La subida del IVA se comerá los descensos del euribor Expansión La subida del IVA impactará de lleno al sector inmobiliario y absorberá los descensos del euribor, que cerró marzo con un nuevo mínimo histórico (1,215%), el duodécimo de los últimos trece meses.
Credit Suisse no ve la fusión de la 'teleco' española y Telecom Italia Cinco Días Telefónica no pujará por hacerse con Telecom Italia, según el banco de inversión Credit Suisse. "Vemos una oferta de Telefónica por Telecom Italia poco probable, y es una operación relativamente arriesgada con escasos retornos para los accionistas", aseguró David George, un analista del banco.
Mondragón renuncia al negocio en el sector fotovoltaico Cinco Días Mondragón se repliega en el negocio de las energías renovables. El holding cooperativo ha iniciado el proceso de liquidación de Solum Photovoltaic Technology, la compañía participada por varias sociedades del grupo y que se iba a dedicar a la fabricación de paneles solares para la generación de energía solar fotovoltaica.
Parkhelp diseña un sistema de gestión de aparcamientos Cinco Días La compañía Parkhelp, del grupo español E2S, ha desarrollado un sistema de guiado del parking en la ciudad que servirá para resolver problemas de congestión del tráfico y ahorrará cuatro millones de toneladas de CO2.. Esta menor contaminación está valorada en 20 millones de euros.
Sony Pictures pone en la picota la piratería española de películas Cinco Días Las descargas sin pasar por taquilla de películas parecen estar colmando la paciencia de las grandes productoras cinematográficas, y Sony Pictures asegura que el mercado español está a punto de dejar de ser rentable para la compañía, lo que podría llevar a su salida de España, tal y como ya sucedió en Corea del Sur. El presidente de Sony Pictures Entertainment, Michael Lynton, fue tajante en sus declaraciones a Los Angeles Times, al asegurar que "la gente en España está descargando películas en tal cantidad que está a punto de dejar de ser un mercado viable".
Telefónica hace gratuito desde hoy el servicio de atención al cliente Cinco Días El servicio de atención técnica al cliente de Telefónica, que recibe más de un millón de llamadas al mes, pasará a ser gratuito a partir de hoy. Para ello, la compañía cambia su prefijo del 902 al 900, manteniendo el resto del número (900 357 000).
Negociación salarial, desempleo y 'self-service' Cinco Días Sorprende que en países extranjeros más ricos que el nuestro las gasolineras contraten empleados para repostar los coches, mientras que en España lo hacemos los clientes. El motivo es el mismo que lleva a AENA a sustituir controladores aéreos por máquinas.
"No habrá ayudas públicas para las nucleares británicas" Cinco Días Tras pasar por el Departamento de Energía de Reino Unido, dirige desde 2003 su lobby. Parker confía en el programa que impulsó Tony Blair y que protagonizará Francia a través de la estatal EDF.
Prisa abre negociaciones con nuevos inversores lusos para Media Capital Cinco Días El Grupo Prisa (editor de CincoDías) negocia la incorporación de nuevos inversores portugueses a su filial lusa Media Capital, informó ayer la compañía. En concreto, Prisa señaló que ha recibido "firmes muestras de interés" por parte de Miguel Pais do Amaral, antiguo accionista de referencia de Media Capital, para adquirir una participación minoritaria en la empresa.
La demanda de electricidad y de gas se incrementa el 8% en marzo Cinco Días El consumo de energía se recuperó de forma importante en el primer trimestre, como consecuencia del frío y de que la base de comparación sobre el mismo periodo del año pasado es muy reducida. Según los datos remitidos ayer por REE y Enagás, la demanda de electricidad y de gas natural subió en el primer trimestre del año el 4,6% y del 6,3%, respectivamente, sobre igual periodo de 2009.
ACS eleva su autocartera hasta alcanzar el 4,14% Cinco Días ACS ha elevado hasta el 4,14% el porcentaje de capital social en autocartera tras comprar en lo que va de año acciones propias representativas de un 1,05% y valoradas en 113 millones de euros según los actuales precios de mercado.
Yahoo sufre ciberataques en China a sus cuentas de correo electrónico Cinco Días Google no es la única empresa de internet que ha sufrido ataques cibernéticos en China. Ayer se supo que varias cuentas de correo electrónico de Yahoo pertenecientes a periodistas y a otras personas cuyo trabajo está relacionado con China fueron también objeto de un ataque.
BA e Iberia retrasan su fusión hasta la semana próxima Cinco Días Iberia y British Airways (BA) han decidido aplazar el acuerdo final de fusión entre ambas aerolíneas hasta al menos el próximo martes, a pesar de que la firma del mismo estaba programada para antes de finalizar el primer trimestre.
ECOoo revive la fórmula del ahorrador solar Cinco Días La inversión en energía solar fotovoltaica tiene muy mala prensa. Desde distintos sectores, se ha acusado a los que veían las placas como un producto de inversión asegurado y a largo plazo de cambiar la burbuja inmobiliaria por la fotovoltaica. La empresa ECOoo ha recuperado esta idea pero bajo una premisa social: tratan de atraer los ahorros de personas concienciadas con el medio ambiente.
El barril de Brent abre a la baja y se sitúa en 82,51 dólares Cinco Días El barril de crudo Brent para entrega en mayo abrió hoy a la baja en el Intercontinental Exchange Futures (ICE) de Londres, y cotiza a 82,51 dólares , 0,19 dólares menos que al cierre de la jornada de ayer.
El Ibex estrena la última jornada de la semana al alza Cinco Días El Ibex 35 comienza la última sesión de la semana con repuntes del 0,74% tras los recortes registrados ayer y ante la ausencia de datos macroeconómicos relevantes en la sesión de hoy.
El Nikkei estrena abril con un rebote del 1,4% tras la mejora de la confianza empresarial Expansión Las bolsas del continente asiático ignoraron el poco optimismo que desprendieron en Estados Unidos los datos de paro y se aferraron a la mejora de la confianza empresarial en Japón, a la debilidad del yen y al aumento del precio de las materias primas para rebotar. El Nikkei se anotó un 1,4% y recuperó sus máximos de 18 meses, mientras que el indicador regional sumó un 0,9%.
El euro baja a 1,3485 dólares en la apertura Cinco Días El euro cotiza a la baja en la apertura del mercado de divisas de Fráncfort y se cambia a 1,3485 dólares, frente a los 1,3531 dólares de la jornada anterior.
Las Bolsas estrenan abril con ganancias Cinco Días Los números verdes dominan en los parqués europeos en la primera jornada bursátil de abril y la última de la semana ya que mañana es fiesta en las plazas europeas y en las estadoundinenses. El Ibex 35 recupera un 0,4%.
Sarkozy rechaza las demandas contralas ventajas fiscales para los más ricos Cinco Días El presidente francés, Nicolas Sarkozy, ha rechazado las crecientes demandas procedentes de los parlamentarios conservadores para que anule el llamado 'escudo fiscal' que protege a los más ricos contra una tasa de fiscalidad superior al 50%.
Las manufacturas en España alcanzan en marzo su mayor nivel desde noviembre de 2007 Expansión El sector manufacturero español creció en marzo por primera vez desde noviembre de 2007, gracias al avance de los nuevos pedidos y la producción, según el índice de gerentes de compra PMI Markit publicado el jueves. El sector manufacturero rebotó en marzo hasta los 51,8 puntos, desde los 49,1 enteros del mes de febrero. Por su parte, la actividad manufacturera en la zona euro creció a su ritmo más rápido en más de tres años el mes pasado, hasta los 56,6 puntos.
Microsoft busca negocio en el boom del coche eléctrico Expansión Dos gigantes, juntos por el coche eléctrico. Ford y Microsoft han sellado una alianza para el desarrollo de una aplicación informática que permita a los dueños de vehículos eléctricos del fabricante automovilístico recargar las baterías de sus automóviles de una manera más eficiente y económica.
El precio de la bombona de butano sube un 5,7%, hasta los 11,68 euros Cinco Días El precio de la bombona de butano sube desde hoy un 5,7%, hasta los 11,68 euros, frente a los 11,05 euros que costaba en la actualidad, según la disposición del Ministerio de Industria, Turismo y Comercio que publica hoy el Boletín Oficial del Estado (BOE).
Haití recibirá 5.300 millones de dólares en dos años y 9.900 a largo plazo Cinco Días La comunidad internacional comprometió este jueves 5.300 millones de dólares para ayudar a la reconstrucción de Haití en los próximos dos años y 9.900 millones a largo plazo, según anunció el secretario general de la ONU, Ban Ki Moon, al término de la conferencia de donantes celebrada en la sede de la ONU en Nueva York.
Los concursos de acreedores aumentaron un 14% en el primer trimestre de 2010 Expansión Los concursos de acreedores (antigua suspensión de pagos) crecieron un 13,7% en el primer trimestre de 2010 respecto al mismo periodo de 2009 y alcanzaron 1.590 casos frente a los 1.398 del año anterior, según un informe publicado hoy por Webconcursal.
Sony Picture descarta irse de España Cinco Días El gigante del entretenimiento Sony Picture emitió ayer un comunicado en el que aclaraba que la compañía "no tiene intención de abandonar el mercado español" aunque matiza que estudia la viabilidad de sus operaciones.
El Gobierno amplía la vigencia de ciertas medidas como el Fondo de Inversión Local Expansión El Boletín Oficial del Estado (BOE) publica hoy el Real Decreto por el que se amplía la vigencia de determinadas medidas económicas de carácter temporal, como la acreditación de inversiones y finalización de obras derivadas del Fondo Estatal de Inversión Local cuyo plazo se alarga hasta 12 meses debido a los retrasos que ha provocado la mala climatología de los últimos meses, adoptadas con la finalidad de reducir las consecuencias de la crisis sobre los ciudadanos y empresas.
El euríbor comienza abril con un repunte de dos milésimas Cinco Días El euríbor, tipo de interés al que se conceden la mayoría de las hipotecas en España, subió hoy dos milésimas en tasa diaria, hasta situarse en el 1,214%, con lo que suma dos sesiones consecutivas de repuntes.
Santander y BBVA emiten deuda por 15.700 millones de euros desde comienzos de año Expansión Santander y BBVA han emitido deuda a un plazo entre dos y siete años por importe conjunto de 15.700 millones de euros desde enero para afrontar vencimientos de deuda y cubrir sus necesidades de liquidez durante este año y el próximo.
Ford y Microsoft se unen en el desarrollo de una aplicación para el coche eléctrico Cinco Días Ford Motor Company y Microsoft han firmado un acuerdo para desarrollar una sistema inteligente destinado a ayudar a los propietarios de vehículos eléctricos del fabricante automovilístico a administrar de manera más eficiente el consumo y generación de energía en la recarga de sus coches.
CAM oferta viviendas en la costa con descuentos de hasta el 60% Cinco Días Mediterranean lanza una nueva campaña en la zona de costa con descuentos de hasta el 60%, financiación de hasta el 100% y la posibilidad de alquiler con opción a compra desde 200 euros al mes.
La banca extranjera ganó un 46% más en España en 2009 Expansión Los bancos extra-comunitarios que operan en España obtuvieron un beneficio neto conjunto de 44,79 millones en 2009, un 46,6% más que un año antes, a pesar de la recesión de la economía española, según los últimos datos de la Asociación Española de Banca (AEB).
Santander y BBVA emiten 15.700 millones de deuda desde enero Cinco Días Santander y BBVA han emitido deuda a un plazo de entre dos y siete años por importe conjunto de 15.700 millones de euros desde enero para afrontar vencimientos de deuda y cubrir sus necesidades de liquidez durante este año y el próximo, informaron en fuentes de las entidades.
La banca por internet perdió 15,60 millones de euros el año pasado Cinco Días Los principales bancos 'online' que operan en España cerraron 2009 con unas pérdidas de 15,60 millones de euros, frente al beneficio de 7,95 millones registrados en 2008, arrastrados por los 'números rojos' de Uno-e, filial de BBVA, según datos de la Asociación Española de Banca (AEB) recogidos por Europa Press.
La banca extranjera ganó el 46% más en España en 2009 pese a la recesión Cinco Días Los bancos extra-comunitarios que operan en España obtuvieron un beneficio neto conjunto de 44,79 millones en 2009, un 46,6 por ciento más que un año antes, a pesar de la recesión de la economía española, según los últimos datos de la Asociación Española de Banca (AEB).
Al Ibex se le resisten los 11.000 Expansión La que se vaticinaba una sesión volátil se ha convertido en una buena inauguración de mes. Al menos, de momento. El Ibex suma y sigue y ya se apunta alrededor de un 0,8%. Avances que, sin embargo, no le permiten romper la barrera de los 11.000 puntos.• Consulte la evolución de 35 valores del Ibex.• Vea todas las recomendaciones.
La rehabilitación de viviendas crea menos empleos que los previstos por el Gobierno Expansión Las obras financiadas con los 110 millones de euros procedentes del Fondo Especial del Estado para la Dinamización de la Economía y el Empleo, englobado en el 'Plan E' aprobado a finales de 2008, permitieron la rehabilitación de 42.498 viviendas y generaron 26.949 empleos, si bien la previsión del Ejecutivo era superar los 30.000 puestos de trabajo.
El Gobierno hace caja con los inmigrantes: 36 millones en tasas por permisos de trabajo Expansión El Estado recaudó en 2009 más de 36 millones de euros gracias a las tasas de expedición que pagan los ciudadanos extranjeros para acceder a su permiso de trabajo y autorizaciones de residencia, según datos oficiales a los que ha tenido acceso Europa Press.
Desde el próximo lunes ya puedes pedir el borrador de la renta de 2009 Cinco Días ¡Ya está aquí! La hora de rendir cuentas al fisco por el ejercicio de la renta 2009 está cerca. A partir del lunes 5 de abril los contribuyentes que lo deseen podrán solicitar a la Agencia Tributaria el borrador de su declaración de la renta.
Normalidad en las carreteras a primera hora de la tarde del Jueves Santo Cinco Días La tónica general de las carreteras españolas a primera hora de la tarde de hoy, Jueves Santo, es la normalidad después de que a lo largo de la mañana se hayan registrado retenciones en las salidas de Madrid, en autovías del Mediterráneo, el Cantábrico y Andalucía.
Las peticiones semanales de subsidio de desempleo mejoran las previsiones Cinco Días Las peticiones de subsidio de desempleo han sido ligeramente inferiores a lo esperado en EE UU. La última semana, se han registrado 439.000 peticiones frente a las 440.000 esperadas por el consenso de Bloomberg.
Desciende el paro semanal de EEUU y mejora las previsiones Expansión A diferencia de lo ocurrido ayer con el desempleo del sector privado de la ADP, la antesala del paro que se publicará mañana, las peticiones iniciales de subsidio por desempleo de EEUU se redujeron en la última semana algo más de lo esperado. El dato dilata los avances de los futuros de Wall Street.
Wall Street sube un 0,62% en la apertura Cinco Días La Bolsa de Nueva York abrió hoy al alza y el índice Dow Jones de Industriales avanzaba un 0,62% (67,26 puntos) y llegaba a 10.923,89 unidades minutos después de comenzar las contrataciones.
Wall Street estrena abril en verde: el Dow Jones apunta a los 11.000 Expansión Los indicadores de la Bolsa de Nueva York se disponen a afrontar la última jornada de la semana con tono alcista. Tras la corrección de ayer, los mercados protagonizan un arranque de mes en positivo estimulados por el recorte en las peticiones semanales de subsidio por desempleo. El dato sirve para quitar el mal sabor de boca que dejaron ayer entre los inversores las cifras de empleo del sector privado. El Dow Jones se posiciona para traspasar la frontera de los 11.000.
Los concesionarios quieren al Gobierno en el consejo de Opel Expansión Conceder ayudas, sí, pero con contrapartidas. El presidente de la Federación de Asociaciones de Concesionarios de Automoción (Faconauto), Antonio Romero-Haupold, considera que el Gobierno debe conceder apoyo financiero a Opel, pero a cambio de entrar en el accionariado y en el consejo de administración del fabricante automovilístico.
Gobierno y agentes sociales iniciarán contactos para acordar una reforma laboral Expansión El Gobierno iniciará después de Semana Santa una ronda de contactos bilaterales con los sindicatos y con las organizaciones empresariales con el objetivo de buscar un acuerdo en la mesa de diálogo social para la reforma del mercado de trabajo.
El dólar sube a máximos de siete meses frente al yen Expansión El dólar se toma la revancha. Si ayer eran las monedas refugio las que sacaban pecho, hoy es el billete verde el que sube a máximos de siete meses frente el yen. Y no sólo frente a la moneda nipona. Después del tropezón de ayer consigue reponerse frente a sus principales cruces. El mal trago que supuso el dato de empleo en el sector privado sabe a poco tras conocer las referencias macro de hoy en EEUU.
La actividad manufacturera en Estados Unidos creció con fuerza en marzo Cinco Días La actividad del sector manufacturero en Estados Unidos aumentó en marzo, por octavo mes consecutivo y al mayor ritmo en más de cinco años, según datos que difundió hoy el Instituto de Gestión de Suministros (ISM, por sus siglas en inglés).
La actividad manufacturera en EEUU creció con fuerza en marzo hasta los 59,6 puntos Expansión La actividad del sector manufacturero en Estados Unidos aumentó en marzo, por octavo mes consecutivo y al mayor ritmo en más de cinco años, según datos que difundió hoy el Instituto de Gestión de Suministros (ISM, por sus siglas en inglés). El índice de actividad que elabora esa entidad ascendió el mes pasado a 59,6 puntos, desde los 56,5 puntos en que se situaba en febrero.
Las consultas legales por problemas de hipotecas aumentaron un 70% en 2009 Cinco Días Las preocupaciones de los españoles ante la posibilidad de perder su vivienda hipotecada o sobre cómo afrontar la renegociación de la deuda con las entidades financieras aumentaron un 70% en 2009 respecto al año anterior, según un informe de Legálitas.
Damm eleva al 7,46% su participación en Ebro Puleva Expansión Damm ha elevado su participación en el grupo alimentario Ebro Puleva desde el 7,18% hasta el 7,46%, tras adquirir 442.000 títulos de la compañía, según consta en los registros de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
Las ventas de General Motors repuntan un 20,6% en marzo Expansión El sector automovilísticos estadounidenses, uno de los más golpeados por la crisis, empieza a ver luz al final del túnel a tenor de las últimas cifras cosechadas por los grandes fabricantes de coches del país. General Motors, el otrora número uno mundial del sector, ha cerrado el mes de marzo con un crecimiento del 20,6% en sus ventas, que han alcanzado las 188.546 unidades.
Fitch afirma que la recuperación económica cobra impulso Cinco Días La agencia internacional de evaluación del riesgo Fitch afirmó hoy en un informe que la recuperación económica global que empezó a mediados del 2009 está "cobrando impulso".
Fitch eleva las previsiones de crecimiento de las principales economías del 1,9% al 2,8% Expansión La agencia internacional de evaluación del riesgo Fitch afirmó hoy en un informe que la recuperación económica global que empezó a mediados del 2009 está "cobrando impulso". En su análisis trimestral, Fitch revisó al alza la previsión de crecimiento para las principales economías en el 2010, hasta el 2,8%, del 1,9% que había pronosticado en su informe del pasado diciembre.
El Ibex resucita en jueves santo y vuelve a los 11.000 Expansión Objetivo conseguido. El Ibex logra salvar una jornada de trámite con un buen sabor de boca. El verde ha sido el color predominante en una sesión en la que ha logrado volver a los 11.000 puntos. El 'acelerón' llegó de la mano de Wall Street.• Consulte la evolución de 35 valores del Ibex.• Vea todas las recomendaciones.
Wall Street mantiene el tono alcista pero al Dow Jones se le resisten los 11.000 puntos Expansión La principal bolsa del mundo va camino de protagonizar un estreno de mes en positivo. Los inversores recuperan sus ganas de comprar en Wall Street gracias al dato de paro semanal después del disgusto que supuso ayer para el mercado la destrucción de empleo en el sector privado. El repunte en las ventas de coches, un aliciente más para apostar al verde.
Wall Street sube el 0,66% tras datos alentadores de desempleo y manufactura Cinco Días La Bolsa de Nueva York mantenía hoy una firme corriente alcista, después de conocerse datos alentadores relacionados con el desempleo y la actividad manufacturera en Estados Unidos, y el Dow Jones de Industriales subía el 0,66%.
El petróleo sigue hoy con su 'rally' alcista Cinco Días El petróleo continua con el rally alcista emprendido en los últimos días. El West Texas, referente en Estados Unidos, se acerca los 85 dólares el barril, mientras que Brent, referente en Europa, supera los 84 dólares.
Los sindicatos aceptan la propuesta de la Generalitat y desconvocan la huelga en los peajes Cinco Días Los sindicatos UGT y CC OO han decidido hoy aceptar la propuesta de la Generalitat para poner fin a las huelgas en los peajes de las concesionarias de autopistas Acesa y Aucat, con lo que se han desconvocado los paros previstos para los próximos días 4 y 5 de abril, han informado fuentes sindicales.
Parmalat ganó 372,8 millones de euros en 2009 Cinco Días La compañía alimentaria italiana Parmalat anunció hoy que en 2009 obtuvo un beneficio de 372,8 millones de euros, un 39,42% menos que en 2008, cuando ganó 615,4 millones de euros.
El valor de las fusiones y adquisiciones mundiales creció el 13% hasta marzo Cinco Días El valor de las fusiones y adquisiciones empresariales registradas a nivel mundial alcanzó los 470.800 millones de dólares (unos 350.000 millones de euros) en el primer trimestre del ejercicio, un 13% más que en el mismo período de 2009, según la empresa de información Mergermarket.
La imagen de Zapatero y Rajoy, en mínimos Expansión Hace un año, justo antes de las vacaciones de Semana Santa, el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, sorprendía con una crisis de Gobierno.
Economía salva a las concesionarias Expansión Giro de timón. El Ministerio de Economía y Hacienda no ha logrado adaptar satisfactoriamente la nueva contabilidad europea a las concesionarias que no consolidan resultados, así que ha optado por tomar un atajo en línea recta, renunciando incluso al credo del Instituto de Contabilidad y Auditoria de Cuentas (ICAC), el Libro blanco para la reforma contable.
Santander y BBVA son un modelo a seguir tras la crisis Expansión El negocio bancario aburrido es el más sostenible”. Es la conclusión de un estudio de la escuela de negocios European School of Management and Technology (ESMT) que ha destacado a las dos mayores entidades españolas entre las más competitivas y resistentes de Europa hasta la llegada de la crisis.
El iPhone gana la primera partida a Sony Expansión ¿Quién hubiera pensado hace un par de años que Apple podría plantar cara a Nintendo y Sony? Los juegos para el iPhone (y el iPod Touch) movieron el año pasado en Estados Unidos un negocio de 500 millones de dólares (371 millones de euros), un 335% más que en 2008. La plataforma de Apple supone el 19% del mercado de juegos portátiles, según un estudio de la firma de análisis Flurry.
Yukos mete presión a Zapatero en Europa Expansión El caso de la petrolera Yukos contra el Gobierno ruso, uno de los mayores y más controvertidos pleitos de la historia empresarial, ha reaparecido en Europa en plena Presidencia de turno de la UE por parte de España. Ex accionistas de la compañía están haciendo lobby en España para que ésta defienda los intereses europeos frente a Rusia.
Pensiones: una carrera de fondo Expansión Políticos, expertos, gestoras, académicos, sindicatos. Todos están de acuerdo en la conveniencia de ahorrar para complementar la jubilación de la Seguridad Social. Esta recomendación inicial se bifurca después en caminos diferentes para lograr este objetivo: seguros, planes de pensiones y mutualidades. Según la mayoría, el ahorro jubilación debe canalizarse, sobre todo, a través de los fondos de empleo a los que se pueden añadir después los de particulares.
Una veintena de valores sufre parálisis y eleva su riesgo Expansión Una veintena de valores de la bolsa española negocian en todo un mes menos de un millón de euros, una cantidad ridícula que contrasta con los 1.500 millones de Santander, el valor más negociado. Esta situación esconde graves peligros para el inversor.
Los mediadores, la reordenación pendiente del seguro Expansión Es difícil encontrar un mercado como el de la mediación de seguros. Mueve anualmente unos 60.000 millones pero es complicado seguir la pista de su actividad y prácticamente imposible conocer la dimensión y evolución de cada una de las entidades que lo integran.
viernes 2 abril
AIG espera devolver el rescate del Gobierno de EEUU antes de 2013 Expansión El consejero delegado de American International Group Inc (AIG) aseguró estar “confiado” en que la aseguradora rescatada por el Gobierno de EEUU en 2008 estará en condiciones de devolver la ayuda financiera gubernamental antes de 2013, cuando expira la línea de crédito concedida por la Reserva Federal.
Aniston y Butler, sexys, solteros y 'ex posados' Cinco Días Los dos protagonistas de Ex posados, Jennifer Aniston y Gerard Butler, aterrizaron en Madrid el pasado martes junto con el director Andy Tennant para promocionar la película, que se estrenará el 9 de abril. "Ya se sabe lo que hacen las personas seductoras", dijo Tennant en referencia a los rumores sobre la posible relación entre la guapa de Friends y el dueño de los impresionantes abdominales del rey Leónidas de 300. Ambos son "sexys y solteros", así que no habrá que dejar volar demasiado la imaginación.
"Invizimals' ha conquistado Europa de la mano de Sony" Cinco Días Unas criaturas invisibles, mitad monstruos mitad animales, que conviven con nosotros, en nuestras casas. Sólo se manifiestan a través de la PlayStation de Sony. Éste es el videojuego que ha invadido Europa.
CAM lanza una campaña de venta y alquiler de pisos en la costa con rebajas de hasta el 60% Cinco Días Mediterranean, la filial inmobiliaria de Caja Mediterráneo (CAM), ha lanzado una nueva campaña en la zona de costa con descuentos de hasta el 60%, financiación de hasta el 100% y la posibilidad de alquiler con opción a compra desde 200 euros al mes, informó ayer en un comunicado la entidad financiera. Además de la compra, una parte de los inmuebles ofertados por Mediterranean cuentan la posibilidad de alquiler con opción a compra, mediante la cual se puede acceder a la vivienda por el precio de un alquiler, sin entradas ni compromisos, y se puede ejercer la opción de compra en un plazo de hasta 7 años.
El Willy Fog de la empresa Cinco Días El CEO de Amadeus, gigante tecnológico de reservas para el sector turístico, pilota el retorno de la compañía a Bolsa.
La recesión derrumba la producción de la industria a niveles de 1996 Cinco Días La recesión ha hecho retroceder la producción industrial a niveles de 1996. Desde el inicio de la crisis se han destruido 600.000 empleos y la industria ha perdido casi 1,5 puntos de peso en el PIB (11,7%). Los sectores más exportadores son los mejor situados, según los expertos, para aprovechar la recuperación de mercados exteriores como Francia o Alemania.
La banca online cerró 2009 con unas pérdidas de 15,6 millones de euros Cinco Días Los principales bancos online que operan en España cerraron 2009 con unas pérdidas de 15,60 millones de euros, frente al beneficio de 7,95 millones registrados en 2008, arrastrados por los números rojos de Uno-e, filial de BBVA, según datos de la Asociación Española de Banca (AEB).
El petróleo supera los 84 dólares, su nivel más alto desde octubre de 2008 Cinco Días El precio del barril de Brent superó en la sesión del jueves los 84 dólares, el nivel más alto desde octubre de 2008, año en que el crudo alcanzó su máximo histórico al cerrar en 146 dólares. Desde el mes de febrero de este año, el petróleo ha mantenido una irregular senda alcista que le acerca, nuevamente, a la barrera psicológica de los 100 dólares.
Las cajas ganan más cuota en depósitos a los bancos este año Cinco Días Las cajas han seguido arañando cuota de mercado a los bancos en el terreno del ahorro durante el primer mes de 2010. El saldo vivo en depósitos creció en el caso de las firmas de ahorro un 0,8% si se compara con el mismo mes de 2009. Los bancos perdieron un 2,8%.
El PSOE ultima un pacto con CiU para eliminar los blindajes en las cotizadas Cinco Días El PSOE ultima el texto definitivo de su acuerdo con CiU para sacar adelante en el Congreso de los Diputados su enmienda a la reforma de la Ley de Auditorías y de Sociedades Anónimas que plantea prohibir las limitaciones de los derechos de voto de los accionistas de las compañías, una modificación que se limitará exclusivamente a las sociedades cotizadas.
El viaje de regreso a la realidad Cinco Días Desde la teoría del caos, pasando por el emperador romano Claudio, son muchos los que han pensado que la regeneración pasa necesariamente porque salga a flote toda la basura (Claudio) o que realmente se roce el desastre (teoría del caos). Me temo que es verdad, porque si los hechos son tozudos, las personas lo son más.
Con sabor a Sicilia y algo más Cinco Días La Taverna Siciliana ya tiene una hermana pequeña, La Tavernetta. El local es un pequeño espacio donde se respira esencia mediterránea, con un estilo informal y con un concepto de amplitud de horarios, muy de moda en la capital, lo que significa que se puede desayunar, tomar un tentempié a media mañana, un capuchino por la tarde, almorzar o cenar hasta medianoche.
"El tebeo ya aborda la política sin camuflajes" Cinco Días Llevar una enfermedad al papel es complicado, pero Paco Roca (Valencia, 1969) lo hizo. Su trabajo Arrugas (Astiberri), que ganó el Premio Nacional de Cómic, describe cómo vive el alzhéimer Emilio, un ejecutivo de banca jubilado. Roca repasa la manera en que el noveno arte asimila la actualidad.
Avantis, obligada a vender activos tras el fiasco de El Reino de Don Quijote Cinco Días El grupo Gedeco Avantis trata de desprenderse de activos para hacer frente a las deudas incurridas en proyectos inmobiliarios y en su gran apuesta, El Reino de Don Quijote. El complejo de ocio planteado en Ciudad Real tendría que ser inaugurado este año pero está prácticamente paralizado.
EE UU amplía hasta julio el plazo para las ofertas por los tanqueros Cinco Días El consorcio aeronáutico europeo EADS dispondrá de un plazo adicional de 60 días para decidir si puja oficialmente en el concurso de tanqueros para la fuerza aérea estadounidense, valorado en 35.000 millones de dólares (25.800 millones de euros) según ha señalado el portavoz del Pentágono, Geoff Morrell.
Toyota eleva un 51% las ventas en Japón pese a las revisiones Cinco Días El fabricante japonés Toyota logró elevar un 51% las ventas en su mercado doméstico, hasta alcanzar los 204.514 vehículos. Un crecimiento que da a la compañía un balón de oxígeno tras los problemas técnicos de algunos de sus modelos y las llamadas a revisión de los mismos. En conjunto, las ventas de vehículos en Japón subieron un 37% durante el último mes, situándose en 443.298 coches.
Iberdrola. Exane BNP rebaja a las eléctricas Cinco Días En un informe sobre el sector eléctrico, Exane BNP Paribas rebajó el jueves el precio objetivo de las principales empresas españolas. El de Iberdrola lo redujo de 5,8 euros a 5,6, un 12% por debajo de su precio de mercado, 6,337 euros, y mantuvo la recomendación de infraponderar. El de Gas Natural, que cerró el jueves a 13,77 euros, lo disminuyó de 13,6 a 12,4 euros, con consejo de infraponderar; y el de Endesa, que cotiza a 21,375 euros, lo rebajó de 21 a 20 euros, con consejo neutral. Iberdrola ha subido un 0,5% en la semana y tiene un precio objetivo medio de 7,01 euros por acción, lo que equivale a un potencial del 11% sobre el valor de mercado.
Sol Meliá. Tiene un potencial del 7% según los analistas Cinco Días Natixis Securities elevó su valoración sobre la cadena hotelera el jueves, de 8,30 euros a 8,50, y de añadir a comprar. Los analistas de Iberian Equities, en cambio, la redujeron de comprar a mantener, debido a las recientes subidas del valor, aunque no fija un precio objetivo. Desde el 9 de febrero, Sol Meliá ha ganado un 35%, aunque en 2010 la subida ha sido de un 11,69%. Pese a que en la jornada del jueves ganó un 3,45%, no consiguió terminar la semana en positivo y cerró con un 0,9% de pérdidas, en los 6,59 euros. El precio objetivo medio según las valoraciones recogidas por Bloomberg es 7,06 euros, un 7% sobre el precio de mercado.
El dueño de Cartier reta a LVMH al comprar el portal de moda Net-a-Porter Cinco Días El gigante del lujo suizo Richemont no quiere perder la batalla del comercio electrónico. La compañía dueña de Cartier cerró el jueves la compra de Net-a-Porter, un portal de distribución de marcas de moda de alta gama a través de la red por el que va a pagar 225 millones de libras (alrededor de 253,6 millones de euros).
Acerinox. Sube un 3,69%, el segundo mayor avance Cinco Días La acerera ha obtenido la segunda mayor subida de la semana en el Ibex, un 3,69%, apoyada por la subida del precio de las materias primas. Además ha recibido calificaciones moderadamente positivas. Crédit Agricole Cheuvreux elevó su precio objetivo el miércoles de 13 a 15,70 euros, aunque manteniendo su recomendación de infraponderar. Day by Day elevó la suya de 14,34 euros por acción a 15,70, con consejo de compra. Los analistas consultados por Bloomberg están divididos respecto al valor, que en lo que llevamos de 2010 ha ganado un 2,27%. El precio objetivo medio es 14,75 euros, un 0,9% inferior al de mercado, 14,875 euros.
Sony Pictures asegura que seguirá en el mercado español de DVD Cinco Días El gigante del entretenimiento Sony Picture emitió el jueves un comunicado en el que aclaraba que la compañía "no tiene intención de abandonar el mercado español" del DVD. La compañía matizó que estudia la viabilidad de sus operaciones en todos los países donde está presente.
La bombona de butano sube un 5,75% y el gas natural, hasta un 4,1% Cinco Días El precio de la bombona de butano y el del gas natural suben desde el 1 de abril un 5,75% en el primer caso y hasta el 4,1% en el segundo, según una orden del Ministerio de Industria publicada en el BOE. La bombona de 12,5 kilos, la más habitual, costará a partir de ahora 11,68 euros, frente a lo 11,05 euros en que se situaba el precio desde principios de enero.
Natra y Natraceutical logran un preacuerdo de refinanciación de su deuda Cinco Días Natra y Natraceutical han logrado cerrar con la mayor parte de la banca acreedora un acuerdo de refinanciación de la deuda que deberá ser ratificado por el resto de entidades financieras antes del próximo 13 de abril. La matriz del grupo de componentes para la industria alimentaria y su filial biotecnológica han suscrito el pacto que les permite reordenar un pasivo total de 243,95 millones de euros.
Las subvenciones a las renovables superaron los 6.000 millones en 2009 Cinco Días En 2009 las primas de las renovables se situaron en 6.086 millones de euros, casi el doble que el año anterior, y representaron casi un tercio del coste total de la tarifa. Esta subida se ha producido por la avalancha de fotovoltaicas que, con sólo un 4% de la energía producida, absorben la mitad de estas subvenciones.
Daimler admite haber pagado sobornos y acepta una multa de 185 millones de dólares Expansión El grupo automovilístico alemán Daimler, propietario, entre otras, de la marca Mercdes, se ha declarado culpable de un delito de pago de sobornos ante un juez federal de Estados Unidos y ha accedido a pagar multas por valor de 185 millones de dólares (136 millones de euros).
Italia duplica su déficit público en un año hasta el 5,2% Expansión Las cuentas públicas italianas sufren con la crisis. El déficit público de Italia se situó en el 5,2% de su producto interior bruto en 2009, lo que supone prácticamente duplicar el registro del 2,7% con que la economía transalpina cerró 2008. El dato, publicado hoy Instituto Nacional de Estadística italiano, es el peor de los últimos catorce años.
El Gobierno confía en que las fusiones de cajas se cierren antes del fin del FROB Expansión El Gobierno confía aún en que la reordenación del sistema financiero culminará antes de julio, a pesar de que en el primer trimestre del año el Banco de España y el sector ya advirtieron del retraso en las fusiones de cajas de ahorros.
Las indemnizaciones por despido aumentan un 12% Expansión Con los datos de desempleo en plena ebullición, el volumen de indemnizaciones por despido sigue la misma línea ascendente. Las empresas españolas pagaron un total de 2.358,9 millones de euros en 2009 en concepto de indemnizaciones por despido, una cifra que supone un incremento del 12,3% en comparación con el año anterior.
EEUU crea 162.000 empleos en marzo Expansión El índice de desempleo en Estados Unidos se mantuvo sin cambios en el 9,7 por ciento en marzo, informó hoy el Departamento de Trabajo. La economía estadounidense tuvo el mes pasado una ganancia neta de 162.000 empleos, la cifra más alta en los últimos tres años desde que comenzó la recesión, aunque menos de lo que se esperaba. En total la cifra de desempleados se situó en 15.678.000 personas.
La banca del Ibex aprovecha la baza del papel para sus dividendos Expansión En especie. Un año difícil, marcado por la recesión, la desconfianza y la caída en los beneficios de la banca debía dejar estos lodos… Los bancos que cotizan en el Ibex han ‘tirado’ de canje de acciones para el reparto de dividendos para el ejercicio 2009 con mayor proliferación que en otros años cuando lo habitual era el dividendo en efectivo. Y no sólo para el accionista. En algunos casos, los altos ejecutivos también han tenido que conformarse con papel de la entidad para cobrar sus retribuciones.
sábado 3 abril
La banca embargará aún más activos inmobiliarios en 2010 Expansión La mayor parte de las adjudicaciones de activos inmobiliarios llevadas a cabo por parte de entidades financieras "está por venir", ya que provendrán de litigios e impagos que comenzaron en los últimos dos años y que se resolverán durante 2010.
El Tesoro no ve riesgo de que el Estado incumpla los vencimientos de deuda de 100.000 millones en 2010 Cinco Días El Tesoro público asegura que "no existen factores de riesgo que puedan afectar a la capacidad del Estado para hacer frente a sus compromisos como garante soberano", pese a que afrontará este año vencimientos de deuda por valor de casi 100.000 millones de euros, lo que supone el 23% del total, según un informe del Ministerio de Economía y Hacienda.
Iberdrola ultima vender un bloque de oficinas en Diagonal Mar Cinco Días Iberdrola Inmobiliario ultima la venta de un edificio de oficinas en Barcelona por cerca de 60 millones de euros, una operación que se cerrará de forma definitiva después de esta Semana Santa, según han avanzado fuentes del sector inmobiliario cercanas a las negociaciones.
Fraga "ve discutible" habilitar enero y julio en Congreso y Senado "sin variar la Constitución" Cinco Días El senador del grupo popular en el Senado y presidente fundador del PP, Manuel Fraga, duda de que se puedan habilitar los meses de enero y julio en el Congreso y el Senado sin variar la Constitución. Para Fraga la forma en que se ha adoptado esta decisión "es discutible", aunque está de acuerdo en que se amplíen los plazos de trabajo para diputados y senadores.
El lunes comienzan las obras de acceso ferroviario al aeropuerto de Barajas Cinco Días El lunes comenzarán las obras de acceso ferroviario al aeropuerto de Madrid-Barajas, unos trabajos intensivos que se realizarán en jornadas de 24 horas y que se prolongarán durante cuatro meses, informó hoy el Ministerio de Fomento.
El Principado "en contacto" con Cajastur desde el "respeto" a su independencia Cinco Días El Gobierno asturiano se mantiene "en contacto" con los responsables de cara a hipotéticas operaciones que pudiera afrontar en el ámbito del proceso de reordenación del sector de las cajas de ahorros "desde el respeto a su independencia".
El Tesoro no ve riesgo de que el Estado incumpla los vencimientos de deuda Expansión El Tesoro público asegura que "no existen factores de riesgo que puedan afectar a la capacidad del Estado para hacer frente a sus compromisos como garante soberano", pese a que afrontará este año vencimientos de deuda por valor de casi 100.000 millones de euros, lo que supone el 23% del total, según un informe del Ministerio de Economía y Hacienda.
Valores a contracorriente Expansión La desconfianza que acecha al mercado español (el Ibex cede un 7,3% en 2010, frente a los avances de un 3,5% de media del resto de índices) está vapuleando fuertemente a los valores del país. De los 31 valores que forman parte del indicador DJStoxx600, que aglutina a las 600 compañías de mayor capitalización bursátil de Europa por sectores, 18 van a contracorriente de sus sectoriales en 2010: registran pérdidas o suben mucho menos que sus competidoras.
La Generalitat adjudica infraestructuras y equipamientos por 57 millones Cinco Días La Generalitat, a través de la empresa pública Gisa, ha adjudicado obras y proyectos de transportes, carreteras y equipamientos por valor de 57 millones de euros, según ha informado hoy el departamento de Política Territorial y Obras Públicas.
El diario O Globo es el primero en Brasil con su contenido en el iPad Cinco Días El diario O Globo, el primer periódico de Suramérica en contar con una edición para el lector electrónico Kindle, se convirtió a partir de hoy en el primero de Brasil en ofrecer su contenido en el ordenador de tabla iPad.
La lluvia, la nieve, el viento y el fuerte oleaje mantendrán mañana en alerta a 23 provincias Cinco Días Un total de 23 provincias permanecerán mañana en alerta por lluvia, nieve, viento o fuerte oleaje, según la predicción de la Agencia Estatal de Meterología (Aemet). La nubosidad afectará a todo el país, aunque será más abundante en la mitad norte, donde se espera un mayor riesgo de precipitaciones.
Arranca el show iPad Cinco Días El tiempo se ha puesto del lado de Steve Jobs. Después de días de lluvia sin fin, el sol ha salido en Nueva York para hacer más llevadera la cola que hay a la entrada de la tienda que Apple tiene en SoHo. En esta fila, se agolpan cientos de personas que van a recoger el iPad que han prereservado y que por fin, hoy, pueden tocar. Algunos salen con él con los brazos en alto de una tienda en la que hoy la entrada es restringida a los que quieren recoger el nuevo ingenio de la empresa de la manzana.
El iPad ya está a la venta en EEUU Expansión El nuevo ordenador tabla de Apple, el iPad, ha llegado hoy a las tiendas estadounidenses en medio de una gran espectación de los consumidores que han realizado cientos de miles de pedidos por adelantado en las últimas semanas.
El paro se moderó en marzo y no superó los 30.000 nuevos desempleados Cinco Días El paro se moderó en el mes de marzo, con un incremento de entre 11.000 y 30.000 personas, frente a los 82.000 nuevos desempleados del mes de febrero y los más de 123.000 parados que engordaron las listas del INEM en el mismo mes de 2009, según algunos expertos.
Las matriculaciones de turismos alcanzarán en marzo registros lejos de la crisis Cinco Días Las matriculaciones de turismos el pasado mes de marzo se situarán en registros numéricos muy alejados de la crisis de ventas que ha tenido recientemente este mercado y que son más propios de los periodos de mejor comportamiento. Fuentes del sector han adelantado que el tercer mes del año puede cerrar con 125.500 turismos matriculados, un volumen similar al que se ha dado en ese mes en los mejores años de esta actividad comercial.
Iberdrola reúne informes jurídicos de catedráticos que le eximen de responsabilidad frente a ACS Cinco Días Iberdrola reunió antes de su junta de accionistas del pasado 26 de marzo varios informes que dan por hecho la supuesta incompatibilidad de la constructora y que eximen de responsabilidad al consejo de la eléctrica de los efectos de su decisión de plantear una votación para apartar a su principal accionista del órgano rector.
Las carreteras de acceso a Madrid registran las principales complicaciones de la jornada Cinco Días Las carreteras españolas continúan presentando retenciones a las 17.00 horas de hoy, principalmente las de acceso a la Comunidad de Madrid, en la primera jornada de la 'Operación retorno' de Semana Santa que se prolongará hasta mañana, según datos de la Dirección General de Tráfico (DGT).
Primeras retenciones en las provincias limítrofes a Madrid y en las zonas del litoral Cinco Días Las carreteras españolas presentan a las 13:00 horas de hoy las primeras retenciones de la 'Operación Retorno' de Semana Santa en las provincias limítrofes a Madrid y en las zonas del litoral, según datos de la Dirección General de Tráfico (DGT).
Tráfico espera que los problemas de circulación comiencen al mediodía de hoy Cinco Días Los problemas de circulación del primer día de retorno de la Operación Semana Santa comenzarán este mediodía en las zonas costeras y el litoral, especialmente de Andalucía y Levante, así como en las carreteras del interior.
Endesa instalará los primeros telecontadores en primavera Expansión La compañía comenzará la instalación de los primeros 150.000 telecontadores en España, que son obligatorios, y que permiten la lectura y operación remota de los sistemas de energía doméstica. La empresa pasará así a ser líder del sector y con posibilidad de exportaciones.
El nacionalismo afronta dividido y sin gobernar un nuevo Aberri Eguna Expansión Los partidos nacionalistas vascos afrontan la celebración este domingo del Día de la Patria, por primera vez, sin ocupar la Presidencia del Gobierno autónomo. Además, Eusko Alkartasuna ha decidido sumarse a la convocatoria de la red Independentistak, en la que compartirá celebración con la izquierda 'abertzale'.
Un año de Economía con Salgado: más medidas, pero más déficit y más paro Expansión El próximo miércoles se cumplirá un año del acceso a su cargo de la vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Economía, Elena Salgado, un periodo caracterizado por la búsqueda de soluciones para combatir la crisis y también por el continuo aumento del desempleo y del déficit público.
Los resultados de Banesto y las cifras de paro en España, claves de la semana Cinco Días La atención de los inversores esta semana en España se centrará en las cuentas trimestrales de Banesto, que inauguran la temporada de resultados en nuestro país. Las cuentas de la entidad compartirán protagonismo con las cifras de paro del mes de marzo.
El juez Pedreira levantará mañana el secreto del sumario del caso Gürtel Cinco Días El juez Antonio Pedreira, que instruye el 'caso Gürtel' en Madrid, levantará previsiblemente mañana el secreto del sumario que falta por destapar relativo a las actuaciones practicadas para investigar la trama de corrupción vinculada a varias administraciones del PP, informaron fuentes jurídicas.
Fomento lanza un plan de infraestructuras de más de 16.000 millones Cinco Días El Ministerio de Fomento lanza esta semana su plan extraordinario de inversión en infraestructuras que contempla una inversión de más de 16.000 millones de euros y que permitirá generar o mantener unos 400.000 puestos de trabajo.
Inditex crecerá de forma selectiva en EE UU con aperturas en las principales ciudades Cinco Días Inditex abordará el crecimiento en el mercado norteamericano de forma selectiva con aperturas en las principales ciudades de Estados Unidos, donde desembarcó en 1989 y cuenta ya con un total de 48 establecimientos, todos ellos de su emblemática cadena 'Zara'.
Endesa instalará los primeros telecontadores de España próximamente Cinco Días Endesa comenzará en primavera la instalación de los primeros 150.000 telecontadores en España, que permiten la lectura y operación remota de los sistemas de energía doméstica, y que quedarán ubicados en las principales capitales de las Comunidades Autónomas donde opera.
ICF e ICO crean una línea de crédito de 200 millones para financiar proyectos Expansión El Instituto Catalán de Finanzas (ICF) y el Instituto del Crédito Oficial (ICO) han firmado un convenio para poner en marcha una línea de préstamos de 200 millones de euros para facilitar la financiación de proyectos medioambientales, sociales, de I+D y relacionados con la economía del conocimiento.
Fernando Alonso pierde el liderato del campeonato de Fórmula 1 Cinco Días Fernando Alonso rompió el motor de su monoplaza a falta de dos vueltas en el Gran Premio de Malasia, tercera prueba de la temporada. Cuando trataba de adelantar a Jenson Button en la lucha por la octava plaza Alonso tuvo que abandonar la carrera, que el piloto ha definido como "la más difícil" de su carrera. El piloto alemán Sebastian Vettel subió a lo más alto del pódio al terminar por delante de su compañero Mark Webber y de Nico Rosberg.
ICF y ICO crean línea de crédito de 200 millones para financiar proyectos Cinco Días El Instituto Catalán de Finanzas (ICF) y el Instituto del Crédito Oficial (ICO) han firmado un convenio para poner en marcha una línea de préstamos de 200 millones de euros para facilitar la financiación de proyectos medioambientales, sociales, de I+D y relacionados con la economía del conocimiento.
Los fondos de pensiones obtienen una rentabilidad del 2,8% en marzo Cinco Días Los fondos de pensiones españoles tuvieron una rentabilidad media del 2,8% en marzo y acumulan un revalorización del 2,3% en el primer trimestre del año. En los últimos doce meses, los fondos han obtenido una rentabilidad mediana estimada del 14,6%, según los datos de la consultora Mercer.
La Casa Blanca es optimista sobre creación de empleo, pero mantiene la cautela Cinco Días El director del Consejo Económico Nacional de la Casa Blanca, Lawrence Summers, expresó hoy su confianza en que la creación de empleos en Estados Unidos "se acelerará", pero recalcó que el país no puede "dormirse en los laureles".
La Policía francesa asegura que la versión de ETA es 'falsa' y que asesinó al gendarme Expansión La Dirección General de la Policía Nacional (DGPN) francesa rechazó este domingo las acusaciones de la banda terrorista ETA que aseguran que fueron los agentes galos quienes abrieron fuego en primer lugar durante el tiroteo del pasado 16 de marzo en el que murió un policía al sur de París en su mensaje publicado en 'Gara' con motivo de la festividad del Aberri Eguna.
Salgado, sin reservas para hacer frente a la crisis Expansión De aquí hasta que acabe el año el Gobierno va a tener complicado el hacer frente a gastos inesperados. Y eso que se espera un recrudecimiento de la crisis en el segundo semestre. El Fondo de Contingencia ha quedado reducido a poco más de 1.176 millones en el mes de marzo.
Fuga de grandes patrimonios Expansión La nueva regulación europea de fondos (UCITS IV) abrirá una nueva puerta de salida de las sicav (sociedades de inversión) españolas con destino a otros países como Luxemburgo e Irlanda. La directiva comunitaria, que entrará en vigor en 2011, contempla que las gestoras puedan fusionar sociedades de inversión colectiva de diferentes países.
lunes 5 abril
Gestores estrella lanzan sus propias firmas de inversión Expansión En medio de una tormenta financiera que no termina de escampar, las dificultades que atraviesan muchas firmas de inversión han provocado un frenético baile de banqueros y gestores de patrimonio entre entidades.
Traslado del IVA al comercio Expansión Los gigantes del gran consumo lo tienen claro: no habrá rebaja de precios ante la inminente subida del IVA decretada por el Gobierno. Grandes fabricantes como Danone, Gallina Blanca o Procter & Gamble no están dispuestos a rebajar las tarifas a sus clientes (la distribución) para que el nuevo tipo impositivo tenga un efecto neutro sobre los consumidores.
La Audiencia abre la puerta a la deducción por exportar Expansión No está todo perdido para ganar en los tribunales las deducciones a la exportación. Si a final de año se conocía que el Tribunal Supremo (TS) y el Tribunal Económico-Administrativo Central (Teac) se han cerrado en banda para aceptar las reclamaciones de las compañías (ver EXPANSIÓN del 7 de diciembre), ahora, una sentencia de la Audiencia Nacional permite entrever un horizonte más positivo.
Indra gestiona los sistemas de CAN por 100 millones Expansión Caja Navarra (CAN) e Indra, la multinacional española de tecnologías de la información, han firmado un acuerdo estratégico para mejorar los servicios internos de tecnología de la caja y su canal de banca telefónica. El acuerdo supone que Indra se convierte en socio preferente de CAN para proyectos de BPO (gestión de procesos) y servicios de tecnologías de la información a largo plazo.
Más de 70 convenios cercan de forma ilegal a las ETT Expansión El Ejecutivo tendrá que buscar una coartada si, finalmente, las negociaciones entre patronal y sindicatos para reformar el mercado laboral vuelve a enrocarse. En el documento oficial puesto encima de la mesa hay ideas mayúsculas, otras livianas y algunas, simplemente, irrenunciables desde el punto de vista legal.
Aumentan a dos los muertos y a 100 los heridos por el terremoto en Baja California Cinco Días El terremoto de 7,2 grados en la escala Richter con epicentro en el norte de Baja California, y que se ha dejado notar también en zonas de California, ha provocado al menos dos muertos y un centenar de heridos en este estado del norte de México según su gobernador regional, José Guadalupe, y su responsable de servicios de emergencias, Alfredo Escobedo.
El juez Pedreira levantará hoy el secreto del sumario del 'caso Gürtel' Cinco Días El juez Antonio Pedreira, que instruye el 'caso Gürtel' en Madrid, levantará previsiblemente hoy el secreto del sumario que falta por destapar relativo a las actuaciones practicadas para investigar la trama de corrupción vinculada a varias administraciones del PP, informaron fuentes jurídicas.
La Bolsa española permanece cerrada hoy, Lunes de Pascua Cinco Días Las cuatro bolsas españolas -Madrid, Barcelona, Valencia y Bilbao- permanecen cerradas hoy, lunes de Pascua, según el calendario fijado por Bolsas y Mercados Españoles (BME).
Los contribuyentes pueden solicitar desde hoy el borrador de la declaración de la renta de 2009 Cinco Días Los contribuyentes podrán solicitar desde hoy lunes y hasta el próximo 23 de junio el borrador de la declaración de la renta 2009, así como confirmar los borradores de declaración con resultado a ingresar con domiciliación en cuenta, según el calendario publicado por la Agencia Tributaria.
Viento fuerte en el Estrecho y litoral mediterráneo andaluz Cinco Días Hoy se espera viento fuerte de levante en el litoral mediterráneo andaluz y zona del Estrecho y nubosidad en el sureste peninsular con algunas lluvias débiles, informa la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET).
La tasa de ahorro de los hogares alcanzó su máximo anual en 2009 Cinco Días La tasa de ahorro de los hogares e instituciones sin fines de lucro se situó en el 18,8% de su renta disponible en 2009, máximo anual desde que se inició la serie en el año 2000 y cifra 5,9 puntos superior a la de 2008, según informó hoy el Instituto Nacional de Estadística (INE).
El ahorro de familias alcanza máximos históricos Expansión La tasa de ahorro de los hogares e instituciones sin ánimo de lucro se situó en el 24,7% de su renta disponible en el cuarto trimestre de 2009, 1,4 puntos más que hace un año, y su nivel más alto desde el año 2000 cuando comenzó a elaborarse la serie histórica.
El Nikkei elude los festivos con nuevos máximos de 18 mese Expansión Tokio dio la primera pista, alcista, sobre el rumbo de la renta variable en medio de los festivos que hoy paralizarán Europa y que han paralizado también la mayor parte de las plazas asiáticas. El Nikkei de la Bolsa de Tokio logró renovar sus máximos de 18 meses, con una subida del 0,47%, propiciada por el yen y por el informe de empleo de EEUU del viernes.
El TSJM dará a conocer hoy más detalles del caso 'Gürtel' Expansión El instructor del "caso Gürtel" en el Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM), Antonio Pedreira, levantará hoy el secreto de sumario que pesa sobre la práctica totalidad de la investigación de la trama de corrupción liderada por el empresario Francisco Correa, vinculada a varias administraciones del PP.
Cerca de 200.000 jóvenes reciben ya los 210 euros de ayuda al alquiler Cinco Días La Renta Básica de Emancipación llega ya a 196.898 hogares después de que otros 29.426 jóvenes hayan empezado a percibir la ayuda de 210 euros para el pago del alquiler en el primer trimestre de 2010, lo que supone un incremento del 17,57% con respecto al trimestre anterior.
El barril de Brent abre al alza y se sitúa en 84,22 dólares Cinco Días El barril de crudo Brent para entrega en mayo abrió hoy al alza en el Intercontinental Exchange Futures (ICE) de Londres, donde cotizaba a 84,22 dólares a las 08.38 horas GMT, 1,71 dólares más que al cierre del pasado jueves.
Fallecen 43 personas en las carreteras durante la Semana Santa Cinco Días Un total de 43 personas fallecieron en las carreteras españolas en los accidentes mortales registrados desde el inicio de la operación especial de tráfico con motivo de la Semana Santa, que comenzó el pasado fin de semana y que se prolongará hasta que acabe el día de hoy, lunes 5 de abril.
La confianza de los consumidores repuntó en marzo 1,6 puntos Cinco Días La confianza de los consumidores españoles repuntó en marzo 1,6 puntos, debido a que mejoró su percepción sobre la evolución de la situación económica y del empleo en los últimos seis meses.
La confianza del consumidor crece de nuevo en marzo Expansión La confianza de los consumidores españoles repuntó en marzo 1,6 puntos, hasta los 72,7, debido a que fue más positiva su percepción sobre la situación económica actual, según la encuesta que elabora mensualmente el Instituto de Crédito Oficial. En comparación con marzo de 2009, el indicador ha aumentado 19 puntos debido a la mejoría tanto las expectativas de futuro como de la visión de la coyuntura presente. En febrero, este índice había sufrido una caída brusca tras un gran incremento en enero.
Las ventas de coches se disparan un 63,1% en marzo, la mayor subida de la historia Cinco Días Las matriculaciones de automóviles se elevaron a 124.756 unidades durante el pasado mes de marzo, lo que supone un aumento del 63,1% respecto al mismo mes de 2009 y la mayor subida mensual de la historia, gracias principalmente al efecto del Plan 2000E de ayudas a la compra.
Los hedge fund estrella no saben sacar partido a la crisis macro Expansión Los hedge funds cuyo objetivo es sacar beneficios de los acontecimientos macroeconómicos han empezado el año de un modo poco brillante, a pesar de que la economía mundial se enuentra en una de las mayores crisis monetarias de hace más de una década.
La pérdida de empleo en las grandes empresas se ralentiza Cinco Días El empleo de las grandes empresas -las que facturan más de seis millones de euros- se redujo un 3,2% en febrero por segundo mes consecutivo, tras registrar las misma caída en enero, frente al descenso del 7,1% sufrido en el mismo mes de 2009, con lo que las plantillas totales sumaron más de 4,7 millones de trabajadores.
Wall Street vuelve con subidas por el resurgir del empleo Expansión La Bolsa de Nueva York se dispone a regresar a la actividad, después de tres días de parón por festivo, con nuevas subidas. Los inversores reaccionan, en diferido, a las mejores cifras sobre creación de empleo en EEUU desde el estallido de la crisis. Los datos de vivienda, y del debut del iPad de Apple, animarán la sesión.
Indra gestionará el servicio de clientes de Caja Navarra Cinco Días Indra se ha adjudicado un contrato con Caja Navarra para gestionar los servicios de atención al cliente de la entidad financiera durante un periodo de 10 años por un importe de unos 100 millones de euros.
Crecen un 12% las franquicias españolas en el extranjero a cierre de marzo Cinco Días Las franquicias españolas en el extranjero han crecido en tasa interanual el 11,43%, a cierre del primer trimestre de 2010, cuando sumaban 234 enseñas en 112 países, según datos del estudio de la Asociación Española de Franquiciadores (AEF).
Las ventas de automóviles crecen un 63%, la mayor subida mensual de la historia Expansión Las matriculaciones de automóviles se elevaron a 124.756 unidades durante el pasado mes de marzo, lo que supone un aumento del 63,1% respecto al mismo mes de 2009 y la mayor subida mensual de la historia, gracias principalmente al efecto del Plan 2000E de ayudas a la compra, informaron hoy las asociaciones de fabricantes (Anfac) y de vendedores (Ganvam).
Los hedge fund bajistas en banca no descansan en festivo Expansión El incremento de las posiciones cortas en la banca mediana no concede un respiro a la CNMV desde el inicio del parón de la bolsa española por Semana Santa, y de cara al regreso a la actividad de mañana. Bankinter, y sobre todo Banco Sabadell, se convierten en las 'víctimas' de los hedge funds en las últimas sesiones.
Bankinter lanza un nuevo fondo de inversión a cinco años Cinco Días Bankinter ha puesto en marcha la comercialización de un nuevo fondo de inversión garantizado, 'Bankinter Consolidación América Garantizado, FI', que viene a completar la oferta de productos de inversión de su gestora, Bankinter Gestión de Activos.
La empresa de Warren Buffett goza de la mejor reputación en EE UU Cinco Días Berkshire Hathaway, la firma de inversión que aglutina los intereses del multimillonario Warren Buffet, aparece como la compañía con mejor reputación en EE UU entre las 60 empresas con mayor visibilidad del país, según refleja una encuesta elaborada por Harris Interactive.
Precios de la vivienda: todavía hay margen para más caídas Expansión A pesar de los indicios de que la caída de los precios de la vivienda en España se está ralentizando, la mayoría de expertos aseguran que todavía hay margen para nuevas caídas. Con una estimación de un millón de viviendas sin vender o sin terminar cuando la burbuja inmobiliaria estalló en 2007, muchos dijeron que el ajuste de precios podría tardar dos o tres años en producirse.
