IBEX 35
Mercado Continuo
Noticias N
Buzón de sugerencias
IBEX 35
8,289.20   9 dic 202264.00 (0.78%)
Ránking MC
AMADEUS4.53%TEC.REUNIDAS2.98%GRIFOLS CL.A2.12%IAG0.61%ALMIRALL0.63%MEDIASET0.94%
Aviso legalbolsa.es
 
Noticias de 31 oct 13 a 25 nov 13
Buscar2000 noticias

jueves 31 octubre

Guía de estilo: el look de puente perfecto
Expansión
Ya lo dice su nombre. Los días de fiesta implican celebración, también en lo que a estilismos se refiere. Aproveche este primero de mes para redescubrir la ciudad sin los estreses cotidianos y vístase para la ocasión: looks urbanos y coloristas, pero también súper confortables para aguantar museos, espectáculos, comidas familiares y lo que haga falta. Eso sí, sin descuidar el estilo y las tendencias. [FOTOGALERÍA: El look de puente perfecto] Leer

A8, misma visión de noche y de día
Expansión
Poca ha sido la renovación estética que Audi ha dado a su buque insignia. Lo mejor, sus nuevos grupos ópticos con una iluminación excelente. Está ya a la venta desde 85.320 euros. Leer

Las grandes firmas de inversión prevén ya una rebaja de tipos del BCE
Expansión
Un sólo dato puede hacer cambiar la visión de muchos analistas de la noche a la mañana, y si éste afecta al pilar de la política monetaria todavía más. La inflación interanual en la eurozona bajó en octubre al 0,7%, frente al 1,1% registrado en septiembre, según un primer cálculo difundido ayer por Eurostat. El consenso elaborado por Bloomberg esperaba que la tasa se situara en el 1,1%. Leer

Sale a la venta iPad Air, ¿cuáles son sus principales competidores?
Expansión
Apple ha puesto hoy a la venta su nueva tableta iPad, con un diseño mucho más ligero y delgado y con una potencia que parece insuperable en el sector. Pero la competencia cada vez es más fuerte y la que hasta ahora era la reina de las tablets no lo tiene nada fácil para mantener el trono. Leer


viernes 1 noviembre

La banca reduce el crédito a empresas y familias en 45.000 millones
Cinco Días
La relajación del ritmo de saneamiento de los activos inmobiliarios y la mejora del clima macro en España han permitido a las entidades financieras abrir una puerta de optimismo en el tercer trimestre. Los inversores internacionales han tachado a España de la lista negra y los grandes bancos se financian sin problema en el mercado de capitales. Los resultados de las principales entidades hasta septiembre de este año demuestran sin embargo que, mientras los beneficios crecen un 80%, la gran asignatura pendiente sigue siendo el crédito. La financiación a empresas y familias continúa cayendo. Los seis principales bancos españoles han prestado 44.800 millones menos hasta septiembre que el mismo periodo de 2012, una reducción del 5%.

Madrid arremete contra las "trampas a favor de Andalucía y Cataluña" en financiación
Cinco Días
La Comunidad de Madrid ha subido el tono en las críticas al sistema de financiación autonómica, después de la decisión de la Comunidad de bajar el IRPF y recortar otros impuestos en el sector inmobiliario.

Cómo reclamar a la CNMV contra una entidad financiera o un bróker
Cinco Días
El Boletín Oficial del Estado (BOE) ha publicado una circular de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), que entrará en vigor dentro de un mes, por el que se establece el procedimiento para presentar las reclamaciones contra firmas de inversión.

Barclays y RBS suspenden a varios operadores de divisas por posible manipulación
Cinco Días
Seis agentes de Barclays y dos de Royal Bank of Scotland (RBS) han sido suspendidos de sus funciones en una investigación sobre posible manipulación del mercado de divisas, informa hoy el Financial Times.

El 'tesoro' de Vaca Muerta
Cinco Días
Norte de la Patagonia argentina. El trasiego de vehículos pesados que transitan por los caminos polvorientos de la petrolífera provincia de Neuquén da muestra de la enfervorecida actividad en Loma Campana, campo que alberga el polémico yacimiento de Vaca Muerta. Ese tesoro negro, cuyo descubrimiento fue el principio del fin de Repsol en Argentina, el que la hizo morir de éxito, como se interpretó en su día la expropiación de la filial YPF por parte del Gobierno de Cristina Fernández de Kirchner. Más de un año y medio después de los acontecimientos, el equipo directivo de la petrolera argentina, con Miguel Galuccio a la cabeza, no disimulan la urgencia en explotar Vaca Muerta.

Metro de Madrid firma un preacuerdo con congelaciones salariales para 2013 y 2014
Cinco Días
Metro de Madrid y los sindicatos han alcanzado este viernes un preacuerdo para cerrar el convenio colectivo hasta finales de 2015, que deberá ser ratificado en asamblea de trabajadores, según han explicado a Europa Press fuentes del suburbano.

La economía española comienza a atraer "creyentes", según 'The New York Times'
Cinco Días
A pesar de los numerosos nubarrones que aún amenazan la recuperación, la economía española comienza a ganar creyentes en su capacidad de emerger de la crisis provocada por el estallido de la burbuja inmobiliaria, según el diario estadounidense The New York Times, que destaca la entrada de Bill Gates en el capital de una constructora como FCC y los últimos datos de inversión extranjera en el país, que aumentó un 126% hasta julio.

El Gobierno ve "muy complicado" que pueda rescatar a Fagor
Cinco Días
El delegado del Gobierno central en el País Vasco, Carlos Urquijo, ha afirmado que ve muy complicado que el Gobierno central pueda inyectar dinero público en Fagor Electrodomésticos, que se encuentra en preconcurso de acreedores.

Fitch sube la perspectiva de España de negativa a estable
Cinco Días
La agencia de calificación de riesgos Fitch ha anunciado esta tarde la mejora de la perspectiva de España de "negativa" a "estable".

Amper vende una filial anotándose fuertes minusvalías para refinanciar
Cinco Días
La venta de Epicom, filial de Amper, al grupo Duro Felguera, ha supuesto para la compañía tecnológica una minusvalía contable de 7,5 millones, según informó el viernes al mediodía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores. El jueves, a las 21.57 horas, Amper comunicó al regulador del mercado la operación de venta de Epicom, dedicada a la fabricación y diseño de equipos de seguridad y sistemas criptográficos para comunicaciones seguras, por 4,6 millones. Las acciones de la empresa subieron el viernes un 0,8% cerrando a 1,22 euros.

El gasóleo baja la mitad de lo que lo hace el crudo
Cinco Días
El boletín petrolero de la Unión Europea ha confirmado la tendencia bajista de los carburantes en España. En la semana del 28 de octubre, el precio medio del litro de gasolina de 95 octanos en España fue de 1,399 euros por litro, con lo que acumula siete semanas consecutivas de descenso en las que ha bajado un 5,3%. En el mismo período, el gasóleo ha pasado de 1,401 a 1,347 euros por litro, lo que representa un ajuste del 3,9%. La menor caída respecto a la gasolina responde a la mayor demanda de este carburante, que es utilizado por el 83% de los vehículos.

Juan Abelló invierte en Bankia
Cinco Días
Juan Abelló ha invertido en Bankia durante el tercer trimestre del año y a través de su sociedad de inversión de capital variable (sicav), que destinó a títulos de la entidad nacionalizada unos 322.000 euros.

Sony se desploma un 12% en la Bolsa de Tokio tras recortar sus previsiones
Cinco Días
La multinacional Sony cayó más de un 12% en la Bolsa de Tokio durante la mañana después de anunciar en la víspera una rebaja en su previsión de beneficio del 40% para el actual ejercicio fiscal.

Las apps ganan la partida del ahorro a la calculadora
Cinco Días
Los hogares españoles ahorraron entre abril y junio una media de 1.408,04 euros, lo que se traduce en una tasa de ahorro del 14,9% sobre la renta disponible. Desde Kelisto.es destacan que la tasa de ahorro aún está entre las más bajas desde el inicio de la crisis. Más allá de las cifras medias, lo cierto es que cuatro de cada 10 españoles asegura que a día de hoy no es capaz de ahorrar nada, mientras que solo un 15% ahorra periódicamente.

¿Otro modelo de pensiones?
Cinco Días
El 1 de enero próximo entrará en vigor la nueva fórmula para actualizar las pensiones. El nuevo Índice de Revalorización de las Pensiones se basará fundamentalmente en tres indicadores: Déficit Estructural de la Seguridad Social (diferencia entre ingresos y gastos de la Seguridad Social), IPC (inflación media) y el ciclo económico (diferencia entre altas y bajas de la Seguridad Social).

Iberia y los sindicatos ganan un año de paz con la prórroga de los convenios
Cinco Días
A la espera de que Iberia obtenga un pacto sobre nuevas condiciones laborales para su plantilla, la compañía firmó ayer con los sindicatos de tierra un año de prórroga en la ultraactividad para el XIX Convenio Colectivo, que ahora va hasta el 31 de diciembre de 2014 o hasta el momento en que se pacte un convenio definitivo.

Elcano y Knutsen se adjudican el alquiler de los nuevos metaneros de Gas Natural
Cinco Días
El proyecto de Gas Natural para la importación de gas natural licuado (GNL) desde EE UU a Asia, derivado del contrato firmado con la compañía Cheniere en el año 2011, sigue avanzando. Para cumplir los plazos previstos, la compañía española sigue dando pasos.

Llega inversión real a comprar empresas
Cinco Días
Cuando hace un par de semanas Emilio Botín defendió en Nueva York la mejora económica de España a la voz de llega dinero de todas partes, una nube de escepticismo acompañó a sus palabras. En los últimos meses se ha producido un cambio muy drástico, explicaba el presidente de Santander, para apostillar a renglón seguido: Ha vuelto la confianza en España. La duda de los escépticos era si se trataba del virus del optimismo, o de una realidad. Y, en todo caso, si Botín hablaba de dinero especulativo o de inversiones reales. Pues bien, una vez más los hechos han vuelto a darle la razón. Cierto que una golondrina no hace primavera, pero tanto como que a verse inversiones de las de verdad. Ayer mismo, el fabricante estadounidense de envases alimentarios Crown Holdings acordó la compró de Mivisa a los grupos de capital riesgo Dinamia (N+1 Mercapital) y Blackstone. Mivisa es uno de los primeros fabricantes europeos de envases de hojalata, presente en 70 países, por el que Crown pagará 1.200 millones de euros. También ayer, el gigante japonés de telecos NTT acordaba la compra de Everis, grupo español de consultoría y servicios TIC, en un precio estimado superior a 550 millones. Solo son dos ejemplos, pero extraordinariamente significativos, porque ya no es el capital riesgo, sino el puramente industrial el que llega de compras.

El Ibex corta el rally de octubre con el freno de Indra y Telefónica
Expansión
Las bolsas europeas ponen freno a un rally que en el caso del Ibex ha rozado el 8% en octubre. Noviembre comienza con una sesión semifestiva en la bolsa española, y con recortes en Indra, tras sus resultados, y en Telefónica, una semana antes de publicar sus cuentas. El interés del bono repite al filo del 4% y el euro se desinfla a 1,35 dólares. Leer

El Ibex inicia un nuevo mes a la cabeza de las Bolsas europeas
Cinco Días
El Ibex 35 comienza el mes a la cabeza de las Bolsas europeas al filo de los 9.900 puntos tras haber repuntado un 7,9% en octubre. Esta subida ha permitido a Madrid consolidarse como la mejor plaza europea en lo que va de año con una revalorización cercana al 21% desde enero. Está por ver lo que hará en noviembre, y los primeros compases no son, precisamente, los más halagüeños: caída que llega a acercarse al medio punto en los primeros compases de la sesión.

RBS contiene el 'banco malo'
Cinco Días
El gobierno del Reino Unido ha necesitado cuatro meses para entender lo que casi todo el mundo sabía desde el principio. La división de los activos tóxicos de Royal Bank of Scotland en un banco malo independiente es una mala idea. El 81% del banco que poseen los contribuyentes seguirá ahora un plan eminentemente más sensato para conseguir capital disminuyendo los activos secundarios con mayor rapidez.

La actividad manufacturera de China creció a su máximo nivel en 18 meses
Expansión
La actividad del sector manufacturero chino creció en octubre al 51,4 por ciento, el mayor nivel de los últimos 18 meses, según los datos oficiales dados a conocer hoy. Leer

El Real Madrid fomenta el fútbol en China
Cinco Días
El presidente del Real Madrid, Florentino Pérez, firmó hoy en Pekín un acuerdo para apoyar a las autoridades educativas de China en la formación futbolística de los niños y jóvenes chinos, un proyecto que podría beneficiar a más de 200 millones de estudiantes del gigante asiático.

Sony se desploma un 11% en la Bolsa de Tokio tras recortar sus previsiones
Expansión
Sony ha cerrado con un desplome del 11,1% en la Bolsa de Tokio después de anunciar una rebaja en su previsión de beneficio del 40% para el actual ejercicio fiscal. Leer

Las nuevas acciones de Santander comenzarán a cotizar el día 8
Expansión
El banco emitirá 241,3 millones de nuevas acciones una vez que los titulares del 89,20% de los derechos de asignación gratuita han optado por recibir nuevas acciones en el programa 'Santander Dividendo Elección'. Leer

SGR: un reto, una oportunidad
Cinco Días
Después de cinco años de crisis económica en los que la actividad empresarial se ha debilitado paulatinamente, es indudable que las nuevas exigencias de capital aprobadas por el Parlamento para las sociedades de garantías recíprocas (SGR) representan una dificultad adicional a las que ya tiene planteadas el sector. Aunque, es muy probable que este nuevo inconveniente pueda revelarse, a medio plazo, como la gran oportunidad que permita impulsar la actividad de las SGR en beneficio de las pymes y de los empresarios autónomos.

La gran banca recupera el pulso
Cinco Días
Tras un 2012 severamente marcado por las exigencias del rescate, saneamiento y reestructuración del sector financiero, la gran banca vuelve a recuperar el pulso. Las seis principales entidades españolas han cerrado los nueve primeros meses de este año con un incremento de casi un 80% respecto a los resultados del mismo periodo del año anterior. Esa mejora en los márgenes es fruto de la reducción de las fuertes provisiones que marcaron el último ejercicio. Pese a que la obligación de provisionar no terminará de normalizarse hasta 2016, ese ritmo descendente ha permitido recomponer resultados. Aun así, los deberes de la banca no han finalizado. Una muestra de ello es el último ejercicio de saneamiento impuesto por el Banco de España, que ha sacado a la luz morosidad oculta que figuraba como créditos refinanciados. Solo las seis grandes entidades han recalificado como carteras dudosas 14.500 millones de euros. Ese proceso de afloramiento, unido a la reducción general del volumen de créditos vivos, ha disparado la mora del sector por encima del 12%. Dado que el proceso de revisión de créditos refinanciados finalizó en septiembre, todo apunta a que la morosidad seguirá aumentando hasta bien entrado 2014.

La gran banca revisa como mora 14.000 millones de su cartera de refinanciados
Cinco Días
El ejercicio 2012, el año del rescate a la banca, los saneamientos del ministro Luis de Guindos y el proceso de reestructuración del sector, ha dejado paso a un año en el que la progresiva reducción de las provisiones ha permitido al sector financiero mejorar sus márgenes.

UPyD rompe el pacto con el PSOE en Asturias
Cinco Días
En Asturias, UPyD cuenta con solo un diputado, Ignacio Prendes, cuyo voto sin embargo es imprescindible para la suma de la mayoría absoluta en la Junta General del Principado.

Citigroup aconseja vender Telefónica antes del dividendo y los resultados
Expansión
Los analistas de Citigroup recelan del reciente rally de Telefónica, y recortan su recomendación hasta 'vender', en la semana previa al pago del dividendo y a la presentación de los resultados de la operadora. Leer

La estadounidense AT&T estudia una posible oferta por Vodafone
Expansión
Los rumores de movimientos corporativos vuelven a planear sobre Vodafone. Bloomberg publica que la estadounidense AT&T estaría estudiando lanzar el próximo año una posible oferta por el grupo británico, impulsado hoy en la Bolsa de Londres. Leer

Un muerto en un tiroteo en el aeropuerto de Los Ángeles
Cinco Días
Un tirador, identificado como Paul Anthony Ciancia, ha causado hoy la muerte a un agente de seguridad en el aeropuerto de Los Ángeles, según ha confirmado la Agencia de Seguridad del Transporte de EE UU. En el incidente, que ha ocurrido pasadas las 9.00 horas local (las 17.00, en España) en una zona próxima al control de seguridad de la terminal 3, ha habido además siete heridos, seis de los cuales han sido trasladados a hospitales.

Cristiano Ronaldo "crece" 15 metros para promocionar su ropa interior
Cinco Días
En calzoncillos y con su esculpido cuerpo a una escala de 15 metros, Cristiano Ronaldo promociona su nueva colección de ropa interior con una foto gigante que adorna el Ayuntamiento de Madrid. Ante ella, el astro del fútbol ha posado más recatado, vaqueros, camisa blanca y zapatillas deportivas.

RBS reduce sus pérdidas un 91% y crea un banco malo interno
Expansión
Royal Bank of Scotland (RBS) anunció hoy una reducción de sus pérdidas hasta 293 millones de libras (unos 346 millones de euros) hasta septiembre y la creación de una división interna para gestionar su cartera de deuda tóxica. Leer

GEM suscribirá una nueva ampliación de capital de Quabit por 3,2 millones
Expansión
La inmobiliaria pondrá en circulación 20 millones de nuevas acciones que asumirá la firma por 0,16 euros por título. Leer

El nuevo índice hipotecario que sustituye al IRPH entra hoy en vigor
Expansión
El nuevo índice hipotecario que sustituirá al IRPH entrará en vigor este viernes, 1 de noviembre, tal y como está estipulado en la Ley de Emprendedores que fue aprobada de forma definitiva el pasado mes de septiembre y que dentro de su articulado incluía esta modificación. Leer

RBS reduce sus pérdidas un 91% y crea un banco interno para la deuda tóxica
Cinco Días
Esas pérdidas de enero a septiembre de 2013 son un 91,5% inferiores a las registradas en el mismo periodo de 2012, de 3.437 millones de libras (en torno a 4.060 millones de euros), según indicó en un comunicado a la Bolsa de Londres.

Santander sitúa a Manuel Soto en el consejo de su filial británica
Expansión
Después de 14 años como consejero del grupo bancario español, el expresidente de Arthur Andersen acompañará a Ana Patricia Botín en la supervisión del negocio en Reino Unido. Leer

El euro aguarda al BCE con su mayor caída semanal en 8 meses
Expansión
Los máximos de dos años, por encima de los 1,38 dólares, dan paso a la mayor caída semanal del euro desde el mes de febrero. Después de la Fed, todas las miradas se centran en la reunión del BCE del próximo jueves. Leer

La crisis y el miedo a los recortes dispara la jubilación de autónomos
Expansión
Un total de 26.124 trabajadores autónomos optaron por jubilarse entre septiembre de 2012 y el mismo mes de 2013, cifra que multiplica por más de dos la registrada un año antes. Leer

La crisis multiplica la jubilación de los autónomos
Cinco Días
Un total de 26.124 trabajadores autónomos optaron por jubilarse entre septiembre de 2012 y el mismo mes de 2013, cifra que multiplica por más de dos la registrada un año antes, cuando se jubilaron 10.946 trabajadores por cuenta propia, según datos difundidos este viernes por la organización de autónomos Uatae, que atribuye este incremento a la crisis y el miedo del colectivo a que el Gobierno recorte las pensiones.Sólo en el mes de septiembre, se jubilaron 2.597 autónomos, frente a los 1.887 del mismo mes de 2012, lo que supone un 40% más. En total, al finalizar septiembre, el total de autónomos que cobraban una pensión de jubilación era de 1.224.043.

De Cabo mantuvo al hijo de Díaz Ferrán en el grupo Marsans con un sueldo de 12.500 euros mensuales
Expansión
Un informe de la UDEF señala que tras la toma de control de la empresa Trapsa por parte del empresario Ángel de Cabo, Gerardo Díaz Santamaría "mantuvo la vinculación con esta mercantil y, aunque cesó como consejero, continuó como apoderado de la entidad y, según parece (...), percibiendo unas elevadas retribuciones". Leer

El euribor se desinfla ante una posible bajada de los tipos de interés
Expansión
El euribor a 12 meses ha comenzado el mes de noviembre con un descenso al 0,533%, desde el 0,541% en el que cerró ayer octubre. Lo hace después de que el mercado haya comenzado a descontar que el BCE debe bajar los tipos para hacer frente a la inflación de la eurozona. Leer

1.543 españoles logran trabajo en Alemania con el programa MobiPro-EU
Cinco Días
Según los datos del Gobierno hasta finales de septiembre, el programa de movilidad MobiPro-EU para jóvenes europeos, que pueso en marcha Alemania, ha proporcionado hasta la fecha un empleo a 1.543 jóvenes españoles.

Los jóvenes españoles consiguen más del 70% de los puestos de trabajo que oferta Alemania
Expansión
En respuesta a una pregunta escrita planteada por la portavoz del grupo parlamentario de UPyD, Rosa Díez, el Gobierno explica que Alemania, que considera España "destino preferente del programa" de movilidad MobiPro-EU para jóvenes europeos, ha proporcionado hasta la fecha un empleo a 1.543 jóvenes españoles. Leer

Vodafone bate su máximo histórico en Bolsa entre rumores de opa de AT&T
Cinco Días
Las especulaciones sobre posible operaciones corporativas en el sector europeo de las telecomunicaciones se aceleran. Las acciones de Vodafone están subiendo durante el día de hoy más de un 2% después de que la agencia Bloomberg publicara ayer que AT&T está analizando una posible opa sobre la operadora británica.

Nissan rebaja un 15% su objetivo de beneficio por la caída de la demanda en Europa y emergentes
Expansión
Debido a las condiciones desfavorables en Europa y la caída de la demanda en los países emergentes, el fabricante de automóviles Nissan Motor recortó hoy sus previsiones de beneficio de cara al actual ejercicio. Leer

El euríbor retrocede hasta su nivel más bajo desde agosto
Cinco Días
El euríbor sigue a la baja. El índice al que están referenciadas la mayoría de las hipotecas en España ha cedido 15 milésimas en tasa diaria y se ha situado en el 0,533%, si nivel más bajo desde el pasado 1 de agosto, cuando se situó en el 0,531%.

Amper se anota una minusvalía de 7,5 millones de euros tras vender Epicom a Duro Felguera
Expansión
Gracias a esta desinversión Amper gana tiempo para negociar una reestructuración de su deuda sindicada que alcanza 120 millones y cumple con las exigencias de los bancos que componen su sindicado. Leer

EDP mantiene el beneficio pese al impacto regulatorio en España
Expansión
Energías de Portugal (EDP) registró un beneficio neto entre enero y septiembre de 792 millones de euros, prácticamente lo mismo que el año anterior, pese a que su actividad se vio perjudicada por cambios normativos en la Península Ibérica. Leer

La inversión en el sector retail español crece un 321% en el tercer trimestre, hasta 595 millones
Expansión
La inversión en el sector de 'retail' español ha crecido un 321% en el tercer trimestre del año, hasta los 595 millones de euros, frente a los 141 millones del mismo periodo del ejercicio precedente, según el último estudio realizado por CBRE. Leer

Los socios de Fagor dan por hecho que perderán sus ahorros si cae la empresa
Expansión
La compañía de electrodométicos sigue buscando, de momento sin éxito, nuevas vías de financiación para conseguir antes de diez días los 170 millones que le permitiría subsistir. Leer

Varios agentes de Barclays y RBS, suspendidos de sus funciones tras una investigación en el mercado de divisas
Expansión
Seis agentes de Barclays y dos de Royal Bank of Scotland (RBS) han sido suspendidos de sus funciones como consecuencia de una investigación sobre posible manipulación del mercado de divisas Forex, informa hoy el diario 'Financial Times'. Leer

Urquijo: "No es posible que el Gobierno inyecte dinero público en Fagor"
Expansión
El delegado del Gobierno central en el País Vasco, Carlos Urquijo, ha afirmado que ve "muy complicado" que el Gobierno central pueda inyectar dinero público en Fagor Electrodomésticos, que se encuentra en preconcurso de acreedores. Leer

El español José Muñoz, nuevo jefe de Nissan para Norteamérica
Expansión
El fabricante japonés de automóviles gana un 6,8% más en el primer semestre de su año fiscal, pero recorta sus previsiones anuales. Leer

La CNMV regula el proceso para reclamar a las firmas de inversión
Expansión
El Boletín Oficial del Estado (BOE) ha publicado hoy la Circular 7/2013 de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) que regula el procedimiento de resolución de reclamaciones y quejas contra empresas que prestan servicios de inversión y admiten consultas sobre el mercado de valores. Leer

Juan Abelló invierte en Bankia
Expansión
Juan Abelló ha invertido en Bankia durante el tercer trimestre del año y a través de su sociedad de inversión de capital variable (sicav), que destinó a títulos de la entidad nacionalizada unos 322.000 euros. Leer

Viaje al epicentro de la batalla entre Repsol e YPF
Expansión
En plena Patagonia argentina, se esconde en el subsuelo uno de los mayores yacimientos de petróleo, por el que están peleando la petrolera española y el Gobierno de Cristina Fernández de Kirchner. Leer

Mivisa garantiza la continuidad de todas sus plantas y empleos tras su compra por Crown
Expansión
El grupo industrial estadounidense Crown ha pactado su adquisición por 1.200 millones de euros. Leer

Fitch revisa la perspectiva del ráting de España de negativa a estable
Expansión
La agencia de calificación crediticia Fitch ha confirmado hoy el ráting de la deuda española en BBB, pero ha abierto la puerta a una eventual mejora en los próximos meses, al revistar su perspectiva de negativa a estable. Leer

The New York Times: "España está de moda" para los inversores
Expansión
A pesar de los numerosos "nubarrones" que aún amenazan la recuperación, la economía española comienza a ganar "creyentes" en su capacidad de emerger de la crisis provocada por el estallido de la burbuja inmobiliaria, según el diario estadounidense The New York Times. Leer

Evacúan el aeropuerto de Los Ángeles tras un tiroteo
Expansión
El aeropuerto de Los Ángeles está siendo evacuado en estos momentos después de que la policía local respondiera a varias llamadas de emergencia que alertaban sobre un tiroteo en la zona, informaron las autoridades. Leer

El bono español cierra por debajo del 4% por primera vez desde 2010
Expansión
El interés del bono español a diez años ha caído hoy hasta el 3,963%. La prima de riesgo española ha terminado la jornada en los 228 puntos básicos y se mantiene en mínimos desde junio de 2011. Leer

Hoteles que tienen prohibida la entrada al estrés
Expansión
Programas detox a base de desintoxicación tecnológica, alimentación saludable y clases de yoga. Leer

JPMorgan y Citigroup, investigados por sus operaciones en el mercado de divisas
Expansión
Los bancos estadounidenses JPMorgan Chase y Citigroup están siendo investigados por las autoridades de EEUU y otros países por sus operaciones en el mercado de divisas, informaron hoy ambas entidades en sendos comunicados a la Comisión del Mercado de Valores (SEC, por sus siglas en inglés). Leer

Diez smartphones por menos de 300 euros
Expansión
Salvo Apple, que se puede permitir el lujo de centrarse en el segmento 'premium', los fabricantes que quieran ganar cuota necesitan tener una oferta competitiva que complemente a sus buques insignia. Leer

La Justicia impide la reventa de marcas de lujo en Internet
Expansión
Jueces de primera y segunda instancia han avalado los recursos de L'Oréal y del grupo LVMH en defensa de Dior, Givenchy, Kenzo, Guerlain o Loewe contra webs distribuidoras españolas. Leer

Fiat 500L Trekking, espacio con estética campera
Expansión
Límite 120 prueba esta semana el Fiat 500 L Trekking es la versión más campera del monovolumen 500 L de Fiat. Tiene muchos plásticos en el exterior como muchos todocaminos. No tiene tracción integral sino delantera y monta neumáticos mixtos. La versión probada es la 1.6 diésel de 105 caballos que parte de 20.000 euros. Leer

HP prepara su ofensiva en impresoras 3D en 2014
Expansión
El gigante tecnológico, líder en impresión láser, apostará por el creciente negocio de impresoras 3D de la mano del fabricante Stratasys. Estos equipos permiten fabricar rápidamente prototipos y piezas a medida de plásticos de distintas durezas. Para 2040, todos tendremos una en casa. Leer

El Bernabéu jugará en la Champions de los patrocinios de estadios
Expansión
Emirates, Audi o Microsoft, entre los nombres que suenan para el nuevo apellido del recinto del Real Madrid. Leer

¿Qué interesa más, un fondo de inversión o un depósito?
Expansión
Fondo de inversión o depósitos. Son productos muy diferentes en forma y fondo, pero en la categoría de los "menos arriesgados", los que invierten en valores monetarios (letras del Tesoro), renta fija y especialmente los garantizados han sido comercializados a un público que busca un menor riesgo, el cliente minorista que busca prioritariamente depósitos a plazo. Leer

Baches en la carrera bursátil de Tesla
Expansión
La compañía cae un 16% en un mes, tras dos incidentes de su vehículo Model S. Leer


sábado 2 noviembre

Andalucía se compromete a recuperar las pagas extras a los funcionarios
Cinco Días
La presidenta de la Junta de Andalucía, Susana Díaz, se ha comprometido este sábado a recuperar, cuando haya capacidad en las arcas de la Junta de Andalucía y estas lo permitan, los complementos de las pagas extras que perdieron en años anteriores los empleados públicos.

Justicia duplicará las plazas de jueces y fiscales
Cinco Días
El Ministerio de Justicia duplicará las plazas de jueces y fiscales de nueva creación en la oferta de empleo público de 2014, de forma que aumentarán de 50 a 100 las previstas en los presupuestos del próximo año.

¿Vas a correr el maratón de Nueva York?
Cinco Días
Nueva York celebra el domingo la primera edición de su popular maratón después del atentado con bombas que en abril pasado se cobró la vida de tres personas en la carrera de Boston, por lo que la ciudad ha aumentado las medidas de seguridad para la ocasión y ha ubicado hasta 100 cámaras a lo largo del recorrido.

La Audiencia imputa a otros cuatro consejeros de Novacaixagalicia
Cinco Días
El juez de la Audiencia Nacional Ismael Moreno ha imputado, en el proceso abierto por supuestas indemnizaciones millonarias en Novacaixagalicia, a otros cuatro consejeros de la entidad, todos ellos pertenecientes a la Comisión de Retribuciones y Nombramientos de la entidad.

Cuánto ganarías si trabajases en Estados Unidos
Cinco Días
¿Piensas en buscar trabajo fuera de España? El departamento de Empleo de Estados Unidos ha publicado los salarios medios de cada profesión: aquí tienes ocho.

Recetas para invertir cuando el euro afloja
Cinco Días
Las placas tectónicas de las divisas vuelven a desplazarse silenciosamente, alterando la rentabilidad de las inversiones internacionales. Ante este panorama cambiante, varios expertos explican cómo sacar partido a esos movimientos. Su principal consejo: comprar activos denominados en dólares para aprovechar el más que probable fortalecimiento de la divisa norteamericana.

El grupo español Martinón abrirá un hotel de lujo en República Dominicana
Cinco Días
El hotel, que será inaugurado esta noche en presencia del presidente del país, Danilo Medina, y los ministros de Turismo dominicano y español, Francisco Javier García y José Manuel Soria, respectivamente, fue construido por el grupo Martinón mientras que la comercialización estará a cargo de NH hoteles y AMResort.

Lluvia de dividendos: las empresas darán 21.000 millones este año
Cinco Días
Enero y julio son los meses que suelen aprovechar las empresas para premiar la fidelidad del accionista. Pero algunas eligen los últimos meses de su ejercicio para cumplir con su política de retribución.Telefónica, Inditex, Ebro Foods, Zardoya, Mapfre, Abertis, Enagás o Ferrovial son los ejemplos más claros de esta tendencia.

La 'new image' de la banca
Cinco Días
Un magnífico fichaje. El mejor que podíamos hacer. Esta es una de las primeras declaraciones que realizó un destacado ejecutivo de un gran banco nada más conocer que la AEB había publicado ya el comunicado en el que anunciaba que José María Roldán iba a ser el próximo presidente de la patronal bancaria. Sustituirá a Miguel Martín en abril.

El aburrido pero seguro refugio del dividendo
Cinco Días
Las empresas cotizadas españolas habrán abonado cuando termine este año dividendos por un valor de 23.000 millones de euros, un 24% menos que el año pasado. Una cantidad que supone algo más de un 2,2% del PIB y una cifra muy similar a lo que las empresas de todo el país aportarán este año por el impuesto de Sociedades a la hacienda pública. Una inyección nada despreciable a la renta disponible de los hogares, destinatarios prioritarios de los desembolsos, que por su carácter extrarodinario ceba habitualmente el consumo doméstico. El tradicional cupón ha constituido durante décadas enteras una parte nada despreciable de la renta de miles de familias, y casi el único y explícito objetivo de la inversión más tradicional. Aunque durante años un número importante de compañías minimizó el dividendo para reinvertir sus beneficios y expandir sus balances, siempre ha constituido una base estructural de la atracción de los inversores particulares, hacia la que han vuelto su mirada en los últimos años por las severas correcciones de los precios de las acciones y la falta de expectativas para generar plusvalías.

El sector del renting necesita más transparencia
Cinco Días
En una crisis especialmente dura para el sector de la automoción y el ámbito empresarial, la mayor empresa del mundo especializada en renting de flotas de automóviles, LeasePlan, presume de no haber cerrado ningún ejercicio en pérdidas, aunque su presidente y consejero delegado, Vahid Daemi, no oculta el impacto que ha tenido para el negocio. En la primera entrevista que concede a un diario económico español, el ejecutivo muestra los ambiciosos planes de expansión de la compañía, su apuesta por el negocio en España y su reticencia a pensar que la crisis ya es pasado.

La crisis de Fagor pone en la picota la deuda perpetua de Eroski
Cinco Días
Los problemas financieros de Fagor le han llevado a presentar preconcurso de acreedores y han potenciado el temor sobre el futuro de otras cooperativas integradas en Grupo Mondragón Caja Laboral y Eroski, entre otras muchas. Mondragón ha rechazado socorrer al fabricante de electrodomésticos pues considera que su plan de viabilidad no es factible.

Los expertos creen que España creará empleo si el PIB crece el 1%
Cinco Días
En España existía un consenso tradicional entre los economistas sobre la elasticidad del empleo, según la cual la nueva ocupación se activa cuando la economía nacional crece entre un 2% y un 3%. Así lo indicaba, al menos, la Ley de Okun que relaciona las tasas de paro y crecimiento del PIB que tradicionalmente indicaba que solo con esa intensidad de avance de la actividad se movilizaba el empleo y la tasa de paro comenzaba a ceder.

Hacienda ya ha aplazado el pago de impuestos por valor de 5.480 millones
Cinco Días
En 2007, cuando la crisis aún no había dado la cara con toda su intensidad, los contribuyentes aún disponían del recurso al crédito para tratar de hacer frente al pago de sus impuestos. En la medida en que la actividad cayó, el sector inmobiliario se desplomó y el crédito se cerró, el recurso de los contribuyentes al aplazamiento de sus impuestos ha crecido de forma exponencial. En 2007, el número de peticiones superó el medio millón y el importe solicitado fue 5.866 millones de euros. Solo un año después, las solicitudes crecieron un 30,8% y el importe se disparó un 63,3% hasta los 9.580 millones. Esa progresión ha seguido creciendo hasta alcanzar un máximo histórico en 2012, cuando se pidieron aplazamientos por importe de 17.595 millones. El número de solicitudes no dejó de crecer (1,94 millones en 2012 y 1,58 millones entre enero y septiembre de 2013), pero el volumen solicitado sí ha empezado a caer (17.595 millones en 2012 y 12.539 millones entre enero y septiembre de 2013).

El empleo juvenil, en máxima alerta
Cinco Días
El timbre de la alarma ha saltado en las universidades españolas. Y no para de sonar. El desempleo entre los universitarios es preocupante (el 43,6% entre aquellos que tienen entre 20 y 24 años, y el 25,5% en la franja de 25 a 29 años, según datos de la última Encuesta de Población Activa), y la fuga de talento es un goteo continuo.

El hombre se ha liberado de prejuicios
Cinco Días
Dirige la revista de la que todo el mundo hablará a partir del próximo 7 de noviembre. Será la fecha de lanzamiento de Icon, una nueva publicación masculina, editada por PRISA Revistas, que se distribuirá el primer jueves de cada mes con el diario El País. Está dirigida a un lector de entre 25 a 45 años. A los mandos, el periodista Lucas Arraut (Barcelona, 35 años), que anteriormente fue director de la revista Vanidad y responsable del suplemento EP3 y Revista Sábado en El País.

Un francés de alma española al mando de Wonderbox
Cinco Días
Pierre-Louis Jezequel nació en la localidad francesa de Brest, en 1976. A los 18 años decidió abandonar una prometedora carrera como futbolista en el club de su ciudad bretona, entonces en primera división, para estudiar Administración y Dirección de Empresas en la prestigiosa HEC (Escuela de Estudios Superiores de Comercio), de París. No me arrepiento para nada, asegura Jezequel, desde hace tres meses director internacional de Wonderbox, una empresa con sede en Francia que ofrece una opción original para hacer regalos: cofres que contienen un abanico amplio de experiencias, como estancias en casas rurales, aventuras o viajes gastronómicos.

Argentina, en solo ocho bocados
Cinco Días
La tierra de gauchos y tangueros quiere demostrar que, a la hora de comer, su oferta va más allá de la parrilla y la empanada criolla. Otros países de la región, como Perú, han hecho de su gastronomía uno de sus mayores atractivos. Ahora Argentina cree que ha llegado el momento de que el mundo sepa por qué 14 de los 50 mejores restaurantes de América Latina son del país austral, según la reconocida lista que publica William Reed Business Media. Para ello, su embajada de Madrid ha organizado la Primera Semana Gastronómica Argentina. Del 15 al 23 de noviembre, el restaurante Europa Déco del céntrico Hotel Urban, de Madrid, ofrecerá un menú de vanguardia diseñado por el chef porteño Javier Brichetto.

Una taberna inglesa y 150 años de leyenda del fútbol
Cinco Días
El fútbol inglés cumple 150 años, que es como decir que este deporte celebra su 150 aniversario. Como buenos británicos, los padres fundadores se reunieron en un pub, en Freemasons Tavern de Londres para inventar el pasatiempo universal. 11 delegados de elitistas colegios y clubes decidieron un 26 de octubre de 1863 las 13 reglas básicas del deporte. La norma más importante, no utilizar las manos. Algo que provocó un cisma en aquella taberna. Los que no estaban de acuerdo se fueron y siguieron jugando a algo que después se llamaría rugby.

Los autónomos quieren que se penalice a la Administración por morosa
Cinco Días
 La Unión de Asociaciones de Trabajadores Autónomos y Emprendedores (UATAE) ha reclamado la puesta en marcha de un sistema de compensación y penalización ante los impagos de las administraciones a los autónomos para suavizar con ello las dificultades que afrontan autónomos y pymes por falta de liquidez.

La Comunidad de Madrid dice que sí paga
Cinco Días
 La Comunidad de Madrid se ha puesto al día con sus proveedores sin necesidad de tener que acudir al Plan de Pago promovido por el Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas, ya que todas las empresas que podían haberse acogido al mismo ya han cobrado.

Los autónomos reclaman multas para las deudas de la administración
Expansión
La Unión de Asociaciones de Trabajadores Autónomos y Emprendedores (UATAE) ha reclamado la puesta en marcha de un sistema de compensación y penalización ante los impagos de las administraciones a los autónomos para "suavizar" con ello las dificultades que afrontan autónomos y pymes por falta de liquidez Leer

Alemania teme el fraude de 7.300 pensionistas y cancela sus pagos
Expansión
Alemania ha suspendido en los últimos seis meses la pensión a unas 7.300 personas que residen en el extranjero tras no haber obtenido confirmación de que siguen con vida y temer un fraude, informa hoy el diario popular alemán "Bild". Leer

Alemania suspende el pago de 7.300 pensiones por temer un fraude
Cinco Días
Alemania ha suspendido en los últimos seis meses la pensión a unas 7.300 personas que residen en el extranjero tras no haber obtenido confirmación de que siguen con vida y temer un fraude, informa hoy el diario popular alemán Bild.

Las Abenomics cumplen un año: ¿Han servido para salvar a Japón?
Expansión
El plan de reforma económica impulsado por el primer ministro nipón Shinzo Abe cumplió esta semana un año, lapso en el que ha obtenido notables logros pese a que los expertos subrayen importantes desafíos pendientes para alejar a Japón del estancamiento. Leer

Tenemos la electricidad más cara del planeta
Cinco Días
El marco de apoyo a las renovables debería ser estable, transparente, creíble, eficiente en cuanto a costes e integrado en el mercado, prescribe la comunicación sobre el mercado único de la electricidad que la Comisión Europea tiene previsto aprobar el próximo martes y a cuyo borrador ha tenido acceso CincoDías.

Así está recuperando España la confianza de los mercados
Expansión
La revisión al alza de la perspectiva del rating de España anunciada por Fitch el viernes ha respaldado la euforia desatada últimamente sobre la recuperación de la confianza en España, un optimismo que se ha visto impulsado con la salida de la recesión, las reformas adoptadas y la llegada de capital extranjero. Leer

UPyD prohibirá contratar a familiares y cobrar sobresueldos
Expansión
Unión, Progreso y Democracia (UPyD) impedirá que sus cargos públicos, cargos orgánicos y empleados cobren sobresueldos, tengan cuentas en paraísos fiscales o contraten a familiares. Leer

La Justicia imputa a otros cuatro consejeros de Novacaixagalicia
Expansión
El juez de la Audiencia Nacional Ismael Moreno ha imputado, en el proceso abierto por supuestas indemnizaciones millonarias en Novacaixagalicia, a otros cuatro consejeros de la entidad, todos ellos pertenecientes a la Comisión de Retribuciones y Nombramientos de la entidad. Leer

La CNMV limita sus directivos
Expansión
La Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) contará a partir de ahora con una nueva organización una vez que entre en vigor el nuevo organigrama surgido tras la modificación de su reglamento interno Leer

¿Por qué bate Chile a España en su lucha contra la corrupción?
Expansión
Considerado un país donde prima el respeto a la legalidad, Chile mantiene viva una conciencia de la honradez y la transparencia pública que le permite situarse en esta materia por delante de casi toda Latinoamérica y de gran parte de Europa. Leer

La banca supera los seis millones de accionistas pese a las caídas de Santander y BBVA
Expansión
En el último año, los bancos españoles han conquistado 376.605 accionistas, debido especialmente a los convertibles de CaixaBank y el canje de Bankia. Santander y BBVA pierden inversores. Leer

La Inspección aflora 3.000 empresas falsas que defraudan al desempleo
Expansión
La Inspección de Trabajo y de Seguridad Social sabe que, en muchas ocasiones, detrás de uno o varios trabajadores que defraudan a la protección social hay una supuesta empresa, o una empresa con todos los papeles, cometiendo fraude. Leer

Las reglas del juego digital
Expansión
La 'gamificación' es la tendencia del momento. Consiste en aplicar métricas del juego a servicios para captar clientes. Leer

Porsche Panamera S, para un ejecutivo dinámico; conduzca él o no
Expansión
310 km/h con un confort ampliado en la parte trasera propio de una gran berlina. Es la apuesta de Porsche para un ejecutivo dinámico capaz de pagar los 226.747 euros que cuesta el Panamera S Executive, disponible a partir del 31 de enero. Leer

En Etiopía se encuentra el mayor parque eólico de África
Expansión
Etiopía ha puesto en marcha el mayor parque eólico de África. El país pretende convertirse en el principal exportador de energía de la región, al tiempo que diversifica la generación hacia otras fuentes distintas a las centrales hidroeléctricas. Leer


domingo 3 noviembre

El Congreso debatirá esta semana las 3.800 enmiendas parciales a los Presupuestos
Cinco Días
La Comisión de Presupuestos del Congreso debatirá este martes y miércoles las más de 3.800 enmiendas parciales que los grupos parlamentarios de la oposición han presentado al proyecto de ley de Presupuestos Generales del Estado (PGE) para 2014, de cara a que el dictamen pueda ser debatido en el Pleno entre el 12 y el 14 de noviembre.

Los expertos auguran un repunte del consumo y de la inversión para 2014
Cinco Días
El Gobierno lleva varias semanas proclamando que 2013 será el último año de la crisis y que 2014 será el primero de la recuperación. Un vaticinio que es respaldado con los expertos, aunque no con pocos matices. El consenso económico de PwC, un informe trimestral que elabora a partir de las respuestas de 360 expertos, prevé un repunte del consumo y de la inversión productiva para los próximos meses. La encuesta, elaborada en octubre, muestra por primera vez desde 2008 como los expertos prevén un ligero repunte del consumo y de la inversión productiva.

El proyecto español Sunn nacerá en 2014 como red global de innovación
Cinco Días
La investigación e innovación, el mundo de la empresa y la inversión siguen teniendo dificultades para confluir en un mismo punto. Un problema sobradamente conocido por Carlos Marqueríe, uno de los españoles más reconocidos en el ámbito de la tecnología, universidad e investigación, cuya carrera está dando un vuelco con el proyecto central de su empresa 4i: lanzar una especie de Linkedin de la innovación, llamado Sunn, con clara vocación de generar negocio y desarrollo.

La Cámara de Guipúzcoa ve "muy difícil" reubicar a la plantilla de Fagor
Cinco Días
El presidente de la Cámara de Guipúzcoa, Pedro Esnaola, ha reconocido que la posibilidad de reubicar a la totalidad de los trabajadores de Fagor en otras empresas del Grupo Mondragón es muy difícil, porque las cantidades de las que se está hablando son muy importantes.

BMW lanza el i3, su primer modelo eléctrico
Cinco Días
Fue en 2007 cuando siete técnicos de BMW se pusieron a trabajar en el Proyecto i para crear una gama eléctrica. Poco a poco ha ido creciendo hasta convertirse en un proyecto millonario, en un momento en que BMW atraviesa un momento dulce. Las ventas mundiales durante los nueve primeros meses sumaron 1.436.178 unidades (+7,5%), un nuevo récord.

Santillana tiende puentes digitales entre abuelos y nietos
Cinco Días
La familiaridad con la que la infancia maneja las herramientas tecnológicas y el magnético poder de atracción que tienen hacia estas choca en muchas ocasiones con la supuesta incomodidad que los adultos muestran cuando se enfrentan a ellas, que es mayor cuando se trata de la tercera edad.

La Caixa abre el camino de Silicon Valley a 18 start-ups españolas
Cinco Días
La Caixa mantiene el pulso de las iniciativas para impulsar las start-ups tecnológicas. Así, la entidad financiera, a través de su gestora de capital riesgo Caixa Capital Risc, va a llevar a cabo durante esta semana el llamado Puente tecnológico a Silicon Valley.

La conciliación es básica para la rentabilidad
Cinco Días
El marco laboral español ha sido objeto de revisión y de reformas desde el momento en que la crisis económica y financiera provocó la destrucción de más de tres millones de puestos de trabajo. Desde 2008 los anlálisis señalaban, entre otros, dos puntos débiles de esta estructura:la falta de flexibilidad y una productividad mejorable, más aún si se comparaba con algunas de las principales economías europeas. Dos reformas laborales después, las empresas han ganado en flexbilidad para despedir y contratar, y la productividad ha aumentado, si bien en muchos casos, la carga de trabajo ha tenido que repartirse entre menos empleados.

Paco Ros, de la SETSI a la asesoría TIC
Cinco Días
Francisco Ros, ex secretario de estado de las Telecomunicaciones y la Sociedad de la Información (SETSI) mantiene un papel cada vez más activo en el asesoramiento tecnológico, tanto a empresas como a instituciones públicas y privadas.

Fidelity sigue el avance en Jazztel y llega al 4,24% del capital
Cinco Días
Fidelity sigue su avance en el capital de Jazztel. La gestora estadounidense ha adquirido un nuevo paquete de acciones de la operadora, en este caso de 2,79 millones de títulos, según los rankings que elabora Bloomberg. De esta manera, la participación total en Jazztel de Fidelity, a través de sus distintos fondos de inversión, es de 10,71 millones, representativas de un 4,24% del capital. El valor de esta participación rondaría los 85 millones de euros.

Gas Natural impulsará la inversión en Iberoamérica en su actualización estratégica
Cinco Días
Gas Natural Fenosa presentará esta semana una actualización de su plan estratégico en la que impulsará de nuevo las inversiones, especialmente a partir de 2015 y en negocios de rápido crecimiento como la distribución de gas en Latinoamérica o los de renovables y ciclos combinados de gas fuera de España, según las previsiones de los analistas.

Reunión del BCE, subasta de deuda y resultados confluyen esta semana
Cinco Días
A continuación se ofrecen algunos de los principales hitos económicos de la agenda económica para la semana del 4 al 8 de diciembre:

El empleo de hoy y de mañana
Cinco Días
La salida de España de la recesión y las previsiones de crecimiento que tanto Gobierno como organismos internacionales y servicios de estudios otorgan a nuestra economía ha puesto sobre la mesa una cuestión fundamental: cuál será el umbral de actividad a partir del cual comenzará a crearse empleo. Tradicionalmente, los economistas españoles han mantenido una postura común sobre esta cuestión. Según esa doctrina, la creación de puestos de trabajo se produce cuando el PIB crece entre un 2% y un 3%. Ese análisis surgió en el contexto de un modelo de actividad el que mantuvo España desde finales de los años setenta hasta principios de los noventa sustancialmente distinto al actual. Un modelo en el que el sector industrial tiraba fuertemente del crecimiento y acumulaba unas ganancias de productividad que retrasaban la necesidad de contratar a nuevos trabajadores.

Créditos vía hedge funds
Cinco Días
Los incipientes síntomas de recuperación que empieza a mostrar la economía española están propiciando oportunidades de negocio -más allá de las compras puras y duras de empresas industriales o de carteras inmobiliarias o de crédito- que no han pasado desapercibidas para los inversores internacionales. Uno de los focos de atención para los fondos institucionales y los hedge funds se está centrando en la concesión directa de financiación al tejido empresarial español. El hueco es evidente, pues las entidades financieras están midiendo al milímetro sus políticas de préstamos, en espera de cerrar el saneamiento final de sus balances y de que los demandantes de crédito ofrezcan garantías de solvencia que les permitan cumplir con los requisitos impuestos por el Banco de España. Las consecuencias no son menos claras, más facilidades para las empresas en el acceso a la financiación, aunque con unos tipos de interés más elevados, que puede colocarse incluso en el entorno del 15%. Los defensores de este modelo esgrimen que aproximadamente el 80% de la financiación empresarial en Europa -excepción hecha de las corporaciones de mayor tamaño- se produce vía bancos, en tanto que en EE UU ese porcentaje ronda el 15%. Una nueva herramienta, con sus pros y sus contras. Cuestión de oportunidad.

Aprender a navegar con un campeón olímpico
Cinco Días
El sol dio paso a la lluvia. Pero el tiempo no impidió que los niños reunidos en Sanxenxo prestaran atención a Silvia Mas, joven promesa de la vela española.

La pasión turca de BBVA
Cinco Días
Da la sensación de que bancos y cajas (ahora también bancos) quieren finalizar el año con todos los deberes hechos. Pasar página a lo que ha sido el derrumbe del hasta hace un lustro prestigioso sistema financiero español, en el que todos los mitos han caído como esculturas con pies de barro. El final del rescate de la banca por parte de Europa, con la consiguiente salida de la troika, va a marcar un antes y un después en el sector. Será por ello por lo que sus responsables han tomado la determinación de finalizar 2013 enterrando todo lo que pueda llevar el sello de rescate financiero. Incluso la AEB ha querido pasar página antes de lo previsto, aunque en este caso las razones sean otras.

PwC prevé un impulso en el empleo en los próximos 12 meses
Expansión
La gran mayoría del panel de expertos de la consultora PwC cree, por primera vez desde 2008, que la economía española mejorará en los próximos doce meses y que aumentará el empleo, el consumo de las familias y la inversión productiva. Leer

La recuperación de la economía española, en manos de Draghi y Bernanke
Cinco Días
La Reserva Federal estadounidense ha vuelto a demostrar esta semana su poderosa influencia sobre la evolución del dólar. El mes de octubre había sido caótico para la mayor economía del mundo, con quince días de cierre en el gobierno federal y un acuerdo in extremis y no definitivo para elevar el techo de deuda. Y la torpeza política, con un inevitable impacto en la economía, había provocado una nueva depreciación del dólar frente al euro, que llegó a alcanzar máximos en los dos últimos años, en los 1,38 dólares.

¿La recuperación está aquí? PwC prevé que España cree empleo el próximo año
Cinco Días
La gran mayoría del panel de expertos de la consultora PwC cree, por primera vez desde 2008, que la economía española mejorará en los próximos doce meses y que aumentará el empleo, el consumo de las familias y la inversión productiva.

El PSOE acusa al Gobierno vasco de tirar los 50 millones que inyectó a Fagor
Cinco Días
El secretario general del PSE-EE, Patxi López, ha acusado al Gobierno vasco de actuar de forma poco rigurosa en el tema de Fagor Electrodomésticos y de echar en un saco sin fondo los 50 millones de fondos públicos que inyectó a la empresa. Además, ha admitido que Fagor también pidió ayudas a su Ejecutivo, pero le exigió que pusiera encima de la mesa un plan de viabilidad.

Andalucía prohíbe a los directivos de firmas públicas ganar más que Susana Díez
Cinco Días
La Consejería de Hacienda y Administración Pública de la Junta de Andalucía declarará nulos de pleno derecho los acuerdos o contratos de directivos de empresas de su sector público que supongan un incremento en sus retribuciones para 2014 o que establezcan un importe superior al que percibe la presidenta de la Junta, Susana Díaz, fijado para el próximo ejercicio en 63.808,20 euros anuales.

Ana Pastor: la ingeniería española ganó 22.000 millones de euros con contratos en el extranjero
Expansión
La ministra de Fomento, Ana Pastor, ha señalado que la imagen de la ingeniería española en el exterior "está alcanzando las cotas más altas de reconocimiento y prestigio" internacional. Leer

El exdirectivo de JP Morgan acusado de falsear cuentas comparece en la Audiencia
Cinco Días
El exdirectivo del banco JP Morgan Javier Martín-Artajo, reclamado por Estados Unidos por falsear presuntamente las cuentas de la entidad, comparecerá ante el juez de la Audiencia Nacional Santiago Pedraz el próximo viernes, según informaron fuentes jurídicas.

La gran distribución prevé un significativo aumento de ventas en Navidad
Cinco Días
La gran distribución prevé cerrar la campaña de Navidad con un significativo aumento de ventas respecto a 2012, lo que, sumado al cambio de tendencia que percibe en el consumo, podría llevar a que, por primera vez desde el inicio de la crisis, el ejercicio se salde con un incremento de facturación.

El ICO quiere encauzar la inversión extranjaera hacia el capital riesgo
Expansión
El presidente del Instituto de Crédito Oficial (ICO), Román Escolano, está convencido de que hay un "claro incremento del apetito inversor por España" y espera que la entidad pública pueda encauzarlo hacia el sector del capital riesgo a través de su "fondo de fondos", que está en primera fase de adjudicación. Leer

La ballena de Londres de JP Morgan declara en España
Expansión
El exdirectivo del banco JP Morgan Javier Martín-Artajo, reclamado por Estados Unidos por falsear presuntamente las cuentas de la entidad, comparecerá ante el juez de la Audiencia Nacional Santiago Pedraz el próximo viernes, según informaron fuentes jurídicas. Leer

La calificación a España es signo de confianza según José Manuel Soria
Expansión
El ministro español de Industria, Energía y Turismo, José Manuel Soria, dijo hoy que la mejora de la perspectiva de la calificación de la deuda de España por parte de Fitch es "un signo de confianza" a ese país y el resultado de las reformas económicas acometidas. Leer

El pulso de la semana
Expansión
 Leer

EBay se disculpa por vender objetos de víctimas de nazis y los retira
Expansión
La empresa estadounidense de subastas por internet eBay se ha disculpado por la venta en su portal de decenas de objetos de la época nazi, que ya han sido retirados, informa hoy "The Mail on Sunday". Leer

Europa avanza hacia la recuperación
Expansión
Europa avanza hacia la recuperación económica, y si bien se encuentra en un punto de inflexión tras salir de la recesión, aún no ha logrado levantar el pie del freno por las dudas en torno al sistema financiero y el elevado desempleo. Leer

Los emprendedores también apuestan por el sector farmacéutico
Expansión
Cada vez son más los que se enfrentan a las dificultades para encontrar un trabajo creándolo ellos mismos. Algunos también se atreven a emprender en el sector farmacéutico. Así es cómo lo hacen. Leer

De Guindos no quiere que Roldán presida el lobby de los bancos
Expansión
El ministro de Economía y Competitividad se opone a la elección del nuevo presidente de la Asociación Española de Banca (AEB), José María Roldán, por haber ocupado hasta hace dos meses un alto cargo en el Banco de España. Leer

Smartphones con curvas
Expansión
Primero fueron los televisores y ahora son los smartphones. Los principales fabricantes de teléfonos no quieren dejar pasar la posibilidad de sorprender a sus clientes usando tecnología OLED para desarrollar modelos curvados. Pero más allá de la novedad, ¿qué ventajas ofrece un smartphone de este tipo? Leer

"El despacho tiene que ser alegre y creativo"
Expansión
El directivo tiene una botella de tónica de 1783, un cuadro de Chillida y luces LED. Leer

¿El tiempo entre costuras americano?
Expansión
La serie de Antena 3 no solo se posiciona como la más exitosa de esta temporada. Su productora, Boomerang, ya tiene sobre la mesa varias ofertas para un remake internacional. Leer

Para ponerse el sombrero
Expansión
Tímidamente, el sombrero masculino ha vuelto a ponerse de moda. A ello han contribuido las grandes firmas de alta costura, que han subido a las pasarelas modelos como los fedoras clásicos de Gucci, apostando por un estilo retro- chic; o el Bogart, de Etro. Pero también Hermés, Louis Vuitton, Chanel o Gaultier han presentado nuevos modelos para este invierno. Leer

Valores con los que triunfan los mejores fondos de inversión
Expansión
El parqué madrileño, pese al leve respiro que se ha tomado en los últimos días, sigue luciendo un verde intenso que ha llevado al Ibex a ganar más de un 20%este año. Leer

Empresas que aumentarán más de un 10% su beneficio
Expansión
Sabadell, CaixaBank, Santander, Bankinter, Grifols, Dia, Mediaset e Inditex son los valores favoritos si se miran las cuentas: serán los únicos en elevar su beneficio más de un 10% anual hasta 2015. Leer

Un problema de burbuja para Tesla
Expansión
 Leer

Un paseo montados en los concept cars de la historia de Opel
Expansión
Opel, la filial alemana de General Motors, nos ha organizado una ruta con once coches concepto que supone un paseo por la historia de la marca en Europa desde 1965 hasta ahora. Leer

La Fórmula 1 copia al tenis para ser más emocionante
Expansión
Bernie Ecclestone, patrón de este deporte, quiere evitar que sólo las escuderías más importantes puedan aspirar al título mundial. Leer


lunes 4 noviembre

Otros tres años de caída en el precio de la vivienda
Cinco Días
El precio de la vivienda acumula un ajuste del 38,1% desde el inicio de la crisis, según los últimos datos de la tasadora Tinsa. Los expertos del sector inmobiliario creen que el ajuste todavía no ha concluido y algunos, como Ángel Serrano, director general de negocio de la consultora Aguirre Newman, calcula que debe caer entre un 20% y un 25% adicional para ajustarse a la capacidad de compra de la demanda. Una cifra que podría ser aún mayor si prosigue la devaluación interna a través de la bajada de salarios.

El juez embarga la mitad de la casa de los duques de Palma en Barcelona
Cinco Días
El juez instructor del caso Nóos, José Castro, ha ordenado hoy el embargo de diferentes propiedades de Iñaki Urdangarin y su exsocio Diego Torres por valor de 6,1 millones de euros para cubrir la fianza civil que les impuso, entre ellas la mitad de la vivienda familiar de los duques de Palma en Barcelona.

La UEFA se sirve otra cerveza
Cinco Días
Los madridistas sufren por la décima. El Barça por demostrar que sigue siendo el mejor equipo de Europa. El Bayern de Guardiola quiere reinar un año más. Y Mourinho busca colarse entre los grandes con su nuevo Chelsea, con permiso de PSG, Inter, Nápoles, Manchester United, Atlético Una batalla deportiva que se celebra cada año ante millones de espectadores de todo el mundo, lo que convierte a la competición en un caramelo muy goloso para las empresas.

Aldesa plantea un ERE para 171 trabajadores
Cinco Días
Aldesa ha planteado sendos expedientes de regulación de empleo (EREs) en dos filiales de construcción industrial, que en total afectan a 171 trabajadores, lo que supone alrededor del 4% de toda la plantilla de la compañía de construcción, edificación y concesiones.

El Tesoro captará hasta 4.000 millones este jueves
Cinco Días
El Tesoro intentará captar este jueves entre 3.000 y 4.000 millones de euros en una subasta de bonos y obligaciones en la que espera repetir el éxito de las últimas emisiones aprovechando la caída de la prima de riesgo hasta el entorno de los 230 puntos básicos.

Supermercados El Árbol pagará a su plantilla los domingos y festivos con vales de comida
Cinco Días
Supermercados El Arbol ha decidido suprimir de forma temporal el pago económico de domingos y festivos a sus empleados, que a partir de ahora y hasta el cierre de la campaña de Navidad verán retribuido su trabajo con vales de compra ante las dificultades financieras por las que atraviesa el grupo de supermercados, según han informado a Europa Press en fuentes conocedoras de esta decisión.

Cataluña planea fijar un impuesto sobre las empresas que ofrecen ADSL
Cinco Días
La Generalitat está ultimando la implantación de un impuesto para las compañías que ofrecen ADSL con el objetivo de destinar la recaudación a la producción audiovisual catalana. Se trataría de un canon de producción a la francesa, ha informado este lunes el consejero de Cultura de la Generalitat, Ferran Mascarell, en una entrevista en TV3.

Colonial se dispara ante el interés de compra de Villar Mir
Cinco Días
El empresario Juan Miguel Villar Mir manifestó el pasado mes de febrero su interés por entrar en el capital de Colonial y, tras mucho tiempo de silencio, la inmobiliaria ha ratificado ante la CNMV que cuenta con una oferta del grupo Villar Mir "sujeta a condiciones para suscribir una participación no de control". La inmobiliaria se ha disparado un 31,8% en Bolsa este lunes, hasta los 1,5 euros por título.

Kellogg pone a dieta a sus trabajadores y despedirá al 7% de la plantilla
Cinco Días
El fabricante de cereales Kellogg ha anunciado este lunes un nuevo programa de eficiencia y eficacia para los próximos cuatro años denominado 'Project K', con el que pretende ahorrar costes y fomentar el crecimiento futuro de la empresa, una medida que supondrá la reducción de su plantilla en un 7% hasta 2017.

El Huawei Ascend W2 aterrizará en Europa este mes
Cinco Días
Huawei quiere crecer en Europa y para ello prepara el desembarco a lo largo del mes de noviembre de un nuevo smartphone de gama media, el Ascend W2, que cuenta con sistema operativo Windows Phone. El nuevo dispositivo dispone de una pantalla de 4,3 pulgadas con una resolución de 800x480 píxeles, procesador Snapdragon de doble núcleo a 1,4 GHz y se pondrá en un primer momento a la venta en Rusia y Holanda en cuatro colores, negro, azul, amarillo y rojo.

La china Haier deja en la estacada al grupo Fagor
Cinco Días
La multinacional Haier ha dado por concluido el acuerdo de cooperación que mantenía con Fagor Electrodomésticos para la construción de una planta en Polonia, al no haber sido posible el cumplimiento satisfactorio de alguna de las condiciones suspensivas fijadas en el contrato.

El juzgado de lo Mercantil de Córdoba obliga a CajaSur a retirar las cláusulas suelo
Cinco Días
CajaSur Banco dejará de aplicar de inmediato las cláusulas suelo afectadas por una sentencia del Juzgado de lo Mercantil de Córdoba que ha obligado a la ejecución provisional de la misma antes de que el Tribunal Supremo resuelva el recurso en casación presentado por la entidad financiera.

Renfe y Adif afrontan nuevos paros en contra de la segregación de las empresas
Cinco Días
Los trabajadores de Renfe y Adif a están llamados a una nueva jornada de paros parciales, convocados por CGT y Sindicato Ferroviario en contra de los planes de segregación de las dos empresas ferroviarias públicas.

Cuánto pagará por IRPF en 2014 y cuánto pagaría en otra comunidad
Cinco Días
Cuatro comunidades autónomas (Madrid, Galicia, Cantabria y Extremadura) han anunciado que rebajarán los tipos impositivos en 2014 del tributo más importante del sistema fiscal, el IRPF. Sea por la mejora de la economía o por la proximidad de las elecciones autonómicas, la reducción de tipos en el impuesto sobre la renta se está imponiendo después de años en que la tendencia fue justo la contraria. Las comunidades tienen capacidad normativa sobre el 50% de este tributo que se aplica sobre los asalariados. Las normas autonómicas han ido trazando una frontera nítida entre territorios de elevada y baja carga fiscal. Así, Madrid, Galicia, La Rioja son las comunidades con una menor presión fiscal sobre el trabajo. Con independencia del sueldo, un contribuyente que resida en alguna de esas tres comunidades siempre paga por debajo de la media en el IRPF (ver imagen). En el lado opuesto se sitúan Andalucía, Asturias y Cataluña. 

La Corporación Mondragón y Fagor se reúnen hoy con instituciones vascas
Cinco Días
Fagor Electrodomésticos afronta una semana clave, en la que podría presentar el concurso de acreedores, mientras representantes de la Corporación Mondragón, la propia cooperativa, el Gobierno Vasco y la Diputación se reúnen hoy para intentar paliar los efectos de la grave crisis que atraviesa la firma.

La acción de oro recobra su brillo con permiso de Bruselas
Cinco Días
La acción de oro está recuperando presencia en la Unión Europea con la complicidad silenciosa de Bruselas. Ya no se trata del derecho de veto que se reservaron los gobiernos en las compañías privatizadas hace 15 años y que fue perseguido de manera encarnizada por la Comisión Europea. La nueva versión es más sutil y discreta, basada en normas con discrecionalidad suficiente para frenar al inversor no deseado. O en procesos de privatización a la medida para garantizar una estructura accionarial favorable al Estado de turno. Y si la estrategia falla, siempre queda una contundente declaración política para alejar de manera definitiva al predador más contumaz.

Repsol valora su parte expropiada en Vaca Muerta en 4.500 millones
Cinco Días
Las condiciones del acuerdo que YPF firmó con Chevron para explotar 395 km2 del yacimiento de Vaca Muerta han servido de base a Repsol para calcular el valor intrínseco de la participación que le correspondía del proyecto que le fue expropiado. Hasta ahora, la petrolera española, a la que el Gobierno argentino confiscó un 51% del capital de su filial en abril de 2012, había manejado solo el valor de las acciones, según la fórmula que figuraba en los estatutos de YPF y la ley de nacionalización argentina:más de 10.000 millones de dólares (7.400 millones de euros).

El Pocero reduce a cero su negocio inmobiliario y se encomienda al Ciadi
Cinco Días
Si Francisco Hernando, El Pocero, no logra próximamente una resolución favorable en el Ciadi el organismo internacional de arbitraje a su reclamación de indemnización a Guinea Ecuatorial, presentada hace año y medio, el que fuera uno de los mayores empresarios inmobiliarios españoles podría afrontar embargos y concursos de acreedores. Hernando solicita al Gobierno de Obiang un pago de 1.000 millones de euros, según fuentes cercanas al empresario español, por el abandono del proyecto residencial que este puso en marcha en la antigua colonia española.

Ryanair y sus costosas acciones
Cinco Días
Ryanair es conocido por el bajo precio de sus vuelos. Pero sus acciones son caras, incluso después de la caída del 12% de ayer. El golpe vino porque que la mayor mayor aerolínea de bajo coste de Europa ha rebajado por segunda vez en dos meses su previsión de beneficios. Ryanair ahora espera que el beneficio neto del año en curso caiga alrededor de un 10%.

Queremos alumnos chinos
Cinco Días
España busca aumentar el número de estudiantes universitarios chinos que se forman en su territorio, actualmente en torno a los 6.000, y espera que en unos años esa cifra pueda doblarse, afirmó el viernes el ministro de Educación, Cultura y Deportes de España, José Ignacio Wert.

El Ibex busca acercarse al 10.000 con el apoyo de Fitch y del BCE
Expansión
Las bolsas europeas cotizan al alza, y el Ibex trata de maximizar la primera noticia positiva de las agencias de ráting sobre la deuda española en tres años. Con el respaldo de Fitch, y a la espera de la reunión del jueves del BCE, el bono baja del 4% y la prima bordea mínimos de 2011. La banca y la aerolínea IAG, presionada por Ryanair, enfrían la aproximación a los 10.000 puntos, en una sesión en la que Inditex descuenta dividendo. Leer

El momento para ampliar capital
Cinco Días
Alcatel-Lucent ha elegido un buen momento para elevar su patrimonio. Tras años de intentos fallidos, el último cambio de rumbo de la compañía franco-estadounidense parece estar finalmente dando sus frutos. La perspectiva de la industria de las telecomunicaciones en general se está animando. La confianza de los inversores ha mejorado mucho no solo sobre Alcatel, sino sobre las empresas europeas de mayor riesgo en general. Un balance más fuerte debe ayudar al grupo a evitar la venta de activos a precio reducido.

Sareb ultima la venta del grueso de Corona, su primer paquete de oficinas
Cinco Días
La estrategia de Sareb de ir dando salida primero a los mejores activos inmobiliarios de su cartera está a punto de dar sus frutos también en el mercado de oficinas. Apenas dos meses después de lanzar el Proyecto Corona, que incluye varios bloques situados en zonas de Madrid de especial interés empresarial, el banco malo estudia ya las ofertas finales de los postores para su inminente adjudicación.

El Ibex roza los 9.900 propulsado por la confianza en la deuda
Cinco Días
Los inversores abren la primera semana de noviembre con apetito comprador. El Ibex echa a andar con un alza cercano al medio punto, lo que le acerca a los 9.900 puntos. En el resto de Europa el camino es similar, en los prolegómenos de una semana ajetreada que tendrá como principales citas las reuniones de los bancos centrales y la publicación de diversos datos macroeconómicos.

