IBEX 35
Mercado Continuo
Noticias N
Buzón de sugerencias
IBEX 35
8,289.20   9 dic 202264.00 (0.78%)
Ránking MC
AMADEUS4.53%TEC.REUNIDAS2.98%GRIFOLS CL.A2.12%IAG0.61%ALMIRALL0.63%MEDIASET0.94%
Aviso legalbolsa.es
 
Noticias de 1 jun 14 a 28 jun 14
Buscar2000 noticias

domingo 1 junio

El presidente del BBVA dice que con políticas de 2011 España habría quebrado
Cinco Días
El presidente del BBVA, Francisco González, asegura que de haber seguido con las políticas económicas que existían en 2011, España habría quebrado y cree que se pueden acelerar más las reformas pendientes en España, como la fiscal o la energética, para avanzar en la recuperación económica.

El Gobierno subió el 24,24% el gasto en publicidad en 2013
Cinco Días
El Gobierno de Mariano Rajoy gastó un total de 116,34 millones de euros en publicidad en el año 2013 en 41 campañas institucionales y 46 comerciales, lo que ha supuesto un incremento de un 24,24% respecto a 2012 o, lo que es lo mismo, ha invertido 22,69 millones de euros más.

Bruselas insistirá mañana en su receta reformista para España y otros socios
Cinco Días
La Comisión Europea (CE) presentará mañana sus nuevas recomendaciones por países, en las que insistirá a España y otros socios europeos para que sigan la senda reformista, haciendo hincapié en la necesidad de crear empleo y crecimiento, pero sin grandes novedades en su receta.

Le Pen: quiero destruir la UE pero no quiero destruir a Europa
Cinco Días
La jefa del ultraderechista Frente Nacional francés, Marine Le Pen, dijo, en una entrevista con la revista alemana Der Spiegel, que quiere destruir la UE pero no quiera destruir a Europa y defendió proyectos de cooperación como Airbus o Ariane. Lo que quiero destruir es la UE, no Europa. Creo en una Europa de las naciones. Creo en Airbus y en Ariane, en una Europa de la cooperación pero no quiero esta Unión Soviética europea, dijo Le Pen en la entrevista.

La aerolínea de Emiratos Etihad alcanza un acuerdo para quedarse con Alitalia
Cinco Días
Después de varios meses de negociaciones, la aerolínea italiana Alitalia ha llegado a un acuerdo de compra de parte de su capital con la compañía de Emiratos Árabes Etihad, según informaron hoy medios italianos.

Carbures, disparada en Bolsa y aún con potencial
Cinco Días
¿Es posible que, a pesar de subir un 2.000% en dos años, una acción pueda seguir ofreciendo potencial de revalorización? Sí, es posible. Este es el caso de Carbures. Al menos, eso piensan las firmas de Bolsa que cubren esta empresa que nació como un spin-off en la Universidad de Cádiz.

El momento de la verdad del small data
Cinco Días
El big data supone una avalancha inabordable en sus distintas aproximaciones: en su promesa de ser el nuevo Dorado de la inteligencia de negocio, en su volumen y dimensión infinitamente creciente e inaccesible, en su utilidad como palanca empresarial, pero ¿realmente existen estrategias eficientes de su uso en la empresa o es más lógico buscar el small data para encontrar el momento y la verdad del cliente, de cada cliente?

La ingeniería que está por venir
Cinco Días
Desde que entramos a formar parte de la Unión Europea, el 1 de enero de 1986, comenzó un proceso de convergencia en todos los ámbitos con los países de nuestro entorno y un acercamiento al resto de países del orden mundial, lo que a su vez ha supuesto una modernización generalizada y un desarrollo sin precedentes.

Diez errores que pueden acabar con la cogeneración
Cinco Días
Estamos seguros que no es intención del Gobierno eliminar las plantas de cogeneración del sistema eléctrico español, ya que el mantenimiento de las mismas nos ha sido confirmado en las entrevistas que nuestra asociación ha mantenido en la Secretaría de Estado del Ministerio de Energía. El problema reside, por lo tanto, en la manifiesta falta de conocimiento que se tiene de esta tecnología, tanto en algunos departamentos ministeriales, como en la nueva Comisión Nacional del Mercado y la Competencia (CNMC), así como en la falta de asesoramiento de los organismos que, como el IDAE, podrían haber evitado que el Ministerio cometiera, como mínimo, los próximos 10 errores:

Chacón renuncia a la secretaría general del PSOE pero acudirá a las primarias
Cinco Días
La exministra socialista Carme Chacón ha anunciado hoy que renuncia a presentarse como candidata a la secretaría general del PSOE y que apoyará a los aspirantes que apoyen unas primarias abiertas con fecha cierta para elegir al candidato a la Presidencia del Gobierno, a las que sí concurrirá.

CaixaBank, BBVA y Santander concentran la mitad de todo el crédito que se da en España
Expansión
CaixaBank, BBVA y Santander son las tres entidades con la mayor cuota de mercado en el crédito a clientes en España. La concentración es uno de los efectos de la reestructuración del sector financiero. Leer

España reanuda sus emisiones tras el unánime respaldo de agencias de rating
Cinco Días
El Tesoro Público celebra esta semana su primera emisión de deuda de junio y la primera después de que las tres grandes agencias de calificación -Moody's, Fitch y Standard & Poor's- hayan elevado la calificación crediticia de España, captado ya cerca del 54 % de sus necesidades de liquidez para este año. Se trata de una emisión de bonos a tres y cinco años, cuyo importe se conocerá el próximo lunes.

Un 50% más de familias numerosas recurren al banco de ropa infantil
Expansión
Las familias numerosas que utilizan el banco de material y ropa infantil de la asociación Familias Numerosas de Cataluña (Fanoc) se han disparado un 50% en un año por la crisis y el empobrecimiento de los núcleos familiares, especialmente aquellos que tienen más de dos hijos. Leer

El Gobierno gastó un 24,24% más en publicidad en 2013 que en 2012
Expansión
El Gobierno de Mariano Rajoy gastó un total de 116,34 millones de euros en publicidad en el año 2013 en 41 campañas institucionales y 46 comerciales, lo que ha supuesto un incremento de un 24,24 por ciento respecto a 2012 o, lo que es lo mismo, ha invertido 22,69 millones de euros más. Leer

Ocho claves del plan de relanzamiento económico que estudia Rajoy
Cinco Días
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, anunció ayer durante su tradicional intervención en el Círculo de Economía, un plan económico con el objetivo de relanzar el empleo y la economía. Este anuncio se produce apenas seis días después de su caída electoral en las Elecciones Europeas. Aquí van ocho claves para comprender mejor sus pasos.

El presidente del BBVA dice que con políticas de 2011 España habría quebrado
Expansión
El presidente del BBVA, Francisco González, asegura que de haber seguido con las políticas económicas que existían en 2011, España habría quebrado y cree que se pueden "acelerar" más las reformas pendientes en España, como la fiscal o la energética, para avanzar en la recuperación económica. Leer

El presidente del BBVA niega que haya dado un trato especial a ningún partido político
Expansión
El presidente del BBVA, Francisco González, ha reconocido que un partido le pidió ayuda para financiarse y que les animó a que se pasaran por la comisión de créditos como todo el mundo. Leer

Sacyr espera captar 300 millones con la ampliación de su filial Testa
Expansión
Testa, filial de patrimonio de Sacyr, prevé captar un importe mínimo de 300 millones de euros con la emisión y colocación de nuevas acciones en el mercado que sopesa realizar para aumentar su liquidez. Leer

OHL abona este lunes un dividendo ordinario de 0,67 euros por acción
Expansión
Estos 0,6777 euros brutos por acción suponen un importe superior en un 4% a los 0,6519 euros que abonó en junio del pasado año con cargo a los resultados de 2012. Leer

NH prevé abrir seis hoteles en España en cuatro años
Expansión
NH hoteles prevé abrir al menos seis hoteles en España, según contempla su plan director hasta 2018, y con estas aperturas creará alrededor de un millar de empleos, a razón de entre un centenar y 200 empleos por establecimiento hotelero. Leer

El BCE estudia un plan para prestar hasta 40.000 millones de euros a pymes del sur de Europa
Expansión
El Banco Central Europeo (BCE) elabora un plan de ayuda de hasta 40.000 millones de euros destinado a reactivar el crédito a las empresas medianas y pequeñas de los países del sur de Europa, según publica el dominical alemán 'Frankfurter Allgemeine Zeitung' con fuentes de la entidad. Leer

El número de operaciones sospechosas comunicadas a la CNMV creció un 17% en 2013
Expansión
El número de operaciones sospechosas comunicadas a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) a lo largo del pasado ejercicio se incrementó un 17,1%, un dato "significativo" teniendo en cuenta que el número de entidades financieras ha disminuido como consecuencia del proceso de reestructuración bancaria. Leer

Ni Facebook, ni Google: las compañías que se benefician vendiendo tus datos en Internet
Expansión
Algunas empresas se dedican exclusivamente a hacer acopio de tus datos, negocian con ellos y saben, incluso, dónde, cómo y con quién vives. Leer

Europa quiere que España aplique más reformas para crear empleo
Expansión
La Comisión Europea (CE) presentará mañana sus nuevas recomendaciones por países, en las que insistirá a España y otros socios europeos para que sigan la senda reformista, haciendo hincapié en la necesidad de crear empleo y crecimiento, pero sin grandes novedades en su receta. Leer

Chacón no se presentará como candidata para suceder a Rubalcaba
Expansión
La exministra socialista Carme Chacón ha anunciado hoy que renuncia a presentarse como candidata a la secretaría general del PSOE y que apoyará a los aspirantes que apoyen unas primarias abiertas "con fecha cierta" para elegir al candidato a la Presidencia del Gobierno, a las que sí concurrirá. Leer

Seis retos legales a los que se enfrenta la industria de la moda
Expansión
Las imitaciones, la protección de las marcas, la publicidad encubierta en los blogs, el comercio paraleloo las falsificaciones son las principales amenazas a las que se enfrenta este sector en el ámbito jurídico. Leer

"No puedes pedir esfuerzos y luego encerrarte en una sala"
Expansión
El CEO y director general ejecutivo de Calidad Pascual aboga por los espacios abiertos y los despachos compartidos. Leer

Tecnología para mejorar jugando al golf
Expansión
Sensores y aplicaciones para desarrollar sus habilidades con la ayuda de su 'smartphone'. Leer

Los inversores vuelven a los mercados emergentes
Expansión
 Leer

Enrique López dimite como magistrado del Tribunal Constitucional
Expansión
La decisión se produce después de que López haya dado positivo en un control de alcoholemia al que la Policía le ha sometido después de ser interceptado por ir circulando con su moto sin casco. Leer

Caser firma acuerdos con Liberbank y Unicaja y adelgaza el de NCG
Expansión
La entidad ha recibido 356 millones en financiación de sus socios para atender los pagos derivados de la rescisión de pactos. Seguros no ha permitido llevarlos al margen de solvencia. Leer

Dónde invertir para sacar jugo a la actuación del BCE
Expansión
Bankia, Popular, BBVA, Acerinox y Arcelor son las apuestas para beneficiarse de los próximos pasos de Draghi. Técnicas y Viscofan aprovecharán la caída del euro. Leer

Valores para ganar a cualquier plazo
Expansión
IAG, Sacyr e Inditex son las que presentan más potencial a un año, mientras que Carbures y Atresmedia son las preferidas para operar a corto plazo. A 2 o 3 años, las favoritas son Telefónica, Iberdrola y Arcelor. Leer

La sexta edición del Plan Pive se aprobará el viernes
Expansión
Las ventas de mayo suben un 17%, hasta las 82.500 unidades, y agotan los recursos del Pive 5. Leer


lunes 2 junio

¿Cómo tributan las entidades residentes en paraísos fiscales?
Expansión
La campaña de IRPF e Impuesto de Patrimonio 2013 está en marcha y Expansión, con la colaboración de Garrigues y Wolters Kluwer, resuelve en una guía las dudas más frecuentes que surgen a la hora de realizar la declaración de la renta. Leer

La recuperación económica echa raíz
Cinco Días
¿En qué momento de la recuperación se encuentra España? Si hubiera que definirla otorgándole una puntuación en una escala del 1 al 10, es muy probable que no pasara del 3, aunque llegaría a él tras varios suspensos sonados. Llevado al símil educativo, ahora que se avecinan los exámenes finales, España sería ese alumno que empieza a ver a su alcance el aprobado, pero debe esforzarse más para conseguirlo: aún necesita mejorar.

Europa sale magullada del voto del 25M
Cinco Días
Las elecciones al Parlamento Europeo del pasado domingo tal vez entren en esa categoría. No tanto por los resultados globales, que respondieron más a o menos a lo esperado, como por la sacudida que han supuesto en muchos países de la Unión y el golpazo que han dado a las dos familias políticas (conservadores, del PPE, y socialistas, de S&D) que dirigen las riendas del club casi desde su fundación en 1958.

Respuestas vacías
Cinco Días
Preguntar es legítimo y contestar es cortesía. Sin embargo, hay veces en las que la calidad de la respuesta deja mucho que desear. Es lo que se deduce de las críticas que el Grupo del PSOE en el Senado esgrime contra el Gobierno, quien asegura que ha contestado al 90,21% de las 111.039 preguntas parlamentarias presentadas en ambas cámaras legislativas en lo que va de legislatura. Según los socialistas, en esta contabilidad entran también respuestas como los datos pueden consultarse en la web, considerar que la información solicitada es irrelevante o emplazar a la legislación vigente sobre la materia de que se trate o a las actas de un debate al respecto en la propia Cámara alta. Por lo que la Mesa del Senado ha empezado ya a insistir al Ejecutivo para que conteste realmente a lo que se le pregunta.

Coca-Cola recoloca a 372 trabajadores afectados por el ERE
Cinco Días
Coca-Cola Iberian Partners marcó como objetivo de su plan de reestructuración la movilidad. Una vez concluido el periodo de consultas, del que no consiguió acuerdo alguno, la embotelladora presentó un plan de adhesión voluntario para los 1.191 afectados por el cierre de las fábricas de Fuenlabrada, Alicante, Palma de Mallorca y Asturias. Además de la mejora de las condiciones económicas, la empresa puso a disposición de los empleados 481 puestos de trabajo como parte del proceso de recolocación. El objetivo, según señalan desde la compañía, además de potenciar la movilidad mediante la reubicación en algunos de los centros que mantiene en España, era que todo aquel que quisiera seguir trabajando para Iberian Partners tuviera la oportunidad.

Constructoras, banca y concesionarias esperan el rescate de autopistas en julio
Cinco Días
Empieza a cundir la impaciencia en el sector de las infraestructuras a la espera de un movimiento del Ministerio de Fomento para el rescate de las autopistas en quiebra. Las llamadas de las empresas son continuas y todo parece indicar que el salvavidas se lanzará en julio. Al menos así se desprende de los mensajes que altos cargos del departamento que encabeza Ana Pastor están haciendo llegar a las compañías afectadas.

La liberalización del AVE llega con la capacidad de vía infrautilizada
Cinco Días
La tecnología de señalización y comunicaciones desplegada en las líneas del AVE permitirían que los trenes de alta velocidad salieran de las estaciones en intervalos de cinco minutos, según informes que maneja el Ministerio de Fomento. Toda una garantía de capacidad ante la pretendida entrada de competencia privada para romper gradualmente el monopolio de Renfe.

El 53% de los españoles está dispuesto a compartir su domicilio o su coche por la crisis
Cinco Días
Los españoles han cambiado su forma de vida y sus opiniones sobre el uso de bienes cotidianos. Así lo explica el informe de Nielsen Compartir en Sociedad, elaborado a partir de encuestas online a 30.000 consumidores en todo el mundo. Según la consultora, un 53% de los españoles estaría dispuesto a compartir o alquilar bienes personales, como el domicilio, el coche o las mascotas.

Federópticos inicia en Colombia su expansión en Latinoamérica
Cinco Días
Federópticos se abre a Latinoamérica. El pasado mes de febrero, esta cooperativa española de ópticas abrió su primera franquicia en Colombia y ya han cerrado su primer acuerdo con un grupo de ópticos de la zona para constituir su red. En los próximos dos años, el grupo pretende tener unos 50 establecimientos abiertos en el país. Una vez obtenida esta masa crítica, aprovecharemos esta plataforma para expandirnos por la zona andina en países como Perú, detalla a Cinco Días Luis Rozados, director general de Federópticos. Rozados habla de este desembarco con cautale, sin embargo, prudentemente. La expansión internacional es un tema complejo, las cosas han de ir despacio, apunta.Esta salida internacional forma parte de un plan estratégico completo que la compañía ha presentado a sus asociados en la última Asamblea, celebrada en Madrid este fin de semana. La cooperativa cerró el año pasado con una facturación de 6,4 millones de euros como cooperativa, un 8,4% más que en el ejercicio 2012. Las ventas agregadas de todos los socios en 2013 han rozado los 50 millones de euros, asegura el director general. Suman ya 213 establecimientos ópticos y 72 audiocentros en toda España.El objetivo es hacer crecer las ventas de los socios de manera cualitativa en el medio plazo, señala Rozados asegurando que desde septiembre para acá, tenemos datos positivos de crecimiento del consumo que nos hacen plantearnos objetivos de crecimiento más ambiciosos, apunta. Prevén que sus ingresos crezcan hasta los ocho millones.Nuevos sociosDentro de este plan, se incluye el crecimiento de la red española a través de la captación de nuevos socios cooperativistas para Federópticos. La compañía ya está llevando a cabo un programa de comunicación entre los profesionales del territorio con muy buena respuesta, apunta Rozados. Su idea es incrementar su red al menos en un 10% en el año, hasta los 230 establecimientos asociados.Por otro lado, la compañía también tiene una estrategia de crecimiento de su pata de negocio de audiocentros. En esta línea, actuamos como central de compras para nuestros asociados. Nosotros negociamos con los proveedores y surtimos a los audiocentros, detalla el directivo. Además, la política comercial y de marketing conjunta es muy importante porque los margenes en esta actividad son estrechos, explica Rozados. El director general señala que esta división está atravesando un ritmo de crecimiento muy grande porque hay muchos ópticos de nuestra red interesados en incluir este negocio que no pueden hacerlo solos. Además, ya han incluido en su red gabinetes que se dedican sólo a la audiología. Quieren llegar a los 100 centros en dos años.

La bancarización de las rurales a partir de los 14.000 millones
Cinco Días
No puedo evitarlo. Creo que no es lo correcto, pero por una vez quiero saltarme todos los cánones de estilo y dejar de ser políticamente correcta para expresar mi opinión sobre un asunto que me parece de trascendental importancia. Me refiero a la sentencia emitida el jueves por la Audiencia Nacional y por la que condenó a prisión a la excúpula de Caixa Penedès por embolsarse 31,5 millones de euros en planes de pensiones y pólizas de seguros a espaldas de la entidad financiera. Era, lo que parecía la primera condena contra exdirectivos de una caja de ahorros.

El seguro se vuelca en las empresas tras varios años de fuertes caídas
Cinco Días
El desplome de la venta de seguros a empresas durante la recesión de la economía española ha sido mayúsculo. La destrucción de pymes, los Expedientes de Regulación de Empleo y la contracción de la facturación ha hecho que las compañías necesitaran menos seguros de responsabilidad civil o seguros industriales.

El estado de flujos de efectivo
Cinco Días
El objetivo del estado de flujos de efectivo es identificar las causas de la variación de la tesorería en el periodo considerado, mostrando la procedencia de los flujos de efectivo generados según provengan de actividades de explotación, inversión o financiación.

Las siete claves sobre los seguros de ahorro
Cinco Días
1. Rentabilidad 

El Ibex se acerca a los 10.900 con Draghi a la vista
Cinco Días
Quedan todavia algo más de tres días para que se reúna el consejo del BCE, pero los mercados, al menos en Europa, solo tienen esa fecha en la mente. Y la abordan con optimismo: el Ibex vuelve a abrir al alza, cercana al medio punto, aprovechando tanto la inercia como el empujón desde Asia. El rosario de máximos continúa y junio arranca como terminó mayo. Los máximos anuales, batidos.

Bruselas pedirá hoy a España que especifique qué medidas tomará para cumplir con el déficit
Expansión
La Comisión Europea (CE) presenta hoy sus nuevas recomendaciones por países, en las que instará a España y a los demás socios europeos a seguir por la senda reformista para crear crecimiento y empleo, y previsiblemente pedirá al Gobierno qué medidas impulsará para cumplir con el límite de déficit. Leer

Société Générale ve agotado el potencial alcista en Bolsa de Santander
Expansión
Al inicio de la semana del BCE, los analistas de Société Générale han elevado su valoración de Santander, pero por debajo aún de su cotización actual. Leer

El Ibex amplía máximos de tres años al inicio de la semana del BCE
Expansión
La semana y el mes comienzan en los mercados con nuevos estímulos desde China. El Nikkei se ha disparado un 2%, y las bolsas europeas cotizan con leves avances a tres días del BCE. El Dax alemán roza por primera vez los 10.000 puntos, y el Ibex renueva máximos por encima de los 10.800 puntos. El interés del bono repite en el 2,8%, y el euro por encima de los 1,36 dólares. Leer

El sector turístico acumula un superávit de 5.700 millones en el primer trimestre
Expansión
El sector turístico y de viajes registró un superávit de 5.700 millones de euros en el primer trimestre, lo que supone un 3,6% más con respecto al alcanzado en el mismo periodo de 2013, según la balanza de pagos del Banco de España. Leer

Dinamia vende su participación en Colegios Laude por 2,88 millones de euros
Expansión
Dinamia ha vendido su participación del 49,3% en Colegios Laude, así como los préstamos participativos que le había otorgado, al fondo de inversión educativo International Schools Partnership (ISP) por más de 2,88 millones, de los que 875.000 euros serán percibidos por la sociedad de manera aplazada. Leer

Un hotel con mucha historia
Cinco Días
Una placa conmemorativa corona ya el acceso principal del hotel decano de Castellón, el Voramar de Benicàssim, reconvertido en hospital militar durante la Guerra Civil y con huéspedes ilustres como Miguel Hernández y Ernest Hemingway. La iniciativa ha surgido del Consejo Valenciano de Cultura, que quiere destacar así la relevancia histórica del emblemático edificio y el hecho de que éste, con casi 85 años de historia a sus espaldas, hospedara durante la contienda española a muchas personalidades políticas, militares y literarias. Los escritores y periodistas estadounidenses Ernest Hemingway y John Dos Passos; el novelista francés André Malraux; y militares y políticos como Josif Broz (el futuro mariscal Tito), Clement Attlee o el doctor Juan Negrín, entre otros.

La recuperación de la industria española continúa en mayo
Expansión
La recuperación del sector manufacturero español continúa en mayo gracias al aumento de la producción y de los nuevos pedidos, según los datos del indicador adelantado PMI que elabora Markit. Leer

La actividad industrial crece al mayor ritmo en cuatro años
Cinco Días
El índice de actividad industrial PMI ha cerrado mayo con el mejor dato en cuatro años en el mercado español. Este indicador terminó el mes en 52,9 puntos, dos décimas más que mayo, gracias al crecimiento tanto de los pedidos industriales como de la producción. De hecho, según la firma que elabora el índice, Markit, la producción lleva seis meses encadenados de subidas.

El Rey Juan Carlos abdica
Cinco Días
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha anunciado que renuncia a la Corona y abre el proceso sucesorio para el reinado del Príncipe Felipe. Rajoy ha anunciado que será necesaria la aprobación de una Ley orgánica al respecto que sea refrendada por el Parlamento. El Gobierno ha convocado un consejo extraordinario de ministros para mañana martes.

Sáenz de Santamaría: la rebaja del IRPF incidirá en las clases medias
Expansión
La vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, ha afirmado hoy que el Ejecutivo prepara una agenda de "apoyo al crecimiento" para emprendedores y familias con una rebaja en el impuesto sobre la renta que incidirá sobre todo en las clases medias y una reducción del tipo de sociedades del 30 al 25%. Leer

Bankia resalta la necesidad de asesorar según la realidad fiscal de los clientes
Expansión
La reforma fiscal que a mediados de julio comenzó a diseñar una Comisión de Expertos, liderada por Manuel Lagares, a petición del ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, está actualmente en el Consejo de Ministros. Leer

La deuda financiera de los hogares bajó un 5,3% en abril
Cinco Días
La financiación a los hogares españoles se situó en 771.604 millones de euros en abril, lo que supone un descenso del 5,3% en comparación con el mismo mes del año anterior (814.626 millones) y también una caída de 2.719 millones (0,3%) respecto al mes anterior, ya que en marzo estaba en 774.323 millones, de acuerdo con los datos hechos públicos hoy por el Banco de España.

Metrovacesa ultima la venta del 27% de Gecina por 1.800 millones
Expansión
La inmobiliaria española negocia el traspaso de su participación en la empresa francesa a Blackstone e Ivanhoé, que ya controlan conjuntamente el 23% y que quieren evitar lanzar una opa, según adelanta hoy EXPANSIÓN. Leer

El Rey abdica: "Hoy merece pasar a la primera línea una generación más joven"
Expansión
El Rey ha anunciado su renuncia al trono con "emoción, orgullo y gratitud". El monarca ha asegurado que es el momento de dar un "impulso de renovación hacia un futuro mejor". Leer

Dos reyes no, pero tampoco uno jubilado
Cinco Días
La abdicación como rey de don Juan Carlos abrirá para muchos un interrogante sobre el papel que ha de asumir como padre de quien le ha de sustituir, don Felipe de Borbón. A falta de conocer la nueva Ley Orgánica, que curiosamente se aprobará a toda prisa para dar cumplimiento al artículo 57.5 de la Constitución aprobada en 1978, la escasa normativa vigente en la actualidad no reserva competencia alguna para quien ha cedido la Corona. En España hay muy pocos antecedentes y los que hubo claramente no son aplicables a los tiempos del siglo XXI. Tampoco podemos sacar muchas conclusiones de la cesión de derechos dinásticos de don Juan a favor del rey, ya que no era una abdicación como tal, sino una renuncia a los derechos sucesorios, lo que implicaba además la transmisión de la jefatura de la Casa Real.

Reygeneración
Cinco Días
El rey Juan Carlos llegó al trono en 1975 en medio de una grave crisis económica y se va en medio de otra aún peor. Tras la muerte de Franco las dos graves crisis del petróleo destaparon los problemas de nuestra industria, el sobreendeudamiento quebró el sistema bancario y metió a la economía en depresión. Ahora el sobreendeudamiento vino por la burbuja inmobiliaria, pero la metástasis llegó a las familias, a todos los sectores empresariales y al final al Estado.

Nuestro mejor embajador en el mundo
Cinco Días
Es un hecho histórico, sin duda. La decisión de S. M. el Rey don Juan Carlos cierra una etapa de España, con un balance muy positivo, y abre otra con muchos motivos para la ilusión y para la esperanza.

Simbolismo económico de un relevo generacional
Cinco Días
Tras cuatro décadas como monarca, la abdicación de Juan Carlos I constituye un hecho fundamental para la democracia española. Turno para el príncipe Felipe, en un relevo generacional cargado de simbolismo. Abundarán estos días las valoraciones políticas pero en estas líneas pretendo trazar algunas ideas de lo que creo que supone para la economía española y el equilibrio institucional este cambio que ahora vivimos. Al margen de las valoraciones personales sobre la monarquía como institución en España en aspectos como su vigencia, posibilidades de futuro y repercusión resulta innegable la trascendencia que sigue teniendo como referencia de nuestro país en el mundo. Simplemente, basta ver la cobertura que los más destacados medios de comunicación internacionales han dado a la abdicación del Rey. Tema de portada.

Rajoy ha convocado un Consejo de Ministros extraordinario para mañana
Expansión
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha anunciado que el Rey don Juan Carlos abdica a favor de su hijo el Príncipe Felipe. Leer

Doña Letizia, una década de preparación para ser Reina
Expansión
Con la abdicación del Rey y la próxima llegada al trono del Príncipe de Asturias, doña Letizia se convertirá en reina de España, un papel para el que lleva preparándose más de una década, desde que se comprometió con Don Felipe. Leer

Felipe VI, se abre una nueva página en la historia de España
Expansión
El Príncipe de Asturias accederá al trono y a la jefatura del Estado en un momento especialmente complejo para España, con una crisis económica aún por cerrar y con una grado de desafección creciente de los españoles hacia la clase política. Leer

¿Qué cambios legislativos son necesarios a partir de ahora?
Cinco Días
La renuncia del rey inicia un proceso legal que desembocará con la aprobación final del Congreso de los Diputados, un tema que no está verdaderamente legislado, según admite la propia web del Congreso. "La abdicación se nos presenta en su diseño constitucional como un mecanismo un tanto desdibujado. Empecemos por el principio. Cualquier abdicación ha de contar con la aprobación de las Cortes", afirma.

Don Juan Carlos, 39 años como Rey de España
Expansión
Don Juan Carlos de Borbón y Borbón ha sido Rey de España bajo el nombre de Juan Carlos I durante 39 años, uno de los reinados más largos de la historia, desde que fue proclamado el 22 de noviembre de 1975. Leer

Ignacio González: "ante una decisión del Rey, no cabe más que acatarla"
Cinco Días
El presidente de la Comunidad de Madrid, Ignacio González, ha dicho hoy que, ante una decisión que ha adoptado Su Majestad el Rey, no cabe otra que acatarla y aceptarla.

Felipe, el príncipe sobradamente preparado
Cinco Días
 

La trayectoria del Rey de España
Cinco Días
Juan Carlos deja el reinado de España, en favor de su hijo, el Príncipe Felipe. Esta es la biografía del Rey de la Zarzuela.

La deuda de las familias baja en abril hasta mínimos desde 2006
Expansión
La deuda de las familias volvió a caer en abril y se situó en 771.604 millones de euros, la cifra más baja desde noviembre de 2006, según datos del Banco de España, que constata el proceso de desendeudamiento de los hogares españoles desde inicio de la crisis económica. Leer

La carta de renuncia del Rey
Cinco Días
La Casa Real ha publicado en su cuenta de Twitter el documento oficial, fechado este martes 2 de junio, en el que el Rey comunica al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, su decisión de renunciar al trono.

Don Juan Carlos, tercer monarca europeo en abdicar en menos de dos años
Cinco Días
El Rey Don Juan Carlos se ha convertido este lunes en el tercer monarca europeo en abdicar en menos de dos años después que en 2013 lo hicieran la reina Beatriz de Holanda y el rey Alberto II de Bélgica, quienes igualmente pasaron el testigo a sus herederos.

El Dax alemán, a un paso de tocar por primera vez los 10.000 puntos
Expansión
La Bolsa de Fráncfort choca en sus subidas justo por debajo del umbral, inédito hasta la fecha, de los 10.000 puntos. Leer

IU, Podemos y Equo piden un referéndum para elegir entre monarquía o república
Cinco Días
IU, Podemos y Equo han reaccionado a la noticia de la abdicación del Rey reclamando un referéndum sobre la monarquía y han expresado su apoyo a las manifestaciones y concentraciones que se están convocando a través de las redes sociales a favor de la república.

La FEMP destaca la labor del Rey para lograr la plena madurez de España
Cinco Días
El presidente de la Federación Española de Municipios (FEMP) y alcalde de Santander, Íñigo de la Serna, ha destacado hoy, en nombre de los municipios de España, la transcendente labor que ha llevado a cabo el Rey Juan Carlos para este país y para lograr la plena madurez de España.

Las ventas de coches se disparan un 17% y marcan máximos desde 2010
Expansión
Durante los cinco primeros meses del año, las matriculaciones crecen un 16,3%, hasta alcanzar las 364.784 unidades. Leer

Margallo agradece al Rey su trabajo por la paz y la libertad de los españoles
Cinco Días
El ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel García Margallo, ha agradecido hoy al Rey el trabajo que ha realizado por la paz, la libertad y la prosperidad de todos los españoles y ha añadido que, con su renuncia, en absoluto entrará la Monarquía en un período de inestabilidad.

Olivas, imputado por delito fiscal en el asesoramiento a Sedesa
Expansión
El expresidente de Bancaja y de Banco de Valencia y expresident de la Generalitat José Luis Olivas ha sido imputado por un juzgado de Valencia por un delito contra la Hacienda Pública en relación al asesoramiento prestado por una empresa de éste y de su esposa a la empresa Sedesa, de Vicente Cotino. Leer

Las claves de la fórmula definitiva para reactivar el crédito: la compra de activos
Cinco Días
La reunión del Banco Central Europeo del próximo jueves va a ser sin duda la cita más relevante para los inversores de los últimos meses y va a condicionar de forma inequívoca la marcha de los mercados. El propio Mario Draghi es el principal responsable de tanta expectación, después de que en abril abriera la puerta al uso de la medida más extraordinaria de las planteadas hasta ahora, un programa de compra de activos al modo del quantitative easing (QE) aplicado por la Fed sobre el que los inversores no han dejado desde entonces de hacer cábalas.

Rubalcaba destaca el "compromiso inquebrantable con la democracia" del Rey
Cinco Días
El todavía secretario general del PSOE y líder de la oposición, Alfredo Pérez Rubalcaba, asegura que la abdicación del Rey Don Juan Carlos es "uno de los hechos políticos más importantes de la democraciá", según las declaraciones que aparece en elpais.com.

El vicepresidente de la CEOE: "Le debemos mucho"
Cinco Días
El vicepresidente de la CEOE y presidente de la patronal madrileña CEIM, Arturo Fernández, ha agradecido hoy al Rey haber podido disfrutar de una España en libertad económicamente y con todos los derechos que nos marca la Constitución.

Samsung Z, el primer smartphone con Tizen
Cinco Días
Samsung Z es ya oficialmente el primer smartphone Tizen. Samsung ha desvelado las principales especificaciones de su nuevo teléfono, que debutará en Rusia en el tercer trimestre. Además de Tizen, el dispositivo cuenta con pantalla de 4,8 pulgadas y procesador de cuatro núcleos.

El Rey abdica: "Merece pasar a primera línea una generación más joven"
Cinco Días
 

Qué esperamos hoy de la WWDC 2014 de Apple
Cinco Días
Hoy arranca la WWDC (Apple Worldwide Developers Conference) 2014, un evento en el que la compañía de Cupertino reúne a desarrolladores de todo el mundo para anunciar parte de sus novedades para este año. La expectación en torno al evento es muy elevada y no paran de producirse filtraciones sobre los posibles anuncios de la compañía. A continuación analizamos algunas de las claves que pueden darse a conocer en el WWDC 2014.

Así es la línea de sucesión de la monarquía española
Cinco Días
1. Leonor de Borbón (n. 2005), infanta de España, hija primogénita de los príncipes de Asturias.

Makro obtiene la certificación de pesca sostenible de Marine Stewardship Council
Cinco Días
Makro ha obtenido la certificación de pesca sostenible de Marine Stewardship Council (MSC) para todos sus puntos de venta en España. De esta forma, el distribuidor se convierte en la primera empresa en España que obtiene esta certificación de su cadena de custodia. Según informa la compañía en una nota, la ecoetiqueta azul de MSC "premia y reconoce las prácticas sostenibles y responsables desde el proceso de pesca hasta su distribución". El bacalao skrei y la sardina son los primeros productos que la cadena incorpora con esta certificación. 

La prensa extranjera destaca su papel en la transición y los problemas de salud
Cinco Días
La prensa internacional se ha hecho eco rápidamente de la noticia de la abdicación del Rey de España Don Juan Carlos. Las principales portadas digitales abren con fotografías del monarca y titulares como Dimito, dice el Rey que desafió a los golpistas de España en la CNN.

Merkel y Hollande destacan el papel del Rey como "artesano de la transición"
Cinco Días
La canciller alemana, Angela Merkel, tiene "buenos recuerdos" de sus encuentros con el Rey Juan Carlos, según ha explicado Steffen Seibert, portavoz del gobierno alemán. "Ella valora en el nivel personal y por su papel histórico durante la Transición española", añade el portavoz.

De la transición a la diplomacia comercial
Cinco Días
El paso de los años, a lo largo de las casi cuatro décadas de reinado de Juan Carlos I, ha extendido el papel del monarca desde lo político a lo empresarial, donde se ha convertido en un embajador de primera magnitud para la empresa española. Reconocido fue su papel en la adjudicación de la mayor obra de ingeniería ejecutada por compañías españolas hasta el momento, el AVE entre Medina y La Meca, con contratos para 11 compañías por más de 6.700 millones de euros y trabajo para la siderurgia española. Y precisamente ha sido en Arabia, junto a otros destinos en Oriente Medio, donde se ha desarrollado la última misión comercial del monarca con destacados miembros del Gobierno y 28 altos representantes empresariales. El papel del rey es sencillamente fundamental en Oriente Medio. Es, quizás, la figura con mayor reconocimiento de Europa, explica uno de los participantes en esa gira económica.

El rey del juego no abdica
Cinco Días
Las Vegas Sands, la mayor compañía del mundo de juego, que planeaba construir un macrocomplejo de juego y ocio en Madrid, ha negado a través de un comunicado los rumores sobre la marcha de su presidente, fundador y primer accionista, Sheldon Adelson. Hace dos semanas un artículo aparecido en el diario The Wall Street Journal sugería la dimisión de Adelson.

Abengoa colocará acciones de su filial Abengoa Yield en el Nasdaq
Expansión
La empresa de ingeniería lanzará una oferta pública inicial de acciones de su filial Abengoa Yield en el mercado tecnológico estadounidense, Nasdaq, por un importe de unos 600 millones de dólares. Leer

S&P eleva el rating de Cesce a 'BBB' con perspectiva estable
Expansión
Standard & Poor's (S&P) ha elevado el rating de Cesce a 'BBB', desde 'BBB-', con perspectiva estable, tras haber revisado al alza, en la misma proporción, el rating de España. Leer

La negociación en Bolsa aumenta un 50% en pleno rally del Ibex
Expansión
El incremento de la contratación afianza la escalada del Ibex, que encadena seis meses de avances. En mayo el importe negociado alcanzó los 72.226 millones de euros, un 50% más que el año anterior. Leer

El interés del bono español se enfría a zona de mínimos históricos
Expansión
A falta de tres días para la reunión del BCE, el interés del bono alemán a dos años roza tasas negativas, y el del bono español a diez años se mantiene en el 2,8%, al borde de mínimos. La prima de riesgo ronda los 150 puntos. Leer

La Casa Real también se ha tenido que ajustar el cinturón durante la crisis
Expansión
La Corona no ha sido ajena a la crisis que ha atravesado España en los últimos seis años. De hecho, la Casa Real ha tenido y que ajustarse también el cinturón y ha visto cómo su dotación presupuestaria menguaba cada ejercicio. Leer

Las últimas apariciones públicas del Rey para apoyar la economía
Expansión
Entre las últimas ocasiones en las las que el Rey ha convocado a la prensa destaca su última gira institucional por los países del Golfo Pérsico como máximo representante de la Corona Española. Leer

Los consejos de Bruselas: ajuste fiscal más allá de 2016 y más reforma laboral
Expansión
La Comisión Europea ha publicado hoy su propuesta de recomendaciones específicas para los Estados Miembros de la Unión Europea. En el caso español, ha hecho hincapié en varios frentes: la necesidad de continuar con los ajustes fiscales, incluso una vez que el déficit nominal baje del 3% del Producto Interior Bruto; dar una nueva vuelta de tuerca a la reforma laboral, reduciendo el número de contratos laborales; desatascar las reformas pendientes (liberalización de servicios profesionales y eliminar barreras al establecimiento de grandes superfícies) y reformar el sistema fiscal (más impuestos al consumo y menos cotizaciones empresariales a la seguridad social). Leer

Gas Natural firma un acuerdo de suministro de gas por 9.500 millones
Expansión
El nuevo acuerdo se suma al firmado por la propia compañía a finales de 2011, y también a los anunciados recientemente por Endesa e Iberdrola también con la norteamericana Cheniere. Leer

Las reacciones tras la abdicación: continuismo de PP y PSOE frente al referéndum de IU, Podemos y Equo
Expansión
El Presidente del Congreso de los Diputados, asegura que Don Juan Carlos domina la situación y respecto a su heredero cree que "tendremos un Rey a la altura de su padre". Mientras, se multiplican las voces partidarias a la República y partidos políticos como IU, Podemos y Equo han pedido, aprovechando el momento, un referéndum sobre la Monarquía. Leer

Santander suspende el pago de dividendos en EEUU hasta 2015
Expansión
Santander Consumer USA, la filial estadounidense del Banco Santander, ha anunciado que no abonará ningún dividendo más en lo que queda de año tras las objeciones puestas por la Reserva Federal de Estados Unidos (EE.UU.) a su plan de capital, según informó el pasado jueves en un documento remitido a la Comisión de Bolsa y Valores de EE.UU. (SEC por sus siglas en inglés). Leer

Telefónica formaliza la compra del 56% de Canal Plus por 750 millones
Expansión
La operadora que preside César Alierta ha señalado que el cierre de esta operación está condicionado a la obtención de la autorización por parte de las autoridades de competencia y a la aprobación por un "panel representativo" de los bancos financiadores de Prisa. Leer

El Govern pide desconvocar la huelga de Panrico a cambio de un ERE temporal
Expansión
La Generalitat se ha reunido este lunes con la dirección y el comité de empresa de la planta de Panrico en Santa Perpètua de Mogoda (Vallès Occidental) y les ha reclamado que reflexionen y den "signos inequívocos" de su voluntad para llegar a un acuerdo que, a su juicio, pasan por desconvocar la huelga y reactivar la fábrica progresivamente a través de un expediente de regulación temporal de empleo (ERTE) para que los trabajadores empiecen a cobrar. Leer

Minuto a Minuto | ¿Habrá sorpresas? Siga la conferencia de Apple
Expansión
¿Será tan sólo su nuevo sistema operativo?, ¿la Apple Tv?, ¿un reloj inteligente?, ¿el iPhone 6? Sin duda esta es la conferencia de desarrolladores más enigmática de los últimos años y, como viene siendo habitual, los rumores sobre lo que los de Cupertino podrían presentar no cesan. Leer

Así será tu puesto de trabajo en la era de las Google Glass
Expansión
Gafas de realidad aumentada, smartwatches y, próximamente, prendas conectadas. Las wearable technologies pronto integrarán nuestra vida cotidiana, incluyendo nuestro lugar de trabajo. Leer

El Rey a la prensa: "Nunca os habéis interesado por mí tanto como hoy"
Expansión
El Rey ha comparecido sonriente esta tarde por primera vez desde su abdicación para recibir al presidente de la Cámara de Comercio de EEUU, Thomas Donohue, y ha exclamado "¡Qué barbaridad" al ver el gran número de reporteros que le aguardaba, antes de añadir: "Nunca os habíais interesado tanto por mí". Leer

El Frob da de plazo hasta el 14 de julio para presentar ofertas vinculantes por Catalunya Banc
Expansión
El Frob ha iniciado hoy formalmente la apertura del proceso de subasta de Catalunya Banc, que se realizará en dos fases, según ha informado el organismo en un comunicado. Leer

El smartphone como detector de cáncer de cuello uterino
Expansión
Los médicos ya utilizan aplicaciones del iPhone para hacer electrocardiogramas. Las apps pueden ayudar a los radiólogos a leer imágenes y permiten a los pacientes controlar lunares para determinar si pueden ser un indicio de cáncer. Leer

Solo Santander capta más fondos que Sabadell, la sexta por tamaño
Expansión
El patrimonio de los fondos de inversión españoles acumula 17 meses consecutivos de crecimiento, en los que el mercado ha soplado a favor y la mayor parte de los activos ha cosechado rendimientos positivos. Leer

El BOE y el ECB se enfrentan al reto de garantizar liquidez
Expansión
 Leer

"La economía ya sale de la cama, pero aún no corre maratones"
Expansión
El abogado estadounidense cree que, aunque no se puede predecir el futuro, éste será manejable y habrá una recuperación gradual. Leer

Los accionistas se indignan con las primas de los banqueros
Expansión
En las últimas semanas, los inversores que controlan casi 6.000 millones de acciones han rechazado la estrategia de retribución de diez de los mayores bancos del mundo. Leer

Adiós a los rumores: Apple presenta sólo sus sistemas operativos para iPhone y Mac
Expansión
En una de las conferencias para desarrolladores más enigmáticas de Apple, casi todos los rumores han caído en saco roto. Ni un reloj inteligente, ni un nuevo Apple TV, ni una nueva versión de iPhone. Apple se ha limitado a su público estrella en esta conferencia, los desarrolladores, con el avance de importantes mejoras en sus sistemas operativos para iPad e iPhone y para Mac. Leer

Mark Mobius: "No me importaría vivir en un mundo dominado por China"
Expansión
Mark Mobius (Nueva York, 1936), gurú por excelencia de los mercados emergentes y gestor estrella de Franklin Templeton, visitó la semana pasada Madrid, con un traje azul índigo y una corbata demasiado discreta para lo que acostumbra, en medio de su road show por Europa. Leer

El salmón puede convertirse en un artículo de lujo
Expansión
Antes de que los sándwiches de salmón ahumado y las bandejas de sushi llenasen los supermercados, hubo una época en la que este pescado era un artículo caro. Pero la cría del salmón en piscifactorías cambió la situación. Leer

Asus Transformer T100, el nuevo todoterreno
Expansión
Tableta y portátil a la vez, Asus lanza un nuevo diseño híbrido y se posiciona como uno de los líderes del mercado en este tipo de dispositivos. Leer

Libros para conocer a Don Juan Carlos
Expansión
Con la abdicación del rey todavía sin asimilar, es tiempo de recuperar su figura, de recordar sus logros y analizar los retos del próximo monarca, Felipe VI. Le proponemos una interesante selección de títulos, escritos por periodistas y expertos en la casa real, que dibujan el perfil del monarca que se va desde diferentes ángulos de su vida. Leer

Por qué los indios no se matriculan en las universidades españolas
Expansión
Aunque son más de 200.000 los indios que estudian en el exterior y muchos quieren viajar a Europa y aprender español, las universidades de nuestro país apenas se esfuerzan en atraerlos. Leer

Cuatro escapadas entre canales
Expansión
Hoteles donde se puede llegar navegando en Venecia, Ámsterdam, Suzhou (China) y Lauderlade (Florida). Leer


martes 3 junio

¿Cómo se hará la sucesión?: El Gobierno prepara una ley orgánica
Expansión
El Consejo de Ministros se reúne este martes de forma extraordinaria para aprobar la ley orgánica que dará inicio al proceso de sucesión de Don Juan Carlos al frente de la Corona y que desembocará en el reinado de su hijo, Felipe VI, en un plazo, según fuentes del Palacio de la Zarzuela, de entre cuatro y seis semanas. Leer

Pimco cree que la banca española es estable y sostenible y no ofrece riesgos
Cinco Días
Pimco, una de las mayores firmas de inversión del mundo, cree que el sistema financiero español es actualmente estable y sostenible, con entidades consolidadas que no ofrecen ningún riesgo y que pasarán sin problemas los test de estrés a los que se someterán este año.

Dropbox, Google Drive, iCloud, Box y Onedrive, comparativa de los mejores sistemas en la nube
Cinco Días
Los servicios de almacenamiento en la nube han prosperado en los últimos años y actualmente hay una oferta muy variada y completa. Compañías como Google, Apple o Microsoft ofrecen servicios propios, que compiten con iniciativas independientes como Dropbox o Box. La oferta de todos ellos consiste en almacenar contenidos como documentos o fotografías en servidores remotos, pero sus tarifas y sus posibilidades varían. Los interesados en aprovechar el potencial de la nube deben conocer las características de cada servicio para decantarse por uno u otro.

Felipe VI será proclamado a partir del 18 de junio, tras los cambios legales
Cinco Días
El día después de la abdicación de Juan Carlos I, los trámites para la sucesión arrancan hoy con la reunión extraordinaria del Consejo de Ministros, en la que el Gobierno enviará a las Cortes la Ley Orgánica que debe regular el supuesto de renuncia al trono, no contemplado en la Constitución.

El dato de paro marca el mejor mes de mayo en toda la serie histórica
Cinco Días
El paro bajó en mayo en 111.916 personas y deja la cifra total de desempleados en los 4,57 millones. Se trata, según ha explicado hoy el Ministerio de Empleo, del mejor comportamiento del paro registrado en un mes de mayo en toda la serie histórica.

Sony Xperia T3, el más delgado del mundo con pantalla de 5,3 pulgadas
Cinco Días
Sony Xperia T3 es el último smartphone de Sony. Se trata de un dispositivo enfocado a la gama media, que destaca por su pantalla de 5,3 pulgadas, su procesador de cuatro núcleos y por contar con un grosor de tan solo 7 milímetros.

Hacienda concluye que el Barça cometió delito fiscal con el fichaje de Neymar
Cinco Días
El juez Pablo Ruz ya ha recibido el informe de la Agencia Tributaria sobre el fichaje del jugador brasileño Neymar Jr. por el FC Barcelona y concluye que la entidad azulgrana cometió delito fiscal por un montante de más de 9 millones de euros.

Cepsa acogerá supermercados Carrefour en 500 estaciones
Cinco Días
Cepsa y Carrefour han firmado un acuerdo para la expansión de las tiendas Carrefour Express en las estaciones de servicio del grupo energético en España. El acuerdo se enmarca dentro de la alianza que ambas compañías sellaron en 2013 y por el que sus clientes pueden disfrutar de beneficios adicionales en carburante y tiendas Carrefour.

Vacaciones a plazos, bolsillos tranquilos
Cinco Días
Tiempo de organizar vacaciones, de decidir si este año toca playa o montaña, pero también de ajustarse el bolsillo y de hacer cuentas. Según la encuesta Ipsos para la aseguradora Europ Assistance, este verano, casi el 40% de los españoles no saldrá de casa, y si lo hace, contará con el presupuesto más bajo de toda la Unión Europea (1.723 euros). Sin embargo, hay quién prefiere hacer un esfuerzo para desconectar aunque para ello toque pedir prestado el importe de su viaje.

Norwegian planea llegar a tres millones de viajeros en Madrid
Cinco Días
La aerolínea de bajo coste Norwegian Air Shuttle opera desde el pasado lunes con base propia en el aeropuerto Adolfo Suárez-Madrid Barajas. La tercera línea aérea low cost más grande de Europa estima un total de 660.000 pasajeros para su primer año de actividad en la capital y prevé alcanzar los 2.940.000 en 2018. Además, Norwegian pasará de tener los dos Boeing 737-800 actuales basados en Barajas a un total de ocho, además de dos aparatos 737-8 dentro de cuatro años.

Gamesa cierra una refinanciación sindicada por 350 millones
Cinco Días
Gamesa ha firmado una línea de financiación sindicada por un importe de 350 millones de euros hasta 2018. Con la operación la empresa asegura que consolida su estructura financiera y amplía los plazos de vencimiento de su financiación.

El FROB eleva su participación en Bankia por el canje de preferentes
Cinco Días
El Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (FROB) ha elevado su participación en Bankia, que controla a través de su matriz Banco Financiero y de Ahorros (BFA), desde el 60,89% hasta el 61,227%, como consecuencia de las sentencias en firme dictadas por los tribunales que dan la razón a algunos de los particulares que adquirieron instrumentos híbridos.

El leasing y el repartidor de paquetes
Cinco Días
Supongamos que usted quiere dedicarse al reparto de paquetes porque está convencido de que puede ser un buen negocio, sobre todo ahora que cada vez más gente compra por internet. Obviamente va a necesitar una camioneta (se entiende que el carné de conducir ya lo tiene).

Se confirma que el iPhone 6 tendrá una pantalla diferente
Cinco Días
Además de su nuevo iOS 8 y del Mac OS X 10.10 Yosemite, la keynote de la Conferencia Anual de Desarrolladores de Apple (WWDC 2014 por sus siglas en inglés) tuvo otro lanzamiento algo más técnico y quizás menos interesante para el público general, el de sus nuevas herramientas de desarrollo Xcode 6.

Android 4.4.3, así es lo nuevo que ha lanzado Google
Cinco Días
Sin hacer mucho ruido se ha lanzado una nueva actualización del sistema operativo Android, que es el específico que la compañía Google ofrece para dispositivos móviles como teléfonos o tablets. El caso es que se incluyen novedades y soluciones que merece la pena conocer, en especial si tienes un terminal con este desarrollo. Hablamos de Android 4.4.3.

El Rey más joven de Europa toma el relevo
Cinco Días
Felipe de Borbón, que reinará como Felipe VI, se convertirá en el monarca más joven de Europa, ya que accederá al trono de España con 46 años, mientras que sus otros nueve correligionarios son jefes de Estado con más edad. Pese a su juventud, el futuro Rey de España ha sido consciente desde hace varios años de que el momento de la abdicación podía estar cercano ante los continuos achaques de salud del Rey y la continua transferencia de competencias y responsabilidades que se ha vivido en los últimos cuatro años.

El Rey abdica: cómo será y cuánto durará el proceso para que Felipe reine
Cinco Días
El Gobierno ya prepara una ley orgánica que servirá para regular la abdicación del rey Juan Carlos una vez que el monarca ha hecho oficial su intención de dejar la Jefatura del Estado. Este proceso está recogido en el artículo 57.5 del Título Segundo de la Constitución Española, que obliga a resolver el asunto mediante una ley orgánica. Las abdicaciones y renuncias y cualquier duda de hecho o de derecho que ocurra en el orden de sucesión a la Corona se resolverán por una ley orgánica, especifica el texto.

EE UU lanza un ambicioso plan de recorte de emisiones de CO2
Cinco Días
El Gobierno de Barack Obama ha desvelado un plan para reducir las emisiones de carbono en un 30% para 2030 en las centrales termoeléctricas del país, una ambiciosa propuesta que debe superar una notable oposición interna y con la que EE UU confía en liderar las negociaciones internacionales sobre el tema.

Los partidos, entre el aplauso y la petición de un referendum
Cinco Días
Los partidos políticos nacionales recibieron ayer la noticia de la abdicación del rey Juan Carlos con importantes muestras de elogio a su contribución a la historia democrática española y con un mensaje claro ligado al respeto a la Constitución y a la normalidad institucional. El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, fue el encargado de anunciar la abdicación y de proclamar la apertura del proceso sucesorio, para lo que ha convocado para hoy un Consejo deMinistros extraordinario, que pondrá en marcha las disposiciones constitucionales.

Merkel pregunta a Francia si aceptaría a Lagarde como presidenta de la Comisión
Cinco Días
Merkel ha planteado la candidatura de Lagarde en una conversación privada con el presidente francés, François Hollande, tras las elecciones a la Eurocámara del pasado 25 de mayo, que registraron un importante auge de las fuerzas anti-UE.

El Ibex pone el objetivo en los 10.900 puntos mientras espera a Draghi
Cinco Días
Los inversores echan el freno en el rally que han protagonizado las últimas semanas y comienzan con las cautelas ante la próxima reunión mensual del BCE, que tendrá lugar el jueves, y que deberá trar consigo medidas claras para la reactivación de la economía y la lucha contra el fantasma de la deflación.

Planes de pensiones al alcance de las pymes
Cinco Días
Sin duda conoce -incluso puede que lo tenga- qué es un plan de pensiones, pero igual no sabe que cuando un plan de ahorro de cara a la jubilación es promovido por una empresa y los partícipes son exclusivamente los trabajadores de esa compañía, se denomina plan de empleo. Esta figura de previsión empresarial es muy común en Europa, donde lo habitual es que el trabajador cuente con uno de estos instrumentos suscritos por su empresa nada más iniciar su vida profesional, independientemente del plan que pueda tener él individualmente, sin embargo, en España hay solo 2,1 millones de partícipes en planes de empleo, el grueso de ellos funcionarios o empleados de antiguas empresas públicas.

'Ocho apellidos vascos' triunfa en la City de Londres
Expansión
El grupo británico Odeon dice a sus bonistas que el éxito de la película permite que su filial española Cinesa vuelva a crecer después de cinco años, reduciendo el riesgo de impago en la deuda del grupo británico. Leer

El dato de paro marca el mejor mes de mayo en toda la serie histórica
Cinco Días
El paró bajó en mayo en 111.916 personas y deja la cifra total de desempleados en los 4,57 millones. Se trata, según ha explicado hoy el Ministerio de Empleo, del mejor comportamiento del paro registrado en un mes de mayo en toda la serie histórica.

El Rey y el Príncipe aparecen juntos en público hoy por primera vez tras el anuncio de la abdicación
Expansión
El Rey Juan Carlos preside hoy junto al Príncipe de Asturias, su sucesor en breve, una ceremonia de condecoraciones militares que tendrá lugar en el Monasterio de San Lorenzo de El Escorial, justo un día después de anunciar su abdicación. Leer

La Bolsa de Tokio supera en su remontada los 15.000 puntos
Expansión
La Bolsa de Tokio amplía sus subidas por encima de los 15.000 puntos. La caída del yen ha cotribuido a que el índice Nikkei haya recuperado más de 1.000 puntos en menos de dos meses. Leer

El Ibex aguarda el dato de IPC europeo a dos días del BCE
Expansión
Los inversores extreman la cautela antes de conocer un dato clave de cara a la reunión del jueves del BCE: el IPC de la eurozona. Cualquier cifra distinta al 0,7% esperado podría acelerar los ajustes de carteras, de ahí los exiguos cambios que presentan las bolsas europeas y el Ibex, anclado en zona de máximos de tres años. Leer

La Seguridad Social gana 198.320 afiliados en mayo, el mayor incremento en ese mes desde 2005
Expansión
La Seguridad Social ha registrado en mayo 198.320 afiliados nuevos. Supone el mejor comportamiento en ese mes desde 2005, lo que sitúa la cifra total de ocupados en 16.628.373 trabajadores. Leer

Cinco programas para acceder a Twitter
Cinco Días
Los usuarios de Android tienen a su disposición una buena colección de aplicaciones de clientes de Twitter que ofrecen un mayor potencial para la red de microblogs. La siguiente selección comprende algunas de las opciones más interesantes, que aumentan el potencial general de Twitter con respecto a la versión web.

La confianza del consumidor sube 2,9 puntos en mayo y se sitúa en niveles previos a la crisis
Expansión
La confianza del consumidor subió 2,9 puntos asta situarse en 84,9 puntos, alcanzando niveles similares a los obtenidos a mediados de 2007, según el Índice de Confianza del Consumidor (ICC) publicado por el CIS. Leer

Los ordenadores con sistema operativo de Google vuelven a España
Cinco Días
Google intensifica su apuesta por ser un referente en el negocio de los ordenadores. El gigante de internet dio en 2011 el pistoletazo de salida a los Chromebooks, los portátiles impulsados por el buscador que, a diferencia de los ordenadores tradicionales que utilizan software instalado en la propia máquina, estaban diseñados para estar permanentemente conectados a internet y sacar provecho de las aplicaciones basadas en la nube. Pero no fueron de primeras un gran éxito.

La confianza del consumidor avanza por la mejor percepción de la situación
Cinco Días
El índice de confianza del consumidor (ICC) se ha situado en 84,9 puntos en mayo, 2,9 puntos por encima del dato del mes anterior, gracias a un aumento de 6 puntos en la valoración de la situación actual, ha informado hoy el Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS).

Rajoy se compromete a un ajuste adicional del déficit de 3.000 millones
Cinco Días
Pese a las dificultades para cuadrar las cuentas públicas en 2013, en el que el déficit público cerró en el 6,62% frente al 6,5% comprometido con Bruselas, el presidente del Ejecutivo, Mariano Rajoy, ha avanzado que España culminará este año con un desfase del 5,5%, tres décimas por debajo de lo fijado en la senda de consolidación fiscal. Mi gobierno se ha fijado como objetivo ir un poco más allá de nuestros compromisos y finalizar el ejercicio de 2014 con una cifra de déficit del 5,5% frente al 5,8% previsto anteriormente, ha señalado esta mañana durante su intervención en una jornada empresarial organizada por The Economist.

Citigroup incluye a CaixaBank en su lista de valores europeos favoritos
Expansión
Las firmas internacionales de inversión discrepan sobre el potencial en Bolsa de la banca mediana española. Citigroup eleva su apuesta por CaixaBank, mientras Nomura recela del rally de Bankinter y Popular. Leer

Rajoy afirma que los datos muestran la recuperación del empleo
Expansión
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha asegurado que los datos de paro registrado y afiliación a la Seguridad Social del mes de mayo son positivos y corroboran la recuperación del empleo. Leer

Telefónica coloca su centro de datos de Alcalá de Henares en el top 3 mundial
Cinco Días
El Alcalá Data Center de Telefónica, el principal centro de datos de la operadora española, ha conseguido en su primer año de actividad 100 clientes (entre ellos Cepsa y Comscore), de los que más de un 70% son nuevos. Hemos recibido en estos 12 meses más de 1.000 visitas de entidades procedentes del sector público y privado, y tenemos ya visitas concertadas para los próximos seis meses, explicó Juan Pedro Gravel consejero delegado de Telefónica Global Technology. El directivo destacó que el centro, desde el que también se ofrecen servicios para pymes, se ha convertido en un año de actividad en el más importante de Europa y el tercero del mundo.

El rey Juan Carlos
Cinco Días
El rey Juan Carlos ha jugado un papel fundamental, tanto en la Transición, como en la historia reciente de España y voy a reseñar brevemente algunos de sus logros.

Libros reales
Cinco Días
Las editoriales españolas que en su catálogo ostentan libros sobre el Rey y su familia han percibido estos días un repentino interés hacia sus publicaciones por parte de las grandes superficies comerciales. De hecho, los sellos señalan que ya les han encargado más ejemplares de sus libros sobre don Juan Carlos y el resto de la familia real, al prever un aumento de la demanda en los próximos días.

Penúltimo acto de servicio a España
Cinco Días
No puede negarse que la abdicación del jefe de Estado ha causado sorpresa, pero no preocupación. Sorpresa porque a pesar de dimes y diretes, nadie la esperaba, o no en este momento habida cuenta de la agenda del propio Monarca en las últimas semanas y sobre todo en un momento donde la percepción y la valoración estaban creciendo. Pasado el año horribilis, Su Majestad el Rey podía perfectamente continuar asumiendo la Jefatura del Estado, donde su carisma, su prestigio y personalidad seguían y siguen contando con el reconocimiento de muchos. Y no causa preocupación porque la línea y la continuidad sucesoria se hará sin sobresalto alguno, con un heredero preparado y que ha ido en los últimos años asumiendo un papel y protagonismo que no funciones, creciente a la par que satisfactorio. Penúltimo gran servicio a España porque con esta abdicación el futuro y nuevo Rey tendrá al mayor y mejor de sus consejeros próximo.

Llenar el depósito del coche y también el carrito de la compra
Cinco Días
Llenar el depósito de gasolina del coche y el carrito de la compra al mismo tiempo. Petroleras y grupos de distribución están convencidos de que los consumidores españoles se van a acostumbrar a hacer la compra de la semana en las estaciones de servicio. Los mayores grupos energéticos presentes en el país han sellado alianzas con algunos de las mayores compañías de distribución para instalar supermercados en sus gasolineras.

Abertis vende un 5% de Eutelsat por 275 millones y completa su salida del operador de satélites
Expansión
Abertis, que llegó a ser el primer accionista del operador europeo de satélites con un 32%, inició a principios de 2012 su desinversión en Eutelsat. Leer

KITT, Android en tu coche y controlado por la voz
Cinco Días
La apuesta de Google para el mercado de la automoción puede ir más allá de Android en el coche y de su modelo de vehículo autónomo. La compañía podría estar trabajando una una herramienta para los dispositivos móviles Android que permitiría la interacción total de los usuarios a través de comandos de voz. El nombre en clave de esta futura herramienta filtrada es KITT.

El paro baja en 111.916 personas en mayo, su mayor descenso en este mes desde 1996
Expansión
El número de parados registrados en las oficinas de los servicios públicos de empleo (antiguo Inem) bajó en mayo en 111.916 personas respecto al mes anterior (-2,3%), su mayor descenso en este mes desde el inicio de la serie histórica que se inicia en 1996, hasta un total de 4,5 millones. Leer

Zapatero apuesta porque "será un buen Congreso" y tiene "una buena opinión de todos" los candidatos
Expansión
El expresidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, está convencido de que el cónclave extraordinario convocado por el PSOE para elegir al nuevo secretario general "será un buen Congreso". Leer

Vocento: se frena la venta de Sarenet a Springwater, el fondo de capital riesgo no formaliza la operación
Expansión
Ante la actitud de Springwater, Vocento "está valorando distintas alternativas a la misma, así como las opciones legales que le correspondan en defensa de sus intereses", según ha informado a la CNMV. Leer

La inflación de la zona euro se modera al 0,5% en mayo
Expansión
La tasa de inflación interanual de la zona euro se ha situado en mayo en el 0,5%, dos décimas por debajo del nivel registrado en abril, según el dato adelantado publicado por Eurostat apenas dos días antes de que se reúna el Consejo de Gobierno del Banco Central Europeo (BCE). Leer

Marian Puig sustituye a Emilio Cuatrecasas en Barcelona Global
Expansión
El consejero delegado del laboratorio Isdin será el tercer presidente de la plataforma creada en 2011 para impulsar el papel de la capital catalana como una de las ciudades más atractivas del mundo para hacer negocios y captar talento. Leer

La policía advierte sobre estafas de falso soporte de Microsoft
Cinco Días
La Unidad de Investigación Tecnológica de la Policía Nacional ha recibido recientemente varias consultas y denuncias de personas que han sido víctimas de una estafa cometida a través del teléfono. Los afectados, explica la Policía Nacional en un comunicado enviado hoy, reciben una llamada de una persona hablando en inglés, con acento del sur de Asia, "que se hace pasar por miembro del soporte técnico de una de las principales multinacionales de software". El falso técnico, que se hace pasar por empleado de Microsoft, explican fuentes conocedoras del caso, informa al usuario de un problema de seguridad en su equipo informático y le solicita acceder remotamente al ordenador para solucionarlo. "Con el control del PC en sus manos, los autores reclamaban dinero por instalar un sistema de seguridad y, si los afectados decidían no pagar, les bloqueaban el equipo", explica la Policía.

Las diez claves del paro
Expansión
Aunque mayo es un mes tradicionalmente positivo en términos de empleo, en el contexto presente de recesión económica los datos positivos de este mes del paro registrado adquieren una especial relevancia, ya que evidencian el cambio de tendencia del mercado laboral. Leer

eShop cierra su primera ronda de financiación y entrará en Portugal y Francia
Cinco Días
La empresa española de comercio electrónico eShop Ventures, propietaria de las tiendas Mimub.com (decoración), Mamuky.com (infantil), Matby.com (moda masculina), Molet.com (moda femenina) y Expirit.es (gourmet), ha cerrado su primera ronda de financiación.

Guindos rebaja otros 4.000 millones las emisiones netas del Tesoro
Cinco Días
La reducción adicional del déficit (se rebajará este año al 5,5% frente al 5,8% pactado inicialmente) anunciada esta mañana por el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, va a tener un impacto directo en las necesidades de financiación de la economía. Así lo ha avanzado el ministro de Economía, Luis de Guindos, quién ha señalado que este ajuste de las cuentas públicas reducirá en 4.000 millones de euros las emisiones netas del Tesoro hasta los 55.000 millones de euros. La buena evolución de la recaudación y el mayor control del gasto han sido fundamentales para esa revisión, ha señalado en una jornada empresarial organizada por The Economist.

Dividendo de CaixaBank, ¿cobrar, vender derechos o recibir nuevas acciones?
Cinco Días
Comienza el proceso de retribución al accionista de CaixaBank mediante la fórmula del scrip dividend. Este sistema, que introdujo en España Santander en 2009, permite a las empresas retribuir a sus accionistas mediante una ampliación de capital con cargo a reservas con la que se ahorran el coste que les supondría pagar en efectivo el dividendo a todos sus accionistas. Mediante esta fórmula, los accionistas tienen tres opciones: vender los derechos en el mercado, quedarse con las nuevas acciones de la ampliación de capital o cobrar el dividendo en efectivo (en realidad, revender los derechos al banco).

Rajoy anuncia que el nuevo PIVE contará sólo con entre 30 y 40 millones
Expansión
El programa que ahora termina ha dispuesto de un presupuesto de 175 millones de euros que se ha agotado en apenas cuatro meses. Leer

La inflación baja al 0,5% en la zona euro y abre la puerta a la acción del BCE
Cinco Días
Más motivos para que el BCE actúe. La inflación de la zona euro ha terminado mayo en el 0,5%, dos décimas menos que en abril y un dato igual al del mes de marzo, que era el más bajo desde 2009. La noticia puede condicionar la decisión del BCE, por más que Mario Draghi haya insistido en que el banco tiene en cuenta la inflación en el medio y largo plazo, no el último dato conocido. 

iOS 8 contra Android, la comparativa más esperada
Cinco Días
Apple ha desvelado por fin iOS 8, la última versión de su sistema operativo móvil. La compañía ha desgranado sus principales novedades, que pretenden mejorar la experiencia y conseguir mayor competitividad con respecto a su gran rival, Android. Un repaso a las novedades de iOS 8 permite ver lo igualada que está la pugna entre ambos sistemas.

"El cerebro es un millón de veces más importante que los riñones"
Expansión
El catedrático emérito de la Universidad de Granada, Armando Segura, recoge el itinerario de su pensamiento científico y filosófico en su último libro. Leer

Guindos: el Gobierno no va a cambiar la reforma laboral
Expansión
El ministro de Economía y Competitividad, Luis de Guindos, ha asegurado que el Gobierno no tienen ninguna intención de modificar la reforma laboral porque la política del Ejecutivo debe ser "predecible y consistente". Leer

Pocoyó, dispuesto para salir del concurso
Cinco Días
La empresa de contenidos Zinkia, creadora del personaje de animación Pocoyó, ha logrado el apoyo de entidades acreedoras como BBVA y Deutsche Bank y administraciones públicas para apoyar el convenio de acreedores presentado y dejar atrás el concurso de acreedores en el que se encuentra desde el pasado mes de abril. La compañía solicitó la medida tras no haber podido llegar a un acuerdo de refinanciación con una entidad privada titular de un préstamo de 2,5 millones de euros, según informó el grupo en su momento.