Los mercados logran máximos 'de consenso' de año y medio Expansión El rally devuelve a los mercados a sus niveles de hace 18 meses. Las bolsas de Japón, Europa y EEUU comparten sus cotas más elevadas en el último año y medio, y hoy el precio del petróleo se une a este 'consenso', del que queda descolgado el Ibex. Los futuros del barril tipo West Texas superan los 85 dólares ante los signos de mejora económica.
El vicepresidente griego alerta a los portugueses: "Ustedes serán las próximas víctimas" Expansión El viceprimer ministro de Grecia, Theodoros Pangalos, ha advertido a los portugueses que su país va a ser el próximo que sucumba ante la crisis. "No sean neutros, ustedes serán la próximas víctimas", declaró el vicepresidente griego en una entrevista al diario luso Jornal de Negocios.
José Manuel Lara se convierte en primer accionista de referencia del Sabadell Cinco Días El presidente del grupo Planeta, José Manuel Lara, se ha convertido en el primer accionista de referencia del Banco Sabadell al controlar, de forma directa o indirecta a través de diversas firmas, más del 6% del capital de la entidad, informaron fuentes financieras.
Las insolvencias moderan su crecimiento en el primer trimestre Cinco Días Los concursos de acreedores moderaron su crecimiento en el primer trimestre del año, cuando sumaron 1.552 procedimientos, aunque esta cifra supone un incremento del 13% con respecto a los tres primeros meses de 2009, según el "Baremo Concursal" elaborado por PricewaterhouseCoopers (PwC).
Hacienda tramitará 350.000 borradores al día durante la campaña de la renta Cinco Días La Agencia Tributaria tramitará al día alrededor de 350.000 borradores del Impuesto de la Renta de las Personas Físicas (IRPF) correspondientes al ejercicio 2009, tras comenzar la pasada medianoche la campaña durante la que se enviarán al menos 20 millones de borradores.
El crudo de Texas abre con ascenso del 0,60%, hasta 85,38 dólares Cinco Días El Petróleo Intermedio de Texas, el de referencia en Estados Unidos, para entrega en mayo abrió hoy con un ascenso del 0,60 por ciento, ó 51 centavos de dólar, y a las 13:03 GMT se negociaba a 85,38 dólares por barril en la Bolsa Mercantil de Nueva York (Nymex).
Wall Street arranca la semana en positivo Cinco Días Wall Street ha comenzado la sesión en positivo impulsado por el informe de empleo de Estados Unidos publicado el pasado viernes por el Departamento de Trabajo. El Dow Jones sube un 0,11%, el S&P 500 avanza un 0,17% y el tecnológico Nasdaq gana un 0,16%.
El Brent continúa su trayectoria ascendente y toca los 85 dólares Cinco Días El precio del barril de Brent continuó con su trayectoria ascendente y tocó hoy en el mercado de futuros de Londres los 85 dólares, al tiempo que el petróleo Texas alcanzaba durante esta jornada sus niveles más altos de los últimos 18 meses.
Unicaja y CajaSur se reunirán el jueves con el BdE para analizar el proceso de fusión Expansión Unicaja y CajaSur prevén reunirse este próximo jueves con el Banco de España (BdE) para hacer el seguimiento de la fusión entre ambas entidades y analizar el grado de avance del proceso y el cumplimiento del plan económico del proyecto de fusión por parte de las cajas, según indicaron a Europa Press fuentes del sector.
Los datos económicos abren la puerta de los 11.000 al Dow Expansión Los indicadores neoyorquinos vuelven de la Semana Santa con ligeras subidas y el Dow Jones ya ve de cerca la barrera de los 11.000 puntos. Los buenos datos de empleo en marzo impulsan las compras en una sesión marcada por la carencia de referencias en Europa, donde las bolsas están cerradas por festivo. Además, la mejora en el sector servicios y un buen dato en el sector inmobiliario consolidan las subidas.
La vivienda y el sector servicios dan más alegrías en EEUU Expansión Wall Street se encuentra en su vuelta a la actividad con nuevos signos de la recuperación económica. Los dos datos macro de la jornada han superado, de largo, las expectativas. El ISM de servicios se distancia aún más de la contracción con su mayor subida desde antes de la crisis, y el índice de viviendas pendientes de venta se disparó un 8,2%.
El PSOE quiere abrir más gasolineras en hipermercados para fomentar la competencia Cinco Días El PSOE ha registrado una proposición no de ley en el Congreso de los Diputados con la que pretende instar al Gobierno a adoptar actuaciones concretas para impulsar la competencia efectiva en la distribución minorista de carburantes, entre las que contempla "favorecer" la apertura de nuevas gasolineras en hipermercados o grandes establecimientos comerciales.
Lara se convierte en el primer accionista de Banco Sabadell Expansión El presidente del grupo Planeta, José Manuel Lara, se ha convertido en el primer accionista de referencia del Banco Sabadell al controlar, de forma directa o indirecta a través de diversas firmas, más del 6% del capital de la entidad, informaron a Efe fuentes financieras. Esta apuesta por el banco contrasta con la acumulación de posiciones bajistas sobre la entidad por parte de algunos hedge fund.
El euro se toma el día de fiesta y se mantiene en 1,35 dólares Expansión El euro se ha tomado el lunes de vacaciones y se ha mantenido estable frente a la divisa estadounidense durante toda la sesión en una jornada con los principales mercados europeos cerrados. La cotización de la moneda única lleva todo el día oscilando alrededor de los 1,35 dólares, nivel en el que cerró el viernes.
El Gobierno prevé que las ventas de coches eléctricos lleguen a 110.000 en 2014 Expansión El Gobierno espera que las ventas de coches eléctricos registren un crecimiento exponencial en los próximos años, hasta alcanzar 110.000 matriculaciones en el horizonte de 2014, lo que equivaldría al 7% de un mercado total de 1,5 millones de unidades, según el borrador de la 'Estrategia Integral para el Impulso del Vehículo Eléctrico en España', al que tuvo acceso Europa Press y que presentará mañana el Ejecutivo.
Arte y Naturaleza cuenta con un déficit de 293,9 millones Expansión La empresa de inversión en bienes tangibles Arte y Naturaleza, que se declaró insolvente en octubre de 2006 arrastrada por la intervención de Fórum y Afinsa, cuenta con un déficit de 293,9 millones de euros, con lo que los clientes cobrarán el 33% de lo que invirtieron si la compañía se liquida.
El Dow Jones se acerca a los 11.000 puntos con unos datos macroeconómicos favorables Expansión Los indicadores neoyorquinos consolidan las ganancias apoyados en las buenas referencias macroeconómicas aportadas por el ISM del sector servicios y una subida inesperada de las ventas de viviendas pendientes. Estos dos datos se suman a la mejora del mercado laboral en marzo y ponen al Dow Jones a orillas de reconquistar los 11.000 puntos.
El frente macro impulsa a Wall Street hacia los 11.000 puntos Cinco Días Wall Street mantiene las alzas del inicio de la sesión impulsado por el informe de empleo de EE UU publicado el pasado viernes por el Departamento de Trabajo y los datos macro conocidos hoy. El Dow Jones sube un 0,39%, y se sitúa en los 10.970 puntos.
Atascos en las carreteras de Valencia y Cataluña y en las entradas a Madrid Cinco Días La última jornada de la operación especial de tráfico con motivo de la Semana Santa registra retenciones en las carreteras de las comunidades autónomas donde este lunes es festivo, como Cataluña y la Comunidad Valenciana, así como en las entradas de Madrid y en las vías que se dirigen hacia el País Vasco.
El juez exige más de 200 millones de fianza a Correa y a sus colaboradores Cinco Días El instructor del 'caso Gürtel' en el Tribunal Superior de Justicia de Madrid, Antonio Pedreira, exige una fianza de más de 200 millones de euros, en concepto de responsabilidad civil, al supuesto líder de la trama de corrupción ligada a cargos del PP, Francisco Correa, y a sus principales colaboradores.
El iPad mantiene las acciones de Apple en zona de máximos Cinco Días Las acciones de Apple mantienen su tendencia alcista. Si la pasada semana los títulos de la empresa manzana alcanzaron máximos históricos en 238,7 dólares, en la primera jornada bursátil después de poner a la venta el iPad Apple suma un 0,70%, hasta los 237,62 dólares por acción.
Greenspan y Rubin deberán dar explicaciones al Congreso de EEUU sobre la crisis Expansión El ex presidente de la Reserva Federal de EEUU (Fed) Alan Greenspan y el que fuera secretario del Tesoro durante la Administración Clinton, Robert Rubin, deberán comparecer esta semana ante la Comisión Federal de Investigación de la Crisis Financiera (FCIC) para dar explicaciones sobre su papel y posible influencia en la reciente crisis financiera.
¿Pueden las acciones de Apple tocar los 300 dólares gracias al iPad? Expansión El éxito de ventas del iPad en su primer día de vida ha disparado el optimismo entre los inversores sobre el futuro de Apple con su nuevo producto estrella. Tal es la euforia que los expertos de JPMorgan estiman que la acción de la compañía de la manzana puede alcanzar los 305 dólares.
El Brent sube un 2,2% y se sitúa en 85,88 dólares Cinco Días El precio del barril de Brent subió hoy un 2,2% en el mercado de futuros de Londres y cerró en 85,88 dólares, manteniendo la tendencia alcista registrada en las últimas jornadas.
Prisa busca rehacer alianzas con la banca en los talones Expansión Cuando, el pasado miércoles, los responsables de Prisa hicieron público el fracaso de la venta de un 30% de su filial portuguesa Media Capital al fondo luso Ongoing, vetado por las autoridades regulatorias locales, como adelantó EXPANSIÓN el 23 de marzo, no estaban tan preocupados por los más de 100 millones de euros que dejarán de percibir, casi calderilla dentro de los 1.950 millones que tiene que devolver ya a los bancos, como por la reacción de los mercados a un nuevo plan frustrado.
Borrón y cuenta nueva en Iberdrola, Endesa y Acciona Expansión Entre finales de febrero y mediados de marzo, Iberdrola, Endesa y Acciona, tres de los grandes grupos eléctricos españoles, fueron dando a conocer sus nuevos planes estratégicos plurianuales. Los tres se han anticipado a otras compañías energéticas.
El nuevo seguro verde costará 50 millones de euros a las empresas españolas Expansión La normativa verde impulsada por el Gobierno es cada vez más restrictiva para las empresas. El próximo 30 de abril, unas 30.000 compañías sabrán el plazo de que disponen para contratar una garantía financiera obligatoria y afrontar la aplicación de la Ley de Responsabilidad Ambiental de 2007.
Cajastur capitanea un SIP con Caja Murcia en su núcleo duro Expansión Cajastur culminará a finales de junio la integración efectiva del negocio bancario de Caja Castilla-La Mancha (CCM) en su filial Banco Liberta. No obstante, sus intenciones en el mercado financiero español van más allá.
Las comunidades demandan dos velocidades para arreglar el problema del déficit Expansión Las comunidades se han convertido en cabeza de turco del agujero financiero que sufre la Administración. El Gobierno insiste en que las regiones deberán adelgazar sus presupuestos en unos 10.000 millones de euros para lograr el objetivo de estabilidad que exige Bruselas para 2013: dejar el déficit total del Estado en el 3% del PIB.
Blanco logra el apoyo tácito de la banca para su plan privado Expansión El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, presentará mañana la propuesta estrella del Ministerio de Fomento en la legislatura, el Plan Extraordinario de Infraestructuras.
Competencia pone contra las cuerdas a los grupos de transporte de autobús Expansión La Comisión Nacional de la Competencia (CNC) hizo públicos ayer dos informes contundentes que ponen en entredicho el modelo de transporte regular de viajeros por carretera, el valor de los activos y la rentabilidad de las empresas del sector.
La banca necesita 4.000 millones para pagar las preferentes y los convertibles Expansión La banca calcula sus costes. Los primeros, los financieros, los que inciden directamente en el margen de intereses. En el último año y según datos del Banco de España, los gastos financieros del sector se han situado, de media, en 16.400 millones de euros al trimestre.
Grecia y España encabezan el 'boom' de deuda en 2010 Expansión Los gobiernos pusieron a toda mecha la máquina de endeudamiento tras la quiebra de Lehman Brothers en septiembre de 2008, y, transcurrido el primer trimestre de 2010, no han bajado el pistón.
Grecia comienza la búsqueda de inversores en EEUU para sus bonos en dólares Expansión Grecia tiene previsto lanzar este mes una emisión de bonos en EEUU por valor de miles de millones de dólares, en un intento por captar nuevos inversores. Por primera vez el país venderá su deuda como si de un mercado emergente se tratara, dado el escaso interés que despiertan ahora mismo sus bonos en Europa.
martes 6 abril
Air Berlín dará un préstamo a la aerolínea de Niki Lauda de 40,5 millones Cinco Días Air Berlín ha intensificado su colaboración con Niki, la aerolínea presidida por Niki Lauda, después de que el pasado 17 de febrero se formalizase la adquisición indirecta del 25,9% de las participaciones sociales de la aerolínea austriaca a un precio de 21 millones de euros. Con ello, su participación aumentó hasta el 49,9%.
Tecnobit y Expal pujarán con Patria y Lockheed por los blindados Cinco Días Patria (participada por el Estado finlandés y EADS) y su socio estadounidense Lockheed Martin dieron ayer a conocer el listado de empresas españolas que les apoyarán para participar en el concurso para fabricar los nuevos blindados 8x8 del Ejército.
Iberdrola Inmobiliaria vende Torre Diagonal por 60 millones Cinco Días La filial inmobiliaria de Iberdrola comunicó ayer la venta de su edificio de oficinas Torre Diagonal Litoral, en Barcelona, por 60 millones. La compañía señaló que la operación se enmarca en el desarrollo de su plan estratégico que pasa "por seguir renovando su cartera de patrimonio".
Ser o no ser... ¿alemanes? Cinco Días Finalmente hubo acuerdo. Precario, poco digerible políticamente e insuficiente, pero acuerdo. Y Grecia comienza un camino de recuperación, como lo demuestra su última colocación de deuda pública. Pero esta crisis deja profundas cicatrices. Y las deja porque ha puesto de relieve las diferencias existentes en el diseño de la Unión Monetaria. La secuencia de los hechos aporta algunas pistas sobre el conflicto existente. Primero, Alemania pone de manifiesto que su opinión pública, y la publicada, no están dispuestas a pagar para salvar a los dilapidadores griegos. Segundo, ante la falta de acuerdo, Gran Bretaña y Suecia lanzan la hipótesis de acudir al FMI, que para eso está. Opinión que es rebatida, de inmediato y con cajas destempladas, por la presidencia del BCE, que la considera una intromisión inaceptable. Esta oposición al FMI también es compartida por Francia. En tercer lugar, Alemania lanza su propuesta real: solución de la crisis por elevación, con la creación de un Fondo Monetario Europeo dotado de amplios poderes: para imponer disciplina fiscal a quien no la siga, para multar al reincidente y, finalmente, para expulsar de la UM al díscolo. Un verdadero gobierno de la Unión. Francia, que está a favor de un gobierno común, cree que la propuesta alemana es excesiva, en especial porque apunta a sus propias finanzas públicas. Lógicamente, Gran Bretaña se opone. Finalmente, se adopta solución salomónica: dos terceras partes de la ayuda la aportarán los socios, con préstamos bilaterales, y una tercera parte el FMI.
Renault-Nissan y Daimler ultiman un intercambio accionarial Cinco Días La alianza automovilística franco-nipona Renault-Nissan y el grupo alemán Daimler prevén anunciar el próximo miércoles la formación de una alianza estratégica entre ambas, que contemplaría un intercambio accionarial cruzado, según informaron fuentes cercanas a la operación.
La CNC planea llevar a los tribunales a Valencia por la concesión de autobuses Cinco Días La Comisión Nacional de la Competencia (CNC) ha vuelto a poner en su punto de mira a las concesiones interurbanas de transporte de viajeros en autobús con dos nuevos informes que hacen referencia al ámbito estatal y al autonómico.
"Bajar las tasas aéreas hará a España más competitiva" Cinco Días Con 40 años de experiencia en el negocio del transporte aéreo, Álvaro Middelmann es el máximo responsable de Air Berlín en España, donde la aerolínea mueve 12 millones de pasajeros anuales y se sitúa entre las cinco primeras compañías del sector
El Gobierno prevé unas ventas de 110.000 coches eléctricos Cinco Días El Gobierno espera que las ventas de coches eléctricos registren un crecimiento exponencial en los próximos años, hasta alcanzar 110.000 matriculaciones en 2014, lo que equivaldría al 7% de un mercado total de 1,5 millones de unidades, según el borrador de la Estrategia Integral para el Impulso del Vehículo Eléctrico en España, al que tuvo acceso Europa Press.
La consultora inmobiliaria francesa AOS compra la española Adyton Cinco Días "Lo que ocurre en el mercado inmobiliario francés suele tener su reflejo en el mercado español seis u ocho meses después", comenta Myriam Freval, fundadora de la consultora inmobiliaria Adyton Asset y que acaba de acordar la venta de su empresa al grupo francés AOS Studley. "Ahora las empresas buscan optimizar sus lugares de trabajo, compartir inmuebles en los que situar sus oficinas", dice.
Javier Puga vuelve a Dinosol en calidad de nuevo presidente Cinco Días El grupo Dinosol ha nombrado a Javier Puga nuevo presidente del grupo, en sustitución de Luis Gil, quien ha decidido dejar la compañía tras menos de un año en el cargo y una vez concluida "con éxito" la implementación de la nueva estrategia corporativa y la reorganización del equipo directivo, informó ayer el grupo de distribución en un comunicado.
Nissan, Renault y Daimler intercambiarán participaciones del 3% Cinco Días El grupo automovilístico Renault-Nissan ha cerrado un acuerdo con el alemán Daimler para establecer una alianza que se formalizará con la adquisición cruzada de participaciones del 3 por ciento, según reveló hoy el diario Nikkei.
Toyota, multada por ocultar defectos que podrían conllevar demandas judiciales Cinco Días Las autoridades estadounidenses aumentaron hoy la presión sobre Toyota al acusar al fabricante de ocultar defectos en sus vehículos durante meses, por lo que le impusieron la máxima multa posible, lo que puede tener graves repercusiones en futuras demandas judiciales.
Microsoft presentará una nueva línea de teléfonos móviles el próximo lunes Cinco Días El gigante de la informática Microsoft planea presentar el próximo lunes una nueva línea de teléfonos móviles con nuevas capacidades, como pantallas y teclado táctiles, en línea con lo que han hecho sus competidores, Google y Apple.
El euro cede a 1,3432 dólares Cinco Días El euro cedió hoy en el mercado de divisas de Fráncfort y se cambiaba a 1,3432 dólares, frente a los 1,3540 dólares del jueves.
El Congreso decide hoy sobre los blindajes mientras PSOE y CiU apuran la negociación Cinco Días La Comisión de Economía y Hacienda del Congreso de los Diputados debatirá y votará hoy el proyecto de reforma de la Ley de Auditoría de Cuentas y la de Sociedades Anónimas, que incluye la enmienda presentada por el PSOE para suprimir la limitación de los derechos de voto en las empresas.
El consejo de Caixanova decide hoy si ratifica las negociaciones de fusión con Caixa Galicia Cinco Días El consejo de administración de Caixanova celebra hoy una reunión extraordinaria, en la que el único punto del orden del día es la ratificación o no del acuerdo firmado por su presidente, Julio Fernández Gayoso, la pasada semana con el director general de Caixa Galicia, José Luis Méndez, para explorar una integración entre ambas vía fusión.
El barril de Brent abre a la baja y se sitúa en 85,81 dólares Cinco Días El barril de crudo Brent para entrega en mayo abrió hoy a la baja en el Intercontinental Exchange Futures (ICE) de Londres, y cotizaba a 85,81 dólares, siete centavos menos que al cierre del lunes.
La Seguridad Social registró 22.457 nuevos afiliados en marzo Cinco Días El número medio de afiliados a la Seguridad Social aumentó en 22.457 personas en marzo, hasta los 17.594.808 trabajadores, según datos del Ministerio de Trabajo e Inmigración.
El paro subió en 35.988 personas en marzo, tres veces menos que hace un año Cinco Días El paro registrado en los Servicios Públicos de Empleo subió en marzo por octavo mes consecutivo y se incrementó en 35.988 personas respecto a febrero, lo que situó el número total de desempleados en 4.166.613 (el 0,87% más), la cifra más alta en toda la serie histórica comparable, que arranca en 1996, informó hoy el Ministerio de Trabajo e Inmigración.
La semana bursátil arranca en positivo Cinco Días Tras el parón por las vacaciones de Semana Santa, la semana bursátil arranca en positivo. Hoy, el selectivo Ibex registra un avance del 0,7% en los primeros compases de la sesión.
La Seguridad Social gana en marzo 22.457 afiliados Expansión La Seguridad Social registró un total de 17.594.808 afiliados medios durante el pasado mes de marzo, lo que supone un incremento de 22.457 ocupados respecto al mes de febrero. La tasa interanual se sitúa en el -2,57%, lo que revela una importante moderación en la pérdida de afiliados con respecto al mismo mes de 2009, cuando la tasa de afiliación cayó un 6,50%. La afiliación media se sitúa en 17.594.808.
El gasto en prestaciones por desempleo aumentó un 10,9% en febrero Cinco Días Los gastos totales de los servicios públicos de empleo (antiguo Inem) en prestaciones de desempleo ascendieron a 2.894 millones de euros en febrero, lo que representa un aumento del 10,9% respecto a igual mes de 2009, según el Ministerio de Trabajo e Inmigración.
Marzo suma 35.988 personas más a las listas del paro Expansión Los datos de los Servicios Públicos de Empleo de marzo registran un incremento de 35.988 desempleados más -un avance del 0,87% respecto al mes anterior-, con lo que el paro registrado se ha situado en 4.166.613 personas. El aumento ha sido menos de la tercera parte que el del mismo mes de 2009, cuando se incrementó en 123.543. En términos interanuales, el desempleo habría aumentado un 15,5%: más de medio millón de personas, 561.211.
El Ibex retoma la actividad con subidas, en 11.100 Expansión La actividad regresa a la bolsa española después de cuatro días de parón festivo, y lo hace con nuevas subidas, heredadas en buena parte de la confianza trasladada por Wall Street. Los bancos consolidan unos avances que sitúan al Ibex por encima de los 11.100 puntos, aunque la prima de riesgo de España se mantiene sobre el nivel de los 70 puntos básicos.
De la Vega niega los rumores sobre su marcha del Gobierno Cinco Días La vicepresidenta primera del Gobierno, María Teresa Fernández de la Vega, afirmó hoy que las informaciones que apuntan a su salida del Ejecutivo son "rumores y especulaciones" a las que no dedica "ni un segundo" y añadió que trabaja con la misma ilusión del primer día o "si cabe más" para mejorar la vida de los ciudadanos. Además, dijo ver fuerte y con "las ideas muy claras" al presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, "dirigiendo el barco" y dispuesto a ganar la "batalla" contra la crisis económica "más pronto que tarde".
La deuda hipotecaria de las familias españolas permanece estable en enero Cinco Días Las deudas contraídas por las familias españolas para la adquisición de una vivienda ascendían en enero de este año a 678.782 millones de euros, apenas el 0,3% más que un año antes, según las cifras provisionales publicadas hoy por el Banco de España.
Banco Pastor lanza un nuevo depósito garantizado Cinco Días El "Depósito Estructurado 6x6" combina un interés fijo durante seis meses con la posibilidad de beneficiarse de las subidas de los mercados de renta variable a medio plazo.
El patrimonio de los fondos de inversión cayó el 3,8% en enero Cinco Días Las familias residentes en España tenían depositados 132.565 millones de euros en fondos de inversión en enero, lo que supone una reducción del 3,8% respecto al mismo periodo de un año antes, según los últimos datos publicados por el Banco de España.
Trabajo asegura que el incremento de la afiliación podría haber sido el doble Cinco Días El secretario de Estado de Seguridad Social, Octavio Granado, aseguró hoy que el incremento de la afiliación en marzo, de 22.457 ocupados, podría haber estado "más cerca de 40.000 que de 25.000 personas", casi el doble, si no hubiera sido por el mal tiempo.
Siemens y Dominion Tecnologías suministran sintonizadores TDT a Red.es Cinco Días Siemens y Dominion Tecnologías se han adjudicado un contrato con la entidad pública Red.es para el suministro de sintonizadores Televisión Digital Terrestre (TDT) adaptados por un importe total de 1,5 millones de euros, según una resolución publicada hoy en el Boletín Oficial del Estado (BOE).
Urbas nombra nuevo director general a Enrique Lahuerta Expansión El consejo de administración de la compañía inmobiliaria ha acordado el nombramiento, como nuevo director general del grupo, a Enrique Lahuerta Tornos, hasta la fecha consejero de Urbas y director general de la también inmobiliaria Arco 2000.
SAS lanza una ampliación de capital de 518 millones Cinco Días El grupo aéreo escandinavo SAS ha lanzado una ampliación de capital por valor de 518 millones de euros con derechos preferentes hacia los accionistas de la aerolínea, para aliviar la presión que ha supuesto su profundo programa de reducción de costes.
Las acusaciones del 'caso Gürtel' ya pueden acceder al sumario Cinco Días Las acusaciones personadas en el "caso Gürtel" ya pueden acceder al sumario en la página web habilitada para ello tras el levantamiento del secreto acordado por el juez instructor en el Tribunal Superior de Justicia de Madrid, Antonio Pedreira, después de haberles dado una nueva clave de acceso.
El MAB suspende la cotización de Zinkia Cinco Días El Mercado Alternativo Bursatil (MAB) ha suspendido cautelarmente la negociación de la productora audiovisual Zinkia minutos antes de su primer cambio a las 12:00 horas.
Zapatero preside hoy la presentación de la Estrategia Integral del Vehículo Eléctrico Cinco Días El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, presidirá hoy el acto de presentación de la Estrategia Integral del Vehículo Eléctrico, que contará con la presencia del ministro de Industria, Turismo y Comercio, Miguel Sebastián, y de todas la partes implicadas en esta estrategia.
Fitch cree que los bancos portugueses mantendrán los beneficios en 2010 Cinco Días La agencia de calificación de riesgo Fitch considera que los principales bancos portugueses mantendrán en 2010 los niveles de rentabilidad registrados en 2009, a pesar del débil ambiente macroeconómico y la subida de los costes de financiación.
El director de Marketing y Ventas de Opel España deja la empresa Cinco Días Vicente Adrián ha abandonado su puesto como director de Marketing y Ventas de Opel España, con efectos desde el pasado 1 de abril, al objeto de emprender una nueva etapa profesional.
Air Comet da luz verde a la negociación con Batalla Juanola Cinco Días Air Comet ha dado luz verde a iniciar las negociaciones con Batalla Juanola para la posible venta de la aerolínea al fondo luxemburgués Real State Distressed Fund, según confirmaron a Europa Press fuentes cercanas a la operación.
El MAB anuncia su 'primera suspensión', la de Zinkia Expansión Las suspensiones de cotización alcanzan también a las compañías cotizadas en el segmento de empresas en expansión del Mercado Alternativo Bursátil (MAB), y concretamente a Zinkia. Sus títulos han sido suspendidos a la espera de una información sobe las cuentas de 2009, que arrojaron unas pérdidas de un millón de euros.
El volumen negociado en la Bolsa crece un 8% en marzo Cinco Días La Bolsa española negoció en renta variable durante el mes de marzo 65.35 millones de euros, lo que supone un crecimiento del 8% respecto al mismo mes del ejercicio anterior, con lo que suma cinco meses consecutivos de crecimiento.
Renovalia quiere salir a bolsa entre abril y mayo Expansión La intención del principal accionista es permanecer en el accionariado y seguir invirtiendo de forma activa en la compañía. Renovalia estudia solicitar la admisión a cotización de sus acciones en el Mercado Continuo.
La OCDE, optimisma respecto a la recuperación mundial Expansión La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) ve "con optimismo" la evolución de la economía mundial en 2010, si bien resalta que la recuperación de Europa va a la zaga de las potencias económicas, según manifestó hoy en Praga Angel Gurría, director general de la organización.
Los fondos inmobiliarios, con las peores perspectivas para los próximos meses Cinco Días Los fondos de inversión inmobiliaria presentan "las perspectivas más desfavorables" dentro del conjunto de Instituciones de Inversión Colectiva (IIC) españolas y es "poco probable" que su situación mejore sustancialmente hasta que no lo haga el sector inmobiliario español, según la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
Los inmobiliarios, los fondos con peores perspectivas Expansión Los fondos de inversión inmobiliaria presentan "las perspectivas más desfavorables" dentro del conjunto de Instituciones de Inversión Colectiva (IIC) españolas y es "poco probable" que su situación mejore sustancialmente hasta que no lo haga el sector inmobiliario español, según la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
El Ibex retoma la actividad sin salir del atasco de 11.000 Expansión Cuatro días de parón no parecen haber cambiado mucho el panorama en la bolsa española, que suma ya más de un mes anclado prácticamente a la referencia de los 11.000 puntos. El Ibex modera su optimismo inicial, a pesar del impulso de las empresas ligadas a las materias primas, y del apoyo de la banca.
El 16% de los parados que recibieron los 426 euros ha encontrado empleo Cinco Días En torno al 16% de los 391.877 parados que se han beneficiado hasta la fecha del primer programa de ayudas de 426 euros, que se cerrará el próximo 16 abril, ha logrado encontrar un empleo, según datos del Ministerio de Trabajo e Inmigración.
Trabajo acelera la reforma laboral tras el peor dato de paro en 14 años Expansión El Ministerio de Trabajo e Inmigración apura los contactos con los sindicatos, UGT y CCOO, y las patronales, CEOE y CEPYME, con el fin de presentar una nueva propuesta de reforma laboral la próxima semana, que pueda ser la definitiva. Precisamente, hoy se ha conocido que en marzo la cifra de desempleados aumentó en 35.988 personas, hasta alcanzar las 4.166.613, que supone el nivel más alto desde 1996.
Un equipo del FMI viaja a Atenas para seguir de cerca el plan de austeridad Cinco Días Un grupo de expertos del Fondo Monetario Internacional (FMI) iniciará mañana en Atenas una visita de quince días para vigilar de cerca los mecanismos del plan de austeridad del Gobierno griego para sacar al país de su grave crisis económica.
Caixanova autoriza negociar con Caixa Galicia para explorar "un proyecto en común" Cinco Días El consejo de administración de Caixanova autorizó hoy por unanimidad la apertura de las negociaciones con Caixa Galicia para explorar la viabilidad de una posible fusión entre ambas entidades, según confirmaron consejeros de la caja consultados por Europa Press.
Filabo presenta concurso de acreedores y despide a sus 23 trabajadores Cinco Días El fabricante de material filatélico y numismático Filabo ha solicitado concurso de acreedores y el despido de los 23 trabajadores que quedaban en la planta de Sant Joan Despí (Barcelona), al no poder superar la "delicada" situación financiera, según informó hoy la empresa, propiedad del Grupo Gusten&Vergesa (GV), que la adquirió en julio de 2009 a la familia Lamas Bolaño.
Corbacho augura que se creará empleo neto a finales de año Cinco Días El ministro de Trabajo e Inmigración, Celestino Corbacho, destacó hoy que los datos de paro de marzo, sin ser "positivos", apuntan a una "ligera recuperación", y dijo que los cálculos del Gobierno prevén que la economía española comenzará a crear empleo neto a finales de año.
La policía ratifica que Luis Bárcenas recibió dinero de la trama 'Gürtel' Cinco Días La Policía no alberga dudas de que las anotaciones LB, L.Barc o "Luis el Cabrón" que aparecen en la "contabilidad B" de la trama que se investiga en el "caso Gürtel" corresponden al senador del PP por Cantabria Luis Bárcenas, que supuestamente recibió 1,3 millones de euros.
Wall Street gira levemente a la baja a la espera de las actas de la Fed Cinco Días La Bolsa de Nueva York abrió la sesión a la baja, a la espera de la publicación de las actas de la última reunión de la Reserva Federal. El Dow Jones cede un 0,36%, el S&P 500 pierde un 0,36% y el tecnológico Nasdaq baja un 0,46%.
La contratación de los servicios profesionales Cinco Días Un cliente potencial, con necesidad de recibir asesoramiento, entra en su despacho y, aunque tiene necesidad de sus servicios, su despacho no consigue captarlo. ¿Por qué?
El Dow Jones se aleja de los 11.000 a la espera de las actas de la última reunión de la Fed Expansión Los indicadores neoyorquinos se toman un respiro en el comienzo de la sesión del martes, después de las subidas de ayer impulsadas por referencias económicas positivas, que alejan al Dow de los 11.000 puntos. Hoy, las ventas dominan la apertura de una sesión que tendrá a las actas de la última reunión de la Fed como principal referencia a tener en cuenta.
Los precios del iPad en eBay se disparan por la demanda extranjera Cinco Días Los precios de reventa del iPads de Apple en el portal electrónico de eBay se quintuplicaron durante los siete últimos días por la demanda de consumidores extranjeros que todavía no pueden conseguir la tableta en sus países.
Caixanova inicia el estudio de fusión con Caixa Galicia Expansión El proceso de integración de las cajas podría tener continuidad con las dos entidades gallegas. El consejo de administración de Caixanova ha aprobado de manera oficial, y por unanimidad, el inicio del estudio y de los contactos destinados a explorar la posibilidad de una fusión con Caixa Galicia.
Acuerdo entre PSOE y CiU para eliminar los blindajes en las empresas cotizadas en un año Expansión El PSOE y CiU cerraron hoy un acuerdo para sacar adelante en la Comisión de Economía y Hacienda la propuesta presentada inicialmente por los socialistas para prohibir los conocidos como 'blindajes empresariales' en las sociedades cotizadas, si bien se aplazará un año la entrada en vigor de la medida, contenida en una enmienda incluida en la reforma de la Ley de Auditorías y Sociedades Anónimas.
La prima de riesgo de Grecia se dispara hasta máximos Expansión Los mercados europeos vuelven a la actividad con un rebrote de las alertas sobre la deuda, en especial la de Grecia. Las dudas sobre la ejecución del rescate acordado por la UE y el FMI disparan la prima de riesgo del país heleno hasta los 408 puntos básicos, sus máximos desde el inicio del euro. La mayor tensión alcanza también a la deuda española.
Los indicadores adelantados muestran que la recuperación siguió en marcha en marzo Expansión La economía española continúa la senda de la recuperación, tras el ligero parón de febrero, según muestra el indicador adelantado que elabora mensualmente la Fundación de Estudios de Economía Aplicada (Fedea). El índice así se sitúa en los -6 puntos, frente a los -7 de febrero.
Las nuevas dudas sobre Grecia imponen otro castigo al euro Expansión El euro cae después de conocerse que a Grecia le gustaría renegociar el acuerdo con la Unión Europea y evitar la ayuda financiera del Fondo Monetario Internacional (FMI). Esto ha reavivado las preocupaciones sobre los problemas de déficit de Atenas y la moneda única pierde casi el 1% frente a la divisa estadounidense, que se sitúa en 1,337 dólares.
El Ibex mira a EEUU y logra aplacar las alertas de Grecia Expansión La bolsa española volvió con subidas a la actividad, después de cuatro días de parón. Para ello heredó el optimismo de las referencias conocidas desde el viernes en EEUU, y contuvo las presiones procedentes de Grecia. La prima de riesgo de España minimizó sus repuntes, y el Ibex se revalorizó un 0,84%, hasta los 11.160 puntos, al borde del máximo del estrecho rango en el que se ha movido desde hace más de un mes.
Wall Street cotiza plana a la espera de las minutas de la Fed Expansión Wall Street rebaja su tono alcista y pasa a cotizar plana con la vista puesta en la publicación de las minutas de la última reunión de la Fed que tendrá lugar en unos minutos. Mientras tanto, los indicadores toman un descanso tras las alzas del lunes.
¿Cómo enfrentarse a una entrevista de trabajo? Cinco Días El colapso del mercado laboral ha incrementado la competitividad entre los candidatos a un puesto de trabajo hasta cotas altísimas. Ahora, más que nunca, es imprescindible acometer con éxito un proceso de selección y ser capaz de dejar una impronta personal en el entrevistador de la empresa que ofrece la vacante.
Actas de la Fed: no hay calendario para subir los tipos, depende de la economía Expansión Los miembros de la Fed reconocieron en la última reunión del banco central que el alto desempleo frena la recuperación económica y de que seguir así no podría sostenerse sin la creación de puestos de trabajo. Además, las actas de la Fed insisten en que la expresión "por un largo periodo de tiempo" no tiene porqué estar ajustada a un plan temporal.
La Fed dice que los tipos bajos no limitan su capacidad para endurecer la política monetaria Cinco Días La Reserva Federal estadounidense considera que la decisión de mantener los tipos en niveles excepcionalmente bajos durante un periodo prolongado de tiempo no limita la capacidad para comenzar a endurecer la política monetaria de forma temprana, si la economía acelera.
Colonial demanda a Luis Portillo y Mariano Miguel por la compra de Riofisa Expansión Colonial ha presentado ante los Juzgados de lo Mercantil de Madrid una demanda en ejercicio de la acción social de responsabilidad contra los anteriores gestores de la inmobiliaria, Luis Portillo y Mariano Miguel Velasco, por la adquisición de Riofisa.
El Brent sube un 0,31% y se sitúa en 86,15 dólares Cinco Días El precio del barril de crudo Brent subió hoy un 0,31 por ciento en el mercado de futuros de Londres y cerró en 86,15 dólares, aún animado por los datos positivos en torno a la recuperación económica de EE UU.
El crudo de Texas sube el 0,25% y cierra a 86,84 dólares el barril Cinco Días El barril de crudo de Texas se encareció hoy el 0,25% y cerró a 86,84 dólares, con lo que se mantiene en el nivel más alto desde comienzos de octubre de 2008, a la espera de conocerse el estado de las reservas en Estados Unidos.
Un diluvio deja al menos 77 muertos y caos en Río de Janeiro Cinco Días Un aguacero de proporciones diluvianas que comenzó en la tarde del lunes y se prolongó hasta la mañana de hoy dejó al menos 77 muertos y 13 desaparecidos en el estado de Río de Janeiro, cuya capital quedó sumida en el más absoluto caos.
La CNMV prevé nubarrones para los fondos inmobiliarios Expansión Los fondos de inversión inmobiliario (FII) presentan "las perspectivas más desfavorables" dentro del conjunto de Instituciones de Inversión Colectiva (IIC) españolas y es "poco probable" que su situación mejore sustancialmente hasta que no lo haga el sector inmobiliario español, según la CNMV.
Las actas de la Fed evitan la recogida de beneficios en Wall Street Cinco Días La Bolsa de Nueva York recorta las pérdidas de la apertura, después de la publicación de las actas de Reserva Federal. El Dow Jones cede un leve un 0,03% y sigue a las puertas 11.000 puntos (10.969,99 unidades).
Las cajas gallegas buscan dinero más barato que el Frob Expansión La negociación formal para la fusión de Caixa Galicia y Caixanova inició ayer su cuenta atrás. El consejo extraordinario de la caja con sede en Vigo ratificó por unanimidad "la voluntad de iniciar los contactos con Caixa Galicia para analizar la posible confluencia de las cajas gallegas en un proyecto común", según reconocía por primera vez de forma pública Caixanova en una nota telegráfica.
La recesión ha destruido ya 1,6 millones de puestos de trabajo Expansión La economía española no se desprende de su sambenito. El calvario laboral ha borrado 209.031 afiliados a la Seguridad Social entre enero y marzo de 2010 y la lista de parados de los Servicios Públicos de Empleo (antiguo INEM) sumó otras 243.010 personas, hasta el histórico techo de los 4.166.613, según datos del Ministerio de Trabajo.
Blanco amplía las concesiones de su nuevo plan a 25 años Expansión Llegó el día para las constructoras y concesionarias españolas. El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, presentará hoy la propuesta estrella en infraestructuras de la legislatura: el plan extraordinario de obras público-privadas.
La supresión de los blindajes se llevará a cabo en 2011 Expansión El Congreso, con los votos a favor del PSOE y CiU y la abstención del PP, aprobó ayer una enmienda de las leyes de Auditoría, Mercado de Valores y Sociedades Anónimas que, en la práctica, supone la eliminación de los límites al derecho de voto en las juntas de accionistas de las empresas cotizadas.
Lluvia de millones para iluminar el automóvil Expansión Las compañías interesadas en el desarrollo del coche eléctrico ya tienen una hoja de ruta para empezar a trabajar. Se trata de quince medidas para estimular la demanda; construir y gestionar la red para recargar las baterías y favorecer la industrialización en España de estos vehículos. El Gobierno invertirá 590 millones de euros en los dos próximos años.
Reinaldo Rodríguez: "Nada justifica que Google deba compartir sus ingresos con Telefónica" Expansión En las primeras declaraciones de un máximo responsable de regulación sobre la polémica de la neutralidad de red en telecomunicaciones, personificada en el enfrentamiento entre Google y Telefónica por el reparto del negocio, el presidente de la Comisión del Mercado de las Telecomunicaciones (CMT), Reinaldo Rodríguez, se posiciona en las tesis de las empresas de servicios de Internet.
Santander acorrala a las cajas con depósitos al 4% Expansión Grupo Santander ha puesto a todas sus redes a captar depósitos de forma masiva. La sucursales de Santander, Banesto, Openbank y Banif están desarrollando una intensa campaña de captación de pasivo al interés más atractivo del mercado (4%) para atraer dinero nuevo, sin apenas hacer publicidad ni en los medios de comunicación ni en las oficinas.
miércoles 7 abril
La tecnológica Delaware elevó sus ingresos un 8% en 2009 Cinco Días La tecnológica española Delaware registró unos ingresos de 21 millones de euros en 2009, cifra que supone un crecimiento del 8% con respecto al año anterior. La empresa, que cuenta con una plantilla internacional superior a 500 empleados, prevé alcanzar en 2010 un volumen de negocio de 25 millones de euros, lo que supone un crecimiento cercano al 20%.
El grupo Batallajuanola dice que podría cerrar la compra de Air Comet en 15 días Cinco Días El grupo Batallajuanola, que representa al fondo luxemburgués Real Estate Distressed Fund, confía en cerrar la compra de Air Comet antes de quince días, si el equipo que va a analizar los libros de la aerolínea da su visto bueno, según dijo a la agencia Efe Juan Batalla, socio fundador de la empresa española.
Las compañías de móvil eliminan casi un millón de clientes de su cartera Cinco Días Primero fue Vodafone, con 266.000. Luego vino Telefónica, con otros 715.000. El total suma casi un millón y corresponde a usuarios de móvil en España que las compañías han borrado de sus cuentas de golpe en los últimos meses por su inactividad.
IVA y mercado laboral Cinco Días El pasado marzo, según los Servicios Públicos de Empleo, el paro aumentó en 35.988 personas y se sitúa en 4,1 millones de desempleados, con un crecimiento anual del 15,6%. Hay que destacar la menor intensidad en el aumento del desempleo y el incremento por segundo mes consecutivo de los afiliados ocupados. España no ha sido ajena al igual que los países de la Unión Europea a los efectos de la crisis económica internacional y sus repercusiones en el deterioro del mercado laboral. Cuando disminuye el gasto privado, es necesario que el gasto público tome el relevo para paliar dichos efectos y el aumento del paro. Así, los países que han tenido dificultades han incurrido en déficit público: en un año la progresión ha alcanzado el 32% en España, 45% en Irlanda, 58% en Dinamarca y el 151% en Letonia.
Londres 2012 confía a FCC el centro de comunicación de los Juegos Cinco Días El grupo español de construcción y servicios FCC será la firma encargada del acondicionamiento del centro internacional de comunicaciones para los Juegos Olímpicos que se celebrarán en Londres en el verano de 2012. El proyecto incluye el diseño, equipamiento, mantenimiento y posterior desmontaje de la arquitectura interior, de las instalaciones eléctricas y mecánicas que vestirán los 55.000 metros cuadrados de superficie con que contará esta infraestructura básica para el desarrollo del evento deportivo.
Fiat extiende el Plan 2000E a clientes que den sus coches usados Cinco Días La firma automovilística italiana Fiat ha lanzado una campaña promocional por la que extiende el Plan 2000E a los clientes que compren un coche nuevo y entreguen otro usado, independientemente de la antigüedad de este último, informó ayer la compañía.
Asimelec critica la ausencia de las TIC en la Ley de Economía Sostenible Cinco Días La patronal tecnológica Asimelec señaló ayer que el conjunto de la industria TIC "está defraudada con la redacción del proyecto de Ley de Economía Sostenible". En un comunicado, la asociación indicó que el texto, aprobado por el consejo de ministros, "no recoge las peticiones del sector y pierde una oportunidad para el cambio del modelo económico". En este sentido, Asimelec parece haberse alineado con Aetic, cuyo presidente, Jesús Banegas, advirtió recientemente de la poca concreción de los planes tecnológicos incluidos en el citado proyecto de ley.
Acesur compra una aceitera en Siria para aumentar su presencia en Oriente Próximo Cinco Días El grupo aceitero andaluz Aceites del Sur, Acesur Grupo, se ha hecho con el 100% de la empresa aceitera que posee en Aleppo (Siria), con la idea de "participar más en la gestión e impulsar el mercado de Oriente Próximo". Hasta ahora, la fábrica siria era propiedad de East Mediterranean Olive Oil Company (EMOC).
Un ex directivo de PC City presidirá el grupo Bodybell Cinco Días El grupo de perfumerías Bodybell ha nombrado presidente ejecutivo a Fernando de Vicente, hasta ahora directivo del grupo DSG (propietario de PC City). Con este movimiento, la dueña de Juteco reorganiza su cúpula directiva tras la reciente marcha de la presidencia ejecutiva de Lorenzo Martínez, y de su consejero delegado, Francisco Martín-Consuegra. El nuevo presidente de Bodybell gestionará la integración de las dos enseñas del grupo, así como de la búsqueda de sinergias entre ambas. Antes de su incorporación a Bodybell, De Vicente también ejerció como consejero delegado de PC City para España.
Clesa traspasa activos y eleva en 175 millones el capital de Cacaolat Cinco Días Cacaolat, empresa perteneciente a Nueva Rumasa, ha aumentado su capital social en 175,17 millones de euros como consecuencia de la segregación de ramas de actividad de la sociedad Clesa en favor de la firma de batidos.
Microsoft ultima su propio móvil para competir con Apple y Google Cinco Días Microsoft planea desvelar la semana que viene sus propios teléfonos móviles. Según diversos medios estadounidenses, los terminales serán fabricados por Sharp y comercializados en EE UU por Verizon Wireless.
SAS lanza una ampliación de 518 millones para sostener su reducción de costes Cinco Días El grupo aéreo escandinavo SAS ha lanzado una ampliación de capital por 5.000 millones de coronas suecas (518 millones de euros) con derecho de suscripción preferente para los accionistas de la aerolínea. El objetivo es aliviar la presión que ha supuesto su profundo programa de reducción de costes. El precio de suscripción de los títulos es de 0,67 coronas suecas por título. Cada accionista tiene derecho a recibir tres acciones por cada título que posea.
El Banco de Japón mantiene los tipos en el 0,1% Cinco Días El Banco de Japón (BOJ) decidió hoy mantener invariables los tipos de interés en el 0,1 por ciento, al tiempo que advirtió de que el "reto crítico" de la economía nipona sigue siendo superar la deflación y lograr la estabilidad de precios.
El euro baja ligeramente a 1,3364 dólares Cinco Días El euro bajó hoy en el mercado de divisas de Fráncfort y hacia las 06.00 GMT se cambiaba a 1,3364 dólares, frente a los 1,3383 dólares de ayer por la tarde.
Ya puedes descargarte el Programa Padre para la declaración de la renta 2009 Cinco Días Los contribuyentes ya pueden descargarse el Programa Padre de la declaración del IRPF correspondiente al ejercicio fiscal 2009. Este programa informático permite realizar la declaración de la renta desde el ordenador con los datos fiscales que proporciona el fisco.
Asciende a 95 el número de fallecidos por las inundaciones en Río de Janeiro Cinco Días Las inundaciones y los corrimientos de tierra que han provocado en Río de Janeiro las lluvias más fuertes registradas en dos décadas ya se han cobrado la vida de 95 personas y han dejado a muchos miles más sin hogar.
Descenso notable de las máximas en el Cantábrico, Navarra, Rioja y Pirineos Cinco Días Para hoy está previsto un descenso significativo de las temperaturas máximas en el Cantábrico oriental, Navarra, Rioja y Pirineos e intervalos de viento fuerte en Mallorca y Menorca, a últimas horas del día, según la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet).
El Ibex despierta con descensos moderados lastrado por Wall Street Cinco Días La Bolsa española ha amanecido hoy con moderados descensos contagiado por el cierre bajista de Wall Street. El Ibex 35 cede un 0,10% y se sitúa en los 11.148 puntos, tras avanzar la víspera un 0,84%.
El sector servicios español crece desde diciembre de 2007 Expansión El sector servicios creció en marzo por primera vez desde diciembre de 2007 impulsado por los nuevos pedidos, aunque las perspectivas siguen dominadas por la cautela, según revela el índice de gestores de compra hecho público hoy.
El Ibex vuelve a atascarse Expansión Los mercados europeos inician la jornada con una moderada tregua en sus cambios. El euro y las primas de riesgo se estabilizan después de los sobresaltos de ayer. Las bolsas giran ligeramente a la baja, incluido el Ibex, que intenta mantenerse por encima de los 11.100 puntos.
Bruselas rebaja una décima el crecimiento del PIB en la eurozona para este año Expansión La Oficina europea de estadística, Eurostat, ha rebajado en una décima, del 0,1% al 0,0%, el crecimiento del PIB registrado en la zona euro en el cuarto trimestre de 2009 respecto al trimestre anterior, de acuerdo con la segunda revisión de las cifras del PIB publicada hoy.
Más de ocho millones de telespectadores siguieron el FC Barcelona-Arsenal Cinco Días El encuentro disputado anoche en el Camp Nou entre el FC Barcelona y el Arsenal, correspondiente a la vuelta de los cuartos de final de la Liga de Campeones fue visto por más de ocho millones de espectadores en la 1 de TVE, alcanzando una cuota de pantalla del 46,3%.
No se rinde: El Ibex retoma la senda alcista Cinco Días La Bolsa española cambia el signo y opta por los ascensos. El Ibex 35 suma un 0,28% y se sitúa a las puertas de los 11.200 puntos, tras avanzar la víspera un 0,84%.
Corbacho: No se puede recuperar en tres meses el empleo perdido en tres años Cinco Días El ministro de Trabajo, Celestino Corbacho, dijo hoy que "nadie espere que en tres meses de recuperación económica" se pueda recuperar los más de 1,6 millones de puestos de trabajo destruidos durante tres años de crisis.
Funcas prevé un repunte del PIB de un 1% en 2011 Cinco Días La economía española se contraerá un 0,5% este año y crecerá un 1% en 2011, según el panel de previsiones que elabora la Fundación de Cajas de Ahorro (Funcas). La estimación para 2010 se mantiene sin cambios respecto al panel anterior.
España saca partido de la nueva alianza estratégica de Renault, Nissan y Daimler Expansión La alianza Renault-Nissan y la corporación alemana Daimler anunciaron hoy un amplio acuerdo estratégico que contempla un intercambio accionarial, de forma que la entente franco-nipona tomará el 3,1% del grupo germano que, a su vez, se hará con el 3,1% de los títulos de Renault y de Nissan, respectivamente. Las plantas ubicadas en España figuran entre las beneficiadas por la operación.
Los diez conceptos que todo inversor debe conocer Cinco Días La agencia de valores Gestiohna apunta los diez conceptos clave que todo inversor debe conocer para entender todo lo que su asesor le aconsejará en estos tiempos de crisis.
Fomento moviliza 17.000 millones de inversión adicional en infraestructuras entre 2010 y 2011 Cinco Días El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, arranca a esta hora la presentación ante el sector constructor, concesional y financiero del Plan Extraordinario de Infraestructuras público-privado. Una iniciativa dotada finalmente con 17.000 millones de euros, frente a los 15.000 millones con que se especulaba desde hace meses, y cuya financiación se está atando en estos últimos días.
La CNMV advierte sobre doce chiringuitos financieros en Hong Kong Cinco Días La Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) publicó hoy una advertencia al público sobre doce entidades en Hong Kong que no están autorizadas para prestar servicios de inversión.
Zapatero citó ayer en Moncloa a Toxo y Méndez para darle un "empujón" a la reforma laboral Expansión El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, se reunió ayer por la tarde con los secretarios generales de CCOO y UGT, Ignacio Fernández Toxo y Cándido Méndez, respectivamente, para darle un "empujón" a las negociaciones para reformar el mercado laboral, según confirmaron hoy a Europa Press en fuentes sindicales.
Las concesionarias deberán aportar un 20% de los proyectos del plan adicional de infraestructuras en fondos propios Cinco Días El Plan Extraordinario de Infraestructuras público-privado, que esta mañana están presentando el presidente Rodríguez Zapatero y el ministro de fomento José Blanco, recoge una exigencia clara a constructoras y concesionarias. Gran parte de los proyectos serán financiados por el Banco Europeo de Inversiones (BEI) y el Instituto de Crédito Oficial (ICO), pero las empresas deben poner sobre la mesa un 20% del presupuesto de cada una de las concesiones en recursos propios
Las acciones de Zinkia se desploman en su vuelta al parqué Cinco Días La compañía de entretenimiento Zinkia, creadora del personaje de animación Pocoyó, volvió hoy a cotizar con una fuerte caída del 7,5%, que situó el precio de sus acciones en 1,85 euros.
El ferrocarril copa inversiones plan estrella de Fomento Expansión El ferrocarril será el destinatario del 70% de las inversiones previstas en el Plan Extraordinario de Infraestructuras elaborado por el ministerio de Fomento. El proyecto licitará inversiones por valor de 17.000 millones de euros, tal y como adelantó Expansión.
OCDE: la recuperación se frenará en el primer semestre Expansión La recuperación económica registrada por las principales economías durante el tramo final de 2009 parece haber perdido fuerza durante los primeros meses de 2010 y muestra acentuados contrastes en la expansión de las diferentes regiones, apareciendo más sólida en EEUU y Japón que en la zona euro, según un informe elaborado por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE).
Wall Street frena sus máximos pendiente otra vez de la Fed Expansión La Bolsa de Nueva York gira ligeramente a la baja en los futuros, de cara a la apertura de una sesión que, por segundo día consecutivo, tendrá su cita culminante con la Fed. Los inversores no perderán de vista la conferencia de Bernanke sobre los "Desafíos económicos", más aún ante la escasez de referencias macro y empresariales de la agenda de hoy.
El presidente de Renault-Nissan: La triple alianza tendrá impactos positivos en España Cinco Días El presidente de Renault-Nissan, Carlos Ghosn, ha asegurado hoy que el triple acuerdo estratégico firmado por estos dos constructores automovilísticos y el alemán Daimler "tendrá impactos positivos en las actividades de fabricación en las plantas de Nissan y Renault en España".
Comienza en Paris la tercera edición del 'Spanish Midcap Event' Cinco Días Mañana comienza en Paris la tercera edición del 'Spanish Midcap Event', organizado por BME en colaboración con Société Générale, que reunirá durante dos días a 57 inversores institucionales, lo que supone un incremento del 70% en relación con el año anterior, con 13 compañías cotizadas españolas de mediana y pequeña capitalización.
Santander y BBVA entran en la puja por las sucursales de RBS Expansión Santander y BBVA han entrado en la puja por las 318 sucursales que hoy pone a la venta Royal Bank of Scotland (RBS), junto con otras tres entidades: Virgin Money, el Banco Nacional de Australia y la sociedad estadounidense de participaciones J.C. Flowers. Las ofertas rondan los 1.500 millones de libras, según 'The Guardian'.
11.000 millones del plan adicional de infraestructuras se destinarán a obra nueva Cinco Días El ministerio de Fomento ha hecho especial hincapié en que el plan adicional de infraestructuras, dotado con 17.000 millones, se destine es su gran mayoría a obra nueva. El reto es que España gane en competitividad con la mejora de sus comunicaciones. Un total de 11.000 millones se dedicarán a nuevos proyectos, por 6.000 millones que redundarán en remodelar infraestructuras ya en uso.
La zona euro normalizará su actividad económica a partir de 2011, según La Caixa Cinco Días El Servicio de Estudios de La Caixa considera, en su informe mensual de abril, que lo peor de la recesión ha quedado atrás para la zona euro, pero el camino hasta la plena normalización de la actividad económica será largo y no se consolidará hasta 2011.
Los centros de análisis económico creen que el PIB crecerá un 1% en 2011 Expansión El consenso del panel de expertos consultados por la Fundación de las Cajas de Ahorros (Funcas) calcula que el producto interior bruto (PIB) español crecerá un 1% el próximo año, frente al 1,8% que estima el Gobierno. Para este año, los expertos han mantenido su previsión de una contracción del 0,5%, mientras que el Ejecutivo calcula un retroceso del 0,3%.
Opiniones del Observatorio del Banco Central Europeo Expansión La recuperación económica de la eurozona prosigue, pero a un ritmo demasiado lento. Además, lo hace en un contexto de elevada incertidumbre, generada, principalmente, por la crisis griega y la debilidad que todavía muestra el sector financiero. De ahí que no se divisen posibles subidas de tipos en el horizonte y que sea prioritario acelerar la consolidación fiscal de los países del área.
Fuerte caída en la Bolsa griega Cinco Días Mientras los expertos enviados por el FMI (Fondo Monetario Internacional) aterrizaban en Grecia para ayudar al país a salir del atolladero, los inversores volvían a cebarse con el mercado griego. El índice de la Bolsa de Atenas alcanzaba a las 14.00 horas unas pérdidas del 2,6%. La Bolsa de Atenas pierde un 9% en el año. En el resto de Europa también predominan los números rojos, pero en un nivel mucho más moderado.
Goldman Sachs niega haber apostado contra sus clientes en el mercado hipotecario Cinco Días El banco estadounidense Goldman Sachs reconoció hoy haber mantenido diferentes posiciones durante 2007 en los productos relacionados con las hipotecas residenciales, aunque negó las acusaciones de que sus posiciones cortas fueran "una apuesta contra" sus clientes.
El Gobierno sí aprobará los créditos del ICO a las pymes Expansión El Gobierno desmiente que no vaya a aprobar los créditos del ICO a las pymes y a los autónomos, tal como había denunciado esta mañana Izquierda Unida. Este partido señalaba que el Ejecutivo había reducido de 54 a 24 las medidas que tiene previsto aprobar mediante decreto ley en el próximo Consejo de Ministros para luchar contra la crisis, de modo que los excluía. Economía señala que esta medida sí se aprobará el viernes.
DuPont facilitará materiales al barco solar más grande del mundo Cinco Días DuPont facilitará innovaciones en módulos fotovoltaicos y pinturas náuticas de alto rendimiento para PlanetSolar, la embarcación solar más grande jamás construida. PlanetSolar es un catamarán de 31 metros de eslora y 15 de manga, recubierto por 500 metros de paneles solares fotovoltaicos que alimentarán un motor eléctrico.
El crudo de Texas abre con un descenso del 1,22%, hasta 85,78 dólares Cinco Días El Petróleo Intermedio de Texas para entrega en mayo abrió hoy con un descenso del 1,22% (1,06 dólares) y a las 13:01 GMT se negociaba a 85,78 dólares por barril en la Bolsa Mercantil de Nueva York (Nymex).
GDF Suez construirá en Polonia la central de biomasa más grande del mundo Cinco Días El grupo energético franco-belga GDF Suez anunció hoy la firma de un contrato con la empresa de ingeniería Foster Wheeler para la construcción en Polonia de la central más grande del mundo alimentada integralmente por biomasa.
El IEE pide crear un 'banco malo' para abaratar el precio de la vivienda Cinco Días El director general del Instituto de Estudios Económicos (IEE), Juan Iranzo, propuso hoy crear un banco "malo" y "para el pueblo" con un capital de unos 220.000 millones de euros que sirva para empezar a vender con minusvalías las cerca de 100.000 viviendas de las que disponen las entidades financieras.
Toque de campana a la baja en Wall Street Cinco Días La Bolsa de Nueva York abrió la sesión del miércoles con caídas. A la expectativa del análisis del presidente de la Fed, Ben Bernanke, sobre la coyuntura económica, los inversores optan por posturas defensivas. Así, el Dow Jones cede un 0,29%, el S&P 500 baja un 0,25% y el tecnológico Nasdaq pierde un 0,20%.
El tráfico de mercancías en los aeropuertos repunta un 15,2% en 2010 Cinco Días El tráfico de mercancías en el conjunto de la red de los aeropuertos españoles creció un 15,2% durante los dos primeros meses del año, en comparación con el mismo periodo de 2009, hasta sumar 94.552 toneladas, informó hoy Aeropuertos Españoles y Navegación Aérea (AENA).
Wall Street espera las palabras de Bernanke con ligeras caídas Expansión Los indicadores neoyorquinos abren la sesión con ligeros retrocesos, que vuelven a impedir el asalto de los 11.000 puntos por parte del Dow Jones. Hoy, la falta de referencias macroeconómicas quedará aliviada con el discurso que dará Bernanke sobre la economía en una conferencia en Dallas.