Trasladan a Mursi ante el tribunal de Egipto que le juzgará este lunes
Expansión
El expresidente egipcio Mohamed Mursi, derrocado el 3 de julio tras un golpe de Estado, ha sido trasladado hoy al tribunal que le juzgará por incitación al asesinato y provocación de derramamiento de sangre, según el diario egipcio Al Ahram. Leer

Johnson & Johnson, multado con 1.628 millones de euros
Cinco Días
Johnson & Johnson (J&J) ha llegado a un acuerdo para abonar una multa de más 2.200 millones de dólares (1.628 millones de euros) para cerrar las denuncias presentadas por promocionar los medicamentos Risperdal, Invega y Natrecor para usos no aprobados como seguros y eficaces, y por el pago de sobornos a médicos y al mayor proveedor farmacéutico del país.

La mejora de Fitch afianza al bono español por debajo del 4%
Expansión
La semana pasada el interés del bono a diez años logró bajar del 4% por primera vez desde mayo. La semana se redondeó a última hora del viernes, con la mejora de perspectiva de Fitch. Con este respaldo, el bono se afianza por debajo del 4%, y la prima de riesgo toca mínimos desde 2011. Leer

Inditex reparte hoy un dividendo de 1,10 euros por acción
Expansión
Los accionistas de la textil gallega Inditex recibirán hoy un dividendo de 1,10 euros por acción, el segundo de los dividendos aprobados por la compañía para este ejercicio. Leer

Ortega cobra hoy 406 millones en dividendos de Inditex
Cinco Días
El fundador de Inditex, Amancio Ortega, ingresará este año 813 millones de euros en concepto de dividendos de la compañía, cuando cobre este lunes, 4 de noviembre, 406 millones por la última retribución del año que abonará la gallega a sus accionistas.

El grupo PPF ultima la compra de la filial checa de Telefónica por 2.500 millones
Cinco Días
El grupo PPF estaría cerca de cerrar la compra de la participación de Telefónica en su filial checa, una operación que supondría para la empresa española ingresos de 2.500 millones de euros, según publica hoy el diario Financial Times. Telefónica informó en un comunicado a mediados del mes pasado que estaba "explorando alternativas estratégicas en relación a su participación en el capital de Telefónica Czech Republic, incluyendo conversaciones con el grupo inversor PPF".

PPF podría cerrar hoy la compra de la filial checa de Telefónica
Expansión
El grupo checo PPF podría cerrar hoy mismo la compra de la filial checa de Telefónica por un total de 2.500 millones de euros, según publica el diario 'Financial Times', que indica que la operación se comunicaría durante la semana. Leer

Los precios de las exportaciones se reducen un 2,8% en septiembre
Expansión
Otra consecuencia de la devaluación interna. La caída del precio de las exportaciones se agravó en septiembre hasta un retroceso del 2,8%, según ha anunciado el Instituto Nacional de Estadística (INE). Es el nivel más bajo desde octubre de 2009. Leer

La confianza del consumidor baja en octubre tras subir cinco meses seguidos
Expansión
La mejora de algunos indicadores macroeconómicos no tiene reflejo en el ánimo de los hogares. La confianza de los consumidores registró un descenso en octubre respecto a septiembre, tras cinco meses de mejora, debido a una menor valoración de la situación actual y, especialmente, a un marcado descenso de las expectativas de futuro. Leer

NCG gana 61,1 millones hasta septiembre
Cinco Días
NCG Banco ha obtenido un resultado positivo de 61,1 millones de euros entre enero y septiembre. La cifra supone, según ha explicado la entidad gallega a la CNMV, multiplicar por cinco las previsiones incluidas en el plan de recapitalización, que implicaban un resultado antes de impuestos de 19 millones (la cifra ha ascendido a 90 millones).

Zurich descarta acoso laboral e irregularidades contables en el suicidio de su director financiero
Expansión
Zurich da carpetazo a las dos investigaciones independientes abiertas tras el suicidio de Pierre Wauthier, su director financiero, ocurrido el pasado agosto. La compañía descarta que este ejecutivo fuera sometido a "presiones indebidas" y confirma sus estados contables. Leer

La industria española muestra mejorías por tercer mes consecutivo
Expansión
La actividad industrial ha mejorado en octubre por tercer mes consecutivo con un estirón de los nuevos pedidos, que alcanzan su nivel más alto en dos años y medio, de acuerdo con el indicador adelantado PMI, que elabora Markit. Leer

NCG Banco gana 61 millones hasta septiembre
Expansión
NCG Banco obtuvo en los primeros nueve meses del año un beneficio atribuido de 61 millones de euros. El banco gallego, que debería ser reprivatizado en cuestión de semanas, reduce créditos y depósitos y tiene una mora del 16,7%. Leer

La actividad manufacturera en España se aceleró en octubre
Cinco Días
La actividad manufacturera en España se aceleró ligeramente en octubre, según un sondeo difundido hoy, periodo en el que las empresas redujeron personal a un ritmo mayor, lo que apunta a una débil recuperación sin empleo del sector de cara al cuarto trimestre.

La confianza del consumidor vuelve a bajar en octubre
Cinco Días
El Indicador mensual de Confianza del Consumidor (ICC) del mes de octubre, elaborado por el Centro de investigaciones Sociológicas, se sitúa en 65,3 puntos, 4,5 puntos por debajo del dato del mes anterior. Este descenso del ICC se produce por una menor valoración de la situación actual, que pierde 2,9 puntos, y, especialmente, por un descenso de 5,9 puntos en el índice de expectativas.

El Gobierno permitirá reponer funcionarios en vez de agotar la tasa de reposición
Expansión
El Partido Popular incorporará esta semana una serie de enmiendas a los PGE para permitir que se acumulen las plazas de funcionarios y empleados públicos y reponer efectivos cuando se considere conveniente, en vez de agotar la tasa de reposición de plazas vacantes, tal como estaba previsto. Leer

Mondragón y Fagor se reúnen hoy con las instituciones vascas
Expansión
Fagor Electrodomésticos afronta una semana clave, en la que podría presentar el concurso de acreedores, mientras representantes de la Corporación Mondragón, la propia cooperativa, el Gobierno Vasco y la Diputación se reúnen hoy para intentar paliar los efectos de la grave crisis que atraviesa la firma. Leer

SAC Capital pagará la mayor multa de la historia por usar información privilegiada
Cinco Días
El fondo de alto riesgo SAC Capital, del inversor Steven Cohen, alcanzó un acuerdo con las autoridades de EEUU para cerrar una demanda penal por uso de información privilegiada por el que pagará 1.800 millones de dólares (1.330 millones de euros), la mayor multa de la historia por un caso de este tipo.

Los precios hoteleros en Europa disminuirán en 2014 por la situación económica
Expansión
Las tarifas hoteleras en Europa se reducirán a lo largo de 2014 debido a la situación económica, siendo Fráncfort la ciudad que más experimente este descenso con un 4% de media. Leer

El crédito a empresas y familias vuelve a caer en septiembre
Expansión
El saldo del crédito concecido por la banca a las empresas ha incrementado su ritmo de caída interanual veinte puntos básicos en septiembre, hasta el 9,2%. Leer

Ryanair realiza su segundo profit warning en dos meses
Expansión
La mayor aerolínea europea de bajo coste ha revisado a la baja su previsión de beneficio para el conjunto del ejercicio por segunda vez en los últimos dos meses. Sus acciones reaccionan con una caída en bolsa superior al 11%. Leer

Campofrío: márgenes bajo presión
Cinco Días
Campofrío Food Group es una empresa bien posicionada en el sector de elaborados cárnicos. Es líder en España, con una cuota de mercado en 2012 del 13,2%, muy por encima de competidores como El Pozo (8,8%), Argal (2,7%) o Casa Tarradellas (1,7%). La firma también opera a nivel internacional, en Europa y EE UU. Las exportaciones están evolucionando de forma positiva y en 2012 representaban ya el 64% del total de facturación.

Renta 4 reitera sobreponderar Telefónica a la espera de su salida de Chequia
Cinco Días
Según Financial Times, Telefónica estaría cerca de cerrar el acuerdo de venta de su filial checa. Para Renta 4, esta operación de venta del 69,4% del capital de Telefónica Czech Republic que posee la operadora española al grupo local PPF por 2.500 millones de euros, supone una "noticia positiva" y por eso la firma reitera la recomendación de sobreponderar.

Los hedge funds se abren paso en la financiación directa a empresas
Cinco Días
La crudeza de la recesión por la que ha pasado la economía española, con una intensa caída de los precios de los inmuebles y una profunda depreciación del conjunto de los activos bancarios ha abierto un panorama de oportunidades para los fondos internacionales que no solo hace fluir la inversión hacia inmuebles o créditos fallidos. Los fondos institucionales y los hedge funds están empezando a interesarse vivamente por conceder financiación directa a las empresas españolas, en un momento en que la banca ha restringido la financiación, a la espera de equilibrar su balance y de que los solicitantes de crédito den garantías de solvencia.

La matriculaciones crecen un 34,4% en octubre
Cinco Días
El fuerte crecimiento de las matriculaciones de turismos en octubre en un 34,4 %, ha generado un cambio de tendencia en el mercado, cuyo registro en el acumulado anual presenta una evolución en positivo por primera vez en el año.

El récord en las negociaciones respalda la escalada del Ibex
Expansión
El rally de casi el 8% que se anotó el Ibex en octubre se produjo con el mayor volumen de negociación de los últimos 27 meses, y con un récord histórico en el número de contratos. Leer

La deuda de las familias cae al nivel de inicios de 2007
Cinco Días
La deuda financiera de las familias españolas ascendía a 798.045 millones de euros a finales del pasado mes de septiembre, cantidad similar a la registrada en febrero del año 2007, antes del inicio de la crisis, según datos del Banco de España publicados hoy.

Crisis institucional por el relevo en la AEB
Expansión
La decisión de los grandes bancos nacionales de que José María Roldan sustituya a Miguel Martín al frente de la AEB ha desatado una crisis institucional entre el Ministerio de Economía la banca como sector y el Banco de España que no solo conocía dicho nombrameinto sino que lo avaló y auspició desde el primer momento. Leer

David Cameron se enfrenta a los empresarios británicos por la cuestión europea
Expansión
El primer ministro británico justifica en un encuentro con directivos su decisión de someter a referéndum la permanencia de Reino Unido en la Unión Europea, diciendo que "la Eurozona también está cambiando su relación con el resto de miembros". Leer

El juez embarga la mitad del palacete de los Duques de Palma
Expansión
El juez instructor del caso Nóos, José Castro, ha embargado la mitad indivisa del 'palacete' de Pedralbes, propiedad al cincuenta por ciento de la Infanta Cristina e Iñaki Urdangarin. Leer

Extremadura limitará el mandato del presidente autonómico a 8 años
Expansión
El Ejecutivo extremeño aprobará mañana, en el Consejo de Gobierno, el anteproyecto de ley del estatuto de altos cargos de la comunidad que, entre otras medidas, limitará el mandato del presidente autonómico a ocho años y obligará a los cargos públicos a publicar sus cuentas. Leer

Nissan contrata a 300 personas para su nuevo mini turno nocturno
Expansión
Nissan arranca este lunes un 'mini turno' nocturno de cuatro horas en la fábrica de la Zona Franca de Barcelona para aumentar la producción de la furgoneta X83, la Nissan Primastar, que Renault vende bajo el nombre de 'Trafic' y Opel como 'Vivaro'. Leer

Colonial se dispara cerca del 20% tras recibir una oferta del Grupo Villar Mir
Expansión
La inmobiliaria Colonial confirma haber recibido una oferta no vinculante del Grupo Villar Mir para suscribir una posible ampliación de capital sin toma de control, después de que EXPANSIÓN haya publicado que la compañía dispone de 300 millones para invertir en Colonial. Leer

Barclays: esperamos un bajo crecimiento para España durante mucho tiempo
Expansión
Barclays certifica en un informe que España ha dejado atrás la recesión pero advierte de que corre el peligro de que el Gobierno se relaje ante las señales alentadoras. Y asegura que "se espera un bajo crecimiento durante mucho tiempo". Leer

El juez del caso Nóos cita a Camps y Barberá para el 16 de noviembre
Expansión
El juez del caso Nóos, José Castro, ha citado a declarar como testigos al expresidente de la Comunidad Valenciana Francisco Camps y a la alcaldesa de Valencia, Rita Barberá, el próximo 16 de noviembre en la Ciudad de la Justicia de la capital valenciana. Leer

Leighton logra el mantenimiento de carreteras del sur de Sydney
Expansión
Un consorcio en el que participa Leighton Holdings, filial australiana de Hochtief, participada a su vez por ACS, se ha adjudicado un contrato para el mantenimiento durante siete años de la red de carreteras del sur de Sydney por unos 100 millones de dólares anuales (unos 74 millones de euros). Leer

El Arbol suprime el pago de domingos y festivos a sus empleados y los abonará en vales de compra
Expansión
El Arbol ha decidido suprimir de forma temporal el pago económico de domingos y festivos a sus empleados, que a partir de ahora y hasta el cierre de la campaña de Navidad verán retribuido su trabajo con vales de compra. Leer

El Google Nexus 5 se agota en España en una hora
Expansión
Google no admite más reservas en España del modelo de 16 Gb del nuevo Google Nexus 5, que se puso a la venta el pasado jueves. Leer

Google invertirá 450 millones en ampliar un centro de datos en Finlandia
Expansión
El gigante tecnológico estadounidense Google invertirá 450 millones de euros en los próximos años en la ampliación del mayor centro de datos del norte de Europa, ubicado en la localidad de Hamina (sureste de Finlandia). Leer

La troika regresa a Grecia
Expansión
La tríada de acreedores internacionales formada por la Comisión Europea (CE), el Fondo Monetario Internacional (FMI) y el Banco Central Europeo (BCE) están hoy en Atenas para concluir la revisión del programa de rescate tras recibir información sobre el agujero fiscal para 2014. Leer

Las ventas de coches se disparan un 34,4% en el mes de octubre y ya crecen en el acumulado anual
Expansión
Las matriculaciones acumuladas entre enero y octubre crecen un 1,1%, hasta las 606.736 unidades, algo que no ocurría desde hace casi tres años. Esta tendencia positiva se debe al impulso de los planes de estímulo PIVE y PIMA Aire. Leer

El resumen informativo de la mañana en solo dos minutos
Expansión
 Leer

El Tesoro colocará el jueves otros 4.000 millones de euros en bonos
Expansión
El Tesoro volverá al mercado el próximo jueves, coincidiendo con el BCE, con el objetivo de colocar otros 4.000 millones de euros en deuda a cinco, diez y trece años. Leer

S&P: los precios de la vivienda caerán en España al menos hasta 2015
Expansión
La agencia de calificación Standard & Poor's desafía a De Guindos y afirma que los precios de la vivienda en España seguirán cayendo al menos hasta 2015, ya que considera que el exceso de viviendas sin vender en el país mantendrá el mercado inmobiliario "de capa caída". Leer

La Audiencia de La Coruña deja sin efecto las imputaciones de cinco técnicos de Adif
Expansión
La Audiencia Provincial de La Coruña ha dejado sin efecto las imputaciones de cinco técnicos de seguridad de Adif en relación con el accidente del tren Alvia en Angrois el pasado 24 de julio, en el que fallecieron 79 personas. Leer

Esperanza Aguirre comunica al juez que quiere declarar por escrito por las actividades de López Viejo
Expansión
La ex presidenta de la Comunidad de Madrid Esperanza Aguirre ha comunicado al juez de la Audiencia Nacional Pablo Ruz que quiere declarar por escrito por las actividades del que fuera consejero de Deportes y viceconsejero de Presidencia Alberto López Viejo en relación con la trama 'Gürtel'. Leer

Ruz abre el juicio oral al presidente de Damm y le fija una fianza de 253,6 millones
Expansión
El juez de la Audiencia Nacional Pablo Ruz ha dictado la apertura de juicio oral al presidente de la cervecera Damm, Demetrio Carceller Arce, por varios delitos contra la Hacienda Pública y uno de blanqueo de capitales, y le ha impuesto una fianza en concepto de responsabilidad civil de 253,6 millones. Leer

El Rey será operado de nuevo de la cadera izquierda el 21 de noviembre
Expansión
El Rey será sometido el próximo 21 de noviembre en el Hospital Quirón de Madrid a la segunda operación quirúrgica necesaria para implantarle la prótesis definitiva en la cadera izquierda, ha informado hoy la Casa Real. Leer

Blackberry frena su venta y se hunde en bolsa
Expansión
Un grupo de inversores institucionales liderado por Fairfax Financial Holdings ha decidido invertir 1.000 millones de dólares (746 millones de euros) en BlackBerry. Las acciones del grupo se hunden más de un 12% en bolsa. Leer

Kellogg suprimirá el 7% de su plantilla hasta 2017
Expansión
El fabricante de cereales pretende ahorrar costes y fomentar el crecimiento futuro de la empresa, una medida que supondrá la reducción de su plantilla en un 7% hasta 2017. Leer

Ruz abre el juicio oral al presidente de Damm y le fija una fianza de 253,6 millones
Expansión
El juez de la Audiencia Nacional Pablo Ruz ha dictado la apertura de juicio oral al presidente de la cervecera Damm, Demetrio Carceller Arce, por varios delitos contra la Hacienda Pública y uno de blanqueo de capitales, y le ha impuesto una fianza en concepto de responsabilidad civil de 253,6 millones. Leer

La Comisión Europea publica mañana unas previsiones económicas con un tono más positivo
Expansión
La Comisión Europea (CE) dará a conocer mañana las perspectivas macroeconómicas de la eurozona y de la Unión Europea (UE) del cierre de 2013, así como para 2014 y 2015, en las que dibujará un panorama más positivo para los próximos años, tras pasar la economía europea de la estabilización a la recuperación. Leer

La Fed "no tiene prisa" por reducir las compras de bonos
Expansión
El presidente del Banco de la Reserva Federal de St. Louis, James Bullard, dijo hoy que la baja inflación en EEUU hace que la Fed pueda permitirse ser "paciente" y no tener prisa para reducir su programa de estímulo. Leer

Twitter eleva el rango de su precio de la OPV a entre 23 y 25 dólares
Expansión
La red social Twitter aumentó hoy el precio de las acciones de su salida a bolsa hasta un arco de 23 a 25 dólares por título, frente a los 17 a 20 anunciados previamente. Leer

Gas Natural inicia un nuevo plan con resultados planos y con las dudas sobre Repsol
Expansión
Los analistas prevén que Gas Natural tenga unos resultados planos en los nueve primeros meses, justo antes de iniciar un nuevo plan estratégico. Leer

Comienza una nueva era para BlackBerry
Expansión
La compañía ha rechazado su venta a Fairfax, que sin embargo será su primer accionista después de cerrar una ampliación de capital por 1.000 millones de dólares. Se procederá también a reemplazar al actual equipo de gestión, empezando por el consejero delegado, Thorsten Heins. Leer

La actividad económica no declarada asciende al 28% del PIB y supone unas pérdidas de 80.000 millones
Expansión
Las actividades económicas no declaradas en España suponen un 28 por ciento del PIB y cada año las arcas públicas dejan de recaudar 80.000 millones de euros por ello. Leer

Grifols espera mejorar sus ventas un 5% en el tercer trimestre
Expansión
Los analistas estiman que el fabricante de hemoderivados Grifols dará a conocer mañana unos ingresos de 674,5 millones de euros en el tercer trimestre. Leer

Sáenz de Santamaría: España va "en la dirección correcta" y solo queda por abordar el 10% de las reformas
Expansión
La vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, ha avanzado este lunes que del Plan Nacional de Reformas (PNR) enviado a Bruselas el pasado mes de abril solo queda por abordar "algo menos del 10 por ciento". Leer

El Gobierno castiga a Alcoa y Arcelor y otras grandes empresas a través de la luz
Expansión
Da amplio poder a Red Eléctrica para reducir subvenciones eléctricas a las grandes empresas. Leer

Haier rompe su acuerdo con Fagor para construir una planta en Polonia
Expansión
Haier ha dado por concluido su acuerdo con Fagor Electrodomésticos para la construción de una planta en Polonia, al "no haber sido posible el cumplimiento satisfactorio de alguna de las condiciones suspensivas fijadas en el contrato". Leer

ACS compite por el mayor proyecto de infraestructuras de Nevada, valorado en 1.000 millones de euros
Expansión
El grupo español ha sido seleccionado para competir por el que representa el mayor contrato de infraestructuras promovido por el Departamento de Transportes del Estado de Nevada (EEUU), un proyecto estimado en unos 1.300 millones de dólares (alrededor de 1.000 millones de euros). Leer

Botella confía en que la huelga de limpieza "no afecte a los madrileños"
Expansión
La alcaldesa de Madrid, Ana Botella, expresó hoy su confianza en que la huelga de los trabajadores encargados de la limpieza pública viaria, convocada para mañana en la capital, "no afecte a los ciudadanos". Leer

El fondo SAC Capital pagará la mayor multa de historia por el uso de información privilegiada
Expansión
El fondo de alto riesgo SAC Capital, del inversor Steven Cohen, alcanzó un acuerdo con las autoridades de EEUU para cerrar una demanda penal por uso de información privilegiada por el que pagará 1.800 millones de dólares (1.330 millones de euros), la mayor multa de la historia por un caso de este tipo. Leer

El mercado espera un fuerte crecimiento de Jazztel en móvil
Expansión
Los analistas prevén un sólido crecimiento de Jazztel en el tercer trimestre. La operadora, que presenta el martes sus resultados, elevará en torno al 15% sus ingresos entre junio y septiembre, hasta los 260 millones, según el consenso de analistas consultados por EXPANSIÓN. Leer

La ley eléctrica recibe 500 enmiendas, 56 del PP
Expansión
Algunas restringen más el cobro de subvenciones renovables, o son otro lastre para Endesa, Iberdrola y Gas Natural. Leer

Miles de personas se manifiestan y hacen hogueras en la Puerta del Sol contra los contratos de limpieza
Expansión
Miles de personas se han manifestado este lunes por las calles del centro de la capital para mostrar su descontento con los nuevos contratos de limpieza y jardinería del Ayuntamiento de Madrid, que ha llevado a los trabajadores de limpieza municipales a convocar una huelga indefinida a partir de mañana. Leer

Dimite en bloque la Comisión Ejecutiva de UGT de Cádiz por el caso de los ERE
Expansión
La Ejecutiva Provincial de UGT de Cádiz ha dimitido en bloque hoy ante la situación creada en la organización tras la detención y puesta en libertad con cargos de su secretario general, Salvador Mera, en relación con el caso de los ERE fraudulentos, han indicado a Efe fuentes del sindicato. Leer

Atentos al BCE
Expansión
 Leer

Aprenda a convencer como Steve Jobs
Expansión
Pautas para hablar bien en público y convencer a un auditorio. Leer

Consigue fotografías únicas gracias a la aplicación VSCO cam
Expansión
Emular a los mejores fotógrafos ya es posible gracias a la aparición de multitud de aplicaciones de retoque digital. Hoy presentamos VSCO cam, la app que dota de una calidad excepcional a tus imágenes. Leer

Los idiomas, una garantía para encontrar empleo
Expansión
A nadie le es ajeno ya que dominar varios idiomas es una gran ventaja a la hora de buscar trabajo; y, además, cada vez son más las empresas españolas que se suman a los planes de internacionlización como vía para la recuperación económica. Leer

Cómo sacar partido a la bajada de la prima de riesgo
Expansión
La prima de riesgo comenzó 2013 en los 394 puntos básicos y el pasado viernes cerró a 227. Leer

La Justicia avala el despido de miembros del comité de empresa
Expansión
El TSJ de Andalucía acepta que una compañía incluya en un expediente de regulación de empleo a parte de los representantes de los trabajadores si existen causas laborales justificadas y objetivas. Leer

Seis tendencias que no puede perderse este otoño
Expansión
Tacón de aguja y bailarinas, lo oversize y los pitillos, los tonos pastel y los flúor. Con tanta amalgama de tendencias y todas tan distintas, la moda puede ser a veces un puzzle difícil de resolver. Como en un croquis, recopilamos para usted las seis tendencias imprescindibles de este otoño-invierno. Imposible perderse. [FOTOGALERÍA: Seis tendencias imprescindibles] Leer


martes 5 noviembre

El automóvil, motor de la recuperación
Expansión
Las ventas de coches en octubre han subido un 34% en octubre y, por primera vez, en los últimos tres años, el acumulado de lo que llevamos de año es positivo, ya que sube un 1,1% hasta las casi 607.000 unidades. Las previsiones para el año completo alcanzan las 715.000 unidades con una subida del 2%. Leer

El Gobierno hace guiños a los funcionarios para evitar descalabrarse en las urnas
Expansión
El Gobierno es consciente de que en breve se abre un nuevo calendario electoral y tiene en su contra a 2,5 millones de funcionarios y empleados públicos, y sus familias. Para mitigarlo, ha puesto en marcha un conjunto de iniciativas que pretenden subsanar las consecuencias que tiene para ellos cumplir con las exigencias de déficit. Leer

Sesenta consejeros del Ibex que fueron cargos públicos
Expansión
En ocasiones, son objeto de críticas por parte de los ciudadanos, pero atraen la atención de las empresas por su experiencia en la Administración y sus contactos nacionales e internacionales. Leer

Telefónica ultima en la República Checa una desinversión histórica
Cinco Días
La salida de Telefónica de la República Checa se acerca. La compañía está cerrando las negociaciones para la venta de su filial Telefónica Czech Republic, de la que posee un 69% del capital, al grupo local PPF, controlado por el magnate Petr Kellner. Al cierre de esta edición, la operadora española no había comunicado oficialmente ningún acuerdo.

El dueño del Palace de Nueva York compra Diagonal Mar
Cinco Días
El fondo británico Northwood Investors ha cerrado la adquisición del centro comercial Diagonal Mar, en Barcelona, uno de los mayores centros comerciales situados en España, según fuentes conocedoras de la operación.

Soria presiona a las eléctricas para que retiren la demanda contra la orden de tarifas
Cinco Días
El Tribunal Supremo está a punto de tomar una decisión sobre la solicitud de medidas cautelares que las tres grandes eléctricas (Endesa, Iberdrola y Gas Natural Fenosa) y su asociación Unesa, incluyeron en las respectivas demandas presentadas hace más de un mes contra la orden ministerial sobre los peajes eléctricos del pasado agosto. Una revisión extraordinaria que se enmarcó dentro de la reforma eléctrica aprobada en julio.

La CE publicará unas previsiones macroeconómicas con un tono más positivo
Cinco Días
La Comisión Europea (CE) publica hoy las perspectivas macroeconómicas de la eurozona y de la Unión Europea (UE) del cierre de 2013, así como para 2014 y 2015, en las que dibujará un panorama más positivo para los próximos años, tras pasar la economía europea de la estabilización a la recuperación.

NTT Data da capacidades a Everis para competir con gigantes como IBM o HP
Cinco Días
La consultora tecnológica Everis vuelve a manos japonesas tras nueve años con sello español. Si en 2004, fueron los directivos de la antigua DMR Consulting (marca previa a Everis) quienes compraron a Fujitsu el 100% del capital del grupo DMR en España (con apoyo de Apax Partners y Financial Manager) por 60 millones, ahora ha sido NTT Data, perteneciente al grupo NTT, quien ha adquirido el 100% de las acciones del grupo español. Es el destino, bromea en una entrevista con CincoDías Benito Vázquez, consejero delegado de Everis. El acuerdo de compra, filtrado por la prensa nipona la semana pasada, se cerró finalmente el pasado sábado, tras más de un año de conversaciones, según detalla el directivo.

Decisiones en tiempo real
Cinco Días
Pensamos realmente en la cantidad de marketing intrusivo que nos rodea y en cómo todos esos mensajes solo buscan audiencias interesadas. Mensajes que nos llegan cuando damos un paseo por la calle, que nos llegan hasta el sofá, a nuestro móvil, tablet

El Ibex vuelve a atascarse por debajo de los 9.900 puntos
Expansión
Los avances con los que Gas Natural recibe sus resultados no evitan un nuevo freno del Ibex. Indra lidera las presiones bajistas, y la corrección alcanza de nuevo a la banca mediana. Las dudas afloran también en el resto de bolsas europeas, en una sesión en la que el bono repite por encima del 4%, y el euro al filo de los 1,35 dólares. Leer

Apple abrirá una nueva planta de producción en Arizona que generará 2.000 empleos
Expansión
La compañía tecnológica Apple abrirá en Arizona una nueva planta para la fabricación de componentes de sus conocidos productos que generará en torno a 2.000 puestos de trabajo, según informó hoy el gobernador de ese estado, Jan Brewer, en un comunicado. Leer

Un temblor sacude Madrid
Cinco Días
Un temblor ha sacudido Madrid en torno a las 7.34 de la mañana. El temblor podría haber sido de 3,4 grados, según fuentes oficiales y se ha producido a dos kilómetros de profundidad en Arroyomolinos, en las inmediaciones de Alcorcón, al suroeste de la Comunidad de Madrid. No hay constancia de que se hayan producido daños.

Bruselas publica hoy las previsiones económicas de España y la eurozona
Expansión
La Comisión Europea publicará hoy sus tradicionales previsiones económicas de otoño para España y el resto de países de la UE tras la salida de la recesión. Servirán de base para examinar los presupuestos de 2014 y los planes de reforma. Leer

Rojo en las Bolsas tras las previsiones de Bruselas
Cinco Días
A las Bolsas europeas se les han atragantado las estimaciones macroeconómicas de la zona euro y de la UE publicadas hoy por la Comisión Europea. Si poco antes de conocer los datos ya se imponían las pérdidas, éstas son más abultadas conforme se detallan las previsiones.

El Congreso debate hoy y mañana 3.800 enmiendas a los presupuestos
Expansión
El Congreso empezará hoy a debatir las 3.800 enmiendas parciales de la oposición a los Presupuestos. El dictamen será debatido en el Pleno entre el 12 y el 14 de noviembre. Leer

El interés del bono repite al filo del 4%, a dos días para el BCE
Expansión
Los inversores congelan las compras de deuda española, con la vista puesta en la reunión del BCE del jueves y en la emisión de bonos del Tesoro. El interés a diez años repite por encima del 4%, y la prima de los 230 puntos básicos. Leer

Abogado y procurador no deberían ser áreas distintas
Cinco Días
El veterano abogado ha sido galardonado en el año del trigésimoquinto aniversario de su despacho con el premio Jaén, paraíso interior por contribuir a aumentar el conocimiento y la promoción de la provincia fuera del territorio jiennense.

Grifols mejora un 35,3% su beneficio hasta septiembre y cumple el guión
Expansión
Grifols ha cerrado los nueve primeros meses del año con un beneficio de 267 millones de euros, lo que supone mejorar un 35,3% las ganancias de un año antes gracia a la positiva evolución de su negocio en el extranjero. El dato ha estado en línea con las previsiones. Leer

Guerra contra el plástico
Cinco Días
La Comisión Europea quiere reducir el uso de bolsas de plástico finas con un espesor inferior a 0,05 milímetros. El comisario de Medio Ambiente, Janez Potocnik, solicitó ayer a los 28 estados miembros de la Unión Europea que tomen medidas contra el consumo de estas bolsas, ya que no son reutilizables y dañan el medio ambiente, a pesar de ser biodegradables. Potocnik afirmó que dichas medidas serán obligatorias, que los Estados tendrán que informar sobre ellas y que se les vigilará al respecto. Aunque se les permitirá cierta flexibilidad, cada miembro de la UE es libre de prohibir o gravar su uso. Según los datos de 2010, cada europeo usa una media de 198 bolsas al año: mientras que daneses y fineses sólo usan cuatro; en Portugal, Polonia y Eslovaquia llegan a las 466 por habitante.

La gran empresa aumenta sus ventas por primera vez en dos años
Cinco Días
Una de las estadísticas más fiables y menos conocidas sobre la marcha real de la actividad y el mercado de trabajo es la que realiza la Agencia Tributaria analizando mensualmente las declaraciones del IVA de las ventas de las grandes empresas no financieras y las retenciones del IRPF de los trabajadores de estas compañías.

Gas Natural prevé invertir 5.200 millones hasta 2015 y mantener su beneficio en 1.500 millones
Expansión
Gas Natural Fenosa ha mantenido plano su beneficio en 1.120 millones y ha anunciado que prevé invertir 5.200 millones, con una media de 1.700 millones anuales en el periodo 2013-2015. Asimismo, ha indicado que sus objetivos financieros pasan por mantener el ebitda por encima de 5.200 millones y el beneficio neto en torno a 1.500 millones. Leer

Jazztel crece un 14% con un millón de clientes de móvil
Expansión
Jazztel mantiene su ritmo de crecimiento en el competido mercado español de telecomunicaciones. En un trimestre marcado por el lanzamiento de ofertas integradas de sus rivales la operadora elevó un 14% sus ingresos, hasta 262 millones de euros, impulsada por el fuerte crecimiento de su base de clientes de móvil. Leer

Jazztel roza el millón de clientes de móvil y lleva su fibra a 605.158 hogares
Cinco Días
Jazztel sigue su avance. Y por momentos parece imparable. La compañía ha comunicado que durante el tercer trimestre captó 195.406 nuevos accesos de telefonía móvil. Así, su base de servicios móviles se situó en 993.395 servicios a la conclusión del mes de septiembre, lo que supone un crecimiento interanual del 320%, acercándose ya al millón de clientes. La empresa ha indicado que, con estas cifras, ha superado ampliamente el objetivo del plan de negocio para el año 2013 de entre 750.000 y 850.000 servicios.

El Gobierno italiano pide a Draghi que baje los tipos de interés
Expansión
El ministro italiano de Finanzas ha pedido a su compatriota Mario Draghi que pase de la política verbal a la política de hechos y baje los tipos de interés para poner freno a la escalada del euro. Leer

Responsabilidad del BCE
Cinco Días
Admito que vuelvo a tener dudas sobre la necesidad de que vuelvan a bajar los tipos de interés oficiales en la zona euro. ¿Cómo es posible que me surjan estas dudas precisamente ahora que el optimismo sobre la recuperación económica del área parece tan fundamentado? Las autoridades y la mayoría de los analistas utilizan los datos cualitativos y también en parte los cuantitativos para justificar la mejora de la perspectiva en que fundamentan los mercados su subida. ¿Bajar tipos de interés ahora? Cuando esta pregunta se repetía en los días previos a cada reunión de política monetaria, especialmente en la primera mitad del ejercicio, dudaba de su eficacia frente a la alternativa de utilizar la policía verbal o simplemente inyectar dinero contra activos. Finalmente el BCE optó por la primera opción, aunque mantuvo la promesa de inyectar liquidez si las condiciones monetarias empeoraban. De hecho, no lo han hecho. Lo que no significa que el BCE baje la guardia. Lo repite en cada momento, quizá reforzando el forward guidance. Pero, ¿agota con esto el BCE su margen de actuación? En absoluto.

El crédito al consumo vuelve a crecer por primera vez desde 2007
Cinco Días
Algo empieza a moverse en la herrumbrosa maquinaria financiera española. Después de cinco años de fuerte contracción del crédito, por fin algunas de las tuberías vuelven a funcionar y el crédito a llegar a las familias.

Los preferentistas de Ceiss recelan del arbitraje del FROB
Cinco Días
Pese a que los antiguos tenedores de participaciones preferentes y deuda subordinada de Caja EspañaDuero venían reclamando un proceso de arbitraje similar al organizado para los afectados de las entidades nacionalizadas, la letra pequeña del que les ha ofrecido ahora el FROB no les convence.

Gas Natural cumple previsiones y gana 1.120 millones
Cinco Días
La compañía ha cumplido la previsión de los analistas, que apuntaba a un resultado de 1.110 millones de euros hasta septiembre, y ha cerrado el periodo con un beneficio de 1.120 millones. Las cuentas trimestrales han estado marcadas por la estabilidad: los ingresos crecen el 1,4% 18.675 millones, el resultado de explotación el 1% y el beneficio neto el 0,4%.

Telefónica vende el 65,9% de su filial checa a PPF por 2.467 millones
Cinco Días
Telefónica ha anunciado hoy la venta del 65,9% del capital de Telefónica Czech Republic, su filial en el país centroeuropeo, al grupo de capital riesgo PPF Group N.V.I. por un importe de "aproximadamente" 2.467 millones de euros en efectivo. Dicho importe será satisfecho en dos tramos: el primero ascenderá a 2.063 millones en efectivo en el momento del cierre de la transacción. Además, se abonarán otros 404 millones de euros en efectivo en forma de pago diferido durante un período de cuatro años.

Temporada de caza de la recuperación
Cinco Días
Una vez confirmada oficialmente la salida de la recesión de la economía española, el objetivo de teóricos y prácticos está en detectar las señales que aseguren que la recuperación está en marcha. Salvo para los agoreros de turno, se ha instalado en el ambiente una saludable atmósfera de vuelta de la confianza ante la que, sin embargo, conviene extremar la cautela. Las reformas aplicadas están haciendo su papel, pero necesitarán tiempo y, aun así, siguen incompletas; las agencias de rating ya miran a España de otra manera, y alguna se ha adelantado a reconocerlo, pero con la misma volatilidad que cuando hacían lo contrario; el capital ha decidido definitivamente su vuelta, pero ante cualquier sobresalto pueden irse igual de rápido... Sin duda lo más seguro es el retorno de la inversión real en forma de compra de empresas españolas por grupos internacionales. Que esta se acelere es una de las señales más claras de recuperación, aunque en ese proceso, como en el de las inversiones en bienes raíces, no hay que descartar que esté jugando un papel determinante el efecto ganga, los bajos precios que los activos, productivos o no, ofrecen tras seis años de crisis.

Telefónica vende el 65,9% de su filial checa por 2.467 millones de euros
Expansión
Telefónica se guarda un as en la manga. Ha vendido al grupo inversor PPF el 65,9% de su filial checa por 2.467 millones de euros, pero mantendrá un 4,9% de la compañía que le permitirá permanecer como socio industrial durante cuatro años. La operación supone reducir su endeudamiento en 2.685 millones. Leer

El paro sube en 87.000 personas pero repunta con fuerza la contratación
Cinco Días
Cifras para todos los gustos en el dato del paro de octubre. Más parados pero también más contratación, aunque de peor calidad.

Ceiss valora la propuesta del FROB para compensar a los preferentistas
Cinco Días
Banco Ceiss ha valorado la propuesta del Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (FROB) para compensar a los inversores minoristas que acudan a la oferta de Unicaja Banco mediante la puesta en marcha de un marco general que permitiría activar un mecanismo de revisión de la comercialización de participaciones preferentes y/o deuda subordinada, realizada por las antiguas Caja España y Caja Duero, a aquellos inversores minoristas que acudan a la oferta de Unicaja, siempre que la misma prospere.

Hacia un sistema fiscal capaz de financiar más servicios públicos
Cinco Días
El PSOE encara una semana decisiva que culminará con la celebración de la Conferencia Política, debate multidisciplinar de donde debería surgir el embrión de su futuro programa electoral. Sin embargo, destacados líderes del partido niegan que el objetivo primordial de dicha cumbre sea solo ese. Estos dirigentes prefieren hablar de la elaboración de un plan de futuro que va más allá de las próximas citas electorales y que quiere diferenciarse de las políticas llevadas a cabo por la derecha en toda Europa. Pretendemos definir cómo debe ser el proyecto de la socialdemocracia en materia económica, subrayan fuentes de Ferraz.

La Seguridad Social gana 54.927 afiliados tras dos meses de descensos
Expansión
La Seguridad Social registró en octubre un aumento medio de 54.927 afiliados respecto a septiembre, un 0,34% más, hasta 16.360.373 cotizantes. La tasa de afiliación interanual, a pesar de que desciende un 2,25% con 376.354 cotizantes menos, es la "menos mala" que se ha registrado en dos años. Leer

Grifols ganó 267 millones hasta septiembre, un 35,3 % más
Cinco Días
La multinacional catalana Grifols, el tercer productor mundial de medicamentos biológicos derivados del plasma, ganó 267 millones de euros hasta septiembre de este año, un 35,3% más que el año pasado, gracias de nuevo a la buena evolución de su negocio en el extranjero.

Imperial Tobacco provisiona 680 millones por la caída del tabaco en España
Expansión
La empresa británica reduce el valor de su filial Altadis por el impacto de la debilidad económica, los aumentos de impuestos y el mayor contrabando de cigarrillos. Leer

Los cambios en el sector tecnológico no sientan bien a los fabricantes taiwaneses
Cinco Días
Acer no levanta cabeza. La compañía, que llegó a disputar a HP el liderazgo mundial en el mercado de PC gracias a su política de venta de ordenadores baratos y con poco margen de beneficio, atraviesa una situación muy delicada. El fabricante taiwanés, que se ha visto noqueado por el desplome de ventas que sufre el mercado del PC, ha cerrado el tercer trimestre con unas pérdidas millonarias de 331,2 millones de euros. Una situación que le llevó a anunciar ayer un plan de reestructuración, que incluye el despido del 7% de su plantilla (actualmente son 7.000 trabajadores) para ahorrar 100 millones de dólares anuales.

Lenovo Yoga Tablet: diseño impactante y versatilidad para un manejo más cómodo
Cinco Días
La compañía china ha presentado su tableta Yoga Tablet que, al igual que el portátil de la marca, también se puede colocar en distintas posiciones, merced a una pestaña habilitada para tal uso. Destaca también su peculiar diseño asimétrico y la duración de su batería

Botín pide que el contribuyente y la banca sana no vuelvan a pagar una crisis
Cinco Días
El presidente del Banco Santander, Emilio Botín, ha pedido hoy que se evite que los contribuyentes y las entidades financieras bien gestionadas vuelvan a soportar los costes de crisis financieras, y ha abogado por minimizar el coste para todos si hay que dejar quebrar una entidad.

Palos y más palos al ladrillo
Cinco Días
Dicen quienes han trabajado en Bruselas que si hay un lobby poderoso en los entresijos de la gran maquinaria europea es el que realizan todos los colectivos relacionados con la ecología y la preservación del medio ambiente. En España, sin embargo, el grupo de poder más influyente es el sector de la automoción.

¿El final del túnel para el empleo?
Cinco Días
El paro registrado ha aumentado en octubre en 87.028 personas (1,84%) hasta alcanzar la cifra de más de 4,8 millones de desempleados, según los Servicios Públicos de Empleo. Por su parte, la Seguridad Social gana 54.927 afiliados ocupados y en términos interanuales acumula una pérdida de 376.354 cotizantes (-2,25%).

Todólogos
Cinco Días
Juanfran, mi quiosquero de cabecera, me traslada su preocupación por algo no menor: ¿Cómo es posible, dice, que con tanto tertuliano sabio en radio y televisión, en todos los programas, desde hace años y a todas horas -mañana, tarde, noche y madrugada- no hayamos sido capaces de encauzar la solución de nuestros principales problemas, sean de la índole que fueren? Los todólogos (periodistas en su mayoría) se dedican no sólo a dar opiniones y predicar, que para eso les pagan, sino también -en muchos casos con enorme ligereza y escasa formación/preparación- a dar trigo, es decir, consejos y modos de actuar sobre cualquier cuestión: medidas aplicables de política económica y monetaria, reformas constitucionales, comentarios a sentencias o procesos judiciales, estrategias de política internacional, conveniencia/oportunidad de abdicaciones reales, fórmulas para salir de la recesión y para luchar contra el paro y la corrupción, tácticas partidarias exitosas que garanticen el triunfo electoral, planes de actuación imbatibles para empresas en dificultades o para mejorar los resultados societarios y, en fin, propuestas de leyes para dar mágica respuesta a nuestros endémicos y graves problemas en educación o sanidad... Olvidan estos gladiadores mediáticos, como los llama y se autodenomina Raúl del Pozo, que la ley, cualquier ley, nunca soluciona nada por sí sola y, si para algo sirve, es para apuntar exclusivamente la solución del problema de que se trate; nada más. Antes que cualquier otra cosa son necesarios los principios y, al mismo tiempo, hace falta voluntad (¿política?) de solucionar los problemas, de saber lo que se quiere y de valorar lo que cuesta hacerlo. Si la gente está harta de los políticos, no lo está menos de los tertulianos, que son en general los que menos tienen que decir porque, aunque cobren poco o les paguen con cheques regalo, han derivado en fracciones, y se han convertido en barbacanas, en una especie de avanzadilla mediática defensora a voces de las tesis oficiales que sostiene cada partido. No tenemos arreglo y cuesta dejar de mirarse el ombligo y aceptar que somos la periferia de la periferia, como la propia Europa, de la que escribe Edgar Morin que, sin darse cuenta, se ha vuelto provinciana con respecto a los gigantes protagonistas de la era global.

Nuevo horizonte para la fiscalidad internacional
Cinco Días
En febrero de 2013, la OCDE publicó un informe sobre la Erosión de la base Imponible y el traslado de beneficios (BEPS, siglas en inglés) como respuesta inicial al mandato recibido en 2012 por parte de los líderes del G20, quienes mostraron su firme voluntad de erradicar el efecto de las erosiones de bases imponibles locales que, según dicho organismo, ha proliferado en los últimos años en torno, principalmente, a planificaciones fiscales realizadas por corporaciones multinacionales (MNE). El pasado mes de julio, la OCDE emitió un nuevo informe sobre BEPS, esta vez un plan de acción identificando 15 áreas de trabajo, acompañando a cada una de ellas, una descripción general de la iniciativa, una referencia al ámbito normativo que se espera sea modificado (i.e. modelo de convenio, normativas locales, etc.) así como una fecha límite para la conclusión de los trabajos (de 12 a 30 meses dependiendo de cada acción).

Cuando las marcas no dan en el blanco
Cinco Días
La marca blanca se ha hecho ya con el 40% del gasto de las familias en la cesta de la compra. La crisis ha servido a las grandes cadenas de distribución a desplazar del lineal a la marca de los fabricantes. Los Mercadona, Dia, Carrefour, Eroski o Alcampo se han convertido en un quebradero de cabeza para las marcas de toda la vida. Entre estas cinco cadenas de distribución concentran casi el 43% del gasto de las familias.

Google lanza un servicio de pago que pone en contacto al usuario con más de 1.000 expertos
Cinco Días
Google estrenó ayer su nuevo servicio Helpouts, una plataforma de intercambio de servicios que conecta a los usuarios con expertos en diferentes materias a través de videochats. A cambio de una cuota, cualquier persona puede resolver sus dudas o recibir alguna clase tras contactar con un especialista (un cocinero, un atleta, un profesor de inglés o un programador, por ejemplo).

El boom de los musicales aterriza en las aulas
Expansión
Las escuelas de canto y danza, los centros superiores de arte dramático y algunas universidades españolas ofrecen formación específica a los jóvenes que sueñan con trabajar en un musical. Leer

La zona euro crecerá un 1,7% en 2015 y logrará reducir el paro por primera vez durante la crisis
Expansión
A pesar de que la zona euro ya dejó el terreno negativo en el segundo trimestre al crecer un 0,3% y de las señales positivas que ha lanzado en los últimos meses, la Comisión Europea no ha mejorado sus perspectivas para este año y el siguiente. Para 2015 el organismo espera que la economía coja ritmo y crezca un 1,7%, logrando así reducir el desempleo por primera vez desde la crisis. Leer

Emilio Botín pide que la banca sana y los contribuyentes no vuelvan a pagar las crisis
Expansión
El presidente de Santander ha afirmado hoy que para que la Unión Bancaria Europea funcione se necesita el Mecanismo Único de Resolución, para que se puedan liquidar bancos y ni los contribuyentes ni las entidades sanas vuelvan a pagar los platos rotos en caso de crisis. Leer

Botín recuerda a los reguladores que la banca además de sólida tiene que "ser rentable"
Expansión
El presidente de Santander ha afirmado hoy que la Unión Bancaria Europea va a ser un paso fundamental para reestablecer la confianza y ha avisado de que un exceso de regulación puede frenar aún más el crédito. Leer

El paro de octubre, en diez claves
Expansión
El paro en España volvió a crecer por segundo mes consecutivo. Eso sí, octubre también dejó algunas sorpresas: por primera vez desciende en términos interanuales y se disparó la contratación. Éstas son algunas de las claves del mercado laboral: Leer

El paro marca en octubre el primer descenso interanual en la crisis
Expansión
El paro registrado en octubre se ha reducido en 22.138 personas respecto al mismo mes de 2012. De esta manera, marca el primer descenso interanual desde antes de la crisis (mayo de 2007). En cambio, respecto a septiembre ha marcado un incremento de 87.028 desempleados, hasta un total de 4.811.383. Leer

Bruselas prevé que España crezca al 1,7% en 2015 pero espera más ajustes
Expansión
La Comisión Europea asegura que la recuperación está en marcha en España, irá cogiendo fuerza poco a poco, pero todavía hay riesgos y desafíos que superar. Leer

Recorte de Bruselas: rebaja cuatro décimas la previsión de crecimiento en 2014
Cinco Días
Jarro de agua fría de Bruselas. La recesión en 2013 no va a ser tan grave como se esperaba, pero es de las pocas buenas noticias de las previsiones de otoño de la Comisión Europea. En 2014 se registrará un débil crecimiento del 0,5% en 2014, dos décimas inferior a lo que espera el Gobierno y cuatro menos de lo que la propia Bruselas esperaba en primavera. Ese cambio se debe a que Bruselas ha tenido en cuenta el año más de prórroga en la subida del IRPF

Casas a mitad de precio y financiadas al 100%
Cinco Días
Viviendas con un 50% de descuento y con financiación preferente. Es la nueva oferta del portal inmobiliario Casaktua, que ha puesto a la venta más de 600 viviendas cuyo coste medio por metro cuadrado es de 604 euros, lo que supone menos de la mitad de lo que cuesta actualmente el metro cuadrado en España (1.482 euros), según los últimos datos publicados por el Ministerio de Fomento.

Tubacex aumenta su beneficio neto un 26,5% entre enero y septiembre
Expansión
El fabricante vasco de tubos sin soldadura en acero inoxidable Tubacex ha logrado entre los pasados meses de enero y septiembre un beneficio neto consolidado de 11,85 millones de euros, lo que supone un incremento de un 26,5% en relación con el mismo período del ejercicio anterior. Leer

El presidente de Freixenet reconoce un boicot a su cava desde Cataluña
Expansión
José Luis Bonet, presidente de Freixenet y del Foro de Marcas Renombradas Españolas, ha admitido que "efectivamente hay un boicot en el conjunto de España" al cava de su compañía y desde Cataluña tras sus declaraciones en The New York Times, donde señaló que Cataluña es una parte esencial de España y así debe seguir. Leer

Patxi López se postula como candidato para las primarias del PSOE
Expansión
El secretario general del PSE-EE, Patxi López, ha asegurado que, cara a la presentación de candidaturas para las primarias del PSOE que, si se le dice que es "necesario", no se pondrá "de perfil". No obstante, ha apuntado que al partido se le puede ayudar desde cualquier responsabilidad dentro de la formación. Leer

Beteta subraya que España recauda muy poco en relación al PIB
Expansión
El secretario de Estado de Administraciones Públicas, Antonio Beteta, afirma que España recauda muy pocos impuestos en relación a su PIB, a pesar de que los tipos del IRPF son "muy altos", por lo que el Gobierno aprobará el próximo año una reforma fiscal integral. Leer

Marks & Spencer gana un 13,4% más en su primer semestre fiscal
Expansión
Los grandes almacenes británicos Marks & Spencer lograron un beneficio neto atribuido de 249,6 millones de libras (295 millones de euros) en los seis primeros meses de su año fiscal, lo que supone un alza del 13,4% respecto al mismo periodo de su anterior ejercicio. Leer

Guindos: la caída de la prima de riesgo permitirá al Estado ahorrar 8.000 millones de euros este año
Expansión
El ministro de Economía insiste en que si bien "hemos dejado atrás la recesión técnica, son muchos los retos que tenemos por delante" y advierte de que"no hemos salido de la crisis", según ha afirmado durante su intervención en la VI Conferencia Internacional de Banca, que organiza Banco Santander. Leer

Las tabletas Samsung gustan más que las de Apple por el precio
Expansión
Las tabletas de Samsung han ganado por primera vez a las de Apple en satisfacción del usuario en la encuesta de JD Power, aunque los resultados han sido puestos en duda. El precio es el único punto en el que gana la surcoreana, inclinando a su vez también el cómputo global. Leer

Economía pide que los test de estrés europeos sean igual de duros que los españoles
Expansión
El ministro de Economía cree que los bancos españoles afrontarán los stress test europeos con "plenas garantías" y confía en que antes de final de año habrá acuerdo sobre el Mecanismo de Resolución. Leer

Cinco datos positivos y otros cinco negativos de las cifras del empleo
Cinco Días
Los responsables del Ministerio de Empleo se han mostrado satisfechos con las cifras de paro registrado y afiliación a la Seguridad Social del mes de octubre conocidas hoy. Analizando el detalle de estos datos existen varios motivos para esta satisfacción, pero también persisten otros aspectos muy negativos del mercado laboral. Estas son las cinco claves en positivo y en negativo:

Google y su doodle homenajean a Raymond Loewy
Cinco Días
Sus trabajos le valieron a Raymond Loewy ser portada de la revista Time el 31 de octubre de 1949.

Freixenet: "Hay un boicot a nuestro cava"
Cinco Días
El presidente del Foro de Marcas Renombradas Españolas y de Freixenet, José Luis Bonet, reconocido que efectivamente hay un boicot en el conjunto de España al cava de su compañía y desde Cataluña tras sus declaraciones en el diario estadounidense New York Times.

Catalana dIniciatives inicia un proceso de liquidación ordenada
Expansión
La sociedad de capital riesgo Catalana d'Iniciatives, uno de los veteranos del sector en España, baja la persiana. Leer

¿Qué es más barato: Alcampo, Mercadona o Dia? E.Leclerc compara precios... y gana
Cinco Días
Los supermercados E.Leclerc se mantienen como los más baratos de la Comunidad de Madrid, según el comparador de precios www.buscaelmasbarato.com, creado por la propia cadena francesa, y que ha realizado un análisis entre una cesta de productos de marcas nacionales en 68 establecimientos de cinco enseñas de hipermercados y supermercados de Madrid.

Vivendi vende por 4.200 millones su 53% de Maroc Telecom a Etisalat
Expansión
El grupo francés de telecomunicaciones y entretenimiento Vivendi ha alcanzado un acuerdo con la empresa de Emiratos Árabes Unidos Etisalat para venderle el 53% de sus acciones de Maroc Telecom por 4.200 millones en metálico. Leer

Telefónica paga mañana un dividendo bruto de 0,35 euros por acción
Expansión
Telefónica abonará mañana un dividendo de 0,35 euros brutos por acción correspondiente al ejercicio 2013, el primer pago de la retribución comprometida con sus accionistas. Leer

Bruselas: España debería haber anunciado la rebaja de la beca Erasmus antes del curso
Expansión
España debería haber informado a los estudiantes beneficiarios de una beca Erasmus de que reduciría la subvención nacional antes del inicio del curso académico para no perjudicar a los alumnos, señala Bruselas. Leer

Primark mejora un 44% su beneficio y anuncia la apertura de cinco nuevas tiendas en España antes de Navidad
Expansión
Primark obtuvo en su último ejercicio fiscal, que concluyó el pasado 14 de septiembre, un beneficio de 514 millones de libras (612 millones de euros), un 44,4% más que el año anterior. La empresa anunció que abrirá cinco nuevas tiendas en España a tiempo para la campaña de Navidad. Leer

La CNMC abre expediente sancionador a Telefónica y Yoigo por sus acuerdos de julio
Expansión
La Comisión Nacional del Mercado y de la Competencia (CNMC) ha abierto expediente sancionador a Telefónica y Yoigo por los acuerdos alcanzados el pasado mes de julio que contemplaban una amplia colaboración entre los dos grupos. Leer

El resumen informativo de la mañana en solo dos minutos
Expansión
 Leer

El juez anula el ERE de Canal 9
Expansión
La sala de lo Social del Tribunal Superior de Justicia de la Comunitat Valenciana (TSJCV) ha declarado nulo el Expediente de Regulación de Empleo (ERE) de Radio Televisión Valenciana (RTVV) que afectó a cerca de 1.000 trabajadores. Leer

ACS, el mayor grupo mundial de concesiones por séptimo año consecutivo
Expansión
España se mantiene como el país con más grupos entre los líderes mundiales del sector, al copar ocho de los de 37 puestos del listado. Leer

Baja a 5 días el plazo para tramitar emisiones de renta fija y pagarés
Expansión
La CNMV ha aprobado una serie de modificaciones de las Guías de Emisión de Renta Fija y de Pagarés para agilizar y acortar los plazos de aprobación de los folletos y fomentar que las empresas registren sus emisiones en el mercado español. Leer

AOL gana un 90,4% menos, pero mejora sus ventas y sube en bolsa
Expansión
AOL logró un beneficio de 2 millones de dólares (1,5 millones de euros), un 90,4% inferior al resultado de hace un año, tras incluir cargas extraordinarias por reestructuración y amortización de activos. Sus títulos rebotan cerca del 4% en la preapertura de Wall Street tras la mejora de sus ventas. Leer

Gabarró dice que preferiría que Repsol no saliera del capital de Gas Natural
Expansión
El presidente de Gas Natural Fenosa, Salvador Gabarró, ha asegurado que le "gustaría que no hubiera cambios en el capital" de la compañía, en referencia a la salida de Repsol, aunque no puede "impedírselo". Leer

Sabadell quiere doblar su cuota de mercado en Galicia
Expansión
El Banco Sabadell, tras haber resultado adjudicatario del Banco Gallego, pretende que el SabadellGallego, que operará como marca única en Galicia a partir del 21 de marzo de 2014, doble la cuota de negocio que tenía en la comunidad gallega el banco intervenido por el FROB. Leer

El Corte Inglés lanza 600 millones en su primera emisión de bonos
Expansión
La primera emisión de deuda de El Corte Inglés toma forma a través de la titulización de los derechos de cobro de sus tarjetas y préstamos al consumo otorgados por su financiera. Leer

El jurista Santiago Muñoz Machado, Premio Nacional de Ensayo
Expansión
El escritor y jurista cordobés Santiago Muñoz Machado ha obtenido hoy el Premio Nacional de Ensayo 2013, galardón dotado con 20.000 euros y que concede el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, por su obra Informe sobre España. Repensar el Estado o destruirlo. Leer

Bruselas prepara multas multimillonarias para varios bancos por manipular el euribor
Expansión
Los reguladores antimonopolio de la Unión Europea (UE) preparan multas multimillonarias para Royal Bank of Scotland, Deutsche Bank, JPMorgan Chase y varios bancos por haber manipulado presuntamente las tasas de referencia del euribor. Leer

Banco Sabadell dice que ve "muchas ganas" en garantizar que Pescanova "siga funcionando"
Expansión
El consejero delegado de Banco Sabadell, Jaume Guardiola, ha manifestado que ve "muchas ganas" en garantizar que Pescanova "siga funcionando", en respuesta a preguntas de los periodistas sobre el plan de viabilidad de la compañía. Leer

El Supremo avala que las eléctricas financien el déficit de tarifa de 2012
Expansión
El Pleno de la sala de lo contencioso-administrativo del Tribunal Supremo ha acordado desestimar los recursos de reposición presentados por las eléctricas en contra de su obligación de financiar el déficit de tarifa de 2012, indicaron a Europa Press en fuentes jurídicas. Leer

Eurostat envía una nueva misión a España para verificar que las CCAA ya no tienen facturas no registradas
Expansión
La oficina estadística de la UE, Eurostat, envió el pasado mes de septiembre una nueva misión de expertos a España, en concreto a Madrid y Valencia, para verificar que comunidades autónomas y ayuntamientos han puesto fin a la práctica de guardar facturas impagadas no registradas, según ha informado este martes un portavoz. Leer

Wert rectifica y mantiene las ayudas previstas este año a los Erasmus
Expansión
El ministro de Educación, José Ignacio Wert, ha anunciado hoy que todos los alumnos que este curso tienen una beca Erasmus van a recibir las ayudas previstas inicialmente por parte del Gobierno y que no iban a percibir con la entrada en vigor de una orden ministerial. Leer

El grupo chino HNA adquiere el 4% de NH Hoteles a Amancio Ortega
Expansión
La empresa china HNA ha confirmado esta tarde a la CNMV que ha suscrito un acuerdo con Pontegadea, el vehículo inversor de Amancio Ortega, para comprarle el 4,059% que posee en el capital de NH Hoteles, tal como ha adelantado hoy EXPANSIÓN. Leer

El Gobierno reformará el régimen de incompatibilidades del Banco de España
Expansión
El Gobierno va a reformar el régimen de incompatibilidades del Banco de España y lo va a ajustar a la normativa de la Administración General del Estado que impide a un antiguo cargo público incorporarse en dos años a la actividad privada en aquellos sectores donde hubiera tenido responsabilidad. Leer

La defensa de Bárcenas vuelve a pedir su puesta en libertad por sus "serios perjuicios psicológicos"
Expansión
Bárcenas ya reclamó su libertad al poco de entrar en prisión el pasado 27 de junio, pero la sala de lo Penal de la Audiencia Nacional la rechazó el 29 de julio, y volvió a pedir su excarcelación en septiembre, a la que Ruz respondió también de forma negativa. Leer

Abengoa cierra la financiación para una línea de transmisión en Brasil
Expansión
Abengoa ha cerrado la financiación de una línea de transmisión en Brasil mediante la emisión de bonos por valor de 200 millones de reales brasileños (unos 65 millones de euros) con vencimiento en 2026. Leer

Air Europa inicia los preparativos para su aterrizaje en el parqué
Expansión
El presidente de Globalia y Air Europa, Juan José Hidalgo, adelantó hoy que ha encargado a dos grupos de expertos, y posiblemente lo pedirá también a uno tercero, que valoren la compañía de cara a una eventual salida a bolsa. Leer

El Gobierno valenciano cierre la televisión autonómica
Expansión
La Generalitat Valenciana ha decidido el cierre de Radio Televisión Valenciana tras la decisión del TSJ de la Comunidad Valenciana de anular el ERE por el que había reducido en un millar de trabajadores su plantilla. Leer

ArcelorMittal acuerda con SIOC la compra de mineral de hierro
Expansión
ArcelorMittal South Africa, empresa propiedad en un 51% del grupo ArcelorMittal, ha llegado a un acuerdo con Sishen Iron Ore Company (SIOC), subsidiaria de Kumba, para la adquisición a largo plazo de mineral de hierro, un acuerdo que pone fin a varias disputas entre ambas partes. Leer

España continúa fiel a Ferrari y al Porsche 911
Expansión
El 911 es el deportivo de lujo más vendido en España, si bien, como Porsche vende todoterrenos, algunos analistas creen que Ferrari es la marca más vendida. La firma italiana ha vendido 31 superdeportivos, lo que supone un 29% menos que en los nueve primeros meses de 2012. Leer

Sabadell gana 20,35 millones por la venta del 15,15% de Inversis
Expansión
Banco Sabadell ha transmitido su participación del 15,15% en Banco Inversis a Banca March por el precio de 34,27 millones de euros, lo que supone para la entidad catalana una plusvalía neta aproximada de 20,35 millones. Leer

El fiscal del TS pide dos años más de cárcel para José María Del Nido por el caso Minutas
Expansión
Dice que los servicios jurídicos del abogado no pretendían beneficiar los intereses municipales sino detraer fondos públicos. Leer

Barroso: Alemania es la que más se ha beneficiado de la zona del euro
Expansión
El presidente de la Comisión Europea (CE), José Manuel Durao Barroso, dijo hoy que "Alemania se benefició la que más de un círculo virtuoso impulsado por el euro" e instó al próximo Ejecutivo de Berlín a avanzar en una ambiciosa agenda de reforma europea. Leer

El camino a las reformas en China
Expansión
 Leer

Wiko Stairway, un smartphone de alta gama por 269 euros
Expansión
La compañía china Wiko está decidida a triunfar en España con sus terminales buenos, bonitos y baratos. El último en llegar a las tiendas es Wiko StairWay, un smartphone potente dispuesto a competir con los teléfonos de alta gama. Leer

Diez trucos para no desperdiciar alimentos
Expansión
Hacer una compra inteligente, tener en cuenta el presupuesto o aprovechar la comida sobrante. Ocho millones de toneladas de comida terminan cada año en la basura. Una nueva campaña trata de concienciar a la población sobre cómo aprovechar los alimentos y evitar su desperdicio. Leer

La fiebre emprendedora crea una nueva fuente de negocio
Expansión
Los fundadores de start up buscan en los bufetes modelos de asesoría legal y determinados perfiles profesionales que satisfagan las necesidades específicas y diferentes de unas compañías peculiares. Leer

¿Recuerda las marcas Yoplait, Galerías Preciados o Don Algodón?
Expansión
Los consumidores se sienten vinculados a algunas marcas a pesar de su desaparición. Leer

"El videojuego es un sector de futuro para la economía española"
Expansión
El presidente de la patronal aDeSe insiste en que esta industria genera empleo joven y cualificado. Las previsiones para esta Navidad, coincidiendo con las nuevas Playtation 4 y Xbox One, apuntan a un nuevo repunte en las ventas. Leer

Boeing, el socio favorito de Air Europa
Expansión
En 2020, cuando finalice el proceso de renovación de flota, un 80% de los aviones de la aerolínea española llevará el sello del fabricante estadounidense. Air Europa, que estudia salir a Bolsa, hace un guiño a Airbus y califica el A350 como "apetecible", pero matiza que, "con quien tenemos compromisos, es con Boeing". Leer

Saca partido a YouTube para lanzar tu empresa
Expansión
Probablemente son muy pocos los emprendedores adictos a YouTube que ya se han dado cuenta de las posibilidades que ofrece esta plataforma para lanzar su negocio. Más de mil millones de usuarios al mes no puede dejar a nadie indiferente. Leer


miércoles 6 noviembre

El mercado laboral supera el síndrome posvacacional y emite algunas señales positivas
Expansión
A pesar del incremento del paro en casi 90.000 personas en octubre, el mercado laboral comienza a evidenciar síntomas de un cambio de tendencia. Los datos desestacionalizados de los últimos meses muestran que el retroceso del paro se consolida y la destrucción de empleo podría haber tocado fondo. Leer

Análisis Hódar: así fue octubre en Bolsa y así será en noviembre
Expansión
Éramos optimistas para la evolución de la Bolsa en octubre y en el pronóstico para el mes indicamos que la cota de los 9.500 puntos estaba al alcance de la mano. Leer

Soria: "Fagor Electrodomésticos entrará en concurso"
Cinco Días
Hemos estado siguiendo muy de cerca la crisis de la empresa Fagor Electrodomésticos desde hace varios meses. Txema Gisasola me ha informado puntualmente de las sucesivas inyecciones de liquidez que le hacía a la empresa que, sin embargo, no han sido suficientes para afrontar los problemas del grupo y ésa es la razón por la que entraron en preconcurso, ha indicado Soria.

Nueve de cada diez españoles creen que el pago de impuestos es injusto
Cinco Días
Nueve de cada diez españoles (87%) creen que los impuestos no se cobran con justicia en España, ya que no se cumple la máxima de que paguen más quienes más tienen, según un sondeo anual difundido hoy por el Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS).

De Blasio recupera la alcaldía de Nueva York para los demócratas
Cinco Días
El candidato demócrata Bill de Blasio ha ganado hoy de forma clara la batalla para ser el próximo alcalde de Nueva York ha logrado una abrumadora ventaja sobre su rival republicano, Joe Lhota.

La sacudida global de Telefónica ha afectado ya a 13 países
Cinco Días
La reestructuración puesta en marcha por Telefónica en el verano del 2012, con la aprobación de una agresiva estrategia de venta de activos ha tenido una repercusión global. Y es que los mercados de telecomunicaciones de 13 países, desde Europa a Latinoamérica pasando por China, se han visto afectados por las decisiones de la operadora.

Telefónica reducirá su deuda en 2.685 millones con la venta de su filial checa
Cinco Días
Nuevo paso de Telefónica en su agresiva estrategia de venta de activos. La compañía ha llegado a un acuerdo con el grupo PPF para la venta del 65,9% del capital de Telefónica República Checa, que incluye las actividades en Eslovaquia. El importe en efectivo rondará los 2.467 millones de euros, incluyendo un pago inicial de 2.063 millones al cierre de transacción y una cantidad aplazada de 404 millones durante cuatro años.

Los grandes bancos venden hasta cinco veces más casas que Sareb
Cinco Días
El temor inicial de parte del sector financiero a que la creación de un banco malo, que adquirió sus inmuebles a las entidades asistidas bajo fuertes descuentos, pudiese romper el mercado inmobiliario, se ha demostrado infundado. Lejos de salir mal paradas, algunas entidades que a la vez son accionistas y competencia de Sareb quintuplican el ritmo de ventas de la sociedad.

La banca suelta el lastre del ladrillo
Cinco Días
Una de las consecuencias más tangibles de la burbuja inmobiliaria ha sido, como era de esperar, que la banca se convirtió en el líder del sector inmobiliario de España y las entidades, en las principales propietarias directas de los activos. Es una situación tan anómala como indeseada por el sector financiero, una losa que algunas entidades ya sufrieron en tiempos en sus propias carnes y que para las intervenidas o auxiliadas dispuso de una solución de urgencia con la creación de Sareb, que se hizo cargo de sus activos tóxicos. Pero lo cierto es que, asistida o no, toda la banca se ha encontrado con una enorme cartera inmobiliaria que digerir. Por eso la gran banca española está focalizando los esfuerzos en soltar ladrillo, el mayor lastre en sus balances. Y para ello ha echado mano de la única estrategia posible: bajar los precios. El duro régimen de provisiones inmobiliarias al que ha sometido el Gobierno al sector ha permitido a las entidades reforzar su oferta comercial por la vía de los precios. Y lo está haciendo hasta tal punto que a día de hoy los grandes bancos ya venden más casas que Sareb. Mientras, unos y otro se están encontrando con un creciente interés de inversores internacionales, animados por una normativa favorable, pero sobre todo por la solución más clara para el sector banco-inmobiliario, las rebajas.

Endesa gana un 6,7% menos tras el impacto de las medidas regulatorias
Expansión
Endesa ha cerrado los nueve primeros meses del año con un beneficio de 1.551 millones, un 6,7% menor al del mismo periodo de un año antes, debido al impacto de las medidas regulatorias del Gobierno, que se cifran en 868 millones. Leer

De Blasio recupera la alcaldía de Nueva York para los demócratas bajo la bandera del progresismo
Expansión
El candidato demócrata Bill de Blasio ha ganado hoy de forma clara la batalla para ser el próximo alcalde de Nueva York, según pronostican los sondeos a pie de urna. Leer

Esperando a Mario: el Ibex sube un 1%
Cinco Días
Avistar señales de humo. Eso, y mirar algún que otro resultado empresarial, es lo que puede hacer el inversor en sesiones como la de hoy, previa a reuniones clave en el BCE y el Banco de Inglaterra y a la publicación de importantes datos macro (PIB, jueves, y paro, viernes) en Estados Unidos.

El PP sube en estimación de voto y se aleja 7,2 puntos del PSOE
Cinco Días
El PP está recuperándose de la caída que sufrió en las expectativas de voto en el pasado barómetro del CIS de julio, que coincidió en el momento álgido del caso Bárcenas. La encuesta de octubre publicada hoy otorga al PP una estimación de voto del 34%, ganando dos puntos respecto a julio. En cualquier caso, todavía se mantiene diez puntos por debajo de la mayoría absoluta que logró en las elecciones generales de 2011. 

