Acciona se lanza en Brasil a por inversiones de 10.000 millones Expansión La multinacional española, que ya trabaja en el suburbano de Sao Paulo, proyecta ampliar la Línea 6, prepara oferta por la futura Línea 16 y pujará por el peaje del túnel entre Santos y Guarujá. Leer
El justo castigo a la soberbia Expansión Sobran por doquier soberbios que padecen un ego desmedido, y el más altanero de todos ellos acaba de cumplir los primeros cien días de su vuelta a la Casa Blanca. En estos pagos, donde el término se usa menos, se puede aplicar a quien cumplirá siete años en La Moncloa este mes. Leer
StepStone ultima la compra de Vitalia a CVC por 1.000 millones Expansión Portobello, titular del 10% de la compañía, finalmente venderá sus acciones después de no haber logrado un acuerdo para gestionar la compañía junto al fondo estadounidense. Leer
Dónde acabará el año Wall Street Expansión La ofensiva arancelaria y los temores de recesión en EEUU elevan los interrogantes sobre el rumbo que adoptará Wall Street en los próximos meses. Las últimas firmas de inversión en actualizar sus pronósticos para el cierre de año estrechan el cerco sobre el S&P 500. Leer
Fascinación por las calles más exclusivas de Londres Expansión Aunque Westminster, Kensington y Chelsea copan el podio de las vías con las viviendas de mayor precio, hay que ir al norte para hallar la arteria más cara de Londres Leer
Aena doblará las salas vip en Barajas en un contrato de 344 millones Expansión En un contexto de un crecimiento espectacular del uso de las salas vip, Aena acaba de licitar el contrato para gestionar estos locales en el aeropuerto de Madrid por un total de 344 millones de euros. Leer
Barcelona: su nueva hoja de ruta para 2035 Expansión La capital catalana actualiza su agenda para la próxima década:quiere culminar actuaciones que llevan décadas pendientes y abrirse a sectores emergentes. Leer
Goldman Sachs advierte del deterioro de los dividendos y las recompras de acciones Expansión Goldman Sachs ha reducido su estimación de gasto de efectivo de las compañías del S&P 500 a 3,8 billones de dólares para 2026, lo que se traduce en un crecimiento respecto a lo esperado para este año del 5%, frente a su previsión anterior que implicaba un aumento del 11%. Leer
Adara Ventures, la firma que no cree en los 'unicornios', pero caza 'dragones' Expansión Con 350 millones de euros bajo gestión y una plantilla de 19 profesionales, la gestora de 'venture capital' acaba de lanzar su fondo AV4 y otro dedicado a invertir en compañías de tecnología para la transición energética. Leer
Trump despide a su asesor de Seguridad Nacional y a su adjunto Expansión El detonante habría sido la inclusión de un periodista en un chat de la aplicación Signal en el que se reveló información sensible sobre el ataque a los rebeldes hutíes. Leer
Merlín pagará el 9 de mayo un dividendo ordinario de 0,019 euros Expansión La junta de accionistas de la Socimi Merlín ha aprobado el pago de un dividendo ordinario de 0,019 euros pagadero el próximo 9 de mayo, lo que le supondrá el desembolso de 10,7 millones de euros. Leer
Inmocemento gana 36,7 millones en el primer trimestre, un 13,4% más Expansión Inmocemento, fruto de la escisión de FCC, ha logrado un beneficio neto de 36,7 millones de euros en el primer trimestre, lo que supone un aumento del 13,4% respecto al mismo período del año anterior, según ha informado este jueves a la CNMV. Leer
La Aemet activa alertas en Castilla y León, Andalucía y Ceuta por fuertes lluvias y tormentas Expansión La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha activado alertas de nivel amarillo (riesgo) en las comunidades de Castilla y León, Andalucía y en la ciudad autónoma de Ceuta, ante la previsión de que se registren fuertes lluvias y tormentas a últimas horas de la tarde. Leer