España se deja 3.100 millones en Aerolíneas Argentinas Expansión El Estado español perdió alrededor de 3.100 millones de euros entre 1991 y 2001 con la toma de control Aerolíneas Argentinas a través de Iberia y la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI), si bien está cantidad se puede ver aumentada por la responsabilidad asumida por la sociedad pública en el proceso de venta del grupo argentino a Air Comet.
El Ibex pelea por los 11.200 puntos Cinco Días La Bolsa española cambia el signo y opta por los ascensos. El Ibex 35 suma un 0,11% y se sitúa a las puertas de los 11.200 puntos, tras avanzar la víspera un 0,84%.
El Ejecutivo negocia recortar más el presupuesto del ICEX Expansión El Gobierno negocia recortar un 20% el presupuesto del Instituto Español de Comercio Exterior (ICEX) durante los próximos tres años (ya lo hizoun 19% en los presupuestos de 2010) y el Ministerio de Economía y Hacienda advierte de que es "indispensable" mejorar la coordinación de las políticas de comercio de todas las administraciones.
EEUU 'desconfía' de Grecia y su riesgo país amplía récords Expansión Los inversores añaden un punto más de alerta sobre Grecia. Su prima de riesgo supera los récords de ayer, por encima de los 400 puntos básicos, en línea con la prima que estarían exigiendo los inversores de EEUU en los bonos que trata de colocar el país heleno. Los desmentidos sobre cambios en el acuerdo de rescate no evitan el repunte también de los seguros de impago, en el inicio de la visita del FMI a Atenas.
La aerolínea TAP redujo sus pérdidas en un 99% en 2009, hasta los 3,5 millones Cinco Días La aerolínea portuguesa TAP registró unas pérdidas de 3,5 millones de euros en 2009, lo que supone una reducción del 99% frente a los 285 millones de euros de 'números rojos' que sufrió el año anterior, según anunció hoy la compañía.
General Motors pierde 3.200 millones en sólo seis meses Expansión El gigante americano del automóvil sigue teñido de rojo. De rojo intenso. General Motors perdió 4.300 millones de dólares (unos 3.223 millones de euros) entre el 10 de julio, cuando salió de la quiebra, y el 31 de diciembre del 2009.
Air Berlin transporta 6,2 millones de pasajeros hasta marzo, un 2,4% más Cinco Días Air Berlin transportó un total de 6,2 millones de pasajeros en los tres primeros meses del año, lo que se traduce en un incremento del 2,4% en comparación con el mismo periodo de 2009, informó hoy la compañía.
Los pedidos de Vestas soplan a favor de Gamesa en el Ibex Expansión Los analistas recuperan la confianza en el resurgir de la demanda entre los fabricantes de aerogeneradores. El líder mundial del sector, la danesa Vestas, sube un 7,5% en bolsa después de recibir el octavo pedido en apenas cuatro semanas. Las referencias soplan a favor de Gamesa, que se dispara un 6% al frente del Ibex.
Greenspan culpa a las grandes agencias hipotecarias de EEUU del colapso financiero Expansión El ex presidente de la Reserva Federal de Estados Unidos, Alan Greenspan, ha culpado a las agencias hipotecarias semipúblicas estadounidense de haber sido la principal causa de la crisis financiera global. Además, el experto asegura que los Gobiernos no pueden evitar que aparezcan nuevas crisis.
El euro cede ante la debilidad de la recuperación económica Expansión Nuevas tormentas amenazan al euro. La Oficina Estadística de la Unión Europea prevé en un informe que la recuperación económica de la zona euro se detendrá en el cuarto trimestre, lo que ha llevado a los inversores a pensar que el Banco Central Europeo (BCE) mantendrá los tipos de interés en mínimos todavía durante un largo periodo. De ahí que el euro ceda hoy otro 0,24% frente al billete verde y cotice a 1,337 dólares.
El Ibex toma aire y crédito frente a la amenaza griega Expansión La bolsa española rompió al alza el estrecho margen en el que se ha movido en el último mes, y lo hizo además a contracorriente. El euro, las bolsas de Europa y hasta Wall Street compartían recortes en medio de los nuevos récords en la prima de riesgo de Grecia. El Ibex, en cambio, evitó los números rojos, y se anotó un 0,28%, liderado por el impulso de Gamesa y por la firmeza de los bancos.
Ryanair transporta 5,3 millones de pasajeros en marzo, un 13% más Cinco Días Ryanair transportó 5,3 millones de pasajeros en marzo lo que representa un incremento del 13% respecto al mismo mes del año anterior, cuando trasladó a 4,7 millones de viajeros, informó hoy la compañía irlandesa de bajo coste.
El primer videojuego del estudio valenciano Akaoni, número uno online en Japón Cinco Días El primer videojuego desarrollado por el estudio valenciano Akaoni, Zombi Panic in Wonderland, se ha colocado como numero uno de ventas en la tienda online WiiWare de Nintendo en Japón, según informan hoy fuentes de la multinacional en España.
El Estado español ha perdido al menos 2.100 millones en Aerolíneas Argentinas Cinco Días El Estado español perdió alrededor de 2.100 millones de euros entre 1991 y 2001 con la toma de control Aerolíneas Argentinas a través de Iberia y la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI), si bien está cantidad se puede ver aumentada por la responsabilidad asumida por la sociedad pública en el proceso de venta del grupo argentino a Air Comet.
Alberto Contador, padrino de la primera bicicleta de montaña eléctrica Cinco Días El dos veces campeón del Tour de Francia, vencedor de la Vuelta de España y ganador también del Giro de Italia, el ciclista Alberto Contador, ejercerá mañana de padrino en la presentación en público de la primera bicicleta de montaña eléctrica, la Montain Wolf.
Eduard Punset deja el Consejo de Administración de Sol Meliá Cinco Días Eduard Punset ha renunciado a sus cargos de miembro del Consejo de Administración y presidente de la Comisión de Auditoría de la cadena hotelera Sol Melià por motivos "estrictamente privados".
La aerolínea Spirit abre la veda en el cobro del equipaje de mano Cinco Días La aerolínea estadounidense de bajo coste Spirit se ha convertido en la primera gran empresa del sector que cobra el equipaje de mano, al anunciar que cargará con 45 dólares (34 euros) los paquetes que se suban a sus aviones a partir de agosto.
Wall Street recoge beneficios Expansión Los inversores estadounidenses aprovechan la ausencia de datos macro para recoger algunos beneficios. Tras comprobar la cautela de Bernanke en sus declaraciones sobre los desafíos a los que se enfrenta la economía de EEUU para salir definitivamente de la crisis, Wall Street repliega reacciona sin cambios y mantiene los números rojos, lastrado por el repunte del dólar.
Las acciones de Palm se disparan un 18% en Bolsa Cinco Días Las acciones del fabricante de teléfonos móviles Palm se han disparado un 17,53%, su mayor subida desde septiembre de 2008, por la posibilidad de ser adquirida.
Sara Lee responde a la pregunta de Clooney con un café más barato Cinco Días "Nespresso, what else?" ("Nespresso, ¿qué otra cosa?"), pregunta el actor George Clooney en un spot del café de Nestlé. A partir de hoy, Sara Lee tiene una respuesta para los compradores franceses: cápsulas de café más baratas que se pueden comprar en el supermercado.
Rajoy y Aguirre inician el domingo la campaña del PP contra la subida del IVA Cinco Días El presidente del PP, Mariano Rajoy, y la presidenta madrileña, Esperanza Aguirre, iniciarán el próximo 18 de abril, con un "gran mitin" en Leganés, la campaña de "rebelión" del PP de Madrid para oponer "resistencia" a la subida del IVA del Gobierno, que finalizará el 1 de julio.
Los bancos y las cajas perderán más de 5.000 millones Expansión Los resultados de las entidades financieras españolas serán peores este año que en 2009 y las pérdidas alcanzarán entre los 5.000 millones y los 6.000 millones de euros. Éstas son las previsiones que el director del Instituto de Estudios Económicos Juan Emilio Iranzo ha hecho públicas hoy en la Universidad San Pablo CEU.
Bernanke: la economía mejora en 2010, pero aún hay riesgos Expansión Bernanke no quiere euforias. El presidente de la Reserva Federal de Estados Unidos ha reconocido que la economía ha logrado estabilizarse e iniciar la recuperación, pero insiste en que tovavía existen riesgos. El mercado laboral e inmobiliario son los peligros que acechan a la primera economía del mundo.
La banca griega, en apuros: 10.000 millones en depósitos salen del país Expansión Los bancos griegos han pedido permiso al Gobierno del país heleno para acceder a los fondos remanentes del plan estatal aprobado en 2008, después de que en los dos primeros meses del año se haya producido una fuga de depósitos. Unos 10.000 millones de euros han sido retirados por los ahorradores griegos.
El plan de pensiones de BBVA negocia su estrategia en las juntas empresariales Expansión BBVA y los sindicatos negocian la estrategia de su plan de pensiones en las votaciones de las juntas de las empresas en que invierte. "Hemos abierto un proceso que debería terminar este año con una postura consensuada en la comisión de control del plan sobre el sentido del voto", afirma Vicente Hernández, presidente de este órgano.
El BCE no tiene argumentos para elevar los tipos Expansión Ni desde el edificio Taipei ni desde las torres Petronas de Kuala Lumpur se divisan posibles subidas de tipos en el horizonte. Y es que, aunque prosigue la recuperación económica, lo hace a un ritmo demasiado lento y dentro de un contexto de elevada incertidumbre, generada, fundamentalmente, por la tragedia griega y la todavía delicada situación del sector financiero.
La Ceca acepta privatizar las cajas, pero con límites Expansión Las reticencias a que el capital privado entre con plenos poderes en las cajas de ahorros comienzan a caer. Los sindicatos (CCOO y UGT) han variado su tradicional negativa a dotar de derechos políticos a las cuotas participativas de las cajas de ahorros.
Zapatero corteja a la CEOE con una bajada de dos puntos en las cuotas sociales Expansión El baile ha comenzado. El Ministerio de Trabajo desveló ayer su urgencia por cerrar cuanto antes el diálogo social. Corbacho quiere asegurarse de que habrá un acuerdo para reformar el mercado de trabajo antes de fin de mes, y con este ánimo presentará "seguramente" la próxima semana un nuevo borrador con propuestas.
Valores que sacan partido a la situación debilitada del euro Expansión Desde que el 25 de noviembre de 2009 el euro tocara su máximo de 15 meses en los 1,513 dólares, la divisa no levanta cabeza. Las preocupaciones por el excesivo endeudamiento de algunos países como Grecia han puesto en jaque a la moneda, que cerró en marzo su peor trimestre desde septiembre de 2008, con un descenso del 5,6% frente al dólar.
La familia Mittal intenta esquivar una opa para reorganizar su capital Expansión Lakshmi Mittal, dueño de la quinta fortuna más grande del mundo, valorada en alrededor de 28.700 millones de dólares (21.418 millones de euros), según la revista Forbes, y patriarca de la familia que controla ArcelorMittal, se prepara para reorganizar su cartera en el mayor grupo siderúrgico del mundo, del que controla alrededor del 43,05% del capital, según la última memoria de la sociedad.
Endesa y Fenosa se enfrentan a REE por la alta tensión Expansión Endesa, Gas Natural Unión Fenosa y HC Energía (antigua Hidrocantábrico) intentan sacar adelante la negociación con Red Eléctrica de España (REE) para el traspaso, a esta compañía, de las redes de alta tensión que aún conservan.
Annus horribilis para la banca privada: el beneficio cae un 80% desde el inicio de la crisis Expansión La crisis económica ha pasado factura a las entidades de banca privada españolas. Las principales firmas de asesoramiento nacionales ganaron un 40% menos durante 2009. El recorte de los beneficios es todavía mayor comparado con 2007, el último buen año de la banca privada.
jueves 8 abril
Detienen a un diplomático Qatarí por intentar detonar un explosivo en un avión Expansión Agentes federales arrestaron hoy a un diplomático qatarí por aparentemente haber intentado detonar un "zapato bomba" durante un vuelo de la aerolínea United Airlines (UA) con 157 pasajeros y seis tripulantes, informó la cadena de televisión NBC.
Facebook busca entrar este año en China, según la prensa local Cinco Días La red social Facebook, cuya página web se encuentra censurada en China, pretende lograr desembarcar en el gigante asiático este año. El periódico oficial Global Times, citando fuentes anónimas, aseguró que la empresa creada por Mark Zuckerberg está buscando la manera de introducirse en el mayor mercado de internet del mundo, con más de 384 millones de usuarios que, en la actualidad, tienen vetado el acceso a la versión internacional de Facebook. A pesar de no desvelar detalles del proyecto, los analistas creen que podría establecer una joint-venture con una firma local o adquirir el capital de una empresa china.
EE UU estudia si Google vulnera la competencia al comprar AdMob Cinco Días Los responsables de Comercio de la Administración estadounidense están investigando la adquisición de Google del portal de publicidad móvil AdMob, por el que pagó 750 millones de dólares (561 millones de euros al cambio actual).
Endesa se alía con la industria nipona para el desarrollo de 'electrolineras' Cinco Días Endesa y su principal accionista Enel se han unido a la asociación japonesa Chademo para desarrollar protocolos tecnológicos para vehículos eléctricos que permitan, entre otras cosas, implantar en los sistemas de recarga en quince minutos en las futuras electrolineras, informó ayer la eléctrica española. Chademo da servicios de carga rápida a los vehículos eléctricos con mayor implantación y tiene como objetivo incrementar la instalación de estos puntos de suministro a nivel mundial, así como homogeneizar los estándares de recarga.
"Las TIC no van a crecer todavía en España en 2010" Cinco Días Tras un año al frente de IBM, el directivo señala que el negocio en España ha evolucionado en línea con la corporación. Niega que haya habido un deterioro significativo en los pagos por parte de los clientes y, pese al rebote global, cree que las TIC no crecerán en España en 2010
Cuatrecasas encarga a Villar Mir sus estaciones de servicio en Florida Cinco Días Arellano, filial estadounidense de OHL, va a construir ocho estaciones de servicio en Florida para el grupo catalán Áreas, controlado por el abogado Emilio Cuatrecasas. Esta última prevé facturar 3.400 millones de euros en 30 años en esos emplazamientos.
Fernández de la Vega trata de desbloquear el conflicto laboral en Efe Cinco Días La vicepresidenta primera del Gobierno, María Teresa Fernández de la Vega, ha decidido pasar a la acción para tratar de desbloquear el conflicto laboral que se vive en la agencia pública de noticias Efe desde hace meses.
Auditor independiente Cinco Días La proliferación de escándalos financieros, desde el emblemático caso Enron hasta nuestros días, con la caída de Lehman Brothers, han esmaltado el camino a los más loables esfuerzos de reforma legislativa, mejora de nuestros organismos reguladores, y a la redacción de los más bienintencionados códigos de conducta.
Iusacell entra en la puja por la red de fibra en México Cinco Días La coalición formada por Telefónica, Televisa y Megacable no estará sola en la puja por la red de fibra óptica de México. Iusacell, la tercera operadora de móvil del país, ha anunciado su candidatura para la subasta que se producirá el próximo 9 de junio.
Mango elevó un 2,8% sus ventas en 2009 a pesar de abrir 161 locales Cinco Días El grupo textil catalán Mango alcanzó en 2009 un volumen de ventas de 1.480 millones de euros, un 2,8% más que en el ejercicio anterior. El 78% de la facturación de la empresa vino de las ventas a mercados extranjeros, mientras que el mercado español supuso el 22% restante.
La aerolínea china Viva Macao pierde su licencia de vuelo Cinco Días La aerolínea china Viva Macao anunció ayer la clausura de sus oficinas como resultado de la revocación del certificado como operador aéreo por parte de las autoridades aeronáuticas macaenses, para centrarse en "la liquidación ordenada y responsable de su actividad". En un comunicado, la compañía, que calificó la retirada de su licencia de vuelo de un hecho "sin precedentes en la aviación internacional", aseguró que está buscando asesoramiento legal para realizar un cierre ordenado.
Lavinia toma el control de la distribuidora de vino francés Vins du Monde Cinco Días Lavinia ha tomado el control de Vins du Monde, la mayor importadora y distribuidora de vino internacional de Francia, en la que ha designado a un nuevo equipo directivo, con Andrés Ardid como consejero delegado.
China Unicom y Cesky Telecom reducen el pago de dividendos a Telefónica Cinco Días La crisis financiera mundial ha afectado a empresas de todo el globo y las participadas de Telefónica no son una excepción. China Unicom y Cesky Telekom ya han anunciado su dividendo para este año y ambas lo recortarán, lo que supondrá 82 millones menos para la española.
España, a la cabeza de Europa en servicios públicos online Cinco Días España se mantiene por delante de la media de la Unión Europa (74%) en el acceso a través de internet a los servicios públicos, con una ratio del 80% en disponibilidad de Gobierno electrónico online en 2009, según los datos publicados por Eurostat.
Alierta: "La crisis fue más fuerte de lo previsto, pero lo peor ha pasado" Cinco Días El presidente de Telefónica, César Alierta, lanzó ayer un mensaje de optimismo a unos 900 representantes de los 280 principales clientes corporativos de la operadora. "La crisis ha sido más fuerte de lo esperado, pero lo peor ha pasado", aseguró, durante la reunión que tiene todos los años Telefónica con sus grandes clientes de compañías, multinacionales y administraciones públicas.
El ex presidente de Fujitsu demandará a la empresa porque le obligó a dimitir Cinco Días Kuniaki Nozoe, ex presidente de Fujitsu, estudia presentar una demanda por 5.000 millones de yenes (40 millones de euros) contra dos ejecutivos de la compañía japonesa por haber forzado supuestamente su dimisión con "razones falsas", informó hoy el diario "The Japan Times".
Cuando el gancho para captar clientes es la tecnología Cinco Días Las entidades financieras están inmersas en una nueva guerra por el pasivo y, en esta batalla, la tecnología se ha convertido en el cebo perfecto. Desde televisores, hasta videoconsolas o, incluso, un robot de cocina. Todo vale para lanzarse a la caza del cliente. La letra pequeña, sin embargo, hay que mirarla con lupa.
United Airlines y US Airways negocian una fusión Cinco Días Las aerolíneas estadounidenses United Airlines y US Airways mantienen conversaciones para una posible fusión, que daría lugar a una de las mayores líneas aéreas a nivel mundial, según informa hoy The New York Times.
Iberia y British Airways firman el contrato de fusión Cinco Días Iberia y British Airways (BA) firmaron hoy su contrato definitivo de fusión, que generará unas sinergias anuales de 400 millones de euros a partir del quinto año de su integración, informaron hoy ambas aerolíneas a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV). La fusión de ambas compañías, dará lugar a uno de los mayores grupos aéreos del mundo, con una flota de 408 aviones y 200 destinos de vuelo.
El barril de Brent abre a la baja y se sitúa en 85,48 dólares Cinco Días El barril de crudo Brent para entrega en mayo abrió hoy a la baja en el Intercontinental Exchange Futures (ICE) de Londres y cotizaba a 85,48 dólares, 8 centavos menos que al cierre del martes.
Banesto ganó 211,5 millones en el primer trimestre, un 0,3% más Cinco Días Banesto registró un beneficio neto atribuible de 211,54 millones de euros durante el primer trimestre, lo que supone un aumento del 0,3% respecto al obtenido en el mismo periodo del ejercicio anterior. Además la tasa de morosidad correspondiente a los tres primeros meses del año se situó en el 3,12%
Banesto supera las previsiones y gana 211 millones, a la vez que aumenta su mora al 3,12% Expansión Banesto ha sido una vez más el encargado de dar el pistoletazo de salida de las cuentas correspondientes al primer trimestre de 2010. La entidad que preside Ana Patricia Botín ha mejorado un 0,3% su beneficio respecto a un año antes, hasta los 211,5 millones, por encima de los 183,2 millones esperados por los analistas. Sin embargo, ha aumentado su mora hasta el 3,12%, desde el 2,94%.
Iberia y British firman el contrato de fusión Expansión Iberia y British Airways han firmando hoy su contrato definitivo de fusión en los términos y condiciones del memorándum del acuerdo suscrito por ambas aerolíneas en noviembre de 2009, según ha informado la aerolínea española a la CNMV. La fusión generará unas sinergias anuales de 400 millones de euros a partir del quinto año de su integración.
La producción industrial modera su caída en febrero hasta el 1,9% Cinco Días El Índice General de Producción Industrial (IPI) descendió un 1,9% en febrero respecto al mismo mes del año anterior, moderando en más de tres puntos la caída interanual que registró en enero (-5%), según informó hoy el Instituto Nacional de Estadística (INE).
Sabadell ofrece el canje de preferentes y subordinadas Expansión Banco Sabadell ha lanzado hoy una oferta de canje por el 100% de las emisiones de 500 millones de euros en participaciones preferentes (con un saldo vivo de 348 millones) y de 1.000 millones de euros en obligaciones subordinadas, puestas en circulación en el año 2006 y con destino a inversores institucionales.
La producción industrial modera su caída en febrero Expansión La producción industrial en España moderó su caída en febrero y disminuyó el 1,9% con respecto al mismo mes de 2009, una vez corregido el efecto calendario. El indicador, que registra 22 meses de caídas, se reduce así un punto con respecto a la bajada de enero que, actualizados los datos del INE, se situó en el -2,9%.
El Ibex da un paso atrás en medio de resultados y fusiones Expansión El cierre bajista de ayer de Wall Street y la tensión que sigue latente alrededor de Grecia complica al apertura de las bolsas europeas. Los descensos se abren paso también en el Ibex, animado por el inicio de la temporada de resultados, a cargo de Banesto, y por el sello a la fusión de Iberia con British Airways, y presionado por una prima de riesgo que sube a 80 puntos básicos.
Las ventas minoristas en la zona euro aceleran su caída en febrero Cinco Días El volumen de ventas minoristas en la zona euro registró en febrero un retroceso de seis décimas respecto al mes anterior, cuando había caído un 0,2%, mientras que en términos interanuales el descenso fue del 1,1%, según los datos publicados por Eurostat.
El Tesoro emite 2.900 millones en bonos a tres años Cinco Días El Tesoro Público ha realizado una nueva emisión de 2.900 millones de euros en bonos a tres años, con una rentabilidad del 2,030% frente al 2,662% de la emisión anterior.
El Ibex se tambalea en los 11.000 puntos Cinco Días Los nervios en el mercado de deuda pesan sobre las Bolsas. El selectivo Ibex , en concreto, resta un 1,5% que pone en peligro los preciados 11.000 puntos con el riesgo país disparado. El resto de las plazas europeas también se sube al carro de las ventas.
Citibank pagará 42,9 millones a sus clientes españoles afectados por Lehman Brothers Cinco Días Citibank España pagará 42,9 millones de euros a sus clientes de productos estructurados de Lehman Brothers tras comprometerse a abonar un precio en metálico equivalente al 55% del nominal a los 2.767 inversores que depositaron cerca de 78 millones de euros.
Barcenas dimite definitivamente como tesorero del PP y pide la baja temporal de militancia Cinco Días La fuerte presión a la que se ha visto sometida la dirección del PP en los últimos días como consecuencia del levantamiento del secreto sumarial del 'caso Gürtel' ha llevado hoy al ex tesorero del partido Luis Bárcenas a anunciar que abandona definitivamente este cargo y que solicita la baja temporal de militancia en esta formación política.
Repsol crea una división de nuevas energías Expansión Repsol ha anunciado hoy la creación de una nueva unidad de negocio de nuevas energías cuyo máximo responsable será Josu Jon Imaz, que compatibilizará su cargo con la presidencia de Petronor.
BME crea una plataforma electrónica de negociación de renta fija para minoristas Cinco Días BME ha creado una plataforma electrónica que comenzará a operar el próximo 10 de mayo con la denominación de Sistema Electrónico de Negociación de Deuda. La plataforma está destinada a la negociación de renta fija para minoristas.
BME facilita al particular la inversión en renta fija privada Expansión El inversor minorista podrá invertir directamente en renta fija corporativa de forma similar a como lo hace en bolsa á partir del 10 de mayo. Bolsas y Mercados Españoles (BME) ha creado una plataforma electrónica denominada Sistema Electrónico de Negociación de Deuda (SEND) que permitirá al pequeño ahorrador comprar y vender estos títulos de forma sencilla, directa y transparente.
Citibank pagará 42,9 millones a sus clientes españoles afectados por Lehman Expansión Citibank España pagará 42,9 millones de euros a sus clientes de productos estructurados de Lehman Brothers tras comprometerse a abonar un precio en metálico equivalente al 55% del nominal a los 2.767 inversores que depositaron cerca de 78 millones de euros.
El riesgo país de Grecia marca máximos desde la creación del euro Cinco Días El diferencial de la deuda pública griega a diez años respecto a su homóloga alemana ha alcanzado hoy un nuevo máximo desde la creación del euro al subir hasta los 456 puntos básicos, más de 40 puntos respecto ayer, mientras que la prima de riesgo del bono español escala hasta 78 puntos básicos.
BBVA no ve en el primer trimestre mejoras significativas en la afiliación y el desempleo Expansión El mercado laboral continuó dando muestras de "debilidad" en el mes de marzo y no presenta una tendencia de "mejora significativa" en el conjunto del primer trimestre, según el Servicio de Estudios de BBVA, que prevé que la economía española crezca un 0,1% en el primer trimestre, en lo que sería su primer repunte intertrimestral desde mediados de 2008 y que oficialmente supondría la salida de la recesión para España.
BBVA no aprecia mejoras significativas en el mercado laboral Cinco Días El mercado laboral continuó dando muestras de "debilidad" en el mes de marzo y no presenta una tendencia de "mejora significativa" en el conjunto del primer trimestre, según el Servicio de Estudios de BBVA, que prevé que la economía española crezca un 0,1% en el primer trimestre, en lo que sería su primer repunte intertrimestral desde mediados de 2008 y que oficialmente supondría la salida de la recesión para España.
El Ibex mira a Grecia y vive su peor sesión en mes y medio Expansión Las bolsas europeas se desmarcan de la lateralidad predominante en los últimos tiempos, y lo hacen con un notable correctivo. Las alertas sobre Grecia siguen al alza, igual que los récords en su prima de riesgo. La de España repunta hasta los 80 puntos básicos, y el Ibex se acerca al BCE con su mayor bajada en mes y medio, con mínimos intradía por debajo de los 11.000 puntos.
La ocupación hotelera durante la Semana Santa superó el 77%, según la patronal Cinco Días La ocupación media hotelera en Semana Santa en España se situó por encima del 77%, casi el 3% más que el año pasado, y supera las previsiones iniciales, según datos de la Confederación Española de Hoteles y Alojamientos Turísticos (CEHAT).
La Agencia Tributaria prevé devolver a los contribuyentes un 4,5% menos que en 2009 Expansión La Agencia Tributaria prevé devolver 12.200 millones de euros (un 4,5% menos que en el año pasado) a 15,7 millones de contribuyentes con declaraciones del IRPF en el marco de la Campaña de Renta 2009, según anunció hoy el director del organismo, Luis Pedroche.
La deuda hipotecaria familiar se mantiene casi sin variación en febrero Cinco Días Las deudas contraídas por las familias en España para adquirir una vivienda alcanzaron en febrero los 678.997 millones de euros, lo que supone un leve incremento del 0,4% con respecto al mismo periodo de un año antes.
La cesta de la compra baja un 6,5% en el primer trimestre Cinco Días Las cadenas de distribución han reducido los precios de los productos de alimentación un 6,5% de promedio durante el primer trimestre del año, con "especial importancia" en los productos frescos, especialmente en frutas y hortalizas, con una caída del 15,7%, según datos del Observatorio de Precios del Comercio Minorista del Ministerio de Industria, Turismo y Comercio.
El Banco de Inglaterra evita cambios ante las elecciones Expansión La última reunión de tipos del Banco de Inglaterra antes de las elecciones convocadas en Reino Unido para el 6 de mayo se ha saldado sin cambios ni en los tipos de interés (que seguirán en el 0,5%) ni en el programa de compra de activos (200.000 millones de libras).
El Banco de Inglaterra mantiene los tipos en el 0,5% Cinco Días El Comité de Política Monetaria del Banco de Inglaterra (BoE) decidió hoy mantener los tipos de interés en el 0,5%, el nivel más bajo de la historia de la institución, así como su programa de recompra de activos, fijado en 200.000 millones de libras (229.000 millones de euros) mediante la emisión de reservas.
Bárcenas deja el Partido Popular Expansión El senador Luis Bárcenas, imputado en el 'caso Gürtel' por presuntos delitos de cohecho y delito fiscal, ha presentado su dimisión definitiva como tesorero del PP y ha solicitado su baja temporal en el partido. El ex cargo 'popular' asegura que el 'Gürtel' es el instrumento que se está empleando para dañar a esta formación política y en concreto, a su presidente, Mariano Rajoy. Los 'populares' alaban su "magnífica gestión" y defienden su inocencia.
El Corte Inglés incorpora un nuevo modelo de restauración rápida de la mano de Martín Berasategui Cinco Días El Corte Inglés avanza en su estrategia de ampliar su oferta comercial con la incorporación de un nuevo modelo de restauración rápida de alta calidad de la mano del cocinero vasco Martín Berasategui, que inauguró hoy dicho concepto, ubicado en el centro comercial de Goya, en Madrid.
Repsol confirma la venta del centro de gas 'La Gaviota' Expansión Repsol ha confirmado a la CNMV la venta a Enagás del almacenamiento subterráneo de gas natural denominado 'La Gaviota', uno de los más importantes de España, situado a pocos kilómetros de las costas de Vizcaya, tal y como adelantó EXPANSION.COM. El importe de la operación asciende a 86,9 millones de euros.
Repsol vende el almacenamiento de 'Gaviota' a Enagás por 87 millones Cinco Días Repsol YPF ha vendido a Enagás su participación del 82% en el almacenamiento subterráneo de 'Gaviota' por 86,9 millones de euros, anunciaron las compañías en una nota remitida a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
Las compañías termosolares invertirán 15.000 millones hasta 2013 Cinco Días La patronal termosolar Protermosolar siente "preocupación" ante la posibilidad de que el Gobierno adopte medidas influido por "grupos de presión" y por "mentiras interesadas" que "cercenen" el desarrollo de las energías renovables, afirmó hoy el secretario general de la asociación, Luis Crespo, durante una rueda de prensa acerca de la situación actual de la industria.
Wall Street cae arrastrado por el dato del paro semanal Cinco Días La Bolsa de Nueva York abre a la baja, influido por el dato del paro semanal en EE UU y por el batacazo del parqué griego. El Dow Jones cede un 0,40%, el S&P 500 pierde un 0,48% y el tecnológico Nasdaq retrocede un 0,43%.
Galletas Gullón tendrá que readmitir a su ex director o pagarle 8,2 millones Cinco Días El Juzgado de lo Social numero 2 de Palencia ha condenado a Galletas Gullón a readmitir a su ex director general Juan Miguel Martínez Gabaldón o a indemnizarle con 8.239.832 euros al considerar que su despido, el pasado 3 de noviembre, ha sido improcedente.
La Audiencia Nacional no investigará a Air Comet por la denuncia de los pasajeros afectados Cinco Días La Audiencia Nacional no investigará a Air Comet por la denuncia presentada por cerca de 1.000 pasajeros afectados, a través de las asociaciones de consumidores, en la que se acusaba a la aerolínea de presunta estafa por seguir vendiendo billetes a pesar de saber que iban a cerrar por falta de liquidez.
Toshiba regala televisiones si 'la Roja' gana el Mundial de Sudáfrica Cinco Días Toshiba prevé vender 20.000 unidades entre ordenadores portátiles y televisores de gamas media y alta con la nueva campaña ligada al Mundial de Fútbol de Sudáfrica, lo que supondrá multiplicar por dos las ventas estimadas sin la promoción 'Si la Roja gana, tu ganas', informó hoy la compañía.
Aznar pide al PP que "no tolere ni minimice nunca" la corrupción Cinco Días El presidente de honor del PP, José María Aznar, ha pedido hoy al partido que sea "implacable" contra la corrupción y que, por esta razón, "no tolere nunca ni minimice" las conductas corruptas.
Uralita deberá indemnizar a cinco trabajadores afectados por el amianto Cinco Días Cuatro sentencias de los dos últimos meses, la última emitida ayer, condenan por primera vez a la empresa Rocalla S.A. y subsidiariamente a Uralita S.A., a pagar indemnizaciones por valor de más de 780.000 euros a cinco trabajadores afectados por el amianto.
Wall Street abre en negativo con la mirada fija en Europa Expansión La principal bolsa del mundo mantiene el tono bajista y arranca la jornada en negativo. La preocupación de los inversores por la recuperación de Grecia que no llega favorece la recogida de beneficios. Las decisiones de tipos del BCE y del Banco de Inglaterra también obligan a Wall Street a mirar con atención las noticias importadas desde Europa. En materia macroeconómica, el repunte del paro semanal enfría aún más el parqué neoyorquino.
La Bolsa griega se desploma ante la falta de confianza en el país Cinco Días La Bolsa griega sigue en caída libre por tercer día consecutivo y hoy ha llegado a marcar un desplome del 5%, al tiempo que el coste de los intereses de su deuda se mantiene en niveles históricos ante las dudas en los mercados sobre la capacidad del país para afrontar la crisis.
Nozar diluye desde el 5% hasta el 1,1% su participación en Colonial Cinco Días Nozar, inmobiliaria en situación de concurso de acreedores, ha visto diluida desde 5% hasta el 1,15% su participación en Colonial como consecuencia de la ampliación de capital que ha realizado esta compañía para canjear deuda por acciones.
El PP apoyará las medidas anticrisis del Gobierno aunque las considere insuficientes Expansión El coordinador económico del PP, Cristóbal Montoro, aseguró hoy que el último documento de 24 propuestas 'anticrisis' del Gobierno supone la "renuncia" del Ejecutivo a alcanzar un Pacto de Estado sobre las grandes reformas estructurales que necesita España, pero avanzó que el PP dará su apoyo a las medidas que considere "positivas y sensatas" como "mal menor", aunque sean insuficientes.
El crudo de Texas abre con un descenso del 0,68%, hasta 85,3 dólares Cinco Días El Petróleo Intermedio de Texas para entrega en mayo abrió hoy con un descenso del 0,68% (58 centavos) y a las 13:05 horas GMT se negociaba a 85,3 dólares por barril en la Bolsa Mercantil de Nueva York (Nymex).
Galletas Gullón paga la mayor indemnización a un directivo en España: 8,2 millones Expansión El Juzgado de lo Social numero 2 de Palencia ha condenado a Galletas Gullón a readmitir a su ex director general Juan Miguel Martínez Gabaldón o a indemnizarle con 8.239.832 euros al considerar que su despido, el pasado 3 de noviembre, ha sido improcedente. Se trata de "la mayor indemnización a un directivo por relación laboral en España", según explica Román Gil, socio de Sagardoy y abogado de Juan Miguel Martínez Gabaldón.
Trichet llama a la calma: Grecia no suspenderá pagos Expansión El precio del dinero encadena ya once meses anclado en mínimos históricos. El BCE ha vuelto a eludir las sorpresas al mantener los tipos de interés en el 1% para continuar apoyando la recuperación. Su presidente, Jean-Claude Trichet, ha augurado un crecimiento moderado y "desigual" para este año, a la vez que ha asegurado que las expectativas de inflación continúan "firmemente ancladas". Asimismo, ha considerado el compromiso de Grecia de reducir su déficit de "muy serio" y "factible".
Metrovacesa vende dos edificios de oficinas en Madrid por 10,20 millones Cinco Días Metrovacesa ha vendido dos edificios de oficinas de Madrid por un importe de 10,20 millones de euros, en una operación con la que ha obtenido un beneficio de 6,11 millones de euros. Se trata de dos de los seis inmuebles que componen el parque empresarial de El Plantío de Madrid que, en conjunto, suma una superficie total de 10.854 metros cuadrados.
Mercadona mantiene el liderato en la carrera de los precios bajos Cinco Días El establecimiento comercial con los precios más bajos durante el primer trimestre del año fue Mercadona y el más caro El Corte Inglés. Los precios de los alimentos bajaron un 6,5% en el primer trimestre respecto al mismo periodo del año anterior, según los resultados del Observatorio de Precios del Comercio Interior que elabora el Ministerio de Industria.
El 80% de las parejas españolas viven en piso propio Cinco Días La mayoría de las parejas españolas se casa -cada vez menos por la Iglesia- y un tercio decide convivir sin más. Eso sí, el 80% viven en piso propio, comprado no pocas veces con ayuda familiar.
El Ibex evita a última hora su mayor caída en mes y medio Expansión A diferencia de ayer, la bolsa española no pudo hacer frente hoy a las alertas que genera la crisis de Grecia. La presión alcanzó al euro y a las bolsas europeas, si bien la apertura de Wall Street y el mensaje de calma de Trichet ayudaron a moderar los temores. El Ibex redujo al 1,03% su caída final. Previamente llegó a perder los 11.000 puntos, y a rozar el 2% de bajada, en lo que hubiera sido su peor sesión en mes y medio.
Wall Street intenta las subidas Expansión Los indicadores neoyorquinos pasan a intentar las subidas, dejando atrás las caídas de la apertura de la sesión, en una jornada que desarrolla entre rumores de fusión en el sector aéreo, datos de empleo decepcionantes y unas buenas cifras de ventas minoristas en marzo.
Las "generosas" prestaciones de paro han elevado la economía sumergida española, según 'The Economist' Cinco Días La publicación británica The Economist asegura que las "generosas prestaciones" españolas basadas en los ingresos previos de los ciudadanos han desencadenado una "fuerte y creciente" economía sumergida, ya que el mercado negro es "especialmente atractivo" para aquellos que aún reciben subsidios de desempleo.
El euro se estabiliza por encima de los 1,33 dólares Cinco Días El euro se estabilizó hoy por encima de los 1,33 dólares tras la fuerte depreciación sufrida a los largo de la semana por la incertidumbre sobre el endeudamiento de Grecia.
Bruselas advierte a España de que no puede tolerar el empadronamiento de ilegales Expansión La Comisión Europea ha advertido a España de que no puede "tolerar" la inscripción de inmigrantes irregulares en el padrón y que, cuando tenga conocimiento de esta situación de ilegalidad, deberá optar por la expulsión o regularización. La comisaria de Interior, Cecilia Malmström, respondió así a una pregunta parlamentaria de un eurodiputado de CiU sobre la legalidad de la decisión inicial del Ayuntamiento de Vic de no empadronar a los 'sin papeles' que no se llevó a la práctica.
La nueva 'Alicia en el país de las maravillas' llega también a las consolas Cinco Días El universo de 'Alicia en el país de las maravillas' está llamado a ser rentable no sólo en el cine: mañana llegan al mercado español dos videojuegos para las consolas Wii y DS de Nintendo supervisados por el propio Tim Burton.
Prince entona el 'mea culpa' por su papel en la crisis: "Solo puedo decir que lo siento" Expansión Los actores de la crisis financiera siguen desfilando por el Capitolio. Si ayer fue el ex presidente de la Fed, Alan Greenspan, el que compareció ante el comité de investigación del Gobierno de EEUU, hoy le ha tocado el turno a dos 'ex' de Citigroup; Charles Prince y Robert Rubin. Ambos han entonado el 'mea culpa', han reconocido sus errores y han pedido perdón por haber sido incapaces de prever el "colapso sin precedentes del mercado".
Apple anuncia su nuevo sistema operativo para iPhone Cinco Días La compañía de la manzana ha presentado esta tarde la nueva versión del iPhone, el iPhone OS 4.0 que no se comercializará hasta el verano y que contará con la opción multitarea. El consejero delegado de Apple, Steve Jobs, también ha anunciado la puesta en marcha de la plataforma de anuncios iAd.
Las editoriales apoyan la Ley de Economía Sostenible Expansión La Federación de Gremios de Editores de España (FGEE) ha anunciado que la piratería digital les ha supuesto unas pérdidas de 150 millones de euros según el informe que presentarán en los próximos meses. Esperan que la Ley de Economía Sostenible que quiere aprobar el Gobierno antes del verano pueda reducirlas.
El ex consejero delegado de Citi pide perdón por su implicación en la crisis financiera Cinco Días El ex consejero delegado de Citigroup Charles Prince se disculpó hoy por el papel de la entidad y el suyo propio en la crisis financiera, al no haber previsto la situación, y defendió que no pensó en su momento que los valores que llevaron a la crisis supusieran "ningún riesgo".
Caixanova coloca 600 millones en bonos entre inversores europeos Cinco Días Caixanova colocó hoy 600 millones de euros en títulos de deuda entre medio centenar de inversores de diferentes países europeos en cinco horas, en una operación que la entidad calificó de "éxito", pues la demanda fue "superior a la oferta".
Apple vende 450.000 iPads y 600.000 libros electrónicos Expansión En los primeros cinco días de ventas, el iPad de Apple ha vendido 450.000 unidades según las cifras que acaba de anunciar el consejero delegado de la compañía tecnológica. Steve Jobs presenta en estos momentos la nuvea versión del sistema operativo de su popular teléfono móvil iPhone.
Wall Street revierte el recorte de la apertura Cinco Días La Bolsa de Nueva York voltea los números rojos que prosiguieron al toque de campana, después de que el BCE haya rechazado la posibilidad de que Grecia suspenda pagos. El Dow Jones gana un 0,31%, el S&P 500 avanza un 0,34% y el tecnológico Nasdaq sube un 0,24%.
Zincsa no podrá celebrar la junta prevista para finales de abril Cinco Días Española del Zinc (Zincsa) no podrá celebrar la junta general de accionistas prevista para los días 29 y 30 de abril debido a que "a día de hoy" no ha cerrado unas cuentas fiables del ejercicio 2009.
El sector aéreo se revitaliza con aumentos de tráfico y posibles fusiones Cinco Días La posibilidad de que United Airlines y US Airways, dos de las mayores aerolíneas del mundo, negocien su fusión coincide con la revitalización de un sector que recupera poco a poco su dinamismo tras la recesión.
El Brent baja un 0,91% y se sitúa en 84,81 dólares Cinco Días El precio del barril de Brent bajó hoy un 0,91% en el mercado de futuros de Londres para cerrar en 84,81 dólares, aún afectado por el aumento de las reservas de crudo de Estados Unidos.
Wall Street vence las vacilaciones de la apertura Cinco Días La Bolsa de Nueva York revierte los números rojos que prosiguieron al toque de campana, después de que el BCE haya rechazado la posibilidad de que Grecia suspenda pagos. El Dow Jones gana un 0,27%, hasta los 10.927,07 puntos.
El crudo de Texas baja un 0,57% y cierra a 85,39 dólares el barril Cinco Días El barril de crudo de Texas se abarató hoy un 0,57% y cerró a 85,39 dólares en Nueva York, en una jornada en la que el dólar se fortalecía ante el euro y otras divisas y se conocieron datos desfavorables de desempleo en Estados Unidos.
El 40% de los borradores del IRPF contenía errores en 2009 Expansión La campaña de la renta comenzó el lunes a la expectativa, después de que la del año pasado fuera de las más agitadas. Según reconoció ayer el director general de Agencia Estatal de la Administración Tributaria (AEAT), Luis Pedroche, el 40% de los borradores tuvieron que sufrir alguna modificación el año pasado, lo que provocó quejas, e incluso manifestaciones, de los sindicatos y de los técnicos de este organismo que depende del Ministerio de Economía y Hacienda.
Blanco pelea por adelantar su plan de concesiones Expansión "Me costó mucho" superar la barrera del Ministerio de Economía y conseguir el compromiso de la banca para financiar las obras, "pero al final" el Plan Extraordinario de Infraestructuras (PEI) "quedó muy bien".
El ex socio español de Sovena reclama un 21% del grupo luso Expansión La luna de miel que vive la multinacional lusa Sovena en España, donde se ha convertido en el primer operador en el sector del aceite de oliva, podría finalizar de manera abrupta después de que su antiguo socio y hombre de confianza en nuestro país, el empresario de origen norteamericano Freddy Raitan, haya acudido a los tribunales para reclamarle un importante paquete accionarial.
La Seda se repliega en dos divisiones independientes Expansión El grupo químico La Seda de Barcelona ha reorganizado su estructura ante la entrada de un nuevo socio de referencia en el accionariado, el grupo portugués BA Vidro.
El capital riesgo busca al próximo Facebook Expansión ¿Quién será el próximo Google? ¿O Facebook? ¿O incluso Twitter? El capital riesgo estadounidense tiene activado su radar para detectar los candidatos a convertirse en el nuevo gran proyecto de Internet. Nombres como Foursquare, Quora, Hunch, Zynga, Blippy o la sueca Spotify acaparan la atención mediática de los inversores.
Guerra abierta: BBVA ofrece el 4% a los clientes de Santander Expansión La batalla entre entidades por captar nuevos clientes se está librando, más que nunca, en la sombra y con armas difícilmente justificables en términos de eficiencia financiera.
El ICO planea abrir los préstamos directos a empresas con impagos Expansión Con acuerdo o sin él, el Ejecutivo no se apea de sus planes. El Consejo de Ministros aprobará hoy, como anunció ayer la vicepresidenta Salgado, la norma que regula los préstamos directos que concederá el Instituto de Crédito Oficial (ICO) a empresas, con cobertura de riesgo del 100%.
viernes 9 abril
El presidente de Iberia descarta que la fusión con BA conlleve despidos Expansión El presidente de Iberia, Antonio Vázquez, descartó ayer que la recién firmada fusión con British Airways (BA) conlleve acciones "extraordinarias" que impliquen una reducción de la plantilla de la aerolínea.
American Airlines se perfila como próximo objetivo del nuevo grupo Cinco Días American Airlines se perfila como el próximo objetivo del grupo resultante de la fusión de Iberia y British Airways. "La alianza con American es el próximo paso en la agenda de Iberia y British en la actualidad y el acuerdo de fusión de ayer lo convierte en algo más cercano, aunque los socios probablemente también estén mirando hacia otras aerolíneas europeas y asiáticas", apuntó Stephen Furlong, analista de Davy Stockbrokers.
Los controladores dicen que la ley que regulará su actividad implica riesgos Cinco Días El sindicato que representa a los controladores aéreos advirtió ayer que la ley que regulará su actividad pone en peligro el servicio de control, aunque manifestó su voluntad de seguir negociando con AENA, tras la reunión que mantuvieron ayer.
La SEPI sigue adelante con el plan de vender sus acciones Cinco Días La Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI) sigue adelante con los planes que tenía para su paquete accionarial del 5,16% en Iberia tras el acuerdo con British Airways. "Se actuará con criterios profesionales y tomando la mejor decisión para la SEPI y los contribuyentes", apuntaron ayer desde el holding público.
Fomento considera una buena noticia la integración Cinco Días El Ministerio de Fomento considera una "buena noticia" para Iberia y el conjunto de los usuarios del transporte aéreo, el acuerdo de fusión rubricado por la compañía española y British Airways (BA).
Repsol pone a Imaz al frente de la nueva división de energías 'verdes' Cinco Días Repsol lanzó ayer un mensaje verde con el anuncio de la puesta en marcha de una unidad de negocio orientada a las "nuevas energías", básicamente renovables, bioenergía y reducción de emisiones de CO2.
El BCE y el euro Cinco Días Ayer se reunió el Consejo del BCE. Su comunicado mantiene un discurso muy laxo y no hay subida de tipos oficiales en el horizonte. Aunque mantienen que la recuperación de la economía europea sigue su curso, la realidad es que la tasa trimestral en el cuarto trimestre se estancó y las previsiones no son mucho más optimistas para el primero.
Fersa cierra la financiación de su segundo parque eólico en India por 30 millones Cinco Días Fersa formalizó ayer el contrato de financiación de 30 millones de euros de su segundo parque eólico, de 50,4 megavatios, que instalará en India, según informó la compañía a la CNMV. La operación se firmó con la entidad gubernamental Indian Renewable Energy Development Agency (Ireda).
H&M se dispara un 5% en Bolsa tras elevar un 45% su beneficio Cinco Días La Bolsa respaldó ayer a la multinacional textil sueca Hennes and Mauritz (H&M) que disparó su cotización un 5,5% tras anunciar que ha logrado cerrar el primer trimestre de su ejercicio fiscal con un aumento de su beneficio del 45,1%.
Toyota debatió cuándo admitir el error de los coches Cinco Días Documentos internos de Toyota, ahora en poder de las autoridades de EE UU, muestran que sus ejecutivos estaban divididos sobre la necesidad de revelar los problemas de aceleración de sus coches, y que la automovilística llevaba desde 2006 detectando problemas.
"Democratizar la gran cocina es una asignatura pendiente" Cinco Días Es el restaurador español con más estrellas Michelin, pero aun así reconoce que la gran cocina debería estar más cerca del gran público. Para tapar este "agujero" ha abierto su primer Txoko en El Corte Inglés
Efe sitúa en 67.780 euros anuales el sueldo medio de sus 80 directivos Cinco Días La cúpula de Efe rechaza que exista falta de transparencia en lo relativo a los sueldos de sus directivos, tal y como vienen denunciando los sindicatos de la agencia pública de noticias. Por eso, fuentes de la empresa pusieron ayer en duda que este punto haya sido criticado desde La Moncloa en la reunión que, el martes, mantuvieron los miembros del comité de empresa de Efe con la vicepresidenta primera del Gobierno, María Teresa Fernández de la Vega, tal y como transmitieron a la plantilla algunos de los asistentes al encuentro.
Apple actualiza el iPhone y endurece la competencia con el móvil de Google Cinco Días Steve Jobs presentó ayer un software para el iPhone con el que zanja las carencias del actual y permite usar varias aplicaciones a la vez. Con la "multitarea", Apple ataca así la mayor ventaja del móvil de Google.
El presidente de Iberia descarta que la fusión conlleve despidos Cinco Días El presidente de Iberia, Antonio Vázquez, descartó hoy que la recién firmada fusión con British Airways conlleve acciones "extraordinarias" que impliquen una reducción de la plantilla de la aerolínea.
Ford aumenta su plan de inversión en Brasil a 2.528 millones de dólares Cinco Días El presidente mundial de Ford Motor Company, Alan Mulally, anunció hoy que la firma ha decidido aumentar a 4.500 millones de reales (unos 2.528 millones de dólares) su plan de inversiones en Brasil hasta el año 2015.
El barril de Brent abre al alza y se sitúa en 85,45 dólares Cinco Días El barril de crudo Brent para entrega en mayo abrió hoy al alza en el Intercontinental Exchange Futures (ICE) de Londres y cotizaba a 85,45 dólares a las 06.15 horas GMT, 64 centavos más que al cierre del jueves.
El euro se mantiene en 1,3355 dólares Cinco Días El euro se mantuvo hoy en el mercado de divisas de Fráncfort y se cambiaba a 1,3355 dólares, como ayer por la tarde.
El Gobierno aprueba hoy más de 20 medidas para reactivar la economía y el empleo Cinco Días El Consejo de Ministros aprobará hoy más de 20 medidas económicas, algunas de ellas apoyadas por los grupos políticos que participaron en la llamada Comisión Zurbano, que tienen por objeto impulsar la actividad económica y la recuperación del empleo.
El sur peninsular estará hoy en alerta por los fuertes vientos, pero lucirá el sol en España Cinco Días El sur peninsular, el área del Estrecho y la isla de Menorca estarán mañana en alerta debido a los fuertes vientos, según la predicción de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), que prevé un aumento de la nubosidad en el norte peninsular, así como en los archipiélagos canario y balear.
La Seda acuerda una nueva estructura organizativa Cinco Días La Seda de Barcelona ha acordado adoptar una nueva estructura organizativa, con la creación de dos divisiones funcionales independientes, informó hoy la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
El Ibex repunta en la apertura y supera los 11.100 puntos Cinco Días La Bolsa ha comenzado la última sesión de la semana con repuntes tras ceder ayer un 1,03%. El Ibex 35 avanza un 0,8% y se sitúa por encima de los 11.100 puntos.
Los usuarios del avión crecen un 1,8% en febrero y los de tren y autobús caen hasta un 4,1% Cinco Días El número de viajeros que optaron por el avión para desplazamientos por el interior del país creció un 1,8% en febrero en relación a igual mes de 2009, mientras que los que optaron por el tren y el autobús cayeron un 4,1% y un 3,4%, respectivamente, informó hoy el INE.
El Ibex y la deuda frenan las alertas y comparten mejora Expansión Los mercados recuperan la calma, después de los sobresaltos vividos en la sesión anterior. Los inversores tratan de moderar sus alarmas sobre la crisis de Grecia, y la prima de riesgo de España se modera desde los 80 hasta los 76 puntos básicos. El Ibex, de paso, remonta lo perdido ayer, en un nuevo intento por despegarse de la referencia de los 11.000 puntos.
Cospedal no ve "ningún obstáculo" para que Bárcenas siga en el Grupo Popular Cinco Días La secretaria general del PP, María Dolores de Cospedal, ha asegurado hoy que no ve "ningún obstáculo" para que Luis Bárcenas pueda permanecer en el Grupo Popular en el Senado, donde estaría como independiente, y ha añadido que "tendrá que ser de acuerdo" con el Reglamento de la Cámara Alta.
GM advierte de que Opel se verá afectada sin el respaldo financiero de los gobiernos europeos Cinco Días El grupo General Motors considera que la viabilidad a largo plazo de Opel/Vauxhall se vería afectada negativamente si la empresa no consigue el respaldo financiero que prevé obtener de los gobiernos europeos, por una suma de 1.800 millones de euros, según un informe remitido por la corporación a la Securities and Exchange Commission (SEC).
El futuro de Opel, en peligro si no hay ayudas públicas Expansión El grupo General Motors considera que la viabilidad a largo plazo de Opel/Vauxhall se vería afectada negativamente si la empresa no consigue el respaldo financiero que prevé obtener de los gobiernos europeos, por una suma de 1.800 millones de euros, según un informe remitido por la corporación a la Securities and Exchange Commission (SEC), la autoridad bursátil estadounidense.
El euríbor repite tasa diaria en el 1,221% Cinco Días El euríbor repitió hoy tasa diaria en el 1,221%, después de que el Banco Central Europeo (BCE) decidiera ayer mantener sin variación los tipos de interés en el 1%.
El gasto del Fogasa en prestaciones se vuelve a duplicar Cinco Días El Fondo de Garantía Salarial (Fogasa), organismo encargado de pagar los salarios e indemnizaciones a los trabajadores cuyas empresas están en quiebra o concurso de acreedores, abonó en prestaciones 293,05 millones de euros en los tres primeros meses del año, lo que supone un incremento del 101,4% respecto a los pagos realizados en el mismo periodo de 2009, según datos del Ministerio de Trabajo e Inmigración.
Aviva confirma su regreso al mercado asiático de seguros cinco años después de su salida Cinco Días El grupo asegurador británico Aviva regresará al mercado asiático de seguros generales apenas cinco años después de abandonarlo tras anunciar su entrada en el negocio asegurador de Singapur, desde donde la compañía planea expandirse al resto del continente.
Telefónica y Ericsson presentan el 'cibercoche' Cinco Días Telefónica, Ericsson y el Centro Tecnológico de la Automoción de Galicia (CTAG) han presentado un proyecto para equipar a los coches con redes 3G y 4G. El conductor no sólo recibirá reportes de accidentes, sino que los pasajeros se podrán conectar a los ordenadores de casa.
Orange lanza su primer 'teléfono inteligente' de marca propia Cinco Días Orange ha lanzado su primer smartphone (teléfono inteligente) de marca propia con sistema operativo Android, que estará disponible para los usuarios a partir del próximo 16 de abril en España, informó hoy la compañía.
Aviva vuelve a Asia Expansión El grupo asegurador británico Aviva ha decidido volver al mercado asiático de seguros generales después de abandonarlo hace cinco años. Su entrada en el negocio asegurador de Singapur podría suponer la plataforma de esta compañía para expandirse en el resto del continente.
Las macroemisiones de deuda eléctrica, en marcha Expansión El Gobierno está a punto de solventar el último obstáculo que queda para que las macroemisiones del déficit de tarifa eléctrica, que podrían superar los 12.000 millones, comiencen a rodar. El siguiente paso sería la selección del grupo ganador de bancos que se encargarán de colocar los títulos.
Los pilotos de United muestran su rechazo a una posible fusión con US Airways Cinco Días La Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (Alpa), que integra a los pilotos de United Airlines, mostró ayer su "consternación" ante la posibilidad de que la compañía esté negociando una posible fusión con US Airways, pues consideran que la operación afectaría negativamente tanto a la aerolínea como a su colectivo.
Competencia expedienta a Abertis por negar el acceso a su red de televisión Cinco Días La Comisión Nacional de la Competencia (CNC) ha incoado un expediente sancionador a Abertis Telecom en relación con una negativa constructiva de acceso a su red de centros de difusión de señales de televisión en España, informó hoy el organismo.
La banda ancha sigue en auge y suma 82.556 nuevas líneas en febrero Cinco Días El mercado de la banda ancha mantuvo en febrero la tendencia alcista iniciada el pasado mes de agosto, con medio millón de altas netas en los últimos seis meses, y sumó 82.556 nuevas líneas.
OHL, entre los 'bonos basura' y los valores estrella Expansión Los efectos de la crisis, y las expectativas de recuperación, propician que en un mismo día una firma de inversión, Fitch, reitere el ráting de 'bonos basura' sobre las emisiones de OHL, y una firma de inversión bursátil, Crédit Agricole Cheuvreux, incluya a la empresa en su lista de valores favoritos. La concesionaria despunta hoy en el Ibex y da continuidad a su rally.
Grecia respira en los mercados, abocada a un rescate Expansión La bolsa, la deuda y la banca de Grecia logran una tregua, un día después de que las alertas sobre un posible impago alcanzaran todos los récords. Los mercados descontaron que "una intervención externa puede ser inevitable", pero también valoran ahora como una "posibilidad clara" que el FMI acuda al rescate, incluso, este mismo fin de semana, según UBS.
La demanda de oficinas en Barcelona se triplica en el primer trimestre del año Expansión La demanda de oficinas se ha reactivado en Barcelona, donde sólo en el primer trimestre de este año se han absorbido más de 90.000 metros cuadrados de superficie, casi el triple que en el mismo período de 2009, según la consultora inmobiliaria CB Richard Ellis.
Veintiséis medidas para revertir la coyuntura Cinco Días El paquete de 26 medidas anticrisis tiene seis ejes de actuación: Rehabilitación de viviendas; Impulso de la actividad empresarial; Apoyo a las pequeñas y medianas empresas; Mayores garantías para ciudadanos y consumidores; Mejoras en el sector energético, y Fortalecimiento del sector financiero.
Las medidas anticrisis tendrán un coste de 1.600 millones de euros, según Economía Cinco Días La vicepresidenta económica, Elena Salgado, cifró hoy en unos 1.600 millones de euros parte de lo que se dejará de ingresar por las deducciones y medidas fiscales contenidas en el Real Decreto de iniciativas económicas aprobado por el Consejo de Ministros. Además, prevé que se crearán más de 350.000 empleos.
El crudo de Texas abre con avance del 0,60%, hasta los 85,90 dólares Cinco Días El Petróleo Intermedio de Texas para entrega en mayo abrió hoy con un avance del 0,60% (51 centavos) y a las 13:05 GMT se negociaba a 85,9 dólares por barril en la Bolsa Mercantil de Nueva York (Nymex).
Wall Street mantiene el optimismo en la apertura Cinco Días Wall Street ha comenzado la sesión como la terminó ayer, con optimismo. El Dow Jones avanza un 0,17%, el S&P 500 gana un 0,06% y el tecnológico Nasdaq sube un 0,19%.
El ADSL de lujo para empresas Cinco Días La tecnología ADSL es la más extendida en España para acceder a Internet dentro del mercado de consumo. Su verdadero Talón de Aquiles es que los operadores no garantizan los niveles de velocidad.
El Consejo de Ministros da luz verde a la titulización del déficit eléctrico Cinco Días El Consejo de Ministros aprobó hoy un real decreto que regula la colocación en el mercado, a través de un fondo de titulización y con el aval del Estado, de la deuda de las compañías eléctricas debido al déficit de tarifa.
Wall Street busca cerrar la semana en verde antes de la temporada de resultados Expansión Primeros minutos de subidas en el parqué bursátil de Nueva York, que busca cerrar la semana vestido de verde. Sobre la mesa, ninguna referencia macroeconómica de importancia y buenas sensaciones antes del comienzo de la temporada de resultados trimestrales que se iniciará el próximo lunes.
CEOE echa en falta reformas fiscales y laborales Cinco Días La patronal de empresarios CEOE echa en falta reformas estructurales de "calado" como, medidas fiscales o laborales, que ayuden a reducir el coste de trabajo.
Se diluyen los miedos: El Ibex recupera los 11.300 Cinco Días Las Bolsas recuperan el optimismo perdido. Las principales plazas europeas recogen la relajación en los mercados de deuda y los rumores de un nuevo rescate de Grecia para reconquistar terreno. El Ibex, en concreto, avanza un 2,06% y se sitúa en los 11.304 puntos.