Telefónica y Popular aceleran el rebote del Ibex por encima del 9.800
Expansión
A un día de la reunión del BCE, el euro sigue congelado en los 1,35 dólares, mientras que el interés del bono se acerca al 4,1%. Los resultados y los recortes de costes impulsan a las bolsas europeas, y el Ibex acelera su rebote por encima de los 9.800 puntos. Banco Popular relanza sus subidas con el consejo de 'comprar' emitido por Société Générale, y Telefónica recupera parte del dividendo que descuenta hoy. Leer

FCC va a por su segundo ERE en el negocio constructor en España
Cinco Días
FCC ultima un segundo expediente de regulación de empleo (ERE) en FCC Construcción, su filial constructora en España. La firma planteará la próxima semana un ajuste que sucederá al que pactó con los sindicatos en abril, que afectó a 842 trabajadores, el 12,7% del total de plantilla que esta área sumaba en ese momento.

La alquimia de las previsiones y la realidad
Cinco Días
La economía española está enviando en las últimas semanas las señales características de todo periodo de cambio de ciclo, de trance macroeconómico en el que conviven, y hasta parece que compiten, las pistas optimistas y las pesimistas sobre la actividad económica. Aunque es algo que ocurre más habitualmente que en los puntos de giro de los ciclos, en octubre se ha contabilizado un fuerte aumento del desempleo registrado y un fuerte aumento del número de cotizantes a la Seguridad Social, de nueva contratación para decirlo lisamente. Un análisis más profundo de los datos permite constatar un comportamiento muy positivo del mercado de trabajo, un movimiento que muestra que podría estar consolidándose el anhelado cambio de tendencia.

¡No construyan más AVE en España, por favor!
Cinco Días
Todo el mundo quiere un AVE en su pueblo, a todos los ciudadanos les parece bien que se haya construido una amplia red ferroviaria de alta velocidad, aunque luego no la use o lo haga de forma esporádica. El problema es que España no se puede permitir esta situación (desde el punto de vista económico). Esta fue la conclusión a la que llegaron ayer tres reconocidos doctores ingenieros de caminos en una jornada organizada por la Asociación Española de la Carretera (AEC) en la que se debatió sobre la idoneidad de la actual política de infraestructuras.

Lagares critica el tipo reducido para pymes en el impuesto de sociedades
Cinco Días
Los miembros del Comité de Expertos para la reforma fiscal mantienen un sepulcral silencio desde que fueron elegidos por el Ministerio de Hacienda el pasado mes de julio. Sin embargo, el presidente de este grupo de teóricos, el catedrático de la Universidad de Alcalá Manuel Lagares, ha participado con un artículo en el libro Manual Completo del Impuesto sobre Sociedades publicado recientemente por EY Abogados.

ING desatasca su negocio
Cinco Días
ING está resolviendo su primer problema relacionado con el estado. el operador holandés de bancaseguros está a punto de pagar todo su rescate y completar su reestructuración dos años antes de la fecha límite de 2018. Pero eso no quiere decir que se pueda mirar a un futuro libre de la intromisión del gobierno.

Endesa ganó el 7% menos por la menor demanda en España
Cinco Días
Endesa registró en los nueve primeros meses de 2013 un beneficio neto atribuible de 1.551 millones de euros, lo que supone un 7% menos que en el mismo periodo del año anterior (1.662 millones).

Los expertos denuncian falta de rigor y afán recaudatorio en las tasas locales
Cinco Días
El Registro de Expertos Contables (REC-CGE) reclama una mayor rigurosidad de los ayuntamientos a la hora de establecer tasas municipales y de fijar su importe. Este organismo especializado del Consejo General de Economistas lamenta que la implantación de tasas se realice en muchas ocasiones por urgencias financieras y sin un estudio preciso de los costes de un servicio. El presidente del Consejo General de Economistas, Valentí Pich, ha recordado en la presentación de un informe que la legislación establece que el importe de la tasa no puede ser superior al coste del servicio y que debe ir acompañada siempre de un informe económico, una condición que suele incumplirse o que se traduce en un documento vago que no incluye un análisis riguroso de los costes. De hecho, Pich apuntó que la Justicia está anulando tasas precisamente por haber sido aprobadas sin una memoria justificativa. Jesús Lizcano, presidente de Transparencia Internacional España, argumentó que realizar un adecuado análisis de los costes genera eficiencia y eficacia. 

Sony cobrará una suscripción mensual por jugar a la PS4 en modo online
Expansión
El gigante tecnológico Sony ha anunciado que cobrará una suscripción mensual por jugar en modo multijugador online a algunos de los videojuegos de su nueva consola Play Station 4 (PS4), que saldrá a la venta este mes en Europa y EEUU. Leer

Fabra: "No cerraré un colegio o un hospital para mantener la televisión autonómica"
Expansión
El presidente de la Generalitat, Alberto Fabra, que ha comparecido hoy para explicar la decisión del Consell de cerrar Radio Televisión Valenciana (RTVV), ha señalado que no "cerrará un colegio o un hospital por tener una televisión autonómica". La oposición pide su dimisión. Leer

Toyota mejora un 82% su resultado por la caída del yen y los menores costes
Expansión
El mayor fabricante de vehículos del mundo, Toyota Motor, ganó entre abril y septiembre, primera mitad del año fiscal en Japón, 1 billón de yenes (unos 7.510 millones de euros), un 82,5% interanual más, gracias a la caída del yen y a la reducción de costes. Leer

La china HNA compra el 4% de NH a Amancio Ortega por 53 millones
Expansión
El grupo chino HNA ha adquirido el 4% de NH Hoteles que estaba en manos de Amancio Ortega a un precio de 4,20 euros por acción, lo que supone pagar de 52,55 millones de euros. Leer

Los analistas discrepan sobre Banco Popular tras su reciente rally bursátil
Expansión
Los últimos resultados publicados por Banco Popular agravan si cabe las discrepancias de los analistas sobre su evolución en bolsa. Hoy Société Générale ha elevado su consejo desde 'vender' hasta 'comprar'. En sesiones anteriores S&P apostó por 'vender', y Natixis por una posición 'neutral'. Leer

No hacer nada es una posibilidad
Cinco Días
Mario Draghi tiene que llevar el peso de las expectativas, después de que los bajos datos de inflación de la zona euro condujeran a los expertos a comprobar la definición de deflación. Así que el presidente del Banco Central Europeo está presionado para hacer algo cualquier cosa.

Grecia vive la quinta huelga general del año contra los recortes
Expansión
Grecia vive hoy su quinta huelga general del año contra las medidas de ajuste del Gobierno de Andonis Samarás, un paro que al igual que en los anteriores afecta básicamente al sector público, con funcionamiento normal del comercio. Leer

Las empresas en quiebra aumentan un 14,8% en el tercer trimestre
Expansión
Las empresas que se declararon en concurso de acreedores (suspensión de pagos y quiebras) ante la imposibilidad de afrontar sus pagos y deudas ascendieron a 1.749 durante el tercer trimestre del año, un 14,8% respecto al mismo trimestre de 2012. Leer

El sector servicios en España se aproxima a la estabilidad
Expansión
El indicador adelantado del sector servicios en España se acercó a la estabilidad en octubre, con un estirón de los nuevos pedidos por tercer mes consecutivo, según asegura el índice PMI que elabora Markit. Leer

Apple: el Gobierno español ha realizado 102 solicitudes de datos de clientes a la firma de la manzana
Cinco Días
"Consideramos que nuestros clientes tienen derecho a entender cómo se gestiona su información personal". Así inicia Apple el informe en el que da cuenta de las peticiones de datos que los Gobiernos de distintos países han realizado a la compañía sobre algunos de sus clientes. Y ofrece datos reveladores: las autoridades españolas cursaron a Apple 102 solicitudes de datos sobre 104 cuentas entre enero y junio de 2013.

Pescanova analizará hoy el plan de viabilidad elaborado por PwC
Expansión
Pescanova ha convocado hoy un consejo de administración para analizar el plan de viabilidad elaborado por la consultora PwC, que prevé que la firma gallega logre un ebitda de 150 millones de euros en 2014, una vez estabilizada la compañía. Leer

ING completará su reestructuración en 2016, dos años antes de lo previsto
Cinco Días
El grupo holandés de banca y seguros ING ha alcanzado un acuerdo con las autoridades europeas que le permitirá completar su reestructuración en 2016, dos años antes de lo previsto inicialmente, informó la entidad, que obtuvo un beneficio neto acumulado de 2.693 millones de euros en los nueve primeros meses del año, un 0,6 % más que en el mismo período del año anterior

De empresa competente a empresa competitiva
Cinco Días
La mayoría de empresas son competentes. Hacen bien lo que hacen. No obstante, pocas empresas son realmente competitivas si por ello entendemos ser una referencia en el mercado y proporcionar beneficios.

ING Direct crece en España en créditos, depósitos y clientes
Expansión
ING Direct continúa aumentado su balance en España. Las hipotecas cerraron septiembre en 9.395 millones, el 1,3% más que hace un año. Leer

Gestión eficaz del conocimiento, un remedio ante la crisis
Cinco Días
La crisis ha llevado a muchas empresas a cambiar sus estrategias para afrontar la reducción en la demanda de sus productos y servicios en estos últimos cinco años. Bastantes compañías han establecido planes de acción para ser más competitivas y lograr disminuir sus pérdidas. Sin embargo han olvidado un aspecto fundamental, desarrollar medidas para potenciar el conocimiento dentro de su organización. La utilización de técnicas de gestión eficaz del conocimiento posibilitaría aumentar la productividad y mejorar notablemente los resultados de las empresas a través de tres vías. La primera de ellas, es incrementando la agilidad y eficiencia en las actividades que se realizan. La segunda de ellas es fomentando la innovación en sus diferentes áreas. La tercera y no por ello menos importante, desarrollando la capacidad y el talento de los profesionales que trabajan en ella.

Hidalgo encarga una valoración de Globalia para salir a bolsa
Expansión
Juan José Hidalgo, fundador y presidente del grupo turístico Globalia, recupera la idea de sacar al mercado la aerolína Air Europa o todo el grupo. Leer

Vestas apuntala la subida en bolsa de Gamesa al 330% en 2013
Expansión
Los dos fabricantes de aerogeneradores siguen dejando atrás el descalabro bursátil sufrido durante la crisis. La mejora de previsiones de Vestas dispara un 10% sus acciones, y apuntala el rally de Gamesa, el mejor valor de todo el Mercado Continuo en 2013. Leer

Realia eleva sus pérdidas un 19,3%
Expansión
Realia registró unas pérdidas de 17,3 millones de euros en los nueve primeros meses del año, superiores en un 19,3% a las obtenidas en el mismo periodo de 2012, cuando registró unos 'números rojos' de 14,5 millones de euros. Leer

BBVA dice que la recesión ha tocado fondo y prevé un nuevo alza del PIB
Expansión
El servicio de estudios del BBVA prevé una nueva mejoría de la economía en el cuarto trimestre y estima un crecimiento del PIB del 0,3 % en tasa intertrimestral, ya que avanza que la recesión "ha tocado fondo" y la recuperación seguirá consolidándose. Leer

BBVA: la economía ha tocado fondo y crecerá el 0,9% en 2014
Cinco Días
El servicio de estudios del BBVA prevé una nueva mejoría de la economía en el cuarto trimestre y estima un crecimiento del PIB del 0,3 % en tasa intertrimestral, ya que avanza que la recesión ha tocado fondo y la recuperación seguirá consolidándose.

Banco Popular emite 750 millones de euros en bonos a 2,5 años
Expansión
El banco ha aprovechado la minitregua previa al BCE para reactivar las emisiones del sector financiero. La demanda sigue firme, y ha alcanzado los 1.200 millones de euros. Leer

El consejero delegado de Acer deja la empresa tras anunciar pérdidas de 331 millones hasta septiembre
Expansión
Tras anunciar los malos resultados, el consejero delegado de Acer, J.T. Wang, ha presentado su dimisión, aunque permanecerá como presidente del consejo de administración hasta que concluya su mandato el próximo junio. Leer

Una de cal y otra de arena
Cinco Días
Dejamos en el último análisis del día 25 de octubre al selectivo español luchando por mantener 9.800 puntos, después de apearse de los 10.000 puntos. A cierre de ayer, continuaba la batalla en el mismo nivel. En el camino, los bajistas lograron a principios de la semana pasada marcar nuevos mínimos sobre los 9.665 puntos. El brillante cierre mensual de octubre se situó en los 9.907 puntos, con un nuevo ascenso del +7,86%. Previamente, los toros consiguieron cubrir parcialmente la parte inferior del gap bajista trazado entre los 10.012 puntos y los 9.965 puntos. Llevaron al Campeador hasta los 9.980 puntos, nivel que produjo un fuerte contraataque bajista en el mismo día y que terminó en los 9.778 puntos. Dejó trazado un peligroso martillo invertido en gráfico diario que a día de hoy no ha sido superado, a pesar de las sólidas velas alcistas dibujadas la semana pasada sobre la media móvil de las 20 sesiones. Las severas velas trazadas por los toros, una penetrante y otra envolvente, no han sido suficientes para doblegar al ejército bajista que mantiene el pulso en busca de una corrección más amplia y contundente.

El Rey recibirá esta noche en audiencia al magnate Sheldon Adelson
Expansión
El monarca recibe en audiencia a la fundación israelí Keren Hayesod-United Israel Appeal, con la que el promotor del complejo Eurovegas está vinculado. Leer

Montoro ve el final del deterioro del mercado laboral
Cinco Días
El ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, ha asegurado este miércoles que, a la vista de los datos de paro del mes de octubre, se está llegando al final del deterioro del mercado de trabajo y a las puertas de la creación de empleo, en términos de afiliación a la Seguridad Social, a lo que ha añadido que eso va a ocurrir en los primeros meses del próximo año.

Ercros reduce sus pérdidas un 55%, hasta 3,66 millones de euros
Expansión
La empresa química Ercros perdió hasta septiembre de este año 3,66 millones de euros, unos números rojos que se han reducido un 55 % en relación al mismo período del año pasado, cuando esta empresa catalana perdió 8,14 millones. Leer

La diversificación mantiene el potencial alcista de Gas Natural
Cinco Días
Los resultados de Gas Natural hasta septiembre presentados ayer cumplieron las previsiones de los analistas, al ganar 1.120 millones de euros en los nueve primeros meses del año, un 0,4% más que en el mismo periodo de 2012. Estas cuentas fueron bien recibidas en Bolsa con una subida del 1,97% que catapultó al valor hasta su máximo anual y le permitió salvarse del tono bajista que se adueñó del Ibex. Hoy prosigue con las subidas y gana tres décimas. Las acciones de Gas Natural se han revalorizado casi un 40% en lo que va de año. Tras un alza tan elevada, la compañía aún presenta recorrido para muchos analistas.

El juez ordena la detención de cinco exdirectivos de la CAM
Cinco Días
El juez de la Audiencia Nacional Javier Gómez Bermúdez ha ordenado la detención de cinco exdirectivos de la Caja de Ahorros del Mediterraneo (CAM) a los que el magistrado imputa la presunta comisión de irregularidades en la gestión de la caja alicantina que condujeron a su intervención por parte del Banco de España en julio de 2011 y a la inyección de 2.800 millones de euros de dinero público a través del FROB.

Samsung fabricará dispositivos plegables para 2015
Cinco Días
El gigante surcoreano Samsung ha vuelto a dar muestras de su fortaleza tecnológica. La compañía ha anunciado este miércoles que lanzará pantallas plegables para 2015. Así, un usuario podrá comprar una tableta que tras usarla podrá doblarla y convertirla en un Smartphone para guardarlo en el bolsillo.

Popular abre libros para vender bonos sénior a dos años y medio
Cinco Días
El banco que preside Ángel Ron se lanza a emitir deuda de la máxima calidad entre inversores institucionales. Vende bonos con vencimientos a dos años y medios, con un diferencial de entre 235 y 240 puntos básicos.

Las ventas minoristas caen un 0,6% en la zona euro en septiembre
Expansión
El volumen de ventas del comercio minorista bajó en septiembre un 0,6 % en la zona euro y un 0,3 % en el conjunto de la Unión Europea (UE) respecto al mes anterior, según los datos publicados hoy por Eurostat, la oficina estadística comunitaria. Leer

La alianza con La Caixa impulsa el beneficio de Mutua Madrileña
Cinco Días
La alianza con La Caixa, a través de su joint venture Segurcaixa Adeslas, está siendo muy provechosa para la aseguradora presidida por Ignacio Garralda. La compañía ha logrado mejorar su beneficio un 11,6% durante los nueve primeros meses del año, hasta ganar 191 millones de euros.

La Audiencia Nacional pide a BDO un avance de las cuentas de 2012 de Pescanova
Cinco Días
El juez de la Audiencia Nacional Pablo Ruz ha requerido a la auditora BDO un avance de la documentación de las cuentas de Pescanova cerradas el 31 de diciembre de 2012, al tiempo que ha acordado la imputación del responsable de contabilidad de la firma gallega, Angel González, que deberá declarar el próximo 27 de noviembre.

La banca supera con holgura el nuevo test de estrés del Banco de España
Cinco Días
El Banco de España ya ha realizado su propio test de estrés al sector, en anticipo al que realizará el próximo año el BCE y como muestra de su voluntad de ir haciendo ejercicios de previsión de riesgos futuros. Y su resultado apunta a que la banca española podrá encajar sin problemas de solvencia una recaída de la economía española entre 2013 y 2015, con un excedente de 28.600 millones de euros. La diferencia entre las pérdidas esperadas en su cartera de crédito y de adjudicados y su capacidad para absorber pérdidas.

Montoro defiende la recuperación: "El cambio de tendencia es rotundo"
Expansión
El ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, ha avanzado hoy que habrá "creación de empleo en términos de afiliación" en los primeros meses de 2014. Leer

La banca supera el test de estrés del Banco de España con un colchón de 28.600 millones
Expansión
La banca española ha superado con un colchón de 28.600 millones de euros el test de estrés interno realizado por el Banco de España para calibrar la solvencia del sector. El supervisor ha incorporado en los últimos meses estos análisis para calibrar mejor la salud del sector. Leer

Guía de la perfecta tabla de quesos
Expansión
Que el queso es uno de los alimentos más antiguos y básicos en nuestra dieta no es ninguna novedad. Pero, ¿sabe cuál es el corte más adecuado para cada variedad, los mejores maridajes o cómo colocarlos para su degustación? Aquí van algunos secretos de experto. Leer

Gómez Bermúdez manda a la cárcel al exdirector general de CAM y otros exdirectivos
Expansión
El juez de la Audiencia Nacional Javier Gómez Bermúdez ha ordenado la detención de cinco exdirectivos de CAM a los que imputa la presunta comisión de irregularidades en la gestión de la caja alicantina que condujeron a su intervención. Leer

Telefónica digitaliza los colegios con una tarifa plana
Cinco Días
Telefónica quiere reforzar su negocio ligado al mundo educativo. La operadora ha lanzado esta mañana un nuevo servicio, Wepack, que ofrece una solución tecnológica y de contenidos integral para los colegios, que definió como pionera. El paquete educativo, configurable y escalable, pone el foco en los docentes y en los alumnos, y proporciona dispositivos (su gestión y administración, con mantenimiento y seguro incluidos), conexión wifi del aula, acceso a la plataforma educativa weClass de Telefónica con aplicaciones y asesoramiento y servicios de soporte.

La inflación en la OCDE baja dos décimas hasta el 1,5% por la energía
Expansión
La tasa de inflación interanual en el conjunto de la OCDE disminuyó en dos décimas en septiembre para quedarse en el 1,5% esencialmente por el estancamiento de los precios de la energía y, en menor medida, por la desaceleración de los de los alimentos. Leer

Endesa advierte: revisará más sus inversiones en España tras la reforma del sector eléctrico
Expansión
La eléctrica Endesa revisará "todavía más" sus programas de inversión en España tras los últimos cambios regulatorios emprendidos por el Gobierno para reformar el sector eléctrico, según ha señalado hoy el consejero delegado de la compañía, Andrea Brentan. Leer

Disney abre tienda en Internet
Expansión
The Walt Disney Company España ha decidido apostar por el comercio electrónico. Las tradicionales Disney Store se transladan al ordenador para hacer las delicias de los más pequeños de la casa, y no tan pequeños, a golpe de un solo click. Leer

Las administraciones no sujetas a auditorías deberán verificar cada año los gastos sin presupuesto
Expansión
Las administraciones públicas que no están sujetas a auditoría de sus cuentas deberán verificar anualmente si existen gastos para los que no hay una imputación presupuestaria. Leer

Linde da la razón a Botín: no hay que penalizar la banca minorista con la ratio de liquidez
Expansión
El gobernador del Banco de España asegura a la banca que no adelantará la implementación de las nuevas reglas de liquidez previstas en Basilea III, pero les pide que cumplan "lo antes posible". Leer

González se sube al carro: cerrará Telemadrid si la justicia tumba el ERE
Cinco Días
El día después del cierre de Radio Televisión Valenciana (RTVV) han llegado los argumentos políticos y económicos a la decisión. El presidente de la Generalitat, Alberto Fabra, ha afirmado que la decisión de cerrar Canal 9 es innegociable y se hará cuanto antes. El proceso va a ser todo lo rápido que permita la legislación, ha manifestado, según recoge Europa Press.  

El PP recupera votantes potenciales y el PSOE sigue en caída libre
Expansión
La distancia entre PP y PSOE en estimación de voto crece y ya está en 7,2 puntos, según se desprende del último barómetro del CIS. Los 'populares' recuperan apoyos conforme decae la preocupación por la corrupción. Todas las formaciones políticas, sin excepción, pierden apoyos, y Wert repite como el ministro peor valorado. Leer

Canal 9: Fabra analiza la actuación de Garrigues en el ERE
Expansión
El presidente de la Generalitat señala a la directora general, Rosa Vidal, como única responsable política de las circunstancias que han llevado al cierre de Radio Televisión Valenciana. Leer

Ignacio González advierte: si los sindicatos hacen "inviable" Telemadrid, "no se podrá mantener"
Expansión
El presidente de la Comunidad de Madrid ha respondido así tras ser preguntado sobre el cierre de Canal 9, en la Comunidad Valenciana, y si puede pasar lo mismo con la televisión autonómica madrileña. Leer

La Audiencia da cinco días a BDO para que presente un avance de las cuentas de 2012 de Pescanova
Expansión
El juez de la Audiencia Nacional Pablo Ruz ha requerido a la auditora BDO un avance de la documentación de las cuentas de Pescanova cerradas el 31 de diciembre de 2012, al tiempo que ha acordado la imputación del responsable de Contabilidad de la firma gallega, Angel González, que deberá declarar el próximo 27 de noviembre. Leer

El resumen informativo de la mañana en solo dos minutos
Expansión
 Leer

El ministro Soria adelanta que Fagor Electrodomésticos entrará en concurso
Expansión
El ministro de Industria ha explicado que existía un posible plan para la salvación de Fagor, pero que incluía también una parte de aportación adicional por parte del grupo Mondragón que, finalmente, decidieron que no podían hacer. Leer

Madrid sube el IBI y el impuesto de vehículos
Expansión
El Ayuntamiento de Madrid ha dedidido ha decidido subir el IBI en un 6,4% y el 'númerito' del coche en un 2%. Además, la propuesta de ordenanzas fiscales para 2014 en el Ayuntamiento de Madrid incorpora una rebaja del 12% en la Tasa de Basuras. Leer

Restoy reconoce que pymes solventes se quedan sin crédito por los problemas de la banca
Expansión
El subgobernador del Banco de España ha asegurado hoy que la caída del crédito se va suavizando en las entidades que no han recibido ayudas públicas. Aún así, hay demanda solvente que no se atiende. Leer

Fagor Brandt, filial francesa de Fagor, suspende pagos
Expansión
La empresa Fagor Brandt se declaró en suspensión de pagos, para quedar bajo administración judicial, según informó un portavoz de la dirección de la filial en Francia de Fagor, al término de la reunión extraordinaria del comité de empresa, celebrada hoy. Leer

Mondragón prevé reubicar y prejubilar hasta 1.200 trabajadores de Fagor
Expansión
Mondragón prevé reubicar y prejubilar, en próximos meses, a un colectivo de entre 1.000 y 1.200 trabajadores de Fagor Electrodomésticos, según han anunciado el presidente del Consejo General de la corporación, Txema Gisasola. Leer

Telefónica se hace con el 100% de Tuenti
Expansión
La operación confirma la apuesta por Tuenti manteniendo el equipo de gestión, y completa a la efectuada en 2010 por la que Telefónica se convirtió en el socio estratégico e inversor mayoritario. Leer

De Guindos: el Gobierno no veta a nadie para que presida la patronal bancaria
Expansión
El ministro de Economía y Competitividad, Luis de Guindos, ha afirmado hoy que el Gobierno "ni tiene candidato, ni veta a nadie", ya que lo que hace es "establecer unas condiciones generales desde el punto de vista de lo que son las incompatibilidades de los altos cargos de las administraciones públicas". Leer

Botín: el sector bancario español es uno de los más sólidos de Europa
Expansión
El presidente del Banco Santander, Emilio Botín, considera que "el sector bancario español es uno de los más sólidos de Europa" tras el análisis a que fue sometido para distinguir las entidades sanas de las que tienen problemas. Leer

Telefónica respaldará la estrategia de saneamiento de Telecom Italia
Expansión
Telefónica está dispuesta a respaldar los pasos que Telecom Italia deba adoptar para sanear sus finanzas, según informa Reuters, que cita fuentes familiarizadas con la operación. Leer

El Gobierno anunciará en 2014 rebajas vinculadas con el IRPF y Sociedades
Expansión
El ministro de Economía y Competitividad, Luis de Guindos, ha asegurado hoy en Ávila que la reforma tributaria que el Gobierno anunciará en 2014 incluirá rebajas relacionadas con el Impuesto de la Renta de las Personas Físicas (IRPF) y con el Impuesto de Sociedades (IS). Leer

Los analistas prevén una caída de beneficios para Repsol
Expansión
Según el consenso de analistas consultados por Bloomberg, el beneficio neto del grupo podría situarse en el tercer trimestre en los 398 millones de euros, frente a los 577 millones del mismo periodo de 2012. Leer

Los analistas prevén que el ebitda de ArcelorMittal aumente un 15%
Expansión
El grupo siderúrgico ArcelorMittal obtendrá un resultado de explotación bruto (ebitda) de 1.525 millones de dólares en el tercer trimestre, según el consenso de analistas recogido por Bloomberg. Leer

El beneficio de Mutua Madrileña crece un 11,6% hasta septiembre y supera ya al de todo 2012
Expansión
La compañía aseguradora considera que los resultados obtenidos son "especialmente significativos" si se tiene en cuenta el complejo entorno económico actual y el hecho de que toda la actividad del grupo se desarrolla en España. Leer

FCC planteará un segundo ERE en su negocio constructor en España la próxima semana
Expansión
El nuevo ERE sucederá al que pactó con los sindicatos en abril, que afectó a 842 trabajadores, el 12,7% del total de plantilla que esta área sumaba en ese momento. Leer

Bruselas abre una investigación sobre la venta de la filial irlandesa de Telefónica a Hutchison
Expansión
La Comisión Europea (CE) anunció hoy la apertura de una investigación en profundidad sobre la venta de la filial irlandesa de Telefónica a la empresa china Hutchison al considerar que puede limitar excesivamente la competencia. Leer

Amadeus mantiene la senda alcista
Expansión
El proveedor de tecnología para el sector turístico, que acumula una revalorización del 41% en lo que va de año, mejora sus números en el tercer trimestre del año. Además, los analistas de Renta 4 apuntan a un potencial aumento del dividendo en 2014, vinculada a la entrada en nuevos segmentos de negocio. Leer

Banco de España pone a la venta su 5,335% de BME
Expansión
El Banco de España ha encargado a Goldman Sachs la colocación entre inversores cualificados de su participación del 5,335% en Bolsas y Mercados Españoles (BME). Leer

La directora de Canal 9 dimite y acusa al Gobierno valenciano de "faltar a la verdad"
Expansión
Rosa Vidal, presidenta del consejo de administración y directora general de la televisión autonómica valenciana ha presentado la dimisión junto a su equipo y se marcha cargando contra el Gobierno de Alberto Fabra que la designó. Leer

Twitter podría elevar su precio de salida a bolsa hasta 28 dólares
Expansión
La red social, cuyas acciones empezarán este jueves a cotizar en Wall Street, podría establecer su precio definitivo de salida a bolsa entre 25 y 28 dólares, por encima de los rangos de precios establecidos previamente, informa Reuters, que cita fuentes familiarizadas con el proceso. Leer

Apple vuelve a ser la marca más valiosa del mundo para Forbes
Expansión
El gigante tecnológico Apple se ha convertido por tercer año consecutivo en la marca más valiosa del mundo, según una lista que publica hoy la revista Forbes cuyo podio de honor completan otros dos colosos, Microsoft y Coca-Cola. Leer

Samsung no promete un dividendo lo bastante alto
Expansión
 Leer

Así es la limusina de Obama, un tanque vestido de lujo
Expansión
El vehículo oficial del presidente Obama tiene apariencia de limusina de lujo, pero alma de tanque de guerra. Leer

Llega el controller jurídico para evitar los delitos en la empresa
Expansión
El nuevo Código Penal establece la responsabilidad penal de las empresas y exige a las compañias implantar un sistema de prevención de delitos. Pero, ¿quién debe de ocuparse de este labor? Leer


jueves 7 noviembre

Las OPV en EEUU en 2013 se mueven en cifras récord
Expansión
La mejora de la economía y la liquidez existente en el mercado debido a la barra libre de la Reserva Federal ha provocado una avalancha de salidas a bolsa en EEUU, que ha generado unos ingresos récord desde que comenzó la crisis hace cinco años. Leer

Los nuevos sastres
Expansión
La sastrería ha dejado de entenderse como una práctica exclusiva de Phileas Fogg y demás caballeros ingleses. La conciencia low-fashion dota a lo hecho a medida de un nuevo esplendor. Leer

Barajas y El Prat ponen rumbo a América y Emiratos
Expansión
Aumenta un 45% el tráfico aéreo hacia Quito y Montreal en Barajas, y un 38% el de Doha en El Prat. Leer

El plan de negocio, un trago no apto para indecisos
Expansión
Tienes una idea, crees en tu proyecto, confías en la gente adecuada para ponerlo en marcha...Llega el momento de pasarlo todo al papel. Entonces adviertes las dificultades y decides superarlas. Leer

El BCE tiene motivos para mover ficha: ¿bajará los tipos de interés?
Expansión
Históricamente, el BCE ha hecho gala de sus credenciales de lucha contra la inflación y hoy se enfrenta a una auténtica prueba de fuego. El mercado se pregunta si bajará hoy los tipos de interés o esperará a la reunión de diciembre para hacerlo. Motivos tiene para hacerlo, pero todo apunta a que su actuación será sólo verbal. Leer

Opel: "Si se cambia la fiscalidad y se cierran las ciudades no se necesitará un Plan Pive"
Expansión
El director general comercial de Opel España, Enrico de Lorenzi no es partidario de una prórroga indefinida de los planes Pive, sino más bien de un plan estratégico para el sector. Leer

Justin Bieber explota su faceta empresarial y lanza una red social
Expansión
El cantante invierte 1,1 millones de euros en Shots of Me, dirigida al público adolescente. Leer

El Tesoro cuenta con el efecto Fitch para abaratar los costes de emisión
Expansión
En plena reunión del BCE, el Tesoro colocará a menor coste 4.000 millones de euros en deuda a cinco, diez y trece años. La primera emisión después de la mejora de perspectiva de ráting de Fitch permitirá cubrir casi el 96% de las necesidades de financiación a medio y largo plazo de todo 2013. Leer

¿Qué inversores mantienen a raya la rentabilidad de la deuda española?
Cinco Días
Con el bono a 10 años en el entorno del 4% y después del espaldarazo de Fitch a las perspectivas económicas de España, el Tesoro ha publicado qué han hecho los inversores con la deuda soberana en septiembre. En síntesis, los extranjeros siguen comprando, la banca nacional se repliega levemente y las administraciones públicas aceleran las adquisiciones.

Vichy Catalán venderá agua con vino de Valdepeñas
Cinco Días
El grupo Vichy Catalán lanzará hoy al mercado una nueva marca de bebidas. La empresa asegura haber "convertido el agua en vino" y comenzará a vender una gama de espumosos  de baja graduación elaborado con su agua Vichy Catalán y vino de Valdepeñas elaborado por la empresa Bodegas Casa de la Viña.

Las farmacias catalanas cierran hoy para reclamar el pago de 416 millones
Cinco Días
Convocadas por el Consejo de Colegios de Farmacéuticos de Cataluña y la Federación de Asociaciones de Farmacias de Cataluña, más de 3.100 farmacias catalanas cerrarán hoy por la mañana para reclamar a la Generalitat y al Gobierno central que les paguen los 416 millones de euros que les adeudan. Los farmacéuticos también han llamado a una concentración ante la Delegación del Gobierno para pedir que el Consejo de Ministros desbloquee el Plan ICO Proveedores, en el que están incluidas parte de las facturas que la Generalitat adeuda a las farmacias.

Bankia reducirá un 30% de su plantilla de servicios centrales antes de abril
Cinco Días
La entidad nacionalizada tiene previsto culminar su plan de ajuste mucho antes de lo exigido por Bruselas, que en las condiciones del rescate bancario fijó como tope finales de 2017, y del objetivo marcado por la propia entidad, diciembre de 2015. Además de acelerar el proceso de cierre de oficinas a finales de septiembre ya había realizado el 81% de las clausuras de sucursales previstas y la venta de sus participadas (ya se ha desprendido de su filial en Florida, Mapfre, Bankia Habitat, Inversis, Finanmadrid, IAG o Bankia Bolsa, entre otras), Bankia ha decidido adelantar también los plazos en la reducción de plantilla en sus servicios centrales.

La AEB se reúne hoy tras mantener su apoyo a Roldán
Cinco Días
Nuevo episodio entre la banca y el Gobierno. José María Roldán, exdirector general del Banco de España, comunicó ayer al sector su decisión de continuar como candidato de la AEB pese a la oposición del Gobierno. La patronal de la banca se reúne hoy para abordar el pulso que mantiene con Economía.

¿Bajará tipos (o no) hoy el BCE?
Cinco Días
La gran pregunta que sobrevuela el mercado es ¿qué pasará hoy en el Consejo de Gobierno del BCE? La mayoría de los analistas dan por descontado que el regulador mantendrá intacta su política monetaria, es decir, que no bajará los tipos, actualmente en el 0,5%. El recorte del precio del dinero quedaría aplazado para diciembre. Ni siquiera las peores previsiones arrojadas el martes por Bruselas y las cifras de inflación en la eurozona (en octubre se situó en el 0,7%) servirían de excusa a Mario Draghi, según 67 de los 70 economistas consultados por Bloomberg, que esperan que se mantengan tipos.. 

Fagor, en el peor de los escenarios
Cinco Días
Fagor Electrodomésticos pasará el viernes de preconsurso de acreedores a consurso, y solo como un paso previo a su liquidación, en el que es el más dramático de cuantos escenarios ha barajado la compañía en las últimas semanas. El maratón de contactos con la corporación matriz, con las autopridades económicas del País Vasco y del Estado, así como con los acreedores y socios industriales, culmina con la devastadora salida de la liquidación de la empresa, de la que únicamente habrá puntuales recolocaciones en las empresas de Mondragón Corporación Cooperativa.

El power point de Montoro
Cinco Días
Steve Jobs, el fundador de Apple, no era amigo de las presentaciones en power point: si alguien sabe de lo que está hablando no lo necesita. Tampoco el Ministro de Hacienda Cristóbal Montoro parece ser fan de esta herramienta: sabe de lo que habla cuando se trata de comunicar datos y previsiones macroeconómicas. Quizá por eso, quizá por no aburrir al personal con una batería de diapositivas, el ministro decidió el miércoles no mostrar la presentación que traía consigo en el auditorio de la fundación Rafael del Pino, en Madrid, en la inauguración de una jornada organizada por las cuatro principales consultoras inmobiliarias presentes en España (CB Richard Ellis, Aguirre Newman, JonesLangLaSalle y Knight Frank).

Aena busca elevar sus ingresos comerciales al 30% del total
Cinco Días
Los cambios que Aena ha introducido en la explotación de sus aeropuertos, más allá de las tarifas que pagan las aerolíneas, van a aflorar un previsible incremento del 17% en los ingresos comerciales para 2014, año en que la compañía que preside José Manuel Vargas abrirá hasta un 60% del capital a inversores privados.

El Ibex, pendiente del BCE
Cinco Días
Las Bolsas en Europa se despiertan sin excesivas ganas de moverse, a la espera de la rueda de prensa que celebrará hoy el presidente del Banco Central Europeo, Mario Draghi, tras el consejo de Gobierno de la institución. Parece que esta comparecencia servirá para preparar el terreno para futuras bajas de tipos de interés, a pesar de la relativa calma que rodea la economía europea en los últimos meses. Los analistas, de hecho, descartan que se vaya a producir una bajada de tipos de interés hoy.

La espera del BCE atenaza a la bolsa y a la deuda española
Expansión
La agenda del día no da respiro a los inversores. La oleada de resultados, la reanudación de las emisiones del Tesoro, el Banco de Inglaterra, los datos de PIB y paro semanal de EEUU y, sobre todo, la reunión del BCE marcarán una jornada que arranca con renovadas dosis de tesión, tanto en la bolsa como en la deuda española. BME, tras la desinversión del Banco de España, y Repsol, a raíz de sus resultados, aumentan las presiones bajistas en el Ibex. Leer

Las nuevas consolas se baten en Madrid
Cinco Días
Zombis, soldados romanos, protagonistas de Dragon Ball o el mismísimo fontanero SuperMario entre otros seres extraños, campean estos días a su anchas por el pabellón 8 de Ifema en Madrid. Son personajes extraídos de algunos de los videojuegos que estos días se pueden ver en la recién estrenada feria Madrid Games Week, inaugurada este jueves y abierta hasta el próximo domingo. Queremos que España se posicione en el circuito internacional de las ferias de videojuegos y sea un referente en esta industria, igual que ya lo son Francia o Italia con sus recién celebradas Paris Games Week o Milan Games Week, dijo a CincoDías Alberto González Lorca, presidente de Adese, la patronal del sector del videojuego, promotora del evento organizado por Ifema. 

Rovi gana un 12% más hasta septiembre, 18,7 millones de euros
Expansión
Laboratorios Farmacéuticos Rovi logró un beneficio neto de 18,7 millones de euros entre enero y septiembre, el 12% más que un año antes, con un incremento del 5% de los ingresos operativos, hasta los 160,9 millones de euros. Leer

Magdalena Álvarez comparece hoy por segunda vez ante la juez Alaya
Expansión
La juez Mercedes Alaya, que investiga el caso de los expedientes de regulación de empleo (ERE) fraudulentos, ha citado a declarar por segunda vez como imputada este jueves a la exconsejera de Economía y Hacienda de la Junta de Andalucía y exministra de Fomento Magdalena Álvarez. Leer

Así se malogra el AVE
Cinco Días
Puede parecer un despropósito, pero ir de Madrid a Segovia en AVE es una odisea que se alarga hasta una hora y media. En realidad, este trayecto entre la capital de España y la ciudad castellana apenas dura 28 minutos, que es lo que tarda el AVE en recorrer los 92 kilómetros que le separan por carretera. Menos de la mitad de lo que se tarda en un vehículo particular, que hace el trayecto en poco más de una hora. Pero el lugar donde se ha construido la estación para la alta velocidad en Segovia, a varios kilómetros de la ciudad, y sobre todo el mal diseño de las conexiones del transporte urbano, hace que el trayecto hasta el centro segoviano se alargue una hora más, debido a los 45 minutos que tarda en salir el autobús que va hasta el centro. Y lo mismo ocurre con los horarios de vuelta a Madrid.

Repsol gana un 28% menos por Libia y la caída de los márgenes
Cinco Días
Repsol ha ganado 1.287 milones de euros en los nueve primeros meses del año, cifra un 28% inferior a la del ejercicio anterior. Si se excluye el efecto de los inventarios, la caída del beneficio se reduce a un 17%. El dato, de todos modos, es ligeramente más positivo que la previsión de los expertos.

Amadeus eleva su beneficio ajustado un 6,3%
Cinco Días
El grupo de gestión de reservas Amadeus registró en los nueve primeros meses del año un beneficio ajustado de 511,2 millones de euros,  un 6,3% más, según informó a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

El juez Gómez Bermúdez tomará declaración hoy a los tres exdirectivos de la CAM detenidos
Expansión
El juez de la Audiencia Nacional Javier Gómez Bermúdez tomará declaración este jueves a los tres ex directivos de la Caja de Ahorros del Mediterráneo (CAM) detenidos por la Guardia Civil en el marco de la causa en la que se investigan inversiones irregulares en el Caribe. Leer

Hermann Rorschach, el psiquiatra de las manchas en el doodle de Google
Cinco Días
Aunque todavía no es visible en España (se activará a medianoche), Google está preparando para mañana el doodle (ilustración que coloca en la portada del buscador) de Hermann Rorschach, psiquiatra y psicoanalista suizo, conocido por la elaboración de una técnica que lleva su nombre, el Test de Rorschach.

El interés del bono español acelera sus subidas al borde del 4,2%
Expansión
Las expectativas de cara a la reunión del BCE se enfrían, con el consiguiente impacto en la emisión de hoy del Tesoro. Las ventas de deuda española continúan en el mercado secundario, y el interés del bono se acerca al 4,2%. La prima ronda los 240 puntos. Leer

Repsol reduce un 17,4% su beneficio, hasta 1.410 millones de euros
Expansión
Repsol ha cerrado los nueve primeros meses del año con un beneficio de 1.410 millones de euros, un 17,4% inferior al registrado un año antes, en un contexto complicado por la crisis y en Libia y la presión sobre los márgenes de refino. Leer

ArcelorMittal pierde 962 millones entre enero y septiembre
Expansión
El gigante siderúrgico ArcelorMittal ha sufrido unos números rojos de 1.300 millones de dólares (962 millones de euros) entre enero y septiembre, una cifra que contrasta con el beneficio neto de 500 millones conseguidos en el mismo periodo del ejercicio anterior. Leer

La troika culmina su examen al rescate irlandés
Expansión
La Comisión Europea (CE), el Banco Central Europeo (BCE) y el Fondo Monetario Internacional (FMI) terminan hoy el examen al rescate de Irlanda, un mes antes de que termina. Consideran que se han cumplido los objetivos para reducir el déficit hasta el 3%. Leer

Société Générale gana 1.853 millones hasta septiembre, el 8,4% menos
Expansión
Société Générale (SG), segundo banco francés por capitalización, tuvo un beneficio de 1.853 millones de euros en los nueve primeros meses del año, una reducción del 8,4% con relación al mismo período de 2012. Leer

La producción industrial española sube en septiembre por primera vez en dos años y medio
Expansión
El Índice General de Producción Industrial (IPI) subió un 3,5% en septiembre respecto al mismo mes de 2012 y vuelve así a terreno positivo después de haberse desplomado un 4% en agosto, según informa hoy el Instituto Nacional de Estadística (INE). Leer

Commerzbank sale de números rojos y gana 26 millones hasta septiembre
Expansión
El banco alemán Commerzbank, parcialmente nacionalizado, redujo en los tres primeros trimestres el beneficio neto a 26 millones de euros, un 96 % menos que en el mismo periodo de 2012. Leer

Amadeus cumple las previsiones y eleva su ebitda un 6,5% hasta septiembre
Expansión
Amadeus ha registrado un resultado de explotación antes de amortizaciones (ebitda) de 948,9 millones de euros, cifra que supone un incremento del 6,5% respecto al mismo periodo del ejercicio anterior. Leer

La producción industrial se recupera en septiembre
Cinco Días
El índice de producción industrial (IPI) registró un crecimiento interanual en septiembre del 3,5%, cuando un mes antes estaba cayendo a un ritmo del 4,2%, lo que se explica por la mejor evolución de todos los sectores industriales, salvo la energía.

Meliá Hotels obtuvo un beneficio de 22,4 millones, casi un 39% menos
Expansión
Meliá Hotels International registró un beneficio atribuido de 22,4 millones de euros en los nueve primeros meses del año, lo que supone un 38,9% menos, que en el mismo periodo de 2012. Leer

Fabra, sobre el cierre de Canal 9: "No es la única televisión autonómica que se encuentra en esta situación"
Expansión
El presidente de la Generalitat Valenciana, Alberto Fabra, ha evitado señalar a los culpables de la situación que ha abocado al cierre a la televisión autonómica valenciana, pero si ha asegurado que "lo que debe hacer la administración es replantearse que está para otras cosas, que es garantizar los servicios básicos". Leer

El contrato fijo con un año de prueba se extenderá al tiempo parcial
Cinco Días
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, anunció ayer que pronto se ampliará el contrato indefinido de apoyo a emprendedores a los trabajadores a tiempo parcial. En su intervención en el Foro Emprendedores y Autónomos, organizado por la Federación de Autónomos (ATA), Rajoy recordó que desde su entrada en vigor en febrero de 2012, se han realizado 143.000 contratos indefinidos de nuevos puestos de trabajo, 56.000 de ellos a menores de 30 años.

Pescanova necesita 185 millones en un año, según PwC
Cinco Días
La consultora PwC considera que Pescanova necesita 185 millones de euros de capital circulante para poder operar, según el informe de viabilidad presentado en la CNMV.

Chacón asegura que estará en el proyecto de renovación del PSOE
Expansión
La exministra de Vivienda y Defensa y aspirante a liderar el PSOE en el 38 Congreso, Carme Chacón, ha asegurado este jueves que formará parte de "un proyecto de renovación" de su partido pero no sabe todavía "con qué dorsal", porque, según ha dicho, será el que decidan sus compañeros. Leer

Aznar: me preocupa cuando Rajoy no defiende la unidad de España
Expansión
El expresidente del Gobierno José María Aznar afirmó este jueves que le "preocupa" cuando el líder del Partido Popular y jefe del Ejecutivo, Mariano Rajoy, no defiende expresamente la unidad de España y responde a los periodistas con frases como "hoy llueve mucho". Leer

Cuatro Rayas, líder en facturación de la Denominación de Origen Rueda
Cinco Días
En los últimos diez años, Cuatro Rayas ha cuadriplicado sus ventas, pasando de comercializar cuatro millones de botellas en 2002 a más de 15 millones en 2012.

Llega el turrón ¿pactan precios los fabricantes antes de Navidad?
Cinco Días
Inspectores de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) han realizado inspecciones en las sedes de varias empresas fabricantes de turrón en España ante la sospecha de posibles prácticas anticompetitivas, según ha informado este jueves el organismo.

Crédit Agricole reduce sus ganancias el 2,9% en los primeros nueve meses del año
Expansión
El beneficio neto de Crédit Agricole se redujo un 2,9% en los primeros nueve meses del año, hasta alcanzar los 3.843 millones de euros, mientras que su beneficio del tercer trimestre alcanzó los 1.430 millones. Leer

60 céntimos costará ir al servicio en la estación de Atocha
Cinco Días
El próximo 11 de noviembre la empresa holandesa 2theloo presentará en la madrileña estación de Adif Puerta de Atocha el que denomina "nuevo concepto de lavabo público". La firma cobrará 60 céntimos por usarlo.

Telefónica Alemania pagará un dividendo de 525 millones a cuenta de 2013
Cinco Días
El consejo de administración de Telefónica Alemania ha aprobado proponer a la junta de accionistas el pago de un dividendo en efectivo para el año que viene de 525 millones de euros, a cuenta del ejercicio de 2013. De ellos, Telefónica percibiría cerca de 400 millones dada su condición de máximo accionista con algo más de un 76% del capital de la compañía germana.

Montoro promete que a final de año todas las administraciones públicas dejarán de ser morosas
Expansión
El ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, se ha comprometido hoy a que "a final de año" las administraciones públicas españolas dejarán de ser morosas. Leer

El gigante ruge de nuevo
Cinco Días
Nuevo frenazo a las aspiraciones bajistas en Europa en la jornada de ayer. Tras el intenso contraataque de los osos el pasado martes, alcanzando los primeros soportes del corto plazo en muchos selectivos, los alcistas vuelven a replicar aunque de forma desigual. Mientras algunos índices lo hacían con evidente fuerza como el general De Gaulle francés o el César italiano con subidas del +0,79% y +0,89% respectivamente, otros como el Gentleman inglés quedaba prácticamente plano. Pero no cabe duda que es nuevo fracaso en el intento de iniciar la corrección que muchos esperan y no termina de desarrollarse de manera general.

Carrefour prepara una megacompra de centros comerciales a Klepierre
Cinco Días
Ambas empresas confirmaron que las conversaciones estaban en curso pero subrayaron que aún no se había llegado a ningún acuerdo, sin dar más detalles.

En defensa de la ingeniería
Cinco Días
Señor presidente: el Consejo General de Colegios de Ingenieros Industriales, ante la aprobación por el Consejo de Ministros el pasado 2 de agosto del anteproyecto de Ley de Servicios y Colegios Profesionales, está obligado a hacer algunas consideraciones en relación con dicho anteproyecto y con el contexto en el que es presentado.

España sí puede construir buques LNG
Cinco Días
Recientemente se han venido publicando informaciones sobre el proyecto de construcción de buques gaseros de Gas Natural, cuyo fletamento ha sido concedido a Knutsen y Elcano. En dichas informaciones se da a entender que la contratación de buques LNG se va a realizar en astilleros asiáticos supuestamente por falta de capacidad tecnológica de los astilleros españoles. Desde el Colegio y la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos creemos que nuestros astilleros tienen la tecnología, experiencia y profesionales necesarios para hacer frente a este proyecto.

La banca recorta la rentabilidad de sus depósitos
Cinco Días
Hoy todas las miradas estarán puestas en el BCE y las medidas que anuncien. Desde hace varios meses Mario Draghi ha reiterado su intención de mantener los tipos bajos, ya sea en los niveles actuales o incluso inferiores. Los expertos creen que antes de final de año la autoridad monetaria va a rebajar en 25 puntos el precio del dinero. Pero la gran duda es cuándo ¿si en esta cita o en la prevista para diciembre? El consenso de los analistas consultados por Bloomberg opina que no será hoy, pero existen algunas señales que dejan entrever que la medida no tardará en llegar. Basta con mirar las políticas puestas en marcha por algunos bancos. Las entidades se están preparando para ello y la mejor evidencia es la rebaja de las remuneraciones en los depósitos. Si encontrar rentabilidades atractivas era una ardua tarea, los nuevos descensos dejan los ahorradores más conservadores sin apenas alternativas.

España capta 4.037 millones en deuda a largo plazo y paga mucho menos
Cinco Días
El Tesoro Público ha captado 4.037 millones de euros en la primera subasta  deuda a medio y largo plazo desde que la agencia de calificación crediticia Fitch mejorara la perspectiva de la nota española el viernes de la semana pasada.  La demanda ha superado los 9.700 millones de euros.

Antonio Vázquez cesa como presidente de Iberia y le sustituye Luis Gallego
Expansión
Iberia simplifica su estructura. Antonio Vázquez ha cesado en su cargo de presidente de la aerolínea a favor de Luis Gallego (actual consejero delegado de la compañía) pero continuará en la empresa y lo hará centrándose en la presidencia no ejecutiva de IAG, su matriz. Este cambio de tarjetas tendrá efectos a partir del 1 de enero. Leer

El superregulador investiga a los fabricantes de turrón por un posible pacto de precios
Expansión
Los inspectores de la nueva Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) han investigado las sedes de varios fabricantes de turrón ante la sospecha de que podrían haber pactado precios y acordado repartirse el mercado. Leer

Felipe González: "Rubalcaba es la mejor cabeza, pero tiene una crisis de liderazgo"
Expansión
El expresidente del Gobierno Felipe González ha sostenido hoy que el socialista Alfredo Pérez Rubalcaba es "la mejor cabeza política de españa", pero que sin embargo "tiene una crisis de liderazgo", como indican las encuestas. Leer

Cuatro claves para entender cómo es el mercado inmobiliario ahora
Cinco Días
El ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, inauguró ayer una jornada organizada por la Asociación de Consultoras Inmobiliarias (ACI) precisamente para abordar por primera vez en muchos meses cuál es la situación actual del mercado y qué se puede hacer para afrontar con éxito el corto y medio plazo. El ministro se mostró conciliador con un sector del que reconoció que se ha vertido una mala imagen que no se corresponde con la realidad. Es decir, que ayer tocaba estar hasta cariñoso con un mercado que se queja desde hace años de que el Gobierno no quiere apoyar a la construcción para salir de la crisis.

Luis Gallego sustituye a Vázquez en la presidencia de Iberia
Cinco Días
El actual consejero delegado de Iberia, Luis Gallego, ha sido nombrado presidente de la aerolínea en sustitución de Antonio Vázquez, que va a continuar con sus funciones como presidente de IAG, grupo fruto de la fusión entre la compañía española, British Airways y Vueling.

Natixis lanza un fondo global con un enfoque de riesgo equilibrado
Expansión
Natixis ha lanzado un fondo de inversión global flexible que busca captar los repuntes del mercado mitigando al mismo tiempo la sensibilidad a los cambios de tendencia. Leer

Telefónica Brasil gana un 16,6% menos hasta septiembre
Cinco Días
Telefónica Brasil registró un beneficio de 2.484,6 millones de reales brasileños (804 millones de euros) en los nueve primeros meses del año, lo que supone un recorte del 16,6% respecto al mismo periodo del año anterior, según ha informado la compañía.

El Tribunal de Cuentas alerta de que 17 partidos políticos están en quiebra
Expansión
El Tribunal de Cuentas alerta en un informe de que en España 17 partidos políticos cerraron 2011 con un patrimonio neto negativo, lo que implica una situación de quiebra técnica, según publica hoy ElMundo.es. Leer

Nueve detenidos y once imputados por fraude fiscal en operaciones de la CAM
Expansión
La Guardia Civil ha detenido a nueve personas, entre ellas varios exaltos cargos de la CAM como su exdirector general Roberto López Abad, y ha imputado a otras once en la operación dirigida por la Audiencia Nacional por fraude fiscal en relación con varias operaciones inmobiliarias en el Caribe. Leer

A la caza del ofertón en coches de segunda mano
Cinco Días
Los coches de segunda mano suben de precio por séptimo mes consecutivo, por la estricta ley de la oferta y la demanda. Cada vez más personas optan por un vehículo de ocasión en lugar de por uno nuevo y esto está apretando a la alza los precios.

Se elevan a nueve los detenidos por el fraude de la CAM
Cinco Días
La operación Mar Nuestro, como ha bautizado la Guardia Civil a la investigación sobre el fraude fiscal realizado en la Caja de Ahorros del Mediterráneo (CAM), sigue adelante y eleva a nueve el número de detenidos, tras el arresto ayer de cinco exdirectivos de la antigua caja de ahorros.

Pocoyó quiere retrasar a 2015 la devolución de su primera emisión de bonos
Cinco Días
 Zinkia, la empresa creadora y que comercializa los dibujos infantiles de Pocoyó, busca soluciones para capear su situación. Así, después de fracasar en la colocación de deuda a tres años, planteará a sus actuales bonistas que se queden con la deuda dos años más de lo inicialmente previstos.

Zinkia propone prorrogar su deuda para "garantizar su viabilidad"
Expansión
El creador de Pocoyó, en preconcurso de acreedores, propondrá a sus bonistas elevar del 9,75% al 11% el interés de sus obligaciones a cambio de evitar su vencimiento la próxima semana. Leer

Hacienda pide al Congreso que retenga los pagos al grupo del vicepresidente de la CEOE
Expansión
La Agencia Tributaria ha enviado sendas diligencias de embargo al Congreso y a los grupos parlamentarios que lo conforman para que retengan los pagos pendientes al grupo Cantoblanco, que gestiona los servicios de restauración en la Cámara y que encabeza el vicepresidente de la CEOE, Arturo Fernández, dada la deuda que esta empresa tiene pendiente con la Agencia Tributaria. Leer

BBVA y Bankia, optimista sobre la llegada del crédito a las empresas
Expansión
El presidente de BBVA y el director de banca de particulares de Bankia han coincidido hoy en que el grifo del crédito a empresas se está abriendo. Leer

El Panel de Previsiones de Funcas eleva una décima hasta el 0,8% su previsión de crecimiento para 2014
Expansión
El consenso de los analistas que integran el Panel de Previsiones de Funcas sitúa el crecimiento de la economía española en el 0,8% en 2014, una décima porcentual más que en su anterior previsión. Leer

El precio de la gasolina marca un nuevo mínimo anual tras caer un 1,1% en la última semana
Expansión
El precio medio de la gasolina encadena ocho semanas de abaratamientos y se sitúa en el nivel más bajo del año, según se desprende de los datos del Boletín Petrolero de la Unión Europea. Leer

Los analistas otorgan a Twitter un potencial bursátil de hasta el 100%
Expansión
La salida a bolsa más esperada de los últimos tiempos en Wall Street arranca con el optimismo casi unánime de los analistas. Las firmas sitúan su valoración entre los 29 y los 54 dólares, frente a los 26 a los que debutará hoy. Leer

El BCE baja los tipos al nivel más bajo de su historia, el 0,25%
Expansión
El BCE ha sorprendido a los mercados con recorte de tipos inesperado e histórico. Ha bajado el precio oficial del dinero a su mínimo histórico, el 0,25%. El mercado espera ahora a la rueda de prensa que ofrecerá Draghi a las 14:30 horas para escuchar cuál será su nueva hoja de ruta. Leer

El juez sospecha que los ex altos cargos de CAM pretendían huir a Curazao
Expansión
El juez de la Audiencia Nacional Javier Gómez Bermúdez ordenó la detención de varios exaltos cargos de la CAM, entre ellos su exdirector general Roberto López Abad, ante la sospecha de que pretendían huir a Curazao -antiguas Antillas Holandesas-, "país con el que no existe convenio de extradición". Leer

Rajoy: "Mientras el paro se cuente por millones no diré que la crisis ha quedado atrás"
Expansión
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha asegurado este jueves que "mientras el paro se cuente por millones y más de la mitad de los jóvenes no encuentren un empleo no podremos decir, yo no lo diré, que la crisis ha quedado atrás". Además, ampliará a los trabajadores a tiempo parcial el uso del contrato de apoyo a emprendedores para facilitar así la contratación indefinida. Leer

El resumen informativo de la mañana en solo dos minutos
Expansión
 Leer

Soria: la situación de Fagor es "extremadamente difícil"
Expansión
El ministro de Industria, José Manuel Soria, ha asegurado hoy que la situación de Fagor Electrodomésticos es "extremadamente difícil". Leer

El BCE recorta los tipos a su mínimo histórico, el 0,25%
Expansión
El BCE ha sorprendido a los mercados con recorte de tipos inesperado e histórico. Ha bajado el precio oficial del dinero a su mínimo histórico, el 0,25%. El mercado espera ahora a la rueda de prensa que ofrecerá Draghi a las 14:30 horas para escuchar cuál será su nueva hoja de ruta. [Vea aquí la noticia completa] Leer

El BCE desinfla al euro
Expansión
En cuestión de minutos, nada más conocerse la rebaja de tipos del BCE, el euro se ha desinflado desde los 1,35 hasta los 1,33 dólares. Agrava así su corrección desde los máximos de 1,38 dólares con los que cotizaba la semana pasada. Leer

DBRS: "Acertamos al mantener el rating de España en A"
Expansión
La agencia de calificación dice a los inversores en Londres que su optimismo sobre la solvencia del Gobierno español, comparado con la opinión de S&P, Moodys y Fitch, empieza a ser vindicado aunque no descarta algún 'shock' que pueda exigir una revisión de su postura. Leer

El PIB estadounidense crece un 2,8% en el tercer trimestre
Expansión
La economía estadounidense sorprendió a los analistas al acelerar su crecimiento en el tercer trimestre hasta un ritmo 2,8% en tasa interanual. En el periodo abril-junio se había expandido un 2,5%. Leer

Draghi: "El recorte debería facilitar la llegada del crédito a pymes y hogares"
Expansión
El presidente del Banco Central Europeo (BCE), Mario Draghi, consideró hoy que la bajada de los tipos de interés contribuirá a impulsar el crédito para las empresas y los hogares de la zona del euro. Leer

Soria anuncia que mantendrá las ayudas al automóvil mientras sean rentables para España y el sector
Expansión
El titular de Industria ha subrayado que los planes PIVE y PIMA Aire se han demostrado eficaces, aunque ha reconocido que el Gobierno fue reacio en un principios a los planteamientos del sector. Leer

La alimentaria Deoleo ficha a JPMorgan para reconfigurar su estructura accionarial y financiera
Expansión
El fabricante de marcas de aceite como Carbonell y Koipe quiere alcanzar una mayor estabilidad financiera a largo plazo. Leer

Fabra cambia la ley de urgencia para nombrar nuevo director en Canal 9
Expansión
El Consell ha aprobado de urgencia un cambio legal para nombrar a los consejeros y al director general de la televisión pública sin tener que esperar el visto bueno parlamentario. Trata de retomar el control de Canal 9 tras la dimisión de la dirección y el hecho de que los trabajadores hayan asumido la programación y la dediquen al cierre. Leer

Orange desafía a Telefónica para liderar la innovación de las telecos en Internet
Expansión
Lanza un portolio de novedades de productos y servicios para la vida digital. Leer

El numero de españoles ultra ricos aumenta un 6,9% hasta los 1.625
Expansión
El número de españoles con un patrimonio neto "ultra alto" aumentó en 2013 hasta las 1.625 personas, lo que supone un 6,9% más que las 1.520 personas de 2012, según recoge el primer informe sobre grandes fortunas mundiales elaborado por Wealth-X y UBS. Leer

España castiga las cuentas de FCC hasta septiembre
Expansión
FCC presenta mañana antes de la apertura del mercado los resultados correspondientes al tercer trimestre de 2013. Las magnitudes operativas de la compañía mantienen una débil evolución y las pérdidas, según los analistas, superarán los 600 millones debido a los ajustes y provisiones realizadas en el primer semestre. Leer

Báñez: el Gobierno prevé reducir los modelos de contrato de 41 a "tres o cuatro"
Expansión
La ministra de Empleo, Fátima Báñez, asegura que "se van a conservar todos los derechos de los trabajadores". Leer

Corporación Alba vende el 2,9% de Prosegur, valorado en 83 millones
Expansión
Corporación Financiera Alba, la sociedad de inversión del Grupo March, ha dado el mandato a Findentiss para colocar de forma acelerada el 2,99% del capital social de Prosegur, valorado en cerca de 83 millones de euros a precios de mercado. Leer

Bankia y FCC encargan a Goldman Sachs la búsqueda de compradores para su 57% en la inmobiliaria Realia
Expansión
En un comunicado remitido a la CNMV, la inmobiliaria señala que, junto a FCC y Bankia, ha encargado al banco de inversión estadounidense que busque la aportación de fondos por parte de inversores, así como ofertas para dar salida "a los accionistas interesados en desvincularse de la sociedad". Leer

La banca mantiene el pulso con Guindos por el nombramiento de Roldán al frente de la AEB
Expansión
Los principales bancos mantienen su apuesta para que el exdirector general de regulación del Banco de España José María Roldán se convierta en el próximo presidente de la patronal bancaria en abril de 2014. Leer

Telecom Italia emitirá hasta 1.300 millones de euros en convertibles
Expansión
El Consejo de Telecom Italia, participado por Telefónica, aprobó hoy una emisión de obligaciones convertibles de hasta 1.300 millones de euros con vencimiento en noviembre de 2016 para hacer frente a su complicada situación financiera. Leer

Star Trek se cuela en el estreno de Twitter en Wall Street
Expansión
¿Qué tienen que ver el capitán Jean-Luc Picard (Star Trek), una niña de 9 años que vende limonadas y un bombero? Para Twitter, todo. Leer

Nissan Qashqai, revolución para seguir siendo la referencia
Expansión
Dos millones de unidades vendidas desde el año 2006, convierten al Qashqai en la joya de la corona europea de Nissan. Carlos Goshn, el presidente de la compañía, ha sido el encargado de presentar la segunda generación del modelo en Londres. Leer

Gamesa gana 31 millones de euros hasta septiembre y borra los números rojos del año pasado
Expansión
Pese a la mejora de los resultados, las ventas del fabricante de aerogeneradores cayeron un 20%, hasta los 1.655 millones de euros. Leer

Los ingresos de Telefónica caerán un 10% en el tercer trimestre
Expansión
Telefónica presenta mañana resultados del tercer trimestre en el que todos los analistas esperan pocas novedades importantes aparte de la esperada caída de ingresos -del entorno del 10%- y del ebitda. Leer

Prisión bajo fianza de 1,5 millones para el ex director general de la CAM
Expansión
El juez de la Audiencia Nacional Javier Gómez Bermúdez ha ordenado prisión eludible bajo fianza de 1,5 millones para el ex director general de la CAM Roberto López Abad por desviar 247 millones de euros a un paraíso fiscal a través de operaciones hoteleras en el Caribe. Leer

El BCE vuela bajo
Expansión
 Leer

El juez destaca el riesgo de fuga del ex director general de la CAM
Expansión
El juez justifica la fianza de 1,5 millones impuesta al ex director general de la CAM Roberto López Abad en su abultado patrimonio, que incluye una casa en México de casi 450.000 euros y una indemnización de cerca de 4 millones, además del riesgo de fuga dadas sus "relaciones con el exterior". Leer

Fitch: no hay recuperación inmobiliaria, sino "gangas"
Expansión
La agencia de calificaciones crediticias Fitch avisa de que aún no se puede hablar de recuperación del mercado inmobiliario. Leer

La gestión de concursos, un procedimiento bajo sospecha
Expansión
Adjudicaciones poco transparentes de concursos de acreedores y demandas de recusación por incompatibilidad o conflicto de interés ponen en el punto de mira a los administradores concursales. Leer

¿Qué hace la banca que más innova del mundo?
Expansión
Apostar por nuevos formatos, desarrollar la banca móvil y online, extender sus servicios a todo tipo de clientes o centralizar los procesos internos ha tenido este año premio. Leer

España es uno de los países de la UE que menos facilidades da para abrir negocios
Expansión
España no es (todavía) país para emprendedores. Es uno de los países europeos que menos facilidades se dan para los negocios y donde más tiempo se tarda en abrir una empresa, recuerda el IEE a partir de datos del Banco Mundial. Leer

Vichy convierte el agua en vino
Expansión
La compañía de aguas Vichy Catalán se ha aliado con la bodega Casa de la Viña para lanzar tres vinos espumosos, con los que quieren competir con el famoso 'Lambrusco' italiano. A través de la marca Viña CHY, la firma(conocida por su agua mineral natural carbónica) lanzará medio millón de unidades de la nueva bebida el próximo año. Leer

Disney gana 6.136 millones de dólares en 2013, un 8% más
Expansión
El gigante del entretenimiento The Walt Disney Company cerró su año fiscal 2013 (octubre-septiembre) con un beneficio neto de 6.136 millones de dólares, un 8 por ciento más que el ejercicio anterior, informó hoy la compañía. Leer


viernes 8 noviembre

Ignacio González: "Iberia y la crisis de Barajas han afectado al turismo en Madrid"
Expansión
El despacho del presidente de la Comunidad de Madrid, Ignacio González (Madrid, 1960), escasea de mobiliario. Es una imagen de la austeridad de la que hace bandera el barón del PP, quien acaba de lanzar una bajada de impuestos que incomoda a sus compañeros de partido en La Moncloa. Leer

La razón por la que Soria mantendrá los planes PIVE: el Estado ingresa 4 euros por cada uno que invierte
Expansión
El ministro de Industria, José Manuel Soria, aseguró ayer que el Gobierno mantendrá las ayudas a la compra de automóviles mientras sean rentables. Hasta ahora lo han sido, y mucho: los 640 millones invertidos por el Estado en el sector desde 2007 le han reportado unos ingresos de 2.700 millones gracias al impulso de las ventas y a los ingresos fiscales derivados de esa demanda adicional. Leer

El nuevo club de multimillonarios de Twitter
Expansión
Los fundadores y el consejero delegado de la red social son sólo los primeros de una lista que incluye a la realeza saudí o al actor Ashton Kutcher. Leer

El juez deja en libertad sin cargos al economista de Garrigues que asesoró en la trama de la CAM
Cinco Días
El juez de la Audiencia Nacional Javier Gómez Bermúdez ha decidido dejar en libertad sin cargos a Jaime Escribá, el asesor fiscal del bufete Garrigues que ayudó a diseñar la estructura empresarial supuestamente fraudulenta que rodeaba a la Caja de Ahorros del Mediterráneo.

Telefónica dispara la liquidez disponible a 24.000 millones
Cinco Días
Telefónica disponía de una liquidez de 24.000 millones de euros a la conclusión del tercer trimestre, 2.400 millones más que en junio de este mismo año. De ellos, 9.400 millones correspondían a tesorería sin incluir Venezuela, y 14.700 millones a líneas de crédito sin usar.

Siete efectos de la bajada de los tipos de interés anunciada por Draghi
Expansión
El presidente del Banco Central Europea (BCE), Mario Draghi, anunció ayer una sorpresiva bajada de un cuarto de punto porcentual de los tipos de interés en la eurozona, hasta el mínimo histórico del 0,25%, y la prórroga de las subastas de liquidez hasta julio de 2015. Estas medidas tienen efectos directos sobre la economía. Leer

Báñez reparte el 8% de las ayudas al empleo según objetivos ya cumplidos
Cinco Días
El Consejo de Ministros ha aprobado el reparto entre las comunidades autónomas de 1.342 millones destinados a ayudas a la creación de puestos de trabajo y al fomento de la formación para el empleo, las denominadas políticas activas. Por primera vez, el 8% del dinero que le corresponde a cada comunidad se ha ligado al cumplimiento de objetivos, según ha explicado la vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría.

Guindos: El Gobierno "ni apoya ni veta" al candidato al frente de la AEB
Cinco Días
El ministro de Economía, Luis de Guindos, ha reiterado que el Gobierno ni apoya ni veta a nadie en el proceso de sucesión abierto en la presidencia de la Asociación Española de la Banca (AEB), puesto para el que la gran banca propone al exdirector general de regulación del Banco de España José María Roldán.

Walsh ve a Iberia en el buen camino, pero pide más
Cinco Días
El consejero delegado de IAG, Willie Walsh, sigue condicionando el hipotético crecimiento de Iberia a un acuerdo entre la dirección y los sindicatos para mejorar los índices de productividad y rebajar los costes. La aerolínea española ha reducido su capacidad un 15% en 2013 y todo parece indicar que la recuperación en 2014 será nula si no llegan esos pactos. Toda una medida de presión sobre una negociación a la que la dirección de Iberia restó incertidumbre a finales de octubre con la ampliación de los convenios del personal de tierra y tripulantes de cabina de pasajeros (TCP) hasta finales de 2014.

