La exención por plusvalías de los mayores de 65 años, hasta 240.000 euros Cinco Días Las plusvalías obtenidas por un contribuyente mayor de 65 años estarán exentas si se reinvierten en una renta vitalicia. Es una de las novedades de la reforma fiscal que anunció el pasado martes el secretario de Estado de Hacienda, Miguel Ferre. Sin embargo, el proyecto que aprobará hoy el Consejo de Ministros establecerá un límite de 240.000 euros a la exención. Es decir, cuando un contribuyente que cumple las condiciones para no tributar obtenga una ganancia de 250.000 euros deberá pagar impuestos por esos 10.000 euros que superan el umbral de Hacienda. Ese límite no es casual, ya que actualmente las aportaciones a planes individuales de ahorro sistemático (PIAS), que se cobran como renta vitalicia, no pueden superar los 240.000 euros. En este sentido, el Ejecutivo ha rebajado de diez a cinco años, la permanencia mínima en los PIAS.
La familia Lladó compra la sede de Catalunya Caixa en Madrid Cinco Días El grupo Vía Célere ha acordado la venta del inmueble situado en Paseo de Recoletos, número 15, en Madrid, a la familia Lladó, primer accionista de Técnicas Reunidas. El valor de la operación, según fuentes del sector, se sitúa entre los 15 y 20 millones de euros.
Enel y Endesa apuestan por España Cinco Días Los consejos de administración de Enel y Endesa han dado un vital paso adelante para clarificar y asentar el futuro de la eléctrica española. El movimiento inicial consiste en segregar los activos latinoamericanos de Endesa, que serán adquiridos por el holding Enel Energy Europe. Esta sociedad, que tiene la sede en Madrid, es propiedad al 100% de Enel y es la tenedora del 92% que Enel posee de Endesa. Una vez culminada esta operación, Enel Energy solicitará al consejo de Endesa la propuesta del reparto de un dividendo extraordinario en efectivo a sus accionistas, entre los que, además de Enel, se encuentran unos 200.000 pequeños inversores que son propietarios de un 8% del capital.
Las Socimi mueven ficha Cinco Días La adquisición por parte de la Socimi Merlin Properties de Marineda City, un centro comercial en La Coruña propiedad del empresario Manuel Jove y otros inversores, se une a una cascada de operaciones protagonizadas en los últimos días por diversas sociedades anónimas cotizadas de inversión inmobiliaria. A la compra de Marineda City, por valor de 260 millones de euros, hay que sumar otros movimientos destacados. Por un lado, la adquisición por parte de Lar España Real State de un centro comercial en Albacete por 28,4 millones, en lo que constituye su cuarta operación desde el pasado mes de marzo. Por otro, Hispania Real ha cerrado en los últimos días varias compras por valor de 72 millones. Las operaciones realizadas desde marzo por estas tres Socimi suman en total 1.492 millones.
Joan Roca: Nos vamos de gira, como los Rolling Stones Cinco Días Cree que la experiencia que va a vivir a partir de hoy, cocinar durante más de un mes fuera de su casa, El Celler de Can Roca (Gerona), le va a servir para profundizar y poner en valor todo el talento del equipo. Joan Roca (Gerona, 50 años), está emocionado con el reto que tiene por delante, con la gira que comienzan con BBVA, y que le llevará a cocinar en cuatro países diferentes.
Las CCAA contarán con 83.015 millones de euros, un 1,18% más que en 2014 Cinco Días El importe global de la financiación prevista para el año 2015 por los recursos del sistema de financiación sujetos a liquidación ascenderá a 83.015 millones de euros, es decir, incrementará un 1,18% respecto a 2014, según informó hoy el Ministerio de Hacienda y Administrciones Públicas.
Pedraz pregunta hoy a las partes si aceptan a un imputado para dirigir Gowex Cinco Días El juez de la Audiencia Nacional Santiago Pedraz ha fijado para hoy, viernes, una vista para someter a las partes personadas en el 'caso Gowex' el ofrecimiento del consejero Javier Solsona, imputado en el procedimiento, para ser nombrado administrador y dirigir la compañía.
¿Las gasolineras low-cost son ilegales? Cinco Días Las unidades de suministro (de gasolina) no atendidas y las de autoservicio -es decir, las llamadas low cost- presentan dificultades para cumplir con la normativa vigente en materia de seguridad y pueden atentar contra los derechos básicos de consumidores y usuarios. Estas son las conclusiones de un informe realizado por FIDE Asesores Legales y Tributarios a petición de la Associació Provincial dEstacions de Servei de Barcelona.
El Ibex borra también los 10.600 puntos Cinco Días El Ibex comienza agosto con el ambiente vendedor que dejó julio encima de la mesa. El mes pasado se convirtió en el primero de los últimos siete en el que los números rojos se impusieron a los negros. Las pérdidas millonarias de Banco Espírito Santo en Portugal, la suspensión de pagos parcial en Argentina y las tensiones geopolíticas que continúan de fondo presionan a la baja las Bolsas europeas. Así, el Ibex 35 arranca el nuevo mes con descensos que van de menos a más y ya son superiores al 1%, lo que le han llevado a perder la cota del 10.700 y ahora también el nivel de los 10.600 puntos. El resto de plazas del Viejo Contienente también se anotan retrocesos. El Dax registra una caída próxima al 2%, mientras que en el Cac francés y en el FTSE MIB los descensos se mueven en el entorno del 1%.
Arcelor rebaja sus pérdidas semestrales hasta los 114 millones Expansión El grupo siderúrgico Arcelor Mittal perdió en los primeros seis meses del año 114,3 millones de euros, con lo que mejora los resultados conseguidos entre enero y junio de 2013, cuando se anotó pérdidas por valor de 840,4 millones. Leer
FCC reduce un 91% sus pérdidas tras culminar su saneamiento Cinco Días FCC ha anunciado hoy unas pérdidas de 52,7 millones de euros en el primer semestre del ejercicio, frente a los números rojos de 607,6 millones del año anterior, que incluían el efecto de la desconsolidación de Alpine y otros ajustes de activos desinvertidos. Así, eel grupo controlado por Esther Koplowitz atribuye el resultado al hecho de que prácticamente ha culminado el proceso de saneamiento que puso en marcha el pasado año.
IAG despega y sale de pérdidas: gana 96 millones tras los ajustes en Iberia Expansión El holding vuelve a confiar en la viabilidad y la rentabilidad futura de la aerolínea española y da luz verde, por fin, a la renovación de su flota de largo recorrido con la incorporación de 16 nuevos aviones de Airbus. Leer
BME salda su mejor semestre de los últimos tres años al ganar 83,5 millones Cinco Días Bolsas y Mercados Españoles (BME) registró un beneficio neto de 83,5 millones de euros en el primer semestre del año, lo que supone un 16,3% más que en igual periodo del año pasado, informó este viernes la empresa, que ha destacado que se trata del mejor semestre de los últimos tres años.
Amadeus eleva su beneficio un 8,9% de enero a junio Cinco Días La empresa de servicios tecnológicos para viajes Amadeus logró un beneficio neto en los seis primeros meses del año de 356 millones de euros, lo que supone un incremento del 9,2% respecto al mismo periodo de 2013, informa la empresa a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
Buenas y malas noticias para EE UU Cinco Días El informe de empleo de julio en Estados Unidos publicado el viernes mostró que se crearon 209.000 empleos no agrícolas, lo que supone el menor de los repuntes hasta el 6,2% en la tasa de desempleo. Es una cantidad decente, aunque no espectacular que coincide con otros datos que también se están consolidando. Sin embargo, se vislumbran nubes oscuras.
El boom de las telecos Cinco Días Los hombres de la tecnología, los medios y las telecomunicaciones son los superhéroes de las finanzas en la actualidad. Un auge de estos mercados ha permitido que los magnates como John Malone de Liberty Global y Masayoshi Son de SoftBank alcancen sueños cada vez más grandes. Xavier Niel, el multimillonario que respalda el grupo francés de telecomunicaciones Iliad, ofrece ahora 15.000 millones en efectivo por el 56,6% de la división estadounidense de T-Mobile, que cotiza en bolsa pero de la que Deutsche Telekom posee dos tercios. Tal vez esta idea debería haberse quedado en el laboratorio.
IAG entra en beneficios: gana 96 millones tras la reestructuración de Iberia Cinco Días La sociedad resultante de la fusión Iberia-British, IAG, registró en el primer semestre un beneficio neto de 96 millones de euros frente a 'números rojos' de 503 millones de euros en el mismo periodo del ejercicio anterior. La compañía ha logrado estos resultados tras la reestructuración de Iberia que continúa teniendo un impacto positivo, según ha subrayado el consejero delegado de IAG, Willie Walsh.
Amper venderá su 51% en Amper Programas a Thales España por 5 millones Expansión Amper ha llegado a un acuerdo para transmitir por un importe inicial de 5 millones el 51% que mantiene en el capital social de Amper Programas Electrónica y Comunicaciones al grupo Thales España, que tras esta operación se hará con el 100% de la hasta ahora filial de la empresa tecnológica. Leer
El sector bancario no se va de vacaciones en verano Cinco Días En pleno verano son muchos los que eligen irse de vacaciones. Sin embargo hay sectores en los que las vacaciones no existen, es el caso del sector bancario. Es una época en la que muchas entidades deciden renovar sus productos, introducir novedades para que éstos sean más atractivos y ventajosos para el cliente. Por eso a continuación se muestran las novedades más destacadas.
Ezentis reduce sus pérdidas a 2 millones frente a los 19 millones de 2013 Expansión La empresa de servicios de telecomunicaciones y energía Ezentis registró unas pérdidas en el primer semestre del año de 2 millones de euros, lo que supone una mejora del 90% respecto a los 19 millones que perdió en el mismo periodo de 2013. Leer
Continúa el castigo en Bolsa a Grifols Cinco Días Sigue el castigo bursátil a Grifols. La multinacional catalana de hemoderivados se anota esta mañana pérdidas superiores al 1% en el Ibex 35 tras cerrar ayer con una caída de más del 13%, la mayor desde que debutó en Bolsa en mayo de 2006. Los inversores siguen mostrando su decepción tras los resultados presentados la víspera por la compañía, que a pesar de ganar 224,8 millones en el primer semestre, un 23% más, estuvieron por debajo de las expectativas.
El sector manufacturero español crece por octavo mes consecutivo Expansión El sector manufacturero español ha crecido en julio por octavo mes consecutivo, aunque el ritmo de expansión se frenó ligeramente respecto al máximo de los últimos siete años registrado en junio. Leer
La oferta de Iliad por T-Mobile agita en Bolsa a las telecos francesas Expansión Iliad ha sorprendido al mercado al ofrecer 15.000 millones de dólares para tomar el control de la filial estadounidense de Deutsche Telekom. La oferta desinfla en Bolsa a Iliad y extiende las caídas a Orange y Bouygues. Leer
Técnicas Reunidas redujo su beneficio un 1,3% hasta junio Cinco Días Técnicas Reunidas obtuvo un beneficio neto de 66,5 millones de euros en el primer semestre del año, un 1,3% menos que en el mismo periodo de 2013, cuando ganó 67,4 millones de euros, informó este viernes la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
Rajoy hará hoy balance político y económico tras el Consejo de Ministros Cinco Días El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, comparecerá hoy ante los periodistas tras la última reunión del Consejo de Ministros antes del paréntesis de agosto para hacer balance político y económico de los siete primeros meses del año y de las expectativas hasta el final de 2014 y de la legislatura.
Arcelor rebaja sus pérdidas en el primer semestre Cinco Días El grupo siderúrgico internacional Arcelor Mittal perdió en los primeros seis meses del año 114,3 millones de euros, con lo que mejora los resultados conseguidos entre enero y junio de 2013, cuando se anotó pérdidas por valor de 840,4 millones de euros.
El Samsung Galaxy S5 LTE-A llegaría a Europa con estas características Cinco Días El Samsung Galaxy S5 LTE-A finalmente sí llegaría a Europa. El dispositivo es una evolución del Galaxy S5 que actualmente está en el mercado, aunque parece mejorar de forma considerable sus opciones de conexión. Más allá de esa mejora de su conectividad, el resto de especificaciones no experimentarían un gran cambio.
Hérpac, océano de sabores Expansión En Barbate predominan los vientos del Atlántico y el atún rojo de almadraba. Herpac produce salazones, conservas y ahumados de gran calidad. Una despensa artesanal que sabe a mar. Leer
Berenberg, al igual que con BBVA, recomienda 'vender' Santander Expansión Los analistas de Berenberg reaccionan a los resultados publicados por Santander de igual manera que a las cuentas de BBVA: con un consejo de 'vender' y un potencial de caídas superior al 20%. Leer
BME gana 84 millones y cierra su mejor semestre en tres años Expansión Bolsas y Mercados Españoles (BME), el holding que agrupa a las cuatro bolsas españolas -Madrid, Barcelona, Bilbao y Valencia- obtuvo un beneficio neto de 83,7 millones de euros en el primer semestre de 2014, el 16,3% más respecto al mismo periodo de un año antes. Leer
Basta ya de cambios normativos innecesarios Cinco Días En España existen más de 52.500 despachos profesionales que integran a economistas, asesores fiscales o financieros, auditores, contables, gestores y graduados sociales, entre otros. Esta cifra se eleva a 140.000 contando con los despachos de abogados. Somos, pues, un buen número, agrupados en grandes o medianos despachos y también autónomos.
Amadeus gana un 9% más hasta junio Expansión El proveedor tecnológico para el sector turístico eleva su beneficio hasta 3780 millones. Leer
Duro Felguera recorta un 39% el beneficio hasta 21 millones Cinco Días Duro Felguera obtuvo un beneficio neto consolidado de 21,07 millones de euros en el primer semestre del año, lo que supone un descenso del 39% con respecto a los 35 millones del mismo periodo del ejercicio anterior, anunció en una nota remitida a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
FCC analiza ampliar capital y aportar nuevos fondos a Portland Expansión FCC ha asegurado que la compañía está trabajando en amortizar un tramo de deuda por 1.350 millones mediante una ampliación de capital. Además, ha anunciado que el grupo se plantea dar un nuevo apoyo financiero a su filial Cementos Portland Valderrivas para hacer frente a su deuda. Leer
FCC reduce sus pérdidas un 91% tras culminar su saneamiento Expansión FCC redujo sus pérdidas en el primer semestre del año hasta 52,7 millones, lo que supone reducirlas un 91,3% respecto al mismo periodo de 2013. Esto se debe al efecto de los ajustes iniciados el pasado año y la mayor rentabilidad de la actividad internacional y se refleja en un aumento del 32,2% de su ebitda. Leer
El Ibex inicia agosto con su segundo varapalo consecutivo Expansión Las alertas latentes ayer en los mercados persisten. Después del correctivo del 2% de Wall Street, y del 8% en Argentina, las bolsas europeas ahondan sus caídas. El Ibex sufre otro varapalo. La rebaja de previsiones de ArcelorMittal, las cuentas de BME y la posible ampliación de FCC aceleran las bajadas. Leer
Rajoy hará hoy balance económico tras el Consejo de Ministros Expansión El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, comparecerá hoy ante los periodistas tras la última reunión del Consejo de Ministros antes del paréntesis de agosto para hacer balance político y económico de los siete primeros meses del año y de las expectativas hasta el final de 2014 y de la legislatura. Leer
Rebajas de verano en apps para Android con descuentos de hasta el 85% Cinco Días Google ha decidido facilitar el acceso a parte de los contenidos de su tienda Play Store para Android. La compañía ha lanzado varias promociones que permiten a los usuarios conseguir interesantes descuentos en juegos y aplicaciones seleccionados. La lista de contenidos incluye algunos juegos y aplicaciones que presentan un descuento de hasta un 85 por ciento.
El consejo de Bankia gana 1,15 millones hasta junio Expansión Los consejeros de Bankia recibieron una retribución conjunta de 1,15 millones de enero a junio. La cantidad aumenta frente al pasado año por la incorporación de Antonio Ortega Parra como consejero ejecutivo. Leer
Cuatro riesgos y dos retos del Ibex 35 en agosto Cinco Días Ha llegado agosto, el mes vacacional por excelencia en el que suele bajar el volumen de negociación en el mercado, y el Ibex 35 lo ha estrenado con pérdidas tras el varapalo sufrido el último día de julio, cuando el selectivo español se dejó más de un 2%. La sesión de hoy amenaza con ser un calco de la de ayer, pues los descensos aumentan a cada minuto que pasa y el Ibex 35 apenas aguanta los 10.500 puntos.
Eroski cierra la refinanciación de su deuda de 2.605 millones Cinco Días La cooperativa Eroski ha alcanzado un acuerdo con los principales bancos acreedores para la reestructuración de su deuda de 2.605 millones de euros, con el cual considera despejado su horizonte financiero para los próximos años.
El volumen negociado en Bolsa española crece el 23% en julio Expansión La renta variable española concluyó julio con el mayor volumen negociado del año, 90.095 millones de euros. En el caso de los ETFs, el incremento se dispara al 231%. Leer
Sony tiene margen para bajar el precio de PS4 Cinco Días Sony podría rebajar el precio de PS4 para hacer aún más competitiva a su consola. La compañía ha confirmado que ha conseguido rebajar los costes de producción de PS4, lo que permite margen de maniobra a la compañía. Si finalmente Sony ofrecer la PS4 más barata, podría ser un golpe de efecto que complicaría a Microsoft y a su consola Xbox One.
El número de empresas activas cayó un 0,9% en 2013, el menor descenso en seis años Expansión Las empresas activas descendieron un 0,9% en 2013, su menor caída desde que se iniciara la senda bajista en 2009, cuando cayeron un 1,9%, según la última actualización del Directorio Central de Empresas (Dirce) del Instituto Nacional de Estadística (INE). Leer
La deuda de las familias repunta en junio tras seis meses de descensos Expansión La deuda de los hogares españoles con las entidades financieras ha alcanzado en junio los 772.721 millones de euros, el 0,45 % más que un mes antes, con lo que rompe una racha de seis meses consecutivos de descensos. Leer
El Citröen C4 lidera las ventas de coches en julio Cinco Días Las ventas de coches han crecido un 10,9% en el mes de julio, alcanzando un volumen de 83.223 unidades, "el mejor mes de julio desde 2009", según los datos mensuales facilitados por las asociaciones del sector Anfac, Faconauto y Ganvam. Con este mes, son ya once meses de crecimientos continuados en el mercado del automóvil, muy marcados por los planes PIVE 5 y 6 aprobados por el Gobierno.
El juez paraliza la ampliación del Santiago Bernabéu Cinco Días La Sección Primera de la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Madrid ha acordado la suspensión del Acuerdo del Ayuntamiento de Modificación Puntual del Plan General de Ordenación Urbana, que facultaba al Real Madrid a levantar construcciones en las inmediaciones del estadio Santiago Bernabéu.
Puig gana a Equivalenza por infracción de marca y competencia desleal Expansión La Audiencia Provincial de Alicante ha confirmado la sentencia que condenaba a Equivaleza a cesar y abstenerse a usar marcas de la firma de perfumería y moda Puig en listados de equivalencias en sus tiendas. Leer
Las matriculaciones de coches suben un 10,9% en julio Expansión Las ventas de coches han crecido un 10,9% en el mes de julio, alcanzando un volumen de 83.223 unidades, el mejor mes de julio desde 2009. Con este mes, son ya once meses de alzas consecutivas. Leer
EEUU frena la creación de empleo y la tasa de paro repunta al 6,2% Expansión El dato clave de la jornada enfría las especulaciones de una próxima subida de tipos en EEUU. La mayor economía mundial creó 209.000 empleos en julio, por debajo de lo esperado, y la tasa de paro subió por sorpresa del 6,1% al 6,2%. Leer
Pedraz nombra como nuevo administrador de Gowex a Javier Solsona Expansión El juez de la Audiencia Nacional Santiago Pedraz ha retirado la imputación al consejero de Gowex Javier Solsona, al que ha nombrado administrador judicial por seis meses prorrogables, en contra de la opinión del fundador, Jenaro García, que ha defendido que debía elegirse un gestor imparcial. Leer
Los planes de pensiones podrán rescatarse a partir de los diez años de antigüedad Expansión El Gobierno ha aprobado hoy un nuevo un nuevo supuesto de liquidez que permite a los ciudadanos rescatar a los 10 años sus planes de pensiones, más allá de los actualmente existentes de enfermedad grave y desempleo de larga duración. Leer
Reino Unido le sube las tasas a Telefónica un 320% Expansión El regulador británico ha decidido subir las tasas que deberán pagar los operadores móviles del país, entre ellos Telefónica, por el uso del espectro radioeléctrico a partir de 2015. Leer
Los inversores vuelven a castigar en bolsa a Grifols Expansión La compañía catalana de hemoderivados Grifols ha caído en el Ibex 35 un 1,09% en el día de hoy, después del acusado descenso que tuvo en la sesión de ayer, donde acabó la jornada cediendo un 13,97%, su mayor caída desde que cotiza en Bolsa. Leer
Portugal inyectará fondos públicos en Banco Espírito Santo Expansión LLas autoridades portuguesas podrían inyectar fondos públicos en el capital de Banco Espírito Santo, según confirmaron a la agencia Reuters fuentes cercanas al proceso. Leer
Sánchez: La reforma fiscal es "injusta" y está "pensada para las rentas altas" Expansión El secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, ha reclamado hoy al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, que "pise más la calle" y hable con los trabajadores, los parados y los pequeños empresarios que están sufriendo la crisis y le ha pedido que no llame "recuperación" a "empobrecer a la clase media". Leer
Mango firma un crédito de 300 millones para financiar su crecimiento Expansión Mango ha firmado un crédito sindicado de 300 millones de euros con un plazo de amortización de seis años en el que han participado diez bancos nacionales e internacionales, han confirmado este viernes a Europa Press fuentes de la multinacional de moda. Leer
Por qué preocupa tanto el brote de ébola Expansión El virus del ébola es una grave enfermedad y, de media, provoca la muerte en el 60% de los afectados; la cifra puede alcanzar el 90% en algunas circunstancias. No hay ningún medicamento ni vacuna para tratar la enfermedad. Leer
Ginebra, la morada de algunas de las mayores fortunas del mundo Expansión Suiza, y en concreto Ginebra, ha tenido una larga relación con personas de alto poder adquisitivo. Históricamente, el sector bancario es famoso por sus centenarios bancos y servicios de banca privada. Leer
Elegir la bombilla correcta te ayudará a ahorrar Expansión Desde la invención de la bombilla en 1880 los dispositivos de iluminación han evolucionado mucho, sobre todo, en los últimos 25 años. Las nuevas bombillas consumen mucha menos electricidad y son mucho más duraderas. Con ellas, han llegado nuevos términos y nuevas preguntas para el comprador. Leer
¿Realmente necesitas un 'coach' para ser más eficaz? Expansión Un entrenador experto en desarrollo profesional es el alma del 'coaching', uno de los procesos de formación más poderosos. Conocerlo te ayudará a saber si es lo que más te conviene para ser el mejor. Leer
Las 10 mejores aplicaciones veraniegas para iPhone Expansión Prácticar idiomas, organizar un viaje, no perder ni una sola instantánea de tu recorrido... Todas estas tareas tan típicas en verano pueden realizarse muy fácilmente gracias a algunas aplicaciones para iPhone. Leer
"Nadie nos asegura que esto se vaya a controlar" Expansión En los países más afectados por el virus del ébola, Guinea, Liberia y Sierra Leona, sólo viven 58 ciudadanos españoles, según el INE. Leer
Ahorrar en vacaciones con las tarjetas de descuento en gasolineras Expansión El gasto en combustible es sin duda uno de las partidas más importantes dentro de la economía familiar. Del gasto anual energético que realizamos, la mitad la realizamos en el hogar (calefacción, electrodomésticos...) y la otra mitad en medios de transporte, principalmente el propio Leer
Firmado el pacto para acabar las obras del Canal de Panamá Expansión La Autoridad del Canal de Panamá (ACP) y GUPC, el consorcio internacional encargado del principal proyecto de ampliación de esta infraestructura, liderado por Sacyr, firmaron ayer el acuerdo definitivo que permitirá concluir la obra en diciembre de 2015. Leer
La CNMV ficha como consejera a la exdirectora general de la AEAT Cinco Días La Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) ha nombrado miembro del consejo a Beatriz Viana, que fue relevada de la Agencia Tributaria (AEAT) a petición propia tras la atribución errónea de una serie de operaciones inmobiliarias a la infanta Cristina.
sábado 2 agosto
CVC vende el grupo de restauración Zena a Alsea y Alia por 270 millones Cinco Días CVC Capital Partners ha cerrado la venta del grupo de restauración Zena al operador de restaurantes líder en América Latina, Alsea, y a la firma de capital riesgo Alia Capital Partner en una operación que ha ascendido a 270 millones de euros. CVC adquirió Zena, en 2001, por 93 millones, ha indicado en un comunicado.
Sacyr firma el acuerdo para acabar las obras del Canal de Panamá Cinco Días La Autoridad del Canal de Panamá (ACP) y el consorcio encargado del principal proyecto de ampliación de la vía interoceánica, GUPC, firmaron ayer el acuerdo definitivo que permitirá concluir la obra en diciembre de 2015.
Pacto entre Esther Koplowitz y la banca para prorrogar cinco años su financiación Cinco Días Esther Koplowitz, la principal accionista de la empresa de servicios FCC, ha alcanzado un acuerdo con BBVA y Bankia con respecto a la deuda que soporta B-1998, la sociedad patrimonial de la empresaria a través de la cual controla el 50,03% de FCC. Koplowitz y los bancos están tratando de poner en marcha para finales de este año una línea de financiación a cinco años que asegure una total estabilidad en este periodo, tan crucial para un exitoso cambio de tendencia en FCC.
¿Cuáles son las empresas del Ibex que dispararán su beneficio este año? Cinco Días Comienza la remontada de los resultados de las cotizadas del Ibex. La fecha límite para la publicación de las cuentas de los seis primeros meses del año concluye el 31 de agosto, pero casi todas las firmas han preferido irse de vacaciones con los deberes hechos. El beneficio neto ha superado los 14.900 millones, con un crecimiento del 10% frente al mismo periodo de 2013. Faltan Abengoa, ACS e Inditex, que finalizó su primer semestre fiscal el mes pasado.
Unos resultados al ritmo de la recuperación Cinco Días Los resultados de las grandes empresas cotizadas generados en los seis primeros meses de este año son notablemente mejores que los del primer semestre del año pasado y ofrecen pistas explícitas de que los venideros serán significativamente mejores todavía. Pero un análisis del comportamiento de los inversores tras conocer las cuentas de las empresas revela menos optimismo del que parecen transmitir los números. Seguramente la desgraciada coincidencia del enésimo default de la República Argentina o la rocambolesca crisis del banco familiar portugués Espírito Santo han condicionado el comportamiento de las cotizaciones; pero ambos acontecimientos más parecen útiles excusas para vender tras el sostenido rally de las Bolsas en los 24 últimos meses que deterioro real de las expectativas de las empresas. En las próximas semanas despejaremos tales dudas, pero es una evidencia que en algunos casos muy concretos el mercado esperaba más de las cuentas semestrales, puesto que ha habido castigos sonados en corporaciones con mejoras apreciables en sus números. Es el caso de Grifols o ArcelorMittal, en los que unos buenos datos decepcionaron las expectativas.
¿La hora de entrar en Grifols? Cinco Días En ocasiones obtener un resultado positivo no basta. Esta premisa la ha experimentado durante esta semana Grifols, compañía de referencia mundial en el sector sanitario y farmacéutico desde 1940. El pasado jueves daba a conocer sus resultados semestrales: la empresa obtuvo unas ganancias de 224,8 millones de euros, un 23% más que en el mismo periodo de 2013. Pero no alcanzaron las expectativas de los analistas, lo que derivó en una caída del valor en Bolsa del 13,64%. Nuria Pascual, directora financiera y de relaciones con los inversores de Grifols argumentó entonces que los inversores y analistas no habían entendido o interpretado bien los resultados. Además incidió en que pensar que el segundo trimestre pueda representar lo que será en adelante no es correcto.
Siete de cada diez empresas del S&P 500 baten las previsiones Cinco Días La temporada de resultados en Estados Unidos acelera en la recta final de julio y el inicio de agosto. Casi 400 de las 500 empresas del Standard & Poors han publicado ya sus cuentas del segundo trimestre. Los datos conocidos hasta el momento sustentan el optimismo de los índices de Wall Street, que, salvo el Nasdaq todavía a una cierta distancia del récord histórico de más de 5.000 puntos que marcó en marzo de 2000, rozan máximos históricos.
Las 10 tareas pendientes de los rectores Cinco Días Los rectores tienen deberes este verano. A punto de irse de vacaciones, han adquirido el compromiso de atender y abordar una serie de temas acuciantes para el futuro de las universidades. Todo ello queda recogido en la llamada Carta Universia Río 2014, fruto de dos días de debates entre los más de 1.100 rectores y representantes de universidades de habla hispana y portuguesa que participaron en el III Congreso Internacional de Rectores de Universia, celebrado en Río, a la que también asistió el presidente de esta institución y de Banco Santander, Emilio Botín, que manifestó una vez más su apoyo a la educación superior al destinar 700 millones de euros para proyectos universitarios en los próximos cuatro años.
El secreto canario: Blat, el vodka más puro del mundo Cinco Días Lo último en lo que se piensa cuando se oye la palabra vodka son palmeras y playas. Y, quizás, vaya siendo hora de cambiar esta percepción. Ingenio es una localidad de Gran Canaria que debe su nombre a la plantación de la caña de azúcar, el principal ingrediente del ron, que se cultivó allí antes de exportarlo al Caribe. En esa zona, bajo su impenitente sol, se fabrica Blat, el único vodka del mundo que ha recibido la certificación de las autoridades sanitarias estadounidenses de que cada botella contiene un 0% de impurezas. A esta bebida, por eso, se la puede considerar el vodka más puro del mundo.
El Chiscón de Catelló, un clásico Cinco Días Es como entrar en el salón de una casa. Un ambiente tranquilo, sin ruido, con una decoración burguesa, pero nada abigarrada. A dos pasos del Parque del Retiro se encuentra El Chiscón de Castelló, que abrió sus puertas en 1979, en el lugar donde antes existía una carbonería y antaño, allá por 1910, una vaquería. El año pasado se incorporó un nuevo cocinero, Miguel López Castanier, que le ha dado un aire más actual a la carta, sin perder las raíces que han consolidado a esta casa a lo largo de estos años.
Baleares, la capital mundial de la vela en agosto Cinco Días Baleares es un escaparate para las regatas veraniegas. Este fin de semana empieza la 33 edición de la Copa del Rey Mapfre. Cerca de 120 barcos de 22 países surcarán las aguas de la bahía de Palma de Mallorca hasta el 9 de agosto. Los veleros, cuyos tamaños van desde los de 8,5 metros de eslora de la clase J80 hasta los 30 de la Maxi, pelearán por el triunfo en ocho categorías. En cada una hay tres premios en juego.
Una acampada de cinco estrellas Cinco Días Eran muchos los que se sentían atraídos por la idea de pasar unos días en medio de la naturaleza y alejarse del mundanal ruido, pero que no estaban dispuestos a recostarse en el suelo, meterse en un saco de dormir o no disponer de agua corriente. Buscaron una solución y así nació el glamping, término que surge al combinar las palabras camping y glamour. Parece fácil, pero a nadie se le había ocurrido antes.
Pasión y palas de pádel en la sede de Star Vie Cinco Días Entrar en el despacho de Jorge Gómez de la Vega es una experiencia parecida a acceder a un museo del pádel. Decenas de palas están expuestas en la pared. Algunas de tonalidades rosadas, otras de un color blanquecino. Objetos de pigmentación chillona y con dibujos en forma de estrella que destacan sobre el ocre de las paredes. El lugar de trabajo del director general de Star Vie, empresa dedicada a la fabricación de raquetas del citado deporte, parece el santuario de una persona con años de dedicación al pádel.
Moody's eleva la calificación de Grecia con perspectiva estable Expansión La agencia internacional de calificación de riesgo Moody's elevó la nota de la deuda estatal de Grecia de la categoría Caa3 a la Caa1 y pronostica una evolución estable de la economía del país. Leer
Josep Rull (CDC): si Pujol no se va, lo hubiéramos apartado nosotros Expansión El número dos de Convergència Democràtica de Catalunya (CDC), Josep Rull, asegura que si el expresidente de la Generalitat Jordi Pujol no hubiese renunciado a todos sus cargos, Convergència le habría "apartado". Leer
Argentina arremete contra Griesa y denuncia "posible estafa millonaria" Expansión El Gobierno argentino acusó hoy al juez federal estadounidense Thomas Griesa de inmovilismo "para beneficiar a los fondos buitre" y denunció que investigará la existencia de una "posible estafa millonaria" para el cobro de seguros de impago. Leer
CVC vende el grupo de Foster's y Cañas y Tapas por 270 millones Expansión CVC Capital Partners ha cerrado la venta del grupo de restauración Zena al operador de restaurantes líder en América Latina, Alsea, y a la firma de capital riesgo Alia Capital Partner en una operación que ha ascendido a 270 millones de euros. Leer
Marbella recoge los frutos de Starlite, el festival de los famosos Expansión Ricky Martin pisó el escenario y se desató el delirio en la cantera de Nagüeles. Este espacio natural, entre la sierra y el mar, es el privilegiado auditorio de Marbella, donde el cantante portorriqueño actuó el pasado día 25 en el marco del Festival Starlite. Leer
El 37% de las condenas es por delitos contra la Seguridad Vial Expansión Inclumplir las normas de tráfico es el delito que más sentencias condenatorias acarreó en 2013 con un total de 83.796 dictadas. El aumento de los controles de alcohol y drogas hará que suban un 14% en 2014. Leer
"Nuestro objetivo es doblar las ventas de Jeep en España en 2015" Expansión Jeep es uno de los pilares dentro de la estrategia de crecimiento de FCA, la nueva Fiat Chrysler. Este año llegan el Cherokee y el Renegade para empezar el repunte de las ventas, que no superan las 150 unidades en España hasta julio. Leer
Los pilares de un equipo campeón Expansión No es casualidad que Alemania conquistase el pasado Mundial de fútbol de Brasil. Ni lo es tampoco, que suela estar siempre entre los favoritos. La respuesta se viene fraguando desde comienzos de siglo. Leer
FotoSkin: una aplicación para revisar el estado de tu piel Expansión Cuando el verano está en pleno apogeo y la exposición solar se multiplica, esta aplicación permite, a través de la captura de fotografías con un dispositivo móvil Smartphone o Tablet, realizar un primer estudio para la prevención y el diagnóstico precoz del cáncer de piel. Leer
Soria: Gowex es un caso aislado Cinco Días El ministro de Industria, Energía y Turismo, José Manuel Soria, reconoce que el regreso de inversores nacionales al capital de Endesa es su opción preferida ante una eventual decisión de Enel de abrir el capital y dice tener la impresión de que hay interés por parte de socios nacionales por una operación de este tipo.
Cospedal bajará el tramo autonómico del IRPF en Castilla-La Mancha Cinco Días La presidenta de Castilla-La Mancha, María Dolores de Cospedal, ha anunciado que la Junta de Comunidades aplicará una rebaja en el tramo autonómico en el Impuesto de la Renta sobre las Personas Físicas (IRPF), cuyos detalles se conocerán próximamente.
Los bancos ingresarán 400 millones menos con menores comisiones con tarjetas Expansión La rebaja de comisiones para pagos con tarjeta que entrará en vigor el 1 de septiembre reducirá en más de 400 millones de euros los ingresos del sector bancario español, según el consejero delegado de Upite Consulting, consultora de medios de pago y banca minorista, Javier Gómez de Olea. Leer
Iberdrola ha completado un 80% de su plan de desinversiones hasta 2016 Cinco Días Iberdrola ha acometido desinversiones por valor de 2.000 millones de euros como parte de su plan de venta de activos para el periodo comprendido entre 2012 y 2016, con lo que ya ha completado un 80% de los 2.500 millones de euros contemplados en este programa.
Juan Abelló invierte en Inditex y sale de Endesa Cinco Días Juan Abelló ha entrado en Inditex, grupo de distribución textil en el que a cierre del segundo trimestre del año tenía invertidos 1,12 millones de euros a través de su sociedad de inversión de capital variable (sicav).
Cada vez más ampliaciones de capital, cada vez más pequeñas Cinco Días Las ampliaciones de capital registradas en la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) han aumentado un 18,5% en el primer trimestre del año respecto al mismo periodo del año anterior, hasta sumar 32 operaciones, mientras que el importe efectivo ha caído un 36,34%, hasta los 4.819,2 millones de euros.
Las seis cotizadas que más deuda quitan (y las tres que más la engordan) Cinco Días Sin prisa pero sin pausa, las grandes compañías de la Bolsa española han continuado con el proceso que iniciaron cuando estalló la primera fase de la crisis la de las hipotecas subprime allá por 2008: sanear los balances. Para ello, han seguido amortizando deuda, de forma que el pasivo neto (créditos y bonos menos tesorería y activos líquidos) de las compañías no financieras del Ibex se situó a cierre de junio en 169.500 millones. Son casi 10.000 millones menos que hace un año o, lo que es lo mismo, un cantidad un 5,5% inferior. En el pico de la burbuja, hace ahora unos siete años, las empresas del Ibex debían más de 220.000 millones.
Las empresas españolas, cada vez más internacionales Cinco Días La vocación exportadora de las empresas que conforman el Ibex 35 es de sobra conocida, y las cuentas del primer semestre así lo han demostrado una vez más. Sin incluir los datos de ArcelorMittal, que no detalla sus cuentas a la CNMV, Santander, Popular ySabadell, que todavía no han remitido la información segregada al regulador, y a la espera de que Abengoa, ACS e Inditex hagan públicos los resultados del primer semestre, la conclusión que se extrae es que casi seis de cada 10 euros de ingresos (el 58%) de las compañías del selectivo español procede del exterior. Superar estos niveles en los próximos trimestres es complicado, pues el margen de reducción del negocio en España es cada vez más estrecho.Además, en un entorno de incipiente recuperación (la economía española ha crecido un 0,6% en el segundo trimestre según los datos publicados por el banco de España), las empresas aprovecharán la coyuntura para aumentar su presencia en sus países de origen.
Las auditoras dependerán menos de sus grandes clientes para evitar más escándalos como Pescanova o Gowex Expansión Las empresas auditoras de cuentas o sociedades de auditoría no podrán recibir más del 15% de sus ingresos de tres años consecutivos de la misma empresa de interés público --cotizadas, aseguradoras, entidades de crédito o empresas que negocian en el Mercado Alternativo Bursátil (MAB)-- que controlan, y también verán limitados los honorarios que pueden percibir por servicios diferentes a los de la auditoría. Leer
Juan Abelló invierte en Inditex y sale de Endesa Expansión Juan Abelló ha entrado en Inditex, grupo de distribución textil en el que a cierre del segundo trimestre del año tenía invertidos 1,12 millones de euros a través de su sociedad de inversión de capital variable (sicav). Leer
Sólo el 15% de los ayuntamientos priorizaron el empleo para asignar fondos del Plan E de Zapatero Expansión Sólo el 15% de los más de 8.000 ayuntamientos que obtuvieron recursos del Fondo Estatal para el Empleo y la Sostenibilidad Local (FEESL), creado por el Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero en octubre de 2009, priorizaron el número de puestos de trabajo a la hora de seleccionar los proyectos, y finalmente el 43% de los contratos no incluía ningún compromiso de contratación por parte de la empresa. Leer
Soria expresa su preferencia por la entrada de inversores españoles en Endesa Expansión El ministro de Industria, Energía y Turismo, José Manuel Soria, reconoce que el regreso de inversores nacionales al capital de Endesa es su opción preferida ante una eventual decisión de Enel de abrir el capital. Cree que que hay "interés" por parte de socios nacionales por una operación de este tipo. Leer
Renfe Viajeros pierde 76,3 millones de euros en el primer semestre Expansión Renfe Viajeros registró una pérdida neta de 76,3 millones de euros en el primer semestre, un importe que supone aumentar en un 27,1% los 'números rojos' que este negocio de la operadora contabilizó en el mismo periodo de 2013. Leer
Los ingresos por IRPF caen en 2013 después de tres años de subidas Expansión Los ingresos totales por IRPF cayeron por primera vez en 2013, después de tres años de subidas, hasta alcanzar 69.951 millones de euros, lo que supone un descenso del 0,9 % respecto a 2012, según el Informe Anual de Recaudación Tributaria de 2013. Leer
Los vehículos "made in Spain", los más vendidos Expansión Las ventas entre enero y julio crecen un 16,6% y colocan a seis modelos fabricados en España como los más demandados por los consumidores. Leer
Cinco lecturas para reinventar tu carrera Expansión La inteligencia emocional o la marca personal son sólo algunos de los valores que definen las actuales tendencias empresariales. Adaptarse a estos nuevos estilos puede ser la clave para evitar que tu trayectoria profesional se estanque. Leer
La DGT no perseguirá la venta de coches en la calle Expansión La Dirección General de Tráfico ha eliminado del futuro Reglamento General de Circulación el punto en el se prohibía la venta de coches estacionados en la vía pública. Leer
Los "deberes de verano" del ministro Guindos Expansión El ministro tendrá que resolver a su vuelta la adecuación de la ley de auditoría y la arquitectura de la autoridad de resolución bancaria. Ambas tendrán que ajustarse a la normativa comunitaria. Leer
Los mejores fondos para todo tipo de inversores Expansión Los expertos desvelan sus mejores apuestas para construir carteras prudentes, equilibradas y decididas. BGF Euro Short Duration Bond y JPMorgan Europe Equity Plus figuran entre los fondos estrella. Leer
La Indian Scout vuelve 70 años después Expansión Sturgis vuelve a ser el escenario elegido por Indian para presentar su nueva perla, la Indian Scout, que llegará a España en 2015 con un precio de 12.990 euros y cuatro opciones cromáticas. Leer
Maians, zapatos únicos hechos a mano Expansión La llegada del verano invita a llevar un calzado fresco e informal. La nueva colección de la marca Maians ofrece unas zapatillas y botines cómodos, frescos, de estilo casual y elegante. Además, están hechos a mano, por lo que si acabado está cuidado al más mínimo detalle. Ideal para estas fechas de calor. Leer
Nace 'Nuevo Banco' con los activos buenos de BES y una inyección de 4.900 millones Expansión El gobernador del Banco de Portugal, Carlos Costa, anunció ayer la creación de una nueva entidad, llamada "Nuevo Banco", con los activos de buena calidad del Banco Espírito Santo (BES) y con una inyección de 4.900 millones de euros del Fondo de Resolución. Leer
El fútbol se convierte en nuevo motor de la marca España Cinco Días Cuando la gente piensa en fútbol, piensa en España. Bajo este lema se encuadra la iniciativa LFP WorldChallenge. Se trata de un proyecto común entre la Liga de Fútbol, el Gobierno de España y empresas españolas para ayudar a la internacionalización y al impulso de estas entidades. Romper barreras, jugar con los estereotipos y la cultura española como estrategia. Que los pases, las jugadas y los goles que los clubes de la liga metan durante este verano en países clave suban también al marcador de las empresas españolas.
¿Toleraría la UE un golpe de Estado en uno de sus socios? Cinco Días Al primer ministro húngaro, Viktor Orban, le gusta comprobar los límites de la legislación europea y la UE ya le ha llamado repetidamente la atención por su reforma constitucional, sus medidas contra los medios de comunicación más críticos o, incluso, por no respetar la independencia del banco central de su país.
El riesgo de colgar vídeos de la empresa en Facebook Cinco Días Cada vez son más las resoluciones recaídas en diferentes ámbitos del derecho vinculadas al uso de las redes sociales y, últimamente, contamos con varias sentencias de los tribunales de lo social que analizan la utilización de estas herramientas en el ámbito laboral por parte de los trabajadores.
La casa de deuda Cinco Días La atención editorial económica en EEUU se ha centrado en estas últimas semanas en el libro de Thomas Piketty, Capital in the Twenty First Century, y en las memorias del anterior secretario del Tesoro Tim Geithner, Stress Test. El éxito de ambos libros es merecido. Piketty ha escrito una obra maestra que ha vuelto a poner en el centro del debate político y económico el problema creciente de las desigualdades, y el libro de Geithner contribuye al debate sobre las causas y las respuestas a la reciente crisis económica.
Antevenio expande su filial tecnológica al extranjero Cinco Días La tecnología española consigue traspasar fronteras. En este caso, la destinada al márketing y a la publicidad digital. Un software creado en España ha comenzado su expansión hacia el extranjero. Se trata de MDirector.
Wifi gratis, ¿moda o una exigencia para el hotelero? Cinco Días Enganchados a internet y las redes sociales incluso en vacaciones. Los turistas han convertido el servicio de wifi en los hoteles en una de sus principales reivindicaciones, y si es gratuito y de calidad, mejor. Hace tiempo era algo opcional en hoteles de gama alta, pero ahora es una necesidad y no una opción, asegura Patricia Miralles, del Instituto Tecnológico Hotelero (ITH).
Correos potencia su perfil de empresa con la entrada a la CEOE Cinco Días Correos se abre dentro del entorno empresarial y se acerca más a las compañías privadas. Correos considera que estar con las grandes firmas del sector del logístico y de la economía nacional es el entorno natural de una compañía de su tamaño. La empresa se adhirió el pasado 9 de abril a la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE) como miembro asociado, si bien no se ha hecho público hasta ahora este extremo.
Hacienda solo ha pagado al sistema eléctrico un 2% de lo que le corresponde Cinco Días La situación del sistema eléctrico sigue siendo insostenible. Así lo aseguran fuentes empresariales que subrayan que hasta finales de mayo el Tesoro Público solo había pagado un 2% de los fondos que está obligado a aportar al sistema y que proceden de los nuevos tributos energéticos y de los ingresos de las subastas de derechos de emisión de CO2. Así, según la liquidación quinta de 2014 (que corresponde a los cinco primeros meses del año) aprobada por la CNMC hace dos semanas, el Estado solo ha desembolsado 169 millones de euros sobre los 3.256 millones que debe pagar este ejercicio, tal como figura en la orden de peajes eléctricos para este año aprobada en enero.
Ebioss compra la portuguesa TNL Cinco Días La tecnológica industrial española Ebioss ha formalizado la compra de la compañía portuguesa TNL, por lo que accede a seis nuevos mercados (Portugal, Brasil, Dinamarca, Emiratos Árabes Unidos, Chile y Argelia).
La antesala para el inicio de la carrera profesional Cinco Días Tras completar los estudios universitarios llega para los jóvenes el verdadero reto: acceder al mundo laboral, el momento de poner en práctica todos los conocimientos adquiridos. Securitas Direct ha ideado un programa para acompañar a esos recién licenciados a dar el primer salto en su carrera profesional. Se trata del Programa de Becas Verisure, que ofrece becas remuneradas durante 12 meses en las diversas áreas de la compañía con la posibilidad, al finalizar el periodo formativo, de continuar ligado a la propia empresa mediante un contrato.
Onza Capital aumenta sus inversiones en empresas digitales Cinco Días El fondo de capital riesgo Onza Capital ha anunciado en los últimos días la entrada en dos empresas digitales españolas, Paymet y Bucmi, para impulsar su internacionalización.
Un ejecutivo de código abierto Cinco Días Cuando internet empezaba a entrar en la mayoría de los hogares y su uso comenzaba a ser habitual entre la población, las enormes posibilidades de la red estaban limitadas a lo que dictaban las grandes compañías del sector. Pero un grupo de desarrolladores, diseñadores y otros profesionales se propusieron acercar esta tecnología a todo el mundo desde un punto de vista diferente. La comunidad Mozilla empezaba a forjarse y entre sus miembros se encontraba el que desde esta semana es oficialmente consejero delegado de la corporación que distribuye sus productos estrella, Christopher Beard (Canadá, 1973).
La perversión de la inversión Cinco Días Los ambiciosos de firmas como Goldman Sachs a veces piensan que pueden hacerlo mejor si atacan solos. Muchos fracasan, con lo que descubren que su empleador tenía más que ver con su éxito de lo que pensaban. Esto podrían demostrarlo las empresas estadounidenses que se fusionan con socios extranjeros con el fin de lograr un domicilio en el extranjero y ahorrar en impuestos.
Iberia, la firma que nos abrió los cielos Cinco Días Antes de que los motores a reacción sustituyeran a las hélices o de que los monoplanos se erigieran como el modelo definitivo, Iberia ya estaba surcando los cielos de la geografía española. Viajar en avión es sinónimo de volar en esta aerolínea para quienes todavía recuerdan cuando se podía fumar a bordo. Iberia ha sido de titularidad pública durante buena parte de su historia, ostentando también durante algunos años el monopolio del mercado. Y, cuando dio el salto al mercado privado, tras convivir con más aerolíneas y competir con compañías de todo el mundo, se ha sabido reinventar (dentro del grupo IAG) como la empresa de referencia para volar entre Europa y América Latina.
El trabajo y las vacaciones, mucho mejor separados Cinco Días Tras un duro año de actividad y trabajo, las vacaciones llegan para descansar. Y para desconectar. Sin embargo, no todos consiguen hacerlo. El periodo de reposo debe ir acompañado de un aislamiento total de la rutina laboral, y hay muchos directivos que no terminan de desprenderse totalmente de todos los utensilios que utilizan en su día a día. El siglo XXI ha traído avances, pero también adicciones. Las personas relacionadas con las tecnologías tienen dificultad para despegarse de estos aparatos que te conectan a lo que en teoría te tienes que desconectar, explica la doctora María Sáinz, presidenta de la Fundación de Educación para la Salud, que añade que por culpa de las tecnologías, ya se debe diferenciar entre vacaciones reales y vacaciones digitales. El primer paso para disfrutar de unas reales y, por lo tanto, de una desconexión plena, es dejar el portátil y el móvil de la empresa fuera de la maleta.
Jaume Gurt: Los jóvenes están empezando a tirar la toalla Cinco Días Dirige Infojobs, el portal de búsqueda de empleo más conocido de España. Jaume Gurt entró en la compañía en 2002 y se le encomendó tomar las riendas de la misma en 2010, en plena crisis económica. Él ha sido el encargado de adaptarla a los nuevos tiempos. Su obsesión es mejorar la experiencia del usuario y el servicio que presta la web. No solo ponen en contacto a ofertantes y demandantes de empleo: también ayudan a estos últimos a confeccionar un currículum o saber qué aptitudes reforzar.
Qué hacer antes de la reforma fiscal y qué dejar para después Cinco Días La reforma fiscal que el Gobierno ha llevado al Congreso supone en términos generales una rebaja fiscal para la mayoría de contribuyentes. Sin embargo, algunas de las medidas también pueden encarecer la factura tributaria. En el caso de que una persona medite vender una vivienda, es posible que le resulte más rentable hacerlo antes de que entre en vigor el cambio normativo. También deberían acelerar los trámites aquellos que estén pensando en irse a vivir de alquiler. En cambio, es preferible esperar a enero para otras iniciativas como rescatar un plan de pensiones o abrir un depósito con obligación de permanencia.
La gran banca planea pedir 37.300 millones en la subasta del BCE Cinco Días Los bancos europeos ya tienen calculada la liquidez que van a solicitar en la macrosubasta que iniciará el Banco Central Europeo (BCE) en septiembre y diciembre. Las siete principales entidades españolas tienen previsto solicitar 37.300 millones de euros, cifra que se eleva a 54.000 millones para el conjunto del sector, calculan fuentes financieras.
Buen asesoramiento Cinco Días Son conceptos intangibles en cierta medida y que se escapan a la mayor parte de ahorradores e inversores españoles pero de una importancia capital para mantener una buena salud patrimonial y financiera. Nos referimos a los conceptos de asesoramiento verdaderamente independiente y libre de conflictos de interés. La independencia se consigue solo con el cobro directo al cliente y por tanto con la ausencia de cualquier tipo de incentivos, retrocesiones o ingresos de terceros. La ausencia de conflictos de interés se consigue mediante el ejercicio en exclusiva de la tarea de análisis y asesoramiento. Desde el momento que en una misma entidad se intermedia y comercializa o se gestiona surgen los conflictos de interés con los consiguientes e inevitables perjuicios para los clientes. Desgraciadamente, como la legislación permite tanto las retrocesiones como el desarrollo de diferentes actividades conflictivas en una misma entidad se puede afirmar sin paliativos que la totalidad del sector opera en este modelo de negocio. El sector se resiste a cambiar porque implicaría enormes cambios organizativos y en muchos casos importantes mermas de ingresos pero el cambio es absolutamente necesario.
Requisitos para reclamar liquidez Cinco Días El importe que cada entidad puede solicitar al BCE en una primera fase es del 7% del saldo que tuviera en su balance al 30 de abril de este año, descontando los créditos al sector público, financiero y vivienda.
La reforma fiscal es negativa para el ahorro a largo plazo Cinco Días Francisco José Arregui Laborda (Barcelona, 1957), es Abogado del Estado pero su trayectoria profesional ha estado ligada a Catalana Occidente desde hace varios lustros, la tercera mayor aseguradora española, donde ocupa el cargo de consejero-director general. Hace dos semanas, el grupo celebró por todo lo alto su 150 aniversario y, para el año que viene, terminará de absorber su última adquisición, la aseguradora Plus Ultra (antigua filial de Groupama en España).
