Las pérdidas de CCM en 2008 superan los 800 millones Expansión Los 3.000 millones que, de acuerdo al informe de PWC, podría haber necesitado CCM para su fusión con Unicaja incluían los costes que, según la caja andaluza, habría supuesto la unión.
Las cajas necesitarán una inyección de 60.000 millones de euros Expansión “Si la tasa de morosidad sigue subiendo al ritmo actual, las cajas necesitarán, de acuerdo a nuestros cálculos, una inyección de 60.000 millones de euros durante los próximos uno o dos años, aunque no esperamos una crisis sistémica”.
Un fondo soberano árabe negocia su entrada en SOS Expansión El dueño de ‘Carbonell’ concede un préstamo de 212,7 millones a la familia Salazar para facilitar el desarrollo de esta operación.
miércoles 1 abril
La bancarrota de General Motors podría dividir la compañía Expansión Uno de los planes de bancarrota que podría adoptar General Motors incluye la división del fabricante de coches. Las partes del negocio que son rentables formarían una nueva compañía, mientras que el resto de unidades permanecerían en bancarrota por un largo plazo, según informaron fuentes de la empresa a Reuters.
Fallece el ex presidente de Argentina Raúl Alfonsín Expansión El ex presidente argentino Raúl Alfonsín murió esta madrugada en Buenos Aires a los 82 años, víctima de una neumonía agravada por un cáncer pulmonar que lo aquejaba desde 2007.
Garzón acusa al tesorero del PP de recibir 1,3 millones en sobornos de Correa Expansión El juez de la Audiencia Nacional Baltasar Garzón acusa al tesorero del PP y senador, Luis Bárcenas, de recibir 1.353.000 euros, y apunta, además a que el eurodiputado 'popular' Gerardo Galeote pudo percibir de la organización liderada por el empresario Francisco Correa 652.000 euros, según se desprende del auto por el que remite la causa al Tribunal Superior de Justicia de Madrid.
Jaime Botín logra vía libre del Banco de España para llega Expansión El Banco de España ha despejado el camino para que Jaime Botín pueda elevar hasta el 29,99%, desde el 16,3% actual, su control en Bankinter, convertido en el segundo mejor valor del Ibex en lo que va de año. Crédit Agricole también tiene luz verde para aumentar su participación en el banco.
Los 'blue chips' obligan al Ibex a abrir en negativo Expansión El Ibex vuelve a los 'números rojos'. Tras un paréntesis alcista, el principal indicador de la Bolsa española regresa a las correcciones con descensos de alrededor de un 0,7%. 'Pesos pesados' como Telefónica, Santander e Iberdrola arrastran al selectivo.
Telefónica finaliza su plan de recompra de acciones propia Expansión La cotización de la compañía española de telecomunicaciones dejará de contar con el apoyo de la compra de autocartera. Telefónica ha anunciado a la CNMV la finalización de su millonario programa de recompra de acciones, iniciado en febrero de 2008, y que ha supuesto la adquisición de 150 millones de títulos.
El G20 comienza con discrepancias entre los líderes Expansión La cumbre arranca con dos focos de división impotantes y brotes de discrepancias dentro de los mismos. Francia ve 'pobre' el borrador sobre medidas contra los paraísos fiscales y Japón, por su parte, carga contra Alemania por su política de déficit público. El anfitrión de la cumbre, Gordon Brown, ha reconocido en las últimas horas que habrá dificultades en la negociación.
Obama: “Estados Unidos no puede ser la única locomotora de Expansión El presidente estadounidense llega a Europa y pide más esfuerzo al resto de países del G20 para salir de la crisis, ya que su país sólo asumirá la parte que le corresponde para frenar la recesión.
Zapatero: "Recortar derechos nunca será la receta del Gobi Expansión El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, ha asegurado hoy que el recorte de los derechos de los trabajadores y de la protección social no será nunca la receta del Gobierno para combatir la crisis.
Banca y 'blue chips' se alian para mantener al Ibex en roj Expansión El Ibex cogió aire ayer para seguir sumergiéndose en los 'números rojos'. Una respuesta que muchos analistas esperaban tras la mejor racha de subidas de su historia. Las bajadas de la banca y de algunos 'pesos pesados' como Telefónica se antojan buenas excusas para las ventas a la espera de la apertura en Wall Street.
Vodafone regalará canciones con su tarifa plana de Internet Expansión El operador móvil Vodafone, segundo grupo del sector en España, con más de 16 millones de clientes, ha anunciado una revolución en el mercado de la música en el móvil al permitir a sus clientes de tarifa plana de navegación por Internet, que pagan 12 euros al mes por ella, la descarga sin límites de todas las canciones de su tienda Vodafone Music a partir del 7 de abril.
Moody's confirma el ráting de Unicaja tras 'romper' con CC Expansión La agencia de calificación de riesgo crediticio ha confirmado el ráting de Aa3 para Unicaja, como respuesta a su frustrado proyecto de fusión con Caja Castilla-La Mancha. Moody's añade que la integración "fracasó porque las reclamaciones de Unicaja no fueron satisfechas".
El yen se da una tregua Expansión El yen encontraba un 'balón de oxígeno' en los datos macroeconómicos de EEUU y de la eurozona. Los inversores volvían a cambiar el guión y tras registrar su mayor caída frente al dólar desde 2001, la moneda nipona volvía a vestirse de verde en sus principales cruces para estrenar abril.
La deuda bancaria de los ayuntamientos asciende a más 26.000 millones de euros Expansión Los ayuntamientos finalizaron el año 2008 con una deuda bancaria de 26.128 millones de euros, que supone una media de 566 euros por habitante, según datos procedentes de la primera publicación de datos sobre deuda viva de las entidades locales que ha hecho públicos el Ministerio de Economía y Hacienda este miércoles 1 de abril.
El Ibex inicia mes y trimestre con esperanzas renovadas Expansión La rotación habitual de carteras en los cambios de trimestre deparó un balance final de la jornada más que alentador en las bolsas europeas. A pesar de no contar con grandes ayudas desde Wall Street, la mejora de la banca, y de las telecos, permitió estrenar abril con subidas. En el Ibex alcanzaron el 2,01%, para quedarse a las puertas de los 8.000 puntos.
Francia y Alemania hablarán "con una sola voz" en Londres Expansión Francia y Alemania han abogado por la creación de una "nueva arquitectura financiera", que debe ser uno de los objetivos innegociables de la reunión del G-20 que mañana comenzará en Londres. Ambos países se han mostrado con la voluntad de expresarse en la cumbre como "una sola voz".
Wall Street vislumbra indicios de recuperación económica Expansión El optimismo regresa al parqué neoyorquino de la mano de unos datos macroeconómicos que han sorprendido positivamente. Los inversores, que estrenaban el mes de abril con números rojos, han cambiado de opinión y se decantan por prolongar la recuperación de Wall Street.
La crisis de Ford y GM se agudiza en marzo con un nuevo desplome de sus ventas Expansión Más presión para General Motors después de publicar una nueva fuerte caída en sus ventas durante el mes de marzo. En el último mes, la demanda de vehículos del gigante de Detroit se contrajo un 44,7%, hasta las 155.334 unidades. También Ford ha registrado un derrumbe de sus ventas en el último mes con un descenso del 41%.
Obama traslada a Zapatero su interés en visitar pronto Esp Expansión El jefe del Ejecutivo español, José Luis Rodríguez Zapatero, tuvo hoy su primera entrevista personal con el presidente estadounidense, Barack Obama, quien le trasladó su interés en visitar pronto España. Por su parte, el Primer Ministro británico, Gordon Brown, le ha pedido su colaboración a Zapatero para contribuir a acercar posturas en la cumbre del G-20.
El mercado, con ganas de subir Expansión El papel más nervioso ha salido en la primera hora de negociación de todas las bolsas europeas, debido a que los futuros, en la plataforma Globex, anticipaban que Wall Street abriría a la baja.
Las claves que llevaron al regulador a decidir la intervención Expansión Existen tres motivos principales por los que el regulador ha decidido intervenir CCM: los graves problemas de liquidez, el índice disparado de morosidad y que la entidad no alcanzaba el mínimo regulatorio de solvencia.
Economistas al BCE: un recorte de tipos de interés ya no es suficiente Expansión Los economistas ven necesaria una rebaja del tipo de interés oficial de al menos medio punto porcentual, pero creen, a su vez, que el BCE debe tomar ya medidas extraordinarias para combatir la crisis.
La Bolsa de Tokio recupera máximos de tres meses Expansión La Bolsa de Tokio se ha aferrado al rebote que experimentó anoche Wall Street ante los indicios de recuperación económica y rebotó un 4,4%, tocando así su nivel más alto de los tres últimos meses.
Telefónica, favorita para comprar la alemana Hansenet Expansión La compañía española vuelve a aparecer en todas las quinielas para crecer en el mercado alemán de banda ancha. Si semanas atrás el mercado descontó el presunto interés de Telefónica en United Internet, hoy aparece como gran favorita, junto a Vodafone, para comprar la filial germana de banda ancha de Telecom Italia, valorada en unos 1.100 millones.
El Ibex abre con fuertes subidas y rompe la barrera de los Expansión El Ibex se contagia del optimismo con el que ayer cerró Wall Street y que ha guiado al Nikkei 225 a máximos de tres meses, y abre con fuertes subidas que le llevan a romper la barrera de los 8.000 puntos. Parece que abril comienza como terminó marzo: en positivo.
España alcanza la cifra de 3.605.402 desempleados Expansión El paro registrado en las oficinas de los Servicios Públicos de Empleo aumentó en marzo en 123.543 personas (3,5%) respecto al mes anterior, lo que sitúa la cifra total de desempleados en 3.605.402, más de cien mil parados más que en febrero, según los datos que acaba de hacer públicos el Ministerio de Trabajo e Inmigración (MTIN).
El G20 pedirá más poderes para 4 entidades internacionales Expansión Los líderes del G20 pedirán hoy más medios y más poderes para cuatro organismos internacionales a los que identifican como pilares básicos para salir de la crisis, según el borrador de las conclusiones de la cumbre que adelanta el diario francés "Le Monde" en su página web.
El euribor espera la decisión de tipos por debajo del 1,8% Expansión El principal indicador para el cálculo de hipotecas en España ha bajado por primera vez de la barrera del 1,8% al cerrar la sesión en el 1,791%, desde el 1,801% de ayer.
Mutua Madrileña venderá su participación en Sacyr y Repsol Expansión Mutua Madrileña ha decidido vender su participación del 5% en Sacyr y el 2% que posee en Respsol, según ha anunciado Ignacio Garralda, presidente de la aseguradora en la presentación de resultado de la entidad.
El Ibex acelera las subidas y se apunta ya más de un 3% Expansión El Ibex continúa exprimiendo el optimismo heredado de Wall Street y se apunta, a media sesión, más de un 3%. Ni vértigo, ni temores, ni dudas. Los inversores visten a todos los valores del selectivo de verde y mantienen al Ibex por encima de los 8.000 puntos.
Telecinco admite a la CNMV contactos sólo "informales" con Expansión La compañía de televisión ha querido matizar a la CNMV los últimos comentarios acerca de su interés en alcanzar fusiones o alianzas en el sector, favorecidas por la nueva normativa. Admite contactos con otras televisiones, pero aclara que éstos han sido sólo "informales".
El Tesoro coloca más deuda de lo previsto en su primera su Expansión La primera subasta del Tesoro español después de la intervención de Caja Castilla-La Mancha se ha saldado con la colocación de 6.331 millones de euros, muy por encima del objetivo máximo, 4.500 millones. Los bonos a tres y cinco años se han adjudicado con un diferencial de rentabilidad de casi un punto frente a Alemania.
Ordóñez: "Hemos actuado lo más rápido posible" Expansión Miguel Ángel Fernández Ordóñez, gobernador del Banco de España, pidió ayer más poderes al Gobierno para intervenir entidades bancarias sin mediación del Consejo de Ministros, y recomendó que las cajas puedan ampliar capital para reforzar recursos propios. Siga la intervención del Gobernador del Banco de España.
Bank of America ve cerca el suelo de la crisis financiera Expansión Las palabras del presidente de Bank of America han levantado el ánimo de los valores bancarios que registran fuertes subidas en la apertura de sesión gracias a las señales que Ken Lewis detecta acerca de que la economía estaría cerca de tocar fondo. El sector al completo registra subidas cercanas al 10%.
Primera subida de los pedidos a fábrica de EEUU en 7 meses Expansión Los pedidos a fábrica de Estados Unidos han registrado en febrero su primera subida en siete meses gracias al incremento de los pedidos en el sector de defensa, según los datos presentados por el Departamento de Comercio.
Suma y sigue en Wall Street Expansión Tras la remontada de ayer los principales índices de la Bolsa de Nueva York se muestran ambiciosos y apuestan de nuevo al verde. Los inversores se disponen a tomar nuevas posiciones en el mercado en una jornada con marcado acento europeo por la cumbre del G-20 en Londres y la decisión de tipos del BCE.
El euro reacciona a la decisión del BCE con su mayor subid Expansión El euro respondía a la decisión del BCE de rebajar en sólo un cuarto de punto los tipos de interés con su mayor subida en dos semanas frente al dólar. La determinación del organismo que dirige Jean-Claude Trichet sorprendía a los operadores del mercado Forex con un recorte menor de lo esperado y devolvía el atractivo al euro.
El BCE baja los tipos al 1,25% y adelanta más recortes Expansión El BCE ha sorprendido a los mercados al acometer una rebaja de tipos que se ha limitado al cuarto de punto, frente al medio punto que se esperaba. No obstante, la rebaja hasta el 1,25% sitúa el precio del dinero en su nivel más bajo de la historia. En la rueda de prensa posterior Trichet ha advertido que "este no es el suelo de los tipos" y que habrá más recortes.
Las bolsas aceleran su rally con el G-20 y a pesar del BCE Expansión Los mercados pasaron por alto la decepción del BCE y dieron un pleno respaldo al G-20, con una contribución destacada, en todo caso, de los cambios contables que podrían beneficiar a la banca. El sector financiero disparó su remontada bursátil, en paralelo también al rally del petróleo y del euro. El Ibex rozó su mayor subida del año, con un 4,69%, recuperó con creces los 8.000 puntos y reduce por debajo del 10% su caída en el año.
Wall Street aplaude al G-20 Expansión El billón de dólares que el G-20 ha acordado inyectar en la economía mundial han sido el revulsivo que necesitaba el Dow Jones para coronar la cota de los 8.000 puntos. Los inversores, estadounidenses y europeos, han respaldado en bolsa a los líderes reunidos en Londres, verdaderos protagonistas hoy en los mercados de todo el mundo.
Un billón de dólares para reactivar la economía mundial Expansión Los líderes de la cumbre de Londres elevarán los recursos del FMI, ayudarán la financiación del comercio mundial e incrementarán la ayuda a los más pobres. A la vez, endurecen la regulación del sistema financiero.
Los mercados jalean al G-20 Expansión El cierre de ayer de los índices estadounidenses y la apertura de los europeos ha reflejado que los mercados apostaban porque los líderes del G-20, reunidos hoy en Londres, llegarían a un acuerdo.
El negocio asegurador resiste pero sus inversiones no tanto Expansión AIG, Allianz, Aegon, aviva, Prudential y Atradius entraron el año pasado en pérdidas por las turbulencias de los mercados. AXa y generali redujeron el beneficio, mientras que Mapfre, al margen de esta tendencia, aumento su ganancia un 23%.
El crédito a los Salazar provoca divergencias dentro de SOS Expansión La concesión por parte SOS de un crédito de 212,7 millones a Condor Plus, una sociedad vinculada a la familia Salazar, ha provocado divergencias en el consejo de administración de Grupo SOS.
Las solicitudes al desempleo en EEUU se disparan igualando cifras de hace 26 años Expansión El número de estadounidenses que pidió por primera vez el seguro de desempleo en el país, aumentó la semana pasada al máximo después de 26 años y medio, según muestran los datos facilitados por el departamento de Trabajo de EEUU. Una situación que refleja que los despidos no se detienen incluso cuando otras cifras señalan una cierta mejoraría de la economía.
Los acuerdos del G-20 pasan desapercibidos para el Nikkei Expansión La Bolsa de Tokio apenas se hace eco de los acuerdos a los que llegaron ayer los líderes mundiales en la cumbre del G-20 celebrada en Londres. Los 1,1 billones de dólares que inyectarán el sistema económico mundial apenas han repercutido en el Nikkei que ha cerrado la sesión con alzas del 0,34%, hasta 8.749,84 puntos, marcando máximos de tres meses.
EEUU espera la estabilización de la destrucción de empleo Expansión La mejoría en los mercados estadounidenses pasará hoy por una dura prueba: la publicación de la tasa de desempleo en el mes de marzo. Los economistas confían en la estabilización en el ritmo de destrucción de empleo, se sume a las señales de recuperación detectadas en el sector de la construcción e inmobiliario para consolidar el rebote bursátil.
El Ibex, de resaca tras el empacho alcista de ayer Expansión El Ibex amanece con bajadas cercanas al 0,8%. El selectivo reacciona así al empacho alcista que ayer le llevó a cerrar con alzas de más de un 4% y a reafirmarse en los 8.000 puntos.
El euribor rompe su racha bajista un día después del BCE Expansión El euribor ha cerrado la sesión en el 1,804%, frente al 1,791% de ayer. La ruptura de la racha bajista del principal indicador para el cálculo de hipotecas en España se produce un día después de que el BCE rebajara los tipos un cuarto de punto, hasta el 1,25%, una rebaja menos agresiva de la que esperaban y pedían los expertos.
Una caída del crudo del 50% reduce un punto la inflación Expansión Un descenso del 50% en el precio del crudo está teniendo un efecto "amortiguador" en el actual contexto de "recesión económica mundial", y en el caso de España ejerce una "rápida" presión a la baja de cerca de un punto en la inflación y contribuye, al cabo de dos años, a elevar el Producto Interior Bruto (PIB) en hasta un 1,1%.
Los directivos de EEUU se recortan el sueldo por primera vez en siete años Expansión La crisis económica ha provocado la primera caída en siete años en los sueldos medios que cobran los altos cargos de EEUU. Según informa hoy la prensa financiera estadounidense, las retribuciones y bonus de los presidentes ejecutivos de 200 grandes compañías del país se redujeron un 8,5% en 2008, hasta 2,24 millones de dólares (1,7 millones de euros).
El Ibex se desmarca del resto de Europa y apuesta al verde Expansión El Ibex se alía con el Dax para apostar al verde. Sólo estos índices driblan los 'números rojos' con los que despertaba Europa a la espera por conocer los datos del paro en EEUU y la reacción en Wall Street. En el parqué madrileño la banca da una tregua mientras 'blue chips' como Telefónica complican la jornada.
Nmás1 liquida su fondo inmobiliario, Nmás Real Estate Expansión La crisis de los fondos inmobiliarios no deja títere con cabeza. La última gestora en anunciar el cierre de su producto de este sector ha sido N+1, que ha enviado hoy una notificación a la CNMV en la que comunica la disolución del Nmás Real Estate.
Solbes dice que el pronóstico del Banco de España, caída del PIB del 3%, es "ajustado" Expansión El vicepresidente segundo del Gobierno y ministro de Economía y Hacienda, Pedro Solbes, admitió hoy que el pronóstico publicado por el Banco de España, que prevé una contracción de la economía española del 3% este año y del 1% en 2010, "podría ser ajustado" y "es ya un indicador de por donde pueden ir las cosas".
Las cifras de paro de EEUU enfrían el rally en Wall Street Expansión El optimismo que dejó el G-20 se enfría en los mercados, y en especial en Estados Unidos. La cita clave del día, el informe de empleo de marzo, no ha deparado grandes sorpresas, incluida la mayor tasa de paro en 25 años, de forma que la indefinición, con un leve signo bajista, prima en la apertura de Wall Street.
El dólar encuentra 'refugio' en los datos del paro de EEUU Expansión El paro ha subido hasta el 8,5%, su mayor cota en 25 años, pero en línea con lo estimado por el mercado. Con estas cifras sobre la mesa, los inversores respiran con cierto alivio al comprobar que los datos parecen reflejar el suelo del deterioro económico en EEUU y prefieren mirar hacia el dólar mientras se analizan las medidas propuestas en la cumbre del G20.
Citi presenta formalmente su opa a Itínere, filial de Sacy Expansión Tal y como estaba previsto, el fondo de infraestructuras de Citigroup ha presentado, formalmente, la opa sobre Itínere, la filial concesionaria de Sacyr. La constructora logrará así un respiro financiero para aliviar su deuda.
Nozar acumuló pérdidas de 190 millones en 2008 por la depreciación de sus activos Expansión La inmobiliaria registró en 2008 pérdidas cercanas a los 190 millones de euros como consecuencia de las provisiones que tuvo que efectuar por la depreciación de sus activos. Los valores participados por Nozar ascienden a unos 180 millones.
EEUU destruye 663.000 empleos y el paro sube al 8,5% Expansión Las nuevas cifras de desempleo publicadas hoy por la Current Population Survey (CPS, equivalente a la Encuesta de Población Activa Española) elevan el índice de desempleo en Estados Unidos escala del 8,1% de febrero hasta el 8,5% de la población activa en marzo, lo que supone una pérdida neta de 694.000 puestos de trabajo respecto al mes anterior.
El Ibex cierra la semana con discretas bajadas que le permiten mantener los 8.000 Expansión El Ibex, que había intentado evitar los números rojos, se tornó en negativo tras la apertura en rojo de Wall Street. El optimismo derivado de la cumbre del G20 se diluyó en los mercados al ritmo de leves recogidas de beneficios. El principal indicador de la Bolsa española se dejó un 0,18%, pero aguantó en la cota de los 8.000 puntos.
La UE da a España un plazo de seis meses para que idee un plan de corrección del déficit Expansión La calmada reacción del vicepresidente del Gobierno, Pedro Solbes, no se ha hehco esperar, a preguntas sobre por dónde empezará a diseñar el nuevo traje presupuestario para lograr el objetivo impuesto desde la UE, ha contestado: "Tenemos seis meses para decidirlo".
Zapatero reunirá al Consejo de Ministros durante la Semana Santa Expansión El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, ha convocado una reunión del Consejo de ministros para el próximo miércoles, en plena Semana Santa, pese a que no es habitual un encuentro de ese tipo durante estas fechas.
Wall Street intenta el último tirón alcista de la semana Expansión El sector tecnológico lidera una reacción que permite aparcar los descensos de la Bolsa de Nueva York, a pesar de las cifras de paro. El fabricante de la BlackBerry eleva por encima del 1% las subidas del Nasdaq, en una muestra de optimismo a la que se suma Bernanke, al apuntar que las medidas anticrisis ya están funcionando.
Productos para invertir en tiempos de crisis Expansión Estos fondos aumentan su exposición a las empresas menos cíclicas y algunos gestores confían en que el aumento del gasto público pueda constituir un impulso para el sector.
Bernanke cree que las medidas anticrisis ya están funciona Expansión El presidente de la Reserva Federal añade una nueva señal de optimismo a los mercados. Ben Bernanke asegura que las medidas anticrisis propuestas por las autoridades estadounidenses están comenzando a funcionar, con resultados como la mayor disponibilidad de créditos.
Los analistas prefieren carteras defensivas para el trimestre Expansión Balance relativamente positivo. Así se puede calificar el resultado de la cartera de consenso que elaboran veintisiete firmas de inversión para EXPANSIÓN durante el primer trimestre de 2009.
Una bocanada de aire fresco para las bolsas Expansión Llama la atención la sonrisa de oreja a oreja que muestran los líderes del G-20 que el pasado jueves se reunieron en Londres. No sabemos si es la sonrisa obligada de la foto o la satisfacción de un trabajo bien hecho, pero lo cierto es que su actitud y las posteriores declaraciones efectuadas por los mandatarios, han dado una bocanada de aire fresco a los mercados bursátiles.
El G-20 acapara el 25% de reservas del Banco de España Expansión España no forma parte del selecto grupo del G-20, pero eso no evita que Zapatero decida poner a disposición del FMI 4.000 millones. Los créditos son ampliables.
Solbes contempla actuaciones puntuales en alguna caja Expansión El vicepresidente segundo del Gobierno descarta una recapitalización general de las cajas y admite que el Ejecutivo trabaja en la constitución de un fondo para acciones “individuales”.
Cómo proteger sus inversiones a partir de ahora Expansión La intervención de Caja Castilla -La Mancha ha vuelto a traer viejos fantasmas y miedos. A la mente de los ahorradores e inversores ha saltado de nuevo el temor sobre si están o no seguros y sus ahorros e inversiones.
Wall Street logra un último tirón alcista en la semana Expansión La Bolsa de Nueva York consiguió un último tirón alcista en una nueva semana para la esperanza. El Dow Jones cerró por encima de los 8.000 puntos por primera vez desde el 9 de febrero, y el S&P 500 encadena su cuarta subida semanal consecutiva por primera vez desde el inicio del ciclo bajista, en 2007. Bernanke y los resultados de RIM permitieron avances del 0,5% en el Dow Jones, y del 1,69% en el Nasdaq.
General Motors usa como garantía todas las plantas europeas a cambio de créditos Expansión La salvación de las fábricas de General Motors (GM) en Europa y de la compañía alemana Opel parece cada vez más difícil, pues la casa matriz en Estados Unidos ha dado en garantía todas las plantas a diversos bancos, según informa el semanario alemán 'Focus' en su próxima edición del lunes.
La Comisión de Control de Caja Madrid se reunirá el próximo lunes Expansión La reunión, acordada por todos los miembros de la Comisión, se celebrará a las 13.00 horas y servirá para aprobar los informes preceptivos necesarios para que posteriormente la Asamblea General de la caja pueda aprobar las cuentas de 2008.
Obama, complacido con el acuerdo del G-20 para afrontar la crisis Expansión El presidente de EEUU dice estar complacido con los acuerdos logrados en el seno del G-20 para afrontar la crisis económica mundial. "La única forma de eludir una recesión de alcance global es con una respuesta que sea global en su coordinación", declaró. Sobre Afganistán, Obama señaló que "cada nación tiene un interés en asegurar que nuestra misión tenga éxito".
Solbes recalca la oposición de España a un supervisor financiero único en UE Expansión España se opone frontalmente al establecimiento de un supervisor financiero único para toda la UE, aunque sí está a favor de armonizar las normas regulatorias y de poner en marcha un nuevo órgano para vigilar la estabilidad del sistema financiero, que emitiría alertas en caso de riesgo.
Zapatero ofrece un batallón y 9 millones de euros para Afganistán Expansión El jefe del Ejecutivo español, José Luis Rodríguez Zapatero, ha ofrecido un batallón militar, cinco millones de euros para la celebración de las próximas elecciones afganas y otros cuatro para el fondo que sufraga el entrenamiento del Ejercito afgano, en el marco de la cumbre de la OTAN celebrada hoy en Estrasburgo. Zapatero ha insistido en que este envío de tropas será de carácter temporal para apoyar las elecciones presidenciales.
Rentabilidades por dividendo de hasta un 15% en mayo Expansión Las retribuciones a los accionistas vía dividendo de las compañías cotizadas españolas están en niveles históricamente atractivas, pero su sostenibilidad en el medio o largo plazo es la clave para que este atractivo porcentaje no se convierta en una trampa para los inversores.
Objetivo: recuperar lo perdido Expansión Muchos gestores esperan señales muy claras para entrar en bolsa, pero ésta pocas veces, por no decir ninguna, nos da una señal inequívoca que permita entrar con ciertas garantías de no equivocarse.
domingo 5 abril
Un misil estratégico de Corea del Norte sobrevuela Japón Expansión Corea del Norte lanzó esta madrugada un cohete estratégico que atravesó el territorio japonés. Tanto Corea del Sur como Japón han calificado este hecho de "provocación". A petición del Gobierno japonés, el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas celebrará hoy una reunión de emergencia.
Zapatero y Obama mantendrán su primera reunión en Praga Expansión Praga acoge este domingo la primera reunión oficial del jefe del Ejecutivo español, José Luis Rodríguez Zapatero, con el presidente de Estados Unidos, Barack Obama, una cita que pondrá fin a cinco años de enfriamiento de las relaciones entre los dos países.
La crisis reduce un 66,5% los beneficios de la banca on-line Expansión El beneficio de los cinco bancos que operan en España por Internet con marca propia -Openbank, Allfunds, Uno-e, Bancopopular-e, e Inversis- cayó un 66,54% en 2008, hasta 25,77 millones de euros, según los últimos datos de la Asociación Española de Banca (AEB).
Obama anuncia el compromiso de EEUU para el desarme nuclear Expansión "La existencia de miles de armas nucleares es la herencia más terrible de la Guerra Fría", ha dicho el presidente estadounidense, Barack Obama, en un discurso pronunciado en Praga.
Iberdrola ofrecerá a las pymes descuentos del 12% en electricidad de baja tensión Expansión Iberdrola ofrecerá desde mañana a las pymes, al contratar energía en baja tensión, un descuento del 12% en el suministro de electricidad en 2009, ejercicio en el que espera aumentar la cartera de clientes de este segmento en 25.000 hasta llegar a los 100.000.
UBS prohíbe a sus gestores de fortunas viajar al extranjero Expansión El banco UBS, el más grande de Suiza y que se enfrenta a una severa crisis, ha prohibido a sus administradores de fortunas que viajen al extranjero, una orden que está en pie desde el pasado miércoles y que afecta a un millar de empleados del establecimiento.
Corbacho dice que el reto en 2009 no es generar empleo, sino frenar la destrucción Expansión El ministro de Trabajo e Inmigración, Celestino Corbacho, cree que el principal reto de este año en materia de empleo es frenar su destrucción, ya que la creación de puestos de trabajo no es posible mientras la economía no crezca por encima del 1,5%.
Obama: "Estoy contento de poder llamarle mi amigo" Expansión El encuentro entre el presidente de EEUU, Barack Obama, y el presidente español, José Luis Rodríquez Zapatero, ha finalizado después de 45 minutos en los que Zapatero ha expuesto a su homólogo estadounidense las prioridades de política exterior europea. En los primeros minutos del encuentro, Obama ha asegurado que EEUU "está contento de cooperar con este amigo", mientras Zapatero ha corroborado que apoyará a la nueva Administración estadounidense.
Telecom Italia denuncia "confiscación" en Argentina Expansión Telecom Italia, que controla Telecom Argentina, ha acusado a la comisión antimonopolios del país sudamericano de "confiscar" su patrimonio y ha pedido la intervención del Gobierno para revertir la situación. La postura de la empresa transalpina se da después de que el regulador antimonopolio haya paralizado todas las decisiones por la entrada de Telefónica en la compañía.
Salgado sustituirá a Solbes en la vicepresidencia económic Expansión La ministra de Administraciones Públicas, Elena Salgado, sustituirá a Pedro Solbes en la vicepresidencia económica como parte de una remodelación de la cúpula del Gobierno que se producirá el próximo martes, según informa expansion.com. "Ya veremos", ha señalado Zapatero en una rueda de prensa en Estambul.
HSBC inicia un plan para internacionalizar empresas Expansión HSBC, una de las mayores entidades bancarias del mundo, ha puesto en marcha un plan para crecer en España de la mano de la internacionalización de compañías de mediano y gran tamaño.
Reig creará un fondo hotelero para grandes fortunas Expansión El hólding de origen andorrano espera el visto bueno de la CNMV para iniciar la compra de activos de lujo en Madrid, París, Londres y Milán de la mano de familias europeas.
Marsans encarga a Banesto la venta de Seguros Mercurio Expansión La operación se incluye en el proceso general de desinversión de sus propietarios y se encuentra en la fase inicial, ya que todavía no se ha producido ninguna oferta de compra en firme.
Zapatero baraja sustituir a Solbes por Salgado Expansión La remodelación también podría incorporar una tercera vicepresidencia, sobre política territorial, en la que recalaría Manuel Chaves y el cambio de José Blanco por Álvarez en Fomento.
La asamblea de CCM desconocía las advertencias del BdE Expansión Los responsables de la caja ocultaron que el supervisor aconsejó una fusión en octubre y noviembre de 2008. La entidad llegó a contemplar la emisión de cuotas para reforzar su solvencia.
En Consejo de Seguridad no se pone de acuerdo para dar una respuesta a Corea del Norte Expansión El Consejo de Seguridad de la ONU concluyó ayer sus deliberaciones sobre la situación de crisis creada por Corea del Norte sin lograr el consenso ni tomar decisión alguna sobre qué acción tomarán contra Pyongyang. El presidente de turno del Consejo, el embajador de México ante la ONU, Claude Heller, indicó que tras la reunión de ayer las consultas entre los países "seguirán y el Consejo se volverá a reunir en el momento adecuado".
lunes 6 abril
El Ibex pretende los 8.500 para comenzar la semana Expansión El Ibex comienza la semana con sugerentes subidas de más de un 1% que logran auparle hasta casi los 8.500 puntos. Todos los valores que engordan al selectivo se visten de verde para arrancar el día.
Al menos 27 víctimas mortales y miles de evacuados por un terremoto en el centro de Italia Expansión Al menos 27 personas han muerto esta madrugada por el terremoto de 5,8 grados de magnitud en la escala de Richter que ha sacudido el centro de Italia. El número de víctimas podría incrementarse ya que se han derrumbado algunos edificios de la capital de los Abruzos, L'Aquila, a unos 100 kilómetros al noreste de Roma. Las agencias italianas hablan de "miles" de evacuados. Berlusconi ha decretado emergencia nacional.
El euribor retoma las caídas, pero se mantiene sobre el 1, Expansión El euribor ha retomado la senda de las bajadas que rompió el pasado viernes tras la decepción por la decisión de tipos del BCE. Hoy, ha cerrado la jornada en el 1,802%, por debajo del 1,804% del viernes, pero todavía por encima de la barrera histórica del 1,8% que rompió la semana pasada.
La CNC asesta un golpe a la reforma comercial de Sebastián Expansión Berenguer exige "eliminar de plano" el control autonómico sobre las grandes superficies. Recuerda que la liberalización de este sector debe ir más allá de las exigencias de Bruselas.
Multa de 40 millones a las grandes eléctricas por abuso de posición dominante Expansión La Comisión Nacional de Competencia (CNC) ha hecho públicas cuatro resoluciones contra las empresas eléctricas Endesa, Iberdrola, Unión Fenosa y Viesgo, en las que se les acusa de abusar de su posición de dominio en el mercado de distribución de electricidad, obstaculizando la competencia en el mercado de comercialización.
Dos gestores españoles entre los diez mejores de Europa Expansión Javier Bolláin, director de inversiones de Bankinter Gestión, y Juan Luis García Alejo, director de análisis de Inversis Gestión, figuran en el top ten de los gestores de fondos en Europa, según Citiwire.
Europa del Este debe adoptar el euro Expansión El Fondo Monetario Internacional insta a estos países a unirse al euro lo antes posible para afrontar la crisis económica y financiera.
El Ibex roza los 8.500 puntos Expansión El Ibex continúa disfrutando de un día determinantemente alcista. No sólo se reafirma en los 8.000 puntos, sino que roza la cota de los 8.500 gracias al 'favor' de la mayoría de valores que lo engordan. Mientras, en el resto de Europa se moderan las subidas tras la publicación de algunos datos macroeconómicos.
La Agencia Tributaria envía 140.000 borradores erróneos Expansión La Agencia Tributaria (AEAT) ha enviado 140.000 borradores de la declaración de la renta erróneos en los que salía beneficiado el contribuyente por un cálculo equivocado en la deducción de 400 euros aprobada hace un año por el Gobierno.
El analista Mayo pone en duda la recuperación del sector b Expansión Nuevos pronósticos pesimistas sobre la banca estadounidense. Ahora, ha sido el analista Mike Mayo el que ha puesto en duda los signos de recuperación detectados en el mes pasado en el sector al recomendar "infraponderar" porque las provisiones van a sobrepasar los niveles registrados durante la Gran Depresión.
El BCE avisa: podría haber intervenciones en algunas divisas Expansión "Los tipos de cambio son propensos a excederse", ha afirmado Lorenzo Bini Smaghi, consejero del Banco Central Europeo (BCE), "la intervención pública -como las declaraciones o la intervención directa en el mercado de divisas- entonces podría estar justificado", sentenciaba durante un discurso sobre política económica extranjera.
Santander sondea al mercado para emitir bonos sin aval Expansión Santander ha contratado a BNP Paribas, Natixis y Merrill Lynch para que sondeen el mercado por si hay oportunidad para emitir deuda sin aval a dos años.
Ford fortalece su balance al reducir su deuda en 9.900 mil Expansión El fabricante de automóviles ha anunciado que reducirá su deuda en 9.900 millones de dólares, gracias a la inyección de 2.400 millones de dólares en efectivo, combinados con acciones comunes, en su búsqueda por fortalecer su balance y evitar recurrir a los créditos gubernamentales. Sus acciones se disparan un 11% en Wall Street.
Sun Microsystems se desploma un 24% tras su "no" a IBM Expansión El fabricante de software y aplicaciones informáticas se desploma un 24% en el parqué de Wall Street al romper el acuerdo con IBM con el rechazo de la oferta de 9,40 dólares por acción presentada por el gigante tecnológico, según ha asegurado una fuente cercana a la negociación.
Chandler, presidente de EasyJet, dimite del cargo Expansión La aerolínea de bajo coste ha anunciado hoy al dimisión de su presidente, Colin Chandler, que abandonará el cargo el próximo 1 de julio. Para sustituir al directivo EasyJet ha designado de forma provisional al director independiente David Michels.
El Ibex 35 'salva' esta jornada al firmar tablas al cierre Expansión El Ibex, que había arrancado la jornada con sugerentes subidas, pinchó poco antes del cierre tras conocerse la apertura en rojo de Wall Street. El optimismo con el que comenzó el día se diluía al ritmo al que crecía la prudencia hasta dejar al selectivo en los 8.321,10 puntos al firmar tablas al cierre.
George Soros libera a Europa de las peores previsiones Expansión El inversor George Soros ha 'liberado' a Europa de los peores augurios que se ciernen sobre ella. Según sus estimaciones, Europa está fuera de peligro gracias a la adopción de la divisa comunitaria. Para el magnate húngaro, la decisión de establecer una moneda única fue "un tremendo avance" para las economías de Europa.
Bancos y tecnológicas bajan a Wall Street de los 8.000 puntos Expansión El peso de los valores financieros y el de los tecnológicos son el principal lastre de este lunes en Wall Street, debido a la preocupación en los bancos mostrada por el analista Mike Mayo y a la compra fallida de Sun Microsystems por parte de IBM. Con esta dura carga, el Dow Jones vuelve a perder la cota de los 8.000 puntos que recuperó el viernes pasado.
La comisión de control de Caja Madrid acuerda nuevas norma Expansión La Comisión de Control de Caja Madrid ha acordado nuevas normas de actuación para desbloquear su funcionamiento y ha emplazado a reunirse la próxima semana, con el fin de avanzar en la aprobación de los informes para que la Asamblea General de la entidad apruebe las cuentas.
El trabajador será acreedor blindado en las quiebras Expansión El Ejecutivo modifica la Ley Concursal para que los trabajadores puedan obtener mayores indemnizaciones y acogerse antes a las prestaciones por desempleo.
Santander retoma su intención de emitir bonos sin aval Expansión La entidad ha contratado a Merrill Lynch, Natixis y BNP Paribas para colocar bonos a dos años, tras un sondeo fallido que realizó el pasado 20 de febrero.
Roca Corporación ultima un crédito de 400 millones Expansión Algunas empresas logran sortear las restricciones crediticias que imperan en el sector financiero desde hace más de un año y medio. Una de ellas es Roca Corporación, líder europeo en porcelana para el cuarto de baño.
La 'patata caliente' que deja Pedro Solbes a su sucesor Expansión Durante el día de ayer, los representantes del Gobierno y del PSOE jugaron al escondite para no tener que dar explicaciones sobre el posible baile de ministros que debe cristalizar hoy.
El déficit de EEUU se acerca al billón de dólares Expansión La Oficina de Presupuesto del Congreso (CBO) aseguró ayer que el déficit fiscal de EEUU probablemente llegue a los 953.000 millones de dólares en el primer semestre del año fiscal 2009, que se inició el pasado 1 de octubre.
El Banco de Japón deja los tipos de interés en el 0,1% Expansión El Banco de Japón (BOJ) ha recortado los tipos de interés en el 0,1%, como esperaban los analistas, al término de su reunión mensual de dos días celebrada en Tokio. La decisión ha sido adoptada por unanimidad por todos los miembros del comité monetario de la entidad emisora nipona.
El precio de las exportaciones e importaciones registra caídas récord en febrero Expansión El Indice General de Precios de Exportación de los productos industriales registró un descenso del 1,4% en febrero respecto al mismo mes de 2008, mientras que los precios de importación de dichos productos disminuyeron un 5,6%, según datos provisionales del Instituto Nacional de Estadística (INE).
El Ibex 'estira' el amago alcista con el que cerró ayer Expansión El Ibex abre con subidas de alrededor de un 0,9%, un día después de haber cerrado 'in extremis' la jornada en tablas. Mientras el resto de plazas de la región reaccionan a las bajadas de ayer con repuntes del 1%, el Ibex se deja llevar por el buen tono bursátil.
Pastor recomprará bonos propios por 150 millones Expansión Banco Pastor ha anunciado una oferta de recompra parcial por importe de hasta 150 millones de euros de la emisión de deuda subordinada especial que efectuó en 2004.
El PIB de la zona euro cayó un 1,6% en el cuarto trimestre Expansión En la Europa de los Veintisiete, la economía cayó un 0,9% en el último trimestre del año, aunque avanzó un 0,9% en el conjunto del año, dos puntos más que el año anterior, según los datos ofrecidos hoy por la Oficina de Estadística de las Comunidades Europeas (Eurostat).
El euribor cede de nuevo la barrera del 1,8% Expansión El principal indicador para el cálculo de hipotecas en España ha vuelto a caer por debajo de la barrera del 1,8% al cerrar la jornada en el 1,796%, frente al 1,802% de ayer.
El Tesoro adjudica letras a 3 y 6 meses por 2.848 millones Expansión El Tesoro ha adjudicado 2.848 millones de euros en letras a tres y seis meses con una rentabilidad en el nivel más bajo de la historia de la deuda pública española, según los datos ofrecidos por el Banco de España.
Los blue chips destiñen al Ibex Expansión ¿El mismo guión? El Ibex vuelve sobre sus pasos y, tras una apertura determinantemente alcista, espera a Wall Street en rojo. Los 'pesos pesados' del selectivo arrastran las ganas con las que despertaba el mercado y deja al principal indicador de la Bolsa española con un descenso de alrededor de un 0,4% hasta los 8.288,30 puntos.
Nueva York choca con la etapa de presentación de resultados Expansión Comienza una nueva etapa. Un periodo en el que las compañías cotizadas en Wall Street deberán echar cuentas. Un momento complicado para el mercado pues supone una prueba que superar en un entorno de crisis. Los inversores prefieren pecar de cautos, de momento.
Zapatero comparece a las 13:15 Expansión El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, ha confirmado el nombramiento de Elena Salgado como nueva ministra de Economía en sustitución de Pedro Solbes y la entrada de Manuel Chaves en el Ejecutivo.
Las dudas en los bancos hacen caer un 2% a Wall Street Expansión Wall Street prolonga la caída con la que cerró en el día de ayer y experimenta una corrección en sus indicadores cercana al 2%. La nueva previsión negativa lanzada por el FMI acerca de las pérdidas que tendrán los bancos por los activos subprime devuelve el miedo al parqué.
Los activos tóxicos bancarios alcanzarían los 4 billones de dólares, según el FMI Expansión Las últimas previsiones anunciadas por el Fondo Monetario Internacional (FMI) sobre bancos y aseguradoras han encendido las alarmas entre los inversores. Según el organismo, las deudas tóxicas de estas entidades se podrían disparar hasta los 4 billones de dólares. Las acciones de estas compañías cotizan a la baja.
Tímida acogida a la recompra de preferentes de Sabadell Expansión Banco Sabadell acaba de comunicar que la oferta que lanzó hace un par de semanas para recomprar participaciones preferentes Serie I/2006, cotizadas en la Bolsa de Londres, ha sido aceptada por menos inversores de lo previsto.
RBS suprimirá hasta 9.000 puestos de trabajo en los próxim Expansión El banco británico ha anunciado que recortará hasta 9.000 puestos de trabajo durante los próximos dos años como medida incluida en su plan para reducir sus costes. Con esta medida Royal Bank of Scotland (RBS) espera ahorrar 2.500 millones de libras (2.770 millones de euros).
Santander coloca 1.250 millones en bonos sin aval Expansión Santander acaba de cerrar su emisión de deuda sin aval a un plazo de dos años por un importe final de 1.250 millones de euros. La demanda, según fuentes relacionadas con la operación, ha superado los 1.300 millones de euros.
La OCDE acaba con la 'lista negra' de los paraísos fiscales Expansión Poco ha durado la famosa 'lista negra' de paraísos fiscales publicada el pasado 2 de abril por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE). Ángel Gurría, secretario general de este organismo, ha anunciado hoy que los cuatro países que integraban ese documento se han comprometido a aplicar los estándares de la OCDE.
El Ibex desafía a los 'números rojos' y se desmarca de Europa Expansión El Ibex repite el guión. Una vez más logra cerrar una sesión volátil con tímidos avances que le desmarcan de la tendencia del resto de Europa. Si ayer fue en subasta, hoy consiguió cambiar de signo minutos antes del cierre de la jornada regular. El principal indicador de la Bolsa española se apuntó un 0,30% hasta los 8.346 puntos.
Los nuevos vicepresidentes y ministros juran sus cargos Expansión Los vicepresidentes segundo y tercero del Gobierno, Elena Salgado y Manuel Chaves, así como los cuatro nuevos ministros nombrados hoy por José Luis Rodríguez Zapatero, José Blanco, Ángel Gabilondo, Ángeles González-Sinde y Trinidad Jiménez, prometieron esta tarde sus cargos ante el Rey.
La banca, un obstáculo insalvable para Wall Street Expansión Las duras declaraciones vertidas ayer por el financiero Soros sobre la insolvencia del sector bancario estadounidense aún pesan en la moral de los inversores. Las previsiones del FMI respecto a la deuda tóxica de bancos y aseguradoras echan más leña al fuego de Wall Street, cuyos números rojos superan el 2% en el tramo final de la sesión..
DHO despedirá a 418 trabajadores de sus tres principales f Expansión El grupo DHO, participado por Caja Castilla-La Mancha, despedirá a 418 trabajadores de sus tres principales filiales, lo que supondrá el recorte del 63,6% de su plantilla.
Siete cajas captan 1.600 millones en emisiones privadas Expansión Caja Murcia, Caixa Penedès, Bancaja, Caixa Galicia, Caja Canarias, CAN y Cajamar han colocado 1.570 millones en bonos con aval del Estado mediante acuerdos bilaterales con inversores.
Nuevo gobierno: seis parches en medio de la peor recesión Expansión Zapatero apuesta por la vieja guardia, con un perfil político muy elevado, para hacer frente a una situación económica que no deja de agravarse. Tutelará el área de Economía y tratará de sacar el máximo rédito de las inversiones de Fomento.
miércoles 8 abril
La fortaleza del yen lleva al Nikkei a los números rojos Expansión La fortaleza del yen ha golpeado la cotización de las compañías exportadoras, de forma que el Nikkei se ha dejado un 2,69% al cierre, hasta 8.595,01 puntos. A pesar de ello, el principal índice nipón se ha revalorizado un 25% desde los mínimos del 10 de marzo.
Metrovacesa defiende que se cumpla la separación de Gecina Expansión Metrovacesa enviado un comunicado a la CNMV en el que recuerda que "las partes deben efectuar cuantas actuaciones o modificaciones sean necesarias para que se cumpla el espíritu del plan de separación acordado" con la francesa Gecina.
El cierre negativo de Wall Street contagia a las bolsas europeas Expansión Las principales plazas europeas se hacen eco de las pérdidas con las que despidió la sesión ayer Wall Street y arrancan la jornada con números rojos. En el caso del Ibex 35, los recortes le dejan por debajo de los 8.300 puntos.
El euribor retoma la senda de los mínimos históricos Expansión El principal indicador para el cálculo de hipotecas continúa con la tendencia bajista tras el paréntesis de la jornada posterior a la decisión de tipos del BCE y ha marcado un nuevo mínimo histórico en el 1,785%, frente al 1,796% de ayer.
Alcoa inaugura la temporada de resultados en EEUU con unas cifras decepcionantes Expansión Para bien o para mal, ayer comenzó la nueva temporada de resultados empresariales en Estados Unidos y lo hizo, como siempre, de la mano de Alcoa. Pese a que las previsiones de los analistas respecto a las cuentas del gigante de aluminio no era precisamente optimistas, los números de la compañía causaron decepción en el mercado.
Los concursos de acreedores se han incrementado un 7% en l Expansión Un total de 1.335 nuevos procesos concursales se registraron en el primer trimestre de 2009, lo que supone un aumento del 6,9% de las empresas en insolvencia respecto al último trimestre de 2008, según los datos publicados en el Boletín Oficial del Estado (BOE) recogidos por Crédito y Caución.
Europa trata de remontar posiciones a media sesión Expansión Tras iniciar la sesión con pérdidas en torno al 2%, los principales índices bursátiles de Europa tratan de remontar el vuelo en el ecuador de la jornada. Pese al nerviosismo y a la incertidumbre que reina en el mercado en torno al sector bancario, los inversores del Viejo Continente moderan los recortes se muestran algo más calmados. El Ibex 35 cede un 0,98%, hasta 8.264 puntos.
Zapatero y los nuevos ministros, sin vacaciones de Semana Expansión El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, y los nuevos ministros que han tomado hoy posesión de sus carteras no tendrán este año vacaciones de Semana Santa. Según han informado fuentes del Ejecutivo, la orden es clara: hay que ponerse a trabajar ya.
Bruselas ha autorizado medidas de rescate por 3 billones Expansión La Comisión Europea (CE) ha aprobado desde septiembre de 2008 más de 50 medidas nacionales para estabilizar el sistema financiero por un valor total de unos 3 billones de euros.
Salgado pide a la banca que ayude a familias y empresas Expansión La nueva vicepresidenta segunda y ministra de Economía y Hacienda, Elena Salgado, ha solicitado la colaboración de agentes sociales, administraciones públicas y partidos políticos para afrontar la crisis. Salgado se ha referido de forma especial a la banca, a la que ha pedido que ayude "a superar las dificultades de las familias, autónomos y pymes".
Bruselas autoriza a Enel a alcanzar el 92% de Endesa Expansión La Comisión Europea ha autorizado la toma de control de Endesa por parte de la italiana Enel, que el pasado mes de febrero adquirió el 25% de la eléctrica española en manos de Acciona.
Pulte Homes y Centex fusionan sus negocios de construcción Expansión La grave crisis por la que atraviesa el sector del ladrillo en Estados Unidos ha llevado a dos pesos pesados del país a unir fuerzas. Pulte Homes ha llegado hoy a un acuerdo de compra con Centex, por el que ambas compañías fusionarán sus negocios. La operación está valorada en 3.100 millones de dólares (2.340 millones de euros).
Moody's pone en perspectiva negativa la calificación Endesa Expansión La agencia de medición de riesgos Moody's pone en perspectiva negativa la calificación de la deuda a largo plazo de la eléctrica Endesa, después de que ésta redujera a 13.500 millones la inversión prevista en su plan estratégico hasta 2013, según una nota de la firma calificadora.
Wall Street apuesta al verde sin perder de vista a las fin Expansión Wall Street se deja guiar por los rumores que apuntan a que las aseguradoras también podrían recibir fondos del Tesoro. Y, aunque los bancos vuelven a colocarse en el punto de mira de los inversores, después de conocerse que EEUU podría liquidar alguna de las entidades rescatadas, los principales índices neoyorquinos abren con subidas.
Los inversores del mercado Forex buscan refugio en el yen Expansión Desde ayer, el yen vuelve a tener un cierto atractivo para el mercado Forex. Los inversores se han saciado de riesgo y prefieren hacer la digestión tomando posiciones en monedas 'refugio' como el yen.
Bruselas critica a los poderes públicos por sus retrasos en los pagos a empresas Expansión La Comisión Europea (CE) va a modificar la normativa actual sobre los plazos de pago de los poderes públicos a las empresas, para acelerar esos pagos, que no deberían superar en principio los treinta días. Bruselas incluirá además la obligación de pagar intereses en caso de retrasos.
El Ibex se sobrepone y cierra por encima de los 8.400 Expansión Jornada de ida y vuelta en los mercados europeos. Tras una apertura de sesión teñida de rojo, los inversores del Viejo Continente lograron superar los temores iniciales y terminaron apostando al verde. La apertura en positivo de Wall Street fue clave para que el Ibex 35 terminara por encima de los 8.400 puntos.
ArcelorMittal presenta un ERE para sus fábricas en España Expansión ArcelorMittal comenzará a negociar a mediados de la próxima semana con los comités de empresa de todas sus plantas españolas las condiciones para presentar un expediente de regulación de empleo (ERE) temporal.
S&P: las cajas necesitarán más capital y varias desaparecerán Expansión Varias cajas de ahorros españolas podrían necesitar más capital para sanear sus balances tras la intervención de Caja Castilla-La Mancha (CCM), y en los próximos dos años es previsible que la reestructuración del sector se traduzca en un menor número de entidades.
Wall Street hace un paréntesis alcista tras dos días de bajadas Expansión Los principales índices bursátiles neoyorquinos continúan en verde cuando pasan más de tres horas desde el inicio de la sesión. De esta forma, Wall Street frena la racha de dos jornadas consecutivas de bajadas gracias al ánimo que ha provocado la posible ayuda estatal para las aseguradoras.
Varios fondos de pensiones de EEUU temen una posible multa sobre Chevron Expansión Varios de los principales fondos de pensiones de EEUU están preocupados sobre el juicio pendiente de Chevron Texaco que podría responsabilizar a la petrolera de supuestos daños medioambientales en la selva ecuatoriana y exigirle el pago de miles de millones de dólares.
"La futura BA-Iberia basará su crecimiento en Madrid" Expansión Willie Walsh, consejero delegado de British Airways (BA), sigue convencido del éxito de la fusión que negocia con Iberia desde julio de 2008. “Las conversaciones se han demorado más de lo previsto, pero el tiempo que tardemos en cerrar la operación no es un asunto crítico”, aseguró ayer Walsh.
Wall Street desafía las actas de la Fed y cierra en positivo Expansión Wall Street logró cerrar la sesión en verde pese a las actas de la última reunión de la Reserva Federal (Fed) que se dieron hoy a conocer. En ellas, se reduce las proyecciones del PIB real para el segundo semestre del año y para 2010, lo que reavivó los temores sobre una recesión más profunda de lo que muchos han vaticinado.
Chaves plantea a Cataluña el recorte de la financiación Expansión Desde la Junta de Andalucía, el ahora vicepresidente tercero pidió un aumento de los fondos que ofrecía Solbes. Pero ahora, en el Gobierno, debe ajustarse al recorte de gastos de Zapatero.
El Ibex prolonga su remontada Expansión El carácter semifestivo de la jornada no provoca un cambio de tendencia en la bolsa española. El Ibex repite subidas en la apertura, lideradas una vez más por los valores financieros, y en medio de nuevas referencias alentadoras desde el exterior.
General Motors defiende su estrategia de mantener cuatro marcas pese a la crisis Expansión El gigante de Detroit ha salido en defensa de su estrategia empresarial. La decisión de General Motors (GM) de mantener cuatro de sus ocho marcas a pesar de crisis por la que atraviesa el grupo ha levantado algunas críticas en EEUU. Para justificar su decisión, el fabricante de vehículos ha explicado que en el mercado hay consumidores que quieren un coche mejor que un Chevrolet pero no tan caro como Cadillac.
ING triplica las desinversiones para reforzar sus finanzas Expansión El banco holandés ha revisado drásticamente al alza sus objetivos de desinversiones, con el fin de reforzar, en mayor medida, su capital. ING prevé deshacerse de negocios por valor de hasta 8.000 millones de euros, frente a los 2.000-3.000 millones previstos con anterioridad. El banco lidera las subidas en las bolsas europeas.
El euribor marca nuevos mínimos históricos Expansión El indicador de referencia para el cálculo de las hipotecas continúa apurando sus bajadas. Después de la subida que provocó la semana pasada el BCE, el euribor a doce meses ha encadenado su cuarto recorte, y de paso, ha renovado sus mínimos históricos, hasta el 1,782%.
El BCE matiza su disposición a bajar tipos y a comprar deu Expansión Las diferencias surgidas en el seno del BCE vuelven a hacerse palpables con la declaraciones de uno de sus consejeros. Ewald Nowotny se muestra reacio a bajar los tipos por debajo del 1%, pero admite que es un debate "abierto" en la institución. Sobre los planes de comprar deuda, advierte que llevarán tiempo.
El Ibex se fija como objetivo consolidar los 8.400 puntos Expansión El selectivo español no quiere abandonar la racha de subidas y aspira a marcharse de puente con los 8.400 puntos bien consolidados. En una jornada con claro ambiente festivo y escaso volumen de negociación, los inversores realizan algunas compras de última hora antes de disfrutar de las vacaciones de Semana Santa. El Ibex 35 repunta a media sesión un 0,61%, hasta los 8.455,7 puntos.
Goldman invita a ser menos 'defensivos' en bolsa Expansión "Los últimos datos nos aumentan la confianza en que lo peor del ciclo económico ha pasado". Así lo aseguran los analistas de bolsa europea de Goldman Sachs, en un informe en el que, en línea con este mayor optimismo, abogan por reforzar la apuesta inversora por los sectores cíclicos, en detrimento de los defensivos.
El alquiler de oficinas en Madrid cae al nivel más bajo de la última década Expansión El alquiler de oficinas en Madrid se redujo casi a la mitad (-42%) en el primer trimestre del año, en comparación con los últimos tres meses de 2008, hasta situarse en los 53.800 metros cuadrados, la cifra de contratación más baja de los últimos diez años.
Trichet cree que los gobiernos no han reaccionado con rapidez Expansión El presidente del Banco Central Europeo (BCE), Jean Claude Trichet, considera que, a nivel global, los gobiernos no han sido lo suficientemente rápidos en su reacción ante la crisis como para convencer a los agentes económicos.
El Banco de Inglaterra deja los tipos en el 0,5% Expansión La reunión del Banco de Inglaterra ha finalizado con el resultado esperado en los tipos. Seguirán en el 0,5%, sus mínimos históricos. 'Agotado' el margen de bajadas en los tipos, sus actuaciones se centrarán en continuar con su programa de compra de deuda.
Alemania lanza una opa por HRE y avanza hacia su nacionalización Expansión El Gobierno alemán ha presentado hoy una oferta de compra a los accionistas del banco Hypo Real Estate (HRE) a través del Fondo de Estabilización de los Mercados Financieros (SoFFin). La propuesta, que coincide con la entrada en vigor de la ley que prevé la nacionalización y expropiación de entidades en situación precaria, asciende a 1,39 euros por acción.
Barton Biggs pronostica un rally como el de 1938 Expansión El famoso gestor espera que los mercados bursátiles continúen con el buen tono mostrado en las últimas semanas y augura que la recuperación de las bolsas podría ser similar a la de 1938, cuando el S&P500 subió un 60% en ocho meses.
Los aeropuertos de AENA sufren la crisis: los pasajeros caen un 18% Expansión Los aeropuertos de Aeropuertos Españoles y Navegación Aérea (AENA) registraron 36,5 millones de pasajeros en los tres primeros meses de 2009, lo que supone un descenso del 18,2% respecto al ejercicio 2008, informó hoy el gestor aeroportuario.
Wall Street celebra por todo lo alto las cuentas de Wells Fargo Expansión El Dow Jones celebra las buenas noticias conocidas antes de la apertura coronando la cota de los 8.000 puntos. Aunque son varias las novedades que impulsan hoy a los mercados estadounidenses, la que mayor entusiasmo ha despertado hoy entre los inversores es, sin lugar a dudas, la previsión de beneficio récord que Wells Fargo espera cosechar en el primer trimestre a pesar de la crisis.
El parlamento francés rechaza la ley para cortar Internet Expansión El Parlamento francés ha rechazado el proyecto de ley que permitía la suspensión hasta un año de la conexión a Internet de usuarios que reincidan en la descarga ilegal de contenidos audiovisuales.