Reyal Urbis amortiza 153 millones de deuda con la venta de activos
Cinco Días
La inmobiliaria Reyal Urbis ha vendido al gestor de fondos de inversión Iba Capital Partners el centro comercial ABC Serrano y la sede de Unedisa -editora de El Mundo y Expansión-, operación que le permite amortizar 153 millones de euros en deuda. La operación, cerrada por un precio de 96,6 millones, genera unas plusvalías, según la empresa, de aproximadamente 43 millones de euros y le permite amortizar 153 millones de deuda.

Fagor comunica a la plantilla que Edesa tampoco es viable
Cinco Días
El director general de Fagor Electrodomésticos, Sergio Treviño, ha comunicado a la plantilla de Edesa de Basauri que la fábrica no es viable al no ser suficientes los 3 millones de euros en avales que iba a aportar la Diputación Foral de Vizcaya para tratar de evitar el cierre de la planta.

Panrico vuelve a pisar el freno
Cinco Días
Panrico ha rebajado a 745 el número de despidos que ha planteado a los sindicatos en la mesa de negociación, una cifra que supone la cuarta rebaja aplicada desde las anteriores (1.040, 940 y 875) y reduce la reducción salarial a la horquilla del 20-25 %, desde el 35-40 % inicial.

Pocoyó aplaza a diciembre la asamblea de obligacionistas tras no alcanzar el quórum
Cinco Días
Zinkia, la productora de la serie de animación Pocoyó, ha aplazado al 9 de diciembre la asamblea general de obligacionistas, que tenía prevista para este viernes, al no haber alcanzado el quórum requerido, según ha informado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

NH Hoteles amortiza su crédito sindicado
Cinco Días
NH Hoteles ha amortizado totalmente su crédito sindicado de marzo de 2012, tras el desembolso definitivo de obligaciones simples y convertibles por valor de 500 millones de euros, en dos operaciones vinculadas.

CiU y PP acercan posiciones para cerrar empresas morosas
Cinco Días
Los proveedores se anotaron ayer un triunfo al lograr un pacto entre los principales partidos políticos para acabar con la lacra de la morosidad y cumplir con los límites fijados en la directiva europea de plazos de pago. Esta norma comunitaria, traspuesta al ordenamiento jurídico de España desde el pasado 16 de marzo, establece que las administraciones públicas deben pagar sus facturas a 30 días y las empresas a 60 días. Unos límites que no se cumplen ni de lejos. Los últimos datos apuntan a que el conjunto de la Administración paga a una media de 141 días (111 por encima de lo establecido) y las compañías privadas lo hacen a 60 días (30 días por encima del límite). Unos plazos muy por encima de lo que dicta la ley y que se han llevado por delante a medio millón de empresas desde el inicio de la crisis. Para frenar esta tendencia, la Plataforma Multisectorial contra la Morosidad, un lobby empresarial que agrupa a 1,5 millones de compañías y 4 millones de trabajadores, organizó ayer la segunda cumbre de la morosidad, en la que participaron todos los portavoces de Economía de los grupos con representación en el Congreso. En la primera reunión, la Plataforma, muy cercana a CiU, obtuvo un cambio fundamental al establecer límites a los plazos de pago. Ayer logró otro hito importante, al conseguir el respaldo total de CiU y el parcial del PP, con mayoría absoluta en el Congreso, para la introducción de un régimen sancionador a las empresas, en especial a las grandes, que superen los límites fijados en la norma comunitaria.

Seis apuestas de inversión para un entorno de tipos de interés bajos
Cinco Días
El Banco Central Europeo sorprendía ayer al mercado con la decisión de recortar los tipos de interés del 0,5% al 0,25%, mínimo histórico, para evitar un escenario de deflación. El entorno que se vive de precios a la baja, unido a una muy frágil recuperación económica, propiciaron la medida, que dejaba al mercado un poco descolocado, ya que anticipaba que este recorte, de llegar, lo haría en diciembre.

La familia Dexeus se pasa a Sanitas, competencia del hospital Quirón Dexeus
Cinco Días
La saga de afamados ginecólogos Dexeus ha encontrado una nueva clínica donde seguir ejerciendo su profesión. La aseguradora Sanitas informó ayer que acaba de fichar a Santiago y a su hijo Damián Dexeus para su Hospital Sanitas Cima y para el Milenium Centro Médico Iradier. La familia seguirá practicando la medicina alejada del instituto que lleva su nombre, el Quirón Dexeus.

Fitch mejora la perspectiva a Santander, BBVA y a seis autonomías
Cinco Días
Siete días después de haber revisado al alza la perspectiva económica para España, la agencia de calificación de riesgos ha hecho lo mismo con seis comunidades autónomas. Se trata de Castilla-La Mancha, Cataluña, Murcia, Comunidad Valenciana, Andalucía y Canarias, cuya nota crediticia era BBB- (al borde del bono basura, lo que significa que no creen que sea capaz de pagar sus deudas). La nota se mantiene, pero Fitch ha mejorado de negativa a estable la perspectiva para el futuro. Esa misma revisión al alza se ha producido en el caso de las tres provincias vascas (Álava, Vizcaya y Guipúzcoa) y de los municipios de Barcelona, Madrid y Pamplona.

Golpe a Francia: S&P rebaja el rating un escalón
Cinco Días
La agencia de calificación Standard & Poor's ha recortado esta madrugada el rating soberano de Francia, al pasarlo de AA+ hasta AA. La agencia también ha modificado la perspectiva de la calificación, que pasa de estable a negativa.

Telefónica registra un recorte de deuda histórico: 13.676 millones en 15 meses
Cinco Días
Telefónica registró un beneficio de 3.145 millones de euros hasta septiembre, un 9% menos que en el mismo periodo de 2012, si bien ha batido las estimaciones de los analistas. En el tercer trimestre, el grupo ganó 1.089 millones de euros, un 21% menos que en el mismo periodo del pasado ejercicio. 

Draghi, contra amenazas a la recuperación
Cinco Días
Solo un escaso puñado de expertos esperaban el movimiento de tablero que ayer anunció el Banco Central Europeo (BCE). La entidad presidida por Mario Draghi sorprendió a los mercados al adelantar una decisión que se esperaba, en principio, para el mes de diciembre. El anuncio del recorte de los tipos de interés en un cuartillo, hasta el 0,25%, marca un nuevo mínimo histórico y lo hace en un intento de frenar la presión a la baja que están experimentando los precios en la eurozona. Como Draghi recordó ayer durante el turno de preguntas, los padres de la institución tuvieron muy clara la conveniencia de estabilizar la inflación en torno al 2%. Ello significa sin duda adoptar medidas para no superar ese porcentaje, pero implica también adoptarlas para no quedarse muy por debajo. Pese a explicar la decisión con ese argumento, el BCE descarta la posibilidad de que la economía europea deba prepararse para un periodo de deflación; esto es, para una caída de precios que afecte de forma generalizada y sostenida a una buena parte de los bienes del mercado. Pese a rechazar que Europa esté cerca de esa situación, la decisión sobre los tipos evidencia el temor de que la recuperación económica en la zona euro sea frenada por la caída de los precios. Un problema que se suma a la lacra del desempleo y a un sistema crediticio que todavía está lejos de funcionar con normalidad.

Pescanova y las facturas: 338 millones de deuda por aclarar
Cinco Días
Entre calificar como sin recurso contratos de factoring de Pescanova o calificarlos como con recurso hay una pequeña gran diferencia: que aflore o no un pasivo en el grupo pesquero de 337,7 millones de euros.

Telefónica gana un 9% menos, hasta 3.145 millones y supera previsiones
Expansión
Telefónica ha cerrado los nueve primeros meses del año con un beneficio de 3.145 millones, un 9% inferior al de un año antes. Sin embargo, la operadora ha superado las previsiones, ha alcanzado su objetivo de deuda y de ingresos un trimestre antes de lo previsto y ha reiterado tanto sus objetivos para este ejercicio como su dividendo. Leer

El Ibex se recompone y modera las pérdidas
Cinco Días
Conviene ir haciéndose a la idea. Los resultados de las empresas son importantes, claro está. El entorno económico también, qué duda cabe. Pero el mercado está en manos de los bancos centrales, lo que ha derivado en una curiosa lógica: prefiere las cifras malas. Y como han sido buenas, los índices anticipan un viernes rojo.

Las exportaciones chinas remontan en octubre y crecen un 5,6%
Expansión
Las exportaciones de China cambiaron el signo descendente de septiembre y crecieron en octubre un 5,6% con respecto al mismo mes de 2012, para totalizar 1,14 billones de yuanes (185.400 millones de dólares). Leer

El Gobierno aprueba hoy el reparto de más de 1.300 millones a las autonomías para fomentar el empleo
Expansión
El Consejo de Ministros aprobará hoy la distribución entre las comunidades autónomas de 1.300 millones de euros para el desarrollo de políticas activas de empleo, que por primera vez se darán por objetivos. Leer

IAG supera previsiones, pese a los gastos del ERE de Iberia
Cinco Días
El benefcio neto de IAG entre enero y septiembre ha sido de 77 millones de euros, cifra que pese a estar muy condicionada por gastos extraordinarios como el ajuste de empleo en Iberia, supera ampliamente los 12 millones del ejercicio anterior.

Santander cotiza desde hoy 241,3 millones de nuevas acciones
Expansión
Desde hoy comienzan a cotizar 241,3 millones de nuevas acciones de Santander, equivalentes a un 2,18% del capital del banco, una vez completada la entrega de títulos incluida en el programa 'Santander Dividendo Elección'. Leer

El Ibex minimiza las presiones gracias a la mejora de Telefónica
Expansión
La bolsa española minimiza las presiones bajistas procedentes del resto de Europa. La rebaja de ráting a Francia congela al euro en los 1,34 dólares. El Ibex sale de mínimos intradía, gracias al impulso de IAG y a la remontada de Telefónica tras el castigo inicial a sus resultados. Leer

FCC engorda sus pérdidas hasta 675 millones por Alpine y las renovables
Expansión
FCC, que entró en pérdidas en el primer semestre del año, ha engordado sus números rojos entre enero y septiembre hasta 674,9 millones de euros, desde los 40,1 millones de beneficio que obtuvo hace justo un año, debido a la desconsolidación de Alpine y al ajuste del valor de los activos en energías renovables. Leer

FCC pierde 675 millones hasta septiembre por Alpine y las renovables
Cinco Días
FCC perdió 674,9 millones de euros en los nueve primeros meses del año frente al beneficio de 40,1 millones registrado en el mismo periodo de 2012 debido al efecto de la desconsolidación de la austríaca Alpine y el ajuste del valor de los activos en energías renovables.

PRISA convoca junta general de accionistas el 10 de diciembre
Cinco Días
El grupo de comunicación PRISA, editor de Cinco Días, ha convocado una Junta  General Extraordinaria de Accionistas para el próximo día 10 de diciembre. Como primer punto del orden del día se prevé la aprobación de una emisión de warrants (que incorporan el derecho de suscribir acciones ordinarias Clase A de nueva emisión) a favor de algunas entidades acreedoras  de la sociedad. La emisión es un paso adelante en el proceso de reestructuración de la deuda de PRISA.

El número de sociedades creadas crece un 5,2% en septiembre
Expansión
El número de sociedades creadas en septiembre pasado fue de 6.293, un 5,2% más que en el mismo periodo del año anterior, mientras que durante ese periodo se disolvieron 1.372, lo que supone un incremento del 11,8%, de acuerdo con los datos del Instituto Nacional de Estadística. Leer

IAG gana 77 millones entre enero y septiembre con el apoyo de Vueling
Expansión
IAG ha registrado un beneficio después de impuestos de 77 millones de euros entre enero y septiembre, frente a los 57 millones conseguidos en el mismo periodo del ejercicio anterior. Sus acciones lideran el Ibex con un repunte del 4%. Leer

Las sociedades mercantiles creadas en septiembre suben un 5,2%
Cinco Días
El número de sociedades mercantiles creadas en septiembre ascendió a 6.293 empresas, lo que supone un 5,2% más que en igual mes de 2012, según los datos difundidos este viernes por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

BNP Paribas declara una participación del 3,01% de Telefónica
Cinco Días
Movimientos de inversores en el capital de Telefónica. BNP Paribas ha comunicado a la CNMV que posee una participación en el capital de la operadora superior al 3%. La entidad francesa, ha indicado que su participación ha pasado de 130,8 a 137,1 millones de acciones, equivalentes en este último caso, al 3,014% del capital. El banco pasaría así a convertirse en el cuarto accionista de Telefónica por detrás de BBVA, la Caixa y Blackrock.

Los trabajadores de Edesa aseguran que creen en "la apuesta" de Bilbao
Cinco Días
El portavoz de los trabajadores de Edesa, Ernesto Pérez, ha asegurado que la plantilla de la fábrica basauritarra sí cree en la apuesta del diputado general de Bizkaia, José Luis Bilbao, porque la fábrica es viable. Tras reconocer que los ánimos entre la plantilla están como hace tres días, no como ayer, ha advertido de que mantendrán el encierro indefinido hasta que les echen.

Endesa vende el 20% de su filial gasista a Goldman Sachs
Cinco Días
Endesa Gas, filial gasista de Endesa, ha vendido a dos fondos de Goldman Sachs el 20% que aún no controlaban de Endesa Gas T&D, sociedad que agrupa las actividades de transporte y distribución de gas natural en diversas partes de España, por unos 130 millones de euros.

El crudo Brent sube casi un 2%
Cinco Días
El petróleo del mar del Norte, de referencia en Europa, acabó la jornada en el Internacional Exchange Futures con una subida de 1,65 dólares respecto a la última negociación, cuando terminó en 103,46 dólares.

Wozniak: Yo creé nuestro primer Apple y Jobs lo metió en una carcasa
Cinco Días
Mis jefes de HP rechazaron cinco veces mi propuesta de desarrollar un ordenador personal. Steve [Jobs] y yo creíamos firmemente que la idea tendría éxito. Nunca hay que tener miedo de hacer cosas que no se han hecho antes. Steve Wozniak fue uno de esos dos famosos genios que inventaron la primera computadora comercial en un garaje. Este sesentón americano de origen ucraniano ya forma parte de la mitología moderna, y eso se notó el viernes en el Teatro Circo Price de Madrid desde el momento en que abrió la boca. La suya fue la intervención estrella de la segunda jornada del IV Congreso de Mentes Brillantes, organizado por El Ser Creativo.Wozniak reconoció que cuando él y Jobs se lanzaron a crear el primer ordenador personal no podían ni imaginar las posibilidades que se le abrirían más tarde al invento con internet o incluso que se llegaría a almacenar fotos en el aparato. Más bien aspirábamos a que la gente almacenase recetas de cocina y luego las pudiese buscar por ingredientes o compararlas con las de sus vecinos, ilustró.

Endesa vende a Goldman Sachs el 20% que aún tenía de su red de gas
Expansión
El grupo completa la salida del capital de su antigua filial de transporte de gas natural. Goldman Sachs ya controlaba el 80% de la sociedad desde 2010. Leer

S&P apunta de nuevo a Europa y rebaja el ráting de Francia
Expansión
Los recortes de calificación crediticia sacuden de nuevo a la eurozona. Francia ha sido la última víctima de Standard & Poor's, que ha rebajado su ráting en un escalón, desde AA+ hasta AA, ante las débiles perspectivas de crecimiento. Leer

Comienza Madrid Games Week con las nuevas PlayStation 4 y Xbox One
Expansión
La feria de videojuegos Madrid Games Week ha dado comienzo. Durante todo el fin de semana 23 empresas ofrecerán más de 550 puestos de juego en los que se podrán probar más de 150 títulos dentro de la mayor feria de videojuegos de la capital. Xbox One y PS4 son las grandes protagonistas del evento. Leer

El precio del petróleo se enfría a mínimos de más de cuatro meses
Expansión
El pinchazo en el rally del euro acelera el repliegue en el mercado del petróleo. La cotización del barril de Brent cae a los 103 dólares, sus mínimos en más de cuatro meses. Leer

Walsh subraya la mejora del negocio de Iberia, pero pide más ajustes
Expansión
El consejero delegado de International Airlines Group (IAG), resultante de la fusión de Iberia y British Airways, destacó hoy la mejora de la aerolínea española si bien dijo que tiene que hacer avances para conseguir un crecimiento sostenido. Leer

La Caixa gana 668 millones hasta septiembre por el efecto fiscal
Expansión
La Caixa, matriz de la cotizada CaixaBank, obtuvo de enero a septiembre un beneficio de 668 millones, multiplicando por 4,2 veces el dato de 2012. El beneficio antes de impuestos es de 234 millones. Leer

Los expertos auguran fuerte volatilidad de Twitter en Bolsa tras su explosivo debut
Cinco Días
¿Puede durar el estratosférico estreno bursátil de Twitter? La red de microblogging se estrenó el jueves en Bolsa con un alza del 73%, aunque el viernes llegó a caer más de un 7% hasta los 41,6 dólares, lo que le da un valor de mercado cercano a los 25.000 millones de dólares. Un debut espectacular, más si se tiene en cuenta la evolución de la compañía, que acumula pérdidas cercanas a los 300 millones de dólares en los últimos tres años. Además, según prevén los expertos, la popular red social podría no tener beneficios hasta, por lo menos, 2015.

El gestor discreto
Cinco Días
Se disputa con Carlos Slim el puesto de hombre más rico del mundo (lo es, depende de la clasificación), nos dio a conocer el mundo de las ventanas virtuales y hoy en día está centrado en llevar a cabo campañas solidarias en los países más desfavorecidos del mundo. Bill Gates necesita pocas presentaciones. Recientemente, nuestro país centraba su atención en él por su inversión en la empresa FCC, aunque puede que Gates ni si quiera sepa a dónde ha ido a parar esta partida de su fortuna. De eso se encarga alguien mucho menos conocido que él, pero en quien confía plenamente desde hace 20 años. Michael Larson (Dakota del Norte, Estados Unidos, 1959) maneja los alrededor de 55.000 millones de dólares que el presidente de Microsoft tiene repartidos por gigantes de la talla de Coca-Cola o McDonalds, así como en otras empresas de menor tamaño o en renta fija. Larson también se encarga de manejar el patrimonio de la esposa de Gates y la Fundación que lleva el nombre del matrimonio.

¡Estaciones al tren!
Cinco Días
Los consumidores nos hemos acostumbrado a estar conectados en cualquier momento y lugar. Los viajes no son una excepción, de hecho es cuando podemos tener una mayor necesidad de información. Las estaciones rara vez se consideran algo más que un trámite inevitable para acceder al tren, en lugar de ser una etapa útil y agradable del viaje.

Vázquez: "IAG ha conseguido detener la sangría en Iberia"
Expansión
El ejecutivo dice que su salida de la presidencia de Iberia, para ocupar sólo la presidencia no ejecutiva de IAG, "no es para nada obligada". Leer

Activada alerta por tsunami correctivo
Cinco Días
Sesión de infarto ayer en las bolsas europeas tras la decisión del BCE de bajar los tipos de interés. Muy conocidos ya entre los traders intradía, los violentos movimientos en este tipo de jornadas. La volatilidad sube la potencia al máximo y el riesgo se acelera a igual velocidad que un Ferrari pisando el pedal a fondo. Muy complicado controlar la energía de estos salvajes acelerones. Lo vivido ayer es de esas jornadas que se queda grabada en la memoria y que nos muestra bien a las claras como las gasta el mercado en ocasiones. Aprendes a no perderle el respeto nunca y a valorar un stop de protección o de beneficios como se merecen.

Las guerras de tarifas vuelven a penalizar a Telefónica España
Cinco Días
La crisis económica y la guerra de tarifas vuelven a presionar a Telefónica España. Sus ingresos cayeron un 14,1% en los nueve primeros meses del año hasta 9.763 millones de euros. En el tercer trimestre, frenaron ligeramente esta tendencia y bajaron un 12,1% hasta 3.204 millones.

El FMI aplaude la bajada de tipos
Cinco Días
El director de Asuntos Monetarios y Mercados de Capitales del FMI, el español José Viñals, ha aplaudido hoy la bajada de los tipos de interés hasta el 0,25 % en la Eurozona, pero ha instado a la Unión Europea y en particular a países como España a continuar con las reformas estructurales necesarias para impulsar la recuperación económica.

Fagor aplaza el concurso: será la próxima semana
Cinco Días
Fagor Electrodomésticos no solicitará hoy el concurso de acreedores, aunque su consejo rector se reunirá para analizar si Edesa puede ser viable con la ayuda en avales de 3 millones de euros ofrecida por la Diputación de Bizkaia, han informado a EFE fuentes de la cooperativa vasca.

Barclays: el Ibex subirá más que el Dax alemán y el Cac francés en 2014
Expansión
Las firmas de inversión siguen mostrando sus preferencias por España. Los analistas de Barclays pronostican subidas medias de las bolsas europeas del 24% hasta finales de 2014, y destacan al Ibex, junto al Mib italiano, como el índice con mayor potencial. Leer

El FMI aplaude la bajada de tipos y pide a la UE continuar con las reformas
Expansión
El director de Asuntos Monetarios y Mercados de Capitales del FMI, el español José Viñals, ha aplaudido hoy la bajada de los tipos de interés hasta el 0,25% en la Eurozona, pero ha instado a la Unión Europea y en particular a países como España a continuar con las "reformas estructurales". Leer

Deoleo deja atrás los números rojos
Expansión
El grupo aceitero gana 9 milones de euros entre enero y septiembre frente a las pérdicas de 1,2 millones que registró el año pasado. Leer

El euribor se desploma al 0,506% tras el recorte de tipos del BCE
Expansión
El euribor a 12 meses, cuya evolución está íntimamente relacionada con la evolución de los tipos de interés, se ha desinflado hasta el 0,506%, desde el 0,534% de ayer tras la histórica decisión del BCE de bajar el precio oficial del dinero en 25 puntos básicos, al 0,25%. Leer

Bruselas anima a la administración local a digitalizarse para ahorrar hasta un 20% de presupuesto
Expansión
El presidente permanente del Consejo Europeo, Herman Van Rompuy, ha animado hoy a las administraciones, sobre todo a las locales, a digitalizarse como medida de ahorro de hasta el 20% de su coste presupuestario. Leer

Las balanza comercial alemana registra un superávit récord en octubre
Expansión
La balanza comercial de Alemania registró en el mes de octubre un superávit récord de 20.400 millones de euros, frente a los 16.900 millones de saldo positivo del mismo mes de 2012, según indicó la Oficina Federal de Estadística germana (Destatis). Leer

Los dividendos repartidos por las cotizadas caen un 21% hasta octubre
Expansión
Las cotizadas españolas repartieron entre enero y octubre un total de 18.935 millones de euros en concepto de dividendos, lo que representa un descenso del 21,2% respecto a los más de 24.000 millones distribuidos en igual periodo del año anterior, según datos de Bolsas y Mercados Españoles (BME). Leer

El BCE quiere que todos los bancos de la zona euro estén bajo el mecanismo de resolución
Expansión
El BCE ha emitido hoy su dictamen jurídico sobre la propuesta para el Mecanismo Único de Resolución (MUR), para que Europa pueda liquidar los bancos con problemas. Pide que entren todos los bancos de los países que entran en la unión bancaria, incluso los que no supervisará directamente. Leer

Daniel Gil, ex director general de Empresas de CAM, en libertad tras pagar una fianza de 400.000 euros
Expansión
Daniel Gil, ex director general de Empresas de la CAM, ha salido en libertad tras pagar una fianza de 400.000 euros. Leer

¿Cómo funcionaba el entramado fraudulento que rodeaba a la CAM?
Cinco Días
Un entramado societario, a caballo entre Alicante y el Caribe, fue urdido por varios exdirectivos de la fallida Caja de Ahorros del Mediterráneo y algunos empresarios alicantinos para eludir sistemáticamente el pago de impuestos de sus empresas, a costa de la inversión aportada por la malograda caja de ahorros. Así lo sostiene el juez de la Audiencia Nacional Javier Gómez Bermúdez en el auto por el que ordenó detener este miércoles al exdirector general de la CAM Roberto López Abad; el exdirector de proyectos inmobiliarios y empresas Daniel Gil Mallebrera; el exresponsable de la división internacional y hotelera de la caja César Véliz y a los empresarios Juan Vicente Ferri y José Salvador Baldó.

Draghi alivia la hipoteca: fuerte caída del euríbor tras la rebaja de tipos
Cinco Días
La bajada de tipos de interés se deja notar en el euríbor, el principal indicador para el cálculo de hipotecas. El euríbor a doce meses ha caído hoy en tasa diaria al 0,506%, tres décimas menos que la víspera, hasta su nivel más bajo desde mediados de junio. Se trata de la mayor bajada en tasa diaria de este indicador desde el 6 de julio del año pasado. Entonces bajó del 1,202% al 1,118%. Ese descenso también respondió a una bajada de tipos de interés. En aquel caso, el precio del dinero bajó del 1% al 0,75%. Como se preveía, la bajada del precio oficial del dinero hasta el mínimo histórico del 0,25% anunciada ayer por el BCE arrastra a la baja este indicador, lo que agradecerán quienes tengan una hipoteca.

Cospedal, sobre el desplante a Aznar: "El PP no deja a nadie atrás"
Expansión
La cúpula del PP niega una ruptura entre el jefe del Ejecutivo, Mariano Rajoy, y el expresidente José María Aznar, dado que ningún representante del Gobierno acudió ayer a la presentación de su libro. La secretaria general del PP, María Dolores de Cospedal, asegura que "nuestro partido no deja a nadie detrás". Leer

Gallardo anuncia el cierre de Siderúrgica Balboa y el despido colectivo de los trabajadores el 19 de noviembre
Expansión
Tras la reunión de ayer entre la dirección de Siderúrgica Balboa y el Comité de Empresa ambas partes decidieron volver a reunirse el 18 de noviembre, sin embargo, la empresa ha emitido esta mañana un comunicado en el que se llevará a cabo el despido colectivo de 534 empleados el 19 de noviembre. Leer

Así funcionaba la trama de la CAM para esquivar a Hacienda
Expansión
Los exdirectivos de la caja implicados idearon con ayuda de Garrigues un entramado para no declarar los beneficios de los hoteles del Caribe. Leer

España deja de recaudar 79.000 millones anuales por su menor presión fiscal respecto a Europa
Expansión
Los Técnicos del Ministerio de Hacienda (Gestha) señalan que España se encuentra en el último lugar del ránking recaudatorio del IVA, pese a que las dos subidas aprobadas en 2010 y 2012 nos acercan a la media europea de tipos nominales. Leer

Grecia se sitúa en su deflación máxima en los últimos 51 años
Expansión
La tasa de inflación interanual de Grecia se situó el pasado mes de octubre en el -2%, nueve décimas menos en comparación con el -1,1% registrado en septiembre, lo que supone el dato de deflación más elevado en más de 51 años. Leer

La UE aplaza la subasta de emisiones de CO2 por la sobreoferta actual
Expansión
Los países de la Unión Europea (UE) respaldaron hoy aplazar la subasta de 900 millones de permisos de emisión de dióxido de carbono (CO2) para aliviar parte del exceso de derechos que existe en el mercado europeo y recuperar los precios. Leer

Sousa pide documentación a KPMG y CNMV para demostrar que sólo trató de socorrer a Pescanova
Expansión
El expresidente del grupo pesquero subraya en su auto de defensa que su única intención era "mantener a flote, en beneficio de todos (accionistas, inversores y empleados incluidos) una empresa con futuro". Leer

Ferrovial se adjudica el hospital de Valdecilla (Santander) por 759 millones
Expansión
La Mesa Especial de Diálogo Competitivo ha formulado una propuesta de adjudicación provisional del contrato para terminar las obras de Valdecilla a Ferrovial-Siec, el único grupo que finalmente presentó oferta, por 759,2 millones (IVA excluido), un 0,1% menos respecto al precio máximo de licitación. Leer

El resumen informativo de la mañana en solo dos minutos
Expansión
 Leer

La Audiencia Nacional acuerda excarcelar a nueve etarras
Expansión
El Pleno de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional ha acordado excarcelar a nueve etarras, entre los que se encuentra Domingo Troitiño, a los que se alargó su estancia en prisión después de que les aplicaran la 'doctrina Parot', según han informado a Europa Press fuentes jurídicas. Leer

Estados Unidos crea casi el doble de empleos de lo esperado en octubre
Expansión
Los analistas esperaban el informe oficial de empleo de EEUU para calcular el coste del cierre gubernamental vigente en la primera mitad del mes. Pero para sorpresa del mercado, EEUU creó 204.000 empleos, casi el doble de los 125.000 esperados por los analistas. La tasa de paro se situó en el 7,3%, en línea con lo previsto. Leer

S&P cifra en 95.000 millones las necesidades de capital de la banca de la zona euro
Expansión
Standard&Poor's (S&P) calcula que los bancos de la zona euro tienen unas necesidades de capital equivalentes al 1% del PIB. Leer

Reyal Urbis vende el centro ABC Serrano de Madrid por 60 millones
Expansión
La inmobiliaria Reyal Urbis ha vendido la joya del grupo, el centro comercial ABC Serrano de Madrid y el edificio de oficinas ubicado en la madrileña Avenida de San Luis 27, a la gestora de fondos IBA Capital Partners, por 60 millones de euros, tal y como adelantó EXPANSIÓN. Leer

La cadena de hoteles Marriott abandona Grecia tras 3 décadas
Expansión
La cadena internacional de hoteles de lujo Marriott abandonará Grecia a partir el próximo 31 de diciembre tras decidir no renovar el contrato que mantiene con sus socios griegos en el único hotel que posee en ese país. Leer

Montebalito reduce un 93% sus pérdidas por el negocio de renovables
Expansión
La mejora más notable se ha producido en el área de renovables, pasando de pérdidas por valor de 15 millones a ganancias de 3 millones de euros en lo que va de año. Leer

Los aeropuertos españoles pierden un 4% de pasajeros este año pese al boom de turistas extranjeros
Expansión
Las instalaciones de Aena consiguen elevar un 1,3% los pasajeros extranjeros hasta septiembre en pleno parón de demanda interna. Leer

De Guindos sobre la candidatura de Roldán a la AEB: "El Gobierno ni apoya ni veta a nadie"
Expansión
Preguntado sobre su posición respecto a la candidatura de José María Roldán a la presidencia de la AEB, el ministro de Economía ha señalado hoy: "Quiero dejar una cuestión muy clara: el Gobierno ni apoya ni veta a nadie". Leer

La mitad de los emigrantes lo son porque no ven ningún futuro en España
Expansión
De los españoles emigrados un 70% ya tiene trabajo en el extranjero, un 11% aún lo busca y un 6% está estudiando. Leer

Zinkia aplaza su asamblea de obligacionistas por falta de quórum
Expansión
Los creadores de Pocoyó celebrarán la asamblea en el mes de diciembre. Al cónclave de hoy sólo acudió un 48% de los obligacionistas. Leer

Telefónica compra 103 millones en bonos convertibles de Telecom Italia
Expansión
La compañía mantiene su objetivo de seguir reduciendo deuda pero no tiene "urgencia" en cerrar nuevas operaciones. Leer

Ruz manda a la Policía a las sedes de Bankinter y Sabadell para reclamar información sobre dinero de Gürtel
Expansión
El juez investiga el ingreso de 1,6 millones de euros realizado en febrero de 2008 por el exconsejero de Deportes de la Comunidad de Madrid Alberto López Viejo. Leer

Fitch revisa de negativa a estable la perspectiva de seis comunidades autónomas
Expansión
Fitch ha revisado la nota de seis comunidades autónomas cambiando su perspectiva de negativa a estable. Leer

NH Hoteles amortiza créditos por 500 millones y logra financiación extra por otros 200 millones
Expansión
El grupo hotelero cierra una nueva financiación sindicada por 200 millones con vencimiento en 2017. Leer

Panrico rebaja de nuevo a 745 el número despidos
Expansión
Panrico ha rebajado a 745 el número de despidos que ha planteado a los sindicatos en la mesa de negociación, una cifra que supone la cuarta rebaja aplicada desde las anteriores (1.040, 940 y 875) y reduce la reducción salarial a la horquilla del 20-25%, desde el 35-40% inicial. Leer

Báñez: las pensiones crecerán "más allá del IPC" cuando España vuelva a la "prosperidad"
Expansión
La ministra de Empleo ha destacado las bondades que tiene para los jubilados la reforma de las pensiones puesta en marcha por el Ejecutivo y asegura que es "una nueva conquista social" en España. Leer

Fitch mejora la perspectiva de la nota de Santander y BBVA
Expansión
La agencia Fitch ha mejorado de negativa a estable, la perspectiva de la calificación del Banco Santander, de BBVA, de Caja Laboral (Laboral Kutxa), de Caja Rural de Navarra, de la Sociedad Cooperativa de Crédito y del Grupo Cooperativo Ibérico de Crédito. Leer

El Gobierno inyectará otros 3.600 millones de euros a las CCAA para pagar a los proveedores
Expansión
El ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, ha anunciado hoy que el próximo sábado 16 de noviembre se empezarán a pagar las facturas pendientes de comunidades autónomas y ayuntamientos, en el marco del tercer plan de pago a proveedores del Ejecutivo. Leer

Opel Insignia, un paso adelante
Expansión
Hemos tenido la ocasión de ponernos al volante del Opel Insignia que ya está disponible en el mercado español a partir de 25.875 euros. Llega con tres carrocerías, berlina, familiar o Country Tourer, esta última adaptada para el campo. Leer

"¿Es Mercadona? Quiero fabricar sus refrescos"
Expansión
Llamar por teléfono y dejar sus datos. Así comenzó la relación de Jeibes con Mercadona, que ha conseguido convencer a la cadena con sus refrescos personalizados. Leer

VW retrasa la decisión del SUV de Seat a finales de noviembre
Expansión
No será hasta finales de noviembre cuando se conocerá si Volkswagen fabrica el SUV para la marca Seat. Todo apunta a que sí y que será compartido con Skoda. Leer

La guía completa de las pensiones
Expansión
EXPANSIÓN y Mercer, con el patrocinio de Caser e Ibercaja, se han unido para publicar la guía definitiva de las pensiones. Leer

OHL, la excepción española en el patrocinio del golf
Expansión
Las multinacionales españolas, muy presentes en otros deportes, apenas se fijan en el mundo del golf para buscar acuerdos como sponsors. Leer

Las nuevas PS4 y Xbox One, estrellas del Madrid Games Week
Expansión
El 24% de los adultos españoles se declaran ya usuarios habituales, y cuatro de cada diez hogares donde hay un menor tienen, al menos, una videoconsola. Leer

¿Qué plan de pensiones me conviene más?
Expansión
Los planes de pensiones privados van a ganar importancia en los próximos años. Hay productos para todas las edades, tanto para los que están cerca de la jubilación como para los que aún les quedan muchos años. Leer


sábado 9 noviembre

Los autónomos creen que se han prestado 282.000 millones menos en la crisis
Cinco Días
Los utónomos denuncian un más que difícil acceso al crédito. La Unión de Asociaciones de Trabajadores Autónomos y Emprendedores (UATAE) asegura que entre diciembre de 2008 al pasado septiembre, la financiación a autónomos y empresas no financieras se ha reducido en 282.451 millones de euros, casi el 30%.

¿Han perdido su gancho las fusiones?
Cinco Días
Salix Pharmaceuticals ha sido el último comprador en crear valor de mercado adicional de forma inmediata tras una adquisición. Es una maravilla de la que los elocuentes asesores, que solían lanzar con éxito hasta la transacción más tonta, no están capitalizando la tendencia más a menudo. Debería ser cada vez más fácil cerrar un trato.

Contra el techo de cristal
Cinco Días
Un banquero blanco está intentando de hacer frente a techo de cristal de la industria financiera. El consejero delegado de HSBC, Stuart Gulliver ha pasado los últimos años tratando de reducir los costes y elevar los estándares éticos. Ahora quiere que el banco cambie su cultura con el fin de atraer y retener a más mujeres en puestos de responsabilidad. Aunque la idea no es nueva, es importante que un consejero delegado masculino reconozca públicamente el problema.

El consejo rector de Fagor se reúne para decidir sobre Edesa
Cinco Días
El consejo rector de Fagor Electrodomésticos se encuentra reunido en su sede de Mondragon desde las nueve de la mañana de este sábado para tomar una decisión oficial sobre la planta de Edesa y su futuro, según han informado a Europa Press fuentes del Consejo Social.

Bernanke destaca las reformas adaptadas tras la crisis para limitar la toma de riesgos
Expansión
El presidente de la Reserva Federal estadounidense (Fed), Ben Bernanke, sostuvo ayer que las reformas adoptadas tras la crisis de 2008 para regular y supervisar de mejor forma el sistema financiero, todavía en desarrollo, están ayudando a "limitar" la toma de riesgos. Leer

Fagor Electrodomésticos: claves de la caída de un gigante de la línea blanca
Cinco Días
El consejo rector de Fagor Electrodomésticos se encuentra reunido en su sede de Mondragon desde las nueve de la mañana de este sábado para analizar la situación de Edesa. La compañía tiene previsto pedir el concurso de acreedores para la empresa la próxima semana y todo parece indicar que también lo hará para esta planta. Estas son las claves de la caída.

El Banco de España podrá evaluar la política de crédito a pymes
Cinco Días
El Boletín Oficial del Estado (BOE) ha publicado hoy una nueva circular del Banco de España sobre normas de información financiera pública y reservada, modelos de estados financieros y sobre la Central de Información de Riesgos, que entrará en vigor mañana.

Un fallo en el aire acondicionado motivó el aterrizaje forzoso de anoche en Sevilla
Cinco Días
Un fallo en el sistema del aire acondicionado fue el causante del humo detectado en la cabina de un avión de Ryanair que efectuó anoche un aterrizaje de emergencia en el aeropuerto de Sevilla, ha informado la compañía.

El IPC de China sube un 3,2% en octubre
Expansión
El Índice de Precios al Consumo (IPC) de China, segunda economía mundial, se aceleró en octubre al registrar un aumento del 3,2 por ciento en este mes con respecto al mismo periodo del año anterior, publicó hoy la Oficina Nacional de Estadísticas del país. Leer

Van Rompuy elogia a España y pide reformas al Norte de la UE
Cinco Días
El presidente del Consejo Europeo, Herman Van Rompuy, ha elogiado esta mañana de sábado las reformas aplicadas en España, Portugal e Irlanda, los países de la UE que más han aumentado su productividad desde 2010, y advirtió de la necesidad de que los países del norte sigan también ese camino, porque lo que ha subido, puede caer.

Draghi da más razones para que el Ibex siga con alegría
Cinco Días
"Los mercados van y hacen lo que quieren. Con estas palabras respondió MarioDraghi el jueves a las preguntas de los periodistas sobre el impacto de la bajada de tipos en los parqués. Se diría que el comportamiento del Ibex desde entonces ha dado la razón al presidente del BCE, con una fuerte subida en el momento de conocer la medida que llevó al selectivo español hasta los 10.000 puntos, para terminar cerrando en rojo la sesión del jueves (0,98%) y con una mínima subida del 0,07% el viernes. Aunque la respuesta de las Bolsas ha sido tibia en el corto plazo, los expertos consultados creen que el escenario con los tipos al 0,25% beneficiará a la renta variable.

Desastre de Fukushima: lucha por contener los vertidos radiactivos al mar
Cinco Días
El accidente nuclear de Fukushima -el peor desde el de Chernóbil (Ucrania, 1986)-, provocado por el terremoto y tsunami de 2011, ha dejado sumidas en el silencio a las dos localidades vecinas, Okuma y Futaba, donde un manto invisible de isótopos radiactivos recubre exhuberantes bosques y arrozales, convertidos hoy en frondosos pastizales silvestres.

El PSOE busca recuperar el apoyo del voto progresista con nuevas ideas
Expansión
La plana mayor del PSOE, dirigentes territoriales, cargos públicos y militantes de base, asisten desde hoy a la conferencia política con la que el partido pretende una revisión en profundidad de su proyecto. Leer

Los beneficios de las empresas toman vuelo
Cinco Días
La nota del examen que han pasado las grandes empresas en el tercer trimestre es un aprobado con claroscuros. En palabras de un gestor español: "No son brillantes, pero tampoco son dramáticas". A cierre del tercer trimestre, y a falta de que se publiquen las cuentas de Acciona, ACS, Inditex, OHL y Sacyr , el resto de cotizadas del Ibex han logrado un beneficio 20.577 millones euros, lo que supone un alza interanual del 9%. Los resultados han estado propulsados sobre todo por el sector financiero, que ha aprovechado la relajación del ritmo de provisiones en este año.

Patxi López: "Hoy daré un paso al frente para hablar de ideas, para nada más"
Cinco Días
La plana mayor del PSOE, dirigentes territoriales, cargos públicos y militantes de base, asisten desde hoy a la conferencia política con la que el partido pretende una revisión en profundidad de su proyecto para hacerse más rojo y volver a conectar con la ciudadanía progresista.

Cómo hago que mi empresa crezca
Cinco Días
Se trata de aprovechar las oportunidades del mañana, hoy. El corto plazo ha pasado a un segundo plano y si se quiere sobrevivir en el mundo de los negocios hay que mirar al horizonte. Para ello es necesario que se den varias condiciones, sobre todo en Europa, donde el principal lastre es la pesada herencia que acompaña a empresas e instituciones. Esto no ocurre, por ejemplo, en los países emergentes, donde el paso es mucho más ligero, no sufren las cargas del pasado y siempre van hacia delante, es lo que las hace mirar al futuro. Es la opinión de Bruno di Leo, vicepresidente global de ventas y distribución de IBM, que vivió cuatro años en China y cree que el gran reto de Europa no es otro que disponer de la fuerza de trabajo más capaz del planeta. Tiene de todo, tecnología, medicina, seguridad pero es necesario un liderazgo político y empresarial, más que recursos y capacidades que hay más aquí que en otros países, para romper con ese pasado y avanzar, afirmó este directivo el pasado viernes ante más de 2.000 ejecutivos que acudieron a la asamblea anual de antiguos alumnos que el IESE celebró en Barcelona, bajo el lema Decide. Taking on tomorrows opportunities today (Decide. Tomando decisiones del mañana hoy).

Rubalcaba no consigue que los barones no hablen de primarias
Expansión
El líder del PSOE pacta con Susana Díaz que no se presione con el calendario de las primarias. López, Madina y Chacón evitan hablar de crisis de liderazgo. Pero Page, Gómez y Fernández Vara insisten con avivar el debate. Leer

El hotel al que todos quieren ir en Madrid
Cinco Días
Apenas lleva dos meses abierto y se ha convertido en uno de los lugares de moda en Madrid. Pertenece al grupo hotelero Palladium, propiedad del exministro de Asuntos Exteriores Abel Matutes, que ha invertido 20 millones de euros en la compra y rehabilitación de un histórico edificio del siglo XIX que alberga al hotel Only You. Un lugar vivo, diferente, concurrido, con caras conocidas y donde siempre ocurre algo.

Vemos leves mejoras en las ventas después de cinco años
Cinco Días
En 2009, tras nueve años como director general de BBVA en Cataluña, Pedro Fontana (Barcelona, 1952) asumió la presidencia ejecutiva de Áreas, una de las grandes concesionarias de restauración en aeropuertos y estaciones de trenes y de las áreas de servicio en autopistas. Llegó en un momento difícil. La caída del consumo y del tráfico de viajeros de los últimos años fue un golpe directo al negocio. A pesar de ello, tiene motivos para ser optimista. En marzo, la empresa se adjudicó el mayor contrato de restauración de la historia de los aeropuertos españoles: la gestión por diez años de 47 locales en Madrid-Barajas. Además, el hasta hace poco presidente del Patronato de la Fundación Esade, destaca la fuerte presencia del grupo en Estados Unidos.

Santceloni, un tres estrellas en Madrid
Cinco Días
A falta de que los inspectores de Michelin den su veredicto el próximo día 20 en Bilbao, y le concedan (o no) la merecida tercera estrella, se puede decir que Santceloni es el restaurante más completo de Madrid. Comenzó siendo la plaza madrileña, dentro del hotel Hesperia, del desaparecido cocinero barcelonés Santi Santamaria, que bautizó el local con el nombre de su lugar de origen, Santceloni (unió las dos palabras). Y hoy es el lugar donde trabajan todos a una, formando uno de los más competentes dentro del mapa gastronómico español: Óscar Velasco, en la cocina;Abel Valverde, en sala; y el sumiller David Robledo.

El espíritu de la Armada en Clarke, Modet & Co
Cinco Días
Entrar a Clarke, Modet & Co es como un viaje en el tiempo en el que disfrutar de los inventos que han ido cambiando la industria española desde el siglo XIX. En una de sus salas, las estanterías rebosan de encuadernaciones enciclopédicas de todas las patentes que han ido pasando por la firma, encargada de gestionar esas invenciones desde que fuera fundada en 1879 en Madrid.

Los beneficios como motor de la economía
Cinco Días
A falta de conocer los resultados empresariales de media docena de corporaciones cotizadas en el Ibex 35, un balance de urgencia revela que el negocio está a punto de emprender la recuperación con un cambio de tendencia en las ventas, que el beneficio neto ya crece, aunque sea modestamente, y que la estimación para fin de año y para 2014 es manifiestamente más optimista que los números actuales. El fuerte anclaje de las grandes compañías en los mercados exteriores, el ajuste de los niveles de endeudamiento y la mejora significativa de los niveles de competitividad tras los cambios del mercado laboral y la devaluación interna de costes que lleva aparejada, han logrado estabilizar las cuentas de las empresas en los nueve primeros meses del año y prepararse para una recuperación nada despreciable en los próximos trimestres.

El Gobierno presume de cambiar el modelo económico: del ladrillo a las exportaciones
Expansión
"Lo que este Gobierno está haciendo no es maquillar un modelo que se demostró absolutamente inestable, sino cambiar radicalmente de modelo", dice el ministro Margallo. Leer

Venezuela quiere apoyarse en Repsol para disparar su producción de crudo
Expansión
La petrolera estatal PDVSA pretende duplicar su producción en seis años y cuenta para ello con la inversión de 4.000 millones que planea Repsol hasta 2022. Leer

Susana Díaz llama al PSOE y al PSC a defender la unidad de España
Expansión
La presidenta de la Junta de Andalucía, Susana Díaz, ha emplazado hoy al PSOE y al PSC a defender la unidad de España, "un proyecto común basado en la convivencia y la comprensión mutua". Leer

Mercadona, ¿quién está detrás de sus ambientadores e insecticidas?
Cinco Días
Francisco Aragón es una empresa que  provee a Mercadona de ambientadores, insecticidas y productos de limpieza en su marca blanca, Bosque Verde. La firma murciana ha recibido esta semana el premio Incorpora de la Fundación La Caixa por ser "ejemplo de buenas practicas en itinerarios de inserción laboral y fomento del bienestar de sus trabajadores".

La trama de Curaçao debía 136 millones a la CAM cuando la caja fue intervenida
Cinco Días
En julio de 2011, cuando fue nacionalizada por el Banco de España y posteriormente recapitalizada con fondos públicos, la Caja de Ahorros del Mediterráneo seguía manteniendo un cuantioso saldo de préstamos vivos a la presunta trama societaria que parte de su cúpula urdió junto a dos empresarios valencianos para evadir impuestos por sus negocios hoteleros en el Caribe. Valfensal, la empresa matriz desde la que según la investigación de la Audiencia Nacional se adquirieron una serie de sociedades pantallas en paraísos fiscales, no solo estaba participada al 30% por la malograda caja de ahorros alicantina, sino que encontraba en ella su principal fuente de financiación. Según las cuentas de la compañía, a las que ha tenido acceso este periódico, la firma adeudaba 136,5 millones de euros a la entidad al cierre de 2010.

Rajoy: todo estará "infinitamente mejor" al final de la legislatura
Cinco Días
El jefe del Ejecutivo, Mariano Rajoy, ha asegurado hoy que al final de la legislatura habrá crecimiento sostenido y estable y creación de empleo y cuando se celebren las próximas elecciones generales podrá decir que las cosas están infinitamente mejor que cuando llegó al Gobierno en 2011.

Rajoy: "Hemos salido de la UVI y preservado los grandes servicios públicos"
Expansión
El presidente del Gobierno reconoce que "las cosas no están bien, pero van mejor" y que "los esfuerzos no han sido en vano". Leer

El FROB mantiene el calendario para la subasta de CatalunyaBanc
Expansión
El Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (FROB) mantiene el calendario previsto para la subasta de CatalunyaBanc que se llevará a cabo una vez avance el proceso de venta de Novagalicia. Leer

Aterrizaje de emergencia de Ryanair en Sevilla por fuego en la cabina
Cinco Días
Un avión de Ryanair se vio obligado anoche a efectuar un aterrizaje de emergencia en el aeropuerto de Sevilla, según indican fuentes de Aena. El aparato, que con 180 pasajeros a bordo efectuaba el trayecto Tánger-Dusseldorf, sufrió un conato de incendio en la cabina, por lo que los responsables del vuelo decidieron aterrizar en la capital andaluza minutos antes de las nueve de la noche.

Rajoy avisa a Mas de que no tiene "nada que dialogar" sobre la unidad de España
Expansión
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha defendido este sábado la unidad de España y la soberanía nacional que recogen los artículos 1 y 2 de la Constitución y ha advertido al Ejecutivo catalán que encabeza Artur Mas de que sobre esos dos aspectos "nada" tiene que "reformar ni que dialogar". Leer

BT paga mil millones a la UEFA por los derechos de la Champions League en Reino Unido
Expansión
El grupo de telecomunicaciones transforma el mercado británico de televisión al batir a Sky e ITV en la puja por emitir los partidos de la competición futbolística durante tres temporadas a partir de 2015/2016. Leer

Montoro pide perdón al cine español pero no le bajará el IVA
Expansión
El ministro ha asegurado que no dijo que el cine tuviera baja calidad, que no utilizó ese calificativo y que lo que quería subrayar es que hay "una menor entrada de espectadores" a las salas de cine. Leer

El PSOE rebajará a la mitad los avales necesarios para presentarse a las primarias
Expansión
La Conferencia Política del PSOE rebajará del 10% al 5% los avales que deben reunir los candidatos a las primarias abiertas en las que se elegirá el cartel electoral a la Moncloa. Leer

Primera recuperación a la española sin ladrillo
Expansión
Los analistas parecen estar de acuerdo: la recuperación, aunque será lenta, ya está de camino. Y, según los indicadores, las incipientes muestras de reactivación marcan esta vez un comportamiento muy parecido al vivido tras crisis anteriores. Eso sí, en esta ocasión la vivienda no tirará del carro. Leer

EEUU seduce a las constructoras españolas con un plan multimillonario de infraestructuras
Expansión
Bilbao se convertirá, del 11 al 14 de noviembre, en el mayor escaparate de proyectos de inversión de EEUU. Leer

La subida de la tarifa eléctrica pasa factura al sector del reciclaje
Expansión
Las empresas de reciclaje han denunciado ante los Ministerios de Industria y de Economía que las recientes subidas en los costes de la energía eléctrica sobre el sector tendrán graves consecuencias, entre las que apuntan al posible riesgo del cierre de instalaciones y pérdida de puestos de trabajo. Leer

El showrooming, la nueva moda de Internet
Expansión
Los consumidores aprovechan el auge del comercio electrónico para comprar online más barato el producto que han visto en las tiendas. Leer

Bugatti Veyron Meo Costantini por 2,83 millones de euros
Expansión
Bugatti lanza al mercado la edición limitada Meo Costantini de su Veyron 16.4 Grand Sport Vitesse dentro de la serie Bugatti Legend iniciada en agosto. Si alguna unidad se vendiera en España, su precio sería de 2,83 millones de euros. Leer

Nokia empieza a ver luz al final del túnel
Expansión
Tras su sonada caída, sus nuevas apuestas, como la familia Lumia, le están dando resultados. Leer


domingo 10 noviembre

Viñales gana en Cheste y es el nuevo campeón del mundo de Moto3
Cinco Días
El piloto español Maverick Viñales (KTM) se ha proclamado campeón del mundo después de vencer el Gran Premio de la Comunidad Valenciana, en una final de carrera en el que segundo ha sido el alemán Jonas Folger (Kalex KTM) y tercero el otro piloto que optó al mundial hasta el último giro, Alex Rins (KTM); el mano a mano no fue un combate entre tres porque Luis Salom (KTM) se cayó a diez vueltas del final y solo pudo ser decimocuarto.

El Gobierno vasco recurrirá a fondos europeos para ayudar a los desempleados de Fagor
Cinco Días
El Gobierno vasco tramita la posibilidad de recurrir al Fondo Europeo de Adaptación a la Globalización (FEAG) para elaborar un plan específico con el que ayudar a las personas que queden en desempleo como consecuencia de la entrada en concurso de Fagor Electrodomésticos y su previsible liquidación. Además, activará de forma inmediata los clusters para analizar nuevos mercados y actividades, tanto en el ámbito local como en el internacional, para las 50 empresas proveedoras seriamente afectadas por la crisis de la cooperativa.

Los bancos mantienen a Roldán para la AEB, pero sin cerrar la puerta a otro candidato
Cinco Días
Los presidentes de las grandes entidades financieras españolas mantendrán la candidatura del exdirector de regulación del Banco de España José María Roldán para presidir la Asociación Española de la Banca (AEB), si bien previsiblemente no cerrarán la puerta a nuevos nombres que puedan surgir en la carrera por suceder a Miguel Martín, según han informado a Europa Press en fuentes financieras.

Rubalcaba: "El PSOE ha vuelto"
Cinco Días
El secretario general del PSOE, Alfredo Pérez Rubalcaba, ha iniciado este domingo su discurso de clausura de la Conferencia Política aseverando con rotundidad que el partido sale del cónclave fuerte, unido y con las ideas claras y que es imparable. El PSOE ha vuelto, compañeros, ha subrayado.

Factura incorrecta de móvil o una baja que no llega: ¿cómo pongo una reclamación?
Cinco Días
El usuario tiene derecho a poner una reclamación contra la operadora de móvil o fijo si considera que ha sido vulnerado alguno de sus derechos en telecomunicaciones. Estos son los pasos y los argumentos que puede alegar para justificar su reclamación.

Microsoft abre este mes un hotel temático en París sobre Xbox One
Cinco Días
Microsoft y Sony no escatiman recursos en uno de sus lanzamientos estrella de este año, el de sus respectivas consolas Xbox One y PlayStation 4, que tendrán lugar los próximos 22 y 29 de noviembre. A la espera de conocer todos los detalles sobre qué harán ambas compañías en el estreno en nuestro país para convencer al consumidor español de que se compren sus nuevos centros de ocio digital, algunas acciones de marketing muestran ya que ambos titanes tecnológicos van a por todas.

El Ibex ataca los 10.000 puntos: cinco citas que le esperan esta semana
Cinco Días
Los 10.000 puntos se le resisten al Ibex. El reciente salto por encima de esa barrera (que solo duró tres días) ha dado paso a un periodo de cierta volatilidad, mientras los inversores rearman sus estrategias para lo que esperan siga siendo un mercado al alza. El Ibex finalizó la última semana con una caída del 0,92%, a pesar del aliciente que debió haber sido el recorte de tipos por parte del Banco Central Europeo. Arranca en los 9.747 enteros, a unos 253 puntos de la cota psicológica de los 10.000 enteros. Estas son algunas claves de la semana:

Youtuber, ¿profesión del futuro o la gamberrada de moda?
Cinco Días
No son estrellas del rock, ni los actores de la saga cinematográfica del momento. Son youtubers, el último fenómeno de masas que han creado las redes sociales. Miles de adolescentes siguen cada día las andanzas por internet de un grupo de personas, en su mayoría hombres de entre 20 y 30 años, que comentan en vídeos caseros que suben a sus canales de YouTube desde los últimos lanzamientos de videojuegos, los trucos para pasar a la siguiente pantalla, hasta consejos y trucos de moda o maquillaje.

iPhone con pantalla curva: los rumores apuntan a lo nuevo de Apple
Cinco Días
No hay ninguna certeza ni confirmación oficial, pero los rumores cada vez son más extendidos. Desde Bloomberg hasta la publicación Tech Crunch, lo cierto es que todas van en la misma dirección: Apple estaría desarrollando nuevos diseños del iPhone, incluyendo pantallas más grandes y curvas, que incluirían sensores mejorados que pueden detectar diferentes niveles de presión.

El mercado de las casas de lujo se reinventa
Cinco Días
Ni siquiera el sector de las viviendas más exclusivas, aquellas con el mejor diseño, la localización más céntrica y lo último en equipamiento han podido escapar a la crisis. El mercado inmobiliario del lujo ha sufrido también los embates de la recesión, aunque, como es lógico, a su manera. Dependiendo de la zona, hay casas que se han devaluado muy poco y, sin embargo, en otros lugares han registrado una significativa rebaja. Es complicado hablar de promedios, asegura Juan Antonio Rojo, socio director de Sibariss, inmobiliaria especializada en la venta de las mejores viviendas de Madrid.

El PSOE obligará a todos sus cargos a dimitir si son procesados
Expansión
El nuevo Código Ético del PSOE obligará a todos sus cargos públicos y orgánicos a poner dicho cargo a disposición del partido, si son procesados, según han acordado los socialistas en su Conferencia Política. Leer

Los muertos por el tifón Haiyan podrían superar los 10.000, según funcionarios filipinos
Expansión
Los muertos provocados por el paso del tifón Haiyan por la región central de Filipinas podrían alcanzar los 10.000, según declaró hoy a los medios un portavoz de la policía filipina. Leer

¿Cambiar de operador de móvil? Ya se puede en un solo día
Cinco Días
Si desea cambiar de operadora de móvil pero conservar su número ya puede hacerlo en un solo día. Mañana entra en vigor la normativa por la que el cambio de operador de telefonía fija conservando el número se producirá en un día, frente a los 5 días laborables de la actualidad, cinco meses más tarde de lo previsto debido a que Orange no realizo a tiempo los cambios técnicos necesarios.

Miss Universo y el bañador del millón de dólares
Cinco Días
La venezolana Gabriela Isler, de 25 años, se proclamó ayer Miss Universo 2013 en la gala final del certamen de belleza celebrado en Moscú, la séptima corona del prestigioso concurso para Venezuela.   La española Patricia Yurena Rodríguez quedó en segundo lugar en una final en la que cuatro de las cinco finalistas que aspiraban al título eran latinas.

Rubalcaba clausura hoy el encuentro y pospone el debate de las primarias
Expansión
La Conferencia ha aprobado algunas medidas de calado sobre el modelo de primarias abiertas a los ciudadanos, como rebajar a 16 años la edad mínima votar en ellas y reducir al 5 por ciento de los militantes los avales que debe presentar un aspirante. Leer

¿Cuándo volverán los bancos a dar crédito?
Cinco Días
Desde hace meses, el problema se repite: una empresa o familia decide iniciar una nueva andadura, pero no a la hora de enfrentarse a lograr un crédito, no lo logra.Más allá del alivio que una bajada de tipos de interés supone para los hipotecados sin cláusulas suelo, la gran pregunta es si la decisión del BCE de recortar el precio del dinero del 0,5% al 0,25% servirá para que el crédito vuelva a fluir.

Filipinas estima en más de 10.000 los muertos tras el paso del tifón Haiyan
Cinco Días
Al menos 10.000 personas han perdido la vida en Filipinas tras el paso del tifón Haiyan, según han declarado las autoridades del país.

Rubalcaba emplaza al PSOE a salir a la calle a defender los derechos sociales
Expansión
En su discurso en la clausura de la Conferencia Política del PSOE dice a sus compañeros que hay que "estar ahí porque los ciudadanos que salen a la calle están defendiendo el modelo que pusieron en marcha los socialistas". Leer

El pulso de la semana
Expansión
 Leer

Sacyr e Isolux buscan desembarcar en Rusia con un macroproyecto
Expansión
Sacyr e Isolux compiten por hacerse con el contrato de construcción y posterior explotación durante 27 años de un tramo de la autopista Moscú-San Petersburgo, un proyecto estimado en unos 1.900 millones de euros. Leer

El Eurogrupo dice que España ha cumplido con "dos tercios" de las reformas para enfilar la recuperación
Expansión
El presidente del Grupo de Trabajo del Eurogrupo, Thomas Wieser, ha asegurado que el Gobierno de España ha acometido "dos tercios" de las reformas y ajustes necesarios para enfilar el camino de la recuperación, si bien las previsiones económicas para los próximos dos años no son "nada halagüeñas". Leer

Cómo elegir la americana perfecta
Expansión
No se trata de fijarse simplemente en la talla. Invertir en la chaqueta adecuada requiere prestar atención a la forma que mejor le va a su constitución, la largura de los brazos o los tejidos y acabados, entre otros. Aquí van algunos consejos para que escoja el mejor diseño para cada ocasión. [FOTOGALERÍA: Cómo elegir la americana perfecta] Leer

China tiene una gran oportunidad para efectuar reformas
Expansión
 Leer

¿Problemas de vista? Utilice su iPhone
Expansión
Los smartphones no provocan patologías oculares, pero sí pueden detectarlas. Leer

Entrar en el correo electrónico de tu expareja es delito
Expansión
La filtración de información confidencial entre empresas, particulares o incluso desde la Administración es mucho más habitual de lo que pueda parecer, pese a que este tipo de prácticas tiene penas altas. Leer

Llevar clientes al despacho, único requisito para ser socio
Expansión
La reducción de promociones por la crisis está obligando a las firmas a crear carreras alternativas -cuyo objetivo no es ser socio- para retener a abogados que no generan negocio, pero que son buenos técnicos. Leer

¿Es el momento de invertir en las redes sociales?
Expansión
LinkedIn y Facebook suben más de un 79% en 2013. El último en debutar en bolsa ha sido Twitter, que ha ganado un 50% en dos sesiones. Pese a su buen tono, los expertos ven ciertas dudas en estas empresas. Leer

Fondos que reparten dividendos
Expansión
Los productos que pagan un cupón fijo o variable son idóneos para competir con los depósitos. Leer

Los muertos por el tifón Haiyan superan los 10.000
Expansión
Haiyan, el tifón más potente del año, ha dejado un reguero de desolación a su paso por la región central de Filipinas, donde las autoridades locales estimaron hoy que han muerto más de 10.000 personas. Leer

Valores con los dividendos al alza
Expansión
FCC, Sabadell y Mediaset son los que más elevarán la retribución al accionista. Santander, BMEy Enagás destacan como los más rentables por dividendo. Leer

El Toyota más divertido
Expansión
Toyota presenta en su casa, en el Salón de Tokio una evolución del FV1 mostrado hace dos años. Un extraño prototipo que no tiene ni volante. ¿Cómo se conduce entonces? Leer

Aguirre: el Gobierno "aún tiene margen" para recortar
Expansión
La expresidenta de la Comunidad de Madrid Esperanza Aguirre ha recalcado este domingo que el Gobierno "aún tiene margen" para recortar gastos y ha defendido la externalización sanitaria por ser la empresa privada "más eficaz" que la pública. Leer

José Miguel Andrés (EY): "El día que me toque dejar el despacho no voy a sufrir"
Expansión
El presidente de EY (antes Ernst & Young) abandona la presidencia en verano de 2014, y puede que también este despacho, en el que lleva diez años. Leer


lunes 11 noviembre

La gran banca gana por comisiones el equivalente a un 40% de su margen de intereses
Cinco Días
Con el negocio clásico deprimido por la baja actividad crediticia, los seis grandes bancos españoles (Santander, BBVA,CaixaBank, Bankia, Popular y Sabadell) compensan parte de la caída del 13,6% en su margen de intereses en España con los ingresos por comisiones.Hasta septiembre, esta partida generó a la gran banca unos ingresos de 5.634 millones de euros, lo que equivale al 39,78% de su margen de intereses.

El rescate a la banca ha sido un éxito y nadie ve nuevos problemas
Cinco Días
Klaus Regling, más tecnócrata que político, dirige con discreción los fondos de rescate de la zona euro (el FEEF y el MEDE) y se prodiga poco en la escena pública. Esta entrevista con CincoDías es la primera que concede a un medio español en todo 2013. Nos recibe (7 de noviembre) en su austero despacho de Luxemburgo, donde un cuadro entre realista y abstracto evoca el encierro de los Sanfermines de Pamplona. La intrépida obra contrasta con el carácter pausado de un alemán que mide tanto sus palabras que solo una vez provoca el carraspeo alarmado de su jefe de prensa para que corrija ligeramente el tiro.

Una nueva estructura de financiación de la pyme
Cinco Días
Algo está cambiando cuando todo el mundo habla de las pymes. Las pequeñas y medianas empresas protagonizan las historias de éxito empresarial de las que se hacen eco los medios de comunicación. Una pyme cada vez más volcada al exterior está dando la vuelta a la balanza de pagos española y se erige en motor de la economía. Actualmente el 63% de la ocupación en España la generan las pequeñas y medianas empresas, y en ellas confiamos para reducir el desempleo.

Una reunión para crear una AEB más influyente en Europa
Cinco Días
Tras la tormenta llega la calma. O eso intentan los bancos españoles. La semana pasada fue una de las más controvertidas por las que ha pasado la Asociación Española de Banca (AEB). Las tensiones entre el ministro de Economía, Luis de Guindos, y la gran banca llegaron a un nivel inimaginable, sobre todo porque lo hicieron públicamente. Nadie, y menos el Gobierno debe airear de la forma que lo hizo Economía sus discrepancias con un sector determinado, en este caso, la banca, asegura un experto financiero.

España prevé deshacerse el jueves de la tutela directa de la troika
Cinco Días
La reunión de ministros de fianzas de la zona euro que comienza este jueves en Bruselas será el momento más esperado por el Gobierno español de los últimos meses. La gran expectativa, a falta solo de la confirmación oficial que saldrá de esa reunión, es que quede aprobado el fin del rescate a la banca española, sin que sea necesaria una prórroga en la que recurrir al uso de más ayudas.

Panamera S E-Hybrid: consumo de utilitario, prestación Porsche
Cinco Días
Porsche ha apostado por la tecnología híbrida, aplicándola incluso en su nuevo superdeportivo 918 Spider (787.000 euros). Aprovechando la tecnología eléctrica y de propulsión del Cayenne híbrido, acaban de lanzar el Panamera S E-Hybrid (114.000 euros), más potente que el anterior híbrido. Hace dos años el Panamera S Hybrid montó el 3.0 V6 con compresor de 333 CV (tomado del Cayenne S Hybrid), combinado con otro eléctrico de 47 CV. La potencia era de 380 CV. Ahora el nuevo Panamera E-Hybrid es enchufable (se carga en cuatro horas en la red) y lleva un 3.0 V6 combinado con motor eléctrico más potente, de 95 CV. En total, 416 CV. En cuanto a la posibilidad de funcionamiento en modo únicamente eléctrico el avance ha sido enorme. En el anterior, si el conductor aceleraba muy suavemente desde parado, podía rodar hasta un máximo de dos kilómetros en modo totalmente eléctrico, y alcanzar hasta 85 km/h. En el nuevo la batería tiene cinco veces más capacidad energética, lo que permite que la autonomía eléctrica alcance 36 km, y hasta 135 km/h de velocidad máxima. Ya son muy conocidas las características dinámicas del Panamera, y de eso casi nada ha cambiado en esta versión. El Panamera es la berlina con el comportamiento más deportivo, propio de un Gran Turismo. La solución híbrida añade 80 kg al Panamera, pero esto no es óbice para que el se ponga de 0 a 100 km/h en tan solo 5,5 segundos. Esto es, un segundo más que la variante GTS con la mecánica V8 4.8 litros con 430 CV.El consumo ha alcanzado cifras extraordinarias. Gracias a la ayuda eléctrica y al corte del motor -rueda libre o a vela- cada vez que se suelta el acelerador o el coche se detiene (Start/Stop) se consige una extraordinaria cifra de 3,1 l/100 km en la homologación, menos de la mitad que el modelo anterior. Esta espectacular mejora se debe a que al disponer de mayor capacidad eléctrica se pasa más tiempo durante el ciclo de homologación en este modo, sin gasto de gasolina. En realidad, con una conducción normal y con picos de alta velocidad se logrará una cifra en torno de 5,1 l/100 km. En el modo de funcionamiento E-Charge, este Panamera ofrece una característica exclusiva: autorecargar la batería en marcha, con lo que es posible entrar a la ciudad con esta llena al 100%.Con este Panamera ya son ocho las variantes de un modelo que ha resultado más exitoso de lo que la misma Porsche esperaba. Hay otras versiones más potentes del modelo, por ejemplo el Turbo con 520 CV o el GTS con 440 CV, pero este Hybrid se desplaza con la suavidad de una gacela si vamos tranquilos, como con la fuerza arrolladora de un león en cuanto se desboca todo el par eléctrico y del V6 con inyección directa.Prácticamente no hay cambios en el interior, de impecable factura y buen gusto. La instrumentación, en este caso, prescinde del velocímetro central y su lugar lo ocupa un marcador de la potencia consumida en cada momento. En cambio, la velocidad puede verse de manera digital en la pantalla del reloj central. También se suma un gráfico que indica la potencia usada del motor eléctrico y, el ordenador de a bordo informa de la autonomía en modo eléctrico. Podríamos afirmar que el S E Hybrid es el Panamera más sofisticado técnicamente y lo ratifica no solamente por la gestión de su propulsión eléctrica sino por otros elementos de conveniencia para sus usuarios. Un ejemplo es la aplicación para iPhone con la que se gestionan algunas funcionalidades. Es posible saber si se han plegado los retrovisores o activarlos, hacer funcionar la climatización, verificar la cantidad de gasolina que nos queda en el depósito, la carga de la batería o la localización del vehículo.

La patronal de las ingenierías abre la veda a la caza de patrocinadores
Cinco Días
Con cuotas a la baja y la lista de asociados menguando, a golpe de cierres empresariales, muchas de las asociaciones sectoriales españolas están boqueando. Es el caso de Tecniberia, que engloba a 300 ingenierías seriamente afectadas por la situación económica, especialmente por el derrumbe de la obra pública. El colectivo ya venía de un delicado estado de salud económica, ha reestructurado su dirección y ha recortado costes, pero también ha tenido que hacer rebajas a sus empresas. El hecho es que ya no se puede podar mucho más, por lo que se ha visto obligada a buscar nuevas fuentes de ingresos. Y la opción elegida ha sido la del patrocinio.