Telefónica venderá cinco inmuebles de relevancia en varias ciudades españolas Cinco Días Telefónica ha puesto en marcha un proceso para la subasta de cinco grandes inmuebles en Madrid, Barcelona, Sevilla y Valencia. La puja tendrá lugar el 16 de septiembre y se realizará de forma individual sobre cada una de estas propiedades que la compañía califica de excepcionales en la presentación remitida a los interesados.
El Ibex, ¿rebote tras la debacle de la semana pasada? Cinco Días El Ibex se prepara para lo que parece será una jornada de rebotes, después de las duras caídas de finales de la semana pasada. El selectivo español comienza la sesión en 10.514 puntos, tras tres sesiones de infarto en que la cotización pasó de superar los 11.000 a quedarse por debajo de los 10.500. Los futuros en Europa apuntan a una sesión en verde, con repuntes tanto en Londres como en Fráncfort o París, de alrededor de tres décimas en los tres casos.
La TIC de Murcia que digitaliza las bibliotecas de Colorado Cinco Días Después de casi un año de trabajo en un prototipo de libro digital, un grupo de jóvenes de Cartagena lanzó la empresa Odilo en 2011. El primer año trabajaron duro en el mercado local. El primer encargo que recibió esta empresa murciana fue del Ayuntamiento de Cartagena.
Los cotizantes a la Seguridad Social suben en 62.100 personas en julio Cinco Días El número de parados registrados en las oficinas de los servicios públicos de empleo (antiguo Inem) bajó en junio en 29.841 personas respecto al mes anterior (-0,67%), sumando un semestre continuado de descensos, hasta situarse el total de parados en 4,4 millones, informó este martes el Ministerio de Empleo y Seguridad Social. La afiliación a la Seguridad Social, esta vez ha sido bastante mejor que hace un año. Entonces, subió en 32.890 personas; esta vez, en 62.108, cerca del doble.
Haz grande la letra pequeña de los seguros Cinco Días Son muchas las ocasiones en las que se oye letra pequeña y se echa a temblar. Lo que ahí reside en general no suelen ser buenas noticias, al menos para el consumidor. En el mundo del seguro, eso no cambia. La letra pequeña suele contener todos aquellos aspectos que más interés nos pueden causar a la hora de tramitar algún tipo de siniestro.
El paro baja en 29.841 personas en julio y alcanza el mejor dato desde el inicio de la legislatura Expansión El descenso del paro se ralentizó en el mes de julio. El paro registrado en España bajó en el mes de julio en 29.841 personas, lo que sitúa el paro registrado en 4.419.860 personas, cifra inferior a la existente en el comienzo de la legislatura (4.422.359), según los datos del Ministerio de Empleo. Leer
Popular ganará 400 millones al vender a Värde el 51% de su negocio de tarjetas Cinco Días Banco Popular espera cerrar en septiembre la venta al estadounidense Värde Partners de un 51% de la participación de la sociedad Bancopopular-e, titular de su negocio de emisión de tarjetas, incluido el adquirido a Citi. Ayer Popular anunció un principio de acuerdo con la firma de EE UU. La operación permitirá al banco español realizar unas plusvalías de 400 millones de euros en tiempo récord. Popular tendrá una opción de compra por cinco años.
El papel transformador de la consultoría TI Cinco Días La consultoría y los servicios TI transitan por terrenos inciertos, lo que no deja de ser preocupante teniendo en cuenta que estamos ante una industria que puede y debe contribuir de manera relevante a superar los retos a los que se enfrentan los sectores público y privado en España.
El reto del paro de larga duración Cinco Días En el mes de julio el paro registrado descendió en 29.841 personas (-0,67%) y en los últimos 12 meses acumula un descenso de 278.954 desempleados, según los servicios públicos de empleo.
Los precios de exportaciones e importaciones moderan sus caídas en junio Cinco Días El Índice General de Precios de Exportación de los productos industriales registró un descenso del 1,3% el pasado mes de junio respecto al mismo mes de 2013, mientras que los precios de importación de dichos productos bajaron un 1%, según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE).
Bruselas autoriza el plan luso para el BES y garantizar la estabilidad financiera Cinco Días La Comisión Europea (CE) ha autorizado el plan de liquidación del Banco Espírito Santo (BES), porque considera que las medidas para crear un banco puente que reunirá los activos sanos de la entidad y disolver el resto son adecuadas para evitar posibles efectos adversos en el sistema bancario.
La confianza del consumidor se mantiene en niveles precrisis Expansión El Indicador de Confianza del Consumidor (ICC) se situó en julio en 88,9 puntos, lo que supone un descenso de 0,4 puntos con respecto al mes anterior (89,3 puntos), según el Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS). Leer
Fosun compra la australiana Roc Oil por 441 millones de dólares Expansión El conglomerado industrial chino Fosun, que recientemente adquirió el 20% del grupo alimentario español Osborne, comprará la petrolera australiana Roc Oil por 441 millones de dólares. Leer
Nuevas imágenes revelan cambios en el diseño del iPad Air 2 Cinco Días El nuevo iPad Air integraría más cambios de diseño de los previstos, según las últimas fotografías filtradas. En concreto, Apple apostaría por un nuevo diseño para los altavoces y situaría el micrófono del dispositivo en una nueva ubicación.
El freno de Telefónica y FCC complica la remontada del Ibex 35 Expansión El rescate de Banco Espirito Santo relaja las tensiones en la periferia, aunque las bolsas europeas enfrían sus amagos iniciales de rebote. El Ibex se encuentra con el freno de Telefónica y de FCC en su intento por afianzar los 10.500 puntos. La banca presenta un signo más favorable. Leer
Las telecos elevan la inversión en España y aceleran en la fibra y el 4G Cinco Días Gran actividad inversora de las principales operadoras españolas durante el primer semestre. Así, compañías como Telefónica, Orange y Jazztel comunicaron en la presentación de sus últimos resultados, que entre enero y junio registraron fuertes incrementos en el capex.
Telefónica estudia una oferta por la operadora brasileña GVT Cinco Días Nuevos movimientos en las telecos brasileñas. Telefónica estudia presentar una oferta por la operadora GVT, propiedad de Vivendi. Según publicó este lunes el diario italiano La Repubblica, la empresa ha dado mandato a algunos bancos de inversión para diseñar la operación.
Pictet lanza dos fondos de rentabilidad absoluta Expansión Pictet AM ha lanzado en España dos nuevos fondos de rentabilidad absoluta, Pictet Total Return Agora y Pictet Total Return-Diversified Alpha, que buscan obtener rentabilidad en todas las condiciones de mercado y con riesgo moderado. Leer
Empleo propone mejorar la calidad del trabajo tras frenar el paro Expansión La secretaria de Estado de Empleo, Engracia Hidalgo, ha asegurado que los datos de paro y afiliación a la Seguridad Social del mes de julio confirman la tendencia del descenso del empleo y el "fuerte crecimiento de la contratación". Leer
El interés exigido al bono español roza de nuevo mínimos históricos Expansión El 'rescate' de Banco Espirito Santo otorga un nuevo empujón a la deuda periférica. El interés exigido al bono a diez años de Portugal se desinfla al 3,6%, y en España llega a bajar del 2,5%, a un paso de sus mínimos históricos. Leer
HSBC redujo su beneficio neto un 5% hasta junio Expansión El banco británico HSBC, la segunda entidad financiera más grande del mundo por capitalización, reveló hoy una disminución en su beneficio neto del 5% durante los primeros seis meses del año. Leer
Société, Berenberg y Deutsche Bank discrepan tras la caída de Grifols Expansión El varapalo del 14% sufrido por Grifols el pasado jueves a raíz de sus resultados amplía las discrepancias entre el pesimismo de Société Générale y el optimismo de Deutsche Bank y Berenberg. Leer
Los clientes y empleados de BES en España, integrados en Novo Banco Expansión Los clientes y empleados de Banco Espírito Santo (BES) en España pasan a integrarse en Novo Banco, el 'banco bueno' surgido tras la intervención del Banco de Portugal, que agrupa los activos saneados y que ha sido recapitalizado mediante la inyección de 4.900 millones de euros. Leer
Leighton se adjudica una cárcel en Melbourne para 1.000 reclusos Expansión Leighton, filial australiana de Hochtief, participada a su vez por ACS, ha sido seleccionada como oferta preferente para diseñar y construir la prisión de Ravenhall, ubicada en el oeste de Melbourne (Australia). Leer
Xbox One sigue a PS4 y lanzará un modelo en color blanco Cinco Días Microsoft podría comerciar el modelo de Xbox One en color blanco, que hasta ahora se había limitado a una edición especial de la consola. Una tienda francesa ha incluido la consola en su catálogo y Microsoft podría anunciar su disponibilidad en la feria de videojuegos Gamescom, que se celebra del 13 al 17 de agosto.
Sacyr y Panamá logran un acuerdo final para culminar las obras del Canal en diciembre de 2015 Expansión El grupo Unidos por el Canal (GUPC), liderado por Sacyr, y la Autoridad del Canal de Panamá (ACP), han logrado un acuerdo final para culminar las obras del proyecto de ampliación del Canal en diciembre de 2015, cumpliendo de este modo los objetivos del Memorando de Entedimiento (MOU) firmado el pasado 13 de marzo. Leer
HIG se hace con Panaria y Café&Té y crea un gran grupo de cafeterías Cinco Días HIG Europe, filial europea el fondo de capital riesgo HIG Capital, se ha hecho con el control de las cadenas Panaria y Café&Té. La operación da lugar al mayor grupo nacional del sector de lña cafetería y el casual dining. El consorcio resultante cuenta con más de 240 establecimientos en toda España y supera los 400 empleados. El nuevo grupo tendrá por nombre Compañía del trópico.
España suma su séptima demanda en el Ciadi por su política energética Cinco Días El grupo Renergy ha presentado ante el Ciadi demanda contra España por su política energética. Se trata de la séptima solicitud de arbitraje que recibe el país ante el organismo internacional, lo que convierte a España en uno de los países con más demandas en contra en el Ciadi, superado por Venezuela, Argentina y Egipto.
La construcción de casas vuelve a repuntar ocho años después Cinco Días Vuelven las grúas. Después del aumento que empiezan a experimentar las ventas de viviendas en numerosos lugares del país y el tímido retorno de los precios a tasas positivas allí donde hay más demanda, era solo cuestión de tiempo que la construcción saliera de un letargo que dura ya ocho años. Se trata de la crisis más profunda y prolongada que ha vivido el sector en la historia reciente.
El Samsung Galaxy Alpha blanco aparece en nuevas fotografías Cinco Días El Samsung Galaxy Alpha vuelve a ganar protagonismo mientras se espera que Samsung anuncie el dispositivo. Nuevas imágenes del terminal publicadas en la web Weibo demuestran que el Galaxy Alpha ya está totalmente terminado y listo para su presentación.
Telefónica suma 4,2 millones de clientes de televisión de pago Expansión Telefónica se ha convertido en una auténtica compañía de vídeo con 4,2 millones de clientes de televisión de pago, de los que 1,4 millones se encuentran en España a través de Movistar TV. Leer
El PP amplía su ventaja con el PSOE y Podemos es la tercera fuerza política Expansión El PP aumenta su ventaja con el PSOE hasta 8,8 puntos en estimación de voto, al obtener un 30% de los sufragios frente al 21,2% del PSOE, según el último barómetro del CIS, que refleja que Podemos se sitúa ya como tercera fuera política, con un 15,3%. Leer
El Tesoro limita a 3.000 millones su primera subasta de bonos en agosto Expansión La primera de las emisiones previstas para agosto limitará el importe adjudicado a 3.000 millones de euros. El jueves, justo antes del BCE, el Tesoro lanzará al mercado bonos a cinco y diez años. Leer
Juncker: Grecia no se ha convertido en una Argentina por estar en el euro Expansión El presidente electo de la Comisión Europea (CE), Jean-Claude Juncker, afirmó hoy en Atenas que si Grecia no hubiera formado parte de la eurozona, podría haberse convertido en un caso como Argentina. Leer
La UE aprobará que Cemex compre las unidades españolas de Holcim Expansión Los organismos reguladores antimonopolio de la Unión Europea (UE) aprobarán la sugerencia de Cemex de comprar las unidades españolas de la cementera de origen suizo Holcim sin tener en cuenta las concesiones de la multinacional mexicana. Leer
La defensa de la tierra desde el aire Expansión En la unidad de helicópteros del Ejército de Tierra trabajan 1.543 personas. Lo más difícil de gestionar son las misiones. Leer
Miura, la familia de sombrereros convertida en leyenda del toreo Expansión De color negro entrepelao y bragado, y con 495 kilos de peso, salió el quinto de la tarde a la plaza de Linares. Y lo hizo para escribir la historia del toreo aquel 28 de agosto de 1947, cogiendo e hiriendo de muerte a Manolete. Leer
Múnich, un punto estratégico de negocios en Europa Expansión La ciudad contaba con 1.113 grandes fortunas en 2013, y espera que esta cifra aumente un 48% en diez años, según un informe de Knight Frank. Leer
¿Servirán los 'boot camp' para cubrir el nuevo empleo digital? Expansión Para el año 2015, se prevé que haya en Europa un déficit de 700.000 profesionales especializados en tecnología. Una oportunidad ideal para escuelas de negocio, centros de formación y nuevas 'start up'. Leer
Los deportistas famosos sacan partido a su marca en verano Expansión Iker Casillas, Rafael Naldal o Pau Gasol son sólo algunos ejemplos de jugadores profesionales que licencian su nombre para campamentos estivales dirigidos a niños que quieren aprender un deporte. Leer
La crisis de deuda de Argentina empaña el ocaso de los Kirchner Expansión En el momento más duro de la crisis económica de Argentina en 2001, el Congreso del país expresó a gritos su aprobación cuando el presidente Adolfo Rodríguez Saá manifestó que su Gobierno dejaría de pagar su deuda externa. Leer
"Afrontar el desafío del trabajo es divertido" Expansión La plantilla de Jazztel ha aumentado un 10% desde marzo de 2013 hasta el mismo mes de este año, afirma Pablo Carrillo, director de Recursos Humanos. Leer
"En BBVA nos preocupa el retorno de los fondos, no la cuota de mercado" Expansión BBVA es la mayor gestora de activos de España con casi 48.609 millones de euros entre fondos, pensiones y Sicav. Sin embargo, su crecimiento en el segmento de fondos de inversión, producto de moda esta temporada, se está quedando rezagado frente a sus principales competidores. Leer
"Es bueno rebajar los precios de los fármacos antiguos" Expansión El consejero delegado de GSK, Andrew Witty, considera que la era de recortes de precios de los medicamentos por parte del Gobierno español "probablemente aún no ha terminado". Leer
Recetas para los "Rodríguez" Expansión ¿Te has quedado de "Rodríguez"? ¿Te da pereza cocinar? Toma nota de estas recetas. Son fáciles de elaborar y tienen muy buena pinta. Leer
Libros superventas que muy pocos leen Expansión A las listas de libros más vendidos les ha salido competencia: los ránking de los más leídos. Porque una cosa es adquirir esa obra tan famosa de la que todo el mundo habla para llevársela a la playa en vacaciones y otra completamente distinta es llegar a leerla. Leer
Se necesita más apoyo a la empresa y a la inversión Expansión Incrementar los incentivos a la empresa y a la inversión. Es una de las principales cuestiones que demandan los expertos a los que ha consultado EXPANSIÓN a la tramitación parlamentaria de los proyectos de reforma fiscal que aprobó el Gobierno el pasado viernes. Leer
Moody's cree que Francia no cumplirá con sus objetivos presupuestarios Expansión Francia no cumplirá sus compromisos presupuestarios para el ejercicio actual y el siguiente, ya que el crecimiento económico será menor de lo previsto, según un estudio de la agencia de notación Moody's publicado hoy. Leer
martes 5 agosto
Jenaro García: Vivo de alquiler y con muebles de Ikea Cinco Días Como si se tratara de lo más normal en el mundo de los negocios, Jenaro García, fundador de Gowex, admitió ante el juez Santiago Pedraz durante su declaración como imputado, el pasado 14 de julio, que infló las cuentas de su empresa desde 2004. El empresario explicó que su intención era hacer converger la facturación irreal de la compañía de wifi con la real en el plazo de dos años y sacar al grupo al Nasdaq.
Springwater cierra la compra de Daorje para crecer en ingeniería Cinco Días El capital riesgo suizo se afianza en España. La firma Springwater ha cerrado la compra de la empresa asturiana Daorje, grupo industrial del sector auxiliar que tiene entre sus principales clientes a ArcelorMittal y que hasta ahora era propiedad de la firma 3i. Una adquisición que está pendiente aún de la autorización de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC), cuyo visto bueno se espera para el mes de septiembre.
Jove cuenta con depósitos por valor de 2,3 millones en Espírito Santo Cinco Días Doniños de Inversiones, Sicav de Manuel Jove, presidente del grupo Inveravante, contaba a finales de junio de este año con depósitos valorados en más de dos millones de euros en Banco Espírito Santo. Fuentes cercanas al empresario indicaron ayer a este diario que la inversión en la entidad portuguesa ha disminuido considerablemente respecto a otros años.
El rescate frena los depósitos de Espírito Santo con alta rentabilidad en España Cinco Días La sucursal de Espírito Santo en España, que se integrará en Novo Banco, cuenta con 75.000 clientes. La entidad y el Banco de Portugal aseguraron ayer que los depósitos están garantizados, pero el rescate deja en el aire el futuro de su agresiva política comercial para captar depositantes y sus planes de crecimiento en España.
Bruselas alerta del riesgo de las nuevas preferentes (los 'cocos') para reforzar a la banca Cinco Días La avalancha de nuevos instrumentos que está lanzando la banca europea para capitalizarse ha puesto en guardia al supervisor europeo de los mercados. La Esma ha lanzado una nota disponible en CincoDías.com que advierte de los riesgos asociados a la inversión en bonos contingentes convertibles (denominados en la jerga financiera bonos cocos).
El semiensayo de rescate en el BES Cinco Días El Banco Espírito Santo ha muerto, viva el Banco Novo. Portugal ha encontrado en la ayuda europea una solución financiera para los problemas del BES que amenazaban con deteriorar más la delicada situación de las finanzas públicas lusas y la débil economía del país, ahora que comenzaba a asomar la cabeza desde la alcantarilla del rescate. El Banco de Portugal interviene, nacionaliza, divide y capitaliza el BES con cargo a unos recursos por los que tendrán que responder los portugueses, pues no otra cosa que una pequeña ampliación del monto del rescate general es la capitalización de la entidad quebrada. Segrega los activos buenos, los depósitos y la red para crear el Banco Novo, con una inyección de capital de 4.900 millones de euros, y deja en el BES todos los activos dañados y de difícil revalorización; una especie de banco malo.
La explosión cuantitativa del empleo Cinco Días Decía el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, en su balance anual que la recuperación de la economía es intensa y sólida, y ha venido para quedarse, y lo decía con tal desacostumbrada vehemencia que a la vuelta del estío elevará las previsiones de actividad y empleo. Los indicadores de los que hasta ahora disponemos, los que miden únicamente número de personas con trabajo independientemente de su relación con el empleador y de su jornada, confirman que la elasticidad de la ocupación ha cambiado respecto al PIB con las últimas reformas. De hecho, este mismo año la ocupación podría crecer cerca del 2%, o incluso superarlo, cuando el PIB solo lo hará en torno al 1,5% o 1,6%; una proporción inimaginable hace unos años, cuando era preciso un crecimiento de al menos el 1,5% para que se activase la contratación.
Hacienda veta la devolución del IVA a las televisiones autonómicas Cinco Días Las televisiones públicas llevan desde el año 2006 deduciendo la totalidad del IVA que soportan cuando adquieren bienes y servicios. Hacienda considera ahora que esta forma de actuar resulta contraria a la legislación y señala que solo es deducible el IVA soportado en compras destinadas a realizar actividades comerciales, como la venta de publicidad. El cambio de criterio tiene importantes efectos sobre ejercicios pasados. Por ejemplo, la Agencia Tributaria ha iniciado una inspección a TV3 por los ejercicios 2012 y 2013. Y, este año, no está devolviendo el IVAque la televisión catalana o la Televisión de Galicia han solicitado.
¿Quién controlará a los abogados de empresa? Cinco Días El texto del Anteproyecto de Ley de Servicios y Colegios Profesionales, cuya remisión al Consejo de Ministros de momento se ha dejado para después del verano, no está cerrado todavía, según fuentes del Ministerio de Economía. Sin embargo, el Consejo General de la Abogacía Española (CGAE) no renuncia por ello a manifestar su disconformidad con la última versión conocida, fechada el 7 de julio, y que el departamento que dirige Luis de Guindos no reconoce como oficial.
Los pequeños caprichos de Beatriz de Orleans Cinco Días Representa el lujo, a pesar de que en los últimos años ha tenido que apretarse el cinturón como la mayoría de los españoles. Durante más de dos décadas fue la cara visible en España de Dior, y ahora lo es de Luxury Spain, asociación que reúne reconocidas marcas españolas con el fin de hacer lobby y reivindicar el trabajo de empresas, como la aceitera Castillo de Canena, las firmas de cosmética Alqvimia o Germaine de Capuccini, o los hoteles spas Six Senses. Nacida en París, aunque no confiesa cuándo, es licenciada en Ciencias Políticas, y defiende a capa y espada un sector que sigue creciendo en todo el mundo a un ritmo de entre el 4%y el 6%, según un estudio elaborado por la consultora Bain & Company. Este mercado no ha muerto con la crisis, tiene una salud fantástica y va muy bien, sobre todo en ciudades como Barcelona.
10 apps (necesarias) para este verano Cinco Días No empiece las vacaciones sin descargarse en el móvil o la tableta estas aplicaciones. Todas ellas, por cierto, son gratuitas:
Victoria: 99 años honrando las zapatillas Cinco Días Hace ahora 100 años se celebró una boda en el pequeño pueblo riojano de Cervera del Río Alhama que cambiaría para siempre la forma de calzarse de varias generaciones de españoles. Gregorio Jiménez se casó con su novia de toda la vida, Victoria, y decidió que la fábrica de zapatillas que instalaría allí el año siguiente (1915) tendría el nombre de su mujer.
Siglas que animan las bolsas chinas Cinco Días Las acciones de China acaban de tener su mejor mes desde 2012. Cuatro palabras explican por qué, aunque ninguna realmente justifica una rentabilidad continuada. Primero, está el PIB, que se ha estabilizado gracias a un mini estímulo impulsado por el gobierno. Los inversores ya no esperan que el crecimiento se estrelle, pero el cumplimiento del objetivo oficial de crecimiento del PIB del 7,5% apenas merece una recuperación sostenida.
Telefónica ofrece 6.700 millones por GVT para reforzarse en Brasil Expansión Telefónica quiere integrar el grupo controlado por Vivendi para mejorar su situación competitiva en el mercado de la banda ancha y de la televisión de pago, y cerrar el camino a una compra por parte de TIM, según adelanta hoy EXPANSIÓN. Leer
Schindler instala dos ascensores en los Alpes Cinco Días La multinacional Schindler instalará a en septiembre dos ascensores a 3.777 metros de altitud en la Aiguille du Midi (aguja del mediodía), en los Alpes franceses.
Ibex 35 choca contra los 10.500 Cinco Días El Ibex 35 pierde los 10.500 puntos que tocó al inicio de la sesión. Continúa la corrección que le ha hecho perder los 11.000 que había ganado hace una semana. Las correcciones vendedoras, la retirada de estímulos por parte de la Fed, las tensiones geopolíticas en Oriente Próximo y, sobre todo, Ucrania, le han jugado una mala pasada al ánimo de los inversores en las últimas sesiones.
El modelo Cambridge de innovación amigable Cinco Días La caída de los fondos públicos para investigación está obligando a los científicos españoles a tocar las puertas de las empresas privadas.
La rentabilidad de un contrato Cinco Días El pago en negro, sin contrato alguno mediante, se ha convertido durante los años de la crisis en una acción creciente entre empresas y trabajadores. El ahorro de las cuotas derivadas de una relación laboral regularizada y la necesidad de ingresar un salario por parte de buena parte de la población activa en paro han motivado un tipo de situación laboral que, en caso de ser descubierta por la inspección de trabajo, puede conllevar duras sanciones para ambas partes.
La innovación, a trompicones Cinco Días Las pymes realizaron el 47% de la inversión total en I+D en 2012, porcentaje que es inferior al 50% que alcanzó en 2010, pero sigue siendo muy superior al que es habitual en países de nuestro entorno, de acuerdo con el último informe de la fundación Cotec sobre tecnología e innovación en España.
Las pymes del Mediterráneo, en red Cinco Días Se suele decir que la unión hace la fuerza, una premisa que se cumple también en el ámbito corporativo.
¿Se venden coches en verano? Cinco Días El verano no solo es época de viajes y vacaciones, sino que también es época de venta de vehículos. Así lo demuestra el incremento del 10,9% en julio de las ventas de turismos (con respecto al año anterior), según los datos aportados por la Asociación Española de Fabricantes de Automóviles y Camiones (ANFAC). De hecho, apuntan a que es el mejor mes de julio desde el año 2009. La cifra total de turismos vendidos en lo que va de año es de 538.166, es decir, un 16,6% más que en 2013. Signos todos ellos de que el sector del automovilismo está experimentando una mejoría.
España, el país más beneficiado por el compromiso del BCE Cinco Días El compromiso del Banco Central Europeo (BCE) de hacer lo que sea necesario enunciado en julio de 2012 en Londres por Mario Draghi y materializado dos meses después en el programa OMT de compra de deuda soberana ha recortado significativamente el interés de la deuda española y aportado 2,01 puntos porcentuales al PIB en el curso de tres años, convirtiendo a España en el principal beneficiario de una herramienta que nunca ha sido usada en la práctica.
Crédit Agricole pierde un 19,2% en el primer semestre afectado por el BES Cinco Días El banco francés Crédit Agricole (CA) anunció hoy que en el primer semestre su beneficio se situó en 1.085 millones de euros, un 19,2% menos que en el mismo periodo de 2013, atribuido en parte al impacto del portugués Banco Espírito Santo (BES), del que poseía el 14,6%.
Viajes internacionales y de última hora, tendencias del viajero moderno Cinco Días La fiabilidad creciente de Internet está permitiendo a los viajeros ampliar sus horizontes viajando más al extranjero y disfrutar de grandes ofertas de último hora lanzadas vía 'online', dos de las tendencias más marcadas de este verano.
Los mapas mentales y la productividad Cinco Días ¿Alguien duda de los beneficios del máximo aprovechamiento del potencial intelectual de los empleados? Uno de los casos más notorios sobre el valor de los mapas mentales (en adelante, MM) es el de Boeing Aircraft Corporation. Mike Stanley, director de proyectos de mejora de la calidad en dicha empresa, habla de ello: El uso de la técnica del mapa mental y de la cartografía mental es parte integral de mi programa de perfeccionamiento de Boeing. El programa ha representado para mi organización un ahorro anual de más de 10 millones de dólares. Hemos ideado una aplicación especial de las técnicas de cartografía mental para identificar los proyectos de perfeccionamiento de la calidad de Boeing. En menos de un mes se identificaron más de 500 proyectos, que representan millones de dólares de ahorro potencial en costos. Aplicando la técnica de MM, el manual de diseño e ingeniería de un avión Boeing se redujo de más de 300 páginas a un MM de papel, de unos 7 metros de largo: el proceso de aprendizaje del manual llegó a ser de unas pocas semanas en lugar de muchos meses.
Cuentas anuales: deuda y reestructuración Cinco Días La obligación de contabilizar las operaciones sobre la base de la realidad económica por encima de su forma jurídica se manifiesta con especial énfasis en determinadas normas que afectan al registro contable de la deuda, un tema de vital importancia en las sociedades de capital.
Crédit Agricole reduce el beneficio el 97% por la crisis de Espirito Santo Expansión El banco francés redujo a sólo 17 millones de euros su beneficio en el segundo trimestre debido a las provisiones de 708 millones adoptadas para cubrir las pérdidas derivadas de su 14,6% de participación en Banco Espirito Santo. Leer
Telefónica reta a Slim y Telecom Italia en Brasil con su oferta por GVT Cinco Días Sacudida total en el mercado brasileño de las telecomunicaciones. Telefónica ha presentado una oferta a Vivendi para comprar su filial Global Village Telecom (GVT), especializada en el negocio de la banda ancha fija, a través de una operación valorada en unos 20.100 millones de reales brasileños (cerca de 6.700 millones de euros). Con este movimiento, el grupo español parece querer adelantarse a otros posibles interesados entre los que podría estar Telecom Italia.
Liberbank duplica su beneficio hasta alcanzar los 104 millones de euros Expansión El banco logró en el primer semestre del año aumentar un 98% su beneficio neto atribuido. Esta mejora se produjo con un freno en la tasa de mora y tras realizar saneamientos por valor de 228 millones de euros. Leer
Las ventas de mobiliario de oficina caen un 65% en seis años Cinco Días El sector del mueble de oficina ha sufrido caídas en su facturación desde el inicio de la crisis. Los ingresos en el pasado ejercicio fueron de 250 millones de euros, lo que supone un descenso del 65% con respecto a 2007, según un estudio de DBK (filial de Informa). En su conjunto, las 90 firmas que operan en España registraron una caída interanual del 5,7%. De la citada cantidad, 149 millones casi el 60% corresponden a mobiliario; 71 (un 28%), a sillería; y 30 el 12%, a tabiquería desmontable.
Un aluvión de nuevos negocios expande el sector servicios en julio Cinco Días El sector servicios de España se expandió en julio a su ritmo más rápido desde abril gracias a una explosión de nuevos negocios ante las expectativas de una recuperación sostenida del crecimiento económico tras una mala racha de seis años, según el sondeo difundido hoy.
La actividad del sector servicios marca máximos de tres meses Expansión El ritmo de crecimiento de la actividad del sector servicios en España volvió a incrementarse el pasado mes de julio, según refleja el índice PMI, que alcanzó los 56,2 puntos, frente a los 54,8 de junio, lo que supone el nivel más alto desde abril. Leer
El Ibex 35 se queda rezagado en Europa por el freno de Telefónica Expansión Los resultados y el rebote de ayer de Wall Street despejan el camino de las subidas en las bolsas europeas. Pero el Ibex acusa las caídas de Telefónica tras su oferta de 6.700 millones por la brasileña GVT. El interés del bono español repite al borde de mínimos históricos, y el euro llega a perder los 1,34 dólares. Leer
Citigroup valora Banco Espirito Santo en sólo 0,01 euros por acción Expansión Con las acciones del banco portugués suspendidas de cotización a la espera de completar su escisión, los analistas de Citigroup han desinflado su valoración de BES prácticamente a cero. Leer
Telefónica Brasil adjudica un contrato a Ezentis por 59,2 millones Expansión Telefónica Brasil ha adjudicado a Seicom, la filial brasileña del Grupo Ezentis, un contrato para el mantenimiento de planta interna de redes fijas y móviles en Sao Paulo por un importe de 59,2 millones de euros. Leer
Qué esperar el 3 de septiembre de la presentación del Galaxy Note 4 Cinco Días El 3 de septiembre es la fecha oficial para la presentación del Samsung Galaxy Note 4. La compañía surcoreana ha comenzado a enviar las invitaciones para el evento que prepara, que se desarrollará en el marco de la feria IFA de Berlín. Ahora que hay fecha confirmada, en menos de un mes se despejarán las dudas en torno al phablet, del que se ha hablado mucho en los últimos meses.
La industria alimentaria vive su año más agitado desde que empezó la crisis Cinco Días La llegada del verano y las vacaciones no ha dejado tranquilo el mercado de la alimentación y la restauración. El pasado sábado se hizo pública la venta de la cadena de restaurantes Zena tras unas negociaciones que se alargaron durante muchos meses. Ayer mismo, se conoció la creación de un gran grupo de cafeterías en España con la unión de Café&Té y Panaria. Estos movimientos se unen a los numerosos que se han producido en lo que va de año en España.
Luces y sombras en el movimiento del mercado de la alimentación Cinco Días En octubre de 2013 comenzaba la que, a la postre, sería la huelga laboral más larga en España en esta crisis. Se trataba de la protesta que llevaron a cabo los trabajadores de Panrico por el expediente de regulación de empleo (ERE) propuesto por la empresa, que plateaba 745 despidos en la planta de Santa Perpètua de Mogoda (Barcelona). Tras ocho largos meses, este junio la plantilla puso fin a los paros. Esta es la otra cara de los movimientos empresariales que se produjeron en el sector de la alimentación.
El iPhone 6 de 5,5 pulgadas sería más potente que el de 4,7 pulgadas Cinco Días El iPhone 6 de 5,5 pulgadas y el modelo de 4,7 pulgadas tendrían más diferencias de las previstas. Además de una pantalla más grande y la posible utilización de cristal de zafiro, el modelo de 5,5 pulgadas superaría en potencia al iPhone 6 de menor tamaño.
Empleados de la inmobiliaria de CX demandan al banco Expansión Un total de 54 empleados de CatalunyaCaixa Inmobiliària (CXI), la inmobiliaria de esta entidad financiera, han presentado una demanda contra CatalunyaCaixa en la que reclaman que se declare nula la subrogación de sus contratos al fondo Blackstone. Leer
Las ventas del comercio minorista suben un 0,4% en eurozona Expansión El volumen de las ventas del comercio minorista aumentó un 0,4% en junio en la zona del euro y un 0,3% en la Unión Europea (UE) en comparación con el mes anterior. Leer
Las posiciones bajistas en el euro alcanzan máximos de dos años Expansión La divisa comunitaria se acerca a la reunión del jueves del BCE cerca de mínimos de ocho meses frente al dólar y en medio de la mayor presión bajista de los dos últimos años. Leer
La Agencia Tributaria ha devuelto 7.670 millones de euros a 12 millones de contribuyentes Cinco Días La Agencia Tributaria ha devuelto ya, a fecha de 31 de julio, 7.670 millones de euros a 12 millones de contribuyentes, de manera que el 84% de las devoluciones solicitadas en la campaña del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) de 2013 han sido ya abonadas, por encima de los niveles del año anterior en igual fecha (82,8%).
Liberbank duplica beneficios y gana 104 millones hasta junio Cinco Días Liberbank registró un beneficio neto atribuido de 104 millones de euros durante el primer semestre de este año, lo que supone un incremento del 98% respecto al mismo periodo del año anterior, tras realizar saneamientos por 228 millones de euros, de los que 53 millones fueron de carácter voluntario y prudencial.
El juez Pedraz envía a prisión al auditor de Gowex Cinco Días El juez de la Audiencia Nacional Santiago Pedraz ha ordenado la detención e ingreso en prisión provisional del socio de M&A José Antonio Díaz Villanueva, que auditó las cuentas de Gowex, al no haber pagado la fianza de 200.000 euros que le había impuesto para eludir la cárcel.
Hacienda ha abonado ya el 84% de las devoluciones por IRPF Expansión La Agencia Tributaria (AEAT) ha abonado 7.670 millones de euros a 12,03 millones de contribuyentes del IRPF, lo que supone que el 84% de las devoluciones solicitadas han sido pagadas. Leer
Cuando los deportistas venden depósitos bancarios Cinco Días En junio de 2010, la entidad portuguesa nacionalizada Banco Espirito Santo (BES) aprovechó la incertidumbre ante el posible fichaje del futbolista Cristiano Ronaldo por el Real Madrid para hacer un anuncio de promoción de un depósito con la imagen del deportista. ¿Dónde estará Cristiano Ronaldo dentro de 3 años? No lo sé, contestaba él, "pero mi dinero va a estar en Banco Espírito Santo. Eso está garantizado". Así era el anuncio. Cuatro años después, la entidad quebrada cuenta con 75.000 clientes españoles.
La inversión extranjera en deuda sube el 4% en junio y sigue en máximos Cinco Días Los extranjeros volvieron a elevar su inversión en deuda española en el mes de junio, un 4% respecto al mes anterior, hasta alcanzar los 315.154 millones de euros, con lo que se mantiene en niveles máximos.
La china WH debuta en la Bolsa de Hong Kong con un alza del 7,4% Expansión La compañía china WH Group, la mayor procesadora de carne del gigante asiático y accionista de Campofrío, en la que controla un 37,63% del capital social, ha debutado en la Bolsa de Hong Kong con una subida del 7,42%. Leer
Mas: "La consulta se hará y será legal" Expansión El presidente de la Generalitat de Cataluña asegura que está "a punto" y "preparado" para la votación del 9 de noviembre, y pide a las instituciones del Estado que no obstaculicen la convocatoria. Leer
Obama anunciará una inversión de 14.000 millones de dólares en África Expansión Empresas estadounidenses se han comprometido a invertir más de 14.000 millones de dólares en las economías africanas, según el anuncio que hará hoy el presidente Barack Obama en la cumbre EEUU-África. Leer
El PSOE pide un subsidio de 426 euros para los parados con hijos que hayan agotado las prestaciones Expansión El PSOE ha presentado hoy una proposición no de ley que insta al Gobierno a poner en marcha un nuevo subsidio de desempleo de 426 euros al mes para los parados con hijos a su cargo que han agotado las prestaciones, una ayuda que sería extensible a los colectivos "más vulnerables". Leer
Ecclestone paga 75 millones y pone fin al juicio contra él por presuntos sobornos Expansión Bernie Ecclestone, dueño de los derechos de comercialización de la Fórmula 1, cerrará el proceso contra él por presuntos sobornos gracias a que la justicia alemana ha aceptado el pago por parte del británico de 74,5 millones de euros (100 millones de dólares). Leer
España, el país más beneficiado por el BCE desde hace 2 años Expansión El compromiso del Banco Central Europeo (BCE) de hacer "lo que sea necesario" enunciado en julio de 2012 que se materializó en la compra de deuda soberana, ha recortado significativamente el interés de la deuda española y aportado 2,01 puntos porcentuales al PIB en el curso de tres años. Leer
El español Miguel Pajares da positivo en las pruebas del ébola Expansión El religioso español de los hermanos de San Juan de Dios Miguel Pajares, de 75 años, ha dado positivo en las pruebas del ébola, según ha confirmado la ONGD Juan Ciudad a través de su página web. Leer
Putin preparará medidas de respuesta contra las sanciones de Occidente Expansión El presidente ruso, Vladímir Putin, ordenó hoy a su Gobierno "preparar medidas de respuesta" a las sanciones contra Rusia aprobadas por algunos países, entre ellos EEUU y los de la UE, por el apoyo de Moscú a los separatistas prorrusos que actúan en el este de Ucrania. Leer
Argentina reclama medidas internacionales contra el "anarcocapitalismo" Expansión El Gobierno argentino reclamó hoy medidas para luchar contra el "anarcocapitalismo", que pone al mundo bajo la "espada de Damocles" de "grupos minúsculos", como los fondos buitre, por lo que cree que hay instancias de apelación en el Tribunal de la Haya para desbloquear el conflicto de la deuda. Leer
Euronext excluye al Banco Espírito Santo de la Bolsa de Lisboa Expansión La corporación paneuropea Euronext, que engloba los tres fondos de cotización de Portugal, anunció hoy que retirará al Banco Espírito Santo (BES) del PSI-20, el principal índice de la Bolsa lisboeta, a partir del 11 de agosto. Leer
Los supervisores explican los activos del BES que van al banco "bueno" y al "malo" Expansión Los supervisores bancarios y bursátiles de Portugal aclararon qué activos irán al "Novo Banco", escisión saludable del extinto Banco Espírito Santo (BES), y cuáles irán al "Banco Malo", un vehículo sin licencia bancaria con activos tóxicos. Leer
El futbolista convertido en ministro Expansión Abel Matutes Juan fue ministro de Exteriores con Aznar entre 1996 y 2000. Actualmente es el dueño del grupo hotelero Palladium. Leer
5 aplicaciones para el inversor Expansión Para seguir en tiempo real la información bursátil nacional e internacional desde tu smartphone o tablet, recomendamos 5 aplicaciones muy completas para no perder detalle del mercado de valores. Leer
Los festivales de verano, un negocio rentable en España Expansión Música, calor, multitudes y playa, son los ingredientes que encantan a los cientos de festivaleros que se congregan cada año en torno a los escenarios repartidos a lo largo de todo el país en la época estival. Leer
¿Eres el colega con el que todos quieren trabajar? Expansión En un contexto laboral en el que hay menos estructuras jerárquicas, ser un buen compañero será tu lanzadera para ganar prestigio y crecer como profesional. Leer
Se buscan voluntarios para limpiar las playas Expansión Promover la implicación de los ciudadanos y, especialmente, de los más jóvenes en la recuperación de playas y ríos españoles. Ese el objetivo del programa puesto en marcha por el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, a través de la Fundación Biodiversidad. Leer
La letra pequeña de los empleos en el extranjero Expansión Si trabajas por cuenta ajena, antes de emprender el viaje al extranjero deberás tener en cuenta una serie de consideraciones fiscales que pueden modificar sustancialmente tu retribución. Leer
Prohibido cantar en la ducha Expansión Llamar "Napoleón" a un cerdo, construir castillos de arena en la playa o jugar al dominó en una terraza son algunas de las raras prohibiciones que se ocultan en los códigos de la Unión Europea y EEUU. Leer
El líder mexicano del 'fast food' llega a España Expansión Cuando hace 25 años la familia Torrado inauguró en San Ángel la primera franquicia de Domino"s Pizza del país, seguro que no imaginaron que, con los años, se convertirían en uno de los mayores grupos de restauración de Latinoamérica. Leer
Los españoles prefieren el portátil a la tableta Expansión El boom de las tabletas pierde fuelle en España. Los consumidores no colocan estos dispositivos en lo más alto de sus preferencias tecnológicas, sino que prefieren destinar su presupuesto a smartphones, ordenadores y televisores. Leer
La red de Espírito Santo atrapa a una firma Suiza Expansión A medida que los reguladores intentan desentrañar la maraña financiera que rodea a Espírito Santo International, son muchas las hebras que llevan a una pequeña empresa suiza cuyos intereses empresariales están ligados a los del conglomerado portugués. Leer
Samsung Galaxy S5 mini, alta tecnología en tamaño compacto Expansión Descubre Galaxy S5 mini, el smartphone que, con solo 9,1 mm de grosor comparte el ADN de Galaxy S5 en un diseño compacto. Disfruta de un gran rendimiento en un tamaño que podrás utilizar con solo una mano. Leer
Análisis Hódar: Así fue la bolsa en julio y así irá en agosto Expansión Julio se inició con el desplome de Gowex y la suspensión de cotización, tras reconocer su presidente que las cuentas de los últimos cuatro años estaban falseadas. La caída arrastró al resto del MAB, cuyas cotizaciones venían cayendo desde el final de marzo. Leer
Ametsa, la nueva 'filial' de Elena Arzak Expansión La cocinera y socia de Arzak, abre las puertas de Ametsa, su nueva 'filial' en el Hotel The Halkin by Como en Londres. Leer
Fox retira su oferta de compra de Time Warner Expansión La compañía de comunicación y entretenimiento 21st Century Fox retiró hoy su oferta de adquisición de Time Warner por 76.000 millones de dólares, debido a la falta de interés por parte de la empresa comprada y al poco entusiasmo que la operación generó en los accionistas de la compradora. Leer
miércoles 6 agosto
EEUU ve indicios de la existencia de "otro Snowden" Expansión El Gobierno de Estados Unidos cree que hay otro pirata informático, como el excontratista de la Agencia Nacional de Seguridad (NSA, siglas en inglés) Edward Snowden, que está filtrando documentos pertenecientes a la Administración, dijeron funcionarios estadounidenses a la cadena CNN. Leer
Samsung y Apple ponen fin a sus disputas judiciales fuera de EEUU Expansión Los gigantes de la electrónica Samsung y Apple han llegado a un acuerdo para poner fin a las disputas judiciales que mantienen sobre patentes de sus productos fuera de Estados Unidos, informó hoy la firma surcoreana. Leer
Una reforma con beneficios y con riesgos Cinco Días La memoria económica que acompaña a los tres proyectos de ley que conforman la reforma fiscal del Gobierno, y que ha sido también enviada al Congreso de los Diputados, hace un detallado repaso a los efectos que tendrá cada movimiento en cada impuesto sobre el crecimiento económico, la recaudación tributaria y la generación de empleo. Con alguna ligera corrección sobre las estimaciones iniciales, el Ministerio de Hacienda estima que inyectará con los cambios en el impuesto sobre la renta de las personas físicas algo más de 6.000 millones de euros de renta disponible en los contribuyentes particulares, y otros 3.000 adicionales en las empresas, que terminarán en manos de sus propietarios. Tal estímulo, y su consideración de permanente, tendrá tal efecto en el consumo y la inversión que generará un crecimiento adicional del 0,32% en 2015, que se incrementará al 0,53% en 2016, que a su vez movilizará un avance adicional en la ocupación del 0,72% en los dos ejercicios. Tal avance supondría unos 114.000 puestos de trabajo a tiempo completo adicionales a los que ya estimaba el Gobierno para 2014, y que será de nuevo revisado por la intensidad del PIB.
Cómo conseguir 10.000 seguidores en Twitter Cinco Días El fenómeno de Twitter es una realidad: 271 millones de usuarios activos en el segundo trimestre de este año, un 24% más que en el mismo periodo del ejercicio anterior. Se trata de una herramienta que ha transformado la manera en la que nos relacionamos, y se ha convertido en fuente de información y en una plataforma a través de la que se puede influir. Pero cómo se consigue tener una legión de seguidores.
Hacienda prevé que la reforma fiscal genere 114.000 empleos en dos años Cinco Días La reforma fiscal que el Gobierno ha remitido al Congreso elevará un 0,72% el empleo entre 2015 y 2016, lo que equivale a unos 114.000 puestos de trabajo. Así lo prevé Hacienda en la memoria económica de los proyectos de ley que modifican el IRPF y el impuesto sobre sociedades. La rebaja fiscal en ambos impuestos será de 3.857 millones en 2015 y de 5.312 millones en 2016.
Alierta vuelve a tirar de chequera en la samba brasileña Cinco Días Telefónica ha decidido volver a entrar en la carrera de las fusiones y adquisiciones para buscar nuevas vías de crecimiento. Ahora va a intentar comprar a Vivendi la brasileña GVT, valorada en 6.700 millones de euros. Y es que Brasil es uno de los corazones del negocio de la operadora, país al que ha destinado muchos millones de euros para posicionarse como actor principal: la inicial adquisición de la CRT de Rio Grande do Sul, la histórica privatización de Telebras, la compra de Telemig, la posterior adquisición de la participación de Portugal Telecom en Vivo y ahora la filial de Vivendi, entre otros movimientos.
Telefónica vuelve a salir de compras Cinco Días La intención de Telefónica de comprar la empresa brasileña de telecomunicaciones GVT, ahora en manos de Vivendi, confirma la vocación global de la multinacional española y su decidida política de concentrarse en los mercados más sólidos, emergentes o no, para sacarle partido de forma intensiva a sus participaciones. En los últimos meses, coincidiendo con algunas decisiones para combatir la durísima crisis en España, la compañía ha acometido una intensa gestión financiera destinada a reducir los niveles de endeudamiento, y se ha retirado de algunos mercados demasiado locales, con pocas posibilidades de crecimiento; ha vendido Irlanda, República Checa y no descarta dejar Italia. Ahora tales recursos los volcará en los mercados más voluminosos, como el brasileño, el alemán, el británico y el español, sin descartar movimientos a medio plazo en México.
Repsol realiza un importante hallazgo de petróleo en aguas de Brasil Cinco Días Repsol Sinopec Brasil, que opera el bloque BM-C-33 en alianza con Statoil y Petrobras, ha comunicado a la Agencia Nacional de Petróleo (ANP) brasileña la presencia de una columna de unos 300 metros de hidrocarburos de buena calidad en el pozo Seat 2, en el presalino brasileño, concretamente en la formación LagoaFeia a 6.225 metros de profundidad.
Francisco Martínez Marugán: "Jenaro es como el Quijote" Cinco Días Si Jenaro García, expresidente de Gowex, trasladó ante el juez de la Audiencia Nacional Santiago Pedraz una imagen de frialdad y seguridad en su declaración del pasado 14 de julio cuando admitió el falseamiento de las cuentas de la compañía, Francisco Martínez Marugán, director financiero del grupo, uno de los principales imputados en la trama de la empresa de wifi, trató de transmitir todo lo contrario.
La solución para Codere sigue en el aire Cinco Días El 2 de mayo Codere abandonó la situación de preconcurso en la que se encontraba desde comienzos de año. A partir de entonces, la empresa perdió la protección que le otorgaba esa coyuntura. Es decir, los acreedores podrían llevar a concurso a la multinacional del juego.
El Banco de España reforzará el control sobre las rurales Cinco Días Las cooperativas de crédito recuperan la calma. La reforma que emprenderá el Gobierno a la vuelta de vacaciones será mucho más laxa de lo que preveía el sector. No habrá tantas fusiones como estimaban. Eso sí, el Banco de España pretende imponer un nuevo fondo de reserva para reforzar el rescate y solvencia de estas instituciones. Deberán mejorar su gobierno corporativo, transparencia y endurecer las condiciones para suscribir las aportaciones de capital.
Cómo lograr 10.000 seguidores en Twitter Cinco Días El fenómeno de Twitter es una realidad: 271 millones de usuarios activos en el segundo trimestre de este año, un 24% más que en el mismo periodo del ejercicio anterior. Se trata de una herramienta que ha transformado la manera en la que nos relacionamos, y se ha convertido en fuente de información y en una plataforma a través de la que se puede influir. Pero cómo se consigue tener una legión de seguidores.
El cava, el brindis que nació de la filoxera Cinco Días El cava ha experimentado un crecimiento explosivo en un siglo de historia. En 1910, las empresas del sector vendieron 400.000 botellas, cantidad que en 2013 se había multiplicado por más de 60, hasta los 241 millones de unidades de este espumoso elaborado a partir del método champenoise, en el que el vino fermenta en la propia botella. Ha pasado asimismo de ser un producto de consumo español a una bebida cuyo mercado abarca el planeta. En 1980, el 88% se comercializaba en España. En 2013 esta proporción se había reducido al 34%, según datos del Consejo Regulador del Cava.
Las comunidades suprimen 675 entes y reducen su sector público un 28,5% Cinco Días Los tijeretazos de las comunidades autónomas, insuficientes para unos y excesivos para otros, han reducido el sector público y el gran número de consorcios, sociedades mercantiles o fundaciones creadas por las autonomías. El último informe publicado por Hacienda refleja que, a fecha del primero de enero de 2014, el número de entidades públicas ascendía a 1.694 entes, 675 menos que en julio de 2010. Fue en marzo de ese año, con las cuentas públicas encaminándose hacia cifras de déficit público nunca vistas en democracia, cuando las comunidades autónomas aceptaron poner en marcha planes para reducir el número de entes públicos, algunos de los cuales incluso no estaban reconocidos. El compromiso se redobló en 2012 y el Ministerio de Hacienda señala que las comunidades han suprimido 167 entes más de los 508 estimados inicialmente.
Samsung y Apple ponen fin a sus disputas judiciales fuera de EEUU Cinco Días Los gigantes de la electrónica Samsung y Apple han llegado a un acuerdo para poner fin a las disputas judiciales que mantienen sobre patentes de sus productos fuera de Estados Unidos. Samsung y Apple han acordado abandonar todos los pleitos entre las dos empresas fuera de Estados Unidos, indicó Samsung Electronics en un breve comunicado conjunto.
Los futuros, tras cuatro caídas, anticipan ya otro revés en el Ibex Expansión El envío de trupas rusas a la frontera con Ucrania y las represalias que ultima Moscú como respuesta a las últimas sanciones tiñen de rojo los futuros de las bolsas europeas. Las caídas llegan a rozar el 1%, por lo que el Ibex se prepara para la que sería su quinta caída consecutiva. Leer
EEUU pone los ojos en África con compromisos de 24.685 millones Cinco Días Washington, 5 ago (EFE).- Estados Unidos redobló hoy su apuesta económica por África con nuevos compromisos de financiación e inversión pública y privada por unos 33.000 millones de dólares (24.685 millones de euros), que incluyen acuerdos empresariales por más de 14.000 millones.
Negocio nuevo con los juegos de siempre Cinco Días Quién no ha jugado alguna vez al parchís, al chinchón o al dominó? ¿Por qué no aprovechar el uso de las redes sociales y las aplicaciones para móviles para echarse unas partidas con los amigos?
ING reduce sus pérdidas semestrales un 70%, hasta 851 millones de euros Expansión El grupo financiero holandés ING registró unas pérdidas netas de 851 millones de euros en el primer semestre del año, un 70% menos que los 2.791 millones obtenidas en el mismo periodo de 2013. Leer
El Ibex devora soportes en su caída sostenida Cinco Días Ni siquiera la intervención del presidente del Banco Central Europeo, Mario Draghi, mañana, parece aliviar la marea vendedora que se ha establecido entre los inversores europeos al calor de las crisis en Ucrania y Gaza, las inestabilidades bancarias en Portugal, el default argentino, un posible alza de tipos en EE UU o la retirada de Xavi de la selección. El Ibex comienza otra sesión con caídas considerables tras cuatro sesiones en rojo, con el FTSE, el Cac y el Dax cotizando en rojo. Ayer perdió los 10.400 por primera vez desde abril, los 10.300 están en peligro a tenor de los cruces previos, y quién sabe si los 10.200. Claro contraste frente a los 11.000 de la pasada semana. Todos los valores del Ibex cotizan en rojo, con Bartis y Grifols liderando las caídas.
