Nuevos retrasos en los vuelos en el aeropuerto de Barajas Expansión El cierre de dos de las cuatro pistas que tiene el aeropuerto de Barajas de Madrid ha provocado que los vuelos sufrieran retrasos de 30 minutos de media la hora establecida. El problema, ya solventado, fue debido a que de los 17 controladores previstos sólo han acudido 13.
El gasto medio en las rebajas bajará un 10%, hasta 95 euro Expansión Los españoles gastarán una media de 95 euros en las próximas rebajas de invierno, un diez por ciento menos que en 2009, y la mayoría se inclinará por la compra de artículos textiles, según una encuesta a 2.000 personas realizada por la Federación de Usuarios-Consumidores Independientes (FUCI).
El comercio vuelve al nivel de 2006 al caer un 10% las ventas Expansión Los comercios de Madrid y Murcia comienzan hoy de forma oficial la campaña de rebajas. La previsión es que los madrileños gasten en estas rebajas 95 euros, cinco euros menos que en 2009.
El BCE deja sin consenso a los economistas de la City Expansión En algo están de acuerdo los economistas de los grandes bancos de inversión: los tipos de interés en la zona euro van a subir. Pero ahí acaba el consenso. Los expertos de las entidades de la City (distrito financiero londinense) manejan previsiones muy diferentes sobre el calendario y alcance de los incrementos de tipos que decidirá el Banco Central Europeo (BCE).
"Nuestro valor ha sido cuestionado" Expansión Expedia, la primera agencia de viajes online del mundo, mira al futuro con confianza. Atrás quedan los dolores de cabeza en los albores de la crisis económica, que se tradujeron en una brusca caída en el valor de los títulos de la compañía, que pasó de 31,62 dólares (el 31 de diciembre de 2007) a tocar fondo, con 6,05 dólares (el 20 de agosto de 2008).
Los fiscalistas del Ibex critican la complacencia de Zapat Expansión Los responsables de impuestos reunidos en un foro de Ernst & Young Abogados arremeten contra la subida del IVA y el IRPF. No ven síntomas reales de recuperación ni en el corto ni en el medio plazo si no se realizan reformas de calado.
El despegue definitivo del 'tablet', en manos de Apple Expansión La compañía estadounidense planea lanzar en enero un ordenador táctil diferente. Muchos confían en que el esperado producto de Apple impulse una categoría de dispositivos que creó Microsoft en 2001, pero que no ha tenido éxito hasta la fecha, salvo en campos como la enseñanza primaria y algunos nichos profesionales.
Afinsa planea sacar a bolsa su filial de EEUU para poder resarcir a los afectados Expansión La liquidación de la compañía filatélica está paralizada por el embargo de la Audiencia Nacional. En cambio, la filial americana ya gana dinero y se ha puesto al día con el supervisor financiero de EEUU. La intención de la compañía, según algunas fuentes cercanas a la misma, sería plantearse volver a entrar a cotizar en un mercado bursátil organizado, que podría ser el Nasdaq o cualquier otro.
Adiós al mínimo del euribor Expansión Las contundentes rebajas de tipos de interés y las medidas anticrisis puestas en marcha por el BCE han supuesto un alivio para las familias durante 2009. Pero este año, el euribor iniciará el cambio de tendencia.
Enero trae a la bolsa española una lluvia de dividendos Expansión La agenda de dividendos de las empresas del Ibex ha cambiado de tercio este año. Enero, que siempre ha sido uno de los meses más potentes en retribución al accionista junto con julio, pierde fuerza porque muchas empresas adelantaron el pago a diciembre. El grifo de la retribución se abrió antes, y en enero fluirá menos caudal a las manos de los inversores.
sábado 2 enero
El PP inicia el año con una ventaja en los sondeos de entre 2 y 5 puntos Expansión El Partido Popular mantiene su ventaja en los sondeos respecto al PSOE. Los primeros sondeos de estimación de voto de 2010 conceden a los 'populares' una diferencia favorable de 2 puntos, según la encuesta que publica hoy La Vanguardia, y de 5,1 puntos, según el diario expansion.com.
Zapatero asume con "entusiasmo" el reto de sacar a la UE de la crisis Cinco Días El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, ha afirmado que España asume con su "mejor entusiasmo" la tarea de sacar a Europa de la crisis y sentar las bases de una economía más innovadora y sostenible, los principales retos que tendrá el mandato semestral de la UE.
IESE advierte que la economía española pueda entrar en un largo estancamiento Cinco Días La escuela de negocios IESE advierte en su último número de "Comentarios de Coyuntura Económica" que la economía española puede entrar en una larga fase de estancamiento, con un "crecimiento débil o muy débil" como consecuencia de haber retirado los estímulos fiscales demasiado pronto.
La economía española podría entrar en una larga fase de estancamiento, según el IESE Expansión La escuela de negocios IESE advierte en su último número de "Comentarios de Coyuntura Económica" que la economía española puede entrar en una larga fase de estancamiento, con un "crecimiento débil o muy débil" como consecuencia de haber retirado los estímulos fiscales demasiado pronto.
El PP pide a Blanco que asuma su responsabilidad en el "caos" de los aeropuertos Cinco Días La secretaria general del PP, María Dolores de Cospedal, ha pedido al ministro de Fomento, José Blanco, que asuma su responsabilidad por los problemas y el "caos" registrados en algunos aeropuertos en los últimos días por la huelga de los controladores y el cierre de la compañía Air Comet.
El crudo se encarece y cierra el año con la mayor subida en una década Cinco Días Los mercados petroleros celebraron esta semana por anticipado el Año Nuevo con un esprint final que llevó las cotizaciones a rozar la barrera de los 80 dólares por barril y acumular un crecimiento anual del 75%, el más alto en una década.
López Garrido destaca como objetivo de la presidencia española la creación de empleo Cinco Días El secretario de Estado para la Unión Europea, Diego López Garrido, ha afirmado que uno de los principales objetivos de la presidencia española de la UE será la creación de empleo, con un interés especial en la especialización y la formación de los trabajadores.
Arranca 2010 con subida de impuestos y servicios Cinco Días Las tarifas de los principales servicios básicos y algunos impuestos subirán a partir de este viernes a pesar de que el 2010 se ha convertido en el año que arrancará con el nivel de precios más bajo de la historia. De este modo, luz butano o los billetes del tren aumentan su precio con la llegada del nievo año, aunque el encarecimineto de otros servicios como el gas o los pejes se congelan.
Regresa la normalidad a Barajas, que opera con sus cuatro pistas abiertas Cinco Días Los vuelos se desarrollan con normalidad en las primeras horas de este sábado en el aeropuerto de Madrid- Barajas, que tiene hoy las cuatro pistas abiertas y 17 de los 18 controladores que estaban programados para el turno de mañana en la torre en sus puestos, según AENA.
La 1 de TVE, líder de audiencia el primer día sin publicidad Cinco Días La primera de TVE encabezó la audiencia de ayer, primera emisión de la televisión pública estatal sin publicidad, con un 23,1% de los espectadores, aunque por debajo del máximo diario de la cadena en 2009, cuando aún emitía anuncios: un 26,3%, registrado el miércoles 13 de mayo.
La Policía explosiona una mochila sospechosa en un aparcamiento de Barajas Expansión Las Fuerzas de Seguridad del Estado han explosionado sobre las 13.00 horas de hoy una mochila sospechosa que estaba situada en el módulo D del aparcamiento de la T-4 del aeropuerto de Madrid-Barajas y que finalmente se ha comprobado que no tenía explosivos. El ministro del Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, ha asegurado que se trata de una "falsa alarma".
El Tesoro realizará una emisión de bonos a cinco años y otra de obligaciones Cinco Días La Dirección General del Tesoro y Política Financiera efectuará una subasta de bonos a cinco años el próximo 14 de enero y una semana después ofertará a los inversores obligaciones a 20 años, según un anuncio publicado hoy en el Boletín Oficial del Estado.
The Washington Times despide al 40% de sus empleados Cinco Días El diario 'The Washington Times', una de las voces conservadoras en la capital de EE UU y subsidiado durante más de dos décadas por la Iglesia de Unificación, despidió al 40% de sus empleados y este fin de semana cierra sus secciones de Deportes y cobertura local.
El gasto medio de los españoles descienderá hasta los 95 euros en las rebajas Cinco Días El gasto medio de los españoles en el periodo de rebajas de invierno, que comenzó hoy en varias comunidades autónomas, descenderá hasta los 95 euros, es decir, un 10% menos que el año pasado, según un estudio de la Federación de Usuarios-Consumidores Independientes (FUCI).
El paro y la inflación en España y el PIB en Europa, claves de la primera semana del año Cinco Días El inicio del año vendrá repleto de indicadores y referencias. En España la atención se centrará en las cifras de paro de diciembre que publicará el Ministerio de Trabajo, en el IPC adelantado, también de diciembre y en los dividendos que pagarán Endesa, Gas Natural y Red Eléctrica. En Europa, la atención se centrará en la inflación de la zona euro, las cifras de paro de noviembre, la segunda estimación del PIB del tercer trimestre y la reunión de política monetaria del Banco de Inglaterra. Al otro lado del atlántico, se conocerán múltiples datos del mercado laboral estadounidense, las cifras oficiales de empleo de diciembre, las solicitudes iniciales de subsidio por desempleo, el índice Monster, los informes privados ADP y Challenger y el ISM manufacturero. Mientras, en el ámbito empresarial presentarán sus resultados compañías como Bed, Bath & Beyond o Monsanto y la Fed se reunirá por primera vez en el año.
Caja Duero y Caja España volverán a reunirse mañana para ultimar la fusión Cinco Días Caja Duero y Caja España volverán a reunirse mañana en Tordesillas (Valladolid) para ultimar su fusión, tal y como advirtieron el pasado martes los representantes del Banco de España y de la Junta de Castilla y León, según han confirmado a Efe fuentes de las entidades.
Miles de personas piden en Bilbao el traslado de los presos de ETA al País Vasco Expansión Miles de personas se han manifestado esta tarde por las calles de Bilbao a convocatoria de EA, Aralar, izquierda Abertzale, Alternatiba y Abertzaleen Batasuna (AB) bajo el lema 'Dueños de sus derechos. Los presos vascos a Euskal Herria', en una marcha en la que no se mostraron fotos de ningún recluso de la banda terrorista.
The Economist: el precio de la vivienda en España sigue sobrevalorado en un 55% Expansión El precio de la vivienda en España continúa sobrevalorado en un 55%, según el semanario británico The Economist, que ha creado un índice de medición del valor razonable que deberían presentar los pisos, basado en la relación entre el importe de venta de los inmuebles y el precio de los alquileres.
domingo 3 enero
Bono propone reformar la ley electoral para limitar el poder de los partidos sobre las listas Expansión El presidente del Congreso, José Bono, se ha mostrado partidario de acometer una profunda reforma de la actual ley electoral, con el objetivo de conceder más peso al voto y reducir el poder de las direcciones de los partidos políticos en la elaboración de las candidaturas.
Salgado: Las cajas hacen sus deberes pero algunas CC AA "se resisten" Cinco Días La vicepresidenta segunda del Gobierno, Elena Salgado, cree que las cajas de ahorro están "haciendo los deberes" en el proceso de reestructuración financiera, aunque "algunas" comunidades autónomas "se resisten un poco" a éste.
AFI cifra en 5.000 las oficinas que cerrarán las cajas en tres años por la reestructuración Cinco Días Las cajas de ahorros cerrarán unas 5.000 oficinas en España, la quinta parte de la red comercial, en un plazo de tres a cuatro años, por la reestructuración financiera y la proliferación de nuevos canales de distribución a raíz de la modernización, según cálculos de Analistas Financieros Internacionales (AFI).
Ebro Puleva entra mañana en el Ibex en sustitución de Cintra Cinco Días Ebro Puleva entrará a formar parte del Ibex 35 a partir de mañana en sustitución de Cintra, después de que el Comité Asesor Técnico (CAT) del Ibex 35 aprobase su ingreso en el selectivo el pasado mes de diciembre tras la fusión de Ferrovial con su filial.
La industria eólica denuncia que la normativa actual puede destruir miles de empleos Expansión La Asociación Empresarial Eólica (AEE) ha advertido del riesgo de pérdida de miles de empleos en el sector eólico por la paralización del sector, como consecuencia de la creación del Registro de Pre Asignación de retribución y su resolución.
Fitur 2010 cumplirá con las expectativas con una superficie contratada un 13% inferior Cinco Días La próxima edición de la Feria Internacional de Turismo (Fitur), que celebrará su 30 edición entre los días 20 y 24 de enero de 2010, ha cumplido de sobra "las expectativas" marcadas con una superficie contratada de unos 75.000 metros cuadrados, lo que supone una contracción del 13% con respecto a la anterior edición, pero que ya había sido "prevista", según explicó la directora de la feria, Ana Larrañaga, en una entrevista con Europa Press.
Bono, partidiario de una ley que dé más peso a los votantes y menos a los partidos Cinco Días El presidente del Congreso, José Bono, es partidario de llevar a cabo una amplia reforma de la actual ley electoral que dé más peso al voto de los ciudadanos y reduzca el poder que tienen las direcciones de los partidos políticos en la confección de las candidaturas.
Brown confirma la introducción de escáneres en los aeropuertos británicos Cinco Días El primer ministro británico, Gordon Brown, confirmó hoy la introducción gradual de escáneres corporales en los aeropuertos británicos, entre otras medidas de seguridad para minimizar el riesgo de embarque de explosivos.
Red Eléctrica paga mañana un dividendo de 0,51 euros Cinco Días Red Eléctrica pagara mañana a sus socios un dividendo a cuenta de los resultados de 2009 de 0,5115 euros brutos por acción, informó la compañía eléctrica.
Fun & Basics sale del concurso de acreedores tras acordar el pago de toda su deuda Cinco Días La firma española de bolsos y complementos Fun & Basics ha logrado salir del concurso de acreedores (antigua suspensión de pagos) con el compromiso de abonar el 100% de sus deudas en cinco años, y con un plan para recuperar la filosofía de sencillez e innovación que le hizo popular.
San Petersburgo, nueva cuna de la cultura y el romanticismo en Europa Cinco Días La antigua capital imperial rusa, San Petersburgo, se ha incorporado a la liga de las grandes ciudades turísticas europeas al superar a la romántica Venecia (norte de Italia) en número de visitantes extranjeros.
La Fed advierte que subir los tipos podría dañar la reactivación económica de EE UU Cinco Días Un aumento de los tipos de interés para impedir la inflación podría dañar la reactivación económica, pero la Reserva Federal deberá anticipar la necesidad de disminuir su estímulo monetario, dijo hoy el vicepresidente de la institución Donald Kohn.
La Fed advierte de que subir los tipos también podría dañar la reactivación económica Expansión La Reserva Federal ha advertido hoy de que un aumento de los tipos de interés para impedir la inflación podría dañar la reactivación económica. Así lo ha explicado hoy el vicepresidente de la institución, Donald Kohn, tras reunirse con el máximo responsable, Ben Bernanke. No obstante, ha apuntado que la FED deberá anticipar la necesidad de disminuir su estímulo monetario.
Los hosteleros avisan que la prohibición de fumar en bares supondrá la pérdida de 100.000 empleos Cinco Días La prohibición total de fumar en bares, restaurantes y lugares de ocio en 2010 provocará el cierre de entre 35.000 y 40.000 locales -el 10% de los que hay en España- y la pérdida de 100.000 empleos, aseguró a Europa Press el vicepresidente de la Federación Española de Hostelería y Restauración, Gaietà Farràs.
Blanco dice que Zapatero cumplirá las expectativas de la Presidencia europea Cinco Días El vicesecretario general del PSOE, José Blanco, se ha mostrado hoy convencido de que el jefe del Ejecutivo, José Luis Rodríguez Zapatero, cumplirá con las expectativas que ha generado la Presidencia española de la UE en este primer semestre del año.
La CNC enciende las alarmas en las empresas por el ‘sprint Expansión Las compañías advierten del riesgo de judicialización de la actividad económica en plena crisis y de la confusión creada por la asunción de competencias de otros supervisores.
La caída de los pedidos 'estrella' a Boeing y Airbus Expansión Los próximos ejercicios se presentan muy difíciles para la industria aeronáutica mundial, teniendo en cuenta que los pedidos de 2009 han retrocedido a mínimos históricos.
El Tesoro amplía su arsenal para financiar el déficit público Expansión Letras a tres, seis y doce meses, bonos a entre 2 y 5 años y obligaciones por encima de este plazo y hasta 30 años han conformado el catálogo de productos del Tesoro Público para financiar un déficit público desbocado durante los dos últimos años de crisis.
A&G planea crecer a través de adquisiciones en 2010 Expansión Satisfacción y optimismo son dos palabras que no se suelen oír con frecuencia actualmente en el sector de banca privada, pero con las que Alberto Rodríguez-Fraile (Santander, 1964), presidente de A&G, define el pasado más reciente y el futuro a corto plazo de la entidad de gestión de patrimonios, en el que no descarta crecer vía adquisiciones.
Caja España y Caja Duero negocian 'in extremis' bajo la presión de Ordoñez Expansión La mesa negociadora de Caja Duero y Caja España, constituida para negociar los términos de la fusión de ambas entidades, mantenía anoche su tercera reunión sin que hubiera alcanzado un acuerdo al cierre de esta edición.
Cada hogar pagará hasta 1.500 euros más este año por las subidas de impuestos Expansión Empezar 2010 ahorrando no será tarea fácil. La caída de precios de la vivienda no evitará sustos para el bolsillo. Tampoco la deflación que ha azotado a España este año el IPC cerrarán 2009 en tasas negativas dará un balón de oxígeno al ahorro familiar. ¿El motivo? Las subidas fiscales pasarán una importante factura: cada hogar pagará hasta 1.500 euros más por culpa del alza de los impuestos.
Los negocios españoles de Warren Buffet: seguros y reaseguros Expansión El afamado gurú norteamericano Warren Buffett ofrece cobertura de reaseguro a las veinte mayores aseguradoras que trabajan en España a través de su filial estadounidense General Re (Gen Re).
lunes 4 enero
EEUU aplicará desde hoy medidas especiales a viajeros de 14 países Expansión Los aeropuertos de EEUU comenzarán a aplicar desde hoy nuevas medidas de seguridad que incluirán controles aleatorios a todos los viajeros, y un cacheo obligatorio a todos los que procedan de 14 países vinculadas con el terrorismo. De momento, el Gobierno no ha especificado qué países son los que serán sometidos a estos controles, aunque sí ha indicado que afectará a los que figuran en la lista del Departamento de Estado como patrocinadores del terrorismo, como son Cuba, Irán, Sudan y Siria.
"La presión en el precio de los fármacos limita la I+D futura" Cinco Días Estima que el futuro de su farmacéutica en el país pasa por ampliar su planta de Huesca. Alerta de que ajustar de más el precio de los fármacos limita la posibilidad de invertir en nuevas terapias.
Sony baraja dedicar parte de su fábrica de Cataluña a paneles solares Cinco Días El grupo Sony España tiene en marcha un estudio para dedicar una parte de la actividad de su planta catalana de Viladecavalls (Barcelona) a fabricar placas solares, avanzaron en fuentes del sector de electrónica de consumo. Estas fuentes explicaron que el estudio contempla dedicar una parte de las instalaciones de Viladecavalls a la fabricación de placas solares aprovechando la demanda que se creará por el impulso de las energías renovables. Portavoces de Sony declinaron hacer declaraciones al respecto.
La Fed sostiene que subir ahora los tipos de interés podría dañar la reactivación Cinco Días Un aumento de las tasas de interés para impedir la inflación podría dañar la reactivación económica, según aseguró el vicepresidente de la Reserva Federal, Donald Kohn, en la reunión anual de la Asociación Económica Estadounidense, en Atlanta (Georgia, EE UU).
Iberdrola logra duplicar sus contratos en el mercado libre Cinco Días Iberdrola ha conseguido más que duplicar el número de contratos firmados en el mercado libre energético en España en 2009, hasta superar los dos millones, según informó la compañía.
La expectativa de gasto en TI aumenta en 2010, según Accenture Cinco Días Más optimismo para 2010 en cuanto a expectativas de gasto en tecnologías de la información (TI). Un informe elaborado por Accenture y el Economist Intelligence Unit desvela que un 72% de los directivos consultados (557, en total) asegura que su empresa concede hoy mayor valor a los departamentos de TI que antes de la crisis. Como consecuencia de ello, los pronósticos de gasto en tecnología aumentan para el próximo año tanto de forma selectiva (47%) como en general (10%).
Gas Natural ha donado el coste de producción de sus tarjetas de Navidad Cinco Días Gas Natural ha decidido donar al Centro Médico Down el coste que hubiera destinado al diseño y producción de las felicitaciones de Navidad, que ha sustituido por una carta ordinaria y una felicitación electrónica.
Los expertos prevén que las fusiones en EE UU tarden dos años en volver al récord Cinco Días Las operaciones empresariales comienzan a mostrar signos de mejoría, pero no lo suficiente para alcanzar los máximos registrados en el pasado. Analistas especializados en fusiones y adquisiciones reconocen que aún habrá que esperar entre dos y cuatro años para que vuelva a darse el volumen récord alcanzado en 2007.
Facebook, Twitter y Adobe, blancos de los 'hackers' en 2010 Cinco Días Microsoft parece que cederá, y seguramente de muy buen grado, el dudoso honor de ser el blanco favorito de los hackers en 2010, según el informe elaborado por McAfee, una de las empresas líderes en antivirus y seguridad informática. Los laboratorios de esta firma señalan para el nuevo año a Adobe, y especialmente a sus productos Acrobat Reader y Flash, como el nuevo foco principal de este tipo de ataques.
Google reta a Apple y a las operadoras con el lanzamiento de su primer móvil Cinco Días Google presentará mañana su primer teléfono móvil con marca propia. Su nombre, Nexus One. La empresa lo lanzará inicialmente sólo en EE UU y lo comercializará directamente por internet, sin aliarse con ningún operador. Con este movimiento, el gigante de internet reta a Apple y su popular iPhone y también a las telecos.
Los problemas en el control aéreo marcan el inicio de 2010 Cinco Días Los primeros compases del año en los aeropuertos han venido marcados por incidencias relacionadas con el control del tráfico aéreo. Ayer, un fallo eléctrico en el Centro de Control de Canarias que se prolongó durante 25 minutos provocó retrasos de una hora de media en todos los vuelos con origen y destino en el archipiélago y en las rutas que lo sobrevuelan, principalmente las que unen Europa con América del Sur.
El barril de Brent abre al alza y se sitúa en 78,65 dólares Cinco Días El barril de crudo Brent para entrega en febrero abrió hoy al alza en el Intercontinental Exchange Futures (ICE) de Londres, y cotizaba a 78,65 dólares a las 07.14 horas GMT, 0,72 dólares más que al cierre de la jornada anterior.
UBS recorta el precio objetivo de Banco Popular Cinco Días Recomendaciones emitidas en la sesión de hoy por las principales casas de análisis. Consulta todas las opiniones de los analistas .
El euro baja a 1,4292 dólares en la apertura Cinco Días El euro costaba hoy, en los primeros minutos de las negociaciones en el mercado de divisas de Fráncfort, 1,4292 dólares.
Indo se hace con la totalidad de Expansión Visual Cinco Días Indo se ha hecho con la totalidad del capital social de Expansión Visual tras ejecutar la opción de compra que tenía sobre el 93% de las participaciones de esta sociedad por un importe de 1.141 euros y llegar a un acuerdo para adquirir el 7% restante por 127 euros.
La vivienda nueva se abarató un 5,7% de media en 2009, según la Sociedad de Tasación Cinco Días El precio medio de la vivienda nueva libre en España disminuyó un 5,7% en 2009 con respecto a 2008, según un informe de la Sociedad de Tasación, que revela que los mayores recortes se registraron en Madrid (7,7%), Cataluña (6,3%) y Comunidad Valenciana (5,5%).
El Ibex arranca el año al alza y acaricia los 12.000 Cinco Días Las Bolsas arrancan el año con energías renovadas. Así, el Ibex 35 recupera los 12.000 puntos gracias a una subida de más de medio punto porcentual en una sesión en la que Ebro Puleva se estrena como miembro del selectivo.
La crisis dispara el ahorro de familias españolas hasta el 14,1%, su máximo histórico Expansión La tasa de ahorro de los hogares e instituciones sin ánimo de lucro se situó en el 14,1% de su renta disponible en el tercer trimestre de 2009, 4,6 puntos más que hace un año y el máximo histórico en un tercer trimestre, aunque cayó 10 puntos respecto al trimestre anterior.
La rentabilidad del bono español sube dos centésimas, hasta el 3,99% Cinco Días La rentabilidad de las obligaciones españolas a diez años recuperó hoy dos centésimas y se colocó en el 3,99 por ciento en la apertura de la sesión en el mercado secundario de deuda pública, informaron los operadores consultados por EFE.
El sector manufacturero en España se contrajo en diciembre Cinco Días El sector manufacturero español descendió en diciembre hasta los 45,2 puntos, una décima menos que en noviembre, según el Índice de Gestión de Compras de Markit (PMI), elaborado por Markit Economics.
Casi 170.000 jóvenes recibieron en 2009 las ayudas para el alquiler Cinco Días Cerca de 170.000 jóvenes se beneficiaron en 2009 de la ayuda al alquiler de 210 euros mensuales para jóvenes de entre 22 y 30 años, una vez que 18.478 nuevos beneficiarios se incorporaron en el cuarto trimestre.
Novartis compra el 52% de Alcon a Nestlé por 28.100 millones de dólares Expansión La farmacéutica suiza Novartis ha comprado una participación del 52% en Alcon, la mayor compañía del mundo dedicada a la salud ocular, a Nestlé por 28.100 millones de dólares. De este modo Novartis, que pretende diversificar sus negocios, alcanza una participación del 77% en Alcon y propone comprar el 23% que aún no controla.
La economía británica puede estancarse en 2010, según un grupo de expertos Cinco Días El Reino Unido corre el peligro de caer en una crisis de presupuesto y su economía puede afrontar un estancamiento hasta finales de 2010, según varios economistas consultados por el periódico británico Financial Times (FT).
La vivienda nueva se abarató un 5,7% el pasado año Expansión El precio medio de la vivienda nueva libre bajó un 5,7 por ciento en 2009, según un informe de la Sociedad de Tasación publicado hoy, que revela que los mayores recortes se registraron en Madrid (7,7%), Cataluña (6,3%) y Comunidad Valenciana (5,5%).
Endesa reparte hoy un dividendo a cuenta de 0,5 euros Cinco Días Endesa reparte hoy un dividendo de 0,5 euros brutos con cargo a las cuentas del ejercicio 2009, lo que supone distribuir cerca de 530 millones de euros entre los accionistas de la compañía.
El petróleo sube por encima de los 80 dólares al inicio de Expansión El mercado del petróleo repite en el estreno de 2010 las subidas registradas durante el pasado ejercicio. Después de encarecerse un 78% en 2009, su mayor avance anual en una década, el barril West Texas se revaloriza hoy otro 1%, supera de esta forma los 80 dólares, y alcanza máximos desde noviembre.
REE reparte hoy un dividendo a cuenta de 0,5115 euros Cinco Días Red Eléctrica de España (REE) reparte hoy un dividendo a cuenta de los resultados de 2009 de 0,5115 euros brutos por acción. Este dividendo es un 14% superior al distribuido por el mismo concepto a cuenta del ejercicio 2008.
El Ibex estrena el año con más subidas y en los 12.000 pun Expansión Los avances se repiten en el arranque de la primera sesión bursátil del año en la bolsa española. El rally de 2009 encuentra continuidad en la apertura de 2010, y sitúa al Ibex justo sobre la barrera de los 12.000 puntos. Ebro Puleva, que 'debuta' hoy en el índice selectivo, intenta también sumarse a las subidas.
Novartis compra el 52% de Alcon a Nestlé por 19.700 millones Cinco Días La farmacéutica suiza Novartis ha adquirido el 52% de Alcon por 19.700 millones de euros, con lo que incrementa su participación en la fabricante de productos oftalmológicos hasta el 77%, informó hoy la compañía en un comunicado.
Sector manufacturero: contracción en España, máximos en Europa Expansión El sector manufacturero español descendió en diciembre hasta los 45,2 puntos, una décima menos que en noviembre, según el Índice de Gestión de Compras de Markit (PMI), elaborado por Markit Economics. En la eurozona, el índice PMI se situó en diciembre en 51,6 puntos, con lo que alcanzó su máximo nivel en 21 meses.
El euribor inaugura el año con un repunte hasta el 1,251% Expansión El principal indicador utilizado en España para el cálculo de las hipotecas ha estrenado el nuevo año con un importante repunte hasta el 1,251%, desde el 1,248% en el que despidió 2009. Esta cota es la más alta que toca desde mediados de octubre.
El volumen negociado en 2009 en bolsa española cae un 28% Expansión El rally del 30% con el que cerró el año el Ibex se produjo con un descenso del 27,8% en el efectivo contratado en la bolsa española, al reducirse a 897.158 millones de euros. Por el contrario, la actividad en mercados como los de deuda corporativa y futuros y opciones alcanzó máximos históricos.
Vueling se incorpora al índice catalán de la Bolsa de Barcelona Cinco Días Vueling se incorporó hoy al índice BCN Indexcat de la Bolsa de Barcelona, el indicador que incluye los 15 valores de las empresas con sede social en Catalunya de mayor capitalización bursátil ajustada por capital flotante, informó el parquet catalán.
El euro baja y se cambia a 1,4391 dólares Cinco Días El euro baja hoy y se cambia a 1,4391 dólares, frente al 31 de diciembre, cuando el Banco Central Europeo (BCE) estableció el cambio oficial en 1,4406 dólares.
Wal-Mart se aprieta el cinturón en 2010 y recortará costes en la cadena de suministros Cinco Días La cadena de supermercados estadounidense Wal-Mart planea lanzar durante 2010 un plan de recorte de costes por valor de miles de millones de dólares en la cadena de suministro a través de la globalización de su negocio, según informa hoy el diario Financial Times.
El Ibex mantiene la confianza al inicio de 2009 Expansión El nuevo año comienza con avances en las bolsas asiáticas, en las europeas, y en los futuros de Wall Street. El optimismo se refleja también en las subidas del euro y del petróleo. El Ibex no desaprovecha la ocasión para comenzar 2010 justo por encima de los 12.000 puntos.
El mal tiempo provoca retrasos medios de una hora en el aeropuerto de Barajas Cinco Días Los vuelos en el aeropuerto de Barajas registran un retraso medio de una hora, según las compañías aéreas y las pantallas de información, debido a las regulaciones impuestas a primera hora de hoy por baja visibilidad y a las que afectan al espacio aéreo de varios puntos de Europa por el mal tiempo.
El colectivo de presos de ETA anuncia la expulsión de cinco etarras Cinco Días Los etarras Iñaki Rekarte, Esteban Murillo, Andoni Muñoz y Jorge Urruñuela han sido expulsados del colectivo de presos de ETA (EPPK) por "haberse situado fuera de la disciplina y el respaldo del Colectivo", según informa esta organización por medio de un comunicado publicado por el diario Gara.
El precio del petróleo toca máximos de dos meses Cinco Días El precio del petróleo alcanzó hoy máximos de dos meses debido a la amenaza sobre el suministro que supone el conflicto del gas entre Rusia y Bielorrusia y en medio de una ola de bajas temperaturas en Estados Unidos.
Wall Street apuesta al alza para comenzar el nuevo año Expansión La principal bolsa del mundo repite subidas de cara a su estreno de 2010. Los futuros de Wall Street se aprecian entre un 0,6% y un 1%, liderados por el sector tecnológico, con Intel de protagonista. La confianza en que los tipos seguirán bajos, y en un despertar de las fusiones, favorecen también los avances, extensibles al petróleo.
Faconauto: se han vendido 90.000 coches más gracias a las ayudas del Plan 2000E Expansión La Federación de Asociaciones de Concesionarios de Automoción (Faconauto) estima que el Plan 2000E generó el pasado año una demanda adicional de 90.000 vehículos, lo que representa una recaudación añadida para las Administraciones Públicas de 288,7 millones de euros.
Los concursos de acreedores batieron un nuevo récord en 2009 al crecer un 104% Cinco Días El número de concursos de acreedores (antigua suspensión de pagos) batió un nuevo récord en 2009 al ascender a 5.860 -el doble que las 2.875 insolvencias contabilizadas en el ejercicio anterior-, después de que en los últimos tres meses del año volviera a registrarse un nuevo repunte.
Los concursos aumentaron en 2009 un 104% más que en 2008 Expansión El año 2009 cierra con un récord de concursos de acreedores, que ascendieron a 5.860, un 104% más que los registrados en el 2008 y superando las previsiones del CGPJ. Por comunidades autónomas, Cataluña, Madrid y Valencia fueron las que aglutinaron el mayor número de concursos. Los sectores de la construcción e inmobiliario representan el 34% de todos los procesos.
Bruselas autoriza la compra de la escudería Brawn GP por parte de Mercedes e IPIC Cinco Días La Comisión Europea autorizó hoy la compra de la escudería de Fórmula 1 Brawn GP por parte del fabricante de coches alemán Mercedes y del fondo de inversión Aabar Investments, una filial de la firma International Petroleum Investment Company (IPIC), basada en Emiratos Árabes Unidos.
Fun & Basics sale del concurso de acreedores y prevé volver a beneficios en 2010 Cinco Días Fun & Basics, firma dedicada al diseño, fabricación y comercialización de bolsos y complementos, ha salido del concurso de acreedores en el que se encontraba desde principios de 2009 con el compromiso del pago del 100% de su deuda en un plazo de cinco años.
El crudo de Texas abre con un avance del 2,73% hasta 81,53 dólares por barril Cinco Días El Petróleo Intermedio de Texas (EEUU) para entrega en febrero abrió hoy con un ascenso del 2,73 por ciento a las 14.10 GMT, al avanzar 2,17 dólares por barril y negociarse a 81,53 dólares en la Bolsa Mercantil de Nueva York (Nymex).
Wall Street estrena 2010 con subidas Cinco Días La Bolsa de Nueva York ha estrenado el año 2010 con subidas, a la espera de conocer datos macroeconómicos. El Dow Jones gana un 0,69%.
El ISM manufacturero de EEUU alcanza su mejor nivel desde junio de 2006 Expansión El sector manufacturero de la primera economía del mundo ha registrado en diciembre su nivel más alto en tres años y medio al crecer hasta los 55,9 puntos, una lectura superior a lo estimado por los analistas. Gracias a la mejora de la actividad económica, el ISM manufacturero encadena su quinta subida consecutiva.
Nokia espera vender 500 millones de móviles en 2010 Expansión El principal fabricante de teléfonos móviles del mundo espera vender unos 500 millones de terminales en todo el mundo durante 2010, una cifra que de alcanzarse representaría un 40% de la cuota de mercado.
El dólar vuelve a tropezar en el comienzo del nuevo año Expansión El nuevo año arranca en el mercado de divisas con la misma pauta dominante en los últimos tiempos. Los inversores retoman su apetito por el riesgo y huyen del dólar. El optimismo que impera hoy en los mercados, y los mensajes de la Fed en contra de subidas de los tipos, impulsan un 0,8% al euro, por encima de 1,44 dólares.
Arranque positivo de año: El Ibex barre los 12.100 puntos Cinco Días El Ibex comienza el año marcando nuevos máximos. Los datos macroeconómicos han servido de impulso al selectivo que ha cerrado la primera sesión de 2010 en los 12.145 puntos, tras repuntar un 1,7%.
Las acciones de Sos se disparan un 20% en bolsa Cinco Días Los títulos de Sos Corporación Alimentaria estrenaron hoy el año bursátil liderando las subidas del mercado continuo, con un avance del 20,09%, y sumando cuatro jornadas consecutivas de alzas.
La inflación italiana crece un 0,8% en 2009 y marca su nivel más bajo en 50 años Cinco Días La tasa de inflación en Italia a lo largo de 2009 creció un 0,8%, alcanzando así su nivel más bajo de los últimos 50 años, según los datos preliminares hechos públicos hoy por el Instituto Nacional de Estadística del país transalpino (Istat).
El Ibex estrena 2010 en máximos de año y medio Expansión Los analistas auguran nuevas subidas para el conjunto de las bolsas en 2010, y los avances no se han hecho esperar. En la primera jornada del año el Ibex ha alcanzado un nivel inédito en todo 2009, 12.145,10 puntos, sus máximos desde junio de 2008. El optimismo empresarial y económico generalizado en los mercados impulsó hoy un 1,72% al Ibex.
Wall Street celebra la mejora de la actividad manufacturera Expansión Los índices neoyorquinos abren el año con fuertes subidas, impulsados por el buen dato manufacturero de diciembre y por un precio del petróleo al alza que ya sobrepasa los 80 dólares. Además, las numerosas recomendaciones sobre varias de las principales compañías en Wall Street elevan al verde los indicadores.
AT&T dispuesta a 'cortar' el cable de la telefonía fija y centrarse en Internet Expansión La principal operadora de telefonía estadounidense, AT&T, ha solicitado a la Comisión Federal de Comunicaciones (FCC) de Estados Unidos que la exima de la obligación de proveer y mantener las redes de telefonía fija. La compañía quiere centrarse en el desarrollo de la telefonía en Internet.
Inversores en EE UU demandan a Credit Suisse por 24.000 millones de dólares Cinco Días Propietarios de varios centros de esquí en EE UU han presentado una demanda colectiva contra el banco Credit Suisse, al que reclaman 24.000 millones de dólares en compensaciones por pérdidas relacionadas con préstamos que recibieron de esa entidad.
Un grupo de empresarios de EEUU demanda a Credit Suisse por 16.700 millones Expansión Varios propietarios del mundo del esquí estadounidense han presentado una demanda colectiva contra el banco Credit Suisse, al que reclaman 24.000 millones de dólares (16.700 millones de euros) en compensaciones por pérdidas relacionadas con préstamos que recibieron de esa entidad.
AT&T quiere abandonar la telefonía fija para centrarse en Internet Cinco Días La principal operadora de telefonía estadounidense,AT&T, ha solicitado a la Comisión Federal de Comunicaciones (FCC) de EE UU que la exima de la obligación de proveer y mantener las redes de telefonía fija.
Dubái inaugura el rascacielos más alto del mundo, con 828 metros de altura Cinco Días El rascacielos más alto del mundo, "Burj Dubai", rebautizado como "Torre Jalifa", con 828 metros de altura, fue inaugurado hoy por todo lo alto en el emirato de Dubái, en una ceremonia con un espectáculo de luz, música y fuegos artificiales.
La Fed vuelve a reiterar que los tipos seguirán bajos por un "periodo prolongado" Expansión Una vez más, la Reserva Federal de Estados Unidos ha vuelto a insistir en que los tipos de interés seguirán en niveles excepcionalmente bajos por un "periodo prolongado". En esta ocasión ha sido Elizabeth Duke la que ha manifestado que "las condiciones económicas podrían exigirlas".
Caja Duero y Caja España acuerdan su fusión Cinco Días Caja Duero y Caja España han concluido hoy con éxito las negociaciones para fusionarse, una unión que será corroborada mañana en los consejos de administración de las dos entidades, han confirmado a Efe fuentes de ambas cajas.
Ford transfiere obligaciones y miles de millones de dólares a su fondo sanitario Cinco Días Ford confirmó hoy que el pasado 31 de diciembre transfirió las obligaciones sanitarias de sus jubilados a un fondo gestionado por el sindicato United Auto Workers (UAW) lo que obligó a que la compañía emitiese unos 7.000 millones de dólares en nueva deuda.
Disminuyeron las fusiones y compras pactadas de empresas en EE UU en 2009 Cinco Días La recesión económica y la restricción del mercado crediticio han hecho que 2009 no fuera un buen año para las fusiones y adquisiciones empresariales, cuyo valor conjunto ha sido un 27% inferior al de 2008, aunque los últimos meses se observó una tendencia a la recuperación.
La Reserva Federal ha vuelto a tranquilizar a los mercados Expansión Las bolsas han iniciado el nuevo año con fuerza, animadas por los esperanzadores datos del sector manufacturero y, sobretodo, porque la Reserva Federal ha vuelto a reiterar que no tiene ninguna prisa en incrementar los tipos de interés.
Moncloa afirma que ningún intruso ha alterado el sitio web de la presidencia Cinco Días El Gobierno ha aclarado hoy que no ha detectado "accesos no permitidos" en la web de la presidencia española de la UE con el fin de modificar el contenido de la página y ha afirmado que los problemas de acceso que este sitio registraba a lo largo del día de hoy han estado provocados por un "considerable incremento de tráfico" ante las informaciones vertidas en blogs, redes sociales, medios digitales, radios y televisiones, sobre un "supuesto" ataque de un 'hacker'.
El Brent sube un 2,81% y supera los 80 dólares Cinco Días El precio del barril de Brent subió hoy un 2,81% en el mercado de futuros de Londres y superó los 80 dólares, entre un optimismo generalizado por la evolución de la economía.
Grupo Gallardo refinancia a 6 años parte de su deuda Expansión El grupo industrial Alfonso Gallardo alcanzó ayer un acuerdo con sus entidades acreedoras para refinanciar parte de su deuda y asegurarse, además, la disponibilidad de líneas de crédito y líneas de descuento durante un plazo de tres años.
Wall Street estrena 2010 en máximos de octubre de 2008 Cinco Días Nueva York da el pistoletazo de salida al nuevo año con máximos que no se registraban desde hace 15 meses. La cada vez más extendida impresión entre los inversores de una sólida recuperación económica en EE UU tiñe de verde Wall Street. Las subidas en las materias primas, el buen dato del ISM manufacturero, y el eco de las declaraciones de ayer de la Fed sobre el mantenimiento de tipos, permiten al Dow Jones sumar máximos de ocubre de 2008, tras anotarse un 1,5%.
La Ley de Dependencia hipoteca al sistema de salud en 1.480 millones Expansión El sistema público de salud está sirviendo de parachoques ante los desperfectos de la Ley de Dependencia. Las telarañas que arrastra la norma que inaugura el cuarto pilar del Estado del Bienestar han propiciado que el 20% de los enfermos crónicos acabe en los hospitales públicos, en vez de cobijarse bajo el paraguas de la nueva red de protección, en vigor desde hace tres años.
Las comisiones de las tarjetas suben un 49% en 4 años Expansión Las comisiones que las entidades financieras aplican al mantenimiento de las tarjetas de pago (crédito y débito) y a las cuentas corrientes y de ahorro han vuelto a incrementarse en 2009.
¿Por qué activos apuestan las grandes fortunas? Por ninguno Expansión Las grandes fortunas españolas lo tienen todo preparado para continuar con su éxodo de las sicav (sociedades de inversión para grandes patrimonios). Durante la crisis, estas sociedades han aumentado en 1.500 millones de euros el dinero que reservan para liquidez.
Las televisiones elevarán un 20% el precio de la publicidad Expansión 2010 será un año de subidas de precios en televisión. En plena crisis, las cadenas aprovecharán el nuevo escenario televisivo de reducción de oferta, que dibujan las fusiones en marcha de Antena 3 y La Sexta, y de Telecinco y Cuatro, junto con la retirada de la publicidad de TVE y el definitivo apagón analógico, el próximo abril, para incrementar hasta un 20% el precio de los anuncios.
martes 5 enero
Luz verde a la fusión entre Caja España y Caja Duero Expansión Más de veinte horas consumió ayer la mesa negociadora para lograr el acuerdo de fusión que se plantearon ambas entidades en junio pasado y que retomaron a mediados de diciembre tras descolgarse del proyecto Caja Burgos. Finalmente, las entidades informaron ayer al vicepresidente del Gobierno regional, Tomás Villanueva.
Zapatero analiza hoy con González, Delors y Solbes cómo salir de la crisis Expansión El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, se reunirá hoy en Madrid con el ex jefe del Gobierno Felipe González, con el ex presidente de la Comisión Europea Jacques Delors y con el ex ministro Pedro Solbes para analizar la forma en que la UE ha de superar la crisis económica y financiera.
Kraft estudia elevar su oferta por Cadbury tras el rechazo de los accionistas de la británica Cinco Días La multinacional estadounidense Kraft estudia aumentar su oferta de 10.300 millones de libras (11.600 millones de euros) por el fabricante de chocolates Cadbury antes del 19 de enero, tras el rechazo de los accionistas de la compañía británica a la oferta inicial, según ha publicado el diario Financial Times, que cita fuentes próximas a la empresa.
Enel se une a STMicroelectronics y Sharp en paneles fotovoltaicos Cinco Días La filial de energía renovable de Enel, Enel Green Power, ha firmado un acuerdo con Sharp y STMicroelectronics para la fabricación a tres bandas de paneles fotovoltaicos de película fina en Italia, según anunció ayer la compañía.
Nokia espera vender 500 millones de móviles en 2010 Cinco Días Nokia espera vender más de 500 millones de teléfonos móviles en todo el mundo en 2010, lo que representa cerca de un 40% de la cuota de mercado, según señaló el vicepresidente ejecutivo de Nokia y director de la unidad de teléfonos móviles, Rick Simonson, en una entrevista concedida al diario The Economic Times. Reconoció que han perdido terreno en el segmento de smartphone en los últimos 18 meses, aunque precisó que el descenso se ha paralizado.
Spanair prevé solicitar créditos al ICO por 50 millones de euros en enero Cinco Días La aerolínea Spanair prevé pedir 50 millones al Instituto de Crédito Oficial (ICO) este mes, según confirmaron fuentes de la empresa. Ésta era la cantidad máxima prevista por la compañía dentro del acuerdo suscrito entre el ICO y Fomento para inyectar liquidez en las aerolíneas a través de líneas de crédito para pymes ya existentes, hasta un máximo de 600 millones.
Las aseguradoras ante la fusión de las cajas Cinco Días En los últimos meses las entidades aseguradoras vienen siguiendo con expectación el proceso de reestructuración de las cajas de ahorros. Y tienen motivos: los movimientos de fusión e integración entre las cajas están provocando un cambio de escenario que va a afectar de forma decisiva al reparto de un negocio que ya mueve en España más de 35.000 millones de euros: la distribución de seguros y planes de pensiones a través del canal bancario.
ACS se refuerza en Nueva York con una firma experta en túneles Cinco Días ACS anunció ayer su tercera compra en EE UU. En este caso se refuerza en Nueva York con la adquisición de John P. Picone, especialista en túneles y obras hidráulicas por la que pagará 131,7 millones de dólares (91,3 millones de euros) en tres plazos
250 militares se ofrecen a AENA para suplir su falta de controladores Cinco Días Sodecta, asociación que agrupa a 600 controladores aéreos militares españoles, ha pedido una reunión con Navegación Aérea y con AENA para ofrecer los servicios de 250 profesionales que están dispuestos a dejar el Ejército y trabajar en centros de control civil.
BA Vidro concentrará en La Seda el 81% de su plan de inversiones de 80 millones Cinco Días El nuevo socio industrial de La Seda, el grupo portugués BA Vidro, ha preparado un plan de inversiones de 80 millones de euros durante los tres próximos años. Gran parte de este presupuesto, un total de 65 millones, se concentrarán en la próxima ampliación de capital prevista en la compañía química española.
Gallardo firma un acuerdo de financiación para su filial Balboa por 500 millones Cinco Días El grupo industrial Alfonso Gallardo ha firmado un acuerdo con sus entidades de crédito sobre la financiación de la inversión de más de 500 millones de euros que ha supuesto la ampliación de la planta de su filial Siderúrgica Balboa en Jerez de los Caballeros (Badajoz).
La alerta por lluvia y viento se mantiene en quince provincias Cinco Días La alerta por lluvia y viento se mantiene hoy en quince provincias del país, con especial incidencia en el área del Estrecho y el litoral de Andalucía oriental, donde se esperan lluvias de carácter fuerte y persistente, junto con rachas de viento muy fuerte en puntos del litoral y zonas altas de Andalucía y temperaturas en ligero descenso, según prevé la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET).
Japan Airlines se inclina por aliarse con la norteamericana Delta Airlines Cinco Días La primera aerolínea japonesa, Japan Airlines (JAL), se inclina por formar una alianza estratégica con Delta Airlines, lo que conllevaría que la compañía nipona pase a formar parte del grupo Skyteam, según informó hoy el diario Yomiuri.
Zapatero analiza hoy con González, Delors y Solbes cómo salir de la crisis Cinco Días El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, se reunirá hoy en Madrid con el ex jefe del Gobierno, Felipe González; con el ex presidente de la Comisión Europea, Jacques Delors, y con el ex ministro, Pedro Solbes, para analizar la forma en que la UE ha de superar la crisis económica y financiera.
Merrill Lynch sube la recomendación de Inditex Cinco Días Recomendaciones emitidas en la sesión de hoy por las principales casas de análisis. Consulta todas las opiniones de los analistas.
El barril de Brent abre al alza y se sitúa en 80,47 dólares Cinco Días El barril de crudo Brent para entrega en febrero abrió hoy al alza en el Intercontinental Exchange Futures (ICE) de Londres, y cotizaba a 80,47 dólares a las 07.21 horas GMT, 0,35 dólares más que al cierre de la jornada anterior.
El euro sube ligeramente a 1,4482 dólares en la apertura Cinco Días El euro abrió hoy con una leve tendencia al alza en el mercado de divisas de Fráncfort y hacia las 07.15 horas GMT se cambiaba a 1,4482 dólares, frente a los 1,4406 dólares de ayer por la tarde.
El paro subió en 794.640 personas en 2009 y roza los cuatro millones de desempleados Cinco Días El paro aumentó en 54.657 personas en el mes de diciembre respecto a noviembre y situó el total de desempleados al cierre de 2009 en 3.923.603, lo que supone un máximo histórico y 794.640 parados más que un año antes, el 25,4%, según datos del Ministerio de Trabajo e Inmigración.
El IPC armonizado sube cinco décimas en diciembre y cierra 2009 en el 0,9% interanual Cinco Días El Índice de Precios de Consumo Armonizado (IPCA) en España cerró el año 2009 en positivo al situarse en el 0,9%, lo que supone una subida de medio punto porcentual en su tasa anual frente al 0,4% del mes de noviembre, según los datos adelantados por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
El IPC armonizado acelera su subida en diciembre al 0,9% Expansión Los precios en España intentan dejar atrás las tasas negativas que arrastraban en los últimos tiempos, y en diciembre, el IPC armonizado aceleró su subida interanual hasta el 0,9%, más del doble del 0,4% registrado en noviembre, y por encima de lo previsto. Este 0,9%, pese a todo, supone el nivel más bajo de un cierre de año de toda la serie histórica, iniciada en 1997.
El gasto en prestaciones por desempleo aumentó un 24,7% en noviembre Cinco Días Los gastos totales de los servicios públicos de empleo (antiguo Inem) en prestaciones de desempleo ascendieron a 2.740 millones de euros el pasado mes de noviembre, lo que representa un aumento del 24,7% respecto a igual mes de 2008, según los datos difundidos este miércoles por el Ministerio de Trabajo e Inmigración.
El Ibex nada contracorriente y consolida los 12.100 puntos Cinco Días Las Bolsas europeas abren la segunda jornada de la semana en tablas después de vivir ayer una sesión de importantes revalorizaciones. El Ibex apenas registra movimiento alguno tras conquistar ayer los 12.100 puntos.
Los precios de las exportaciones e importaciones moderaron su caída en noviembre Cinco Días El Índice General de Precios de Exportación de los productos industriales registró un descenso del 1,7% en noviembre respecto al mismo mes de 2008, mientras que los precios de importación de dichos productos disminuyeron un 3,1%.
El Ibex modera en máximos su eufórico inicio del nuevo año Expansión Después de un eufórico comienzo de 2010, las bolsas europeas regresan a la prudencia, en zona de máximos de 15 meses. Los futuros de Wall Street también activan el freno, como sucede en la apertura de la bolsa española. El Ibex apenas varía de los máximos de año y medio que alcanzó ayer, por encima de los 12.100 puntos.
Kraft y Nestlé dan alas al despertar de las fusiones Expansión El inicio de 2010 está cumpliendo las expectativas de un resurgir de las fusiones y adquisiciones, en gran parte, gracias a Nestlé y Kraft. La empresa suiza, que ayer vendió Alcon a Novartis, ha comprado hoy por 3.700 millones de dólares el negocio de pizza en EEUU de Kraft, que a su vez ha aprovechado para mejorar su oferta por Cadbury.
Nestlé compra a Kraft su negocio de pizzas congeladas Cinco Días Lamultinacional Nestlé anunció hoy que ha cerrado un acuerdo con Kraft Foods para comprarle su negocio de pizzas congeladas en Estados Unidos y Canadá, por el que pagará 3.700 millones de dólares en efectivo.
Deutsche Bank elige entre sus favoritos a Santander Expansión El sector financiero, principal impulsor del rally bursátil de 2009, podría quedarse rezagado en 2010, debido a que la "normalización de los costes crediticios" está ya ampliamente descontada. Así lo señalan los analistas de Deutsche Bank, que eligen entre sus cuatro bancos europeos favoritos a Santander, y aconsejan evitar bancos alemanes y franceses.
Trabajo destaca que el paro subió en 2009 "mucho menos" que el año anterior Cinco Días La secretaria general de Empleo, Maravillas Rojo, aseguró hoy que en 2009 el desempleo aumentó "mucho menos" que en 2008, por lo que "continúa frenándose la destrucción de empleo", a pesar -dijo- de que el año pasado fue "muy difícil" por las consecuencias de la crisis económica sobre el mercado laboral.
El paro aumenta un 25,4% en 2009, hasta rozar los 4 millones de desempleados Expansión El paro registrado en diciembre en las oficinas de los servicios públicos de empleo (antiguo Inem) aumentó en 54.657 personas respecto a noviembre y situó el total de desempleados al cierre de 2009 en su máximo histórico: 3.923.603. Esta cifra supone un repunte del 25,4% respecto a 2008, que se traduce en 794.640 parados más, según datos del Ministerio de Trabajo e Inmigración.
Los grandes fondos reducen su exposición a la deuda pública de EEUU y Reino Unido Expansión Los mayores fondos de inversión en renta fija están recortando su exposición a la deuda pública de Estados Unidos y Reino Unido, en medio de un creciente temor sobre sus niveles y costes de endeudamiento, según advierte el diario 'Financial Times'. Los analistas auguran notables descensos en su precio.
Nokia presenta una nueva demanda contra Apple por violación de siete patentes Cinco Días El fabricante de móviles finlandés Nokia ha presentado una nueva demanda contra su rival Apple en la que acusa a la compañía liderada por Steve Jobs de violar siete de sus patentes, lo que recrudece la batalla legal que mantienen ambas firmas tecnológicas.
Morgan Stanley valora la política de dividendos de Telefónica Cinco Días Morgan Stanley valoró en su último informe sobre el sector de las telecomunicaciones las "cualidades defensivas" de Telefónica así como la remuneración al accionista mediante el pago de dividendos.
Airbus amaga con paralizar la fabricación del A400M Expansión Si no hay acuerdo con los países clientes (Alemania, Francia, España y Reino Unido entre ellos), se pararán las cadenas de producción. Es la solución que prepara Airbus para su modelo de transporte militar A400M en caso de que no se pacte con los gobiernos cómo financiar el sobrecoste que ha generado los retrasos del programa.
El Gobierno estudia reformar las pensiones de viudedad Cinco Días El secretario de Estado de Seguridad Social, Octavio Granado, reconoció hoy que el Gobierno está estudiando reformas en las pensiones de muerte y supervivencia, entre las que se incluyen las de viudedad, pero descartó eliminar estas últimas.
Santander comienza el año captando 2.000 millones de euros en bonos senior Cinco Días Santander ha colocado esta mañana 2.000 millones de euros en bonos senior con vencimiento a tres años con una rentabilidad de euríbor a tres meses más un diferencial de 45 puntos básicos (100 equivalen a un punto porcentual).
El Ibex se aferra a los máximos Expansión Las bolsas europeas, y los futuros de Wall Street, coquetean con los números rojos, pero la renta variable española, a media sesión, se resiste a abandonar los máximos de año y medio conquistados al cierre de ayer. El Ibex llega a rozar los 12.200 puntos, con el apoyo de la banca.
EADS podría abandonar el A400M si no hay acuerdo entre los países del programa Cinco Días El presidente de EADS, Thomas Enders, podría estar planteándo abandonar el proyecto del A400M, cuyo ensamblaje final se realiza en Sevilla, ante la incertidumbre sobre el pago de unos 5.300 millones de euros adicionales a finales de este mes por parte de los siete países participantes.
Wall Street pisa el freno tras la euforia con la que inició 2010 Expansión La euforia compradora que se vivió ayer en Wall Street, y que le permitió aWall Street arranca el año en máximos de quince meses, se transforma hoy en cautela absoluta. Sus indicadores deparan movimientos completamente planos en la preapertura a la espera de datos de venta de coches y de viviendas iniciadas.
La ola de frío calienta las subidas del petróleo Expansión El precio del petróleo encadena su novena jornada consecutiva de subidas, en buena parte, como respuesta al temporal de frío que azota Asia, Europa y Norteamérica. Los futuros de barril tipo West Texas, pese a la mayor estabilidad en el mercado de divisas, rozan los 82 dólares, sus máximos desde octubre.
Lloyd's reducirá el 40% de su plantilla en España y el 8% de la de Halifax Cinco Días El banco británico LLoyd's ha acordado con UGT, sindicato que representa al 80% de los trabajadores, la reducción del 40% de su plantilla en España y del 8% de la de Halifax como consecuencia del proceso de fusión de las dos entidades, un acuerdo que los trabajadores deberán ratificar en referéndum el próximo 12 de enero y que cuenta con el rechazo de CC OO.
British Airways oferta "miles de plazas" a precios reducidos Cinco Días British Airways anunció hoy el lanzamiento de "miles de plazas" a precios reducidos hasta el próximo 11 de enero, con un periodo para volar comprendido entre el 30 de enero y el 30 de abril, según informó en un comunicado.
Santander y BBVA se estrenan en el mercado de deuda Expansión Los dos bancos están colocando emisiones de bonos multimillonarias. Santander acaba de cerrar una operación de 2.000 millones en bonos con tipo de interés variable, mientras que BBVA está emitiendo cédulas hipotecarias, bonos con garantía de la cartera de créditos y del balance del emisor, por un volumen de, al menos, otros 2.000 millones.
El acuerdo de estabilidad para Caja Madrid se firmará después de Reyes Cinco Días El Partido Socialista de Madrid y los sindicatos Comisiones Obreras y UGT firmarán después del día de Reyes el acuerdo de estabilidad alcanzado con el Gobierno regional para Caja Madrid, que incluye una reforma de la Ley de Cajas autonómica y una lista electoral única encabezada por Rodrigo Rato.
La aerolínea americana Mesa Air se declara en bancarrota Expansión La aerolínea regional estadounidense Mesa Airlines acaba de declararse en bancarrota debido a su "insostenible situación financiera". Sus títulos, que cotizan en el Nasdaq desploman en la preapertura del mercado un 55%.
Bruselas enviará mañana una delegación para supervisar el plan económico de Grecia Cinco Días Una delegación de la Comisión Europea viajará mañana a Atenas para supervisar el plan de reformas económicas de Grecia, cuyo déficit público rondó el 12,7% del PIB en 2009, una cifra muy por encima del 3% permitido por el pacto de estabilidad de la UE.
Los españoles conservan 1.743 millones de euros en pesetas sin canjear Cinco Días Los españoles tenían sin canjear un total de 1.743 millones de euros en pesetas al cierre del mes de noviembre, una cifra que supone el presupuesto de cerca de 1,7 millones de familias españolas para la Navidad, si cada núcleo familiar destina una media de casi mil euros.