El Tesoro reduce en otros 4.000 millones sus objetivos de emisión neta de deuda para este año
Expansión
El ministro de Economía y Competitividad, Luis de Guindos, ha anunciado que la emisión neta del Tesoro español se ha vuelto a reducir, por segunda vez, y el objetivo para 2014 será de 55.000 millones de euros. Leer

El TC declara inconstitucional el euro por receta de la Comunidad de Madrid
Expansión
El Tribunal Constitucional ha declarado inconstitucional el euro por receta aprobado por la Comunidad de Madrid, al igual que hizo con el gravamen implantado por la Generalitat de Cataluña, según confirmaron a Europa Press fuentes del Constitucional. Leer

CatalunyaCaixa asegura que hay doce entidades interesadas en su cartera hipotecaria de 6.500 millones
Expansión
CatalunyaCaixa ha recibido muestras de interés de doce entidades para su cartera de hipotecas de 6.500 millones, que se venderá en paralelo a la subasta, en la que, en cambio, sí se incluirán 43 oficinas de la red fuera de Cataluña. Leer

4.500 nuevos parquímetros en Madrid a 6.000 euros por poste
Cinco Días
Madrid tendrá nuevo sistema de pago del estacionamiento regulado en superficie el 1 de julio y las dos concesionarias del servicio de la ORA, cada una con dos áreas de la ciudad, trabajan en la sustitución de los 4.500 parquímetros. La inversión por unidad, según calcula Empark, una de las dos operadoras (la otra es Sacyr a través de Valoriza), estará en una media de 6.000 a 7.000 euros.

Enrique Sentana, premio Jaime I de Economía
Expansión
El jurado de los premios Rey Jaime I ha otorgado este año el galardón de Economía a Enrique Sentana Ibáñez. El premio al emprendedor es para José Vicente Tomás, de la empresa Kerajet. Leer

El presupuesto del PIVE se encoge a sólo 40 millones
Cinco Días
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha anunciado este martes, en un foro organizado por The Economist, que la nueva edición del Plan PIVE de incentivo a la compra de automóviles supondrá un gasto de entre 30 y 40 millones de euros para las arcas del Estado.

Renta 2013: Hacienda ha devuelto ya 3.700 millones de euros a casi 5,5 millones de contribuyentes
Expansión
El 76% de las devoluciones solicitadas y el 68% de los importes correspondientes han sido ya abonados, según ha informado el Ministerio de Hacienda. Leer

Las sombras sobre el Mundial de fútbol desinflan la Bolsa de Qatar
Expansión
La Bolsa de Qatar sufre hoy las mayores caídas de todas las bolsas mundiales y su peor día desde agosto ante las informaciones que ponen en peligro la celebración del Mundial de fútbol de 2022. Leer

Pimco ve poco riesgo en la banca española
Expansión
Pimco, el mayor gestor de bonos del mundo, cree que la banca española, tras la reestructuración, es estable, sostenible y entraña un riesgo muy limitado. Leer

El Gobierno francés critica por 'injusta y unilateral' la posible multa de 7.400 millones de EEUU a BNP
Expansión
El ministro francés de Exteriores, Laurent Fabius, afirmó hoy que su Gobierno va a defender al banco francés BNP Paribas de una posible multa por parte de Estados Unidos de 10.000 millones de dólares (unos 7.400 millones de euros) porque "sería una decisión injusta y unilateral". Leer

El Constitucional admite los recursos de Andalucía y Extremadura contra la reforma eléctrica
Expansión
Ambos recursos se suman a los que formularon el PSOE, el Gobierno de Murcia y el Parlamento y la Diputación Foral de Navarra. Todos ellos han sido también admitidos a trámite. Leer

Posada calcula que el 18 de junio podría estar "todo resuelto" para la proclamación de Felipe VI
Expansión
El presidente del Congreso de los Diputados, Jesús Posada, se ha referido hoy al 18 de junio como fecha en la que "puede estar todo resuelto" para la proclamación de Felipe VI. Leer

Rusia y China acuerdan crear una gran agencia de ráting "apolítica"
Expansión
Las críticas de Rusia a las tres grandes agencias de rátig por sus recientes rebajas han desencadenado en un acuerdo con China para crear, de forma conjunta, una gran firma de calificación crediticia. Leer

Primera campaña de colaboración público-privada para promocionar la'Q' de Calidad
Expansión
Hoy ha sido presentada la campaña 'Experiencias que dejan marQa', que tiene como objetivo concienciar a los turistas de la importancia de exigir siempre los mejores servicios. Leer

Hacienda concluye que el Barça defraudó más de nueve millones de euros en el fichaje de Neymar
Expansión
La Agencia Tributaria concluye en un informe remitido al juez de la Audiencia Nacional Pablo Ruz que el Fútbol Club Barcelona cometió un delito de fraude fiscal por más de nueve millones de euros en el fichaje del delantero Neymar. Leer

El Gobierno: "Don Felipe fortalecerá la Monarquía parlamentaria"
Expansión
El Gobierno ha cerrado filas con la Monarquía. El Consejo de Ministros ha aprobado una Declaración Institucional con motivo de la abdicación Don Juan Carlos en la que agradece a los Reyes su "dedicación a España" y expresa su confianza en la labor de Don Felipe como Rey. Leer

La autoridad europea de mercados censura a S&P por anunciar una falsa rebaja del rating de Francia
Expansión
La Autoridad Europea de Mercados y Valores (ESMA por sus siglas en inglés) ha emitido una nota de reprobación contra la agencia de calificación crediticia Standard & Poor's (S&P) por anunciar en noviembre de 2011 una rebaja de la calificación de Francia que no se había producido. Leer

El juez Ruz cita el 13 de junio a Sandro Rosell y al representante del Barça por el caso Neymar
Expansión
El juez de la Audiencia Nacional Pablo Ruz ha citado como imputados para el próximo 13 de junio al expresidente del Barcelona Sandro Rosell y al representante legal del club Antonio Rossich en relación al delito fiscal que presuntamente cometió el Barça en el fichaje del delantero brasileño Neymar. Leer

El juez Elpidio Silva, imputado por filtrar los correos de Blesa
Expansión
Pide las versiones de su libro 'La Justicia Desahuciada' e investigar el presunto maltrato psicológico de Silva a una testigo protegida. Leer

Las cinco lecciones que Deutsche Bank extrae del "impresionante" cambio del "ave fénix español"
Expansión
La crisis en España ha dejado un sinfín de efectos devastadores pero, según el banco Deutsche Bank, también ha puesto sobre la mesa algunas lecciones positivas. ¿Cuáles son? Leer

ACS y OHL compiten por una autopista en Filipinas por 576 millones
Expansión
Leighton (ACS) y OHL compiten por el contrato de construcción y posterior explotación de una autopista en Filipinas, un proyecto estimado en 787 millones de dólares (unos 576 millones de euros). Leer

Montoro: en mayo se creó nuevo empleo como cuando se crecía al 3%
Expansión
El ministro de Hacienda y Administraciones Públicas, Cristóbal Montoro, ha asegurado hoy que la creación de nuevo empleo en mayo es equivalente a lo que ocurría cuando España crecía el 3 % o 4 % (en el primer trimestre la subida del PIB fue de un 0,4 %). Leer

El Rey perderá su inviolabilidad cuando se haga efectiva la abdicación
Expansión
Uno de los efectos que acarreará la abdicación del Rey será la pérdida de su inviolabilidad, reconocida por la Constitución, cuando su hijo, el Príncipe de Asturias, asuma el trono. Leer

Concluye sin acuerdo el juicio por el ERE de Coca-Cola en Fuenlabrada
Expansión
El juicio por el ERE de Coca-Cola en la planta de Fuenlabrada (Madrid) ha quedado hoy visto para sentencia ante la falta de acuerdo entre el embotellador único, Iberian Partners, y los trabajadores, han precisado fuentes de la empresa y sindicatos, que esperan que la sentencia se conozca en dos semanas. Leer

La reina Sofía dice que todo "va a seguir igual" tras el cambio
Expansión
La Reina Sofía de España aseguró hoy que no hay ningún problema en el cambio al frente de la jefatura del Estado y subrayó que "todo va a seguir igual" tras la abdicación de su marido el Rey Juan Carlos I. Leer

Pemex inicia la salida de Repsol con la venta de un 7,86% de la petrolera, valorado en 2.171 millones
Expansión
La petrolera mexicana Pemex ha puesto a la venta, por el procedimiento de colocación acelerada, un paquete de más de 104 millones de acciones de Repsol. Leer

Competencia interna: cuando el "enemigo" está en casa
Expansión
Las luchas en la empresa pueden ser fuente de motivación o de enfrentamiento. Leer

Carrefour se alía con Cepsa para abrir hasta 100 tiendas en sus gasolineras durante este año
Expansión
Cepsa y Carrefour han firmado un acuerdo para la expansión de Carrefour Express en las estaciones de servicio de la petrolera, que incluye la apertura para 2014 de entre 70 y 100 nuevas tiendas de este formato, según han informado hoy ambas compañías en un comunicado. Leer

Wal-Mart, Exxon y Chevron resisten el asalto de Apple
Expansión
Rankings y más ránkings. Cada semana, en EEUU se elaboran decenas de clasificaciones midiendo las empresas más influyentes, las marcas más admiradas o las enseñas de mayor valor para los consumidores. Leer

De Guindos: somos el "único" Gobierno que ha actuado contra los desahucios
Expansión
El ministro de Economía, Luis de Guindos, ha defendido hoy que el Gobierno es "el único" que ha tomado medidas para ayudar a las personas que han perdido o estaban en riesgo de perder su vivienda, y que desde 2012 se han beneficiado de las mismas más de 15.000 familias. Leer

Cómo se condena al cómplice de un delito sin castigar al autor
Expansión
En determinados supuestos, la doctrina del Tribunal Supremo ha permitido que se condene a quienes participan en un hecho delictivo como colaboradores, pero dejando impune al principal responsable. Leer

¿Quieres ahorrar en luz, gas, teléfono? Compra colectiva es la respuesta
Expansión
En la compra colectiva o subasta inversa los potenciales proveedores compiten entre ellos bajando los precios de los suministros o servicios que están ofertando. Es la forma perfecta para conseguir los mejores precios de servicios como la electricidad, el gas o el teléfono. Leer

El Gobierno negocia con las eléctricas salvar el carbón
Expansión
El Ministerio de Industria está manteniendo conversaciones con las grandes eléctricas, Endesa, Iberdrola, Gas Natural, E.ON y EDP, para negociar un nuevo plan de viabilidad del carbón nacional. Leer

¿Qué debe declarar en la renta un contribuyente si es socio de una institución de inversión colectiva?
Expansión
La campaña de IRPF e Impuesto de Patrimonio 2013 está en marcha y Expansión, con la colaboración de Garrigues y Wolters Kluwer, resuelve en una guía las dudas más frecuentes que surgen a la hora de realizar la declaración de la renta. Leer

Blackstone lanza una Socimi con 1.860 viviendas en Madrid
Expansión
Promorent, Entrecampos Cuatro, Lar España y ahora también Fidere. El fondo norteamericano Blackstone ha decidido sumarse a la lista de empresas que crean una Socimi, tras los cambios introducidos en la ley que regula este vehículo inversor a finales de 2012. Leer

Dia tiene todo listo para dar el salto al mercado de bonos
Expansión
Distribuidora Internacional de Alimentación (Dia) tiene todo listo para dar el salto a los mercados internacionales de capitales. Cuando una compañía pretende embarcarse en esta aventura, una de las últimas fases del proceso es la obtención del ráting, y Dia ya lo tiene. Leer

"Los españoles se han vuelto más maduros a la hora de pedir crédito"
Expansión
Juan Sitges, responsable de uno de los pocos establecimientos de crédito rápido que ha sobrevivido a la crisis, cree que el mercado vuelve a moverse, gracias a que los españoles vuelven a tener confianza para realizar sus proyectos. Aun así, asegura que la demanda solvente sigue escasa. Leer

Análisis Hódar: así fue la Bolsa en mayo y así será en junio
Expansión
Ha sido un buen mes de Bolsa, ya que el Ibex 35 subió el 3,25% y encadena seis meses consecutivos de avances. Pero no es oro todo lo que reluce. Leer

El BCE pone la mira en debilitar el euro
Expansión
 Leer

Probamos cómo será el futuro Opel Corsa fabricado en Figueruelas
Expansión
Opel nos ha brindado la ocasión de conducir unidades preserie del futuro Opel Corsa y debatir con los ingenieros los aspectos qué mejoran ya el coche y algunos que lo podrían mejorar ya con respecto a la anterior generación. Leer

Apollo y Pimco enseñan sus cartas inversoras en España
Expansión
Los grandes inversores se muestran optimistas con España, pero sin perder de vista la prudencia. Leer

Quién sucede al líder icónico
Expansión
Suele decirse que el último gesto de un gran líder es apartarse. Aquí está la grandeza de algunas dimisiones, renuncias o abdicaciones. El Rey Don Juan Carlos ha manifestado que "una nueva generación reclama por justa causa un papel protagonista", y así ha decidido marcharse. Leer

Cazadoras que sientan bien
Expansión
Deportiva, clásica, todoterreno... La cazadora es al entretiempo lo que el biquini a la playa: imprescindible. Pero no todas le quedarán igual de bien. ¿Sabe ya cuál es la suya? Aquí van unos consejos para escoger la que mejor le va. Leer

Mitsubishi Outlander PHEV: híbrido enchufable con un consumo muy ajustado
Expansión
Mitsubishi ya tiene a la venta el Outlander PHEV, la variante híbrida de su todocamino que parte en España de un precio de 42.000 euros sin promociones ni ayudas. En condiciones reales, hemos obtenido un consumo de 4,2 litros. Leer


miércoles 4 junio

Felipe dice que servirá a España como "nación unida y diversa"
Cinco Días
El Príncipe de Asturias y de Viana, que en unos días será proclamado Rey Felipe VI, ha expresado hoy su empeño y convicción de dedicar todas sus fuerzas a la fascinante tarea de seguir sirviendo a los españoles y a la querida España, una Nación, una comunidad social y política unida y diversa.

Otro fondo demanda a España ante el Ciadi
Cinco Días
España ha sumado hoy una nueva demanda de arbitraje ante el Ciadi, organismo dependiente del Banco Mundial, por los bandazos dados en política energética.

Lenovo Yoga 2 Pro, de PC a tablet con un giro de teclado
Cinco Días
Lenovo Yoga 2 Pro Ultrabook quiere ofrecer en un solo dispositivo el potencial de un PC y la movilidad de un tablet. Se trata de ordenador con pantalla táctil preparado para su utilización como tablet gracias a un sistema en el que su teclado se puede girar hasta 360 grados. El Yoga 2 Pro cuenta con pantalla de 13,3 pulgadas y procesador Intel Core de cuarta generación.

El 49% de las pymes confirma que no contratará personal
Cinco Días
Seis de cada diez puestos de trabajo que se generan en España proceden de empresas de menos de 50 trabajadores y la mitad de ellos se crean en compañías con menos de 10 empleados. Por ello, parece muy importante conocer cuál es la previsión de contratación de personal de estas compañías para conocer cuál será la evolución del empleo en el corto y medio plazo.

Cinco funciones que se esperaban y finalmente no están en iOS 8
Cinco Días
El nuevo sistema operativo para iPhone, iPad y iPod Touch que ha presentado Apple, iOS 8, llega cargado de novedades, incluyendo muchas que no se presentaron en el escenario y son igualmente interesantes. Pero como es habitual, la empresa californiana se ha dejado en el tintero varias funciones  de las que se había hablado insistentemente y que finalmente no entrarán, al menos de momento, en esta versión del software.

España y Portugal crearán un mercado de gas ibérico "en los próximos meses"
Cinco Días
Los gobiernos de España y Portugal anunciaron hoy la creación en los próximos meses de un Mercado de Gas Ibérico, un proyecto que estaba encima de la mesa en las cumbres bilaterales desde hace nueve años.

Cajamar no ha dejado caer a las rurales por responsabilidad"
Cinco Días
El lunes comenzó a operar Banco de Crédito Social, la cabecera del grupo Cajamar, el más grande del sector. Su presidente, Luis Rodríguez, afirma que el grupo tiene capital de sobra para pasar los test de estrés". Declara que las rurales no han tenido problemas porque Cajamar no las ha dejado caer por responsabilidad". Y como ejemplo, cita a Ruralcaja, integrada en el grupo en 2012 al considerarse insolvente. El banco realizará una ampliación de capital por 350 millones de euros para crecer, no para aprobar los test".

El FROB cerrará otro centenar de oficinas de Catalunya Banc antes de su venta
Cinco Días
Tras el frustrado intento de venta a Banco Popular y Evo Banco de las 196 oficinas que Catalunya Banc conservaba en sus región de origen, el FROB ha decidido cerrar una gran parte de ellas. Inicialmente ya anunció la clausura de 46 sucursales de este bloque, operación que iba a llevar a cabo este mes. Estas sucursales, que además contaban con una rentabilidad negativa, eran justo las que menos interés habían despertado entre los potenciales compradores.

Qué esperan los inversores del BCE
Cinco Días
El presidente del Banco Central Europeo (BCE) ya avanzó el mes pasado que las decisiones que se tomaran en la reunión de junio estarían basadas en el nuevo escenario de perspectivas de evolución de precios y crecimiento que, con carácter trimestral, prepara la institución. Esas nuevas previsiones serán el aval sobre el que el BCE argumente las medidas que la gran mayoría de inversores espera que adopte: rebaja de tipos de entre 10 y 15 puntos básicos, tasa negativa de 10 puntos de la facilidad de depósitos y nuevos incentivos a la concesión de crédito, ya sea la prolongación de la barra libre de liquidez o nuevas líneas LTRO dirigidas directamente a la financiación de pymes.

Orange España refuerza sus tiendas con nuevos expertos
Cinco Días
Nuevo movimiento de Orange para reforzar la atención al cliente. La operadora ha decidido poner en marcha la iniciativa Orange en persona, destinada a mejorar los servicios presenciales a los usuarios en toda su red de tiendas en España.

Vodafone renueva planes de precios y ofertas fijo-móvil en la campaña de verano
Cinco Días
Las operadoras españolas de telecomunicaciones están empezando a tomar posiciones en los distintos segmentos del negocio de cara a la campaña veraniega, una de las épocas más relevantes en la captación de nuevos clientes. Así, una de las primeras compañías en moverse ha sido Vodafone España, que busca presionar a sus principales competidores.

Estudiamos fusionar nuestra Socimi con Entrecampos
Cinco Días
Mazabi, gestionada por Juan Antonio Gutiérrez, rentabiliza el patrimonio inmobiliario de unas 35 familias que agrupan unos 650 millones de euros y que ha cerrado en lo que va de año varias operaciones; una de las últimas ha sido la compra del hotel Riu Olivina en Lanzarote. Para dar liquidez a algunas de estos patrimonios, la multi-family office trabaja en crear una Socimi, que podría salir a Bolsa a comienzos de 2015. También baraja fusionarla con Entrecampos o dar entrada a fondos.

El mayor grupo de parkings en España busca propietario y Saba lo estudiará
Cinco Días
Se avecina una posible concentración en el sector del parking en España. Empark, mayor operador en este país y en Portugal, tiene al grupo luso Silva&Silva en posición de salida con el 50,3% del capital, y la catalana Saba segregada de Abertis estudiaría lanzar una oferta si se le permite jugar el rol de operador industrial en la compañía.

Cuenta atrás para Draghi: la Bolsa corrige posiciones
Cinco Días
Tras el dato de inflación de la zona euro publicado ayer, apenas un 0,5% frente al objetivo del BCE cercano al 2%, la duda no es tanto si actuará el BCE como qué va a hacer. Y, dado que el mercado no tiene demasiadas claves al respecto, la apertura de las Bolsas es plana.

S&P eleva la nota a la banca española tras subir el rating de España
Cinco Días
Standard & Poor's ha mejorado su calificación a la mayoría de la banca española debido a la reciente elevación del rating soberano de España y ante las mejores perspectivas de la economía.

Pescanova, incapaz de comparar sus resultados
Cinco Días
Pescanova perdió entre enero y marzo de este año 16,9 millones de euros e ingresó 206 millones de euros, según ha informado el grupo a la CNMV. Saber si estos resultados son peores o mejores que los registrados en el mismo periodo del año anterior es otra cosa. No es posible. El desbarajuste contable del grupo durante la última etapa de Manuel Fernández Sousa como presidente de la multinacional gallega fue tal que es difícil ahora afirmar si en algún momento será posible conocer con exactitud cuáles han sido las cuentas de Pescanova en los últimos ejercicios.

Codere amplía hasta esta noche el tiempo para negociar con sus acreedores y evitar el concurso
Expansión
Codere ha ampliado por séptima vez, ahora hasta la noche de este miércoles, el tiempo para negociar con sus acreedores con el objetivo de alcanzar un acuerdo que evite el concurso, teniendo en cuenta que la prórroga para continuar con las negociaciones expiraba esta madrugada. Leer

Un riesgo para la recuperación
Cinco Días
La mayoría de economías de la eurozona ha salido de la recesión y los riesgos que amenazan la supervivencia de la moneda única parecen definitivamente descartados. Sin embargo la inflación reciente resulta particularmente baja y puede ser una seria amenaza que mine la solvencia de los agentes endeudados, obstaculizando el proceso de ajuste de países periféricos y hacer fracasar la recuperación. En la eurozona la inflación anual en términos medios es positiva, pero, frente a 3% de noviembre de 2011, ha caído hasta 0,5% interanual en mayo, tras 0,7% en abril. De hecho cuatro países experimentan ya un verdadero retroceso de precios: Grecia, Portugal, Eslovaquia y Chipre.

Rebelión contra la mafia
Cinco Días
Una agencia contra la mafia. Todo comenzó en Sicilia en 2004, cuando un grupo de jóvenes que preparaba un negocio de comercio justo, al llegar a la proyección económica, se percató de que el pizzo especie de impuesto que la mafia exige a emprendedores y comerciantes era un elemento que tener en cuenta. Convencidos de que no era lógico pensar en comercio justo y pagar este arancel, se decidieron, años más tarde, a fundar Addiopizzo Travel, una agencia de turismo que promete a sus clientes que ni uno de sus euros acaba en las manos de la mafia, porque ninguno de los proveedores paga el pizzo. Esta iniciativa cuenta ahora con el apoyo de 900 empresas, un gran resultado si se considera que, según calculan en la agencia, en 2004 el 80% de las compañías en Sicilia se sometían a este chantaje.

Iniciativa privada o responsabilidad pública
Cinco Días
El paro registrado en el mes de abril ha disminuido en 111.565 personas, hasta situarse en más de 4,5 millones de desempleados. En este contexto, el emprendimiento siempre ha constituido una forma de superación personal bajo cualquier modelo económico imperante, la búsqueda de nuevos retos, su organización social, el liderazgo y la gestión de unos recursos para la consecución de unos objetivos suponen la obtención de un beneficio no solo para los propios emprendedores, sino también para la economía en su conjunto y para el desarrollo de las sociedades.

Repsol cae más del 3%
Cinco Días
Repsol ha vuelto a cotizar con caídas cercanas al 3,5% después de que la CNMV suspendiera de negociación a la petrolera durante una hora después de que Pemex pusiera en venta el 7,86% del capital.

La velocidad y el despiste del maquinista causaron el accidente de Santiago
Expansión
La Comisión de Investigación de Accidentes Ferroviarios (CIAF) ha determinado que la causa del descarrilamiento del tren de Santiago de Compostela, que provocó 80 muertos y 147 heridos, se debió a un exceso de velocidad provocado por el maquinista y a su falta de atención al responder a una llamada del interventor. Leer

El activo de Fagor se divide en tres bloques para subastarlo
Cinco Días
La administración concursal de Fagor ha comunicado a la CNMV la aprobación del plan de liquidación de Fagor Electrodomésticos y Edesa,

La CNMC constata el 'efecto Semana Santa' sobre el precio de los carburantes
Expansión
La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha constatado que la Semana Santa provocó el "tradicional repunte" de los precios de los carburantes, de tal forma que entre los lunes 14 y 21 de abril el precio de la gasolina 95 se incrementó un 1,3% y el del gasóleo un 1,1%. Leer

Europa invertirá 2.800 millones para ser un referente en robótica
Cinco Días
Europa no quiere ser un jugador irrelevante en la industria de la robótica. La Comisión Europea y 180 empresas y organizaciones de investigación (bajo la influencia de euRobotics, una asociación de la industria robótica) lanzaron ayer un programa civil de investigación e innovación que Bruselas calificó como el mayor del planeta. El plan estará dotado con 700 millones del presupuesto europeo, más una aportación del sector privado de 2.100 millones, y contará con más de 12.000 investigadores directamente implicados.

Las exportaciones españolas se abaratan un 2,8% en un año y las importaciones, un 2,4%
Expansión
Las exportaciones industriales se abarataron un 2,8% interanual en abril, nueve décimas más que en marzo, mientras que los precios de importacion cayeron un 2,4%, tasa un punto y medio superior a la registrada en el mes anterior, señala hoy el INE. Leer

El sector servicios español crece de nuevo en mayo, pero a un ritmo de expansión más lento
Expansión
La actividad comercial del sector servicios español volvió a crecer en mayo hasta los 55,7 puntos y se encadenan siete meses seguidos de crecimeinto, aunque el ritmo de expansión se desacelera, Se experimenta un leve incremento del empleo, señala hoy Markit. Leer

Los fundadores de Empark ordenan la venta del grupo
Expansión
Los accionistas mayoritarios de Empark, el líder español de los aparcamientos, han puesto a la venta el control de la compañía. Leer

SAP convierte el Big Data en un arma para el mundial de Brasil
Cinco Días
 

El mayor gigante de los Mercados emerge del abismo
Cinco Días
Retomamos con un día de retraso los análisis técnicos de Bolsa en la web de CincoDías. El importante anuncio de la Casa Real conocido el pasado lunes en nuestro país, nos impidió compadecer ayer martes como esperábamos. Lo primero a destacar en los Mercados, fue la confirmación de la conquista de máximos en gran parte de selectivos de la renta variable global, a cierre mensual. Aunque no fueron todos. El Footsie 100 no lo logró. Mientras, índices directores como el Dax o el S&P 500 lo hicieron con absoluta autoridad. El Ibex también se apuntó al carro de los vencedores. Tras la victoria casi global del ejército alcista, quedan los huecos de ruptura abiertos el lunes de la semana anterior, como soportes claves para el estricto corto plazo. Mientras no sean cerrados por todos selectivos a término de una sesión, la continuidad de los ascensos está asegurada. La salida del lateral de varios meses de duración ha roto al alza. Los nuevos máximos crecientes relativos trazados sin mínimos decrecientes, hablan de la fortaleza de la tendencia que sigue su ascenso tras la extensa consolidación.

El precio de exportación industrial cae el 2,8% en el peor abril desde 2009
Cinco Días
Los precios de exportación de productos industriales se redujeron el 2,8% en abril y marcaron así su mayor caída interanual en ese mes desde 2009, según los datos publicados hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

BBVA lanza una emisión de cédulas hipotecarias a 10 años
Expansión
Un día después de la emisión de Santander Totta, BBVA lanza al mercado otra colocación de cédulas hipotecarias. En su caso el plazo elegido es diez años. Leer

Las empresas del sector servicios español aumentan su actividad en mayo
Cinco Días
Las empresas del sector servicios español registraron un nuevo crecimiento de la actividad comercial en mayo, según el índice PMI elaborado por Markit.

La Sareb consigue vender su primera cartera de suelo por 80 millones
Expansión
La presidenta de Sareb ha anunciado hoy que la entidad ha conseguido cerrar su primera venta de suelo y que en el primer cuatrimestre ha vendido 5.000 inmuebles. Leer

Huawei consigue que el WIFI vuele a 10 GB
Cinco Días
Huawei ha realizado con éxito pruebas para la transmisión de datos por Wi-Fi a 10 Gbps (gigabit por segundo). Se trata de un nuevo hito ya que multiplica por 10 la velocidad máxima ofrecida en la actualidad. La compañía estima que el lanzamiento de esta nueva tecnología Wi-Fi comenzará en 2018.

El FMI también mete presión al BCE en vísperas de su decisiva reunión
Expansión
En vísperas de una reunión del BCE que se anticipa crucial para combatir la amenaza de la baja inflación y afianzar la recuperación de la eurozona, el FMI insiste en la "necesidad" de que la autoridad monetaria europea adopte medidas de estímulo. Leer

La economía de la zona euro vuelve a crecer en mayo y podría marcar su mejor trimestre en tres años
Expansión
La economía de la zona euro va en camino de registrar el mejor trimestre en tres años gracias a la recuperación mantenida de Alemania, Italia y España, que contrarrestan la debilidad de Francia. Leer

LG G3 mini, posibles especificaciones de su versión europea
Cinco Días
Documentos filtrados revelan parte de las posibles especificaciones de la versión europea del esperado LG G3 mini. El terminal presentaría características más discretas con respecto al LG G3, recientemente anunciado. Una pantalla de 4,5 pulgadas y un procesador de cuatro núcleos son algunos de los detalles dados a conocer por las filtraciones sobre el supuesto LG G3 mini.

Los analistas ajustan al alza sus valoraciones de Repsol
Expansión
Deutsche Bank y Morgan Stanley han revisado ligeramente al alza sus valoraciones de Repsol tras la desinversión de Pemex, si bien recelan a la hora de otorgar un potencial alcista significativo a la petrolera. Leer

Duran defiende la abstención de CiU en la votación de la ley de abdicación
Expansión
El líder de CiU en el Congreso, el democristiano Josep Antoni Duran, se ha mostrado este martes favorable a la abstención de la federación en la votación de la ley de abdicación del rey Juan Carlos. Leer

Repsol amplía las caídas del Ibex previas a los bancos centrales
Expansión
Las bolsas europeas afrontan una jornada más en medio de un clima de tensa espera. Esta tarde la Fed dará más pistas con la publicación del Libro Beige, y mañana el BCE debería confirmar los estímulos que espera el mercado. El Ibex se repliega, más aún después del regreso a la cotización de Repsol. En el mercado de divisas, el euro espera nuevas referencias en el umbral de los 1,36 dólares. Leer

FCC da por completado su ajuste y abre una nueva etapa centrada en la internacionalización
Expansión
El grupo que preside Esther Alcocer Koplowitz no descarta abordar adquisiciones en los sectores de agua y servicios medioambientales para lograr sus objetivos de expansión. Leer

La eurozona ralentizó su crecimiento al 0,2% en el primer trimestre
Expansión
El producto interior bruto (PIB) de la eurozona creció sólo un 0,2% entre enero y marzo de 2014, una décima menos que la registrada el último trimestre del año pasado, según la segunda estimación publicada este miércoles por la oficina estadística comunitaria, Eurostat, que confirma el dato preliminar. Leer

Las líneas de móvil superarán en 2015 a la población mundial
Cinco Días
El móvil sigue su avance imparable. Según el último Mobility Report publicado por Ericsson, en 2015 el número de suscripciones de terminales móviles superará al total de la población mundial. El informe indica que las suscripciones han aumentado un 7% año tras año, con 120 millones de nuevos abonados en el primer trimestre de 2014.

El CES pide contemplar "la posibilidad del incremento salarial"
Expansión
El presidente del Consejo económico y Social (CES), Marcos Peña, pidió este miércoles "cambiar un poco el signo y empezar a contemplar la posibilidad del incremento salarial" en un momento en que, según su punto de vista, "se ha superado la crisis". Leer

Los precios de producción industrial de la zona euro bajaron un 0,1% en abril
Expansión
Los precios de producción industrial en la eurozona experimentaron el pasado mes de abril un retroceso del 0,1% respecto al mes anterior, cuando habían caído dos décimas, mientras que respecto a abril de 2013 bajaron un 1,2%, según reflejan los datos publicados por la oficina comunitaria Eurostat. Leer

Sareb vende ya dos pisos cada hora y salda su primera cartera de suelo
Cinco Días
"Sareb no decidió a qué precios comprar, ni decide a qué precios vender", ha sostenido esta mañana la presidenta de la sociedad, Belén Romana, al recordar que la nueva regulación contable que ultima el Banco de España, y que tendrá un previsible impacto en sus cuentas al obligarle a tasar activo a activo, provisionando, los deterioros, no estaba prevista.

El banco malo vende dos pisos cada hora y salda su primera cartera de suelo
Cinco Días
"Sareb no decidió a qué precios comprar, ni decide a qué precios vender", ha sostenido esta mañana la presidenta de la sociedad, Belén Romana, al recordar que la nueva regulación contable que ultima el Banco de España, y que tendrá un previsible impacto en sus cuentas al obligarle a tasar activo a activo, provisionando, los deterioros, no estaba prevista.

Baillie Gifford declara más de un 3% del capital de Banco Popular
Expansión
A pesar de los recelos de las firmas internacionales de inversión, las gestoras siguen tomando posiciones en el capital de Banco Popular, uno de los valores que ha visto frenado su rally bursátil en los últimos meses. Leer

El nuevo Nokia Lumia 630 llega a España por 149 euros
Expansión
Microsoft ha anunciado que el 'smartphone' Nokia Lumia 630 ya está disponible en España por un precio libre de 149 euros (IVA incluido). El terminal integra Windows Phone 8.1 y tiene una pantalla de LCD ClearBlack de 4,5 pulgadas. Leer

eShop Ventures cierra su ampliación de capital e inicia su internacionalización
Expansión
Han acudido a la ampliación los fondos de inversión Qualitas Venture Capital, Bonsai Venture Capital, Onza Capital, Kibo Ventures, Agora Inversiones y Nature Capital. La idea es desembarcar en Portugal y Francia antes de finales de año. Leer

Ebro compra el 52% de la italiana Pastificio Lucio Garofalo por 62,5 millones
Expansión
La compañía ha firmado un acuerdo vinculante tomar el control del grupo de pasta italiano y prevé cerrar la compra este mes. Leer

HSBC supera el 5% de Repsol
Expansión
Justo antes de la desinversión de Pemex, HSBC elevó su participación en Repsol por encima del umbral del 5%. Leer

Fracasa por segunda vez la venta del petróleo de Burgos
Expansión
Leni Gas & Oil rompe las negociaciones con la empresa italiana Pansoico para traspasar el pozo de Ayoluengo. Leer

Panrico formaliza un ERTE en Barcelona sin aguardar a la desconvocatoria de huelga
Cinco Días
Tras las reuniones que en los últimos días han mantenido representantes de la dirección de Panrico, Generalitat y comité de empresa de la fábrica de Santa Perpetua (Barcelona), el grupo de alimentación ha presentado hoy solicitud formal para proceder a un Expediente de Regulación Temporal de Empleo (ERTE) para reactivar la planta "de forma progresiva y para que los empleados de esa planta empiecen a cobrar también", ha informado la compañía. La presentación de esta solicitud se hace "sin más dilación y sin esperar a una hipotética desconvocatoria de huelga".

La inflación de la OCDE repunta cuatro décimas en abril al 2%
Expansión
La inflación de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) se ha situado en abril en una tasa interanual del 2%, lo que supone un incremento de cuatro décimas respecto al 1,6% del mes anterior, según informó la institución en un comunicado. Leer

iOS 8 permitirá encontrar equipos perdidos antes de que se agote su batería
Cinco Días
iOS 8 sigue deparando sorpresas. Después de su presentación oficial de esta semana, se siguen produciendo nuevas revelaciones sobre las novedades introducidas por Apple. La función Buscar mi iPhone se une a la lista de servicios actualizados y recibe una nueva opción que permitirá compartir la ubicación de los terminales extraviados antes de que se queden sin batería.

El crecimiento de la zona euro se modera al 0,2% en el primer trimestre
Cinco Días
La economía de la eurozona creció el 0,2% en el primer trimestre del año en comparación con el trimestre anterior, mientras que en el conjunto de la Unión Europea (UE) aumentó un 0,3%, según confirmó hoy Eurostat en la segunda revisión de los datos.

El Gobierno catalán rechaza el ERE presentado sin preaviso por Panrico
Expansión
El grupo había anunciado hoy un ERE temporal con el objetivo de reactiviar su fábrica en Santa Perpètua (Barcelona). Leer

HSBC controla el 5,36 % de Repsol
Cinco Días
La notificación, con fecha de registro en la CNMV de ayer, detalla que la obligación de declarar, al superar el 5% del capital, se originó el pasado 29 de mayo.La entidad señala que controla 71 millones de acciones, un paquete con un precio de mercado actual de 1.429 millones de euros.

Catalunya Banc firma la venta de su división inmobiliaria por 40 millones
Cinco Días
CatalunyaCaixa ha firmado la venta de su división inmobiliaria al fondo internacional Blackstone por un importe máximo de 40 millones de euros.

Cepyme pide al Gobierno que rebaje del 25% al 20% el Impuesto de Sociedades a las pymes
Expansión
El presidente de la patronal de las pequeñas y medianas empresas (Cepyme), Jesús Terciado, ha señalado que esta medida, que formaría parte de la reforma fiscal que prepara el Gobierno, serviría de impulso al crecimiento económico. Leer

El paro y la corrupción son las máximas preocupaciones de los españoles, pero no la Monarquía
Expansión
La preocupación por el paro sigue a la cabeza entre los principales problemas de los españoles y crece ligeramente con respecto al mes anterior. De la encuesta se desprende que la Monarquía apenas es nombrada como un problema por los ciudadanos. Tan sólo un residual 0,2% lo cree así. Leer

Bruselas propone formalmente que Lituania adopte el euro en 2015
Expansión
La Comisión Europea (CE) propuso hoy formalmente que Lituania adopte el euro en 2015 y se convierta en el decimonoveno miembro de la eurozona, tras constatar que cumple los criterios de convergencia. Leer

Ucrania y la economía centran el G-7 de castigo a Rusia
Expansión
Los líderes políticos de Estados Unidos, Japón, Alemania, Francia, Reino Unido, Italia, Canadá y la Unión Europea se reúnen hoy en Bruselas. Leer

El futuro Rey Felipe VI dedicará sus fuerzas a servir a España como una nación "unida y diversa"
Expansión
El Príncipe de Asturias, don Felipe, que en unos días será proclamado Rey Felipe VI, ha expresado hoy su "empeño y convicción" de dedicar todas sus fuerzas a la "fascinante tarea de seguir sirviendo a los españoles" y a la "querida España", "una Nación, una comunidad social y política unida y diversa". Leer

La nueva terminal de Londres: del avión a la calle en noventa segundos
Expansión
Heathrow inaugura hoy la obra construida por Ferrovial con sólo 32 vuelos, para evitar el caos sufrido cuando se abrió la T5. Leer

El Rey, a los empresarios: "Muchas gracias de corazón"
Expansión
Don Juan Carlos ha recibido hoy un cálido homenaje del mundo empresarial en un acto con empresarios en el Palacio del Pardo, donde ha sido recibido y despedido con prolongadas ovaciones y con vivas al Rey, hasta el punto de que el Monarca ha tenido que improvisar unas palabras de agradecimiento. Leer

Empleo afirma que tener un contrato a tiempo parcial es "mucho mejor que estar en la lista del paro"
Expansión
La secretaria de Estado de Empleo, Engracia Hidalgo, ha subrayado este miércoles que es "mucho mejor" tener un contrato a tiempo parcial que estar en las listas del paro. Leer

El sector del automóvil facturó más de 40.000 millones en España en 2013
Expansión
Anfac mantiene las previsiones de producción aunque baje la cuantía del Pive 6. Leer

Rajoy y Passos Coelho presentarán una propuesta en la UE para crear un mercado común de energía
Expansión
Los gobiernos de España y Portugal anunciaron hoy que presentarán en el próximo Consejo Europeo una propuesta conjunta para instar a la creación de un verdadero mercado común de la energía. Leer

Pemex justifica su salida de Repsol por diferencias en la gestión y por la baja rentabilidad de su inversión
Expansión
La petrolera estatal mexicana señala que la desinversión en Repsol, que le supone unas plusvalías de más de 660 millones de euros, le permitirá "una mejor asignación de recursos financieros en proyectos e inversiones con mejores expectativas de rentabilidad y de generación de valor económico para México". Leer

Telefónica negocia con Mediaset la compra del 22% que aún no controla de Digital+ por 350 millones
Expansión
La operadora está negociando con Mediaset para adquirir el 22% que aún no controla Distribuidora de Televisión Digital, matriz de Digital+. La operación ascendería a 350 millones de euros, según Bloomberg. Leer

ACS se adjudica una autopista en Colombia por casi 700 millones
Expansión
La constructora ACS, en consorcio con una firma de Colombia, se ha adjudicado el contrato de construcción y concesión de la autopista colombiana "Conexión Pacífico 1", un proyecto valorado en más de 692 millones de euros. Leer

Nuevo intento del Gobierno de liberalizar las Inspecciones Técnicas de Vehículos
Expansión
Catorce años después de que el Gobierno Aznar lo intentará, ahora el Ejecutivo vuelve a intentar liberalizar un mercado tan jugoso como cuestionado. Leer

IAG eleva un 25,5% sus pasajeros hasta mayo
Expansión
En Latinoamérica, redujo un 2,2% sus viajeros hasta mayo, pese al aumento del 4,3% registrado en mayo en ese mercado. Leer

Rajoy alaba el comportamiento "ejemplar y con sentido de Estado" de Rubalcaba ante la abdicación
Expansión
El presidente del Gobierno ha asegurado que no tiene "la más mínima duda" sobre el comportamiento del Partido Socialista en las próximas fechas. Leer

Pescanova pierde 16,9 millones de euros en el primer trimestre
Expansión
Las ventas consolidadas del grupo pesquero experimentaron un descenso del 26%, hasta los 206 millones de euros. Leer

S&P sube el ráting de la banca española por las perspectivas de mejora de la economía
Expansión
La agencia de calificación ha elevado la nota a Santander, BBVA, Cecabank y Bankinter y ha mejorado la perspectiva de CaixaBank, Sabadell, Bankia y Kutxabank. Leer

Libro Beige de la Fed: la economía de EEUU se fortalece
Expansión
La mayoría de regiones estadounidenses registró un crecimiento de modesto a moderado en el último mes. Sobre el mercado laboral, el banco central ha indicado que se ha fortalecido durante este periodo. Leer

Siemens lo tiene difícil para convencer a Alstom
Expansión
 Leer

¿Está demasiado ocupado? Aprenda a conocer sus límites
Expansión
Una amiga a la que admira le acaba de pedir que le ayude en una campaña de recaudación de fondos. Usted tiene a trabajo a tiempo completo y el encargo parece implicar una gran dedicación. Leer

Probamos el HP Pavilion x360, portátil que gira 360 grados
Expansión
Ni 100% ordenador, ni 100% tableta. Los conocidos como híbridos intentan recopilar lo mejor de uno y otro dispositivo otorgando a los portátiles de pantallas táctiles y posiciones que hacen desaparecer el teclado, y a la tableta, de las comodidades de un ordenador. Leer

Cómo gestionas el fracaso cuando tu "negocio" desaparece
Expansión
Asumir un fracaso nunca es fácil. Explicarlo a tus socios y trabajadores, menos aún. Para que este proceso no termine con tu paciencia y recursos debes cumplir escrupulosamente los pasos básicos. Leer

Los abogados del Estado aumentan su poder e influencia
Expansión
Crece el número de estos perfiles al frente de prestigiosos bufetes y secretarías del consejo de grandes compañías. Además, Forbes ha elegido a cuatro de ellos entre los abogados más influyentes de España. Leer

Paella y música de Los Secretos para vender España en Shanghái
Expansión
A Chu Zhizhao le gusta la paella. La encuentra un poco salada, tal vez más apropiada para el paladar del chino del norte que del de un shanghainés como él, acostumbrado a los sabores dulces. Leer

BBVA invertirá 2.100 millones en tecnología hasta 2016
Expansión
Todo el que haya prestado atención a sus discursos públicos en los últimos años lo sabe. El presidente de BBVA, Francisco González, está obsesionado con las nuevas tecnologías y el mundo digital. Leer

¿Qué ganancias patrimoniales están exentas en la renta 2013?
Expansión
La campaña de IRPF e Impuesto de Patrimonio 2013 está en marcha y Expansión, con la colaboración de Garrigues y Wolters Kluwer, resuelve en una guía las dudas más frecuentes que surgen a la hora de realizar la declaración de la renta. Leer

Opel quiere ser la segunda marca europea en 2022 por detrás de VW
Expansión
Se marca un ambicioso objetivo de pasar de una cuota de mercado del 5,8% al 8%. Para ello renovará su gama con 27 modelos y 17 nuevos motores hasta 2018. Leer

CaixaBank ultima la entrada de un socio en su filial de tarjetas de crédito
Expansión
CaixaBank reafirma la estrategia de poner en valor sus negocios especializados. El banco que preside Isidro Fainé mantiene negociaciones avanzadas para dar entrada a un socio inversor en CaixaCard 1 Establecimiento Financiero de Crédito, su filial especializada en tarjetas de crédito. Leer

Inditex lanza su cadena Stradivarius en Londres
Expansión
Inditex prepara la apertura de la primera tienda en Reino Unido de su cadena Stradivarious, con lo que el grupo español contará ya con seis de sus filiales en uno de los mercados de moda más competitivos del mundo. Leer

FCC encara la refinanciación de 1.000 millones de Portland
Expansión
La dirección de Portland Valderrivas y los responsables de FCC, el accionista de control con el 78%, han iniciado conversaciones con la banca para refinanciar un crédito del grupo cementero e 958 millones de euros que, en principio, vence en 2016. Leer

El Tesoro busca pagar por primera vez menos del 1% a tres años
Expansión
A la tercera puede ir la vencida. Después de dos emisiones al 1,02% y al 1,03%, el Tesoro podría colocar por primera vez sus bonos a tres años por debajo del umbral del 1%. Más margen tiene para rebajar a nuevos mínimos históricos el coste de sus bonos a cinco años. Leer

¿Cuáles son las novedades de iOS 8?
Expansión
Esta semana Apple ha presentado la nueva versión de su sistema operativo para el iPhone y el iPad, iOS 8. Pero, ¿qué mejoras introduce?, ¿cuáles son las nuevas funciones? Leer

El BCE, forzado a sacar la artillería para no decepcionar al mercado
Expansión
Nunca en los últimos tiempos el BCE acudía a una reunión con un nivel de exigencia tan elevado como el de hoy. No sólo tendrá que pasar de los dichos a los hechos. Tal es el grado de expectativas que el BCE tendrá que multiplicar sus medidas para no decepcionar al mercado. Leer

Ignacio González: "Hemos conseguido más de 1.000 millones para los emprendedores"
Expansión
"Las pymes representan el 90% del empleo privado y el 65% del Producto Interior Bruto (PIB) español, por lo que son indispensables para la economía del país". Leer


jueves 5 junio

El G-7 se reúne sin Rusia pero adopta la línea conciliadora
Expansión
La crisis diplomática con Rusia centró la sesión de ayer, aunque la tensión con el Kremlin ha disminuido notablemente desde el pasado 24 de marzo, cuando Rusia acababa de anexionarse Crimea. Leer

iPhone 6 y el deporte: un campo por explotar para Apple
Cinco Días
El iPhone 6 finalmente no se ha presentado en la WWDC 2014 (Worldwide Developers Conference) que se ha celebrado esta semana. Apple se ha centrado en iOS y Mac OS, dejando para más adelante la llegada de la nueva generación de iPhone. Sin embargo, algunas de las novedades anunciadas por la compañía han dado pistas sobre posibles características del próximo iPhone. La idea de que Apple introduzca novedades relacionadas con el mundo de la salud y el deporte en el iPhone 6 ha ganado peso.

Los empresarios piden un despido más barato y menos impuestos
Cinco Días
El Círculo de Empresarios, El Círculo de Economía y el Círculo de Empresarios Vascos han presentado, bajo el título de El Barómetro de los Círculos, el primer informe conjunto para analizar y valorar la situación actual de la economía española. Y para ello han encuestado a 153 empresas asociadas y han realizado entrevistas en profundidad a 20 consejeros delegados de esas firmas. Los resultados muestran que la recuperación empieza a coger velocidad, pero que todavía son necesarios muchos ajustes en tres campos en los que todavía queda mucho por hacer: mercado laboral, administraciones públicas y mercado financiero. La percepción de que la salida de este período de retroceso económico podría estar próxima. Sin embargo, no hay un claro consenso sobre si la crisis se ha aprovechado para consolidar una economía más competitiva a largo plazo, subraya el informe, dirigido por José Manuel Campa, exsecretario de Estado de Economía y director de relaciones con Inversores y Analistas de Santander.

Carbures facturará cuatro millones más al año
Cinco Días
El grupo tecnológico Carbures prevé facturar cuatro millones de euros más cada año en su planta de producción situada en Illescas (Toledo).

El BCE baja tipos: comparecencia en directo de Mario Draghi
Cinco Días
 

WhatsApp para tablets ya está en camino
Cinco Días
WhatsApp parece estar desarrollando una versión de su aplicación para tablets, según un trabajador de la compañía. La plataforma de mensajería instantánea mejoraría así su potencial y respondería a una demanda tradicional entre sus usuarios.

Android sufre la llegada de un malware que secuestra fotos y vídeos de los equipos
Cinco Días
La compañía de seguridad ESET ha alertado de una nueva amenaza para equipos Android. Se trata de un nuevo programa malicioso que permite a los hackers bloquear el acceso a contenidos como fotos o vídeos alojados en los dispositivos. Los responsables de esta amenaza extorsionan a las víctimas para que paguen a cambio de terminar con el secuestro de sus contenidos.

Safari Crowdfunding presenta seis proyectos científico-técnicos
Cinco Días
El cofundador y colaborador de Safari, Carlos Rosales, explicó ayer en la presentación que la plataforma está compuesta por un grupo de personas de diferentes procedencias con experiencia en pymes. La directora de Safari, Mónica Peláez, vio que el crowdfunding (o financiación colectiva) funciona muy bien en otros países, como por ejemplo EE UU, por lo que pensaron que podría tener éxito en España. Rosales afirmó que es cierto que hay dificultad para acceder al crédito y ha habido rebajas en los fondos públicos destinados a investigación, pero aclaró que la elección de este método se debe a la eliminación de intermediarios entre quienes impulsan y quienes financian un proyecto.

Sprint negocia la compra de su rival T-Mobile por 32.000 millones
Expansión
La compañía de telefonía móvil estadounidense Sprint avanza en las negociaciones para hacerse con su rival T-Mobile por 32.000 millones de dólares, informaron hoy fuentes conocedoras de las conversaciones a los diarios The New York Times y The Wall Street Journal. Leer

Los extranjeros hacen caja con la deuda española
Cinco Días
Un mes más los inversores extranjeros han vuelto a hacer caja con la deuda española. A pesar de los descensos que día a día registra la rentabilidad de la deuda soberana, esta sigue despertando el interés fuera de nuestras fronteras. Y es que las opciones de inversión en un entorno de tipos bajos como el actual son reducidas y para obtener retornos más jugosos, es necesario asumir más riesgos. Con este escenario como telón de fondo, en abril, y según los datos divulgados por el Tesoro, los no residentes tenían en sus manos 295.927 millones de euros, es decir, 6.783 millones menos que en marzo, mes en el que la deuda que los extranjeros tenían en su haber marcó su máximo histórico. No obstante, y pese a estas ventas, los no residentes siguen siendo los principales tenedores de deuda española con el 42,44% del total en circulación en su poder.

iOS 8: primeros detalles al utilizar la versión de prueba
Cinco Días
Todavía no ha comenzado a desplegarse en los terminales de los usuarios, pero es posible probar la versión de prueba de iOS 8. Este nuevo desarrollo, presentado hace poco en la conferencia para desarrolladores de Apple, se basa en el sistema operativo al que viene a sustituir, pero se añaden novedades que lo hacen mucho mejor y que vienen a dar respuesta a las demandas que existían.

La Xbox One sin Kinect es un 10% más potente
Cinco Días
Desde su lanzamiento Microsoft defendía, hasta hace poco, que Xbox One y Kinect eran inseparables. Incluso el propio Major Nelson hace unos meses, nombre tras el que está Larry Hryb, Director de Programación de Xbox en Microsoft y portavoz de esta división del gigante de Redmond en las redes sociales, afirmó que no habría planes para ello y nunca habría un pack sin el accesorio.

Amazon podría lanzar su primer 'smartphone' el 18 de junio
Cinco Días
El gigante del comercio electrónico Amazon ultima su desembarco en el negocio de los teléfonos inteligentes, y algunos medios como The Wall Street Journal, apuntan que podría lanzar un smarthone con un precio muy barato, casi gratis, a cambio de publicidad o de consumo en la tienda de Amazon.

Puente de plata para el socio azteca
Cinco Días
Uno de los cometidos del nuevo consejero delegado de Repsol, Josu Jon Imaz, era lograr un acercamiento a Pemex, el histórico accionista de Repsol que ayer puso fin a más de dos décadas de convivencia entre las dos petroleras. Esta salida ha impedido que Imaz demostrara las dotes diplomáticas que se le atribuyen por su pasado político. En realidad, pocos creyeron que ese cometido fuese algo más que retórica pues fue precisamente su nombramiento, anunciado por sorpresa y sin el conocimiento del socio mexicano, el que puso la guinda a la ruptura que se acaba de sustanciar.

Las empresas españolas hacen mucho por el medio ambiente
Cinco Días
Con motivo del Día Mundial del Medio Ambiente, que se celebra hoy, Óscar Martín ha concedido una entrevista a CincoDías en la que explica los logros y retos pendientes para España en materia de reciclaje. El consejero delegado señala que las empresas han permitido a España dar cumplimiento a la directiva europea, que ha sido superada en 17 puntos.

Draghi, el banquero astuto
Cinco Días
El día D (de Draghi) ha llegado. Hoy se celebra la reunión mensual del Consejo de Gobierno del Banco Central Europeo (BCE). Desde que Mario Draghi, presidente del organismo, anunció en mayo que la institución se sentiría cómoda actuando contra la baja inflación en junio, los mercados descuentan que el BCE adoptará medidas no convencionales. Las Bolsas han subido desde entonces anticipando nuevos pasos de Draghi, aunque en las dos últimas sesiones los inversores han optado por una cautelosa toma de beneficios.

Santander, BBVA, CaixaBank, Popular y MoraBanc pujan por Catalunya Banc
Cinco Días
Cinco entidades se han interesado hasta el momento en la subasta de Catalunya Banc, abierta oficialmente el lunes. Santander, que parte como favorito, CaixaBank, BBVA y el andorrano MoraBanc completan la lista actual. Popular también está en la lista, pero su interés es escaso. El FROB eligió ayer a cinco de las 12 ofertas no vinculantes presentadas por los fondos para pujar por la cartera hipotecaria de CX.

Hotelbeds, supermercado de habitaciones de hotel
Cinco Días
Con continuos récords de llegadas de turistas extranjeros a España, las expectativas de las compañías del sector turístico son optimistas para este año. Para Hotelbeds, uno de los principales bancos del sector en todo el mundo, el mercado nacional, tanto en oferta como en demanda, es el segundo mercado clave en Europa como emisor de clientes, por detrás de Reino Unido y por delante de Alemania y Francia.

Repsol, ACS, Iberdrola y Ferrovial anulan el efecto negativo del sus dividendos en 'scrip'
Cinco Días
Fue en 2009 cuando Santander puso en marcha su primer scrip dividend, que marcó el camino al resto de entidades financieras y empresas cotizadas para blindar sus balances. Con esta fórmula, los accionistas tienen la opción de recibir acciones nuevas, sin coste para ellos ni para el emisor, con una ampliación de capital liberada, o cobrar un dividendo. Eso sí, no es un dividendo clásico, sino un derecho de suscripción que puede venderse a la compañía a un precio prefijado. Así los socios consiguen dinero, pero diluyen su participación, y el beneficio por acción de la firma cae.

Los sindicatos vinculan el pacto con CEOE a que haya empleo de calidad
Cinco Días
A finales de este mes el equipo de economistas de la patronal CEOE-Cepyme y de los sindicatos CC OO y UGT que está realizando un diagnóstico de la situación económica para que sirva de base para el texto del próximo acuerdo de negociación colectiva tiene previsto terminar sus trabajos a finales de este mes. Pero antes de que esto ocurra, el secretario de Acción Sindical de UGT y número dos del sindicato, Toni Ferrer, que está llevando a cabo estas negociaciones, ya avanzó que la renovación del acuerdo de convenios no dependerá solo de que ambas partes lleguen a un acuerdo en materia de recomendaciones salariales.

Draghi debe preocuparse solo del crecimiento
Cinco Días
El mercado está pendiente de las decisiones que el Banco Central Europeo pueda adoptar hoy. En realidad, lleva demasiado tiempo pendiente de Mario Draghi, lleva varios años adictivamente pendiente de las decisiones de los bancos centrales. Pero hoy es obligado, porque fue el propio presidente del BCE quien señaló la fecha como aquella en la que tomaría medidas serias para combatir el fantasma de la deflación, que en realidad esconde otros más peligrosos, como son la falta de crecimiento y el descomunal bardo del endeudamiento público y privado de las economías de la eurozona, sobre todo en el sur. Si en EE UU, ejemplo de reacciones rápidas, han tenido que ponerse en manos de la Reserva Federal para sostener la economía pese a tener un solo Gobierno y un solo Tesoro, en Europa, abonada al piano piano, no puede ser diferente si hay 16 Gobiernos y otros tantos Tesoros.

Softbank venderá en 2015 robots que entienden las emociones por 1.400 euros
Cinco Días
La industria robótica empieza a dar pasos de gigante. Softbank, la compañía japonesa de telecomunicaciones e internet, presentó ayer un robot-humanoide capaz de comunicarse con las personas y entender sus emociones. El autómata, llamado Pepper, ha sido diseñado junto a la empresa francesa Aldebaran Robotics, con experiencia previa en construir este tipo de robots asistenciales. La compañía Foxconn (proveedor de Apple y de otras muchas empresas tecnológicas) será la encargada de fabricarlo.

Pemex traslada a España, desde Islas Caimán, dos filiales de venta de gas
Cinco Días
Pemex ha decidido que España sea a partir de ahora la sede de dos de sus holdings en los que concentra buena parte de sus actividad de venta y comercialización de gas a nivel internacional. El holding mexicano traslada su infraestructura desde el paraíso fiscal de las Islas Caimán. El grupo mexicano ha decidido que sea a partir de ahora España y no Islas Caimán, el país sede de dos de sus sociedades con las que opera a nivel internacional en el mercado del gas. A menos de veinticuatro horas de comunicar a la CNMV su salida de Repsol, la compañía desvela que MGI Enterprises Limited y MGISupply Limited serán a partir de ahora sociedades de derecho español. Según se desprende de la página web de Pemex ambas sociedades forman parte del complicado entramado de sociedades offshore del holding público mexicano, pero ambas juegan un papel relevante en la estrategia de distribución de gas natural a nivel internacional.

Ibercaja se vuelca en fondos de inversión y en banca privada ante la caída de tipos
Cinco Días
A río revuelto ganancia de pescadores. Este dicho bien podría aplicarse al grupo financiero de Ibercaja Banco, que integra las filiales de gestión, pensiones, seguros de vida, mediación de seguros, patrimonios y leasing. Esta filial del grupo aragonés ha logrado dar el salto y rentabilizar lo que en general es una mala noticia para la cuenta de resultados de la banca, los tipos de interés bajos, y a los que ayer el BCE les volvió a dar una nueva e histórica vuelta de tuerca para situarlos en el 0,15%. Ibercaja ha logrado rentabilizar la caída de las remuneraciones de los depósitos para impulsar sus fondos de inversión, que en el primer trimestre del año crecieron un 20% sobre igual fecha del pasado año. Ibercaja Gestión cuenta con un patrimonio administrado de 5.900 millones.

Alibaba compra el 50% del mejor club de fútbol chino por 141 millones
Expansión
El grupo chino de comercio electrónico Alibaba, uno de los gigantes mundiales del sector, se ha hecho con el 50 % de las acciones del Guangzhou Evergrande, el mejor equipo de la liga china de fútbol, por 1.200 millones de yuanes (141 millones de euros). Leer

El Ibex, plano ante el día D del BCE
Cinco Días
El Ibex abre la sesión más esperada de las últimas semanas. Y lo hace como era de esperar, sin tendencias definidas, a veces al alza, a veces a la baja, a la espera de que se produzca la comparecencia a la hora de comer del presidente del Banco Central Europeo, Mario Draghi. "Hasta que se conozcan las intenciones del BCE los mercados de valores van a permanecer sin tendencia definida, a la espera de acontecimientos", predice Link Análisis. Lo que suceda después también es difícil de avnturar, toda vez que resulta complicado discernir hasta qué punto los inversores han descontado la actuación del BCE.

Bergen, bajo el sol de medianoche
Cinco Días
Si llega a Bergen en barco, por ejemplo, en la famosa ruta de Hurtigruten, un servicio regular de navíos que une de norte a sur los dos extremos de Noruega, es muy posible que al atracar piense que la biodramina le ha jugado una mala pasada y que el mareo por el oleaje aún le dura.

KPMG adquiere el proveedor tecnológico Safira
Cinco Días
La firma de servicios profesionales KPMG ha anunciado la compra de Safira Consultadoria em Informática, principal proveedor de servicios de tecnología en gestión de procesos de negocio. Safira ofrece sistemas empresariales innovadores a través de los programas de software BPM (Business Process Managment) y ODM (Operational Decision Management) de la firma IBM, destinados a grandes multinacionales de todo el mundo.

Arena, sol y agua... naturaleza en estado puro
Cinco Días
Ninguna estampa evoca tantos deseos ni es tan admirada como una playa de aguas turquesas y arena fina. Una imagen de postal donde ver el atardecer. Pero no hace falta irse muy lejos para disfrutar de auténticos paraísos terrenales.

El paro en Francia se mantiene en el 9,7% en el primer trimestre
Expansión
El paro se mantuvo estable en Francia en el primer trimestre respecto a los últimos tres meses del año anterior y alcanzó al 9,7 por ciento de la población activa, informó hoy el Instituto Nacional de Estadística de Francia (INSEE). Leer

Los hoteleros mantienen su apuesta por la integración del sector y la venta de activos
Cinco Días
La venta de inmuebles dentro del sector hotelero español va a ser la tónica de este año dentro de un sector que quiere cerrar cuanto antes su reestructuración y renovar su cartera de productos, o bien desprenderse de la propiedad de unos activos que después sigue operando. Unas desinversiones que se reflejan en el último informe de la consultora Magma TRI Hospitality Consulting, que desvela un incremento de las previsiones de venta de activos para 2014, desde el 27,3% de un año antes al 29,4% durante este ejercicio. Para los inversores interesados en comprar activos, los urbanos son los que durante 2013 acapararon una mayor atención, representando un 75,3% del total de adquisiciones, mientras que el peso de las operaciones de hoteles vacacionales se redujo en tres puntos porcentuales frente a lo registrado un año antes.

Gerard Piqué compra el 27% de una empresa de hamburguesas
Expansión
Gerard Piqué acaba de adquirir el 27% del capital de Bas Alimentária, una empresa catalana especializada en hamburguesas de alta calidad. Leer

Repsol paga mañana un dividendo extraordinario de un euro por acción
Expansión
Repsol pagará mañana un dividendo extraordinario de un euro bruto por acción, lo que supondrá el desembolso de 1.324 millones de euros. Leer

Repsol pone freno a sus caídas y el Ibex se congela antes del BCE
Expansión
La tensión aumenta en las horas previas al desenlace de la reunión del BCE, y los inversores optan por aplazar sus ajustes de carteras. Las bolsas europeas apenas registran cambios, y el Ibex repite en los 10.700 puntos. Repsol, un día antes de pagar un dividendo extraordinario de un euro, frena el correctivo sufrido ayer. El interés del bono resiste por debajo del 2,9% y el euro sigue anclado al filo de los 1,36 dólares. Leer

Decenas de detenidos en toda España en una macrooperación contra el fraude de gasóleo
Expansión
La Guardia Civil y Vigilancia Aduanera desarrollan una operación en toda España contra grupos criminales dedicados a adulterar el gasóleo con la connivencia de gasolineras. Leer

El Tesoro baja al mínimo histórico la rentabilidad de los bonos a tres y cinco años
Cinco Días
El Tesoro Público intentará captar entre 3.500 y 4.500 millones de euros este jueves en una subasta de bonos a tres y cinco años, según consta en la página web del organismo adscrito al Ministerio de Economía y Competitividad.

La ofensiva inversora de México
Cinco Días
La creciente presencia inversora de México en España, se ha visto reforzada durante los últimos años dadas las importantes compras realizadas por inversores mexicanos, aprovechando las variadas oportunidades que brindan los diferentes sectores debido a la crisis económica.

Comunicación interna: se busca líder humano
Cinco Días
Seguimos inmersos en una larga crisis. Aunque algunos anuncian que ya salimos, de momento no parece tener fin. En ese entorno, las empresas siguen ajustando sus costes y tomando decisiones laborales dolorosas que pasan por despidos, jubilaciones anticipadas, traslados, etcétera.

Larga vida digital al Rey
Cinco Días
Nada o casi nada de lo que se está publicando en internet en estos días sobre la abdicación del Rey se perderá con el paso del tiempo. La Biblioteca Nacional de España (BNE) está llevando a cabo una recolección de todas las publicaciones de sitios web que se han hecho eco de la sucesión en la monarquía española, tanto de medios de comunicación digitales, radios y televisiones, como de instituciones nacionales e internacionales.

Don Felipe será proclamado Rey el 19 de junio
Cinco Días
La proclamación del nuevo Rey Felipe VI ante las Cortes Generales tendrá lugar muy probablemente el próximo 19 de junio, un día después de que don Juan Carlos sancione la ley orgánica que recoge su abdicación, según han informado hoy fuentes oficiales.

En marcha el plan especial para que nada falle con el nuevo billete de 10 euros
Cinco Días
Que no falle nada cuando el nuevo billete de 10 euros entre en circulación el próximo 23 de diciembre. Quedan menos de cuatro meses para que llegue progresivamente el renovado billete de la serie Europa, cuyo diseño incorporará avances tecnológicos para dificultar su falsificación y tendrá mayor durabilidad, y el Banco Central Europeo (BCE) quiere evitar que se repitan los problemas que se produjeron con el billete de 5 euros hace justo un año, cuando algunas máquinas automáticas de cobro expendedoras y de vending como las de los parking, expendedoras y oficinas bancarias los rechazaban porque no se había adaptado su sensor de lectura a tiempo.

Reunión clave del BCE: Guía para seguir a Mario Draghi
Cinco Días
¿De qué depende que el BCE mueva ficha o no?

Hoy finaliza el plazo para aceptar la opa lanzada sobre Campofrío
Expansión
Los accionistas de Campofrio tienen hasta hoy para aceptar la opa de la mexicana Sigma Alimentos y la china WH Group Limited, a un precio de 6,90 euros por acción. Leer

Hacienda confirma que el PP pagó en negro parte de la reforma de Génova
Expansión
La Agencia Tributaria, dependiente del Ministerio de Hacienda, confirma en un informe remitido al juez de la Audiencia Nacional Pablo Ruz que el Partido Popular (PP) pagó con dinero negro una parte de la reforma que realizó en su sede de la calle Génova de Madrid entre los años 2005 y 2011. Leer

La Bolsa despliega la artillería antes del Día D
Cinco Días
Complicada sesión ayer un día antes de la decisiva jornada del BCE que tenemos hoy. Los nervios entre los inversores hicieron acto de presencia en toda Europa y por momentos la situación se puso complicada. Se perdieron los primeros soportes del estricto corto plazo durante la sesión y la consolidación estuvo a punto de convertirse en corrección. A cierre y tras la apertura de Wall Street, los alcistas lograron levantar la enrevesada contienda que se les había atragantado en nuestro continente. Finalizaron con mínimas pérdidas al sonar la campana. Los bajistas no lograron trazar una extensa vela negra que empezara a meter presión sobre los gráficos. Esbeltas figuras en forma de doji con cierre en lo alto dejaron las espadas en todo lo alto, en la mayoría de selectivos. Figuras potencialmente alcistas a la espera de la aparición del estratega Draghi y de las medidas del BCE.

La Liga española, tercera competición que más ingresos genera en el fútbol europeo
Cinco Días
La facturación de las cinco principales ligas europeas (Alemania, España, Francia, Inglaterra e Italia) alcanzó los 9.800 millones de euros en la temporada 2012-2013, según indica la última edición del estudio Annual Review of Football Finance realizado por Deloitte, un 5% más que en la pasada edición. El volumen total del mercado del fútbol europeo también creció hasta alcanzar los 19.900 millones de euros, frente a los 19.400 del año pasado.

Fedea calcula que el fraude al IRPF alcanza los 20.000 millones de euros
Expansión
La Fundación de Estudios de Economía Aplicada (Fedea) estima en cerca de 20.000 millones de euros la evasión en el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF), lo que equivale a alrededor del 1,7% del PIB. Leer

Endesa, Iberdrola y Gas Natural se suman a los recursos contra la orden de peajes eléctricos de enero
Expansión
Endesa, Iberdrola, Gas Natural Fenosa y E.ON se han sumado a los recursos como el ya presentado por la Asociación Española de la Industria Eléctrica (Unesa) en contra de la orden ministerial de peajes eléctricos de enero. Leer

Amazon prepara la llegada de su primer smartphone
Cinco Días
El primer smartphone de Amazon parece estar cada vez más cerca. La compañía ha anunciado un evento para el próximo 18 de junio en el que se espera que se muestre el terminal. Por el momento Amazon no ha dado detalles sobre su nuevo dispositivo, pero parece que la compañía pretende diferenciarse del resto de competidores con alguna característica nunca antes vista.

El príncipe Felipe avanzará las ideas para su reinado en su discurso de proclamación y viajará en verano
Expansión
El futuro Rey Felipe VI las ideas que tiene para su reinado en su discurso de proclamación en el Congreso de los Diputados y dedicará previsiblemente los meses de julio y agosto a hacer viajes por España y también al extranjero, según ha adelantado este jueves un portavoz del Palacio de la Zarzuela. Leer

El consejo de Intesa da luz verde a la venta de acciones de NH Hoteles a la china HNA
Expansión
El consejo de Intesa Sanpaolo ha aprobado la venta a la china HNA de una parte de sus acciones en NH Hoteles, con lo que la participación del grupo chino, que ya es el mayor accionista de la hotelera, aumentará hasta el 29,5%. Leer

El precio de la gasolina marca su nivel máximo en nueve meses
Expansión
El litro se sitúa en la actualidad en 1,428 euros y suma siete semanas por encima del umbral de los 1,4 euros. Leer

Sacyr cobra mañana 122 millones del dividendo extra de Repsol
Cinco Días
Sacyr cobrará mañana viernes, 6 de junio, un importe de 122 millones de euros del dividendo extraordinario que repartirá Repsol, en virtud de la participación del 9,23% que la constructora tiene como accionista de referencia de la petrolera.