La mayor cadena de farmacias de EE UU compra Alliance Boots Cinco Días La mayor cadena farmacéutica de Estados Unidos, Walgreens, ha acordado la compra del 55% de la británica Alliance Boots. La compañía ha explicado en su comunicado del miércoles que la operación forma parte del acuerdo ya alcanzado en 2012 por el cual Wallgreens se hizo con el 45% de la cadena británica de venta de medicamentos y artículos de belleza.
Vivendi no podría vender antes del 31 de octubre el 8,3% de Telecom Italia ofrecido por Telefónica Expansión Vivendi deberá aceptar no vender ni utilizar como cobertura antes del 31 de octubre la participación del 8,3% de Telecom Italia ofrecida por Telefónica en el marco de su oferta por el operador brasileño Global Village Telecom (GVT) por un importe de 6.700 millones de euros. Leer
Seis valores para hacer el agosto en Bolsa Cinco Días Agosto es temido en las Bolsas por su fama de ser un mes proclive a la volatilidad ya que al haber un menor volumen de negociación, la reacción de los inversores a determinadas noticias puede ser más exagerada. Sin embargo, los expertos recuerdan que también puede ser un buen momento para tomar posiciones en valores que hacen un alto en el camino. Los analistas hacen sus apuestas.
Las empresas y familias en quiebra disminuyen un 30% Expansión El número de deudores por procedimiento concursal ha disminuido un 30% en el segundo trimestre respecto al mismo periodo de 2013, hasta un total de 1.870, según ha anunciado hoy el Instituto Nacional de Estadística. Leer
Nuevos cambios en productos, continúa el goteo a la baja de tipos de interés Cinco Días En una semana sin demasiadas novedades, ha continuado el descenso en los tipos de interés de muchos productos al calor de un Euribor que cerró el mes de julio en un 0,48%, por debajo de su referencia hace un año. Esta rebaja se sigue notando mucho más en los productos de ahorro que en los de financiación.
Telecom Italia analiza "opciones estratégicas" en Brasil Cinco Días El grupo de telecomunicaciones italiano Telecom Italia, participado por la operadora española Telefónica través del consorcio Telco, cerró el primer semestre de 2014 con un beneficio de 543 millones de euros, respecto a las pérdidas netas de 1.407 millones de euros del mismo periodo del año pasado.
Las empresas y familias en quiebra bajan un 30% en el segundo trimestre Cinco Días Un total de 1.870 familias y empresas se declararon en concurso de acreedores (suspensión de pagos y quiebras) ante la imposibilidad de afrontar sus pagos y deudas durante el segundo trimestre del año, lo que supone un descenso del 30% respecto al mismo periodo de 2013, según la Estadística de Procedimiento Concursal del Instituto Nacional de Estadística (INE) publicada este miércoles.
La cartera de pedidos de la industria alemana cayó el 3,2% en junio Expansión La cartera de pedidos de la industria alemana cayó en junio un 3,2% con respecto al mes anterior a causa de la disminución de los pedidos de gran volumen, indicó hoy el Ministerio de Economía en un comunicado. Leer
Apple pone fecha oficial a la posible presentación del iPhone 6 Cinco Días La presentación del iPhone 6 podría adelantarse respecto a la fecha que se había filtrado hasta ahora. Apple apostaría por mostrar el modelo de 4,7 pulgadas de la nueva generación de iPhone a principios del mes de septiembre, en lo que podría ser un movimiento para competir con el Samsung Galaxy Note 4.
Alex Salmond apela a la economía para convencer a los indecisos Expansión A seis semanas del referéndum sobre la independencia de Escocia, el ministro principal escocés, Alex Salmond, y el exministro de Hacienda laborista y líder la campaña 'Better Togheter', midieron ayer sus fuerzas en el primer debate televisado entre ambas posiciones. Leer
Apple podría presentar el iPhone 6 el 9 de septiembre Expansión El nuevo teléfono inteligente de Apple ya tendría fecha de presentación. Según publica hoy Bloomberg, será el martes día 9 de septiembre cuando los de Cupertino convoquen a la prensa para mostrar el iPhone 6. Leer
Vivienda: 13 casas sin vender por cada mil habitantes en las capitales Cinco Días España acumula en sus capitales de provincia 12,6 casas sin vender por cada mil habitantes. La cifra ha crecido un 55% desde agosto de 2011, cuando el número de viviendas sin vender en las capitales españolas era de 8,1 por cada 1.000 habitantes, según datos del portal inmobiliario Idealista.com, que ha cruzado los inmuebles de su base de datos con los datos oficiales del último padrón municipal correspondiente al año 2013.
UberPool permite compartir coche y gastos en Uber Cinco Días Uber sigue creciendo pese a las críticas y protestas del sector de profesionales del transporte. La compañía, lejos de detener sus actividad, ha decidido aumentar sus servicios y ha anunciado UberPool, una herramienta que permitirá a los clientes de Uber compartir gastos con otras personas que tengan el mismo trayecto.
Telefónica abre la vía a más fusiones en Brasil con la ofensiva sobre GVT Cinco Días El mercado brasileño de las telecomunicaciones, uno de los mayores del mundo, sigue en ebullición. La oferta de 6.700 millones de euros presentada por Telefónica a la francesa Vivendi para quedarse con su filial GVT va a desatar nuevos movimientos corporativos, según coinciden distintas fuentes del sector. Ahora, las miradas se centran en el posicionamiento de Telecom Italia y las decisiones que pueda tomar sobre el futuro de su filial TIM Brasil, segundo operador de móviles con un 26% del mercado.
Emergencia nacional, registradores y Frank Capra Cinco Días Al salir del Congreso de los Diputados el pasado 10 de julio, los parlamentarios de los Países Bajos caminaban en silencio con semblante de pocos amigos. El calor reinante no ayudaba, y la dramática experiencia vivida les había dejado mudos. Acababan de asistir como invitados al debate sobre el Real Decreto-Ley 8/2014 de aprobación de medidas urgentes para el crecimiento, la competitividad y la eficiencia. Un decreto de 177 folios del BOE, más 6 folios posteriores de rectificación de erratas.
Primas de antigüedad: el aliciente desincentivado Cinco Días La entrada en vigor del Real Decreto-Ley 16/2013, de 20 de diciembre, el cual establecía que determinadas retribuciones en especie que percibieran los empleados debían cotizar a la Seguridad Social, ha venido suscitando numerosas dudas con respecto a su ámbito de aplicación. En este sentido, uno de los aspectos que más incertidumbre ha venido generando es el relativo a la cotización de las primas de antigüedad. Es decir, la inclusión en las bases de cotización de aquellas cantidades que se abonan al empleado si este abandona la empresa unos años antes de producirse la jubilación.
Incentivo o cortapisa a la inversión en renovables Cinco Días La obtención de una rentabilidad razonable ha actuado como límite e incentivo para las inversiones en instalaciones de producción de electricidad a partir de fuentes de energía renovable. La derogada Ley del Sector Eléctrico de 1997 aludía a la rentabilidad razonable dentro de los derechos de los productores de energía eléctrica en régimen especial, con una mera referencia al coste del dinero en el mercado de capitales.
Crowdlending: abrir caminos para el cambio Cinco Días La financiación de los ciudadanos ha estado, hasta ahora, limitada a las instituciones financieras tradicionales, monopolizadas por los bancos y dirigidas por un puñado de elegidos. Aunque se encuentren muy reguladas, la falta de competencia en el mercado hace que muchos conceptos de transparencia, legalidad y ética no se cumplan. Los ejemplos son muchos y variados y los hemos comprobado en el pasado. Podríamos empezar por los casos de fraude, seguir con los sobresueldos y terminar con las preferentes.
Llega la moda de hacer yoga desnudos Cinco Días La tendencia de hacer yoga completamente desnudos viene de Estados Unidos y parece que está calando este verano, sobre todo en Ibiza. El yoga es una disciplina que cada vez tiene más adeptos, ya que logra conseguir el equilibrio entre cuerpo y mente. Si además a este ejercicio se le quitan las ataduras de la vestimenta, la libertad y la sensación de bienestar, dicen sus adeptos, es total.
Hay menos extranjeros por el aumento de las nacionalizaciones Expansión España pierde población extranjera. En el último trimestre de 2013, se produjo un descenso de 24.489 residentes foráneos, lo que supone un 0,49% menos, hasta un total de 4.943.627. Y la principal causa, según el Ministerio de Empleo, es que gran parte de ellos han accedido a la nacionalidad española. Leer
El precio del petróleo replica al euro y baja a mínimos del año Expansión El clima de tensión geopolítica en Oriente Medio y en Rusia no evita que el precio del barril de Brent secunde los mínimos desde noviembre del año pasado con los que cotiza el euro frente al dólar. Leer
Las CCAA reducen su sector público en 675 entidades en cuatro años Expansión Las comunidades autónomas han reducido su sector público en 675 entidades en menos de cuatro años, según el Informe sobre la Reordenación del Sector Público Autonómico, a 1 de enero de 2014. Leer
La prima de riesgo de España escala cerca de 10 puntos básicos Expansión La tensión se reactiva en la deuda periférica. El interés exigido al bono español a diez años se aleja de sus mínimos históricos, cerca del 2,6%, y la prima de riesgo sube por encima de los 136 puntos con los que cerró ayer. Leer
Assassin's Creed Rogue, así es la última entrega de la saga para PS3 y Xbox 360 Cinco Días Assassin's Creed Rogue es una nueva entrega de la saga estrella de Ubisoft para PS3 y Xbox 360. El juego contará la historia de Shay Patrick Cormac, un antiguo miembro de la hermandad Assassin que se transformará para dar caza a sus antiguos compañeros. El vídeo de lanzamiento del juego permite comprobar parte de la historia, que promete ser la más oscura de la saga.
Italia entra en recesión técnica al contraerse el PIB un 0,2% Expansión El producto interior bruto (PIB) de Italia se contrajo un 0,2% en el segundo trimestre de 2014 respecto al trimestre anterior, por lo que el país se encuentra en un estado de "recesión técnica", informó hoy el Instituto Nacional de Estadística (Istat). Leer
Murdoch retira su oferta de compra de Time Warner Cinco Días La compañía de comunicación y entretenimiento 21st Century Fox retiró hoy su oferta de adquisición de Time Warner por 76.000 millones de dólares (), debido a la falta de interés por parte de la empresa comprada y al poco entusiasmo que la operación generó en los accionistas de la compradora.
El CES alerta de desigualdades significativas entre las CCAA en términos de aumento del PIB Expansión El CES ha alertado de las "diferencias significativas" entre las comunidades autónomas en términos de crecimiento del PIB, en función de su especialidad productiva, de la apertura de sus economías al exterior y de la dimensión y grado de corrección de los desequilibrios acumulados. Leer
La Surface Pro 3 llega el 28 de agosto a España Cinco Días Surface Pro 3 ya tiene fecha de estreno para España. Microsoft ha confirmado que su última tablet se estrenará el 28 de agosto en el mercado español. El dispositivo estará disponible desde 799 euros y ofrecerá varios modelos con distintas opciones de almacenamiento, RAM y procesador.
Cerner comprará la división de salud de Siemens por 974 millones Expansión La compañía estadounidense Cerner ha llegado a un acuerdo con Siemens para la compra por 1.300 millones de dólares (974 millones de euros) de sus activos en el negocio de tecnologías de la información en servicios sanitarios. Leer
JPMorgan supera el 3% de Gamesa y se convierte en su tercer accionista Expansión JPMorgan ha superado el 3% de Gamesa, al declarar una participación del 3,06%, lo que le convierte en el tercer principal accionista del fabricante de aerogeneradores, según consta en los registros de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV). Leer
Calatrava, imputado por el Centro de Conveciones de Castellón Expansión El juzgado de Instrucción número 5 de Castellón ha imputado al arquitecto valenciano Santiago Calatrava en la investigación abierta por presuntas irregularidades en contratos relacionados con el Centro de Convenciones que se proyectó en Castellón. Leer
La Junta de Andalucía comprará los terrenos del Algarrobico para derribar el hotel Expansión La Junta de Andalucía ha anunciado hoy que ha comenzado las gestiones para inscribir los terrenos del hotel Algarrobico, de Carboneras (Almería), a nombre del dominio público con la intención de demoler la instalación construida en el Parque Natural del Cabo de Gata Níjar. Leer
La reforma fiscal incrementará un 0,72% el empleo en 2015 y 2016 Expansión El nuevo proyecto de ley del IRPF incrementará un 0,72% el empleo en 2015 y 2016. Además, el coste recaudatorio de las modificaciones introducidas por la reforma fiscal en el IRPF ascenderá en estos dos años a 5.981 millones. Leer
Bank of America eleva el dividendo por primera vez en siete años tras el visto bueno de la Fed Expansión Por primera vez en siete años Bank of America ha incrementado el dividendo trimestral correspondiente a sus acciones ordinarias, que pasará así a 0,05 dólares por título desde 0,01 dólares, tras recibir el visto bueno de la Reserva Federal a sus planes de capitalización. Leer
Demetrio Carceller Coll reconoce una participación del 10,5% en Damm Expansión El empresario y patriarca de la familia Carceller, Demetrio Carceller Coll, ha reconocido una participación del 10,5% en la cervecera Damm, valorada en cerca de 1,5 millones de euros, en función de los actuales precios de mercado, según consta en los registros de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV). Leer
Putin decreta la prohibición de importaciones de países que secundaron las sanciones Expansión El presidente ruso, Vladímir Putin, ordenó hoy prohibir o limitar por un año las importaciones de productos agrícolas, materias primas y alimentos de los países que secundaron las sanciones contra Rusia por su papel en el conflicto ucraniano. Leer
Airbus reclama a la aerolínea japonesa Skymark 510 millones Expansión El fabricante Airbus y la aerolínea japonesa Skymark Airlines negocian el pago de al rededor de 680 millones de dólares (510 millones de euros) como indemnización por la cancelación del pedido de seis A380. Leer
La retirada de depósitos de PT en el BES crea polémica en Portugal Expansión La retirada por parte de Portugal Telecom (PT) de 128 millones de depósitos en el BES, justo antes de que éste banco colapsase, ha vuelto a situar en el centro de la polémica a la operadora PT. Leer
Sprint retira su oferta por T-Mobile Expansión Las dificultades regulatorias han conducido al operador estodunidense Sprint ha desistir en su intento de hacerse con el cuarto operador de telefonía del país, T-Mobile. Leer
Argentina prepara medidas para enfrentarse al pago de la deuda Expansión El ministro de Economía argentino, Axel Kicillof, admitió hoy que el conflicto abierto con fondos especulativos por el pago de deuda soberana en mora desde 2001 afecta al país y anunció que preparan nuevas medidas económicas. Leer
Delaviuda, la tragedia que creó una marca Expansión Tras la muerte del fundador, durante la Guerra Civil, María Rojas decidió continuar con la confitería que junto a su esposo había creado. Desde entonces, los vecinos la renombraron como la confitería de la viuda. Leer
Emprendedores en chanclas y bañador Expansión Se busca a 20 emprendedores para encerrarlos en una isla durante 40 días en chanclas y bañador. Leer
Cómo cambiará nuestras vidas la impresión en 3D Expansión A principios de este año, un pingüino del Zoo de Varsovia perdió la parte inferior de su pico, a causa de una caída o de una pelea, y se temía que el pájaro pudiese morir de hambre ya que eso le impedía comer. Leer
Boeing destrona a Airbus Expansión Airbus vs Boeing. La tradicional batalla que cada año enfrenta a estos dos gigantes de la aeronáutica por el liderazgo del mercado aéreo mundial se ha saldado en estos primeros siete meses con ventaja para el fabricante estadounidense. Leer
Los retos que afronta el mercado en el mes de agosto Expansión Los mercados han empezado con mal pie agosto. En las cuatro sesiones cotizadas de este mes, el Ibex se deja un 5,33%, una caída superior a la del resto de índices europeos, que restan entre un 1,3% y un 4,5% en este periodo. Leer
Pekín invita a Estados Unidos a trabajar juntos en África Expansión China ha invitado a EEUU a cooperar en la financiación y construcción de infraestructuras en África y otras regiones en vías de desarrollo, una propuesta sin precedentes que puede tener un gran impacto para el futuro de la ayuda internacional al desarrollo. Leer
Las gestoras internacionales sacan tajada de la crisis de Espírito Santo Expansión Banco Espírito Santo está pasando momentos difíciles. El rescate anunciado el domingo a última hora de noche, en virtud del cual el grupo luso recibirá 4.900 millones de euros que aseguran su viabilidad, ha atemperado los ánimos de algunos clientes de la entidad. Leer
Dos años de juego online: 12 'cerrojazos' y cuatro detenidos Expansión El control que ejerce Hacienda sobre el mercado del juego online ha dado lugar al cierre de 12 empresas y al desarrollo de una operación policial contra otra acusada de estafa que se saldó con cuatro detenidos. Leer
Nike LunarGlide 6, las zapatillas más ligeras Expansión Las nuevas zapatillas Nike Lunar Glide 6, gracias a su poco peso, te ayudarán a correr más rápido, más cómodo y con más estabilidad. Leer
Las mejores apps del iPhone para disfrutar de la fotografía este verano Expansión El verano es una oportunidad ideal para que los amantes de la fotografía puedan disfrutar de ella gracias a las posibilidades de tiempo libre que ofrece esta época. Fotos en la playa, la montaña o simplemente con una caña, pueden convertirse en dignas de los mejores fotógrafos gracias a estas 4 aplicaciones. Leer
Joaquín Duato: "Crea algo cada día" Expansión El ejecutivo español es presidente del grupo farmacéutico de Johnson & Johnson a nivel mundial. Leer
El Tesoro busca minimizar las últimas turbulencias en la deuda Expansión La deuda española inició la semana al filo de nuevos mínimos históricos en el interés de su bono. Pero las últimas turbulencias de los mercados han desplazado los mínimos al bund alemán. El Tesoro busca ahora contener los costes en su emisión de 3.000 millones de euros a cinco y diez años. Leer
El BCE celebra hoy una reunión de pura transición Expansión El BCE celebra hoy una reunión de la que poco se espera. Eso pese a que el riesgo de deflación sigue "in crescendo" y la cuerda floja en la que se mueven los mercados. Leer
El Banco de Inglaterra mantiene los tipos y su programa de estímulo Cinco Días El Comité de Política Monetaria del Banco de Inglaterra (BoE) ha decidido mantener sin cambios los tipos de interés en el 0,5%, así como el alcance de su plan de compra de activos, que asciende a 375.000 millones de libras (472.380 millones de euros).
El BCE se va de vacaciones dejando los tipos de interés en el 0,15% Cinco Días Sin salirse del guión previsto, el Banco Central Europeo (BCE) ha mantenido los tipos de interés en el mínimo histórico del 0,15%, nivel en el que se van a situar hasta finales de 2016, según estiman los mercados, pese a la última caída de la inflación en julio.
Ibercaja gana 323 millones hasta junio, con récord en fondos de inversión Cinco Días El grupo Ibercaja ha obtenido un beneficio neto de 323 millones de euros en el primer semestre del año, una vez superado el proceso de saneamiento de activos realizado el pasado año por la adquisición de Caja3 y por las modificaciones normativas.
Apple quiere un mundo sin cables, hasta sin los de corriente Cinco Días Apple ha conseguido patentes para un nuevo sistema de carga inalámbrica que puede abrir nuevas posibilidades a sus equipos. El sistema permitiría renunciar a los cables para recargar dispositivos como iPhone, iPad o incluso su esperado iWatch y también facilitaría el diseño de equipos inalámbricos como ratones y teclados que no necesitarían toma de corriente.
Alza transmitió 230 millones en activos a Urbas sin estar tasados Cinco Días Alza Real Estate, la inmobiliaria de la familia de Tomás Alarcón Zamora, que ha estado dirigida por Luis Alfonso López de Herrera Oria, reconoce ahora que el valor otorgado a los activos de su filial Alza Residencial, de 230 millones de euros, no es un valor estimado por una tasadora profesional independiente. En realidad se trata de un valor dado por el mismo administrador de Alza Real Estate.
Trucos y consejos para buscar trabajo y mejorar los contactos a través de LinkedIn Cinco Días LinkedIn, la red social con un carácter más "profesional" está asentada ya como una de las vías más utilizadas no sólo por los usuarios para ampliar su red de contactos laborales, lo que ahora se denomina "networking", sino que cada vez más se utiliza por parte de las empresas para la oferta de puestos de trabajo así como fuente de información de los posibles candidatos.
Los mejores hoteles para hacer negocios en España Cinco Días Ahora que la economía española comienza a reanimarse, los hoteles esperan ver un repunte en las reservas de huéspedes de traje y corbata.
¿Su maleta llegó abollada? No se vaya del aeropuerto sin tramitar el PIR Cinco Días Siempre que se viaja en avión hay que prestar atención al equipaje. Pero este mes hay que redoblar las precauciones, ya que con el aumento de los traslados aéreos, los bultos están más expuestos a sufrir algún golpe durante su manipulación en el aeropuerto o a perderse entre los numerosos vuelos que se operan a la vez.
Portugal reducirá en 500 millones la inyección de ayuda europea al BES Cinco Días La ministra de Finanzas, Maria Luís Albuquerque, confirmó hoy que se reducirá el crédito procedente de fondos públicos para reflotar el nuevo BES en 500 millones euros, de 4.400 iniciales a 3.900, por el aporte extra del sistema financiero luso.
Bankia aporta 156 millones al rescate de NCG y Catalunya Banc Cinco Días No es muy normal que una entidad nacionalizada acuda al rescate de otra, y menos de sus preferentistas, pero ocurre. La firma presidida por José Ignacio Goirigolzarri, pese a estar controlada en un 60% por el FROB, va a tener que aportar fondos para el rescate de otras dos entidades también nacionalizadas, aunque ya vendidas en subasta, Novagalicia y Catalunya Banc.
Cinco claves de la reunión del BCE: Draghi analizará la inestabilidad de los mercados Cinco Días Después de la batería de medidas anunciadas hace dos meses por Mario Draghi para reactivar el flujo del crédito y ayudar a cimentar la incipiente recuperación de la zona euro, los expertos no esperan novedades de la cita de este jueves. En pleno periodo estival y con la mayoría de los inversores disfrutando de sus vacaciones, el BCE se tomará un respiro. Reunión de transición, así es como califican los analistas a la cita de hoy. Aunque los economistas descarten nuevas iniciativas, ya sean convencionales o no, existen algunas pistas que ayudarán a desvelar los pasos que adoptará el responsable de la política monetaria de aquí a final de año.
La permanente duda del PIB y la banca en el mundo Cinco Días En el otoño de 2008, un año largo después de estallar la crisis financiera mundial, unos meses solo después de que reventase Lehman Brothers, se reunieron los presidentes del G20 para analizar lo que estaba pasando y tomar algunas decisiones enlazadas que frenaran la sangría del crecimiento, del empleo y de la riqueza general de las economías. Además de una larga lista de decisiones puntuales sobre la regulación y supervisión financiera, se adoptaron dos medidas que tuvieron efectos diferentes: la capitalización de la banca en cantidad suficiente para hacer frente a un fuerte ajuste por el endeudamiento privado de varias zonas del mundo y una inyección descomunal de dinero público para compensar la recesión. La primera se cumplió a medias y solo como solución a desastres bancarios consumados, y nunca como medida precautoria, que era como el entonces primer ministro británico, Gordon Brown, lo había planteado. Y la segunda, el giro keynesiano de las economías, surtió un efecto a corto plazo en algunas economías, pero fue perverso en aquellas en las que los excesos del crédito fácil habían hecho estragos en la deuda de particulares y empresas, muchas de las cuales terminaron engordando el debe público y generando la mayor crisis de deuda soberana que se recuerda.
Unesa prepara una queja ante Industria por el retraso en los pagos del Tesoro Cinco Días Unesa, la asociación de las cinco grandes compañías eléctricas (Endesa, Iberdrola, Gas Natural Fenosa, EDP y Eon) tiene preparada una queja dirigida al secretario de Estado de Energía, Alberto Nadal, por los retrasos del Tesoro Público en transferir al sistema eléctrico los fondos que le corresponden y que proceden de los disntos tributos energéticos que entraron en vigor el 1 de enero de 2013. Según la liquidación quinta del sistema (la correspondiente al mes de mayo) publicada por la CNMC, el Estado solo había pagado 169 millones de euros de los 2.256 millones que debe liberar este año.
Zapatos Gorila, para todos los niños Cinco Días En los años 50 y 60, la hueca voz de un gorila anunciaba en la radio unos zapatos para todos los niños. Las madres los compraban por su resistencia y los niños los apreciaban por el regalo que escondía la caja: una pelotita verde de goma con un mono en relieve, todo un icono comercial que pasaría a formar parte del imaginario colectivo.
¿Cuáles son las empresas que apoyan al deporte español? Cinco Días El deporte es el rey. Tras los últimos éxitos cosechados por los deportistas españoles, que se han convertido en grandes embajadores de la Marca España en el mundo, las empresas también han decidido acompañarles. Apuestan por el deporte. Saben que es rentable y que es el mejor escaparate para sus marcas. Poco a poco, se ha ido estableciendo una relación provechosa para ambas partes, a través del patrocinio. El deporte encuentra la financiación que requiere, y las empresas llegan con más facilidad a los seguidores de los deportistas. Según la consultora McKinsey & Company, el patrocinio deportivo generó el pasado año 28.600 millones de euros en el mundo. De ellos, 315 millones corresponden a España.
El mayor problema de la zona euro Cinco Días Supongamos que la economía de la zona euro fuera exactamente como es ahora, con la excepción de que la ratio entre deuda y PIB fuera del 9% en lugar del 92%. En esa realidad alternativa, los datos económicos recientes serían deprimentes, pero no preocupantes.
El ejemplo de Colombia Cinco Días Colombia gastó un 25% más en infraestructuras en el primer trimestre de este año que el pasado. Su situación presupuestaria se ha deslizado a un déficit del 1,5% del PIB desde su superávit en 2012. Pero la necesidad es clara, tras una guerra civil de 50 años que ha interrumpido los programas de construcción en un terreno difícil y montañoso. El gobierno tiene como objetivo un superávit presupuestario en 2025.
La ciudad museo detenida en el tiempo a la brisa del Caribe Cinco Días Una bocanada de aire dulce, empalagoso y caliente le atrapará al llegar a Trinidad; probablemente se desplazará hasta allí en coche y al entrar en la ciudad el ambiente le resultará tan embriagador que le hará dudar en qué momento se quedó dormido e hizo un viaje en el tiempo, 500 años atrás. Los que cumple la ciudad caribeña, situada en el centro de Cuba, en la provincia de Sancti Spiritus.
¿Rebote o más caídas? El Ibex afronta la cita con el BCE en pleno ajuste Cinco Días Euforia y depresión. Día y noche. El optimismo ha dado paso a las dudas. Prosigue la dura corrección bursátil con el menor volumen de contratación propio de agosto como cómplice: conflicto en Ucrania y sanciones a Rusia (y las contrasanciones por parte de Moscú), las dudas sobre el crecimiento económico en la zona euro con recesiones italianas, temores a que el caso de Espírito Santo sea solo la primera de las sorpresas negativas en el sistema financiero europeo.El Ibex está en su nivel más bajo desde abril, cuando hace una semana superó la barrera de los 11.000, cae un 9% desde sus máximos anuales y la revalorización del selectivo en lo que va de año, que superó el 10% a finales del primer semestre, se ha reducido al 3,4%.
El Ibex amaga con cortar su racha bajista a la espera del BCE Expansión Los futuros de las bolsas europeas reducen al mínimo los cambios y amagan con frenar sus últimas caídas. La atención se centra ya en los posibles estímulos del BCE. Hasta entonces, el Ibex, que ha perdido más de un 6% en las cinco jornadas anteriores, podría repetir en los 10.200 puntos. Leer
El sobao pasiego de talla XXL Cinco Días Ya no hay que viajar a Cantabria para poder degustar un sobao pasiego. De alguna forma, este pastel para algunos o bizcocho para otros se ha popularizado y alejado de esos orígenes en que se reservaba para las grandes celebraciones de la zona.
Bank of America negocia una multa récord de 13.000 millones por hipotecas Expansión El banco estadounidense Bank of America podría estar negociando una multa récord de entre 16.000 y 17.000 millones de dólares (13.000 millones de euros) con el Departamento de Justicia de Estados Unidos por malas prácticas hipotecarias. Leer
Linde obligará a la banca a desnudar sus cuentas ante el BCE Cinco Días En menos de cuatro meses, el Banco Central Europeo (BCE) tomará las riendas de la vigilancia del sector financiero de toda la Unión Europea. Los supervisores nacionales, entre ellos el Banco de España, también tendrán un papel crucial, pero el organismo que preside Mario Draghi pasará a tener la batuta y necesitará información homogénea de las entidades financieras.
Argentina lleva a EE UU ante el tribunal de La Haya por el cobro de su deuda Cinco Días Argentina inició hoy procedimientos contra EE UU ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ) por considerar que las decisiones adoptadas por los tribunales estadounidenses sobre la reestructuración de su deuda violan su soberanía, informó el tribunal.
Cuatro claves que dan confianza en la compra por Internet Cinco Días Internet ha abierto al mundo todo un sinfín de oportunidades. El comercio ha visto en Internet una vía más para llegar al cliente final, aumentando así las posibilidades del negocio. Es una herramienta que rompe todas las barreras geográficas y permite a todo aquel que cuente con un punto de conexión a Internet, adquirir casi cualquier producto. Tanto es así que el e-commerce está en continuo crecimiento, en España el 32% de los usuarios ha realizado alguna compra a través de Internet, según datos de Eurostat, aunque la perspectiva es la de alcanzar un 50% de personas que compren online en 2015.
Aterriza en Torrejón de Ardoz el avión con el religioso con ébola Expansión El Airbus medicalizado que ha trasladado a España a los religiosos Miguel Pajares, enfermo de ébola, y Juliana Bohi ha aterrizado a las 8.10 en Torrejón de Ardoz, según ha informado el Ministerio de Defensa. Leer
El Tesoro vende los bonos a diez años batiendo otro récord mínimo Cinco Días El Tesoro Público ha pasado el examen en un momento de incertidumbre en los mercados. Ha superado el objetivo de emisión en la subasta de hoy al haber colocado 3.133 millones de euros en deuda a largo plazo, por encima de los 3.000 millones previstos. Asimismo, ha logrado reducir las rentabilidades ofrecidas, tanto en los bonos a seis años como en las obligaciones a diez años, marcando inlcuso un mínimo histórico en el interés de papel a una década.
La compraventa de viviendas aumenta un 8,8% en junio Expansión La compraventa de viviendas se ha incrementado un 8,8% en junio respecto al mismo mes de 2013, hasta un total de 26.076 operaciones, debido al impulso del mercado de segunda mano, según ha informado hoy el Instituto Nacional de Estadística (INE). Leer
La producción industrial vuelve a repuntar con una subida del 2,9% Expansión El Índice General de Producción Industrial (IPI) volvió a repuntar en junio, cuando subió un 2,9%, lo que supone 2,3 puntos superior a la registrada en mayo (+0,6%), según el INE. Leer
Las compras de casas aceleran y repuntan un 9% en junio Cinco Días Cuando el río suena, ¿agua lleva? El sector inmobiliario lleva una temporada arrojando algunos datos alentadores que apuntan a la recuperación. En pequeñas dosis, los indicadores que se van conociendo empiezan a despejar el negro panorama que ha dejado una crisis de siete años, y ya se vislumbra una reactivación del mercado.
La producción industrial vuelve a subir en junio: un 2,9% Cinco Días El Índice General de Producción Industrial (IPI) volvió a repuntar en junio, cuando subió un 2,9%, lo que supone 2,3 puntos más a lo registrado en mayo (+0,6%), según ha informado este jueves el Instituto Nacional de Estadística (INE).
Restablecido el servicio de AVE entre Zaragoza y Lleida Expansión El servicio de la línea de alta velocidad que quedó interrumpido anoche entre Zaragoza y Lleida por el incendio en la locomotora del tren hotel que viajaba de Barcelona a Vigo se ha restablecido a las 08.15 horas en vía única, lo que puede ocasionar retrasos en los primeros viajes de más de media hora. Leer
PRISA amortiza 571,5 millones de euros de deuda Cinco Días PRISA (Promotora de Informaciones) ha amortizado deuda por valor de 571,59 millones de euros mediante dos operaciones realizadas el 22 de mayo y ayer, 7 de agosto, y comunicadas a la Comisión Nacional del Mercado de Valores. La operación realizada ayer se hizo mediante una subasta inversa de recompra de deuda, por un valor de 406,6 millones. La recompra de mayo fue de 164,9 millones.
El Ibex, en su peor racha desde enero: los cinco factores que castigan al mercado Cinco Días El Ibex vive su peor racha desde enero pero no sorprende a los analistas que recuerdan que el mercado es especialmente vulnerable a las noticias difíciles en un momento de bajos volúmenes de negociación y una mayor volatilidad, algo habitual en agosto y más cuando las Bolsas estaban en niveles máximos.
La sonrisa de los bancos centrales Cinco Días Los bancos centrales desempeñan un papel predominante desde 2009 en la regulación de las economías. Aunque hay heterogeneidad de estilos y desincronización en la normalización de tipos de interés, los objetivos son comunes respecto al fomento del crecimiento económico. Así, prevemos cuatro tendencias: alza de tipos de interés a corto plazo al ritmo de la normalización de la política monetaria; alza progresiva de tipos de interés a largo plazo con débil rentabilidad de la deuda soberana; tendencia alcista de renta variable de economías desarrolladas y reforzamiento del dólar respecto al conjunto de monedas, incluyendo euro.
Deutsche Telekom sube un 131% su beneficio neto hasta junio Expansión La compañía alemana de telecomunicaciones Deutsche Telekom tuvo en el primer semestre un beneficio neto de 2.528 millones de euros, un 131% más que en el mismo periodo de 2013, tras el crecimiento en EEUU. Leer
Las 10 cosas que más se fotografían en verano Cinco Días El mar con un barco velero de fondo, una mascota en una situación graciosa y un selfie (autorretrato realizado con un teléfono móvil). Este es el orden de las tres cosas que los españoles prefieren inmortalizar en verano. Les siguen las fotografías de pinchos y tapas en un bar, una cerveza fresquita, los pies sobre la arena, las chanclas en la playa, las fiestas de un pueblo, la familia y, por último, los paisajes.
Una joya en medio del Ampurdán Cinco Días Es el hotel por excelencia del bajo Ampurdán (Gerona). Entre campos de siega, se encuentra esta antigua masía catalana del siglo XVIII, que fue recuperada en los años 80 por el empresario Joan Figueras, tras regresar de un viaje por la Toscana italiana y la Provenza francesa. De este inspirador recorrido nació el hotel Mas de Torrent, perteneciente a la cadena Relais &Chateaux, y que se ha convertido, con el paso del tiempo, en un referente en esta zona, frecuentada por gente chic, aquella que da importancia al valor de esas pequeñas cosas, sobre todo al bienestar físico y mental.
El elixir que nació de un dolor de muelas Cinco Días Esta es una de esas historias adelantadas a su época. Tanto como su protagonista. Licor del Polo nació como remedio para la limpieza y el cuidado bucal en unos años en los que esta zona del cuerpo estaba condenada al olvido. Limitada a productos que provocaban más daños que beneficios, abandonada al desamparo y al descuidado o, simplemente, a las malas artes de algunos dentistas, las bocas no pasaban por sus mejores momentos. Así se sintió Salustiano de Orive en sus tiempos de estudiante de Farmacia en Madrid, cuando en 1867 sufrió un fuerte dolor de muelas y el dentista decidió que el mejor remedio era extirparle las dos piezas dentales. El joven se prometió a sí mismo que nunca más pasaría por aquel trance. El dolor le sirvió como inspiración.
El LG G3 Stylus saldrá en otoño pero no será rival para el Galaxy Note 4 Cinco Días El LG G3 Stylus aparecía por sorpresa esta semana en un vídeo promocional de LG. El terminal parece que se estrenará durante este trimestre y la feria IFA de Berlín podría ser el marco escogido por LG para ello. Aunque en un principio se especuló con la posibilidad de que el LG G3 Stylus fuese un rival directo del Samsung Galaxy Note 4, parece que su perfil es inferior.
El empleo crecerá un 1,3% de media hasta octubre, según Asempleo Expansión La patronal de las empresas de trabajo temporal Asempleo prevé que la ocupación crezca de media un 1,3% durante los próximos tres meses, hasta alcanzar un total de 17,5 millones de trabajadores en términos de Encuesta de Población Activa (EPA). Leer
Asempleo espera que se creen 150.000 empleos en el tercer trimestre Cinco Días La patronal de las empresas de trabajo temporal Asempleo prevé que la ocupación crezca de media un 1,3% durante los próximos tres meses, hasta alcanzar un total de 17,5 millones de trabajadores en términos de Encuesta de Población Activa (EPA). Al finalizar junio, el número de ocupados alcanzaba los 17,35 millones. Así, espera la creación de 150.000 nuevos empleos.
Los bancos portugueses sufren un nuevo desplome Cinco Días Nueva jornada de fuertes pérdidas en el selectivo de la Bolsa portuguesa el PSI20 que cae más de un 3% arrastrado por el sector financiero y después de encaja ayer una corrección del 4%. La peor parte hoy se la lleva el Banco Banif que pierde más del 12%. Otros bancos, como el BPI, le siguen los pasos con una caída del 8% que se suma al 8,8% que recortó al cierre de ayer. Por su parte, el mayor banco privado del país, el Banco Comercial Portugués (BCP, participado por Sabadell) cae cerca de un 9% tras desplomarse ayer un 15%.
La firma Bodaclick se disuelve y se abre su fase de liquidación Expansión El juzgado de lo Mercantil número 11 de Madrid ha abierto la fase de liquidación de Bodaclik y ha declarado disuelta la entidad, según ha publicado este jueves el Boletín Oficial del Estado (BOE). Leer
La factura de la luz subió un 8% en julio, según la OCU Expansión La factura de la luz ha sufrido en el mes de julio un incremento del 8% con respecto al promedio de precios del trimestre anterior, debido a las subidas en la parte del mercado de la electricidad, según cálculos de la OCU. Leer
Rusia estudia prohibir los vuelos de tránsito sobre su territorio desde EEUU y la UE Expansión El primer ministro de Rusia, Dimitri Medvedev, ha anunciado este jueves que su Gobierno ha decidido prohibir el paso por territorio ruso de vuelos comerciales de Ucrania y que sopesa hacer lo mismo con los de la Unión Europea y Estados Unidos con destino a Asia. Leer
Zara refuerza su presencia en México con una tienda 'online' Cinco Días Zara, principal enseña del grupo Inditex, continúa con su apuesta por el 'e-commerce' y lanzará el próximo 3 de septiembre la tienda 'online' (http://www.zara.com/ro/) en México, según datos de la empresa a los que ha tenido acceso Europa Press.
Diez trucos para que tu Android vaya más rápido Cinco Días Android es el sistema operativo móvil más extendido y la lista de tablets y smartphones que lo incorporan no para de crecer. Google y sus colaboradores trabajan para conseguir que el sistema sea cada vez más rápido y los usuarios pueden contribuir a sacar el máximo partido al SO siguiendo algunas sencillas indicaciones.
El interés exigido a la deuda alemana pulveriza sus mínimos históricos Expansión Los múltiples focos de incertidumbre que reflejan los mercados reactivan la búsqueda de refugio en la deuda alemana. El resultado son nuevos mínimos históricos en el interés del bund, por debajo del 1,1%. Leer
La Bolsa de Lisboa agrava las alertas sobre la banca portuguesa Expansión Una vez rescatado Espirito Santo, los inversores, especialmente los bajistas, ponen en el punto de mira al resto de bancos portugueses. Las alertas se extienden ahora a BCP y a BPI, desinflados en Bolsa. Leer
El precio de los carburantes encadena cinco semanas a la baja Expansión Los precios medios de los carburantes de automoción, la gasolina 95 y el gasóleo, han vuelto a bajar en España en la última semana un 1,33% y un 0,23%, respectivamente, con lo que encadenan cinco semanas de descensos tras los máximos de los primeros días de julio. Leer
Inventan una bicicleta que es imposible de robar Cinco Días Una bicicleta imposible de robar, ese es el objetivo de Yerka Project. Se trata de una iniciativa que ha permitido el desarrollo de un modelo de bicicleta que transforma el vehículo en un candado, de manera que para su robo haya que romper su estructura, con lo que los ladrones no encontrarían recompensa a su acción y descartarían la bicicleta como objetivo.
El Banco de Inglaterra aplaza los cambios en su política monetaria Expansión El debate sobre una próxima subida de tipos aumenta, pero una vez mes más el Banco de Inglaterra ha decidido mantener sin cambio los tipos de interés, en el 0,5%, y congelar su programa de compra de deuda de 375.000 millones de libras. Leer
El BCE mantiene los tipos y advierte de los riesgos de las tensiones geopolíticas Expansión El BCE ha mantenido los tipos de interés en el mínimo histórico del 0,15%, el nivel en que seguirán durante un periodo de tiempo prolongado, según ha dicho Mario Draghi. El presidente del BCE ha dado nuevos detalles sobre la compra de activos y ha indicado que aunque la recuperación moderada continúa en la zona euro, los riesgos geopolíticos pueden tener impacto en el crecimiento de los próximos dos o tres trimestres. Leer
Rajoy mantendrá mañana su primer despacho con Felipe VI en Marivent Expansión El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, interrumpirá este viernes sus vacaciones para despachar con el Rey Felipe VI en el Palacio de Marivent de Palma, donde el monarca también disfruta de unos días de descanso junto a su familia. Leer
El PSOE pregunta a Hacienda si los Pujol se han acogido a la amnistía fiscal Expansión El PSOE ha registrado hoy una pregunta en el Congreso para que el ministro de Hacienda y Administraciones Públicas, Cristóbal Montoro, aclare si algún miembro de la familia Pujol se ha acogido a la amnistía fiscal y, de ser así, si el Ministerio ha iniciado alguna investigación. Leer
Sareb vende a Canyon Capital una cartera de préstamos por valor de 200 millones Expansión La Sociedad de Gestión de Activos Procedentes de la Reestructuración Bancaria (Sareb) ha vendido a un grupo de fondos asesorados por Canyon Capital Advisors un paquete de 23 préstamos 'performing' y 'non-performing' con un valor nominal de 198,2 millones de euros, informó la entidad. Leer
El Gobierno ha vendido 2.134 inmuebles del Estado, el 14% de lo previsto Expansión Un total de 2.134 inmuebles del Estado han sido ya vendidos dentro del plan de reforma de la administración, aunque esta cifra sólo supone un 14 por ciento de los más de 15.000 edificios públicos de los que el Gobierno previó desprenderse en el periodo 2013-2015. Leer
Adidas reduce un 27% sus beneficios en el primer semestre Expansión El fabricante alemán de artículos deportivos Adidas redujo el beneficio neto en el primer semestre un 27%, hasta 348 millones de euros, en comparación con los mismos meses de 2013, tras la caída de las ventas en EEUU. Leer
Argentina lleva a EEUU ante la CIJ por el cobro de su deuda Expansión Argentina inició hoy los procedimientos contra Estados Unidos ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ) por considerar que las decisiones adoptadas por los tribunales estadounidenses sobre la reestructuración de su deuda violan su soberanía, informó el tribunal. Leer
Deutsche Telekom rechaza la oferta de Iliad por T-Mobile Expansión Deutsche Telekom, multinacional alemana de telecomunicaciones, ha rechazado en el día de hoy la oferta que la francesa Iliad había realizado por su filial en EEUU, T-Mobile. Leer
Pujol reaparece y asegura que colaborará con la Justicia y Hacienda Expansión El expresident de la Generalitat de Catalunya Jordi Pujol ha reaparecido por primera vez tras reconocer que ha ocultado dinero a Hacienda en Andorra durante 34 años, y que lo regularizó el pasado julio. Leer
"Las madres deben gobernar España" Expansión Empezamos a salir de la crisis "porque la gente ya no se queja". Ésta es una de las agudas respuestas de los 1.600 niños, entre 4 y 12 años, que han participado en una encuesta realizada por la gestora de Recursos Humanos Adecco. Leer
Prisa recompra 406 millones de deuda gracias a la venta de su participación en Mediaset Expansión Prisa ha recomprado a sus bancos acreedores 406,6 millones de euros de su deuda con un descuento medio del 25% con los fondos obtenidos de la venta de su participación en Mediaset hace dos semanas, informa la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV). Leer
¿Qué puede pasar si no se pagan las tasas judiciales? Expansión Un año y medio después de su entrada en vigor, las consecuencias de no abonar el importe genera dudas sobre si el impago puede detener un proceso, o si se trata de una cuestión exclusiva de Hacienda. Leer
Twitter: una red de poder, amistad y traiciones Expansión El periodista Nick Bilton presenta en su libro 'Hatching Twitter', una exhaustiva investigación sobre los cuatro emprendedores de la red social. Leer
El gobernador del Banco de la Reserva de India alerta sobre las burbujas de activos Expansión El mundo corre el riesgo de sufrir otra crisis financiera, tras la fuerte subida de los precios de los activos, según Raghuram Rajan, el gobernador del Banco de la Reserva de India -y una de las pocas personas que advirtió de la última crisis financiera. Leer
BlackRock alerta sobre la calidad de las OPV europeas Expansión El mayor inversor institucional del mundo ha hecho sonar las alarmas sobre la calidad de las ofertas públicas de valores, ante el aumento de los hedge fund de sus apuestas contra las salidas a Bolsa respaldadas por el capital riesgo a raíz de una serie de fracasos importantes en el mercado de opv. Leer
Repsol, el valor español que más gusta del EuroStoxx50 Expansión Repsol gusta a los analistas. La petrolera puede presumir de ser el valor español de los cinco que cotizan en el EuroStoxx50 que cuenta con mejores recomendaciones, según el consenso de analistas consultado por Bloomberg. Leer
Videojuegos para disfrutar en grupo Expansión Estas vacaciones disfruta con tu familia y amigos con esta selección de videojuegos en los que lo principal es jugar en equipo. Leer
El iPhone 5s se vuelve impermeable Expansión Uno de los problemas que presenta llevarse el móvil a la playa o a la piscina es que este pueda resultar dañado debido al agua. Además las mayorías de las garantías no cubren el iphone si le ha caído líquido. Con la funda LifeProof tu iphone 5s se convierte en sumergible. Leer
Dimite el consejero delegado de Portugal Telecom por la crisis del Grupo Espírito Santo Expansión El presidente y consejero delegado de Portugal Telecom, Henrique Granadeiro, ha presentado este jueves su dimisión una vez "salvado el proyecto" de fusión con Oi después de que Rioforte, filial del Grupo Espirito Santo, no abonara una deuda de 897 millones de euros con la operadora. Leer
Los hoteleros suben los precios por el 'boom' del turismo extranjero Expansión 2014 será otro ejercicio récord para el sector turístico. Tras cerrar el año pasado con 60,6 millones de clientes extranjeros y un volumen de gasto de 59.082 millones de euros, la industria se muestra confiada en superar esas cifras en 2014. Leer
viernes 8 agosto
Obama autoriza el bombardeo de posiciones yihadistas en Irak Expansión El presidente estadounidense, Barack Obama, anunció ayer que había autorizado ataques a posiciones del yihadista Estado Islámico (EI), además de una operación humanitaria para asistir a los desplazados en el norte de Irak. Leer
El Banco de Japón mantiene las medidas de estímulo y su evaluación de la economía nipona Expansión El Banco de Japón (BOJ) decidió hoy mantener intacto su agresivo programa de flexibilización monetaria y su evaluación de la economía nipona, que según esta institución, "continúa su recuperación moderada" pese al impacto de la reciente subida del impuesto sobre el consumo. Leer
Cuando se acaba la diplomacia Cinco Días Del conflicto ucraniano en el que están enfrascados políticamente la Unión Europea y Rusia solo se sabe cómo ha empezado. Desde que la revolución del Maidan, en Kiev, abrió la caja de los truenos, cada nuevo acontecimiento ha elevado la intensidad de la crisis, y ahora se ha llegado ya a una auténtica guerra comercial entre Europa y Rusia, que comenzó por la energía, continuó por las armas y los viajes de determinados rusos y ha culminado, solo de momento, con la alimentación fresca. Solo la industria alimentaria europea puede perder más de 12.000 millones de euros por el cierre del mercado ruso, de los que casi 500 millones absorberán los productores y transformadores de frutos y hortalizas españoles.
A la busca de una estrategia industrial Cinco Días Hace ahora un año aproximadamente que el índice que mide la producción industrial en España entró en valores positivos, que no ha vuelto a abandonar, aunque solo ha mantenido avances moderados desde entonces. De hecho, el indicador desestacionalizado ofrece en junio un avance de solo el 0,8%, aunque en los seis primeros meses del año el alza llega al 2%. Y un análisis por el destino económico de los bienes producidos revela un perfil propio de una recuperación tradicional, pero débil, aquella movilizada por la demanda externa que reclama equipamiento y productos intermedios, y bienes de consumo no duradero de la mano del repunte incipiente del gasto de los hogares; persiste, no obstante, la atonía en producción de bienes de uso duradero, aquellos que precisan de una mejora previa de las expectativas y de la renta, y de financiación ajena en muchos casos, para ponerse en marcha.
Hacienda elimina la reducción fiscal para trabajadores mayores de 65 años Cinco Días Todos los trabajadores, por el mero hecho de serlo, tienen hoy derecho a reducir su base liquidable del IRPF en 2.652 euros. El importe es superior para contribuyentes cuyo rendimiento neto del trabajo (sueldo menos cotizaciones sociales) es inferior a 13.260 euros. Además, los contribuyentes que cumplidos lo 65 años optan por seguir empleados cuentan con una reducción adicional de otros 2.652 euros que desaparecerá con la reforma fiscal. Así aparece en el proyecto de reforma del IRPF aprobado por el Gobierno y remitido al Congreso.
Catar construye con chequera un imperio de cinco estrellas Cinco Días Catar refuerza su peso dentro del mercado del lujo. Los diferentes fondos de inversión del país de Oriente Medio refuerzan año tras año su presencia en negocios como joyería, moda o grandes almacenes, así como en el mercado hotelero, donde se han convertido en uno de los grandes propietarios de establecimientos de gama alta en las principales ciudades del mundo.
Sousa afirma que Pescanova vale hoy más de 15 euros por acción Cinco Días La representación legal del expresidente de Pescanova, Manuel Fernández Sousa, ha solicitado al juez de la Audiencia Nacional Pablo Ruz la práctica de diferentes diligencias de prueba que sirvan para estimar el valor contable de las acciones de la compañía gallega.
Industria propone un plan de rescate de Castor con un préstamo del ICO Cinco Días El pasado 18 de julio, Escal UGS, sociedad participada por ACS, con un 66,7% y la canadiense UGS, con el 33,3% restante, presentaron ante el Ministerio de Industria la renuncia formal a la concesión del almacenamiento de gas Castor. La actividad de esta instalación está suspendida desde el pasado mes de octubre tras los seísmos que se produjeron en las costas de Castellón cuando su operador realizaba la primera inyección de gas en la planta.
Telefónica atacará la banda ancha fija en todo Brasil con la compra de GVT Cinco Días Telefónica va a atacar con fuerza el negocio de la banda ancha fija en todo Brasil si finalmente logra hacerse con el control de GVT. A la espera está de la decisión final de la francesa Vivendi ante la oferta de 6.700 millones de euros, presentada esta misma semana.
Socorro... hay un pingüino en la oficina Cinco Días Un día de agosto en una oficina de Madrid. A pie de calle, el calor aprieta y el termómetro marca los 38 grados centígrados. En la empresa, en cambio, solo alcanza los 20 grados. Esta diferencia entre el interior y el exterior de los espacios de trabajo, habitual en muchas compañías españolas, acarrea consecuencias molestas para la salud. Efectos en apariencia triviales, pero que reducen la productividad de la plantilla.
El Ibex 35 no logra frenar su espiral bajista y anticipa otro correctivo Expansión La Bolsa española se encamina ya hacia su séptima caída consecutiva. Las tensiones geopolíticas se multiplican, y la luz verde de EEUU para los ataques aéreos en Irak mantiene el predominio de las ventas en los mercados. Los futuros de las bolsas europeas rozan el 1% de caída, tras el varapalo próximo al 3% del Nikkei. Leer
¿Hasta dónde llegará la corrección? El 10.000 peligra Cinco Días El verano no le está asentando nada bien a las Bolsas, con más volatilidad y más aversión al riesgo que en los meses precedentes. El de este año es el peor comienzo de agosto para el Ibex desde 2011 y prácticamente ha anulado las ganancias en lo que va de año. De momento, el Ibex cae un 0,5%, aunque ha llegado a dejarse un 1,3%.
El Nikkei se desploma un 3% tras las pérdidas en Wall Street Expansión El Nikkei de la Bolsa de Tokio ha cerrado la sesión con un descenso del 2,98%, hasta los 14.778 puntos, tras las pérdidas con las que cerró anoche Wall Street y la devaluación del dólar frente al yen. Leer
Los problemas de Pemex no cambian Cinco Días México levanta su prohibición a la perforación petrolera de empresas privadas y extranjeras a la vez que alivia los costes del gigante energético estatal, Pemex. Sin una reforma más amplia de la empresa, los planes para un renacimiento de petróleo y gas pueden tambalearse.