Grifols compra el negocio de diagnóstico de Novartis por 1.240 millones
Expansión
El fabricante de hemoderivados catalán Grifols ha adquirido la división de diagnóstico de la suiza Novartis por un total de 1.675 millones de dólares, unos 1.240 millones de euros. La operación elevará exponencialmente las ventas de la división de diagnóstico de Grifols. Leer

Telefónica obstaculiza al Ibex en una jornada semifestiva en EEUU
Expansión
Las bolsas europeas dudan en una jornada sin grandes referencias y semifestiva en Wall Street. Las caídas de Telefónica neutralizan las subidas de Grifols y enfrían a un Ibex que buscó en la apertura los 9.800 puntos. El interés del bono repite en el 4,1%, y el euro resiste por debajo de los 1,34 dólares. Leer

Grifols compra una filial de diagnóstico de Novartis por 1.240 millones
Cinco Días
Grifols refuerza su apuesta por el crecimiento internacional. La compañía ha cerrado una nueva gran operación fuera de nuestras fronteras en los últimos años: ha llegado a un acuerdo con la suiza Novartis para adquirir su negocio de diagnóstico relacionado con la medicina transfusional e inmunología, según ha indicado la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV). El importe total de la operación asciende a 1.675 millones de dólares (1.240 millones de euros). El precio, aún así, queda lejos de los 4.000 millones de dólares que desembolsó en 2011 tras recibir luz verde definitiva para comprar la estadounidense Talecris.

El Ibex baja a buscar oxígeno a los 9.700 puntos
Cinco Días
Tras unos días de sobredosis informativa, los mercados tienen dudas sobre a dónde agarrarse exactamente para empezar la semana: si al excelente dato de empleo de Estados Unidos o a la posibilidad de que la fuerza del mercado laboral lleve a la Fed a enfriar la economía; si a la rebaja de tipos del BCE, o a los riesgos aflorados con la rebaja de calificación de Francia...

Campofrío gana un 61% menos por el mayor precio de la materia prima
Expansión
Campofrío Food Group cerró los nueve primeros meses del año con un beneficio de 1,8 millones de euros, lo que supone reducir un 61% su beneficio respecto a un año antes, debido al impacto excepcional del aumento del precio de la carne, su materia prima. Leer

Las ventajas laborales de continuar los estudios
Cinco Días
Durante el boom inmobiliario, muchos jóvenes abandonaron sus estudios atraídos por la facilidad de encontrar empleo y la promesa de independencia económica, sin considerar que podían estar hipotecando su futuro. Tras el estallido de la burbuja del ladrillo y de años de recesión, se enfrentan a la dura realidad del paro sin haber completado su formación, lo que reduce sus posibilidades de empleabilidad.

YPF descubre un nuevo yacimiento de petróleo en el oeste de Argentina
Expansión
La petrolera YPF, controlada por el Estado argentino, ha descubierto un nuevo yacimiento de petróleo convencional con un potencial de 15 millones de barriles en la provincia de Mendoza, al oeste del país. Leer

La mayor parte de la red ya está en números negros
Cinco Días
El discurso de Jaume Rouras, presidente de la patronal de concesionarios Faconauto, se centra siempre en la adaptación a la realidad que necesita la red de distribución del automóvil en España. Tenemos que olvidar la palabra crisis porque no aporta ninguna solución a nuestros problemas y ver el futuro con realismo y optimismo, afirma. Por eso, la asociación que representa a 2.831 concesionarios de turismos y 311 de vehículos industriales organiza esta semana su XXII Congreso Nacional de la Distribución de la Automoción con la idea de implicar no sólo a directores de concesionarios, de venta y posventa, sino también al personal de atípicos y administración, porque su labor es muy importante en la cuenta de resultados. Llegar al equilibrio es capital para estas empresas ahora mismo. Pregunta. El sector al que representa ha sufrido mucho desde 2007, con fuerte destrucción de empleo y de empresas en España. ¿Han tocado ya fondo? ¿Es la hora de empezar a crecer?Respuesta. Tenemos que creernos que hemos tocado fondo. Si el mercado cae por encima de las cifras actuales, la situación será insoportable para todos. Pero ya estamos en proceso de cambio empresarial para adaptarnos a las verdaderas condiciones del mercado. Hasta 2007, las marcas hicieron crecer la red desproporcionadamente, adaptándola a un mercado de 1,7 millones de vehículos al año que no se ajusta a la realidad. Estaba inflado. Esta situación, sumada con la grave crisis, nos ha llevado a una reestructuración necesaria, de la que salen sólo las empresas rentables, capaces de sobrevivir con el mercado que realmente le corresponde a España.P. ¿Cuál es ese mercado que le corresponde al país? r. Unas matriculaciones por encima del millón de unidades vendidas al año. Hay que recuperar estas cotas, porque todo el sector está sufriendo. Hasta el ministro de Hacienda, Cristobal Montoro, reconoce que España no puede tener un mercado de matriculaciones de 700.000 unidades. Tenemos que recuperarnos. No será fácil pero estamos en ello.P. La rentabilidad de la red estaba el año pasado en negativo. ¿Profundizarán las cifras de pérdidas a cierre de año? r. No. La mayor parte de la red estaba en números rojos el año pasado por todas las circunstancias estructurales. Un concesionario tiene una estructura de gastos fijos muy potentes y eso marca la cuenta. Pero yo creo que repetiremos las cifras de venta de 2012. Esto quiere decir que con la experiencia de gestión de empresa en un mercado similar al 2012 y las reestructuraciones que cada uno ha tenido que llevar a cabo, las cuentas de explotación mejoran. No por más negocio, en absoluto, sino por más ajustes.Este año esperamos y deseamos que la mayor parte de las empresas entren en equilibrio presupuestario o incluso se pongan en números negros. En julio, ya hay datos positivos. De las 15 marcas más representativas del mercado español, ocho ya están en beneficio. P. Los planes PIVE son responsables en buena parte de este inicio de recuperación. ¿Serán necesarios para el sector durante mucho más tiempo? r. Son necesarios y es un tema a abordar diariamente con el Gobierno hasta que realmente se salga de esta situación económica. Los planes de ayuda son necesarios hoy, son casi imprescindibles para ayudar a mantener puestos de trabajo, a mantener empresas y sobre todo, ayudar al consumidor a que pueda tener una facilidad de renovar su vehículo.P. La renovación del parque es un tema clave para el sector...r. La DGT ha apostado por desarrollar, en España y junto con el sector, un plan de movilidad eficiente y sostenible. El objetivo conjunto es reducir la edad media del parque un 25%, de los 9,5 años de vida medios actuales a siete años. La antigüedad media del parque actual es insostenible, con más de la mitad de los vehículos con más de 10 años. Esto se puede lograr vía venta de vehículos nuevos o vía venta de vehículo seminuevo, siempre que sean más eficientesEs un proyecto ambicioso pero muy importante y necesario. Sería también un apoyo fuerte para vender la producción española en el país, que ahora la venta es testimonial. Hoy en día se exportan dos terceras partes de la producción española pero también se importa mucho, más del 70% de lo que se vende en España.P. La Comisión Nacional de la Competencia (CNC) abrió en septiembre una investigación a gran escala sobre fabricantes y distribuidores de la automoción ante la sospecha de que comparten información sensible y pactan precios. ¿Qué opina de este tema? r. Lo entendemos como un trato injusto por parte de la CNC, absorbido ahora dentro de la Comisión Nacional de Mercados y Competencia (CNMC). Creemos que parte de una falta de conocimiento del sector, de su mecánica de trabajo. Precisamente, esta industria es de las que más compiten sus actores entre sí. Y los precios han bajado un 17% en cinco años. Somos deflacionistas.

Los nuevos mirlos blancos de la red
Cinco Días
Una de las vertientes del universo de internet que está por explotar con toda su fuerza pero con mayor potencial es la de las nuevas profesiones. De la mano de negocios impensados hace muy poco, y paralelamente al desarrollo de la monetización, brotan cada día nuevos proyectos que sorprenden por su capacidad para producir ingresos y que se basan siempre en una buena idea y en la enorme capacidad recaudadora de la red. Ya no se trata de esas ideas/empresa por las que los grandes grupos del sector han pagado cantidades que han hecho multimillonarios a sus muchas veces adolescentes creadores. Ni de las miríadas de aplicaciones que han ido en la misma línea, creando una suerte de preocupante cultura del pelotazo web. Al hilo del desarrollo de las redes sociales, una naciente generación de estrellas, como los conocidos como youtubers, ha empezado a aprovechar la infinita extensión de internet y su potencia para hacer extraordinarios negocios. Equiparables a autónomos, muchos de los protagonistas de este fenómeno son menores de edad. Bienvenidas sean esas iniciativas por lo que suponen de emprendimiento, y más si dan lugar empleo y riqueza. El problema es que se muevan en el indeseable ecosistema ingresos desorbitados + ausencia de control fiscal. Una cuestión a resolver para no sea el mercado negro el que primero acoja a esos mirlos blancos.

Estados Unidos inicia una ofensiva para captar inversores españoles
Cinco Días
Estados Unidos es uno de los principales inversores extranjeros en España y la presencia de compañías españolas cada vez es mayor en la primera potencia del mundo. Sin embargo, todas las partes coinciden en que queda mucho camino por recorrer en las dos direcciones. En este sentido, a lo largo de este mes se celebrarán dos diversos para intensificar las relaciones empresariales. La Cámara de Comercio de EE UU en España, en colaboración con el servicio comercial de la embajada estadounidense celebrará una jornada para captar inversores.

La barra libre de liquidez se mantendrá muchos años
Cinco Días
Invitado por la Fundación Ramón Areces y la London School of Economics a pronunciar una conferencia en Madrid, Cox habló ante una concurrida audiencia sobre los retos que afronta la economía mundial ante la debilidad de la zona euro, el impulso de las economías emergentes y el difícil panorama político en EEUU. Entre medias, una recuperación económica muy tímida que puede desvanecerse si la zona euro empeora o si los bancos centrales empiezan a retirar sus programas de liquidez.

Deflación encubierta
Cinco Días
El banquero Draghi goza de una cintura espectacular. Apura la jugada frente a las gradas alemanas pero finalmente dispara porque así lo exige el guión. El peligro acecha. Europa negocia con la deflación. Por ello no ha dudado en bajar los tipos oficiales del dinero y proclamar que no se va a cortar en mantener las líneas de liquidez bancaria que sean menester.

Un puente entre EEUU y España
Cinco Días
El interés de los inversores internacionales en España comienza poco a poco a dar muestras de revitalización. En ese contexto de mejora de expectativas, las relaciones comerciales entre Estados Unidos y España afrontan los próximos días trescitas de interés. Por un lado, Bilbao acoge desde hoy unas ambiciosas jornadas de intercambio comercial entre ambos lados del Atlántico. Además, la Cámara de Comercio de Estados Unidos en España prepara la celebración de un foro con el objetivo de captar inversores españoles, especialmente pymes, que estén interesados en instalarse en la primera potencia económica mundial. Seis Agencias de Desarrollo Estadounidenses de Boston, Florida, Forth Worth (Texas), Hampton Road (Virginia), Kentucky, Milwaukee y Carolina del Norte participarán en un evento que pretende invitar a las pequeñas y medianas empresas españolas a invertir al otro lado del Atlántico. Por último, y en sentido inverso, seis marcas reconocidas en el mercado estadounidense aterrizan esta semana en España para buscar inversores interesados en abrir franquicias en España. Pese a que Estados Unidos constituye uno de los principales inversores extranjeros en España y el interés de las empresas españolas en entrar en el mercado americano es cada vez mayor, las relaciones comerciales entre ambos países tienen un potencial todavía por explotar. Las principales empresas españolas ya tienen presencia en los Estados Unidos, pero el grueso de nuestro tejido industrial formado por pymes está lejos de haber dado el paso hacia la internacionalización y, más aún, de haberlo hecho en un mercado de la magnitud del estadounidense. La coyuntura económica en España, con una demanda interna que sigue sin mostrar apenas actividad, ha llevado a muchos emprendedores a plantearse la salida fuera de las fronteras como una opción no solo de crecimiento, sino sobre todo de supervivencia.

La ambiciosa apuesta de Grifols
Cinco Días
La compra por parte de Grifols de la unidad de diagnóstico transfusional de Novartis una operación por la que la española desembolsará 1.224 millones de euros constituye una apuesta estratégica de primer orden en un momento en que este tipo de operaciones son una rara avis en el conjunto del tejido industrial español. La adquisición anunciada por Grifols no solo reforzará la posición de la farmacéutica catalana en un mercado tan difícil como Estados Unidos con una nueva planta y una mayor red comercial, sino que le permitirá diversificar el negocio de forma sustancial. La operación multiplicará el peso de la unidad de diagnóstico de la empresa que pasará del 4% al 20% y se traducirá, previsiblemente, en un 20% más en ventas y resultado operativo. La facturación de la nueva filial podría suponer en torno a unos 746 millones de euros. La compañía adquiere una planta de producción en EEUU, oficinas comerciales en ese país, en Suiza y en Hong Kong, y en torno a 550 nuevos empleados, que se integrarán en su plantilla mundial. Financiada a través de un crédito puente de unos 1.100 millones de euros, Grifols afirma que la operación no afectará a su política de dividendos e inversiones, pese a reconocer que incrementará moderadamente su nivel de endeudamiento. Un incremento que confía en neutralizar con la mayor capacidad de generación de flujos de caja que espera.

Acciona vende un parque eólico en Corea por 114 millones de euros
Expansión
El parque eólico 'Yeong Yang 1' tenía una potencia de 61,5 megawatios y ha sido adquirido por una sociedad filial de un fondo de inversión surcoreano. Leer

Almirall merma un 76% sus resultados, hasta 21,8 millones
Expansión
Almirall ha cerrado los nueve primeros meses del año con un beneficio de 21,8 millones, que supone reducir un 76,1% el beneficio que logró en el mismo periodo de un año antes. Leer

Citigroup amplía sus consejos de comprar a IAG y a Repsol
Expansión
La firma de inversión estadounidense recomienda 'comprar' dos de los valores del Ibex, IAG y Repsol, a los que otorga un potencial alcista del 40% y del 11%, respectivamente. Leer

Lo que Chile ofrece a los emprendedores
Cinco Días
Conseguir financiación es el principal obstáculo al que se enfrentan los emprendedores en España. Pero hace casi un año, a David Troya le ofrecieron 30.000 euros a fondo perdido para desarrollar su proyecto, GlampingHub, una central de reservas online especializada en campamentos de lujo.

"Un vivero es un buen lugar para empezar un proyecto"
Cinco Días
La consultora energética EMCC prepara su salida del vivero de empresas de la Cámara de Comercio de Toledo, que ha sido su casa durante los últimos tres años. Tras agotar todas las prórrogas posibles, a la empresa fundada por José Antonio del Valle y Rafael Parra le ha llegado la hora de abandonar esta estructura, que ofrece a los emprendedores un despacho a precios competitivos y los servicios y la formación necesarios para sacar adelante un proyecto. El balance que hacen de esta etapa los que fueran primeros inquilinos de una de las incubadoras empresariales más grandes de España (cuenta con 4.700 m2 y por ella han pasado 60 empresas en los tres años que lleva en marcha) es muy positivo. Creo que es un buen lugar para iniciar un proyecto, afirma Del Valle, quien hace siete años abandonó un cómodo trabajo por cuenta ajena para convencer a unos amigos y constituir esta pyme que se dedica a crear y gestionar proyectos relacionados con las energías renovables. Si pudiera, no me iría, concluye este emprendedor, aunque reconoce que es un paso necesario para empezar a consolidar la consultora.

La empresa que desde Vitoria todo lo ve
Cinco Días
Geograma es un grupo de empresas de Vitoria-Gasteiz especializado en la geoinformación, que desarrolla desde su creación en 1989 servicios de cartografía, topografía y sistemas de información geográfica en formato digital.

Perú prepara su propia incubadora de negocios
Cinco Días
Los buenos resultados que viene cosechando Start-up Chile ha animado a su país vecino, Perú, ha diseñar su propia versión del programa de apoyo a emprendedores.

Próxima estación, Colombia
Cinco Días
"España es un gran jugador en Colombia. Así se expresaba hace unos días en Madrid Juan Gabriel Pérez, director de Invest in Bogotá (la agencia de promoción de inversión de la capital colombiana) en un encuentro con empresarios españoles.

Un verdejo a la conquista del mercado mundial
Cinco Días
A primera vista, apenas leyendo su nombre, pocos pensarían que el pequeño municipio vallisoletano de La Seca tiene en su territorio algunas de las tierras más fértiles del país. Al menos, en el apartado vinícola. Allí se asienta Cuatro Rayas, la principal bodega de la Denominación de Origen (DO) Rueda, además de ser la que más botellas produce en Castilla y León y la que más vino blanco vende de entre todas las denominaciones de origen españolas.

La compraventa de viviendas mengua un 8,6% en septiembre
Expansión
La compraventa de viviendas moderó su caída en septiembre y disminuyó un 8,6% respecto al mismo mes de 2012, hasta un total de 51.018 operaciones. Respecto a agosto de este año aumentó un 1,1%, según el Instituto Nacional de Estadística. Leer

Evo Banco y los erasmus
Cinco Días
Los universitarios españoles que estudian en otro país gracias a una beca Erasmus tienen una predilección especial por Evo Banco. La antigua filial de Novacaixagalicia ofrece tarjetas de crédito que permiten sacar dinero de cajeros automáticos, en cualquier país del mundo, sin cobrar ningún tipo de comisión. Esto ha hecho que el banco haya logrado atraer a muchos jóvenes que estudian en ciudades europeas.

El nuevo mercado del ladrillo: mejoran las ventas en la costa; se hunden en Madrid
Cinco Días
Dentro del desastroso estado del mercado de la vivienda en España, el dato publicado referido al mes de septiembre ha arrojado un descenso del 8,6% sobre el año anterior, cifra que es notablemente inferior al 15% que se hundió el mercado el mes anterior. Además, en tasa intermensual (septiembre sobre agosto), el mercado ha repuntado un leve 1,1%.

Apple prepara dos iPhone con pantalla curva y nuevos sensores de presión para 2014
Expansión
Apple está desarrollando nuevos modelos de iPhone con pantallas más grandes y curvas y renovados sensores que podrán detectar distintos niveles de presión, según una fuente cercana a estos planes citada por Bloomberg. Leer

Varapalo en bolsa a BSkyB al perder los derechos de la Liga de Campeones
Expansión
La Bolsa de Londres comienza la semana con un descalabro cercano al 10% en las acciones de BSkyB. La principal cadena de televisión de pago en Reino Unido ha perdido, en favor de BT, los derechos para retransmitir la Liga de Campeones de fútbol a partir de 2015. Leer

El administrador concursal de La Seda da su veredicto sobre su plan de viabilidad
Cinco Días
La administración concursal de La Seda de Barcelona ha presentado en el Juzgado Mercantil nº 1 de Barcelona su escrito de evaluación del contenido de la propuesta anticipada de convenio presentado por la compañía para el plan de pagos, informó la empresa a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

Fagor se volverá a reunir hoy para abordar la decisión respecto a Edesa
Expansión
El Consejo Rector de Fagor Electrodomésticos se volverá a reunir este lunes para adoptar su decisión definitiva y oficial sobre el futuro de Edesa, después de que el encuentro del sábado concluyera sin un acuerdo al respecto. Leer

La autoridad fiscal independiente
Cinco Días
En esta semana el Congreso votará la implementación de la nueva autoridad independiente de responsabilidad fiscal -creada por el gobierno a través de un proyecto de ley, habiendo sido aprobada por el consejo de Ministros y recientemente por el Senado-. Una vez aprobado en el Congreso, el gobierno tendrá que redactar los estatutos del organismo y consensuar el mandato y los nombramientos de sus integrantes para lo cual sería deseable el consenso de todos los grupos parlamentarios, lo que en todo caso deberá hacerse antes de que finalice el año, tal como exige Bruselas a todos los Estados miembros.

¿Qué impacto tendrá la operación de Grifols en sus acciones?
Cinco Días
Grifols ha movido ficha al compar la unidad de diagnóstico transfusional de la empresa suiza Novartis por un importe total de 1.675 millones de dólares (unos 1.240 millones de euros), según ha anunciado este lunes la compañía, que espera cerrar esta adquisición durante el primer semestre de 2014.

Acciona firma su mayor venta de aerogeneradores en EE UU
Cinco Días
Acciona Windpower, filial de Acciona Energía para el diseño, fabricación y venta de aerogeneradores, se ha metido en la cartera un pedido de 100 turbinas AW 116/3000, las más potentes ofrecidas por la empresa. El contrato, según apuntan fuentes del sector, se ha firmado en Texas. Los 300 megavatios (MW) se repartirán entre dos parques eólicos y por el momento se trata del mayor pedido de estas características captado por la compañía en Estados Unidos.

Bq planta cara a Apple y Samsung con sus tabletas y 'smartphones' con sello español
Cinco Días
Bq forma parte de una nueva hornada de fabricantes españoles de hardware. Si en los años 90 hubo jugadores nacionales como Airis que hablaban de tú a tú a HP, IBM o Dell, ahora son la start-up madrileña BQ y otras empresas como Wolder y Woxter quienes buscan dar la batalla a titanes tecnológicos como Apple y Samsung en los e-readers, las tabletas y los smartphones. Reconozco que cuando empezamos en 2009 era algo escéptico sobre nuestras posibilidades, pero aquí estamos. Llevamos cuatro años y afortunadamente cada año crecemos más y más, señala en una entrevista con CincoDías Antonio Quirós, vicepresidente de Bq y uno de los fundadores de la compañía.

Telefónica acelera la salida de Portugal Telecom y reduce su presencia al 0,5%
Cinco Días
Nuevos pasos en el plan de desinversiones de Telefónica. Ahora le ha tocado el turno a Portugal Telecom, histórico aliado de la compañía española en Brasil, que la propia Telefónica incluyó en el conjunto de activos a la venta en 2012. Así, la operadora española comunicó en la presentación de los resultados del tercer trimestre que su participación directa en Portugal Telecom había quedado situada a final de septiembre en el 0,5%.

Telefónica amplía el consejo de administración de Wayra
Cinco Días
Telefónica sigue reforzando el consejo de administración de Wayra Investigación y Desarrollo, división que engloba su plan de impulso a start-ups. Así, la ha nombrado consejera a Laura Abasolo, directora de Planificación, Presupuestación y Control de la matriz Telefónica SA. Abasolo, que también es consejera de Telefónica I+D, depende en el organigrama de José María Álvarez Pallete, consejero delegado de la operadora.

El nuevo patent box
Cinco Días
La recién aprobada Ley 14/2013 de apoyo a los emprendedores y su internacionalización, introduce, entre otras novedades fiscales, mejoras significativas en el régimen denominado patent box, para aquellas cesiones de intangibles que se realicen a partir del 29 de septiembre de 2013. Este régimen trata de incentivar que las empresas identifiquen y exploten sus activos intangibles con la finalidad de impulsar su desarrollo e internacionalización. Con la redacción anterior, el régimen español era más beneficioso para las empresas que los instrumentos análogos regulados en países de nuestro entorno, tales como Holanda, Bélgica, Francia o Reino Unido. Sin embargo, muy pocas empresas españolas lo venían aplicando, debido principalmente a la inseguridad jurídica provocada por el déficit de fiscalistas cualificados para la planificación fiscal de las operaciones y la determinación de los precios de transferencia de los activos intangibles. La reforma en curso deja sin cambios la multitud de activos intangibles, figuren o no en contabilidad, a los cuales puede aplicarse actualmente el régimen, modificando todos los demás elementos esenciales como son: quien puede aplicarlo, las operaciones que pueden acogerse al régimen, la cuantificación del beneficio fiscal y como lograr la seguridad jurídica del mismo:

JZ Capital Partners y Avenue Capital lanzan en España Toro Finance con 400 millones para financiar pymes
Expansión
El fondo de capital privado JZ Capital Partners Limited y la sociedad de inversiones Avenue Capital Group han creado 'Toro Finance', que dispondrá de 400 millones de euros con el objetivo de ofrecer financiación a pequeñas y medianas empresas españolas. Leer

Los hedge funds aumentan sus presiones bajistas sobre el oro
Expansión
La cotización del oro baja de los 1.300 dólares la onza en medio del aumento, en un 37%, de la posiciones cortas de los hedge funds sobre el metal precioso. Leer

Soria ve "poco planteable" la propuesta del PSOE de dar luz y gas gratis a los más desfavorecidos
Expansión
El ministro de Industria, Energía y Turismo, José Manuel Soria, ve "poco planteable" la propuesta diseñada en la Conferencia Política del PSOE de dar electricidad y gas de forma gratuita a las familias desfavorecidas. Leer

El director del MEDE cree que el rescate financiero de España "ha sido un éxito"
Expansión
El director gerente del Mecanismo Europeo de Estabilidad (MEDE), Klaus Regling, considera que el rescate a la banca española "ha sido un éxito" y asegura que "no hace falta más ayuda financiera". Leer

Microsoft, Google y Facebook niegan que EE UU tenga acceso directo a datos
Cinco Días
Directivos de estas tres multinacionales estadounidenses negaron hoy -durante la novena audiencia celebrada en el Parlamento Europeo (PE) sobre el espionaje de la NSA- que esta agencia de inteligencia tenga acceso directo a sus servidores.

ACS invertirá en Paraguay
Cinco Días
El director del Proyecto en Cobra Instalaciones y Servicios S.A, integrado en ACS, Antonio López Casado, anunció la intención del grupo de invertir en Paraguay, tras la reunión que mantuvo con el presidente paraguayo, Horacio Cartes.

Creciente rechazo alemán a las políticas del BCE
Expansión
La oposición de Alemania a la reciente rebaja de los tipos de interés hasta el mínimo histórico del 0,25% ha agrandado la brecha en el seno del BCE entre los representantes de los países del norte y el resto de Europa, comprometiendo la capacidad de la institución que preside Mario Draghi de tomar decisiones relevantes de cara al futuro, informa Financial Times. Leer

Barón de Ley gana 14 millones entre enero y septiembre, un 3,6% menos
Expansión
La bodega Barón de Ley ha logrado en los nueve primeros meses del año un beneficio neto de 14,03 millones de euros, un 3,6% menos respecto a los 14,56 millones de euros registrados en el mismo periodo en el ejercicio anterior. Leer

El laboratorio británico Shire pagará 4.200 millones de dólares por el estadounidense ViroPharma
Expansión
Shire desembolsará 50 dólares por cada acción de ViroPharma, lo que representa una prima del 27% respecto al precio al que la empresa estadounidense cerró en bolsa el viernes pasado. Leer

Aifos busca a 1.600 compradores de sus casas para devolverles el dinero
Cinco Días
Aifos, que se declaró en concurso de acreedores en 2009 con un pasivo de más de 1.000 millones de euros, está buscando a 1.600 personas que compraron sus casas y perdieron su dinero cuando quebró la empresa.

La subida salarial en convenio alcanza el 0,55% hasta octubre
Expansión
La subida salarial media pactada en los convenios colectivos registrados hasta octubre alcanzó el 0,55%, ligeramente por debajo del dato de septiembre (0,56%). Leer

Moodys da un respiro al bono de Portugal, por debajo del 6%
Expansión
La mejora de perspectiva de ráting anunciada a última hora del viernes por Moody's da un respiro a la deuda de Portugal. Las compras regresan a su bono a diez años, y el interés se afianza por debajo del umbral del 6%. Leer

Latorre dice que la recuperación ya está llegando a la economía real
Expansión
El secretario de Estado de Economía y Apoyo a la Empresa, Fernando Jiménez Latorre, ha afirmado que la corrección de los desequilibrios de la economía española ha sentado "bases sólidas" que permiten anticipar que se está entrando en "una fase de recuperación" también del empleo y la producción. Leer

Telefónica rebaja a los clientes un 20% el precio de su tarifa plana de libros digitales
Cinco Días
Guerra de precios entre las operadoras también en los contenidos digitales. Telefónica ha anunciado que ha empezado a ofrecer a sus clientes de móvil y de Movistar Fusión el servicio de tarifa plana de libros digitales Nubico, por un precio de 5,99 euros al mes (más IVA).

Bruselas intenta lograr un acuerdo sobre el Presupuesto para 2014 a dos días de que venza el plazo
Expansión
Los Veintiocho tratarán hoy de cerrar un acuerdo sobre el presupuesto de 2014 con el Parlamento Europeo (PE), un consenso que consideran posible, pero para el que deberán superar las diferencias que aún mantienen con los eurodiputados. Leer

La Bolsa de Tokio estudia abrir por las noches para facilitar las operaciones desde Occidente
Expansión
Tokyo Stock Exchange (TSE), el gestor de la Bolsa de Tokio, estudia la posibilidad de celebrar sesiones en horario nocturno con el objetivo de facilitar la negociación al contado de los operadores occidentales. Leer

Soria afirma que no hay cesión de espectro en el pacto de Telefónica y Yoigo
Cinco Días
El ministro de Industria, Energía y Turismo, José Manuel Soria, ha asegurado este lunes que el Gobierno no tiene nada que decir sobre el acuerdo firmado entre Telefónica y Yoigo para la compartición de redes, puesto que la Abogacía del Estado ha determinado que no existió cesión de espectro.

El expresidente de Caixa Laietana, Josep Ibern, culpa a Bankia de los errores del grupo fusionado
Expansión
Sobre la decisión de canje de las preferentes por acciones de Bankia, que perdieron todo su valor en bolsa, Ibern ha señalado que el equipo directivo de Laietana no tuvo "arte ni parte" en la resolución de conversión. Rato y Goirigolzarri también comparecen hoy ante la comisión del Parlamento catalán que investiga la actuación de las entidades financieras en Cataluña. Leer

Los salarios suben hasta octubre por debajo de lo pactado
Cinco Días
La subida salarial media pactada en los convenios colectivos registrados hasta octubre alcanzó el 0,55%, ligeramente por debajo del dato de septiembre (0,56%). Esta subida salarial media de los nueve primeros meses del año se encuentra también ligeramente por debajo de las recomendaciones del Acuerdo Interconfederal de Negociación Colectiva (ANC) que pactaron sindicatos y empresarios para el periodo 2012-2014. En dicho acuerdo se recomendaba a los negociadores de ambas partes que los aumentos salariales pactados este año no excedieran del 0,6%.

Ferrán Adriá apuesta ahora por el negocio turístico
Cinco Días
Cómo una microempresa de tan solo seis trabajadores y con apenas ocho meses de vida ha logrado captar el interés de un chef de prestigio mundial como Ferrán Adriá? Muy sencillo, porque creo en el proyecto. Creo que, aparte de ser creativo, diferente y hecho por gente de aquí, puede abrir un camino ya que también es un proyecto social. Lo que queremos es que haya muchos emprendedores dentro de una empresa emprendedora, precisa el cocinero. Además de Adriá, los publicistas Toni Segarra y Luis Cuesta también se han convertido en accionistas de la compañía.

La Sareb sólo ha vendido el 60% de las viviendas que quiere vender este año
Expansión
La Sareb ha vendido 4.500 viviendas a particulares hasta mediados de octubre. Su objetivo del año es de 7.528. Leer

Hipotecas: adiós a las ofertas, la banca filtra clientes y cobra intereses a medida
Cinco Días
La banca cada vez es más reacia a ofrecer información pormenorizada sobre sus hipotecas en sus páginas web. La moda ahora es personalizar los préstamos hipotecarios en función del perfil del cliente, de manera que comparar las condiciones de las hipotecas que hay en el mercado recabando los datos solo por Internet se ha convertido en una misión casi imposible. Incluso por teléfono muchos comerciales solo dan apuntes básicos y emplazan al interesado a acercarse a la sucursal para estudiar su caso. Así, para conocer los detalles de una hipoteca, al consumidor no le queda más remedio que personarse en la oficina bancaria.

Galán avisa de que en España sigue pendiente una "buena reforma energética"
Expansión
El presidente de Iberdrola, en cambio, alaba las reformas estructurales y subraya que "el cambio positivo de la economía española ya está en marcha" Leer

Bruselas podría investigar el superávit comercial de Alemania
Expansión
El vicepresidente de la Comisión Europea (CE), Olli Rehn, advierte a Alemania de que pasado mañana podría iniciar una "investigación en profundidad" sobre su superávit comercial e insiste en que Berlín estimule su demanda interna en beneficio de la zona del euro. Leer

Ana Botella: "Quiero que Madrid sea la ciudad con mayor libertad y con la fiscalidad más baja"
Expansión
La sucesora de Gallardón exige al Gobierno "una financiación específica" para Madrid. Asegura a EXPANSIÓN que este año se cerrará con un superávit de 840 millones y que en 2015 se volverá a invertir en la ciudad. Leer

Grifols elevará sus ventas un 20% tras la compra de parte del negocio de diagnóstico de Novartis
Expansión
El fabricante de hemoderivados catalán Grifols ha adquirido la división de diagnóstico en medicina transfusional de la suiza Novartis por un total de 1.675 millones de dólares, unos 1.240 millones de euros, financiados con un crédito de 1.500 millones de dólares aportados por Nomura, BBVA y Morgan Stanley. Leer

El resumen informativo de la mañana en solo dos minutos
Expansión
 Leer

César Alierta: la crisis "ha acabado" en España, donde ya "está entrando dinero"
Expansión
El presidente de Telefónica y del Consejo Empresarial para la Competitividad (CEC) ha insistido en la previsión de que el Producto Interior Bruto (PIB) español crecerá "en torno al 1%" en 2014 y que se recuperará también el consumo. Leer

Funcas: la fragmentación financiera en Europa es el "mayor obstáculo" para la salida de la crisis
Expansión
La fragmentación del mercado financiero europeo y, en consecuencia, la diferencia de costes de financiación, tanto pública como privada, es uno de los efectos "más significativos" de la actual crisis y uno de los mayores obstáculos para la recuperación económica, según Funcas. Leer

Seopan absorberá Aseta, la patronal de las autopistas
Expansión
Tiempos de consolidación y de ahorro de costes en el mundo de las grandes patronales. Leer

BDO aconsejó a Pescanova aprobar las cuentas de 2012 tres días antes de solicitar preconcurso
Expansión
Según el acta de reunión del Comité de Auditoría de Pescanova del pasado 26 de febrero, a 31 de diciembre de 2012 ni Pescanova, ni ninguna de sus filiales significativas, se encontraba en situación de incumplimiento de sus obligaciones financieras. Leer

Cospedal cree que Aznar fue un gran presidente y que Rajoy es el que necesita hoy España
Expansión
La secretaria general del PP, María Dolores de Cospedal, ha considerado hoy que José María Aznar fue "un gran presidente" del Gobierno para después subrayar que "el mejor presidente y el que necesita hoy España es Mariano Rajoy". Leer

¿Una solución para Barajas? La low cost Air Norwegian abre base en Madrid
Expansión
El Gobierno madrileño destaca que es el "primer paso hacia la posibilidad de dar entrada a otras muchas compañías" en el aeropuerto. Leer

Abengoa gana 73 millones de euros hasta septiembre, un 13% más
Expansión
Las ventas del grupo han ascendido a 5.233 millones de euros, un 17% más, mientras que su resultado operativo (ebitda) ha mejorado un 29%. Leer

BDO avisa al juez que el acta presentada por Pescanova está manipulada
Expansión
La auditoria alerta de que el documento que ahora presenta el grupo está "notoriamente alterada en varios extremos". Leer

Primera sentencia que obliga a devolver íntegra la paga extra de 2012 a un funcionario
Expansión
El Juzgado de lo Contencioso-Administrativo número 10 de Sevilla ha dictado sentencia por la que reconoce que la retirada de la paga extra de Navidad decretada por el Gobierno central en 2012 es "contraria a derecho" y obliga a esta Administración a su devolución íntegra, según indica el sindicato CSIF. Leer

Draghi recibirá el próximo lunes a la banca española para preparar los test de estrés
Expansión
Los máximos responsables de las entidades financieras españolas se reunirán con el presidente del BCE, Mario Draghi, el próximo lunes 18 de noviembre, con el fin de preparar las pruebas de resistencia que ultima el organismo en el marco de su nuevo rol como supervisor bancario, según han informado a Europa Press en fuentes del sector. Leer

Goirigolzarri critica al anterior equipo de Bankia: "No era el más adecuado"
Expansión
El presidente de Bankia, José Ignacio Goirigolzarri, ha justificado la sustitución de personas en el consejo de administración y de los directivos del grupo, que llevó a cabo él cuando llegó en 2012: "No era el equipo más adecuado para llevar adelante los planes que tenía", ha afirmado. Leer

Rato se exculpa de la crisis de Bankia: "Provisionamos por 20.000 millones, saneamos y cerramos oficinas"
Expansión
El expresidente de Bankia, Rodrigo Rato, ha asegurado que su gestión al frente de Caja Madrid y de la posterior entidad resultado de la fusión de siete cajas, consistió en "aumentar las provisiones en unos 20.000 millones de euros, sanear, cerrar oficinas, reducir el balance y ajustar la plantilla".a". Leer

Caixabank lanza 620 millones en bonos convertibles en acciones de Repsol
Expansión
La entidad rebajará su participación en la petrolera un 2,5% (desde el 12,02% actual hasta el 9,5%) tras el canje de los bonos dentro de tres años. Leer

Las empresas concesionarias de limpieza de Madrid rebajan el número de despidos a 625
Expansión
En las reuniones mantenidas hoy por cada una de las tres empresas concesionarias (OHL-Ascan, FCC Servicios Ciudadanos y Sacyr-Valoriza) con los representantes sindicales, se ha planteado para los casos de despido una indemnización de 27 días por año y un máximo de 20 mensualidades. Leer

Iberdrola permuta bonos con Citigroup por 500 millones
Expansión
Iberdrola ha cerrado con Citigroup un acuerdo de permuta de bonos en el euromercado que le permitirá ampliar los vencimientos de algunas de sus líneas de financiación, y cuyo valor asciende a 500 millones de euros. Leer

Uralita dispara un 58% sus números rojos por los costes de reestructuración
Expansión
La compañía controlada por la familia Serratosa dice que la contracción del negocio persiste en todos los mercados, pero "muy especialmente" en España. Leer

Competencia autoriza a Abertis a tomar el control de Hispasat
Expansión
La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha autorizado la operación por la que Abertis compró el 16,4% del capital de Hispasat que tenía el Ministerio de Defensa, adquisición con la que el grupo de concesiones eleva al 57% su participación de control en el operador de satélites. Leer

Educación afirma que las ayudas europeas para las becas Erasmus podrían reducirse a la mitad
Expansión
Fuentes del ministerio que dirige José Ignacio Wert dicen que la medida aún no está tomada y que el Gobierno español intentará que Bruselas dé marcha atrás. Leer

Las renovables condicionan el beneficio de Acciona
Expansión
Acciona presenta mañana, antes de la apertura de mercado, los resultados correspondientes al tercer trimestre de 2013. Leer

Un Rolls Royce lleno de diamantes
Expansión
Bespoke, la división de Rolls-Royce dedicada a personalizar sus coches al gusto del cliente ha creado el Celestial Phantom, toda una joya. Leer

Así puede beneficiar China a las empresas españolas
Expansión
Las reformas que los dirigentes chinos han discutido desde el sábado hasta hoy pueden ofrecer históricas oportunidades de negocio a las empresas españolas en el gigante asiático. Leer

Bosch ofrece 50 puestos de formación para jóvenes españoles en Alemania
Expansión
La empresa de tecnología y servicios Bosch busca a medio centenar de jóvenes españoles en el país por un periodo mínimo de tres años y medio, durante el cual serán "remunerados según las condiciones habituales de Alemania". Leer

La ley concursal española ignora a los fondos buitre
Expansión
Los cambios legales para flexibilizar los requisitos que homologan un acuerdo de refinanciación se centran en alargar los plazos de pago, pero no contemplan la posibilidad de convertir deuda en capital. Leer

Wall Street teme al nuevo alcalde de Nueva York
Expansión
Los ingresos del sector financiero representan el 7% de la recaudación fiscal de la ciudad. Leer

Ibercom amplía capital en 4 millones de euros
Expansión
La 'teleco' vasca, dedicada a servicios de Internet, centros de datos, voz y móvil, busca nuevo capital para financiar su crecimiento como operadora móvil virtual para empresas. El plazo de suscripción de la ampliación se abre hoy. Leer

El 80% de las empresas no cobra intereses de demora a sus deudores
Expansión
El 80% de las empresas no paga intereses de demora por la morosidad, según los datos de la Plataforma Multisectorial contra la Morosidad. Leer

El avispero judicial de la batalla entre Repsol e YPF
Expansión
La batalla legal de Repsol contra la expropiación de su ex filial argentina YPF cada vez se complica más. El problema no es solo la incertidumbre de saber cuándo y cómo finalizarán los pleitos que ha iniciado Repsol, alguno de ellos a nivel internacional en forma de demanda de arbitraje ante el Ciadi, en EEUU. La batalla se vuelve más compleja cada día que pasa porque se lanzan disparos en ambas direcciones. Leer

¿Quién se beneficia (y quién no) del boom del turismo extranjero?
Expansión
España disfruta desde hace meses de un aluvión de llegadas de turistas internacionales. Pero ni todos los destinos ni todos los subsectores turísticos se están beneficiando. Hay otra España turística, la que más depende del negocio que genera el cliente español, que lo sigue pasando mal. Leer

Nuevos iPad, más potencia en menos grosor
Expansión
Apple vuelve a revolucionar el universo tablet con una notable reducción de peso y grosor de sus dispositivos y un nuevo procesador más que potente. Leer

Los rating evalúan el progreso de la eurozona
Expansión
 Leer

La inflación en mínimos hace saltar las alarmas, ¿hay motivos?
Expansión
La inflación sorprendió en octubre con una tasa negativa del 0,1% y acumula un retroceso en lo que va de año del 0,4%. Hay quien ha hablado de los posibles riesgos de la deflación e, incluso, el BCE ha bajado tipos en un contexto europeo de precios bajos. ¿Hay razones para estar preocupados? Leer

Por qué la banca española no quiere que un fondo se haga con NCG Banco
Expansión
Los grandes bancos han avisado de presuntos peligros en el caso de que sea un fondo extranjero quien acabe quedándose con la nacionalizada NCG Banco. Pero sus argumentos para lanzar la alarma no convencen a los expertos. La segunda fase de la subasta del banco empezará en cuestión de días. Leer


martes 12 noviembre

Kutxabank ganó 60,3 millones al tercer trimestre, un 4,4% menos
Cinco Días
Kutxabank ha contabilizado un beneficio neto de 60,3 millones al tercer trimestre, un 4,4% menos que en el mismo periodo de 2012, y tras unas dotaciones hasta octubre de 391 millones. Todas las provisiones por la refinanciación de préstamos ya están cubiertas.

La mayor agencia de noticias china desembarca en España para difundir el comunismo
Cinco Días
La agencia de noticias del Gobierno de la República Popular China, Xinhua, la mayor del país, ha abierto una sucursal en Madrid. Con 8.000 empleados y más de 100 oficinas en el mundo es considerada la mayor agencia de noticias de, al menos, el continente asiático.

¿Cuáles son los valores que guardan más potencial en Bolsa?
Cinco Días
El Ibex 35 ha pisado el freno. Desde que el pasado 18 de octubre coronara los 10.000 puntos, y los aguantara durante tres sesiones, el selectivo madrileño ha retrocedido un 2,5% hasta el entorno de los 9.750 enteros. Los analistas consideran normal e incluso sana esta corrección tras la fuerte subida experimentada desde el verano (dese finales de agosto el Ibex se ha revalorizado un 17%). En este contexto, y a la espera de si habrá o no rally alcista en los últimos días de este año, siete son los valores que guardan un potencial por encima del 5%, según datos recopilados en Bloomberg.

Los Veintiocho y la Eurocámara sellan un acuerdo sobre el presupuesto de 2014
Expansión
Los Veintiocho y la Eurocámara acordaron hoy el presupuesto comunitario de 2014 tras superar varios escollos y unas negociaciones maratonianas de más de 15 horas sobre unas cuentas que estarán marcadas de nuevo por la austeridad. Leer

Jazztel convierte a Badalona en la ciudad estandarte de su despliegue de fibra
Cinco Días
Jazztel sigue con su avance en el segmento de la fibra óptica hasta el hogar (FTTH). Ahora, la empresa quiere convertir a Badalona en el estandarte de su proyecto. La operadora ha firmado un acuerdo con el Ayuntamiento de la ciudad catalana para acelerar el despliegue. El objetivo es alcanzar en los próximos dos meses una cobertura superior al 70% de los hogares con un total de 52.000 unidades inmobiliarias.

Liberbank gana 14 millones tras destinar 320 millones a saneamientos
Cinco Días
El banco que preside Manuel Menéndez cerró los primeros nuevos meses del año con un beneficio atribuido de 14 millones de euros, frente a los números rojos de 1,62 millones de euros del mismo periodo de 2012. Liberbank destinó un total de 320 millones a saneamientos, una cifra de la que 10 millones corresponden a provisiones por responsabilidades, 31 millones a saneamientos de valores y los 278 millones restantes a provisiones del crédito y avales.

American Airlines y US Airways pactan con el Gobierno de EE UU luz verde a su fusión
Cinco Días
Las empresas American Airlines y US Airways han llegado a un acuerdo con el Departamento de Justicia de Estados Unidos que abre la senda para su fusión por 17.200 millones de dólares (unos 12.800 millones de euros) y que creará la mayor aerolínea del mundo, según indicaron hoy medios estadounidenses.

Acuerdo europeo sobre el Presupuesto
Cinco Días
Los Veintiocho y la Eurocámara acordaron hoy el presupuesto comunitario de 2014, tras superar varios escollos y unas negociaciones maratonianas de más de quince horas sobre unas cuentas que aumentan por primera vez en tres años los pagos por encima de lo que querían los Estados miembros.

Hacienda descarta tocar el tipo del 1% de las Sicav en la futura reforma fiscal
Cinco Días
Las 3.035 Sicav registradas en España seguirán tributando al 1% en el impuesto sobre sociedades después de que se apruebe la reforma fiscal que actualmente está estudiando un grupo de expertos. Fuentes del Ministerio de Hacienda aseguraron que la fiscalidad vigente de este tipo de instituciones es acorde con el resto de países europeos y advirtieron que una variación al alza del tipo impositivo provocaría fugas de capitales hacia otros territorios. Las Sicav Sociedades de Inversión de Capital Variable se asocian siempre a elevados patrimonios que recurren a este tipo de vehículos para gestionar su dinero. Estas sociedades aplican un tipo del 1% en el impuesto sobre sociedades (igual que los fondos de inversión tradicionales) y sus partícipes tributan por el IRPF cuando rescatan su inversión.

El INE ultima la estadística más ambiciosa sobre desahucios
Cinco Días
El Instituto Nacional de Estadística (INE) trabaja ya a pleno rendimiento para tener lista a mediados del año que viene la primera estadística oficial de desahucios en España. La iniciativa responde a la petición realizada meses atrás por el Ejecutivo para tener datos lo más fehacientes posibles sobre cuántas ejecuciones hipotecarias se llevan a cabo cada año y, lo más importante, cuántas de esas adjudicaciones al banco terminan efectivamente en el lanzamiento o desalojo de la vivienda. Además, está previsto conocer si los procesos se refieren a la residencia habitual o a las segundas viviendas.

La rebaja en los billetes del AVE ha llegado para quedarse
Cinco Días
El año que está a punto de concluir ha sido decisivo para Renfe. En lo bueno y en lo malo. Ha arrancado el proceso de liberalización del transporte de viajeros; la empresa se segrega en cuatro sociedades; el AVE ha entrado en la batalla de precios con las aerolíneas, y el terrible accidente de Santiago de Compostela ha hecho que se revise hasta el último protocolo de seguridad. El presidente de Renfe, Julio Gómez-Pomar, comparece mañana ante la Comisión de Fomento del Congreso de los Diputados para contar la última hora sobre estos asuntos. Antes ha concedido esta entrevista, en la que resalta el acierto de haber bajado un 11% la tarifa base en los trenes de alta velocidad, además de los descuentos para jóvenes y viajeros asiduos. El AVE está imparable.

El Gobierno pedirá a la UE agilizar el desembolso de las subvenciones de fomento del empleo juvenil
Expansión
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, acude hoy a una reunión de mandatarios de la UE en París, en la que se intentará que los 6.000 millones de fondos europeos para fomentar el empleo entre los jóvenes, de los que España se su principal beneficiaria, se desembolsen el próximo 1 de enero. Leer

Acciona gana un 34,3% menos por la caída de la construcción y las reformas energéticas del Gobierno
Expansión
Acciona ha cerrado los nueve primeros meses del año con un beneficio de 75 millones, un 34,3% inferior al de hace un año debido a la caída del negocio de la construcción y a las medidas aprobadas por el Gobierno para atajar el déficit eléctrico. Leer

El Ibex choca con el freno de Repsol en su asalto a los 9.800
Expansión
La jornada ha comenzado con un rally del 2,2% en el Nikkei de Tokio, pero las bolsas europeas evitan la euforia y mantienen la cautela. El Ibex se frena con los descensos de Repsol, tras la desinversión anunciada por CaixaBank. El bono repite en el 4,1% y el euro justo por debajo de los 1,34 dólares. Leer

El precio también manda en Renfe
Cinco Días
Hará en breve un año que Renfe cambió radicalmente su política comercial, con agresivas bajadas de las tarifas con carácter general en todos los trayectos de la Alta Velocidad Española, y de forma más intensa en colectivos juveniles y clientes habituales. El retorno de la iniciativa es esclarecedor: el negocio del AVE ha pasado de las caídas reiteradas de tráfico e ingresos desde que se inició la crisis, a incrementos en ambas variables, y a alcanzar tasas muy cercanas a la ocupación plena en varios servicios. Y la conclusión, de libro de teoría económica: el precio es el amo del mercado y una bajada que conserve los estándares de calidad significa un incremento en el uso del servicio, generalmente suficiente como para incrementar las ventas del negocio.

Metrovacesa y hedge funds negocian la venta del 26,7% de Gecina
Cinco Días
Profesionales de decenas de sociedades de inversión, hedge funds y fondos especializados estudian estos días en despachos situados en Londres las ofertas que han presentado Blackstone, Orion Capital y Credit Agricole por el 26,7% que posee Metrovacesa en la inmobiliaria francesa Gecina, una de las mayores de Europa.

Acciona gana un 34% menos por la debilidad en energía e infraestructuras
Cinco Días
Acciona cumple con el guión previsto. El grupo de infraestructuras y servicios registró un beneficio neto en los nueve primeros meses del año de 75 millones de euros, lo que implica una caída del 34%, debido fundamentalmente a los cambios regulatorios en el sector energético y a la debilidad del negocio de infraestructuras. Frente a esa cifra, los  analistas consultados por Bloomberg esperaban de media 43 millones de ganancia neta. El Ebitda se situó en 964 millones, con una caída del 7%, y fue en línea con lo previsto. Las ventas ascendieron a 4.951 millones de euros, un 4,2% menos.

Fagor prevé anunciar hoy la fecha de presentación del concurso de acreedores
Cinco Días
El consejo rector de Fagor Electrodomésticos tiene previsto anunciar hoy la fecha de presentación de la antigua suspensión de pagos de la sociedad matriz del grupo, acogida al preconcurso de acreedores desde el pasado 16 de octubre. El órgano de gobierno del fabricante de equipos de línea blanca estuvo reunido toda la tarde de ayer para marcar en la agenda las próximas jornadas de su crisis. Además del proceso concursal, con un pasivo en torno a los 1.000 millones, el equipo directivo de Fagor Electrodomésticos quiere lanzar hoy su mensaje oficial sobre la negativa a una salida por separado para la planta de Edesa en Basauri (Vizcaya), que tiene 200 trabajadores (todos socios).

El Ibex choca contra el 9.800: las ventas ganan la batalla
Cinco Días
La mañana pinta aburrida en los mercados europeos, tras una apertura anodina, los números rojos toman el control de las Bolsas. El Ibex cede en torno a un 1% y de nuevo busca oxígeno en los 9.700 puntos. Eso, después de que Wall Street no diese demasiadas pistas ayer sobre el destino de los mercados en el corto plazo y cerrase con subidas insignificantes.

La trama de la CAM: pérdidas millonarias en España y beneficios en el Caribe
Cinco Días
Valfensal S.L., la empresa participada al 30% por la Caja de Ahorros del Mediterráneo (CAM) y al 70% por los empresarios Juan Vicente Ferri y José Salvador Baldó, fue la compañía matriz del entramado societario que sirvió para obtener financiación de la caja y situar inversiones de la CAM en territorios calificados de paraíso fiscal, eludiendo sistemáticamente el pago de impuestos.

Contrastes trasatlánticos
Cinco Días
La canciller Angela Merkel recuerda a menudo a sus homólogos europeos que la UE cuenta con sólo un 6% de la población mundial, genera el 25% del PIB mundial (primer lugar superando ligeramente a EE.UU.) pero financia el 50% del gasto social mundial. Los expertos pueden discutir ad infinitum sobre los plazos y magnitud de la consolidación fiscal que la UE y EE.UU. necesitan. Lo que es incuestionable es que para mantener los actuales niveles de prestaciones sociales (sanidad, educación, pensiones y servicios sociales) hay que conseguir un aumento de la tasa de participación laboral (59% en España, 72% en Alemania), reducir algunas prestaciones, vincular otras (desempleo, pensiones) a los niveles de renta de los perceptores y mantener un razonable equilibrio entre austeridad y medidas para fomentar el crecimiento. Las cuentas simplemente no salen. El envejecimiento de la población y el aumento de la esperanza de vida (espectacular en España) obligan a adaptar el estado del bienestar a la realidad económica y demográfica.

Las sicav seguirán tributando al 1%
Expansión
El Gobierno mantendrá la baja tributación del 1% de las sicav y fondos de inversión en la reforma fiscal que presentará en marzo. Será la única figura tributaria que no se toca. Leer

Prosegur reduce un 6,8% su beneficio, hasta 106 millones
Expansión
Prosegur ha cerrado los nueve primeros meses con un beneficio de 106 millones de euros, que supone una caída del 6,8% respecto al mismo periodo de un año antes, debido a los mayores costes laborales y las depreciaciones de las divisas. Leer

El nuevo iPad Mini, ya disponible en la Apple Store
Cinco Días
Ya está aquí. El nuevo iPad Mini con pantalla Retina display ya está a la venta. Después de unas horas de cierre de la Apple Store, una circunstancia que suele suceder cuando la compañía pone a la venta sus nuevos productos, ya es posible adquirir la nueva tableta que tardará en estar disponible para el envío entre cinco y 10 días laborables.

El Nikkei se dispara un 2,2%, su mayor subida en dos meses
Expansión
La remontada del dólar no sólo tranquiliza a las grandes empresas exportadoras europeas. La caída del yen ha disparado un 2,23% a la Bolsa de Tokio, en su mejor día en dos meses. Leer

La UE supedita la ayuda al empleo juvenil a la presentación de un plan
Cinco Días
La tasa de paro juvenil alcanza el 56,5% en España, una cifra muy superior al 23,3% de media de la Unión Europea y que se sitúa a años luz del porcentaje del 7,7% de Alemania. Ante esta situación, no resulta extraño que Rajoy aprovechara la Conferencia sobre el Fomento del Empleo Juvenil de la UE para reclamar que las instituciones europeas aceleren los trámites para poner en marcha las ayudas previstas para fomentar el trabajo entre los menores de 25 años. La UE ya acordó destinar 6.000 millones de euros de su presupuesto (de los que unos 1.800 corresponderán a España) en favor de empleo juvenil durante 2014 y 2015. Frente a las urgencias que mostraron países como España, los líderes europeos recordaron que antes de transferir los fondos, es preciso que los Gobiernos de los Estados miembros detallen cómo gastarán esa ayuda.

Vodafone invertirá 650 millones más en España en dos años dentro del plan Spring
Cinco Días
Vodafone mantiene la apuesta por España. La operadora ha anunciado hoy que, dentro del programa Spring, puesto en marcha en todo el mundo tras el anuncio de la venta del 45% de Verizon Wireless, invertirá en España un total de 650 millones de euros adicionales para acelerar la implantación de su estrategia durante los próximos dos años.

Vodafone gana 21.365 millones en su primer semestre y sale de pérdidas
Expansión
El operador de telefonía móvil Vodafone obtuvo un beneficio atribuido de 17.954 millones de libras (21.365 millones de euros) en el primer semestre de su año fiscal frente a las pérdidas del mismo periodo de 2012, que fueron de 1.983 millones de libras (2.359 millones de euros). Leer

Pocoyó, moroso: la empresa deja de pagar su deuda con los inversores
Cinco Días
Zinkia, la empresa propietaria del popular personaje infantil Pocoyó, ha anunciado hoy mediante un comunicado a la CNMV que deja de pagar los intereses y el principal de la deuda que le vencía hoy martes. La emisión, colocada hace dos años entre inversores minoristas, tiene un saldo en circulación de 2,238 millones de euros.

CaixaBank canjeará bonos por acciones de Repsol entre 18,2 y 22,8 euros
Expansión
Los 594 millones de euros en bonos convertibles en acciones de Repsol tendrán un interés fijo anual del 4,5%, y se canjearán por títulos de la petrolera a un precio que oscilará entre los 18,25 y los 22,81 euros. Leer

CaixaBank ingresa 594 millones al vender convertibles por el 2,5% de Repsol
Cinco Días
Horas después del anuncio de la emisión de bonos convertibles en un 2,5% del capital de Repsol, CaixaBank ha cerrado la colocación acelerada por un total de 594,3 millones de euros. Los bonos, con vencimiento en noviembre de 2016, tienen un interés fijo nominal anual del 4,50%, que se abonará a año vencido. 

El precio de la vivienda modera su caída en octubre hasta el 8,5%
Expansión
El precio medio de la vivienda registró una caída interanual del 8,5% en octubre, frente al descenso del 9,2% del mes anterior, y se deprecia un 38,9% desde los importes máximos alcanzados en diciembre de 2007, informa Tinsa. Leer

Los impagos en las compras a plazos suman 17 meses con descensos
Expansión
El número de efectos de comercio comprados a plazos y devueltos por impago de familias y empresas bajó un 22,7% en septiembre en relación a igual mes de 2012, de acuerdo con los datos que ha publicado hoy el Instittuo Nacional de Estadística. Leer

El alquiler se abarata un 5,4% en un año y acumula un descenso del 31% desde los máximos de 2007
Expansión
El precio medio de la vivienda en alquiler en España cayó un 0,4% respecto al mes anterior y un 5,7% respecto al mismo mes del año anterior, con un precio medio de 6,96 euros el metro cuadrado. Desde los máximos precrisis, la caída acumulada es del 31,2%. Leer

A Grifols no se le atragantan las compras
Cinco Días
Dicen que el dinero es miedoso y que los mercados no se arriesgan. Por eso, cuando la farmacéutica Grifols compró a su rival estadounidense Talecris en 2010, la cotización de la catalana se hundió un 8,5%. Los inversores no confiaron en la capacidad de esta pequeña compañía, que entonces solo tenía 1.800 millones de euros de capitalización bursátil, para asumir la integración de la tercera empresa por facturación del mundo de los hemoderivados en sus entrañas. Grifols era la quinta empresa de su sector en el mundo y optó por devorar al pez grande antes de que las circunstancias se la tragasen a ella.

El CEO de Nokia podría vender Xbox si es nombrado director de Microsoft
Expansión
El actual presidente y CEO de Nokia, Stephen Elop, no descartaría vender la división de videojuegos Xbox o el servicio de búsquedas Bing si resultara elegido nuevo director ejecutivo de Microsoft. Leer

Apollo plantea un ERE sobre el 37% de la plantilla de Finanmadrid
Cinco Días
El grupo Apollo pretende aplicar un expediente de extinción de empleo (ERE), por razones productivas, organizativas y económicas sobre 46 de los 124 empleados de Finanmadrid. Se trata de un 37% de la plantilla de la que fuera la financiera de Bankia.

Altamira y Aliseda impulsan sus ventas para gustar más a los inversores
Cinco Días
Banco Santander y Banco Popular han puesto en marcha sendas campañas comerciales en sus filiales inmobiliarias, Altamira y Aliseda respectivamente, de cara al cierre del año. Una estrategia comercial que coincide con la recta final del proceso de subasta de ambas plataformas y que, suponiendo un apoyo adicional para la carrera por deshacese de ladrillo de cara a los resultados anuales, supone también un ejercicio de puesta en valor de sus firmas ante los principales candidatos que se han venido postulando.

La encrucijada francesa
Cinco Días
"Mantendré la estrategia, que es la nuestra; y el rumbo, que es el mío. Con esta contundente frase respondió la pasada semana el presidente francés, François Hollande, al mazazo que supuso para Francia la rebaja de la calificación de la deuda gala hecha por Standard&Poors (S&P), que rebajó su solvencia un escalón (de AA+ a AA).

Las investigaciones a directivos, al alza
Cinco Días
La crisis económica es la causa del incremento de los fraudes en las empresas. Entre éstos, las investigaciones realizadas por detectives privados para el control de directivos se encuentran en alza. Los directores de las compañías debido al cargo que desempeñan- tienen acceso a gran volumen de información crítica de la organización en la que desempeñan su trabajo.

El futuro del trabajo
Cinco Días
Todos creíamos que el siglo XXI significaría una nueva revolución en el mundo laboral. Nos planteábamos preguntas sobre si aumentaría nuestra calidad de vida, nuestro tiempo para el ocio, nuestra manera de enfocar el trabajo y de su papel en nuestras vidas. Habían cuestiones claves: ¿Cuál sería el papel del liderazgo ahora? ¿Cómo evolucionaría el empresario? ¿Cómo afectaría la globalización? E incluso yo siempre me preguntaba la dialéctica entre nuestros proyectos personales y nuestros proyectos profesionales. Era una nueva era la que enfocábamos. Evolucionaban los conceptos de gestión del talento y se perfeccionaban los modelos competenciales. La retribución flexible y la compensación basada en los beneficios indirectos crecían recreándose en las motivaciones individuales. La selección se hacía más por talento y preferencias, permitiendo cada vez más que haya gente en sus preferencias laborales o profesionales. La jubilación era vista como una segunda vida llena de esperanza e incluso de juventud para seguir con otros proyectos personales, pues a los 60 o a los 65 la gente tenía un salario digno y una salud suficientes como para seguir disfrutando de la vida. Se había conseguido evolucionar el papel de la mujer en el trabajo acercando los salarios a pesar de tantos años con diferencias entre hombres y mujeres. ¡Siempre el hombre cobrando más en los mismos puestos! Se hablaba de conciliación laboral y las parejas incluso planificaban con optimismo en el tiempo ¡planificar! El salario ya no era lo importante, la gente hablaba de sus proyectos. La Responsabilidad Social se introducía en las empresas poco a poco asentando principios muchas veces pensados como inalcanzables. Los empleados y profesionales se implicaban en proyectos solidarios a través de sus empresas y por supuesto en su tiempo libre. Todos soñábamos con una verdadera racionalización de los horarios y una reducción de las jornadas laborales para poder tener un día a día más llevadero. La juventud se formaba como nunca, con inquietud e ilusión, una carrera, dos carreras, un máster, dos másteres parecía que la gestión del conocimiento y el aprendizaje organizativo cobraban vida en las empresas y calaban hondo. El I+D de nuestros investigadores conseguía cuotas jamás pensadas y se vinculaba por fin mucho más a las empresas para aumentar su competitividad Podríamos seguir así mucho más, pero no quisiera que alguien pensara que este es un artículo depresivo o negativo. Muy al contrario, he intentado plasmar hacia donde proyectábamos nuestras esperanzas en un nuevo milenio. No diré aquello de que hemos vuelto a principios del siglo XIX ni que el medievo ha llegado de nuevo como un temido retorno. Creo que debemos ser justos con todo lo conseguido y con el gran capital humano que tenemos capaz de innovar y reinventarse. Y por lo tanto tampoco creo vayamos hacia atrás. La cuestión es cómo toda la carga que llevábamos de ilusión en una nueva era se transforma con la crisis actual.

La banca se da hasta diciembre para rebajar el interés de los depósitos
Cinco Días
La rebaja de los tipos de interés anunciada la semana pasada por Mario Draghi es un nuevo mazazo para los ahorradores más conservadores, que veían los depósitos como la alternativa más adecuada para sacar partido a su dinero. Las campañas de Bankinter, Popular y Banco Espírito Santo, que prometían hasta un 3% anual, han desaparecido y las que todavía quedan tienen los días contados.

De Guindos defiende unos Presupuestos que marcan el fin de la recesión
Expansión
El ministro de Economía y Competitividad, Luis de Guindos, ha afirmado hoy que los Presupuestos Generales del Estado de 2014 marcan el final de la recesión y el camino del crecimiento económico. Leer

Natixis no ve más potencial de revalorización en bolsa en Telefónica
Expansión
La firma de inversión francesa ha recortado su valoración de Telefónica hasta los 12,4 euros por acción, en línea con el cierre de ayer. Leer

El consejo de Telecom Italia aprueba la venta de su filial argentina
Expansión
El consejo de administración de Telecom Italia ha dado su autorización para que se cierre la venta de su participación del 22,7% en su filial argentina, Telecom Argentina. Leer

Cataluña aplicará una deducción del 50% en el IRPF a las 'startups'
Cinco Días
El presidente de la Generalitat, Artur Mas, ha anunciado este martes que Cataluña aplicará una deducción fiscal de hasta el 50% -ahora es del 30%-, con un límite de 12.000 euros, en el IRPF a las 'startups' para fomentar la creación de estas empresas.

El presidente de BBVA califica de "lamentable y triste" lo ocurrido en el Parlamento catalán con Rato
Expansión
El presidente de BBVA ha calificado de "lamentable y sobre todo triste" lo ocurrido ayer en el Parlamento catalán con Rodrigo Rato, a quien un diputado del Grupo Mixto, con su sandalia en la mano, le llamó "gangster" durante su comparecencia en la comisión de investigación sobre las posibles responsabilidades derivadas de la actuación de las entidades financieras. Leer

Francisco González: España podría crecer el 3% en 2014 si el Gobierno hace más reformas
Expansión
El presidente de BBVA, Francisco González, ha asegurado hoy que la economía española podría crecer el 2% e incluso el 3% en 2014 si el Gobierno hace "más reformas" como la laboral o la energética, y si completa la del sector financiero, ya que aún hay entidades "en manos del Estado". Leer

Francisco González: España podría crecer el 3% en 2014 si el Gobierno hace más reformas
Cinco Días
El presidente del BBVA, Francisco González, ha asegurado hoy que la economía española podría crecer el 2% e incluso el 3% en 2014 si el Gobierno hace más reformas como la laboral o la energética, y si completa la del sector financiero, ya que aún hay entidades en manos del Estado.

El avión pierde un 14% de sus pasajeros y el AVE gana un 16%
Expansión
El avión sigue siendo el modo de transporte que más viajeros pierde en los desplazamientos dentro de España con un 14,6% de descenso interanual en septiembre frente al incremento del 16,5% que registró el uso del tren en larga distancia. Leer

Los concesionarios creen que lo peor ha pasado y prevén 800.000 coches vendidos en 2014
Expansión
La patronal Faconauto pacta con Cetelem para poner en marcha un servicio para facilitar financiación a los concesionarios. Leer

Bruselas respalda que España endurezca el régimen de incompatibilidades del Banco de España tras el caso Roldán
Expansión
La Comisión Europea ha respaldado oficialmente la iniciativa del ministro de Economía, Luis de Guindos, de endurecer el régimen de incompatibilidades del Banco de España después de que el ex director general de regulación del banco emisor José María Roldán se haya perfilado como próximo presidente de la AEB. Leer

Los museos universitarios más populares del mundo
Expansión
La creación de una pinacoteca en el campus favorece la proyección internacional, la investigación y el prestigio de los centros de educación superior. Los profesores imparten clases en las propias salas. Leer

El multimillonario caído en desgracia
Cinco Días
El conglomerado industrial del multimillonario brasileño Eike Batista no atraviesa sus mejores momentos. En menos de dos semana dos empresas de Batista, pertenecientes al conglomerado industrial Grupo EBX que engloba empresas energéticas, minerales y logísticas, han solicitado el concurso de acreedores. Este lunes el astillero  OSX Brasil solicitó ante un tribunal de Río de Janeiro el concurso, siguiendo los pasos de la petrolera OGX. 

Pujalte defiende a Rato y recuerda que el Gobierno socialista y el Banco de España le obligaron a salir a Bolsa
Expansión
El portavoz económico del PP en el Congreso, Vicente Martínez Pujalte, ha salido en defensa de Rodrigo Rato y ha acusado al Ministerio de Economía del Gobierno socialista y al Banco de España de haberle "presionado" para que la entidad saliera a bolsa. Leer

Seguro del coche: cinco consejos para que sea más barato
Cinco Días
Ahorrar dinero con el seguro del coche es fácil. Tan solo hay que proponérselo. En este negocio hay una competencia tan feroz y las compañías han mejorado tanto su eficiencia, que conseguir descuentos en la prima actual es sencillo. Basta con poner en práctica alguno de estos consejos.

Bankia abre una subasta de pisos de Sareb con rebajas de hasta el 40%
Cinco Días
Bankia Habitat, inmobiliaria de la entidad a la que Sareb subcontrató la comercialización de los activos traspasados por la nacionalizada, ha puesto en en marcha hoy una subasta on line con más de 1.000 inmuebles del banco malo ubicados en toda España, que estará abierta hasta el próximo 21 de noviembre.

Apple pone a la venta el nuevo iPad Mini Retina por sorpresa
Expansión
Se esperaba para finales de noviembre pero el iPad Mini Retina ya está a la venta en la Apple Store. En color gris espacial o plata, Apple ya comercializa su tableta de 7,9 pulgadas desde 389 euros hasta 779 si se escoge el modelo superior. Leer

Tercer aviso de Bruselas a España por los desequilibrios económicos
Expansión
El tercero en tres años. La Comisión Europea lanzará mañana un nuevo aviso a España por sus desequilibrios económicos que se concentran, sobre todo, en cuestiones como el alto nivel de paro y de deuda pública y privada. Eso sí, no prevé avanzar en el procedimiento de sanciones. Leer

Draghi rebaja a niveles récord el coste de financiación a un año de Italia
Expansión
Los efectos de la rebaja de tipos del BCE han desinflado la rentabilidad de las letras a 12 meses de Italia desde el 0,999% previo hasta el 0,688%, el interés más bajo desde la introducción del euro. Leer

Telefónica presiona a los 'low cost' con bonos de navegación desde 1 euro semanal
Cinco Días
Más fuego en la guerra de tarifas. Tuenti, filial de Telefónica en el segmento low cost, ha anunciado una nueva batería de ofertas, bautizadas bajo la nomenclatura Tuenti Móvil Remix, con mini bonos semanales de datos para navegar con el móvil de 100 MB por 1 euro (más IVA) o de 250 MB por dos euros (más IVA).

JZ Capital y Avenue Capital crean Toro Finance para invertir en pymes españolas
Cinco Días
El fondo de capital privado JZ Capital Partners Limited y la sociedad de inversiones Avenue Capital Group han creado Toro Finance con el objetivo de ofrecer financiación a pymes españolas. La nueva sociedad, que dispone de 400 millones de euros para sus operaciones de financiación, proporcionará dinero a pequeñas y medianas empresas que necesitan capital circulante para sus actividades de negocio mediante el adelanto de facturas pendientes de cobro. Sus actividades se dirigen preferentemente hacia empresas proveedoras de grandes corporaciones.