El petróleo se hunde a mínimos de cuatro años Expansión Las previsiones bajistas sobre el precio del petróleo se están cumpliendo. El descalabro sufrido ayer y las caídas adicionales de hoy hunden la cotización del barril de Brent al filo de los 60 dólares, un nivel que no pierde al cierre desde comienzos de 2021. Leer
La pulsera inteligente para medir la presión arterial Hilo consigue 37 millones Expansión La 'healtech' Aktiia, cofundada por el emprendedor español Josep Solà, ha desarrollado una pulsera asociada a una plataforma para monitorizar la presión arterial de las personas mediante mediciones constantes y muy precisas. Leer
Ferrexpo se dispara en Bolsa con el acuerdo minero entre EEUU y Ucrania Expansión Una de las compañías europeas con mayor exposición a Ucrania, la minera Ferrexpo, despunta hoy con sus subidas en la Bolsa de Londres. Sus acciones celebran el acuerdo sellado entre Washington y Kiev para la explotación de recursos mineros en territorio ucraniano. Leer
Wall Street enlaza ocho subidas con el tirón de Meta y Microsoft Expansión En una jornada festiva en Europa, la remontada continúa en Wall Street. El S&P 500 firmó ayer su séptima subida consecutiva, y hoy acelera al 1% sus avances en los futuros. El nuevo tirón alcista lo lideran dos gigantes tecnológicos como Meta y Microsoft, disparados más de un 5% tras convencer con sus resultados. Leer
Santana Motor volverá a fabricar coches en Linares Expansión La histórica planta andaluza resucita gracias a un acuerdo con las chinas Zhengzhou Nissan y Anhui Coronet (similar al de Chery y Ebro) para volver a ensamblar vehículos todoterreno con motores diésel e híbridos enchufables. Leer
Una operación que aún debe salir adelante Expansión La opa de BBVA sobre Sabadell para luego fusionar los dos bancos consigue la aprobación de la CNMC, pero eso no significa el final de la pelea. Economía debe decidir ahora si interviene. y, sobre todo, los accionistas de Sabadell deben aceptar cambiar sus acciones. Leer
Apagón, energía volátil e impredecible, renovables y redes Expansión Mientras en España debatimos sobre las posibles causas del histórico apagón que dejó sin luz durante más de diez horas a la Península Ibérica, Francesco La Camera (IRENA) afirma que "las energías renovables impulsarán la autosuficiencia de los países". Leer
Santander: un cambio de motor con el avión en marcha Expansión Santander avanza en el proceso de transformación, "un cambio de motor mientras el avión sigue volando", según describió ayer su consejero delegado, Héctor Grisi. Leer
Domus engordará su cartera hasta los 3.000 millones Expansión Domus RS, comercializadora de viviendas controlada por KKR, prevé cerrar 2025 con más de 100 promociones, superando los 18.000 activos bajo gestión y con un valor de cartera de entre 2.500 y 3.000 millones. Leer
Los rangos clave para mantener la remontada de la Bolsa Expansión La renta variable ha logrado al término de abril minimizar los derrumbes registrados al inicio del mes. Morgan Stanley propone dos rangos a vigilar por los inversores. UBS apunta a su vez que la escalada podría reforzarse ahora con otros 20.000 millones adicionales de compras por parte de los CTA, siempre y cuando la Bolsa respete un nivel clave. Leer
Qué siete valores del Ibex han marcado récord en abril Expansión Aena, Endesa, Iberdrola, Indra, Logista, Mapfre y Redeia desafían las turbulencias de la Bolsa en el mes escalando a máximos históricos. La aseguradora brilla con un alza de más del 10%. Leer
Aagesen respalda a Corredor al frente de Redeia y defiende las renovables Expansión La ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico rechaza relacionar la crisis producida por el apagón con la falta de generación nuclear y urge a los operadores privados a enviar sus datos. Leer