El Ibex y la banca aceleran su rebote antes del parón fest Expansión La jornada previa al parón por la festividad de Semana Santa no podía dejar mejor sabor de boca en los mercados. Los beneficios millonarios de Wells Fargo desataron la euforia en el sector, y reforzaron las esperanzas de que lo peor de la crisis ha pasado, como auguran también algunos analistas. El Ibex, antes de un parón de cuatro días, cerró con subidas del 3,57%, lideradas por el festival alcista de los bancos.
Vegara dimite como secretario de Estado de Economía Expansión David Vegara ha presentado hoy su dimisión como secretario de Estado de Economía, según apunta la cadena de noticias CNN+. El político dejará el cargo dentro de un mes, tiempo en el que el Gobierno buscará un sustituto.
Wall Street disfruta de las buenas noticias y sube un 2% Expansión La previsión de beneficio de Wells Fargo y el recorte, por encima de lo previsto, del déficit comercial, sirven de aliciente para las compras en Wall Street. La banca es la gran beneficiada en una jornada en la que el Dow Jones aspira a cerrar por encima de los 8.000 puntos.
Wall Street rebota cerca del 4% animado por Wells Fargo y Expansión La previsión de beneficio de Wells Fargo y el recorte, por encima de lo previsto, del déficit comercial, han desatado la euforia compradora en Wall Street, que ante el parón festivo se anota cerca del 4%. La banca se ha vestido de verde en una jornada en la que el Dow Jones ha roto la barrera de los 8.000 puntos.
David Vegara no acepta a Elena Salgado y se va de Economía Expansión El secretario de Estado durante la era de Zapatero rechaza la oferta de la nueva ministra. Vegara seguirá un mes más en el cargo para facilitar la transición dentro del Ministerio.
Las entidades bancarias exprimen al máximo la rebaja de ti Expansión Bancos y cajas aceleran los recortes de rentabilidad de sus productos de ahorro ante el progresivo abaratamiento del dinero. Algunas entidades llegan a reducir sus tipos a más de la mitad.
Goldman, Bankinter y Barton Biggs se pasan al optimismo Expansión El optimismo se contagia. Goldman Sachs, Bankinter y Barton Biggs se han sumado en las últimas horas al 'bando de los alcistas'. Consideran que los mercados habrían dejado atrás lo peor de la crisis, y que la recuperación de las bolsas podría tener continuidad.
viernes 10 abril
Las bolsas asiáticas dan un paso más en la remontada Expansión Los mercados asiáticos, prácticamente los únicos ajenos hoy a la festividad de Semana Santa, prolongaron su recuperación, siguiendo la estela alcista de Wall Street, aunque frenados de manera notable por el tropiezo de la banca japonesa. El Nikkei subió un 0,5%, lastrado por el castigo del 13% a Sumitomo Mitsui Financial.
El precio del petróleo supera en sus subidas a las bolsas Expansión Las renovadas esperanzas sobre la suavización de la crisis no monopolizan las subidas a las bolsas. El precio del petróleo ha acelerado su recuperación, hasta superar ya los 52 dólares. En el año se ha encarecido un 17%, frente al balance negativo que presentan todavía las principales bolsas.
Los bancos japoneses enfrían la euforia del sector financi Expansión Apenas unas horas después de que Wells Fargo desatara la euforia sobre la mejora del sector financiero, y de cara al retorno de la actividad en Europa y EEUU, los bancos japoneses han enfríado los ánimos en el sector. Las inesperadas pérdidas de Sumitomo Mitsui Financial han reactivado el castigo bursátil.
España "no debería tener mucha esperanza en el Plan Obama" Expansión La prestigiosa revista británica avisa al Gobierno español que a pesar de ser el único en lanzar una campaña específica con este fin, y "a pesar del optimismo", "probablemente no debería tener mucha esperanza en el Plan Obama". Muy diferentes son las expectativas para las empresas españolas. Cita a Iberdrola, Acciona, Abengoa, Ferrovial, ACS, OHL y FCC entre las posibles beneficiadas.
ING estudia la supresión de cerca de otros 1.000 empleos Expansión El banco holandés ultima una nueva reestructuración de plantilla, que incluye la supresión de otros 1.000 empleos, según el diario flamenco De Tijd. En el día de ayer ING, disparado un 17,7% en bolsa, ya anunció que triplicará sus desinversiones, hasta los 8.000 millones de euros.
Trinidad Jiménez ve razonable la dimisión de David Vegara Expansión Sin incidir en la coincidencia de la dimisión de David Vegara con el cambio al frente del Ministerio de Economía, la nueva ministra de Sanidad considera "razonable que en un determinado momento crea que ha cumplido una etapa".
Las previsiones económicas 'avalarían' el resurgir bursáti Expansión Los economistas y los analistas bursátiles cuadran uno de los círculos que podría respaldar el actual resurgir de los mercados. Históricamente, las bolsas inician su recuperación entre cinco y seis meses antes que la economía. Según las últimas previsiones, EEUU saldrá de la recesión en septiembre, justo en los plazos que 'avalarían' la escalada iniciada el 9 de marzo.
Las nacionalizaciones por la crisis alcanzan al fútbol Expansión Las nacionalizaciones por la crisis financiera no son exclusivas de los bancos. El banco estatal ruso VTB ha tomado el control de uno de los clubes de fútbol más emblemáticos del país, el Dínamo de Moscú, a cambio de la deuda impagada.
sábado 11 abril
Los estafados por Madoff podrán llevarle a la bancarrota Expansión El juez de distrito Louis Stanton ha dado luz verde a la víctimas de la multimillonaria estafa de Bernard Madoff para que fuercen su bancarrota, a fin de asegurarse de que todos sus activos sean utilizados para pagar a los acreedores.
Aquí sí hay trabajo: más de 1.000 puestos de trabajo para empezar ya mismo Expansión Ingenieros, informáticos, abogados, consultores, médicos, creativos, programadores y 'managers' de centros comerciales son algunas de las más de 1.000 vacantes para empezar a trabajar. Se ofrecen puestos a profesionales con o sin experiencia; los idiomas son imprescindibles.
Una corrección que no llega Expansión Se espera una caída de la bolsa como agua de mayo. Los bajistas, para restañar sus heridas. Los alcistas que vendieron, para volver a comprar. Los que entraron con mucho miedo, para llenar las alforjas, y los que están fuera, para coger el tren a tiempo.
Blanco priorizará las obras públicas que ayuden a salir de la crisis Expansión El nuevo ministro de Fomento ha ofrecido diálogo a las comunidades autónomas para "priorizar" las obras de infraestructuras a realizar en los próximos años, ya que "todas no se pueden hacer simultáneamente". Blanco abogó por "priorizar" las obras que sean "más importantes para el progreso", que permitan "crear empleo", que ayuden a "la salida de la crisis" y que contribuyan a "luchar contra el cambio climático".
Un 'bad bank' español debería comprar 100.000 millones de euros en activos hipotecarios Expansión Esta cifra equivale a cerca del 10% del PIB español del año 2007 y correspondería al 20% del total de las hipotecas otorgadas por las entidades financieras, teniendo en cuenta, según los autores del informe, que el volumen de créditos hipotecarios suma casi 500.000 millones de euros.
Guía para ser un buen inversor Expansión En mercados convulsos como el actual, contar con una serie de principios básicos puede ayudar a minimizar los riesgos y las pérdidas.
Fallece Corín Tellado Expansión Era la autora española más leída después de Miguel de Cervantes, y figuraba en el Libro Guinness de los Récords de la edición de 1994 como la escritora más vendida en lengua castellana.
Dimite un asesor de Gordon Brown por difamar a los 'tories' Expansión Uno de los más estrechos colaboradores del primer ministro británico, Gordon Brown, ha dimitido por enviar unos polémicos correos electrónicos que supuestamente contenían una campaña para difamar a políticos del opositor Partido Conservador.
El Gobierno estudia ampliar el Plan Renove Turismo con 600 millones Expansión La vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Economía y Hacienda, Elena Salgado, y el ministro de Industria, Turismo y Comercio, Miguel Sebastián han estudiado durante su reunión de este sábado varias medidas para reactivar la economía española. Además, Salgado ha mantenido otros dos encuentros esta mañana: con la ministra de Defensa, Carme Chacón, y con el vicepresidente tercero y ministro de Política Territorial, Manuel Chaves.
Las cuentas vuelven a escena Expansión La estadounidense Alcoa ha inaugurado esta semana la nueva cita con las cifras empresariales. Los expertos anticipan que los beneficios de las compañías del Ibex caerán en el primer trimestre un 28%.
La banca preapra su entrada en el negocio inmobiliario Expansión La crisis económica se está saldando con el traspaso de una gran cartera de viviendas de manos de promotoras y particulares a las entidades financieras que, obligadas por las circunstancias, estudian cómo gestionar estos activos y toman posiciones para su entrada de lleno en un negocio que no es el suyo.
La concesión de créditos se desploma un 42% y la captación de depósitos un 12% Expansión Las entidades financieras concedieron créditos nuevos por 5.301 millones de euros en febrero, lo que supone sólo la octava parte de los nuevos depósitos que captaron en este mes, 42.396 millones de euros, según cifras del Banco de España.
Urkullu denuncia "la zarzuela española dictada desde Madrid y cocinada por PSOE y PP" Expansión El presidente del PNV, Iñigo Urkullu, ha denunciado durante el acto de Aberri Eguna (Día de la Patria Vasca), que la formación jeltzale celebró en la Plaza Nueva de Bilbao, "la zarzuela española dictada desde Madrid y cocinada por López y Basagoiti", y aseguró que "el lehendakari de Euskadi" es Juan José Ibarretxe porque "así lo ha decidido la ciudadanía vasca".
March se refuerza en la banca privada Expansión Banca March, el mayor de los bancos españoles no cotizados en bolsa, ha decidido aprovechar al máximo las potenciales oportunidades, y de momento los resultados le acompañan. La entidad amplía un 36% su plantilla en gestión de fortunas y eleva un 5% los activos bajo gestión.
El PIB per cápita cae 600 euros y pierde convergencia con Expansión La riqueza media de los españoles no volverá a los niveles de 2007 hasta, al menos, 2011. El objetivo oficial de superar la renta de los grandes socios del euro se esfuma con la crisis.
lunes 13 abril
El 25% del Ibex sube el sueldo de los cons Expansión Los órganos de administración de las grandes firmas cotizadas aumentan un 5% su salario fijo para compensar la caída del 3,4% del variable y el drástico recorte de las pagas extra a los consejeros.
Los fondos inmobiliarios tienen al 50% de sus partícipes atrapados Expansión El balance no puede ser peor para los fondos inmobiliarios españoles. Apenas seis meses después de que surgieran los primeros problemas, la mitad de los partícipes de estos productos está atrapada en los dos fondos con falta de liquidez, el Banif Inmobiliario y el Segurfondo Inversión.
El Gobierno de EEUU solicita a GM que prepare su bancarrota antes del 1 de junio Expansión Según informa 'The New York Times', el departamento del Tesoro de EEUU transmitió ayer al fabricante de automóviles General Motors (GM) que lleve a cabo los preparativos necesarios para acogerse a la ley de quiebras el 1 de junio, pese a que la compañía insiste en que puede reestructurarse.
El déficit público de las autonomías se multiplica por 30 en un solo año Expansión Las regiones afrontan la recesión con exceso de gasto y con una bajada de la recaudación motivada por la caída del consumo, según se desprende de los últimos datos publicados en el boletín económico de enero del Banco de España.
Las bolsas asiáticas frenan su racha en un clima semifesti Expansión La semana comenzó sin grandes variaciones en los mercados asiáticos, en línea con el clima semifestivo vivido en la jornada. Sin referencias de Wall Street, con Hong Kong cerrado y ante los problemas en Tailandia, las bolsas asiáticas lograban unos leves avances de los que se desmarcaba Japón. El Nikkei cedió un 0,44%.
Los promotores alquilan su stock de pisos con rebajas de Expansión La escasa demanda de viviendas en propiedad y la relajación del euribor que referencia también alquileres obligan a las inmobiliarias a arrendar su excedente de pisos con descuentos.
Express Scripts se hace con Wellpoint por 4.680 millones Expansión Las operaciones corporativas regresan al escenario con la vuelta a la actividad de los mercados estadounidenses. Express Scripts, la tercera mayor compañía que gestiona las recetas médicas en Estados Unidos, ha anunciado un acuerdo definitivo para hacerse con WellPoint por 4.680 millones de dólares.
El endeudamiento de las familias para la compra de viviend Expansión El endeudamiento de las familias españolas a la hora de adquirir una vivienda continuó, por tercer mes consecutivo, su racha bajista. En el mes de febrero se redujo un 0,1%, hasta los 672.288 millones de euros, según datos del Banco de España.
Jobs mantiene el control de Apple aun con la baja médica Expansión Han pasado más de tres meses desde que dejó Apple Inc por una licencia médica, pero el presidente ejecutivo Steve Jobs sigue involucrado de cerca en aspectos claves de la dirección de la firma, informó el Wall Street Journal, que cita fuentes cercanas a la materia. Según la prensa, sigue de baja médica.
Wall Street regresa con la vista puesta en GM y los result Expansión La actividad regresa a la Bolsa de Nueva York, y lo hace con un freno en su reciente escalada. La posible recta final para la bancarrota de General Motors, y la oleada de resultados empresariales que se conocerá en la semana, centran la atención en una jornada que carecerá de datos macroeconómicos, y de referencias de Europa.
El Gobierno escenifica un impulso a medidas anti-crisis Expansión Zapatero ha tanteado hoy el trabajo de sus tres nuevos vicepresidentes en una reunión mantenida esta mañana durante hora y media. La conclusión: acelerar las medidas anti-crisis y la financiación autonómica. El esperado "cambio de ritmo" que da explicación a la remodelación del equipo de Gobierno del pasado martes no tiene aún concretos los términos en los que se dará.
La Justicia da oxígeno a Blesa en la lucha por Caja Madrid Expansión El Tribunal Superior de Justicia de Madrid ha emitido un auto esta mañana en el que revoca la suspensión cautelar impuesta por la Comunidad de Madrid (CAM) a Francisco Serrano como miembro de la Comisión de Control de Caja Madrid.
RBS nombra a Basterreche director general para Españ Expansión Royal Bank of Scotland (RBS) ha nombrado a Iñaki Basterreche director general para España y Portugal en sustitución de Juan Carlos García Centeno, que ha ostentado ese cargo durante los ocho últimos años.
Salgado y Corbacho relanzarán el diálogo social para evitar la destrucción de empleo Expansión La vicepresidenta segunda y ministra de Economía y Hacienda, Elena Salgado, ha mantenido esta mañana la primera reunión con el ministro de Trabajo e Inmigración, Celestino Corbacho, en la que han coincidido en la necesidad de relanzar el diálogo social como instrumento para evitar la destrucción de empleo.
General Motors anticipa su bancarrota con otro desplome Expansión El regreso a la actividad en Wall Street viene marcado por un nuevo sobresalto, a cargo, otra vez, de General Motors. La automovilística se desploma un 17% en la preapertura, ante la posibilidad de que el Tesoro de EEUU fuerce a la empresa a declararse en bancarrota antes del 1 de junio.
General Motors hace dudar a Wall Street que lucha por no p Expansión El futuro de General Motors y su posibilidad de bancarrota vuelve a empujar a las pérdidas a Wall Street, que regresa a la actividad después de las vacaciones de Semana Santa con descensos en sus indicadores. De momento, el Dow Jones de industriales lucha por no perder los 8.000 puntos en este comienzo de sesión.
EEUU investiga si los bancos rescatados suben los interese Expansión Los supervisores bancarios estadounidenses han decidido investigar las prácticas de los bancos que recibieron ayudas públicas y a los que acusan de haber aumentado sus intereses y cuotas, después de que los clientes hayan mostrado sus quejas.
Rajoy llevará al Parlamento reformas como "alternativa a la nada" de Zapatero Expansión El presidente del Partido Popular, Mariano Rajoy, ha presentado hoy un "plan anticrisis completo y global" compuesto de doce grandes reformas con las que quiere ofrecer una "alternativa a la nada" del Gobierno de Zapatero y que pretende sacar adelante en el Parlamento en "diálogo" con otras formaciones.
El petróleo también corrige su rally y baja de los 50 dóla Expansión El precio del petróleo frena en seco su escalada, en mayor medida incluso que las bolsas. GM devuelve las dudas a los mercados, y el nuevo recorte de las previsiones de demanda mundial de crudo a cargo de la AIE aceleran la corrección, del 5,7%, en el precio del petróleo, hasta bajar de 50 dólares.
El dólar también acusa los problemas de General Motors Expansión La más que posible bancarrota de General Motors extiende sus efectos no sólo a la renta variable. En el mercado de divisas, en una jornada sin apenas referencias económicas y festiva en Europa, el euro acelera su remontada, para recuperar el nivel de los 1,33 dólares.
Los concursos de acreedores se triplican en el primer trim Expansión Los tres primeros meses del año han sido suficientes en España para superar ya las cifras de concursos de acreedores de todo 2007. Sólo entre enero y marzo 1.380 empresas han tenido que acudir a la suspensión de pagos, más del triple de las registradas en el mismo periodo del año anterior, según los datos de PWC.
El Dow Jones aguanta en los 8.000 puntos el peso de GM Expansión La corrección llega a Wall Street en el día después de las vacaciones de Semana Santa. El peso de General Motors lastra al parqué, después de filtrarse de que la bancarrota podría ser cuestión de semanas. También se une Boeing a esta presión bajista, a pesar del buen tono que muestra el sector bancario en el día de hoy.
¿Han destituido al presidente del ICO? Expansión La vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Economía y Hacienda, Elena Salgado, ha confirmado al presidente del ICO que seguirá en su cargo después de la remodelación del Gobierno que tuvo lugar la semana pasada. Durante la tarde, algunas informaciones habían señalado que Aurelio Martínez había sido cesado de su cargo por petición expresa del presidente del Gobierno.
Unión Fenosa dice adiós a 27 años en bolsa Expansión Hoy se pone el broche al periodo de aceptación de la Opa que Gas Natural lanzó sobre Unión Fenosa a principios de julio de 2008, tras haber acordado en marzo la adquisición de la participación del 45,3% que poseía ACS en la compañía.
Talgo y CAF se lanzan a la conquista del AVE de EEUU Expansión Las gran industria ferroviaria tiene en su lista de prioridades para los próximos años EEUU. La Casa Blanca ha adoptado la alta velocidad ferroviaria como uno de los instrumentos para dinamizar la economía del país a través de la construcción de once grande corredores localizados en la costa oeste y este.
General Motors acelera hacia una quiebra quirúrgica Expansión A medida que pasan las semanas cobra más fuerza la posibilidad de que General Motors se acoja al Capítulo 11 de la Ley de Quiebras de Estados Unidos, similar a la norma concursal en España, para proceder a su reestructuración.
Goldman Sachs sorprende con unas ganancias de 1.660 millones de dólares Expansión El banco de inversión de Estados Unidos Goldman Sachs, ha sorprendido a los expertos al presentar unas ganancias de 1.660 millones de dólares, aproximadamente 1.200 millones de euros, durante el primer trimestre del año.
Pepsi demanda a Coca Cola por supuesta publicidad engañosa Expansión PepsiCo ha interpuesto una demanda en un tribunal de Nueva York en la que acusa a su eterno rival, Coca Cola, de mentir en un anuncio sobre las cualidades de las bebidas energéticas que ambos fabrican.
La facturación de la industria alemana sufre su mayor retroceso en 18 años Expansión El volumen de facturación de la industria alemana sufrió en febrero un descenso del 23,3% respecto al mismo mes del año anterior, lo que supone la mayor caída desde que se comenzó a hacer este cálculo en 1991, según los últimos datos de la Oficina Federal de Estadística hechos públicos hoy.
El Ibex, de resaca, tras la vuelta del puente de Semana Sa Expansión Martes de resurrección. El Ibex regresa del largo fin de semana con cierta prudencia, pero con ganas de seguir apostando al verde. Las subidas de la banca y de grandes como Santander y Gas Natural ganan las bajadas de otras como Telefónica. El principal indicador de la Bolsa española se apunta poco más de un 0,3% y se sitúa en 8.731,80 puntos.
El número de empresas creadas se desploma un 36% Expansión El número de sociedades mercantiles constituidas en España en febrero se redujo un 36,1% el pasado febrero con respecto al mismo mes de 2008, hasta sumar 7.582, según los datos difundidos hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
La rentabilidad de las letras a doce meses cae al 1,270% Expansión El Tesoro ha adjudicado 4.549 millones de euros en una subasta de letras con vencimiento a doce meses y una rentabilidad del 1,270%, frente al 1,299% de la anterior subasta a doce meses.
La media mensual del euribor desciende hasta el 1,792% Expansión El principal indicador para el cálculo de hipotecas en España ha cerrado la jornada con un nuevo mínimo histórico diario en el 1,774%. La media mensual de abril se sitúa ya en el 1,792%, camino de batir el mínimo mensual marcado por el indicador en marzo (1,909%).
UBS recortará un 3% de su plantilla en Asia Pacífico Cinco Días El banco suizo planea reducir un 3% su plantilla en la región Asia Pacífico, lo que afectará a unos 240 trabajadores en el marco de una nueva ronda de recortes de empleo en el seno de la entidad helvética, una de las mayores víctimas de la crisis financiera.
El precio de la vivienda acelera su caída y desciende un 9,7% en marzo Cinco Días El precio de la vivienda aceleró su caída en el mes de marzo, con un descenso del 9,7% respecto al mismo mes de 2008, lo que supone siete décimas más que en el mes anterior, cuando descendió un 9%, según el Indice de Mercados Inmobiliarios Españoles (IMIE) elaborado por Tinsa.
México vuelve a tentar a Globalvía y OHL con su plan de autopistas Cinco Días El plan de mejora de infraestructuras de México se ha adaptado a la crisis. El paquete de autopistas Farac 2, por el que se contemplaba la concesión de 795 kilómetros de peajes y cuyo concurso quedó desierto a finales de febrero, ha sido fragmentado para hacerlo más asequible.
La rentabilidad de las letras a un año cae al 1,270% Cinco Días El Tesoro adjudicó hoy 4.549 millones de euros en letras a un año, con un interés del 1,270%, el más bajo de esta rúbrica en toda la historia de la deuda pública española, según informó el Banco de España.
El Ibex acelera a media sesión y pretende los 8.900 puntos Expansión El Ibex suma y sigue. Gracias al apoyo alcista del sector financiero, el principal indicador de la Bolsa española no sólo continúa en positivo sino que acelera sus subidas hasta revalorizarse más de un 1,6% y situarse en los 8.845,80 puntos.
La defensa de Alierta pide sobreseimiento por prescripción en el juicio por el 'caso Tabacalera' Cinco Días El abogado defensor del presidente de Telefónica, César Alierta, solicitó hoy el sobreeseimiento de la causa por prescripción del delito durante la primera sesión del juicio por el 'caso Tabacalera', que juzga al empresario por un presunto delito de uso de información privilegiada que le reportó un beneficio de 1,86 millones de euros en 1998.
El Gobierno alemán extiende hasta el 19 de agosto los avales públicos a Hypo Real Estate Cinco Días El Gobierno alemán ha decidido extender hasta el próximo 19 de agosto las garantías por importe de 52.000 millones de euros concedidas al banco Hypo Real Estate, ya que mañana estaba previsto el vencimiento de parte de los avales, que garantizaban un total de 30.000 millones de euros.
Zapatero augura una fase "más esperanzadora" ante la crisis Cinco Días José Luis Rodríguez Zapatero, aseguró hoy que su Ejecutivo ha actuado y actúa con "contundencia" ante la crisis dentro del margen de sus posibilidades, "que no son infinitas", pero advirtió de que se ha entrado en una "segunda fase" del "combate", aunque más compleja, también es "más esperanzadora".
La plantilla de las empresas respaldadas por el capital riesgo crece el 15% anual Cinco Días La plantilla de las empresas respaldadas por capital riesgo en España creció a una media del 15% anual frente al 5% del resto, según el cuarto informe de 'Impacto Económico y Social del Capital Riesgo en España en 2009' elaborado por la Asociación Española de Entidades de Capital Riesgo (ASCRI).
Fortis sufre en 2008 mayores pérdidas de lo esperado por culpa de ABN Amro Cinco Días El grupo Fortis registró una pérdida neta de 20.600 millones de euros en 2008 frente a los 2.300 millones de beneficio que tuvo el año anterior debido, sobre todo, al impacto de la adquisición en 2007 y cesión un año después del banco holandés ABN Amro.
TVE sufrirá recortes de publicidad Cinco Días El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, ha anunciado una reforma que comportará una "drástica reducción" de la publicidad en TVE.
"No hay ninguna razón" para levantar la sanción a Serrano Expansión El consejero de Economía y Hacienda de la Comunidad de Madrid, Antonio Beteta, ha asegurado "que no hay ninguna razón para levantar la sanción" impuesta a Fernando Serrano y Juan Gómez Castañeda, ambos miembros de la comisión de control de Caja Madrid, pese al pronunciamiento de ayer del TSJM.
El precio de la vivienda desciende un 9,7% en marzo Expansión El precio de la vivienda aceleró su caída en el mes de marzo, con un descenso del 9,7% respecto al mismo mes de 2008, según el Indice de Mercados Inmobiliarios Españoles (IMIE), elaborado por Tinsa.
Mapfre se dispara un 14% tras concluir su ampliación de capital Cinco Días Los títulos de Mapfre lideran el selectivo español con ganancias del 14% después deanunciar ayer que la ampliación de capital aprobada el 10 de marzo ha quedado suscrita en un 95,04%.
Competencia autoriza a Acciona a comprar activos de Endesa por 2.890 millones Cinco Días Acciona ha obtenido autorización de la Comisión Nacional de Competencia (CNC) para efectuar la compra de un conjunto de activos de energías renovables de Endesa en virtud del acuerdo que alcanzó con Enel para salir del capital de la eléctrica.
Obama encargará al consejero delegado de Fannie Mae el control de los fondos del plan de rescate Cinco Días El presidente de EE UU designará al actual consejero delegado de la agencia de garantía hipotecaria tutelada por el Gobierno Fannie Mae, Herb Allison, como responsable de la supervisión del plan de rescate bancario de 700.000 millones de de dólares (526.987 millones de euros) aprobado el pasado mes de octubre.
Goldman Sachs no basta para vestir de verde a Wall Street Expansión Las sorprendentes cuentas de Goldman Sachs no parecen suficientes para evitar los 'números rojos' en Wall Street. La prudencia se traduce en discretas bajadas en el Standard & Poor's.
Las televisiones suman otro estímulo en su rally bursátil Expansión Los últimos anuncios del Gobierno sobre el sector están acelerando la remontada bursátil de Telecinco y Antena 3. Justo después de recibir el estímulo de las noticias sobre la TDT de pago, hoy llegan a rozar el 10% de subidas. Zapatero ha reiterado que aplicará una "drástica reduccción de la publicidad" en TVE.
Beteta no ve razón para levantar la sanción a Serrano pese al auto del Tribunal Superior de Justicia Cinco Días El consejero de Economía de Madrid, Antonio Beteta, señaló hoy que "no hay ninguna razón para levantar la sanción" que la Comunidad impuso a Fernando Serrano -a quien Caja Madrid considera el presidente de la Comisión de Control-, a pesar de que el Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) haya levantado dicha suspensión.
Johnson & Johnson gana un 2,5% menos en el primer trimestre Cinco Días El grupo estadounidense de productos de consumo Johnson & Johnson obtuvo un beneficio neto de 3.507 millones de dólares (2.641 millones de euros) en el primer trimestre del año, lo que supone una caída del 2,5% respecto al resultado del mismo periodo de 2008, informó la empresa.
Los precios de producción de EE UU caen un 3,2% en marzo Cinco Días Los precios al productor de EE UU cayeron en marzo un 3,2% respecto al mismo mes del año anterior, un dato que registra un descenso más acusado del esperado, que se situaba en el 2,2%.
Las comisiones de los servicios bancarios descienden un 7,2% en 2008 en España Expansión El precio que las entidades han cobrado por los servicios bancarios en España bajó un 7,2% en 2008, frente al 4,6% que descendió en 2007, según un estudio publicado hoy por Capgemini, Unicredit y Efma, que subraya que los consumidores internacionales pagaban 70,3 euros en 2008 por los servicios, un 2% menos.
EEUU enfría la euforia con la inesperada caída del consumo Expansión Los efectos de la crisis siguen latentes en la primera economía mundial, a pesar de los recientes signos de mejora. Para sorpresa de los mercados, las ventas al por menor en marzo cayeron un 1,1%, lejos del 0,2% de aumento esperado por los analistas, y del 0,3% registrado en febrero.
Las ventas minoristas en EE UU sufren una inesperada caída del 1,1% en marzo Cinco Días Las ventas al por menor en EE UU alcanzaron en marzo un volumen de 344.400 millones de dólares (260.131 millones de euros), lo que representa un descenso del 1,1% respecto al mes anterior y una caída del 9,4% interanual, según informó el Departamento de Comercio.
Jerónimo Martínez Tello, nuevo director general de Supervisión del Banco de España Cinco Días Jerónimo Martínez Tello será el nuevo director general de Supervisión del Banco de España en sustitución de Javier Aríztegui, que hoy ha tomado posesión como nuevo subgobernador de la autoridad monetaria, según informó el organismo en un comunicado.
Wall Street inicia la sesión con pérdidas Cinco Días Las acciones de Wall Street han iniciado la sesión a la baja con pérdidas que rondan el 1%. Así, en la apertura el Dow Jones cae un 1,08%, el S&P 500 baja un 1,17% y el tecnológico Nasdaq se deja un 1,14%.
Caídas del 1% en la apertura Expansión Tormenta de dudas en Wall Street, que descontaba una apertura al alza gracias a los sorprendentes resultados positivos presentados por Goldman Sachs. Sin embargo, las referencias macroeconómicas han cortado el optimismo de raíz en la apertura de sesión, sobre todo la fuerte caída inesperada de las ventas minoristas.
El fiscal del caso Tabacalera dice que la investigación de la CNMV fue "defectuosa" Cinco Días El Fiscal Anticorrupción del caso Tabacalera, en el que se juzga al presidente de Telefónica, César Alierta, por el supuesto uso de información privilegiada, considera que la investigación que realizó la Comisión Nacional del Mercado de Valores fue "manifiestamente mejorable", "limitada y defectuosa".
Gordon Bajnai, nuevo primer ministro húngaro Cinco Días El ministro de Economía de Hungría, Gordon Bajnai, fue designado hoy nuevo primer ministro al prosperar en el Parlamento una moción de censura contra el actual jefe del Gobierno, Ferenc Gyurcsány.
Schindler presenta un ERE en su planta de Zaragoza que afectará a 142 trabajadores Cinco Días Schindler, empresa especializada en la fabricación, instalación y mantenimiento de ascensores, escaleras mecánicas y andenes móviles, ha anunciado la presentación a la autoridad laboral de un Expediente de Regulación de Empleo (ERE) en su modalidad suspensiva para la reducción temporal del número de días laborables de 142 trabajadores, de un total de 461, de la plantilla de Zaragoza.
El dólar cae por tercer día consecutivo frente al yen Expansión El regreso de la aversión al riesgo, aliñado con unos datos macroeconómicos en EEUU peores de lo que se esperaba el mercado, dejaban al yen como la mejor alternativa en el mercado Forex. El dólar lograba sacar pecho frente a un euro que se resistía a perder la cota de los 1,32 dólares, mientras que marcaba mínimos desde el pasado 2 de abril frente al yen.
Salgado dice que el sistema de financiación autonómica entrará en vigor este año Expansión La vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Economía y Hacienda, Elena Salgado ha querido dejar claro que se mantiene "el compromiso de que el sistema entrará en vigor este año", y así lo ha señalado en el Pleno del Senado, donde acudía por primera vez como responsable de Economía.
Bernanke: "Soy optimista sobre nuestra economía" Expansión El presidente de Estados Unidos ha vuelto a hacer gala de su optimismo inquebrantable al asegurar que ve "indicios de esperanza" en la recuperación económica de Estados Unidos. No obstante, Obama ha reconocido que "aún no estamos fuera de peligro" y que 2009 será todavía un año "muy duro". Previamente, Bernanke había mostrado también su optimismo en una pronta recuperación de la economía del país americano al divisar señales que llevan a pensar en ello.
Saab suprimirá 701 empleos en Suecia, 49 menos de lo previsto Cinco Días El fabricante sueco de automóviles Saab, en proceso de escisión del grupo General Motors, anunció hoy, después de mantener reuniones con los representantes sindicales, que podría despedir a 701 trabajadores, lo que supone 49 despidos menos que el recorte de 750 puestos de trabajo previsto inicialmente.
Goldman y las previsiones en EE UU, adrenalina para un Ibex que suma un 1,49% Cinco Días Con un ascenso del 1,49%, la quinta jornada consecutiva de ganancias para la Bolsa española ha conseguido reducir las pérdidas anuales del índice hasta el 3,93%. Los buenos resultados de Goldman Sachs y las declaraciones de Obama y Bernanke han sido un catalizador para los mercados en una jornada de fortaleza bancaria.
El Ibex y la banca siguen en racha tras el parón festivo Expansión Los cuatro días de inactividad no han variado el clima de optimismo que impera en los mercados. Incluso sin demasiada colaboración de Wall Street, las bolsas europeas dieron un paso más en su remontada, con la banca, una vez más, al frente. El Ibex sumó otro 1,49%, y rebota ya un 29% desde los mínimos del 9 de marzo, gracias a encadenar 21 subidas en 24 jornadas.
Prosegur abonará un dividendo de 0,184 euros el 20 de abril Cinco Días La empresa de seguridad Prosegur abonará a sus accionistas, el próximo 20 de abril, un dividendo de 0,18413642 euros brutos por acción, según comunicó hoy la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
Iberia admite una caída de la demanda del 9,5% hasta marzo Expansión Iberia ha recortado su oferta de vuelos un 6,1% en el primer trimestre de 2009, periodo en el que la demanda ha caído un 9,5%, según ha informado la compañía en el comunicado en el que ha hecho públicos sus datos de tráfico de marzo.
Trinidad Jiménez se reúne mañana por primera vez con las CC AA para el reparto de los fondos Cinco Días La nueva ministra de Sanidad y Política Social, Trinidad Jiménez, presidirá mañana por primera vez el Consejo Territorial de la Dependencia -integrado por los consejeros autonómicos responsables en asuntos sociales y representantes del ministerio- para abordar el reparto de una parte de los 1.558 millones de euros, que constituyen los fondos para el despliegue de la Ley para la Autonomía Personal y Atención a las Personas en Situación de Dependencia en 2009.
Fenosa cierra su estancia en el Ibex con una subida del 63% desde que Gas Natural acordara su compra Cinco Días Los títulos de Unión Fenosa cerraron su última sesión en el Ibex a un precio de 17,98 euros por acción, un 63% más que los 11 euros en los que se valoraba la acción antes de que Gas Natural anunciase en julio de 2008 su acuerdo con ACS para comprar el 45,3% de la constructora en la eléctrica y su disposición a lanzar una Oferta Pública de Adquisición (opa) por el 100% del accionariado.
ACS elevó un 24,3% la retribución a su consejo en 2008, hasta 12,87 millones Cinco Días ACS retribuyó a su consejo de administración, integrado por 19 miembros, con 12,87 millones de euros en 2008, lo que supone un incremento del 24,3% en relación al ejercicio precedente, según consta en el informe anual de gobierno corporativo del grupo remitido a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
Uralita cerrará cuatro de sus trece fábricas de tejas en España y despedirá a 140 empleados Cinco Días Uralita cerrará cuatro de las trece fábricas de tejas que tiene en España y presentará un expediente de regulación de empleo (ERE) en esta división de negocio, que pasa por la extinción de hasta 140 puestos de trabajo y la suspensión temporal de otros ochenta, informó hoy el fabricante de materiales de construcción.
El recorte de la publicidad en TVE dispara en Bolsa a Telecinco y Antena 3 Cinco Días Las cadenas de televisión privadas que cotizan en la Bolsa española, Antena 3 y Telecinco, han experimentado hoy notables subidas sobre el parqué tras el anuncio del presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, de recortar de forma "drástica" la publicidad en TVE.
Unas 20 cajas aúnan fuerzas para emitir deuda con aval del Estado por más de 1.500 millones Cinco Días Unas 20 cajas de ahorros españolas están aunando fuerzas para emitir deuda con aval del Estado por importe superior a 1.500 millones de euros, operación que podría concretarse este mes de abril, según informaron hoy a Europa Press en fuentes del sector financiero.
Filmax refinancia su deuda con 41 entidades financieras Cinco Días Filmax Entertainment ha cerrado un acuerdo con 41 cajas y bancos para refinanciar su deuda y dotarse de liquidez para llevar a cabo su plan estratégico, según informó hoy la compañía en un comunicado, que no quiso precisar la cantidad ni el plazo de esta deuda.
El fiscal dice que el juicio contra Alierta demuestra que la justicia es igual para todos Expansión El Fiscal Anticorrupción del caso Tabacalera ha defendido que hoy "es un buen día para la justicia" porque el inicio del juicio oral contra el presidente de Telefónica, César Alierta, y su sobrino muestra que la justicia es igual para todos y que se persigue evitar que "los poderosos jueguen sucio".
El Gobierno firmará en breve acuerdo con bancos para financiar Plan de Vivienda Cinco Días La ministra de Vivienda, Beatriz Corredor, dijo hoy que en breve se firmará con las entidades de crédito el convenio para la financiación del Plan Estatal de Vivienda y Rehabilitación (PEVR) 2009-2012, cuya negociación está muy avanzada.
Uralita cerrará cuatro plantas en España y despedirá a 140 Expansión El fabricante de materiales de construcción Uralita cerrará 4 plantas de producción y despedirá a 140 empleados para "adaptar la capacidad productiva del negocio a los niveles de demanda dentro del contexto económico actual".
La Comisión de Control de Caja Madrid da la espalda a Aguirre y sigue adelante presidida por Serrano Cinco Días La Comisión de Control de Caja Madrid continúa reunida, a pesar de que Fernando Serrano -afín al Ayuntamiento de Madrid- asumió la presidencia del órgano de control de la entidad para avanzar en la aprobación de los informes para que la Asamblea de la caja pueda aprobar las cuentas de 2008.
Sebastián rechaza el plan anticrisis del PP por no tener medidas industriales Cinco Días El ministro de Industria, Turismo y Comercio, Miguel Sebastián, rechazó hoy el plan "anticrisis" del PP, porque no tiene "ninguna" medida de carácter industrial y la "única parecida" es la construcción de centrales nucleares.
El Eurobarómetro augura una gran abstención en las elecciones al Parlamento Europeo Cinco Días Las elecciones de junio al Parlamento Europeo (PE) podrían registrar una abstención récord del 66%, ya que a cinco meses de la cita con las urnas sólo 34 de cada 100 europeos tienen claro que acudirán a las urnas (27 de cada 100 en España), según un sondeo del Eurobarómetro.
La presión de las minoristas aleja del verde a Wall Street Expansión El parqué neoyorquino mantiene las pérdidas a media sesión después de que los datos macroeconómicos hayan caído como un jarro de agua fria en Wall Street, especialmente la caída en las ventas minoristas en marzo. Las palabras optimistas de Bernanke y Obama no surten efecto, de momento.
Los proveedores del motor eliminan 53.000 empleos Expansión Los fabricantes de componentes están aplicando más de 280 expedientes de regulación para ajustarse a la producción de las plantas de automóviles.
El beneficio de Intel cae un 55% en el primer trimestre Expansión Intel Corporation ha ganado 647 millones de dólares (480 millones de euros) durante el primer trimestre del año, un 55% menos con respecto al mismo periodo de 2008.
Álvarez dejó a Blanco una hipoteca de 3.000 millones Expansión El nuevo titular de Fomento deberá encontrar, antes de iniciar otros proyectos, recursos para compensar a las empresas de autopistas de Madrid y atender varias demandas ante el Supremo.
Iberia pierde 2,9 puntos de ocupación en el primer trimestre Cinco Días Iberia ha visto caer la ocupación de sus vuelos entre enero y marzo en 2,9 puntos porcentuales en comparación con el mismo periodo del ejercicio anterior, hasta alcanzar el 76,5%. En largo radio el descenso es de 4,3 puntos, hasta situarse en 82,9%.
Los pilotos pueden votar hasta el viernes el convenio Cinco Días Hasta el vienes por la tarde no se conocerá si los pilotos de Iberia apoyan el contenido del convenio que la sección sindical del Sepla ha pactado con la dirección de la compañía aérea, tras un largo y conflictivo proceso negociador.
ACS da entrada por vez primera a una mujer en su consejo, Sabina Fluxá Cinco Días El grupo ACS informó ayer en su convocatoria de junta general ordinaria de accionistas, que se celebrará el próximo día 25 de mayo, que propondrá el nombramiento de Sabina Fluxá Thienemann como consejera dominical.
Transformación y traslado internacional del domicilio Cinco Días Con fecha 4 de abril se ha publicado en el Boletín Oficial del Estado la Ley sobre modificaciones estructurales de las sociedades mercantiles (la LME). Esta ley entrará en vigor a los tres meses de su publicación, a excepción de las disposiciones relativas a las fusiones transfronterizas intracomunitarias, que ya son aplicables.
Sebastián viaja hoy a Alemania para traer el Q3 a Seat Cinco Días Los trabajadores de Seat confían en que la visita que el ministro de Industria, Miguel Sebastián, realiza hoy a la dirección del grupo Volkswagen en Wolfsburg (Alemania), sea decisiva para llevar la producción del nuevo Audi Q3 a la planta de Martorell. El presidente del comité de empresa, Matías Carnero, cree que el encuentro permitirá 'allanar el camino' para lograr su adjudicación. Carnero, que forma parte de la comitiva del viaje, al que también acude el consejero de Innovación, Universidades y Empresas catalán, Josep Huguet, cree que la presencia de ambas administraciones en la central del grupo alemán puede ayudar a aumentar las opciones de la fábrica catalana.
La belga Solvay nombrará consejera a Petra Mateos Cinco Días La multinacional química y farmacéutica belga Solvay anunció ayer que en su próxima junta general, fechada para el 12 de mayo, nombrará a la española Petra Mateos-Aparicio Morales como miembro de su junta directiva (equivalente a nuestro consejo de administración).
150 ex empleados de Babcock piden volver a la empresa tras dos sentencias judiciales Cinco Días Babcock Borsig, la antigua Babcock Wilcox Española (B&W), puede experimentar su enésimo proceso de reconversión. Más de 150 trabajadores, de un total de 258 sujetos a un ERE aplicado en 2004 y declarado 'no ajustado a derecho' en dos sentencias similares, han solicitado su incorporación a la plantilla del fabricante vasco de bienes de equipo.
Realia negocia refinanciar una deuda de 754 millones que vence este año Cinco Días La inmobiliaria Realia tiene una deuda de 754,5 millones de euros que vence este año y que está vinculada a la actividad promotora de la compañía. El grupo asegura en las cuentas auditadas de 2008, publicadas ayer por la CNMV, que no existen problemas de liquidez en el área de patrimonio y que 'tiene cerrada la financiación a largo plazo de dicha actividad'.
Philips estrena el ejercicio con pérdidas y reducirá el gasto Cinco Días Philips anunció ayer que planea acelerar su reestructuración tras informar de unas importantes pérdidas en el primer trimestre por el impacto de la recesión global en sus ventas, al tiempo que advirtió que no espera una mejoría de los mercados en el segundo trimestre.
Disbesa compra una distribuidora de bebidas Cinco Días El grupo catalán Disbesa, uno de los principales distribuidores en el canal de restauración de marcas como Font Vella o Danone, se ha hecho con la alicantina Hijos de Francisco Penalva por seis millones de euros. Esta compañía, que cuenta con centros de distribución en las ciudades Alicante y Benidorm, registró el pasado ejercicio unas ventas de 14 millones, según informó ayer Disbesa.
eBay segregará Skype con una oferta pública de acciones en 2010 Expansión La compañía de subastas en Internet eBay ha anunciado que se propone segregar su filial Skype mediante una oferta pública de acciones que pretende completar en la primera mitad de 2010.
Yahoo planea recortar cientos de empleos Cinco Días Yahoo está preparando el despido de cientos de empleados, en su primera ronda de recortes de personal desde que Carol Bartz se convirtió en consejera delegada el pasado enero, dijo a Reuters una fuente cercana a la empresa.
China lanza un satélite para desarrollar su alternativa al GPS estadounidense Cinco Días China lanzó hoy desde su base espacial de Xichang, en el suroeste del país, el segundo satélite para desarrollar su sistema de posicionamiento global COMPASS ("Brújula"), alternativa al extendido GPS creado por el ejército estadounidense, informó la agencia oficial Xinhua.
Salgado se reúne hoy con los líderes de CC OO y UGT Cinco Días La vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Economía y Hacienda, Elena Salgado, recibe hoy a los secretarios generales de CC OO y UGT, Ignacio Fernández Toxo y Cándido Méndez, y este jueves a los presidentes de CEOE y Cepyme, Gerardo Díaz Ferrán y Jesús Bárcenas, respectivamente.
UBS eliminará otros 8.700 empleos tras anunciar pérdidas de 1.327 millones de euros Cinco Días El banco suizo UBS ha anunciado que recortará otros 8.700 empleos tras anunciar unas pérdidas de 2.000 millones de francos suizos (1.755 millones de dólares ó 1.327 millones de euros) en el primer trimestre de 2009, anunció hoy la entidad poco antes del inicio de su Asamblea General.
La CNMV suspende cautelarmente la negociación de Europac Cinco Días La Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) suspendió hoy cautelarmente, con efectos inmediatos, la negociación de los títulos de Papeles y Cartones (Europac), momentos antes de la apertura del mercado, informó hoy el organismo supervisor.
El IPC interanual cae ocho décimas en marzo y entra por primera vez en su historia en negativo Cinco Días El Índice de Precios de Consumo (IPC) subió dos décimas en marzo respecto al mes de febrero, pero la tasa interanual cayó ocho décimas y entró por primera vez en su historia en valores negativos, al situarse en el -0,1%, según los datos hechos públicos hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
Los números rojos regresan a los parqués europeos Cinco Días Los descensos hacen acto de presencia en los parqués europeos. El Ibex cae un 1% después de Wall Street despidiera la jornada de ayer a la baja por culpa de un mal dato de ventas al por menor.
Santander eleva su autocartera hasta el 3,92% Cinco Días Banco Santander alcanzó a principios de abril una autocartera del 3,92%, según los registros de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) en una notificación realizada al regulador el 14 de abril.
UBS anuncia más pérdidas y 7.500 despidos adicionales Expansión La entidad suiza ha anunciado unas pérdidas de cerca de 2.000 millones de francos suizos (1.321 millones de euros) en el primer trimestre del año. Estos números rojos le obligarán a prescindir de 7.500 trabajadores, con lo que para 2010 su plantilla se verá reducida hasta las 67.500 personas.
El IPC cae un 0,1%, el primer registro negativo de su historia Expansión El Índice de Precios de Consumo (IPC) registró en marzo el primer signo negativo de su historia al situarse en el -0,1% en tasa interanual, a pesar de que en marzo los precios subieron el 0,2%. Los datos del Instituto Nacional de Estadística (INE) confirman a España como el primer país de la zona euro con IPC negativo tras su octavo descenso consecutivo.
Italia necesitará 12.000 millones para reconstruir la zona de Los Abruzos Cinco Días El ministro italiano del Interior, Roberto Maroni, cifró en 12.000 millones de euros los fondos necesarios para reconstruir la región de Los Abruzos, asolada por el terremoto del pasado 6 de abril y en la que aún se siguen registrando movimientos sísmicos.
Iberdrola distribuyó en España un 7,2% menos de energía hasta marzo Cinco Días La eléctrica Iberdrola distribuyó en España entre enero y marzo un total de 25.743 gigavatios hora (GWh) de energía, lo que supone un descenso del 7,2% respecto al mismo periodo de 2008, informó hoy la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
Banca y 'blue chips' se alían para desteñir al Ibex 35 Expansión Y perdió los 8.800 puntos. El Ibex no cuenta con apoyos para proseguir con las subidas en la apertura de hoy. La banca y los 'pesos pesados' arrastran al selectivo y lo llevan hasta perder poco más de un punto porcentual hasta los 8.720,70 puntos.
El Ibex mantiene el tipo en los 8.700 a pesar de las bajadas Expansión De momento, el Ibex continúa en rojo. Aunque aguanta en la cota de los 8.700 puntos, la banca lastra las ganas alcistas que protagonizaron los últimos minutos de la sesión de ayer. El principal indicador de la Bolsa española espera la apertura neoyorquina con bajadas de alrededor de un 1% hasta los 8.747,70 puntos.
Decidir el sucesor, el conflicto principal en la empresa familiar Cinco Días El miedo a que se desate una tragedia shakesperiana sigue presente. El 68% de las empresas familiares españolas afirma que no ha planificado la elección de sucesores, por ser una de las principales causas de conflicto en el seno de la empresa, según un estudio de las Cámaras de Comercio.
ArcelorMittal constituirá mañana la mesa para negociar un ERE sin despidos Cinco Días ArcelorMittal y los sindicatos constituirán mañana en Madrid la mesa que negociará el expediente de regulación de empleo (ERE) planteada para toda España por un periodo máximo de un año y que descarta despidos, según afirmó la pasada semana el vicepresidente de la empresa en España, Gonzalo Urquijo.
Vegara ve elementos que empiezan a apuntar a una estabilización de la economía Expansión El secretario de Estado de Economía, David Vegara, se suma a los atisbos de Obama y Bernanke. El 'hombre de Solbes' ha asegurado hoy que hay elementos que empiezan a apuntar a una estabilización de los datos macroeconómicos, tanto en la economía de Estados Unidos como en la europea y la española.
Fenosa y Enel se imponen en la tercera fase del concurso eólico portugués Cinco Días El consorcio Eufer, integrado a partes iguales por la española Unión Fenosa y la italiana Enel, se ha adjudicado el mayor lote de la última de las tres fases del concurso eólico en Portugal, según informa hoy "Jornal de Negocios".
Jausas y Zunzunegui presentan una denuncia contra Citibank por el 'caso Lehman' Expansión Los despachos de abogados Jausas y Zunzunegui han presentado una demanda judicial masiva contra Citibank por presuntas malas prácticas en la comercialización de productos ligados a Lehman Brothers. Estas firmas han ejecutado esta decisión en representación de 122 clientes con un patrimonio conjunto de 3 millones de euros.
Corbacho cifra en más de 300.000 las personas sin prestación por desempleo Cinco Días El ministro de Trabajo e Inmigración, Celestino Corbacho, cifró hoy en más de 300.000 las personas que ya no perciben la prestación por desempleo y se encuentran en una situación de desprotección, cifra que, dijo, seguirá aumentando.
Facebook conquista España y gran parte del resto de Europa Cinco Días Facebook se hizo con el primer puesto del mercado español de redes sociales por primera vez en febrero con 5,7 millones de visitantes, lo que supone un aumento del 10% con respecto al año anterior, según un análisis realizado por la medidora comScore. De este modo, Facebook ha alcanzado una posición de liderazgo en la categoría de redes sociales en la mayoría de los países europeos.
La CNMV prefiere un modelo compartido de supervisión financiera Cinco Días La Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) prefiere un modelo de supervisión financiera compartido antes que un modelo de supervisor único a nivel europeo que puede favorecer la aparición de conflictos de intereses entre la supervisión de solvencia y de conductas.
Las solicitudes semanales de hipotecas en EE UU caen un 11%, primer descenso en un mes Cinco Días Las solicitudes semanales de hipotecas en EE UU han registrado un descenso del 11% más de un mes en que las subidas fueron la tónica. La semana anterior, la que acabó el 3 de abril, el dato registró un ascenso del 4,7%, según datos de la Asociación de Banqueros de Hipotecas.
Botín dice a los accionistas que Santander es el banco que más dividendo en efectivo da del mundo Cinco Días El presidente del Santander, Emilio Botín, ha enviado una carta a los accionistas en la que afirma que el banco ha repartido un dividendo global de 4.812 millones de euros en 2008, lo que le convierte en "el banco del mundo que más dividendo reparte en efectivo entre sus accionistas".
Nissan plantea un ERE para unos 1.000 empleados y los sindicatos piden negociar Cinco Días Los sindicatos de Nissan han solicitado la mediación de la Generalitat para lograr que la empresa mantenga abierta la mesa de negociación y no presente un Expediente de Regulación de Empleo (ERE) para un millar de empleados, tal y como ha planteado hoy a los trabajadores.
Repsol descubre hidrocarburos en aguas de Brasil Cinco Días Repsol YPF ha realizado un nuevo descubrimiento en la Cuenca de Santos, en aguas de Brasil, en la misma área de sondeo que los megacampos de Carioca y Guará.
Axel Weber teme la "parálisis" del mercado interbancario s Expansión Las diferencias en el seno del BCE son cada vez más evidentes. Un día después de que Athanasios Orphanides volviera a abogar por tipos de interés inferiores al 1%, Axel Weber ha reiterado su oposición a mayores recortes, porque los bancos no tendrían incentivos para prestarse dinero.
Nissan plantea un ERE para mil empleados en Barcelona Expansión Los sindicatos de Nissan han solicitado la mediación de la Generalitat para lograr que la empresa mantenga abierta la mesa de negociación y no presente un Expediente de Regulación de Empleo (ERE) para alrededor de mil empleados, tal y como ha planteado hoy a los trabajadores.
RBS maneja una lista de tres entidades interesadas en comprar sus activos en Asia Cinco Días El banco británico Royal Bank of Scotland, controlado en más de un 70% por el Gobierno de Reino Unido tras recibir ayudas públicas, maneja una lista de tres posibles candidatos para la adquisición de sus negocios de banca minorista y comercial en Asia, según informa el diario The Wall Street Journal.
Corbacho: ya hay 300.000 parados en penuria económica y la cifra seguirá subiendo Expansión El ministro de Trabajo e Inmigración, Celestino Corbacho, ha cifrado hoy en más de 300.000 las personas que ya no perciben la prestación por desempleo ni ayuda asistencial y se encuentran en una situación de desprotección, cifra que, dijo, seguirá aumentando.
La Bolsa de Nueva York no se atreve con el verde Expansión Las dudas y la incertidumbre propia de los momentos previos a la publicación de los datos macroeconómicos dejan a Wall Street sin rumbo en la preapertura de la jornada. La falta de previsiones en los resultados de Intel acuna la prudencia entre los operadores.
La UE dejó de gastar el año pasado el 1,5% de su presupuesto Cinco Días La Unión Europea gastó el año pasado 1.796 millones de euros menos de lo presupuestado (el 1,5% del total), tras una ejecución algo peor que en 2007, cuando sobraron 1.529 millones.
Caja de Burgos lanza un producto que permite obtener una renta mensual de por vida Cinco Días Caja de Burgos comercializa desde hoy, a través de su red de oficinas, un nuevo producto bajo la denominación 'Renta de fábula'. Se trata de una modalidad de seguro de vida-ahorro que permite obtener al asegurado una renta mensual para toda la vida, con una única aportación inicial.
La financiación para viviendas de protección oficial creció un 7,26% en 2008 Cinco Días La financiación especial de las entidades para vivienda de protección oficial (VPO) alcanzó los 33.123 millones en 2008, un 7,26% más que en 2007, según datos de la Asociación Hipotecaria Española (AHE), que incluye la financiación a iniciativas en materia de vivienda y suelo acogidas en planes especiales de la Administración.
El Tribunal de Cuentas dice que las mutuas carecen de transparencia y objetividad Cinco Días Las mutuas de accidentes de trabajo y enfermedades profesionales de la seguridad social no han ajustado, en general, su gestión contractual a los principios de objetividad y transparencia a los que se deben adecuar todos los integrantes del sector público estatal, según el Tribunal de Cuentas.
Wall Street abre en negativo tras el dato del IPC de marzo Cinco Días Wall Street ha comenzado la sesión a la baja después después de conocerse que dato del IPC del mes de marzo bajó un 0,1% y un 0,4% en tasa interanual. El Dow Jones cede un 0,50%, el S&P 500 pierde un 0,42% y el tecnológico Nasdaq resta un 0,83%.
Quintás afirma que no ve ninguna razón para "una intervención" en las cajas Cinco Días El presidente de la Confederación Española de Cajas de Ahorros (CECA), Juan Ramón Quintás, auguró hoy que España puede tener un nuevo fondo destinado a recapitalizar a las entidades financieras "en semanas", y urgió al Gobierno a perfilarlo antes de que Europa cierre la puerta a nuevas iniciativas para ayudar al sector financiero.
Las cajas pronostican que la inflación se mantendrá en negativo hasta octubre Cinco Días La Fundación de Cajas de Ahorro (Funcas) aseguró hoy que la inflación se mantendrá en tasas negativas hasta el mes de octubre, alcanzando un máximo en julio (-1,3%) y cerrando el año en una media del -0,2%, según sus últimas previsiones.
El Gobierno de EE UU planea revelar las condiciones de los 19 grandes bancos del país Cinco Días El Gobierno de Estados Unidos planea revelar las condiciones económicas de los 19 grandes bancos del país para restaurar la confianza en el sistema financiero sin causar intranquilidad entre los inversores, informó el diario The New York Times.
El IPC de EEUU sorprende con la primera caída en medio sig Expansión La primera economía mundial, por segunda jornada consecutiva, aporta una nueva sorpresa poco alentadora en sus datos macro. La inflación registró en marzo su primera tasa interanual negativa, -0,4%, en más de medio siglo, desde el año 1955, a pesar de la previsión de la Fed de una contención en los precios.
La inestabilidad en los mercados da alas al dólar Expansión El atractivo del dólar resucitaba en un mercado marcado por la inestabilidad y la volatilidad. Los inversores huyen del riesgo y prefieren tomar posiciones en las llamadas monedas 'refugio'. Y de entre las divisas que pueden servir de asilo parece que el billete verde es la opción más solícita.
Quintás defiende "catalanizar" las cajas españolas Expansión El presidente de la Confederación Española de Cajas de Ahorros (CECA), Juan Ramon Quintás, ha defendido hoy "catalanizar" las cajas españolas, desde el punto de vista de los límites de los organismos públicos en sus órganos de gobierno.
Wall Street intenta los avances pese a los datos macro Expansión Pese a que en los primeros minutos de sesión los indicadores se decantaron por el rojo, media hora después del toque de campana el verde aparece en el parqué a pesar de que la primera caída del IPC en más de cincuenta años y el descenso de la producción industrial llenaran de dudas al parqué.
Los bancos franceses se comprometen a financiar exportaciones a cambio del apoyo del Estado Cinco Días Los grandes bancos franceses firmaron hoy un acuerdo con el Gobierno por el que se comprometen a financiar proyectos de exportación por un montante de 7.000 millones de euros este año, a cambio de las ayudas públicas que están recibiendo para hacer frente a la crisis financiera.
Los analistas mundiales aún son pesimistas sobre el Ibex Expansión Un macrosondeo global elaborado por Bloomberg depara unas perspectivas poco alentadoras para la bolsa española. Los analistas mejoran sus expectativas sobre la renta variable mundial, pero siguen siendo especialmente bajistas para el Ibex, no sólo a corto plazo, también a seis meses vista.
Bruselas autoriza a Reino Unido a ampliar hasta octubre su plan de ayudas al sector bancario Cinco Días La Comisión Europea autorizó hoy la ampliación hasta octubre de 2009 del plan de Reino Unido de ayudas al sector bancario, en concreto del sistema de garantías y recapitalizaciones bancarias, al constatar que persisten las dificultades en los mercados financieros y que esta prórroga es compatible con la normativa comunitaria en materia de ayudas de Estado en el marco de la crisis financiera.
EEUU estudia publicar la situación financiera de los 19 principales bancos del país Expansión La Administración de Barack Obama quiere recuperar la confianza en el sistema financiero estadounidense lo antes posible. Para ello, el Gobierno estadounidense estudia la posibilidad de revelar al mercado la situación financiera en la que se encuentran los 19 grandes bancos del país.
UE devolverá 1.800 millones de euros a las arcas nacionales Cinco Días La Unión Europea devolverá cerca de 1.800 millones de euros (2.400 millones de dólares) a sus 27 Estados miembros, de fondos del presupuesto del bloque para 2008 que no fueron gastados, dijo el miércoles el brazo ejecutivo de la UE.