Los socios italianos de Telco desmienten la venta de sus cuotas a Telefónica Cinco Días Los socios italianos del consorcio Telco -las entidades bancarias Mediobanca e Intesa Sanpaolo y la aseguradora Generali- dejaron hoy claro que no planean vender sus acciones en ese grupo, que controla el 22,4 por ciento de Telecom Italia, a la española Telefónica.
Los consejos de administración de Caja España y Caja Duero ratifican el acuerdo de fusión Cinco Días Los consejos de Administración de Caja España y Caja Duero ratificaron hoy, por unanimidad el primero y con 13 votos a favor, tres en contra y la ausencia de uno de sus integrantes, Francisco Rubio, quien no pudo asistir, el segundo, el principio de acuerdo de fusión elaborado por la comisión negociadora en las reuniones mantenidas recientemente en Tordesillas (Valladolid).
La venta de viviendas pendientes en EE UU cae un 16% Cinco Días Las viviendas pendientes de venta cayeron un 16% mensual ajustado estacionalmente en noviembre, debido que el programa de ayudas fiscales para los compradores de vivienda concluía el pasado 30 del mismo mes.
Decepción inmobiliaria en EEUU: las ventas pendientes de vivienda se hunden un 16% Expansión El mercado inmobiliario de Estados Unidos sigue generando incertidumbre. A la decepción que supuso hace unos días la inesperada caída en la venta de casas de segunda mano se suma hoy el desplome del 16% que han registrado las ventas pendientes de vivienda en noviembre. El descenso empeora con creces las previsiones de los analistas que esperaban una contracción del 2%.
Buffett no quiere que Kraft amplíe capital para mejorar su oferta de compra por Cadbury Expansión Berkshire Hattaway, brazo inversor de Warren Buffett, ha votado hoy "no" a la propuesta de Kraft de ampliar su capital para mejorar las condiciones de su oferta de compra por Cadbury. La empresa del multimillonario estadounidense es el accionista mayoritario del grupo de alimentación, que pretendía emitir más de 370 millones de acciones para la adquisición de su rival británico.
La Justicia francesa anula la sanción de por vida a Briatore Cinco Días El Tribunal de Gran Instancia de París anuló hoy la exclusión de por vida de la Fórmula Uno impuesta por la Federación Internacional de Automovilismo (FIA) al ex patrón de Renault Flavio Briatore por haber ideado el accidente voluntario de su piloto Nelson Piquet en el Gran Premio de Singapur de 2008.
Nintendo DS, la consola más vendida en Europa Cinco Días La 'Nintendo DS' -que incluye el modelo 'DS Lite' y 'DSi'- se consolida como la consola más vendida en Europa, alcanzando los 40 millones de unidades desde su lanzamiento en marzo de 2005, informó hoy el grupo de entretenimiento interactivo.
Apple compra la firma de publicidad para móviles Quattro Cinco Días La multinacional anunciará mañana la compra de Quattro Wireless, una firma de publicidad para móviles, por 275 millones de dolares (191 millones de euros), según diferentes medios estadounidenses.
Barclays se hace con el 7% de Metrovacesa Expansión Barclays ha tomado una participación del 6,98% en el capital de Metrovacesa, tras ejecutar la deuda contraída por la familia Sanahuja, anteriores propietarios de la inmobiliaria, según consta en los registros de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
El Ibex pone rumbo a los 12.300 y esquiva la contracción de la vivienda en EE UU Cinco Días La caída en la venta de casas pendientes en EE UU no ha logrado frenar el ímpetu comprador con el que los inversores han empezado el año. En este contexto, el Ibex 35 sigue en zona de máximos de año y medio al cerrar en los 12.204 puntos y tras revalorizarse un 0,49%.
Zapatero y grupo de expertos aspiran a lograr un gobierno económico de la UE Expansión El presidente del Gobierno español, José Luis Rodríguez Zapatero, y un grupo de expertos en economía y en política europea con quienes se reunió hoy creen que la UE debe ejercer su liderazgo político para impulsar una gobierno económico común que fortalezca su posición e influencia.
Luis Uribarren dimite como consejero de Tubos Reunidos Cinco Días Luis María Uribarren ha comunicado por carta su decisión de presentar su dimisión como consejero de Tubos Reunidos, anunció hoy la compañía en una nota remitida a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
Barclays se hace con un 7% del capital de Metrovacesa Cinco Días El banco británico Barclays ha tomado una participación del 6,98% en el capital de Metrovacesa, tras ejecutar la deuda contraída por la familia Sanahuja, anteriores propietarios de la inmobiliaria.
Tata estudia lanzar el "ultrabarato" Nano en Europa a finales de 2011 Cinco Días El grupo automovilístico indio Tata Motors, propietario de las marcas Jaguar y Land Rover, se plantea lanzar su coche "ultrabarato" Nano en el mercado europeo a finales de 2011, mientras que la llegada de este vehículo a Estados Unidos podría producirse dentro de tres años.
Todos contentos: nace Caja España de Inversiones, Salamanca y Soria, Caja de Ahorros y Monte de Piedad Expansión La fusión entre Caja España y Caja Duero, cuyos consejos de administración aprobaron hoy la operación, creará la séptima caja española por volumen de activos y la quinta por depósitos. Tras más de veinte horas de reunión para poner de acuerdo a todos, los directivos han presentado la fusión por separado en sendas ruedas de prensa, una en Salamanca y otra en León, y han recalcado que no habrá ni despidos, ni ERE ni recolocaciones. En su lugar, han creado un organigrama con dos cabezas, un reparto geográfico de sedes y poderes, y pedirán una subvención pública de 565 millones de euros.
España seguirá en crecimiento negativo en 2010, según Morgan Stanley Cinco Días España registrará una contracción del PIB del 0,7% en 2010 y junto a Grecia e Irlanda, permanecerá a la cola del crecimiento económico de Europa, según explica hoy la entidad estadounidense Morgan Stanley.
Pedro López Jiménez vende acciones de ACS por 3,49 millones Cinco Días El consejero de ACS y ex presidente de Unión Fenosa, Pedro López Jiménez, ha vendido acciones de la constructora por 3,49 millones de euros, según consta en los registros de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
Morgan Stanley: España no crecerá en 2010 aunque el ajuste está siendo rápido Expansión Los analistas de Morgan Stanley estiman que la economía española registrará una contracción del PIB del 0,7% en 2010 y junto a Grecia e Irlanda, permanecerá a la cola del crecimiento económico de Europa. Además, el banco estadounidense insiste en que el país tiene que llevar a cabo numerosas tareas pendientes para recuperar el equilibrio en el futuro.
Ford se dispara en Bolsa tras anunciar sus matriculaciones de diciembre en EE UU Cinco Días Las acciones del grupo automovilístico Ford se disparaban a media sesión en la Bolsa de Nueva York, después de que la empresa anunciara un aumento de sus ventas en Estados Unidos del 33% en diciembre, aunque en el conjunto de 2009 sus matriculaciones descendieron un 15%.
El Ibex apuntala sus máximos Expansión Las dos primeras jornadas de 2010 en la renta variable española se han saldado con dos subidas y dos nuevos máximos de año y medio. El Ibex mejoró el tono del resto de bolsas europeas, y cerró un 0,49% al alza, en 12.204,40 puntos. Los bancos contribuyeron a este repunte, en una jornada de indefinición en buena parte de los mercados financieros.
Wall Street digiere el dato de vivienda y minimiza pérdidas Expansión Los inversores estadounidenses se debaten entre apostar o retirar dinero en la bolsa neoyorquina tras unos irregulares datos macro. El desplome en la venta de viviendas pendientes de noviembre contrarresta el efecto balsámico que ha supuesto el alza, por encima de lo previsto en los pedidos a fábrica. Las materias primas y los movimientos corporativos también acaparan protagonismo hoy en Wall Street.
Fitch deja el ráting de Islandia en 'bonos basura' Expansión La crisis ha dejado el ráting de una economía occidental como la de Islandia al nivel de los 'bonos basura'. Fitch ha recortado hoy su calificación de BBB- a BB+, por debajo del grado de inversión, como respuesta al referéndum convocado para decidir si indemnizan a inversores extranjeros afectados por la quiebra de los bancos del país.
Las cajas aportarán 470 millones al Fondo de Garantía de Depósitos Cinco Días Las cajas de ahorros aportarán unos 470 millones de euros al Fondo de Garantía de Depósitos (FGD) para afrontar la reestructuración en 2010, importe que supone un aumento del 150% respecto a los 187,3 millones de euros aportados en el ejercicio 2008.
Nexus One, el primer móvil de Google Cinco Días Google ha presentado hoy su primer teléfono móvil, el Nexus One , diseñado junto con HTC, y con el que entra en el negocio de la telefonía móvil. Cuenta con un diseño similar al iPhone que funciona con el sistema operativo Android 2.1 y va equipado con pantalla táctil y diseñado para facilitar la navegación por la red.
El nuevo consejero delegado de Continental renuncia a su salario hasta obtener beneficios Cinco Días El nuevo consejero delegado de Continental Airlines, Jeff Smisek, renunció a su salario de 730.000 dólares (507.000 euros) hasta que la aerolínea no obtenga beneficios, según recoge un documento remitido por la compañía a la Securities and Exchange Commission (SEC), agencia encargada de regular la industria de valores norteamericana.
Unos 30 millones de tarjetas bancarias están bloqueadas en Alemania Cinco Días Unos 30 millones de tarjetas de débito y de crédito están bloqueados en Alemania debido a un error informático en el chip que llevan incorporado, desencadenado el 1 de enero, con el nuevo decenio.
Las ventas de General Motors en EE UU cayeron un 30% en 2009 Cinco Días Las ventas de General Motors (GM) en EE UU durante 2009 se redujeron un 30% y se situaron en 2.084.492 vehículos, dijo hoy el fabricante estadounidense, que considera que están reforzando la marca.
Las ventas de Ford en diciembre se disparan un 33% Expansión Las ventas del fabricante se han disparado en diciembre un 33% respecto al año pasado, cuando la demanda de vehículos se encontraba congelada en plena recesión económica. En el cómputo del año, la facturación de Ford cayó un 15%.
La venta de vehículos Honda cayó un 19,5% en EE UU en 2009 Cinco Días Las ventas del grupo Honda en el 2009 en EE UU fueron un 19,5% inferiores a las del 2008 y se situaron en 1.150.784 vehículos, dijo hoy el fabricante japonés, que también señaló que ve con optimismo el 2010.
El Brent sube un 0,58% y se sitúa en 80,59 dólares Cinco Días El precio del barril de Brent subió hoy un 0,58% en el mercado de futuros de Londres gracias a las bajas temperaturas generalizadas, que hacen predecir una mayor demanda de energía.
El dato de vivienda incita a los inversores a recoger beneficios Cinco Días Tras registrar ayer máximos de quince meses, motivados por los bríos alcistas del nuevo año, -y gracias a nuevas señales de recuperación económica, el descenso del dólar y el alza en los bienes básicos-, hoy los inversores se han mostrado mucho más prudentes. El mal dato de vivienda y la recogida de beneficios han llevado al Dow Jones a ceder un 0,11%.
Batalla por el mercado del móvil: Google presenta el Nexus One y abre tienda online Expansión Los dos gigantes estadounidenses mantienen una dura batalla en el mercado de la telefonía móvil. Por una parte, Google busca reforzar su posición en este negocio con su primer teléfono móvil, el Nexus One que ha presentado hoy y venderá en su tienda online. Por la otra, Apple planta cara al buscador en el en el campo de la publicidad móvil con la compra de Quattro Wireless, que le permitirá competir con AdMob, recientemente adquirida por la empresa de Internet.
La fusión de Duero con Caja España afectará a las aseguradoras Aviva y Mapfre Expansión Aviva y Mapfre tendrán que negociar quién se queda como socio de la futura caja. Aviva, filial de la británica del mismo nombre, es el socio de seguros y pensiones de Caja España, mientras que Mapfre lo es de Caja Duero..
La fusión de Duero con Caja España nace pendiente de un pacto laboral Expansión Caja Duero y Caja España superaron ayer el primer trámite del proceso de fusión con la aprobación del mismo por parte de sus consejos de administración. Sin embargo, mientras la entidad leonesa dio luz vez al proceso por unanimidad, la salmantina hizo hincapié en algunos condicionantes.
Google planta cara a Apple con su propio móvil táctil Expansión Si en los últimos dos años se hablaba de la dura competencia entre Google y Microsoft en el terreno del software online, parece que las intenciones del grupo de Internet para este año amenazan a otro fuerte competidor: Apple.
Santander y BBVA lanzan las primeras macroemisiones de deuda en 2010 Expansión BBVA y Santander recibieron unas horas antes su particular regalo de Reyes. Los dos grandes bancos españoles, junto a BNP Paribas, cerraron ayer con éxito las primeras emisiones multimillonarias de deuda de este año por parte del sector en Europa.
Un millón y medio de contratos dependen de los planes anticrisis Expansión La tasa de paro sigue su particular escalada, aunque a un ritmo más moderado, según se constatan con las cifras presentadas ayer por Trabajo. Prácticamente uno de cada cinco trabajadores engrosa ya las listas del paro, pero la situación es aún peor de lo que aparenta.
Energéticas y constructoras pugnan por liderar el negocio del coche eléctrico Expansión Las compañías eléctricas y las grandes empresas de servicios y construcción han empezado a mover sus fichas para controlar el negocio que generará el coche eléctrico, la gran apuesta industrial del ministro Miguel Sebastián.
miércoles 6 enero
Los sectores donde sí hay brotes verdes Expansión Brotes verdes, aún pálidos y muy aislados. Ese es el diagnóstico del panorama empresarial español en 2010. En medio del pesimismo general, algunas luces aisladas han brillado en las últimas semanas pese a la falta de reacción del Gobierno.
Air Berlin contrata 700 auxiliares y 120 copilotos Cinco Días Air Berlin va a contratar 700 nuevos auxiliares de vuelo y 120 copilotos. Su destino serán las bases de la aerolínea en diversas ciudades de Alemania y Suiza. Respecto a la posibilidad de contratar a personal de vuelo afectado por el cierre de Air Comet, responsables de la aerolínea indicaron que el proceso de selección depende del departamento de recursos humanos en Alemania, aunque la búsqueda de candidatos está abierta a todo el mundo. Los aspirantes a copiloto deben tener calificación de Airbus o Boeing.
Google reta al iPhone con un móvil diseñado para internet Cinco Días Google puso ayer a la venta su primer móvil, el Nexus One, diseñado junto a la taiwanesa HTC. Un terminal adaptado a internet y basado en la plataforma Android, con el que la compañía quiere desafiar al iPhone de Apple.
Turkish adquiere 20 aviones al consorcio europeo Cinco Días La aerolínea Turkish Airlines ha adquirido a Airbus 20 aviones por un valor aproximado a precio de catálogo de más de 1.530 millones de dólares (unos 1.060 millones de euros). El pedido, acordado el pasado 30 de diciembre, incluye varias aeronaves de los modelos A320, A319 y A321, aunque el número exacto de cada uno de ellos se decidirá próximamente. La compañía, que destinará los nuevos aviones a rutas domésticas y regionales, prevé recibir el pedido a partir de 2011. Con esta operación, la aerolínea eleva a 36 el número de aviones Airbus encargados en 2009.
Skype entra en las televisiones de la mano de Panasonic y LG Cinco Días Skype anunció ayer que sus servicios de comunicación estarán accesibles desde los receptores de televisión tras un acuerdo firmado con LG y Panasonic, dos de los principales fabricantes mundiales. La empresa explicó que ambos fabricantes integrarán en sus nuevas televisiones de alta definición con conexión a internet una versión de Skype optimizada. "A partir de mediados de 2010, los usuarios podrán utilizar todas las funciones de Skype (llamadas gratuitas entre usuarios de Skype, llamadas a fijos y móviles o videoconferencia) directamente desde el sillón de su casa", indicó la empresa.
Nokia endurece la guerra judicial contra la compañía de Jobs Cinco Días Nokia ha decidido endurecer su presión judicial sobre Apple. La compañía finlandesa ha presentado otra denuncia ante un tribunal de EE UU contra la firma de Steve Jobs, a la que acusa de violar siete de sus patentes en todos sus teléfonos móviles, reproductores musicales y ordenadores. En este caso, las patentes están relacionadas con la tecnología usada por Apple en el diseño y creación de interfaces para el usuario, las cámaras, las antenas o los componentes relacionados con el consumo de energía.
2010, prioridad crear empleo Cinco Días Las comunidades autónomas gestionan el 40% de los recursos públicos y disponen de competencias casi exclusivas en materias, como las políticas activas de empleo. Así, es fundamental su concurso y corresponsabilidad en la aplicación de medidas que ayuden a la salida de la crisis. Más cuando el déficit en las cuentas públicas de sus comunidades alcanza el 9,5% del PIB y el paro juvenil asciende al 38 %.
Cultura dice que el Consejo de Ministros decidirá este viernes sobre las descargas Cinco Días La ministra de Cultura, Ángeles González-Sinde, dijo ayer que el Consejo de Ministros decidirá este viernes la fórmula de la normativa antidescargas. La ministra señaló que el Gobierno adoptará una fórmula sobre el cierre de websites que descarguen sin permiso archivos protegidos que "satisfaga a todas las partes" aunque evitó adelantar si la opción del Ejecutivo pasará por exigir autorización judicial previa.
Caja Duero y Caja España disputan el liderazgo de la nueva entidad Cinco Días Los consejos de Caja Duero y Caja España aprobaron ayer el preacuerdo para su fusión. Aunque el lunes ambas entidades llegaron a un acuerdo para el reparto de sedes y servicios centrales, ayer los directivos de una y otra reclamaron para sus respectivas cajas y ciudades el liderazgo del grupo resultante.
Airbus amaga con abandonar el A-400M para forzar un acuerdo con los clientes Cinco Días Nuevo tira y afloja entre Airbus y los países impulsores del A-400M, entre los que se encuentra España. Los responsables del fabricante aeronáutico han vuelto a amagar con abandonar el proyecto del nuevo avión de transporte militar si las partes no llegan a un acuerdo para un nuevo marco industrial y contractual en breve. El plazo fijado ahora es a finales de este mes.
El sueño americano de ACS Cinco Días Los accionistas de ACS recordarán cómo hace dos años el presidente de la compañía, Florentino Pérez, se presentaba ante la junta con un mensaje de optimismo en pleno arranque de la crisis. Vino a decir que consolidaría el mayor grupo constructor del mundo lloviera lo que lloviera. Probablemente hubo quien desconfió por las circunstancias que comenzaban a rodear al negocio y por una ambiciosa apuesta por la energía que permitía escasas alegrías en otros campos.
Apple compra la empresa de publicidad móvil Quattro Wireless Cinco Días Apple ha adquirido Quattro Wireless, empresa especializada en publicidad para el móvil, por 275 millones de dólares. Un movimiento con el que busca responder a Google, que en noviembre anunció la compra de AdMob.
Kraft pujará al alza por Cadbury tras vender su negocio de pizzas Cinco Días Kraft va a reforzar su oferta por Cadbury para tratar de convencer a la dirección de la británica. Destinará a esta operación los 2.570 millones de euros que va a ingresar con la venta a Nestlé de su negocio de pizzas en Norteamérica.
La gran distribución abre mañana las rebajas clave para su resultado Cinco Días Las principales cadenas de grandes superficies se preparan para lanzar a partir de mañana la que será la campaña de descuentos más agresiva de los últimos años. Por ejemplo, El Corte Inglés la estrenará con recortes iniciales en textil de hasta el 50%, también en las marcas de moda de mayor renombre.
El Sorteo del Niño reparte hoy más de 840 millones de euros en premios Cinco Días El Sorteo Extraordinario del Niño vuelve hoy, día de Reyes, para repartir 840 millones de euros en premios y con una emisión que asciende a los 1.200 millones, gracias a 60 series, compuestas por 100.000 números cada una (200 euros el billete y 20 euros el décimo).
El barril de Brent abre a la baja y se sitúa en 80,43 dólares Cinco Días El barril de crudo Brent para entrega en febrero abrió hoy a la baja en el Intercontinental Exchange Futures (ICE) de Londres, y cotizaba a 80,43 dólares, 0,16 dólares menos que al cierre de la jornada anterior.
Londres advierte a Islandia que bloqueará su entrada en la UE Cinco Días El Gobierno británico ha amenazado a Islandia con bloquear una eventual solicitud de ingreso en la Unión Europea después de que el presidente de ese país, Olaffur Grimsson, se negase a ratificar una ley de indemnización de acreedores extranjeros.
Rebajas de invierno: Grandes descuentos para salvar la temporada Cinco Días La mayoría de las comunidades autónomas colgarán mañana el cartel de las rebajas de invierno dentro de una campaña que se prevé especialmente ventajosa por la crisis, ya que las tiendas apostarán por los grandes descuentos desde el primer día, según las principales organizaciones de consumidores.
Los Reyes regalan al Ibex 35 un tono plano en la apertura Expansión El selectivo español arranca la tercera sesión del año, marcada por la festividad de Los Reyes y la consecuente escasa actividad, con movimientos planos. Lo que en los primeros minutos de negociación eran subidas en el entorno del 0,1%, son momentos después mínimos recortes que apenas alcanzan el 0,05%.
La Bolsa española navega sin rumbo Cinco Días La Bolsa española navega sin tendencia fija después de que comenzara la jornada con ligeras ganancias. En una jornada marcada por la festividad del día de Reyes, el Ibex 35 se mantiene plano.
Las ventas del sorteo de 'El Niño' caen un 6,7% y lo hacen por segundo año consecutivo Expansión Las ventas para el sorteo extraordinario de 'El Niño' que se celebra a partir de las 12 horas han alcanzado los 710.992.580 euros, una cantidad que supone un descenso del 6,71% con respecto a 2009 y acumular dos años de descenso en las ventas. Este sorteo repartirá hoy más de 840 millones de euros en premios.
Valencia, Canarias y Castilla La Mancha lideran la caída de autónomos en 2009 Expansión La Comunidad Valenciana, Canarias y Castilla-La Mancha lideraron el descenso de autónomos en 2009, mientras que Ceuta y Melilla fueron las únicas que registraron un crecimiento de este tipo de trabajadores el año pasado. Los datos de la Federación Nacional de Trabajadores Autónomos (ATA) los autónomos se redujeron un 4,7% en 2009.
Deloitte encabezó el asesoramiento de fusiones y adquisiciones en 2009 Cinco Días Deloitte fue la empresa que más fusiones y adquisiciones asesoró en España en 2009 por tercer año consecutivo según dos firmas de analistas, Mergermarket y Corpfin Worldwide, informó hoy la consultora.
Argentina abre un expediente a Marsans por emitir cheques sin fondos Cinco Días El Gobierno argentino ha abierto un expediente administrativo a la filial de la empresa española Marsans Viajes en este país por la emisión de cheques sin fondos y por la falta de pago de la nómina a sus empleados, según ha informado el director de Gestión de Calidad Turística en Argentina, Gonzalo Casanova.
Los analistas predicen que el euríbor llegará al 1,5% a finales de 2010 Cinco Días El euríbor, que marcó hoy en su negociación diaria el 1,246%, permanecerá estable en sus niveles actuales hasta mediados del año que viene y no comenzará a subir hasta el último trimestre del año, que concluirá en torno al 1,50%, según la mayoría de los analistas consultados.
Los pedidos industriales en la zona euro bajan por primera vez en cinco meses Cinco Días Los pedidos a la industria en la zona euro registraron un descenso del 2,2% en octubre pasado, la primera bajada tras cinco meses de ascensos consecutivos, según los datos publicados hoy por Eurostat, la oficina de estadística de la UE.
Skype lanza la vídeollamada en alta definición Cinco Días La empresa de comunicaciones a través de Internet Skype anunció hoy la integración de la alta definición en sus servicios de vídeollamada, un adelanto que estará disponible para la versión Skype 4.2 que actualmente se puede descargar en modo de pruebas.
El libro electrónico se anima pero no logra ser el regalo estrella de la Navidad Cinco Días Las ventas de libros electrónicos mejoraron esta Navidad respecto a la anterior pero no fueron el regalo estrella, como muchos auguraron, porque siguen teniendo algunos inconvenientes, por ser tan nuevos en el mercado: muchos contenidos no están disponibles para este formato y los clientes no sienten la necesidad de consumo, informaron a Europa Press fuentes de El Corte Inglés y de Happy Books.
El euribor vuelve a retroceder tras comenzar 2010 al alza Expansión Al rebote con el que inició 2010 le han seguido dos sesiones consecutivas a la baja. El principal indicador utilizado en España para el cálculo de las hipotecas ha cerrado la tercera sesión del año con una caída hasta el 1,246%, desde el 1,249% de ayer. Los expertos creen que cerrará el año en el 1,5%.
Sony aplaza la producción de "Spider-Man 4" Cinco Días Sony pospuso temporalmente la producción de la próxima entrega del hombre araña, "Spider-Man 4", por problemas con el guión de esta historia dirigida por Sam Raimi y protagonizada por Tobey Maguire, informó hoy la revista Variety.
Iberdrola adelanta la construcción de cinco parques en EE UU Cinco Días Iberdrola Renovables ha adelantado la construcción de cinco parques eólicos en Estados Unidos y espera recibir durante 2010 otros 430 millones de dólares (300 millones de euros) en ayudas del Gobierno estadounidense para el desarrollo de proyectos de energía renovable, informó hoy la empresa.
La suerte del 'Niño' cae en el número 58.588 Cinco Días El primer premio del sorteo extraordinario de "El Niño", celebrado esta mañana, ha correspondido al número 58.588, dotado con 2.000.000 de euros por serie, y el segundo ha correspondido al 42.653, con 1.000.000 de euros por serie.
La actividad comercial mejora en la zona euro, sin embargo se contrae en España Expansión Las condiciones de la actividad comercial en España volvieron a empeorar en diciembre al ritmo más fuerte en cinco meses, y tanto los nuevos pedidos como el empleo disminuyeron de nuevo, según el índice PMI elaborado por Markit Economics. Lo paradójico es que en la eurozona este indicador marcó máximos de 25 meses.
La actividad comercial se contrae en España al ritmo más fuerte en cinco meses Cinco Días Las condiciones de la actividad comercial en España volvieron a empeorar en diciembre al caer al ritmo más fuerte en cinco meses y tanto los nuevos pedidos como el empleo disminuyeron de nuevo, según el índice PMI elaborado por Markit Economics.
La tasa de paro no bajará a niveles pre-crisis hasta 2015 Expansión El secretario de Estado de Economía, José Manuel Campa, considera que la economía española no recuperará tasas de paro cercanas al 8% hasta, al menos, dentro de cinco años, aunque pronostica una recuperación del empleo a finales de 2010, que no se traducirá en creación de empleo neto hasta 2011.
Los trabajadores de Air Comet echan en cara a Fomento que "no tomara cartas en el asunto" Cinco Días Los trabajadores de Air Comet echan en cara a Fomento que pese a conocerse los problemas financieros que atravesaba la aerolínea desde el pasado mes de junio y abrir un expediente a la compañía en noviembre, coincidiendo con la renovación de su licencia de explotación, el Ministerio "no actuara" entonces, lo que hubiera evitado que los más de 640 trabajadores que se han quedado en la calle acumulen hasta ocho nóminas sin haber cobrado.
Santander, interesado en el 30,6% del banco esloveno NLB Expansión El Banco Santander podría estar interesado en la compra de un 30,6% de la entidad financiera eslovena Nova Ljubljanska Banka (NLB) en manos del banco belga KBC, según informa hoy el diario local 'Dnevnik'.
SORTEO DE 'EL NIÑO' Expansión El número 58.588 ha sido agraciado con el 'Gordo' del Sorteo Extraordinario de 'El Niño' 2010, dotado con 2 millones de euros por serie, que ha sido vendido Castelldefels (Barcelona). El segundo premio ha recaído sobre el 42.653, dotado con 1 millón de euros por serie, ha sido vendido en Almagro (Ciudad Real).
El Ibex celebra la festividad de los Reyes con total apatía Expansión La apatía con la que comenzaba a cotizar el selectivo español en la apertura se prolonga hasta media sesión. Esta jornada festiva y escasa de referencias económicas y empresariales impide a los inversores decantarse por comprar y vender, con lo que el Ibex mantiene aún el tono plano con carácter bajista de primeras horas. Se deja un 0,08%, hasta los 12.194 puntos.
Bruselas pide a la justicia anular la decisión de recortar la subida salarial de los eurofuncionarios Cinco Días La Comisión Europea decidió hoy recurrir ante el Tribunal europeo de Justicia la decisión adoptada el pasado 23 de diciembre por el Consejo Europeo de recortar en 2010 la subida salarial de los eurofuncionarios del 3,7% al 1,85%, según anunció la portavoz del Ejecutivo comunitario, Pia Ahrenkilde.
2010 traerá carbón a las familias españolas: Se reducirá la capacidad de ahorro Cinco Días El año que acaba de comenzar no será tan próspero para las familias españolas como desean, ya que verán en todas las autonomías, excepto Andalucía y Asturias, cómo merma su renta disponible, lo que les llevará, en la mayoría de los casos, a reducir su capacidad de ahorro.
El euríbor sitúa su tercera tasa de 2010 en el 1,246% Cinco Días El euríbor situó hoy su tercera tasa diaria de 2010 en el 1,246%, lo que supone un descenso de tres milésimas respecto al cambio de 1,249% que marcó ayer.
La destrucción de empleo privado en EEUU se frena más de lo esperado en diciembre Expansión La mayor economía del mundo destruyó 84.000 empleos privados en diciembre, el menor dato desde marzo de 2008, según el informe que acaba de publicar la ADP. Este dato ha sido algo peor de lo esperado, pero supone ralentizar la destrucción de 145.000 empleos de un mes antes. Los futuros de Wall Street han reaccionado recortando sus pérdidas.
Preapertura Expansión Los inversores de la mayor economía del mundo se muestran cautos a las puertas de conocerse los datos de empleo privado de la ADP. La importancia capital de estas cifras deriva en que se considera un adelanto de lo que será el dato de paro que se dará a conocer el próximo viernes. Wall Street recorta un 0,3% de media en la preapertura.
Santander, interesado en el 30,6% del banco NLB Cinco Días El banco esloveno Nova Ljubljanska Banka (NLB) expresó su satisfacción por una posible venta del 30,6% que tiene el belga KBC al Banco Santander.
Iberdrola Renovables logra incentivos de 577 millones dólares en EEUU en 2009 Expansión Iberdrola Renovables informó hoy de que durante 2009 logró 577 millones de dólares de los fondos de estímulo a las energías renovables en Estados Unidos, más de la mitad de la dotación total prevista por el Gobierno de Barack Obama, lo que le ha permitido impulsar sus planes de crecimiento en el país.
Campa no prevé tasas de paro cercanas al 8% hasta 2015 Cinco Días El secretario de Estado de Economía, José Manuel Campa, considera que la economía española no recuperará tasas de paro cercanas al 8% hasta dentro de cinco años, aunque pronostica una recuperación del empleo a finales de 2010, que no se traducirá en creación de empleo neto hasta 2011.
Los datos de empleo privado siembran la indecisión en Wall Street Cinco Días La Bolsa de Nueva York registra tendencias dispares y el índice Dow Jones pierde un 0,09%, mientras que el selectivo S&P 500 se deja un 0,12% y el mercado Nasdaq repunta un 0,06% ante unos datos agridulces de empleo en el sector privado.
Wall Street navega en la volatilidad tras unos datos macro inferiores a lo esperado Expansión Pese que la publicación del rebote reflejado por el ISM no manufacturero dio algo de impulso a la bolsa neoyorquina, los indicadores no logran despegarse de la volatilidad y no marcan una tendencia clara. No obstante, el rebote de la actividad en los servicios ha sido inferior al esperado. Los indicadores registran ligeras subidas en una sesión marcada por un informe de empleo en el sector privado peor de lo previsto.
Los Reyes Magos regalan al Ibex su tercera jornada consecutiva de ganancias Cinco Días Se ha convertido en una complicada tarea. Sin embargo, el selectivo español ha conseguido despedir la festividad de los Reyes con números verdes. El Ibex ha sumado un leve 0,15%, con lo que encadena tres sesiones consecutivas de ganancias.
El lector Kindle DX de Amazon estará disponible en más de cien países Cinco Días El lector de libros electrónicos Kindle DX, creado por Amazon.com y con una pantalla más grande que el modelo original de este producto, estará a partir de este mes al alcance de potenciales usuarios en más de un centenar de países.
La presidenta argentina Cristina Fernández cesa al presidente del Banco Central Cinco Días La presidenta argentina, Cristina Fernández, le pidió hoy la renuncia al titular del Banco Central, Martín Redrado, en medio de una polémica debida a la decisión de usar reservas del instituto emisor para pagar deudas soberanas este año.
El Ibex se regala para Reyes la tercera sesión consecutiva al alza del nuevo ejercicio Expansión El selectivo español ha acumulado su tercera sesión consecutiva al alza en esta jornada de Reyes marcada por los ligeros movimientos en las principales bolsas europeas y la falta de rumbo de Wall Street. El día semifestivo en los mercados españoles ofreció una jornada tranquila, con un escaso volumen de contratación.
La CE recurre el recorte salarial de los funcionarios europeos Cinco Días La Comisión Europea ha confirmado hoy que recurrirá al Tribunal de Justicia de la UE la decisión del Consejo de la Unión Europea de reducir a la mitad el aumento salarial de los funcionarios comunitarios.
Inflación, desempleo y los efectos del retiro de los estímulos preocupan a la Fed Expansión La Fed sigue muy preocupada con el desarrollo del mercado laboral y en que el retiro de las medidas de apoyo a la economía ponga en riesgo una recuperación económica todavía muy endeble. Además, en el seno de la institución que preside Ben Bernanke hay diversidad de opiniones respecto a como afectará la presión de la inflación en los próximos meses.
El Dow Jones acaba como empezó tras unos datos macro inferiores a lo esperado Expansión Las idas y venidas de los principales indicadores de la bolsa neoyorquina acabaron con el S&P 500 y el Dow Jones prácticamente planos y con el Nasdaq como único índice en rojo. La sesión estuvo marcada por una fuerte volatilidad y por los cambios de color, tras unos datos macroeconómicos que no cumplieron las expectativas de los analistas y después de la publicación de las actas de la última reunión de la Fed.
El invisible marco de las apuestas online Cinco Días Ha tenido que destaparse una presunta trama de manipulación de resultados en competiciones oficiales, de fútbol para más inri, para que el Gobierno se ponga las pilas y deje entrever que la legislación del juego online está al caer. Eso sí, con casi tres años de retraso respecto al calendario que se marcó el propio Ejecutivo.
El Nexus One y el iPhone se disputan el tráfico en el internet móvil Cinco Días Con el lanzamiento de su móvil Nexus One, Google aspira a que su plataforma Android arrebate el liderazgo que el iPhone de Apple tiene en el internet móvil. Un segmento que el año pasado creció en todo el mundo un 148% en término de páginas vistas, según un estudio de la firma Quantcast Mobile Trends. Además, el internet móvil tiene un gran potencial de crecimiento dado que actualmente sólo supone el 1,26% del tráfico web global.
Sacyr puja por construir y mantener estadios de fútbol en Brasil Cinco Días Sacyr ha tomado posiciones en los primeros concursos de obra relacionados con el Mundial de Fútbol que acogerá Brasil en 2014. La organización ha optado por la colaboración público-privada para levantar los nuevos estadios y la española ya puja por el Arenas das Dunas, en la ciudad de Natal.
Las aplicaciones móviles moverán 100.000 millones en 2013 Cinco Días Los ingresos del negocio de las aplicaciones de telefonía móvil superarán en 2013 los 100.000 millones de euros en todo el mundo. El doble que en la actualidad.
La nueva ley permitirá conocer los costes de la energía nuclear Cinco Días Además de la convocatoria para optar al ATC, que se ha plasmado en una resolución de Industria, el último Consejo de Ministros decidió lanzar nuevos globos sonda sobre el proyecto de ley de Economía Sostenible, que aún no ha llegado al Congreso. El Gobierno ha hecho un amago de enviar el proyecto de ley a la Comisión de la Energía (algo nada habitual, pues el regulador sólo dictamina normas de rango inferior), pero, finalmente, se ha retractado.
Impuestos, recaudación y márgenes Cinco Días Veinticinco años después de poner en marcha un sistema impositivo sobre el consumo neutro, el impuesto sobre el valor añadido (IVA), Hacienda registra el mayor descenso en su recaudación que se recuerda, con tasas cercanas al 30%, como consecuencia del derrumbe de la actividad. Corregido el efecto que supone el recurso creciente al aplazamiento de los pagos por empresas en dificultades (7.000 millones), o incluso el adelanto de devoluciones, el descenso se acerca al 20%. Sin embargo, tratándose de un impuesto con elasticidad unitaria pura, ya que se aplica sobre todo a intercambio de bienes o servicios sin excepción, la caída de ingresos generados por el IVA no debería superar a la del PIB nominal.
Vivendi alcanza el 85,7% en la brasileña GVT Cinco Días La participación de la francesa Vivendi en la operadora de telefonía brasileña GVT Holding alcanzó el 85,7%, según hizo público ayer la compañía. Controla ya 117,7 millones del total de 137,2 millones de acciones de la compañía, lo que supone un incremento del 5% respecto al paquete que poseía el pasado 10 de diciembre.
T. Reunidas. Pausa tras alcanzar la víspera niveles de agosto de 2008 Cinco Días Técnicas Reunidas, valor estrella del Ibex en 2009 con una revalorización del 129,7%, se tomó un respiro ayer después de que la víspera repuntara hasta niveles de finales de agosto de 2008. La cartera de proyectos de la compañía es una de las fortalezas más resaltadas por los expertos sobre esta compañía. El valor continúa gustando y el 80,9% de las firmas que siguen el valor aconsejan comprar, según Bloomberg. Ayer cayó el 2,17% hasta 42,07 euros.
M&S. Las ventas decepcionan y retrocede el 6,8% Cinco Días Las malas noticias que rodearon a la británica Marks & Spencer sentaron mal al sector de la distribución europeo. El índice especializado del Stoxx perdió el 1,04% y sufrió el castigo más sonado de la sesión. La compañía británica decepcionó al mercado al anunciar un tímido aumento de las ventas navideñas que no alcanzó las expectativas del mercado. Los ingresos en el tercer trimestre fiscal crecieron un 0,8% y la compañía comentó que las condiciones de mercado seguirán complicadas este año. S&P, por otra parte, recortó la recomendación del valor a neutral desde comprar. La acción cayó el 6,79% en la sesión de ayer.
Ferrovial. Encadena seis jornadas de alzas en las que sube el 13% Cinco Días El año ha arrancado con fuerza en Bolsa para la compañía de construcción y servicios, que suma en las tres primeras jornadas de 2010 un alza del 6,76%. Acumula además una racha de seis sesiones consecutivas de ascensos, lo que se traduce en una ganancia del 12,98%. Las acciones de la compañía han recuperado así los niveles de junio de 2008 y se asientan sobre los 8 euros. Ferrovial, que pagó dividendo el pasado 31 de diciembre, disfruta del favor de los analistas y cuenta con un 66,6% de recomendaciones de compra, frente a un 16,6% de recomendaciones de venta y un porcentaje similar que aconseja mantener el valor.
Argentina impone una multa a Telefónica de 19 millones Cinco Días El Gobierno argentino ha fijado una multa de 104.692.500 pesos (unos 19 millones de euros) para Telefónica de Argentina, del español grupo Telefónica, por incumplimientos en la notificación de su participación en Telecom Italia, anunciaron ayer fuentes oficiales.
Primera caída del año para el Nikkei, del 0,46% Cinco Días El índice Nikkei de la Bolsa de Valores de Tokio perdió hoy al cierre 49,79 puntos, o el 0,46%, hasta situarse en los 10.681,66 puntos.
Japan Airlines recibirá 5.266 millones de euros en fondos públicos Cinco Días El fondo de inversión paraestatal encargado de reflotar empresas en riesgo destinará 5.266 millones de euros en fondos públicos para ayudar a Japan Airlines (JAL) a superar sus problemas de financiación.
El euro abre a la baja y marca 1,4365 dólares en la apertura Cinco Días El euro abrió hoy a la baja en el mercado de divisas de Fráncfort y hacia las 06.00 horas GMT se cambiaba a 1,4365 dólares, frente a los 1,4388 dólares de la jornada anterior.
Microsoft comercializará el Project Natal en noviembre Cinco Días El gigante tecnológico Microsoft anunció hoy la salida al mercado en noviembre de Project Natal, su revolucionaria apuesta interactiva para la consola Xbox 360 que prescinde de mandos para controlar los juegos.
El barril de Brent abre a la baja y se sitúa en 81,37 dólares Cinco Días El barril de crudo Brent para entrega en febrero abrió hoy a la baja en el Intercontinental Exchange Futures (ICE) de Londres, y cotizaba a 81,37 dólares a las 07.23 horas GMT, 0,52 dólares menos que al cierre de la jornada anterior.
El Ibex corrige por primera vez este año y pierde los 12.200 puntos Cinco Días La Bolsa española comenzaba, por primera vez este año, la sesión con descensos y pierde el nivel de los 12.200 puntos. El Ibex 35 cede un 0,60% hasta los 12.141 enteros tras cerrar ayer la jornada de Reyes en tablas.
El BPI analizará la posible recaída en los "riesgos" que causaron la crisis Cinco Días El Banco de Pagos Internacionales (BPI) ha convocado una reunión de gobernadores de bancos centrales y otros dirigentes financieros para este fin de semana para analizar la posibilidad de una recaída en "los riesgos excesivos" que precipitaron la crisis.
El Congreso aprueba hoy la nueva Ley Audiovisual y la envía al Senado Cinco Días La Comisión Constitucional del Congreso de los Diputados, con competencia legislativa plena, aprobará hoy el proyecto de Ley General de la Comunicación Audiovisual y lo enviará al Senado para que continúe su tramitación parlamentaria, según informaron a Europa Press fuentes parlamentarias.
El Ibex amaga con su primera sesión de caídas del nuevo añ Expansión La bolsa española ve peligrar su pleno alcista del recién estrenado 2010. Después de tres subidas consecutivas, y tres máximos de año y medio, el Ibex arranca la sesión con moderados recortes, por debajo de los 12.200 puntos, en línea también con el freno que reflejan los futuros de Wall Street.
Islandia asegura que cumplirá con los pagos de su deuda Expansión El presidente islandés ha asegurado que su país "cumplirá con sus obligaciones" sobre el pago de la deuda, en el marco de una 'gira' por medios británicos con el fin de suavizar el conflicto abierto con Reino Unido por el inesperado veto a la ley que permitía indemnizar a británicos y holandeses afectados por la quiebra de los bancos islandeses.
Las ventas totales de Ford en China aumentaron un 44% en 2009 Cinco Días Las ventas totales del gigante automovilístico Ford en China crecieron un 44% en el 2009 respecto al año anterior, hasta las 440.619 unidades, informó la compañía estadounidense a través de un comunicado.
HSBC ya no ve "irresistible" en bolsa a Santander y BBVA Expansión Los analistas del mayor banco europeo moderan su optimismo sobre la evolución bursátil de Santander y BBVA. HSBC ha recortado su consejo de 'sobreponderar' a 'neutral', al considerar que con el rally sus cotizaciones han dejado de ser "irresistibles". Esta misma semana Deutsche Bank auguraba un freno bursátil de la banca en 2010, si bien incluía a Santander entre sus favoritos.
El consumo vuelve a tasas negativas en la eurozona Expansión La reactivación del consumo sufrió un nuevo revés en noviembre. Las ventas al por menor en la zona euro regresaron a tasas negativas, con un descenso del 1,2% (-1% en España), lejos del aumento esperado por los analistas. En cambio, el indicador de sentimiento económico mejoró las previsiones, con un repunte hasta los 91,3 puntos.
Sarkozy reclama un nuevo sistema 'multimonetario' Expansión "El desorden monetario se ha vuelto inaceptable". Es el riguroso diagnóstico que hace el presidente francés, Nicolas Sarkozy. El mandatario galo ha reclamado en un coloquio sobre el futuro del capitalismo organizado en París un nuevo mecanismo "multimonetario" que permita paliar los efectos que la sitaución actual está teniendo sobre las empresas europeas.
El precio de la vivienda usada cayó un 6% en 2009, pero se estabilizó en diciembre Cinco Días El precio de la vivienda usada en España cayó un 6,06% al cierre de 2009, lo que supone una moderación respecto al pasado año, cuando el descenso fue del 7,62%. Además, los precios se estabilizaron en el mes de diciembre respecto a noviembre.
Sarkozy aboga por un sistema multimonetario frente a un "desorden inaceptable" Cinco Días El presidente francés, Nicolas Sarkozy, denunció hoy que "el desorden monetario se ha vuelto inaceptable" por los efectos que está teniendo para la competitividad de las empresas europeas, y abogó por un mecanismo "multimonetario".
El Banco de Inglaterra mantiene los tipos en el 0,5% Cinco Días El Comité de Política Monetaria del Banco de Inglaterra (BoE) decidió hoy mantener los tipos de interés estables en el 0,5%, el nivel más bajo en la historia de la institución, así como su programa de compra de activos por importe de 200.000 millones de libras (221.000 millones de euros) mediante la emisión de reservas.
Los blue chips amenazan el pleno alcista del Ibex en 2010 Expansión La bolsa española queda a expensas de una reacción de Wall Street, que mitigue las dudas procedentes de China, para evitar la que sería su primera jornada de caídas del nuevo año. A media sesión, el Ibex cede desde máximos de año y medio, afianzado por los recortes que comparten sus cuatro valores de mayor ponderación.
El Banco de Inglaterra aplaza cualquier cambio monetario Expansión La reunión del Banco de Inglaterra ha concluido con el guión previsto por el mercado. Los tipos de interés seguirán en sus mínimos históricos, del 0,5%, y la cuantía del programa multimillonario de compra de deuda, objeto de controversia en el seno de la institución, se mantiene en 200.000 millones de libras.
Wall Street espera con cautela los datos de paro semanales Expansión La cautela marca el guión de la preapertura en la principal bolsa del mundo a la espera que lo que puedan deparar los datos de paro semanal que se publican hoy y las cifras de ventas que publiquen las cadenas minoristas. Los futuros de los tres principales indicadores de Wall Street rozan el 0,3% de caída.
Almunia tratará de apoyar desde Competencia los planes para salir de la crisis Cinco Días El español Joaquín Almunia, propuesto como comisario europeo de Competencia, tiene intención de apoyar desde su nueva cartera las acciones de los Estados miembros para salir de la crisis y facilitarles la reestructuración del sector financiero y de la economía real.
Sacyr inicia la construcción de su nueva autopista en Chile Cinco Días Sacyr Vallehermoso inicia esta semana la construcción de la autopista de 213 kilómetros que unirá las ciudades chilenas de Vallenar y Caldera, y a la que se destinarán en total 180 millones de euros, anunció la constructora en un comunicado.
Medio centenar de trabajadores de Air Comet se concentran frente a CEOE Cinco Días Medio centenar de trabajadores de la línea aérea Air Comet se manifestaron hoy frente a la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE), que preside Gerardo Díaz Ferrán, propietario junto a Gonzalo Pascual del grupo Marsans al que pertenece la aerolínea.
El empleo en las grandes empresas modera su caída al 5,7% en noviembre Cinco Días El empleo de las grandes empresas atenuó su caída al 5,7% en el mes de noviembre, tras disminuir por encima del 7% desde febrero de 2009, con lo que ascendió a los cinco millones (5.073.317 trabajadores).
Barajas cancela cinco vuelos a Londres y París Cinco Días El aeropuerto de Madrid-Barajas mantiene operativo desde las tres horas de la madrugada de hoy el nivel naranja del Plan de Actuaciones Invernales, en previsión de posibles contingencias meteorológicas, aunque por el momento tan sólo se han registrado cinco cancelaciones en los vuelos que unen la capital con Londres y París, en éste último caso debido al cierre del aeropuerto parisino de Orly, informaron fuentes de AENA a Europa Press.
Almunia apoyará desde Competencia una "salida exitosa de la crisis" económica Expansión El español Joaquín Almunia, propuesto como comisario europeo de Competencia, tiene intención de apoyar desde su nueva cartera las acciones de los Estados miembros para salir de la crisis y facilitarles la reestructuración del sector financiero y de la economía real.
Bancaja Habitat vende más de 1.400 inmuebles en 2009 Cinco Días Bancaja Habitat, la filial promotora de proyectos inmobiliarios de Grupo Bancaja, ha cerrado 2009 con 1.404 inmuebles escriturados, una cifra que supone casi doblar los 788 inmuebles escriturados un año antes, informan fuentes de esta entidad.
Los carburantes inician el año al alza y el litro de gasóleo roza el euro Cinco Días La gasolina y el gasóleo han comenzando el año al alza, con subidas de más del 3% respecto a finales de diciembre que sitúan el litro de diesel al borde del euro, precio que no supera desde noviembre de 2008.
BBVA coloca 2.000 millones en cédulas y abre mercado de deuda a largo plazo Cinco Días El segundo banco español, el BBVA, realizó hoy una emisión de cédulas hipotecarias por importe de 2.000 millones de euros y con un plazo de siete años, el mayor de una entidad financiera española desde hace 18 meses.
Juan Villalonga y Florentino Pérez, entre los 50 mejores consejeros delegados del mundo Cinco Días El presidente de Telefónica entre los años 1996 y 2000, Juan Villalonga, y el presidente de ACS, Florentino Pérez, son los únicos empresarios españoles en la lista de los 50 mejores consejeros delegados que ha elaborado la revista 'Harvard Business Review'.
El paro semanal de EE UU sube ligeramente, pero menos de lo esperado Cinco Días Las peticiones iniciales de subsidio por desempleo en Estados Unidos aumentaron en la última semana hasta las 434.000 desde las 433.000 de la semana previa. Los analistas esperaban un incremento hasta las 447.000 solicitudes.
El paro semanal de EEUU aumenta menos de lo previsto Expansión En la antesala de la publicación de los datos de empleo no agrario del mes de diciembre, la mayor economía del mundo ha dado a conocer un ligero incremento de las peticiones iniciales de subsidio por desempleo semanal. Aumentaron desde las 433.000 hasta las 434.000, muy por debajo de las 447.000 que se esperaban, y después de dos semanas acumulando caídas pronunciadas.
Bruselas pide más detalles sobre el plan de consolidación fiscal griego Cinco Días Los expertos de la Comisión Europea (CE) solicitaron hoy al Ejecutivo socialista griego más detalles sobre las medidas que anunció para reducir en tres años el déficit fiscal hasta el 3% del PIB, desde el 12,7% con que cerró en 2009.
El Nexus One llegará a España de la mano de Vodafone en 2010 Cinco Días El primer teléfono móvil propio de Google, el 'Nexus One', llegará a España de la mano de Vodafone a lo largo del presente ejercicio, informó hoy a Europa Press un portavoz de la compañía.
Sindicatos y Air Comet siguen sin acuerdo tras la primera reunión Cinco Días La empresa Air Comet ha mantenido hoy una reunión los representantes sindicales que constituye "un contacto inicial" sin ningún resultado hasta el momento en el conflicto por el cierre de la aerolínea, indicaron fuentes del Sepla.
El consumo repunta en EEUU durante el mes de diciembre Expansión Los estadounidenses han gastado estas Navidades más dinero del que esperaban los analistas, señal de que el consumo comienza a levantar cabeza. Durante el mes de diciembre las ventas comparables de la mayoría de las minoristas de EEUU han superado con creces las expectativas.
BBK recurrirá la multa de 3,5 millones impuesta por la Audiencia Nacional Cinco Días BBK ha acordado interponer recurso de casación contra la sentencia, dictada el 6 de noviembre de 2009 por la Audiencia Nacional, en la que se impone a BBK una multa 3,5 millones de euros, por actuar, junto con Kutxa, Caja Vital y Caja Navarra, como un "cártel" y no competir entre ellas durante 15 años.
Moscú y Minsk continúan las negociaciones sobre el suministro de crudo ruso Cinco Días Funcionarios rusos y bielorrusos reanudaron hoy en Moscú, tras un breve receso por desacuerdos, la negociación de las condiciones del suministro de petróleo ruso a Bielorrusia y del tránsito por su territorio hacia Europa en 2010.
España y Luxemburgo abordan los prioridades económicas de la presidencia Cinco Días La vicepresidenta segunda del Gobierno, Elena Salgado, se reunió hoy con el primer ministro luxemburgués y presidente del Eurogrupo, Jean-Claude Juncker, para abordar las prioridades de la presidencia española de turno de la UE en economía, entre ellas la cooperación fiscal.
General Electric montará en Brasil su quinto centro mundial de tecnología Cinco Días La multinacional estadounidense General Electric (GE) anunció hoy que montará su quinto centro mundial de investigación y desarrollo tecnológico en Brasil, desde donde atenderá la demanda de toda América Latina.
El Ibex estrena los 'números rojos' en 2010 con una caída del 0,46% Cinco Días Cuatro jornadas han tardado los recortes en aparecer en la Bolsa española. El Ibex ha perdido un 0,46% en la sesión y se ha despedido por el momento de los 12.200 puntos, pese a conocer que las peticiones de subsidio de desempleo de EE UU fueron mejor de lo que esperaba el mercado.
El yen recibe a la baja a 'su' nuevo ministro de Finanzas Expansión El nuevo ministro de Finanzas japonés, en su primer día en el cargo, ha dejado claro que vería con muy buenos ojos una mayor depreciación del yen. Los operadores también lo han tenido claro para desinflar la cotización de la moneda nipona, que cae a mínimos de cuatro meses frente a un dólar que también se aprecia frente al euro y la libra, tras la reunión del Banco de Inglaterra.
El PP retoma su ofensiva para "revertir" la subida del IVA Cinco Días El Partido Popular intensificará en el Congreso su ofensiva para "revertir" la subida del IVA que el Gobierno prevé materializar a partir de junio y prepara una nueva batería de iniciativas parlamentarias entre las que destaca una proposición no de ley con la que busca alcanzar un gran acuerdo con todos los grupos para reforzar la lucha contra el fraude fiscal.
Cadbury se deja querer por Hershey en su búsqueda de alternativas a Kraft Expansión El grupo de alimentación británico busca alternativas a la oferta presentada por Kraft para hacerse con el control de la empresa. Así, miembros del consejo de administración de Cadbury contrarios a la oferta del gigante estadounidense han mantenido conversaciones el grupo chocolatero Hershey.
China enfría los efectos del temporal en rally del crudo Expansión El precio del petróleo registra sus primeros descensos después de diez jornadas ininterrumpidas de subidas. El crudo cae desde mínimos de 15 meses, por debajo de los 83 dólares. Los efectos del temporal de frío se ven contrarrestados hoy por el ascenso del dólar, y por los planes de China de frenar su crecimiento.
Cadbury mantiene conversaciones con Hershey para buscar una oferta alternativa a la de Kraft Cinco Días Miembros del consejo de administración del fabricante de chocolates británico Cadbury, reticentes a la opa hostil de Kraft Foods, han mantenido conversaciones con los directivos del grupo chocolatero estadounidense Hershey para fomentar la presentación de una oferta alternativa a la del grupo alimenticio estadounidense, según publica 'The Wall Street Journal'.
S&P asegura que 2009 fue "el peor año" para los dividendos Cinco Días La agencia de calificación crediticia Standard & Poor's (S&P) afirmó hoy que 2009 es "el peor año hasta ahora para los dividendos", pero confió en que la situación comenzará a mejorar en 2010, a pesar de que su recuperación "será lenta" y no será hasta 2012 o 2013 cuando se vuelva a los datos de 2007 y 2008, según informó en un comunicado.
El Ibex cierra su primera jornada de caídas del año Expansión El pleno alcista de 2010 fue perdiendo fuerza con el paso de las jornadas, y a la cuarta llegaron los primeros números rojos del año a la bolsa española. El Ibex cedió un 0,46% desde máximos de año y medio. Al final, Wall Street no logró alejar por completo las dudas generadas inicialmente por China.
Barajas cancela ocho vuelos por el mal tiempo en Londres y París Expansión El aeropuerto de Madrid-Barajas opera con "normalidad", en una jornada con retrasos en los vuelos que unen la capital con Reino Unido y Francia y en la que se han cancelado cinco vuelos a Londres y tres a París a causa del temporal que azota ambos países y que obligó a cerrar durante unas horas el aeropuerto parisino de Orly, informaron fuentes de AENA a Europa Press.
Nervios en Wall Street en la jornada previa a la publicación del dato de paro mensual Expansión Los inversores estadounidenses siguen optando por la cautela en la penúltima jornada de la semana. Las ganas alcistas con las que arrancaban 2010 han dejado paso a la incertidumbre, favoreciendo la volatilidad en Wall Street. El mercado navega a la deriva a la espera de que mañana se publique el dato de paro mensual, cita clave de la semana, que servirá para despejar muchas dudas sobre el estado de salud de la economía de EEUU.
Los sindicatos impugnan ante la Audiencia Nacional el convenio colectivo de grandes superficies Cinco Días UGT y CC OO han presentado ante la Audiencia Nacional sendas demandas de impugnación del convenio colectivo de grandes almacenes para el periodo 2009-2012, que fue suscrito en agosto pasado por la patronal de grandes empresas de distribución (Anged) y los sindicatos Fasga y Fetico, informaron a Europa Press en fuentes sindicales.
Casi toda España en alerta por nieve, lluvia y viento Cinco Días Todas las comunidades autónomas, excepto Canarias y la ciudad autónoma de Ceuta, se encuentran en alerta por riesgo debido a la nieve, lluvia, viento y fenómenos costeros como consecuencia de la ola de frío polar que azota a la Península, según la predicción de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET).
Javier Pons abandona la dirección de TVE Cinco Días El director de TVE, Javier Pons dejará su cargo en los próximos días y será sustituido por el actual director de RNE, Santiago González.
Si los pesos pesados recortan, ¿quién tirará del carro de la bolsa? Expansión La historia no tiene por qué repetirse al pie de la letra, y el hecho de que el año pasado el día 7 de enero la bolsa diese el primer paso atrás, no debe invitar a pensar que la caída de hoy sea el primer paso de una corrección más seria.
La actividad del sector financiero de la UE se contrajo un 6,2% en 2009 Cinco Días La actividad del sector financiero de la Unión Europea se contrajo por primera vez en años debido al "enorme impacto" de la crisis, que provocó una caída del 0,3% en 2008, que se profundizó en 2009 hasta llegar al 6,2%, según un informe publicado hoy por la Comisión Europea.
Endesa alcanza el segundo lugar en el mercado liberalizado luso eléctrico Cinco Días La compañía eléctrica española Endesa ocupa el segundo lugar del mercado liberalizado luso eléctrico, donde Energías de Portugal (EDP) -antiguo consorcio estatal portugués- es el líder destacado y la española Iberdrola es la tercera operadora.
BBVA y Santander se reúnen con la gran banca en Basilea Expansión El Banco de Pagos Internacionales (BPI), que dirige Jaime Caruana, reunirá este fin de semana a los principales bancos centrales y privados en Basilea (Suiza) en medio de una creciente preocupación por el resurgir de una "toma de riesgos excesiva" como la que condujo a la última crisis financiera, según publicó el jueves FT.
Ford anuncia la llegada de internet a sus vehículos Cinco Días La automovilística Ford integrará internet en los coches a través de su plataforma "MyFord Touch", un avanzado ordenador de a bordo presentado en el Consumer Electronic Show (CES), la mayor feria tecnológica del mundo, que abrió oficialmente hoy sus puertas en Las Vegas.