Fitch rebaja la calificación de Grecia a largo plazo a 'BBB-' Cinco Días La agencia de calificación crediticia Fitch Ratings ha rebajado la nota de la deuda a largo plazo de Grecia, desde 'BBB+' hasta 'BBB-', lo que deja los bonos griegos al borde del grado especulativo o 'bono basura', algo que podría suceder a medio plazo después de que la agencia haya dejada abierta la posibilidad de nuevos recortes de callificación al otorgar una perspectiva 'negativa' a la deuda de Grecia.
El Ibex, en máximos de dos meses: sube un 2% y conquista los 11.300 Expansión Los mercados cambian por completo su signo, y una jornada después de llegar a sufrir su mayor caída en mes y medio, la bolsa española se relanza hasta máximos desde enero. Los rumores de 'otro' rescate, inminente, a Grecia relajan los nervios en las primas de riesgo y en índices como el Ibex, que supera los 11.200 puntos con el empuje de la banca, y de constructoras como OHL.
Grecia descarta ayudas, pero Fitch le rebaja el ráting a BBB- Expansión La agencia de calificación crediticia Fitch ha rebajado la calificación de Grecia dos grados hasta BBB- y perspectiva negativa. Fitch asegura que se debe a que el incremento del coste de los intereses y el deterioro de las perspectivas económicas hará más difícil al país heleno alcanzar sus objetivos fiscales.
Las rentas altas no podrán acogerse a la deducción fiscal por rehabilitación Cinco Días Las rentas superiores a los 53.000 euros anuales no podrán acogerse a las nuevas deducciones por rehabilitación de vivienda. La deducción será del 10% para contribuyentes de renta inferior a 33.007 euros con límite de 4.000 euros anuales por vivienda, pero desaparecerá progresivamente para los contribuyentes con rentas más altas. A partir de 53.000 euros. no se tendrá derecho a ese ahorro. Además las obras que se beneficien de la nueva deducción no podrán pagarse en efectivo.
Las obras de rehabilitación beneficiarias de la deducción del IRPF no podrán pagarse en efectivo Cinco Días Las obras que se beneficien de la nueva deducción del IRPF que ha incluido el Gobierno en el decreto anticrisis -aprobado hoy el Consejo de Ministros- no podrán pagarse en efectivo, para evitar un eventual repunte de la economía sumergida y para garantizar que se crea empleo de calidad.
El Gobierno espera crear 350.000 empleos con la rehabilitación de viviendas Expansión El Gobierno, que aprobó hoy hasta 30 medidas anticrisis fruto de las conversaciones con los grupos parlamentarios en el marco de los acuerdos de Zurbano, calcula que creará 350.000 empleos gracias al impulso de la rehabilitación de viviendas. Esta iniciativa, que tendrá un coste de 1.400 millones de euros para las arcas públicas, se ve acompañada de otras como una línea de créditos directos a pymes a través del ICO y la creación de una comisión que elaborará el Plan de Política Industrial 2020. [Consulte el flash editorial: Zurbano o el pacto de la señorita Pepis]
La Fed acusa a los grandes bancos de Wall Street de maquillar sus cuentas Expansión El rotativo estadounidense ha acusado al sector bancario del país de ocultar el nivel de riesgo que han asumido en los últimos cinco trimestres. The Wall Street Journal acusa a los bancos de EEUU de rebajar sus niveles de deuda justo antes de hacer públicos sus resultados y apunta directamente a Goldman Sachs, JPMorgan Chase, Citigroup, Bank of America y Morgan Stanley.
El euro confía en los rescates, y Polonia en las intervenc Expansión La semana se despide con una sesión frenética. Los rumores de un rescate inminente a Grecia compensan la rebaja de ráting de Fitch, y permiten la remontada del euro, al borde de los 1,35 dólares. El mercado de divisas registra además una nuev intervención, la del Banco Nacional de Polonia para frenar el rally de su moneda, el zloty.
La posibilidad de un inminente rescate de Grecia permite al Ibex sumar un 2,95% semanal Cinco Días En una semana atormentada por la desconfianza que ha provocado Grecia en los parqués, el resumen bien puede calificarse de positivo. La posibilidad de que el rescate del país heleno se produzca durante este fin de semana ha permitido que el Ibex sume hoy un 2,87%, el mayor ascenso desde junio. Gracias a este repunte, el selectivo español ha recuperado un 2,95% semanal.
Fergo Aisa renueva el crédito sindicado de 84,1 millones Expansión Fergo Aisa ha logrado firmar hoy con las entidades financieras la novación (alargamiento del plazo o cambio del sistema de cuotas de amortización) de un crédito sindicado por valor de 84,1 millones de euros.
Los bancos griegos rebotan ante los rumores de rescate inminente Cinco Días Las acciones de los bancos griegos subieron un 7,1% hoy, registrando su mayor ganancia diaria desde el 26 de marzo, ante los rumores de que los funcionarios de la Unión Europea han acordado los términos para los posibles préstamos de emergencia a Grecia.
Bankinter, condenado a pagar 32.000 euros por no informar bien sobre 'swaps' Expansión Bankinter ha sido condenado a pagar un total de 32.796,84 euros a dos clientes por no informarles adecuadamente sobre los productos de permuta financiera o 'swap' que contrataron con la entidad, según se recoge en dos sentencias de los juzgados de primera instancia de Vigo y Las Palmas de Gran Canarias.
Trichet afirma que no ve necesaria una intervención en el país heleno Cinco Días El presidente del BCE, Jean Claude Trichet, aseguró hoy que la quiebra de Grecia "no es una posibilidad", dadas las decisiones tomadas por el Gobierno del país y el acuerdo de los jefes de Estado de la zona euro, por lo que defendió que "en este momento no es necesario" ningún mecanismo de rescate.
Bankinter, condenado a pagar 32.000 euros por no informar bien sobre 'swaps' Cinco Días Bankinter ha sido condenado a pagar 32.796,84 euros a dos clientes por no informarles adecuadamente sobre los productos de permuta financiera o 'swap' que contrataron con la entidad, según se recoge en dos sentencias de los juzgados de primera instancia de Vigo y Las Palmas de Gran Canaria.
Fergo Aisa formaliza la novación de un crédito sindicado por 84,1 millones Cinco Días La inmobiliaria Fergo Aisa ha firmado hoy con las entidades financieras la novación (alargamiento del plazo o cambio del sistema de cuotas de amortización) de un crédito sindicado por valor de 84,1 millones de euros, según ha informado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
El Ibex logra su mayor subida del año, a expensas de Greci Expansión Los mercados dieron rienda suelta a la euforia, condicionada a su vez a un inminente rescate de Grecia. Ni la rebaja de ráting de Fitch al país heleno frenó los ánimos compradores. El euro, la deuda y las bolsas compartieron una mejora que redujo la prima de riesgo de España de 80 a 71 puntos básicos. El Ibex brilló en Europa, con un 2,87% de subida, la mayor del año, para alcanzar los 11.394,2 puntos, sus máximos desde enero. Santander y BBVA, junto a OHL, fueron los más beneficiados.
El Dow se acerca a los 11.000 Expansión Camino de los 11.000 puntos se encamina el principal indicador neoyorquino, que sigue con el ataque para reconquistar una cota que no visita desde septiembre de 2008. Los inversores apuestan por las compras en una sesión sin apenas referencias económicas de importancia y con el sector bancario de nuevo en el punto de mira.
Standard & Poor's mantiene las calificaciones de riesgo de Iberdrola Cinco Días La agencia internacional de evaluación de riesgo Standard & Poor's ha decidido mantener el rating de Iberdrola en 'A-2' para el corto plazo y en 'A-' para el largo plazo, ambos con perspectiva estable.
Goldman Sachs cifra entre 20.000 y 25.000 millones el rescate financiero a Grecia Cinco Días El economista jefe de Goldman Sachs para Europa, Erik Nielsen, cifra el rescate financiero a Grecia entre 20.000 y 25.000 millones de euros, financiado entre los países miembros de la eurozona y el Fondo Monetario Internacional (FMI), según recoge un artículo publicado en el diario heleno Vima.
El Gobierno tiene garantizado un trámite cómodo de su decreto anticrisis en el Congreso Cinco Días El Gobierno cuenta con el apoyo de la mayoría de los grupos de la oposición en el Congreso de los Diputados para convalidar el decreto ley de medidas anticrisis que el Consejo de Ministros aprobó este mediodía. El texto se votará previsiblemente el próximo 22 de abril.
Marsans abona la nómina de marzo al 90% de su plantilla y al resto, el lunes Cinco Días Viajes Marsans logró hoy que el 90% de su plantilla haya cobrado la nómina de marzo, que se retrasó por un problema "administrativo", y el 10% restante, todos ellos miembros de la Alta Dirección, recibirán el abono de su salario el lunes, según informó hoy a Efe un portavoz de la compañía.
Luces y algunas sombras del plan de inversión de Fomento Expansión Seopan, la patronal que representa a las grandes constructoras, hizo pública ayer la valoración del plan de infraestructuras presentado el miércoles por el presidente del Gobierno, que supone activar inversiones en ferrocarriles y carreteras por valor de 17.000 millones en los dos próximos años.
A las puertas de los 11.000 Cinco Días La última sesión de la semana ha mantenido la tendencia alcista de la anterior jornada. Nueva York se ha vuelto a quedar a las puertas de los 11.00 puntos justo en la víspera del inicio de la temporada de resultados. El Dow Jones se ha anotado un 64% con idéntico incremento semanal.
El Brent sube un 0,02% y se sitúa en 84,83 dólares Cinco Días El precio del barril de Brent subió hoy un 0,02% en el mercado de futuros de Londres pese al temor de los inversores de que puedan aumentar las reservas de combustible en Estados Unidos, lo que indicaría un posible descenso del consumo.
El crudo de Texas baja un 0,55% y cierra a 84,92 dólares el barril Cinco Días El barril de crudo de Texas se depreció hoy el 0,55% y cerró a 84,92 dólares en Nueva York, con lo que ha encadenado tres jornadas seguidas de descensos y finaliza la semana en un nivel similar al que tenía en la anterior.
Real Madrid - F. C. Barcelona: ¿Cuál es el precio de la victoria? Expansión ¿Cuánto vale arrebatar una liga al eterno rival en el último partido? ¿Y levantar una Copa de Europa en el estadio de tu principal enemigo? ¿Qué cantidad de dinero estarían dispuestos a gastar los directivos de un club para ganar todas las competiciones de la temporada? Aunque en la mente de madridistas y culés este tipo de cosas no tienen precio, lo cierto es que tanto el Real Madrid como el F. C. Barcelona han invertido miles de millones de euros en los últimos diez años para engordar sus respectivos palmarés y alimentar con ellos su gloria deportiva.
Los bancos reparten en tres semanas 2.600 millones de euros en dividendos Expansión Los accionistas de los bancos españoles se preparan para recibir un pequeño premio. En las próximas semanas cuatro de los seis bancos del Ibex repartirán entre sus accionistas 2.580 millones de euros en dividendos, a cargo del resultado de 2009.
El 80% de las grandes fortunas apuesta por los inmuebles Expansión Las inversiones inmobiliarias son una de las grandes apuestas de las grandes fortunas mundiales para 2010. Después de la crisis que ha sacudido al sector durante 2008 y 2009, los grandes patrimonios creen que es el momento de apostar de nuevo por este sector, y lo harán con especial fuerza en inmuebles de los mercados emergentes y las zonas de primer nivel en grandes ciudades.
La gestora de sicav de la familia Del Pino fue la más rentable en 2009 Expansión La familia Del Pino puede estar satisfecha con la gestión de sus sicav en 2009. La gestora que administra su capital, Pactio Gestión, fue la más rentable de las grandes firmas durante 2009, según cifras de VDOS Stochastics.
Movistar desafía a México y rechaza cortar líneas opacas Expansión Telefónica planta cara al Gobierno mexicano. La operadora no desconectará a los clientes que no se hayan identificado durante este fin de semana, tal y como exigen las autoridades mexicanas, al considerar que "una cantidad significativa de personas de menores ingresos no se registró porque no cuenta con documento de identidad".
Miami encabeza las ciudades de EEUU con economías en "caída libre" Expansión La ciudad de Miami, en Florida, encabeza las áreas metropolitanas de Estados Unidos cuyas economías, lejos de mejorar, se encuentran en "caída libre", según asegura un último ránking publicado hoy por la revista Forbes en su página web.
sábado 10 abril
AENA aumenta la presión sobre los controladores y cerrará su escuela Cinco Días AENA "no tiene previsto iniciar actuación alguna en materia de selección" de controladores y trasladará a centros operativos a 14 profesores que imparten clases en la escuela de formación del colectivo.
La CNC abre expediente a Abertis por dominar la red de televisión Cinco Días La Comisión Nacional de la Competencia (CNC) ha abierto un expediente sancionador contra Abertis Telecom que, abusando de su posición de dominio, se habría negado a dar acceso a su red de centros de difusión de señales de televisión en España a otros posibles competidores.
Valientes que emprenden a pesar de la crisis Cinco Días La creación de negocios se redujo en 2009. Sin embargo, los emprendedores pelean por sacar adelante su idea e innovan para diferenciarse.
Telefónica y Ericsson se suben al coche conectado Cinco Días Telefónica, Ericsson y el Centro Tecnológico de la Automoción de Galicia (CTAG) presentaron el viernes una nueva versión del denominado coche conectado. En la versión de estas tres compañías tecnológicas, el énfasis se pone en el hecho de que los instrumentos de telecomunicaciones que se incorporan al vehículo permiten a su usuario acceder de manera remota y en tiempo real a cualquiera de las bases de datos y, por tanto, de los contenidos que éste tenga en su domicilio. La conversión del automóvil en una máquina con una alta capacidad de mantener diálogos inteligentes con su entorno facilitan su empleo en las tareas de conducción, en el objetivo máximo de conseguir la seguridad, y también en el acceso remoto a servicios de ocio y entretenimiento.
OHL. Logra la mayor subida en un año, del 6,36% Cinco Días El viernes, OHL consiguió un alza del 6,36% que llevó la acción a máximos de junio de 2008. La subida, que es la mayor en un año, se produce después de conocer que la compañía realizará una emisión de bonos simples entre inversores cualificados internacionales. Los términos de la oferta se conocerán una vez que termine el periodo de prospección de la demanda. La operación responde a la solicitud que realizó la empresa en la última junta general de accionistas para realizar emisiones. Según Banco Sabadell, la compañía "necesita financiarse para continuar con su política de crecimiento, en particular en la actividad de concesiones".
NH. Completa la semana como el mejor valor Cinco Días La cadena hotelera se ha colocado como el valor de toda la Bolsa con mejor resultado semanal: ganó el 11,6%. El balance se debió al buen comportamiento de las dos primeras sesiones, en las que sumó el 3,92% y 8,61%, respectivamente.
"Un banco debe acompañar al empresario en su desarrollo" Cinco Días Habla de prudencia, de ser conservador en los créditos, y lo hace quien dirige un banco 'ético' que crece a ritmo de dos dígitos gracias a los préstamos para proyectos sociales que para otras entidades no tienen rentabilidad.
Inditex. Credit Suisse encuentra a H&M más atractiva Cinco Días Inditex ha terminado la semana con una caída del 0,46%, aunque muy cerca de máximos históricos. Y todo, a pesar de que no ha tenido demasiado apoyo por parte de los analistas bursátiles. Credit Suisse elevó el viernes la recomendación de H&M de neutral a sobreponderar tras haber presentado unos resultados que arrojan un crecimiento del beneficio del 45%. Las cifras hacen pensar al banco que los siguientes meses irán por la misma senda. En cambio, los expertos no son tan optimistas con Inditex, que consideran que es más vulnerable al presentar un crecimiento de negocio más lento y con mayor exposición a Europa del sur.
Telefónica se rebela en México y rehúsa cumplir la ley de desconexión en móvil Cinco Días Se trata de una actuación sin precedentes y más cuando procede de una compañía que siempre ha rehuido los conflictos directos con los Gobiernos de los países donde opera. Pero esta vez la confrontación no puede ser más directa. ¿El oponente? El Gobierno mexicano.
Un fondo y una firma anónima pujan por terreno en Valdebebas Cinco Días Los propietarios de los terrenos de Valdebebas, en Madrid, al lado de la Ciudad Deportiva del Real Madrid, han recibido dos ofertas por 180.000 metros cuadrados de suelo. Las cantidades ofrecidas son cercanas a los 150 millones.
La competencia en banda ancha sube a niveles récord Cinco Días Luces y sombras para los distintos negocios de telecomunicaciones en febrero. En banda ancha, la competencia se disparó, con récord de clientes que cambiaron de operadora. En móvil, en cambio, el récord fue por pérdida de abonados.
Miami lidera las ciudades de economía en "caída libre" Expansión La ciudad de Miami, en Florida, encabeza las áreas metropolitanas de Estados Unidos cuyas economías, lejos de mejorar, se encuentran en "caída libre", según asegura un último ránking publicado por la revista 'Forbes' en su página web.
No hay supervivientes del accidente de avión en el que viajaba el presidente polaco Cinco Días Ninguno de los pasajeros del avión del presidente de Polonia, Lech Kaczynski, que se estrelló hoy cerca de la ciudad rusa de Smolensk, ha sobrevivido, según aseguró el gobernador de la región de Smolensk, Serguéi Antufiev, a la agencia rusa Interfax.
Zapatero: "Hay que enviar un mensaje claro a los mercados" Cinco Días El presidente del Gobierno español, José Luis Rodríguez Zapatero, se ha manifestado a favor de enviar "un mensaje claro" a los mercados en relación con la deuda griega.
China registra su primer déficit comercial en seis años Expansión La balanza comercial de China registró un deficit de 7.240 millones de dólares (5.360 millones de euros), en marzo, por primera vez en seis años, según ha informado la Administración General de Aduanas.
Higuaín, pichichi de la rentabilidad Cinco Días Del elenco de grandes estrellas que saltarán este sábado al césped del Santiago Bernabéu, el delantero argentino del Real Madrid es el futbolista que presenta una mayor rentabilidad, por encima de Messi o Ronaldo.
Blanco prevé que el plan de infraestructuras genere hasta 215.000 empleos Cinco Días El ministro de Fomento, José Blanco, prevé que el Plan Extraordinario de Infraestructuras (PEI), que supondrá una inversión de 17.000 millones hasta 2011, generará en torno a 200.000 empleos directos durante las obras y unos 15.000 puestos permanentes en mantenimiento y conservación.
China, mayor exportadora mundial, sorprende con un déficit comercial en marzo Cinco Días El comercio exterior de China, el país que más exporta en el mundo, fue deficitario en el mes de marzo, un hecho que no se producía desde hace seis años y que podría ser utilizado por la tercera economía mundial para mantener estable el yuan, pese a las presiones de EEUU para que lo revalúe.
El Eurogrupo concretará mañana la ayuda a Grecia en una videoconferencia Expansión Los ministros de Economía y Finanzas de los países de la Zona del Euro celebrarán mañana una videoconferencia para concretar los mecanismos de la ayuda comunitaria a Grecia, informaron fuentes gubernamentales españolas.
La muerte del presidente Kaczynski sacude Polonia Cinco Días La muerte en accidente aéreo del presidente Lech Kaczynski, al estrellarse su avión en el aeropuerto ruso de Smolensk, sacudió hoy Polonia y mientras el primer ministro, Donald Tusk, convocaba urgentemente a su Gobierno, centenares de ciudadanos se acercaron a la sede presidencial a depositar flores.
Las cifras de inflación y el inicio de la temporada de resultados en EE UU, claves de la semana Cinco Días La atención de los inversores esta semana se centrará en el apartado macroeconómico en las cifras de inflación que se conocerán tanto en España, como en la zona euro y EEUU, todas ellas del mes de marzo. Además el mercado permanecerá atento a los datos de la balanza comercial de la UE y de EE UU. En cuanto al apartado micro, Alcoa dará el pistoletazo de salida a la temporada de presentación de resultados trimestrales al otro lado del Atlántico. Junto al gigante del aluminio, en el sector financiero destacarán las cuentas de JP Morgan y Bank of America, y en el tecnológico las de Google e Intel. De vuelta a España, General Electric desfilará por la pasarela de resultados, se celebrarán las juntas de accionistas de ACS, Telecinco y Vocento, y BBVA y Banco Popular repartirán dividendos.
Lara, el líder de IU, dice que sólo apoyará medidas concretas del pacto de Zurbano Cinco Días El coordinador general de Izquierda Unida, Cayo Lara, afirmó hoy que el decreto ley aprobado ayer por el Consejo de Ministros con 31 medidas anticrisis "no cumple con los objetivos de dar una salida social de la crisis", aunque reconoció que "parcialmente" hay medidas que la coalición sí apoyará.
Cielos despejados y precipitaciones débiles en el Estrecho y Melilla Cinco Días La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) prevé para hoy cielos poco nubosos o despejados en todo el país, salvo intervalos nubosos en el norte e islas más orientales de Canarias, extremo sureste peninsular, sur de Andalucía, y posibilidad de alguna precipitación débil en el área del Estrecho y Melilla.
Blanco asegura que el plan de infraestructuras garantiza la modernización del transporte Cinco Días El ministro de Fomento, José Blanco, ha asegurado hoy en Asturias que el plan extraordinario de infraestructuras presentado esta semana "garantizará el desarrollo del proceso modernizador de las redes del transporte en este país" además de actividad económica y empleo.
Bárcenas decide asumir personalmente el gasto de su defensa en el caso Gürtel Cinco Días El ex tesorero del PP Luis Bárcenas ha decidido asumir personalmente los costes de su defensa en la causa que instruye el Tribunal Supremo por sus presuntas vinculaciones con la trama corrupta que se investiga en el 'caso Gürtel'.
Cospedal pide a Zapatero que deje de luchar contra la crisis con pactos "raquíticos y cobardes" Cinco Días La secretaria general del Partido Popular, María Dolores de Cospedal, pidió hoy al presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, que "no sea tacaño" a la hora de ofrecer propuestas y soluciones a los españoles, y que deje de luchar contra la crisis con acuerdos "raquíticos y cobardes".
Bárcenas anuncia que pagará a partir de ahora a sus abogados Expansión El ex senador y ex tesorero del PP Luis Bárcenas imputado en el sumario Gürtel, ha anunciado este sábado que de ahora en adelante será él quien sufrague los costes de su defensa judicial, que hasta el momento corrían a cargo del partido.
Nestlé muestra su voluntad de ampliar líneas de producto en Cataluña Cinco Días El equipo directivo del grupo Nestlé ha asegurado hoy al conseller de Innovación, Universidades y Empresa, Josep Huguet, que la multinacional seguirá apostando por los centros productivos que tiene en Cataluña a la vez que ha mostrado su voluntad de ampliar nuevas líneas de producto en la comunidad.
Rouco Varela culpa a la crisis económica del desaliento de las familias en España Cinco Días El cardenal monseñor Rouco Varela participó hoy en el Encuentro Madrid 2010 celebrado bajo el lema 'Si los hombres no construyen, ¿cómo vivirán?', donde afirmó que las sociedad actual está envuelta en una desesperanza continua y en una crisis de fe.
AENA acusa al sindicato USCA de sembrar continuas dudas sobre la seguridad aérea Cinco Días El gestor aeroportuario AENA ha acusado al sindicato de controladores aéreos USCA de sembrar continuas dudas sobre la seguridad aérea y ha reiterado que no hubo ningún peligro para los aviones durante el fallo eléctrico que se registró el pasado jueves en el Centro de Control de Torrejón de Ardoz (Madrid).
Facua cree que el Gobierno está "dando la espalda" al consumidor en época de crisis Cinco Días El secretario general de Facua en Andalucía, Rubén Sánchez, aseguró hoy que el Gobierno está "dando la espalda" al consumidor en época de crisis, que es cuando "más apoyo necesita", afirmación que realizó en la VI Asamblea General de Facua a nivel nacional.
Pedrosa: "Hemos tenido algún problema que nos ha hecho perder tiempo" Cinco Días El piloto español Daniel Pedrosa (Honda) lamentó no haber podido estar a la altura en la primera sesión de entrenamientos libres del Gran Premio de Qatar, primero de la temporada, y aseguró que tuvo "algún problema" que le llevó a perder tiempo respecto al crono de los mejores.
Al menos quince muertos y más de 660 heridos en disturbios en Bangkok Expansión Al menos quince personas murieron y más de 660 resultaron heridas en los enfrentamientos que se ha producido hoy en Bangkok entre las fuerzas de seguridad y los manifestantes que persiguen la caída del Gobierno de Tailandia.
Valores medianos, elevada rentabilidad Expansión La bolsa empezó el año con serios tropiezos. Las dudas sobre la salud financiera de los países de la periferia europea, entre ellos España, pusieron contra las cuerdas a los inversores. El Ibex 35 cerró el primer trimestre con un descenso del 8,95%. Un saldo significativamente peor que en el resto de plazas europeas (que se anotaron de media un 2%) y que pone en evidencia la preocupación del mercado sobre la economía española.
¿Ha agotado Iberia su potencial alcista en bolsa? Expansión Tener en cartera el valor más rentable del Ibex en el primer trimestre ha impulsado la cartera de Interdin e Inverseguros. Pero después de un alza del 36% entre enero y marzo muchos expertos, como BPI, creen que el riesgo de caída ahora es demasiado elevado y aconsejan reducir posiciones.
¿Es o no un chiringuito financiero? Expansión ¿Quiere conseguir 3.000 euros pagando el mínimo interés? Gane un 6% de interés invirtiendo en nuestra empresa... Estos anuncios son ficticios, pero reflejan bien la realidad de los chiringuitos financieros que, lejos de desaparecer, han disparado su actividad en España durante la peor crisis de las últimas décadas. EXPANSIÓN le ofrece las recomendaciones para no caer en ofertas atractivas, que en muchas ocasiones están vestidas de seriedad y de rigor.
Ahorrar para la jubilación Expansión El escaparate que muestra las posibilidades entre las que poder elegir un producto de ahorro jubilación presenta diferentes alternativas con pros y contras.
El Barcelona acaricia el título Cinco Días El Barcelona prolongó su hegemonía con una exhibición de Xavi y Leo Messi, para vencer por primera vez en la historia en dos ocasiones seguidas en el Santiago Bernabéu (0-2), recuperar el liderato y acariciar el título gracias a un modelo de juego frente al fútbol a impulsos que sentencia a Manuel Pellegrini.
El Banco Popular paga el lunes un dividendo de 0,075 euros Cinco Días El Banco Popular pagará el lunes un tercer dividendo bruto a cuenta de los resultados de 2009, de 0,075 euros por acción, según informó la entidad a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
Caja Madrid: El PIB se aproxima a cero en 2010 pero no repercute en el empleo Expansión El Servicio de Estudios de Caja Madrid estima que el PIB español se situó próximo a la estabilización en el primer trimestre de 2010 tras haber caído un 0,1% durante los tres últimos meses de 2009. No obstante, las previsiones de la entidad no encuentran señales positivas en el mercado de trabajo.
Adif eleva un 35% la contratación de obras en el primer trimestre del año Cinco Días El Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (Adif) adjudicó obras por importe total de 1.525,5 millones de euros durante el primer trimestre del año, lo que supone un incremento del 35% en comparación con el mismo periodo de 2009.
La crisis económica le sienta bien al matrimonio Cinco Días El número de divorcios, separaciones y nulidades matrimoniales se redujo de 2008 a 2009 en 7.867, según los datos del Consejo General del Poder Judicial.
Los nuevos números de los teléfonos móviles podrán empezar por 7 Cinco Días Los nuevos números de teléfono móvil podrán empezar por 7, según ha aprobado el Ministerio de Industria, Turismo y Comercio, que también ha fijado el código 590 para la prestación de servicios de comunicaciones "máquina a máquina".
Pajín pide a Rajoy que apoye a la economía por encima de sus "intereses particulares" Cinco Días La secretaria de Organización del PSOE, Leire Pajín, reclamó hoy al presidente del PP, Mariano Rajoy, que "se convierta en hombre de Estado" manifestando su apoyo a la economía del país y a los españoles en lugar de anteponer sus "intereses particulares" a corto plazo.
Las cajas de la fusión Unnim convocan sus asambleas para mediados de mayo Cinco Días Las tres cajas que se fusionarán en Unnim -Caixa Sabadell, Terrassa y Manlleu-, celebrarán consejo de administración entre mañana lunes y el martes para convocar sus respectivas asambleas a mediados de mayo, informaron fuentes de las entidades.
Telefónica tiene la mejor reputación corporativa Expansión Telefónica es la empresa con mejor reputación corporativa en España, mientras que el presidente del Banco Santander, Emilio Botín, se convierte en el líder más reputado, desbancando al presidente del Grupo Inditex, Amancio Ortega, según el Monitor Empresarial de Reputación Corporativa (Merco).
Tomás Gómez se muestra "convencido" de que Aguirre "no era ajena" a la trama Gürtel Cinco Días El secretario general del PSM, Tomás Gómez, se mostró hoy "convencido" de que la presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, "no era ajena" a la trama de corrupción del 'caso Gürtel', y pidió que, como máxima dirigente regional y de su partido, asuma sus responsabilidades políticas.
La financiera de El Corte Inglés concede el 42% de los créditos de consumo Cinco Días Financiera El Corte Inglés concentró un 42% de los créditos concedidos por establecimientos financieros para la adquisición de bienes de consumo el año pasado en España, con un total de 7.224,4 millones de euros.
El Gobierno llevará mañana al diálogo social un nuevo documento Cinco Días El Ministerio de Trabajo e Inmigración entregará mañana lunes a sindicatos y empresarios un nuevo documento sobre la reforma laboral que ampliará los contenidos del que presentó inicialmente a los agentes sociales el pasado 5 de febrero.
Seat lidera las ventas de coches a particulares con un crecimiento del 60,5% hasta marzo Cinco Días El fabricante español de automóviles Seat, del grupo Volkswagen, se sitúa como líder de ventas de coches a particulares en el primer trimestre del año con un total de 17.912 matriculaciones, lo que representa un fuerte aumento del 60,53% en comparación con el mismo período de 2009.
Telefónica participará en la subasta de nuevas frecuencias en Alemania Cinco Días La filial germana de Telefónica, el operador O2, participará en la próxima subasta de frecuencias de móviles que se celebrará en Alemania a partir de mañana, lunes 12 de abril, junto con sus rivales Vodafone, T-Mobile, filial de Deutsche Telekom, y la filial alemana del operador holandés KPN, E-Plus.
La CNMV prevé que el ahorro revierta en los fondos de inversión conservadores Cinco Días La Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) prevé que la elevada tasa de ahorro de los hogares, que registra el nivel más alto en nueve años al situarse en el 13% de la renta, revierta en los productos de inversión más conservadores de forma "especialmente positiva".
La CNMV prevé que el ahorro de los hogares revierta en los fondos de inversión conservadores Cinco Días La Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) prevé que la elevada tasa de ahorro de los hogares, que registra el nivel más alto en nueve años al situarse en el 13% de la renta, revierta en los productos de inversión más conservadores de forma "especialmente positiva".
Strauss-Kahn recomienda a Grecia la deflación como única salida de la crisis Cinco Días El director del Fondo Monetario Internacional (FMI), Dominique Strauss-Kahn, considera que Grecia no tiene más remedio que optar por una política de deflación, recortes salariales y rebajas en los precios, para salir de su profunda crisis financiera.
Acciona consigue su segunda gran autopista en Canadá Expansión El Ministerio de Transportes de la provincia canadiense -Alberta Transportation-ha seleccionado a Acciona para la construcción, financiación y mantenimiento de la autopista Southest Stoney Trail, uno de los principales ejes de comunicación por carretera de la ciudad de Calgary.
Feijóo atribuye la subida del IVA a la "improvisación permanente" del Gobierno central Cinco Días El titular de la Xunta y presidente del PPdeG, Alberto Núñez Feijóo, atribuyó hoy la decisión del Gobierno central de incrementar el IVA a "la improvisación permanente" del Ejecutivo socialista que dirige José Luis Rodríguez Zapatero, a quien ve "la clave del problema" y un "problema adicional" en época de crisis.
El Eurogrupo acuerda conceder un préstamo de 30.000 millones de euros a Grecia Cinco Días Los gobiernos de la zona euro se han puesto de acuerdo hoy sobre las condiciones para la concesión de un primer préstamo europeo por valor de 30.000 millones de euros a Grecia si este país lo solicita finalmente, ha informado el presidente del Eurogrupo, Jean-Claude Juncker.
Rajoy acusa a Zapatero de "estar obsesionado con la foto" Expansión Rajoy ha aprovechado su intervención, en el primer aniversario de Feijoo como presidente de la Xunta, para alabar la labor de Feijóo y para criticar con dureza la política del Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero. Y a pesar de los casos de corrupción que han afectado, presuntamente, a algunos destacados miembros de su partido, el líder del PP ha pasado de largo por este asunto.
Acciona logra su segunda autopista en Canadá por 575 millones de euros Cinco Días Acciona se ha adjudicado el contrato de construcción y posterior explotación y mantenimiento durante treinta años de una segunda autopista en Canadá por un importe de 575 millones de euros, informó el grupo.
La Eurozona y el FMI ofrecen 30.000 millones a Grecia Expansión Los gobiernos de la zona euro se han puesto de acuerdo sobre las condiciones para la concesión de un primer préstamo europeo por valor de 30.000 millones de euros a Grecia si este país lo solicita finalmente, ha informado el presidente del Eurogrupo, Jean-Claude Juncker.
El BBVA paga mañana un dividendo complementario de 0,15 euros por acción Cinco Días BBVA, el segunda banco español, pagará mañana un dividendo complementario bruto de 0,15 euros por acción por los resultados cosechados en 2009, con lo que cada uno de sus accionistas habrá recibido una retribución total de 0,42 euros por título.
España tendría que aportar 2.490 millones de euros al préstamo para Grecia Cinco Días España tendría que aportar 2.490 millones de euros al paquete de préstamos acordado hoy por los miembros de la zona euro para ayudar a Grecia a superar su grave crisis de financiación, si este país finalmente lo solicita.
Austria advierte de que la ayuda a Grecia "no es dinero regalado" Cinco Días El ministro de Finanzas de Austria, Josef Pröll, indicó hoy que el préstamo de 30.000 millones de euros acordado por la eurozona en caso de que Grecia necesite ayuda "no es ningún dinero regalado" sino que estaría gravado con un interés del 5%.
El Liverpool FC promocionará España como destino turístico en Reino Unido Cinco Días España se promocionará en Reino Unido como destino turístico a través del Liverpool FC durante los próximos tres años, hasta la temporada 2012, gracias al acuerdo oficial de patrocinio firmado entre la Secretaría de Estado de Turismo y el club de fútbol británico.
Fallece el periodista Juan Manuel Gozalo Expansión Se nos ha ido un maestro del periodismo deportivo. Este domingo ha fallecido Juan Manuel Gozalo. El periodista cántabro, que trabajaba en Radio MARCA desde hace tres años, nos ha dejado a la edad de 65 años a causa de un cáncer. Gozalo fue uno de los grandes referentes de la radio en nuetro país y cubrió hasta 11 JJ.OO, desde Mexico 68.
Zapatero: "Haremos recortes impopulares si es necesario" Expansión España implementará su plan de austeridad para recortar el déficit “cualquiera que sea su coste” e introducirá medidas más duras si es necesario, según explica José Luis Rodríguez Zapatero. “Hemos tenido que hacer un gran esfuerzo en gasto público para dotar de protección social a los desempleados”, añade el jefe del Gobierno.
Blanco no descarta nuevas subidas de impuestos si persiste Expansión El titular de Fomento advierte de que la decisión dependerá de la salud de los ingresos. Además, vaticina que España entrará “pronto” en la senda de la recuperación del empleo.
Ladrillazo español para la banca británica Expansión Royal Bank of Scotland, Barclays, HSBC y Lloyds han perdido más de 3.500 millones de euros en los dos últimos ejercicios por su exposición al sector inmobiliario español. Las entidades intentan reorientar su negocio en el país.
lunes 12 abril
Los países del euro prestarán hasta 30.000 millones a Grec Expansión Bruselas pone a disposición de la economía helena el primer préstamo de rescate, con un interés del 5%. En paralelo, el FMI aportará entre 10.000 y 15.000 millones de euros con el mismo fin.
Multa de 1.500 euros por escupir en la calle Expansión A la caza de ingresos. Los ayuntamientos quieren unirse a través de una ordenanza de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) para regular al límite las conductas y subir las sanciones. Podrían multarle con 3.000 euros por colgar una maceta sin protección, y hasta 1.500 euros por escupir en la calle o bañarse en el mar con bandera roja.
El valor bursátil de las acciones no se aplica en operacio Expansión El TEAC establece que la cotización bursátil está muy por debajo de la estimación propia del mercado en una compra de acciones intragrupo que la Inspección gravó a precios superiores y en la que la CNMV no había apreciado manipulación.
Aviva elige Singapur como base de regreso a Asia Cinco Días Aviva ha iniciado la venta de pólizas de automóviles por internet en Singapur. Este es el primer paso de la segunda aseguradora británica para extender sus servicios por Asia. Tiene en mente distribuir productos de hogar y viaje.
Caser prepara su primer paso fuera de España en Costa Rica Cinco Días Caser está decidida a acometer una expansión internacional. Tras un año de preparativos, ha puesto Costa Rica en su punto de mira. Este país acabó con el monopolio público sobre el negocio asegurador en 2008. La compañía española ya ha iniciado contactos para sellar alianzas de bancaseguros.
Rivercap y Sparflex crean un gigante en la producción de cápsulas para vinos Cinco Días Dos de los principales productores de cápsulas -los elementos que protegen el corcho- para vinos, licores y espirituosos, la riojana Rivercap y la francesa Sparflex, han decidido fusionarse para crear un gigante en este sector, con presencia en todo el mundo.
"La burbuja inmobiliaria se puede repetir en la electricidad" Cinco Días Los cogeneradores quieren producir el 20% de la energía en 2020, tres puntos por encima de la previsión del Gobierno. Para conseguirlo, reclaman una ley propia, como la existente en Alemania, Bélgica y Portugal
La venta de Viajes Marsans se halla "muy próxima" a materializarse Cinco Días La compraventa de Viajes Marsans está "muy próxima" a hacerse realidad, según aseguraron a Efe fuentes conocedoras de las negociaciones. En estos momentos, la empresa tiene tres propuestas encima de la mesa que podrían pagar 350 millones de euros por ella, incluyendo deuda.
Telefónica, empresa con mejor reputación corporativa Cinco Días El grupo Telefónica ha desbancado a Inditex como la empresa con mejor reputación corporativa, según el Monitor Empresarial de Reputación Corporativa (Merco).
José Marco Orenes toma las riendas de Mapfre Familiar como consejero delegado Cinco Días Ascenso en Mapfre Familiar. José Marco Orenes (Orihuela, 1957) fue nombrado el pasado marzo consejero delegado de esta filial especializada en prestar servicio a clientes particulares. Fuentes oficiales del primer grupo asegurador español señalan que el directivo toma "un cargo de nueva creación (...) a raíz del cual asume mayores responsabilidades". Desde 2008, era director general y vicepresidente de la subsidiaria.
Mercado eléctrico libre sí, pero sin competencia Cinco Días La apertura del mercado cumplirá un año. La poca rivalidad y los leves descuentos han frenado el crecimiento de los nuevos operadores.
Reale España gana un 5,8% menos y repite facturación Cinco Días Reale anotó un beneficio neto en España de 41,2 millones de euros, en 2009. Esta cifra supone una reducción interanual del 5,8%. Los ingresos por primas se mostraron estables. Crecieron un leve 0,7%, hasta 753,9 millones. Destacó el repunte del negocio de multirriesgos (+6,5%) y la marcha de autos, que sólo cayó un 0,3%, frente al 5,4% del mercado.
Acciona operará una autopista de 575 millones en Canadá Cinco Días Canadá es uno de los mercados estratégicos de Acciona y el modelo de participación público-privada (PPP) se ha convertido en palanca de desarrollo para su división de infraestructuras. Por tanto, todo encajaba para pujar por la autopista Southeast Stoney Trail, una de las vías clave en el plan de infraestructuras de la ciudad canadiense de Calgary (forma parte de su circunvalación o Ring Road).
Telefónica estrena en Alemania su plan para crecer con compras de espectro de móvil Cinco Días Nada apunta a que la elección de la fecha no sea inocente, pero Alemania inicia la mayor subasta de espectro móvil desde el descalabro del UMTS justo cuando se cumplen 10 años de esas licitaciones. Telefónica fue protagonista entonces y volverá a serlo. La española pondrá en marcha su estrategia de crecer con la compra de espectro, convencida de que el futuro del móvil es la capacidad.
Tres de cada cuatro euros en fondos están en carteras conservadoras Cinco Días La crisis financiera ha acrecentado el perfil conservador del inversor español en fondos. A cierre de 2009, un 75% del patrimonio, tres de cada cuatro euros, estaba invertido en carteras de poco riesgo, frente al 66% de finales de 2007.
Permanecer sentado Cinco Días Los funcionarios del Gobierno son como los entrenadores deportivos profesionales: la mayor parte son contratados para ser despedidos; al resto le arrastra la fatiga. Los persistentes rumores sobre la inminente salida de los líderes del equipo económico del presidente Barack Obama, Timothy Geithner y Lawrence Summers, probablemente resultarán ciertos con el tiempo. Aunque el día puede estar más lejos de lo que muchos observadores piensan.
T-Solar busca 300 millones con su salida a Bolsa antes del verano Cinco Días Dos de las incógnitas que rodean a la salida a Bolsa de la firma de energías renovables T-Solar comienzan a resolverse: según fuentes solventes, será antes del verano y con el objetivo de captar unos 300 millones de euros con la oferta de suscripción de acciones que prepara con Credit Suisse y Société Générale. Para ello precisa ampliar entre un 25% y un 30% su actual capital.
Los loteros planean convocar paros por el temor a la privatización del sector Cinco Días Algunas de las principales asociaciones que agrupan a las administraciones de Loterías y Apuestas del Estado tienen previsto convocar jornadas de huelga, en protesta por las intenciones privatizadoras que, a su juicio, tiene el Ejecutivo.
El discurso de Jobs marca la agresividad de Apple Cinco Días Steve Jobs no tuvo piedad de sus rivales. La comparecencia ante los medios del consejero delegado de Apple el pasado jueves en la presentación del nuevo sistema operativo del iPhone (iPhone OS 4.0) no tuvo desperdicio. Uno por uno fue pasando por la gran mayoría de negocios en los que se mueve la compañía de la manzana recordando los triunfos logrados y, en más de un caso, con alusiones claras y directas para los competidores.
"En el consejo de Abertis nos entendemos y eso es un patrimonio" Cinco Días En plena reconversión del sector concesional, Abertis ha mantenido el pulso sin desinvertir y prepara una ofensiva que la lleve a EEUU, Brasil o a intentar una gran fusión en Europa.
Zapatero afirma que España aplicará su plan de recortes para reducir el déficit "cueste lo que cueste" Cinco Días El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, afirmó en una entrevista en el diario económico ''Financial Times'' que aplicará su plan para reducir el déficit público "cueste lo que cueste" y que la actual crisis económica que atraviesa España no la hará bajar al grupo de países, "de segunda división", sino que se mantendrá "en primera división, con los países fuertes".
El Gobierno llevará hoy al diálogo social un nuevo documento sobre la reforma laboral Cinco Días El Ministerio de Trabajo e Inmigración entregará hoy lunes a sindicatos y empresarios un nuevo documento sobre la reforma laboral que será una síntesis de lo discutido hasta ahora en la mesa de negociación y ampliará los contenidos del que presentó inicialmente a los agentes sociales el pasado 5 de febrero.
UBS cierra su mejor trimestre en tres años gracias al tirón de la banca de inversión Expansión UBS, el mayor banco suizo por activos, ha registrado un beneficio de 2.500 millones de francos suizos en el primer trimestre de 2010. Este es mayor que logra durante casi los tres últimos años, en concreto desde el segundo trimestre de 2007, y se debe, en parte, a la mejora de su banca de inversión.
El barril de Brent abre al alza y se sitúa en 85,34 dólares Cinco Días El barril de crudo Brent para entrega en mayo abrió hoy al alza en el Intercontinental Exchange Futures (ICE) de Londres y cotizaba a 85,34 dólares a las 06.20 horas GMT, 0,51 dólares más que al cierre del viernes.
Las nubes irán cubriendo hoy la Península y habrá vientos fuertes en Galicia Cinco Días Las nubes irán cubriendo hoy la Península, el viento soplará hoy muy fuerte en el litoral norte de Galicia, que se encuentra en alerta amarilla y se registrará un descenso de las temperaturas en el norte, de forma notable en el noreste peninsular, según la predicción de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET).
Jornada de luto oficial en España por la muerte del presidente polaco Cinco Días El Boletín Oficial del Estado (BOE) publica el decreto con la declaración de luto oficial en España durante la jornada de hoy por el fallecimiento del presidente de la República de Polonia, Lech Kaczynski.
El Ibex aplaude la ayuda europea a Grecia en la apertura Cinco Días La Bolsa española ha comenzado la sesión con avances, en sintonía con el resto de las plazas europeas, lo que podría indicar que los mercados dan el visto bueno a la actitud de la Unión europea frente a la crisis griega. El Ibex 35 gana un 1% y supera la barrera de los 11.500 puntos.
Nueva Rumasa eleva su oferta por SOS a 3,5 euros por acción Cinco Días Nueva Rumasa ha mejorado su propuesta de adquisición de hasta el 29,9% del capital social de SOS Corporación Alimentaria desde los tres euros por acción que ofreció inicialmente hasta un total de 3,5 euros por título, y además ha decidido ampliar el plazo de aceptación su propuesta hasta el próximo 13 de mayo.
Repsol eleva su previsión de reservas de gas en Venezuela Cinco Días Repsol ha realizado un nuevo hallazgo de gas en el megacampo Perla de Venezuela que le permite elevar en, al menos, un 30% su previsión de reservas en la zona, que ahora cifra entre 1.600 y 1.850 millones de barriles de petróleo, el equivalente a 7 años de demanda de gas en España.
Nueva Rumasa eleva su oferta sobre SOS hasta 3,5 euros Expansión Nueva Rumasa continua en su intento de hacerse con el 29,9% del grupo de alimentación SOS. Ha elevado su oferta hasta los 3,5 euros por acción, desde los 3 euros que ofrecía con anterioridad. Asimismo ha ampliado el plazo de la misma, que estará vigente hasta el próximo 13 de mayo. Sus títulos rebotan un 4% en la apertura del mercado tras esta nueva oferta.
El Ibex, el euro y la deuda agradecen la ayuda a Grecia Expansión El fin de semana cumplió con los pronósticos, al incluir un nuevo rescate financiero a Grecia, esta vez, si cabe, algo más concreto. Los mercados se permiten de esta forma consolidar la mejora lograda el pasado viernes. Las primas de riesgo en la deuda pública se reducen, también en España, el euro sube un 1%, y el Ibex se anota otro 1%, por encima incluso de los 11.500 puntos.
¿Será la ayuda a Grecia un catalizador para las Bolsas? Cinco Días Ha llegado la ayuda a Grecia y la renta variable, la deuda y el euro no han tardado en festejarlo. En este contexto, los analistas consideran que las Bolsas prolongarán el optimismo apoyándose, además, en los resultados empresariales y los datos macroeconómicos que se irán conociendo.
La producción industrial italiana sube un 2,7% en febrero Cinco Días La producción industrial italiana aumentó en febrero un 2,7 por ciento con respecto al mismo mes del año anterior, lo que supone el mejor dato registrado desde 2008, informó hoy el Instituto Nacional de Estadística italiano (Istat).
El Liverpool, a la venta por 567 millones de euros Cinco Días El Liverpool, 18 veces campeón de la Liga inglesa, acude a Barclays Capital para que le asesore sobre la posible venta del club de fútbol por unos 567 millones de euros, según fuentes cercanas al club.
El euríbor sube en su cotización diaria hasta el 1,224% Cinco Días El euríbor, el principal indicador para el cálculo de hipotecas, subió hoy en su cotización diaria tres milésimas hasta el 1,224%, desde el 1,221% que marcó en la última jornada.
Economía liquidará la aseguradora de Díaz Ferrán ante la falta de ofertas válidas Cinco Días El Ministerio de Economía y Hacienda liquidará Seguros Mercurio, la aseguradora perteneciente al presidente de la CEOE, Gerardo Díaz Ferrán, y de su socio, Gonzalo Pascual, tras declarar desierta la cesión de pólizas, informó hoy el departamento que encabeza Elena Salgado.
España pide extranjeros para cubrir puestos de enfermero, médico... y monitor de aeróbic Expansión Cada tres meses, el Servicio Público de Empleo Estatal (el antiguo Inem) elabora un listado por provincias de las profesiones con más puestos de trabajo vacantes que abre la posibilidad de cubrirlos con trabajadores extranjeros. En este Catálogo de Ocupaciones de Difícil Cobertura (CODC) para el segundo trimestre de 2010 se revela que en España faltan sobre todo médicos, pero también enfermeros, terapeutas ocupaciones, farmacéuticos, ingenieros... y monitores de esquí y deportistas profesionales.
Fomento asegura que el Plan de Infraestructuras permitirá mantener 15.000 empleos Cinco Días El ministro de Fomento, José Blanco, aseguró hoy que el Plan de Infraestructuras anunciado la semana pasada no sólo va a crear 350.000 empleos a corto plazo, sino que se van a mantener "más de 15.000" durante la conservación de la obra pública que se construya.
Conthe advierte que las cajas necesitan instrumentos para captar capital Cinco Días El ex presidente de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) Manuel Conthe aseguró hoy que las cajas deberán enfrentarse en el futuro a unos mayores requerimientos de capital, por lo que necesitan instrumentos que les permitan obtenerlo de manera rápida, al igual que los bancos, al tiempo que resaltó la necesidad de que se despoliticen.
Golpe judicial al sistema de precios de Renfe en mercancías Expansión Un juzgado de lo mercantil de Madrid dictó el pasado 24 de marzo una sentencia en la que acusa expresamente a Renfe de “competencia desleal” en el transporte de mercancías y saca los colores al operador público por "adoptar una respuesta contraria a la lógica empresarial para la obtención de recursos propios para autofinanciar su actividad".
Los promotores públicos creen que la subida del IVA penaliza a la VPO Cinco Días Los promotores de vivienda y suelo consideran que la anunciada subida del IVA a partir del 30 de junio supone una penalización para la vivienda protegida, por lo que piden al Gobierno que reconsidere este aumento.
Caja Madrid cree que España no salió aún de la recesión en el primer trimestre Cinco Días El Servicio de Estudios de Caja Madrid estima que el PIB se situó próximo a la estabilización en el primer trimestre del año después de haber caído un 0,1% durante los tres últimos meses del 2009, y sigue sin ver señales positivas en el mercado de trabajo.
Industria pide a la CNE que investigue a fotovoltaicas que producen de noche Cinco Días El Ministerio de Industria ha pedido a la Comisión Nacional de la Energía que investigue presuntas irregularidades en plantas solares fotovoltaicas que estarían vertiendo electricidad a la red de noche, confirmaron hoy a Efe fuentes del departamento dirigido por Miguel Sebastián.
López Garrido calcula que España tendrá que aportar 3.650 millones al rescate de Grecia Cinco Días España aportará un total de unos 3.650 millones de euros en el marco del mecanismo de ayuda a Grecia pactado ayer por los líderes del Eurogrupo en el caso de que, finalmente, Grecia decidiera solicitar dicha ayuda, según afirmó el secretario de Estado para la UE, Diego López Garrido.
El 64% de las empresas congelaron o redujeron la contratación por la crisis Cinco Días El 64% de las empresas españolas congelaron o redujeron las contrataciones de nuevos trabajadores en 2009 como una de las principales medidas para hacer frente a la crisis económica, según el estudio 'Tendencias en Compensación e Incentivos 2010' elaborado por Towers Watson.
Alemania subasta parte del futuro de Telefónica Expansión El consejero delegado de O2 Alemania, Rene Schuster, fichado en mayo del pasado año desde Vodafone, habrá repasado a fondo, durante todo el fin de semana, junto a sus colaboradores, la estrategia que seguirán desde hoy en la subasta de frecuencias para operar Internet de alta velocidad a través del móvil que ha puesto en marcha el Gobierno alemán.
El FMI podrá aportar 15.000 millones al rescate de Grecia Cinco Días El FMI podría aportar 15.000 millones de euros adicionales al plan de salvamento de Grecia (un tercio del total) que se sumarán a los préstamos bilaterales de 30.000 millones (dos tercios) que acordaron ayer los países de la eurozona para rescatar a Grecia de su crisis de endeudamiento.
Economía liquidará la aseguradora de Díaz Ferrán ante la falta de ofertas válidas Expansión El Consorcio de Compensación de Seguros (CCS), dependiente del Ministerio de Economía, liquidará Seguros Mercurio, propiedad del presidente de la CEOE, Gerardo Díaz Ferrán, y de su socio Gonzalo Pascual, tras no recibir ninguna oferta que cumpliera con las 'condiciones requeridas' para su consideración.
Corbacho abre el melón de las reformas impopulares y acepta un despido más barato Expansión El ministro de Trabajo, Celestino Corbacho, considera que hay que estudiar la posibilidad de que los contratos de fomento del empleo tengan un coste de indemnización por despido menor y que se garantice al mismo tiempo que no restan derechos a los trabajadores.
Wall Street repite las subidas antes de estrenar resultado Expansión La Bolsa de Nueva York se contagia de la relajación que aporta Grecia. Los futuros prolongan las subidas logradas ya el viernes, y lo hace, además, en las horas previas al inicio oficial de la nueva temporada de presentación de resultados, de la mano de Alcoa. En el capítulo de rumores, Palm se lleva hoy la palma.
OCDE: "La recuperación en España se está ralentizando" Expansión El índice compuesto de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico correspondiente a España reflejó en febrero una expansión de medio punto, al situarse en los 104,11 enteros, lo que representa una ligera desaceleración en el ritmo de recuperación respecto a las seis décimas de los dos meses anteriores, aunque se sitúa en línea con el resultado para el conjunto de la eurozona.
El Ibex enfría el 'efecto Grecia' Expansión La reacción eufórica del viernes frena la respuesta de los mercados financieros al acuerdo de ayuda a Grecia. El euro suaviza su rebote, y sólo las bolsas 'periféricas' dan continuidad a su remontada. El notable descenso en la prima de riesgo de España anima al Ibex, destacado en Europa gracias a bancos, constructoras y concesionarias.
La recesión no se despide (de momento) de EE UU Cinco Días El grupo privado de economistas que determina el estado de salud de la economía de EE UU no puede ponerse de acuerdo sobre si la recesión sigue o ya ha acabado.
Las cajas gallegas seguirán negociando los próximos días Cinco Días Caixa Galicia y Caixanova mantuvieron hoy la primera reunión dentro de las negociaciones formales para analizar la posibilidad de "desarrollar un proyecto común" y que el encuentro se celebró "en un clima de cordialidad y positiva participación de las partes".
La mora de las entidades financieras alcanzará el 13% en 2011, según AFI Cinco Días La morosidad total que afrontarán las entidades financieras españolas alcanzará el 13,3% en 2011, con un total de 231.516 millones de euros en activos dañados, según un informe de Analistas Financieros Internacionales (AFI).
Wall Street supera la barrera de los 11.000 puntos, en la apertura Cinco Días El Dow Jones arranca la semana con leves subidas (+0,13%) que le permiten, no obstante, rebasar los 11.000 puntos. Mientras, el S&P 500 avanza un 0,19% y el tecnológico Nasdaq gana un 0,12%.
T-Solar incorpora como consejero a Honorato López Isla Cinco Días Honorato López Isla, ex consejero de Unión Fenosa hasta que la eléctrica fue adquirida por Gas Natural, ha sido nombrado consejero de T-Solar, compañía que estudia su salida Bolsa, según consta en el Boletín Oficial del Registro Mercantil (BORME) del pasado 8 de abril.
El Dow Jones arranca en los 11.000 puntos la temporada de resultados trimestrales Expansión El principal indicador neoyorquino arranca la semana del inicio de la temporada de resultados con ligeras subidas que le llevan a sobrepasar momentáneamente la barrera de los 11.000 puntos. En el punto de mira aparece Alcoa, que al cierre de la jornada presentará sus cuentas del primer trimestre.
La morosidad de bancos y cajas de ahorros alcanzará el 13% en 2011, según AFI Expansión Según un informe de Analistas Financieros Internacionales (AFI), la morosidad total que afrontarán las entidades financieras españolas alcanzará el 13% en 2011 con un total de 231.516 millones de euros en activos dañados. Además, AFI estima una caída del 8% para la inversión crediticia entre 2009 y 2011, sin que registre crecimientos positivos hasta 2012.
Industria baraja ofrecer espectro a cambio de compromisos de cobertura Cinco Días El Ministerio de Industria estudia como fórmula para los próximos concursos de frecuencias ofrecer espectro a los operadores que se comprometan a mejorar o extender la cobertura de la red, indicó hoy el secretario de Estado de Telecomunicaciones, Francisco Ros.
El PP exige al Gobierno la reforma urgente del sistema de financiación local Cinco Días El Partido Popular ha exigido hoy al Gobierno que remita a la Cámara, antes de que finalice el actual periodo de sesiones, los proyectos de las nuevas leyes de Financiación Local y del Gobierno y la Administración Local.
El Aeropuerto de Barcelona aumenta un 9% el número de pasajeros en marzo Cinco Días El Aeropuerto de Barcelona ha aumentado un 9% el número de pasajeros en marzo con relación al mismo período del año anterior, superando los dos millones de usuarios, según ha informado la empresa de gestión aeroportuaria, Aena, en un comunicado.
Palm se dispara en bolsa tras saberse que busca comprador Expansión El fabricante estadounidense de teléfonos móviles se ha rendido a la evidencia y ha contratado a las entidades Goldman Sach y Qatalyst Partners para que busquen compradores interesados en hacerse con la compañía. Las acciones de Palm reaccionan a la noticia con subidas superiores al 13% en Wall Street.
BMW aumenta un 13,8% sus ventas trimestrales Cinco Días El fabricante alemán de automóviles BMW registró un volumen de ventas de 315.614 unidades durante el primer trimestre, lo que supone un incremento del 13,8% respecto al mismo período del año anterior.
Los trabajadores de Nissan protagonizan una marcha para impedir los despidos Cinco Días Alrededor de 300 trabajadores de la planta de Nissan en Ávila han protagonizado hoy una marcha hasta la Delegación Territorial de la Junta de Castilla y León para pedir al Gobierno de Juan Vicente Herrera que impida que se produzcan despidos traumáticos en esta fábrica.
El Parlamento acusa al anterior Gobierno islandés de negligencia en la crisis Cinco Días Una comisión parlamentaria culpó hoy de "negligencia grave" al ex primer ministro conservador Geir H. Haarde, a otros miembros del anterior Gobierno y a autoridades financieras por el colapso sufrido por la economía islandesa en octubre de 2008.
Afi prevé que el paro seguirá creciendo hasta 2012 Expansión El Gobierno se ha quedado corto en sus previsiones y la economía no caerá un 0,3% en 2010, sino el doble, hasta el 0,6%, mientras que el paro no dejará de crecer hasta 2012, según estima Analistas Financieros Internacionales (Afi). Además, cree que el déficit pública será del 4,2% del PIB en 2013, más de un punto superior al exigido por Bruselas, del 3%.
El euro celebra las ayudas a Grecia y cotiza a 1,36 dólares Expansión El acuerdo de la Unión Europea para prestar a Grecia 30.000 millones de euros ha dado oxígeno al euro, cuya cotización llevaba semanas de lenta agonía. La moneda única se cambia a 1,36 dólares, un 0,8% más que el viernes y ha llegado a cotizar en los máximos de mediados de marzo antes de que llegara la recogida de beneficios.
El comité de expertos económicos de EEUU se resiste a dar por acabada la recesión Expansión El comité de expertos económicos de Estados Unidos, (National Bureau of Economic Research) se resiste a dar por finalizada la recesión económica pese a la mejora de algunos indicadores económicos. Estos economistas creen que aún es pronto para hablar del fin de la crisis.
Microsoft lanza dos móviles para competir con Apple y Google Cinco Días Microsoft ha lanzado un órdago a Apple y Google en el negocio de la telefonía móvil. La compañía capitaneada por Steve Ballmer ha presentado hace escasos minutos en San Francisco su propia marca de móviles, denominada Kin, con la que espera recuperar protagonismo frente a sus rivales en este mercado tan competitivo.
Fomento cooperará con el desarrollo de infraestructuras en Vietnam Cinco Días El Ministerio de Fomento colaborará en el desarrollo de infraestructuras de transporte en Vietnam en virtud del memorando de entendimiento que firmó hoy con el Ministerio de Transportes del país.