Los trabajadores someten a VW Cinco Días El representante de Dios en la tierra la escucha, al igual que el gobernador del segundo banco central más antiguo del planeta. El Vaticano y el Banco de Inglaterra recurrieron a la consultora McKinsey cuando sintieron la urgente necesidad de un cambio. Pero la sede de Volkswagen en el castillo Wolfsburgo está resultando mucho más difícil de atacar.
Cinco claves básicas de ahorro Cinco Días Lo ideal es llegar a un punto en el que a fin de mes la cuenta tenga una cantidad de dinero ahorrada, por pequeña que sea. Los gastos diarios son muchos y de lo más variados, por lo que encontrar el modo de ahorrar en cualquiera de estos gastos (comunes y extraordinarios) es un buen hábito y además recomendable, teniendo en cuenta que la tasa de ahorro de los hogares en el primer trimestre de 2014 fue negativa (-1,9%). Se trata de aprovechar al máximo los productos financieros que existen, adquirir hábitos de compra beneficiosos y ajustar siempre cada gasto a cada necesidad. En este sentido, a continuación se hace una propuesta de 5 claves enfocadas para el ahorro.
El precio del petróleo sale de mínimos con su mayor subida en dos meses Expansión La luz verde de EEUU a los ataques aéreos en Irak activa las alertas en el mercado del petróleo. En apenas una jornada el barril de Brent ha pasado de los 104 dólares a cotizar por encima de los 106. Las subidas se aceleran también en el oro. Leer
La producción industrial francesa aumenta un 1,3% en junio Expansión El índice de la producción industrial aumentó un 1,3% el pasado junio, tras una caída del 1,6% el mes anterior, anunció hoy el Instituto Nacional de Estadística francés (INSEE). Leer
El interés del bund roza el 1% y dispara las primas de riesgo de la periferia Expansión La búsqueda de refugio acelera la toma de plusvalías de la renta fija periférica y concentra las compras en la deuda alemana. El interés del bund bate récords al filo del 1%, y la prima de riesgo de España sube 20 puntos básicos en la semana. Leer
La sociedades creadas descienden un 1,2% en junio Expansión Se para el impulso emprendedor. Durante junio pasado se han creado 7.534 sociedades mercantiles, un 1,2% menos que en el mismo mes del año pasado. En cambio, el número de sociedades mercantiles disueltas en ese periodo ha crecido un 15%, hasta 1.429, según ha anunciado hoy el Instituto Nacional de Estadística. Leer
La creación de empresas cae el 1,2% en junio Cinco Días El número de empresas creadas en junio alcanzó las 7.534, lo que supone una caída del 1,2% respecto al mismo mes del año anterior, según la estadística de Sociedades Mercantiles que ha difundido hoy el Instituto Nacional de Estadística (INE).
El ébola ya es "emergencia de salud pública" a nivel internacional Cinco Días La directora general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Margaret Chan, ha declarado que el brote de ébola que ha acabado con la vida de más de 900 personas en varios países de África occidental es una emergencia de salud pública que genera preocupación a nivel internacional.
Las importaciones alemanas crecen en junio al mayor ritmo desde noviembre de 2010 Cinco Días Las exportaciones alemanas sumaron el pasado mes de junio un total de 93.400 millones de euros, lo que representa en datos ajustados estacionalmente un incremento del 0,9% respecto a mayo, mientras que las importaciones alcanzaron los 77.000 millones, un 4,5% más que el mes anterior en lo que representa su mayor incremento desde noviembre de 2010.
Los retos de la era post-BRICS Cinco Días Los desafíos económicos relacionados con la superación de la crisis y los de seguridad derivados del desafío de Putin a Occidente en Ucrania y de China a sus vecinos por el control y recursos de los mares de China oriental y meridional están alterando el paradigma internacional surgido del final de la Guerra Fría. En los últimos quince años, el modelo de crecimiento de la economía internacional se ha caracterizado por la transformación de algunas potencias emergentes (China, India, en menor medida Brasil, Sudáfrica, Turquía) en grandes fábricas de producción y exportación de bienes a países desarrollados. Pero China, India y Turquía tienen que importar volúmenes sustanciales de hidrocarburos y materias primas de otros países emergentes para propulsar sus aparatos productivos y satisfacer los deseos de sus nuevas clases medias. Se ha invertido el modelo que prevaleció desde el inicio de la revolución industrial hasta 1945, durante el cual Europa y EE UU exportaban bienes industriales y de consumo con materias primas y energía procedentes de países en vías de desarrollo. Pero el modelo de los BRICS y otros emergentes convertidos en grandes fábricas se está agotando.
La desigualdad, el PIB y el empleo Cinco Días Este cambio radical de paradigma socioeconómico que estamos viviendo en estos momentos, nos está llevando a escenarios que nos son del todo imposible de imaginar, tan siquiera de manera fidedigna, en estos momentos iniciales de este nuevo mundo que ahora comienza a implantarse, de una forma además bastante rápida, y que derivará en un nuevo modelo social desconocido hasta la fecha.
ArcelorMittal suspende unas obras en una mina en Liberia por el ébola Cinco Días La empresa contratista que trabaja para ArcelorMittal en unas obras de ampliación de una mina en Liberia ha decidido suspender las obras y sacar a sus empleados del país, debido al brote de ébola que afecta a esa nación africana, informó hoy el gigante siderúrgico en un comunicado.
Xbox One Digital TV Tuner, la TDT llega a la consola de Microsoft Cinco Días Xbox One Digital TV Tuner es la última apuesta de Microsoft para mejorar su consola de última generación. Se trata de un accesorio que permite integrar opciones de sintonizador de TDT en Xbox One. El nuevo dispositivo se empezará a distribuir en octubre y llegará a España, donde se podrá adquirir por 29,99 euros.
Rajoy mantiene hoy su primer despacho con Felipe VI en Marivent Expansión El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, prevé hacer hoy un paréntesis en sus vacaciones y despachar con el Rey Felipe VI en el Palacio de Marivent de Palma, donde el monarca también disfruta de unos días de descanso junto a su familia. Leer
Air France-KLM transporta 45,3 millones de pasajeros hasta julio Expansión La aerolínea Air France-KLM transportó 45,3 millones de pasajeros hasta julio, lo que supone un incremento del 1,9% con respecto al mismo periodo de 2013, cuando la compañía transportó 44,5 millones de viajeros. Leer
El Gobierno, patronal y sindicatos pactan el plan para ayudar a parados Cinco Días Tal y como se comprometieron la semana pasada, el Gobierno, las patronales CEOE y Cepyme y los sindicatos CC OO y UGT han firmado un acuerdo que contempla la puesta en marcha en octubre de un plan de ayudas a los parados en peor situación, según ha comunicado Comisiones Obreras.
Tras Lehman Brothers se han construido menos barcos Cinco Días El nuevo presidente de la Asociación de Instalaciones Náuticas Deportivas de Baleares (Anade), Antonio Zaforteza, también consejero delegado de Ocibar, propietaria de Port Adriano e Ibiza Magan, defiende la calidad de los puertos locales y resalta la importancia de un sector, el náutico, que atrae a un tipo de turista que aporta a la economía local mucho más dinero que el promedio.
Filtrada la fecha de inicio de ventas del Samsung Galaxy Note 4 Cinco Días El Samsung Galaxy Note 4 está a menos de un mes de ver la luz y su comercialización parece que también empezará pronto. Parece que los planes de Samsung son que no haya que esperar mucho para poder comprar su nuevo phablet, que estaría disponible en septiembre. Además de los planes de comercialización de la compañía, en las últimas horas también se han desvelado nuevos anuncios que acompañarían al Galaxy Note 4 en su presentación oficial.
Los exportadores de frutas y verduras piden a Agricultura y a la UE frenar la caída de precios Expansión La Federación Española de Productores y exportadores de Frutas y Hortalizas (Fepex) ha pedido a Agricultura y a la Comisión Europea que adopten medidas "inmediatas y eficaces" de gestión de crisis que permitan mantener el equilibrio de los mercados y evitar el hundimiento de los precios. Leer
Inspectores de Hacienda: el caso Pujol era difícil de detectar Expansión El presidente de los Inspectores de Hacienda del Estado (IHE), Ransés Pérez Boga, admite que los casos de corrupción como el de Jordi Pujol son difíciles de detectar, "porque los pagos se hacen en efectivo y el fruto de estos delitos se oculta en paraísos fiscales". Leer
La británica Paragon se queda con la filial holandesa de Service Point Expansión La concursada Service Point Solutions (SPS) ha vendido al grupo británico Paragon, principal accionista de la compañía de gestión documental y reprografía digital, la unidad productiva de su filial holandesa. Leer
España gana competitividad-precio frente a la UE en el segundo trimestre Expansión La competitividad exterior de la economía española en el segundo trimestre de 2014, tomando como referencia los IPC, avanzó frente a la UE como consecuencia de la baja inflación española respecto a la media del resto de socios y del estancamiento en la apreciación del euro dentro de la Unión. Leer
El Estado malasio nacionaliza Malaysia Airlines tras los dos accidentes Cinco Días La aerolínea de bandera de Malasia, Malaysia Airlines, suspendió hoy su cotización en la Bolsa de Kuala Lumpur después de que el Estado, principal accionista, anunciase la compra del resto de las acciones de la compañía para reformarla tras los dos accidentes aéreos sufridos este año.
Retos ante el Mecanismo Único de Supervisión Cinco Días Cuando ya estamos muchos de vacaciones y coincidiendo con la publicación de los resultados del segundo trimestre, el sector bancario y el mercado, en general, siguen manteniendo un elevado grado de expectación sobre los acontecimientos que tendrán lugar durante el próximo octubre y, más concretamente en la segunda quincena, cuando se publique la foto final del Comprehensive Assesment (CA), punto de arranque del Mecanismo Único de Supervisión (SSM, por sus siglas en inglés).
El BCE podrá obligar a la banca a rehacer el balance de 2013 para el test de estrés Cinco Días La institución que preside Mario Draghi avanza en los preparativos necesarios para que en noviembre esté todo listo para la supervisión única bancaria sobre los bancos de la zona euro. Hoy ha publicado el manual en el que se describe cómo se analizará la calidad de los activos de cada banco y de qué modo se aplicará, en función de los resultados, la prueba de resistencia con la que facilitar una evaluación global sobre las entidades financieras.
eDreams cumple cuatro meses en Bolsa con una caída del 65% Cinco Días Se cumplen cuatro meses de la primera salida a Bolsa desde julio de 2011. La agencia de viajes online, eDreams, comenzó su andadura en el mercado continuo el 8 de abril y desde entonces las caídas se han adueñado de sus títulos. En tan solo un cuatrimestre la compañía se ha dejado un 65% en el parqué, pasando de los 10,25 euros por acción (precio de salida) a los 3,56 euros de ayer al cierre.
Aparecen nuevas especificaciones del Motorola Moto X+1 Cinco Días El desarrollo del Moto X+1 sigue y continúan las filtraciones sobre sus características. Los últimos datos confirman algunas de las especificaciones anteriormente mostradas, aunque se introducen ligeros cambios que apuntan a una versión más definitiva del nuevo teléfono de Motorola.
La baja inflación eleva la competitividad de España Cinco Días La competitividad exterior de la economía española en el segundo trimestre de 2014, tomando como referencia los Índices de Precios al Consuma, (IPC), avanzó frente a la UE, según ha publicado hoy el Ministerio de Economía. Las consecuencias son la baja inflación española respecto a la inflación media de los países de la UE y el estancamiento de la apreciación del euro frente a otras monedas europeas.
El presidente del Novo Banco admite como "probable" que haya despidos Expansión Vítor Bento, el presidente del Novo Banco, creado con los activos sanos del desaparecido Banco Espírito Santo (BES), calificó de "probable" que haya despidos o cierres de oficinas. Leer
El Banco de Japón mantiene sus medidas de estímulo Cinco Días El consejo de política monetaria del Banco de Japón ha decidido por unanimidad mantener intactas sus políticas de estímulo de cara a lograr su objetivo de elevar la inflación al 2% en su última reunión, tras la que ha alertado de la debilidad mostrada por las exportaciones en una economía que se recupera moderadamente.
El maltrato psicológico a los padres es causa para desheredar a los hijos Cinco Días El Tribunal Supremo ha considerado que el maltrato psicológico a los padres debe interpretarse como motivo para desheredar a los hijos ya que se asimila al maltrato de obra y a las injurias graves de palabra que contempla el Código Civil como justas causas para excluir de la herencia a los descendientes.
Botín vuelve a cobrar en efectivo el grueso del dividendo de Santander Expansión El presidente de Santander, Emilio Botín, volvió a cobrar en efectivo el grueso del 'scrip dividend' abonado por la entidad, al decantarse por esta opción en la parte correspondiente a su participación directa. Leer
Un juez reclama a Pujol el testamento de su padre y pide datos a Suiza y Andorra Expansión El Juzgado de Instrucción 31 de Barcelona ha reclamado al expresidente de la Generalitat Jordi Pujol que le entregue el testamento de su padre, Florenci Pujol, después de que el expolítico confesara que tenía dinero en el extranjero sin regularizar desde 1980. Leer
El PIB galo crecerá un 0,2% en el tercer trimestre, según el Banco de Francia Expansión La economía francesa registrará en el tercer trimestre de 2014 una expansión del Producto Interior Bruto (PIB) del 0,2% respecto a los tres meses anteriores, según la primera estimación publicada por el Banco de Francia para este periodo. Leer
Ferrovial recompra 1,7 millones de acciones por 26,6 millones de euros Expansión El grupo de infraestructuras ha adquirido un total de 1,76 millones de acciones propias por un importe total de 26,65 millones, con un precio que oscila entre los 14,58 euros y los 15,39 euros por título. Leer
BMN multiplica su beneficio semestral por siete, hasta 41 millones Expansión Banco Mare Nostrum (BMN) ha obtenido un resultado atribuido de 41 millones de euros en los seis primeros meses del año, lo que supone multiplicar casi por siete el registrado en el mismo periodo de 2013. Leer
Los fondos estadounidenses controlan ya un 15% de CLH Expansión La firma GIP II Palma Luxco II, que aglutina a varios inversores estadounidenses, ha comprado otro 5% de la Compañía Logística de Hidrocarburos (CLH), con lo que eleva su participación en la empresa española al 15%. Leer
Desaparecen las reducciones fiscales para trabajadores de más de 65 años Expansión Los trabajadores mayores de 65 años que decidan prolongar su vida laboral dejarán de tener reducciones fiscales complementarias en el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) a partir del 1 de enero de 2015, cuando entre en vigor la reforma de este gravamen que el Consejo de Ministros aprobó el pasado 1 de agosto. Leer
EEUU ataca posiciones de yihadistas en el norte de Irak Expansión Aviones militares de Estados Unidos han atacado unidades de artillería de las milicias yihadistas del Estado Islámico en el norte de Irak, informó hoy el portavoz del Pentágono, el almirante John Kirby. Leer
Gaza e Israel rompen la tregua Expansión El final de la tregua de tres días entre Israel y Gaza se ha cobrado sus primeras víctimas, entre ellas un niño palestino, que murió en ataque a una mezquita, mientras las poblaciones de ambos territorios en los que ha habido 12 heridos, tres de ellos israelíes, vuelven a una cruel rutina de guerra. Leer
Barajas registra en julio su mayor cifra de pasajeros en 22 meses Expansión El aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas ha registrado más de 4 millones de pasajeros en julio, la cifra más alta de pasajeros en los últimos 22 meses, además de suponer una mejora del 4,8% con respecto a 2013, acumulando seis meses de subidas consecutivas. Leer
Industria da luz verde a las eléctricas para ceder a terceros el déficit de tarifa de 2013 Expansión El Gobierno permitirá a las compañías eléctricas encargadas de financiar el déficit de tarifa de hasta 3.600 millones de 2013 la cesión a terceros de los derechos de cobro asociados a esta deuda, según consta en el borrador de un real decreto sobre la materia elaborado por el Ministerio de Industria, al que ha tenido acceso Europa Press. Leer
Bayern LB rechaza 25 millones de Ecclestone para cerrar el caso de los sobornos Expansión El banco alemán Bayern LB ha rechazado en el día de hoy el pago de 25 millones de euros de Bernie Ecclestone, dueño de los derechos de comercialización de la Fórmula 1, para cerrar el caso de los supuestos sobornos entre el multimillonario británico y la entidad pública. Leer
Etihad Airways compra el 49% del accionariado de Alitalia Expansión El consejero delegado de la compañía aérea Alitalia, Gabriele del Torchio, y el de Etihad Airways, James Hogan, firmaron hoy el acuerdo por el cual, la compañía de Emiratos Árabes Unidos compra el 49% del accionariado de la italiana. Leer
Bruselas reclama mejoras en la arquitectura de supervisión financiera europea Expansión La Comisión Europea ha reclamado "algunas mejoras" en la arquitectura de supervisión financiera europea establecida a raíz de la crisis económica y financiera de 2008 en sendos informes en los que evalúa el funcionamiento de las tres Autoridades de Supervisión Europeas y de la Junta Europea de Riesgo Sistémico (JERS). Leer
¿Sabes cuánto consume cada electrodoméstico? Expansión Según el "Estudio sobre consumo energético del sector residencial en España" del IDAE, los hogares españoles gastan de media 990 euros anuales en consumo eléctrico. El 56% del total de electricidad, 546 euros al año, corresponden al uso de electrodomésticos. Leer
La CNMV portuguesa defiende su gestión en la crisis del BES Expansión La Comisión del Mercado de Valores Mobiliarios (CMVM) de Portugal defendió su gestión en el pico de la crisis del BES y aseguró que decretó la suspensión de la acciones del banco, el pasado viernes 1, "inmediatamente después" de saber que sería intervenido. Leer
Qué debes hacer ahora para que tu currículo funcione Expansión Los consejos tradicionales no son eficaces, porque los currículos de siempre ya no sirven. La obsesión por distinguirse provoca nuevas estrategias para captar la atención de los reclutadores. Pero no todo vale. Leer
Prohibido poner la sombrilla a menos de seis metros del agua Expansión Hacer una barbacoa, poner la sombrilla en la playa, hablar por teléfono en una gasolinera, caminar en bikini por el casco urbano o conducir descalzo le pueden suponer una multa estas vacaciones. Leer
"Hemos apostado por el crecimiento de la plantilla" Expansión A finales del pasado año, Mutua Madrileña contaba con 1.795 profesionales, sin incluir los empleados de SegurCaixa Adeslas, compañía integrada este año al grupo Mutua Madrileña y participada por La Caixa, con la que, en su conjunto, el grupo suma más de 5.500 empleados. Leer
Un tercio de las empresas del Ibex logra más del 70% de las ventas en el exterior Expansión Las grandes compañías cotizadas cada vez tienen más presencia en el exterior. La apuesta por la internacionalización ha sido una salida natural, en los últimos años, para las grandes multinacionales españolas por la necesidad de buscar nuevos mercados y ampliar negocio. Leer
¿Tiene un Chevrolet? Puede tener que llevarlo a revisar Cinco Días General Motors (GM) ha realizado cinco nuevas llamadas a revisión que afectan a más de 300.000 vehículos en todo el mundo, para solventar entre otros problemas defectos del sistema de ignición y los cinturones de seguridad.
sábado 9 agosto
Petrobras gana un 20% menos por las presiones política para evitar el alza de precios Cinco Días La petrolera estatal Petrobras redujo su beneficio neto en el segundo trimestre y primer semestre del año, resultado que surge en medio de un período de presiones políticas e inflacionarias en el país que influyeron en la evolución de la mayor compañía brasileña.
¿Llegará a tiempo una vacuna para frenar la epidemia del Ébola? Cinco Días Una vacuna contra el virus del Ébola podría estar lista en 2015, si se cumplen los plazos más optimistas de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y de los laboratorios farmacéuticos, según el director de vacunas de esa agencia, Jean-Marie Okwo Bélé.
Protestas en Portugal por el rescate millonario al BES Cinco Días Un pequeño grupo de indignados portugueses protestaron hoy en Lisboa, a las puertas de la sede del intervenido Banco Espírito Santo (BES), por el rescate del que será objeto el banco a través de una inyección de fondos públicos.
El crédito a empresas y autónomos cae en 73.000 millones en un año Cinco Días Los autónomos y empresas no financieras ha recibido 73.548 millones de euros menos en préstamos que hace un año, lo que supone una caída interanual del 8,9%, una tasa que es una de la mayores del periodo de crisis.
La renta variable española es uno de los activos de moda Cinco Días Juan San Pío es el responsable de ventas institucionales de Lyxor para Iberia y América Latina. Lyxor, propiedad de Société Générale, es una de las principales gestoras a nivel europeo de ETFs, productos cotizados que bajo la estructura de fondos de inversión permiten acercarse directamente a índices como el Ibex 35, en lugar de invertir en cada una de sus acciones. Esta cualidad posibilita el tener una posición más diversificada e implica además un coste de gestión un tercio por debajo en comparación con los fondos de inversión. Para poder comenzar a invertir con ETF San Pío considera esencial conocer en profundidad el índice al que replican.
Llega al hospital Carlos III el medicamento para el enfermo de Ébola Cinco Días Los médicos que atienden en el hospital Carlos III de Madrid al sacerdote Miguel Pajares, infectado por el virus del Ébola en Monrovia (Liberia), ya disponen del medicamento ZMapp utilizado en EE UU para el tratamiento de la enfermedad, según un comunicado del Ministerio de Sanidad.
Los seis valores del Ibex con más recorrido tras la gran corrección de la Bolsa española Cinco Días Agosto ha comenzado con mal pie para las Bolsas. Desde que se estrenó el mes de vacaciones por excelencia para los inversores, el Ibex 35 ha caído un 5,6% colocándose a un 1,9% escaso de entrar en rentabilidad negativa en el año. Como suele ser habitual en estas ocasiones, lejos de aconsejar seguir deshaciendo posiciones, los expertos recomiendan aprovechar para tomar nuevas. Nos encontramos ante una buena oportunidad para construir cartera a unos precios más ventajosos y no es el momento para abandonar, dicen desde la firma de análisis de Bankinter.
Telefónica ofrece a Vivendi el jugoso dividendo de su filial brasileña Cinco Días La oferta presentada esta semana por Telefónica a Vivendi para comprar su filial brasileña GVT tiene otro incentivo de relevancia para el grupo francés: el acceso a la amplia retribución a los accionistas que históricamente paga Telefónica Brasil. Y es que la transacción, valorada en su conjunto en 6.700 millones de euros, incluye el otorgamiento a Vivendi de acciones de nueva emisión de la compañía resultante representativas del 12% de su capital social, además de un pago en efectivo próximo a 4.000 millones.
Valbuena vuelve a subir su apuesta por Telefónica Cinco Días Santiago Fernández Valbuena, director general de Estrategia de Telefónica y actual consejero de la compañía, ha comunicado la adquisición de un total de 500.000 opciones sobre acciones de la compañía. Un movimiento con el que el alto directivo sube su apuesta y amplía la exposición de sus inversiones personales en la teleco.
Geopolítica e inversión en una Tierra plana Cinco Días El hecho de que la Tierra sea plana en términos económicos globaliza lo bueno, pero también lo malo; globaliza la competitividad, la circulación de los recursos financieros buscando oportunidades y la democratización de la tecnología; pero globaliza también los efectos perversos de los fenómenos conflictivos, que únicamente restan a la estabilidad económica y al crecimiento. La condición plana de la Tierra como concepto de teoría económica, término acuñado por el periodista y economista norteamericano Thomas Friedman, es relativamente reciente, pues se trata de un fenómeno que irrumpió en las relaciones productivas, comerciales y financieras en el siglo XXI, y siempre de la mano de la universalización del uso de la tecnología en las comunicaciones. E igualmente reciente es el efecto mariposa que en todas las zonas del mundo tiene una decisión trascendente en uno de sus puntos más remotos. Nunca como ahora los conflictos geopolíticos generaban tanta, tan rápida y tan proporcionada repercusión en las decisiones económicas en todos los puntos del globo ajenos a aquel en el que se producen.
Cinco farmacéuticas españolas con un potencial de subida en Bolsa superior al 18% Cinco Días La internacionalización y los avances en innovación y desarrollo son factores esenciales para el sector farmacéutico, afirma Juan Iranzo , decano del colegio de economistas. En este sentido y según su valoración las empresas españolas están haciendo sus deberes. Con 1.000 millones de euros destinados a I+D, las farmacéuticas españolas son las empresas que más volumen económico destinan a esta partida en el país. Sin contar a Grifols, la estrella del grupo, que triunfa en Estados Unidos y Canadá, los esfuerzos de expansión de algunas empresas dan sus frutos en países de Latinoamérica, China e India. Para Joaquín Robles, analista de XTB, gracias a sus ingresos de 58.000 millones y a su crecimiento del 3% anual, el sector es clave para la recuperación económica.
Crisis de la deuda argentina: el país se rebela contra el juez de EE UU Cinco Días El juez estadounidense Thomas Griesa ha advertido al Gobierno de Argentina que cese de hacer afirmaciones falsas y engañosas sobre sus obligaciones legales respecto a los tenedores de bonos de deuda o que, de lo contrario, será necesario considerar un desacato al tribunal.
Cuando el líder miente Cinco Días Una institución se basa en la confianza entre las personas que forman parte de ella. Sobre todo, los dirigentes deben ser un ejemplo para los demás. Por esta razón, cuando se descubre que han mentido o cometido una ilegalidad, la credibilidad del líder y su entorno queda en entredicho. Además, la organización pierde el apoyo de sus integrantes y la capacidad para dirigir, según los expertos consultados para este reportaje.
El cliente de un hotel low cost solo busca dormir Cinco Días Nueve hoteles en ocho años. Cinco en Cataluña. El resto, en Valencia, Albacete y Granada. El último de ellos se abrió recientemente en Las Rozas de Madrid. Sidorme es una cadena hotelera en auge que ha revolucionado el concepto de low cost, hoteles de bajo coste pero con un diseño cuidado y moderno. En octubre abrirán otro en la madrileña calle de Fuencarral. Jairo González, nacido en El Barco (Ávila) en 1973, es su consejero delegado. Licenciado en Ingeniería de Caminos por la Politécnica de Madrid, llegó a la cadena hotelera hace un año.
El restaurante de Asturias al que todos quieren ir Cinco Días Su éxito no obedece a ninguna campaña de marketing, sino al boca a boca, que en estos casos tan bien funciona. Güeyu Mar abrió en 2007 y hoy es el restaurante al que todo el mundo quiere ir en Asturias, incluidos los cocineros más prestigiosos. Por varias razones, algunas de ellas estéticas, como su acceso por una carretera de entrepeñas y su bello enclave, en la salvaje playa de Vega, a siete kilómetros de Ribadesella. El restaurante, comandado por Abel Álvarez, su esposa Luisa (ella hace una de las mejores tartas de queso) y por un atento servicio, se encuentra a pie de mar y su terraza es de las más concurridas del Principado.
Un histórico velero por las islas Cíes Cinco Días Pasar unas horas en las islas Cíes es ya de por sí una experiencia que nadie querría perderse, pero si a ello se le suma un viaje a bordo de un histórico barco velero, el plan se vuelve irresistible.
La Gafería, entre el diseño y el vintage Cinco Días Desde que estudiaba en el colegio, con 13 años, sabía que su vida profesional iba a estar encaminada a la óptica. Y no se desvió ni un ápice. Esta inquietud ha llevado a Laura González, nacida en Burgos hace 49 años, a ser emprendedora y sobre todo a intentar hacer las cosas de manera diferente. Durante años trabajó en la farmacia de su madre, que también ofrecía servicio de gafas. Pero nunca tuvimos un buena óptica, como lo han podido tener otros, como Navarro en Asturias o Delgado Espinosa, reconoce esta empresaria, que añora el esplendor de este sector en los años setenta. Fueron años espectaculares para la óptica, ahora no, explica. Pertenece a la quinta promoción de los primeros graduados en España. Una carrera relativamente nueva ya que anteriormente los que se dedicaban a esta profesión eran relojeros.
Cristiano Ronaldo, la imagen del rescatado BES, "ficha" por Novo Banco Cinco Días Miles de anuncios de un sonriente Cristiano Ronaldo inundaron los últimos años los carteles publicitarios en Portugal del Banco Espírito Santo (BES), al que prestaba su imagen, hasta que el reciente colapso de la entidad precipitó los productos que promocionaba al Novo Banco.
El economista reflexivo Cinco Días Acostumbrado a ganarse las cosas por méritos propios y reacio a conseguirlas sin esfuerzo, Vítor Augusto Brinquete Bento (Estremoz, Portugal, 1954) está habituado al trabajo duro. Desde su juventud, este economista portugués se ha esforzado para mejorar en el terreno profesional y, aunque él siempre piensa en seguir avanzando, ya ha logrado gran parte de su meta. Goza de un gran crédito en su país y estuvo a punto de convertirse en ministro de Finanzas. Ahora, con sus conocimientos y su experiencia, tendrá que hacer frente a un nuevo reto: la presidencia de Novo Banco, la entidad escindida de Banco Espítito Santo (BES) con los activos sanos.
Cristiano Ronaldo, imagen del colapsado banco BES "ficha" por el Novo Banco Expansión Miles de anuncios de un sonriente Cristiano Ronaldo inundaron los últimos años los carteles publicitarios en Portugal del Banco Espírito Santo (BES), al que prestaba su imagen, hasta que el reciente colapso de la entidad precipitó los productos que promocionaba al "Novo Banco". Leer
PSOE exigirá a la UE que compense al campo español frente a Rusia Expansión La secretaria del PSOE en la Unión Europea, Iratxe García, ha anunciado esta mañana que el partido exigirá a la Comisión Europea que adopte las medidas compensatorias necesarias y movilice los instrumentos de crisis pertinentes destinados al sector agroganadero afectado por el cierre de las exportaciones a Rusia. Leer
Marriott refuerza su apuesta por España Expansión El grupo hotelero estadounidense, segundo del mundo por tamaño, estrenará su marca Courtyard en el actual Husa Princesa de Madrid en los próximos meses. El complejo es propiedad del inversor de origen libanés Boutros El-Khoury. Leer
Bankia tiene un potencial alcista del 32% según Citi Expansión Le da un precio objetivo de 1,8 euros, eleva un 10% su previsión de beneficio por acción y cree que repartirá un dividendo de 0,02 euros con cargo a 2014. Leer
No soporto que mi jefe me controle y exija a todas horas Expansión Si tu jefe se fija mucho en ti y en lo que haces, es evidente que tienes dos opciones: puedes preocuparte o sacar partido. La segunda es muy posible. Leer
Discutir en el trabajo me motiva Expansión Vivir en conflicto de forma permanente nunca puede ser una opción. Sin embargo, nuestro lugar de trabajo no puede ser tampoco un paraíso laboral en el que nadie discrepa ni discute. Leer
"Con esta selección el retorno está garantizado" Expansión Los patrocinadores del campeonato que se disputa en España apuestan por este deporte por su proximidad, activación y valor para su enseña. Leer
ACS compra la estadounidense J.F. White Contracting Cinco Días La filial estadounidense de ACS, Dragados Construction USA, ha cerrado la adquisición de la constructora norteamericana J.F. White Contracting, dedicada la obra civil con sede en Boston (Massachusetts), según ha informado este domingo en un comunicado el grupo que preside Florentino Pérez.
domingo 10 agosto
Soria desvincula el plan de E.ON de salir de España de la reforma eléctrica Cinco Días El ministro de Industria, Energía y Turismo, José Manuel Soria, ha desvinculado la intención de E.ON de salir del mercado español de la reforma energética, un cambio normativo que, a su juicio, da certidumbre y supone la mejor y mayor garantía que se puede dar a cualquier inversor extranjero.
Industria lanza un plan para reactivar la industria con diez líneas de choque Cinco Días El Ministerio de Industria, Energía y Turismo ha diseñado un plan para responder a la estrategia comunitaria de recuperación del peso de la industria en la economía, en el que se ha contado con la colaboración de los principales agentes del sector y cuyo contenido incluye diez líneas de actuación y cerca de un centenar de medidas.
Las empresas públicas preparan su salto al parqué Cinco Días La cuenta atrás para la privatización parcial de Aeropuertos Españoles y Navegación Aérea (AENA) ha comenzado y, si como dice el presidente del Gobierno Mariano Rajoy, la recuperación económica ha llegado para quedarse, la salida a Bolsa de una parte del capital del gestor aeroportuario podría abrir las puertas del parqué a otras empresas estatales. Se barajan desde hace tiempo los nombres de Loterías, Correos, Paradores, Renfe o Adif, aunque no todos suenan con la misma fuerza.
Erdogan gana con amplia mayoría las elecciones en Turquía Cinco Días El primer ministro de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, ha ganado en la primera vuelta las elecciones presidenciales celebradas hoy, según ha anunciado en Twitter el ministro de Justicia, cuyo gabinete ha confirmado posteriormente el anuncio. Con en torno al 70% de los votos escrutados, el primer ministro tenía el 52% de las papeletas. Se trata de las primeras elecciones presidenciales en el país, y otorgarán a Erdogan mayores poderes de los que disponía como primer ministro.
Roland Berger propone un solo regulador nacional para el agua Cinco Días El sector del agua en España está muy fragmentado y, con la complejidad administrativa del país, es necesario reconfigurar tanto esta actividad como su marco regulatorio, afirmó Gustavo Lopes da Silva, socio de Roland Berger. La consultora sostiene que es necesario tener un único regulador nacional, con el objetivo de implantar unas políticas públicas que lleven a la homogeneidad en los criterios de fijación de tarifas y en los niveles de calidad del agua.
Persianas y toldos donde el sol más calienta Cinco Días Las alicantinas, tradicionales persianas enrollables de madera (o plástico), deben ese nombre al lugar de origen donde estuvo centrada su fabricación durante muchos años.
Logitravel escinde sus negocios de call center y desarrollo web Cinco Días La agencia de viajes online Logitravel va a escindir dos de sus divisiones: el departamento de desarrollo tecnológico y diseño web y su área de call center. La empresa, fundada en 2004 por Ovidio Andrés, y con una plantilla de unos 300 trabajadores, acordó el pasado 31 de julio la escisión de parte del patrimonio de Logitravel en favor de las sociedades TU Experto en Viajes 2020 y 20Coolpillow.
Aguilar y Salas crece en Brasil Cinco Días La compañía Aguilar y Salas especializada en el diseño y construcción de bienes de equipo para la industria química, hidrocarburos y de fertilizantes anunció que ha consolidado el proceso de implementación de su nueva fábrica en Recife (Brasil).
Consejos para que su empresa exporte con éxito Cinco Días Si hay algo que han aprendido las empresas españolas con la crisis actual es que su mercado no puede limitarse a su barrio, a su ciudad, a su provincia o a su país. Las oportunidades que brinda internet son casi infinitas y por eso existen tantas pequeñas y medianas compañías que están teniendo un gran éxito en la venta online de sus productos a los rincones más insospechados del planeta.
Decálogo de competencias de la empresa digital efectiva Cinco Días El crecimiento exponencial de las tecnologías de información y las plataformas digitales está generando muchas preguntas y cierto nivel de ansiedad en los directivos de las organizaciones y las empresas. ¿Cuál es el impacto real de las tecnologías y plataformas digitales y sociales en mi modelo de negocio y mis procesos? ¿Qué nuevas capacidades organizacionales debo desarrollar para poder tener un negocio sostenible y competitivo en este nuevo entorno digital? ¿Cómo debo implantar y evolucionar en la adopción de estas tecnologías y en la transformación de mi empresa? La respuesta a estas preguntas es trascendental y su tratamiento apropiado es vital para el futuro de la organización.
Los lobos financieros de Alibaba Cinco Días Este verano está previsto que haga su debut bursátil Alibaba, el gigante chino del comercio electrónico. Antes de analizar su salida a bolsa déjenme que les haga una pregunta: ¿Se acuerdan del cuento infantil de Pedro y el lobo? Seguro que todo el mundo recuerda esta preciosa historia, llena de sabiduría, en la que un pequeño pastor se aburría mucho cuidando a sus ovejas y para divertirse gritaba en sus momentos de tedio: ¡Qué viene el lobo! ¡Socorro que viene el lobo! ¡Ayudadme que se va a comer a todas mis ovejas!... Y los lugareños, raudos y veloces, acudían en su auxilio cada vez que gritaba; hasta que se dieron cuenta de que Pedro les estaba engañando y que el temido lobo nunca llegaba por lo que dejaron de prestarle la más mínima atención. Pero los lobos siempre vienen, más que nada porque comen ovejas, y un día el lobo feroz del cuento llegó de verdad y aunque Pedro gritó y gritó de forma desconsolada, nadie del lugar acudió en su ayuda y el lobo se comió a todas sus ovejas.
Valoración del activo del balance: el deterioro Cinco Días La adopción de las normas internacionales de información financiera en las cuentas anuales consolidadas para las firmas cotizadas y la adaptación normativa posterior para el resto de empresas supusieron incorporar el concepto de deterioro en nuestra regulación.
40 muertos al estrellarse un avión comercial en Teherán Expansión Un avión de pasajeros se estrelló hoy en el aeropuerto de Meharabad, en sur de Teherán, poco después de despegar, informó la agencia de noticias iraní ISNA. Leer
OPV públicas: negocio (casi) asegurado Cinco Días La anunciada OPV sobre el 49% del capital de Aena ha rescatado del olvido las ofertas públicas de venta de acciones, una operación que no se producía desde 2001 con la salida a Bolsa de Iberia. La mayor parte de OPV públicas han constituido un buen negocio: apenas tres emisiones minoristas están en pérdidas.
El IRPF de los altos directivos y consejeros que facturen hasta 100.000 euros será del 19% Expansión El porcentaje de retención e ingreso a cuenta sobre los rendimientos del trabajo que se perciban por la condición de administrador o miembro del consejo de administración u otros órganos representativos de las empresas que facturen menos de 100.000 euros anuales será del 19%, en lugar del 35% fijado para el resto de compañías. Leer
La financiación bancaria de las empresas no financieras del Ibex se reduce un 35% entre 2010 y 2013 Expansión La financiación bancaria de las 25 compañías no financieras incluidas dentro del Ibex 35 se redujo un 35% entre 2010 y 2013, mientras que en este periodo aumentó la captación de fondos en forma de capital y a través de emisiones de renta fija, según el servicio de estudios de Bolsas y Mercados Españoles (BME). Leer
Soria desvincula el plan de E.ON de salir de España de la reforma eléctrica Expansión El ministro de Industria, Energía y Turismo, José Manuel Soria, ha desvinculado la intención de E.ON de salir del mercado español de la reforma energética, un cambio normativo que, a su juicio, "da certidumbre" y supone "la mejor y mayor garantía que se puede dar a cualquier inversor extranjero". Leer
ACS compra la estadounidense J.F. White Contracting Expansión La filial estadounidense de ACS, Dragados Construction USA, ha cerrado la adquisición de la constructora J.F. White Contracting, dedicada la obra civil con sede en Boston (Massachusetts), según ha informado este domingo en un comunicado el grupo que preside Florentino Pérez. Leer
Así quiere reformar el PSOE las instituciones Expansión El PSOE tiene intención de presentar en este nuevo curso político un completo Plan de Reactivación Democrática que limitaría el poder de líderes y partidos políticos. Leer
Industria no ha decidido cómo indemnizar a ACS por Castor Expansión El ministro de Industria, Energía y Turismo, José Manuel Soria, ha señalado que se sigue trabajando en fijar la indemnización que le corresponde a Escal UGS, controlada por ACS, tras su renuncia a la concesión del almacenamiento subterráneo de gas Castor y en cómo articular ese pago. Leer
¿Cuánto valen las autopistas R-4 y AP-36? Según Ferrovial menos 124 millones de euros Expansión En un requerimiento del supervisor bursátil, el grupo constructor y de servicios señala que sigue consolidando las pérdidas de ambos proyectos en sus estados financieros, por lo que el valor en libros consolidados de ambos proyectos es negativo. Leer
Seis años de rescates en Europa y una factura multimillonaria Expansión A raíz de la crisis, los países periféricos fueron rescatados con fondos europeos. Parte de las ayudas se destinaron al sector financiero, que ha tenido que enfrentarse a un proceso de reestructuración. Leer
Qué hacer ante Facebook Expansión Facebook en realidad no es gratis. Es un intercambio y debe saber lo que está entregando. A continuación, ciertas realidades de las políticas de privacidad de Facebook y cómo actuar al respecto. Leer
La ampliación del Canal de Panamá, una obra de ingeniería faraónica Expansión La ampliación de la megaestructura permitirá el paso de grandes mercantes a partir de diciembre de 2015, tras el acuerdo alcanzado esta semana entre la Autoridad del Canal y el consorcio liderado por Sacyr. Leer
El entramado de Gowex Expansión Los cuatro directivos de Gowex, encabezados por Jenaro García, comparten vinculaciones en diferentes sociedades. Una telaraña de empresas que alcanza Luxemburgo y puede llegar hasta Bélgica. Leer
"La voluntad de Fluidra es mantener un dividendo alto" Expansión El fabricante catalán de piscinas y aplicaciones para el tratamiento del agua prevé volver a beneficios este año gracias a sus mercados más importantes y recuperar la remuneración al accionista. Leer
Las mejores bolsas para invertir Expansión Los mercados emergentes recobran el interés de los inversores, EEUU presenta poco riesgo y Europa pierde parte de su atractivo a corto plazo, aunque los expertos le auguran recorrido en los próximos años. Leer
España, aún lejos de la Unión Europea en ayudas a la familia Expansión La reforma fiscal plantea varias medidas de apoyo a la familia, pero las asociaciones del ramo señalan que España sigue lejos de sus socios europeos en prestaciones, semanas de baja retribuida o ayudas para educación. Leer
Las fusiones alcanzan su nivel más alto en los últimos siete años Expansión Los sobres de las facturas casi no caben ya por la ranura del buzón de los norteamericanos. El recibo mensual del teléfono de AT&T va acompañado de una misiva explicando cómo afectará al cliente la compra de DirecTV por valor de 48.500 millones de dólares (36.200 millones de euros). Leer
Oscar Tusquets: "Una vida segura no tiene aliciente" Expansión Este jovial contestatario, hombre poliédrico de variados talentos, fue uno de esos chicos de la 'gauche divine' que se lo pasaron en grande a finales de los 60. Una vida plena, la del que arriesga y se divierte, en la que ha conocido a personajes dignos de ser amados. Leer
Sueños cinco estrellas con "marca España" Expansión Diez alojamientos españoles han sido galardonados con los oscar del sector turístico. Los World Travel Awards eligen cada año, gracias a los votos de 213.000 profesionales del sector de 160 países, los mejores hoteles del mundo en doce categorías. Leer
Valores imprescindibles para invertir y ganar a largo plazo Expansión Las carteras de valores con un horizonte de 10 años deben contar con compañías defensivas, con buena rentabilidad por dividendo y bajo endeudamiento. Los grandes valores, entre los favoritos por su liquidez. Leer
Inditex lanzará la tienda online de Lefties el 22 de agosto Cinco Días El grupo Inditex consolida su apuesta por el comercio electrónico con el lanzamiento el próximo 22 de agosto de la tienda online de Lefties, su enseña de moda de bajo coste, según se desprende de la página web de la enseña. Inditex está reforzando en los últimos meses la estrategia de marca de Lefties, para competir más directamente con referencias como Primark o C&A. La marca, que se creó para dar salida a prendas de Zara con taras o de otras temporadas, cuenta ahora con sus propias colecciones, orientadas a una moda más económica, y ahora también con su propia tienda online como ya tienen el resto de enseñas del grupo Inditex. En concreto y con datos a 31 de enero de 2014, Zara está presente en 22 mercados a través de Internet, a los que se unirá México y Corea del Sur en septiembre; Pull&Bear tiene presencia online en 18 países, Massimo Dutti tiene capacidad de venta online en 21; Berskha, en 14; Stradivarius, en 13; Oysho, en 13; Zara Home, la pionera, ya está presente en 21 y Uterque, que cuenta con presencia en 9 países de Europa con su tienda online.El grupo gallego ha potenciado en los últimos años la marca Lefties con la apertura de nuevas tiendas en el mercado español y la remodelación de otros establecimientos, a lo que se suma ahora el salto al comercio online. Pese a este impulso y apuesta por Lefties, desde Inditex siempre han asegurado que no es una enseña independiente dentro del grupo textil, enmarcándola dentro de su marca insignia Zara. Lefties está presente en tres países: España, Portugal y Rusia. Su red supera el centenar de tiendas. La marca de bajo coste ampliará su presencia en el mercado ruso, ya que tiene previsto dos nuevas aperturas en Moscú y en San Petersburgo. Apuesta por el onlineEl presidente de Inditex, Pablo Isla, ya destacó esta apuesta de la compañía por el comercio electrónico en su intervención durante la Junta General de Accionistas de Inditex el pasado mes de julio dentro de la estrategia multicanal de la compañía, en donde se compatibiliza el aumento de superficie comercial con la extensión de las ventas online. Durante su intervención ante la junta, su presidente aseguró que el grupo continúa viendo grandes oportunidades de crecimiento en los distintos mercados. En Europa tenemos amplias perspectivas de crecimiento en todas las áreas y en todos los países, y América constituye un mercado muy atractivo para nosotros, subrayó Isla en su discurso ante la asamblea anual. En cuanto al continente americano, indicó que el grupo continúa su desarrollo con la introducción de los distintos formatos comerciales, como la entrada de Massimo Dutti en Canadá o de Zara Home en Brasil. Sobre Asia, el presidente aseveró que el grupo está sentando las bases para su desarrollo sostenible y equilibrado, en el marco del cual se lanzará la venta online en Corea del Sur en septiembre.
El tercer grupo hospitalario de España Cinco Días "El fundador de Hospiten y su familia han sido la clave del éxito de la empresa. Han dado ejemplo en todos los sentidos: trabajo, seriedad, impulso. Así de contundente se muestra Juan José Hernández, consejero delegado del grupo, cuando habla de la empresa y de su éxito a lo largo de sus 45 años de existencia.
Hacienda acusa a Gibraltar de amparar a las bandas de contrabando de tabaco Cinco Días El Ministerio de Hacienda ha reaccionado con vehemencia al informe de la Oficina Europea de Lucha contra el Fraude (OLAF), ligada a la Comisión Europea, hecho público esta mañana. Este concluye, a partir de una denuncia presentada por la Agencia Tributaria española, que hay motivos para creer que (en Gibraltar) se han cometido delitos de contrabando de tabaco y blanqueo de capitales que afectan a los intereses financieros, o de otra índole, de la Unión Europea. La OLAF recomienda a España y a Gibraltar que abran una investigación judicial en torno a estos presuntos delitos.
Respiro en los mercados: el Ibex arranca la semana al alza Cinco Días Tras la corrección, la ausencia de noticias son buenas noticias. Tras una caída del 8,5% en poco más de una semana, cualquier excusa es buena para las compras, algo que se ha empezado a ver en los primeros compases de la sesión y, tal y como venian adelantando los futuros, el Ibex ha abierto con una subida del 1,2%. Las alzas se han moderado algo poco después y gana entorno a un 0,7%.
Las eléctricas pujan por los activos de la filial española de Eon Cinco Días Esta noche termina el plazo para que los interesados en adquirir las filiales de Eon en España e Italia (en conjunto o por partes) presenten sus ofertas no vinculantes por el negocio del sur de Europa que la energética alemana ha puesto en venta. Una operación, asesorada por Citi, que ha desatado una gran expectación y cuyo cuaderno de venta ha sido adquirido por decenas de inversores.
Gowex admitió ante el juez que detectó seis cuentas en Costa Rica Cinco Días Si Jenaro García, fundador de Gowex, admitió ante el juez Santiago Pedraz durante su declaración como imputado, el pasado 14 de julio, que infló las cuentas de su empresa desde 2004 como si fuera lo más normal del mundo, José Antonio Díaz Villanueva, auditor de la compañía, presidente de M&A Auditores, no tuvo rubor en manifestar ante el magistrado que no estaba en la filosofía de la empresa [en referencia a M&A Auditores] pagar a Hacienda.
El mercado de la comida por un euro Cinco Días Un euro. Una cifra redonda, fácil de recordar y aún más sencilla de pagar. Solo se necesita una moneda, sin vueltas. Rápido y sin complicaciones. Este precio se ha convertido en el nuevo reclamo de distintas marcas de alimentación, a medio camino entre la crisis de consumo de los hogares y el márketing del producto.
Uptodown apuesta por Asia para hacer frente a Google Play Cinco Días Un David malagueño frente a Goliats como las plataformas de aplicaciones de Google y Apple. Uptodown, empresa fundada en 2003 años por Luis Hernández Garrido y José Domínguez, se aleja de los cánones actuales de compañías tecnológicas. No somos WhatsApp. Tenemos un modelo distinto a las start-ups que buscan el pelotazo, nosotros buscamos el crecimiento orgánico, que es mucho más lento, afirma Hernández, consejero delegado de la empresa.
Oliver Wyman alerta de 750.000 millones de activos improductivos en la banca mundial Cinco Días Oliver Wyman considera que la banca global tiene alrededor de un billón de dólares (unos 750.000 millones de euros) en activos dedicados a áreas improductivas. Apunta al trading en renta fija, al crédito a corto plazo para empresas y a las estructuras para productos no cotizados (OTC).
Un goteo de ampliaciones a la espera de tiempos mejores Cinco Días Y ahora sí tocan vacaciones. Pero como escribí hace unos días, solo para algunos. Hay un grupo selecto (ellos piensan todo lo contrario) de directivos de los principales grupos bancarios del país que deben quedarse trabajando. Su labor es completar el análisis de la calidad de los activos (AQR, por sus siglas en inglés) y test de estrés que el Banco Central Europeo (BCE) y la Autoridad Bancaria Europea (ABE) han puesto en marcha para conocer la salud de la banca europea ante la nueva supervisión única continental.
El asesor que se compromete a invertir el 50% de su dinero en el fondo que gestiona Cinco Días Juan Gómez Bada ha registrado en la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) la empresa de asesoramiento financiero número 150 (Avantage Capital), y el pasado 31 de julio la CNMV dio luz verde al fondo de inversión que él mismo asesora, el Avantage Fund.
Tejerina se reúne hoy con los exportadores agroalimentarios para analizar el veto de Rusia Expansión La ministra de Agricultura, Isabel García Tejerina, se reunirá este lunes en la sede del Ministerio con representantes de las organizaciones profesionales agrarias y las cooperativas agroalimentarias, entre otras, con el fin de conocer los planteamientos del sector sobre las restricciones a las exportaciones a Rusia. Leer
El Ibex 35 se resarce de las últimas caídas y acelera su remontada Expansión El Ibex recupera parte del 4% perdido la semana pasada, con constructoras y bancos al frente. Una mínima tregua en Rusia favorece un avance próximo incluso al 1% en las bolsas europeas, siguiendo la estela alcista de Wall Street y del Nikkei. Sin datos macro a la vista, el euro repite al filo de los 1,34 dólares. Leer
Recetas con cerveza como ingrediente Expansión La cerveza es uno de los indispensables del verano, sin embargo no solo podemos tomarla para refrescarnos. A continuación, te presentamos una serie de recetas con las que puedes combinar perfectamente este ingrediente. Leer
El verano impulsa el uso del tren de larga distancia un 7,5% y del avión un 4% Expansión El uso del ferrocarril de larga distancia, donde se incluye el AVE, ha registrado en junio un incremento del 7,5% frente al mismo mes de 2013, mientras que el del avión se han incrementado un 4,1%, según los datos difundidos hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE). Leer
Urbas: el proceso de integración con Alza Residencial sigue vigente Expansión Urbas ha asegurado este lunes que el proceso de integración con Alza Residencial, filial de Alza Real Estate, y con Aldira Inversiones Inmobiliarias sigue "plenamente vigente" y en la actualidad se está tramitando de acuerdo con lo establecido en la Ley de Sociedades de Capital. Leer
McDonalds, KFC, Burger King, Dicos y Carls Jr deberán informar del origen de sus ingredientes Cinco Días Cinco cadenas de restaurantes internacionales deberán informar a partir de ahora del origen de los ingredientes que usan en sus menús en Shanghái, después de que un escándalo de venta de carne podrida afectara a sus establecimientos en China, informó hoy el oficial China Daily. Se trata de McDonalds, KFC, Burger King, Dicos y Carls Jr.
El vicepresidente de la Fed cree que la recuperación económica es "decepcionante" Cinco Días El vicepresidente de la Reserva Federal de Estado Unidos (Fed), Stanley Fischer, ha calificado de decepcionante la recuperación de la economía global tras la crisis, lo que ha llevado a una revisión de las perspectivas de crecimiento tanto a corto como a largo plazo.
Urbas busca un experto para valorar los activos de Alza y sube el 5% Cinco Días Las acciones de Urbas rebotan esta mañana un 5% después de que el grupo asegurara a la CNMV que el proceso de integración con Alza Residencial, filial de Alza Real Estate, y con Aldira Inversiones Inmobiliarias sigue plenamente vigente.
Damos cuerda: Transportes Enrique Puente Cinco Días Enrique Puente, dirige Transportes Enrique Puente, considera que el activo más importante de su empresa es el capital humano
Hackean el Blackphone, el que prometía ser el Android más seguro Cinco Días Blackphone es un teléfono específicamente diseñado para ofrecer los máximos niveles de seguridad y privacidad a los usuarios. Sus responsables han defendido que se trata de un equipo infranqueable, pero las evidencias apuntan a lo contrario. Un hacker ha asegurado que la seguridad del Blackphone ha sido superada y ha conseguido desbloquearlo superando sus protecciones.