Bankia pone a la venta 1.000 inmuebles de Sareb con descuentos de hasta el 40%
Expansión
Bankia Habitat ha abierto una subasta 'on-line' (www.bankiahabitat.es) con más de 1.000 inmuebles de Sareb ubicados en toda España y que aplicará descuentos de hasta el 40%, con un precio de partida de 43.393 euros. Leer

FCC negocia la venta de 420 viviendas protegidas en Madrid a Blackstone
Expansión
Ésta es una nueva muestra del creciente interés de los inversores extranjeros por el sector inmobiliario español ahora que se están ajustando a la baja los precios. Leer

Empleo se reúne con los agentes sociales y dice que mantendrá el índice para actualizar las pensiones
Expansión
El secretario de Estado de Seguridad Social, Tomás Burgos, se ha reunido este martes con representantes de CCOO y UGT y las patronales CEOE y Cepyme para tratar de avanzar hacia un consenso sobre la reforma de las pensiones, pero ha vuelto a reiterar que no retirará el índice de revalorización que entrará en vigor el próximo 1 de enero de 2014, como piden los sindicatos. Leer

Los indicadores de la OCDE señalan que el crecimiento mejora
Expansión
La OCDE percibe que la economía sigue mostrando signos globales de mejoría en el conjunto de sus diferentes países miembros, incluida "posiblemente" China, según los indicadores mensuales publicados hoy por esa organización. Leer

EEUU se convertirá en 2016 en el mayor productor mundial de crudo
Expansión
La revolución de los hidrocarburos no convencionales hará de EEUU la nueva superpotencia petrolera tras desbancar a Arabia y Rusia. Leer

El Gobierno destaca que la demanda interna se está recuperando y el consumo doméstico crece un 0,8%
Expansión
El ministro de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Miguel Arias Cañete, ha desvelado que el consumo doméstico en España en 2013 se ha incrementado en volumen un 0,8% en el último año móvil a mes de septiembre, lo que demuestra que la demanda interna se está recuperando. Leer

Bruselas tilda de "basura" los argumentos de Wert sobre el recorte de la ayuda europea a los Erasmus
Expansión
La Comisión Europea ha tachado este martes de "completamente falso" el anuncio del ministro de Educación, José Ignacio Wert, de que la UE podría reducir a la mitad la partida de fondos Erasmus para España entre 2014 y 2020. Leer

Más del 28% de la población española se encuentra en riesgo de pobreza o exclusión
Expansión
Desde el estallido de la crisis en 2007, el riesgo de pobreza o exclusión en España ha crecido en casi cinco puntos porcentuales, al pasar de un 23,3% al 28,2% en 2012, según el análisis de los datos de Eurostat realizado por el Instituto de Estudios Económicos (IEE) y difundido este martes. Leer

El resumen informativo de la mañana en solo dos minutos
Expansión
 Leer

Acciona prevé nuevas ventas de activos eólicos antes de fin de año
Expansión
Acciona prevé cerrar antes de fin de año la venta de nuevos activos eólicos para hacer frente al impacto negativo de 137 millones de euros que ha supuesto por el momento la reforma energética, sin tener en cuenta las últimas medidas, cuyo impacto la compañía es incapaz de estimar aún. Leer

Almunia considera "urgentemente necesario" completar la unión bancaria
Expansión
El vicepresidente de la Comisión Europea y comisario de la competencia, Joaquín Almunia, consideró hoy "urgentemente necesario" completar la unión bancaria y opinó que para ello serán "cruciales" los próximos meses. Leer

Moodys: la economía mundial "navega hacía aguas más tranquilas"
Expansión
Ya habla de "cierta mayor estabilidad en los próximos años". La agencia de calificación de deuda Moody's cree que la economía mundial "navega hacia aguas más tranquilas". Leer

Un informe de la Generalitat Valenciana propone que el Estado asuma la deuda autonómica
Expansión
Pide unificar las agencias de salud y revisar los conciertos vasco y navarro, eliminar subvenciones a empresas y sindicatos y recortar senadores y diputados. Leer

Los gestores confían en la economía y aumentan el peso en renta variable
Expansión
Los inversores han recuperado la confianza en las perspectivas económicas globales tras la resolución de la crisis de la deuda en EEUU, según la encuesta mensual que elabora BofA Merrill Lynch entre gestores de todo el mundo. Leer

Los despidos improcedentes han pasado de suponer del 76% al 25% del total con la reforma laboral
Expansión
Los despidos improcedentes pasaron de suponer el 76% en 2008 al 25% en el segundo trimestre del año, en el momento en el que prácticamente se ha cumplido un año de la entrada en vigor de la reforma laboral, según datos de la Fundación Sagardoy. Leer

Rajoy se reúne con los líderes de la UE en París para buscar soluciones contra el paro juvenil
Expansión
Los líderes de 24 de los 28 países de la Unión Europea abrieron hoy en París la segunda cumbre dedicada al problema del empleo de los jóvenes, que pretende poner en marcha el dispositivo de la "garantía juvenil" para los que carecen de empleo y de formación. Leer

EEUU: España debe bajar el Impuesto de Sociedades si quiere atraer más capital extranjero
Expansión
El presidente de Morgan Stanley en España, Luis Isasi, asegura que "antes había miedo a invertir en España y ahora hay miedo de perder la oportunidad de invertir en el país". Leer

Los proveedores de las CCAA y ayuntamientos cobrarán a partir del sábado 5.366 millones de facturas pendientes
Expansión
El ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, ha avanzado este martes que los proveedores autonómicos y locales comenzarán este sábado a cobrar las facturas incluidas en el tercer y último plan de proveedores, que en una "primera avanzada" abonará 5.366,39 millones de euros de facturas pendientes y que se completará a final de año o a principios de 2014. Leer

Mato: la basura acumulada en Madrid aún no supone un problema de salud pública
Expansión
La ministra de Sanidad, Ana Mato, no ve "en este momento" un problema de salud pública en la capital a causa de la acumulación de basura en las calles de la ciudad y ha asegurado que la Comunidad de Madrid está pendiente de ello. Leer

Fagor confirma a la plantilla de Edesa que entrará en concurso
Expansión
Representantes del Consejo Rector de Fagor Electrodomésticos han comunicado esta tarde a los trabajadores de Edesa que no se acogerán a las ayudas forales propuestas por la Diputación de Vizcaya. Leer

Hacienda prepara la devolución de días moscosos a los funcionarios
Expansión
El responsable de Hacienda y Administraciones Públicas ha señalado que la propuesta para restablecer días de libre disposición a los funcionarios se podría incluir durante la tramitación parlamentaria de alguna norma. Leer

China anuncia un ambicioso programa de reformas económicas para la próxima década
Expansión
Las autoridades chinas han anunciado un extenso programa de reformas económicas que, no obstante, se realizarán de forma gradual y que dejará para 2020 las medidas de mayor calado. Al mismo tiempo, prometen que los mercados jugarán un papel "decisivo" en su economía, informa Reuters. Leer

News Corp deja atrás las pérdidas y gana 21,1 millones en su primer trimestre
Expansión
La nueva News Corporation obtuvo en su primer trimestre fiscal un beneficio neto atribuido de 27 millones de dólares (20,1 millones de euros), en contraste con los 92 millones de dólares que perdió en el mismo periodo del ejercicio anterior. Leer

Enel Green Power construye un parque eólico en México por 120 millones de euros
Expansión
La filial 'verde' de Enel cuenta actualmente con unos 197 MW de capacidad instalada, de los cuales 144 MW corresponden a energía eólica y 53 MW a energía hidroeléctrica. Leer

CEOE prevé una recuperación económica "muy moderada en su etapa inicial"
Expansión
La CEOE cree que el crecimiento del PIB del 0,1% en el tercer trimestre es "un primer paso hacia la recuperación, si bien muy moderada en su etapa inicial" y recuerda además que ésta no se extiende, de momento, a todos los sectores. Leer

American y US Airways sellan un pacto con el Gobierno para relanzar su fusión
Expansión
El Departamento de Justicia había vetado el pasado agosto los planes de unión de ambas compañías para crear la mayor aerolínea del mundo por problemas de competencia. Leer

Jazztel invertirá 180 millones de euros en ampliar su red de fibra óptica
Expansión
Jazztel invertirá un total de 180 millones de euros entre este año y el que viene en acelerar el despliegue de fibra óptica hasta el hogar en 14 municipios catalanes, un plan que se iniciará con Badalona, que se convertirá en la ciudad española con mayor penetración de fibra por hogar. Leer

Abertis logra un 16,4% más de Hispasat por 172,5 millones de euros
Expansión
Abertis ha cerrado la compra de un 16,4% de Hispasat que estaba en manos del Instituto Nacional de Técnica Aeroespacial (Inta), con lo que eleva su participación al 57,05% y se hace así con el control del capital del operador español de satélites. Leer

Fitch eleva a estable la calificación de la deuda de Andalucía a largo plazo
Expansión
La agencia de calificación Fitch ha elevado a estable la perspectiva de la calificación otorgada a la deuda a largo plazo de Andalucía, sobre la que la agencia mantenía desde 2009 la perspectiva en negativo. Leer

El Tribunal Constitucional supende cautelarmente la ley antidesahucios de Navarra
Expansión
El Tribunal Constitucional ha admitido a trámite el recurso de inconstitucionalidad presentado por el Gobierno de Rajoy en septiembre contra la ley de medidas urgentes para garantizar el derecho a la vivienda de Navarra. La admisión a trámite del recurso conlleva la suspensión automática y cautelar de la norma. Leer

Liberbank gana 14 millones hasta septiembre tras sanear 320 millones
Expansión
Liberbank ha obtenido un resultado atribuido de 14 millones de euros en los nueve primeros meses del año, después de realizar saneamientos por 320 millones de euros. Leer

Vittorio Colao, CEO de Vodafone: "La economía española me da buenas vibraciones"
Expansión
El consejero delegado de la operadora británica dice que el Gobierno de Mariano Rajoy "ha hecho reformas más valientes que el resto de países europeos" y considera que el país empieza a dar "señales positivas de recuperación". Leer

Las empresas de Fomento salen de pérdidas y ganan 141 millones
Expansión
La ministra Pasctor destaca la reducción en 4.865 millones de euros de la deuda de más de 40.000 millones "heredada" del PSOE. Leer

"Lo importante es que llegue el nuevo modelo, más que se fabrique en la planta de Martorell"
Expansión
El próximo día 26 de noviembre, con toda probabilidad, VW decide las adjudicaciones de nuevos modelos para sus marcas de cara a los próximos años. Seat aspira a un SUV compartido con Skoda. Leer

Nueva York vuelve a tener la torre más alta de toda América
Expansión
La Freedom Tower de Nueva York es el rascacielos más alto del continente americano con sus 542 metros, desbancando a la Torre Willis de Chicago. Leer

Rajoy da su "pleno apoyo" a Wert tras la polémica por el Erasmus, que atribuye a un "malentendido"
Expansión
El presidente del Gobierno ha insistido en que Wert lidera una de las reformas estructurales más importantes en España en los últimos tiempos, como es la de la educación. Leer

Rajoy pide rapidez en el desbloqueo de los fondos europeos contra al paro juvenil
Expansión
El presidente de Gobierno, Mariano Rajoy, ha garantizado hoy que su Ejecutivo gastará en los próximos dos años los 1.800 millones de euros de los fondos de la UE para empleo juvenil y ha asegurado ante el resto de líderes europeos que dará la "batalla" para que ese dinero se libere de forma urgente. Leer

El impreciso plan de China
Expansión
 Leer

Cygnet, el pequeño gran fracaso de Aston Martin
Expansión
En los últimos años, Aston Martin ha pasado apuros para seguir el ritmo de sus rivales en un mercado de los coches de lujo cada vez más competitivo, y los sucesivos cambios en el accionariado han hecho que carezca del poder financiero de rivales como Bentley y Rolls Royce. Leer

¿Quién viste a los futbolistas?
Expansión
Los cinco primeros de la liga han cambiado este año de diseñador. Versace vestirá al Real Madrid. Leer

Los bufetes pagan a la universidad para fichar a los mejores abogados
Expansión
Las facultades de Derecho crean unos fondos de becas a los que deben contribuir los despachos si quieren tener acceso a los estudiantes más brillantes en plena carestía de jóvenes aspirantes. Leer

Los 30 zapatos, zapatillas y botines más exclusivos para esta temporada
Expansión
Las mujeres tenemos fama de ser capaces de sufrir por llevar unos zapatos de escándalo. Leer

Unidad Editorial y Microsoft amplían su alianza con una App para Orbyt en Windows8
Expansión
Unidad Editorial y Microsoft han dado un paso más en su alianza para desarrollar nuevos modelos de consumo de contenidos online, con la oferta de una aplicación para acceder a la plataforma Orbyt desde ordenadores y tabletas equipadas con Windows 8. Leer

Esade, IE, Isde e Icade, en la élite de la formación jurídica
Expansión
Las cuatro instituciones españolas han logrado situarse entre las 85 escuelas de derecho más prestigiosas del mundo a la hora de desarrollar nuevos másteres legales con una visión internacional. Leer

La UE ve deficiencias en las estadísticas españolas y pide mejorar su calidad
Expansión
La agencia estadística europea, Eurostat, urge al Gobierno a realizar una profunda reforma del aparato estadístico del Estado, que engloba al Instituto Nacional de Estadística (INE), la Intervención General de Administración del Estado, el Banco de España y los entes regionales y locales. Leer

Aproveche, llegan buenos meses para echar gasolina
Expansión
Cualquiera que circule por la carretera asiduamente verá durante estos días más tráfico del habitual. ¿Se ha salido de la crisis definitivamente? ¿De verdad hay más actividad económica en el país? ¿Es un efecto óptico? Lo cierto es que los precios de la gasolina están en sus cotas más bajas de los últimos meses. Leer

¿Es Alemania un freno para la recuperación española y europea?
Expansión
EEUU culpó recientemente a Alemania de lastrar la recuperación de la eurozona y, por extensión, de la economía global, y esta misma semana el vicepresidente de la Comisión Europea, Olli Rehn, ha amagado con expedientar a la economía germana por su superávit comercial y por su renuencia a espolear su demanda interna. ¿Supone de verdad Alemania un freno para Europa y España? Leer

Tiempo de nieve: imprescindibles para esquiar
Expansión
No todo son catarros y malas noticias con la llegada del frío. Apunto de inaugurarse la temporada de esquí, le proponemos una selección de prendas y accesorios con los que disfrutar al máximo de la nieve. [FOTOGALERÍA: Imprescindibles para esquiar] Leer


miércoles 13 noviembre

Vodafone y Orange se alían para compartir redes móviles
Expansión
Los dos grupos proyectan poner en común 2.000 emplazamientos de antenas como respuesta a los ahorros que generará el pacto de Telefónica y Yoigo. Leer

Economía confía en cerrar 2013 con una capacidad de financiación del 2% del PIB
Expansión
El secretario de Estado de Economía, Fernando Jiménez Latorre, informó ayer de que el Gobierno espera cerrar este año con una capacidad de financiación frente al exterior del 2 por ciento del PIB, "lo que constituye -ha dicho- un signo sin precedentes desde el año 1986". Leer

La F1 eléctrica pondrá el turbo a las ventas de coches ecológicos
Expansión
¿Cuánto pesa la fama de un deporte sobre el mercado automovilístico? Mucho, según un estudio de EY (Antes Ernst & Young). Si, además, este deporte ayuda a cuidar el medio ambiente, los resultados se multiplican. Leer

El Tesoro de EEUU ingresó 1.200 millones de dólares con venta de acciones de General Motors
Expansión
El Departamento del Tesoro de Estados Unidos anunció hoy que ingresó 1.200 millones de dólares con la venta en octubre de varios millones de acciones de General Motors (GM). Leer

La CNMC confirma el fin del efecto lunes y viernes en las gasolineras
Cinco Días
La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha constatado la desaparición en septiembre de los denominados efectos lunes y viernes, por los que el precio de los carburantes bajaba es día de la semana para después repuntar.

Fagor pide concurso de acreedores
Cinco Días
Fagor Electrodomésticos, la empresa matriz del grupo Fagor, ha solicitado hoy el concurso voluntario de acreedores. La noticia, esperada desde que a finales de la semana pasada Corporación Mondragón (MCC) anunciase su intención de no respaldar al grupo, ha sido comunicada a primera hora de la tarde a la CNMV. En un escueto comunicado, la compañía explica que ha solicitado el concurso en el juzgado mercantil número uno de San Sebastián.

Latanoprost, el crecepelo más esperado
Cinco Días
De una pura casualidad nace uno de los remedios capilares más esperados de los últimos años. El latanoprost es un principio activo (una prostaglandina) indicado en oftalmología contra el glaucoma. Pacientes y médicos se dieron cuenta de que quien lo utilizaba observaba como efecto no esperado unas pestañas mucho más densas y fuertes.

La UE permitirá el uso de tabletas y 'smartphones' en los aviones
Cinco Días
El 'modo avión' será permitido en los próximos meses en los vuelos de la Unión Europea. La Agencia Europea de Seguridad Aérea (EASA) ha anunciado que publicará a finales de este mes su recomendación para extender a todas las fases de los vuelos la posibilidad de utilizar los dispositivos electrónicos.

Empleo estudiará si deja de pagar las pensiones de viudedad con cotizaciones
Cinco Días
El secretario de Estado de Seguridad Social, Tomás Burgos, se reunió ayer con los responsables de los sindicatos CC OO y UGT y la patronal CEOE-Cepyme, en un nuevo intento de conseguir el aval de los agentes sociales a la reforma de pensiones que se debate estos días en el Parlamento. El encuentro fue, de momento, infructuoso, ya que ni los representantes sindicales ni los patronales creen que a fecha de hoy sea posible sellar un acuerdo con el Gobierno en esta materia, según distintas fuentes que asistieron a la reunión.

Un serio catarro tras los Pirineos
Cinco Días
La respuesta de las autoridades francesas a la rebaja del rating por parte de Standard & Poors ha sido todo un homenaje a la grandeur de la República. Mantendré la estrategia, que es la nuestra; y el rumbo, que es el mío, sentenció François Hollande al conocer el recorte a la calificación de la agencia estadounidense sobre la solvencia gala. El presidente francés, claro está, juega con el descrédito que se han ganado a pulso las agencias de rating, una carta de doble filo pero muy utilizable políticamente. Igualmente, Hollande sabe que el peso de los diagnósticos del FMI, que ya en verano advirtió a Francia para que diera un giro radical a su política económica para reequilibrar las cuentes públicas por el lado del gasto, no es el mismo que en otros tiempos. Sin embargo, la radiografía de la segunda economía de la zona euro no es nada tranquilizadora, especialmente por el parálisis de su actividad, que lleva el desempleo a las cotas más altas desde el comienzo de la crisis. Un déficit creciente y una deuda disparada no son las mejores cartas de presentación ante Bruselas, que una vez más se pone a prueba ante los incumplimientos de Francia. Lo peor es que la mayor sombra de las dificultades del país vecino se proyecta sobre España, de la que es primer cliente y gran emisor de turistas. Su serio catarro puede ser más que un contagioso percance en la incipiente recuperación de nuestra economía.

La batalla contra el paro juvenil
Cinco Días
La insostenible tasa de paro juvenil española cifrada en más de un 56% ha convertido el desempleo en esa franja de edad en un problema económico y social de primer orden. Un país en el que más de la mitad de los jóvenes en edad de trabajar no tiene un empleo, afronta un serio riesgo para la viabilidad de su modelo económico y para el normal funcionamiento de su convivencia civil. Ello ha convertido la segunda Conferencia sobre el Fomento del Empleo Juvenil, que se celebró ayer en París y a la que asistió Mariano Rajoy, en un evento de especial importancia estratégica para España. El objetivo de la cumbre era impulsar la puesta en práctica de la denominada garantía juvenil, un mecanismo europeo con el que se pretende garantizar un empleo, unas prácticas o una formación a los menores de 25 años sin trabajo y que están fuera del marco formativo. El programa cuenta con un presupuesto de 6.000 millones de euros ampliable a 8.000 millones a repartir en los dos próximos años.

El Gobierno renueva el Plan Profarma para anclar a los laboratorios a España
Cinco Días
Los principales actores del Gobierno y la industria farmacéutica se reunieron ayer para hacer la presentación en sociedad del nuevo Plan Profarma 2013-2016, una herramienta gubernamental creada en 1986 para premiar a los laboratorios farmacéuticos con producción e investigación en España y que, pese a las inseguridades en el sector, se ha vuelto a lanzar.Entiendo que la industria tuviera sus dudas sobre si íbamos a recuperar el Plan, afirmó el ministro de Industria, José Manuel Soria, en la inauguración de la Jornada Un Nuevo Profarma: un nuevo impulso a la competitividad de la industria farmacéutica.

Volkswagen: No habrá un repunte del mercado con un 26% de paro
Cinco Días
El sector del automóvil comienza a ver una lenta salida del túnel en el que se introdujo en 2010, cuando se inició el desplome que se ha llevado por delante más de la mitad del mercado de turismos. Después de las cifras de matriculaciones de octubre, los primeros diez meses del año han representado el primer aumento acumulado de ventas con respecto al mismo periodo del año anterior. Un ejercicio que cerrará en el entorno de las 710.000 unidades y, si no hay grandes cambios, con Volkswagen repitiendo liderazgo de ventas.

El presidente de Goldman asegura que "lamenta" la venta de productos que condujeron a la crisis
Cinco Días
Mea culpa de uno de los banqueros más poderosos de Wall Street. Lloyd Blankfein, el presidente de Goldman Sachs, ha asegurado que lamenta la comercialización de CDO, obligaciones de deuda garantizada, que fguerin uno de los principales causantes del crash financiero de 2008 y que desembocó en una de las peores crisis económicas mundiales.

Economía busca implicar a la banca en la puesta en marcha del MARF
Cinco Días
El Mercado Alternativo de Renta Fija (MARF) es una de las propuestas lanzadas por el Gobierno para insuflar algo de vida a la inerte financiación a las empresas en España. Bloqueada la vía del crédito bancario, la fórmula tradicional que ha surtido de financiación al tejido productivo español, se tantean ahora otros caminos, como las emisiones de deuda a través del MARF o las financiación a través de private equity o hedge funds.

El Ibex trata de resistirse a los influjos de la Fed y China
Cinco Días
Los buenos datos económicos de la semana pasada en Estados Unidos han devuelto a Wall Street el dolor de cabeza anterior a la opereta del techo de deuda. Con la economía creciendo y creando empleo, los estímulos de la Fed pierden parte de su razón de ser y el mercado, encantado con que el Banco Central inyecte dinero, lo sufre.

El Ibex se atasca cerca del 9.700 con el euro y el bono congelado
Expansión
El temor a una inminente retirada de estímulos de la Fed vuelve a atenazar a los inversores, como sucedió ayer en Wall Street. Los inversores extreman la cautela en las bolsas europeas, y el Ibex se atasca cerca de los 9.700 puntos en una sesión de cambios mínimos también en el euro y en el bono. Leer

Las nuevas acciones de Popular procedentes de la conversión de bonos comienzan hoy a cotizar
Expansión
Las nuevas acciones de Banco Popular procedentes de la conversión de bonos subordinados comenzarán a cotizar hoy en las Bolsas de Madrid, Barcelona, Bilbao y Valencia. Leer

Las administraciones podrán hacer aportaciones a planes de pensiones contratados antes de 2012
Expansión
Las administraciones públicas, entidades y sociedades podrán realizar aportaciones a prestaciones de jubilación que se deriven de planes de empleo o contratos de seguro colectivo suscritos antes del 31 de diciembre de 2011, siempre que no suponga un incremento de la masa salarial de los funcionarios. Leer

Hochtief gana un 67,4% más y confirma sus previsiones anuales
Expansión
La constructora alemana Hochtief, controlada por la española ACS, ganó en los tres primeros trimestres del año 150,4 millones de euros, un 67,4% más que en igual periodo de 2012. Leer

E.On reduce sus beneficios y ajusta a la baja sus previsiones
Expansión
La compañía energética alemana cerró los nueve primeros meses del año con un beneficio neto de 2.610 millones de euros, frente a los 2.710 millones del año anterior. Además, ha ajustado a la baja sus previsiones para el conjunto de 2013. Leer

La sentencia por el Prestige llega once años después del siniestro
Expansión
La sentencia por la catástrofe marítima del 'Prestige' se conocerá este miércoles 13 de noviembre, 11 años después del siniestro y casi cuatro meses después de que concluyese el juicio, según ha informado el Tribunal Superior de Xustiza de Galicia (TSXG), donde tendrá lugar la lectura del fallo. Leer

Fluidra gana un 63% menos tras las amortizaciones de sus últimas compras
Expansión
El beneficio de Fluidra se hundió un 63% en los nueve primeros meses del año, hasta 8,3 millones de euros, debido a los impactos de mayor amortización asociada a las adquisiciones de Fluidra Youli y Veico, y a los mayores costes financieros. Leer

Blackrock se convierte en el mayor accionista de Amadeus con el 5,2%
Expansión
La gestora estadounidense de fondos ha elevado su participación en Amadeus desde el 4,7% hasta el 5,21%, y desbanca a Air France como principal accionista. Leer

Devolver la paga de Navidad a los funcionarios de Justicia costaría 66 millones de euros extra al Estado
Expansión
La sentencia de un juzgado de Sevilla que obliga a la Administración a devolver la paga devengada a un funcionario de La Rinconada abre la puerta a que se haga extensiva la medida a todos los funcionarios de Justicia, un gasto extra para el Estado de 66 millones de euros. Leer

No solo es el IVA: los precios se congelan en octubre
Cinco Días
La distorsión generada sobre los precios por las subidas de impuestos decididas por Hacienda el año pasado se va diluyendo. El INE ha confirmado hoy que los precios cayeron un 0,1% en octubre sobre el mismo mes del año anterior. Por primera vez desde 2009, España registra caídas de precios. Para hablar de deflación la tendencia actual debería consolidarse.

El INE confirma la primera caída de la inflación interanual en cuatro años
Expansión
El Instituto Nacional de Estadística ha confirmado que el índice de precios de consumo (IPC) marcó un retroceso del 0,1% en octubre en términos interanuales, lo que supone la primera tasa negativa desde octubre de 2009. En septiembre, registró un aumento del 0,3%. Leer

Lenovo quiere dominar el 15% del mercado español de PC en 2014
Cinco Días
Lenovo no se conforma con ser el fabricante número uno de PC del mundo. Y mucho menos con ser el tercero en el ranking español (segundo si se cuenta solo el segmento profesional). Según explicó ayer el director de la división enterprise de Lenovo Iberia, Alberto Ruano, la compañía se ha marcado como objetivo alcanzar una cuota en el mercado español de ordenadores del 15% en 2014, lo que supondría crecer un 53%, si se tiene en cuenta que en el tercer trimestre ha cerrado con una cuota del 9,8%. La compañía, que ya es líder en Alemania, Rusia y Turquía, logró entre julio y septiembre un crecimiento en ventas del 69,4% en España, hasta un total de 59.000 unidades.

Linde: "España no está en deflación y no vemos ningún riesgo"
Cinco Días
El gobernador del Banco de España, Luis María Linde, ha afirmado este miércoles que España no está en deflación y el organismo que lidera no ve ningún riesgo de que así sea, después de que el Instituto Nacional de Estadística (INE) haya confirmado que el Índice de Precios de Consumo (IPC) aumentó en octubre un 0,4% respecto a septiembre y recortó cuatro décimas su tasa interanual, hasta el -0,1%, registrando su primera tasa negativa en cuatro años -desde octubre de 2009-.

Torre Cepsa contrata a Aguirre Newman
Cinco Días
Cepsa ha contratado a Aguirre Newman para organizar la implantación de la petrolera en Torre Foster, uno de los cuatro rascacielos del complejo conocido como las Cuatro Torres. El fondo soberano IPIC, de Abu Dabi, propietario de Cepsa, firmó el mes pasado un contrato de ocupación del edificio con Bankia que contempla la adquisición del inmueble dentro de dos años.

EDP ofrece a los clientes de Carrefour un plan de descuentos en luz y gas
Cinco Días
La filial española de la energética portuguesa EDP y el grupo Carrefour anunciaron ayer un novedoso programa de descuentos en las facturas de la luz y el gas para los clientes de la cadena que contraten el suministro con la compañía eléctrica y formen parte del programa de fidelización Club Carrefour o cuenten con la tarjeta Visa PASS.

Ruleta rusa
Cinco Días
Continúa la presión bajista y se mantiene la incertidumbre en toda la renta variable. Si bien los alcistas lograron salvar el pasado cierre semanal la difícil situación que tenían por delante, impidiendo el desarrollo de una extensa vela bajista que confirmara las temibles figuras del día BCE, el riesgo no ha desaparecido de momento. Sólo un cierre por encima de ellas se anulan evitando el posible techo temporal y la señal de agotamiento. El viernes pasado hubo momentos de mucha tensión en nuestro continente. Algunos selectivos como el Eurostoxx y el Cac, perdieron intradía los soportes claves del corto plazo, los 3.009 puntos y los 4.236 puntos respectivamente. A cierre terminaron recuperados, trazando bonitos martillos que sugerían la posibilidad de reacción alcista. Wall Street tuvo un cierre semanal legendario. Volvieron a lo más alto después de las envolventes bajistas.

El Eurogrupo felicita a España por el éxito del rescate de la banca
Cinco Días
La reunión del Eurogrupo de hoy en Bruselas tiene como objetivo pactar la estrategia de salida en los rescates próximos a concluir. El de la banca española se dirige hacia una salida limpia, según fuentes del Eurogrupo. Es decir, sin ningún tipo de acompañamiento financiero.

El alza del euro ahorrará 600 millones a España en importaciones de crudo
Cinco Días
España importa el 98% del petróleo que consume. Ese elevado nivel de dependencia la hace especialmente vulnerable en ciclos con fuertes oscilaciones al alza de precios del crudo, lo que le obliga a asumir un sobrecoste especialmente lesivo en pleno proceso de salida de una crisis de cinco años. Eso es lo que habría sucedido este año de no ser por la fuerte apreciación de euro, que va a permitir al Estado, a las empresas y a los consumidores destinar menos dinero del previsto a la compra de crudo y derivados.

Pobreza y exclusión social
Cinco Días
Cuánta pobreza hay en nuestro país y en cuánto se ha visto incrementada como consecuencia de esta lacerante crisis? No nos cansamos de leer y escuchar cifras y datos. Umbrales de pobreza, incluso de pobreza infantil. Los gobiernos dicen que la combaten. Destinan recursos. Pero, ¿se ataca de raíz los verdaderos problemas, causas y presupuestos de la pobreza? Somos conscientes de que la brecha y la exclusión social, las desigualdades en suma, son cada vez más manifiestas, aviesas y que están causando e infligiendo un daño tremendo en los hogares, las familias y la sociedad misma con riesgo de avocarse a una desestructuración mayor.

El Banco de España advierte del riesgo de una "fatiga reformadora"
Cinco Días
El gobernador del Banco de España, Luis María Linde, declaró ayer que España no está en deflación y que no ve ningún riesgo de que así sea, después de que el Instituto Nacional de Estadística (INE) haya confirmado que el índice de precios de consumo (IPC) aumentó en octubre un 0,4% respecto a septiembre y recortó cuatro décimas su tasa interanual, hasta alcanzar una tasa negativa del 0,1%, su primera tasa negativa en cuatro años (desde octubre de 2009).

Enel cierra la venta de su participación en Artic Russia a Rosneft por 1.340 millones
Expansión
El grupo eléctrico italiano Enel ha cerrado la venta a la petrolera rusa Rosneft de la cuota del 40% que poseía en Artic Russia, la sociedad que tenía con la también italiana Eni para gestionar sus actividades en Rusia y que, a su vez, posee el 49% de SeverEnergia. Leer

El autoconsumo y las causas del fracaso de las naciones
Cinco Días
En uno de los libros más sugerentes que se han escrito recientemente -Why nations fail-, los profesores Acemoglu y Robinson, a través de una metodología de estudios de casos, intentan establecer cuáles han sido las razones del éxito o fracaso de un país. Es interesante cómo esta teoría se puede aplicar para comprender mejor qué es lo que hay en juego detrás de la reforma del sector energético que estamos viviendo.

"Capital de los residuos": así ve la prensa internacional la huelga de limpieza de Madrid
Expansión
"Caos apestoso", "capital de los residuos", una ciudad "inundada de basura"... Son algunos de los epítetos utilizados por los principales medios de comunicación internacionales para referirse a los efectos de la huelga de limpieza viaria de Madrid, que cumple ocho días. Leer

The Mad Video, entre Silicon Valley y Chamberi Valley
Cinco Días
Con sus ingenieros en la Calle Fuencarral de Madrid (en Chamberi Valley) y su equipo gestor en Silicon Valley (EE UU), la compañía de origen español The Mad Video sigue atrayendo inversores, convencidos del potencial de los vídeos online y confiados en la tecnología de esta joven empresa para etiquetar, compartir y monetizar esos vídeos. La start-up, en la que ya participan la familia Entrecanales, Bankinter y Vitamina K, acaba de cerrar su segunda ronda de financiación, que comenzó en diciembre de 2012, alcanzando el objetivo inicial, fijado en un millón de dólares (unos 743.000 euros).

Báñez: el presupuesto es "tremendamente" social y en 2014 se creará empleo
Cinco Días
La ministra de Empleo y Seguridad Social, Fátima Báñez, ha defendido los presupuestos de 2014 porque son tremendamente sociales y ha reiterado que el próximo año habrá creación de empleo neto tras seis años de crisis.

La gran banca duplica sus plusvalías por 'trading' en Bolsa y deuda
Cinco Días
En un entorno de debilidad comercial, los bancos buscan vías de ingreso que contrarresten la caída de su negocio tradicional. Las operaciones financieras, en la que se incluyen las operaciones de compraventa a corto plazo (trading) en Bolsa y renta fija, son una de esas vías. Hasta septiembre, esta partida creció un 121% hasta los 3.690,5 millones de euros en la gran banca. La venta de deuda pública es clave en este aumento.

Prestige: absueltos 3 acusados por delito contra el medio ambiente, condena menor al capitán
Cinco Días
El tribunal que ha juzgado la catástrofe medioambiental provocada por el hundimiento del petrolero 'Prestige' en noviembre de 2002 frente al litoral gallego ha absuelto tanto al capitán, Apostolos Mangouras, al jefe de máquinas del buque y al exdirector general de la Marina Mercante José Luis López Sors, por los delitos contra el medioambiente de los que eran acusados, mientras que únicamente el primero ha sido condenado a 9 meses de prisión por un delito de "desobediencia grave". Además, el tribunal exime de responsabilidad a la Administración, al entender que no provocó la catástrofe sino que trató de solucionarla y evitar daños materiales y humanos.

Bruselas expedienta a Alemania por tercera vez desde el comienzo del euro
Cinco Días
Alemania vuelve a estar desde hoy sujeta a una estrecha vigilancia de la Comisión Europea. Por tercera vez desde el nacimiento del euro en 1999, la mayor economía del continente incumple los parámetros de las normas europeas. Y aunque el comisario europeo de Asuntos Económicos, Olli Rehn, no deseaba enfrentarse a Berlín, las cifras que maneja su departamento le obligan a iniciar el expediente.

13 millones de empleos
Cinco Días
El personal sanitario es esencial para conseguir, mantener y acelerar el progreso hacía una cobertura sanitaria universal, según la Organización Mundial de la Salud (OMS), que alerta de que actualmente existe un déficit en el mundo de 7,2 millones de profesionales para cubrir las necesidades de salud, una cifra que espera aumente, según sus estimaciones, a los 12,9 millones en 2035. Esta es la principal conclusión del informe Una verdad universal: hay salud sin una fuerza de trabajo, que fue hecho público ayer en el marco del III Foro Mundial sobre Recursos Humanos para la Salud que se desarrolla en Recife (Brasil). Respecto a qué ha provocado ese déficit, el informe destaca el envejecimiento de la población y la falta de población activa que cubra esos puestos, así como un aumento en la demanda.

Italia se financia a tres años al menor coste desde marzo de 2010
Expansión
La rebaja de tipos anunciada el pasado jueves por Mario Draghi sigue abaratando los costes de emisión de deuda italiana. Hoy ha colocado bonos a tres años al interés más bajo desde marzo de 2010, y deuda a 30 años por debajo justo del 5%. Leer

Andalucía quiere garantizar por ley suministros mínimos de luz y agua de forma gratuita
Expansión
La Junta de Andalucía estudia garantizar mediante un decreto el abastecimiento gratuito de al menos cien litros de agua potable al día y el suministro de 1.400 kilowatios al año a los andaluces que perciben el Ingreso Mínimo de Solidaridad. Leer

Portal del Ángel, la calle más cara de España: 3.180 euros el metro cuadrado
Cinco Días
El Portal del Ángel en Barcelona y Preciados en Madrid son las calles comerciales más caras en España, según desvela el informe 'Main streets across the world', que elabora la consultora inmobiliaria Cushman & Wakefield.

Sabadell creará un banco en México para impulsar su salida exterior
Expansión
Jaime Gilinski y David Martínez avalan el potencial de desarrollo del grupo español en Latinoamérica. La entidad quiere empezar en México "desde cero", según adelanta hoy EXPANSIÓN. Leer

Carlsberg gana un 20% menos por el parón del mercado ruso
Expansión
El grupo cervecero danés obtuvo en los nueve primeros meses del año un beneficio neto atribuido de 4.344 millones de coronas danesas (582 millones de euros). Leer

La Generalitat Valenciana cobrará una nueva tasa a la banca por los depósitos
Cinco Días
El vicepresidente del Gobierno valenciano, José Císcar, ha anunciado hoy que el Ejecutivo autonómico cobrará a partir del próximo año una nueva tasa a la banca por sus depósitos bancarios, aunque se aplicarán bonificaciones a las cajas rurales de la Comunidad Valenciana.

La Comunidad Valenciana quiere gravar los depósitos bancarios
Expansión
La Generalitat Valenciana ha creado un impuesto que vulnera la ley estatal, lo que genera inseguridad jurídica en la banca. Espera recaudar 230 millones de ingresos inciertos, tal como adelanta hoy EXPANSIÓN. Leer

La CNMV reconoce que revisó los canjes de preferentes de Bankia
Expansión
La presidenta de la CNMV, Elvira Rodríguez, ha insistido hoy en que la institución revisó el proceso por el que se ha efectuado el canje de participaciones preferentes de Bankia, tal y como indicó recientemente el expresidente de la entidad Rodrigo Rato. Leer

JuliusBaer también apuesta por el Ibex
Cinco Días
Las firmas internacionales miran al Ibex. Con la recuperación macroeconómica a la vista, el castigo que experimentaron los mercados de la periferia europea durante la crisis de la zona euro los presenta ahora como las plazas del continente con mayor potencial. La última entidad en reiterar su recomendación sobre el selectivo español ha sido Julius Baer, que espera que la renta variable de España sea la gran beneficiada en los próximos meses si la recuperación se consolida.

Los tres motivos del optimismo de Julius Baer sobre el Ibex
Expansión
La bolsa española sigue colándose entre las apuestas favoritas de las firmas de inversión internacionales. Julius Baer apunta en este sentido que el Ibex, junto al Mib italiano, "serán los más beneficiados en los próximos meses". Leer

Esta es la nueva camiseta de La Roja
Cinco Días
La selección española se reencontró hoy en la Ciudad del Fútbol, desde donde se trasladaron en autobús al centro de Madrid para asistir a la presentación de la nueva camiseta que España vestirá en Brasil 2016, en tonos rojo y dorado, los mismos que decoran el vehículo que con el lema "La Roja o ninguna" desplaza a la expedición por la capital. Adidas es responsable de la equipación.

Vueling quiere controlar el 50% de El Prat en cinco años
Expansión
La aerolínea, que hoy tiene una cuota del 34% y quiere alcanzar el 50% en cinco años, aumentará de 43 a 50 el número de aviones basados en el Aeropuerto de Barcelona en 2014. Además, duplicará el número de destinos hacia Rusia y se refuerza en el territorio de la antigua URSS. Leer

El precio de los pisos llega a su nivel más bajo desde la crisis, tras un descenso del 14,7% en septiembre
Expansión
Los precios de la vivienda descendieron en septiembre un 14,7% respecto a septiembre de 2012, marcando un mínimo histórico de 1.162 euros por metro cuadrado desde el inicio de la crisis, según la última 'Estadística Notarial' del Consejo General del Notariado. Leer

Las cajas rurales ultiman la emisión de cédulas hipotecarias a 5 años
Expansión
La tregua en los mercados de deuda y el estímulo de la rebaja de tipos del BCE han llevado a Cajas Rurales Unidas a lanzar una emisión de cédulas hipotecarias, con vencimiento a cinco años. Leer

Las gasolineras se olvidan del efecto lunes en septiembre
Expansión
La CNMC sigue detectando que alineamiento en los precios de las compañías y confirma tarifas menores en los operadores independientes. Leer

¿Una revolución breve en el petróleo para que todo siga (casi) igual?
Expansión
El boom petrolero en EEUU y Brasil cambiará el mapa energético mundial... pero sólo durante la próxima década. Leer

Portal de lÀngel y Preciados, las calles españolas con los alquileres comerciales más caros
Expansión
Si usted quiere montar una tienda en la barcelonesa avenida Portal de l'Àngel o en la madrileña calle de Preciados, debe saber que son las dos calles con los alquileres comerciales más altos de España. Leer

La tasa de paro en la OCDE se mantiene en el 7,9% en septiembre
Expansión
La tasa de paro se mantuvo estable en septiembre pasado en la OCDE, con 47,9 millones de personas que buscaban un empleo, lo que significa todavía 13,2 millones más que en julio de 2008 antes de desatarse la crisis. Leer

El Banco de Inglaterra sube al 1,6% previsión de PIB de Reino Unido para este año
Expansión
El gobernador del Banco de Inglaterra, Mark Carney, mejoró hoy las perspectivas económicas del Reino Unido al anticipar que el crecimiento será este año del 1,6%, dos décimas más de lo previsto, y espera que el paro llegue al 7% en 2014. Leer

iPhone 5c vs Nexus 5: para gustos, los colores
Cinco Días
En esta ocasión estamos ante dos dispositivos de gama alta muy distintos tanto físicamente, como en experiencia de uso, pero ambos espectaculares en rendimiento y usabilidad

El consejo asesor de Merkel se opone al salario mínimo en Alemania
Expansión
El Consejo Asesor de Economistas del Gobierno alemán, los "cinco sabios", arropan a la canciller Angela Merkel y arremeten contra las consignas socialdemócratas, especialmente la implantación de un salario mínimo interprofesional, su condición esencial para formar una gran coalición. Leer

Call of Duty: Ghosts. En el punto de mira
Cinco Días
La última entrega de la aclamada saga de videojuegos Call of Duty: Ghosts, estrenada el pasado 5 de noviembre, está dando mucho que hablar

EDP y Carrefour se alían para ofrecer descuentos en el recibo de la luz
Expansión
La eléctrica ofrece rebajas en luz y gas canjeables por cheques de compra en las tiendas de la cadena. Leer

Ya está en el mercado español el televisor 4K Smart Viera WT600 de Panasonic
Cinco Días
Se trata de un televisor que ofrece el cuádruple de resolución que las pantallas Full HD, es decir, 3.820x2.160 píxeles (2.160p) frente a 1.920x1.080 píxeles (1080p)

El capital riesgo ve oportunidades en el sector financiero español y cree que irán a más
Expansión
El incipiente final de la crisis económica y financiera en España está empezando a traer claras oportunidades de inversión en el sector financiero español, que irán a más en los próximos años, explicaron hoy varios profesionales del sector del capital riesgo. Leer

El resumen informativo de la mañana en solo dos minutos
Expansión
 Leer

Bruselas ve "excesivos" los desequilibrios de España y decidirá en primavera si abre la vía sancionadora
Expansión
La Comisión Europea ha calificado hoy de "excesivos" los seis desequilibrios económicos detectados en la economía española a cierre del año 2012. Sin embargo, decidirá en abril del año que viene si esos desquilibrios se están corrigiendo o aumentando y, en función de ese análisis, abrirá o no la vía correctiva, que podría acabar con sanciones equivalente al 0,1% del PIB (unos 1.000 millones de euros en el caso español). Leer

Marck Carney: "La recuperación ha llegado a Reino Unido, pero la zona euro sigue frágil"
Expansión
El gobernador del Banco de Inglaterra cree que la economía británica va a crecer con fuerza, sin necesidad de depender de las exportaciones a sus vecinos europeos, quienes todavía tienen "un largo ajuste" por delante. Leer

Tizen 3.0 llegará a finales de 2014 para plantar cara a sistemas como Android e iOS
Cinco Días
En el marco del Tizen Developer Summit celebrado en Corea del Sur el pasado lunes 11 de noviembre, hemos conocido algunos detalles más sobre el Sistema Operativo Tizen

Monago aboga por la unión de izquierda y derecha en Extremadura y Andalucía
Expansión
El presidente extremeños dice que esta idea forma parte del proyecto político en el que cree, en este caso con "una unión del pueblo extremeño, el andaluz, el catalán, el vasco". "La unión de todos los españoles, más que incluso la unidad de España", ha resaltado. Leer

CCOO y UGT quieren que el salario mínimo suba hasta los 900 euros
Expansión
Los sindicatos CCOO y UGT han pedido hoy al Gobierno que suba el Salario Mínimo Interprofesional (SMI) entre un 35% y un 39% en un periodo de cinco años, hasta situarlo cerca de los 900 euros, lejos de los 645,30 euros en que se encuentra actualmente. Leer

González ve fácil una solución para que se pueda fumar en Eurovegas
Expansión
El presidente de la Comunidad de Madrid, Ignacio González, ha dicho hoy que le parece "fácil" encontrar una solución que permita habilitar espacios para fumadores en Eurovegas y defender así unos intereses económicos que son "absolutamente necesarios para todos" como son atraer inversión y crear empleo. Leer

Starbucks indemnizará a Kraft con 2.000 millones por incumplir su acuerdo sobre café envasado
Expansión
La cadena estadounidense de cafeterías Starbucks deberá pagar 2.757 millones de dólares (2.053 millones de euros) al grupo alimentario estadounidense Kraft Foods por incumplir el acuerdo que tenían ambas empresas para comerciar café envasado con la marca Starbucks desde 1998. Leer

La Comisión Europea lanza su primera advertencia a Alemania por su elevado superávit comercial
Expansión
Por primera vez, el Ejecutivo comunitario ha puesto hoy encima de la mesa la conveniencia de realizar un análisis en profundidad de los desequilibrios macroeconómicos de Alemania, especialmente su elevado superávit comercial, y ha subrayado que no se trata de una decisión política, sino "objetiva" en aras a garantizar la credibilidad del ejercicio. Leer

Google ha eliminado 200 millones de enlaces piratas en 2013
Expansión
A lo largo de este año, Google ha retirado más de 200 millones de links, presuntamente, infractores de derechos de autor, a instancias de los propietarios. Filestube ha sido el sitio que más ha sufrido este bloqueo. Leer

Aena adjudica a Saba un contrato de gestión de parkings por 42 millones
Expansión
AENA ha adjudicado a Saba Aparcamientos la gestión integral de los aparcamientos de 14 aeropuertos de la red por un importe de 42,5 millones de euros, cuyo plazo de licitación será de cinco años, con posibilidad de dos prórrogas adicionales. Leer

ACS, Ferrovial, Abengoa e Isolux pujan por un proyecto de irrigación en Perú de 533 millones de euros
Expansión
Del importe total estimado de los trabajos, 226 millones serán financiados por el Gobierno de Perú, 52 millones por el gobierno regional, y 255 millones por la empresa concesionaria. Leer

El Supremo avala una multa de la CNC a Repsol de 5 millones
Expansión
El Alto Tribunal niego defectos de forma en la sanción, pero sí anula una sentencia de la Audiencia Nacional contraria a la petrolera sin analizar aún el fondo de la resolución de Competencia. Leer

El BCE no descarta la compra de activos o una tasa de depósito negativa para elevar la inflación
Expansión
Mientras en EEUU se decide cómo y cuándo se retiran los estímulos monetarios, el BCE no descarta la compra de activos a los bancos e incluso situar la tasa de sus depósitos en niveles negativos para cumplir su principal mandato: controlar la inflación. Leer

El AVE dispara un 22% sus pasajeros desde que bajó sus precios
Expansión
Gómez-Pomar ha detallado que este aumento de los viajeros ha permitido incrementar los ingresos en un 6 % e "invertir la tendencia de caída de la demanda". Leer

Ultimátum de Botella: el Ayuntamiento asumirá la limpieza de Madrid si no hay acuerdo en 48 horas
Expansión
La alcaldesa de Madrid, Ana Botella, ha dado hoy 48 horas a empresas y sindicatos para alcanzar un acuerdo con motivo de la huelga de limpieza y ha avisado de que, si ello no ocurre, llevará a la Fiscalía la situación creada por esta "huelga salvaje" y encargará a la empresa pública Tragsa la recogida mientras dure el conflicto. Leer

Junqueras amenaza en la Eurocámara con parar la economía catalana
Expansión
Oriol Junqueras, presidente de Esquerra Republicana de Catalunya (ERC) y principal apoyo de Artur Mas (CiU) en la presidencia de la Generalitat, alardeó ayer en el Parlamento Europeo de haber sacado "dos millones de personas a la carretera" y amenazó con "parar la economía catalana una semana" si no se respetaban "los principios democráticos". Leer

El exdirector general de la CAM abandona la cárcel tras depositar 1,5 millones de fianza
Expansión
El exdirector general de la Caja de Ahorros del Mediterráneo (CAM) Roberto López Abad ha abandonado la prisión de Navalcarnero tras depositar la fianza de un millón y medio de euros que le impuso el pasado día 7 de noviembre el juez de la Audiencia Nacional Javier Gómez Bermúdez. Leer

La Caixa vende un 7,5% de CaixaBank para captar 1.500 millones de euros
Expansión
La operación tiene un doble objetivo: reforzar los niveles de solvencia de la entidad de cara a la entrada en vigor de Basilea III y adecuarse a la nueva ley de cajas, cuyo objetivo es que la fundaciones bancarias reduzcan por debajo del 50% sus participaciones en los bancos. Leer

Motorola lanza Moto G, su smartphone barato desde 179 euros
Expansión
La moda de los teléfonos inteligentes 'low cost' comienza a llegar a las grandes marcas. Motorola sigue los pasos de su propietaria Google con su nuevo teléfono, Moto G, que se comercializará por menos de 200 euros. Leer

Bruselas aprueba el uso de tabletas y smartphones durante el despegue y aterrizaje de los vuelos
Expansión
Los pasajeros de las aerolíneas europeas podrán utilizar sus tabletas, smartphones y otros dispositivos electrónicos durante el despegue y el aterrizaje de sus vuelos si disponen del 'modo vuelo' o 'modo avión'. Leer

Renfe Viajeros seguirá en números rojos al menos hasta 2016
Expansión
Sólo la nueva sociedad de alquiler de trenes espera cerrar 2014 con ganancias de unos 600.000 euros. Leer

Bélgica vende su participación en Fortis a BNP por 3.250 millones
Expansión
El gobierno belga ha acordado la venta del 25% que aún posee en el capital de Fortis a la entidad francesa por unos 3.250 millones de euros. De esta manera, BNP Paribas pasará a controlar el 100% del banco. Leer

Linde no ve "ningún riesgo" de deflación en España
Expansión
El gobernador del Banco de España, Luis María Linde, ha afirmado este miércoles que España no está en deflación y que el organismo que encabeza no ve "ningún riesgo" de que así sea. Leer

El BOE acelera las previsiones de empleo
Expansión
 Leer

El capital riesgo invierte en España 1.150 millones hasta septiembre
Expansión
El sector del capital riesgo ha invertido en España 1.150 millones de euros hasta septiembre, después de una primera mitad del año en la que apenas destinó 345 millones. Leer

Cartesian no entiende que BDO no descubriera en 10 años lo que KPMG en meses
Expansión
El presidente de Silicon Metals Holding (sociedad adscrita a Cartesian), Peter Yu, uno de los accionistas de Pescanova con el 5% del capital, ha asegurado que no entiende que la auditora BDO no haya descubierto en 10 años lo que KPMG destapó en tres meses. Leer

Probamos el iPad Air: Así es la nueva tableta de Apple
Expansión
El iPad Air, ya está a la venta. Apple ha renovado su iPad de 9,7 pulgadas otorgándole más potencia y reduciendo su tamaño. Así es la nueva tableta de Apple. Leer

¿Qué tienen en común los grandes CEO del mundo?
Expansión
La inmensa mayoría son hombres, han estudiado en Estados Unidos y promocionaron internamente para llegar al cargo. Leer

España penalizará las cuentas de Sacyr hasta septiembre
Expansión
Sacyr presentará al cierre del mercado los resultados correspondientes al tercer trimestre del año. Leer

Cinco claves para convertirse en un ejecutivo de éxito (sin fórmulas mágicas)
Expansión
¿Qué es lo que le ha convertido en un gran ejecutivo? ¿La suerte? ¿La inteligencia? ¿Las conexiones? ¿El trabajo duro? Estas preguntas son las que suele oír cualquier alto ejecutivo que da una charla ante jóvenes aspirantes, ya sean recién licenciados o todavía universitarios. Leer

Yellen defiende el plan de estímulos: la Fed tiene "más trabajo que hacer"
Expansión
La futura presidenta de la Reserva Federal avisa de que el empleo sigue siendo "demasiado alto". Pide normas más estrictas para el sector financiero. Leer


jueves 14 noviembre

El primer Seat cumple sesenta años
Expansión
Ayer hizo sesenta años que salió el primer coche ensamblado en la factoría de Seat situada en la Zona Franca de Barcelona. Y, al contrario de lo que la mayoría de la gente piensa, no fue un 600, sino un 1400. Leer

El Ibex confirma la fase de corrección ¿Conviene aguantar o hacer caja?
Expansión
De momento, la pendiente de caída de la bolsa no es pronunciada, pero corre el riesgo de acelerarse en cualquier momento, lo que daría lugar a que las ventas presionaran con fuerza. Leer

Las mejores jugadas legales para obtener la nacionalidad
Expansión
Los deportistas de elite extranjeros que no tienen ascendentes en la Unión Europea tienen que residir un mínimo de dos años para lograr el pasaporte español o pedir al Gobierno una concesión extraordinaria. Leer

Haz que tu empresa arrase en la Red
Expansión
El denominado content marketing es una de las estrategias más seguras de generación de publicidad. Consiste en la creación y distribución de contenido relevante para atraer, adquirir y enganchar a un público objetivo para impulsar acciones más rentables para un cliente. Leer

ACS eleva el beneficio hasta septiembre
Expansión
ACS presenta hoy los resultados correspondientes al tercer trimestre, unas cuentas que estarán marcadas por las aportaciones de Hochtief, la reducción del endeudamiento y la consolidación del beneficio. Leer

La OCDE considera que la reforma laboral es la prioridad para Francia
Expansión
La reforma laboral debería ser, según la OCDE, la prioridad de Francia, que ha perdido competitividad en los últimos años, entre otras cosas a causa de un bajo número de horas trabajadas y de unas tasas de empleo reducidas de jóvenes y mayores de 50 años, así como unos costos laborales excesivos. Leer

Enrique Lores (HP): "El PC no va a desaparecer"
Expansión
De becario a vicepresidente mundial de HP, un gigante tecnológico que factura más de 100.000 millones de dólares (74.760 millones de euros) al año y un símbolo de Silicon Valley, cuna mundial de la innovación. Leer

Los cinco libros que leer en noviembre
Expansión
Thrillers policíacos con escenarios tan trepidantes como la Segunda Guerra Mundial o el terrorismo islamista, certeros análisis sobre la revolución en la sociedad de la información de nuestros días o sobre cómo emprender utilizando el sentido común. Imposible dejar de leer con la selección de títulos que le proponemos este mes. [FOTOGALERÍA: Los libros de noviembre] Leer

Bergé distribuirá Mitsubishi en España
Expansión
Tras una larga negociación, Bergé Automoción y Mitsubishi han acordado que el grupo español distribuya la marca japonesa en España. Leer

Alierta: "Los directivos españoles son los mejores del mundo"
Cinco Días
El presidente de Telefónica, César Alierta, afirmó que ningún país ha hecho una recuperación de las exportaciones como la que hizo España y que ello es en gran medida fruto del trabajo de los directivos españoles. Los directivos españoles son los mejores del mundo, de esto nunca hablan los medios afirmó Alierta ante el más de millar de ejecutivos presentes en el presentes en el Palacio de Ferias y Congresos de Málaga.

Hacienda intervendrá 113 municipios incapaces de pagar sus deudas
Cinco Días
Hacienda ha puesto en marcha un plan especial para recatar e intervenir a 113 ayuntamientos que presentan graves problemas en sus finanzas. Se trata de municipios que presentan números rojos continuados, deben cuotas por el IRPF y la Seguridad Social y, además, ya han dejado de abonar intereses del primero fondo de proveedores que el Gobierno puso en marcha el año pasado.

Japón creció a un ritmo anual del 1,9% entre julio y septiembre
Expansión
La economía japonesa creció a un ritmo anual del 1,9 por ciento entre julio y septiembre de este año, lo que supone su cuarto trimestre consecutivo de crecimiento, informó hoy el Gobierno. Leer

Sareb vende a Deutsche Bank una cartera de préstamos de 323 millones
Cinco Días
Deutsche Bank ha cerrado este jueves la mayor compra de carteras de crédito a Sareb, por un montante total de 323 millones de euros que engloba dos paquetes diferenciados, uno correspondiente a la inmobiliaria Metrovacesa y otro mayor de promotoras de menor tamaño.

Bankia vende su asesoría jurídica y auditoría a Grant Thornton
Cinco Días
Bankia procederá a la externalización de parte de las áreas de asesoría jurídica y auditoría con la empresa Grant Thornton, una operación que afectará a 43 empleados, que saldrán de la entidad bancaria y pasarán a formar parte de la firma de servicios profesionales, según han informado a Europa Press fuentes sindicales.

Japón creció a un ritmo anual del 1,9% entre julio y septiembre
Cinco Días
La economía japonesa creció a un ritmo anual del 1,9% entre julio y septiembre de este año, lo que supone su cuarto trimestre consecutivo de crecimiento, informó el Gobierno. Sin embargo, el retroceso de dos de los pilares de la economía nipona, las exportaciones y el consumo doméstico, han ralentizado casi a la mitad el ritmo de expansión de la tercera economía del mundo con respecto a los datos de principios de 2013. El producto interno bruto japonés creció entre julio y septiembre un 0,5% con respecto al trimestre anterior.

Bernanke dice que la Reserva Federal seguirá luchando contra la deflación
Cinco Días
El presidente de la Reserva Federal, Ben Bernanke, ha señalado que el banco central de EE UU se mantendrá alerta para evitar que inflación baje demasiado y se aleje de su objetivo del 2%.

Así es la pensión de viudedad en España
Cinco Días
A continuación se muestra una radiografía de estas prestaciones en la actualidad:

Las gestoras lanzan un 22% más de fondos de inversión que en 2012
Cinco Días
La inversión colectiva en España encandena 11 meses de crecimiento de patrimonio, su mejor racha desde septiembre de 2005. Las gestoras de fondos han lanzado una ofensiva en lo que va de 2013 que les ha permitido elevar el patrimonio gestionado a niveles de hace tres años. A cierre de octubre eran 147.359 millones de euros, según Inverco la asociación del sector lo que supone un crecimiento del 20,5% respecto a finales del pasado ejercicio.

Panrico bajará el precio de los Donuts en Navidad
Cinco Días
Ha sido y es uno de los argumentos que con mayor insistencia y más intensidad ha repetido Carlos Gila, consejero delegado de Panrico, para justificar el durísimo plan de ajuste que su equipo ha diseñado para intentar devolver a la rentabilidad al fabricante de Donuts y Bollycao.

Vodafone provisiona 127 millones por la tasa de financiación de RTVE
Cinco Días
La financiación de RTVE sigue dando coletazos, y con efectos en los resultados de las empresas afectadas. En su presentación de las cuentas trimestrales, el Grupo Vodafone señala que durante el primer semestre de su ejercicio fiscal, concluido en septiembre, realizó un saneamiento de 107 millones de libras (cerca de 127 millones de euros) por un activo relacionado con un litigio regulatorio en España. Fuentes de la compañía señalan que la provisión está derivada de la tasa abonada por la compañía para la financiación de RTVE. Un canon que Vodafone y el conjunto de las operadoras de telecos han rechazado siempre.

Linde puede suavizar las exigencias a los fondos que pujan por Novagalicia
Cinco Días
Los fondos que están dispuestos a presentar una oferta vinculante por Novagalicia Banco (NCG), y entre los que destacan Guggenheim, Ross Jr Wilbur Louis, J.C. Flowers y Anchorageaunque en los últimos días se han interesado algunas firmas más, pueden rebajar el colchón de capital o escrow aconnt que el Banco de España les reclamó el pasado mes de agosto para poder pujar por la entidad gallega.

La reforma de las pensiones de viudedad
Cinco Días
La propuesta de que las pensiones de viudedad y orfandad dejen de financiarse a cargo de las cotizaciones sociales y pasen a hacerlo con impuestos generales contenida en una de las enmiendas presentadas a la reforma que se debate estos días en el Parlamento ha vuelto a poner sobre la mesa una cuestión espinosa, pero trascendente. El objetivo de esta medida, que el Gobierno se ha mostrado dispuesto a estudiar, es sanear las cuentas de la Seguridad Social a medio plazo y dejar de cargarlas con una factura que supone 22.000 millones de euros al año. De salir adelante la propuesta apoyada por PNV, CIU, Izquierda Plural y UPyD ayudaría a sanear completamente el sistema, ya que sacaría de la caja de la Seguridad Social un abono equivalente al déficit anual previsto para los próximos años.

Una ley de huelga ya, por favor
Cinco Días
El Ayuntamiento de Madrid ha tenido que poner sus reales en la mesa para meter presión a las empresas encargadas de la limpieza viaria, y a los sindicatos que representan a unas plantillas que llevan nueve días de paro y han logrado que Madrid, el espejo del país para miles de visitantes, sea un deprimente basurero. Si en 48 horas no hubiere pacto, el Consistorio entregará la ejecución de los servicios mínimos, vulnerados cada día, a la empresa pública Tragsa, y cargará los costes en la cuenta de las concesionarias. Aunque la alcaldesa, Ana Botella, ha presionado porque la han presionado desde su propio partido hasta la prensa internacional, está por vez primera en su sitio desde que comenzó el conflicto, y debe mantener esa actitud ejecutiva y firme. La imagen de la ciudad está en juego.

Subidón del Ibex: buen ánimo para recibir al Eurogrupo y a Yellen
Cinco Días
Día lleno de citas para los inversores: reunión del Eurogrupo, en el que previsiblemente se le dará carpetazo al rescate bancario español; y presentación en la costa este estadounidense de la que sustituirá a Ben Bernanke al frente de la Reserva Federal estadounidense, Janet Yellen. 

NH Hoteles reduce sus pérdidas un 79%
Cinco Días
NH Hoteles perdió 10,3 millones de euros en los nueve primeros meses del año, un 79,3% menos que en el mismo periodo de 2012, a pesar de la caída de las ventas, según la información remitida hoy a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

El Eurogrupo pone fin a un rescate ejemplar de la banca española
Cinco Días
Por primera vez desde enero de 2010, la reunión del Eurogrupo pudo darse ayer un pequeño baño de optimismo, gracias al punto final del rescate de la banca española y la conclusión también del rescate de Irlanda, ambos de manera definitiva y sin ningún tipo de línea de crédito preventiva para evitar potenciales tropiezos.

La Fed allana el rebote del Ibex pese al lastre de CaixaBank y OHL
Expansión
El adelanto del discurso que pronunciará hoy la próxima presidenta de la Fed, Janet Yellen, esquiva la línea dura y da un respiro a los mercados. El Ibex recupera con creces los 9.700 puntos, a pesar del revés otorgado a OHL por sus resultados y a CaixaBank por las desinversiones de La Caixa. El bono baja del 4,1% y el euro se afianza en los 1,34 dólares. Leer

Telefónica no pretende hacerse con el control total de Telco
Expansión
Telefónica no va a ejercitar su opción de incrementar su participación hasta el 100% en Telco, la empresa que holding que controla Telefónica, según ha apuntado César Alierta, su presidente, en una entrevista al diario financiero 'Il Sole 24 Ore'. Leer

El Eurogrupo acordará hoy poner fin al rescate bancario de España
Expansión
Los ministros de Economía de la eurozona acordarán hoy poner fin al rescate bancario para España con una "salida limpia", sin ningún tipo de prórroga o ayuda adicional, al considerar que el plan de ayuda ha sido un éxito y ha cumplido su objetivo de reestructurar el sector financiero. Leer

EADS mejora un 36% su beneficio, hasta los 1.195 millones de euros
Expansión
EADS obtuvo un beneficio de 1.195 millones en los nueve primeros meses del año, lo que supone un aumento del 36%, según ha informado la compañía, que ha destacado que sus resultados se han visto impulsados por el "gran momento" que atraviesa su actividad de aviación comercial. Leer

El PIB de Francia retrocede un 0,1% en el tercer trimestre del año mientras Alemania crece un 0,3%
Expansión
La economía francesa, que había salido de la recesión en el segundo trimestre con un repunte del 0,5%, cayó ligeramente de nuevo en el tercero, un 0,1%, principalmente por el bajón de las exportaciones, mientras que Alemania crece un 0,3%, cuatro décimas menos que en ejercicio anterior. Leer

A la caza de negocio bio en América Latina
Cinco Días
Salir al exterior ha sido en los últimos años una válvula de escape para muchas empresas españolas ante el deprimente panorama nacional. En muchos casos las grandes compañías se han dirigido a Latinoamérica. En menor medida también ha sido un salto que han dado las firmas de biotecnología, muchas de ellas en etapas muy iniciales, que más que vender necesitan recursos para seguir con la I+D. Y el Nuevo Continente parece haberse convertido en una tierra de oportunidades. La asociación BioEuroLatina, bajo la presidencia de honor de Federico Mayor Zaragoza, expresidente de la Unesco, busca esas alianzas.

Campofrío: la mexicana Sigma Alimentos lanza una opa sobre el 100% del capital por 695 millones
Cinco Días
Campofrío vuelve a los focos. El órdago del grupo mexicano Sigma Alimentos Exterior para hacerse con la firma de alimentación ha sacudido al sector. Tras el desembarco de la china Shuanghui International Holdings en el capital de Campofrío (controla el 37%), a través de la compra de la estadounidense Smithfield Foods, ahora es la empresa de alimentación mexicana la que aspira a hacerse con el control de la española. Y lo hace con la colaboración de Pedro Ballvé, presidnete de la empresa.

El interés del bono español se repliega de nuevo hacia el 4%
Expansión
La defensa de la próxima presidenta de la Fed del programa de compra de deuda reactiva la mejora de la renta fija periférica. El interés exigido al bono español baja del nivel del 4,1% en el que se había estancado en las últimas jornadas. La prima de riesgo ronda los 230 puntos. Leer

Se enfría la zona euro: Francia entra en recesión y Alemania crece menos
Cinco Días
Mal trago para François Hollande, pero también mala noticia para la zona euro, incluida España. La economía francesa, primer destino de las exportaciones españolas, se contrajo un 0,1% el trimestre pasado, frente al 0% que esperaban los analistas.

Lonely Planet compra la empresa española TouristEye
Cinco Días
Nuevo movimiento en el sector del turismo online. La conocida editorial de guías de viaje australiana Loveny Planet ha adquirido la empresa española TouristeEye, una start-up enfocada en la planificación de viajes y en compartir experiencias de otros usuarios. Los detalles financieros de la operación no han sido desvelados, pero sí ha trascendido TouristEye seguirá trabajando de forma independiente, aunque dentro del equipo de Lonely Planet, un referente del sector junto a Zagat, la guía estadounidense hoy propiedad de Google.

El beneficio neto de OHL cae el 19,8% por la ausencia de plusvalías
Cinco Días
OHL obtuvo un beneficio neto de 148,3 millones de euros durante los nueve primeros meses del año, lo que supone una disminución del 19,8% en comparación con el mismo periodo de 2012, afectado por la caída del negocio constructor y tras contabilizar menores plusvalías, según informó la compañía.

Barclays suprimirá 1.700 puestos de trabajo en Reino Unido
Cinco Días
El banco británico Barclays anunció hoy que suprimirá 1.700 puestos de trabajo en sus sucursales del Reino Unido a fin de invertir más en sus servicios tecnológicos. La entidad dijo que pondrá en marcha un plan de bajas voluntarias al que podrán acceder los cajeros, asesores y otros empleados de las oficinas que se verán afectados por la medida.

Los servicios vuelven a crecer en septiembre y la industria sigue en negativo
Expansión
La cifra de negocios del sector servicios creció un 3,5% en septiembre respecto al mismo periodo de 2012, mientras que la de la industria freno su caída y se contrajo un 0,5%, de acuerdo con los datos que ha hecho hoy públicos el Instituto Nacional de Estadística. Leer

El grupo mexicano Sigma lanza una opa sobre el 100% de Campofrío
Expansión
El grupo mexicano Sigma Alimentos se ha lanzado a la compra del 100% de Campofrío. Ha adquirido el 45% de la cárnica que tenían sus accionistas de referencia y ha lanzado una opa sobre el 55% restante de la compañía a un precio de 6,80 euros por acción, lo que supone una prima del 10,57% sobre la cárnica. La CNMV ha suspendido la cotización de Campofrío hasta las 11 horas. Leer

La facturación de la industria cae y la del sector servicios vuelve a tasas positivas
Cinco Días
La cifra de negocios de la industria descendió un 0,5% en septiembre respecto al mismo mes de 2012, mientras que las entradas de pedidos del sector retrocedieron un 0,3% en tasa interanual, según datos difundidos este jueves por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

Técnicas Reunidas ganó un 0,3% más hasta septiembre con récord de proyectos
Cinco Días
Técnicas Reunidas ganó 102 millones hasta septiembre, un 0,3 % más que en el mismo periodo de 2012, con incrementos en las ventas y cifras récord en la cartera de proyectos de la empresa de ingeniería.

Montoro vigila grandes celebraciones, colegios y comunidades de vecinos
Expansión
La Agencia Tributaria lanza una ofensiva inspectora para evidenciar su vigilancia exhaustiva de las actividades cotidianas de los ciudadanos en donde se detectan nichos de fraude, según adelanta hoy EXPANSIÓN. Leer

Motorola anuncia el Moto G, un 'smartphone' por 179 euros
Cinco Días
Motorola ha pensado en todas aquellas personas que no se quieren gastar 600 dólares o más en un teléfono móvil. Para ello, ha sacado al mercado un nuevo dispositivo tras ser adquirida por Google. Tras el Moto X, llega el Motorola Moto G, un teléfono que ofrece una buenas características por menos de 200 euros.