El Samsung Galaxy S5, Sony Xperia Z2 y HTC One M8 a cero euros con Vodafone
Cinco Días
Vodafone España ha anunciado una promoción especial que permitirá a los usuarios conseguir los móviles del catálogo de la operadora a cero euros. En concreto, los clientes que se pasen a Vodafone o que realicen una migración y elijan alguno de los planes Red de la compañía podrán acogerse a esta campaña especial. Entre el catálogo de teléfonos disponibles estarán el HTC One M8, el Xperia Z2 o el Galaxy S5.

Los empresarios piden un salario mínimo asociado a la formación y ligar los sueldos a la productividad
Expansión
Los empresarios apuestan por fomentar la empleabilidad de los jóvenes mediante contratos incentivados y un salario mínimo interprofesional (SMI) vinculado a la formación y la formación dual. Para los trabajadores que ya han accedido a un empleo, los empresarios también apuestan por vincular salarios y productividad individual. Leer

El FMI pide a China que reduzca sus objetivos de crecimiento para 2015 y prosiga con las reformas
Expansión
El FMI ha pedido al Gobierno de China que reduzca su objetivo de crecimiento para 2015 a alrededor del 7%, frente al 7,5% previsto para este año, para poder continuar con las reformas que permitan la transición hacia una senda de crecimiento "sostenible". Leer

La Casa Real cree "razonable" que don Juan Carlos sea aforado cuando abandone el trono
Expansión
La Casa del Rey no ve conveniente, sin embargo, "encapsular" sus futuras funciones con una ley o un decreto que estableciera un estatuto específico sobre sus actividades. Leer

La fotovoltaica europea acusa a China de vulnerar el acuerdo sobre paneles solares
Expansión
La patronal EU ProSun remite 1.000 páginas de documentación la Comisión Europa con cerca de 1.500 ofertas de empresas solares chinas que proponen precios por debajo del nivel mínimo acordado entre Bruselas y Pekín. Leer

Villar Mir ve positivo para empresas y familias una bajada de tipos del BCE
Expansión
El presidente de OHL, Juan Miguel Villar Mir, ha asegurado hoy que sería "positivo" para las empresas y las familias españolas que el Banco Central Europeo (BCE) decidiese hoy una bajada de tipos. Leer

Repsol entrará en el negocio del gas en Venezuela
Cinco Días
Repsol ha firmado un acuerdo con Petróleos de Venezuela (PDVSA) y la italiana Eni para la explotación de un macroproyecto gasista en el país sudamericano, cuya inversión total se estima que ascenderá a 7.000 millones de dólares (unos 5.142,4 millones de euros), informó la estatal venezolana.

Henkel adquiere la francesa Spotless Group por 940 millones de euros
Expansión
Spotless Group opera principalmente en los sectores de los aditivos del lavado (toallitas captura colores, quitamanchas y tintes para la ropa), control de insectos y cuidado del hogar en Europa Occidental. Leer

Santander cierra la venta del Edificio España por 265 millones
Expansión
Santander ha anunciado la prevista venta del madrileño Edificio España a la sociedad Renville Invest, filial de Dalian Wanda Group, especializado en hoteles de lujo. Leer

El Banco de Inglaterra sigue sin mover ficha y cede el testigo al BCE
Expansión
A diferencia del BCE, el mercado no esperaba cambio alguno en el Banco de Inglaterra. Las previsiones se han cumplido, y tanto los tipos de interés como el programa de compra de deuda seguirán congelados un mes más. Leer

Deutsche Bank captará 8.500 millones en su ampliación
Expansión
Deutsche Bank captará aproximadamente 8.500 millones de euros con su ampliación de capital, alrededor de 500 millones de euros más de lo previsto, después de que haya fijado el precio de sus nuevas acciones emitidas en 22,5 euros. Leer

900 personas evacuadas del Shard, el mayor rascacielos de Europa
Expansión
El Shard, el rascacielos más alto de Europa, ha tenido que ser evacuado esta mañana por los bomberos de Londres tras descubrirse humo en los sótanos. Leer

El tratado de libre comercio entre la UE y EEUU creará 150.000 empleos y elevará la renta per cápita un 6,6%
Expansión
Avanzar en el tratado de libre comercio entre la Unión Europea y Estados Unidos debería ser la máxima prioridad de la agenda de Bruselas para este año, ya que su firma favorecería la creación de 150.000 empleos sólo en España y elevaría la renta per cápita a largo plazo en un 6,6%. Leer

El BCE mueve ficha: baja los tipos y grava a la banca por sus depósitos
Expansión
El Banco Central Europeo comienza a hacer uso de la artillería que había reservado en los últimos meses. Los tipos bajan desde el 0,25% hasta el 0,15%, nuevo mínimo histórico, y la facilidad de depósito entra en terreno negativo (-0,10%). A partir de las 14:30 horas Mario Draghi desvelará si añade aún más estímulos, como espera buena parte del mercado. Leer

El Senado aprueba tramitar de urgencia la abdicación del Rey
Expansión
El Pleno del Senado ha aprobado este jueves la tramitación en lectura única por el procedimiento de urgencia del proyecto de Ley Orgánica que hace efectiva la abdicación del rey Don Juan Carlos. Han votado en contra los senadores de IU, ICV y Amaiur mientras que CiU ha optado por la abstención. Leer

El BCE saca toda la artillería con inyecciones de liquidez y rebaja de los tipos
Expansión
El Banco Central Europeo ha confirmado el drástico giro en su política monetaria al ajustarse a las elevadas exigencias del mercado. La batería de medidas incluye rebaja de tipos al 0,15%, recorte a tasas negativas de la facilidad de depósito, suspensión de la esterilización de las compras de deuda, nueva barra de liquidez y compras de titulizaciones. Leer

El BCE revisa a la baja sus previsiones de inflación y PIB de la eurozona en 2014
Expansión
El presidente del Banco Central Europeo (BCE), Mario Draghi, ha presentado este jueves las nuevas proyecciones de la institución para la economía de la eurozona, que contemplan un menor crecimiento en la región en 2014 de lo anticipado en marzo y una inflación más débil de lo esperado en los próximos años. Leer

Draghi: el BCE aún "no ha terminado" con las medidas
Expansión
El presidente del BCE, Mario Draghi, ha calificado de "significativo" el paquete de medidas anunciado hoy, pero ha querido dejar claro que la institución está preparada para tomar otras nuevas en caso de que sea necesario. Leer

Las cinco medidas de Draghi para impulsar la economía
Expansión
Vuelco en la política monetaria del BCE. Estos son los cinco principales anuncios efectuados por Mario Draghi: Leer

Hollande aplaude las medidas del BCE, mientras Merkel se limita a 'tomar nota'
Expansión
El Gobierno francés ha recibido de forma muy positiva la histórica batería de medidas anunciada hoy por el BCE: "Esas decisiones constituyen una señal fuerte y aportan un apoyo bienvenido al crecimiento en Francia y en la zona euro, en un contexto de consolidación presupuestaria", ha señalado el Ejecutivo galo. Leer

Barceló prevé ganar un 12% más este año, hasta los 28 millones
Expansión
Esta mejora vendrá como consecuencia de las inversiones realizadas en 2013 con la adquisición de nueve hoteles en América Latina y la mejora de los resultados de la división de viajes, Barceló Viajes. Leer

GM admite su "responsabilidad" en el defecto que causó 13 víctimas
Expansión
General Motors aceptó hoy su responsabilidad por un defecto en 2,6 millones de vehículos que ha causado al menos 13 muertes y anunció el despido de 15 empleados así como un programa de compensación a las víctimas. Leer

El Gobierno incluirá el coste de Castor en la nueva reforma del gas
Expansión
La nueva regulación entrará en vigor el 1 de enero de 2015 y revisará la retribución en función de la demanda. Leer

El Papa despide a la directiva italiana de la autoridad de información financiera del Vaticano
Expansión
El papa Francisco ha despedido a la totalidad de la directiva italiana del supervisor financiero del Vaticano. Esto supone otra ruptura con la vieja guardia asociada con un pasado cuestionado. Leer

El Gobierno, "tranquilo" ante las demandas contra el recorte a renovables por no ser discriminatorio
Expansión
Nadal dice que el "inminente" decreto de renovables no recogerá las reclamaciones del sector eólico sobre los precios eléctricos. Leer

El Gobierno aprobará mañana un plan de medidas económicas que movilizará más de 6.300 millones
Expansión
El Consejo de Ministros dará mañana luz verde a un plan de medidas para relanzar la economía y movilizar 6.300 millones de euros en infraestructuras, reindustrialización y eficiencia energética. Leer

Fitch: el precio de la vivienda no tocará suelo antes de fin de año
Expansión
Fitch considera que el crecimiento observado en la economía española, así como la reducción de la tasa de paro repercutirán a largo plazo en los precios de la vivienda, aunque estos no tocarán suelo hasta como muy pronto finales de este año 2014. Leer

Pemex: la dirección de Repsol "no propició" el acuerdo con YPF
Expansión
El director general de Pemex, Emilio Lozoya, continúa con sus críticas hacia la dirección del grupo español Repsol al asegurar que "no propició" una "solución amigable" con Argentina por la expropiación en 2012 del 51 % de sus acciones en YPF. Leer

El BCE actúa en varios frentes
Expansión
 Leer

Las "telecos" ya informan de sus fallos de seguridad
Expansión
Los proveedores de servicios de comunicaciones electrónicas deben informar a la Agencia Española de Protección de Datos si su sistema operativo falla o sufre el ataque de un "hacker". Leer

El dilema de Ferrari: crecer o no crecer
Expansión
Ferrari acaba de lanzar al mercado el California T y se interroga sobre la posiblidad de aumentar su gama en nuevos segmentos como están haciendo sus competidores. Leer

El Príncipe Felipe será proclamado Rey ante las Cortes el 19 de junio
Expansión
La proclamación del nuevo Rey Felipe VI ante las Cortes Generales tendrá lugar "muy probablemente" el próximo 19 de junio, un día después de que don Juan Carlos sancione la ley orgánica que recoge su abdicación. Leer

España atrae a los grandes ejecutivos internacionales
Expansión
Una encuesta a 1.150 altos ejecutivos de todo el mundo revela que España es el cuarto país europeo "más atractivo" para invertir, a un nivel similar al de mercados emergentes con perspectivas de mayor crecimiento como India, México y Brasil. Leer

Apple buscará este otoño la sinergia entre iOS y Mac
Expansión
Como en años anteriores, la conferencia mundial de desarrolladores de Apple que se celebra estos días en San Francisco deja un avance de las nuevas funciones y servicios que tendrán las dos plataformas de la compañía, iOS y OSX. Leer

Los Colegios Profesionales se imponen un código de buen gobierno
Expansión
Respeto a la legalidad y los derechos humanos, independencia, confidencialidad o la prohibición de aceptar regalos. Son algunas de las pautas de conducta que rigen la Guía para fomentar el buen gobierno en los Colegios Profesionales. Leer

Renta 2013: ¿Cómo tributan los derechos derivados de la propiedad intelectual e industrial?
Expansión
La campaña de IRPF e Impuesto de Patrimonio 2013 está en marcha y Expansión, con la colaboración de Garrigues y Wolters Kluwer, resuelve en una guía las dudas más frecuentes que surgen a la hora de realizar la declaración de la renta. Leer

Barclays pone a la venta en España activos por valor de 20.000 millones
Expansión
Los interesados en hacerse con el negocio minorista de Barclays en España ya disponen de una primera foto sobre la realidad del banco. Leer

El sector de fondos crece en España más del doble que en Europa
Expansión
El sector de la inversión colectiva -incluye fondos y Sicav- en España sigue creciendo a un ritmo imparable, al que no se acerca ni siquiera los países de su entorno, con mayor tradición de inversión en estos productos. Leer

La rebaja del IRPF alcanzará los 7.000 millones en 2015 y 2016
Expansión
Hacienda va a incrementar la rebaja del IRPF que prepara para la reforma fiscal de los 5.000 millones de euros inicialmente previstos y así comunicados a Bruselas a cerca de 7.000 millones en 2015 y 2016. Leer

Soros irrumpe en la puja por hipotecas de Catalunya Banc
Expansión
La venta de las hipotecas problemáticas de Catalunya Banc cuenta con un invitado sorpresa: el multimillonario George Soros. Leer

La mejor cerveza del mundo es española
Expansión
De Xátiva, concretamente. Artesana, de triple malta y doble fermentación natural, La Socarrada ha conquistado a paladares de todo el mundo gracias a su original personalidad, en la que el romero y la miel son protagonistas. Leer

¿Impulsarán las medidas del BCE el crédito y la recuperación económica?
Expansión
Los expertos han valorado positivamente la histórica batería de medidas anunciada ayer por el presidente del BCE, Mario Draghi, aunque advierten de que su impacto sobre el crédito y la economía real dependerá en gran medida de los propios mercados y de la banca. Leer


viernes 6 junio

La PlayStation 5 y la siguiente Xbox podrían llegar mucho antes de lo esperado
Cinco Días
Cuando aún la PlayStation 4 de Sony y la Xbox One de Microsoft no llevan ni un año en el mercado ya se empieza a hablar de su renovación y de las sucesoras, según se desprende de las palabras de Devinder Kumar, Presidente y CFO (Chief Financial Officer) de AMD, la empresa que firma los procesadores y unidades gráficas de la actual generación de consolas.

iOS 8 ofrece una herramienta para escanear tarjetas de crédito
Cinco Días
Apple ha introducido una nueva opción en iOS 8 que permite el escaneado de los datos de las tarjetas de crédito a través de reconocimiento óptico. Se trata de una herramienta que puede facilitar el pago online y dar pistas del interés de Apple por convertir al iPhone y al resto de sus dispositivos móviles en el monedero de los usuarios.

Repasamos los 30 años de historia de Tetris
Cinco Días
Tetris es uno de los juegos más importantes de la historia de los videojuegos. Se trata de un título que ha conseguido atrapar a millones de jugadores en sus 30 años de vida, consiguiendo que distintos perfiles de usuarios hayan acabado sucumbiendo a su sencilla pero adictiva mecánica. En el 30 aniversario de su nacimiento, un repaso a su historia permite entender la grandeza de este juego.

Airbus pide ayudas públicas a la I+D
Cinco Días
El secretario general de Airbus Operaciones en España, Alfredo Martínez, instó el viernes al Gobierno a apoyar el sector aeroespacial en un modelo similar al de Andalucía.

Bank of America negocia pagar 12.000 millones de dólares por las hipotecas 'basura'
Expansión
La entidad estadounidense Bank of America (BoA) negocia pagar 12.000 millones de dólares (8.780 millones de euros) para cerrar las investigaciones del Departamento de Justicia y algunos estados por su papel en la crisis de las hipotecas 'basura', informaron fuentes conocedoras de las negociaciones a 'The Wall Street Journal'. Leer

Los monjes de El Paular pierden el negocio hotelero tras sesenta años
Cinco Días
"Solo nos acordamos de Santa Bárbara cuando truena comentó ayer a este diario un monje del complejo El Paular, situado en el pueblo de Rascafría, en la sierra norte de Madrid. El próximo 14 de julio expira una concesión que la Orden Benedictina recibió en 1954 para gestionar dicho complejo, formado por el monasterio en el que viven los monjes, un huerto y un hotel, posiblemente el más representativo de la sierra madrileña.

Vita Hoteliers ultima su desembarco en Brasil
Cinco Días
En poco más de un año y medio desde su puesta en marcha, la cadena Vita Hoteliers, ha alcanzado los 30 hoteles en España y prepara su desembarco inminente en Brasil con un establecimiento bajo gestión que se pondrá en funcionamiento en unas semanas, coincidiendo con la celebración del Mundial de fútbol que se inicia el 12 de junio.

Concentrar nuestro negocio farmacéutico nos hará crecer
Cinco Días
Oriol Segarra (Barcelona, 1971) es el primer responsable de la farmacéutica Uriach que no lleva el apellido de la familia fundadora, el mismo que da nombre a la empresa. En 2012, los propietarios decidieron retirarse de la gestión y profesionalizarla, explica Segarra y crear un consejo mixto junto con un consejero delegado externo. No hay ningún miembro de la familia con un cargo ejecutivo ahora mismo en la compañía, cuenta Segarra. El consejero delegado reconoce que la crisis y los recortes han afectado mucho a Uriach como compañía y estas situaciones obligan a las empresas a reenfocarse.Este cambio, realizado en 2012, vino acompañado de un plan estratégico a cinco años que reorganizó la compañía centrándose en cuatro áreas de negocio principales: medicamentos genéricos, fármacos sin receta y publicitarios, venta de licencias a terceros para la distribución de sus productos en otros países y fabricación para otras compañías de especialidades farmacéuticas.

Telefónica y sus rivales invierten 420 millones en las ciudades del Mundial
Cinco Días
Telefónica, América Móvil, TIM, Oi, Nextel las grandes operadoras brasileñas se enfrentan a un gran desafío en las próximas semanas: mantener cobertura móvil plena en los estadios que acogerán partidos del Mundial de fútbol así como en las propias ciudades sede del esperado evento. De momento, aseguran que la cobertura está garantizada.

Bruselas pide a España más rigor en la inversión en infraestructuras
Cinco Días
La CE pretende que España armonice en todo lo posible su política de infraestructuras respecto al resto de la UE. Tras dos décadas en las que este país ha sido punta de lanza en inversión en alta velocidad, autopistas y aeropuertos, se critica ahora desde Bruselas una red de transporte sobredimensionada que está creando pasivos para las finanzas públicas.

Bancos, inversores, pymes y exportadoras salen ganando
Cinco Días
El paquete de estímulos financieros anunciado ayer por Mario Draghi va a tener efectos directos sobre muchos agentes económicos: las familias con hipotecas pagarán menos al banco, los países periféricos tendrán más facilidades para financiarse y el previsible debilitamiento del euro frente a otras divisas provocará que las compañías que venden fuera de la eurozona puedan exportar más.

¿Reactivarán el crédito las medidas del BCE?
Cinco Días
Los 400.000 millones de euros de liquidez para financiar a la economía real que el BCE facilitará a la banca le permitirán dar créditos a mejor precio pero no necesariamente conceder más.

Draghi deja la pelota en el alero de la banca
Cinco Días
El presidente del Banco Central Europeo, Mario Draghi, cumplió ayer con las expectativas que él mismo había creado cuando dijo hace un mes que tomaría importantes decisiones para movilizar el crédito, estimular el crecimiento y erradicar el fantasma de la deflación en Europa. El mercado esperaba como agua de mayo el maná, y Draghi lo concretó en la más vasta batería de medidas financieras para desatascar las tuberías de un sistema financiero fragmentado y perezoso en la concesión de crédito que se recuerda. El máximo responsable del BCE incluso fue más allá de lo que los más heterodoxos daban por bueno, aunque siga guardando alguna munición adicional en sus arsenales. De hecho, comentó que seguramente los tipos habían tocado suelo ya (los ha bajado al 0,15%), pero que no era su intención evitar medidas adicionales en el futuro si fueran necesarias. Las Bolsas subieron con relativa fortaleza (el Ibex marcó máximo anual y el índice alemán superó por vez primera los 10.000 puntos), la deuda relajó su rentabilidad en la periferia europea y la divisa, que ya se había depreciado en las últimas semanas, prosiguió con su particular pérdida de valor frente al dólar.

Hacia otro sistema fiscal y un servicio de empleo más ágil
Cinco Días
El programa que tiene previsto aprobar hoy el Gobierno para estimular el crecimiento no incluirá ni una sola medida de carácter fiscal, según confirmaron ayer fuentes del Ejecutivo. Para hablar de impuestos habrá que esperar una semana o dos más a lo sumo (como muy tarde hasta el 20 de junio, tal y como recalcó recientemente el presidente Mariano Rajoy), ya que será entonces cuando el ministro de Hacienda remita al Consejo de Ministros la esperada reforma fiscal.

El Gobierno aprueba nuevas líneas de crédito y más ayudas a la innovación
Cinco Días
De aquí al comienzo de las vacaciones de verano la agenda del Consejo de Ministros va a estar plagada de nuevas iniciativas de índole económica. Hoy está prevista la aprobación de un plan de estímulos valorado en más de 6.000 millones de euros (algunas fuentes especularon ayer con que podría alcanzar los 6.400 millones), montante del que el sector público aportará el 60% (en torno a 3.700 millones) y el resto las empresas privadas (en torno a 2.500 millones de euros).

Facebook, el gran comprador virtual
Cinco Días
En un mundo virtual, Facebook podría justificar la compra no solo de WhatsApp sino de casi todas las demás redes sociales y aplicaciones de mensajería instantánea del planeta. La capitalización bursátil de la compañía de casi 160.000 millones de dólares valora a sus 1.300 millones de usuarios activos mensuales en cerca de 130 dólares cada uno. La cifra es mucho menor en la mayoría de sus rivales.

La comisión máxima por utilizar tarjetas de crédito baja al 0,3%
Cinco Días
La vicepresidenta del Ejecutivo, Soraya Sáenz de Santamaría, anunció el viernes la rebaja sustancial de las comisiones que cobran las operadoras por el pago en los comercios. De este modo se adelanta al reglamento comunitario, que fijaba el plazo para la reducción hasta abril de 2015, y establece un techo del 0,3% para las operaciones con tarjeta de crédito y del 0,2% para las de débito. Es un importante apoyo al comercio minorista, subrayó Sáenz de Santamaría.

El posible hat-trick de la FIFA
Cinco Días
Las acusaciones de corrupción han cogido en fuera de juego a la FIFA. Las preguntas sobre la forma en que Qatar ganó los derechos para organizar la Copa del Mundo de 2022 salieron a la superficie menos de dos semanas antes del inicio del torneo de este año, en el peor momento.

Banco Mundial: China crecerá un 7,6% en 2014 y un 7,5% en 2015
Expansión
El PIB de China crecerá un 7,6% en 2014 y un 7,5% en 2015, lo que supone que la segunda economía mundial "se modera a medio plazo", de acuerdo con las previsiones del Banco Mundial (BM) hechas públicas hoy en Pekín. Leer

El Gobierno aprueba hoy el plan de competitividad para la economía
Expansión
El Consejo de Ministros aprobará hoy el plan de medidas para el crecimiento, la competitividad y la eficiencia que incluye la sexta edición del Plan PIVE. También impulsará el fomento del turismo de naturaleza y tramitará el proyecto de ley por la que se da la nacionalidad española a los judíos sefardíes. Leer

Repsol paga hoy el dividendo extraordinario por su salida de Argentina
Expansión
Repsol repartirá hoy el dividendo extraordinario de un euro bruto por acción con cargo al ejercicio en curso, cuyo importe total equivale a distribuir 1.324 millones entre los accionistas, después de haber cerrado con éxito su salida de Argentina. Leer

Luis Bassat: La publicidad en España es mala
Cinco Días
Luis Bassat (Barcelona, 1941) es un publicista jubilado. Pero eso no significa que se haya retirado de la profesión. El fundador de la agencia Bassat, Ogilvy & Mather sigue en activo, y presentó recientemente su última obra, La Creatividad (Editoral Conecta). Entre sus méritos profesionales se cuentan campañas publicitarias como la de Johan Cruyff contra el tabaco, el anuncio de Norit protagonizado por una cría de oveja o su participación en la organización de las ceremonias de apertura y clausura de los Juegos Olímpicos de Barcelona 1992. Fue también asesor de publicidad, comunicación e imagen para la presidencia de la Generalitat de Cataluña entre 1987 y 1995. Vinculado al FC Barcelona, se presentó a las elecciones de esta entidad deportiva en 2000 y 2003.

Uber logra 1.200 millones de financiación y se valora en 17.000 millones
Cinco Días
Uber Tecnologies, la empresa que permite solicitar desde el móvil trayectos en vehículos privados  en las grandes ciudades y que ha generado una fuerte protesta por parte del colectivo de taxistas de toda Europa, ha cerrado una ronda de financiación por 1.200 millones de dólares, lo que le ha permitido alcanzar una valoración de 18.000 millones de dólares, según Mashable.

El Tesoro celebra el 10 de junio una subasta de liquidez
Cinco Días
El Tesoro Público español celebrará el próximo martes 10 de junio una subasta de liquidez dirigida a entidades financieras creadoras de mercado y que estén autorizadas, publica hoy el Boletín Oficial del Estado (BOE).

La producción industrial cae un 1,9% en abril tras la subida récord de marzo
Expansión
El Índice General de Producción Industrial (IPI) bajó un 1,9% en abril respecto a igual mes de 2013, tras la subida récord que experimentó en marzo (+8,1%) y que supuso su mayor alza interanual en seis años, según ha informado este viernes el Instituto Nacional de Estadística (INE). Leer

La producción industrial cae un 1,9% en abril tras la subida récord de marzo
Cinco Días
El Índice General de Producción Industrial (IPI) bajó un 1,9% en abril respecto a igual mes de 2013, tras la subida récord que experimentó en marzo (+8,1%) y que supuso su mayor alza interanual en seis años, según ha informado este viernes el Instituto Nacional de Estadística (INE).

El Ibex sigue al alza tras el BCE y apuntala máximos de tres años
Expansión
La resaca de la batería de medidas anunciadas por el BCE mantiene el signo alcista en las bolsas europeas, y después de los récords logrados en Wall Street, el Ibex alcanza nuevos máximos por encima de los 10.900 puntos. La banca evita la toma de plusvalías, con el interés del bono español en mínimos históricos. Leer

Standard & Poor's confirma la nota de AA+ para Estados Unidos
Cinco Días
La agencia de calificación de deuda Standard & Poor's (S&P) confirmó hoy la nota de AA+ para la deuda pública estadounidense, con perspectiva estable.

Las marcas de coches superan los objetivos de reducción de CO2
Cinco Días
Los fabricantes de coches cumplirán cómodamente los objetivos de reducción de emisiones de CO2 fijados por la Unión Europea para 2021 si mantienen la evolución de la tecnología tal y como lo han hecho desde la introducción de los límites en 2008. Sólo seis marcas generalistas tendrían problemas para alcanzar esta meta, establecida en la emisión de 95 gramos de CO2 por kilómetro, según un informe de la consultora T&E (Transport & Environment). En concreto, según los datos de T&E, Toyota y Volvo serían las más cumplidoras y superarían el objetivo de emisión de 95 gramos de CO2 en 2018. Para 2020, se espera el cumplimiento de Peugeot-Citroën, Renault, Ford y Daimler (que agrupa Mercedes-Benz y Smart). Llegarían puntuales a su objetivo Volkswagen, la marca con más ventas de la Unión Europea, y Nissan. A falta de un empujón final quedaría, según esta estimación, la italiana Fiat, que lograría esta reducción en 2022. Fuera de la tabla de aprobados, que Suzuki, que llegaría al objetivo en 2023. La consultora estima que General Motors, BMW, Mazda, Hyundai y Honda tardarán entre tres y seis años más en cumplir la reducción marcada para 2021. El informe destacó, sin embargo, la alianza a la que han llegado los ocho principales fabricantes japoneses para investigar en tecnología y reducir las emisiones de sus motores al menos en un 30%. Toyota, Honda, Nissan, Mazda, Mitsubishi, Daihatsu, Suzuki y Fuji (el fabricante de las marcas Subaru) invertirán 500 millones de yenes (3,5 millones de euros) y recibirán del Gobierno japonés una cantidad igual para esta investigación, un total de siete millones de euros.El transporte y los vehículos privados son responsables de un 15% de todas las emisiones contaminantes de la Unión Europea y la polución de cada coche está directamente relacionada con el consumo de combustible que realizan. A más combustible, más contaminación. Los objetivos de la Unión Europea marcaban un límite de 130 gramos de CO2 por kilómetro en 2015 y de 95 gramos de CO2 por kilómetro en 2021. En 2013, la medida de las emisiones por vehículo de la Unión Europea ya está en 127 gramos por kilómetro, lo que supone un cumplimiento adelantado del objetivo. Las posibles sanciones que pueden recibir los fabricantes si no consiguen reducir estas emisiones contaminantes están resultando un acicate para el cumplimiento, señalan desde T&E. Desde que se aprobó esta regulación en 2008, la media de cumplimiento anual ha sido del 3,7% de reducción.El año pasado, Renault sustituyó a Fiat como el fabricante con los vehículos menos contaminantes y más eficientes desde el punto de vista del consumo de combustible. La media de emisiones de los automóviles de la enseña francesa fue de 114,9 gramos frente a los 124,6 gramos de media obtenida en 2012. La siguiente marca más verde también es francesa, Peugeot-Citroën, con una media de 115,7 gramos de CO2 por kilómetro. La tercera en emisiones el año pasado fue Toyota, con 116,8 gramos. Sin embargo, la que más redujo su contaminación el año pasado fue Volvo, que bajó sus emisiones un 8%. Muy cerca quedó Renault, con una rebaja del 7,8% en el año. Respecto de los fabricantes europeos, el estudio señala que sólo BMW y Fiat tendrían más dificultad para cumplir el objetivo de emisiones en fecha. Los datos señalan que la capacidad de las marcas de coches para cumplir las metas tienen más que ver con las estrategias de las compañías que con el tipo o tamaño de los coches que producen, apuntan desde T&E. Así, responden a los que consideran que las marcas de vehículos premium necesitan un plazo mayor para lograrlo. Estos cumplimientos adelantados contrastan con las quejas de los fabricantes, especialmente los alemanes, que, al tiempo de la negociación de la ley, aseguraron que un vehículo que emita menos de 130 gramos, tal y como propone la Comisión, no es factible. El Parlamento Europeo tiene en mente ahora un objetivo de entre 68 y 78 gramos de CO2 por kilómetro para 2025 pero las discusiones están paralizadas. T&E afirma que, si el desarrollo de la tecnología se mantiene al ritmo actual, las emisiones de CO2 medias estarían en el entorno de 77 gramos.

CIE amplía capital en 93 millones, con un descuento del 3,9%
Expansión
La empresa especializada en componentes para la automoción ampliará capital en 93,2 millones de euros, equivalente a un 7,89% de su capital, a un precio de 9,16 euros por acción. Leer

El interés del bono español toca mínimos históricos en el 2,7%
Expansión
Un día después de la batería de medidas del BCE, la rentabilidad exigida al bono español a diez años se desinfla a nuevos mínimos históricos, en el 2,7%. La prima de riesgo se repliega por debajo de los 140 puntos básicos. Leer

SFL (Colonial) vende a Eurosic su 29,6% en SIIC de París por 309 millones
Expansión
La filial gala de Colonial cede a Eurosic la totalidad de su participación (29,63%) en el capital de la compañía patrimonialista francesa. Leer

Un español en Google
Cinco Días
Del comité internacional de expertos que evaluará la obligación de atender el derecho al olvido en internet formará parte también un español. Se trata de José Luis Piñar, en cuyo sólido currículum destacan los cargos de catedrático de Derecho Administrativo, vicerrector de Relaciones Internacionales de la Universidad CEU San Pablo, titular de la cátedra Google-CEU sobre Privacidad, Sociedad e Innovación, y exdirector de la Agencia Española de Protección de Datos. El presidente de Google, Larry Page, ha creado este comité tras la sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea de 13 de mayo de 2014 por la que se admite la posibilidad de ejercer el derecho al olvido frente a los buscadores. En tan solo un día, más de 12.000 usuarios europeos han pedido a Google borrar sus datos personales de la red.

Google lleva Project Tango del móvil al Tablet
Cinco Días
Google ha anunciado el lanzamiento de Project Tango Tablet, un nuevo dispositivo que ayudará a los desarrolladores a seguir investigando en el campo de la tecnología 3D móvil. La compañía confirma así su apuesta por el futuro de esta tecnología, que puede marcar la senda del desarrollo de los terminales de futuro.

La experiencia es un grado
Cinco Días
El eslogan Connecting People es una de las señas de identidad de la multinacional finlandesa Nokia. La que fue durante años la compañía líder en fabricación y ventas de teléfonos móviles conectó, como su lema indica, a personas de todo el mundo y consiguió que la internacionalidad marcara su ADN. Sin embargo, no haberse subido a tiempo al carro de los smartphones causó graves estragos en sus cuentas. Después de traspasar a Microsoft su negocio de móviles el año pasado, se abrió una nueva era en la empresa, que desde el mes pasado está dirigida por una nueva cara casi tan internacional como la propia Nokia: Rajeev Suri (Nueva Delhi, 1967).

Empresas solidarias, empleados motivados
Cinco Días
"Saber que tu empresa dedica 500 millones de euros a su obra social hace que tengas ganas de ir al trabajo. Mercedes Jorquera, directora de oficina de CaixaBank en Sevilla, es una de las 5.460 personas que participa en el programa de voluntariado corporativo que el banco organiza desde 2006.Tomar parte en estas actividades solidarias hace que afronte la jornada laboral con una sonrisa en la cara. Con optimismo.

Vale, el Ibex ya está en los 11.000... ¿Y ahora?
Cinco Días
Sesión de alta tensión y no apta para cardíacos como se esperaba, tras conocerse las medidas del estratega Draghi y sus colegas del BCE. Un día muy complicado donde la extrema volatilidad llevó el riesgo hasta límites insospechados para el trading intradía. Los bandazos fueron de una violencia brutal. La lucha entre alcistas y bajistas, encarnizada. Una duda quedó después de ser desveladas todas las acciones del BCE que no defraudaron al Mercado. No era otra que saber si las Bolsas se desinflarían a cierre pasada la euforia, dibujando peligrosos martillos invertidos tras marcar nuevos máximos anuales. Esto hubiera supuesto una posible gran figura de techo en la tendencia.

La CNE hizo casi 3.000 inspecciones en su último año de vida
Expansión
El sector fotovoltaico concentro el 87% de todas las acciones de inspección del ya desaparecido supervisor. Leer

Diez medidas del Plan de Rajoy para estimular la economía
Cinco Días
El Consejo de Ministros tiene previsto aprobar hoy un nuevo plan de estímulos a la economía por valor de más de 6.000 millones de euros: de esa cifra, el sector público aportará el 60% (en torno a 3.700 millones) y el resto las empresas privadas (en torno a 2.500 millones de euros). Fuentes consultadas por CincoDías explican que estas iniciativas ya están en el plan de reformas remitido a Bruselas y que todo el conjunto de estímulos que se pondrán en marcha a partir de ahora se han diseñado con la máxima de que no incrementen el gasto público.

Vodafone facilita acceso a sus redes a los gobiernos de algunos países
Expansión
Vodafone ha confirmado que permite a los gobiernos de algunos países que accedan a su red, lo que se traduce en que puedan escuchar las llamadas. Leer

S&P advierte sobre la subida de la mora en las hipotecas españolas
Expansión
La morosidad en los colaterales de las titulizaciones hipotecarias españolas calificadas por Standard&Poor's ha subido el 19,6% en el último año, hasta situarse en el 6,17% en el primer trimestre. La agencia avisa de que el deterioro seguirá, debido al entorno macro y al desempleo. Leer

Seat confirma que su nuevo todoterreno se ensamblará en la República Checa
Expansión
El presidente de Seat, Jürgen Stackmann, confirma que la planta de Skoda en Kvasiny se encargará de fabricar el modelo. Las instalaciones se han impuesto a la planta de Martorell (Barcelona) porque los costes de producción son inferiores. Leer

El superávit comercial de la UE del primer trimestre a 32.200 millones
Expansión
La balanza por cuenta corriente de la Unión Europea (UE) tuvo un superávit de 32.200 millones de euros en el primer trimestre de 2014 frente al de 36.300 millones cosechado en el último cuarto de 2013, según datos provisionales publicados hoy por la oficina estadística comunitaria Eurostat. Leer

El gasto público español se situará en el 43% en 2104, seis puntos por debajo de la media europea
Expansión
El gasto público español caerá casi dos puntos este año y se situará en el 42,9% del PIB, más de seis puntos por debajo de la media de la Eurozona, según datos de la OCDE. Leer

Grecia suma ya 23 trimestres en recesión
Cinco Días
El Producto Interior Bruto (PIB) de Grecia se contrajo un 0,9 % durante el primer trimestre de este año respecto al mismo periodo de 2013, según los datos publicados hoy por la oficina de estadística helena ELSTAT.

"La trama no repostaba en sus gasolineras", según la Guardia Civil
Expansión
La organización criminal dedicada al fraude fiscal mediante la adulteración de hidrocarburos no repostaba en sus propias gasolinas, de momento 47, se investiga a más, dada la pésima calidad del gasóleo que vendían. Leer

Haz copias de seguridad en Android gracias a estas cuatro aplicaciones
Cinco Días
El hábito de hacer copias de seguridad o backups de los equipos no está tan extendido como debería entre los usuarios. Sin embargo, se trata de una medida de precaución muy importante. En caso de pérdida de los dispositivos o de problemas de seguridad, disponer de un backup es fundamental para no perder los datos almacenados.

Orange duplica el límite de datos para todas sus tarifas 4G sin coste alguno
Cinco Días
Más presión en la guerra de tarifas en el móvil. Orange ha anunciado que va a duplicar el límite de navegación para todos los clientes de las tarifas 4G, tanto particulares como autónomos, sin coste adicional alguno.

Goldman: la prima de riesgo española puede caer un 30% gracias al BCE
Expansión
En un informe enviado a sus clientes, Goldman Sachs asegura que las acciones comunicadas ayer por el Banco Central Europeo (BCE) deberían "facilitar las condiciones de liquidez" y además pueden llegar a tener un "sustancial impacto económico". Leer

¿Cuál es mi sueldo neto?
Cinco Días
Cinco Días ha creado una útil herramienta con la que podrás calcular tu sueldo neto al instante. La calculadora está actualizada a 2014 y recoge los últimos cambios fiscales.

¿Durarán las subidas en las Bolsas?
Cinco Días
El mercado demandaba (o casi exigía) que Mario Draghi pasara por fin de las palabras a los hechos y el presidente del BCE respondió disparando prácticamente todas las balas que se guardaba en la recámara desde hacía meses. Rebaja de los tipos de interés, tasa de depósitos en negativo, inyección de liquidez a la banca, renuncia a esterilizar la compra de bonos y la puesta en marcha de un plan de compra de activos. Una batería de medidas convencionales y no convencionales innovadoras en la zona euro que, pasada la entusiasta acogida inicial por parte de las Bolsas, toca digerir y comprobar su efectividad.

El otro gran momento de Draghi: claves de la ofensiva del BCE
Cinco Días
Las medidas adoptadas por el BCE no solo van más allá de lo esperado. Los economistas destacan que su eficacia irá ganando con el tiempo, y que el compromiso de Draghi con la normalización del crédito marca un antes y un después.

Santander y BBVA ascienden a máximos desde 2010
Cinco Días
Después de una travesía por el desierto en el que las entidades financieras se vieron particularmente expuestas a los efectos de la crisis en la zona euro, los bancos empiezan a ver la luz al final del túnel. Los valores financieros aparecen entre las mayores subidas del Ibex desde que empezó el año y los dos grandes del sector en España, Santander y BBVA, cotizan en niveles no vistos desde 2010. Atrás queda la peor fase de la crisis de deuda, que afectó con especial virulencia a los bancos de los países periféricos. La entidad presidida por Emilio Botín está, de hecho, a un 5% de su máximo histórico, que alcanzó en noviembre de 2007.

Adolfo Domínguez emitirá deuda por un máximo de 25 millones
Expansión
La firma textil Adolfo Domínguez planea emitir valores de renta fija como bonos u obligaciones canjeables y/o convertibles en acciones por un importe máximo de 25 millones de euros o su equivalente en otra divisa. Leer

El Príncipe Felipe pide una segunda oportunidad para los empresarios honestos que hayan fracasado
Expansión
El Príncipe Don Felipe y futuro Rey de España ha defendido este viernes que se conceda una "nueva oportunidad" a aquellos empresarios cuyo negocio haya fracasado siempre que hayan tenido una "conducta recta y honesta". Leer

El Bundesbank eleva la previsión de crecimiento de Alemania al 1,9%
Expansión
El Bundesbank ha elevado en un 0,2%, hasta el 1,9%, su previsión de crecimiento para la economía alemana en este año, gracias al empuje de la demanda interna y a una recuperación de la eurozona mejor de lo esperado. Leer

España, al rebufo del BCE, ultima una emisión extraordinaria de bonos
Expansión
Las facilidades otorgadas por el BCE y los mínimos históricos en los intereses de la deuda llevarán al Tesoro a lanzar, probablemente la próxima semana, una emisión sindicada de bonos a diez años. Leer

El Gobierno consuma el recorte de 1.700 millones a las renovables
Expansión
El Consejo de Ministros aprueba el real decreto que incluye el nuevo modelo de retribución a las energías verdes y que pone fin al sistema de primas. Leer

El Gobierno fija un límite para las comisiones de las tarjetas de crédito y débito
Expansión
La vicepresidenta del Gobierno ha anunciado que el Gobierno limitará las comisiones que los bancos pueden cobrar a los comercios por las tarjetas de crédito, al 0,3%, y de débito, al 0,2%. Leer

España ya paga menos que Reino Unido por su deuda a largo plazo
Expansión
El interés del bono español a diez años se sitúa ya justo por debajo del equivalente británico. Hace menos de dos años la brecha, favorable a Reino Unido, superaba los 600 puntos básicos. Leer

El Gobierno impulsa el automóvil con ayudas y créditos de 700 millones
Expansión
El Consejo de Ministros aprueba la sexta edición del PIVE, el cuarto plan PIMA Aire , un programa de ayudas a vehículos eléctricos, un primer plan de créditos para la compra de vehículos pesados e incentivos a la inversión en las fábricas españolas. Leer

Bankia pacta con Peter Lim para cerrar la venta del Valencia CF
Expansión
La entidad bancaria, el primer acreedor de la sociedad deportiva, ha llegado a un acuerdo con Meriton, la sociedad del magnate de Singapur, para reestructurar la deuda del Valencia CF. Según Bankia no habrá quita en los 320 millones de euros que mantenía. Leer

Santamaría: las medidas del BCE son un "estímulo importante" para España
Expansión
La vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, valora las medidas anunciadas ayer por el Banco Central Europeo (BCE) porque pueden suponer un "estímulo importante" para la economía española. Leer

EEUU crea 217.000 empleos y la tasa de paro se mantiene en el 6,3%
Expansión
La mayor economía mundial generó 217.000 nuevos puestos de trabajo en mayo, en línea con lo previsto. Además, la tasa de paro se mantuvo en el 6,3%, frente al 6,4% que esperaban los analistas. Leer

El Banco de España estrecha la vigilancia sobre la conducta de los bancos con los clientes
Expansión
El Banco de España ha creado una nueva División de Supervisión de Conducta de Entidades para reforzar los controles sobre el comportamiento de los bancos con sus clientes y la transparencia con la que las informan. Leer

Lidl venderá ropa de Custo en sus 530 tiendas desde finales de junio
Expansión
Lidl dará el salto a la moda de diseñador de la mano de Custo Dalmau, con la venta de una colección de mujer exclusiva en sus 530 supermercados a partir de finales de este mes. Leer

Putin se reúne por primera vez con el presidente electo de Ucrania y hablan de un "alto el fuego"
Expansión
En la reunión, celebrada un día antes de que Poroshenko tome posesión de su cargo en el Parlamento de Kiev tras ganar las elecciones del pasado 25 de mayo, ambos mandatarios abordaron la posibilidad de buscar un "alto el fuego" en Ucrania. Leer

Obama: "Nuestro grito por la libertad está escrito con sangre en Normandía"
Expansión
El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, dijo hoy que el compromiso de su país con la "libertad" está "escrito con sangre" en las playas de Normandía, donde participó en los actos de conmemoración del 70 aniversario del desembarco. Leer

Circular por las autopistas de peaje en las horas con menos intensidad de tráfico será más barato
Expansión
El Gobierno prevé modificar la tarificación de la red de autopistas de peaje para abaratar el precio de estas vías en las 'horas valle', aquellas que registran menor intensidad de tráfico. Leer

El presidente de Zinkia, productora de Pocoyó, solicita el concurso de acreedores voluntario
Expansión
El presidente de Zinkia, José María Castillejo, ha solicitado el concurso de acreedores de manera voluntaria, según ha informado la productora de Pocoyó a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV). Leer

S&P eleva el rating de la deuda de Irlanda desde BBB+ hasta A-
Expansión
Standard & Poor's mejora su calificación de la deuda a largo plazo de Irlanda hasta "A-" desde "BBB +" por la mejroái de su economía. Mantiene la nota de Italia. Leer

S&P mantiene la nota de EEUU porque el panorama es "estable" y abre la puerta a subirla
Expansión
La agencia de calificación crediticia Standard & Poor's mantiene la calificación de la deuda de EEUU en "AA+" porque considera que el "panorama permanece estable". La decisión se basa en la "fortaleza dle país, que incluye una economía diversificada y resistente, además de la flexibilidad de su política económica". Leer

La banca descarta buscar un socio industrial para Pescanova
Expansión
La banca acreedora de Pescanova, que en la práctica ha tomado las riendas de la compañía tras aprobarse el convenio de acreedores que presentó ante el juzgado, ha aparcado la búsqueda de un socio industrial y no tiene previsto deshacerse a corto plazo de activos nacionales ni en el extranjero. Leer

China confirma una nueva amenaza: Windows 8
Expansión
El poderoso canal de televisión estatal de China criticó el miércoles en un programa nacional de noticias el sistema operativo Windows 8 de Microsoft, lo que complica la situación para el fabricante de software en un mercado tradicionalmente difícil. Leer

Advertencia de Fitch: las medidas del BCE pueden no ser suficientes para que suba la inflación
Expansión
El conjunto de medidas monetarias expansivas anunciadas el jueves por el Banco Central Europeo (BCE) reducen el riesgo de deflación en la eurozona, pero pueden no ser suficientes para levantar la inflación, según Fitch. Leer

Los 7 pecados capitales en el trabajo
Expansión
Los profesionales avariciosos no se conforman con ser jefes, quieren ser "superjefes". Algunos padecen de gula laboral por su adicción al trabajo, justo lo contrario que suelen hacer sin decoro los perezosos. Leer

Doña Letizia, en su primer discurso como futura Reina: "Unidos, las cosas salen mejor"
Expansión
La Princesa Letizia muestra su admiración por los profesionales del mundo de la moda, que, según ha dicho, "son un gran ejemplo del trabajo en equipo, y de que unidos, las cosas salen mejor". Leer

Expansión ofrece a las pymes la oportunidad de ahorrarse un 30% en la factura de la luz
Expansión
Gracias al acuerdo de Expansión con elrebajador.es, Expansión.com ofrece a las pymes la posibilidad de cambiarse de tarifa eléctrica y ahorrarse hasta un 30% en su factura de la luz. Leer

Nueva mascota, nuevo presupuesto
Expansión
Si te gustan los animales, es muy probable que no te resistas a adoptar una mascota en cuanto surja la oportunidad. Eso sí, no dejes que esta nueva incorporación a la familia desbarajuste toda tu economía. Leer

Renta 2013: ¿cómo tributan las asignaciones por traslado?
Expansión
La campaña de IRPF e Impuesto de Patrimonio 2013 está en marcha y Expansión, con la colaboración de Garrigues y Wolters Kluwer, resuelve en una guía las dudas más frecuentes que surgen a la hora de realizar la declaración de la renta. Leer

El Gobierno fuerza a las eléctricas a hacer facturas más claras
Expansión
Las grandes eléctricas, Endesa, Iberdrola, Gas Natural Fenosa, EDP y E.ON tendrán de plazo hasta el 1 de octubre para adaptarse al nuevo formato de recibo de luz que ha impuesto el Gobierno. Leer

La FIFA asegura los salarios de las estrellas en Brasil
Expansión
La Copa del Mundo que se disputará en Brasil a partir de la próxima semana es el mejor escaparate para las estrellas del firmamento futbolístico. Leer

Seat León Cupra, el más potente y el más dócil
Expansión
El Seat León Cupra se convierte en el Seat más potente de la historia fabricado en serie. Cuenta con 265 o 280 caballos de potencia. En esta ocasión probamos la versión más potente con la carrocería de tres puertas y el cambio automático DSG, que parte de 34.060 euros. Leer


sábado 7 junio

Las mejores tarjetas bancarias para todos los usos
Expansión
Antes de elegir una tarjeta de crédito o de débito es necesario analizar todos sus costes: descuentos, gastos o comisiones por disposición de efectivo en cajeros. Leer

Arbidel, el estrella Michelin más económico
Cinco Días
En Asturias, arbidel significa camino de piedras, pero también es el nombre del protagonista de una serie de cuentos. Estos dos significados los tiene muy presentes el cocinero Jaime Uz, que tras sortear varios obstáculos en su trayectoria profesional, hoy disfruta de un momento muy dulce en Arbidel, donde se instaló con su esposa hace cinco años y con el que consiguió en la edición de 2014 una estrella Michelin.

Más de 30 exministros se unen para crear una fundación
Cinco Días
Más de una treintena de exministros de todos los gobiernos de la democracia en España han agradecido hoy al Rey Juan Carlos su labor como jefe del Estado en favor de la democracia en los últimos 39 años y han expresado su lealtad al heredero de la Corona, el Príncipe Felipe.

El CES avisa del riesgo de que la pobreza en España se cronifique
Cinco Días
El Consejo Económico y Social (CES) advierte, en la Memoria de 2013, de que el fin de la recesión no ha impedido el empeoramiento de la situación social en España, y asegura que la crisis entraña el riesgo de cronificar situaciones de pobreza que hasta ahora eran coyunturales.

Qué piensan las grandes firmas internacionales de las medidas del BCE
Cinco Días
Nomura: Efecto incierto sobre la economía

La fuerza de las empresas en el exterior
Expansión
El despliegue de las empresas españolas en el exterior no cesa. Los últimos años han supuesto una renovación estructural de un cada vez mayor número de grandes, medianas y pequeñas empresas, que han encontrado en la internacionalización el asidero por el que sobrevivir a las estrecheces del mercado nacional. Leer

Los bancos tendrán que identificar a Hacienda a los titulares de cuentas
Cinco Días
El Boletín Oficial del Estado ha publicado hoy un real decreto que modifica un reglamento de inspección tributaria por el que se obliga a la banca a identificar a los titulares de cuentas financieras con la intención de luchar contra el fraude fiscal.

E3 2014, guía para la feria de vídeojuegos más grande del mundo
Cinco Días
El mayor evento de la industria de los videojuegos está a punto de abrir sus puertas. Serán cuatro días, desde el próximo lunes 9 de junio al jueves 12 del mismo mes, en los que se dan cita no sólo las tres grandes marcas con sus consolas de nueva generación bajo el brazo Sony, Nintendo y Microsoft sino todas las grandes desarrolladoras que mostrarán en la Electronic Entertaiment Expo 2014 (E3 2014) lo que los aficcionados recibirán en los próximos meses para cada una de sus plataformas.

El PP defiende que el Gobierno "ha salvado" la sanidad de la quiebra
Expansión
El secretario de Sanidad y Asuntos Sociales del PP, José Ignacio Echániz, ha defendido este sábado que el Gobierno de Mariano Rajoy "ha salvado" a la sanidad pública de la quiebra gracias a reformas "necesarias" para hacer frente a la deuda "de más de 16.000 millones de euros" heredada de los anteriores gobiernos socialistas. Leer

Fallece el cocinero Darío Barrio
Cinco Días
El afamado cocinero, propietario del restaurante madrileño Dassa Bassa, falleció cuando estaba participando en el espectáculo de salto base modalidad del paracaidismo que consiste en saltar desde un objeto fijo y no desde una aeronave en vuelo en la zona del Castillo de Segura de la Sierra, según han informado a Europa Press fuentes de la organización y la Subdelegación del Gobierno.

Hacienda obliga a los bancos a revelar los titulares de las cuentas
Expansión
El Boletín Oficial del Estado ha publicado hoy un real decreto que modifica un reglamento de inspección tributaria por el que se obliga a la banca a identificar a los titulares de cuentas financieras con la intención de luchar contra el fraude fiscal. Leer

Vodafone provisiona 986 millones por el deterioro del negocio en España
Cinco Días
Vodafone precisó este viernes en su informe anual que durante el pasado año realizó una provisión de 800 millones de libras (unos 986 millones de euros) por el ajuste del valor de su negocio en España. Este nuevo saneamiento forma parte del ajuste contable realizado por Vodafone en el valor de sus activos en Alemania, Portugal, República Checa, Rumanía y la propia España por un importe total de 6.600 millones de libras (8.100 millones de euros). El ajuste, según explicó el grupo, está motivado en la reducción de las previsiones de cash flow en sus planes de negocio por el deterioro económico y la dura competencia.

Metrovacesa vende el 26,74 % que tenía en la inmobiliaria francesa Gecina
Expansión
La compañía española Metrovacesa ha llegado a un acuerdo con un conjunto de inversores institucionales para venderles el 26,74 % que tenía en el capital de la inmobiliaria francesa Gecina, una operación valorada en cerca de 1.550 millones de euros. Leer

El pequeño comercio teme la liberalización que planea Rajoy
Expansión
Pimeco ha mostrado este sábado su "preocupación" por las acciones de liberalización comercial que el Gobierno central ha incluido en su 'Plan de medidas para el crecimiento, la competitividad y la eficiencia' ya que, a juicio de la patronal, "están claramente orientadas a favorecer a las grandes superficies a costa de reducir la competitividad del pequeño y mediano comercio". Leer

Las nuevas comisiones de las tarjetas podrían aumentar los costes para los usuarios
Expansión
La asociación de usuarios de bancos, cajas y seguros Adicae ha advertido del riesgo "evidente" que a su juicio puede suponer para el consumidor la decisión adoptada por el Gobierno de limiar hasta un máximo del 0,3% las comisiones que se cobran a los comercios por las compras de los clientes con tarjeta. Leer

Diez ciudades que se rifan a los recién graduados
Expansión
No sólo las grandes compañías luchan por traer sangre nueva: también ciudades como Nueva York, Paris o Madrid quieren que los jóvenes talentos formen parte de sus "plantillas". Leer

La pobreza crónica, un riesgo a tener en cuenta en España
Expansión
El Consejo Económico y Social (CES) advierte, en la Memoria de 2013, de que el fin de la recesión no ha impedido el empeoramiento de la situación social en España, y asegura que la crisis "entraña el riesgo de cronificar situaciones de pobreza que hasta ahora eran coyunturales". Leer

"Smart Cities", eje del Mobile Asia Expo
Expansión
Fira de Barcelona organiza un seminario sobre los retos de las ciudades y cómo resolverlos gracias a la tecnología. Leer


domingo 8 junio

El Rey preside su último Día de las Fuerzas Armadas como monarca
Cinco Días
El Rey don Juan Carlos ha presidido este domingo, junto a la Reina y los Príncipes de Asturias, su último Día de las Fuerzas Armadas como monarca, en un homenaje a los caídos que se ha celebrado en la Plaza de la Lealtad de Madrid y durante el cual se han podido escuchar los aplausos y 'vivas' a la Monarquía de miles de ciudadanos que se han acercado para presenciar este acto.

Los expertos prevén un alza del PIB en 2014 de más del 1% y del 1,5% en 2015
Cinco Días
Los expertos y directivos han mejorado en los últimos tres meses en cerca de medio punto sus estimaciones de crecimiento de la economía española para 2014 y para 2015, tal y como y como lo refleja el consenso económico que elabora PwC, correspondiente al segundo trimestre de 2014.

La deuda en manos de extranjeros cae de la cota de los 300.000 millones
Cinco Días
Los inversores extranjeros redujeron su inversión en deuda española en el mes de abril tras los repuntes del inicio del año y sumaron 295.927 millones, el 42,44% del total, perdiendo así la cota de los 300.000 millones conquistada en marzo.

Las razones de las gestoras españolas para mirar más allá de los 'blue chips'
Cinco Días
1. Javier Ruiz (Metagestión): "Los valores pequeños tienen mayor potencial"

Más crédito a la pyme, pero con cuentagotas
Cinco Días
Después de oír tantas negativas, cuesta creer que acceder a un crédito ya no es una misión imposible. Han sido varios años de condiciones estrictas, de tener que avalar hasta con la casa o de aprender a llamar a todas las puertas para lograr financiación. Tiempos oscuros que los bancos aseguran (y recalcan) ya han quedado atrás. Si es autónomo o tiene una pequeña empresa, quizá le interese saber que ahora usted es un cliente respetado cuando entra en una sucursal. Y es que todas las entidades apuestan por echar una mano a las pymes. O, al menos, eso parece y quieren en Europa.

Arabia Saudí planea crear un fondo soberano de inversión con los beneficios del petróleo
Cinco Días
Arabia Saudí planea crear un fondo soberano de inversión con los beneficios del petróleo, valorados en cientos de miles de millones de dólares, según el periódico local Al Yazira.

Nadal gana su noveno Roland Garros
Cinco Días
Rafael Nadal ha ganado su noveno Roland Garros al imponerse hoy en la final a Novak Djokovic en cuatro sets por 3-6; 7-5; 6-2; y 6-4. El mallorquín se mantiene como el número uno mundial del tenis. El serbio había ganado los últimos cuatro enfrentamientos entre ambos.

Metrovacesa perdió 23 millones en 2013, su primer año fuera de Bolsa
Cinco Días
Metrovacesa redujo en 2013 sus pérdidas de forma significativa, el primer año sin estar en Bolsa desde 1941. La inmobiliaria perdió 22,6 millones de euros el pasado año, frente a los 186 millones de euros que registró de pérdidas en 2012.

Apollo pidió 400 millones de euros para comprar Altamira
Expansión
El fondo norteamericano apalancó casi dos tercios de la compra para multiplicar la rentabilidad y pidió que Santander siguiera en el capital. Leer

Más madera para el rally de la deuda soberana: Draghi da nuevos motivos
Cinco Días
Los mensajes y decisiones de Draghi se han convertido en auténtico combustible para los precios de la deuda soberana desde que, en el verano de 2012, el presidente del BCE anunciara su compromiso firme de salvar el proyecto del euro. Y después de su intervención del jueves, y a pesar del largo rally ya recorrido y que ha colocado a estos activos en niveles cercanos a los de una burbuja, el dinero sigue llegando a la deuda pública de la periferia europea. La rentabilidad del bono español a diez años marcó el viernes un nuevo mínimo histórico por debajo del 2,7%.

Sacyr negociará la deuda de 2.337 millones vinculada a sus acciones en Repsol
Expansión
Sacyr y sus bancos acreedores prevén comenzar a negociar el próximo mes de septiembre la deuda que la constructora tiene vinculada a su participación del 9,23% en Repsol, que presenta un saldo de 2.337 millones de euros y que vence el 31 de enero de 2015, según informaron a Europa Press en fuentes del sector. Leer

Sacyr empezará en septiembre a negociar la deuda de 2.337 millones vinculada a Repsol
Cinco Días
Sacyr y sus bancos acreedores prevén comenzar a negociar el próximo mes de septiembre la deuda que la constructora tiene vinculada a su participación del 9,23% en Repsol, que presenta un saldo de 2.337 millones de euros y que vence el 31 de enero de 2015.

Los expertos mejoran la previsión de crecimiento de la economía para 2014 y 2015
Expansión
Los expertos y directivos han mejorado en los últimos tres meses en cerca de medio punto sus estimaciones de crecimiento de la economía española para 2014 y para 2015, tal y como y como lo refleja el consenso económico que elabora PwC, correspondiente al segundo trimestre de 2014. Leer

Renfe ve difícil más de dos operadores ferroviarios por el tamaño del mercado
Cinco Días
Renfe considera que, en la fase inicial de liberalización del sector ferroviario, es improbable que haya más de dos compañías operando en competencia debido al tamaño del mercado que se abrirá y al hecho de que el negocio del ferrocarril requiere compañías con fuerte capacidad inversora.

Duran dejará la secretaría general de CiU por desacuerdos con Mas
Cinco Días
El Periódico de Catalunya informa en su edición de hoy de que Duran Lleida dimitirá como secretario general de CiU a raíz de sus diferencias por la abstención en el trámite sucesorio de la Corona. Este diario asegura hoy en portada que Duran Lleida formalizará su dimisión como secretario general de CiU y como presidente de la comisión de Asuntos Exteriores del Congreso después de la proclamación de Felipe VI, aunque podría ser candidato por Unió a la Generalitat si Artur Mas convoca unas elecciones plebiscitarias sobre la independencia de Cataluña.

Los extranjeros reducen su inversión en deuda en 6.783 millones en abril
Expansión
Los inversores extranjeros redujeron su inversión en deuda española en el mes de abril tras los repuntes del inicio del año y sumaron 295.927 millones, el 42,44% del total, perdiendo así la cota de los 300.000 millones conquistada en marzo. Leer

El Rey preside entre aplausos su último Día de las Fuerzas Armadas
Expansión
El Rey don Juan Carlos ha presidido este domingo, junto a la Reina y los Príncipes de Asturias, su último Día de las Fuerzas Armadas como monarca, en un homenaje a los caídos que se ha celebrado en la Plaza de la Lealtad de Madrid y durante el cual se han podido escuchar los aplausos y 'vivas' a la Monarquía de miles de ciudadanos que se han acercado para presenciar este acto. Leer

El ex presidente del Barcelona afronta ahora el juicio por Neymar
Expansión
El expresidente del FC Barcelona Sandro Rosell declarará el próximo viernes, día 13, ante el juez de la Audiencia Nacional Pablo Ruz sobre un presunto delito fiscal por defraudar al fisco un total de nueve millones de euros por el fichaje del brasileño Neymar. Rosell comparece como imputado y también está imputado el Fútbol Club Barcelona a través de su respresentante legal. Leer

El Gobierno no permitirá ahora la jubilación parcial de funcionarios
Expansión
El Gobierno cree que en los momentos actuales es "inviable" permitir a los funcionarios públicos, miembros de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado y trabajadores de la Administración de Justicia acceder a la jubilación parcial y a la jubilación anticipada voluntaria. Leer

Rajoy promete subir las pensiones con más crecimiento
Expansión
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, considera que las pensiones españolas crecerán "a mejor ritmo" en cuanto se consolide la recuperación de la economía, como prevé que ocurra este año 2014, hasta el punto de creer posible que la paga de los jubilados aumente "por encima del IPC". Leer

Twitter ¿bache o crisis definitiva?
Expansión
Su salida a Bolsa fue una de las más esperadas el año pasado, pero las acciones de Twitter no acaban de remontar el vuelo en Wall Street. Leer

El 'dream team' de los hackers para el Mundial de Brasil
Expansión
El once ideal de los propagadores de virus incluye a los jugadores más buscados en la red. En muchos casos Ronaldo, Messi o Casillas no traerán buen futbol a tu Pc, tablet o smartphone, sólo malware. Leer

El plan de créditos del BCE goza de poca credibilidad
Expansión
 Leer

Grifols abre en India y crecerá en Taiwan, Indonesia y Turquía
Expansión
El fabricante de hemoderivados Grifols sigue con sus ambiciosos planes de internacionalización y modernización de fábricas. Leer

Telefónica inicia la pugna comercial por los nuevos contadores de la luz
Expansión
La operadora intenta trasladar a España el sistema de Reino Unido, donde se ajudicó la gestión de millones de instalaciones, y abre negociaciones con las eléctricas. Leer

Madrid moderniza sus hoteles de cinco estrellas
Expansión
La llegada de Four Seasons a España dispara las operaciones y acelera la renovación de establecimientos históricos como el Miguel Ángel y el Ritz. Leer

Valores que se mueven a ritmo de goles
Expansión
Mediaset, Dia, Prosegur y Abertis figuran entre los valores que más podrían beneficiarse de los efectos del Mundial en la economía. Leer

Oleada de dividendos en verano
Expansión
Veinte compañías del Índice General repartirán 5.300 millones de euros a los inversores en los próximos meses. Entre ellas, algunas de las más generosas con el accionista, como Santander y Enagás. Leer

Renta 2013: ¿qué son y cómo se justifican las deudas deducibles?
Expansión
La campaña de IRPF e Impuesto de Patrimonio 2013 está en marcha y Expansión, con la colaboración de Garrigues y Wolters Kluwer, resuelve en una guía las dudas más frecuentes que surgen a la hora de realizar la declaración de la renta. Leer

Cinco grandes teléfonos para los cinco primeros meses del año
Expansión
Los mejores "smartphones" de gama "premium" en lo que llevamos de 2014. Leer

"Es bueno que mi despacho esté dentro de un hotel"
Expansión
Antonio Catalán, presidente de AC Hotels by Marriott, tiene su oficina en el interior del AC Hotel La Finca, en Pozuelo (Madrid). Leer

Mitsubishi: "Esperamos vender más de 10.000 coches en 2016"
Expansión
La firma japonesa aspira a tener un 1% de cuota de mercado en 2016. Si se cumplen las previsiones supondría que la marca vendería entre diez y doce mil unidades al año en España. Leer


lunes 9 junio

El PIB nipón creció de enero a marzo un 6,7 en tasa interanual
Expansión
La economía nipona creció entre enero y marzo un 6,7 por ciento interanual según el dato revisado que publicó hoy el Gobierno japonés, lo que supone un avance ocho décimas mayor en relación a la cifra preliminar, que fue del 5,9 por ciento. Leer

Becas, tasas e incoherencias
Cinco Días
Asistimos hace pocas semanas a la oposición de algunas Comunidades Autónomas a los requisitos del ministro Wert para poder disfrutar de beca universitaria. Hay quienes se escandalizan de que se exija a los alumnos algo más que un simple 5,0 para que, con los impuestos de los ciudadanos, se financien sus estudios universitarios.

La rueda de prensa trimestral de Ángel Cano para toda la plantilla
Cinco Días
Una muy buena idea de BBVA. O eso es lo que opina la plantilla del banco que preside Francisco González. La entidad ha decidido mejorar la comunicación con los empleados del grupo. Su objetivo es ser más transparente. Y para ello nada mejor que el consejero delegado del grupo, Ángel Cano, de una rueda de prensa trimestral única y exclusivamente para la plantilla tanto de España como de Latinoamérica.

Cajamar ultima la venta de su plataforma inmobiliaria por más de 200 millones
Cinco Días
Cajamar tiene previsto cerrar la venta de su plataforma de gestión de activos inmobiliarios esta semana por un precio superior a los 200 millones. Los fondos Apollo y Cerberus son los finalistas de la puja.

España lanza una ofensiva para que las empresas emitan deuda en el país
Cinco Días
Empresas y bancos españoles pueden vender deuda desde 2013. Pero casi la mitad de los más de 136.000 millones de euros emitidos desde entonces cotizan en Bolsas extranjeras. La CNMV, Economía y BME están en plena campaña para conseguir que España saque partido del boom de la deuda.

Un mercado atractivo para las empresas
Cinco Días
La ofensiva lanzada por el Ministerio de Economía, la CNMV y BME para que las empresas españolas emitan deuda en España es una consecuencia lógica de la mejora de las perspectivas en los mercados para la renta fija con sello nacional. Desde comienzos de 2013, tras los peores embates de la crisis de deuda soberana, las empresas y los bancos españoles han regresado con fuerza al mercado. Pero de los 136.000 millones de euros que han emitido desde entonces, prácticamente la mitad se han colocado fuera de España. El ranking de receptores de ese boom de deuda está encabezado por Luxemburgo que ha atraído el 40% del capital total seguido por Dublín y por Londres.

La banca de inversión vive un año récord con la actividad de las telecos europeas
Cinco Días
La efervescente actividad de las telecos europeas en el ámbito de las operaciones corporativas desde el comienzo de 2014 está otorgando a los bancos de inversión unos ingresos millonarios. Una tendencia que podría acelerarse con el impulso al proceso de consolidación que vive la industria.

Una rampa de lanzamiento para el trabajo inclusivo
Cinco Días
Hace casi dos años que la multinacional papelera española Europac ponía en marcha, en su fábrica de Dueñas (Palencia), Europac Integra, un centro especial de empleo enmarcado en su política de responsabilidad social corporativa. El objetivo era ser una empresa orientada a la generación de empleo como vía de integración sociolaboral para personas con discapacidad (superior al 33%) y con la que obtener resultados económicos para mantener un crecimiento sólido y equilibrado. Un centro especial de empleo con ánimo de lucro, un proyecto rentable y capaz de aportar al resto del grupo, explica Luis Serrano, director de Europac Integra.

CAF gana contratos por 250 millones en Estados Unidos y Gran Bretaña
Cinco Días
Construcciones y Auxiliar de Ferrocarriles (CAF) ha conseguido pedidos por importe de 250 millones para los mercados ferroviarios de Estados Unidos y Gran Bretaña. En el país norteamericano, su nuevo cliente es el Departamento de Transportes de Massachusetts, que ha encargado al grupo de Beasain (Guipúzcoa) el suministro de 24 unidades de LRVs de piso bajo para la ciudad de Boston. Estos equipos circulan como tranvías en las ciudades y enlazan con las redes de cercanías para el traslado de viajeros a las poblaciones que rodean a las grandes urbes.

Iberdrola prevé invertir 900 millones en México hasta 2016
Cinco Días
Iberdrola tiene previsto reforzar su apuesta por el mercado energético mexicano entre 2014 y 2016 con inversiones que rondarán los 900 millones de euros en el periodo, que se sumarán a los alrededor de 2.700 millones de dólares (casi 2.000 millones de euros) invertidos en el país hasta ahora y que irán encaminadas, fundamentalmente, al área de generación de energía eléctrica.

Continuaremos con inversiones en España
Cinco Días
Fujitsu está en plena reconversión para crecer. Ha dejado de ser solo un fabricante de semiconductores y supercomputadores para ofrecer ahora una amplia gama de productos y servicios bajo el lema de human centric innovation (o innovación centrada en las personas) y, sobre todo, en la conexión entre personas y máquinas. Así lo reconoció Masami Yamamoto, presidente del gigante japonés, en un encuentro con la prensa internacional en el Fujitsu Forum en Tokio.

Mitsubishi lanza su primer SUV híbrido y enchufable
Cinco Días
Mitsubishi es una marca que cuenta con buena imagen en España, de producto 4x4 avanzado y de calidad, pero que ha ido reduciendo su presencia en el mercado en los últimos años al disponer de una gama con pocos modelos. Ahora el nuevo distribuidor es Bergé Automoción, que ha tomado el control de la filial nacional de la marca japonesa. La exitosa trayectoria del grupo español en el campo automovilístico es de sobra conocida, y ya están en marcha para reactivar a la marca nipona en España. En cuanto a SUV´s actualmente comercializan el compacto ASX (rival del Nissan Qashqai) y el Outlander, también un SUV pero de mayor tamaño. Hoy por hoy el mercado demanda coches de este tipo por moda, pero además es evidente que, de cara a reducir los consumos, el futuro inmediato está en los híbridos (motor térmico combinado con motor eléctrico). El modelo que nos ocupa es el Outlander PHEV (Plug-in Electric Vehicle), que lleva un 2 litros de gasolina con 121 CV y dos eléctricos, uno delante y otro detrás, ambos con 82 CV.