Baker & McKenzie se convierte en el mayor bufete del mundo por ingresos Expansión Baker & McKenzie se habría convertido en la mayor firma de abogados a nivel mundial por volumen de ingresos al superar por primera vez desde el inicio de la crisis la barrera de los 2.500 millones de dólares, según reflejan las cuentas anuales del bufete. Leer
Heathrow registra un número de pasajeros récord en julio Expansión El aeropuerto londinense de Heathrow registró una cifra récord en su número de pasajeros el pasado julio al alcanzar los 6,97 millones, un 0,5 % más frente a ese mes en 2013. Leer
La trampa de la estabilidad Cinco Días Conseguir un empleo simplemente estable es lo mejor y lo peor que le puede suceder a un joven, sobre todo si tiene educación superior. Porque quizás le proporcione la seguridad que necesita, pero, ¿es eso todo a lo que la generación más preparada de la historia aspira?
... ¿Y qué hay del endeudamiento de las familias? Cinco Días El proyecto de modificación de la ley del IRPF destaca en su exposición de motivos que resulta prioritario revisar nuestro sistema tributario para mejorar la eficiencia en la asignación de recursos y la neutralidad, lo que estimulará el crecimiento económico, la creación de empleo y la generación de ahorro.
El calendario Pirelli, más de 50 años como objeto de deseo Cinco Días En 1964, el retratista de los Beatles, Robert Freeman, reunía a tres modelos en Mallorca. En la isla balear comenzaba el que, a la postre, se convertiría en el referente de los calendarios, el de la marca de neumáticos italiana Pirelli.
Las empresas del Ibex reducen su dependencia financiera de la banca Expansión La financiación bancaria de las 25 compañías no financieras incluidas dentro del Ibex 35 se redujo un 35% entre 2010 y 2013, mientras que aumentó la captación de fondos en forma de capital y a través de emisiones de renta fija. Leer
La Bolsa de Moscú se dispara Expansión La 'minitregua' en las tensiones geopolíticas y la decisión de MSCI de mantener los dos principales bancos rusos en sus índices aceleran la remontada de la Bolsa de Moscú. Leer
Samsung acompañaría al Galaxy Note 4 con un segundo phablet Cinco Días El Samsung Galaxy Note 4 no es el único phablet que Samsung ha estado desarrollado. Nuevos indicios apuntan a un segundo equipo con especificaciones más discretas, que podría complementar al Galaxy Note 4 en el catálogo de phablet de la compañía surcoreana.
El plazo para vender las acciones de Fiat a 7,727 euros termina el día 20 Expansión Los accionistas de Fiat que quieran ejercer su derecho a vender sus acciones en la compañía a consecuencia de la fusión con Chrysler tendrán que notificarlo a la marca italiana antes del próximo 20 de agosto Leer
Floriano ve "claro" que España tenía razón cuando denunció delitos de contrabando en Gibraltar Expansión El vicesecretario de Organización y Electoral del Partido Popular, Carlos Floriano, ha afirmado que España tenía razón en cuanto a las sospechas que apuntaban a que en Gibraltar se comete un delito de contrabando de tabaco y blanqueo de capitales, algo que, a su juicio, "ha quedado claro" con el informe. Leer
Locos por los festivales Cinco Días El escenario retumba con un estruendo. Miles de personas saltan sobre la hierba al tiempo que corean las canciones de las estrellas que las han traído al lugar. Podría tratarse de una secuencia propia de cualquiera de los festivales que pueblan la geografía española cada verano: el Arenal Sound de Burriana (Castellón), el Viña Rock de Villarrobledo (Albacete) o el Primavera Sound de Barcelona.
La Toja, el balneario que embotelló sus sales Cinco Días Hace más de 200 años, un cura de la localidad gallega de O Grove trasladó a su asno, que padecía una extraña enfermedad en la piel, a la isla de La Toja para que pasase los últimos días de su vida. Tiempo después el sacerdote regresó a la isla para enterrarlo y descubrió que el animalestaba totalmente sano y alegre. Observando al burro, el hombre vio que pasaba las horas en el agua y rebozándose por el lodo. La historia de que dichas aguas habían curado al asno enfermo comenzó a correr de boca en boca. Numerosos escritores de prestigio también documentaron en varios de sus relatos lesta bella anécdota, pero sin duda la más reconocida fue la de Emilia Pardo Bazán. La aristócrata consiguió llegar a todos los rincones de Europa con una monografía sobre la isla firmada en 1911.
Ámsterdam y Copenhague, centros del remo y el bádminton Cinco Días La capital de Holanda será entre el 24 y el 31 de agosto el centro mundial del remo. Acoge el principal campeonato de este deporte, con la participación de 1.200 atletas de 70 Estados. Nueva Zelanda, Reino Unido, Australia, Alemania, Estados Unidos y China son los países favoritos. Los contendientes competirán en Bosbaan, un canal de Ámsterdam adaptado para acoger este tipo de competición. Es el más antiguo del mundo, inaugurado en 1937.
Javier de Andrés: Un líder se forma en la infancia Cinco Días A pesar de la discreción de muchos de estos proyectos, el recuento de las papeletas de los últimos comicios europeos o el control del tráfico aéreo alemán han sido diseñados por Indra. Javier de Andrés (Madrid, 1960) lidera, como consejero delegado desde 2011, el día a día de una compañía presente en 138 países con más de 43.000 profesionales y 3.000 millones de euros de ventas.
Nexus Foo podría ser el primer ordenador Nexus Cinco Días Nexus Foo es el último equipo de Google filtrado. Se trataría de un dispositivo de 10,3 pulgadas, que ha pasado las pruebas de rendimiento de GFXBench. Dadas sus características, el terminal podría ser un ordenador, lo que supondría la llegada de la denominación Nexus al mundo de los PC.
Barclays apuesta por Popular ante una mejora del coste de financiación Cinco Días Los bancos del sur de Europa, hasta el momento los más castigados por sus niveles de riesgo y más afectados por un coste de financiación superior en el mercado y que el BCE está dispuesto a corregir, van a cambiar su suerte en los próximos meses. Barclays considera que el aumento de los diferenciales en los bonos high yield o de alta rentabilidad en Europa está tocando techo, lo que pondrá freno a las salidas de inversión en estos fondos.
La OCDE constata un crecimiento "estable" en sus países miembros Expansión El índice compuesto de indicadores líderes de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) correspondiente al mes de junio sigue reflejando un impulso "estable" del crecimiento de los países miembros del organismo. Leer
La renta disponible vuelve a crecer siete años después Cinco Días Cuando la economía española abandonó la recesión en el tercer trimestre del año pasado y el PIB registró un exiguo avance del 0,1%, la oposición en pleno recordó al Ejecutivo que esa mejora macroeconómica no llegaba a las familias, no era percibida por la calle. El Gobierno replicó: ya llegará. Ahora, de nuevo las cifras macroeconómicas indican que la pérdida de renta disponible que habían sufrido las familias desde el estallido de la crisis en 2008 ha truncado su tendencia y vuelve a crecer.
La renta disponible es el motor de la demanda Cinco Días Este año crecerá la renta disponible de los españoles, tras siete años de fuertes recortes de esta variable, que siempre ha sido la determinante básica de la demanda interna. La intensa pérdida de empleo asalariado durante la crisis, con dos años muy duros como 2009 y 2012, que provocaron la pérdiuda de más de tres millones y medio de ocupados, y el posterior ajuste de los costes laborales como terapia reparadora de los niveles de competitividad de las empresas españolas, han generado descensos continuados de la renta disponible de los hogares, y han tenido un reflejo mimético en un ajuste del consumo. En paralelo, el retroceso del valor de los activos financieros y de las rentas empresariales o de la propiedad, así como las subidas severas de impuestos desde 2010 hasta 2103, han intensificado el efecto contratctivo del empleo y los salarios sobre la disponibilidad de renta, que, además, estaba cada vez más poresionada por el elevado endeudamiento de los agentes privados. Si a todo ello le unidos una expectativa profundamente negativa, un estado de ánimo económico depresivo, el efecto sobre el dominó de demanda, crecimiento, empleo, etc. resultará devastador.
Verano, el laboratorio de las compañías de refrescos Cinco Días "Las fórmulas secretas de las bebidas nunca saldrán de estas paredes, dice Carlos Llorens, director de la planta de innovación de Orangina Schweppes.
Endesa presenta una oferta por los activos de E.ON en España Expansión Endesa ha presentado una oferta no vinculante de compra por los activos de E.ON en España como parte del proceso de desinversión en el país iniciado por la compañía alemana. Leer
El riesgo de contagio de ébola en España es "casi cero", según la OMS Expansión El portavoz de la Organización Mundial de la Salud ha asegurado que el riesgo de contagio del virus del ébola en España es "casi cero" y ha calificado de "correcto" el proceso de repatriación de Miguel Pajares. Leer
Telefónica fortalecerá su posición en Brasil con la compra de GVT, según Moody's Expansión Una potencial adquisición por parte de Telefónica y su filial Telefónica Brasil de la filial brasileña de Vivendi, Global Village Telecom (GVT), "fortalecería" la posición de la operadora española en el país sudamericano, según Moody's. Leer
Renzi a Draghi: el modelo de Italia es Alemania y no España Expansión El primer ministro italiano, Matteo Renzi, ha respondido a la llamada de atención por parte del presidente del Banco Central Europeo, Mario Draghi, sobre la necesidad de implementar más rápidamente reformas estructurales. Leer
La UE celebra mañana una reunión extraordinaria sobre Irak Expansión Los embajadores del Comité Político y de Seguridad de la Unión Europea (COPS) mantendrán mañana una reunión extraordinaria sobre el deterioro de la situación humanitaria y de seguridad en Irak y analizarán qué acciones podría tomar la Unión Europea, indicaron hoy fuentes comunitarias. Leer
BBVA: el PIB puede alcanzar una tasa del 2,5% interanual este trimestre Expansión El BBVA cree que el PIB puede crecer a un ritmo del 2,5% interanual en el actual trimestre -el que va de julio a septiembre-, con lo que la recuperación podría adquirir una velocidad que ayudaría a una absorción más rápida de los importantes desequilibrios que aún muestra la economía del país, aseguran. Leer
Pedro Sánchez, sobre su candidatura a La Moncloa: "Partido a partido. En septiembre os enteraréis" Expansión El secretario general del PSOE, Pedro Sánchez Pérez-Castejón, ha afirmado que irá "partido a partido", al ser preguntado en rueda de prensa por su candidatura a las primarias abiertas previstas en el partido para elegir al candidato socialista a la Presidencia del Gobierno. "Septiembre llegará y ya os enteraréis", ha zanjado a este respecto. Leer
Inditex lanza la tienda online de Lefties el 22 de agosto Expansión El grupo Inditex consolida su apuesta por el 'ecommerce' con el lanzamiento el próximo 22 de agosto de la tienda 'online' de Lefties, su enseña de moda 'low-cost'. Leer
Barroso advierte a Putin contra "toda acción militar unilateral" Expansión El presidente de la Comisión Europea advirtió hoy al presidente ruso, Vladímir Putin, contra "toda acción militar unilateral" bajo cualquier pretexto, incluido el de la ayuda humanitaria. Leer
Tres anticuerpos artificiales conforman el tratamiento experimental contra el ébola Expansión El suero experimental con que se trata al padre Miguel Pajares y a los dos cooperantes estadounidenses infectados por el virus del ébola consta de tres anticuerpos monoclonales sintetizados en laboratorio de forma artificial, uno de ellos a partir de las hojas del tabaco. Leer
La crisis del Banco Espírito Santo salpica al Benfica Expansión La descomposición del Banco Espírito Santo (BES) ha generado una cascada de afectados, entre los que se incluye al mayor y más popular club de fútbol portugués, el Benfica, que tiene en la desaparecida entidad una de sus vías de financiación. Leer
Shanghái, donde es posible seguir haciendo negocios Expansión Es la décima ciudad del mundo en la que más grandes fortunas viven. Según Knight Frank, en 2013 contaba con 1.028 personas con alto patrimonio. Leer
5 aplicaciones para correr con tu iPhone Expansión El iPhone puede ser el complemento perfecto para hacer deporte. Con estas 5 apps podrás medir las calorías y la frecuencia cardiaca, marcar un entrenamiento o incluso a motivarte a través de unas listas de música especializadas para running. Leer
Las marcas de perfumes intentan salvar su fórmula de los imitadores Expansión Las grandes marcas de perfumes tratan de influir para que la nueva Directiva proteja las enseñas olfativas y acabe con el vacío que permite que sea legal la copia masiva por parte de cadenas 'low cost'. Leer
"En España, aún vendemos un 20% por debajo de los precios de 2007" Expansión Italia ha sido protagonista en el arranque del año para NH Hotel Group. En abril, la cadena anunció la compra del 44,5% que no controlaba en su filial transalpina a su accionista Intesa SanPaolo a cambio de títulos de NH. Leer
CoCos: regreso a la era de la burbuja tóxica Expansión Todo el mundo sabe que el ámbito político y financiero de Europa tiene supuestamente vacaciones inviolables en agosto. Este año, sin embargo, la parte de ese mundo implicada en recaudar capital para el sistema bancario también se ha cogido el mes de julio. Leer
Los cambios para regularizar el salario en especie Expansión Las empresas tienen hasta el próximo 30 de septiembre para la liquidación e ingreso de la cotización a la Seguridad Social correspondientes a las primeras mensualidades afectadas por los cambios en la cotizaciones aprobadas en el Consejo de Ministros del 25 de julio. Leer
Así es la pantalla del iPhone 6 y su nuevo logo Cinco Días Según se acerca el estreno del iPhone 6 aparecen más filtraciones en torno a sus características y novedades. Los últimos ejemplos han permitido ver la que sería la pantalla ya montada del terminal, su logotipo de la cubierta posterior y el flash de su cámara.
Hallan muerto en su casa al actor Robin Williams Expansión El famoso actor de Hollywood Robin Williams fue hallado muerto ayer en su domicilio en el norte de California, según un comunicado de la oficina del alguacil del condado de Marin, que investiga un posible suicidio del ganador de un Óscar por "Good Will Hunting" (1997). Leer
Alaya envía al Supremo la investigación de los ERE que afecta a Chaves y Griñán Cinco Días El Tribunal Supremo ha recibido hoy la exposición razonada de la juez de los ERE, Mercedes Alaya, por la que eleva a este tribunal la investigación contra varios aforados en el caso, un documento que va acompañado de varios tomos del sumario del caso.
Los grandes inversores apuestan por la liquidez, en máximos de dos años Cinco Días Las crecientes tensiones geopolíticas y el temor a la proximidad de subidas de tipos en EE UU han provocado un súbito incremento de los niveles de liquidez en las carteras de los grandes inversores, cuya preferencia por el efectivo marca máximos de dos años, según refleja la encuesta de gestores de fondos elaborada por Bank of America Merrill Lynch.
Abengoa gana 69 millones en el primer semestre, un 2% más Cinco Días La empresa de energía y medioambiente Abengoa registró un beneficio neto de 69 millones de euros en el primer semestre del año, un 2% más, en comparación con el mismo periodo de 2013, gracias a mejores márgenes.
Jaguar Land Rover presenta su E-type Lightweight Cinco Días La automovilística Jaguar Land Rover desveló ayer el prototipo del nuevo E-type Lightweight, construido artesanalmente, del que se fabricarán y se venderán seis unidades que completarán la serie inicialmente prevista de 18 automóviles.
Continúa la llegada masiva de inmigrantes a costas españolas Cinco Días Si el pasado lunes llegaron a la costa 299 inmigrantes a las aguas del Estrecho de Gibraltar, durante el día de hoy se han registrado 710 personas que intentaron ganar el suelo español.
Nueve valores castigados por sus cuentas y listos para subir Cinco Días La presentación de resultados ha sido aprovechada por muchos inversores para hacer caja. Después de la fuerte revalorización que venía acumulando la renta variable desde septiembre de 2013, los expertos aguardaban a conocer si las cuentas del primer semestre reflejarían la incipiente recuperación. En un entorno en el que muchos valores estaban sobrecomprados y las estimaciones se encontraban muy ajustadas, superar las expectativas no era tarea sencilla. A pesar de que las cotizadas del Ibex 35 han aumentado su beneficio en un 10,6% durante los primeros seis meses del año, algunas empresas no han convencido a un mercado cada día más exigente.
Fuerte descenso de los trabajadores afectados por descuelgue salarial Cinco Días Los líderes sindicales no cesan de repetir que ha llegado el momento de subir salarios en los sectores que ya lo permitan. Y hasta el presidente de la patronal CEOE, Juan Rosell, ha comprado esta posibilidad. No obstante, de momento, los convenios que se han firmado hasta junio mantienen incrementos salariales muy moderados, fijados en una media del 0,54% por segundo mes consecutivo, para más de 3,6 millones de trabajadores que ya han pactado sus condiciones laborales para este año.
Control salarial, desindexación y competitividad Cinco Días Algo más de 14.000 trabajadores de casi 3.000 empresas tienen la suerte de contar con una subida salarial para este año del 4%, mientras que otros 6.660 asalariados de solo una veintena de empresas se lamentarán de su suerte puesto que les han reducido sus sueldos casi un 2,5%. Pero eso son solo los dos extremos marginales de la horquilla de salarios registrada en los seis primeros meses de este año, en los que la moderación de los costes laborales sigue arraigando en el que es el tercer ejercicio del pacto de rentas ratificado a principios de 2012. De hecho, la subida media de las remuneraciones reguladas en convenios se limita al 0,54% para más de 3,6 millones de trabajadores, y entre los que cerca de un millón tienen el sueldo congelado. Este control del coste laboral es uno de los activos más importantes para recomponer la brecha descomunal de competitividad acumulada en los años del euro y cuya recomposición fue ignorada en los primeros ejercicios de crisis. Pero el trabajo no ha concluido.
Telefónica confía en el adiós de Vivendi a las telecos para comprar GVT Cinco Días El sector brasileño de las telecomunicaciones se enfrenta a un nuevo cambio en su configuración con la oferta de 6.700 millones de euros que Telefónica ha presentado a Vivendi para comprar GVT, su filial en el negocio de la banda ancha en el país. Ahora, la pelota está en el tejado de Vivendi, que deberá tomar una decisión final antes del 3 de septiembre.
Fagor saca a subasta su filial polaca por 64,2 millones Cinco Días El concurso de acreedores de Fagor sigue adelante con la búsqueda de compradores para los activos de la empresa. En este contexto, la administración concursal saca a subasta los bienes que posee a través de su filial Mastercook en Wroclaw, al oeste de Polonia. El precio de salida de estos bienes asciende a 270 millones de zlotys (64,2 millones de euros).
Inditex refuerza su estrategia online Cinco Días La multinacional textil Inditex pondrá en marcha la tienda online de la única enseña que aún no cuenta con este canal de venta, Lefties; una marca de moda low cost que está presente en España, Portugal y Rusia y que quiere reforzar la competencia con referencias como Primark o C&A. Con esta decisión, Inditex proporciona una cobertura global del mercado, bien de forma presencial u online: está radicada en 88 países de forma física y con apuestas muy firmes en e-commerce en Zara, Pull&Bear, Massimo Dutti, Zara Home o Uterqüe.
Los sueldos fijarán las subidas de tipos Cinco Días La Reserva Federal y el Banco de Inglaterra están atentos a la brecha entre la producción efectiva y la potencial para decidir cuándo subir los tipos. Sin embargo, los inversores que intentan averiguar el margen deberían consultar algo mucho más simple: los datos sobre salarios.
¿LLega el rebote definitivo? Cinco Días El Ibex saca fuerzas de flaqueza y, tras una apertura algo inestable, busca encadenar su tercera sesión consecutiva al alza. El selectivo madrileño lidera las subidas entre los índices que suben en Europa -el Dax y el Cac registran pérdidas- al anotarsese en torno a un 0,70%, superando así los 10.200 puntos.Tras una corrección del 8,5% en un par de semanas, la remontada que cabe esperar se ha quedado en poco más de un 1% entre el viernes y el lunes, y esta mañana la volatilidad sigue dominando el parqué.
Obligados a cambiar de provincia Cinco Días Obligados a hacer la maleta y cambiar de residencia. No por placer sino por trabajo. Cuando este escasea, cada vez más empleados cambian de lugar ante una oferta laboral. Van allí donde hay un puesto que ocupar. El primer trimestre de 2014 registra la tasa de movilidad más alta desde 2010. Y son los empleados de Castilla La Mancha, Castilla y León y Aragón los que más emigran por motivos laborales. De hecho, en este mismo periodo, el 12,48% de los contratos realizados en los tres primeros meses de 2014 en España, más de 444.000, se generó a partir de procesos interprovinciales de emigración para conseguir un empleo.
Tarifas telefónicas que te pueden interesar este agosto Cinco Días Aunque agosto sea el mes de vacaciones por excelencia, las compañías de telefonía no se detienen y siguen lanzando nuevas ofertas o adaptando las tarifas que ya tienen de modo que sean más interesantes para los clientes presentes y futuros. El gasto medio por persona y mes en la factura del móvil es de 15,7 euros según la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC), gasto que es posible reducir ajustando la tarifa a las necesidades reales de cada consumidor.
El chico del sombrero que revolucionó la coctelería Cinco Días Ha modernizado la coctelería en España. Sus combinados son famosos, lo mismo que sus llamativos sombreros y chaquetas de cuadros. Diego Cabrera, nacido en Quilmes (Argentina) de 35 años, decidió hace 14 años, tras graduarse en Comercio Exterior, dar una vuelta por Europa. Era una experiencia que necesitaba vivir, el mundo va tan rápido, que antes de pasar de la adolescencia a la madurez hay que hacerlo viajar. Comenzó a trabajar en bares, siempre pensando que esta ocupación era temporal porque su deseo era estudiar Biología marina.
Una juez anula el pacto de las tecnológicas para impedir el robo de empleados Cinco Días Hay algo más en Silicon Valley además impolutos edificios, jóvenes millonarios y centros de trabajo con futbolines."Preferiría que no contratases a esos empleados", escribió en un correo electrónico Steve Jobs a directivos de Google, que pretendían fichar a trabajadores de Apple para un proyecto en París. La colusión entre cuatro gigantes tecnológicos: Apple, Google, Intel y Adobe, para no robarse talentos y evitar una guerra de precios ha llegado a la justicia. De momento, un juez de San Francisco ha rechazado un acuerdo valorado en 242 millones de euros por ser demasiado bajo y considerarlo "por debajo de lo razonable".
El documento como clave de un negocio lleno de papeles Cinco Días El documento es la clave de un negocio, el de Workcenter, que está abierto 24 horas al día los 365 días del año. ¿Da para tanto el papel? El papel y cualquier soporte en el que trabajemos como usuarios particulares o empresas.
JP Morgan y Goldman Sachs sacarán a Bolsa los activos renovables de Acciona y KKR Cinco Días Acciona y el fondo de capital riesgo KKR trabajan ya con bancos en la salida a Bolsa, a través de una yieldco, de los activos renovables internacionales de la española, que podrían estar valorados en hasta 2.000 millones de dólares (unos 1.469 millones de euros al cambio actual).
Las aerolíneas ingresaron un 16,2% más en 2013 por servicios complementarios Expansión Las aerolíneas a nivel internacional ingresaron 31.500 millones de dólares (23.598 millones de euros) por servicios complementarios generados en 2013, un 16,2% más, frente a los 27.100 millones de dólares alcanzados en 2012. Leer
Los impagos en las compras a plazos bajan un 19,4% en junio Cinco Días El número de efectos de comercio comprados a plazos y devueltos por impago de familias y empresas bajó un 19,4% el pasado mes de junio en relación a igual mes de 2013, hasta sumar 210.997, según ha informado este martes el Instituto Nacional de Estadística (INE).
Una respuesta de más alcance ante los desahucios Cinco Días La crisis económica del periodo 2007-2013 sucedió a una etapa de intenso endeudamiento que acompañó la expansión del mercado de vivienda. La fuerte recesión y el racionamiento de crédito elevaron la morosidad bancaria, lo que disparó los desahucios por impago de las hipotecas. Se evidenció la realidad de un procedimiento de ejecución hipotecaria en España excesivamente gravoso para el deudor. Un año después de la entrada en vigor de la Ley 1/2013 antidesahucios resultan evidentes las limitaciones de dicha norma y la ausencia de políticas de más alcance para tratar el problema.
El trabajo temporal estival: una oportunidad Cinco Días El verano (meses de junio, julio, agosto y septiembre) es una de las estaciones en las que el empleo repunta. España es un país donde el turismo, sobre todo el de sol y playa, es una de principales actividades económicas y que, por tanto, genera un mayor número de empleos cada año durante los meses estivales. Muchos de estos empleos son temporales, pero las circunstancias económicas del país y las necesidades de empleo (actualmente hay más de 5.600.000 desempleados, según la EPA) hacen que dichos trabajos temporales se conviertan en un puente para conseguir un contrato fijo.
Motorola Moto G2 ya tendría precio y fecha de estreno Cinco Días El Moto G2 puede llegar muy pronto. Los últimos datos en torno al dispositivo apuntan a que en septiembre se presentaría y se comenzaría a vender. El terminal contará con novedades con respecto al actual Moto G y podría iniciar sus ventas con un precio superior al del terminal que todavía está en el mercado.
La caída de los precios de la vivienda se acentúa en julio al 4,4% Expansión La caída del precio de la vivienda se ha acelerado levemente en julio hasta un retroceso del 4,4% en tasa interanual, frente a la contracción del 3% de junio, según Tinsa que, no obstante, apunta a "la estabilización" en el mercado. En Canarias y Baleares ya crece un 4,2%. Leer
Cómo prevenir enfermedades exóticas Cinco Días El brote de ébola que se ha extendido por todo África occidental tiene en jaque a todo el mundo. Una enfermedad con un grado tan elevado de mortandad, que ha provocado más de 1.000 fallecimientos desde el pasado mes de marzo y a la que aún no se le ha encontrado cura. Por si fuera poco, el riesgo se multiplica en un mundo globalizado en el que todos los días miles de personas cruzan las fronteras de un país a otro, ya sea por motivos de trabajo, de ocio o de cooperación. Es el caso del sacerdote español Miguel Pajares, fallecido ayer en el hospital madrileño Carlos III, tras haber contraído este virus en Liberia.
El rugido único de la historia del automóvil Cinco Días La historia de la automoción se ha ido forjando durante más de un siglo gracias a marcas que, por unos u otros motivos, han quedado en la memoria de los aficionados. Pero suele pasar que las más admiradas tienen la belleza como distinción. Jaguar, símbolo durante décadas de la automoción británica, puede presumir de ello.
Las casas valen más de un 40% menos de media que antes de la crisis Cinco Días El precio de medio de la vivienda cayó un 4,4% el pasado mes de julio en comparación con el mismo mes de 2013 y acumula un ajuste del 40,3% desde los máximos que alcanzó en 2007 antes del estallido de la crisis, según la firma de tasación Tinsa.
Fallece el sacerdote español afectado por el ébola Cinco Días El sacerdote Miguel Pajares ha muerto hoy en el Hospital Carlos III de Madrid tras ser infectado por el virus del ébola en Liberia, según han informado a Efe fuentes de la Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid.
La inflación en Italia cae hasta el 0,1% en julio Expansión El índice de inflación en Italia se redujo en julio al 0,1% en ritmo interanual, el dato más bajo desde agosto de 2009, según confirmó hoy el Instituto de Estadísticas (Istat) al confirmar sus datos preliminares. Leer
iPad Air 2 entra en producción, ¿conviene esperar para renovar tu tablet? Cinco Días El iPad Air sigue siendo uno de los mejores tablets del mercado, pero empieza a surgir la duda sobre si es el mejor momento para su compra. Ahora que se sabe que ha entrado en producción la nueva generación de iPad, conviene tener en cuenta algunos factores antes de decirse por comprar o esperar al tablet de Apple.
Perfume Guerlain: masculino, lujoso y distinguido Expansión ¿El perfume perfecto? Inteligente, bello y fuerte. Tres calificativos, tres acordes para la fragancia amaderada fresca que revelará todo su potencial. Leer
Bankia permite a los extranjeros pagar con tarjeta en su moneda Expansión Bankia ha lanzado un nuevo servicio que permitirá a los comercios con TPV (terminal punto de venta o datáfono) de la entidad ofrecer a sus clientes extranjeros pagar con tarjeta en su moneda de origen. Leer
La subida salarial pactada hasta julio se mantiene en el 0,55% Expansión La subida salarial media pactada en los convenios colectivos registrados hasta julio de este año se mantuvo en el 0,55%, sólo una centésima superior al dato de junio, según datos provisionales del Ministerio de Empleo. Leer
Los impagos en las compras a plazos bajan un 19,4% en junio Expansión El número de efectos de comercio comprados a plazos y devueltos por impago de familias y empresas bajó un 19,4% el pasado mes de junio en relación a igual mes de 2013, hasta sumar 210.997, según ha informado este martes el Instituto Nacional de Estadística (INE). Leer
Ucrania lleva la confianza de los inversores alemanes a mínimos de diciembre de 2012 Cinco Días El indicador de confianza económica de Alemania elaborado por el instituto de investigaciones económicas ZEW volvió a descender en de agosto por octavo mes consecutivo, hasta los 8,6 puntos, frente a los 27,1 del mes anterior, lo que representa la peor lectura del indicador desde diciembre de 2012 como consecuencia de la incertidumbre geopolítica que afecta a la economía alemana.
¿Un trabajo de riesgo? Contrata un avatar para tus fábricas Cinco Días Las fábricas digitales empiezan a tomar forma. Al menos eso pretenden empresas como Siemens, que ha desarrollado una tecnología para optimizar el puesto de trabajo de los empleados de las fábricas y evitar riesgos laborales. En una entrevista con CincoDías, el gigante alemán explica cómo gracias a su software PLM, una herramienta de simulación en 3D, las fábricas pueden recrear espacios reales y ensayar procesos que suponen un riesgo para el trabajador. El portafolio de Siemens en esta materia, que forma parte de la compañía Tecnomatix, ya está siendo utilizada por la industria europea y estadounidense.
La confianza de los inversores alemanes se desploma en agosto Expansión El indicador de confianza económica de Alemania elaborado por el instituto de investigaciones económicas ZEW volvió a descender en de agosto por octavo mes consecutivo, hasta los 8,6 puntos, frente a los 27,1 del mes anterior, lo que representa la peor lectura del indicador desde diciembre de 2012. Leer
El euro cae a mínimos del año Expansión El desplome en el índice de confianza inversora en Alemania desinfla la cotización del euro a zona de mínimos del año, en los 1,33 dólares. Leer
Acciona y KKR contratan a los bancos para la salida a Bolsa de sus activos renovables Expansión Acciona y el fondo de capital riesgo KKR trabajan ya con bancos en la salida a Bolsa, a través de una "yieldco", de los activos renovables internacionales de la española, que podrían estar valorados en hasta 2.000 millones de dólares (unos 1.469 millones de euros). Leer
El Ibex 35 se desmarca del nuevo revés otorgado al Dax alemán Expansión El desplome de la confianza inversora en Alemania deja rezagado de nuevo al índice Dax. El Ibex, por el contrario, destaca entre los más alcistas de la jornada, gracias al impulso de la banca y de Inditex. El interés del bono español baja al 2,5%, y el euro entra en zona de mínimos del año. Leer
La opa sobre Dogi prospera a pesar de la baja aceptación de accionistas Expansión La opa lanzada por el grupo inversor Sherpa, a través de Businessgate, sobre la textil Dogi ha tenido resultado positivo, a pesar de que ha sido aceptada sólo por un 0,81% de los títulos a los que iba dirigida. Leer
D. E. Shaw compra a CaixaBank 700 millones en fallidos de empresas Expansión El fondo se queda una cartera de créditos a empresas en concurso de acreedores, muchos procedentes de Cívica por 40 millones, según adelanta hoy EXPANSIÓN. D. E. Shaw cuenta con más de 400 empleados en España. Leer
Carbures emitirá deuda corporativa Cinco Días Los accionistas de Carbures ha aprobado esta mañana la emisión de deuda corporativa en una junta extraordinaria celebrada en El Puerto de Santa María (Cádiz).
BFA-Bankia rebaja su crédito promotor en más de 800 millones Expansión BFA-Bankia ha rebajado en más de 800 millones de euros su crédito promotor un año y medio después de la transferencia de activos a la Sociedad de Activos Procedentes de la Reestructuración Bancaria (Sareb) realizada en 2012. Leer
Skully AR-1, así es el casco inteligente que revolucionará los viajes en moto Cinco Días Skully AR-1 es el casco de motocicleta más inteligente del mercado. Se trata de un dispositivo de última generación que transforma la idea tradicional de casco en un complemento útil y seguro para la circulación. La visera del Skully AR-1 se transforma en una pantalla de realidad aumentada en la que proyectar todo tipo de información útil para los motoristas, de manera que su casco sea una fuente de información además de un complemento de seguridad.
Carbures aprueba su salto del MAB al Mercado Continuo Expansión La Junta General Extraordinaria de accionistas de Carbures ha aprobado la solicitud a la Bolsa para cotizar en el Mercado Continuo antes de final de año. La empresa realizará un split de 4x1. Leer
Portugal agrava su caída de los precios al 0,9% en julio Expansión La economía de Portugal ha cumplido seis meses consecutivos en deflación al registrar en julio una caída interanual de los precios del 0,87%, frente al descenso del 0,42% experimentado el mes anterior, según reflejan los datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE) de Portugal. Leer
La liquidez de los fondos de inversión, en máximos de dos años Expansión Las tensiones geopolíticas y la amenaza de una subida de tipos en Estados Unidos ha llevado a los gestores de fondos a elevar su porcentaje en liquidez a máximos de dos años, según la encuesta a gestores elaborada por BofA Merrill Lynch. Leer
La juez Alaya envía al Tribunal Supremo la parte del caso ERE relativa a los aforados Expansión La Sala de lo Penal del Tribunal Supremo ha recibido este martes exposición razonada de la juez de Sevilla Mercedes Alaya, que investiga el caso de los ERES, "relativa a varias personas aforadas", según ha informado el alto tribunal sin ofrecer más datos en relación a las personas afectadas por esta decisión. Leer
La UE y Ucrania estudian cambios en el acuerdo para el tránsito de gas ruso Expansión La Unión Europea (UE) y Ucrania volvieron a tratar hoy un posible cambio en los términos de su acuerdo de tránsito de gas ruso, con vistas a que el bloque comunitario pueda comprar el combustible directamente a Rusia en la frontera. Leer
Abengoa gana 69 millones en el primer semestre, un 2% más Expansión Abengoa obtuvo un beneficio neto de 69 millones de euros en el primer semestre del año, lo que representa un incremento del 2% con respecto al mismo periodo del ejercicio anterior. Leer
Moody's: El Novo Banco, escisión del BES, es "altamente especulativo" Expansión La agencia de calificación de riesgos Moody's consideró que la deuda a largo plazo y los depósitos del Novo Banco, división saludable del extinto BES, se sitúan en el nivel B3 y B2, respectivamente, considerados "altamente especulativos". Leer
Ballmer cierra la compra del equipo de la NBA Los Angeles Clippers Expansión Steve Ballmer es el nuevo propietario de Los Angeles Clippers después de que se oficializase la venta del equipo por medio de la Corte de California, que ha dado permiso para que Shelly Sterling vendiese la franquicia por 2.000 millones de dólares. Leer
Kia Sorento, primeras imágenes Expansión Kia ha desvelado las primeras imágenes del Sorento, el todocamino más grande que vende en España por encima del Sportage. Se pondrá a la venta en 2015 y se verá en septiembre en el Salón del Automóvil de París. Leer
Una capital para cuidar nuestra salud Expansión El Gregorio Marañón se podría equiparar en presupuesto y población a muchas empresas y ciudades de España. Leer
El pueblo de las galletas centenarias Expansión En la localidad palentina de Aguilar de Campoo aún permanecen Siro y Gullón, dos de las marcas más importante del sector. Leer
"Debemos tomarnos en serio la obesidad" Expansión El científico español, José Ordovás alerta sobre los efectos de esta pandemia que afecta a los países ricos. Leer
Las grandes batallas judiciales contra las tabacaleras Expansión Las luchas en los tribunales contra la industria del tabaco son constantes en EEUU. La más reciente se ha saldado con una condena a RJ Reynolds a pagar 20.260 millones de euros a la viuda de un fumador. Leer
Los sindicatos alemanes de VW se oponen a los recortes Expansión Volkswagen planea recortar 5.000 millones de euros en costes hasta 2017. Recortes que recaerían según los sindicatos alemanes en las fábricas de Wolfsburg y Kassel en Alemania ante la caída de rentabilidad del grupo en el primer semestre. Leer
España deja de ingresar 373 millones por el tabaco ilegal de Gibraltar Expansión En 2013, en España se consumieron un total de 4.400 millones de cigarrillos de procedencia ilegal. Un comercio ilícito que supuso al Estado español dejar de ingresar 718 millones de euros, según los datos recogidos por la firma de servicios profesionales KPMG. Leer
"España está perdiendo el tren de la tecnología" Expansión "Los datos de consumo tecnológico en España van por buen camino. Vamos por detrás de otros países vecinos, pero avanzando. Lo verdaderamente alarmante está en el terreno de la producción", advierte Ignacio Pérez Dolset, fundador de Grupo Zed, del que es primer ejecutivo. Leer
24 horas de lujo en Ibiza Expansión La isla pitiusa ofrece 571 kilómetros cuadrados de música, gastronomía y relax. Leer
La gran empresa sólo paga un 5,3% a Hacienda a pesar de las alzas fiscales Expansión El impacto de la subida de impuestos en la recaudación de 2013 ha sido de 11.897 millones de euros, de los que más de 9.000 millones, según ha cuantificado Hacienda, provienen de las continuos tijeretazos que sufre el Impuesto sobre Sociedades. Leer
Las posibilidades de subirse a la 'nube' Cinco Días La irrupción de las nuevas tecnologías ha transformado la forma de trabajar en las empresas, pero todo apunta a que todavía son muchas las mejoras que las herramientas informáticas incorporarán al mundo corporativo y a las que las pequeñas y medianas compañías en concreto pueden sacar partido.
Mas desautoriza a su número dos: "solo hay un plan y es votar el 9N" Cinco Días El presidente de la Generalitat, Artur Más, ha desautorizado hoy a su vicepresidenta, Joana Ortega, quien ayer martes sugirió la posibilidad de retrasar la consulta soberanista en Cataluña. Solo hay un plan, ha dicho hoy Más, y este es celebrar la consulta el 9 de noviembre.
El proyecto de Repsol, en cifras Cinco Días Repsol ha recibido hoy permiso para buscar hidrocarburos en las aguas que separan Canarias de Marruecos, una zona donde ya se encontraron indicios de petróleo hace medio siglo (en los sondeos de Esso en Cabo Juby de 1968) y que ha recobrado interés para el sector en los últimos años.
La deuda pública italiana toca máximos y eleva la presión sobre Renzi Cinco Días Si la pasada semana se conocía que Italia habría vuelto a la recesión en el segundo trimestre (un dato que confirmará hoy la oficina estadística de Europa), el Banco de Italia hizo pública ayer la cifra de la deuda pública italiana, que habría alcanzado un nuevo máximo histórico. En junio, según el Banco de Italia, el pasivo de las administraciones públicas italianas habría llegado a 2,168 billones de euros, tras incrementarse en 91.906 millones de euros en tan solo un año. En comparación con el PIB, la deuda escala al 135%, afianzándose como la segunda nación de la zona euro con peor registro, tan solo por detrás de Grecia, con un 175% del PIB a finales de 2013. En términos absolutos sí podría haber escalado a la primera posición que hasta el primer trimestre ocupaba Alemania con 2,139 billones de euros.
Merlin Properties compra un edificio de oficinas en Barcelona por 46,75 millones Cinco Días Merlin Properties ha formalizado la adquisición de un edificio de oficinas en el parque empresarial World Trade Center Almeda Park (WTCAP), situado en Cornellá de Llobregat (Barcelona), por un importe de 46,75 millones de euros, informó la socimi a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
Samsung Galaxy Alpha ¿es éste el "iPhone-killer"? Cinco Días Desde los primeros rumores, que luego fueron corroborados por fuentes cercanas a la empresa coreana, el Samsung Galaxy Alpha que se ha presentado hoy se concebía como el "iPhone-killer" de Samsung. Es decir, el terminal con el que quiere contrarrestar el impacto en el mercado de la llegada de los nuevos iPhone 6 y arañar terreno a los iPhone 5s que, tras septiembre, bajarán algo su precio. Y se puede decir que Samsung ha calculado el tiro al milímetro, colocando el Samsung Galaxy Alpha justo entre ambos terminales.
La Bolsa y la deuda italiana pierden fuelle en espera de más reformas Cinco Días Italia ha vuelto a poner el foco sobre la fragilidad de la recuperación de la economía de la zona euro al anunciar una caída del PIB del 0,2% en el segundo trimestre que devuelve al país a la recesión, después del retroceso del 0,1% registrado en el primer trimestre. El presidente del BCE, Mario Draghi, ya puso el pasado jueves al país en la diana al insistir una vez más en la necesidad de acometer las reformas estructurales con las que recuperar la confianza de los inversores, la receta incuestionable en la que la troika sostiene la solución para la crisis económica.
Empleo impide el retiro a los 61 años a 35.000 personas con convenios especiales Cinco Días La Seguridad Social ha emitido un criterio administrativo que impide la jubilación anticipada a los 61 años a unos 35.000 trabajadores que tienen actualmente un convenio especial y no proceden de un despido colectivo. Según el Ministerio de Empleo desde la reforma de pensiones del PSOE de 2011 se estaban haciendo una interpretación errónea de la ley, que ahora ha aclarado la Seguridad Social, impidiendo estos retiros hasta que los beneficiarios tengan 63 años.
Los mercados dan un toque a Matteo Renzi Cinco Días El índice que mide la evolución del mercado de renta variable en Italia ha llegado a acumular en los meses pasados los avances más generosos de Europa; pero ayer perdió esa condición en favor del índice español, aunque las ganancias desde el primero de enero son también bastante modestas tras la gran corrección que las tensiones geopolíticas han imprimido a las Bolsas. La ventaja que acumulaba Italia en los meses pasados no parecía justificada, y los datos de actividad económica han devuelto a la economía transalpina de nuevo a la recesión y a los mercados a la realidad. El dinero llevaba unos cuantos meses cotizando la expectativa de una transformación económica con una serie de reformas anunciadas por el primer ministro, Matteo Renzi, pero que no acaban de llegar.
Cómo invertir en la nueva Bolsa española para 'start-ups' Cinco Días La compraventa de derechos económicos en lugar de participaciones pueden ser la solución a la falta de liquidez en el accionariado de una start-up. Así lo creen François Derbaix y el experto en inversiones Unai Ansejo que hace unas semanas pusieron en marcha Bewa7er, el primer mercado secundario para este tipo de empresas que se crea en España. Es una plataforma donde inversores profesionales pueden comprar y vender derechos económicos sobre participaciones en empresas no cotizadas, algo como una bolsa para start-ups, sin ser técnicamente una Bolsa, explica Derbaix, un conocido business angel y emprendedor (ha invertido en más de 20 compañías y ha fundado TopRural, Rentalia y Soysuper.com).
Orange España aprueba un convenio colectivo con subidas salariales de hasta el 2% Cinco Días Tras varios meses de negociaciones, Orange España y sus sindicatos llegaron a un acuerdo a final de julio para la firma del tercer convenio colectivo. Un nuevo marco laboral que estará vigente hasta el 31 de diciembre de 2015, si bien podría extenderse un tercer ejercicio, si ambas partes así lo acuerdan.
La crisis financiera de Telecom Italia amenaza su ataque a GVT Cinco Días Momentos complicados para Telecom Italia en su posicionamiento en Brasil. La operadora ha puesto en marcha una estrategia para tratar de hacer frente a la oferta de 6.700 millones de euros presentada por Telefónica para comprar a Vivendi su filial brasileña GVT. Telecom Italia maneja alternativas pero, según distintos analistas, su situación financiera complica cualquier movimiento.
El mercado farmacéutico recupera el crecimiento en julio Cinco Días El mercado farmacéutico es un continuo ir y venir. Los ingresos de las oficinas de farmacia caen en negativo un mes sí y uno, no pero al mes de julio le ha tocado mantenerse en negro. Según los datos de la consultora IMS Health, la facturación de las oficinas de farmacia españolas en julio creció un 2,8%, por encima de los 1.500 millones de euros. Según se desprende del informe de la Evolución del mercado de la farmacia española de IMS Health, el mercado también creció en unidades en el mes de julio si bien más ligeramente. En concreto, se vendieron un 0,9% más de productos en el mes respecto del mismo periodo del año anterior. Durante el mes de junio, el mercado farmacéutico decreció un 1,7% en unidades y un 2,3% en valores. Sin embargo, en mayo, creció un 2% en unidades y un 1,7% en ingresos. La tendencia a crecer un mes y decrecer el siguiente se repite en el registro desde febrero de este año, primer mes en el que el mercado cayó, después de encadenar siete meses de crecimiento en facturación y cinco meses de incremento en unidades. En febrero de 2014, el mercado cayó un 4% en unidades y un 3% en ingresos. Es especialmente interesante el comportamiento del segmento llamado de Consumer Health, que incluye especialidades farmacéuticas publicitarias (medicamentos a los que sí está permitido anunciarse) , consumo, higiene oral, dermatología, cuidado del paciente y productos dedicados a la nutrición infantil o de enfermos crónicos. Durante el mes de julio, creció un 10,5% en valores y un 6% en unidades. El valor de mercado de este tipo de medicamentos crece por encima de los 1.000 millones de euros.La salida de varios fármacos de la lista de la financiación pública ha beneficiado al segmento de Consumer Health, que, después de casi tres años de perder ventas, ha remontado las ventas. Su facturación ha crecido desde junio de 2013 sin perder un mes con picos especialmente interesantes, cercanos al 10% en marzo y mayo de este año. En febrero de 2014, fue el único mes desde agosto de 2013 en el que decreció en unidades.
Financiación para las start-ups Cinco Días La financiación empresarial en España es, por encima de todo, bancaria, con unos porcentajes abrumadores sobre el total del crédito, muy superior a lo que ocurre en otros países europeos, y muy alejados del modelo americano, en el que la banca tiene una porción muy pequeña de este negocio. La cultura financiera norteamericana, instigadora de la búsqueda del riesgo, ha propiciado siempre la aparición de mecanismos no bancarios de apoyo de los emprendedores, y de ellos han salido la inmensa mayoría de las historias de éxito corporativo de la primera economía del mundo. En España se han promovido en los últimos meses mecanismos complementarios a los de la banca, dando más espacio al capital riesgo, a la autofinanciación, al crowdfunding, etc. Pero siguen existiendo innumerables proyectos con futuro pero sin dinero.
La Bolsa echa el freno, con poco negocio y pendiente de la inflación Cinco Días Con la corrección de finales de julio y principios de este mes el mercado parece haber adelantado trabajo. Con buena parte de los expertos clamando por las elevadas valoraciones, ahora que llega la mitad de agosto y, con ella, las jornadas de menor actividad del año, se ha quedado en tierra de nadie, falta de tendencia.
Japón se contrae un 6,8% entre abril y junio tras la subida del IVA Expansión La economía nipona se contrajo un 6,8% anualizado entre abril y junio, afectada por la reciente subida del impuesto sobre el consumo en lo que supone su mayor retroceso desde que el país resultara golpeado por el terremoto y tsunami de 2011. Leer
La subida del IVA hace caer un 6,8% la economía nipona Cinco Días La economía nipona se contrajo un 6,8% anualizado entre abril y junio, afectada por la reciente subida del impuesto sobre el consumo en lo que supone su mayor retroceso desde que el país resultara golpeado por el terremoto y tsunami de 2011.
E.ON reduce un 69,4% su beneficio neto en el primer semestre del año Expansión La compañía alemana de suministro energético E.ON, que quiere desprenderse de sus activos en España, redujo en el primer semestre el beneficio neto un 69,4%, hasta 1.029 millones de euros, tras la caída en la generación eléctrica tradicional. Leer
Cuando la elección de cajero no es posible, ¿qué podemos hacer? Cinco Días Las tarjetas bancarias se han convertido en uno de los instrumentos financieros con más relevancia o al menos con más presencia entre la población. En 2013 había 69,75 millones de tarjetas bancarias en circulación según datos del Banco de España, entre tarjetas de débito y tarjetas de crédito. Con ese volumen de tarjetas, es importante que la red de cajeros sea también amplia. La red en 2013 estaba compuesta por 52.221 cajeros repartidos por todo el territorio, un 7,18% menos que el año anterior.
La inflación alemana, en el mínimo desde 2010, un 0,8% Cinco Días La inflación interanual cayó en julio en Alemania hasta el 0,8%, el nivel más bajo registrado desde febrero de 2010, según los datos difundidos hoy por la Oficina Federal de Estadística (Destatis). El relación al mes anterior, se registró un incremento del índice de precios al consumo (IPC) del 0,3%.
La inflación alemana cae en julio al 0,8%, su nivel más bajo desde 2010 Expansión La inflación interanual cayó en julio en Alemania hasta el 0,8%, el nivel más bajo registrado desde febrero de 2010, según los datos difundidos hoy por la Oficina Federal de Estadística (Destatis). Leer
Una huerta de ostras en el río Eo Cinco Días En la desembocadura del río Eo, donde termina Asturias y empieza Galicia, se puede caminar cuando la marea baja.
El transporte y la vivienda llevan al IPC al -0,3% en julio Expansión El Instituto Nacional de Estadística ha confirmado que el índice de precios de consumo se ha situado en julio en el -0,3% en tasa interanual, su nivel más bajo desde octubre de 2009, por el comportamiento de los costes del transporte y la vivienda. Leer
Caen los precios: el IPC, en mínimo de cinco años por luz y gasolina Cinco Días La economía española sigue coqueteando con la deflación o, al menos, con la ausencia de inflación. El dato de IPC del mes de julio confirmó la cifra adelantada por el INE, y queda en una tasa interanual negativa del 0,3%, el dato más bajo en casi cinco años. Desde octubre de 2009 no caían tanto los precios, y entonces el dato estaba condicionado porque el petróleo se disparó en 2008 y llevó la inflación a zonas del 5%.
El Gobierno autoriza a Repsol la ejecución de sondeos exploratorios de hidrocarburos en Canarias Expansión El Ministerio de Industria, Energía y Turismo ha autorizado a Repsol Investigaciones Petrolíferas la ejecución de sondeos exploratorios en los permisos de investigación de hidrocarburos denominados 'Canarias 1' a 'Canarias 9', situados en el océano Atlántico, frente a las costas de Fuerteventura y Lanzarote. Leer
El Gobierno autoriza a Repsol a buscar petróleo en Canarias Cinco Días El Ministerio de Industria ha autorizado a Repsol a ejecutar hasta tres sondeos exploratorios en busca de hidrocarburos en las aguas que separan Canarias de Marruecos, para lo que deberá constituir un seguro civil de 40 millones de euros y una garantía financiera para riesgos ambientales de 20 millones.
El precio del petróleo se desinfla a mínimos de los últimos 13 meses Expansión La cotización del barril de Brent vuelve a acercarse al umbral de los 100 dólares. La subida del dólar y la debilidad de los últimos datos macro neutralizan el impacto de las tensiones geopolíticas. Leer
Sony estrenará su PlayStation TV en Europa en noviembre Cinco Días La compañía japonesa Sony ha desvelado la fecha en la que lanzará su PlayStation TV a Europa y EEUU. Será el próximo mes de noviembre y el dispositivo, disponible en Japón desde el pasado año, tendrá un precio de 99 euros. Este dispositivo es la baza de Sony para plantar batalla a Apple TV, Kindle Fire TV (de Amazon), Roku o Boxee, descodificadores de televisión para transmitir por internet diferentes contenidos (películas, música, juegos). Un mercado en el que también está Google, con su Google Chromecast.
Amazon desafía al sector financiero al lanzar un lector de tarjetas de crédito Cinco Días Amazon sigue moviendo ficha en el mundo del comercio, esta vez lanzando un lector de tarjetas de crédito que, conectado a un móvil o una tableta, permite a pequeños negocios aceptar pagos. Un reto para Square, la empresa estadounidense creada p or el cofundador de Twitter Jack Dorsey y que se considera pionera en convertir los dispositivos móviles (smartphones y tabletas) en un terminal punto de venta y extender así los pagos con tarjeta a autónomos y pequeños comercios. Esta compañía no ha dado aún el salto fuera de EEUU.
Utopía y responsabilidad social Cinco Días "Nadie enseña lo que importa/ Que eso lo ha de aprender el hombre/ Por sí solo, escribió Luis Cernuda en unos hermosos versos que pueden ayudarnos a meditar/reflexionar en un verano y en un país que, cada año como siempre desde hace tantos se sobresalta y se estremece con nuevos casos de dirigentes golfos, políticos o empresariales, que para todos hay; mandamases que presumen siempre de valores y de proyectos de futuro que nunca jamás se concretan; mangantes que nos hablan de ética o de moral como si fueran los creadores de esos conceptos creyéndose Aristóteles o Kant redivivos... No tenemos remedio, seguramente porque los que deben no saben y/o no quieren y se refugian y se pierden en declaraciones retóricas, y los demás no nos ponemos decididamente a la tarea. Así nos va, claro. En España los corruptos, los indecentes y los sinvergüenzas son perennes, como algunas hojas: ni se caen ni desaparecen en otoño; se renuevan paulatinamente a lo largo del año.