Los recortes en empleo público son insostenibles a largo plazo
Expansión
Los planes de recorte de empleo público para ajustarse a la exigencias de déficit durante la crisis serán difícilmente sostenibles a largo plazo porque la población demanda servicios públicos, concluye la OCDE en un informe. Leer

El consejo de la CNMC destituye a los cuatro directores de la antigua CNE
Cinco Días
El consejo de la nueva Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) destituyó el jueves pasado a los cuatro directores de la Comisión Nacional de Energía (CNE), uno de los organismos que se han integrado en aquel junto con la autoridad de la Competencia (CNC) y la Comisión del Mercado de las Telecomunicaciones (CMT).

Los directivos se reúnen en Málaga para impulsar la salida de la crisis
Expansión
"Comenzamos a notar los primeros indicios de la recuperación, pero el panorama ha cambiado completamente", nada volverá a ser como antes. Con estas palabras, el presidente del La Caixa y de la Confederación Española de Directivos y Ejecutivos (CEDE), Isidro Fainé, dio la bienvenida a los más de 2.000 asistentes al congreso de la organización. Leer

Técnicas Reunidas gana un 0,3% más y logra una cartera récord de 7.069 millones
Expansión
Técnicas Reunidas ha registrado un beneficio neto de 101,6 millones de euros entre enero y septiembre, cifra que supone un incremento del 0,3% respecto al mismo periodo del año anterior. Leer

El ultimátum de Botella encona la batalla de la limpieza en Madrid
Cinco Días
Las calles de Madrid están siendo tomada por los residuos, especialmente en su zona centro. Y podrían ser testigo en los próximos días de una fuerte batalla sindical si se confirma la intención del Ayuntamiento de dar la limpieza a la empresa pública Tragsa, en sustitución de las cuatro empresas concesionarias, para garantizar los servicios mínimos en el marco de la huelga indefinida impulsada por UGT y CC OO contra 1.134 despidos, que ya han sido rebajados a 625 empleados de un total de 6.000.

Un sello para acreditar que los productos de lujo lo son
Cinco Días
La industria del lujo, una de las pocas en España que sigue creciendo con tasas de dos dígitos, quiere que la bonanza que atraviesa sea sostenible en el tiempo. La Asociación Españoladel Lujo (AEL), que agrupa a 50 firmas de productos de alta gama y que preside Beatrice dOrléans, presentó ayer el sello Luxury Spain Beauty. La iniciativa, centrada en este caso en los bienes dedicados a la belleza y la salud, tiene dos objetivos. Por un lado, servir de garantía a los compradores de que el producto que están adquiriendo es de primerísima calidad. Y por otro, atraer el denominado turismo de luxury wellness. Esto es, extranjeros de poder adquisitivo medio-alto y alto que vienen a España a darse tratamientos de belleza o de salud.

Los diamantes, una piedra aún más preciosa
Cinco Días
Quien en unos años busque un diamante en una joyería verá como los precios han subido todavía más en estos bienes de lujo. Y es que la demanda imparable de países como China e India, junto al gran consumidor EE UU, va a crecer más que la producción de estas piedras preciosas. Así lo afirma el informe The Global Diamond Report 2013 de la consultora Bain & Company, hecho público ayer.

En beneficio de todos
Cinco Días
Cada vez que uno de nuestros clientes utiliza su tarjeta para pagar, los sistemas de tarjetas de pago aplican una tasa por procesar la transacción. Las tasas multilaterales de intercambio (TMI) son invisibles pero están ahí. A nivel europeo cuestan al comerciante y, en última instancia a los propios consumidores, decenas de miles de millones de euros cada año.

¿Hay riesgo real de deflación?
Cinco Días
La Real Academia de la Lengua define deflación como el descenso del nivel de precios debido, generalmente, a una fase de depresión económica o a otras causas. Los economistas van más lejos y puntualizan que solo se puede hablar de este fenómeno cuando la rebaja de precios es generalizada y se prolonga en el tiempo. Conclusión: España, cuya tasa general del Índice de Precios de Consumo (IPC) se situó en octubre en el -0,1% por primera vez en cuatro años, no está en deflación.

Un retrato de Francis Bacon sobre Freud baten el record de venta en subasta
Expansión
El tríptico de retratos fue adjudicado el pasado martes en una subasta de Christies por 140 millones de dólares (unos 104 millones de euros). Hasta ahora el record de venta en subasta lo ostentaba 'El grito' de Munch por 89 millones de euros. Leer

Las razones del 'Prestige'
Cinco Días
Como ya es público y notorio, la Audiencia Provincial de La Coruña, 11 años después de la catástrofe medioambiental motivada por el accidente del petrolero Prestige, ha absuelto al que fuera su capitán, Apostolos Mangouras, así como al entonces director general de la Marina Mercante, José Luis López-Sors, de los delitos contra los recursos naturales y el medio ambiente, y daños por imprudencia grave de los que estaban acusados. El capitán sí ha sido condenado por el delito de desobediencia, sin que se le exijan responsabilidades civiles por las graves consecuencias económicas del vertido de fuel, al no derivarse de tal desobediencia.

Sobredosis de adrenalina
Cinco Días
Continúa la siniestra ruleta rusa entre Europa y Wall Street sin que ningún contendiente detenga el dedo en su gatillo del revólver. La adrenalina al máximo. El ejército bajista presionó de nuevo con contundencia los soportes clave del corto plazo en los índices de nuestro continente, durante gran parte de la sesión. A cierre se volvieron a salvar en su mayor parte. Mientras, al otro lado del Atlántico, los alcistas no sólo no cedieron terreno en lo más alto, sino que marcaron nuevos máximos absolutos a excepción del Nasdaq Composite. La tecnología se quedó a las puertas de nuevos máximos anuales. Los toros continuaron con una fortaleza asombrosa. Con estos mimbres y visto lo ocurrido en la jornada de ayer, las alcistas comienzan a dar pistas fiables de cómo acabará el diabólico escenario en el que se encuentra la renta variable. A pesar de las inquietantes incertidumbres del corto plazo que planean sobre el campo de batalla bursátil, con los dos continentes tomando direcciones opuestas, los patrones de este mundo son los americanos. Y volvieron a exhibir su gran poderío en el bastión alcista.

La Audiencia adelanta a hoy su decisión sobre si excarcela a 12 etarras y una miembro del GRAPO
Expansión
El Pleno de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional se reúne esta tarde para decidir sobre las peticiones de excarcelación de doce etarras y una grapo a las que ayer dio su visto bueno la Fiscalía basándose en el acuerdo del Tribunal Supremo que avaló la nulidad de la 'doctrina Parot'. Leer

Google gana la batalla de la digitalización de los libros
Cinco Días
Un juez de Nueva York ha rechazado una demanda interpuesta por la asociación de escritores de Estados Unidos contra Google por digitalizar libros para Google Books. El juez ha aceptado el argumento de Google de que la digitalización de más de 20 millones de libros y la publicación de extractos para búsquedas online constituye un "uso justo" en virtud de la ley de derechos de autor de Estados Unidos.

Afi-Asempleo pronostica que el empleo caerá un 1,4% en noviembre y un 0,9% en diciembre
Expansión
El empleo caerá el 1,4 % en noviembre y el 0,9 % en diciembre hasta situar el total de ocupados en 16,69 millones, según el "Avance del Mercado Laboral Afi-Asempleo" elaborado por Analistas Financieros Internacionales (AFI). Leer

Panel de expertos del BCE: la economía de la zona euro caerá un 0,4% este año, menos de lo previsto
Expansión
Los expertos consultados por el Banco Central Europeo esperan que la tasa de paro se sitúe en 2013 en el 12,1%, dos décimas por debajo de su anterior previsión, el mismo porcentaje que vaticinan para el año que viene. Leer

México y las concesiones sostienen el beneficio de OHL
Expansión
OHL ha registrado un beneficio de 148,3 millones entre enero y septiembre, un 2,6% más sin tener en cuenta los extraordinarios, gracias al tirón de su negocio en México, especialmente en el negocio de concesiones. Leer

La deuda de la banca española con el BCE cae a su nivel más bajo desde marzo de 2012
Expansión
La fuerte caída interanual, del 31%, se explica por el menor crédito solicitado por la banca española a la institución que preside Mario Draghi tras la petición de rescate bancario. Leer

La venta de teléfonos inteligentes creció un 45,8% en el tercer trimestre
Expansión
Las ventas de teléfonos inteligentes crecieron un 45,8% hasta 250,2 millones de dispositivos en el tercer trimestre del año -en comparación con el mismo periodo de 2012-, cuando Lenovo ganó la tercera posición en cuota de mercado a LG. Leer

La inversión en I+D retrocede a niveles de 2007
Cinco Días
El objetivo marcado por las autoridades comunitarias de que el gasto en I+D llegue al 2% del PIB nacional se ha convertido en una quimera para la economía española. Desde que se inició la crisis, la inversión ha emprendido una caída libre que esta mañana ha corroborado el INE. En 2012, el gasto en I+D fue de 13.392 millones de euros, lo que representa una caída del 5,6% respecto al ejercicio anterior. Se trata del tercer año consecutivo de descenso y devuelve la cifra de inversión a la registrada en 2007. Si se compara con el PIB, el porcentaje retrocede hasta el 1,30%, un nivel que igualmente no se veía desde el inicio de la crisis.

Telecom Italia acuerda la venta de su filial argentina por 714 millones
Cinco Días
Paso delante de Telecom Italia en su estrategia de desinversiones. La operadora italiana, participada en cerca de un 15% por Telefónica a través del holding Telco, ha confirmado en un comunicado que ha llegado a un acuerdo para la venta al grupo Fintech de su participación del 22,7% de Telecom Argentina por 960 millones de dólares (unos 714 millones de euros). Telecom Argentina compite en el país austral con Telefónica.

"Avatar", la película más vista en TV desde el año 2000 con 6 millones de espectadores
Expansión
La película "Avatar", que Telecinco estrenó en dos entregas la noche del martes y el miércoles, ha conseguido una media de 6.155.000 espectadores, un 32,1% de cuota de pantalla. Leer

El teléfono curvo de LG, capaz de arreglar por si solo sus arañazos
Expansión
LG ha demostrado la función de autorreparación y de resistencia de su nuevo smartphone curvado G Flex en un vídeo. Para ello el fabricante surcoreano ha rayado el teléfono y lo ha sometido a varios objetos pesados. Leer

Airbus toma altura y prevé encargos para más de 1.200 aviones este año
Expansión
La división Airbus se confirmó hoy como la gallina de los huevos de oro del grupo EADS, que no sólo incrementó significativamente su beneficio en los nueve primeros meses del año, sino que revisó sus expectativas comerciales y espera recibir este año encargos para más de 1.200 de sus aviones. Leer

Sanitas abandona el seguro de salud de los funcionarios de Muface en el que siguen Adeslas, Asisa y DKV
Expansión
Sanitas no se ha adherido al convenio lanzado por Muface para cubrir el seguro de salud de los funcionarios. La firma ya se retiró del concierto de los funcionarios hace 22 años y volvió a él a finales de 2012. Leer

El precio de la gasolina cae a su nivel más bajo en casi un año
Expansión
El litro de gasolina cuesta de media 1,378 euros tras nueve semanas consecutivas a la baja. Leer

Felipe González aboga por ligar los salarios a la productividad
Expansión
Asegura que Europa no quiere tomar decisiones estructurales y sólo apuesta por la devaluación interna. Leer

Lo que cuenta Bankia Bolsa sobre FCC tras reunirse con la compañía
Cinco Días
El analista de Bankia Bolsa que cubre FCC ha mantenido una reunión con el grupo de construcción y servicios, donde ha constatado la buena marcha de distintos aspectos de su negocio: señala siete claves.

La app Snapchat rechaza una oferta de Facebook de 3.000 millones de dólares
Expansión
El servicio de mensajería instantánea Snapchat ha rechazado una propuesta de Facebook con valor de 3.000 millones de dólares "o más". Leer

Las administraciones públicas deben más de 600 millones de euros a las empresas de limpieza
Expansión
Las comunidades autónomas son las administraciones que arrastran una mayor deuda con las empresas de limpieza, algo más de 349 millones de euros, con un periodo medio de pago de 194 días, según datos de la Asociación Profesional de Empresas de Limpieza (Aspel). Leer

Soria: las primas a las energías renovables eran insostenibles
Expansión
El ministro de Industria, Energía y Turismo, José Manuel Soria, ha mostrado este jueves el apoyo del Gobierno hacia las energías renovables, donde España es "referente", pero ha insistido en que las primas "no eran sostenibles". Leer

La OCDE alerta: el recorte de empleo público es insostenible
Cinco Días
Los recortes aplicados en el empleo público en varios países como elemento destacado de sus planes de ajuste durante la crisis son difícilmente sostenibles a largo plazo porque la población demanda servicios públicos, según ha alertado hoy, por primera vez, la OCDE.

¿Cuánto más puede durar la fiesta en los mercados?
Cinco Días
El 2013 está resultando bastante prolífico para ciertos activos de riesgo (renta variable, high yield o bonos periféricos). Esta mayor propensión al riesgo de los inversores se refleja en unas volatilidades implícitas muy bajas y en la divergencia creciente que existe entre la entrada neta de flujos en renta variable y la gradual salida de la renta fija.

Almunia dice que el rescate bancario español es un modelo para el resto de la Unión Europea
Expansión
El vicepresidente de la Comisión Europea y responsable de Competencia, Joaquín Almunia, ha asegurado este jueves que la reestructuración de la banca española realizada en el marco del rescate de la UE ha ido "muy bien". Leer

España creará empleo cuando el PIB crezca el 1%, sobre todo en Internet
Expansión
España comenzará a crear empleo real cuando la economía alcance un crecimiento del 1% y que serán los sectores de las nuevas tecnologías, el comercio electrónico y la automoción, principalmente, los que generarán esa nueva ocupación. Leer

El menor apetito inversor desinfla un 21% la demanda mundial de oro
Expansión
La oleada de ventas en los fondos cotizados vinculados al oro han desinflado la demanda del metal precioso asus niveles más bajos de los últimos cuatro años, según los datos del Consejo Mundial del Oro. Leer

La Fiscalía se opone a la imputación de la infanta Cristina en el caso Nóos
Expansión
La Fiscalía Anticorrupción ha entregado hoy un escrito al juez instructor del caso Nóos, José Castro, en el que se opone a la imputación de la infanta Cristina por entender que no hay contra ella más que "conjeturas o sospechas". Leer

Iberdrola pide una reforma eléctrica que no haga pagar "los errores del pasado a los que no los cometieron"
Expansión
Galán critica que la mitad del recibo de la luz va a pagar tasas, primas y subvenciones, que "nada tienen que ver" con la generación de energía. Leer

Los proveedores cobrarán a partir del lunes lo que les deben las administraciones públicas
Expansión
El Consejo de Ministros aprobará mañana el mecanismo y a partir de ahí se firmarán los contratos con las comunidades autónomas. Leer

Wal-Mart gana 8.600 millones hasta septiembre, un 1,8% más
Expansión
El grupo de distribución estrecha su rango de previsiones de beneficio por acción, hasta una horquilla de entre 5,11 y 5,21 dólares por acción. Leer

El resumen informativo de la mañana en solo dos minutos
Expansión
 Leer

Irlanda pondrá fin a su rescate en diciembre y no solicitará más ayudas
Expansión
El primer ministro irlandés, Enda Kenny, asegura que es la "decisión correcta" para Irlanda tras aplicar con éxito las medidas contenidas en el programa de ayuda solicitado en 2010 a la UE y el FMI por 85.000 millones de euros. Leer

Los españoles gastan más en móvil y menos en tv de pago y teléfono fijo
Expansión
El gasto medio mensual en telefonía móvil es el que más se ha incrementado (4,6 euros) entre 2004 y 2012 en los hogares españoles de todas las tecnologías de la información y la comunicación. Leer

Elecnor reduce un 33% su beneficio lastrado por los cambios regulatorios en el sector energético
Expansión
Elecnor obtuvo un beneficio neto de 54,97 millones de euros en los nueve primeros meses del año, lo que representa una caída del 33% con respecto al mismo periodo del ejercicio anterior. Leer

Burberry aumenta su beneficio un 32,6% y logra una facturación récord
Expansión
La firma textil británica Burberry ha logrado un beneficio neto de 112,7 millones de libras esterlinas (134 millones de euros) en los seis primeros meses de su año fiscal, lo que representa una mejora del 32,6% respecto al mismo periodo del ejercicio precedente. Leer

Acciona se adjudica la mayor depuradora de África por 120 millones
Expansión
Acciona Agua, en consorcio con la alemana Passavant-Roediger y el grupo egipcio Allam Construction, se ha adjudicado el contrato para ampliar la estación depuradora de aguas residuales de Gabal Al Asfar, en las afueras de El Cairo (Egipto), por más de 120 millones de euros. Leer

La zona euro se ralentiza: el PIB del tercer trimestre crece sólo un 0,1%
Expansión
El crecimiento de la zona euro se desinfla en el tercer trimestre. El PIB tan sólo ha crecido un 0,1% en tasa intertrimestral frente al 0,3% del trimestre anterior. Leer

Panrico alcanza un preacuerdo con sus trabajadores: 745 despidosy bajada de sueldo del 18%
Expansión
La primera fase de la negociación del Expediente de Regulación de Empleo (ERE) en Panrico ha finalizado con la firma de un preacuerdo entre la compañía y UGT que plantea el despido de un máximo de 745 trabajadores y una reducción salarial de un 18% de media, aunque CC.OO. no lo ha suscrito todavía. Leer

El Corte Inglés cierra la reestructuración de su deuda con el apoyo de toda la banca acreedora
Expansión
El Corte Inglés ha cerrado hoy el proceso iniciado hace unos meses para reestructurar su deuda con la firma de un préstamo sindicado de 4.909 millones de euros en el que participan todos sus bancos acreedores, ha informado el grupo de distribución presidido por Isidoro Alvarez. Leer

Repsol también cree que España está saliendo de la crisis y asegura que lo nota en sus gasolineras
Expansión
El presidente de Repsol, Antonio Brufau, se ha sumado hoy a la impresión de que España está saliendo de la crisis que tienen otros dirigentes empresariales, como Emilio Botín (Santander) o César Alierta (Telefónica), y que su compañía empieza a notar en las gasolineras. Leer

Hacienda interviene cerca de 80 ayuntamientos que no pueden hacer frente a sus obligaciones financieras
Expansión
Entre los problemas que presentan los municipios rescatados se encuentran el no haber podido hacer frente al pago de los intereses por haberse acogido al Plan de Pago a Proveedores, o incapacidad para pagar las cuotas del IRPF o la Seguridad Social. Leer

Yellen: "Es importante mantener las compras de bonos mientras la recuperación sea frágil"
Expansión
La futura presidenta de la Reserva Federal ha asegurado en el Senado de EEUU que las compras de bonos dependen de los datos macroeconómicos y que es importante mantenerlas mientras la recuperación sea frágil. Leer

El Gobierno reintegra los moscosos a los funcionarios de Justicia a partir de mañana
Expansión
Los funcionarios de la Administración de Justicia dependientes del territorio no transferido y gestionado por el Ministerio recuperarán a partir de mañana tres días de libre disposición, los comúnmente denominados 'moscosos', informó CSI-F en un comunicado. Leer

Brufau: "¿Qué está pasando en Canarias? El mundo nos mira atónitos"
Expansión
El presidente de Repsol advierte de que en otros países causa sorpresa que España dude sobre si explotar o no esos recursos. Leer

Rivero, a Repsol: "Los canarios no nos vendemos por un plato de lentejas"
Expansión
Tras reunirse con el director de Medio Ambiente de la Comisión Europea para abordar el problema de las perforaciones de Repsol. Leer

Rosell, presidente de CEOE: la crisis acabará cuando los parados tengan trabajo "y lo quieran"
Expansión
El presidente de la patronal ha hecho también referencia a la figura del empresario y al hecho de que "no esté en el mejor momento" en Europa, pero especialmente en España, y ha resaltado los prejuicios que, en su opinión, se tiene ante las empresas con beneficios. Leer

Guindos espera una salida limpia del rescate y ve indicios de reactivación del crédito
Expansión
Luis de Guindos, ministros de Economía español, ha asegurado en Bruselas que confía en que el Eurogrupo valide hoy una "salida limpia" del rescate bancario español cuando éste expire en enero de 2014. Leer

IAG ficha como consejera a la exeditora de Financial Times
Expansión
Marjorie Scardino sustituye a John Snow como independiente en el hólding de British Airways e Iberia. Leer

La juez Alaya acusa a Lopera de entender el Betis como una fuente "inagotable" de negocio
Expansión
La juez Mercedes Alaya asegura que Manuel Ruiz de Lopera consideraba al Real Betis como "una fuente inagotable de negocio", del que obtuvo beneficios de 25 millones de euros a través de sus empresas Tegasa y Encadesa, y lo perjudicó en la misma cantidad. Leer

La Audiencia cree "discriminatorio" que sólo algunas eléctricas financien el ahorro energético
Expansión
La Audiencia Nacional ha cuestionado hoy la constitucionalidad del sistema de financiación de los planes de ahorro y eficiencia energética para los años 2011, 2012 y 2013, aprobado en 2010, que obligaba sólo a algunas empresas a asumir su coste por considerarlo "discriminatorio y arbitrario". Leer

El juez Silva contraataca: quiere vincular a Blesa con la trama Gürtel
Expansión
El juez Elpidio José Silva pasa al contraataque. El polémico magistrado ha remitido un recurso al Tribunal Superior de Justicia (TSJ) de Madrid en el que describe algunos de los hechos que esconderían los correos electrónicos de Miguel Blesa en su etapa como presidente de Caja Madrid. Leer

La dirección de RTVE se muestra dispuesta a negociar con los sindicatos
Expansión
La dirección de RTVE ha trasladado a los sindicatos que está dispuesta a negociar, aunque ha advertido de que "el margen que tienen en estos momentos es muy escaso". Leer

Sacyr gana 82 millones por el negocio internacional y Repsol
Expansión
El grupo constructor sufrió unas pérdidas de 700 millones el año pasado por las provisiones vinculadas a su participación en Repsol. Leer

Hacienda desbloquea 1.700 millones para proveedores de la Generalitat
Expansión
El Ministerio de Hacienda y la Generalitat han llegado hoy a un acuerdo para desbloquear los 1.700 millones de euros que Catalunya necesitaba para pagar a sus proveedores, tras ampliar su objetivo de déficit del 0,7% al 1,58%. Leer

ACS gana 548 millones hasta septiembre y reduce un 42% su deuda
Expansión
El grupo presidido por Florentino Pérez registró unas pérdidas de 1.100 millones el año pasado por la reestructuración de su innversión en Iberdrola. Leer

El Grupo Prisa multiplicó por seis sus pérdidas hasta septiembre
Expansión
Prisa registró unas pérdidas en los nueve primeros meses del año de 194,8 millones de euros, lo que supone un aumento del 519% (seis veces más) respecto a las que tuvo en el mismo periodo del año anterior. Leer

Repsol quiere empezar a buscar petróleo en Canarias en seis meses
Expansión
La petrolera dice que, si recibe las autorizaciones ambientales, está lista para empezar a perforar en aguas de Canarias en busca de hidrocarburos en mayo. Leer

Obama da marcha atrás y accede a hacer cambios en su reforma sanitaria
Expansión
El presidente de EEUU, Barack Obama, anunció hoy que los seguros médicos que debían ser renovados o cancelados para cumplir con la ley de reforma sanitaria podrán servir en 2014 y se ayudará a quienes ya tengan aviso de cancelación. Leer

La vida tras el rescate bancario: hombres de negro hasta el 2025
Expansión
Al igual que algunos presos pasan por un periodo de libertad condicional antes de ser completamente libres, el Gobierno y el sistema financiero español, cuando el programa de rescate bancario se cierre en enero, pasarán a una fase llamada Supervisión Posterior al Programa (SPS). Leer

El banco malo vende a Deustche Bank créditos por 323 millones de euros
Expansión
El grueso de esos préstamos corresponde a la cartera Abacus, que agrupa una treintena de créditos con un valor nominal de 233 millones y que están garantizados con inmuebles comerciales. Leer

NH reduce un 79% sus números rojos, hasta 10 millones
Expansión
El grupo hotelero recorta sus números rojos gracias a plusvalías no recurrentes y a pesar de reducir sus ventas. Leer

Sousa niega que Pescanova tuviera una contabilidad B
Expansión
El expresidente de Pescanova, Manuel Fernández de Sousa, ha reiterado que es "absolutamente falso" que en la multinacional pesquera existiera una 'contabilidad B', como habría afirmado ayer en la Audiencia Nacional la firma auditora BDO en su declaración ante el juez Pablo Ruz. Leer

Los directivos españoles dicen que la recuperación ha empezado pero piden seguir con las reformas
Expansión
Más de 2.000 directivos se han dado cita este jueves en Málaga en el Congreso de la Confederación Española de Directivos y Ejecutivos (CEDE). Los participantes en el evento, entre ellos Isidro Fainé o César Alierta, coinciden en que la recuperación económica ya ha comenzado en España, pero piden al Gobierno que no baje la guardia en su programa reformista. Leer

La eurozona aún tiene problemas para crecer
Expansión
 Leer

Barclays suprimirá 1.700 empleos en sus oficinas de Reino Unido
Expansión
La entidad británica Barclays tiene previsto suprimir 1.700 puestos de trabajo en sus sucursales bancarias en Reino Unido a lo largo de 2014 mediante un plan de bajas incentivadas, según ha informado el sindicato Unite en un comunicado, en el que califica esta decisión de "error colosal". Leer

La generación perdida también encuentra nuevas oportunidades
Expansión
Salir fuera de España, emprender tu propia empresa e invertir en una formación de alto nivel son algunas de las opciones que barajan los más jóvenes. Una generación que aún no está perdida. Leer

Berlinas sin sello alemán
Expansión
Infiniti, Lexus o Volvo son una variante al clasicismo germano. Leer

Las celebrities explotan su faceta más empresarial
Expansión
No todo son photocalls, revistas y glamour. Algunos famosos han querido demostrar al mundo que sus ambiciones van mucho más allá de los escenarios y se han puesto el traje de empresarios para lanzar proyectos propios o sumarse a iniciativas ajenas. Leer

Trea y BTC lanzan el mayor fondo español de capital riesgo
Expansión
Black Toro Capital (BTC), gestora de capital riesgo fundada por Ramón Betolaza, y la gestora de fondos Trea Capital, presidida por Carlos Tusquets, han unido sus fuerzas para crear el mayor fondo español de capital riesgo, que se lanzará en el primer trimestre de 2014. Leer

Acciona busca aliado para entrar en el negocio del AVE
Expansión
Acciona y Bombardier han iniciado conversaciones con el objetivo de sellar una alianza empresarial que rivalice con Renfe en la alta velocidad y la larga distancia ferroviaria. Leer

Las comisiones: el arma de la banca para apuntalar sus cuentas
Expansión
La banca busca compensar los menores ingresos financieros con las comisiones: su peso sobre los ingresos totales crece sesenta puntos básicos en un año. Leer


viernes 15 noviembre

Confianza renovada en Técnicas Reunidas
Cinco Días
El mercado se está fijando en Técnicas Reunidas, que tras la publicación ayer de sus resultados trimestrales sumó un 2,6% en Bolsa y se encamina hacia los 40 euros por acción. Hoy se anota ligeras subidas hasta los 39,40 euros.

La venus del champagne
Expansión
La firma Dom Pérignon presenta Ballon Venus, una exclusiva edición limitada creada por el artista estadounidense Jeff Koons y que se inspira en la conocida Venus de Willendorf. Leer

FCC presenta un nuevo ERE para 1.267 trabajadores del área de construcción
Cinco Días
FCC ha comunicado hoy a los sindicatos un nuevo expediente de regulación de empleo (ERE) para un total de 1.267 trabajadores de su división de construcción, un ajuste de plantilla que se produce seis meses después de que el grupo llevase a cabo un despido colectivo para 842 empleados de este área.

Toyota España prevé ser rentable en 2015
Expansión
El presidente de Toyota España, Jacques Pieraerts, prevé alcanzar el punto de equilibrio en las cuentas de la filial española de la multinacional japonesa en el año 2015; mientras que este año reducirá un 70% las pérdidas. Leer

Moodys baja la nota de JPMorgan y otros tres grandes bancos de EEUU
Expansión
La agencia de calificación de riesgo Moody's rebajó la nota que otorga a cuatro grandes bancos estadounidenses, JPMorgan Chase, Morgan Stanley, Goldman Sachs y Bank of New York Mellon, tras finalizar su revisión de las ocho mayores instituciones financieras del país. Leer

Josep Oliu (Sabadell): "No va a volver el crédito como el de antes"
Expansión
Josep Oliu Creus (Sabadell, 1949) es quien mejor ha entendido el concepto de que hay que ver las crisis como una oportunidad. Leer

¿Repsol, Cepsa, BP o Carrefour? ¿Cuál es más barato?
Expansión
Un informe de la Comisión de Competencia saca los colores a las gasolineras frente a las grandes superficies. Leer

Mejore su conducción con la aplicación Axa Drive
Expansión
La aseguradora francesa ha desarrollado una aplicación con la que cualquier usuario, ya sea o no cliente de Axa, podrá evaluar su destreza al volante con el objetivo de optimizar su conducción. Leer

Ayuntamientos, autonomías y Gobierno deben más de 3.500 millones a las empresas de limpieza
Expansión
La huelga de los trabajadores de los servicios de limpieza de Madrid ha vuelto a colocar a las empresas del sector en el ojo del huracán. En la capital el motivo de la disputa es el nuevo convenio colectivo y los ERE, pero las compañías denuncian que el problema viene de arriba. O sea, de los políticos. Leer

Canary Wharf tendrá la torre más alta de viviendas de Europa
Expansión
Canary Wharf, el distrito financiero de Londres de los grandes rascacielos de oficinas, tendrá en poco tiempo la torre de viviendas mas alta de Europa. Leer

Montoro anuncia que parte de la reforma tributaria puede entrar en vigor en 2014
Cinco Días
El titular de Hacienda ha contestado de esta forma a la petición realizada esta mañana a primera hora por la Comisión Europea. Bruselas ha apuntado que España debe acometer nuevas iniciativas para poder cumplir con el objetivo de déficit público de 2014, establecido en el 6,5% del PIB.

Los trabajadores ponen 49 millones para evitar que Donuts cierre
Cinco Días
Cuarenta y nueve millones de euros, redondos. Es el esfuerzo que el comité de empresa de Panrico ha puesto encima de la mesa de negociación para evitar que Panrico cierre, vaya a concurso y se venda por partes. 

El Corte Inglés baja un 25% los precios en perfumería de alta gama
Cinco Días
El Corte Inglés da un paso más en su estrategia de precios de competitivos. Después de que en octubre pusiera en marcha la campaña 'Estrena lo nuevo', dirigida a complementos, zapatería, jóvenes, niños, ropa interior, deportes y tallas especiales, ahora el grupo de distribución extiende su estrategia al área de perfumería, según lo indicado por la compañía en una nota de prensa.

Pórtico despedirá al 55% de sus trabajadores
Cinco Días
Las asambleas de trabajadores de Pórtico han dado el visto bueno, por una amplia mayoría, a la última propuesta de la empresa, que contempla un Expediente de Regulación de Empleo (ERE) con 200 despidos (de un total de 360 empleados), con indemnizaciones de 20 días por año trabajado, hasta un máximo de 12 mensualidades.

Tragsa y Tragsatec prolongan las negociaciones del ERE una semana más
Cinco Días
Sindicatos y dirección de Tragsa y de su filial Tragsatec han decidido prolongar las negociaciones del Expediente de Regulación de Empleo (ERE) que afecta a ambas empresas hasta los próximos jueves y viernes, respectivamente, según han informado a Europa Press en fuentes sindicales.

Telefónica Alemania coloca bonos a cinco años por 600 millones
Cinco Días
Telefónica Alemania ha lanzado este viernes la primera emisión de deuda de su historia. La compañía ha colocado bonos a cinco años por un importe de 600 millones de euros.

Planes de pensiones: las mejores bonificaciones
Cinco Días
"Traiga aquí su plan de pensiones y recibirá hasta un 7%; Consiga un iPad si traspasa más de 20.000 euros...  Durante las próximas semanas los bancos desempolvarán sus campañas de regalos para captar ahorradores. El formato es más que conocido: obsequios o efectivo a cambio de que el particular se cambie de entidad financiera, con su plan de pensiones bajo el brazo. Ahora bien, antes de tomar una decisión hay que tener tres cosas claras: lo más importante es elegir un plan que se ajuste a nuestras expectativas; es mejor optar por efectivo que por regalos; y cuidado con la letra pequeña para las bonificaciones.

Europa da el sí al Gobierno para avalar los créditos fiscales
Cinco Días
Tampoco será hoy cuando el Consejo de Ministros apruebe la tan esperada norma de los activos fiscales diferidos (DTA en sus siglas en inglés) o créditos fiscales. La banca lleva esperando su aprobación desde hace casi un mes, sin embargo, se está haciendo de rogar. Varias fuentes consultadas aseguran que la norma por la que los bancos podrán contabilizar como capital de máxima calidad más de 28.000 millones de euros, está prácticamente concluida. Se ha cerrado, ya no quedan flecos pendientes por resolver, salvo la fecha de su aprobación, coinciden varias fuentes financieras.

El rescate será ejemplar si activa el crédito
Cinco Días
Hagamos un elemental ejercicio de memoria y situémonos en la primavera de 2012, cuando en vísperas de un partido rutinario de la selección española de fútbol en la Eurocopa de Polonia y Ucrania (cuya competición terminó ganando), los ministros de Finanzas de la eurozona pactaron rescatar al sistema bancario español; nadie pensó que se trataría de una pérdida de soberanía de solo 18 meses. Viendo los ejemplos dramáticos de Portugal, Grecia e incluso Irlanda, con rescate pleno del Estado, la mayoría de los españoles se llevaron las manos a la cabeza por entender que el rescate de la banca pasaría una severa factura a todos y paralizaría la economía por un tiempo prolongado. Pero la salida tan rápida de la intervención, con la banca recapitalizada, la sana y la que no lo estaba, y en un ejercicio considerado ejemplar por los socios europeos, desborda la más optimista de las previsiones. Eso sí: el rescate deberá considerarse ejemplar cuando se confirme que sirve para reactivar el crédito de forma ejemplar tras estar tres años contrayéndose.

A partir de hoy, prohibidas las aceiteras rellenables en restaurantes
Cinco Días
El Consejo de Ministros tiene previsto aprobar hoy el real decreto por el que tendrán que usarse en hostelería y restauración aceiteras que no se puedan rellenar y que regulará el etiquetaje obligatorio de los envases de aceite en este mismo ámbito. El Gobierno ha venido defendiendo la prohibición de las aceiteras que se puedan volver a llenar para uso en hostelería pese a que la Comisión Europea, tras analizar la posibilidad de extender esa obligatoriedad a toda la UE, la desechó.

Ballvé, Garza y Long, los apellidos de la operación sobre Campofrío
Cinco Días
En Campofrío conviven ahora tres de los mayores empresarios de España, China y México. Pedro Ballvé, presidente del grupo español; Wan Long, presidente del grupo chino Shunghui; y Armando Garza, presidente del mexicano Alfa (matriz de Sigma) son tres de las personalidades más reconocidas en el panorama empresarial de sus respectivos países. El lanzamiento de la opa sobre el 100% de Campofrío por parte de Sigma, apoyado por Ballvé, y sobre la que todavía Shunghui no se ha pronunciado, los ha reunido.

El futuro pasa por la I+D
Cinco Días
La caída por tercer año consecutivo del gasto en I+D que se sitúa ya en niveles de 2007, según datos proporcionados por el INE parece apuntar a que la investigación y el desarrollo ha dejado de ser una prioridad en la agenda económica española. Los hechos son siempre más explícitos que las palabras más aún en el ámbito político y los hechos dibujan una I+D en declive y a una España cada vez más lejos de los objetivos propugnados por la Agenda de Lisboa en 2000. Estos eran convertir la UE en un referencia mundial en I+D y hacer que el sector privado aportase dos terceras partes de los fondos invertidos en este capítulo. La crisis y los recortes de gasto impuestos en toda Europa han desbaratado esos planes, pero no del mismo modo en todos los países. Hasta el punto de que, también en este capítulo, se puede hablar ya de una nueva brecha entre el Norte con inversiones en investigación que superan el 3% y el Sur, donde apenas rebasan el 1%. No hay duda de que el primer objetivo de la agenda política española en este momento es ajustar el déficit público y mantener bajo control el coste de financiación de la economía. Pero la inversión en I+D no da réditos inmediatos, sino que es una apuesta de futuro. Y prepararse para el futuro es una de las tareas clave que España debe afrontar en esta coyuntura.

El Consejo de Ministros aborda hoy el Registro Público Concursal
Expansión
El Gobierno tiene previsto dar luz verde en la reunión del Consejo de Ministros de este viernes al decreto que regula el funcionamiento del Registro Público Concursal y al que acaba con las aceiteras rellenables en hostelería. Leer

El Gobierno recula y no devolverá los moscosos a los funcionarios de Justicia
Expansión
Los funcionarios de Justicia dependientes del territorio no transferido y gestionado por el Ministerio no recuperarán de momento tres de sus días moscosos. La Administración General del Estado lo hará cuando lo haga el resto de funcionarios. Leer

El Ibex duda y se acerca a su tercera semana de caídas en un mes
Expansión
Las bolsas europeas se estancan sin grandes cambios, y el Ibex duda por debajo de los 9.747 puntos con los que cerró el pasado viernes. El índice selectivo, salvo remontada, cerraría su tercera semana de caídas en el último mes. CaixaBank respira tras el varapalo de ayer, con el bono cerca del 4,1% y el euro en 1,34 dólares. Leer

Ibex: la alegría dura poco en la Bolsa española
Cinco Días
Llegó Janet Yellen, pronunció su primer discurso... y los mercados europeos reaccionan con frialdad. El Ibex abrió la sesión con alzas, pero a medida que ha ido avanzando la jornada se ha decantado por las pérdidas, al igual que la mayor parte de parqués del continente. No se ha replicado en el Viejo Continente las subidas que Yellen provocó anoche en Wall Street. El Dow Jones de Industriales, que agrupa a 30 de las mayores firmas cotizadas del país, subió el 0,35% hasta los 15.876,23 enteros, y el selectivo S&P 500 creció el 0,45% hasta las 1.790,62 unidades, ambos a su nivel más alto de la historia.

IAG eleva su previsión de beneficio de 2015 hasta 1.800 millones
Cinco Días
IAG ha comunicado a la CNMV que durante el día del inversor que celebra hoy la empresa (denominado Día de los Mercados de Capitales) anunciará una mejora en las perspectivas para 2015. Concretamente, la empresa prevé ganar dentro de dos años 1.800 millones de euros, frente a los 1.600 millones que preveía hasta ahora.

Yellen mantendrá la política expansiva de la Fed cuanto sea necesario
Cinco Días
Janet Yellen, designada para encabezar la Reserva Federal (Fed), se enfrentó anoche a su primera audiencia de confirmación en el Senado de EE.UU. en la que dijo que continuará con la actual política expansiva el tiempo que sea necesario.

Grupo San José pierde un 0,6% menos y reduce un 13% su facturación
Expansión
El Grupo San José perdió 58,7 millones de euros entre enero y septiembre, el 0,6% menos que en el mismo periodo de 2012, con una caída de la facturación del 13,1%, hasta los 397,9 millones de euros. Leer

Ecofin: Bruselas intenta que Alemania acepte la unión bancaria
Cinco Días
Los ministros europeos de Economía y Finanzas (Ecofin) intentarán avanzar mañana hacia un acuerdo sobre la creación de un mecanismo único de resolución de bancos para la zona del euro, y abordarán la evasión y fraude fiscal.

Codere engorda sus pérdidas un 80%, hasta 93 millones de euros
Expansión
La empresa del juego Codere ha cerrado los tres primeros trimestre del año con unos números rojos de 93 millones de euros, un 80% superiores a las pérdidas que registró un año antes. Leer

Desde un sidecar descatalogado... a una momia
Cinco Días
 

El sector naval reclama al Gobierno que actúe con diligencia en Bruselas
Cinco Días
El conflicto dura ya más de dos años, desde la denuncia instada ante la CE por Holanda, y los 19 astilleros de la Cornisa Cantábrica (87.000 empleos en total), han perdido en estos dos últimos ejercicios una serie de pedidos de buques que precisamente han llenado desde 2011 las gradas del país de los tulipanes y de Noruega. El sector naval quiere que Bruselas de un carpetazo al tax lease español cuanto antes, porque la incertidumbre de los armadores internacionales se mantiene (no saben cuáles son las líneas del campo de juego en cuanto a la financiación) y los contratos se retraen.

El mercado farmacéutico caerá un 8% en 2013
Cinco Días
Las ventas de medicamentos en oficina de farmacia ascenderán en 2013 a 8.988 millones de euros. Este monto supone una reducción del volumen del mercado farmacéutico español de un 8% respecto del año anterior, según datos de la consultora IMS Health facilitados por Farmaindustria este viernes.

Sangre, sudor y éxito
Cinco Días
La internacionalización ha sido una de las vías más recurridas para sortear los efectos que la crisis sigue provocando sobre las empresas españolas. Pero algunas de ellas han llevado esa estrategia al extremo, y con éxito. Uno de los mejores ejemplos es el de Grifols, el tercer productor mundial de medicamentos derivados del plasma sanguíneo: con sede social en Barcelona desde su nacimiento, su accionariado está repleto de inversores norteamericanos, y el negocio español apenas representa un 7,6% del total. A cambio, es una de las compañías que más están moviendo el mercado en el último año, con capacidad para realizar inversiones millonarias en cuanto se presenta la oportunidad. Una ambición transmitida, o en este caso transfundida, por Victor Grifols Roura (Barcelona, 1950), presidente y consejero delegado, quien da continuidad desde el despacho a una saga familiar de médicos y químicos.

Bienvenida a la desinflación
Cinco Días
El fantasma de la deflación mundial persigue a los bancos centrales. Las autoridades monetarias de Estados Unidos, la zona euro y otros países observan la caída de las tasas de inflación al 1%, o incluso un poco menos. Pero a pesar de que la deflación puede ser un riesgo en la deprimida zona euro, las políticas generales deben mantener la calma.

China alimenta a los optimistas
Cinco Días
El esperado plan reformista de China es épico, ambicioso, detallado y vago. Un documento de sesenta puntos emitido por el Partido Comunista el 15 de noviembre abarca todo, desde la relajación de la odiada política del hijo único a la apertura del sector financiero y a exprimir más dividendos a las empresas estatales.

EEUU: la misma casa, sueños diferentes
Cinco Días
El pasado 16 de octubre, el Congreso estadounidense logró un compromiso de última hora para reanudar las actividades del Gobierno y evitar la suspensión de pagos de la deuda, que hubiera tenido repercusiones desastrosas para la economía mundial. Desafortunadamente, el acuerdo es temporal y no hace más que retrasar la solución del problema. El fondo se agota el próximo 15 de enero y el endeudamiento, el 7 de febrero. Por tanto, si los partidos políticos no logran un compromiso duradero en los próximos meses, volveremos a ver la misma telenovela a principios de 2014.

La hora de liderar la recuperación económica
Cinco Días
Ya se respira un nuevo aire. España se encuentra en los inicios de la recuperación económica y el papel de los directivos, su liderazgo y su capacidad de innovar y de abrirse a nuevos mercados serán decisivos para consolidar la nueva tendencia. Ese fue el diagnóstico en el que coincidieron destacados líderes empresariales y políticos que intervinieron el pasado jueves en la jornada anual de la Confederación Española de Directivos y Ejecutivos (CEDE). La economía española comienza a dar señales claras de estabilidad y de recuperación incipiente, afirmó el presidente de la entidad y del grupo La Caixa, Isidro Fainé, ante los más de 1.500 ejecutivos reunidos en el Palacio de Ferias y Congresos.

Loewe necesita creatividad y sacar nuevos productos
Cinco Días
La marca más representativa del lujo español, Loewe, está de reformas. Tiene un nuevo director creativo, J. W. Anderson; está remodelando gran parte de sus 120 tiendas en el mundo; ampliando su factoría de Getafe; y apuesta por nuevas aperturas en el exterior. Detrás de todo el plan se encuentra Lisa Montague (Stockport, Reino Unido, 1963), la directiva elegida por la casa matriz LVMH (Moët Hennessy Louis Vuitton) hace cuatro años, tras trabajar en la firma Mulberry. Este pasado jueves, la firma presentaba la nueva Galería Loewe en su boutique más antigua, la recién rehabilitada de Gran Vía en Madrid.

Un templo de la carne en el Mediterráneo
Cinco Días
Con el Mediterráneo de fondo y en tierra de arroces y pescados, llega un innovador y apuesta por la auténtica carne de buey y vaca, la mayoría de procedencia gallega y asturiana, de largas maduraciones. La apuesta es de Joan Abril, quien, con 32 años, arriesga por ofrecer algo diferente en Ca Joan, restaurante familiar que comenzó regentando con sus padres y que ahora gestiona en solitario. La gran sorpresa se encuentra en la carta, donde la carne acapara toda la atención: auténtico buey, un producto que se ha convertido en auténtico lujo por su escasez y su elevado coste de producción y conservación.

¿Qué tiene Snapchat para que Facebook ofrezca 2.300 millones?
Cinco Días
Snapchat se ha convertido casi de la noche a la mañana en una de las aplicaciones más populares para smartphones. Incluso ha llegado a superar en crecimiento a la mismísima Instagram, la red social para compartir fotos que compró Facebook por 1.000 millones de dólares (765 millones de euros) en 2012. Pero su popularidad ha subido en las últimas horas como la espuma. Por puro morbo. ¿Quién no quiere saber más sobre esta app y los dos veinteañeros que la crearon y que acaban de rechazar una oferta de compra de Facebook por 2.300 millones de euros?

Juguetes que harían soñar al propio Asimov
Cinco Días
Es capaz de reconocer a su familia. Se pone triste si no se le hace caso y contento si se le atiende. Sabe hacer monerías, reacciona ante las órdenes que se le dé (aunque primero tiene que aprenderlas) e incluso hay que vigilarle para que no haga travesuras. Vamos, que parece un Bulterrier muy real... salvo que este nunca hará sus necesidades en algún rincón de la casa. El Perro Robot Genibo, desarrollado con tecnología coreana, es uno de los autómatas de más éxito en el mundo. Quien quiera uno lo puede conseguir por 1.799 euros en Juguetrónica, una tienda madrileña especializada en robótica que acapara las miradas de los transeúntes de la calle Alberto Aguilera.

Los directivos de la mesa redonda en Wrigley
Cinco Días
Pocas oficinas urbanas pueden ser de apariencia tan gratificantes como las de Wrigley. Aunque el nombre no sea muy conocido, sus productos sí lo son. Y deseados: chocolates de Twix, M&Ms, Mars, Snickers, Maltesers o Bounty y chicles y caramelos como Orbit, Solano o Sugus. Dulces omnipresentes en las instalaciones, presentes ya en los pasillos si se da una furtiva ojeada golosa.

Lecciones de un precursor de la libertad de empresa
Cinco Días
Cuando Felipe González, entonces presidente del Gobierno, planteó en una reunión de ese invento de la transición político-económica llamado diálogo social o concertación, allá por los últimos años ochenta, la posibilidad de inspiración sindical de poner límites a los beneficios empresariales (ley de hierro de los beneficios, que así se la nombraba como si fuese la bicha) o determinar el destino de una parte de ellos a fines ajenos a la voluntad de sus accionistas, José María Cuevas, mirándole fijamente, contestó al presidente: Eso, ni con las Fuerzas Armadas; ni lo hemos aceptado en el pasado ni lo aceptaremos en el futuro.

El BCE felicita a España por poder salir en enero del rescate bancario
Expansión
El Banco Central Europeo (BCE) felicitó hoy a España e Irlanda por "lo que han logrado", al poder salir en enero y en diciembre, respectivamente, de sus programas de asistencia financiera. Leer

El BCE felicita a España por poder salir en enero del rescate bancario
Cinco Días
El Banco Central Europeo (BCE) felicitó hoy a España e Irlanda por lo que han logrado, al poder salir en enero y en diciembre, respectivamente, de sus programas de asistencia financiera.

¿Último asalto bajista?
Cinco Días
Una nueva jornada de sobresaltos en las bolsas europeas, especialmente con el suspense del Campeador y el César italiano. Pero esta vez tuvo un desenlace mucho más positivo que ayer. Europa acabó con sustanciales ganancias y muy cerca de confirmar los patrones de giro en sus gráficos en forma de doble suelo. Se esperaba una apertura al alza con empuje tras el extraordinario cierre en Wall Street el día previo. Y lo hubo. Todos los índices del continente abrieron la sesión con euforia y un hueco alcista que rondó el +1% de media.

Codere pierde un 80% más hasta septiembre por Argentina e Italia
Cinco Días
Codere elevó sus pérdidas un 80% durante los nueve primeros meses del año, hasta 93 millones de euros, como consecuencia, entre otros aspectos, de la continua devaluación del peso argentino y la Ley antitabaco en Argentina y el incremento de los impuestos en Italia.

Las ventas de H&M aumentan un 11% en octubre y cumplen siete meses consecutivos al alza
Expansión
La facturación del grupo textil sueco Hennes & Mauritz (H&M) experimentó el pasado mes de octubre un incremento del 11% respecto al mes anterior en términos absolutos, lo que representa la séptima subida mensual consecutiva de las ventas de la multinacional. Leer

IAG eleva sus previsiones para 2015 apoyada en Vueling e Iberia
Expansión
IAG ha elevado su previsión de beneficio operativo para 2015 de 1.600 a 1.800 millones de euros gracias al impacto positivo de la integración de Vueling, a la mejora del margen de British Airways y a la recuperación de Iberia. La empresa prevé sinergias de 1.395 millones de euros entre 2013 y 2015. Leer

Dimiten dos consejeros de Campofrio tras la opa de Sigma
Expansión
El consejo de administración de Campofrio Food Group ha recibido sendas cartas de dimisión de Caleb Samuel Kramer y Karim Michael Khairallah a sus respectivos cargos de consejeros dominicales de la cárnica burgalesa. Leer

Randstad asegura que ha hecho una "selección masiva de trabajadores" para Tragsa
Cinco Días
La empresa de selección Randstad ha asegurado este viernes, en declaraciones a Europa Press, que han realizado una selección masiva de trabajadores para Tragsa, siendo la empresa pública quien realizaría la contratación y expondría las condiciones laborales.

Linde evitará la 'puerta giratoria' en el Banco de España como le pidió Guindos
Cinco Días
El ministro de Economía, Luis de Guindos, anunció la semana pasada un cambio legislativo para ampliar de seis meses a dos años el régimen de incompatibilidades en el Banco de España. Aunque la norma no tiene carácter retroactivo, va dirigida directamente a la candidatura de José María Roldán, director general del Banco de España hasta hace unas semanas, como presidente de la AEB.

La CE pide a España más recortes en el presupuesto antes de aprobarlo
Cinco Días
La Comisión Europea ha negado hoy el visto bueno completo al proyecto de Presupuestos generales para 2014. En una evaluación previa que se realiza por primera vez este año, Bruselas pide a España que aproveche la tramitación parlamentaria para endurecer más los ajustes y garantizar que se cumple el objetivo de déficit el año que viene.

¿Dónde se gana más y dónde menos? País Vasco, Navarra y Madrid concentran los mayores sueldos
Expansión
La brecha autonómica también es enorme en los sueldos. País Vasco, la Comunidad Foral de Navarra y la Comunidad de Madrid concentran los salarios más elevados de España. Banca y energía son los sectores que mejor pagan. Leer

ABN Amro gana 1.207 millones de euros hasta septiembre, un 1,3% más
Expansión
El banco holandés ABN Amro logró un beneficio neto de 1.207 millones de euros en los nueve primeros meses del año, lo que supone una mejora del 1,3% respecto al mismo periodo de 2012. Leer

Ajustes hasta 2016: Bruselas reclama a España más medidas antidéficit
Expansión
Si ayer Bruselas nos daba la de cal, con el cierre limpio del rescate bancario, hoy toca la de arena. La Comisión Europea ha publicado hoy su análisis de los planes presupuestarios y planes nacionales de reforma. Leer

Miquel y Costas gana 21,5 millones, un 7,1% más, por un efecto contable
Expansión
El grupo papelero Miquel y Costas ha ganado en los nueve primeros meses de este año 21,5 millones de euros, un 7,1 % más que en el mismo período de 2012, por un efecto contable, fruto de la actualización de balances a la que se ha acogido la sociedad. Leer

La justicia obliga a Castilla-La Mancha a pagar íntegramente la baja por enfermedad a una funcionaria
Expansión
Una sentencia emitida por un juzgado de Albacete obliga a la Junta de Castilla-La Mancha a devolver a una funcionaria la totalidad de una baja médica por incapacidad temporal que dejó de percibir durante una baja laboral por una operación quirúrgica. Leer

Fagor solicitará el concurso para Edesa el próximo lunes
Expansión
Fagor Electrodomésticos presentará finalmente el próximo lunes la solicitud de concurso de acreedores para Edesa, después de que el Consejo Rector de la cooperativa decidiera que no se acogía a las ayudas planteadas por la Diputación de Vizcaya y que, por tanto, no se retiraba el preconcurso de la planta vizcaína, según han confirmado a Europa Press fuentes de la cooperativa. Leer

Vivendi gana 1.411 millones de euros hasta septiembre, un 14,9% menos
Expansión
El grupo francés de ocio y comunicación Vivendi logró un beneficio neto atribuido de 1.411 millones de euros en los nueve primeros meses del año, lo que representa un descenso del 14,9% respecto al mismo periodo de 2012, informó la empresa. Leer

La banca teme una tasa a depósitos que podría alcanzar los 5.500 millones
Cinco Días
El Ministerio de Hacienda está próximo a cerrar un acuerdo con el que el sector pueda seguir contabilizando como capital al menos 28.000 millones de euros de activos fiscales diferidos, en contra de lo que exige Basilea III, y asumiendo el riesgo de cubrir con fondos públicos el pago de impuestos que correspondería a un banco en el caso extremo de liquidación. Y mientras se dispone a cerrar un frente fiscal con la banca, uno nuevo se perfila en el horizonte.

Los Príncipes, a la última en Silicon Valley
Expansión
Los Príncipes de Asturias visitaron hoy la sede de Google en Silicon Valley, donde pudieron probar las Google Glass, unas gafas que permiten acceder a datos, hacer fotografías, enviar correos y un sinfín de actividades digitales sólo con ordenarlo con la voz. Leer

El exdirectivo de JPMorgan acusado de fraude se niega a ser extraditado a EE UU
Cinco Días
El exdirectivo de JPMorgan Chase en Londres Javier Martín-Artajo se ha negado hoy a ser entregado a Estados Unidos, donde se le acusa de ocultar pérdidas de más de 6.000 millones de dólares en sus operaciones financieras, dado su arraigo en España y porque, ha dicho, hay más implicados en el caso.

CC OO espera que "no haya heridos" con Tragsa en la limpieza de Madrid
Cinco Días
Las empresas concesionarias de la limpieza viaria de Madrid han reducido hasta 296 el número de despidos incluidos en los expedientes de regulación de empleo (ERE) anunciados, aunque los sindicatos rechazan esta propuesta porque viene acompañadas por otras medidas que consideran más lesivas.

EADS, disparado un 80% este año, sigue seduciendo a los analistas
Expansión
Las firmas de inversión reaccionan a los resultados publicados por EADS, uno de los grandes valores estrella de 2013 en las bolsas europeas, con una oleada de recomendaciones favorables y con potenciales adicionales de revalorización de hasta el 30%. Leer

Telefónica emite bonos a menor coste a través de su filial alemana
Expansión
Telefónica Deutschland ha colocado 600 millones de euros en bonos a cinco años a un coste inferior al que podría haber pagado su matriz, Telefónica. Leer

Bruselas da la razón a España en Gibraltar: los controles no infringen las normas comunitarias
Expansión
El Ejecutivo ha comunicado hoy a las autoridades españolas y británicas los resultados de su análisis de la situación en La Línea de la Concepción. Leer

La deuda pública supera los 950.000 millones y se sitúa en el 93% del PIB
Cinco Días
La deuda pública del conjunto de la Administración (Estado central, comunidades autónomas y ayuntamientos) superó en diciembre por primera vez en la historia el nivel de los 950.000 millones de euros. En concreto, se situó en 954.863 millones, una cifra que equivale al 93% del PIB. Es el porcentaje más elevado desde al año 1909. 

La desigualdad entre autonomías sube a máximos de 12 años
Cinco Días
La crisis ha tenido un efecto devastador entre las comunidades autónomas. Ninguna creció en 2012, según los datos de la contabilidad regional hechos públicos por el INE. Pero el impacto no ha sido el mismo. Baleares es la autonomía cuyo PIB retrocedió menos en 2012 (un 0,3%), gracias a su elevada dependencia del turismo extranjero. En el otro lado se situó Castilla-La Mancha, con un retroceso del 3% como consecuencia de su exposición al sector inmobiliario y de los grandes recortes aprobados ese ejercicio, lo que le permitió llevar el déficit del 7,3% al 1,48%, lo que supuso un ajuste sin precedentes de 1.809 millones en tan solo un ejercicio.

Las seis mayores constructoras reducen su deuda un 12%, hasta 39.000 millones de euros
Expansión
Las seis grandes constructoras españolas acumularon una deuda conjunta superior a los 38.900 millones de euros en los nueve meses del año, un importe que, sin embargo, se ha reducido un 12,6% respecto al que se contabilizaba en el mismo periodo de 2012, cuando rozaba los 45.000 millones. Leer

Los aeropuertos se vacían... pero sólo de pasajeros españoles
Expansión
España sigue perdiendo tráfico aéreo y cerrará 2013 como segundo año consecutivo de caídas. Pero la sangría se produce sólo entre los pasajeros nacionales. El boom del turismo extranjero hará que en este mal año, paradójicamente, se alcance un nuevo récord de viajeros internacionales. Leer

Luis Goytisolo recibe el Premio Nacional de las Letras Españolas
Expansión
El académico de la lengua, Luis Goytisolo recibió ayer el considerado como segundo mayor galardón literario de España. Ante los medios señaló que se sentía un novelista español, pues "es el idimoa en el que escribo". Leer

El mercado de deuda para pymes confía en inversores extranjeros
Expansión
El Mercado Alternativo de Renta Fija (MARF) para pymes confía en el interés de los inversores extranjeros para despegar y erigirse como una opción diferente a la financiación bancaria a medio y largo plazo. Leer

El Banco de España cambiará su régimen de incompatibilidades tras la polémica Roldán
Expansión
La Comisión Ejecutiva del Banco de España ha encomendado a su secretaría general que elabore una propuesta para adaptar su reglamento interno en lo que se refiere al régimen de incompatibilidad que debe aplicarse a los directores generales de la institución tras su cese. Leer

UNICEF distribuirá más suministros a los afectados por el tifón en Filipinas
Expansión
El Tifón Yolanda ha causado estragos a su paso por diversas ciudades de Filipinas. Se calcula que se han visto afectadas 11,5 millones de personas, de las que 4,6 millones son niños. Leer

Nestlé ofrecerá 1.250 empleos en España en los próximos tres años
Expansión
Nestlé ha presentado este viernes en Atenas Nestlé needs YOUth, una iniciativa que quiere ofrecer 10.000 oportunidades de empleo y 10.000 puestos de prácticas y formación para jóvenes europeos menores de 30 años entre 2014 y 2016. Leer

El Corte Inglés lleva su política de rebaja de precios a los perfumes de alta gama
Expansión
El Corte Inglés ha ampliado a todo el área de perfumería la estrategia comercial de 'Estrena nuevos precios'. Leer

ACS continuará desinvirtiendo en Iberdrola en función del precio
Expansión
ACS tiene intención de seguir desinvirtiendo en Iberdrola si la oportunidad es atractiva, aunque el grupo que preside Florentino Pérez no ha fijado por el momento el precio al que podría salir de la eléctrica. Leer

El resumen informativo de la mañana en solo dos minutos
Expansión
 Leer

El Tesoro emitirá el próximo jueves una nueva referencia a tres años
Expansión
El Tesoro regresará la próxima semana a los mercados con dos subastas. El martes emitirá letras a 6 y 12 meses, y el jueves lanzará una nueva referencia a tres años. Leer

FCC presenta un nuevo ERE en su negocio de construcción que afecta a 1.267 trabajadores
Expansión
El nuevo ajuste de plantilla se anuncia seis meses después de que el grupo llevase a cabo un despido colectivo para 842 empleados en la división de construcción. Leer

Martinsa Fadesa recorta un 5,3% sus números rojos, hasta 322,8 millones, por las menores dotaciones
Expansión
Martinsa Fadesa ha registrado una pérdida neta de 322,8 millones de euros en los nueve primeros meses del año, lo que supone reducir en un 5,3% los 'números rojos' contabilizados un año antes, gracias a las menores dotaciones por deterioro realizadas este año. Leer

Sotogrande pierde 10,2 millones hasta septiembre, un 29,7% menos
Expansión
Sotogrande, la actividad inmobiliaria de NH Hoteles, registró unas pérdidas de 10,2 millones en los nueve primeros meses del año, lo que supone un 29,7% menos que los 'números rojos' de 14,5 millones contabilizados en el mismo periodo de 2012. Leer

Funespaña pierde 1,9 millones, frente a un beneficio de 1,2 millones
Expansión
Funespaña registró pérdidas por valor de 1,9 millones de euros durante los primeros nueve meses del año frente a los 1,2 millones de euros de beneficios atribuidos a la sociedad en el mismo periodo de 2012, según ha informado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV). Leer

De Guindos: se cumplirá con el objetivo de déficit en 2014 sin más ajustes
Expansión
El ministro de Economía, Luis de Guindos, asegura que España cumplirá el objetivo de reducir el déficit público al 5,8% del PIB en 2014 sin necesidad de adoptar nuevos recortes como le ha pedido la Comisión Europea y tendrá margen para rebajar los impuestos en 2015. Leer

La juez Alaya amplía la investigación de los ERE a todas las consejerías
Expansión
La juez Mercedes Alaya ha emitido un auto en el que amplía su investigación de los ERE fraudulentos y pide a la Junta de Andalucía que le informe de todas las ayudas concedidas desde cualquier consejería a un grupo de 35 empresas. Leer

Dogi reduce sus pérdidas un 25%, hasta los 3,3 millones
Expansión
Las ventas en España del grupo textil se reducen un 17% por el recorte de las cifras de varias cuentas. Leer

Damm sufre un golpe de 20 millones en sus cuentas por Pescanova
Expansión
El grupo cervecero recorta un 1% sus ventas hasta septiembre, hasta los 670 millones de euros. Leer

Europa: los bancos que suspendan los test de estrés serán rescatados siguiendo el modelo español
Expansión
Antes de cualquier ayuda pública, se aplicarán pérdidas a accionistas y preferentistas y, en caso de ser necesaria, la recapitalización con fondos europeos será indirecta, a través del Estado. Leer

Pescanova: la vista por la demanda de Fernández de Sousa por despido improcedente se celebra el lunes
Expansión
El Juzgado de lo Mercantil número 1 ha fijado para el próximo lunes, 18 de noviembre, a las 10,30 horas, la vista del incidente concursal que se sigue tras la demanda del expresidente de Pescanova, Manuel Fernández de Sousa, presentada por despido improcedente contra la compañía gallega y su administración concursal, según ha informado el Tribunal Superior de Xustiza de Galicia. Leer

Twitter enfría su rally en Wall Street al abrirse la veda a los bajistas
Expansión
La red social frena su rally brusátil en la jornada que da inicio a la negociación de opciones 'put' y 'call' sobre sus acciones. Los analistas de S&P Capital, además, aconsejan 'vender'. Leer

NH reserva 200 millones para renovar hoteles en dos años
Expansión
La compañía valora los establecimientos de los que es dueño en hasta 1.600 millones. Leer

Forbes se pone en venta por 400 millones de dólares
Expansión
Forbes Media, el grupo editor de la prestigiosa revista financiera del mismo nombre, ha admitido que contempla seriamente su venta tras recibir muestras de interés de potenciales compradores. Leer

Botella denuncia a las empresas de limpieza por incumplimiento de los servicios mínimos
Expansión
El delegado de Medio Ambiente y Movilidad del Ayuntamiento de Madrid, Diego Sanjuanbenito, presentó hoy poco después de las 18.30 horas una denuncia contra las empresas adjudicatarias del servicio de limpieza viaria por incumplimiento de los servicios mínimos en la huelga declarada el pasado día 5. Leer

España almacenará las reservas de petróleo de Nueva Zelanda
Expansión
El Consejo de Ministros ha aprobado un acuerdo por el que España permite a Nueva Zelanda almacenar en territorio español parte de sus reservas obligatorias de petróleo y derivados. Leer

Soria insta por carta a Gas Natural Fenosa a reunirse con Navantia
Expansión
El ministro de Industria pide a Gabarró que escuche los argumentos de los astilleros españoles para adjudicarse la construcción de los metaneros del grupo. Leer

China permitirá a más parejas tener un segundo hijo y abolirá los campos de reeducación
Expansión
China abolirá los campos de "reeducación mediante el trabajo" y relajará la política del hijo único autorizando a más parejas a tener un segundo vástago, anunció hoy el Partido Comunista de China (PCCh) a través de la agencia oficial Xinhua. Leer

Nadal también acaba el año como número 1 en ingresos
Expansión
El tenista español acaba el año con 10 torneos ganados y 8,97 millones de euros en ganancias. Leer

Derecho colaborativo, una vía para resolver conflictos
Expansión
En Estados Unidos, el 85% de los conflictos se resuelve por vía no contenciosa. Es decir, por mediación, arbitraje, negociación o gracias al derecho colaborativo, un método alternativo que está comenzando a desarrollarse en España. Leer

La banca rescatada, la que más se ha apretado el cinturón
Expansión
La banca con ayudas públicas empieza a recoger en sus cuentas de resultados de un modo significativo los ajustes y esfuerzos de reestructuración realizados en los últimos años. Leer

¿Afectan las últimas bajadas del euribor a las hipotecas?
Expansión
Se cumple una semana de la histórica bajada del precio del dinero por parte del BCE. Después de la sorpresa (o susto) que se llevó buena parte del mercado, han pasado ya suficientes días para ver sus efectos. Leer

JPMorgan ultima otro pacto judicial de 4.500 millones
Expansión
Es independiente del macro acuerdo de 13.000 millones que negocia con la Justicia por la crisis subprime. Leer

Los banqueros de la City vuelven al cole
Expansión
Robert Peston es muy conocido en Reino Unido por sus exclusivas en la BBC sobre la crisis económica. El periodista desveló en 2007 los problemas financieros de Northern Rock, provocando una fuga de depósitos del banco. Leer

Tragsa limpiará las calles de Madrid por la falta de acuerdo entre trabajadores y empresas de limpieza
Expansión
La empresa pública Tragsa comenzó ayer a limpiar las calles de Madrid tras cerrarse sin acuerdo el plazo de 48 horas que el Ayuntamiento de la capital concedió a empresas y trabajadores del servicio de limpieza viaria para permitir el cumplimiento de los servicios mínimos. Leer


sábado 16 noviembre

Felipe: "Es un buen momento para invertir en España"
Cinco Días
Es un buen momento para invertir en España, proclamó hoy el Príncipe de Asturias en la localidad californiana de Santa Bárbara ante los invitados a la apertura de un importante foro empresarial donde también exhibió los primeros frutos de los esfuerzos de España por salir de la crisis.

PS4 llega a EEUU: Arranca la nueva generación
Cinco Días
Sony ha lanzado su esperada consola de nueva generación PlayStation 4, que competirá con la Xbox One en capacidad técnica, interactividad en Internet y contenidos exclusivos. La sucesora de la PlayStation 3 llegó el pasado viernes a EE UU y Canadá, y el 29 de noviembre se estrenará en Europa y Latinoamérica. La nueva consola se estrenará en febrero de 2014 en Japón debido a un retraso en el desarrollo de los juegos.

Zarrías cree que la huelga de limpieza de Madrid se repetirá en otros lugares
Cinco Días
El secretario federal de Política Municipal del PSOE, Gaspar Zarrías, cree que la huelga de limpieza que se ha producido en Madrid se repetirá en otros lugares, porque es una consecuencia de la privatización y falta de control de un servicio público.

Industria: la instalación de la base logística de Repsol en Canarias es una oportunidad
Cinco Días
El subsecretario de Industria, Enrique Hernández Bento, ha afirmado que el ofrecimiento que hizo esta semana el presidente de Repsol, Antonio Brufau, a los Cabildos de Lanzarote y Fuerteventura para instalar la base logística en una de estas dos islas es una oportunidad para Canarias, añadiendo que sería una irresponsabilidad rechazarla.

Los trabajadores de Donuts continuarán negociando la propuesta de la empresa
Cinco Días
Los trabajadores de Panrico han aprobado con un 93% de los votos este sábado en asamblea continuar con las negociaciones en torno a la propuesta que ha planteado la empresa a través de la Comisión Negociadora y por la que se contempla la extinción de un máximo de 745 contratos y la reducción del coste salarial en 12,5 millones de euros.

¿Cuándo contratar un plan de pensiones y cuánto aportar?
Cinco Días
Las campañas de planes de pensiones de fin de año son tan tradicionales en España como el turrón y la lotería de Navidad. Las gestoras saben que la mayoría de los ahorradores aprovecha noviembre y diciembre para realizar una aportación anual a su plan y optimizar su ahorro fiscal. Por eso lanzan toda su artillería en forma de regalos, bonificaciones por traspaso y campañas de publicidad. Ante la amplia oferta de productos y promociones, es necesario mantener el temple y valorar una serie de factores antes de tomar una decisión.

Calcule su contribución al fondo según la edad
Cinco Días
¿Cuánto dinero me quedará en el momento de la jubilación? En la situación actual, con la reforma de las pensiones sobre la mesa, muchos trabajadores empiezan a hacerse esta pregunta. Ante el panorama de pensiones más reducidas que se baraja, una parte importante de la población activa ve en la contratación de un plan de pensiones la solución perfecta para mantener nivel de ingresos y de vida adecuado una vez concluya su etapa laboral. ¿Cuánto dinero tengo que aportar? es la otra duda que asalta a los que están pensando acogerse a un fondo de pensiones. La respuesta  a esta cuestión debe tener en cuenta una serie de variables. Por un lado están la cantidad a aportar cada mes, el nivel de riesgo que se esté dispuesto a asumir y por el otro, el tiempo que le quede para jubilarse. Teniendo en cuenta estos factores se pueden vislumbrar dos modelos:

Empresas y sindicatos terminan con la huelga de basuras en Madrid
Expansión
Patronal y sindicatos han llegado esta madrugada a un acuerdo sobre el nuevo convenio colectivo en el sector de la limpieza viaria de Madrid que se traduce en la congelación de los salarios durante los próximos cinco años, un pacto que abre la posibilidad de que hoy se cierre la huelga en el sector. Leer

Emin Capital paga 250 millones por la Torre Agbar para abrir un Hyatt
Expansión
Aguas de Barcelona vende la torre de Jean Nouvel a la gestora de fondos del andorrano Jordi Badia, que invertirá otros 60 millones para convertirla en un hotel cinco estrellas. Leer

Los planes de pensiones más rentables
Cinco Días
Aunque una de las máximas de los planes de pensiones es que la rentabilidad histórica no garantiza la rentabilidad futura, a la hora de decidirse por uno de estos productos de ahorro puede ser útil comprobar qué fondos han tenido un mejor comportamiento en los últimos años. Gracias a esta información el ahorrador puede conocer la trayectoria que han seguido las muchas gestoras que operan en el sector.