Vivendi planea su desembarco en el mercado de televisión por cable en Brasil Cinco Días El presidente ejecutivo del grupo de comunicación francés Vivendi, Jena-Bernard Levy, anunció este jueves que la empresa planea su desembarco en el mercado de la televisión por cable en Brasil, a través de la operadora carioca GVT, lo que supondría una inversión de 348 millones de euros.
Las ventas de turrón y dulces navideños caen un 8% Cinco Días Las ventas de turrones y dulces navideños han caído un 8% en relación al ejercicio anterior, aunque se han vendido más unidades de productos caros, ha afirmado hoy el presidente del Consejo Regulador de Denominación de Origen Jijona y Turrón de Alicante, José Enrique Garrigós.
Leve corrección con mar de fondo en los mercados Expansión La fortaleza con la que se inició el año ha ido perdiendo fuelle, ya que preocupa la volatilidad que muestran los índices estadounidenses, de manera que los recortes de los indicadores asiáticos, en la pasada madrugada, han sido la excusa perfecta para realizar.
El Congreso aprueba la Ley Audiovisual con el apoyo del PSOE, CiU, CC Cinco Días La Comisión Constitucional del Congreso de los Diputados, con competencia legislativa plena, aprobó hoy con los votos a favor del PSOE, CiU y Coalición Canaria la Ley General de la Comunicación Audiovisual, que establece un nuevo marco de regulación para el sector audiovisual.
El Brent baja un 0,46% y se sitúa en 81,51 dólares Cinco Días El precio del barril de Brent bajó hoy un 0,46% en el mercado de futuros de Londres, tras una jornada en la que tendió al alza por la caída del dólar y las previsiones de bajas temperaturas.
Wall Street despeja dudas al cierre y espera ya el dato oficial de empleo de mañana Cinco Días Los alcistas se han impuesto en la parte final de una jornada caracterizada por la volatilidad y la incertidumbre. Los inicios de sesión no han sido fáciles, pese al buen dato de subsidios por desempleo que no lograba apaciguar el ánimo vendedor en Nueva York. Pero las compras han ido tomando terreno y pese a que el Nasdaq no ha logrado cerrar en positivo, el Dow Jones se ha anotado un 0,31% impulsado por el sector financiero y ha escalado a la cota de los 10.600 puntos.
La Autoridad del Canal de Panamá confirma la adjudicación de la obra a FCC Expansión La Autoridad del Canal de Panamá (ACP) ha confirmado la adjudicación a un consorcio integrado por la constructora española FCC, la empresa mexicana ICA y la costarricense Meco de la mayor obra de excavación en seco dentro de la ampliación de la vía interoceánica por un monto de 267,8 millones de dólares (unos 187 millones de euros).
El Gobierno reactiva la radio digital en la ley audiovisual Expansión Nueve años después de su lanzamiento, el Gobierno quiere reactivar la radio digital, aparcada por el escaso interés de los grandes radiodifusores y de la industria electrónica, que ha alegado falta de demanda de estos servicios por parte de los usuarios.
Más de 240 fortunas españolas cambian su sicav de gestora Expansión La profunda crisis financiera y de confianza que golpea los mercados desde finales de 2007 ha modificado el tablero y las reglas del juego del negocio de banca privada.
El ICO alivia las arcas públicas con un 40% más de crédito Expansión Perro no muerde a perro. Al menos no en plena asfixia recaudatoria. El Instituto de Crédito Oficial (ICO), la agencia financiera del Estado, se ha volcado en aliviar las arcas públicas autonómicas y locales del azote de la crisis.
Indra ficha al ex presidente de EADS Casa para Defensa Expansión Indra, la compañía de tecnologías de la información que preside Javier Monzón, ha fichado a Carlos Suárez para hacerse cargo de la división de Defensa del grupo, la más importante de la compañía, responsable de más del 25% de los ingresos durante los nueve primeros meses del año.
La Guardia Civil detiene en Guipúzcoa a Pedro María Olano Zabala Expansión Agentes de la Guardia Civil detuvieron esta noche en la localidad guipuzcoana de Lizarra a Pedro María Olano Zabala por un presunto delito de colaboración con banda armada, según informaron a Europa Press fuentes de la lucha antiterrorista.
AIG ocultó pagos a bancos a petición de la Reserva Federal de Nueva York Expansión La Reserva Federal de Nueva York pidió a la aseguradora AIG que no hiciera públicos unos pagos realizados a varios bancos por 62.100 millones de dólares en plena crisis, cuando la institución estaba dirigida por el actual secretario del Tesoro, Timothy Geithner.
Ferrovial lidera la inversión en concesiones con 54.000 millones Cinco Días Con activos como la autopista canadiense 407 ETR de Toronto, los seis aeropuertos del gestor aeroportuario británico BAA (entre ellos el londinense de Heathrow), la autopista SH 130 de Texas, o parte en la gestión del metro de Londres, la española Ferrovial repite en el primer puesto mundial entre los inversores en infraestructuras de transporte, con 77.560 millones de dólares (54.145 millones de euros) puestos en juego desde 1985.
Batallas eléctricas para el nuevo año Cinco Días El pulso perpetuo entre las eléctricas y el Gobierno no perderá fuelle este año. De momento, el principal contencioso, aún sin ruido mediático, es el que libran las distribuidoras eléctricas (no sólo las cinco grandes, sino también las 300 pequeñas que tienen ya el mismo régimen retributivo que aquéllas) a cuenta de los ingresos que Industria les ha recortado en las tarifas de acceso para 2010: unos 200 millones de euros.
GM agiliza sus desinversiones y espera ver beneficios este año Cinco Días La automovilística General Motors ha puesto a la venta su filial especializada en sistemas de dirección eléctricos e hidráulicos, Nexteer Automotive. Con ello, la compañía dirigida temporalmente por Ed Whitacre está intentando acelerar la reestructuración de la empresa que pasa por la salida de los negocios que no son fundamentales o que llevan años en pérdidas.
¿AENA como problema? Cinco Días Los mayores de la clase recordarán aquella polémica intelectual de los años cincuenta a raíz de la publicación por Pedro Laín Entralgo de su libro España como problema y de la réplica que recibió de Rafael Calvo Serer con su volumen España sin problema. Desde aquellas precariedades cuando íbamos por rutas imperiales caminando hacia Dios, conforme a la letra de Montañas nevadas, provistos de la cartilla de racionamiento hemos llegado a las pasadas prosperidades ahora deslucidas por la última crisis. Una crisis que ha desmentido la infinita sabiduría del mercado como único e infalible sistema para la asignación de recursos. Al tiempo que ha quebrado el principio del cuanto menos Estado mejor. Nos damos de bruces con la realidad de que el abuso puede instalarse en el capitalismo sin fronteras hasta hacer saltar la banca. Entonces los banqueros se acuerdan del Estado como los de a pie invocan a Santa Bárbara cuando truena. Todos aceptamos que la banca debe ser salvada porque lo contrario sería más catastrófico y los recursos públicos acuden instantáneos a tapar la brecha.
El fundador de Eulen promueve la vía judicial para controlar el consejo Cinco Días El presidente de Eulen, David Álvarez Díez, quiere recuperar el control de su consejo de administración. Una parte de este grupo familiar, líder en España en servicios generales a empresas, ha convocado judicialmente una junta de accionistas con el objetivo de que su fundador, con el 51% del capital, tenga una representación mayoritaria en su máximo órgano de gobierno.
La ley audiovisual impide la privatización de las 'teles' autonómicas Cinco Días El Congreso remitió ayer al Senado el proyecto de Ley General Audiovisual tras incorporar más de 60 enmiendas en el último trámite. Una de ellas impide la privatización de las actuales televisiones públicas autonómicas.
La operación de Barclays en Metrovacesa calienta el sector inmobiliario Cinco Días Acaba de terminar la primera semana del año y ya habrá quien haya hecho fortuna en Bolsa. Las ganancias abundaron ayer en inmobiliarias: Urbis subió un 21,84%; Afirma, un 11,45%, y Urbas y Colonial lograron avances de más del 9%.
Seat propone a Volkswagen crear un centro de I+D ecológico Cinco Días El presidente de Seat, James Muir, anunció al alcalde de Barcelona, Jordi Hereu, que busca apoyos de las Administraciones españolas para crear un centro de I+D ecológico para Volkswagen. Muir quiere aprovechar la tecnología ecomotive para desarrollar nuevos tipos de baterías, materiales ligeros y motores de bajo consumo. El centro se ubicaría en la planta de Martorell. "Barcelona es una marca mundial muy fuerte que puede ayudar a Seat a relanzar la marca", dijo Muir.
España espera superar en 2020 el objetivo de la UE sobre consumo de renovables Cinco Días España espera superar de manera holgada el objetivo fijado por la UE de que el 20% de consumo final bruto de energía proceda de fuentes renovables en 2020. Así lo ha comunicado el ministerio de Industria a la Comisión Europea en el plan sobre renovables 2011-2020 que todos los países de la Unión deben remitir a Bruselas.
Gas Natural. Caja Madrid le da un precio objetivo de 19,30 euros Cinco Días Después del flojo o mal año vivido por eléctricas y gasista en España y en Europa son varios los expertos que apuestan por el sector de las utilities de cara a los próximos meses. En esta línea podría inscribirse la decisión de Caja Madrid a elevar el consejo de Gas Natural de añadir a comprar. Le adjudica un precio objetivo de 19,30 euros, frente a los 15,5 euros a los que cerró ayer, lo que le da una capacidad de recorrido superior al 28%. También Fidentiis ha cambiado su posición a comprar desde mantener. La firma valora la mejora de la situación financiera por la emisión de bonos y el programa de desinversión de activos.
FCC. AlphaValue mejora su recomendación a comprar Cinco Días El año ha comenzado bien en Bolsa para FCC, que gana más de un 6% hasta 31,24 euros, después de un ejercicio previo con significativa volatilidad. Ayer la firma AlphaValue elevó su recomendación de mantener a comprar, con un precio objetivo de 37 euros. Ibersecurities opta, asimismo, por comprar, mientras que Goldman Sachs, Bank of America y UBS se mantienen neutrales. La mayor parte de los analistas estima que este año mejorará los resultados.
La movilización de empresas y Administración mitiga la dureza del temporal Cinco Días Los dispositivos puestos en marcha por las diferentes administraciones y la actuación coordinada con las empresas públicas y privadas que operan servicios de movilidad permitieron paliar ayer la dureza del temporal de agua y nieve que azotó a once comunidades autónomas.
El Eurotunnel queda de nuevo bloqueado Cinco Días De nuevo los problemas vinculados al mal tiempo han bloqueado el túnel que atraviesa el Canal de la Mancha, dejando atrapados a cientos de pasajeros. Aunque Eurostar consiguió desbloquear el túnel no volvió a restablecer el servicio de trenes.
Destituido el vicepresidente de China Mobile por escándalo de corrupción Cinco Días China Mobile, la mayor operadora móvil del mundo por número de suscriptores, despidió a su vicepresidente, Zhang Chunjiang, que está siendo investigado por "graves irregularidades financieras", informó hoy la prensa china.
El euro abre a la baja con 1,4310 dólares en la apertura Cinco Días El euro abrió hoy a la baja en el mercado de divisas de Fráncfort y hacia las 06.00 horas GMT se cambiaba a 1,4310 dólares, frente a los 1,4325 dólares de la jornada anterior.
La ola de frío polar mantiene en alerta a 25 provincias Cinco Días Un total de 25 provincias se encuentran en alerta naranja (riesgo importante) a causa de la nieve, temperaturas mínimas y fuerte viento, según ha informado hoy la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET).
El barril de Brent abre a la baja y se sitúa en 81,28 dólares Cinco Días El barril de crudo Brent para entrega en febrero abrió hoy a la baja en el Intercontinental Exchange Futures (ICE) de Londres, y cotizaba a 81,28 dólares a las 07.22 horas GMT, 0,09 dólares menos que al cierre de la jornada anterior.
El Ibex espera con ánimo el dato de empleo de EE UU Cinco Días La confianza en la recuperación del empleo en Estados Unidos, cuyas cifras se conocen hoy, impulsa al Ibex 35 por encima de los 12.200 puntos gracias a unas ganancias del 0,37%, en línea con el resto de los mercados europeos.
La producción industrial moderó su caída por cuarto mes consecutivo hasta el 5,7% Cinco Días La producción industrial en España, corregidos los efectos de calendario, moderó su caída por cuarto mes consecutivo al disminuir el 5,7% en noviembre de 2009 con respecto al mismo mes de 2008, a pesar de que acumula descensos desde mayo de 2008.
La producción industrial amortigua su caída por cuarto mes consecutivo, hasta el 5,7% Expansión La producción industrial en España, corregidos los efectos de calendario, amortiguó su caída en noviembre por cuarto mes consecutivo, al disminuir el 5,7% con respecto al mismo mes del año anterior, a pesar de que acumula descensos desde mayo de 2008.
Caja España lanza una oferta de canje voluntario de obligaciones subordinadas Cinco Días Caja España ha lanzado una oferta de canje voluntario por el 100% de la sexta emisión de obligaciones subordinadas emitidas en enero de 2006, por un importe nominal de 100 millones de euros y con un valor nominal de 1.000 euros por obligación, informó hoy la entidad a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
Kirchner cesa por decreto al presidente del Banco Central Expansión La presidenta argentina, Cristina Fernández de Kirchner, ha decidido atajar el pulso que mantiene con el presidente del Banco Central, Martín Redrado, por la vía rápida. El Gobierno lo ha cesado por decreto. El Ejecutivo le había solicitado, sin éxito, su renuncia después de que Redrado se negara a ejecutar un decreto presidencial que obligaba al uso de 6.596 millones de dólares de las reservas monetarias nacionales para pagar deudas soberanas.
Un grupo sueco se une a la puja por Saab antes del cierre de plazo de ofertas Cinco Días Un grupo financiero sueco encabezado por el ex consejero delegado de los fabricantes MAN y Scania, Håkan Samuelsson, se ha unido a la puja por Saab antes del cierre anoche del plazo para recibir ofertas fijado por la multinacional General Motors (GM).
China desbanca a EE UU como primer mercado automovilístico del mundo Cinco Días China se convirtió en 2009 en el primer mercado automovilístico del mundo al alcanzar unas ventas de más de 13,5 millones de unidades, en detrimento de Estados Unidos, donde las matriculaciones cayeron a su nivel más bajo en 27 años con 10,4 millones de unidades.
Telefónica, rezagada en bolsa por el escepticismo de ING Expansión La compañía española de telecomunicaciones ha llegado a protagonizar la única caída de la jornada en el Ibex. Después de que esta misma semana UBS y Deutsche Bank reiteraran su consejo de 'comprar' Telefónica, hoy ING se desmarca con una recomendación de 'vender', fruto de sus dudas sobre la evolución del dividendo y del negocio en Venezuela.
El Ibex recupera las subidas para volver a zona de máximos Expansión La bolsa española comienza la última jornada de la primera semana del año recuperando los avances. El Ibex regresa a zona de máximos de año y medio, por encima de los 12.200 puntos, con el lastre de Telefónica, pero apoyado en la mejora de última hora que experimentó Wall Street, y que se prolonga en los futuros.
La confianza del consumidor cae un leve 0,6% en diciembre Expansión El índice de confianza del consumidor español que elabora mensualmente el ICO ha registrado una ligera caída del 0,6% en el mes diciembre, hasta los 74,7 puntos, después de que el pasado martes este organismo anunciara que retrasaba su publicación hasta hoy por "motivos internos".
Banesto ultima la emisión de 1.000 millones en bonos Expansión Las emisiones continúan entre la banca española al comienzo del nuevo ejercicio. Banesto ha abierto los libros de una colocación de bonos, por importe de 1.000 millones de euros, y dirigida a inversores institucionales.
Fomento prepara un plan para acortar los plazos de construcción de infraestructuras Cinco Días El Ministerio de Fomento prepara un plan para recortar el plazo que transcurre desde que se decide construir una infraestructura hasta que se pone en servicio, que actualmente asciende a doce años, informó hoy la secretaria general de Infraestructuras del Ministerio de Fomento, Inmaculada Rodríguez-Piñero.
Las privatizaciones podrían triplicar las OPV en Europa Expansión La sequía de salidas a bolsa que provocó la crisis podría deparar, en 2010, un auténtico resurgir. Los datos manejados por Citi, Deutsche Bank y Bank of America anticipan que las OPV europeas podrían más que triplicarse este año respecto a 2009, debido a las ventas previstas por el capital riesgo y a las privatizaciones de los gobiernos para aliviar su déficit.
Nissan realiza una llamada a revisión del Micra por un posible problema en un airbag Cinco Días La firma automovilística japonesa Nissan ha efectuado una llamada a revisión de su modelo Micra por un posible defecto de fabricación, que puede provocar que el airbag del acompañante no se despliegue correctamente, informó hoy Facua-Consumidores en Acción.
Un híbrido se cuelga el cartel de coche más vendido en Japón en 2009 Cinco Días El Toyota Prius se situó el pasado año como el coche más vendido en el mercado japonés, de forma que por primera vez en la historia un automóvil con tecnología híbrida lidera el ranking de matriculaciones en Japón.
BofA, Alcoa e Intel lideran el ranking de las empresas con más beneficios desde 2003 Expansión Bank of America, Alcoa e Intel liderarán este año el ranking de las empresas con más beneficios en todo el mundo desde 2003, según recoge Bloomberg. En ese sentido apunta que en 2010 las compañías financieras, de semiconductores, de energía y bienes de consumo, es decir, las más afectadas por la crisis, podrían incrementar un 25% sus ganancias y ser las que mejor se comporten.
El frío obliga a cancelar vuelos entre España y Reino Unido Cinco Días British Airways canceló hoy tres vuelos entre Madrid-Barajas y Londres-Heathrow debido a las "graves condiciones meteorológicas" sufridas en el Reino Unido, que "continúan afectando a sus operaciones".
EADS firma un contrato por más de 9 millones con la Armada española Cinco Días La división de Defensa de EADS, Defence & Security (DS), ha firmado un contrato de mantenimiento de ala fija con la Armada española para los aviones AV8B Harrier II, AV8B Harrier II Plus y CESSNA, por un importe de más de nueve millones de euros.
Iberdrola se adjudica uno de los mayores parques eólicos marinos del mundo en Reino Unido Cinco Días Iberdrola Renovables a través de su filial británica, Scottish Power, y su socio Vattenfall en el consorcio para el desarrollo de proyectos eólicos marinos en Reino Unido han sido los elegidos para la construcción en el país de un parque 'off shore' de hasta 7.200 megavatios (MW) de potencia.
El Ibex, rezagado en Europa por el freno de Telefónica Expansión La bolsa española se esfuerza sin mucho éxito en seguir la estela alcista que mantiene la renta variable europea. A media sesión, el Ibex estanca su progresión, y se queda a un paso de sus máximos de año y medio. Al frente de los recortes destaca hoy un peso pesado como Telefónica, lastrado por las dudas trasladas por los analistas de ING.
La banca apoya al Estado con la compra de deuda Expansión Los bancos y las cajas continúan siendo uno de los principales aliados del Estado para financiar el elevado déficit público. En noviembre, el saldo vivo de deuda pública en manos de las entidades españolas aumentó en 3.722 millones de euros, hasta un nuevo récord de 143.733 millones de euros, según los últimos datos publicados hoy por el Tesoro Público.
Iberdrola gana un contrato de energía eólica marina de unos 20.000 millones de euros Expansión Iberdrola y su filial Iberdrola Renovables jugarán un papel protagonista en la 'revolución verde' que se prepara en Reino Unido. Un consorcio liderado por Scottish Power, filial británica de Iberdrola, se ha adjudicado un 'megacontrato' para la construcción de un gran parque eólico marino de 7.200 megavatios de potencia. Fuentes conocedoras de los términos de la adjudicación estiman que el proyecto requerirá una inversión de entre 14.400 y 21.600 millones de euros (entre 2 y 3 millones por megavatio).
La tasa de paro en Italia alcanzó el 8,3% en noviembre Cinco Días La tasa de paro en Italia alcanzó el pasado mes de noviembre el 8,3%, convirtiéndose en la más elevada desde el año 2004, según los datos provisionales dados hoy a conocer por el Instituto Nacional de Estadísticas de Italia (Istat).
Wall Street aguarda con leves avances el informe de empleo Expansión La posible mejora de las condiciones del mercado laboral que podría publicar a las 14:30 horas la mayor economía del mundo provoca ligerísimos avances en su renta variable. Las predicciones apuntan a que en diciembre Estados Unidos podría haber creado más puestos de trabajo de los que creó, algo que no ocurre desde hace dos años.
El Gobierno remite el anteproyecto de Ley de Economía Sostenible a los órganos consultivos Cinco Días El Consejo de Ministros acordó hoy remitir a los órganos consultivos el anteproyecto de Ley de Economía Sostenible, la norma llamada a fijar un nuevo modelo de crecimiento económico "más resistente a las incertidumbres", según indicó en rueda de prensa la vicepresidenta primera del Gobierno, María Teresa Fernández de la Vega.
El paro sube al 10% en la zona euro, y al 19,4% en España Expansión La tasa de paro en la zona euro alcanzó en noviembre sus cotas más altas en más de diez años, desde agosto de 1998, al escalar hasta el 10%, según los datos de Eurostat. Este porcentaje asciende al 19,4% en el caso de España, el segundo país con más desempleo de la UE, sólo superado por Letonia.
El Gobierno aprueba la creación del Registro Civil único Expansión El ministro Caamaño ha presentado hoy un anteproyecto de Ley al Consejo de Ministros que crea un Registro Civil único y electrónico que unificará los más de 8.000 registros dispersos por toda la geografía nacional y que pasa a depender de la Administración general y no de la estructura judicial. Desaparecen así los actuales documentos, como el Libro de Familia.
EEUU vuelve a destruir empleo, pero contiene el paro en el 10% Expansión La mayor economía del mundo ha logrado mantener en el 10% la tasa de paro durante el mes de diciembre, tal y como se esperaba. Sin embargo, ha destruido 85.000 empleos, cuando las estimaciones apuntaban datos mucho más alentadores: que no se destruirían puestos de trabajo, e incluso a que podrían crearse.
El Gobierno aprueba el proyecto para permitir el bloqueo de webs de descargas Expansión El Consejo de Ministros ha aprobado hoy el proyecto para permitir el bloqueo de sitios web que faciliten la descarga no autorizada de contenidos protegidos. Mediante una denuncia ante el Ministerio de Cultura se podría abrir un procedimiento administrativo, e incluso, uno judicial 'ultrarrápido'
El sector energético, el nuevo objetivo de Google Expansión El buscador de Internet más famoso del mundo parece no tener límites. Por lo menos su ambición. Después de dar el salto al rentable mundo de la telefonía con su primer móvil, el Nexus One, Google ya ha fijado su siguiente objetivo: desembarcar en el sector energético.
General Motors anuncia el cierre ordenado de Saab Expansión El fabricante de coches estadounidense ha confirmado hoy que llevará a cabo el cierre ordenado de su filial sueca Saab, una operación que será supervisada por AlixPartners.
El nuevo ministro de Economía japonés defiende un yen "más débil" Cinco Días El nuevo ministro de Economía de Japón, Naoto Kan, ha defendido "un yen algo más débil" y más medidas de estímulo para contribuir a la recuperación económica del país, declaraciones que van en sentido opuesto de la línea defendida hasta ahora por su predecesor, Hirohisa Fujii, quien abandonó su cargo esta semana por motivos de salud.
Zapatero: Es "inaudito" que se dude de la autoridad de España contra la crisis Cinco Días El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, aseguró hoy que "España está a punto de salir de la crisis, si no lo ha hecho ya" y defendió la capacidad de la presidencia española de la UE para liderar la salida de la crisis.
BNP supera el 3% del capital del Popular Cinco Días BNP Paribas ha adquirido 600.858 títulos del Banco Popular, con un valor de mercado de 3,5 millones de euros, con lo que ha superado el 3% del capital del banco presidido por Ángel Ron.
El Ibex se anticipa a la temporada de resultados con una subida semanal del 1,87% Cinco Días La primera semana del año ha reportado subidas a las Bolsas que esperan ansiosas al comienzo de la temporada de resultados del cuarto trimestre el próximo jueves. El Ibex 35 anotó un 1,87% semanal pese al dato peor de lo esperado del desempleo de EE UU en diciembre.
Los presidentes de la Fed discrepan sobre la necesidad de subir los tipos de interés Expansión Discrepancias entre los miembros del Comité de Mercado Abierto de la Fed. Si ayer era Thomas Hoenig, presidente del la Reserva Federal de Kansas City, quien tomaba la palabra para abogar a favor de una subida de tipos, hoy ha sido su homólogo de Boston, Eric Rosengren, quien ha asegurado que el banco central estadounidense tiene margen para mantener las tasas en un nivel bajo durante más tiempo.
El Ibex se estanca y enfría su eufórico comienzo de año Expansión El nuevo ejercicio comenzó en la bolsa española con tres subidas consecutivas. Pero las dos siguientes han enfriado la euforia inicial. En la sesión de hoy, además, el Ibex (-0,03%) se desmarcó de los leves avances logrados por el resto de bolsas europeas, acusando el freno de uno de sus pesos pesados, Telefónica, el valor más penalizado hoy del Eurostoxx50.
Un tribunal dice que Suiza violó el secreto bancario al proporcionar a EEUU datos de clientes Cinco Días El regulador financiero suizo FINMA violó el secreto bancario el pasado año cuando ordenó a la entidad UBS proporcionar a las autoridades estadounidenses la información de cerca de 300 clientes en el marco del acuerdo alcanzado para poner fin al litigio con el fisco de EE UU, según el veredicto del Tribunal Federal Andmistrativo del país.
De la Vega preparará el lunes con Barroso la cumbre de la UE de febrero Cinco Días La vicepresidenta primera del Gobierno español, María Teresa Fernández de la Vega, preparará el próximo lunes con el presidente de la Comisión Europea, José Manuel Durão Barroso, la cumbre informal de líderes de la UE del 11 de febrero.
Banesto coloca una emisión de bonos por valor de 1.000 millones a tres años Cinco Días Banesto ha realizado hoy una emisión de bonos por valor de 1.000 millones de euros a un plazo de tres años con lo que se convierte en la cuarta entidad financiera española que emite bonos desde el comienzo de 2010, siguiendo la estela de Banco Santander, BBVA y Bankinter,
El temporal se concentra en el norte y este y deja a miles de niños sin clase Cinco Días El temporal de nieve y viento que en los últimos días ha puesto en alerta a casi toda España ha afectado hoy con especial intensidad a las provincias del norte y este peninsular, donde alrededor de treinta mil niños no han podido asistir a clase en el primer día lectivo tras las fiestas navideñas.
España se une a las quejas por la evolución de las divisas Expansión El Gobierno español, coincidiendo prácticamente con el inicio de su presidencia rotatoria en la Unión Europea, ha advertido que el descalabro de la libra británica frente al euro está dañando su economía, a través sobre todo del turismo. En un tono más conciliador, Elena aslgado ha matizado que, pese a todo, los desequilibrios más importantes se producen fuera de la UE.
Zapatero ve "insólito" que se cuestione su capacidad para liderar la recuperación Expansión El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, juzgó hoy "insólito" que se cuestione su capacidad para liderar la lucha de la Unión Europea contra la crisis económica y la estrategia de creación de empleo. Esta ha sido la respuesta del presidente español al escepticismo con el que los grandes medios de comunicación internacionales han recibido a la presidencia española de la UE.
Los bancos desvelarán los pagos de profesionales de más de 3.000 euros Cinco Días Las entidades bancarias tendrán que informar anualmente "de forma sistemática" a la Administración Tributaria de los movimientos de efectivo o pagos con tarjetas superiores a 3.000 euros que realicen empresarios o profesionales.
OHL y Acciona se adjudican obras de infraestructuras por 320,5 millones Cinco Días Los grupos de construcción y servicios OHL y Acciona se han adjudicado varias obras de construcción de infraestructuras viarias y ferroviarias, algunas de ellas en la Comunitat Valenciana, por un montante total de 320,5 millones de euros, según publica hoy el Boletín Oficial del Estado (BOE).
Las tarjetas bancarias defectuosas funcionan de nuevo en Alemania Cinco Días Las tarjetas bancarias defectuosas funcionan de nuevo en Alemania después de que un nuevo programa informático para las terminales de pago en las cajas registradoras solucionara el problema.
CanWest declara suspensión de pagos de su división de periódicos Cinco Días CanWest Global Communications, uno de los mayores grupos de comunicación de Canadá, declaró hoy la suspensión de pagos de su división de periódicos y dijo que tiene un acuerdo para su venta a un grupo de tenedores de deuda asegurada.
Santander y BBVA participan mañana en las reuniones de la banca mundial en Suiza Cinco Días El presidente del BBVA, Francisco González, y el vicepresidente y consejero delegado del Banco Santander, Alfredo Sáenz, participarán mañana en Basilea (Suiza) en las reuniones promovidas por el Banco Internacional de Pagos, ante la preocupación de esta institución por una recaída de los riesgos.
El consumo de carbón nacional se limitó a 3 millones de toneladas hasta agosto Cinco Días El consumo de carbón nacional ascendió entre enero y agosto de 2009 a 3 millones de toneladas, lo que supone menos de la mitad de los 7,3 millones consumidos en todo 2008, según una respuesta del Gobierno a una pregunta escrita realizada por el diputado de IU Gaspar Llamazares.
El Brent baja un 0,17% y se sitúa en 81,37 dólares Cinco Días El precio del barril de Brent bajó hoy por segundo día consecutivo, en el final de una racha alcista impulsada por el frío en el hemisferio norte, debido a la incertidumbre sobre la solidez de la recuperación económica en Estados Unidos.
Wall Street cierra la primera semana del año con una revalorización del 2% Expansión La principal bolsa del mundo protagoniza un estreno bursátil teñido de verde en 2010. En la primera semana del año Wall Street se revalorizó un 2% y eso que tuvo que hacer frente a la publicación del dato de empleo de diciembre, un plato difícil de digerir en los tiempos que corren. Pese a que las noticias sobre el mercado laboral no fueron buenas, los inversores no se dejaron intimidar.
El incremento del paro no evita que Wall Street cierre la primera semana del año con alzas Cinco Días La semana ha terminado con signo favorable para los principales indicadores neoyorquinos, que se han visto favorecidos por el fuerte impulso alcista de las primeras sesiones de 2010. Hoy, el mercado ha visto como el dato oficial de paro arrojaba unas cifras nada alentadoras respecto a la evolución del mercado laboral. Sin embargo, los inversores tras conocer una inesperada subida de los inventarios mayoristas, han conseguido dar la vuelta a la sesión, obviando el dato del paro. El Dow Jones se anotó un 0,11%.
Iberdrola busca 20.000 millones para un gran parque eólico en el mar Expansión Iberdrola se adjudicó ayer la concesión para instalar un enorme parque eólico frente a las costas de Inglaterra, para cuyo desarrollo la empresa española necesita encontrar financiación por unos 20.000 millones de euros.
La bolsa vive su mejor arranque semanal del año desde 2003 Expansión Las bolsas han comenzado el nuevo año con aires renovados. Los inversores han dejado de lado sus preocupaciones sobre el devenir económico y han dado rienda suelta a sus ganas compradoras en los primeros días de 2010.
Los socios de Spanair aportan 35 millones y completan la ampliación Expansión Los socios de Spanair inyectaron 35 millones de euros en la aerolínea el último día de 2009, completando así la ampliación de capital de cien millones comprometida el pasado 30 de enero, momento en que la escandinava SAS cerró la venta del 80,1% de Spanair a un grupo de empresarios e instituciones catalanas por el precio simbólico de un euro.
Santander, Petronas y Virgin revolucionan la Fórmula 1 Expansión La competición esquiva la crisis con contratos de patrocinio millonarios, a la espera de nuevos acuerdos en Renault y Sauber. La nueva temporada de Fórmula 1 empieza a calentar motores.
Las descargas en Internet serán contraladas por el Gobierno con tutela judicial Expansión Tras meses de tensas negociaciones, con fuertes enfrentamientos entre representantes de las sociedades de derechos de autor, operadores de telecomunicaciones, asociaciones de consumidores y hasta internautas espontáneos, el Gobierno aprobó ayer la polémica legislación sobre las descargas en Internet, tras recibir el visto bueno del Consejo de Ministros.
Dónde se encuentran las gangas inmobiliarias Expansión "Sé temeroso cuando otros avariciosos y sé avaricioso cuando otros sean temerosos". Es un consejo del afamado gurú financiero Warren Buffett. Una recomendación que muchos expertos comparten al referirse al mercado inmobiliario.
Corbacho ceñirá las ayudas al empleo a jóvenes y microempresas Expansión Al programa de la Presidencia española de la Unión Europea, Corbacho (Valverde de Leganés, Extremadura, 1949) debe unir la realización de los deberes prioritarios que para este periodo le ha encomendado el presidente, José Luis Rodríguez Zapatero: las reformas del mercado de trabajo y de las pensiones. Antes de zambullirse en el cumplimiento de esos compromisos, en la primera entrevista que da este año, el ministro explica a EXPANSIÓN las líneas maestras de ambos proyectos.
sábado 9 enero
Zapatero contrata a una productora de televisión para que le siga por Bruselas Expansión El gobierno español ha previsto más de 83 millones de euros en los presupuestos generales del Estado para hacer frente a los gastos derivados de su Presidencia de la UE. Este periodo se ha puesto en el centro de la agenda política de Moncloa.
Venezuela devalúa el bolívar y establece dos tipos de cambio diferentes Expansión El presidente de Venezuela, Hugo Chávez, anunció hoy que la paridad cambiaria en el marco del control estatal de divisas vigente desde 2003 pasará de 2,15 bolívares por dólar a 2,60 bolívares para unos casos y de 4,30 bolívares en otros.
CNN+ da un giro a su oferta informativa para adaptarla a la TDT Cinco Días CNN+, la cadena de noticias de Sogecable (filial de Prisa, grupo editor de CincoDías) dará un giro a su oferta informativa a partir de febrero para adaptarla al nuevo panorama audiovisual generado por la TDT, que se caracteriza por unas audiencias más fragmentadas pero que abre "nuevas posibilidades a una televisión especializada, diferenciada y con fuerte personalidad", informó el viernes la cadena.
Ferrero estudia realizar una oferta conjunta con Hershey por Cadbury Cinco Días El fabricante italiano de chocolate Ferrero está en conversaciones con el grupo estadounidense Hershey para realizar una posible oferta conjunta por el británico Cadbury, según publica The Wall Street Journal, que cita fuentes cercanas a la operación. Según éstas, Ferrero y Hershey "mantienen conversaciones continuamente", pero reconocen que alcanzar "un acuerdo total es bastante complicado".
Peugeot renueva su imagen y lanzará 14 nuevos modelos hasta 2012 Cinco Días La firma automovilística francesa Peugeot ha llevado a cabo una renovación de su imagen de marca, coincidiendo con la celebración en 2010 de los 200 años desde la fundación de la empresa, y se ha establecido el objetivo de convertirse en 2015 en la séptima marca más vendida del mundo, para lo que tendrá que subir tres puestos.
CC OO pide otro presidente para la nueva Caja España y Duero Cinco Días El secretario de CC OO en Castilla y León, Ángel Hernández, abogó el viernes por que ni Julio Fermoso ni Santos Llamas, presidentes de Caja Duero y Caja España, respectivamente, ocupen la presidencia de la futura entidad resultante de la fusión de ambas, premisa que extendió igualmente al cargo de director general. Hernández precisó que se "necesitan personas ajenas a las estructuras de las dos cajas, poner cabezas nuevas que no tengan hipotecas del pasado ni del presente para hacer un nuevo modelo de caja".
Kutxa y los directivos se hacen con el control de Inversiones Zubiatzu Cinco Días Kutxa y el cuadro directivo de Inversiones Zubiatzu han sellado un acuerdo para hacerse con el control del 72% del capital de esta compañía guipuzcoana propietaria de Etxe Tar y Albicein, dos empresas fabricantes de sistemas de mecanizado. La operación, según fuentes de la entidad financiera presidida por Xabier Iturbe, permitirá a la compañía garantizar sus "proyectos de futuro".
GM contrata a AlixPartners la supervisión del cierre ordenado de Saab Cinco Días El grupo General Motors anunció el viernes la contratación de la compañía AlixPartners que se encargará de supervisar el "cierre ordenado" de su filial sueca Saab, si bien la corporación estadounidense también dijo que seguirá evaluando las propuestas recibidas sobre el futuro de la marca escandinava. La multinacional norteamericana ha solicitado la autorización correspondiente al Gobierno sueco para la contratación de esta compañía, un procedimiento "habitual" en Suecia que se realiza con el fin de proteger a los accionistas.
Endesa consigue superar a Iberdrola en el mercado luso Cinco Días Endesa ha conseguido desbancar a Iberdrola del segundo puesto en el mercado liberalizado de la electricidad en Portugal, en el que la lusa EDP (el antiguo monopolio estatal) se mantiene como líder destacado, según los últimos datos hechos públicos por el regulador energético del país ERSE, correspondientes al mes de noviembre, informa Efe.
El crédito hipotecario desciende por primera vez en su historia Cinco Días La recesión económica, el aumento del paro y las dificultades para acceder al crédito son los principales detonantes que han provocado que por primera vez el crecimiento de los préstamos hipotecarios sea negativo un 0,1% en 12 meses.
BNP Paribas controla el 3% de Banco Popular Cinco Días BNP Paribas tiene el 3% del capital de Banco Popular, al comprar en Bolsa el 0,045%. BNP Paribas cuenta así con 40,41 millones de acciones el 3,031% del capital, según consta en la CMNV, valoradas en 235 millones. El 2,61% corresponde a la participación propia, en la que se ha registrado el aumento, y el 0,41% son acciones que tiene por cuenta de terceros. Fuentes oficiales de BNP aseguran que la participación en Popular no es estratégica. Los principales accionistas de Popular son la Sindicatura de Accionistas, con un 13,5%; Allianz, con un 9,3%; Americo Amorín, con un 7%, y Dresdner, con el 6%.
Los resultados empresariales y las cifras de inflación, claves de la semana Cinco Días Como es habitual, Banesto y Alcoa dan el pistoletazo de salida a la temporada de resultados del cuarto trimestre a ambos lados del Atlántico. En España, además, centrarán la atención de la semana las cifras de inflación del mes de diciembre.
Corbacho espera reanudar el diálogo social entre el 15 y el 20 de enero Cinco Días El ministro de Trabajo, Celestino Corbacho, confió hoy en que a mediados de mes, entre el 15 y el 20 de enero, se reanude el diálogo social entre el Gobierno, los representantes de los trabajadores y la patronal.
Los banqueros británicos apenas notarán el nuevo impuesto sobre las primas Cinco Días El impuesto establecido el mes pasado por el Gobierno británico sobre las millonarias primas que reciben los banqueros tendrá poco impacto en sus bolsillos, según un sondeo hecho por el diario económico Financial Times.
Reino Unido afrontará el recorte más duro del gasto en 20 años Cinco Días El Reino Unido afrontará el recorte más duro del gasto público en veinte años si el Partido Laborista es reelegido en las elecciones generales de este año, según ha advertido el ministro británico de Economía, Alistair Darling.
'Celda 211' y 'Ágora', favoritas a los Premios Goya Cinco Días 'Celda 211', de Daniel Monzón, y 'Ágora', de Alejandro Amenábar, son las películas favoritas a la XXIV edición de los Premios Goya, con 16 y 13 candidaturas, respectivamente.
Espinosa aspira a convertir la agricultura en un "sector estratégico" para Europa Cinco Días La ministra de Medio Ambiente, Rural y Marino, Elena Espinosa, ha afirmado hoy que su departamento afronta la Presidencia española de la UE con el reto de convertir la agricultura y la alimentación en "sector estratégico" para Europa y generar debates sobre el futuro de la PAC más allá de 2013.
Las temperaturas de hasta -13 grados mantienen en alerta a casi todo el país Cinco Días Salvo Canarias, Andalucía, Extremadura y parte de Galicia, las nevadas, el viento y/o el frío de los últimos días mantiene hoy en alerta a todo el país, con cotas a cien metros de altitud y temperaturas mínimas de hasta trece grados bajo cero.
Zapatero hablará de la UE y la Ley de Economía Sostenible ante el Comité Federal del PSOE Cinco Días El jefe del Ejecutivo y secretario general del PSOE, José Luis Rodríguez Zapatero, presidirá el 30 de enero el primer Comité Federal de los socialistas de este año, en el que se analizará la Presidencia española de la UE y el proyecto de Ley de Economía Sostenible.
La nueva financiación autonómica reduce el déficit fiscal de Cataluña un 30% Expansión "El resultado más significativo es la reducción de la cifra del déficit fiscal, calculada con el criterio de flujo monetario", entre un 24% y un 30%, y en cifras absolutas unos 4.560 millones de euros", señala el estudio.
Alemania estudia retrasar la reforma fiscal, según la prensa Cinco Días El ministro alemán de Finanzas, Wolfgang Schäuble, estudia la posibilidad de retrasar para después de 2011 la reforma fiscal acordada por el gobierno, que contempla reducir los impuestos en 24.000 millones de euros anuales.
El Gobierno argentino apelará la restitución del presidente del Banco Central Cinco Días El Gobierno argentino pidió hoy a la Policía que busque a la jueza que ordenó la restitución del titular del Banco Central, Martín Redrado, para poder apelar el fallo, dictado en pleno receso judicial, en medio de una áspera polémica.
González-Sinde dice que las medidas contra la piratería afectarán a 200 webs Cinco Días Las medidas legales aprobadas por el Gobierno contra la piratería en internet serán aplicadas "proporcionalmente", afectarán a entre cien y doscientas páginas de descarga ilegal y no tienen como objeto cerrar blogs personales, según la ministra de Cultura, Ángeles González-Sinde.
Caja Círculo reitera su intención de conservar su "autonomía y soberanía" Cinco Días El presidente de Caja Círculo, José Ignacio Mijangos, ha expresado hoy la voluntad de la entidad de mantener su "naturaleza jurídica" y conservar, después de un siglo de actividad, "su autonomía y soberanía de gestión".
González-Sinde: El Gobierno cerrará 200 webs de descarga ilegal y respetará los blogs Expansión Las medidas legales aprobadas por el Gobierno contra la piratería en internet serán aplicadas "proporcionalmente", afectarán a entre cien y doscientas páginas de descarga ilegal y no tienen como objeto cerrar blogs personales, según la ministra de Cultura, Ángeles González-Sinde.
Año nuevo, bolsa vieja y cansada Expansión Como cada año, el ejercicio se inicia con pronóstico alcista. “La bolsa subirá un 10%” es el mas repetido. Un servidor no recuerda haber leído, o escuchado, nunca a un analista o gestor decir: este año la bolsa bajará un 20% ó un 40%. De hecho, cuando el año comienza dentro de una fase bajista, el comentario más socorrido es que subirá en el segundo semestre. Y, al contrario, cuando comienza como lo ha hecho 2010, no duelen prendas decir que bajará en el segundo semestre.
Los otros gastos de los fondos Expansión Los ahorradores ya están familiarizados con las comisiones típicas que cargan los fondos, como las de gestión, depósito, suscripción o reembolso. Pero hay otros gastos que pueden afectar al rendimiento de un producto.
La banca afronta demandas de particulares por la venta de 'swaps' Expansión La banca española está sufriendo una lluvia fina de demandas de particulares por la comercialización en los dos últimos años de coberturas para tipos de interés, productos que en jerga financiera se denomina swaps. Una de las últimas demandas presentadas es la del bufete Arasa & De Miquel Advocats contra Banco Sabadell el pasado 6 de noviembre y que ya ha sido admitida a trámite en los juzgados mercantiles de Barcelona.
domingo 10 enero
Identifican a los presuntos etarras detenidos como Iñaki Iribarren y Eider Uruburu Expansión Las fuerzas de seguridad han identificado, a la espera de la confirmación definitiva, a los dos presuntos etarras detenidos la pasada tarde en Clermont-Ferrand, en el centro de Francia, como Iñaki Iribarren Galbete y Eider Uruburu Zabaleta, han informado a Efe fuentes de la lucha antiterrorista.
La Guardia Civil intercepta una furgoneta con explosivos de ETA cerca de Portugal Expansión La Guardia Civil interceptó esta noche en Bermillo de Sayago (Zamora) una furgoneta que transportaba explosivos pertenecientes a la banda terrorista ETA. Asimismo, dos miembros de la banda terrorista han sido detenidos, según informó el diario "expansion.com".
Alemania rechaza 'sancionar' a los países que no alcancen los objetivos de crecimiento Expansión El ministro alemán de Economía, el liberal Rainer Brüderle, se ha expresado en contra de la propuesta de la presidencia española de turno de la Unión Europea (UE) de "sancionar" a los países miembro que no cumplan con los objetivos de crecimiento.
Ferrovial, el mayor gestor privado de infraestructuras de transporte del mundo Expansión Ferrovial sigue siendo un año más el mayor gestor privado de infraestructuras de transporte del mundo, según la clasificación que anualmente publica la revista estadounidense Public Works Financing. Además, la publicación sitúa a otras cinco compañías espcañolas entre las once principales.
UGT calcula que más de un millón los parados no percibe sin ninguna prestación Expansión UGT estima que algo más de un millón de parados no perciben ningún tipo de ingreso, por lo que ha exigido a las comunidades autónomas que dote a este colectivo de prestaciones o bien a través de las rentas de inserción laboral o bien mediante programas de empleo. Asimismo, ha pedido al Gobierno prorrogar la ayuda de 420 euros mientras persista la recesión.
El PP aventaja en 3,5 puntos al PSOE y el 66% opina que Zapatero no debe ser candidato Expansión El Partido Popular mantiene una ventaja de 3,5 puntos sobre el PSOE, según la encuesta de Metroscopia que publica hoy el diario El País. Además, el sondeo refleja que un 66% de los ciudadanos cree que José Luis Rodríguez Zapatero no debe repetir como candidato socialista a la Presidencia del Gobierno.
BBVA: la tasa de paro subió un 0,4% entre octubre y diciembre y el PIB se situó próximo a cero Expansión El mercado laboral experimentó una mejora "relativa" en el último tramo de 2009, que se traducirá en un repunte "muy suave", de apenas cuatro décimas, en la tasa de paro del cuarto trimestre, según las previsiones que maneja el Servicio de Estudios del BBVA en su último 'Observatorio del Mercado Laboral'. Además, la entidad avanza que la economía española podría no haberse contraído o haberlo hecho sólo una décima en este período.
El comercio exterior chino cayó un 13,9% en 2009 pero mantuvo el superávit Expansión El comercio exterior de China cayó un 13,9% en 2009, aunque la balanza comercial mantuvo un superávit de 196.100 millones de dólares, según la Administración General de Aduanas. Se trata del principal sector económico nacional que sufrió la crisis financiera mundial.
La devaluación del bolívar reducirá a la mitad el beneficio de las empresas españolas en Venezuela Cinco Días El presidente de Venezuela, Hugo Chávez, anunció la devaluación del bolívar, que ahora exhibirá dos tasas oficiales frente al dólar, una decisión que reducirá en un 50% los ingresos, beneficios y dividendos de las compañías españolas que operan en Venezuela, especialmente Telefónica, BBVA y Repsol.
Rajoy promete reducir el paro con un nuevo contrato laboral Expansión El presidente del PP, Mariano Rajoy, se muestra seguro de ganar las próximas elecciones y promete reducir el paro con un nuevo contrato laboral "con menor indemnización" y siempre que suponga "más estabilidad" para el trabajador. Así lo explica en una entrevista al diario expansion.com.
La prestación de paro de los autónomos arrancará con un 'superávit' en caja de 65 millones Cinco Días La prestación por cese involuntario de actividad de los autónomos iniciará su andadura en 2011 con un 'superávit' en caja de al menos 65 millones de euros, equivalentes a lo que el Gobierno prevé que se recaude este año a través de la cotización adicional que tendrán que pagar estos trabajadores si quieren tener derecho a cobrar paro, según la memoria económica que acompaña al proyecto de ley que regula esta prestación, y a la que ha tenido acceso Europa Press.
La furgoneta interceptada con explosivos de ETA no estaba lista para estallar Cinco Días El Gobierno ha confirmado que la furgoneta con explosivos que fue interceptada anoche en un control de la Guardia Civil en Bermillo de Sayago (Zamora) se dirigía hacia Portugal y el material explosivo no estaba preparado para estallar de forma inmediata.
El 56% de los ciudadanos apoya la prohibición de fumar en los locales de ocio Cinco Días Un 56% de los ciudadanos apoya el proyecto del Ministerio de Sanidad para prohibir fumar en todos los locales de ocio y restaurantes, mientras que un 42% se opone a esta medida, según la encuesta de Metroscopia que hoy publica el diario El País .
Alemania rechaza la propuesta española de sanciones a los países de la UE Cinco Días El ministro alemán de Economía, el liberal Rainer Brüderle, se ha expresado en contra de la propuesta de la presidencia española de turno de la Unión Europea (UE) de "sancionar" a los países miembros que no cumplan con los objetivos de crecimiento.
Total augura precios del petróleo muy volátiles en 2010 Cinco Días El director general de la petrolera francesa Total, Christophe de Margerie, augura que este año el mercado del crudo será más volátil y que la horquilla de variación del barril podría ir desde los 60 hasta los 90-100 dólares.
El PP mantiene su ventaja electoral de 3,5 puntos sobre el PSOE Cinco Días El PP mantiene una ventaja electoral de 3,5 puntos sobre el PSOE, según la encuesta de Metroscopia que publica hoy el diario El País , que indica que un 66% de los ciudadanos opina que José Luis Rodríguez Zapatero no debe repetir como candidato socialista a la Presidencia del Gobierno.
Economía prevé un crecimiento limitado del crédito en 2010 Cinco Días El secretario de Estado de Economía, José Manuel Campa, pronosticó hoy que el crecimiento del crédito será limitado en 2010, al tiempo que instó a las cajas de ahorros a acelerar su reestructuración.
Renta Corporación logra ventas por 100 millones tras la refinanciación Cinco Días Renta Corporación logró ventas por 100 millones de euros en 2009 tras pactar la refinanciación de su deuda con las entidades financieras en mayo, explicó el consejero delegado de la empresa inmobiliaria, Juan Velayos.
Corbacho espera reducir la temporalidad y descarta abaratar el despido Cinco Días El ministro de Trabajo e Inmigración, Celestino Corbacho, ha asegurado hoy que las medidas para reducir la temporalidad centrarán las negociaciones con sindicatos y patronal en el diálogo social, y ha insistido en que es necesario llegar a un acuerdo, pero la solución "no pasa por abaratar el despido", como defiende CEOE y el PP.
Corbacho espera reducir la temporalidad y que Díaz Ferrán solvente sus problemas Cinco Días El ministro de Trabajo e Inmigración, Celestino Corbacho, ha asegurado hoy que las medidas para reducir la temporalidad centrarán las negociaciones con sindicatos y patronal en el diálogo social, y ha expresado su deseo de que el actual presidente de la CEOE, Gerardo Díaz Ferrán, solvente sus "problemas" empresariales.
El paro subió un 0,4% al cierre de 2009 y el PIB se situó próximo a cero Cinco Días La mejora "relativa" del mercado laboral en la parte final de 2009 se traducirá en un repunte "muy suave", de apenas un 0,4%, en la tasa de paro del cuarto trimestre, periodo en el que además la economía española podría no haberse contraído o haberlo hecho sólo una décima, según las previsiones de BBVA
La recuperación financiera es más débil de lo que cree el mercado Cinco Días El Comité de Estabilidad Financiera (FSB según sus siglas en inglés) observa signos de recuperación en el sistema financiero global, pero constata que la situación no es tan buena como creen los mercados.
Caja Cantabria busca socios para "pisarle los talones" a La Caixa y Caja Madrid Cinco Días Caja Cantabria espera poder anunciar en el mes de marzo cuáles serán las entidades con las que se integrará para impulsar un grupo "líder" de cajas que alcance o supere los 100.000 millones de euros de balance, lo que equivaldría a "pisar los talones" a 'La Caixa' y Caja Madrid.
Blanco asegura que su plan de infraestructuras generará más de 400.000 empleos Expansión El ministro de Fomento, José Blanco, estima que el plan extraordinario de infraestructuras público-privado que lanzará a finales de este mes o comienzos de febrero permitirá "generar o mantener" más de 400.000 puestos de trabajo. La inversión del proyecto asciende a 15.000 millones de euros.
Google pide disculpas a los escritores chinos por publicar libros sin permiso Cinco Días La multinacional de Internet estadounidense Google se ha disculpado de forma oficial ante los escritores chinos por ofrecer en su "librería digital" miles de obras de éstos sin pagar los derechos de autor preceptivos, informa hoy la agencia oficial Xinhua.
AENA y los controladores retoman mañana las negociaciones en un clima tenso Cinco Días AENA y los controladores aéreos reanudan esta semana las negociaciones del convenio colectivo con la voluntad del ente público de llegar a un acuerdo y con la expectativa por parte de USCA de que se valore su última propuesta, que, según el sindicato, supondría un ahorro de costes de 185 millones.
La filial de Iberdrola en EEUU vende activos por valor de 45 millones de euros Expansión New York State Electric & Gas Corporation, sociedad estadounidense íntegramente participada por Iberdrola USA, ha alcanzado un acuerdo con Inergy Midstream para la venta de activos por valor de 65 millones de dólares (45,54 millones de euros).
Cinco provincias en alerta extrema por temperaturas de hasta -20 grados Cinco Días A las 18.40 horas de hoy domingo, un total de cinco provincias se encuentran en alerta roja (riesgo extremo) a causa de temperaturas mínimas que pueden alcanzar los veinte grados bajo cero en Burgos, León, Palencia, Cantabria y Asturias, ha informado hoy la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet).
El Supremo amplía la protección de las marcas en productos afines Expansión El Alto Tribunal estima que Joma's, empresa que elabora uniformes, viola los derechos de marca de Joma Sport por lo que el titular debe cesar en su uso para todo tipo de vestuario. Pero no considera que haya incurrido en Competencia desleal.
Iberdrola vende activos gasísticos por 45 millones Expansión La compañía energética Iberdrola comunicó ayer la venta de un conjunto de activos, denominados Seneca Lake, a Inergy Midstream, por 65 millones de dólares (unos 45,54 millones de euros).
Las cotizadas tendrán que cambiar sus consejos este año Expansión Las firmas de cazatalentos se lanzan a la búsqueda de expertos en supervisar la política de retribuciones, una figura hasta ahora inédita en las empresas. Aunque la transformación no será visible hasta el año próximo, 2010 será sinónimo de profundos cambios en el funcionamiento de los consejos de administración de las compañías cotizadas.
“El 51% de los ingresos locales procede de los impuestos” Expansión El plan de inversiones locales del Gobierno “supone un respiro importante, pero no va a contrarrestar la disminución de recursos”, admite Pedro Castro, presidente de la Federación Española de Municipios y Provincias (Femp).
El Consejo de Estado alerta sobre la “fragmentación” fiscal Expansión La legislación española es un hervidero fiscal. Entre las transposiciones de directivas europeas, la carga tributaria de la Ley de la Economía Sostenible, el cajón de sastre de la Ley que regula las Sociedades Anónimas Cotizadas de Inversión en el Mercado Inmobiliario (Socimi), o incluso las subidas previstas en los Presupuestos Generales, se incluye una pléyade de modificaciones.
La crisis recoloca a varios españoles en la City Expansión Juan Béjar, Eva Castillo y César Pérez dejan Citi, Merrill Lynch y Credit Suisse. El podio de los españoles más influyentes en Londres pasa a ser ocupado por Manuel Falcó (Citi), Jesús Olmos (KKR) y Emilio Saracho (JP Morgan).
Croacia elige con Josipovic la vía hacia la UE y lucha contra la corrupción Expansión Los croatas eligieron el domingo por un amplio margen al opositor socialdemócrata Ivo Josipovic como su tercer presidente desde la independencia en 1991, con lo que apuestan por la senda europea y el fortalecimiento del Estado de Derecho.
La mayor aerolínea de Japón despedirá a 15.000 empleados por deuda Expansión La mayor aerolínea japonesa, Japan Airlines (JAL), recortará unos 15.600 empleos, el 30 por ciento de plantilla, para hacer frente a sus deudas, según la agencia encargada del plan de rescate dado a conocer hoy por la agencia de noticias Kyodo.
Iberia ofrece más de medio millón de vuelos a partir de 29 euros Cinco Días La compañía aérea Iberia ha puesto a disposición de los usuarios más de medio millón de plazas con precios a partir de 29 euros por trayecto, según informó la empresa española en un comunicado.
Renta Corporación logra ventas de 100 millones tras refinanciar su deuda Cinco Días Renta Corporación logró ventas por 100 millones de euros en 2009 tras pactar la refinanciación de su deuda con las entidades financieras en mayo, explicó el consejero delegado de la empresa inmobiliaria, Juan Velayos.
Servihabitat pone en venta un edificio en Barcelona por 20 millones Cinco Días Servihabitat, la sociedad de servicios inmobiliarios de La Caixa, ha puesto a la venta el edificio de Gran Vía 655, en Barcelona, por una cifra que ronda los 20 millones de euros, según han explicado a Efe fuentes del sector inmobiliario. El grupo Servihabitat se adjudicó este inmueble, en el que se iba a abrir un hotel de lujo de la marca Selenza con 52 habitaciones, cuando el grupo Rayet ya no pudo hacer frente a las inversiones necesarias, ahora hace menos de un año.
Argentina insiste en destituir al gobernador del banco central Cinco Días El Gobierno argentino apeló el fin de semana los fallos judiciales que inhabilitan el uso de reservas monetarias para pagar deudas y que restituyen en su cargo al titular del Banco Central, Martín Redrado, cesado por el Ejecutivo, según fuentes gubernamentales en Buenos Aires.
Telefónica y China Unicom lanzan su primer concurso conjunto de compra Cinco Días Telefónica y su coparticipada China Unicom dan la primera prueba de la potencia de su colaboración. Hace una semana invitaron a 40 proveedores de telecos de todo el mundo a participar en la licitación de su primer pedido conjunto.
Ploder negocia pagos antes de declararse insolvente Cinco Días La constructora Ploder Uicesa ha sido una de las últimas en acogerse a la nueva Ley Concursal para negociar un plan de pagos con sus acreedores antes de declararse insolvente de forma voluntaria, previsiblemente el próximo mes de febrero. Según fuentes jurídicas consultadas por Efe, la constructora ha ofrecido pagar a sus acreedores el 60% del importe que les adeuda en un plazo de tres años, con lo que deberían renunciar al 40% restante.
El colectivo de ingeniería de Caminos celebra su IV Congreso Cinco Días El lema escogido por la Comisión de Medio Ambiente del Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos para el IV Congreso de ingeniería, territorio y Medio ambiente: Litoral, ordenación y modelos de futuro, que se celebrará en Málaga el próximo 17 a 19 de febrero, es especialmente oportuno en estos momentos, según señalan fuentes de la organización.
Los médicos de familia piden cautela frente a la gripe A Cinco Días La Sociedad Española de Médicos de Atención Primaria (Semergen) ha advertido de que no deben bajar la guardia frente a la prevención de la gripe A, ya que si bien los casos han descendido en las últimas semanas, podrían aumentar de nuevo a finales de enero o a principios de febrero.
AENA y los controladores reanudan hoy las negociaciones Cinco Días AENA y los controladores aéreos reanudan esta semana las negociaciones del convenio colectivo con la voluntad del ente público de llegar a un acuerdo y con la expectativa por parte de USCA de que se valore su última propuesta, que, según el sindicato, supondría un ahorro de costes de 185 millones.