Portugal: credibilidad pero con menos margen Cinco Días El pasado jueves, Draghi restaba importancia al episodio del rescate de Banco Espírito Santo (BES) en Portugal y lo hacía refiriéndose a lo que consideraba una acción rápida y eficaz de las autoridades portuguesas y comunitarias para afrontar una situación potencialmente compleja y que podría haber sido un incidente sistémico pero que, en realidad, ahora se considera solo un incidente, un episodio que se limita a este banco y a sus dueños.
Las ciudades más inteligentes del mundo Cinco Días Medellín (Colombia), Lisboa (Portugal), Rivas Vaciamadrid (Madrid), Barcelona, Málaga o A Coruña son algunas de la urbes más inteligentes del planeta. ¿Qué significa esto? Que la ciudad en cuestión da respuesta a los retos y demandas de los ciudadanos, con una administración pública eficiente que genera nuevos y avanzados servicios teniendo como base la tecnología. Sobre este pilar se asienta el futuro de las urbes de todo el mundo, a través del uso intensivo de las tecnologías de vanguardia. De esta manera se consigue una gestión eficiente de los recursos económicos en la planificación, gestión y operación de los diferentes servicios municipales a los ciudadanos.
Una visita de muerte Cinco Días Cerca de dos millones de personas visitan cada año el camposanto Père-Lachaise, en París, donde están enterrados el músico Jim Morrison o el escritor Oscar Wilde, dos de las tumbas más frecuentadas. No se quedan lejos el cementerio judío de Praga o Highgate, de Londres, donde descansa Karl Marx. Es lo que se conoce como necroturismo, y está en auge. Una prueba de ello es la existencia de The Association of Significant Cemeteries in Europe (Asociación de los Cementerios más Significativos de Europa), que desde 2011 cuenta con una ruta de los camposantos europeos más interesantes. Premiada con el World Tourism Organization Award (máximo galardón que concede la Organización Mundial de Turismo), el citado itinerario promueve las visitas para conservar y aprender de la historia y el patrimonio de estos lugares.
El hombre que entendió a las mujeres Cinco Días Medio siglo ha pasado desde que el visionario francés Françoise Dalle, presidente del grupo LOréal y el hombre que sucedió a Eugène Schueller, fundador del grupo, creara la marca Kérastase. Durante 27 años, desde 1957, Dalle dirigió la firma francesa con la férrea convicción de que tenía que acabar con rutinas, hasta entonces inamovibles, de la empresa y actuó de idéntica manera en el terreno de la innovación científica.
PS4, Share Play, PS Now y PS TV: novedades de Sony en Gamescom Cinco Días El turno de Sony en la Gamescom 2014 se ha saldado con una extensa lista de nuevos juegos para PS4 y con grandes novedades para la plataforma. Sony ha presumido de las ventas de su videoconsola y ha anunciado la llegada de funciones esperadas a la plataforma, como Share Play, que estará disponible en la próxima actualización de PS4.
Fernández Díaz reúne a la cúpula de interor para abordar la inmigración Expansión El ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz, se reunirá hoy, a las 12.30 horas, con la cúpula de su Departamento para "analizar la situación de la presión migratoria y estudiar los refuerzos para hacer frente a este fenómeno". Leer
El placer y los beneficios de un buen café Expansión En Etiopía no se imaginaban hasta dónde iba a llegar la cultura del café. Beberlo no solo nos mantiene alerta, combate la depresión y supone un placer para muchas personas. Leer
El PIB de Japón sufre su mayor caída desde el terremoto de 2011 Cinco Días El Producto Interior Bruto (PIB) de Japón experimentó en el segundo trimestre del año una contracción del 1,7% respecto a los tres meses anteriores, cuando había crecido un 1,5%, lo que arroja una caída anualizada del 6,8%, la más intensa desde el primer trimestre de 2011, cuando parte del país fue asolada por un terremoto y el tsunami posterior.
La tasa de paro de Reino Unido baja al 6,4% en el segundo trimestre Expansión La tasa de paro de Reino Unido correspondiente al segundo trimestre se situó en el 6,4%, cuatro décimas por debajo de los tres primeros meses del año y su mejor nivel desde el cuarto trimestre de 2008, según ha informado la Oficina Nacional de Estadística (ONS). Leer
Samsung Galaxy Alpha es oficial, descubre todas sus novedades Cinco Días Samsung Galaxy Alpha ya es oficial. El último smartphone de Samsung llega con cuerpo metálico, pantalla de 4,7 pulgadas y procesador Exynos de ocho núcleos. El dispositivo tendrá un lanzamiento global en septiembre y contará con opciones de LTE-A.
El Ibex 35 hace frente a otro revés en los datos macro de la eurozona Expansión Los inversores reciben una jornada más nuevos datos macro que apuntan a un freno en la recuperación. La producción industrial de la eurozona ha caído un 0,3%, frente al repunte del 0,3% esperado por los analistas. El Ibex busca ampliar su rebote, gracias a la firmeza de valores de peso como Santander y Telefónica. Leer
El PIB griego se contrae un 0,2% en el segundo trimestre Expansión La economía griega se contrajo un 0,2% en el segundo trimestre en comparación con el mismo periodo de 2013, según los primeros datos no ajustados estacionalmente publicados hoy por la oficina helena de estadísticas (Elstat). Leer
Assassin's Creed Unity muestra un París casi real en PS4 y Xbox One Cinco Días Ubisoft ha vuelto a demostrar de lo que es capaz Assassin's Creed Unity para PS4 y Xbox One. La compañía ha compartido un nuevo vídeo que da la posibilidad de comprobar la recreación de la ciudad de París que ofrecerá el juego. Además de este nuevo vídeo, la compañía también ha publicado nuevo material de Assassin's Creed Rogue, la nueva entrega de la saga para PS3 y Xbox 360.
Alemania abarata a mínimos el coste de emitir su deuda a diez años Expansión La mayor economía de la eurozona ha logrado colocar 3.296 millones de su deuda a diez años a unos intereses en niveles de mínimos históricos. La rentabilidad del bund ha bajado al 1,08%. Leer
La producción industrial de la eurozona cae un 0,3% en junio Expansión La producción industrial de la zona euro registró en junio un descenso de tres décimas respecto al mes anterior, cuando había caído un 1,1%, mientras que en términos interanuales se mantuvo sin cambios, según informó la oficina europea de estadísticas, Eurostat. Leer
No solo bajan los pisos... alquilar una habitación también es más barato Cinco Días Aunque las viviendas ya valgan un 40% menos que antes de la crisis, los precios todavía no están al alcance de todos. Así, el alternativa es la gran alternativa. Pero tampoco todos los bolsillos pueden permitirse alquilar una casa. Queda la opción de compartir piso pagando una de las habitaciones. Una práctica que ha ido en aumento tanto por las necesidades de los arrendatarios -es habitual que se junten tres o cuatro estudiantes- como de los arrendadores. De hecho, muchos propietarios han visto en la posibilidad de compartir sus viviendas una fuente de ingresos con la que paliar la crisis.
El Bundesbank pide a Francia que dé ejemplo y descarta un escenario de deflación para la eurozona Expansión Francia "debe dar buen ejemplo" y adoptar las reformas estructurales necesarias en vez de reclamar a Berlín acciones en favor del crecimiento, según el presidente del Bundesbank, Jens Weidmann, quien ha descartado en una entrevista concedida a 'Le Monde' que la zona euro se encuentre en un escenario de deflación. Leer
Gamesa finaliza la construcción de su primer parque eólico en Chile Expansión Gamesa ha concluido la construcción 'llave en mano' de su primer parque eólico en Chile, un proyecto de 36 megavatios (MW) para la compañía local Transantartic ubicado en la isla de Chiloé, en la mitad Sur del país. Leer
El Gobierno denuncia ante Bruselas la pesca ilegal de atún rojo por embarcaciones de Gibraltar Expansión El Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, a través de la Secretaría General de Pesca, ha denunciado ante la Comisión Europea la actividad de pesca ilegal de atún rojo, realizada por una embarcación de recreo de Gibraltar a una milla al sur de Punta Carnero, en el límite occidental de la Bahía de Algeciras. Leer
Hasta 35.000 despedidos tendrán que retrasar su jubilación anticipada Expansión Hasta 35.000 personas que perdieron su trabajo antes del 1 de abril de 2013, sin formar parte de un despido colectivo y que mantienen convenios individuales con la Seguridad Social, no podrán jubilarse anticipadamente con 61 años, sino con 63 años, de acuerdo con los cambios que el Gobierno introdujo en los retiros anticipados en ese mismo año. Leer
El Gobierno canario hará todo lo posible para impedir las prospecciones Expansión El Gobierno de Canarias "va a hacer todo lo que esté a su alcance" para impedir que se lleven a cabo las prospecciones petrolíferas autorizadas a Repsol, ha asegurado hoy su consejera de Industria, Francisca Luengo (PSOE). Leer
Las cifras del proyecto de Repsol Expansión Repsol ha recibido hoy permiso para buscar hidrocarburos en las aguas que separan Canarias de Marruecos, una zona donde ya se encontraron indicios de petróleo hace medio siglo (en los sondeos de Esso en Cabo Juby de 1968) y que ha recobrado interés para el sector en los últimos años. Leer
Merlin Properties paga 47 millones por un edificio en el World Trade Center de Cornellà Expansión Nueva operación en el efervescente mercado de edificios de oficinas en el área metropolitana de Barcelona. La inmobiliaria cotizada Merlin Properties Socimi ha anunciado la compra de uno de los edificios del World Trade Center (WTC) Almeda Park, en Cornellà de Llobregat, por 46,75 millones de euros. Leer
Samsung presenta su nuevo Galaxy con acabado metálico Expansión Samsung ha presentado hoy un nuevo teléfono inteligente de gama alta, el Galaxy Alpha, un poco menor que su hermano Galaxy S5 pero más fino y ligero y con bordes metálicos. Leer
S&P: el rescate del BES no afecta al ráting de Portugal Expansión La agencia de calificación de riesgos Standard & Poor's consideró que el rescate al BES por un valor inicial de 4.400 millones no tendrá un efecto inmediato en la notación soberana de Portugal, próxima a salir del bono "basura". Leer
México invertirá 76.000 millones de dólares en el sector petrolero Expansión México anunció hoy que el sector petrolero nacional recibirá una inversión de 76.000 millones de dólares en los próximos 10 años, entre inversión pública y proyectos de asociación con privados, como parte de la reforma energética impulsada por el presidente Enrique Peña Nieto. Leer
"La cocina con riesgos funciona en el exterior" Expansión El cocinero Paco Pérez dirige Cinco by Paco Pérez en el Hotel Das Stue de Berlín premiado con una estrella Michelin. Este chef onubense suma un total de cinco estrellas gracias a las dobles de Miramar y Enoteca, en el Hotel Arts de Barcelona. Leer
Murdoch dice adiós al barrio de Wapping Expansión Durante veintiocho años, el londinense barrio de Wap-ping ha sido el hogar en Gran Bretaña de los medios de comunicación de Rupert Murdoch. La etapa, sin embargo, toca ahora su fin. Leer
Conviértete en un director de cine con tu iPhone Expansión Experimentar toda tu creatividad como cineasta ya es posible. Con la aplicación iMove para iPad, iPhone y Mac, se pueden crear diferentes proyectos de video a partir de las imágenes y videos propios que se tengan guardados en el dispositivo. Leer
¿Puede un hombre presentarse a la elección de reina de las fiestas? Expansión La enorme casuística en torno a la celebración de las fiestas locales plantea un buen número de dudas legales de los ayuntamientos. Éstas son algunas de las respuestas que tienen que decidir los consistorios. Leer
eBay y Amazon se lanzan al mercado online de India Expansión Con más de 1.230 millones de habitantes, de los que cerca de 200 millones cuentan con acceso a Internet, India se ha convertido en los últimos años en un apetitoso mercado para las grandes compañías estadounidenses de comercio online. Leer
¿Eres de esos profesionales que se llevan la oficina a la playa? Expansión El 'smartphone', la tableta y el portátil pueden conectarnos a la empresa en cualquier parte. Pero descansar y alejarse unos días de la rutina es necesario y fomenta la productividad a tu vuelta. Leer
5 Razones para leer a Lorenzo Silva este puente Expansión Este mes se convierte para muchos en un último respiro vacacional, y qué mejor que aprovechar los últimos días leyendo un buen libro. Leer
Los beneficios anuales de Cisco bajan un 21,3% Expansión Los beneficios netos de la firma Cisco alcanzaron los 7.853 millones de dólares en su año fiscal de 2014, con un descenso del 21,3% respecto al ejercicio anterior, según informó ayer la compañía. Leer
jueves 14 agosto
Consejos para crear las contraseñas más seguras para cualquier servicio online Cinco Días La seguridad online se ha convertido en un aspecto cada vez más importante ante el aumento de servicios e información personal que se comparte en Internet. Algunos sencillos consejos, sobre todo relacionados con las contraseñas, pueden ayudar a los usuarios a conseguir mejorar su protección.
Uno de los 'fondos buitres' dice que "no hay perspectiva de solución" del litigo con Argentina Expansión El fondo de inversión Aurelius, que lidera junto a NML la demanda contra Argentina por el pago de deuda, aseguró ayer que, tras reunirse con varias entidades financieras "no hay perspectiva realista para una solución privada" y que Argentina busca "colocar a la República en un cese de pagos completo". Leer
Bruselas espera al 5 de septiembre para analizar el impacto del veto ruso Cinco Días Los ministros de Agricultura de la Unión Europea (UE) se reunirán el próximo 5 de septiembre en Bruselas de forma extraordinaria para abordar el posible impacto del embargo impuesto por Rusia a los productos agroalimentarios europeos, confirmaron fuentes comunitarias.
Rajoy aboga por una política europea "contundente" contra la inmigración ilegal Cinco Días El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha abogado hoy por una política contundente contra la inmigración ilegal y ha destacado la situación difícil que viven Melilla y el estrecho de Gibraltar en los últimos días por los intentos masivos de entrar en España.
Aplicaciones y servicios para llevarte la oficina en el móvil cuando estés fuera de ella Cinco Días Los dispositivos móviles pueden ser un complemento ideal para aquellas personas que se vayan a tomar unas vacaciones pero no pueden abandonar su ámbito empresarial. Existen herramientas que permitirán prácticamente llevar la oficina a cualquier lugar gracias a los teléfonos o los tablets, de manera que se puedan afrontar problemas o crisis profesionales.
Confirmado, el iPhone 6 llegará en dos modelos diferentes Cinco Días Hasta ahora, como en casi todos los aspectos que rodean al iPhone 6, se ha hablado de meras conjeturas y rumores sin ningún tipo de confirmación ni por parte de Apple ni de otro organismo de cierta importancia, hasta ahora.
Volar sobre los cafetales colombianos Cinco Días Bosque del Samán es una hacienda hotel ubicada en el valle del Cauca, una de las zonas más representativas del eje cafetero colombiano. En la finca, huéspedes y visitantes pueden aprender paso a paso todo lo relacionado con el proceso del café, desde el cultivo hasta la molienda del grano.
El rincón más colorido de Italia Cinco Días Las maravillas de Italia no se limitan solo a la grandiosidad de sus ciudades o a la belleza de regiones tan conocidas como Toscana.
Escapadas de verano a crédito y sin riesgos Cinco Días Despues de un año de trabajo, las vacaciones son casi sagradas. Pero, con la crisis a cuestas, puede suceder que no se disponga de la liquidez suficiente para hacer esa merecida escapada de verano. Una solución puede ser financiar el proyecto, y algunas posibilidades son pedir un anticipo de la nómina o acudir a los créditos rápidos. También puede ayudar el uso de tarjetas de crédito con devoluciones o descuentos.
La banca paga por prestarse dinero antes que inyectarlo en la economía Cinco Días El reservorio de liquidez de la banca europea continúa rebosante. El BCE penaliza el dinero que no vaya a la economía real con una comisión del 0,1%, y las entidades prefieren pagar a otros bancos para que se queden con el dinero a menor precio que el organismo que preside Mario Draghi. Los bancos españoles han llegado a abonar un 0,05%.
España ha perdido 380.000 residentes extranjeros en los últimos cuatro años Cinco Días Tras 15 años de crecimiento económico en los que sectores como la construcción favorecieron la entrada progresiva de inmigrantes a España, en el año 2008 estalló una burbuja que aún sigue acarreando consecuencias para la demografía del país. Antes de la irrupción de esa crisis, España era un lugar propicio para la llegada de inmigrantes debido a sus condiciones económicas, geográficas y climatológicas. No obstante, la tendencia ha cambiado radicalmente y muchos de estos extranjeros han decidido buscarse la vida lejos de nuestras fronteras. Además, estamos asistiendo a una oleada de emigraciones de los españoles sin precedentes en lo que va de siglo.
Las fusiones en las telecos disparan su volumen un 288% en el primer semestre Cinco Días La fiebre corporativa sigue desatada en el sector de las telecomunicaciones en todo el mundo. Según las estimaciones de la firma especializada Mergermarket, las fusiones y adquisiciones en esta industria movieron un total de 236.300 millones de dólares (en torno a 176.900 millones de euros) durante el primer semestre.
El consumo colaborativo ha llegado para quedarse Cinco Días "Queremos hacer las cosas paso a paso, reconoce Alon Eldar, cofundador y consejero delegado de Only Apartments, la primera empresa de alquiler vacacional española que ha debutado en Bolsa y la primera firma en salir en el Mercado Alternativo Bursátil (MAB) tras el estallido de Gowex, que puso en el punto de mira a todas las empresas que cotizan en ese mercado. Un caso del que Eldar quiere distanciarse: Conozco a empresarios del MAB que tienen un perfil muy distinto. Son gente seria y honrada.
Parada y fonda tras un paseo por San Miguel de Allende Cinco Días Estratégicamente situada en la antigua Ruta de la Plata, que llevaba a las minas de Zacatecas, esta emergente villa era un remanso de paz para los viajeros de paso hacia zonas del interior de México.
Berlín prohíbe el uso de Uber Cinco Días El ayuntamiento de Berlín ha decidido prohibir con efectivo inmediato el uso del servicio Uber o de otras aplicaciones similares que conecten usuarios a través del teléfono móvil para compartir coche, una medida con la que pretende proteger tanto a pasajeros como al servicio de taxis, informa el organismo en un comunicado.
Biosimilares, la próxima guerra para la industria farmacéutica Cinco Días El pistoletazo de salida para la próxima carrera en la industria farmacéutica está a punto de sonar. En el horizonte, en un plazo de cinco años, los 12 medicamentos biotecnológicos más vendidos en el mundo perderán la protección de patente, lo que supone que un mercado de 67.000 millones de dólares (unos 48.600 millones de euros), en estimaciones de expertos internacionales, quedará disponible para que los laboratorios se lancen a fabricar medicamentos biosimilares, los considerados genéricos de estos biotecnológicos.
Todas las opciones energéticas Cinco Días Repsol ya puede comenzar sus exploraciones de crudo en las aguas de las costas de Canarias. El Boletín Oficial del Estado ha publicado la autorización aprobada por Industria, que le faculta para hacer en los tres próximos años dos exploraciones a 55 kilómetros de las costas de Fuerteventura y Lanzarote, y para lo que le impone una serie de condiciones, entre las que se encuentra la suscripción de un seguro de responsabilidad civil por valor de más de 40 millones de euros y otro de 20 millones para cubrir hipotéticos costes de responsabilidad medioambiental.
El Ibex aguarda los nuevos datos de PIB para encontrar su rumbo Expansión Los cambios se reducen al mínimo en los futuros a la espera de conocer los datos de PIB de Alemania y de la eurozona. Las bolsas europeas se estancan, y el Ibex busca aferrarse a los 10.300 puntos recuperados ayer. El euro repite por debajo de los 1,34 dólares. Leer
Los pedidos de maquinaria en Japón subieron un 8,8% en junio Expansión Los pedidos de maquinaria del sector privado en Japón crecieron un 8,8 por ciento en junio con respecto a mayo, hasta sumar un total de 745.800 millones de yenes (5.444 millones de euros/7.308 millones de dólares), informó hoy el Gobierno nipón. Leer
Ruta por el País Vasco francés Cinco Días Sin necesidad hoy de tener que cruzar los Pirineos para respirar libertad, como ocurría cuando Franco vivía, pasar la frontera hacia Francia sigue siendo una muy buena idea. Sobre todo si lo hace por su extremo más occidental.
Telecom Italia propone a Vivendi unir sus filiales en Brasil frente a la oferta de Telefónica Cinco Días Telecom Italia sigue buscando alternativas para contrarrestar los últimos movimientos de Telefónica en Brasil, donde ambas operadoras son rivales. Así, el grupo transalpino ha propuesto a Vivendi la integración de sus filiales en el país, TIM Brasil y GVT. De esta forma, Telecom Italia trata de configurar un acuerdo para hacer frente a Telefónica, que la pasada semana presentó a Vivendi una oferta de 6.700 millones de euros para adquirir GVT.
Europa echa el freno: Alemania se contrae y Francia recorta previsiones Cinco Días La recuperación en la zona euro flaquea, y la llamada, en otras épocas, locomotora de Europa pierde fuelle. Los dos grandes de la zona euro han dado malas noticias esta mañana. Especialmente Alemania, cuya economía se ha contraído un 0,2% en el segundo trimestre, aunque aún crece un 0,8% en tasa interanual (1,2% desestacionalizado).
Los malos datos de crecimiento de la UE cortan la racha del Ibex Cinco Días Las perspectivas de crecimiento en Europa están siendo las culpables de las caídas que han cortado la buena racha que ha llevado al selectivo a encadenar cuatro jornadas consecutivas de mejoras. Y es que en las últimas sesiones, el Ibex se estaba aprovechándo de la tregua que parece que están dando los conflictos geopolíticos que tanto daño están causando a la renta variable este verano.
La moneda única no es el problema Cinco Días Ojalá no hubiera euro. Muchos inversores, y un buen número de políticos, piensan así. Lo culpan de los males actuales de la economía de la zona de la moneda única, principalmente por la forma en que funciona. Exageran.
China examina a los economistas Cinco Días ¿Es estable la economía de China o se tambalea? Las oscilaciones en el crédito y la inversión de los últimos datos sustentan opiniones encontradas. En términos generales, parece que las cosas van por buen camino, pero la incertidumbre puede ser perjudicial si socava la confianza de consumidores y depositantes.
Vacaciones al estilo Robinson Crusoe Cinco Días Tras ser capturado por unos piratas y pasar otras varias peripecias, el barco en que viaja Robinson Crusoe naufraga en una isla tropical cercana a Brasil.
¿Qué novedades traen los productos finacieros? Cinco Días Avanzamos agosto con pocas novedades en productos financieros. El Euribor sigue marcando la tendencia de los mismos y sigue siendo a la baja, situándose en un 0,479%, casi una décima por debajo de la media del mes de agosto que cerró en el 0,488%, de continuar así la tendencia en lo que queda de mes, tendremos una nueva rebaja en las hipotecas, beneficiando especialmente a los que ya llevan hipotecados desde hace años a unos bajos diferenciales. A los nuevos, casi ninguna novedad, sólo el Grupo Santander ha también añadido la Hipoteca del Plan de Crédito Familiar a su entidad online iSantander, con las mismas condiciones que ya ofrece el Banco Santander físico, Euribor + 1,89% con un interés del 2,85% el primer año.
El Constitucional portugués veta el recorte de las pensiones Cinco Días El Tribunal Constitucional (TC) de Portugal vetó hoy los cortes permanentes en pensiones y aprobó los recortes salariales a los funcionarios para 2014 y 2015, pero los rechaza entre 2016 y 2018, forzando así al Gobierno a nuevas medidas de ahorro para cumplir con la UE.
Las cifras de negocios de la industria y de los servicios aumentan en junio Expansión La cifra de negocio de la industria se ha incrementado un 4,4% en junio en tasa interanual, mientras que la de los servicios lo ha hecho un 2,4%, según ha anunciado hoy el Instituto Nacional de Estadística. Leer
Pedro Campos fija un nuevo récord en la Copa del Rey Mapfre Cinco Días Faltan 50 días para el inicio en Alicante de una nueva edición de la Volvo Ocean Race, la emocionante vuelta al mundo a vela, pero el calendario español de regatas ya marcha viento en popa con sus principales exponentes a máximo rendimiento.
Más empleo en el sector servicios por tercer mes consecutivo Cinco Días Con junio ya son tres los meses consecutivos en los que el sector servicios está registrando crecimientos en los datos de creación de empleo. Concretamente, en el junio pasado la subida ha sido del 1,6% respecto al mismo mes de 2013.
Ruletas, salones privados y conejitas Cinco Días Si quiere pasar al gran salón de póquer del Bellagio prepare al menos 20.000 dólares, la apuesta mínima. Esta es uno de las exclusivas instalaciones que muchos identifican como el mejor casino de Las Vegas. Pero tiene mucho más. Construido en 1998, donde se levantaba el antiguo Dunes, su hotel cuenta con 4.000 habitaciones, con áticos VIP, 2.400 máquinas tragaperras, spa, teatro para el Circo del Sol, jardín botánico, lago, tiendas de lujo e incluso, por si se quiere casar, dos capillas que celebran bodas. Está situado en el strip de la ciudad, el epicentro mundial del juego, junto a otros como Caesars Palace o el The Mirage, aunque la ruleta gira con mucho estilo también en otros lugares.
El crecimiento de Francia fue nulo por segundo trimestre seguido Expansión La economía francesa estuvo estancada en el segundo trimestre del año, al igual que en el primero, según la primera estimación publicada hoy por el Instituto Nacional de Estadística (Insee). Leer
La cocina de El Bohío, ahora en formato pop up Cinco Días Por primera vez, el Torneo Internacional Land Rover de Polo, en Sotogrande (Cádiz), cuenta con restaurante propio: Palenque. Un concepto de restauración pop up firmado por el mediático cocinero Pepe Rodríguez Rey, una estrella Michelin por su restaurante El Bohío (Illescas, Toledo), en colaboración con Sodexo Prestige. Se trata de un local efímero pensado para las noches de verano de Sotogrande.
La deuda pública de España supera por primera vez el billón de euros Cinco Días La deuda del conjunto de las administraciones públicas hasta junio se elevó por primera vez por encima del billón de euros (1.007.319 millones), alrededor de un 98,4% del PIB, según los datos actualizados hoy por el Banco de España. La previsión del Gobierno para este año es que la deuda alcance el 99,5 % del PIB.
Las peticiones de la banca española al BCE encadenan dos meses a la baja Expansión Las peticiones netas de fondos de la banca española al BCE alcanzaron en julio 160.694 millones de euros, un 7,1% menos que en junio y un 35,2% menos que un año antes, con lo que suma dos meses de descensos tras el repunte de mayo. Leer
El PIB de la zona euro se estanca en el segundo trimestre Expansión La zona euro pisa el freno. El producto interior bruto (PIB) de la región ha marcado un estancamiento en el segundo trimestre del año, tras crecer un 0,2% en el primero, según ha anunciado la oficina de estadística europea, Eurostat. Leer
La gasolina y el gasóleo suben un 0,35% y un 0,7% respectivamente Expansión Los precios de la gasolina y del gasóleo han registrado subidas del 0,35% y del 0,7% respectivamente en la última semana, antes del inicio del puente de agosto, según datos recogidos por Europa Press. Leer
Telecom Italia propone a Vivendi fusionar sus filiales brasileñas Expansión El consejero delegado de Telecom Italia, Marco Patuano, ha propuesto a Vivendi fusionar sus filiales brasileñas, TIM Participacoes y GVT, según dijo a Efe-Dow Jones una fuente cercana a las conversaciones. Leer
Logista supera con nota su primer mes en Bolsa Cinco Días Logista supera con nota su primer mes en Bolsa. Y es que las acciones de la compañía de distribución suben un 2,4% en este período mientras que el Ibex 35 cae un 3,4%. A lo largo de este mes, los títulos de Logista, que debutaron a un precio de 13 euros, han llegado a marcar máximos en 14,29 euros una semana después de su estreno. Sin embargo, la evolución de la compañía se ha visto lastrada por la corrección que ha vivido la Bolsa en las últimas semanas.
La inflación de la zona euro, en su nivel mínimo desde hace cinco años Cinco Días La inflación interanual bajó una décima en julio hasta el 0,4% en la zona del euro, la tasa más baja desde octubre de 2009, mientras que en el conjunto de la Unión Europea (UE) disminuyó también una décima hasta el 0,6%, informó hoy Eurostat, la oficina comunitaria de estadística.
La deuda pública supera por primera vez el billón de euros y alcanza el 98,4% del PIB Expansión Nuevo hito negativo de la deuda pública española. El nivel de endeudamiento de las administraciones públicas ha superado por primera vez el billón de euros (1.007.319 millones). Así, se ha situado en junio en el 98,4% del PIB, según los datos actualizados hoy por el Banco de España. Leer
El interés del bund alemán baja por primera vez en la historia del 1% Expansión Por primera vez en la historia la rentabilidad exigida al bono alemán a diez años ha bajado del nivel del 1%. Hoy marca nuevos mínimos en el 0,998%, después de conocerse la contracción del PIB de Alemania. Leer
El BCE augura una baja inflación en la Eurozona para 2014 y 2015 Expansión La previsión de inflación en la zona euro para el próximo año será más débil de los esperado, según ha asegurado el último informe mensual del Banco Central Europeo, lo que empeora las expectativas de la economía europea. Leer
Cómo recuperar conversaciones eliminadas de WhatsApp Cinco Días WhatsApp cada vez tiene más usuarios y el tráfico de mensajes es mayor. Ahora que el servicio es una herramienta indispensable para millones de personas, conviene saber que es posible recuperar conversaciones eliminadas. Para ello es importante disponer de copias de seguridad, y a continuación explicamos el proceso a seguir para ello.
La DGT espera 5,8 millones de desplazamientos el fin de semana Expansión La Dirección General de Tráfico espera 5,8 millones de desplazamientos para este fin de semana, un incremento de vehículos que se produce con motivo de las festividades del 15 de agosto. Leer
Orange pone en venta sus antenas de telefonía móvil en España Expansión La operadora gala quiere ahorrar costes para mejorar la rentabilidad de su filial. Abertis, Axion, TDF, American Tower y Crown Castle son las candidatas a la compra de estos activos, según adelanta hoy EXPANSIÓN. Leer
Ferrovial recompra acciones propias por más de seis millones de euros Expansión La empresa ha frenado su ritmo de recompra de acciones propias en la última semana. El importe invertido asciende a 6,1 millones de euros, frente a los 26 millones de la semana anterior. Leer
Damm repite ventas y gana un 35% más que el año pasado Expansión Damm, el grupo cervecero que lidera Demetrio Carceller, cerró el primer semestre de 2014 con una cifra de negocio de 430 millones de euros, un 1,5% más que en el mismo periodo del pasado año. Leer
Moody's alerta de las consecuencias económicas del ébola en África Expansión La agencia de calificación de riesgos Moody's advirtió hoy de las consecuencias "significativas" que el brote de ébola provoca en las economías de los países de África Occidental, e insistió en que la situación puede empeorar si el virus se extiende por Nigeria. Leer
Fitch mejora la perspectiva de ráting de las eléctricas tras la reforma Expansión La agencia de calificación crediticia Fitch ha mejorado, de negativa a estable, la perspectiva de ráting de las principales eléctricas en España, después de analizar los primeros efectos de la reforma energética, si bien no descarta nuevas medidas para aplacar el déficit de tarifa. Leer
Rajoy: "No podemos pararnos, las reformas deben seguir" Expansión El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha destacado hoy el crecimiento del 0,6 % de la economía española en el segundo trimestre, que ha atribuido "al esfuerzo conjunto de la sociedad" y a las decisiones tomadas por las administraciones. Leer
La Justicia niega la patente a animales clonados como Dolly Expansión El Roslin Institute, organismo que logró clonar con éxito a la oveja "Dolly", pretendía conseguir la patente del animal para beneficiarse de los derechos económicos asociados, es decir, cobrar por cada animal duplicado. Leer
"Ningún país tiene el monopolio del talento" Expansión El director del Instituto Europeo de Innovación y Tecnología está convencido de que Europa, y también España, deben actuar rápido si quieren mantener su estatus actual en este campo. Leer
Las alcachofas y el Castor Expansión El hostelero Iván Alemán, de Benicarló, quiere desmantelar el famoso almacén de gas a base de bocados... de alcachofa. Leer
En busca del coche más caro de la historia Expansión Pebble Beach se convierte en el Mónaco californiano durante este fin de semana. Cuatro días en los que las playas de Monterrey y Carmel retroceden al siglo pasado. Desde hace sesenta años allí se celebra, a mediados de agosto, el tradicional Concurso de Elegancia. Leer
Peter Lim y Bankia desbloquean el traspaso del Valencia CF Expansión Tras dos meses y medio para cerrar los flecos de la venta del equipo valencianista, del que el banco es el principal acreedor, el magnate de Singapur puede convertirse definitivamente en el dueño. Leer
Los laboratorios que luchan contra el ébola Expansión Una docena de compañías norteamericanas y europeas, muchas de ellas de pequeño tamaño, trabajan contrarreloj en el desarrollo de tratamientos y vacunas que permitan combatir las cepas del virus y evitar los contagios. Leer
¿Es bueno o malo que los precios bajen? Expansión En principio, los analistas y los organismos internacionales temen que se produzca una bajada de los precios. El temor es la deflación, que provoca una fuerte debilidad del consumo y del crecimiento. Leer
Alaya: Los ERE fueron una "subversión del orden jurídico" de 855 millones Expansión La juez de los ERE, Mercedes Alaya, dice en su exposición razonada al Tribunal Supremo que las ayudas investigadas alcanzaron la cifra de 855 millones de euros y fueron "una auténtica subversión del ordenamiento jurídico". Leer
La economía brasileña se contrajo 1,20% en el segundo trimestre Cinco Días La economía brasileña se contrajo un 1,20 % en el segundo trimestre en comparación con el primero, según un índice divulgado hoy por el Banco Central que es considerado como una previa del producto interior bruto (PIB).
Empleo estima que la tarifa plana ha incentivado más de 111.000 contratos indefinidos Cinco Días La tarifa plana de 100 euros para la contratación de nuevos trabajadores indefinidos ha supuesto la creación de 111.025 contratos indefinidos desde su puesta en marcha a finales de febrero, lo que supone un 20% de los contratos indefinidos suscritos en este periodo, informó el Ministerio de Empleo y Seguridad Social.
Zafiro sintético, la apuesta de Apple para el iPhone Cinco Días El zafiro sintético es la gran apuesta de Apple para mejorar la resistencia de las pantallas de los nuevos modelos de iPhone, lo que ha llevado a la empresa a invertir en los últimos meses unos 700 millones de dólares en el desarrollo del material, informó hoy The Wall Street Journal.
El convoy humanitario ruso llega a la frontera con Ucrania Cinco Días El convoy ruso con ayuda humanitaria llegó hoy a la frontera con Ucrania, donde deberá ser revisado por los funcionarios de aduanas ucranianos y la Cruz Roja, arduo proceso que amenaza con provocar un nuevo agravamiento de la tensión en la zona.
Los futuros devuelven el nivel de los 10.300 puntos al Ibex 35 Expansión El Ibex se quedó ayer a las puerta de encadenar su quinta subida, pero hoy tiene el camino despejado para un nuevo avance, y para reconquistar los 10.300 puntos. Sin grandes datos macro a la vista, los mensajes de Putin enfrían las tensiones con Rusia, y favorecen el repunte de las bolsas europeas. Leer
¿Qué pasa con el Ibex? Dispuesto a cerrar la semana con ganancias Cinco Días Última sesión de la semana atípica, al menos en el parqué español, debido a la Festividad del 15 de agosto. El Ibex arranca en positivo y recupera los 10.300 puntos dejando de lado las noticias negativas que se conocieron ayer sobre el crecimiento económico en Europa. Así, el selectivo se encamina a cerrar la semana con un balance positivo dejando atrás la corrección sufrida en las dos semanas anteriores.Dicho esto, señalar que los inversores, que la semana pasada reaccionaron de forma muy negativa
H&M aumenta sus ventas un 17% Expansión Las ventas de la cadena de moda sueca Hennes and Mauritz (H&M) subieron un 17% en julio con respecto al mismo mes del año pasado. Leer
El precio del petróleo se desinfla a mínimos de más de un año Expansión El freno en la recuperación económica y la minitregua en las tensiones geopolíticas enfrían la cotización del barril de Brent a 102 dólares. El barril tipo West Texas, de referencia en EEUU, encaen su mayor racha semanal de caídas desde noviembre. Leer
Coca-Cola compra el 16,7% de Monster Energy por 1.607 millones Expansión Coca-Cola adquirirá una participación del 16,7% en el grupo de bebidas energéticas Monster Energy por un importe de 2.150 millones de dólares (unos 1.607 millones de euros), según han informado las compañías. Leer
Aena licita servicios para su red de aeropuertos por 24,4 millones Expansión Aena ha publicado hoy la licitación de diversos servicios para su red de aeropuertos por un importe máximo de 24,4 millones de euros, según figura en el Boletín Oficial del Estado (BOE). Leer
Coca-Cola se hace con el 16,7% de Monster Energy por 1.607 millones Cinco Días Con esta operación, Coca-Cola da un paso importante en su objetivo de expandirse en un segmento en crecimiento como el de las bebidas energéticas. The Coca-Cola Company continúa identificando enfoques innovadores para asociaciones que nos permitan permanecer en la vanguardia de las tendencias de consumo en la industria de bebidas, indicó el presidente ejecutivo de la compañía, Muhtar Kent.
Jazztel descuenta parte del 30% de potencial que le otorga JPMorgan Expansión En una sesión semifestiva en la Bolsa española, Jazztel despunta al frente de las subidas del Ibex. Los analistas de JPMorgan apuestan por 'sobreponderar' y elevan su precio objetivo a 12 euros. Leer
Empleo calcula que la 'tarifa plana' de 100 euros para indefinidos ha creado 111.000 contratos Expansión La tarifa plana de 100 euros para la contratación de nuevos trabajadores indefinidos ha supuesto la creación de 111.025 contratos indefinidos desde su puesta en marcha a finales de febrero, lo que supone un 20% de los contratos indefinidos suscritos en este periodo, informó el Ministerio de Empleo y Seguridad Social. Leer
Echegoyen: el concurso para gestionar la cartera de la Sareb cambiará el rumbo del mercado Expansión Sareb resolverá en unas semanas el concurso convocado para gestionar su cartera de 50.000 millones de euros, un proceso que ha suscitado el interés de inversores internacionales y que, según su consejero delegado, Jaime Echegoyen, "puede cambiar el rumbo del mercado". Leer
Los riesgos que acechan a la zona euro Expansión La reactivación de la zona euro se ha frustrado en el segundo trimestre del año. ¿Estamos hablando de otra salida en falso o de tan solo un paréntesis? Lo cierto es que hay varios riesgos que amenazan la región. Leer
Las mejores páginas web para ver series online desde el ordenador, móvil o tablet Cinco Días Si te gustan las series y no puedes adaptarte a los horarios de la televisión no te preocupes. En la actualidad hay una amplia lista de plataformas online que permiten disfrutar de series de todo tipo a través de distintos modelos de negocio. Repasamos las opciones más interesantes que están a disposición de los usuarios españoles.
Sareb: el concurso para gestionar la cartera "cambiará el rumbo del mercado" Cinco Días Sareb resolverá en unas semanas el concurso convocado para gestionar su cartera de 50.000 millones de euros, un proceso que ha suscitado el interés de inversores internacionales y que, según su consejero delegado, Jaime Echegoyen, puede cambiar el rumbo del mercado.
Hungría: la UE "se ha pegado un tiro en el pie" al sancionar a Rusia Expansión El primer ministro húngaro, Viktor Orban, ha considerado este viernes que la UE "se ha pegado un tiro en el pie" al sancionar a Rusia por su injerencia en el conflicto ucraniano, por lo que ha instado a sus colegas europeos a revisar su postura. Leer
La economía británica crece un 0,8% en el segundo trimestre Expansión El Producto Interior Bruto (PIB) de Reino Unido ha registrado una expansión del 0,8% en el segundo trimestre del año respecto a los tres primeros meses de 2013, según refleja el dato definitivo publicado por la Oficina Nacional de Estadística de Reino Unido (ONS). Leer
Los países que menos pagan por su deuda Expansión En la era de las políticas de 'tipos cero', sólo tres países son capaces de financiarse a diez años por debajo del 1% de interés. Alemania ha sido el último en sumarse a este selecto club gracias a la caída a mínimos históricos de la rentabilidad del bund. Leer
El interés del bono español cae a nuevos mínimos históricos Expansión El parón en la recuperación europea desata una nueva oleda de mínimos históricos en las rentabilidades de la deuda pública. La española se une también a estos récords, a pesar del repunte provocado esta misma semana por el cambio del bono de referencia a diez años. Leer
Vendido el Ferrari 250 GTO Berlinetta por 38 millones de euros Expansión No pudo ser. Las previsiones más optimistas apuntaban a que un Ferrari 250 GTO Berlinetta subastado ayer en Pebble Beach (California) podría alcanzar los 75 millones de dólares. Al final, su propietario se tendrá que conformar con la mitad. Leer
Julio Prada: "Conseguimos que las máquinas entiendan a las personas" Cinco Días Que las máquinas sean capaces de comprender al ser humano. Este es el objetivo por el que en 2005 nació Inbenta, la empresa que ha revolucionado la forma en la que las grandes compañías atienden a sus clientes.
sábado 16 agosto
Entra en vigor la prórroga de la ayuda de 400 euros a parados sin prestación Cinco Días La prórroga la ayuda de unos 400 euros al mes contemplada en el programa de recualificación profesional para las personas que agoten su protección por desempleo, el denominado 'Plan Prepara', ha entrado en vigor este sábado 16 de agosto.
Samsung planta cara a Google en el internet de las cosas con la compra de SmartThigs Cinco Días Samsung no quiere quedarse atrás en el sector del hogar conectado, terreno hasta la fecha dominado por el Google. Fruto de esta apuesta, la compañía surcoreana ha anunciado la compra de SmartThigs por importe de 200 millones de dólares (150 millones de euros). Esta operación, que permitirá a conectar los dispositivos del hogar, es una de las mayores adquisiciones de Samsung en EE UU en lo que va de año. El fabricante de electrónica, se une así a sus dos máximos competidores, Apple y Google, en la integración de aparatos domésticos conectados, una tendencia conocida como el internet de las cosas.
La Generalitat considera que la independencia reduciría un 10% su tasa de paro Cinco Días El secretario de Empleo y Relaciones Laborales de la Generalitat, Joan Aregio, ha asegurado que una Cataluña independiente reduciría su tasa de paro en hasta diez puntos porcentuales la del segundo trimestre se ha situado en el 20,22%, según la EPA, basándose en el desempleo que registra el País Vasco, lo que atribuye al concierto.
"En renta variable estamos más positivos en Europa" Cinco Días Gonzalo Nebreda es el director de banca privada de Renta 4, banco español especializado en gestión patrimonial, mercados de capitales y servicios de inversión. Nebreda apuesta por la renta variable europea en un momento en el que las expectativas de recuperación económica para esta zona se enfrían. Italia ha recaído en la recesión, Alemania presenta un débil crecimiento al que contribuye la grave crisis comercial abierta con Rusia y Francia recorta a la mitad su previsión para el PIB de 2014. El crecimiento en la zona euro se estanca. Aun así, Nebreda confía en las posibilidades de la Bolsa europea, en mayor medida incluso que la estadounidense.
Doce valores de la Bolsa española para derrotar a la crisis Cinco Días El origen de la peor crisis planetaria desde la Gran Depresión se remonta al verano de 2007. La quiebra de dos fondos de Bear Stearns hizo saltar todas las alarmas en agosto de ese año. El mercado de productos infectados por hipotecas basura (subprime), que hasta entonces habían generado cuantiosos beneficios a los bancos de inversión, se rompió en mil pedazos. Era el principio de los problemas, primero de las Bolsas, después de la economía y en la última fase de la crisis, de la deuda pública europea. El Ibex, tras alcanzar un fugaz máximo histórico en los 15.945 puntos hace siete años, descendió a los infiernos, y perdió los 6.000 puntos en 2012.
El futuro de los recursos humanos Cinco Días La crisis económica dejará un nuevo escenario laboral dentro de las empresas. Se exigirá un capital humano que sepa adaptarse con rapidez a los cambios. Por ello, será necesario mejorar los conocimientos y habilidades de los profesionales. Cierto es que en temas de empleo las empresas se han vuelto mucho más cautas, lo que equivale a que la contratación de empleados será lenta. No hay cabida para los excesos, aunque tal y como afirma Juan Ignacio Apoita, director de recursos humanos y servicios de BBVA, la generación de puestos de trabajo debe considerarse responsabilidad de todos los agentes sociales. Cada uno, desde su posición, puede contribuir a dar respuesta al enorme desafío que tenemos por delante. Y añade que el tiempo para recobrar el empleo dependerá de la intensidad y ambición de las reformas estructurales que se vayan poniendo en marcha.
¿Cuáles son los sectores con mayor economía sumergida? Cinco Días La Federación de Organizaciones de Profesionales Autónomos y Emprendedores (OPA) ha denunciado que los sectores donde se concentra gran parte de la economía sumergida y la competencia desleal son la construcción, la industria y algunos servicios, como el comercio o la hostelería.
Portugal promete no recortar pensiones tras el veto del Constitucional Cinco Días El Gobierno portugués prometió hoy no realizar más reformas en el sistema de pensiones durante el resto de la legislatura después de recibir un nuevo veto del Tribunal Constitucional (TC) a su último plan de recortes.
Diecisiete soldados ucranianos cruzan a Rusia para escapar de los combates Cinco Días Diecisiete soldados ucranianos desarmados cruzaron hoy desde su país a Rusia para escapar del fuego al que los que tenían sometidos los separatistas prorrusos que actúan en el este de Ucrania, informaron hoy los guardafronteras rusos.
El saber no ocupa lugar Cinco Días Dicen de él que es una enciclopedia andante, y no solo en lo referente a su especialidad, la economía. La lectura de historia, literatura y su afición por la música, así como una prodigiosa memoria han contribuido a que Román Escolano (Zaragoza, 1965) sea considerado como tal por quienes le rodean. Dentro de poco, este amante de la cultura, avalado por una impotante trayectoria profesional, se convertirá en el vicepresidente del Banco Europeo de Inversiones (BEI) y abandonará el Instituto de Crédito Oficial (ICO) que ha presidido desde 2012.
Premio al control de la deuda y la diversificación Cinco Días Siete años, siete, hace que comenzó la disolvente crisis financiera que postró a todas las economías del mundo como nunca antes otra lo había hecho, salvo la que ochenta años atrás, en 1929, unió las suertes de Estados Unidos y Europa. Siete años desde que el virus de las hipotecas subprime norteamericanas infectó a una muy buena parte de la banca internacional, acostumbrada a operar con sofisticados productos híbridos para potenciar el beneficio ante la laxitud supervisora y reguladora de las autoridades. Siete años en los que los bancos centrales han tomado las riendas de la situación en todas las zonas monetarias y en los que han cambiado ortodoxia por heterodoxia para mantener vivas las economías, con la inyección de ingentes cantidades de dinero cuyos efectos primarios conocemos, pero cuyos secundarios, tememos.
Generalitat asegura que la independencia reduciría en hasta 10 puntos el paro Expansión El secretario de Empleo y Relaciones Laborales de la Generalitat, Joan Aregio, ha asegurado que una Catalunya independiente reduciría su tasa de paro en hasta diez puntos porcentuales --la del segundo trimestre se ha situado en el 20,22%, según la EPA--, basándose en el desempleo que registra el País Vasco, lo que atribuye al concierto. Leer
El PP ratifica que "no hay clima" para abordar la financiación autonómica porque generaría más "frustración" Expansión El portavoz adjunto del Grupo Popular en el Congreso, Rafael Hernando, ha defendido que no es el momento de abordar la reforma de la financiación autonómica ya que, debido a la escasez de recursos, poner ahora este proceso en marcha sólo generaría "mayor frustración" entre las Comunidades Autónomas. Leer
PSOE no teme a Podemos y se desmarca de sus soluciones "estrambóticas y populistas" Expansión Convencido de tener su propio espacio político, el PSOE de Pedro Sánchez está dispuesto a presentarse "con la cabeza muy alta" ante la ciudadanía, con un proyecto "riguroso y viable" que ofrezca soluciones "para la mayoría", y no con medidas "estrambóticas" ni "populistas" como Podemos. Leer
¿Se puede reactivar el consumo en España? Irlanda demuestra que sí Expansión Casi diez meses después de que Irlanda abandonase con éxito el rescate de la UE y FMI, la confianza del consumidor está en su nivel más alto en siete años por la buena marcha de su economía y la esperada relajación de la política de austeridad. Leer
Alaya destaca que la Administración andaluza reafirmó el sistema de los ERE pese a su "arbitrariedad" Expansión La titular del Juzgado de Instrucción número 6 de Sevilla, Mercedes Alaya, destacado que la Administración andaluza, en lugar de desestimar el sistema de los ERE "por ausencia de procedimiento o por su arbitrariedad y por las consecuencias que podía generar el déficit producido", optó por una "reacción de reafirmación" manteniéndolo hasta el final de la década. Leer
Los equipos de fútbol juegan la liga bursátil Expansión El primer equipo en sacar sus títulos a cotizar fue el Tottenham en el año 1983. Desde entonces, han sido muchos los que se han decidido a saltar al parqué. Leer
Las grandes fortunas del polo Expansión El Torneo Internacional Land Rover de Polo reúne a los patronos más importantes de este deporte. Leer
Balneario de nobles Expansión Portugal, 1908. El rey Carlos I manda construir un gran palacio en un bosque del norte del país con las aguas termales como reclamo. Leer
La ofensiva israelí provoca 5.000 millones de dólares en pérdidas Expansión Animado por el nuevo alto el fuego, Mohamad al Wadiya, empresario de 30 años, decidió hoy romper el segundo de sus miedos: tomar el coche y acercarse a calibrar los daños sufridos por la fabrica familiar tras más de un mes de intensos combates y bombardeos israelíes. Leer
Unesa asegura que la última reforma ha sido un "trauma" para las eléctricas Cinco Días Al cumplirse un año de la puesta en marcha del último paquete de medidas para el sector eléctrico, el presidente de la patronal Unesa, Eduardo Montes, hace balance de una reforma que, a su juicio, ha supuesto un trauma muy real para las eléctricas, con impactos muy serios en sus cuentas de resultados.
domingo 17 agosto
Telecom Italia planea una oferta de 7.000 millones por GVT Cinco Días El sector de las telecos brasileño sigue en efervescencia. Ahora, Telecom Italia está preparando una oferta cercana a 7.000 millones de euros por GVT, la filial de Vivendi en Brasil, especializada en la banda ancha fija, según publica Bloomberg, que cita fuentes conocedoras del plan. Con este movimiento, el grupo transalpino busca hacer frente a Telefónica, que a principios de agosto presentó una oferta de 6.700 millones.
España emite el martes letras a 6 y 12 meses con el bono en mínimos Expansión España reanuda el próximo martes las emisiones de deuda con una subasta de letras a seis y doce meses, cuyo importe se conocerá mañana, y una vez captado el 77 % de sus necesidades de liquidez para este año. Leer
El Gobierno cree que los que ya no buscan empleo por desánimo apenas han aumentado en el último año Expansión El Gobierno considera que el llamado 'efecto desánimo' entre quienes quieren un empleo pero no lo buscan porque no creen que lo vayan a encontrar no ha tenido una "incidencia apreciable" en la Encuesta de Población Activa (EPA) en el último año, y cifra en aproximadamente un millar el incremento de las personas en esa situación. Leer
La Sareb destinó 13,25 millones de euros en salarios en 2013 Expansión La Sociedad de Gestión de Activos Procedentes de la Reestructuración Bancaria (Sareb)contó con 126 empleados entre directivos, jefes, técnicos, administrativos y comerciales, lo que conlleva una media salarial de 105.000 euros anuales. Leer
El sector aéreo mundial movió 1,79 billones de euros en 2013 Expansión Según el análisis anual World Air Transport Statistics (WATS) elaborado por Asociación Internacional del Transporte Aéreo (IATA), el sector de la aviación dio trabajo a cerca de 58,1 millones de personas. Leer
Montes (Unesa): La reforma ha sido un "trauma" para las eléctricas Expansión Al cumplirse un año de la puesta en marcha del último paquete de medidas para el sector eléctrico, el presidente de la patronal Unesa, Eduardo Montes, hace balance de una reforma que, a su juicio, ha supuesto un "trauma muy real" para las eléctricas, con impactos "muy serios" en sus cuentas de resultados. Leer
Kiev denuncia nuevas incursiones de vehículos militares rusos en Ucrania Expansión Las autoridades de Ucrania denunciaron hoy la entrada esta madrugada de una columna militar rusa formada por tres camiones portadores de lanzamisiles de boca múltiple "Grad" (Granizo), un arma capaz de arrasar superficies de hasta 15 hectáreas. Leer
¿Quién será el becario más rico del mundo? Expansión Un único afortunado recibirá 75.000 euros más incentivos (valorados en otros tantos miles) por un año de trabajo. Si te interesa y estás dispuesto a mudarte a Australia, aún estás a tiempo de presentarte como candidato. Leer
Los millonarios se lanzan al mar Expansión Las grandes fortunas se están haciendo de nuevo a la mar y las ventas de yates de lujo han alcanzado sus niveles más altos desde el inicio de la crisis económica, tras haberse disparado la demanda de los magnates estadounidenses y rusos. Leer
Dónde invierten los fondos españoles más rentables Expansión Infraestructuras, energías renovables y utilities, en el caso de los de Bolsa. Lo mejores de renta fija, elevan su posición en deuda corporativa y bonos en dólares. Leer
Los dividendos que más crecerán en 2014 Expansión Los dividendos de las compañías españolas van en aumento. Tras unos años en los que la retribución al accionista se resintió por el deterioro económico, las empresas volverán a dar alegrías a sus accionistas a través de la remuneración. La rentabilidad por dividendo del índice español prevista para 2014 es del 4,86%, la más alta de Europa. Leer
Auge del mercado de oficinas en las grandes ciudades Expansión España, el país más atractivo de Europa para invertir en locales comerciales. Madrid y Barcelona viven un auge de las contrataciones de oficinas. Leer
Madrid tiene el doble de stock que Cataluña Expansión La metástasis de los pisos vacíos que no encuentran dueño es desigual según el territorio, pero al menos va remitiendo. Hay zonas pobladas de promociones fantasma y otras con poco ladrillo que drenar. Leer
El momento para comprar una vivienda Expansión Los analistas creen que el sector inmobiliario comienza a dar signos de estabilización. Sobre todo, en las grandes ciudades, en las que las oportunidades podrían comenzar a escasear. Además, los expertos ven con muy buenos ojos las inversiones particulares destinadas a rentabilizar el inmueble por la vía del alquiler. Leer
lunes 18 agosto
El nuevo mapa financiero concentra el 60% de las oficinas en manos de la gran banca Cinco Días Los responsables de los principales bancos españoles Santander, BBVA, CaixaBank, Bankia, Popular y Sabadell, coinciden en su gran mayoría. Aseguran que la reestructuración financiera española ha concluido, a excepción de algún que otro coletazo que pueda quedar. Y pese a las críticas iniciales, ahora creen que el Gobierno ha operado, en general, bien y la reforma y saneamiento del sector han sido positivos. Eso sí, culpan de toda la hecatombe del sector a las cajas de ahorros.