Las cajas recortarán un 16% la dotación a obra social en 2009 hasta los 1.637 millones de euros Cinco Días Las cajas de ahorros destinarán este año una dotación a obra social de 1.637 millones de euros, lo que supone un descenso del 16% respecto a los 1.950 millones de euros que destinaron en 2008, como consecuencia del deterioro de la economia, según datos avanzados hoy por la Confederación Española de Cajas de Ahorros (CECA).
El alza del déficit público "no puede ser ilimitado", según el Banco de España Cinco Días En una comparecencia ante la Comisión no permanente del Pacto de Toledo, el gobernador del Banco de España, Miguel Angel Fernández Ordoñez, advirtió de que esta estrategia tiene que tener en cuenta que el alza del déficit público "no puede ser ilimitado en la situación actual con el fin de evitar que se genere un fuerte aumento de la deuda pública".
La inflación de EE UU frena el entusiasmo de las Bolsas Cinco Días El optimismo que se ha venido respirando en los mercados en las últimas semanas se ha enfriado un poco hoy. El dato de IPC de EE UU ha sido tomado como excusa por las Bolsas para hacer un alto en el camino de las alzas. Esta parada se ha traducido en un recorte del 1,39% en el caso del Ibex .
Pisos con rebajas del 40% para divorciados y separados Cinco Días El grupo Ternum prevé lanzar en breve una oferta de viviendas para personas separadas y divorciadas con descuentos en el precio de hasta el 40%, avanzó hoy esta empresa.
El Real Madrid convoca elecciones para el 14 de junio Cinco Días El Real Madrid ha fijado el 14 de junio como fecha para las elecciones presidenciales, convocadas después de que el ex presidente Ramón Calderón se viera forzado a dimitir en enero por un escándalo de fraude electoral.
Las bolsas corrigen su euforia Expansión Los mercados truncaron su racha, pero ni los datos macro de Estados Unidos ni los resultados de UBS aceleraron la recogida de beneficios. El Ibex, en su segunda sesión bajista del mes, y la cuarta en 25 jornadas, moderó al 1,39% sus recortes, liderados esta vez por el giro en la cotización de los bancos.
Facebook supera a Tuenti en número de visitas Cinco Días La red social Facebook se ha convertido en la que más visitas recibe en la inmensa mayoría de los países europeos, según los datos difundidos hoy por la consultora ComScore. Por el camino, ha arrebatado el liderato que hasta ahora mantenía Tuenti en España, que hoy sufre su primera gran huelga de usuarios por las condiciones de uso aunque, hasta el momento, la repercusión es mínima.
El Fiat 500, Coche con el Mejor Diseño de 2009 Cinco Días El modelo 500 de la marca automovilística italiana Fiat ha recibido, con motivo de la celebración del Salón del Automóvil de Nueva York, el galardón al Coche con el Mejor Diseño 2009, elegido por un jurado compuesto por 59 periodistas de 25 países diferentes.
Obama se compromete a reformar el complejo sistema tributario estadounidense Expansión El presidente estadounidense sigue anunciando nuevas reformas en la economía del país. Ahora le ha tocado el turno al sistema tributario. Barack Obama se ha comprometido a renovar el "monstruoso" entramado fiscal justo el mismo día en el que finaliza el periodo para que los ciudadanos presenten su declaración de la renta.
Fernández Ordóñez no ve en el horizonte reestructuraciones Expansión El gobernador del Banco de España, Miguel Ángel Fernández Ordóñez, ha asegurado que el organismo supervisor no tiene "en el horizonte reestructuraciones bancarias", aunque insistió en que, por si fuera necesario acometerlas en un futuro, se deben "dotar instrumentos de gestión".
El libro Beige muestra una ralentización en la contracción Expansión El libro Beige que publica la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed) ha reflejado que la velocidad a la que se contrae la economía estadounidense ha disminuido en marzo y primeros de abril, aunque muestra que la actividad sigue debilitándose en todos los distritos del banco central.
Los ingresos de Google podrían caer por primera vez en la historia Cinco Días El gigante de internet Google ha perdido, posiblemente, su inmunidad ante la crisis, opinan los expertos, que preven que el buscador anuncie mañana la primera caída en la facturación de su historia.
Wall Street avanza en el terreno positivo por el empuje de General Motors Cinco Días Optimismo en la Bolsa neoyorquina en una jornada que pintaba negativa por los resultados de Intel y el descenso del IPC en Estados Unidos. Hacia la media sesión el Dow Jones subía un 0,18% por el empuje de General Motors y las buenas perspectivas que conservan los inversores ante la inminente publicación de los resultados trimestrales de las principales empresas.
El Sabadell apuesta porque a finales del 2009 se tendrá un horizonte clarificado de la crisis Cinco Días El presidente del Grupo Banco Sabadell, José Oliú, apostó hoy en declaraciones a los medios de comunicación porque a finales de 2009 se tenga un "horizonte clarificado" de la situación de crisis económica. Algo que dijo es "necesario" para poder disponer de una "visión de conjunto" de la situación económica que permita "renacer las expectativas en el buen sentido".
Las telecos y los bancos suspenden en protección de datos Cinco Días Las empresas de telecomunicaciones y las del sector financiero son las que más sanciones recibieron en 2008 por incumplir la ley de protección de datos, 190 y 111 respectivamente, según la memoria anual de la Agencia Española Protección de Datos (AEPD) presentada el miércoles.
Volkswagen no se compromete con Sebastián a llevar a Martorell el Audi Q3 Cinco Días El grupo Volkswagen eludió hoy concretar un compromiso sobre la adjudicación de la producción del todocamino Audi Q3 a la planta de Seat en Martorell (Barcelona) en la reunión que el presidente del consorcio alemán, Martin Winterkorn, celebró con el ministro de Industria, Miguel Sebastián.
Ligero y saludable recorte en los mercados europeos Expansión El cierre en negativo de los índices estadounidenses en la jornada de ayer ha lastrado la apertura de las bolsas europeas. Los inversores más cautos se han lanzado a recoger la cosecha, ya que la subida de las últimas jornadas es muy jugosa y los datos macro continúan reflejando que las economías están muy débiles.
Wall Street no se rinde y lucha por cotizar en números verdes Expansión Los principales mercados estadounidenses desafían a las malas noticias macro de la jornada y luchan por retomar la senda alcista. Las compañías tecnológicas se convierten en el peor enemigo de Wall Street arrastradas por los malos resultados de Intel.
Sebastián trata de amarrar el 'Q3' para España Expansión Mientras el ministro se reúne con el presidente de VW en Wolfsburg, Nissan baraja presentar un ERE para 1.000 personas, tras no solucionarse el excedente de personal con el plan de bajas voluntarias.
Los partidos obtienen el 70% de sus recuersos de la banca Expansión Las formaciones declararon recursos por valor de 66,6 millones de euros en las pasadas elecciones generales. De ellos, 44,6 millones corresponden a créditos bancarios.
Ordóñez alerta de un posible déficit de la Seguridad Social Expansión El gobernador discrepa del optimismo del Ejecutivo, que aún defiende "la salud del sistema de pensiones", y tilda de "absolutamente espectacular" la tasa de paro en España.
Eufer se adjudica 50 MW en el concurso eólico luso Cinco Días El consorcio Eufer, constituido al 50% por Unión Fenosa y la italiana Enel para las energías renovables, se ha adjudicado 50 MW en la última fase del concurso eólico portugués, el mayor lote de esta tercera convocatoria, según informaba ayer el periódico económico luso Jornal de Negocios.
Sebastián sale de la reunión con Volkswagen sin atar la producción del Audi Q3 para Seat Cinco Días Volkswagen (VW) mantuvo ayer el misterio sobre la factoría europea que producirá el nuevo Audi Q3. La comitiva española encabezada por el ministro de Industria, Miguel Sebastián, se reunió ayer con la cúpula directiva de la multinacional sin arrancar un compromiso para ensamblar el todocamino en la planta de Seat en Martorell (Barcelona).
Las concesionarias de las autovías reclaman a Fomento 1.000 millones Cinco Días Las constructoras que se hicieron en 2007 con los diez primeros contratos de modernización y mantenimiento de las autovías de primera generación exigen compensaciones a Fomento al registrar un retraso medio de 12 meses en la aprobación de los proyectos, ejecución de las obras y cobro de peajes.
Los autónomos, su estatuto y la crisis Cinco Días Los trabajadores autónomos en los últimos años están muy presentes en la vida cotidiana. Se ha pasado de casi un desconocimiento total a que ciertas empresas dirijan sus campañas publicitarias específicamente a los autónomos. Qué es lo que ha pasado para este cambio. Fundamentalmente que se han llevado a cabo una serie de medidas de los poderes públicos dirigidas al fomento de la actividad emprendedora y por lo tanto al autoempleo, que han puesto en valor el trabajo autónomo.
Kraft negocia con ILAS la venta de la planta donde se produce El Caserío Cinco Días Kraft Foods ha firmado un precontrato de venta de la fábrica de Mahón con la empresa Industrias Lácteas Asturianas (ILAS), presidida por Francisco Rodríguez, sujeto a un plan de negocio que deberá resolverse antes del próximo día 30, informaron fuentes conocedoras de la operación.
Telefónica unifica servicios fijos y móviles para pymes Cinco Días Telefónica desveló ayer su primera oferta comercial tras reestructurar su actividad comercial para pymes y autónomos en España. Tal y como adelantó CincoDías el pasado marzo, la operadora ha integrado sus servicios de telefonía fija y móvil, así como las soluciones informáticas, en una sola oferta para este tipo de clientes y ha rebautizado su servicio estrella para este tipo de empresas, Respuesta Empresarios, como Respuesta Profesional de Telefónica.
Europac compra dos fábricas de cartón en Francia por 41 millones Cinco Días La papelera Europac ha comprado dos nuevas fábricas de cartón en Francia al grupo Mondi Packaging por 41,7 millones de euros. La empresa, suspendida en Bolsa al comienzo de la sesión a la espera del anuncio, regresó al parqué con una subida de hasta el 15,3%. Al cierre del día, sus títulos se habían revalorizado un 6,15%, hasta los 3,28 euros por acción.
La CAI negocia la venta de Galerías Primero a El Árbol Cinco Días La Caja de Ahorros de la Inmaculada negocia la venta de Galerías Primero al grupo El Árbol. La cadena de supermercados aragonesa debe a la entidad financiera más de 26 millones de euros.
'Madrid tendrá el control operativo de Iberia-British' Cinco Días Mañana se conoce el resultado del referéndum sobre el convenio de los pilotos de Iberia. Tras 11 años de conflictos, parece asegurado el respaldo de 1.900 profesionales a los que Peral ha convencido de que lo bueno es enemigo de lo óptimo
El Ejecutivo ultima el modelo para la financiación de la televisión pública Cinco Días La vicepresidenta María Teresa Fernández de la Vega anunció ayer que el Gobierno se reunirá 'dentro de unos días' con las televisiones para discutir vías alternativas de financiación para el modelo de televisión pública.
La francesa Arc amplía el ERE para la plantilla de su fábrica en Vizcaya Cinco Días La multinacional francesa Arc Internacional ha ampliado en dos meses más su ERE para los 372 trabajadores de su filial en España Vicrila, que cuenta con una planta ubicada en Leioa (Vizcaya). El expediente, que ya ha suscitado el rechazo de las centrales sindicales, se aplicará desde el 1 de mayo al 31 de diciembre.
jueves 16 abril
La familia Obama hace pública su declaración de la renta Expansión El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, ganó casi 2,66 millones de dólares el año pasado por las ventas de sus dos memorias, según informó ayer la Casa Blanca.
China registra el peor dato económico en 17 años Expansión La economía china creció en el primer trimestre del año un 6,1 por ciento, el dato trimestral más bajo desde que en 1992 el gobierno empezó a registrar este indicador, debido al impacto de la crisis.
Google podría anunciar hoy el primer descenso de ingresos de su historia Cinco Días El buscador de Internet Google presenta hoy sus resultados del primer trimestre de 2009 que, según los analistas, podrían incluir un descenso de los ingresos por primera vez en la historia de la compañía.
El crecimiento de China registra su peor dato en 17 años Cinco Días La economía china ralentiza su avance y crece un 6,1% en el periodo comprendido entre enero y marzo de este año, frente al 6,8% alcanzado en el último cuarto de 2008. La cifra de crecimiento dada a conocer este jueves por el Buró Nacional de Estadística supone el peor comienzo de año para el crecimiento económico de China desde 1992, fecha en la que empezó a contabilizarse.
La riqueza inmobiliaria de las familias se estanca al cierre de 2008 Cinco Días La caída de los precios de la vivienda por el pinchazo del 'ladrillo' ha ido mermando el valor de los activos inmobiliarios de las familias españolas hasta dejarlo paralizado al cierre de 2008. En sólo dos años, el patrimonio inmobiliario de los hogares ha pasado de aumentar un 12,3% en tasa interanual a un crecimiento cero, según datos del Banco de España.
Los Obama hacen pública su declaración de la renta Cinco Días El presidente de EE UU y su esposa Michelle ganaron en 2008 un total de 2.656.902 dólares (algo más de dos millones de euros) por los que pagaron 855.323 dólares (646.453 euros) en impuestos. Así se refleja en la declaración de la renta de 2008 hecha pública por la Casa Blanca este miércoles, con lo que el Gobierno estadounidenste quiere probar el compromiso de su mandatario con la apertura y la transparencia.
Salgado recibe hoy a los líderes de las patronales empresariales Cinco Días La vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Economía y Hacienda, Elena Salgado, recibirá hoy a los presidentes de CEOE y Cepyme, Gerardo Díaz Ferrán y Jesús Bárcenas, respectivamente.
El Nikkei avanza un 0,14% al cierre Cinco Días El índice Nikkei de la Bolsa de Valores de Tokio ganó hoy al cierre 12,30 puntos, o el 0,14%, hasta situarse en los 8.755,26 puntos.
Banesto ganó 210,9 millones de euros en el primer trimestre, un 3,1% menos Cinco Días Banesto registró un beneficio neto de 210,9 millones de euros en el primer trimestre de 2009, un 3,1% menos en comparación con 2008. Este resultado es mejor del esperado por los analistas, que preveían un descenso del beneficio del 15%. La morosidad creció hasta el 1,97%, más del triple que hace un año.
United Airlines pedirá a los obesos que paguen por dos asientos Cinco Días La tercera aerolínea de Estados Unidos, United Airlines, comenzó a aplicar desde hoy una normativa por la que se pedirá a las personas obesas que compren dos asientos para viajar en turista cuando el avión vaya completo, informó la prensa estadounidense.
Danone facturó un 2,3% menos hasta marzo Cinco Días Danone facturó 3.674 millones de euros en el primer trimestre del año, lo que supone una caída del 2,3% respecto al mismo periodo de 2008, anunció hoy el grupo alimentario francés, que precisó que en cifras comparables los ingresos progresaron un 1%.
General Motors recibe ofertas para la compra de la marca Saturn Cinco Días La firma automovilística General Motors confirmó hoy que varios grupos están interesados en la compra de Saturn y que uno de ellos es el formado por una firma de inversiones poco conocida hasta ahora, Black Oak Partners, y varios concesionarios de la marca.
Las matriculaciones en Europa caen un 9% en el mes de marzo Cinco Días El mercado europeo de turismos ha vuelto a registrar una caída de la matriculación, al marcar un 9% menos en marzo, el undécimo registro negativo consecutivo, según datos de la Asociación de Constructores Europeos de Automóviles (Acea).
El Ibex recupera el aliento con la vista puesta en los beneficios empresariales Cinco Días El buen tono regresa a las Bolsas europeas tras la toma de beneficios de ayer. El Ibex avanza un 0,7% después de perder ayer un 1,39%. Los inversores están pendientes hoy de los primeros resultados trimestrales que se conocen en España.
Banesto gana un 3,1% menos, pero supera las previsiones Expansión Como viene siendo habitual, Banesto ha dado el pistoletazo de salida de las cuentas trimestrales. Sus ganancias mermaron un 3,1% entre los meses de enero y marzo, hasta los 210,9 millones de euros, sin embargo este resultado ha sido mucho mejor de lo esperado, pues los analistas esperaban una reducción del 15%. Sus títulos reaccionan en la apertura con un rebote del 3,7%.
Las ventas de la farmacéutica Roche subieron el 7% hasta marzo Cinco Días as ventas de la farmacéutica helvética Roche en el primer trimestre del año aumentaron el 7 por ciento con respecto al mismo periodo del año anterior, hasta los 11.580 millones de francos (7.672 millones de euros).
Antena 3 dice no estar cerrada a fusiones si éstas crean v Expansión El subidón bursátil que experimentaron en la últimas sesiones de Antena 3 y Telecinco al calor de la nueva normativa gubernamental, se traduce hoy en recogida de beneficios. Hoy Antena 3 admite no estar cerrada a fusiones siempre que éstas supongan la creación de valor.
La banca y los 'blue chips' permiten el rebote en el Ibex Expansión El Ibex se contagia del buen tono que vivió ayer al cierre Wall Street y se vale de los avances de la banca para apostar por el verde. Los inversores respiran aliviados tras la publicación de las cuentas de Banesto y se muestran más optimistas que en la jornada anterior. El principal indicador de la Bolsa española se apunta casi un 0,8% al alza hasta los 8.774,80 puntos.
Microsoft saca en pruebas el nuevo correo que puede utilizarse online Cinco Días Microsoft anunció hoy la disponibilidad de la versión beta (en pruebas) de su nuevo software de correo electrónico Exchange Server 2010, que forma parte de la nueva serie de productos de Comunicaciones Unificadas de la compañía, aptos para ser utilizados online, sin estar instalados en el ordenador.
Sarkozy: "Puede que Zapatero no sea muy inteligente" Cinco Días El presidente francés, Nicolas Sarkozy, cree que José Luis Rodríguez Zapatero no es muy inteligente, según comentó ayer el mandatario galo de manera informal durante un almuerzo con un grupo de diputados y senadores en el Elíseo. Sarkozy también infravaloró a Obama y Merkel, mientras que consideró que Silvio Berlusconi es un ejemplo a seguir.
La inflación de la eurozona marca su mínimo histórico Expansión Los precios de consumo aumentaron el 0,4% en marzo en la zona del euro, lo que sitúa la inflación acumulada los últimos doce meses en el 0,6%, la tasa más baja desde que comenzó a contabilizarse, en enero de 1997.
Almunia dice que Europa tiene capacidad de incrementar las ayudas al desarrollo, pese a la crisis Cinco Días El comisario europeo de Asuntos Económicos y Monetarios, Joaquín Almunia, indicó hoy que, pese a que la situación económica de Europa en 2009 "no está nada bien", la UE tiene capacidad para incrementar sus ayudas a los países más pobres y alcanzar en 2015 la contribución del 0,7% del PIB a la Ayuda Oficial al Desarrollo (AOD), un elemento "clave" para erradicar la pobreza y desigualdades del mundo.
Caja Navarra formalizó en febrero créditos a la vivienda por 56,61 millones de euros Cinco Días Caja Navarra (CAN) formalizó en el mes de febrero créditos a la vivienda por un total de 56,61 millones de euros, lo que, según la nota de prensa de la entidad financiera, equivale al 1,07% de los créditos para vivienda concedidos en febrero en el conjunto del sistema financiero español, mientras que su cuota de mercado es del 0,73%.
El Ibex se 'acicala' para recibir las cuentas de JPMorgan Expansión El Ibex logra aguantar en positivo a la espera por conocer los resultados de JP Morgan que serán claves en la evolución de la sesión a ambos lados del Atlántico. Desafiando el rojo que tiñe los futuros neoyorquinos, el Viejo Continente apuesta por las compras y, pese a que la jornada está resultando un tanto insípida, el verde sigue dominando el ecosistema bursátil europeo.
Hacienda detecta un nuevo error en los borradores que podría afectar a 40.000 contribuyentes Cinco Días La Agencia Española de Administración Tributaria (AEAT) admitió hoy que puede haber "algunas incoherencias" en los borradores del IRPF en declaraciones de renta conjuntas con derecho a deducción en vivienda habitual, errores que podrían afectar a unos 40.000 contribuyentes que tienen derecho a esta deducción.
El Banco de España advierte de que no hay margen para lanzar nuevas medidas de estímulo Cinco Días El director general del Servicio de Estudios del Banco de España, José Luis Malo de Molina, afirma que el país no cuenta con margen para lanzar nuevas medidas de estímulo económico y advierte además de que éstas tendrían un escaso efecto sobre la economía.
Fenosa se desploma un 24% tras conocerse el resultado de la opa de Gas Natural Cinco Días Las acciones de Unión Fenosa se cambian hoy en el mercado continuo a 11,74 euros, un 24,5% menos que al cierre de la sesión de ayer, en la que se produjo la exclusión de este valor del Ibex una vez cerrada la Oferta Pública de Adquisición (opa) de Gas Natural.
La mejora del mercado alivia el coste de la deuda del Teso Expansión Las esperanzas que descuentan los mercados de una mejora en la crisis han permitido reducir el diferencial de rentabilidad de la deuda española en la última subasta del Tesoro. El importe adjudicado se ajustó a lo previsto, y el diferencial en los bonos a diez y 15 años se situó claramente por debajo de un punto porcentual.
El Corte Inglés, Zara y Telefónica, marcas nacionales con mayor prestigio en España Cinco Días El Corte Inglés, Zara, Telefónica y Repsol son las únicas marcas españolas que aparecen en el 'top 20' del listado de enseñas con mayor prestigio en España elaborado por Superbrands, una organización independiente del sector del 'branding' que por primera vez realiza este estudio en el país.
César Alierta defiende su inocencia ante el tribunal que juzga el ''caso Tabacalera'' Cinco Días El presidente de Telefónica, César Alierta, defendió hoy su inocencia durante casi tres horas ante el tribunal de la Sección 17 de la Audiencia Provincial de Madrid, durante su declaración como acusado por un presunto delito de uso de información privilegiada en la segunda sesión del juicio por el ''caso Tabacalera''.
Nokia redujo su beneficio operativo un 74% en el primer trimestre Cinco Días El beneficio operativo de Nokia, líder mundial de telefonía móvil, cayó el 74,1% en el primer trimestre del año respecto al mismo periodo de 2008, hasta los 514 millones de euros (677 millones de dólares), informó hoy la empresa en un comunicado.
Caixa Catalunya mantiene sus planes "en solitario" y sin fusiones Cinco Días El presidente de Caixa Catalunya, Narcís Serra, afirmó hoy que la caja de ahorros catalana mantiene sus planes de futuro de funcionar y crecer "en solitario", y destacó que en lo que va de año la entidad está operando "bien" teniendo en cuenta la situación actual.
Los resultados empresariales, motor de las Bolsas Cinco Días El buen tono regresa a las Bolsas europeas tras la toma de beneficios de ayer. El Ibex avanza un 1,1% después de perder ayer un 1,39% al calor de los buenos resultados de Nokia y JPMorgan. El resto de las plazas del Viejo Continente se une a las compras.
JPMorgan gana más de lo esperado y refuerza el optimismo e Expansión JP Morgan refuerza el optimismo en el sector financiero, anunciado recientemente por sus compatriotas Goldman Sachs y Wells Fargo, al dar a conocer un beneficio del primer trimestre que ha batido las previsiones de los analistas. No obstante, ganó 2.140 millones de dólares, un 10% menos que hace un año.
Las cuentas de JP Morgan no cuentan para Wall Street Expansión Los inversores calibran los resultados de JP Morgan. Aunque éstos han estado por encima de las previsiones del mercado, la prudencia impide pintar de verde a los principales índices neoyorquinos.
Ildefonso Ortega cesa como director general de CCM Cinco Días El hasta hoy director general de Caja Castilla La Mancha, Ildefonso Ortega, ha cesado hoy en sus funciones y ha sido sustituido por el actual responsable de la Dirección Financiera y de Administración de Activos, Gorka Barrondo.
El 'Pocero Bueno' ofrece a 550 pisos en Fuenlabrada y Pinto y encarece el precio Cinco Días Los precios arrojan algunas novedades ya que en Fuenlabrada, las viviendas de renta libre costarán 1.961 euros por cada metro construido y en Pinto 1.911, frente a los 1.832 que se publicitaron". José Moreno dice que el motivo de este encarecimiento es que "el suelo es libre y ya se encuentra urbanizado".
Saab, filial de General Motors, asegura que tiene 27 ofertas de compra Cinco Días Saab Automobile, la deficitaria división de la estadounidense General Motors, aseguró hoy que firmó acuerdos de confidencialidad con 27 interesados en comprarla, en un nuevo paso en su intento por salvarse de la quiebra.
El FMI predice que la recuperación económica mundial será lenta Cinco Días El FMI pronosticó hoy que la recuperación económica tras la crisis actual será más lenta que en recesiones anteriores, al tiempo que alertó de que la salida de capitales de los países emergentes puede ser "prolongada".
Gas Natural controlará el 95% de Unión Fenosa tras la opa Expansión El resultado final de la opa permitirá a Gas Natural elevar su control sobre Unión Fenosa hasta el 95,22%, según han confirmado las compañías a la CNMV. En bolsa, la gasista destaca en las subidas, próximas al 5%, mientras que la eléctrica, excluida del Ibex, continúa su desplome, cercano al 20%.
Wall Street se aferra a la banca para remontar posiciones Expansión La principal bolsa del mundo mantiene el tono alcista y abre con avances gracias al empuje de la banca. Las cuentas, por encima de lo previsto, presentadas por JPMorgan, estimulan las ganas compradoras de los inversores.
La división de opiniones en el BCE deja al euro en el nivel más bajo del mes frente al yen Expansión La discordia interna del Banco Central Europeo (BCE) sobre la política monetaria más acertada en estos momentos de crisis, dejaba al euro en el nivel más bajo en este mes frente al yen. Aunque lograba recuperar la cota de los 1,32 dólares frente al billete verde, la divisa comunitaria se teñía de rojo en sus principales cruces.
Movistar superó el millón de clientes con tarifa plana Cinco Días Telefónica ha superado el millón de clientes con tarifa plana de datos para navegar por internet desde el teléfono móvil desde que inició esta modalidad de tarifa en julio pasado y suma otro millón de clientes con tarifa plana para navegar por móvil desde el ordenador con módem USB.
Aguirre: la Seguridad Social ha tenido superávit gracias a Madrid y a los madrileños Cinco Días La presidenta de Madrid, Esperanza Aguirre, ha dicho que la Seguridad Social ha tenido superávit estos años "única y exclusivamente" gracias a Madrid y a los madrileños donde, al contrario que en otras Comunidades, "pagan más los trabajadores activos que lo que se paga por pensiones y desempleo".
El FMI advierte que la recuperación será débil Expansión El FMI ha pronosticado que la recuperación económica tras la crisis actual será más débil que en recesiones anteriores, al tiempo que alertó de que la salida de capitales de los países emergentes puede ser "prolongada". Además, advierte que la recesión será "excepcionalmente larga y profunda", comparada con otras anteriores, lo que dificultará la rapidez en la mejora de la actividad.
Los hedge funds realizan su mayor apuesta por las bolsas d Expansión Desde la convulsión generada en septiembre por la quiebra de Lehman Brothers, los hedge funds no veían tan despejado el panorama bursátil. Su exposición neta a la renta variable alcanza el 25%, según el último sondeo de gestores elaborado por Merryl Lynch.
El precio de la vivienda usada cayó un 18,4% en el segundo semestre de 2008 Cinco Días El precio de la vivienda de segunda mano se situó en 2.636 euros por metro cuadrado en el segundo semestre de 2008, lo que supone una caída del 18,4% respecto al mismo periodo de 2007, según el octavo 'Informe sobre el mercado de la vivienda', elaborado por el Grupo Tecnocasa y la Escuela Superior de Comercio Internacional (ESCI) de la Universidad Pompeu Fabra (UPF).
La venta de coches en Europa cae un 17% en el primer trimestre Cinco Días Las ventas de coches en Europa volvieron a hundirse en el primer trimestre de 2009, lo que elevó la presión sobre los ya apesadumbrados fabricantes, y en marzo bajaron por undécimo mes consecutivo.
Las aerolíneas españolas siguen ofreciendo información confusa en Internet Expansión Después de la polémica que suscitaron meses atrás las tarifas de los billetes que se vendían por Internet, ahora el Instituto Nacional de Consumo acusa a Iberia, Air Europa, Vueling, Spanair y easyJet de incluir en sus páginas web teléfonos de información con el prefijo 807, lo que supone un desembolso superior al euro por minuto para el bolsillo de los consumidores.
Rumbo a los 9.000: Los resultados de JPMorgan permiten al Ibex sumar un 1,87% Cinco Días En un mercado que examina constantemente los resultados empresariales, las cuentas de JPMorgan han sido como agua de mayo. El selectivo Ibex 35 ha conseguido acortar distancias con la cota psicológica de los 9.000 puntos al revalorizarse un 1,87% que ha llevado al índice hasta los 8.874 puntos. En el resto de Europa, las compras también han sido la nota dominante.
Bruselas estudia prolongar la baja por maternidad mínima hasta las 20 semanas Cinco Días La comisión de Derechos de la Mujer e Igualdad de Género de la Eurocámara pidió hoy ampliar la duración mínima en toda la UE de la baja por maternidad de 14 a 20 semanas, seis de las cuales deberán tomarse obligatoriamente después del parto. El objetivo de esta iniciativa es mejorar la conciliación entre la vida familiar y profesional de las mujeres. En España, la duración actual de la baja por maternidad es de 16 semanas.
El Ibex estrena con buen pie la nueva temporada de resulta Expansión Los descensos de ayer se han quedado, por el momento, en una simple tregua en la escalada. Las cuentas de Nokia y JPMorgan aportaron dosis extra de tranquilidad al conjunto de los mercados. En el español, la nueva temporada de presentación de resultados no pudo tener mejor estreno, de la mano de Banesto. El Ibex subió otro 1,87% y se acerca a los 9.000 puntos.
Núñez Feijóo, elegido presidente de la Xunta con los votos del PP Cinco Días El popular Alberto Núñez Feijóo ha sido elegido esta tarde como séptimo presidente de la Xunta de Galicia en el Parlamento gallego, con los 38 votos de su grupo, que conforman la mayoría absoluta de la Cámara autonómica.
FCC se adjudica el estadio de Varsovia para la Eurocopa 2012 Cinco Días El grupo FCC, a través de su filial austríaca Alpine, ha presentado la mejor oferta para construir un estadio de fútbol en Varsovia de cara a la Eurocopa 2012, proyecto que albergará 55.000 asientos y contará con un presupuesto de 295 millones de euros.
Videojuegos, lo último en formación laboral Cinco Días Olvídate de las películas de formación aburridas. Una cadena hotelera se ha unido a un fabricante de videojuegos para crear un nuevo juego para mejorar el rendimiento de sus empleados.
Mesquida reconoce que el turismo pasa por una situación de "incertidumbre" Expansión El Secretario de Estado de Turismo, Joan Mesquida, ha reconocido que el sector del turismo pasa por un periodo de “incertidumbre” y que la situación para este año será “difícil y complicada”. Además, ha destacado que la campaña de Semana Santa resultó “más positiva” de lo esperado, lo que refleja para Mesquida que los españoles “mantienen la voluntad de viajar”.
El Dow Jones se muestra indeciso tras los resultados positivos de JPMorgan Expansión La indecisión y las dudas marcan la sesión de Wall Street que a media sesión registra tendencias mixtas y sigue sin aclarar si decantarse por el rojo o por las ganancias. Los resultados positivos de JPMorgan y el sector tecnológico, con el impulso de Nokia, destacan en un parqué desorientado.
Obama quiere una red de alta velocidad en EE UU como la de España Cinco Días El presidente de EE UU, Barack Obama, citó hoy a red de alta velocidad española (AVE) como uno de los modelos a seguir en su ambicioso plan estratégico para impulsar una red ferroviaria de características similares en Estados Unidos.
Bankinter se hace con el 100% de Línea Directa Aseguradora Expansión Bankinter ha acordado comprar a Royal Bank Of Scotland (RBS) el 50% que aún no controlaba de Línea Directa Aseguradora (LDA), por 426 millones de euros, según un hecho relevante enviado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
Bankinter quiere hacerse con el 100% de Línea Directa por 426 millones Cinco Días Bankinter quiere hacerse con el 100% de Línea Directa Aseguradora -de la que controla hasta ahora el 50%- por 426 millones de euros, según comunicó hoy la entidad a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
Díaz Ferrán recuerda a Corbacho que tiene "66 años" y todavía sigue "trabajando" Expansión El presidente de la CEOE, Gerardo Díaz Ferrán, ha recordado que él tiene "66 años y sigue trabajando", frente al rechazo expresado por el ministro de Trabajo, Celestino Corbacho, y los sindicatos de ampliar la edad de jubilación por encima de este umbral. Además, ha pedido a Salgado en su primera reunion con la ministra que acelere las líneas ICO para dar créditos a las empresas.
La red de alta velocidad de España es un modelo a seguir para EEUU, según Obama Expansión El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, ha elogiado hoy la red de alta velocidad de España, a la que considera un modelo a seguir. El líder demócrata quiere que su ambicioso plan ferroviario, valorado en 13.000 millones de dólares, se inspire, entre otros, en el modelo español.
Las cuentas de JP Morgan tiran de Wall Street Cinco Días Los resultados del banco JPMorgan Chase & Co publicados esta mañana pesan, por el momento, más que los datos relativos mercado inmobiliario y laboral, que siguen suscitando dudas en torno a una pronta recuperación económica en Estados Unidos. Hacia la media sesión el Dow Jones avanzaba un 0,29%.
Los multimillonarios rusos 'pierden' 382.000 millones de dólares por la crisis Cinco Días La crisis financiera global ha hecho que los cien rusos más ricos vieran disminuir su fortuna común en 382.000 millones de dólares, según la última lista de multimillonarios adelantada hoy por la edición rusa de la revista Forbes.
La crisis golpea a las ventas de Carrefour en España que caen un 5,6% en el primer trimestre Expansión Las ventas del grupo Carrefour han registrado una caída en España durante el primer trimestre del 5,6%, dentro de un contexto de “fuerte ralentización económica”. Además, la facturación internacional de la multinacional francesa bajó en este periodo un 1,4%, hasta los 22.717 millones de euros.
El Consejo de Administración de El Arbol da el visto bueno a la adquisición de Galerías Primero Cinco Días El Consejo de Administración de Grupo El Arbol, empresa de distribución con sede en Valladolid, dio hoy el visto bueno a la adquisición de Galerías Primero, compañía de supermercados aragonesa, según confirmó hoy el presidente del citado Consejo de Administración, José María Arribas.
Strauss-Kahn: "2009 será un año horrible" Cinco Días El director gerente del FMI, Dominique Strauss-Kahn, predijo hoy que 2009 será "un año horrible", con una recesión mundial "profunda", y condicionó la recuperación en 2010 a que los gobiernos aumenten sus intervenciones en la economía.
CEPYME asegura que Salgado se ha comprometido a dar "mayor agilidad" al ICO Cinco Días El presidente de la Confederación Española de la Pequeña y Mediana Empresa (CEPYME), Jesús Bárcenas, aseguró hoy que la vicepresidenta económica, Elena Salgado, se ha comprometido a dar "mayor agilidad" a la infraestructura del ICO para paliar los problemas de financiación de las pymes.
Acciona solicitará autorización a la junta para emitir títulos de deuda hasta 3.600 millones Cinco Días Acciona solicitará a sus accionistas autorización para emitir en los próximos cinco años títulos de deuda en forma de bonos, obligaciones, tanto simples como canjeables en acciones, así como pagarés, participaciones preferentes y 'warrants' sobre acciones por un importe máximo de 3.600 millones de euros, informó hoy la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
El ICO distribuye 4.000 millones de euros en los tres primeros meses de 2009 Cinco Días El Instituto de Crédito Oficial (ICO) ha distribuido 4.000 millones de euros a través de las diferentes líneas de financiación con las que trabaja durante los tres primeros meses del año, y su objetivo es llegar a los 33.000 millones transferidos a finales de 2009.
Bankinter se hace con el 100% de Línea Directa Aseguradora Expansión El banco compra a su socio RBS la mitad de la compañía y la gestionará en solitario. Se trata de su primera gran adquisición, tras una estrategia basada en el crecimiento orgánico.
Iberdrola. Citi espera unos 'resultados aceptables' Cinco Días La publicación de los resultados de las principales empresas del Ibex está a la vuelta de la esquina, e Iberdrola será una de las primeras en rendir cuentas del primer trimestre del año. La fecha prevista es el próximo 22 de abril. Citi ya ha realizado unas estimaciones previas y concluye que tendrá unos 'aceptables resultados a pesar de las condiciones del mercado -con caídas de la demanda y de los precios-'. Los analistas prevén un crecimiento bruto operativo (Ebitda) del 8%, mientras que el resultado neto mermaría en un 36%. 'La consolidación de Energy East y el buen desarrollo que han tenido los negocios en los mercados regulados del Reino Unido y España, así como el control de costes nos hacen llegar a estas cifras', dijeron.
Gas Natural se hace con el 95,2% de Unión Fenosa tras la opa Cinco Días Un 95,2% del capital de Fenosa ha pasado finalmente a manos de Gas Natural, tal como adelantó ayer CincoDías. Tras el recuento definitivo tras la opa, Gas Natural remitió ayer un hecho relevante a la CNMV, en el que explicó que el porcentaje de aceptación de la opa representa el 34,75% del capital que no controlaba de la eléctrica (el 49,98%) que no controla la gasística, a un precio de 18,05 euros. Gas Natural ya tenía el 50,02% de la eléctrica (457,2 millones de títulos), después de comprar a la constructora ACS el 35,2% que poseía en Fenosa.
La CNMV admite a trámite la opa de Citi sobre Itínere Cinco Días La Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) admitió ayer a trámite la opa presentada por el fondo de infraestructuras de Citi sobre Itínere, filial de concesiones del grupo Sacyr Vallehermoso. El folleto de la operación queda ahora pendiente de recibir la pertinente autorización por parte del organismo que preside Julio Segura.
El Gobierno amplía el abono social de telefonía en 100.000 hogares Cinco Días Cerca de 100.000 hogares más pagarán este año menos por su teléfono. El Gobierno, a través de la Comisión Delegada para Asuntos Económicos, aprobó ayer una modificación en las condiciones que dan derecho al abono social que permitirá ampliar su cobertura y llegar a los 250.000 hogares.
Las eléctricas calculan un excedente de generación del 25% debido a la crisis Cinco Días El desplome de la demanda de electricidad en el primer trimestre ha provocado un excedente de producción del 25%, según las eléctricas, que achacan la situación al derrumbe del consumo industrial que, en algunos sectores, supera el 50%.
Lo que nos debe RTVE Cinco Días Se aproximan las elecciones europeas y se diría que el Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero quiere ambientarlas favorablemente a sus colores. En esa línea puede ir el anuncio de la supresión de la publicidad en TVE, cuya primera consecuencia ha sido el alza de las cotizaciones en Bolsa de Antena 3 TV y Tele 5. Queda por ver cuál será la consecuencia para la televisión pública estatal, a la espera, como sus competidoras, de la Ley del Audiovisual que al parecer está en el horno, mientras crece el barullo en torno a la inminencia de la TDT de pago lanzada y desmentida por el Ministerio de Industria hasta que se tome un acuerdo al respecto por el Consejo de Ministros.
Nokia se dispara en Bolsa por su confianza en el futuro, pese a ganar un 90% menos Cinco Días Nokia ha sido siempre el espejo en el que se miran los fabricantes de equipos de telecomunicaciones y funciona como un indicador para el mercado y los analistas. No en vano es el líder mundial del móvil, el que vende más de uno de cada tres teléfonos que hay en el globo. Ayer volvió a demostrar su capacidad de liderazgo. La compañía anunció un beneficio neto de 122 millones en el primer trimestre, un 90% menos. Las ventas se derrumbaron también, un 26,7%. En términos absolutos, los resultados no pueden calificarse de buenos y menos teniendo en cuenta que los analistas esperaban que fueran mejores.
VW pide más subvenciones para asignar el Q3 a Seat Cinco Días Volkswagen pidió ayudas suplementarias a la administración central y a la catalana para adjudicar el Audi Q3 a Seat en la reunión celebrada el miércoles en Alemania. Así lo reconoció ayer el consejero de Innovación de la Generalitat, Josep Huguet.
Gran Vía 37, de Juan Soler, se declara en concurso Cinco Días El Juzgado de lo Mercantil número 2 de Valencia declaró ayer el concurso voluntario de acreedores de la sociedad Gran Vía 37. La empresa es propiedad del primer accionista del Valencia Club de Fútbol, Juan Soler. Su padre, Bautista Soler, fue propietario, a través de esa sociedad, de la mayoría de cines y teatros situados en la Gran Vía de Madrid.
EE UU destinará a su plan de alta velocidad 13.000 millones hasta 2013 Cinco Días Barack Obama dedicará 8.000 millones de dólares (6.070 millones de euros) del plan de estímulo fiscal a poner en marcha el tren de alta velocidad en el país, una de las grandes asignaturas pendientes de EE UU en materia de transportes.
Harley-Davidson reduce el 34% el beneficio y prevé 400 despidos Cinco Días El fabricante estadounidense de motocicletas Harley-Davidson cerró el primer trimestre del año con un beneficio neto de 117,3 millones de dólares (89 millones de euros), lo que supone un descenso del 34,5% respecto al mismo periodo de 2008, informó ayer la compañía.
Las ventas de Google caen por primera vez en su historia Expansión Los resultados del primer trimestre de Google eran los más esperados del sector tecnológico. Y es que, por primera vez en su historia, la compañía se preparaba para anunciar un descenso de las ventas respecto al trimestre anterior. Y los peores augurios se cumplieron.
viernes 17 abril
Serrano dejaría la presidencia de la Comisión de Caja Madrid si se readmite a Castañeda Cinco Días El actual presidente de la Comisión de Control de Caja Madrid, Fernando Serrano, está dispuesto a ceder su cargo para que entre todos decidan una persona de consenso, siempre y cuando la Comunidad de Madrid levante la suspensión del que era secretario de este organismo, Juan Gómez-Castañeda.
Hamilton logra el mejor tiempo en la primera sesión libre en Shangai Cinco Días El británico Lewis Hamilton (McLaren-Mercedes) ha conseguido el mejor tiempo en la primera sesión de entrenamientos libres del Gran Premio de China, en la que Fernando Alonso (Renault) ha sido noveno.
Uralita reparte hoy un dividendo de 0,10 euros por acción Cinco Días Uralita repartirá a partir de hoy viernes 17 de abril un dividendo bruto de 0,10 euros por acción a cuenta de los resultados de la compañía en 2008, informó la empresa.
La confianza en la economía renace entre los estadounidenses Cinco Días Los estadounidenses se sienten ahora más optimistas respecto a una recuperación de la economía, pero todavía les preocupa la seguridad laboral, indicó hoy una encuesta de la empresa Gallup.
El Nikkei gana un 1,7% al cierre impulsado por Nippon Steel Cinco Días El Nikkei de la Bolsa de Tokio subió un 1,7% al cierre de la sesión gracias al avance de la siderúrgica Nippon Steel, aunque el índice nipón finalizó la semana en negativospor primera vez desde comienzos de marzo.
Trichet cree necesarias más medidas para recuperar la economía mundial en 2010 Expansión Jean-Claude Trichet, ha manifestado en Tokio que, aunque 2009 será "un año muy difícil" para la economía mundial, en 2010 "veremos la recuperación" aunque "todavía serán necesarias más medidas". Respecto a la próxima decisión de tipos, dijo que se tomará teniendo en cuenta "el medio plazo".
Trichet cree necesarias más medidas para recuperar la economía en 2010 Cinco Días El presidente del Banco Central Europeo (BCE), Jean-Claude Trichet, dijo hoy en Tokio que, aunque 2009 será "un año muy difícil" para la economía mundial, en 2010 "veremos la recuperación" aunque "todavía serán necesarias más medidas".
AIG venderá 21st Century a Zurich Financial por 1.900 millones de dólares Cinco Días La aseguradora American International Group (AIG) venderá su filial 21st Century Insurance Group a una subsidiaria del grupo Zurich Financial Services por 1.900 millones de dólares, incluida deuda, informó hoy la empresa estadounidense.
El Ibex, dispuesto a cerrar su sexta semana consecutiva de subidas Cinco Días La última sesión de la semana está marcada por los rebotes en las Bolsas europeas siguiendo la estela alcista de ayer de Wall Street. El Ibex gana un 0,5% y parece dispuesto a encadenar su sexta semana de ganancias.
Sony Ericsson recortará otros 2.000 empleos tras registrar unas pérdidas de 358 millones Cinco Días El consorcio de telefonía sueco-japonés Sony Ericsson anunció hoy un nuevo plan de ahorro que incluye el despido de 2.000 empleados tras presentar una pérdida neta de 293 millones de euros en el primer trimestre de 2009. En el mismo período del año anterior la compañía había ganado 133 millones de euros netos.
El precio de la vivienda libre bajó un 6,8% en el primer trimestre y regresa a niveles de 2006 Cinco Días El precio medio de la vivienda libre se situó en 1.958,1 euros por metro cuadrado en el primer trimestre, lo que supone un descenso del 6,8% respecto al mismo periodo del año anterior y una vuelta a los niveles de 2006, según los datos difundidos hoy por el Ministerio de Vivienda a partir de valores de tasación.
La Bolsa de Tokio cierra su primera semana en negativo des Expansión La Bolsa de Tokio ha cerrado la última sesión de la semana con un rebote del 1,7%, hasta los 8.907 puntos. Pese a todo, esta ha sido la primera semana desde comienzos de marzo que el Nikkei cierra con saldo negativo. Las subidas de la jornada se cimentaron gracias al tono positivo que dejaron las cuentas de JPMorgan, Nokia y Google.
El Ibex juega al despiste Expansión El Ibex intentaba prolongar el optimismo que le llevó ayer a cerrar el primer día de la temporada de resultados con subidas. Un día más, la banca le deja en bandeja la posibilidad de inclinarse por los avances, pero, un día más, repite el mismo guión y, tras abrir con subidas que antojan un día en verde, se pasa a los 'números rojos'. Y eso que ya había tocado los 8.900 puntos.
Decathlon elevó sus ventas en España un 9,8% en 2008 y alcanzó 66 tiendas Cinco Días La cadena francesa de material deportivo cerró el ejercicio 2008 en España con un volumen de ventas de 979 millones de euros, lo que representa un aumento del 9,8% respecto al año anterior, informó hoy la compañía, que atribuyó este resultado a su política de bajada de precios, a las favorables condiciones climáticas y a la innovación de sus productos.
Obama y Fiat designarán al nuevo consejo de Chrysler Cinco Días El Gobierno estadounidense y el grupo automovilístico italiano Fiat designarán a los miembros del nuevo consejo de administración de Chrysler, en caso de que fructifiquen las negociaciones entre los dos fabricantes de vehículos para constituir una alianza.
Ya es posible cambiar de operador y conservar el número sólo con el consentimiento verbal Cinco Días El consejo de la Comisión del Mercado de las Telecomunicaciones (CMT) ha aprobado que los usuarios que deseen cambiar de operador móvil conservando su número puedan llevar a cabo los trámites a través únicamente de consentimiento verbal, que deberá estar verificado por un tercero, informó hoy el órgano regulador.
Mango apuesta por crecer en África y en países menos afectados por la crisis Cinco Días El presidente y fundador de Mango, Isak Andic, afirmó hoy que la cadena de moda catalana sabrá hacer frente a la crisis, de la que no ha sido ajena, con la apertura de tiendas en países menos afectados por la coyuntura actual y enfocándose más hacia nuevos mercados como África.
La morosidad de los bancos y las cajas supera el 4%, su n Expansión La morosidad de los créditos concedidos por los bancos, cajas y cooperativas que operan en España a empresas y particulares superó el 4% en febrero y se situó en el 4,13%, un nivel que no se alcanzaba desde hace más de doce años, concretamente desde noviembre de 1996.
El precio de la vivienda cae un 6,8% en el primer trimestr Expansión La crisis del mercado inmobiliario ha propiciado una caída todavía moderada, del 6,8% de media, en los precios de la vivienda libre durante el primer trimestre del año, de acuerdo con los datos del Ministerio de Vivienda. Los pisos de protección oficial frenan este descenso.
La reconstrucción del World Trade Center se retrasará 30 años Cinco Días La reconstrucción del solar del World Trade Center neoyorquino, devastado por el impacto de los atentados del 11 de septiembre de 2001, podría llevar hasta tres décadas debido a que la demanda de espacios de oficina ha caído junto con las fortunas de Wall Street.
'Tenemos que trabajar con imaginación para capear la crisis' Cinco Días La directiva del grupo de joyerías y artículos de regalo considera que Tous tiene músculo para aguantar la crisis porque es un grupo poco endeudado, pero reconoce que el plan de expansión se planteó en el momento más dulce del mercado.
Las Bolsas europeas aplauden los resultados de Citi Cinco Días La indefinición con la que cotizan las Bolsas europeas desde primera hora ha dado paso a las ganancias tras conocerse los resultados de Citi, mejores de lo esperado por el mercado. El Ibex sube un 0,5% y se encamina a cerrar su sexta semana consecutiva de subidas.
Los promotores avisan de que bancos y cajas pueden incurrir en "competencia desleal" por vender pisos Cinco Días Los promotores inmobiliarios advirtieron hoy de que bancos y cajas pueden incurrir en "competencia desleal" por vender los pisos con que se quedan por impagos de deudas de forma directa o mediante la creación de sociedades, fundamentalmente si lo hacen con determinadas condiciones en cuanto a precio o financiación.
BBVA amplía sus soluciones anticrisis con productos para particulares y pymes Cinco Días El BBVA ha lanzado una nueva gama de servicios financieros para facilitar el acceso al crédito de familias, empresas y autonómos, de acuerdo a su estrategia de ofrecer soluciones anticrisis, informó hoy la entidad que preside Francisco González.
General Electric gana un 35% menos en el primer trimestre lastrada por su filial financiera Cinco Días El conglomerado industrial y financiero General Electric (GE) obtuvo un beneficio neto de 2.896 millones de dólares (2.218 millones de euros) en los tres primeros meses del año, lo que representa un 35% menos que en el mismo periodo del ejercicio anterior, informó la empresa.
Citi y General Electric logran el visto bueno a sus result Expansión La crisis no habría tenido un impacto tan severo sobre las cuentas de las empresas como se temía el mercado. Al menos así se desprende de los resultados publicados al unísono por dos de los grandes referentes de Wall Street, Citigroup y General Electric.
Los samuráis se alían con el ICO Expansión El Instituto de Crédito Oficial (ICO) acaba de cerrar una emisión de 50.000 millones de yenes (poco más de 385 millones de euros). Cuando un ente supranacional no residente en ese país coloca deuda en divisa local entre inversores japoneses, los bonos se denominan samuráis.
El Nasdaq destiñe una preapertura al alza Expansión Hora bruja. Resultados de Citigroup y General Electric. Volatilidad. Esfuerzos alcistas que tiran del Dow Jones y del Standard & Poor's, mientras el Nasdaq queda rezagado. En resumen, una preapertura con bastantes frentes abiertos y que debe lidiar hoy con el vencimiento de futuros.
El Ibex ataca los 9.000 Expansión El Ibex se arma de confianza e intenta los avances a media sesión. Se deja guiar por las subidas del resto de plazas del Viejo Continente y desafía los tropiezos bursátiles de algunas entidades financieras mientras celebra las alzas de grandes como el Santander. El principal selectivo de la Bolsa española se apunta alrededor de un 0,6% y se instala en los 8.927,40 puntos.
Los analistas emiten en pleno rally una oleada de recortes Expansión Tres grandes firmas internacionales de inversión median hoy en la escalada que encadena la bolsa española con una rebaja de valoraciones, en oleada, sobre media decena de valores del Ibex: BBVA, Banesto, Endesa, Gas Natural y Telecinco.
La OPEP espera una mayor cooperación del G-20 con la indus Expansión La OPEP, que considera bajo el actual precio del crudo, lamenta que el G-20 no haya podido movilizar más fondos para luchar contra la recesión mundial, si bien espera que la reciente cumbre haya "sentado las bases para una ulterior cooperación con la industria global de la energía".
Mapfre amortiza 550 millones de un préstamo para hacerse con la americana Commerce Cinco Días El primer grupo asegurador de España, Mapfre, ha amortizado de forma anticipada 550 millones, el 55% del préstamo puente de 1.000 millones de euros que contrajo para comprar la aseguradora estadounidense Commerce, y que vence en diciembre de 2009.
El Gobierno aprueba la nueva cúpula del Ministerio de Fomento Cinco Días El Consejo de Ministros ha designado a Víctor Morlán como secretario de Estado de Planificación e Infraestructuras y a Concepción Gutiérrez como secretaria de Estado de Transportes.
Roan organiza un ''rastrillo'' inmobiliario con descuentos de hasta el 50% Cinco Días La consultora inmobiliaria Roan ha organizado un ''rastrillo'' inmobiliario en Madrid en el que ofertará medio millar de pisos en la capital y en la costa mediterránea con descuentos de hasta el 50% en su precio, informó hoy la firma.
Wall Street acoge sin tendencia clara los resultados de Citi y General Electric Cinco Días Wall Street ha iniciado la sesión con signo dispar pese a que los resultados trimestrales de Citigroup y de General Electric han sido mejores de lo esperado. El Dow Jones sube un 0,32%, el S&P 500 avanza un 0,25% y el tecnológico Nasdaq cae un 0,2%.
Nissan y los sindicatos se dan unas semanas para estudiar alternativas al ERE Cinco Días La dirección y los sindicatos de Nissan han acordado hoy darse "unas semanas" de tiempo para buscar las medidas no traumáticas que permitan dar salida al excedente de mil trabajadores de las plantas de Barcelona, una vez cerrado el plan de bajas voluntarias y prejubilaciones.
Rato: el aumento de la deuda y el gasto público supone "menos servicios o más impuestos" en un futuro Cinco Días El ex director del Fondo Monetario Internacional y ex vicepresidente del Gobierno, Rodrigo Rato, indicó hoy que la crisis económica y financiera ha producido "por necesidad" un cambio en el papel del Estado, viéndose obligados los gobiernos a poner "paquetes de estímulos", pero señaló que "la pregunta es para qué y para cuánto esos paquetes" y advirtió que "esto va a aumentar el stock de deuda de la economía en los países, lo que quiere decir o menos servicios o más impuestos en un futuro".
La confianza del consumidor de EE UU se recupera en abril Cinco Días La confianza del consumidor estadounidense repuntó en abril a su nivel más alto desde septiembre, cuando la caída de Lehman Brothers sembró el pánico en los mercados globales, según un sondeo de la Universidad de Michigan.
El Gobierno aprueba 78 medidas nuevas para reducir cargas administrativas Cinco Días El Gobierno aprobó hoy 78 medidas nuevas, la mayoría relacionadas con el servicio telemático, con el fin de reducir las cargas administrativas que soportan trabajadores, autónomos, empresarios y funcionarios y que les ayudarán a simplificar y agilizar los trámites con la Administración.
Wall Street no logra despejar sus dudas pese a los buenos resultados empresariales Expansión Los resultados por encima de lo previsto de dos pesos pesados del Dow Jones como son Citigroup y General Electric no son motivo suficiente para inclinar la balanza de Wall Street hacia el lado de las ganancias. Los inversores estadounidenses se muestran dubitativos en los primeros compases de la negociación, favoreciendo una apertura mixta.
El Ibex logra reducir las pérdidas anuales al 1,7% en su sexta semana de ganancias Cinco Días Quedarse con lo bueno y obviar lo malo. Esta es la receta que parecen estar siguiendo a pies juntillas los inversores en las últimas semanas, seis concretamente, y que en esta última le ha permitido al Ibex sumar un 3,75% y superar los 9.000 puntos. Los buenos resultados empresariales han pesado más que algunos dato macroeconómicos.
El euro cae frente al dólar por cuarto día consecutivo Expansión Y ya van cuatro los días que el euro se tiñe de rojo en su principal cruce. La divisa comunitaria nota los efectos de la aversión al riesgo y cede terreno en el mercado Forex. Y eso que Jean-Claude Trichet ha intentado estimular la confianza indicando que la recuperación económica podría conseguirse en 2010 si se toman las medidas adecuadas.
General Motors afirma que todavía es "factible" evitar quiebra Cinco Días El presidente ejecutivo de General Motors dijo que todavía es "factible" evitar la bancarrota de la automotriz estadounidense y sostuvo que aún prefiere reestructurarse fuera de la quiebra, pero que estaba listo para presentarla si era necesario.
Nokia cree que el mercado de móviles caerá más Cinco Días El mercado de teléfonos móviles, en problemas, no ha tocado fondo aún, según palabras del director financiero del principal fabricante de teléfonos Nokia.
BBVA ofrece rebajas de hasta un 30% en hipotecas a clientes Expansión BBVA ha decidido "reforzar su compromiso con familias, empresas y autónomos" en el actual entorno con una nueva gama de productos, entre los que destaca la rebaja de cuotas hipotecarias de hasta un 30%, préstamos al consumo al 0% el primer año y un anticipo de hasta tres nóminas sin interés.
Un rebaño de vacas, 238.000 euros Cinco Días La CowParade de Madrid destinará parte de los 238.000 euros recaudados en la subasta solidaria que tuvo lugar ayer en el Hotel Palace de la capital a financiar los proyectos que llevan a cabo varias ONG en diferentes lugares del mundo.
Citi destaca en sus cuentas el deterioro del crédito en Es Expansión El mercado crediticio español no ha salido bien parado en la presentación de los resultados globales de Citigroup. Tanto el director financiero del banco como el comunicado con las cuentas del grupo destacan a España, junto a Grecia, Reino Unido, India y México, entre los países con un mayor deterioro en el crédito al consumo.
Fitch rebaja el rating de Iberdrola por las compras de Energy East y de Scottish Power Cinco Días La agencia de calificación crediticia Fitch recortó hoy el rating de la deuda senior subordinada de Iberdrola a 'A' (nota media de la calidad buena) desde 'A+' (nota alta de la calidad buena) como consecuencia del debilitamiento de los ratios financieros de la eléctrica tras las adquisiciones de Energy East y de Scottish Power en 2007.
El Gobierno quiere sellar la polémica en torno al recorrido de la Seguridad Social Expansión De la Vega ha querido zanjar la polémica surgida con Ordóñez, quien pronosticó que la Seguridad Social entrará en déficit en 2009 en contra de las tesis del Ejecutivo y de quien el ministro de Trabajo, Celestino Corbacho, dijo que no sabía "si hizo una predicción o expresó un deseo" porque el Ejecutivo "discrepa radicalmente".
Bruselas aprobará la semana que viene la norma que obliga a registrar y supervisar las agencias de 'rating' Cinco Días El pleno del Parlamento Europeo aprobará el próximo jueves 23 de abril una norma para registrar y supervisar el funcionamiento de las agencias de calificación de riesgos -entre ellas, las tres que dominan el sector, Moody's, Standard & Poor's y Fitch- tras las insuficiencias detectadas a raíz de las turbulencias financieras.
El síndrome de la crisis afectará más a los hombres que a las mujeres Cinco Días El "síndrome de la crisis" o los trastornos del ánimo causados por el negativo momento económico actual afectarán más a los hombres que a las mujeres, pues éstas asumen mejor los cambios, ha asegurado hoy el psiquiatra Juan José López-Ibor.
El Ibex reconquista los 9.000 puntos en su inercia alcista Expansión Tres de cuatro en la semana, y 23 de 27 en poco más de un mes. Este espectacular balance de subidas que encadena la bolsa española ha permitido al Ibex cerrar, por primera vez desde enero, por encima de la barrera de los 9.000 puntos. Ni las dudas de Wall Street lograron esta vez frenar la remontada de las bolsas europeas.
La economía española se contraerá un 2,7% en 2009 y un 0,2% en 2010 Cinco Días La economía española se contraerá un 2,7% en el presente ejercicio y un 0,2% durante el próximo año, por lo que habrá que esperar a 2011 para iniciar un despegue suave que no se afianzará hasta años posteriores, según se desprende de un estudio elaborado por el Instituto LR Klein de la Universidad Autónoma de Madrid.
Ercros aprueba una reducción de capital y un 'contrasplit' Cinco Días Ercros aprobó hoy, entre críticas y recelos de parte de accionistas, autorizar al consejo a acometer una reducción de capital de 201,2 millones de euros, que fijará el capital social en 161 millones de euros, y la realización de un 'contrasplit' o agrupación de títulos con un canje por determinar para evitar movimientos bruscos en la cotización.