Wall Street se viste de verde para la nueva temporada de resultados empresariales Expansión El color verde es el elegido por los inversores de la Gran Manzana para sus apuestas hoy en Wall Street. Los indicadores bursátiles encaran con moderado optimismo el arranque de la nueva temporada de resultados que iniciará esta noche Alcoa. La tranquilidad importada desde Europa, donde Bruselas ya ha firmado el acuerdo de ayudas a Grecia, favorece el clima alcista que se respira en la bolsa neoyorquina.
La audiencia de Cincodias.com creció un 32% en marzo Cinco Días Cincodias.com obtuvo el segundo mejor crecimiento de la categoría en la que compite, con un incremento del 32% respecto al año anterior, alcanzando 889.000 usuarios únicos en marzo, según recoge el último panel de Nielsen.
El 'efecto Grecia' sólo perdura en mercados periféricos Expansión La reacción eufórica del viernes frenó la respuesta de los mercados financieros al acuerdo de ayuda a Grecia. Las principales bolsas europeas agotaron su repunte y cerraron en tablas. El optimismo sólo persistía en bolsas 'periféricas' como las de Atenas, Milán, Lisboa y Madrid. El Ibex aprovechó el bajón en la prima de riesgo de España, y bancos y constructoras permitieron afianzar los máximos desde enero con una subida del 0,58%.
Standard & Poor's eleva la calificación crediticia de Georgia Cinco Días La agencia de calificación de riesgo estadounidense Standard & Poor's informó hoy de que ha elevado la calificación crediticia de Georgia a largo plazo de la categoría B a la B+, con pronóstico estable.
La CNE considera "inapropiada" su inclusión en la Ley de Economía sostenible Expansión La Comisión Nacional de la Competencia (CNE) considera que este organismo "no debe quedar comprendido dentro del ámbito de aplicación de la Ley de Economía Sostenible". Desde el punto de vista de la Comisión, la solución más correcta sería "que se proceda a su exclusión antes de su aprobación".
El Brent baja un 0,07% y cierra en 84,77 dólares Cinco Días El precio del Brent se mantuvo hoy prácticamente sin cambios en el mercado de Londres y cerró en 84,77 dólares, un 0,07% menos que al cierre del viernes, en una jornada marcada por la devaluación del dólar frente al euro.
Microsoft ya tiene su arma para competir con Apple y Google en los móviles: el Kin Expansión El gigante de la informática ha presentado su propio teléfono móvil, Kin, con el que pretende ofrecer la “experiencia social definitiva”. El nuevo terminal estará disponible en mayo en Estados Unidos por Verizon, que tendrá la exclusiva. En España, los usuarios tendrán que esperar a octubre cuando Vodafone comience a comercializar el Kin, también en exclusiva.
A la espera de las cuentas del primer trimestre Expansión El pasado viernes las bolsas ya celebraron que el rescate de Grecia estaba preparado, y que en cuanto el gobierno heleno lo precisara se pondría en marcha. A pesar de ello, los rezagados se han lanzado a comprar en los primeros minutos de negociación, de manera que todas las plazas europeas han comenzado la semana con fuertes alzas.
El decreto de Zurbano: poner Internet deduce del IRPF, pero reformar el garaje, no Expansión Un decreto plano y sin reformas de fondo para abordar la crisis. El empeño del Gobierno por firmar un pacto de Estado con el resto de fuerzas políticas se ha quedado reducido a eso, a un mero gesto de voluntarismo. Debido a la falta de quórum político, el viernes el Consejo de Ministros se hizo eco del enésimo plan frenar la recesión que asola a España desde hace un año y medio.
Primer premio Pulitzer para un reportaje publicado en Internet Cinco Días ProPublica, una organización periodística sin ánimo de lucro, ha ganado el premio Pulitzer, el más importante en el mundo del periodismo, con la historia titulada The Deadly Choices at Memorial.
Sobre los 11.000 puntos, por los pelos Cinco Días A falta de referencias macro de calado, la Bolsa de Nueva York vaciló entre extender la racha alcista o llamar a la cautela. ¿El resultado? Levísimas subidas que bastaron, no obstante, para que el Dow Jones rebasara los 11.00 puntos. El índice ganó en el día un 0,08%, hasta los 11.005,97 puntos.
La sed de liquidez de la Administración y las empresas resta depósitos a la banca Expansión El punto débil de los depósitos para la banca no está en los particulares, que siguen confiando en los productos de pasivo que algunas entidades ya remuneran al 4%. La herida del pasivo la abren la Administración pública y las empresas.
La guerra del pasivo se lleva 5.500 millones de euros de los fondos de inversión Expansión Los fondos de inversión están reviviendo su peor pesadilla durante el arranque de 2010. Después de casi tres años de crisis, las fugas de inversores de estos productos han vuelto a multiplicarse ante las campañas de captación de depósitos bancarios de las entidades financieras.
El Gobierno margina a la CEOE en su nueva propuesta de reforma laboral Expansión El Gobierno sigue dando vueltas a la reforma del mercado de trabajo sin atreverse a recoger definitivamente las demandas más exigentes de los empresarios, como una importante reducción de los costes del despido y una notable rebaja de las cotizaciones sociales.
Michelena: "Santander, BBVA, La Caixa y Caja Madrid acudirán al plan de Blanco" Expansión España es uno de los países punteros en el sector de las concesiones de infraestructuras. Pero, pese a la pujanza de las empresas del país en el extranjero -siete de las doce mayores compañías del mundo tienen pasaporte español-, la inversión doméstica estaba sufriendo una época de vacas flacas.
Zapatero pide más cooperación para que los terroristas no accedan a armas nucleares Expansión El presidente del Gobierno defendió ayer el plan del presidente de EEUU, Barack Obama, para reducir el riesgo nuclear y apostó por reforzar la cooperación internacional para impedir que los grupos terroristas tengan acceso a este tipo de instalaciones y de materiales.
Las 'telecos' inauguran con cautela la subasta alemana de móvil Cinco Días Telefónica va ganando. La española ha hecho la oferta más alta en varios bloques importantes en la subasta alemana de espectro de móvil y es la que más dinero está dispuesta a comprometer.
Los loteros radicalizan sus protestas y llaman al cierre el día 21 Cinco Días Las principales asociaciones de administraciones de lotería, que representan a algo más de 2.000 establecimientos, han convocado un paro para el próximo día 21. Protestan contra la medida gubernamental que modificará la venta exclusiva en administraciones de lotería.
La firma MCH consigue la financiación para entrar en Conservas Isabel Cinco Días La firma de capital riesgo MCH Private Equity ya tiene la financiación para su entrada en el capital de Conservas Garavilla, cuya principal marca es Isabel, y que es propiedad en un 95% de la familia Garavilla, según fuentes de la sociedad.
La industria auxiliar del motor cerró en 2009 "uno de sus peores años" Cinco Días Los fabricantes de componentes no sacaron tajada de las ayudas en la industria de la automoción que han favorecido a la producción. Las empresas auxiliares vivieron un mal año y recortaron un 18% el empleo tras facturar el 23,3% menos.
Ford invierte 752 millones en la producción de coches eléctricos e híbridos Cinco Días El fabricante estadounidense de automóviles Ford ha comprometido una inversión de 1.000 millones de dólares (752 millones de euros al cambio actual) para la producción de automóviles híbridos, híbridos enchufables y eléctricos y en la planta en la que se fabricarán las baterías para estos vehículos, según informó ayer la compañía.
Renovalia colabora con Iberdrola en un proyecto de I+D termosolar Cinco Días Renovalia Energy ha firmado un acuerdo con Iberdrola Renovables para instalar equipos "de segunda generación termosolar" en el complejo que tiene la eléctrica en Puertollano (Ciudad Real) y en el que cuenta con una planta termosolar operativa. Iberdrola evaluará el rendimiento y funcionamiento de esta tecnología y, en función de los resultados, ambas empresas negociarán su posible incorporación en sus futuras plantas en España, según avanzó Renovalia en un comunicado.
T-Solar incorpora a Honorato López Isla a su consejo Cinco Días Honorato López Isla, ex consejero de Unión Fenosa hasta que la eléctrica fue adquirida por Gas Natural, ha sido nombrado consejero de T-Solar, compañía que estudia su salida a Bolsa.
La Fiesta de la Cerveza crea 3.800 empleos temporales en sus 28 convocatorias Cinco Días En 2010 un millón de personas asistirán a la Fiesta de la Cerveza. Una alternativa de ocio que, de la mano de MakeFest, recorre España y da trabajo, durante 240 días, a camareros, cocineros, músicos y equipos de seguridad, según la compañía. En sus 28 convocatorias por España creará 3.800 empleos temporales.
Los aeropuertos prevén un 5% más de vuelos este verano Cinco Días Las previsiones de AENA sobre el tráfico en los aeropuertos españoles durante el próximo verano confirman que el turismo español mejorará las cifras de 2009.
Iberia, Air Europa e Iberworld toman los 'slots' de Air Comet Cinco Días Iberia, Air Europa e Iberworld se han quedado con los derechos de tráfico aéreo (slots) entre España y Latinoamérica que hasta el cese de su actividad, el pasado 21 de diciembre, tuvo la aerolínea Air Comet, informó el Ministerio de Fomento.
Honda revisará 250 CR-V por defectos en los conductos de combustible Cinco Días La filial española del fabricante de automóviles Honda ha llamado a revisión 250 unidades de la versión diésel automática de su modelo todoterreno CR-V por un potencial defecto en los conductos de combustible, según informaron ayer fuentes de la compañía. Honda matizó que en España son 16 los clientes afectado.
Un juez aprecia competencia desleal de Renfe en mercancías Cinco Días Renfe ejerció una práctica de competencia desleal cuando en febrero de 2007 realizó un cambio en las tarifas de su servicio de transporte de mercancías por ferrocarril que conllevó subidas en su precio real de hasta un 181%, según indica una sentencia del juzgado de lo Mercantil número ocho de Madrid. El auto admite así parcialmente a trámite una demanda interpuesta contra la operadora por parte de la Asociación de Transporte Internacional por Carretera (Astic). Las empresas de esta patronal utilizan el transporte en tren para realizar parte de sus trayectos y constituyen el 70% de los clientes de mercancías de Renfe.
Cosentino se reinventa para impulsar las ventas Cinco Días El fabricante de Silestone lanza un nuevo concepto de almacén y renueva el patrocinio con Alonso para crecer hasta un 20% este año
Alcoa recorta un 60% sus pérdidas del primer trimestre del año Cinco Días Alcoa logró recortar sus números rojos en casi un 60% gracias al aumento de los precios del aluminio, del que es el mayor fabricante mundial, y cerró el primer trimestre de 2010 con una pérdida de 201 millones de dólares, frente a los 497 millones perdidos un año antes.
Las deducciones de vivienda para todos llegan a su fin Cinco Días Las deducciones por compra de vivienda habitual se mantienen sin cambios en la declaración de la renta de 2009. Pero, si la ley no cambia, el 31 de diciembre de 2010 será la fecha límite para comprar una casa y asegurar la desgravación estrella del IRPF tal y como se aplica en la actualidad. A partir de 2011 sí hay importantes novedades fiscales.
El barril de Brent abre a la baja y se sitúa en 84,73 dólares Cinco Días El barril de crudo Brent para entrega en mayo abrió hoy a la baja en el Intercontinental Exchange Futures (ICE) de Londres y cotizaba a 84,73 dólares a las 06.21 horas GMT, 0,04 dólares menos que al cierre de la jornada anterior.
Cajasol y Caja de Guadalajara cierran con los indicatos el pacto de integración Cinco Días Cajasol, Caja de Guadalajara y la representación sindical integrada por CC OO, UGT, CSICA, y CGT han cerrado en la madrugada de hoy el Pacto Laboral de Integración de la plantilla de ambas entidades ante el proceso de fusión abierto.
Lluvias débiles en la mitad sur peninsular y viento fuerte en Canarias Cinco Días La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) prevé para hoy precipitaciones débiles o localmente moderadas en la mitad sur peninsular, Aragón, sur de Cataluña y de Navarra y en los sistemas Ibérico y Central, así como rachas de viento muy fuerte en zonas altas de Canarias.
El déficit de EE UU baja un 8% durante el primer semestre fiscal de 2010 Cinco Días El déficit fiscal de Estados Unidos cayó durante el primer semestre fiscal de 2010 en un 8 por ciento respecto al mismo periodo del año anterior, informaron fuentes del Gobierno norteamericano al diario The Washington Post.
Telefónica coloca 3.500 millones de dólares en bonos Cinco Días Telefónica ha colocado 2.574 millones de euros en bonos en tres tramos, a través de su filial Telefónica Emisiones S.A.U, informó hoy a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
La recogida de beneficios reina en el Ibex Cinco Días La Bolsa española ha comenzado la sesión con descensos tras avanzar ayer un 0,58%. El Ibex 35 cede un 0,3% y se sitúa en los 11.423 puntos por la recogida de beneficios.
La venta de pisos se acelera al subir un 18,7% en febrero Cinco Días La venta de viviendas registró 41.033 operaciones en febrero, lo que supone un aumento del 18,7% respecto al mismo mes de 2009 y consolida el repunte del 2,1% registrado en enero.
El IPC alemán sube un 0,5% en marzo Cinco Días El Índice de Precios al Consumo (IPC) en Alemania subió en marzo un 0,5% respecto a febrero, mientras que la inflación interanual alcanzó el 1,1%, según los datos publicados hoy por la Oficina Federal de Estadística.
La producción de Iberdrola aumentó el 15,4% hasta marzo Cinco Días Iberdrola registró una producción neta de electricidad de 42.454 gigavatios hora (Gwh) entre enero y marzo, lo que supone un incremento del 15,4 por ciento respecto al mismo periodo de 2008, informó hoy la empresa a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
Telecom Italia redujo su beneficio neto a 1.581 millones en 2009 Cinco Días El grupo italiano de telecomunicaciones Telecom Italia cerró el ejercicio de 2009 con un beneficio neto de 1.581 millones de euros, lo que supone una caída respecto a los 2.177 millones registrados el año pasado, informó la operadora en un comunicado.
Telefónica coloca una emisión de bonos de 3.500 millones Expansión Telefónica colocó ayer una emisión de bonos por un importe agregado de 3.500 millones de dólares, través de su filial Telefónica Emisiones, según ha comunicado a la CNMV. Esta emisión se divide en tres tramos y está previsto que su desembolso se realice el 26 de abril.
El Ibex frena su remontada en zona de máximos desde enero Expansión El 'efecto Grecia' había permitido la mayor subida del año del Ibex y, ayer, un rebote adicional del 0,58%. La escalada del Ibex, en máximos desde enero, se ve frenada al borde de los 11.500 puntos, con el repunte de la prima de riesgo de España, y a la espera de las emisiones de deuda de Grecia.
La compraventa de viviendas aumenta un 18,7% internanual Expansión La venta de viviendas registró 41.033 operaciones en febrero, lo que supone un aumento del 18,7% respecto al mismo mes de 2009 y consolida el repunte del 2,1% registrado en enero, según los datos provisionales de la Estadística de Transmisiones de la Propiedad publicada hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE). Se trata de la mayor alza desde septiembre de 2008, cuando comenzó la serie histórica.
El Ibex retoma la senda alcista para recuperar los 11.500 Cinco Días La Bolsa española cambia el tono con el que ha comenzado la jornada y recupera la senda alcista. El Ibex 35 avanza un 0,6%, que le permite recuperar los 11.500 puntos, a la espera de nuevos resultados empresariales.
El presidente de Repsol defiende sus intereses en Latinoamérica Cinco Días El presidente de la petrolera hispano-argentina Repsol YPF, Antonio Brufau, defiende los intereses de la compañía en Venezuela y otros países latinoamericanos por razones de lengua y de mentalidad, según explica hoy al diario londinense Financial Times.
La guerra del depósito entre los bancos españoles puede desencadenar el colapso de las cajas Cinco Días El gobernador del Banco de España, Miguel Ángel Fernández Ordóñez, afirmó hoy que la guerra de depósitos emprendida por las entidades financieras es "inevitable". Sin embargo, amenaza con convertirse en el catalizador de una quiebra masiva del sistema de cajas de ahorro, cuyos problemas podrían poner en dificultades a la calificación soberana de España, según señala el diario británico Financial Times.
Los nuevos índices Ibex 35 se difundirán el 22 de abril Cinco Días Bolsas y Mercados Españoles (BME) comenzará a calcular y difundir, en tiempo real, a partir del próximo jueves, 22 de abril, los nuevos índices Ibex 35 con Dividendos Netos, Ibex 35 Doble Inverso, Ibex 35 Triple Inverso, Ibex 35 Doble Apalancado e Ibex 35 Triple Apalancado.
Ordóñez subraya que la ayuda a Grecia "no es un subsidio" y es "absolutamente necesaria" Cinco Días El gobernador del Banco de España, Miguel Ángel Fernández Ordóñez, apoyó hoy el plan de rescate de Grecia al considerar que "no es un subsidio en absoluto" y subrayó que España obtendrá una remuneración en concepto de intereses por su aportación al crédito que recibirá el país heleno de la UE.
El Banco Popular pide el final "inmediato" de la reestructuración bancaria Cinco Días El presidente del Banco Popular, Ángel Ron, insistió hoy en la necesidad de que se cierren de forma "inmediata" los procesos de reestructuración en la banca española, ya que ello contribuirá a infundir "tranquilidad" en los mercados internacionales y a normalizar el coste de la financiación del sector.
Grecia emite 1.560 millones en letras, por encima de las previsiones Cinco Días Según ha comunicado la agencia nacional de deuda, Grecia ha emitido letras a 6 y 12 meses por un importe total de 1.560 millones de euros, más de los 1.200 millones inicialmente planeados. La demanda ha sido muy superior a la oferta. Sin embargo, el interés para las letras a 6 meses ha sido del 4,55% y el de las letras a 12 meses ha sido del 4,85%.
El Popular insiste en culminar la reordenación del sistema financiero de inmediato Expansión El presidente de Banco Popular, Ángel Ron, insistía hoy en que la reestructuración del sistema financiero iniciado a través del Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (FROB) debe concluir de manera "inmediata" para mandar un mensaje de tranquilidad a los mercados y devolverlos a la normalidad.
Deutsche mejora su visión de la banca mediana española Expansión No todo iban a ser malas noticias para la banca española. Deutsche Bank ha mejorado la recomendación de Popular, Sabadell y Pastor de vender a mantener, la misma que tiene para Bankinter y Banesto. Los analistas del banco alemán han mejorado el precio objetivo de todos ellos, menos del de Banesto.
Grecia solventa la emisión de deuda, pero doble de coste Expansión El país heleno ha logrado cumplir, y hasta superar, su objetivo de colocar 1.200 millones, pero para ello ha tenido que disparar el interés ofrecido a 12 meses hasta el 4,85%, más del doble del 2,2% fijado en la emisión previa, en enero. La demanda ha cubierto con creces la oferta, tras el rescate de la UE y el FMI, que reducía el riesgo de estos títulos a corto plazo.
El paro en España ha subido el triple que en Italia o Reino Unido desde el estallido de la crisis Cinco Días El número de parados en España se ha incrementado un 141% desde el inicio de la crisis, en septiembre de 2007, porcentaje que triplica los aumentos registrados en Italia (40,8%) o Reino Unido (38,5%), los otros dos países que más han elevado su volumen de desempleados en estos más de dos años.
Banesto atisba una reactivación del mercado hipotecario Cinco Días El consejero delegado de Banesto, José García Cantera, afirmó hoy que en los últimos meses la entidad ha aumentado un 3,6% la concesión de hipotecas, lo que le lleva a atisbar una "cierta reactivación" del mercado de la vivienda.
Los promotores empiezan a "ver la luz" gracias al aumento de las ventas de casas Cinco Días El presidente de la Asociación de Promotores y Construcciones de España (APCE), José Manuel Galindo, aseguró hoy que en el sector se empieza a "ver la luz", gracias a que la recuperación de las ventas de vivienda nueva parece consolidarse.
España mantiene la tasa de paro más alta de la OCDE Expansión La tasa de desempleo en Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) se situó en febrero en el 8,6%, un décima menos que en el mes de enero, mientras que en España se incrementó en una décima, hasta el 19%, lo que la convierte de nuevo en la economía con el índice de paro más elevado de los países de la OCDE.
La comida rápida frena su crecimiento al 2% en 2009 Cinco Días Los establecimientos de comida rápida y a domicilio -hamburgueserías, pizzerías, bocadillerías y otros conceptos- frenaron su crecimiento al 2% en 2009, en un contexto de notable disminución del consumo privado y de caída del gasto en ocio y restauración, que ha motivado un desplazamiento de las visitas hacia locales con 'tickets' bajos.
Ono cierra con éxito la refinanciación de su deuda de 3.500 millones Cinco Días El operador de cable Ono ha cerrado con éxito las negociaciones que mantenía con las entidades acreedoras sobre el vencimiento del préstamo sindicado por valor de 3.500 millones de euros hasta 2013, informó hoy la compañía.
La tasa de desempleo juvenil europeo se ha duplicado y alcanza el 20% Cinco Días El veinte por ciento de los 96 millones de jóvenes europeos menores de 25 años está en paro, una cifra que se ha duplicado en los últimos años y que dobla el porcentaje general de desempleo de la UE, según los datos del pasado mes de marzo de Eurostat.
Toxo y Méndez reclaman al Gobierno que reoriente su propuesta de reforma laboral Expansión El secretario general de CC.OO., Ignacio Fernández Toxo, afirmó hoy que no le gusta "ni el tono ni la música" del documento de propuestas que presentó ayer el Gobierno a los agentes sociales en la mesa de diálogo social para la reforma laboral. Por su parte, el secretario general de UGT, Cándido Méndez, también se ha sumado hoy a las críticas y ha dicho que el Ejecutivo "deberá reorientar algunas de sus propuestas".
El Banco de España puede intervenir entidades si hay circunstancias sobrevenidas Cinco Días El Banco de España podrá intervenir bancos y cajas no sólo cuando se produzcan situaciones "graves", tal y como contemplaba el Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (FROB), sino también cuando aparezcan "circunstancias sobrevenidas" que hagan imposible "una solución viable para una entidad".
El Ibex se atasca en máximos Expansión Los mercados activan el freno a su reciente escalada. Los futuros de Wall Street, el euro y las bolsas europeas se estancan después del desalentador inicio de la temporada de resultados en EEUU y de los mayores costes en la emisión de deuda de Grecia. La prima de riesgo de España corrige su mejora y el Ibex se mantiene a media sesión al borde de los 11.500 puntos, en zona de máximos desde enero.
Wall Street recibe con caídas el estreno de los resultados Expansión El Dow Jones ve amenazado el nivel de los 11.000 puntos, y sus máximos de 18 meses. Los futuros de Wall Street activan una moderada corrección, próxima al 0,3%, y alentada por las caídas del 3% con las que Alcoa ha inaugurado la nueva temporada de presentación de resultados.
Los gestores asumen cada vez más riesgo, pero mejor en Japón que en Europa Expansión La confianza en el crecimiento económico global va calando entre los gestores de fondos. El número de inversores que toma riesgos “por encima de lo normal” en sus carteras es el más alto desde enero de 2006, según la encuesta mensual a gestores de fondos que realiza BofA Merrill Lynch.
BBK reclama para las cajas instrumentos análogos a los de la banca para captar capital Expansión El modelo de las cajas de ahorro está en entredicho. El debate surgió a mediados de la semana pasada, cuando CECA y sindicatos abogaron por la privatización de estas entidades, y hoy es el presidente de BBK, Mario Fernández, quien considera que "hay que revisar" el modelo de las cjas al tiempo que reclama que estas entidades tengan la posibilidad de "utilizar instrumentos para captar capital en términos análogos a la banca".
El sistema financiero debe reformarse para sostene la economía, según Santander Expansión El consejero delegado de Banco Santander, Alfredo Sáenz, ha recordado que no se puede obligar a la banca a conceder préstamos si no tiene una demanda solvente, pero ha insistido en que si el sistema financiero no acomete las reformas necesarias no podrá financier de manera sostenible la economía real.
El déficit comercial EEUU crece un 7,4% en febrero Expansión El déficit de Estados Unidos en su comercio de bienes y servicios aumentó un 7,4% en febrero y se situó en 39.700 millones de dólares, informó hoy el Departamento de Comercio. Las importaciones aumentaron más rápido que las exportaciones y el desequilibrio en la balanza comercial de ese mes superó la expectativa de los analistas, que habían calculado un déficit de 38.500 millones de dólares.
El crudo de Texas abre con un descenso del 0,69% a 83,76 dólares Cinco Días El Petróleo Intermedio de Texas para entrega en mayo abrió hoy con un descenso del 0,69 por ciento (58 centavos), y a las 13.01 GMT se negociaba a 83,76 dólares por barril en la Bolsa Mercantil de Nueva York (Nymex).
La delegaciones del Gobierno recortarán 40 millones de euros hasta 2013 Cinco Días Las delegaciones del Gobierno de las CC AA tendrán que reducir sus gastos cerca de 40 millones de euros hasta 2013 para cumplir con el Plan de Austeridad y con el objetivo de reducción del déficit público al 3% del PIB en tres años, según el gobierno.
Wall Street abre en rojo tras el dato de la balanza comercial de EE UU Cinco Días Wall Street ha comenzado la sesión a la baja tras conocerse el dato del déficit de la balanza comercial de EE UU, que aumentó en febrero más de lo esperado. El Dow Jones cae un 0,17%, el S&P 500 pierde un 0,24% y el tecnológico Nasdaq cede un 0,13%.
La AEB dice que "el mejor FROB es una política que reactive la economía" Cinco Días El presidente de la Asociación Española de la Banca (AEB), Miguel Martín, afirmó hoy que la mejor solución para el sector financiero es una política económica que impulse la actividad, y no sólo el Fondo de Reestructuración Bancaria Ordenada (FROB).
El Gobierno no descarta suprimir el puesto de López Garrido Cinco Días El ministro de Asuntos Exteriores, Miguel Ángel Moratinos, no ha descartado hoy suprimir la Secretaría de Estado para la Unión Europea al término de la presidencia semestral de turno dentro del Plan de Austeridad y de reducción de altos cargos que está estudiando el Gobierno.
La AEB cree que el mejor FROB "es una política que reactive la economía" Expansión El presidente de la Asociación Española de Banca (AEB), Miguel Martín, considera que la mejor solución para el sistema financiero es una política económica que impulse la actividad, la capacidad de crecimiento y haga descender los niveles de paro, y no sólo el Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (FROB).
Alcoa pierde un 2% tras anunciar unas ventas trimestrales por debajo de lo esperado Cinco Días Las acciones de Alcoa ceden un 2% en la apertura después de que la compañía anunciara unas ventas del primer trimestre por debajo de lo esperado por el mercado. La compañía logró recortar sus números rojos en casi un 60% gracias al aumento de los precios del aluminio, del que es el mayor fabricante mundial, y cerró el primer trimestre de 2010 con una pérdida de 201 millones de dólares, frente a los 497 millones perdidos un año antes.
Lehman Brothers usó una empresa pantalla para desviar fondos antes de la crisis Cinco Días Lehman Brothers, el gigante bancario que se declaró en quiebra en septiembre de 2008, utilizó una pequeña empresa de inversiones, Hudson Castle, para canalizar miles de millones de dólares antes de la crisis financiera, informó hoy el diario The New York Times.
España, líder de fusiones y adquisiciones en energías renovables Cinco Días España lideró en 2009 el ránking europeo de fusiones y adquisiciones de empresas del sector de energías renovables y acumuló el 44% del mercado con un valor de 5.635 millones de dólares (unos 4.141 millones de euros), según un estudio de la consultora PriceWaterHouseCoopers (PwC) publicado hoy.
Las empresarias, más reacias a despedir Cinco Días La máxima preocupación en el trabajo de las mujeres empresarias son sus empleados y, por eso, se resisten a hacer despidos y a poner en funcionamiento Expedientes de Regulación de Empleo (ERE). De hecho, se descapitalizan para poder sostener la estructura de su plantilla.
Alcoa decepciona a Wall Street Expansión Los indicadores de la Bolsa de Nueva York estrenan en negativo la nueva temporada de resultados. Las insuficientes cuentas presentadas ayer al cierre por el gigante Alcoa han decepcionado a los inversores, que aprovechan los primeros minutos de la negociación para recoger beneficios. El Dow Jones pierde los 11.000. En Europa las principales plazas bursátiles se dan la vuelta. El Ibex 35 cede un 0,38%, hasta 11.417,1 puntos.
La final de la Copa del Rey se disputará en el Camp Nou Cinco Días La final de la Copa del Rey entre el Sevilla y el Atlético de Madrid se disputará en el estadio Camp Nou, en principio el próximo 19 de mayo, según ha explicado hoy el presidente de la RFEF, Ángel María Villar.
Endesa indemnizará a los usuarios afectados por el apagón en Girona Cinco Días Endesa se comprometió hoy a compensar económicamente a los afectados por el apagón eléctrico ocurrido tras la intensa nevada del pasado 8 de marzo, que dejó a miles de usuarios sin luz durante varios días y afectó principalmente a la provincia de Girona.
El FMI adopta la línea dura: pide límites a la banca y más impuestos anti-riesgo Expansión La institución bendice las reformas de la regulación financiera que están en tramitación en Europa y Estados Unidos aunque advierte que su falta de "detalle" impide analizar si este "arsenal" de medidas será "aplicable" e incluso "deseable" para la estabilidad del sistema.
Unicaja niega que la 'guerra del pasivo' ponga en peligro a las cajas de ahorros Expansión El presidente de Unicaja, Braulio Medel, negaba hoy que lo que se conoce como 'guerra del pasivo', estrategia de algunos bancos por captar ahorro con depósitos de alta rentabilidad, ponga en peligro a las cajas de ahorros ya que la experiencia ha demostrado que es dinero "de ida y vuelta".
El euro se toma un respiro en una sesión que acaba en tablas Expansión Los inversores no saben a qué carta quedarse y los cambios entre las principales divisas han ido variando de signo a lo largo de la sesión para quedar al final prácticamente en tablas. Por momentos, el euro ha intentado continuar su rally frente al dólar, pero parece que finalmente se ha optado por una recogida de beneficios a la vista de la elevada prima que ha tenido que pagar Grecia en la subasta de letras de hoy. El euro cede el 0,1% frente a la divisa estadounidense hasta los 1,357 dólares.
Fitch avisa a Cajastur de los riesgos de integrar CCM Expansión La agencia de calificación crediticia ha mantenido el ráting de Cajastur en 'A', pero ha recortado su perspectiva a 'negativa', en previsión de una posible rebaja, debido a que la proyectada fusión con Caja Castilla-La Mancha "podría traer un aumento de los riesgos de integración", fruto de la "débil posición financiera" de CCM.
El mercado espera mucho de Intel: los analistas pronostican ingresos de 7.216 millones Expansión Cuando Wall Street cierre sus puertas esta noche serán pocos los inversores neoyorquinos que darán por finalizada la jornada. La mayoría seguirá muy atentamente las novedades empresariales con especial interés en las cuentas de Intel. Los síntomas de recuperación económica han llevado a los analistas a realizar unas previsiones optimistas que apuntan a que los ingresos del fabricante de chips alcanzarán los 9.820 millones de dólares (7.216,6 millones de euros).
La confianza de las pequeñas empresas de EE UU cae en marzo Cinco Días La confianza entre las pequeñas empresas de Estados Unidos cayó en marzo a su menor nivel desde julio de 2009, al estar los ejecutivos más preocupados respecto de las ganancias y las ventas, según un sondeo privado.
El presidente de las Cámaras entra en Iberia a propuesta de Caja Madrid Cinco Días El presidente de las Cámaras de Comercio, Javier Gómez-Navarro, ha entrado en el consejo de administración de Iberia a propuesta de Caja Madrid, que sustituye así a Alberto Recarte, quien ya no forma parte de la entidad financiera.
El Dow Jones lucha por mantener los 11.000 puntos pese a la presión de Alcoa Expansión El principal indicador neoyorquino intenta sostenerse en la cuerda de los 11.000 puntos, aunque el peso de las acciones de Alcoa lo pone complicado. El fabricante de aluminio ha comenzado la temporada de resultados con unas cuentas decepcionantes para los inversores. Tanto el S&P como el Nasdaq mantienen sus ligeras caídas.
El Ibex agota el 'efecto Grecia' y se estanca en máximos Expansión El anhelado rescate de Grecia propició el viernes la mayor subida del año en la bolsa española. Ayer su confirmación limitó al 0,58% el repunte, y hoy, después de la esperada emisión de deuda del país heleno, dejó al Ibex sin cambios, en 11.461 puntos, en máximos desde enero. Las primas de riesgo truncaron su mejora, y el estreno de los resultados en Wall Street no ayudó a ampliar las subidas.
Iberia se inclina por no vender su parte del capital de Amadeus en la OPV Cinco Días Iberia está dispuesta a no vender su participación del 11,4% que tiene en Amadeus en la inminente OPV que el proveedor de servicios tecnológicos relacionados con el turismo tiene previsto realizar, según han confirmado fuentes del sector.
S&P rebaja el 'rating' del Ayuntamiento de Madrid por la deuda Cinco Días La agencia crediticia Standard & Poor's rebajó hoy la calificación del Ayuntamiento de Madrid, que pasó de 'AA-/A-1+' a 'A+/A-1', como consecuencia del alto nivel de endeudamiento del Consistorio y por las "sombrías" perspectivas económicas de España, según informaron en un comunicado.
Los promotores piden oxígeno: "Para bajar precios necesitamos a la banca" Expansión Los promotores y el Gobierno han llamado hoy al optimismo inmobiliario. Tras conocer la estadística de transmisiones de viviendas del INE, que marca un ascenso del 18,7% en las ventas, tanto las empresas como el Ministerio de Vivienda han asegurado que el actual es un gran momento para comprar un piso.
Zapatero defiende que el Estado ponga parte del fondo para el despido Cinco Días Zapatero defendió hoy el documento presentado para una reforma laboral como una propuesta "innovadora y reformista" y abrió la puerta a que el Estado se haga cargo de parte del fondo para el despido.
OHL sube un 2,3% la retribución a su consejo en 2009 Cinco Días OHL retribuyó a su consejo de administración con un total de 1,47 millones de euros en el ejercicio 2009, lo que supone un aumento del 2,3% en comparación con lo abonado en el ejercicio precedente.
Zapatero dice que el documento de la reforma laboral es creativo e innovador Expansión El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, ha comparecido en Washington, y ha señalado que el documento presentado ayer por Trabajo a los agentes sociales con las propuestas del Gobierno para la reforma laboral es "creativo e innovador". "Afirmo rotundamente que no supone una merma para los derechos de trabajadores", añadió.
Las trampas de Lehman lastran a las bolsas europeas Expansión El lunes, tras el cierre de Wall Street, Alcoa la mayor productora de aluminio del mundo, presentó las cuentas del primer trimestre de 2010. La compañía perdió 201 millones de dólares, un 60% menos que un año antes, una reducción que se debió al incremento del precio del aluminio, ya que su cifra de negocios fue inferior a la del mismo periodo de 2009.
El Brent baja un 0,05% y cierra en 84,72 dólares Cinco Días El Brent se mantuvo hoy prácticamente sin cambios en el mercado de Londres y cerró en 84,72 dólares, un 0,05% menos que al término de la sesión anterior, en una jornada en la que el dólar consiguió recuperar algo de terreno frente al euro.
Wall Street se sobrepone a las cuentas de Alcoa y mantiene los 11.000 puntos Cinco Días Después de pasar buena parte de la sesión en terreno negativo, Nueva York mantuvo las alzas por cuarta jornada consecutiva. Los inversores volvieron a decantarse por las compras a pesar de que Alcoa, en el inicio de la temporada de presentación de resultados, decepcionó al mercado con sus cuentas. Aún así, el Dow Jones se anotó un 0,12%.
Ono emitirá 700 millones en bonos tras aplazar su deuda Expansión Tras meses de duras negociaciones con sus bancos acreedores, Ono logró ayer aplazar hasta 2013 el pago de la mayor parte del crédito sindicado de 3.500 millones de euros que amenazaba seriamente el balance de la compañía.
Bruselas decidirá si las operadoras pueden cobrar 'peaje' por sus redes Expansión Bruselas mediará en el debate de la neutralidad de red en telecomunicaciones, que enfrenta a operadores, como Telefónica y Vodafone, y a empresas de servicios en Internet, como Google o los proveedores de contenidos, sobre el modo en que deben financiarse las infraestructuras que soportan el negocio.
El FMI pide límites para la banca y exige más capital contra el riesgo Expansión "El jurado todavía está reunido". Así de dura se mostró ayer Laura Kodres, jefa de la división de Mercados Monetarios y de Capital del Fondo Monetario Internacional (FMI) respecto a los planes de reforma de la regulación financiera que desarrollan Estados Unidos, la Unión Europea y Reino Unido.
El crudo de Texas baja el 0,34% y cierra a 84,05 dólares el barril Cinco Días El barril de crudo de Texas se depreció hoy un 0,34% y cerró a 84,05 dólares en Nueva York, en la víspera de que se conozca el estado de las reservas en Estados Unidos y entre expectativas de mayor demanda petrolera a nivel mundial en este año.
La AFE decide desconvocar la huelga tras lograr que se cumplan sus reivindicaciones Cinco Días La Asociación de Fútbolistas Españoles (AFE) decidió desconvocar la huelga general de jugadores prevista para el próximo fin de semana, después de llegar a un acuerdo con la Liga de Fútbol Profesional (LFP), la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) y el CSD esta tarde en la sede del Consejo Superior de Deportes (CSD).
El baile de ofertas por SOS pone a prueba a la CNMV Expansión Nueva Rumasa comunicó el lunes su nueva propuesta para hacerse con un paquete relevante de SOS (un 29,9%), que pasa por subir el precio por acción de 3 a 3,5 euros y extender el plazo de aceptación hasta el próximo 13 de mayo.
Iberia se queda en Amadeus y no venderá títulos en la OPV Expansión Un pasajero que no quiere bajarse. Iberia ha decidido permanecer en el capital de Amadeus y no desinvertir una parte, como sí lo hará el resto de accionistas (los fondos BC Partners y Cinven, y las aerolíneas Air France KLM y Lufthansa), mediante un procedimiento de prorrateo.
La empresa asumirá gran parte del coste de la reforma laboral Expansión El Gobierno está intentando hacer una reforma del despido que rebaje los costes para las empresas, pero respetando los derechos de los trabajadores, o la cuantía global de la indemnización.
Intel multiplica por cuatro su beneficio en el mejor primer trimestre de su historia Expansión Intel, el mayor fabricante mundial de microchips, prácticamente ha cuadriplicado su beneficio entre enero y marzo de 2010 respecto a un año antes, al ganar 2.442 millones de dólares, aproximadamente 1.800 millones de euros, con lo que ha cerrado el mejor primer trimestre de su historia.
CVC compra el 35% de R y se compromete a invertir 1.500 millones Cinco Días La operadora gallega R tiene nuevo dueño y millones de euros en fondos para financiar su expansión. Después de semanas de conversaciones, el fondo de capital riesgo CVC Capital Partners ha comprado el 35% de la compañía y se ha asegurado otro 30% a través de la opción de compra de parte de la participación de Caixanova, según fuentes conocedoras de la operación.
Ono pacta con los bancos retrasar a 2013 el pago del 80% de su deuda Cinco Días La operadora de cable Ono ha conseguido refinanciar su deuda y posponer el pago del 80% de sus 3.500 millones de euros de pasivo a 2013, lo que garantiza su viabilidad a medio plazo. Ha tardado tres meses en lograr el acuerdo de los bancos, pero finalmente lo ha conseguido, de forma que ahora sólo tiene que abonar el pago al 20% de acreedores que ha rechazado la operación.
Telecom Italia se aferra a Brasil para salvar las cuentas del grupo Cinco Días Telefónica no tiene suerte con sus socios, al menos en lo que a Brasil se refiere. Portugal Telecom ha declarado oficialmente que Vivo no está en venta y Telecom Italia hizo implícitamente lo mismo ayer con su filial brasileña, ya que será la garante en gran parte del plan estratégico a tres años del grupo.
PwC cifra en 4.100 millones las fusiones 'verdes' en España Cinco Días España lideró en 2009 el ranking europeo de fusiones y adquisiciones de empresas del sector de energías renovables, según un estudio de la consultora PricewaterhouseCoopers (PwC). Este tipo de operaciones movilizaron el año pasado en el territorio unos 4.141 millones de euros.
Telefónica aprovecha la debilidad del dólar para elevar su financiación a bajo precio Cinco Días El equipo de mercado de capitales de Telefónica ha vuelto a aprovecharse de las condiciones de los mercados para financiarse a los menores precios posibles. Y lo ha hecho por una doble vía, ya que ha unido la elección de un momento en que la venta de deuda es bien recibida con la debilidad del dólar, lo que le ha permitido emitir 3.500 millones de dólares -unos 2.575 millones de euros- con el cupón más bajo de cualquier colocación previa de Telefónica en la divisa estadounidense.
AENA firma el alquiler de una nueva sede en Madrid Cinco Días AENA ha firmado con Inmobiliaria Urbanitas, propiedad de un fondo holandés, el alquiler de una nueva sede en un edificio en el complejo, en construcción, Pegaso City (Madrid).
El líder del lujo LVMH atisba la recuperación tras crecer el 11% sus ingresos Cinco Días El líder mundial del lujo LVMH facturó en el primer trimestre 4.472 millones de euros, lo que supone un incremento del 11% respecto al mismo periodo del año anterior. El crecimiento del volumen de negocios en términos absolutos fue particularmente pronunciada en los vinos y licores (una subida del 18%, con 635 millones de euros) y en los relojes y joyería (un 11% más, con 736 millones).
"La inyección de inversión en obra civil es agua de mayo" Cinco Días Es uno de los ingenieros de caminos que salió de Ferrovial en los noventa para fundar su constructora. Rover Alcisa es hoy referente en obra ferroviaria y no rehúye competir con los más grandes
Las agencias de viajes ganan clientes pero continúa el cierre de oficinas Cinco Días Las agencias de viajes han percibido en Semana Santa una ligera mejoría del negocio en relación a las vacaciones de 2009. Según los datos ofrecidos ayer por la Unión Empresarial de Agencias de Viajes (UNAV) y la Asociación Comercial de Agencias de Viajes (Agrupa), que representan en torno al 50% del sector, el número de clientes se ha incrementado un 8% en relación al año pasado.
La CNE cuestiona el carácter discrecional del nuevo decreto del carbón Cinco Días El consejo de la Comisión Nacional de la Energía (CNE) ha vuelto a criticar el nuevo decreto elaborado por el Gobierno para incentivar el consumo del carbón nacional en las centrales térmicas españolas.
Barceló avisa del "claro deterioro" del precio medio de los hoteles Cinco Días El director general de Marketing y Comercial de Barceló Hotels & Resorts, Jaime Buxó, advirtió ayer del "claro deterioro" del precio medio de los hoteles, lo cual afecta a la rentabilidad de los establecimientos. Un hecho que, según apuntó, repercute no sólo en el turismo, sino en otros sectores, como el de la automoción. Por ello, apostó en rueda de prensa por estimular la demanda, pero sin bajar excesivamente las tarifas de los establecimientos hoteleros.
La CNE informa a Industria de irregularidades en 500 plantas fotovoltaicas Cinco Días La Comisión Nacional de la Energía (CNE) remitió recientemente al Ministerio de Industria los partes de incidencias de 500 instalaciones fotovoltaicas en las que había encontrado irregularidades, según indicaron a Europa Press fuentes del organismo regulador. En España hay censadas, según los datos de la propia CNE, unas 50.747 instalaciones fotovoltaicas.
Telepizza nombra a Albiol nuevo director financiero Cinco Días Telepizza ha nombrado a Igor Albiol director general para el área financiera y legal de la empresa, informó ayer la compañía especializada en comida preparada a domicilio.
Obama afirma que la divisa china está infravalorada Cinco Días El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, consideró hoy que el yuan está "infravalorado" y a China le convendría permitir que se aprecie para que cotice más de acuerdo con los mercados.
Hoy entran en vigor las medidas anticrisis del Gobierno Expansión El Real Decreto Ley de Medidas para el Impulso de la Recuperación Económica y el Empleo, que finalmente incorpora un total de 26 medidas y que fue aprobado por el Consejo de Ministros el pasado viernes, ha entrado en vigor este miércoles, tras su publicación el martes en el Boletín Oficial del Estado (BOE).
Al menos 300 muertos y 8.000 heridos por el terremoto de 7,1 grados en China Cinco Días Al menos 300 personas han muerto y otras 8.000 han resultado heridas como consecuencia del terremoto de 7,1 grados registrado este miércoles en la provincia china de Qinghai (oeste), según el último balance ofrecido por vicesecretario de la prefectura autónoma tibetana de Yushu, Huang Limin, en declaraciones a los medios estatales.
El barril de Brent abre al alza y se sitúa en 84,84 dólares Cinco Días El barril de crudo Brent para entrega en mayo abrió hoy al alza en el Intercontinental Exchange Futures (ICE) de Londres y cotizaba a 84,84 dólares a las 06.24 horas GMT, 0,12 dólares más que al cierre de la jornada anterior.
El euro sube hasta 1,3648 dólares en la apertura Cinco Días El euro subió hoy en la apertura del mercado de divisas de Fráncfort y se cambiaba a 1,3648 dólares, frentea los 1,3563 dólares de ayer por la tarde.
Siete provincias del suroeste peninsular estarán en alerta por tormentas y lluvias Cinco Días Un total de siete provincias (Cáceres, Badajoz, Huelva, Sevilla, Córdoba, Ciudad Real y Toledo) estarán hoy en alerta amarilla por tormentas y lluvias fueres, de la que se librará el norte peninsular y la costa gallega, aunque la costa coruñesa está en riesgo por olas. Mientras, todas las islas de Tenerife estarán en alerta por viento, según la predicción de la Agencia Estatal de Meteorología.
SOS pretende recapitalizarse con una operación 'acordeón' Expansión El grupo de alimentación SOS, inmerso en un proceso de ofertas de compra, propondrá en la Junta General de Accionistas, convocada para el 20 de mayo, una operación acordeón para recapitalizarse. En primer lugar, pretende reducir capital en 154 millones para compensar pérdidas y posteriormente dos ampliaciones de capital: una no dineraria por 60 millones de euros y otra dineraria por 112 millones.
SOS ampliará capital en 172 millones para la recapitalización del grupo Cinco Días SOS Corporación propondrá a sus accionistas el próximo 20 de mayo varias operaciones corporativas con el objetivo de recapitalizar el grupo, entre ellas dos ampliaciones de capital por un importe total de 172 millones de euros, informó hoy el grupo a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
Intel cuadruplica su beneficio en el mejor primer trimestre de su historia Cinco Días Intel, el mayor fabricante mundial de microchips, prácticamente cuadruplicó su beneficio entre enero y marzo de 2010 respecto a un año antes, al ganar 2.442 millones de dólares, con lo que cerró el mejor primer trimestre de su historia.
Los impagos en las compras a plazos descendieron un 34,7% en febrero Cinco Días El número de efectos de comercio comprados a plazos y devueltos por impago de familias y empresas bajó un 34,7% en febrero en relación a igual mes de 2009, hasta sumar 358.832, mientras que el valor medio de estos efectos descendió un 43,3% en el segundo mes del año y se situó en 1.638 euros, informó hoy el Instituto Nacional de Estadística (INE).
La creación de sociedades mercantiles repunta un 2,2% en febrero Cinco Días El número de nuevas sociedades mercantiles aumentó un 2,2% en febrero respecto a igual mes de 2009, hasta un total de 7.752 empresas, según los datos difundidos hoy por el INE. Este repunte contrasta con la caída interanual del 3,6% experimentada en enero y es el segundo crecimiento que registra la creación de sociedades mercantiles en dos años y medio.
La morosidad de los comercios cae un 63% Expansión El importe de impagos a crédito en el comercio (que no han sido reembolsados a su vencimiento) por parte de las familias y las empresas alcanzó los 588 millones de euros en febrero, el 63% menos con respecto al mismo mes de 2009, según los datos provisionales de la Estadística de Efectos de Comercio Impagados elaborada por el INE correspondiente a febrero y hecha hoy pública.
Las disoluciones de empresas aumentan un 7,1% Expansión Las nuevas empresas aumentan un 2,2% desde el año pasado, aunque el capital suscrito cae un 19,9% y el número de sociedades mercantiles que se disuelven se eleva un 7,1% en el mismo período. El capital medio suscrito fue de 70.928 euros, lo que supone un descenso interanual del 21,6%. La práctica totalidad de empresas que se han constituico en los últimos 12 meses (el 99%) son limitadas.
El Ibex vuelve a los 11.500 Expansión Europa se aprovecha de la inercia alcista que dejó el cierre en positivo de Wall Street. Las cuentas de Alcoa quedaron en anécdota, mientras Intel allanó el camino para un buen comienzo en la temporada de resultados de la banca. Grecia también dio un respiro. El Ibex abre con subidas cercanas al 0,8% hasta los 11.548,90 puntos.
Campa: "El problema bancario no es el paro, sino volver a Expansión El secretario de Estado de Economía, José Manuel Campa, desmiente al gobernador del Banco de España y asegura que "para el sistema financiero español el paro no es el problema sino encontrar una nueva senda que permita a la economía crecer". Campa cree que el reto será que las entidades puedan financiar a la economía real, esto es, familias y empresas.
Brown admite por primera vez que se equivocó en la regulación del sector financiero Expansión El primer ministro británico, Gordon Brown, ha entonado, por vez primera en público, el 'mea culpa' ante las inminentes elecciones del próximo 6 de mayo al admitir que durante su época como titular de la cartera de Economía entre 1997 y 2007 se equivocó al no regular de manera más estricta el sector financiero, según reconoce en una entrevista concedida al canal británico ITV que será emitida esta noche.
La editorial Planeta adquiere el 50% del capital de Círculo de Lectores Expansión El grupo editorial y de medios de comunicación Planeta, propiedad de la familia Lara, ha anunciado esta mañana la compra del 50% de Círculo de Lectores, sello propiedad al cien por cien -hasta ahora- de la multinacional alemana Bertelsmann.
La Caixa advierte que las nuevas normas de capital costarán a la banca española 48.000 millones de euros Cinco Días El director general de La Caixa, Juan María Nin, ha advertido esta mañana de los peligros que entrañan la nueva normativa internacional de capital para la banca española. Según los cálculos realizados por la entidad, la nueva regulación conocida como Basilea III va a exigir la captación de 48.000 millohes de euros adicionales de capital por parte de los bancos y cajas españoles.
Santillana reduce en cinco kilos el peso de la mochila escolar Cinco Días El dolor de espalda entre los niños, sobre todo entre los adolescentes, es más frecuente de lo que se creía. El 51% de los chicos de entre 13 y 15 años y el 69,3% de las chicas lo han padecido en algún momento. Aún hay más datos preocupantes: en una semana, lo habitual es que la espalda duela al 17% de los varones y al 33% de las jóvenes. Esto conduce a que los adolescentes pueden tener un menor rendimiento académico debido a las dolencias de espalda, con el riesgo de que se conviertan en crónicas.
Openbank refuerza su depósito al 4% sorteando 200 pagas extra Cinco Días Openbank refuerza su campaña del depósito anual al 4% con una campaña adicional en la que va a regalar una paga extra de 300 a 500 euros a 200 clientes que domicilien la nómina, pensión o recibos (o que ya lo tengan domiciliado). El periodo que contempla la campaña es del 1 de abril al 5 de agosto de 2010.
Wall Street mantiene el chip de las subidas con Intel Expansión Los inversores encaran con confianza una de las jornadas más cargadas de referencias de las últimas semanas. El IPC, las ventas minoristas, el Libro Beige de la Fed y las palabras de Bernanke saturarán la agenda macroecónomica. La empresarial se presenta no menos intensa y, por el momento, favorable. Los resultados récord de Intel preceden las cuentas de JPMorgan.
La OPEP eleva ligeramente su pronóstico sobre la demanda de crudo Cinco Días La OPEP vaticinó hoy que la demanda mundial de crudo crecerá este año un 1,06 por ciento respecto a 2009, hasta los 85,21 millones de barriles diarios (mbd), un pronóstico apenas ligeramente superior al efectuado hace un mes.
Corbacho: 480.000 inmigrantes cobran el paro y una "parte importante", los 426 euros Cinco Días El ministro de Trabajo e Inmigración, Celestino Corbacho, ha insistido hoy en que la crisis ha golpeado de forma especial a los inmigrantes, pero ha recalcado que 480.000 cobran la prestación por desempleo y "una parte importante" recibe la ayuda de 426 euros para los parados que han perdido el subsidio.
La CEOE rechaza la reforma laboral del Gobierno: no abarata el despido Expansión El presidente de la CEOE, Gerardo Díaz-Ferrán, aseguró hoy que la patronal "no puede valorar positivamente" la propuesta de reforma laboral presentada por el Gobierno porque "no concreta nada", pero mostró su disposición a seguir negociando para lograr un acuerdo "en mayo o antes del verano" al asumir ya que es "prácticamente imposible" alcanzarlo en abril.
Rato se estrena en la arena financiera Cinco Días El ex ministro de Economía y ex director gerente del FMI, Rodrigo Rato, se ha estrenado esta mañana en la arena financiera. Dos meses después de acceder a la presidencia de Caja Madrid, Rato ha pronunciado su primer discurso centrado en los desafíos del sector financiero, ante algunos de las primeras espadas de la industria. El ex vicepresidente del Gobierno ha pasado de puntillas por los problemas de la economía española.
Nokia, Google y HP retan al iPad Cinco Días La salida del iPad va a tener un impacto en el mercado de los dispositivos móviles de entretenimiento mucho más profundo de lo que esperábamos. Los menos avispados se quedan en la repercusión de sus ventas, en el éxito de sus aplicaciones y en la difusión mediática. Sus rivales saben que eso son solo las migajas del efecto iPad.
JPMorgan gana 3.300 millones hasta marzo, casi el doble que hace un año Cinco Días El banco estadounidense JPMorgan registró en el primer trimestre del año un beneficio neto de 3.300 millones de dólares, o 74 centavos por acción, frente a los 40 centavos por título que ganó en el mismo periodo de 2009.
BBVA afirma que no entrará a la guerra del pasivo, pero ofrece el 4% a nuevos clientes Expansión Ángel Cano, consejero delegado de BBVA, ha asegurado que el banco dirigido por Francisco González no entrará en la guerra del pasivo porque "no tiene necesidad" ni tampoco "ningún problema de liquidez". Sin embargo, no hace más de una semana que BBVA sacaba la artillería pesada y comenzó a remunerar al 4% el dinero procedente del Banco Santander, sin exigir ningún tipo de vinculación al nuevo cliente y sin fijar importe mínimo. Tras publicar Expansión la noticia, endureció las condiciones y empezó a solicitar un mayor grado de fidelización al cliente. [Ver cuadro mejores depósitos]
UGT: Los dueños de Marsans venderían el grupo por 1 euro Expansión Gerardo Díaz Ferrán y Gonzalo Pascual, propietarios de Viajes Marsans, están dispuestos a vender la red de agencias de viajes por un euro, según declararon fuentes de UGT.
Corbacho niega que haya propuesto "abaratar el despido" Cinco Días El ministro de Trabajo, Celestino Corbacho, aseguró hoy que la propuesta del documento presentado esta semana para la negociación de la reforma laboral no es abaratar el despido, sino "explorar vías para aligerar el coste de empresas sin reducir los derechos de los trabajadores".
La banca francesa está en buen estado pero sigue afrontando impagos Cinco Días La banca francesa ha salido de la crisis en un estado "relativamente bueno" según la agencia de calificación Fitch, que no obstante pone el acento en la elevación que se ha producido en las cargas por impagos, y que se van a mantener este año.
Rato sitúa en 20 el número de cajas en España tras la reordenación Cinco Días El presidente de Caja Madrid, Rodrigo Rato, aseguró hoy que el número de cajas se reducirá a menos de la mitad tras la reestructuración del sistema financiero y que podría situase en torno a 20 entidades al final del proceso.
JPMorgan crea 9.000 nuevos empleos y gana 3.300 millones Expansión JPMorgan inaugura la temporada de resultados del sector financiero americano por todo lo alto. La segunda mayor entidad financiera estadounidense por activos ha incrementado un 55% su beneficio del primer trimestre, hasta los 3.300 millones de dólares, a la vez que ha anunciado la creación de 9.000 nuevos puestos de trabajo. Sus cuentas, mejores de lo esperado, se traducen en subidas del 2% para sus títulos en la preapertura.
El Ibex renueva apoyos para mantenerse en máximos Expansión Las bolsas europeas desafían las nuevas dudas sobre el rescate de Grecia, y relanzan su remontada al calor del optimismo que traslada Wall Street. Las cuentas de Intel y, más recientemente, las de JPMorgan afianzan a un Ibex que alcanza los 11.500 puntos, sus máximos desde enero, pese al repunte en la prima de riesgo de España.
Apple retrasa el lanzamiento internacional del iPad un mes Cinco Días La compañía informática ha anunciado que retrasará un mes el lanzamiento internacional de su tableta iPad por la inesperada demanda que está teniendo en Estados Unidos. El pasado 3 de abril comenzó a venderse en EE UU y estaba previsto que se vendiera en otros países a finales de mes.
Cajasol y Caja Guadalajara celebrarán asambleas para aprobar la fusión el 8 de junio Cinco Días Cajasol y Caja de Guadalajara prevén celebrar asambleas para aprobar definitivamente la fusión de ambas entidades el próximo 8 de junio, según anunció el presidente de Cajasol, Antonio Pulido, quien anunció asimismo que la entidad resultante abrirá en la primera semana de junio oficinas en "ciudades blemáticas" de Castilla-La Mancha.
El Senado aprueba la ley que acabará con los privilegios de los controladores Cinco Días El pleno del Senado aprobó hoy por mayoría la nueva ley de tráfico aéreo, en una sesión en la que el ministro de Fomento, José Blanco, defendió una ley que, dijo, acabará con los privilegios de los controladores aéreos.
Amadeus saldrá a Bolsa valorada entre 4.267 y 5.361 millones de euros Cinco Días Amadeus sacará a Bolsa al menos el 25% de su capital mediante una oferta de suscripción y venta de acciones a un precio de entre 9,20 y 12,20 euros por acción, lo que supone dar una capitalización bursátil de entre 4.267 y 5.361 millones de euros, con el objetivo de que comience a cotizar el próximo 29 de abril.
La Seguridad Social recuperó 160.570 afiliados en abril, según Trabajo Cinco Días El número de afiliados a la Seguridad Social aumentó en 160.570 personas a fecha de hoy respecto a la cifra registrada el 31 de marzo, lo que supone recuperar el nivel del 31 de diciembre de 2009, cuando estaban registrados 17.640.018 afiliados, según los datos del Ministerio de Trabajo.
Wall Street sube en la apertura, alentado por los datos macro y los resultados empresariales Cinco Días La Bolsa de Nueva York arranca la jornada con avances, tras publicarse la inflación de EE UU -en línea con las previsiones- y los buenos resultados presentados por JPMorgan e Intel. El Dow Jones gana un 0,29%, el S&P 500 crece un 0,4% y el tecnológico Nasdaq sube un 0,69%.
La inflación de EEUU sube un 0,1%, en línea con lo esperad Expansión La inflación de la primera economía del mundo escaló en el tercer mes del año un 0,1%, en línea con lo esperado por los analistas. La inflación subyacente se mantuvo sin cambios, y en tasa interanual el IPC sube dos décimas, hasta el 2,3%, según ha hecho público hoy el Gobierno.
Las cajas encontrarán el consenso para relevar a Quintás el día 20, según Olavarrieta Cinco Días El director general de la CECA, José Antonio Olavarrieta, expresó hoy su convencimiento de que estas entidades alcanzarán un consenso para nombrar nuevo presidente del organismo en sustitución de Juan Ramón Quintás en el consejo extraordinario que celebrarán el próximo 20 de abril.
Amadeus comenzará a cotizar a un precio de entre 9,20 y 12,20 euros Expansión Amadeus volverá al parqué cuatro años después, el próximo 29 abril, a un precio que oscilará entre los 9,20 y 12,20 euros por título. El precio definitivo lo fijará el 27 de abril. Este precio le otorga una capitalización de hasta 5.361 millones y un valor de entre 7.272 millones y 8.366 millones de euros, en línea con lo esperado.
Intel y JPMorgan llevan a Wall Street a nuevos máximos Expansión Los indicadores neoyorquinos encuentran en el impulso de los resultados trimestrales presentados por JPMorgan e Intel para continuar con su escalada hasta máximos no vistos desde septiembre de 2008 y consolidar los 11.000 puntos, en el caso del Dow Jones, y en los 1.200 para el S&P 500. No obstante, el mercado permanecerá atento a la publicación del Libro Beige de la Fed esta tarde.
Bruselas desea un mecanismo permanente para solucionar crisis como la griega Cinco Días La Comisión Europea explicó hoy su deseo de poner en marcha un mecanismo permanente para hacer frente a eventuales crisis como la griega, que ha obligado a los socios de la Eurozona a activar un instrumento financiero ad hoc por si el país heleno no logra financiarse en el mercado.