Recuperación y Bolsa española
Cinco Días
El discurso más habitual que venimos escuchando desde diferentes instituciones públicas y privadas en los últimos meses es que la economía española, al calor de una recuperación en Europa y Estados Unidos, finalmente ha dejado atrás la recesión y en los próximos trimestres disfrutará de un crecimiento moderado que además irá en progresivo aumento. Efectivamente, desde mediados del año pasado se han registrado indicadores de actividad que apuntan a una ligera recuperación cíclica en Europa, EE UU y España. En el caso nacional es especialmente noticiable ya que supondría la salida de una recesión que dura desde el inicio de la crisis financiera global. La friolera de cinco años, un periodo de contracción desconocido en la economía española. Es discutible si la pequeña y efímera mejora experimentada entre el otoño del 2009 y la primavera del 2010 puede considerarse una mini expansión entre dos recesiones pero nuestro análisis apunta a que técnicamente nunca dejamos la recesión.

Activos y pasivos financieros
Cinco Días
Como es sabido, la regulación contable española ha sido objeto de una importante modernización en los últimos años adaptándose en buena medida a las Normas Internacionales de Información Financiera, emitidas por el IASB y adoptadas por la UE. Normativa internacional que, por otra parte, es de aplicación directa en los estados financieros consolidados de las empresas que cotizan en bolsa en algún país de la UE, incluyendo España.

Claves para invertir en busca de dividendos
Cinco Días
Hoy en día, la gente vive más años y es cada vez más común que se encarguen de financiar su propia jubilación. Sin embargo, en un momento en el que los ahorros en efectivo y las inversiones en renta fija ofrecen rentabilidades reducidas, existe una creciente demanda de productos que generen rentas de forma sostenible. En este sentido, las inversiones en renta variable podrían ser la solución para muchos inversores. En todo el mundo, las empresas aspiran recompensar a sus accionistas por medio de dividendos (los pagos que se abonan a los inversores). Para aquellos que buscan una fuente regular de ingresos, así como el potencial de proteger o incluso aumentar su capital, invertir específicamente en empresas que proporcionan un flujo sostenible de dividendos regulares ha pasado a ser una opción que cada vez goza de más popularidad. No obstante, no todas las empresas distribuyen dividendos a sus inversores y puede haber notables variaciones dependiendo de la región, el sector o el tamaño de la compañía.

El Rey ejercerá por última vez como anfitrión en la visita de Estado que Peña Nieto inicia hoy en Madrid
Expansión
El Rey Don Juan Carlos ejercerá por última vez como anfitrión de un dirigente extranjero con motivo de la visita de Estado que iniciará este lunes en Madrid el presidente de México, Enrique Peña Nieto, que viaja acompañado de su esposa, Angelica Rivero, y varios de sus ministros. Leer

Sigue la fiesta: nuevo récord del Ibex
Cinco Días
Junio ha llegado con nuevos bríos para las Bolsas y el Ibex, que el viernes rebasó los 11.000 puntos por primera vez en más de tres años, consolida esta cota en el arranque de esta semana con subidas del orden del 1% que le llevan a acariciar los 11.200 enteros. El selectivo madrileño sigue cotizando la actuación del BCE y recoge además el testigo de los mercados de América y Asia, que registraron ascensos con subidas después de conocer las cifras macro de EE UU y Japón.

Gas Natural Fenosa vende a Cinven su filial de fibra óptica por 510 millones
Cinco Días
Gas Natural Fenosa ha alcanzado un acuerdo para la venta de su filial Gas Natural Fenosa Telecomunicaciones (GNFT) a la firma europea de capital de inversión Cinven por un importe de 510 millones de euros, según informó a la CNMV.

Gas Natural vende su filial de telecomunicaciones por 510 millones
Expansión
Gas Natural ha firmado un acuerdo para vender su filial Gas Natural Fenosa Telecomunicaciones (GNFT) al fondo de inversión europeo Cinven por 510 millones, una operación que le reportará unas plusvalías brutas de 250 millones. Leer

Amazon celebra 1.000 días en España con fuertes descuentos
Cinco Días
El gigante del comercio electrónico Amazon cumplirá mañana 1.000 días de operativa en España y para celebrarlo dispondrá durante sólo 12 horas de una tienda especial con ofertas flash. Según explica la compañía, ese día los clientes encontrarán en la web una selección de productos de primeras marcas con descuentos de hasta el 45%.

Wallapop da un giro radical al mercado de la segunda mano
Cinco Días
La crisis ha impulsado el mercado de segunda mano en España y ya son más de 13,5 millones de españoles los que compran y venden este tipo de productos en la actualidad, según los datos que maneja Wallapop, una aplicación 100% móvil de comercio de segunda mano que permite al usuario vender productos y encontrar oportunidades. La idea de Wallapop no es nueva, pero sí su forma de enfocar el negocio. La start-up española pone el énfasis en hacer la compra-venta de objetos a escala local. Es decir, mediante el uso del móvil y la geolocalización, Wallapop es capaz de ofrecer al usuario los objetos de segunda mano que busca y que además tiene más cerca.

El iPhone 6 podría incluir carga inalámbrica y NFC
Cinco Días
Han aparecido algunas informaciones que indican que Apple incluiría en su futuro teléfono, el esperado iPhone 6, nuevas opciones inalámbricas que aumentarían la utilidad de este terminal y que, además, lo adaptarían a las necesidades del mercado que cada vez demandan el poder realizar más acciones sin necesidad de utilizar cables.

WhatsApp se cayó durante más de una hora
Cinco Días
Y van ya no sabemos cuántas, pero la realidad es que ayer por la tarde WhatsApp se cayó a nivel mundial para bien de Telegram, que se convirtió una vez más en la alternativa y en el salvavidas tecnológico en un momento de crisis.

La caída del precio de la vivienda pierde fuelle en el primer trimestre: los pisos se abaratan sólo un 1,6%
Expansión
La vivienda se sigue abaratando en el primer trimestre del año pero a una velocidad mucho menor que en el último ejercicio de 2013. Respecto al año pasado los pisos bajan un 1,6% y en relación al cierre del año pasado, caen un 0,3%. El precio sube en Madrid, País Vasco, Cantabria y Baleares. Leer

Sony quita a Nintendo el liderazgo en venta de consolas tras ocho años
Cinco Días
Sony ha arrebatado a Nintendo por primera vez en ocho años el liderazgo en ventas de consolas. En el último ejercicio fiscal (acabado en marzo), la primera de ellas vendió 18,7 millones de unidades, por 16,3 millones de Nintendo, según ha informado el medio japonés Nikkei. La noticia es importante, pero no sorprendente, pues en el mercado ya era conocido que la PS4 se ha convertido desde su lanzamiento en la consola de nueva generación más vendida, por encima también de la Xbox One de Microsoft.

El precio de la vivienda se estabiliza
Cinco Días
El precio de los pisos sigue pisando el freno un trimestre más. Y es que los datos de precio de vivienda del primer trimestre del año muestran un desnceos del 1,6%, el menor desde el segundo trimestre de 2010, según los últimos datos publicados por el Instituto Nacional de Estadísticia (INE).

El Ibex amplía su inercia alcista, con la banca mediana disparada
Expansión
Las bolsas europeas apuntalan la escalada que provocó el BCE, y el Ibex, después de escalar más de 300 puntos en las dos sesiones precedentes, acelera muy por encima de los 11.000 puntos. Banco Popular lidera las subidas de la banca mediana, con el interés del bono en zona de mínimos históricos. Leer

Así es el neumático que si pincha no se desinfla
Cinco Días
Con la convicción plena que da el hecho de que las carreras de coches se ganan con el nivel de los neumáticos y que en la seguridad vial cotidiana el nivel de las gomas que se utilicen en el coche es determinante, la multinacional japonesa Bridgestone lleva ya algunos años experimentando e intentando romper la penúltima frontera: acabar con el aire, eliminarlo y que su ausencia en el interior de las ruedas no sea nunca más un problema.

España ya paga por su deuda menos que EE UU
Cinco Días
La combinación de inflación baja, confianza inversora y, por encima de todo, el papel todopoderoso del Banco Central Europeo han provocado esta mañana algo que hace un año habría parecido ciencia-ficción. El bono español a 10 años se cambiaba esta mañana en el entorno del 2,6%, porcentaje que además de suponer un holgado mínimo histórico, implica también alcanzar la cotización de la deuda de EE UU, también en el 2,6%.

Los taxis en Madrid, convocados a un paro de 24 horas contra Uber
Cinco Días
La Asociación Gremial de Auto Taxi y la Federación Profesional del Taxi, las dos asociaciones mayoritarias del sector en la capital, han convocado a los taxistas de Madrid a un paro de 24 horas, desde las 6.00 del día 11 a las 6.00 del día 12, en protesta contra el intrusismo en su actividad de Uber Tecnologies, la empresa estadounidense que permite solicitar desde el móvil trayectos en vehículos privados en grandes ciudades.

Paella en las aulas
Cinco Días
A partir del próximo curso, el alumnado de quinto de primaria de la Comunidad Valenciana gozará de una nueva asignatura, que se impartirá durante una hora por semana: Cultura Valenciana. Entre otras difíciles materias, los alumnos podrán aprender los secretos de la cocina popular y, específicamente, el arroz en todas sus variedades, ollas, gazpachos, horchata, turrones y tortas.

Apple divide por siete su acción para hacerla más atractiva
Cinco Días
Las acciones de Apple ejecutaron el esperado split de siete acciones nuevas por una antigua, anunciado por la compañía coincidiendo con la presentación de sus resultados trimestrales. Un movimiento con el que la empresa de Tim Cook espera hacer más atractivos sus títulos y ampliar su base de inversores. Es la cuarta vez que Apple hace un split de la acción.

Sexo, drogas y PIB: el reto de medir la economía ilegal
Expansión
Los nuevos métodos para calcular la Contabilidad Nacional han sorprendido a más de uno, sobre todo, al incorporar actividades como la prostitución o el tráfico de drogas, informa el diario Wall Street Journal, que calcula que el PIB español podría ser entre un 1 y un 2% mayor. Leer

¿Un motor para la contratación indefinida?
Cinco Días
En marzo de 2013 se publicó y entró en vigor el Real Decreto por el que se establece la llamada tarifa plana en las cotizaciones a la Seguridad Social.

De Guindos aplaude el impulso de reformas en México
Cinco Días
La economía mexicana como destino de las empresas españolas está siendo diseccionada a lo largo de la mañana en Madrid aprovechando la visita oficial del presidente mexicano, Enrique Peña Nieto, a España. Es en el marco del foro México, reformar para crecer, promovido por El País, en el que el Ministro de Economía, Luis de Guindos, ha destacado el impulso reformista del actual Gobierno mexicano en materias como la energética, fiscal o laboral. El de las reformas es un camino necesario, pero no sencillo. Sus efectos se notan a medio y largo plazo, y pueden generar reticencias a corto plazo, ha destacado durante su intervención.

Las tarifas eléctricas
Cinco Días
En los últimos tiempos y al albur de la compleja y grave situación que vive el sector eléctrico, vemos con frecuencia artículos de opinión que tratan de analizar la situación del sector, sus dificultades, las reformas propuestas y soluciones aplicadas.

Microsoft lanzará la beta de 'Halo 5 Guardians' en diciembre
Cinco Días
Microsoft presentó hoy las principales novedades de su catálogo de videojuegos para su consola Xbox One de cara a la segunda mitad de 2014 y principios de 2015 en un evento celebrado en Los Ángeles un día antes de que abra sus puertas una nueva edición de la feria del videojuego E3, la más importante del sector.

España ya paga menos que Estados Unidos por su deuda a largo plazo
Expansión
El empujón del BCE a la deuda periférica permitió el viernes que el interés del bono español a diez años se situara por debajo del equivalente de Reino Unido. La deuda española sigue en racha, en zona de mínimos históricos, y hoy mejora al bono a diez años de EEUU por primera vez desde abril de 2010. Leer

Lloyds fija el rango de precio para la salida a bolsa de TSB
Expansión
Lloyd's ha anunciado hoy que el precio de salida a bolsa de su filial minorista TSB será de entre 220 y 290 peniques (2,64 y 3,48 euros). Leer

Société y JPMorgan coinciden en su apuesta por Banco Popular
Expansión
Las dos firmas de inversión ven potencial, superior incluso al 25%, en Banco Popular, uno de los bancos del Ibex 35 menos revalorizados en lo que va de año. Leer

México busca doblar su crecimiento anual hasta el 5% por la vía de las reformas
Cinco Días
El Gobierno de México, a través de su secretario de Hacienda y Crédito Público, Luis Videgaray, ha abierto esta mañana a las empresas españolas oportunidades millonarias en sectores como el de las infraestructuras o la energía. A lo largo de su intervención en el Foro México, reformar para crecer, organizado por El País, Videgaray ha destacado las seis reformas emprendidas por el país en los campos laboral, de competencia económica, telecomunicaciones, fiscal, financiera y energética.

Los prints, definitivamente, son para el verano
Expansión
Este verano atrévete con los prints, el estampado que causará furor allí donde vayas. Esta tendencia, que arrancó en 2013, reaparece con fuerza en el verano de 2014 y es perfecta para todo tipo de combinaciones. Leer

Pasado y presente hipotecario
Cinco Días
El 3 de marzo de 2008 a Deutsche Bank España se le ocurre lanzar el préstamo hipotecario para financiar la compra de una vivienda más barato de la historia: la Hipoteca Rompedora a un tipo variable de euríbor + 0,17%. Estas condiciones mínimas marcaron el suelo de rentabilidad que una entidad financiera estaba dispuesta a asumir en España, si quitamos alguna oferta personalizada o a determinados colectivos (como el de los mismos empleados de banca).

Las operaciones de capital riesgo alcanzan en mayo los 31 millones
Expansión
El mercado de capital riesgo en España alcanza en mayo la cifra más alta del año con 26 operaciones registradas, lo que supone un capital movilizado total de 31 millones de euros, según el informe mensual de TTR. Leer

Los tres frentes de la batalla legal contra el recorte a las renovables
Expansión
Los abogados del Estado, obligados a batallar en frentes jurídicos en España, en Bruselas y en el tribunal de arbitrajes del Banco Mundial. Leer

Iberdrola invertirá en México más de 5.000 millones de dólares
Cinco Días
El presidente de Iberdrola, Ignacio Sánchez Galán ha reafirmado la intención de su empresa de invertir en México un mínimo de 5.000 millones de dólares entre 2013 y 2019. En lo que va de este periodo la apuesta de Iberdrola se cuantifica ya en una inversión de 1.500 millones de dólares y se avanzan nuevas oportunidades en centrales de gas y parques de renovables.

iOS 8 puede mejorar FaceTime con llamadas en grupo
Cinco Días
FaceTime parece que gana posibilidades con la nueva versión de iOS anunciada. Apple habría decidido ampliar su potencial, permitiendo que se puedan realizar llamadas en grupo a través de FaceTime. De esta forma, se terminaría con la limitación de dos participante y se ampliarían sus posibilidades.

Deutsche Bank desinfla hasta un 10% en Bolsa al Borussia Dortmund
Expansión
La negativa de Deutsche Bank a entrar en el accionariado del Borussia Dortmund, como hiciera Allianz en el Bayern Munich, desata una oleada de desinversiones en el único gran club de fútbol alemán cotizado en Bolsa. Leer

Ferrovial ve oportunidades en las infraestructuras de transporte en México DF
Expansión
Ferrovial está interesada en optar al desarrollo de infraestructuras del transporte en México, concretamente, en aquellas que se desarrollen en torno a México DF, así como a la construcción del aeropuerto de Ciudad de México y a los proyectos portuarios tanto en el Caribe como en el Pacífico. Leer

Amazon celebra mil días en España con descuentos de hasta el 45%
Expansión
Amazon.es lanzará mañana martes 10 de junio y durante sólo 12 horas una tienda especial con una selección de artículos "de primeras marcas" con descuentos de hasta el 45%. Leer

Iberdrola prevé invertir 3.660 millones en México en seis años
Expansión
"México es un país con un enorme potencial a todos los niveles", dice Sánchez Galán, que ve que la "valiente" reforma energética "abre oportunidades tremendamente grandes". Leer

Francisco González: BBVA será el banco más digital de América Latina
Cinco Días
El presidente de BBVA, Francisco González, ha llamado al Gobierno de México a acelerar en el proceso reformista en materia de telecomunicaciones con el fin de prestar mayores servicios bancarios a través de canales telemáticos. Seremos sin ninguna duda en 2019 el banco más digital de América Latina, ha comentado. González, que participa esta mañana en el Foro México, reformar para crecer, organizado por El País, también ha animado a una reforma educativa en el país norteamericano.

Ferrovial anima a la construcción de un nuevo aeropuerto en México DF
Cinco Días
El Plan de Nacional de Infraestructuras de México, con inversiones previstas por 440.000 millones de euros en los próximos cuatro años, tiene en el sector privado uno de sus pilares, según ha confirmado esta mañana el secretario de Hacienda de México, Luis Videgaray, en el foro México, reformar para crecer que se celebra en Madrid promovido por El País. Entre los ponentes a lo largo de la mañana ha estado Rafael del Pino, presidente de Ferrovial, compañía a la que ha puesto en la lista de interesadas por entrar en el país.

Posada ve "urgente" aforar al Rey para resolver una "anomalía"
Expansión
El presidente del Congreso, Jesús Posada, considera que el aforamiento de Don Juan Carlos cuando deje de ser Rey es "un tema urgente", porque será "una anomalía total" que no tenga ninguna protección en un país con miles de aforados. Leer

Acciona reclama una apertura de México a la competencia en infraestructuras
Cinco Días
El presidente de Acciona, José Manuel Entrecanales, ha demandado esta mañana en Madrid que el Gobierno mexicano abra su Plan Nacional de Infraestructuras, con inversiones en cuatro años por 440.000 millones, a empresas internacionales. Sucede en México y en muchos otros países que, según ha señalado el empresario, el dominio de mercado de las empresas locales se convierte en una barrera de entrada. Para Entrecanales una de las claves de éxito para el programa de infraestructuras es la aportación de constructoras extranjeras.

Así ha conseguido PlayStation doblegar a Nintendo en 8 años
Cinco Días
La marca PlayStation ha permitido a Sony doblegar a Nintendo y situarse por encima de la compañía en ventas y en expectativas. Nintendo, que no atraviesa por su mejor momento, tendrá que sorprender en su presentación del E3 si no quiere que Sony y su división PlayStation se distancien aún más.

Sacyr cobra mañana un dividendo de 20,64 millones de su filial de patrimonio Testa
Expansión
Sacyr cobrará mañana martes, 10 de junio, un importe de 20,64 millones de euros por el dividendo que pagará su filial de patrimonio Testa, en la que actualmente controla el 99,33% del capital. Leer

Expansión.com supera los 100.000 fans en Facebook
Expansión
La cuenta de Expansión en Facebook ha superado este fin de semana la cifra de 100.000 fans, con lo que se consolida como el diario económico líder en esta red social. Leer

Codere y sus acreedores amplían por novena vez las negociaciones
Cinco Días
Codere y sus acreedores han ampliado hasta las 5:00 horas del miércoles las negociaciones que mantienen desde hace meses para evitar que la compañía de juego entre en concurso de acreedores y cuyo último plazo expiró el sábado.

El presidente de México llama a la competencia con Pemex en su país
Cinco Días
El presidente de México, Enrique Peña Nieto, ha intervenido en el foro México, reformar para crecer, organizado por El País, llamando a la competencia en los distintos sectores económicos del país, especialmente en energía. México tendrá la propiedad de los hidrocarburos, pero llama a los inversores internacionales a invertir en prospección, explotación y distintos campos de generación, ha dicho durante su intervención.

Renault contratará a 450 personas en Valladolid para reforzar la producción del Captur
Expansión
La alta demanda del Renault Captur ha motivado el comienzo de un nuevo turno, el tercero de la serie, que permitirá aumentar la producción a más de 5.200 vehículos por semana. Leer

Las acciones de Apple, cinco años después, bajan de los 100 dólares
Expansión
Desde hoy los inversores de uno de los valores estrella del último lustro en Wall Street, Apple, verán multiplicado por siete el número de acciones que poseen, fruto de un split que reduce su precio por debajo de los 100 dólares. Leer

Los aeropuertos elevan un 4% sus pasajeros hasta mayo
Expansión
Aena alcanza los 68,9 millones de pasajeros y acumula siete meses consecutivos de incrementos. Leer

Fidelity supera el 7% de Natra
Expansión
La gestora estadounidense de fondos ha disparado al 7% su participación en Natra después de comprar un 5,3% a la sociedad de inversión Barten. Leer

El INE va a publicar a partir de 2015 un indicador que mostrará una evolución más real de los salarios
Expansión
El Instituto Nacional de Estadística (INE) publicará a partir del próximo año el Índice de Precios del Trabajo (IPT), un indicador anual, pionero en Europa, que medirá la evolución real de los salarios, ya que tendrá en cuenta la composición del empleo, según explicaron fuentes del organismo estadístico a Europa Press. Leer

Muere el capitán que pilotaba el Eurofighter estrellado cerca de base Morón
Expansión
El capitán que pilotaba el avión de combate Eurofighter, que se ha estrellado en las cercanías de la base de Morón de la Frontera (Sevilla), ha fallecido. Leer

Ruz retrasa la declaración de Rosell y del representante del Barça hasta después del Mundial
Expansión
Realizará los interrogatorios el 22 de julio después de que el abogado del expresidente blaugrana justificara compromisos previos. Leer

Cañete: "Se van a bajar los impuestos aunque no le guste a Bruselas"
Expansión
El jefe de la delegación del PP en el Parlamento Europeo, Miguel Arias Cañete, ha afirmado que el Gobierno bajará los impuestos aunque ha anticipado que es una decisión que a las instituciones europeas no van a compartir. Leer

El AVE eleva un 7% sus ingresos tras rebajar el precio del billete
Expansión
Renfe Viajeros alcanza los 378 millones en ventas hasta abril con su división de alta velocidad y larga distancia. Leer

Podemos reconoce la existencia de "discrepancias" y de una "discusión abierta" en el seno de la formación
Expansión
La decisión del líder de Podemos, Pablo Iglesias, de proponer y someter a votación un equipo de trabajo cerrado para organizar la asamblea constituyente que tendrá lugar en otoño ha suscitado "discrepancias" y una "discusión abierta" en el seno de la organización. Leer

México ofrece grandes inversiones en infraestructuras y energías renovables
Expansión
México ofrece "fiabilidad" a los empresarios españoles y grandes oportunidades de negocio en los sectores de las energías renovables y de las infraestructuras, al mismo tiempo que se afianza como segundo destino de exportación de España en Latinoamérica, después de Brasil. Leer

De Guindos afirma que las últimas medidas del BCE fortalecerán la recuperación económica española
Expansión
El ministro de Economía, Luis de Guindos, ha destacado este lunes que las medidas anunciadas la pasada semana por el Banco Central Europeo (BCE) ayudarán a proseguir con la corrección de la fragmentación de los mercados financieros de la Eurozona y fortalecerán la recuperación económica española. Leer

La mexicana Sigma y la china WH Group cierran con éxito su opa sobre Campofrío
Expansión
La oferta ha sido aceptada por 13,4 millones de acciones, lo que representa un 80,93% de los títulos a los que se dirigió la oferta y un 13,15% del capital social de la empresa cárnica. Leer

ACS y Acciona pujan por el tren ligero de Sidney por 1.000 millones
Expansión
Está previsto que los trabajos de construcción comiencen este año y se prolonguen durante un plazo de cinco o seis años. Leer

Coca-Cola garantiza el contrato con su embotelladora española 20 años
Expansión
Coca-Cola Iberian Partners, fruto de la fusión de ocho embotelladores, podrá trabajar para la multinacional de refrescos durante dos décadas, el doble de lo que era habitual antes de la integración, tal como adelanta hoy EXPANSIÓN. Leer

Cinco grandes fondos analizan ya los 6.500 millones en hipotecas problemáticas de CatalunyaBanc
Expansión
En un primer momento, doce grupos inversores extranjeros mostraron interés por hacerse con estos préstamos y de ellos se seleccionó a los cinco mejores: Oaktree, George Soros, Lone Star, Cerberus-Goldman Sachs, y Blackstone-TPG. Leer

Madrid, condenada a abonar parte de la extra de 2012 a los profesores de enseñanza concertada
Expansión
El Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) ha condenado a la Comunidad de Madrid a abonar al profesorado de la enseñanza concertada la parte de la paga extraordinaria de Navidad de 2012 que le fue detraída del complemento autonómico por la Consejería de Educación. Leer

Dimite el alcalde de Santiago tras la marcha de nueve ediles
Expansión
El alcalde de Santiago, Ángel Currás (PP), ha anunciado hoy que presenta su dimisión y que previsiblemente será el conselleiro de Medio Ambiente e integrante de la lista electoral, Agustín Hernández, quien se haga con la jefatura del gobierno local. Leer

BP tendrá que seguir pagando las compensaciones por el derrame del Golfo de México
Expansión
El Tribunal Supremo de Estados Unidos dictaminó hoy que British Petroleum (BP) debe seguir pagando cientos de millones de dólares en compensaciones por el derrame de petróleo en el Golfo de México mientras espera a que la corte decida si escuchará sus argumentos sobre la validez de los reclamos. Leer

"Los inversores chinos están muy interesados en España"
Expansión
El bufete más grande de China empieza a operar con oficina en España de la mano del despacho Adarve Abogados. Leer

El BCE adelanta las tendencias
Expansión
 Leer

Londres pide a Botín que patrocine las bicis de la City
Expansión
Las bicis de alquiler de Londres podrían cambiar su color azul por el rojo si el Ayuntamiento de la capital británica logra convencer a Santander para que asuma el patrocinio de este sistema de transporte público, reemplazando a su rival Barclays cuando este banco termine su contrato en 2015. Leer

Destronar a la Premier: ésa es la misión de la Liga española en Asia
Expansión
La Liga española no aceptará ni una goleada más contra la Premier en Asia y tiene un plan que podría llevarla a una remontada histórica. Leer

Los salarios de la banca en EEUU superan a Europa
Expansión
Si hay un banquero que personifique la nueva fase de modestia entre las entidades de crédito europeas, ese es Ross McEwan. Leer

¿Qué pérdidas patrimoniales no computan en la renta?
Expansión
La campaña de IRPF e Impuesto de Patrimonio 2013 está en marcha y Expansión, con la colaboración de Garrigues y Wolters Kluwer, resuelve en una guía las dudas más frecuentes que surgen a la hora de realizar la declaración de la renta. Leer

El Gobierno bajará las retenciones en el IRPF a profesionales al 19% y 15%
Expansión
Hacienda rebajará la retención en el IRPF a los profesionales del 21% actual al 19% y creará un tipo nuevo reducido del 15% para aquellos profesionales con menos rentas, de perfil mileurista, en la reforma fiscal que ultima, según fuentes conocedoras del proceso. Leer

Los precios de la vivienda echan el freno: ¿ha terminado ya el ajuste?
Expansión
Los precios de la vivienda han registrado en el primer trimestre su menor caída desde 2010 e incluso han vuelto a subir en cuatro comunidades. ¿Suponen estos datos un cambio de tendencia? ¿Ha terminado el ajuste de precios? Leer

Telefónica prevé lanzar un "Spotify" de películas y series
Expansión
Telefónica prepara para los próximos meses una nueva revolución en su servicio de televisión de pago Movistar TV, con el que pretende blindar a su base de clientes y lograr una migración masiva a sus redes de fibra óptica. Leer

El comité de expertos evalúa reducir el 'perfil defensivo' del Ibex 35
Expansión
El comité de expertos del Ibex 35 decide esta tarde, con la Bolsa española en máximos de tres años, si 'promociona' alguno de los valores más alcistas del Mercado Continuo con su inclusión en el índice selectivo. Leer

Por qué muchos prefieren un día de trabajo a estar en casa
Expansión
¿Puede ser una jornada laboral más placentera que un día de tareas domésticas y cuidado de los hijos? Una multitud diría que sí. Y algunos estudios hablan de 'beneficios saludables' del lugar de trabajo. Leer

Los empleados se convierten en mentores de sus jefes
Expansión
Los empleados más jóvenes pueden enseñar a los más veteranos a perder el miedo a las nuevas tecnologías, como es el caso de las redes sociales, lo que les ayudará a conectar con clientes y empleados. Leer

La venta de coches usados sube un 5,5% con un déficit de stock de 23.000 unidades
Expansión
Las ventas de automóviles de ocasión en España cerrarán el presente ejercicio con un volumen de 1,74 millones de unidades, lo que supondrá un aumento del 5,2% en comparación con las cifras de 2013. Leer

Uber y Airbnb: el 'boom' de compartir servicios en Internet
Expansión
¿Qué tienen en común Uber y Airbnb? Estas dos compañías estadounidenses se encuentran en el selecto grupo de firmas tecnológicas privadas con valoraciones en el entorno de los 10.000 millones de dólares (7.344 millones de euros). Leer


martes 10 junio

La inflación en China sube hasta el 2,5% en mayo
Expansión
El índice de precios al consumo (IPC) de China, segunda economía mundial, se situó en mayo en el 2,5 por ciento interanual, informó hoy la Oficina Nacional de Estadísticas (NBS). Leer

La OCDE pronostica una modesta mejoría en la eurozona en 2015
Expansión
El secretario general de la Organización para el Desarrollo y la Cooperación Económica (OCDE), José Ángel Gurría, dijo hoy que la eurozona registrará una "modesta mejora" en 2015, informaron medios australianos. Leer

Xbox One se carga de juegos para plantar cara a PlayStation 4
Cinco Días
Microsoft desembarcó hoy en la nueva edición de la feria E3 de Los Ángeles dispuesto a hablar de juegos, y nada más que juegos, para su consola Xbox One con el fin de fortalecer su base de usuarios y atraer a quienes hasta ahora se han decantado por su rival PlayStation 4.

Xbox One se carga de juegos para plantar cara a PlayStation 4
Cinco Días
Microsoft desembarcó hoy en la nueva edición de la feria E3 de Los Ángeles dispuesto a hablar de juegos, y nada más que juegos, para su consola Xbox One con el fin de fortalecer su base de usuarios y atraer a quienes hasta ahora se han decantado por su rival PlayStation 4.

Liberbank enfoca su estrategia comercial en captar pymes en su área de influencia
Cinco Días
El segmento negocios, y más en concreto el de las pequeñas y medianas empresas, presentan a juicio de Liberbank una oportunidad de crecimiento en las regiones de origen, avanza la entidad en relación a la estrategia comercial que pretende abordar, según figura en el folleto que remitió a la CNMV con motivo de la ampliación de capital que inició hace dos semanas.

Cómo puede Draghi activar el crédito con las titulizaciones
Cinco Días
El Banco Central Europeo dio una primera pista de lo que puede ser su plan B si la megainyección de liquidez a la banca que anunció el pasado jueves no termina de cumplir el ansiado objetivo de reactivar el crédito a particulares y empresas. Mario Draghi anunció una subasta por hasta 400.000 millones de euros de liquidez condicionada a la concesión de crédito, con la penalización de devolver lo prestado dos años antes de lo previsto para los bancos que no cumplan objetivos. Además prolonga hasta diciembre de 2016 la barra libre de liquidez, activada en el inicio de la crisis, al tiempo que deja de drenar del sistema las compras de deuda, lo que aporta liquidez al sistema por otros 165.000 millones de euros.

España explota el filón de las licitaciones multilaterales
Cinco Días
La deprimida demanda interna en España ha obligado a las empresas españolas a mirar al exterior para poder sobrevivir. Así se desprende del balance realizado por la Secretaria de Estado de Comercio, en el que figura que fueron adjudicatarias de 823 proyectos en 2013, lo que supone un incremento de 118 respecto a la cifra lograda en 2012. Un avance que, sin embargo, se ve diluido por el importe de los contratos, que llega a los 45.000 millones de euros, 5.000 menos que en el anterior ejercicio. ¿Cómo se explica esta aparente contradicción: más contratos, pero menos fondos? La razón se encuentra en que las cifras de 2012 contenían el proyecto del AVE de La Medina a la Meca; solo esa licitación suponía un importe de 7.000 millones de euros, el mayor de toda la historia. Sin contar con ese proyecto, el crecimiento habría rondado el 5%.

Las señales de la financiación
Cinco Días
Una subida de los tipos de interés del bono a diez años en una economía sana y solvente solo anticipa una aceleración del crecimiento con su correspondiente tendencia alcista en los precios, y la inevitable subida de las tasas de interés para neutralizarla. Esto dice la ortodoxia monetaria, al igual que consagra lo contrario si los tipos de la deuda están en tendencia bajista. Pero los giros de los bancos centrales en los últimos años para tratar de combatir la crisis financiera, la crisis de la deuda, la crisis de crecimiento y la amenaza de deflación han cambiado los paradigmas. Tras las agresivas medidas de Draghi, no todas ellas ejecutadas todavía, para avivar la actividad, el efecto sobre la rentabilidad de la deuda periférica ha sido inmediato. Hasta tal punto que el bono español a diez años renta menos que el de EE UU por vez primera desde que arrancó la crisis: cotiza en el secundario al 2,6% y la prima de riesgo ha descendido hasta 122 puntos básicos.

La reforma del gas supondrá un recorte de 400 millones para las empresas
Cinco Días
La reforma del sistema del gas en la que trabaja desde hace meses el Ministerio de Industria se encuentra estancada por el futuro incierto del almacenamiento de gas Castor. Este se encuentra  paralizado desde el pasado otoño tras los terremotos ocurrido de la costa de Castellón que fueron inducidos por la inyección de gas colchón en la planta. De hecho, tras muchas reuniones con las empresas afectadas, la transportista Enagás y las distintas distribuidoras (Gas Natural, Redexis y Madrileña de Gas, principalmente), la reforma estaba bastante avanzada, según fuentes del sector.

El 80% de las fábricas de coches en España ha subido producción en 2014
Cinco Días
Las factorías españolas de coches superan sus horas más bajas. De las 13 plantas que fabrican coches en el país (hay otras 4 asociadas al sector que producen motores y cajas de cambios), solo 3 redujeron su producción entre enero y abril de 2014 frente al mismo periodo de 2013, según datos de la industria. Las 10 restantes incrementaron producción en el periodo, sumando entre todas un crecimiento acumulado en los primeros cuatro meses del año de la fabricación del sector del 12,16%, hasta las 833.000 unidades. El conjunto de las plantas tienen posibilidades de seguir creciendo, gracias a las nuevas adjudicaciones de modelos realizados en los últimos meses. El último anuncio ha venido de la mano de Renault, cuyo presidente en España, José Vicente de los Mozos (que también es responsable de fabricación y logística del grupo a nivel mundial) comunicó ayer que la planta de Valladolid tendrá un tercer turno de producción para el Renault Captur a partir de octubre. Esta nueva línea supone un incremento de la fabricación de hasta un 14% porque se pasará de fabricar 710 coches diarios a 5.200 unidades a la semana.

Palladium potenciará su marca Ushuaïa con un hotel en el Caribe en 2017
Cinco Días
Cinco décadas después de la apertura de su primer hotel en Ibiza, el grupo hotelero fundado por el empresario y exministro Abel Matutes Juan, Palladium Hotel Group, ha apostado por dos marcas destinadas a un público joven, de alto poder adquisitivo y con intereses en la música y la cultura. De ahí la enseña Ushuaïa, que cumple su tercer aniversario, y su alianza con el grupo Hard Rock, con el que acaba de abrir las puertas del primer hotel temático inspirado en la música de Europa.

El ladrillo que sobrevive al estallido de la burbuja
Cinco Días
Como soldados mutilados que regresan a sus hogares tras una dura derrota en el campo de batalla, las inmobiliarias españolas cotizadas que se mantienen en pie tratan ahora de pasar la peor página de su historia. Colonial, Metrovacesa (excluida de Bolsa el pasado año), Realia y Quabit (antigua Astroc) afrontan el futuro con mejores perspectivas que las que se les presentaban durante el último lustro.

Un buen año para el sector del automóvil
Cinco Días
Las fábricas de automóviles en España han comenzado el año exhibiendo una vigorosa dosis de musculatura. 10 de las 13 plantas que existen en nuestro país han aumentado su producción entre enero y abril de 2014 y los últimos anuncios de adjudicaciones apuntan a que esa tendencia continuará al alza. El último ha llegado de la mano de Renault, que ha comunicado la creación de un tercer turno en la planta de Valladolid para reforzar la producción de su modelo Captur. Ello supondrá un aumento del 14% en la fabricación de unidades, que pasarán de 710 coches diarios a 5.200 semanales, y la contratación de 450 personas adicionales. El motivo, la elevada demanda que este modelo despierta en todo el mundo, dado que se comercializa en más de 60 países. Ni Renault ni el Captur son las únicas razones por las que el sector del motor en España encara el año con buenas perspectivas. El repunte de producción de esta primera parte de 2014 que la patronal Anfac cifra en algo más del 12% es el mayor de los últimos años. Hay que retroceder a 1994, cuando el sector registró un incremento del 21%, para encontrar un porcentaje mayor. La cascada de adjudicaciones que explican estas cifras incluye el nuevo monovolumen de lujo de Mercedes-Benz, el Clase V, que llevará la planta de Vitoria de la marca al máximo de su producción; la decisión de Volkswagen de concentrar en Navarra la producción mundial de su modelo Polo o la ampliación de la fabricación del Seat León en Martorell. A ello hay que añadir las buenas perspectivas que afrontan las tres únicas plantas españolas Renault (Palencia), Opel (Figueruelas) y PSA Peugeot Citroën (Madrid), en las que la producción está por debajo de lo registrado el año pasado. El excelente momento que vive la venta al exterior añade un plus de recorrido y sostenibilidad al crecimiento. En lo que va de año, las exportaciones se han incrementado por encima del 8%. Precisamente por este prometedor panorama, cobra especial importancia que la industria del automóvil en España apueste por afrontar sus puntos débiles. Es el caso de la escasa rentabilidad de las redes de venta, algo que constituye un grave problema para las marcas. Tal y como reconocía ayer el presidente de Renault España, José Vicente de los Mozos, en esa tarea resulta fundamental elevar la profesionalización de los concesionarios y mejorar la atención a un cliente que cada día está más y mejor informado. El toque de atención del presidente de Renault, que puede hacerse extensivo a otros sectores de consumo, constituye una asignatura pendiente en nuestro país. Más aún en un mercado que cuenta con el respaldo de un importante plan de estímulo a la compra cuya renovación ha anunciado recientemente el Gobierno que ha dado buenos resultados, pero que resulta obligado rentabilizar al máximo.

El Ibex en la cima: ¿llega la toma de beneficios?
Cinco Días
¿Comienza el efecto Draghi a perder fuerza? Los primeros cruces de operaciones pueden estar dando muestra de ello. El Ibex retocede alrededor de dos décimas. Los mercados europeos han experimentado subidas imparables desde que el pasado jueves el presidente del BCE, Mario Draghi, anunció una importante batería de medidas destinada a garantizar el crédito y la reactivación económica.

China recorta medio punto el coeficiente de caja en las pequeñas entidades
Expansión
El Banco Popular de China anunció un recorte de 0,5 puntos porcentuales en el coeficiente de caja que bancos rurales y municipales deben mantener en reserva, una medida con la que el Gobierno comunista busca apoyar a la pequeña y mediana empresa así como estimular el sector primario y el consumo. Leer

Fomento amenaza con multar a los usuarios de Uber o Blablacar
Cinco Días
La batalla por el desembarco en España de servicos de transporte alternativo y sin licencia oficial se agudiza. La víspera de que los taxistas inicien una huelga en contra de servicios como Uber o Blablacar, el Ministerio de Fomento ha recordado que las personas y empresas que transporten viajeros por cuenta ajena a cambio de una retribución económica necesitan contar con la autorización de la Administración, una exigencia contemplada en la Ley de Ordenación de los Transportes Terrestres (LOTT). Mientras, la comisaria europea de Agenda Digital, Neelie Kroes, ha asegurado que Uber no es el enemigo de los taxistas y señaló que es necesario que se tome el camino del diálogo porque las huelgas no solucionan nada.

Externalizar sin salir del banco
Cinco Días
A veces, la relación entre una pequeña y mediana empresa queda reducida, en algunos casos, a la petición de un préstamo o, en otros, al mantenimiento de una cuenta corriente y productos estándar, como una tarjeta de crédito. Sin embargo, las posibilidades de colaboración entre ambas partes pueden ser múltiples, y resultan de gran ayuda al empresario a la hora de externalizar algún proceso en el que no está especializado o a la hora de buscar asesoramiento de cara, por ejemplo, a una expansión al exterior.

El Tribunal de Cuentas presenta hoy el informe que desveló 400 millones de euros de sobrecoste en el AVE
Expansión
El presidente del Tribunal de Cuentas, Ramón Álvarez de Miranda, explicará este martes a la Comisión Mixta (Congreso-Senado) para las Relaciones con el Tribunal de Cuentas el informe de la institución en el que se alertaba de un sobrecoste de más de 400 millones de euros en las obras de la línea de AVE Madrid-Barcelona. Leer

Susana Díaz renuncia a presentarse a la Secretaría General del PSOE
Expansión
La secretaria general del PSOE andaluz y presidenta de la Junta, Susana Díaz, no presentará su candidatura a la Secretaría General del partido. Leer

Logista pone en marcha su salida a la Bolsa de Madrid
Expansión
El dueño de la compañía, Imperial Tobacco, colocará una parte del capital entre inversores institucionales. Leer

Susana Díaz no optará a liderar el PSOE
Cinco Días
La presidenta de la junta de andalucía, Susana Díaz, ha decidido no presentar su candidatura a la secretaría general del PSOE en el próximo congreso extraordinario, según ha informado esta mañana la Cadena Ser. La emisora de radio ha confirmado de fuentes del partido socialista andaluz que Díaz ha tomado ya una decisión definitiva: va a dar prioridad a su tarea al frente del gobierno andaluz. Este medio asegura además que había muchas voces que en las últimas semanas le habían conminado a que diera el paso y peleara por hacerse con las riendas de la dirección nacional del PSOE.

Renovables: qué es la "rentabilidad razonable", según el BOE
Cinco Días
El Boletín Oficial del Estado ha publicado hoy el Ral Decreto 413/2014, de 6 de junio, por el que se regula la actividad de producción de energía eléctrica a partir de fuentes de energía renovables, cogeneración y residuos. El real decreto fija el recorte a la retribución de las instalaciones renovables que anunció el Gobierno y que aprobó el consejo de ministros el pasado viernes. El real decreto fija un concepto de "rentabilidad razonable" para retribuir a las plantas de renovables por la inversión realizada y que no se cubra con la venta de energía a precios de mercado.

El Gobierno de Chile rechaza el proyecto de HidroAysen en el que participa Endesa
Cinco Días
El Comité de Ministros de Chile encabezado por el titular de Medio Ambiente, Pablo Badenier, resolvió ayer rechazar el macroproyecto hidráulico de HidroAysen del consorcio formado por Endesa Chile y Colbún para la construcción de cinco centrales en la Patagonia. El Gobierno de Michele Bachelet ha admitido así los 35 recursos de reclamación que se habían presentado contra el proyecto y argumentado que las alegaciones medioambientales y de asentamientos de la población, no se habían solventado totalmente, según señala un comunicado del Gobierno.

Logista saldrá a Bolsa mediante una OPV para institucionales
Cinco Días
Logista, filial de logística de Altadis, saldrá a bolsa mediante una oferta pública de venta (OPV) de una parte de sus acciones dirigida a inversores institucionales, ha informado hoy la compañía, que en breve solicitará su admisión a cotización.

Euronext lanza una OPV que valora a la compañía en 1.800 millones
Expansión
Intercontinental Exchange Group (ICE) sacará a Bolsa el operador bursátil Euronext por entre 880 y 1.158 millones de euros, una oferta que valora a esta compañía en unos 1.750 millones de euros. Leer

El Ibex pone freno a su escalada del 3,8% en los tres últimos días
Expansión
La escasez de referencias invita a los inversores a frenar la euforia compradora de las últimas jornadas. El Ibex, disparado un 3,8% en tres días, se repliega hacia los 11.100 puntos. La banca lidera hoy la corrección. El interés del bono español sigue en zona de mínimos históricos, mientras el euro llega a perder los 1,36 dólares. Leer

La CE redobla su ataque contra la elusión fiscal de las multinacionales
Cinco Días
La Comisión Europea va a redoblar su ataque contra la ingeniería fiscal de las multinacionales, que permite a empresas como Apple o Google librarse de pagar impuestos en Europa. Bruselas tiene previsto expedientar hoy mismo a países como Irlanda, a los que podría exigir que recuperen las ayudas fiscales concedidas a compañías como las citadas o Starbucks.

Google compra la empresa de satélites Skybox por 370 millones
Cinco Días
Google ha anunciado este martes que ha adquirido la compañía de satélite Skybox Imaging por 500 millones de dólares (unos 370 millones de euros) en efectivo, informó Reuters. El gigante de las búsquedas explicó que los satélites de esta pequeña empresa californiana proveerán imágenes a su servicio de mapas, Google Maps. Igualmente, la tecnología de Skybox podría eventualmente ser utilizada para dar acceso a internet y ayudar en desastres naturales.

El coste por hora trabajada baja un 1,6% en el primer trimestre
Expansión
El coste por hora trabajada ha bajado un 1,6% en el primer trimestre en tasa interanual, según ha anunciado el Instituto Nacional de Estadística. El índice desestacionalizado y corregido del efecto calendario ha aumentado un 0,5%. Leer

La creación de empresas cae el 5,7% en abril por la Semana Santa
Expansión
El número de empresas creadas en abril alcanzó las 8.428 compañías, lo que supone una caída del 5,7% respecto al año anterior, según la estadística de Sociedades Mercantiles que ha difundido hoy el Instituto Nacional de Estadística (INE). Leer

El coste por hora trabajada bajó un 1,6% hasta marzo tras dos trimestres al alza
Cinco Días
El coste por hora trabajada bajó un 1,6% en el primer trimestre respecto al mismo periodo de 2013, después de las subidas registradas en los dos trimestres anteriores (0,6% en el tercer trimestre de 2013 y 2,8% en el último trimestre de ese mismo año).

Los trabajadores del Metro de Sao Paulo suspenden la huelga hasta la víspera del Mundial
Expansión
El Gobierno regional autoriza a la policía a dispersar con gases a manifestantes y amenaza con más despidos. Leer

La creación de empresas cae el 5,7% en abril por la Semana Santa
Cinco Días
El número de empresas creadas en abril alcanzó las 8.428 compañías, lo que supone una caída del 5,7% respecto al año anterior, según la estadística de Sociedades Mercantiles que ha difundido hoy el Instituto Nacional de Estadística (INE).

Riu afianza su llegada al océano Índico con tres nuevos hoteles en Mauricio
Cinco Días
Asia y el océano Índico se han convertido en el foco de atención de las grandes hoteleras españolas. Si NH prevé entrar en la gestión hotelera en China y Meliá quiere crecer en el sudeste asiático y algunos destinos chinos, Riu ha apostado por el océano Índico.

El presidente de Popular invita a los empresarios a invertir en España
Expansión
Ángel Ron ha afirmado hoy que la economía española se encuentra en "buena posición" ante el nuevo ciclo alcista "que ya ha comenzado", por lo que ha ensalzado que "este es buen momento" para confiar en España y ha animado a los empresarios a tomar riesgos e invertir. Leer

Tinsa: la caída del precio de la vivienda se ralentiza en mayo hasta el 4%
Expansión
El precio de la vivienda ha caído un 4% en tasa interanual en mayo, según el índice IMIE publicado hoy por Tinsa. Este descenso supone una ralentización respecto a los meses anteriores y muestra "signos de estabilización", ha explicado la tasadora en una nota. Leer

Paradores saltará al exterior con un sistema de franquicias
Cinco Días
La hotelera estatal, Paradores de Turismo de España, mantiene sus planes para crecer mediante franquicias y planea con ello dar el salto internacional. Su presidenta, Ángeles Alarcó, confirmó ayer que este modelo, para cuyos detalles habrá que esperar a septiembre, se pondrá en marcha este año. Alarcó reconoció que esta iniciativa, que busca llevar la marca Paradores a edificios emblemáticos en ciudades en las que aún no está presente, ha recibido el interés de cadenas hoteleras y pequeños establecimientos, aunque recordó que aún se encuentra en fase de estudio y análisis por cuestiones técnicas como los contratos o el perfil de los inmuebles.

Antes de ver este gráfico contenga la respiración
Cinco Días
Espectacular cierre semanal en la renta variable en su conjunto. El ejército alcista terminó con broche de oro la intensa semana tras el esperado Día D. Se confirmó definitivamente la rotura de resistencias en todas las Bolsas a excepción de la británica y el comienzo de una nueva ofensiva de los toros tras salir del extenso lateral. En la última sesión del viernes volvieron a brillar y de que forma los selectivos periféricos en Europa, con el Campeador a la cabeza. Nuestro selectivo cayó presa finalmente del pánico comprador. También importante fue ver como el Gentleman inglés lograba escapar de la zona de riesgo en los 6.800 puntos, aunque la contundencia de los cuerpos especiales británicos no fue tan firme y continuó bajo los 6.900 puntos.

El reloj de Apple costaría 300 dólares y se espera para Octubre
Cinco Días
Nuevos datos en torno al reloj inteligente de Apple apuntan a su posible fecha de estreno y al precio que tendría el dispositivo. En concreto, parece que el iWatch rondaría los 300 dólares en su lanzamiento y se anunciaría en octubre.

Volvo Ocean Race llama al móvil
Cinco Días
El teléfono móvil llega a los barcos de vela de alta competición oceánica. Así, los buques que competirán en la Volvo Ocean Race, la vuelta al mundo en vela, incorporarán en la próxima edición, que partirá de Alicante en octubre, las tarjetas SIM de móvil. De esta forma, además de la conexión vía satélite, los barcos podrán conectarse a las operadoras de los países en los que haya escala, además de los países a los que se aproximen los barcos.

Beneficios de los bonos indexados a la inflación
Cinco Días
Con la nueva emisión del bono a 10 años ligado a la inflación europea, España se suma a la lista de países que buscan diversificar su financiamiento a través de bonos indexados a la inflación. Los bonos indexados a la inflación son bonos en los que, a diferencia de los bonos nominales, los pagos de intereses y el pago del principal se van ajustando por el incremento de los precios de bienes y servicios medidos por un índice de precios de referencia.

El mercado de divisas y su importancia
Cinco Días
En vista de las denuncias sobre manipulación del mercado de divisas, analizamos su papel y funcionamiento, por qué es crítica la fijación del valor de una divisa, y cuáles son las implicaciones de las reclamaciones por fraude.

Cuidar los centavos y tirar los pesos
Cinco Días
Los países anglosajones usan el concepto false economy para referirse a esas operaciones económicas que en principio parecen sortear gastos pero que acaban resultando en un mayor dispendio que el supuesto ahorro pretendido. Esto es lo que podría sucederle a nuestro sistema sanitario, en el que cabe la paradoja de que la reducción de inversión en tecnología lleve a un incremento de los costes a medio plazo, a la vez que a una merma de la calidad de la atención médica. Vivimos momentos de presión presupuestaria que han obligado a cuestionar cualquier partida de gasto. Pese a ello, no queremos renunciar a mantener, o incluso a mejorar, la calidad de atención y servicios sanitarios que recibimos. La innovación tecnológica ha sido uno de los grandes sacrificados por esta dicotomía, algo que podría entenderse inicialmente, pero desacertado a medio plazo porque, como dice el refranero, es pan para hoy y hambre para mañana. La realidad es que, en lo que respecta a la gestión sanitaria, no se trata tanto de reducir el gasto como de mejorar la productividad y la eficiencia.

La vida en un clic
Cinco Días
Internet tiene el mérito de permitir tener prácticamente todo al alcance de un click: se pueden dar consejos, comprar, hacer publicidad, interactuar y relacionarse, comentar, estudiar o ampliar conocimiento, hacer entrevistas de trabajo, contratar laboralmente, hacer transferencias de dinero, leer libros, ver cine, encargar la cesta de la compra o una cena, visitar otros países, vestirse (y desnudarse), disfrazarse de otra persona, adoptar otras identidades, manifestarse de forma anónima, copiar, invadir espacios de otros, robar, traficar, calumniar, invadir la intimidad de personas, vulnerar su honor se puede incluso votar por internet. Menos oler y masticar todo cabe en ese clic.

Los esclavos modernos
Cinco Días
Cadena perpetua por la reclusión y el tráfico de personas. Esta es la pena máxima prevista por la nueva ley británica contra la esclavitud moderna, la primera de este tipo en Europa. La legislación, promulgada ayer, crea la figura del Comisionado contra la esclavitud, que defenderá los intereses de las víctimas. Además de las penas de prisión, prevé la confiscación de activos y la indemnización de las víctimas por parte de los autores del delito. Al mismo tiempo, se trabajará con otros países para abordar el problema desde el origen, en caso de bandas organizadas que operan en el extranjero. La nueva ley ha sido impulsada tras revelarse en el Reino Unido varios casos de esclavitud laboral, entre ellos, los de personas recluidas y obligadas a trabajar durante décadas como sirvientes sin acceso al mundo exterior.

El Gobierno prepara la fusión y supresión de los Registros de la Propiedad y Mercantiles
Expansión
El Ministerio de Justicia prepara un proyecto de Real Decreto de demarcación registral, que en la práctica supone la fusión de diferentes demarcaciones y su reagrupación, a cuyo cargo se situarán varios registradores. Por ejemplo, en Madrid se pasará de los 55 registros actuales a dos. Leer

Fomento advierte de multas de hasta 600 euros a los usuarios de coches compartidos
Expansión
El Ministerio de Fomento ha advertido a los usuarios de servicios de coches compartidos que no cuentan con la correspondiente autorización de transporte para operar que incurren en una "infracción muy grave" que puede conllevar multas de entre 401 y 600 euros. Leer

Wilbur Ross gana un 165% tres años después de rescatar Bank of Ireland
Expansión
El rescate 'privado' de Bank of Ireland ha reportado plusvalías de triples dígitos a Wilbur Ross. El multimillonario estadounidense, tres años después, ha salido de su capital con rentabilidades superiores al 160%. Leer

Urbas se dispara más del 10% en Bolsa tras integrar dos compañías
Expansión
Los títulos de la inmobiliaria Urbas han llegado a dispararse un 15% en Bolsa y son los más alcistas del Mercado Continuo, después de que la compañía anunciara ayer la compra de dos compañías con las que multiplicará por 15 su valor. Leer

¿Es ilegal usar coches de Uber, Cabify o Blablacar?
Cinco Días
Las buenas noticias financieras en torno a Uber la compañía acaba de cerrar una ronda de financiación de 1.200 millones de dólares, que valoran la firma en 18.000 millones (lo mismo que Hertz y Avis juntas) han quedado emponzoñadas. Su servicio, que permite solicitar vehículos de transporte en la ciudad desde el móvil, ha llevado a los taxistas de Madrid a convocar una huelga para este miércoles de 24 horas y ha provocado la irrupción del Ministerio de Fomento en la polémica sobre el conflicto entre este gremio y las nuevas empresas que ponen en contacto a particulares para compartir vehículos.

PlayStation TV llegará por 99 dólares a Estados Unidos y Canadá
Expansión
Sony ha anunciado en la feria E3 2014 que PlayStation TV llegará este otoño a Estados Unidos y Canadá por un precio de 99 dólares. Asimismo, Sony ofrecerá PlayStation TV por 139 dólares en un 'pack' incluyendo el mando DualShock, una tarjeta de almacenamiento y el videojuego de Lego Movie. Leer

Terciado (Cepyme) dice que quienes le acusan de presunta estafa quieren enturbiar las elecciones a la patronal
Expansión
El presidente de Cepyme, Jesús Terciado, ha atribuido hoy la denuncia contra él presentada por vocales de la patronal por supuesta estafa y falsedad de documentos a "personas que quieren enturbiar" las elecciones, que la organización empresarial celebra en unos días. Leer

El interés exigido al bono español renueva sus mínimos en el 2,5%
Expansión
Las compras de deuda pública española continúan, y deparan nuevos mínimos históricos en el interés del bono a diez años, en el 2,5%. Consolida así su diferencial favorable respecto a la deuda de EEUU y Reino Unido. Leer

Peña Nieto garantiza los contratos con los astilleros gallegos
Cinco Días
El presidente de México, Enrique Peña Nieto, ha afirmado que la salida de Pemex del accionariado de Repsol no va a afectar a los nuevos contratos de la petrolera mexicana con los astilleros gallegos.

Novedades presentadas por Sony para PlayStation en el E3 2014
Cinco Días
Sony ha presentado sus novedades para PlayStation en su conferencia del E3. La compañía ha desvelado nuevos títulos para PS4, ha confirmado los planes de lanzamiento de varios juegos ya anunciados como The Last of us y ha anunciado el estreno de PlayStation TV.

El FMI rechaza la idea de que las inversiones para el crecimiento no computen para el déficit en la UE
Expansión
El director del Departamento para Europa del Fondo Monetario Internacional (FMI), Reza Moghadam, ha rechazado este lunes la idea que plantean países como España e Italia para que las inversiones productivas no computen para calcular el déficit porque ello desincentivaría una actitud responsable. Leer

Popular confirma su interés por la subasta de CatalunyaCaixa
Expansión
El presidente de Banco Popular ha confirmado hoy que la entidad está interesada en participar en la subasta en la que el FROB privatizará CatalunyaCaixa y que incluirá la red de 43 oficinas fuera de Cataluña. Leer

La banca salvará cuatro empresas antes de verano con un "fondo piloto" de deuda
Cinco Días
 Los representantes de cuatro de las mayores entidades financieras del país han calificado esta mañana como "muy positiva" la nueva regulación de refinanciación y reestructuración de deuda empresarial que ha aprobado el Gobierno, avanzando que sus efectos prácticos están a punto de empezar comprobarse.

Pilotos y controladores piden, por seguridad, que no se les prohíba el español
Cinco Días
Las principales asociaciones y sindicatos de pilotos y controladores aéreos en España van a dar batalla por mantener el español en las comunicaciones entre los aviones, torres y demás centros de control aéreo. Ambos colectivos, representados por AEP, Apcae, Aprocta, Copac, Sepla y Usca, cuestionan la intención de la Agencia Española de Seguridad Aérea (AESA) de imponer por ley la prohibición del uso del español.

Merkel y Cameron quieren consensuar las reformas en la UE antes de los nombramientos
Expansión
La canciller alemana, Angela Merkel, y el primer ministro británico, David Cameron, insistieron hoy en Suecia en la importancia de consensuar las prioridades inmediatas de la Unión Europea (UE) y avanzar en las reformas antes de acordar nombres para el relevo de la Comisión Europea (CE). Leer

GTA 5 llegará a PC, Xbox One y PS4
Cinco Días
Rockstar Games ha confirmado el lanzamiento de Grand Theft Auto 5 para PS4, Xbox One y PC. El título da el salto así a la nueva generación de videoconsolas y lo hará con mejoras gráficas enfocadas a conseguir un nivel de detalle sin precedentes.

Rajoy defenderá mañana en el pleno del Congreso la ley de abdicación
Expansión
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, defenderá mañana ante el pleno del Congreso el proyecto de ley orgánica de abdicación del Rey Juan Carlos I que permitirá la sucesión en la Corona de su hijo, el Príncipe de Asturias, futuro Felipe VI. Leer

Goirigolzarri cree que la banca española no ha terminado aún su ajuste
Expansión
El presidente de Bankia ha valorado el "gran esfuerzo" en reducción de plantillas y oficinas acometido por la banca española desde el inicio de la crisis, un proceso que ha considerado que continuará, porque "no está todavía concluido". Leer

Pedro Sánchez: "Tengo muchas ganas de competir y de presentarme a este proceso"
Expansión
El diputado socialista madrileño ha asegurado este martes que sus "ganas" de liderar el PSOE siguen "intactas": "Tengo muchas ganas de competir y de presentarme a este proceso de primarias, de elección directa del secretario general del PSOE". Leer

Madina: "Yo siempre me creí las palabras de Susana Díaz"
Expansión
El diputado Eduardo Madina, aspirante a la Secretaría General del PSOE, ha asegurado que a él no le ha "sorprendido" la decisión de la presidenta andaluza, Susana Díaz, de no competir por ese cargo, porque él siempre creyó en sus palabras, cuando decía que su prioridad era la Junta de Andalucía. Leer

Renfe saca a concurso su contrato de la luz por 5,73 millones de euros
Expansión
Renfe ha sacado a concurso el contrato de suministro de la luz a todas sus instalaciones para un periodo de un año, prorrogable por otros tres, por un importe total de 5,73 millones de euros. Leer

Rajoy se reúne con Peña Nieto en La Moncloa
Expansión
El jefe del Gobierno, Mariano Rajoy, ha recibido hoy en el Palacio de la Moncloa al presidente de México, Enrique Peña Nieto, en el marco de la visita que realiza a España el jefe de Estado mexicano. Leer

Bruselas avisa: el recorte retroactivo a renovables ahuyenta la inversión
Expansión
El BOE publica hoy el nuevo decreto de renovables y cogeneración, con un recorte de 1.700 millones. Leer

La eólica luchará contra el recorte "con todas sus fuerzas y en todas las instancias"
Expansión
James Costos dice que la presencia de Gamesa, Acciona e Iberdrola en Estados Unidos es "clave" para el "éxito de las renovables". Leer

El plan de impulso económico podría movilizar 14.300 millones si se suman las comunidades autónomas
Expansión
El plan de medidas para el crecimiento, la competitividad y la eficiencia podría movilizar 14.364 millones, 3.315 millones más de lo previsto inicialmente, si se suman las comunidades autónomas a las acciones que va a llevar a cabo el Gobierno central. Leer

El Gobierno destinará 300 millones a seguir ampliando el Plan PIVE
Expansión
El Gobierno quiere dar un marco de estabilidad al Plan PIVE que incentiva la compra de automóviles a cambio de achatarrar uno antiguo, para lo que creará un fondo dotado con 300 millones para futuras ampliaciones. Leer

El AVE a Barcelona tuvo un sobrecoste de 1.732 millones
Expansión
El Tribunal de Cuentas tiene abiertos cuatro expedientes por irregularidades en obras y otros cuatro por no imponer penalizaciones. Leer

Guindos: no existe un inversor racional que piense que la independencia de Cataluña es viable
Expansión
Preguntado por su hipotética designación como presidente del Eurogrupo, el titular español de Economía, Luis de Guindos, ha señalado que "no hay puesto de mayor responsabilidad en España" que ser ministro de Economía. Leer

Leroy Merlin invertirá en España 350 millones en cuatro años
Expansión
La compañía Leroy Merlin invertirá 350 millones de euros en España los próximos cuatros años y potenciará la exportación de productos fabricados en la Península Ibérica. Leer

González-Robatto es nombrado presidente de la Comisión de Vigilancia de Pescanova
Expansión
Dicha Comisión tiene como misión controlar el cumplimiento del convenio, aprobado el pasado 23 de mayo por el Juzgado de lo Mercantil nº 1 de Pontevedra, y la formación de la Nueva Pescanova "protegiendo los intereses de los acreedores en los términos previstos en el convenio", informó la compañía. Leer

Pilotos y controladores piden que no se les prohíba hablar en español en sus comunicaciones
Expansión
El sindicato de pilotos Sepla y el de controladores USCA rechazaron hoy la intención de la Agencia Estatal de Seguridad Aérea (AESA) de imponer por ley la prohibición del uso del español en las comunicaciones entre las aeronaves y las torres de control. Leer

El PP rechaza encomendar al Tribunal de Cuentas un informe sobre el rescate bancario
Expansión
PSOE, UPyD y CiU habían propuesto como resolución que el Tribunal de Cuentas fiscalizara el coste total que ha tenido el rescate del sector bancario, así como el monto de ayudas públicas que se podrán recuperar. Leer

Abengoa vuelve al Ibex 35 en sustitución de Ebro Foods
Expansión
El comité de expertos del Ibex 35 ha decidido sacar del selectivo español a Ebro Foods después de casi un año y dar entrada en su lugar a Abengoa. La sustitución se hará efectiva el próximo 23 de junio. Leer

Deoleo renovará su consejo y abordará el traslado de su sede a Córdoba en la junta de mañana
Expansión
La empresa aceitera mantendrá a Jaime Carbó como consejero delegado tras la adquisición de parte de su capital por el fondo de capital riesgo británico CVC. Leer

El Supremo seguirá estudiando mañana los recursos contra la búsqueda de petróleo en Canarias
Expansión
El Tribunal Supremo, que hoy comenzó las deliberaciones sobre siete recursos contra las prospecciones petrolíferas en aguas canarias, continuará estudiando mañana el contenido de las mismas, han explicado a EFE fuentes del Alto Tribunal. Leer

Más de 3.300 clientes de Bankia renuncian al arbitraje pese a darles la razón... por la subida de la acción
Expansión
El número de titulares de preferentes y deuda subordinadas que ha renunciado al proceso de arbitraje a pesar de tener una opinión favorable del experto independiente se ha más que duplicado en un solo mes, ya que ha pasado de 1.527 en abril a 3.338 en mayo. Leer

La incertidumbre económica alcanza en mayo su mínimo histórico
Expansión
La incertidumbre económica ha bajado doce puntos en el mes de mayo, situándose en cinco puntos en una escala de cero a 200, según el Índice Incertidumbre Económica que elabora el International Center for Decision Making (ICDM) del IESE. Leer

S&P: El desendeudamiento lastrará la recuperación de la periferia del euro "durante años"
Expansión
Los escasos progresos realizados por los países de la periferia del euro en el proceso de reducir los niveles récord de apalancamiento registrados auguran que este proceso de consolidación y desendeudamiento "será un lastre para la recuperación durante años", según Standard & Poor's (S&P). Leer

Los presidentes de grandes empresas asisten al almuerzo con Rajoy y Peña Nieto
Expansión
Entre los asistentes han estado Borja Prado (presidente de Endesa), Juan José Hidalgo (Globalia), Esther Alcocer (Fomento de Construcciones y Contratas), Francisco González (BBVA), Juan Miguel Villar Mir (OHL), José Ignacio Sánchez Galán (Iberdrola), Salvador Gabarró (Gas Natural), Florentino Pérez (ACS), Luis Gallego (Iberia), Antonio Vázquez (IAG), Pablo Isla (Inditex) y Javier Monzón (Indra). Leer

Peña Nieto: La salida Pemex de Repsol es por rentabilidad financiera
Expansión
El presidente de México, Enrique Peña Nieto, aseguró hoy que la salida de la petrolera Pemex de la española Repsol es una decisión "técnica" adoptada por la empresa por motivos de "rentabilidad financiera" y sin que afecte a las relaciones entre los dos países. Leer

CEIM pide a los empresarios que engalanen sus establecimientos el día de la proclamación
Expansión
Los empresarios madrileños instan a engalanar los establecimientos con banderas y fotografías de los nuevos monarcas para la proclamación "como muestra de lealtad y apoyo sincero a la tarea que van a asumir Don Felipe y Doña Letizia". Leer

Más de 84.000 personas aspiran a las 3.571 plazas de personal sanitario convocadas por Madrid
Expansión
Se trata de la mayor oferta de Empleo Público de España para personal sanitario desde 2003, según la Comunidad de Madrid. Leer

El fabricante de Botox rechaza una oferta de compra de Valeant de 53.000 millones de dólares
Expansión
La empresa farmacéutica Allergan rechazó hoy una oferta de compra de su rival canadiense, Valeant Pharmaceuticals, con la que proponía comprar al fabricante del popular "Botox" por unos 53.000 millones de dólares. Leer

Una preocupación emergente para los mercados
Expansión
 Leer

Las empresas cuelgan el cartel de prohibido
Expansión
Veto a fumar, a enviar 'emails' internos o teletrabajar... cuando el líder impone las reglas. Leer

"La abdicación del Rey es buena para la imagen de España"
Expansión
Tristan Garel-Jones, exministro británico muy vinculado a España, recibe hoy el premio Fundación Banco Santander a las relaciones Hispano-Británicas por ser un "pionero" en lanzar puentes entre ambos países. Leer

El Mundial de Brasil se vive en el iPad y el iPhone
Expansión
El Mundial de Fútbol Brasil 2014 está a la vuelta de la esquina. Tengas o no la suerte de ir al país de la samba, lo mejor es que cojas tu iPhone o tu iPad para no perderte ningún detalle del campeonato. ¿Cómo? Con estas útiles aplicaciones. Leer

La realidad ya se impone a la moda de emprender
Expansión
Los programas de telerrealidad protagonizados por emprendedores ya no están en antena y los políticos han dejado de hablar obsesivamente de los creadores de start up, asignándoles una responsabilidad salvadora nunca pedida. Se acabó el ruido y el showbusiness. Leer

'Start up' que sueñan con reinventar un sector tradicional
Expansión
¿Quién dice que un negocio tradicional no puede reconvertirse; que en las industrias del ladrillo, la metalurgia o la alimentación no hay margen para la innovación? Algunas pymes valientes demuestran lo contrario. Leer

Ford y Heinz trabajan en vehículos hechos a partir de tomates
Expansión
El tomate puede dar el paso de la cepa al vehículo, ya que Ford busca formas más sostenibles de construir coches. Leer

La batalla de las dinastías Clinton y Bush
Expansión
En la era de la plutocracia, ¿qué podría ser mejor que una lucha dinástica por la Casa Blanca? Si Hillary Clinton o Jeb Bush se convierten en los candidatos de sus partidos para 2016, las próximas serían las décimas elecciones presidenciales de EEUU con un Clinton o un Bush en las papeletas. Leer

¿Qué ganancias patrimoniales están exentas por reinversión?
Expansión
La campaña de IRPF e Impuesto de Patrimonio 2013 está en marcha y Expansión, con la colaboración de Garrigues y Wolters Kluwer, resuelve en una guía las dudas más frecuentes que surgen a la hora de realizar la declaración de la renta. Leer

Santander, Telefónica, Iberdrola e Indra se alían para relanzar la industria alimentaria
Expansión
El Gobierno y algunas de las mayores empresas del país han sumado fuerzas para impulsar la industria alimentaria. Leer

Iberia baja precios y aumenta vuelos con su filial Express para frenar al AVE
Expansión
Iberia reabre la batalla entre el avión y el tren por el control de los principales corredores nacionales. Leer

Libros imprescindibles para el verano
Expansión
Con la llegada del verano y las vacaciones, podemos aprovechar el tiempo libre para dedicarlo a la lectura. Leer

Estudia Derecho para ser 'lobista' o agente del FBI
Expansión
La caída de contrataciones de abogados en EEUU obliga a las universidades a ofrecer salidas profesionales alternativas, que pronto llegarán a España, para mantener las matriculaciones en los grados de leyes. Leer

¿Vuelve la conciliación a la agenda de los directivos?
Expansión
El proyecto #mamiconcilia reúne las experiencias de 28 directivas que explican cómo han hecho para encajar las piezas del rompecabezas de la vida laboral, la familiar y social. Ha sido un fenómeno muy comentado en la Red. Pero, ¿qué hay detrás? Leer

Inditex verá frenado su beneficio trimestral por el efecto divisa
Expansión
La textil gallega Inditex publica hoy antes de la apertura del mercado sus cuentas de su primer trimestre del año. El mercado espera un beneficio de 383 millones de euros, un 12,6% inferior al de un año antes debido, al igual que en el último trimestre, al impacto negativo del tipo de cambio. Leer

Los empresarios piden despido libre el primer año para los contratos indefinidos
Expansión
Es uno de los puntos que se recogen en un informe de CEOE para el ministro de Economía, Luis de Guindos, que hoy adelanta EXPANSIÓN en su edición impresa. Leer

Opel: "Vendemos un 85% más de Mokkas y aún no cubrimos la demanda"
Expansión
Enrico De Lorenzi, director general de General Motors España se muestra satisfecho de cómo se ha comportado el mercado de coches en los cinco primeros meses del año, básicamente porque da muestras de recuperación. Leer


miércoles 11 junio

Mahou, todo cambia para que todo siga igual
Cinco Días
Algo está cambiando en Mahou. Por vez primera en sus 125 años de historia el líder de la cerveza en España ha adquirido una empresa extranjera. El pasado mes de abril acordó la compra de la empresa india Breweries & Distilleries. Se trata de la primera filial en el extranjero que crea el grupo. Y posiblemente no será la última.