Fiat y Chrysler, a un paso de sellar su alianza Expansión Los dos fabricantes de coches ultiman los flecos de su alianza estratégica mientras el mercado se hace eco, tal y como refleja la subida en torno al 7% que ha protagonizado Fiat en la Bolsa de Milán. El Gobierno de Estados Unidos y la dirección del grupo italiano ya han acordado que nombrarán un nuevo consejo de administración en Chrysler en cuanto se materialice la unión de ambas empresas.
Las cajas de Castilla y León, dispuestas a negociar con British Sugar para entrar en Azucarera Ebro Cinco Días El consejo de administración de Madrigal Participaciones, instrumento de cooperación financiera de las seis cajas de ahorros de Castilla y León, aprobó hoy volver a abrir la puerta a dialogar con la multinacional British Sugar, que compró Azucarera Ebro a Ebro Puleva a finales del pasado año, con el principal objetivo de apoyar al sector remolachero de la región.
IU propone cambiar el color de los billetes de 500 euros para destapar el dinero negro Cinco Días El coordinador general de IU, Cayo Lara, ha propuesto hoy que el Banco Central Europeo cambie el color de los billetes de 500 euros y dé un plazo de tres meses para canjearlos, ya que a través de esta medida "tonta, pero eficaz", ha dicho, afloraría el dinero negro.
Hacienda llamará a los contribuyentes con errores en el IRPF para evitar paralelas Cinco Días La Agencia Tributaria comunicará por teléfono las "pequeñas discrepancias" en las declaraciones del IRPF, de tal manera que los contribuyentes puedan proceder a rectificar estos errores u omisiones si están de acuerdo, con lo que se evitarán así las temidas declaraciones paralelas o los requerimientos, según las nuevas medidas que ha aprobado hoy el Gobierno para reducir cargas administrativas.
Los inversores no quieren asumir riesgos y dejan a Wall Street sin rumbo fijo Expansión La recogida de beneficios se impone en la principal bolsa del mundo en el ecuador de la jornada. Pese a la ausencia de referencias macro y a los buenos resultados empresariales, los inversores optan, de momento, por hacer caja.
Seis semanas al alza: hay que recuperar la confianza como sea Expansión Es el objetivo que la Administración Obama y la Reserva Federal se marcaron y al que se sumó el Banco Central Europeo. Han puesto toda la carne en el asador y todo el dinero sobre la mesa.
Aznar rechaza los planes de estímulo económico de Obama que sólo conducen "a más déficit" Cinco Días El ex presidente del Gobierno español José María Aznar criticó hoy en Nueva York la falta de liderazgo de los líderes mundiales para abordar la actual crisis, de quienes dijo sin mencionar a ninguno en concreto, que no aceptan sus responsabilidades ni sus errores, y rechazó que se apueste por paquetes de estímulo como el aprobado por la Administración Obama para combatir la recesión ya que, a su juicio, sólo conducen "a más déficit y mayor deuda".
Wall Street avanza un 0,39% impulsado por los resultados de Citi y General Electric Cinco Días La bolsa neoyorquina sube hoy hacia la media sesión un 0,39%, pese a resultados alentadores difundidos por Citigroup, General Electric y Google. De mantenerse en esos niveles al cierre, lograría concluir con ganancias por sexta semana consecutiva.
GM, más cerca de la quiebra Expansión El presidente de General Motors (GM), Fritz Henderson, ha reconocido hoy que la compañía está más cerca de la suspensión de pagos que de poder hacer frente a su reestructuración si necesidad de recurrir a la protección judicial.
Bernanke: "El colapso del crédito afectara al consumidor durante mucho tiempo" Expansión El presidente de la Reserva Federal (Fed), Ben Bernanke, ha señalado hoy que el colapso del crédito en Estados Unidos probablemente causará un "daño duradero" a los precios de las viviendas, la riqueza de los hogares y la calificación de crédito de los consumidores.
La SEC investiga supuestos sobornos vinculados a un asesor de Obama Cinco Días La Comisión de Valores estadounidense (SEC) investiga la supuesta vinculación de Steven Rattner, un asesor del presidente de EEUU, Barak Obama, a un presunto soborno relacionado con un fondo de pensiones, informa hoy el diario The Wall Street Journal.
Wall Street cierra en tablas pero logra su sexta semana consecutiva al alza Cinco Días Wall Street se apunta hoy un 0,07% y logra concluir con ganancias por sexta semana consecutiva. Los buenos resultados presentados hoy por Citigroup, General Electric y Google animaron a los inversores desde primera hora de la mañana.
La crisis dispara la adquisición de empresas por un euro Expansión Inversores y directivos se lanzan a adquirir grupos endeudados a precios simbólicos para reflotarlos. Ventas como las de Inoxcrom y Spanair ilustran las oportunidades para los más arriesgados.
Moscú, 'matrioshka' imposible Cinco Días La capital rusa se atavió con un pasado imperial, se vistió de austeridad estalinista y se ha desnudado con la moda de la sociedad de consumo, conformando un espacio urbano único.
Una huerta la mar de salada Cinco Días Las algas son las verduras del futuro, con un enorme potencial dietético y gastronómico.
El lujo aguanta el tipo Cinco Días Mantener precios y no sentarse a esperar que pase la tormenta. Los empresarios del sector prefieren ser activos, abrir mercados y seguir innovando.
El Gobierno rebaja a un año el plazo de la declaración de impacto ambiental Cinco Días La necesidad de acelerar al máximo la obra pública y detener de esta forma la destrucción de empleo en el sector de la construcción llevó este viernes al Gobierno a aprobar la rebaja a un año de los plazos previstos para la evaluación de impacto medioambiental.
FCC nombra nuevos directores de recursos humanos y administración Cinco Días El consejo de FCC acordó el viernes nombrar a Francisco Martín Monteagudo director de recursos humanos, en sustitución de Antonio Pérez Colmenero, y a Antonio Gómez Ciria, director general de administración y tecnologías de la información, que releva en el cargo a José Luis Vasco. Los dos directivos, que se han jubilado, llevaban en la empresa 42 y 35 años, respectivamente.
El beneficio de GE cae un 35%, menos de lo previsto Cinco Días El beneficio de General Electric en el primer trimestre cayó menos que lo estimado por los analistas debido a que la demanda de equipos de energía y de motores de aviones mitigó los efectos de las pérdidas inmobiliarias y la creciente morosidad de los créditos al consumo en la filial de servicios financieros GE Capital.
El presidente de General Motors afirma que la quiebra es probable Cinco Días El presidente ejecutivo de General Motors (GM) aseguró el viernes que la empresa automovilística aún puede reestructurarse sin recurrir al tribunal de quiebras, pero advirtió que ahora es más probable que necesite protección por bancarrota para completar ese proceso.
Morosidad en crecimiento Cinco Días Los últimos datos de morosidad del sistema bancario ofrecidos por el Banco de España son una nueva llamada de atención. Los amantes de la botella medio llena pueden fijarse en que el ritmo de crecimiento mes a mes se ha frenado ligeramente. Sin embargo, y pese a un moderada tendencia a la baja en la concesión de créditos, el volumen de los préstamos que entraron en mora subió en febrero 5.688 millones de euros, el 8%, hasta casi 78.000 millones.
La CMT agiliza el cambio de 'teleco' en un momento de competencia récord Cinco Días La competencia en telecomunicaciones está en uno de sus momentos más intensos, tanto en telefonía fija como en móvil y banda ancha. Y la CMT no quiere que procesos técnicos o burocráticos entorpezcan el cambio de operador.
Lear presenta un ERE de 90 días para los 518 empleos de Tarragona Cinco Días Lear presentó el viernes un expediente temporal de empleo (ERE) de 90 días, hasta el 31 de octubre, para los 518 trabajadores de la planta de Roquetes (Tarragona), el último centro español de la multinacional que produce cableado y componentes eléctricos para el sector del automóvil. Las dificultades de su principal cliente, el grupo sueco Saab, han agravado la reducción de pedidos, según destacó el portavoz del sindicato USOC, David Queralt.
El 87% de los pilotos respalda la aprobación del convenio en Iberia Cinco Días El 87% de los pilotos de Iberia que han votado en el referéndum convocado por el Sepla ha dado el sí al texto del nuevo convenio colectivo pactado con la empresa el pasado 25 de marzo. El 9% ha votado no y el 3% introdujo su papeleta en blanco.
Las bodegas de Rioja invierten 21 millones en promoción Cinco Días 21 bodegas pertenecientes al Consejo de la Denominación Calificada Rioja, invertirán 20,7 millones de euros, en los próximos tres años, para impulsar su penetración en mercados fuera de la Unión Europea. Las acciones de promoción se dirigirán especialmente a China, EE UU, México y Suiza, países que se considera tienen un gran potencial de crecimiento.
Isak Andic ofrece a franquiciados de otras marcas unirse a Mango Cinco Días Mango continúa tejiendo su red de tiendas. La compañía fundada por Isak Andic se propone incorporar a la cadena franquiciados de enseñas de moda competidoras descontentos con su casa matriz.
Gaspart asegura que ya tiene el dinero para comprar Spanair Cinco Días En una intervención en el Foro de la Nueva Economía, Gaspart, que evitó dar detalles de dicha ampliación, aseguró que será el presidente de Spanair, Ferrán Soriano, quien en su momento explique los detalles y cómo se ha cerrado la operación. En un desayuno informativo en Madrid, el presidente de Turismo de Barcelona reconoció que se trata de una operación 'arriesgada', pero se mostró confiado en que 'con esfuerzo e ilusión' se consiga 'levantar' en un par de años el vuelo.
Contra la crisis, nada de sentarse Cinco Días Mantener precios y no sentarse a esperar que pase la tormenta. Es decir: ser activos. Esa sencilla receta, que forma parte del ser más profundo de los emprendedores, es la que presentan como solución para afrontar la crisis un granado número de empresarios del sector del lujo y los complementos en CincoDías. Hay muchas formas de afrontar las situaciones complejas, pero, cuando tras advertir que estamos atravesando un periodo 'muy difícil, y quien diga lo contrario no dice la verdad', un empresario como Mariano Puig, fundador del grupo que lleva su apellido, aconseja 'reconocer los mejores talentos y situarlos en las mejores posiciones de la empresa', está dando en muy pocas palabras una lección de gestión empresarial anticrisis.
Caramelo plantea un ERE de 237 personas para evitar el cierre Cinco Días La firma textil Caramelo abordará en los próximos meses un ERE que afectará a 237 personas de una plantilla de más de 800, según anunció el viernes la dirección de la compañía, que ve esta actuación 'como único camino para salvar a la empresa de su cierre y hacerla rentable'.
Sony Ericsson y Toshiba suprimirán 5.900 empleos Cinco Días Sony Ericsson pondrá en marcha su tercer plan de ahorro desde el verano, despidiendo a 2.000 trabajadores. Toshiba, por su parte, no renovará el contrato temporal de 3.900 empleados.
El fiscal pide dos años de prisión para Bruno Figueras Cinco Días La Fiscalía ha solicitado que se condene al presidente de la promotora Habitat, Bruno Figueras, y a su ex director general, Fernando Cirera, a dos años de prisión por la muerte de cinco operarios cuando trabajaban en unas obras en el barrio de Poblenou de Barcelona. Los trabajadores fallecieron con el desplome de un muro de contención que no se había apuntalado convenientemente. La Fiscalía responsabiliza a ambos por un delito contra los derechos de los trabajadores debido a la falta de seguridad.
sábado 18 abril
Obama presiona a GM para que convierta su deuda en acciones Expansión Según Reuters, el Gobierno de Estados Unidos ha requerido al fabricante de automóviles un nuevo plan de reestructuración de su deuda para que convierta en acciones los 48.000 millones de dólares que debe a sus bonistas y al United Auto Workers, el sindicato mayoritario del sector de la automoción.
El FMI aprueba 47.000 millones para México Expansión El Consejo Ejecutivo del Fondo Monetario Internacional (FMI) ha aprobado una línea de crédito por valor de 47.000 millones de dólares para México. Este país se convierte así en el primero en tener acceso a la llamada 'Línea de Crédito Flexible', un nuevo mecanismo puesto en marcha por el FMI para dar un apoyo preventivo a países con una buena política económica.
'Pepe el del Popular' llega a Barajas "muy tranquilo" y dice que es inocente Cinco Días José Pérez Díaz, 'Pepe el del popular', ha llegado esta mañana al aeropuerto de Madrid-Barajas procedente de México y ha declarado a los medios que se siente "muy tranquilo", al tiempo que ha reafirmado su inocencia.
Zapatero: Habrá menos destrucción de empleo Cinco Días El jefe del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, ha garantizado hoy el papel de los socialistas como valedores de los más afectados por una crisis que sigue en su fase aguda y en la que la recesión aún no ofrece señales de remisión, pero en la que cree que va a haber ya un menor ritmo de destrucción de empleo.
Zapatero: Habrá menos desempleo pese a seguir en la fase aguda de la crisis Cinco Días El jefe del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, ha garantizado hoy el papel de los socialistas como valedores de los más afectados por una crisis que sigue en su fase aguda y en la que la recesión aún no ofrece señales de remisión, pero en la que cree que va a haber ya un menor ritmo de destrucción de empleo.
Las consultas sobre pisos que se subastan por impago aumentan en Madrid Cinco Días El número de consultas recibidas el año pasado en la Oficina Regional de Subastas Judiciales de la Comunidad de Madrid se ha incrementado el 9,55% respecto a 2007 y muchas de ellas estaban relacionadas con el aumento de pisos que salieron a subasta por impago de la hipoteca.
Viviendas a mitad de precio en el rastrillo inmobiliario de Roan Cinco Días La consultora inmobiliaria Roan ha organizado un 'rastrillo' inmobiliario en Madrid en el que ofertará medio millar de pisos en la capital y en la costa mediterránea con descuentos de hasta el 50% en su precio.
Alonso saldrá segundo en China, Vettel consigue la 'pole' Cinco Días El piloto alemán Sebastian Vettel ha conseguido la 'pole' position para Red Bull, por delante de Fernando Alonso, que dio la sorpresa haciéndose con el segundo puesto en la clasificación para el Gran Premio de China de Fórmula Uno.
'Pepe el del Popular' llega a Madrid y se declara inocente Expansión José Pérez Díaz, más conocido como 'Pepe el del Popular', ha llegado esta mañana al aeropuerto de Madrid-Barajas procedente de México y ha declarado a los medios que se siente "muy tranquilo" y ha reafirmado su inocencia al asegurar que él no se llevó el dinero.
Zapatero anuncia menos desempleo Expansión El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, ha garantizado el papel de los socialistas como valedores de los más afectados por una crisis que sigue en su fase aguda y en la que la recesión aún no ofrece señales de remisión. Sin embargo, Zapatero ha avanzado que habrá un menor ritmo de destrucción de empleo.
Rubalcaba sostiene que la Policía colabora "todos los días" con la Fiscalía Expansión El ministro del Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, ha defendido la labor de la Policía en la lucha contra ETA y ha sostenido que colabora "todos los días y a todas horas" con la Fiscalía, por lo que las quejas del fiscal general Cándido Conde-Pumpido se deben a una "diferencia interpretativa".
Rubalcaba: "Hay una buena colaboración entre jueces y políticos" Cinco Días El ministro del Interior Alfredo Pérez Rubalcaba ha pasado por los micrófonos de la Cadena Ser para responder a los últimos asuntos de actualidad en torno a su ministerio como las quejas del fiscal general del Estado Cándido Conde-Pumpido contra la actuación de la Policía Nacional en los procesos relacionados con ETA.
Núñez Feijóo toma posesión como presidente de la Xunta gallega Cinco Días El popular Alberto Núñez Feijóo se ha convertido en el quinto presidente de la Xunta de Galicia en un acto formal en el Parlamento autonómico y arropado por la plana mayor del Partido Popular, que volvió a recuperar la mayoría absoluta en Galicia en las elecciones del 1 de marzo.
Obama, listo para escuchar a líderes de Sudamérica Cinco Días El presidente de EE UU, Barack Obama, dijo el sábado que tiene mucho que aprender y que escuchará con atención a sus pares de América del Sur, con quienes se reunirá en una cumbre en Trinidad y Tobago marcada por el intento de acercar a Washington y Cuba.
Trichet niega divisiones en el BCE y no excluye más recortes Expansión El presidente del Banco Central Europeo (BCE), Jean-Claude Trichet, ha negado que haya disensiones en el seno del Consejo de Gobierno de esa entidad y no descartó nuevas rebajas de los tipos de interés, aunque sin llegar a cero.
Trichet: el BCE debe estar atento a la inflación Cinco Días El presidente del Banco Central Europeo, Jean-Claude Trichet, dijo que la entidad debe estar atenta a la inflación mientras se prepara para usar políticas no convencionales para contener la crisis financiera, aunque dejó la puerta abierta a un nuevo recorte de tasas de interés.
Chávez: "Los países del ALBA no cambian la declaración, pero no la firmarán" Expansión El presidente de Venezuela, Hugo Chávez, ha asegurado que los países de la Alternativa Bolivariana para las Américas no cambirá la Declaración final, pero no la firmarán. El gobernante venezolano afirmó que "no nos imaginamos una nueva Cumbre sin Cuba", y dijo que detecta "buenas posibilidades" de que se logre una nueva relación de Cuba con EEUU.
EEUU y Europa saldrán a la vez de la debacle bursátil Expansión Aunque la economía estadounidense mejorará antes que la europea, buena parte de los expertos apunta que, dada la correlación de los mercados, las bolsas de ambos lados del Atlántico repuntarán a la vez.
La hora de los fondos todoterreno Expansión Los inversores en fondos se han lanzado a buscar gestores capaces de sacar oportunidades de la actual indefinición del mercado.
Los diez valores del Ibex que ganan potencial alcista Expansión La confianza en la evolución de los negocios de empresas como Miquel y Costas, Viscofan o CAF hacen posible que los expertos aumenten las estimaciones de potencial para sus cotizaciones.
La bolsa subiendo, y yo con estos pelos Expansión Día a día se incrementa el número de valores que van recuperando el nivel al que cotizaban al cierre del pasado ejercicio. Para llegar ahí, las revalorizaciones han sido espectaculares. Ahora toca consolidar lo ganado y confiar en que Wall Street aguante.
La TDT y la crisis agitan el panorama audiovisual Expansión El nuevo mercado que se abre con la TDT y la crisis han intensificado el movimiento de las cadenas privadas por conseguir fusiones ya que los diferentes responsables de algunas de las televisiones consideran imprescindibles las mismas para poder asegurar su futuro.
El Congreso quiere acelerar la renovación del Pacto de Toledo Expansión La Mesa de la Comisión del Pacto de Toledo del Congreso se reunirá este martes para estudiar un calendario de reuniones y convocatorias que permita acelerar sus trabajos de cara a la renovación de este acuerdo parlamentario sobre las pensiones.
El alemán Vettel gana el Gran Premio de China de F-1 Cinco Días El alemán Sebastian Vettel ha dado a Red Bull su primera victoria en Fórmula Uno en un lluvioso Gran Premio de China. Fernando Alonso ha quedado noveno.
España confirma el arresto del líder militar de ETA Cinco Días La policía francesa arrestó al jefe militar de ETA y a otros ocho presuntos miembros de la banda, según ha asegurado el ministerio del Interior, convirtiendo a Jurdan Martitegi en el tercer líder del grupo terrorista vasco capturado en los últimos seis meses.
Se venden menos coches y también menos seguros Cinco Días El 69% de los grupos aseguradores que operan en España en el negocio de pólizas de automóviles redujeron sus ingresos el año pasado, como consecuencia de la brusca caída en las ventas de vehículos y de la guerra de precios que vive el sector.
Iberdrola y el paro en España, claves de la semana Cinco Días Las cifras de desempleo del primer trimestre en España, que se harán públicas el viernes, protagonizarán la agenda informativa de la semana. En el apartado empresarial continúa la avalancha de resultados empresariales. Iberdrola e Iberdrola Renovables y Bankinter destacan entre las compañías que anunciarán sus cuentas en España.
Obama seduce a América Expansión El presidente estadounidense, Barack Obama, ha cautivado a los mandatarios latinoamericanos en la V Cumbre de las Américas, que se ha convertido en el punto de partida de una nueva etapa en las relaciones entre EEUU y América Latina.
La comida rápida saca partido de la crisis Cinco Días La comida rápida y a domicilio resiste la crisis y se convierte en uno de los negocios más dinámicos de la restauración comercial, con unas ventas que crecerán un 5% este año, a pesar de que el conjunto del gasto en restauración experimentará una sensible caída, según un informe de la consultora DBK.
Gas Natural nombrará seis vocales nuevos en Fenosa Expansión Gas Natural nombrará esta semana a seis nuevos representantes en el consejo de administración de Unión Fenosa, con lo que elevará de nueve a quince sus vocales en el órgano rector de la eléctrica, en la que se reservarán otros cinco asientos para consejeros independientes, según fuentes de la gasista.
Zapatero felicita a la Policía y dice que la lucha contra ETA es "imparable" Cinco Días El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, ha felicitado hoy a la Policía por las últimas detenciones de etarras, entre ellos el "cabecilla" de la banda terrorista, y ha garantizado que la lucha contra ETA es "imparable".
Gas Natural nombrará esta semana a seis nuevos vocales en Fenosa Cinco Días Gas Natural nombrará esta semana a seis nuevos representantes en el consejo de administración de Unión Fenosa, con lo que elevará de nueve a quince sus vocales en el órgano rector de la eléctrica, en la que se reservarán otros cinco asientos para consejeros independientes, indicaron fuentes de la gasista.
Toxo y Méndez piden actuaciones coordinadas por la economía y el empleo Cinco Días Los secretarios generales de CCOO y UGT, Ignacio Fernández Toxo y Cándido Méndez, pidieron hoy un pacto de las administraciones públicas para luchar contra la crisis y por la defensa del empleo y la protección social.
Zapatero anuncia 3.000 millones de euros de ayudas a las pymes Cinco Días El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, ha anunciado hoy una nueva línea extraordinaria de avales para las pequeñas y medianas empresas (pymes), a través del ICO y dotada con 3.000 millones de euros, para garantizar el cobro de facturas endosadas a obras y servicios municipales.
Los sindicatos convocan encierros de protesta en las fábricas de Renault España Cinco Días El comité de empresa y delegados sindicales de Renault España han decidido llevar a cabo encierros en varias de las factorías que la firma francesa tiene en España, entre ellas las de Palencia y Sevilla, el próximo martes día 21, y en Valladolid, el 24, han informado hoy fuentes sindicales.
ACS, segundo grupo constructor del mundo, según 'Forbes' Cinco Días ACS es el segundo grupo de construcción el mundo, sólo por detrás de la francesa Vinci, según un ranking elaborado por la revista 'Forbes' a partir del beneficio, las ventas, los activos y la capitalización bursátil de las distintas compañías.
Martitegi adiestraba en Francia a un nuevo comando para atentar en España Cinco Días El ministro del Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, ha asegurado hoy que el jefe del aparato militar de ETA Jurdan Martitegi detenido ayer en Francia se citó con el jefe del comando desarticulado en el País Vasco para un cursillo previo a cometer un atentado en España.
El Gobierno anuncia 3.000 millones para pymes, autónomos y ayuntamientos Expansión El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, ha anunciado que aprobará en el próximo Consejo de Ministros una línea extraordinaria de crédito de avales públicos ante la delicada situación que viven las pymes, los autonómos y los ayuntamientos. Esta línea estará dotada con 3.000 millones de euros, para garantizar el cobro de facturas endosadas a obras y servicios municipales.
Toxo y Méndez piden actuaciones coordinadas para cambiar el modelo productivo Expansión Los secretarios generales de CCOO y UGT, Ignacio Fernández Toxo y Cándido Méndez, han denunciado que los trabajadores están pagando la factura de la crisis y exigen un pacto de las administraciones públicas que cambie el modelo productivo, proteja el empleo y genere más prestaciones sociales.
Cortefiel adelanta las rebajas veraniegas al mes de abril Expansión La cadena, propiedad de CVC, PAI y Permira, responde a la guerra de precios del textil con bajadas de PVP y abre la puerta a un avance de las promociones en el negocio de la moda.
Los sindicatos reclaman un acuerdo al sector público contra la crisis Expansión Los secretarios generales de CCOO, Ignacio Fernández Toxo, y de UGT, Cándido Méndez, criticaron ayer, en Madrid, que los trabajadores estén pagando la factura de la crisis, y exigieron un pacto a las administraciones públicas que cambie el modelo productivo, proteja el empleo y genere más prestaciones sociales.
Los informes de Salgado prevén un año de recesión Expansión La salida de Solbes del Ministerio de Economía coincide con un momento difícil para la coyuntura nacional: los datos internos del Gobierno confirman ya la recesión más larga de la historia.
La banca controla una de cada cuatro sociedades de tasación Expansión La valoración de las garantías de la cartera hipotecaria de cajas y bancos y de sus inmuebles gana importancia. Las entidades participan en 13 tasadoras que suponen la mitad del sector.
La banca encarece las tarifas por tarjetas y por cuentas Cinco Días La banca encareció el mes pasado las cuotas semestrales de mantenimiento de cuentas corrientes y cartillas de ahorro. Las primeras pasaron de costar de media 20,18 a 20,55 euros, según el portal del cliente bancario del Banco de España. Mientras, las segundas suponían un desembolso de 19,34 euros en febrero y en marzo ya era de 19,71 euros. Asimismo, bancos y cajas incrementaron el precio de la reclamación de descubiertos, desde 28,91 euros a 29,21.
El saldo vivo de títulos hipotecarios superó los 500.000 millones de euros en febrero Cinco Días El saldo vivo de los títulos hipotecarios superó en febrero por primera vez los 500.000 millones de euros tras alcanzar los 506.758 millones. Esta cifra supone el 24,4% más que en el mismo mes del año pasado, según los datos facilitados por la Asociación Hipotecaria Española (AHE).
'Estoy convencido de que Figueruelas superará la crisis' Cinco Días Dirige Celulosa Fabril (Cefa), una empresa fundada en 1946 que empezó en la fabricación de juguetes, pero dio un giro hacia los componentes de la automoción en 1993
Iberdrola abre en Texas un parque eólico de 84 aerogeneradores Cinco Días Iberdrola Renovables ha inaugurado el parque eólico Peñascal en el Condado de Kenedy en Texas (Estados Unidos), que cuenta con una potencia de 202 megavatios (MW) repartidos entre 84 aerogeneradores.
Atos Origin se alía con SAP y Fujitsu para revolucionar los sistemas bancarios Cinco Días Atos Origin España ha puesto en marcha un plan estratégico 2009-2012 para la banca. Quiere revolucionar la informática bancaria y se ha aliado con SAP y Fujitsu para convencer a este sector de la necesidad urgente de abandonar las costosas soluciones a medida a favor de paquetes de software estándares.
El Gobierno admite que podría bajar las tasas aéreas Cinco Días La vicepresidenta primera del Gobierno se comprometió ayer a estudiar la revisión de las tasas aeroportuarias dada la actual situación de crisis del sector aéreo. María Teresa Fernández de la Vega apuntó este cambio de disposición del Ejecutivo durante una reunión con una veintena de empresarios y representantes sindicales del sector turístico de Baleares.
El glamour de las joyas clásicas Cinco Días Una joya es para siempre, y vaya que si lo es. Almoneda -la Feria de Antigüedades, Galerías de Arte y Coleccionismo, que se celebra hasta el próximo 26 de abril en Ifema (Madrid)- propone un amplio repertorio de adornos clásicos en oro, plata o platino, con perlas o piedras preciosas, de diferentes periodos y estilos: rococó, art nouveau, art decó, etc.
Gas Natural promueve el uso energético responsable Cinco Días Gas Natural ha lanzado una campaña para promover un uso responsable de las instalaciones de gas natural entre sus clientes. La iniciativa, denominada Gas sin peGas, se enmarca en la voluntad de la compañía de informar y formar a los usuarios para que hagan un uso eficiente y seguro del suministro energético. Consta de seis vídeos ilustrativos de las principales recomendaciones de seguridad y utilización de las instalaciones de gas natural domésticas, y tratan sobre la llama azul, la cocina, las rejillas al descubierto, la caldera perfecta, cuida los tubos, y qué hacer si huele a gas.
Paños fríos para la energía termosolar Cinco Días Con cautela, con miedo, con incertidumbre, con muchas expectativas. Con mucho que ganar por delante. La energía termosolar se enfrenta a sus años decisivos en España y en el resto del mundo. Es el tema más candente en el sector.
La feria del automóvil de Aragón tratará de reducir los stocks Cinco Días Los concesionarios aragoneses han logrado que el Gobierno autonómico financie una feria especial para intentar reducir sus abultados stocks, que superan los 6.000 vehículos. La muestra, que se celebrará del 16 al 24 de mayo, se beneficiará también de la aportación gratuita de suelo por parte de Feria Zaragoza, cuya presidencia ostenta el titular de la Cámara de Zaragoza, Manuel Teruel.
Accenture impulsa la transformación urbana hacia la sostenibilidad Cinco Días La consultora Accenture ha creado la Red de Ciudades Inteligentes con el objetivo de gestionar el flujo eléctrico con una mayor efectividad y eficiencia y reducir emisiones de carbono a la atmósfera.
Caja España gana 17 millones hasta marzo Cinco Días El director general de Caja España, José Ignacio Lagartos, avanzó en la asamblea de la entidad, que los beneficios brutos obtenidos por la entidad en el primer trimetre han superado 'ligeramente' las previsiones, con algo más de 17 millones de euros de ganancias. Respecto al pasado ejercicio, la caja cerró con unos beneficios netos de 44,3 millones de euros, un 70% menos que en el año anterior. Sin embargo, los recursos de clientes en balance se elevaron en 2008 hasta los 20.691 millones de euros, con un incremento del 8% y la liquidez bruta aumentó un 63,9% hasta los 2.414 millones. Su ratio de solvencia llega al 12%.
Cintra recibe ofertas de Atlantia y Belfi por sus autopistas chilenas Cinco Días Cintra está ultimando la que puede ser su primera operación entre las desinversiones que tiene proyectadas. La gestora de infraestructuras controlada por Ferrovial ha recibido ya ofertas preliminares por sus cinco autopistas chilenas.
Oesía moderniza la Seguridad Social de México por 38 millones Cinco Días La consultora tecnológica española Oesía se ha adjudicado un contrato para modernizar la gestión del sistema de Seguridad Social de México por 50 millones de dólares (unos 38 millones de euros). La compañía, que amplía así su proceso de internacionalización, ejecutará el proyecto a través de su filial mexicana Quarksoft, empresa en la que posee el 51% del capital desde febrero de este año.
Exxon Mobile desbanca a Wal-Mart como mayor empresa de EEUU Expansión Según la revista 'Fortune', la petrolera Exxon Mobile recuperó el primer puesto en la lista de las mayores empresas de EEUU por ingresos tras haberse situado en 2007 y 2008 por detrás de la cadena de supermercados Wal-Mart.
Strauss-Kahn dice que el FMI recortará sus previsiones para la economía mundial Cinco Días El Fondo Monetario Internacional (FMI) recortará sus previsiones de desempeño de la economía mundial la próxima semana y espera que la recuperación comience en el primer semestre del 2010, según palabras de su director, Dominique Strauss-Kahn, al periódico financiero alemán ''Handelsblatt'' en una entrevista publicada hoy.
Exxon Mobile desbanca a Wal-Mart como la mayor empresa de EE UU, según Fortune Cinco Días La petrolera Exxon Mobile ha recuperado el primer puesto en la lista de las mayores empresas de EEUU por ingresos, tras situaarse en 2007 y 2008 por detrás de la cadena de supermercados Wal-Mart, informó la revista Fortune.
Lo peor de la crisis en Reino Unido ya ha pasado, según un informe de la CBI Cinco Días Reino Unido ha pasado lo peor de la crisis y volverá a un modesto crecimiento en la segunda mitad de 2010, según informó hoy la Confederación de Industria Británica (CBI por sus siglas en inglés) a través de un comunicado.
El Nikkei gana un 0,19% impulsado por las siderúrgicas Cinco Días El índice Nikkei de la Bolsa de Valores de Tokio subió hoy al cierre 17,17 puntos, o el 0,19%, hasta situarse en los 8.924,75 puntos, impulsado por el repunte de las acciones de las siderúrgicas tras una revisión al alza de las perspectivas del sector.
Prosegur reparte un dividendo de 0,18 euros por acción Cinco Días Prosegur reparte hoy entre sus accionistas un dividendo bruto de 0,18 euros por título, según informó la empresa a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
China Telecom ganó un 27% menos en el primer trimestre, mejor de lo previsto Cinco Días China Telecom obtuvo un beneficio de 688 millones de dólares en el primer trimestre de 2009, lo que supone un descenso del 27% en comparación con el mismo periodo del año anterior. El resultado, sin embargo, es mejor del previsto por los analistas.
El Ibex empieza la semana a la baja y pierde los 9.000 puntos Cinco Días El signo negativo hace acto de presencia en los primeros compases de la semana en las Bolsas europeas. El Ibex 35 cae un 0,5% y pierde los 9.000 puntos que recuperó el viernes.
UBS vende su filial brasileña Pactual por 2.500 millones de dólares Cinco Días El primer banco helvético, UBS, anunció hoy que ha vendido su filial de servicios financieros en Brasil (UBS Pactual) por 2.500 millones de dólares. La filial la ha adquirido la sociedad BTG Investments, comandada por André Esteves, el mismo financiero que originalmente le vendió a UBS los servicios.
El sector servicios experimentó en febrero su mayor caída de ventas y de empleo en seis años Cinco Días La cifra de negocios del sector servicios bajó un 20,5% en febrero respecto al mismo mes de 2008 y el empleo retrocedió un 5,9%, siendo éstas las mayores caídas de la serie histórica, iniciada en 2003, según los datos provisionales publicados hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE), que precisó que, eliminado el efecto calendario, la facturación del sector se contrajo un 18,7% en el segundo mes del año.
EE UU estudia convertir los préstamos a las entidades bancarias en acciones comunes Cinco Días Funcionarios del Gobierno estadounidense determinaron que no necesitan pedir más fondos de rescate para bancos al Congreso si convierten los préstamos ya ofrecidos a las mayores entidades del país en acciones comunes, informó ayer el New York Times.
UBS vende Pactual, su filial brasileña, por 2.500 millones Expansión La entidad suiza UBS ha vendido su filial brasileña Pactual a BTG Investments por 2.500 millones de dólares. Con esta desinversión, UBS, uno de los bancos europeos más castigados por la crisis, pretende reducir su perfil de riesgo, reforzar su balance y mejorar su concentración en los negocios.
Pepsico ofrece 6.000 millones para controlar la totalidad Expansión Pepsico, la segunda mayor embotelladora del mundo, podría pagar 6.000 millones de dólares a sus accionistas para hacerse con los títulos que no controla de sus dos mayores empresas, Pepsi Bottling Group y PepsiAmericas. Ofrece una prima del 17%.
La facturación y el empleo en el sector servicios marcan nuevas bajadas históricas Expansión La facturación del sector servicios cayó en febrero el 20,5% respecto a un año antes, mientras que el empleo lo hizo el 5,9%, lo que supone los mayores descensos registrados por segundo mes consecutivo desde que empezó a elaborarse la estadística en 2003.
Al Ibex le da vértigo el 9.000 Expansión El Ibex pierde la cota de los 9.000 puntos. Una sesión es lo que han tardado los inversores en recular y devolver los números rojos al selectivo. Banca, constructoras y 'blue chips' se alían para arrastrar al principal indicador de la Bolsa española. El Ibex se deja alrededor de un 0,7% y se instala en los 8.967,30 puntos.
Pepsico, UBS y GlaxoSmith protagonizan compras por 11.500 Expansión Las operaciones corporativas vuelven a ocupar el primer plano de la actualidad. El día de hoy ha comenzado con tres ‘movimientos’ en diferentes sectores. Pepsico pretende hacerse con la totalidad de sus dos mayores embotelladoras, mientras que UBS vende su filial brasileña y GlaxoSmithKline quiere comprar su rival Stiefel.
JPMorgan también acentúa los problemas de liquidez de OHL Expansión Los analistas del banco estadounidense vuelven a poner en primer plano los "problemas de liquidez" de la constructora, la más penalizada del sector en bolsa en 2009, y protagonista hace un mes por la rebaja de su ráting al grado de 'bonos basura'.
El euribor rompe su racha bajista y sube al 1,768% Expansión El principal indicador para el cálculo de hipotecas en España ha roto una racha alcista que se prolongaba ya ocho jornadas para cerrar la sesión en el 1,768%, frente al mínimo histórico del 1,761% que marcó el viernes.
Google, acusada de burlar al fisco británico a través de Irlanda Cinco Días Google figura entre las empresas que burlan al fisco británico ya que pagan sólo 600.000 libras (672.000 euros) de impuestos pese a unos ingresos en el Reino Unido que superan las 1.250 millones de libras (1.400 millones de euros).
Ferrovial logra contratos en Reino Unido por 1.000 millones de euros Cinco Días Ferrovial, a través de su filial Amey, se ha adjudicado contratos de mantenimiento y servicios en Reino Unido por 1.000 millones de euros durante el primer trimestre del año, informó hoy el grupo.
De la Vega descarta introducir un canon para financiar TVE Cinco Días La vicepresidenta del Gobierno, María Teresa Fernández De la Vega, descartó hoy que el Gobierno vaya a introducir un canon para equilibrar el recorte de financiación que puede sufrir TVE si se elimina la publicidad en la televisión pública.
"Los usuarios decidirán los datos que Google podrá utilizar para publicidad" Cinco Días Los usuarios podrán decidir qué datos de sus búsquedas puede utilizar Google y así controlar si quieren recibir publicidad orientada a sus intereses y preferencias, dijo a EFE el director general de Google España, Javier Rodríguez Zapatero.
'Pepe el del Popular' renueva su DNI en la Comisaría de Oviedo Cinco Días José Pérez Díaz, "Pepe el del Popular", ha acudido esta mañana a las dependencias de la Jefatura Superior de Policía de Asturias, en Oviedo, para renovar su Documento Nacional de Identidad (DNI) que se encontraba caducado tras residir 18 años en México bajo otra identidad, han indicado a EFE fuentes policiales.
Madrid reúne a los expertos mundiales para predecir el futuro de la 'web' Cinco Días El Palacio Municipal de Congresos de Madrid alberga, desde hoy y hasta el próximo viernes, un congreso internacional sobre "El futuro de la web", bajo el nombre WWW2009. En él, está previsto que participen más de un millar de expertos del más alto nivel procedentes de los cinco continentes.
Unicaja facilita el cobro de facturas a las pymes y los autónomos Cinco Días Unicaja ha lanzado al mercado e-Factura, un servicio que mejora los procedimientos de facturación tradicionales y que está destinado a agilizar la facturación de las empresas, autónomos y profesionales.
Los operadores de EE UU sopesan cobrar en función del uso de la Red Cinco Días La tarifa plana podría estar cerca de su final, al menos en Estados Unidos, donde los proveedores de acceso a Internet (ISP) barajan la posibilidad de comenzar a cobrar a sus clientes en función del uso que hagan de la Red: cuantos más datos se descarguen, más se pagará.
La economía alemana intensificó su tendencia recesiva en el primer trimestre Cinco Días El Bundesbank (Banco Central Alemán) observó que "la tendencia recesiva de la economía alemana se intensificó en el primer trimestre del año" por el debilitamiento de la demanda externa e interna, que llevó a muchas empresas a reducir sus inversiones.
Bruselas investiga a varias aerolíneas, entre ellas Iberia Expansión La Comisión Europea ha iniciado un procedimiento formal de investigación contra varias compañías por sus acuerdos de cooperación en vuelos transatlánticos. Una de ellas es Iberia, que lidera el Ibex con un avance cercano al 5%.
Aznar pide al Gobierno que flexibilice el mercado laboral Cinco Días El presidente de FAES, José María Aznar, ha criticado hoy que Europa prefiera "subsidiar" al desempleado en vez de animarle a buscar un trabajo cuando, en su opinión, el camino "acertado" es la reforma del sistema laboral para hacerlo más flexible y dinámico.
Financieras y constructoras alejan al Ibex de los 9.000 Expansión Las bajadas en el sector financiero y en el de la construcción arrastran las escasas ganas alcistas que quedaban aún en el selectivo. La discreta recogida de beneficios de la apertura se torna en descensos que dejan al Ibex en los 8.867,60 puntos al perder más de un 1,8%.
Bank of America gana en el primer trimestre más que en todo 2008 Cinco Días El banco estadounidense alcanzó un beneficio de 4.200 millones de dólares en el primer trimestre del ejercicio superando las previsiones de los analistas. Este resultado es superior al registrado durante todo el ejercicio pasado gracias a Merril Lynch.
Corredor: "La nueva normativa sobre ruido triplicará el aislamiento acústico de los hogares" Cinco Días La ministra de Vivienda, Beatriz Corredor, ha anunciado hoy que a partir del 24 de abril entrará en vigor el nuevo Código Técnico de la Edificación que, entre otras medidas, triplicará el aislamiento acústico de los hogares que pasará a estar, obligatoriamente, por debajo de los 50 decibelios.
AIG recibirá otros 23.000 millones de dólares del Tesoro de EE UU Cinco Días El grupo asegurador estadounidense informó hoy de que ha alcanzado con el Tesoro de EE UU una serie de acuerdos para la emisión y compra de acciónes preferentes, así como respecto al intercambio de títulos, que permitirán a la entidad recibir fondos por importe de 29.840 millones de dólares (23.000 millones de euros).
Bank of America gana más de lo previsto pero advierte: pod Expansión Las cuentas del primer trimestre de la banca estadounidense continúan batiendo las previsiones de los analistas. Bank of America ganó 4.200 millones de dólares. Pero augura un freno en esta mejora. Reconoce que los beneficios del primer trimestre podrían resultar un espejismo, y superar a los de todo 2009.
España, segundo país de la UE donde se detectaron más productos peligrosos en 2008 Cinco Días España fue el segundo país de la Unión Europea, por detrás de Alemania, que detectó en 2008 un mayor número de productos peligrosos (el 11% del total comunitario) susceptibles de ser retirados del mercado. Un gran número de los artículos de riesgo, 32%, son juguetes y la mayoría, 59%, proceden de China, según el informe anual publicado hoy por la Comisión Europea.
Capturan al secuestrador del avión canadiense en Jamaica Cinco Días El secuestrador del avión canadiense de Jamaica ha sido finalmente detenido después de ocho horas de tensión con la policía. El hombre, un joven de 20 años, había secuestrado un avión canadiense en el aeropuerto de Kingston y tras liberar a los pasajeros se quedó con los miebros de la tripulación.
Halliburton gana un 35% menos en el primer trimestre del año Cinco Días La contratista estadounidense de servicios petroleros Halliburton obtuvo un beneficio neto atribuido de 378 millones de dólares (291 millones de euros) en los tres primeros meses de 2009, lo que implica una caída del 34,8% respecto al mismo periodo de 2008, informó la empresa.
La juguetera Hasbro ganó un 47% menos hasta marzo Cinco Días El grupo juguetero estadounidense Hasbro obtuvo un beneficio neto 15 millones de euros en los tres primeros meses del año, lo que supone un 47,3% menos que en el mismo periodo del año anterior, informó la empresa.
Service Point revisa a la baja su beneficio en 2008 por las provisiones Cinco Días Service Point ha revisado a la baja su beneficio neto atribuido de 2008, hasta 1,26 millones de euros, frente a los 2,4 millones de euros que anunció en febrero, debido a las provisiones realizadas, informó hoy la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
General Motors recortará unos 1.600 empleos en EE UU esta semana Cinco Días General Motors recortará alrededor de 1.600 puestos de trabajo en Estados Unidos esta semana en el marco del plan de reestructuración exigido por el Gobierno de Estados Unidos, comunicó hoy la compañía.
El crédito hipotecario se ralentiza: crece un diez veces menos que hace un año Cinco Días El saldo total de crédito hipotecario de las entidades financieras alcanzó en febrero los 1,083 billones de euros, un 2,4% más respecto a los 1,058 billones registrados en el mismo mes de 2008, cuando crecía a un ritmo del 13,1%, según datos de la Asociación Hipotecaria Española (AHE).
La economía global continúa experimentando turbulencias, según Bernanke Cinco Días El presidente de la Reserva Federal de Estados Unidos, Ben Bernanke, ha señalado que la economía global continúa experimentando una "turbulencia inusual", lo que refuerza la importancia de las iniciativas para aumentar la educación financiera.
El ritmo del crecimiento del crédito hipotecario se ralentiza un 10% en un año Expansión El saldo total de crédito hipotecario de las entidades financieras alcanzó en febrero los 1,083 billones de euros, lo que supone un 2,4% más que en el mismo periodo de hace un año cuando crecía a un ritmo de 13,1%, según datos de la Asociación Hipotecaria Española (AHE).
"Es probable que lo peor de la recesión haya quedado atrás Expansión José Carlos Díez, economista jefe de Intermoney, ha manifestado que “es altamente probable que lo peor de la recesión haya quedado atrás” en Estados Unidos y España, a la vez que ha incidido en la idea de que cuando las economías dejen de destruir empleo, la crisis habrá acabado. Sin embargo, sus perspectivas para Alemania son negativas.
Llega la hora de exprimir las ayudas fiscales Cinco Días La AEAT suaviza los requisitos a las empresas que piden retrasar el pago de tributos. Se podrán diferir en 2009 hasta 18.000 euros sin avales.
Rubalcaba revela que ETA quería atentar con coche-bomba con motivo de la investidura de Patxi López Cinco Días El ministro del Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, anunció hoy que entre la información incautada al jefe del aparato militar de ETA, Jurdan Martitegi, se ha encontrado un documento "del que se deduce" que la organización terrorista planeaba atentar con coche-bomba coincidiendo con la investidura del próximo lehendakari, el socialista Patxi López.
El Bundesbank advierte de que la recesión alemana se agudizó en el primer trimestre Cinco Días La economía alemana se hundió aún más en la recesión en el primer trimestre del 2009, señaló el Bundesbank, el banco central de Alemania, alimentando aún más las expectativas de una contracción récord del producto interno bruto (PIB) en el inicio del año.
Rubalcaba confirma que ETA quería atentar durante la investidura de López Expansión El ministro del Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, confirmó hoy que ETA quería atentar en torno a los días de la investidura del socialista Patxi López, de acuerdo con la documentación incautada al numero uno de la banda Jurdan Martitegi.
Abante realizará asesoría financiera por 3.000 euros Expansión La entidad independiente da un paso inédito en el mundo de la inversión en España y decide cobrar a los clientes por su asesoramiento, en concreto un mínimo de 3.000 euros al año.
Bank of America enciende las alarmas de Wall Street Expansión Los viejos temores sobre el estado de salud del sector financiero sobrevuelan de nuevo la principal bolsa del mundo. Después de aplaudir con entusiasmo los resultados de Wells Fargo, JPMorgan, Goldman Sachs e incluso Citigroup, hoy los inversores vuelven bruscamente a la cruda realidad con las cuentas de Bank of America.
La OCDE considera que los planes de estímulo empiezan a funcionar Cinco Días Los paquetes de estímulo de los Gobiernos comienzan a mostrar resultados, claramente en China y en forma tentativa en Estados Unidos, pero los Gobiernos deben estar preparados para esforzarse más, dijo el responsable de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE).
General Motors despedirá a 1.600 trabajadores en EEUU Expansión General Motors acelera su velocidad para llegar con un plan de reestructuración del agrado de la Administración Obama debajo del brazo en el plazo acordado. Para ello, una de las medidas que llevará a cabo será la de eliminar 1.600 empleos antes del final del mes de abril.
AIG recibirá otros 23.000 millones del Tesoro de EEUU Expansión El Tesoro de Estados Unidos aportará otros 29.840 millones de dólares (23.000 millones de euros) a la aseguradora AIG, tras alcanzar una serie de acuerdos para la emisión y compra de acciones preferentes, así como respecto al intercambio de títulos.
El euro registra mínimos de un mes frente al dólar Expansión El dólar perdía la cota de los 1,30 dólares y marcaba mínimos de un mes frente al billete verde. La discordía interna que mantiene el BCE sobre la mejor política económica a seguir ante la recesión global pesa sobre la cotización de la divisa comunitaria. Los inversores prefieren huir de la falta de determinaciones y apostar por las monedas 'refugio'.
Las dudas sobre la banca pesan en Wall Street Cinco Días Wall Street ha arrancado la semana con descensos superiores al 2%. Pese a que los resultados de Bank of America han sido mejores de lo esperado las dudas sobre los créditos dudosos han provocado los recortes en todo el sector bancario.
Los hedge funds llegarán a perder la mitad del patrimonio Expansión La crisis se ceba con los hedge funds, hasta el punto de que en los próximos meses la industria habrá reducido su patrimonio prácticamente a la mitad, desde los 1,9 billones alcanzados en 2007 hasta el billón de dólares previsto para mediados de este año, según el estudio de Bank of New York Mellon.
El Ibex sufre el segundo mayor revés desde que inició el r Expansión Las bolsas han frenado en seco su remontada. Ni la insólita oleada de adquisiciones de la jornada ni los sorprendentes beneficios de Bank of America han podido enfriar la toma de plusvalías. Las advertencias de un mayor deterioro crediticio y económico han pesado más en el ánimo de los inversores. El Ibex, además de perder los 9.000 puntos, cerró con su segunda mayor caída desde el inicio del rally, un 3,46%.
Los propietarios del diario británico 'The Independant' planean su venta para hacer frente a las deudas del grupo Cinco Días El grupo británico 'Independent News & MediaINM', propietario del diario 'The Independent', está estudiando las posibles opciones que pueden adoptar para hacer frente a la situación económica del rotativo, que en el último año acumuló pérdidas de más de once millones de euros, y barajan su venta, tras haber recibido "una o dos ofertas más de carácter informal", según apuntaron fuentes cercanas a la compañía.
Michael Williams, nuevo presidente y consejero delegado de Fannie Mae Cinco Días La agencia estadounidense de garantía hipotecaria tutelada por el Gobierno Fannie Mae ha designado a Michael J. Williams nuevo presidente y consejero delegado de la entidad en sustitución de Herbert M. Allison, quien ha sido nombrado supervisor del plan de rescate financiero por el Gobierno de EE UU.
Pedro Marín, nuevo secretario de Estado de Energía Cinco Días El hasta ahora secretario general de Energía, Pedro Marín Uribe, asumió hoy el cargo de secretario de Estado de Energía en un acto celebrado en la sede del Ministerio de Industria al que acudieron representantes de alto nivel de las patronales del sector, del regulador y de las empresas.
Sacyr revisa sus cuentas de 2008 y aumenta sus pérdidas hasta los 256 millones Cinco Días El grupo constructor Sacyr-Vallehermoso ha revisado sus cuentas correspondientes al ejercicio 2008, en el que obtuvo unas pérdidas atribuidas a la sociedad dominante de 256 millones de euros, frente a los 176,8 millones declarados inicialmente.
Madrid se convierte en la capital de internet Cinco Días Madrid acoge esta semana la edición 2009 de la Conferencia World Wide Web, en el año que marca el 20 aniversario de la página web.
El petróleo cae por debajo de los 50 dólares el barril Expansión Las dudas del mercado sobre el ritmo de recuperación de la economía global vuelven a provocar fuertes pérdidas en el precio del petróleo. Además, el repunte del dólar anima a los inversores a vender, favoreciendo el recorte del crudo que ya se paga a menos de 50 dólares el barril tanto en Europa como en EEUU.
Popular rebaja costes en su segunda emisión con aval de 2.000 millones de euros Expansión Popular acaba de cerrar su segunda emisión con aval del Estado, por importe de 2.000 millones de euros y con vencimiento en tres años. El éxito de la operación, puesto que recibió una demanda de más de 4.200 millones de euros, le ha permitido rebajar los costes previstos.
Wall Street se desploma un 3,08% presionado por los temores de la banca Cinco Días Pesimismo entre los inversores de Wall Street. A pesar de que los resultados de Bank of America han sido mejores de lo esperado, la incertidumbre sobre los créditos dudosos han provocado recortes en todo el sector bancario. Hacia la media sesión el Dow Jones cae un 3,08%.
Hacienda deberá responder en 15 días a las quejas de los contribuyentes Cinco Días Hacienda deberá responder en un plazo máximo de 15 días a las quejas que formulen los contribuyentes, si no concurren circunstancias especiales que lo impidan, según el proyecto de Real Decreto que regulará el Consejo de Defensa del Contribuyente.
Sacyr revisa al alza sus pérdidas por la depreciación de sus activos inmobiliarios Expansión El grupo constructor ha revisado al alza las pérdidas que registró el pasado ejercicio hasta los 256 millones de euros, desde los 176,8 millones anunciados previamente. El motivo ha sido la depreciación de sus activos inmobiliarios que ha obligado a Sacyr-Vallehermoso a dotar una partida de 60,6 millones para cubrirla.
Los accionistas minoritarios vuelven a demandar a Gecina Expansión A lo largo de esta semana por la Asociación de Defensa de los Accionistas Minoritarios (ADAM) tiene previsto presentar una nueva demanda contra la inmobiliaria Gecina, por ofrecer información insuficiente y llevar a cabo operaciones recientes que "plantean dudas".
Bank of America cubre de dudas el parqué de Wall Street Expansión Los indicadores de la bolsa de Nueva York registran fuertes descensos a media sesión, lastrada por un sector financiero que vuelve a sembrar dudas en el parqué bursátil. Bank of America ha dicho que los buenos resultados cosechados en este trimestre podrían no repetirse en próximos periodos.
Díaz Ferrán ve insuficiente el crédito del ICO de 3.000 millones para pymes Cinco Días El presidente de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE), Gerardo Díaz Ferrán, consideró hoy que son "bienvenidos, pero insuficientes" los 3.000 millones de euros de las nuevas líneas de avales del ICO anunciados ayer por el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, para apoyar a los ayuntamientos y a las pymes y garantizar el cobro de facturas.
Tras una subida fulgurante, se recoge parte de la cosecha Expansión Seis semanas de subidas, con sólo cuatro días de recortes, habían llevado a los principales índices bursátiles a recuperar casi todo lo perdido en el año y era asombroso que no se hubieran recogido beneficios.
El 53% de los españoles cree que la crisis hubiera sido menor con la peseta Cinco Días Más de la mitad de los españoles, el 53%, cree que la economía nacional hubiera resistido mejor a la crisis económica y financiera si en vez de tener el euro se hubiera seguido con la peseta, según una encuesta difundida hoy por el Parlamento Europeo.
El 53% de los españoles cree que la crisis hubiera sido menor con la peseta Expansión Más de la mitad de los españoles, el 53%, cree que la economía nacional hubiera resistido mejor a la crisis económica y financiera si en vez de tener el euro hubiera seguido con la peseta, según una encuesta difundida hoy por el Parlamento Europeo.
Demandan a dos fondos que invertían en el negocio de Madoff Cinco Días Irving Picard, el abogado encargado de gestionar la liquidación de los negocios de Bernard Madoff, ha demandado a dos fondos que nutrían de nuevas inversiones a las actividades fraudulentas del financiero estadounidense, y les reclama 255 millones de dólares.
Consejeros de Caja Madrid creen que la mora de la entidad no superará el 7% este año Cinco Días El Consejo de Administración de Caja Madrid considera ahora que la morosidad de la entidad podría quedar por debajo del 7% a finales de 2009, a tenor de los datos de evolución de los préstamos morosos en los tres primeros meses del año, que sitúan la mora cerca del 5,6% a cierre de marzo.
Glaxo pagará 2.785 millones tras ganar la puja por Stiefel Cinco Días El proceso de fusión del sector farmacéutico conoció ayer un nuevo capítulo con el acuerdo para la compra de la firma estadounidense Stiefel Laboratories, especializada en productos dermatológicos, por GlaxoSmithkline, por un importe que puede llegar a los 3.600 millones de dólares (cerca de 2.785 millones de euros).
Airbus comprará titanio a la rusa VSMPO-Avisma hasta 2020 por 3.000 millones Cinco Días El fabricante aeronáutico europeo Airbus ha cerrado un contrato a largo plazo con el grupo ruso VSMPO-Avisma para que le suministre titanio hasta el año 2020 por valor de 4.000 millones de dólares (3.095 millones de euros).
El nuevo mapa eólico marino abre paso a 4.000 megavatios en España en 2020 Cinco Días Los Ministerios de Industria y Medio Ambiente hicieron ayer público el mapa eólico marino, paso indispensable para empezar a promover estas instalaciones en las costas españolas. El sector estima que se podrán instalar 4.000 MW en 2020.
Competencia de Euskadi denuncia un 'oligopolio' en la distribución Cinco Días Las prácticas de las grandes empresas de distribución que operan en el mercado español están bajo sospecha. El Tribunal Vasco de Defensa de la Competencia hizo público ayer un estudio en el que denunció el 'estrecho oligopolio' que mantienen Carrefour, Mercadona y Eroski en el capítulo de aprovisionamiento de bienes de consumo diario y en su distribución en las grandes superficies de su propiedad.
Boeing estudia crear un centro investigador en Andalucía Cinco Días Boeing y la Junta de Andalucía están estudiando la viabilidad de implantar un laboratorio en la comunidad autónoma para validar sistemas relacionados con la gestión de tráfico aéreo. La idea es que este laboratorio, que se denominaría Atlas, certifique nuevas tecnologías y sistemas operativos aplicables a aviones convencionales y a no tripulados en espacios aéreos tanto segregados como combinados. Los usuarios principales del centro serían Boeing y el Centro de Tecnología Aeroespacial Avanzada (Catec). Con un presupuesto estimado de tres millones de euros, el laboratorio necesita un espacio aéreo libre de vuelos comerciales de 800 kilómetros cuadrados de extensión.
Contribuyentes, liquidez y Agencia Tributaria Cinco Días Nadie desconoce ya ni la gravedad de la actual crisis económica ni que una de sus características es la falta de liquidez del sistema. Sin embargo, no todo el mundo es consciente de la multiplicidad de los efectos colaterales derivados.
Sacyr elevó sus pérdidas en 2008 a 246 millones Cinco Días Las pérdidas reales de Sacyr Vallehermoso al cierre de 2008 son mayores que las declaradas meses atrás. En concreto han ascendido hasta los 246,43 millones tras la revisión de los resultados acometida por el grupo que preside Luis del Rivero. Los números rojos crecen, por tanto, en 80 millones de euros respecto a los 176,75 millones declarados inicialmente ante la CNMV.
Oracle entra en el negocio de hardware con la compra de Sun Microsystems Cinco Días Oracle se ha impuesto finalmente a IBM en su apuesta por comprar Sun Microsystems. La compañía de Larry Ellison desembolsa 7.400 millones de dólares (unos 5.710 millones de euros) en una operación que le permite convertirse en el primer proveedor con un portfolio completo de TI.
Las ventas de PC caen un 16,3% en España en el primer trimestre Cinco Días Desplome en las ventas de PC en España en el primer trimestre de 2009. Los datos preliminares de la consultora IDC arrojan una caída del 16,3% en las unidades comercializadas frente al mismo trimestre del año anterior y muy lejos del 10% del crecimiento que experimentó el mercado en el último trimestre de 2008. De enero a marzo de este año se han vendido 1.147.519 unidades.
Los excesos pasan factura a los hoteleros Cinco Días Las exageraciones acaban pagándose. Si no que se lo pregunten a los hoteleros de ciudades como Valencia y Zaragoza. En los dos destinos se ha dado un crecimiento desmesurado de la oferta hotelera por los eventos celebrados en los últimos años: la Expo 2008 en Zaragoza y la Copa América en la capital del Turia. Tanto exceso de inversiones y aperturas de hoteles destinados a cubrir estos acontecimientos puntuales ha terminado por pasarles factura. El número de establecimientos se ha duplicado en estas dos ciudades y a sus propietarios se les complica la tarea diaria de llenar habitaciones. Prueba de ello es que los hoteles de ambos lugares son los que más sufren el desplome de la rentabilidad, según el informe T&L Europraxis Hotel Index.
HP lanza una infraestructurade centros de datos a medida Cinco Días HP parece dispuesta a hacer frente a la nueva competencia de empresas como Cisco Systems en el mundo de los servidores y centros de datos, además de a rivales clásicos como IBM.
Ferrovial gana contratos de servicios por 1.000 millones Cinco Días La filial británica de Ferrovial en el campo de los servicios, Amey, se ha adjudicado 33 nuevos contratos a lo largo del primer trimestre del año por un valor de 1.000 millones de euros.