Bernanke: "La recuperación de EEUU será moderada y costará reactivar el mercado laboral" Expansión El presidente de la Reserva Federal (Fed) ha vuelto a lanzar hoy un mensaje de prudencia a los mercados al reiterar que la recuperación económica de EEUU será moderada. Además, el funcionario ha instado a los congresistas a tomar “decisiones difíciles” para recortar el déficit del país. En cuanto al mercado laboral, Ben Bernanke ha reconocido que llevará mucho tiempo para recuperar los ocho millones y medio de empleos perdidos durante la crisis.
La burbuja inmobiliaria china estallará en 2012 Cinco Días El año 2012 no sólo marca el fin del mundo según el calendario maya y los gurús de Hollywood, sino también el del estallido de la burbuja inmobiliaria china, en opinión de uno de los analistas más brillantes de Asia, Andy Xie.
Ferran Adrià: "El Bulli pierde medio millón de euros al año" Cinco Días Ferran Adrià, considerado el mejor cocinero del mundo, ha desvelado hoy que su emblemático restaurante, El Bulli, situado en Roses (Girona), no es rentable y "pierde medio millón de euros al año".
Los seguros de impago rebotan tras el rescate de Grecia Expansión Los mercados financieros dejan a un lado la tranquilidad que aportó el rescate de Grecia, y que permitió alejar de máximos sus primas de riesgo. La tensión reaparece al calor de los recelos de EEUU a la deuda griega y de las advertencias de Moody's. El efecto contagio alcanza a España. Su riesgo país supera los 70 puntos básicos, y los seguros de impago (CDS) los 130.
Reforma laboral: los cuatro consejos del FMI a Salgado para crear empleo en España Expansión El Fondo Monetario Internacional cree que España necesita cambios profundos para frenar la pérdida de puestos de trabajo y defiende que es urgente aumentar la flexibilidad en la contratación, reducir el coste del despido, descentralizar la negociación salarial, rebajar la temporalidad y penalizar a las empresas que más utilizan el empleo eventual.
Venden el rascacielos más alto de la City Cinco Días El rascacielos más alto de la City, Tower 42, será puesto a la venta esta semana por más de 300 millones de libras (339 millones de euros), según informaba ayer el diario británico Financial Times.
Las televisiones dedicaron 125 millones al cine español Expansión El presidente de Telecinco y de la Unión de Televisiones Comerciales Asociadas (Uteca), Alejandro Echevarría, ha asegurado hoy que el sector no dejará de intentar que se suprima totalmente la tasa que pagan las televisiones para subvencionar el cine español y europeo. Precisamente hoy se ha hecho público que las televisiones que actúan en España dedicaron 150 millones de euros a financiar obra audiovisual europea en 2008. De esta cantidad, más de 125 millones corresponden a obra española.
Los resultados empresariales y Singapur animan a las divisas de alta rentabilidad Expansión La revaluación de la moneda de Singapur y el optimismo sobre los beneficios empresariales, tras la publicación de los de Intel y JPMorgan, están impulsado el apetito por el riesgo. Las monedas asiáticas y las de alta rentabilidad son las grandes beneficiadas, a costa del yen, principalmente.
El Ibex alcanza máximos de tres meses y los 11.500 puntos Expansión El buen sabor de boca de los primeros resultados tecnológicos y bancarios de la temporada en EEUU, a cargo de Intel y JPMorgan, logra neutralizar el rebrote de la tensión en los mercados de deuda, incluido el de España. El Ibex se quedó rezagado en Europa, pero la subida del 0,37% permitió reconquistar los 11.500 puntos y sus máximos desde el 20 de enero.
La ayuda española a Grecia deberá ser aprobada en el Congreso Expansión El Gobierno necesita la aprobación del Congreso de los Diputados para que España pueda contribuir con 3.675 millones de euros (cantidad fijada por el Banco Central Europeo) al rescate griego. Así lo han confirmado fuentes del Ministerio de Economía a Expansión.com. La aportación española supone un 12,25% de los 30.000 millones que la UE ofrece de salvavidas a Grecia.
Telefónica, Vodafone y Orange traerán a España el iPad a partir de mayo Cinco Días El nuevo dispositivo estrella de Apple, el iPad, llegará a España de la mano de los tres principales operadores de telefonía móvil Telefónica, Vodafone y Orange, según confirmaron fuentes de las tres compañías.
Las inmobiliarias se disparan en Bolsa animadas por la venta de viviendas Cinco Días En la jornada bursátil de hoy, las inmobiliarias han registrado repuntes de hasta el 15% y han liderado las ganancias del mercado, después de que ayer el Instituto Nacional de Estadística (INE) difundiera el dato de compraventas de viviendas del pasado mes de febrero, que arroja un aumento del 19%.
Gas Natural sale de Indra Expansión La empresa gasista ha confirmado a la CNMV la que será su salida del capital de Indra. Gas Natural ha encargado a JPMorgan la venta a inversores cualificados, mediante un proceso de 'colocación acelerada', del 5% de capital que ostenta en la compañía tecnológica. Esta participación está valorada, a precios de mercado, en más de 130 millones.
Gas Natural vende su 5% de Indra por 127 millones de euros Cinco Días Gas Natural ha vendido su participación del 5% en Indra, en un proceso de colocación privada entre inversores cualificados nacionales y extranjeros, a un precio de 15,50 euros por acción.
Los operadores de televisión destinaron 150 millones de euros a financiar obras audiovisuales europeas Cinco Días Los seis operadores de televisión que emiten a nivel nacional -Antena 3, Telecinco, TVE, Sogecable, SPTI Networks y Walt Disney- destinaron 150 millones de euros en 2008 a financiar obras audiovisuales europeas, según se desprende del informe general de la Comisión Interministerial de Seguimiento en la que participan los ministerios de Industria, Turismo, Comercio y de Cultura y Presidencia del Gobierno.
HSBC se desmarca de la 'City' y apuesta por la bolsa española Expansión HSBC, el mayor banco británico y uno de los principales del mundo, recomendó el miércoles a sus clientes la compra de acciones de la bolsa española, desmarcándose así del pesimismo sobre ese mercado que existe en la City londinense.
¿Es Spotify rentable para los artistas? Cinco Días La rentabilidad del portal de música Spotify, lanzado el año pasado y que permite escuchar música en internet de forma legal y gratuita sin necesidad de descargarla, tiene ya siete millones de clientes, pero su rentabilidad es mínima para los artistas cuya música difunde.
Globalvía y ACS competirán por hacerse con los accesos al Golden Gate de San Francisco Cinco Días ACS y Globalvía, concesionaria de FCC y Caja Madrid, competirán por la construcción y posterior explotación de un tramo de autopista de acceso al Golden Gate de San Francisco (Estados Unidos), un proyecto valorado en unos 1.000 millones de dólares (unos 740 millones de euros).
La intención de compra de coche en abril, por encima del 70% Cinco Días Las ventas de automóviles de turismos en el mes de abril podrían situarse por encima del 70% si se confirma la intención de compra detectada por la plataforma de Internet "coches.net".
La aseguradora AXA coloca 1.300 millones de euros en bonos a 30 años Cinco Días AXA, la segunda mayor aseguradora de Europa, ha emitido hoy bonos a 30 años por valor de 1.300 millones de euros, aprovechando las menores demandas de rentabilidad exigidas por los inversores.
El Libro Beige constata una mejora de la economía en la mayoría de regiones de EEUU Expansión La Fed ha constatado una mejora significativa de la actividad económica en Estados Unidos que calificó como en el mes de marzo y en los primeros días de abril. Además, añade que la actividad de la vivienda se recupera, aunque insiste en que el sector inmobiliario comercial permanece aún débil.
La Fed estimula a Wall Street y le encamina hacia máximos Expansión Los indicadores de la Bolsa de Nueva York han acogido con optimismo las conclusiones de la Fed sobre la evolución económica del país. En su Libro Beige el regulador monetario apunta a que en el mes de marzo todas las regiones de EEUU excepto San Louis registraron crecimiento, una buena noticia que estimula aún más a Wall Street.
Sarasin cierra su negocio de banca privada en España Expansión El grupo suizo de banca privada Sarasin ha dicho adiós a su aventura de banca privada en España menos de tres años después de su aterrizaje. Sarasin ha despedido a la gran mayoría de su plantilla y hará pública la noticia durante su presentación de resultados en la primera semana de mayo, según fuentes del sector consultadas por EXPANSIÓN.
El FMI apremia a España a abaratar el coste del despido Expansión El Gobierno tiene un nuevo manual para crear empleo. El Fondo Monetario Internacional (FMI) cumplió ayer la tradición de los últimos años de atacar la rigidez del mercado laboral en España, en su informe sobre Perspectivas Económicas Mundiales, aunque esta vez, preocupado por la recesión, ofreció recetas para crear puestos de trabajo, como abaratar el despido.
El mercado de derivados español prepara su mayor reforma en 20 años Expansión El mercado de derivados español afronta el cambio de más calado de los últimos 20 años. El Ministerio de Economía, a través del Tesoro, ultima un cambio normativo que permitirá a Meff, el mercado de futuros y opciones de BME, ampliar la gama de activos sobre los que se puede negociar.
El préstamo español a Grecia puede llegar a 10.000 millones de euros Expansión La contribución de España al rescate griego puede ir más allá de los 3.675 millones de euros estipulados por el Banco Central Europeo para 2010. Así se desprende de un reciente informe de Royal Bank of Scotland (RBS), en el que se asegura que Grecia podría requerir de más financiación a medio plazo (ver tabla).
Nuevo bandazo de Corbacho: plantea subir cotizaciones y más despidos de 20 días Expansión La reforma laboral está de lleno en el laberinto. En la propuesta anunciada por el Gobierno este lunes hay miles de calles posibles que explorar, pero poco tiempo. Según han relatado fuentes internas de la negociación a EXPANSIÓN, el Ejecutivo ha decidido romper la baraja para ir concretando su ambiguo programa.
jueves 15 abril
La economía china creció un 11,9% en el primer trimestre Expansión El Producto Interior Bruto (PIB) chino aumentó el 11,9% en el primer trimestre del 2010 respecto al mismo período de 2009, y se situó en 8,05 billones de yuanes (cerca de 1 billón de dólares y 800.000 millones de euros), 5,7 puntos por encima del mismo periodo del año pasado.
Caixanova gana 18 millones con la venta de una opción de compra a CVC por el 35% de R Cinco Días De todos los accionistas de la operadora gallega de cable R, el principal, Caixanova, con el 65%, es el que menos negocio ha hecho con la venta del 35% de la compañía al fondo de capital riesgo CVC. Pero esta situación es solo temporal. La caja gallega confirmó ayer que ha vendido una opción de compra por el 35% de su capital en R a favor de CVC, con un plazo de ejecución máximo de tres años.
Amadeus destinará a dividendos hasta el 40% del beneficio neto Cinco Días Amadeus destinará a dividendo entre un 30% y un 40% del beneficio neto de cada ejercicio después de su salida a Bolsa, según el folleto registrado ayer por la compañía en la CNMV. En 2009, el beneficio neto del grupo de servicios tecnológicos fue de 272 millones de euros.
Google Spain elevó sus ingresos un 46,7% en 2008, hasta 17 millones Cinco Días Google Spain SL registró en el año 2008 unos ingresos de 17,06 millones de euros, un 46,7% más que en el año anterior, según la información remitida al registro mercantil. La compañía obtuvo un beneficio en 2008 de 321.772 euros, que fueron destinados a reservas voluntarias.
Motivos para la resurrección Cinco Días El Plan 2000E ha logrado revitalizar las ventas de automóviles de una manera que ni siquiera la propia industria esperaba. Ha tenido, además, la virtud de crear un efecto en cadena beneficioso para otros muchos sectores. Y, lo que es más importante, ha logrado controlar la sangría de empleos en una industria que supone el 3,5% del PIB español y el 8,7% de los empleos directos, según los datos de la patronal de los fabricantes, Anfac, para el ejercicio 2008, el último disponible.
Volkswagen agrupa sus 29 concesionarios propios en España Cinco Días La búsqueda de rentabilidad lleva a las marcas a ampliar el control de los concesionarios para maximizar así su eficiencia. La última en tomar una decisión en este sentido ha sido la división española del mayor fabricante de coches de España. Volkswagen-Audi España (Vaesa) anunció ayer que ha creado una nueva compañía, denominada Volkswagen Audi Retail Spain, en la que agrupará los concesionarios de su propiedad en España y que será propiedad al 100% de la multinacional alemana. Esta nueva empresa "nace con el objetivo de reforzar la gestión y mejorar la eficiencia de los concesionarios propios de las marcas Volkswagen, Audi, Skoda y Volkswagen Vehículos Comerciales", según la compañía.
Intel bate previsiones y refuerza la recuperación tecnológica global Cinco Días Intel, el principal fabricante mundial de microprocesadores, registró unos ingresos de 10.300 millones de dólares (unos 7.556 millones de euros) en el primer trimestre, cifra que supone un incremento del 44% con respecto al mismo periodo del pasado ejercicio y que se sitúa por encima de las previsiones de los analistas. De igual forma, la compañía multiplicó por cuatro sus beneficios hasta superar los 2.400 millones, por encima también de las estimaciones del mercado. El margen bruto fue del 63%, por delante del 61,3% pronosticado por los analistas.
Riesgos sobre el comercio Cinco Días La parálisis del comercio mundial fue una de las consecuencias de la crisis financiera. Pero, sin duda, también fue una de las condiciones necesarias para la crisis económica posterior. Al final, el comercio que había mantenido ritmos de crecimiento promedio en volumen en los últimos años del 8% pasaba a decrecer a ritmos del 10%. Fue temporal, a finales de 2008 y durante los primeros meses de 2009. Para este año el FMI prevé un crecimiento del comercio del 6%, inferior a los niveles anteriores a 2008 pero en línea con el crecimiento promedio histórico de medio plazo.
Miquel Alimentació abrirá 500 franquicias Spar en España Cinco Días El grupo Miquel Alimentació abrirá 500 nuevas franquicias Spar en España durante los próximos cinco años, en el marco de un plan de expansión que arranca hoy con la inauguración de un nuevo establecimiento en la localidad leridana de Torregrosa.
Agbar entra en Perú con la adjudicación de la gestión comercial de Sedapal Cinco Días Agbar se ha adjudicado la gestión del servicio integral de las actividades comerciales de Sedapal, la empresa pública de agua y saneamiento de Lima (Perú) que da servicio a ocho millones de habitantes, lo que supone su entrada en el país andino. La adjudicación se ha realizado a través de Aquagest Solutions, plataforma de tecnología, conocimiento y servicios de Agbar y conjuntamente con la constructora peruana Graña y Montero. El proyecto desarrollará un nuevo modelo de gestión comercial en Sedapal.
Toyota suspende la venta del Lexus GX 460 tras detectar fallos de estabilidad Cinco Días Toyota ha anunciado que suspende temporalmente la venta del modelo Lexus GX 460 2010 después de que la revista Consumer Reports dijera que no recomienda la compra del vehículo tras detectar problemas de estabilidad. "Nos tomamos muy seriamente la situación del GX 460 y estamos determinados a identificar y corregir el problema apuntado", añadió el gerente general de Lexus (la marca de vehículos de lujo de Toyota), Mark Templin.
Las cajas accionistas de Sos no acudirán a la ampliación de 112 millones de euros Cinco Días Las cajas de ahorros no acudirán a la ampliación de capital de 112 millones que deberá aprobar Sos en su próxima junta de accionistas. No lo harán para que los minoritarios no diluyan su participación cuando las cajas capitalicen el crédito de 60 millones que inyectaron a Sos para dar liquidez a la empresa.
Orizonia arrebata a Globalia uno de sus principales ejecutivos Cinco Días El grupo turístico Orizonia ha fichado a uno de los primeros ejecutivos de su principal competidor, Globalia. José Duato estará ahora al frente del negocio de la compañía propietaria de Viajes Iberia y sustituye a Gabriel Subías como consejero delegado.
Kapsch controla el 58% de las comunicaciones ferroviarias en España tras comprar Nortel Cinco Días Un nuevo nombre ha entrado con fuerza en el sector de las comunicaciones de servicio dentro del mundo del ferrocarril español. Se trata de la compañía Kapsch Carriercom que, tras hacerse en todo el mundo con una parte de los activos de la empresa de telecomunicaciones en quiebra Nortel, controla el 58% de esta actividad en la red ferroviaria nacional, según explicó ayer Jorge García, el nuevo director general para España de la empresa.
La economía de China creció el 11,9% en el primer trimestre Cinco Días La economía china aceleró su crecimiento en el primer trimestre del año con un aumento del Producto Interior Bruto (PIB) del 11,9% respecto al mismo período de 2009, informó hoy la Oficina Nacional de Estadísticas.
El Senado de EE UU aprueba una medida para renovar la prestación por desempleo Cinco Días El Senado de Estados Unidos aprobó este miércoles una medida que permitirá renovar la prestación por desempleo a los cerca de 200.000 estadounidenses que la habían perdido recientemente, pese al incremento previsto del déficit y a las trabas puestas por el Partido Republicano para sacar adelante la propuesta.
Los ministros de Turismo de la UE se reúnen hoy para impulsar un marco común Cinco Días Los ministros de Turismo de los 27 se reunirán hoy en Madrid, en el marco de la presidencia española de la UE, para debatir la nueva agenda común en materia turística, bajo el lema ''Hacia un modelo turístico socialmente responsable'', en un encuentro presidido por el ministro de Industria, Turismo y Comercio, Miguel Sebastián.
Cómo sacar todo el jugo fiscal a la nómina Cinco Días En el apartado de rendimientos de trabajo y actividades económicas conviene tener en cuenta para la declaración de la renta 2009 ha habido algunas novedades, como la ampliación del importe exento de tributación en caso de indemnización por ERE y la eliminación de la deducción de los 400 euros.
Chubascos localmente fuertes en Andalucía occidental y Extremadura Cinco Días La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) prevé para hoy chubascos localmente fuertes en Andalucía occidental y Extremadura, así como intervalos de viento muy fuerte en zonas altas de Canarias.
Aumentan a 617 los muertos por el terremoto de Yushu en China Cinco Días Al menos 617 personas han muerto como consecuencia del terremoto de 7,1 grados que sacudió ayer la provincia china de Qinghai, en el noroeste del país, según el último balance ofrecido por la agencia estatal Xinhua.
El barril de Brent abre al alza y se sitúa en 86,46 dólares Cinco Días El barril de crudo Brent para entrega en mayo abrió hoy al alza en el Intercontinental Exchange Futures (ICE) de Londres y cotizaba a 86,46 dólares a las 06.16 horas GMT, 0,31 dólares más que al cierre de la jornada anterior.
El IPC interanual sube al 1,4% en marzo y regresa a niveles de diciembre de 2008 Cinco Días El Indice de Precios al Consumo (IPC) subió siete décimas en el mes de marzo en relación al mes anterior, lo que permitió que la tasa interanual se situara en el 1,4%, seis décimas superior a la de febrero, según informó hoy el Instituto Nacional de Estadística (INE).
El Ibex retoma las pérdidas y pierde los 11.500 Cinco Días El parqué madrileño, que abrió la sesión con subidas, se ha dado la vuelta y cede un leve 0,04%, que situaba al Ibex 35 en el nivel de los 11.498,6 puntos, arrastrado por el deseo de los inversores de recoger beneficios tras la subida de ayer.
Google presenta hoy resultados y los analistas pronostican altos beneficios Cinco Días Google presenta hoy los resultados del primer trimestre del año y los analistas pronostican beneficio, pese a las dificultades de la firma tecnológica en China y a la competencia de empresas como Apple y Microsoft.
El Ibex no se aleja de máximos Expansión La bolsa española se resiste a dejarse llevar por la recogida de beneficios. La apertura apenas presenta variaciones en el Ibex, anclado en la última semana en zona de máximos desde enero, a pesar de la amenaza de repuntes en la prima de riesgo. Telecinco celebra su integración con Cuatro, mientras Indra acusa la venta con descuento realizada por Gas Natural.
Los precios subieron el 0,7% en marzo y el 1,4% en un año Expansión El Índice de Precios de Consumo (IPC) subió el 0,7% en marzo, y la tasa interanual aumentó seis décimas, hasta el 1,4%, según publica hoy el Instituto Nacional de Estadística (INE). La inflación subyacente -que excluye la variación de los precios de los alimentos y la energía- se situó en el 0,2%, una décima superior a la registrada en febrero, con lo que la diferencia con la tasa del IPC general se situó en 1,2 puntos.
Prisa y Telecinco firman el acuerdo de compra de Cuatro Expansión Prisa y Telecinco han enviado hoy sendos comunicados a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) en el que informan de la firma del acuerdo de compra del 22% de Digital Plus y de la integración de Cuatro en la cadena de Fuencarral, una operación acordada el pasado mes de diciembre.
Microsoft y Pepsi se unen para una campaña de cara al Mundial de Fútbol Cinco Días Microsoft y Pepsi se unen para desarrollar una campaña publicitaria, llamada Football heroe, que irá por Internet y televisión de cara al Mundial de Fútbol en Suráfrica. Tendrá a Lionel Messi, Didier Drogba y Michael Ballack.
Los bonos de Grecia vuelven a dispararse por los recelos que despierta la ayuda al país Cinco Días Vuelven los miedos a los mercados de deuda. Y es que la tranquilidad que se instaló a principios de esta semana, gracias al acuerdo alcanzado para ayudar a Grecia, se ha evaporado. La rentabilidad del bono griego a 10 años sube 30 puntos básicos y alcanza el 7,38%.
Salgado urge a reformar el sistema financiero en la UE para que la falta de crédito no frene la recuperación Cinco Días La vicepresidenta económica del Gobierno, Elena Salgado, aseguró hoy que Europa sigue sufriendo la "dificultad" del crédito al sector privado "con cifras que aún no se han recuperado desde el inicio de la crisis", por lo que instó a "acelerar" la reforma del sector financiero para evitar que sea un "freno a la reactivación económica", así como a mejorar la supervisión y su coordinación para reducir los riesgos.
T-Solar prevé captar 300 millones con su salida a Bolsa Cinco Días La compañía fotovoltaica T-Solar prevé captar con su salida a Bolsa unos 300 millones de euros, con el objetivo de financiar su crecimiento en el exterior, donde prevé generar la mitad de su negocio y para lo que, en principio, descarta realizar compras.
El Ministerio mejora su sistema de información 'online' sobre planeamiento urbanístico Cinco Días El Sistema de Información Urbana (SIU), herramienta promovida por el Ministerio de Vivienda para consultar online el planeamiento urbanístico de España, ha incrementado ya en un 25% la información cargada sobre el urbanismo de grandes áreas urbanas y municipios de más de 25.000 habitantes.
Mazda llamará a revisión 90.000 vehículos en China y Japón Cinco Días El fabricante nipón de vehículos Mazda anunció hoy que llamará a revisión cerca de 90.000 unidades del modelo Mazda 3 en China y Japón por un problema en un conducto de aceite, informaron a Efe fuentes de la compañía.
El Ibex se aleja de los 11.500 por los temores griegos Cinco Días Muy poco han durado los 11.500 puntos. La Bolsa española retorna a los números rojos al restar un 0,77% que amplía la distancia con esta cota. Las dudas que ha generado la aprobación de las ayudas concedidas a Grecia por los diferentes parlamentos europeos se está convirtiendo, de nuevo, en un lastre.
Las ventas de camiones suben un 3,3% en marzo Cinco Días Las ventas de vehículos industriales alcanzaron 1.058 unidades durante el pasado mes de marzo, lo que supone un aumento del 3,3% respecto al mismo mes de 2009 y el primer crecimiento de los últimos 22 meses, informaron hoy las asociaciones de fabricantes (Anfac) y vendedores (Ganvam).
CEOE ve positivo que Fogasa asuma parte del despido Expansión El secretario general de la patronal CEOE, José María Lacasa, afirmó hoy que hay elementos en el documento de propuestas del Gobierno para reformar el mercado laboral que a su organización le parecen "positivos", entre ellos que parte de los costes del despido sean asumidos por el Fondo de Garantía Salarial (Fogasa).
El seguro de impago de Grecia, en máximos pese al rescate Expansión La calma aportada por el rescate acordado el domingo ha resultado efímera. Sólo cuatro días después, los seguros de impago (CDS) de Grecia alcanzan sus máximos históricos, por encima de los 450 puntos básicos, ante el posible fiasco en su emisión de bonos en EEUU. El rebrote de la tensión en la deuda alcanza a otros mercados periféricos, y la prima de riesgo de España supera los 75 puntos básicos, desde los 66 del lunes.
BBVA lanza una nueva campaña para captar nóminas superiores a los 600 euros Expansión BBVA se declaró ayer no beligerante. Dice que no entrará en guerras por el pasivo al tiempo que ofrece depósitos con remuneraciones hasta el 4% y lanza campañas para captar nóminas superiores a los 600 euros con el objetivo de conseguir 100.000 nuevas nóminas durante el periodo que dure la campaña.
El Gobierno francés suprimirá 34.000 puestos de funcionarios que se jubilen en 2011 Cinco Días El Gobierno francés continuará con su política de no sustituir a la mitad de los funcionarios que se jubilan, lo que en 2011 supondrá la supresión de unos 34.000 puestos, anunció el secretario de Estado de la Función Pública, Georges Tron.
La reventa se dispara con el iPad Cinco Días La reventa en Internet del iPad se dispara después de conocerse de que Apple aplaza un mes más la venta del dispositivo afuera de Estados Unidos. El nuevo producto se puede conseguir por precios superiores a los 500 dólares en Craigslist o eBay.
La Torta del Casar se resiste a perder mercado Cinco Días La industria de quesos de oveja Torta del Casar, exclusiva de Cáceres (Extremadura), mueve 6 millones de euros al año. Sin embargo, las rentas de este producto -que forma parte de la buena mesa española- han ido bajando en los últimos años. Por ello, la estrategia para no perder cuota de mercado se centra en disminuir el formato, atacar la imitación y fortalecer los mercados de Valencia, Cataluña, País Vasco y Madrid.
Trinidad Jiménez pone fecha a la ampliación de la ley contra el tabaco: será en junio Expansión La ministra de Sanidad y Política Social, Trinidad Jiménez, ha dicho hoy que la reforma de la Ley del Tabaco para prohibir totalmente fumar en espacios públicos, se llevará a cabo en el mes de junio "antes de que termine el periodo de sesiones". La fecha de la entrada en vigor de la nueva norma que modificará la actual ley estará en función de las "negociaciones" con los partidos.
OHL logra su quinta autopista en México por 360 millones Expansión La constructora que preside Juan José Villar Mir se ha adjudicado su quinta autopista en México. El contrato consiste en la construcción, financiación, explotación y mantenimiento de una vía urbana de peaje que dará servicio a la zona Suroeste de la capital. El proyecto, logrado a través de su filial OHL Concesiones, tendrá una duración de 33 años y una inversión que rondará los 5.977 millones de pesos (360,6 millones de euros).
Wall Street trunca su escalada en un parón de resultados Expansión Los futuros del Dow Jones anticipan el que sería el primer descenso después de cinco subidas consecutivas. La Bolsa de Nueva York se repliega de cara a la apertura, presionada por las alertas sobre la deuda procedentes de Europa. Los resultados alentaron ayer la conquista de máximos de 18 meses en Wall Street, pero hoy no cobrarán protagonismo hasta el cierre, con Google.
Google presenta las primeras cuentas tras salir de China Expansión Tras varios meses en el ojo del huracán por el enfrentamiento con el Gobierno chino, Google volverá a ser hoy el centro de atención de los mercados por motivos puramente empresariales. El buscador será la segunda gran empresa tecnológica estadounidense, tras Intel, que presenta sus cuentas del primer trimestre.
Salgado: "Ya se ha acabado el momento de hablar de crisis" Expansión La vicepresidenta económica del Gobierno, Elena Salgado, asegura que "ya no es el momento de hablar de la crisis, sino de impulsar políticas que garanticen un crecimiento robusto". Se apoya en datos como el aumento del IPC, que podrían augurar el futuro regreso a la senda del crecimiento, pero obvia la escalada de la tasa del paro, aún descontrolada, y el riesgo de deflación.
La Agencia Tributaria comienza a realizar las primeras devoluciones de la renta Cinco Días La Agencia Tributaria ha comenzado hoy a realizar las primeras devoluciones de aquellos borradores confirmados con resultado a devolver, en el marco de la Campaña de la Renta de 2009 que se extenderá hasta el 30 de junio, informaron fuentes del organismo.
El Banco de España cree que las agencias de rating "han hecho un daño muy evidente" Cinco Días El subgobernador del Banco de España, Francisco Javier Aríztegui, ha manifestado esta mañana en el Congreso que va a ser "muy difícil" encontrar un recambio a las agencias de rating, a pesar de que "el daño que han hecho es muy evidente".
El colapso aéreo en el norte de Europa pone en riesgo la reunión de los ministros de finanzas europeos en Madrid Cinco Días Mañana por la mañana se inicia en Madrid la cumbre extraordinaria semestral de los ministros de Economía de la zona euro y del resto de la UE. La primera cita, la del Eurogrupo, arranca a las 9 de la mañana pero la erupción volcánica puede impedir la llegada a la capital española de las 15 delegaciones ministeriales de la eurozona. Por la tarde comenzará la reunión del Ecofin (ministros de Economía de la UE) a la que deben llegar 11 delegaciones más.
El paro semanal de EE UU creció más de lo esperado Cinco Días Las solicitudes semanales de subsidio por desempleo en Estados Unidos para la semana del 10 de abril aumentaron en 24.000 hasta las 484.000 peticiones, frente a las 460.000 que se registraron la semana anterior. Se trata de un aumento por encima de lo esperado por los analistas, que preveían la solicitudes se situaran en 440.000.
ACS pretende alcanzar el 20% de Iberdrola a corto plazo y sin ayuda de empresas extranjeras Expansión La constructora ACS ha celebrado hoy su primera Junta de Accionistas tras la negativa de Iberdrola de darle entrada en su accionariado. En ella su presidente, Florentino Pérez, ha destacado que no tardará en cumplir su promesa de aumentar su participación del 12,6% al 20% en la eléctrica sin ayuda de empresas extranjeras. También confía en en impugnar en breve la última junta de la eléctrica.
Doce empresas crean un laboratorio para innovar en la gestión del talento Cinco Días ESADE y once empresas, entre ellas Siemens, Caja Navarra, DKW, Vodafone, Microsoft, MRW, ONCE, 3M, Novartis, Nestlé y Puig, han puesto en marcha InnovaRH, el primer taller para investigar y fomentar el talento innovador en la empresa y aportar nuevos enfoques a su gestión.
Los compradores sin vivienda de Martinsa-Fadesa tendrán prioridad a la hora de cobrar Expansión Los compradores de Martinsa-Fadesa, la protagonista del mayor concurso de acreedores en la historia de España, que no hayan recibido su vivienda debido a los retrasos e incumplimientos de la constructora tendrán prioridad frente al resto de acreedores en el cobro de las cantidades que entregaron a cuenta de la operación, aunque no estén respaldadas por aval.
El Supremo estudiará por qué se archivó la investigación sobre los trajes de Camps Expansión El Tribunal Supremo estudiará el próximo 12 de mayo los recursos interpuestos contra la decisión del Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Valenciana (TSJCV) de archivar la investigación abierta contra el presidente de la Generalitat, Francisco Camps, y otros miembros de su gobierno por haber recibido supuestamente trajes y regalos de la trama 'Gürtel'.
Aznar advierte que otros países europeos pueden seguir el mismo camino de Grecia Cinco Días El ex presidente del Gobierno y presidente de FAES, José María Aznar, advirtió hoy de que otros países europeos pueden seguir el camino de Grecia y afirmó en este sentido que "el precedente griego corre el riesgo de no ser el último caso de crisis aguda en la Europa del euro".
Nissan retira el ERE de 26 días, pero presentará otro de extinción lapróxima semana Cinco Días Nissan ha anunciado hoy la retirada del expediente de regulación de empleo (ERE) de suspensión temporal de 26 días presentado el pasado 31 de marzo para aplicar entre abril y mayo en Ávila, si bien presentará la próxima semana el anunciado ERE de extinción, que prevé reducir la plantilla en 150 trabajadores.
El crudo de Texas abre con un descenso del 0,2%, hasta 85,67 dólares Cinco Días El Petróleo Intermedio de Texas para entrega en mayo abrió hoy con un descenso del 0,2% (17 centavos) y a las 13:03 GMT se negociaba a 85,67 dólares por barril en la Bolsa Mercantil de Nueva York (Nymex).
La producción industrial en EE UU sube en marzo menos de lo esperado Cinco Días La producción industrial en Estados Unidos subió un 0,1% en marzo frente al alza revisada del 0,3% del mes anterior (el dato inicial anunciaba una subida del 0,1%). El dato de marzo está por debajo del aumento de un 0,7% que esperaban los analistas.
Wall Street abre a la baja tras el paro semanal Cinco Días La Bolsa de Nueva York ha arrancado la sesión a la baja tras conocerse que el paro semanal creció más de lo esperado. Además, la producción industrial subió menos de lo previsto en marzo. El Dow Jones cae un 0,20%, el S&P 500 baja un 0,15% y el tecnológico Nasdaq cede un 0,06%.
El paro semanal en Estados Unidos sube más de lo previsto Expansión Las peticiones semanales de subsidio de desempleo en EEUU subieron inesperadamente hasta las 484.000 solicitudes una vez eliminado el efecto calendatio, muy por encima de las 440.000 esperadas por los analistas consultados por Reuters, y de las 460.000 de la semana anterior, según publica hoy el Departamento de Trabajo.
Wall Street ve el vaso medio lleno tras los datos macro y busca un cambio de signo Expansión Las dudas que mostraban los inversores en los primeros minutos de la negociación parecen disiparse con los últimos datos macro. Si el inesperado repunte del paro semanal dejaba fría al mercado, el repunte en la actividad industrial en la Fed de Filadelfia ha cumplido con las expectativas de Wall Street, que remonta posiciones y trata de volver a terreno positivo.
Renfe prevé empezar este año a comercializar sus billetes en todo el mundo Cinco Días Renfe prevé empezar este año a comercializar sus billetes en todos los mercados del mundo a través de Amadeus, en virtud de un acuerdo que está ultimando en estos momentos con la empresa Access Rail, enfocada en dar servicios a compañías ferroviarias.
El Ibex recupera la senda alcista y conserva los 11.500 Cinco Días La Bolsa española retorna a los números verdes al sumar un 0,17% que le permite conservar los 11.500. Así, los mercados superan las dudas que ha generado la aprobación de las ayudas concedidas a Grecia por los diferentes parlamentos europeos.
La banca participa en el doble de inmobiliarias que antes de la crisis Expansión Hace tres años, cuando la crisis apenas parecía el vaticinio de los más agoreros, los bancos y las cajas casi no aparecían en el capital social de las inmobiliarias cotizadas españolas. Eran los llamados ‘señores del ladrillo’ los que acumulaban la mayor parte del capital de estas compañías. Hoy, la historia da un giro y estos ‘feudos familiares’ de Sanahujas y Portillos han pasado, prácticamente, a manos de la banca.
Sebastián no cede: no habrá ampliación del Plan 2000E Expansión Pese a los lamentos y negros vaticinios que se apuntan desde el sector del automóvil, Miguel Sebastián no da su brazo a torcer. el ministro de Industria ha insistido hoy en que el Gobierno no tiene previsto renovar el Plan 2000E de ayudas a la compra de automóviles cuando se agoten los 100 millones presupuestados para 2010, previsiblemente en mayo.
Los compradores sin vivienda de Martinsa tendrán prioridad en el cobro Cinco Días Los compradores de Martinsa-Fadesa que no hayan recibido su vivienda debido a los retrasos e incumplimientos de la constructora tendrán prioridad frente al resto de acreedores en el cobro de las cantidades que entregaron a cuenta de la operación, aunque no estén respaldadas por aval.
El Constitucional pospone a mañana la votación del Estatut Expansión Los magistrados del Tribunal Constitucional tampoco consiguieron este jueves alcanzar los consensos necesarios para someter a votación el borrador de sentencia sobre el Estatuto de Cataluña y decidieron volver a convocar un pleno este viernes con la esperanza de poder llegar a un acuerdo.
El FMI inicia conversaciones para preparar el rescate griego Expansión El director gerente del FMI, Dominique Strauss-Kahn, anunció hoy que enviará un equipo a Grecia para abrir conversaciones de cara a un programa de crédito en caso de que las autoridades griegas lo solicitaran. Esta declaración se ha producido después de que las autoridades griegas hayan solicitado hoy a la CE, al BCE y al FMI iniciar la discusión de ese programa económico. Los expertos ven estos movimientos como el paso previo a que Grecia solicite el rescate.
Aguirre pide a los diputados imputados en el caso Gürtel que abandonen su escaño Expansión presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, pidió hoy a los diputados imputados en el caso Gürtel, Alberto López Viejo, Benjamín Martín Vasco y Alfonso Bosch Tejedor, que devuelvan su acta de diputados y dejen su escaño en la Asamblea de Madrid. Aguirre se desmarca así de Mariano Rajoy, quien no ha pedido a los implicados nacionales, como Luis Bárcenas por ejemplo, que dejen el escaño.
Grecia vuelve a castigar al euro Expansión Grecia sigue dando dolores de cabeza a los mercados. Parece que los 45.000 millones del plan de ayudas de la Unión Europea y el Fondo Monetario Internacional no son suficientes para restaurar la credibilidad de la divisa y el euro cae de sus máximos de tres semanas frente al dólar hasta los 1,354 dólares.
Wall Street vuelve al verde de la mano de los constructores Expansión La escalada del nivel de confianza de los constructores estadounidenses ha aportado el impulso necesario a los indicadores neoyorquinos para regresar al terreno positivo. Previamente, el Nasdaq ya intentaba levantar a sus compañeros, pero este dato da una oportunidad a los avances en Nueva York, después de unos datos del paro semanal negativos y la mejora de las condiciones industriales en la región de Filadelfia.
S&P otorga la máxima calificación a las cédulas del Popular Cinco Días La agencia de calificación de riesgos Standard and Poor's ha revisado al alza la calificación de las cédulas hipotecarias del Banco Popular y les ha asignado la máxima calificación, AAA, frente al AA+ anterior.
Pizarro destaca que la economía mejora pero quedan años de mucho desempleo Cinco Días El ex diputado del PP y ex presidente de la Confederación Española de Cajas de Ahorro (CECA), Manuel Pizarro, señaló hoy que la actividad económica en España "se anima un poquito" y va "para arriba", pero en su opinión habrá que convivir "unos cuantos años" con "un gran volumen de desempleo".
Campa cree que "hay un frente común" para a la banca española ante la nueva regulación Cinco Días El secretario de Estado de Economía, José Manuel Campa, aseguró hoy que "hay un frente común" para defender los intereses de la banca española ante la nueva regulación internacional que exigirá mayores niveles de capital a las entidades financieras.
Caixanova dice que mantendrá una "influencia significativa" en R Cinco Días Caixanova afirmó hoy en la convocatoria habitual de cada trimestre, que mantendrá una "influencia significativa" en R tras adquirir la firma de capital riesgo CVC Capital Partners el 35% de la sociedad.
El rescate de Grecia permite a las bolsas europeas salvar los muebles Expansión Las dudas de Grecia sobre una nueva colocación de bonos y el progresivo incremento en el diferencial de la rentabilidad de su deuda, respecto a la alemana, han lastrado a la bolsa española a lo largo de la mañana. La incertidumbre llegó a su punto más álgido cuando los seguros sobre la deuda helena alcanzaron nuevos máximos.
El Ibex desafía a la deuda y amplía 'in extremis' su racha Expansión La bolsa española logró prolongar su racha de subidas y máximos, y lo hizo en una jornada en la que dominaron, hasta los últimos minutos, los números rojos. La reacción de Wall Street y el mayor alivio sobre Grecia permitió eludir las alertas generadas por los récords previos en los seguros de impago de país heleno. El Ibex, con la prima de riesgo de España al alza, repuntó un 0,17%, hasta los 11.523,5 puntos.
El Brent sube un 0,31% y cierra en 87,17 dólares Cinco Días El precio del barril de Brent mantuvo hoy su escalada en el mercado de futuros de Londres, aunque a un nivel más lento que en pasadas jornadas, impulsado por la buenas noticias sobre el crecimiento económico en China, cerrando la jornada en 87,17 dólares, un 0,31% más que el miércoles.
El crudo de Texas baja el 0,38% y cierra a 85,51 dólares por barril Cinco Días El barril de crudo de Texas bajó hoy un 0,38%, después de que se informara de un empeoramiento en el mercado laboral estadounidense durante la semana pasada, y cerró a 85,51 dólares en Nueva York.
El rally no se detiene en Wall Street Cinco Días Pese a que las cifras semanales de empleo parecían poner fin a cinco jornadas consecutivas de alzas, el índice de confianza de los constructores varió el rumbo a apenas dos horas para el cierre. De esta forma, Wall Street pudo extender su rally y el Dow Jones sumó un 0,19%.
Google ganó 1.960 millones en el primer trimestre, un 38% más Cinco Días Google logra un beneficio de 1.960 millones de dólares, ó 6,06 dólares por acción, durante el primer trimestre del año, un 38% más que los 4.490 millones obtenidos durante el mismo periodo de 2009.
Orizonia emprende un nuevo rumbo sin Subías Expansión Tenían que compartir escenario, pero lo que nadie podía imaginarse era que una de las sillas se convertiría en un trono codiciado que alteraría la tranquilidad del sector turístico.
El Constitucional se bloquea y amplía el plazo para debatir sobre el Estatut Expansión El Pleno del Tribunal Constitucional proseguirá hoy sus deliberaciones sobre el recurso interpuesto por el PP contra el Estatut de Cataluña tras no alcanzar ningún acuerdo durante la sesión del Pleno de ayer, que se prolongó durante unas cuatro horas.
Las entidades tratan de captar ahora los seguros de Mercurio Expansión Las compañías de seguros de automóviles trabajan para captar el negocio que Mercurio, la aseguradora del presidente de la CEOE, Gerardo Díaz Ferrán, tiene que abandonar en su proceso de liquidación.
Matutes compra un hotel a Ortega en Sevilla Expansión Fiesta Hotel Group, perteneciente al Grupo de Empresas Matutes (GEM), ha dado un nuevo paso adelante en su objetivo de crecer en el segmento urbano, a través de su marca Ayre Hoteles, participada por El Corte Inglés a través de su sociedad Parinver.
Salgado cuestiona al FMI por pedir que se abarate el despido Expansión El Ejecutivo vuelve a enfrentarse a los organismos internacionales. La vicepresidenta Elena Salgado, desautorizó ayer al Fondo Monetario Internacional (FMI), que recomendó el miércoles a España que abarate el coste del despido y a que flexibilice el mercado de trabajo.
Comienza el rescate griego Expansión El despilfarro del gasto público en Grecia ha estado a punto de llevar a la quiebra al país y, de paso, ha puesto en una situación muy delicada a la zona euro. Desde Bruselas pretenden que esta crisis sea el revulsivo para redefinir la UE, con la creación de un verdadero gobierno económico de la eurozona.
ACS utiliza su posición en Abertis contra Iberdrola Expansión La guerra entre ACS y la dirección de Iberdrola vivió ayer un nuevo capítulo, en el que la constructora esgrimió su condición de propietario y de primer accionista de la eléctrica para defender su derecho a estar representada en su consejo de administración.
Iberia aumentará sus fondos en 470 millones de euros tras la OPV de Amadeus Expansión Amadeus continúa siendo una mina de dinero para Iberia. La aerolínea española ha decidido no vender sus acciones en la Oferta Pública de Venta y Suscripción de Acciones (OPV-OPS) de la empresa de tecnología española, pero esta operación tendrá un impacto significativo en su patrimonio contable, por la revalorización de la participación a precios de mercado.
Banco de España extrema la vigilancia sobre las cajas Expansión Las cajas de ahorros están suponiendo una carga extra de trabajo para los inspectores encargados de su supervisión en el Banco de España, debido a la delicada situación de algunas de ellas y a su proceso de reestructuración.
Lobby en Londres: a qué partidos financian las empresas españolas Expansión Varias empresas españolas utilizan las donaciones a los partidos políticos británicos como una de las herramientas para defender sus intereses en Reino Unido, según revela un análisis de los registros de la Comisión Electoral de este país y los informes anuales de las propias compañías.
viernes 16 abril
"Este año se incorporarán 100 nuevos controladores" Cinco Días Con una larga experiencia en AENA y también en el sector privado, en julio último se hizo cargo de la presidencia de la compañía que gestiona la red de 48 aeropuertos públicos en España. En nueve meses ha mantenido un duro pulso con el colectivo de controladores.
Los híper ven indicios de mejora del consumo al ingresar más en marzo Cinco Días La distribución empieza a percibir un ligero optimismo en los consumidores. Aunque sólo sean indicios, los comercios aseguran que sus ingresos han remontado ligeramente en marzo en comparación al mes anterior. Además, voces del sector aseguran que la guerra de precios ha dejado de ser la estrategia primordial a la hora de atraer consumidores.
Telefónica cambiará en mayo su marca por la de Movistar Cinco Días Telefónica ha ido desgranando con cuentagotas la información sobre su cambio de marca a Movistar. Fue César Alierta, presidente de la operadora, el que anunció la desaparición de Telefónica como marca tras 80 años de historia. Lo hizo en marzo de 2009 ante sus principales directivos -como adelantó CincoDías-, pero hasta noviembre no se hizo pública la estrategia, que pasará por implantar el nombre de Movistar en España y en todos los países de Latinoamérica donde está presente.
Los colocadores de Amadeus cobrarán 22 millones en comisiones Cinco Días La salida a Bolsa de Amadeus es la primera gran operación desde 2007, y supondrá unos ingresos de 22 millones de euros para los siete bancos colocadores, uno de ellos Santander.
Banco Popular. Se anota un alza del 17,8% en 2010, la mayor de la banca Cinco Días La entidad presidida por Ángel Ron tiene el honor de ser el banco de la Bolsa española que más sube en 2010, al anotarse un 17,8%. En este ranking le sigue Banco Sabadell, que se revaloriza un 11,9%. Banco Popular presentará sus resultados del primer trimestre el próximo 27 de abril. Para el conjunto del ejercicio, el consenso recopilado por FactSet espera que obtenga un beneficio neto de 631 millones de euros, lo que supondría una caída del 17,6%.
Rovi. Banesto Bolsa baja el precio objetivo a 9 euros y aconseja comprar Cinco Días Rovi puso fin a cuatro sesiones consecutivas de ganancias ayer al perder el 2,97%, castigo que devolvió el precio de la acción por debajo de los 7 euros. La farmacéutica acumula consejos de compra -ocho de las 10 firmas de análisis que cubren el valor aconsejan comprar según recoge Bloomberg-, pero la mayor cautela mostrada ayer por Banesto Bolsa, llevó a los inversores a optar por deshacer posiciones. Estos expertos reiteraron ayer el consejo de compra pero redujeron el precio objetivo a 9 euros desde los 11, un nivel, en cualquier caso, que aún implica un potencial de revalorización del 31,2%.
Google gana un 37% más en el primer trimestre, hasta 1.960 millones de dólares Cinco Días El buscador de Internet Google alcanzó en el primer trimestre de 2010 un beneficio neto de 1.960 millones de dólares (1.445 millones de euros), un 37% más que en el mismo periodo del año anterior, informó ayer la compañía con sede en Silicon Valley al cierre de mercado.
Florentino Pérez: "No tardaremos mucho en alcanzar el 20% de Iberdrola Cinco Días Florentino Pérez entró ayer públicamente en el cuerpo a cuerpo con el presidente de Iberdrola, Ignacio Sánchez Galán. Después de que el consejo de la eléctrica volviera a cerrar las puertas a la constructora el pasado 26 de marzo, aseguró que ve mala intención en esa estrategia.
El turismo encara el verano con una renovada presión en precios Cinco Días Las empresas turísticas afrontan la temporada veraniega con expectativas de una ligera mejoría en las ventas, pero con una renovada presión sobre los márgenes debido a una espiral bajista de los precios que no parece terminar.
Galletas Gullón recurre el fallo por despido improcedente de su ex director general Cinco Días Galletas Gullón presentó ayer un recurso de suplicación contra la sentencia del Juzgado de lo Social número 2 de Palencia que declara improcedente el despido del ex director general de la compañía Juan Miguel Martínez Gabaldón y condena a la empresa a readmitirle o indemnizarle con 8,23 millones de euros.
Toyota hará pruebas de seguridad a todos sus todoterrenos Cinco Días Toyota Motor comunicó ayer que investigará la seguridad de todos sus todocaminos urbanos o SUV. La empresa realizó este anuncio después de suspender las ventas y la producción en todo el mundo del modelo de lujo Lexus GX460. Un portavoz de Toyota dijo a Efe que realizará pruebas en todos sus modelos, incluidos los populares RAV4 o el Land Cruiser, "para determinar si existe algún riesgo en el control de estabilidad", tal y como señaló la revista Consumer Reports del GX460.
Prisa y Telecinco cierran la integración de Cuatro y la venta del 22% de Digital+ Cinco Días Prisa y Telecinco formalizaron ayer la operación de integración de la cadena Cuatro y la adquisición del 22% de Digital+. El grupo de medios recibirá acciones de nueva emisión de Telecinco, que equivaldrán aproximadamente al 18,34% de su capital.
La venta de PC sube un 27% gracias a Windows 7 y a la mejora económica Cinco Días Las ventas mundiales de ordenadores personales aumentaron un 27,4% en el primer trimestre hasta 84,3 millones de unidades, según los datos publicados ayer por Gartner. La evolución se sitúa por encima de las estimaciones de la propia consultora, que anteriormente había pronosticado un avance del 22%.
"El Gobierno financiará mil contratos en empresas al 0%" Cinco Días Este bioquímico lidera la apuesta por la transferencia de la investigación en biotecnología al campo privado. Cree que la innovación es rentable y por eso "hay que financiarla mediante crédito".
¿Le interesa saber lo que ha costado curarle? Cinco Días Andalucía y Cataluña invitarán a reflexionar sobre el coste de la sanidad pública, con la entrega a los pacientes de 'facturas sombra' que detallarán el gasto de cada atención recibida.
Toyota suspende la producción del Lexus GX460 durante dos semanas Cinco Días Toyota Motor ha paralizado desde hoy durante dos semanas la producción del Lexus GX460 tras suspender las ventas de este todoterreno de lujo en todo el mundo, informaron fuentes de la compañía japonesa a Efe.
Detenido el jefe de los abogados que hacían de enlace para ETA Cinco Días La policía francesa ha detenido en Hendaya al presunto jefe del grupo de abogados arrestados ayer en el País Vasco que hacían de enlace entre la cúpula de ETA y los presos de la banda, han informado a Efe fuentes de la lucha antiterrorista.
El atractivo fiscal de la preparación para la jubilación Cinco Días En un momento en el que ha abierto el debate sobre la posibilidad o no de ampliar la edad de la jubilación de los trabajadores españoles no está de más prepararse para la jubilación. Además es conveniente tener en cuenta que la planificación financiera tiene atractivas ventajas fiscales.
La nube de cenizas mantiene en alerta el espacio aéreo europeo Cinco Días La nube de cenizas que atraviesa el cielo europeo tras la erupción ayer de un volcán en Islandia sigue colapsando el espacio aéreo europeo. Las autoridades británicas han ampliado como mínimo hasta las 18.00 horas de hoy el cierre del espacio aéreo británico. Además, nueve aeropuertos alemanes y los tres de París permanecen cerrados.
Aumentan a 760 los muertos por el terremoto de Yushu en China Cinco Días El primer ministro chino, Wen Jiabao, visitó este miércoles la ciudad de Gyeyu, una de las más afectadas por el terremoto de 7,1 grados que el pasado día 13 sacudió la provincia china de Qinghai (noroeste) y provocó 760 muertes, según el último balance facilitado por las autoridades.
El barril de Brent abre a la baja y se sitúa en 87,20 dólares Cinco Días El barril de crudo Brent para entrega en junio abrió hoy a la baja en el Intercontinental Exchange Futures (ICE) de Londres y cotizaba a 87,20 dólares a las 06.16 horas GMT, 0,39 dólares menos que al cierre de la jornada anterior.
Medio millón de parados se han beneficiado de los 426 euros en su primera fase Cinco Días El Ministerio de Trabajo espera que más de medio millón de desempleados se beneficien del primer programa de la ayuda de 426 euros, que finaliza hoy tras comenzar a abonarse desde noviembre, lo que implicará un desembolso cercano a los 700 millones de euros.
La OMC prevé que el impacto de la crisis en el comercio se prolongue dos años más Cinco Días El comercio mundial se enfrentará a uno o dos años de amenazas proteccionistas debido al impacto de la crisis económica global en el mercado del trabajo, indicó este jueves el director general de la Organización Mundial de Comercio (OMC), Pascal Lamy.
El euro baja a 1,3527 dólares en la apertura Cinco Días El euro cotizaba a la baja en el mercado de divisas de Fráncfort tras los primeros compases de la negociación y a las 6:30 GMT se cambiaba a 1,3527 dólares, frente a los 1,3580 dólares de ayer por la tarde.
Chubascos localmente fuertes en el suroeste peninsular Cinco Días La Agencia Estatal de Meteorología prevé para hoy chubascos localmente fuertes en el suroeste peninsular y chubascos débiles o moderados en la vertiente atlántica, ocasionalmente con tormentas.
La recogida de beneficios se impone en la Bolsa española Cinco Días Los inversores optan por recoger beneficios. El selectivo Ibex 35 comienza la última jornada de la semana con un recorte del 0,7% que le sitúa en los 11.441 puntos.
España no logrará recortar el déficit al 3% hasta 2015, según la consultora Ernst & Young Cinco Días El Gobierno no conseguirá reducir el déficit, que cerró en el 11,2% del PIB en 2009, al 3% que exige Bruselas en 2013, sino que deberá mantener el ajuste presupuestario hasta 2015, según la previsión del nuevo euro indicador de la consultora Ernst & Young.
España debería mantener el ajuste presupuestario 5 años para cumplir con Bruselas Expansión El Gobierno no conseguirá reducir el déficit, que cerró en el 11,2% del PIB en 2009, al 3% que exige Bruselas en 2013, sino que deberá mantener el ajuste presupuestario hasta 2015, según la previsión del nuevo euro indicador de la consultora Ernst & Young. El informe estima que el PIB caerá un 0,4%, uns décima más de lo previsto por el Gobierno.
Las exportaciones de servicios bajan un 1,9% y las importaciones, un 4% Cinco Días Las exportaciones de servicios descendieron un 1,9% en el cuarto trimestre de 2009 respecto a igual periodo de 2008, en tanto que las importaciones retrocedieron un 4%, según los Índices de Comercio Exterior de Servicios (ICES) que publica hoy el INE.
El Ibex también frena su racha con las cuentas de Google Expansión Los futuros de Wall Street, las bolsas asiáticas y ahora las europeas ceden desde máximos. El optimismo con el que arrancó en EEUU la temporada de resultados se diluye con las cuentas de Google. Las tensiones sobre la deuda no acaban de desaparecer, y el Ibex se repliega desde los 11.500 puntos.
La inflación de la zona euro sube en marzo hasta el 1,4% Expansión La tasa interanual del Índice de Precios de Consumo (IPC) armonizado en la zona euro se situó en marzo en el 1,4%, cinco décimas más que en febrero y ocho décimas más que hace un año, debido al encarecimiento de la energía. La variación mensual fue del 0,9%, según los datos publicados por Eurostat.
La ceniza volcánica obliga a cancelar 17.000 vuelos en Europa Cinco Días El espacio aéreo europeo continúa colapsado por la nube de cenizas procedente de la erupción de un volcán de Islandia, que han originado el cierre de numerosos aeropuertos en Europa y la cancelación de cientos de vuelos. Eurocontrol confirma que 17.000 vuelos han sido cancelados en Europa.
La eurozona registra un superávit comercial de 2.600 millones en febrero Cinco Días La balanza comercial de la zona euro alcanzó en febrero un superávit de 2.600 millones de euros, frente al déficit de 1.200 millones de euros que registró en el mismo mes de 2009 y el déficit de 9.000 millones de euros del mes de enero, según informó hoy oficina comunitaria de estadísticas, Eurostat.
El Supremo investigará a Garzón por las escuchas del 'caso Gürtel' Cinco Días El Tribunal Supremo confirmó hoy la admisión a trámite de la tercera querella contra el juez de la Audiencia Nacional Baltasar Garzón por intervenir las conversaciones mantenidas por los tres presuntos cabecillas de la trama corrupta con sus abogados en prisión.
FCC se adjudica la construcción de dos tramos de carretera en Serbia Cinco Días FCC, a través de su filial austriaca Alpine, se ha adjudicado el contrato de construcción de dos tramos de carretera en Serbia, que forman parte de un corredor paneuropeo, por un importe de 30 millones.
Juncker: "No hay signos de que Grecia pida el rescate hoy" Expansión El presidente del Eurogrupo, Jean Claude Juncker, afirmó hoy que "no hay signos de que Grecia" vaya a solicitar de forma inmediata la ayuda financiera de la UE y el Fondo Monetario Internacional (FMI) para salir de la situación económica en la que se encuentra por su elevado endeudamiento. Estas declaraciones llegan después de que ayer el país heleno solicitara a la CE, el BCE y el FMI el inicio de conversaciones para diseñar un plan económico, como paso previo al rescate.
Bruselas propone crear fondos para la resolución de las crisis bancarias Cinco Días Cada país de la Unión Europea deberá crear un "fondo de resolución de crisis bancarias" que actúe "antes de que se produzca la catástrofe". Así lo propondrá el comisario europeo de Mercado Interior, Michel Barnier, durante la reunión informal del Consejo de ministros de Economía y Finanzas de la UE que se celebrará esta tarde y mañana sábado en Madrid.
La UE quiere un acuerdo rápido sobre la tasa bancaria Expansión El comisario europeo de Mercado interior y Servicios, el francés Michel Barnier, quiere que se llegue cuanto antes a un acuerdo sobre la tasa para crear un fondo financiado por la banca para evitar quiebras y riesgos de contagio entre el resto de entidades de la Unión Europea (UE).
El euro baja hasta 1,3531 dólares a mediodía Cinco Días El euro cotizaba a la baja en el mercado de divisas de Fráncfort y hacia las 10.30 GMT se cambiaba a 1,3531 dólares, frente a los 1,3580 dólares de ayer por la tarde.
CNC anula contratos entre TV y clubes de más de tres años Expansión La Comisión Nacional de Competencia (CNC) ha hecho pública una resolución en la que decreta prohibidos y nulos los contratos en vigor suscritos entre los operadores de televisión y los clubes de fútbol para la emisión de partidos que tengan una vigencia superior a tres años a partir de la temporada 2012/2013.
Colapso aéreo en Europa por un volcán en Islandia Expansión Segundo día de colapso aéreo en Europa. Los países del norte del continente mantienen de momento cerrados su espacios aéreos por las nubes de cenizas procedentes de la erupción de un volcán en Islandia. Durante el día de ayer, alrededor de 5.000 vuelos quedaron cancelados. Hoy la situación puede agravarse tras el cierre de los grandes aeropuertos de Alemania.
Los planes de pensiones se han revalorizado el 10% en el último año Cinco Días Los planes de pensiones del sistema individual han obtenido en los últimos doce meses una rentabilidad media del 9,87%, según los datos hasta marzo facilitados hoy por la Asociación de Instituciones de Inversión Colectiva y Fondos de Pensiones (Inverco).
AEMET: Las cenizas del volcán de Islandia no afectarán previsiblemente a España Cinco Días Las cenizas que está emanando el volcán en erupción de Islandia no afectarán, previsiblemente, a España y "parece claro" que se quedarán en Francia, ya que en la Península Ibérica sopla viento de sur y suroeste que "no permitirán" que lleguen hasta ella, según informó hoy el portavoz de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), Ángel Rivera.
Banesto regalará una televisión por domiciliar la nómina Cinco Días Banesto ha decidido impulsar la campaña comercial de nóminas para arañar cuota de mercado a los competidores y desde esta semana y hasta el próximo 31 de julio regalará una televisión Sony por la domiciliación de nóminas, con un importe mínimo de 800 euros.
La UE quiere revisar los presupuestos nacionales antes de que se aprueben Cinco Días La Unión Europea quiere tener la posibilidad de revisar los presupuestos de los Estados miembros antes de que los aprueben sus respectivos parlamentos, según explicó hoy en Madrid el comisario europeo de Asuntos Económicos y Financieros, Olli Rehn.
Mattel regresó a los beneficios en el primer trimestre de 2010 Cinco Días La compañía juguetera estadounidense Mattel obtuvo en el primer trimestre de 2010 un beneficio neto de 24,8 millones de dólares (18,3 millones de euros), frente a las pérdidas de 51 millones de dólares (37,6 millones de euros) que registró en los tres primeros meses de 2009, según informó hoy la compañía en un comunicado.