Brasil hace números ante la gran cita futbolística
Cinco Días
Casi cuatro años han pasado desde aquel gol de Andrés Iniesta a Holanda que puso punto final al Mundial de Sudáfrica, de grato recuerdo para los españoles. Han pasado cuatro años, y la gran fiesta planetaria salta de Sudáfrica a Brasil, y con ella los multimillonarios intereses económicos de países, empresas y jugadores.

Justicia se compromete a evitar el cese de registradores
Cinco Días
Mientras se adopta la decisión final, fuentes del Ministerio de Justicia aseguran que buscarán las fórmulas que sean necesarias para evitar el cese o excedencia forzosa de los registradores cuyo registro deba desaparecer. Por parte de los notarios, todo han sido parabienes al planteamiento del Ejecutivo.

Inyección de 2.790 millones con fondos de la UE para reducir el paro juvenil
Cinco Días
El Gobierno va a echar toda la carne en el asador para tratar de corregir el problema más importante de la economía española: la abultada tasa de desempleo juvenil. En abril de 2014, último dato disponible, la tasa de paro de los menores de 25 años llegó al 53,5%, el nivel más alto de los 28 países que forman la Unión Europea. Para revertir esa situación, el Ejecutivo ha priorizado la aplicación de medidas urgentes para proporcionar un empleo o una formación y así mejorar su empleabilidad y devolver al mercado laboral a esos parados. Fuentes de Hacienda avanzaron ayer que los fondos dedicados a esta partida finalmente se elevarán a 2.790 millones, lo que supone el 25% del total asignado al plan de crecimiento presentado el pasado viernes en Consejo de Ministros.

Fomento constata una mejora del 8,8% en la venta de casas
Cinco Días
El cuarto trimestre de 2012 y el primero de 2013 fueron especiales porque los potenciales compradores de casa ya sabían entonces que a partir de enero de 2013 desaparecía la deducción fiscal por compra de la vivienda habitual. Así, quien estaba interesado en comprar y logró la financiación necesaria para ello, no dudó en adelantar la operación a 2012. Por eso, en las series estadísticas, el primer trimestre de 2013 pasará a la historia como aquel en el que se vendieron menos casas de la historia.

La formación más eficiente
Cinco Días
El Gobierno compartirá con las empresas y las comunidades autónomas cerca de 2.800 millones de euros en cursos de formación u ofertas de empleo para los jóvenes menores de 25 años que hayan agotado su formación y no dispongan de una ocupación. El programa, que supone absorber una cuarta parte del plan de relanzamiento de la inversión anunciado por el Ejecutivo la semana pasada, pretende reducir la mayor cantidad posible la tasa de desempleo en la población juvenil, que en España supera el 50%. La financiación es mixta, pero con una participación mayoritaria de fondos de la Unión Europea, tanto del programa reciente de garantía juvenil, como del propio Fondo Social Europeo lo que exige un uso exquisito de los recursos para desterrar las malas prácticas afloradas en los últimos años en las actividades formativas financiadas con dinero público.

Banco Popular llevará ahora la banca personal a las pymes
Cinco Días
Popular va a reforzar su unidad de banca personal Óptima solo cinco meses después de su creación. Va a duplicar el número de agentes destinados a este segmento de clientes, al pasar de 200 a 400. El reto ahora es llevar Optima a las pymes, asegura el director de banca de clientes, Miguel Ángel de Luna. Esta carterización del negocio mejora la rentabilidad del banco por cliente al pasar de un ROE del 0,7% por usuario al 0,9%.

Un fondo piloto para salvar empresas
Cinco Días
El sector financiero ha acogido con satisfacción la nueva regulación que ha aprobado el Gobierno para facilitar la refinanciación empresarial. Una normativa que, entre otras medidas, incentiva a las entidades bancarias para que canjeen la deuda de compañías en dificultades, pero cuyo negocio es viable, por una participación en su capital. Tal era la necesidad de articular una solución semejante, que la fórmula está a punto de aplicarse ya sobre el terreno en beneficio de tres o cuatro empresas de considerable tamaño, según desvelaron ayer representantes de las seis principales entidades bancarias españolas en un foro organizado para analizar la normativa. El mecanismo para llevar a cabo esta primera operación consistirá en una suerte de fondo piloto nutrido por las participaciones en el capital que acuerden ese grupo de bancos. Se trata de una experiencia pionera y, como tal, no implica necesariamente que todas las operaciones de capitalización de deuda empresarial que se realicen en el futuro se articulen bajo este esquema de un fondo común. Como no puede ser de otra forma, desde el sector financiero se reconoce que el modelo deberá ir perfeccionándose sobre el terreno hasta estar en condiciones de aplicarse a un ambicioso horizonte de hasta 20.000 empresas.

El tipo de cambio lastra las cuentas de Inditex, que gana el 7,3% menos
Cinco Días
Inditex, dueño de cadenas como Zara o Massimo Dutti, cerró su primer trimestre fiscal (febrero a abril) con un beneficio neto de 406 millones de euros, el 7,3% menos que en igual periodo de 2013, lastrado, entre otros motivos, por los tipos de cambio de las divisas en las que opera y pese a mejorar su facturación. Esta es la mayor caída de beneficios desde 2009.

Seis valores para comprar con el Ibex por encima del 11.000
Cinco Días
El optimismo desatado en los parqués en las últimas semanas, primero, por las expectativas de lo que iba a anunciar Draghi, y después por lo que anunció el jueves, llevó en volandas al Ibex 35 por encima de los 11.000 puntos el pasado viernes, nivel psicológico que no se veía desde febrero de 2011. Muchos valores acompañan al selectivo en su escalada hacia cotas récords. Sin embargo, en el mercado sigue habiendo valores que, en muchos casos, están registrando un buen comportamiento en Bolsa pero todavía no es tarde para tomar posiciones y subirse al carro de las ganancias. Estas son las principales apuestas de los expertos.

Cómo jugar las últimas bazas en la ampliación de Liberbank y ganar 0,17 euros por acción
Cinco Días
Los pequeños inversores de Liberbank, accionistas forzosos tras canje hace un año de las preferentes y la deuda subordinada de las cajas de ahorros, han preferido en su mayoría hacer caja con los derechos y no acudir a la ampliación. Su peso bajará desde el entorno del 13% hasta quedar por debajo del 10%.

El Gobierno anunciará la reforma fiscal el viernes de la próxima semana
Cinco Días
El Consejo de Ministros dará el visto bueno a la reforma fiscal el viernes de la próxima semana. El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, había marcado como posibles fechas el 13 o el 20 de junio y todo indica que finalmente se optará por la segunda. La abdicación del Rey Juan Carlos ha trastocado la agenda del Ejecutivo y ciertos detalles de la reforma fiscal todavía están en el aire.

Tregua en las Bolsas: el Ibex pierde fuelle
Cinco Días
Pasada la alegría de la semana pasada, los mercados de Europa prefieren asegurar los niveles conquistados en los ya más de seis meses de subidas que embarcarse en nuevas aventuras alcistas. No hace ni una semana que el BCE puso fin a la incertidumbre, tras lo cual el Ibex repuntó 400 puntos en tres días. Pero ayer, martes, y hoy, los inversores apuestan por tomarse un respiro.

Inditex desdoblará sus acciones a razón de cinco nuevas por cada una antigua
Cinco Días
El Consejo de Administración de Inditex propondrá a la Junta de Accionistas, que se celebrará el próximo 15 de junio, el desdoblamiento del valor de sus acciones a razón de cinco nuevas por cada título antiguo, ha informado hoy la compañía.

El Banco Mundial empeora las previsiones de crecimiento para la economía global hasta el 2,8%
Expansión
El Banco Mundial ha revisado a la baja en cuatro décimas su previsión de crecimiento para la economía global, desde el 3,2% de enero al 2,8%, según recoge en la nueva edición de su informe Perspectivas económicas mundiales, e insta a los países en desarrollo a impulsar sus reformas internas. Leer

Renfe reduce su deuda un 2,7 % pese a sumar 160 millones por FEVE
Cinco Días
Renfe dejó su deuda en 2013 por debajo de los 5.000 millones. Concretamente declara 4.865 millones tras recortarla en 138 millones, a pesar de que ha integrado 160 millones por FEVE y tras inversiones por 139 millones, según ha informado en el Congreso de los Diputados el presidente de la compañía, Julio Gómez Pomar. Otros hitos destacados han sido los de la creación de un departamento de auditoría interna y una comisión de auditoría.

Los taxis de Madrid y Barcelona, en huelga contra Uber
Expansión
Los taxistas de varias ciudades europeas protestan contra las aplicaciones para compartir transporte como Uber por considerarlas competencia desleal e intrusismo profesional, mientras Bruselas defiende la actividad y legalidad de las aplicaciones de consumo colaborativo. En Madrid y Barcelona se han convocado huelgas. Leer

Décima tregua de los acreedores con Codere: hasta el 2 de julio
Cinco Días
Codere ha cerrado el décimo acuerdo de prórroga con sus acreedores para que éstos no exigan las deudas y aboquen a la empresa de juego al concurso de acreedores. La última prórroga había vencido esta madrugada.

La ley que aprueba la tramitación urgente de la abdicación del Rey obtiene un amplio apoyo del Congreso
Expansión
La ley que hace efectiva la tramitación urgente de la abdicación de Juan Carlos I ha sido aprobada hoy por una amplia mayoría del Congreso de los Diputados del PP y el PSOE, que han cerrado filas en torno a la sucesión natural de la Corona. Rajoy ha destacado que la Monarquía es garante de la convivencia en paz. Leer

La compraventa de viviendas aumenta un 5,3% en abril y suma dos meses al alza
Expansión
Las operaciones sobre viviendas nuevas y sobre usadas crecen más de un 5% y las de viviendas protegidas un 14,9%. Leer

Comienza el pleno sobre la ley de abdicación con el debate de su tramitación
Cinco Días
El pleno del Congreso que aprobará hoy con una amplia mayoría la ley de abdicación de Juan Carlos I ha comenzado pasadas las nueve de la mañana con el debate sobre la tramitación en lectura única del proyecto legislativo, esto es, si la norma puede aprobarse por la vía de urgencia.

Un nuevo reto para los auditores
Cinco Días
El Parlamento y el Consejo Europeo han aprobado una nueva reforma de la regulación de la auditoría que puede comportar modificaciones de gran impacto en el futuro de la profesión. La reforma se propone incrementar la transparencia y la confianza en el mercado de auditoría, mejorando la credibilidad de los estados financieros auditados de las entidades de interés público, al tratarse de empresas y entidades con un significativo interés público debido a la naturaleza de sus actividades, tamaño y número de empleados. Se trata principalmente de empresas emisoras de valores en mercados cotizados, como las del sector financiero y de seguros, y en España las de cifra anual de negocios superior a 200 millones de euros y plantilla superior a 1.000 empleados. En nuestro país afectará a un 15% de las auditorías realizadas, es decir, más de 9.000 informes.

La crisis se ceba con el Coro
Cinco Días
En todas aquellas actividades donde han impactado las nuevas tecnologías ya se sabe que los efectos de la crisis han sido más duros si cabe, pero nada parece explicar que el Coro Nacional de España sea uno de esos casos. Pues bien, ayer se supo que los próximos días 13, 14 y 15 de junio irá a la huelga para protestar por la situación cada vez más precaria de sus componentes.

Las ventas de viviendas repuntan en abril, pese a la Semana Santa
Cinco Días
La venta de viviendas repuntaron un 5,53% en el mes de abril sobre el año pasado, a pesar de que en 2014 este mes ha incluido la Semana Santa, a diferencia de 2013. La mejora sobre el año pasado está, también, afectada por el efecto del final de la deducción por vivienda, que el año pasado hizo caer las ventas inscritas a partir de marzo (siempre se escrituran con varias semanas retraso) tras haber inflado las de enero y febrero.

VozTelecom acelera su avance y entra en el mundo del móvil
Cinco Días
La operadora española de servicios cloud para pymes VozTelecom va a acelerar su proceso de expansión dentro de su plan estratégico 2013-2017. Así, la compañía va a lanzar su servicio de móvil, que pasará a integrarse dentro de su telefonía IP y su centralita vertical. Su intención es poner en marcha una oferta compuesta por la telefonía fija, móvil, internet y centralita virtual para pymes.

Barceló presiona el liderazgo de NH en Italia con 40 nuevos hoteles
Cinco Días
La división hotelera de Barceló ha sellado un acuerdo comercial con el grupo Alessandro Rosso por el que prevé incorporar a su cartera hotelera 40 nuevos hoteles en Italia en los próximos cinco años tanto urbanos como vacacionales. El acuerdo alcanzado entre la compañía turística española y el grupo italiano permitirá a Barceló incorporar nuevos hoteles en gestión a su cartera, sin necesidad, en un principio, de acometer inversiones.

Danone suprimirá 325 empleos por el cierre de tres plantas en Europa
Expansión
El grupo alimentario francés cerrará sus fábricas en Casale Cremasco (Italia), Hagenow (Alemania) y Budapest (Hungría) como consecuencia de la caída "particularmente dura" de las ventas en estos países. Leer

El freno de IAG y la banca eclipsa las subidas de Inditex en el Ibex
Expansión
La escasez de referencias minimizó ayer los cambios en Europa y en Wall Street. Hoy la agenda tampoco depara grandes datos, salvo en la Bolsa española, que encuentra respaldo en las subidas que logra Inditex tras publicar sus resultados. IAG y los bancos, en cambio, presionan a la baja al Ibex. El euro se atasca en 1,35 dólares y el bono en el 2,6%. Leer

Cajamar vende su plataforma inmobiliaria por 225 millones
Expansión
Cajamar ha vendido ha vendido la gestión de su negocio inmobiliario y de la recuperación crediticia a Haya Real Estate por un importe de 225 millones de euros, según ha informado este miércoles la entidad a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV). Leer

Haya se consagra como el mayor gestor de ladrillo de la banca
Cinco Días
La necesidad de la banca de replegarse de nuevo a su negocio natural y el hambre que volvió a despertar el ladrillo español entre los grandes fondos internacionales generó un nuevo mercado de servicios el año pasado, el de la gestión de los activos inmobiliarios del sector financiero. Una oportunidad de negocio en la que pugnan por destacar los gigantes de la inversión mundial, que han ido desembarcando en el país a través de las plataformas inmobiliarias externalizadas por la banca.

Bruselas investiga los privilegios fiscales de Apple y Starbucks en la UE
Cinco Días
La investigación de la Comisión intentará comprobar si los acuerdos impositivos alcanzados por Irlanda, Holanda y Luxemburgo con Apple, Starbucks y Fiat suponen una ayuda de Estado encubierta e ilegal. De confirmar sus sospechas, Bruselas podría exigir la anulación de esos acuerdos e, incluso, reclamar a los tres países la recuperación de la ayuda considerada ilegal.

El AVE gana al avión por quinto mes consecutivo
Expansión
El número de viajeros que optaron por viajar en AVE por el interior del país creció un 21,1% en abril respecto al mismo mes del año anterior, mientras que los que eligieron el avión para sus desplazamientos aumentaron un 4,2% Leer

Abengoa celebra en Bolsa su próxima incorporación al Ibex 35
Expansión
La decisión del comité de expertos del Ibex 35 impulsa la cotización de Abengoa, aún en el Mercado Continuo, y pasa factura a las accione de Ebro, excluida del índice selectivo. Leer

Rajoy y Rubalcaba apoyan la abdicación del Rey y muestran su lealtad a Felipe VI
Expansión
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, y el secretario general del PSOE, Alfredo Pérez Rubalcaba, han mostrado su apoyo a la abdicación del Rey Juan Carlos para garantizar la estabilidad de las instituciones. Leer

Inditex gana un 7,3% menos por el efecto divisa y anuncia split de 5x1
Expansión
Inditex sube más del 1,5% y lidera las subidas del Ibex tras haber superado las previsiones pese a cerrar su primer trimestre fiscal con la mayor caída de su beneficio en un primer trimestre desde 2009. Ganó un 7,3% menos, hasta 406 millones, por el efecto del tipo de cambio. La sorpresa de estos resultados ha sido el anuncio de split de cinco acciones nuevas por cada acción antigua. Inditex repartirá un dividendo para 2013 de 2,42 euros. Leer

Telefónica vuelve a emitir deuda en dólares: coloca obligaciones por 500 millones
Cinco Días
Telefónica vuelve a emitir deuda en dólares. La operadora ha comunicado a la Comisión de Valores de EE UU (SEC en el acrónimo anglosajón) que ha puesto en marcha una emisión de obligaciones por un importe total de 500 millones de dólares (casi 370 millones de euros). Según fuentes del mercado, la colocación se realizará entre inversores privados.

Las empresas del Ibex reducen un 6% su beneficio trimestral
Expansión
Las compañías del índice han reducido sus beneficios netos hasta los de 7.200 millone. Leer

La subida salarial pactada hasta mayo cae hasta el 0,54% y se producen 1.220 'descuelgues'
Expansión
La subida salarial media pactada en los convenios colectivos registrados hasta mayo de este año alcanzó el 0,54%, por debajo del dato de marzo (0,56%) y del contabilizado un año antes (0,63%), según datos provisionales del Ministerio de Empleo. Leer

Lufthansa se hunde en bolsa tras rebajar su previsión de beneficio
Expansión
La cotización del grupo aéreo alemán se resiente más de un 10% en su mayor caída desde 2011. Leer

Duran acusa a PP y PSOE de excluir a Cataluña de la historia de España
Expansión
El portavoz de CiU en el Congreso, Josep Antoni Duran y Lleida, ha justificado hoy su abstención en el proyecto de ley que hará efectiva la abdicación del Rey por el comportamiento de las fuerzas mayoritarias, a las que ha reprochado que lleven tiempo excluyendo a Cataluña de la historia de España. Leer

Samsung Galaxy K zoom, precio y disponibilidad confirmados
Cinco Días
Samsung Galaxy K zoom ya tiene precio y fecha de lanzamiento. Samsung ha confirmado que este nuevo smartphone ya se puede adquirir desde 499 euros en España. Se trata de un terminal con un zoom óptico de 10 aumentos.

Aún queda un polvorín por estallar en Bolsa
Cinco Días
Poco movimiento en la sesión de ayer en las Bolsas. Lo más destacable fue ver como los bajistas intentaron comenzar la consolidación, aprovechando la fuerte sobrecompra acumulada y la vertical ascensión. Pero el bajo volumen de negociación advertía de las pocas garantías de éxito. Al final todo quedó en una mera tentativa. Los toros no dieron ni un paso atrás y se mantuvieron firmes en lo más alto. Sí hubo dos movimientos que debemos citar por su importancia técnica. Uno fue en el Káiser germano que logró anular la posible estrella fugaz sobre los 10.013 puntos. Y el otro en el Gentleman inglés que logró recuperarse de manera enérgica, cuando todo indicaba que volvería al soporte clave de los 6.800 puntos. Ambas señales muestran el ímpetu alcista de continuar con la ofensiva alcista y la escasez de vértigo. No hay mínimos y sí nuevos máximos. Esa es señal de solidez y confianza, cuando lo normal sería tomarse un merecido descanso. No debemos olvidar que detrás de las rupturas de resistencias clave, hay también poderosas figuras técnicas confirmadas y en plena proyección. Los bajistas lo saben y sus ataques estarán cargados de dudas e inquietud. ¿Cuándo llegará la próxima gran cornada? Esto paraliza a cualquier trader que busque el lado corto.

La OPEP mantiene su producción en 30 millones de barriles diarios
Cinco Días
La OPEP mantiene su techo de producción en 30 millones de barriles diarios, según han decidido hoy los ministros de Petróleo y Energía del grupo petrolero reunidos en Viena.

Susana Díaz no se pronunciará sobre ningún candidato para que los militantes "se sientan libres"
Expansión
La secretaria general del PSOE andaluz y presidenta de la Junta, Susana Díaz, ha anunciado este miércoles que no se pronunciará sobre ninguno de los candidatos que aspiren a la Secretaría General "para que los militantes en Andalucía se sientan libres". Leer

Las seis claves del split de Inditex
Expansión
Inditex ha puesto hoy sobre la mesa las cuentas de su primer trimestre fiscal y ha aprovechado para sorprender al mercado con un split en la proporción de cinco nuevas acciones por cada una antigua, el primer guiño que la textil gallega hace a sus inversores en su historia. Leer

Cajamar vende su plataforma inmobiliaria a Haya por 225 millones
Cinco Días
Cajamar, el primer grupo financiero de crédito cooperativo de España, ha seguido la senda de la gran banca tradicional del país y ha vendido a un fondo de inversión internacional la plataforma de gestión de activos inmobiliarios que creó para manejar su carga de activos tóxicos.

Vértice 360º recibe la declaración de concurso y registra 911.000 euros de pérdidas trimestrales
Expansión
El juzgado de lo mercantil número 5 de Madrid ha declarado la situación legal de concurso de acreedores de Vértice 360º, en el que se nombra como administrador concursal a la sociedad Account Control Ius+Aequitas, anunció la empresa en respuesta a un requerimiento de la CNMV. Leer

Samsung Galaxy Tab S: todo lo que se sabe hasta el momento
Cinco Días
Samsung parece estar preparando el estreno de los nuevos Galaxy Tab S, una nueva generación de tablets que pretende convertirse en la gama más elevada de la compañía en este mercado. Antes de la esperada presentación, que se estima para este 12 de junio, se han filtrado buena parte de las características de los nuevos Galaxy Tab S y ya hay una idea bastante aproximada de su potencial.

Ruz pide información sobre dos nuevas cuentas bancarias que Bárcenas tenía en Suiza
Expansión
El juez de la Audiencia Nacional Pablo Ruz ha ampliado la comisión rogatoria cursada a Suiza para que le envíe "con la máxima urgencia" la documentación relativa a dos nuevas cuentas bancarias en el país que estarían presuntamente vinculadas con el extesorero del Partido Popular (PP) Luis Bárcenas. Leer

Los inspectores de Hacienda piden legalizar la marihuana y la prostitución
Cinco Días
La Organización de Inspectores de Hacienda ha reclamado hoy que actividades como la prostitución o "el tráfico de drogas blandas" se legalicen totalmente para regularizar una actividad que actualmente no genera ingresos fiscales ni cuotas en la actividad social. Se trata de una de las medidas más novedosas de un informe presentado hoy y que incluye un listado de recomendaciones para reformar el modelo fiscal.

Los inspectores de Hacienda piden legalizar la prostitución y las drogas blandas para que tributen
Expansión
La Organización Profesional de Inspectores de Hacienda (IHE) propone que la prostitución y el tráfico de drogas blandas se legalicen para que tributen y aporten recursos a la sociedad con el fin de compensar los efectos adversos que generan. Leer

Ryanair lanza su primera emisión de bonos 'low cost'
Cinco Días
La mayor aerolínea europea de bajo coste, la irlandesa Ryanair, ha debutado en el mercado de capitales con la emisión de bonos por 850 millones de euros a precios muy competitivos. El interés de estos títulos de deuda es del 1,875% y su plazo de vencimiento se ha fijado en siete años.

Las empresas españolas repuntan 2,5 puntos en protección de datos
Cinco Días
Las empresas españolas repuntan un poco (2,5 puntos) en materia de protección de datos, con respecto al año pasado. Es una de las principales conclusiones del tercer Índice de madurez del riesgo de la información que presentan esta mañana la consultora PwC (Price Waterhouse Coopers) y la compañía de gestión de archivos Iron Mountain.

La Seguridad Social contrata a Accenture para combatir el fraude
Cinco Días
La Tesorería General de la Seguridad Social (TGSS) ha contratado a Accenture para prestarle servicios de consultoría en la lucha contra el empleo irregular y el fraude por un importe total superior a 1,3 millones de euros, según consta en una resolución de la Dirección General de la TGSS publicada este miércoles en el Boletín Oficial del Estado (BOE).

Arranca el Plan Movele con ayudas para 1.800 coches eléctricos
Expansión
El nuevo plan eleva hasta los 6.500 euros el importe máximo de la subvencioón para turismos eléctricos. Leer

Hochtief ampliará el metro de Copenhague por 150 millones
Expansión
Hochtief se ha adjudicado un contrato en las obras de ampliación del metro de Copenhague por un importe de 150 millones de euros. Leer

Taxistas de media Europa, en pie de guerra contra über
Cinco Días
La guerra del taxi contra las aplicaciones que ofrecen servicios de transporte, como Über, ha entrado en una nueva fase, con paros en buena parte de Europa, grandes atascos y cruce de declaraciones entre el sector del transporte, la propia empresa y la Comisión Europea. En Madrid, la huelga de taxis registró un seguimiento de un 100%, respetándose los servicios mínimos, según la Asociación Gremial de Auto Taxi de Madrid. El paro había sido convocado también en otras ciudades europeas, como Londres, París, Milán y Berlín.

Smartlife: Cinco Días pone toda la tecnología a tu alcance
Cinco Días
En asociación con ADSL Zone, CincoDías lanza Smartlife, la nueva web digital que recogerá con un enfoque práctico todas las novedades tecnológicas que surjan en elmundo; es decir, que sean aplicables al estilo de vida de los lectores. Smartlife se centra en las personas y se plantea un objetivo: ser útil para usuario y hacerlo partícipe de todos los cambios y de todas las oportunidades que la tecnología puede aportar, con una identidad muy clara, manteniéndolo permanentemente informado de las últimas novedades y ofreciéndole argumentos que le permitan decidir entre el inmenso abanico de productos, aplicaciones, etcétera. Y todo ello para que lo haga de una manera sencilla, rápida y eminentemente práctica.

LG G Watch, filtrado su precio y todas sus características
Cinco Días
Las especificaciones y datos de lanzamiento del LG G Watch se han filtrado antes de la presentación oficial del dispositivo. Todo apunta a que el reloj inteligente de LG destacará por una gran autonomía, cercana a las 36 horas, y por un sistema de carga de energía de alta velocidad.

Fernández Verdes asume también la presidencia ejecutiva de Leighton
Expansión
El candidato a suceder a Florentino Pérez al frente de ACS, Marcelino Fernández Verdes, ha reforzado su posición en Leighton al asumir también las labores de presidente ejecutivo tras la salida de Bob Humphris, un cargo que compaginará con el de consejero delegado en la firma australiana y en Hochtief. Leer

Uber contraataca: 50% de descuento mientras dure la huelga de taxis
Cinco Días
Con los taxistas de España en pie de guerra y el Ministerio de Fomento recordando que Uber, y en concreto UberPop y similares, es ilegal en nuestro país con multas de hasta 18.000 euros en caso de reincidencia - y de hasta 600 para los que contraten sus servicios -, la compañía norteamericana no sólo no parece tener ningún miedo a las represalias sino que ha aprovechado la coyuntura para anunciar un importante descuento en sus servicios mientras duren las movilizaciones.

Inditex: el impacto de las divisas se amortiguará a lo largo del año
Expansión
El presidente de Inditex, Pablo Isla, ha estimado que el efecto del tipo de cambio de las divisas se amortiguará a lo largo del año y se irá moderando si se mantienen las actuales condiciones, con un impacto medio sobre las ventas del 3 puntos porcentuales sobre el conjunto del año. Leer

Telefónica opta por los dólares para colocar deuda a tres años
Expansión
La empresa española ha registrado en la SEC estadounidense el folleto para la emisión de bonos, con vencimiento en 2017, por importe de 500 millones de dólares. Leer

Alemania emite a 'coste cero'
Expansión
La batería de estímulos del BCE abarata también el coste de financiación de Alemania, hasta el punto de rozar tasas negativas en el interés de sus bonos a dos años. Leer

El FGD ha cubierto el agujero de 1.637 millones con el que cerró 2013
Expansión
El Fondo de Garantía de Depósitos ha subsanado el agujero patrimonial con el que cerró el año pasado y calcula que, en principio, las aportaciones ordinarias de las entidades serán suficientes para satisfacer su función de cubrir los depósitos, las pérdidas de los EPA y el nuevo fondo común europeo. Leer

Sacyr propondrá mañana a su junta que sus consejeros sigan cobrando aunque el grupo registre pérdidas
Expansión
Sacyr propondrá a la junta de accionistas que celebra mañana jueves, 12 de junio, modificar sus estatutos sociales para suprimir uno de los puntos del capítulo de la remuneración del consejo, el que hasta ahora obligaba a sus consejeros a devolver a la empresa los importes cobrados por sus puestos durante un ejercicio en caso en que se cerrara en pérdidas. Leer

BCE podría comprar bonos de titulización simples y transparentes
Expansión
El BCE podría comprar ABS (Asset Back Securities) o bonos de titulización de activos "simples y transparentes" para contribuir a alcanzar su objetivo de la estabilidad de precios en la zona euro, según ha dicho el miembro del consejo directivo del BCE, Yves Mersch. Leer

El conflicto de Uber y los taxis en seis preguntas y respuestas
Expansión
Madrid y Barcelona viven hoy una huelga de taxistas por la llegada a España de Uber, la aplicación con la que conductores no profesionales cobran a los usuarios de esta plataforma por viajar en coche. Leer

Uber, el taxi digital de moda que desata la ira del taxi de siempre
Expansión
La aplicación ve "desmesuradas" las movilizaciones de hoy en su contra y ha pedido a las administraciones "buscar un marco legal" que le permita seguir activa. Leer

Santander UK ficha a una directora contra el crimen financiero
Expansión
Sharon Campbell, que hasta ahora trabajaba en el regulador financiero británico, ocupará el 1 de julio el puesto de nueva creación. Leer

Commerzbank se desprende de los créditos al ladrillo en España, Portugal y Japón
Expansión
Commerzbank ha vendido su cartera de créditos inmobiliarios comerciales en España y Japón, así como la cartera de créditos problemáticos en Portugal por 5.100 millones de euros. Leer

El Tesoro lanza una oferta de canje de bonos para abaratar costes
Expansión
El Tesoro Público acaba de lanzar una oferta de intercambio de bonos, lo que se conoce como 'switch' en los cículos financieros. Propone cambiar tres emisiones que vencen en abril, julio y octubre de 2015, cuyo saldo vivo actual asciende a 56.635 millones. No obstante, de este importe pretende amortizar de forma anticipada 3.108 millones. Leer

Ryanair lanza su primera emisión de bonos: 850 millones al 1,87% a siete años
Expansión
La caída a mínimos históricos en las rentabilidades de la deuda pública europea ha animado a Ryanair a realizar su primera emisión de bonos, y la primera de una aerolínea europea desde 2012. Leer

Pedro Sánchez presentará mañana su candidatura para la Secretaría General del PSOE
Expansión
El diputado socialista por Madrid Pedro Sánchez presentará este jueves su candidatura a la Secretaría General del PSOE, un día antes de que comience el plazo para la recogida de avales que le permitan concurrir al proceso para suceder a Alfredo Pérez Rubalcaba, en el que votarán los militantes. Leer

Pere Navarro dimite como primer secretario del PSC
Expansión
El primer secretario del PSC, Pere Navarro, ha decidido dimitir como líder del partido a tres días vista de un Consell Nacional extraordinario en el que se había propuesto pacificar las diferentes corrientes internas de la formación. Leer

Francia presenta un ajuste presupuestario adicional de 4.000 millones de euros
Expansión
El Gobierno francés ha publicado este miércoles el borrador de un 'mini presupuesto' con un recorte extraordinario del gasto público de 4.000 millones de euros, así como exenciones fiscales de las que se beneficiarían unos 4 millones de hogares. Leer

Gestha rechaza rebajar el umbral del delito fiscal y legalizar la prostitución
Expansión
Los Técnicos del Ministerio de Hacienda (Gestha) han expresado hoy su rechazo a medidas sugeridas por los inspectores como aumentar el umbral del delito fiscal a 600.000 euros (frente a los 120.000 actuales) y abrir el debate sobre la legalización de drogas blandas y prostitución. Leer

Colonial, Barón de Ley y Ebro por Abengoa, Ezentis y Miquel Costas en el Ibex Medium Cap
Expansión
Inmobiliaria Colonial, Barón de Ley y Ebro Foods entran en el Ibex Medium Cap, índice que abandonan Abengoa, Ezentis y Miquel Costas, según ha informado el Comité Asesor Técnico del Ibex. Leer

68 eurodiputados piden un referéndum para decidir la jefatura Estado español
Expansión
Un grupo de 68 eurodiputados del Parlamento Europeo (PE) de diferentes nacionalidades han firmado hoy una declaración para demandar un referéndum sobre la jefatura del Estado español. Leer

Renfe estrenará los vagones silenciosos en el AVE Madrid-Sevilla el 7 de julio
Expansión
Renfe pondrá en marcha su nuevo servicio de AVE silencioso el próximo 7 de julio, cuando empezarán a circular en el AVE Madrid-Sevilla los primeros trenes con este tipo de vagones, que a mediados de ese mes se estrenarán también en los AVE a Barcelona, a Málaga y a Alicante. Leer

Mitsubishi y Siemens estudian presentar una oferta conjunta por varios activos de Alstom
Expansión
El grupo alemán de ingeniería y energía Siemens y la japonesa Mitsubishi Heavy Industries (MHI) han decidido "unir fuerzas" y estudian presentar una oferta para adquirir varios activos de la empresa francesa Alstom. Leer

Lufthansa necesita un socio
Expansión
 Leer

Goirigolzarri: las medidas del BCE acelerarán el crédito nuevo y "relajarán más" los tipos de interés
Expansión
El presidente de Bankia, José Ignacio Goirigolzarri, ha valorado este miércoles las medidas anunciadas la pasada semana por el BCE para rebajar los tipos de interés e inyectar liquidez al sistema bancario y ha opinado que van a "acelerar" la nueva generación de crédito y a "relajar más" los tipos de interés. Leer

Infiniti está en la fase clave para convertirse en una marca global
Expansión
Infiniti da por concluida la fase de renombramiento de sus modelos, todos ellos con la letra Q. Ahora espera la llegada de nuevos productos para crecer en volumen. Leer

Este es el becario que quieren las empresas
Expansión
Si quieres acceder a tu primer empleo, participar en un programa de prácticas te abrirá las puertas del mercado laboral. Para ser el elegido debes dejar a un lado al arrogancia y demostrar que tienes iniciativa y ganas de aprender. Leer

Las meteduras de pata de la Justicia cuestan 3,8 millones de euros
Expansión
La cantidad que el Estado ha tenido que pagar a lo largo de 2013 en indemnizaciones por funcionamiento anormal de los tribunales se ha reducido en un millón de euros respecto al año anterior. Leer

La élite empresarial acude a la cita de EXPANSIÓN en Barcelona
Expansión
Cerca de 300 empresarios y profesionales han acudido esta noche al 28 aniversario de EXPANSIÓN, que regresaba a Barcelona por primera vez desde 1995, como muestra del compromiso del diario económico con Cataluña. Leer

Bloomberg quiere que los traders lleven gafas 3D
Expansión
Móvil cargado, ordenador encendido, hoja de Excel abierta, reloj a la vista, café caliente y terminal de Bloomberg a mano para acceder en tiempo real a noticias, gráficas, precios de acciones, estadísticas y millones de datos. Leer

El día que se rompió la "hucha" del BCE
Expansión
La facilidad de depósito del BCE, es decir, la hucha en la que las entidades pueden guardar el excedente de liquidez a un plazo de un día podría romperse hoy tras la decisión del BCE de grabar con un 0,10% los depósitos a un día. Leer

Santander y BBVA lanzan planes para elevar su rentabilidad
Expansión
Santander y BBVA avanzan en el diseño de una estrategia que les permita ofrecer mayores retornos a sus accionistas e incrementos de su rentabilidad sobre fondos propios (ROE). Leer

La banca prevé que los ingresos del área digital suban un 6% en dos años
Expansión
El sector bancario encara una profunda transformación de su negocio, en la que la tecnología va a jugar un papel determinante. Leer

Bancos y fondos presentan hoy ofertas por Barclays
Expansión
Los interesados en el negocio de Barclays España destapan hoy sus cartas. El banco británico recibirá en las próximas horas las ofertas no vinculantes por su negocio minorista en España, con unos activos valorados en 20.000 millones. Leer

Renta 2013: ¿qué diferencia hay entre la base imponible y la base liquidable?
Expansión
La campaña de IRPF e Impuesto de Patrimonio 2013 está en marcha y Expansión, con la colaboración de Garrigues y Wolters Kluwer, resuelve en una guía las dudas más frecuentes que surgen a la hora de realizar la declaración de la renta. Leer

Economía abre la puerta a que haya dinero público en el banco malo de deuda empresarial
Expansión
El Gobierno sigue profundizando en la mejora del marco concursal y abre la vía a que en el banco malo de deuda empresarial que se ultima, el ahora llamado Proyecto Fénix que auspician seis grandes bancos, haya financiación pública. Leer

La indemnización por despido pasará a tributar en el IRPF tras la reforma
Expansión
La medida entrará en vigor en 2015 y habrá un mínimo exento, según adelanta hoy EXPANSIÓN en su edición impresa. Leer


jueves 12 junio

Los científicos buscan los secretos del sueño en los genes
Expansión
En un laboratorio de la Universidad de California, San Francisco, un matrimonio trabaja intentando descifrar los secretos del sueño, examinando los genes. Leer

Intel quiere que este ordenador sea tu próxima tableta
Expansión
Apple dio vida a la tableta moderna en el año 2010. No fue la primera compañía en pensar en que el futuro de la informática tendría forma de cristal rectangular, pero sí la que consiguió dar con las proporciones adecuadas de tamaño, peso y experiencia de uso. Leer

Sepa hoy las enfermedades que podría padecer mañana
Expansión
Los directivos no están satisfechos con la atención que prestan a su salud y bienestar -le dan una puntuación de 4,8 sobre diez en el Observatorio de la función directiva de la Asociación Española de Directivos (AED)-. Leer

Soraya Sáenz de Santamaría: "Cataluña es un activo, pero sobre todo lo es dentro de nuestro país"
Expansión
En la cena de celebración del 28 Aniversario de EXPANSIÓN, la vicepresidenta del Gobierno alentó a Cataluña a seguir trabajando con el resto de España para consolidar la recuperación económica. Leer

El presidente de Sacyr asegura que no planea la venta de ninguna acción de Repsol
Cinco Días
El presidente de Sacyr, Manuel Manrique, ha asegurado que la empresa no planea la venta de ninguna acción de Repsol, durante la celebración de la junta general de accionistas de la constructora que se ha celebrado hoy.  El presidente de Repsol, Antonio Brufau, ha asistido en calidad de invitado a la reunión de accionistas. Brufau atendió desde la primera fila del aforo destinado a los socios del grupo de construcción y servicios al discurso pronunciado por su presidente.

Panasonic Lumix FZ1000, una compacta con vídeo 4K y WiFi
Cinco Días
Panasonic ha desvelado su nueva cámara compacta Lumix FZ1000, que destaca por permitir la captación de imágenes y vídeo con calidad 4K. La Lumix FZ1000 incorpora un sensor MOS de alta sensibilidad y 20,1 megapíxeles.

Los expertos prevén que la Seguridad Social ganará otros 28.000 cotizantes en junio
Cinco Días
El único indicador adelantado de empleo, que elabora la patronal de empresas de trabajo temporal (Asempleo) junto a Analistas Financieros Internacionales (Afi), prevé que la Seguridad Social cierre el segundo trimestre con 360.000 nuevos cotizantes. Esto supone que a las ganancias de cotizantes ya conocidas de abril (133.765) y de mayo (198.320) les seguirá un nuevo incremento en mayo de cerca de 28.000 cotizantes más, lo que supondría cierta ralentización en la recuperación del empleo iniciada a finales de 2013.

Nuevo intento de estafa online con Bankia como reclamo
Cinco Días
Los correos fraudulentos, también conocidos como ataques de "phising", siguen siendo una de las mayores preocupaciones no sólo de los usuarios de banca, sino también de las propias entidades. Los delincuentes informáticos tratan de hacer pasar sus correos por mensajes legítimos de los bancos con el objetivo de obtener, a través de lo que se llama ingeniería social, los datos personales de los clientes con diferentes objetivos que se suelen resumir en el uso ilegítimo de los mismos o la venta de bases de datos con ellos a un tercero.

La banca da por perdidos 16.000 millones por el saneamiento de las cajas
Cinco Días
El saneamiento de las ya desaparecidas cajas de ahorros va a costar solo a los bancos más de 16.000 millones de euros, según datos del Fondo de Garantía de Depósitos (FGD). La factura, que puede incrementarse a lo largo de los años, se abonará en los próximos 10 ejercicios. Pese a estos datos, fuentes del Fondo de Garantía aseguran que los bancos no deberán realizar nuevas aportaciones extra al FGD, ya que con las aportaciones ordinarias se cubrirán estas pérdidas.

Valores con más papeletas para hacer un 'split'
Cinco Días
Apple es una adicta al split o desdoblamiento de acciones. Con el último, realizado la semana pasada y que ha supuesto que la acción pasara de valer 647,5 dólares a 92,5 dólares, ya van cuatro. Y es que la compañía informática quiere dar entrada al accionista minoritario con esta medida.

El cigarrillo electrónico busca su encaje impositivo
Cinco Días
En un país en el que fumar ha quedado prohibido en todos los espacios públicos y tan solo se puede realizar en el ámbito privado o al aire libre, el cigarrillo electrónico estaba llamado a coger el testigo del tabaco. La industria que rodea este producto ha ido creciendo y ya emplea en España a 5.000 personas y factura 25 millones de euros al año. Una progresión que se puede ver truncada si el nuevo encaje fiscal que diseña el Ejecutivo le marca una excesiva presión. Algo que está tratando de evitar in extremis la industria en las semanas previas a la aprobación de la reforma fiscal.

Una Europa sin privilegios fiscales ilegales
Cinco Días
La ofensiva lanzada por la Comisión Europea para investigar los privilegios fiscales otorgados a multinacionales en algunos países ha tenido como primera consecuencia práctica la apertura de expedientes a tres Estados: Irlanda, Holanda y Luxemburgo. Todos ellos serán investigados por Bruselas para averiguar si los acuerdos alcanzados con Apple, Starbucks y Fiat, respectivamente, constituyen una ayuda de Estado encubierta e ilegal. De comprobarse ese extremo, la CE podría exigir la anulación de esos acuerdos e incluso reclamar la recuperación de las ayudas declaradas ilegales.

Cerámica y redes de Alicante, en el pitido inicial del Mundial
Cinco Días
Llega el día más esperado por futbolistas, federaciones deportivas... y numerosas empresas. A pesar de que la selección española no debutará hasta mañana a las 21.00 (hora peninsular española), el partido inaugural que enfrentará a la anfitriona, Brasil, y a Croacia (22.00) tendrá un cierto (leve, eso sí) sabor español. De la provincia de Alicante, para ser más concretos.

La cita mundialista copa las búsquedas
Cinco Días
El Mundial de fútbol de Brasil no solo se ha convertido en el protagonista de la mayor parte de las conversaciones en las últimas semanas, también es la estrella indiscutible en internet. El interés por la Copa del Mundo a nivel global en Google es mayor que el que generan los Juegos Olímpicos, la Super Bowl y el Tour de Francia juntos.

Las eléctricas denuncian las primas renovables como ayudas de Estado
Cinco Días
La Dirección General de la Competencia de la Comisión Europea tramita varias denuncias de operadoras eléctricas españolas que consideran que parte de las primas que han recibido las energías renovables en los últimos años son ayudas de Estado ilegales. Se trata de denuncias de carácter anónimo (la CE permite el anonimato en el caso de este tipo de ayudas) tras las cuales se encuentran las grandes eléctricas, tal como han confirmado a Cinco Días varias fuentes. El anonimato rige incluso respecto del Estado miembro de las denunciantes.

El aeropuerto propuesto por Ferrovial para México DF cuesta 8.000 millones
Cinco Días
Uno de los altos ejecutivos del sector español de la construcción, Rafael del Pino, se desmarcó el lunes con una proposición inesperada al Gobierno mexicano: El principal aeropuerto de México DF está al límite de sus posibilidades y habría interés entre empresas internacionales por construir uno nuevo. Fue en el foro organizado por El País, en el marco de la visita oficial del presidente Enrique Peña Nieto, y ante destacados miembros de la delegación mexicana.

Competencia, precios y seguridad
Cinco Días
La transformación que internet está produciendo en la actividad del transporte urbano e interurbano de viajeros no es nueva en la economía. Ya se ha manifestado en otras actividades hasta el punto de dejarlas irreconocibles respecto al pasado. Todos los servicios de uso masivo son susceptibles del ensayo de la economía colaborativa con la tecnología, y la movilidad de personas y bienes no es ajena al fenómeno. Y dado que se trata de un servicio demasiado regulado, ha surgido el conflicto: quien gozaba de un privilegio y un mercado cerrado, tiene que compartirlo con otros jugadores, que, además, son más ágiles y más baratos por la intensidad tecnológica utilizada.

Tuenti simplifica su estructura y elimina su consejo de administración
Cinco Días
Nuevos movimientos de ajuste en la estructura societaria del grupo Telefónica. Así, según ha podido saber Cinco Días, la operadora ha decidido simplificar la estructura de su filial Tuenti Technologies, con la supresión del consejo de administración. Este órgano de gestión será sustituido por dos administradores.

El FMI urge a tomar medidas para evitar una nueva crisis inmobiliaria
Expansión
El FMI urge a tomar medidas urgentes para evitar una nueva crisis inmobiliaria en vista de que los precios de la vivienda están por encima de la media histórica en muchos países, sobre todo en emergentes como Filipinas, China y Brasil. Leer

El Ibex vence a la corriente vendedora y reconquista los 11.100
Cinco Días
Se cumple hoy una semana desde aquella rueda de prensa del presidente del Banco Central Europeo, Mario Draghi, en la que anunció una amplia batería de medidas para combatir la deflación y el parón económico. En este tiempo, los mercados han bullido con fuerza al alza, lo que ha propiciado máximos en el Ibex y mínimos en la prima, y posteriormente han caído n el movimento orrector lógico: a toma de beneficios. Hoy, los inversores parecen volver al modo comprasy se anota un alza de un par de décimas, que le permite recuperar los 11.100 puntos. Otros mercados europeos optaban también por las ganancias moderadas, del 0,25 % en Milán y del 0,01 % en Londres.

Un paraíso en la costa atlántica
Cinco Días
Perderse en una isla de aguas cristalinas y fina arena blanca que nos recuerde a películas o a fotos imposibles de lugares muy lejanos puede ser una opción factible y económica a tan solo unas horas de la capital española. O a solo 50 minutos si se encuentra en Vigo. Las islas Cíes son un destino más que recomendable y que permitirá al viajero desconectar de la vorágine y el ritmo frenético de la vida en la ciudad.

Sacyr pedirá hoy permiso a los accionistas para ampliar capital por un máximo de 251 millones
Expansión
Sacyr celebra hoy su Junta de Accionistas, en la que se someterá a votación la posibilidad de que, en el plazo de cinco años, el Consejo de Administración lleve a cabo el aumento del capital social del grupo hasta un importe máximo de 251 millones. Leer

Altadis afirma que Logista no es estratégica y no descarta la venta del 100%
Cinco Días
El consejero delegado de Altadis, Juan Arrizabalaga, no descarta la venta del 100% de Logista, una compañía que la tabaquera no considera estratégica.

Aventura a los pies de los Pirineos
Cinco Días
No hay que buscar su belleza en la cumbre de sus montañas, sino en la profundidad de sus cañones y desfiladeros. Para avezados deportistas, escaladores, senderistas curtidos, espeleólogos, ciclistas de montaña o amantes de la naturaleza sin más, la sierra de Guara es un auténtico paraíso, pero sobre todo lo es para los aficionados al barranquismo.

Air Europa ya compite de igual a igual con Iberia en Barajas
Cinco Días
Justo 53 años después de que Juan José Hidalgo saliera de Villanueva del Conde, en Salamanca, para emigrar a Suiza, el empresario ha inaugurado el nuevo nudo de conexiones de Barajas. El fundador del grupo turístico Globalia fue el principal protagonista de la apertura del nuevo hub del aeropuerto madrileño, que a partir de ahora será el centro de conexiones de las dos principales aerolíneas nacionales, Iberia y Air Europa.

Hacienda amplía el FLA para que Cataluña y Valencia paguen a las farmacias
Cinco Días
La Comisión Delegada del Gobierno para Asuntos Económicos ha aprobado este jueves una ampliación del Fondo de Liquidez Autonómica (FLA) de 3.000 millones de euros, que se destinarán principalmente a Cataluña y la Comunidad Valenciana para facilitarles el pago de las deudas pendientes con las farmacias.

NH Hoteles vende el NH Amsterdam Centre por 52,4 millones de euros
Expansión
NH Hoteles ha vendido a la francesa Foncière Des Murs su hotel NH Amsterdam Centre por un importe de 52,4 millones de euros, lo que le ha reportado unas plusvalías contables de 3,9 millones de euros, según ha informado el grupo hotelero a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV). Leer

Los cinco mejores de calendarios para smartphones y tablets Android
Cinco Días
Ya estamos inmersos en pleno mes de diciembre y prácticamente estamos contando los días que faltan para empezar el nuevo año. Y una de las cosas que renovamos con la entrada de un año nuevo es el calendario dando paso al nuevo. Sin embargo, hoy en día llevamos todo lo que podemos al mundo de la tecnología, incluidos los calendarios, algo que sin duda resulta realmente útil, ya que podemos consultarlo en cualquier momento, ver si tenemos algo pendiente, etc.

S&P sube dos escalones el ráting de las cédulas hipotecarias de Bankia
Expansión
S&P ha elevado dos escalones el rating de las cédulas hipotecarias de Bankia (de BBB a A-) y lo ha situado en perspectiva positiva, tras valorar la ampliación del plazo de vencimiento de su cartera y la mejora de las garantías. Leer

El Mundial arranca con huelgas en aeropuertos y transportes
Expansión
La jornada inaugural del campeonato coincide con paros de los empleados de los aeropuertos de Río de Janeiro y de los conductores de autobús de Natal, pero los del Metro de Sao Paulo aplazas las protestas. Leer

La mexicana Sigma y la china WH Group controlan el 98,31% de Campofrio tras la opa
Expansión
Campofrio no contempla repartir dividendos este año ni en 2015 tras la entrada de los nuevos dueños. Leer

FCC sube en Bolsa por el posible aumento de peso de Soros en el capital
Cinco Días
La constructora se anota una subida del 3,5% en los primeros compases de negociación, al calor de las informaciones que apuntan a que el multimillonario George Soros podría reforzar su peso en FCC a través de una entrada en el capital de B 1998, la sociedad a través de la cual Esther Koplowitz tiene el control de la empresa, con un 50,03% del capital.

Vive el mundial a cuerpo de rey
Expansión
Empieza la gran cita para el fútbol español, la hora de la verdad, hay que ganar partido a partido y hay que vivir toda la emoción en las mejores condiciones. Leer

BNP anuncia que su número tres se jubila
Expansión
BNP Paribas ha informado hoy de que su director general delegado, Georges Chodron de Courcel, se jubilará el próximo 30 de junio, tras 42 años de carrera en esa entidad. Leer

El empleo crecerá a un ritmo interanual del 1,3% en agosto, con 220.000 nuevos puestos de trabajo
Expansión
El empleo crecerá en España a un ritmo interanual del 1,3% en agosto, lo que situará el total de ocupados en 17,46 millones de personas, 220.000 más que un año antes, según el 'Avance del Mercado Laboral' que elaboran Asempleo y Afi. Leer

Los analistas premian a Inditex y elevan su potencial hasta el 40%
Expansión
Inditex logró ayer el visto bueno de los inversores a sus resultados, y hoy recibe el premio de las firmas de inversión. Citigroup y Société Générale revisan al alza los potenciales alcistas que otorgan a la empresa textil. Leer

Feedly, TweetDeck, Evernote, últimos servicios en caer ante los hackers
Cinco Días
Feedly, TweetDech y Evernote son los últimos servicios que han visto como sus sistemas eran objetivo de los hackers. Distintos ataques sufridos por estas tres plataformas en los últimos días han provocado importantes problemas en sus servicios y han dejado patente la imperiosa necesidad de que compañías y usuarios refuercen su seguridad.

El capital, la desigualdad y el crecimiento
Cinco Días
Gracias a la publicación del libro El capital en el siglo XXI, de Thomas Piketty, el análisis de la desigualdad se ha convertido en motivo de polémica y disputa entre economistas, y en objeto de análisis para Gobiernos y policy-makers. Según Piketty, las economías desarrolladas se encaminan, de manera inevitable, a un escenario de bajo crecimiento económico y creciente desigualdad entre sus ciudadanos. ¿Está el economista francés en lo cierto? Y si así fuera, ¿es la desigualdad un verdadero problema para el crecimiento y el desarrollo económico?

¡Austeridad!, o ¿austeridad?
Cinco Días
En varios ámbitos se nos viene presentando, de un tiempo a esta parte, el término austeridad como una solución imprescindible para todos los problemas económicos que venimos padeciendo. Los Estados, las instituciones, las empresas, todos hablan de austeridad y algunos hasta la ponen en práctica.

¿Sabe qué es un Pullback? Aprovéchelo si se produce
Cinco Días
Primeras velas negras de cierta entidad tras la ruptura de resistencias. Fueron generalizadas en toda en Europa y abren la puerta al merecido descanso alcista tras la gran hazaña realizada. Ya tenemos una primera figura con nuevos mínimos decrecientes en todos los selectivos. Los descensos rondaron el -0,8% de media en nuestro continente. Aunque aún es pronto para confirmar que los osos han entrado en reacción. Habrá que ver la siguiente vela para aseverarlo con garantías. En Wall Street, los descensos menos acusados, destacando la tecnología que apenas cedió posiciones.

Beka Finance valora a Bankia por encima del nivel de los 1,5 euros
Expansión
Las acciones de Bankia continúan chocando con la barrera de los 1,5 euros. Pero los analistas de Beka Finance dejan el camino despejado para las subidas por encima de los 1,7 euros. Leer

La justicia europea confirma la multa de 1.060 millones de euros a Intel por abuso de posición dominante
Expansión
Bruselas impuso esta sanción tras constatar que Intel había recurrido a prácticas ilegales como fuertes descuentos e incluso pagos a fabricantes de ordenadores como Acer, Dell, HP, Lenovo o NEC para que no utilizaran microprocesadores de AMD. Leer

El Tesoro recibe 12.000 millones de demanda en su emisión sindicada
Expansión
El Tesoro ha aprovechado el 'efecto BCE' para lanzar una emisión extraordinaria de deuda a diez años. Las cifras de demanda han permitido abaratar el coste de estos nuevos bonos, ofrecidos como canje de bonos que vencen en 2015. Leer

El Gobierno pide a Bruselas una reunión sobre el conflicto entre taxis y Uber
Expansión
La ministra de Fomento recuerda que España tiene una normativa en vigor "que es la que siempre hay que aplicar". Leer

FCC despunta en un Ibex que se afianza por encima de los 11.000
Expansión
El aumento, el doble de lo esperado, de la producción industrial en la eurozona apacigua los amagos de corrección en las bolsas europeas. El Ibex se apoya en Inditex y en FCC para mantener o ampliar su colchón por encima de los 11.000 puntos. El interés del bono repite por encima del 2,6%, y el euro en los 1,35 dólares. Leer

Los LG G Pad de 7, 8 y 10,1 pulgadas llegarán a Europa
Cinco Días
LG ha confirmado la llegada a Europa de sus últimos tablets de la gama G Pad. Se trata de tres modelos con pantallas de 7, 8 y 10,1 pulgadas respectivamente. Los dispositivos anunciados completan el catálogo de tablets de la compañía, que ya contaba con el LG G Pad de 8,3 pulgadas.

El 36% de los directivos españoles aprueba comportamientos poco éticos para salvaguardar su negocio
Expansión
Un 36% de los directivos españoles aceptaría un comportamiento poco ético en su empresa para salvaguardar su negocio, frente al 42% de la media europea, según las conclusiones de la Encuesta Global sobre el Fraude 2014 de EY. Leer

Filtradas nuevas imágenes del iPhone 6 gracias a un cantante taiwanés
Cinco Días
Las filtraciones de Apple, tan raras antaño, están ya a la orden del día y parece que con el iPhone 6, más que nunca, estas se han disparado. Hace unos meses que se filtraban en una revista japonesa una serie de esquemas y planos que han permitido la aparición de cientos de prototipos y maquetas del que será el futuro terminal de la empresa de Cupertino.

Abertis lanzará en 2015 un nuevo plan trienal de ajuste de costes
Cinco Días
El grupo de infraestructuras Abertis comenzará a diseñar en el segundo semestre un nuevo plan de eficiencia que actuará entre 2015 y 2018. Los mercados a los que va dirigido son Francia y Chile, aunque el director financiero del grupo, José Aljaro, ha confirmado que aún se pueden generar eficiencias en los negocios en España.

FCC se dispara en Bolsa ante las negociaciones con Soros para elevar su participación en la compañía
Expansión
FCC repunta cerca del 4% en Bolsa ante las negociaciones que el inversor estadounidense George Soros estaría manteniendo para elevar su participación en la compañía a través de la sociedad instrumental B 1998, por medio de la cual Esther Koplowitz y su hija Alicia Alcocer controlan la mayoría del capital de la constructora. Leer

La banca europea saca 25.428 millones de la 'hucha' del BCE tras la penalización del 0,1%
Cinco Días
Los bancos de la zona euro depositaron este miércoles en el Banco Central Europeo (BCE) un total de 13.587 millones de euros, una cifra un 65,2% inferior a la que mantenían el martes, lo que implica la retirada de 25.428 millones coincidiendo con la entrada en vigor de una tasa negativa del 0,10% a la facilidad depósito, lo que implica que el instituto emisor cobrará a los bancos una comisión por el dinero que dejen al resguardo del BCE.

Abertis cuenta con capacidad para abordar compras de activos por valor de hasta 8.000 millones
Expansión
Prevé aprovechar el actual entorno de reducción de costes de deuda para "optimizar" su pasivo mediante emisiones. Leer

Funcas revisa al alza sus previsiones y estima ahora un crecimiento del 1,4% este año y del 2,2% en 2015
Expansión
La Fundación de las Cajas de Ahorros (Funcas) ha revisado al alza sus previsiones económicas y ha situado en el 1,4% la estimación del PIB para este año, dos décimas más que su anterior previsión, y en el 2,2% la de 2015, cuatro décimas porcentuales más. Leer

Cambios metodológicos elevan el PIB entre un 2,7% y un 4,5%
Cinco Días
Los españoles estamos produciendo más riqueza de la que creíamos. Así lo reflejan los últimos cambios metodológicos y estadísticos aplicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE) para elaborar la Contabilidad Nacional, utilizando como base el PIB nominal de 2010. Según sus primeros cálculos estos cambios indicarían que la riqueza de ese año sería entre un 2,7% y un 4,5% mayor de lo que se estimó.

La producción industrial crece 0,8% en la eurozona y un 0,7% en la UE en abril
Expansión
La producción industrial aumentó un 0,8 % en los países del euro en abril y un 0,7 % en toda la Unión Europea (UE) en comparación con el mes precedente, según los datos difundidos hoy por Eurostat, la oficina estadística comunitaria. Leer

Funcas prevé un alza del PIB del 1,5% para este año y del 2,2% para 2015
Cinco Días
Los 18 servicios de estudios que configuran el panel de expertos que elaboran el consenso de la Fundación de Cajas de Ahorro han confirmado esta mañana que la salida de la crisis en España no es coyuntural y que se avecina un período de fuerte crecimiento. De hecho han revisado al alza las previsiones de crecimiento que tenían para la economía española, al pasarlas del 1,2% al 1,4% para este año, y del 1,8% al 2,2% para el año que viene.

Bankinter se alía con un banco alemán impulsar el crédito inmobiliario
Expansión
Bankinter ha sellado una alianza con el banco alemán DHB para financiar operaciones inmobiliarias en el sector terciario español. Pone a disposición su capacidad de análisis de riesgo a cambio de compartir la inversión. Leer

Diez empresas concentran el 73% de la eólica instalada en España
Expansión
Una decena de compañias también controlan el 70% de la termosolar, pero la fotovoltaica está muy atomizada. Leer

La revolución móvil más allá de occidente
Cinco Días
En occidente tendemos a pensar que el sector de la tecnología móvil y sus aplicaciones es un negocio unificado que sigue unos mismos estándares a nivel global. Sin embargo, lo cierto es que, en algunas partes del mundo, existen mercados muy diversificados y de mayor tamaño del que podamos llegar a creer.

Todos los detalles de los Galaxy Tab S se filtran antes de su presentación
Cinco Días
Las especificaciones de las nuevas Samsung Galaxy Tab S se han filtrado antes de su presentación oficial. De esta forma, se confirmaría la existencia de un modelo de 10,5 pulgadas y de otro de 8,4 pulgadas, según los datos dados a conocer antes de la presentación oficial.

La Junta de Andalucía restituirá en 2015 el pago íntegro de las extras a sus empleados públicos
Expansión
La presidenta de la Junta de Andalucía, Susana Díaz, ha anunciado este jueves en el Pleno del Parlamento que la administración autonómica restituirá el abono íntegro de las pagas extraordinarias a sus empleados públicos el próximo año 2015. Leer

Sacyr prevé concluir la liquidación de Vallehermoso a finales de año y no se plantea desinvertir en Repsol
Expansión
Sacyr prevé culminar a finales de año con el proceso de liquidación ordenada que lleva a cabo de Vallehermoso, su filial de suelo y promoción de viviendas, según anunció el presidente de la compañía de construcción y servicios, Manuel Manrique. Leer

Aprobada la Ley de Renta Básica Extremeña con el apoyo de PP, IU y Prex-Crex
Expansión
PP, IU y Prex-Crex han aprobado este jueves la modificación de la Ley 3/2013 de la Renta Básica Extremeña de Inserción, mientras que el partido socialista se ha abstenido. Leer

El presidente de Sacyr da la "enhorabuena" a Brufau por la salida de Repsol de Argentina
Expansión
El presidente de Sacyr, Manuel Manrique, ha dado públicamente la "enhorabuena" al presidente de Repsol, Antonio Brufau, por la operación "altamente satisfactoria" realizada por la petrolera para salir de Argentina. Leer

La quita a la deuda de un banco nacionalizado sacude a la banca de Austria
Expansión
La decisión del Gobierno de Austria de aplicar una quita de unos 1.700 millones de euros de la deuda del nacionalizado banco Hypo Alpe Adria ha puesto en pie de guerra al sector. Leer

La Eurocámara avisa a Van Rompuy de una "crisis institucional" si descarta a Juncker para la Comisión
Expansión
Los principales grupos políticos de la Eurocámara -en particular el PP europeo y los socialistas- han avisado este jueves al presidente del Consejo Europeo, Herman Van Rompuy, del riesgo de una "crisis institucional" en la UE si los líderes europeos no nombran al candidato del PP europeo, Jean-Claude Juncker. Leer

La prostitución, las drogas y los cambios metodológicos pueden elevar el PIB hasta en 47.000 millones
Expansión
El INE prepara un cambio metodológico y estadístico en el cálculo de la Contabilidad Nacional, por instancia de Bruselas, que podría elevar el nivel del PIB a precios corrientes. Según sus cálculos, el efecto sería de entre un 2,7% y un 4,5%, lo que supondría hasta cerca de 47.000 millones de euros. Leer

La violencia en Iraq dispara el precio del petróleo a máximos de 9 meses
Expansión
La 'minitregua' entre Rusia y Ucrania contrasta ahora con las alertas que genera el avance de Al Qaeda en Iraq, el mayor exportador de la OPEP. El precio del barril de Brent se encarece dos dólares, hasta los 112 dólares. Leer

Felipe VI será Rey desde las 00.00 horas del 19 de junio
Expansión
El futuro Rey, Felipe VI, será jefe de Estado desde las 00.00 horas del 19 de junio, es decir, desde el momento en que entre en vigor la ley de abdicación que habrá sancionado su padre, Juan Carlos I, la tarde del día 18, según han informado fuentes oficiales. Leer

Air Europa reduce a 15 minutos sus conexiones entre vuelos en Barajas
Expansión
Aena Aeropuertos ha invertido 500.000 euros en convertir las tres terminales T1, T2 y T3 en plataforma estratégica para la compañía del grupo turístico Globalia y sus socias en la alianza SkyTeam. Leer

La CEOE espera que en breve haya un boom económico con intensa creación de empleo
Expansión
El presidente de la Comisión de Economía de la CEOE, José Luis Feito, ha augurado hoy un "boom económico" en España en los próximos meses que se traducirá en "ritmos de crecimiento muy vivos y una creación de empleo muy intensa". Leer

CaixaBank estudia presentar una oferta por el negocio minorista de Barclays en España
Expansión
El consejero delegado de CaixaBank, Juan María Nin, ha reconocido, en una entrevista en The Wall Street Journal, que "tenemos mucho interés" por el negocio de Barclays en España, valorado en unos 2.200 millones de euros. Leer

Cataluña denuncia un déficit fiscal de 15.006 millones de euros
Expansión
La Generalitat ha presentado hoy la balanza fiscal de 2011, que arrojaría un déficit del Estado con Cataluña de entre 11.087 millones y 15.006 millones de euros, según el cálculo que se utilice. Leer

El presidente de Unicaja se niega a declarar ante la juez Alaya en relación al caso de los ERE
Expansión
Medel ha permanecido apenas media hora ante la juez que instruye el caso de los ERE, Mercedes Alaya, quien le ha imputado por las ayudas aprobadas por el consejo rector de las agencias IFA e IDEA cuando él formaba parte del mismo en representación de Caja de Rond Leer

El Gobierno amplía el FLA para que Cataluña y Valencia paguen sus deudas pendientes con las farmacias
Expansión
El Gobierno ha ampliado el Fondo de Liquidez Autonómica (FLA) en un total de 3.000 millones de euros, destinados principalmente a Cataluña y la Comunidad Valenciana para facilitarles el pago de las deudas pendientes con las farmacias. Leer

De Guindos prevé que el segundo trimestre será mejor que el primero
Expansión
El ministro de Economía y Competitividad, Luis de Guindos, ha asegurado hoy que los indicadores apuntan que el segundo trimestre del año podría ser mejor que el primero, con lo que serán cuatro los trimestres consecutivos de crecimiento. Leer

Dimite el director de operaciones de Twitter, Ali Rowghani
Expansión
El director de operaciones (COO) de la compañía de 'microblogging' Twitter, Ali Rowghani, ha hecho hoy efectiva su dimisión, según ha informado la compañía en una nota remitida a la Securities and Exchange Commission (SEC) de los Estados Unidos. Leer

Codere no pagará el cupón de otra de sus emisiones de bonos
Expansión
La emisión afectada vence en 2015 y tiene un saldo vivo de 760 millones de euros, según ha informado la compañía a la CNMV. Leer

La Audiencia Nacional no ve delito en la fusión de Banca Cívica pero sí irregularidades en Caja Navarra
Expansión
El juez de la Audiencia Nacional Eloy Velasco ha archivado la causa en la que investigaba la fusión y salida a bolsa de Banca Cívica porque fue "fundamentalmente sólida", aunque sí ha apreciado operaciones de Caja Navarra "cuestionadas de amiguismo" que pudieron llevar a la "dilapidación" de su solvencia. Leer

Soraya Rodríguez: "No estoy en la carrera por la secretaría general del PSOE"
Expansión
La portavoz del grupo parlamentario socialista, Soraya Rodríguez, ha dicho hoy que ni ha estado ni está en la carrera por la secretaría general del PSOE y que así se lo ha manifestado a compañeros de su partido que le han animado a que diera el paso. Leer

Iberdrola renueva el patrocinio con la Selección hasta 2016
Expansión
El presidente de Iberdrola, Ignacio Galán, ha confirmado este jueves la renovación hasta 2016 de la eléctrica como socio patrocinador principal de la selección española de fútbol. Leer

Las telecos francesas necesitan algo más que duras palabras
Expansión
 Leer

Don Juan Carlos y Doña Sofía mantendrán el título de Rey y Reina
Expansión
Don Juan Carlos y Doña Sofía mantendrán el título de rey y reina, gracias a un real decreto que aprobará mañana el Gobierno para modificar el que regula el régimen de títulos, tratamientos y honores de la Familia Real y de los Regentes. Leer

Es el mejor momento para comprar coche... si lo financia
Expansión
"Nunca antes un coche había estado tan barato" o "ahora es el mejor momento para comprar un coche". La primera afirmación es de José Manuel Machado, presidente de Ford España; la segunda, de Jacques Pieraerts, presidente de Toyota España. Leer

Cuatro millones de conductores usan WhatsApp al volante
Expansión
Trece millones de personas reconocen que usan el móvil mientras conducen. La mayoría reconoce que usa WhatsApp cuando va al trabajo y al estar en un atasco o parado en un semáforo. Leer

¿Puedes conseguir una cita igual que logras un trabajo?
Expansión
Las empresas de contactos siguen empeñadas en introducirse en el negocio del reclutamiento y creen que su dominio de la 'afinidad' puede asegurar la eficacia de las búsquedas. Habitan una delgada línea... Leer

Continental prevé crecer más de 10% en España en 2014 y un 5% en el mundo
Expansión
Continental prevé mejorar sus cifras en España para este año alcanzando una cuota en torno al 10%, mismo porcentaje que prevé subir en facturación. Leer

Se pagarán las comisiones por ventas también en vacaciones
Expansión
El Tribunal de la UE obliga a las empresas a abonar el salario ligado a objetivos, incluso cuando el empleado no está trabajando, y abre la puerta a una reclamación masiva en los tribunales españoles. Leer

El Consejo de Ministros estudia los proyectos de ley sobre reforma de la Ley Hipotecaria y del Catastro
Expansión
El Gobierno tiene previsto dar luz verde durante la reunión del Consejo de Ministros de este viernes los proyectos de ley sobre reforma de la Ley Hipotecaria y del Catastro Inmobiliario. Leer

Para renovar España hay que mejorar el gobierno corporativo
Expansión
El gigante estatal mexicano del petróleo Pemex no tuvo pelos en la lengua la semana pasada al explicar las razones por las que ha vendido la mayor parte de su participación del 9,2% en Repsol. Leer

T-Systems se sube a la 'nube' para sortear la crisis
Expansión
T-Systems se ha embarcado en un completo proceso de transformación de negocio que supone reorientar su actividad hacia el cloud computing con el objetivo de elevar la rentabilidad de las operaciones. Leer

¿Qué reducción se aplica en la renta si tiene un plan de pensiones?
Expansión
La campaña de IRPF e Impuesto de Patrimonio 2013 está en marcha y Expansión, con la colaboración de Garrigues y Wolters Kluwer, resuelve en una guía las dudas más frecuentes que surgen a la hora de realizar la declaración de la renta. Leer

El BCE rebaja un 15% los costes de financiación de las empresas del Ibex
Expansión
Las medidas anunciadas por el Banco Central Europeo (BCE) la semana pasada no sólo han provocado un fuerte descenso de la rentabilidad de la deuda pública española y, como consecuencia, de la prima de riesgo. Leer

Defensa ultima la entrada en Indra con la compra de acciones a la Sepi
Expansión
El Ministerio entraría en el capital de la tecnológica con la compra de la totalidad o una parte del 20% que mantiene el Estado a través de Sepi, según publica hoy EXPASNIÓN en su edición impresa. Leer

¿Bajará la prima de riesgo de España de los 100 puntos básicos?
Expansión
El interés del bono cotiza en mínimos históricos, el coste de la deuda mejora al de Reino Unido e incluso al de EEUU... Pero la deuda española tiene a tiro otros dos hitos clave para prolongar su mejora: bajar de los 100 puntos básicos en la prima de riesgo y del 2,5% en los intereses del bono a diez años. Leer

Haz que tu pyme triunfe en el mundo
Expansión
EXPANSIÓN publica mañana sábado la tercera de las seis guías prácticas para pymes que se entregan cada fin de semana, gratis, con el diario. En este libro descubrirás todo lo que una pyme con potencial debe llevar a su aventura internacional. Leer

Nin espera que se creen dos millones de empleos en dos años y alerta contra la subida de los tipos de interés
Expansión
El consejero delegado de CaixaBank, Juan María Nin, pronostica que en los próximos dos años España será capaz de crear entre 1,5 millones y 2 millones de puestos de trabajo, a pesar de que el crecimiento del PIB apenas se situará en torno al 1%. Leer

Mas le dice a Santamaría que se pone "a disposición" de Rajoy
Expansión
Fue en el momento de la despedida entre la vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, y el presidente de la Generalitat, Artur Mas. "Dale recuerdos al presidente", le dijo Mas a Sáenz de Santamaría. Leer


viernes 13 junio

Samsung Galaxy Tab S, características del primer tablet con más resolución que el iPad Air
Cinco Días
El Samsung Galaxy Tab S ya es oficial, se trata del último tablet de la firma que acaba de presentar en Nueva York. Un modelo que tiene a gala, además de ofrecer un grosor récord de 6,6 mm. la mejor pantalla del mercado, el exhibir en su parte trasera la misma terminación ya vista el Samsung Galaxy S5 y su no menos famosos control por medio de huella dactilar. Antes de entrar en detalles comentar que hay dos modelos, de 8,5 (294 gramos) y de 10.5 pulgadas (465 gramos),ambos equipados con Android KitKat 4.4, la última evolución del sistema operativo de la firma. Comercialmente Samsung ha asegurado que estarán disponibles a primeros de julio de este año. Los precios serán 399 y 499 dólares para los modelos solo WiFi.Por hechos anteriores es posible que la firma ponga esos precios pero en euros en el mercado español.