El Ibex intenta recuperar terreno, con permiso de Ucrania Cinco Días El susto de última hora del viernes, cuando el Gobierno de Kiev aseguró haber destruido una columna rusa y el mercado cayó en cuestión de minutos, es un buen resumen del sentimiento del mercado. Abre con ligeras alzas Europa, corrigiendo las pérdidas de aquel día, pero está muy pendiente el inversor de los sustos estivales, siempre amplificados por la falta de volumen y el aburrimiento general de los operadores que quedan en el parqué.
Rusia destaca "cierto progreso" en la reunión de Berlín sobre Ucrania Expansión Moscú destacó hoy el logro de "cierto progreso" en la reunión de los ministros de Asuntos Exteriores de Rusia, Alemania, Francia y Ucrania este domingo en Berlín para buscar vías de arreglo a la crisis ucraniana. Leer
Pros y contras del abaratamiento del petróleo y del euro Cinco Días La economía española acumula cuatro trimestres consecutivos de crecimiento y todas las previsiones, tanto las del Gobierno como las de los organismos internacionales, vaticinan tasas de crecimiento del PIB que incluso podrían superar el 2% el próximo ejercicio. Por si fuera poco, dos de los obstáculos (un euro apreciado y un petróleo caro) que permanecían como amenazas en la senda de la recuperación y que podían frenar el ritmo de crecimiento parecen perder fuerza.
Un país de tiendas, talleres, bares y hoteles Cinco Días Habitualmente se escucha a los expertos decir que uno de los principales problemas de la economía española es el pequeño tamaño de sus empresas y que la mayoría del empleo se concentra en el sector servicios, que es menos productivo que el resto. ¿Es esto cierto? ¿Cómo son realmente las empresas en España?
La deuda pública no descenderá al 60% del PIB hasta 2030 Cinco Días El papel lo aguanta todo. La Ley de Estabilidad Presupuestaria establece que la deuda pública española debe bajar al 60% del PIB en 2020, un objetivo que los analistas consideran irrealizable. La Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF) ya emitió una opinión en este sentido el pasado julio. Más recientemente, un informe firmado por el director de análisis económico del organismo, José Marín Arcas que no necesariamente refleja la posición de la AIReF señala que un plazo razonable para rebajar la deuda pública por debajo del 60% sería en torno al año 2030.
Las ventas de coches usados ya rozan el millón de unidades en 2014 Cinco Días El mercado del vehículo usado en España consolida poco a poco su importancia y fortaleza, rozando el millón de automóviles vendidos en siete meses. Las ventas de turismos y todoterreno de segunda mano registraron un crecimiento del 3,6% hasta julio, con 959.930 unidades vendidas en el acumulado del año, según datos del Instituto de Estudios de Automoción (IEA) para la Asociación Nacional de Vendedores de Vehículos a Motor (Ganvam). Por tramos de edad, la demanda mira de reojo a los llamados coches adolescentes, los que tienen entre tres y cinco años de antigüedad. Aunque estos vehículos sólo representan el 8% del mercado total, lo cierto es que mantienen su peso frente a los de una antigüedad media entre cinco y 10 años, que pasan de suponer el 27% del mercado al 25%. Los de más de 10 años ya suponen el 51% del total del parque automovilístico de segunda mano, frente al peso del 49% que suponían el año pasado.Este interés por los coches adolescentes se ve más claramente en las compras que se realizan en el canal profesional. Estas ventas de profesionales se concentraron, por un lado, en los vehículos de entre tres y cinco años, procedentes de flotas en su mayoría, que aumentaron sus comercializaciones un 13,2% hasta julio; y por otro, en los de más de diez años o mileuristas, que se incrementaron en un 13,4%. Para Ganvam, los datos de comercialización de los vehículos de ocasión demuestran que el mercado aún es cualitativamente débil, porque el 62,1% del total de las operaciones se realizan entre particulares con vehículos sin contrato, garantía, historial de mantenimiento o ITV que respalde su rodaje . La patronal estima sin embargo que se está produciendo ya un cambio de tendencia. Las ventas en el canal profesional, que vienen repuntando desde meses atrás, acumulan una subida del 4,3% hasta julio, poniendo los cimientos para levantar una sector más maduro y fuerte, en cantidad y en calidad, resaltan. El alza de la demanda y la falta de vehículos en el mercado está motivando un imparable ascenso de los precios. De hecho, el precio medio del vehículo de ocasión en España subió un 8,3% en julio respecto al mismo mes del año anterior, hasta alcanzar los 11.537 euros por automóvil, según los datos del portal de compraventa de vehículos coches.net. Con este aumento, se cumple más de un año de crecimiento continuado en el precio medio del vehículo de ocasión, lo que confirma el proceso de recuperación del sector, afirma Beatriz Toribio, responsable de Estudios de la web especializada. En este sentido, el director general de mercado de automoción online AutoScout24 España, Gerardo Cabañas, señala que el repunte generalizado de la demanda de usados está provocando que la depreciación del coche de segunda mano se reduzca. Un coche de seis años ahora vale un 60% menos que en su matriculación, frente a la depreciación media del 70% de hace dos años. Cabañas afirma que los precios se están recuperando de forma sostenida sobre todo, por la mayor demanda y la recuperación del stock procedente de flotas.
Bonos para salvar una cosecha Cinco Días Pleno verano. 3 de julio. Comunidad de Madrid. El calor típico de esta temporada se volvió en un cielo gris y una granizada de campeonato. Cortes de carreteras, desvío de vuelos en el aeropuerto, atascos e, incluso, daños en cosechas. Es lo que le ocurrió a la cooperativa madrileña Ecosecha. Este grupo de socios vio cómo sus terrenos en Rivas Vaciamadrid y en Chinchón se veían afectados por el impacto de las bolas de granizo.
La española Onebox lleva el modelo de Amadeus al negocio del ticketing Cinco Días Onebox es un centralizador de aforos. Somos el primer y único sistema de distribución global de entradas que hay en España, señala a CincoDías Xavier Boixeda, director ejecutivo de la compañía española, fundada en 2010 por Carlos Galí y Jordi Alborch con una inversión de más de dos millones de euros. La idea que llevó a poner el proyecto en marcha surgió de la experiencia profesional de Galí como director comercial de ServiCaixa, una etapa en la que detectó la necesidad de modernizar el sector y hacerlo más eficiente.
Chile: una entrada para la empresa española Cinco Días El mundo actual cada vez más interconectado y las nuevas tecnologías de la comunicación y del transporte están provocando una revolución en los sistemas productivos de todos los países y abriendo una nueva era en la globalización de productos y servicios.
La mejor réplica de una botella de vidrio Cinco Días Lineal del aceite de oliva de cualquier súper, híper o tienda de barrio. Ganan por amplia mayoría botellas que lucen casi la misma transparencia del vidrio, solo que están hechas de plástico PET.
Las telecos europeas reducen deuda en 45.000 millones en 2 años Cinco Días Las mayores operadoras europeas de telecomunicaciones han mantenido en los últimos dos años una disciplinada política financiera. Y es que a lo largo de 2012, la mayoría de las operadoras aceleraron con las estrategias encaminadas a contener costes, reducir deuda y mejorar la flexibilidad financiera. En este entorno, las siete mayores compañías, Telefónica, Deutsche Telekom, Vodafone, Orange, Telia Sonera, KPN y Telecom Italia han reducido su deuda neta en 45.000 millones de euros entre junio de 2012 y junio de 2014.
Société Générale entra en el capital del Solaria Cinco Días Société Générale ha suscrito íntegramente una ampliación de capital de 351.149 acciones de Solaria, equivalente al 0,34 % de su capital, con lo que la entidad financiera comienza a entrar en el capital de la compañía de energías renovables tras el acuerdo anunciado el pasado mes de mayo.
¿Cómo afrontar la vuelta de las vacaciones? Cinco Días Cuando el periodo vacacional llega a su fin, es el momento de comenzar una nueva etapa. Se vuelve a la rutina diaria y se da el pistoletazo de salida a un nuevo ciclo intentando dejar de lado el síndrome post vacacional.
Creceremos este año del 5% al 10% en crédito Cinco Días Lleva en Triodos Bank diez años, los mismos que cumple este año la entidad en el mercado español. Y es codirector general del banco, junto a Juan Antonio Castro, desde marzo de este año, cuando se conoció la marcha de Esteban Barroso, fundador del banco en Españal.
La cifra de negocios de las empresas se incrementa un 3,5% en junio Expansión La cifra de negocios empresarial se ha acelerado en junio hasta una tasa interanual del 3,5%, según ha anunciado el Instituto Nacional de Estadística. Si se analiza la serie corregida de efectos estacionales y de calendario, el indicador ha crecido un 1,6%. Leer
Las exportaciones moderan su crecimiento en el primer semestre Expansión Las exportaciones españolas de mercancías aumentaron un 0,5% interanual en el primer semestre de 2014 hasta los 119.265,3 millones de euros. Crecen en comparación con el primer trimestre, aunque retroceden en junio un 1,2% en comparativa interanual. Leer
La última "V" de victoria de José María Ruiz-Mateos tras el fraude de los pagarés Cinco Días No habrá más señales de victoria. Atrás quedan ya aquellas imágenes recurrentes desde los años ochenta del pasado siglo en las que el patriarca de la familia Ruiz-Mateos alzaba los dedos en señal de victoria, a pesar de las derrotas judiciales y empresariales en las que se veía involucrado. José María Ruiz-Mateos, de 83 años, vive hoy aislado en un chalé adosado en Pozuelo (Madrid), aquejado de párkinson, con la salud, aseguran algunos allegados, muy deteriorada, y distanciado de sus hijos.
Los inversores llegan tarde Cinco Días El análisis de los flujos de dinero en fondos de inversión tiene varias utilidades siendo una de ellas la de indicador del posible comportamiento futuro de los mismos. Es bien sabido que los flujos persiguen rentabilidades pasadas de modo que aquellas categorías de inversión que acumulan retornos positivos durante un periodo continuado de tiempo no tardan mucho en recibir entradas de dinero (inversiones netas) por parte de los partícipes.
El déficit comercial se duplica hasta junio por el alza de las importaciones Cinco Días La recuperación del pulso económico tiene como contrapartida el deterioro de la balanza comercial española, condicionada tanto por el alza de las importaciones como por el freno en las exportaciones. En la primera mitad del año el déficit comercial se ha duplicado sobre el ejercicio anterior, al pasar a 11.882 sobre los 5.824 millones de 2013.
Regreso al Telón de Acero Cinco Días Hacía décadas que no se producía en Bruselas un relevo tan agitado como el que se está viviendo este mes de agosto. Cuando aún no hay acuerdo sobre la composición de la nueva Comisión Europa y los recién elegidos europarlamentarios apenas han estrenado sus flamantes despachos, el veto ruso ha encendido los ánimos del campo europeo y reclama acciones inmediatas desde las capitales del Viejo Continente.
Riesgo fiscal y buen gobierno corporativo Cinco Días El pasado 30 de mayo tuvo lugar la publicación en el Boletín Oficial de las Cortes Generales del proyecto de ley por el que se modifica la Ley de Sociedades de Capital para la mejora del gobierno corporativo para la mejora del gobierno corporativo. A través de dicha norma, en caso de que se apruebe en sus actuales términos, España se incorpora al grupo de países más avanzados en la regulación del buen gobierno corporativo, incluyendo los riesgos fiscales como parte del mismo.
Las 'low cost' transportan un 10% más de pasajeros hasta julio Expansión Las aerolíneas de bajo coste transportaron 18,3 millones de pasajeros en los siete primeros meses del año, lo que supone un aumento del 10% con respecto al mismo periodo del ejercicio anterior. Leer
Arte, meditación y escapada (cada seis meses) a Japón Cinco Días La vida de Paloma Santaolalla (Madrid, 1956), transcurre de una forma mucho más tranquila que hace años, cuando fundó Globe en los años ochenta o su actual empresa Nice Things en 1995. Ha delegado el día a día para centrarse en el diseño de las colecciones de esta marca española de moda, con presencia en Europa. El arte, la meditación y los viajes le sirven como inspiración.
Se filtra el precio final del Motorola Moto 360 Cinco Días El precio y las características principales del Motorola Moto 360 han quedado al descubierto gracias a su aparición en la página web de Best Buy. La tienda ha confirmado algunas de las características técnicas del dispositivo, del que se harán oficial todos los detalles el próximo 4 de septiembre.
Iveco, el sucesor de la histórica marca Pegaso Cinco Días Televisión Española, año 1979. Emisión del programa La segunda oportunidad. Se suceden las imágenes, hasta que aparecen dos camiones, cada uno con su carga de leña, subiendo lentamente por una carretera de montaña. De fondo, la voz del periodista Paco Costas: Estos vehículos, tantas veces vilipendiados por nerviosos e impacientes conductores de turismos, se han convertido en instrumentos imprescindibles de la industria y el comercio. Aunque se refiere a los vehículos pesados en general, los protagonistas de las tomas, reconocibles por el logo bajo el parabrisas, son de una marca española con más de tres décadas de existencia: la legendaria Pegaso, fundada en 1946 por la Empresa Nacional de Autocamiones (Enasa).
El Gobierno propone recuperar la acreditación previa para firmas de control industrial Expansión El Gobierno ha propuesto recuperar el régimen de acreditación previa para los operadores que quieran convertirse en organismos de control de la calidad y seguridad industrial, una iniciativa declarada nula por el Tribunal Supremo, según la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC). Leer
La morosidad de la banca española vuelve a bajar en junio al 13,06% Expansión La morosidad del crédito concedido por entidades financieras que operan en España ha bajado en junio por segundo mes consecutivo, al 13,06%, después de caer en mayo al 13,39%, con lo que confirma la tendencia descendente tras la subida puntual registrada en abril, cuando la ratio se situó en el 13,44%. Leer
La morosidad de la banca española vuelve a bajar en junio al 13,06 % Cinco Días La morosidad del crédito concedido por bancos, cajas, cooperativas y establecimientos financieros que operan en España bajó en junio por segundo mes consecutivo, al 13,06%, después de caer en mayo al 13,39%, con lo que confirma la tendencia descendente tras la subida puntual registrada en abril, cuando el ratio se situó en el 13,44%.
Acciona coloca en Brasil la mitad de sus ventas de aerogeneradores Cinco Días La reciente apertura de una fábrica en Brasil y la ofensiva comercial en ese país han sido toda una tabla de salvación para el negocio de producción y venta de aerogeneradores de Acciona, íntimamente ligado a una de sus actividades centrales, la construcción y operación de parques eólicos. El país suramericano, uno de los más prometedores del mundo en el desarrollo de energías alternativas, ya es el principal mercado para la filial Acciona Windpower por pedidos medidos en megavatios (MW).
Moody's desconfía de la capacidad del euro para obligar a Francia a cumplir sus compromisos fiscales Expansión El previsible incumplimiento por parte de Francia de las metas de déficit acordadas con las autoridades europeas representa una seria amenaza para la credibilidad de la eurozona, puesto que "es improbable" que el país galo se vea forzado a honrar sus compromisos en materia fiscal, según advierte la agencia de calificación Moody's. Leer
La compraventa de viviendas repunta un 16,3% en junio, según los notarios Expansión La compraventa de viviendas alcanzó en junio las 30.231 transacciones, lo que supone un incremento del 16,3% en comparación con el mismo mes de 2013, según la estadística publicada hoy por el Consejo General del Notariado. Leer
El Ibex 35 frena su rebote Expansión El selectivo español recorta la subida con la que había comienzado la jornada y pierde incluso la cota de los 10.300 puntos a pesar de que en la apertura parecía apuntar hacia el nivel de los 10.400. Leer
¿Cuándo se pondrán a la venta los coches autónomos? Cinco Días Los coches autónomos son el futuro del sector de la automoción. Su evolución está creciendo a pasos agigantados y parece que este tipo de vehículos será la referencia en los próximos años. Ahora que compañías como Google o Audi han demostrado su potencial, la gran incógnita por despejar es el plazo para el lanzamiento comercial de este tipo de vehículos.
Las pymes tardan 80,7 días en cobrar sus facturas Expansión Las pequeñas y medianas empresas (pymes) tardan 80,7 días en cobrar sus facturas, es decir, 20,7 más de lo legalmente establecido pero 35 menos que en el inicio de la crisis cuando el periodo de cobro estaba en 115,6 días. Leer
Dime de que sector es tu empresa y te diré cuánto tarda en cobrar Cinco Días Seis de cada diez pequeñas y medianas empresas tienen facturas pendientes de cobro por retrasos en los pagos y para un 22% de ellas las cantidades que les deben representan más del 10% de sus ventas, según los últimos datos correspondientes primer trimestre del año del Boletín de morosidad y financiación empresarial que realiza la patronal Cepyme consultando a más de 1.100 pyme.
El superávit comercial de la industria del automóvil cae un 48,9% hasta junio Expansión La industria española de automoción cerró el primer semestre del año con un superávit comercial de 2.193,4 millones de euros, lo que representa una disminución del 48,9% si se compara con las cifras del mismo período del año precedente. Leer
La compraventa de viviendas incrementó en junio un 16,3% interanual Cinco Días La compraventa de vivienda se situó en 30.231 transacciones en junio, según el Consejo General del Notariado. Esta cifra implica un incremento interanual del 16,3%. En la serie corregida de estacionalidad, este dato se suaviza hasta el 13,4%. Este crecimiento se explica por la normalización en el número de operaciones tras la finalización de la deducción por compra de vivienda en el IRPF a cierre de 2012. A su vez, estas cifras reflejan una estabilización de las ventas mensuales.
Siete modelos de negocio rentables para Big Data Cinco Días La información se está multiplicando de forma exponencial. De hecho, el 90% de los datos almacenados en el mundo se han creado en los dos últimos años. Las fuentes de estos datos son cada vez más diversas, desde las más tradicionales, como transacciones bancarias, sms o llamadas de teléfono, hasta las más novedosas, como redes sociales, smartphones, o internet of things.
Dejar atrás el miedo al cambio Cinco Días Si echamos la vista atrás y analizamos cómo han cambiado nuestras vidas y nuestro trabajo en los últimos 15 años, posiblemente identificaremos dos elementos como los principales causantes: internet y los dispositivos móviles.
Bruselas destinará 125 millones de euros a para apoyar al sector de las frutas y hortalizas Cinco Días La Comisión Europea ha anunciado este lunes que destinará unos 125 millones de euros para financiar medidas de apoyo al sector europeo de frutas y hortalizas para compensar el cierre del mercado ruso a las exportaciones europeas que beneficiarán, en concreto, a productos como los tomates, pepinos, frutas rojas, manzanas, peras y uvas de mesa entre otros.
Técnicas Reunidas firma un contrato por 1.120 millones en Malasia Expansión Técnicas Reunidas ha firmado un contrato 'llave en mano' con Petronas para un proyecto integrado de refinería y petroquímica en Pengerang (Malasia) por un valor cercano a 1.500 millones de dólares. Leer
Sony Xperia Z3 Tablet Compact, ¿un nuevo rival para el iPad mini? Cinco Días Sony podría estar trabajando en un nuevo tablet con dimensiones más pequeñas que su modelo actual. El dispositivo sería conocido como Xperia Z3 Tablet Compact y podría ser un nuevo equipo Android pensado para competir con iPad mini.
¿Cuánto cuestan los smartphones en España? Expansión El precio medio de un smartphone en el mercado español actual es de unos 400 euros, si bien en algunos casos su valor supera los 700 euros, según la red de tiendas y consultores en telefonía especializada en operadores móviles virtuales (OMV) holaMOBI. Leer
Rajoy y Merkel cierran para los días 24 y 25 su encuentro en Santiago Expansión El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, y la canciller alemana, Angel Merkel, han fijado para los días 24 y 25 de este mes la reunión de trabajo bilateral en Santiago de Compostela con vistas a la celebración del Consejo Europeo de Bruselas del día 30 en la que se abordará el reparto de cargos en la UE tras las europeas. Leer
China, Rusia, Brasil y Angola copan los 'visados de oro' en Portugal Expansión Lisboa da visado al extranjero de fuera de la UE que invierta un mínimo de un millón de euros en el país, compre un inmueble por medio millón o cree al menos diez empleos. Portugal ha atraído de esta forma 817 millones entre octubre de 2012 y julio de 2014. Leer
La Sareb vendió más de 8.000 inmuebles en el primer semestre e ingresó 1.696 millones de euros Expansión La Sociedad de Gestión de Activos Procedentes de la Reestructuración Bancaria (Sareb), conocida también como banco malo, vendió a través del canal minorista 8.104 inmuebles hasta junio, cada vez más cerca de su objetivo de vender 11.000 activos para final de año. Leer
La banca estadounidense se prepara para una hipotética salida de Reino Unido de la UE Expansión Grandes bancos de Estados Unidos están elaborando planes preliminares para trasladar algunas de sus actividades con sede en Londres a Irlanda ante el avance del proyecto de unión bancaria, que podría dejar aislado a Reino Unido dentro de la Unión Europea y, en última instancia, desembocar en la salida del país de la UE, según publica Financial Times. Leer
Los trabajadores de Gowex piden al juez que nombre otro administrador judicial Expansión Los trabajadores de Gowex han pedido al juez Santiago Pedraz que nombre a un nuevo administrador judicial de la empresa, al entender que el consejero Javier Solsona, a quien el juez designó para desempeñar este cargo tras retirarle la imputación, podría tomar decisiones perjudiciales para ellos. Leer
Dollar General ofrece 7.200 millones por su rival Family Dollar Expansión La cadena de tiendas de artículos con descuento Dollar General ofreció hoy comprar su rival Family Dollar por 9.700 millones de dólares, lo que supera en 1.200 millones la oferta que hizo a finales de julio Dollar Tree por la misma empresa. Leer
Minoritarios de Portugal Telecom demandarán a la operadora por sus inversiones en Espírito Santo Expansión Según los medios lusos, la Asociación de Inversores y Analistas Técnicos del Mercado de Capitales (ATM) de Portugal tenía previsto entregar hoy mismo en un Tribunal de Lisboa una demanda que incluya a los directivos de Portugal Telecom desde 2001, cuando se empezó a invertir en el entramado del Espírito Santo, cuyo brazo bancario, el BES, fue intervenido por el riesgo de quiebra. Leer
Cata quiere reanudar en octubre la producción de Fagor Expansión La compañía catalana, que adquirió en julio la unidad productiva de la histórica cooperativa guipuzcoana, se comprometió ayer a reanudar la actividad comercial en septiembre y la productiva en octubre, en las fábricas de Garagarza y Eskoriatza, para más adelante "completar la reactivación de todas las plantas de Euskadi". Leer
El verdadero Mundial para España Expansión El comité organizador de la Copa del Mundo de Baloncesto 2014 se compone de siete grandes áreas diferenciadas y es similar al comité de dirección de una empresa. Leer
Audi, BMW y Mercedes, obligadas a bajar sus precios en China Expansión Las autoridades chinas presionan a las marcas premium para que bajen los precios de sus vehículos y de los servicios de postventa. Temen una ralentización de la demanda y con esta medida intentan paliarla. Leer
India tiende un puente legal a los clubes españoles de fútbol Expansión La Indian Super League ofrece incentivos fiscales y nuevas fórmulas jurídicas para atraer a los equipos de las ligas europeas y que se conviertan en accionistas de las franquicias futbolísticas en este país. Leer
Los cinco peligros de los negocios en las redes sociales Expansión Recurrir a las redes sociales para lanzar una campaña de márketing es una de las grandes tentaciones de aquellos que acaban de montar un negocio, pero también despierta su temor por el desconocimiento de una herramienta de gran alcance. Leer
Duelo de titanes por conquistar el negocio del pago por móvil Expansión Amazon se ha convertido en un gigante capaz de reconvertir las industrias en las que opera. Primero, los libros, posteriormente, el comercio electrónico en su conjunto. Pero la ambición de su fundador y presidente, Jeff Bezos, no se queda ahí. Leer
Los niños también quieren su tableta Expansión Cada vez son más los niños que recurren a las tablets de sus padres para entretenerse. El problema es que dichos dispositivos pueden contener información importante. ¿La solución? Que los más pequeños de la casa puedan disfrutar de su propia tablet. Leer
Las 5 mejores aplicaciones para mentes inquietas Expansión A través de los dispositivos Apple es posible encontrar aplicaciones para saciar la curiosidad de las personas que quieren ampliar sus horizontes culturales. Leer
Avalancha fiscal: las CCAA suben más de 80 impuestos en tres años Expansión Las comunidades autónomas han subido casi todos los impuestos posibles desde que comenzó la legislatura. De hecho, entre 2012 y 2013 han elevado al menos 84 impuestos distintos, lo que provoca una fuerte dispersión en la fiscalidad autonómica. Leer
Las empresas del Ibex adelgazan su deuda en más de 42.000 millones desde 2010 Expansión Las empresas no financieras del Ibex han realizado grandes esfuerzos en los últimos ejercicios para reducir la abultada deuda que acumularon durante los años de bonanza económica, con el objetivo de financiar adquisiciones, crecimiento orgánico e inversiones en nuevos proyectos. Leer
Se filtran los precios del iPhone 6 de 4,7 y 5,5 pulgadas para España Cinco Días El precio de los dos iPhone 6 para España se ha filtrado. Las operadoras ya están negociando su adquisición con Apple y así se han dado a conocer los precios que Apple tiene previsto utilizar para los dos modelos. El iPhone 6 de 4,7 pulgadas será el más económico de los dos, con una diferencia de hasta 200 euros menos.
martes 19 agosto
GTA 5 se va a las alturas en la última actualización de su modo online Cinco Días Rockstar ha anunciado una nueva actualización para el modo online de GTA 5. Se trata de Escuela de vuelo de San Andreas, una actualización que incorpora nuevos vehículos y misiones, con el cielo como lugar de desarrollo. Los usuarios podrán disfrutar de nuevas opciones para el manejo de cazas e incluso helicópteros con esta actualización, que también mejora el sistema de recompensas.
ACS recupera el control total de Clece tras recomprar a Mercapital su 25% Cinco Días ACS ha recuperado la titularidad del 100% de las acciones de su filial de limpieza y jardinería Clece tras recomprar a diferentes fondos gestionados por Mercapital Private Equity la participación de aproximadamente el 25% con la que estos contaban desde hace dos años.
Sabadell Corporate Finance inicia su actividad en México Cinco Días Sabadell Corporate Finance (SCF), la unidad de Banco Sabadell especializada en gestionar operaciones de compraventa de empresas de tamaño medio, ha cerrado seis transacciones en lo que va de año por un importe de 200 millones de euros y ha iniciado su actividad en México.
Citi cree que Moody's subirá el rating de España y que la prima bajará a 75 puntos Cinco Días Las trayectorias divergentes de las economías de Italia y España vivirán el próximo mes de octubre un nuevo capítulo cuando la agencia Moody's revise la calificación de la deuda española, que podría mejorar un escalón, hasta 'Baa1' desde 'Baa2', nivel que comparte actualmente con los bonos del país transalpino, según apunta Citigroup, lo que provocaría un 'sorpasso' que no se registraba desde enero de 2012.
Energía para las constructoras españolas en el exterior Cinco Días La crisis que en 2009 paralizó la economía del país hizo que Himoinsa, la multinacional murciana especializada en fabricación de grupos electrógenos, perdiera el 80% de su facturación en España. La empresa puso en marcha un plan de expansión exterior con el que logró compensar la caída de su producción en el mercado nacional.
La banca suiza apuesta por las Socimi españolas Cinco Días UBS AG ha elevado su participación en el capital de Hispania Activos Inmobiliarios hasta el 4,157%, según lo declarado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
El móvil en la carretera: operación salida y retorno Cinco Días Los teléfonos móviles nos acompañan a todas partes y lo hacen incluso durante la época de vacaciones, precisamente uno de los pocos momentos que se tienen para desconectar. No faltan motivos. Los smartphones se han convertido en un gran aliado durante el periodo vacacional gracias a la gran cantidad de aplicaciones disponibles en el mercado, que pueden ser muy útiles a la hora de viajar y desplazarnos por carretera.
Apple supera los 100 dólares en Bolsa y coquetea con su máximo histórico Cinco Días Apple vuelve a vivir épocas dulces en los mercados financieros. Así, las acciones de la compañía de la manzana han llegado a superar por momentos la cota de los 100 dólares durante la sesión de este año. De hecho ha llegado a alcanzar los 100,55 dólares. Es el precio máximo anual, además de situarse a un paso de su máximo histórico.
Cuidado con la inversión excesiva Cinco Días Las economías no pueden desarrollarse sin una buena infraestructura. Sin embargo, en lo referente a programas de inversión gubernamentales, es muy fácil malgastar el dinero. Esa es la conclusión de un estudio realizado por un investigador del Fondo Monetario Internacional.
Sinopec atrae a un grupo variado Cinco Días El gigante petrolero chino busca inversores para ayudar a desarrollar Sinopec Sales, que opera su amplia red de estaciones de servicio. Los posibles compradores provienen se sectores como la venta minorista de alimentos, energía, tecnología y capital privado y ya han sido preseleccionados, según Reuters. Pero el precio de alrededor de 16.000 millones de dólares (unos 12.000 millones de euros) por una participación del 30% podría obligarles a trabajar juntos.
El Gobierno gastó 24.651 millones del fondo de reserva desde 2012 Cinco Días Un informe de UGT muestra la preocupación del sindicato por la rápida reducción de crédito del Fondo de Reserva de la Seguridad Social. El Fondo, que surgió en el año 2000, tiene el objetivo de constituir reservas especiales destinadas a resolver las necesidades en materia de prestaciones contributivas en caso de darse desviaciones entre ingresos y gastos del propio sistema de la Seguridad Social.
Pujol se querella contra la banca de Andorra por revelar secretos Cinco Días La familia Pujol ultima esta tarde la presentación de una querella contra las entidades andorranas que favorecieron la revelación de datos bancarios a través delo que se conoció el fraude fiscal cometidos. El juez Ruz ha autorizado una comisión rogatoria así como también el titular del juzgado de instrucción número 31 de Barcelona, que sigue la querella presentada por el sindicato Manos Limpias contra los Pujol.
Bionaturis se dispara un 15% al afirmar que podría fabricar una vacuna contra el ébola Cinco Días La gaditana Bionaturis asegura que tiene la capacidad tecnológica para fabricar la vacuna contra el ébola. La compañía ha emitido un comunicado en el que afirma que dispone de los conocimiento científicos para combar una enfermedad que ha causado, hasta la fecha, la muerte de más de 1.200 personas en África.
El mapa geopolítico aclara el camino a las subidas Cinco Días Parece dispuesto el mercado a prolongar la mejora registrada el lunes, que dejó al Ibex 35 en los 10.350 puntos. Los sustos que llegan de Ucrania ya son menos, lo que llevó a las Bolsas de Estados Unidos a marcar alzas del orden del 1%, con récord de 14 años (es decir, desde el pico de la burbuja tecnológica) en el Nasdaq.
El Ibex apunta a los 10.400 puntos Expansión Las compras continúan en las bolsas europeas tras el rally alcista de ayer. El Ibex se anota en la apertura un 0,46%, hasta los 10.401 puntos. Leer
¿Está mi fondo de inversión afectado por la crisis de Espirito Santo? Cinco Días Las acciones de Banco Espírito Santo (BES) han sido suspendidas de forma indefinida en la Bolsa portuguesa. Previamente, se habían desplomado un 91% desde los máximos de 1,322 euros que alcanzaron el 3 de abril. Los problemas de la entidad se arrastraban desde hace meses. La primera alarma saltó a finales de mayo, cuando una auditoría de KPMG indentificó irregularidades en las cuentas y advirtió que la entidad estaba en una delicada situación financiera.
Telefónica aventaja en 10.000 millones en liquidez a Telecom Italia ante la guerra por GVT Cinco Días Telefónica y Telecom Italia podrían estar a las puertas de una guerra de ofertas para el control de GVT, la filial brasileña de banda ancha fija de Vivendi. El grupo español presentó a principios de agosto una oferta valorada en 6.700 millones de euros, y ahora la teleco transalpina estudia presentar una alternativa que valoraría GVT en cerca de 7.000 millones. En cualquier caso, el mercado está a la espera de posibles movimientos.
La siderurgia pide reindustrializar el país con energía barata e innovación Cinco Días La industria se ha convertido en el elemento más dinámico de la sociedad española y el que parece estar más preparado para ayudar a salir de la crisis económica. Así lo explica la patronal de empresas siderúrgicas, Unesid, en un documento publicado recientemente.
La española Ecoalf viste de 'verde' a Apple Cinco Días Ecoalf es una seductora nata. Las propuestas ecológicas de esta marca textil española han atraído a los grandes desde su nacimiento. Así, por ejemplo, la actriz Gwyneth Paltrow trabajó con ellos para crear abrigos y mochilas en exclusiva para su tienda online Goop, en la que prima el respeto al medio ambiente en los productos. No acaba aquí la historia. Ecoalf tiene puntos de venta en los principales centros comerciales del mundo y acaban de cerrar una alianza de productos con Apple. Ecoalf fabricará fundas y mochilas exclusivas para los ordenadores portátiles de la empresa de 11, 13 y 15 pulgadas, un acuerdo que posicionará su marca en las icónicas tiendas blancas de la compañía en todo el mundo. El principal pilar de esta compañía es su capacidad de fabricar tejidos con materiales reciclados y con ellos, diseñar productos atractivos. Somos una marca de moda totalmente sostenible a través del reciclaje, explica José Múgica, consejero delegado de Ecoalf. Aprovechamos la basura para realizar cosas bonitas, tejidos con buena calidad y textura, con grandes acabados, detalla.Ecoalf partió en 2012 como empresa independiente aunque la inquietud de su creador Javier Goyeneche, propietario de la marca de bolsos Fun & Basics, por una manera de producir textiles de forma totalmente sostenible bullía desde 2008. A partir de una serie de procesos de investigación y desarrollo propios, la compañía fabricó su primer producto bajo la marca Ecoalf, una mochila. Hoy, hemos desarrollado más de 40 tejidos diferentes y tenemos 300 diseños distintos para la temporada otoño-invierno de 2014.Somos muy fuertes en ropa técnica, deportiva pero también tenemos prendas de moda, explica Múgica. Entre los materiales que recicla Ecoalf hay botellas de plástico, algodón y lana procedente de procesos industriales, neumáticos usados, posos de café de la cadena de cafeterías Seven Eleven o redes de pesca que los pescadores desechan cada tres años y que son el nylon de mejor calidad del mundo, según la empresa.Suya es la investigación y el proceso de desarrollo y fabricación del tejido, que tratan de realizar en lugares cercanos a la recogida de la materia prima, para reducir la huella de carbono de los procesos. Fabrican en España, pero también en Portugal Taiwán, Corea, México o Japón. La vertiente internacional es fundamental para Ecoalf, que empezó vendiendo fuera de España. El 90% de nuestra facturación es internacional. Hemos entrado en los países de la mano de grandes almacenes punteros, que nos han acogido y que nos permiten ampliar el conocimiento de la marca, explica el consejero. Este año, prevén ingresar alrededor de cinco millones de euros, cuatro veces más que en 2013.Ecoalf se vende en Harvey Nichols (Londres), Bloomingdales y Barneys (Nueva York), Bon Marché y Merci (París) o United Arrows (Japón). A través de este posicionamiento en tiendas multimarca, sus productos se venden en EE UU, Japón, Austria, Alemania, Noruega, Italia, el Benelux, los países nórdicos o Reino Unido.Su reto para los próximos años es entrar en tres grandes mercados maduros y sofisticados que entienden bien el concepto de la marca, apunta Múgica que descarta identificar los países y consolidar la actual red de ventas. El consejero delegado es accionista de Ecoalf junto con Goyeneche y accionistas privados no profesionales, dice.
Restalia apuesta por el mercado de las hamburguesas gourmet Cinco Días La Sureña y 100 Montaditos se han convertido en dos de las marcas de restauración más reconocidas en las ciudades españolas, cada una en su mercado. Restalia, la empresa matriz, decidió a finales de 2013 abrirse a un nuevo mercado: las hamburguesas gourmet.
El gobierno chino regulará los salarios de los ejecutivos de las grandes empresas estatales Expansión El presidente chino, Xi Jinping, bajará los salarios del personal directivo de las grandes compañías estatales, que están directamente controladas por el Gobierno central del país. Las empresas estatales controlan el 35% de la actividad económica del país. Leer
Elizabeth Arden entra en pérdidas porque los fans no quieren oler como Justin Bieber y Taylor Swift Cinco Días Oler igual que los cantantes Justin Bieber o Taylor Swift ya no está de moda. Así se desprende de las cuentas del ejercicio fiscal de la empresa de cosméticos estadounidense Elizabeth Arden, que cerró su año fiscal el pasado 30 de junio con unas pérdidas de 145,7 millones de dólares, frente a a los 40,7 millones de dólares de beneficio que se anotó en el mismo periodo de un año antes por la aída de los perfumes relacionados con famosos, según explicó la empresa.
El traspié del sector exterior, un serio aviso Cinco Días El déficit comercial casi se duplicó en el primer semestre del año, con un crecimiento muy moderado de las exportaciones, frente a un impulso muy notable de la demanda interna. El Gobierno valora ahora especialmente esto último porque refleja la incipiente recuperación de la actividad. Sin embargo, el Ejecutivo y los agentes económicos harán mal si ignoran que el traspié que significa esta debilitación de las ventas al exterior representa en realidad un serio aviso. Porque las exportaciones han caído un 2% anual entre abril y junio la primera vez que sucede en un trimestre desde 2009, y en la primera mitad del año solo han subido un 0,5%. Y lo hacen en un contexto de debilidad de los principales clientes de España, como pone de manifiesto la fuerte caída de las ventas a Francia e Italia. Lo peor es que ningún indicador hace pensar que vayan a mejorar en el corto plazo y la prueba está en la contracción de la economía del otro gran cliente español, Alemania ni que otros países vayan a compensar esa merma. Porque la apreciación del euro en la primera mitad del año ha jugado también un papel determinante en la caída de ventas a regiones de fuera de la zona euro, en especial a Latinoamérica y Oriente Medio.
Colgar vídeos en Youtube también es una profesión Cinco Días Justin Bieber, Lana del Rey o Pablo Alborán seguirían siendo unos completos desconocidos si no fuese por Youtube. Pero el estrellato no es la única recompensa que brinda la que hoy ya es la plataforma de entretenimiento con mayor audiencia del planeta (1.000 millones de usuarios mensuales). Algunos jóvenes se ganan un buen sueldo, entre 2.000 y 3.000 euros mensuales, jugando en su casa a videojuegos y exhibiendo luego los vídeos de las partidas. Otros viven de contarle a una cámara algún consejo de belleza o de explicar y ejecutar recetas de cocina, por ejemplo. Se les conoce como youtubers o vloggers (el resultado de unir vídeo y blogger).
Las compras de siempre, ahora por internet Cinco Días Porque hay compras que son continuas e inevitables. Las compras que cada persona hace rutinariamente y por necesidad, con un espacio de tiempo mayor o menor, pero que se repiten una y otra vez a lo largo de la vida. Son las mismas compras de siempre, pero ahora los canales para poder llevarlas a cabo han cambiado. Internet está cada vez más presente en el día a día y se ha convertido en una vía más, incluso, para las compras más repetidas. Los requisitos para comprar online sos fáciles de cumplir, lo que el usuario debe asegurar es la fiabilidad de las páginas donde se realizan estas compras.
Resultado e impuesto sobre beneficios (DTA) Cinco Días La contabilidad del impuesto sobre beneficios, en ocasiones, requiere registrar activos o pasivos por impuestos diferidos, para de esa forma ajustar las diferencias entre el impuesto sobre sociedades que se paga y el gasto contabilizado.
Adiós al patrocina que algo queda Cinco Días Siendo exhaustivos, cuando hablamos dentro del marketing del patrocinio deportivo, tendríamos que hablar de una herramienta que promueve la venta de los productos de una empresa, la cual considera que sus valores pueden transmitirse a través de la disciplina que ha decidido patrocinar. Sin embargo, dada la coyuntura económica, esta definición inicial ha quedado desvirtuada y reducida por un lado a la preocupación que clubes y otras organizaciones tienen acerca de su situación económica y por otro a las grandes y pequeñas compañías en busca del evento que comprar para diferenciarse de la competencia y esquivar la barrera que supone la saturación de mensajes en los medios de comunicación tradicionales. Todos buscan un remedio milagroso que solucione sus problemas.
El reto de la industria española de defensa Cinco Días En un contexto de reducción continuada de los presupuestos nacionales de defensa tanto en España como en la mayor parte de los países desarrollados, nuestra industria de defensa se enfrenta al reto de intentar mantener unos niveles de crecimiento sostenibles más allá del corto plazo. La receta no es única ni sencilla, pero debería pasar por iniciar de forma decidida una transición real hacia el desarrollo de programas orientados a clientes no militares e incentivar una mayor internacionalización de sus operaciones y cartera de clientes, ya sea de forma orgánica o inorgánica. Al igual que en otras industrias nacionales, el Ministerio de Defensa y el Ministerio de Asuntos Exteriores deberán jugar un rol importante como facilitador.
Hacia la empresa humana Cinco Días Durante los primeros años de la crisis el enfoque estratégico de muchas compañías fue virar hacia el low cost en detrimento del servicio, de la proximidad y del trato humano. Mientras la demanda del consumidor era exclusivamente un precio bajo no hubo problema. Pero ¿qué pasa ahora cuando todos los indicios nos llevan a vaticinar que la sociedad demanda mayor sensibilidad hacia las personas?
Telefónica aprueba un nuevo dividendo en Brasil en plena ofensiva por GVT Cinco Días Nuevos movimientos de Telefónica en el mercado brasileño. El consejo de administración de su filial en el país aprobó este lunes una nueva retribución para sus inversores. Así, en un hecho relevante remitido a la autoridad bursátil del país sudamericano, Telefónica Brasil comunica que abonará en torno a 299 millones de reales (casi 100 millones de euros) a sus accionistas bajo la fórmula del interés sobre capital propio, una fórmula característica de las sociedades brasileñas.
Isolux ficha a un directivo de Abengoa para conducir su negocio internacional Cinco Días El grupo Isolux Corsán ha reforzado su estructura de dirección con el fichaje de un alto ejecutivo de Abengoa, uno de sus competidores naturales en proyectos industriales. Se trata de Enrique Barreiro Nogaledo, quien ha ocupado puestos de máxima responsabilidad en Telvent, Abeinsa y la propia Abengoa en Suramérica, México, Estados Unidos y Canadá.
Así sería YouTube Music Key, el Spotify de Google Cinco Días YouTube Music Key, ese parece que será el nombre del servicio de música por suscripción dentro de YouTube en el que está trabajando Google. Su lanzamiento se produciría muy pronto y los detalles principales del servicio se han dado a conocer a través de una completa filtración.
Las operadoras de móvil 'low cost' y Orange, las únicas que ganan clientes Cinco Días La telefonía móvil ganó 100.957 líneas en el mes de marzo, con lo que el parque total superó los 50,1 millones, un 0,5% más respecto al mismo mes de 2013, según un informe difundido este martes por la Comisión de los Mercados y la Competencia (CNMC).
Francia, Alemania y Polonia examinarán los efectos del veto ruso Expansión Los ministros de Agricultura de Francia, Alemania y Polonia examinarán el próximo 2 de septiembre en Bonn las consecuencias del embargo ruso a los productos europeos, antes de la reunión de crisis de todos los países de la UE seis días más tarde. Leer
La propietaria de Altadis factura un 1% menos en nueve meses Cinco Días La cifra de negocio de Imperial Tobacco, propietaria de la tabaquera hispano-francesa Altadis, alcanzó en los nueve primeros meses de su año fiscal un total de 4.752 millones de libras (5.947 millones de euros), un 1% por debajo del dato del mismo periodo del ejercicio anterior, informó la compañía, que espera cerrar en 2015 la compra de activos y marcas de las tabaqueras estadounidenses Lorillard y Reynolds American.
El grupo mexicano Los Ángeles lanza una opa por Espírito Santo Saúde Cinco Días El grupo mexicano de servicios de salud Los Ángeles anunció hoy una opa por la Espírito Santo Saúde, perteneciente al holding en concurso de acreedores Rioforte, por 4,30 euros cada acción, un 9,1% más de su valor actual en Bolsa.
Soria pide una "regulación clara" de las viviendas turísticas Cinco Días El ministro de Industria, Energía y Turismo, José Manuel Soria, se ha mostrado partidario de una regulación clara del uso turístico de viviendas, competencia que está transferida a las CC.AA., que impida que esta actividad pueda suponer una competencia desleal al pilar fundamental del sector turístico, como es el hotelero.
Soria aboga por una regulación "clara" del uso turístico de viviendas por las CCAA Expansión El ministro de Industria, Energía y Turismo, José Manuel Soria, se ha mostrado partidario de una "regulación clara" del uso turístico de viviendas, competencia que está transferida a las CCAA, que impida que esta actividad pueda suponer una competencia desleal al pilar fundamental del sector turístico, como es el hotelero. Leer
España se financia casi gratis: paga un 0,08% a seis meses Cinco Días España ha reanudado sus emisiones de deuda con una subasta de letras a seis y doce meses con éxito. Ha captado 4.550 millones de euros y lo ha hecho con tipos de interés nunca vistos. Ha prometido un 0,08% en letras a seis meses y un 0,16%, a doce meses. En las primeras ha vendido 992 millones de euros y en la segundas, 3.554. La demanda total ha rozado los 10.500 millones.
El supuesto cable reversible del iPhone 6 aparece en vídeo Cinco Días El iPhone 6 contaría con novedades más allá del dispositivo en sí. Parece que Apple quiere cuidar todos los detalles y por ello también mejorará el cable que permite recargar y conectar el iPhone. Un nuevo vídeo ha permitido ver el nuevo cable, que mantendrá el conector Lightning pero mejorará el puerto USB.
Comprar Apple a 99 dólares es una ganga, según los analistas Expansión Los títulos de la empresa de Cupertino cerraron la sesión del lunes a 99,62 dólares, un precio que los analistas consideran una ganga, teniendo en cuenta el potencial de Apple a largo plazo. Leer
El Tesoro marca nuevos mínimos históricos en letras a 6 y 12 meses Expansión El Tesoro ha marcado nuevos mínimos históricos en el interés ofrecido por sus letras a 6 y 12 meses en la primera subasta de deuda pública que ha realizado en agosto, en la que ha captado un 4.546 millones de euros con una sólida demanda de 9,136 millones. Leer
La inflación de Reino Unido se modera al 1,6% interanual en julio Expansión La tasa de inflación interanual de Reino Unido se situó el pasado mes de julio en el 1,6%, tres décimas por debajo del nivel registrado el mes anterior, según ha informado la Oficina Nacional de Estadística (ONS). Leer
Empleo: casi 270.000 personas se convierten en autónomos con la tarifa plana de 50 euros Expansión Un total de 267.964 personas se han aprovechado de la tarifa plana de 50 euros de cotización a la Seguridad Social para convertirse en autónomos, de los que casi el 41%, en concreto, 109.287, son jóvenes menores de 30 años, según ha informado este martes el Ministerio de Empleo y Seguridad Social. Leer
¿Funciona la tarifa plana de los autónomos? Casi 270.000 personas se dan de alta Cinco Días Un total de 267.964 personas se han aprovechado de la tarifa plana de 50 euros de cotización a la Seguridad Social para convertirse en autónomos, de los que casi el 41%, en concreto, 109.287, son jóvenes menores de 30 años, según ha informado este martes el Ministerio de Empleo y Seguridad Social.
Soria: la recuperación de rutas de Iberia es "muy buena señal" Expansión El ministro de Industria, Energía y Turismo, José Manuel Soria, ha valorado la situación "totalmente distinta" que vive Iberia desde que cambió su dirección, y a lo largo del último año. Leer
El precio medio de la vivienda en Reino Unido sube un 10,2% Expansión El precio medio de una vivienda en Reino Unido aumentó durante el último año hasta el pasado junio un 10,2%, situándose en 265.000 libras (330.380 euros), divulgó hoy la Oficina Nacional de Estadísticas (ONS). Leer
Sabadell cierra seis compraventa de empresas por 200 millones Expansión Banco Sabadell, a través de su filial Sabadell Corporate Finance (SCF), ha cerrado en lo que va de año un total de seis transacciones corporativas por un importe de 200 millones de euros. Leer
Nuevas sospechas en el MAB: Ebioss se desploma el 25% Cinco Días Los títulos de Ebioss lideran las caídas en el mercado español, con un derrume de casi un 25%, hasta los 1,64 euros, y contagia al conjunto del MAB, un mercado ya castigado por el 'caso Gowex'. Así, junto a Ebioss, destacaban los descensos, aunque menores, de valores del MAB como Carbures, que perdía un 5,58%, o Neuron, que cedía un 4,88%.
Ebioss se hunde un 25% en el MAB pese a negar "haber inflado" las cifras de su filial portuguesa Expansión Agitación en el MAB. La cotización de Ebioss se desploma un 25% pese a negar "tajantemente haber inflado" los números de TNL, grupo portugués del que adquirió el 51% el pasado mes de junio, y ha señalado que ha reflejado "en todo momento la realidad de los datos históricos" de la compañía. Leer
Sony Xperia M2 Aqua lleva la resistencia al agua a la gama media Cinco Días El Sony Xperia M2 Aqua ya es oficial. Sony introduce así la resistencia al agua dentro de su gama media de teléfonos. El dispositivo cuenta con una pantalla de 4,8 pulgadas, un procesador Qualcomm Snapdragon 400 y una cámara de 8 megapíxeles como otras características destacadas.