Telefónica pierde 1.000 millones de euros con la devaluación de Venezuela Cinco Días Los medios locales ya lo han bautizado. Lo llaman el viernes negro de la megadevaluación en Venezuela. Y en España hay varios perjudicados. BBVA, Repsol o Mapfre tienen intereses en el país, pero la más afectada por la decisión de Hugo Chávez de devaluar un 50% el bolívar es Telefónica.
La ola de frío y nieve da sus últimos coletazos Cinco Días La ola de frío y nieve, que desde la semana pasada afecta a la mayor parte de España, está dando sus últimos coletazos para dar paso a lluvia generalizada y un aumento "significativo" de las temperaturas
Iberdrola vende activos en Estados Unidos a Inergy Midstream por 45,54 millones de euros Cinco Días New York State Electric & Gas Corporation, sociedad estadounidense íntegramente participada por Iberdrola, ha alcanzado un acuerdo con Inergy Midstream para la venta de activos en Estados Unidos por un importe de 65 millones de dólares (45,54 millones de euros), informó la eléctrica a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
Japan Airlines despedirá a 15.000 empleados por deuda Cinco Días La mayor aerolínea japonesa, Japan Airlines (JAL), recortará unos 15.600 empleos, el 30% de plantilla, para hacer frente a sus deudas, según la agencia encargada del plan de rescate.
Cancelados 57 vuelos por la nevada en Barajas Cinco Días Las compañías que operan en Barajas han cancelado esta mañana 57 vuelos debido a los problemas que están causando la nieve y el hielo desde la tarde del domingo y que además han provocado retrasos en las rutas durante la madrugada, han informado fuentes aeroportuarias.
Jazztel eleva su base de clientes de ADSL un 55% en 2009 Cinco Días Jazztel obtuvo un total de 211.543 nuevos clientes de ADSL en 2009, lo que situó su base de clientes contratados en 597.861, un 55% más que en 2008, según informó hoy la operadora a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
Zapatero pide que haya más diálogo entre el Consejo Europeo y el BCE Expansión El presidente del Gobierno español, José Luis Rodríguez Zapatero, insta a un diálogo más estrecho entre el Consejo Europeo y el Banco Central Europeo (BCE), en una entrevista publicada hoy en el diario italiano La Stampa.
El Santander propone la recompra de bonos por más de 2.500 millones para fortalecer su balance Cinco Días Banco Santander invitó hoy a los titulares de bonos subordinados a presentar ofertas de ventas por un importe que asciende a unos 2.505 millones de euros con el fin de "mejorar la estructura de recursos propios y fortalecer el balance de la entidad", informó hoy la entidad a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
Santander ofrece recomprar deuda para reforzar su balance Expansión Santander ha ofrecido recomprar a sus clientes bonos subordinados perpetuos y con vencimiento por un valor nominal de 2.505 millones de euros, que se corresponden a 11 series diferentes emitidas por diversas entidades de Santander. La entidad que preside Emilio Botín pretende con esta operación, que se efectuará desde hoy y hasta el día 19, mejorar la estructura de recursos propios y fortalecer el balance de la entidad.
El euro sube a 1,4491 dólares Cinco Días El euro abrió la jornada de hoy con tendencia al alza y en los primeros minutos de las negociaciones costaba 1,4491 dólares frente a los 1,4355 de la tarde del viernes.
Jazztel eleva un 55% su base de clientes de ADSL y lanza un nuevo plan de negocio Expansión Jazztel aumentó su base de clientes contratados un 55% durante en 2009, hasta los 597.861, un 55% más que en 2008. Estas cifras superan los volúmenes de captación de clientes establecidos en su plan de negocio 2008-2010, según la propia compañía, que ha anunciado su intención de lanzar un nuevo plan para los próximos años, que hará público a finales del primer trimestre.
El barril de Brent cotiza al alza y supera los 82 dólares Cinco Días El barril de crudo Brent para entrega en febrero cotiza al alza en el Intercontinental Exchange Futures (ICE) de Londres, y se cambia a 82,07 dólares, 0,70 dólares por encima que al cierre de la jornada anterior.
Rajoy defiende "abaratar el despido o no" Expansión El presidente del Partido Popular, Mariano Rajoy, asegura que para salir de la actual crisis económica habría que "controlar el gasto público", reestructurar el sistema financiero para facilitar el crédito y llevar a cabo una reforma laboral que puede suponer "abaratar el despido o no".
Europa estrena semana con moderados avances Expansión El Viejo Continente inaugura la segunda semana del año con ligeros avances, animado, en parte, por el buen comportamiento de los mercados asiáticos gracias a la mejora en las exportaciones de China. El Ibex abre con moderadas subidas de poco más de un 0,2% que van in crescendo.
El Ibex supera los 12.200 pese al lastre de Telefónica Cinco Días Las Bolsas comienzan la segunda semana del año con ganancias. El Ibex 35 suma un 0,5% y supera los 12.200 puntos pese a que Telefónica cae un 2% por culpa de la devaluación del bolívar venezolano.
BAA redujo un 4,2% el número de pasajeros en 2009 Cinco Días BAA, grupo de aeropuertos británico controlado por Ferrovial, ha registrado un total de 106,91 millones de viajeros por sus instalaciones en 2009, lo que supone un descenso del 4,2% respecto al año anterior, ha informado la compañía.
China corre el riesgo de crecer un 16% durante 2010 Expansión Las medidas de estímulo económico pueden pasar factura a China. La economía china podría apuntarse un peligroso crecimiento del 16% durante 2010 si el Gobierno no corrige sus políticas financieras y monetarias. Es la advertencia realizada por expertos de la Academia China de Ciencias, que alertan de que este ritmo de crecimiento generaría un sobrecalentamiento y una fuerte inflación.
Telefónica cae cerca del 2% por la devaluación del bolívar Expansión La decisión de Hugo Chávez, presidente de Venezuela, de devaluar el bólivar y establecer dos tipos de cambio, golpea a la cotización de Telefónica en la apertura de la sesión. La compañía ha reiterado sus previsiones para este año, mientras que Morgan Stanley ha recortado su precio objetivo para la operadora.
La CNMV sanciona a BBVA con dos millones por el caso de las cuentas secretas Cinco Días La CNMV ha multado a BBVA por ocultar fondos por unos 225 millones de euros entre 1996 y 2000, según consta hoy en el BOE. La sanción se deriva de las responsabilidades administrativas del caso de las cuentas secretas del BBV. El supervisor también ha castigado a Banesto Bolsa con una multa de 24.000 euros por una infracción grave en relación a un informe sobre Solaria publicado en febrero de 2008.
Sólo un 14% de las empresas contratará personal en 2010 Expansión Los empresarios españoles descartan una temprana recuperación de la actividad económica en el nuevo año que ahora arranca y un 32% prolonga la recesión más allá de 2011. Con estas perspectivas, sólo un 14,5% tiene la intención de contratar personal en 2010, según una encuesta elaborada entre más de 1.000 compañías por Adecco.
El 70% de españoles cree que el empleo no mejorará en 2010 Expansión El 70 por ciento de los españoles considera que la situación del empleo será en 2010 igual o peor que el año pasado, una opinión pesimista que se acentúa si la persona consultada está desempleada.
La CNMV multa a BBVA con 2 millones de euros Expansión La Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) ha sancionado a BBVA con dos millones de euros por infracción muy grave a BBVA, en relación con el escándalo de las "cuentas secretas".
Telefónica frena al Ibex Expansión El selectivo llega al ecuador de la jornada con el suficiente optimismo como para seguir en verde a pesar del lastre de Telefónica. El Ibex sube casi medio punto porcentual y se instala en los 12.221,40 puntos en el estreno de una semana en la que se dará el pistoletazo de salida a la presentación de resultados corporativos.
CAM vende el depósito 'Siempre gana' referenciado al Ibex 35 Cinco Días Caja Mediterráneo comercializa hasta el próximo 15 de febrero su nuevo Depósito 'Siempre Gana'. Se trata de un depósito referenciado al Ibex en el que el cliente siempre obtiene rentabilidad, tanto si el mercado sube como si baja.
Telefónica reitera sus objetivos y compromiso de dividendo pese a la devaluación del bolívar Cinco Días Telefónica mantendrá sus objetivos a corto y medio plazo así como su compromiso incrementar su dividendo hasta al menos 1,75 euros por título en 2012 a pesar de la decisión del gobierno venezolano de devaluar el tipo de cambio de la moneda de su país con respecto al dólar, señaló hoy la compañía en una nota a la Comisión del Mercado de Valores (CNMV).
Botín prevé más compras de activos bancarios británicos Expansión Santander ha hecho efectiva la unificación de sus marcas en Reino Unido, pero no se limitará a este cambio. Emilio Botín anticipa unos resultados de 2009 de sus filiales británicas "muy positivos", y unas perspectivas "muy favorables", de ahí que "aprovechará oportunidades" en la venta de activos de bancos rescatados para "ser el primer banco de Reino Unido".
El Ibex mantiene el tipo pese al lastre de Telefónica Cinco Días Las Bolsas comienzan la segunda semana del año con ganancias. El Ibex 35 suma un 0,2% y lucha por recuperar los 12.200 pese a que Telefónica cae un 2% por culpa de la devaluación del bolívar venezolano.
Nueva York se viste de verde para inaugurar la temporada de resultados corporativos Expansión Los datos macroeconómicos dejan paso a los resultados corporativos, nueva referencia para unos inversores que demuestran -en estos primeros días de 2010- su confianza en el mercado. Los futuros neoyorquinos se visten hoy de verde para recibir las cifras, al cierre, de Alcoa.
Mercadona escala ocho puestos en el 'top 50' de la distribución mundial y supera a El Corte Inglés Cinco Días Mercadona ha escalado ocho posiciones en el 'ranking' mundial de empresas del sector de la distribución, hasta situarse en el número 38, tres puestos por delante de El Corte Inglés, según la edición de 2010 del estudio 'Global Powers of Retailing' elaborado por Deloitte en colaboración con la revista 'Stores'.
La morosidad hipotecaria sube al 3,04% en septiembre, casi el doble que un año antes Cinco Días La morosidad de los créditos hipotecarios concedidos a las familias españolas para adquirir una vivienda se situó en septiembre de 2009 en el 3,04%, casi el doble que un año antes, cuando fue del 1,84%, según los datos publicados hoy por la Asociación Hipotecaria Española (AHE).
La tasa de paro subió levemente en el cuarto trimestre y el PIB se situó próximo a cero Cinco Días La mejora "relativa" del mercado laboral en la parte final de 2009 se traducirá en un repunte "muy suave", de apenas cuatro décimas, en la tasa de paro del cuarto trimestre, periodo en el que además la economía española podría no haberse contraído o haberlo hecho sólo una décima, según las previsiones que maneja el Servicio de Estudios del BBVA en su último 'Observatorio del Mercado Laboral'.
Las familias tienen un 80% de su patrimonio en vivienda Expansión La Fundación de las Cajas de Ahorro (Funcas) cree que habría que introducir reformas en los mecanismos institucionales de funcionamiento del mercado inmobiliario que permitan "flexibilizar" su funcionamiento e impulsen el alquiler de viviendas.
BNP Paribas estima que las transacciones inmobiliarias repunten este año Cinco Días La división inmobiliaria del grupo de servicios financieros de BNP Paribas, BNP Paribas Real Estate, estimó hoy que el ajuste de precios que se ha producido en todos los segmentos inmobiliarios durante el año pasado ha lastrado el número de operaciones materializadas en el sector, si bien prevé que las transacciones repunten en 2010.
Funcas pide flexibilizar el mercado del alquiler Cinco Días La Fundación de las Cajas de Ahorro (Funcas) constata que la estrategia financiera de los hogares españoles entre 1994 y 2007, basada en volcar su patrimonio en la compra de viviendas, no ha sido "prudente" ni "adecuada", y propone "flexibilizar" el funcionamiento del mercado del alquiler para aumentar su peso.
Trichet: la economía se recupera, pero hay que vigilar la banca Expansión El presidente del Banco Central Europeo (BCE), Jean-Claude Trichet, ha advertido que permanecer alerta respecto al sistema financiero y pese a confirmar una progresiva normalización de la economía mundial. Por otro lado, ha indicado que es esencial anclar las expectativas de inflación para la recuperación económica y la estabilidad financiera.
vUBS huye de la banca en su cartera de valores españoles Expansión La firma suiza recompone su cartera de valores españoles favoritos para 2010, y lo hace con una clara recomendación de venta sobre la banca, incluidos Santander y BBVA. Por contra, incluye entre sus favoritos a empresas como Telefónica, Iberdrola, Repsol y Gamesa.
CajaSur y Unicaja aún no han facilitado los datos para la mesa laboral de fusión Cinco Días Los sindicatos con representación en Unicaja y CajaSur, que pidieron el pasado diciembre a ambas entidades "los datos reales" de las dos cajas respecto a empleados y oficinas para su evaluación, de cara a la constitución el próximo miércoles de la mesa laboral para la fusión, lamentaron que "todavía no nos han facilitado esos datos".
China conquista el primer puesto del mercado automovilístico mundial en 2009 Cinco Días La matriculaciones de vehículos en China se situaron en 13,6 millones de unidades durante el pasado ejercicio, lo que permitió a este país desbancar a Estados Unidos como principal mercado mundial de automóviles durante el pasado ejercicio, según datos de la Asociación de Fabricantes de Automóviles de China.
El Consejo de Administración de RTVE cesa a Pons por "criticar el nuevo modelo" Cinco Días El Consejo de Administración de RTVE aprobó el cese propuesto por el presidente de la corporación, Alberto Oliart, del actual director de RTVE, Javier Pons, por sus críticas al nuevo modelo sin publicidad de la cadena pública y nombró como nuevo responsable al hasta ahora director de RNE, Santiago González.
Rajoy llevará al Congreso una bajada de impuestos y acusa a Zapatero de "resignarse" ante la crisis Cinco Días El líder del PP, Mariano Rajoy, acusó hoy al presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, de practicar la política de "la resignación" y de ser "poco valiente" a la hora de tomar decisiones para salir de la crisis económica. Y aprovechó para anunciar que el Grupo Popular presentará "pronto" en las Cortes una propuesta de reforma fiscal que incluya una rebaja de impuestos para los emprendedores y una bajada de dos puntos de la cotización de los empresarios a la Seguridad Social.
HSBC: el ráting de España debería ser A+ en lugar de AAA Expansión El departamento de análisis de HSBC se ha unido al de otras firmas, como Credit Suisse o Citigroup, que ven un deterioro inminente de la calidad crediticia de España. Según el método que utiliza el grupo británico, que fija el ráting en función de la evolución de los CDS de 50 países emergentes y desarrollados, el ráting de España debería situarse tres escalones por debajo del actual, es decir, en A+.
Audi redujo un 5,4% sus ventas mundiales en 2009, con 950.000 unidades Cinco Días La firma automovilística alemana Audi comercializó 949.700 vehículos en todo el mundo durante el pasado ejercicio, lo que se traduce en una reducción del 5,4% en comparación con las 1,003 millones de unidades entregadas en 2008.
Fitch ratifica la calificación "AAA" para EE UU, pero advierte de riesgos Cinco Días La calificadora de crédito Fitch ratificó hoy su nota "AAA" para Estados Unidos, sin perspectivas de cambio a medio plazo, pero advirtió que los niveles de deuda podrían amenazar esa calificación en la segunda mitad de la década.
Fitch reitera la 'AAA' a EEUU aunque alerta de amenazas si no reduce su déficit público Expansión La agencia de calificación de riesgos financieros ha ratificado su nota para la deuda de Estados Unidos en la máxima calificación, aunque ha advertido de que si se mantienen los niveles altos de deuda, podría estar amenazada para la segunda mitad de la década.
Colgate admite que sus cuentas de 2010 sufrirán el impacto de la devaluación en Venezuela Cinco Días El fabricante estadounidense de pasta dentífrica y productos de aseo personal Colgate Palmolive reconoció hoy que sus cuentas trimestrales correspondientes a 2010 asumirán una carga extraordinaria de entre 0,04 y 0,06 dólares por acción en relación con la devaluación de la divisa de Venezuela.
Las ventas mundiales de Seat caen un 8,6% en 2009, lastradas por el mercado español Cinco Días El fabricante español de automóviles Seat, del grupo Volkswagen, vendió en todo el mundo 336.600 vehículos durante el pasado año, lo que representa una disminución del 8,6% en comparación con las entregas contabilizadas en el ejercicio precedente.
El Ibex sucumbe al 'efecto' Telefónica pero retiene los 12.000 Cinco Días Telefónica sufre por la devaluación del bolívar venezolano y arrastra al Ibex 35 en su caída. El selectivo estrena la semana con un descenso del 0,73% pero logra mantener los 12.000 puntos.
El precio del oro toca máximos de cinco semanas Expansión La depreciación del dólar y las palabras del presidente de la Fed de San Luis reiterado que los tipos de interés en EEUU se mantendrán bajos durante "algún tiempo" impulsan la cotización del oro. El metal precioso ha tocado hoy máximos de cinco semanas al pagarse a 1.163 dólares la onza.
El juzgado notifica la salida del concurso de acreedores de Fun & Basics Cinco Días El Juzgado de lo Mercantil número 6 de Madrid ha notificado hoy oficialmente la salida del concurso de acreedores de la firma española de bolsos y complementos Fun & Basics, después de que se aprobara su plan para abonar la totalidad de su deuda en un plazo de cinco años.
General Motors procede al cierre de Saab porque ninguna oferta es viable Cinco Días El grupo automovilístico General Motors está procediendo al cierre de su filial Saab, al constatar que ninguna de las ofertas recibidas por la firma sueca es viable, según aseguró hoy el presidente y consejero delegado de la compañía estadounidense, Ed Whitacre, en el marco del Salón Internacional del Automóvil de Detroit.
HSBC: El 'rating' de España se sitúa tres escalones por encima de lo que le corresponde Cinco Días La calificación de la deuda pública española actualmente se sitúa tres peldaños por encima de la categoría que le correspondería realmente si se tuviera en cuenta la evolución de la percepción del riesgo de impago, según señala un informe elaborado por el departamento de análisis del banco británico HSBC.
El FMI asesorará a Grecia para reducir su deuda pública Expansión Un equipo de especialistas de la institución asesorará al gobierno de Grecia en su búsqueda de encontrar fórmulas para reducir su alto nivel de deuda y paliar su complicada situación económica.
BBVA cree que el PIB ya no cae Expansión ¿Un verdadero brote verde? Después de seis trimestres consecutivos de retrocesos, el Producto Interior Bruto (PIB) español dejó de caer entre octubre y diciembre de 2009 o a lo sumo lo hizo sólo una décima, según las estimaciones de BBVA.
Alemania pide a Zapatero un plan de crecimiento basado en "objetivos realistas" Expansión El Gobierno germano ha vuelto a reiterar hoy su rechazo a la propuesta de la presidencia española por turno de la Unión Europea. Alemania ha pedido al presidente del Gobierno español, José Luis Rodríguez Zapatero, que elabore un plan de "crecimiento, basado en unos objetivos realistas, antes de pasar al capítulo de las sanciones".
Banco Sabadell coloca mil millones en cédulas Expansión El banco catalán ha completado "en tres horas" la emisión de 1.000 millones de euros en cédulas hipotecarias. Los inversores internacionales han copado el 75 de la emisión, que incluye un interés (TIR) del 3,136%, 68 puntos básicos sobre los tipos de interés de referencia a cuatro años.
El Ibex repite a la cola de Europa con Telefónica de freno Expansión Por segunda jornada consecutiva Telefónica encabezó las caídas del Eurostoxx50, y su freno convirtió a la bolsa española en la peor de la sesión en Europa. El Ibex cerró con un descenso del 0,73%, y pone en peligro el nivel de los 12.000 puntos, a la espera, el jueves, del inicio de una nueva temporada de resultados, que arrancará, en Wall Street, esta misma noche.
Wall Street navega sin rumbo antes del inicio de la temporada de resultados Expansión Nueva York regresa del fin de semana con el mismo tono de indecisión con el que se fue y los indicadores vuelven a vivir entre el rojo y el verde, en una sesión que tiene como protagonista a Alcoa y en la que no hay datos macroeconómicos de relevancia. La blue chip presentará al cierre sus cuentas relativas al cuarto trimestre de 2009.
Rato será presidente de Caja Madrid por unanimidad Cinco Días El PP, el PSOE, UGT y CCOO de Madrid se comprometieron hoy a votar por unanimidad la elección del ex ministro de Economía Rodrigo Rato como presidente de Caja Madrid el próximo 28 de enero, según fuentes sindicales.
Santander roza los 100.000 millones de euros de capitalización en Bolsa Cinco Días La capitalización bursátil del Banco Santander, cuyas acciones subieron hoy en el mercado español de renta variable un 0,17%, está a punto de superar los 100.000 millones de euros y está a las puertas de colocarse entre los seis principales bancos del mundo por valor en Bolsa.
Fernando Alonso se estrena en Ferrari Cinco Días El piloto español Fernando Alonso se vistió hoy por primera vez con el 'rojo Ferrari' en el inicio de la semana ''Wrooom'' en la estación alpina de Madonna di Campiglio (Italia) ante más de 100 medios de comunicación.
Fiat afirma que Alfa Romeo no se vende Cinco Días El consejero delegado del grupo Fiat, Sergio Marchionne, aseguró hoy que la marca Alfa Romeo no está en venta, y dijo que está trabajando para determinar una dirección estratégica de la marca, toda vez que conoce sus puntos débiles.
El G-14 cree que la absorción del excedente de vivienda impulsará el empleo Cinco Días El G-14, grupo que aúna a las principales inmobiliarias, considera que la absorción del excedente de vivienda sin vender motivará la reanudación de la actividad inmobiliaria, lo que supondrá un impulso al empleo, tanto directo como indirecto.
El Gobierno de EEUU estudia aplicar impuestos a la banca Expansión La indignación de la opinión pública ante el pago de bonus por parte de las entidades financieras rescatadas por el Tesoro presiona al Gobierno de Obama. La Administración estadounidense estudia imponer un gravamen a los bancos para recuperar el dinero de los contribuyentes que usó para salvar a las instituciones financieras.
El recorte de la deducción por vivienda afectará a 323.000 contribuyentes Cinco Días El Ministerio de Economía y Hacienda ingresará 232 millones de euros anuales por el recorte a partir de 2011 de la deducción por vivienda habitual en el IRPF, que afectará a 323.000 contribuyentes, según la incidencia recaudatoria de las medidas tributarias contenidas en el anteproyecto de Ley de Economía Sostenible.
Blanco: Se exigirá a las aerolíneas que informen de las causas de retrasos y cancelaciones Cinco Días El ministro de Fomento, José Blanco, adelantó esta tarde que mañana presentará ante el Congreso las gestiones realizadas por su departamento con la Empresa Española de Seguridad Aérea (AESA) para establecer una nueva normativa que obligue a las compañías aéreas a facilitar información a los pasajeros sobre las causas de cancelación o retrasos en sus vuelos.
Sebastián anticipa que podría haber un nuevo coche eléctrico para Valladolid Cinco Días El ministro de Industria, Turismo y Comercio, Miguel Sebastián, afirmó hoy que la factoría de Valladolid podría fabricar un segundo modelo de vehículo eléctrico si tiene éxito el que producirá y comercializará el próximo año la planta vallisoletana de Renault.
El Brent baja un 0,49% y se sitúa en 80,97 dólares Cinco Días El precio del barril de Brent bajó hoy en Londres un 0,49%, en una jornada en la que llegó a marcar en la negociación un máximo de 82,45 dólares, el nivel más alto desde agosto de 2008, debido al incremento de la demanda por el frío que azota a buena parte del mundo industrializado.
Wall Street mantiene la senda alcista a la espera de Alcoa Cinco Días Sin datos relevantes relacionados con la actividad económica de EE UU, los inversores se han dejado guiar por el ambiente de recuperación que respira el parqué desde hace varias semanas, y por las buenas perspectivas respecto a la batería de resultados trimestrales y anuales de las grandes compañías, que Alcoa inicia tras el cierre de hoy. Así, y con cuatro jornadas consecutivas de ganancias, el Dow Jones se ha anotado un 0,43% en la primera sesión de la semana.
Telefónica mantiene sus previsiones pese a la devaluación venezolana Expansión Telefónica mantendrá sus previsiones de ingresos y margen bruto de explotación (ebitda) a corto y medio plazo así como su compromiso de incrementar el dividendo hasta al menos 1,75 euros por título en 2012, a pesar de la decisión que anunció el pasado viernes el Gobierno venezolano de Hugo Chávez de devaluar en un 50% el tipo de cambio de su divisa, el bolívar, con respecto al dólar.
Los hedge fund temen atascos en la directiva que debe impulsar Zapatero Expansión Ya ha empezado la cuenta atrás para la aprobación de la directiva europea de hedge fund, un balón que desde el pasado 1 de enero está en el tejado del Gobierno español como parte de la presidencia de la Unión Europea (UE).
Merkel exige a Zapatero un plan de economía creíble Expansión El Gobierno de Angela Merkel volvió a rechazar ayer la estrategia económica que el presidente español, Jose Luis Rodríguez Zapatero, ha formulado en los últimos días.
España tiene ya tantos parados como Francia y Canadá juntas Expansión El ministro de Fomento, José Blanco, se vanagloriaba ayer de que España ha respondido con "más eficacia" a la ola de frío que el resto de colegas europeos, una medalla que parece importar poco a los Veintisiete.
El fiscal de Nueva York pide a los bancos detalles sobre los bonos para ejecutivos Expansión El fiscal general de Nueva York, Andrew Cuomo, pidió hoy a ocho entidades bancarias que recibieron fondos públicos para superar la crisis financiera que le aporten datos detallados de los bonos y compensaciones que pagarán este año a sus ejecutivos.
El Supremo mantiene la obligación de los avales para las renovables Cinco Días El Tribunal Supremo ha desestimado el recurso presentado por la Associació Eólica de Catalunya (Eoliccat) contra la normativa que exige a las instalaciones de producción de energía renovable depositar un aval antes de solicitar el acceso a red de transporte de energía, según la sentencia dictada el pasado 30 de noviembre y hecha pública ayer.
Suez construirá en China una planta de aguas residuales Cinco Días Suez Environnement, a través de sus filiales Degrémont y Ondeo Industrial Solutions, ha cerrado un contrato con la empresa china Chengda Engineering para la construcción de una planta de tratamiento de aguas usadas en Chengdu en la provincia de Sichuan (China). La construcción está valorada en 34 millones de euros.
Telco pacta con cuatro bancos una financiación de 1.300 millones Cinco Días El consorcio inversor Telco, participado por la española Telefónica y accionista mayoritario de Telecom Italia, anunció ayer que ha suscrito un acuerdo de financiación con los bancos Intesa Sanpaolo, Mediobanca, Société Générale y Unicredito por 1.300 millones de euros.
Chávez, sin propósito de enmienda Cinco Días El viernes el presidente de Venezuela, Hugo Chávez, anunció la devaluación de la moneda, hasta ahora en 2,15 bolívares por dólar, y el establecimiento de un tipo de cambio dual dentro de un marco de control férreo de capitales. Se ha fijado un tipo de 2,6 bolívares por dólar para las importaciones de primera necesidad (alimentos, insumos de salud y compras del sector público) y otro de 4,3 bolívares por dólar para el resto de las operaciones, lo que supone una devaluación extraordinaria que amenaza con disparar aún más la inflación, que cerró 2009 en el 25,1% ciento. Esta devaluación es tan necesaria como carente de sentido sin una reorientación global de la política económica y la coexistencia de dos tipos de cambio abre una nueva puerta para el arbitrismo y la corrupción.
Detroit, año cero Cinco Días La industria del motor de EE UU trata de renacer en 2010 tras la catarsis de 2009, el peor año de su historia
"El mercado aéreo español volverá a crecer con fuerza" Cinco Días En la tarjeta de presentación del responsable de esta aerolínea de fulgurante crecimiento se anuncia su especialización en vuelos de "cinco estrellas". Toda una declaración de principios en un momento de dominio del low cost
La crisis redujo un 2,2% las ventas de PSA en 2009 Cinco Días El grupo automovilístico francés PSA Peugeot-Citroën registró un volumen de ventas de 3,18 millones de unidades durante 2009, lo que se traduce en una reducción del 2,2% en comparación con las 3,26 millones de unidades entregadas en 2008, según informó la compañía en un comunicado. La corporación aseguró que esta disminución fue consecuencia de la contracción de los mercados automovilísticos internacionales. No obstante, indicó que la puesta en marcha de planes de ayuda directa a la compra de automóviles en diferentes países de Europa logró suavizar la reducción de ventas durante la segunda mitad del año.
Fitch confirma el rating de REE por su bajo riesgo Cinco Días La agencia de calificación crediticia Fitch mantuvo ayer en A+ (mejor nota dentro de la calidad buena) a largo plazo y en F1 (calidad superior) a corto plazo los rating de Red Eléctrica de España (REE), tras constatar "su posición de casi monopolio en la red eléctrica de transporte de electricidad en España y su papel clave en la salvaguardia del suministro".
Volkswagen bate su récord de ventas en plena crisis Cinco Días El grupo Volkswagen registró el pasado año un volumen de ventas en todo el mundo de 6,29 millones de unidades, lo que representa un alza del 1,1% respecto a 2008. La empresa elevó de esta manera su cuota de penetración en el mercado mundial desde el 10,3% al 11,4%. La empresa espera participar en la leve recuperación del mercado global, gracias a su presencia en países como China o Brasil, que previsiblemente registrarán un crecimiento de las ventas.
Las ventas de coches este año seguirán por debajo del millón, según S&P Cinco Días Las ventas de automóviles en España seguirán por debajo del millón de unidades este año, e incluso podrían registrar un leve descenso en comparación con el ejercicio de 2009, según un informe sectorial de Standard & Poor's al que tuvo acceso Europa Press.
Seat prescinde de 330 directivos, casi la mitad con prejubilaciones Cinco Días El comité ejecutivo de Seat aprobó ayer un recorte de entre 300 y 330 directivos y mandos intermedios (gerentes, supervisores de área y administrativos), que realizará en el primer trimestre de este año. Esto supone alrededor del 6% de las 5.750 personas que no participan en los trabajos de producción de las factorías.
El Nikkei supera los 10.800 puntos pese al descalabro de JAL Cinco Días La Bolsa de Tokio ha cerrado por encima de los 10.800 puntos, un nuevo máximo desde octubre de 2008, a pesar de que la mayor aerolínea nipona, JAL, debió interrumpir la cotización por una fuerte caída del 45%.
Los tres grandes bancos de Japón apoyan la bancarrota de Japan Airlines Cinco Días Los tres grandes bancos nipones apoyaron hoy el plan de Japan Airlines (JAL) de declarar la bancarrota, una de las mayores de la historia de Japón, después de reunirse con el ministro de Transporte, Seiji Maehara.
Alcoa perdió 1.151 millones de dólares en 2009 afectada por la recesión Cinco Días El fabricante de aluminio Alcoa informó hoy que el año pasado perdió 1.151 millones de dólares, unas quince veces más que en 2008, afectado por la recesión económica, pero logró contener las pérdidas acumuladas en el cuarto trimestre del año y superó sus propias previsiones.
American Airlines aumenta su oferta por JAL hasta 1.400 millones de dólares Cinco Días American Airlines aumentó hoy su oferta por la nipona Japan Airlines (JAL) hasta los 1.400 millones de dólares, coincidiendo con la cada vez más probable bancarrota para la primera aerolínea japonesa, informó la agencia local Kyodo.
Almunia se someterá al examen de la Eurocámara para ascender a comisario de Competencia Cinco Días El comisario español, Joaquín Almunia, se someterá hoy a una audiencia pública de tres horas por parte del Parlamento Europeo, que examinará su idoneidad para ascender a comisario de Competencia, el departamento económico con más poder, en el nuevo Ejecutivo comunitario. Almunia se ha marcado como prioridad al frente de su nueva cartera ayudar a los Estados miembros a reestructurar su sector financiero y facilitar el acceso de las empresas a financiación.
El euro baja hasta 1,4515 dólares en la apertura Cinco Días El euro bajó hoy y hacia las 07.35 horas GMT se cambiaba a 1,4515 dólares, frente a los 1,4544 dólares de ayer por la tarde. El Banco Central Europeo (BCE) fijó ayer el cambio oficial del euro en 1,4518 dólares.
Un total de 38 provincias están en alerta por viento, lluvia, nieve y oleaje Cinco Días Un total de 38 provincia permanecen en alerta amarilla (riesgo) o naranja (riesgo importante) por viento, lluvias, nieve, frío y oleaje, aunque se registrará un ascenso localmente notable de las temperaturas mínimas en el extremo noroeste peninsular, según la predicción de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET).
El PIB francés creció el 0,5% en el cuarto trimestre de 2009 Cinco Días El Producto Interior Bruto (PIB) de Francia creció el 0,5% en el cuarto trimestre de 2009, ha anunciado el Banco de Francia, lo que significa el tercero consecutivo de progresión tras los cuatro que duró el periodo de recesión.
Obama quiere aplicar una tasa especial a la banca Expansión El Gobierno de Estados Unidos estudia imponer un gravamen a los bancos para recuperar el dinero de los contribuyentes que usó para salvar a las instituciones financieras, según informan The Wall Street Journal y The New York Times.
El precio de la vivienda cierra el año con una nueva caída Expansión El precio de la vivienda libre se abarató el 6,6% el pasado diciembre con respecto al mismo mes de 2008. La tasa acumulada de caída según la sociedad de tasación Tinsa ha sido del 14,8% desde diciembre de 2007, momento en el que alcanzó su máximo valor.
El precio de la vivienda bajó el 6,6% en diciembre Cinco Días El precio de la vivienda libre se abarató el 6,6% el pasado diciembre con respecto al mismo mes de 2008, en tanto que acumula un descenso del 14,8% desde diciembre de 2007, momento en el que alcanzó su máximo valor.
Sol Meliá anuncia que su filial de Puerto Rico emitirá acciones preferentes Cinco Días Sociedad Desarrolladora Hotelera del Norte, filial al 99,69% de Sol Meliá y propietaria del hotel Gran Meliá de Puerto Rico, emitirá acciones preferentes por valor de 50 millones de dólares (34,4 millones de euros), equivalentes al 30% de su patrimonio neto.
Europa pasa de puntillas por los malos resultados de Alcoa Expansión Las dudas con las que el Viejo Continente cerró la sesión inaugural de la semana se resuelven en la mañana del martes con moderados avances. Los principales indicadores europeos pasan por encima de las cuentas de Alcoa y apuestan al verde, al menos de momento. El Ibex abre con moderados avances del 0,4% hasta los 12.122 puntos.
Las Bolsas sucumben a los decepcionantes resultados de Alcoa Cinco Días Aunque han abierto al alza, las Bolsas europeas no han tardado en sucumbir a los resultados del gigante Alcoa que fueron algo peores de los esperado por el mercado. El Ibex 35 cae un 0,3% pero mantiene los 12.000 puntos.
Tesco incrementa sus ventas al mayor ritmo en tres años Expansión Tesco, la mayor cadena de supermercados británica, se anota un avance del 2% en bolsa tras anunciar que sus ventas comparables, las de los establecimientos abiertos al menos desde hace un año, crecieron al mayor ritmo de los tres últimos años.
Sol Meliá se une a la emisión de acciones preferentes Expansión La emisión de acciones preferentes no es una práctica exclusiva de las entidades financieras. La cadena hotelera se une a esta oleada, con el objetivo de colocar 50 millones de dólares en estos títulos, emitidos a través de su filial en Puerto Rico, con un vencimiento a cinco años y un dividendo anual del 6,5%.
Almunia anuncia que la recuperación económica será más rápida de lo previsto Cinco Días Joaquín Almunia, propuesto como comisario europeo de Competencia, consideró hoy que las previsiones se quedarán cortas y que la economía europea se recuperará más rápidamente de lo previsto, al tiempo que advirtió de que habrá que esforzarse durante años para recuperar el empleo perdido.
El Ibex pone en jaque los 12.000 Expansión Apenas unas horas han durado los avances en los principales índices europeos. Los inversores sucumben a las dudas que surgen tras un mal comienzo del periodo de resultados corporativos de la mano de Alcoa, lo que invita a pensar en un proceso más dilatado en la mejora económica. El Ibex pone en jaque los 12.000 puntos y cede casi un 0,7%.
Gallois urge a negociar a los clientes del A400M Cinco Días El consejero delegado del consorcio aeronáutico europeo EADS, Louis Gallois, envió hoy "un mensaje de urgencia" a todos los gobiernos clientes del programa de aviones militares A400M, entre los que se incluye España, sobre las negociaciones en torno a la financiación del proyecto y aseguró que el grupo "seguirá esperando hasta finales de enero".
La Audiencia rechaza admitir a trámite la demanda contra Air Comet por presunta estafa Cinco Días El juez de la Audiencia Nacional Santiago Pedraz decidió hoy desestimar la denuncia presentada por nueve asociaciones de consumidores contra Air Comet y sus directivos Gerardo Díaz Ferrán y Gonzalo Pascual por presuntos delitos de estafa, apropiación indebida e insolvencia punible al seguir vendiendo billetes a pesar de conocer la situación de insolvencia.
Cadbury rechaza de forma unánime la nueva oferta de Kraft Cinco Días El consejo de administración del fabricante de chocolates Cadbury ha rechazado de forma unánime la "irrisoria" oferta del grupo de alimentación estadounidense Kraft Foods por la compañía.
Almunia: la economía europea se recuperará más rápido Expansión Joaquín Almunia, que en breve se convertirá en el comisario europeo de Competencia, ha asegurado hoy que la economía europea se recuperará más rápido de lo previsto. Eso sí, ha advertido que habrá que esforzarse durante años para recuperar el empleo.
Las cuentas de Alcoa pasan factura a Nueva York Expansión Las dudas con las que cerró Wall Street parecen resolverse antes de la apertura de la jornada regular de hoy. Los inversores prefieren consolidar posiciones antes de arriesgar dinero, tras las malas cuentas de Alcoa. Unas cifras que ponen en duda la recuperación económica.
ETA quiso atentar contra Aznar con un misil en 2001 Cinco Días Pedro María Olano, detenido la noche del pasado jueves por la Guardia Civil en la localidad guipuzcoana de Lizartza, declaró en depedencias policiales tras su arresto, que en el año 2001 fue el encargado de transportar un lanzamisiles con la intención de atentar contra el avión del entonces presidente del Gobierno José María Aznar, según informaron en fuentes de la investigación.
La deuda corporativa en su mejor inicio de año desde 1998 Expansión Los ajustes de carteras propios de cada comienzo de ejercicio han deparado el mejor inicio de año de la deuda corporativa en más de una década, desde 1998. Los bonos empresariales suman un retorno superior al 1% desde el 31 de diciembre. En 2009 ya fueron uno de los activos estrella, al ofrecer, de media, un 16,3%.
Las aerolíneas perdieron unos 11.000 millones de dólares en 2009 Cinco Días El sector aéreo perdió unos 11.000 millones de dólares (7.590 millones de euros) en 2009 a pesar de la mejora de la demanda a partir del segundo semestre, informó hoy la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA).
Sólo nueve aeropuertos de AENA cerraron 2009 con beneficios Cinco Días Sólo nueve de los 48 aeropuertos de la red de AENA -Alicante, Málaga, Gran Canaria, Tenerife Sur, Bilbao, Girona, Palma de Mallorca, Ibiza, San Javier (Murcia)- cerraron 2009 con beneficios positivos, en un año en el que las pérdidas operativas del conjunto de los aeropuertos españoles alcanzaron los 423,97 millones de euros.
El déficit comercial de Estados Unidos sube un 9,7% en noviembre Cinco Días El déficit de Estados Unidos en su comercio exterior de bienes y servicios aumentó un 9,7% en noviembre y se situó en 36.400 millones de dólares, ha informado el Departamento de Comercio.
Los promotores reclaman un plan territorial coordinado para el mercado del suelo Cinco Días El presidente de la Asociación de Promotores Constructores de España (APCE), José Manuel Galindo, pidió hoy a las diferentes administraciones territoriales un plan coordinado que permita a los empresarios conocer la calidad y ubicación de los suelos disponibles antes de entrar en el mercado.
El déficit comercial de EEUU crece más de lo previsto Expansión La balanza comercial de Estados Unidos registró un déficit en noviembre de 36.400 millones de dólares, según ha hecho público hoy el Departamento de Comercio. El dato se sitúa por encima tanto de los 33.190 millones de dólares de octubre, y de los 34.800 millones esperados por los analistas consultados por Reuters.
Ultimátum de EADS a los países del A400M Expansión La empresa fija final de enero como fecha tope para llegar a un acuerdo para refinanciar el proyecto y advierte que, tal y como está firmado, supone una amenaza para su futuro.
Chaves cree que habrá datos positivos en el primer semestre, pero que tardarán llegar al empleo Cinco Días El vicepresidente tercero del Gobierno y ministro de Política Territorial, Manuel Chaves, afirmó hoy que "seguramente" en el primer semestre del año aparezcan los primeros datos positivos para la economía española, aunque "tardarán" en trasladarse a la creación de empleo y a la disminución del paro.
Blanco garantiza a las CCAA poder en los aeropuertos Expansión El Gobierno concederá a comunidades, ayuntamientos y cámaras de comercio un peso más que significativo en la gestión de los grandes aeropuertos. El ministro de Fomento, José Blanco, ha explicado hoy que, aunque la Administración central mantendrá al menos un 51% de los entes encargados de gestionar los aeropuertos de mayor tráfico, las decisiones habrán de tomarse por mayoría cualificada.
La reacción del dólar jugará a favor de la bolsa europea Expansión El dólar será un 9% menos débil a final de año, y en su rebote, servirá de estímulo a la renta variable europea. Así lo destaca Morgan Stanley en un informe en el que incluye a Grifols en una lista de 30 valores europeos favorecidos por la reacción de la divisa estadounidense.
Barajas recupera la normalidad, con unos 450 vuelos operados Cinco Días El aeropuerto de Madrid-Barajas recupera la normalidad, con 447 vuelos operados (232 salidas y 215 llegadas) hasta las 13.30 horas de los 1.166 previstos para todo el día, después de las 274 cancelaciones sufridas en la jornada de ayer debido al temporal, según informó Aeropuertos Españoles y Navegación Aérea (AENA).
La AN rechaza admitir a trámite denuncia contra Air Comet Expansión El juez de la Audiencia Nacional Santiago Pedraz ha desestimado la denuncia presentada por nueve asociaciones de consumidores contra Air Comet y sus directivos Gerardo Díaz Ferrán y Gonzalo Pascual por presuntos delitos de estafa, apropiación indebida e insolvencia punible al seguir vendiendo billetes a pesar de conocer la situación de insolvencia, según el auto dictado hoy.
Los bancos reducen los bonus de sus directivos y elevan su salario base Cinco Días Un 80% de las organizaciones del sector financiero ha hecho o planea hacer cambios en el diseño de sus bonos anuales o incentivos a corto plazo, según un estudio de la consultora Mercer, que recoge que la mayoría de las compañías está disminuyendo el porcentaje del bono anual, a la vez que aumentan el salario base y el porcentaje diferido obligado.
Wall Street abre a la baja tras el mal dato del déficit comercial Cinco Días La Bolsa de Nueva York abre a la baja, después de conocerse que el déficit comercial de Estados Unidos subió un 9,7% en noviembre. El Dow Jones cede un 0,43%, el S&P baja un 0,65% y el tecnológico Nasdaq cae un 0,87%.
American, British y Qantas amplían a casi 1.400 millones su oferta por JAL Cinco Días American Airlines, British Airways y Qantas incrementaron su oferta a Japan Airlines hasta los 2.000 millones de dólares en beneficios (1.378 millones de euros) en tres años, de los que 1.500 millones de dólares (1.036 millones de euros) serían aportados por la alianza Oneworld, 300 millones de dólares (207 millones de euros) corresponderían a American Airlines y 200 millones de dólares (138 millones de euros) a British Airways.
La decepción de Alcoa desata las ventas en Wall Street Expansión Alcoa no ha cumplido las altas expectativas del mercado y los inversores castigan al valor e inician la sesión con recogida de beneficios general. El 'blue chip' es la empresa que más cae este martes en Wall Street tras unos resultados decepcionantes, que dieron inicio a la temporada de cuentas empresariales.
Oliu: La economía española seguirá débil en 2010, pero se estabilizará Cinco Días El presidente del Banco Sabadell, Josep Oliu, ha dicho hoy que en 2010 la economía seguirá débil, pero se estabilizará y será mejor año que 2009, y además ha señalado que la clave está en las estrategias de salida de la crisis que se tomen para resolver la problemática fiscal y de liquidez.
"Avatar" arrasa en taquilla y en descargas ilegales Cinco Días El último fenómeno cinematográfico del director James Cameron, "Avatar", se convirtió en el filme más demandado por los piratas informáticos en Internet durante la semana pasada, mientras sigue arrasando en las taquillas de todo el mundo, según la revista 'The Hollywood Reporter'.
EADS recortó un 3,6% sus ingresos en 2009 por la debilidad del dólar Cinco Días El consorcio aeronáutico europeo EADS prevé haber registrado en 2009 unas ventas de cerca de 41.700 millones de euros, lo que supone un descenso del 3,6% con respecto a los 43.265 millones de euros facturados en el ejercicio anterior, según anunció hoy el consejero delegado del grupo, Louis Gallois, durante la rueda de prensa de año nuevo.
La Seda logra 15 millones para financiar su reestructuraci Expansión La compañía química catalana, apartada de bolsa desde junio debido a sus problemas financieros, recibirá del Institut Català de Finances un préstamo de 15 millones de euros, una cantidad que, según añade el grupo, "es precisa para acometer el Plan de Reestructuración" diseñado para asegurar su viabilidad.
El euro mantiene sus posiciones frente al dólar Cinco Días El euro mantuvo hoy sus posiciones frente al dólar en el mercado de divisas de Fráncfort tras una jornada carente de impulsos. La divisa europea se cambia a 1,4540 dólares, frente a los 1,4544 de ayer por la tarde.
La resurección de la aversión al riesgo nutre al yen Expansión De pleno ya en 2010, regresan los temores sobre el estado de salud de la economía. Los inversores, confiados, comenzaron el año con optimismo hasta conocer el decepcionante comienzo de la temporada de resultados. Lo que ha despertado la aversión al riesgo y el gusto por la moneda 'refugio' por excelencia: el yen.
El Banco de Portugal estima que la economía lusa crecerá en 2010 un 0,7% Cinco Días El Banco de Portugal (BdP) prevé que la economía lusa crezca en 2010 un 0,7%, debido a la expectativa de aumento de la productividad durante este año y una recuperación del consumo privado y de las exportaciones.
El Gobierno contempla que "algunas cajas" tengan problemas de viabilidad en los próximos meses Cinco Días La directora general del Tesoro y Política Financiera, Soledad Núñez, afirma que "podría haber algunas cajas de ahorros que vieran comprometida su viabilidad en los próximos meses" debido a la interacción y a la persistencia de problemas de liquidez y de financiación, y al aumento de la morosidad, entre otros factores.
El Gobierno contempla que "algunas cajas" tengan problemas Expansión "Podría haber algunas cajas de ahorros que vieran comprometida su viabilidad en los próximos meses" debido a la interacción y a la persistencia de problemas de liquidez y de financiación, así como al aumento de la morosidad. En estos términos se expresa la directora general del Tesoro y Política Financiera, Soledad Núñez, en una entrevista a 'Valores', la revista corporativa de KPMG.
La Fed obtiene en 2009 el mayor beneficio de su historia Expansión La Reserva Federal (Fed) de Estados Unidos ha cerrado 2009 con un beneficio récord de 46.100 millones de dólares (31.782 millones de euros) que el banco central reembolsará al Tesoro.
El BCE mantendrá los tipos en el 1%, tasa que se espera no aumente antes de junio Cinco Días El Banco Central Europeo (BCE) mantendrá en su reunión del próximo jueves los tipos de interés en el 1%, su mínimo histórico, y no será hasta junio o incluso el tercer trimestre del año cuando la entidad decida elevar 25 puntos básicos la tasa, según los analistas consultados, que además consideran que el instituto emisor debería empezar a reducir sus medidas de estímulo.
El número de empresas en concurso de acreedores se mantendrá 2010 Cinco Días El número de empresas que entrarán en concurso de acreedores durante 2010 volverá a alcanzar el total de las casi 6.000 declaraciones de insolvencia registradas durante el año pasado, según las previsiones del Registro de Economistas Forenses (Refor).
España mantendrá en 2010 la cifra de empresas que solicitan el concurso de acreedores Cinco Días El número de empresas que entrarán en concurso de acreedores durante 2010 volverá a alcanzar el total de las casi 6.000 declaraciones de insolvencia registradas durante el año pasado, según las previsiones del Registro de Economistas Forenses (Refor).
Opel cree que un descenso del 5% en sus ventas en 2010 sería un síntoma de recuperación Expansión El responsable de la división europea de General Motors, Nick Reilly, ha asegurado que las ventas de vehículos Opel en el viejo continente podrían reducirse un máximo del 5% durante este año, lo que interpreta como un síntoma de recuperación en el mercado.
Funcas: el déficit público de España no podrá bajar al 3% en 2013 Expansión La Fundación de Cajas de Ahorros (Funcas) atisba ya una mejora en la economía, pero también avisa de que el déficit público, que fue del 12% del PIB en 2009, seguirá igual este ejercicio, lo que hace imposible cumplir con el compromiso europeo de consolidación fiscal en 2013.
Director de Seat España: "El que no suma tiene que salir" Expansión El director de la firma automovilística Seat en España, Marçal Farreras, ve lógico el recorte de 330 empleos administrativos anunciado ayer por la compañía, ya que, en su opinión, "el que no suma tiene que salir".
El Ibex pierde por primera vez en el año los 12.000 Expansión La bolsa española ha perdido por primera vez en el año el nivel de los 12.000 puntos. La mayor caída del recién estrenado ejercicio, un 0,9%, ha coincidido con el estreno en Wall Street de la nueva temporada de resultados, y con el endurecimiento de la política monetaria en China. Telefónica resistió hoy en positivo, pero no pudo evitar el descenso final del Ibex.· Consulte la evolución de los 35 valores del Ibex.· Vea todas las recomendaciones.
Suben las tasas que deben pagar los inmigrantes en los trámites administrativos Cinco Días El Boletín Oficial del Estado publicó hoy la Orden PRE/3/2010 de 11 de enero que entrará en vigor dentro de diez días y que encarece de forma generalizada las tasas por los trámites administrativos que tienen que realizar los inmigrantes que residen en España.
Almunia: Los Gobiernos deberán retirar las ayudas anticrisis a las empresas a finales de 2010 Cinco Días El futuro comisario de Competencia, Joaquín Almunia, anunció hoy que, si se confirma la salida de la recesión, los países de la UE deberán retirar a finales de 2010 las ayudas públicas extraordinarias que están concediendo a las empresas para facilitarles el acceso a la financiación durante la crisis. No obstante, Almunia eludió fijar una fecha para la eliminación del apoyo público a los bancos por el alto nivel de incertidumbre.
Los internautas españoles declaran la guerra al Gobierno por la ley antipiratería Cinco Días Las asociaciones de internautas y cientos de "blogueros" españoles se declararon hoy en pie de guerra contra las medidas previstas por el Gobierno para impedir las descargas ilegales de películas y canciones por internet, que incluyen el bloqueo o cierre de las webs que facilitan la piratería.
El libro Beige de la Fed y la producción industrial en la UE, claves de la jornada Cinco Días - 09.30h La vicepresidenta segunda y ministra de Economía y Hacienda, Elena Salgado, se reúne con el ministro de Finanzas de Reino Unido, Alistair Darling, en Londres y con el ministro de Finanzas de Alemania, Wolfgang Schäuble, en Berlín.
Los economistas forenses prevén 6.000 insolvencias empresariales en 2010 Expansión El Registro de Economistas Forenses (REFor) espera que en este ejercicio se registren cerca de 6.000 concursos de acreedores por consecuencia de la crisis económica, en línea con las insolvencias contabilizadas en 2009.
Sabadell cerrará los sábados Expansión Banco Sabadell sigue los pasos de Popular, Santander y BBVA y anuncia el cierre de sus oficinas los sábados. El acuerdo alcanzado por la entidad y los sindicatos incluye la apertura de sus sucursales los jueves por la tarde de octubre a marzo.
Gas Natural coloca tres emisiones de bonos por valor de 2.200 millones Cinco Días Gas Natural ha cerrado hoy tres emisiones de bonos en el euromercado por valor de 2.200 millones de euros en tres tramos, a cinco, ocho y diez años, y por importe de 650, 700 y 850 millones de euros, respectivamente.
Bruselas duda de la fiabilidad de las estadísticas de Grecia sobre su déficit y su deuda Cinco Días La Comisión Europea censuró hoy la mala calidad de las estadísticas presupuestarias suministradas por Grecia y avisó de que, dada la falta de fiabilidad de los datos, el déficit y la deuda griegos podrían ser incluso más elevados de lo que ha confesado el nuevo Gobierno socialista en su última revisión.
El Brent baja un 2,06% y se sitúa en 79,30 dólares Cinco Días El precio del barril de Brent bajó hoy en Londres un 2,06 por ciento en una jornada marcada por la decisión del Banco Popular de China de incrementar el ratio de reservas bancarias obligatorias para las entidades del país asiático.
Un juez de EE UU embarga las cuentas del Banco Central argentino Cinco Días El juez de la Corte de Nueva York Thomas Griesa embargó cuentas de Argentina a petición de los representantes de los fondos de inversión especulativos que reclaman a Buenos Aires el pago de bonos soberanos en mora desde 2001, confirmaron hoy fuentes oficiales.
El déficit comercial y las cuentas de Alcoa instalan la decepción en Wall Street Cinco Días La racha de cuatro jornadas consecutivas de ganancias en el parqué se ha visto interrumpida hoy. Los inversores han decidido decantarse por las ventas y la recogida de beneficios tras los malos datos del déficit comercial y los pobres resultados empresariales de Alcoa, muy por debajo de las expectativas. La sesión se ha teñido de rojo y el Dow Jones ha cedido un 0,35%.
Alcoa y el sector bancario tiñen de rojo Wall Street Expansión El mercado neoyorquino fue incapaz de sobreponerse a la decepción provocada por las cuentas de Alcoa , que cerró 2009 con unas pérdidas 15 veces superiores a las de 2008. Los inversores, que tenían puestas muchas expectativas en los resultados del gigante del aluminio, no lograron digerir este imprevisto lo que se tradujo en números rojos para Wall Street durante toda la jornada. El Dow Jones cerró con pérdidas del 0,3%.
Bruselas denuncia a Grecia por falsificar datos de su deuda Expansión La Comisión Europea ha condenado a Grecia por falsificar de forma deliberada datos de sus cuentas públicas, ya que estima que su deuda podría ser mucho mayor de lo publicado por el gobierno heleno. Además, a octubre del año pasado, reconocía un déficit del 12,5% respecto al PIB, que según las indagaciones europeas podrían ser más.
Vivendi amenaza ahora a Telefónica en México tras entrar en Brasil Expansión Vivendi, el grupo francés de comunicaciones y ocio digital, puede provocar un nuevo dolor de cabeza a Telefónica, después de que el pasado noviembre se impusiese al grupo español por el control de la operadora brasileña GVT, en una operación que aún está siendo investigada por la Fiscalía y el regulador bursátil brasileños.
Dieciséis cajas se encuentran en niveles de capital incómodos de cara a 2010 Expansión Las cajas se enfrentan a 2010 sabiendo que va a ser un año difícil. El Banco de España y el Gobierno quieren resolver cuanto antes la reconversión del sector con el apoyo del Fondo de Reestructuración Bancaria (Frob) y evitar nuevas intervenciones como la de Caja Castilla-La Mancha.
El Gobierno paga los Presupuestos más caros de toda la era Zapatero Expansión ¿Qué pasó entre principios de octubre y el 1 de enero? ¿Qué imperiosas necesidades surgieron en los ministerios como para verse obligados a romper la hucha para futuros gastos que no estaban en sus agendas y quedarse sin reservas para posibles sorpresas durante este año?
Abel Linares: "El idioma es el gran activo que tienen las empresas españolas" Expansión Además de un experto gestor, tras dirigir varias filiales del grupo Telefónica, el presidente ejecutivo de la empresa española de tecnologías de la información Oesía, Abel Linares, ingeniero aeronáutico, madrileño de 49 años, es un profundo estudioso de las tendencias macroeconómicas.
Los operadores privados dicen "no" al nuevo modelo aeroportuario Expansión División de opiniones. El nuevo modelo aeroportuario ha propiciado el infrecuente apoyo del Partido Popular, lo que garantiza la aprobación del proyecto legal, pero ha cosechado también una acogida fría por parte de los partidos catalanes y, sobre todo, de las empresas.
El Tesoro lanza por sorpresa una emisión de al menos 5.000 millones Expansión El Tesoro Público se estrena en los mercados de capitales en 2010 y lo hace a lo grande. A las 10,00 horas de hoy cerrará una macroemisión de entre 5.000 y 6.000 millones de euros a un plazo de diez años, según los objetivos que se ha marcado el órgano de financiación del Gobierno.
Haití en alerta de tsunami tras un terremoto de 7,0 grados en la escala Ritcher Expansión El terremoto registrado en Haití y de 7,0 grados en la escala Ritcher, ha generado una alerta de tsunami que incluye a Haití, Cuba, Bahamas y la Republica Dominicada. El embajador de Haití en EEUU, Raymond Joseph, ha pedido ayuda internacional ante las posibles proporciones "catastróficas" de este seísmo.
miércoles 13 enero
Google amenaza con cerrar sus operaciones en China Expansión El gigante de internet Google amenazó hoy con cerrar sus operaciones en China después de sufrir un ciberataque proveniente del país asiático dirigido a cuentas de correo electrónico de activistas pro derechos humanos. Así lo informó hoy David Drummond, jefe de la división legal de la empresa, en un blog de la compañía.
La ayuda internacional comienza en Haití sin conocer la magnitud de la tragedia Expansión El fuerte terremoto que sacudió hoy Haití causó la destrucción de varios edificios y presumiblemente numerosas víctimas pero también una ola de solidaridad con el país más pobre de América, aunque aún no se conoce la magnitud de los daños.
Lufthansa planea abrir rutas entre Alemania e Irak Cinco Días Lufthansa anunció ayer su intención de lanzar nuevas rutas que conecten diversas ciudades de Alemania e Irak a partir del próximo verano. La empresa justificó este plan en que "la creciente apertura del país a la aviación comercial está incrementando la demanda de vuelos a este destino", según informó en un comunicado.
Facebook planea lanzar una plataforma propia de pago Cinco Días Facebook planea entrar con fuerza en el mundo de los pagos online lanzando su propia plataforma de pago tipo Paypal, según la página especializada Cnet News. La web tecnológica basa esta afirmación en el hecho de que Facebook, que busca vías para ser rentable, ha publicitado dos puestos de trabajo en su web para un nuevo equipo llamado Operaciones de Pago.
AOL echa el cierre en España, Francia, Suecia y Alemania Cinco Días La que fuera de una de las empresas más exitosas de internet, AOL, ha anunciado el despido de otros 1.200 trabajadores y el cierre de algunas oficinas en Europa. Según explicó el grupo, las primeras en verse afectadas serán las sedes de España y Suecia. También Francia y Alemania, dos países que suman 240 empleados. CincoDías intentó sin éxito contactar con la empresa para conocer datos precisos sobre la oficina española.
Agbar generará unas plusvalías de 480 millones por la venta de Adeslas Cinco Días Agbar contabilizará unas plusvalías antes de impuestos de 480 millones de euros (incluyen 90 millones en concepto de prima de control) por la venta a Criteria del 54,79% del capital que mantiene en la aseguradora sanitaria Adeslas. El holding de participadas de La Caixa pagará 687,1 millones (226 euros por acción), según el acuerdo entre las partes, ratificado ayer en junta extraordinaria de accionistas.