El Banco de Japón deja sin cambios su política de estímulo
Expansión
El Banco de Japón (BoJ) anunció hoy al término de su reunión mensual de dos días que mantendrá sin cambios su paquete de estímulo destinado a lograr que el país salga de un ciclo deflacionario de casi dos décadas. Leer

Samsung desafía a Apple con un tablet que acepta llamadas del teléfono
Cinco Días
Samsung lanzó ayer un duro y contundente mensaje a Apple desde el Madison Square Garden de Nueva York. El gigante surcoreano avisó a su rival de que si ya son el fabricante número uno del mundo en el mercado de smartphones, ahora van a por el primer puesto en tabletas. La compañía es consciente de que Apple aún le saca seis puntos de ventaja en este negocio (datos de finales del primer trimestre), pero quiso dar un golpe de autoridad en el evento, donde enseñó cuáles van a ser sus cartas: una nueva familia de tabletas de alta gama, las Samsung Galaxy Tab S, que pretenden ser el equivalente a sus móviles Galaxy S.

La Caixa reconoce su gran interés por la filial española de Barclays
Cinco Días
El interés por participar en la subasta por Barclays España se desinfla. Solo La Caixa, a través de Caixabank, reconoció ayer tener mucho interés en este banco. BBVA también analiza en profundidad esta compra, y ha presentado oferta no vinculante. Popular, Sabadell y Bankinter han hecho lo mismo, pero fuentes financieras aseguran que su interés es casi nulo.

Linde detalla a la banca las reglas de acceso a la liquidez del BCE
Cinco Días
Cuál será el efecto real de la artillería de medidas que el Banco Central Europeo ha puesto en marcha para reactivar el crédito y la recuperación económica, ha sido una de las cuestiones más recurrentes que han surgido en la XXVIII Conferencia Financiera Europea Anual que Goldman Sachs ha celebrado estos dos últimos días, a puerta cerrada, en un céntrico hotel de Madrid.

Santander España se reordena y crea un área de banca comercial
Cinco Días
Cambios en Santander España. Justo un año después de que finalizaran los procesos de fusión de las redes de Santander, Banesto y Banif, y del nombramiento de Javier Marín como consejero delegado, Santander España ha iniciado su reordenación, que afecta principalmente a banca comercial.

Los bancos españoles pagan por prestarse dinero unos a otros por primera vez en la historia
Cinco Días
Las decisiones de Mario Draghi han provocado que los bancos españoles paguen por prestarse dinero entre ellos; es la primera vez en la historia. El interés diario en el mercado de repos nacional se situaba ayer entre el 0,01% y el 0,02%, cuando lo lógico es cobrar por dar crédito. El exceso de liquidez es el motivo.

MoraBanc deja la subasta de Catalunya Banc
Cinco Días
Un nuevo disgusto para el FROB. El único banco extranjero que había demostrado interés por Catalunya Banc decidió ayer, y por sorpresa, abandonar el proceso, reconoció el propio banco en un escueto comunicado en el que también asegura que tampoco pujará por EBN Banco.

El Ibex se hace fuerte en los 11.000
Cinco Días
El Ibex maniene en el depósito parte del combustible que le proporcionó la pasada semana el BCE, aunque las inestabilidades en Irak y las subidas del precio del petróleo amenazan con crear agujeros en el depósito. El selectivo español comenzó la sesión con el reto de mantener los 11.000, una tarea que, por el momenot, está cumpliendo a la perfección, pese a las previsiones de toma de beneficios de buena parte de los analistas. Tal y como indicaban los futuros, el Ibex ha abierto la sesión en negativo pero con ligeras pérdidas.

La Roja y el reto de desmentir (casi) todas las apuestas
Cinco Días
Probablemente sea usted uno de los que tenga una fe inquebrantable en las posibilidades de la campeona del mundo en el Mundial. Sin embargo, ha de saber que la mayor parte de casas de apuestas y analistas prevén que, cuando acabe la competición, será a otra la selección a la que le cosan la estrella.

España debuta en Brasil con la atención de hasta 19 marcas
Cinco Días
La espera ha sido larga. Después de casi tres semanas en las que los aficionados españoles al fútbol no han tenido un partido oficial que llevarse a los ojos, con permiso del partido inaugural de ayer, la selección española debuta por fin en el Mundial de Brasil. Y lo hace, por primera vez en su historia, con la responsabilidad de ser campeona del mundo. El encuentro con la Holanda de Louis Van Gaal (21:00-Telecinco) servirá como importante primer test para los jugadores de Vicente del Bosque, pero también para unos patrocinadores que durante este mes de competición estarán atentos al desempeño de la selección.

España debuta en Brasil con la atención de hasta 19 marcas
Cinco Días
La espera ha sido larga. Después de casi tres semanas en las que los aficionados españoles al fútbol no han tenido un partido oficial que llevarse a los ojos, con permiso del partido inaugural de ayer, la selección española debuta por fin en el Mundial de Brasil. Y lo hace, por primera vez en su historia, con la responsabilidad de ser campeona del mundo. El encuentro con la Holanda de Louis Van Gaal (21:00-Telecinco) servirá como importante primer test para los jugadores de Vicente del Bosque, pero también para unos patrocinadores que durante este mes de competición estarán atentos al desempeño de la selección.

S&P eleva la nota de Navarra, País Vasco y Vizcaya
Cinco Días
La agencia de medición de riesgos Standard and Poor's ha elevado hoy la nota de Navarra, País Vasco y la provincia de Vizcaya (de BBB+ a A-), como consecuencia de la subida de la calificación de España ante la prevista mejoría económica y presupuestaria.

El Ibex cotiza con suaves recortes, pero mantiene los 11.000 puntos
Expansión
El selectivo español comienza la jornada con suaves recortes que le permiten mantenter los 11.000 puntos, a pesar del incremento de la inestabilidad en Irak, que ha presionado al alza el precio del petróleo a máximos de nueve meses. En el mercado de deuda, suave mejora de la rentabilidad del bono a diez años, que cae por debajo del 2,7%. Leer

El Gobierno estudia equiparar los impuestos al diésel y a la gasolina
Cinco Días
La reforma fiscal que el Gobierno presentará el próximo viernes será, en parte, también ecológica una reforma fiscal ecológica. Las rebajas tributarias en sociedades o el impuesto sobre la renta no se compensarán con un incremento del IVA, pero sí con subidas fiscales a actividades y consumos contaminantes. La recomendación de sacar más partido a los impuestos medioambientales fue defendida ayer en unas jornadas organizadas por Green Budget Europe, una organización alemana, y la Fundación ENT. Participaron desde representantes de Ecologistas en Acción hasta miembros de la comisión de expertos para la reforma fiscal o del Instituto de Estudios Fiscales (IEF) y diputados como la portavoz de Hacienda del Grupo Popular, Ana María Madrazo.

Un PIB más acorde con la realidad
Cinco Días
Las modificaciones que el Instituto Nacional de Estadística (INE) introducirá en el cómputo del PIB de 2013 un dato que se hará público el próximo 25 de septiembre incluyen novedades que pueden despertar interés más allá de lo que es habitual. Pese a ello, se trata de cambios estadísticos que no son ni unilaterales ni arbitrarios, sino impuestos por la oficina europea de Eurostat. Bruselas ordena actualizar de forma periódica las fuentes y procedimientos estadísticos utilizados para medir la economía, que deben ser homogéneos en todos los Estados miembros por dos sencillas razones. La primera es para que reflejen del modo más exacto posible la realidad que pretenden medir. La segunda, para que los datos de los países puedan ser homologados y comparados.

Priceline compra el portal de reservas de restaurantes Open Table por 1.920 millones
Cinco Días
El portal de viajes Priceline ha firmado un acuerdo definitivo para la compra de la compañía de reservas de restaurantes Open Table en una operación valorada en 2.600 millones de dólares (1.920 millones de euros).

OpenTable, un aperitivo caro
Cinco Días
Priceline definitivamente no eligió la opción más económica en su búsqueda del crecimiento. El grupo de viajes online pagará una prima del 46% 2.600 millones de dólares en efectivo para hacerse con OpenTable, el portal de reservas de restaurantes. Cada uno ayuda a las pequeñas empresas y a los clientes a encontrarse unos a otros. Pero el preciosolo tendrá sentido si Priceline puede conectar a muchos más a través de OpenTable en todo el mundo.

El inconformista incansable
Cinco Días
Una aplicación para móviles ha sido capaz de poner en pie de guerra esta semana a miles de taxistas de las principales ciudades europeas. El éxito de Uber, que pone en contacto a viajeros y conductores (no profesionales) inquieta al sector, y es que esta compañía nacida en San Francisco hace cuatro años ya está valorada en 13.000 millones de euros y según algunos medios factura unos 14 millones de euros a la semana. Travis Kalanick (Los Ángeles, California, 1977) es uno de los fundadores y el actual consejero delegado de lo que para unos es una herramienta de gran utilidad y para otros una amenaza.

Abengoa obtiene 720 millones de dólares con emisión de acciones de su filial
Cinco Días
La empresa española Abengoa anunció hoy que las acciones de su filial Abengoa Yield, que comenzarán a cotizar mañana en la bolsa en Nueva York, tendrán un precio de 29 dólares cada una (21,40 euros), lo que sitúa el valor de la emisión en unos 720 millones de dólares (unos 531 millones de euros). Las acciones comenzarán a cotizar en el mercado tecnológico Nasdaq bajo el símbolo ABY.

Abengoa colocará acciones de su filial Yield en EEUU por 720 millones de dólares
Expansión
La empresa española Abengoa ha anunciado que las acciones de su filial Abengoa Yield, que comenzarán a cotizar hoy en la bolsa en Nueva York, tendrán un precio de 29 dólares cada una (21,40 euros), lo que sitúa el valor de la colocación en unos 720 millones de dólares (unos 531 millones de euros). Leer

Dos chefs asturianos hacen marca España en Londres
Cinco Días
Dos cocineros asturianos han llevado el buen hacer de la cocina española a Londres. Marcos Morán, una estrella Michelin por el restaurante Casa Gerardo en Prendes, es el director gastronómico de Hispania, el proyecto gastronómico de un grupo de empresarios de origen asturiano que se ha convertido en poco tiempo en uno de los imprescindibles de la City londinense. Decorado por el interiorista Lorenzo Castillo, cuenta con dos plantas, que acogen varios reservados y una zona más informal de tapeo.

S&P eleva la nota de Navarra, País Vasco y Vizcaya por la mejoría económica
Expansión
La agencia de medición de riesgos Standard and Poor's ha elevado hoy la nota de Navarra, País Vasco y la provincia de Vizcaya (de BBB+ a A-), como consecuencia de la subida de la calificación de España ante la prevista mejoría económica y presupuestaria. Leer

La caída del precio de los alimentos rebaja la inflación al 0,2% en mayo
Expansión
El Instituto Nacional de Estadística (INE) ha confirmado que la tasa interanual de inflación se ha situado en mayo en el 0,2%, frente al 0,4% de abril, debido al retroceso del precio de los alimentos y de los viajes. Leer

Alemania da luz verde a la compra del grupo i:FAO por parte de Amadeus
Cinco Días
La autoridades de competencia alemanas han aprobado la compra por parte de Amadeus IT Holding del 68,5% del capital de Group i:FAO, sociedad cotizada en la Bolsa de Fráncfort, a través de una opa por el 100% de la compañía valorada en más de 67 millones.

El IPC encadena en mayo su segundo mes en positivo
Cinco Días
El Índice de Precios de Consumo (IPC) se mantuvo sin cambios en mayo respecto al mes de abril, pero redujo dos décimas su tasa interanual, hasta el 0,2%, debido al abaratamiento de los alimentos y de los viajes y hoteles tras la celebración de la Semana Santa, según ha informado este viernes el Instituto Nacional de Estadística (INE), que confirma así el dato avanzado a finales del mes pasado.

Fraude del seguro: ¿fraude a quién?
Cinco Días
Recientemente hemos tenido noticia de la publicación, por parte del servicio de estudios del sector asegurador (ICEA), del Informe sobre el fraude al seguro español 2013. Entre otros datos y conclusiones, en él se dice textualmente que la actuación diligente de las aseguradoras en la detección e investigación de los mismos (fraudes) permitió abonar solo 161 millones, que era la cantidad real a la que se tenía derecho (). Es decir, se ha ahorrado a los asegurados un 72% del importe inicialmente reclamado.

Pedro Sánchez: "España necesita un PSOE fuerte ya frente al PP"
Expansión
El candidato a secretario general de los socialista Pedro Sánchez ha afirmado hoy que "España necesita un PSOE fuerte ya" que haga frente a "un PP que está causando mucho dolor" en la sociedad española y que no resuelve el desafío catalán, el "principal problema" que hay sobre la mesa. Leer

¿En qué gana España a Holanda?
Cinco Días
Las selecciones de Holanda y España se verán las caras en el campo de fútbol esta noche. La campeona y la subcampeona del mundo se estrenan en el Mundial de Fútbol de Brasil hoy.  Aunque no existe una correspondencia entre la calidad deportiva de ambas selecciones y la economía de los respectivos países, los expertos de Bankinter han hecho una comparación económico para entender mejor a cada país más allá del enfrentamiento deportivo.

La plantilla de Panrico en Santa Perpètua pone fin a la huelga tras ocho meses
Cinco Días
Los trabajadores de la planta de Panrico en Santa Perpètua de Mogoda (Barcelona) han decidido este viernes desconvocarla huelga que mantenían desde hace ocho meses.

AIE teme el impacto de los combates en Irak en el mercado mundial de petróleo
Expansión
La intensificación de los combates en el norte de Irak supone un riesgo para el mercado global del petróleo, aunque no de manera inmediata si las luchas no se extienden al sur del país. Leer

La hucha del BCE sube el 25% en la segunda jornada con tipos negativos
Expansión
Los bancos de la zona euro depositaron este jueves en el BCE un total de 16.936 millones de euros, una cifra un 24,6% superior a la del día anterior, fecha de entrada en vigor del interés negativo del 0,10% a la facilidad depósitos. Leer

Beteta: computar prostitución y drogas en el PIB no tiene por qué traducirse en aportar más a la UE
Expansión
El secretario de Estado de Administraciones Públicas, Antonio Beteta, ha asegurado este viernes que contabilizar en el PIB actividades ilegales como la prostitución, las drogas o el contrabando no tiene por qué traducirse en una mayor aportación de los países miembro a los programas de la UE. Leer

La deuda pública sigue en récord: llega al 96,8% del PIB hasta marzo
Expansión
El endeudamiento público sigue superando máximos históricos. La deuda del conjunto de las administraciones ha crecido el 7,12% en el primer trimestre de 2014 en tasa interanual y alcanza los 989.925 millones de euros, que equivale al 96,8% del PIB. Leer

Ibercaja confirma que estudia operaciones para desinvertir en su banco
Expansión
Ibercaja ha confirmado a la CNMV que estudia varias operaciones corporativas para reducir su participación en Ibercaja Banco, de cara a su transformación en fundación. Hoy EXPANSIÓN adelanta que la caja aragonesa ha dado mandado a JP Morgan para buscar inversores para una ampliación de capital de 300 millones. Leer

Koplowitz busca socios para evitar que BBVA y Bankia se queden con FCC
Expansión
La accionista de control del grupo constructor, que debe 1.000 millones a los bancos, necesita vender parte de la sociedad a través de la que controla el 50,1% de la empresa, según informa hoy EXPANSIÓN en su edición impresa. Soros se perfila como candidato. Leer

Samsung Galaxy Tab S 8.4 frente al iPad mini y el Nexus 7
Cinco Días
El mercado de tablets ha recibido un nuevo competidor, el Samsung Galaxy Tab S 8.4. Se trata de un dispositivo que pretende presentar batalla a otros grandes equipos del mercado como el iPad mini con pantalla Retina o el Nexus 7. Los tres modelos disponen de especificaciones muy avanzadas y estas son sus posibilidades.

La deuda de la banca española con el BCE sube en mayo tras 20 meses de bajadas
Expansión
La deuda que acumulan las entidades que operan en España con el BCE repuntó en mayo, hasta situarse en 185.514 millones, rompiendo así la tendencia bajista que empezó en agosto de 2012. Leer

La gestora de fondos de Nordea abre oficina en Madrid
Expansión
La gestora de fondos Nordea Asset Management ha abierto oficina en Madrid, encabezada por Laura Donzella. Leer

Las peticiones de la banca al BCE suben por primera vez desde agosto de 2012
Cinco Días
Las peticiones netas de fondos de la banca española al BCE -diferencia entre las solicitudes y lo que se deposita- alcanzaron en mayo 185.514 millones, un 1,72% más que en abril, lo que supone el primer incremento mensual desde agosto de 2012, y antes de que el organismo anunciara que penalizaría los depósitos de los bancos.

Mas cree que una Cataluña independiente seguiría en el euro "en unas circunstancias normales"
Expansión
El presidente de la Generalitat de Cataluña, Artur Mas, considera que "en unas circunstancias normales y normalizadas", la comunidad autónoma "mantendrá el status quo de pertenencia al euro, al espacio Schenguen y en la OTAN" en una hipotética independencia. Leer

El Banco de Inglaterra advierte de una subida de los tipos antes de lo previsto
Expansión
El gobernador del Banco de Inglaterra, Mark Carney, ha advertido de que la institución puede aumentar los tipos de interés, que están en el nivel mínimo histórico del 0,5%, antes de lo esperado, aunque el incremento sería gradual y proporcionado. Sus declaraciones han llevado a la libra a máximos de cinco años respecto al dólar. Leer

La Gran Banca tiene más pistas para usted
Cinco Días
Se detuvo en seco la intentona de los osos de iniciar su ofensiva en la sesión de ayer en Europa, no así en Wall Street donde hubo descensos más abultados. Los bajistas se encontraron con un serio problema enfrente llamado Campeador en la renta variable europea. Pretendieron por todos los medios echar abajo su primer soporte en los 11.045/57 puntos. A primera hora de la mañana el primer conato. La respuesta de los toros fue contundente, alcanzar los 11.137 puntos. A última hora de la tarde la segunda tentativa. Y de nuevo resistió el muro de manera magistral. El Ibex cerró sesión en los 10.088 puntos con una ligera subida del +0,12%.

La huelga de Atento amenaza a su proceso de salida a Bolsa
Cinco Días
Si no hay cambios de dirección, el próximo 23 de junio los empleados de Atento en España irán a la huelga. Además, hay convocadas diversas movilizaciones contra las actuales condiciones de trabajo. Los paros vienen en un momento de gran relevancia para la compañía, que hace pocas semanas puso en marcha el proceso de salida a Bolsa en Wall Street.

Linde aplaude las últimas medidas aprobadas por el BCE
Cinco Días
El gobernador del Banco de España, Luis María Linde, ha dicho hoy que las medidas adoptadas la semana pasada por el Banco Central Europeo (BCE) contribuyen a facilitar la acción de otras herramientas de política económica que pueden tener un efecto más potente y duradero sobre el crecimiento y el empleo.

La deuda pública roza el 97% del PIB en el primer trimestre
Cinco Días
La deuda del conjunto de las administraciones públicas creció el 7,12 %en el primer trimestre de 2014 y alcanzó los 989.925 millones de euros, lo que equivale al 96,8 % del PIB, el nivel más alto de la serie histórica. La previsión del Gobierno es que la deuda alcance el 99,5 % del PIB en el conjunto del año.

Las ejecuciones hipotecarias crecen un 13,9% hasta marzo, pero los desahucios disminuyen un 5%
Expansión
El número total de ejecuciones hipotecarias iniciadas en los tres primeros meses de 2014 fue de 24.226, lo que supone el 13,9% más que el año anterior, según la estadística presentada hoy por el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ). Leer

La Agencia Tributaria registra una treintena de negocios por ventas en negro
Cinco Días
La Agencia Tributaria ha registrado una treintena de establecimientos que utilizaban programas informáticos de doble contabilidad para ocultar ventas. La operación se ha desarrollado en nueve comunidades autónomas (Andalucía, Aragón, Baleares, Cantabria, Castilla y León, Cataluña, La Rioja, Madrid y Comunidad Valenciana).

BMN ejecuta la venta de su 4,85% de Deoleo al fondo CVC por 21 millones
Expansión
La transacción se enmarca dentro del proceso de desinversión de activos no estratégicos del banco. La operación no tiene impacto en sus cuentas. Leer

Macrooperación de Hacienda contra una treintena de establecimientos por las ventas en negro
Expansión
La Agencia Tributaria (AEAT) acaba de cerrar una macroperación contra una treintena de establecimientos que utilizaban programas informáticos para ocultar ventas. Estas compañías, que se dedicaban al textil y el calzado, podrían haber mantenido el B hasta el 30% de su facturación. Leer

El déficit comercial aumenta un 52% hasta abril y suma 8.649,2 millones
Expansión
El déficit comercial alcanzó los 8.649,2 millones de euros en el primer cuatrimestre del año, lo que supone un aumento del 52% respecto al mismo periodo del pasado año, según ha informado este viernes el Ministerio de Economía y Competitividad. Leer

La zona euro tuvo un superávit comercial de 15.700 millones de euros en abril
Expansión
Los países del euro registraron un superávit comercial internacional de 15.700 millones de euros en abril, mientras que para el conjunto de la Unión Europea (UE) fue de 1.300 millones de euros, informó hoy la oficina comunitaria de estadística Eurostat. Leer

El déficit comercial sube hasta 8.649,2 millones, un 52% más
Cinco Días
El déficit comercial alcanzó los 8.649,2 millones de euros en el primer cuatrimestre del año, lo que supone un aumento del 52% respecto al mismo periodo del pasado año, según ha informado este viernes el Ministerio de Economía y Competitividad.

Linde aplaude las medidas del BCE
Expansión
El gobernador del Banco de España ha dicho hoy que las medidas adoptadas la semana pasada por el BCE "contribuyen a facilitar la acción de otras herramientas de política económica que pueden tener un efecto más potente y duradero sobre el crecimiento y el empleo". Leer

Samsung Galaxy Tab S 10.5, iPad Air, Xperia Z2 Tablet y Surface Pro 3 cara a cara
Cinco Días
Los nuevos Samsung Galaxy Tab S ya son una realidad y el modelo de 10,5 pulgadas está llamado a ser uno los grandes dispositivos del mercado. En concreto, el Galaxy Tab S 10.5 compite directamente con equipos como el iPad Air de Apple, el Xperia Z2 Tablet de Sony o el Surface Pro 3 de Microsoft. En esa reñida pugna, estas son las armas de cada uno.

Orange rebaja el precio de su fibra en su ofensiva contra Telefónica y Jazztel
Cinco Días
Orange quiere avanzar en el negocio de la banda ancha fija en España. Así, la compañía ha anunciado hoy un nuevo portfolio de tarifas de fibra, con nuevas rebajas de precios y aumento de la velocidad de acceso contratada, en un intento de reforzar la competencia frente a sus principales rivales en el negocio, Telefónica, Jazztel y Vodafone (que está en proceso de compra de Ono).

El Tesoro exprime al mercado
Cinco Días
El Tesoro español está aprovechando las oportunidades que ofrece el mercado al máximo, tanto la bajada vertical de tipos de interés como la abundancia de liquidez y el nuevo apetito por títulos de los países del sur de Europa. Garantizada la refinanciación del año en un calendario muy intenso, incluso con una holgura abundante, los gestores de la financiación pública han puesto manos a la obra para buscar alternativas que mejoren el coste para el futuro. Han buscado fondos en áreas geográficas habitualmente ajenas a España, emisiones en otras divisas; han puesto en marcha bonos ligados a la inflación, preparan bonos de larguísimo plazo, y ha empezado a ensayar operaciones de permuta de deuda para prolongar la vida media en las emisiones y desestresar los calendarios.

El Banco de Inglaterra advierte del aumento de los tipos antes de lo esperado
Cinco Días
El gobernador del Banco de Inglaterra, Mark Carney, ha advertido de que la entidad puede aumentar los tipos de interés, que están en el nivel histórico del 0,5%, antes de lo esperado, aunque el incremento sería gradual y proporcionado.

Almunia abre una investigación por las desgravaciones por I+D+i
Cinco Días
La UE ha abierto una investigación sobre las desgravaciones que consiguen las empresas en algunos países comunitarios por sus inversiones en nuevos desarrollos, según ha desvelado hoy en Bilbao Joaquín Almunia, vicepresidente de la Comisión Europea y Comisario de la Competencia. El político español ha manifestado que algunas compañías se localizan "a efectos tributarios" en determinados países, donde luego registran sus patentes, que a veces son generadas por sus propios investigadores y en otros casos son "compradas" a terceros.

El fondo británico CVC lanzará una opa sobre el 100% de Deoleo
Expansión
El fondo ya controla el 30% de del grupo aceito que estaba en manos de Bankia, BMN y Dcoop. Leer

Luz verde a la salida a Bolsa de Merlin, la mayor Socimi de España
Cinco Días
La Comisión Nacional del Mercado de Valores ha dado su visto bueno esta mañana al folleto de salida a Bolsa de Merlin Properties, la que será la mayor sociedad de inversión en el mercado inmobiliario, denominadas Socimi, un vehículo fiscalmente muy ventajoso destinado al negocio del alquiler de viviendas.

Madina anuncia su candidatura a la Secretaria General del PSOE
Expansión
Eduardo Madina ha presentado su candidatura a la Secretaría General del PSOE en una rueda de prensa en el Senado. Leer

Las 5 mejores suites ofimáticas gratuitas para tu tablet Android
Cinco Días
Es muy posible que creas que tu tablet Android puede servir para mucho más que ver vídeos o navegar por Internet, y es cierto. Es posible utilizarlo en un entorno algo más profesional de lo que muchos creen y, un ejemplo de ello, es que existen diferentes suites ofimáticas que posibilitan el poder crear y editar todo tipo de documentos. De esta forma, utilizarlo para trabajar en movilidad o simplemente para ser un accesorio adecuado para estudiantes es más que posible.

Plasma, LCD, LED, OLED ¿Qué televisor elijo?
Cinco Días
¿Ahora qué? ¿Qué se adapta mejor a lo que buscas? Si siempre te han asaltado dudas acerca de las distintas tecnologías usadas en la televisión, pásate por este reportaje para conocerlas todas.

La crisis de Irak dispara los precios del petróleo
Cinco Días
El precio de los futuros del petróleo de calidad Brent, de referencia en Europa, llegaba a situarse este viernes por encima de la barrera de los 114 dólares, nivel que no había registrado desde septiembre de 2013, como consecuencia del agravamiento de la crisis en Irak tras los últimos avances de las Milicias del Estado Islámico de Irak y el Levante (EIIL), lo que provoca incertidumbres sobre el impacto que puede tener en el suministro del 'oro negro'.

Coca Cola tendrá que readmitir a más de 800 empleados tras ver anulado su ERE
Expansión
La Audiencia Nacional ha declarado nulo el Expediente de Regulación de Empleo (ERE) en Coca-Cola Iberian Partners, que afectaba a 1.190 empleados, de los que, finalmente, fueron despedidos 821. Leer

Madrid cifra su déficit fiscal en 12.000 millones y el de Cataluña en 9.000 millones
Expansión
El consejero de Economía de la Comunidad de Madrid, Enrique Ossorio, ha sostenido hoy que el déficit fiscal de la región se eleva a 12.000 millones de euros según el método de cálculo "reconocido internacionalmente" y con datos de Hacienda, por encima de los 9.000 que este modelo asigna a Cataluña. Leer

Luz verde a la privatización de Aena
Expansión
El Consejo de Ministros ha aprobado la privatización del 49% de Aena, propuesta por el Ministerio de Fomento, frente al 60% inicialmente previsto. Leer

El Banco de España sugiere más políticas de apoyo a parados de larga duración
Expansión
El Banco de España sugiere que el diseño global de las políticas activas y pasivas de apoyo a los desempleados debería centrarse en aumentar la empleabilidad del colectivo de parados de larga duración, que al cierre de 2013 se situaba en el 60,7 %. Leer

El Banco de España insiste en que la caída del crédito se modera
Expansión
El Banco de España reitera, en su Informe Anual de 2013, que la caída del crédito, especialmente a empresas, se está moderando, pese a que la evolución del saldo sigue siendo negativa. Leer

Merlin Properties ultima la mayor salida a Bolsa desde Bankia
Expansión
La Bolsa española registrará en las próximas semanas la mayor salida a Bolsa desde la de Bankia en julio de 2011. La socimi (sociedad inmobiliaria cotizada) Merlin Properties prepara una Oferta Pública de Suscripción (OPS) de entre 1.250 y 1.500 millones de euros. Leer

El Gobierno da el primer gran paso para liberalizar el tren de viajeros
Expansión
El proceso pretende ser progresivo: se permitirá, mediante concurso público, a un solo operador privado competir con Renfe en el corredor entre Madrid y Levante durante siete años. Después se abrirá la ruta a todos los operadores que lo deseen. Leer

El Banco de España espera un ajuste fiscal "considerable" ante la deuda pública
Expansión
El Banco de España ha advertido hoy de que unos niveles de deuda pública elevados -como los actuales- tienen efectos negativos "importantes" y de que el proceso de reducción de la misma exigirá un ajuste fiscal "continuado y considerable" y anclado en una estrategia "creíble" de medio plazo. Leer

Renta Corporación saldrá del concurso tras aprobar el convenio de acreedores
Expansión
La junta de acreedores del grupo inmobiliario Renta Corporación ha aprobado hoy la propuesta de convenio de acreedores, así como el plan de viabilidad y el de pagos que la acompañan, lo que permitirá a esta inmobiliaria levantar el concurso. Leer

CaixaBank vende el club de baloncesto Cajasol a un fondo
Expansión
Los inversores extranjeros siguen apostando por el deporte español. Tras la reciente venta del Valencia a un empresario de Singapur, CaixaBank ha traspasado hoy la propiedad del Club Deportivo Baloncesto Sevilla, Cajasol, al fondo Jefferson Capital Funding. Leer

Schäuble: Guindos será un "buen jefe" en cualquier aspecto relacionado con la economía
Expansión
El ministro alemán de Finanzas dice que la mayoría de los electores españoles han prestado su respaldo al actual Gobierno porque quieren un crecimiento sostenible y porque saben que "sólo con reformas estructurales y la consolidación fiscal se pueden superar los fallos del pasado". Leer

El juez incluye a Sabadell como responsable civil por las cuotas de CAM
Expansión
El juez Bermúdez, a cargo de la investigación abierta por la colocación de los títulos que cotizaban en Bolsa de la caja, ha incluido al banco a petición de la Fundación que heredó la Obra Social y amortizó las cuotas. Leer

S&P mejora de 'negativa' a 'estable' la perspectiva de Reino Unido
Expansión
La agencia de calificación crediticia Standard & Poor's (S&P) ha confirmado el rating 'AAA' de Reino Unido y ha mejorado su perspectiva de 'negativa' a 'estable', situando la nota soberana del país en la mejor calificación que otorga la agencia. Leer

Las autoridades sanitarias europeas revisan los riesgos cardiovasculares del ibuprofeno a dosis altas
Expansión
El Comité de Evaluación del Riesgo en Farmacovigilancia de la Agencia Europea de Medicamentos ha iniciado este mes una revisión para evaluar los riesgos cardiovasculares del consumo del ibuprofeno a altas dosis (2.400 mg por día). Leer

Priceline compra el portal de reservas de restaurantes Open Table por 1.920 millones
Expansión
El portal de viajes Priceline ha firmado un acuerdo definitivo para la compra de la compañía de reservas de restaurantes Open Table en una operación valorada en 2.600 millones de dólares (1.920 millones de euros). Leer

Fitch confirma el rating 'AA+' con perspectiva 'estable' de Francia
Expansión
Fitch Ratings ha confirmado la nota 'AA+' con perspectiva 'estable' de Francia, ante la mejora de sus perspectivas de crecimiento y de sus cuentas públicas, pese a lo cual cree que será incapaz de cumplir el objetivo de déficit para 2015. Leer

¿Eres un profesional multitarea o sólo actúas como 'apagafuegos'?
Expansión
Estar especializado en un ámbito concreto no te exime de asumir ciertas tareas complementarias. Pero ser flexible a los cambios y dinámico no debería convertirte en un profesional orquesta, sino en el director de la banda. Leer

La libertad religiosa no justifica salir antes del trabajo
Expansión
La libertad religiosa no justifica salir antes del trabajo para cumplir con el rito musulmán. Así lo entiende una sentencia del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco que ha respaldado la decisión empresarial de despedir a un trabajador que los viernes abandonaba su trabajo una hora y media antes. Leer

Guía para organizar tu presupuesto en un festival de música
Expansión
En esta guía rápida te contamos lo principal que necesitas saber para optimizar tu presupuesto en un festival de música, y para disfrutarlo sin derrochar tus ahorros. Leer

Tesla abre su código fuente de sus patentes al resto de la industria
Expansión
Tesla, la firma estadounidense que fabrica coches eléctricos ha decidido abrir los códigos fuente de sus patentes al resto de la industria para impulsar el coche eléctrico y abaratar costes de fabricación. Leer

Cinco postales para demostrar que Brasil no es sólo fútbol
Expansión
Ponga Brasil en el buscador de su ordenador. 608 millones de resultados en 0,49 segundos. Son las cifras que genera este país sudamericano que, desde ayer, vive sumergido en una fiebre mundial y contagiosa: la del fútbol. Leer

¿Qué reducción se aplica en la declaración de la renta por seguro de gran dependencia?
Expansión
La campaña de IRPF e Impuesto de Patrimonio 2013 está en marcha y Expansión, con la colaboración de Garrigues y Wolters Kluwer, resuelve en una guía las dudas más frecuentes que surgen a la hora de realizar la declaración de la renta. Leer

Los fondos de deuda españoles huyen a Luxemburgo ante la falta de regulación nacional
Expansión
Solo hay un fondo puro de deuda 100% español. Su nombre es Aria Capital, se presentó hace unos días en sociedad en Madrid y es el resultado de la suma de fuerzas de Afi y de Renta 4 Banco. Leer


sábado 14 junio

Las siete recomendaciones del Banco de España al Gobierno: desde más ajustes a subidas fiscales
Expansión
El Banco de España ha presentado su lista de peticiones al Ejecutivo: un mayor ajuste fiscal para combatir la elevada deuda, un alza de los impuestos indirectos, la reducción de los beneficios fiscales y mayor flexibilidad salarial. Estas son algunas de las recomendaciones que incluye el último informe anual de la entidad supervisora. Leer

Rusia, Ucrania y la UE celebran en Kiev una reunión de urgencia sobre el suministro de gas
Cinco Días
Rusia, Ucrania y la Unión Europea (UE) celebrarán esta noche en Kiev una reunión de urgencia para intentar llegar a un acuerdo sobre la disputa ruso-ucraniana sobre el abastecimiento y precio del gas.

Nada de llamadas comerciales los fines de semana
Cinco Días
Hoy ha entrado en vigor la Ley General para la Defensa de Consumidores y Usuarios que regula a nivel europeo, entre otros, el uso y publicidad de los cigarrillos electrónicos que contienen nicotina y otros productos similares, así como el 'spam' telefónico o las reclamaciones colectivas.

Alicientes y obstáculos para nuevas subidas del Ibex
Cinco Días
Tras un 2013 excepcional en el que subió un 21,4%, el Ibex coge carrerilla y avanza un 12% en lo que va de 2014, lanzado para cerrar su mejor primer semestre desde 2003 (un 13,6% repuntó entonces). El selectivo ha alcanzado esta semana cotas no vistas desde 2010, con las nuevas medidas expansivas del BancoCentralEuropeo (BCE) como principal aliciente de su último rally. Tras esta acelerada ascensión, el índice conserva una tendencia alcista, aunque los expertos avisan que las correcciones son lógicas y hasta saludables en los mercados.

Valores para conquistar los 12.000 puntos
Cinco Días
El efecto desatado por Draghi en las Bolsas europeas ha llevado a algunos inversores a mirar la renta variable con cierto recelo. Los expertos no descartan que en las próximas semanas el Ibex 35 emprenda el camino hacia la corrección. Sin embargo, una vez supera esta fase de recogida de beneficios y si las cuentas empresariales evidencia el cambio de tendencia del que tanto se habla, los ascensos podrían volver a ser los protagonistas.

Los separatistas prorrusos matan a 49 ucranianos en un ataque a un avión militar
Expansión
Las milicias prorrusas en el Este de Ucrania han atacado un avión militar ucraniano en el aeródromo de la ciudad de Lugansk. Por el momento, el Ministerio de Defensa ucraniano ha confirmado el fallecimiento de 49 personas. Leer

La afiliación de jóvenes a la Seguridad Social baja casi un 40% en nueve años
Expansión
Que un joven de entre 20 y 24 años encuentre trabajo es difícil y así lo avala el Boletín de Estadísticas Laborales (BEL), que a cierre de 2013 registró 2.651.486 altas de este colectivo en la Seguridad Social frente a las 4.277.781 cuantificadas al cierre del ejercicio de 2005. Leer

Los jueces dan la razón a Bankia frente a una familia que entendía las preferentes que habían comprado
Expansión
La Audiencia Provincial de Madrid ha rechazado que Bankia deba devolver 475.000 euros a una familia que invirtió en preferentes porque ya tenía conocimiento previo de lo que eran estos productos y fue asesorada por dos sobrinos que eran directivos de Caja Madrid para adquirirlas. Leer

La construcción remonta y motiva una de cada cuatro nuevas empresas
Expansión
Una de cada cuatro empresas nuevas creadas en lo que va de año es una constructora, por lo que a finales de mayo había 6.804 empresas en el ámbito de la construcción más que a finales de 2013. Leer

Casi el 90% de los simpatizantes apoya a Pablo Iglesias en Podemos
Expansión
El equipo propuesto y encabezado por Pablo Iglesias será el encargado de preparar la asamblea constituyente que Podemos celebrará en otoño de este año, tras obtener el 86,8% de los apoyo en la votación a través de Internet que la formación ha celebrado este jueves y viernes. Leer

El Rey seguirá ayudando a los emprendedores tras su abdicación
Expansión
El Rey ha reconocido hoy que está viviendo un momento muy "especial" en los últimos días de su reinado y se ha ofrecido a seguir trabajando para ayudar a los jóvenes emprendedores a través de una asociación de ejecutivos jubilados cuyo 25 aniversario ha conmemorado en un acto celebrado en el Palacio de El Pardo. Leer

España no podrá discriminar a grupos por tener su matriz en el extranjero
Expansión
Cree ilegal que la Ley del Impuesto sobre Sociedades impida que el grupo tribute en el ventajoso régimen de consolidación fiscal si su matriz o socios están en otro Estado. Leer

Super Mario acude al rescate de Wii U
Expansión
Nintendo ha aprovechado la feria de la industria de los videojuegos para anunciar un aluvión de nuevas entregas de sus conocidas franquicias, como "Super Smash Bros" y "Legend of Zelda", con las que la empresa japonesa espera estimular las ventas de su consola "Wii U". Leer

Coca-Cola advierte de que la anulación del ERE puede perjudicar a los intereses de los trabajadores
Expansión
Coca-Cola Iberia ha comunicado en una nota de prensa los motivos por los que su embotelladora de referencia, Iberian Partners, recurrirá el fallo del tribunal que la obliga a readmitir a los 821 trabajadores que despidió forzosamente con su ERE. Leer

Los números del Mundial de Brasil: ¿cuánto costaría ir?
Expansión
El Mundial de fútbol que acaba de comenzar es uno de los pocos eventos deportivos que atraen tanta atención e inversión. No sólo es espectáculo: lo que va a pasar en Brasil también es macroeconomía. Leer

Campamentos para pequeños 'Zuckerbergs'
Expansión
Emprender no es sólo para "mayores": muchos niños quieren emular a los fundadores de Facebook, Apple o Microsoft y lanzarse a la aventura empresarial. Para empezar, este verano cambiarán las piscinas por el diseño de apps. Leer


domingo 15 junio

La escalada bélica en Irak pone en guardia a los mercados
Cinco Días
La guerra ha vuelto a Irak. Durante los últimos meses y, especialmente, durante la última semana, las tropas del autodenominado Estado Islámico en Irak y Siria (ISIS, en sus siglas en inglés) han tomando el control de buena parte del territorio iraquí. Ciudades como Falluyah, Tikrit o Mosul están controladas ahora por un grupo islamista chií (considerado como un grupo terrorista por la Unión Europea y Estados Unidos), que también está presente al este de Siria.

Mastercard: "El consumidor no se beneficiará del recorte de las comisiones en tarjetas"
Cinco Días
El límite hasta un máximo del 0,3% de las comisiones que se cobran a los comercios por las compras de los clientes con tarjeta se trasladará a los consumidores, que deberán pagar más por su 'dinero plástico' como compensación a la caída de ingresos que sufrirá la banca por esta medida, según MasterCard.

Entre Botín y Fainé anda el juego de las subastas, salvo sorpresas
Cinco Días
Con algún año que otro de retraso, al final junio va a ser el mes en el que prácticamente quede resuelto el mapa financiero español después de varios ejercicios, seis. Pese a que no será hasta finales de julio cuando el Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (FROB) adjudique en subasta Catalunya Banc, es muy posible que ya a finales del presente mes se hayan descubierto las cartas de cada uno de los jugadores que han decidido apostar por la firma catalana.

Diez aplicaciones imprescindibles para estrenar un smartphone Android
Cinco Días
Con el aluvión de nuevos terminales Android que están llegando al mercado, tanto los que no han tenido nunca un smartphone, que ya son pocos, como los que llegan al sistema operativo de Android desde iPhones, Blackberry o terminales con Windows Phone, la primera cuestión es ¿qué hay en Google Play? Y de todo eso ¿qué debería descargarme primero?

"Si se rescatan los bancos hay que pensar en castigar a sus directivos"
Expansión
Heizo Takenaka pilotó el rescate masivo de los bancos japoneses, quiso darles una lección poniendo algunos al borde de la quiebra y su Gobierno aprobó una ley para que los directivos de las entidades salvadas tuvieran que pagar por ello. Leer

EEUU quintuplica las llamadas a revisión con respecto a Europa
Expansión
En EEUU se han llamado a revisión 740 millones de euros desde el año 1996, año en que se creó la NHTSA, la organización que vela por la seguridad en el tráfico en el país norteamericano. Leer

Cuenta atrás para la reforma fiscal que afectará al IRPF y a sociedades
Expansión
El Gobierno aprobará -previsiblemente- este viernes la reforma fiscal, con muchas incertidumbres aún y con alguna certeza, como la reducción a 5 tramos del IRPF, la rebaja del impuesto de sociedades de forma general al 25 % y la no subida del IVA salvo en los productos sanitarios que ordena Bruselas. Leer

Nespresso prevé duplicar el peso del negocio profesional en España
Expansión
Nespresso prevé aumentar el peso del negocio profesional en España en los próximos cuatro o cinco años desde el 10% que representa actualmente en la facturación hasta el 15 o 20% del total, ha avanzado el director general de Nespresso en España, Jean-Marc Dragoli. Leer

Acciona, Villar Mir y las grandes eléctricas luchan por el contrato de la luz del ferrocarril
Expansión
Las compañías presentaron esta semana a Adif sus correspondientes ofertas para hacerse con el contrato, según informaron fuentes del sector. Leer

La banca quiere que el fondo de rescate para empresas salga en julio
Expansión
La gran banca quiere tener en funcionamiento desde julio el fondo de rescate que está diseñando para salvar empresas fuertemente endeudadas pero aún viables, un proyecto que se ensayará primero con cuatro o cinco compañías, y que, si sale bien, podría ampliarse en el futuro. Leer

La Seguridad Social reclama a Fremap 43,2 millones de euros
Expansión
La Intervención General de la Seguridad Social pide a la mutua de accidentes Fremap 43,2 millones de dinero público que gastó indebidamente entre 2006 y 2011. Leer

El secretario de Estado de Economía ve margen para bajar impuestos
Expansión
El secretario de Estado de Economía, Fernando Jiménez Latorre, ha considerado que bajar los impuestos es compatible con la consecución de los objetivos de déficit, porque el coste de la rebaja fiscal se compensará estimulando la actividad, el empleo y el crecimiento. Leer

Los consumidores tendrán que pagar más por sus tarjetas para compensar la bajada de comisiones
Expansión
El límite hasta un máximo del 0,3% de las comisiones que se cobran a los comercios por las compras de los clientes con tarjeta se trasladará a los consumidores, que deberán pagar más por su 'dinero plástico'. Leer

Las mejores alternativas para el ahorro tras las medidas del BCE
Expansión
Tras el reciente recorte de los tipos de interés es difícil encontrar depósitos que renten más de un 2%. Pero es posible encontrar alternativas para el ahorro más conservador en la deuda, los seguros de ahorro o los fondos de inversión. Leer

La situación de Twitter no mejora
Expansión
 Leer

"Este despacho me inspira el compromiso con la obra familiar"
Expansión
El Puerto de Santa María es tierra de bodegas. Junto al Ayuntamiento, en el centro de esta localidad gaditana, está el alma de la empresa familiar Rives. Leer

Las 'apps' imprescindibles para vivir la Copa del Mundo
Expansión
Con la Copa del Mundo de la FIFA recién comenzada, es el momento de hacer acopio de las mejores aplicaciones para vivir un mes de fútbol. Leer

Google, Apple y Microsoft atesoran más de 220.000 millones para adquisiciones
Expansión
Las grandes empresas tecnológicas estadounidenses reservan 550.000 millones de dólares de liquidez para firmar adquisiciones en un año marcado por las operaciones históricas. Leer

¿Aciertan los bajistas?
Expansión
Indra, BME, Sabadell, FCC, Mediaset y Amadeus llevan más de 12 meses en la diana de este tipo de inversores. Sin embargo, todas ellas suben más que el Ibex en el último año. Leer

Doce planes de pensiones para ganar más de un 30%
Expansión
Los planes ganaron un 8,48% en 12 meses, 2,4 puntos por más que los fondos de inversión. Leer

Telefónica y Repsol, valores favoritos de las grandes fortunas
Expansión
Compañías con alta rentabilidad por dividendo, como Telefónica y Repsol, son las principales apuestas de las grandes sicav, seguidas de Sabadell, Acerinox y Airbus. Entre los fondos españoles, brillan los de Bestinver. Leer

Fiat aprueba el proyecto de fusión con Chrysler
Expansión
El Consejo de Administración de Fiat ha aprobado el proyecto de fusión para la creación de Fiat Chrysler Automobiles (FCA), según informó hoy la compañía de Turín en un comunicado. Leer


lunes 16 junio

Santos se impone en las elecciones presidenciales de Colombia
Expansión
El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, se perfila como el ganador de las elecciones presidenciales con un 50,90 % de los votos, frente al 45,04 % del uribista Oscar Iván Zuluaga, cuando se ha escrutado el 99,23 % de las papeletas. Leer

Obama felicita al rey Juan Carlos I por su "histórico reinado"
Expansión
El presidente estadounidense, Barak Obama, llamó ayer al rey Juan Carlos I de España para felicitarle por su "histórico" reinado, en anticipación de la coronación esta semana de su hijo el príncipe Felipe que tendrá lugar el próximo jueves. Leer

O innovamos o no seremos
Cinco Días
Los europeos en general, y los españoles en particular, nos enfrentamos al grave riesgo de caer en una irrelevancia económica similar a la política que ya padecemos. Europa pierde peso en la economía global, mientras asiste impotente al imparable avance de economías consideradas hasta hace pocos años como emergentes pero que ya se presentan como dignos rivales en sectores avanzados y tecnológicos. Ahora son las empresas chinas e indias, tras las japonesas y coreanas, las que están ampliando sus mercados. Europa debe presentar batalla de la única manera posible en un mundo global y abierto: siendo más creativos e innovadores.

La industria alimentaria y el medio ambiente
Cinco Días
Los consumidores muestran una preocupación cada vez mayor por los temas de salud y medio ambiente y ese interés creciente hace que las empresas que quieran aportar valor a la sociedad tengan que tener muy en cuenta la sostenibilidad del entorno, buscando el equilibrio entre eficiencia, exigencias sociales y naturaleza.

Montoro comunicará hoy las rebajas fiscales a empresarios y autónomos
Cinco Días
El ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, se reunirá hoy con los representantes de las empresas y de los autónomos para trasladar las grandes líneas de la reforma fiscal que, en principio, se detallará el próximo viernes tras el Consejo de Ministros.

Hacienda perdona 74 millones a empresas en concurso desde 2006
Cinco Días
La aceptación de quitas por parte de la Administración Pública no es habitual, pero sí que se produce en el marco de los procesos concursales. Según datos de Hacienda, ha perdonado deudas fiscales por un importe de 73,8 millones desde 2006. Hacienda se ha adherido a 116 convenios, es decir, pactos entre la empresa y los acreedores que pueden incluir quitas. Desde 2012, Hacienda ha autorizado la adhesión a 31 convenios y aceptado quitas por un valor de 32,1 millones.

La CEOE incluye el AVE a Barajas entre sus peticiones al Gobierno
Cinco Días
Los representantes de la logística y el transporte, reunidos en una comisión en el seno de la patronal CEOE, han completado un informe sobre el sector ferroviario en el que demandan toda una revolución y se muestran críticos con ciertas anomalías que no favorecen su completa competitividad. El documento al que ha tenido acceso Cinco Días acaba de salir del horno.

Recobro de facturas, el maná de los call centers
Cinco Días
Si un cliente no paga sus facturas se le debe recordar amablemente que lo haga. Solo cuando sea imposible dar con el deudor, en caso de que se dilaten los plazos mucho más allá de lo razonable o de que el moroso no atienda a razones, se activan los recursos de última instancia. Es decir, los pleitos legales. Hay compañías especializadas en dar ese primer paso en nombre de sus clientes: se encuadran en el sector del contact center (el término call center se ha quedado corto, ya que también usan los canales digitales, como el chat o el e-mail, para llegar a los usuarios).

El Mundial de las marcas, de los despachos a los estadios
Cinco Días
La Copa Mundial de Fútbol supone el principal escaparate mundial para jugadores. Todos, sin excepción, persiguen sus mejores actuaciones para mejorar su caché y sus contratos publicitarios. Y para ello, las marcas personales cobran una importancia capital. Tanto es así, que cada vez más deportistas registran sus nombres como marcas para tener el control sobre su uso en ámbitos como la moda, el textil e incluso la cosmética. Así lo hacen Cristiano Ronaldo, Neymar o Wayne Rooney. Todos ellos han acudido a la OAMI (Oficina de Armonización del Mercado Interior), la Agencia de la Unión Europea con sede en España, Alicante, para registrar su propia marca o dibujo o modelo.

20 millones a los funcionarios
Cinco Días
El primer ministro de Qatar, jeque Abdulá bin Naser, se ha comprometido a entregar al nuevo gobierno de unidad palestino 20 millones de dólares para que pague los salarios de los funcionarios y solucione la crisis política que esta semana colocó Gaza al borde de la revuelta. El jefe del Gobierno qatarí ha llamado a su colega palestino, Rami Hamdala, para garantizarle que el dinero llegará a tiempo para pagar los atrasos de mayo y los meses de junio y julio, especialmente delicados por el inicio del mes de ayuno sagrado o Ramadán. El ingreso supondrá un alivio momentáneo para el nuevo gobierno de unidad, presionado por el movimiento islamista Hamás. Al parecer, los pagos se harán a través de un fondo especial destinado a los funcionarios que están empleados en la Franja desde 2007.

La delgada línea que une euro y exportaciones
Cinco Días
Ese enfriamiento de las ventas al exterior, unida al aumento de las importaciones, ha provocado un deterioro del déficit comercial, que ha crecido un 50% en los cuatro primeros meses de 2014 respecto al mismo período de 2013. Todo ello anticipa que la aportación del sector exterior será menor en 2014. Un efecto que ya ha descontado el Ejecutivo en sus cálculos macroeconómicos.

Las grandes telecos suben la presión en las start-ups con nuevas alianzas
Cinco Días
Las grandes operadoras siguen fortaleciendo su posición en el ámbito de las start-ups. Parece que ya es algo más que una moda. Las telecos consideran cada vez más este segmento como un pilar estratégico para captar nuevos negocios y desarrollar tecnologías innovadoras. De hecho, su papel es cada vez más relevante.

Movistar llega a dos millones de clientes en el plan de fidelización
Cinco Días
Telefónica ha superado en España los dos millones de clientes registrados en su plan de fidelización Por Ser de Movistar, que ha cumplido recientemente su primer año de vida.

Portobello capta 340 millones y confirma la activación del capital riesgo
Cinco Días
Tras unos años de sequía en el capital riesgo español en cuanto a la captación de recursos se refiere, algunas de las sociedades más representativas del mercado perfilan el cierre de fondos de inversión significativos.

Márketing y TV, los filones al alza de la FIFA
Cinco Días
Que el fútbol dejó hace tiempo de ser un mero deporte para convertirse en un negocio de múltiples aristas es un hecho. Y que la FIFA no ha desaprovechado la ocasión para impulsar sus ingresos, también. Lejos quedan aquellos mundiales, casi en blanco y negro, en que todo empezaba y acababa en el terreno de juego.

Un impulso al negocio orientado a la sostenibilidad
Cinco Días
Red Eléctrica de España ha dado un nuevo impulso a un modelo de negocio orientado a la sostenibilidad y a la creación de valor para sus grupos de interés con la aprobación de su nuevo Plan de Responsabilidad Corporativa (RC) 2014-2016, que establece el marco de actuación de la compañía para los próximos tres años.

El presidente de Zinkia prestó a una de sus empresas cinco millones a través de Jomaca
Cinco Días
La sociedad Jomaca 98, acrónimo del nombre y apellidos de José María Castillejo, presidente de Zinkia, la productora de Pocoyó, a través de la cual este controla el 64,7% del capital de la compañía, prestó a una sociedad controlada por el mismo Castillejo cinco millones de euros.

Fomento abre el mercado a los monopolios
Cinco Días
El Consejo de Ministros sigue poniendo negro sobre blanco las reformas que componen la hoja de ruta liberalizadora que anunció hace una semana para desenmarañar una buena parte de la infinidad de nudos que reducen la capacidad potencial del crecimiento económico. Además de cuestiones de trascendencia más limitada, como la posibilidad de compartir información entre el Registro de la Propiedad y el Catastro, o agilizar el sistema de abonos de cotizaciones de la Seguridad Social, el Gobierno ha iberalizado parcialmente el transporte ferroviario de viajeros, y ha decidido poner en manos privadas el 49% del capital de Aeropuertos Nacionales (Aena). Dos pasos que suponen abrir al juego vivificante del mercado dos monopolios naturales históricos, con el consiguiente efecto dinamizador de la competencia tanto en precios como en mejora de la calidad de los servicios.

Zencap acercará las pymes españolas a inversores particulares
Cinco Días
Zencap ofrece a las pymes la posibilidad de conseguir financiación sin la intermediación de una entidad bancaria tradicional, en palabras del responsable de la plataforma en España, Pablo Díaz. De esta manera, la plataforma online está diseñada con el objetivo de que sean inversores particulares quienes aporten los créditos.

El presidente Santos, reelegido para gobernar Colombia hasta 2018
Cinco Días
El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, fue hoy reelegido con un 50,93 % de los votos de la segunda vuelta de las presidenciales, en las que tuvo como rival al uribista Oscar Iván Zuluaga, que obtuvo un 45,02 % y ya aceptó su derrota.

Vacaciones para la plantilla de Panrico de Santa Perpètua tras ocho meses de huelga
Cinco Días
Los trabajadores de la planta de Santa Perpètua de Mogoda (Barcelona) de Panrico han recibido un correo electrónico de la dirección de la empresa en el que les informa que a partir de este lunes y hasta que la factoría catalana vuelva a estar operativa les da vacaciones.

Botín defiende la labor del Banco de España y culpa a las cajas
Cinco Días
El presidente del Banco Santander, Emilio Botín, ha defendido hoy la labor del Banco de España, puesta en cuestión por el presidente de la Comisión Europea, José Manuel Durao Barroso, y ha asegurado que el origen de la crisis financiera en España estaba en el modelo de gestión de algunas cajas.

Una falsa aplicación de WeChat esconde un peligroso virus para Android
Cinco Días
WeChat, que según losúltimos datos recogidos, y sobre todo en Asia, es la tercera aplicación de mensajería en el mundo, utilizada por 390 millones de usuarios, es el disfraz que ha escogido un reciente malware bancario para intentar infectar los smarphones con Android. Según han informado a través de un comunicado la compañía de seguridad informática Kaspersky, que se recoge desde EuropaPress, el virus, de la modalidad troyano, conocido como Trojan-Banker.AndroidOS.Basti.a ha sido detectado simulando ser la aplicación WeChat.

Las reservas anticipan un 2014 positivo para el sector del crucero
Cinco Días
El año pasado, 475.000 turistas nacionales optaron por un pasar sus vacaciones en un crucero, un 17,4% menos que un año antes, que se sumó a la reducción de visitantes registrada en 2012. Los récords de visitantes extranjeros a España, con 5,2 millones de cruceristas de fuera recibidos en 2013 (un 1,2% más que un año antes), maquillaron las malas cifras y permitieron consolidar al español como el segundo mercado europeo por pasajeros recibidos, por detrás de Italia.

Se detectan varios fallos en los Nexus con la nueva versión Android 4.4.3
Cinco Días
La llegada de Android 4.4.3 prometía la solución de algunos problemas que se habían encontrado en los terminales Nexus (en otros también, pero en menor medida). Algunos de ellos se enmarcaban en el uso de la cámara y, también, en el de la conectividad. Pues bien, parece que sólo algunos han sido solucionados y, además, han aparecido otros nuevos.

Los inversores recogen beneficios ante las tensiones en Irak y Rusia
Expansión
Las bolsas europeas corrigen tras sus máximos recientes. El incremento de las tensiones en Irak y entre Rusia y Ucrania sirven de excusa para que los inversores recojan beneficios. El Ibex encabeza los recortes entre las grandes plazas del Viejo Continente y pierde los 11.100 puntos. Mayor estabilidad presentan el mercado de deuda, con la rentabilidad del bono en el 2,65% y la prima en el entorno de los 130 puntos básicos, y el de divisas, con el euro estable en 1,35 dólares. Leer

Irak lleva al petróleo a máximos en nueve meses y lastra el Ibex
Cinco Días
A punto de superarse ya el ecuador del año, los inversores han descubierto un nuevo foco de incertidumbre que arrastra a las Bolsas a los 'números rojos' y hace retroceder al Ibex. Así, se acerca a los 11.000 puntos. Los avances de las milicias islamistas en el norte de Irak se han consolidado durante el fin de semana con la toma de nuevas localidades, tras la conquista de Mosul hace siete días. A los inversores no les preocupa tanto este hecho como que Irak es el segundo productor de petróleo dentro de la OPEP; y la zona norte está sembrada de pozos.

Rusia corta el suministro de gas a Ucrania
Expansión
El consorcio gasístico ruso Gazprom anunció hoy el paso a un sistema de pago por adelantado de los suministros de gas a Ucrania, lo que supone el corte inmediato del bombeo de combustible al vecino país. Leer

Oxígeno fiscal a las empresas en concurso
Cinco Días
La posibilidad de que Hacienda condone deudas tributarias a las empresas en dificultades no constituye una novedad, sino que forma parte de las herramientas de rescate que contempla la actual legislación concursal española. En el marco de esa normativa, la Agencia Tributaria se ha adherido desde 2006 a 116 convenios de acreedores de empresas en concurso que incluían condonaciones de deuda. Como consecuencia de esos acuerdos, ha aceptado quitas por importe de casi 74 millones de euros en los últimos ocho años. Si el cálculo se realiza desde 2012, la deuda tributaria perdonada asciende a unos 32 millones de euros.

Rusia corta los suministros de gas a Ucrania
Cinco Días
El consorcio gasístico ruso Gazprom anunció hoy el paso a un sistema de pago por adelantado de los suministros de gas a Ucrania, lo que supone el corte inmediato del bombeo de combustible al vecino país.

El grupo Arturo Cantoblanco solicita preconcurso de acreedores
Cinco Días
La empresa de restauración Grupo Arturo Cantoblanco ha anunciado hoy que ha solicitado entrar en preconcurso de acreedores, el procedimiento previo a la antigua suspensión de pagos, para salvaguardar los compromisos adquiridos con sus clientes y empleados.

Tuenti se estrena en México como operador móvil
Cinco Días
Tuenti, la red social convertida en operador móvil virtual (OMV) tras la compra de Telefónica en 2013, lanzó ayer sus operaciones en fase beta en México, inaugurando así su servicio como operador en Latinoamérica. La compañía indicó que, al igual que en España, su propuesta comercial en ese país estará centrada en datos y enfocada al segmento joven, que es el que hace un consumo más intensivo de internet desde los terminales móviles.

Becas para el curso 2014-2015: requisitos y cuantías
Cinco Días
El Boletín Oficial del Estado ha publicado este fin de semana el régimen de las becas y ayudas al estudio que inlcuye las modalidades de las becas, las condiciones académicas y económicas, los supuestos de incompatibilidad, revocación y reintegro y otros factores necesarios. Estas son algunas condiciones incluidas en el Real Decreto 472/2014.

Ocho detenidos en Madrid en una operación contra una red que enviaba yihadistas a Irak y Siria
Expansión
Agentes de la Comisaría General de Información del Cuerpo Nacional de Policía han desmantelado este viernes en Madrid, a las 4:30 horas, una red internacional de captación y envío de yihadistas para su integración en la organización terrorista ISIS (Estado Islámico de Irak y Levante), asentada en territorios de Siria e Irak. Leer

Medtronic crea un gigante de los suministros médicos con la compra de Covidien por 31.665 millones
Expansión
La compañía estadounidense Medtronic ha acordado la adquisición de la irlandesa Covidien por 42.900 millones de dólares (31.665 millones de euros) para crear un gigante mundial en el suministro de material médico. Leer

Los precios bajan en la mayoría de las actividades del sector servicios
Expansión
La mayoría de las actividades del sector servicios ha visto cómo han bajado los precios en el primer trimestre en tasa interanual, según ha anunciado el Instituto Nacional de Estadística hoy. Publicidad, actividades de limpieza y transporte aéreo de pasajeros han liderado las caídas. Leer

La Apple Store de la Puerta del Sol se inaugurará este sábado
Cinco Días
Apple ha confirmado la fecha de apertura de su nueva tienda de la madrileña Puerta del Sol. En concreto, la compañía ha anunciado que será este sábado 21 de junio. Se trata de una de las tiendas más esperadas de Apple, que ha generado gran expectación.

Los precios del transporte aéreo moderan su repunte hasta el 1,6% en el primer trimestre
Cinco Días
Los precios del transporte aéreo regular de pasajeros crecieron un 1,6% en el primer trimestre en relación al mismo periodo de 2013, tasa casi dos puntos inferior a la del trimestre anterior, según informó este lunes el Instituto Nacional de Estadística (INE).

El ejército ucraniano informa de la muerte de 50 prorrusos en 24 horas
Expansión
Al menos 50 prorrusos han muerto en las últimas 24 horas de combates que se han desarrollado en el este de Ucrania entre las tropas y los insurgentes, informó el ejército ucraniano. Leer

Madina apuesta por un modelo de desarrollo económico con ángulo social
Expansión
El aspirante a secretario general del PSOE Eduardo Madina ha opinado hoy que el reto de su partido para las próximas elecciones generales es "desarrollar el ángulo social de la economía", como ha hecho la socialdemocracia en los países del norte de Europa. Leer

La deuda pública baja en abril y se sitúa en el 95,9% del PIB
Expansión
La deuda del conjunto de las Administraciones Públicas españolas se sitúa en abril en 982.762 millones de euros, lo que supone un descenso del 0,7% en comparación con el mes anterior (989.925 millones). El Estado Central y las Comunidades Autónomas son las administraciones que han marcado un retroceso. Leer

Elige tu reloj ideal para el verano
Expansión
Con la llegada de las vacaciones, los complementos se tienen que adaptar a esa vida vacacional tan diferente de la laboral. Leer

Filtrada la supuesta fecha de lanzamiento de GTA 5 para PS4, Xbox One y PC
Cinco Días
Grand Theft Auto 5 llegará a PS4, Xbox One y PC este mismo año y la fecha exacta parece haber trascendido recientemente. En la página web de Amazon Estados Unidos se ha listado el juego y se ha concretado su supuesta fecha de estreno, revelando así que el título llegará cerca de finales de año. Amazon posteriormente ha retirado la página, pero la fecha exacta no ha pasado desapercibida.

Hacienda rebajará la retención de los autónomos y fijará tipos progresivos
Cinco Días
La reforma fiscal entra en la fase de fotografías con los agentes sociales. Hoy por la mañana, el presidente y la vicepresidenta de CEOE, Juan Rosell y Pilar González de Frutos, y el presidente de Cepyme, Jesús Terciado, se reunieron con el ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, para hablar de los cambios legislativos que se avecinan. Por la tarde, fue el turno de Lorenzo Amor, presidente de ATA, y Sebastián Reyna, presidente de UPTA.

El gran mapa del ibuprofeno en España
Cinco Días
La búsqueda ibuprofeno arroja 112 resultados en el Nomenclator de los medicamentos, una suerte de Libro gordo de Petete farmacéutico que recoge en formato digital la información relativa a los fármacos que se venden en España en la actualidad. Y estos solo son los que se agrupan como ibuprofenos genéricos, a los que habría que sumar los de marca como el Espidifen, el Neobrufen o el Nurofen.

¿Qué puede pasar tras el corte de suministro de gas a Ucrania?
Cinco Días
Rusia por fin ha cumplido sus amenazas. Después de meses en el que los rumores y las negociaciones entre Moscú, Kiev y la Comisión Europea han acaparado la atención, esta mañana la rusa Gazprom ha decidido imponer un nuevo sistema pago para el suministro de gas a Ucrania. Según lo señalado, a partir de ahora Ucrania recibirá gas solo en los volúmenes que haya desembolsado. La imposición de este nuevo sistema de pago por adelantado supone el corte inmediato de suministro de gas a Ucrania.