General Electric reduce un 31% su beneficio en el primer trimestre Cinco Días El conglomerado industrial estadounidense General Electric registró un beneficio atribuido de 1.945 millones de dólares (1.437 millones de euros), lo que supone un retroceso del 31,2% respecto al mismo periodo del año anterior.
La UE quiere revisar los presupuestos de los Estados antes de que sean aprobados Expansión La Unión Europea quiere tener la posibilidad de revisar los presupuestos de los Estados miembros antes de que los aprueben sus respectivos parlamentos, según explicó hoy en Madrid el comisario europeo de Asuntos Económicos y Financieros, Olli Rehn.
Bank of America gana 3.200 millones y dispara previsiones Expansión Bank of America prolonga hoy el buen tono de los resultados de la gran banca estadounidense que dejó el pasado miércoles JPMorgan. La mayor entidad americana ha batido las previsiones con un beneficio de 3.200 millones de dólares ó 28 centavos por título en el primer trimestre del año, frente a los 10 centavos esperaba el mercado. Sus títulos rebotan ya un 2,5% en la preapertura.
El TS reconoce el derecho de las víctimas de tráfico a percibir el "lucro cesante" Cinco Días El Tribunal Supremo ha dictado una sentencia en la que establece que las aseguradoras, además de indemnizar a las personas que han sufrido un accidente de tráfico por los daños sufridos, deben compensarlas con una cantidad adicional por las ganancias que van a dejar de obtener en su trabajo como consecuencia de ese accidente, lo que se conoce como "lucro cesante".
El Eurogrupo examinará a fondo los problemas económicos de España Cinco Días España y Finlandia serán los dos primeros países de la zona euro en someterse a un novedoso examen sobre los problemas de competitividad revelados por la crisis financiera. La reunión de ministros de Economía de la zona euro, que acaba de concluir en Madrid, ha decidido que, a partir de ahora, no se examinarán sólo las cifras de déficit público y deuda, sino que se analizarán otras variables económicas como la balanza de pagos o los costes de unidad laboral.
Las construcciones iniciales de viviendas en EE UU crecieron un 1,6% en marzo Cinco Días Las viviendas iniciadas en Estados Unidos subieron un 1,6% en marzo, hasta las 626.000 unidades. El dato inicial del mes anterior, que anunciaba un descenso de las construcciones del 5,9%, fue revisado y arrojó un crecimiento finalmente del 1,1%. Las previsiones de los analistas, antes de conocer el dato revisado de febrero, estimaban una subida del 6,1% en marzo.
La recuperación y el empleo, objetivos del Gobierno hasta el fin de la legislatura Cinco Días La recuperación de la economía y la creación de empleo centrarán la acción del Gobierno hasta el final de la legislatura y de la Presidencia de la UE, ha adelantado hoy la vicepresidenta primera, María Teresa Fernández de la Vega, quien ha destacado el esfuerzo realizado hasta ahora para lograr este fin.
OHL completa la emisión de 700 millones en bonos al 7,3% Expansión La compañía controlada por Villar Mir ha logrado completar la emisión de bonos por importe de 700 millones de euros. Los nuevos títulos emitidos vencen en 2015, tienen un interés del 7,37% y 'canjearán' 178,4 millones de euros, el 29,8% de los que iba dirigida la oferta.
La tributación del ahorro en el IRPF Cinco Días Al abordar la tributación del ahorro en el IRPF debemos, en primer lugar, precisar que excluimos de nuestro análisis, tanto el ahorro materializado en la inversión inmobiliaria (generador de Rendimientos del Capital Inmobiliario), como el materializado en instrumentos de previsión social (cuyas prestaciones originan Rendimientos del Trabajo).
IBanesto trata de pisarle los talones a ING Direct Cinco Días Banesto, la filial de Internet de Banesto, logró captar 25.000 nóminas en 2009, ejercicio que cerró con una cartera hipotecaria de 2.205 millones de euros y otros 1.755 millones de euros en ahorro, a falta de un mes para el segundo aniversario de su desembarco en el competitivo mercado "on line".
Wall Street abre con descensos tras las cuentas de Google Cinco Días La Bolsa de Nueva York ha abierto la sesión a la baja tras tras conocerse el dato de viviendas iniciales en marzo y las cuentas de Google, que no batieron las expectativas del mercado. El Dow Jones cede un 0,13%, el S&P 500 baja un 0,32% y el tecnológico Nasdaq pierde un 0,36%
España se ahorrará 196 millones de su contribución al presupuesto de la UE este año Cinco Días España se ahorrará 196,2 millones de euros de su contribución al presupuesto de la Unión Europea para este año gracias al ligero superávit del 1,9% (2.250 millones de euros) registrado en 2009 en las cuentas comunitarias, informó la Comisión Europea en un comunicado.
El inicio de nuevas viviendas en EEUU llega a máximos desde noviembre de 2008 Expansión El dato de inicio de nuevas viviendas de marzo en Estados Unidos se alejó por completo de las previsiones, ya que aumentaron un 1,6%, muy lejos de la caída del 5,9% que auguraban los analistas consultados por Reuters, y se sitúa en máximos desde noviembre de 2008.
Almunia dice que no tolerará la existencia de 'bancos zombis' que no cumplan su función de prestar Cinco Días El vicepresidente de la Comisión y responsable de Competencia, Joaquín Almunia, afirmó hoy que no tolerará la existencia en la Unión Europea de 'bancos zombis' que no sean capaces de cumplir su función de dar créditos a la economía real y que seguirá insistiendo en la reestructuración de las entidades que han recibido muchas ayudas públicas y tienen un modelo de negocios insostenible.
El Ibex complica el objetivo de un pleno alcista en la sem Expansión Las bolsas renuevan las presiones bajistas con las que arrancó la jornada. Los últimos resultados publicados en Wall Street no aplacan la toma de plusvalías, y el Ibex 'renuncia' al pleno de subidas en la semana. El impulso de Grifols, en cambio, encuentra réplica en los recortes de Iberia y Ferrovial, perjudicados por el caos aéreo.
Las cajas venden Interdin a Banca Privada d’Andorra Expansión Las cajas comienzan a desprenderse de sus participaciones. Caja Ávila, Caixa Penedés y Caja de Burgos han cerrado la venta del bróker de Interdin a Banca Privada d’Andorra (BPA), en un acuerdo que se hará público entre hoy y el lunes.
La SEC acusa a Goldman de fraude y arrastra a las bolsas Expansión El regulador del mercado estadounidense ha acusado al mayor banco de inversión en Wall Street por fraude por omitir información sobre CDOs, un producto financiero de renta fija que agrupaba bajo un sólo paraguas varias emisiones de deuda distintas y que se colocaba entre inversores institucionales. La noticia ha caído como un jarro de agua fría en Goldman Sachs, que ve como su cotización pierde ya cerca del 10% y ha provocado una fuerte oleada de ventas en las bolsas internacionales.
El desplome de Goldman Sachs arrastra a Wall Street Expansión La principal bola del mundo se deja más de un 1% arrastrada por Goldman Sachs. Las acciones del banco de inversión se desploman en bolsa tras ser acusado por la SEC de cometer fraude al omitir información sobre CDOs. La noticia provoca una oleada de ventas en el sector bancario estadounidense y arrebata al S&P 500 los 1.200 puntos.
Moody's mejora la perspectiva del rating de Ono por el éxito del plan de refinanciación Expansión Moody's ha decidido cambiar de 'negativa' a 'estable' la perspectiva del rating de Ono tras el éxito alcanzado en las negociaciones que el operador de cable mantenía con los bancos acreedores en torno al plan de refinanciación de su deuda de 3.600 millones de euros.
El vicepresidente de EE UU visitará España en mayo Cinco Días El vicepresidente de Estados Unidos, Joe Biden, viajará a Madrid en la primera quincena de mayo, la visita de mayor rango de un miembro de administración de Barack Obama a España desde que el demócrata llegó el año pasado a la Casa Blanca.
La UE plantea destinar fondos públicos para el desarrollo de la banda ancha Cinco Días El ministerio de Industria destaca que en los próximos tres años la UE debe alcanzar una cobertura de banda ancha del 100% para los ciudadanos y plantea la posibilidad de financiar estos planes con fondos públicos.
El euro vuelve a ceder ante los problemas de Grecia Expansión El euro vuelve a dar otro paso atrás. El efecto del acuerdo entre la UE y el Fondo Monetario Internacional (FMI) del fin de semana ha durado poco y por segunda sesión consecutiva la moneda única retrocede frente al billete verde con el que se cambia por 1,35 dólares (-0,5%).
Temoinsa cesa su actividad y rescinde los contratos a sus 85 trabajadores Cinco Días Temoinsa, dedicada a la fabricación de material ferroviario y declarada en concurso de acreedores en enero, ha cesado definitivamente su actividad y ha rescindido el contrato de los 85 trabajadores de la planta de Granollers.
Goldman golpea a Wall Street Expansión La acusación de fraude que ha hecho la SEC contra Goldman Sachs ha generado una oleada de ventas en el sector bancario, provocando pérdidas en torno al 1,5% en Wall Steet. Las principales entidades de EEUU reciben un severo castigo en bolsa lastradas por el desplome, superior al 13%, que sufren los títulos del banco de inversión.
1.246 vuelos cancelados entre España y el Norte de Europa por la nube de cenizas Cinco Días Un total de 1.246 vuelos han sido cancelados desde aeropuertos españoles al Norte de Europa hasta las 17.00 horas como consecuencia de la nube de cenizas procedente de la erupción volcánica en Islandia, que ha llevado a diversos países a cerrar algunos sectores de su espacio aéreo, según informó Aeropuertos Españoles y Navegación Aérea (AENA) a Europa Press.
Media Europa está cerrada al tráfico aéreo por la ceniza del volcán islandés Cinco Días La mayor parte del espacio aéreo del norte y centro de Europa permanece hoy cerrado por la ceniza lanzada por la erupción del volcán Eyjafjälla (Islandia) que ha obligado el cierre de numerosos aeropuertos en Europa.
La CNC avala el modelo de explotación del fútbol de Sogecable Cinco Días La Comisión Nacional de la Competencia (CNC) ha hecho pública hoy una resolución por la que declara la validez del modelo de explotación del fútbol en televisión, que deriva de los acuerdos suscritos en 2006 entre Sogecable, Audiovisual Sport (AVS), Mediapro y TV-3 hasta la temporada 2008/09. La Comisión no se pronuncia sobre la titularidad de los derechos de los clubes de fútbol.
Caixa Sabadell pide unidad a las cajas y un presidente "de envergadura" para la CECA Cinco Días El director general de Caixa Sabadell y consejero de la Confederación Española de Cajas de Ahorros (CECA), Jordi Mestre, aboga por la unidad del sector de las cajas de ahorros y por contar con un presidente "de envergadura" para la patronal.
Rato pide que la Administración que ofrezca información permanente a los ciudadanos sobre sus pensiones Cinco Días El presidente de Caja Madrid, Rodrigo Rato, subrayó hoy la necesidad de que la Administración ofrezca a cada ciudadano una información "constante" acerca de la situación de sus pensiones y de incrementar el periodo de cotización para garantizar la sostenibilidad del sistema. Además, apostó por acometer las reformas laborales ante el riesgo de caer en una situación de "paro estructural".
Un helicóptero militar español se estrella al este de Haiti Expansión Un helicóptero militar español se ha estrellado esta tarde en el este de Haití, cerca de la frontera con República Dominicana, con cuatro militares españoles a bordo, según informaron a Europa Press fuentes de la Embajada de España en Puerto Príncipe.
Goldman borra toda la subida semanal del Ibex en una hora Expansión La acusación de fraude de la SEC a Goldman Sachs, el banco que mejor capeó la crisis en EEUU, ha desatado una oleada de ventas de última hora en Europa. El Ibex moderaba al 0,5% su bajada a las 16:32 horas. Al cierre se desinfló un 2,29%, hasta los 11.259,7 puntos, y en su caída borró todas las subidas acumuladas en la semana. Los bancos destacaron entre los más penalizados por el desplome de Goldman en Wall Street.
El juez levantará el lunes el concurso de acreedores de la inmobiliaria Habitat Expansión Habitat, la promotora inmobiliaria que ha protagonizado el segundo mayor concurso de acreedores en la historia de España -sólo superada por Martinsa-Fadesa-, recibirá el lunes el visto bueno oficial del Juzgado Mercantil número 3 de Barcelona para dejar atrás la suspensión de pagos, según han confirmado a EXPANSIÓN fuentes judiciales.
Ballester pone a la venta la sede de Uralita en Madrid Expansión La compañía inmobiliaria Ballester ha puesto a la venta uno de los inmuebles estrella de su cartera patrimonial. Se trata de un edificio de oficinas ubicado en el número 3 del Paseo de Recoletos en Madrid, actual sede corporativa de Uralita. El precio del inmueble estaría cercano a los 52 millones de euros.
Los contratos del fútbol, abocados al monopolio Expansión La Comisión Nacional de la Competencia (CNC) ha chocado de frente con la realidad en su investigación sobre el negocio el fútbol televisado en España.
Los empleados de Marsans se preparan para el ERE Expansión Ante la posibilidad de que la madeja de Viajes Marsans se enrede cada vez más, los sindicatos han decidido pasar a la acción. Después de que UGT convocase una rueda de prensa el pasado miércoles, le ha llegado el turno a la Confederación Nacional del Trabajo (CNT), que convocó el jueves a los trabajadores de Viajes Marsans para analizar la situación del grupo turístico controlado por Gonzalo Pascual y Gerardo Díaz Ferrán.
¿El peor piso de España? 25 metros cuadrados por 1.050 euros al mes Expansión Una noche cualquiera, agotado tras una jornada leonina, Mohamed se quedó dormido en el sofá de su casa, en Madrid. El día siguiente también se acostó allí, y el siguiente, y el siguiente... ¿Un perezoso incorregible? ¿Acaso un adicto a la teletienda nocturna?
Alineación ideal de los fondos Expansión La mejor defensa empieza por un buen ataque. Ésta es la estrategia que recomiendan para el segundo trimestre los analistas que elaboran la Cartera Perfecta de Fondos de EXPANSIÓN, que apuestan por fichajes extranjeros, ofensivos y versátiles para sacar partido de los mercados en los próximos meses.
sábado 17 abril
Bruselas someterá a examen la falta de competitividad española Cinco Días Los ministros de Economía y Finanzas de la zona euro (Eurogrupo) acordaron en Madrid someter a examen los desequilibrios de competitividad que registra la Unión Monetaria. España y Finlandia serán los dos primeros países en soportar un escrutinio que puede poner en un aprieto a Elena Salgado.
Almoneda exhibe joyas para todos los bolsillos Cinco Días Desde que el hombre aprendió a trabajar los metales, las joyas han sido siempre bienvenidas. Nunca pasan de moda, sino más bien al contrario: son un accesorio prioritario en el atuendo diario tanto de chicas jóvenes como de señoras. La oferta de joyas de Almoneda se compone, una vez más, de piezas de estilos muy diferentes. La galería A. Iruretagoyena centra su propuesta en joyería antigua de los siglos XVIII y XIX, así como art decó y chevalier. En el expositor de Vendôme, especializada en el siglo XIX, caben piezas para los clientes más exigentes. Las futuras novias no pueden perderse las vitrinas de Cara y Cruz.
El TC aplaza otra vez el fallo del Estatuto de Cataluña Cinco Días El pleno del Tribunal Constitucional aplazó el viernes la sentencia del Estatuto catalán por seis votos a cuatro. El pleno, reunido desde el miércoles, cerró el periodo de sesiones sin acuerdo. Es el quinto borrador que se rechaza sobre el recurso que presentó el PP en 2006. El texto rehusado anulaba una quincena de artículos, entre ellos algunos de los referidos al Poder Judicial en Cataluña y el Defensor del Pueblo catalán, aunque salvaba la inclusión del término "nación". El presidente de la Generalitat, José Montilla pidió la renovación del TC tras los intentos fallidos de dictar sentencia.
Las aerolíneas cancelan 17.000 vuelos por el volcán y sufren un revés en Bolsa Cinco Días La nube de ceniza provocada por la erupción del volcán en Islandia obligó el viernes a cancelar unos 17.000 de los 29.500 vuelos previstos en Europa, según Eurocontrol. Esta incidencia dejó en tierra a cinco millones de pasajeros en los aeropuertos sin poder embarcar.
Telefónica. Continúan los consejos de compra Cinco Días Aunque la acción no termina de despegar, Telefónica es una de las compañías más recomendadas de la Bolsa. Tiene a su favor, según los analistas, su diversificación geográfica, su generación de caja, y su rentabilidad por dividendo, del 6,53% según Bloomberg.
Metrovacesa. Gana un 13% en la semana Cinco Días El sector inmobiliario pasa por momentos muy difíciles, afectado por el pinchazo de la burbuja residencial y la crisis económica. Los concursos y los acuerdos de refinanciación con los acreedores han marcado el devenir de las inmobiliarias en los últimos meses.
Antena 3. JP Morgan eleva su valoración Cinco Días JP Morgan ha elevado el precio objetivo que tiene para Antena 3, de 8,3 a 8,8 euros por acción. Esta valoración se encuentra un 12,8% por encima del cierre del viernes, a la altura de 7,8 euros. A pesar del potencial de subida, los analistas del banco de inversión mantienen una recomendación neutral para el valor.
La Bolsa pone precio a Amadeus Cinco Días La compañía ha iniciado conversaciones con inversores de Europa y EE UU para presentarles la oferta. El mercado la ve atractiva en la parte baja de la banda de precios
La concesionaria de las radiales 3 y 5 negocia tres años más de crédito Cinco Días Uno de los principales problemas en la mesa de Fomento, el de la amenaza de quiebra que pesa sobre las radiales 3 y 5, está en vías de solución. La sociedad concesionaria de estas autopistas madrileñas, participada por Abertis, Sacyr, ACS y Globalvía (GVI), ultima un acuerdo con sus acreedores para extender tres años más el crédito por 600 millones que soporta la infraestructura.
Las mujeres dirigen sus negocios con prudencia Cinco Días La mayoría monta su empresa como logro personal, son cautelosas y muy pocas se lanzan a hacer negocios en el exterior. Un estudio analiza el perfil de las emprendedoras en España
"Tenemos que recuperar el oficio, el trabajo artesano" Cinco Días Durante una década dirigió la bodega familiar Remelluri. Hace 15 años decidió emprender su camino y hoy es una autoridad en el sector. Inconformista, rebelde y elegante, recupera viñedos abandonados y crea vino con alma
OHL emite bonos por 700 millones con un cupón del 7,3% Cinco Días El grupo de construcción OHL ha sacado adelante una emisión de bonos, la segunda que realiza la compañía, por 700 millones. Con vencimiento en 2015, los títulos están denominados en euros y devengan un cupón del 7,375% pagadero cada semestre. Las entidades directoras de la colocación han sido Santander, Citigroup, Calyon, RBS y Société Générale.
El Gobierno aprueba el nuevo estatuto de Adif Cinco Días El Consejo de Ministros ha aprobado la modificación del Estatuto de Adif para ajustarlo a la Ley sobre el libre acceso a servicios, conocida por Ley Ómnibus, y a la Ley del Sector Ferroviario.
La acusación sobre Goldman Sachs hunde las Bolsas Cinco Días El Ibex cayó un 2,29% el viernes, después de que la SEC demandara al banco de inversión por fraude en relación a las hipotecas 'subprime'
El Ecofin descarta de momento imponer una tasa al sector financiero Cinco Días La reunión informal de ministros de Economía y Finanzas de la UE (Ecofin) que ha concluido hoy en Madrid ha descartado, de momento, imponer una tasa al sector financiero para prevenir el coste de futuras crisis. La Comisión Europea había propuesto la creación de un fondo de resolución de crisis financiado por contribuciones de todas las entidades del sector.
Salgado defenderá la soberanía de los estados para aprobar los presupuestos Cinco Días La vicepresidenta segunda y ministra de Economía, Elena Salgado, subrayó hoy que España defenderá la soberanía de los parlamentos nacionales ante la posibilidad anunciada ayer de que la Unión Europea revise los presupuestos locales antes de que los apruebe cada país.
La nube de cenizas volcánicas alcanza la frontera española Expansión La nube de cenizas volcánicas procedente de Islandia ha tocado a primera hora de hoy el extremo sureste de Francia, a pocos kilómetros de la frontera con España, según ha informado el organismo europeo de control aéreo, Eurocontrol. Más de 20 países mantienen su espacio aéreo cerrado y 16.000 vuelos han sido cancelados en toda Europa.
La nube de cenizas procedente del volcán islandés alcanza la frontera española Cinco Días Según ha informado el organismo europeo de control aéreo, Eurocontrol, a primera hora de hoy, la nube de cenizas volcánicas procedente de Islandia ha tocado el extremo sureste de Francia, a pocos kilómetros de la frontera con España.
Unos 16.000 vuelos cancelados hoy en Europa a causa del volcán islandés Cinco Días Unos 16.000 vuelos han sido cancelados hoy en Europa como consecuencia de la nube de ceniza procedente de un volcán islandés que mantiene cerrado el espacio aéreo de varios países europeos, según los últimos datos de la Agencia Europea para la Seguridad en la Navegación Aérea (Eurocontrol).
El e-mail que deja en evidencia a Goldman: "He creado monstruos que no entiendo" Expansión "Más y más deuda en el sistema. El edificio completo va a derrumbarse en cualquier momento. Sólo uno podría sobrevivir, el fabuloso Fab [se refiere a él mismo, Fabrice Tourre], de pie en medio de estas complejas, altamente apalancadas y exóticas operaciones que ha creado sin necesariamente entender todas las implicaciones de esas monstruosidades!!!". Este es un fragmento del e-mail que Fabrice Tourre, subdirector general de una división de negocio de Goldman Sachs envió a un amigo en febrero de 2007, según la SEC. [El cargo de Tourré es de vicepresidente de una división de Goldman Sachs. En Goldman Sachs, un vicepresident puede ser uno de los principales responsables de una división -equivalente a director general- o bien el segundo responsable, un puesto que equivaldría en España a un subdirector general de esa unidad de negocio]
Stiglitz cree que Zapatero debería esperar al próximo año para subir el IVA Cinco Días El premio Nobel de Economía Joseph Stiglitz considera que José Luis Rodríguez Zapatero debería esperar un año para subir el IVA, en lugar de hacerlo este mes de julio, cuando se incrementará dos puntos, según ha declarado en una entrevista.
Stiglitz: "Zapatero debería esperar para subir el IVA" Expansión El premio Nobel de Economía Joseph Stiglitz considera que José Luis Rodríguez Zapatero debería esperar un año para subir el IVA, en lugar de hacerlo este mes de julio, cuando se incrementará dos puntos.
Alonso partirá desde el tercer puesto de la formación de salida del GP de China Cinco Días Los Red Bull-Renault del alemán Sebastian Vettel y del australiano Mark Webber continúan con su dominio y han vuelto a conquistar la primera fila de la formación de salida del Gran Premio de China, con Fernando Alonso (Ferrai) al acecho, que partirá desde la tercera posición.
Goldman Sachs se pone en evidencia a través de un email Cinco Días Según la SEC, Fabrice Tourre, subdirector general de una división de negocio de Goldman Sachs, envió un email a un amigo en febrero de 2007 en el que señalaba que "todo el edificio está a punto de derrumbarse en cualquier momento... Con un único superviviente: el fabuloso Fab (refiriéndose a sí mismo, Fabrice Tourre)... En pie en medio de todas estas complejas operaciones exóticas fuertemente apalancadas (endeudadas) que ha creado sin necesidad, incluso, de comprender todas las implicaciones de esas monstruosidades".
Caja Cantabria negocia una integración con Cajastur y otras cuatro cajas Cinco Días Caja Cantabria está negociando un acuerdo de integración con Cajastur, Caja Murcia, Caixa de Baleares, Caja Granada y Caja Extremadura, al que se podrían incorporar otras entidades, ha anunciado hoy su presidente, Enrique Ambrosio Orizaola, en la asamblea general de la entidad de ahorro.
Localizados dos 'zulos' de ETA en Francia Cinco Días La Policía francesa y la Guardia Civil han encontrado en Francia dos 'zulos' de ETA que contenían diverso material explosivo y armas en perfecto estado de conservación para su utilización por parte de la banda terrorista.
Grecia esperará a que se definan las ayudas antes de solicitarlas Cinco Días El ministro de Finanzas griego, Yorgos Papaconstantinu, dijo hoy que para que la petición de ayuda a la Unión Europea (UE) y al Fondo Monetario Internacional (FMI) "tenga sentido" hay que esperar a que se concreten los detalles del plan de rescate, aunque aseguró que "no se está perdiendo el tiempo".
El comisario Rehn a Salgado: España se enfrenta a "un gran reto" frente al déficit y el desempleo Expansión España tiene muchos deberes por delante si pretende recortar el déficit público al 3% del PIB en 2013, como exige el Pacto de Estabilidad y Crecimiento. Delante de los periodistas, el comisario de Asuntos Económicos y Monetarios, Olli Rehn, advirtió a la vicepresidenta económica, Elena Salgado, de que España es uno de los países que tiene por delante "un gran reto de consolidación fiscal para crear empleo y conseguir un crecimiento económico sostenible".
Las juntas de Gas Natural y Popular y la cumbre del G20, claves de la semana Cinco Días En España el foco de atención esta semana se centra, en el ámbito empresarial, en las juntas de accionistas que celebrarán Gas Natural, Banco Popular, Colonial y Bankinter. Este último, presentará también sus cuentas trimestrales. Además la CECA elegirá al sucesor de Quintás. En Europa se publican la balanza de pagos de febrero y las cifras de deuda y déficit al cierre del año y habrá reunión del BCE. En EE UU, continuará la avalancha de resultados empresariales.
El fondo de rescate financiero de la UE no cubrirá los excesos de la banca Cinco Días La Unión Europea no tiene intención de cubrir los excesos que la banca pueda tener en un futuro con el fondo de rescate que planea crear, y por eso hoy ha avisado a las entidades de que dicho fondo no les servirá como un seguro para que el Estado vuelva a salir en su rescate.
Pagan 1.360 euros por ir en taxi de Inglaterra a Suiza Cinco Días Un grupo de ejecutivos de una firma multinacional pagó 1.200 libras (1.360 euros, 1.844 dólares) por una carrera en taxi entre la localidad de Northampton, en el sur de Inglaterra, y la ciudad suiza de Ginebra.
Correa quiere expropiar los campos a las petroleras que no cambien sus contratos Expansión El presidente de Ecuador, Rafael Correa, ha anunciado hoy que enviará a estudio de la Asamblea Nacional una ley que le facilite expropiar los campos petroleros a las compañías que no cambien los contratos de participación a otros de prestación de servicios.
El pacto de Zurbano entra en casa Expansión Las diferencias de las fuerzas políticas para alumbrar un programa de Estado frente a la crisis ha aguado el espíritu inicial con el que arrancó el conocido como Pacto de Zurbano. El Gobierno decidió cerrar el rifirrafe político con un real decreto de 55 medidas que, en buena parte, se alejan de las grandes reformas que desde el ámbito internacional le piden a España para restablecer su crecimiento y credibilidad financiera.
Taguas: "Los funcionarios tienen gran culpa del déficit" Expansión No estaban en el centro de la actualidad, que ayer correspondió a Madrid con la reunión de ministros europeos de Economía y Finanzas. No estaban en el centro de los focos, pero en el ForoBurgos se trataban asuntos con larga proyección. Se debatía los temas de fondo que realmente pueden conseguir que España salga de la peor recesión vivida en la historia reciente.
El 'rally' de los bonos basura Expansión Los bonos basura o junk bonds, que hicieron furor en el mercado norteamericano a comienzos de la década de los 80 de la mano del estadounidense Michael Milken –en el que se inspira el personaje de Gordon Gekko, el malo de la película Wall Street–, están viviendo su mejor rally desde 1996.
Mattias Stetz, dtor. comercial de Unibet: "La bolsa es como una apuesta deportiva" Expansión Unibet es una empresa con varias paradojas. Pese a ser una de las compañías de apuestas online más relevantes de Europa, no tiene licencia para operar en su país de origen, Suecia, y tiene las oficinas en Londres. Cotiza en la Bolsa de Estocolmo y cuenta entre sus accionistas relevantes dos fondos de pensiones públicos suecos.
domingo 18 abril
España es uno de los países de la OCDE con menos facilidad para hacer negocios Expansión España es uno de los países de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) con menos facilidad para hacer negocios, según los datos hechos públicos por el Instituto de Estudios Económicos (IEE), elaborados a partir del informe del Banco Mundial “Doing Business 2010".
AENA vuelve a abrir los aeropuertos afectados por la nube volcánica Cinco Días Todos los aeropuertos españoles de AENA que se habían cerrado esta mañana por la nube volcánica, un total de 16, serán reabiertos a partir de las 15:30 horas local, informaron hoy fuentes de Aeropuertos Españoles y Navegación Aérea.
Button se hace con la victoria y Fernado Alonso se queda cuarto Cinco Días El piloto inglés Jenson Button (McLaren) se hizo con la victoria en el Gran Premio de Malasia y se ha colocado líder del Mundial, tras una de las carreras más alocadas vividas en los últimos tiempos, en la que McLaren logró un doblete ya que Lewis Hamilton (McLaren) acabó segundo, Nico Rosberg (Mercedes) tercero y Fernado Alonso (Ferrari) cuarto.
Real Madrid-Valencia: El fondo blanco del dinero Cinco Días El Real Madrid se gasta dinero en fichajes como si no hubiera mañana mientras que el Valencia CF obliga a su filial a jugar de día para ahorrarse la iluminación artificial. Ese es el abismo económico que separa al segundo y tercer clasificado de la liga española.
Salgado: las propuestas laborales del Gobierno tendrán "efectos positivos" en el déficit Expansión La vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Economía, Elena Salgado, ha asegurado hoy que las propuestas del Gobierno sobre la reforma del mercado laboral tendrán "efectos positivos" en el plan de consolidación fiscal. En su opinión, favorecerán la contratación y permitirán reducir el gasto en prestaciones por desempleo, una de las partidas que más fondos acapara.
Aena cierra Barcelona, Palma, Menorca y otros diez aeropuertos de la zona norte Expansión Aena ha anunciado el cierre al tráfico aéreo del aeropuerto de Barcelona y de otros 10 aeropuertos de Cataluña y el norte peninsular como consecuencia de la nube de ceniza volcánica procedente de Islandia. A éstos se unen a partir de las 12.00 horas los aeropuertos de Palma de Mallorca, Menorca y Zaragoza. Asimismo, ha cancelado un total de 1.209 vuelos.
Salgado dice que las propuestas laborales del Gobierno tendrán "efectos positivos" en el déficit Cinco Días La vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Economía, Elena Salgado, aseguró hoy que las propuestas del Gobierno para reformar el mercado laboral tendrán "efectos positivos" en el plan de consolidación fiscal, ya que favorecerán la contratación y permitirán así reducir una de las principales partidas de gasto, las prestaciones por desempleo.
El Gobierno no quiere que haya cargos electos en los consejos y asambleas de las cajas Cinco Días El Gobierno no quiere que haya cargos electos en los consejos de administración y asambleas de las cajas de ahorros, aunque aún no ha realizado ninguna propuesta en este sentido a los grupos políticos, afirmó hoy la vicepresidenta segunda y ministra de Economía y Hacienda, Elena Salgado.
La presidencia española convoca reunión de ministros de transporte de la UE Cinco Días El ministro de Fomento, José Blanco, ha convocado para mañana una reunión extraordinaria de ministros de Transporte de la UE que se celebrará por videoconferencia para analizar los efectos de la paralización del tráfico aéreo en Europa causada por la nube volcánica y estudiar alternativas al transporte aéreo.
El Barça viaja en autobús a Milan por la nube volcánica Cinco Días El FC Barcelona se ha visto obligado a optar por el autobús como medio de transporte para viajar a Milan debido a la nube volcánica que ha provocado el cierre de todos los aeropuertos de Barcelona.
Rajoy dice que la subida del IVA es "un sablazo" Cinco Días El presidente del PP, Mariano Rajoy, calificó hoy de "sablazo de mal gobernante" la subida del IVA que prevé aplicar el Ejecutivo de José Luis Rodríguez Zapatero, a partir del mes de julio, que perjudica a las personas que menos tienen y que no servirá para atajar el déficit.
El FMI, el Banco Central Europeo y la UE evalúan la ayuda a Grecia Cinco Días Delegaciones de la Unión Europea (UE), del Banco Central Europeo (BCE) y del Fondo Monetario Internacional (FMI) evaluarán a partir de mañana en Atenas la situación fiscal de Grecia y las medidas y condiciones para conceder ayuda financiera al país si la solicita.
Rajoy: subir el IVA es "un sablazo de mal gobernante" que no atajará el déficit Expansión El presidente del PP, Mariano Rajoy, ha insistido hoy en que la subida del IVA que prevé aplicar el Gobierno a partir de julio es un "sablazo de mal gobernante" que perjudica a las personas que menos tienen y ha asegurado que no servirá para atajar el déficit. Por esta razón, se ha comprometido a dar la "batalla" para echar a un Gobierno que "lleva a la ruina" a los españoles.
Los aeropuertos españoles, abiertos Expansión Todos los aeropuertos españoles que permanecían cerrados esta mañana por la nube volcánica han vuelto a quedar abiertos a las 15.30, según ha informado Aeropuertos Españoles y Navegación Aérea (Aena).
Gordon Brown pide una "investigación especial" de Goldman Sachs Cinco Días El primer ministro británico, Gordon Brown, pidió hoy "una investigación especial" de Goldman Sachs tras las informaciones acerca de que el banco de inversiones va a pagar primas multimillonarias pese a las acusaciones de fraude en EE UU.
Barroso ordena la creación de una comisión que evalúe el impacto económico de la nube Cinco Días El presidente de la Comisión Europea, Jose Manuel Durao Barroso, ha decidido constituir una comisión para valorar el impacto de la situación "sin precedentes" creada por la nube de ceniza expulsada por el volcán islandés en la industria del transporte aéreo y en la economía en general.
Sindicatos de Iberia tratan de desactivar filial low cost Expansión Los representantes de la plantilla, entre ellos el Sepla, ofrecen reducir los costes internos para que la aerolínea suspenda la creación de la nueva operadora. La dirección está abierta a negociar.
Las agencias y las centrales de medios tiran los precios Expansión Las dificultades que atraviesa el mercado publicitario en España, que en 2009 vio disminuir la inversión real estimada un 15%, hasta 12.699,4 millones de euros, según InfoAdex, están provocando una dura guerra entre las agencias y centrales de medios por conseguir nuevos clientes.
Alcaldes deben 3.300 millones por la basura Expansión Las compañías, asfixiadas financieramente, barajan rescindir contratos o reducir servicios. ACS, FCC, Ferrovial y Sacyr son los líderes de un sector que emplea a 110.000 personas.
Blanco vaciará competencias de sus direcciones generales Expansión Los recortes que ultima Fomento conllevarían la supresión de una Dirección de Puertos y la integración de competencias de la de Ferrocarriles en Adif. Carreteras podría seguir el mismo camino.
El Gobierno estudia blindar a los bancos que financien Expansión El Ministerio de Justicia baraja establecer un escudo protector para las entidades que den créditos a las empresas en situación pre-concursal, imitando el modelo estadounidense.
Brown y Merkel declaran la guerra a Goldman Sachs Expansión El primer ministro Gordon Brown pide a Royal Bank of Scotland que denuncie al banco estadounidense por fraude. Berlín estudia una acción similar ante las pérdidas sufridas por IKB.
Valores en máximos y con potencial Expansión La bolsa española amplió esta semana su pérdida anual al 5,68%, tras la caída del 2,29% del viernes, hasta los 11.261,8 puntos. La mayoría de los valores españoles todavía no ha sido capaz de volver a la cotización que marcaron en enero (22 del Ibex y 58 del Mercado Continuo), pero cada vez son más los que han superado esta barrera.
contra qué entidades apuestan los hedge funds bajistas Expansión Apostar a la baja por las acciones de los bancos medianos para ganar dinero es una estrategia que fue muy seguida hace un año y que genera incomodidad en el sector. En lo que va de año, la subida del 12,8% de Banco Popular y del 10% de Sabadell, dos de las entidades que más sufrieron este ataque bajista, desafían a los que esperan ganar cuando sus cotizaciones caen.
lunes 19 abril
La UE prevé que se realicen la mitad de los vuelos programados hoy en Europa Expansión El comisario de Transportes de la Unión Europea, Siim Kallas, afirmó que espera que hoy puedan realizarse sin problemas la mitad de los vuelos que discurran en el espacio aéreo europeo. Por su parte, el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, ha transmitido a su homónimo británico, Gordon Brown, su disposición para que los pasajeros hacia Reino Unido usen los aeropuertos españoles como escala, para después proseguir su ruta por mar o tren.
La confianza de los estadounidenses en su Gobierno se desploma Expansión Cerca del 80% de los estadounidenses ha perdido la confianza en el Gobierno y pocos creen que pueda resolver los problemas del país, en lo que constituye el nivel más bajo de confianza popular en medio siglo, según una encuesta divulgada hoy por el Centro de Investigación Pew.
Las empresas pagan una media de 10.000 euros por cada despido Cinco Días Los empresarios pagaron de media casi 10.000 euros en concepto de indemnización por despido a los 1,5 millones de trabajadores que vieron extinguirse su contrato durante el año pasado.
Asia arrebatará el liderazgo en energía eólica a Europa en 2014, según GWEC Cinco Días El mercado europeo perderá el liderazgo de la energía eólica en 2014, frente a la pujanza de Asia, según un informe del Consejo Eólico Mundial (GWEC). La asociación estima, en un primer avance de un documento que se presentará el próximo 20 de abril, que la región instalará por encima de los 15.000 megavatios (MW) anuales en 2010 y 2011, superando los 20.000 MW en 2012 y alcanzando una instalación de 27.000 MW en 2014. En Europa el ritmo de instalación en esos años se mueve entre los 10.000 MW y los 14.000 MW anuales.
"Starbucks siempre se ha preocupado por los caficultores" Cinco Días Desde el 1 de marzo, Starbucks España comercializa café de comercio justo en sus bebidas expreso. Álvaro Salafranca, director general de la compañía, indica que para 2013 se quiere que el 100% del café que sirva la firma responda a una compra ética. Por su parte, Pablo Cabrera, director de la asociación que certifica el origen del café, dice que en España queda mucho camino por recorrer.
Los inmuebles adjudicados, el nuevo reto Cinco Días El entorno en el que opera el sistema financiero español es, sin duda, el más duro y exigente de las últimas décadas. A una crisis de la economía real de una intensidad insospechada se añade una situación difícil de los mercados financieros internacionales, unas primas de riesgo más elevadas que en el pasado y una necesidad de digerir los excesos resultantes de un potente ciclo inmobiliario.
Señales para la confusión Cinco Días Los miembros del Comité de Ciclos de la Oficina Nacional de Investigación Económica (NBER, en sus siglas inglés) dicen que es "prematuro" decretar que la Gran Recesión que empezó en diciembre de 2007 ha acabado.
El grupo RCG se refuerza en España e Italia con dos sociedades de consultoría Cinco Días Retail Consulting Group (RCG), con sede en París, ha abierto dos empresas, en España e Italia dedicadas a valoraciones y consultoría de comercio al por menor. Ambas firmas, controladas en su totalidad por RCG, tienen como objetivo desarrollar una propuesta de servicios de valoración independientes a partir de su cartera de clientes en España, Portugal, Italia y Grecia.
Los barcos de recreo capean el temporal Cinco Días Los barcos de lujo comienzan a reflotar, después del fuerte descenso registrado en 2009. Así al menos lo sugieren los últimos datos sobre matriculaciones de embarcaciones de recreo en España. En el primer trimestre de 2010 se compraron 1.103 barcos, frente a los 1.172 matriculados en el mismo periodo del ejercicio anterior. Aunque esta evolución muestra un descenso, también refleja los primeros síntomas de la recuperación de este sector al frenarse notablemente el ritmo de la caída: entre enero y marzo de este año el descenso fue del 5,9% mientras que en los tres primeros meses de 2009 el retroceso se elevó al 50%, según el Informe sobre el Mercado de Embarcaciones de Recreo en España, que la Asociación Nacional de Empresas Náuticas (ANEN) publicó la pasada semana.
CECA, en busca de un necesario consenso Cinco Días Todos los responsables de las cajas de ahorros están de acuerdo en que la reestructuración emprendida en el sector es la más importante de sus 200 años de historia. A ello se unen los cambios que sufrirá la normativa de estas entidades a partir del segundo semestre, cuando Gobierno, partidos políticos y las propias instituciones inicien el debate sobre las modificaciones a la Ley de Órganos Rectores de las Cajas de Ahorros (Lorca). Y por si fuera poco hay que sumar la reforma bancaria que se está gestando a nivel mundial para reforzar el capital y la liquidez de la banca, Basilea III. Todo un tsunami legislativo.
Reino Unido y Alemania investigan a Goldman Sachs tras la demanda de la SEC Cinco Días La acción judicial abierta por el regulador de los mercados de EE UU, SEC, contra Goldman Sachs por fraude ha alertado a Europa. Gordon Brown, primer ministro británico, ha solicitado "una investigación especial" a su regulador y Alemania ha pedido información a la SEC.
La fotovoltaica SunEdison entra en Francia y Grecia Cinco Días La filial española de la fotovoltaica SunEdison lidera la expansión de la estadounidense por Europa, con un gran proyecto en Italia y su entrada en Francia y Grecia. "Querríamos invertir 300 millones en España, pero no hay mercado", dicen.
ReviewPro cierra otra ronda de financiación y acelera su expansión Cinco Días La compañía de internet española ReviewPro, especializada en tecnologías para la gestión de la reputación hotelera, ha cerrado una ronda de financiación de 820.000 euros. Este dinero se une a los 1,2 millones que la firma ha captado desde su fundación en octubre de 2008, según explica su consejero delegado y máximo accionista, Ronald Friedlander. El directivo señala que en la última operación han entrado en el capital inversores entre los que figuran Nicolás Iglesias, cofundador de Arsys, Marek Fodor, cofundador de Atrápalo y business angel en otras start-ups tecnológicas, y Erik Schultink, CTO de Tuenti y uno de los primeros empleados de Facebook.
Bizkaia Gas logra el apoyo de Industria a la ampliación de la planta Cinco Días Bahía de Bizkaia Gas (BBG), la regasificadora del puerto de Bilbao, ha recibido en los últimos días por parte del Ministerio de Industria una notificación oficial de apoyo a la futura ampliación de la capacidad de la planta vasca.
¿Comprar una casa antes o después de 2011? 27.575 euros de ahorro fiscal en juego Cinco Días Este 2010 será el último año para adquirir una vivienda con derecho a deducción fiscal independientemente de los ingresos del comprador. A partir del 1 de enero de 2011 las desgravaciones dependerán del nivel de renta. Calculadora en mano, la diferencia entre comprar un piso antes del próximo 31 de diciembre o después es un ahorro fiscal de 27.575 euros de media.
El barril de Brent abre a la baja y se sitúa en 84,90 dólares Cinco Días El barril de crudo Brent para entrega en junio abrió hoy a la baja en el Intercontinental Exchange Futures (ICE) de Londres y cotizaba a 84,90 dólares a las 06.16 horas GMT, 1,09 dólares menos que al cierre del viernes.
Temperaturas máximas en ligero ascenso y chubascos débiles dispersos Cinco Días La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) prevé para hoy que un ligero ascenso de las temperaturas diurnas, así como chubascos débiles que podrían ser localmente moderados en el interior del Cantábrico oriental y dispersos en la zona centro y cuadrante noroeste.
La UE prevé que hoy operen la mitad de los vuelos programados en Europa Cinco Días El comisario de Transportes de la Unión Europea, Siim Kallas, afirmó que espera que hoy lunes puedan operar sin ningún problema la mitad de los vuelos que discurran por el espacio aéreo europeo, y sostuvo que la actual situación -se han cancelado 63.000 vuelos desde el pasado jueves- es insostenible.
Los miedos provocados por Goldman Sachs lastran al Ibex Cinco Días Los miedos provocados por Goldman Sachs continúan latentes en las Bolsas. El Ibex resta un 1% en los primeros compases de la jornada y se sitúa en los 11.146 puntos.
Luis Bárcenas abandona la política Cinco Días El ex tesorero nacional del PP Luis Bárcenas presentará a primera hora de esta mañana ante el Registro del Senado su dimisión como miembro de la Cámara Alta tras el "juicio mediático severo e injusto" al que, dice, se ha visto sometido. Además, asegura que no volverá "jamás" a aspirar por un cargo público.
El 'efecto Goldman' dilata las caídas en las plazas asiáticas Expansión La acusación, el pasado viernes, de fraude de la SEC a Goldman Sachs, el banco que mejor capeó la crisis en EEUU, continúa desatando una oleada de ventas en renta variable. Los temores viajaron durante el fin de semana al continente asiático y cubrieron con un manto rojo al Nikkei de la Bolsa de Tokio, que cerró con descensos del 1,74%.
La industria eleva su facturación un 7,4% en un año Expansión La cifra de negocios de la industria subió un 7,4% en febrero en comparación en igual mes de 2009, más de seis puntos y medio más que en enero, cuando se anotó su primer incremento desde julio, según lo datos difundidos por el Instituto Nacional de Estadística (INE). La facturación del sector servicios ambién aumentó un 0,9% interanual, aunque en lo que va de año ha vuelto a retroceder y el empleo ha caído.
Los pisos se abaratan un 4,7% en el primer trimestre Expansión El precio medio de la vivienda libre se situó en 1.865,7 euros por metro cuadrado en el primer trimestre, con un descenso interanual del 4,7%, lo que supone una moderación de 1,6 puntos porcentuales respecto al descenso del 6,3% registrado al cierre de 2009, según los datos difundidos hoy por el Ministerio de Vivienda. Respecto al último trimestre del año, la vivienda también se abarató un 1,4%. Con estos descensos, el precio de la vivienda libre se sitúa en los niveles más bajos desde 2005.
El Ibex sufre con el caos aéreo y con las dudas financiera Expansión Las bolsas europeas prolongan las caídas que ya sufrieron el pasado viernes. La incertidumbre sobre la acusación de fraude a Goldman Sachs persiste en el sector financiero, aunque la peor parte hoy se la llevan Iberia y Ferrovial, castigadas por el caos aéreo.
Los móviles aburren Cinco Días A veces cuando llega un nuevo móvil parece que la lista de prestaciones ya nos aburre. Estamos ante un panorama obvio, cámara, GPS, pantalla táctil... parece que nos sabemos lo que nos van a contar. Es como saber el argumento y el final de la película que vas a ver. Las condiciones del mercado con una competencia extrema han provocado que los fabricantes se vean obligados a competir directamente en temas tan concretos que, por qué no decirlo, muchos móviles son casi clavados cuando comparamos sus prestaciones.
En el 5,38% Expansión La morosidad de los créditos concedidos por bancos, cajas, cooperativas y establecimientos financieros de crédito (EFC) cerró el mes de febrero en el 5,38%, la más alta desde abril de 1996, según los datos publicados por el Banco de España (BdE).
Popular pide que se complete la reforma del sector financiero Cinco Días El presidente del Banco Popular, Ángel Ron, pidió hoy en la junta ordinaria de accionistas de la entidad que se complete cuanto antes la reforma del sistema financiero español, especialmente la de las cajas de ahorros, "porque la incertidumbre afecta a todos" incluso "a los más sólidos".
El déficit de tarifa cierra 2009 en 4.615 millones, un 20% menos que el año anterior Cinco Días La diferencia entre los costes reconocidos de la generación de energía y los ingresos regulados de las eléctricas, conocida como déficit de tarifa, se situó al cierre del ejercicio 2009 en 4.615 millones de euros, según la decimocuarta y última liquidación del ejercicio publicada por la Comisión Nacional de la Energía (CNE).
El 70% de los distribuidores recurre a la rebaja de precios para elevar las ventas Cinco Días Aproximadamente siete de cada diez distribuidores (68,3%) reconocen que la principal acción promocional que utilizan para elevar sus ventas son las ofertas, tanto en reducción de precios como en 2x1, según datos del Observatorio del Consumo y Distribución Alimentaria del Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino.
De Guindos urge a acelerar la reforma laboral y la reestructuración de las cajas Cinco Días El director del Centro de Investigación Financiera del IE Business School y PwC, Luis de Guindos, destacó hoy la urgencia de afrontar la reforma laboral y el proceso de reestructuración de las cajas con el objetivo de generar confianza en la economía española e impulsar la salida de la crisis.
De Guindos urge acelerar la reforma laboral y la reestructuración de las cajas Expansión El director del Centro de Investigación Financiera IE Business School y PwC, Luis de Guindos, ha destacado hoy la urgencia de afrontar la reforma laboral y la reestructuración de las cajas de ahorro para generar confianza en la economía española e impulsar la salida de la crisis.
El Bundesbank prevé un retroceso del PIB de Alemania por el temporal de frío Cinco Días El Bundesbank (banco central alemán) prevé un pequeño retroceso del Producto Interior Bruto (PIB) de Alemania en el primer trimestre ya que la economía estuvo lastrada por factores extraordinarios como el temporal de frío.
Amci Habitat solicitará su disolución si no recibe apoyo de la Dirección General de Seguros Cinco Días La inmobiliaria Amci Habitat, controlada por Agrupació Mútua, anunció hoy que pedirá a sus accionistas entrar en proceso de disolución si no recibe respuesta positiva de las peticiones que ha realizado a la Dirección General de Seguros (DGS) para restituir su situación patrimonial.
Wall Street repite caídas pese al menor castigo a Goldman Expansión Los números rojos permanecen en la Bolsa de Nueva York, después del correctivo del pasado viernes. Los futuros anticipan recortes próximos al 0,4%, sin poder despejar las presiones bajistas latentes, sobre todo, en el sector aéreo y en el financiero. Goldman Sachs, al menos, consigue poner freno al desplome del 12,7% del viernes, y rebota ligeramente en la preapertura.
La japonesa NEC lanzará en septiembre un ordenador 3D Cinco Días El fabricante de electrónica nipón NEC comercializará el próximo septiembre un ordenador de sobremesa con capacidad para mostrar imágenes en tres dimensiones, informó hoy la agencia local Kyodo.
Toyota acepta pagar la multa de 12,1 millones impuesta por EE UU Cinco Días El grupo japonés Toyota, primer fabricante mundial de automóviles, ha aceptado pagar la sanción de 16,4 millones de dólares (12,1 millones de euros) que le impuso el Departamento de Transportes de Estados Unidos por no comunicar posibles defectos en el pedal del acelerador de ocho modelos.
La construcción sigue cayendo en España Expansión La producción en el sector de la construcción bajó en febrero en España el 6 por ciento en relación al mes anterior y el 20,5% en comparación con el mismo mes de 2009, lo que supone, en ambos casos, un descenso superior a la media interanual de la zona euro, que fue del 15,2%.
Las alertas de impago sobre Grecia, de nuevo en máximos Expansión Los inversores siguen sin fiarse del acuerdo de rescate de Grecia, y prueba de ello es que la prima de riesgo del país heleno supera hoy sus máximos históricos, al borde de los 470 puntos básicos. Los seguros de impago también se encarecen. El caos aéreo ha forzado la suspensión de los contactos con el FMI y la UE.
Caos aéreo: ¿oportunidad de compra en las aerolíneas? Expansión Las dudas sobre el impacto que está teniendo el cierre del espacio aéreo a causa de las cenizas del volcán islandés están teniendo un fuerte impacto en la cotización de las aerolíneas europeas. Las caídas oscilan entre el 2,5% y el 5%. Sin embargo, la mayoría de los analistas considera que, si no se prolonga la situación, los recortes son una oportunidad de compra.
El euro baja hasta 1,3435 dólares a mediodía Cinco Días El euro bajó hoy y hacia las 11.00 GMT se cambiaba a 1,3435 dólares, frente a los 1,3488 dólares del viernes por la tarde.
Las cajas sufrirán un encarecimiento de la financiación Expansión La agencia de análisis y calificación avisa de otro factor de presión para el sector de las cajas, en su mayoría en proceso de reconversión. La retirada de medidas de apoyo del Banco Central Europeo (BCE) "provocará que los bancos españoles con un acceso muy limitado a los mercados de capitales -en su mayoría cajas- se enfrenten a fuertes incrementos de los costes de financiación".
Citigroup obtiene un beneficio de 4.400 millones, el más alto desde hace cerca de tres años Expansión La tercera mayor entidad financiera por activos de Estados Unidos prolonga los buenos resultados inaugurados por JPMorgan y Bank of America. Citi ha superado las previsiones con un beneficio de 4.400 millones de dólares en el primer trimestre, su mayr ganancia desde el segundo trimestre de 2007. Pese a todo, sus títulos rozan el 2% de caídas en la preapertura.
La actividad hipotecaria cayó un 3,80% interanual en febrero Cinco Días El mercado hipotecario español se redujo en febrero el 3,80% en comparación interanual, con lo que el saldo total de estos créditos alcanzó la cifra de 1,703 billones de euros, según la última estadística de actividad crediticia publicada hoy por la Asociación Hipotecaria Española (AHE).
El 47% de los españoles afirma que no puede vivir sin internet Cinco Días Casi la mitad de los españoles (el 47%) dice que ya no puede vivir sin internet, según los datos publicados en el estudio Mediascope Europe 2010, que revela que ese porcentaje ha aumentado un 13% con respecto a los datos de 2008.
El Ibex suma más obstáculos Expansión La acusación de fraude contra Goldman Sachs, y en menor medida el caos aéreo, restó el pasado viernes un 2,29% al Ibex. Los dos frentes siguen abiertos, y se ven reforzados además por el récord que alcanza la prima de riesgo de Grecia. La bolsa no consigue contener las caídas, ni los repuntes en el diferencial de la deuda española.
El crudo de Texas abre con un descenso del 2,34% y se negocia a 81,29 dólares Cinco Días El Petróleo Intermedio de Texas, el de referencia en EEUU, para entrega en mayo abrió hoy con un descenso del 2,34%, al reducir su precio en 1,95 dólares y negociarse a las 13:10 GMT a 81,29 dólares por barril en la Bolsa Mercantil de Nueva York (Nymex).
BBVA prevé captar 20.000 clientes y 1.000 millones con la nueva edición de la 'quincena del ahorro' Cinco Días BBVA ha lanzado una nueva campaña de 'la quincena del ahorro', con la que la entidad prevé captar 20.000 nuevos clientes y 1.000 millones de euros. En esta edición, el cliente sólo tendrá que ingresar 3.500 euros en una cuenta a plazo fijo durante cinco meses o financiar esta aportación con su tarjeta de crédito al mismo plazo y obtendrá a cambio un juego de baño exclusivo, diseñado especialmente para esta promoción.
'Alicia en el país de las maravillas' supera a Avatar en taquilla Cinco Días 'Alicia en el país de las maravillas', el último largometraje del director Tim Burton, ha recaudado 7,6 millones de euros en su primer fin de semana de exhibición, lo que la convierte en la película de mayor éxito en 3D de la historia por encima de Avatar.
Leves caídas en la apertura de Wall Street Cinco Días La Bolsa de Nueva York arranca la semana a la baja, después de conocerse que tanto el Reino Unido como Alemania investigarán a Goldman Sachs. El Dow Jones pierde un 0,18%, el S&P 500 cede un 0,20% y el tecnológico Nasdaq cae un 0,30%.
El regulador de EE UU investiga operaciones de otros bancos similares a las de Goldman Sachs Cinco Días La Comisión del Mercado de Valores de EE UU (SEC) investiga operaciones con valores hipotecarios realizadas por algunas de las mayores entidades de Wall Street y similares a las le llevaron a presentar una demanda contra Goldman Sachs, según The Wall Street Journal.
1.500 euros para hacer el trayecto entre Barcelona y París Cinco Días El cierre de los aeropuertos europeos está afectando a la demanda de servicios de tren, autobuses, coches de alquiler e incluso taxis. Algunos pasajeros de vuelos cancelados entre Barcelona y París se han planteado hacer el trayecto en taxi, un viaje que puede rondar los 1.500 euros.
Los ministros de transporte de la UE estudian abrir corredores aéreos Cinco Días Los ministros de transporte de la Unión Europea están considerando abrir corredores aéreos en parte del espacio aéreo europeo, dijo este lunes el ministro de Medioambiente francés, Jean-Louis Borloo.
Bruselas permitirá a los Gobiernos compensar a las aerolíneas por el caos aéreo Expansión La Comisión Europea (CE) ha anunciado que autorizará a los gobiernos de los Estados miembros a compensar a las aerolíneas por las pérdidas provocadas por el cierre del espacio aéreo debido a la nube de ceniza causada por la erupción del volcán islandés Eyjafjalla. Por su parte, British Airways cree que las restricciones impuestas por Bruselas han sido "irresponsables", mientras que SAS estima que ha perdido entre 23 y 28 millones de euros por el caos aéreo.
El índice de indicadores líderes de marzo rebasa las expectativas Cinco Días El índice de indicadores líderes de Estados Unidos relativo al mes de marzo supera en tres décimas las previsiones de los expertos, que pronosticaban un avance del 1,1%. Asimismo, el dato está por encima de la subida del 0,4% registrada en febrero (tras la revisión al alza desde el 0,1% publicado inicialmente).
El miedo vuelve a instalarse en los mercados de deuda Cinco Días La prima de riesgo vuelve a dispararse. El diferencial del bono español a 10 años con el alemán al mismo plazo se sitúa en 77 puntos básicos, mientras que el riesgo país de Grecia se coloca en 457 puntos básicos.
El cambio de postura de Merkel sobre el rescate griego afecta a la deuda alemana Cinco Días El cambio de posición de la canciller Angela Merkel en cuanto al rescate a Grecia ha convertido a los bonos alemanes en una apuesta perdedora después de que superaron a los bonos del Tesoro de Estados Unidos en los últimos 18 meses.
Los aeropuertos españoles cancelan 1.634 vuelos, pero están abiertos y operativos Cinco Días Un total de 1.517 vuelos en los aeropuertos españoles han sido cancelados hasta las 13.00 horas, de las 5.249 operaciones programadas hoy en toda la red, como consecuencia de la nube de cenizas producida por la erupción volcánica de Islandia, informaron a Europa Press fuentes de Aeropuertos Españoles y Navegación Aérea (AENA).
Wall Street: los resultados de Citi amortiguan el efecto Goldman Expansión Tras cotizar a la baja los primeros minutos de la negociación, Wall Street cambia de signo y operan en verde gracias al repunte de los indicadores líderes de EEUU. La acusación de fraude que pesa sobre Goldman Sachs hace mella en las acciones del banco, pero el ánimo inversor mejora. El buen hacer de Citigroup, que sigue la estela de JPMorgan y BoA con unas cuentas por encima de lo previsto, y las expectativas del mercado de cara a la comparecencia que dará esta tarde Bernanke devuelven al mercado a terreno positivo.
Goldman y Grecia impulsan a las monedas 'refugio' Expansión La acusación de fraude sobre Goldman Sachs y las incertidumbres sobre el acuerdo entre la Unión Europea y el Fondo Monetario Internacional para ayudar a Grecia han devuelto el temor a los inversores. De ahí que se hayan vuelto a refugiar en las divisas consideradas más seguras, como el dólar y el yen.
El Ibex repite descensos con la deuda y el caos aéreo de f Expansión Las bolsas europeas sufrieron su segunda jornada consecutiva de corrección. El buen tono de los resultados de Citi mitigó en el sector el 'caso Goldman', pero no pudieron hacer lo mismo ni con los nuevos récords en las primas de riesgo de la deuda ni con los efectos del caos aéreo. El Ibex cedió un 0,53%, con Ferrovial, Iberia y Sacyr al frente de las caídas.
Las medidas del G20 han salvado 21 millones de empleos Expansión Las políticas económicas adoptadas por los gobiernos del G20 para responder a la crisis salvaron o crearon cerca de 21 millones de empleos entre 2009 y 2010, según un estudio de la Organización Internacional del Trabajo (OIT).
El consejo de la CECA y las juntas de Gas Natural y Colonial, claves de la jornada Cinco Días - El consejo de administración de la Confederación Española de Cajas de Ahorros (CECA) se reúne para previsiblemente elegir a un nuevo presidente, entre el máximo responsable de La Caixa o Ibercaja, para sustituir a Juan Ramón Quintás que abandonó el cargo el mes pasado.
Rumbo factura 455 millones en 2009, un 11% más Cinco Días Rumbo aumentó un 11% su volumen de negocio en 2009, hasta los 455 millones de euros, ejercicio en el que transportó 2,7 millones de personas, lo que supone un incremento del 28% respecto al año anterior, informó hoy la agencia de viajes online.
Los problemas de la banca con la SEC lastran a Wall Street Expansión La presión bajista se instala en Nueva York, aunque el Dow Jones trata de agarrarse a los 11.000 puntos para evitar caídas más importantes. Los resultados de Citigroup han ofrecido un respiro a la banca, después de que los problemas de Goldman Sachs con la justicia hayan puesto de nuevo al sector en el punto de mira.