Renta 2024: ¿Hay que tributar por todas las retribuciones en especie? Expansión Muchas compañías remuneran a sus empleados con otras herramientas más allá del suelo como seguros médicos, acciones, o cheques de comida. Por ello, es importante saber en casos pueden afectar a la declaración. Leer
Las nuevas promesas europeas en inteligencia artificial Expansión La española Multiverse Computing se cuela en el ránking global de las cien empresas emergentes con más potencial de CB Insights, que identifica los proyectos llamados a sentar las bases de la próxima ola de innovación. Leer
La evaluación de la reforma laboral de Yolanda Díaz evitará el debate sobre los fijos discontinuos Expansión El Ministerio de Trabajo activa a la Comisión de expertos que acotará el perímetro del examen a la reforma en el análisis de la reducción de la temporalidad en el mercado laboral, lo exigido para cumplir con la disposición adicional 24 de la ley y dar cumplimiento a los compromisos con Bruselas. Leer
Una casa de campo en el Monte de El Pardo Expansión Filandón, establecimiento del Grupo Pescaderías Coruñesas, acoge comidas de negocios y también planes de familia y ocio en festivos y fines de semana. Leer
Variant crece fuera de España con la apertura de una oficina en Miami Expansión Variant Real Estate Partners, consultora española con quince años de trayectoria, desembarca en EEUU con la apertura de una oficina en Miami. Joaquín Campuzano, socio de la firma, liderará la internacionalización de la compañía. Leer
Sánchez ya tiene culpables aunque no sabe lo que pasó Expansión Entre los más de setecientos asesores de Presidencia del Gobierno, seguro que hay unos cuantos dedicados a la elaboración del relato que conviene defender en cada momento. Y, entre ellos, algunos son expertos en etiquetar las cosas. Leer
Meta aumenta su beneficio un 35% en el primer trimestre Expansión El gigante estadounidense de las redes sociales Meta -matriz de Facebook, Instagram y WhatsApp- anunció este miércoles un beneficio de 16.644 millones de dólares (unos 14.691 millones de euros) en el primer trimestre de 2025, un 35% más interanual. Leer
Griñó niega los "ilícitos" por tráfico de residuos y evita provisionarlos Expansión La compañía lleva a cabo una investigación interna sobre su sistema de gestión de riesgos, en el marco de la operación 'Rifiuti' abierta por la Guardia Civil, y concluye que lo ha ejecutado "eficazmente". Leer
Holaluz pierde 31 millones y reduce un 56% las ventas en su año más convulso Expansión La compañía energética ingresa 271 millones en 2024 en un ejercicio marcado por la caída del precio de la luz y los intentos de la empresa por encauzar su negocio, lo que se ha traducido en la reestructuración de su deuda y la entrada del fondo Icosium en el accionariado. Leer
Así ha conseguido Hermès vencer a LVMH como líder del lujo Expansión Para comprar un bolso Birkin de Hermès, hay que convertirse en cliente de una de sus exclusivas tiendas, adquirir productos de la marca, apuntarse en una lista de espera que dura varios meses, e incluso años, y finalmente pagar los 10.000 euros que vale un Birkin de los más sencillos. Leer
Vidrala demandará y pedirá compensaciones tras "pérdidas millonarias" por el apagón Expansión Vidrala presentará demandas para pedir compensaciones por el 'apagón' del lunes, que afectó a sus plantas en España y Portugal, supuso "pérdidas millonarias", y puso en riesgo a los trabajadores y las instalaciones. "La cosa es seria, grave", ha dicho su presidente, Carlos Delclaux. Leer
Ebro factura 35 millones y eleva pérdidas en su primer año de producción Expansión La automovilística que ha reindustrializado la antigua planta de Nissan de Barcelona aspira a facturar 333 millones de euros, diez veces más, en 2025, su primer ejercicio completo como fabricante de coches. Leer