'La TDT de pago no se puede regular deprisa y corriendo' Cinco Días Economista e ingeniero, ejerce desde hace décadas de referente en los sectores de la tecnología, la electrónica y las telecomunicaciones. Como vicepresidente de la CEOE juega ahora un papel relevante en la patronal, sin delegar un ápice su influencia en las TIC.
La nueva financiación de TVE se pondrá en marcha este año Cinco Días La nueva financiación de TVE se pondrá en marcha este mismo año, según afirmó ayer la vicepresidenta primera del Gobierno, María Teresa Fernández de la Vega, en la televisión pública estatal. 'En unas semanas se puede conocer el modelo para que este mismo año esté en marcha', apuntó De la Vega.
La banca puede soportar 100.000 millones de pérdidas del sector inmobiliario Expansión La banca española aguanta mejor la crisis que la europea gracias al negocio doméstico, aunque el punto débil es el préstamo al promotor inmobiliario, y, por ello, hay entidades más débiles que no sobrevivirán, según el informe de Acuña y Asociados.
martes 21 abril
El FMI analiza la situación de los mercados financieros Cinco Días El Fondo Monetario Internacional (FMI) divulgará hoy su análisis semestral de la situación del sistema financiero mundial y actualizará su cálculo de pérdidas potenciales por la crisis.
El Gobierno de Japón proyecta emitir 110.228 millones de dólares en bonos Cinco Días El Gobierno de Japón proyecta emitir cerca de 10,82 billones de yenes (110.228 millones de dólares) adicionales en bonos gubernamentales para financiar el presupuesto extra destinado a paliar los efectos de la crisis sobre la economía nipona.
Obama ofrece 100.000 millones de dólares para el FMI Cinco Días El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, propuso ayer 100.000 millones de dólares (unos 77.334 millones de euros) en fondos estadounidenses adicionales para aumentar los recursos del Fondo Monetario Internacional(FMI) e instó a que aumente el poder de voto para las principales economías emergentes.
Toyota podría producir menos de 3 millones de vehículos en Japón Cinco Días Toyota Motor podría producir cerca de 2,8 millones de vehículos en Japón durante el año fiscal 2009, que finaliza en marzo de 2010, por debajo de los 3 millones por primera vez en 31 años, informó hoy el diario nipón "The Daily Yomiuri".
Tokio cierra en mínimos al volver el temor por la situación de la banca Cinco Días El Nikkei de la Bolsa de Tokio cayó un 2,4%, después de que un aumento de los préstamos impagados en Bank of America reviviera los temores acerca del sistema financiero y la economía de Estados Unidos.
El Ibex 35 muestra dudas en una apertura volátil Cinco Días La Bolsa española ha comenzado la sesión con dudas tras ceder ayer un 3,46% por los temores ante el futuro del sector financiero. El Ibex 35 ha pasado del rojo al verde en una apertura volátil en los mercados europeos. El selectivo avanza un 0,30% y se acerca a los 8.800 puntos.
La compraventa de viviendas frena su caída en febrero al bajar un 37,5% Cinco Días La compraventa de viviendas se desplomó un 37,5% en febrero por el parón inmobiliario y la crisis crediticia, hasta sumar 34.669 operaciones. No obstante, el descenso interanual se moderó ligeramente frente a la caída del 38,6% registrada en enero, según informó informó hoy el Instituto Nacional de Estadística (INE).
La compraventa de viviendas se desploma un 37,5% Expansión El número de compraventa de viviendas fue en febrero de 2009 de 34.669 operaciones, lo que supone una caída del 37,5% con respecto al mismo mes del año anterior, según los datos publicados hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE). La caída en el mercado de segunda mano es del 45,2% y de obra nueva, del 29,3% y según expertos consultados por Expansión.com aseguran que cada vez se dilata más la espera cuando se trata de vender un inmueble.
El regulador mantiene abiertas todas las opciones para CCM Expansión Han pasado tres semanas desde que el Banco de España decidiera intervenir Caja Castilla-La Mancha (CCM) y el futuro de la entidad aún está por decidir. Según fuentes de la entidad, los administradores enviados por el regulador siguen con su trabajo, y no será antes de una o dos semanas cuando se empiecen a conocer con más detalles qué posibilidades están encima de la mesa.
¿Cuanto tardaré en vender mi casa? "Un año… y si se vende" Expansión Comprar un piso en Torrevieja ha pasado a ser cosa de ricos. Venderlo, arte de magia. El tiempo que se tarda en vender un piso es cada vez mayor, una tendencia que comenzó a finales de 2005 y se ha acentuado en la actual crisis económica y financiera. Los que ofertan inmuebles de segunda mano deben esperar entre seis meses y un año a venderlas, mientras que en el caso de la obra nueva la espera se mide ya en varios años. También va por zonas. Donde más se tarda, en Alicante. Donde menos, en Murcia.
El Ibex intenta el rebote Expansión El Ibex intenta tomarse un respiro tras su segunda mayor caída desde que comenzara su rally alcista. Sin embargo, sus amagos se topan con el lastre de la banca, lo que provoca una cierta volatilidad que le deja bailando entre las subidas y las bajadas. El Ibex comenzaba la sesión plano, para luego teñirse de rojo y, más tarde, intentar los avances.
Corbacho pide a Ordóñez que deje de dar recetas al Gobierno Cinco Días El ministro de Trabajo e Inmigración, Celestino Corbacho, pidió hoy al gobernador del Banco de España, Miguel Ángel Fernández Ordóñez, que ofrezca análisis "más sosegados y tranquilos" del mercado laboral y que deje de dar recetas al Gobierno.
El Gobierno de EE UU ayudará a Chrysler y GM con hasta 4.260 millones de euros Cinco Días El Gobierno de Estados Unidos concederá ayudas públicas a los fabricantes de automóviles Chrysler y General Motors por un importe máximo de hasta 5.500 millones de dólares (4.263 millones de euros), con el fin de que completen los procesos de negociación y de reestructuración en los que están envueltos, según un informe del Departamento del Tesoro.
La inflación de Reino Unido bajó al 2,9% interanual en marzo Cinco Días La inflación interanual se situó en el Reino Unido en el 2,9% en el mes de marzo, tres décimas menos que en febrero, según los datos del Índice de Precios al Consumo difundidos hoy por Oficina Nacional de Estadísticas (ONS).
El Popular asegura que puede asumir una caída del 45% en el precio de sus viviendas Cinco Días El consejero delegado del Popular, Roberto Higuera, afirmó hoy que el banco podría asumir un descenso del precio de los inmuebles que figuran en su cartera del 45% y seguiría estando cubierto en cuanto a la proporción entre el préstamo concedido y la tasación del inmueble en concreto.
La Caixa basa la salida de la crisis en la expansión internacional Cinco Días El director General de la Caixa, Juan María Nin, dijo hoy que la caja catalana confía en la internacionalización y en la expansión exterior para superar la crisis económica y financiera.
Santander pide poner límites a las entidades rescatadas Expansión Santander se ha mostrado hoy a favor de limitar el uso del dinero público empleado para rescatar a los bancos. "¿Por qué un banco con dinero público puede comprar otro banco de la eurozona?" se ha preguntado el consejero delegado de la entidad, Alfredo Sáenz.
DuPont gana un 59% menos hasta marzo y recorta un 15% sus previsiones para 2009 Cinco Días La compañía química estadounidense E.I. du Pont de Nemours (DuPont) obtuvo un beneficio neto atribuido de 377 millones de euros en el primer trimestre de 2009, lo que implica un retroceso del 59% respecto al mismo periodo de 2008, informó la empresa.
El sector turístico cerrará 2009 con una caída del 5,6% del PIB Cinco Días El impacto de la crisis sobre el consumo turístico y el retraso en las reservas tanto de vacaciones como de viajes de empresa provocará una caída del 5,6% del PIB generado por el sector en 2009, según estimó hoy la alianza para la excelencia turistica (Exceltur).
El Ibex se 'planta' en el rojo Expansión El Ibex pinta en rojo. Tras una apertura marcada por la volatilidad, parece que el mercado ya se ha decantado por un rumbo y se desmarca del resto de plazas de la región donde sigue dominando el rebote. El Ibex se deja alrededor de medio punto porcentual y se instala en los 8.673,40 puntos.
Taguas considera un "problema" las 325.000 viviendas sin vender de bancos y promotoras Cinco Días El presidente de la patronal constructora Seopan, David Taguas, dijo hoy que hay unas 650.000 viviendas vacías, según los datos que ha recabado del propio sector, de las que considera que sólo constituyen un problema las que están sin vender en manos de promotoras y bancos, que "como mucho" son la mitad.
Corbacho y Ordóñez reavivan la polémica por las pensiones Expansión El ministro de Trabajo, Celestino Corbacho, y el Gobernador del Banco de España, Miguel Ángel Fernández Ordóñez, han reavivado hoy la polémica por el estado de las pensiones y la reforma de la Seguridad Social.
Caja Madrid gana un 1,1% más en el primer trimestre Cinco Días Caja Madrid obtuvo en el primer trimestre del año un beneficio neto atribuido de 357 millones de euros, un 1,1% más que en el mismo periodo del año anterior, según informó hoy la entidad financiera.
S&P mantiene el rating de Bankinter tras anunciar la compra de Línea Directa Cinco Días Standard & Poor's ha decidido mantener los ratings 'A/A-1' a largo y corto plazo de Bankinter, con perspectiva estable, tras el anuncio de la entidad de que se hará con el 100% de Línea Directa Aseguradora al comprar el 50% que no posee al grupo Direct Line por un importe de 426 millones de euros.
L'Oréal modifica el tamaño de sus productos para hacer frente a la caída del consumo Cinco Días L'Oréal ha fijado entre sus estrategias para 2009 la cobertura de "todos los canales y precios" para hacer frente al enfriamiento del consumo, por lo que está modificando el tamaño de algunos de sus productos para ofrecer mayor o menor cantidad a mejor precio, según afirmó hoy el presidente de la división española, Luis del Valle.
Las inmobiliarias no ven moderación en la caída de las ventas y resaltan que han bajado un 52% en dos años Cinco Días El G-14, el grupo de las principales inmobiliarias españolas, aseguró hoy que la desaceleración de la caída de las compraventas en el mes de febrero no es el principio de una moderación, puesto que las causas que mantienen ''seco'' el mercado siguen ahí, y destacó además que la caída acumulada desde febrero de 2007 es ya del 52%, más de la mitad.
Taguas: "Promotoras y bancos tienen como mucho 325.000 viviendas sin vender" Expansión Durante su intervención en el desayuno organizado por Aragón Exterior (Aragonex), el presidente de la patronal constructora Seopan, David Taguas, ha considerado exageradas las estimaciones que apuntan a un excedente de vivienda sin vender de alrededor de un millón de unidades, si bien se ha reservado "un amplio margen de error" para la suya.
La merma de los precios de la energía podría reducir un 4% Expansión La filial de energías limpias de Iberdrola presenta hoy al cierre del mercado sus cuentas del primer trimestre del año. Las previsiones apuntan a que la empresa podría no tener el viento a su favor y reducir un 4% su beneficio, hasta los 212 millones, debido a la debilidad de los precios de la electricidad y los mayores costes financieros.
Caja Madrid gana un 1,1% más y eleva la mora hasta el 5,6% Expansión Caja Madrid ha cerrado el primer trimestre del año con un beneficio neto de 357 millones de euros, frente a los 353,6 millones conseguidos en los tres primeros de 2008. La tasa de morosidad ha pasado del 4,87% de finales de 2008 al 5,57%, cuando en marzo de 2008 cerró en el 1,36%.
Bank of New York vuelve a enfriar los ánimos en el sector Expansión Las cuentas publicadas hoy no ayudan a recuperar la confianza perdida ayer en el sector a raíz de las advertencias de Bank of America. El beneficio de Bank of New York Mellon se redujo a la mitad, y la entidad se ha visto forzada además a ampliar la lista de recortes de dividendos. Sus acciones caen ya un 10%.
El G-14 dice las ventas de viviendas han caído a la mitad Expansión El G-14, grupo compuesto por las principales inmobiliarias españolas, ha asegurado hoy que la caída de las compraventas de vivienda acumulada entre febrero de 2007 y 2009 es del 52%, más de la mitad.
El FMI y los resultados empresariales dejan a Wall Street en una fuerte volatilidad Expansión Los indicadores de Wall Street arrancan la sesión con una marcada volatilidad y sin una tendencia fija después de que el FMI haya elevado sus previsiones de pérdidas para el sector bancario por la crisis financiera internacional. Además, los resultados empresariales de hoy no han sido lo suficientemente positivos.
El Estado ha ingresado 920 millones con los planes de apoyo al sector financiero, según la CECA Cinco Días El director general de la Confederación Española de Cajas de Ahorros (CECA), José Antonio Olavarrieta, destacó hoy que el Estado ha ingresado 920 millones de euros a través de los planes de apoyo al sector financiero, los avales a las emisiones de deuda y el Fondo de Adquisición de Activos Financieros (FAAF), y reclamó una 'hoja de ruta' que incluya una estrategia de apoyo a la solvencia de las entidades, que no sea un "manguerazo" de dinero.
La CECA dice que la mora ha caído en marzo Expansión La morosidad de las cajas de ahorros ha cerrado marzo en el 4,6%, por debajo del 4,85% del pasado mes de febrero, según ha adelantado hoy el director general de la Confederación Española de Cajas de Ahorros (CECA), José Luis Olavarrieta.
La 'Administración Obama' investiga el destino del dinero Expansión El Gobierno de Barack Obama está dispuesto a acabar con las posibles malversación de los fondos públicos destinados a la entidades financieras con problemas dentro del plan de rescate. Para ello, el fisco ha iniciado 20 investigaciones y seis auditorias.
La morosidad de las cajas descendió en marzo al 4,65% Cinco Días La morosidad de las cajas de ahorros alcanzó en marzo el 4,6%, adelantó hoy el director general de la Confederación Española de Cajas de Ahorros (CECA), José Luis Olavarrieta, durante su intervención en el XVI Encuentro del Sector Financiero organizado por Deloitte y el diario ABC.
Caja Madrid no descarta abrir más oficinas y subraya su liquidez Cinco Días Caja Madrid coincidió hoy con el mensaje lanzado por el gobernador del Banco de España, Miguel Angel Fernández Ordóñez, quien defendió que las entidades deben contener costes, y destacó que está de acuerdo con que tienen que "racionalizarse", pero avanzó que la entidad podría abrir más oficinas "sin un plazo determinado", ya que su tamaño ideal son las 2.300 sucursales.
Chaves promete zanjar la financiación autonómica en mayo Cinco Días El vicepresidente tercero y ministro de Política Territorial, Manuel Chaves, se ha comprometido hoy ante el presidente catalán, José Montilla, a que la financiación autonómica esté resuelta en mayo.
El euro se arma de confianza y rompe con su mala racha Expansión El euro lograba romper con varias sesiones en rojo después de conocerse que el índice Zew, que mide la confianza empresarial en Alemania, mejoró las expectativas del mercado. La divisa comunitaria volvía a ganar adeptos y se apreciaba frente a sus principales cruces.
Casi 100 economistas piden reformar el mercado laboral con un único contrato Cinco Días Un centenar de economistas de universidades españolas y extranjeras han propuesto una reforma del mercado laboral que incluya la eliminación de todos los contratos temporales y la creación de un único contrato indefinido en el que las indemnizaciones por despido sean progresivas.
Audi fabricará el Q3 en su planta de Martorell Cinco Días La fábrica de Seat en Martorell fabricará finalmente el Audi Q3. La decisión de Volkswagen de adjudicar este modelo a la planta catalana llega después de semanas de intensas negociaciones entre el Gobierno español, la Generalitat y el consorcio alemán, que llevaba tiempo sopesando a qué planta enviar el modelo en base a criterios de costes y competitividad.
La editora del 'New York Times' pierde 74 millones de dólares en el primer trimestre Cinco Días Las pérdidas de la compañía editora de 'The New York Times' se dispararon en el primer trimestre de 2009, hasta 74,46 millones de dólares (52 centavos por acción) desde los 335.000 dólares perdidos un año antes, debido principalmente a la caída del 27% registrada en los ingresos por publicidad.
Caterpillar, Merck y DuPont reflejan en sus cuentas los ef Expansión Batería de resultados negativos en Wall Street que reflejan la recesión profunda que atraviesa la economía de Estados Unidos y que dejan dudas sobre la recuperación antes de que acabe al año al lanzar advertencias de beneficio. Caterpillar, Coca-Cola, DuPont y Merck no han convencido al mercado.
Casi un tercio de los internautas españoles ha comprado un libro a través de la Red en alguna ocasión Cinco Días Casi un tercio de los internautas españoles ha comprado un libro a través de la Red en alguna ocasión, según un estudio realizado con motivo del Día Internacional del Libro, que se celebra el 23 de abril, por el portal de compra-venta 'PriceMinister', que concluye que la venta de libros en internet goza de "muy buena salud".
El FMI pronostica pérdidas de 4,1 billones de dólares en el sector bancario hasta 2010 Expansión La fuerte depreciación de activos en los países desarrollados ha llevado al Fondo Monetario Internacional (FMI) ha aumentar sus previsiones de pérdidas para el sector bancario. Según el FMI, entre 2007 y 2010 las entidades financieras de EEUU, Europa y Japón perderán 4,1 billones de dólares. Los bancos estadounidenses tendrán que hacer frente a devaluaciones de activos por valor de 2,7 billones de dólares, 500.000 millones más de lo pronosticado en enero.
Los 9.000 se alejan: La banca impide la recuperación de un Ibex que cede un 1,17% Cinco Días Con nuevas cuentas empresariales del sector financiero, parece haberse esfumado el efecto balsámico que tuvieron los resultados de Wells Fargo, JPMorgan o Goldman Sachs. Ante pérdidas adicionales de entidades como Bank of New York Mellon y unas negativas estimaciones del FMI, el selectivo español ha restado un 1,17%. Wall Street, sin embargo, ha conseguido suavizar los descensos.
Audi adjudica la producción del Q3 a la planta de Seat en Martorell Expansión Balón de oxígeno para la fábrica de coches de Seat en Martorell. El fabricante automovilístico alemán Audi ha adjudicado a la fábrica barcelonesa de Martorell la producción de su modelo todoterreno compacto Q3, según ha podido saber Expansión.com.
La investidura de López como lehendakari será el 5 de mayo Cinco Días El pleno de investidura del próximo lehendakari se celebrará previsiblemente el 5 de mayo y el sistema de votación será diferente al de otras ocasiones, en pie y de viva voz.
El Ibex reacciona en la última hora para minimizar su caíd Expansión La reacción de Wall Street, en medio de una oleada de resultados dispares, ha minimizado el revés en las bolsas europeas. Una hora antes del cierre, el Ibex se desinflaba un 3,5%. Al final, el tropiezo se moderó al 1,17%, a pesar de los bancos y de Telefónica. Con su segunda caída consecutiva, la bolsa española iguala su peor racha desde que iniciara el rally.
Geithner afirma que es difícil fijar los precios de los activos tóxicos Cinco Días El secretario del Tesoro estadounidense, Timothy Geithner, dijo el martes que la dificultad para establecer un valor sobre los activos tóxicos de los bancos era un obstáculo para la capacidad de las instituciones de prestar y pedir prestado.
Las grandes superficies plantean congelar los salarios este año Cinco Días La Asociación Nacional de Grandes Empresas de Distribución (Anged) ha planteado a los sindicatos en la negociación del nuevo convenio colectivo del sector de grandes superficies, que emplea a más de 300.000 trabajadores, una "subida salarial cero" para este año, según fuentes sindicales.
Fitch rebaja el rating a largo plazo del Popular Cinco Días La firma de calificación ha rebajado el rating a largo plazo del Banco Popular de AA a AA-. Según Fitch la decisión está motivada por la situación de la economía española y por la exposición del banco al sector de la construcción e inmobiliario.
Renovables rebaja un 10% el beneficio trimestral por la caída del precio de la electricidad Cinco Días Iberdrola Renovables obtuvo un beneficio neto de 113,6 millones de euros en los tres primeros meses de 2009, un 10,2% menos que los 126,5 millones de euros del mismo periodo de un año antes, debido a la reducción de los precios de electricidad, informó hoy a la CNMV.
El beneficio neto de Cepsa cayó un 15% a marzo, hasta los 101 millones Cinco Días Cepsa obtuvo un beneficio neto de 101 millones de euros en el primer trimestre de 2009, lo que representa una caída del 15% con respecto al mismo periodo del año anterior por la menor revalorización patrimonial de las existencias, informó hoy la compañía.
Corbacho y Granado acudirán en mayo al Congreso para aclarar el futuro de las pensiones Cinco Días El ministro de Trabajo e Inmigración, Celestino Corbacho, acudirá el próximo 11 de mayo a la Comisión del Pacto de Toledo del Congreso de los Diputados para explicar la situación de las cuentas de la Seguridad Social ante el "previsible déficit" vaticinado por el gobernador del Banco de España, Miguel Angel Fernández Ordóñez, quien alertó también del futuro del sistema de pensiones.
Ibedrola Renovables reduce su beneficio un 10% hasta marzo Expansión La filial de energías renovables de Iberdrola ha cerrado el primer trimestre del año con un beneficio neto de 113,6 millones de euros, frente a los 126 millones conseguidos en el mismo periodo del ejercicio anterior, debido a la caída de los precios de la electricidad.
Chaves se compromete a un acuerdo en mayo con Cataluña Expansión "Está claro que Cataluña tiene que mejorar sustancialmente su financiación", así lo ha reconocido el vicepresidente tercero del Gobierno y responsable de Política Territorial, Manuel Chaves, en la rueda de prensa posterior al encuentro que ha mantenido hoy con el presidente de la Generalitat, José Montilla, y que -según ambos han reconocido-, ha contribuido a acercar posiciones entre los ejecutivos tras los últimos meses de desencuentros.
Delta pierde 612 millones en el primer trimestre, ocho veces menos, gracias a la fusión con Norwest Cinco Días La aerolínea estadounidense Delta Air Lines perdió 794 millones de dólares (612 millones de euros) en el primer trimestre, ocho veces menos que los 'números rojos' de 6.390 millones de dólares (4929 millones de euros) registrados en el mismo periodo del ejercicio anterior, gracias, entre otras causas a su fusión con Northwest.
Geithner promueve la remontada de Wall Street Expansión Tras el susto inicial que se han llevado los inversores con las nuevas previsiones del FMI sobre las pérdidas del sector bancario -4,1 billones de dólares hasta 2010-, la calma llega de nuevo al parqué de la mano de Geithner. El secretario del Tesoro ha asegurado que "la mayoría de los bancos dispone de capital suficiente" y a la bolsa le ha cambiado la cara. La banca gana y Wall Street con ella.
Bruselas teme un dramático envejecimiento de la población española Cinco Días La Comisión Europea ha publicado hoy un informe sobre envejecimiento de la población en la UE que augura que la tasa de dependencia (número de personas jubiladas en relación con la población activa) se triplicará en España en las próximas décadas.
Nueva Rumasa se ofrece para gestionar CCM y "reflotarla" garantizando todos los empleos Cinco Días La compañía Nueva Rumasa, grupo de empresas propiedad de la familia Ruiz Mateos, se ha ofrecido hoy para hacerse cargo de Caja Castilla La Mancha (CCM) tras su intervención por parte del Banco de España, con el objetivo de "reflotarla" para garantizar la viabilidad de la entidad financiera en el futuro.
El consejero delegado de Citi afirma que el banco devolverá cada dólar de las ayudas públicas Cinco Días El consejero delegado de Citigroup, Vikram Pandit, aseguró hoy a los accionistas de la entidad que el tercer mayor banco de EEUU pretende "devolver cada dólar" de los 45.000 millones de dólares (34.450 millones de euros) en ayudas públicas recibidos del plan de rescate bancario (TARP).
El Congreso aprueba que pymes y autónomos no paguen el IVA de facturas impagadas Cinco Días El Pleno del Congreso de los Diputados aprobó hoy casi por unanimidad una iniciativa del PP por la que se insta al Gobierno a permitir que las pymes y los autónomos no paguen el IVA por las facturas que tienen pendientes de cobrar a causa de la crisis económica.
Las autoridades monetarias de EEUU aúpan a Wall Street Expansión Los inversores europeos consideraron lógica la toma de beneficios de ayer y han iniciado la jornada con ligeros avances. Sin embargo, la cautela ha frenado en seco al dinero, ya que los futuros en la plataforma Globex anticipaban una apertura a la baja en Wall Street.
Trichet pide reformas para estimular la débil economía Cinco Días Las reformas estructurales son esenciales debido al débil e incierto panorama económico, aseguró hoy el presidente del Banco Central Europeo, Jean-Claude Trichet.
Fitch rebaja el ráting de CajaSur a "bono basura" Expansión El sector financiero español continúa sumando recortes de ráting. Fitch ha dejado el de Banco Popular en AA-, el de Caja Granada en BBB+ y el de CajaSur, en BB+. Con estas bajadas, esta última entidad entra en territorio calificado como "bono basura". Esto es, con una probabilidad de impago significativa y el mismo que tenía Caja Castilla La Mancha (CCM) antes de su intervención.
ArcelorMittal incluye en el ERE a los 12.000 trabajadores Expansión ArcelorMittal ha anunciado hoy a los sindicatos su intención de incluir a toda su plantilla en España, cerca de 12.000 trabajadores, en el expediente de regulación de empleo (ERE) que planea para ajustar la producción a la bajada de ventas.
La cartera ilíquida de los fondos se escindirá Expansión La CNMV se encuentra en proceso de estudio para implantar una nueva medida contra la iliquidez de los fondos de inversión, el side pocket, que podría llegar a la regulación española de las instituciones de inversión colectiva durante los próximos meses.
Yahoo! reduce un 78% su beneficio hasta los 90 millones Expansión El portal de Internet Yahoo! ha comunicado una caída de facturación del 13% y una reducción del beneficio neto del 78% hasta 117,6 millones de dólares, aproximadamente unos 90 millones de euros, durante el primer trimestre de 2009 y ha anunciado que recortará su plantilla mundial en un 5%.
Azkar logra retener al 80% de los clientes de paquetería de Geodis Cinco Días Azkar ha logrado convencer al 80% de los clientes de la ya extinta división de paquetería de Geodis Calberson para que le confíen sus cargas, en virtud del derecho preferente que le otorgó su acuerdo con la compañía francesa.
Oracle rompe las reglas de la industria TI Cinco Días Larry Ellison siempre ha querido emular a Bill Gates y conseguir el mismo poder e influencia en el sector de las tecnologías de la información (TI) que su histórico rival. Parece que se ha salido con la suya. Si hace apenas cuatro años Oracle sólo era vista como un gran desarrollador de bases de datos, donde sin duda era la reina, bajo su dirección ha ejecutado una ambiciosa política de adquisiciones que le ha llevado a dar cuerpo a un gigante tecnológico al que hoy es difícil hacer sombra.
Merck gana un 56% menos por el coste de la fusión con Schering-Plough Cinco Días La farmacéutica estadounidense Merck (en España, Merck Sharp & Dohme, MSD) registró un beneficio neto de 1.430 millones de dólares (1.105 millones de euros) en el primer trimestre del año. Supone una reducción de sus ganancias del 56% respecto del mismo periodo de 2008.
Chicago aparca la venta de su aeropuerto a Citi Cinco Días El consorcio que se hizo con la privatización del aeropuerto Chicago Midway se ha visto obligado a renunciar, de momento, a este activo ante los problemas para reunir la financiación necesaria. El grupo, formado por el fondo de inversión Citi Infraestructure Investor, John Hancock Life Insurance y la gestora del aeropuerto canadiense de Vancouver, agotó el plazo otorgado por la Administración de Chicago para materializar su oferta de 2.500 millones de dólares (1.930 millones de euros).
Oriol, consejero independiente de Iberdrola Cinco Días Iberdrola informó ayer de su decisión de reclasificar a uno de los miembros de su consejo de administración. Desde ahora Íñigo Víctor de Oriol Ibarra, hijo del ex presidente Íñigo de Oriol, dejará de ostentar la categoría de 'otro consejero externo' para pasar a ser independiente. En 2005 el consejo aprobó que al cesar su padre como consejero, él ocuparía la plaza vacante. La entrada se hizo efectiva en 2006.
Iberdrola Renovables reduce su beneficio un 10% hasta marzo Cinco Días Los menores precios de la electricidad en España durante el primer trimestre han reducido un 10,1% el beneficio neto de Iberdrola Renovables respecto del mismo periodo del año anterior. La empresa ganó 113,6 millones de euros hasta marzo de 2009.
Panrico invertirá 12,5 millones en dos años para la planta vizcaína de Artiach Cinco Días Panrico dedicará 12,5 millones de euros en los próximos dos años a incrementar la producción en la planta que tiene en Orozko (Vizcaya), donde se elaboran las galletas Artiach, según un comunicado de ayer de la compañía de bollería y pan de molde.
Simo reaparece en septiembre con un carácter más profesional y flexible Cinco Días Simo, la feria de las telecos y la informática, arranca, tras suspenderse en 2008, con el apoyo de Vodafone, Telefónica, Microsoft, SAP, Oracle, HP, Everis o Sage y con fórmulas de participación más económicas.
Las ventas de Burberry en España caen un 30% Cinco Días España sigue siendo el talón de Aquiles del grupo textil británico Burberry. La firma de moda ha conseguido dar un giro a su resultado y ha elevado sus ventas un 14%, hasta situarlas en 385 millones de libras (alrededor de 434 millones de euros). Sin embargo, Burberry no ha logrado que su filial española abandone los números rojos. En España, las ventas durante la segunda mitad de su ejercicio fiscal (concluido el pasado 31 de marzo) se han desplomado un 29%, situándose en los 74 millones de libras (83,5 millones de euros). De hecho, la compañía británica reconoce que la ibérica es la filial que peor ha evolucionado en los últimos meses.
PC City prepara un expediente de empleo y el cierre de diez tiendas Cinco Días La cadena de distribución de productos informáticos PC City España no está en venta, pero su propietaria, DSG International, ha iniciado un proceso de reestructuración que incluye cierres y despidos. La empresa reconoce 'pérdidas importantes' a 30 de abril y fuentes sindicales aseguran que se están negociando recortes de personal y el fin de actividad de determinadas tiendas a causa de la caída de ventas. PC City cuenta con 40 establecimientos en este país y emplea a 1.600 personas.
Kaufil Sealing plantea reducir el 20% del salario en Logroño Cinco Días El grupo Kaufil Sealing ha planteado al comité de empresa una reducción del 20% de plantilla y salarios para sus dos fábricas en Logroño. Ello supone el despido de 98 de los 476 trabajadores que ocupan ambas factorías. Los responsables de la firma justifican la medida en el fuerte descenso de las ventas en el sector automovilístico. Las previsiones de facturación para este año apenas superan los 70 millones, frente a los 103 millones del ejercicio anterior.
Figueruelas volverá a parar la producción en mayo Cinco Días La planta de General Motors en Figueruelas (Zaragoza) volverá a parar su producción el 18 de mayo, tras haber trabajado a pleno rendimiento desde marzo, gracias al repunte de las ventas provocado por las ayudas directas a la compra en Alemania. El presidente del comité de empresa, José Juan Arcéiz, señaló ayer a CincoDías que 'la empresa sigue sin concretar sus intenciones sobre el futuro de la fábrica. Todos los días se publican noticias contradictorias sobre la situación de General Motors y sus planes sobre Opel, lo que no hace sino aumentar la inquietud entre los trabajadores'.
Los astilleros pierden 260 pedidos de grandes buques Cinco Días La crisis ha supuesto ya la anulación de contratos para la construcción de unos 260 grandes buques mercantes, valorados en unos 15.430 millones de euros.
Logista prevé una caída de ventas de cigarrillos del 10% este año Cinco Días Las ventas de cigarrillos no quedan al margen de la situación económica. El grupo de distribución Logista (filial de la tabacalera Imperial Tobacco) estima que el año concluirá con una caída cercana al 10%. De cumplirse este pronóstico, la evolución anual seguirá la línea negativa de los primeros meses del año, ya que sólo hasta el 28 de febrero el retroceso de ventas de cigarrillos fue del 14%. Detrás de esta caída se esconde también el repunte del tabaco de liar o picadura, cuyas ventas crecen a un ritmo del 40%. Ante la evolución del mercado de tabaco, el sector estima que a lo largo de los próximos meses podría producirse una subida de impuestos, ya que el tabaco de liar tiene una menor carga impositiva que los cigarrillos.
Las ventas de cigarrillos se desploman un 10% Expansión Logista, la filial de distribución de Imperial Tobacco, constata un descenso récord en los primeros meses del año, mientras que la demanda de picadura para liar aumenta un 40%.
miércoles 22 abril
Los acreedores de Chrysler proponen canjear deuda por acciones Expansión Los bancos y los fondos de cobertura que son acreedores de 6.900 millones de dólares en la deuda de Chrysler LLC sugirieron ayer intercambiar 2.500 millones del débito por el 40% de las acciones de la eventual alianza de la compañía estadounidense con Fiat, señalaron fuentes cercanas a las negociaciones.
El FMI da a conocer hoy informes sobre la económica mundial y de España Cinco Días El Fondo Monetario Internacional (FMI) divulga hoy su Informe sobre Perspectivas Económicas que muestra señales positivas en EE UU en medio de la persistente crisis que agobia a los mercados financieros de todo el mundo.
El Banco Mundial triplicará la financiación para programas de protección social Cinco Días El Banco Mundial anunció hoy que triplicará sus inversiones en programas de protección social durante los dos próximos años hasta los 12.000 millones de dólares, para ayudar a los más vulnerables frente a la actual crisis global.
El beneficio neto de Yahoo se desploma un 78% y anuncia un recorte del 5% de su plantilla Cinco Días El portal de Internet Yahoo despedirá al 5% de su plantilla tras confirmar que su beneficio neto en el primer trimestre del año cayó un 78%, hasta casi 118 millones de dólares (algo más de 91 millones de euros al cambio actual), respecto al mismo periodo del año anterior, informó la compañía.
Aznar reúne hoy a su primer Gobierno en apoyo a Mayor Oreja para las elecciones europeas Cinco Días El ex presidente del Gobierno José María Aznar ha convocado hoy a un almuerzo a los integrantes de su primer Gabinete, entre ellos Mariano Rajoy, Rodrigo Rato y Esperanza Aguirre, en un acto de apoyo al cabeza de lista del PP para las elecciones europeas, Jaime Mayor Oreja.
Iberdrola ganó un 34% menos en el primer trimestre por la caída del negocio en España Cinco Días Iberdrola ganó entre enero y marzo 793 millones de euros, el 34,1% menos que en el mismo periodo de 2008, debido principalmente a la caída del negocio en España y a los menores extraordinarios. El resultado ha sido mejor de lo previsto por los analistas.
PSA Peugeot Citroen redujo su facturación trimestral un 24,9% por el impacto de la crisis Cinco Días El fabricante automovilístico francés PSA Peugeot Citroen anunció hoy que su volumen de negocios en los tres primeros meses del año bajó el 24,9% con respecto al mismo periodo de 2008, una caída que atribuyó a "la amplitud de la crisis económica que atraviesa la industria del automóvil mundial".
Japón registró su primer déficit comercial en casi tres décadas Cinco Días Japón registró en el ejercicio fiscal 2008 su primer déficit comercial en 28 años, si bien en marzo el ritmo de retroceso de las exportaciones, del 45,6 por ciento, fue algo menor que el récord mínimo marcado en febrero.
El Gobernador del Bundesbank advierte contra el nacionalismo bancario europeo Cinco Días El gobernador del Bundesbank alemán, Alex Weber, advierte hoy a la Comisión Europea de que su respuesta a la crisis financiera global pone en peligro la integración del sector y como consecuencia el crecimiento económico en la eurozona.
Banco Pastor somete mañana a votación la aprobación de sus cuentas de 2008 Cinco Días El Banco Pastor celebrará mañana su junta general de accionistas en la que, entre otros asuntos, someterá a votación la aprobación de sus cuentas correspondientes al ejercicio de 2008, informaron a Efe fuentes de la entidad.
Iberdrola bate las previsiones pese a caer un 34% el benef Expansión Las menores plusvalías, y la caída de la demanda y de los precios energéticos, provocaron un descenso del 34,1% en el beneficio de la eléctrica durante el primer trimestre del año. Los 793 millones de euros obtenidos superan en todo caso las previsiones de los analistas, al igual que sucede con el incremento del 9% en el ebitda.
El Ibex se debate entre los 'números rojos' y el verde Expansión La volatilidad juega con el selectivo español. La apertura moderadamente alcista daba paso a los 'números rojos' y éstos, de nuevo, a discretas subidas. El intento de rebote se convierte en el telón de fondo de una sesión que arranca con dudas y con algunos pesos pesados complicando el amago de recuperación.
57.000 nuevos empleos gracias al plan de inversión local Expansión El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, ha asegurado hoy que hasta el pasado 15 de abril se han transferido 1.877 millones de euros a más de 5.000 municipios en el marco del plan de inversión local, una cantidad que ha permitido la contratación de 57.000 nuevos trabajadores.
Quintás insiste en reducir el poder de los políticos en es Expansión El presidente de la Ceca, Juan Ramón Quintás, ha afirmado esta mañana, en la segunda jornada del Encuentro del Sector Financiero organizado por Deloitte y ABC que en el primer trimestre de este año el beneficio de las matrices de las cajas ha sido de 1.923 millones de euros, sólo un 14,7% menos que el primer trimestre del año anterior, que fue excelente.
El euríbor vuelve a caer tras dos días sin cambios y se sitúa en el 1,766% Cinco Días El euríbor recuperó hoy la senda bajista y se situó en su negociación diaria en el 1,766%, después de dos sesiones consecutivas en las que permaneció inalterado en el 1,768% tras encadenar ocho jornadas seguidas de descensos.
"Star Wars" bate en Madrid el récord de visitantes de su gira europea Cinco Días Cerca de 280.000 personas han visitado en Madrid en apenas cinco meses la exposición "Star Wars. The Exhibition", un récord de asistencia en la gira europea de la muestra sobre la saga de George Lucas, según la Comunidad.
Carrefour se apunta al bajo coste para incentivar el consumo Cinco Días La francesa Carrefour, la segunda mayor cadena minorista del mundo, presentó hoy su propia marca de bajo coste para atraer a unos consumidores cada vez más preocupados por el precio en un momento en el que la crisis económica está reduciendo el consumo.
El Constitucional admite el recurso del PP contra los presupuestos de 2009 Cinco Días El Tribunal Constitucional ha admitido a trámite el recurso de inconstitucionalidad presentado por el grupo parlamentario del PP contra varias disposiciones y artículos de los Presupuestos Generales del Estado para 2009.
El Ibex asalta los 8.700 puntos Expansión Tras una apertura marcada por la excesiva volatilidad, el Ibex se decanta por los avances a media sesión que le permiten atacar los 8.700 puntos. La banca da un respiro y anima a los inversores a salir de compras por el mercado. El Ibex se apunta casi un punto porcentual al alza.
España aprueba 'por los pelos' en buen gobierno Expansión Si crisis y buenas prácticas corporativas están relacionadas, a las empresas del Ibex 35 todavía les queda mucho camino por recorrer, ya que aprueba 'por los pelos' en materia de gobierno corporativo, con un 52 puntos sobre 100, según el último informe bianual presentado hoy por la consultora Heidrick & Struggles.
Volvo suprimirá 1.543 empleos adicionales Cinco Días El fabricante sueco de vehículos industriales Volvo suprimirá 1.543 empleos como consecuencia de la caída de la demanda de camiones en todo el mundo, un recorte que se suma al ajuste de plantilla de 1.400 puestos de trabajo anunciado el pasado mes de octubre.
¿Dónde me puedo conectar al Wi-fi? Cinco Días Encontrar dónde te puedes conectar a Internet sin cables en España ya no es problema gracias a una web que permite al usuario localizar los llamados 'wireless hotspots' en las siete principales ciudades del país.
'El País' y 'Cinco Días' se consolidan en el EGM Cinco Días 2.182.000 lectores consolidan la posición de liderazgo de 'El País' entre la prensa de información general de pago, según los últimos datos del EGM. 'Cinco Días' alcanza los 84.000 lectores.
El Tribunal Constitucional admite el recurso del PP contra los presupuestos de 2009 Expansión El recurso presentado por el Grupo Parlamentario Popular cuestiona la inconstitucionalidad de 17 artículos del proyecto económico del Gobierno, entre los que figura el supuesto recorte de derechos sociales que supone, a juicio del PP, la reducción de las pensiones por incapacidad y jubilación de los funcionarios, conocido como "pensionazo".
La crisis desinfla las cuentas de Volkswagen y Peugeot Expansión La crisis del sector queda patente en las cuentas de dos grandes empresas automovilísticas europeas. Volkswagen redujo un 74% su beneficio en el primer trimestre, y Peugeot sufrió un descenso del 25% en las ventas, con un desplome del 44% en España.
Las solicitudes de hipotecas en EE UU crecieron un 5,3% la semana pasada Cinco Días Las solicitudes de hipotecas en EE UU crecieron un 5,3% la semana pasada, debido a una subida en la refinanciación de solicitudes. La semana anterior el dato arrojó un descenso del 11,3%, según la Asociación de Banqueros Hipotecarios (MBA en inglés).
La DGT estudia automatizar la tramitación de las multas de radares móviles para que lleguen en 15 días Cinco Días La DGT está realizando ensayos en el Centro Automatizado de Denuncias de Onzonilla (León), conocido como Centro Estrada, para automatizar la tramitación de las multas impuestas desde los radares móviles que recorren las carreteras españolas a diario, y conseguir así que estas sanciones lleguen al infractor antes de 15 días.
Ryanair estudia cobrar más a los pasajeros con sobrepeso Cinco Días La aerolínea irlandesa de bajo coste estudia cobrar una tasa especial a los pasajeros con sobrepeso, después de que más de 30.000 internautas apoyaran la medida en un concurso de ideas lanzado por la compañía. No es la primera aerolínea que se lo plantea. United Airlines también lo ha hecho.
La AEB dice que el Fondo de Garantía de Depósitos basta para reestructurar el sector Expansión El presidente de la Asociación Española de Banca (AEB), Miguel Martín, ha asegurado hoy que la patronal no ha recibido noticias del Gobierno sobre el fondo que el Ejecutivo está preparando con el objetivo de rescatar las entidades que lo necesiten.
La electrónica de consumo se derrumba en 2008 Expansión El mercado español de electrónica de consumo (televisores, DVD, cámaras, etc) se derrumbó en 2008, con una caída del 15% hasta 4.382 millones de euros, según ha puesto de manifiesto Jesús Banegas, vicepresidente de la CEOE y presidente de Aetic, la patronal electrónica durante la presentación de la evolución de todo el sector electrónico.
Geithner reconoce la culpa de EE UU en la actual crisis Cinco Días El secretario del Tesoro de Estados Unidos Timothy Geithner reconoció hoy que Estados Unidos carga con una parte importante de la culpa por la actual crisis económica, pero insistió que el mundo tiene que trabajar conjuntamente para aliviar las tensiones.
Un proveedor pide que se declare insolvente a Realia Cinco Días Un pequeño proveedor catalán ha solicitado que se declare a la inmobiliaria Realia, participada por FCC y Caja Madrid, en concurso necesario de acreedores (antigua suspensión de pagos) por no pagarle una deuda de 301.000 euros.
Axa lanza un servicio de psicólogo gratuito 24 horas en España Cinco Días Axa ha lanzado en España un servicio profesional especializado de asistencia, asesoramiento y apoyo psicológico inmediato y permanente las 24 horas del día, los 365 días del año.
Corbacho afirma que los pensionistas pueden estar seguros hasta 2025 Cinco Días El ministro de Trabajo, Celestino Corbacho, insistió hoy en que la Seguridad Social tendrá superávit este año y afirmó que los pensionistas pueden estar seguros, este año, en 2010 y hasta 2025.
Bruselas aprueba la bajada de precios de los móviles Expansión A partir del 1 de julio, el precio de los mensajes enviados por el móvil no podrán superar 11 céntimos de euro, en lugar de los 28 céntimos, de media, que cuesta ahora.
Daimler quiere deshacerse cuanto antes de su participación en Chrysler Cinco Días El fabricante alemán Daimler quiere deshacerse "lo más rápidamente posible", del 20% del paquete accionarial que aún conserva en la compañía estadounidense Chryslerdeclaró el jefe de Daimler, Dieter Zetsche.
Las cajas piden al Gobierno un plan de contingencia ante posibles riesgos "catastróficos" Cinco Días El presidente de la Confederación Española de Cajas de Ahorros (CECA), Juan Ramón Quintás, confió hoy en que el Gobierno esté elaborando ya un plan de contingencia para el sistema financiero que contemple riesgos "catastróficos", aunque matizó que la posibilidad de que se materialicen es "bajísima".
Wall Street se da la vuelta y recupera el color verde Expansión Tras un arranque de sesión en negativo, los principales indicadores de EEUU cambian de signo y operan de nuevo en positivo. Los resultados empresariales vuelven a ser el motor de Wall Street. En el lado negativo de la balanza se sitúan Morgan Stanley y Boeing, mientras que AT&T, Wells Fargo y McDonald's ejercen de contrapeso hacia el lado de las ganancias.
El euro vuelve a los 1,30 Expansión Mientras el euro lograba recuperar el soporte de los 1,30 dólares, el yen intentaba aguantar el tipo tras conocerse que Japón ha registrado déficit comercial por primera vez en 30 años.
Proponen viviendas prefabricadas como solución al encarecimiento de las hipotecas Cinco Días El salón Construmat expone un modelo de viviendas prefabricadas y sostenibles que permiten romper la relación de los habitantes con la propiedad del suelo ya que pueden ser construidas y desmontadas rápidamente, posibilitando a los inquilinos sustituir la hipoteca por un alquiler de ocupación.
Patxi López quiere recuperar el consenso político contra ETA Cinco Días Los máximos dirigentes del PSE y del PP vasco, Patxi López y Antonio Basagoiti, se reunieron el miércoles por la mañana en la sede socialista en Bilbao, tres semanas después de que ambas formaciones rubricaran el acuerdo que permitirá la investidura de un lehendakari socialista por primera vez en la historia del País Vasco.
Caja Duero niega mantener con Caja España conversaciones en exclusiva Expansión El presidente de Caja Duero, Julio Fermoso, ha desmentido hoy que la entidad esté manteniendo conversaciones sólo con Caja España a la vez que ha explicado que ha llevado a cabo un proceso de contacto con todas las cajas de la comunidad de Castilla y León, en cumplimiento de un mandato de su Consejo de Administración.
El beneficio de McDonald's aumentó un 4% en el primer trimestre de 2009 Cinco Días La compañía McDonalds logró un beneficio neto de 979,5 millones de dólares en el primer trimestre de este año, un 4% más que en igual periodo de 2008, pero sus ingresos bajaron un 10%, según datos difundidos hoy por la empresa.
Corbacho asegura el futuro de las pensiones hasta 2025 Expansión El ministro de Trabajo, Celestino Corbacho, ha insistido en que la Seguridad Social tendrá superávit este año y ha asegurado que los pensionistas pueden estar seguros, este año, en 2010 y hasta 2025.
La CNMV autoriza la opa de exclusión de Aguas de Valencia Expansión El consejo de la CNMV ha autorizado en su reunión de hoy la opa de exclusión de Aguas de Valencia, presentada por los accionistas de la propia compañía, entre los que destaca la francesa Suez.
Air Nostrum planea hasta 589 despidos, reducir un 18% sus vuelos y suprimir diez aviones Cinco Días Air Nostrum presentó hoy un plan de acción con "medidas extraordinarias para hacer frente a la crisis que sufre el sector", que prevé hasta 589 despidos -un 26,17% de su plantilla-, reducir un 18% los vuelos, disminuir su flota en diez aviones, eliminar las rutas deficitarias, recortar el servicio a bordo en clase turista y operar con una única azafata en las aeronaves de 50 plazas.
Pagan el divorcio a quienes compren sus viviendas Cinco Días Geimsa, una inmobiliaria ubicada en San Juan del Puerto (Huelva), lanzó una oferta el pasado viernes en la que se ofrece a pagar el divorcio y a facilitar un piso desde 68.000 euros, interesándose en el paquete ofertado, hasta ahora, un total de tres parejas.
La Caixa financiará proyectos de jóvenes emprendedores con 10 millones de euros en microcréditos Cinco Días El banco social de La Caixa, MicroBank, lanzó hoy una nueva línea de microcréditos sin aval, dotada con 10 millones de euros, dirigida a financiar los proyectos empresariales de jóvenes menores de treinta y cinco años con dificultades para acceder al sistema crediticio tradicional.
El Ibex recobra el optimismo Expansión Las bolsas han dejado atrás algunas de las dudas que habían frenado en seco su rally alcista. Los resultados empresariales volvieron a deparar un balance irregular, pero tanto el optimismo de Geithner como el rebote en los precios de la vivienda en EEUU devolvieron la confianza a los inversores. El Ibex, que venía de dos jornadas de corrección, subió un 2,53%, y vuelve a acechar los 9.000 puntos.
Enel estudia ceder hasta el 49% de su filial de renovables Cinco Días Enel está estudiando la apertura de capital de su filial de renovables Enel Green Power en una proporción máxima del 49%, y para ello podría vender parte de la empresa a un inversor o lanzar una Oferta Pública de Venta de acciones (OPV), anunció hoy el grupo italiano.
Al Ibex le gusta más el verde: recupera un 2,5% tras dos días de recortes Cinco Días La volatilidad ha sido el invitado de honor de una jornada sembrada de resultados empresariales, sobre todo, al otro lado del Atlántico. Finalmente, han dominado las compras permitiendo al Ibex 35 cerrar un 2,5% al alza después de sólo dos días de corrección.
Fitch sitúa a Caja Madrid en perspectiva negativa por su exposición al 'ladrillo' y el deterioro de sus activos Cinco Días La agencia de calificación ha rebajado la deuda a largo plazo de Caja Madrid a A+ desde AA- con perspectiva negativa por el deterioro de las condiciones de mercado, el riesgo de concentración y el empeoramiento de la economía española y el mercado inmobiliario. Además, la deuda a largo plazo también ha sido rebajada a F1 desde F1+.
Wall Street se mantiene en el verde apoyada en AT&T Expansión Los avances protagonizan la media sesión del miércoles en Wall Street, a pesar de comenzar la jornada con descensos en los indicadores. Las referencias de resultados positivos como los de AT&T, que aporta confianza a las compras. También consolida el avance la subida de Caterpillar y General Motors, mientras que las cuentas de Morgan Stanley presionan al rojo.
Fiat Powertrain mandará a 1.100 empleados a casa durante dos semanas Cinco Días La división de motores del consorcio automovilístico italiano Fiat, Fiat Powertrain, parará durante dos semanas la producción de motores para los vehículos industriales de Iveco en su planta de Turín, lo que supondrá que 1.100 trabajadores dejarán de trabajar durante ese periodo, según informaron fuentes de la compañía.
Fitch añade a Caja Madrid a su lista de rebajas de ráting Expansión La caja de ahorros madrileña, inmersa en el conflicto generado por su control, no ha logrado eludir la última oleada de rebajas de ráting emitidas sobre las entidades financieras españolas. Fitch recorta la calificación de Caja Madrid a A+, y deja abierta la opción de nuevos descensos, debido también a los efectos de la crisis económica y a su exposición al sector inmobiliario.
Gamesa repartirá un dividendo de 0,2 euros por acción el 24 de junio Cinco Días Gamesa repartirá previsiblemente el próximo 24 de junio un dividendo bruto de 0,2 euros por acción con cargo a las cuentas de 2008, según la información remitida hoy por el fabricante vasco de aerogeneradores a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
Negociación del nuevo modelo de financiación autonómica Expansión El vicepresidente tercero del Gobierno y ministro de Política Territorial, Manuel Chaves, afirmó ayer que todas las comunidades autónomas podrán negociar de forma bilateral con el Estado sus requerimientos de cara al nuevo marco de financiación autonómica, en igualdad de oportunidades con Cataluña.
El FMI vaticina un año "muy difícil" para la banca española Cinco Días El FMI auguró hoy un año muy difícil para la banca española y considera inevitable la fusión de algunas cajas de ahorros por su dependencia del sector inmobiliario, donde los precios caerán otro 15% en términos reales.
Institucionales de Cintra con el 4,2% del capital sellan un pacto para oponerse a la fusión con Ferrovial Cinco Días Los cuatro accionistas de Cintra que han cuestionado el proyecto de fusión entre la gestora de infraestructuras y Ferrovial, con un 4,2% del capital en su poder, pusieron ayer las cartas sobre la mesa: votarán en contra de cualquier propuesta a menos que la ecuación de canje sea igual, o mejore, la entrega de una acción de Ferrovial por cada 1,5 títulos de Cintra. Se trata de fondos de pensiones extranjeros que temen entrar en el capital de una firma como Ferrovial, que acarrea 24.112 millones de deuda financiera neta.
El Gobierno estudiará convocar una Conferencia de Presidentes sobre la crisis económica Cinco Días El vicepresidente tercero del Gobierno, Manuel Chaves, se ha comprometido hoy a estudiar la posibilidad de convocar una Conferencia de Presidentes autonómicos dedicada "fundamentalmente" a la crisis económica para ver "de qué forma" las comunidades pueden aportar fondos para la creación de empleo.
San José pone a Parquesol como garantía para refinanciar su deuda con los bancos Expansión San José ha alcanzado un acuerdo con sus bancos acreedores para refinanciar su deuda financiera de unos 1.300 millones de euros, que incluye a la de su filial inmobiliaria Parquesol, informó hoy el grupo constructor e inmobiliario.
General Motors no pagará 1.000 millones en deuda Expansión Las cosas para el gigante del motor se complican después de que el director financiero de General Motors, Ray Young, haya asegurado que la compañía no pagará 1.000 millones de dólares en deuda que vencerán el próximo 1 de junio. Ese mismo día, el grupo deberá presentar su plan de reestructuración al Gobierno para poder recibir créditos públicos para mantenerse operativa.
Los consejeros de las empresas del Ibex ganan un 30% más que la media europea Cinco Días Los consejeros de las empresas que cotizan en el principal índice de la Bolsa española, el Ibex 35, cobran un 30% más que la media europea, según un estudio divulgado el miércoles por la consultora Heidrick & Struggles.
CEOE plantea el despido libre ante la grave recesión Expansión La patronal CEOE está decidida a rebajar en todo lo posible la tramitación judicial de los despidos y, con ello, aumentar la libertad del empresario para prescindir de los trabajadores que no necesite y rebajar la indemnización. Al menos, mientras dure la crisis.
Todos quietos hasta que Wall Street mueve ficha Expansión Las pesimistas predicciones del Fondo Monetario Internacional -la economía mundial bajará este año un 1,3% y crecerá un 1,9% en 2010, mientras que la española se contraerá un 3% en 2009 y un 0,7% el año que viene -no impidieron que los principales índices bursátiles europeos cerraran la jornada en positivo y que el Ibex 35 liderara los avances con una subida del 2,53%, hasta los 8.834,10 puntos.
La CEOE propone un contrato de crisis con una indemnización de ocho días por año Cinco Días La CEOE ha remitido a los grupos parlamentarios una serie de propuestas sobre contratación a incluir entre las enmiendas al proyecto de Ley de medidas urgentes para el fomento y protección del empleo, y entre las que se plantea un contrato de crisis para parados y empleados temporales, con una vigencia de hasta dos años y una indemnización de 8 días.
Corporación Dermoestética propondrá a su junta una opa por reducción sobre el 47% del capital Cinco Días Corporación Dermoestética propondrá a su Junta General de Accionista una oferta pública de adquisición por reducción sobre el 47,34% del capital de la sociedad a un precio de 5,5 euros en efectivo, que posteriormente sería amortizado, informó hoy la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
eBay redujo un 22% su beneficio neto en el primer trimestre de 2009 Expansión El sitio de ventas y subastas por Internet eBay ha alcanzado durante el primer trimestre de 2009 un beneficio neto de 357 millones de dólares, un 22% menos que el mismo período del año anterior.
General Motors no cumplirá con un pago de 768 millones en junio Cinco Días El responsable financiero de General Motors, Ray Young, aseguró ayer que el fabricante de coches estadounidense no será capaz de afrontar el 1 de junio el pago de 1.000 millones de dólares (unos 768 millones de euros) que debería acometer, según el diario The Wall Street Journal. La noticia no afectó especialmente a la cotización, que cayó el 0,59%. El 1 de junio es la fecha límite impuesta por el Gobierno para reestructurar la compañía. Young afirmó que la multinacional confía en el éxito de un intercambio de deuda por acciones para reducir el pasivo de 28.000 millones de dólares (21.536 millones de euros).
Cuatro fondos pactan su oposición a la fusión de Cintra y Ferrovial Cinco Días Los fondos de pensiones CP2 y Magellan, ambos australianos, el estadounidense New Jersey Division of Investment y el británico Universities Superannuation Scheme, accionistas de Cintra con un total del 4,2% del capital, han sellado un pacto para aunar posturas ante el intento que abandera la familia Del Pino de fusionar Ferrovial y la citada Cintra.
Orange firma una alianza mundial con Wikipedia para el móvil e internet Cinco Días Orange ha sellado una alianza estratégica con la Fundación Wikimedia, la organización sin ánimo de lucro impulsora de la popular enciclopedia virtual Wikipedia. Un acuerdo que permitirá a la operadora enriquecer los contenidos de sus portales para móvil e internet. 'Es la primera alianza mundial que firma esta fundación con un operador, y hay que recordar que Wikipedia es el cuarto sitio por audiencia de la red (301 millones de visitantes únicos al mes, según ComScore), lo cual supone que uno de los grandes actores de la web nos va a ayudar a mejorar nuestra oferta de contenidos', explica a CincoDías Stephanie Hospital, directora ejecutiva de Marketing y Desarrollo de Negocio de la División de Audiencias de Orange.
Seat mantiene la exigencia de reducir costes a pesar de conseguir el Q3 Cinco Días El presidente de Seat, Erich Schmitt, mantuvo ayer su discurso de los últimos meses al exigir una reducción adicional de costes a la plantilla hasta 2011, momento en el que se iniciará la producción del Audi Q3.
El negocio de tecnologías de la información se estanca en España Cinco Días La facturación del sector de las tecnologías de la información y la comunicación se estancó en 2008. Según Aetic, es la primera vez que sucede desde 1992. La electrónica de consumo y la inversión en equipos de telecomunicaciones fueron los segmentos más afectados por la crisis.
Reformas sí, alarmismo no Cinco Días En estos días ya primaverales, han surgido con cierta fuerza dos debates recurrentes sobre reformas estructurales: las pensiones públicas y la reforma del mercado de trabajo. En ambos casos parece que, por un lado, el modelo de pensiones públicas conocido como pay as you go está en serias dificultades, básicamente por ser muy generoso con el pensionista, y por otro lado, que toda la culpa de la crisis económica en España la tiene el mal funcionamiento del mercado de trabajo, según el ex presidente del Gobierno.
El tráfico en aerolíneas 'low cost' sufre un bajón del 15,9% hasta marzo Cinco Días Hasta el bajo coste se resiente. Hasta marzo, vinieron en aerolíneas low cost a España 4,6 millones de pasajeros, lo que supone un 15,9% menos que hace un año. El bajón está en línea con los descensos registrados por las aerolíneas tradicionales. El tráfico en estas compañías fue del 17,3%, según datos difundidos ayer por el Ministerio de Industria, Turismo y Comercio.
Air Nostrum recorta un 18% sus vuelos por la crisis y prepara 589 despidos Cinco Días Air Nostrum ha puesto en marcha un plan de futuro 'con medidas extraordinarias para hacer frente a la crisis que sufre el sector'. La aerolínea, que opera como franquicia regional de Iberia, recortará un 18% los vuelos que realiza en la actualidad, reducirá la flota en diez aviones, eliminará rutas deficitarias, eliminará el servicio a bordo que aún prestaba y dejará a los aviones de 50 plazas con una única azafata.
El déficit de las pensiones de British deja la fusión con Iberia al borde de la ruptura Cinco Días El consejo de Iberia estudia hoy dar un ultimátum a British Airways para que busque una solución al déficit de 4.000 millones de euros de su plan de pensiones como paso previo imprescindible para rematar la fusión entre ambas. Los accionistas de la española están convencidos de que con este agujero la operación es inviable.