La fiscalía investigará a Air Comet por presunta estafa Cinco Días La Fiscalía de la Audiencia Nacional ha decidido abrir diligencias de investigación contra Air Comet por una presunta estafa. Varias organizaciones de consumidores acusan a la aerolínea que preside Gerardo Díaz Ferrán de haber seguido vendiendo billetes después de paralizar la actividad de la empresa.
Venezuela se devalúa Cinco Días El crédito político y económico de un país se mide, entre otros factores, por la seguridad jurídica que atesora, su calidad democrática, y la justicia y equidad social. En este sentido, las últimas decisiones tomadas por el presidente Chávez han alejado a este país de estos principios.
Tubos Reunidos crea una filial de I+D+i para automoción con 16 ingenieros en plantilla Cinco Días El grupo Tubos Reunidos quiere apretar el acelerador en su negocio de automoción. El fabricante alavés de tubos ha constituido la sociedad Engineering Developments for Automotive (EDAI) que se convertirá en su unidad de I+D+i para su área de la industria auxiliar del automóvil, liderada por Inauxa.
El consejo de Cadbury rechaza por unanimidad la "irrisoria" oferta de Kraft Cinco Días El consejo de administración del fabricante de chocolates Cadbury ha rechazado de forma unánime la "irrisoria" oferta del grupo de alimentación estadounidense Kraft Foods, e insiste en recomendar a sus accionistas que no realicen ninguna acción en torno a esta oferta.
EADS exige a los clientes negociar ya el futuro del A-400M Cinco Días EADS ha avisado a los países impulsores del A-400M que tienen que sentarse a negociar de forma inmediata para llegar a un acuerdo sobre el reparto de sobrecostes del proyecto.
Los títulos de Japan Airlines pierden otro 45% por la posibilidad de la quiebra Cinco Días Los accionistas de Japan Airlines (JAL) comenzaron ayer la venta en masa de títulos de la aerolínea, ante la posibilidad de que la empresa se declare en quiebra o de que deje de cotizar durante su reestructuración, que puede durar hasta tres años. Las acciones cayeron un 45% en la sesión de ayer, hasta los 37 yenes (0,28 euros). Hace menos de cuatro meses, cotizaban sobre los 180 yenes.
Euskadi contará con un nuevo centro tecnológico dedicado a la aeronáutica Cinco Días La industria aeronáutica es una de las que más invierte en innovación, también en plena crisis económica. Euskadi no quiere quedarse fuera de un negocio que mantiene 9.000 empleos en su territorio y que genera un negocio anual de 1.200 millones.
Proyecto para constituir un 'cluster' vasco de la construcción Cinco Días Un grupo de constructoras vascas, junto a organizaciones del sector y representantes de diversos centros tecnológicos y universidades, se reunirán mañana en Bilbao para crear un cluster (asociación) de este sector.
Vivendi amenaza a Slim y a Telefónica con su entrada en telefonía móvil en México Cinco Días El conglomerado francés de medios Vivendi parece decidido a crear un imperio en telecomunicaciones, y Latinoamérica es uno de sus principales objetivos. Después de su entrada en Brasil, donde Vivendi arrebató a Telefónica la operadora GVT, la francesa parece haber puesto su mirada en México, el otro gigante de las telecomunicaciones latinoamericanas.
Batz y Matrici pujan por un nuevo contrato de suministro con Land Rover Cinco Días Las troqueleras vascas Batz y Matrici pujarán este año por un nuevo contrato de suministro con la marca británica Land Rover. El constructor de vehículos de lujo, propiedad del conglomerado hindú Tata Motor, quiere cerrar en 2010 los pedidos de uno de sus nuevos modelos. Una parte de su estructura ya ha sido adjudicada a unos proveedores de Alemania. Las cooperativas vascas quieren conseguir te el presente año.
Repsol pone en marcha la sustitución de Brufau Expansión Sacyr y La Caixa, los dos mayores accionistas de Repsol, han empezado a sopesar si es conveniente o no la permanencia de Antonio Brufau como presidente ejecutivo de la compañía, y la posibilidad de iniciar un proceso ordenado de sustitución, para evitar tensiones y desgaste en la compañía, y siempre garantizando la españolidad del grupo.
El euro se mantiene por encima de los 1,45 dólares Cinco Días El euro se mantuvo en la apertura de hoy en el mercado de divisas de Fráncfort por encima de los 1,45 dólares y en los primeros minutos de las negociaciones costaba 1,4503 dólares frente a los 1,4540 de ayer por la tarde.
Once comunidades permanecen en alerta por nieve, en el norte, y lluvia y viento, en el sur Cinco Días Un total de once comunidades autónomas permanecen hoy en alerta por nieve, en el norte y centro peninsular, mientras que el sureste de Andalucía y la provincia de Badajoz continúan afectadas por la lluvia y el intenso viento, según la información ofrecida por la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET).
El barril de Brent abre a la baja y se sitúa en 78,85 dólares Cinco Días El barril de crudo Brent para entrega en febrero abrió hoy a la baja en el Intercontinental Exchange Futures (ICE) de Londres, y cotizaba a 78,85 dólares, 0,45 dólares menos que al cierre de la jornada anterior.
Los viajeros que usaron el avión aumentaron un 1,2% en noviembre y los del AVE, un 1,5% Cinco Días El número de pasajeros que utilizaron el transporte aéreo interior subió un 1,2% el pasado mes de noviembre respecto a igual mes de 2008, hasta situarse en 2,8 millones de usuarios, mientras que los que usaron el AVE-Larga distancia aumentaron un 1,5% y superaron los 1,8 millones.
Los precios subieron un 0,3% mensual en diciembre en Francia Cinco Días El Índice de Precios de Consumo (IPC) francés subió un 0,3% en diciembre pasado con respecto al mes anterior, lo que situó la subida anual en el 0,9%, indicó hoy el Instituto Nacional de Estadística (INSEE).
Española del Zinc recorta 239 empleos y ahorra 3,7 millone Expansión La compañía cotizada ha hecho efectiva, desde el 1 de enero, la extinción de sus 239 empleos, lo que supondrá un ahorro de 3,7 millones. Española del Zinc explica que "estos trabajadores no tenían ocupación alguna en estos momentos, ya que se ha demolido la antigua factoría de Torreciega, y aún no se ha construido la Ciudad del Zinc en el Polígono Industrial de Los Camachos".
El Ibex intenta los avances Expansión El Viejo Continente cerró ayer en negativo. Wall Street también. Y los mercados asiáticos se teñían de rojo al cierre de la jornada de hoy. Parecía de esperar una apertura bajista para dar la bienvenida a la sesión del miércoles. Los malos resultados de algunas de las principales compañías estadounidenses, las nuevas medidas de endurecimiento de la política monetaria china y las tensiones en la deuda pública griega, amén de decepcionantes datos macroeconómicos, obligan al repliegue. El Ibex, sin embargo, logra sacudirse las ventas y avanza casi un 0,2%.
Extremadura, Aragón y Madrid ganan en funcionarios Expansión Extremadura, Aragón y Madrid son las comunidades autónomas con más empleados públicos por cada mil habitantes, según un estudio de la Fundación de las Cajas de Ahorro (Funcas) que recoge datos del Instituto Nacional de Estadística (INE). En Melilla, más de la mitad de trabajadores en activo son funcionarios de las distintas administraciones públicas.
El Ibex se da la vuelta e intenta recuperar los 12.000 Cinco Días El cierre alcista de Wall Street ha llevado al Ibex a abrir a la baja. Pero los números rojos han durado poco y el selectivo se ha dado la vuelta y va a por los 12.000 puntos, nivel que perdió ayer.
España saldrá de la recesión en 2010 y el PIB crecerá un 1,4% en 2011 Cinco Días La economía española saldrá de la recesión en 2010 y crecerá el 1,4% en 2011, aunque la tasa de paro rozará el 20% este año y será del 20,7% el próximo, según las previsiones del Instituto Flores de Lemus.
España pierde todos los turistas ganados desde 2003 Expansión En 2009 llegaron a España 52 millones de turistas extranjeros, lo que supone un descenso del 8,7% en comparación con el año anterior. En valores absolutos, España perdió 5,4 millones de turistas el pasado año, y se sitúa en niveles cercanos a los registrados en 2003, cuando la cifra fue de 52,5 millones.
Philip Morris sube el precio de Marlboro, L&M, Next y Chesterfield Cinco Días Philip Morris ha realizado una subida lineal de 0,15 céntimos en el precio de sus principales labores de tabaco, como Marlboro, L&M, Next, Chesterfield, según recoge hoy el Boletín Oficial del Estado (BOE).
La recesión acabará en 2010 y el PIB crecerá 1,4% en 2011 Expansión La economía española saldrá de la recesión en 2010 y crecerá el 1,4% en 2011, aunque la tasa de paro rozará el 20% este año y será del 20,7% el próximo, según las previsiones del Instituto Flores de Lemus.
Doble espaldarazo para Kraft: mejora previsiones y Ferrero le deja vía libre en Cadbury Expansión La estadounidense Kraft contraataca de nuevo. No quiere ser menos que Cadbury, que ayer mejoró sus previsiones para 2009, y también se ha sumado al carro de las revisiones al alza. El otro espaldarazo lo ha recibido de la italiana Ferrero, que ha anunciado se retira de la puja por la británica, con lo que Kraft vuelve a tener el camino depejado.
El Tesoro dispara su emisión por sorpresa de deuda pública Expansión Desde Economía apuntaban que con la macroemisión por sorpresa de hoy "se pretende aprovechar la favorable coyuntura en los mercados". Los objetivos pasaban por colocar entre 5.000 y 6.000 millones de euros a un plazo de diez años, aunque las peticiones de compra se han elevado hasta los 8.000 millones. El precio se situaría entre 53 y 56 puntos básicos sobre el índice de referencia para las emisiones a tipo fijo.
El MAB sigue creciendo: Medcomtech, el próximo en dar el salto Cinco Días Medcomtech, compañía española independiente especializada en la distribución de instrumental y material médico ortopédico y reconstructivo, ha anunciado hoy su intención de cotizar en el Mercado Alternativo Bursátil (MAB) próximamente.
Aguas de Panticosa entra en concurso arrastrada por Nozar Cinco Días El balneario Aguas de Panticosa, en Huesca, se ha declarado en concurso de acreedores, según publica hoy el Boletín Oficial del Estado. La empresa está participada por el grupo Nozar, que se declaró en concurso de acreedores el pasado mes de septiembre con una deuda aproximada de 700 millones de euros.
Santander negocia aliarse con CCB para crecer en China Expansión El mayor banco español podría dar un paso de gigante para crecer en la mayor economía emergente. Negocia una joint venture con China Construction Bank (CCB) para expandirse por el mercado chino, según publica el diario 'China Daily'. A falta aún del visto bueno de las autoridades, CCB controlaría el 60% de la sociedad, y Santander el 40%.
Esther Koplowitz accede al Consejo de Administración de Veolia Environnement Cinco Días La empresaria Esther Koplowitz ha pasado a formar parte del Consejo de Administración de la firma francesa de servicios medioambientales Veolia Environnement, informó hoy la sociedad gala. Koplowitz, que sustituye a Murray Stuart, será ratificada el próximo mes de mayo en Junta de Accionistas, indicó la firma gala en un comunicado.
Aumenta la recaudación por infracciones a Seguridad Social Expansión El ministerio de Trabajo e Inmigración ha recaudado 960,75 millones de euros en 2009 en concepto de multas impuestas por falta de altas en la Seguridad Social, un 12,48% más que el año anterior, según ha anunciado hoy el ministro de Trabajo e Inmigración, Celestino Corbacho.
Repsol convoca a su consejo para debatir la ratificación de Brufau Cinco Días La petrolera Repsol ha convocado a su consejo para que el próximo viernes debata en una reunión extraordinaria la ratificación del presidente, Antonio Brufau. Este diario ha conocido que Sacyr está buscando un sustituto y La Caixa "tampoco dará la batalla" en contra de la sucesión.
El Ibex corteja los 12.000 Expansión De las bajadas a las dudas. Evolución aparentemente lógica después de la incertidumbre que ha resucitado esta semana sobre la fortaleza de la recuperación económica. Las cuentas de Alcoa ya no supuran y los inversores prefieren atender a aquellos que afirman que la mejora económica en EEUU cobrará fuerza durante el primer semestre. El Ibex sube alrededor de un 0,2% y acecha los 12.000 puntos. Sin embargo, su volumen de cotización es ridículo, por lo que se podrían ver coletazos bursátiles en la jornada.
Brufau reta al consejo de Repsol a que se pronuncie el viernes sobre su relevo Expansión Antonio Brufau, presidente de Repsol YPF, ha realizado todos los trámites legales a lo largo de esta mañana, junto con el secretario del consejo de la petrolera, para convocar al máximo órgano de gestión de la compañía de forma urgente. Finalmente, el consejo ha sido convocado para el viernes.
Patxi López afirma que la economía vasca crecerá este año pero no generará empleo Cinco Días La economía vasca crecerá este año pero no generará empleo, según ha asegurado el lehendakari del Gobierno vasco. Patxi López, solicitó en Bilbao en el Foro Cinco Días que cuenta con el patrocinio del Santander, la suma de fuerzas "para salir más pronto y más fuertes de esta crisis".
Trichet no debe precipitarse con las subidas de tipos Expansión El Obsevatorio del Banco Central Europeo (OBCE), comité de expertos consultado por EXPANSIÓN, aleja posibles movimientos al alza de tipos de interés hasta finales de este año o comienzos del siguiente. Los esfuerzos de la institución deben centrarse todavía en cumplir con éxito la retirada paulatina de las medidas extraordinarias de liquidez puestas en marcha desde el inicio de la crisis.
El BCE mantendrá los tipos de interés mañana, según los expertos Cinco Días El consejo de gobierno del Banco Central Europeo (BCE) se reúne mañana en Fráncfort para analizar el curso de su política monetaria y evaluar si los tipos de interés siguen en el nivel apropiado para garantizar la estabilidad de los precios y la recuperación económica en la eurozona.
La economía sumergida en España se sitúa entre el 16% y el 20% del PIB Cinco Días El ministro de Trabajo, Celestino Corbacho, afirmó hoy que la economía sumergida se sitúa en España entre el 16% y el 20% del PIB, y reconoció que las actividades irregulares suelen incrementarse en tiempos de crisis.
El FMI analiza con el Gobierno griego la elevada deuda del país Cinco Días La misión de expertos del Fondo Monetario Internacional (FMI) que ha viajado a Grecia para asesorar al Gobierno sobre el endeudamiento del país, comienza hoy su labor con una reunión con el ministro de Finanzas, Giorgos Papaconstantinos, informaron fuentes gubernamentales.
Aguas de Panticosa, segunda filial de Nozar que se declara en concurso de acreedores Expansión La familia nozaleda afronta hoy un nuevo varapalo, la declaración de insolvencia de su balneario Aguas de Panticosa. A la suspensión de pagos de la inmobiliaria Nozar el pasado mes de septiembre, le siguió la de Bodegas Enate, con lo que Aguas de Panticosa se convierte en su segunda filial con dificultades para afrontar pagos.
Nueva York pinta en verde Expansión Moderados avances que le plantan cara a las dudas que ayer obligaron a los inversores a consolidar posiciones y teñir a Wall Street de rojo. La confianza sobre la recuperación económica se enfrenta hoy con el Libro Beige de la Fed, lo que frena las ganas alcistas que aún resisten en el mercado.
La patronal cree que la construcción seguirá siendo "clave" pero "con menos peso" Cinco Días El presidente de la Asociación de Empresas Constructoras de Ámbito Nacional, David Taguas, ha asegurado hoy que el sector de la construcción seguirá siendo "clave" en la economía española, pero "quizá con un poquito menos de peso".
Un 25% de las empresas del Ibex no cuenta con consejeras Expansión Nueve de las 35 empresas que componen el Ibex-35, es decir, un 25%, no cuenta con ninguna mujer en su Consejo de Administración, según el V Informe sobre Juntas Generales de Accionistas. Las empresas que no contaron en 2009 con mujeres en sus consejos de administración son ACS, Bankinter, Cintra -actualmente no cotiza tras completar su fusión con Ferrovial-, Gamesa, Gas Natural, Iberia, Sacyr, Técnicas Reunidas y Telecinco.
Medcomtech prepara su salida a bolsa a través del MAB Expansión El Mercado Alternativo Bursátil (MAB) para empresas en expansión podría añadir, a las actuales Imaginarium y Zinkia, a un tercer integrante. Medcomtech, especializado en la distribución de prótesis quirúrgicas, ha hecho oficial su objetivo de cotizar en bolsa, a través del MAB.
Aumentan un 14,3% las peticiones de hipotecas semanales en Estados Unidos Cinco Días Las solicitudes de hipotecas en EE UU durante la semana que concluyó el pasado 8 de enero se incrementaron un 14,3% respecto a la semana anterior, según informó la Asociación de Banca Hipotecaria (MBA por sus siglas en ingles).
La industria textil perdió más de 20.000 empleos en 2009 por la crisis Cinco Días La industria española de textil y confección sufrió en 2009 una "caída histórica" en sus niveles de producción, que se ha traducido en el cierre de instalaciones y en una importante repercusión en el empleo, con la pérdida de unos 20.100 puestos de trabajo.
La actividad crediticia prosiguió su caída en noviembre Cinco Días Los bancos que operan en España siguieron ralentizando su actividad crediticia en noviembre, debido a la crisis, ya que a cierre de ese mes tenían prestados 815.403 millones de euros, el 1,77% menos que en el mismo mes de 2008, cuando este negocio crecía a un ritmo del 9,4%.
España coloca una emisión de 5.000 millones en Obligaciones a 10 años Cinco Días España colocó hoy en el mercado una emisión de 5.000 millones de euros en Obligaciones del Estado a diez años, con una rentabilidad del 4,096 por ciento, según informaron a Efe fuentes conocedoras de la operación.
La SER recurre la sentencia que condena a su director y al de informativos Cinco Días El director de la Cadena SER, Daniel Anido, y el director de informativos, Rodolfo Irago, han recurrido la sentencia dictada por el Juzgado de lo penal número 16 de Madrid que les condena a un año y nueve meses de prisión e inhabilitación profesional por desvelar un fraude en las afiliaciones del PP en Villaviciosa de Odón.
El crudo de Texas abre con descenso del 0,95%, a 80,02 dólares el barril Cinco Días El Petróleo Intermedio de Texas para entrega en febrero abrió hoy con un descenso del 0,95% (77 centavos), y a las 14.06 GMT se negociaba a 80,02 dólares por barril en la Bolsa Mercantil de Nueva York (Nymex).
Unicaja aprueba el proyecto de estatutos y de estructura de fusión con Cajasur Cinco Días El consejo de administración de Unicaja ha aprobado hoy el proyecto de estatutos y el proyecto del reglamento de procedimiento regulador del sistema de designación de los órganos de gobierno de la futura entidad resultante de la fusión entre esta y Cajasur.
Un 25% de las empresas del Ibex no cuenta con mujeres en sus consejos Cinco Días Nueve de las 35 empresas que componen el Ibex 35, es decir, un 25%, no cuenta con ninguna mujer en su Consejo de Administración, según el V Informe sobre Juntas Generales de Accionistas publicado hoy.
Los controladores creen que está en peligro su integridad física Cinco Días La Unión Sindical de Controladores Aéreos (USCA) destaca su voluntad de alcanzar acuerdos con AENA en la negociación del convenio colectivo, al tiempo que lamenta la campaña de desprestigio que sufren, sobre la que dicen que pone en peligro incluso su integridad física.
Unicaja da el visto bueno a los nuevos estatutos de la entidad fusionada con CajaSur Expansión El consejo de administración de Unicaja ha aprobado proyecto de estatutos y el proyecto del reglamento de procedimiento regulador del sistema de designación de los órganos de gobierno de la futura entidad resultante de la fusión con Cajasur, según ha informado la entidad a la CNMV.
España impulsará un mayor control de la entidades financieras Cinco Días El Gobierno impulsará durante la Presidencia española de UE el marco europeo de supervisión financiera, que supondrá un "mayor control" de estas entidades con el objetivo de garantizar una mayor transparencia en el sector.
Kraft anima la sesión en Wall Street a la espera del Libro Beige de la Fed Expansión El color verde regresa a las pantallas de Wall Street. La mejora en las previsiones de Kraft, que también se queda sola en la puja por Cadbury, anima a los inversores a salir de compras por el parqué neoyorquino. La caída del dólar también influye en el alza que registra la renta variable en una sesión en la que los mercados estarán muy pendientes de la publicación del Libro Beige de la Fed.
El PSOE urge al Gobierno a regular las empresas de cobro de morosos para evitar las "coacciones" Cinco Días El Grupo Socialista en el Congreso de los Diputados quiere que el Gobierno aborde la regulación de las empresas de gestión de deuda y cobro a morosos para establecer un "sistema de garantías" a empresas y ciudadanos, un asunto que ha planteado ya al ministro de Industria, Turismo y Comercio, Miguel Sebastián, y sobre el que quiere que se posicione ahora el titular de Justicia, Francisco Caamaño.
El precio de los pisos bajará un 20%, según Esade Cinco Días El precio de la vivienda caerá una media del 20% durante los próximos dos años, caída que se sumará al ajuste que ya se ha realizado de entre un 10 y un 15%.
El presidente de Haití afirma que podría haber miles de muertos Cinco Días El presidente haitiano, René Préval, consideró este miércoles que el terremoto de 7,3 grados que sacudió ayer su país podría haber dejado miles de muertos si bien admitió que aún no ha sido posible realizar una "evaluación" sobre las consencuencias de la catástrofe, que ha afectado principalmente a la capital, Puerto Príncipe.
Díaz Ferrán reitera que no va a dejar la presidencia de la CEOE Cinco Días El presidente de la patronal CEOE, Gerardo Díaz Ferrán, ha dicho hoy que no va a renunciar a la presidencia de la confederación empresarial española porque, según ha subrayado, cuenta con el "apoyo expreso y unánime" de las organizaciones territoriales.
Corbacho pide a Rajoy que aclare lo del despido Expansión El ministro de Trabajo e Inmigración, Celestino Corbacho, ha señalado hoy España seguirá destruyendo empleo en los primeros meses de 2010. Según sus previsiones, en enero el incremento del paro rondará la media registrada en el periodo 2001-2007, que es de 65.427 personas.
El mercado destaca a España en su pesimismo sobre deuda Expansión Nunca en al menos los dos últimos años los analistas se habían mostrado tan negativos en sus perspectivas para la deuda pública. Y dentro de este sombrío panorama reflejado en la encuesta global de Bloomberg, las mayores dosis de pesimismo las generan la deuda de Reino Unido, Suiza y España.
Los rumores sobre subidas de tipos del Banco de Inglaterra benefician a la libra Expansión Las dudas que sobrevuelan la recuperación económica también se dejan sentir en el mercado de divisas, en el que la volatilidad toma la batuta. Y, en medio de este agitado escenario era la libra la que ganaba protagonismo al sumar su segundo día consecutivo al alza frente al dólar tras conocerse los rumores que apuntan a una posible subida de tipos por parte del Banco de Inglaterra (BoE).
Renovables y el BERD se alían en Europa del Este Expansión Iberdrola Renovables y el Banco Europeo para la Reconstrucción y el Desarrollo (BERD) han llegado a un acuerdo para desarrollar de forma conjunta proyectos eólicos en Europa del Este.
El Ibex se estanca por debajo de los 12.000 antes del BCE Expansión La renta variable redujo al mínimo sus cambios a la espera de los bancos centrales. La Fed publicará esta noche el 'Libro Beige', y mañana la jornada vendrá marcada por la reunión del BCE. Hasta entonces, las bolsas se estancaron, incluida la española (-0,07% hasta 11.958,30 puntos), en mínimos del recién estrenado año. La banca, presionada por Société Générale, se llevó hoy la peor parte.
España podría caer en una nueva recesión al agotarse los estímulos públicos Cinco Días La economía española podría verse abocada hacia una nueva recesión si, una vez agotados los estímulos gubernamentales, la actividad privada no logra tomar el relevo de las ayudas públicas y consigue crear empleo y amortiguar la sangría del paro.
Carlos Solchaga cree que España necesita una reforma laboral "cuanto antes" Cinco Días El ex ministro de Economía y Hacienda Carlos Solchaga ha abogado hoy por impulsar "cuanto antes" una reforma laboral en España para propiciar el crecimiento de la economía que permita eliminar el paro y restaurar el equilibrio de las finanzas, cuando el país comience a salir de la recesión.
La estadounidense Digital River entra en el capital de Softonic Cinco Días La compañía estadounidense Digital River, especializada en soluciones de comercio electrónico, ha adquirido por 26 millones de dólares una participación inferior al 15% de la firma catalana Softonic, líder europea en descarga de software.
Renault se plantea dejar de fabricar el Clio en España Cinco Días Renault afirmó hoy que se plantea en el futuro dejar de fabricar su modelo Clio en España y Eslovenia, pero no en Francia, cuyo Gobierno ha hecho presión sobre el grupo automovilístico desde que se filtró ese escenario la semana pasada.
Las redes sociales, paraíso para los ciberdelincuentes Cinco Días La falta de previsión de los usuarios de redes sociales como Facebook, las convierte en el "paraíso" de los ciberdelincuentes, dado que los miembros de estas webs confían "desmesuradamente" en los demás socios de sus comunidades y, a menudo, olvidan ser prudentes a la hora de evitar la extensión de 'malware' y virus informáticos, según reveló el Informe Anual sobre Seguridad elaborado por la empresa de telecomunicaciones Cisco.
Agbar publica en la CNMV el anuncio de la opa de exclusión Cinco Días Aguas de Barcelona (Agbar) ha publicado hoy en la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) el anuncio de formulación de un Oferta Pública de Adquisición (opa) sobre sus propias acciones para la exclusión de su cotización en las bolsas de valores de Barcelona, Madrid y Bilbao.
Los grandes banqueros de EEUU explican al Congreso las causas de la crisis financiera Expansión Los dirigentes de los mayores bancos de EEUU explican hoy ante el Congreso las causas que originaron la crisis financiera. Además de asumir y reconocer sus errores, los banqueros también han propuesto algunas medidas para mejorar el actual sistema, así como reformas regulatorias para evitar que la situación se repita en el futuro.
Zapatero se compromete con el coche eléctrico ante los industriales europeos Cinco Días El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, ha garantizado hoy a un grupo de industriales europeos que el gran objetivo de la presidencia semestral de la UE en el ámbito de la industria será la puesta en marcha de una estrategia común para el desarrollo del vehículo eléctrico.
Moody's aumentó las subidas de calificaciones de deuda en el cuarto trimestre Cinco Días Las revisiones al alza de las calificaciones de deuda acometidas por Moody's en el cuarto trimestre de 2009 fueron casi el triple que en los tres meses anteriores, aunque el entorno crediticio sigue siendo "difícil", informó hoy esa agencia.
Los bancos están en el punto de mira de los bajistas Expansión La mañana comenzaba mal. Antes de que la campana sonara en las plazas europeas se sopesaba la caída de los índices asiáticos la pasada madrugada, tras el anuncio efectuado por China de endurecer su política monetaria.
SOS acuerda con la banca acreedora renegociar su deuda hasta el 15 marzo Expansión SOS Corporación ha anunciado que ha alcanzado un acuerdo con las entidades financieras acreedoras de la compañía para ampliar hasta el próximo 15 de marzo el plazo para renegociar su deuda, superior a 1.200 millones de euros.
El petróleo de Texas bajó un 1,41% y acabó a 79,65 dólares por barril Cinco Días La cotización de los contratos de futuros de petróleo de Texas para entrega en febrero bajó hoy un 1,41% y terminó la sesión a 79,65 dólares por barril en la Bolsa Mercantil de Nueva York (Nymex), donde se negociaron por primera vez en 2010 por debajo de los 80 dólares.
Wall Street se aferra al Libro Beige para sumar un 0,5% Cinco Días Con cautela pero optimista, el mensaje de la Fed sobre la evolución de la economía de EE UU ha servido al índice Dow Jones para anotarse un 0,50% pese a la caída del precio del crudo y los recortes en Google.
La Fed: la economía se recupera en más regiones aunque permanece débil Expansión La economía estadounidense ha mejorado moderadamente en los últimos meses, aunque se mantiene en niveles bajos al comenzar 2010, pero son más las áreas geográficas que muestran mejoras. Es lo que recoge el Libro Beige de la Fed, que también apunta un ligero aumento del consumo en la temporada navideña.
El Libro Beige y el sector bancario ponen en verde a Wall Street Expansión El 'Libro Beige' aportó la confianza necesaria para no volver a dar un paso atrás y consolidar las subidas que venía registrando la Bolsa de Nueva York a media sesión. La Fed ha detectado una mejora de las condiciones económicas en algunas áreas que no venían haciéndolo, aunque insiste en que todavía ese crecimiento es débil. Además, también la banca tiró de los indicadores, el día en el que los principales banqueros acudieron al Congreso.
Los fondos ven salir 400.000 partícipes durante 2009 Expansión La desbandada de los fondos de inversión continuó durante 2009 con la tercera mayor fuga anual de inversores de la década. Otros 400.000 partícipes españoles dejaron estos productos en el último ejercicio.
La financiera de General Electric anuncia un ERE para 150 empleados Expansión GE Capital Bank, la filial financiera del gigante estadounidense General Electric, ultima estos días la presentación de un expediente de regulación de empleo (ERE) que afectará a 150 trabajadores en España, lo que supone alrededor del 30% de la plantilla, formada por 480 trabajadores.
Teléfonica ataca a sus rivales británicos en telefonía móvil Expansión Telefónica quiere defender su liderazgo en el mercado de móviles británico, para lo que ha iniciado una ofensiva regulatoria contra el proyecto de fusión de las filiales en Reino Unido de T-Mobile y Orange.
CEOE desafía a Zapatero y vuelve a pedir la rebaja del coste del despido Expansión Casi seis meses después de la ruptura del diálogo social, patronal y sindicatos se preparan para retomar las negociaciones. Pese a que el Gobierno ha dejado claro que existen "líneas rojas" en el debate, CEOE quiere ahondar en algunos de esos puntos calientes.
La banca despide a 5.000 agentes financieros, la mitad de su red Expansión Bancos y cajas han recortado drásticamente su red de agentes financieros. A finales del año pasado estaban censados 5.083 mediadores de este tipo, mientras que al terminar 2008 eran 10.783, según los datos del Banco de España.
Llegan a Haití el primer equipo de rescate y el primer buque de EEUU Expansión El primer equipo de rescate y el primer buque guardacostas de EEUU llegaron hoy a Haití para socorrer a la población tras el seísmo del martes, según informó el Gobierno, que dijo que tres estadounidenses podrían haber muerto.
Obama propondrá hoy un nuevo gravamen para los bancos rescatados Expansión El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, propondrá hoy gravar con un nuevo impuesto los beneficios de una veintena de grandes bancos que fueron rescatados por el Gobierno del colapso financiero.
El despacho Sagardoy nombra socio a Eduardo Gómez de Enterría Cinco Días Eduardo Gómez de Enterría ha sido nombrado recientemente nuevo socio de Sagardoy Abogados. Eduardo, que cuenta con amplia experiencia en el ámbito de derecho laboral, ha desarrollado toda su carrera profesional en Sagardoy Abogados, donde se incorporó hace doce años.
Economistas más informatizados Cinco Días El Registro de Auditores de Sistemas de Información (RASI) del Consejo General de Colegios de Economistas y la Fundación Fundetec se reunieron ayer en Zaragoza para reivindicar una mayor formación de los futuros profesionales que salgan de las facultades de Económicas y Empresariales.
Brufau fuerza al consejo de Repsol a pronunciarse sobre su gestión Cinco Días El presidente de Repsol, Antonio Brufau, quiere calibrar los apoyos reales con los que cuenta en la petrolera en un consejo de administración extraordinario que ha convocado mañana para ratificar su gestión.
Facebook se alía con McAfee para reforzar su seguridad Cinco Días Consciente del avance de la ciberdelincuencia en las redes sociales, Facebook ha realizado un movimiento estratégico con el que trata de concienciar a sus 350 millones de usuarios de la importancia de la seguridad. La firma ha sellado una alianza con McAfee, que se convierte en proveedor exclusivo de software de seguridad de consumo de la mayor red social del mundo.
Inmigrantes, los más golpeados por el desempleo Cinco Días Los inmigrantes son los que más han sufrido el impacto de la recesión. La tasa de paro extranjero alcanza el 28%. Más de 300.000 empleos se han destruido en el colectivo a lo largo de la crisis. De esta cifra, sólo 250.000 se han perdido entre enero y marzo del año pasado. Resultado: es la población más golpeada por el desempleo en términos relativos. Al cierre de este año se prevé un millón de inmigrantes parados.
Renault dejará de fabricar en 2012 el Clio en su fábrica de Valladolid Cinco Días El adiós del Clio en la planta de Valladolid parece cada vez más cercano. La automovilística francesa Renault tiene previsto parar la producción del modelo Clio en España y Eslovenia, según unas declaraciones de ayer del director general, Patrick Pélata.
Yahoo vende su servicio de correo Zimbra a VMware Cinco Días Yahoo ha vendido su servicio de email Zimbra a VMware como parte de su esfuerzo por focalizarse en los servicios de internet que le genera más ingresos. Zimbra es una solución de colaboración y correo de código abierto con más de 55 millones de buzones.
Abertis destaca que la gestión de El Prat debe centrarse en Barcelona Cinco Días El director general de Negocios y Operaciones de Abertis, Josep Martínez Vila, aseguró ayer que "la gestión de El Prat debe efectuarse desde Barcelona, independientemente de quién tome las decisiones", en línea con las reclamaciones de la Generalitat catalana sobre el nuevo modelo de aeropuertos presentado por el Gobierno. Durante su intervención en una conferencia sobre infraestructuras, argumentó que "nosotros podemos estudiar el proyecto aeroportuario que se plantea, pero si no tenemos la gestión no es el marco que más nos interesa".
El PIB alemán cae un 5% pero sólo destruye 37.000 empleos Cinco Días Alemania sufrió en 2009 la recesión más grave desde el final de la Segunda Guerra Mundial, con una contracción del 5% de su producto interior bruto. Pese a ese desplome de su actividad, la economía germana apenas destruyó 37.000 empleos.
Iberia crea un holding y una operadora para abordar la fase final de la fusión con British Cinco Días Iberia creó una semana antes de que finalizara 2009 dos empresas, en un paso imprescindible para afrontar la fase final de su fusión con British. Se trata de una sociedad anónima denominada Iberia Operadora y una sociedad limitada bautizada como IB OPCO Holding.
Renault redujo un 3,1% sus ventas en 2009 con 2.308.626 vehículos Cinco Días Renault redujo un 3,1% sus ventas en 2009 con 2.308.626 vehículos, y eso pese a que consiguió evitar una caída en Europa occidental que constituye su principal mercado, anunció hoy el grupo automovilístico francés.
Rovi venderá en España el antidepresivo Thynamax de la francesa Servier Cinco Días Laboratorios Farmacéuticos Rovi y la francesa Laboratorires Servier (Servier) han alcanzado un acuerdo por el que la farmacéutica gala encarga a Rovi la venta y promoción del antidepresivo Thymanax en España.
El Ibex rompe con cinco sesiones de recortes Cinco Días Las Bolsas europeas recuperan las ganancias. Así, el Ibex 35 reconquista los 12.000 puntos después de encadenar cinco días consecutivos de recortes.
Criteria amplía al 14,9% su control en Bank of East Asia Expansión El holding de La Caixa ha completado, "en fecha de hoy", la suscripción de la ampliación de capital realizada en la Bolsa de Hong Kong por de Bank of East Asia (BEA), de forma que su participación en la entidad se eleva al 14,99%. La inversión ha sido de 331 millones de euros.
Hollywood se moviliza ante la crisis humanitaria en Haití Cinco Días La crisis humanitaria en Haití ha conmovido a las estrellas de Hollywood, que se han rascado los bolsillos y movilizado a través de internet en busca de donaciones que permitan hacer frente a los efectos del devastador terremoto en el país caribeño.
BBVA abre una cuenta para los afectados de Haití y aportará un millón de euros Cinco Días BBVA ha abierto una cuenta para depositar ayudas destinadas a los afectados por el terremoto que el pasado martes asoló Haití y ha realizado una aportación de un millón de euros, según informaron hoy fuentes de la entidad.
Criteria alcanza el 14,99% en The Bank of East Asia Cinco Días Criteria CaixaCorp ha elevado su participación en The Bank of East Asia (BEA) del 9,81% actual hasta el 14,99%, tras completar con éxito la suscripción de 120,83 millones de nuevas acciones del banco asiático emitidas mediante ampliación de capital, una vez obtenida la autorización para la admisión a cotización de dichos títulos en la Bolsa de Hong Kong.
Blanco cree inevitable poner escáneres en los aeropuertos Expansión Escáneres sí o sí. Tras su reunión con autoridades estadounidenses el ministro de Fomento, José Blanco, considera ahora "inevitable" la implantación de escáneres corporales en los aeropuertos españoles, velando -ha subrayado- por la intimidad de los pasajeros.
Banesto gana 560 millones y acaba el año con una mora del 2,94% Expansión La entidad que preside Ana Patricia Botín, encargada como siempre de inaugurar la temporada de resultados en España, ha reducido más de lo esperado su beneficio atribuible en 2009 debido a las provisiones. Banesto ha ganado 559,4 millones de euros, un 28,2% menos que hace un año. La entidad cierra el año con una mora del 2,94%, desde el 2,59% de septiembre. Sus títulos comienzan la sesión con subidas del 0,4%.
Zinsa comunica a la CNMV la extinción de contratos de sus 239 trabajadores Cinco Días La Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) ha recibido esta semana una comunicación de la empresa cartagenera Zinsa en la que informa que las autoridades laborales han autorizado la extinción de contratos de los 239 trabajadores de esta compañía con fecha uno de enero de 2010.
Telecom Italia recurre contra la obligación de vender su filial en Argentina Cinco Días La operadora Telecom Italia, participada por la española Telefónica, anunció hoy que ha presentado un recurso contra la orden de la autoridades argentinas que obligan a la firma italiana a vender su 50% que posee en Sofora, la sociedad que controla Telecom Argentina.
El IPC cierra 2009 en positivo Expansión El INE confirma que la tasa de inflación cierra 2009 en positivo en el 0,8%, cinco décimas respecto a noviembre, empujados por el alza del crudo y el transporte. En los dos últimos meses el IPC ha conseguido remontar ocho meses consecutivos de caídas que marcaron un año a la baja y en el que los productos más inflacionistas fueron el tabaco, el transporte público y la reparación de calzado.
El Ibex recupera los 12.000 Expansión Comienza una completa sesión -cargada de citas importantes- en positivo. El Ibex abre con avances que se acercan al medio punto porcentual y que le permiten, de momento, volver a los 12.000 puntos. El BCE y Banesto serán los protagonistas de un día que cuenta con la confianza suficiente que le conceden los cierres en positivo de Wall Street y Japón.
S&P: sin el euro, España tendría un ráting muy inferior Expansión La pertenencia a la zona euro 'salva' las calificaciones crediticias de países como Portugal, Italia, Grecia y España. Según estiman desde Standard & Poor's, sin la divisa comuntiaria el ráting de Grecia estaría al nivel de 'bono basura', y el de España se situaría dos o tres escalones por debajo del AA+ actual.
Hershey podría lanzar una oferta en solitario por Cadbury que desbancaría a la de Kraft Expansión El color de rosa con el Kraft veía ayer todo encuentra hoy un nuevo revulsivo. La estadounidense Hershey podría lanzar una oferta en solitario por Cadbury, tras la retirada de su socio Ferrero, que alcanzaría los 10.400 millones de dólares y superaría la de Kraft, según publica hoy el diario británico 'Financial Times'.
El Tesoro emite deuda por 12.100 millones en tres días Expansión El Tesoro ha iniciado el año con un ritmo frenético, al encadenar su tercera jornada consecutiva de subastas. La de hoy se ha saldado con la adjudicación de 3.129 millones de euros en bonos a cinco años. Sumadas a las emisiones de las dos sesiones precedentes, la deuda emitida esta semana se eleva a 12.140 millones.
Merkel insiste en que bajará los impuestos pese al elevado déficit Cinco Días La canciller alemana, Angela Merkel, ha insistido en la promesa de la actual coalición de Gobierno, formada por cristianodemócratas, socialcristianos bávaros y liberales, de bajar los impuestos, pese al elevado déficit y los graves problemas presupuestarios.
El Gobierno espera que la inflación siga siendo moderada en los próximos meses Cinco Días El secretario de Estado de Economía, José Manuel Campa, ha señalado que espera que la inflación siga registrando "tasas moderadas" en los próximos meses, debido al contexto económico y a los efectos de segunda ronda de los precios energéticos.
Grecia pretende reducir su déficit al 2,8% del PIB en 2012 Cinco Días Grecia pretende reducir su déficit presupuestario al 2,8% del PIB para 2012, según recoge el plan de consolidación fiscal a tres años diseñado por el Ejecutivo de George Papandreou, que será enviado mañana a la UE.
Las firmas de Bolsa ganaron un 39% menos hasta noviembre Cinco Días Las empresas que prestan servicios de inversión en España ganaron en los once primeros meses del año 308,3 millones de euros, el 39% menos que en el mismo periodo de un año antes, cuando alcanzó la cifra de 505,7 millones de euros.
La huelga de controladores en Francia obliga a cancelar vuelos Cinco Días La huelga de controladores en Francia, convocada por los sindicatos CGT, FO, UNSA y CGC, ha obligado a las compañías aéreas que operan en los aeropuertos de la capital a cancelar la mitad de los vuelos en Orly y un 15% de las operaciones en Charles de Gaulle.
Campa ve "excesivamente osado" poner cifras a la economía sumergida Cinco Días El secretario de Estado de Economía, José Manuel Campa, ha asegurado que el Ministerio de Economía y Hacienda no tiene cálculos sobre el peso de la economía sumergida en el PIB español y señaló que es "excesivamente osado ponerle un número a ese porcentaje".
Alemania registró una inflación mínima histórica del 0,4% en 2009 Cinco Días Alemania registró una inflación mínima histórica del 0,4% en 2009, la más baja desde la unificación del país en 1990, anunció hoy la Oficina Federal de Estadística (DESTATIS) desde su central en Wiesbaden, que confirmó las estimaciones de finales de diciembre pasado.
Las ventas de camiones se hunden a niveles de los 80 Expansión Las matriculaciones de vehículos industriales se situaron el pasado año en 12.137 unidades, lo que representa un desplome "sin precedentes" del 62% en comparación con las 31.978 unidades comercializadas en 2008 y el volumen más bajo desde el año 1987, según datos de las asociaciones de fabricantes (Anfac) y vendedores (Ganvam).
Accenture cambia a Tiger Woods por elefantes y ranas Cinco Días Accenture, la segunda consultora más grande en teconología, que tuvo durante seis años a Tiger Woods como la joya más preciada de su campaña publicitaria, ha renovado su nueva imagen que ya no tiene como protagonista al campeón del golf, sino a un elefante haciendo surf y a una rana. Los escándalos sexuales del deportista han provocado esta decisión.
Las mujeres cobran un 12,7% menos de paro que los hombres, según Gestha Cinco Días Las mujeres perciben una prestación media de desempleo de 3.044 euros al año, un 12,7% menos que los 3.488 euros que ingresan de media los hombres, según las estimaciones realizadas por los Técnicos de Hacienda (GESTHA) con los datos de IRPF de 2008.
Santander retrasa una emisión de cédulas en Reino Unido Expansión La oleada récord de emisiones obliga también a alguna marcha atrás, como la realizada por Abbey National. La filial británica de Santander ha retrasado sus planes de emitir cédulas hipotecarias respaldadas por activos inmobiliarios de Reino Unido, debido en buena parte a la débil demanda percibida en este mercado.
Tómale la temperatura a tu empresa Cinco Días El CEF ha publicado recientemente un informe bajo el título 'Termómetro de las empresas en tiempos de crisis', un trabajo dirigido por el profesor Juan José Pintado, autor del libro 'El Economista en Casa. Decálogo de las soluciones prácticas para superar la crisis'.
Nueva York apela a la prudencia tras los máximos que ayer marcó el Dow Jones Expansión Dudas. Los inversores miden sus movimientos poco antes de comenzar la penúltima sesión de la semana. Lo hacen un día después de llevar al Dow Jones a máximos de 15 meses y poco antes de conocer el dato del paro semanal.
El Ibex se queda en tablas antes de la decisión del BCE Expansión Sin apenas volumen. Sin demasiada confianza. Y con muy poco tiempo para asumir ningún riesgo bursátil antes de hacerse pública la decisión del BCE sobre los tipos de interés y el diagnóstico que de la economía dará Jean-Claude Trichet. El Ibex firma tablas a media sesión.• Consulte la evolución de 35 valores del Ibex.• Vea todas las recomendaciones.
El Ibex se muestra indeciso tras la decisión del BCE Cinco Días La Bolsa española hace gala de sus dudas. Así, el Ibex 35 repite precio tras conocerse que el Banco Central Europeo ha decidido mantener intacto el precio del dinero en el 1%.
Sector inmobiliario podría perder 200.000 empleos en 2010 Expansión El Grupo Inmobiliarias por la Excelencia (G-14) constata que el abultado stock de pisos nuevos de los promotores sin vender ha sumado en 2009 otras 182.000 viviendas, pasando de 618.000 a 800.000 unidades sin vender. durante una jornada organizada por la Asociación Española de Periodistas de Información Económica
La planta de Figueruelas ya produce cinco nuevos modelos Meriva al día Cinco Días La planta de GM en Figueruelas ya produce cinco nuevos Merivas al día y prevé llegar a las 710 unidades en el primer trimestre de este año, ha asegurado el director de manufacturas de la factoría, César Obartí, quien ha destacado que para producir este nuevo modelo se han invertido 400 millones de euros.
Campa ve "osado" cifrar el peso de la economía sumergida Expansión El secretario de Estado de Economía, José Manuel Campa, ha asegurado hoy que es "excesivamente osado" cifrar el peso que tiene la economía sumergida sobre el Producto Interior Bruto (PIB), como hizo ayer el ministro de Trabajo, Celestino Corbacho.
El 'lobby' inmobiliario pide incentivar la compra de casas para salvar 200.000 empleos Cinco Días Las promotoras inmobiliarias agrupadas en el G-14 reclamaron al Gobierno nuevas medidas que incentiven la compra de vivienda nueva, ya que existe el riesgo de que se produzca un "sobreajuste" del mercado residencial que podría acarrear la pérdida de otros 200.000 empleos en este sector en 2010.
El paro semanal de EEUU aumenta por encima de lo esperado Expansión Las peticiones iniciales de subsidio por desempleo de Estados Unidos aumentaron en 444.000 en la última semana, por encima de las 437.000 que se esperaban en el mercado y las 433.000 de la semana previa, según acaba de hacer público el Departamento de Trabajo.
Trichet confirma un escenario de recuperación económica sin subidas de tipos a la vista Expansión La primera reunión del año del Banco Central Europeo (BCE) no ha deparado ninguna sorpresa. El organismo ha mantenido los tipos de interés congelados en mínimos históricos, el "nivel apropiado del 1%". Como viene siendo habitual, la máxima atención se ha centrado en la rueda de prensa en la que su presidente, Jean Claude-Trichet, ha confirmado un escenario de recuperación de la economía en el que aún no se vislumbran subidas de tipos, pero sí una gran dosis de incertidumbre.
El paro semanal en EE UU aumenta por sorpresa Cinco Días La cifra semanal de solicitudes de subsidio por desempleo aumentó en 11.000 y se situó en 444.000 la semana pasada, sorprendiendo a los analistas que esperaban una disminución, informó hoy el Departamento de Trabajo.
Wall Street abre la sesión sin rumbo fijo tras los malos datos macroeconómicos Cinco Días Wall Street abre la sesión sin rumbo fijo tras los datos de ventas minoristas y el paro semanal que han sido peor de lo esperado. Además, se esperan los resultados del último trimestre de Intel. El Dow Jones baja un 0,05%, el S&P cae un 0,1% y el tecnológico Dow Jones se deja un 0,05%.
Obama gravará a 50 bancos con impuestos por 90.000 millones de dólares Expansión Comisión por responsabilidad en la crisis financiera. Así se llamará el nuevo impuesto que el Gobierno de Estados Unidos pretende empezar a cobrar a 50 bancos, aseguradoras y grandes intermediarios financieros.
Alonso: "Ferrari es al cien por cien mi último equipo" Cinco Días Fernando Alonso, en su primera comparecencia ante la prensa como piloto de Ferrari, ha manifestado que la escudería italiana con la que competirá los tres próximos años en el mundial de Fórmula Uno será su último equipo.
Las dudas regresan a Wall Street con unos datos económicos decepcionantes Expansión El parqué neoyorquino recibe con escepticismo los datos macroeconómicos divulgados a primera hora de la mañana y arranca la sesión sin tendencia clara y continuo cambio de color. Contra todo pronóstico, y a pesar de la campaña navideña, las ventas minoristas han retrocedido en diciembre. Por si fuera poco, el desempleo ha vuelto a crecer en la última semana.
Manuel Azuaga será el coordinador de la fusión entre Unicaja y CajaSur Cinco Días El director de la división de participadas de Unicaja, Manuel Azuaga, que entre 2004 y 2008 fue presidente-director general de AENA, será el coordinador general del proceso de fusión entre Unicaja y CajaSur, según indicó la caja malagueña en una nota, donde la entidad apuntó, en torno a la mesa de negociación laboral, que los ahorros de costes necesarios para la fusión "no serán negociables".
Cajasol pide reabrir la causa por estafa contra los directivos de El Monte Cinco Días Cajasol ha recurrido la decisión de un juez de Sevilla de archivar la causa contra los anteriores directivos de la caja cuando en 2005, bajo la denominación de El Monte, vendieron su participación en el Grupo HC con unas supuestas pérdidas de 17,9 millones de euros.
Declarada en concurso otra sociedad de los hermanos Salazar Cinco Días El Juzgado de lo Mercantil número 9 de Madrid ha declarado en concurso voluntario de acreedores a la sociedad Asesoría Financiera Carranza, participada por Jesús y Jaime Salazar, ex presidente y ex vicepresidente del grupo alimentario SOS.
Shanghai supera a Tokio como el mayor mercado bursátil de Asia Cinco Días Shanghai superó a Tokio el año pasado como el mercado bursátil más grande de Asia por valor de negociación, porque un alza del 80% en el índice de referencia de China aumentó la demanda de acciones.
Emilio Botín y Amancio Ortega, los empresarios más influyentes Cinco Días El presidente del Banco Santander, Emilio Botín, es el empresario español más influyente seguido de Amancio Ortega, según el "Estudio KAR 2009 de Reputación Corporativa en España" elaborado por Ipsos.
El Ibex pone fin a su mala racha con el BCE como testigo Cinco Días Ha roto con cinco jornadas consecutivas de recortes, pero el entusiasmo se ha quedado en casa. El selectivo Ibex 35 ha sumado un 0,35% que le ha situado, de nuevo, a las puertas de los 12.000 puntos en una sesión marcada por la decisión del BCE de mantener intacto el precio del dinero.
El euro baja a 1,4466 dólares tras la decisión del BCE Cinco Días El euro bajó hoy frente al dólar en el mercado de divisas de Fráncfort tras la decisión del Banco Central Europeo de mantener inalterados los tipos de interés para las principales operaciones de refinanciación en la eurozona.
Zapatero ve "bien interesante" la tasa de Obama a la banca Expansión Barack Obama sigue seduciendo en Moncloa. El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, considera "bien interesante" la decisión del presidente de estadounidense de imponer una tasa a las principales instituciones financieras, y ve "esencial la supervisión, la regulación y el control de las entidades financieras".
Obama denuncia "ganancias enormes y bonificaciones obscenas" de la banca Cinco Días El presidente de EE UU, Barack Obama, denunció hoy las "ganancias enormes y las bonificaciones obscenas" en los bancos auxiliados por el gobierno, y prometió la recuperación de "cada centavo que se debe a la ciudadanía".
Iberia redujo en 2009 el coeficiente de ocupación en 0,2 puntos Cinco Días Iberia redujo la ocupación de sus vuelos en 2009 en 0,2 puntos porcentuales en comparación con el ejercicio anterior, hasta alcanzar el 79,8%, con un descenso de 1,8 puntos en las rutas de largo radio, hasta el 83,4%.
Los MBA del IESE entre los más satisfactorios del mundo para los alumnos, según IESE Cinco Días La revista Forbes ha situado al IESE Business School en el segundo puesto de la lista de las diez escuelas de negocios no estadounidenses con unos antiguos alumnos más satisfechos, por detrás de la Oxford University, según informó la entidad en un comunicado.
España, entre los países más "rezagados" de la UE en acceso a internet en el hogar Cinco Días España se posiciona entre los países más "rezagados" de la Unión Europea (UE) en cuanto al acceso a Internet en los hogares, con un ratio del 54% frente al promedio del 65%, y por detrás de los países más avanzados de la UE con porcentajes del 90%, según el Instituto de Estudios Económicos (IEE).
El tráfico de pasajeros de Iberia cae un 6,2% en 2009 Expansión Iberia ha reducido su tráfico de pasajeros un 6,2% en 2009, año en el que la oferta de vuelos ha descendido un 6%. La tasa de ocupación ha caído 0,2 puntos porcentuales, hasta el 79,8%.
El Ibex frena una racha de cinco caídas y toca los 12.000 Expansión La bolsa española consiguió poner freno a una racha de cinco jornadas consecutivas de descensos, y lo hizo con un rebote del 0,35%, hasta los 11.999,8 puntos, en una jornada animada con la reunión del BCE, y con la reacción de los valores financieros, liderados por Banesto después de inaugurar la temporada de resultados.
Zapatero "no permitirá" retrocesos en política social para salir de la crisis Cinco Días El presidente del Gobierno español, José Luis Rodríguez Zapatero, aseguró hoy en Bratislava que "no permitirá" ningún retroceso a las políticas sociales y afirmó que la una salida antisocial a la crisis económica sería una "salida injusta".
Air Comet llega a un acuerdo con los empleados para el ERE Cinco Días Los trabajadores de Air Comet y la empresa han llegado hoy a un acuerdo sobre la aplicación del Expediente de Regulación de Empleo (ERE) que fue presentado por la aerolínea el pasado 23 de diciembre, según fuentes sindicales.
Josep Borrell, nuevo presidente del Instituto Universitario Europeo Cinco Días El catalán Josep Borrell presidirá desde este mes el Instituto Universitario Europeo, la institución educativa especializada en estudios de posgrado creada por los países de la UE y que tiene su sede en Florencia (Italia).
Carrefour factura en España un 5,8% menos en 2009 por el desplome del consumo Expansión La facturación del grupo minorista en España ha descendido un 5,8% en 2009, hasta los 14.296 millones de euros. Carrefour ha subrayado que la caída del consumo en España ha sido uno de los factores que han presionado a la baja sus ventas, junto al descenso en los precios de los alimentos.
Hacienda rebaja un 2,5% la tributación por módulos en el IRPF para autónomos y pymes en 2009 y 2010 Cinco Días El Ministerio de Economía y Hacienda aplicará una rebaja del 2,5% del rendimiento neto de módulos en 2009 y 2010 para aquellos autónomos y pymes que declaran por el método de estimación objetiva, como consecuencia de los acuerdos adoptados en la Mesa del Trabajo Autónomo y debido al descenso de la actividad económica derivado de la crisis.
Las autoridades monetarias tranquilizan a las bolsas Expansión Ayer, a última hora de la tarde, se daba a conocer el Libro Beige de la Reserva Federal (Fed), el último informe sobre la situación económica del país. Se elabora por los presidentes de los bancos centrales de los doce distritos que forman la Fed y, en esta ocasión se constata que en diez distritos se detectan signos de recuperación, aunque son moderados y continúa la debilidad del mercado laboral.
Strauss-Kahn: "La economía mejora pero seguirá débil por el alto nivel de desempleo" Expansión El director gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Dominique Strauss-Kahn, ha asegurado que la situación económica global mejorara en el 2010, aunque ha insistido en que permanecerá “débil” debido a los problemas con el mercado laboral. Por eso, ha pedido más recursos para promover la creación de empleo.
Strauss-Kahn pide más recursos para luchar contra el desempleo Cinco Días El director gerente del FMI, Dominique Strauss-Kahn, urgió hoy a los Gobiernos a dedicar más recursos a promover el empleo y alertó de que la recuperación económica es todavía frágil, por lo que aún es necesario el apoyo público.
Intel inspira unas ganancias del 0,31% para Wall Street Cinco Días Oídos sordos. Esa fue la tendencia final de los principales selectivos de Wall Street que optaron por hacer caso omiso a unas peticiones de desempleo superiores a las esperadas por el consenso del mercado y a unas ventas minoristas, que cayeron más de lo esperado. Al cierre, el indicador Dow Jones se anotó un 0,31% influenciado por el alza de las compañías informáticas.
Wall Street se beneficia del 'tirón' de las tecnológicas Expansión La principal bolsa del mundo supo sobreponerse al varapalo de los malos datos macro y cerró la alza la jornada impulsada por el sector tecnológico. El Dow Jones sumó un 0,3%, firmando su sexta jornada de subidas de las últimas siete.
CCOO pretende expulsar al Gobierno del diálogo social Expansión Comisiones Obreras (CCOO) quiere expulsar al Gobierno del diálogo social, para evitar que repita las presiones de la última vez sobre la patronal y los sindicatos con el fin de conseguir un acuerdo de manera inmediata y, como consecuencia de ello, que el Ejecutivo y el PSOE puedan utilizarlo con fines políticos.
Los funcionarios cuestan 6.000 euros a cada familia Expansión Los gastos de personal siguen amenazando la estabilidad presupuestaria. Pero los que más sufren son los contribuyentes: la factura de los funcionarios ya supera los 6.000 euros por hogar y año.
Telecinco y Mediaset crean un comité para unir Cuatro Expansión Telecinco avanza en su proceso de adquisición de Cuatro. Mediaset, el grupo que controla la cadena que dirige Paolo Vasile, ha enviado a España a un grupo de directivos para que formen, junto a ejecutivos de la empresa española, un comité para integrar la cadena de Prisa.
El biogás quiere su parte de las primas a las renovables Expansión No es ningún secreto que las energías renovables se han desarrollado gracias a las primas, como tampoco es un secreto que no son una fuente rentable. Sin embargo, no todos los sistemas de generación alternativa han recibido este trato de favor: el biogás parece el hermano pobre de la familia.
Castilla y León quiere una gran caja para liderar el sector a nivel nacional Expansión No comprende que se hable de presiones, amenazas o intereses políticos en el proceso de reestructuración de las cajas de ahorros. Ni que sean algunos altos responsables de las entidades los que pongan trabas a un proceso que juzga no sólo oportuno sino absolutamente necesario.
Los mercados de asiáticos continúan ganando adeptos Expansión La rentabilidad hay que buscarla en bolsa en 2010. Es uno de los mensajes que están lanzando desde los bancos de inversión. Merrill Lynch Wealth Management asegura que la renta variable batirá a la deuda, tanto privada como soberana, según comentó ayer Bill O'Neill, director de inversiones y estrategia de la firma para Europa, Oriente Medio y África (EMEA).
viernes 15 enero
Kodak demanda a Apple y RIM por infringir sus patentes en iPhone y Blackberry Expansión Eastman Kodak tomó hoy acciones legales contra las compañías Apple Inc. y Research in Motion Limited (RIM) por supuestamente infringir sus patentes sobre tecnología de imagen digital en los teléfonos inteligentes iPhone y BlackBerry.