Clemente (Merlin): "El Gobierno francés apoya los centros de datos. Eso da mucha envidia" Expansión Ismael Clemente, consejero delegado de Merlin, advierte de que el Gobierno francés apoya claramente los data center, lo que potencia la competitividad de este país frente a otros del entorno, como España, y provoca que "todo el mundo se esté yendo allí". Leer
Redeia cae un 3,65% en Bolsa tras el apagón Expansión Las acciones de la empresa que gestiona las infraestructuras eléctricas en España sufren un varapalo el Bolsa tras la reunión de Sánchez con las compañías del sector. Leer
La CNMC aprueba la opa de BBVA sobre Sabadell Expansión La Sala de Competencia, formada por cinco miembros, entre ellos la presidenta del organismo, Cani Fernández, da luz verde a la operación con compromisos tras una larga reunión que ha tenido lugar esta mañana. Leer
Los profesionales mejor pagados en los 14 sectores más punteros Expansión Banca destaca como el sector que mejor paga a sus profesionales con experiencia, hasta 300.000 euros anuales, junto con seguros y construcción, con sueldos por encima de 100.000 euros. Leer
El PIB de EEUU se contrae un 0,3% por primera vez en tres años por los aranceles Expansión El producto interior bruto (PIB) de Estados Unidos sufrió una contracción del 0,3% en cifras anualizadas en los tres primeros meses de 2025, después de la expansión anualizada del 2,4% en el cuarto trimestre de 2024, según el dato preliminar publicado por la Oficina de Análisis Económico de EEUU. Leer
El Gobierno mantiene su previsión de crecimiento del 2,6% en 2025 pese a los aranceles de Trump Expansión El Consejo de Ministros calcula que la guerra comercial arrebatará una décima de crecimiento al país este año que se verá compensada por el mayor consumo privado. Economía anticipa a Bruselas la creación de unos 480.000 empleos anuales hasta 2028, rebajando la cuota de paro del 10% el próximo año Leer
China sugiere que el Covid pudo surgir en Estados Unidos antes de detectarse en Wuhan Expansión El Consejo de Estado de China ha publicado hoy un libro blanco sobre la búsqueda del origen de la pandemia de Covid-19 en el que defiende su transparencia en la búsqueda del origen de la enfermeda y la gestión de la pandemia y sugiere que el virus "pudo haber aparecido antes" en Estados Unidos aunque se detectara por primera vez en China. Leer
Grisi (Santander): "No vale la pena invertir capital en hipotecas y pymes en España a estos precios" Expansión El consejero delegado de Santander reconoce una pérdida de posiciones en hipotecas y pymes en España "por decisión propia, ya que estamos focalizados en la rentabilidad". Sobre la salida de Polonia, afirma que es deber del banco analizar todas las ofertas, aunque no hay certeza del cierre de la operación. Leer
Kutxabank integra su filial cordobesa Cajasur 15 años después Expansión El banco vasco ha aprobado la fusión por absorción de la excaja andaluza 15 años después de la compra por BBK, su principal accionista. Desaparece la marca, que ya convivía con Kutxabank. Leer
CaixaBank: la entidad vuelve a crecer en hipotecas Expansión El volumen de nuevas hipotecas firmadas por CaixaBank en el primer trimestre del año supone un total de 4.508 millones de euros, lo que representa un aumento del 62% respecto a un año antes, según señaló el consejero delegado de la entidad, Gonzalo Gortázar, durante la presentación de resultados de la entidad. Leer
Corredor (Redeia) descarta dimitir y desvincula el apagón de las renovables Expansión La presidenta de Redeia, Beatriz Corredor, ha descartado dimitir de su cargo por el apagón que colapsó España el pasado lunes, al tiempo que ha asegurado que esta situación "a día de hoy no volverá a ocurrir", porque han aprendido. Leer