La inflación de la zona euro desciende hasta el 0,5% en mayo
Expansión
La tasa de inflación interanual de la zona euro se ha situado en mayo en el 0,5%, dos décimas por debajo del nivel registrado en abril, según el dato definitivo publicado este lunes por la oficina estadística de la UE, Eurostat, que confirma la estimación preliminar. Leer

El gasto de los hogares españoles disminuye un 3,7% en 2013
Expansión
La incipiente recuperación no ha llegado a los hogares españoles, que siguen apretándose el cinturón. El gasto medio por familia ha disminuido más de mil euros, un 3,7% en 2013 respecto al año anterior, hasta 27.098 euros, según ha anunciado el Insituto Nacional de Estadística. Leer

¿Cuándo llegará la corrección al Ibex?
Cinco Días
Intenso cierre semanal el pasado viernes cargado de acometividad por ambos contendientes. El ejército bajista puso toda la carne en asador para iniciar la corrección definitivamente en la renta variable europea. Eran conscientes de la importancia de trazar al final de la semana, una nueva oscura y extensa figura que les acercara a las antiguas resistencias, ahora convertidas en soportes clave del estricto corto plazo. La ofensiva de los osos fue muy firme desde el principio de la jornada en todo el continente. Pero hubo un selectivo que ya el jueves había dado aviso de su fortaleza y de sus serias intenciones de resistir, el Campeador español.

España es el país de la UE que menos grava el consumo
Expansión
España es el país de la Unión Europea que menos grava el consumo de los hogares, según ha publicado hoy la agencia estadística europea Eurostat. Leer

El presidente de BBVA llama a luchar contra la corrupción en España
Expansión
Francisco González ha afirmado hoy que España tiene que luchar contra la corrupción para ser un país más competitivo y atractivo de cara de los inversores. Pronostica la creación de 400.000 empleos en dos años. Leer

El gasto de los hogares cae por quinto año consecutivo
Cinco Días
Los hogares han ido acomodando sus gastos a la evolución de la crisis. En 2008, el desembolso medio se situó en 31.711 euros, lo que supuso el máximo histórico de la serie histórica de la Encuesta de Presupuestos Familiares que realiza el INE desde 2006. Desde que se inició la crisis en España, el gasto ha ido cayendo año a año hasta encadenar cinco años consecutivos de descenso hasta los 27.098 euros con los que se cerró 2013. Este recorte supone una merma de 4.600 euros por familia y un ajuste del 14,6% en esos cinco ejercicios.

Samsung Galaxy Note 4, se filtran su pantalla y su procesador
Cinco Días
Samsung continúa con el desarrollo del Galaxy Note 4 y poco a poco se van desvelando más detalles. Las últimas filtraciones permiten conocer las supuestas especificaciones de la pantalla y el procesador del dispositivo de Samsung.

Pono Music, ya disponible el reproductor portátil de los audiófilos
Cinco Días
La alta fidelidad es algo que muchos usuarios buscan continuamente en los sistemas de sonido de sus casas para conseguir que tanto su música como sus películas suenen perfectas. Gracias a la tecnología móvil, smartphones y tablets podemos escuchar música en cualquier parte pero tenemos un problema que puede pasar desapercibido pero que resulta realmente importante. Se trata de la calidad de sonido, una calidad mermada por los formatos de compresión actuales y que Neil Young, con su reproductor Pono Music, pretende cambiar.

Acer Aspire V5-122, un portátil equilibrado con procesador de AMD
Cinco Días
Esta CPU, que está también pensada para ser utilizada en los Smart PC, ofrece compatibilidad con Full HD (1080p) y es capaz gracias a su tarjeta gráfica Radeon de mover gráfico en tres dimensiones con una calidad realmente interesante para un componente pensado para que el consumo energético sea el menor posible-.

BBVA pide más reformas para aspirar a un crecimiento potencial del 2,5%
Cinco Días
Francisco González, presidente de BBVA, prevé que la economía española creará 400.000 empleos netos entre 2014 y 2015 y ha pedido más reformas estructurales para alcanzar un aumento potencial del PIB del 2,5% con el que crear 350.000 empleos adicionales durante la próxima década.

La compraventa de viviendas crece un 11,1% en abril, según los notarios
Expansión
La compraventa de viviendas se situó en abril en 30.048 transacciones, lo que supone un incremento interanual del 11,1%, que se suaviza hasta el 9,6% en la serie corregida de estacionalidad, según la estadística que elabora el Consejo General del Notariado. Leer

Ucrania confirma el corte del suministro de gas ruso pero garantiza su tránsito a Europa
Expansión
El Gobierno ucraniano asegura que las reservas del hidrocarburo en disposición de Ucrania le permitirán mantenerse hasta el mes de diciembre. Leer

¿Afecta a España el corte de gas de Rusia a Ucrania?
Expansión
Aunque Rusia insiste en que el corte de suministro sólo afecta a Ucrania y que sus gasoductos siguen bombeando gas a Europa en los volúmenes contratados, muchos países del Viejo Continente observan con preocupación el órdago ruso. ¿Afectaría a España la interrupción de la llegada de gas desde Rusia a Europa? Leer

El entramado de las comisiones
Cinco Días
Los fondos de inversión se están convirtiendo en buena medida en la alternativa forzosa para muchos ahorradores que venían confiando gran parte de sus ahorros a depósitos bancarios. Para no pocos de ellos su experiencia con fondos es escasa o nula, por lo que es importante que reciban un asesoramiento adecuado, que conozcan las diferentes opciones, los riesgos, etcétera. Desgraciadamente, esto difícilmente lo van a encontrar en su más que probable destino al contratar fondos: los comercializadores.

FCC construirá una desaladora en Túnez por 70 millones
Expansión
FCC, a través de su filial de gestión de agua Aqualia, se ha adjudicado la construcción y operación de una planta desaladora en la isla de Djerba. Leer

Barroso culpa al Banco de España de la crisis bancaria en España
Expansión
El presidente de la Comisión Europea ha responsabilizado en parte al Banco de España de la crisis desatada en España ante los "errores muy importantes" cometidos en la supervisión del sector financiero, por lo que ha pedido "asumirlo" y reconocer que los problemas no fueron creados por la Unión Europea. Leer

El fiscal pide tres años de cárcel para la excúpula de NCG
Expansión
La Fiscalía Anticorrupción ha pedido penas de tres años de prisión para la excúpula de Novacaixagalicia, entre ellos su excopresidente Julio Fernández Gayoso, por el cobro supuestamente indebido de prejubilaciones millonarias, y que devuelvan los 18,9 millones que percibieron por este concepto. Leer

El precio del suelo, en mínimos de la última década, tras caer un 10% en el primer trimestre
Expansión
El precio del metro cuadrado de suelo cayó un 10% en el primer trimestre del año respecto al mismo periodo de 2013, con lo que se situó en 141,5 euros, su importe mínimo en al menos los diez últimos años, según los datos del Ministerio de Fomento. Leer

Zinkia plantea a la banca capitalizar su deuda o una espera de diez años
Expansión
Zinkia Entertainment ha valorado la marca Pocoyó en unos 68 millones de euros, al tiempo que ha planteado a los bancos acreedores, con una deuda de más de seis millones de euros, la posibilidad de capitalizar sus créditos en diciembre de 2017. Leer

JPMorgan se convierte en el cuarto accionista de Repsol
Expansión
JPMorgan ha alcanzado una participación del 3,2% en Repsol, lo que le convierte en el cuarto accionista de la compañía española, según consta en los registros de la CNMV. Leer

Fagor tiene una deuda de 1.027 millones y un activo de 272 millones
Expansión
La administración concursal de Fagor remitió este lunes a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) un resumen del informe provisional sobre la situación de la empresa, en concurso de acreedores, que recoge que el grupo tiene pasivo de algo más de 1.027,8 millones de euros y un activo de 272 millones. Leer

El FMI rebaja la previsión de crecimiento de EEUU al 2%
Expansión
El Fondo Monetario Internacional recorta su estimación de crecimiento para los EEUU y el 2% para el 2014, por debajo del 2,8% que proyectaba en abril. Leer

Martín-Artajo acusa de "injusticia" al regulador financiero británico
Expansión
El trader español de JP Morgan que perdió 6.000 millones de dólares cree que la FCA le dejó 'vendido' ante las autoridades estadounidenses que piden su extradición. Leer

Acciona consigue un nuevo contrato de suministro de aerogeneradores en Brasil
Expansión
La compañía que preside José Manuel Entrecanales acaba de firmar un contrato para aportar aerogeneradores por un total de 90 MW al promotor eólico brasileño Río Energy. Leer

Argentina tendrá que pagar 958 millones a los 'fondos buitre' tras rechazar EEUU revisar su caso
Expansión
El Gobierno de Buenos Aires ha advertido que este fallo podría obligar al país a volver a declararse en suspensión de pagos, ya que reduciría notablemente sus reservas internacionales. Leer

Abengoa Yield cierra por 615 millones su estreno en el Nasdaq
Expansión
Los bancos aseguradores en la salida a bolsa de Abengoa Yield, filial de la española Abengoa que desde el 13 de junio cotiza en la bolsa de Nueva York, han ejercitado totalmente la opción de compra (green-shoe) que tenían sobre 3,72 millones de acciones de la sociedad. Leer

Red Eléctrica coloca 300 millones de euros en bonos a nueve años
Expansión
Red Eléctrica ha colocado hoy, a través de su filial Red Eléctrica Financiaciones, una emisión de 300 millones de euros en bonos a nueve años, según ha informado la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV). Leer

Endesa: Francesco Starace, nuevo vicepresidente de la eléctrica en sustitución de Fulvio Conti
Expansión
La eléctrica Enel ha sustituido a sus representantes en el consejo de administración de Endesa, de la que controla el 92% del capital, tras el cambio del equipo directivo experimentado en el grupo energético italiano el pasado mes de mayo. Leer

Repsol pagará un dividendo complementario de 0,485 euros
Expansión
Repsol pagará a sus accionistas un dividendo complementario de 0,485 euros por título o una acción nueva por cada 39 antiguas, según ha comunicado a la CNMV. Leer

Miquel Iceta anuncia que presentará su candidatura a liderar el PSC
Expansión
El diputado autonómico Miquel Iceta ha anunciado hoy que presentará su candidatura a liderar el PSC, con la intención de "rehacer la cohesión interna" y abordar con "determinación e inteligencia" el proceso soberanista. Leer

Ángel Ron: el interés de Popular por Catalunya Banc es "muy bajo"
Expansión
El presidente de Banco Popular, Ángel Ron, asegura que el interés de la entidad por lanzar una oferta conjunta por todo el negocio de Catalunya Banc es "muy bajo". Leer

El número de grandes fortunas creció un 3% en España en 2013 y casi un 40% en el última década
Expansión
El número de grandes patrimonios seguirá aumentando y se elevará un 22% en los próximos diez años, según el estudio WealthReport 2014 de la consultora inmobiliaria Knight Frank. Leer

La Audiencia ordena investigar la venta de 'Valores Santander'
Expansión
La Audiencia Nacional ha ordenado investigar la venta de los 'Valores Santander' al sospechar que por parte de la entidad no se suministró la "oportuna información" sobre este producto "especulativo". Leer

Botín afirma que el Banco de España "trató de anticiparse" a la crisis con "medidas innovadoras"
Expansión
El presidente del Banco Santander, Emilio Botín, ha afirmado este lunes que el Banco de España "trató de anticiparse" a la crisis financiera "con medidas innovadoras, como las provisiones anticíclicas", palabras con las que ha querido defender la actuación del regulador en los últimos años. Leer

El Grupo Arturo Cantoblanco solicita el preconcurso de acreedores
Expansión
El Grupo Arturo Cantoblanco ha decidido acogerse al artículo 5 bis de la Ley Concursal, solicitando así el preconcurso de acreedores, e iniciar un proceso de reestructuración con el fin de "garantizar el futuro de su proyecto empresarial", informó la compañía. Leer

Los beneficios de apoyar a los rebeldes tecnológicos
Expansión
¿Quiere ser más competitivo? Entonces dé más poder a sus empleados tecnológicamente rebeldes. Si usted es como yo, lo primero que hace al incorporarse a una organización es encontrar la manera de eludir la pesadilla del sistema informático de su empresa. Leer

Más crédito para los bancos europeos
Expansión
 Leer

Cómo, cuándo y por qué debes cambiar tu vida laboral
Expansión
Si crees que ha llegado el momento de dar un giro a tu vida profesional, antes de hacérselo saber a tus jefes y compañeros estudia los pros y los contras de tu marcha: la improvisación es el peor enemigo del cambio profesional que persigues. Leer

¿Está adelantando Londres a Silicon Valley en crecimiento tecnológico?
Expansión
En estos momentos se celebra la Semana de la Tecnología de Londres, y debido a ello la ciudad está publicando estudios y estadísticas sobre la importancia que el sector tecnológico tiene para la capital de Reino Unido. Leer

El Grupo Fiat se pasa a Anfac y deja 'tocada' a Aniacam
Expansión
El Grupo Fiat, que comercializa las marcas Abarth, Alfa Romeo, Fiat, Fiat Professional, Jeep y Lancia, pasará a ser socio de Anfac a partir del 1 de julio, abandonando Aniacam. Leer

Samsung quiere el trono de Apple en tabletas
Expansión
Samsung ha lanzado un órdago a Apple en el mercado de las tabletas, donde sigue recortando distancias para arrebatar a la firma de la manzana el trono mundial. Leer

Los grupos del Ibex impulsan la cuota femenina del consejo
Expansión
La nueva propuesta de directiva europea pretende que, al menos, el 40% de los consejos de administración de las empresas cotizadas europeas estén ocupados por mujeres en 2020. Leer

Jesús Terciado: "Haber cobrado el salario de Cepyme a través de mis empresas es legítimo"
Expansión
Jesús Terciado (Ávila, 1962) se presentará el próximo día 25 a la reelección como presidente de Cepyme, para su segundo y definitivo mandato. Leer

Casi 500.000 parados rescatan su plan de pensiones por la crisis
Expansión
Cerca de medio millón de parados -463.669- han rescatado anticipadamente su plan de pensiones durante la crisis, según los datos de la Dirección General de Seguros y Pensiones. Leer

La agencia de ráting Axesor entra en la puja para hacerse con Cesce
Expansión
Desde que el Gobierno anunciara el proceso de privatización de la mitad de la Compañía Española de Seguros de Crédito a la Exportación (Cesce), varias empresas se lanzaron a la carrera por hacerse con ese 50,25% en manos del Estado. Leer

Gas Natural, Endesa e Iberdrola, los grandes socios de EEUU en gas
Expansión
Gas Natural Fenosa, Endesa e Iberdrola se han convertido en los protagonistas europeos de la revolución del shale gas norteamericano. Leer

Sigue todos los resultados deportivos desde tu iPhone con Mis Marcadores
Expansión
Si eres un fanático del deporte esta es tu app. La aplicación MisMarcadores permite seguir los resultados a nivel internacional, tanto de deportes individuales como colectivos. Leer

¿Cuánto se puede reducir en la renta por colaborar económicamente en un partido político?
Expansión
La campaña de IRPF e Impuesto de Patrimonio 2013 está en marcha y Expansión, con la colaboración de Garrigues y Wolters Kluwer, resuelve en una guía las dudas más frecuentes que surgen a la hora de realizar la declaración de la renta. Leer


martes 17 junio

El Gobierno también bajará el IRPF a las rentas más altas en 2015
Expansión
El tipo marginal máximo bajará al entorno del 50%, según publica hoy EXPANSIÓN en su edición impresa. Leer

Argentina pagará a sus acreedores pero no aclara la actuación ante el fallo en EEUU
Expansión
La presidenta de Argentina, Cristina Fernández, afirmó hoy que pagará a los acreedores que aceptaron los canjes de deuda, y subrayó su voluntad de negociar, pero denunció intentos de "extorsión" y no aclaró su actuación frente al fallo de la Corte Suprema de EE.UU. que sacudió hoy la economía del país. Leer

Obras de arte que se llevan al cuello
Expansión
Crear, votar y producir. Front Row Society da la oportunidad a diseñadores gráficos de todo el mundo de exponer sus trabajos y convertirlos en colecciones de moda y accesorios de absoluta tendencia. Leer

CVC y Doughty Hanson ultiman la fusión de IDC Salud y Quirón
Cinco Días
CVC y Doughty Hanson, dos de las mayores sociedades de capital riesgo que operan en Europa, ultiman la fusión de sus participadas IDC Salud (antes Capio) y Grupo Hospitalario Quirón. La compañía resultante gestionará cerca de medio centenar de centros hospitalarios en España y será una de las mayores empresas del sector en Europa. La operación de fusión de IDC Salud y Grupo Hospitalario Quirón es la mayor acometida nunca en el sector español.

El BCE revisará las nuevas compras de deuda de la banca en el test de estrés
Cinco Días
La banca acometió su particular operación bikini la pasada Navidad. Los test de estrés a los que el Banco Central Europea someterá en octubre a la banca comunitaria se basan en los datos de su actividad recopilados el 31 de diciembre de 2013. Una fotografía fija para la que las entidades se prepararon a conciencia durante el año, reforzando sus balances y reduciendo la ingente carga de deuda pública que venían atesorando para hacer negocio ante el temor de verse penalizados.

Deuda y Bolsa tienen más margen
Cinco Días
El presidente del Banco Central Europeo, Mario Draghi, ha empezado a ejecutar el comentario de julio de 2012 con el que logró desbloquear las dudas sobre el proyecto europeo y la continuidad de la moneda única: Haremos lo que haya que hacer para preservar el euro, y créanme, será suficiente. Las medidas anunciadas el primer jueves de junio, y otras adicionales que aseguró se pondrían en marcha si persistía la atonía del crecimiento y el riesgo de deflación, han proporcionado la suficiente energía a los mercados para consolidar el estrechamiento de las primas de riesgo de los países del Sur y para comenzar a considerar valores crecientes en las compañías cotizadas europeas. Por ello, los analistas han revisado al alza sus estimaciones para las Bolsas, y estiman que el Ibex podría llegar a los 12.000 puntos este año, y vaticinan que el bono español seguirá bajando, aunque le auguran ya un recorrido de mejora muy limitado.

Inversión productiva
Cinco Días
La inversión bruta nominal ha descendido de forma constante en términos del producto en los países desarrollados desde los años setenta. He leído esta conclusión en un reciente informe de perspectivas económicas mundiales, augurando un escenario de claroscuros para el crecimiento mundial a medio y largo plazo. Recordemos que la combinación de inversión, demografía y productividad son claves a la hora de adelantar el crecimiento potencial de cualquier economía. ¿Cómo podemos ser optimistas sobre la sostenibilidad de la actual recuperación en un escenario de inversión baja, descenso de la población activa y deterioro de la productividad? Pero, no se asusten. Soy de los que creen que las crisis se evitan precisamente hablando de ellas, anticipándolas y finalmente combatiéndolas. Además, también debemos ser conscientes de que la frase inicial debe ser matizada en tres aspectos: nominal frente a real, bruta frente a neta y por la propia composición de la inversión.

Argentina pagará a acreedores pero no aclara actuación ante fallo en EE UU
Cinco Días
La presidenta de Argentina, Cristina Fernández, afirmó hoy que pagará a los acreedores que aceptaron los canjes de deuda, y subrayó su voluntad de negociar, pero denunció intentos de extorsión y no aclaró su actuación frente al fallo de la Corte Suprema de EE UU que sacudió hoy la economía del país.

Aena invertirá 1.500 millones para superar los 210 millones de viajeros
Cinco Días
El viernes se anunció la apertura de Aena al capital privado y ayer lunes se marcaban oficialmente las expectativas de crecimiento e inversión hasta 2017. El gestor aeroportuario público saldrá a Bolsa en noviembre con la intención de crecer un 12% anual en pasajeros, desde los 187 millones del año pasado, hasta fijar un récord de 210 millones previsto para diciembre de 2017, según afirmó la ministra de Fomento, Ana Pastor. Fue durante la presentación del Plan de Desarrollo del Sector Aéreo, que reúne las estrategias en distintos campos para impulsar Aena.

Castillejo debe tres millones a una fundación religiosa de la familia Oriol
Cinco Días
En febrero de 2011 Zinkia, la productora creadora de Pocoyó, comunicó a la Comisión Nacional del Mercado de Valores que su accionista mayoritario, Jomaca 98 sociedad del presidente de Zinkia, José María Castillejo, con el 64,7% había pignorado 5,4 millones de acciones de la compañía, el 22,4% del capital, a favor de una entidad, en garantía de un préstamo.

Abrir mercados a base de goles
Cinco Días
Como se puede comprobar durante estos días de Mundial, pocos deportes hay tan globales como el fútbol. Un lenguaje universal que rompe barreras y abre vías de intercambio cultural, económico y empresarial, siempre con el balón como principal hilo conductor.

La FIFA agota los palcos VIP más caros para todo el Mundial
Cinco Días
Los primeros días de la Copa del Mundo de fútbol han dejado diferentes sensaciones. En lo deportivo, partidos trepidantes como el Italia-Inglaterra, o pesadillas como la que sufrió la selección española. En lo organizativo, las protestas sociales que se suceden en las principales ciudades sede no han cambiado el paso a la FIFA, que muestra la fiesta en la que se convierten las gradas en cada partido, aunque esta no es del todo completa. En contraste con los llenos absolutos en partidos como el inaugural o el propio Italia-Inglaterra, las butacas vacías han sido una constante en los partidos con selecciones secundarias, pese a que la FIFA anunciara de forma pública que solo le restan 10.000 entradas por vender.

Acelerar la recuperación del sector de automoción
Cinco Días
El sector de la distribución y reparación de vehículos se ha constituido como un actor clave para nuestra economía, así como un fiel indicador de su evolución. Actualmente representa el 2,5% del PIB del país. En concreto, los concesionarios oficiales dan empleo directo a 131.000 personas, el 90% de los cuales son contratos indefinidos, teniendo además un papel fundamental a la hora de recaudar parte de los más de 23.000 millones de euros que anualmente genera la automoción en impuestos. Estas cifras son pinceladas que prueban el valor y el potencial de un sector que, según los últimos datos y previsiones, está encaminando su recuperación tras varios años de contracción por la crisis económica que ha sumido al país.

El Ibex se lanza al ataque de los 11.100 puntos
Cinco Días
Discurren los mercados con una cierta confianza que les permite sobreponerse a las debacles puntuales, sin que se adivine una verdadera corrección continuada, la que esperan muchos analistas técnicos (y no pocos fundamentales).

¿Se puede estar seguro de que un piso no tiene cargas?
Cinco Días
Una reciente sentencia del Tribunal Supremo impone a un notario una fuerte indemnización por autorizar una escritura sin informar de un embargo. Esta sentencia ha generado gran revuelo porque parece claro que el notario no pudo saber nada de dicho embargo. Cosas de la justicia. Pero hay una cuestión que suscita esta malhadada sentencia y que ya no es un simple problema del notario: ¿es posible que, otorgada ante notario una escritura, el comprador se encuentre con que hay cargas o que el titular del inmueble vendido es otro y que el notario, legalmente y actuando diligentemente, lo ignore?

El Ibex recupera la tendencia alcista y apunta a los 11.100 puntos
Expansión
Las bolsas europeas comienzan la jornada con avances tras la corrección de ayer, propiciados por los movimientos corporativos. El Ibex intenta recuperar los 11.100 puntos perdidos el lunes ante el incremento de la tensión en Irak y Ucrania. Los inversores, además, estarán pendientes de la reunión del Comité de Mercado Abierto de la Fed estadounidense que se celebra hoy y mañana. En el mercado de deuda, ligero aumento de la rentabilidad del bono español a diez años que se acerca al 2,7%, con la prima por encima de los 130 puntos básicos. El euro estable cerca de los 1,36 dólares. Leer

Los cálculos electorales se imponen a los económicos en la reforma fiscal
Cinco Días
Los técnicos del Ministerio de Hacienda llevan meses realizando borradores de la reforma fiscal que el Consejo de Ministros presentará este viernes. Cada propuesta es acompañada de una estimación de los efectos sobre la actividad y los ingresos públicos. El equipo de Cristóbal Montoro ha elaborado ya un conjunto de medidas que, si bien incorporan importantes rebajas fiscales, tienen en cuenta que España se ha comprometido a reducir el déficit público del 6,6% registrado el año anterior al 2,8% en 2016. Se trata de un ajuste de 36.840 millones de euros que, de alguna forma, obliga a que las reducciones fiscales se compensen al menos parcialmente con otras decisiones que incrementen los ingresos.

Qué pueden hacer los accionistas de valores suspendidos 'sine die'
Cinco Días
La Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) suspendió de cotización a la Seda de Barcelona, una compañía histórica del parqué español el año pasado, igual que hizo con las acciones de la inmobiliaria Fergo Aisa. Como ellas, en el parqué español hay otra docena de empresas cotizadas, cuyas acciones fueron suspendidas de negociación por el supervisor en algún momento y desde entonces llevan paradas de cotización. Martinsa Fadesa, la inmobiliaria que protagonizó la mayor suspensión de pagos hasta entonces tiene sus títulos congelados desde 2008, momento en el que entró en concurso de acreedores. Seis años en los que sus accionistas no han podido ni comprar ni vender en Bolsa los títulos de la compañía y una vez superado el concurso, trata ahora de evitar la liquidación. El próximo 26 de junio celebra junta de accionistas.

Muestran en vídeo la enorme diferencia gráfica entre GTA 5 para PS4 y PS3
Cinco Días
Grand Thef Auto V, el título que llevan pidiendo los usuarios de PC y consolas de nueva generación, PS4 y Xbox One, desde que se conocía su lanzamiento para PS3 y Xbox 360, daba una alegría a estos últimos en el pasado E3 confirmando que ésto ocurriría. Ayer mismo, además, se confirmaba la que podría ser su fecha de lanzamiento, 28 de octubre, y en la pasada feria de Los Ángeles se mostró un primer trailer en PS4 que dejaba muy buenas sensaciones sobre el aspecto gráfico del título.

El Tesoro intentará captar hasta 8.000 millones esta semana
Cinco Días
El Tesoro Público espera captar hasta 8.000 millones de euros en las dos subastas que tiene previsto celebrar esta semana. De ellos, entre 4.000 y 5.000 millones corresponden a la subasta de Letras a 6 y 12 meses previstas para este martes. Además, el miércoles se ofrecerán a los inversores Bonos y Obligaciones del Estado y se espera captar entre 2.000 y 3.000 millones.

Los Reyes ofrecerán hoy un almuerzo de despedida con Rajoy y los presidentes del Congreso, el Senado, el Supremo, el Constitucional y el CGP
Expansión
Los Reyes ofrecerán este martes un almuerzo en el Palacio de La Zarzuela a las principales instituciones del Estado a modo de despedida oficial tras la abdicación de don Juan Carlos y ante el nuevo reinado de Felipe VI que comenzará el próximo jueves. Leer

CVC y la familia Cordón crean el líder de los hospitales en España
Expansión
La firma de capital riesgo controlará la mayoría del nuevo grupo, del que sale Doughty Hanson y que contará con 40 hospitales en una operación valorada en 1.500 millones, como adelanta hoy EXPANSIÓN. Leer

BBVA prevé que el PIB crezca entre el 0,5 y el 0,6% hasta junio
Cinco Días
BBVA Research considera que la economía española ha afianzado la recuperación iniciada en la segunda mitad de 2013 y calcula que el PIB crecerá entre el 0,5 y el 0,6% en el segundo trimestre de este año, con lo que sería una o dos décimas superior al registrado en el primer trimestre (0,4%).

El coste laboral disminuye un 0,2% en el primer trimestre
Expansión
El coste laboral de las empresas ha disminuido un 0,2% en el primer trimestres en tasa interanual, hasta 2.474,40 euros por trabajador y mes, según ha anunciado hoy el Instituto Nacional de Estadística. Leer

Los impagos en las compras a plazos bajan un 27,6% en abril y ya suman dos años de descensos
Expansión
El número de efectos de comercio comprados a plazos y devueltos por impago de familias y empresas bajó un 27,6% el pasado mes de abril en relación a igual mes de 2013, hasta sumar 214.205, según ha informado este martes el Instituto Nacional de Estadística (INE). Leer

El coste laboral de las empresas baja en marzo tras dos trimestres al alza
Cinco Días
El coste laboral medio por trabajador y mes (que incluye las remuneraciones y las cotizaciones sociales) ascendió a 2.474,40 euros en el primer trimestre del año, lo que supone un descenso del 0,2% respecto al mismo periodo de 2013, informó este martes el Instituto Nacional de Estadística (INE).

¿Qué smartphone tiene la mejor cámara del mercado?
Cinco Días
Una comparativa a fondo de las cámaras de los mejores smartphones del mercado ha permitido conocer el dispositivo más equilibrado en ese campo. El Samsung Galaxy S5 ha sido designado como el móvil más competente y con mejor cámara gracias al balance de los distintos aspectos analizados.

Los impagos en las compras a plazos bajan un 27,6% en abril
Cinco Días
El número de efectos de comercio comprados a plazos y devueltos por impago de familias y empresas bajó un 27,6% el pasado mes de abril en relación a igual mes de 2013, hasta sumar 214.205, según ha informado este martes el Instituto Nacional de Estadística (INE).

Rajoy destaca la "transparencia y normalidad" de la sucesión, muestra del "consenso" sobre la Constitución
Expansión
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha subrayado la "transparencia y normalidad" con que se está llevando a cabo la sucesión en la Corona entre Juan Carlos I y Felipe VI y ha asegurado que España está dando una "magnífica imagen ante el mundo". Leer

Las 'low cost' aumentan un 10,4% sus pasajeros en España hasta mayo
Expansión
Las aerolíneas de bajo coste transportaron 10,9 millones de pasajeros en los cinco primeros meses del año, lo que supone un aumento del 10,4% con respecto al mismo periodo del ejercicio anterior, según datos difundidos este martes por la Subdirección General de Conocimiento y Estudios Turísticos, dependiente del Ministerio de Industria, Energía y Turismo. Leer

Los mapas de procesos
Cinco Días
Muchas veces se confunde orden con rigidez y rigor con inflexibilidad. Este tipo de tergiversaciones conceptuales pueden enturbiar tanto el estilo de gerencia, como las prioridades de mejora en una empresa.

Madrid la real
Cinco Días
Madrid se prepara para festejar la proclamación de Felipe VI a lo grande y no escatimará las señales de compromiso con la Corona, ha asegurado el Ayuntamiento. Entre otras decoraciones, 58 pirámides de flor y medio centenar de cestos florales adornarán el camino que los nuevos reyes recurrirán entre el Congreso de los Diputados y el Palacio Real. Además, 470 farolas, 87 marquesinas de autobús, 12 columnas informativas, 40 cabinas telefónicas, mástiles de bandera y un panel publicitario rotativo se vestirán con los colores de la bandera nacional. Los autobuses de la EMT lucirán 730 banderines con los colores nacionales y se pondrán 10.000 más a disposición de los taxis que deseen llevarlos. Otros 100.000 banderines se repartirán entre el público al paso de los reyes por las calles de Madrid.

Felipe VI, una nueva categoría
Cinco Días
La primera de nuestras 22 Leyes inmutables del Marketing dice que para que una marca tenga éxito es mejor ser el primero que ser el mejor. Quien llega antes al mercado ocupa el espacio principal y se transforma en el líder. Una posición de la que, salvo que se distraiga y lo haga muy mal, no se le podrá desplazar facilmente. Esto es lo que ha ocurrido con Don Juan Carlos I. En 1975 nadie lo esperaba, muchos pensaron que iba a ser el breve; pero ha estado casi 40 años y, a pesar de haber cometido errores personales y profesionales, aún no se ha ido y ya muchos le echamos de menos.

Varios acreedores piden la calificación de concurso culpable de Orizonia
Cinco Días
Entre cinco y siete empresas acreedoras de Orizonia han solicitado la declaración de concurso culpable del grupo turístico. A estas solicitudes se le suma la petición de un grupo de extrabajadores, entre 100 y 300 según fuentes consultadas por este diario conocedoras del proceso, que también han requerido la calificación de concurso culpable.

Samsung va a por Siri
Cinco Días
Samsung parece estar interesada en comprar la compañía Nuance, una de las responsables del asistente inteligente Siri de Apple. La compañía surcoreana conseguiría asestar un golpe importante a Apple y potenciar sus propios sistemas de reconocimiento de voz con la operación.

Las ocho claves de la inminente reforma fiscal: IRPF, Sociedades y otros impuestos
Cinco Días
El Ejecutivo aprobará, previsiblemente este viernes, la reforma fiscal. Se conoce que reducirá de siete a cinco los tramos del IRPF, que rebajará el impuesto de sociedades del 30% al 25% y que, salvo excepciones, no subirá el IVA.

El Tesoro paga por las letras los tipos más bajos de su historia
Expansión
El Tesoro ha colocado 5.007 millones de euros en letras a seis y 12 meses a los tipos más bajos de su historía, el 0,144% y el 0,384%, respectivamente. Leer

"Los daños cerebrales no siempre son irreversibles"
Expansión
Para el catedrático de genética, Adrian Bird, Premio Fundación BBVA Fronteras del Conocimiento en Biomedicina, no hay nada irreversible que la curiosidad no pueda solucionar. Leer

La CNMV multa al Banco Gallego por presentar sus cuentas tarde
Expansión
La Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) ha multado al Banco Gallego y a su consejo de administración por una falta muy grave al presentar con 29 días de retraso el informe de las cuentas de 2011. Leer

González-Páramo arropa al Banco de España tras las críticas de Barroso
Cinco Días
González- Páramo ha salido en defensa de la actuación del Banco de España después de que José Manuel Durao Barroso, presidente de la Comisión Europa, señalara ayer a los "errores de supervisión" como motivo principal de la crisis económica. Ha alabado la capacidad técnica de los profesionales del Banco de España y lo ha argumentado en que el 30% de los altos funcionarios que se incorporarán al Mecanismo Único de Supervisión son españoles, frente al peso del 10% que tiene el país en la institución.

Indra se adjudica un contrato de 57 millones en Argelia
Expansión
El grupo implantará sistemas inteligentes de tráfico y los sistemas de peaje para 380 kilómetros de la autopista Este-Oeste de Argelia. Leer

González-Páramo defiende la capacidad técnica del Banco de España
Expansión
El consejero ejecutivo del BBVA ha defendido hoy la capacidad técnica de los equipos que forman parte del Banco de España, de la que en su opinión, "no deben quedar dudas". Ayer, el presidente de la Comisión Europea criticó el papel del regulador español en la crisis financiera.  Leer

Rajoy se reunió en secreto con el comité de dirección del PP para analizar los resultados de 25-M
Expansión
El presidente del Gobierno y del PP, Mariano Rajoy, reunió en secreto al Comité de Dirección del Partido Popular el 6 y 7 de junio en el Parador de Toledo para analizar los resultados de los comicios al Parlamento Europeo y para diseñar la estrategia del partido de cara al próximo año y medio electoral. Leer

General Motors revisará casi 6 millones de coches por un defecto de fabricación
Expansión
El consrocio automolístico suma otros 3,36 millones de vehículos a su campaña de revisión, que ya afectaba a 2,6 millones de coches. Leer

Economía ultima una nueva ley de auditoría para impulsar la independencia
Expansión
sí lo ha indicado hoy el ministro de Economía, Luis de Guindos, durante su intervención en el seminario "La Europa que deja la crisis", organizado por la Asociación de Periodistas de Información Económica (APIE) en la Universidad Internacional Menéndez Pelayo de Santander. Leer

Juego de Tronos bate récords de piratería
Cinco Días
El último capítulo de Juego de Tronos ha cumplido con lo esperado y ha generado una gran expectación entre los usuarios. En concreto, se han registrado nuevos récords de descargas en las principales redes para compartir archivos a través de P2P en relación al último episodio.

La CNMC incoa expediente sancionador a Iberdrola por presunta manipulación de precios
Expansión
La apertura del expediente obedece a la actuación de la eléctrica previa a la subasta del tarifazo del pasado diciembre y que el Gobierno anuló para evitar una subida de la luz próxima al 11%, según informa elmundo.es  Leer

La CNMC abre expediente a Iberdrola por manipulación de precios
Cinco Días
La Comisión Nacional de los Mercados y de la Competencia (CNMC) ha abierto un expediente sancionador contra Iberdrola Generación por manipulación fraudulenta que altere precio en el mercado mayorista de electricidad.

De Guindos asegura que la banca está en condiciones de apoyar la recuperación
Expansión
El ministro de Economía ha asegurado hoy que la banca española se percibe en los mercados como solvente, está en condiciones de pasar los test del BCE y de apoyar la recuperación de la economía. De Guindos asegura que hay interés por la subasta de CatalunyaCaixa. Leer

Citi lanza una oferta para comprar bonos de Abertis por 700 millones
Cinco Días
Citi ha lanzado una oferta a los bonistas de Abertis para adquirir bonos simples del grupo de concesiones por un importe máximo de 700 millones de euros, según informaron las empresas a la CNMV.

Guindos avanza cambios en la ley concursal y una nueva ley de auditoría
Cinco Días
El ministro de Economía, Luis de Guindos, ha avanzado una modificación en la ley concursal por la que se permitirá que las empresas en concurso de acreedores puedan vender parte de su negocio al tiempo que mantienen su actividad en marcha como vía de evitar la liquidación.

Sacyr traslada a Chile su dirección de Concesiones para crecer en América
Cinco Días
Sacyr ha mandado a Chile a Rafael Gómez del Río, una de sus figuras en desarrollo de negocio, para instalar allí la dirección general de Operaciones de Sacyr Concesiones. Se busca descentralizar la gestión y estar más cerca de los negocios emergentes y que más esfuerzo de inversión requieren.

Citi lanza una oferta para comprar bonos emitidos por Abertis por hasta 700 millones de euros
Expansión
La oferta de la entidad se dirige a bonos lanzados por Abertis de las emisiones realizadas en 2007 y 2009, con vencimiento a diez años (en 2016 y 2017). Leer

Beteta: la reforma fiscal "se aprobará dentro de escasas horas"
Expansión
El secretario de Estado de Administraciones Públicas del Ministerio de Hacienda, Antonio Beteta, avanzó hoy en el 'Fórum Europa. Tribuna Mediterránea' que el nuevo sistema fiscal español "se aprobará por el Gobierno dentro de escasas horas". Leer

Ryanair planea participar en la privatización de Aena
Expansión
El Gobierno pretende poner en manos privadas un 49% del capital del gestor de aeropuertos. Leer

Linde pide subir el IVA para cuadrar el déficit
Cinco Días
El gobernador del Banco de España, Luis María Linde, ha destacado hoy que el esfuerzo de consolidación pendiente es muy significativo, con una reducción del déficit hasta 2017 de 5,5 puntos de PIB (unos 55.000 millones), por lo que ha pedido revisar el gasto público y elevar la imposición indirecta.

Cortefiel refinancia con la banca 1.160 millones de euros
Expansión
El grupo textil, controlado por las firmas CVC, Permira y PAI, logra el visto bueno de la Justicia británica al pacto, tras el apoyo del 98% de sus acreedores, como adelanta hoy EXPANSIÓN. Leer

Goirigolzarri: la banca tiene que recuperar la rentabilidad y la imagen
Expansión
El presidente de Bankia ha insistido hoy en que la banca tiene que seguir adelante con la reestructuración, recuperar su rentabilidady su reputación en la sociedad. Ha afirmado que Bankia tiene una razón añadida para hacer las cosas bien, para devolver a la sociedad lo que ha recibido. Leer

Rivero sobre las prospecciones en Canarias, Soria "ha decidido apoyar los intereses de Repsol"
Expansión
"El ministro (de Industria) debe escuchar a los canarios", que "se han expresado rotundamente en contra del petróleo", ha señalado el presidente de Canarias, Paulino Rivero, durante un encuentro informativo organizado por EXPANSIÓN. Leer

La confianza inversora en Alemania baja de nuevo en junio por sexto mes
Expansión
La confianza a medio plazo del inversor en la economía alemana bajó de nuevo en junio, por sexto mes consecutivo, pero frenó el ritmo de desaceleración tras el apoyo de las medidas del Banco Central Europeo (BCE). Leer

España cuenta con una tasa de empleos vacantes del 0,6%, frente al 1,7% de la zona euro
Expansión
La tasa de empleos disponibles en España en el primer trimestre de 2014 fue del 0,6%, en línea con el dato de los tres últimos meses de 2013 y una de las más bajas de la eurozona, donde alcanzó una media del 1,7%, una décima por encima del correspondiente al trimestre precedente, según ha informado la oficina comunitaria de estadística, Eurostat. Leer

Linde ve necesario un significativo esfuerzo fiscal de 55.000 millones
Expansión
El gobernador del Banco de España, Luis María Linde, ha destacado hoy que el esfuerzo de consolidación pendiente es "muy significativo", con una reducción del déficit hasta 2017 de 5,5 puntos de PIB (unos 55.000 millones), por lo que ha pedido revisar el gasto público y elevar la imposición indirecta. Leer

Linde cree que culpar al Banco de España de la crisis es "muy poco útil"
Expansión
El gobernador del Banco de España, Luis María Linde, ha respondido hoy al presidente de la Comisión Europea, José Manuel Durao Barroso, que "simplificar" y "atribuir a los errores" de la entidad dura Leer

CaixaBank también sale en defensa del Banco de España
Expansión
Isidro Fainé ha salido en defensa del papel desempeñado por el Banco de España al afirmar que la labor del supervisor financiero antes, durante y después de los años más duros de la crisis "ha sido estricta, profesional y eficaz". Leer

La Audiencia Nacional pide documentación de Bancaja Habitat tras una denuncia de Bankia
Expansión
El juez de la Audiencia Nacional Javier Gómez Bermúdez ha dado los primeros pasos para investigar una denuncia presentada por la división inmobiliaria de Bankia, Bankia Habitat, contra los antiguos administradores de Bancaja y Bancaja Habitat por la compra de unos terrenos en el Caribe. Leer

El fiscal pide archivar la causa contra Messi y que se actúe sólo contra su padre
Expansión
La fiscal ha pedido al juez que archive la causa por fraude fiscal contra el futbolista del FC Barcelona Leo Messi, alegando su desconocimiento sobre la gestión y canalización de sus ingresos, y que el procedimiento siga sólo contra su padre Jorge Mesi, por tres delitos contra Hacienda. Leer

El Gobierno confirma a los sindicatos la rebaja del IRPF en todos los tramos
Expansión
El ministro de Hacienda y Administraciones Públicas, Cristóbal Montoro, ha confirmado hoy a los sindicatos UGT y CCOO que la reforma fiscal, que se aprobará previsiblemente este viernes, recogerá una reducción del IRPF en todos los tramos también en las rentas más altas. Leer

La asamblea de Ibercaja aprueba la transformación de la caja en Fundación Bancaria
Expansión
La Asamblea General Ordinaria de Ibercaja ha aprobado este martes, día 17 de junio, la transformación de la Caja de Ahorros y Monte de Piedad de Zaragoza, Aragón y Rioja en la Fundación Bancaria Ibercaja, de acuerdo con lo previsto en la Ley de Cajas y Fundaciones Bancarias del 27 de diciembre de 2013. Leer

El grupo Kazam se alía con Jazztel para vender sus móviles
Expansión
Kazam, el grupo británico de smartphones de bajo precio, ha llegado a un acuerdo con el operador Jazztel para empezar a vender sus terminales a partir de esta semana. Leer

El Rey será capitán general de las Fuerzas Armadas en la reserva
Expansión
El Rey Juan Carlos pasará a ser capitán general de las Fuerzas Armadas en la reserva tras firmar mañana su abdicación, según ha revelado el ministro de Defensa, Pedro Morenés. Leer

Siemens propone unir su negocio ferroviario con el de Alstom
Expansión
El grupo alemán Siemens propuso hoy juntar sus actividades ferroviarias con las del francés Alstom para crear "un campeón europeo" que estaría dirigido desde Francia y cuya ambición es competir por los mercados mundiales. Leer

La Caixa culmina su transformación en fundación bancaria
Expansión
La Caixa ha informado de que el lunes quedó inscrita en el Registro de Fundaciones la escritura pública de transformación de La Caixa en fundación bancaria, "dando lugar a la transformación de la entidad". Leer

Goirigolzarri respalda el trabajo de Deloitte en Bankia
Expansión
El presidente de Bankia, José Ignacio Goirigolzarri, ha mostrado hoy su apoyo a Deloitte por su trabajo durante sus primeros meses en Bankia, ante la posible sanción del Instituto de Contabilidad y Auditoría de Cuentas (Icac) a la que se expone la auditora. Leer

Iberdrola, Endesa y Gas Natural concentran el 67% del mercado eléctrico libre
Expansión
Los tres mayores grupos comercializadores de electricidad en España -Iberdrola, Endesa y Gas Natural Fenosa- concentraban el 67 % del mercado libre por volumen de energía al cierre de 2013, por debajo del 72 % de un año antes. Leer

ACS, Acciona y OHL pujan por un contrato de tren en Noruega de 3.100 millones
Expansión
Noruega construirá una línea de alta velocidad entre oslo y Ski. Leer

IAG propondrá mañana a su junta de accionistas que los consejeros sean reelegidos anualmente
Expansión
El hólding aéreo propietario de British Airways e Iberia cambiará sus estatutos sociales, que en la actualidad contemplan que los cargos de consejero se prolonguen por un periodo de tres años. Leer

El Senado aprueba definitivamente la Ley de Abdicación con el apoyo del 89% de la Cámara
Expansión
El Pleno del Senado ha aprobado con el apoyo del 89% de la Cámara la ley que regula la abdicación de Juan Carlos I y da vía libre a la proclamación este jueves de Felipe de Borbón y Grecia como nuevo Rey de España ante las Cortes Generales. Leer

Rafa Nadal, nuevo embajador de Telefónica en todo el mundo
Expansión
El tenista Rafael Nadal será el nuevo embajador de Telefónica en todo el mundo hasta 2020. Representará tanto a la marca institucional como a las comerciales Movistar, O2 y Vivo en España, Reino Unido, Alemania y los países de Latinoamérica. Leer

La Fundación BBVA entrega sus premios Fronteras del Conocimiento
Expansión
La sexta edición de estos galardones, presidida por Francisco González, presidente de la Fundación BBVA, ha reconocido personalidades de primer nivel en ocho categorías distintas. Leer

Antonio Brufau y Ángel Cano lideran la clasificación de mejores consejeros delegados españoles
Expansión
El presidente de Repsol, Antonio Brufau, y el consejero delegado de BBVA, Ángel Cano, ocupan la primera y la segunda posición en la última oleada de la encuesta de Thomson Reuters sobre los mejores CEO españoles, realizada entre miembros de la comunidad inversora. Leer

Los accionistas de Liberbank suscriben el 99,9% de la ampliación de capital por 474 millones de euros
Expansión
Esta ampliación se inició al tiempo que el banco realizó una colocación acelerada sobre el 24,5% del capital dirigida a inversores institucionales en la que se desprendió de 372,68 millones de acciones por 316,77 millones de euros, a razón de 0,85 euros por acción. Leer

Mas avisa: habrá "conflicto" si el Gobierno no permite la consulta
Expansión
El presidente de la Generalitat catalana, Artur Mas, dijo hoy en Estados Unidos que "habrá conflicto" si el Gobierno de España no permite una consulta soberanista en Cataluña y que él está "determinado" y dispuesto a poner "toda la carne en el asador" para celebrarla. Leer

BBVA prevé un crecimiento del PIB de entre el 0,5% y el 0,6 % en el segundo trimestre del año
Expansión
BBVA Research considera que la economía española ha afianzado la recuperación iniciada en la segunda mitad de 2013 y calcula que el PIB crecerá entre el 0,5 y el 0,6% en el segundo trimestre de este año, con lo que sería una o dos décimas superior al registrado en el primer trimestre (0,4%). Leer

El incierto futuro del petróleo en Irak
Expansión
 Leer

Cómo trabajar menos y ser más productivo
Expansión
La mayoría de los directivos sabe bien que, con independencia de lo ocupados que estén, siempre pueden hacer más. Siempre hay un nuevo proyecto que emprender, otra reunión a la que asistir o un correo electrónico al que responder. Leer

Los fabricantes de smartphones buscan otros productos ante la saturación del mercado
Expansión
Según estudio, el crecimiento de las ventas de smartphones en los países desarrollados se está ralentizando o incluso puede haber tocado techo, lo que aumenta los incentivos para que empresas como Apple y Samsung den giros estratégicos. Leer

Desembarca en Madrid el primer bufete mexicano
Expansión
El despacho latinoamericano Arochi & Lindner abre oficina en Madrid tras consolidar la de Barcelona y ficha como socio director en España al hasta ahora abogado de Red Bull en EEUU, Gonzalo Barboza. Leer

Grupo Arturo tiene deudas por unos 50 millones de euros
Expansión
La empresa de restauración Grupo Arturo Cantoblanco, controlada por el vicepresidente de la patronal CEOE (Arturo Fernández), se encuentra en plena reestructuración para intentar hacer frente a un pasivo de cincuenta millones de euros. Leer

Irak pone en peligro el crecimiento de la Opep
Expansión
Los planes de Irak de aumentar su producción de petróleo están más que en entredicho. La AIE prevé que el país, segundo mayor productor de la Opep, llegue a 2019 extrayendo apenas 4,5 millones de barriles al día, la mitad del objetivo que se ha marcado Bagdad. Leer

De España a Perú: viaje al nacimiento del río Amazonas
Expansión
Tres años después de descubrir los misterios de las culturas prehispánicas Moche, Chimú y Chachapoyas, la expedición comandada por Miguel de la Quadra-Salcedo regresa al país sudamericano para rendir homenaje al río más caudaloso, el Amazonas. Leer

¿Cómo se aplica en la Renta 2013 el mínimo por ascendientes?
Expansión
La campaña de IRPF e Impuesto de Patrimonio 2013 está en marcha y Expansión, con la colaboración de Garrigues y Wolters Kluwer, resuelve en una guía las dudas más frecuentes que surgen a la hora de realizar la declaración de la renta. Leer

El mercado pide a BBVA y Santander menos rentabilidad que a Deutsche en activos de riesgo
Expansión
Hubo un tiempo en que Deutsche Bank era la referencia financiera europea: el primer banco de la todopoderosa Alemania, capaz de convertirse en un activo casi tan refugio como el bono germano en los tiempos convulsos previos al estallido de la tormenta europea. Leer

China hunde la alianza de las grandes navieras Maersk, MSC y CMA
Expansión
El Ministerio de Comercio chino se ha convertido en un escollo insalvable para la alianza de las tres mayores navieras europeas de mercancías, que representan el 40% del tráfico marítimo entre Europa y Asia. La negativa de Pekín ha llevado a pique el consorcio P3. Leer

¿Qué debe temer la banca española en los test de estrés del BCE?
Expansión
La palabra que resume el sentir general de expertos y banqueros sobre los resultados de la banca española en los stress test del BCE es optimismo. El esfuerzo ya realizado para sanear los balances y reforzar la solvencia es su punto de fuerza; el ladrillo, el revés de la medalla. Leer

Canarias movilizará 7.000 millones para modernizar el turismo
Expansión
¿Cómo crear empleo a la vez que se potencia un sector estratégico para España? Ése es el principal reto que se plantea Canarias en su Plan de Modernización Turística. Leer

La nueva vida empresarial que te espera al cerrar tu negocio
Expansión
Echar el cierre es una de las decisiones más difíciles en la vida del emprendedor, pero no es el fin. No te avergüences ni lo ocultes en tu CV; cada vez más compañías valoran la experiencia de los errores. Leer

Los reclutadores también quieren ser distintos al buscar talento
Expansión
No sólo los que rastrean el mercado en busca de empleo usan estrategias diferentes. Quienes seleccionan también confían en fórmulas poco tradicionales para captar a los candidatos adecuados. Leer

Reforma fiscal: rebaja en Sociedades y más incentivos para las pymes
Expansión
El Gobierno ha querido lanzar un guiño a las empresas y adelantar la rebaja del tipo nominal del Impuesto sobre Sociedades a 2015. Así, la bajada del tributos de las empresas será del 30% al 25% en dos fases, la primera de ellas en 2015, al entorno del 28%-27,5%. Leer


miércoles 18 junio

Nadal augura un "largo tiempo" hasta decidir quién asume el coste de Castor
Cinco Días
El secretario de Estado de Energía, Alberto Nadal, ha señalado que aún será necesario "mucho tiempo para constatar qué pasará a futuro con Castor" y ha sugerido que no se decidirá en breve quién carga con el coste de la inversión.

El Gobierno prevé un repunte de la ocupación turística del 4,5% en temporada alta
Cinco Días
Las primeras estimaciones que maneja el Ejecutivo apuntan a que los buenos datos registrados en el primer cuatrimestre del año, en el que llegaron 15,3 millones de visitantes (un 9,2% más), van a repetirse en los meses de temporada alta. Así lo ha adelantado esta mañana la secretaria de Estado de Turismo, Isabel Borrego, quién ha señalado que las primeras encuestas apuntan a que la ocupación hotelera prevista para julio y agosto crecerá 3 y 6 puntos respecto a la registrada en los mismos meses de 2013.

Nueva imagen del iPhone 6 descubre parte de sus novedades
Cinco Días
Una nueva imagen del esperado iPhone 6 de 5,5 pulgadas ha salido a la luz en las últimas horas. En la captura se aprecia el incremento de pantalla con respecto al iPhone 5S y se pueden apreciar algunas de sus novedades de diseño.

Argentina propone un canje de la deuda reestructurada y dialogar con el juez de EEUU
Expansión
Argentina anunció ayer que propondrá un canje de la deuda reestructurada, que excluye a los fondos especulativos, para cumplir sus compromisos de pago en el país y no en EE.UU., donde corre el riesgo de embargo, y que buscará dialogar con el juez estadounidense que falló contra intereses argentinos. Leer

CarTrawler se afilia a BVRLA en Irlanda
Cinco Días
La plataforma de alquiler de coches líder en internet, CarTrawler, informó ayer en una nota de prensa su afiliación a la irlandesa Vehicle Rental and Leasing Association (BVRLA), organismo comercial regulador del sector del alquiler y el leasing de vehículos. De esta forma, CarTrawler se convierte en el único intermediario que ha conseguido afiliarse a la BVRLA.

Ferrovial hará una autopista en Arabia Saudí
Cinco Días
Ferrovial, en consorcio al 50 % con la empresa local Al Fahd Contracting, construirá una de las nuevas vías de acceso a Riyadh por un importe estimado de 145 millones de euros, en el que constituye el primer contrato de la compañía en Arabia Saudí.

GTA Online recibe la actualización "I´m Not a Hipster" repleta de nuevo contenido
Cinco Días
Aunque siempre se habla de GTA V, quizás la mayor innovación de Rockstar con su última entrega fue el sorprendente GTA Online, el juego multijugador que ofrece, en el mismo escenario la libertad total para explorar, descubrir y jugar con personas de todo el mundo por las calles de Los Santos y las carreteras del condado de Blaine.

El Rey Juan Carlos firma la ley de su abdicación
Cinco Días
El Rey ha abrazado a su hijo, que a medianoche se convierte en el Rey Felipe VI, tras firmar la ley orgánica que hará efectiva su abdicación en una solemne ceremonia, celebrada en el Salón de Columnas del Palacio Real.

El tipo nominal para las pymes no bajará y se mantendrá en el 25%
Cinco Días
El Ejecutivo fijará un tipo único en el impuesto sobre sociedades, una idea cuyo máximo defensor es Manuel Lagares, presidente del comité de expertos para la reforma fiscal. El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ya anunció que el gravamen del 30% en el impuesto sobre sociedades bajaría al 25% en dos años. En ese momento, organizaciones empresariales reclamaron que, en correspondencia, su gravamen vigente del 25% también se redujera en cinco puntos.

Habrá límites más estrictos a las aportaciones a planes de pensiones
Cinco Días
La reforma fiscal que aprobará el Gobierno el próximo viernes fijará nuevos límites para aplicar la reducción por aportaciones a planes de pensiones. Actualmente, los contribuyentes tienen, con carácter general, derecho a rebajar su base imponible en el IRPF hasta 10.000 euros anuales por el dinero destinado a la jubilación. El umbral aumenta hasta los 12.500 euros para los contribuyentes con más de 50 años. Hacienda reconoce que son cifras muy elevadas y cuyo efecto práctico es discutible en la medida en que la aportación media se sitúa en 1.375 euros anuales. Este es el argumento que esgrimirá Hacienda para rebajar los umbrales. De hecho, se trata de una de las propuestas que estaban incluidas en el informe de los expertos para la reforma fiscal.

Telefónica y los virtuales elevan la presión sobre Slim en México
Cinco Días
La presión competitiva en el mercado mexicano de las telecos va a ir en aumento. Esta misma semana, Telefónica anunció el lanzamiento en el país norteamericano de los primeros servicios de Tuenti, su operador móvil virtual. Es solo el primer paso, porque la intención de Telefónica es lanzar Tuenti en otros mercados latinoamericanos.

La influencia de La Roja, para algo más que ganar dinero
Cinco Días
Pese a la derrota, la selección española sigue constituyendo un potente reclamo que no solo sirve para vender más cerveza, coches o lo que se ponga por delante.

Fomento abre hoy los concursos de las grandes líneas de autobús
Cinco Días
Las empresas de transporte de viajeros por carretera del país van a encontrar hoy en el BOE las cuatro primeras licitaciones entre las 64 concesiones del servicio público regular de autobús que pretende renovar el Ministerio de Fomento, de un total de 94 líneas bajo su tutela. Se trata de una actividad que mueve 340 millones de euros de facturación al año y tiene entre los adjudicatarios a Alsa, Avanza, Samar, La Sepulvedana, Daibús, etcétera.

Adidas y Nike: el Mundial se juega en los despachos
Cinco Días
La mirada de los aficionados al fútbol está fija en la gran final del 13 de julio en Maracaná. También la tienen fijada en el mismo objetivo los principales directivos de dos empresas radicadas en Beaverton (Oregon, EE UU) y Herzogenaurach (Baviera, Alemania). Ellos, a buen seguro, siguen con suma atención todo lo que pase sobre el campo. Pero no solo ven jugadores: esos señores en pantalones cortos son, además, inversiones. Es la otra gran batalla del Mundial, la que libran Nike y Adidas, en la que están en juego cientos de millones, si no miles. Las dos compañías suponen el 40% del mercado mundial de equipamiento deportivo. Su batalla se ha recrudecido en el mercado del fútbol: entre las dos dominan el 70% del total.

El dueño de Deoleo controlará la fusión de IDC y Quirón
Cinco Días
La sociedad de capital riesgo extranjera más activa en España en los últimos quince años, CVC, controlará la fusión de los hospitales de IDC Salud (antes Capio) y Grupo Hospitalario Quirón. La firma de inversión, dueña de la española Deoleo, la mayor comercializadora de aceite envasado del mundo, sustituirá de Doughty Hanson, otra sociedad de capital riesgo, como primer accionista de Quirón convirtiéndose en el socio de referencia de la compañía resultante, indicó ayer en un comunicado Grupo Hospitalario Quirón.

La inversión en I+D afecta a todo el mercado"
Cinco Días
El académico Elhanan Helpman ha sido galardonado con el premio Fronteras del Conocimiento de la Fundación BBVA en la categoría de Economía, Finanzas y Gestión de Empresas, por explicar, según la institución, cómo el comportamiento de empresas e inversiones definen el mercado internacional.

Facebook lanza una nueva aplicación para compartir fotos y vídeos
Cinco Días
El laboratorio de aplicaciones de Facebook estrenó hoy una nueva aplicación -la segunda desde que está operativo-, Slingshot, una herramienta para compartir de forma efímera fotografías y vídeos con otras personas a través del teléfono.

Sareb recibe ocho ofertas en la puja inicial por gestionar sus 10 carteras
Cinco Días
Ocho plataformas inmobiliarias competirán por asumir la gestión y comercialización de la carga de créditos e inmuebles de Sareb. Así lo comunicaron antes de la noche del lunes, cuando culminó el plazo para presentar las ofertas no vinculantes en la primera fase del concurso, según confirmaban ayer fuentes de la sociedad de gestión de activos procedentes de la reestructuración bancaria.

La banca salvará a Válvulas Arco y GAM con la capitalización de su deuda
Cinco Días
La banca tiene listo ya su proyecto para lograr la viabilidad de empresas y evitar su liquidación a través de capitalizar su deuda. Es el conocido Proyecto Fénix. Los seis mayores bancos del país ya han encontrado cuatro empresas beneficiarias de este fondo piloto. Entre ellas, se encuentran Válvulas Arco y GAM.

Detenidas una treintena de personas por el fraude de 12 millones en el IVA
Cinco Días
Los Mossos d'Esquadra han detenido en una operación conjunta con la Agencia Tributaria a una treintena de personas acusadas de integrar una red que supuestamente defraudó cerca de 12 millones en el IVA, a través de la creación de empresas pantalla que gestionaban testaferros.

UppTalk busca romper el mercado con sus tarifas 'low cost' para aplicaciones
Cinco Días
La start-up española UppTalk ha anunciado el lanzamiento en España de UppMobile, un servicio móvil que ofrece a los usuarios la posibilidad de usar aplicaciones a través de una tarjeta SIM con una tarifa de datos.

¿Cuánto cobra de su seguro si padece cáncer?
Cinco Días
Tal vez no sepa que usted puede contratar un seguro para compensarle si en el futuro padece alguna enfermedad grave. Una tendencia que está llegando desde Europa y EEUU. Aunque es un producto todavía no muy extendido, hace replantearse a las aseguradoras las indemnizaciones que debe aportar a los afectados.

Radiografía a la sanidad privada
Cinco Días
El sector sanitario privado está en ebullición. IDC Salud y Quirón se fusionan en el que será el primer grupo hospitalario del país, las aseguradoras siguen captando nuevos clientes, la subida del IVA sanitario afectará a las empresas del sector y los conciertos con la pública están en revisión... Hay una gran cantidad de frentes abiertos que afectan a esta actividad.

Telefónica ofrece 295 millones de euros a Mediaset por su 22% en Digital+
Cinco Días
Telefónica ha presentado una oferta vinculante para adquirir por 295 millones de euros el 22 % del capital social de la televisión de pago Digital+ (Distribuidora de Televisión Digital) que estaba en manos de Mediaset.

Telefónica ofrece a Mediaset 295 millones por el 22% de Digital Plus
Expansión
Telefónica ha realizado una oferta de 295 millones de euros por el 22% de Digital Plus en manos de Mediaset, una operación que le permitiría alcanzar el 100% del capital de la plataforma de televisión de pago. Leer

La biotecnología española batalla contra los tumores
Cinco Días
El cáncer centra el interés científico y empresarial de las compañías de biotecnología españolas y de las multinacionales que operan en el país. Concretamente, el 29% de los medicamentos en investigación de las firmas nacionales están destinados a la oncología y un 46% en el caso de los grandes laboratorios extranjeros.

El Ibex busca los 11.100 puntos pendiente de la Fed
Expansión
Nueva sesión de avances moderados en las bolsas europeas, que estarán pendientes del resultado de la reunión de la Reserva Federal de Estados Unidos. El Ibex trata de recuperar el nivel de los 11.100 puntos, que ha superado en algunos momentos de la sesión. En el mercado de deuda, la rentabilidad del bono español a diez años se mantiene estable en el 2,7%. Leer

Cuando basta una universidad de EE UU para duplicar la I+D del CSIC
Cinco Días
Los políticos españoles recuerdan a menudo que el país tiene un problema con la I+D proveniente del sector privado. Las cifras están ahí y nadie se lo va a negar. De lo que no hablan tanto es del volumen. Porque en este caso, el tamaño sí que importa. Solo hay que comparar las magnitudes de la principal potencia investigadora del mundo, Estados Unidos, con las de España.

La Fed reduce su programa de compra de bonos y rebaja la previsión de crecimiento
Cinco Días
Como era de esperar, el Comité de Mercados Abiertos de la Reserva Federal (FOMC)continúo adelante con su programa de retirada de las ayudas a la economía estadounidense.Siguiendo la tendencia que impera desde que en diciembre anunciara el repliegue, la Fed redujo su programa de compra de bonos en 10.000 millones de dólares hasta los 35.000 millones. Sin embargo, ayer todas las miradas estaban puestas en las informaciones sobre cuándo comenzará a subir los tipos.Después del dato de IPC de mayo, que reveló un incremento mayor del previsto, los inversores estaban a la espera de conocer el veredicto.

Proceso concursal más constructivo
Cinco Días
El Gobierno ha hecho varias modificaciones en los procedimientos de resolución de crisis de empresas.Pero sigue considerando que es aún una trituradora de sociedades que debe ser suavizada para tratar de salvar la mayor cantidad posible de actividad empresarial, dado que mantener una empresa viva, aunque sea de menor tamaño que la que entró en crisis, es mejor que obligar a sus promotores a empezar de cero. Por ello, además de los cambios anunciados a principios de año para las situaciones preconcursales, ahora habrá cambios adicionales en la Ley Concursal para las empresas que se encuentran ya en concurso y que tienen alguna posibilidad de viabilidad.Una empresa en concurso puede escuchar ofertas por partes de su negocio, así como negociar quitas en la deuda reconocida, si ello facilita la continuidad del resto de la actividad. Solo se precisará la autorización del administrador judicial. Además, habrá fórmulas para que la banca promueva mejores prácticas en la refinanciación, con la posibilidad de modificar la jerarquización que hoy preserva como acreedores a Hacienda y la Seguridad Social, dado que en muchos casos son los principales, y sin cuya carga financiera se puede hacer viable una empresa. Siempre es mejor renunciar a un cobro parcial que a uno completo si la compañía cierra.

Una política de austeridad más flexible
Cinco Días
Si los socialistas europeos apoyan finalmente el nombramiento de Jean-Claude Juncker como presidente de la Comisión Europea, la política económica de la zona euro vivirá un importante cambio de escenario. Tras las elecciones del 25 de mayo, los socialistas italianos se han convertido en el grupo nacional más numeroso dentro de los socialistas europeos, lo que ha transformado a su líder, Matteo Renzi, en una pieza fundamental para designar al nuevo presidente de la CE. En el Consejo Europeo, Renzi es el sucesor natural de Françoise Hollande como representante de los gobiernos de izquierda. Y desde esa posición de liderazgo, ha ofrecido su apoyo a Juncker a cambio de una exigencia en materia de política económica: flexibilizar la aplicación del Pacto de Estabilidad.

Los niños suecos siguen más la dieta mediterránea que los españoles
Cinco Días
Este pediatra preside el Instituto Danone, un organismo sin ánimo de lucro dedicado desde hace 20 años al fomento y divulgación de la investigación en el campo de la nutrición. Luis Moreno Aznar nació en 1958 en Callao (Perú), pero desde los ocho años reside en Zaragoza. En la universidad de esta ciudad es catedrático en la facultad de Medicina. Experto en nutrición, dice haber practicado con el ejemplo para enseñar a comer a sus hijos: No me gusta ser estricto. Es una cuestión de variedad y de equilibrio.

La disputa sobre el déficit amenaza la elección del presidente de la CE
Cinco Días
Las negociaciones para elegir al nuevo presidente de la Comisión Europea continuaron hoy en Roma, con una cita crucial entre Herman Van Rompuy, presidente del Consejo Europeo y encargado de proponer al sucesor de José Manuel Barroso, y el primer ministro italiano, Matteo Renzi. Van Rompuy confía en concluir sus negociaciones durante la cumbre de la próxima semana (26 y 27 de junio). Pero el rechazo frontal del Reino Unido a la candidatura de Jean-Claude Juncker y l a creciente trifulca sobre la aplicación del Pacto de Estabilidad amenaza con hacer descarrilar el proceso de selección del sucesor de José Manuel Barroso, actual presidente de la CE.

Unas gafas multifocales dentro de sus ojos
Cinco Días
Imagine una sola lente que le solucione el problema de cataratas, vista cansada (presbicia) y astigmatismo. No es un invento a futuro. Las clínicas oftalmólogicas ya cuentan con esta innovación enfocada fundamentalmente a los mayores de 60 años. Hasta ahora, los pacientes operados de cataratas se van a casa con un cristalino artificial, pero necesitan seguir usando gafas para las otras dos patologías.

Las universidades no pueden ser los centros de I+D de las farmacéuticas
Cinco Días
Esta semana, Adrian Bird (Birmingham, Reino Unido, 1947) visitaba Madrid como ganador del Premio Fundación BBVA Fronteras del Conocimiento en Biomedicina. Su logro ha radicado en dar los primeros pasos en un campo poco conocido, llamado epigenética, pero crucial en la cura en el futuro del cáncer o de enfermedades neurológicas.

Cinco gafas de sol para dejarse ver
Expansión
Clásicos revisitados, icónicas, excéntricas y divertidas... El verano exige proteger nuestra vista del impetuoso lorenzo y si lo hace con las gafas más trendy de la temporada mejor que mejor. Leer

Las ventas de los servicios crecen un 2% mientras las industriales caen
Expansión
La cifra de negocio de los servicios ha crecido un 1,9% en abril en tasa interanual, mientras que el mismo indicador de la industra se ha reducido un 1,3% en su serie original, según ha anunciado hoy el Instituto Nacional de Estadística. Leer

Juan Carlos I firma hoy su última ley, la de abdicación
Expansión
Juan Carlos I firma hoy la ley de abdicación ante 170 representantes institucionales en una ceremonia solemne que pondrá fin a su reinado. Leer

Amazon lanza Fire Phone, su smartphone con sensación de 3D
Cinco Días
Amazon presentó ayer su primer smartphone, el Fire Phone, con el que entra a competir en el negocio de los teléfonos móviles inteligentes con Apple, Microsoft y Samsung. El terminal, llamado Fire Phone, cuenta con una pantalla de 4,7 pulgadas con una resolución de 1280 x 720 píxeles. Unas dimensiones más grandes que la del iPhone 5s (4 pulgadas) y más pequeñas que la del Samsung Galaxy S5 (5,1 pulgadas), los dispositivos con los que el consejero delegado de Amazon, Jeff Bezos, comparó ayer el primer teléfono de la empresa.

Samsung renueva su buque insignia y lanza el Galaxy S5 LTE-A con pantalla QHD
Cinco Días
Los rumores y filtraciones se han cumplido y el Samsung Galaxy S5 LTE-A ya es oficial. La compañía surcoreana ha desvelado esta nueva versión de su buque insignia, que llega con mejores opciones de conexión, un procesador más moderno y una pantalla QHD Super AMOLED.