La UE reabrirá mañana por la mañana las zonas no afectadas Cinco Días Los Ministros de Transportes de la UE decidieron hoy en colaboración con Eurocontrol dividir el espacio aéreo en tres zonas, así como permitir que las que no estén afectadas por las cenizas volcánicas procedentes de Islandia se reabran al tráfico como muy tarde mañana a las 08:00 hora española.
La UE empezará a reabrir su espacio aéreo desde mañana Expansión La Unión Europea pretende reabrir progresivamente a partir de mañana por la mañana el espacio aéreo de los países afectados por la nube ceniza procecedente de la erupción de un volcán islandés, según han acordado esta tarde los ministros de Transporte de los Veintisiete en un consejo extraordinario y virtual (realizado por videoconferencia ante la imposibilidad de trasladarse por las restricciones aéreas).
BAA cifra en 5,7 millones diarios el impacto por el cierre de sus aeropuertos Cinco Días BAA (Ferrovial) cifró hoy en cinco millones de libras (5,7 millones de euros) el impacto en su Ebitda y 'cash flow' por el cierre de sus aeropuertos británicos, y aseguró haber entrado en el periodo de suspensión de vuelos causados por el volcán islandés con "suficientes fondos disponibles" para mitigar las pérdidas "durante un periodo de tiempo considerable".
Solbes ve justificada la subida del IVA en España Cinco Días El ex ministro de Economía y actual presidente de la Fundación para las Relaciones Internacionales y el Diálogo Exterior (Fride), Pedro Solbes, afirmó hoy que la subida del IVA prevista por el Gobierno para julio "puede justificarse perfectamente", teniendo en cuenta el objetivo "predominante" de reducir el déficit.
Rajoy acusa a Zapatero de "obstruir" a quien sabe de economía Cinco Días Mariano Rajoy acusó hoy a José Luis Rodríguez Zapatero de "obstruir" a quienes saben de economía en el Gobierno, en la presentación del libro de Luis de Guindos "España, claves de prosperidad", junto a Aznar y Rato.
Banco Popular dice que la prima de riesgo de España le pasa factura en bolsa Expansión Las inquietudes de los inversores están claras: la acción y el dividendo. Los directivos de Banco Popular se emplearon ayer a fondo para desgranar ante la junta de accionistas el rumbo bursátil de la entidad y su política de retribución a los inversores.
La CNMV endurece los procesos de gestión para evitar nuevos Madoff Expansión La CNMV ha apretado las tuercas a las gestoras para que no se vuelvan a producir nuevos casos Madoff en España. El regulador ha enviado un escrito a las firmas de inversión con todos los procedimientos que han de seguir antes de depositar el dinero de sus clientes en terceros gestores, como ocurrió con el fraude del bróker norteamericano, el mayor de la historia.
Goldman se defiende de las acusaciones de la SEC Expansión Goldman Sachs dio ayer un paso adelante para defender su inocencia ante las acusaciones de fraude por parte de la SEC, que culpa a los empleados del banco de haber engañado a inversores institucionales (ACA Capital e IKB) por no revelar el papel de otro de los inversores Paulson & Co. Paulson estaba involucrado en la creación del producto y, al mismo tiempo, tomó posiciones bajistas contra estos mismos títulos, por lo que el inversor es el punto de discordia de toda la operación.
SOS rebaja un 40% el precio de su acción en la ampliación Expansión El consejo de administración de SOS ha fijado en 1,5025 euros el valor de la acción del dueño de Carbonell en la próxima ampliación de capital por 172,18 millones de euros (en dos tramos) que la compañía propondrá a sus accionistas para sanear el balance.
La erupción del volcán impacta en la nueva BA-Iberia Expansión Las cancelaciones de miles de vuelos en Europa por la erupción de un volcán en Islandia pasarán una elevada factura a los resultados de la futura International Airlines Group, hólding que resultará de la fusión de British Airways (BA) e Iberia.
"Apoyo a Nick en todo, pero no pienso hipotecar mi vida" Expansión Trabaja en uno de los despachos más importantes de la City londinense, DLA Piper, en calidad de socia, pero la popularidad de la española Miriam González Durántez se debe a su marido, Nick Clegg, el cada vez más carismático candidato del Partido Liberal Demócrata a las elecciones que se celebran el próximo 6 de mayo en el Reino Unido. Clegg se convirtió el pasado jueves en unánime vencedor de un debate político -el primero celebrado en el país- donde se impuso al 'premier' laborista Gordon Brown y al conservador David Cameron.
EBN y Caja Madrid lanzan un fondo de liquidez millonario Expansión Mejor prevenir que curar. Bajo esta premisa, EBN Banco, banco de inversión participado por cajas, y Caja Madrid, han lanzado un fondo que dotará a las entidades financieras de hasta 20.000 millones de euros en activos.
martes 20 abril
Kroes aboga por los contenidos legales frente al corte de internet Cinco Días La comisaria de Agenda Digital, Neelie Kroes, ha defendido la necesidad de crear un mercado legal de contenidos digitales en Europa como única vía para acabar con la piratería. Kroes intervino en la reunión de ministros de telecos de la UE, que aprobó ayer la Declaración de Granada para la Agenda Digital.
La regulación de los controladores hace peligrar las pruebas del A-400M en España Cinco Días Airbus Military no descarta trasladar completamente a Francia los ensayos en vuelo del A-400M, el avión de transporte militar lanzado por la filial de EADS, si el Ministerio de Fomento no modifica algunos aspectos de la nueva regulación de los controladores aéreos.
Goldman y el trabajo de Dios Cinco Días La Securities Exchange Comission de EE UU (SEC) ha acusado de fraude a Goldman Sachs por ocultar cierta información relativa a una intermediación que afectó negativamente a una de las partes. El caso de Goldman Sachs plantea la cuestión sobre si la ocultación de datos o aspectos de una transacción implica o no un caso de falsedad.
Vodafone recrudece la competencia en móvil con una nueva tarifa plana Cinco Días Vodafone ha dado un paso más para recrudecer la rivalidad en el ultracompetitivo mercado del móvil. La estrategia de la operadora en los últimos meses pasa por permitir a los clientes predecir su gasto y para ello va a lanzar la primera tarifa plana para hablar con un número elegido por 1,5 euros a la semana o 6 euros al mes.
La ingeniería privada e Ineco vuelven a negociar sobre los contratos de Fomento Cinco Días Tecniberia vuelve a tener interlocutor en Ineco tras la llegada a la presidencia de Ignasi Nieto. La patronal de las ingenierías y la firma dependiente de Fomento retornaron a la mesa de negociación la semana pasada después de que las relaciones quedaran rotas durante la recta final del mandato de Fernando Palao.
IBM cierra el trimestre con una mejora del 13% en su beneficio neto Cinco Días IBM pudo obtener un mejor rendimiento de todos sus negocios y las áreas geográficas donde opera -sobre todo mercados emergentes- y anotarse una mejora de sus beneficios netos del 13% en el primer trimestre. La compañía, presidida por Sam Palmisano, dijo ayer, a cierre de mercado, que los beneficios habían sumado en el inicio de año 2.600 millones de dólares (unos 1.928 millones de euros), frente a los 2.300 del mismo periodo de 2009. Los ingresos, a su vez, también mejoraron un 5% hasta alcanzar los 22.900 millones de dólares.
La inmobiliaria Habitat logra superar la suspensión de pagos Cinco Días La inmobiliaria Habitat ha logrado evitar el concurso de acreedores. Un juzgado aprobó ayer el convenio para su deuda de 2.840 millones de euros, último paso legal para evitar una suspensión de pagos.
La agencia de viajes Rumbo elevó sus ingresos el 11% en 2009 Cinco Días La agencia de viajes online Rumbo alcanzó en 2009 una cifra de negocio de 455 millones de euros, un 11% más que en el ejercicio anterior, informó ayer en un comunicado. El número de pasajeros transportados el pasado año también registró un fuerte crecimiento interanual, del 28%, hasta superar la cifra de 2,7 millones de clientes.
Iberdrola instalará 1.500 MW renovables en Rumanía Cinco Días Iberdrola Renovables ha logrado permisos del operador de la red eléctrica rumana, Transeléctrica, para conectar a su sistema eléctrico nacional 1.500 megavatios (MW) eólicos, anunció la compañía.
Renovalia logra 16 millones para un parque eólico en Hungría Cinco Días La empresa de energías renovables Renovalia Energy ha firmado un contrato de 16 millones de euros para la financiación del parque eólico de Babolna en Hungría. La construcción de esta nueva planta comenzó a principios de este año y está previsto que entre en funcionamiento en julio. Cuenta con una potencia de 15 megavatios (MW).
El laboratorio Lilly reduce un 5% su beneficio hasta marzo Cinco Días La farmacéutica estadounidense Eli Lilly obtuvo un beneficio neto de 1.248 millones de dólares (928 millones de euros) en el primer trimestre de 2010. Supone un 5% menos que en el mismo periodo de 2009. La cifra de negocio alcanzó en los tres primeros meses de 2010 los 5.485 millones de dólares (4.082 millones de euros), un 8,6% más.
El peso de las renovables en España alcanzó el 12% en 2009 Cinco Días Las energías renovables representaron el año pasado el 12,3% de la energía final consumida. Este dato "sitúa a España por encima de la senda necesaria para alcanzar en 2020 el objetivo del 20%", según detalló ayer el secretario de Estado de Energía, Pedro Marín.
El barril de Brent abre al alza y se sitúa en 84,67 dólares Cinco Días El barril de crudo Brent para entrega en junio abrió hoy al alza en el Intercontinental Exchange Futures (ICE) de Londres y cotizaba a 84,67 dólares a las 06.16 horas GMT, 0,44 dólares más que al cierre de la jornada anterior.
Fuld defiende las tácticas contables de Lehman Brothers Cinco Días La historia de la crisis financiera de EE UU se escribe y reescribe a golpe de investigación judicial y política, y el último responsable de Lehman Brothers, Richard Fuld, tiene hoy la oportunidad de defender los últimos capítulos de la parte que protagoniza.
El Congreso convalida hoy el pacto de Zurbano sin unanimidad, pero sin votos en contra Cinco Días El Pleno del Congreso de los Diputados celebrará hoy el debate de convalidación del decreto ley de medidas 'anticrisis' que el Consejo de Ministros aprobó el pasado 9 de abril como resultado de la negociación de los conocidos como "acuerdos del Palacio de Zurbano".
BAA trabaja para que los aeropuertos británicos reinicien los vuelos de forma inmediata Cinco Días BAA, grupo de aeropuertos británico controlado por Ferrovial, aseguró hoy que está trabajando con el servicio nacional de control del tráfico aéreo (NATS), las aerolíneas, las autoridades regulatorias y el Gobierno del Reino Unido para asegurarse de que los aeropuertos estén preparados para reiniciar las operaciones de forma inmediata.
Los cielos estarán parcialmente nubosos y las temperaturas irán en aumento Cinco Días La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) prevé para hoy cielos parcialmente nubosos, con posibilidad por la tarde de alguna precipitación aislada y ocasional en puntos del noroeste de la península, y temperaturas en ligero ascenso en la mayor parte de la península.
La farmacéutica Novartis aumenta un 49% su beneficio en el primer trimestre Cinco Días La farmacéutica Novartis ha experimentado un fuerte aumento del 49% de sus beneficios netos en el primer trimestre de 2010 en comparación con el mismo periodo del año anterior, hasta los 2.900 millones de dólares.
OHL eleva un 22,8% en un año el valor de sus concesiones Cinco Días OHL afirmó hoy el valor de sus concesiones se ha incrementado un 22,8%, hasta 3.243 millones de euros a abril de este año, frente a los 2.640,8 millones de un año antes, teniendo en cuenta una valoración base.
Los resultados empresariales sustentan las ganancias del Ibex Cinco Días La Bolsa española recoge los números verdes con los que cerró ayer Wall Street al calor de los positivo resultados de Citigroup e IBM. El selectivo español suma un 0,4% que le sitúa en los 11.241 puntos.
La población española alcanza los 46 millones de personas Expansión En España ya hay 46,03 millones de personas. Así lo aseguran las estimaciones de la población actual que elabora el Instituto Nacional de Estadística, con datos correspondientes al 1 de abril. En un año, la poblacion ha crecido en 141.151 ciudadanos.
El Ibex frena la presión de la deuda, la banca y el caos Expansión Las bolsas europeas consiguen poner freno a dos jornadas de corrección, y de tensión, provocada por los efectos del caos aéreo, la amenaza de sanciones sobre la banca y los repuntes en las primas de riesgo. Los tres focos de inquietud tienden a moderarse, y el Ibex contiene los números rojos, con el apoyo hoy, después del castigo previo, de Iberia y Ferrovial, junto a OHL.
La eurozona redujo un 51,8% su déficit corriente en febrero Cinco Días La balanza por cuenta corriente de la zona del euro redujo un 51,8% el déficit hasta 3.900 millones de euros el pasado mes de febrero con respecto al mismo periodo de 2009.
Weber: Grecia necesita 80.000 millones para evitar la quiebra Cinco Días El consejero del Banco Central Europeo (BCE) y presidente del Bundesbank, Axel Weber, considera que Grecia necesitará unos 80.000 millones de euros para superar sus dificultades financieras y cumplir con sus obligaciones de pago, según informa The Wall Street Journal.
La inflación del Reino Unido se situó en marzo en el 3,4% Cinco Días La inflación en el Reino Unido se situó en el 3,4% el pasado mes de marzo, frente al 3% de febrero,según los datos del Índice de Precios al Consumo (IPC) divulgados hoy por la Oficina Nacional de Estadísticas (ONS).
Se filtra en internet el que sería el iPhone 4G Cinco Días Un blog tecnológico estadounidense presentó hoy en internet un dispositivo que supuestamente sería el nuevo modelo de iPhone que Apple tiene previsto presentar este verano.
El valor de las salidas a Bolsa en Europa alcanza 5.247 millones hasta marzo Cinco Días Las salidas a Bolsa en Europa alcanzaron un valor de 5.247 millones de euros en los tres primeros meses del año, dato que confirma su recuperación y se acerca a los niveles previos a la crisis, según un informe de PricewaterhouseCoopers.
El euríbor sube una milésima y coloca su tasa diaria en el 1,222% Cinco Días El euríbor, tipo de interés al que se conceden la mayoría de las hipotecas en España, volvió a repuntar hoy una milésima en su tasa diaria, hasta situarse en la cota del 1,222%, que coincide con su media mensual.
Cancelados 885 vuelos en los aeropuertos españoles Cinco Días Un total de 885 vuelos de los 5.249 programados para la jornada de hoy en la red de 47 aeropuertos españoles están cancelados, lo que supone el 16,8% de las operaciones previstas, informó Aeropuertos Españoles y Navegación Aérea (AENA) con datos de las 10.00 horas.
El MAB da el visto bueno a la incorporación de Negocio Cinco Días La Comisión de Incorporaciones del Mercado Alternativo Bursátil (MAB) ha remitido al consejo de administración del MAB un informe de evaluación favorable sobre el cumplimiento de los requisitos de incorporación de la compañía Negocio al segmento de empresas en expansión, una vez estudiada toda la información presentada por la compañía.
La producción de vehículos en España se dispara gracias al Plan 2000E Cinco Días La producción de vehículos en las plantas españolas ascendió a 664.735 unidades en el primer trimestre del año, lo que supone un aumento del 46,8%, o de más de 200.000 unidades en valores absolutos, respecto al mismo período de 2009, informó hoy la Asociación Española de Fabricantes de Automóviles y Camiones (Anfac).
La confianza empresarial vuelve a contraerse en el primer trimestre Cinco Días La confianza empresarial se redujo en 1,4 puntos porcentuales en el primer trimestre del año y se situó en una tasa negativa del -18,2, tras cerrar 2009 con un aumento de cinco puntos porcentuales, según el Indicador de Confianza Empresarial (ICE) de abril que elaboran las Cámaras de Comercio.
España paga casi el doble que Alemania por colocar deuda Expansión El Tesoro retoma su ritmo frenético de emisión de deuda pública con la colocación de otros 6.668 millones de euros, y lo hace a un mayor coste. En medio del récord que renueva hoy la prima de riesgo de Grecia, el interés de las letras a 12 meses subió al 0,904%, con un diferencial un 41% más amplio que el mes anterior, y casi el doble que el 0,49% de la deuda alemana.
Grecia: deuda a tres meses al precio alemán a 20 años Expansión El país heleno se ha visto forzado a pagar un alto precio por las dudas que generan sus cuentas públicas. Poco después de ampliar el máximo histórico de su prima de riesgo, Grecia ha colocado 1.950 millones en letras a tres meses a un interés del 3,65%, a años luz del 0,13% de la deuda alemana equivalente, y en línea con el interés del bono alemán a 20 años.
FACUA denuncia el fraude de las pulseras que prometen mantener la juventud Cinco Días La organización FACUA-Consumidores en Acción ha denunciado hoy el fraude de unas pulseras "seudomilagrosas" y otros productos de la empresa Ion Balance que prometen mantener la juventud y reducir el dolor, entre otras prestaciones sanitarias.
Vodafone recurre a Bruselas para poder cobrar a Google Expansión Se puede decir más alto, pero no más claro. El presidente ejecutivo de Vodafone España, Francisco Román, reclamó ayer a Bruselas que facilite a las operadoras de telecomunicaciones alcanzar acuerdos comerciales individuales con los proveedores de servicios de Internet, como Google. Es decir, que las operadoras puedan cobrar distintos precios a los proveedores en función de la calidad de red que reclamen.
Fergo Aisa eleva a 95,5 millones las pérdidas registradas en 2009 Cinco Días La inmobiliaria Fergo Aisa ha elevado de 71,3 a 95,5 millones las pérdidas registradas en 2009, debido, principalmente, a un aumento de las provisiones y de los gastos financieros, según ha comunicado hoy a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
Solchaga no descarta que España secunde a Grecia Cinco Días El ex ministro de Economía y Hacienda Carlos Solchaga afirmó hoy que "no hay que excluir" que España pueda seguir los pasos de Grecia, pese a que la mala situación de su deuda es "mucho más leve".
Gas Natural critica el coste de la 'utopía' de las renovables Expansión Preocupado, muy preocupado. El presidente de Gas Natural-Unión Fenosa, Salvador Gabarró, ha alertado de las incertidumbres que marcan el futuro del sector eléctrico español y ha apuntado que ha llegado el momento de hacer planteamientos claros, sin demagogias ni utopías, para conseguir hacer números y tener un mix energético sostenible, tanto económica como medioambientalmente.
Europa empieza a reabrir sus aeropuertos tras el caos total Expansión Tras cinco días de colapso casi total, la Unión Europea ha empezado a reabrir progresivamente el espacio aéreo de los países afectados por las nubes de ceniza procedentes de un volcán islandés en erupción. Tras las jornadas de cancelaciones masivas (en días anteriores se dejaron de operar el 70% de los vuelos), Eurocontrol, la agencia europea de control aéreo, prevé que hoy se cancelarán en el continente en torno a la mitad de los vuelos inicialmente programados.
Goldman Sachs gana 3.460 millones de dólares en el primer trimestre Cinco Días La firma Goldman Sachs obtiene un beneficio de 3.460 millones de dólares en el primer trimestre de este año, lo que ha superado las previsiones de los analistas. El beneficio por acción ha sido de 5,59 dólares frente a los 3,39 del mismo periodo del año anterior.
Las grandes cajas quieren como nuevo presidente a Fainé Expansión Las cajas esperan que el consenso fructifique hoy en la reunión del consejo de administración de la patronal y el presidente de La Caixa, Isidre Fainé, sea el elegido para presidir la Confederación Española de Cajas de Ahorros (CECA). Estas entidades también confían en que Amado Franco (Ibercaja) sea elegido vicepresidente.
Solchaga no descarta que España sea la próxima Grecia Expansión El ex ministro de Economía y Hacienda Carlos Solchaga afirmó hoy que "no hay que excluir" que España pueda seguir los pasos de Grecia, pese a que la mala situación de su deuda es "mucho más leve", y consideró "urgente" adoptar medidas para evitar un deterioro del riesgo país, empezando por elaborar unos Presupuestos para 2011 con un recorte del gasto "creíble".
Cordero di Montezemolo dejará la presidencia de Fiat Expansión Luca Cordero di Montezemolo anunciará hoy su dimisión como presidente del gigante automovilístico Fiat, cargo que ocupa desde la muerte de Umberto Agnelli en 2004. Fuentes cercanas a la situación citadas por Reuters aseguran que su sustituto será vicepresidente de la compañía, John Elkann, miembro de la familia Agnelli.
Goldman duplica su beneficio Expansión Goldman Sachs, el cuarto gran banco americano que presenta sus cuentas del primer trimestre, dilata más aún la racha positiva de resultados de la gran banca. La entidad, que recientemente ha sido acusada de fraude por parte de la SEC, prácticamente ha duplicado su beneficio hasta los 3.460 millones de dólares, ó 5,59 dólares por acción, y ha batido las previsiones. Sus títulos rebotan un 0,4% en la preapertura.
Ningún país ha notificado ayudas para las aerolíneas, según Bruselas Cinco Días La Comisión Europea (CE) confirmó hoy que ningún país ha notificado de momento ayudas a las aerolíneas afectadas por la crisis de la nube de ceniza volcánica. "No ha habido solicitudes de ayuda", indicó en rueda de prensa el portavoz comunitario Jonathan Todd.
Corredor defiende el "impulso decidido" que supone la deducción fiscal para las rehabilitaciones Cinco Días La ministra de Vivienda, Beatriz Corredor, aseguró hoy en la Comisión de Infraestructuras y Urbanismo de la CEOE que la deducción del IRPF por obras de reforma supone "un "impulso decidido" a la rehabilitación de casas y de ella podrán beneficiarse el 95% de los contribuyentes.
Coca-Cola gana 1.196 millones en el primer trimestre de 2010, un 19,7% más Cinco Días El fabricante estadounidense de refrescos Coca-Cola obtuvo un beneficio neto atribuible de 1.614 millones de dólares (1.196 millones de euros) en el primer trimestre de 2010, un 19,7% más en comparación con los 1.348 millones de dólares (999 millones de euros) que ganó en el mismo periodo de 2009, según informó hoy la compañía en un comunicado.
Goldman cotiza en máximos desde hace cinco años Cinco Días Las acusaciones de que Goldman Sachs Group Inc. engañó a sus clientes han hecho poco daño a la recomendación de la acción que hace Wall Street, la más optimista desde 2005.
Gowex aumenta su beneficio neto en un 179% Cinco Días La empresa Gowex registró un beneficio neto de más de 2,4 millones de euros en 2009, lo que supone un crecimiento de un 179,72% respecto a 2008, según indicó la compañía hoy durante la presentación de su avance de resultados para 2009.
Colonial triplicará su peso en el mercado tras ampliar capital Expansión Colonial triplicará su capitalización bursátil hasta los 3.000 millones de euros y se consolidará como la primera inmobiliaria española. Esto ocurrirá una vez se hagan efectivas las dos ampliaciones de capital que se aprobarán hoy en la junta de accionistas que se celebra en estos momentos en Barcelona. Sus títulos cotizan con subidas del 2,2%, hasta 0,14 euros.
FMI: los bancos y cajas españoles necesitarán 22.000 millones si la crisis empeora Cinco Días El coste de un empeoramiento de la crisis económica para los bancos y cajas de ahorros españolas alcanzaría los 22.000 millones de euros, según los pronósticos del Fondo Monetario Internacional (FMI) que, no obstante apunta que "bajo el escenario base el sistema bancario español probablemente resistirá las consecuencias de la crisis a pesar del severo deterioro económico".
Bruselas calcula que la negociación de préstamo a Grecia durará 2 ó 3 semanas Cinco Días La Comisión Europea, el Fondo Monetario Internacional (FMI) y el Banco Central Europeo (BCE) inician mañana en Atenas las conversaciones con las autoridades griegas para fijar el instrumento financiero de ayuda al país, que podrían durar entre dos y tres semanas, informó hoy el Ejecutivo comunitario.
El crudo de Texas abre con un avance del 1,13% hasta 82,37 dólares por barril Cinco Días El Petróleo Intermedio de Texas, el de referencia en EEUU, para entrega en mayo, abrió hoy con un ascenso del 1,13 por ciento a las 13.05 GMT, al avanzar 92 centavos por barril y negociarse a 82,37 dólares en la Bolsa Mercantil de Nueva York (Nymex).
La CEOE pide que se aplique el IVA a los promotores de rehabilitaciones Cinco Días La CEOE pidió hoy a la ministra de Vivienda, Beatriz Corredor, que los promotores que hagan reformas en casas para después venderlas estén sujetos al régimen del IVA "sin limitaciones" en lugar de que se les aplique el actual Impuesto de Transmisiones Patrimoniales, que consideran "injusto".
Wall Street abre al alza, apoyándose en los resultados de Goldman Sachs Cinco Días La Bolsa de Nueva York sube en el primer tramo de sesión, después de que Goldman Sachs haya presentado unos resultados trimestrales que superan las previsiones de los expertos. El Dow Jones gana un 0,20%, el S&P 500 avanza un 0,50% y el tecnológico Nasdaq adelanta un 0,43%.
Gas Natural Fenosa pide un cambio en política energética Expansión El presidente de Gas Natural Fenosa, Salvador Gabarró, ha reclamado, en el marco de la junta general de accionistas del grupo, que se “revise la política energética basándose en el medio ambiente pero también en la economía”. Según Gabarró “España se encuentra en pleno debate sobre el modelo económico del futuro y nosotros reclamamos estabilidad”.
La negociación del préstamo a Grecia durará 2 ó 3 semanas Expansión La Comisión Europea, el Fondo Monetario Internacional y el Banco Central Europeo comenzarán mañana en Atenas las conversaciones con las autoridades griegas para concretar el instrumento financiero de ayuda al país, que podrían durar entre dos y tres semanas, según informó hoy el Ejecutivo comunitario.
Las cuentas de Coca Cola decepcionan al mercado Expansión El gigante estadounidense de los refrescos ha decepcionado al mercado con sus resultados trimestrales. Coca Cola cerró el primer trimestre del año con un beneficio neto de 1.614 millones de dólares ó 69 centavos de beneficio por acción. Pese a la mejora del 20% que supone esta cifra respecto al mismo periodo de 2009, las cuentas están por debajo de los 74 centavos que esperaban los analistas.
Los problemas financieros de la Metro dejan en paro al agente 007 Cinco Días Los problemas financieros de la Metro Goldwyn Mayer (MGM) han llevado a suspender indefinidamente el filme número 23 de las aventuras del agente 007, James Bond, según un comunicado hecho público hoy por la productora Eon Productions.
La Caixa se sobrepone a las tensiones del mercado Expansión La Caixa ha colocado cédulas a tres años por un importe de 1.000 millones de euros, pese a las nuevas tensiones aparecidas en los mercados de crédito, tanto por las acusaciones de la SEC a Goldman Sachs como por la especulación sobre un posible impago de Grecia.
Barroso: "Es injusto pedir que la UE saque la cartera para ayudar aerolíneas" Cinco Días El presidente de la Comisión Europea, José Manuel Durao Barroso, calificó hoy de "injustas" las peticiones al Ejecutivo comunitario para que otorgue ayudas con cargo a los presupuestos de la Unión a las compañías aéreas afectadas por la crisis de la nube volcánica.
Barroso: "Es injusto pedir que la UE saque la cartera para ayudar a las aerolíneas" Cinco Días El presidente de la Comisión Europea, José Manuel Durao Barroso, calificó hoy de "injustas" las peticiones al Ejecutivo comunitario para otorgar ayudas con cargo a los presupuestos de la Unión a las compañías aéreas afectadas por la nube volcánica.
Wall Street sube tras conocer las cuentas de Goldman Expansión Los indicadores neoyorquinos regresan a la actividad con ánimo alcista, beneficiados por los resultados trimestrales positivos presentados por los gigantes Goldman Sachs, Coca Cola y Johnson & Johnson. Para el cierre quedarán las cuentas de Yahoo! y Apple en un martes que se presenta sin datos macro en el horizonte, pero con Bernanke y Geithner en el congreso.
Fainé se convierte en el nuevo presidente de la CECA Expansión Las cajas de ahorros llegan con un acuerdo unánime para elegir al presidente de La Caixa, Isidro Fainé, como nuevo presidente de la Conferencia Española de Cajas de Ahorros (CECA).
FMI: el impacto de la crisis en el capital de la banca española será "muy pequeño" Expansión El Fondo Monetario Internacional cree que el sistema financiero español superará la crisis financiera, a pesar del "severo deterioro económico". En el peor escenario posible, los requisitos de capital de bancos y cajas ascenderían a 22.000 millones de dólares (16.200 millones de euros), comparados con los casi 100.000 millones que el Gobierno ha puesto a disposición del sistema a través del Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (FROB). José Viñals, asesor del director gerente del FMI y director del Departamento de Asuntos Monetarios y Mercados de Capitales, mostró su confianza en la capacidad del sistema financiero español de asumir el impacto.
Salgado: el decreto de Zurbano es un "buen resultado" Expansión La vicepresidenta económica del Gobierno, Elena Salgado, aseguró hoy ante el Pleno del Congreso que el decreto de medida 'anticrisis' aprobado por el Gobierno como consecuencia de los Pactos de Zurbano, es un "buen resultado" y satisfactorio que justifica "el esfuerzo y el empeño" de todos para alcanzar "consensos suficientes" que propiciaron una norma que busca "reactivar la economía".
El Ibex toma aire después de dos jornadas de correctivo Expansión Las bolsas europeas se apoyaron en automovilísticas, aerolíneas y bancos para poner freno a dos sesiones de corrección desde máximos. El Ibex, en medio de la tensión para colocar deuda, se quedó un tanto rezagado, pero pudo rebotar un 0,95%, hasta los 11.305,6 puntos. Los progresos en el caos aéreo se dejaron notar en Ferrovial y en Iberia.
El euro mantiene su cotización frente al dólar Cinco Días El euro mantuvo su cotización frente al dólar en el mercado de divisas de Fráncfort en 1,3464 dólares respecto de la jornada anterior.
Bancos y petroleras 'tiran del carro' en Wall Street Expansión Los indicadores de la Bolsa de Nueva York apuestan por los números verdes en el ecuador de la jornada animados por los resultados empresariales y empujados por bancos y petroleras. Las cuentas de Goldman superan las previsiones y refuerzan la sensación de recuperación que se está gestando en el mercado después de que pesos pesados de la banca como Bank of America, JPMorgan y Citigroup hayan batido las expectativas.
La familia Agnelli retoma las riendas de Fiat Cinco Días John Elkann, nieto de Gianni Agnelli, fue nombrado hoy nuevo presidente del grupo automovilístico italiano FIAT, tras la dimisión de Luca Cordero de Montezemolo.
El balón de la final del Mundial se llama 'Jo'bulani' Cinco Días El 'Jo'bulani', una versión en color dorado del 'Jabulani', balón oficial del campeonato, es el nombre del esférico con que el próximo 11 de julio se disputará la final de la Copa del Mundo de Fútbol de Sudáfrica 2010.
La Caixa emite cédulas territoriales por valor de 1.000 millones Cinco Días La Caixa ha realizado hoy una emisión de cédulas territoriales, títulos que cuentan con la garantía de préstamos concedidos al sector público, por un importe de 1.000 millones de euros.
El Banco Mundial ofrece acceso gratuito a todas sus bases estadísticas Cinco Días El Banco Mundial puso hoy a disposición del público todas sus bases estadísticas coincidiendo con la publicación de su informe sobre desarrollo mundial, en el que evalúa la consecución de los Objetivos del Milenio.
El sector turístico perderá más de 450 millones semanales por el volcán Cinco Días Los hoteleros españoles han estimado que podrían perder más de 200 millones de euros semanales por el cierre del espacio aéreo europeo, mientras que las pérdidas del conjunto del sector turístico podrían superar los 450 millones.
El turismo español pierde 450 millones en sólo una semana Expansión La factura del caos aéreo no la están pagando sólo las aerolíneas. El sector turístico en su conjunto está sufriendo el impacto en sus cuentas. El turismo español perderá 450 millones de euros en sólo una semana por los efectos de la paralización del tráfico aéreo durante los últimos días, según los cálculos de la Confederación Española de Hoteles y Alojamientos Turísticos (Cehat).
EADS vuelve a la puja por el contrato millonario del Pentágono Cinco Días EADS ha anunciado que, finalmente, pujará por hacerse con el contrato del Pentágono para suministrar 179 aviones cisterna (tanqueros, en la jerga aeronáutica) a la Fuerza Aérea estadounidense (USAF) durante los próximos 15 años. Un acuerdo valorado en unos 35.000 millones de dólares (26.055 millones de euros).
Las aerolíneas españolas cancelan 1.630 vuelos en 6 días, el 19% programado Cinco Días Un total de 1.630 vuelos, el 19% de los aproximadamente 8.600 vuelos programados por las compañías aéreas españolas, Iberia, Air Europa, Spanair y Vueling, tuvieron que ser cancelados durante los últimos seis días por la nube de cenizas arrojada por la erupción del volcán islandés.
Viajes Marsans no podrá vender billetes de avión y cierra su web Expansión La asociación internacional de de aerolíneas, la IATA, ha retirado a Viajes Marsans, controlada por Gerardo Díaz Ferrán y Gonzalo Pascual, la licencia para vender billetes aéreos. Según fuentes del mercado, la agencia está retirando los documentos de tráfico y las placas de emisión de los billetes a las agencias emisoras del grupo. De hecho, la página web de la compañía ha dejado de funcionar.
La CNMV advierte sobre la publicidad de Nueva Rumasa Expansión La CNMV acaba de lanzar una advertencia a los inversores en relación a la campaña publicitaria de la oferta de pagarés de Nueva Rumasa. El supervisor advierte a los inversores interesados que "sólo deben cursar órdenes de suscripción de tales valores a través de intermediarios financieros debidamente acreditados y una vez que estos les hayan informado de las características y riesgos de los valores".
La IATA retira la licencia a Marsans para vender billetes de avión Cinco Días La Asociación Internacional del Transporte Aéreo (IATA) ha decidido retirar a Viajes Marsans, propiedad de Gerardo Díaz Ferrán y de Gonzalo Pascual, la licencia para la venta de billetes de avión, y le exige un aval de 20 millones de euros para recuperarla.
Una aparente calma chicha Expansión A lo largo de la jornada de ayer los inversores estadounidenses se fueron tranquilizando, lo que permitió que sus principales índices bursátiles cerraran en positivo. Si por una parte la agencia de calificación Fitch restó importancia al impacto económico que puede tener en Goldman Sachs la acusación de la SEC; por otra, los resultados de Citigroup batieron las previsiones y animaron al dinero.
El Congreso aprueba con una amplia mayoría crítica las medidas contra la crisis Cinco Días El pleno del Congreso convalidó hoy el Real Decreto que contiene 26 medidas contra la crisis con amplía mayoría y con el apoyo del PP, pese a las duras críticas de todos los partidos políticos por no incluir reformas laborales, financieras, energéticas o contra el fraude fiscal.
El Brent sube un 0,67% y cierra en 84,80 dólares Cinco Días El precio del barril de Brent cerró hoy la jornada en 84,8 dólares, un 0,67% más que en la jornada anterior, ante la expectativa de que el Departamento de Energía de EEUU informe este miércoles de un descenso de las reservas de crudo.
Las cuentas empresariales animan las compras en Wall Street Cinco Días Tras los avances de ayer, Nueva York volvió a cerrar hoy en positivo. La jornada, carente de referencias macro, ha estado marcada por los resultados empresariales, que han superado las expectativas. Las buenas cuentas de Goldman han impulsado al sector financiero, que junto a las petroleras han posibilitado un avance del 0,23% en el Dow Jones.
OHL negocia una salida para su tren de cercanías de Madrid Expansión OHL presentó ayer una nueva valoración de sus activos concesionales. Su cartera, localizada entre España y Latinoamérica, vale 3.243 millones de euros, lo que significa un incremento del 22,8% frente a la valoración de hace un año.
El temor a la morosidad enfría los préstamos directos del ICO Expansión La banca ya ha hecho sus cábalas acerca de la repercusión que tendrán los préstamos directos con que los que el Gobierno pretende apagar la sed financiera de las pequeñas y medianas empresas.
Ferrovial busca ayudas por las pérdidas del volcán Expansión Ferrovial estudia fórmulas para recuperar los 35 millones de libras (40 millones de euros) que ha perdido hasta ahora por el impacto de la paralización del tráfico en sus aeropuertos británicos.
La CNMV advierte sobre la emisión de Nueva Rumasa Expansión Las normas del juego han cambiado y algunos inversores no se han enterado todavía. Por eso, la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) advirtió ayer sobre la campaña publicitaria de la oferta de pagarés de Nueva Rumasa, a través de su participada José María Ruiz-Mateos, que ofrece una rentabilidad gancho.
Marsans deja de vender billetes de avión y agrava su crisis financiera Expansión Viajes Marsans dio ayer un paso más hacia el colapso, después de que la Iata (International Air Transport Association) retirara a la agencia la documentación y las placas de emisión de billetes aéreos.
Alberto Ruiz Gallardón duplica su deuda con Caja Madrid Expansión La deuda del Ayuntamiento de Madrid con la caja alcanzó a cierre del pasado año los 490 millones de euros, frente a los 251 millones de 2008. Buena parte del incremento se debe a la aportación de 210 millones por parte de la caja a un crédito sindicato de 1.000 millones.
El FMI exige fusiones de cajas antes de junio y sin intromisiones políticas Expansión Pedir ayuda es bueno y hasta necesario. Así lo aconseja a las cajas de ahorros españolas el Fondo Monetario Internacional (FMI), que está preocupado por la salud de estas instituciones en caso de que se produzca una doble recesión económica.
La CEOE no ve con buenos ojos la jubilación a los 67 años Expansión O las empresas tratan de mantener el empleo que ya tienen y de contratar nuevos trabajadores o, por el contrario, siguen pagando a quienes han cumplido los 65 años hasta que se jubilen a los 67 años. Hay que escoger porque, en las actuales circunstancias, no hay para todo.
Gabarró cifra la subida de la luz en el 20% para soportar las energías renovables Expansión Gas Natural reiteró ayer la necesidad de una reforma de la política energética del Gobierno durante la junta general. Salvador Gabarró, presidente del grupo, no titubeó al afirmar que es necesaria una reflexión en energías renovables y los precios eléctricos.
miércoles 21 abril
La CNMV advierte otra vez sobre la emisión de Nueva Rumasa Cinco Días La Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) advirtió ayer a los potenciales suscritores de pagarés del grupo de alimentación Nueva Rumasa, que estos sólo deben suscribirse mediante intermediarios financieros acreditados. Un requisito que actualmente no se cumple.
Las renovables defienden que abaratan un 36% el precio de la luz Cinco Días Las empresas de renovables se revuelven contra las críticas de las eléctricas tradicionales afirmando que el precio del mercado es más barato, casi un 36%, gracias a su aporte. De hecho, un estudio de Deloitte señala que, en 2008, el sector ahorró a este mercado unos 4.919 millones.
Gas Natural estudiará acciones legales contra el decreto del carbón Cinco Días El consejero delegado de Gas Natural, Rafael Villaseca, aseguró ayer que su grupo estudiará acciones legales contra las medidas del Gobierno que favorecen al carbón frente al gas, para defender sus intereses.
Los ingresos de Burberry en España se desploman un 21% Cinco Días El fabricante de moda británico Burberry no consigue remontar el vuelo en España. La compañía reconoce en su última presentación de resultados que la reestructuración de su negocio en este mercado ha conllevado un coste de entre 50 y 70 millones de euros. Entre otras medidas, la multinacional ha cerrado su planta en Barcelona, donde tenía una plantilla cercana a los 300 trabajadores.
Industria inscribe otras 847 instalaciones fotovoltaicas en el registro Cinco Días El Ministerio de Industria incluyó ayer en el Registro de preasignación de retribución, inscripción indispensable para cobrar la prima, otras 847 instalaciones, correspondientes al cupo del segundo trimestre de 2010.
EADS vuelve a la puja por el megacontrato del Pentágono en solitario Cinco Días EADS no va a dejar escapar tan fácilmente el megacontrato del Pentágono para renovar la flota de aviones cisterna (tanqueros, en la jerga aeronáutica) de la Fuerza Aérea estadounidense (USAF) en los próximos 15 años.
El Plan 2000E incrementa en 100.000 coches la producción en España Cinco Días La producción de automóviles vive lo que pueden ser sus últimos coletazos de su reciente época de esplendor. La patronal de las automovilísticas, Anfac aseguró ayer en un comunicado que el Plan 2000E, actualmente muy próximo a su final, ha alimentado de tal forma a la industria que se han incrementado en 100.000 unidades los turismos producidos en España y destinados a nuestro mercado.
Colonial aprueba ampliar capital en 1.900 millones y cierra su saneamiento Cinco Días El presidente de Colonial, Juan José Brugera, dio ayer por cerrada la reestructuración financiera de la inmobiliaria después de que la junta aprobara una ampliación de capital de 1.900 millones destinada a los accionistas minoritarios en una primera fase. Brugera reconoció que los bancos acreedores tendrán la última palabra en esta operación, que han asegurado en su totalidad.
Diez autoridades de protección de datos exigen a Google más respeto a la privacidad Cinco Días Diez agencias de protección de datos, entre ellas la española, han dirigido una carta conjunta al consejero delegado de Google, Eric Schmidt, en la que le exigen respeto por las normas de privacidad cuando la compañía lance nuevos productos y servicios. En la misiva, expresan su "profunda inquietud" por la amenaza que supone para la privacidad las prácticas de la empresa. En concreto, destacan la forma en que se ha llevado a cabo el despliegue de la red social Google Buzz, "que ha conllevado un decepcionante desprecio por normas y leyes fundamentales sobre la privacidad".
Villar Mir convierte a OHL en un "emisor recurrente de bonos" Cinco Días Tras captar la semana pasada 700 millones en bonos, OHL seguirá utilizando esta vía de financiación para evitar los créditos bancarios a corto plazo. El presidente Villar Mir prevé la emisión de 500 a 700 millones cada dos años.
Primark eleva un 18,5% su beneficio semestral Cinco Días El gigante irlandés de la moda a bajo coste, Primark, reconoce en su última presentación de resultados la positiva evolución de su negocio en España. La filial de ABF elevó un 18,5% sus ingresos durante el ultimo semestre fiscal. En concreto, Primark ingresó 1.263 millones de libras (1.440 millones de euros), en parte gracias a sus 14 establecimientos en el mercado español. El beneficio de Primark avanzó de forma similar, hasta situarse en los 144 millones de libras. La compañía ya ha apuntado que España es uno de sus principales objetivos y que busca abrir tiendas en el centro de las principales ciudades.
El iPhone 4G, al descubierto por el despiste de un ingeniero de Apple Cinco Días Uno de los secretos mejor guardados por Apple quedó ayer al descubierto por el despiste de uno de sus ingenieros, que supuestamente se habría dejado olvidado un prototipo del nuevo iPhone 4G en un bar de California. La compañía reclamó su devolución al portal de internet Gizmodo, que tenía en sus manos el dispositivo. Gizmodo mostró una carta enviada a su responsable editorial por parte de Bruce Sewell, abogado de la empresa de la manzana. En la misiva, el directivo señala que el móvil pertenece a Apple.
Los PC alientan a la tecnología española tras la debacle de 2009 Cinco Días Las ventas de PC subieron un 38,1% en España durante el primer trimestre, hasta 1,58 millones de unidades, según datos de IDC. Una evolución que supone un respiro para la castigada industria tecnológica española que, en 2009, vivió el peor año de su historia. De hecho, Aetic advirtió ayer que la facturación del sector cayó un 9% el pasado año.
Iconos urbanísticos de Madrid buscan inquilinos Cinco Días La crisis inmobiliaria y el cambio de usos del suelo en los alrededores del 'kilómetro cero' no ayudan a dar salida a algunos de los edificios más emblemáticos de la capital
Apoyada en el iPhone, Apple mejora sus resultados un 90% Cinco Días Apple es una compañía que genera altas expectativas entre los analistas. El martes, a cierre de mercado, estos se quedaron cortos. Muy cortos. La compañía de Steve Jobs ganó 3.100 millones de dólares en el trimestre que acabó en marzo, esto es un 90% más. Los artífices de semejantes resultados son el iPhone y los ordenadores Mac.
Yahoo casi triplica su beneficio neto durante el primer trimestre de 2010 Cinco Días El portal de Internet Yahoo registró un beneficio neto en el primer trimestre de 2010 de 310,2 millones de dólares, 2,6 veces más de lo registrado en el mismo período de 2009 y por encima de lo que esperaban los expertos.
Temperaturas sin cambios y posibilidad de chubascos en el oeste peninsular Cinco Días La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) prevé para hoy temperaturas sin cambios en la mayor parte de la península y aumento de la nubosidad con chubascos débiles o moderados, que podrían ir ocasionalmente acompañados de tormentas y que se extenderán de oeste a este.
El barril de Brent abre al alza y se sitúa en 85,42 dólares Cinco Días El barril de crudo Brent para entrega en junio abrió hoy al alza en el Intercontinental Exchange Futures (ICE) de Londres y cotizaba a 85,42 dólares a las 06.19 GMT, 0,62 dólares más que al cierre de la jornada anterior.
Gonzalo Pascual denunciará a la IATA e insiste en que Marsans puede vender billetes de avión Cinco Días El presidente del Grupo Marsans, Gonzalo Pascual, anunció hoy que esta misma mañana denunciará a la Asociación Internacional del Transporte Aéreo (IATA) por la medida "injusta y desproporcionada" que ha tomado de retirar al grupo la licencia para la venta de billetes de avión.
Aviación Civil declara que ya es seguro volar a Europa Cinco Días El presidente de la Organización de Aviación Civil Internacional (ICAO), Roberto Kobeh Gonzalez, aseguró que es seguro volar a Europa ahora que las autoridades de europeas han decidido reabrir el espacio aéreo.
El Ibex prolonga las ganancias gracias a los resultados empresariales Cinco Días La temporada de presentación de resultados sigue siendo el sustento de las Bolsas. Después de que ayer Goldman Sachs, Apple y Coca Cola inyectaran optimismo con sus cuentas, el Ibex 35 prolonga la alegría y suma un 0,2% que le sitúa en los 11.331 puntos.
Cancelados 342 vuelos en España de los 5.231 programados para hoy Cinco Días Un total de 342 vuelos de los 5.231 programados para la jornada de hoy en la red de aeropuertos españoles, 47 aeródromos y el helipuerto de Ceuta, están cancelados, frente a los 637 de ayer, informaron a Europa Press en fuentes de Aeropuertos Españoles y navegación Aérea (Aena) con datos de las 8.00 horas.
PSA Peugeot Citröen aumenta un 27,5% su facturación en el primer trimestre Cinco Días El constructor automovilístico francés PSA Peugeot Citröen anunció hoy que su facturación en el primer trimestre del año ascendió a 13.986 millones de euros, un 27,5% más que en el mismo periodo de 2009, lo que le permitió mejorar sus previsiones para el primer semestre de 2010.
Los mercados asiáticos se ponen el chip de las subidas Expansión Los mercados del continente asiático se han puesto en esta sesión el chip de las subidas tras los resultados mejores de lo esperado presentados por la estadounidense Apple y el fabricante japonés de chips Elpida Memory. El Nikkei se disparó un 1,7% y recuperó los 11.000 puntos, mientras que el índice regional sumó un 1,1%.
Francia amanece sin diarios por una huelga Cinco Días Una huelga en los sectores de la imprenta y la distribución de periódicos dejó hoy a Francia prácticamente sin periódicos, algunos de los cuales colgarán gratuitamente sus ediciones digitales para llegar a los lectores.
El Ibex duda en su intento de asaltar máximos de enero Expansión Los mercados europeos tratan de consolidar al menos su remontada de ayer. La reapertura de los aeropuertos ayuda a desatascar las cotizaciones de aerolíneas y gestoras de aeropuertos, Iberia y Ferrovial incluidas, si bien el Ibex se toma un respiro alrededor de los 11.300 puntos, a un paso de regresar a máximos desde enero.
Wall Street intenta contagiarse de Apple para evitar las c Expansión El sector tecnológico aplaca los amagos de corrección que presentan los futuros del Dow Jones y del S&P 500. Los resultados de Yahoo fueron recibidos con frialdad, todo lo contrario que las cuentas de Apple, disparada otro 5%. La atención ahora se desplaza a la banca, con los resultados de Morgan Stanley y Wells Fargo.
El Gobierno asegura que el Tesoro ingresaría 110 millones netos al año por la ayuda a Grecia Cinco Días El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, aseguró hoy que el Tesoro ingresaría más de 110 millones de euros netos adicionales durante los próximos tres años derivados del pago de intereses por parte de Grecia una vez se ponga en marcha el paquete de ayudas.
División de opiniones entre los empresarios sobre Díaz Ferrán en la junta de la CEOE Cinco Días Los empresarios se mostraron hoy divididos sobre la continuidad o no de su actual presidente, Gerardo Díaz Ferrán, ante sus problemas empresariales, cuyo último episodio ha sido la retirada de la licencia de venta de billetes de avión a Viajes Marsans, de la que es copropietario junto a Gonzalo Pascual.
El sector turístico español pierde 252 millones de euros por la nube volcánica Cinco Días El sector turístico español ha perdido hasta hoy 252 millones de euros por la crisis originada por la emisión de cenizas volcánicas procedentes de Islandia, sin incluir las aerolíneas, que son las principales afectadas, según la Alianza para la excelencia turística, Exceltur.
Nissan presenta un ERE de extinción para 150 empleos en la planta de Ávila Cinco Días Nissan ha presentado hoy un expediente de regulación de empleo de extinción para 150 trabajadores en su planta de Ávila, que será aplicado a través de un plan de prejubilaciones para 85 personas y la reapertura del plan de bajas incentivadas para reducir al máximo el número de despidos.
Zapatero anuncia la primera tasa positiva en dos años Cinco Días El presidente del Gobierno avanzó esta mañana en el Congreso que en el primer trimestre del año se ha obtenido una recaudación impositiva que supone la primera tasa positiva en dos años, con ingresos superiores a los presupuestados.
BBVA: La economía española crecería al ritmo de Europa si se excluye la construcción Cinco Días El jefe del Servicio de Estudios de BBVA en España, Miguel Cardoso, aseguró hoy que la economía española crecería al mismo ritmo que el resto de Europa si no se tuviera en cuenta al sector de la construcción y la "particular" situación que sufre España por las dificultades que atraviesa dicho sector.
El caos aéreo ha costado 1.700 millones de dólares Expansión Las compañías aéreas han perdido más de 1.700 millones de dólares (1.262 millones de euros) debido a las restricciones al tráfico aéreo por la nube de ceniza del volcán islandés, según ha informado hoy el director general de la Asociación Internacional del Transporte Aéreo (IATA, en sus siglas en inglés), Giovanni Bisignani.
El Gobierno pide "rebajar las expectativas" ante la reforma laboral Cinco Días El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, instó hoy a "rebajar las expectativas" ante la reforma laboral que se fragua en el diálogo social, ya que no puede ser la única vía para volver a crear empleo, al igual que la actual normativa laboral no ha sido la única causa de su destrucción.
Los depósitos captan el 57% del ahorro de los españoles Expansión Las familias españolas ahorraron el año pasado 43.935 millones de euros, el 47% más que en 2008, y más de la mitad fue a parar a depósitos bancarios, según un estudio elaborado por Inverco.
Las críticas a Díaz Ferrán crecen en el seno de la CEOE Expansión Algunos dirigentes de la CEOE admitieron hoy que los problemas empresariales de su presidente, Gerardo Díaz Ferrán, pueden afectar a la patronal, aunque otros siguieron expresando su apoyo al máximo dirigente de esta organización.
Fainé ve "extrema" la situación del sector de las cajas Cinco Días El nuevo presidente de la Confederación Española de Cajas de Ahorros (CECA), Isidro Fainé, reconoció hoy que la situación en el sector es "extrema" aunque expresó su convencimiento de que "todas las cajas tienen salida y saldrán bien".
El Ibex lidera la caída en Europa, con el viento en contra Expansión Las bolsas europeas tratan a media sesión de no despegarse de los niveles de cierres de ayer, apoyadas en las referencias de Wall Street. Con un tono mucho más bajista se mueve el Ibex. Las empresas de energías renovables copan las mayores caídas, en otra jornada de tensión en la deuda, con la prima de riesgo de Grecia en máximos y la de España por encima 80 puntos básicos.
Alemania espera crecer este año un 1,4% Expansión El Gobierno alemán espera un crecimiento económico del 1,4% para este año y del 1,6% para el próximo, según ha señalado el ministro de Economía, Rainer Brüderle, durante la presentación de las proyecciones económicas del Ejecutivo.
Los máximos de la prima de riesgo de Grecia lastran al Ibex Cinco Días La alegría inyectada por las positivas cuentas de Goldman Sachs, Apple y Coca Cola se evapora. El Ibex 35 opta por retroceder posiciones al restar un 1,7% que le sitúa en los 11.106. La prima de riesgo de riesgo de Grecia alcanza nuevos máximos.
Alquilar una oficina en Madrid vale la mitad que en 2008 Expansión El mercado de oficinas en Madrid continúa arrojando más luces que sombras. El precio de alquilar un inmueble de este tipo continuó descendiendo en el primer trimestre, un 45% más bajo que hace dos años y un 7% inferior que en el primer trimestre de 2009. Pese al "anodino" comienzo de año, desde la consultora inmobiliaria Cushman & Wakefield confían en una recuperación a lo largo del ejercicio gracias al interés inversor de fondos y de los 'family office'.
Fainé garantiza un "traje a medida" para todas las cajas Expansión El recién elegido presidente de la patronal de las cajas de ahorros, Isidro Fainé, ha asegurado hoy sobre la nueva configuración de estas entidades que encontrará "el traje a medida para todas las cajas" y que, aunque habrá distintas opciones, "en poco tiempo habrá soluciones concretas".
Zapatero baja expectativas ante la reforma laboral Expansión El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, instó hoy a "rebajar las expectativas" ante la reforma laboral, ya que no puede ser la única vía para volver a crear empleo. "No puede verse como un gran tótem", señaló.
Casas hasta un 40% más baratas en el salón Low Cost Barcelona Cinco Días El salón de ofertas inmobiliarias Low Cost Barcelona, que tendrá lugar del 23 al 25 de abril en el palacio 8 del recinto Montjuic de Fira de Barcelona, contará con 95 expositores en su segunda edición, que ofertarán viviendas y locales con descuentos de hasta el 40%.
Jazztel ofrece internet con hasta 30 megas de velocidad con tecnología VDSL2 Cinco Días Jazztel ha sacado un nuevo servicio de conexión a Internet de hasta 30 megas de velocidad de bajada y 1,5 megas de subida, basado en tecnología VDSL2, que permite mayores velocidades de acceso a los usuarios que están cerca de las centrales.
Boeing gana un 15% menos en primer trimestre por la caída de entrega de aviones Cinco Días Boeing ganó 519 millones de dólares (70 centavos por acción) en el primer trimestre, lo que supone una caída del 15% respecto al mismo periodo del año anterior que el fabricante aeronáutico atribuye al descenso en el número de aviones entregados.
AT&T gana un 20% menos en el primer trimestre por un gasto extraordinario Cinco Días La operadora AT&T informó hoy de que un gasto extraordinario relacionado con las partidas de protección sanitaria de sus trabajadores hizo que su beneficio del primer trimestre cayera un 20% anual, hasta 2.562 millones de dólares (42 centavos por acción).
Morgan Stanley abandona las pérdidas y bate las previsiones Expansión Morgan Stanley continúa dilatando el tono positivo de las cuentas de la gran banca estadounidense. El banco ha logrado aparcar las pérdidas en el primer trimestre del año, con un beneficio de 1.780 millones de dólares, ó 99 centavos por acción, el doble de lo esperado por los expertos. Sus títulos rebotan un 3% en la preapertura.
La Audiencia anula una multa millonaria a Iberdrola Expansión La Audiencia Nacional (AN) anula una resolución de la Comisión Nacional de Competencia que imponía una multa de 15,4 millones de euros a Iberdrola Generación por un supuesto abuso de posición de dominio que la AN declara ahora que no era tal.
El FMI mantiene a España como la única gran economía que se contraerá en 2010 Cinco Días La economía española se contraerá un 0,4% en 2010, un porcentaje ligeramente mejor al -0,6% estimado en enero y más próximo a las expectativas del Gobierno que creen que se cerrará el año con un -0,3%. Pese a la ligera mejora, fruto de unas mejores perspectivas en general para la economía mundial, España es la única gran economía de Europa Occidental que cerrará este ejercicio en negativo y el paro llegará al 19,4% la peor cifra entre los países desarrollados.
El crudo de Texas abre con descenso del 0,02%, hasta 83,83 dólares Cinco Días El Petróleo Intermedio de Texas para entrega en junio abrió hoy con un descenso del 0,02%, al reducir su precio en dos centavos y negociarse a las 13:05 GMT por 83,83 dólares por barril en la Bolsa Mercantil de Nueva York (Nymex).
Salgado destaca que las previsiones del FMI se acercan a las del Gobierno Cinco Días La vicepresidenta segunda del Gobierno, Elena Salgado, se felicitó hoy por el hecho de que el Fondo Monetario Internacional (FMI) haya mejorado sus previsiones para España y haya hecho unos cálculos sobre la evolución económica del país en 2010 que "se acercan mucho" a los del Gobierno.
La remuneración del consejo de administración de Caja Madrid se elevó un 27% en 2009 Cinco Días El consejo de administración percibió una remuneración de 16,78 millones de euros en 2009, un 27% más que en 2008, cuando ganó 13,18 millones euros, según el informe de gobierno corporativo de Caja Madrid registrado en la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
Wall Street abre al alza, después de los resultados de Apple y Morgan Stanley Cinco Días La Bolsa de Nueva York registra leves subidas tras el toque de campana, apoyándose en los resultados trimestrales de Apple y Morgan Stanley. El Dow Jones gana un 0,21%, el S&P 500 avanza un 0,18% y el tecnológico Nasdaq suma un 0,33%.
El beneficio de Wells Fargo cayó un 16,3% en el primer trimestre Cinco Días El banco estadounidense Wells Fargo obtuvo en el primer trimestre de 2010 un beneficio neto de 2.547 millones de dólares (1.900 millones de euros), un 16,3% menos en comparación con los 3.045 millones de dólares (2.274 millones de euros) que ganó en el mismo periodo de 2009, según informó hoy la entidad en un comunicado.
Los grandes del turismo español dejan de fiarse de Viajes Marsans Expansión Viajes Marsans se ha colocado al borde del colapso. La decisión de la Asociación Internacional del Transporte Aéreo (IATA) de retirarle la licencia e impedirle vender billetes aéreos por falta de garantías financieras podría hacer desaparecer de un plumazo la mitad del negocio de la red de agencias. En la otra mitad (hoteles y paquetes turísticos) la empresa también tiene problemas, y graves: varios grupos turísticos ya no se fían y han decidido cortarle las líneas de crédito, exigiéndole el pago por adelantado, o incluso han dejado de comercializar a través de Marsans.
Apple y Morgan Stanley allanan el terreno a Wall Street Expansión La compañía de la manzana no defrauda. Ayer al cierre Apple presentó sus cuentas trimestrales y dejó más que satisfechos a los inversores al duplicar su beneficio. El buen hacer de la tecnológica la vuelta a la rentabilidad de Morgan Stanley sirven de inspiración al mercado estadounidense que arranca la jornada con avances moderados.
El beneficio neto de McDonald's crece un 11,2% en el primer trimestre del año Cinco Días El beneficio neto de la cadena de restauración estadounidense McDonald's aumentó un 11,2% en el primer trimestre del año frente al mismo periodo de 2009 y alcanzó los 1.089 millones de dólares (unos 811 millones de euros).
CAF eleva un 24,6% su beneficio del primer trimestre, hasta 23,6 millones Cinco Días Construcciones y Auxiliar de Ferrocarriles (CAF) obtuvo un beneficio neto consolidado de 23,6 millones de euros en el primer trimestre del año, lo que supone un incremento del 24,6% respecto al mismo periodo de 2009, informó hoy la empresa.
El beneficio de Boeing cae un 15% y recorta sus previsiones para 2010 Expansión El gigante de la aeronáutica ha visto como sus beneficios se reducían en el primer trimestre del año un 15%, lastrado por varios retrasos en la entrega de aviones y cargas relacionadas con la reforma sanitaria. No obstante, Boeing ha logrado superar las expectativas del mercado y sube un 3% en bolsa.
Grecia paga precios récord: un 8,28% por deuda a diez años Expansión El inicio de las conversaciones con la UE y el FMI no evita un nuevo récord en la prima de riesgo y en los seguros de impago de Grecia. Los temores se recrudecen hasta el punto de disparar al 8,28% el interés de su deuda a diez años, con un diferencial de más de 500 puntos básicos frente a Alemania. El de España se amplía hasta los 80 puntos básicos.