La economía crece un 0,4% en la eurozona y un 0,3% en la UE en el primer trimestre Expansión El producto interior bruto (PIB) aumentó un 0,4% en el área del euro y un 0,3% en el conjunto de la Unión Europea (UE) en el primer trimestre de 2025 en comparación con el trimestre previo, según la primera estimación publicada este miércoles por la oficina de estadística comunitaria, Eurostat. Leer
Sin explicaciones y sembrando dudas Expansión Pedro Sánchez arremete contra los operadores privados pese a no ofrecer las causas del apagón. El presidente dice que las centrales nucleares frenaron el restablecimiento del servicio eléctrico. Leer
El Gobierno prohíbe el registro directo de bebés nacidos por gestación subrogada Expansión El Ministerio de Justicia ha aprobado una instrucción que prohíbe el registro directo de los menores nacidos por gestación subrogada en el extranjero: quienes recurran a esta práctica prohibida en España sólo podrán formalizar la inscripción mediante vínculo biológico o adopción. Leer
El petróleo agrava su mayor caída mensual desde 2021 Expansión A diferencia de la renta variable, el petróleo apenas ha podido recuperarse de los desplomes registrados al inicio del mes. El barril de Brent ahonda hoy sus caídas, y rubrica su peor mes desde finales de 2021. Leer
Sacyr gana 27 millones de euros en el trimestre, un 5,2% más Expansión Sacyr obtuvo un beneficio neto de 27 millones de euros en los primeros tres meses de 2025, lo que supone un incremento del 5,2% respecto al mismo periodo del año anterior. Leer
Cepal recorta al 2 % el crecimiento en 2025 para Latinoamérica por la guerra comercial Expansión El secretario ejecutivo de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal), José Manuel Salazar-Xirinachs, asegura que el impacto de la guerra arancelaria es "mucho peor" que la crisis financiera de 2008 y podría equipararse a la Gran Depresión de 1929, Leer
¿Qué recomendaciones de inversión puede darme para evitar turbulencias? Expansión ¿Dónde debo posicionar mi cartera durante los próximos meses? ¿Qué valores, sectores y fondos me recomienda tener en mi cartera? Silvia García-Castaño, directora de Inversiones de Lombard Odier, responde a sus dudas el miércoles 30 de abril a partir de las 10 horas. Leer
El secreto mejor guardado de Andorra se llama Les Pardines Expansión A las afueras de la parroquia de Encamp, a 15 minutos de Andorra la Vella, a unos 1.600 metros de altura, se alza Les Pardines 1819, un recoleto hotel boutique de tan solo 18 habitaciones, zona Wellness y un restaurante gastronómico. Leer
Sólo el 14% de la banca italiana no cotizada hace pública su política medioambiental Expansión Los principales bancos cotizados de Italia presentan niveles de gestión e informes de sostenibilidad muy consolidados. Sin embargo, las entidades más pequeñas y sin presencia en los mercados bursátiles muestran importantes lagunas en sus políticas sociales, medioambientales y de gobierno corporativo (ESG, por sus siglas en inglés), según Standard Ethics. Leer
Brasil quiere sacar partido de la subida del cacao Expansión El precio del cacao ha tocado los niveles más altos de la historia y Brasil, uno de los productores de esta materia prima esencial para la industria alimentaria, ha puesto en marcha su maquinaria para ganar cuota y aprovechar el tirón. Es el tema central hoy en la Newsletter de EXPANSIÓN sobre Alimentación y Distribución. Leer
El Ibex, desbordado por la avalancha de resultados Expansión Los inversores afrontan otra jornada de tregua en el exterior, mientras asimilan la mayor avalancha de resultados de la temporada, incluyendo además las cuentas de varios pesos pesados como Santander, Iberdrola, CaixaBank, Repsol y la empresa en el punto de mira por el apagón, Redeia. Leer