España e India colaborarán en renovables y turismo Cinco Días Los Gobiernos de España e India suscribieron ayer tres acuerdos en materia de agricultura, turismo y energías renovables tras el encuentro entre el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, y la jefa de Estado del país, Patribha Patil.
Air Berlin usará 17 aviones de TUI para rutas domésticas Cinco Días Air Berlin acaba de cerrar un acuerdo con el touroperador TUI a través del cual se hará con el 19,9% de la aerolínea y ésta a su vez tomará otro tanto de la filial aérea de la mayorista denominada TUI Fly. 'Con el acuerdo, aún pendiente de ser aprobado por el organismo de Competencia, podremos volar con 17 aviones de TUI Fly para cubrir varias rutas domésticas en el mercado alemán y hacia Italia', según Alvaro Middelmann, director de Air Berlin para España y Portugal.
Bartz cumple 100 días en Yahoo con un nuevo recorte laboral y giro estratégico Cinco Días Ya hay un nuevo sheriff en la ciudad, su nombre es Carol Bartz'. Así empezaba un informe publicado ayer por George Askew, analista de la casa de bolsa Stifel Nicolaus, sobre los resultados de Yahoo en el primer trimestre. Un periodo en el que, pese a sufrir un descenso del beneficio del 78%, la empresa ha batido las previsiones del mercado.
Volvo recorta 1.534 empleos por la caída de la demanda en el sector del transporte Cinco Días El fabricante de vehículos industriales Volvo suprimirá 1.534 empleos como consecuencia de la menor demanda de camiones en el mundo y a la caída de los sectores del transporte y la construcción, sus principales clientes. Este recorte se suma a su intención de eliminar más de 1.800 empleos en otras divisiones del grupo, como han ido anunciando desde inicios del año.
El Banco de Inglaterra sigue comprando deuda de Iberdrola Expansión La eléctrica es un sorprendente beneficiario de la política de expansión monetaria del banco central de Reino Unido, que está comprando deuda del grupo español.
El juicio contra Alierta y su sobrino queda visto para sentencia Cinco Días El tribunal de la Audiencia Provincial de Madrid ha dejado hoy visto para sentencia el juicio al presidente de Telefónica, César Alierta, y a su sobrino Luis Javier Plácer por su presunta relación con un delito uso de información privilegiada en la compra de acciones de Tabacalera en 1997.
Strauss-Kahn y Zoellick analizarán la economía mundial en ruedas de prensa Cinco Días El director gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Dominique Strauss-Kahn, y el presidente del Banco Mundial, Robert Zoellick, analizarán hoy en sendas ruedas de prensa la situación de la economía y el impacto de la crisis sobre la pobreza en el mundo.
La economía china crecerá el 8,3% en el 2009, según los expertos Cinco Días El panel de expertos del Gobierno chino cree que el país asiático no sólo cumplirá con sus expectativas de crecimiento para este año, sino que las superará, con un 8,3%, según datos recogidos hoy por el diario "China Daily".
El Congreso vota hoy el decreto de la intervención en CCM Cinco Días El Pleno del Congreso de los Diputados celebra hoy la votación para convalidar el decreto ley que concede garantías de hasta 9.000 millones al Banco de España para la intervención en Caja Castilla-La Mancha (CCM), un debate para el que el PP arreciará en sus críticas contra la actuación del Gobierno.
General Motors cerrará sus plantas nueve semanas este verano, según la prensa Cinco Días El fabricante automovilístico General Motors (GM) anunciará el viernes que cerrará sus plantas de producción en Norteamérica hasta nueve semanas durante el verano, para reducir su producción en 170.000 unidades, dijo hoy el periódico The Detroit News.
El Nikkei gana un 1,4% animado por el sector del motor Cinco Días El índice Nikkei de la Bolsa de Tokio cerró con un alza del 1,4%, impulsado por las ganancias en las acciones de las automovilísticas y fabricantes de productos electrónicos.
Vueling regresa a "números rojos" aunque reduce un 72,2% sus pérdidas trimestrales Cinco Días Vueling registró unas pérdidas netas de 6,3 millones de euros durante el primer trimestre del año, lo que supone una vuelta a los 'números rojos' después de que la aerolínea cerrara 2008 con unos beneficios de 8,5 millones de euros, pero a su vez también implica una reducción del 72,2% respecto a las pérdidas contabilizadas en los primeros tres meses de 2008.
Gas Natural sustituirá hoy a López Isla como consejero delegado de Fenosa e iniciará la integración Cinco Días Unión Fenosa celebrará hoy su primer consejo de administración tras la liquidación de la Oferta Pública de Adquisición (opa) de Gas Natural, en el que el consejero delegado de la gasista, Rafael Villaseca, asumirá este mismo cargo en la eléctrica en sustitución de Honorato López Isla.
Los precios industriales registraron en marzo su mayor caída interanual desde 1976 Cinco Días Los precios industriales bajaron un 0,4% en marzo respecto al mes de febrero, si bien en términos interanuales experimentaron una disminución del 2,4%, su mayor caída en toda la serie histórica, iniciada hace 33 años, en concreto en enero de 1976, según informó hoy el Instituto Nacional de Estadística (INE).
Credit Suisse pulveriza las previsiones Expansión El mayor banco suizo por activos ha pulverizado todas las previsiones, ya que no sólo ha vuelto a las ganancias en el primer trimestre, gracias a su división de inversión, sino que ha ganado el doble de lo esperado, 2.000 millones de francos suizos. Sus títulos rebotan un 6,2% en la apertura.
Las pernoctaciones hoteleras aceleran su caída al 18,9% en marzo pese a bajar los precios un 7,3% Cinco Días Los hoteles españoles registraron 15,6 millones de pernoctaciones en marzo, lo que supone un fuerte descenso del 18,9% respecto al mismo mes de 2008, mientras que los precios retrocedieron un 7,3%, su mayor caída desde que se inició la serie histórica, en enero de 2001, según los datos difundidos hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
Vueling repite pérdidas pero ve una clara mejora del negoc Expansión La aerolínea, en proceso de fusión con Clickair, regersó a las pérdidas en el primer trimestre del año, con un resultado negativo antes de impuestos de 9 millones de euros. Pero Vueling asegura que "prevé una muy significativa mejora en el segundo trimestre", y que cerrará 2009 con beneficios.
Credit Suisse deja atrás las pérdidas y logra beneficios de 1.300 millones en el primer trimestre Cinco Días Credit Suisse, que por la crisis que sufre UBS se disputa con éste el puesto de primer banco de Suiza, anunció hoy un beneficio neto de 2.000 millones de francos (unos 1.300 millones de euros) en el primer trimestre del año, frente a una pérdida de 2.150 millones en el mismo periodo de 2008. Estos resultados son mejores de lo esperado.
La nómina de las pensiones aumenta un 4,9% en un año Expansión La pensión media de jubilación se sitúa en 850,73 euros, lo que representa un incremento del 4,9 % interanual. La nómina mensual de pensiones contributivas de la Seguridad Social ascendió el pasado 1 de abril a 6.388,8 millones de euros, un 6,6 % más que en el mismo mes de 2008, según la estadística hecha pública hoy por el Ministerio de Trabajo e Inmigración (MTIN).
El Ibex se desayuna parte de lo ganado en la jornada de ayer Expansión El Ibex exprime los beneficios que generaron las subidas de ayer. El cierre en negativo de Wall Street se alía con el lastre de la banca y de algunos pesos pesados y dejan al principal selectivo de la Bolsa española con descensos que oscilan entre el 0,4% y el 1%.
Prisión para cuatro de los cinco etarras detenidos el sábado en el País Vasco Expansión El juez Baltasar Garzón ha ordenado esta madrugada el ingreso en prisión de cuatro de los cinco presuntos integrantes de ETA detenidos el sábado. Es la última operación antiterrorista desarrollada por la Policía tras el arresto horas antes en Francia del presunto jefe del "aparato militar" de la banda, Jurdan Martitegi.
Chacón, entre las 100 mujeres más deseadas por los españoles Cinco Días La ministra de Defensa, Carme Chacón, se sitúa, con el puesto 97, entre las 100 mujeres más deseadas por los 685.000 españoles que votaron en la 'Lista FHM de las 100 Mujeres más Sexys del Mundo 2009'
Unión Fenosa aprueba su fusión con Gas Natural, que canjeará tres de sus acciones por cinco de la eléctrica Cinco Días El consejo de administración de Unión Fenosa ha aprobado hoy el proyecto de fusión con Gas Natural después de que la gasista cerrara con éxito la opa con la que se ha asegurado el control sobre el 95,22% del capital de la eléctrica. Tras ser suspendidas de cotización, Gas Natural ha regresado al parqué con un ascenso del 3% mientras que Fenosa lo ha hecho con un retroceso del 36%.
El euríbor repunta de nuevo y se sitúa en el 1,769% Cinco Días El euríbor volvió a subir hoy por segunda vez esta semana y marcó en su negociación diaria el 1,769%, pese a lo cual la media de abril se sitúa ya en el 1,780%, la menor de sus diez años de historia.
El segundo mayor banco de Japón prevé perder 4.528 millones al cierre de su año fiscal Cinco Días El grupo bancario japonés Mizuho Financial Group ha revisado a la baja su previsión de resultados para el ejercicio fiscal 2008/09, que concluyó el 31 de marzo, y pronostica unas pérdidas de 4.528 millones de euros, frente al beneficio neto de 780 millones de euros previsto anteriormente. El año anterior registró ganancias por valor de 2.427 millones de euros.
Metrovacesa 'se atreve' a ofrecer viviendas con descuentos de hasta el 55% Cinco Días Metrovacesa está tirando 'la casa por la ventana'. Con el objetivo de dar salida al 'stock' de viviendas y bajo el slogan "Nadie se había atrevido a bajar hasta aquí", la inmobiliaria ha lanzado una promoción con descuentos que llegan hasta el 55% en algunas provincias de España.
El euribor amenaza con frenar su caída Expansión El principal indicador para el cálculo de hipotecas en España ha completado hoy su tercera jornada de la semana sin caer, tras cerrar la sesión en el 1,769%, frente al 1,766% de ayer.
Dermoestética se dispara en bolsa Expansión Los títulos de Corporación Dermoestética experimentan un reajuste al alza y se disparan un 50% en bolsa después de que la compañía anunciase anoche que recomprará el 47% de su capital a 5,5 euros para distribuir entre sus accionistas una parte de la caja que hizo con la venta de Ultralase.
Second Life se vuelve puritano Cinco Días Para los cientos de miles de habitantes de Second Life la consigna solía ser "todo vale", pero a partir de ahora la permisividad total estará limitada a un sólo continente apartado del resto de este popular mundo virtual.
Llamazares acusa a Aguilar de deslealtad por aceptar ser consejera de Griñán Cinco Días El diputado de IU, Gaspar Llamazares, cree que la alcaldesa de Córdoba, Rosa Aguilar, ha actuado con deslealtad al haber aceptado la oferta de incorporarse al Gobierno andaluz de Antonio Griñán como consejera de Obras Públicas y opina que supone "un grave quebranto" para la izquierda y para Córdoba.
Barclays mima a los clientes con patrimonios de más de 50.000 euros Cinco Días Barclays ha lanzado una gama de productos y servicios exclusivos para clientes con un saldo de más de 50.000 euros o una hipoteca concedida con límite superior a 300.000 euros, informó hoy el director de desarrollo de negocio de 'Premier', Alberto Constans.
Corbacho niega cualquier posibilidad de abaratar el despido Cinco Días El ministro de Trabajo e Inmigración, Celestino Corbacho, ha asegurado hoy en Gijón que el Gobierno "de ninguna manera" va a adoptar medida alguna "que favorezca el abaratamiento del despido" en España.
Fiat pierde 411 millones en el primer trimestre y espera cerrar 2009 con beneficios Cinco Días El consorcio automovilístico registró unas pérdidas netas de 411 millones de euros durante los tres primeros meses de este año, en comparación con el beneficio neto de 427 millones de euros obtenido en el mismo periodo de 2008, informó hoy la empresa, que aseguró que cerrará el presente año con un beneficio neto de más de 100 millones de euros.
El Ibex firma tablas para mantener los 8.800 Expansión El selectivo español recupera posiciones y cotiza prácticamente plano a media sesión (0,1%, hasta 8.844 puntos) para mantenerse ligeramente por encima de los 8.800 puntos gracias al despunte de Gamesa y a la plácida jornada que está viviendo el sector constructor.
Bosch reduce un 87% su beneficio neto en 2008 y anuncia recortes de plantilla Cinco Días El fabricante alemán de componentes para automóviles Bosch registró un beneficio neto de 372 millones de euros durante el pasado ejercicio, lo que representa una fuerte reducción del 86,9% en comparación con los 2.850 millones de euros de beneficio neto que obtuvo en 2007.
El presidente de BBK dejará su cargo en julio por motivos de salud Cinco Días El presidente de BBK, Xabier de Irala, abandona la primera línea del mundo financiero-empresarial. Tras seis años como primer ejecutivo de la caja vizcaína, Irala ha decidido dejar el cargo "por motivos de salud", según fuentes de la entidad financiera.
Xabier de Irala abandona BBK Expansión El presidente de BBK, Xabier de Irala, ha anunciado hoy por sorpresa que abandona el timón de la caja de ahorros vizcaína, que tomó el 1 de septiembre de 2003, poco después de dejar los mandos de la compañía aérea Iberia. Según ha explicado, deja la entidad financiera por motivos de salud, tras haber sufrido un infarto cerebral hace dos años.
Gas Natural penaliza a los accionistas de Unión Fenosa que Expansión Las dos compañías han acordado el canje por el que se completará su fusión, y el resultado será que los accionistas de la eléctrica que no acudieron a la opa recibirán casi un 60% menos que los que sí aceptaron la oferta. En su regreso a la cotización, Fenosa se desinfla un 40%, en contraste con las leves subidas de Gas Natural.
Bankinter ampliará capital para comprar Línea Directa Expansión El presidente de Bankinter, Pedro Guerrero, ha anunciado esta mañana que la entidad tiene la intención de realizar una ampliación de capital para mantener e, incluso, mejorar los ratios de solvencia tras la adquisición del 50% que no controlaba de Línea Directa.
Citi prevé que España se contraiga un 3,6% este año Expansión El banco estadounidense Citigroup ha realizado un informe en el que se muestra más pesimista con España de lo que lo hizo ayer el FMI, al pronosticar que nuestra economía podría contrarse un 3%. Citi amplía su contracción al 3,6% en 2009, e indica que en 2010 será del 0,6%, con una tasa de paro del 21,3%, pese a la relativa mejora de la economía global.
Banesto está abierto a "crecer y a dar créditos" Cinco Días La presidenta de Banesto, Ana Patricia Botín, ha asegurado hoy que su entidad bancaria está "absolutamente abierta a crecer y a dar créditos", sobre todo a empresas, "como lo demuestran los números, por encima de lo que hace el resto del sector financiero".
El beneficio de ConocoPhilips cae el 80% en el primer trimestre Cinco Días ConocoPhillips, la tercera mayor petrolera en Estados Unidos, vio caer su beneficio un 80% entre el primer trimestre de 2008 y el de 2009 debido principalmente a la caída de los precios del petróleo y el gas natural, a pesar de lo cual superó las previsiones de los analistas.
Díaz Ferrán cree que peligrarán las pensiones si no hay reforma laboral Cinco Días El presidente de la CEOE, Gerardo Díaz Ferrán, ha asegurado hoy que si no se lleva a cabo la reforma laboral en los términos propuestos por la patronal, el paro seguirá aumentando y "entonces sí van a peligrar las pensiones".
La venta de viviendas de segunda mano de EE UU cae un 3% en marzo Cinco Días El ritmo anual de ventas de viviendas de segunda mano en EE UU cayó en marzo un 3% a una tasa anual de 4,57 millones de unidades, según ha explicado la Asociación Nacional de Agentes Inmobiliarios. Este dato ha sido peor de lo esperado por el mercado.
Sarkozy lanza un plan contra el paro juvenil con 1.000 millones de euros Cinco Días El presidente francés, Nicolas Sarkozy, presentará mañana un plan de urgencia contra el paro juvenil, un colectivo particularmente afectado por la crisis, que según avanzó hoy "Le Monde" tendrá una dotación de unos 1.000 millones de euros.
El euro aprovecha la aparente merma en la aversión al riesgo Expansión Las monedas europeas sacaban partido de la aparente disminución de la aversión al riesgo. El euro lograba consolidarse, de momento, en la cota de los 1,30 dólares, que durante varias sesiones le ha servido de soporte, mientras la libra se recuperaba frente al dólar tras el importante descenso sufrido ayer.
La Eurocámara aprueba la norma que obliga a supervisar las agencias de rating Cinco Días El pleno del Parlamento Europeo aprobó la norma que obligará a registrar y supervisar el funcionamiento de las agencias de calificación de riesgos, entre ellas, las tres que dominan el sector, Moody's, S&P y Fitch, tras las insuficiencias detectadas a raíz de las turbulencias financieras.
Obama va ahora a por las comisiones de las tarjetas de crédito Cinco Días El presidente Barack Obama discutirá hoy con los ejecutivos de las 14 mayores compañías de crédito de EE UU formas para incrementar la protección a los consumidores y límites a las tarifas e incrementos en las tasas de interés.
El FMI asegura que el fin de la crisis "está lejos" Cinco Días El director gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Dominique Strauss-Kahn, dijo hoy que el fin de la crisis "está lejos", a pesar de algunas señales positivas en la economía de EE UU, y advirtió de que quedan "largos meses" de dificultades económicas.
EEUU y Canadá negocian un fondo de 30.875 millones para la bancarrota de GM Expansión Las posibilidades de que General Motors (GM) y Chrysler se declaren en quiebra cobran fuerza. Según apunta la prensa de Canadá, el Gobierno de este país negocia con EEUU la creación de un fondo de 40.000 dólares (30.875 millones de euros) para que ambas compañías puedan afrontar la primera fase de la suspensión de pagos.
La economía de EE UU echa por tierra el ataque del Ibex a los 9.000 Cinco Días Los síntomas de agotamiento vuelven a hacer acto de presencia. Pese a luchar por prolongar las ganancias de ayer, el frente macroeconómico estadounidense ha impedido que el Ibex 35 despidiera con números verdes una jornada plagada de incertidumbre. El selectivo ha dicho adiós a una sesión de adicionales resultados empresariales con un descenso del 0,73%.
Las acciones de Dermoestética suben un 45,57% al decidir recomprar parte de su capital Cinco Días Corporación Dermoestética alcanza los 4,60 euros, lo que supone una revalorización del 45,57%, después de conocerse la fórmula con la que la compañía valenciana quiere dar salida a buena parte de la caja generada con la venta de la británica Ultralase.
Fenosa se desploma un 34% en Bolsa tras aprobarse la fusión con Gas Natural Cinco Días El consejo de administración de Unión Fenosa ha aprobado hoy el proyecto de fusión con Gas Natural después de que la gasista cerrara con éxito la opa con la que se ha asegurado el control sobre el 95,22% del capital de la eléctrica. Fenosa ha cedido un 34,6% mientras que Gas Natural ha subido un 0,9%.
Gobierno y sindicatos rechazan el contrato libre de la CEOE Expansión El Gobierno y los sindicatos han rechazado el nuevo contrato "indefinido no fijo" propuesto por la CEOE, que tendría una duración de dos años y una indemnización por despido de ocho días. Por su parte, el presidente de la CEOE, Gerardo Díaz Ferrán, ha señalado que si no se cometen reformas en el mercado laboral sí correrá peligro el sistema de pensiones.
Arcelor-Mittal sustituirá a Fenosa en el Ibex Cinco Días Arcelor-Mittal ocupará la vacante dejada por Unión Fenosa en el Ibex 35. Desde el próximo 5 de mayo, la compañía competara el selectivo que desde el pasado 15 de abril cotiza con sólo 34 valores.
Wall Street opta por el rebote aunque con cautela Expansión Las subidas de Apple y eBay en el indicador tecnológico no son suficientes para mantener en el verde a los indicadores en Wall Street. En una apertura de sesión marcada por la indecisión y la volatilidad, los indicadores abandonan el verde para dar paso a las caídas, en una nueva jornada de batería de resultados trimestrales y con un dato de desempleo semanal estable en cifras altas.
Strauss-Kahn alerta de que el fin de la crisis "está lejos" Expansión A pesar de la mezcla de indicios económicos positivos y negativos, "creemos que la crisis está lejos de acabar", ha declarado el director gerente del FMI, Dominique Strauss-Kahn en una rueda de prensa en Washington en vísperas de la asamblea semestral de ese organismo y el Banco Mundial.
El Ibex se acostumbra a las correcciones en su rally alcis Expansión La bolsa española se tomó un nuevo respiro, el tercero en cuatro días, en su remontada. Los resultados empresariales no desentonaron, pero el dato de viviendas en EEUU contribuyó a enfriar la confianza sobre la recuperación económica. El Ibex corrigió otro 0,73%, por debajo de los 8.800 puntos, con Iberia y la banca como lastres.
Banco Popular ofrece a las pymes darse a conocer a través de Google Cinco Días El Banco Popular ofrece a las pequeñas y medianas empresas (pymes) clientes de la entidad la posibilidad de dar a conocer su empresa en internet a través del buscador Google, informó hoy la entidad financiera.
Iberia no repartirá dividendo con cargo a 2008 por la crisis Cinco Días El consejo de administración de Iberia acordó hoy proponer a la junta general de accionistas que no se reparta ningún dividendo con cargo a los resultados del pasado ejercicio, teniendo en cuenta la actual coyuntura económica.
Iberia no repartirá dividendo con cargo a 2008 Expansión El consejo de administración de Iberia ha acordado no repartir dividendo con cargo a 2008. Además, la aerolínea ha anunciado que "es improbable que la compañía obtenga un resultado positivo en el ejercicio 2009" si se mantienen a lo largo del año "las actuales circunstancias, excepcionalmente difíciles". Sus acciones han caído hoy un 2,34%, hasta 1,67 euros.
La Caixa registra una solvencia del 8,9% y una mora del 3,4% Cinco Días La caja ha situado su nivel de solvencia en el 8,9% en el primer trimestre del año con una morosidad del 3,4%. El beneficio neto de la entidad cayó un 9,3%, hasta 567 millones, y ha registrado una liquidez de 19.818 millones.
La Caixa gana un 9,3% menos en el primer trimestre Expansión La Caixa ha obtenido un beneficio atribuido neto de 567 millones de euros en los primeros tres meses del año, lo que supone ganar un 9,3% menos frente al mismo periodo del año anterior.
Wall Street recoge beneficios en una sesión muy volátil Expansión El aumento del paro semanal y la caída en la venta de viviendas de segunda mano favorecen las ventas en la principal bolsa del mundo. Los inversores optan por hacer caja en una sesión marcada por una fuerte volatilidad en la que las buenas cuentas de Apple y eBbay pasan desapercibidas.
Barclays recibe avales del Tesoro español para emitir 1.350 millones de euros Expansión No sólo las firmas españolas se han beneficiado de las garantías otorgadas por el Gobierno español para facilitar el acceso de la banca a los mercados mayoristas de financiación. La británica Barclays cumplía con los requisitos mínimos por el negocio que mantiene en España, con Barclays S.A.
La mitad de los padres cree que el nivel de exigencia del sistema educativo es demasiado bajo Cinco Días El 46% de los padres consideran que el nivel de conocimientos que se exige hoy día a los estudiantes en España es "demasiado bajo", frente al 5% que opina que es "demasiado alto", según revela el estudio 'Los padres ante la educación general de sus hijos en España', realizado por la Fundación de las Cajas de Ahorros (FUNCAS).
Los sindicatos convocan una huelga en el AVE para el 4 y 8 de mayo Cinco Días Los sindicatos CGT y UGT han convocado paros de cuatro horas por la mañana y otras cuatro por la tarde para toda la red de la alta velocidad ferroviaria por el incumplimiento de los acuerdos alcanzados con la dirección y la mala gestión en la planificación de la dirección de Renfe Operadora.
El Tesoro de EE UU amenazó al consejo de Bank of America si abandonaba la compra de Merrill Cinco Días El ex secretario del Tesoro de EE UU Henry Paulson presionó a Bank of America (BofA) para que la entidad dirigida por Kenneth Lewis no decidiera suspender la adquisición de Merrill Lynch ante el deterioro sufrido por el balance del banco de inversión para lo que llegó a amenazar al banquero con la posibilidad de reemplazar al consejo de Bank of America, según indicó Lewis al Fiscal General de Nueva York, Andrew Cuomo.
La asamblea de Unicaja abordará la creación de una sociedad para emitir deuda por importe de hasta 1.000 millones Cinco Días La próxima asamblea general de Unicaja, que se celebrará el nueve de mayo, abordará la autorización al consejo de administración para constituir una sociedad, íntegramente participada por la propia Unicaja, que tenga por objeto emitir instrumentos de deuda, tales como obligaciones, pagarés y otros valores análogos, por un saldo vivo máximo de hasta 1.000 millones de euros, que serán suscritos y avalados, "de forma solidaria e irrevocable", por la propia entidad.
El Tesoro de EEUU presionó a Bank of America para que culminara la compra de Merrill Expansión La compra de Merrill Lynch fue auspiciada por el Tesoro de Estados Unidos. El entonces secretario de este Departamento, Henry Paulson, presionó al consejo de administración de Bank of America (BoA) para que siguiera adelante con la adquisición, llegando a amenazar al presidente de esta entidad, Kenneth Lewis, con realizar cambios en la cúpula directiva del grupo si paralizaba el proceso.
Iveco plantea el despido de mil trabajadores en Madrid Cinco Días La dirección de Iveco España presentará un expediente de regulación de empleo (ERE) con el que pretende despedir a un millar de empleados del centro de trabajo de Madrid, que cuenta con un total de 2.904 trabajadores.
Muchas dudas y poco dinero en los mercados europeos Expansión La caída de los índices estadounidenses, en la última media hora de negociación de ayer, asustó a más de un inversor europeo y las ventas se han impuesto en la apertura de todas las plazas.
Iveco plantea el despido de mil trabajadores en Madrid Expansión La dirección de Iveco España presentará un expediente de regulación de empleo (ERE) con el que pretende despedir a un millar de empleados del centro de trabajo de Madrid, que cuenta con un total de 2.904 trabajadores, informó hoy la compañía.
General Motors cerrará 13 plantas en Estados Unidos en su lucha por evitar la quiebra Expansión El gigante del motor cerrará temporalmente trece plantas de ensamblaje en Norteamérica, lo que le permitirá reducir la producción en unos 190.000 vehículos, debido a al fuerte crisis por la que atraviesa y que puede obligarla a declararse en quiebra.
El Tesoro de EE UU se prepara para la quiebra de Chyrler en la próxima semana Cinco Días El Gobierno de Estados Unidos prepara una solicitud de protección por bancarrota para Chrysler que podría presentarse tan pronto como la semana próxima, dijo el jueves el periódico New York Times citando fuentes con conocimiento de la situación.
Bruselas recomendará límites a los bonus que reciben los banqueros europeos Expansión Según una versión preliminar que circula en Bruselas, una de las mayores respuestas hasta la fecha ante los polémicos sobresueldos de los ejecutivos, la retribución variable y los contratos blindados de los banqueros podrían verse limitados en todos los países de la Unión Europea.
La crisis aérea ensombrece la fusión British-Iberia Expansión El consejo de administración aprueba un plan de contingencia centrado en reducir personal con el objetivo de frenar las pérdidas, que se elevan a 100 millones hasta febrero.
Las autonomías seguirán limitando la apertura de grandes superficies Cinco Días El Consejo de Ministros dará hoy luz verde al anteproyecto de Ley de Comercio Minorista. El texto elaborado por el Ministerio de Industria deja en manos de las comunidades autónomas la definición de gran superficie, ya que no habrá un concepto común para el conjunto del Estado.
OHL reduce a la mitad su plan de inversiones en concesiones Cinco Días Los 320 millones que OHL iba a invertir este año en proyectos concesionales de infraestructuras se van a reducir hasta los 170 millones en el intento de no incrementar deuda. La decisión llega semanas después de que Fitch rebajara la calificación crediticia del grupo y mientras Moody's la tiene bajo revisión.
Las ayudas a la compra de turismos en Europa dan vida a las fábricas españolas Cinco Días Las ayudas en Alemania, Francia e Italia revitalizan a las fábricas españolas de automóviles. La caída de la producción se suavizó en marzo hasta el 15,63%. Siete modelos de los turismos más vendidos en Europa se fabricaron en España.
Fiat siembra la confusión al mostrar interés también por Opel Cinco Días Por la mañana, la prensa italiana y alemana aseguraban ayer que Fiat es uno de los dos candidatos que se han interesado por entrar en el capital de Opel, compañía que General Motors quiere segregar y abrir a inversores. Un portavoz del comité de empresa confirmó estas negociaciones, y añadió que los sindicatos se oponen a la entrada del grupo italiano.
Citi se impone a Sacyr y se lleva a Javier Pérez para dirigir la nueva Itínere Cinco Días Después de meses deshojando la margarita, Javier Pérez Gracia se marcha con Citi Infrastructures Partners para seguir dirigiendo la empresa de concesiones Itínere. El ejecutivo fue tentado tanto por el responsable del fondo que ha opado Itínere, Juan Béjar, como por el presidente de Sacyr y ex jefe, Luis del Rivero. Este último pretendía que Pérez encabezara el nuevo proyecto Sacyr Concesiones.
Iveco España eliminará 1.000 empleos en su planta de Madrid Cinco Días El desplome de las ventas de camiones en España y Europa ha llevado a la filial española de Iveco a tomar medidas drásticas. La compañía filial del grupo Fiat anunció ayer que aplicará un expediente extintivo de empleo para 1.000 de los 2.920 trabajadores de su centro de Madrid. La compañía concentra en estas instalaciones la producción de vehículos pesados de obras y parte de la gama de vehículos pesados de carretera.
Falacias descomunales Cinco Días Definir la situación social es un rasgo de autoridad. En las personas dominantes se refleja en que ellas lo deciden todo. Suelen lograrlo hablando primero o siendo los primeros en decir lo que está sucediendo. Hay casos extremos de esta conducta, como el del hombre sentenciado injustamente a morir frente a un pelotón de fusilamiento, que estrechó la mano de cada uno de los soldados y, después, sin pestañear, les dio la orden de hacer fuego. Hemos podido leer y escuchar estos días casos extremos de esa tendencia dominante al categorizar en forma de invectivas, conjeturas y afirmaciones incongruentes del tipo: las cajas de ahorros son una anomalía.
El consejo de Iberia propone no repartir dividendo por las previsibles pérdidas Cinco Días El consejo de Iberia decidió ayer proponer que no se reparta ningún dividendo con cargo a los resultados de 2008. Además, cree 'improbable' que la compañía obtenga beneficios en 2009. El órgano constató el bloqueo de la fusión con British Airways por el déficit del plan de pensiones.
Vueling vuelve a pérdidas, pero confía en cerrar un 2009 rentable Cinco Días El primer trimestre de 2009 ha llevado de nuevo a Vueling a números rojos. La compañía presidida por Josep Piqué y en proceso de fusión con Clickair registró entre enero y marzo unas pérdidas de 6,3 millones. El resultado negativo se contabiliza después de que cerrara 2008 con un beneficio de 8,5 millones gracias a la activación de créditos fiscales por 47,8 millones de euros. Estos créditos fiscales le valieron una incertidumbre de su auditor Deloitte, que apuntó que su activación dependía de la evolución futura del negocio una vez se completara la integración con Clickair. Pese a las pérdidas, un 72,2% inferiores a las de los tres primeros meses de 2008, Vueling mantiene firme su previsión de beneficios para el presente ejercicio, según explico su director financiero, Antoni Grau. El resultado operativo también mejoró, desde las pérdidas de 31,9 millones del primer trimestre de 2008 hasta los 9,6 millones de números rojos del año en curso.
Tubacex pacta el ERE que afecta a 878 trabajadores Cinco Días Dirección y sindicatos del grupo Tubacex pactaron ayer las condiciones a las que se acogerán los 878 trabajadores afectados por un ERE temporal desde el próximo 4 de mayo hasta el 31 de diciembre. El fabricante vasco de tubos de acero inoxidable sin soldadura, según el acuerdo, abonará el 90% del salario bruto a los trabajadores a los que se les aplicará el expediente con un máximo del 60% del tiempo trabajado. Esta estrategia permitirá adaptar la capacidad de producción de sus participadas Acería de Álava y TTI.
Industria adjudica la prima a 731 plantas fotovoltaicas de entre 2.720 solicitudes Cinco Días Unas 731 instalaciones fotovoltaicas gozarán de retribución gracias a su inscripción definitiva en la segunda convocatoria de Registro de Preasignación de Retribución para esta energía renovable, hecha pública ayer por el Ministerio de Industria. En total, ya han sido aceptadas 1.132 solicitudes en lo que va de año. A esta convocatoria se habían presentado 2.720 peticiones.
Más dudas que respuestas en la financiación de RTVE Cinco Días El anuncio del presidente José Luis Rodríguez Zapatero de que el Gobierno prepara un modelo alternativo de financiación para RTVE que permita una 'reducción drástica' de la publicidad en el grupo público está generando, de momento, más incertidumbres que certezas. Principalmente, por las incógnitas que rodean a la noticia ante la escasa información facilitada por el Ejecutivo.
Áreas explotará los puntos comerciales de una autopista de Florida Cinco Días El grupo catalán Áreas ha logrado hacerse con la concesión de los puntos de restauración y tiendas de la autopista del Estado de Florida. La compañía, presidida por Emilio Cuatrecasas, tenía como principal competidor a Host Marriot, de Autogrill. En virtud del contrato, Áreas gestionará ocho espacios durante 30 años en una red de 736 kilómetros. La inversión de la compañía rozará los 75 millones de euros, a los que se sumarán otros 15 millones de Shell, que suministrará combustible a las estaciones de servicio. La Florida Turnpike es una de las autopista de peaje más grande de Estados Unidos y la primera en la que está presente Áreas a través de 41 restaurantes y 31 tiendas. Su estimación de volumen de negocio para el periodo en el que estará vigente la concesión es de 3.000 millones de dólares.
Stora Enso recortará 2.000 empleos tras dar pérdidas Cinco Días El grupo papelero Stora Enso registró números rojos por importe de 36,1 millones de euros en los tres primeros meses de 2009, frente al beneficio neto de 66,1 millones del mismo periodo del año anterior. Tras anunciar las pérdidas, la empresa comunicó el recorte de 2.000 puestos de trabajo con el fin de ahorrar unos 250 millones.
Microsoft sufre su primera caída de ventas desde que cotiza en bolsa Expansión El gigante del software Microsoft ha acusado con dureza la caída en las ventas mundiales de PCs y, por primera vez en los 23 años que lleva cotizando en bolsa, el grupo ha registrado una caída de su facturación trimestral.
Obama pone coto a los abusos de las tarjetas de crédito Expansión El presidente de EEUU, Barack Obama, ha anunciado una nueva ley que pondrá coto a los abusos de las firmas de tarjetas de crédito, con el objetivo de evitar las subidas inesperadas de los tipos de interés.
Geithner anuncia que la crisis comenzará a remitir en las próximas semanas Expansión La economía global ha mostrado señales de que lo peor de la recesión remitirá progresivamente en las próximas semanas, según afirmó ayer el secretario estadounidense, Timothy Geithner, en un artículo publicado en el diario 'Financial Times'.
Griñán preside hoy su primer Consejo de Gobierno andaluz Cinco Días El nuevo presidente de la Junta de Andalucía, José Antonio Griñán, preside hoy en Sevilla la reunión que con carácter extraordinario celebra el Consejo de Gobierno andaluz. El acto será a las 13,30 horas en el Monasterio de Santa María de las Cuevas, tras la toma de posesión de los nuevos miembros del Ejecutivo.
El beneficio neto de Samsung se contrajo un 72% en el primer trimestre Cinco Días El fabricante electrónico surcoreano Samsung Electronics anunció hoy que su beneficio neto se contrajo el 72% en el primer trimestre del año a causa de la caída de demanda y los precios por la crisis económica.
American Express redujo un 56% sus ganancias en el primer trimestre Cinco Días El banco American Express registró un beneficio neto de 437 millones de dólares en el primer trimestre de este año, un 56% menos que en el mismo periodo de 2008, según datos que divulgó hoy la empresa.
Bankinter gana un 5,9% menos en el primer trimestre, hasta 69,31 millones de euros Cinco Días Bankinter obtuvo un beneficio neto de 69,31 millones de euros en el primer trimestre, lo que supone un descenso del 5,9% en comparación con el mismo periodo de 2008. Los resultados han sido mejores de lo esperado por los analistas. La morosidad se sitúa en el 1,73%.
Microsoft sufre la primera caída de sus ventas desde que cotiza en bolsa Cinco Días El gigante del software Microsoft acusó con dureza la caída en las ventas mundiales de ordenadores personales y, por primera vez en los 23 años que lleva cotizando en bolsa, el grupo registró una caída de su facturación trimestral.
Los acreedores de Chrysler preparan una contraoferta Cinco Días Los principales acreedores de Chrysler LLC están preparando una contraoferta al Tesoro de Estados Unidos, que incluye reducir la deuda de la automotriz, dijeron el jueves fuentes familiarizadas con el asunto.
El paro rebasa en el primer trimestre la cifra de 4 millones y la tasa de desempleo se dispara al 17,3% Cinco Días El paro subió en 802.800 personas en el primer trimestre del año, el 25% en relación al trimestre anterior, con lo que el número total de desempleados se situó en 4.010.700 y la tasa de paro repuntó casi 3,5 puntos, hasta el 17,36%, alcanzando su valor más alto en 11 años, según los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) hecha hoy pública por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
Nomura pierde 1.667 millones de euros en el cuarto trimestre de 2008 Cinco Días Nomura Holdings, la mayor correduría de Japón, registró en el último trimestre de 2008 1.667 millones én pérdidas, y sumó cinco pérdidas trtimestrales consecutivas, debido sobre todo a los gastos relacionados con la compra de partes del banco de inversión Lehman Brothers.
Bankinter supera las previsiones pese a reducir un 5,9% su beneficio Expansión Bankinter, que aprobó ayer una ampliación de capital para comprar Línea Directa, ha reducido un 5,9% sus ganancias del primer trimestre del año, hasta los 69,31 millones, algo más de los 65 millones que esperaba el mercado. Su tasa de morosidad se incrementó al 1,73%, desde el 1,34% anterior. Sus títulos reciben estas cuentas con un rebote superior al 2%.
Las dudas protagonizan la apertura del Ibex Expansión La volatilidad obliga al Ibex a bailar entre los avances y los descensos en los primeros minutos de cotización. Las dudas vuelven a cebarse con el mercado y le empujan a repetir el guión de sesiones anteriores. Tras una apertura en plano, los números rojos desteñían el selectivo para volver al verde minutos después.
El Grupo Volvo perdió 386 millones de euros los tres primeros meses del año Cinco Días El fabricante de vehículos pesados sueco Volvo tuvo una pérdida neta de 4.223 millones de coronas suecas (386 millones de euros) en el primer trimestre de 2009, frente al beneficio de 4.215 millones de coronas (385 millones de euros) de un año antes, debido al descenso de la demanda por la crisis económica.
La tasa de paro sube al 17,36% y se superan los 4 millones Expansión La tasa de paro aumentó 3,45 puntos desde enero a marzo hasta situarse en el 17,36% de la población activa y el número de desempleados alcanzó los 4.010.700, tras incrementarse en 802.800 personas en ese periodo, según la Encuesta de Población Activa (EPA) que acaba de hacer pública el Instituto Nacional de Estadística (INE).
Zapatero cree que Sarkozy hizo comentarios "positivos" sobre él Cinco Días El presidente del Gobierno español quitó hoy hierro a la polémica suscitada por las declaraciones de Nicolas Sarkozy en las que supuestamente cuestionaba su inteligencia, al mostrarse convencido de que los comentarios que hizo el mandatario galo fueron "positivos".
Alcampo gana un 8,5% menos pese a su agresiva política de precios Cinco Días La cadena de hipermercados Alcampo cerró el ejercicio 2008 con un beneficio neto de 108 millones de euros, lo que supone una reducción del 8,5% respecto al año anterior, informó hoy la compañía.
Amazon.com gana 177 millones de dólares, un 23,7% más Cinco Días Amazon.com ganó en el primer trimestre de 2009 un 23,7% más que un año antes, gracias al aumento de sus ventas, que en parte se beneficiaron de la crisis y del interés de los consumidores por buscar en su web productos más baratos que en tiendas tradicionales.
General Motors parará trece plantas de EE UU varias semanas para reducir su 'stock' Cinco Días El grupo estadounidense General Motors suspenderá durante varias semanas la producción en trece fábricas de Estados Unidos con el fin de ajustar la fabricación al descenso de la demanda, y de reducir el nivel de 'stock' de sus concesionarios.
El euríbor recupera la senda bajista y cae al 1,764% Cinco Días El euríbor ha recuperado hoy la senda bajista y ha caído al 1,764%, con lo que la media mensual de abril cae por debajo del 1,780 y se sitúa ya en el 1,779%, la menor de su historia.
La venta de camiones en Europa bajó un 35,6% los tres primeros meses de 2009 Cinco Días Las matriculaciones de vehículos comerciales e industriales en Europa se situaron en 451.137 unidades en los tres primeros meses del año, lo que supone una caída del 35,6% en relación con el mismo período de 2008, informó hoy la Asociación de Constructores Europeos de Automóviles (Acea).
Banesto sigue los pasos de su matriz y emite deuda sin ava Expansión Banesto, al igual que Santander, ha preferido salir al mercado de capitales en busca de liquidez, pero sin la garantía del Estado. La entidad, a través de su sociedad Banesto Financial Product PLC, ha abierto libros (donde se reciben las órdenes de compra de los inversores) para lanzar una referencia benchmark de 1.000 millones de euros.
El PIB británico sufre su peor contracción en tres décadas Expansión La recesión en la economía británica es incluso más severa de lo esperado. El PIB del primer trimestre registró una contracción intertrimestral de, 1,9%, y del 4,1% interanual, unas cifras, en ambos casos, peores de las previstas e inéditas en las tres últimas décadas. Moody's, además, advierte de los "riesgos" adoptados por el Gobierno del Reino Unido.
Sin dividendo, los accionistas de Iberia no dudan en vender Cinco Días Iberia pierde más de un 10% en Bolsa, después de que ayer la compañía anunciara un plan de contingencia para ahorrar costes y la decisión de no repartir dividendo con cargo a los resultados de 2008.
Rajoy ve drámatico el dato del paro y critica que "sólo se aumente el gasto público" Cinco Días El líder la oposición, Mariano Rajoy, ha asegurado hoy que la cifra del paro, que ya supera los cuatro millones, refleja un dato "verdaderamente dramático" al tiempo que ha criticado que el Gobierno solo se haya dedicado a "aumentar" el gasto público. Autónomos y sindicatos se han mostrado "muy preocupados" por la cifra.
Banesto lanza emisión de bonos a 3 años sin aval estatal por 1.000 millones Cinco Días Banesto ha lanzado hoy una emisión de bonos de deuda senior por importe de entre 500 y 1.000 millones de euros con vencimiento a tres años sin aval del Estado a un precio de entre 180 y 185 puntos básicos sobre el "midswap", la referencia para las emisiones a tipo fijo.
El sector del seguro crece un 1,2% en el primer trimestre Cinco Días Los ingresos por primas del sector del seguro ascendieron a 1.426 millones de euros durante el primer trimestre del año, lo que supone un crecimiento interanual del 1,2%, pese a la caída del sector del automóvil, del 7,3%, la mayor en 10 años.
Las dudas dejan en tablas al Ibex a mitad de jornada Expansión Parece que el Ibex no termina de decidirse y a media sesión continúa con las dudas del principio. Unas dudas que le obligan a ponderar la prudencia y firmar tablas, situándose en esa delicada línea que separa los avances de los 'números rojos'.
El Ibex deja atrás los recortes para sumar posiciones Cinco Días El Ibex 35 parece dispuesto a irse de fin de semana con buen sabor de boca. Tras pasar del rojo al verde, el selectivo parece optar por sumar posiciones y gana un 0,7%.
El Gobierno dará hoy otro balón de oxígeno a bancos y promotores Expansión El Consejo de Ministros dará luz verde a que los préstamos para viviendas protegidas puedan formar parte de la cartera de garantía de cédulas y bonos de bancos y cajas. El Gobierno quiere impulsar así el alquiler. Esto beneficia sobre todo a las promotoras.
Granado rechaza retrasar la edad de jubilación e insiste en hacer reformas Cinco Días El secretario de Estado de la Seguridad Social, Octavio Granado, se opuso hoy a retrasar la edad de jubilación dos o tres años, como han hecho otros países, y reconoció que el sistema español necesita reformas, pero no dirigidas al corto y medio plazo, donde no ve problemas para la Seguridad Social.
Ford alivia al sector con sus resultados y sus previsiones Expansión A la espera de las más que posibles bancarrotas de General Motors y Chrysler, el tercer grande de Detroit ha sorpredido al mercado al anunciar que perdió menos de lo previsto en el primer trimestre, que espera no recurrir a más ayudas del Gobierno, y que volverá a los beneficios en 2011. Ford resurge un 14% en Wall Street.
La Caixa planea cambios en sus participadas Expansión Tras la asamblea general de La Caixa celebrada ayer, la entidad financiera presidida por Isidro Fainé ya tiene a punto un cambio en las cúpulas de sus participadas. El primero se producirá previsiblemente el próximo 7 de mayo, fecha en que Criteria celebra su junta general de accionistas.
Telefónica: los operadores deberán soportar un Internet más social y con más datos Cinco Días Los operadores de telecomunicaciones deberán adaptarse y ser capaces de proveer de infraestructuras para el Internet del futuro, que cada vez tendrá más contenidos y estará muy orientado a las relaciones sociales, según explicó hoy el director científico de Internet de Telefónica I+D, Pablo Rodríguez.
El Gobierno aprueba el decreto para solventar la deuda de los ayuntamientos con las pymes Cinco Días El Consejo de Ministros aprobó hoy un real decreto-ley que contempla dos nuevas medidas que aportarán hasta 14.000 millones de euros a los ayuntamientos y entidades locales para pagar las deudas pendientes que mantienen con empresas y autónomos, con el fin de aliviar los problemas de liquidez de este colectivo.
LaSexta cierra un acuerdo con Movistar y Vodafone emitir la Fórmula 1a través del móvil Cinco Días LaSexta ha cerrado un acuerdo con Movistar y Vodafone para emitir los Grandes Premios del Mundial de Fórmula- 1 a través del teléfono móvil, de forma que los clientes de estos operadores puedan seguir las carreras en las pantallas de sus terminales y así completar su cobertura, que ya emite por televisión e Internet.
Ford anima a Wall Street, que abre con ganancias Cinco Días Wall Street ha comenzado la jornada con optimismo tras conocer los resultados de Ford, que fueron mejores de lo esperado. El Dow Jones sube un 0,63%, el S&P 500 avanza un 0,61% y el tecnológico Nasdaq suma un 0,36%.
Las ventas de casas nuevas en EE UU caen 0,6% en marzo Cinco Días Las ventas de casas nuevas en Estados Unidos bajaron un 0,6% en marzo a 356.000 unidades, pero los inventarios de viviendas se desplomaron a un ritmo récord. El dato es mejor de lo esperado por los analitas.
Ford enciende el motor de las subidas en Wall Street Expansión Las subidas protagonizan el arranque de viernes en Wall Street impulsadas por la fuerza de los resultados de Ford, mucho mejores de lo esperado, y que disparan su cotización un 20%. También ayuda Microsoft, a pesar de registrar la primera caída de ventas de su historia, en una nueva sesión con muchas referencias empresariales.
Pescanova pagará un dividendo de 0,45 euros por acción Cinco Días La compañía de alimentación Pescanova ha asegurado que su junta ha aprobado el pago de un dividendo de 0,45 euros por acción con cargo a los resultados de 2008, repitiendo el importe del ejercicio anterior.
Las mujeres de Almodovar, ¿un nuevo 'Sexo en Nueva York'? Cinco Días Fox TV Studios ha comenzado la adaptación de la película 'Mujeres al borde de un ataque de nervios', del realizador manchego Pedro Almodóvar, para su emisión en televisión en Estados Unidos en formato serie.
La menor aversión al riesgo invita a apostar por el euro Expansión El buen tono que se respira en la renta variable a ambos lados del charco implica una supuesta menor aversión al riesgo, lo que supone, a su vez, el empujón que necesitan los operadores del mercado Forex para hacerle un guiño a aquellas monedas de altos tipos de interés. El euro, sin ir más lejos, que ha llegado a perder la cota de soporte de los 1,30 dólares, cotizaba hoy por encima de los 1,32, su mayor nivel frente al billete verde en una semana.
Xerox anota ganancias trimestrales, pero reduce pronóstico anual Cinco Días La tecnológica estadounidense Xerox Corp informó el viernes de que había tenido beneficios en el primer trimestre, frente a la pérdidas de igual período del año pasado, pero auguró un segundo trimestre más débil y recortó su previsión anual de beneficios a cerca de la mitad.
La Eurocámara pide acabar con el secreto bancario en 2014 Cinco Días El pleno del Parlamento Europeo reclamó hoy acabar con el secreto bancario en Bélgica, Austria y Luxemburgo como muy tarde en 2014. En un informe no vinculante aprobado por 351 votos a favor, 27 en contra y 20 abstenciones, los eurodiputados solicitan además poner coto a los paraísos fiscales.
Rato dice que UE debe buscar fórmulas para volver a las reglas de la competencia Cinco Días El ex-ministro de Economía español y ex-director del Fondo Monetario Internacional Rodrigo Rato dijo hoy en Berlín que la Unión Europea (UE) debe buscar fórmulas para regresar a las reglas que garantizan la libre competencia, pese a la situación actual que se vive por la crisis financiera.
La industria española de componentes perdió casi 37.000 empleos en 2008, el 15% de su plantilla Cinco Días La industria española de componentes para automóviles cerró el pasado año con un volumen de empleo de 208.766 trabajadores, lo que representa un descenso del 15,02% respecto a 2007, equivalente a la pérdida de casi 37.000 puestos de trabajo, según datos difundidos hoy por la Asociación Española de Fabricantes de Equipos y Componentes para Automoción (Sernauto).
Valeo pierde 159 millones hasta marzo y decide reducir sus inversiones más de un 30% Cinco Días El fabricante francés de componentes para automóviles Valeo registro en el primer trimestre del año unas pérdidas netas de 159 millones de euros, en comparación con los beneficios de 43 millones de euros registrados en el mismo período de 2008, informó hoy la empresa.
Las cooperativas dicen que la guerra de precios de la distribución "amenaza" a la industria Cinco Días Cooperativas Agroalimentarias criticó hoy que las grandes cadenas de distribución "compensan sus problemas de liquidez" con el pago retrasado a sus proveedores, que en ocasiones llegan a 90 días, al tiempo que las acusó de trasladar su 'guerra de precios' al eslabón "más débil" de la cadena, la producción agroalimentaria.
El Ibex alivia su peor semana desde que inició la remontad Expansión Después de seis semanas ininterrumpidas de rally, la bolsa española ha activado el freno. El Ibex perdió los 9.000 puntos al dejarse un 1,57% en el acumulado de las cinco últimas jornadas. La de hoy, en cambio, ha recobrado el pulso alcista, con un 1,36% de revalorización, a la espera ya de que la oleada de resultados de los bancos españoles vuelva a poner a prueba la remontada bursátil.
Las ventas de viviendas nuevas en Estados Unidos se estabilizan en marzo Expansión El mercado de la vivienda en Estados Unidos ha vuelto a dar una nueva señal de estabilización en el mes de marzo al registrar una caída de las ventas de viviendas nuevas del 0,6%, hasta las 356.000 unidades. El dato ha sido mucho mejor de lo esperado por los analistas.
La recaudación del 'dinero negro' inyectaría 25.000 millones anuales en la economía española Cinco Días El secretario general de los Técnicos del Ministerio de Hacienda (Gestha), José María Mollinedo, aseguró hoy que abordar la economía sumergida y el fraude fiscal permitiría al Estado recaudar 25.000 millones de euros cada año y reducir así el "importante déficit" actual sin necesidad de tocar los impuestos.
Las empresas españolas están menos expuestas en Latinoamérica, según el Banco de España Cinco Días El responsable de la división de Economía Internacional del Banco de España, Enrique Alberola, dijo hoy en Washington que las empresas españolas están más expuestas a economías en crisis como la del Reino Unido o de países de Europa del Este, que en América Latina donde tienen una gran presencia.
Toshiba suprime 270 empleos en el Reino Unido Cinco Días La compañía japonesa de electrónica Toshiba anunció hoy que suprimirá 270 empleos en el Reino Unido para concentrar su producción en Polonia.
El buen dato de vivienda consolida los avances en Wall Str Expansión La publicación del buen dato de viviendas consolida los avances a media sesión en Wall Street, que sube impulsada por las fuertes subidas que registran valores como Microsoft, American Express y Ford. Estos resultados trimestrales han dejado buenas sensaciones en el parqué neoyorquino.
Bruselas pedirá que se limiten los bonus de los directivos Cinco Días La Comisión Europea propondrá el próximo miércoles que se limiten los bonus, primas e indemnizaciones de los directivos de los bancos y de las empresas cotizadas con el objetivo de evitar que los sistemas de remuneraciones conduzcan a adoptar riesgos excesivos a corto plazo que desemboquen en crisis como la actual.
Microsoft y American Express impulsan Wall Street Cinco Días Wall Street se agarra a los resultados trimestrales para continuar la buena racha iniciada ayer por el selectivo neoyorquino. Las cuentas publicadas hoy han batido con holgura los pesimistas pronósticos que manejaba el mercado. Ford, Microsoft y American Express actúan como principales motores de los avances de la bolsa neoyoquina, que se anota un 1,53%.
Zapatero convocará una conferencia de presidentes de CC AA para pactar las medidas contra la crisis Cinco Días El vicepresidente tercero y responsable de Cooperación Territorial, Manuel Chaves, anunció hoy que después de las elecciones europeas del próximo 7 de junio y antes del verano, el presidente del Ejecutivo central, José Luis Rodríguez Zapatero, se reunirá con todos los presidentes de las Comunidades Autónomas para consensuar medidas contra la crisis económica, una vez se haya logrado un acuerdo en el Consejo de Política Fiscal y Financiera respecto al nuevo sistema de financiación autonómica.
El G-7 detecta síntomas de estabilización y afirma que act Expansión El G-7, el grupo de las siete economías más industrializadas del mundo reunido en estos momentos en Washington, ultima el documento final con las conclusiones del encuentro que se dará a conocer dentro de unas horas. El borrador del texto apunta a que los ministros de Economía y Finanzas son optimistas aunque creen que es necesario estabilizar a la banca.
El FMI dice que economía de América Latina está a punto de recuperarse Cinco Días El Fondo Monetario Internacional (FMI) afirmó hoy que la economía de América Latina está tocando fondo ahora y que desde este momento comenzará una recuperación lenta, puesto que sus bases económicas son más fuertes que en el pasado.
EE UU facilita 2.000 millones de dólares más a General Motors Cinco Días Las autoridades estadounidenses proporcionaron el martes 2.000 millones de dólares más a General Motors, según un informe del Departamento del Tesoro dado a conocer hoy, para que el fabricante pueda seguir operando.
Los países del G7 constatan señales de menores turbulencias económicas Cinco Días Los ministros de Finanzas del Grupo de los Siete han señalado que el ritmo de caída económica se ha desacelerado y prometen limpiar los activos tóxicos de los bancos para restaurar el flujo crediticio.
La Fed asegura que los bancos están bien capitalizados pero cree necesario un 'colchón' Expansión La Reserva Federal de Estados Unidos (Fed) ha asegurado que los 19 mayores bancos de Estados Unidos que han sido sometidos a las pruebas de resistencia están bien capitalizados en la actualidad. No obstante, el organismo añade que necesitarán mantener un capital "sustancial" por encima de los mínimos que actúe de colchón ante un posible recrudecimiento de la crisis financiera.
Generali busca pactos con la banca española Expansión Antoine Bernheim, presidente de la aseguradora italiana Generali, afirmó ayer la entidad está interesada en alcanzar un acuerdo de bancaseguros con alguna entidad española que tenga una importante red de oficinas, aunque no especificó si hay conversaciones o una busqueda activa en marcha.
El Ibex frena su racha con una caída semanal del 1,6% Expansión Europa terminó ayer con avances superiores al 1%, aunque las dudas de la salud financiera de los bancos de EEUU truncaron la racha de seis semanas al alza.
Vuelven los garantizados Expansión Un 25% de los productos lanzados en 2009 es un garantizado de bolsa. Los expertos prefieren los de renta fija, aunque asumen que todo dependerá de la estrategia comercial de la banca.
Los expertos difieren y las bolsas van a su aire Expansión Alcistas y bajistas siguen en pie de guerra, dando lecturas totalmente opuestas a los datos macroeconómicos y a los propios resultados empresariales.
El recorte de precios reduce un 8,5% el beneficio de Alcampo Cinco Días A pesar de acelerar las ofertas comerciales para tratar de capear la crisis del consumo, Alcampo ha visto caer su beneficio un 8,5% durante el último ejercicio. La filial española del grupo francés cerró 2008 con un resultado neto de 108 millones de euros. Una cifra que pone en evidencia el recorte de márgenes que ha tenido que llevar a cabo Alcampo para mantener sus ventas en positivo. En concreto, la empresa de distribución ha conseguido elevar un 1,2% su volumen de negocio, hasta situarlo en 3.900 millones de euros.
FIAB respalda la crítica de Competencia vasca a la gran distribución Cinco Días La industria alimentaria respalda las tesis del Tribunal Vasco de Defensa de la Competencia que ha emitido un informe en el que pone de relieve cómo Mercadona, Eroski y Carrefour 'conforman un oligopolio' que ha dado lugar a 'prácticas comerciales abusivas'. La patronal de la industria alimentaria, FIAB, considera que el Tribunal vasco ha actuado de forma 'valiente' al 'expresar donde se encuentra el origen de los problemas, aunque para ello se tenga que señalar a pocas, pero muy grandes, empresas', señala Jorge Jordana, secretario general de FIAB. En su opinión, con este informe 'se ha pretendido abrir un debate para abordar las medidas necesarias que aseguren el funcionamiento del mercado'.
Ferrovial consigue una cuarta oferta por Gatwick Cinco Días El aeropuerto londinense de Gatwick, propiedad de Ferrovial, ha captado a un cuarto interesado en la recta final de su proceso de venta, que tiene marcado el lunes para la presentación de ofertas.
Merkel presiona a Reino Unido a favor del Eurofighter Cinco Días Angela Merkel está presionando a su colega británico Gordon Brown para que no bloquee la tercera fase del Eurofighter. Su parálisis afectaría a la planta de EADS en Getafe (Madrid).
El consejo de Acerinox cobró un 73% menos en 2008 Cinco Días La remuneración total del consejo de administración de Acerinox se redujo un 73% en 2008, al pasar de los 10,84 millones de euros que se repartieron los 15 consejeros en 2007 a los 2,88 millones del año pasado, según consta en el último informe de gobierno corporativo del grupo.
Ford sorprende a los mercados tras perder menos de lo esperado Cinco Días El fabricante estadounidense de automóviles Ford perdió 1.400 millones de dólares (1.054 millones de euros) en el primer trimestre del año, frente a los 70 millones (52,7 millones de euros) de beneficios del mismo periodo de 2008. Sin embargo, estas cifras han complacido a analistas e inversores, que esperaban un resultado peor. Las acciones subieron ayer el 0,49% en Bolsa.
Telefónica quiere Hansenet, pero no 'a cualquier precio' Cinco Días Era un secreto a voces y ahora lo ha confirmado uno de los máximos responsables de tomar la decisión. Es Jaime Smith, primer ejecutivo de Telefónica O2 Alemania, quien ha reconocido que la compañía está interesada en hacerse con la filial de Telecom Italia en el país germano, Hansenet. Eso sí, lo que no están dispuestos es a pagar más de lo que creen que vale, aunque eso signifique que se lo lleve un competidor.