Hershey prepara una contraoferta en solitario de 11.670 millones por Cadbury Cinco Días El grupo chocolatero estadounidense Hershey está preparando una contraoferta en solitario por el fabricante británico de chocolate Cadbury de 10.400 millones de libras (11.670 millones de euros), alternativa a la del grupo alimentario estadounidense Kraft, que podría presentar formalmente antes del 23 de enero, según publicó ayer Financial Times citando fuentes cercanas a la situación.
No caben subidas de tipos Cinco Días Después de pasar medio año en territorio negativo, la inflación española termina 2009 próxima al 1%, en tasa anual. El núcleo de los descensos mensuales de precios de consumo se produjo en cinco de los meses entre julio 2008 y enero 2009. La inercia de la tasa interanual hizo que ésta reflejara valores negativos más tarde, durante el periodo de marzo a noviembre de 2009, lo que sucedía por primera vez desde el comienzo de la serie, en 1976. Ello creó, justificadamente, una cierta preocupación, por el contexto económico de crisis en el que se produjeron.
El león de la Metro busca nuevo dueño Cinco Días Hoy no es un día cualquiera para uno de los estudios con más solera de la meca del cine. Tras meses de incertidumbre, Metro Goldwyn Mayer pone hoy en marcha la puja con la que hallar un dueño que evite su bancarrota.
Slim fusiona América Móvil y Telmex para reducir costes y apostar por la convergencia Cinco Días El magnate mexicano Carlos Slim ha seguido con sus posesiones en telecomunicaciones el mismo camino que muchas grandes operadoras, Telefónica entre ellas. Primero creó su imperio sobre la base de un monopolio de telefonía fija y desde ahí desarrolló también la parte móvil del negocio. Cuando la tecnología celular se consagró, Slim segregó esta actividad de la telefonía fija, para crear una empresa cotizada capaz de crecer, expandirse y desarrollar todo el potencial del móvil. Ahora que el proceso de crecimiento acelerado ha concluido, que los clientes piden ofertas convergentes que sumen todas las tecnologías y que el ahorro de costes ha pasado a primer plano, se vuelve al principio, a la integración.
GM invierte 400 millones para fabricar el nuevo Meriva Cinco Días El lanzamiento del nuevo Meriva, que será producido exclusivamente en la planta de General Motors en Figueruelas (Zaragoza), ha supuesto una inversión de 400 millones, según manifestó ayer el director de manufacturas de la planta, César Obartí.
Iberia mantiene estable su nivel de ocupación al reducir la oferta Cinco Días Iberia redujo la ocupación de sus vuelos en 2009 en tan sólo 0,2 puntos porcentuales en comparación con el ejercicio anterior, hasta alcanzar el 79,8%, con un descenso de 1,8 puntos en las rutas de largo radio, hasta el 83,4%, según informó ayer la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV)
Roca reduce el ERE al asumir servicios externalizados Cinco Días El ministerio de Trabajo aprobó ayer el expediente de regulación (ERE) de extinción de contratos de Roca, que afectará finalmente a 504 empleados. La empresa deberá asumir los servicios externalizados para reducir el ajuste en 125 personas.
El congreso móvil de Barcelona negocia descuentos con hoteles Cinco Días La mayor feria de móviles del mundo, el Mobile World Congress de Barcelona, está haciendo verdaderos esfuerzos para sortear la crisis. John Hoffman, consejero delegado de GSMA, la asociación mundial de empresas de comunicaciones móviles, explicó ayer en rueda de prensa que los organizadores del evento han hecho este año un esfuerzo especial para lograr mantener el número de expositores. En esta edición, que tendrá lugar del 15 al 18 de febrero, serán unos 1.300, los mismos que en 2009.
La Junta de Castilla y León asegura que el Clio seguirá en Valladolid Cinco Días El Clio III "va a seguir fabricándose en Valladolid hasta 2012 o 2013", según aseguró ayer el consejero portavoz de la Junta de Castilla y León, José Antonio de Santiago-Juárez. El consejero, en la rueda de prensa posterior al Consejo de Gobierno de Castilla y León, afirmó que "Renault no ha sabido trasladar la información" sobre la siguiente generación de este modelo, denominada técnicamente Clio IV.
Martínez ficha al director general de Cofides para Navantia Cinco Días El presidente de Navantia, Aurelio Martínez, ya tiene recambio para cubrir la baja que dejó Ramón Iribarren tras su marcha al Palacio de la Zarzuela. Martínez ha vuelto a buscar un hombre de confianza en los círculos con los que se relacionó en su anterior etapa como máximo responsable del Instituto de Crédito Oficial (ICO).
Sos entra en hostelería de la mano de Central Lechera Asturiana Cinco Días Sos se ha asociado con Central Lechera Asturiana para aprovechar su red de ventas y entrar en el negocio de la hostelería. Sos trata de reforzar sus ingresos con una actividad a la que hasta ahora no había prestado interés y que representa cerca del 30% del consumo de arroz y aceite.
CC OO denunciará ante la autoridad laboral a Seat por la salida de 330 trabajadores Cinco Días Comisiones Obreras de Cataluña anunció ayer que interpondrá un conflicto colectivo ante la autoridad laboral tras el anuncio de Seat de despedir a 330 mandos intermedios y directivos, y contratar paralelamente a más de 150 personas durante este año.
Temperaturas en descenso y cielos poco nubosos o despejados Cinco Días La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) predice para hoy un descenso notable de las temperaturas que será mucho más acusado en las mínimas, principalmente en el centro y mitad norte peninsular, mientras que los cielos permanecerán poco nubosos o despejados en la mayor parte de España.
Los expertos prevén que el IPC de EE UU en diciembre se sitúe en el 0,1% Cinco Días El Gobierno de EE UU informa hoy sobre el índice de precios de consumo (IPC) en diciembre pasado, y la mayoría de los analistas ha calculado una inflación del 0,1%. El Departamento de Trabajo divulgará su informe a las 13.30 GMT.
El euro baja a 1,4426 dólares en la apertura Cinco Días El euro bajaba ligeramente frente al dólar a la apertura del mercado de divisas de Fráncfort y hacia las 07.30 horas GMT se cambiaba a 1,4426 dólares, frente a los 1,4486 dólares de ayer por la tarde.
La compraventa de viviendas frena su caída al 2,6% en noviembre por el repunte intermensual Cinco Días La compraventa de viviendas sumó en noviembre de 2009 un total de 34.828 operaciones, lo que supone un descenso del 2,6% respecto al mismo mes del ejercicio anterior y una fuerte moderación frente a octubre, cuando la caída interanual fue del 21,3%. Esta mejoría obedece a que en tasa intermensual, la venta de casas repuntó un 5,3%.
Las exportaciones e importaciones de servicios moderan su caída en el tercer trimestre Cinco Días La caída de las exportaciones de servicios se moderó en el tercer trimestre de 2009 hasta el 7,5% con respecto al mismo periodo del año pasado, mientras que las importaciones bajaron el 7,7% en tasa interanual, según el Instituto Nacional de Estadística (INE).
La vivienda libre se abarató un 6,3% en 2009 y regresa a niveles de hace cuatro años Cinco Días El precio de la vivienda libre cayó el 6,3% en 2009, el mayor descenso de un cierre de año de toda la serie histórica, lo que situó el precio del metro cuadrado en 1.892,3 euros, y retrocede a niveles de comienzos de 2006, según datos del Ministerio de Vivienda.
El Nikkei cierra al alza tras dos semanas de subidas Cinco Días El índice Nikkei de la Bolsa de Tokio cerró hoy a su máximo nivel en los últimos quince meses, cercano a los 11.000 puntos, alentada por dos semanas de subidas que se han visto favorecidas por la recuperación de la moneda y la economía de EE UU.
Volkswagen se convierte en el primer accionista de Suzuki Expansión El fabricante alemán Volkswagen se convirtió hoy en el primer accionista del japonés Suzuki Motor, con el 19,9 por ciento de su capital, al completar la compra anunciada el mes pasado por un importe 222.480 millones de yenes (1.700 millones de euros).
La AIE mantiene su previsión de un incremento del 1,7% de la demanda de petróleo en 2010 Cinco Días La Agencia Internacional de la Energía (AIE) mantuvo su previsión de un ligero incremento del 1,7% de la demanda global de petróleo para este año en su informe mensual sobre este mercado publicado hoy, aunque revisó a la baja su expectativa para Europa y Norteamérica y elevó la de China.
LG presenta una pantalla fina y flexible del tamaño de un periódico Cinco Días El fabricante surcoreano LG Display anunció hoy que su compañía ha desarrollado la pantalla electrónica flexible más fina y de mayor tamaño desarrollada hasta el momento, de 19 pulgadas, llamada a ser el futuro de la lectura electrónica.
El BCE acumula 29.679 millones de euros en cédulas hipotecarias Cinco Días El Banco Central Europeo (BCE) y los bancos centrales de los países de la zona del euro han adquirido ya 29.679 millones de euros en cédulas hipotecarias y territoriales, informó hoy la autoridad monetaria.
El Ibex se permite los 12.000 Expansión Europa amanece con moderados avances. Tímidas subidas subordinadas al comportamiento del sector financiero después de que ayer Obama aprobara una tasa impositiva a 20 grandes entidades financieras. El Ibex sube cerca de un 0,3% hasta los 12.031,90 puntos.
El BCE ha comprado ya la mitad de las cédulas hipotecarias Expansión El Banco Central Europeo (BCE) ha tardado medio año en comprar la mitad de las cédulas hipotecarias y territoriales previstas en su plan de adquisición de este tipo de activos.
Toshiba hinca la rodilla: venderá grabadoras Blu-ray Expansión Toshiba se rinde y claudica por completo. El gigante electrónico comenzará a vender el próximo mes grabadoras de Blu-ray a precios por debajo de sus competidores, después perder frente a Sony la batalla de los formatos para sustituir al DVD.
Las ventas de coches en Europa descendieron un 1,6% en 2009 Cinco Días El mercado automovilístico europeo cerró 2009 con un volumen de 14,48 millones de matriculaciones, lo que supone un leve descenso del 1,6% en comparación con 2008, gracias a los planes de incentivos.
La tasa de paro escalará al 18,5% en 2009 Cinco Días La tasa de paro en España cerrará 2009 con una nueva escalada hasta alcanzar el 18,5% de la población, lo que elevará el número de parados hasta los 4,23 millones de personas, según las previsiones de Afi-Agett.
Toshiba venderá grabadoras de Blu-ray tras perder la batalla de los formatos Cinco Días El gigante electrónico Toshiba comenzará a vender el próximo mes grabadoras de Blu-ray a precios por debajo de sus competidores, después perder frente a Sony la batalla de los formatos para sustituir al DVD, informó hoy el diario Nikkei.
El precio de la vivienda retrocede a niveles de hace cuatro años Expansión El precio medio de la vivienda libre se situó en 1.892,3 euros por metro cuadrado al cierre de 2009, lo que supone un descenso interanual del 6,3% y una caída del 0,6% en términos intertrimestrales. Encadena así más de un año de caídas con el mayor descenso anual de toda la serie, lo que sitúa el precio del metro cuadrado en 1.892,3 euros, y se retrocede a niveles de comienzos de 2006.
La eurozona cierra 2009 con la menor inflación de su historia Expansión Los países de la zona del euro registraron en diciembre de 2009 una tasa de inflación interanual del 0,9%, la más baja de su historia, mientras que en el conjunto de la Unión Europea (UE) fue del 1,4%, la menor en once años.
BCE: El gran problema de los bancos son las pérdidas por préstamos a empresas Cinco Días El gran problema de los bancos europeos ya no son tanto los activos tóxicos que desencadenaron la crisis financiera, sino las pérdidas por los préstamos a las empresas, según el presidente del Banco Central Europeo (BCE), Jean-Claude Trichet, que pidió a las entidades financieras que refuercen su balance.
Tokio es la ciudad que más utiliza Twitter en el mundo Cinco Días Tokio es la ciudad del mundo que más utiliza Twitter, que se ha extendido por la interconectada red nipona de teléfonos móviles como una fórmula contra la soledad, desbancando a otras redes sociales como Facebook.
Díaz Ferrán dice que no piensa renunciar a su cargo Cinco Días El presidente de la CEOE, Gerardo Díaz Ferrán, aseguró hoy que no piensa poner su cargo a disposición de la Junta Directiva de la patronal, que se reunirá el próximo día 20, y agradeció a los empresarios el apoyo que le están mostrando ante sus problemas en empresas "en las que participa", como el caso de Air Comet.
La Comisión Europea frena el nuevo modelo de financiación de TVE Cinco Días La Comisión Europea ha pedido a España que no asigne ninguna financiación a RTVE que proceda de los impuestos introducidos o modificados por la nueva ley de financiación de la corporación hasta que concluya la investigación que abrió a finales de 2009, ya que la normativa podría ser incompatible con el tratado de la Unión Europea.
Los demócratas logran acuerdo sobre el impuesto cadillac Expansión El presidente de Estados Unidos Barack Obama y los demócratas del Congreso lograron ayer dar un paso más para llegar hoy a un acuerdo final de la reforma sanitaria, después de que recibieran el apoyo de los grupos sindicales para poner un impuesto a los planes de seguro de alto coste.
Caixa Catalunya, Manresa y Tarragona 'aplazan' su fusión Expansión Caixa Catalunya, Manresa y Tarragona han desconvocado sus asambleas previstas para el próximo día 21 de enero, en la que iban a aprobar su fusión definitiva, debido a que la Unión Europea (UE) todavía no ha dado el visto bueno al Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (Frob).
A Nueva York no le convencen las cuentas de JPMorgan Expansión Nueva York pinta en rojo. Los principales índices de Wall Street anticipan una apertura bajista a pesar de la positiva sorpresa de las cuentas de JPMorgan. Los inversores optan por una moderada recogida de beneficios antes del toque de campana, mientras rumian las cifras del dato de ventas al por menor del mes de diciembre que se conoció en la sesión de ayer.
Peugeot España planea entrar en la telefonía móvil virtual Expansión La relación entre automóvil y teléfono móvil parecía estrictamente circunscrita a las multas que recibe el conductor que no puede esperar para hablar por su celular. Pues no. Peugeot España está estudiando la posibilidad de convertirse en operador móvil virtual, con el fin de dar servicios de comunicación a su parque de vehículos en el territorio nacional.
Sebastián apuesta por las interconexiones para avanzar en el mercado único energético Cinco Días El ministro de Industria, Turismo y Comercio, Miguel Sebastián, apostó hoy por el aumento de las interconexiones para profundizar en el mercado único energético europeo y para el mayor desarrollo de las energías renovables, ejes del Plan de Acción 2010-2014 para Europa que marcará sus políticas energéticas en los próximos años.
Los arquitectos hacen un 90% de proyectos menos que hace diez años Cinco Días El Consejo Superior de Colegios de Arquitectos de España (CSCAE) hizo público hoy "el peor momento que vive esta profesión desde su historia", según informaron en un encuentro. El nuevo equipo responsable de la institución, con Jordi Ludevid al frente en la presidencia, desveló que e colectivo está proyectando en estos momentos sólo el 10% de las viviendas que hace 10 años
JPMorgan dispara su beneficio Expansión JPMorgan inaugura la temporada de resultados para el sector financiero estadounidense y lo hace por la puerta grande. La segunda mayor entidad financiera estadounidense no sólo ha batido las estimaciones de los analistas, sino también su propia marca y cuadruplica su beneficio. Gana, en su último trimestre fiscal, 3.280 millones de dólares o 74 centavos por acción, frente a los 702 millones o 6 centavos por acción registrados en el mismo periodo del año anterior gracias a su negocio de inversión.
El PP aventaja al PSOE en intención de voto Expansión El PP ganaría por primera vez las elecciones autonómicas en Andalucía con el 43,2 por ciento de los votos frente al 41,6% que obtendría el PSOE-A, según se desprende del barómetro de opinión pública de Andalucía 2009 realizado por el Instituto de Estudios Sociales Avanzados (IESA) presentado hoy en Sevilla. Un 61,7% de los andaluces cree que sería deseable un cambio en el Gobierno de Andalucía y el candidato favorito no sería Chaves, sino Rosa Aguilar. No obstante, la mayoría cree que ganará otra vez el PSOE.
Dos españoles, María Jesús Plaza e Ives Batroni, entre las víctimas mortales en Haití Cinco Días Los dos españoles fallecidos en Haití son el matrimonio integrado por María Jesús Plaza e Ives Baltroni, según informó este viernes la vicepresidenta primera del Gobierno, María Teresa Fernández de la Vega, que precisó que ambos han sido identificados por sus dos hijas.
La inflación de EEUU subió un 2,7% en 2009 Expansión El índice de precios de consumo en Estados Unidos subió un 2,7% en 2009, después de un incremento del 0,1% el año anterior, informó hoy el Departamento de Trabajo. Si se excluye la volatilidad de los precios de energía y alimentos, la inflación subyacente en 2009 fue del 1,8%.
Los futuros de Wall Street, a la baja tras el IPC de EE UU Cinco Días Hay pesimismo en los inversores en Wall Street al conocerse el dato de la inflación de diciembre pasado, que la situó en 2,7%, peor de lo previsto. Los futuros del Dow Jones cae un 0,2%, el S&P se deja un 0,3% y el tecnológico Nasdaq baja un 0,1%.
Sacyr planta a Brufau y no acude al consejo Expansión Sorpresa contra sorpresa. Los tres miembros de Sacyr en el consejo de Repsol (Luis del Rivero, José Manuel Loureda y Juan Abelló) no han acudido a la reunión extraordinaria del máximo órgano de gestión de la petrolera que había convocado para hoy el presidente de la compañía, Antonio Brufau.
El crudo de Texas abre con descenso del 0,73% a 78,81 dólares por barril Cinco Días El Petróleo Intermedio de Texas para entrega en febrero abrió hoy con un descenso del 0,73 por ciento (62 centavos), y a las 14.15 GMT se negociaba a 78,81 dólares por barril en la Bolsa Mercantil de Nueva York (Nymex).
Wall Street abre a la baja tras el dato del IPC de EE UU Cinco Días Wall Street ha comenzado la sesión con signo negativo después de conocerse el dato de la inflación de diciembre pasado, que su situó en el 2,7% interanual tras subir un 0,1% mensual, menos de lo previsto. No obstante, el Dow Jones cae un 0,43%, el S&P se deja un 0,45% y el tecnológico Nasdaq cede un 0,29%.
Repsol ratifica la gestión de Brufau en ausencia de los consejeros de Sacyr Cinco Días El Consejo de Administración de Repsol ratificó hoy, en ausencia de los tres representantes de su máximo accionista Sacry Vallehermoso, la gestión de Antonio Brufau, quien además, ha sido confirmado en la presidencia de la principal petrolera española.
Dia redujo un 1,6% sus ventas al cierre de 2009 Cinco Días La cadena de descuento Dia ha reducido sus ventas el 3,2% en el cuatro trimestre y un 1,6% al cierre de 2009 debido, según la matriz Carrefour, a la caída los precios de los alimentos.
Nick Reilly renueva la cúpula de Opel tras para acometer la reestructuración Cinco Días El presidente de General Motors Europe, Nick Reilly, confirmado hoy como director general de Opel/Vauxhall, ha realizado una renovación de la cúpula directiva de la firma alemana para acometer la reestructuración de la compañía.
Wall Street pierde confianza Expansión La principal bolsa del mundo recupera sus viejos temores sobre la recuperación económica y arranca en negativo la última jornada de la semana. Pese a que el dato de inflación ha estado en línea con lo previsto, el insuficiente repunte de la confianza de los consumidores inclina la balanza de Wall Street del lado de las pérdidas.
Telecom Italia apela la orden gubernamental de desinversión en Argentina Cinco Días Telecom Italia apeló la orden de desinversión dictada por el Gobierno argentino, que considera que el ingreso del grupo español Telefónica en el accionariado de la italiana constituye una situación de monopolio en el mercado local.
China invita a buscar cobijo en las monedas refugio Expansión China ya ha dado sus primeros pasos para retirar su paquete de estímulos a la economía al reducir el monto de efectivo que los bancos tienen disponible para prestar, un hecho que, según algunos expertos, dificultará el crecimiento de la tercera mayor economía del mundo en concreto y la recuperación internacional en general. Las dudas en la renta variable ponían la puntilla para invitar a los inversores a huir de las monedas de altos rendimientos en pro de las consideradas 'refugio'.
Merkel logra el apoyo de la CDU para seguir modernizando el partido Expansión Angela Merkel consiguió el viernes el respaldo unánime de la Unión Cristianodemócrata (CDU) para seguir reformando el partido, lo que no es otra cosa que una apertura hacia la izquierda, para seguir atrayendo los votos tradicionales del SPD.
Ryanair se defiende de las "falsas" declaraciones del colegio de pilotos Cinco Días Ryanair se ha defendido hoy de lo que ha llamado "falsas" declaraciones del COPAC (Colegio Oficial de Pilotos de la Aviación Comercial), el sindicato de Iberia, sobre un incidente ocurrido ayer por la mañana entre dos aviones de su compañía en la pista del aeropuerto de Girona.
El Ibex dilapida lo ganado en el año al caer un 2,61% semanal Cinco Días La semana pasada el Ibex acumuló un 1,87% y han bastado cinco jornadas para que esas ganancias se evaporen. El selectivo ha perdido un 2,61% semanal que se ha llevado por delante los 12.000 puntos. El frente macroeconómico de EE UU ha sido el principal responsable de los números rojos.
El importe de los dividendos de la bolsa española superó el valor de Criteria, ACS y Mapfre Expansión Las cotizadas españolas repartieron en 2009 entre sus accionistas 33.892 millones de euros, un nuevo récord histórico y un 19% más el año anterior, según BME. De esta cantidad, 32.298 millones correspondieron a dividendos, una cantidad supera el valor de mercado conjunto de Criteria, ACS y Mapfre (32.079 millones) al cierre de la sesión de ayer. Vea los dividendos de la bolsa española entre 2000 y 2009.
El Barça aumenta un 20% sus ingresos en el segundo semestre de 2009 Cinco Días El Barcelona ha aumentado en un 20% sus ingresos en el último semestre de 2009, respecto al mismo periodo de 2008, según desveló hoy el director general del club, Joan Oliver, tras la reunión de la comisión delegada de la entidad.
Criteria firma los acuerdos definitivos para hacerse con el 99,8% de Adeslas Cinco Días Criteria CaixaCorp ha suscrito hoy sendos acuerdos definitivos con Aguas de Barcelona (Agbar) y el grupo de previsión social Malakof Médéric para adquirir sus respectivas participaciones en Adeslas y hacerse así con el 99,8% de la aseguradora.
OHL queda con una sola vicepresidencia que ocupa el hijo de Villar Mir Cinco Días El grupo OHL contará a partir de ahora con una sola vicepresidencia que ocupará Juan Villar Mir, hijo del accionista de control y presidente del grupo Juan Miguel Villar Mir, informó hoy la compañía.
Banca Cívica lleva su proyecto de integración al BdE Expansión Grupo Banca Cívica, formado por Caja Navarra, CajaCanarias y Caja de Burgos -a las que se incorporará Sa Nostra- ha presentado en el Banco de España su proyecto de integración.
Santander se lanza al negocio de las tarjetas en Brasil Expansión Banco Santander pondrá en marcha una empresa de tarjetas de crédito y débito en Brasil junto a la tecnológica local GetNet, según han confirmado a EFE fuentes de la entidad.
El Ibex marca su menor nivel en más de tres semanas Expansión Sólo han pasado dos semanas desde el inicio del año y el Ibex ya ha marcado su mínimo anual y su menor nivel desde el pasado 21 de diciembre de 2008. Los decepcionantes datos macro en EEUU, la decisión de China de retirar su paquete de estímulos a la economía y el lastre del sector financiero resucitaron los temores sobre la fortaleza de la recuperación económica. El Ibex se dejó un 1,29% hasta los 11.845 puntos.• Consulte la evolución de 35 valores del Ibex.• Vea todas las recomendaciones.
Banca Cívica presenta su proyecto de integración Cinco Días Grupo Banca Cívica, formado inicialmente por Caja Navarra, CajaCanarias y Caja de Burgos y a las que se incorporará Sa Nostra, ha presentado su proyecto de integración en el Banco de España.
La banca de EE UU pagará un 18% más en bonos y marcará un nuevo récord Cinco Días Las grandes entidades financieras de Estados Unidos podrían llegar a pagar 145.000 millones de dólares a sus directivos por su trabajo en 2009, una cifra récord que superaría en un 18% a la abonada el año anterior, según el Wall Street Journal.
Un millonario menorquín dona su fortuna a los Príncipes y a los nietos de los Reyes Cinco Días El inversor y empresario menorquín Juan Ignacio Balada Llabrés ha designado herederos de su fortuna a los Príncipes de Asturias y a los ocho nietos de los Reyes, según ha comunicado el albacea del testamento a Don Felipe y Doña Letizia, quienes no conocían al fallecido hombre de negocios.
La inflación oficial en Argentina aumenta el 7,7% en 2009 Cinco Días Los precios al consumidor en Argentina subieron un 7,7% en 2009, según informaron hoy fuentes gubernamentales, aunque las cifras de consultoras privadas duplican la inflación oficial.
Corbacho reconoce que los datos sobre economía sumergida no tienen base científica Cinco Días El ministro de Trabajo e Inmigración, Celestino Corbacho, ha reconocido hoy que los datos sobre economía sumergida que ha aportado recientemente no tienen base científica, sino que están recogidos de estimaciones de organizaciones internacionales.
La confianza del consumidor y la cuentas de JPMorgan dejan descensos en Wall Street Expansión Jornada de corrección en la principal bolsa del mundo que cerró la semana con caídas del 1% en sus principales indicadores. Los motivos de las caídas de hoy hay que encontrarlos en la mejora de la confianza del consumidor inferior a la prevista. También, los ingresos decepcionantes de JPMorgan presionaron a las ventas en el sector bancario, a la espera de que los principales bancos presentes sus cuentas la próxima semana.
Wall Street cede un 0,08% semanal lastrado por los datos macro y las financieras Cinco Días Los inversores se han decantado por las ventas. La temporada de resultados no ha empezado bien -Alcoa, JPMorgan, Intel- lo que unido a un frente macro decepcionante y a los descensos del sector financiero -tras el impuesto anunciado por Obama- ha dado como resultado un balance semanal negativo en los príncipales índices de EE UU. La sesión se ha teñido de rojo y el Dow Jones ha cedido un 0,94%, el mayor descenso en lo que va de año.
Los bancos han devuelto 1.800 millones al Gobierno en 2009 Expansión La ministra de Economía, Elena Salgado ha asegurado en Santander que los bancos han devuelto en 2009 al Gobierno 1.800 millones de euros y en 2010 remitirán más de 3.000, de las ayudas que el Ejecutivo destinó a las entidades financieras españoles para hacer frente a la crisis.
Por cada euro para el empleo habrá nueve para subsidios Expansión Las telarañas del mercado laboral se espesan. Mientras el Gobierno discrepa internamente sobre el peso que está tomando la economía sumergida, el número de trabajadores oficialmente parados continúa su creciente marcha.
La banca cobra un 30% más caras las hipotecas de las viviendas que no son suyas Expansión "Los bancos priman la financiación de sus viviendas con respecto al resto". Hasta ahí nada nuevo. Pero, ¿cuánto? Los expertos del sector inmobiliario calculan que el coste hipotecario de un piso medio comprado a la banca es un 30% inferior al del mismo inmueble adquirido a un promotor y financiado en la misma entidad.
Fórmula 1: Ferrari arranca en la pole presupuestaria Expansión Tras la salida de la Fórmula 1 de Toyota (en noviembre de 2009) y de Honda (en 2008), Ferrari lidera la parrilla económica de los equipos de Fórmula 1 que comenzarán el próximo mundial el próximo 14 de marzo en Bahrein.
El retraso del Frob en Bruselas frena también la fusión entre Caja Duero y Caja España Expansión Nuevo freno al proceso de reordenación bancaria en España. El retraso en la aprobación del programa de ayudas públicas para la banca en Bruselas -instrumentado a través del Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (Frob)- ha frenado las pocas fusiones regionales de cajas de ahorros en marcha.
La ayuda empieza a llegar Cinco Días Instituciones, bancos, empresas y particulares se vuelcan con Haití, asolada por el terremoto. Los desembarcos de material se producen con lentitud
"Ganar a Italia en cuartos marcó un antes y un después" Cinco Días La Selección afronta 2010 con las mayores expectativas de su historia, campeona de Europa y aspirante al título mundial. Su máximo responsable cita la humildad y la ilusión como herramientas básicas que sumar a la calidad
Australia examina las aspiraciones de Nadal Cinco Días Después de nueve meses sin ganar un título y ocho sin vencer a un jugador entre los ocho primeros del mundo, Rafa Nadal espera sellar su senda de recuperación con un buen resultado en el Australian Open que da comienzo el lunes en Melbourne, y en el que defiende título tras convertirse el año pasado en el primer español que lo conquistaba.
Díaz Ferrán asegura que no dimitirá al sentirse respaldado por la cúpula de CEOE Cinco Días El presidente de la CEOE, Gerardo Díaz Ferrán, afirmó el viernes que no renunciará a su cargo al frente de la patronal, pese a los problemas de su empresa Air Comet, porque ha recibido el apoyo de los empresarios de toda España y de los órganos de gobierno de la organización.
Brufau cierra en falso la crisis en Repsol pese al apoyo de La Caixa Cinco Días La hábil decisión de Sacyr de no acudir al consejo de Repsol convocado para respaldar a su presidente ha hecho que se cierre en falso la crisis por el posible relevo de Antonio Brufau, a pesar del apoyo que recibió del segundo accionista, La Caixa.
Iberdrola firma su mayor contrato de venta de energías renovables en EE UU Cinco Días Iberdrola Renovables ha firmado "el mayor contrato de venta de energía renovable en EE UU de su historia", según una nota distribuida el viernes por la compañía española. La empresa suministrará a la estadounidense Tennesse Valley Authority la producción de los 300 megavatios (MW) que pondrá en marcha en el parque eólico de Cuyuga Ridge, en el estado de Illinois, durante los próximos 20 años.
Intel recupera el optimismo tras advertir mayor inversión en TIC Cinco Días Intel ha devuelto el optimismo al sector tecnológico. Los ingresos del mayor fabricante de chips crecieron un 28% interanual en el último trimestre de 2009 y un 875% su beneficio neto.
Jazztel. El lunes hace efectivo el 'contrasplit' Cinco Días El viernes fue la última sesión en la que Jazztel cotizó a menos de un euro -salvo posterior desplome en la cotización-, pues la compañía hace efectivo el contrasplit anunciado a finales de diciembre pasado. Cada 10 acciones actuales darán lugar a un nuevo título. De este modo, si el viernes cerró a 0,283 euros por acción, la referencia el lunes será de 2,83 euros. Teóricamente, el bajo precio de las acciones era uno de los motivos por los que Jazztel era uno de los valores con perfil más especulativo, si bien la negociación con tres decimales puso fin a la etapa en la que la oscilación mínima del valor rondaba el 4% o el 5%. El contrasplit afecta también a los warrants.
EE UU acusa a Johnson & Johnson de sobornar para incrementar sus ventas Cinco Días El Departamento de Justicia de Estados Unidos ha acusado a la farmacéutica Johnson & Johnson (J&J) de "pagar decenas de millones de dólares en sobornos a Omnicare para comprar y recomendar medicamentos de la empresa". Omnicare es la compañía proveedora de servicios farmacéuticos para personas mayores, especialmente en residencias.
Sacyr. La mayor subida del Ibex en lo que va de año Cinco Días Mientras se libra la enésima batalla en el consejo de Repsol, de la que Sacyr es accionista mayoritario, la constructora ha iniciado el año bursátil cargada de volatilidad. Es, en estos momentos, el valor que más sube del Ibex en lo que va de año, con una revalorización del 10,31%. El saldo de esta semana culmina con signo negativo, un 3,1%, pese al alza del 5,96% que experimentó la acción el miércoles. El resto de sesiones se saldaron a la baja.
O2 entra en telefonía fija en Reino Unido con ofertas de voz y ADSL por 23 euros Cinco Días Telefónica ha devuelto a O2 a sus orígenes. La marca británica de la operadora española se escindió de BT en 2001 para permitir que el ex monopolio británico superara la grave crisis de deuda que arrastraba. Se llevó el negocio de telefonía móvil y dejó la fija a su antigua matriz. Ahora, nueve años después, O2 competirá con BT en Reino Unido en todos los campos.
Prosegur. UBS espera buenos resultados Cinco Días La compañía no presenta los resultados del año pasado hasta el 25 de febrero, pero los analistas de UBS ya prevén un buen comportamiento. Han elevado sus estimaciones de beneficio por acción un 9% para reflejar el efecto de la fortaleza de las divisas de América Latina (el real brasileño se ha apreciado un 17% contra el euro) y las últimas adquisiciones llevadas a cabo por Prosegur. Así, han movido de 33,5 a 38,8 euros por acción el precio objetivo, y han mantenido la recomendación de comprar. "A pesar del buen comportamiento de la acción -sube el 43% en 12 meses-, aún vemos valor en la compañía. La compañía cerró el viernes a 33,87 euros, y cede el 1,02% en 2010.
BPA coordina a 40 acreedores de Ploder de cara a su posible entrada en concurso Cinco Días La consultora Business Project Advisors (BPA), especializada en situaciones de crisis de inmobiliarias y constructoras, coordina un grupo de acreedores de la compañía Ploder Uicesa, compañía que hasta hace dos años quería colarse entre los diez primeros puestos de su sector, de cara a su previsible entrada en concurso de acreedores.
FCC se impone en el segundo tramo del AVE portugués Cinco Días El segundo concurso lanzado por el Gobierno luso para la construcción y explotación, durante 40 años, de un tramo de la línea de alta velocidad ferroviaria entre Madrid y Lisboa está a punto de entregarse a FCC. La propuesta española, presentada con la italiana Impregilo, ha sido la mejor valorada e incluye obras por 1.870 millones. Fuentes solventes aseguran que la adjudicación se hará firme en los próximos días. El equipo formado por Somague y Mota, y un tercer consorcio en el que figuran Brisa, ACS y Odebrecht también han pujado por la concesión.
Las ayudas en Europa limitan la caída de las ventas de coches Cinco Días Las ayudas a la compra de automóviles lograron lo que en enero de 2009 parecía un milagro: que el mercado europeo del motor limitase su caída al 1,6% en el año. Volkswagen amplió su ventaja como líder, mientras que Opel cayó por encima de la media.
Inauguran la mayor planta de energía eólica de la Antártida Expansión La mayor planta de energía eólica de la Antártida, con capacidad para dar electricidad a 500 casas, ha sido inaugurada hoy en el continente helado gracias a una iniciativa conjunta de Estados Unidos y Nueva Zelanda.
Londres descarta imponer a la banca un impuesto como el propuesto por Obama Cinco Días El ministro británico de Economía, Alistair Darling, ha descartado imponer a los bancos que fueron rescatados con dinero de los contribuyentes un impuesto como el propuesto por el presidente de EE UU, Barack Obama.
El ministro de Finanzas alemán excluye de sus cálculos la anunciada reforma fiscal Expansión El ministro alemán de Finanzas, Wolfgang Schäuble, ha excluido de sus cálculos presupuestarios la reforma fiscal anunciada por el Gobierno de coalición de la canciller federal, Angela Merkel, ante los problemas para su financiación. Sin embargo, el FDP insiste en cumplir la promesa electoral, que contempla reducir los impuestos en 24.000 millones de euros anuales.
'Los abrazos rotos', de Almodóvar, gana premio de la crítica de EE UU Cinco Días 'Los abrazos rotos', última película del director Pedro Almodóvar, ha sido galardonada esta madrugada (hora española) con el premio a la mejor película extranjera en los premios de la crítica de EE UU.
Londres descarta imponer a la banca británica el impuesto propuesto por Obama Expansión El ministro británico de Economía, Alistair Darling, ha descartado imponer un impuesto como el propuesto por el presidente de Estados Unidos, Barack Obama, a los bancos británicos que fueron rescatados con dinero de los contribuyentes.
Mercedes y BMW suspenden definitivamente las negociaciones sobre cooperación Cinco Días Los grupos automovilísticos alemanes Mercedes-Benz y BMW han suspendido definitivamente y sin resultados las negociaciones iniciadas hace varios meses para buscar vías de cooperación para abaratar la producción de sus vehículos.
Los ministros de Medio Ambiente de la UE analizan el futuro tras Copenhague Expansión Los ministros europeos de Medio Ambiente están reunidos en Sevilla desde primera hora de la mañana con el objetivo de analizar el papel de Europa tras la Cumbre del Clima de Copenhague, recuperar el liderazgo internacional y avanzar en el desarrollo del acuerdo suscrito en la cita danesa.
Localizado vivo el vecino de Olot desaparecido tras el terremoto en Haití Cinco Días El vecino de Olot (Girona), Xavier Rabat, desaparecido desde el martes tras el terremoto que esta semana asoló Haití, ha sido localizado vivo, según confirmó a Europa Press el alcalde de la localidad Lluís Sacrest.
Ikea y Paterna rompen las negociaciones para abrir una tienda Cinco Días El Ayuntamiento de Paterna (Valencia) y la multinacional sueca Ikea han suspendido las negociaciones que mantenían desde hace más de un año para la implantación de una tienda en esta localidad.
Blanco advierte de que la política del PP es volver al origen de la crisis Cinco Días El ministro de Fomento ha asegurado hoy que "la receta" del PP frente a la crisis es "reeditar" las políticas que desembocaron en su origen y ha señalado que, cuando los populares salieron del Gobierno, dejaron una economía con "demasiado ladrillo y muy poca productividad".
Sabadell, última entidad que se suma al cierre los sábados Cinco Días El Banco Sabadell y el Banco de Valencia han sido las dos últimas entidades que se han sumado a la iniciativa que pusieron en marcha otros bancos como el Santander o el BBVA, de cerrar sus oficinas los sábados.
Los resultados empresariales en EE UU y la confianza alemana, claves de la semana Cinco Días Los resultados empresariales en EE UU y el índice de confianza alemán, claves de la semana La semana viene marcada por los diversos resultados empresariales que conocerá el mercado, especialmente en el sector financiero estadounidense, pero también en España.
El PP define su "alternativa económica" para España y apuesta por una reforma fiscal y laboral Expansión El presidente del PP, Mariano Rajoy, ha insistido hoy en que el Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero "no está a la altura" y ha asegurado que su partido no va a "resignarse", porque "las cosas en España se pueden hacer mucho mejor". En este sentido, los 'populares' han aprobado hoy en su XV Interparlamentaria la "alternativa económica", un paquete de medidas que incluye rebajas estructurales, como una reforma laboral y una reforma fiscal.
González-Sinde: "Las medidas contra la piratería respetan los derechos de todos" Cinco Días La ministra de Cultura ha afirmado hoy que "están armonizados, respetados y garantizados" los "derechos de todos" en las medidas previstas por el Gobierno contra las descargas ilegales por Internet, que incluyen el bloqueo o cierre de las webs que facilitan la piratería.
Los primeros españoles repatriados se consideran unos afortunados Cinco Días Los primeros ciudadanos españoles repatriados de Haití se mostraron emocionados a su llegada a la Base Aérea de Torrejón de Ardoz (Madrid) y se consideraron unos afortunados por poder encontrarse con sus familiares, tras descrubir la situación vivida durante y después del terremoto a los periodistas.
Obama anuncia la creación del 'Fondo Bush-Clinton' para coordinar la ayuda a Haití Expansión El presidente, Barack Obama, ha alabado la "extraordinaria generosidad" de EEUU con Haití y ha anunciado hoy la creación del "Fondo Bush-Clinton" para coordinar el envío de las ayudas de individuos y corporaciones al país devastado. La organización velará por que el desplieque humanitario se realice con rapidez y seguridad.
¿Compro o vendo? Para perder dinero, no hay que tener prisa Expansión Manolo, un fiel seguidor del consultorio bursátil, vendió el día de Reyes, en el que el Ibex 35 marcó el primer máximo del nuevo año. Nos dice disponer de una liquidez superior al 70% de su cartera y nos está pidiendo, casi con prisa, que le demos una relación de valores y peso de los mismos en su cartera, para mantenerlos a lo largo de 2010.
La cartera perfecta de fondos para empezar el año Expansión La solución es cocer a fuego lento un fondo monetario y añadirle otro de deuda corporativa. Llega el turno del ingrediente principal: tres productos de bolsa. A los 'grandes chefs' les encanta la combinación de producto europeo, norteamericano y emergente. Y para rematar, algo de gestión alternativa que haga más digestivo el plato. Ésta es una de las recetas que permiten invertir un patrimonio a través de tan sólo seis fondos.
El auge de las materias primas Expansión Al son de la recuperación de la economía mundial, las materias primas podrían convertirse en los activos de inversión más atractivos para el recién estrenado 2010.
Los ‘blue chip’ vigilan de cerca el mercado latinoamericano Expansión La diversificación geográfica muestra ahora su cara más amarga. Generalmente, la multiplicación de zonas de negocio es activo para las compañías. Sin embargo, si no se elige con tino el nuevo destino de actividad, la aventura puede salir muy cara.
Predominio de los fondos garantizados a lo largo del año Expansión En 2010 se extingue la garantía de algo más de 270 fondos garantizados. Están en juego unos 16.200 millones de euros, distribuidos entre casi 443.400 partícipes, según datos de Vdos Stochastics. Toca tomar decisiones.
La rentabilidad de los depósitos se reduce hasta los niveles de 2005 Expansión La remuneración del ahorro a plazo ha perdido tirón. Los elevados intereses de hasta el 8% que algunas entidades ofrecían en los momentos álgidos de la crisis para financiarse y mantener activo y pasivo en equilibrio se han extinguido. Y el nuevo entorno económico ha dado paso a productos de ahorro con rentabilidades mucho más escuetas.
Encuentran bajo los escombros el cadáver de Pilar Juárez Expansión Los equipos de rescate han encontrado hoy el cadáver de Pilar Juárez Boal, la funcionaria de la UE natural de Segovia que se encontraba desaparecida desde el pasado martes, cuando un terremoto de 7 grados azotó Haití, según confirmaron a Europa Press fuentes del Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación.
domingo 17 enero
Ocho de cada diez empresarios descartan ampliar plantilla Expansión El 77,4% de los empresarios españoles no tiene previsto ampliar plantilla a lo largo de los próximos meses. Sólo el 14,5% tiene intención de contratar y un 8,1% no sabe o no contesta, según revela un estudio de la empresa de recursos humanos Adecco.
La Caixa prevé que la inflación seguirá en niveles bajos en 2010 y cerrará en el 1% Expansión La inflación se mantendrá en niveles bajos a lo largo de este año y seguirá reflejando la debilidad de la demanda, aunque la evolución de los precios de las materias primas arroja "alguna incertidumbre" en este sentido, según un documento elaborado por el Servicio de Estudios de la Caixa y recogido por Europa Press.
Caja Madrid aprueba mañana sus cuentas de 2009 con la ausencia de Díaz Ferrán Cinco Días El Consejo de Administración de Caja Madrid, presidido aún por Miguel Blesa, aprobará previsiblemente mañana las cuentas de la entidad en 2009, en una reunión a la que tampoco acudirá el presidente de la CEOE, Gerardo Díaz Ferrán, invitado también al encuentro.
Las rebajas de enero también llegan a la vivienda de segunda mano Cinco Días Las rebajas de enero llegan también a la vivienda usada con la celebración la próxima semana del primer Salón Inmobiliario de Segunda Mano, que se circunscribirá al mercado madrileño, pero cuyos promotores estudian llevar también a Barcelona, Málaga, Bilbao y Alicante.
El PP sospecha que las cajas enmascaran pérdidas inmobiliarias en sus balances Expansión El Partido Popular sospecha que las cajas de ahorro pueden estar ocultando en sus balances pérdidas derivadas de sus negocios inmobiliarios y por este motivo están emprendieron procesos de fusión para acceder a los recursos públicos del Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (FROB).
Las grandes constructoras logran un nuevo récord de contratación exterior en 2009 Cinco Días Las grandes constructoras españolas cosecharon un nuevo récord en contratación internacional en 2009, año en el que consiguieron obras y servicios en otros países por alrededor de 25.000 millones de euros, importe que además supera en un 35% al registrado en el ejercicio precedente.
La OMT pide a España que impulse un plan europeo para salvar al turismo de la crisis Expansión España debería aprovechar la presidencia de turno de la UE durante este semestre para impulsar un plan europeo del turismo que facilite la recuperación del sector de la crisis, según el secretario general de la Organización Mundial del Turismo (OMT), Taleb Rifai.
De la Vega en Haití: "No les vamos a fallar" Cinco Días La vicepresidenta primera del Gobierno español, María Teresa Fernández de la Vega, transmitió hoy a su llegada a Puerto Príncipe el compromiso de España y de la Unión Europea con la ayuda al pueblo de Haití.
El PP sospecha que las cajas enmascaran pérdidas inmobiliarias en sus balances Cinco Días El PP sospecha que las cajas de ahorro pueden estar ocultando en sus balances pérdidas derivadas de sus negocios inmobiliarios y por este motivo están emprendieron procesos de fusión para acceder a los recursos públicos del Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (FROB).
El cierre de los bancos los sábados perjudica a la clientela Cinco Días Las asociaciones de consumidores estiman que la decisión de diversos bancos -Santander, BBVA, Popular y Sabadell- de cerrar sus oficinas los sábados supone un grave perjuicio para los clientes y contradice el principio de las entidades financieras de mantener la cercanía con ellos en aras de una mayor confianza.
De la Vega: "No le vamos a fallar al pueblo haitiano" Expansión La vicepresidenta primera del Gobierno, María Teresa Fernández de la Vega, transmitió a su llegada a Puerto Príncipe la solidaridad y el compromiso de España y de la Unión Europea con la ayuda al pueblo de Haití.
Las mujeres cobran un 12,7% menos de paro Expansión Este estudio, que evidencia las claras diferencias de ingresos y cobertura social entre ambos sexos, atribuye la discriminación a los importantes desequilibrios económicos que aún están por corregir entre hombres y mujeres.
Las grandes constructoras logran un nuevo récord de contratación exterior en 2009 Expansión Las grandes constructoras españolas cosecharon un nuevo récord en contratación internacional en 2009, año en el que consiguieron obras y servicios en otros países por alrededor de 25.000 millones de euros, importe que además supera en un 35% al registrado en el ejercicio anterior.
La UE debatirán la instalación o no de los escáneres corporales en los aeropuertos Expansión La posible instalación de escáneres corporales en los aeropuertos europeos será debatida en la reunión informal que los ministros de Justicia e Interior de la UE celebrarán la próxima semana en la ciudad española de Toledo. Al encuentro asistirá la secretaria de Seguridad Nacional de EEUU, Janet Napolitano.
Ban Ki-moon propone a De la Vega una misión de la UE para Haiti Expansión El secretario general de la ONU, Ban ki-moon, ha propuesto que la UE organice una misión especial a Haití, bajo el amparo de la Organización de Naciones Unidas para llevar a cabo labores humanitarias y de reconstrucción urgente en toda la zona devastada por el terremoto del pasado martes.
200.000 funcionarios tendrán que cambiar de aseguradora Expansión Los empleados públicos tienen que elegir antes de fin de mes la nueva compañía de seguros que les cubrirá su salud. Adeslas, Asisa y DKV recibirán a los nuevos clientes.
Caja Madrid congela el preacuerdo de integración con Ávila Expansión Caja Ávila y Caja Segovia han ofrecido a Caja Madrid una alianza de integración, mediante un protocolo sindicado (SIP), a cambio de ceder el control de la cuota de mercado que poseen ambas entidades en sus respectivas provincias (próximo al 60%) y de obtener un puesto en el consejo de la entidad madrileña cada una de ellas.
Más pizzas, pero menos chocolate Expansión Grandes empresas, como Nestlé y Ferrovial, han decidido dejar de crecer e, incluso, salir de sectores donde tenían una presencia dilatada para apostar por otros negocios emergentes o consolidar el liderazgo en mercados que consideran estratégicos.
El recorte en obras públicas castiga a las constructoras Expansión ACS, seguida de FCC, mantiene el liderazgo, con 2.036 millones de euros. Las compañías confían en el empeño de José Blanco para recuperar el pulso inversor en 2010.
Hay derroche de fondos públicos para proyectos ineficaces Expansión El pinchazo inmobiliario situó a la industria como el salvavidas de la economía nacional. Pero la debilidad de ésta ha pasado la responsabilidad a los servicios y, más en concreto, al turismo. El ministro Miguel Sebastián califica este sector como el “petróleo español”. El vicepresidente de la Alianza para la Excelencia Turística (Exceltur), José Luis Zoreda, sabe que “el pesimismo no vende”, pero advierte de que “el optimismo temerario lleva a la suspensión de pagos”.
lunes 18 enero
Iberdrola vende su negocio de gas natural en Argelia Expansión Iberdrola prevé anunciar hoy la ruptura de su alianza estratégica con Petroceltic, empresa irlandesa con la que iba a desarrollar un gran proyecto de exploración de gas en Argelia.
Vodafone impulsa en Andalucía un proyecto de inclusión digital Cinco Días Andalucía se ha convertido en la primera región del mundo en universalizar el acceso a internet en banda ancha. Gracias al acuerdo de la Junta con Vodafone, el despliegue de la red permite la cobertura a internet en los 770 municipios de la región.
Banif amplía su capital un 28% por la nueva norma de solvencia Cinco Días Santander inyectó 100 millones de euros el pasado diciembre en Banif. La aportación supone incrementar el capital de la subsidiaria un 28%. Antes de la operación la entidad tenía unos recursos propios de 359 millones de euros. "La ampliación busca cumplir la circular 3/2008 del Banco de España que eleva los recursos sobre activos gestionados para las filiales de grupos financieros", explican fuentes del banco privado. Hasta entonces, estas sociedades gozaban de una exención del 50%. "Esto desaparece y se exige que los recursos propios supongan el 8% de los activos ponderados por riesgo", agregan.
Banco de Valencia se une al cierre de la red los sábados Cinco Días Banco de Valencia se ha unido a Santander, BBVA, Popular y Sabadell al decidir no abrir ningún sábado del año tras acordar esta medida con los sindicatos. Ya durante las últimas semanas de negociaciones no se abrieron las oficinas los tres sábados anteriores. A cambio, el nuevo horario prolonga la jornada laboral media hora de lunes a jueves, manteniéndola como hasta ahora, con cierre a las 15 horas, tanto los viernes como el resto de días significativos del año. Banesto y Pastor son los únicos bancos que aún abren sus sucursales el penúltimo día de la semana. Los sindicatos esperan llegar a un acuerdo también con ellos.
Cómo cuadrar las cuentas Cinco Días Lean mis labios: no habrá nuevos impuestos". Con esta frase George H. W. Bush cimentó en 1988 su fortaleza como candidato a la presidencia. Dos años más tarde, los labios del ya presidente se volvieron a mover. Se comía sus palabras.
Santander abrirá una financiera en Brasil para ofrecer tarjetas Cinco Días Santander pondrá en marcha una empresa de tarjetas de crédito y débito en Brasil junto con la compañía tecnológica local GetNet. La filial brasileña de Santander tiene previsto ofrecer gestión, liquidación y procesamiento de transacciones con tarjetas de crédito y débito a través de esta nueva empresa, señalaron fuentes de la entidad española.
Accenture ayudará a las ONG a gestionar su tecnología Cinco Días Accenture y NetHope, con fondos de la Fundación Rockefeller, han lanzado el primer servicio de asistencia global de tecnologías de la información (TI) para ONG internacionales. Es la primera vez que se establece un servicio de este tipo para el tercer sector.
Montilla tacha de insuficiente el modelo aeroportuario del Gobierno Cinco Días El presidente de la Generalitat de Cataluña, José Montilla, insistió ayer en que el nuevo modelo de gestión aeroportuaria no es suficiente y advirtió que no lo aceptará hasta que no haya un acuerdo que satisfaga las expectativas de Cataluña.
Kraft estudia elevar el precio de su oferta por Cadbury Cinco Días Kraft, el gigante estadounidense de alimentación, mejorará su propuesta para hacerse con el fabricante británico de chocolate Cadbury y ofrecerá una nueva cantidad en las próximas horas, según informó ayer la prensa del Reino Unido. Kraft ofrece ahora 10.500 millones de libras (11.700 millones de euros), lo que representa 761 peniques por acción, un valor inferior a los 793,5 peniques que marcaron los títulos de Cadbury el viernes al cierre de la Bolsa.
Telefónica propone la adopción de un nuevo sistema de reporte de la RSC Cinco Días Tomando como base los principios del Pacto Mundial de las Naciones Unidas, los indicadores del Global Reporting Iniciative (GRI) y las directrices del GESI -la asociación internacional de empresas de telecomunicaciones-, Telefónica impulsará un nuevo modelo para elaborar memorias de RSC que pretende que sea seguido, al menos, por su sector.
El barril de Brent abre a la baja y se sitúa en 76,90 dólares Cinco Días El barril de crudo Brent para entrega en marzo abrió hoy a la baja en el Intercontinental Exchange Futures (ICE) de Londres, y cotizaba a 76,90 dólares a las 07.23 GMT, 0,21 dólares menos que al cierre de la jornada anterior.
Hoy permanecen cerrados los mercados de Nueva York por festivo Cinco Días La Bolsa de Nueva York permanece cerrada hoy por festivo, al celebrarse en Estados Unidos el Día de Martin Luther King. No habrá, por tanto, las habituales informaciones financieras de esa plaza.
El Ibex abre con avances una sesión sin referencias desde Wall Street Cinco Días La Bolsa española ha comenzado con avances moderados la primera sesión de la semana, en la que no habrá referencias desde Wall Street, por ser día festivo. El Ibex 35 gana un 0,3% y se sitúa en los 11.885 puntos.
Moderado ascenso de las temperaturas en Andalucía, Galicia y Cantábrico Cinco Días La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) prevé para hoy precipitaciones débiles y dispersas en el noroeste de la Península y Cataluña y moderado ascenso de las temperaturas en Andalucía, Galicia y Cantábrico, con pocos cambios en el resto del país.
Los impagos en las compras a plazos suman ocho meses de caídas Cinco Días El número de efectos de comercio comprados a plazos y devueltos por impago de familias y empresas bajó un 36% en noviembre en relación al mismo mes de 2008, hasta sumar 381.876, lo que supone ocho meses consecutivos de caídas.
Los impagos en compras a plazos suman 8 meses de caídas Expansión El número de efectos de comercio comprados a plazos y devueltos por impago de familias y empresas bajó un 36% en noviembre en relación al mismo mes de 2008, hasta sumar 381.876, mientras que el valor medio de estos efectos descendió un 44,6% y se situó en 1.837 euros, informa hoy el Instituto Nacional de Estadística (INE).
Swiss Re alcanza un acuerdo de reaseguros con Berkshire Hathaway para liberar capital Cinco Días La compañía suiza de reaseguros Swiss Re ha alcanzado un acuerdo con la firma financiera del carismático inversor Warren Buffet, Berkshire Hathaway, para la cesión de un bloque de reaseguros en el negocio de vida por el que la entidad helvética percibirá una comisión de cesión de 1.300 millones de francos suizos (880 millones de euros) y permitirá a Swiss Re liberar unos 300 millones de francos (203 millones de euros) de su capital.
Los ministros de la UE se reúnen para examinar la situación en Haití Cinco Días El Consejo de Ministros de Relaciones Exteriores de la UE celebra hoy una reunión extraordinaria en la que los europeos concretarán su ayuda y propondrán la celebración de una conferencia internacional para dar respuesta a la catástrofe humanitaria de Haití tras el terremoto.
Jazztel ejecuta hoy el 'contra-split' de sus acciones Cinco Días Jazztel ejecuta hoy el 'contra-split' de sus acciones en una proporción de diez a uno, informó hoy la operadora a la Comisión Nacional de Mercado de Valores (CNMV).
La creación de empresas sube por primera vez desde 2007 Expansión El número de nuevas sociedades mercantiles aumentó un 4,6% en noviembre de 2009 respecto al mismo mes del año anterior, hasta un total de 6.947 empresas, según los datos del Instituto Nacional de Estadística (INE). Éste es el primer repunte interanual del indicador en dos años y medio.
El turismo internacional perdió fuelle en 2009 al caer un 4% Cinco Días El movimiento internacional de turistas bajó el 4% en 2009 con respecto al año anterior y se situó en 880 millones de personas, según las estimaciones de la Organización Mundial de Turismo (OMT).
Jazztel recibe con caídas del 2% su contrasplit de 10x1 Expansión El operador de telecomunicaciones cede un 2% en bolsa en el día que se ha ejecutado su contrasplit de acciones en la proporción de 10x1 que anunció el pasado mes de junio. Su capital se ha reagrupado y dividido en 327,5 millones de títulos de 0,8 euros de valor nominal cada uno.
El Ibex se aferra a los 11.800 Expansión El selectivo español se de la vuelta una hora después de la apertura. Tras iniciar la semana buscando la cota de los 11.900 puntos, ahora lucha por conservar los 11.800. Y todo ello tan sólo una semana después de haber cedido el nivel psicológico de los 12.000.
La morosidad supera en noviembre el 5% por primera vez desde 1996 Cinco Días La morosidad de los créditos concedidos por bancos, cajas de ahorros, cooperativas y establecimientos financieros de crédito a particulares y empresas volvió a repuntar en noviembre hasta 5,05%, la más alta desde junio de 1996, cuando se situó en el 5,06%, según datos del Banco de España.
Swiss Re traspasa reaseguros a Buffett para liberar capital Expansión La compañía de reaseguros suiza ha traspasado un bloque de reaseguros de su negocio de vida a Berskhire Hathaway, el brazo inversor de Warren Buffett. Swiss Re recibirá hasta 1.300 millones de francos suzos (880 millones de euros) por esta operación que, a su vez, le permitirá liberar 300 millones de euros de su capital.
La morosidad alcanza su mayor cota en 13 años Expansión La morosidad de los créditos concedidos por bancos, cajas de ahorros, cooperativas y establecimientos financieros de crédito a particulares y empresas volvió a repuntar en noviembre hasta 5,05%, la tasa más alta desde junio de 1996, cuando se situó en el 5,06%, según datos del Banco de España.
Zapatero defiende suavizar la directiva de los hedge fund Expansión España defenderá suavizar la polémica directiva de hedge fund durante su Presidencia Europea. En un documento enviado el pasado 11 de enero a los miembros que están preparando la nueva regulación al que ha tenido acceso EXPANSIÓN, el ejecutivo de Zapatero aseguraba que “la Presidencia sueca [que concluyó en diciembre] ha hecho un trabajo extraordinario dirigiendo el debate de la propuesta de directiva”.
El precio de los coches registra una caída del 6,5% Expansión La crisis ha traído las gangas al mundo del motor. El precio de los automóviles registró una caída del 6,5% el año pasado, lo que representa el mayor descenso de la historia, según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE).
Los hosteleros dicen que la Ley Antitabaco provocará el cierre de 70.000 bares Cinco Días La Federación Española de Hostelería (FEHR) ha asegurado hoy que la prohibición total de fumar en espacios públicos provocará el cierre de 70.000 establecimientos hosteleros y la pérdida de más de 200.000 puestos de trabajo.
El turismo mundial pierde 40 millones de viajeros en un añ Expansión La crisis ha dejado en casa a 40 millones de turistas. Durante 2009, el movimiento internacional de turistas se quedó en 880 millones de personas, un 4,3% menos que los 920 millones de viajeros que se registraron en el año anterior, según las estimaciones de la Organización Mundial de Turismo (OMT).