El Banco de España autoriza a Cajamar como grupo consolidable
Expansión
La Comisión Ejecutiva del Banco de España ha acordado considerar al nuevo Grupo Cooperativo Cajamar como un grupo consolidable de entidades de crédito. Leer

S&P rebaja el rating de Argentina por el mayor riesgo de impago tras el fallo del Supremo de EEUU
Expansión
La agencia de calificación crediticia Standard & Poor's (S&P) ha recortado en dos escalones la nota de solvencia a largo plazo en moneda extranjera de Argentina, que pasa desde 'CCC+' a 'CCC-' con perspectiva negativa, ante el mayor riesgo de impago. Leer

El sector servicios crea empleo por primera vez en tres años
Cinco Días
El sector servicios registró un aumento de su facturación del 1,9% el pasado mes de abril en relación al mismo mes de 2013, encadenando de este modo su octavo repunte interanual consecutivo, según datos provisionales publicados este miércoles por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

Los niños de la crisis
Cinco Días
Los niños a los que les está afectando más la crisis tendrán en el futuro problemas de salud como patologías cardiovasculares y diabetes, y otras como demencia y depresiones, además de correr el riesgo de tener un menor nivel educativo y, en consecuencia, peores empleos y menos ingresos. Esta es una de las principales conclusiones del informe Crisis económica y salud elaborado por la Sociedad Española de Salud Pública y Administración Sanitaria, en el que han participado 65 profesionales multidisciplinares como sanitarios, economistas e investigadores. Los autores del estudio han destacado también el impacto de la crisis en la natalidad, concluyendo que en 2012 pudo haber 40.000 nacimientos menos especialmente entre las parejas jóvenes por problemas asociados al desempleo.

Cultura de integridad contra la corrupción
Cinco Días
En España, un país con poco más de 4.000 jueces hay 6.300 casos de corrupción instruidos. Estimaciones de un coste de más de 7.000 millones de euros producidos por los principales casos de corrupción en España desde el año 2000. Resulta obvio que los casos de corrupción en todo tipo de organizaciones (públicas, privadas o sin ánimo de lucro) son una de las mayores preocupaciones sociales y una de las principales causas de la falta de confianza en nuestro país y su economía.

La mora rompe en abril una racha de tres descensos y sube al 13,5%
Expansión
La ratio de morosidad de los bancos españoles volvió a repuntar en abril tras tres meses de ligeras bajadas y se situó, para entidades de depósitos y financieras, en el 13,508%. Leer

Empleo a CEOE: las grandes decisiones en materia laboral ya están tomadas
Expansión
El secretario de Estado de Seguridad Social, Tomás Burgos, afirmó este miércoles que en la "hoja de ruta del Gobierno, las grandes decisiones en materia laboral están ya tomadas". Leer

Santander cierra un pacto con Funding Circle y entra en el negocio de la financiación alternativa
Expansión
Santander se ha convertido en la primera entidad de banca tradicional en poner en contacto a sus clientes a través de una plataforma online peer-to-peer, una modalidad de financiación alternativa pensada para PYMES y emprendedores, según publica hoy Financial Times. Leer

Quirón defiende la fusión de grupos hospitalarios ante la gran concentración de las aseguradoras
Expansión
La consejera delegada de Quirón, María Cordón, ha explicado esta mañana en Esade que la futura fusión con IDC Salud le permitirá "hablar de igual a igual con el sector asegurador y pactar con él condiciones a largo plazo que ahora no son posibles". Leer

Roldán avisa de que los stress test pueden distraer a la banca de dar crédito
Expansión
El presidente de la patronal bancaria ha vuelto a avisar hoy sobre los riesgos de la regulación sobre la actividad bancaria y ha defendido al Banco de España de las críticas de Barroso, pidiendo un análisis más profunda de la crisis. Leer

Google competirá contra Amazon y Spotify con YouTube
Cinco Días
Google ha confirmado que pretende estrenar un nuevo servicio de música por suscripción a través de YouTube. La compañía está ultimando los acuerdos con las discográficas y con los músicos independientes para poner en marcha su proyecto. Google competirá con Amazon y Spotify, que ofrecen servicios de suscripción parecidos.

El Tesoro coloca 3.076 millones en bonos a 3 y 5 años a tipos mínimos
Expansión
El Tesoro ha colocado 3.076 millones de euros en bonos a tres y cinco años, algo más del máximo previsto. Como ocurriera en la subasta de letras de ayer, los tipos que ha pagado son mínimos históricos. Leer

La selección de Chile da la puntilla a España
Cinco Días
Chile ha apuntillado a España en el estadio brasileño de Maracaná. Herida de muerte ya tras el partido de Holanda, el equipo español fue incapaz de marcar ni un solo gol al combinado chileno, que en la primera parte certificó su pase a octavos.

La morosidad de la banca rompe con tres meses a la baja y sube al 13,44%
Cinco Días
La morosidad de los créditos concedidos por los bancos, cajas y cooperativas a particulares y empresas ha roto con tres meses a la baja y ha escalado ligeramente hasta el 13,44% en abril, incluyendo el cambio metodológico en la clasificación de los Establecimientos Financieros de Crédito (EFC), que han dejado de ser considerados dentro de la categoría de entidades de crédito.

Roldán dice que es pronto para juzgar la gestión del Banco de España en la crisis
Cinco Días
"La próxima crisis no vendrá de la banca sino de otras áreas financieras", ha advertido José María Roldán, presidente de la AEB, en su intervención en el curso de verano que se celebra en la Universidad Menéndez Pelayo y organiza la APIE. En su opinión, hay que prestar atención al impacto que la intensa y constante regulación sobre la banca puede tener sobre la financiación. "Hay que dar certidumbre para planificar a medio y largo plazo, hay que cerrar ya esa reforma". Y lo ha argumentado con el peligro que puede suponer el avance de la banca en la sombra, ajena a los canales bancarios y por la que agentes financieros dan financiación sin cubrir el riesgo de contraparte.

El Eurogrupo empezará a debatir mañana si relaja la disciplina fiscal ante el débil crecimiento
Expansión
Los ministros de Economía de la eurozona empezarán a debatir mañana diversas propuestas para relajar la disciplina presupuestaria, como excluir diferentes gastos del cálculo del déficit o dar más tiempo a los Estados miembros para alcanzar el equilibrio presupuestario, con el objetivo de preservar y reforzar la frágil recuperación de la economía europea. Leer

Las novedades de la universidad para 2015
Expansión
Las universidades ofrecen nuevos títulos específicos en áreas como la tecnología, la sanidad, la enseñanza, la comunicación, la empresa, etcétera, para preparar a sus estudiantes un futuro sin paro. Leer

El Tesoro capta más de 3.000 millones en bonos a tres y cinco años a nuevos mínimos
Cinco Días
España ha captado hoy 3.076 millones de euros, ligeramente por encima de su objetivo máximo de emisión, con una subasta de bonos a tres y la reapertura de una antigua a cinco años, en las que ha vuelto a pagar los intereses más bajos de su historia, del 0,893% y del 1,412%, respectivamente.

Alertan de un Android que incorpora malware de fábrica
Cinco Días
Los expertos en seguridad de la compañía G Data han alertado de un smartphone Android que incorpora malware de fabrica. El dispositivo en cuestión, modelo N9500 del fabricante chino Star, se comercializa en Europa e incorpora un sistema espía instalado que podría comprometer la seguridad y privacidad de los usuarios.

La Maratón de Nueva York consigue el Príncipe de Asturias del Deporte
Expansión
Es el séptimo premio en fallarse de los ocho premios que convoca anualmente la Fundación Príncipe de Asturias. Leer

El Gobierno tendrá que recurrir de nuevo a la 'hucha' de las pensiones para pagar la extra de julio
Expansión
El secretario de Estado de la Seguridad Social, Tomás Burgos, ha subrayado que el Gobierno seguirá utilizando los recursos de esta 'hucha' mientras persista el déficit en el sistema de la Seguridad Social y sólo para asegurar el pago de las pensiones. Leer

BBVA aboga por bajar el peso de las cotizaciones frente a los impuestos indirectos para crear empleo
Expansión
El jefe de Estudios del BBVA, Jorge Sicilia, ha llamado a que la reforma fiscal reduzca el peso de las cotizaciones sociales respecto a los impuestos indirectos para lograr una mayor de creación de empleo. "Hay margen para cambiar ese esquema impositivo", ha dicho. Leer

La actividad en la construcción sube un 4,8% en España, la segunda mayor subida de la eurozona
Expansión
La producción del sector de la construcción en la eurozona registró en abril una aumento del 0,8% respecto al mes anterior, según los datos publicados este lunes por la oficina estadística comunitaria Eurostat, que recoge un incremento del 4,8% en España, la segunda mayor subida tanto de la Unión Europea (UE) como la zona euro. Leer

BBVA amortiza de forma anticipada emisiones de cédulas hipotecarias por 4.245 millones
Expansión
BBVA procederá a amortizar de forma anticipada dos emisiones de cédulas hipotecarias que suman un importe de 4.245 millones de euros, informó la entidad a la CNMV. Leer

La renta per cápita en España vuelve a caer y se sitúa en el 95% de la media de la Unión Europea
Expansión
En el caso del consumo per cápita, que se considera mejor adaptado a la hora de reflejar la situación de los hogares, España se situó en 2013 en el 91% de la media comunitaria, frente al 92% de 2012, según datos de Eurostat. Leer

Alberto Nadal llama a esperar las alegaciones de Iberdrola y no prevé medidas del Gobierno a corto plazo
Expansión
El secretario de Estado de Energía, Alberto Nadal, ha eludido valorar el expediente sancionador incoado a Iberdrola por parte de la Comisión Nacional de los Mercados y de la Competencia (CNMC) y ha llamado a esperar el resultado de esta acción y las alegaciones de la empresa. Leer

Botín dice que Felipe VI traerá prosperidad y prestigio para España
Expansión
El presidente de Santander se ha mostrado hoy convencido de que el reinado de Felipe VI "va a suponer una nueva etapa de crecimiento y prosperidad para todos los españoles", al tiempo que "se consolidará y aumentará el prestigio internacional de España". Leer

Industria no sabe qué va a ocurrir con la plataforma Castor
Expansión
El secretario de Estado de Energía, Alberto Nadal, ha señalado hoy que no es posible saber que va a ocurrir en el futuro con el almacén submarino de gas Castor, aunque "está claro que no se puede inyectar un metro cúbico más sin saber si va a haber movimientos sísmicos". Leer

Santiago Bergareche deja Cepsa
Expansión
Santiago Bergareche ha dimitido como copresidente de Cepsa, al tiempo que el consejero delegado de la compañía, Pedro Miró, ha sido designado nuevo vicepresidente, anunció la compañía. Leer

El Ecofin reclamará el viernes a España rebajar cotizaciones, subir el IVA y una nueva reforma laboral
Expansión
El Ecofin exige además a España concretar los ajustes que tiene previsto adoptar para cumplir los objetivos de reducción de déficit en 2015 (4,2%) y en 2016 (2,8%). Leer

Series: monárquicas vs. republicanas
Expansión
A punto de dar la bienvenida al nuevo rey Felipe VI, le proponemos una selección de las mejores series nacionales e internacionales con algunos de los reinados y repúblicas más importantes de la historia como telón de fondo. Leer

Merkel rechaza flexibilizar los plazos de reducción del déficit público
Expansión
La canciller alemana, Angela Merkel, rechazó hoy flexibilizar los plazos de reducción del déficit público, como desean Roma y París, y garantizó que en este ámbito no hay discrepancias con sus socios de gobierno socialdemócratas. Leer

La reforma fiscal en nueve claves
Expansión
El Gobierno aprobará este viernes, previsiblemente, su anunciada reforma tributaria, que, entre otras medidas, supondrá una rebaja fiscal de 7.000 millones de euros en el IRPF en dos años. Estas son las líneas maestras del nuevo marco fiscal. Leer

Ferrovial entra en Arabia Saudí al adjudicarse una autopista por 145 millones
Expansión
Ferrovial ha entrado en Arabia Saudí al adjudicarse la construcción de un tramo de autopista urbana de acceso a Riad por un importe de 145 millones de euros, según informó la compañía. Leer

Villacañas consigue los 35.000 euros que pedía vía 'crowdfunding'
Expansión
Este municipio Toledo había puesto en marcha una campaña en el portal Lánzanos para recaudar el dinero necesario con el que cultivar la primera media hectárea de azafrán y, poco a poco, reconvertir un pueblo con una tasa de paro del 50%. Leer

El ICO lanza una línea de ayudas para empresas tecnológicas exportadoras
Expansión
El Gobierno ha aprobado la línea de financiación ICO Agenda Digital 2014, dotada con 30 millones de euros, que ofrece por primera vez ayudas para inversiones de empresas tecnológicas en el extranjero. Leer

El juez Andreu reactiva la causa por la fusión y salida a Bolsa de Bankia y cita a 23 testigos
Expansión
La ronda de testificales comenzará el 14 de julio con las declaraciones de Matías Amat, exdirector general de del Banco Financiero de Ahorros (BFA), matriz de Bankia, y Antonio Román González, exinterventor general del BFA. Leer

Orion Capital y Colony Funds declaran un 3,67% en Colonial cada uno valorado en 72 millones
Expansión
Colony Funds y Orion Capital han roto la alianza que tenían a través de la sociedad conjunta instrumental Coral Partners para invertir en Colonial, y se han repartido las acciones de la inmobiliaria que canalizaban en esta firma. Leer

No dejes que el 'presentismo' contagie tu carrera profesional
Expansión
La mitad de las compañías tiene en su plantilla a personas que dedican parte de su tiempo en la oficina a cuestiones ajenas al trabajo. Este fenómeno, más abundante aún que el absentismo, puede combatirse. Leer

Google y Apple luchan por ganar el sistema operativo de los coches
Expansión
Google presentará la próxima semana en San Francisco un sistema operativo, basado en Android, ideado para los automóviles que competirá con el CarPlay de Apple. Leer

Recetas legales de Corea, EEUU y Francia contra la piratería digital
Expansión
España deberá realizar una revisión legislativa en profundidad para acabar con las descargas ilegales. Las leyes aprobadas por otros países pueden ser buenos espejos en los que inspirarse. Leer

Bankia quiere ganar un punto de cuota en crédito a pymes
Expansión
Goirigolzarri crea el Comité de Transformación en el que uno de los ejes es ampliar el crédito en segmentos más rentables como las pymes. Leer

Mutua cambia a BBVA por BNP para depositar sus pensiones
Expansión
BNP Paribas acaba de hacerse también con la depositaría de los planes de Mapfre. Leer

Alierta, Isla, Fainé y Galán venderán la marca España en Londres
Expansión
Los cuatro representantes del Consejo de la Competitividad se entrevistarán en julio con los mayores periódicos financieros como anticipo de una nueva gira internacional a final de año. Leer

El FMI instará al BCE a que considere la puesta en marcha de un plan de estímulo al estilo de EEUU
Expansión
Se prevé que el Fondo Monetario Internacional (FMI) haga sonar las alarmas este jueves sobre el riesgo de deflación en la zona euro e inste al BCE a considerar la aplicación de un quantitative easing similar al de EEUU, incluidas las compras "a gran escala" de bonos soberanos, para impulsar el crecimiento, según informa Financial Times. Leer

La Fed espera que los tipos de interés crezcan a un mayor ritmo en 2015 y 2016
Expansión
La Fed reduce su programa de compra de bonos en otros 10.000 millones, hasta 35.000. Espera que los tipos de interés crezcan a un mayor ritmo en 2015 y 2016 y rebaja la previsión de PIB para este año. Leer

El Banco de Inglaterra se enreda con los tipos
Expansión
 Leer

EEUU levanta la suspensión del pago a deudores de Argentina
Expansión
Un tribunal federal de apelaciones de Estados Unidos levantó hoy la suspensión cautelar de los pagos a tenedores de bonos argentinos que habían rechazado los canjes de deuda soberana ofrecidos por Buenos Aires. Leer

"En un entorno de tipos bajos, Aena es atractiva para el inversor"
Expansión
El ejecutivo cree que la OPV prevista para noviembre será un éxito y anticipa que la rentabilidad por dividendo estará entre el 3% y el 5%. Leer


jueves 19 junio

Argentina advierte de que el giro judicial de EEUU impide el pago de la deuda en junio
Expansión
El Gobierno argentino advirtió ayer de que una nueva decisión de la Justicia estadounidense a favor de los fondos especulativos acreedores de Argentina imposibilita pagar la deuda reestructurada a finales de junio, tal como estaba previsto, y revela la falta de voluntad negociadora. Leer

El alquiler de vivienda espera ahora su oportunidad
Cinco Días
Cuando la crisis económica se dé por culminada, cuando ya solo sea un recuerdo, es muy probable que al mercado inmobiliario español de ese momento no lo conozca nadie, que diría el que fuera número dos del PSOE Alfonso Guerra de una manera más coloquial. Mientras llega esa nueva realidad, el sector vive su particular reestructuración con la desaparición de empresas, el desplome de los precios de compra (rebajas también en los arrendamientos, aunque más moderadas) y el cambio de hábitos y mentalidad ante promotores que ya casi no construyen y bancos que hacen de promotores.

Las comunidades presionan para salvar el impuesto sobre el patrimonio
Cinco Días
Las comunidades autónomas tienen previsto ingresar 1.042 millones de euros por el impuesto sobre el patrimonio este año, un tributo que la comisión de expertos para la reforma fiscal recomendó suprimir. Y, de hecho, la legislación vigente contempla que en enero de 2015 se aplique una bonificación del 100% en el impuesto sobre el patrimonio que, a efectos prácticos, supondría su desaparición.

Felipe VI, un rey manos a la obra
Cinco Días
Don Juan Carlos puso ayer punto final a un reinado de 39 años. Lo hizo en una austera, sencilla y tan corta como solemne ceremonia, en el Salón de Columnas del Palacio Real y en presencia de la Reina y los Príncipes. Tras sancionar la ley de abdicación, el Monarca abrazó, emocionado, y cedió simbólicamente su asiento al Príncipe de Asturias, quien desde esta medianoche es nuevo jefe del Estado y hoy será proclamado rey Felipe VI por las Cortes.

Un mundo donde crece la riqueza
Cinco Días
La suerte financiera de los grandes patrimonios en los últimos años ha seguido una evolución sustancialmente diferente a la experimentada por otros segmentos de renta. El número de fortunas en el mundo aumentó en casi dos millones en 2013, lo que representa una tasa de crecimiento del 15% y el segundo mayor incremento desde 2000. Además, el montante de esos patrimonios creció casi un 14%, una tendencia al alza que se ha mantenido a lo largo del último lustro. Los datos forman parte del Informe sobre la riqueza en el mundo, que elabora anualmente Capgemini y la sociedad de gestión patrimonial RBC Wealth Management, y que revela que España sumó el año pasado 16.000 nuevos millonarios, entendidos como personas que poseen más de un millón de dólares en activos susceptibles de inversión. Ese buen comportamiento de las rentas altas ha colocado a nuestro país en el decimocuarto lugar de la clasificación mundial, dos puestos más arriba que el año anterior y por delante de economías como la rusa y la india.

670.000 personas se esfuman de los planes de pensiones
Cinco Días
Los planes de pensiones se desangran. El que fuera el producto estrella para completar la pensión pública tras la jubilación lleva años perdiendo lustre. La reforma fiscal, que previsiblemente recortará las ventajas tributarias de los planes, será un rejón más para estos vehículos de inversión.

El BCE calcula en 30.000 millones el coste de la crisis de las cajas españolas
Cinco Días
El miembro del consejo supervisor del BCE, Ignazio Angeloni, calcula que el rescate de las cajas de ahorros españolas costará al contribuyente alrededor del 3% del producto interior bruto (PIB). Lo que supone alrededor de los 30.000 millones de euros. Considera que tras llevarse a cabo las pruebas de solvencia, los bancos podrían acompañar con oferta el aumento de peticiones de crédito. Angeloni, pese a todo, alabó la función de las cajas.

Condesa entra en el banco malo de las empresas
Cinco Días
Los seis principales bancos del país tienen previsto poner en marcha la primera semana de julio el vehículo a través del cual pretenden capitalizar la deuda de un grupo de empresas de tamaño medio cuyo futuro depende de esta entrada de fondos, pese a tener un proyecto viable.

Agenda de la proclamación: cuatro horas de actos
Cinco Días
Los actos de la proclamación de Felipe VI comenzarán a las 9:30 horas con el acto en Zarzuela en el que don Juan Carlos pone el fajín de capitán general a su hijo y concluirán cuatro horas después con una recepción en el Palacio de Oriente.

Los grandes empresarios 'venderán' la recuperación económica de España en una nueva gira mundial
Cinco Días
El Consejo Español de Competitividad (CEC) prevé iniciar un nuevo 'road show' mundial por algunas de las principales plazas europeas y americanas para defender la marca España y trasladar de primera mano los primeros síntomas de recuperación del país, así como las perspectivas más halagüeñas para la economía en los próximos años.

LetsBonus, de la oferta diaria a la agencia de viajes
Cinco Días
LetsBonus ha apostado por potenciar en su plataforma la venta de cruceros dentro de su división de viajes, que ya representa un tercio de las ventas del portal de comercio electrónico de ofertas diarias, y confía en duplicar este año su facturación.

Husa planea despedir al 90% de la plantilla del Hotel Chamartín en el ERE
Cinco Días
Las negociaciones sobre el expediente de regulación de empleo (ERE) de Hostelería Unida, la principal filial de la cadena hotelera Husa en concurso desde febrero, prosiguen a falta de unos días para que concluya el periodo de consultas el próximo lunes. Sobre la mesa, el administrador concursal ha propuesto 311 salidas, que representan un 68% de la plantilla y que afectan a 18 establecimientos operados por Husa en León, La Coruña, Barcelona, Madrid, Valencia, Murcia, Valencia, Zaragoza y Oviedo, además de otros dos que tiene en Bélgica.

Los analistas de Santander predicen una corrección bursátil de la banca en España e Italia
Expansión
Tras el rally de los últimos meses, creen que puede producirse una caída de las cotizaciones a corto plazo. Leer

Los viajes de lujo cotizan al alza
Cinco Días
La crisis no ha hecho una mella apreciable en el turismo de lujo, que sigue teniendo tirón, aunque se ha reducido la duración de los desplazamientos. El gasto medio por viaje oscila entre 5.000 y 10.000 euros, según recoge un estudio elaborado por The Blueroom Proyect-TBP Consulting en colaboración con Pangaea Network. 

El Ibex busca máximos de cuatro años con el impulso de la Fed
Expansión
El selectivo español comienza la jornada con un sólido avance que le acerca a los 11.200 puntos, en sus máximos de los últimos cuatro años, gracias al apoyo de la Fed, que se comprometió a mantener los tipos de interés en Estados Unidos hasta mediados de 2015. Leer

Seis desafíos para el nuevo reinado de Felipe VI
Expansión
Las tareas del nuevo Rey van desde el encaje de Cataluña a la imagen exterior. Leer

La violencia entre narcos no afecta al ciudadano y menos aún al turista
Cinco Días
Se muestra entusiasmado con el proyecto de promoción que México ha iniciado en España, que se extenderá a otros países en los próximos meses. Rodolfo López Negrete, 62 años, natural de Mazatlán (Sinaloa), se ha puesto al frente de una iniciativa que quiere trasladar una imagen segura y atractiva de su país, además de superar la cifra de 24 millones de turistas que recibe al año, 300.000 de ellos españoles.

Yellen echa un cable a las Bolsas: el Ibex vuelve a máximos
Cinco Días
De algún modo, la presidenta de la Reserva Federal Janet Yellen consiguió dos objetivos aparentemente incompatibles en su discurso: indicar que los tipos seguirán bajos (al recortar su previsión de tipos a largo plazo) sin mostrarse excesivamente negativa respecto a la economía. Un cóctel que los mercados de Estados Unidos agradecieron con el enésimo récord para el S&P 500. La situación se repite esta mañana en el Ibex 35: vuelve a máximos el selectivo español, después de un alza con fuerza en la apertura que le llevo a superar los 11.200 puntos entre debacles futbolísticas y borbónicas coronaciones.

La Gomera, la isla invisible de Canarias
Cinco Días
La papa arrugada, la isla infinita, el mirador de Canarias o la última frontera virgen son algunos de los típicos tópicos que utilizan los guías turísticos y las guías de viajes para despertar el interés de los viajeros que llegan a La Gomera. Este diminuto atolón es también la isla desconocida del archipiélago canario, otro tópico, porque poco a poco está entrando en el mapa de los turoperadores. Pero como todas las generalidades y todas las leyendas, que a la isla no le faltan, tienen su parte de verdad...

Así es la ley que hace efectiva la abdicación
Cinco Días
La abdicación del rey Juan Carlos ya es efectiva. El Boletín Oficial del Estado ha publicado la Ley Orgánica 3/2014 de 18 de junio, por la que se hace efectiva la abdicación del Rey Juan Carlos I. La ley ha entrado en vigor a las 0 horas de este jueves.

Nuevo reinado, nueva web
Cinco Días
La página web de Casa Real se ha renovado esta madrugada, en torno a las 4.00 horas, como consecuencia de la entrada en vigor la pasada medianoche de la ley que hace efectiva la abdicación del Rey Don Juan Carlos y da inicio al reinado de Felipe VI.

Cordero y arte, una buena razón para volver a Aranda
Cinco Días
La capital del ribera da cuerpo a la última exposición de las Edades del Hombre y acoge hasta final de mes las jornadas sobre el cordero criado solo con leche materna. Es un plan alternativo a la playa que podría comenzar por los márgenes del Duero, a punto de culminar su rehabilitación, porque es desde donde se disfruta de una de las mejores vistas de Aranda.

El papel de la Princesa Leonor
Cinco Días
La infanta Leonor se convertirá esta medianoche en heredera de la Corona y Princesa de Asturias, título al que accedió el 20 de junio de 1833 -el viernes hará 181 años- María Isabel de Borbón y Borbón-Dos Sicilias, que reinaría como Isabel II, hasta hoy la última princesa niña en la historia de España.

El Mundial de las empresas
Cinco Días
En Brasil se sigue jugando mucho para los intereses españoles que meros partidos de fútbol, pese a la clamorosa derrota de España. Muchas empresas han depositado en el gigante suramericano buena parte del dinero de sus accionistas y de sus planes de negocio: más de 5.350 millones de euros invertidos en el país desde 2009. De esta cifra, casi la mitad proviene del sector financiero.

París y Roma llevan al Eurogrupo la relajación de la disciplina fiscal
Cinco Días
Los ministros de Economía y Finanzas de la eurozona y de la Unión Europea (UE) abordarán hoy y mañana las recomendaciones comunitarias a los países, tema ligado al resurgido debate sobre la posibilidad de relajar las reglas de disciplina fiscal de cara a la próxima Comisión Europea (CE).

Pau Gasol, junto a Froilán en la tribuna de invitados
Cinco Días
Diputados, periodistas e invitados esperaban en el interior del hemiciclo de la Cámara Baja la llegada de Felipe VI, que hacia las 10.30 horas ha bajado de la comitiva real. En la tribuna de invitados destaca la presencia de Pau Gasol, junto al que se ha sentado el hijo de la infanta Elena, Froilán. También han llegado Cándido Méndez, Juan Rosell, Esperanza Aguirre, Artur Mas, Iñigo Urkullu y Alberto Núñez Feijoo.

Momentos clave en la vida del Rey
Expansión
Repaso de los acontecimientos que han marcado la vida de Felipe de Borbón: desde su nacimiento hasta la abdicación de su padre. Leer

Felipe VI será proclamado hoy Rey en el Congreso de los Diputados
Expansión
Felipe VI va a ser proclamado hoy Rey de España en el Congreso de los Diputados, convirtiéndose así a sus 46 años en el monarca más joven de Europa. Pueden seguir en directo en Expansión.com todos los actos de la proclamación que durarán alrededor de cuatro horas. Leer

Reflexiones de un momento histórico
Cinco Días
El ex presidente del Congreso y ex ministro de Defensa, José Bono, ha sido hoy de los primeros en hacer declaraciones ante los medios de comunicación al acudir a la ceremonia de proclamación de Felipe VI en el Congreso de los Diputados. Bono ha confiado hoy en que le vaya bien al nuevo Rey Felipe VI y ha deseado que ayude a evitar la secesión de Cataluña, que sería una ruina para todos y que sólo interesa a cuatro neuróticos.

El nuevo smartphone Amazon Fire y su tecnología 3D al detalle
Cinco Días
Amazon Fire es el primer teléfono inteligente de Amazon en el mercado. La compañía ha querido estrenarse con un dispositivo potente, que destaca por novedades más allá de sus especificaciones técnicas. El Amazon Fire incorpora una tecnología 3D con capacidad de perspectiva dinámica, que se adapta a la posición del usuario y su ángulo de visión con respecto al smartphone.

El futuro de Inditex: ¿podrá mantener su ritmo de crecimiento?
Expansión
El modelo de negocio de Inditex es uno de los más exitosos en el mundo de la moda y ha permitido al grupo de Amancio Ortega transformarse en el mayor distribuidor de moda retail del mundo. Leer

Santander gana 410 millones con la venta del 50% de su negocio de custodia en España, México y Brasil
Expansión
Santander ha alcanzado una alianza con el grupo de capital riesgo Warburg Pincus por el que le vende la mitad de su negocio de custodia de valores en Brasil, México y España. Leer

Santander vende un 50% de su negocio de custodia a Warburg Pincus
Cinco Días
Santander ha acordado vender un 50% de su negocio de custodia en España, México y Brasil a Finesp Holding, filial de la firma de capital riesgo Warburg Pincus. Según ha comunicado Santander en un hecho relevante remitido a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), el acuerdo busca "reforzar el liderazgo de Santander en el negocio de custodia". La operación se cerrará en el cuarto trimestre de este año y el grupo Santander conservará el 50% restante de su negocio de costudia e España, México y Brasil.

La Generalitat presionará a Fomento para que no cree el fondo de accesibilidad para los puertos con beneficios
Expansión
El consejero de Territorio de la Generalitat de Cataluña, Santi Vila, ha criticado el nuevo fondo de accesibilidad que prepara Puertos del Estado, que implicará que la mitad de los beneficios de los puertos con ganancias, como es el caso de Barcelona, se destinará para una hucha para financiar las infraestructuras de los puertos que están en pérdidas. Leer

La gran banca crea el fondo de rescate para las empresas
Expansión
Los grandes bancos cierran el acuerdo para formar el primer fondo en el que depositar sus participaciones en algunas empresas viables pero excesivamente endeudadas. Leer

Letizia opta por el vestido corto; Rajoy, con chaqué abierto
Cinco Días
La nueva Reina ha optado por vestir un vestido corto, modificando de este modo la costumbre en la Corona, caracterizada por el uso del vestido largo en la mayoría de los actos oficiales de la Corona.

Letizia: adiós al vestido largo, fiel a Felipe Varela
Cinco Días
La Reina Letizia ha dicho adiós al vestido largo que ha caracterizado la mayoría delos actos oficiales de la Coron y ha optado con un vestido corto con abrigo bordado de su diseñador de cabecera, Felipe Varela, combinado con unos zapatos de Magrit en tonos nude. La Reina va cómoda en zapatos de Magrit. No es la primera vez que usa esa marca.

Felipe VI, proclamado Rey de España
Expansión
Felipe VI ha sido roclamado hoy Rey de España en el Congreso de los Diputados, convirtiéndose así a sus 46 años en el monarca más joven de Europa. Pueden seguir en directo en Expansión.com todos los actos de la proclamación que durarán alrededor de cuatro horas. Leer

S&P rebaja la calificación a las cédulas hipotecarias de CatalunyaCaixa
Expansión
Standard & Poor's ha rebajado un escalón, de "BBB" a "BBB-", diversas emisiones de cédulas hipotecarias de Catalunya Banc por un valor total de 400 millones de euros, ha informado este jueves la entidad. Leer

El iPhone 6 añadiría barómetro a sus sensores
Cinco Días
El interés de Apple por convertir el iPhone 6 en un equipo con grandes posibilidades para el mundo del deporte y la salud cada vez está más claro. Los últimos datos apuntan a que el próximo iPhone contará con barómetro, que permitiría recopilar aún más datos de cara a su utilización para aplicaciones deportivas o monitorización de la condición física.

Felipe VI ya proclamado Rey: "En esta España cabemos todos"
Expansión
Felipe VI ha sido proclamado hoy Rey de España en el Congreso de los Diputados, convirtiéndose así, a sus 46 años, en el Monarca más joven de Europa. Pueden seguir en directo en Expansión.com todos los actos de la proclamación que durarán alrededor de cuatro horas. Leer

El consejero delegado de Enel asegura que Endesa es "parte integrante" del grupo
Expansión
Ante los rumores que hablan de una posible desinversión de Enel en Endesa, Francesco Starace ha afirmado hoy que la española "es parte integrante del grupo" y lo será en futuro. Leer

Felipe VI es proclamado Rey: "Una nueva monarquía para un tiempo nuevo"
Cinco Días
"No tengan dudas de que sabré hacer honor al juramento que acabo de pronunciar y de que encontrarán en mi a jun Jefe del Estado leal y dispuesto a escuchar, a comprender, a advertir y a aconsejar; y también a defencer siempre los intereses generales".

Texto íntegro del discurso del Rey ante las Cortes
Cinco Días
Comparezco hoy ante Las Cortes Generales para pronunciar el juramento previsto en nuestra Constitución y ser proclamado Rey de España. Cumplido ese deber constitucional, quiero expresar el reconocimiento y el respeto de la Corona a estas Cámaras, depositarias de la soberanía nacional. Y permítanme que me dirija a sus señorías y desde aquí, en un día como hoy, al conjunto de los españoles.

El tipo máximo del IRPF seguirá por encima del 50% en Cataluña
Cinco Días
La reforma fiscal que presentará mañana el Gobierno se centrará en los grandes impuestos y especialmente en el IRPF. Hacienda apuesta por una fuerte rebaja de tipos, sin embargo, ello afectará a la mitad del impuesto sobre el que las comunidades tienen competencia. Hoy, con carácter general, los tipos van del 24,75% en el nivel más bajo hasta el 52% en el más elevado. Sin embargo, en comunidades como Cataluña, Andalucía y Asturias, el gravamen se incrementó en cuatro puntos adicionales y alcanza el 56%, uno de los niveles más elevados de la UE (ver gráfico).

Vueling y British Airways firman un acuerdo de código compartido
Expansión
Vueling y British Airways han firmado un acuerdo de código compartido que permitirá a los clientes de la aerolínea británica tener acceso a 61 rutas operadas por Vueling. Leer

España ahorra 2.400 millones en 2013 gracias al fondo de rescate
Expansión
España ha ahorrado 2.430 millones de euros por haber pedido al Mecanismo Europeo de Estabilidad (MEDE) los 41.333 millones que necesitó para sanear la banca. Así se desprende de los cálculos aproximados realizados por la propia institución en su informe anual, que compara los intereses abonados efectivamente por el Gobierno y los que habría pagado si hubiera tenido que emitir deuda en el mercado tradicional. Leer

El director de la filial belga de UBS, detenido por fraude
Expansión
El director de la filial belga del banco suizo UBS, Marcel Bruehwiler, ha sido detenido hoy por haber participado supuestamente en una operación de blanqueo de dinero que afectaría a varios miles de millones de euros, según el diario l'Echo. Leer

Un exconsejero del PP en CCM, multado con 59.000 euros
Expansión
El Banco de España ha impuesto dos multas, por un total de 59.000 euros, al exconsejero del PP en Caja Castilla-La Mancha Augusto Germán Chamón Arribas por la comisión de dos infracciones "muy graves" tipificadas en la Ley sobre Disciplina e Intervención de las Entidades de Crédito. Leer

Europac da mandato a Banca March para emitir pagarés por 50 millones
Expansión
Europac ha dado mandato a Banca March para la emisión de un programa de pagarés por un importe de 50 millones de euros en el Mercado Alternativo de Renta Fija (MARF). Leer

Las familias Ventura y Ferrero dividen en dos el Grupo Nutrexpa para especializarlo
Expansión
Cambio histórico en el Grupo Nutrexpa. Las familias Ferrero y Ventura, propietarias al 50% del grupo fabricante de Cola-Cao, Nocilla y Cuétara, han decidido separar sus caminos y dividir la compañía en dos. Leer

Fitch no ve margen para grandes rebajas de impuestos en la reforma fiscal y prevé 4 ó 5 años más de ajustes
Expansión
La agencia de medición de riesgos ve necesarias más medidas para corregir los desequilibrios de las finanzas públicas y no espera una rápida recuperación del rating. Leer

España es el país OCDE donde más aumentó las desigualdad de 2007 a 2011
Expansión
España fue el país de la OCDE en el que, con mucha diferencia, la crisis tuvo un mayor efecto de incremento de las desigualdades en términos de ingresos entre 2007 y 2011, según los datos publicados hoy. Leer

El Peugeot 508 recibe una actualización
Expansión
El Peugeot 508 se actualiza recibiendo una mayor oferta mecánica y algunos retoques estéticos. A falta de la llegada del sustituto del 607, continúa siendo el buque insignia de la marca del león. Leer

De Guindos rechaza suavizar el Pacto de Estabilidad pero pide un plan de reformas pro-crecimiento
Expansión
El ministro de Economía español, Luis de Guindos, ha rechazado hoy modificar el Pacto de Estabilidad y Crecimiento de la Unión Europea, que obliga a los Estados Miembros a situar su déficit público por debajo del 3% y a reducir su deuda pública hasta al menos el 60% del Producto Interior Bruto. Sin embargo, ha asegurado que reducir el déficit por sí solo no es suficiente y ha pedido un pacto de reformas pro-crecimiento. Leer

Dijsselbloem: la recapitalización retroactiva será difícil políticamente
Expansión
El presidente del Eurogrupo, Jeroen Dijsselbloem, consideró hoy que la posibilidad de que haya recapitalización directa retroactiva de la banca en la eurozona será una opción políticamente difícil de realizar. Leer

Twitter compra la plataforma de vídeo online SnappyTV
Expansión
Twitter ha adquirido la plataforma de emisión de vídeo SnappyTV, un servicio que permite a los usuarios editar y compartir vídeos de lo que se está emitiendo en directo en televisión y en la web casi al instante. Leer

¿Cuál es el mínimo por descendiente que se puede aplicar en la renta?
Expansión
La campaña de IRPF e Impuesto de Patrimonio 2013 está en marcha y Expansión, con la colaboración de Garrigues y Wolters Kluwer, resuelve en una guía las dudas más frecuentes que surgen a la hora de realizar la declaración de la renta. Leer

Los ayuntamientos tendrán que indemnizar a 900.000 familias
Expansión
El Supremo falla en contra de la Administración y de las recalificaciones de terrenos realizadas en pleno 'boom' inmobiliario, por lo que los consistorios tendrán que devolver una parte del IBI cobrado. Leer

Line pide cambiar las contraseñas aunque asegura no haber sido hackeada
Expansión
La empresa de mensajería móvil Line ha negado que su base de datos haya sido hackeada, pero ha instado a sus usuarios a que cambien la contraseña de sus cuentas porque la policía de Japón está investigando casos de acceso no autorizado en el servicio. Leer

El FMI pide compras de deuda "a gran escala" al BCE y una reforma del Pacto de Estabilidad a la UE
Expansión
El Fondo Monetario Internacional (FMI) insta al Banco Central Europeo (BCE) a considerar seriamente la compra de deuda pública "a gran escala" y pide una reforma del Pacto de Estabilidad y Crecimiento de la Unión Europea (UE). Las propuestas forman parte de las conclusiones del FMI en su informe anual sobre la zona euro (conocidas técnicamente como las consultas del artículo IV), que la directora gerente de la institución, Christine Lagarde, ha presentado hoy a los ministros de Economía y Finanzas de la zona euro (Eurogrupo). Leer

¿Estás preparado para trabajar en un nuevo entorno laboral?
Expansión
Las empresas demandan profesionales versátiles que sean capaces de adaptarse a un contexto dominado por la evolución tecnológica y por un cambio demográfico sin precedentes. Leer

Soros compra el 1% de Liberbank
Expansión
El multimillonario George Soros compra algo menos del 1% de Liberbank durante su reciente ampliación de capital, según informa Reuters. Leer

Cómo no morir de éxito después de una promoción
Expansión
Has conseguido llegar a jefe, ¿y ahora qué? Lo más peligroso de alcanzar un puesto de responsabilidad es caer en la tentación de adoptar actitudes y comportamientos poco eficaces. Leer

Las cinco eléctricas españolas, entre las mejores de Europa en Bolsa
Expansión
La caída de la rentabilidad del bono español ha reducido los costes de capital de estas compañías, que podrían seguir al alza si la situación persiste. Leer

Fondos buitre compran la deuda de la mayor autopista de Ferrovial en EEUU
Expansión
Santander, CaixaBank, Bankia y Catalunya Caixa salen de 'Indiana Toll Road' e inversores oportunistas se hacen con más del 66% de un crédito de 5.789 millones de dólares y complican su refinanciación. Leer

Haz que tu pyme triunfe en Internet y las redes sociales
Expansión
EXPANSIÓN publica mañana sábado la cuarta de las seis guías prácticas para pymes que se entregan cada fin de semana junto con el diario, y también la Guía de los Valores de la Bolsa. Leer

La Fed reduce las miras y aumenta las aspiraciones
Expansión
 Leer

George Soros invierte 330 millones en cotizadas españolas en seis meses
Expansión
El magnate entra en la ampliación de Liberbank tras apostar por FCC, Hispania y Bankia. Soros, que quiere "hacer un montón de dinero en la banca europea", gestiona sus inversiones desde un rentable 'family office'. Leer

El Gobierno confirma que mañana aprobará la reforma fiscal
Expansión
El Gobierno ha confirmado que mañana aprobará el proyecto de reforma fiscal en el que viene trabajando desde hace meses y que entrará en vigor a partir de 2015 con una rebaja del IRPF para todos los tramos de renta, que se reducirán de siete a cinco. Leer

La derrota de España pasa factura a Mediaset en Bolsa
Expansión
La compañía, que ayer cedió un 3,17%, sacará menos jugo de lo previsto a los derechos de emisión del Mundial. El potencial alcista del valor es limitado,según los expertos. Leer

"Hay que atraer turismo de alto poder adquisitivo"
Expansión
Entrevista con Abel Matutes Prats, al frente de Palladium Group y vicepresidente del hólding familiar. Leer

Livewire... ¡Llega la moto eléctrica de Harley-Davidson!
Expansión
Sí, lo está leyendo bien: Harley-Davison tiene lista su primera motocicleta eléctrica. Algo más que un prototipo pero sin tener en mente venderla en el corto plazo, la firma prepara un 'road show' para darla a conocer y recoger opiniones. Leer


viernes 20 junio

Así será la reforma fiscal que presentará hoy el Gobierno
Cinco Días
La idea inicial del Gobierno era aprobar una reforma fiscal integral que cambiara de arriba abajo el sistema tributario español. Esa ambición primera se ha ido reduciendo y los cambios fiscales que presentará hoy el Ejecutivo se focalizarán en el IRPF y el impuesto sobre sociedades. En ambos tributos, las modificaciones sí serán profundas, sin embargo, el Ejecutivo hará mínimos retoques en impuestos de titularidad local y autonómica sobre los que también tiene competencia. Los cambios quedarán supeditados a la negociación con autonomías y ayuntamientos.

Empleo también informará de las pensiones privadas
Cinco Días
Antes de que termine este año las personas mayores de 50 años recibirán en su casa una carta por correo ordinario donde se les informará de la fecha prevista de su jubilación ordinaria, de la pensión mensual pública y también de la privada [si les correspondiera] que cobrarán en el momento del retiro laboral, según el borrador de Real Decreto al que tuvo acceso CincoDías. El objetivo de la nueva norma es concienciar a cada cotizante de la importancia medular que tiene la carrera de cotización sobre su futura pensión de jubilación.

Retos para el nuevo rey
Cinco Días
Cada palabra, cada frase, cada párrafo está medido. Pensado, reflexionado. Nada se deja al azar ni al capricho. Así lo venimos observando de un tiempo a esta parte de todos y cada uno de los discursos de quien ya es Felipe VI. Como es sabido, siempre el discurso de más calibre, más hondura, más compromiso es el de la entrega de los Premios Príncipe de Asturias. Ha ido forjando un modo, una forma, un compromiso, una manera de entender y comprender la rica y plural España. Una España de pueblos y territorios, costumbres y tradiciones ricas y argamasadas por el tiempo y por la solidaridad y el orgullo de ser lo que somos, lo que hemos sido y lo que seremos. Conocimiento y realidad, formación y compromiso, serenidad y rigor. Virtudes y principios que han forjado una forma de ser y de estar. Al servicio de España.

Una Corona preparada para el futuro
Cinco Días
Felipe VI inauguró ayer una nueva página de la historia de España al ser proclamado rey en el hemiciclo del Congreso, ante los diputados, los senadores y los altos dignatarios del Estado. En su primer y solemne discurso institucional como monarca, quiso recalcar y lo hizo por dos veces que aspira a encarnar una monarquía renovada para un tiempo nuevo, así como a revitalizar el compromiso de la Corona con la modernización de España y sus instituciones. Tras haber jurado la Constitución, las leyes, los derechos de los ciudadanos y de las comunidades autónomas, el nuevo jefe del Estado recordó su condición de rey constitucional y su fe en una España unida y diversa. Una unidad que, como matizó con una acertada combinación de tacto político y firmeza, no implica uniformidad, sino la suma de una amplia y rica diversidad.

El Mundial de educación
Cinco Días
Si los países que compiten en el Mundial de Fútbol de este año se disputaran un título por los resultados de sus escolares, Corea del Sur se coronaría campeona mientras que Argentina, Brasil y Colombia serían las grandes derrotadas. Así lo muestra un documento elaborado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) a partir del último informe del Programa Internacional para la Evaluación de Alumnos (PISA). España, derrotada este miércoles por Chile en el Mundial, se cuela entre los siete equipos con mejores resultados PISA de los que participan en la competición futbolística aunque está situada en los puestos inferiores, junto a Portugal y Estados Unidos. Tras Corea del Sur, los tres países cuyos escolares de 15 años están mejor preparados son Holanda, Alemania y Francia.

Consumidores, agenda digital y despapelización
Cinco Días
El viernes 13 de junio entraron en vigor las nuevas reglas en materia de contratación a distancia con consumidores. Es una buena noticia para los consumidores y, aunque no se perciba a primera vista, también una oportunidad para las empresas.

El tratamiento de delitos económicos
Cinco Días
La condena penal impuesta por la Audiencia Nacional a antiguos directivos de Caixa Penedès tiene todo el aspecto de representar un auténtico cambio de rumbo en las condenas por delitos económicos. El hecho de que supuestos como el de administración desleal, que hasta ahora se venían considerando ilícitos mercantiles, sean considerados como verdaderos delitos supone abrir un nuevo capítulo en la jurisprudencia en torno a los delitos económicos en España.

Abertis busca en Italia su mayor inversión en antenas de telefonía
Cinco Días
Abertis está en disposición de invertir y sus directivos insisten en que las antenas de telefonía móvil que Telecom Italia y Wind tienen en Italia encajan con su plan estratégico. Ambas operadoras tienen lanzado un lento proceso de desinversión para hacer caja. Telecom Italia cuenta con un paquete de 11.000 torres, mientras Wind pretende desprenderse de unas 7.000, repartidas en distintos lotes. En el mercado se especula con una tasación bastante superior a los 1.500 millones.

Telefónica Brasil gana 637.000 líneas de móvil en mayo
Cinco Días
Telefónica mantiene el ritmo de crecimiento en el mundo del móvil en Brasil. Y es que, según los datos publicados esta semana por el regulador Anatel, la operadora captó un total de 637.770 nuevos clientes en mayo, hasta el momento el mejor mes del año.

Reforma eléctrica, primer año triunfal
Cinco Días
Hace ahora un año el sector eléctrico esperaba con expectación y nerviosismo la reforma casi integral del sistema que el Gobierno había encomendado al nuevo secretario de Estado de Energía, Alberto Nadal, con el fin de acabar con el déficit de tarifa, que ascendía a 26.000 millones. En apenas seis meses, y con la única ayuda a título personal de un equipo de la Comisión Nacional de la Energía (CNE), organismo cuya disolución ya había puesto en marcha por entonces el Gobierno de Mariano Rajoy, Nadal elaboró un vasto paquete normativo que vio la luz a mediados de julio.

Más servicios de Correos gracias a las nuevas PDA
Cinco Días
Correos pondrá en funcionamiento este mes 10.000 nuevas PDA. Su objetivo: agilizar y facilitar las gestiones de los repartidores en su trabajo diario. De esta forma, los usuarios también se verán beneficiados por la comodidad que suponen estos nuevos dispositivos móviles, además de obtener nuevos servicios de los que no disponían hasta ahora.

Pocoyó, un personaje mundial camino del escándalo
Cinco Días
Cuentan que la pasada semana al empresario mexicano Miguel Valladares, con el 11,2% de Zinkia, la productora creadora del popular personaje Pocoyó, se le pasó por la cabeza aprovechar la visita a España del presidente de México Enrique Peña Nieto y su encuentro con el rey Juan Carlos para montar un escándalo. Quería que todos supieran lo que está pasando en Zinkia, dice una fuente cercana a Valladares.

Ros Casares también podría entrar en el banco malo de las empresas
Cinco Días
Los seis principales bancos españoles Santander, BBVA, CaixaBank, Bankia, Popular y Sabadell prácticamente al completado ya la lista de las cinco empresas que integrarán el primer fondo de rescate de empresas, dentro del conocido como Proyecto Fénix. Como ya ha informado este periódico este fondo piloto estará integrado inicialmente por GAM, Válvulas Arco, Condesa e Hierros del Mediterráneo. A este listado, aún sin cerrar, se puede incorporar Ros Casares, empresa valenciana dedicada a la distribución de productos siderúrgicos y suministro industrial.

Los efectos colaterales de Caja Rural de Extremadura
Cinco Días
La historia se repite, en este caso en las cajas rurales. Los acontecimientos no son nuevos, aunque no por ello dejan de sorprender, más en estos momentos en los que el Gobierno central, el Banco de España y el propio Banco Central Europeo (BCE) están pendientes no solo de la solvencia de cualquier entidad financiera. También de su transparencia y de su gobernanza, algo tan importante que ha sido el fin del modelo de las cajas de ahorros.

El Ibex mira desde máximos las inestabilidades en Irak y Ucrania
Cinco Días
Los rallys bursátiles en Europa, útimamente, los provocan los bancos centrales. Y este último, impulsado por la Reserva Federal estadounidense, no iba a ser menos. El Ibex, de esta manera, inicia el día en máximos de 2010, pese a las renovadas inestabilidades en Irak y las tensiones entre Ucrania y Rusia y la toma de beneficio, que lleva a pérdidas al selectivoDentro del Íbex 35, los valores que peor se comportaban tras la apertura eran Sacyr y OHL, con caídas respectivas del 1,28 % y del 0,70 %, mientras que los integrantes de ese grupo que más subían en estos momentos eran Mediaset, el 0,65 %, y ArcelorMittal, el 0,57 %.

El Ibex se toma un respiro tras marcar máximos de cuatro años
Expansión
Sin grandes referencias macroeconómicas que cotizar, el Ibex y el resto de plazas bursátiles europeas deciden tomarse hoy un respiro tras los sólidos avances propiciados por la Reserva Federal estadounidense. El selectivo español cerró en su nivel más alto desde abril de 2010 y hoy encara de nuevo los 10.200 puntos que ayer no logró mantener la cierre. La rentabilidad del bono español a diez años se mantiene por encima del 2,7% y la prima de riesgo cerca de los 140 puntos básicos. Leer

Bruselas exigirá hoy a España que suba el IVA y otros impuestos
Cinco Días
Los ministros de Economía de la UE pedirán este viernes a España nuevas medidas para acabar con la segmentación en el mercado laboral -entre ellas la reducción del número de contratos y la aproximación de sus costes de despido- así como rebajar las cotizaciones sociales y compensar la pérdida de ingresos con subidas del IVA y de impuestos medioambientales con el objetivo de acelerar la creación de empleo.

Los gobiernos de la UE ignoran las recomendaciones de Bruselas
Expansión
Los Estados Miembros de la Unión Europea ignoran las recomendaciones de Bruselas: solo un 15% de las medidas propuestas en 2013 fueron correspondidas por los Gobiernos con medidas suficientes para encarrilar su cumplimiento. Leer

Una reforma entre el deseo y la realidad
Cinco Días
Un año llevamos dándole vueltas a la reforma fiscal y todavía parece que estamos empezando. Fue allá por el 5 de julio pasado cuando el Consejo de Ministros encargó a la Comisión de expertos la elaboración de un informe sobre la reforma del sistema tributario. Ese fue el pistoletazo de salida para el debate. Desde entonces, peticiones, sugerencias, propuestas entre otras las de nuestra corporación, que presentamos en diciembre pasado y comentarios de todo tipo. En febrero vio la luz el citado informe de Manuel Lagares y, desde entonces, rumores, desmentidos, más sugerencias y finalmente, después del Consejo de Ministros se dan a conocer solo algunos aspectos del anteproyecto de ley de reforma, dejando para el lunes próximo el texto y las explicaciones más detalladas. Eso sí, nos advierte de que todo lo referente a tributos directamente relacionados con la financiación autonómica, como son los medioambientales, sucesiones o patrimonio, se supedita a la evaluación de dicho sistema y, suponemos, que a los acuerdos con las Comunidades.

Tenerife suena en Hollywood
Cinco Días
Un trozo de Canarias en Hollywood. La Orquesta Sinfónica de Tenerife ha sido escogida para grabar la banda sonora de la película norteamericana 6 Miranda Drive, dirigida por Greg McLean. Es esta la primera vez que una orquesta del Estado español es solicitada para la grabación de la música de un largometraje de Hollywood. La ejecución musical tendrá lugar en el Auditorio Adán Martín bajo la dirección de Diego Navarro, director del Festival Internacional de Música de Cine de Tenerife (Fimucité), con arreglo a una partitura original de Johnny Klimek. Al mostrar su satisfacción, el compositor, a quien se deben las músicas de películas como El perfume o El Atlas de las nubes, ha afirmado que se trata de una orquesta de clase mundial.

Una rebaja media en el IRPF del 12,5% para 20 millones de trabajadores
Cinco Días
"Ha llegado la hora de bajar impuestos. Por primera vez desde que se inició la legislatura a finales de 2011, el ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, pudo anunciar lo que prometió durante la campaña electoral. El Consejo de Ministros presentó el viernes la reforma fiscal con la que ha estado trabajando el Gobierno en el último año. Incluye rebajas en el IRPF y el impuesto sobre sociedades y, en cambio, no incorpora ninguna de las recomendaciones en sentido contrario de Bruselas o de la comisión de expertos que elaboró un informe por orden de Hacienda.

Air Europa, tercera aerolínea más puntual del mundo en mayo, seguida de Iberia
Cinco Días
La aerolínea Air Europa ha conseguido situarse en el pódium de las aerolíneas más puntuales del mundo en el mes de mayo, ocupando la tercera posición con un 89,6% de sus vuelos 'on-time', según los datos del informe mensual elaborado por FlightStats entre 45 compañías aéreas mundiales. La aerolínea del grupo IAG consiguió escalar del sexto al tercer puesto en el mes de mayo, tras aumentar 1,2 puntos porcentuales su índice de puntualidad este mes con respecto a abril. Iberia completa la representación española en el ránking, ocupando la cuarta posición. Con un 89,3% de puntualidad, la aerolínea del grupo IAG mantiene el mismo lugar en el ránking de este mes. Aeroflot es la aerolínea más puntual de este mes con un 91,1% de sus vuelos 'on-time', justo por encima de la escandinava SAS que este mes abandona el liderazgo y logra la medalla de plata, al lograr que más del 90,8% de sus vuelos saliera con menos de 15 minutos de retraso.

eDreams Odigeo reduce sus pérdidas un 10% en su último ejercicio fiscal
Cinco Días
La agencia de viajes 'online' eDreams Odigeo registró unas pérdidas de 21,1 millones de euros en su último ejercicio fiscal, finalizado el 31 de marzo, con lo que redujo un 10% los 'números rojos' del mismo periodo anterior (23,3 millones de euros), según ha informado este viernes la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

Cataluña y otras siete comunidades tendrán un IRPF más alto
Cinco Días
Los cambios en el IRPF anunciado por el Gobierno afectan a la mitad del tributo. El otro 50% corresponde a las comunidades autónomas que tienen competencia para variar los tipos y los tramos del impuesto.  Sin embargo, Cataluña, Andalucía, Asturias, Cantabria, Murcia, Extremadura, Valencia y Canarias utilizaron su capacidad normativa para elevar los tipos impositivos a las rentas más elevadas.

Felipe VI y Letizia, dos profesionales a trabajar
Cinco Días
Felipe VI comienza su reinado con un discurso como el mar, plano y profundo, y sin brillos, casi aburrido, dirigido a las Cámaras y no a las cámaras, pero sí a los espectadores, lleno de buenas intenciones pero también de sentido común. Con esto último, me basta.

La orden que fija los parámetros de retribución a las renovables ya está en el BOE
Cinco Días
El BOE ha publicado hoy la orden T/1045/2014, de 16 de junio, por la que se aprueban los parámetros retributivos de las instalaciones de producción de energía eléctrica a partir de fuentes de energía renovables, cogeneración y residuos.

Desvelado el tamaño de pantalla del reloj de Apple
Cinco Días
Nuevos datos sobre el reloj inteligente que estaría preparando Apple han permitido conocer detalles sobre el dispositivo. La producción del iWatch comenzaría en las próximas semanas y las filtraciones vuelven a insistir en que los planes de la compañía pasan por iniciar la comercialización del reloj en el mes de octubre.

De Guindos: La reforma fiscal no busca votos
Cinco Días
El ministro de Economía y Competitividad de España, Luis de Guindos, afirmó hoy que la reforma fiscal aumentará la renta disponible para los ciudadanos y favorecerá tanto al crecimiento como el empleo, a la vez que negó que su objetivo sea electoralista.

El Ecofin pedirá hoy a España rebajar las cotizaciones, subir el IVA y nueva reforma laboral
Expansión
Los ministros de Economía de la UE pedirán este viernes a España "nuevas medidas" para acabar con la segmentación en el mercado laboral, así como rebajar las cotizaciones sociales y compensar la pérdida de ingresos con subidas del IVA y de impuestos medioambientales. Leer

¿Cómo impactará la entrada de Amazon en el mercado de smartphones?
Expansión
Ignacio del Castillo, redactor especializado en Telecomunicaciones de Expansión, Miguel Ángel Uriondo, redactor de Telecomunicaciones y Tecnología de Actualidad Económica y ángel Jiménez, corresponsal de El Mundo en Nueva York, analizan las características de Fire Phone, el teléfono inteligente con cámara 3D que ha presentado la tienda online. Leer

El modisto de la Reina
Cinco Días
El jueves su página web se colapsó. Ocurrió instantes después de que la reina Letizia descendiera del Rolls Royce que la condujo al solemne acto de coronación del rey Felipe VI en el Congreso de los Diputados, y los millones de telespectadores que seguían la retransmisión en directo comprobaron que, una vez más, el diseñador Felipe Varela (Madrid, 1968) era el elegido para vestir a la que, a partir de ahora, se convertirá en la mejor embajadora de la moda española. Ni que decir tiene que la reina Letizia, según apuntan los medios internacionales, acaba de entrar en la categoría de icono de la moda, al mismo nivel que la británica Kate Middleton o la holandesa Máxima Zorreguieta.

El banco portugués BES es suspendido de cotización por la posible dimision de su presidente
Expansión
La Comisión del Mercado de Valores Mobiliarios (CMVM) de Portugal suspendió hoy la cotización del Banco Espírito Santo por la falta de información sobre la posible dimisión de su presidente, Ricardo Salgado. Leer

Industria publica la orden con el recorte de 1.700 millones a las renovables
Expansión
La orden ministerial contempla 1.517 instalaciones tipo y una vida útil regulatoria de hasta 30 años. Leer

Siemens y Mitsubishi elevan su oferta por Alstom hasta los 8.200 millones de euros
Expansión
Siemens y Mitsubishi explicaron que, tras "conversaciones intensas con todas las partes", han presentado tanto a la dirección de Alstom como al Gobierno francés una versión "mejorada" de su oferta inicial. Leer

El Gobierno aprobará hoy la reforma fiscal y el plan PIVE-6
Expansión
El Consejo de Ministros tramitará hoy la reforma fiscal que prevé que entre en vigor a partir del 1 de enero del próximo año y aprobará el decreto de subvenciones para el sexto plan PIVE de incentivos para la compra de vehículos. Leer

Guindos: la reforma fiscal elevará la renta disponible y no busca votos
Expansión
El ministro de Economía y Competitividad de España, Luis de Guindos, afirmó hoy que la reforma fiscal aumentará la renta disponible para los ciudadanos y favorecerá tanto el crecimiento como el empleo, a la vez que negó que su objetivo sea electoralista. Leer

Telefónica vende bonos convertibles en acciones de Telecom Italia por 139,6 millones
Cinco Días
Movimiento de Telefónica en el mercado transalpino. La operadora ha vendido en los últimos días bonos convertibles en acciones de Telecom Italia por un importe total de 139,6 millones de euros, según indican fuentes del mercado.

El nuevo monarca celebra su primer despacho con Rajoy
Expansión
El Rey Felipe VI ha mantenido esta mañana un primer despacho de algo más de una hora con el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, en el Palacio de la Zarzuela. Leer

Google estrena Android 4.4.4 para aumentar su seguridad
Cinco Días
Google ha presentado una nueva versión de su sistema operativo móvil que introduce correcciones para distintos errores y una importante mejora de seguridad. La compañía ha sorprendido estrenando Android 4.4.4 sin previo aviso y sin esperar a Google I/O, su evento para desarrolladores.

El BCE responde al FMI que ahora no es necesario comprar bonos a gran escala
Expansión
El miembro francés del comité ejecutivo del Banco Central Europeo (BCE), Benoit Coeuré, afirmó hoy que actualmente no es necesario comprar bonos soberanos a gran escala para luchar contra la baja inflación en la eurozona, tal como recomienda el Fondo Monetario Internacional (FMI). Leer

eDreams Odigeo reduce sus pérdidas anuales un 10%, hasta 21 millones
Expansión
Liquida 46 millones de su deuda, con una reducción de 5 millones anuales en gastos financieros. Leer

Lloyds aumenta el porcentaje de TBS que saca a bolsa por la fuerte demanda
Expansión
Lloyd's ha decidido aumentar el porcentaje de su filial TBS que sacará hoy en la Bolsa de Londres, inicialmente fijado en el 25%, hasta el 38,5%, por la fuerte demanda recibida. Leer

Orange lanza un plan renove de móviles con ofertas por los viejos smartphones
Cinco Días
Orange ha lanzado su nuevo programa Compramos tu Móvil destinado a la modernización del parque móvil y a la implantación de terminales de última generación. El programa, según la teleco, permitirá a los clientes abaratar sus compras de nuevos dispositivos al vender los viejos terminales

La CNMV asegura que vigilará de cerca la comercialización masiva de productos
Expansión
Elvira Rodríguez, ha dicho hoy que "el mercado no está para emisiones masivas", por lo que el organismo vigilará desde el primer momento los procesos de comercialización y ha revelado que ya se ha parado un producto por su excesiva complejidad. Leer

Así fue la rueda de prensa en la que se ha presentado la reforma fiscal
Cinco Días
15.25 Finaliza la rueda de prensa

La CNMV estrecha el cerco sobre fondos objetivo y productos extranjeros sofisticados
Cinco Días
La presidenta de la CNMV, Elvira Rodríguez, ha avanzado que vigilará estrechamente la información que se da al cliente al cambiar de un fondo garantizado a otro de rentabilidad objetivo y que está endureciendo el control sobre los productos que entran del extranjero.

OnePlus One vuelve a tener problemas y retrasa su llegada a Europa
Cinco Días
OnePlus One encadena nuevos problemas que vuelven a retrasar la llegada de las primeras unidades del dispositivo a Europa. Un fallo en el etiquetado del dispositivo ha provocado que las autoridades europeas impidan la entrega de las primeras unidades. Además, se han identificado problemas en las pantallas de algunas unidades entre los usuarios de países donde sí se ha distribuido el OnePlus One.

Acciona vende otros 51 aerogeneradores en Brasil
Cinco Días
El fabricante de aerogeneradores de Acciona, Acciona Windpower, ha recibido un nuevo encargo en Brasil para el suministro de turbinas. El cliente esta vez es el holding de generación de energías renovables Atlantic Energias Renováveis y el pedido alcanza los 153 megavarios (MW).

Telefónica vende bonos convertibles de Telecom Italia por 139 millones
Expansión
Telefónica ha vendido bonos convertibles por acciones de su participada Telecom Italia por un importe de 139 millones de euros, según informaron a Europa Press en fuentes de la compañía. Leer

Bruselas aprueba la reestructuración de Novagalicia tras su venta a Banesco
Cinco Días
La Comisión Europea ha aprobado este viernes la venta de Novagalicia Banco (NCG) al grupo de origen venezolano Banesco y las modificaciones propuestas de su plan de reestructuración por considerar que se ajusta a las normas de la UE sobre ayudas públicas.

Bruselas aprueba la venta de NCG Banco a Banesco y su nuevo plan de reestructuración
Expansión
La Comisión Europea ha aprobado hoy la venta de NCG Banco al grupo venezolano Banesco y las modificaciones propuestas de su plan de reestructuración por considerar que se ajusta a las normas de la UE sobre ayudas públicas. Leer

Directo: El Gobierno aprueba la reforma fiscal
Cinco Días
 

Siemens y Mitsubishi elevan en 1.200 millones su oferta por Alstom
Cinco Días
Siemens y Mitsubishi Heavy Industries (MHI) suben su puja por Alstom, con 1.200 millones más en efectivo, hasta los 8.200 millones, mientras que la valoración total del negocio de energía de Alstom aumenta en 400 millones, hasta los 14.600 millones de euros.

Marín: "El expediente a Iberdrola no prejuzga el resultado final"
Cinco Días
El presidente de la CNMC, José María Marín, ha señalado que la apertura de un expediente a Iberdrola por posible manipulación de precios mayoristas en la subasta del pasado diciembre "no prejuzga el resultado final".

Los Samsung Galaxy Tab S llegarán el 4 de julio desde 399 euros
Cinco Días
Samsung ha desvelado la fecha de lanzamiento y el precio de los nuevos Galaxy Tab S. La compañía ha confirmado que el próximo 4 de julio será el día en que se pongan a la venta los dos modelos presentados, que estarán a disposición de los usuarios desde 399 euros.

El dueño de Panrico compra un centro comercial en Vigo por 110 millones
Cinco Días
El fondo estadounidense Oaktree, dueño en España de Panrico, ha cerrado la compra del centro comercial Gran Vía de Vigo, por un precio cercano a los 110 millones de euros. De acuerdo a fuentes conocedoras de la operación la venta tiene un retorno cercano al 7% y el vendedor ha sido ING Real Estate Development (ING RED).

El nuevo IRPF limita las ventajas fiscales de los planes de pensiones
Cinco Días
Los 10 millones de españoles que tienen un plan de pensiones van a ver modificada la tributación de este producto con la nueva reforma fiscal. Hasta ahora, las aportaciones anuales realizadas a estos vehículos de ahorro-previsión permitían reducir la base imponible del IRPF, hasta un límite máximo de 10.000 euros (12.500 euros en el caso de los mayores de 50 años). A partir del año que viene, ese tope se reducirá, tal y como había propuesto la comisión Lagares.

Hacienda envía el borrador incluso a contribuyentes que no lo han pedido
Cinco Días
Hacienda ha comenzado a enviar esta semana el borrador de la renta a aquellos contribuyentes que, aún no habiéndolo solicitado, no hayan presentado todavía la declaración.

Un vino de los de antes
Expansión
Tinto, de un color cereza brillante y sabor carnoso y aterciopelado. Tierras Reina, de una de las bodegas más antiguas de La Rioja Alavesa, se ha convertido en uno de los vinos preferidos entre los amantes de la elaboración de antaño y los productos sostenibles. Leer

El Banco de España prevé que la economía española crezca en torno al 2% interanual a finales de 2015
Expansión
El subgobernador del Banco de España, Fernando Restoy, ha anticipado este viernes que la economía española presentará tasas de crecimiento interanual en el torno del 2% a finales de 2015, pero que "simplemente restaurar los niveles de bienestar observados antes de la crisis llevará varios años". Leer

España, de Rey a Rey
Expansión
Las palabras de Felipe VI y de don Juan Carlos I muestran que, 40 años después, el problema territorial se ha agravado y que la crisis económica ensombrece también el relevo en la jefatura del Estado. Leer

La CNMC sigue investigando los "comportamientos irregulares" previos a la subasta del tarifazo
Expansión
Marín Quemada dice que el regulador está "preocupado" por la suerte de los contadores cuando el consumidor cambie de suministrador. Leer

El Gobierno publicará la lista de morosos con Hacienda
Expansión
El ministro Montoro ha defendido que la publicación de los nombres de los morosos con Hacienda "ayudará a reducir la lista". Leer

Acuerdo político de la UE para evitar la elusión fiscal de gigantes como Apple, Amazon, Google o Starbucks
Expansión
Disparidades en los sistemas tributarios de los Veintiocho han permitido a algunas compañías multinacionales aprovecharse de lagunas en esta ley para minimizar sus impuestos o incluso esquivar el pago del todo. Leer

Restoy reconoce que puede haber nueva ayuda pública para la venta de CatalunyaCaixa
Expansión
El subgobernador del Banco de España deja abierta la puerta a que la venta de CatalunyaCaixa suponga nuevas ayudas públicas, si esto es lo más conveniente. Restoy ha agradecido las declaraciones del sector en defensa del Banco de España tras las criticas de Barroso. Leer

El Pive 6 generará 700 millones vía impuestos a las arcas públicas
Expansión
El Consejo de Ministros ha aprobado hoy el Plan Pive 6 de ayudas a la compra de vehículos nuevos eficientes dotado con 175 millones de euros, la misma cantidad que tuvo el Pive 5 y que tendrá un impacto de 1.980 millones de euros en la economía. Leer

Bruselas analizará la reforma fiscal pero Rehn avisa de que no ha sido consultado intensamente
Expansión
Olli Rehn, comisario de Asuntos Económicos y Monetarios de la Unión Europea, ha asegurado que su equipo analizará la reforma fiscal que hoy presenta el Gobierno para determinar si se ajusta a las recomendaciones específicas de la Comisión Europea a España y permiten cumpli