Industria flexibiliza las licencias de apertura de los comercios Cinco Días El Consejo de Ministros ha dado luz verde al anteproyecto de ley de comercio minorista que permitirá a las comunidades autónomas controlar las aperturas de grandes superficies comerciales. En concreto, el texto elaborado por el Ministerio de Industria elimina el concepto de segunda licencia que conceden las autonomías, así como el límite mínimo de 2.500 metros cuadrados de superficie para delimitar qué es una gran superficie. Según el Ministerio encabezado por Miguel Sebastián, se ha decidido eliminar este límite para evitar un 'trato discriminatorio' entre formatos comerciales. 'En adelante el único aspecto relevante será el impacto que, dependiendo de la zona o el territorio, genere el establecimiento sin tener en cuenta la superficie'.
La central de Almaraz tendrá sede fiscal en Extremadura Cinco Días La Junta de Extremadura ha anunciado que ha conseguido una de sus viejas reivindicaciones: que la central nuclear de Almaraz cambie su domicilio social a esta comunidad, con lo que pagaría sus impuestos en ella. La planta de Almaraz, que incluye dos reactores de unos 1.000 MW cada uno, era la única instalación de este tipo que no tenía la sede fiscal en el territorio donde está ubicada, según fuentes de las empresas propietarias. En este caso, se calcula que Extremadura recaudará unos 600 millones por impuestos.
Gas Natural acuerda la fusión por absorción con Unión Fenosa Cinco Días El consejo de Gas Natural aprobó el viernes el proyecto de fusión por absorción de Unión Fenosa, que el jueves había sido suscrito por el órgano de administración de la eléctrica. Según una nota remitida a la CNMV, Gas Natural recuerda que en el folleto de la opa que había formulado sobre Fenosa, y que se liquidó el pasado día 14, ya advertía de esta fusión por absorción.
El auditor cuestiona el cumplimiento del plan de negocio de Avánzit Cinco Días Nuevo auditor en Avánzit, pero con resultado similar al de años anteriores. PricewaterhouseCoopers valora los esfuerzos de la compañía para reforzar su gestión y capital, pero tiene dudas sobre el plan de negocio.
Hillary Clinton llega a Irak en una visita por sorpresa Expansión La secretaria de Estado estadounidense, Hillary Clinton, ha llegado por sorpresa a Bagdad en una visita que coincide con una de las olas de violencia más graves de los últimos meses.
Obama aboga por una mayor disciplina fiscal en EE UU Cinco Días El presidente de EEUU, Barack Obama, reiteró hoy su llamamiento en favor de la disciplina fiscal como forma de recuperar la prosperidad de este país agobiado por la crisis económica.
El Gobierno dará titulaciones a amas de casa con experiencia en cuidados a dependientes Cinco Días La vicepresidenta primera del Gobierno, María Teresa Fernández de la Vega, anunció hoy que en unos días el Ejecutivo aprobará un decreto que permitirá a muchas amas de casa acceder a un puesto de trabajo al reconocerles su experiencia mediante titulación profesional.
El PSOE presenta su spot para las elecciones europeas Expansión El PSOE presenta el video para la precampaña por las elecciones europeas que arrancará mañana en Madrid en las filas socialistas. El presidente estadounidense, Barack Obama, es la inspiración del Partido Socialista que intenta transmitir su espíritu a los jóvenes españoles.
El Gobierno dará un título a las amas de casa para avivar el empleo Expansión La vicepresidenta primera y ministra de la Presidencia, María Teresa Fernández de la Vega, ha anunciado en El Cairo la próxima aprobación de un decreto por el que el Gobierno concederá un título a aquellas colectivos, prioritariamente mujeres, que tienen experiencia y competencia profesional, pero carecen de una titulación académica, en trabajos relacionados con educación infantil y servicios vinculados con la dependencia.
Corbacho propone crear una "renta de protección social" Expansión El ministro de Trabajo e Inmigración, Celestino Corbacho, aboga por la creación de una "renta de protección social, ligada a la formación y al empleo", dirigida a los desempleados que han agotado los subsidios.
Alarma en México y en EEUU por un brote de gripe porcina Expansión Las autoridades y la población mexicana se preparan para atajar un contagioso brote de gripe porcina y evitar que se convierta en una pandemia que traspase sus fronteras, tras confirmarse la muerte de 62 personas y un millar de infectados.
Rajoy asegura que "no hay solución socialista" a la crisis Expansión El presidente del PP, Mariano Rajoy, ha dicho que la situación económica y las cifras de desempleo demuestran que no "hay una solución socialista a la crisis" y que la única alternativa "fiable" ante la falta de confianza en la labor del Ejecutivo central es la del PP, por lo que se mostró convencido de que le llevará a la victoria en las elecciones europeas.
Caja Rioja obtuvo un beneficio neto de 3,7 millones en el primer trimestre de 2009 Expansión Caja Rioja ha obtenido un beneficio neto de 3,7 millones de euros en el primer trimestre de 2009, un 17,8% menos que el mismo período de 2008, en un contexto económico difícil en el que la morosidad creció del 2,4% al 3,3%, aunque por debajo del la media del sector (4,7 %).
Facebook: Sólo el 0,3% de los usuarios opina sobre sus nuevas normas Cinco Días Facebook, la mayor red social del mundo, publicó hoy los resultados de la primera votación de sus miembros sobre las normas de funcionamiento del sitio y en la que destacó la baja participación.
El iPhone alcanza los mil millones de aplicaciones descargadas Cinco Días Apple alcanzó en las últimas horas 1.000 millones de descargas de aplicaciones para el iPhone en iTunes, su tienda online, tan solo nueve meses después de que se lanzaran estos programas.
Caldera dice que muchos despidos se deben a un modelo laboral "muy flexible" Cinco Días El secretario de Ideas y Programas del PSOE y responsable de la Fundación Ideas, Jesús Caldera, ha dicho hoy que muchos de los despidos se deben a una legislación "muy flexible" que permite a las empresas destruir empleo "a la primera de cambio".
Almunia dice que la Unión Europea planea una "ambiciosa" reforma financiera Cinco Días El comisario europeo de Asuntos Económicos, Joaquín Almunia, dijo hoy que la Unión Europea (UE) planea una "ambiciosa" reforma del sector financiero este año para hacer frente a los problemas que condujeron a la crisis.
Duelo entre optimistas y pesimistas en Washington Expansión La reunión semestral del Fondo Monetario Internacional y el Banco Mundial que ha arrancado en Washington atrae a dos grandes grupos: los que ven el vaso medio lleno y los que lo ven medio vacío. Esa bifurcación de percepciones entre optimistas y pesimistas refleja las tensiones existentes en la economía mundial, como puso de manifiesto esta semana el economista jefe del FMI, Olivier Blanchard.
Zapatero reitera que combatirá la crisis con "principios socialistas" Expansión El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, ha anunciado que es posible "ganar la batalla a la crisis" y que España "vuelva a crecer y vuelva a crear empleo". Éstas son las primeras declaraciones del presidente tras conocer ayer los datos de paro. Zapatero apuesta por buscar "un nuevo modelo de crecimiento más sólido y más sano" y reitera que se basará en "principios socialistas" para hacer frente a la crisis.
Almunia anuncia que la UE planea una "ambiciosa" reforma financiera en 2009 Expansión El comisario europeo de Asuntos Económicos y Monetarios, Joaquín Almunia, afirmó, en su discurso ante el Comité Monetario y Financiero Internacional reunido en Washington, que la Unión Europea planea una "ambiciosa" reforma del sector financiero para hacer frente a los problemas que condujeron a una crisis que ha revelado "debilidades inaceptables" en los mercados financieros europeos e internacionales.
El CNA de Jacob Zuma, vencedor oficial de las elecciones en Sudáfrica Cinco Días El Congreso Nacional Africano (CNA) fue proclamado hoy vencedor de los comicios generales celebrados el pasado en Sudáfrica, con un 65,90% de los votos y 264 legisladores de los 400 de la Asamblea Nacional, según la Comisión Electoral Independiente (CEI).
Las nuevas estafas por Internet Cinco Días Las estafas por internet han evolucionado respecto a los engaños poco sofisticados del pasado, cuando falsos príncipes nigerianos enviaban correos a sus víctimas indicándoles que recibirían ganancias imprevistas si revelaban el número de su cuenta corriente.
¿Qué hacer cuando asoma la deflación? Expansión Las perspectivas de bajadas de precios retrasan las decisiones de compra e inversión, dificultando la reactivación económica.
El ráting de las cotizadas goza de buena salud Expansión Las notas que consiguen los bancos son de las más altas, pero los expertos creen que el sector de energía es el que presenta más estabilidad de cara al futuro.
Cómo actuar si fusionan su fondo Expansión Desde comienzos de año, hasta 20 gestoras han fusionado unos 150 productos. Con este proceso, las entidades eliminan fondos con bajo patrimonio que, en muchos casos, lanzaron al calor de una moda pasajera y que en la crisis actual ya no son rentables, pues cuentan con un patrimonio exiguo.
La OMS advierte que la situación por la gripe porcina es muy grave Expansión La directora general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Margaret Chan, ha declarado que el brote de gripe porcina desatado en México y EEUU "es una situación muy grave que debe ser vigilada muy de cerca". Ya se han confirmado 60 muertes y EEUU ha declarado que no puede contener el virus.
Que no se caiga Wall Street, que la liamos Expansión Se confía, y es probable que así sea, que la economía de los EEUU será la primera en salir de la crisis. Los mensajes pesimistas bombardean a los inversores, que observan con asombro como la bolsa está cotizando al alza datos, que deberían hundirla.
Brasil advierte de que España no podrá participar en futuras reuniones del G-20 Expansión El ministro de Hacienda de Brasil, Guido Mantega, ha anunciado que España no podrá participar en futuros encuentros del G-20 porque no es miembro del grupo y no se puede continuar la práctica de invitar a países adicionales. Estados Unidos no invitó a España a una reunión ministerial del G-20 que tuvo lugar el pasado viernes en Washington tras el encuentro del G-7.
El FMI reitera que la economía se recuperará en 2010 y que habrá nacionalizaciones Expansión Los países miembros del fondo se comprometen a limpiar los activos tóxicos del sector financiero, realizar planes de estímulos fiscales si es necesario y aplicar políticas monetarias expansivas para poder combatir la crisis económica internacional.
domingo 26 abril
Madrid, la puerta a Europa para los empresarios de Dallas Expansión El consejero delegado de la Oficina de Convenciones y Visitantes de Dallas, Phillip Jones, considera que el vuelo directo entre Madrid y Dallas, que comenzará el próximo 2 de mayo, ofrece a los empresarios de Texas la entrada en Europa a través de Madrid.
El FMI repartirá entre sus miembros 250.000 millones de dólares Cinco Días El FMI repartirá en los próximos seis meses 250.000 millones de dólares prometidos por el G-20 para fortalecer las reservas de los países miembros, según acordó ayer su Comité Monetario y Financiero Internacional.
Las ayudas al motor serán negativas a largo plazo, según S&P Cinco Días Las ayudas a la industria del automóvil pueden dificultar la recuperación a largo plazo, pues obstruirán una reestructuración y su adaptación a los retos medioambientales, según Standard & Poor's.
Cibersexo: Las webs de contactos atraen a cuatro millones de usuarios Cinco Días Ni refugio para raros, solitarios o tímidos. Internet es para muchos hombres y mujeres una herramienta más que útil para ligar, encontrar pareja o disfrutar de una sexualidad más lúdica e imaginativa. Es la hora del cibersexo.
Lorenzo se impone a Rossi en el Gran Premio de Japón Cinco Días Lorenzo ganó hoy el Gran Premio de Japón, superando a Valentino Rossi y a Dani Pedrosa en una gran jornada para los españoles, con victoria de Bautista en 250cc, y un segundo y tercer puesto para Julián Simón y Pol Esparagó en 125cc.
Chaves quiere que las CCAA dediquen parte de su dinero a un fondo para paliar la crisis Expansión El vicepresidente tercero y ministro de Política Terrotorial sostiene que "las comunidades autónomas tienen abundantes recursos y competencias para afrontar la crisis" y por ello se debe crear "un nuevo marco de cooperación, un fondo común con el que paliar la crisis".
Sanidad detecta tres casos sospechosos de gripe porcina Cinco Días El Ministerio de Sanidad ha detectado tres casos sospechosos de gripe porcina en España en personas que han regresado de México en los últimos días, según la ministra Trinidad Jiménez.
El mayor accionista de Fortis votará contra la cesión a BNP Paribas Cinco Días La aseguradora china Ping An, el mayor accionista individual de Fortis, anunció hoy que votará en contra de la venta de las actividades bancarias al grupo francés BNP Paribas en las asambleas de accionistas de esta semana.
El Santander cree que la deflación justifica tipos cero y medidas excepcionales del BCE Expansión Para el Banco Santander, la vulnerabilidad ante la deflación de la zona euro, según la metodología del Fondo Monetario Internacional (FMI) para detectarla, "podría pasar al terreno de riesgo alto en el tercer trimestre de 2009", coincidiendo con el periodo de niveles más bajos de inflación.
Los grandes de la alimentación dan la espalda a las marcas blancas pese a la crisis Cinco Días Los grandes grupos alimentarios han reforzado su estrategia de no fabricar marcas blancas pese a que el consumidor valora más que nunca el precio y sustituye las primeras marcas por las blancas, al permitir un ahorro de entre un 18% y un 42%.
España tiene la mitad de cines que en 2003 Cinco Días El número de cines con que cuenta España es de 563, menos de la mitad que len 2003. El número de pantallas también se ha visto reducido y en los últimos 5 años se ha pasado de 4.390 a 3.565, según el Instituto de Cinematografía y de las Artes Audiovisuales (ICAA).
Las apuestas por Internet destronarán a las tragaperras Cinco Días Las apuestas por Internet, la forma de juego "más adictiva", según la Asociación de Afectados por la Ludopatía (Vida Libre), "destronarán" en un futuro a las máquinas tragaperras de salones de juego o bares.
Detectados tres casos sospechosos de gripe porcina en España Expansión La ministra de Sanidad y Política Social, Trinidad Jiménez, ha anunciado en rueda de prensa que hay tres personas en España, que han viajado a México recientemente, "bajo estudio" porque tienen sintomas gripales.
Renfe incrementa un 42% los ingresos por la venta de billetes del AVE Cinco Días Renfe ingresó 1.113,82 millones por la venta de billetes para sus distintos servicios y trenes de Alta Velocidad (AVE) en 2008, lo que supone un incremento del 42,1% en relación al ejercicio precedente.
De la Vega asegura que España estará en la próxima reunión del G-20 Cinco Días La vicepresidenta primera del Gobierno, María Teresa Fernández de la Vega, aseguró hoy que España estará presente en la próxima cumbre del grupo de países G-20 que se celebrará en Nueva York en septiembre.
Zapatero recibirá mañana a Sarkozy en su visita a Madrid Expansión El presidente francés, Nicolas Sarkozy, llegará mañana a Madrid acompañado por su mujer, la ex modelo y cantante Carla Bruni, para iniciar su primera visita de Estado a España, a la que seguirá un día después la tradicional cumbre bilateral entre los dos Gobiernos.
Montoro dice que el Gobierno debe invertir "lo que haga falta" en "reparar" el sistema bancario Cinco Días El coordinador de Economía del PP, Cristóbal Montoro, aseguró hoy en Cádiz que la prioridad de la política económica consiste en que el Gobierno dedique "los recursos que hagan falta" para "reparar" el sistema bancario y evitar que el ajuste del crédito recaiga sobre las pymes, los autónomos y las familias.
Berlusconi aconseja el Ikea a los afectados por el terremoto Cinco Días El primer ministro italiano, Silvio Berlusconi, aconsejó a los evacuados por el terremoto que devastó la región de Los Abruzos que compraran muebles en Ikea, según informaron hoy los medios locales.
Button gana en Bahréin y Fernando Alonso acaba en los puntos Cinco Días El británico Jenson Button (BrawnGP) dominó la estrategia para apuntarse en el Gran Premio de Bahrein su tercera victoria de la temporada en cuatro carreras, mientras que Alonso (Renault) arrancó un punto tras finalizar octavo.
Méndez pide garantías al Gobierno de que no aceptará las propuestas de la patronal Expansión El secretario general de UGT, Cándido Méndez, ha dicho que el Gobierno central y el Parlamento deberían "dar garantías" de que las propuestas que está realizando la patronal acerca de un "contrato descausalizado" o de la puesta en marcha de agencias privadas de colocación "no van a salir adelante".
Las cajas apuestan por subir el IVA y reducir Sociedades para reajustar las cuentas públicas Cinco Días La Fundación Española de Cajas de Ahorro apuesta por reajustar el saldo de las cuentas públicas a través de una subida de IVA y una bajada del Impuesto de Sociedades y del reparto de las cuotas a la Seguridad Social que, en la actualidad, pesan "excesivamente" sobre los empresarios.
Bruselas pedirá el miércoles que se limiten los bonus de los directivos Cinco Días La Comisión Europea propondrá el miércoles que se limiten los bonus, primas e indemnizaciones de los directivos de los bancos y de las empresas cotizadas para evitar que las remuneraciones conduzcan a adoptar a corto plazo.
Zapatero dice que no aceptará "chantajes" y que mantendrá la inversión pública Expansión El presidente del Gobierno y secretario general del PSOE, José Luis Rodríguez Zapatero, ha dicho que no aceptará "chantajes" ni "cantos de sirena cínicos" de los que piden que se reduzca el gasto social y aseguró que hará "todo el esfuerzo posible en inversión pública" y en gasto social.
Sarkozy llega mañana a España para reafirmar su compromiso contra ETA Cinco Días El presidente de Francia, Nicolas Sarkozy, acompañado de su esposa, Carla Bruni, comenzará mañana su primera visita de Estado a España para afianzar la relación bilateral y reafirmar el compromiso de su país de acabar con ETA.
Méndez pide garantías al Gobierno contra las reformas que propone la patronal Cinco Días El secretario general de UGT, Cándido Méndez, dijo hoy que el Gobierno debería "dar garantías" de que las propuestas de la patronal acerca de un "contrato descausalizado" o de la puesta en marcha de agencias privadas colocación "no van a salir adelante".
El Santander defiende las medidas no convencionales contra la deflación Cinco Días El Santander considera que la amenaza de deflación que se cierne sobre la zona euro justifica que el Banco Central Europeo (BCE) sitúe los tipos de interés cerca de cero y adopte medidas no convencionales.
Rafa Nadal gana su quinto Conde de Godó Cinco Días El número 1 del mundo, Rafael Nadal, volvió a demostrar que es intratable en tierra batida y sumó su quinto torneo Conde de Godó al vencer en la final a su compatriota David Ferrer por 6-2 y 7-5.
EE UU cree que la 'caída libre' de la economía ha terminado Cinco Días El asesor económico del presidente Barack Obama, Lawrence Summers, aseguró hoy que la sensación de "continua caída libre" en la economía de EE UU ha desaparecido y la perspectiva ya no es totalmente negativa, sino "mixta".
España pedirá entrar en el G-20 de forma permanente Expansión La ministra de Economía, Elena Salgado, ha anunciado hoy que solicitará formalmente la entrada de España en el G-20 como miembro permanente. Este grupo integra a las economías más avanzadas del mundo y a las emergentes. España acude a las últimas cumbres, centradas en combatir la crisis financiera, como invitada, pero el viernes pasado se quedó fuera.
Salgado pide a Geithner el ingreso formal de España en el G-20 Cinco Días La vicepresidenta segunda del Gobierno español y ministra de Economía, Elena Salgado, pidió a EEUU participar en la reunión presidencial del G-20 en septiembre en Nueva York y dijo estar "segura" de que España acudirá a la cita.
Castrejana, de Gómez-Acebo & Pombo, nueva directora de deportes en Madrid Expansión La ex deportista profesional y abogada de Gómez Acebo & Pombo, Carlota Castrejana ha aceptado ocupar el cargo de Directora General de Deportes de la Comunidad de Madrid, dentro de la Consejería de Cultura, Turismo y Deportes, a propuesta del consejero D. Santiago Fisas y del viceconsejero D. Javier Hernández.
Salgado prevé el acuerdo sobre financiación autonómica en mayo Expansión La vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Economía y Hacienda, Elena Salgado, dijo hoy prever que en mayo se llegará a un acuerdo de financiación autonómica con Cataluña y el resto de las autonomías.
Hacienda sondea el mejor momento para subir el impuesto del gasóleo Expansión Entre los papeles que ha heredado Elena Salgado hay una carpeta que inquieta al Gobierno: la que contiene los asuntos fiscales, que llevan pendientes demasiado tiempo en la agenda del Ejecutivo.
Las divisas restan 11.600 millones al patrimonio de Santander y BBVA Expansión Santander y BBVA ajustaron en 2008 sus fondos propios en 11.655 millones de euros por la depreciación de las monedas de los países en los que las dos tienen filiales. Santander, con mayor peso internacional en su negocio, restó 9.424 millones y BBVA, 2.231 millones.
La crisis abarata la puja por el aeropuerto de Gatwick Expansión Ferrovial espera que un mínimo de tres grupos presenten hoy sus ofertas de compra por el aeropuerto londinense de Gatwick, que el grupo español ha puesto en venta para reducir deuda y cumplir con las exigencias de la Comisión de la Competencia de Reino Unido.
Acciona salva Trasmediterránea tras hacerse con el 80% de la naviera Expansión Trasmediterránea intenta superar el temporal económico y la tormenta crediticia sin zozobrar. La naviera controlada por Acciona necesitaba con urgencia una inyección de recursos para evitar la suspensión de pagos y los accionistas han respondido a su llamada de auxilio.
Llanera enfila la salida del concurso y marca el camino al resto de afectadas Expansión El 1 de octubre de 2007 las seis sociedades que componían el grupo inmobiliario Llanera presentaron concurso voluntario de acreedores ante el Decanato de los juzgados de Valencia, que remitió el sumario al juzgado mercantil número 2 de la capital valenciana.
La CE recomienda que cada país fije un límite a las bonificaciones de los banqueros Cinco Días La Comisión Europea (CE) tiene previsto aprobar el miércoles una Recomendación sobre prácticas salariales en el sector financiero que insta a fijar un límite al porcentaje que los bonos pueden alcanzar en relación con el sueldo fijo de los ejecutivos.
Las cajas reducen el 16% la dotación a obra social para reforzar provisiones Cinco Días Las cajas de ahorros españolas han reducido por primera vez la dotación destinada a obra social, sufriendo los presupuestos para 2009 un recorte del 16%, hasta los 1.637 millones de euros, según datos de la Confederación Española de Cajas de Ahorros (CECA).
'Me gustaría que la tarifa plana móvil fuera más baja' Cinco Días Acaba de cumplir diez meses al frente de Google. Un periodo en el que ha tenido que lidiar con el agravamiento de la crisis. En relación a Yahoo, su anterior empresa, cree que tiene viabilidad, aunque le gustaría que fuera de manera independiente.
Renfe ingresó un 42% más por la venta de billetes de AVE Cinco Días Renfe ingresó 1.113,82 millones de euros por la venta de billetes para sus distintos servicios y trenes de Alta Velocidad (AVE) de larga y media distancia en 2008, lo que supone un incremento del 42,1% en relación al ejercicio precedente.
El complejo entramado de instar concurso Cinco Días La entrada en concurso de una empresa del sector inmobiliario, o de cualquier otra rama de actividad, provoca una cadena trágica de acontecimientos. El pago a los acreedores queda pendiente de la resolución del concurso, que puede durar años, lo que en muchos casos provoca que esos acreedores, proveedores de la inmobiliaria, acaben también por encontrarse en situación concursal. La metástasis inmobiliaria alcanza a los proveedores de los proveedores, por ejemplo a la empresa que vende el abono a la empresa que se encarga de ajardinar una urbanización en construcción, y así sucesivamente dejando en el camino un reguero de quiebras.
Paradores se cuelga otra estrella Cinco Días La empresa pública cree que debe renovar su red y lograr el 35% de clientela extranjera. Elevará a cuatro estrellas 22 de sus hoteles.
Sanahuja cede a Metrovacesa sus proyectos más emblemáticos Cinco Días La familia Sanahuja ha perdido el control de sus proyectos más emblemáticos, como la promoción de Finestrelles o el centro comercial de Las Arenas, ambos en el área de Barcelona, a favor de Metrovacesa.
Generali y Crédit Agricole se coordinarán en Intesa Cinco Días Juntos de la mano. El pasado viernes Generali y Crédit Agricole acordaron coordinar sus actuaciones en el capital de Sanpaolo Intesa. El pacto tiene una duración de tres años y, en virtud del mismo, la cooperativa francesa (que posee un 5,82% del banco italiano) y la aseguradora transalpina (que tiene otro 5,07%) consensuarán sus posturas en sus juntas de accionistas y consejos de administración.
'Invertimos donde se crea valor para el accionista' Cinco Días Estrategias 'contrarias' y compañías en proceso de reestructuración, lideradas por un buen equipo directivo, son claves en las decisiones de este gestor
Los transportistas exigen la devolución del céntimo sanitario por vía judicial Cinco Días Animados por sus asociaciones sectoriales, cientos de transportistas han decidido en las últimas semanas acudir a los tribunales de justicia para reclamar la devolución de las cantidades abonadas con anterioridad a 2006 en concepto de céntimo sanitario, un tributo cuya legalidad ha sido puesta en cuestión por la Comisión Europea.
El PP exige más recursos para reparar el sistema bancario Cinco Días El coordinador de Economía del PP, Cristóbal Montoro, aseguró ayer en Cádiz que la prioridad de la política económica actual consiste en que el Gobierno dedique 'los recursos que hagan falta' para 'reparar' el sistema bancario español y evitar que el ajuste del crédito recaiga sobre las pequeñas y medianas empresas (pymes), los autónomos y las familias.
Medio centenar de fondos duplica su patrimonio en el primer trimestre Cinco Días La crisis no está afectando a todos los fondos por igual. Las renovadas suscripciones en algunas categorías han permitido que algunos fondos, 52 en total, dupliquen su patrimonio entre enero y marzo de 2009.
Ferrovial recibe hoy las ofertas finales por Gatwick Cinco Días El primero de los tres aeropuertos que Ferrovial debe vender en Reino Unido, el de Gatwick, ha entrado en la vía rápida de su proceso de desinversión. Hoy lunes las firmas interesadas por la segunda plaza de Londres -tras Heathrow- deben mostrar sus cartas a Ferrovial. Presentadas las ofertas, el grupo que preside Rafael del Pino hará una última selección tras siete meses de operación en plena crisis.
El FMI advierte: 20 bancos españoles podrían sufrir problemas de solvencia Expansión La crisis económica puede agotar las reservas del sector financiero español. Así lo cree el Fondo Monetario Internacional (FMI), que ha analizado la solvencia de bancos y cajas de ahorros y sus potenciales necesidades de capital adicional dentro de su revisión anual sobre la economía española.
lunes 27 abril
Los sondeos a pie de urna dan la victoria a Correa en Ecuador Expansión El presidente de Ecuador, Rafael Correa, asegura que el "abrumador" triunfo que, según las encuestas, logró ayer en las urnas, es un "paso histórico" para consolidar su proyecto de "revolución ciudadana" centrado en la atención "a los más pobres" de esta nación andina.
La gripe porcina siembra incertidumbre en el camino de la recuperación económica Expansión La asamblea semestral conjunta del Fondo Monetario Internacional (FMI) y el Banco Mundial (BM) concluyó hoy en la capital estadounidense con la amenaza de la gripe porcina profundizando el ya incierto panorama que afronta la economía mundial.
México eleva a 103 el número de posibles muertes por la gripe porcina Cinco Días El Gobierno de México cifró hoy en 103 el número de muertes sospechosas de haber sido causadas por el brote de gripe porcina que afecta al país, por el que fueron hospitalizadas 1.614 personas, el 60 por ciento de las cuales han sido dadas de alta.
Japón prevé una contracción del 3,3% de su PIB en 2009 Cinco Días El Gobierno de Japón revisó hoy a la baja sus previsiones económicas para el año fiscal 2009 y pronosticó que su Producto Interior Bruto (PIB) se contraerá 3,3%, el peor dato desde la II Guerra Mundial, anunció hoy el Ejecutivo.
El Banco Mundial y el FMI alertan de la crudeza de la crisis en los países en vías de desarrollo Cinco Días El Banco Mundial (BM) y el Fondo Monetario Internacional (FMI) reconocieron este domingo que la crudeza de la crisis financiera en los países en vías de desarrollo ha adquirido proporciones de "calamidad humana" con más de 50 millones de personas arrastradas a la pobreza extrema y la consecución de los Objetivos de Desarrollo del Milenio "en peligro".
Banco de Valencia inicia la ampliación de capital de una acción por cada 50 antiguas Cinco Días Banco de Valencia inicia hoy, lunes, la ampliación de capital gratuita de una acción nueva por cada 50 antiguas, en linea con lo realizado los últimos ocho años, que se completará el próximo 11 de mayo. Las nuevas acciones comenzarán a cotizar, previsiblemente, durante el mes de julio.
Las provisiones reducen un 30,7% el beneficio de Banco Popular en el primer trimestre Cinco Días El Banco Popular obtuvo un beneficio neto de 224,7 millones de euros en el primer trimestre del ejercicio, lo que supone un 30,7% menos que en igual periodo de 2008 debido a que realizó una dotación de provisiones de 175 millones de euros. La tasa de morosidad del banco se situó al finalizar marzo en el 3,82%, frente al 0,98% del año anterior.
Trinidad Jiménez asegura que la situación por la gripe porcina "no es de emergencia" en España Cinco Días La ministra de Sanidad y Política Social, Trinidad Jiménez, aseguró hoy que la situación en relación a la gripe porcina "no es de emergencia" en España porque está "controlada" y reiteró que hay ocho casos aún no confirmados, es decir, "en observación", que son los enumerados ayer domingo: Bilbao, Valencia, Almansa (Albacete), dos en Girona, Barcelona, Teruel y Algeciras (Cádiz).
Iberia capitanea unas bajadas que secunda la banca Expansión El Ibex inaugura la semana con bajadas que rondan el 2%. La remontada del viernes se destiñe al ritmo de recogidas de beneficios que dejan a Iberia y a la banca entre los peores del selectivo, mientras que Telecinco logra salvarse de la criba con discretos avances cercanos al 0,9%.
Francia discrepa del análisis "pesimista" del FMI sobre la crisis económica Cinco Días La ministra francesa de Economía, Christine Lagarde, afirmó que no comparte el análisis "pesimista" del Fondo Monetario Internacional (FMI) sobre la crisis económica actual, tanto en la gestión de los activos tóxicos de los bancos como en la previsión sobre el final de las turbulencias.
Banco Popular gana un 30% menos y eleva la mora al 3,8% Expansión La entidad bancaria obtuvo un beneficio neto de 225 millones de euros en el primer trimestre de 2009, un 30,7% menos que en el año anterior debido en buena parte al aumento de las provisiones. Estas dotaciones han ido en paralelo al repunte de la morosidad, del 0,98% de hace un año al 3,82%, de forma que el ratio de cobertura de morosos pasa del 185% al 51%.
El Supremo debilita los pactos entre socios frente a los estatutos sociales Expansión Dos nuevas sentencias asientan una Jurisprudencia en la que los acuerdos parasociales ya no tienen fuerza para abatir los acuerdos sociales de la junta o el consejo adoptados según los estatutos. Las disputas de los socios se resolverán entre ellos.
Popular atribuye el problema de la mora a los promotores Expansión Banco Popular ve más problemas en la morosidad de los promotores inmobiliarios que en el resto de sus clientes, según ha señalado hoy el consejero delegado de la entidad, Roberto Higuera.
Eroski ofrece descuentos del 30% en productos saludables Cinco Días El grupo de distribución Eroski ha lanzado la campaña '30% Ahorra y cuídate', por la que ofrecerá descuentos del 30% en el precio de productos que contribuyen a promover la salud y el bienestar, según ha imformado la compañía vasca.
La presión fiscal se situó en el 36,6% del PIB en 2008, la menor tasa en 13 años Cinco Días El desplome de los ingresos fiscales como consecuencia de la crisis económica ha situado la presión fiscal en el 36,6% del PIB en 2008, la menor tasa de los últimos trece años y más de cuatro puntos por debajo de la registrada un año antes (41%), según datos de la Intervención General del Estado a los que tuvo acceso Europa Press.
El déficit de tarifa ralentiza a un tercio su crecimiento hasta febrero Cinco Días El déficit de tarifa generado por el sistema eléctrico hasta febrero se situó en 124 millones de euros, menos de una tercera parte de los 404 millones de euros del mismo periodo de 2008, según la segunda liquidación provisional del año realizada por la Comisión Nacional de la Energía (CNE).
Fernández de la Vega anuncia que se está ultimando un fondo de ayuda a las cajas Cinco Días La vicepresidenta primera del Gobierno, María Teresa Fernández de la Vega, anunció hoy que se está terminando de perfilar y de acordar con los grupos parlamentarios un fondo de ayuda a las cajas de ahorro ante eventuales situaciones de problemas de liquidez.
JPMorgan no ve probable ya otro "colapso" de las bolsas Expansión La renta variable ha superado ya lo peor de la crisis. Así lo creen los analistas de JPMorgan en un informe sobre bolsas europeas en el que no descartan nuevas correcciones, "pequeñas", pero sí un nuevo "colapso" como el vivido el pasado año. Entre sus 36 valores europeos favoritos incluyen a Telefónica y Grifols.
Vodafone adelanta a hoy el lanzamiento de su primer móvil Android Cinco Días Vodafone ha anunciado en su blog oficial que esta misma tarde, a las 17:00 horas, empezará vender el HTC Magic que es el segundo terminal del mundo que incorpora el sistema operativo desarrollado por Google.
El temor a los efectos de una pandemia castiga las bolsas Expansión El Ibex no consigue zafarse de los números rojos que le acompañan desde primera hora de la mañana. Los temores de que la gripe porcina provoque un empeoramiento de la situación económica pesa sobre los mercados del Viejo Continente y sobre la cotización de las aerolíneas. Iberia, sin ir más lejos, continúa como farolillo rojo a media sesión.
Dimite el responsable de banca de inversión de UBS Cinco Días El consejero delegado de UBS Investment Bank, Jerker Johansson, ha presentado su dimisión con carácter inmediato y será sustituido por Alex Wilmot-Sitwell y Carsten Kengeter, quienes asumirán sus nuevas funciones a partir de hoy.
El resultado neto de Cajamar crece un 3,1% en los primeros tres meses del año Cinco Días La entidad financiera Cajamar mantiene en positivo su resultado neto, que creció en un 3,1% durante el primer trimestre de 2009, el cual, según la propia entidad, ha estado marcado por la captación de ahorro, la gestión de morosidad y la contención de gasto.
Nueva York se contagia de los temores sobre los efectos de la gripe porcina en la economía Expansión Éramos pocos y... llegó la gripe porcina. Los inversores apelan a la prudencia ante una posible pandemia que podría provocar una dilatación de la recesión global. Esta enfermedad podría afectar al gasto sanitario de los países aquejados por la gripe y ya está pasando factura en aerolíneas y hoteleras.
Se confirma en Albacete el primer caso de gripe porcina en Europa Expansión La ministra de Sanidad y Política Social, Trinidad Jiménez, ha confirmado hoy que el paciente ingresado en el Hospital General de Almansa (Albacete) ha dado positivo por la gripe porcina y está siendo atendido de acuerdo con los protocolos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), y que otros 20 casos están en estudio. Se trata del primer caso confirmado en Europa.
El miedo a una pandemia provoca una caída del 5% en el precio del Brent Cinco Días Los precios del petróleo caen más de un 5% por debajo de los 49 dólares por barril, presionados por las expectativas de un nuevo daño a la economía mundial si el brote de gripe porcina en México se convierte en una pandemia. El oro, en cambio, se dispara al nivel más alto en cuatro semanas.
Las familias dedican el 34% de su renta a comprar una casa Expansión Las familias españolas que adquirieron una vivienda en el primer trimestre de este año destinaron el 34,1% de sus ingresos brutos anuales disponibles a esa compra (contadas las deducciones fiscales), más de seis puntos menos que en el mismo trimestre de 2008, cuando dedicaron el 40,2%, según un informe del Banco de España (BdE).
Amper adquiere un 0,014% de autocartera Cinco Días El grupo tecnológico Amper ha invertido 24.927 euros en la compra de 4.225 acciones, representativas de un 0,014% del capital social de la compañía, informó hoy el grupo en una nota a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
Cada español consume una media de 14,2 kilos de carne de cerdo fresca al año Cinco Días Cada español consume una media de 14,2 kilos de carne de cerdo fresca al año, de los cuales el 82,5% corresponde a los hogares, según los últimos datos de Mercasa. Los carniceros aseguran que la carne de cerdo que se consume en España no proviene de América.
Los partícipes del Banif Inmobiliario denuncian a Santander Real Estate y Banif Expansión La asociación Activa, fundada por el abogado Juan Manuel Moreno-Luque para la defensa de los afectados por la suspensión de los reembolsos del Santander Banif Inmobiliario, ha interpuesto una querella contra Santander Real Estate, gestora del fondo, y Banif, filial de banca privada de Santander.
General Motors planea capitalizar 20.500 millones de euros en deuda y recortar 21.000 empleos Cinco Días General Motors haacelerado su plan de reestructuración y viabilidad que debe tener preraparado antes del 1 de junio, fecha límite exigida por el Gobierno de Barack Obama. La automovilística ha ofrecido a sus acreedores una capitalización de deuda por valor de 20.500 millones de euros y planea recortar unos 21.000 millones antes de finales de 2010.
Taguas cree que es necesaria una reforma laboral para evitar que el paro llegue al 22% Cinco Días El presidente de la patronal constructora Seopan, David Taguas, cree que el Gobierno debe liderar una reforma laboral para acabar con las "intolerables" diferencias entre empleados temporales e indefinidos y reducir los impuestos que gravan el trabajo para evitar que el paro llegue al 22,2%.
Wall Street abre con descensos del 1% por la pandemia de gripe porcina Cinco Días Wall Street ha arrancado la primera sesión de la semana a la baja ante la pandemia de gripe porcina que se ha detectado en México y sus consecuencias sobre su recuperación de la economía. El Dow Jones cae un 1,02%, el S&P 500 pierde un 1,13% y el tecnológico Nasdaq se deja un 1,04%.
Comprar un dominio en tiempos de crisis Cinco Días La crisis despierta el ingenio, y también las oportunidades. Mañana se subasta el dominio viajes.com en California con un precio de salida de 750.000 dólares. En lo que va de año hasta tres portales se han vendido por cifras millonarias. Viajes.com espera ser el siguiente.
Obama asegura que no hay motivo de "alarma" por la gripe porcina Cinco Días El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, aseguró hoy que no hay "motivo para la alarma" por la propagación del virus de la gripe porcina en el país, aunque sí para la "preocupación y para estar alerta".
El Tesoro y los empleados tendrán hasta el 89% de General Motors Expansión El primer fabricante de coches de EEUU ha presentado hoy una oferta formal a sus acreedores para convertir su deuda, por unos 27.000 millones de dólares, en capital. Si la propuesta se acepta, el Gobierno y la plantilla se convertirán en los mayores accionistas de General Motors (GM), que advierte de nuevo que, si este plan no sale adelante, solicitará la protección contra la bancarrota el 1 de junio.
El beneficio de Verizon mejoró un 5,3% en el primer trimestre Cinco Días La compañía Verizon, la mayor en Estados Unidos de servicios telefónicos móviles, logró un beneficio neto de 3.210 millones de dólares en el primer trimestre de 2009, un 5,3 por ciento más que hace un año, informó hoy la empresa.
Sorteo: Los jóvenes podrán optar a viviendas con alquileres adaptados a sus rentas Cinco Días Los jóvenes de entre 18 y 35 años residentes en España y con pocos recursos económicos podrán optar a alguno de los 45 pisos que en julio próximo sorteará la Obra Social de Caixa Catalunya en distintos puntos del país, cuyos alquileres se adaptarán a las rentas de los beneficiarios.
Unicaja saca una tarifa plana para que los clientes con nómina no paguen comisiones Cinco Días La caja malagueña ha lanzando la Tarifa Plana Nómina Unicaja, por la que, por una pequeña cuota al mes, el cliente queda eximido de pagar comisiones por los servicios financieros más usuales, tales como los de las tarjeta de débito, emisión de cheques y transferencias.
Los Reyes y los Príncipes reciben a Sarkozy y Bruni en la Zarzuela Cinco Días El presidente francés, Nicolás Sarkozy, y su esposa, Carla Bruni, han almorzado hoy como invitados en el Palacio de la Zarzuela, donde han sido recibidos por los Reyes y los Príncipes de Asturias ante una nutrida representación de los medios informativos.
México eleva a 110 el número de posibles muertes por la gripe porcina Cinco Días La alcaldía de Ciudad de México informó hoy de que en las últimas horas ha habido otras siete muertes sospechosas de haber sido causadas por la gripe porcina, con lo que ya son 22 las registradas en la capital y 110 en todo el país.
CCM Preferentes traslada su sede de Islas Caimán a España Expansión La caja de ahorros castellano-manchega, tras su intervención por parte del Banco de España, ha trasladado la sede social de su sociedad CCM Preferentes de las Islas Caimán a España, según el comunicado emitido por la entidad a la CNMV.
El desempleo en Francia aumenta en marzo en 70.000 personas Cinco Días El desempleo de Francia subió en hasta 70.000 personas en marzo, dijo la ministra de Economía Christine Lagarde a un diario en una entrevista publicada antes de la divulgación oficial de los datos, programada para el lunes.
Corredor dice que la construcción tiene que volver a ser el motor de la economía Cinco Días La ministra de Vivienda, Beatriz Corredor, afirmó hoy que la construcción "tiene que volver a ser el motor de la economía"y animó al sector a luchar por "mantener el peso" que le corresponde en el PIB, aunque incorporándose a la 'economía verde' por la que apuesta el Gobierno.
Gestha acusa al Gobierno de atender las peticiones de los banqueros y otorgarles el aguinaldo fiscal Cinco Días El sindicato de Técnicos del Ministerio de Hacienda (Gestha) ha denunciado ante el Tribunal Supremo que el Gobierno aprobó el llamado "aguinaldo fiscal" a los banqueros atendiendo a sus propias peticiones, realizadas a través de la Asociación Española de la Banca (AEB), según la demanda presentada hoy por el sindicato.
Mutua Madrileña ofrece la renovación del carné de conducir Cinco Días Mutua Madrileña se ha convertido en la primera aseguradora española en contar con un centro psicotécnico integrado en su sede que permite renovar el carné de conducir en una sola gestión. Los mutualistas y familiares directos podrán renovar su permiso, evitando los trámites administrativos en la Dirección General de Tráfico.
Los temores a la gripe porcina dejan pérdidas en Wall Stre Expansión La preocupación mundial por los posibles efectos y virulencia de la gripe porcina contagia a Wall Street y deja a sus indicadores con pérdidas, al igual que sucede en las bolsas europeas. Por el lado positivo, General Motors se dispara tras presentar su plan de viabilidad al mercado.
BBVA y Santander la temperatura al sector bancario español Expansión Los dos grandes de la banca española -Santander y BBVA- presentan esta semana sus resultados del primer trimestre, unas cuentas que servirán de termómetro para determinar la salud del sector financiero en España y conocer en qué medida se ha trasladado la crisis de la economía real a los balances de estas entidades.
Las bolsas hacen frente a un nuevo virus de desconfianza Expansión Las dudas sobre el rally del último mes y medio han aumentado la susceptibilidad de los mercados, y los temores sobre la extensión de la gripe porcina pusieron en bandeja la corrección. Con el paso de la jornada, los inversores lograron moderar el sobresalto inicial. El Ibex, en cambio, se quedó rezagado, con un 1,25% de caídas. Iberia y Sol Meliá se llevaron la peor parte en la bolsa española.
La recuperación del empleo tardará de 4 a 5 años más, tras la mejora de la economía Expansión Este cálculo toma en cuenta "experiencias anteriores" de crisis internacionales y por esa razón "defendemos que el proceso de recuperación sea intensivo en generación de empleo", según ha explicado el asesor de la Oficina del Director General de la OIT, Michael Henriques.
Bodegas Riojanas reduce un 53,7% su beneficio en el primer trimestre Cinco Días Bodegas Riojanas obtuvo un beneficio de 55.000 euros en el primer trimestre del año, lo que supone una caída del 53,78% con respecto al mismo periodo del pasado ejercicio, informó hoy la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
La FEMP avisa de que es inconstitucional mantener el modelo actual de financiación local Cinco Días El presidente de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP), Pedro Castro, avisó hoy de que es "inconstitucional" mantener el modelo actual de financiación local puesto que no garantiza "un sistema estable" de participación de los ayuntamientos en los ingresos de las comunidades autónomas y reclamó al Gobierno "recursos adicionales" para los municipios en la "misma proporción y medida" que para las autonomías.
Wall Street se deja llevar por el pesimismo de la pandemia porcina Cinco Días El temor a la gripa porcina golpea los ánimos de los inversores de Wall Street. Ni las ganancias bursátiles de las farmacéuticas ni el optimismo despertado por General Motors son, por ahora, suficientes para tornar en verde la Bolsa de Nueva York. Hacia la media sesión, el Dow Jones cede un 0,64%.
Se eleva a 149 la cifra de muertos por gripe porcina en México Cinco Días Las muertes sospechosas por la gripe porcina en México aumentaron hoy a 149, aunque sólo 20 están totalmente confirmadas, mientras que en todo el mundo se han intensificado las alertas y medidas para evitar su propagación.
Un consejero del BCE afirma que el banco podría usar medidas no convencionales Cinco Días Las tasas de interés de referencia de la zona euro seguirán bajas por un largo tiempo y el Banco Central Europeo está listo para usar medidas políticas no convencionales para asegurar el acceso al crédito, dijo el lunes un miembro del consejo de Gobierno del BCE.
Ocaña asegura que el Gobierno no trabaja en cambios de impuestos Cinco Días El secretario de Estado de Hacienda, Carlos Ocaña, aseveró hoy que el Gobierno no trabaja actualmente en la modificación de ningún impuesto, ni al alza ni a la baja, aunque reconoció que el Ejecutivo "reconducirá las políticas fiscales para lograr el equilibrio presupuestario", marcado por la bajada de los ingresos y que requerirá "contención del gasto".
Sanidad insiste que situación está controlada tras confirmar el primer caso Cinco Días El Ministerio de Sanidad ha informado hoy de que el joven ingresado en el Hospital de Almansa (Albacete) es el primer caso de gripe porcina en España y la UE y que, pese a que existe otra veintena de casos "sospechosos" de contagio, "la situación está controlada".
Funcas afirma que Solbes "daba seguridad" y ve "clave" conocer el sustituto de Vegara Cinco Días El director general de la Fundación de las Cajas de Ahorro (Funcas), Victorio Valle, lamentó hoy el cese de Pedro Solbes al frente del Ministerio de Economía porque consideró que es una persona "muy sensata, que da seguridad y respetada internacionalmente".
El PP llevará al Congreso su propia propuesta para articular el rescate de la banca Cinco Días El PP prepara una proposición no de ley con la que pretende forzar una votación en el Congreso de los Diputados acerca los mecanismos de supervisión, control e intervención del Banco de España y, en particular, los "instrumentos a su disposición" para abordar la reestructuración del sistema financiero y los posibles casos de intervención que surjan, independientemente de las conversaciones que mantiene con el Gobierno sobre esta cuestión.
Las pérdidas se contagian a Wall Street ante el riesgo de pandemia por fiebre porcina Expansión Siguiendo la estela bajista de los mercados europeos. La principal bolsa del mundo ha terminado el día en números rojos. La preocupación aumenta en EEUU ante la creciente posibilidad de que se declare una pandemia por la fiebre porcina, que en su primer día de repercusión bursátil deja un claro vencedor, el sector farmacéutico, y un claro vencido, las aerolíneas.
La CEOE comunica a Salgado que prevé 5 millones de parados en 2010 Expansión La patronal advierte a la vicepresidenta Elena Salgado de que la recuperación no comenzará hasta 2011, y alerta de que tras la crisis financiera y económica “sigue ahora una crisis social”.
La OMS eleva el nivel de alerta epidemiológica al grado 4 en una escala de 6 Expansión La Organización Mundial de la Salud (OMS) acaba de elevar el nivel de alerta pandémica por la gripe porcina desde el grado 3 al 4, en una escala de 6, lo que implica que el virus A/H1N1 se transmite fácilmente de persona a persona.
BAA recibe cuatro ofertas por el aeropuerto londinense de Gatwick Cinco Días El gestor aeroportuario BAA, propiedad del grupo español Ferrovial, guardó ayer máximo silencio sobre la recepción de ofertas por Gatwick una vez ha concluido el plazo para pujar por el aeródromo londinense. Sin embargo, fuentes conocedoras de las negociaciones aseguran que la entidad española ha recibido cuatro propuestas de compra.
Las tres grandes del autobús superan por primera vez el 30% de cuota de mercado Cinco Días La intensa política de compras emprendida en los últimos años por las tres mayores compañías de autobús que operan en España -Alsa, Avanza y Arriva- ha logrado configurar lo más parecido a un núcleo duro empresarial que ha visto el sector en décadas, tras acaparar un tercio del mercado.
La gripe también es económica Cinco Días Cuando la economía estadounidense coge un resfriado, el mundo entero estornuda. ¿Pero qué pasa cuando coge algo un poco más severo? Puede que estemos a punto de comprobarlo.
Epidemia y pobreza Cinco Días Esta nueva sorpresa de la globalización, que una vez más desmiente la boutade aquella del fin de la Historia, nos enseña varias lecciones. Hago mío el comentario que hace en su edición de ayer, 27 de abril de 2009, el diario La Jornada de México: 'El inevitable contraste entre las muertes registradas en México y los cuadros (clínicos) provocados por el mismo virus en los Estados Unidos, que parecieran mucho más benignos, tiene una explicación inevitable: la pobreza'.
Hochtief logra en Qatar su mayor contrato, un centro comercial por 1.300 millones Cinco Días Hochtief, grupo constructor alemán del que ACS controla el 30%, se ha adjudicado en Qatar el mayor contrato de su historia, la construcción de un centro comercial de ocho kilómetros de largo por 1.300 millones de euros. El centro contará con una superficie total de 900.000 metros cuadrados, equivalente a 110 campos de fútbol. Está previsto que entre en servicio en 2012 y se levantará en las proximidades de una autopista del sur de la capital Doha.
Revolución en el automóvil Cinco Días General Motors pisa el acelerador ahora que la reestructuración bajo supervisión judicial parece más cerca que nunca. Los analistas y gurús de la industria llevan años recomendando al ex presidente de la multinacional, Rick Wagoner, que el estado de la compañía requería tratamientos de choque mucho más allá de cerrar una o dos fábricas o recortar miles de despidos.
Cinco constructoras catalanas se alían para pujar por infraestructuras Cinco Días Un quinteto de constructoras medianas, formado por Àrids Romà, Emcofa, Excover, Rubau Tarrès y Vicsan, ha unido sus fuerzas para afrontar contratos de calado en el área de las concesiones de infraestructuras.
NEC y Renesas crean la tercera mayor compañía de chips Cinco Días Órdago japonés en el mercado de semiconductores. NEC Electronics y Renesas Technology acordaron ayer fusionarse para crear el tercer mayor fabricante de chips del mundo. El objetivo: sortear la dura crisis actual del sector y crear una compañía capaz de competir con la estadounidense Intel y la coreana Samsung.
Los directivos de Afirma se bajan su sueldo entre un 10% y un 20% Cinco Días Los directivos de Afirma han querido dar el ejemplo en momentos de crisis y por eso han decidido de forma voluntaria reducir sus retribuciones salariales fijas entre un 10% y un 20% durante un periodo de dos años, informó ayer la inmobiliaria.
Reino Unido choca con Telefónica y Vodafone en el reparto de frecuencias Cinco Días El Gobierno de Reino Unido lleva meses negociando con las operadoras de telefonía móvil para crear un nuevo mapa de reparto de frecuencias que permita cubrir el país en cuatro años con banda ancha celular. Pero ha colisionado con Telefónica y Vodafone.
Orange ofrece un servicio de banda ancha por 3,9 euros al día Cinco Días Navegar por internet a través de banda ancha de telefonía móvil, sin límite de descarga y con un precio diario de 3,9 euros al día, con IVA incluido, es la nueva posibilidad que ofrece Orange a sus clientes. El servicio de prepago Internet Everywhere Prepago presentado ayer por la operadora de telecomunicaciones incorpora también un abono semanal de 19 euros para los clientes que quieran conectarse más de 5 días consecutivos.
La OMS eleva al grado cuatro en una escala de seis el nivel de alerta por la gripe porcina Cinco Días La Organización Mundial de Salud (OMS) informó hoy de que el director general de la OMS, Keiji Fukuda, decidió elevar el nivel de alerta por pandemia de tres a cuatro, siguiendo la recomendación de un comité que ha considerado los casos confirmados de la gripe porcina en México, Estados Unidos y Canadá.
BBVA ganó 1.238 millones en el primer trimestre, por encima de lo esperado Cinco Días El Grupo BBVA obtuvo un beneficio neto atribuido de 1.238 millones de euros en el primer trimestre de 2009, un 36,6% menos que un año antes si se incluyen las plusvalías y un 14,2% menos si no se incluyen. El resultado se situó por encima de las previsiones de los analistas. La tasa de mora se situó en el 2,8%, frente al 1,1% registrado hasta marzo de 2008.
El Nikkei cede un 2,66% tras las advertencias a Bank of America y Citi Cinco Días El índice Nikkei de la Bolsa de Tokio cayó un 2,66% ante las informaciones acerca de que los reguladores estadounidensesadvirtieran a Bank of America y Citigroup que necesitarán recaudar más capital.
Enagás mejoró un 6% su beneficio en el primer trimestre, hasta 68,7 millones de euros Cinco Días Enagás registró un beneficio neto de 68,7 millones de euros en el primer trimestre del ejercicio, lo que supone un 6% más que en igual periodo de 2008, cuando las ganancias de la gasista alcanzaron los 64,8 millones de euros, informó hoy la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
El superávit de la Seguridad Social cayó un 24,1% hasta marzo y sumó 8.249,2 millones Cinco Días La Seguridad Social obtuvo un superávit de 8.249,24 millones de euros en los tres primeros meses de 2009, cifra inferior en un 24,1% a la del mismo periodo del año anterior, cuando el superávit ascendió a 10.876,6 millones de euros, según datos del Ministerio de Trabajo e Inmigración.
Preguntas y respuestas ante la gripe porcina Cinco Días El Ministerio de Sanidad responde en su página web un decálogo con las preguntas más frecuentes que los ciudadanos pueden hacerse ante la epidemia de gripe porcina. A continuación reproducimos aquellas más destacadas.
El superávit de la Seguridad Social baja un 24,1% en un año Expansión La Seguridad Social tuvo un superávit de 8.249,24 millones de euros hasta marzo, lo que supone el 24,16% menos que en el mismo periodo de 2008, según el Ministerio de Trabajo e Inmigración (MTIN).
El rojo inunda al Ibex Expansión La desconfianza y los temores sobre los posibles efectos económicos de la gripe porcina, amén de la incertidumbre que genera la posible ampliación de capital de Bank of America y Citigroup, castigan a todos los valores que engordan el Ibex. A todos, sin excepción. Aunque son las compañías que se dedican al negocio del ladrillo y la banca las que más bajan. El Ibex se deja más de un 2% en la apertura y pierde los 8.600 puntos.
El número de hipotecas sobre viviendas cae un 36,7% Expansión El número de hipotecas constituidas sobre viviendas en febrero fue de 51.827, el 36,7% menos que en el mismo mes de 2008, en tanto que el capital prestado para estas operaciones cayó el 47,5%, hasta los 6.408 millones de euros. Ya se acumulan 13 meses consecutivos de caídas, aunque el descenso se moderó en febrero.
BBVA reduce un 14,2% su beneficio, más de lo esperado Expansión BBVA redujo menos de lo esperado sus ganancias del primer trimestre, en concreto un 14,2%, hasta los 1.238 millones. Sin embargo, si se incluyen las plusvalías de 509 millones obtenidas un año antes por la venta de Bradesco, su beneficio habría caído un 36,6%. Su tasa de mora aumentó al 2,8%.
La presión vendedora le arrebata al Ibex los 8.600 puntos Cinco Días Los números rojos se han instalando en los parqués bursátiles. El Ibex cae un 2% y ha perdido los 8.600 puntos, pendiente de las últimas novedades de la gripe porcina y de los resultados de los test de la banca en EE UU.
Deutsche Bank abandona las pérdidas Expansión El mayor banco de Alemania ha dejado atrás las pérdidas en el primer trimestre del año, un periodo en el que ha ganado 1.190 millones de euros y ha superado las previsiones de los analistas.
EEUU 'exige' a Citi y a Bank of America que amplíen capita Expansión La oleada de ampliaciones de capital en la banca podría no haber concluido, a pesar de la mejora registrada por el sector. Según publica 'The Wall Street Journal', los reguladores de EEUU han advertido a Citigroup y Bank of America que necesitan ampliar capital en varios miles de millones de dólares para afrontar, todavía, la crisis. En Europa, los bancos lideran ya las caídas de las bolsas.
Sol Meliá prevé "un impacto mínimo" por la gripe porcina Expansión La cadena hotelera, el valor más penalizado ayer de la bolsa española por los efectos de la gripe porcina, ha acudido a la CNMV para lanzar un mensaje de tranquilidad a los inversores. Asegura que prevé "un impacto mínimo sobre sus resultados", "debido al escaso peso (1%) de los ingresos hoteleros de la zona durante los meses de mayo y junio, al ser temporada baja".
El 60% de los consumidores no está dispuesto a pagar por la banca móvil Cinco Días El 0% de los consumidores consideran que los servicios bancarios 'online' a través del móvil son importantes, pero no están dispuestos a pagar por esta prestación, según revela el tercer estudio anual global sobre telecomunicaciones de KPMG.
Almunia cree que España tardará "algo más" que otros países en superar la crisis Cinco Días El comisario europeo de Asuntos Económicos, Joaquín Almunia, aseguró hoy que el "fuerte" ajuste en el sector de la vivienda que sufre la economía española hará que España "tarde algo más en salir" de la crisis que otras economías europeas. Por otro lado, Almunia ha descartado la deflación en España y en el resto de Europa a pesar de que la tasa de inflación seguirá siendo negativa hasta finales de 2009.
Sarkozy: "España debe formar parte del G-20" Cinco Días El presidente de Francia, Nicolas Sarkozy, ha afirmado hoy, en el marco de su viaje oficial a España, que es un "deber" que España forme parte del G-20 y que no se pueden recurrir a "razones de costumbre" para dejarla fuera de este foro.
Sanidad confirma en Valencia el segundo caso de gripe porcina de España Expansión La ministra de Sanidad y Política Social, Trinidad Jiménez, ha confirmado la existencia de un segundo caso de gripe porcina, en Valencia, aunque ha puntualizado que, "dada la evolución del estado del paciente, será dado de alta en las próximas horas".
La deuda de grandes inmobiliarias con los bancos supera los 300.000 millones Cinco Días La deuda de las grandes compañías inmobiliarias con las entidades financieras en España supera los 300.000 millones de euros, mientras que el número de activos inmobiliarios cuya gestión asumen bancos y cajas de ahorro crece diariamente, según indicó hoy Richard Ellis.
El consenso de los expertos prevé una caída del 3% de la economía española en 2009 Cinco Días El panel de previsiones de la Fundación de las Cajas de Ahorro (Funcas) revisó hoy a la baja sus previsiones sobre la economía española, hasta una caída del 3% del PIB este año, frente a la contracción del 1,8% estimado en la previsión anterior.
El beneficio neto de Grifols aumenta un 33,8% hasta marzo Cinco Días El fabricante de hemoderivados Grifols registró un beneficio neto en el primer trimestre de 41,6 millones de euros, un 33,8% más que el resultado obtenido en el mismo periodo del ejercicio precedente.
¿Cómo afectarán a la banca posibles ampliaciones de capital en el sector? Los expertos opinan Cinco Días Cuando caer es un constante, se hace más complicado levantarse. Algo así deben pensar los bancos. Una filtración de los resultados del 'stress test' que indica que los reguladores de Estados Unidos han advertido a Citigroup y Bank of America que necesitan ampliar capital, ha puesto en jaque a los bancos. Los expertos coinciden al señalar que la noticia afectará negativamente al sector.
La crisis provoca que el Estado incurra en marzo en un déficit de 7.586 millones de euros Cinco Días La crisis económica ha hecho que el Estado incurriera en marzo en déficit, que en términos de contabilidad nacional fue de 7.586 millones de euros, el 0,69% del PIB, lo que contrasta con el superávit de 3.387 millones conseguido en los tres primeros meses de 2008.