La Primera de Expansión sobre resultados de Santander y CaixaBank, apagón, REE y Juan Flames Expansión Arrancamos este miércoles con los resultados de dos titanes de la banca en nuestro país: Santander y CaixaBank. El banco presidido por Ana Botín ha ganado 3.402 millones de euros en los primero meses del año, un 19% más, mientras que CaixaBank ha obtenido un beneficio de 1.470 millones de euros en el mismo periodo de tiempo, un 6,9% más en términos comparables. Leer
Santander gana 3.402 millones, un 19% más Expansión La subida de las comisiones, junto a la nueva contabilización del impuesto y el descenso de costes, mitigan la caída del 5% en el margen de intereses. La rentabilidad y el capital mejoran, mientras la eficiencia está estable. El banco deja de publicar información por regiones. Leer
Un cambio muy significativo en la cúpula de Criteria Expansión El distanciamiento creciente de Fainé con Ángel Simón y la búsqueda de una solución para Naturgy explican la salida de este último, sustituido por Reynés. Leer
Tres indicadores de pánico que presagian subidas de hasta el 20% en Bolsa Expansión El miedo desatado al inicio de abril provocó caídas tan bruscas que ya han dado paso a rebotes próximos al 10%. Tres indicadores de pánico tocaron niveles que, históricamente, han sido el preludio de subidas a medio plazo mucho más contundentes. Leer
La familia millonaria que mejor ha sorteado la crisis comercial con sus inversiones Expansión Una de las sicav de mayor patrimonio en España es la que menos ha perdido desde el primer anuncio de Donald Trump sobre los aranceles, el pasado 2 de abril. Aunque en 2025 pierde un 0,51%, acumula rentabilidades del 2,90% a 12 meses y del 6,15% a tres años. Leer
¿Cuánto se puede pagar por Bizum sin declarar? Expansión No existe una cantidad específica que se pueda pagar o recibir por Bizum sin declarar en el sentido de estar exento de obligaciones fiscales si ese dinero corresponde a una actividad económica o a un ingreso que deba tributar. Leer
La España rural, un aliado en la descarbonización de la economía Expansión La disponibilidad de suelo es una gran ventaja en el despliegue de parques eólicos y solares. Además se dan las condiciones para impulsar otras tecnologías como el almacenamiento o el vehículo eléctrico. Leer
Coca-Cola: por qué el agua es su mayor compromiso medioambiental Expansión El año pasado consiguió el objetivo de reducir el uso de agua un 19,9% frente al año 2010. Además de una gestión eficiente en las fábricas, cuenta con numerosos proyectos para proteger las cuencas hidrográficas. Leer
Los paraísos fiscales en los que Hacienda pondrá el foco en 2025 Expansión La Agencia Tributaria reforzará este año el control sobre las cuentas en el extranjero. Estos son los países incluidos en la lista de paraísos fiscales de la Unión Europea y España. Leer
Cien días después: malas notas y malos resultados Expansión Las encuestas de opinión en Estados Unidos recogen una importante caída en la tasa de aprobación de la gestión realizada por Trump durante los primeros cien días transcurridos desde la inauguración oficial de su presidencia el 20 de enero. Leer
Por qué será un mejor jefe gracias al pilates con máquinas Expansión Ayuda a reducir el estrés, fomenta la escucha activa y potencia la memoria. Además, reduce los dolores posturales. Jeff Bezos, Elon Musk, Lady Gaga, Harry Styles o Kendall Jenner lo practican. Leer
¿Partida de ajedrez o frivolidad e ignorancia económica? Expansión En un tiempo récord, Trump ha logrado no sólo intranquilizar a la mayoría de los países del mundo, sino cuestionar las bases del comercio internacional que, como ha subrayado Anne O. Krueger, anterior economista jefe del Banco Mundial y ex directora adjunta del FMI, "han sido clave para los 80 años del progreso económico que hemos podido disfrutar y compartir". Leer
Trump, del júbilo al abismo Expansión Dijo Lenin que hay décadas donde no pasa nada y, de repente, hay semanas en que décadas pasan. Leer