Sebastián se ofrece a mediar entre Sacyr y la dirección de Repsol Cinco Días El ministro de Industria, Miguel Sebastián, se ofreció hoy a mediar entre el principal socio de Repsol, la constructora Sacyr (20%), y la dirección de la petrolera presidida por Antonio Brufau para resolver las diferencias entre ambas partes.
Indra gestionará el soporte tecnológico del grupo Prisa en todo el mundo Cinco Días Prisa ha firmado un contrato con Indra por un importe de 260 millones de euros y una vigencia de siete años por el que el grupo presidido por Ignacio Polanco confía a la empresa de tecnologías de la información (TI) el soporte tecnológico de sus compañías con el propósito de poder centrarse en la elaboración de contenidos.
El Ibex recupera la alegría en una jornada festiva en Wall Street Cinco Días La Bolsa española consigue recuperar las ganancias con las que comenzó la jornada. El selectivo Ibex suma un 0,23% que le sitúa en los 11.872 puntos en una jornada que no contará con la referencia de Wall Street.
Caja España considera que la fusión de las cajas es necesaria Expansión El presidente de Caja España, Santos Llamas, ha defendido hoy en León que la fusión de las Cajas "es necesaria" y ha dicho que respeta "cualquier opinión a favor o en contra" de este proceso, en referencia a la manifestación de protesta que se celebró ayer en Salamanca.
Santander suprime las comisiones a clientes con más de 12.000 euros Cinco Días El Santander está desarrollando en su red en España un modelo estratégico a medio y largo plazo basado en la relación con el cliente: 'Queremos ser tu banco'. El banco puso en marcha hace cuatro años esta estrategia comercial que suprimía todas las comisiones de servicio.
Fiatc compra la gestora de pensiones de Privat Bank Expansión La aseguradora Fiatc ha comprado la gestora de planes de pensiones de la entidad belga Privat Bank Degroof en España, especializado en el asesoramiento y gestión de patrimonios.
El Ibex no pierde de vista la cota de los 11.900 puntos Expansión La falta de referencia que supone la jornada festiva en Wall Street hace que al Ibex le esté costando tomar un rumbo claro. A media sesión, el selectivo español experimenta una ligera subida que le permite mantener en el punto de mira la cota de los 11.900 puntos.
Juncker plantea endurecer la vigilancia económica entre los miembros del euro Cinco Días El presidente del Eurogrupo, Jean-Claude Juncker, planteará hoy a los ministros de Finanzas la necesidad de endurecer los mecanismos de vigilancia y corrección de las políticas económicas generales, no sólo presupuestarias, de los miembros del euro en caso de desviación respecto a las orientaciones comunes.
La economía caerá este año el 0,5%, dice Caixa Catalunya Expansión La economía española se contraerá este año el 0,5% y el empleo también seguirá cayendo, un 0,7%, según las últimas previsiones del servicio de estudios de Caixa Catalunya, que también esperan un segundo semestre con el PIB en positivo. El consumo de los hogares y la inversión moderarán su descenso, pero las importaciones seguirán cayendo y la recuperación europea no será suficiente para que las exportaciones vuelvan a crecer.
Chávez cierra 1.031 comercios en una semana por subir los precios Cinco Días El Gobierno de Hugo Chávez ha ordenado el cierre durante 24 horas de 1.031 comercios en todo el país en apenas una semana por haber subido los precios de sus productos tras la devaluación del bolívar fuerte anunciada el pasado 8 de enero.
El PIB turístico descendió un 5,6% en España Expansión El PIB turístico cayó un 5,6%, lo que supone 6.380 millones de euros menos que en 2008, según el vicepresidente ejecutivo de Exceltur, José Luis Zoreda.
Paradores estrena publicidad en 3D tras el éxito de 'Avatar' Expansión Bienvenidos a la publicidad en 3D. Paradores se ha dejado impresionar por el éxito de la película 'Avatar' y ha presentado 'Paranormal Room', el primer anuncio de una empresa española en tres dimensiones, que será proyectado en su stand del Fitur y en salas de cine que empleen esta tecnología. También ha adeltando algunas de las novedades para 2010 que la cadena pública hotelera presentará en la feria de turismo.
Salgado: Bruselas tiene "toda la información" del Frob Expansión La vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Economía y Hacienda, Elena Salgado, ha asegurado que el Ejecutivo ha enviado a la Comisión Europea "toda la información" sobre el Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (FROB) y se ha mostrado convencida de que su está "próxima".
La producción de acero cae el 23% en 2009, aunque se recuperó en el último trimestre Cinco Días La producción española de acero en 2009 fue de 14,4 millones de toneladas, un 22,9% inferior que el año anterior, aunque según la patronal de las siderúrgicas, en el último trimestre del año se reactivó la demanda y se inició la recuperación del sector.
Ebro Puleva invertirá 4 millones en una planta de alimentos funcionales en Sevilla Cinco Días Ebro Puleva instalará en La Rinconada (Sevilla) una planta de 1.500 metros cuadrados, que requerirá de una inversión inicial próxima a los cuatro millones de euros, para la producción e investigación de ingredientes funcionales, ligada a la línea de I+D que la compañía desarrolla desde hace tres años con ayudas públicas andaluzas.
Deutsche Bank recomienda vender deuda española Expansión Los analistas del banco alemán recomiendan a los inversores vender deuda pública española, en favor de la deuda de Irlanda. Deutche Bank explica que el gobierno de Irlanda, a diferencia del español, va a tener que emitir menos deuda en lo que resta del año y que la recuperación de las exportaciones permitirá que se acelere su crecimiento.
El Ibex acusa con desgana la ausencia de Wall Street Cinco Días La sesión de hoy ha cumplido a la perfección con la tradición de las jornadas festivas en Wall Street. Sin el faro guía, la Bolsa española ha protagonizado una sesión sosa y aburrida que se ha saldado con un ascenso del 0,22%. Los inversores, por su parte, permanecen atentos a la publicación de más resultados empresariales.
El Gobierno habla ahora de "sanciones morales" Expansión Si no puede haber sanciones económicas, que al menos sean morales. Es la receta que defiende ahora el Gobierno español. La vicepresidenta económica, Elena Salgado, insistió hoy en que los países de la UE deben coordinar mejor sus políticas económicas y para ello abogó por establecer "compromisos vinculantes" y al menos "sanciones morales" para los Estados miembros que los incumplan.
Los productos 'gourmet' llegan a Carrefour Cinco Días Carrefour ha puesto en marcha, en su centro de Alcobendas (Madrid), una prueba piloto para el desarrollo de un "Espacio Gourmet", que aglutinará todos los productos de alta gama y que contará con una localización y señalización diferenciada dentro del hipermercado.
Caixanova presenta un nuevo depósito creciente que eleva su rentabilidad hasta el 4,25% Cinco Días Caixanova amplía su gama de productos con el nuevo 'Depósito Creciente Gran Reserva'. En esta ocasión, la caja gallega se inspira en los grandes vinos y presenta una alternativa con una rentabilidad muy atractiva que mejora con el paso del tiempo, alcanzando un 4,5% en el último año.
Las empresas de autobuses piden a Fomento subir sus billetes hasta un 6% Cinco Días Las empresas de transporte de viajeros en autobús han pedido al Ministerio de Fomento que les autorice a subir sus billetes en los mismos porcentajes que los aprobados para el tren, que oscilan entre el 4% y el 6%.
Los analistas esperan una mejora del 186% en las cuentas de las empresas del S&P 500 Expansión La nueva temporada de resultados empresariales en Estados Unidos ha generado muchas y muy buenas expectativas entre los analistas. Los expertos esperan que las empresas cotizadas del S&P 500 registren una mejora del 186% en sus cuentas del cuarto trimestre de 2009, alcanzando los 145.400 millones de dólares de beneficio.
El gasto mundial en aplicaciones para móviles superará 4.300 millones en 2010 Cinco Días Los usuarios gastarán 6.200 millones de dólares (unos 4.300 millones de euros) en aplicaciones móviles durante este año, mientras que los ingresos por publicidad rondarán los 600 millones de dólares (unos 417 millones de euros), un 58% más que en 2009, según datos de Gartner.
El Ibex no consigue recuperar los 11.900 Expansión El Ibex ha sido incapaz de tomar un rumbo claro en una jornada en la que no ha contado con la brújula de Wall Street, cerrado por la festividad de Martin Luther King.
El PP expulsa del partido a los dos ex consejeros de CCM que no dimitieron Cinco Días El Comité Regional de Derechos y Garantías del PP comunicó hoy la expulsión del partido a los dos ex consejeros de Caja Castilla La Mancha (CCM) que no dimitieron de sus puestos en la entidad, Germán Chamón y Tomás Martín-Peñato , quienes, por su parte, recurrirán ante el órgano nacional del PP sin descartar, en último término, acudir a los tribunales ordinarios.
Cepsa realiza un descubrimiento de gas en Argelia Cinco Días Cepsa ha realizado un descubrimiento de gas en Argelia cuya envergadura se conocerá cuando se reciba la correspondiente autorización de las autoridades del país norteafricano, indicaron fuentes del sector a Europa Press.
S&P condiciona su rating sobre Ono al acuerdo de refinanciación de la deuda con los bancos Cinco Días La firma de calificación S&P ha puesto bajo vigilancia su rating sobre la matriz de Ono, Cableuropa, actualmente en 'CCC+' condicionada a la resolución de las negociaciones sobre el plan de refinanciación de la deuda que mantiene el operador de cable con sus entidades acreedoras.
Caja Inmaculada nombra a Luis Miguel Carrasco director general Cinco Días El Consejo de Administración de Caja Inmaculada (CAI), en sesión extraordinaria celebrada esta tarde, ha nombrado, por unanimidad, a Luis Miguel Carrasco director general de la entidad.
El Ibex da síntomas de debilidad Expansión El cierre de Wall Street, por la celebración del día de Martin Luther King, y la ausencia de referencias económicas han dado lugar a una jornada anodina y con escaso volumen de negociación. Generalmente, cuando los mercados europeos carecen de la referencia de los índices estadounidenses cae la negociación, pero las bolsas europeas suelen moverse con alegría al alza, pero hoy sólo hemos visto debilidad.
Apple presentará su "ultima creación" en ordenadores el próximo día 27 Cinco Días Apple parece estar dispuesta a desvelar su último y más esperado producto, su ordenador 'tablet' con pantalla táctil, tras invitar a los medios de comunicación a un evento en San Francisco (California) el próximo 27 de enero.
Los países de la eurozona reeligen a Juncker como presidente hasta mediados de 2012 Cinco Días El primer ministro luxemburgués, Jean Claude Juncker, fue reelegido hoy por unanimidad presidente del Eurogrupo, que reúne a los ministros de Economía de los países de la eurozona, para un nuevo mandato de dos años y medio, hasta junio de 2012.
Londres será la ciudad europea que "más rápido" resurja de la crisis económica Cinco Días Londres será la ciudad europea que resurgirá de la crisis "más rápido", a pesar de que su economía ha sido "fuertemente golpeada por la recesión mundial", e incluso su crecimiento como centro financiero mundial superará incluso a medio plazo al de Nueva York o Tokio, según un informe sobre las perspectivas de la economía londinense realizado por 'Oxford Economics'.
El Brent baja un 0,01% y se sitúa en 77,10 dólares Cinco Días El precio del barril de Brent cerró hoy ligeramente a la baja -un 0,01%- en una jornada en que se mantuvo en general al alza por la confianza de los inversores en que la demanda aumentará este año, a medida que se consolide la recuperación económica.
Navarra, País Vasco, Cataluña y La Rioja, las comunidades autónomas más innovadoras Expansión Navarra, País Vasco, La Rioja y Cataluña destacan como las comunidades autónomas más innovadoras, mientras que Ceuta, Melilla, Baleares y Canarias se sitúan a la cola, según un ránking elaborado por Expansión.com sobre datos del estudio "La inversión en I+D+ i en España" de la escuela de negocios EAE.
La amenaza de Argentina complica la presencia de Telefónica en Italia Expansión La situación se complica por momentos en las telecomunicaciones argentinas. La presencia de Telefónica en el capital de Telecom Italia llevó a la Administración argentina a considerar el pasado año que se restringía la competencia en el sector, ya que la española es la dueña de Tasa, la principal operadora, mientras que la italiana tiene la mitad del capital de Telecom Argentina, el gran rival de Tasa.
El Tribunal Supremo facilita que el empleado fabrique su propio despido Expansión El Supremo acaba de abrir una vía para fabricar causas de despido improcedente en plena época de crisis al vetar que las empresas puedan rectificar las decisiones surgidas del desconocimiento de las situaciones particulares o administrativas de sus empleados.
Goldman recomienda protegerse ante un posible impago de España Expansión Goldman Sachs considera que una de las ocho mejores inversiones del año 2010 en el mundo puede ser la compra de seguros para protegerse del riesgo de impago de la deuda pública que emite el Gobierno español.
Repsol estudia reducir un 4% sus reservas por Bolivia Expansión Repsol está analizando en estos momentos si realiza un ajuste a la baja de las reservas que tiene contabilizadas por culpa de la regulación boliviana y ante el mayor rigor que está exigiendo desde el 1 de enero de este año la Securities and Exchange Commission (SEC), el regulador bursátil en Estados Unidos.
Samsung amenaza el liderazgo de Nokia en móviles Expansión El tirón de los fabricantes coreanos, con Samsung a la cabeza, amenaza el trono de Nokia en Europa Occidental, donde hasta hace poco atesoraba un liderazgo que parecía incontestable.
Banco Sabadell cubrió salidas de su fondo inmobiliario por 280 millones Expansión Banco Sabadell ha demostrado con creces su compromiso con los clientes de su fondo inmobiliario. La entidad catalana respondió el año pasado a las solicitudes de reembolso de algunos de sus partícipes del Sabadell BS Inmobiliario con una inversión de 279 millones de euros, el 29% del patrimonio del fondo.
Garantizados e inmobiliarios, los fondos descartados por los analistas Expansión Fondos garantizados e inmobiliarios son las categorías descartadas por los analistas para invertir en estos momentos, según los datos de La Cartera Perfecta de Fondos de EXPANSIÓN. Estos productos son los únicos que no tienen defensores entre los nueve expertos independientes consultados en el sondeo, dentro de las 18 categorías entre las que podían elegir.
Tensión entre Bruselas y España por la confusión de las cajas sobre el Frob Expansión Confusión en torno a la aprobación del Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (Frob) en Bruselas. Las cajas de ahorros que tenían previsto aprobar sus planes de fusión esta semana en sus asambleas dicen que están retrasando sus planes debido a la falta de visto bueno de la Comisión Europea.
Los controladores retan a Blanco y siembran el caos entre los viajeros Expansión La gresca que mantiene el ministro de Fomento, José Blanco, con los controladores aéreos ya se ha cobrado su primera víctima: los cientos de pasajeros que desde el domingo han sufrido retrasos y cancelaciones en los vuelos con destino y origen a Barajas.
Sacyr y FCC pujarán por los 1.000 millones del metro de Panamá Cinco Días Repartidos los grandes contratos del Canal de Panamá, dos de las mayores constructoras españolas, FCC y Sacyr, vuelven a trabajar en la formación de consorcios para pujar por las obras del metro panameño.
San José construirá en Bilbao una clínica por 45 millones Cinco Días El grupo Igualatorio Médico Quirúrgico (IMQ), a través de su sociedad inmobiliaria, ha adjudicado las obras de construcción de una nueva clínica en Bilbao a dos empresas de Grupo San José, Eraikuntza Birgaikuntza Artapena (EBA), 60%, y San José Constructora, 40%.
Derecho a vacaciones... saludables Cinco Días Criticaba meses atrás en estas páginas el cambio de doctrina del Tribunal Supremo respecto del derecho a vacaciones (Enfermedad y vacaciones, 13 de octubre de 2009). Sin reiterar esa crítica, y recordando simplemente lo fundamental de dicho cambio (si el trabajador está de baja por incapacidad temporal cuando llegue el momento del disfrute de sus vacaciones, tiene derecho, en principio, a disfrutarlas en otra fecha), quiero llamar la atención sobre la deriva que el tema puede tener, y que de hecho está teniendo ya.
Argentina echará a Telecom Italia con orden judicial o sin ella Cinco Días El Gobierno argentino no está dispuesto a seguir los dictados judiciales en su intención de expulsar a Telecom Italia de su país. La Comisión de Defensa de la Competencia había decidido que la italiana debía vender su participación del 50% en Telecom Argentina por los problemas de competencia derivados de la entrada de Telefónica en el capital de Telecom Italia, ya que la española también tiene una filial en Argentina. Ahora, una instancia superior ha paralizado la expulsión, pero el Gobierno local no tiene intención de acatar la medida.
Iberdrola vende su participación en la irlandesa Petroceltic Cinco Días Iberdrola ha vendido su participación del 15,68% en la irlandesa Petroceltic Internacional por 34,5 millones de libras (39 millones de euros), según informó ayer en un hecho relevante a la CNMV. Asimismo, ha decidido no ejercitar una opción de compra sobre activos en Argelia pertenecientes a Petroceltic, lo que le reportará unos ingresos de 5,10 millones de euros.
Madrid elegirá entre cinco constructoras para la obra del centro de convenciones Cinco Días Las mayores constructoras del país deberán esperar aún unos días para recibir el pliego de condiciones de la millonaria obra del Centro Internacional de Convenciones de Madrid, pero ya saben lo básico: el presupuesto base de licitación asciende a 384 millones, tendrán 15 días para preparar sus propuestas y el Ayuntamiento, a través de la sociedad Madrid Espacios y Congresos, seleccionará a cinco de ellas para competir por la obra. Posteriormente se establecerá un plazo de un mes para la presentación de las ofertas definitivas.
Orange recibe un crédito del BEI de 200 millones para mejorar su red Cinco Días Orange España ha firmado un nuevo préstamo de 200 millones de euros a largo plazo con el Banco Europeo de Inversiones (BEI) para invertir en sus redes de banda ancha. Este crédito se suma al ya firmado entre ambas entidades el pasado mes de junio por un importe de 300 millones de euros, según informó ayer la operadora.
Prisa encarga a Indra la gestión del área tecnológica del grupo Cinco Días Prisa ha encargado a Indra la gestión del área tecnológica del grupo de comunicación en todos los países en los que opera. El contrato firmado entre los socios asciende a 260 millones de euros y tiene una vigencia de siete años.
Los hosteleros cifran en un 15% la caída de las ventas por la prohibición de fumar Cinco Días La Federación Española de Hostelería (FEH) estima unas pérdidas de hasta el 15% en las ventas de bares y cafeterías y de un 7% en restaurantes con la entrada en vigor de la nueva Ley Antitabaco. Así lo puso de manifiesto el vicepresidente segundo de la Asociación Empresarial de Restauración de Mallorca, Francisco Martínez, a través de un estudio de la FEH sobre las consecuencias de la prohibición total de fumar en espacios públicos.
'Avatar' roza el récord de 'Titanic' y se perfila como la película más taquillera de la historia Cinco Días A veces las buenas noticias llegan a pares. El director de cine James Cameron no sólo celebra que Avatar ha obtenido el Globo de Oro a la mejor película dramática -y él ha hecho lo propio con el premio al mejor director-, sino que además está a punto de convertirse en la cinta más taquillera de la historia.
Paradores se promociona en los cines con un spot en 3D Cinco Días Paradores presentó ayer Paranormal Room, el primer anuncio de una empresa española en tres dimensiones, que será proyectado en su estand del Fitur y en salas de cine que empleen esta tecnología. El spot recoge "una serie de fenómenos extraños pero muy positivos que se suceden en un Parador", siguiendo así el éxito del film Avatar.
Air China recibe una ayuda estatal de 219 millones de dólares Cinco Días La compañía aérea estatal Air China, la mayor del gigante asiático, recibió una inyección de capital de 1.500 millones de yuanes (152 millones de euros, 219 millones de dólares) por parte del Gobierno chino, que el año pasado ya ayudó a las otras dos grandes aerolíneas estatales del país.
La junta directiva de JAL aprueba presentar la bancarrota Cinco Días La junta directiva de la aerolínea nipona Japan Airlines (JAL), la mayor de Asia, acordó hoy declarar la bancarrota de la compañía de acuerdo con la ley de Rehabilitación Corporativa, según la agencia local Kyodo.
El barril de Brent abre a la baja y se sitúa en 76,93 dólares Cinco Días El barril de crudo Brent para entrega en marzo abrió hoy a la baja en el Intercontinental Exchange Futures (ICE) de Londres, y cotizaba a 76,93 dólares a las 07.18 horas GMT, 0,17 dólares menos que al cierre de la jornada anterior.
Abengoa emitirá bonos convertibles por un importe de hasta 250 millones Cinco Días Abengoa emitirá bonos convertibles en acciones por un importe inicial de 200 millones de euros ampliable a 250 millones de euros, con vencimiento a siete años, informó hoy la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
Japan Airlines, en bancarrota Expansión La junta directiva de la aerolínea nipona Japan Airlines (JAL), la mayor de Asia, ha acordado acogerse a la protección legal por bancarrota. El Gobierno japonés tiene previsto presentar a última hora de la tarde el plan de reestructuración de JAL, con el objetivo de que la aerolínea siga operando.
El sector servicios moderó la caída de las ventas al 5,6% en noviembre Cinco Días La cifra de negocios del sector servicios bajó un 5,6% en noviembre de 2009 respecto al mismo mes de 2008, y siguió perdiendo empleo, con una tasa del -4,3% interanual, aunque inferior en un punto a la del mes de octubre, según los datos provisionales publicados hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
La industria frena la caída de la facturación y de los pedidos en noviembre Cinco Días La cifra de negocios de la industria cayó un 3,8% el pasado mes de noviembre en comparación con el mismo mes de 2008, mientras que las entradas de pedidos del sector retrocedieron un 1,5% en tasa interanual, según lo datos difundidos hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
Salgado confirma que Bruselas impone límites a las ayudas a las cajas Cinco Días La vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Economía y Hacienda, Elena Salgado, confirmó hoy que la Comisión Europea ha limitado las ayudas públidas que podrán recibir las cajas de ahorros del Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (FROB) al 2% de los activos ponderados por riesgo.
Europa apela a la prudencia Expansión Los mercados europeos destiñen en la apertura ante una jornada intensa en muchos aspectos. Se conocerá el Zew alemán y compañías de la talla de Citigroup e IBM rendirán cuentas con el mercado. El Ibex abre con moderados descensos que rondan el medio punto porcentual y se instala en los 11.813,70 puntos.
La caída de las ventas del sector servicios se modera Expansión La cifra de negocios de los servicios cayó un 5,6% en noviembre de 2009 respecto al mismo mes de 2008 y siguió perdiendo empleo, con una tasa del -4,3% interanual. Ya son 16 los meses consecutivos en los que el sector servicios reduce sus ventas, si bien la caída interanual de noviembre es la más baja que se registra desde septiembre de 2008, cuando la facturación del sector se contrajo un 2,9%.
Altadis sube 15 céntimos el precio de Fortuna o Ducados Cinco Días Altadis ha incrementado en 15 céntimos el precio de sus principales marcas de cigarrillos, tanto de tabaco negro como rubio, entre ellas Fortuna, Ducados y Nobel, informó hoy la compañía perteneciente a Imperial Tobacco.
Cadbury y Kraft ultiman un acuerdo dulce valorado en 19.700 millones de dólares Expansión Cadbury y Kraft aparcan las hostilidades. La compañía chocolatera británica Cadbury se dispara un 3,3% en la apertura de la Bolsa de Londres tras haber estado negociando durante esta noche una oferta amistosa con Kraft. Los términos de dicho acuerdo recomendado por Cadbury serán publicados hoy mismo, según indican los consejos de ambas compañías y recoge el diario Financial Times.
Salgado confirma que Bruselas limitará las ayudas a cajas Expansión La vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Economía, Elena Salgado, ha confirmado hoy que la Comisión Europea (CE) ha limitado las ayudas públidas que podrán recibir las cajas de ahorros del Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (Frob) al 2% de los activos ponderados por riesgo.
Cadbury acepta la oferta mejorada de la estadounidense Kraft Cinco Días La confitera británica Cadbury aceptó hoy la oferta mejorada del gigante estadounidense de la alimentación Kraft, que valora la compañía del Reino Unido en 11.500 millones de libras (unos 12.765 millones de euros).
Blanco quiere reducir el salario medio de los controladores a 200.000 euros Cinco Días El ministro de Fomento, José Blanco, ha apostado durante su intervención en el Foro Cinco Días por bajar las tasas de navegación aérea en un 15%, lo que situaría el salario medio de los controladores aéreos en 200.000 euros.
La banca mediana se enfrenta a un complicado año 2010 Expansión El elevado porcentaje de paro que se espera para este recién estrenado año, el aumento de la presión sobre los márgenes y la reducción del volumen de créditos obliga a la reflexión sobre la situación de la banca mediana española. Según una Lex del diario 'Financial Times', 2010 será un año difícil para estas entidades que se limitan al mercado nacional.
Las peticiones de prestación de maternidad no contributiva, por debajo de las expectativas Expansión El Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS) ha empezado a distribuir en diciembre los folletos en los que bajo el lema Tú también tienes derecho se informa sobre la prestación de maternidad no contributiva para fin de ampliar su difusión entre las mujeres que pueden solicitarla: las que han tenido un hijo por parto natural, dadas de alta en la Seguridad Social y mayores de 21 años que no reúnen el periodo de cotización exigido para cobrar la maternidad contributiva.
La Seguridad Social efectuó 2,68 millones de embargos en 2009 para cobrar deudas Cinco Días La Seguridad Social efectuó 2,68 millones de embargos en 2009, el 12,7% más que un año antes, relacionados sobre todo con bienes inmuebles y cuentas corrientes, con el fin de cobrar deudas pendientes de empresas, autónomos y particulares.
Microsoft anuncia que bajará el almacenamiento de datos de los usuarios de 18 a seis meses Cinco Días Microsoft ha anunciado que borrará de su sistema los datos de navegación de los usuarios de su buscador Bing cada seis meses, cuando antes era de 18. Así, dice la compañía, cumple con la solicitud del los reguladores de datos de la Unión Europea. John Vassallo, alto directivo de Microsoft, ha afirmado que esta iniciativa va a ser implementada en el trancurso de 12 y 18 meses.
Europa pierde confianza Expansión El Viejo Continente continúa en negativo. Complicado parece remontar una sesión en la que se ha conocido un nuevo descenso en la confianza empresarial en Alemania para el mes de enero. El Ibex no sube, pero tampoco baja más que al comienzo de sesión. Corrige alrededor de medio punto porcentual y se mantiene en los 11.800 puntos.
Caja Madrid ganó 265 millones en 2009, un 68,4% menos por mayores provisiones Cinco Días Caja Madrid obtuvo un beneficio atribuido de 265,8 millones en 2009, un 68,4% menos respecto al ejercicio anterior debido a mayores provisiones y menores atípicos, mientras que la morosidad se situó en el 5,4% frente al 4,9% del año anterior.
CC OO ofrece un pacto salarial a cuatro años Cinco Días CC OO ofrece una reforma de la negociación colectiva, que incluye un pacto salarial para cuatro años, una vez pasadas las elecciones generales, para desvincularlo del ciclo político y asociarlo al económico, ha anunciado hoy el secretario general de este sindicato, Ignacio Fernández Toxo.
Jornada de recortes: el Ibex lucha por retener los 11.800 puntos Cinco Días El Ibex vuelve a los números rojos tras la breve tregua de ayer y sin contar con la referencia de Wall Street que cerró por la festividad de Martin Luther King. El selectivo recorta más un 6% y lucha por los 11.800 puntos.
Caja Madrid gana un 68% menos y eleva su mora al 5,4% Expansión Caja Madrid ha cerrado el ejercicio 2009 con un beneficio de 265,8 millones de euros, un 68,4% menos que un año antes debido a la ausencia de extraordinarios y a las provisiones voluntarias de 650 millones de euros. En el año esta caja madrileña, la cuarta entidad financiera del país por tamaño, ha aumentado su morosidad del 4,9% al 5,4%.
Nueva York regresa del puente sin demasiadas ganas alcistas Expansión La vuelta de vacaciones siempre es dura. Pero ante un escenario complicado, marcado por las dudas y la incertidumbre que nace de los rumores que apuntan al fin próximo de las medidas de estímulo por parte de la Fed, el regreso se antoja, como poco, difícil. Los principales indicadores neoyorquinos anticipan una apertura a la baja.
BBVA propone reducir el coste de los funcionarios sobre la economía a niveles de hace 10 años Cinco Días El Servicio de Estudios del BBVA cree que para conseguir la consolidación fiscal que reclama la UE y reducir el déficit público al 3% del PIB en 2013 es necesario que el peso sobre el PIB que tienen el gasto corriente y el de los salarios públicos vuelvan a los niveles de hace una década.
Fitch: La deuda de las CCAA crecerá más de lo esperado Expansión La agencia de calificación Fitch Ratings cree que el déficit presupuestario de las comunidades autónomas puede exceder en 2010 los límites establecidos por el Consejo de Política Fiscal y Financiera en julio de 2009. Si bien señala que esta circunstancia ya está recogida por la perspectiva negativa de la nota de la mayoría de las autonomías calificadas por la firma.
El Consejo Ecofin llega a un acuerdo sobre la recuperación de deudas fiscales Cinco Días Los ministros de Economía y Finanzas de la UE han llegado hoy a un acuerdo de principio sobre una nueva directiva (ley-marco europea) que mejorará el intercambio de información entre los estados con el fin de recuperar las deudas fiscales. Se trata del primer acuerdo político del Ecofin bajo la nueva presidencia de turno española.
Hallan en Haití el cadáver de la subinspectora de Policía Rosa Crespo Cinco Días El cadáver de la subinspectora de la Policía Nacional Rosa Crespo ha sido rescatado hoy en Haití, después de una semana sepultado bajo los escombros de un edificio que se derrumbó por completo en el terremoto del martes pasado en el país caribeño, han confirmado a EFE fuentes de la familia.
Islandia votará un referendo sobre la ley para compensar a los acreedores Cinco Días El Gobierno islandés anunció hoy la convocatoria para el próximo 6 de marzo de un referendo sobre la ley que reglamenta la indemnización a ahorradores extranjeros por la quiebra del banco Icesave durante la crisis de otoño de 2008.
Blesa: "Díaz Ferrán ha defraudado la confianza del consejo de Caja Madrid" Cinco Días En su última presentación de resultados como presidente de Caja Madrid, Miguel Blesa arremetió contra Gerardo Díaz Ferrán, presidente de la CEOE y consejero de Caja Madrid. Blesa comentó sobre el expediente por los impagos de AirComet que "ha sido un hecho muy desagradable. Díaz Ferrán ha defraudado la confianza del consejo".
El apetito por el riesgo, en máximos de cuatro años Expansión Los inversores están dispuestos a asumir riesgo. Prueba de ello es que han empezado a utilizar la liquidez que atesoran desde hace meses para destinarla a los mercados de renta variable, según la encuesta que elabora mensualmente entre gestores de fondos BofA Merrill-Lynch.
BBVA propone reducir los sueldos de los funcionarios Expansión El Servicio de Estudios del BBVA cree que para conseguir la consolidación fiscal que reclama la UE y reducir el déficit público al 3% del PIB en 2013 sería necesario que el gasto corriente y el dedicado a los salarios de los funcionarios volviesen a niveles de hace una década.
Los inversores bajan la guardia y toman más riesgo Cinco Días La progresiva mejora de la economía mundial unido a la excelente marcha de las Bolsas el año pasado ha llevado a los inversores a bajar la guardia y a aumentar su apetito por el riesgo de manera progresiva, según se refleja en la encuesta de gestores de fondos de Merrll Lynch de enero.
La crisis dispara los embargos de la Seguridad Social Expansión La crisis económica provocó que el número de embargos efectuados por la Tesorería General de la Seguridad Social en 2009 aumentaran un 12% más que en 2008, hasta los 2,7 millones, y que se intensificara el seguimiento y control de los primeros descubiertos de las empresas.
Los futuros de Wall Street, con signo mixto tras resultados de Citigroup Cinco Días En la primera sesión de la semana, los inversores están dudando tras los resultados del banco Citigroup, que registró pérdidas en el cuarto trimestre de 2009. Los futuros del Dow Jones baja un 0,13%, el S&P cede un 0,14% y el tecnológico Nasdaq avanza un 0,16%.
Citigroup registra un "enorme progreso" y cumple el guión Expansión Citigroup registró unas pérdidas en el cuarto trimestre que se ajustaron a las previsiones. No obstante, sus títulos ceden cerca del 3% en la preapertura. Sus números rojos alcanzaron los 7.600 millones de dólares en el cuarto trimestre ó 33 centavos por título. Además, su consejero delegado destaca que la entidad ha registrado un "enorme progreso".
Google pospone la entrada de sus móviles a China Cinco Días Google ha pospuesto la entrada de sus móviles en China, debido a la discusión entre la compañía y el Gobierno de ese país por querer censurarla. La ceremonia para presentar el sistema operativo Android de Google en Beijing, que se iba a llevar a cabo mañana, fue cancelada, según Marsha Wang, portavoz de la compañía de Internet en China.
Wall Street abre al alza tras los resultados de Citigroup Cinco Días En la primera sesión de la semana, Wall Street abre al alza tras los resultados del banco Citigroup, que registró pérdidas en el cuarto trimestre de 2009, en línea con lo esperado por los analistas. El Dow Jones sube un 0,08%, el S&P gana un 0,16% y el tecnológico Nasdaq avanza un 0,42%.
"Díaz Ferrán ha defraudado la confianza del consejo" Expansión El presidente de Caja Madrid, Miguel Blesa, aprovechó su despedida de la entidad para afear el comportamiento de Gerardo Díaz Ferrán, presidente de la patronal CEOE y miembro del consejo de administración de la caja. Blesa subrayó que el empresario ha defraudado la confianza del consejo, al tiempo que expresó su deseo de que se alcance un acuerdo esta semana sobre su crédito impagado de 26,5 millones de euros.
Visa Europa obtuvo un beneficio bruto de 54 millones de euros en 2009 Cinco Días Visa Europa obtuvo 54 millones de euros de beneficio bruto en 2009, año en el que 1 de cada 9 euros gastados en este continente han sido pagados con una tarjeta de esta compañía, según los resultados anuales divulgados hoy.
Las tecnológicas 'tiran' de Wall Street tras las cuentas de Citi Expansión Después de celebrar el día de Martin Luther King, la bolsa de Nueva York regresa a la actividad y lo hace con los resultados de Citigroup, la gran cita de la jornada, y el acuerdo entre Kraft y Cadbury. De momento, los valores tecnológicos tiran de los indicadores que registran avances en los primeros minutos de sesión.
La UE estudiará bajo la presidencia española introducir un impuesto a la banca similar al de Obama Cinco Días La Unión Europea estudiará durante la presidencia española la posibilidad de introducir una tasa a los bancos similar a la anunciada por el presidente de Estados Unidos, Barack Obama, según anunció hoy la vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Economía y Hacienda, Elena Salgado.
GDF Suez unifica sus servicios energéticos en España Cinco Días GDF Suez ha anunciado hoy la creación de Cofely, una nueva marca que unificará la labor de las distintas sociedades que, hasta ahora, prestaban sus servicios energéticos en España.
El Ibex reconquista los 12.000 y vuelve a ser rentable en el año Cinco Días El Ibex 35 recupera el nivel psicológico en una sesión marcada por los resultados del gigante financiero Citi y por el 'sí quiero' de Cadbury a la oferta de compra de Kraft. El índice selectivo ha subido un 1,28% y ha cerrado en 12.022 puntos.
CCM busca reducir la morosidad un 3% y aumentar un 7% los recursos de clientes Cinco Días Los directores generales de CCM, Gorka Barrondo, y del Grupo CCM, Xabier Alkorta, han informado al equipo directivo de la entidad del Plan de Gestión diseñado para 2010, cuyos principales objetivos son la reducción de la morosidad un 3% y aumentar un 7% los recursos de clientes.
Almunia vuelve a reclamar más poder para el Eurostat Cinco Días El comisario de Asuntos Económicos y Monetarios, Joaquín Almunia, anunció hoy que va a solicitar una ampliación de los poderes de la oficina de estadística comunitaria, Eurostat, para que pueda auditar los datos enviados por los estados.
Moody's mantiene la perspectiva negativa para Grecia Cinco Días La agencia de calificación de riesgos Moody's apuntó hoy que el Programa de Estabilidad y Crecimiento que el Gobierno griego ha remitido a la Comisión Europea es coherente con la calificación 'A2' de la deuda griega, pero aseguró que mantendrá la perspectiva negativa.
CCOO defiende aumentar la presencia sindical en el seno de las empresas Expansión El secretario general de Comisiones Obreras (CCOO), Ignacio Fernández Toxo, defendió hoy una reforma para "simplificar los ámbitos de negociación colectiva" y conseguir "una mayor participación sindical en la empresa". Toxo ha realizado estas declaraciones en el marco de unas jornadas organizadas por la Fundación Rafael del Pino y la Asociación de Periodistas de Información Económica (APIE).
Competencia recomienda una "revisión integral" de la Ley de Propiedad Intelectual Cinco Días La Comisión Nacional de la Competencia (CNC) publicó hoy su informe sobre la gestión colectiva de los derechos de propiedad intelectual, que recomienda una "revisión integral" de la Ley que los regula y señala "una posición monopolística" de las entidades de gestión.
Santander coloca 1.000 millones en cédulas Expansión Santander acaba de cerrar una emisión de 1.000 millones de euros en cédulas a cinco años, deuda que cuenta con la garantía de un paquete de préstamos así como del balance del emisor. La operación se realiza tan sólo una semana después de que su filial británica, Abbey National, decidiera retrasar otra operación parecida ante el deterioro de las condiciones del mercado y por el exceso de oferta de este tipo de activo que se estaba colocando en Europa.
El Ibex reconquista los 12.000 Expansión El Ibex consigue sumar su segunda sesión consecutiva al alza. Sube un 1,28% y recupera lo perdido el pasado viernes. Reconquista los 12.000 puntos alentado por las subidas con las que opera Nueva York, que pasa de puntillas por las cuentas de Citigroup para apostar por los valores tecnológicos y de salud.• Consulte la evolución de 35 valores del Ibex.• Vea todas las recomendaciones.
Competencia critica el monopolio de la SGAE Expansión La Comisión Nacional de Competencia ha pedido que se lleve a cabo "una revisión integral de la Ley de Propiedad Intelectual" por la "posición monopolística" de las entidades de gestión de drechos, como la Sociedad General de Autores y Editores (SGAE).
Las inmobiliarias adeudan 325.000 millones a las entidades financieras Cinco Días El sector inmobiliario adeuda un importe aproximado de 325.000 millones de euros a las entidades financieras, la mitad del cual está asociado a la compra de suelo, dijo hoy el presidente de la Asociación Hipotecaria Española (AHE), Santos González.
Amancio Ortega reorganiza su participación en Inditex Cinco Días El presidente de Inditex, Amancio Ortega, ha reordenado su participación en el grupo textil, aunque la operación no supone un cambio en su paquete accionarial, que mantiene en el 59,294%, a través de las sociedades Gartler (50,01%) y Partler 2006 (9,284%).
Fiat: "El objetivo es aumentar un 19% las ventas en España" Expansión "Este año tenemos que superar las 28.300 unidades de turismos vendidas". Este es el ambicioso objetivo que Carlos Gomes, consejero delegado de Fiat España se ha marcado para 2010. La cifra supone un incremento del 19% con respecto a las 23.845 entregas de 2009.
Marsans Argentina, en quiebra técnica tras despedir al 90% de su plantilla Cinco Días Marsans Internacional Argentina (Miasa) se encuentra en situación de quiebra técnica tras despedir la pasada semana a 45 del total de 50 empleados que quedaban a través de un telegrama en el que la compañía alegaba razones económicas ajenas a la empresa, según informaron a Europa Press fuentes de los trabajadores despedidos.
Pizarro apuesta por "medidas rapidísimas" y no por leyes para salir de crisis Cinco Días El diputado del PP Manuel Pizarro ha apostado hoy por "medidas rapidísimas" y por la ejemplaridad de la vida pública para salir de la actual crisis económica, ya que a su juicio las leyes, "desgraciadamente", no cambian el mundo, sino que sólo "son marcos para actuar".
Wall Street se cura en salud Expansión La principal bolsa del mundo contó hoy con el apoyo de tres sectores de peso: farmacéuticas, banca y tecnológicas. La votación que se celebrará en Massachusetts, los los resultados de Citigroup y las buenas vibraciones de cara a las cuentas que IBM presentará al cierre fueron el motor de Wall Street. El Dow Jones reconquistó la cota de los 10.700.
Wall Street retorna a las ganancias y vuelve a la cota de los 10.700 Cinco Días En la primera sesión de la semana, y de regreso a la actividad en los mercados tras la jornada festiva de ayer, los inversores han vuelto a apostar al verde, tras los resultados del banco Citigroup, que registró pérdidas en el cuarto trimestre de 2009, en línea con lo esperado por los analistas. El Dow Jones subió un 1,09%, y se situó en su cota más alta en quince meses.
La crisis suspende los progresos en educación de los países más pobres Expansión Millones de niños de los países más pobres del mundo corren el riesgo de verse privados de escolarización por culpa de la crisis financiera, advierte el Informe de Seguimiento de la Educación para Todos en el Mundo 2010, Llegar a los marginados, presentado ayer por la Unesco.
Telefónica reactiva ofertas tras desplomarse en ADSL Expansión Telefónica sólo crece a golpe de promociones en el competido mercado español de acceso a Internet de banda ancha. Durante el pasado noviembre, según los últimos datos de la Comisión del Mercado de las Telecomunicaciones (CMT), la compañía que preside César Alierta apenas captó un 12% de los nuevos clientes, muy lejos del 56% de cuota de mercado que acumula la empresa.
La administración judicial de Nozar pone a la banca contra las cuerdas Expansión Los administradores concursales de Nozar han hecho saltar las alarmas en un buen número de entidades financieras españolas y extranjeras, que podrían ser obligadas por vía judicial a devolver los pagos que les abonó la inmobiliaria en los dos últimos años en concepto de devolución de créditos.
Bruselas culpa a España por el retraso del Frob Expansión La Comisión Europea desmintió ayer que haya recibido la notificación formal del marco de ayudas a la banca. El Ministerio de Economía anunció el lunes el envío de la documentación.
Pedro Schwartz: "El Banco de España está siendo tímido con el problema de las cajas" Expansión "De vez en cuando, un mosquito colectivista pica a la sociedad. Actualmente, hay una manía contra el mercado que se aprecia en la opinión pública y en la política. Ya pasará, porque tenemos mucha experiencia en que los gobiernos no son eficaces", argumenta Pedro Schwartz (Madrid, 1935).
Service Point. Se dispara un 10,8%, la mayor subida del continuo Cinco Días Los pequeños valores siguen dando muestras de volatilidad. Service Point Solutions registró ayer una subida del 10,84%, hasta los 1,125 euros por acción, en la que fue la mayor subida de la jornada en el mercado continuo. Los analistas técnicos destacan que la cotización ha completado una figura de hombro-cabeza-hombro invertida, que suele suponer un cambio de tendencia bajista a alcista. La compañía acaba de prorrogar el pago de su deuda con los bancos hasta 2012.
BBVA. Prosiguen las recomendaciones positivas Cinco Días BBVA es todavía una de las grandes apuestas para la Bolsa este año. La entidad acumula numerosas recomendaciones positivas: 25 de compra y 13 de mantener frente a 6 de venta. Ayer la firma Matrix Corporate Capital emitió una nota en la que recomienda mantener el valor en cartera, con un precio objetivo de 15,50 euros, un 19,8% sobre el precio de ayer. Esta firma tiene la misma recomendación para Santander, con un objetivo en 13 euros, lo que equivale a un potencial del 10,5%. Ambos valores registraron ayer subidas importantes. Santander ganó un 1,91%, hasta 11,765 euros, y BBVA, un 0,94%, hasta 12,93.
Telefónica. DZ Bank eleva el objetivo pero aconseja vender Cinco Días La operadora española de telecomunicaciones ha estado en el ojo del huracán por el impacto que puede tener sobre sus resultados la devaluación del bolívar venezolano, que representa un 6,3% de los resultados del grupo, según las cifras hasta septiembre. Con todo, son mayoría los analistas que confían en el valor, que goza en estos momentos de 36 recomendaciones de compra y seis de venta. La última de éstas es de DZ Bank, que publicó una nota ayer con una recomendación negativa. No obstante, la firma de análisis ha elevado el precio objetivo de 12 a 15 euros, cifra que está un 20% por debajo del cierre de ayer.
Ferrovial. Bank of America retoma la cobertura con consejo de compra Cinco Días Ferrovial rompió con dos sesiones de caídas ayer al anotarse un avance del 2%. Los títulos de la compañía cerraron a 8,77 euros, con lo que prácticamente igualaron el máximo del año de 8,781 que alcanzaron el 6 de enero. La compañía se vio favorecida después de que Bank of America Merrill Lynch retomara la cobertura del valor con un consejo de compra. La firma ha fijado el precio objetivo de la acción en 11,5 euros, lo que implica que le da un potencial del 31%.
Las empresas confeccionan su nueva hoja de ruta Cinco Días El sector precisa que se aceleren las reformas previstas con inversiones que redefinan el modelo vacacional español para convertirlo en un producto más moderno y competitivo.
Los asistentes aplauden el esfuerzo inversor del ministerio Cinco Días En pocos meses como ministro y sin haber pasado antes por ningún otro puesto relevante de gestión en la Administración, el titular de Fomento ha concitado un reconocimiento prácticamente unánime en el sector. Voces cualificadas del mundo de las infraestructuras en España convinieron tras el Foro CincoDías que Blanco dirige con tino un departamento que tiene obras en ejecución por 30.000 millones. El presidente y consejero delegado de FCC, Baldomero Falcones, destacó el "perfil político" de Blanco, mientras que el máximo ejecutivo de Sacyr, Luis del Rivero, también constató la buena forma del ministro y reconoció el esfuerzo inversor del Gobierno en plena crisis.
Telefónica cambia de tendencia y pincha en captación en móvil y ADSL Cinco Días Telefónica terminará el año 2009 como lo empezó: con problemas para atraer a sus filas a los clientes de móvil y banda ancha. El ex monopolio logró recuperarse en primavera y verano de forma espectacular de un muy mal arranque de ejercicio, pero la llegada del otoño ha roto esa tendencia.
El humo en Italia señala dónde está el fuego Cinco Días Telefónica llegó a un acuerdo en abril de 2007 con tres entidades financieras italianas para salvar a Telecom Italia de caer en las garras del magnate mexicano Carlos Slim y del gigante estadounidense AT&T. El Gobierno local dio el visto bueno, como parece preceptivo en Italia. Es más, la recibió con los brazos abiertos. Eso sí, los nuevos dueños de la teleco firmaron acuerdos para regular hasta la última coma de la sociedad holding con la que controlan el ex monopolio, con mucho cuidado de dejar a Telefónica como la socia con más participación, pero en minoría ante el frente nacional italiano.
El Ayuntamiento alcarreño de Yebra vota mañana si puja por el almacén nuclear Cinco Días El alcalde de Yebra (Guadalajara), el popular Pedro Sánchez, ha convocado para mañana un pleno extraordinario para someter a votación de la corporación si el municipio se presenta como candidato para albergar el Almacén Temporal Centralizado (ATC) de residuos nucleares. El PSOE, que cuenta con dos de los siete concejales, ya han manifestado su oposición.
El mercado español de portátiles creció un 5,8% en el cuarto trimestre pese a la crisis Cinco Días El mercado español de portátiles -que supone ya cerca del 80% del total de la industria del PC- creció un 5,8% en el cuarto trimestre hasta 1,65 millones de unidades, según los datos preliminares de la consultora IDC. Con estas cifras, las ventas parecen mantener el ritmo de crecimiento pese a la crisis, puesto que en el tercer trimestre ya registraron un incremento del 10%. Por el contrario, en el segundo trimestre habían sufrido una caída histórica del 17%. Precisamente, esta bajada ha hecho que, en el conjunto del año, las ventas de portátiles hayan descendido un 1,51% en relación a 2008 hasta 4,07 millones de unidades.
Sacyr recibe el primer anticipo del Canal de Panamá Cinco Días La autoridad del Canal de Panamá ha certificado el pago de los primeros 300 millones de dólares (210 millones de euros) al consorcio que lidera Sacyr en las obras del tercer juego de esclusas.
Gran revés para Obama en Massachussets al año de su toma de posesión Cinco Días Scott Brown, un republicano de bajo perfil, ganó ayer las elecciones especiales celebradas en Massachusetts para ocupar el escaño en el Senado que durante más de 40 años ocupó uno de los demócratas más progresistas del país, Ted Kennedy.
IBM bate las previsiones al ganar un 8,8% más en 2009 Cinco Días IBM ganó 13.425 millones de dólares en 2009 (10,01 dólares por acción), lo que supone un incremento del 8,8% respecto al año anterior y supera las previsiones de los analistas.
La lluvia seguirá presente hoy en el norte peninsular, Atlántico y Alto Ebro Cinco Días La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) anuncia para hoy precipitaciones débiles o localmente moderadas en Galicia, Cantábrico y Pirineo que podrían afectar, de manera débil y dispersa, al resto de la vertiente atlántica de la Península y Alto Ebro.
Se reanuda el diálogo social Expansión Gobierno, empresarios y sindicatos reabren oficialmente este miércoles 20 de enero el diálogo social tripartito para intentar cerrar un acuerdo que permita reformar algunos aspectos del mercado de trabajo. Tras el fracaso en julio, cuando las negociaciones entre las partes acabaron sin consenso, 2010 se inicia con la apertura de un nuevo proceso de diálogo entre el Ejecutivo y los agentes sociales. En el punto de mira de esta negociación estará la reforma del mercado laboral, para la que el Gobierno está preparando una especie de 'hoja de ruta'.
El Ibex lucha por los 12.000 puntos pendiente de los resultados en EE UU Cinco Días La Bolsa española lucha por mantener los 12.000 puntos en una sesión en la que el Ibex 35 se debate entre los números rojos y los verdes pendiente de los resultados financieros que hoy llegan desde EE UU.
Swatch adelanta que 2009 fue el tercer mejor ejercicio de su historia Cinco Días El grupo de relojes Swatch informó hoy que, pese a la crisis económica y financiera, 2009 fue el tercer mejor ejercicio de su historia, con ventas que se fortalecieron significativamente en el segundo semestre del año pasado.
HSBC inyectó en diciembre 493 millones de euros en su filial mexicana Cinco Días El banco británico HSBC, una de las escasas entidades de Reino Unido que logró sortear la crisis sin recurrir a ayudas públicas, realizó el pasado mes de diciembre una inyección de capital de 493 millones de euros en su filial mexicana.
El Ibex juega con los 12.000 Expansión El espejismo de los 12.000 puntos se desvanece en la apertura. Los inversores deciden consolidar posiciones y optan por una moderada recogida de beneficios ante una sesión en la que los resultados en el sector financiero de EEUU vuelven a focalizar la atención. El Ibex cede alrededor de medio punto porcentual y se instala en los 11.964,30 puntos.• Consulte la evolución de 35 valores del Ibex.• Vea todas las recomendaciones.
Méndez: La negociación con CEOE avanza, pero sin echar "las campanas al vuelo" Cinco Días El secretario general de UGT, Cándido Méndez, afirmó hoy que los sindicatos y CEOE trabajan para alcanzar acuerdos en materia de negociación colectiva "en la dirección correcta", pero aún no se pueden echar " las campanas al vuelo".
Zapatero propone un "gran pacto social" y reglas exigentes ante la crisis Cinco Días El jefe del Ejecutivo español y presidente de turno de la UE, José Luis Rodríguez Zapatero, propuso hoy "un gran pacto social" y una "gobernanza seria y exigente" de las políticas económicas para que la Unión sea "protagonista" de la globalización.
Las pernoctaciones hoteleras cayeron un 6,6% en 2009 Expansión Los hoteles españoles registraron 251,9 millones de pernoctaciones en 2009, lo que supone un descenso del 6,6% respecto a 2008, mientras que los precios bajaron una media del 5,6%, según los datos difundidos hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE). Se gastan menos los extranjeros, pero también se ha notado que los españoles viajaron menos el año pasado.
Las cajetillas de 'Winston' y 'Camel' suben desde hoy 15 céntimos Cinco Días Japan Tobacco International (JTI) ha encarecido 15 céntimos el precio de sus principales marcas de cigarrillos, como 'Winston' y 'Camel', según una resolución del Comisionado para el Mercado de Tabacos publicada hoy en el Boletín Oficial del Estado (BOE).
MetLife estudia comprar una división de AIG por hasta 15.000 millones de dólares Expansión La aseguradora MetLife está negociando la compra de la unidad American Life Insurance Co (Alico) de AIG. Esta adquisición podría suponer un desembolso de entre 14.000 millones y 15.000 millones de dólares. La venta de Alico sería la más grande que realiza AIG desde su rescate estatal en septiembre de 2008.
España lidera el cierre de entidades financieras en la eurozona Expansión España contabilizó en 2009 la mayor caída neta de instituciones financieras monetarias, principalmente bancos comerciales, cajas de ahorro y fondos del mercado de dinero, de la zona del euro.
La prima de riesgo de España sube a máximos de seis meses Expansión Las advertencias de las firmas de inversión, y un contexto poco favorable, amplían a máximos de más de seis meses el diferencial de deuda entre España y Alemania. En la jornada de hoy alcanza ya los 81 puntos básicos. El deterioro se extiende también a la deuda de países como Portugal y, sobre todo, Grecia.
La morosidad empresarial cae por primera vez desde 2007 Expansión La tasa de impagos de las empresas cayó en el cuarto trimestre de 2009 el 8,9% respecto al año precedente, el primer descenso de morosidad desde que comenzó la crisis financiera en 2007, según datos publicados hoy por la aseguradora Crédito y Caución.
Opel advierte que no permitirá pérdidas a ningún país Expansión "No podemos permitirnos tener algún país o algún producto perdiendo dinero a largo plazo. En breve, pondremos en marcha medidas para analizar la rentabilidad de cada producto y cada mercado, y las revisaremos regularmente". Así de contundente se ha mostrado el director general de Opel, Nick Reilly, en una carta abierta digirida a los trabajadores de la compañía.
Bank of America pierde 5.200 millones de dólares en el cuarto trimestre Cinco Días La entidad financiera estadounidense registró en el cuarto trimestre de 2009 unas pérdidas netas de 5.200 millones de dólares, o 60 centavos por acción. El resultado es peor de lo que esperaban los expertos.
Vodafone potencia las gestiones online en el móvil Cinco Días Vodafone ha presentado hoy un nuevo servicio para que sus clientes puedan realizar de forma automática las gestiones más frecuentes -consulta de saldo, recargas, factura, programa de puntos, promociones o cambios de tarifa- a través de una aplicación web en el móvil, que integra todas las opciones
La auditoría ve "solvente" la fusión de las cajas gallegas Cinco Días La auditoría encargada por la Xunta de Galicia avala la solvencia de la fusión de las dos cajas de ahorro gallegas, que significaría la pérdida de 1.296 empleos y el cierre de 280 oficinas.
Santander recompra bonos por unos 1.950 millones de euros Cinco Días El banco ha recomprado bonos subordinados por unos 1.950 millones de euros para mejorar la estructura de recursos propios y fortalecer el balance de la entidad.
El sector financiero lastra los ánimos en Wall Street Expansión Citigroup sirvió de anticipo para unas cuentas que el mercado estima analizables, como poco. La situación del sector financiero es delicada, pues ya no sólo debe enfrentarse a los efectos de la crisis, sino al nuevo impuesto ideado por la Administración Obama. Los inversores prefieren pecar de prudentes y pintan a la principal Bolsa del mundo de rojo.
Bank of America duplica sus números rojos y decepciona Expansión El buen sabor de boca que dejaron ayer las cuentas de Citigroup pasa a un segundo plano con los resultados de Bank of America. La entidad ha perdido 5.200 millones de dólares ó 60 centavos por título en el cuarto trimestre tras devolver las ayudas estatales. Estas pérdidas suponen duplicar por más de dos los 2.400 millones que perdió en el mismo periodo de 2009 y provocan la decepción en el mercado.
Rato asegura que el sistema de pensiones entrará en déficit en 2022 Cinco Días El ex ministro y presidente de la comisión creada para analizar los efectos del envejecimiento en el estado de bienestar, Rodrigo Rato, sostuvo hoy que el sistema de pensiones entrará en déficit en 2022.
Santander recompra deuda por unos 2.000 millones de euros Expansión Los inversores han aceptado el 58% del importe al que iba dirigida la oferta de recompra de deuda lanzada la semana pasada por Santander. En total, el banco español recomprará 2.800 millones de dólares, unos 1.960 millones de euros, en deuda subordinada emitida en dólares, libras y euros.
La morosidad empresarial en España cae por primera vez desde 2007 Cinco Días La tasa de impagos de las empresas cayó en el cuarto trimestre de 2009 el 8,9% en comparación interanual, lo que supone el primer descenso de morosidad desde que comenzó la crisis financiera en 2007.
Morgan Stanley y Wells Fargo logran esquivar las pérdidas Expansión Morgan Stanley y, sobre todo, Wells Fargo prolongan el buen tono de los resultados que dejó ayer Citi y contrarrestan la decepción de las pérdidas de Bank of America. Wells ha batido, pese a la devolución de las ayudas estatales, récord de beneficios en el conjunto del año, mientras que Morgan ha registrado ganancias de 413 millones que, sin embargo, han sido inferiores a lo esperado.
Zapatero reclama un "gran pacto social" en Europa Expansión El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, ha señalado en un discurso ante la Eurocámara para presentar las prioridades de la presidencia española que la UE debe avanzar en la unión económica para ser protagonista de la globalización y no convertirse en simple espectadora y perder terreno frente a Estados Unidos, India o China.
El crudo de Texas abre con bajada del 2,2%, hasta 77,28 dólares por barril Cinco Días El Petróleo Intermedio de Texas para entrega en octubre abrió hoy con un descenso del 2,2%, al reducir su precio en 1,74 dólares y negociarse a las 14:10 GMT por 77,28 dólares por barril en la Bolsa Mercantil de Nueva York (Nymex).
Guardiola renueva con el Barcelona hasta 2011 Cinco Días La continuidad de Pep Guardiola (Santpedor, 1971) como entrenador del Barça ha puesto punto y final a uno de los asuntos que más preocupaba últimamente al barcelonismo: la posibilidad de no garantizarse la continuidad del arquitecto de los éxitos del equipo.
Wall Street abre a la baja tras conocer las cuentas de los bancos y los datos 'macro' Cinco Días La Bolsa de Nueva York abre a la baja tras conocer la evolución de las cuentas trimestrales de Wells Fargo, Bank of America, Morgan Stanley y US Bancorp. Tampoco han ayudado los datos macroeconómicos que se han publicado. En concreto, el Dow Jones cede un 0,82%, mientras que el S&P 500 recorta un 0,82% y el tecnológico Nasdaq cae un 0,89%.
La riqueza financiera de las familias españolas se estancó en 2009 Cinco Días La riqueza financiera neta de las familias residentes en España -la diferencia entre los distintos activos financieros que poseen y los préstamos que tienen suscritos- se mantuvo plana en 2009 al sumar 790.827 millones de euros.
El euro marca mínimos de cinco meses Cinco Días La diferencia de rentabilidad entre los bonos españoles y alemanes repunta hasta marcar máximos desde el pasado julio. Se sitúa ahora en 77,5 puntos básicos (100 equivalen a un punto porcentual), en medio de varias voces que advierten que el rating triple A que Fitch y Moody's todavía otorgan a España es insostenible, a menos que se tomen duras medidas para meter en cintura sus cuentas públicas. Igualmente, también repuntan las primas de riesgo de las otras economías periféricas de la Unión Europea, como Portugal, Grecia y Irlanda. El euro se debilita y cae un 1,1%, hasta 1,413 dólares.