Los accionistas del Hypo Real Estate, reacios a vender sus títulos al Estado Cinco Días Los accionistas del banco Hypo Real Estate (HRE) se muestran reacios a vender sus títulos al Estado y, una semana antes de que caduque el plazo de la oferta pública de compra sólo un 3,61% han aceptado la iniciativa estatal.
Almunia descarta que España entre en deflación este año Expansión El comisario de Asuntos Económicos y Monetarios de la Unión Europea, Joaquín Almunia, descarta la deflación en España y en el resto de Europa a pesar de que la tasa de inflación seguirá siendo negativa hasta final de 2009. "Va a seguir cayendo en los próximos meses, pero va a elevarse a final de año", ha señalado.
BBVA dice no estar interesado en compras en España Expansión El consejero delegado de BBVA, José Ignacio Goirigolzarri, ha afirmado esta mañana que el banco no está interesado en las oportunidades de compra que puedan surgir en España como consecuencia de la reestructuración del sistema financiero.
Nokia recortará 450 empleos Cinco Días El fabricante de equipos de telecomunicaciones filandés Nokia recortará 450 empleos a nivel global vinculados a su unidad de servicios como parte de su estrategia para simplificar esta división y enfocará sus inversiones en menor número de iniciativas.
El Estado registra en marzo un déficit de 7.586 millones Expansión La crisis económica ha hecho que el Estado incurriera ya en marzo en déficit, que en términos de contabilidad nacional fue de 7.586 millones de euros, el 0,69% del PIB, lo que contrasta con el superávit de 3.387 millones conseguido en los tres primeros meses de 2008. El impuesto de sociedades se ha derrumbado un 32,3%.
Bank of America y Citi obligan al repliegue a Nueva York Expansión Los futuros neoyorquinos anticipan una apertura en negativo, marcada por las exigencias de las autoridades estadounidenses a Bank of America y Citigroup para que amplíen capital. Un nuevo revés que sumar a la amenaza de pandemia y a la agónica situación de General Motors.
Grifols desafía a la crisis y dispara su resultado un 34% Expansión En un momento en el que los resultados empresariales se resienten por el impacto de la crisis, el fabricante de hemoderivados ha ganado 41,6 millones de euros en el primer trimestre de 2009, un 33,8% más que en el mismo periodo del ejercicio anterior. Sus acciones suben un 1,5% a pesar de la fuerte caída del Ibex.
El Ibex no encuentra apoyos que le alejen del 3% de caída Expansión El Ibex continúa soportando la presión vendedora, que le deja a un paso del 3% de bajadas. Las dudas que generan las exigencias de EEUU de una ampliación de capital en Bank of America y Citigroup resucita los temores sobre el sector financiero. Y el temor a una pandemia hace el resto.
Morgan Stanley no da por acabado aún el ciclo bajista Expansión Los analistas de la firma estadounidense matizan el optimismo reinante en los mercados. Sostienen que "el mercado bajista está casi acabado", pero inciden en que todavía "no ha acabado". Es más, después del último rally, creen que las valoraciones "no están baratas", y aconsejan reducir la exposición a las bolsas europeas.
La preocupación ciudadana por el desempleo bate récords Expansión El último barómetro del CIS deja patente la gravedad de la crisis, y del incesante aumento del desempleo. Nunca hasta la fecha el porcentaje de ciudadanos que consideraban el paro como su principal preocupación alcanzaba el 76,2%. Además, los problemas económicos aparecen como el segundo mayor quebradero de cabeza para los españoles.
Almunia aboga por ampliar la vida laboral para garantizar las pensiones Cinco Días El comisario europeo de Asuntos Económicos, Joaquín Almunia, anunció hoy que la estrategia europea para el sostenimiento de los sistemas de pensiones en un horizonte a 2060 pasa ampliar los periodos de vida laboral. Almunia descartó la deflación en España pero insistió en que tardará "algo más" que otros países europeos en salir de la crisis.
Wall Street abre a la baja por la gripe porcina y los bancos Cinco Días Wall Street ha comenzado la sesión a la baja por el temor por las consecuencias de la gripe porcina en la economía y la posibilidad de que Bank of America y Citi necesiten ampliar su capital, como informa el WSJ. En la apertura, el Dow Jones baja un 0,62%.
Pfizer gana un 2% menos en primer trimestre por la caída de sus ventas Cinco Días La farmacéutica Pfizer ganó 2.729 millones de dólares el primer trimestre del año, un 2% menos que en igual periodo de 2008 debido sobre todo al descenso de las ventas de algunos de sus medicamentos.
Wall Street arranca con pérdidas lastrada por la banca Expansión Wall Street arranca la sesión como la finalizó ayer, con retrocesos en sus indicadores. A los temores sobre la influencia de la gripe porcina en una economía global en recesión se une la petición de los reguladores de Estados Unidos a los bancos para que amplíen capital para afrontar lo que queda por venir de la crisis.
La mitad de los españoles cree que el Gobierno no podrá pagar las pensiones en las próximas décadas Cinco Días Casi la mitad (49%) de los españoles cree que el Gobierno no podrá pagar las pensiones y la atención sanitaria para las personas mayores en las próximas décadas, frente al 44,4% que considera que estas prestaciones están garantizadas, según una encuesta del Eurobarómetro publicada hoy por la Comisión Europea.
La confianza del consumidor de EE UU, mejor de lo esperado Cinco Días La confianza del consumidor de EE UU subió en abril hasta los 39,2 puntos desde las 26,9 unidades de marzo, según informa la Conference Board. Los analistas esperaban que el índice se situara en las 30,5 unidades, por lo que el dato ha sido mejor de lo esperado. El dato supone la mayor subida del índice en lo que llevamos de año.
Sarkozy: "España debe estar y estará en el G-20" Expansión "Yo no veo por qué se tiene que dar un trato distinto a España que en Nueva York y en Londres. La cuestión está zanjada. No se va cambiar la participación. España estuvo en la cumbre del G-20 en Washington y en Nueva York y estará en Londres también".
La confianza del consumidor de EEUU se dispara en abril Expansión Subidón de la confianza del consumidor de Estados Unidos en abril, mes en el que ha registrado la cuarta mayor subida de su historia al ascender hasta los 39,2 puntos, desde los 26,9 de marzo. Desde hace un año no alcanzaba un nivel tan alto.
Un 20% de cancelaciones en rutas a México y menos vuelos en Barajas por la influencia porcina Cinco Días Las compañías aéreas han flexibilizado sus condiciones para cambios de pasajes en los trayectos a México, que registran entre un 15% y un 20% de cancelaciones en vuelos regulares y en los que las aerolíneas con viajes vacacionales han optado también por reducir las frecuencias.
El Tesoro y los acreedores de Chrysler alcanzan un acuerdo Expansión El Tesoro y los acreedores de Chrysler han alcanzado un acuerdo para canjear deuda por acciones y evitar, de esta manera, la bancarrota del fabricante de automóviles estadounidense.
El banco de negocios Lazard pierde 41 millones de euros hasta marzo Cinco Días El banco de negocios estadounidense Lazard, en el que el ex ministro español de Economía y ex director gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI) Rodrigo Rato desempeña el cargo de director general senior de banca de inversión, registró pérdidas de 53,5 millones de dólares (41 millones de euros) en el primer trimestre.
La volatilidad viste de rojo al dólar en su cruce con el euro Expansión Ante un mercado excesivamente sensible a cualquier señal macroeconómica cabe la volatilidad que se está viviendo en el Forex. Una volatilidad que se refleja en los vaivenes de los principales cruces y que no encuentra base ni en los datos macro que se publican a ambos lados del Atlántico. Una volatilidad que pasa por encima de un mejor dato de confianza del consumidor en EEUU y deja al dólar en rojo frente al euro.
IBM sube un 10% su dividendo y destinará 2.295 millones adicionales a un plan de recompra de acciones Cinco Días El consejo de administración de la compañía tecnológica estadounidense IBM ha decidido elevar un 10% el dividendo trimestral que será percibido por los accionistas de la empresa, así como destinar 3.000 millones de dólares (2.295 millones de euros) adicionales a su programa de recompra de acciones.
La crisis se ceba con las casas de subastas: Sotheby's recorta el dividendo Cinco Días La casa de subastas Sotheby's, que ya había anunciado el año pasado su intención de recortar su plantilla en un 15%, reducirá en un 5% adicional el número de trabajadores de la firma a nivel global con el objetivo de rebajar los costes de la empresa. Asimismo, la mayor casa de subastas recortará un 67% su dividendo y reducirá el salario de algunos directivos.
El Ibex da otro paso atrás Expansión Las bolsas siguen enfriando su reciente rally. Sin despejar aún las dudas sobre los efectos de la gripe porcina, los mercados rescataron los temores a las carencias de capital de la banca. El Ibex cayó otro 1,38%, en su séptimo descenso en las últimas siete jornadas. Cintra y Ferrovial, a vueltas otra vez con su fusión, agravaron las caídas.
La Fed discute su política entre signos de mejoría y el temor a la gripe porcina Cinco Días La Reserva Federal (Fed) inició hoy una reunión de dos días para tratar su política monetaria en medio de indicios positivos en la evolución de la economía de EE UU y temor por el posible impacto de la fiebre porcina en los mercados.
Un regalo para Obama Cinco Días El senador Arlen Specter, un veterano republicano que en estos momentos representa a Pensilvania, ha hecho un gran regalo a Barack Obama en la víspera de los 100 días que cumple el miércoles en el poder. Specter se ha cambiado de partido.
La confianza del consumidor anima Wall Street Cinco Días El dato difundido hoy sobre a confianza del consumidor en EE UU, mejor de lo esperado, ha impulsado una Bolsa de Nueva York que amanecía en rojo por los temores que levanta la gripe porcina. Hacia la media sesión, el Dow Jones se apunta un 0,12%.
La demanda de carburantes ha caído un 10% en el primer trimestre Cinco Días El primer trimestre del año se cerró con una caída del consumo de carburantes cercana al 10%: un 7,6 % menos en gasolinas y un 10,7% en gasóleo de automoción, afirmó hoy el presidente de la Asociación Española de Operadores de Productos Petrolíferos (AOP), Dominique de Riberolles.
Bañuelos se hace con otra constructora en Brasil Cinco Días El grupo Veremonte Participaçoes, que tiene como principal socio al español Enrique Bañuelos, asumirá el control de la constructora brasileña Klabin Segall, según una negociación comunicada hoy por esta última a la Bolsa de Valores de Sao Paulo.
Santander completa mañana las cuentas de la gran banca Expansión El primer banco español y de la zona euro ha cerrado el primer trimestre del año con un beneficio neto de 1.865 millones de euros, un 15% menos que en el mismo periodo del año anterior, según la media de los seis analistas consultados por la agencia Reuters.
Industria revisará la planificación energética hasta 2016 tras una caída de demanda del 3,3% en 2008 Cinco Días El Ministerio de Industria revisará varios aspectos de la planificación energética para el periodo 2008-2016 con el objetivo de adaptarla al cambio de escenario económico, después de que la demanda energética haya registrado un descenso del 3,3% durante 2008, explicó hoy el secretario de Estado de Energía, Pedro Marín.
EADS podría enfrentarse a una sanción de hasta 1.400 millones de euros por los retrasos del A400M Cinco Días EADS, matriz de Airbus, podría enfrentarse a una sanción de hasta 1.400 millones de euros a causa de las penalizaciones por los retrasos que acumula el programa del avión militar A400M, incluso si los Estados clientes del programa se reafirman en su compromiso, según revela su informe anual.
Zapatero espera datos "menos negativos" a partir de abril Expansión El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, ha dicho estar convencido de que se va a entrar en una etapa de datos "menos negativos", lo que no impedirá que el Gobierno siga adoptando medidas para hacer frente a la crisis económica.
"Lo normal es que la gripe no afecte a la economía, pero hay un pequeño riesgo de un impacto enorme" Expansión La Organización Mundial de la Salud ha instado a los gobiernos de todo el mundo a que aprovechen este brote de gripe porcina (rebautizada por algunos como 'gripe norteamericana') a que se preparen para hacer frente a una pandemia. Mientras tanto, los economistas comienzan a hacer valoraciones sobre el posible impacto de una epidemia global en la economía mundial.
La CNE estima que el déficit tarifario ascenderá a cierre de 2009 a 10.595 millones de euros Cinco Días La Comisión Nacional de la Energía prevé que el déficit tarifario ascienda a 10.595 millones de euros al cierre de 2009, según el informe sobre la estimación del déficit tarifario a 31 de diciembre de 2009 aprobado por el regulador y que será remitido al Ministerio de Industria, Turismo y Comercio.
Wall Street indecisa con los datos macro y la banca Expansión La indecisión y la volatilidad dominan la sesión en la bolsa de Nueva York una vez publicado los datos de confianza de los consumidores, que han revelado una grata sorpresa al mercado al dispararse en el último mes. Pese a todo, la banca actúa de contrapeso a este optimismo y presiona al rojo a los indicadores. A media sesión los indicadores cotizan en verde.
El dinero responde con rapidez a las buenas noticias Expansión Las entidades financieras han vuelto a estar en el ojo del huracán, ya que hoy aseguraba el Wall Street Journal los rumores que ayer corrían por los medios digitales, que dos de los principales bancos estadounidenses, Bank of America y Citigroup, podrían necesitar llevar a cabo una ampliación de capital.
Caja Duero invita a Caja España a iniciar sin demora el proceso de integración Cinco Días El presidente de Caja Duero, Julio Fermoso, apuntó hoy que ha llamado a su homólogo en Caja España, Santos Llamas, para informarle de la intención de la entidad de ahorro que dirige de iniciar sin demora el proceso de "integración o consolidación", ya que considera que la entidad leonesa es la única que ha mostrado "disposición" en las reuniones previas que han mantenido.
Wall Street cede ante la necesidad de nuevas vacunas para la banca Cinco Días El desánimo de los inversores vino de la mano de la banca. El anuncio del Tesoro de EE UU de que algunas entidades como Citi o Bank of America pueden necesitar más capital para afrontar un posible empeoramiento de la crisis económica y financiera ha caído como un jarro de agua fría en la Bolsa neoyorquina, provocando una nueva caída de Wall Street, que al cierre se dejaba un 0,10%.
Chrysler perfila su futuro con los sindicatos al mando Expansión Mientras el fabricante americano trata de evitar la bancarrota, Daimler pierde 1.300 millones hasta marzo y acuerda con los empleados reducir salarios.
Las telefónicas atacan la rebaja del 'roaming' en el Tribunal de la UE Cinco Días Vodafone, Telefónica, Deutsche Telekom y otras grandes operadoras de telefonía móvil que fueron obligadas por la Comisión Europea a recortar los cargos por llamadas internacionales -el roaming- cuestionaron ayer los fundamentos en los que se basa la ley ante el Tribunal de Justicia de la UE.
Kroes investiga a Deutsche Telekom y a France Télécom Cinco Días La comisaria europea de la Competencia, Nelly Kroes, anunció ayer acciones contra Deutsche Telekom y France Télécom por sendos abusos de su posición dominante en el mercado similares a los que dieron lugar a la sanción impuesta a Telefónica, que en 2007 fue multada por la CE.
Escada se ve cerca de la insolvencia si el plan de ajuste no fructifica Cinco Días Ni las marcas de lujo pueden esquivar la caída generalizada de las ventas en el sector textil. Después de las dificultades por las cuales pasó la casa Cavalli -finalmente ha podido salvar su línea joven Just Cavalli-, otra de las marcas más cotizadas del mundo de la moda está al borde de la quiebra. Según Bruno Saelzer, director ejecutivo de Escada, la firma alemana podría tener que recurrir a la insolvencia ya en julio si su plan para recuperar sus finanzas fracasase.
Ryanair urge a AENA a bajar las tasas de los aeropuertos regionales para el verano Cinco Días Ryanair urge a AENA a "pronunciarse sobre las altas tasas en los aeropuertos regionales pare este verano". La compañía de bajo coste considera, además, que "las elevadas tasas han causado la pérdida de ocho millones de pasajeros en España en estos tres primeros meses del año".
Seat advierte que el Q3 ajustará los costes a los proveedores Cinco Días Seat advirtió ayer que la producción del Audi Q3 en la planta de Martorell (Barcelona) exigirá un nuevo esfuerzo de la industria auxiliar para cumplir con los estándares de calidad alemanes. La adjudicación del todocamino garantiza hasta 7.000 puestos de trabajo de proveedores.
El impacto de la fiebre porcina en la economía mundial Cinco Días La fiebre porcina desatada en México permite considerar varios temas: respecto a las personas afectadas; el papel de la Organización Mundial de la Salud (OMS); los países que se han visto afectados por la enfermedad, y finalmente, su impacto en la economía mundial.
EADS afronta penalizaciones de 1.400 millones por el A-400M Cinco Días EADS podría que tener que afrontar penalizaciones por un valor total de 1.400 millones de euros por los retrasos que acumula el programa del A-400M, el nuevo avión de transporte militar del grupo.
Los controladores aéreos preparan una huelga para los primeros días de julio Cinco Días El colectivo de controladores aéreos de AENA han iniciado los trámites para realizar una huelga legal en el mes de julio coincidiendo con la salida de vacaciones. El enfrentamiento con la directora de Navegación Aérea por los incumplimientos del convenio y de acuerdos puntuales son las razones que provocan la protesta.
Las consultoras inmobiliarias se especializan en banca Cinco Días La entrada de entidades financieras en el capital de las mayores inmobiliarias españolas cotizadas, Metrovacesa y Colonial, y el acuerdo de otras grandes compañías del sector para reducir su deuda con entidades a cambio de cederlas activos inmobiliarios, ha llevado a la banca española a requerir ayuda de expertos para gestionar esos bienes.
El Tesoro y Chrysler pactan un canje de deuda con parte de los acreedores Cinco Días En la carrera contrarreloj que mantienen GM y Chrysler para evitar el concurso de acreedores el próximo 1 de junio, ayer la más pequeña de estas automovilísticas se anotó un importante avance en las negociaciones con sus acreedores para intentar evitar este proceso judicial.
Directivos de Microsoft y Google entran en el comité asesor de Obama en las tic Cinco Días El Gobierno de EE UU ha anunciado que Eric Schmidt, consejero delegado de Google, y Craig Mundie, responsable de Investigación y Estrategia de Microsoft, se van a unir al Consejo de Asesores en Ciencia y Tecnología (Pcast en el acrónimo anglosajón) del presidente Barack Obama. El citado Schmidt había estado en todas las quinielas para entrar en este organismo dado el apoyo que había otorgado al nuevo presidente durante la campaña electoral de los comicios presidenciales.
Los activos de Aisa valen menos que un solo terreno tasado en 620 millones hace dos años Cinco Días La promotora catalana Aisa se ha rehecho sus cuentas de 2008 ante la pérdida de valor que han experimentado los activos. La compañía presidida por el abogado Genís Marfà comunicó ayer a la CNMV que su cartera de inmuebles tenía un valor de mercado a cierre del pasado año de 526,9 millones de euros, según un informe emitido por la firma Knight Frank el 16 de abril. El grupo ha sumado provisiones por depreciación de existencias por valor de 228 millones de euros. La valoración de todos los activos de Aisa está por debajo del valor del que era su principal activo hace dos años, unos terrenos en Zaragoza descritos en su día como residenciales. Esos solares, según una comunicación remitida a la CNMV en agosto de 2007, contaban con un valor de 620 millones.
Sun Microsystems pierde 2.087 millones de dólares en nueve meses Cinco Días Sun Microsystems, proveedora de productos y servicios para redes informáticas, informó hoy de que durante los nueve primeros meses de su ejercicio fiscal (de julio de 2008 a marzo de 2009) perdió 2.087 millones de dólares, lo que equivale a 2,8 dólares por acción.
El Santander ganó un 5% menos en el primer trimestre, hasta 2.096 millones de euros Cinco Días El Grupo Santander logró un beneficio neto atribuido de 2.096 millones de euros en el primer trimestre, un 5% menos que en el mismo periodo del año anterior, debido a las dotaciones a provisiones, que crecieron el 73,2%. El resultado está por encima de las previsiones de los analistas. La morosidad se ha duplicado con respecto a hace un año, hasta situarse en el 2,49%.
El beneficio de BME cae un 39% por la menor actividad de las Bolsas Cinco Días El "holding" Bolsas y Mercados Españoles (BME), que agrupa a los cuatro parqués -Madrid, Barcelona, Bilbao y Valencia- ganó entre enero y marzo 33,5 millones de euros, el 39,5% menos que en el mismo periodo de 2008.
Los mercados, expectantes hoy ante dato del PIB de EE UU y la reunión de la Fed Cinco Días Los mercados aguardan con expectación hoy el diagnóstico de la situación económica que hará la Reserva Federal (Fed), y el dato del Producto Interior Bruto (PIB) de EE UU del primer trimestre, con la esperanza de que se haya aminorado el ritmo de contracción.
Dimite el presidente de Société Générale 18 meses después del fraude de Kerviel Cinco Días El presidente de Société Générale, Daniel Bouton, anunció hoy su dimisión, según sus propias palabras para evitar que afecten a la entidad los ataques personales de que ha sido objeto tras el fraude millonario en enero de 2008 atribuido a uno de los operadores de mercado del banco francés.
ArcelorMittal perdió 846 millones de euros en el primer trimestre Cinco Días ArcelorMittal perdió entre enero y marzo 1.063 millones de dólares (816 millones de euros) frente a los 2.371 millones de dólares (1.582 millones de euros) que ganó en el mismo periodo de 2008, debido a la "extrema" debilidad de la demanda y los gastos extraordinarios por la depreciación de sus inventarios.
El Ibex recupera el optimismo tras dos días de caídas Cinco Días Las Bolsas europeas comienzan la sesión con ganancias tras dos días de descensos. El Ibex registra una subida cercana al 1% a pesar de que Wall Street despidió la jornada de ayer con recortes.
La gran banca española reduce un 18% sus ganancias hasta marzo al elevar las provisiones Cinco Días La crisis ha obligado a la gran banca española a sacrificar una parte de su beneficio trimestral para destinarlo a la dotación a provisiones con el objetivo de cubrirse ante el aumento de la morosidad, lo que ha hecho que su ganancia hasta marzo se reduzca el 17,8%, hasta los 4.483 millones de euros.
La caída de los volúmenes de contratación merma un 36% el Expansión Bolsas y Mercados Españoles (BME) acusó de forma pronunciada la caída de los volúmenes de contratación en bolsa y cerró los tres primeros meses del año con una reducción de su beneficio del 39,5%, hasta 33,5 millones, que ha sido peor de lo esperado.
El comercio minorista registró caídas récord en ventas y empleo durante el mes de marzo Cinco Días Las ventas del comercio al por menor registraron una caída interanual del 7,6% en términos constantes durante el mes de marzo y del 9,3% si se elimina el efecto calendario, siendo éste el segundo mayor descenso de la serie, según informó hoy el Instituto Nacional de Estadística (INE).
Alemania confirma el primer caso de gripe porcina, el quinto en Europa Cinco Días Las autoridades sanitarias alemanas han confirmado un caso de gripe porcina en Baviera, según dijo el miércoles el Ministerio de Salud del estado sureño. Con este caso confirmado, la cifra de afectados en Europa se eleva a cinco. España y Reino Unido cuentan con dos personas infectadas.
ArcelorMittal repite pérdidas por el desplome de los preci Expansión La mayor empresa siderúrgica del mundo, y próxima integrante del Ibex, cerró el primer trimestre con sus segundas pérdidas consecutivas, de 1.100 millones de dólares, unos 840 millones de euros, peor aún de lo previsto debido a los desplomes próximos al 40% en el precio y en la producción.
Santander gana un 5% menos Expansión Santander obtuvo un beneficio de 2.096 millones de euros en el primer trimestre del año, lo que supone un descenso del 5% respecto a un año antes, a la vez que una mejora del 8% frente al trimestre anterior. Estas cuentas han batido las previsiones de los analistas. Su tasa de mora se elevó al 2,49%. Sus títulos rebotan cerca del 5% en la apertura.
Siemens redujo un 67% su beneficio en el primer semestre fiscal Cinco Días El grupo tecnológico alemán Siemens bajó en el primer semestre de su actual año fiscal el beneficio neto hasta 2.243 millones de euros, un 67% menos que en el mismo periodo del año anterior por la caída de la demanda.
El Ibex ataca los 8.800 de la mano del Santander e Iberia Expansión Los mejores resultados del Santander y el resurgir de Iberia animan al selectivo, que se desayuna con subidas que rondan el 0,8% hasta los 8.727,20 puntos. Sus avances se alían con los del resto de plazas del Viejo Continente.
La Fed amplía a seis la lista de bancos con carencias de c Expansión No sólo Bank of America y Citigroup deberían verse forzados a ampliar capital. La Fed habría encontrado también carencias de capital en al menos otro cuatro bancos estadounidenses.
France Telecom redujo su facturación trimestral un 2,6% pero confirmó sus objetivos para 2009 Cinco Días El operador de telecomunicaciones francés France Telecom anunció hoy que su facturación en el primer trimestre del año fue de 12.685 millones de euros, un 2,6% menos que en el mismo periodo de 2008, aunque confirmó sus objetivos para el conjunto del presente ejercicio.
Los comercios venden cada vez menos: nueva caída histórica de los ingresos y el empleo Expansión Las ventas del comercio al por menor registraron una caída interanual del 7,6% en términos constantes durante el mes de marzo y del 8,2% si se elimina el efecto calendario - la diferencia en el número de días hábiles que presenta un mes en los distintos años-. En precios corrientes, las ventas minoristas registraron una contracción del 9,3% en marzo, el segundo mayor descenso de la serie registrada en el Instituto Nacional de Estadística (INE).
Renault contratará a 450 personas en Palencia tras la buena acogida del Mégane Expansión Renault, la principal empresa industrial de Castilla y León, contratará 450 personas en su factoría de Palencia para hacer frente a la demanda del Mégane. La factoría palentina, que fabrica en exclusiva todas las versiones del Mégane, excepto el monovolumen Scenic, hará frente al incremento en la producción mediante un complemento de fabricación nocturno.
Seat entra en pérdidas por la drástica caída de sus ventas Expansión La crisis del sector ha conducido a números rojos los resultados de Seat. La marca española del grupo Volkswagen cerró el primer trimestre del año con unas pérdidas operativas de 145 millones de euros, frente a los 12 millones de beneficio del año anterior. El desplome en la demanda redujo un 36% sus ingresos.
El Santander gana un 5% menos hasta marzo pero prevé mantener los resultados de 2008 Cinco Días El Grupo Santander logró un beneficio neto atribuido de 2.096 millones de euros en el primer trimestre, un 5% menos que un año antes, debido a las dotaciones a provisiones. Este resultado en cambio ha sido mejor de lo esperado. Alfredo Sáenz, vicepresidente del banco, espera repetir el beneficio que registró el banco en 2008.
Santander y BBVA, entre los 10 bancos con mayor valor de marca a nivel mundial Cinco Días Dos entidades bancarias españolas se sitúan en 2009 entre los 10 bancos con mayor valor de marca del mundo. El Banco Santander y el BBVA se colocan en el sexto y noveno puesto de un ranking elaborado por la consultora Millward Brown Optimor y recogido por Financial Times.
México DF pierde más de 42 millones al día por el virus Cinco Días Las empresas de comercio, de servicios y turismo estiman en 777 millones de pesos (más de 42 millones de euros) diarios las pérdidas por la caída en la actividad económica de la capital a causa de la gripe porcina, por lo que pronosticaron que si la contingencia termina el 6 de mayo, como ha previsto el Gobierno, el Distrito Federal habrá perdido 7.000 millones de pesos (unos 383,6 millones de euros).
Crisol cesa en su actividad Cinco Días El Grupo Santillana, propietario de la cadena de tiendas Crisol, ha decidido cesar la actividad de la misma para centrarse en su principal negocio editorial, con el propósito de mejorar sus márgenes operativos y, por tanto, sus resultados económicos.
El Ibex se aprovecha de las subidas de la banca y se apunta en torno a un 2% Expansión El Ibex acelera sus avances a media sesión y ronda ya el 2% de subida. Se consolida en los 8.800 puntos y amenaza con intertar romper la cota de los 8.900. Un nivel ambicioso para un mercado que acumula casi siete días de bajadas. Y es que las cuentas del Santander suponen un alivio ante los temores sobre una peor situación del sector financiero español.
Eni recurrirá en España la decisión de Competencia sobre Unión Fenosa Gas Cinco Días Eni recurrirá ante las autoridades españolas la decisión de la Comisión Nacional de Competencia (CNC) sobre Unión Fenosa Gas, aseguró hoy el consejero delegado de la petrolera, Paolo Scaroni, a la prensa italiana.
Sanidad aumenta a cuatro los casos de gripe porcina en España Cinco Días Sanidad ha confirmado hoy que las personas infectadas por la gripe porcina en España son ya cuatro. Dos de ellos en Castilla-La Mancha, uno en la Comunidad Valenciana y otro en el País Vasco, mientras que los casos sospechosos han aumentado hasta 59. En Europa la cifra asciende a 12.
Avanzit ampliará capital social por el 3,75% Cinco Días El grupo de tecnologías de la información Avanzit, ha emitido 8,75 millones de nuevas acciones, lo que representa el 3,75% de su capital social, según informó hoy la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
La FIA decide no castigar a McLaren Cinco Días La escudería de Fórmula Uno McLaren ha recibido una sanción en suspenso de tres grandes premios por haber engañado deliberadamente a los comisarios en el Gran Premio de Australia disputado en marzo, según ha informado la Federación Internacional del Automóvil (FIA).
Duro Felguera gana 8,56 millones hasta marzo, un 4,6% más que un año antes Cinco Días El grupo industrial Duro Felguera obtuvo un beneficio neto en el primer trimestre de 8,56 millones de euros, el 4,6% más que en el mismo periodo de 2008, gracias principalmente al aumento de las ventas y a pesar de la caída de la contratación, informó la empresa.
El 80% de las declaraciones de la renta saldrá a devolver Expansión La Agencia Tributaria (AEAT) devolverá 12.650 millones de euros a 15,2 millones de contribuyentes en la Campaña de Renta 2008, en la que prevé recibir 19 millones de declaraciones, el 1,6% más que el año anterior. Del total de las declaraciones presentadas, el 80% será a devolver.
El beneficio de Time Warner permanece "estable" pese a la caída de la publicidad Cinco Días El conglomerado de medios estadounidense Time Warner ha anunciado que sus ganancias del primer trimestre permanecieron estables respecto a igual lapso del año anterior, ante una caída en las ventas de publicidad en sus unidades AOL Internet y Time.
BBVA coloca bonos por 2.000 millones sin aval del Estado Expansión BBVA ha colocado una emisión de bonos a tres años sin aval del Estado por importe total de 2.000 millones de euros, según fuentes del mercado citadas por Europa Press.
Banco de España: el PIB cae un 2,9% en un año pero el acceso al crédito mejora Expansión El Banco de España ha anunciado hoy que el PIB español ha sufrido una contracción interanual del 2,9% en el primer trimestre del año. El retroceso respecto al último trimestre de 2008 sería del 1,8%, según los datos que maneja la institución.
La gran banca española reduce su beneficio trimestral un 8% Expansión Las cuatro grandes entidades españolas –Santander, BBVA, La Caixa y Caja Madrid- ya han rendido cuentas con el mercado para los tres primeros meses del año. Sus resultados, tal y como esperaban los analistas, han sufrido los efectos de la crisis económica y la recesión global y han descendido –en el primer trimestre- un 7,97%, hasta 4.257,43 millones de euros frente a los 4.626,6 millones que ganaron en el mismo periodo del año anterior.
Martinsa prevé superar el concurso de acreedores a finales de 2009 o comienzos de 2010 Cinco Días Martinsa Fadesa confía en superar el proceso de concurso de acreedores a finales de 2009 o comienzos de 2010, toda vez que la votación de los acreedores sobre su propuesta para pagar los 7.000 millones de deuda se calcula que estima que se celebrará ante de que concluya este año, según indicó hoy una de las administradoras concursales de Martinsa, Antonia Magdalena.
Wall Street comienza con ganancias pese al descenso mayor del esperado del PIB Cinco Días Wall Street ha comenzado la sesión con ganancias pese a que el PIB de Estados Unidos del primer trimestre ha caído un 6,1%, más de lo esperado. El Dow Jones sube un 0,77%, el S&P 500 avanza un 0,86% y el tecnológico Nasdaq suma un 0,84%.
El PIB de EEUU encadena su mayor contracción en 50 años Expansión La economía estadounidense sufrió una contracción en el primer trimestre del 6,1%, frente al menos del 5% esperado por los analistas. Sumada al 6,3% del último trimestre de 2008 representa su mayor contracción en más de 50 años. Las cifras publicadas hoy incluyen una caída récord en la inversión empresarial, pero un repunte en el gasto de los consumidores.
Los accionistas holandeses de Fortis respaldan la venta a BNP Paribas Cinco Días Los accionistas holandeses de Fortis aprobaron hoy la venta de la mayor parte de la entidad al grupo francés BNP Paribas, con lo que se confirma así la decisión adoptada por la parte belga del banco.
El Fondo de Garantía comprará a CCM preferentes por importe de 1.300 millones Cinco Días Caja Castilla La Mancha ha anunciado a la CNMV su intención de emitir participaciones preferentes por valor de 1.300 millones que van a ser suscrita en su totalidad por el Fondo de Garantía de Depósitos en Cajas de Ahorros.
Barroso dice que "el G-20 no tiene sentido sin España" Expansión "El G-20 no tiene sentido si España no está", dijo Barroso en rueda de prensa conjunta con el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, tras celebrar una reunión de trabajo para preparar la presidencia española de la UE, que tendrá lugar durante el primer semestre de 2010.
Ebro Puleva aumenta un 11% su beneficio neto hasta marzo Cinco Días La compañía alimentaria aumentó un 11% su beneficio neto en el primer trimestre de 2009, hasta los 32,5 millones de euros, frente a los 29,3 millones del mismo trimestre del año anterior. Los expertos esperaban un beneficio neto de 30,8 millones de euros.
La contracción del PIB de EEUU pesa sobre el dólar Expansión El euro se valía de la contracción del Producto Interior Bruto (PIB) de EEUU en el primer trimestre para volver a la cota de los 1,32 dólares. Los temores sobre una peor situación de la dibujada por los expertos esboza una volatilidad que a veces encuentra respuesta en los datos macroeconómicos y otras no.
Webber advierte contra el excesivo optimismo sobre la economía Cinco Días Las señales de esperanza que vienen observándose en diversos indicadores de confianza no deberían ser sobrestimadas, según ha explicado hoy Axel Weber, miembro del consejo del Banco Central Europeo.
Aerolíneas europeas defienden mantener los vuelos pese a la epidemia de gripe Cinco Días La Asociación Europea de Aerolíneas (AEA) defendió hoy la continuidad de los vuelos a todos sus destinos a pesar de la extensión de la epidemia de gripe porcina y aseguró que las compañías están preparadas para hacer frente a la situación.
CCM avanza pérdidas de 750 millones de euros y recibe una Expansión La caja de ahorros castellano-manchega ha avanzado a la CNMV los resultados "provisionales" tanto de 2008 como del primer trimestre de 2009, con unas pérdidas de 740 millones en el primero de los casos, y de otros 11 millones justo antes de su intervención por parte del Banco de España. Además, el Fondo de Garantía de Depósitos inyectará 1.300 millones en la caja al suscribir una emisión de preferentes.
El Tesoro de EE UU realizará subastas mensuales de bonos a 30 años Cinco Días El Departamento del Tesoro estadounidense ha anunciado que realizará subastas mensuales de bonos del Tesoro a 30 años en un nuevo intento de hacer frente a la creciente deuda del Gobierno.
Gazprom gana un 13% más en 2008 por el incremento de los precios del gas Cinco Días La compañía gasista estatal rusa Gazprom cerró el ejercicio 2008 con un beneficio neto atribuido de 742.928 millones de rublos (16.903 millones de euros), un 13% más que en el año anterior, informó la empresa.
La OMS dice que se está muy cerca de la fase 5 de pandemia inminente Cinco Días La Organización Mundial de la Salud dijo hoy que el mundo está muy cerca de alcanzar la fase 5 (de 6) de alerta pandémica por la expansión de la gripe porcina y su transmisión de persona a persona.
Santander ayuda al Ibex a fulminar los recortes de las dos últimas jornadas Cinco Días Una parada en el camino para coger fuerzas. Así definían muchos expertos las caídas que se podían ver en los índices de renta variable. Hoy, al menos, eso es lo que parece. La Bolsa española ha sabido ignorar el mal dato de PIB de Estados Unidos y ha centrado la mirada en los buenos resultados de Santander. Con un ascenso del 2,71%, el índice ha conseguido borrar los recortes de las dos últimas jornadas.
Las plusvalías por la venta de Fenosa disparan un 118% el beneficio de ACS hasta marzo Expansión ACS ha cerrado el primer trimestre del año con un beneficio neto de 1.306,4 millones de euros, cifra que supone un incremento del 118% respecto al mismo periodo del año anterior, gracias a la venta del 35,3% de Unión Fenosa a Gas Natural. Si se descuentan las plusvalías, ha ganado 301 millones, un 11,% más.
El 35% de los consumidores españoles han cambiado de hábitos por la crisis Cinco Días El 35% de los consumidores españoles ha cambiado sus hábitos de consumo con motivo de la crisis, un porcentaje que se reduce al 27% en el caso de Cataluña, según datos del informe '¿Quién puede sacarle partido a la crisis?' editado por la Asociación Española de Codificación Comercial (Aecoc).
Telefónica abonará un dividendo de 0,5 euros el próximo 12 de mayo Cinco Días Telefónica abonará un dividendo de 0,5 euros brutos por acción el próximo 12 de mayo y propondrá en su próxima junta de accionista, en el segundo semestre del ejercicio, el reparto de otro dividendo con cargo a reservas de libre disposición, por un importe fijo de 0,50 euros brutos.
Telefónica dará un dividendo de 0,5 euros el 12 de mayo Expansión El grupo de telecomunicaciones ha comunicado a la CNMV, tras el cierre del mercado, que abonará un dividendo de 0,5 euros por acción el 12 de mayo, con lo que cumplirá con su objetivo de abonar un dividendo de 1 euro por acción antes de finalizar el primer semestre de 2009.
Santander sirve en bandeja el regreso del optimismo al Ibe Expansión La banca continúa siendo la brújula de los mercados, y su reacción a uno y otro lado del Atlántico relanzó la remontada de la renta variable. La bolsa española contó además con el impulso especial de Santander, premiado un 6,1% por sus resultados. El Ibex aparcó su reciente corrección y recuperó un 2,71%, al borde de los 8.900 puntos.
Natraceutical se dispara un 28% en Bolsa Cinco Días Las acciones de Natraceutical se han disparado un 28,26% en Bolsa sin que la compañía acierte a encontrar un motivo que provoque esta subida.
Fitch rebaja las calificaciones de Caixa Girona, Sa Nostra y Caixa Tarragona Cinco Días La agencia de calificación Fitch ha bajado el rating a largo plazo a Caixa Girona de 'A-' a 'BBB+', y el rating individual de 'B/C' a 'C', manteniendo el rating a corto plazo en 'F2'. También rebajó las calificaciones de Caja de Ahorros y Monte de Piedad de las Baleares (Sa Nostra) y de Caixa d'Estalvis de Tarragona's (Caixa Tarragona) por la fuerte contracción de la economía y el mercado de vivienda españoles.
Prosegur obtuvo un beneficio de 31,8 millones en el primer trimestre Cinco Días El grupo Prosegur obtuvo en el primer trimestre del año un beneficio neto de 31,8 millones de euros, el 9,3% más que en el mismo periodo del año precedente, informó hoy la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
Bancaja gana 107,4 millones euros en el primer trimestre 2009, un 5,75% menos Cinco Días El grupo Bancaja ha obtenido un resultado neto en el primer trimestre de 2009 de 107,4 millones de euros, lo que representa un descenso del 5,75% respecto al mismo periodo del año anterior, después de haber provisionado de manera voluntaria 44 millones de euros.
Obama asegura estar "contento, pero no satisfecho", con sus primeros 100 días Expansión El presidente de EEUU, Barack Obama, aseguró hoy, al cumplirse los primeros 100 días en el cargo, que está "contento con los progresos que hemos logrado, pero no satisfecho". Obama quiso conmemorar hoy esta fecha señalada con un acto en San Luis, Misuri, una sesión de preguntas y respuestas con los votantes, que se ha convertido en uno de sus formatos favoritos para explicar su mensaje al público estadounidense.
Iberia y las hoteleras recuperan parte del terreno perdido en Bolsa Cinco Días Iberia ganó hoy un 5,97% en Bolsa, el segundo valor del Ibex que más ganó, mientras que las compañías hoteleras españolas (Sol Meliá y NH) con intereses en la zona afectada por la peste porcina que sufre México, también cerraron con ganancias del 7,6% y del 4%, respectivamente, tras las pérdidas que acusaron ayer en el parqué.
Bruselas propone un registro obligatorio de los gestores de 'hedge funds' Cinco Días La Comisión Europea propuso hoy un registro obligatorio de los gestores de fondos de inversión de alto riesgo ('hedge funds') y un refuerzo de la supervisión de sus actividades con el objetivo de hacer frente a "los riesgos sistémicos creados por la falta de transparencia y el excesivo apalancamiento", según explicó su presidente, José Manuel Durao Barroso.
Bancaja reduce un 5,75% su beneficio por las dotaciones Expansión Bancaja cerró el primer trimestre del año con un resultado atribuido de 107,4 millones de euros, lo que supone un descenso del 5,75% respecto al mismo periodo de 2008.
Indra aumenta un 7,46% la remuneración a su consejo en 2008 Cinco Días El consejo de administración de Indra percibió una remuneración de 7,86 millones de euros en 2008, un 7,46% más que en el ejercicio anterior, según el informe de gobierno corporativo de la compañía remitido hoy a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
Wall Street avanza un 2,34% tras el análisis de la Reserva Federal Cinco Días Las acciones de Estados Unidos avanzan en terreno positivo gracias a las ganancias, mejores de lo esperado, de las empresas que siguen desfilando por la pasarela de resultados. El mal dato de la contracción del PIB ha quedado, por ahora, en segundo plano. Wall Street se apunta un 2,34%.
El beneficio de Burger King subió un 1% en los nueve primeros meses de ejercicio Cinco Días La compañía de restaurantes de comida rápida Burger King logró un beneficio de 141 millones de dólares en los nueve primeros meses de ejercicio, un 1% más que en igual periodo del año anterior, según datos que difundió hoy la empresa estadounidense.
Enel espera cerrar en junio la compra del 25% de Endesa Expansión El consejero delegado de Enel, Fulvio Conti, tiene confianza en cerrar la compra del 25% de Acciona en Endesa antes del próximo mes de junio. Además, el ejecutivo asegura que el próximo año la empresa italiana recibirá cerca de 9.000 millones de dividendos de empresas participadas.
La Fed mantiene los tipos y afirma que las perspectivas económicas han mejorado Cinco Días La Fed ha mantenido entre el 0 y el 0,25% los tipos de interés tras su reunión de dos días consecutivos. El banco central ha afirmado que las previsiones económicas han mejorado en las últimas seis semanas, pero que la economía todavía se mantendrá débil por un tiempo.
Sólo cotizan los buenos datos Expansión Las bolsas europeas iniciaron la jornada con ligeros repuntes,, pero con poca convicción. Si por una parte el dinero podía asustarse por la alarma que está generando la gripe porcina; por otra, hoy se daban a conocer datos macroeconómicos significativos y varias multinacionales presentaban sus cuentas. Los resultados de Santander, Siemens y Sanofi abrieron el fuego.
Wall Street recibe el optimismo de Bernanke con subidas del 2% Expansión Los indicadores de Wall Street siguen con la subida superior al 2% después de conocer que la Fed mantiene los tipos estables entre el 0% y 0,25% y que ve signos de ralentización del ritmo de contracción económica. Por lo tanto, la banca impulsa a Wall Street a falta de hora y media del cierre del día y contrarresta el dato negativo del PIB del primer trmiestre, que se ha contraído mucho más de la esperado.
La Fed afirma que la economía ha mejorado desde marzo Expansión La Reserva Federal de EEUU mantiene los tipos de interés entre el cero y el 0,25%. El banco central advierte de que la economía seguirá débil durante un tiempo, pero asegura haber detectado una modesta mejora desde su última reunión, el 18 de marzo.
Los nuevos jefes pilotarán Spanair desde Barcelona Expansión Los nuevos propietarios catalanes de Spanair tienen claro desde que iniciaron las negociaciones para comprar la empresa que ésta tendrá su sede y gran base de operaciones en Barcelona, ya que el objetivo es ser el referente en los vuelos desde el aeropuerto de El Prat.
Fagor sufre un desplome de sus beneficios por la crisis económica Cinco Días Los beneficios de Fagor Electrodomésticos se desplomaron en 2008 por la crisis económica y su negativa repercusión en el consumo familiar. El líder nacional de línea blanca ganó tan solo 121.000 euros, frente a los resultados positivos de 13,4 millones de 2007. Las ventas cayeron un 8,55%, hasta 1.603 millones. La compañía interpreta que tiene una ventaja competitiva ante la crisis al ser una cooperativa, "lo que facilita la puesta en marcha de mecanismos de solidaridad entre sus socios-trabajadores en 2008 prejubiló a 128. El año pasado mantuvo el ritmo de inversión con un desembolso de 80 millones.
Renault contratará a 450 personas en Palencia Cinco Días Renault anunció ayer que contratará a 450 personas en su factoría de Palencia para hacer frente a la demanda del Mégane, el modelo estrella de la firma cuya versión cupé se ensambla en la planta. Este incremento se llevará a cabo mediante un complemento de fabricación nocturno. Renault considera que el incremento de la demanda se debe al interés que ha suscitado el vehículo en todos los mercados en los que se ha lanzado y a la influencia positiva de las ayudas directas a la compra en Alemania, Francia e Italia, Portugal, Austria, Polonia e Inglaterra.
Vueling concluye 2008 con pérdidas pro forma por Clickair Cinco Días El presidente de Vueling, Josep Piqué, no duda de que la operación de fusión con Clickair, que será sellada el próximo martes en su junta de accionistas, dará sus frutos este mismo año. Tanto Vueling y Clickair confían en cerrar con beneficios 2009, aunque el informe pro forma elaborado por Deloitte sobre sus estados financieros las situaba en un escenario de pérdidas en 2008.
Basf cierra la sede española y traslada su gestión a las oficinas del grupo en Italia Cinco Días Basf ha decidido reestructurar la organización de sus filiales del sur de Europa. La medida más relevante consistirá en prescindir a partir del 1 de julio del actual vicepresidente para España y Portugal, Gerhard Schwarz, que asumirá otras funciones dentro del grupo alemán.
No vale inmovilismo ante la transformación Cinco Días La situación actual está marcada aún por una crisis muy real del sistema productivo y por una crisis de confianza que hoy constituye un freno real a la reactivación. Una confianza imprescindible para salir de la crítica situación en la que aún se encuentra nuestra economía y que, si perdida, sólo se recuperará a través de la credibilidad y por tanto de la efectividad de las medidas que se activen.
Telefónica paga un euro por acción este año Cinco Días Telefónica pagará este año un dividendo de un euro por acción a sus accionistas, según desveló ayer la operadora a la CNMV. El primer pago será el 12 de mayo, cuando se abonarán 0,50 euros que iban a cargarse contra los resultados del año pasado, junto con los 50 céntimos pagados el pasado noviembre, pero que se imputarán a los de 2009. El cambio se debe a que Telefónica todavía no ha celebrado su junta general y no ha podido aprobar el reparto.
ACS sigue creciendo pese a la caída del 10% en construcción Cinco Días ACS alumbró ayer, a través de las cuentas trimestrales, una ligera mejoría en el mercado español de la construcción. Sus ventas en esta actividad caen un 9,9% respecto al primer trimestre de 2008, pero son un 22% mejores que en el último cuarto del año pasado.
Madrid sigue a Navarra y bonificará la compra de coches Cinco Días Esperanza Aguirre anunció ayer que sigue la estela de Navarra y Madrid será la segunda comunidad que preste ayudas directas a los compradores de automóviles.
Caixa Galicia recompra hasta 350 millones de deuda por la mitad de su valor Cinco Días Caixa Galicia anunció ayer que recomprará hasta 350 millones de euros de la emisión de obligaciones subordinadas perpetuas que efectuó en junio de 2007. Abonará a los inversores la mitad de lo que éstos pagaron; es decir, si acuden todos, la entidad financiera se gastará 175 millones como máximo, lo que le supondría unas plusvalías de ese mismo importe.
Polaris World dirige la inversión al negocio turístico ante el parón del residencial Cinco Días El grupo inmobiliario Polaris World ha invertido 350 millones de euros en ampliar su negocio turístico que tiene en Murcia y en medio del parón inmobiliario que sufre el sector. Este desembolso lo ha repartido entre sus dos hoteles de cinco estrellas que gestiona Intercontinental en régimen de franquicia, sus nueve restaurantes y sus seis campos de golf (cuatro abiertos y dos en construcción), según el director general de la división de hoteles de la compañía, Alfonso Jordan.
Grifols. Goldman incluye el valor en su lista de compra Cinco Días Grifols ha pasado el examen del mercado, tras arrojar un crecimiento de beneficio neto del 33,8% en el primer trimestre, hasta 41,6 millones de euros, y un crecimiento de ventas de 235,6 millones de euros, un 16,8% más que en el mismo periodo del año anterior. Goldman Sachs incluyó ayer a la compañía en su lista de valores con recomendación clara de compra. La acción cerró la sesión con un alza del 0,84%, hasta 13,14 euros.
A la espera del plan de Acciona Cinco Días Los analistas creen que el nuevo plan estratégico de Acciona, que se espera para el último trimestre, puede ser un catalizador para el valor.
Lewis pierde la presidencia de Bank of America Expansión Varapalo al primer banco de Estados Unidos por capitalización bursátil. Kenneth Lewis, presidente y consejero delegado de Bank of America, cederá la presidencia de la entidad a Walter Massey, que ya estaba en el consejo de administración.
La banca no ha financiado una sola VPO en 4 meses Expansión Fracaso total de la nueva estrategia inmobiliaria del Gobierno, pese a habilitar 2.000 millones extra. La parálisis en la edificación protegida coincide con la mayor sangría del paro.
El Gobierno de EEUU despeja hoy el futuro de Chrysler Expansión El presidente de EEUU prevé anunciar hoy cuál será el futuro de la empresa automovilística, una vez que finalicen las negociaciones entre el Tesoro y los acreedores, que ahora se encuentran encalladas.
El beneficio de REE mejoró un 13,7% de enero a marzo Cinco Días Red Eléctrica de España (REE) obtuvo un beneficio neto de 92,2 millones de euros en el primer trimestre del ejercicio, lo que representa un 13,7% más en comparación con igual periodo de 2008, informó hoy la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
Antena 3 ganó un 74,2% menos hasta marzo por la caída de la publicidad Cinco Días El beneficio neto del Grupo Antena 3 cayó el 74,2% en el primer trimestre de 2009 al alcanzar los 8,1 millones de euros, frente a los 31,33 millones del mismo periodo del año anterior, informó hoy la empresa a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
El Nikkei gana un 3,93% tras una jornada festiva Cinco Días El índice Nikkei de la Bolsa de Valores de Tokio ganó hoy al cierre 334,49 puntos, o el 3,93%, hasta situarse en los 8.828,26 puntos, gracias a unos indicadores favorables que reforzaron las esperanzas en torno a la economía global y que beneficiaron a las empresas exportadoras.
El IPC armonizado se mantiene en una tasa negativa del 0,1% en abril tras ocho caídas consecutivas Cinco Días El Indice de Precios de Consumo Armonizado (IPCA) en España no experimentó variación en abril y mantuvo su tasa interanual en el -0,1%, con lo que ya son dos los meses en los que este indicador registra tasas negativas, según el indicador adelantado elaborado por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
Incentivos para encontrar trabajo en la red Cinco Días Contratar a desempleados a través de la red puede resultar económico para las pymes y autónomos. El portal Infoempleo.com ha lanzado una oferta que permite a todo aquel que contrate a una persona en paro a través suyo recibir el reembolso del importe correspondiente a la oferta que hayan publicado.
Pastor gana un 68% menos por la ausencia de plusvalías Expansión La ausencia de plusvalías procedentes de Unión Fenosa ha reducido un 68% las ganancias de Banco Pastor en el primer trimestre del año, hasta los 45 millones, desde los 141 millones del año anterior. Si se descuenta el efecto de estas plusvalías, su resultado habría mejorado un 31%.
Las pernoctaciones en alojamientos extrahoteleros se hunden un 26,3% en marzo Cinco Días Las pernoctaciones realizadas en alojamientos turísticos extrahoteleros (apartamentos, campings y alojamientos de turismo rural) superaron los 5,3 millones en marzo, un 26,3% menos que en el mismo mes del año anterior, según los datos difundidos hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
El IPC armonizado mantiene su tasa negativa en abril Expansión El Indice de Precios de Consumo Armonizado (IPCA) en España no experimentó variación en abril y mantuvo su tasa interanual en el -0,1%, con lo que ya son dos los meses en los que este indicador registra tasas negativas, según el indicador adelantado elaborado por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
El déficit corriente bajó un 20,2% en los dos primeros meses, hasta los 16.740 millones Cinco Días El déficit corriente, que refleja los ingresos y pagos por operaciones comerciales, servicios, rentas y transferencias, se situó en los 16.740 millones de euros en los dos primeros meses del año, lo que supone un descenso del 20,2% respecto a igual periodo de 2008, según datos difundidos hoy por el Banco de España.
El Ibex recupera los 9.000 puntos de la mano de la Fed Cinco Días La reunión de la Fed de ayer, pese a no aportar nada nuevo, sentó muy bien a Wall Street y hoy a Europa. El Ibex 35 sube más de un 1% y recupera los 9.000 puntos.
Antena 3 reduce un 74% su beneficio y bate las previsiones Expansión Antena 3 redujo un 74,2% su beneficio del primer trimestre, hasta los 8,1 millones de euros, debido al mayor descenso de la publicidad de los últimos seis años y a la fragmentación de la audiencia. Esta caída de sus cuentas ha sido inferior al 80% que esperaban los analistas.
Banco Sabadell gana un 25% menos por las provisiones Expansión Las provisiones vuelven a lastrar los resultados de otro banco, los del Sabadell. Su beneficio neto disminuyó un 25%, hasta los 162,1 millones de euros, debido sobre todo a las reservas adicionales adoptadas, de 137,9 millones. Excluyendo provisiones y plusvalías, el resultado recurrente creció un 10,8%.
El Ibex acaricia los 9.000 Expansión El Ibex amanece a un paso de los 9.000 puntos. Avanza poco más de un punto porcentual gracias al 'tirón' de bancos y constructoras. Tras un paréntesis bajista que puso fin a una racha alcista que evocaba mejores épocas, el selectivo vuelve a los avances gracias, entre otras, a la banca.
La DGT prepara el dispositivo especial para el puente del Primero de mayo Cinco Días La Dirección General de Tráfico (DGT) organizará a partir de hoy a las 15 horas y hasta el domingo a las 24 horas el dispositivo especial del 1º de Mayo, y recomienda a los conductores que vayan a salir este puente precaución al volante.
Santander convence a JPMorgan Cinco Días Recomendaciones emitidas en la sesión de hoy por las principales casas de análisis.
Los analistas también premian los resultados de Santander Expansión Si ayer el banco recibió el premio de los inversores a sus resultados, hoy consigue el visto bueno de las firmas de análisis. JPMorgan, Unicredit y Natixis han mejorado su precio objetivo sobre la mayor entidad financiera española. Unicredit y Natixis, además, recomiendan Santander frente a BBVA.
España 'aporta' un tercio de los nuevos parados de la UE Expansión En el conjunto de la UE, la tasa de paro se elevó dos décimas respecto a febrero y se situó en el 8,3%, frente al 6,7% de hace un año. De este modo, el número de desempleados entre los Veintisiete sumaba 20,15 millones.
El euribor cierra abril con otro mínimo histórico, en 1,77 Expansión Después de siete meses consecutivos de descensos, el indicador de referencia para las hipotecas cerró abril en un nuevo mínimo histórico, 1,771%. Quien acuda al banco para revisar su hipoteca con el dato del euribor de abril, tendrá el tipo de interés de base más barato de la historia (siempre y cuando no haya firmado un suelo mínimo de ese tipo). A pesar de los últimos frenos en sus caídas, el nuevo dato del euribor supondrá un ahorro medio en las hipotecas que se revisen en mayo de entre 3.000 y 5.800 euros al año.
Méndez propone que la banca abra el crédito tras sus "espectaculares beneficios" Cinco Días El secretario general de UGT, Cándido Méndez, pidió hoy al Gobierno que insista a la banca para que abra el grifo del crédito tras conocerse que los cinco grandes bancos españoles (Santander, BBVA, La Caixa, Caja Madrid y Banco Popular) ganaron más de 4.400 millones de euros en el primer trimestre del año.
El precio medio de los coches subió un 2,6% en el primer trimestre Cinco Días El precio medio de venta al público de los vehículos adquiridos durante el primer trimestre de 2009 se situó en 22.172 euros por unidad, lo que se traduce en un incremento del 2,6% en comparación con las cifras del mismo periodo de 2008, según datos de la Federación de Asociaciones de Concesionarios de Automoción (Faconauto).
Lluvia de dividendos: las cotizadas reparten hasta marzo el doble que un año antes Cinco Días Las empresas cotizadas en la Bolsa española han distribuido entre sus accionistas 11.198 millones de euros en concepto de dividendo en los tres primeros meses del año, el doble que en el primer trimestre de 2008 y supone récord histórico trimestral.
Rajoy expone a Barroso el "descontrolado" gasto público español y propone austeridad ante la crisis Cinco Días El presidente del PP, Mariano Rajoy, expuso expuso hoy ante el presidente de la Comisión Europea, José Manuel Durao Barroso, la elevada tasa de paro que tiene España y defendió las políticas de austeridad y las reformas estructurales que plantean los 'populares' frente al "descontrolado gasto público" de la izquierda.
Cepsa elevó un 1,9% la retribución al consejo en 2008 Cinco Días Cepsa retribuyó a su consejo de administración en 2008 con un total de 8,09 millones de euros, un 1,9% más que los 7,94 millones de euros del ejercicio anterior, después de que la salida de Carlos Pérez de Bricio como presidente de la petrolera obligase a realizar provisiones especiales para liquidar sus derechos acumulados tras cerca de 30 años en la petrolera.
Confebask dice que se empieza a ver "un rayo de luz" a la crisis Cinco Días El presidente de Confebask, Miguel Lazpiur, afirmó hoy que se está empezando a ver "un rayo de luz" en la recuperación de la economía, aunque ello no quiere decir que la crisis vaya a concluir "inmediatamente", ya que, según dijo, "nadie" sabe si con esta crisis se ha tocado fondo o todavía se va a estar más abajo.
Openbank reduce la rentabilidad de su cuenta Expansión Malas noticias para los ahorradores. Openbank, banco online de Santander, ha decidido adelantarse a la previsible rebaja de tipos que el Banco Central Europeo (BCE) anunciará el próximo jueves 7 de mayo, y reducirá mañana mismo la rentabilidad de sus cuentas.
Jazztel acuerda con Warner Bros ampliar su oferta de videos bajo demanda Cinco Días Jazztel ha firmado un acuerdo con Warner Bros para comercializar títulos de la distribuidora de plataformas digitales en el Videoclub de Jazztelia TV, el servicio de televisión por ADSL de la operadora, informó hoy la compañía.
El Ibex se 'planta' en los 9.000 Expansión Ni vértigo ni dudas. Los inversores logran romper la barrera de los 9.000 puntos y, de momento, también consiguen mantenerla. Rachas alcistas intercaladas con días bajistas, temores sobre un recrudecimiento de la recesión aliñados con un nuevo bache: la gripe porcina, ha sido el camino que ha tenido que recorrer el mercado español para volver a esta cota psicológica. Ahora toca aguantar.
Caja Madrid captó 2.465 millones en depósitos hasta marzo Cinco Días Caja Madrid captó 2.465 millones de euros en depósitos de clientes durante los tres primeros meses del año, gracias al éxito comercial de productos como la gama de Depósitos Noé, el Depósito Nómina Pensión o el Depósito 1 Plus.