CaixaBank y BlackRock lideran las ventas de fondos en España Expansión Los fondos de inversión captan alrededor de 18.550 millones de euros hasta marzo en España, entre productos nacionales e internacionales. CaixaBank y BlackRock lideran el sector. Leer
Sánchez se queda sin parapetos Expansión Tras el apagón eléctrico total de este lunes no puede descargar en nadie la responsabilidad de una emergencia nacional que debía gestionar él. Leer
El precio de la luz se disparará mañana un 450% Expansión El precio medio de la electricidad en el mercado mayorista subirá mañana miércoles un 450% al situarse en los 31,87 euros el megavatio hora (MWh) frente a los 5,79 euros de hoy. Con ello, suma ocho días por debajo de los 50 euros por MWh. Leer
Un panel de expertos europeos investigará el apagón peninsular Expansión La regulación comunitaria exige que los incidentes graves en el sistema eléctrico sean examinados al detalle por representantes de los gestores de las redes de Estados no afectados. El apagón no ha recibido calificación aún, pero fuentes de Bruselas deslizan que tendrá el máximo nivel. Leer
José Bogas (Endesa) dice que podría no ser "prudente" cerrar las centrales nucleares en el contexto actual Expansión El consejero delegado de Endesa, José Bogas, ha asegurado este martes en la junta de accionistas de la compañía que garantizar el suministro eléctrico es fundamental y que acontecimientos como el de ayer, cuando se produjo un apagón en la red peninsular, ponen en evidencia la importancia de garantizarlo. Leer
Algunos retrasos en los aeropuertos tras anularse ayer 344 vuelos Expansión Compañías como Iberia y Air Europa mantienen su política de flexibilidad en el cambio de billetes. La operativa está recuperada casi plenamente y las únicas cancelaciones previstas se deben a una huelga en Bruselas. Leer
El hólding de Jainaga adquiere la gallega Arteixo Telecom Expansión El grupo industrial del presidente de Sidenor crece en electrónica con la adquisición de la gallega Arteixo Telecom, coincidiendo con la cuenta atrás para la compra de Talgo. El final de este proceso no acaba de aclararse. Leer
¿Se puede faltar al trabajo por el apagón sin ser sancionado? Expansión Con motivo del apagón eléctrico general que afecto a la península el 28 de abril, muchos trabajadores no pudieron ir a trabajar, por lo que pueden hacer uso de diferentes recursos laborales y jurídicos que se pueden aplicar a circunstancias similares, tales como fenómenos meteorológicos adversos que le impidan acudir a su puesto de trabajo. Leer
BBVA: en defensa de la CNMC Expansión El consejero delegado de BBVA, Onur Genç, ha aprovechado en reiteradas ocasiones la rueda de prensa de presentación de los resultados de la entidad durante el primer trimestre del año para hacer una defensa sin fisuras de la actuación de la CNMC durante el año que esta institución lleva estudiando la oferta de compra que BBVA presentó sobre Sabadell. Leer
Sánchez pedirá "responsabilidades a los operadores privados" por el apagón Expansión El presidente del Gobierno promete "llegar al fondo" del origen de la caída del sistema eléctrico para garantizar que "no se repita jamás". El Consejo de Ministros libera tres días de reservas estratégicas de productos petrolíferos. Leer
Por qué ha durado tan poco la luna de miel de Donald Trump Expansión Los aranceles, los recortes del gasto y su política en materia de inmigración han hecho caer en picado el índice de popularidad del presidente en sus primeros cien días. Leer
Viscofan sufre su mayor caída en Bolsa en cinco años Expansión Una de las empresas con un perfil más defensivo de toda la Bolsa española, Viscofan, registra hoy su mayor caída desde la pandemia. La decepción por los resultados publicados desata las órdenes de venta en el exintegrante del Ibex. Leer