España estrenará los tests del FSB Expansión España, junto a Italia y México, serán los primeros países en 'someterse' a los controles promovidos por el Consejo de Estabilidad Financiera (integrado por 24 países) con el fin de evaluar la efectividad de la medidas adoptadas para prevenir nuevas crisis financieras, según Bloomberg.
SGAE: el informe de Competencia es sesgado Expansión Sociedades de gestión de derechos de autor como la SGAE, CEDRO y EGEDA han tachado hoy de "sesgado" e incorrecto en algunos de sus puntos el informe de la Comisión Nacional de la Competencia (CNC) que aconseja la modificación de la Ley de Propiedad Intelectual y sostiene que estas entidades ejercen una "posición monopolística".
Videocurrículums, una salida para 'venderse' en la maraña del mercado laboral Cinco Días Lograr trabajo en un momento de crisis es más difícil de lo habitual y para conseguirlo es esencial saber diferenciarse en la actual maraña del mercado laboral, para ello la empresa Abemus ofrece unos videocurrículums donde mostrar a los contratadores las habilidades de los que buscan empleo.
Menos unanimidad en el apoyo de la patronal a Díaz Ferrán Expansión El apoyo de los directivos de la junta de la CEOE a su presidente, Gerardo Díaz Ferrán, no ha sido tan unánime y caluroso como han dicho en un principio los portavoces de la patronal. Según informa EFE, la respuesta de algunos de los vicepresidentes que acudieron hoy a la reunión ha sido tibia. "Nada que ver con el apoyo o aclamación de la anterior junta".
Esperanza Aguirre confía en que Madrid acoja la Ryder Cup de golf en 2018 Cinco Días La presidenta de la Comunidad y del PP de Madrid, Esperanza Aguirre, confió hoy en que la región se pueda convertir en sede de la Ryder Cup de golf en 2018, un evento para el que es candidata, según anunció en octubre de 2009, ya que de esta forma se potenciará el turismo madrileño en el mundo.
Buffett insiste: el acuerdo por Cadbury es "malo" para Kraft Expansión El 'Oráculo de Omaha' no ve nada clara la compra de Cadbury por parte de Kraft, de la que es uno de sus principales accionistas con un 9% de su capital, y ha asegurado que si pudiera hacerlo, votaría en contra del acuerdo ya que lo considera "malo". A comienzos de mes, Warren Buffett ya mostró su reticencia a la operación al oponerse a una ampliación de capital para dotar de recursos para afrontar la compra.
Microbank recibe un crédito de 50 millones del CEB Cinco Días El banco de microcréditos de La Caixa, Microbank recibirá un crédito de 50 millones de euros del Banco de Desarrollo del Consejo de Europa (CEB) para la financiación de proyectos de emprendedores que tienen dificultades para acceder al canal crediticio tradicional.
Los resultados bancarios ponen contra las cuerdas a un Ibex que cae un 2,61% Cinco Días Recortes a pasos agigantados. Esto ha sido lo que han sembrado los resultados de las entidades financieras en los parqués. El selectivo Ibex ha perdido un 2,61% tras conocerse las cuentas de Bank of America, Morgan Stanley y Wells Fargo. Los 12.000 puntos reconquistados ayer han quedado muy lejos.
'The New York Times' cobrará por ver parte de sus contenidos en internet a partir de 2011 Cinco Días 'The New York Times' confirmó hoy que comenzará a cobrar por leer algunos de sus contenidos en internet a principios de 2011 como medida para compensar el descenso de ingresos por publicidad, en la línea iniciada por 'The Wall Street Journal', que ya cobra para leer algunos de sus artículos.
Banco Santander tiñe de blanco el Ferrari de Fernando Alonso Cinco Días El F281, el nuevo monoplaza de la escudería Ferrari que será presentado el 28 de enero en Maranello y que conducirá Fernando Alonso, combinará el color rojo característico del 'Cavallino Rampante', con el blanco, al haber conseguido el Banco Santander, principal patrocinador del equipo, que el alerón trasero y delantero sean blancos con la letras en rojo.
El euro, en mínimos de cinco meses Expansión El euro registraba cotas no vistas desde el pasado 18 de agosto del año pasado. Los analistas apuntan a China y su decisión de frenar el crédito para el resto de enero como uno de los principales motivos para el empuje de las monedas refugio. La desconfianza en el mercado de crédito tras las reiteradas advertencias por parte de las agencias de rating a Grecia daba la puntilla.
La deuda de las familias cae en el tercer trimestre hasta niveles de principios de 2008 Cinco Días El endeudamiento de las familias españolas descendió ligeramente (-0,6% en tasa interanual) en el tercer trimestre, hasta los 943.870 millones de euros, lo que supone la cifra más baja desde el primer trimestre de 2008 y equivale al 94% del PIB, según datos del Banco de España.
Moody's destaca la "gran fortaleza" de Latinoamérica ante la crisis financiera Expansión La agencia de calificación de riesgos Moody's ha señalado, en su nuevo informe sobre la situación de Latinoamérica y el Caribe, que la región mostró "una gran fortaleza" ante una de las peores crisis financieras que se recuerdan, por lo que se encuentra "en una buena posición" para iniciar 2010.
El Ibex sufre su primer varapalo del nuevo año Expansión La jornada no empezó bien, y acabó peor. Los temores regresaron de lleno a los mercados, y el español no salió precisamente bien parado. La prima de riesgo de la deuda se disparó a máximos de seis meses, y el Ibex sufrió, de largo, su mayor caída del año, un 2,61%, hasta los 11.709 puntos, un 1,93% por debajo ya del cierre de 2009. La banca y las empresas de renovables se llevaron la peor parte.
El PP pide un IVA del 4% para el turismo y bajar un 50% las tasas de puertos y aeropuertos Cinco Días El coordinador económico del PP, Cristóbal Montoro, anunció hoy que su formación ha registrado una iniciativa parlamentaria con la que busca dar respuesta a la crisis del turismo en España, para lo que propone aplicar un tipo superreducido del 4% -frente al 7% actual- a las actividades relacionadas con el sector, así como impulsar una rebaja de las tasas portuarias y aeroportuarias.
China desata una oleada de ventas en Wall Street Expansión La decisión de China de pedir a los bancos que ralenticen el ritmo de concesión de crétidos provoca la oleada de ventas en la principal bolsa del mundo este miércoles. Hoy los inversores se han topado también con toda una batería de resultados trimestrales de entidades financieras que en han salido en su mayoría mejor de lo esperado.
BNP aumenta su participación en el Santander hasta el 3,19% Cinco Días BNP Paribas ha aumentado su participación en el Banco Santander hasta el 3,193% tras invertir unos 633 millones de euros, según figura en los registros de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
Dominique Strauss-Kahn pide un 'Plan Marshall' para reconstruir Haití Cinco Días El director gerente del FMI, Dominique Strauss-Kahn, pidió hoy un gran esfuerzo internacional de reconstrucción de Haití similar al "Plan Marshall" aplicado por EE UU para la recuperación de Europa tras la Segunda Guerra Mundial.
Moody's destaca la "gran fortaleza" de América Latina y Caribe ante la crisis Cinco Días La agencia de calificación de riesgos Moody's señaló en su nuevo informe sobre la situación de América Latina y el Caribe que la región mostró una "gran fortaleza" ante una de las peores crisis financieras que se recuerdan, por lo que se encuentra en "una buena posición" para iniciar 2010.
Registrada una réplica del terremoto de 6,1 grados en Haití Cinco Días El nuevo seísmo de 6,1 grados que hoy sacudió el oeste de Haití causó movimientos de pánico y la caída de algunos muros, pero no parece haber nuevas víctimas hasta el momento.
Santander recibirá 82 millones por el dividendo de 0,135 euros de Banesto Cinco Días El Banco Santander percibirá 82 millones de euros por el pago de un dividendo bruto de 0,135 euros que tiene previsto distribuir su filial Banesto entre sus accionistas el próximo 3 de mayo, informó hoy esta entidad a la Comisión Nacional del Mercado de Valores.
La matriz de American Airlines redujo un 30,7% sus pérdidas en 2009 Cinco Días La matriz de la aerolínea estadounidense American Airlines, AMR, registró pérdidas por valor de 1.468 millones de dólares (1.041 millones de euros) en su ejercicio 2009, lo que supone un descenso del 30,7% comparado con los números rojos registrados en el año precedente.
El Gobierno quiere elevar el coste de la matrícula a los alumnos repetidores Cinco Días El Ministro de Educación, Ángel Gabilondo y el secretario general de Universidades, Màrius Rubiralta, presentaron hoy al Consejo de Universidades, integrado por todos los rectores del país, un documento de reflexión sobre la mejora de las políticas de financiación universitaria que propone, entre otras medidas, un nuevo sistema de becas que llegue a doblar el actual para el curso 2015-2016, al tiempo que se encarece la matrícula de los que suspendan asignaturas.
Sabadell lanza un depósito a un año al 4% TAE Cinco Días Banco Sabadell ha lanzado un nuevo depósito vinculación para premiar la fidelidad de clientes, tanto actuales como futuros, y si contratan el producto y mantienen con el banco la domiciliación de nómina, aportaciones a un plan de pensiones y seguros de hogar y vida, podrán beneficiarse de una rentabilidad del 4% TAE, informó hoy la entidad.
China aminora el paso y se resienten las materias primas Expansión Las subidas que ayer no convencieron a los inversores europeos. Los resultados del Citigroup no fueron buenos y se tuvo la sensación de que los grandes bancos apoyaron al mercado. De manera que las bolsas europeas han iniciado la negociación con más desconfianza y los peores presagios se han cumplido.
El Gobierno busca un pacto con las CCAA para reducir el déficit Expansión El Gobierno quiere evitar que los problemas por los que atraviesa Grecia con la Unión Europea y su déficit se reproduzcan en España. Para ello, la ministra de Economía, Elena Salgado, ha asegurado que busca alcanzar un acuerdo con las autonomías para reducir el déficit público.
'El baile de la Victoria' se queda fuera de los Óscar Cinco Días La apuesta española para la 82 edición de los Óscar, 'El baile de la Victoria', se quedó fuera de la lista de nueve producciones finalistas para optar al premio de mejor película en lengua extranjera, según informó hoy la Academia de Hollywood.
El FMI revisa al alza el PIB mundial para 2010 con un crecimiento del 3,9% Expansión El Fondo Monetario Internacional (FMI) ha revisado al alza sus estimaciones sobre la coyuntura económica internacional, según las que la economía mundial crecerá un 3,9% en 2010 en lugar de su estimación anterior del 3,1%.
China y los resultados de las financieras dan un susto a Wall Street Cinco Días El mercado ha sufrido hoy un duro revés. Tras anunciar el Gobierno chino que ha pedido a las entidades bancarias del país que restrinjan el crédito, y una vez conocidos los diversos resultados de entidades financieras como Bank of America o JPMorgan -además de datos macro del sector inmobiliario-, los números rojos han copado la sesión. Al final el descalabro no pasó a mayores, y el Dow Jones cedió un 1,14%.
Las grandes auditoras británicas se 'independizan' Expansión El fantasma de Enron vive. Todavía hoy, ocho años después del escándalo contable de la eléctrica estadounidense que supuso la desaparición de la primera auditora del mundo, Arthur Andersen, la sombra de Enron sigue sobrevolando las firmas de auditoría.
La banca privada acelera su proceso de consolidación Expansión La concentración dentro del sector de la gestión de activos, que mueve 13,6 billones de euros a nivel mundial, ha retomado la actividad después del parón navideño.
CEOE quiere aislar al Gobierno y firmar los convenios con los sindicatos Expansión La patronal CEOE prepara una trampa al Gobierno ante la opinión pública para intentar demostrar que, en última instancia, es el Ejecutivo el que impide alcanzar un acuerdo sobre una reforma laboral profunda, que recoja todas, o la mayor parte, de las demandas de los empresarios.
Las renovables se unen para denunciar el caos en el cobro de las primas Expansión Las energías verdes, uno de los estandartes políticos del Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero, sigue en pie de guerra por las consecuencias de las últimas decisiones normativas en el negocio de las renovables.
jueves 21 enero
La Caixa afirma que la entidad "mantiene la estabilidad" en Repsol Cinco Días El director general de La Caixa, Juan María Nin, afirmó ayer que La Caixa "mantiene la estabilidad en Repsol", al igual que lo hace en el resto de sus participadas. El número dos de la caja presidida por Isidro Fainé se expresó así en una conferencia organizada en Barcelona por la Cámara de Comercio Británica en España y la London School of Economics.
La presidenta de Argentina toma las riendas para expulsar a Telecom Italia Cinco Días La expulsión de Telecom Italia de Argentina se ha convertido en un asunto de Estado. La presidenta Cristina Fernández no ha dudado en acusar a la justicia, que ha frenado el destierro de la italiana, de estar al servicio "de poderosos intereses" y ha asegurado que solucionar el conflicto con Telecom Italia es potestad del Ejecutivo.
Barreda pide que el almacén nuclear se instale en suelo catalán Cinco Días El presidente de Castilla-La Mancha, José María Barreda, declaró ayer que a él le parece "todavía mejor" que al presidente de la Generalitat de Cataluña, José Montilla, "le parezca bien" que el Almacén Temporal Centralizado (ATC) de residuos radiactivos se ubique en el término de Ascó, donde ya funcionan dos grupos nucleares, informa Europa Press.
Eon España amplía capital en 102 millones de euros Cinco Días Eon España ha ampliado capital en 102 millones de euros como parte de una operación de reestructuración societaria relacionada con la compra de Viesgo y de activos de Endesa en 2008. La ampliación tenía un valor inicial de 20 millones de euros y el resultante suscrito final supera en más de cinco veces la oferta inicial. Fuentes de Eon España consultadas por Europa Press indicaron que la ampliación "no tiene trascendencia económica ni operativa" para la compañía.
Eurocopter factura un 2,2% más en 2009 pese a caer los pedidos Cinco Días Eurocopter, la filial de helicópteros de EADS, logró aumentar un 2,2% su facturación en 2009 pese a que el número de pedidos cayó a la mitad. La empresa cree que la demanda de nuevas unidades seguirá a la baja en 2010 y que se verá dañada por la entrada de helicópteros procedentes del mercado de segunda mano. La recuperación no se producirá hasta 2011.
Una ley permitirá que la tarifa eléctrica cubra los accidentes nucleares Cinco Días La cobertura de los riesgos por accidentes nucleares pasará de los 150 millones que se exige en la actualidad a 1.200 millones, según el anteproyecto de ley sobre la responsabilidad civil de los titulares de las instalaciones.
Los cines españoles logran la segunda mayor recaudación de la década Cinco Días Las salas de cine españolas han conseguido remontar y dejar atrás la tendencia a la baja en la venta de entradas en los últimos años. 2009 se ha convertido en el segundo mejor en cuanto a recaudación de la década, sólo superado por 2004.
Renfe incorporará trenes de gran capacidad para bajar el billete del AVE Cinco Días Renfe es consciente de que hay un segmento de público amplio -formado tanto por viajeros de negocios como turistas y muy sensible al precio a la hora de elegir el medio de transporte- que es usuario potencial de la alta velocidad (AVE) pero que ahora sigue viendo cómo este servicio escapa a su poder adquisitivo. Por ello, la compañía pública ha dado un giro a su estrategia con la licitación esta semana de un concurso para adquirir 10 trenes de gran capacidad. Al menos dos de ellos tendrán que fabricarse en los talleres de Renfe.
El trasvase a las reservas por internet elevó las ventas de Atrápalo el 15% en 2009 Cinco Días El continuo trasvase de clientes desde los canales tradicionales a la reserva de vacaciones por internet está fortaleciendo el negocio de Atrápalo, la web con sede en Barcelona que ahora cumple diez años de vida. Según explicó ayer su director general y socio fundador, Ignacio Giral, las ventas de Atrapalo en 2009 se incrementaron un 15%, hasta 170 millones de euros. Atrápalo ocupa el tercer puesto en el ranking en España, por detrás de Rumbo y Edreams, y comercializa espectáculos, hoteles, vacaciones, vuelos, escapadas, actividades, alquiler de coches y reservas en restaurantes.
Santander recompra bonos por 1.950 millones Cinco Días El Banco Santander ha recomprado bonos subordinados por unos 1.950 millones de euros para mejorar la estructura de recursos propios y fortalecer el balance de la entidad, según informó ayer el banco a la CNMV. Esta operación supone la aceptación del 59,7% de las ofertas recibidas por el Santander de titulares de valores por importe global de 3.260 millones de euros, de los que 2.505 millones corresponden a titulares de bonos subordinados en Europa y 775 millones (1.177 millones de dólares) a titulares en Estados Unidos.
Los clientes del A-400M aumentan la presión sobre EADS Cinco Días Los siete países impulsores del A-400M, entre los que se encuentra España, aumentaron ayer la presión sobre EADS y Airbus con vistas al encuentro que mantendrán hoy las partes para renegociar el contrato del avión de transporte militar.
Google ofrecerá un servicio de alquiler de películas a través de Youtube Cinco Días El gigante tecnológico Google, que presenta hoy resultados, anunció que va a comenzar a ofrecer el servicio de alquiler de películas por internet a través de Youtube, empresa que compró en 2006 y que no ha logrado aún hacerla rentable.
El barril de Brent abre al alza y se sitúa en 76,50 dólares Cinco Días El barril de crudo Brent para entrega en marzo abrió hoy al alza en el Intercontinental Exchange Futures (ICE) de Londres, y cotizaba a 76,50 dólares a las 07.20 horas GMT, 0,18 dólares más que al cierre de la jornada anterior.
El euro se mantiene en 1,4111 dólares en la apertura Cinco Días El euro mantiene sus posiciones ante el dólar a la apertura del mercado de divisas de Fráncfort y hacia las 07.30 GMT se cambiaba a 1,4111 dólares frente a los 1,4116 dólares de ayer por la tarde.
La Seguridad Social perdió 90.585 afiliados extranjeros en 2009 Cinco Días La Seguridad Social perdió 90.585 afiliados extranjeros en 2009 respecto a 2008, el 4,68 por ciento, hasta situar el total de cotizantes en 1.848.047, según el Ministerio de Trabajo e Inmigración.
Pescanova estudia la emisión de bonos convertibles Expansión La empresa gallega está estudiando la posibilidad de realizar una emisión de bonos convertibles en acciones por importe de 85 millones de euros, que serían ampliables a 110 millones, según ha comunicado a la CNMV. Pescanova reacciona en la apertura con caídas del 3,46%, las mayores del Mercado Continuo.
William Hill sale de su alianza con Codere Expansión La firma británica ha hecho oficial su salida de Victoria, la sociedad de apuestas que mantenía en Madrid y País Vasco junto a Codere. William Hill ha vendido a la empresa cotizada española el 50% de la sociedad, por el precio simbólico de un euro.
Pescanova estudia realizar una emisión de bonos convertibles por hasta 110 millones Cinco Días Pescanova está estudiando la posibilidad de realizar una emisión de bonos convertibles en acciones por un importe inicial de 85 millones de euros, con opción de ampliarla en 25 millones de euros más, hasta los 110 millones, informó hoy la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
La tranquilidad vuelve a los parqués europeos Cinco Días Las ganancias vuelven al parqué después de que ayer el Ibex sufriera por culpa de los decepcionantes resultados presentados por varios bancos estadounidenses. El selectivo repunta alrededor de medio punto porcentual.
El Gobierno fija en 5.314 millones los créditos para rehabilitar viviendas Cinco Días El Gobierno ha fijado para 2010 en 5.314 millones de euros el importe de prestamos territorializados, acordados con las entidades de crédito que han suscrito convenios de colaboración con el Ministerio de Vivienda, para financiar el Plan Estatal de Vivienda y Rehabilitación.
La SS pierde un 4,6% de afiliados extranjeros Expansión El número de afiliados extranjeros a la Seguridad Social al finalizar 2009 en 1.848.047 ocupados, tras perder en el conjunto del año un total de 90.585 cotizantes (-4,6%), según informa hoy por el Ministerio de Trabajo e Inmigración (MTIN). De ellos, 1.210.693 cotizaban al Régimen General, 259.429 al Agrario, 197.625 al de Autónomos, 175.490 al del Hogar, 4.119 al del Mar y 692 al del Carbón.
El Ibex, la excepción bajista en una Europa al alza Expansión Los mercados del Viejo Continente cotizan al alza los buenos datos que llegan desde Pekín. Y es que China parece llevar la batuta y si ayer daba una de arena por las posibles exigencias de capital que podría imponer, hoy reparte la de cal tras conocerse las optimistas cifras de crecimiento del gigante asiático. El Ibex, que abría con un rebote del 0,6%, se tiñe de rojo poco después de la apertura tras conocerse los máximos en la prima de riesgo de la deuda española.
BCE reitera que el crecimiento será este año moderado Expansión El Banco Central Europeo (BCE) confirma sus expectativas de una presión inflacionista baja a medio plazo y ancladas en el objetivo de la autoridad monetaria de mantener la inflación en torno al 2%, aunque ligeramente por debajo. El índice armonizado de precios anual se situó en el 0,9% tras el avance del 0,5% en noviembre. A corto plazo, el BCE prevé que la inflación se sitúe en torno al 1%.
Los trabajadores de Seat paralizan Martorell Expansión Los trabajadores de Seat han paralizado los centros de la empresa en Martorell desde las 4 horas de la mañana de hoy "indignados" por el trato recibido ayer en la reunión mantenida con la Generalitat y la dirección de Seat y no volverán a trabajar hasta que la empresa se siente a negociar los despidos anunciados.
La prima de riesgo de España supera ya el punto porcentual Expansión La brecha entre la deuda alemana y la española continúa ampliándose, a un ritmo acelerado. Si ayer el riesgo país de España alcanzó máximos de seis meses, al borde de los 80 puntos básicos, hoy ha superado ya el punto porcentual, un nivel inédito desde el pasado mes de abril. En medio de esta convulsión, el Tesoro ha colocado 'sólo' 1.259 millones de euros a 20 años, lejos del máximo previsto de 2.000 millones, al 4,856%.
El PMI industrial de la zona euro marca su mayor incremento en dos años Expansión El indicador PMI del sector manufacturero se situó este mes en los 52 puntos, frente a los 51,6 puntos del pasado. Marca así su mayor incremento en 22 meses y supera los 51,8 puntos que preveían los analistas. Por su parte, el indicador de los servicios pasó de los 53,6 puntos de diciembre (su nivel más alto en 25 meses) a los 52,3 puntos. El índice compuesto se redujo seis décimas, hasta los 53,6 puntos.
Hallado el cadáver de la segoviana Pilar Juárez Cinco Días El cuerpo sin vida de Pilar Juárez, la mujer segoviana desaparecida en el edificio de la ONU en Haití tras el terremoto ha sido localizado, han confirmado a Efe fuentes familiares.
La entrada de Rato a Caja Madrid supone el cambio de 'sólo' el 40% del consejo Expansión El ex ministro Rodrigo Rato tomará a partir del próximo jueves el timón de Caja Madrid en sustición de Miguel Blesa. Con su llegada, y tras la polémica que supuso esta renovación, se formará un consejo de administración en el que sólo el 40% de sus miembros serán nuevos, es decir sólo se renovarán 12 asientos.
General Motors cerrará la fábrica de Opel en Amberes Expansión Tal y como se rumoreaba desde ayer por la noche, General Motors ha anunciado hoy la fábrica de Opel en Amberes (Bélgica). La compañía ha asegurado que no suprimirá ninguna otra planta en Europa. En España, Opel cuenta con la fábrica zaragozana de Figueruelas.
El Gobierno retrasa la presentación de sus propuestas laborales hasta el 5 de febrero Expansión El ministro de Trabajo e Inmigración, Celestino Corbacho, ha anunciado hoy que el informe sobre la reforma laboral que ha preparado su departamento y que estaba previsto que fuera analizado mañana, viernes, por el Consejo de Ministros, será debatido el 5 de febrero, "sin más retrasos".
¿Será esta la primera Apple Store de España? Cinco Días Como ocurre cada cierto tiempo, los rumores sobre la inminente apertura de una Apple Store en España se disparan. Ahora el turno es para Valencia y, en concreto, para un edificio histórico situado en la principal zona comercial de la ciudad, en concreto en la calle Colón, esquina con Lauria.
Goldman Sachs bate previsiones al ganar 4.950 millones de dólares Cinco Días Goldman Sachs registró un beneficio de 4.950 millones de dólares en el cuarto trimestre de 2009, ó 8,2 dólares por acción, por encima de los 5,2 dólares por título que esperaban los analistas.
Nueva York le da una oportunidad a los avances Expansión Las dudas se resuelven con moderadas subidas. China y el paquete de medidas a la banca que pretende Obama no eclipsan las tímidas ganas alcistas con las que despiertan hoy los inversores.
Grecia niega que necesite un 'rescate' por parte de la UE Expansión El Gobierno griego ha tenido que salir al paso de las especulaciones de un rescate a cargo de la Unión Europea, que han situado esta mañana el riesgo país de Grecia en máximos desde su incorporación al euro. El ministro de Finanzas ha negado estas informaciones, y asegura que "no estamos esperando que nadie acuda a nuestro rescate".
Repsol YPF desembarca en Noruega Expansión El Gobierno noruego ha adjudicado dos licencias de exploración en aguas del Mar del Norte y del Mar de Noruega a sendos consorcios en los que participa Repsol. Se trata de la primera ocasión en la que la petrolera española se constituye como operador en el país nórdico, "una de las áreas clave de crecimiento a medio-largo plazo en exploración y producción".
El paro semanal de EE UU subió más de lo esperado Cinco Días Las peticiones semanales de desempleo en EE UU subieron a 482.000 solicitudes, más de lo esperado por los analistas, que calculaban una cifra de 440.000.
El paro semanal de Estados Unidos deprime al Ibex Expansión Jornada de vaivenes para la renta variable española. Los avances en la apertura invitaban a un optimismo que se encontraba de bruces con nuevos máximos en la prima de riesgo de la deuda española. Algunos indicadores europeos se teñían de rojo ante la espera por conocer la nueva regulación del sector financiero en EEUU y los efectos que pudiera tener en el Viejo Continente. El Ibex, que parecía remontar posiciones antes de la apertura de Wall Street por los buenos resultados de Goldman Sachs, regresa a los números rojos tras el mal dato del paro semanal en Estados Unidos.
El paro semanal en EEUU sube por encima de lo esperado Expansión Las peticiones semanales de subsidios de desempleo en Estados Unidos subieron hasta las 482.000 solicitudes, por encima tanto de las 446.000 de la semana anterior como de las 440.000 esperadas por los analistas consultados por Reuters.
Los futuros de Wall Street, a la baja tras el dato del paro semanal de EE UU Cinco Días Los futuros de la Bolsa de Nueva York están a la baja, después de conocerse el dato de desempleo semanal de Estados Unidos que fue peor de lo esperado. Los futuros del Dow Jones cede un 0,27%, el S&P 500 baja un 0,17% y el tecnológico Nasdaq pierde un 0,17%.
Los dividendos de las cotizadas crecieron un 15% en 2009, hasta 32.300 millones Cinco Días La crisis no ha impedido que las compañías que cotizan en la bolsa española continúen destinando parte de los beneficios a retribuir a sus accionistas y en 2009 elevaron un 15% este importe, con un total de 32.298,14 millones de euros, según datos de Bolsas y Mercados Españoles (BME), recogidos por Europa Press.
Goldman supera previsiones y ve "señales de crecimiento" Expansión Goldman Sachs se suma al carro de las ganancias en esta dispar presentación de resultados trimestrales de las grandes financieras americanas. Sus cuentas han aparcado las pérdidas y su beneficio del cuarto trimestre ha alcanzado los 4.950 millones de dólares ó 8,20 dólares por acción, mejor de lo esperado gracias a los menores gastos en bonus. Además, su consejero delegado ha destacado que ve "señales de crecimiento".
Los malos datos macroeconómicos siembran los recortes en Wall Street Cinco Días La Bolsa de Nueva York ha perdido el optimismo de la apertura tras conocerse que las solicitudes de subsidios por desempleo han subido más de lo esperado por los expertos. De esta manera, el Dow Jones resta un 1,65%, el S&P 500 se deja un 1,46% y el tecnológico Nasdaq lo hace en un 0,9%.
Los paraísos fiscales atraen al 69% de las empresas del Ibex Cinco Días Este porcentaje opera en paraísos fiscales y ninguna de las compañías que integran este índice aporta información desglosada por países sobre las cantidades de dinero que abonan a partidos políticos.
Vic "acata aunque no comparte" empadronar a los inmigrantes sin papeles Cinco Días El alcalde de Vic, Josep Maria Vila d'Abadal (CiU), ha asegurado que "acata, aunque no comparte" la "orden indirecta" de la Abogacía del Estado de empadronar a todos los inmigrantes que presenten su pasaporte, aunque carezcan de visado y de residencia legal.
Wall Street se entrega a las ventas tras conocer nuevos datos macroeconómicos Expansión Las ventas se consolidan en la bolsa de Nueva York, que se decanta por las caídas después de la publicación de los indicadores económicos adelantados y de la actividad empresarial en al Fed de Filadelfia, que se unen a unos datos negativos en el mercado laboral. Ni el optimismo mostrado por Goldman Sachs ni el tirón del tecnológico logran dejar algo de confianza en el parqué.
El euro amplía sus mínimos Expansión Desde finales de julio del año pasado el euro no se cambiaba en 1,40 dólares. La moneda única parece no encontrar excusas para evitar su racha de bajadas en su cruce con el billete verde y encadena mínimos. Menos aún ante un escenario plagado de dudas sobre la fortaleza de la recuperación económica y los temores ante una burbuja de la deuda.
Ocho de cada diez autónomos están afectados por la crisis Cinco Días Ocho de cada diez autónomos aseguran que se han visto afectados por la crisis económica y más del 70% ven su actividad amenazada por el tratamiento fiscal que reciben y por problemas de financiación, según un estudio elaborado por la Confederación Nacional de Autónomos y Microempresas (CONAE).
El BoE confirma que la economía británica vuelve a crecer Expansión La economía británica ha retornado a la senda del crecimiento, según ha señalado hoy Andrew Sentance, miembro del Comité de Política Monetaria del Banco de Inglaterra.
Dirección y trabajadores de la cervecera AB Inbev acuerdan reanudar el diálogo social Cinco Días La dirección y los trabajadores de AB Inbev, la principal cervecera del mundo, acordaron hoy retomar el diálogo social tras dos semanas de protestas y bloqueo del acceso a las fábricas por el anuncio de la compañía de que recortará el 10% de su plantilla en Europa.
La confianza de los consumidores se mantuvo estable en la eurozona y mejoró en la UE Cinco Días La confianza de los consumidores se mantuvo estable en la eurozona y mejoró ligeramente en el conjunto de la Unión Europea durante el mes de enero respecto a diciembre de 2009, según el indicador adelantado publicado hoy por la Comisión Europea.
Díaz Ferrán presenta nuevas garantías a Caja Madrid para llegar a un acuerdo Cinco Días El copropietario del Grupo Marsans y presidente de la CEOE, Gerardo Díaz Ferrán, presentará esta tarde nuevas garantías a Caja Madrid, a través de su socio Gonzalo Pascual, para tratar de cerrar un acuerdo tras el impago de un crédito de 26,5 millones.
Obama limitará el tamaño de la banca Expansión El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, ha anunciado nuevos cambios en la regulación del sistema financiero, que introducirán restricciones en el tamaño que podrán tener las entidades bancarias, si finalmente es aprobado por el Congreso. El objetivo de la Administración con esta medida es evitar que la creación de grandes conglomerados financieros pueda poner en riesgo la estabilidad de la economía.
Patxi López apoyará una fusión "bien hecha" de las cajas vascas Cinco Días El lehendakari, Patxi López, se ha mostrado hoy partidario de una fusión "bien hecha" de las tres cajas de ahorro vascas, que el Gobierno autonómico apoyará desde el respeto a los órganos de dirección de esas entidades y con la "menor injerencia política" posible.
El Ibex agrava la caída de Europa, lastrado por la banca Expansión Segunda jornada consecutiva de corrección severa, y de nuevo entre los mercados más damnificados destaca el español. Después del brusco repunte del riesgo país, en bolsa, el Ibex amplió las caídas del resto de Europa, con un recorte final del 2,26%, hasta los 11.444 puntos. La peor parte se la llevó Santander, estrella de 2009, y desinflado hoy un 4,2% en su peor jornada desde mayo. Las restricciones de Obama a la banca aceleraron las bajadas.
BCE: si el Frob dependiera del BdE, estaría en marcha Expansión El miembro del Comité Ejecutivo y del Consejo de Gobierno del Banco Central Europeo (BCE), José Manuel González-Páramo, ha asegurado hoy que si el Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (Frob) hubiera dependido del Banco de España se habría comenzado a utilizar "hace mucho".
Rato: "Las economías emergentes dominarán el mundo cuando pase la crisis" Expansión El próximo presidente de Caja Madrid y ex dirigente del FMI ha asegurado que, una vez que pase la crisis, “los países con economías emergentes dominarán el mundo”, aunque ha reconocido que todavía no está claro “cuáles van a ser las grandes locomotoras de la economía mundial”.
El Gobierno aprobará mañana el plan FuturE para este año, dotado con 400 millones Cinco Días El Consejo de Ministros aprobará mañana el plan FuturE, dotado con 400 millones para este año, tal y como anunció el ministro de Industria, Turismo y Comercio, Miguel Sebastián, durante la clausura del V Foro de Liderazgo Turístico de Exceltur.
Las cajas gallegas recibirán un documento más extenso sobre la auditoría Cinco Días Caixa Galicia y Caixanova recibirán un documento sobre las conclusiones de la auditoría encargada por la Xunta a KPMG más amplio que el resumen enviado ayer por la Consellería de Facenda, aunque no el análisis completo, pues contiene datos sobre las entidades que la otra no puede conocer.
Los gobiernos mantienen la línea dura ante la explosión de costes del Airbus A400M Expansión Los representantes de los Gobiernos de los siete país participantes en el proyecto Airbus mantuvieron hoy la línea dura frente a las exigencias del constructor que pide 5.200 millones más de lo acordado para el avión de transporte militar A400M .
Sos contrata a nuevos asesores externos para analizar y llevar a cabo el ERE Cinco Días Sos ha contratado a un equipo de asesores externos, entre los que figuran un financiero y el abogado Miguel Cuenca, para que asuman las labores de planteamiento y negociación del ERE que la compañía ha realizado para todos sus centros.
La CNE defiende su capacidad para liquidar las primas a las instalaciones de renovables Cinco Días El consejo de administración de la Comisión Nacional de la Energía (CNE) supervisó hoy la marcha del nuevo sistema de liquidación de primas a las energías renovables, en la que el regulador es el encargado de girar la retribución, y defendió su capacidad para realizar esta tarea.
¿Cómo afectará a los bancos? Expansión Una pregunta simple: ¿Cómo afectarán a los bancos estadounidenses las propuestas de Obama? Desafortunada respuesta: nadie sabe todavía. El nuevo plan es vago y sin duda cambiará antes de que se convierta en una realidad [el plan cubre prohibiciones al "propietary trading" (inversiones realizadas con el dinero de los clientes y no del banco), prohibiciones a la propiedad, inversión o patrocinio de hedge funds y capial riesgo, y nuevos límites en el tamaño de la banca].
El conflicto de Seat se enquista tras 8 horas de reunión y la huelga continúa Cinco Días UGT, CCOO y CGT y la dirección de Seat han pospuesto a mañana las negociaciones por la falta de avances, tras más de ocho horas de reunión en las que la empresa ha rechazado que los trabajadores se acojan a un plan de bajas voluntarias, por lo que el conflicto se enquista con la continuación de la huelga.
Las medidas de Obama abren las puertas a los bajistas Expansión Los índices bursátiles europeos iniciaron la jornada con tímidos avances y se mantuvieron próximos al cierre anterior hasta que Wall Street comenzó a retroceder con fuerza. A partir de ese momento la presión del papel fue tremenda y, en poco más de una hora, el Ibex 35 se dejó un 2,26%, para cerrar en los 11.444 puntos.
El Brent baja un 2,28% y se sitúa en 74,58 dólares Cinco Días El precio del barril de Brent cerró hoy con una bajada del 2,28% después de que se conociera que las reservas de petróleo en Estados Unidos disminuyeron en 400.000 barriles la semana pasada.
El sector financiero y los datos macro recrudecen las pérdidas en Wall Street Cinco Días Tras las caídas de ayer, los mercados mundiales han sufrido un duro varapalo por segunda jornada consecutiva. En Nueva York, los bancos han sido un pesado lastre -pese a los buenos resultados de Goldman Sachs-, después de que Obama anunciara su intención de limitar el tamaño de las entidades financieras en EE UU. Además, unas cifras de desempleo semanal más altas de lo esperado tampoco han ayudado. El parqué neoyorquino no pudo mitigar hoy los recortes y el Dow Jones cedió un 2,01%, su mayor caída desde octubre.
Los fondos capitalizan créditos en Cortefiel Expansión Los accionistas de Cortefiel, los fondos CVC, PAI y Permira que, a través de la sociedad MEP Retail España, controlan el 92,15% del capital del grupo de moda, han decidido capitalizar parte de los créditos de la compañía.
Wall Street sufre la peor caída desde octubre tras conocer el plan Obama para la banca Expansión La incertidumbre que generó Obama con la presentación de las medidas para regular el sector financiero cayó como una losa en el parqué neoyorquino, que experimentó una fuerte corrección del 2%, su peor día desde el 30 de octubre. El presidente quiere limitar el tamaño de las entidades, evitar que inviertan en fondos de alto riesgo y que se dediquen a prestar dinero a los consumidores. Además, los datos macroeconómicos de la jornada resultaron inferiores a lo esperado por el mercado.
CEOE quiere anular al juez en las decisiones empresariales Expansión La patronal quiere reducir el papel de los jueces de lo Social en el análisis de las decisiones empresariales sobre la organización interna del trabajo, lo que, en su opinión, daría mayor flexibilidad al funcionamiento diario de las compañías.
Google gana cinco veces más durante el último trimestre del año Expansión Google eleva su beneficio neto en el cuarto trimestre del año hasta los 1.970 millones de dólares (unos 1.398 millones de euros), cinco veces más que en el mismo periodo del año anterior.
División en la Abogacía por las escuchas del juez Garzón en el caso 'Gürtel' Expansión El abogado del Ilustre Colegio de Abogados de Madrid (ICAM) José Luis Mazón formuló ayer una denuncia disciplinaria contra el decano, Antonio Hernández-Gil (por las posibles faltas muy grave o grave) que, a su juicio, ha cometido al no presentar la querella contra el juez Baltasar Garzón por las escuchas a los abogados en el caso Gürtel, tal y como se comprometió el pasado 21 de octubre.
Las grandes fortunas venden sus sicav para evitar liquidar Expansión La depreciación de activos motivada por las turbulencias financieras y la necesidad de liquidez generada por la restricción del crédito han forzado la disolución de un buen número de sicav en los últimos meses. Muchas de estos vehículos, sin embargo, no han llegado a liquidarse. Y, en su lugar, han cambiado de propietario.
La banca española acumula 140.000 millones de euros en capital para asumir riesgos Expansión La banca se prepara para dar respuesta a los nuevos requerimientos planteados por los supervisores. El Comité de Basilea presentó en diciembre el primer boceto del nuevo marco normativo, que se concretará en 2012. Buena parte de la reforma gira en torno al capital.
Bruselas declara ilegales las ayudas del Gobierno al AVE Expansión La Comisión Europea ha dado un fuerte tirón de orejas al Gobierno español por el sistema de ayudas concedido a Renfe en los últimos cuatro años para compensar las pérdidas de los servicios de alta velocidad y larga distancia, los más rentables y con mayor proyección del grupo.
Implicación privada para los servicios básicos Cinco Días Las fuertes nevadas de comienzo de año sirvieron, una vez más, de test para evaluar el funcionamiento de los servicios básicos, especialmente los que aseguran la movilidad. Aunque los medios de comunicación nos empeñamos en considerar que sólo es noticia el caos, al final ha sido inevitable glosar que las distintas administraciones y las empresas privadas concesionarias no han salido mal paradas de la prueba planteada por este duro temporal. Los servicios básicos funcionaron en España con corrección y resulta notable advertir su mejor respuesta cuando la comparamos con la de países en los que estas infraestructuras esenciales están privatizadas o parcialmente reestatalizadas. El desastre británico se ha convertido ya en un lugar común.
ACS negocia un crédito de 1.600 millones para el almacén de gas Castor Cinco Días ACS está sondeando el mercado financiero para captar unos 1.600 millones de euros que destinará a la financiación del proyecto Castor de almacenamiento de gas, según han ratificado hasta tres fuentes de la banca.
Cortefiel pone en marcha una ampliación de capital de 131 millones Cinco Días Cortefiel tiene previsto aprobar en una junta de accionistas extraordinaria una ampliación de capital de 131,4 millones de euros. Supondrá la emisión de 777,9 títulos que duplicarán el número de acciones en circulación.
El gratis total como retroceso Cinco Días Escribía el pasado martes Fernando Savater en el diario El País a propósito de la iniciativa propiciada con fervor mesiánico por algunos internautas impulsores de la libertad total -es decir, gratis total, porque la libertad es otra cosa- de descargas culturales e informativas en la Red. Estima nuestro autor que por ese camino lo que va a recobrarse es la antigua figura del mecenazgo artístico y literario iniciada en Roma por Gayo Mecenas, consejero personal del emperador Augusto, cuya munificencia favoreció entre otros a Virgilio y Horacio, los cuales le devolvieron su generosidad en forma de loores al régimen imperial. Es sabido que pintores, escultores y literatos tuvieron que buscar a lo largo de los siglos el amparo de los reyes, de la Iglesia, de la nobleza o de burgueses enriquecidos. De forma que su vida dependía de los caprichos e intemperancias de quienes financiaban sus obras y su misma subsistencia. Una buena ocasión para examinar estas dependencias será el seminario que la próxima semana se celebra en Lerma en torno a Mecenazgo y literatura en el Siglo de Oro que dedicará especial atención al Panegírico que Góngora compuso para el valido de Felipe III y se ocupará de la poesía de la alabanza.
Joaquín Rivero: "El sector inmobiliario ha bajado los precios hasta un 40%" Cinco Días "No me creo las estadísticas, eso que dicen que los precios en el sector inmobiliario han bajado un 10% o un 20%... no me lo creo", comentó ayer Joaquín Rivero en una conversación mantenida con este diario durante su visita a Fitur.
La junta de Renault España permitirá al consejo emitir deuda por 500 millones Cinco Días La junta general de accionistas de Renault España acordó ayer en una reunión extraordinaria autorizar al consejo de administración de la compañía a emitir obligaciones no convertibles por un importe máximo de 500 millones de euros, lo que permitirá a la filial captar recursos para financiar sus operaciones. Éstas incluyen financiación del plan que incluye la fabricación de un vehículo eléctrico a partir de 2011, de otro convencional en 2013 y de un nuevo motor en 2012 en las dos factorías de Valladolid. Además prevé la continuidad de la fabricación del Mégane en Palencia y de cajas de cambios en Sevilla.
Los ingresos del sector textil frenaron su caída en 2009 hasta el 6,5% Cinco Días El ejercicio 2009 ha sido negativo para el sector textil, pero quizás menos de lo que preveían en un principio los comerciantes. En concreto, cerraron el ejercicio con una caída de ingresos del 6,5%, según apuntaba ayer la Asociación Empresarial del Comercio Textil y Complementos (Acotex).
Los sindicatos paralizan de nuevo las fábricas de Seat en Martorell y de Gearbox Cinco Días Los tres sindicatos (UGT, CC OO y CGT) presentes en Seat apoyaron ayer los paros espontáneos iniciados por la mañana en la factoría central de Martorell (Barcelona) y ya por la tarde en la de cajas de cambio de Gearbox ubicada en la población cercana de El Prat de Llobregat. En los dos casos, los trabajadores decidieron por su cuenta paralizar la producción al recibir algunas cartas de despido.
Endesa se une al proyecto europeo del coche eléctrico Cinco Días Endesa, la única empresa española participante en el proyecto G4V cuyo objetivo es evaluar el impacto a gran escala de la implantación del vehículo eléctrico, puso en marcha ayer de manera oficial este programa. La finalidad el G4V es calibrar el efecto en la infraestructura de la red eléctrica y definir las recomendaciones para su implantación del año 2020 en adelante. También se estudiará su impacto en la sociedad, los servicios y las comunicaciones necesarias, así como las oportunidades que se pueden presentar.
Pescanova emitirá bonos convertibles valorados en 110 millones Cinco Días El grupo Pescanova está estudiando realizar una emisión de bonos convertibles a cinco años por importe de 110 millones de euros. La compañía gallega explicaba ayer a la CNMV que había contratado a BNP Paribas y a Banco BPI para que llevaran a cabo una prospección de la demanda (un proceso denominado bookbuilding) para ver cómo recibían los inversores esta operación.
El euro sube hasta 1,4121 dólares en la apertura Cinco Días El euro abrió hoy al alza en el mercado de divisas de Fráncfort y hacia las 06.00 horas GMT se cambiaba a 1,4121 dólares, frente a los 1,4055 dólares de la jornada anterior.
Japan Airlines recortará 15.000 empleos en un año Cinco Días La aerolínea nipona Japan Airlines (JAL), que se declaró en bancarrota el pasado martes, recortará en poco más de un año cerca de 15.000 empleos.
El barril de Brent abre al alza y se sitúa en 74,72 dólares Cinco Días El barril de crudo Brent para entrega en marzo abrió hoy al alza en el Intercontinental Exchange Futures (ICE) de Londres, y cotizaba a 74,72 dólares a las 07.16 horas GMT, 0,14 dólares más que al cierre de la jornada anterior.
Bankinter ganó un 0,84% más en 2008 y situó la mora en el 2,46% Cinco Días Bankinter obtuvo un beneficio neto atribuido de 254,4 millones de euros en 2009, un 0,84% mas con respecto al año anterior. El resultado está en línea con los esperado. La entidad situó la tasa de morosidad en el 2,46% frente al 1,34% de diciembre de 2008.
Predominio de cielo nuboso con lluvia en Galicia y otras zonas del noroeste Cinco Días La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) anuncia para hoy predominio de nubes en casi toda la península, que podrían ir en aumento a lo largo de día, con precipitaciones en Galicia y cuadrante noroeste peninsular.
La banca no da tregua al Ibex que deja atrás los 11.400 Cinco Días Los números rojos continúan haciendo acto de presencia en en parqué. Así, el Ibex 35 cae cerca de un 1% mientras que el sector financiero intenta digerir el nuevo plan de Obama.
BAT sube 15 céntimos el precio de Lucky Strike y Pall Mall Expansión British American Tobacco (BAT) ha subido 15 céntimos de euro el precio de la cajetilla de sus principales marcas de cigarrillos. El paquete de Lucky Strike, su firma más conocida, queda en 3,15 euros, según la resolución del Comisionado para el Mercado de Tabacos publicada en el Boletín Oficial del Estado (BOE).
El Gobierno da 1.900 millones en créditos blandos al sector turístico en dos años Expansión El Gobierno abrió el año pasado el grifo de los fondos públicos para conceder créditos blandos al sector turístico para la renovación y mejora de sus instalaciones. Durante 2010, el ICO abrió dos líneas de crédito -Plan FuturE y Plan Renove- con 1.500 millones de euros. El Consejo de Ministros aprobará hoy una ampliación del plan FuturE con 400 millones más para este año.
Conoce las ayudas para reformar una vivienda Cinco Días ¿Reformar antes que comprar? La opción de rehabilitar viviendas gana atractivo gracias a las facilidades de financiación, las subvenciones estatales para actuaciones 'renove' y la futura deducción fiscal.
American Express gana un 33% menos en 2009 pese a triplicar sus resultados trimestrales Cinco Días La compañía estadounidense de tarjetas de crédito y servicios de pago American Express obtuvó un beneficio neto de 1.802 millones de dólares (1.275 millones de euros) al cierre del ejercicio 2009, lo que supone un 33% menos que hace un año, informó la entidad.
UGT aceptaría rebajas puntuales de las cuotas a la Seguridad Social Expansión El secretario general de UGT, Cándido Méndez, afirmó hoy que su sindicato estaría dispuesto a aceptar rebajas en las cuotas empresariales a la Seguridad Social para determinados sectores o empresas que atraviesen especiales dificultades y con carácter temporal.
Bankinter cumple previsiones y aumenta la mora al 2,46% Expansión Bankinter cumplió las previsiones de los expertos, al mejorar un 0,84% su beneficio de 2009 y totalizar 254 millones de euros. La entidad aumentó su mora del último trimestre del año al 2,46%, desde el 2,22% del tercer trimestre, mientras que su margen de interes subió un 17,7%, hasta los 792,6 millones. Sus títulos suman un 0,6% en la apertura.
Europa, cuesta abajo después de que Obama le haya declarado la guerra a la banca Expansión La sangría bursátil parece que marca hoy su segundo capítulo. Las fuertes caídas que ayer protagonizaron los principales mercados tanto del Viejo Continente como de EEUU encuentran continuidad en la apertura de hoy. La regulación que pretende Obama sobre la banca parece la excusa perfecta para la corrección. El Ibex se deja algo más de un punto porcentual y pone en peligro la cota de los 11.300 puntos, su menor nivel desde principios de noviembre del año pasado.
EADS quiere asumir 800 millones del sobrecoste del A400M Expansión El consorcio aeroespacial europeo EADS sólo está dispuesto a asumir 800 millones de euros del sobrecoste del programa del avión europeo de transporte militar 'A400M', estimados en 5.200 millones, según ha publicado hoy 'La Tribune'.
Los rumores sobre Telefónica y La Caixa vuelven a animar e Expansión La cotización de Telecom Italia se ve impulsada una vez más por los rumores sobre el supuesto interés de las empresas españolas. El diario 'La Repubblica' publica que Telco, el holding que controla la operadora italiana, planea fusionarse con Criteria, lo que reforzaría la alianza existente con Telefónica. Las acciones de Telecom Italia se disparan más de un 4%.
Los pedidos industriales suben en noviembre 1,6 en la Eurozona Cinco Días Los pedidos a la industria se incrementaron un 1,6% mensual en noviembre pasado en la zona del euro, tras la bajada del 1,9% de octubre, mientras que en España subieron un 2,6%, frente al alza del 0,9% del mes anterior, según datos publicados hoy por Eurostat, la oficina de estadística de la UE.
S&P prevé una recuperación débil en Europa en 2010 y 2011, con España a la cola Cinco Días Standard & Poor's (S&P) prevé una débil recuperación de la economía europea tanto este año como la primera mitad de 2011, y España se sitúa en cola de los grandes países, debido a un consumo que no va a despegar y a la persistencia de tensiones en las condiciones de crédito.
S&P prevé una recuperación débil en Europa con España a la cola Expansión La agencia de calificación Standard & Poor's prevé una débil recuperación de la economía europea tanto este año como la primera mitad de 2011. España, eso sí sitúa en cola de los grandes países, debido a que el consumo no va a despegar y a la persistencia de tensiones en las condiciones de crédito.
González-Páramo aboga por endurecer la supervisión de la banca Cinco Días El miembro del Comité Ejecutivo del Banco Central Europeo (BCE), José Manuel González-Páramo, defendió hoy la necesidad de una estrecha supervisión de las entidades financieras ante la escasas iniciativas de autorregulación.
La Caja de Canarias ayuda a sobrevivir a la 'cuesta de enero' Cinco Días Evitar los grandes desembolsos, flexibilizar las cargas financieras y fraccionar las primas anuales de seguros e impuestos son algunas de las concesiones que hace la Caja de Canarias a sus clientes para que puedan sobrevivir a la cuesta de enero.
Efecto Obama: el Ibex cae más de un 1% y pierde los 11.300 puntos Expansión "Si quieren guerra, la van a tener". Este comentario con el que ayer Obama resolvía la postura del Gobierno estadounidense frente a la banca sentenció al mercado. El sector financiero lastra cualquier intento alcista y mantiene a Europa en rojo. El Ibex cede, a media sesión, poco más de un 1% y pierde la cota de los 11.300 puntos.
Calentando motores para Davos Cinco Días Llega la esperada cita. Empezamos a calentar motores para Davos, la mayor concentración de líderes empresariales, políticos y sociales del mundo. No es la primera vez que asisto, pero no por ello deja de ser emocionante.
Rajoy plantea que no haga falta empadronarse para acceder a sanidad y a educación Cinco Días El presidente del PP, Mariano Rajoy, ha planteado hoy que no haga falta empadronarse para acceder a los servicios básicos, sino que la sanidad y la educación se presten a cualquier ser humano, y expulsar a los inmigrantes irregulares que cometan un "delito doloso" castigado con más de 6 meses de prisión.
El fiscal investiga la quiebra de Air Comet por estafa Expansión La Fiscalía de la Audiencia Nacional ha abierto diligencias de investigación a Air Comet y sus propietarios Gerardo Díaz Ferrán y Gonzalo Pascual, por presunta estafa al considerar que pueden haber incurrido en una "conducta defraudatoria" contra "un gran número de personas" al seguir vendiendo billetes a pesar de conocer que iban a cerrar la compañía.
Bankinter cree que el FROB debería ponerse en marcha cuanto antes Cinco Días El consejero delegado de Bankinter, Jaime Echegoyen, consideró hoy que el Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (FROB) debería ponerse en marcha cuanto antes en Bruselas, porque está tardando mucho.
González Páramo critica la "rigidez salarial" de los convenios colectivos Expansión El consejero del BCE José Manuel González Páramo criticó hoy la "rigidez salarial" de los convenios colectivos, así como la segmentación del mercado laboral español, que "ampara" a los indefinidos y hace que el peso del desempleo recaiga sobre todo sobre los jóvenes.
Nueva York, de resaca Expansión Los inversores aún intentan digerir el anuncio sobre las nuevas medidas a la banca que ayer hizo Obama. La cruzada que el presidente estadounidense ha comenzado contra el sector financiero salpica al principal mercado de renta variable del mundo que hoy sufre la inercia bajista que dejó el cierre de ayer. Los principales indicadores neoyorquinos anticipan una apertura en rojo.
BBVA se convertirá en la segunda entidad de Uruguay por detrás de Santander Expansión La entidad francesa Crédit Agricole venderá su filial en Uruguay a BBVA, que pasará a ser el segundo banco del país por detrás de Santander. La entidad francesa había anunciado a finales de octubre que estaba en conversaciones para transferir su filial uruguaya en el marco de una decisión estratégica de la institución de enfocar sus negocios en Europa. El anuncio oficial tendrá lugar el próximo lunes.
El riesgo país de Grecia alcanza nuevos máximos Expansión Los mercados vuelven a reactivar sus alertas sobre Grecia. La confirmación de una inminente emisión de bonos, la primera de 2010 y en plena crisis financiera del país, dispara el diferencial de deuda por encima de los 300 puntos básicos, renovando los máximos desde su incorporación al euro. La prima de riesgo de España también se acelera hasta rozar el punto porcentual.
Harley-Davidson perdió 40 millones de euros en 2009 Cinco Días El fabricante estadounidense de motocicletas Harley-Davidson contabilizó unas pérdidas netas de 55,1 millones de dólares (39,3 millones de euros al cambio actual) durante el pasado año, informó la empresa.
General Electric logra mejorar previsiones con sus cuentas Expansión Uno de los grandes referentes empresariales de Wall Street, General Electric, consigue evitar sobresaltos con sus resultados. En el cuarto trimestre redujo beneficios un 19%, hasta los 2.940 millones de dólares, mejorando las previsiones del mercado, al igual que sucede con los ingresos.
La banca se encuentra con otro frente abierto en Europa Expansión Las críticas al sector financiero cruzan el charco. Un día después de conocerse el plan de Obama para restringir el tamaño de la banca, el comisario de Asuntos Económicos de la UE, Joaquín Almunia, y el miembro del consejo de Gobierno del BCE, José Manuel González-Páramo, han elevado el tono de sus críticas a la banca.
La mitad de los turistas extranjeros llegó a España en 2009 en aerolíneas low cost Cinco Días Los aeropuertos españoles recibieron en 2009 a 55,2 millones de viajeros procedentes de otros países, un 8,2% menos que en 2008, y la mitad de ellos llegó en compañías aéreas de bajo coste, informó hoy el Ministerio de Industria, Turismo y Comercio.
Más del 60% de los hogares españoles recortaron sus gastos en 2009 Cinco Días El 60,7% de los hogares españoles redujo sus gastos durante el pasado año debido a la incertidumbre derivada de la elevada tasa de desempleo, al borde del 18%, y la sequía de créditos, una ligera reducción de 1,3 puntos porcentuales con respecto a 2008, según el último Índice de Opinión Pública (IOP) elaborado por Simple Lógica Investigación sobre más de 1.000 casos.
Wall Street abre a la baja castigado por los límites a la banca Cinco Días La Bolsa de Nueva York abre la sesión a la baja en una nueva jornada marcada por el anuncio del presidente Barack Obama de limitar a la banca. El Dow Jones cede un 0,6%, los del S&P caen 0,5% y el tecnológico Nasdaq pierde 0,5%.
La alta velocidad unirá Barcelona y París en siete horas y veinte minutos Cinco Días Un tren de alta velocidad francés (TGV) circulará a partir del próximo mes de diciembre dos veces al día entre París y Figueras y, gracias a una correspondencia desde esta última ciudad hasta Barcelona, la capital catalana quedará a siete horas y veinte minutos de la francesa.
Bruselas niega que las subvenciones del Gobierno al AVE sean "ilegales" Cinco Días La Comisión Europea negó hoy que las subvenciones concedidas por el Gobierno español a Renfe en el marco de ciertos servicios ferroviarios sean "ilegales" como denuncia la patronal del transporte de viajeros por carretera Fenebús.
El avión del milagro, a subasta Cinco Días El Airbus 320 de la aerolínea estadounidense US Airways que hace un año protagonizó un espectacular amerizaje en el río Hudson de Nueva York con un centenar de pasajeros, se subastará el próximo 27 de marzo, informó hoy la aseguradora Chartis.
Obama desinfla al dólar Expansión El billete verde tropieza con el Plan Obama para la banca. La demanda por activos de riesgo se recorta y golpea a una moneda, la estadounidense, que llevaba días acumulando subidas frente a la divisa comunitaria. El euro lograba cambiarse en 1,41 dólares.
El Senado exprime el plazo para la reelección de Bernanke Expansión El presidente de la Reserva Federal no tiene claro si seguirá al frente del organismo a partir del próximo 31 de enero, fecha en la que su mandato expira. Aunque un comité del Senado ya confirmó su renovación para el cargo en diciembre, todavía el senado no ha efectuado la votación final y todo en vísperas de la primera reunión de la Fed para deliberar sobre los tipos de interés.
El Ibex sufre su peor semana desde mayo al caer un 3,9% Cinco Días El proyecto de reforma de regulación financiera de Obama, el temor a un endurecimiento de la política monetaria de China y la débil situación de las finanzas públicas de Grecia han sido los detonantes de este fuerte descalabro de la renta variable.
Gerardo Díaz Ferrán cree que en breve estará saldada su deuda con Caja Madrid Expansión Caja Madrid estudia desde hoy cómo puede incluir las nuevas garantías presentadas por los propietarios de Grupo Marsans, Gerardo Díaz Ferrán y Gonzalo Pascual, en las condiciones del crédito impagado de 26,5 millones de euros, por lo que ambos empresarios esperan que en breve esté todo resuelto.