Tragsa retira sin incidentes 60 toneladas de basura de las calles de Madrid
Cinco Días
Los trabajadores de la empresa pública Tragsa que han asumido esta madrugada las tareas de limpieza viaria de la ciudad de Madrid han recogido ya unas 60 toneladas de residuos en un primer turno de trabajo, que está transcurriendo con normalidad y sin ningún tipo de incidencia.

Fagor espera que el proceso concursal no se extienda a Polonia e Irlanda
Cinco Días
Fagor Electrodomésticos espera que el juez decida que el proceso concursal de la empresa matriz y sus filiales se desarrolle en España y no acuerde el traslado del expediente de Fagor Mastercook a Polonia ni el de Fagor Ireland a Irlanda porque sería perjudicial para la cooperativa y sus acreedores.

Ahorro, capitalización económica y fiscalidad
Cinco Días
Los españoles gastarán solamente en este año 116.000 millones de euros en pensiones públicas de la Seguridad Social (un 11% del PIB), mientras que acumulan un ahorro en los fondos privados de pensiones por valor de unos 90.000 millones de euros (un 8,8% del PIB), que es fruto de aportaciones de varios ejercicios. Cualquier comparación con un país que tenga similares niveles de población y riqueza en Europa convierte los datos españoles en alejados del óptimo. Alejado porque poco más de 100.000 millones de euros para financiar el retiro de 8,2 millones de personas que tienen pensión pública es una cantidad muy modesta, de la que participan con una media de 14.000 euros al año o 1.000 euros mensuales con dos pagas extraordinarias; ese saldo supone que el retorno actual de las pensiones públicas de jubilación sería aproximadamente de un 50% de la remuneración media de los asalariados. Aunque es evidente que las pensiones son hijas de los salarios y sus cotizaciones, comparativamente hablando, la retribución de los pensionistas españoles es manifiestamente mejorable respecto a la media europea.

Hyatt comprará la torre Agbar para convertirla en un hotel de lujo
Cinco Días
La compañía hotelera Hyatt ha alcanzado un principio de acuerdo con el grupo Agbar, propietario de la emblemática torre de Barcelona diseñada por Jean Nouvel, para comprar este edificio y convertirlo en un hotel de lujo.

Barajas, el aeropuerto que más tráfico perdió en octubre
Expansión
El aeropuerto de Madrid-Barajas fue el que más tráfico perdió en el mes de octubre, con una caída del 10% respecto al mismo mes de 2012, según un informe de la agencia europea para el control del tráfico aéreo, Eurocontrol, realizado sobre 50 aeropuertos. Leer

Barberá y Francisco Camps declaran este fin de semana por el caso Nóos
Expansión
La alcaldesa de Valencia, Rita Barberá, dará su versión hoy en los tribunales por el caso Nóos, mientras que Francisco Camps, el ex presidente de la Generalitat,dará la suya mañana por escrito. Leer

El incentivo fiscal de los fondos de pensiones, uno de los grandes reclamos
Cinco Días
La abundancia de promociones para la contratación de planes de pensiones privados en esta época del año no es casual. Este producto tiene un evidente incentivo fiscal que sirve de claro reclamo en la recta final del ejercicio, cuando el contribuyente tiene margen para cuadrar la factura con Hacienda y evitar así sorpresas cuando haya que presentar la declaración de la renta en la próxima primavera. Las aportaciones a planes de pensiones privados permiten la deducción directa en la base imponible de la declaración de la renta del partícipe, aunque con limitaciones. Para menores de 50 años, está en la menor cantidad entre un máximo de 10.000 euros o el 30% de la suma de los rendimientos netos del trabajo y de actividades económicas percibidos en el ejercicio. Y a partir de los 50 años, estos límites se amplían a 12.500 euros anuales o el 50% de los rendimientos citados. Todos estos límites se aplican sobre la suma de las aportaciones a planes individuales y de empleo, de modo que si un contribuyente tiene un plan de pensiones de su empresa y también uno individual, deberá tener en cuenta la aportación conjunta de ambos en su declaración de la renta.

El PP podría sacar las pensiones de supervivencia de la Seguridad Social
Expansión
El PP se muestra "receptivo" a sacar las pensiones de supervivencia (viudedad y orfandad) de la Seguridad Social, una medida que, de llevarse a cabo, supondría un ahorro anual al sistema de 22.300 millones de euros, es decir, el 20 % del gasto total de las pensiones contributivas. Leer

El Príncipe Felipe invita a España a los inversores estadounidenses
Expansión
"Es un buen momento para invertir en España", proclamó hoy el Príncipe de Asturias en California ante los invitados a la apertura de un importante foro empresarial mientras exhibía los frutos de los esfuerzos de España por salir de la crisis. Leer

El Estado le ha prestado a Cataluña 23.000 millones en dos años
Expansión
La Generalitat de Cataluña ha pedido prestados al Estado en 2012 y en 2013 un total de 23.168,3 millones de euros a través del Fondo de Liquidez Autonómica (FLA) y de los planes de pago a proveedores, según datos del ministerio de Hacienda. Leer

Barberá niega la reunión en Zarzuela con Urdangarin y haber presionado para que contratasen sus servicios
Expansión
La alcaldesa de Valencia, Rita Barberá, ha afirmado este sábado ante el juez instructor del 'caso Nóos', José Castro, que no mantuvo ninguna reunión en Zarzuela con el duque de Palma Iñaki Urdangarin con motivo de los Valencia Summit 2004 y 2005, y ha dicho que tampoco dio instrucciones ni presionó a nadie para contratar con el Instituto Nóos. Leer

Los sindicatos piden más a la empresa para finalizar la huelga
Expansión
Los sindicatos del servicio de limpieza viaria y jardinería de Madrid han rechazado ya dos propuestas de las concesionarias. Leer

Los Erasmus se movilizan contra la incertidumbre sobre las becas
Expansión
La comunidad de estudiantes Erasmus españoles celebró hoy movilizaciones en diversas ciudades de Europa para protestar por la incertidumbre en torno al futuro de estas becas, que en el caso de España son actualmente las más bajas de toda la Unión Europea (UE). Leer

Timothy Geither presidirá el gigante del capital riesgo Warburg Pincus
Expansión
Timothy Geither se convertirá en el presidente y máximo ejecutivo de Warburg Pincus apenas un año después de que abandonase el cargo de secretario del Tesoro según anuncia la empresa en un comunicado. Leer

Merkel aceptaría el salario mínimo para formar gobierno
Expansión
Merkel reconoce estar preparada para aceptar establecer un salario mínimo legal para conseguir el apoyo de los Social Demócratas (SPD), y formar una coalición de gobierno. Leer

¿Es el momento de seguir a los grandes inversores extranjeros y comprar una vivienda en españa?
Expansión
En los últimos meses varios fondos extranjeros han cerrado grandes operaciones inmobiliarias en España. Leer

Los concesionarios, abocados a recuperar la postventa y el coche usado
Expansión
Esta semana se ha celebrado el XXII Congreso de Faconauto, la patronal de los concesionarios, donde han querido limar asperezas con las marcas que representan y reconocen su grado de culpa al dejar de lado la postventa y el coche usado. Leer

El negocio de la telemedicina moverá aproximadamente 4.000 millones en España en 2015
Expansión
En 2015, se invertirán más de 125.600 millones de euros en tecnologías para la salud, una cifra que aumentará hasta 213.200 millones de euros en 2020, según un estudio de Cap Gemini. En España, la consultora tecnológica CMC estima que el volumen de negocio podría alcanzar los 4.000 millones de euros en 2015. Leer

Descubre por qué es más fácil ser padre en Suecia que en España
Expansión
El poeta William Blake dijo: "Lo que hoy está demostrado, una vez fue sólo imaginado". Leer

EEUU quiere generar un negocio de 500 millones anuales con la F1
Expansión
La Fórmula 1 viaja este fin de semana a Austin (Texas), que cruza los dedos para repetir las cifras de 2012: la carrera tuvo un impacto económico en la zona de 500 millones de dólares (370 millones de euros), cifra equivalente, por ejemplo, a la facturación total que espera Twitter en 2013. Leer

Diez espacios para celebrar eventos en Madrid y Barcelona
Expansión
Ya no basta con dar un cóctel en un hotel y pronunciar unas palabras. Las grandes empresas buscan espacios que aporten un valor añadido y que se adapten a los clientes. Leer


domingo 17 noviembre

El Tesoro volverá a los mercados la próxima semana con dos emisiones
Cinco Días
El Tesoro Público volverá a someterse al escrutinio de los mercados la próxima semana con una emisión de letras y otra de bonos, que le permitirá calibrar el impacto de la última advertencia de Bruselas a España en los mercados.

Rajoy dice que ya se ve la luz "al final del túnel" pese a los "modestos" resultados
Cinco Días
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha asegurado este domingo que tras las difíciles medidas que ha tomado su Ejecutivo en estos dos años ya se empiezan a ver modestos resultados que confirman que se va en la buena dirección y que la luz se ve al final del túnel. No estamos contentos, no estamos satisfechos y vamos a seguir trabajando, pero queda claro que cuando las cosa se hacen bien, hay resultados, ha enfatizado.

Goldman Sachs alaba los esfuerzos de España y admite errores en sus previsiones
Cinco Días
Las reformas realizadas por España están empezando a dar sus frutos. Después de que INE y el Banco de España confirmaran el crecimiento trimestral de la economía española entre julio y septiembre, llega el turno de las firmas de análisis.

Patronal y sindicatos llegan a un acuerdo que pone fin a la huelga
Expansión
Las tres empresas adjudicatarias del servicio de limpieza viaria de Madrid y los sindicatos han llegado hoy a un acuerdo con el que se pone fin a un conflicto laboral que ha durado doce días y que ha llenado las calles de la ciudad de basura. Leer

Fórmulas para ahorrar de cara a la jubilación de otra manera
Cinco Días
Qué nivel de ingresos y nivel de vida se aspira a conservar en el momento de la jubilación es la pregunta habitual que surge en el momento en que alguien se plantea comenzar a ahorrar para cuando haya dejado de trabajar. Más aún en un momento como el actual en que la reforma de las pensiones públicas apunta a que estas en el futuro serán más bajas y empuja a buscar fórmulas complementarias. Los bancos propondrán probablemente como primera alternativa para quienes puedan permitirse ahorrar los planes de pensiones privados, con el reclamo de una bonificación fiscal que permite una rebaja directa en la base imponible por lo aportado, con un ahorro fiscal que puede llegar al 56% para las rentas más elevadas.

La subasta de Novagalicia Banco arranca este martes
Cinco Días
El Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (FROB) abrirá este martes, 19 de noviembre, el proceso de ofertas vinculantes para la subasta de Novagalicia Banco (NCG), después de la ronda de contactos iniciales que ha mantenido con los potenciales compradores. La subasta cuenta con el interés de cuatro bancos y varios fondos internacionales, según han informado a Europa Press en fuentes financieras.

Draghi recibe este lunes a la banca española
Cinco Días
Los máximos responsables de las entidades financieras españolas se reunirán con el presidente del BCE, Mario Draghi, este lunes 18 de noviembre, con el fin de preparar las pruebas de resistencia que ultima el organismo en el marco de su nuevo rol como supervisor bancario, según han informado fuentes del sector.

Las ventas de coches se disparan un 42,6% en la primera mitad de noviembre
Cinco Días
Las matriculaciones de automóviles se elevaron a 19.232 unidades durante las dos primeras semanas de noviembre, lo que representa un fuerte incremento del 42,6% en comparación con el mismo período del ejercicio anterior, según datos del Instituto de Estudios de Automoción (IEA) para Ganvam.

La tracción exterior de la economía española
Cinco Días
El sector servicios ha sido siempre un sector que ha dado alegrías a la balanza anual en España. Incluso en los años con mayor déficit en la balanza por cuenta corriente, las ventas de servicios al exterior mostraban un resultado positivo de nada menos que 25.000 millones, por ejemplo en 2009. Y desde entonces su aportación positiva no ha hecho más que crecer, a pesar de la crisis mundial, hasta los casi 37.000 millones del año pasado que, con toda probabilidad serán superados en 2013 si se confirman las tendencia registradas con los datos disponibles hasta agosto.

De la recuperación técnica a la real
Cinco Días
España salió técnicamente de la recesión en el tercer trimestre del año, creciendo su PIB el 0,1%. Banco de España, INE, OCDE y servicios de estudios económicos nacionales e internacionales certifican que la economía española, aun decreciendo el -1,3% en 2013, está a punto de tocar fondo y de alcanzar un punto de inflexión, a partir del cual volver a crecer. Nuestro foco es la economía predictiva, anticipar qué va a suceder, e identificar tendencias futuras.

Luces y sombras de la Ley de Emprendedores
Cinco Días
 

La felicidad erosionada
Cinco Días
En la reciente encíclica Lumen Fidei el Papa Francisco declara: Sin un amor fiable, nada podrá mantener verdaderamente unidos a los hombres. La unidad entre ellos se podría concebir sólo como fundada en la utilidad, en la suma de intereses, en el miedo, pero no en la bondad de vivir juntos, ni en la alegría que la sola presencia del otro puede suscitar. El texto alude a la emoción del amor, y lo asocia a la aspiración universal de una convivencia feliz.

Microsoft invertirá en España 20 millones de euros en el lanzamiento de Xbox One
Cinco Días
Microsoft invertirá 20 millones de euros en España en el espectacular lanzamiento de la Xbox One, la nueva generación de la consola de entretenimiento que llegará a España el próximo día 22, ha señalado a Efe la presidenta de Microsoft en España, María Garaña.

Apple podría tener éxito con un teléfono Android
Cinco Días
Han pasado 42 años desde que Steve Wozniak y Steve Jobs, entonces dos jóvenes estudiantes melenudos, se conocieron y resolvieron crear el primer ordenador personal de la historia. Hace 28 años que Wozniak, el ingeniero que aportó los conocimientos técnicos necesarios para el proyecto, abandonó Apple para entregarse a otros asuntos. Y, sin embargo, cada palabra que dice todavía hoy el Mago de Woz (así se le conoce popularmente) se atiende con escrupulosa reverencia en la planta noble de la sede central de la compañía de la manzana.

Grandes aerolíneas del Pérsico realizan millonarios pedidos a Airbus y Boeing
Cinco Días
Las aerolíneas Emirates, Etihad y Qatar Airways anunciaron hoy millonarios pedidos de compra al consorcio europeo Airbus y a la compañía estadounidense Boeing, entre ellos 50 aviones A380, para ampliar y renovar su flota en una zona que se ha convertido en puente mundial.

Patronal y sindicatos llegan a un acuerdo que pone fin a la huelga limpieza
Cinco Días
Las tres empresas adjudicatarias del servicio de limpieza viaria de Madrid y los sindicatos han llegado hoy a un acuerdo con el que se pondrá fin, una vez se ratifique mañana en asamblea, a un conflicto laboral que ha durado doce días y que ha llenado de basura las calles de la ciudad.

Deben bajar las comisiones de los planes de pensiones
Cinco Días
La promoción de los planes de pensiones como forma preferente de ahorro complementario para la jubilación se ha convertido en una prioridad para la Dirección General de Seguros y Fondos de Pensiones (DGSFP), dependiente del Ministerio de Economía. La máxima responsable de este organismo, Flavia Rodríguez-Ponga (Madrid, 1962), defiende la importancia de empezar temprano a destinar fondos a la previsión social complementaria y cree que se pueden adoptar reformas legales para incentivar la contratación de este tipo de productos.

Emirates anuncia la compra de 50 aviones A380 y 206 Boeing
Expansión
La compañía Emirates, afincada en Dubái, anunció hoy la compra de 50 aviones A380 al consorcio europeo Airbus y 150 de tipo 777-X a Boeing, mientras que la aerolínea Etihad, de Abu Dabi, ha encargado 56 aparatos a la estadounidense. Leer

Pastor defiende en EE UU la apuesta española por la innovación en infraestructuras
Cinco Días
La ministra de Fomento, Ana Pastor, ha defendido este sábado en el XVIII Foro España-Estados Unidos que se celebra en la ciudad californiana de Santa Bárbara la apuesta española por la innovación en infraestructuras y ha presentado los principales proyectos que se están desarrollando en estos momentos en España en este campo.

Privalia prevé aumentar 10% sus ventas en España y cerrar con beneficios por primera vez
Expansión
El 'outlet' de venta de moda en Internet, Privalia, prevé aumentar este año en un 10 % su facturación en España y cerrar el ejercicio, por primera vez desde su creación, en 2006, con beneficios. Leer

Las grandes fortunas aumentan su patrimonio hasta septiembre
Expansión
El patrimonio de seis de las grandes fortunas españolas gestionado a través de sicavs -sociedades de inversión de capital variable- creció en los nueve primeros meses del año una media del 15,46 por ciento, hasta 2.267,7 millones de euros, según datos del mercado. Leer

Microsoft invertirá en España 20 millones de euros para lanzar Xbox
Expansión
Microsoft invertirá 20 millones de euros en España en el "espectacular" lanzamiento de la Xbox One, la nueva generación de la consola de entretenimiento que llegará a España el próximo día 22, ha señalado a Efe la presidenta de Microsoft en España, María Garaña. Leer

El pulso de la semana
Expansión
 Leer

Rajoy ve la luz "al final del túnel" pero promete no frenar las reformas
Expansión
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha asegurado este domingo que, tras dos años de "difíciles" medidas, ya se empiezan a ver "modestos" resultados que confirman que se va en la "buena dirección" porque se ve la luz "al final del túnel". Leer

Goldman se disculpa por sus previsiones sobre España
Expansión
Goldman Sachs ha reconocido los errores en el informe de sus previsiones económicas para el año 2013 y ha alabado las reformas emprendidas en España durante el último año, asegurando que "ya se empiezan a ver los frutos de sus esfuerzos". Leer

Solbes, sobre la crisis: "No hicimos todo lo que podríamos haber hecho"
Expansión
El exministro de Economía y ex vicepresidente del Gobierno, publica un libro 'Recuerdos', en el que narra su versión de cómo vivió aquellos años junto a José Luis Rodríguez Zapatero. Leer

Así le ven según su fragancia
Expansión
Dicen que las personas clásicas prefieren las notas florales y amaderadas, que las cítricas son las favoritas de los deportistas o que los más seductores optan por acordes frutales y exóticos. ¿Sabe todo lo que una fragancia puede decir de usted? Aquí van algunos ejemplos. [FOTOGALERÍA: Así le ven según su fragancia] Leer

Valores españoles sin competencia
Expansión
Grifols, Amadeus, Viscofan, REE, Enagás y Vidrala figuran entre las compañías que operan en mercados a salvo de nuevos competidores. Inditex, Acerinox, Dia desbancan a sus rivales por su liderazgo y eficiencia. Leer

Valores pequeños con un colchón económico
Expansión
Seis valores de menor capitalización (Dinamia, Almirall, Baron de Ley, lberpapel, Miquel y Costas y Natraceutical) también cuentan con caja en su balance para afrontar los retos a medio plazo. Leer

Las doce empresas de la bolsa española con holgura financiera
Expansión
Inditex, BME, Duro Felguera y Mediaset podrían mejorar su retribución. EADS y Técnicas utilizarán su caja para seguir creciendo. Leer

El Kia Soul tendrá versión eléctrica
Expansión
Kia tendrá en España a mediados del año que viene la segunda generación del Soul. No está confirmado que la versión eléctrica llegue a España pero sí desembarcará en Europa. Leer


lunes 18 noviembre

El gasto en desempleo cae porque se agotan las ayudas y llegan menos parados
Cinco Días
El número de parados que no tiene prestación por desempleo supera ya los dos millones. Según los datos oficiales, en España existían en agosto 4.724.355 parados registrados. De este total, había 2.721.296 que cobran algún tipo de ayuda económica (prestación contributiva, subsidio, renta activa de inserción o subsidio de eventuales agrarios). Esto deja otro total de2.003.059 desempleados que no cobran nada, bien porque no han generado el derecho o porque han agotado todo tipo de ayudas. Esto supone que, en el último año, este colectivo de desempleados que ya no cobra ningún tipo de ayuda económica ha aumentado un 7%, según los últimos datos disponibles que son los de septiembre.

España teme que la zona euro se resigne a vivir a medio gas
Cinco Días
Fatiga es la palabra de moda en Europa después de cinco años de crisis que han dejado a muchos países sin resuello. El término, sin embargo, se utiliza con distintas connotaciones, según desde qué lado del abismo se pronuncie.

Empleo reclama 70 millones de prestaciones cobradas indebidamente
Cinco Días
El Boletín Oficial del Estado (BOE) publicó la pasada semana el informe de auditoría de las cuentas anuales correspondientes a 2012 del Servicio Público Estatal (SEPE), que es como se denomina en la actualidad el antiguo INEM.

El Gobierno parece desconfiar de los profesionales liberales
Cinco Días
El presidente de los abogados y de todos los profesionales colegiados en España cree que la reforma de esta ley responde a una desconfianza total por parte del Gobierno hacia el conjunto de los profesiones liberales de nuestro país.

La compensación por trabajo en el hogar en un divorcio pagará IRPF
Cinco Días
Una relevante resolución dictada por el Tribunal Económico-Administratrivo Central (TEAC) señala que la compensación que un cónyuge paga al otro por labores en el hogar en un proceso de divorcio debe tributar como un rendimiento de trabajo en el IRPF. Hasta ahora, la práctica fiscal consideraba esta compensación como una ganancia patrimonial no sujeta. Es decir, que no tributaba.

Rosell pide "microsoluciones para adaptar la legalidad a realidad"
Cinco Días
El presidente de la CEOE, Juan Rosell, ha asegurado que España creará puestos de trabajo en la segunda mitad de 2014, con un crecimiento incluso por encima del 1%, a pesar de lo cual ha reclamado microsoluciones sectoriales para adaptar la realidad a la legalidad.

Santander aprovecha el repliegue de las cajas para crear Banca Rural
Cinco Días
Santander quiere aprovechar todos los huecos que han dejado las cajas de ahorros tras su repliegue para incrementar su cuota de mercado. Uno de ellos es el sector rural, donde ha identificado un importante potencial para crecer. Para ello, última la puesta en marcha del proyecto Banca Rural, con 2.000 puntos de venta, 4.000 profesionales especializados y productos específicos, sobre todo en agroalimentación, con marca propia.

CaixaBank planea que el 80% de la relación con clientes sea online en 2016
Cinco Días
La concentración bancaria que ha supuesto la reestructuración financiera, con menos entidades que suman las oficinas de las firmas adquiridas, ha obligado a la gran banca a replantearse su estrategia comercial para los próximos años.

Donde dije crisis ahora digo...
Cinco Días
Otra noticia positiva. Estamos tan necesitados de mensajes optimistas que puede que en varias ocasiones se exageren los existentes. Una de estas noticias que tiene su cara positiva y su cruz negativa es la del fin del rescate de la banca española. El jueves pasado, y por primera vez, el Eurogrupo se felicitó por el fin del programa de ayudas al sector financiero español. También por la conclusión del de Irlanda.

BBK y Microsoft se unen en una plataforma para el síndrome de Dravet
Cinco Días
El síndrome de Dravet es una de esas patologías no comunes que se convierten en un premio de lotería a la inversa para aquellas familias que tienen que convivir con alguno de sus miembros afectado por esta enfermedad. Es una epilepsia mioclónica grave que se manifiesta desde la infancia y que causa retrasos cognitivos y motores en el paciente. Los protocolos de prevención que siguen los epilépticos no valen en estos casos. Las crisis llegan por la noche y dejan insomnes a los padres, alertados por una enfermedad con una tasa de mortalidad del 18%.

Escuelas de empresarios
Cinco Días
Aprender qué es emprender ya desde el colegio. Y hacerlo no solo desde la teoría, también con la práctica, formando equipos y poniendo en marcha una empresa. Esta es la nueva propuesta lanzada por la Obra Social La Caixa con el Proyecto Jóvenes Emprendedores a través de su red educativa EduCaixa.

El consumo se ha estabilizado e irá en ascenso
Cinco Días
Un juego de Monopoly, pero con las calles de Zaragoza en lugar de con las avenidas de las grandes capitales mundiales, fue el punto de partida de los que hoy es Imaginarium, una firma española de juguetes que cuenta ya 400 tiendas en 26 países de cuatro continentes. Su fundador, Félix Tena, apostó desde el principio por la internacionalización de la compañía y por ofrecer productos de calidad y con un cuidado diseño.

OHL se lanza a invertir en América para rearmar sus concesiones
Cinco Días
El grupo OHL quiere seguir dependiendo de la operación de infraestructuras como principal motor de ebitda y trata de potenciar OHL Concesiones volviendo a buscar oportunidades en América. Tras la venta de OHL Brasil y distintos activos en Chile, a cambio del papel de segundo accionista en Abertis, la firma que preside Juan Miguel Villar Mir apenas se ha quedado con presencia en México, donde cotiza y gestiona cuatro autopistas también participa en el aeropuerto de Toluca, Perú y Argentina, donde mantiene una autopista en cada uno de ellos. Además, OHL Concesiones, a la que el grupo debe el 76% de su ebitda, tiene en su cesta de activos la autopista M-12 y un tramo de la M-45 en Madrid, el segmento Madrid-Guadalajara de la autovía de Aragón, el Metro Ligero Oeste en Madrid y una terminal del Puerto de Alicante.

El camino online a la recuperación
Cinco Días
Los más de seis años de travesía del desierto han llevado a la economía a escenarios por los que nunca había transitado. A la vez, han supuesto la constatación de unos excesos tan patentes como escasamente denunciados, y de una falta de controles regulatorios que, lejos de coartar la libertad económica, deben estar diseñados precisamente para lo contrario, para preservarla. Todo este proceso ha transcurrido paralelamente a un desarrollo sorprendente que a veces pasa desapercibido tras el tupido velo de la crisis: nunca antes en la historia se han dado tantos impulsos tecnológicos en tan poco tiempo. Y esto ha ocurrido en muchos campos, pero sobre todo en las tecnología de la información y la comunicación. Al mismo tiempo que transcurría esta dura crisis, hemos ido conociendo avances tecnológicos que van a manifestar toda su potencialidad justo ahora, en los albores de la recuperación. Y lo van a hacer en un entorno digital, extraordinariamente más barato y productivo que el analógico, y como aceleradores de aquella. En España, Telefónica, la líder de las comunicaciones se ha lanzado de lleno al servicio 4G, una verdadera autopista para que fluyan los negocios. Otro gigante, CaixaBank, en este caso financiero, planea que el 80% de su relación con el cliente sea telemática en menos de tres años. Son dos ejemplos más de que la vía de la recuperación será online.

La consolidación, el rescate de las telecos
Cinco Días
El sector de las telecos está en un momento muy difícil con una caída de ingresos y beneficios que sigue y una fuerte necesidad de inversiones, advierte Jaime Rodríguez-Ramos, socio de Roland Berger España. En una entrevista con CincoDías, señala que tiene pinta de ir a peor con más guerras de precios.

Colonial vendió el 1,4% de FCC un mes antes de la entrada de Gates
Cinco Días
La inmobiliaria Colonial vendió las acciones que mantenía en el grupo FCC, poco más de un 1% del capital, un mes antes de la entrada en la multinacional española del fundador de Microsoft, Bill Gates.

Telefónica estrena la telefonía móvil 4G en España con su propia red
Cinco Días
Movimiento estratégico de Telefónica en la telefonía móvil de cuarta generación (4G) en España. La operadora, que lanzó su primera oferta comercial de la mano del acuerdo para compartir espectro con Yoigo, ha estrenado ya los servicios de LTE en el país a través de sus propias redes.

Telefónica abre oficina en Singapur para crecer en Asia
Cinco Días
Nuevo paso de Telefónica en su cobertura global. Su filial Telefónica Global Solutions ha abierto sede en Singapur, uno de los principales centros empresariales y de negocios del sureste asiático. Con este movimiento, la operadora busca reforzar su presencia en la región, para crecer en el negocio vinculado a las grandes corporaciones. Actualmente, Telefónica tiene oficinas en el sureste asiático en Shanghái, Pekín y Hong Kong.

Repsol y la larga estela de YPF
Cinco Días
Repsol vive momentos de desasosiego que tienen su origen en la expropiación de YPF. Con un accionariado variopinto que nada tiene que ver con los tiempos tranquilos en que La Caixa gozaba de un holgado control minoritario, la petrolera y su presidente, Antonio Brufau, tienen muchos  frentes abiertos.

El Ibex vuelve a atascarse sin grandes referencias a la vista
Expansión
Las bolsas europeas comienzan la semana sin un rumbo claro. El Ibex no es una excepción, y prolonga sus dudas cerca de los 9.700 puntos, pese al impulso de IAG. El interés del bono repite por debajo del 4,1%, y el euro al filo de los 1,35 dólares. Leer

El Ibex busca el rebote
Cinco Días
La nueva semana arranca para las Bolsas con las mismas dudas que jornadas atrás. Sin motivos claros para seguir al alza, pero sin sustos capaces de socavar el relativo optimismo de este 2013. La expectación (al menos en apariencia) respecto a los planes de la Fed sigue marcando los mercados, que tienen mañana una oportunidad para escuchar si Ben Bernanke tiene algo que decir respecto a las compras de bonos.

Bachelet tendrá que refrendar su victoria el 15 de diciembre
Expansión
La expresidenta y candidata opositora de centroizquierda, Michelle Bachelet, con un 46,69 % de los votos, y la representante de la derecha oficialista Evelyn Matthei, con un 25,01%, dirimirán la presidencia de Chile en una segunda vuelta electoral el próximo 15 de diciembre. Leer

La banca española se reúne hoy con Mario Draghi de cara a los test de estrés europeos
Expansión
Los máximos responsables de las entidades financieras españolas se reunirán hoy con el presidente del BCE, Mario Draghi, con el fin de preparar las pruebas de resistencia que ultima el organismo en el marco de su nuevo rol como supervisor bancario. Leer

El buscador español que localiza moda a partir de una foto
Cinco Días
De Indra y Telvent, y los mercados de defensa y seguridad, a Shot & Shop, y las industrias de internet y la moda. Ese ha sido el viaje profesional hecho por Sira Pérez, una ingeniera de telecomunicaciones que, tras 12 años en esas multinacionales desarrollando proyectos de reconocimiento de objetos y personas para, por ejemplo, el control de fronteras, decidió emprender su propio proyecto empresarial. Y lo ha hecho sumando algunas de sus pasiones: la tecnología de visión artificial y la moda. Esto último heredado de mi abuela materna, que era diseñadora de alta costura y que fue tentada por Balenciaga para que se fuera con él, cuenta.

China estudia liberalizar los mercados financieros
Cinco Días
China estudia reducir la influencia del Estado sobre los mercados financieros. Es una de las partes de la reforma de los mercados financieros que estudia el Gobierno del país y que podría facilitar las salidas a Bolsa y acrecentar transparencia de las empresas estatales hacia posibles accionistas.Esta noticia ha complacido a los mercados financieros del continente en la primera sesión de la semana.

La OCDE prevé un crecimiento para España del 0,5% en 2014 y del 1% en 2015
Cinco Días
La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) ha revisado al alza sus prevsiones para España y prevé que el Producto Interior Bruto (PIB) del país caiga un 1,3% este año para emerger al 0,5% en 2014, lo que permitiría bajar la tasa de paro una décima y establecerla en el 26,3% el año próximo.

Abe mantendrá a flote las acciones
Cinco Días
Digan sayonara a la opción de Bernanke y saluden a la alternativa de Shinzo Abe. Mientras que el presidente de la Reserva Federal desarrolló una reputación por mantener el precio de los bonos, las reformas del primer ministro japonés están diseñadas para elevar los precios de las acciones.

Fagor presentará hoy el concurso de acreedores de su filial Edesa
Expansión
Fagor Electrodomésticos presentará este lunes la solicitud de concurso de acreedores para Edesa, S. Coop., después de que el Consejo Rector de la cooperativa decidiera que no se acogía a las ayudas planteadas por la Diputación de Vizcaya y que, por tanto, no se retiraba el preconcurso de la planta vizcaína. Leer

Botella cree que es necesario "abordar el derecho de huelga"
Expansión
La alcaldesa de Madrid, Ana Botella, señaló ayer tras el acuerdo que acaba con 13 días de huelga de barrenderos en Madrid que ve necesario abordar con determinación la redacción de una ley de huelga, que ponga freno a los perjuicios que sufren los ciudadanos". Leer

Liberbank cotiza desde hoy 31,6 millones de nuevas acciones
Expansión
Desde hoy comienzan a cotizar en bolsa las 31,65 millones de nuevas acciones de Liberbank, correspondientes al aumento de capital equivalente al 2,24%. Leer

Las reformas económicas disparan las subidas de las bolsas en China
Expansión
El signo plano del resto de mercados asiáticos ha resaltado en mayor medida las subidas cercanas al 3% de las bolsas en China, como respuesta a la mayor liberalización que recogen las reformas económicas planteadas por el Partido Comunista. Leer

Banco Madrid adquiere la gestora de fondos de BMN
Expansión
Banco Madrid ha comprado la gestora de BMN por un importe que podría rondar los 20 millones, según adelantó el sábado EXPANSIÓN. Con esta operación Banco Madrid superará los 4.000 millones de euros en activos bajo gestión y se sitúa entre las 15 mayores entidades por volumen de activos. Leer

Los hermanos Álvarez venden la mayoría de su capital en Eulen a El Enebro
Cinco Días
Los hijos enfrentados al presidente de Eulen, David Álvarez, cinco de los siete que tiene, han decidido vender la mayoría de sus acciones en el grupo de prestación de servicios a El Enebro, la sociedad patrimonial de la familia Alvarez, por cerca de 80 millones de euros, según han informado fuentes conocedoras de la transacción.

Banco Madrid compra la gestora de fondos de BMN
Cinco Días
Banco Mare Nostrum, la entidad resultante de la fusión de Cajamurcia, CajaGranada y SaNostra, ha alcanzado un acuerdo con Banco Madrid mediante el que vende a esta entidad su gestora de fondos, que tiene unos activos bajo gestión de 500 millones de euros.

La amarga victoria de Bachelet y la dulce derrota de Matthei
Cinco Días
Los resultados de las elecciones presidenciales celebradas este domingo en Chile pueden conducir a la paradójica conclusión de que la exmandataria Michelle Bachelet cosechó una amarga victoria y su oponente, la candidata de la derecha, Evelyn Matthei, una dulce derrota.

DBRS deja el ráting de Pastor en A
Expansión
La agencia canadiense de calificación crediticia DBRS ha asignado a Banco Pastor los 'ratings' A y R-1 con perspectiva negativa para su deuda a largo y corto plazo, respectivamente. Leer

El e-commerce crece un 13,4% en España, pero se estanca el gasto medio
Cinco Días
El comercio electrónico al consumidor final (B2C) sigue su expansión en España, pero su crecimiento se ralentiza, según el último informe del Ministerio de Industria. El estudio revela que en 2012 alcanzó los 12.383 millones de euros, lo que supone una subida del 13,4% en relación al año anterior. La cifra, sin embargo, refleja un crecimiento menor que el experimentado en 2011, cuando el aumento fue del 19,8%. Según el informe, la principal causa del alza del pasado año hay que buscarla en el aumento del número de internautas compradores, que en 2012 se elevó un 15% y se situó en 15,2 millones.

Advent adquiere la empresa de software holandesa Unit4 por 1.172 millones
Expansión
La firma de capital riesgo Advent International ha llegado a un acuerdo para adquirir la empresa holandesa de software Unit4 por 38,75 euros por acción en efectivo, lo que supone valorar la compañía en 1.172 millones de euros. Leer

La EBA critica que desaparecieran muy pocos bancos durante la crisis
Expansión
El presidente de la Autoridad Bancaria Europea (EBA), Andrea Enria, ha asegurado que muy pocos bancos desaparecieron durante la crisis en Europa, y ha acusado a los gobiernos nacionales de frenar el proceso de reparación del sector bancario por intentar mantener sus entidades. Leer

De Guindos, sobre Goldman Sachs: "Yo estaba convencido de que no iba a haber rescate"
Expansión
El Gobierno responde a las disculpas de Goldman Sachs. El ministro de Economía y Competitividad, Luis de Guindos, ha afirmado este lunes que hace un año, cuando algunas entidades pedían y apostaban por el rescate de España, él estaba "absolutamente convencido" de que no era necesario. Leer

La morosidad bancaria marca otro récord y escala hasta el 12,7%
Expansión
La morosidad de los bancos, cajas, cooperativas y establecimientos financieros de crédito que operan en España subió en septiembre hasta el 12,68%, su tasa más alta en los más de 50 años que lleva el Banco de España recopilando estos datos. Leer

¿Fue razonable el rescate bancario?
Cinco Días
El programa de asistencia financiera a España concluye en unas semanas, y a su término el gobierno español, con el respaldo del Eurogrupo, no solicitará una ayuda adicional. Desde Febrero no se utiliza esta línea de crédito, y según las conclusiones de la última revisión del programa efectuada por el FMI, el BCE y la Comisión Europea, el mismo ha sido un éxito. El presidente del Eurogrupo, Dijsselbloem, ha afirmado incluso que Los bancos españoles están mejor que los de muchos [otros] países europeos.

Las aerolíneas low cost crecieron un 7,6% en pasajeros en octubre
Expansión
Las compañías aéreas de bajo coste transportaron un 7,6% más de viajeros en octubre frente al mismo mes de 2012, mientras que en el acumulado anual el incremento es del 3,9%, según los datos publicados hoy por el Ministerio de Industria, Energía y Turismo. Leer

Quiénes pagan la huelga de limpieza
Cinco Días
El ayuntamiento de Madrid es sin duda el gran responsable de la huelga de los trabajadores de las empresas adjudicatarias del servicio de limpieza que todos hemos sufrido estas últimas semanas. La mayor equivocación, aunque parezca increíble, no es que hayan gestionado de forma torpe la huelga o que finalmente hayan tenido que intervenir en la gestión del servicio, actuación que por otra parte es perfectamente legal. La causa principal de todo este despropósito es un grave error de estrategia del consistorio a la hora de iniciar el Expediente de Contratación.

Société Générale vuelve a declarar una participación en Telefónica por encima del 3%
Cinco Días
Société Générale ha vuelto a rebasar el umbral del 3% del capital de Telefónica. La entidad ha comunicado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) que su participación en la operadora se situó a final de la semana pasada en 142,4 millones de acciones, equivalentes al 3,13% del total de los títulos de la compañía. Así, Société Générale pasaría a convertirse en el cuarto accionista de Telefónica por detrás de BBVA, la Caixa y la gestora estadounidense BlackRock.

Termómetro de espíritu
Cinco Días
Las universidades ya tienen a su disposición una herramienta que les permite medir su propio espíritu emprendedor. Dicha herramienta, llamada HEInnovate, ha sido creada por la Comisión Europea y la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico. Los centros superiores pueden responder a un cuestionario digital que versa sobre el liderazgo y gobernanza del centro, su capacidad de organización, su sistema de enseñanza y aprendizaje, o las vías que ofrecen a los emprendedores. Además, se les pregunta si mantienen contacto con el mundo empresarial o si tienen un perfil internacional. La comisaria europea de Educación, Androulla Vasilliou, confía en que la iniciativa anime a las instituciones de educación superior europeas a ser más empresariales y a abrir oportunidades.

La UE se ha quedado sola contra el cambio climático
Cinco Días
Federico Ramos (Madrid, 1973), abogado del Estado desde 2001, viajará mañana miércoles a Varsovia para asistir junto al ministro de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Miguel Arias Cañete, a las negociaciones de la cumbre internacional del clima, que se espera concluya el viernes sin grandes avances para fijar objetivos de reducción de emisiones. Pregunta. ¿Qué se puede esperar de la cita de Varsovia?

Apple compra la compañía responsable de la tecnología de Kinect por 256 millones
Expansión
Apple ha comprado la compañía israelí PrimeSense, responsable de una tecnología de captación de movimiento utilizada en diferentes dispositivos como el sensor de Microsoft Kinect, por 256 millones de euros. Leer

El superávit comercial de la zona euro aumenta en septiembre hasta los 13.100 millones de euros
Expansión
El saldo positivo de la balanza comercial de la zona euro con el resto del mundo el pasado mes de septiembre fue de 13.100 millones de euros, cifra que supera los 8.600 millones de euros registrados en el mismo mes de 2012 y los 6.900 millones de euros del mes anterior. Leer

La UE y EE UU se acercan a un acuerdo para proteger privacidad de los europeos
Cinco Días
 La comisaria de Justicia y vicepresidenta de la Comisión Europea, Viviane Reding, y el secretario de Justicia estadounidense, Eric Holder, coincidieron hoy en la necesidad de poner en marcha un mecanismo que garantice que la privacidad de los ciudadanos europeos no será vulnerada por la masiva red de espionaje estadounidense.

La morosidad bancaria sube en septiembre y por primera vez se acerca al 13%
Cinco Días
La morosidad de los bancos, cajas, cooperativas y establecimientos financieros de crédito que operan en España subió en septiembre hasta el 12,68%, su tasa más alta en los más de 50 años que lleva el Banco de España recopilando estos datos.

Sacudida de Vodafone: cambio total en sus tarifas de contrato
Cinco Días
Nueva revolución en la oferta de tarifas de contrato de Vodafone. La operadora ha decidido simplificar toda sus propuestas comerciales en tres familias de precios. "Detectamos un gran desconcierto entre los clientes, que no entendían las tarifas", ha dicho esta mañana Óscar Vilda, responsable del negocio de Vodafone España.

Sony bate un nuevo récord con la venta de más de 1 millón de PS4 en las primeras 24 horas
Expansión
Sony vendió más de un millón de unidades de PlayStation 4 en las primeras 24 horas desde su lanzamiento en Estados Unidos y Canadá el pasado viernes. Leer

Guindos dice que siempre estuvo convencido de que España no sería rescatada
Cinco Días
El ministro de Economía y Competitividad, Luis de Guindos, ha manifestado hoy que siempre estuvo convencido de que España no sería rescatada, porque conocía la capacidad de crecimiento de la economía y de las reformas del Gobierno.

Fernández de Sousa pide una indemnización de 663.000 euros por su despido de Pescanova
Expansión
El Juzgado de lo Mercantil número uno de Pontevedra ha acogido esta mañana el juicio, al que no ha asistido Fernández de Sousa pero sí la abogada que lo asiste, y que, después de una hora y media, ha quedado visto para sentencia. Leer

100 millones de turistas
Cinco Días
Comunidad, ayuntamiento y empresarios ligados al turismo en Madrid siguen buscando soluciones a la crisis, que ha restado cerca de 226.000 visitantes a la capital en los ocho primeros meses de este ejercicio. En paralelo, el Ayuntamiento de Barcelona anunció el jueves que, de seguir así las cosas en materia turística, la Ciudad Condal superará en breve los 100 millones de visitantes.

Vodafone revoluciona sus tarifas de contrato
Expansión
Lanza nuevos precios y los comunica con IVA. También rebaja los terminales una media de 100 euros. Leer

Nozar ofrece a sus acreedores una quita del 75%
Cinco Días
Nozar ha presentado una propuesta de convenio de acreedores para pagar su deuda de 1.565 millones de euros y superar el concurso de acreedores en el que está inmersa desde 2009, que contempla una quita del 75% del pasivo y pagar el resto durante quince años, con un calendario que arrancaría en 2015 y culminaría en 2029.

El PIB de la OCDE crece otro 0,5% en el tercer trimestre
Expansión
La economía del conjunto de la OCDE creció un 0,5% en el tercer trimestre, al mismo ritmo al que lo había hecho en los tres meses precedentes, gracias en particular a Estados Unidos y Reino Unido, que compensaron la ralentización experimentada en la zona euro y en Japón. Leer

Sousa pide a Pescanova 663.000 euros por despido improcedente
Cinco Días
El expresidente de Pescanova Manuel Fernández de Sousa reclama 663.119,26 euros según la demanda presentada contra la multinacional gallega por un supuesto despido improcedente.

Nozar propone una quita del 75% y un plan de 15 años para pagar su deuda y emerger del concurso
Expansión
Plantea una segunda opción de pago, la de afectar los créditos a los importes que obtenga de rescisiones y nulidades de contratos. Leer

El Frob inicia mañana la subasta de NCG, por la que pujan cuatro bancos y varios fondos internacionales
Expansión
Los bancos interesados son Santander, BBVA, CaixaBank y el venezolano Banesco, según fuentes financieras citadas por Europa Press, mientras que entre los fondos que apuestan por la entidad gallega se encuentran Guggenheim, WL Ross, J.C. Flowers y Anchorage. Leer

La troika quiere que la banca española refuerce más su capital
Expansión
La Comisión Europea y el Banco Central Europeo (BCE) instan a la banca española a "mantener o incrementar" sus ratios de capital para protegerse de la debilidad de la economía, según se desprende del cuarto y penúltimo informe del programa de rescate bancario español publicado hoy. Leer

Andalucía plantea que quienes no puedan pagar el alquiler social trabajen para la comunidad
Expansión
La consejera de Fomento y Vivienda de la Junta de Andalucía, Elena Cortés, ha destacado que su departamento ha iniciado dos proyectos piloto mediante los cuales las familias "deudoras de buena fe" que no puedan hacer frente al pago del alquiler de la vivienda social realizan, a cambio, trabajos de autoreparación en zonas comunes. Leer

La banca española cerrará el 20% de sus oficinas hasta 2015, según Roland Berger
Expansión
La banca española cerrará el 20% de sus sucursales hasta 2015, el doble que la banca alemana y cuatro veces más que la francesa, debido a la caída de los ingresos y las políticas de contención de gastos. Leer

El Bundesbank prevé que la demanda interna impulse la economía alemana
Expansión
El Bundesbank (banco central) prevé que la fuerte demanda interna impulse la coyuntura en Alemania en los próximos meses y que las exportaciones apoyen a la industria. Leer

Manuel Capelo deja la dirección general de Telepizza
Expansión
El director general de Telepizza de España, Portugal y Polonia, Manuel Capelo, dejará la compañía a partir del próximo mes de diciembre para emprender una nueva andadura profesional. Leer

Tiroteo sin heridos en el barrio de negocios parisino de La Défense
Expansión
Un hombre disparó hoy varias veces delante de la torre del banco francés Societé Générale en el distrito de negocios de La Defénse, de París, informaron el diario "Le Parisien" y la cadena "France 2". Leer

Unespa dice que las reformas del Gobierno son insuficientes para mantener el sistema de pensiones
Expansión
Pilar González de Frutos, presidenta de la patronal del sector asegurador, Unespa, ha señalado que la sociedad española debería abordar una discusión "serena y profunda" sobre el sistema de pensiones que se va a poder permitir en el futuro. Leer

Italia logra el visto bueno del mercado para su canje de deuda
Expansión
La rebaja de tipos del BCE ha facilitado el canje de deuda planteado por Italia. Los inversores han aceptado el cambio de bonos que vencían entre 2015 y 2017 por títulos a mayor plazo, con vencimiento en 2018. Leer

El resumen informativo de la mañana en solo dos minutos
Expansión
 Leer

El Tesoro emitirá otros 8.000 millones de euros en deuda en tres días
Expansión
La ralentización de las emisiones se truncará esta semana con una doble cita. Mañana colocará unos 4.500 millones de euros en letras a 6 y 12 meses, y el jueves otros 3.500 millones en una nueva referencia a tres años. Leer

Bruselas avisa: las compras de deuda pública de los bancos dejan sin crédito a pymes y familias
Expansión
El crédito a empresas y familias sigue cayendo con rapidez y no se espera una estabilización hasta algún momento indeterminado de 2014. Por dos razones: hay menor demanda de préstamos por culpa de la crisis y los bancos prefieren usar el dinero barato que obtienen del Banco Central Europeo (BCE) en comprar deuda pública que en financiar al sector privado. Leer

Globalia ficha a N+1 para la búsqueda de un socio estratégico y para su posible salida a bolsa
Expansión
El presidente del grupo turístico, Juan José Hidalgo, ha encomendado al banco de inversión N+1 la reestructuración de la composición accionarial del grupo y la preparación de su salto al mercado bursátil. Leer

La acusación de Pescanova pide prisión provisional para Sousa y la imputación de los Carceller
Expansión
Solicita un careo entre Santiago Sañé (BDO Auditores), y Joaquín Viña, jefe de auditoría de Pescanova, por las divergencias en sus declaraciones. Leer

Boeing lanza su modelo 777X con un récord de pedidos valorados en más de 70.220 millones de euros
Expansión
Tiene 259 pedidos y compromisos de compra de Emirates, Etihad, Lufthansa y Qatar Airways. Leer

El Gobierno estudia reducir las comisiones o flexibilizar el rescate de los planes de pensiones
Expansión
La directora general de Seguros y Fondos de Pensiones, Flavia Rodríguez de Ponga, ha afirmado este lunes que el Gobierno estudia fomentar el uso de planes de pensiones reduciendo comisiones o flexibilizando el rescate. Leer

La plantilla de Panrico de Santa Perpètua rechaza el preacuerdo del ERE
Expansión
Los trabajadores de la planta de Panrico en Santa Perpètua de Mogoda (Barcelona) han rechazado de manera unánime el preacuerdo de expediente de regulación de empleo (ERE) al que llegaron la semana pasada el sindicato UGT y la dirección de la empresa. Leer

El comercio electrónico superó los 12.000 millones en 2012 en España
Expansión
El comercio electrónico al consumidor final en España alcanzó los 12.383 millones de euros en 2012, un 13,4% más que en 2011. Leer

El Supremo anula una multa a Telefónica de 13 millones de euros
Expansión
El Tribunal Supremo ha anulado una multa impuesta a Telefónica por la Comisión del Mercado de Telecomunicaciones (CMT) por la que la operadora española tenía que pagar 13 millones de euros. Leer

Aena se plantea la reducción de las tarifas aeroportuarias
Expansión
El presidente de Aena ha asegurado que el mantenimiento de la eficiencia en la gestión y la racionalización de las inversiones permitirá "en los próximos años la congelación y la posterior reducción de las tarifas aeroportuarias". Leer

Service Point se hunde en bolsa tras repuntar un 25% durante la mañana
Expansión
Las acciones de Service Point protagonizaron un giro brusco en bolsa y pasaron a caer más de un 12% después de llegar a repuntar durante la mañana un 25%. Leer

Telefónica y Santander, entre las 50 empresas europeas que más invierten en investigación y desarrollo
Expansión
Telefónica dedicó el año pasado 1.113 millones de euros a I+D y se sitúa en el puesto 27, mientras que Santander destinó 1.098 millones y ocupa el puesto 29. Leer

Caso Prestige: el Gobierno recurrirá la sentencia para exigir responsabilidades civiles
Expansión
El ministro de Justicia, Alberto Ruiz-Gallardón, ha confirmado este lunes que el Gobierno recurrirá en casación la sentencia del Prestige que condena a nueve meses de prisión al capitán del barco por un delito de desobediencia. No lo hará en la parte de la responsabilidad penal, sino por la inexistencia de una responsabilidad civil. Leer

El FBI confirma que Anonymous pirateó varias web oficiales de EEUU
Expansión
El FBI confirma que el grupo de activistas Anonymous ha pirateado varios sitios web del Gobierno de Estados Unidos y ha tenido acceso a ordenadores e información sensible hace casi un año. Leer

El juez Ruz vuelve a rechazar la excarcelación de Bárcenas
Expansión
El magistrado, que ya rechazó la puesta en libertad el pasado mes de septiembre, argumenta que persiste el riesgo de fuga, de alteración de pruebas y de reiteración delictiva. Leer

Aena descarta un modelo de gestión propio para el aeropuerto de El Prat
Expansión
"La gestión del Aeropuerto de El Prat, como el resto de aeropuertos de la red, está encomendada a una compañía que ha sido la que ha recabado del mercado la financiación de sus infraestructuras", ha señalado el presidente de Aena, José Manuel Vargas. Leer

Amadeus firma una línea de crédito de 300 millones de euros a cinco años
Expansión
Esta nueva línea de financiación reemplaza a la existente hasta la fecha de 200 millones de euros, con vencimiento en diciembre de 2014, y permite a la compañía dotarse de mayor liquidez y flexibilidad en su estructura financiera. Leer

Reino Unido estudia gravar la inversión extranjera en vivienda
Expansión
El Gobierno británico podría imponer nuevos impuestos a la inversión foranea en inmuebles con el fin de frenar la escalada de los precios de la vivienda en áreas como la ciudad de Londres, según ha reconocido este lunes el viceprimer ministro de Reino Unido, Nick Clegg. Leer

Enagás repartirá un dividendo de 0,5 euros el 19 de diciembre
Expansión
Enagás repartirá el próximo 19 de diciembre un dividendo bruto de 0,503 euros por acción a cuenta de los resultados de la compañía de 2013, según informó la empresa. Leer

La OCDE prevé un crecimiento del 0,5% del PIB español en 2014
Expansión
El club de los países más desarrollados hará públicas mañana sus perspectivas de otoño, en las que mejora sus previsiones para España tanto en lo que respecta al PIB como a tasa de paro o déficit público en el trienio que va de 2013 a 2015, informaron a Europa Press en fuentes conocedoras del informe. Leer

Los nuevos test de estrés a la banca se harán sobre los balances de cierre del ejercicio 2013
Expansión
Aún no se ha determinado qué carteras se analizarán, pero se sabe que serán las mismas para todos los bancos y todos los países. Leer

La Audiencia Nacional anula el ERE pactado entre Liberbank y los sindicatos CCOO y UGT
Expansión
La Audiencia Nacional ha anulado las medidas laborales del ERE acordado entre la dirección de Liberbank, CCOO y UGT el pasado julio al considerar que "vulnera la libertad sindical", y al mismo tiempo ha ordenado reponer a los trabajadores del grupo a las condiciones anteriores. Leer

Ernst & Young auditará las cuentas del Vaticano
Expansión
El encargo se enmarca en la operación de transparencia promovida por el Papa Francisco después de que en enero de 2012 salieran a la luz unas cartas enviadas al entonces papa Benedicto XVI en las que se denunciaba la "corrupción, prevaricación y mala gestión" en la administración vaticana. Leer

La Administración estadounidense muestra su respaldo a Repsol por la expropiación de YPF
Expansión
En un encuentro con los medios, el secretario de Energía estadounidense, Ernst Moniz, ha apuntado hoy que, "por supuesto, Estados Unidos no respalda la nacionalización de activos, por lo que definitivamente apoyamos a Repsol en este sentido". Leer

El BCE y el problema del QE
Expansión
 Leer

Botín: Brasil es una pieza fundamental para el Santander
Expansión
Brasil sigue siendo una pieza fundamental del banco Santander en el exterior pese a la reducción de los beneficios que la entidad financiera tuvo en este país en los últimos años, dijo hoy el presidente mundial del Grupo Santander, Emilio Botín. Leer

Ferrovial se presenta a la privatización del aeropuerto de Rio de Janeiro
Expansión
Ferrovial se presentará el próximo 22 de noviembre a la subasta de los aeropuertos de Río de Janeiro (Galeão) y Belo Horizonte (Confins). Leer

"Ningún gobierno ha tenido voluntad de mejorar la Justicia"
Expansión
El letrado asegura que no se cuida suficiente a los jueces y que leyes como la de las tasas están alejando a los ciudadanos de la Justicia. Leer

Las fundaciones y las ONG serán más transparentes
Expansión
Separar las funciones de presidente y primer ejecutivo, contar con más administradores externos (independientes) que ejecutivos, limitar los mandatos de la junta directiva o rendir cuentas ante los socios como si fuera una junta de accionistas. Una guía ayuda a fundaciones y ONG a ser más transparentes. Leer

Farmaindustria alerta sobre las políticas sanitarias de Andalucía y Valencia
Expansión
La patronal del sector farmacéutico en España advierte de prácticas que discriminan el acceso de los ciudadanos de algunas CCAA a determinados medicamentos. Leer

Fortunas latinoamericanas apuntan al sector inmobiliario español para invertir 3.000 millones
Expansión
En un nuevo mundo en el que han cambiado las tornas, y los países emergentes generan riqueza, mientras Occidente la mantiene a duras penas, los grandes patrimonios de América Latina, cuya riqueza se acerca a los 4 billones de dólares (2,9 billones de euros), han puesto sus ojos en España. Leer

La irrupción de los fondos en la financiación de las empresas levanta ampollas en la banca
Expansión
Sucedió la semana pasada, en un hotel de Madrid. Unas jornadas financieras reunieron en una misma mesa a un directivo de un banco, representante de la industria financiera tradicional, la que ha venido sustentando el grueso de los préstamos a las empresas españolas en los últimos años hasta que llegó la crisis y se cerró el grifo para poner en orden los balances, y a un ejecutivo de un fondo de deuda, uno de los principales instrumentos de la banca en la sombra, llamada a comerse parte del negocio de las entidades financieras en la intermediación crediticia a través de canales no bancarios. Leer

Un bolso contra el cáncer de mama
Expansión
Tommy Hilfiger presenta un shopping bag cuyos beneficios irán destinados a costear los tratamientos necesarios para hacer frente a esta grave enfermedad. Nada mejor que dos supermodelos como Naomi Campbell y Claudia Schiffer para darlo a conocer. Leer

Los árabes no tienen límite: crean un deportivo de 5.000 CV de potencia
Expansión
El Salón del Automóvil de Dubai se caracteriza por sus excesos o excentricidades. La última se llama Devel Sixteen. Leer

La difícil gestión del éxito: hasta Jobs fue despedido
Expansión
La humildad, la inteligencia y la adaptación al cambio son cruciales para mantenerse arriba. Leer

CaixaBank amenaza el duopolio de Santander y BBVA en fondos de inversión
Expansión
Antes de la crisis, Santander y BBVA se repartían más del 40% del mercado de fondos de inversión. Hoy controlan el 30%, al tiempo que un nuevo jugador que cuestiona la hegemonía de las dos entidades: Caixabank ya igual a BBVA en patrimonio gestionado. Leer

Alerta de Deutsche Bank: "La retirada de medidas de los bancos centrales llegará demasiado tarde"
Expansión
El área de gestión de activos de Deutsche Bank, Deutsche Asset Wealth Management, asegura, en un estudio facilitado a Expansion.com, que "el endurecimiento de la política va a ser probablemente demasiado escaso, demasiado tarde". Leer

La rebaja de tipos acerca los costes del Tesoro a mínimos históricos
Expansión
La primera emisión desde la rebaja de tipos del BCE acelerará la caída de los costes de financiación. La semana pasada Italia colocó sus letras a un año al interés más bajo desde el euro, y hoy el Tesoro busca seguir sus pasos con la subasta de letras a 6 y 12 meses. Leer

Ortega, Villar Mir, Jove... Millonarios españoles de primera generación
Expansión
El ránking mundial de millonarios cuestiona la máxima de que España no es país para emprendedores. Leer


martes 19 noviembre

JPMorgan hará hoy historia con el anuncio del multimillonario pacto con la Justicia
Expansión
El mayor banco de EEUU pagará una multa de 13.000 millones de dólares, la más alta conocida en Wall Street, para zanjar las investigaciones por la crisis subprime. Leer

El Gobierno ha recibido ya muestras de interés por Bankia pero aún no venderá
Cinco Días
El Gobierno ha recibido ya muestras de interés de inversores para hacerse con parte de la participación del 70 % que tiene el Estado en Bankia, sin embargo, no existe un plan inminente para empezar a salir del capital de la entidad, ha asegurado el ministro de Economía, Luis de Guindos.

Tous entra en el 'low cost' de bisutería con la compra de Dayaday
Cinco Días
El grupo Tous ha adquirido la marca de complementos de mujer y bisutería Dayaday, hasta ahora perteneciente al grupo Pórtico, que actualmente está en situación concursal. En virtud del acuerdo, el grupo Tous compra la marca y su red de tiendas en España, un total de 31 establecimientos. Dayaday mantendrá su sede central en Vigo, con su plantilla actual, que está integrada por unas 100 personas.

La Audiencia Nacional pregunta si investiga a UGT por financiarse con fondos públicos
Cinco Días
El magistrado también ha pedido al Ministerio Público que se pronuncie sobre si la Audiencia Nacional es el órgano competente para investigar los hechos y sobre las diligencias a practicar, han informado fuentes jurídicas.

Zinkia lanza un 'profit warning': este año no cumplirá sus previsiones
Cinco Días
 La productora Zinkia, creadora de Pocoyó, ha advertido hoy a sus inversores de que no será posible alcanzar las cifras previstas de resultados económicos para este año tras la presentación del concurso de acreedores.

Cepsa compra la petrolera Coastal Energy por 1.600 millones
Cinco Días
Paso de gigante de Cepsa en su proceso de crecimiento exterior. La petrolera española ha adquirido la compañía Coastal Energy, con sede en Houston (aunque cotiza en Canadá), en una operación valorada en un total de 2.300 millones de dólares canadienses, unos 1.630 millones de euros, según ha anunciado la compañía norteamericana en un comunicado. La operación incluye la asunción de una deuda de aproximadamente 51 millones de dólares canadienses.

JP Morgan Chase pagará una multa de 9.625 millones por malas prácticas en hipotecas
Cinco Días
El Departamento de Justicia de Estados Unidos y el banco JPMorgan Chase cerraron hoy un acuerdo por el que la entidad neoyorquina pagará 13.000 millones de dólares de multa por sus malas prácticas hipotecarias, según informaron hoy fuentes familiarizadas con las conversaciones.

Shuanghui guarda silencio sobre Campofrío
Cinco Días
El grupo Shuanghui, la mayor compañía de carne de China, con el 36,9% de Campofrío, guarda silencio cinco días después de que la mexicana Sigma lanzara una opa por la compañía española respaldada por el presidente, Pedro Ballvé.

Espero más inversión mexicana en España
Cinco Días
Cada vez más empresas mexicanas se lanzan a invertir en compañías españolas. El Banco Nacional de Comercio Exterior mexicano, Bancomext, apoya su internacionalización y también ofrece financiación para invertir en México.

Los March hacen caja por más de 400 millones y sopesan entrar en Aena
Cinco Días
El brazo financiero de la familia March, Corporación Financiera Alba, ha hecho caja por más de 400 millones de euros en lo que va de año tras reducir su participación en ACS y vender la de Prosegur. La familia de banqueros sopesa utilizar esa liquidez para entrar en el núcleo duro de Aena de cara a su inminente privatización.

El Ibex mantiene las caídas
Cinco Días
El Ibex se mantiene en rojo. La prudencia se impone en los mercados europeos tras el rally de los últimos meses y los inversores optan por recoger beneficios, en espera de nuevos argumentos para mantener (o poner fin) a las ganancias. Ni la buena noticia de que el Tesoro español haya colocado letras a un año al tipo de interés mínimo, el 0,678%, logra animar al índice, que fracasa en su asalto a los 9.800 puntos: cae un 0,7%, en línea con el resto de mercados europeos, y se sitúa en 9.715 puntos.

Industria prepara un nuevo decreto de renovables sin haber aprobado el anterior
Cinco Días
El real decreto que regula la producción con energías renovables que forma parte del vasto paquete de la reforma eléctrica aprobada en julio ha muerto antes de nacer. Aunque el polémico decreto, con el que Industria elimina el sistema de primas del régimen especial, ya había superado el trámite de audiencia en la Comisión Nacional de la Energía (CNE), con el dictamen correspondencia y las alegaciones de las empresas del sector, las comunidades autónomas y los consumidores.

El Ibex y la banca echan el freno
Expansión
La jornada de hoy comienza sin referencias favorables de las bolsas asiáticas, y continúa con recortes en los mercados europeos. El Dax alemán corrige desde máximos históricos, y el Ibex se aleja de los 9.800 puntos, frenado por la banca y por Inditex. La subasta del Tesoro y el índice ZEW alemán podrían variar los ajustes de carteras. Leer

Más movilidad en la hostelería: el camarero podrá hacer habitaciones excepcionalmente
Cinco Días
Desde que se inició la crisis económica a finales de 2007, España ha destruido 3,7 millones de empleos, lo que ha llevado la tasa de paro a máximos históricos por encima del 25%. La prioridad que se ha marcado Mariano Rajoy desde que llegó al Gobierno en noviembre de 2011 es la creación de mecanismos de flexibilidad para que el despido sea la última opción del empresario. La reforma laboral, aprobada en 2012, iba en esa línea con los expedientes temporales (ERTE) o los descuelgues pactados entre empresas y trabajadores, a través de los que se pueden modificar las condiciones suscritas en convenio como salarios o jornadas.

Sepes vende suelo a precio de saldo: 30 euros el metro cuadrado
Cinco Días
Ni un solo proyecto empresarial sin desarrollar por falta de suelo. Ese es el lema bajo el cual la entidad estatal de suelo dependiente del Ministerio de Fomento, Sepes, ha puesto en marcha un plan especial de venta de solares industriales con la finalidad de estimular la demanda interesada en adquirir uno de estos suelos para crear una nueva compañía o para ampliar la que ya tiene.

Ahora no podríamos pagar el Prestige
Cinco Días
Federico Ramos (Madrid, 1973), abogado del Estado desde 2001, viajará mañana miércoles a Varsovia para asistir junto al ministro de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Miguel Arias Cañete, a las negociaciones de la cumbre internacional del clima, que se espera concluya el domingo sin grandes avances para fijar objetivos de reducción de emisiones.

Cepsa adquiere la petrolera Coastal Energy por 1.630 millones de euros
Expansión
Cepsa se ha hecho con Coastal Energy, una petrolera con sede en Houston y cotizada en Canadá, por un total de 2.200 millones de dólares ó 1.630 millones de euros. La operación, que incluye la deuda de la compañía, supone una prima del 28% respecto al precio al que cerró ayer en bolsa. Leer

Interior impedirá los escraches y las manifestaciones ante el Congreso
Cinco Días
Conducir una cunda (los taxis de la droga), insultar a un policía, ejercer o demandar la prostitución en lugares donde haya presencia de niños o donde se ponga en peligro la seguridad vial, alterar el orden público encapuchado o realizar escraches se multarán por ley.

La lluvia fina de la reforma laboral
Cinco Días
El fin de semana se ufanaba la alcaldesa de Madrid de lo oportuna que había sido la reforma laboral de 2012 para acabar con el conflicto de la limpieza viaria de Madrid, por el simple hecho de que las empresas habían decidido aplicar un expediente de regulación temporal de empleo, una suspensión temporal tradicional de 45 días al año a cada trabajador hasta 2017. Es un instrumento nada novedoso, común en grandes empresas industriales, que únicamente socializa los costes de un sector con cargo a todos los demás que pagan cotizaciones para financiar el desempleo. Todo sea por evitar despidos. Aunque tal procedimiento no es en absoluto novedoso, cierto es que la reforma laboral empieza a calar y a mojar a muchos sectores, que logran así aplacar el crecimiento de los costes en una durísima etapa en la que se contrae la demanda y quedan pocas alternativas que no sean bajar los precios finales.

¿Cuáles son las aerolíneas más baratas?
Cinco Días
Easyjet y Ryanair son las aerolíneas más baratas en España en las rutas en que compiten, según el primer Informe de Precios Aéreos realizado por el metabuscador de viajes Trabber, que destaca que Iberia y Air Europa se encuentran entre las diez más económicas.

Del carry trade bancario al crowding out
Cinco Días
El fin del rescate del sistema bancario español, pese a su éxito públicamente reconocido, no parece colmar las ambiciones de nadie, ni siquiera de quienes han vigilado el proceso, incluidas las condiciones impuestas a la banca durante los últimos 18 meses. El Fondo Monetario Internacional, la Unión Europea y el Banco Central Europeo, conocidos cuando aparecen juntos como la troika, siguen considerando que aunque se ha cumplido de forma bastante aceptable cada una de las exigencias impuestas, la banca sigue siendo aún hoy el agente menos activo para el crecimiento de la economía, puesto que persiste en la dosificación, cuando no en la contracción, del crédito nuevo. Aunque en un ejercicio más descriptivo que coercitivo, los técnicos de la troika admiten que la falta de crédito es tan imputable al endurecimiento de los estándares en la concesión fijados por la banca, como a la poca demanda solvente de crédito nuevo, y critican el acaparamiento de títulos de deuda pública por parte de las entidades españolas.

El fundador de Valpan incendia la guerra del pan
Cinco Días
Francisco Valverde, fundador de la cadena de panaderías Valpan, acusa en una nota de prensa difundida el martes de competencia desleal a la franquicia catalana Granier. "Precios excesivamente bajos, estrangulamiento de proveedores, aperturas en locales que no cumplen la normativa municipal, bollería industrial y pan ni artesanal ni hecho en el mismo momento sino congelado son algunas de las armas de las que se vale esta constructora catalana reconvertida en central de franquicias de panadería", asegura el comunicado enviado.

Escalada de tensión en la batalla familiar en Eulen
Expansión
La batalla entre David Álvarez, fundador y accionista mayoritario de Eulen, y cinco de sus siete hijos por el control de los bienes empresariales de la familia ha vuelto a dar otra vuelta de tuerca. Leer

España, tercer país europeo con impuestos más altos para las empresas
Cinco Días
España es el tercer país de la UE donde las empresas soportan una mayor carga tributaria. La posición se mantiene incluso si en el ranking se integran los países de la Asociación Europea de Libre Comercio (Islandia, Suiza, Noruega y Liechtenstein). Este es uno de los resultados del Informe Paying Taxes publicado ayer y elaborado conjuntamente por PwC y el Banco Mundial.

Draghi dice a la banca española que aprobará los test de estrés
Cinco Días
El presidente del BCE, Mario Draghi, anunció ayer a los primeros ejecutivos de la banca española que la supervisión única europea se iniciará el 4 de noviembre de 2014. La supervisión única comenzará una vez que se conozcan a finale de octubre los resultados de los test de estrés que el BCE y la EBA realizarán a 130 bancos europeos, de los que 16 son españoles, 24 alemanes, 13 franceses, 15 italianos, 4 griegos, 7 holandeses y 4 portugueses, pero antes llevará a cabo un análisis de la calidad crediticia de cada entidad.

Carl Icahn advierte del riesgo de una "gran caída" en las bolsas
Expansión
Uno de los inversores de referencia en Wall Street, Carl Icahn, ha lanzado un toque de atención sobre los máximos históricos del Dow Jones. Ve un alto riesgo de una "gran caída" en las bolsas, después de un rally que, en su opinión, se ha sustentado demasiado en las políticas de 'tipos cero'. Leer

Los jueces validan el recorte salarial de los funcionarios europeos
Cinco Días
El veredicto supone una importante derrota para la Comisión Europea, que en 2011 se empeñó en conceder un incremento salarial del 1,7% a los funcionarios europeos, aduciendo que no existía una crisis grave en el continente.