Redeia sufre un castigo en el Ibex por el apagón Expansión Los inversores deshacen posiciones en Redeia, el gestor de infraestructuras eléctricas, a la espera de que se esclarezcan las responsabilidades en el apagón histórico que registró ayer España. Leer
Así es el kit de supervivencia que aconseja la UE en caso de catástrofe o guerra en Europa Expansión La Comisión Europea (CE) propone que los hogares guarden suministros de emergencia para al menos tres días en lo que llaman un kit de emergencia ante eventuales amenazas y crisis para la población entr las que se cita una guerra. Estos son los 15 indispensables que debe tener un kit de emerrgencia de 72 horas. Leer
Así aceleran los emprendedores que crecen con fondos propios Expansión Hay emprendedores que salen adelante sin acudir a rondas de inversión, y basan su crecimiento en la diversificación de productos, en sus clientes o en la compra de otras compañías. Leer
La Primera de Expansión sobre el gran apagón en España y resultados de BBVA Expansión El caos eléctrico desemboca en el mayor apagón de la historia de España. Es la primera vez que asistimos a un evento eléctrico de tal magnitud en nuestro país y se ha producido justo cuando el sistema de precios del mercado está totalmente descabalado. El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, confirmó que el apagón se inicio al desaparecer "súbitamente" de la red el 60% de la energía demandada. Leer
BBVA gana 2.698 millones, un 23% más, con una rentabilidad del 20% Expansión La nueva contabilización del impuesto, que supone un cargo de 85 millones este trimestre frente a los 285 millones de hace un año, favorece la cuenta, al igual que el menor impacto por la alta inflación en Turquía y Argentina. El margen de intereses cae un 2%. Leer
Siete autonomías ya operan al 100% Expansión Red Eléctrica informa que a las 7:00 a.m. se había recuperado el 99'95% de la demanda peninsular, alcanzando una producción de 25.794 megavatios (MW): Cataluña, Comunidad Valenciana, Región de Murcia, País Vasco, Cantabria, Aragón y Castilla y León ya operan al 100%. Las centrales nucleares dejan de estar en prealerta de emergencia y los centros de control áereo de Madrid, Barcelona y Sevilla ya funcionan con total normalidad. Leer
Los mejores desayunos preparados por chefs para empezar bien el día Expansión Con motivo del 10º aniversario de NH Collection, la cadena de exclusivos hoteles y Resorts ha cincelado la experiencia Signatura Breakfast: Chefs? Constellation Edition. Bajo la filosofía de ensalzar el producto (y el espíritu ) local, los desayunos de 10 hoteles de Europa y América incorporan platos diseñados por chefs que, en total, suman 11 estrellas Michelin y que estarán en las mesas hasta octubre de 2025. Platos firmados por magos culinarios como Javier Olleros, Paco Roncero, Alejandro Hernández, Nicolai Nørregaard, Yuri Wiesen, Mikael Von Lüders, Ciro Scamardella, Iside de Cesare, Mikel Alonso y Luciano García. Y aún tenemos todo el día por delante? Leer
Regalos gourmet con los que acertar el Día de la Madre Expansión El domingo 4 de mayo se celebra el Día de la Madre. Los productos gourmet nunca fallan, porque se disfrutan en compañía, como a ellas les gusta. Desde café y chocolates hasta ibéricos o caviar, e incluso un menú completo para que ese día nadie cocine en casa: seleccionamos caprichos dulces y salados con los que mimar a mamá como merece. Leer
El Ibex, en plena resaca del apagón Expansión La Bolsa española tiene a su alcance la posibilidad de recuperar todo lo perdido en las turbulencias y conquistar nuevos máximos de 2008. Las referencias del exterior prolongan la tregua, si bien el Ibex asimila aún las consecuencias del apagón histórico de ayer en España. Leer
Cuándo y por qué hacer un MBA Expansión Escoger el momento personal y profesional es básico para acertar con una formación que puede cambiar tu vida. Leer