Hacienda insiste: en el caso Pujol se llegará hasta el final Expansión Hacienda ha insistido hoy en que en el caso Pujol se llegará hasta el final, "como se hace con todos los contribuyentes", y ha subrayado que no habrá ningún tipo de discriminación. Leer
La economía madrileña crece un 0,6% en el segundo trimestre Expansión El consejero de Economía y Hacienda de la Comunidad de Madrid, Enrique Ossorio, afirmó hoy que en el segundo trimestre de 2014 el PIB de la región se ha incrementado un 0,6% en términos intertrimestrales, gracias fundamentalmente al sector servicios. Leer
Google sigue creciendo en su décimo aniversario Expansión Google, el gran buscador de internet, celebra hoy su décimo aniversario desde su entrada en Wall Street. Diez años en los que las acciones de la empresa se ha revalorizado en torno al 1.300%. Leer
La caída de los precios de la energía contiene la inflación en EEUU Expansión El Índice de Precios al Consumo (IPC) de Estados Unidos ha crecido un 0,1% en julio, tal y como esperaba Wall Street, gracias a la caída de los precios de la energía, que han compensado el incremento del precio de los alimentos. Leer
ACS compra a Mercapital el 25% que no controlaba en Clece Expansión ACS ha comprado a distintos fondos gestionados por Mercapital una participación de "aproximadamente el 25%" de Clece, una operación que le permite alcanzar el 100% del capital de la compañía. Leer
Israel y Palestina acaban con el alto el fuego en Gaza Expansión Milicianos palestinos lanzaron hoy tres cohetes contra Israel en medio de la negociación para una tregua permanente en El Cairo y pese a la prorroga de 24 horas del alto el fuego acordada anoche en la capital egipcia, informaron a Efe testigos. Leer
Industria confía en que 2014 sea el primer año sin déficit de tarifa eléctrico desde 2000 Expansión La cuantía acumulada por el déficit tarifario en los últimos 14 años ronda los 30.000 millones de euros, por lo que el equipo encabezado por José Manuel Soria ha ido aprobando diversas medidas, que han culminado en la actual reforma energética, para frenar el crecimiento de la deuda. Leer
Francia ultima rebajas fiscales para los hogares de bajos ingresos Expansión El Gobierno francés tiene previsto anunciar pronto medidas que impulsen el sector de la construcción y reduzcan los impuestos a los hogares con menos ingresos, según ha adelantado el secretario de Estado de Asuntos Europeos, Harlem Desir. Leer
Los Pujol se querellan en Andorra por vulneración del secreto bancario Expansión La familia del ex president de la Generalitat Jordi Pujol ha presentado hoy en los juzgados de Andorra una querella por vulneración del secreto bancario y un recurso contra la comisión rogatoria del juez de la Audiencia Nacional Pablo Ruz sobre los fondos de la familia en el principado. Leer
Moody's: la banca española se recuperará mejor que la italiana Expansión La agencia de calificación crediticia Moody's prevé una mejora del comportamiento del sistema bancario español en 2014 y 2015 a medida que se relajan las condiciones de financiación de las entidades y aumenta el crédito. Leer
El reto 'Ice Bucket Challenge' se extiende a todo el mundo Expansión El desafío, que consiste en lanzarse un cubo de agua helada o donar 100 dólares a la lucha por la cura de la Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA), comenzó entre los famosos de EEUU y se ha expandido a todo el mundo, hasta colapsar las redes sociales. Leer
El Audi A7 Sportback estará disponible desde 60.310 euros Expansión El Audi A7 Sportback se pondrá a la venta en España en septiembre. La gama comienza en los 60.310 euros de los que parte la mecánica de gasolina de 252 caballos. Leer
Los jueces tienen dudas de que WhatsApp sea una prueba válida Expansión La posibilidad de cambiar el emisor de un mensaje, descubierta recientemente por dos 'hackers' españoles, podría implicar una pérdida de confianza en este sistema como prueba en un juicio. Leer
Tres años de la Ley Antitabaco y los malos augurios del cigarrillo electrónico Expansión La Ley Antitabaco, que entró en vigor el 2 de enero de 2011 como modificación de la de 2006, prohibió fumar en cualquier espacio abierto al público que no esté al aire libre (con la excepción del club de fumadores), así como en algunos lugares abiertos. Leer
Pedro Sánchez defiende la "honestidad y honorabilidad" de Chaves y Griñán Expansión El secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, ha defendido la "honestidad y honorabilidad" de los expresidentes andaluces Manuel Chaves y José Antonio Griñán y ha prometido que trabajará para "limpiar de manzanas podridas la política". Leer
Conecta con tus libros favoritos desde donde quieras Expansión La incorporación del wifi permite que cada vez el uso del libro electrónico esté más extendido, ya que no es necesario ir al ordenador para sincronizar los libros. Con los modelos wifi, es posible descargarlo directamente desde el propio dispositivo electrónico. Leer
Las alternativas que estudia Barceló para reducir su exposición inmobiliaria Expansión Barceló reorienta su estrategia patrimonialista. La cadena controlada por la familia Barceló analiza distintas alternativas para reducir su exposición inmobiliaria, que ha alcanzado la cota más alta de su historia. Leer
La banca africana se conecta al móvil Expansión En Kenia, las operadoras de telecomunicaciones dominan el mercado de pagos por móvil, un lucrativo negocio al que ahora aspira a entrar uno de los principales bancos del país. Leer
La banca española, a la cabeza de la mejora de ingresos en Europa Expansión La banca española está en forma y lista para beneficiarse de la reestructuración llevada a cabo en los últimos años. Según un informe de la consultora Roland Berger, las entidades españolas fueron las que mayores mejoras de márgenes presentaron durante 2013. Leer
Steve Ballmer deja el consejo de Microsoft Expansión Steve Ballmer, que dejó hace meses el cargo de consejero delegado de Microsoft tras el nombramiento de Satya Nadella, ha renunciado a su puesto en el consejo de la compañía para dedicarse "a Los Angeles Clippers, la docencia, el estudio y las labores cívicas". Leer
miércoles 20 agosto
Iberdrola construirá un parque eólico en Escocia Cinco Días Iberdrola, a través de su filial Scottish Power Renewables, ha recibido la aprobación del Gobierno escocés para la construcción de una nueva instalación eólica en el país, el parque de Dersalloch, de 69 megavatios (MW) de capacidad instalada, según informó el grupo energético en un comunicado. La empresa no hizo público el coste de la instalación. El proyecto, que se ubica junto al municipio de Straiton, al sur de la región escocesa, lleva gestionándose desde 2005, según la compañía. Iberdrola afirma que, desde ese año, han tenido que superar numerosos requisitos medioambientales y técnicos en el desarrollo del proyecto para ajustarse a las exigencias del Scottish Natural Heritage, de cara a minimizar el impacto visual, y del aeropuerto de Glasgow-Prestwick, para garantizar que el sistema de gestión del tráfico aéreo no se viera afectado por este nuevo parque eólico, detallan . Iberdrola destacó que con este proyecto, cuya culminación está prevista para 2015, reafirma su apuesta por el desarrollo de las energías renovables en Reino Unido, en donde ya tiene una potencia instalada de alrededor de 1.600 MW y promueve iniciativas en energía eólica terrestre y marina, así como de las olas y corrientes. En esta línea el grupo ha puesto en marcha este año varias instalaciones eólicas en Reino Unido, entre las que destacan el parque de Harestanes, de 136 MW de capacidad y la ampliación en 44 MW del parque de Beinn an Tuirc. Además, en 2014, también está prevista la entrada en funcionamiento del primer parque eólico marino de la compañía en todo el mundo, el de West of Duddon Sands. Dispondrá de una potencia de 389 MW y se está desarrollado conjuntamente con la danesa Dong. La inversión para esta instalación asciende a 1.600 millones de libras (unos 2.004 millones de euros).Dentro de la estrategia de Iberdrola entre los años 2014 y 2016, la compañía contempla la inversión de más de 2.100 millones de euros en¡ energías renovables y pondrá en marcha unos 1.200 megavatios (MW) adicionales, principalmente eólicos. La eléctrica instalaría aproximadamente el 36% de esta potencia en Reino Unido, a través de proyectos eólicos onshore.A cierre del primer semestre de 2014, la potencia eólica instalada por Iberdrola en Reino Unido asciende a 1.417 MW, de los que 194 MW son marinos. En los últimos doce meses, se han instalado 149 MW, un 11,8% más respecto al cierre de junio de 2013.
Cosas que no haremos nunca en una cuenta corporativa de Twitter Cinco Días Ya no hay discusión. Las redes sociales son un terreno en el que las empresas deben, en mayor o menor medida, estar presentes, y más aún las pymes, ya que su coste, aunque nunca es cero, sí es sensiblemente inferior al de invertir en otras formas de publicidad, comunicación o interrelación con nuestro cliente o seguidor.
España lidera la recuperación de la construcción en la UE Cinco Días España fue el país de la Unión Europea (UE) donde la producción en la construcción aumentó más en el segundo trimestre del año, respecto al primero, al registrar ésta un incremento del 7,0 %, según los primeros cálculos de la oficina comunitaria de estadística Eurostat publicados hoy.
Dos miembros del Banco de Inglaterra votaron por subir los tipos de interés Cinco Días Dos miembros del Comité de Política Monetaria del Banco de Inglaterra votaron este mes a favor de subir los tipos de interés en Reino Unido, situados desde marzo del 2009 en el mínimo histórico del 0,5%, divulgó hoy esta entidad.
La CNMC sugiere al Estado adjudicar las 'telecos' por precios Cinco Días La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha recomendado a la Administración General del Estado (AGE) que a la hora de llevar a cabo la contratación de servicios de telecomunicaciones se base en criterios objetivos y evaluables como el precio.El organismo sugiere que no se acepten ofertas integradoras, que agrupan la prestación de servicios en distintos lotes y que favorecen únicamente a las grandes operadoras. Estas recomendaciones se incluyen en el informe de la CNMC sobre los pliegos para la contratación centralizada de servicios de telecomunicaciones de la Administración. El consejo de ministros aprobó en octubre de 2012 la Comisión para la Reforma de las Administraciones Públicas (CORA) que propone en el ámbito de las TIC consolidar las comunicaciones y redes de la AGE. La CNMC recuerda que el gasto en Tecnologías de la información y las Comunicaciones (TIC) en la AGE ascendió en el año 2012 a 1.453 millones de euros, de los cuales, la partida para telecomunicaciones supuso aproximadamente un 26%, según el Informe Reina 2013 elaborado por el Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas. De acuerdo con el informe Reina, de los 375,19 millones de euros que el Estado gastó en servicios de Telecomunicaciones en 2012, un 83% fue a parar a Telefónica, frente al 6% de BT España o el 1% de Vodafone. En el informe, la CNMC indica que las ofertas integradoras pueden enmascarar la existencia de subsidios cruzados que sufraguen las pérdidas en ciertos segmentos con los beneficios en otros, con un impacto negativo en la libre competencia y en los resultados del concurso. La posibilidad de ofertas integradoras favorece únicamente a los grandes operadores con un peso significativo, reduciendo los incentivos del resto de los operadores a concurrir y, en consecuencia, la tensión competitiva en los diversos lotes de la licitación y el resultado previsible para la AGE, ha indicado. El organismo presidido por José María Marín Quemada propone además a la Administración reconsiderar el plazo de cuatro años de duración del contrato, que incluye además la posibilidad de prórroga por dos años, señalando que un plazo tan largo supone el cierre efectivo del mercado a la libre competencia durante un periodo considerable y en un sector en rápida innovación. Asimismo, la CNMC recomienda el rediseño de los lotes proponiendo un mayor número de los mismos, con el objetivo de asegurar la presencia del mayor número posible de oferentes al procedimiento. En este sentido, la asociación de operadores alternativos a Telefónica (Astel), que integra a entre otros Vodafone, Orange, Jazztel y BT España, ya advirtió en su momento del peligro de que la competencia actualmente leve en contratación pública de servicios de telecomunicaciones desaparezca por completo si no se adoptan determinadas cautelas en la manera de implementar algunas medidas recogidas por la CORA en la adjudicación de un macroconcurso de telecomunicaciones. En cuanto a las iniciativas encaminadas a lograr una mayor eficiencia en la utilización de servicios públicos, el organismo regulador valora el procedimiento al considerar que es más abierto, transparente y competitivo que los existentes.
Rusia recorta la lista de alimentos prohibidos, pero añade los peces vivos Cinco Días El gobierno de Rusia anunció ayer la exclusión de varios productos de la lista de alimentos que prohibió importar de una serie de países occidentales (incluidos los de la UE), que han impuesto a Rusia sanciones por su implicación en la crisis ucraniana.
Aviso de socorro para incentivar la industria Cinco Días La meta marcada para la industria de los países miembro de la UE es la de llegar al 20% del PIB en el año 2020. Los datos del sector manufacturero español no se acercan, por el momento, al de sus vecinos. En 2013, la industria daba trabajo al 12,4% de los ocupados mientras que la media de la UE era del 20,3%, y en Alemania llegaba al 25,6%. Además, el peso español en el Valor Añadido Bruto, que ya estaba por debajo de la media comunitaria antes de la crisis iniciada en 2008, se encuentra ahora en términos inferiores a ese año cuando era de un 19,6% de media. En la actualidad esta cifra ha bajado al 17,5%. La participación en el VAB es cada vez más escasa, lo que produce cada vez más divergencias entre España y los países comunitarios.
La Guía de la Liga AS, la mejor forma de seguir la competición desde el móvil o tablet Cinco Días Se acerca ya el 23 de agosto, el día que está marcado en los calendarios de todos los futboleros españoles porque es cuando arranca la Liga BBVA 2014-15 y, fiel a su cita anual, AS ha publicado, tanto de forma impresa como digital, La Guía de la Liga AS correspondiente a esta temporada.
Cecina con sabor a queso y chocolate Cinco Días Detrás de una gran empresa suele haber un visionario, alguien adelantado a su tiempo, con mucho olfato para los negocios y pocos activos, que suele suplir con mucho esfuerzo y mejor disposición. Emprendedores hechos a sí mismos que para empezar necesitan muy poco: un granero (Ford), un garaje (Apple), el maletero de un coche (Nike) o una barbacoa familiar (McDonalds).
Jaén acoge el primer vuelo de un dron fuera de vista en España Cinco Días El centro de vuelos experimentales Atlas para ensayos y pruebas con aviones no tripulados acogió ayer miércoles el primer vuelo de un dron fuera de la línea de vista, en la localidad de Villacarrillo (Jaén). Es la primera operación de este tipo que se lleva a cabo en España con una aeronave de estas características desde que, el pasado 4 de julio, el Ministerio de Fomento aprobó la nueva regulación sobre el uso de sistemas aéreos y aviones no tripulados.
Fernández propone reabrir el canje de deuda y cambiar la jurisdicción para su pago Expansión La presidenta argentina, Cristina Fernández, anunció ayer el envío al Parlamento de un proyecto de ley para tratar de garantizar el pago de su deuda reestructurada que incluye, entre otras medidas, un nuevo canje de deuda y un cambio de jurisdicción que abre la posibilidad de cobro en Argentina. Leer
Santander y Sabadell acaparan el crecimiento del sector en fondos Cinco Días La industria española de fondos de inversión está por fin viviendo un momento dulce después de años de un duro castigo por el impacto de la crisis financiera y la fuerte competencia de los depósitos a plazo. El patrimonio gestionado en fondos de inversión supera ya el volumen de octubre de 2008, cuando había comenzado a pasar factura la quiebra de Lehman, y, si bien no ha recuperado los máximos de 2006 acumula 179.124 millones de euros frente al récord de 254.322 millones se anota un incremento en el primer semestre del año del 16,5%.
El Ejecutivo confía en el turismo para mitigar el frenazo de las exportaciones de bienes Cinco Días La economía española cerró el pasado ejercicio con unas exportaciones de bienes y servicios por valor de 349.120 millones de euros, lo que supuso un 34,1% del PIB. Un nuevo máximo histórico, tanto en términos relativos como absolutos, que refleja la pujanza de las empresas españolas en el exterior desde el estallido de la crisis y que se ha visto ensombrecido por el frenazo de las ventas al exterior, que tan solo han crecido un 0,5% en el primer semestre del año.
La mitad de los parados cobra la prestación menos de ocho meses Cinco Días El Ministerio de Empleo y Seguridad Social calcula que el pasado año las oficinas públicas de empleo reconocieron una media de días de cobro de prestación contributiva de 538 días por beneficiario (casi un año y medio). Esta media está fundamentalmente formada por el 47% de los beneficiarios a los que se le reconoció el cobro de la prestación por el periodo máximo que permite la ley (dos años); el 30% de aquellos que tuvieron derecho a cobrar menos de un año y el 23% restante a los que se les reconocieron entre uno y dos años.
El déficit comercial de Japón se reduce un 6,6% interanual en julio Expansión Japón registró en julio un déficit comercial de 964.000 millones de yenes (9.350 millones de dólares, 7.037 millones de euros), lo que supone el vigésimo quinto mes consecutivo en rojo, informó hoy el Gobierno. Leer
El euro marca mínimo desde noviembre, a punto de perder los 1,33 dólares Cinco Días Las subidas de Wall Street no son, de momento, argumento suficiente para que el Ibex prolongue las mejoras. En un mercado sin fuerza y poco volumen, las subidas se agotan muy pronto, pero los sustos tampoco van a más. La corrección con la que empezó agosto parece haber pasado a mejor vida, con permiso de los bancos centrales, principal foco de atención estos días.
Argentina busca un nuevo canje de deuda para poder pagar a los acreedores Cinco Días La presidenta argentina, Cristina Fernández, anunció anoche el envío al Parlamento de un proyecto de ley para tratar de garantizar el pago a los acreedores de los intereses de su deuda reestructurada. El cambio supone canejar la deuda por segunda vez, modificando el banco que ejecuta los pagos, para sortear el bloqueo judicial impuesto por el juez de Nueva York Thomas Griesa.
China multa a doce empresas de automoción japonesas por pactar precios Expansión Las autoridades chinas han impuesto sanciones por valor de 1.235,4 millones de yuanes (201 millones de dólares) en total a doce empresas japonesas por pactar precios de piezas de automoción durante más de diez años en el mercado chino. Leer
Las eléctricas esperan un cambio en la ley para salvar Elcogas Cinco Días Dirección, accionistas y trabajadores de Elcogas en Puertollano (Ciudad Real) se encuentran a la espera de un cambio normativo que permita la viabilidad de la planta de ciclo combinado participada por las principales compañías eléctricas. En junio se anunció el cierre.
El alza en la producción de coches dispara la importación Cinco Días La actividad de las fábricas del sector de la automoción necesita de materia prima para mantenerse en movimiento. La mayor producción de las factorías españolas en el primer semestre del año ha motivado un espectacular alza en las importaciones, que suben un 25,3% hasta junio, según los datos pormenorizados facilitados por la patronal española de fabricantes de vehículos Anfac. Se importan vehículos y piezas por valor de 15.615 millones de euros.
Desarrollo de la mano de la fibra Cinco Días El importante impulso de la banda ancha en España, de la mano del incremento exponencial de la demanda de transmisión de datos, se ha venido basando en las enormes capacidades que los técnicos han conseguido sacar al par de cobre, es decir, al tradicional cable de teléfono, con la tecnología ADSL. Pero la demanda es tal que el viejo canal está saturado y los clientes exigen una banda ancha real en la que los datos circulen más y más rápido. Esa es la razón por la que hay que recibir como una buena noticia el hecho de que el crecimiento de la banda ancha en España se centre por fin en la fibra y sus enormes posibilidades. El primer trimestre del año la banda ancha alcanzó 12,4 millones de líneas, según datos de la CNMC. Esto significa un 6,1% más que en el mismo periodo del año pasado, pero lo verdaderamente importante es que la tecnología de fibra óptica hasta el hogar (FTTH) aporta la gran mayoría de las nuevas altas (+73% en marzo). Al finalizar el primer trimestre último dato oficial había en España 740.020 líneas de FTTH, un 90% más que el año pasado. Sigue siendo minoritaria dentro de la banda ancha el ADSL tiene 9,6 millones de líneas (+3,8%) y el cable híbrido fibra/coaxial suma 2,05 millones (+0,3%). Pero la tendencia dice mucho a favor de una tecnología que abre más puertas al desarrollo.
La Fed estudia subir los tipos antes de lo esperado si se consolida la mejora del PIB Cinco Días La Reserva Federal (Fed) analizó la posibilidad de una salida más rápida de lo previsto del estímulo monetario, incluida la subida de tipos de interés, si se consolida la mejoría económica en EE UU, según las actas de su última reunión de finales de julio, divulgadas hoy.
El impulso importador del automóvil Cinco Días El sector del automóvil figura desde hace lustros con todos los honores en los primeros puestos del ranking exportador español. Desde esa virtuosa ubicación es un abanderado de las ventas en los mercados exteriores, ese motor que ha mantenido en marcha la economía estos últimos años a pesar de la crisis. Incluso ahora, cuando los últimos datos del mercado exterior presentan un serio frenazo de las exportaciones, el automóvil mantiene su pujanza, apoyado además por los planes de estímulo europeos a la compra de coches de bajo consumo que las multinacionales fabrican en España, en muchos casos en exclusiva para todo el mundo. Una fortaleza más consistente aún porque, conviene no olvidarlo, a pesar de la moderación del crecimiento de las ventas de España en el exterior por la atonía de nuestros principales clientes, la fortaleza del euro o el débil crecimiento de los emergentes, estas siguen transitando en niveles récord.
Cuentas que te ayudarán a ahorrar en el nuevo curso Cinco Días Con un país sumido en una crisis desde 2008, una tasa de ahorro de los hogares negativa (-1,9%) según los datos de la Contabilidad Nacional Trimestral de España del Instituto Nacional de Estadística (INE) y apenas pequeños atisbos de recuperación económica, se torna importante afrontar septiembre con las herramientas adecuadas para el ahorro.
Moody's asegura que la banca española mejorará antes que la de Italia y Portugal Expansión La banca española evolucionará mejor que la de Italia y Portugal en lo que queda de 2014 y en 2015, según se vayan suavizando las condiciones de financiación del sector y se reactive el crédito, señala en un informe la agencia de calificación Moody's. Leer
Las asiáticas, las mejores aerolíneas para ejecutivos Cinco Días El cuidado del detalle, el excepcional servicio y el lujo al que acostumbran las compañías aéreas asiáticas, han vuelto a tener recompensa. Otro año más, una aerolínea de aquel continente, Cathay Pacific (con base en Hong Kong), es la mejor del mundo en 2014, según los recientes premios Skytrax. Estos galardones se consideran los Óscar de la aviación, en base a la opinión de más de 18,5 millones de pasajeros de 105 nacionalidades, que califican todos servicios ofrecidos por las compañías, tanto en el suelo como en el aire.
Puig, la más perfumada de España Cinco Días Toda una vida dedicada a las fragancias y a la moda. Así ha transcurrido la historia de la familia Puig. Fue en 1914 cuando nació la firma Antonio Puig en Barcelona, fundada por el empresario Antonio Puig Castelló. Ha pasado un siglo desde entonces. Empezó siendo un pequeño negocio de importación y fue creciendo hasta convertirse en lo que hoy es el grupo Puig, un próspero distribuidor de productos de belleza y perfumes, una exitosa empresa de fragancias, además de una compañía de renombre internacional, reconocida por su creatividad, innovación y diseño.
Una veraniega tarde de compras por Sotogrande Cinco Días Sábado por la tarde, nos vamos de compras. Toca elegir un estilismo de verano. El lugar elegido:el Santa María Polo Club, en Sotogrande (Cádiz). Al lado, y aconsejando sobre las mejores opciones, la ex miss España Verónica Hidalgo, que actúa en numerosas ocasiones como personal shopper. Tres espacios diferentes albergan una treintena de tiendas pop up (de temporada). Lo primero que sorprende son los colores y todo lo que allí está a la venta.
Ebioss lanza otra nota para aclarar más su compra lusa y recupera un 10% en el MAB Cinco Días La compañía, que ayer se dejó un 29% en Bolsa, tras una información publicada por El Confidencial, ha enviado un nuevo hecho relevante "en aras de la transparencia informativa". La compañía sube fuermente en el MAB (en torno a un 10%), tras dejarse ayer un 29% al cierre.
Aena licita la publicidad para su privatización Cinco Días La empresa pública Enaire (antigua Aena entidad pública empresarial) ha sacado a licitación el servicio de estrategia, planificación y compra de medios para la difusión de una campaña de publicidad sobre la privatización del gestor aeroportuario por un importe máximo de siete millones de euros.
HTC One M8 for Windows, descubre su potencial y su competencia más directa Cinco Días HTC One M8 for Windows es un nuevo teléfono de gama alta con sistema operativo Windows Phone. HTC ha vuelto a confiar en el SO móvil de Microsoft y ha adaptado su actual teléfono estrella del catálogo Android para utilizar Windows Phone. El nuevo dispositivo se suma a los teléfonos Nokia Lumia más avanzados como máximo referente en el catálogo Windows Phone.
Educación ejecutiva 2.0 Cinco Días Thomas Edison, el inventor de la bombilla y fundador de General Electric, nunca pisó la universidad pero no dejo de idear nuevos productos toda su vida. En cambio, en su empresa sí trabajó un ingeniero de nombre Henry Ford que aprendió allí el oficio suficiente como para crear años después la multinacional del automóvil Ford. Las tres últimas generaciones de la saga Botín de banqueros españoles se han graduado en economía al mismo tiempo que situaban al Banco Santander entre las instituciones financieras más importantes del mundo. Los hermanos Garrigues, alumnos brillantes de Derecho, crean en los años cuarenta del siglo pasado, el despacho Garrigues que hoy es uno de los más importantes del continente europeo.
Detrás del éxito de Amazon Cinco Días Corría el año 1995 cuando Jeff Bezos trabajaba en el garaje de su casa, con tres ordenadores recién adquiridos, en la que pretendía ser una empresa de venta de libros por internet. Ese mismo año le entró su primer pedido, un ejemplar que versaba sobre informática y mente; lo procesó como si fuera oro puro. Bezos había trabajado en Wall Street para el sector financiero, pero pronto detectó que internet ofrecía un gran potencial para hacer negocios; decidió abandonar su trabajo bien remunerado y embarcarse en una empresa que bautizaría como Amazon. Desde entonces, el mercado del libro se revolucionó y su compañía no ha parado de crecer hasta convertirse en uno de los mayores vendedores online del mundo.
Javier Moro: Industria y turismo son compatibles en Canarias Cinco Días Una entrevista a Javier Moro, responsable de las exploraciones de Repsol en Canarias, encabeza la página web que la petrolera ha subido a la red para explicar las bondades del que denomina proyecto de investigación. La seguridad y los beneficios económicos para las islas, copan la argumentación del directivo en los tres minutos de intervención.
Unit4, una tecnológica con acento andaluz Cinco Días La multinacional Unit4 tiene previsto duplicar el número de ingenieros con los que cuenta en la actualidad. De los 150 a día de hoy repartidos entre Granada y Wroclaw (Polonia), pasarán a más de 300, seguramente, en un plazo no superior a dos años. Así lo explicó en una entrevista con CincoDías el consejero delegado, José Duarte. La firma quiere ofrecer una calidad diferencial en sus productos, según Duarte. En su momento, Unit4 se decidió por Granada gracias a la formación impartida en su universidad.
Nueva huelga en Barajas el 29 y 31 de agosto contra la privatización Expansión CGT-Aena ha convocado nuevos paros en el aeropuerto Adolfo Suárez Madrid Barajas para los días 29 y 31 de agosto contra la privatización, al no alcanzar una "vía dialogada" con Aena. Leer
Moody's apuesta por la banca española antes que por la italiana o la portuguesa Cinco Días La banca española evolucionará mejor que la de Italia y Portugal en lo que queda de 2014 y en 2015, según se vayan suavizando las condiciones de financiación del sector y se reactive el crédito, señala en un informe la agencia de calificación Moody's.
La resolución de pantalla del iPhone 6 sale a la luz Cinco Días El iPhone 6 sigue siendo el centro de atención y en esta ocasión su pantalla vuelve a ganar protagonismo. Los últimos datos apuntan directamente a la resolución que podrían ofrecer los nuevos teléfonos de Apple. La información filtrada apunta a una mejora considerable de la resolución de los nuevos iPhones con respecto al modelo actual que se comercializa.
España registra el mayor crecimiento en construcción de la UE en el segundo trimestre Expansión España fue el país de la Unión Europea (UE) donde la producción en la construcción más aumentó en el segundo trimestre, al registrar ésta un incremento del 7%, según los primeros cálculos de la oficina comunitaria de estadística Eurostat publicados hoy. Leer
Ebioss Energy se recupera en Bolsa Expansión Fuerte volatilidad en Bioss Energy. Los títulos de la compañía suben un 10% tras dejarse más del 10% en la apertura de la sesión. Ayer, la compañía perdió un 28,7% a pesar de negar de forma tajante haber inflado las cuentas de su filial portuguesa (TNL). Hoy, ha reiterado "punto por punto" lo manifestado ayer y ha dado más información sobre los activos y las cuentas de TNL. Leer
El Samsung Galaxy Note 4 contaría con una carcasa especial para invidentes Cinco Días El Samsung Galaxy Note 4 contaría con una carcasa especial diseñada para su uso por invidentes. Se trataría de un accesorio específicamente pensado para ayudar a las personas con problemas de visión a identificar objetos en torno al dispositivo. Así, esta carcasa sería un complemento para mejorar la orientación de las personas con problemas de visión.
Santander venderá a Aegon parte de su negocio de seguros en Portugal Expansión El Santander Totta, filial portuguesa del grupo financiero español, venderá al grupo holandés Aegon parte de su negocio de seguros en Portugal mediante un acuerdo que replicará la alianza iniciada en España. Leer
Santander vende su negocio de seguros en Portugal Cinco Días El Santander Totta, filial portuguesa del banco español Santander, venderá al grupo holandés Aegon su negocio de seguros en Portugal mediante un acuerdo que replicará la alianza iniciada en España.
Hollande quiere acelerar las reformas en la construcción y la fiscalidad Expansión El presidente francés, François Hollande, quiere "acelerar las reformas" para incrementar la tasa de crecimiento de la economía, y eso va a concretarse en primer lugar en la construcción, en la fiscalidad, en la simplificación de procedimientos y en la financiación de las empresas. Leer
Afectados por las cuotas de CAM piden el embargo de 24 millones al Sabadell Expansión Las acusaciones particulares en la causa abierta en la Audiencia Nacional pide un embargo preventivo o fianza ante las posibles responsabilidades penales, e incluso apela a que el proceso soberanista podría afectar a la entidad. Leer
Bionaturis aclara que no está desarrollando ninguna vacuna contra el ébola Expansión Bionaturis aseguraba ayer que podría fabricar "millones de dosis" de vacuna contra el ébola. Hoy ha aclarado que la compañía no está desarrollando actualmente ninguna vacuna contra el ébola, aunque ha indicado que su equipo de científicos ha planteado una estrategia "que podría tener visibilidad técnica para conferir protección frente al virus en pacientes sanos". Leer
El Barça no podrá fichar hasta el invierno de 2016 Expansión El Barcelona no podrá fichar hasta el invierno de 2016, después de que el Comité de Apelación de la FIFA haya rechazado el recurso presentado por el FC Barcelona y la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) sobre la supuesta violación de varias disposiciones relativas al traspaso y la primera inscripción de menores de nacionalidad extranjera. Leer
Sánchez: el PP sólo busca la elección directa del PP Expansión El secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, ha manifestado hoy que la única elección directa que busca el PP con la reforma de la ley electoral antes de las próximas municipales es la del propio PP. Leer
Rusia reduce la lista de alimentos con veto Expansión El Gobierno ruso anunció hoy la exclusión de varios productos de la vasta lista de alimentos que prohibió importar desde la Unión Europea, Estados Unidos, Canadá y otros países que han impuesto sanciones contra Rusia por su implicación en la crisis ucraniana. Leer
Así serán las pruebas de estrés a las que se someterá la banca europea Expansión La Autoridad Bancaria Europea (EBA) ha hecho públicas este miércoles las plantillas definitivas que será utilizadas para recopilar y ordenar la información de las 124 entidades entidades europeas que serán sometidas a los test de estrés cuyos resultados serán comunicados a finales de octubre. Leer
Portugal disipa ante los mercados las dudas sobre el colapso del BES Expansión Portugal puso hoy a prueba la confianza de los inversores en su deuda pública después del colapso del Banco Espírito Santo (BES) y superó con éxito la emisión de títulos a corto plazo, por la que pagó intereses medios en mínimos históricos. Leer
Canarias exige parar las prospecciones para evitar un "divorcio" con el Estado Expansión El presidente del Gobierno de Canarias, Paulino Rivero, ha reclamado hoy la paralización inmediata de la autorización de las prospecciones petrolíferas para evitar "un divorcio institucional" con el Estado y ha anunciado que acelerará los trámites para adelantar la consulta ciudadana sobre los sondeos. Leer
Jordi Pujol entrega la Medalla de Oro de Barcelona Expansión El expresidente de la Generalitat Jordi Pujol ha devuelto al Ayuntamiento de Barcelona la Medalla de Oro de la Ciudad, que le fue otorgada por el plenario del consejo municipal en 1992 y que le fue impuesta por el entonces alcalde Pasqual Maragall en un acto solemne en 1996. Leer
La Fed estudia subir los tipos antes de lo esperado si la mejora de la economía se consolida Expansión Los miembros de la Reserva Federal analizó una posible subida de los tipos de interés "más rápida de lo previsto" si se consolida la mejoría económica. La mayoría considera que aún son necesarios más datos para constatar la recuperación del empleo. Leer
La habilidad de un niño para dibujar a otro influye en su inteligencia futura Expansión La destreza que muestra un niño de cuatro años para dibujar un monigote está relacionada con su nivel de inteligencia a los 14, concluye un estudio que sugiere que existe un fuerte componente genético entre la habilidad para dibujar y el cociente intelectual. Leer
¿Qué pasa cuando un empleado no quiere vacaciones? Expansión Los efectos negativos de negarse a salir de vacaciones, documentados en investigaciones, incluyen fatiga, un estado de ánimo negativo, problemas cardíacos y un descenso de la productividad. Leer
Los 10 mejores juegos que convertirán tu iPhone en una videoconsola Expansión Para los indecisos que no terminan de acertar con los juegos del iPhone, expansión.com presenta el top de los 10 mejores juegos con los que se pasarán las horas volando y además con algunos de ellos disfrutarás de los mejores gráficos. Leer
Abogado, una profesión con filón para las series de TV Expansión La televisión, al igual que el cine, lleva décadas apostando por los defensores para protagonizar nuevos proyectos de ficción, tanto en EEUU como en España. El fenómeno, lejos de agotarse, sigue estando vivo. Leer
Cremas para no envejecer nunca Expansión La obsesión por parecer más joven no es una cosa de ahora sino que data de miles de años atrás. Actualmente existen cremas que ayudan a frenar el paso del tiempo en la piel, al igual que en la antigüedad había tratamientos para evitar la aparición de las desagradables arrugas. Leer
La banca de inversión vive su mejor año desde 2007 Expansión La recuperación del negocio de la banca de inversión suele coincidir con un cambio del ciclo económico. De nuevo se está produciendo este fenómeno, pero el sector valora esta mejora más que nunca porque viene de atravesar una crisis que cumple su sexto aniversario desde la caída de Lehman Brothers. Leer
Así es el nuevo mapa bancario español después de 5 años de reformas Expansión Cuando en verano de 2008 el banco norteamericano Lehman Brothers se declaró en quiebra arrastrado por la crisis de las hipotecas subprime, en España comenzaba a alertarse de la excesiva exposición de los bancos y cajas de ahorros a activos inmobiliarios. Leer
Llegan los tablets de menos de 30 euros, ¿merecen la pena? Cinco Días El mercado de tablets se prepara para la llegada de nuevos equipos con origen chino, que tratarán de convencer a los usuarios con un precio realmente bajo. La producción de nuevos chips permitirá la llegada de equipos que rondarán los 30 euros, un precio que podría esconder carencias que finalmente hagan que la inversión no sea tan atractiva como parece.
jueves 21 agosto
Bank of America pagará 12.400 millones por las hipotecas basura Cinco Días Bank of America pagará más de 16.650 millones de dólares (unos 12.500 millones de euros) para poner fin a las investigaciones del Departamento de Justicia y algunos estados por su papel en la crisis de las hipotecas "basura".
España vivió en julio el segundo mejor mes turístico de su historia Cinco Días El ministro de Industria, Energía y Turismo, José Manuel Soria, ha adelantado que julio ha sido el segundo mejor mes turístico de la historia en España, tal y como refleja el incremento en un 5,9 % de la llegada de visitantes internacionales, sólo superado por agosto de 2013.
Luz verde a la opa de Investindustrial por Club Med Cinco Días El regulador del mercado francés 'Autorité des Marchés Financières' (AMF) dio luz verde el lunes a la Oferta Pública de Adquisición (opa) que presentó en julio Investindustrial Group, el brazo inversor de los propietarios de Port Aventura, para hacerse con el 100% de Club Méditerranée, Club Med, por 790 millones de euros.
Agricultura arranca la campaña de apoyo a la agroalimentación Cinco Días El Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente (Magrama) mantiene, a través de la página web www.alimentación.es , una continua labor de promoción del consumo de productos agroalimentarios. Con ella, se pretende dar a conocer lo mejor de uno de los signos de identidad españoles, como es la alimentación, afirma el Magrama.
Microsoft presentará Windows 9 el 30 de septiembre Cinco Días Tras varios meses de filtraciones y rumores, ya hay fecha para el lanzamiento de la nueva versión del sistema operativo más utilizado en el mundo. Windows 9, también conocido como Threshold, tendrá su puesta de largo el próximo 30 de septiembre cuando Microsoft presentará todas las novedades de esta esperada versión.
CLH ha invertido cerca de 20 millones en I+D Cinco Días El grupo CLH (Compañía Logística de Hidrocarburos) ha invertido cerca de 20 millones de euros entre los años 2011 y 2013 para diferentes proyectos de investigación y desarrollo.
Suelo seguro para la obra pública Cinco Días Vivir de la obra pública y mantenerse en pie y en crecimiento a pesar del derrumbe de este sector en España es el gran logro de la firma onubense Geotexan, líder nacional en producción de geotextiles.
Argentina llega a acuerdos con Rusia para exportar alimentos Cinco Días El gobierno argentino anunció ayer que ha llegado a una serie de acuerdos comerciales con el ejecutivo liderado por Vladimir Putin, para abrir una vía de negocio al sector alimentario argentino que puede alcanzar los 18.000 millones de dólares (13.555 millones de euros).
Los Alpes suizos, alternativa al turismo de playa Cinco Días Viajar a los Alpes en verano es la mejor alternativa para aquellos que ya están cansados de tanto sol y calor y quieren refrescarse con un paisaje idílico.Entre las inmensas montañas que coronan Europa se esconden pequeñas ciudades en la riera de lagos de agua cristalina. En ellas, perderse por el casco antiguo, disfrutar de la cocina típica o subir en funicular a lo alto de la montaña para contemplar las vistas es más que un privilegio.Aquí le proponemos un pequeño itinerario, partiendo de Suiza hasta Italia, por los lugares que mejor representan este espíritu alpino.La forma más sencilla de llegar a los Alpes desde España es coger un vuelo a Zúrich. Los billetes no suelen ser excesivamente baratos pero, si se miran con antelación, se pueden encontrar buenas ofertas, incluso en verano.Esta ciudad es conocida por ser la capital financiera de Europa, de hecho es la que tiene más bancos por metro cuadrado del mundo.Llama la atención la tranquilidad que se respira entre tanto bullicio económico. Un buen ejemplo de ello es la Bahnhofstrasse o milla de la banca. Pasear por esta avenida significa encontrarse con los más importantes bancos de Europa, exclusivas tiendas de moda o tranquilas chocolaterías y cafés que invitan a relajarse y disfrutar del mejor chocolate suizo.Cualquiera de los hoteles del casco antiguo, al otro lado del río Limatt, es el lugar perfecto para alojarse. Galerías de arte, tiendas de antigüedades, librerías y un ambiente nocturno de lo más variopinto son otros alicientes para visitar Zúrich.Viajar en tren es la mejor opción para atravesar los Alpes suizos. Swiss Travel System es la compañía de transportes más importante del país y ofrece una gran variedad de billetes, tanto de tren como de autobús y barco.Le recomendamos que reserve un billete combinado para viajar en tren por todo el país. Cualquier trayecto se hace rápido y ameno gracias a los nuevos vagones habilitados para contemplar el paisaje.La segunda parada que le recomendamos en esta ruta alpina es Lucerna. Como toda ciudad suiza que se precie, se encuentra a orillas de un lago, en este caso el de los Cuatro Cantones. Entre los puentes que conectan la ciudad destaca el Kapellbrücke, uno de los más antiguos de Europa y monumento característico de Lucerna.Dé un relajante paseo por el centro de la ciudad o recorra en barco de vapor el Lago de los Cuatro Cantones bajo la mirada de los montes Pilatus, Rigi o Stanserhorn. Si va en agosto, no se puede perder el Seenachtsfest, un festival de música que cada verano atrae a miles de personas a Lucerna.Continuando la travesía hacia el corazón de los Alpes nos encontramos Interlaken. Deténgase en este pequeño pueblo entre los lagos Thun y Brienz para comer un delicioso berner platte (estofado de carne) en un típico restaurante suizo o subir en funicular a la montaña Harder Kulm. Las vistas desde el mirador de los montes Eiger, Mönch y Jungfrau son una auténtica maravilla.La siguiente parada que le proponemos es la pequeña localidad de Zermatt. Al pie del Matterhorn (4.478 metros), una de las montañas más famosas y peligrosas del mundo, se esconde este pequeño pueblo, paraíso para los amantes del alpinismo y el esquí.Lo ideal aquí es alojarse en uno de los hoteles típicamente alpinos ubicados a las afueras. Estos, situados en pequeñas casas de madera y piedra, parecen sacados de un cuento y son el mejor lugar para relajarse y descansar luego de un largo día de montaña.En la estación invernal Matterhorn Glacier Paradise podrá disfrutar de todo tipo de actividades de montaña, incluso esquí en verano. Subiendo en teleférico desde la estación accederá al mirador más alto de Europa, a 3.883 metros de altura. Es, con diferencia, el mejor lugar para contemplar los Alpes suizos, franceses e italianos.
Un chorro de razones para viajar en septiembre Cinco Días Con julio borrado del calendario y agosto con los días contados, septiembre es desde hace algunos años un mes dulce para viajar.
La presión fiscal ligada al IBI se ha disparado un 53% en cinco años Cinco Días El IBI, que grava a los propietarios de inmuebles, se ha convertido en la tabla de salvación de las administraciones locales en un escenario impositivo de fuerte castigo a la recaudación tributaria. Los tres tributos que más dinero aportan a las arcas públicas (IRPF, IVA y Sociedades) han sufrido caídas como consecuencia del recorte sin precedentes del empleo, del consumo y de los beneficios empresariales. Frente a todos ellos, el IBI, que se instauró en 1989 en sustitución de tres tributos (la contribución territorial rústica, urbana y el impuesto municipal sobre solares) y que es de titularidad municipal nunca ha dejado de crecer.
La presión fiscal que ejerce el IBI Cinco Días Cuando en 1989 se instauró el impuesto sobre bienes inmuebles (IBI) en sustitución de la contribución territorial rústica, la urbana y del impuesto municipal sobre solares, se reordenó un importante ámbito impositivo local al tiempo que se rearmaba a los municipios con una extraordinaria capacidad recaudatoria. La experiencia ha demostrado que este tributo, que grava a los propietarios de inmuebles, se ha convertido en tabla de salvación de las Administraciones locales en un escenario impositivo de fuerte castigo a la recaudación tributaria. El IRPF, el IVA y el impuesto de sociedades, los tres grandes tributos, han sufrido rebajas en su capacidad recaudatoria por el recorte sin precedentes del empleo, el consumo y los beneficios empresariales a causa de la crisis. Frente a todos ellos, el IBI es el único tributo del sistema impositivo cuya recaudación nunca ha bajado desde su creación.
Cuidado, vuelve la construcción Cinco Días España ha sido el país de toda la Unión Europea donde más aumentó la producción en la construcción en el segundo trimestre. Agregando edificios e ingeniería civil, la actividad registró un incremento intertrimestral del 7%, según cálculos de la oficina comunitaria de estadística Eurostat. Además, España ha sido el cuarto país de la UE con mayor producción interanual en la construcción en junio, con un aumento del 6,8% (tras Eslovenia, Hungría y Polonia). Bien es cierto que algunas cifras no son tan espectaculares y, por ejemplo, en la comparación mensual, junio registró una caída del 2,9% frente a mayo, el segundo mayor descenso de los Veintiocho. O que ese llamativo 6,8% de incremento interanual de junio es mucho menor que el 46,1% de mayo o el 55,4% de abril. Sin embargo, hay señales que no solo sugieren la recuperación del sector sino que, a pesar de los datos mixtos, esta empieza a coger fuerza. ¿Preocupante? Sí, en el caso de que se vuelva a caer en los errores del pasado. Pero más control financiero y una adecuación precisa a las necesidades reales del mercado que incluya el importante stock de vivienda que hay por colocar serán suficientes para añadir al tan necesario crecimiento el de una actividad que, a la hora de la verdad, es imprescindible para recortar la inadmisible tasa de paro.
Trabajadores de 31.000 empresas podrán jubilarse a los 61 años Cinco Días Los pasados 13 de junio y 1 de agosto la Seguridad Social emitió un criterio administrativo que hacía una interpretación de la ley de reforma de las pensiones más estricta de lo que se venía aplicando. Según esta nueva interpretación, a partir de ahora se impide la jubilación anticipada a los 61 años a aquellos parados que tienen un convenio de cotización individual a la Seguridad Social que lo pagan de su bolsillo; siempre y cuando dicho convenio no provenga a de un acuerdo con sus empresas. Según el Gobierno, esto afectará a unas 35.000 personas que se jubilen hasta el 1 de enero de 2019.
El Ibex busca el 10.500 a pesar de la Reserva Federal Cinco Días Si las prevsiones de los mercados de futuros se cumplen, el Ibex 35 abrirá hoy al alza, en la que sería la cuarta subida consecutiva en los cuatro días de esta semana. Solo el alza del lunes fue de peso, pero el mercado puede al menos ver de cerca los 10.500 puntos, después de haber coqueteado con los 10.000 hace dos semanas.
La banca europea debe devolver en seis meses 400.000 millones al BCE Cinco Días La liquidez dejó de ser un problema candente para la banca europea hace ya casi tres años, cuando el BCE lanzó dos subastas ilimitadas en las que repartió más de un billón de euros. Fueron las conocidas como LTRO, celebradas en diciembre de 2011 y febrero de 2012, que si no sirvieron para reactivar el crédito sí fueron clave para sostener la demanda de la deuda soberana de los países periféricos, y que la banca debe devolver próximamente al BCE.
Las 23 cotizadas españolas que se van en agosto de vacaciones Cinco Días El tradicional cartel de cerrado por vacaciones se ha colgado de un buen puñado de cotizadas españolas durante el mes de agosto. Estos valores han visto no solo cómo sus acciones se han mantenido varios días en el mismo precio, sino que el volumen negociado de sus títulos ha caído a mínimos porque, entre otras cosas, sus accionistas se han ido de vacaciones. Sin oferta, no hay transacciones posibles, lo que implica que las cotizaciones quedan congeladas a la espera de su regreso.
Itínere advierte a sus inversores sobre la incertidumbre regulatoria en España Cinco Días Una de las mayores operadoras de autopistas del país, Itínere, viene curándose en salud semestre a semestre en sus presentaciones ante la CNMV. La compañía avisa a sus inversores de la imprevisibilidad en que se desarrolla el negocio del peaje en España. Entre los riesgos e incertidumbres a los que se enfrentan empresas como Ferrovial, Abertis, OHL, Globalvía y la propia Itínere, destaca que el sector está indudablemente sujeto tanto a la situación económica general como a los cambios en la normativa reguladora, que pueden afectar de manera importante a los resultados esperados.
Jazztel acelera en la fibra y diseña los planes de sus nuevos despliegues de red Cinco Días La fibra se ha convertido en el centro de la estrategia de Jazztel. Y las cifras de crecimiento así parecen indicarlo. En el primer semestre, la compañía registró en torno a 55.000 altas netas (19.000 en el primer trimestre y 36.000 en el segundo), y de cara al segundo semestre, las estimaciones del mercado son positivas. Según JP Morgan Cazenove, la compañía captará otros 100.000 clientes en este negocio, con lo que su cartera total se situará a final de año en 160.000.
China recortará hasta en un 50% el sueldo de los directivos de las empresas públicas Expansión Los directivos de las grandes compañías estatales chinas podrían sufrir recortes de hasta el 50% de su salario, según el nuevo plan de reforma aprobada por el presidente chino Xi Jinping, informa hoy el rotativo hongkonés South China Morning Post. Leer
El equipo español se pone a punto para la Volvo Ocean Race Cinco Días El equipo español que dará la vuelta al mundo a vela en la Volvo Ocean Race (VOR) 2014-2015 continúa con los entrenamientos para llegar al cien por ciento a la salida del puerto de Alicante el próximo 4 de octubre.
La actividad del sector manufacturero de Japón se acelera en agosto Expansión La actividad del sector manufacturero nipón se aceleró en agosto gracias al aumento de las exportaciones y la demanda doméstica, según el índice PMI, que avanza lasta los 52,4 puntos desde los 50,5 registrados en julio. Leer
Los magnates de la red se apuntan a una fiesta salvaje en el desierto Cinco Días Cuando en los años ochenta una veintena de hippies se reunían en medio del desierto de Nevada (EE UU) en una fiesta anual, difícilmente podían imaginar que años después varios millonarios se unirían a su celebración contracultural llena de drogas y desnudos. Eso sí, los magnates se apuntan a la movida con sus fortalezas llenas de lujos y aviones privados.
Los bancos están a la espera de un importante tercer trimestre Cinco Días Las entidades financieras continúan a la expectativa en el mes de agosto a pesar que muchos indicadores tendrían que llevar a cambios que parecen posponer a la vuelta de las vacaciones. Por un lado, la morosidad de los créditos concedidos por entidades financieras a particulares y empresas ha vuelto descender en junio hasta el 13,06%. Buena parte es debido a un nuevo cambio metodológico en la que se excluye a los Establecimientos Financieros de Crédito (EFC), dentro de la categoría de entidades de crédito, pero incluso sin este cambio, la morosidad hubiera descendido hasta el 13,29%. Buena parte de esta bajada se debe al saneamiento de las entidades financieras pero también a que continúan finalizando créditos viables a la vez que son menos las nuevas operaciones aprobadas, lo cual debería animar a los bancos a conceder más operaciones en los últimos meses del año.
HP quiere volver a ser un blue chip de Wall Street Cinco Días Hewlett-Packard (HP) está en camino para volver a ser un blue chip de Wall Street. Después de un largo caminar por el desierto durante varios años, el gigante tecnológico estadounidense vuelve a respirar en los mercados financieros, gracias a la mejora en sus cuentas.
Telefónica alcanza las 232 ciudades con el 4G en Reino Unido en el primer año Cinco Días Telefónica cumple su primer año desde el lanzamiento en Reino Unido del móvil 4G. Un servicio clave para el futuro del internet móvil de alta velocidad, en el que la compañía compite con grandes operadoras como Vodafone y EE, participada por Orange y Deutsche Telekom. Ante esta efeméride, el grupo español comunicó que sus servicios de LTE ya llegan a un total de 232 ciudades británicas. Las últimas grandes localidades en incorporarse han sido Portsmouth, Bournemouth, Reading y Southampton.
¿Cuándo me jubilo? Cinco Días A pesar del énfasis que se pone en la edad legal de jubilación, lo cierto es que los trabajadores españoles se jubilan en la práctica dentro de una amplia gama de edades comprendidas entre algo menos de 60 años y algo más de 65. Descartando a aquellas personas que causan pensiones de incapacidad o viudedad, el cese definitivo por razones de edad de la actividad laboral puede intervenir a edades muy tempranas si se ha trabajado como minero o en actividades pesqueras, por ejemplo, o si uno se acoge a la jubilación anticipada. También es posible jubilarse después de los 65 años, incluso a los 70, si se es profesor de universidad.
Las turbulencias de agosto convierten a la deuda periférica en valor refugio Cinco Días El verdadero estado de salud de la economía de la zona euro se ha convertido este mes de agosto en el principal foco de inquietud de los inversores. La recaída en recesión de Italia, la contracción del PIB alemán y la drástica rebaja en las previsiones de crecimiento de Francia han puesto en duda el discurso de recuperación y salida de la crisis en Europa mantenido por gobiernos e instituciones en los últimos meses. La amenaza de deflación persiste y se añaden ahora unos riesgos geopolíticos ausentes en el primer trimestre, especialmente el conflicto en Ucrania.
El iPad Air 2 doblaría su memoria Cinco Días La próxima generación de iPad Air llegaría con más memoria RAM. Los últimos indicios apuntan a la intención de Apple de doblar la memoria de su próximo tablet con respecto a lo que ofrece el equipo actual. El motivo sería hacer frente a las nuevas funciones que se pretenden incluir en el iPad Air 2.
El Ibex 35 se asoma a los 10.500 Expansión El Ibex 35 se atreve a rondar la cota de los 10.500 puntos tras las actas de la Fed en una jornada en la que el Tesoro ha suspendido la subasta de bonos prevista para hoy por la falta de inversores por el verano. Leer
El precio de la gasolina repunta por primera vez en agosto Expansión Los precios de la gasolina sin plomo 95 y del gasóleo, los carburantes de automoción más utilizados, han aumentado en España en la última semana un 0,28% y un 0,15%, respectivamente, la primera subida registrada en el mes de agosto. Leer
El precio de la gasolina sube por primera vez en agosto Cinco Días Los precios de la gasolina sin plomo 95 y del gasóleo, los carburantes de automoción más utilizados, han aumentado en España en la última semana un 0,28% y un 0,15%, respectivamente, la primera subida registrada en el mes de agosto.
Ronaldo, Messi y Van Persie, los reyes en ventas de camisetas Cinco Días Este fin de semana comienza la Liga. Los aficionados se preparan para seguir a sus equipos favoritos y en muchos casos eso supone hacerse con la nueva equipación para la temporada 2014/2015. Una compra que tiene muchas implicaciones económicas para las escuadras y patrocinadores, sobre todo gracias a la fuente de ingresos que supone la venta de camisetas de las grandes estrellas.
Alsa, la vida de los Cosmen en la carretera Cinco Días En Asturias es toda una institución. Nombrar Alsa es hablar del único medio de transporte que unió por carretera pueblos y pequeñas aldeas del Principado. Y de una familia, los Cosmen. En concreto, de José Cosmen Adelaida, nacido en Cangas del Narcea en 1928, dentro de una familia de antiguos arrieros que con sus carros y mulas hacían el transporte de pasajeros y de mercancías desde el suroccidente asturiano hacia Madrid. Se tardaba ocho días en realizar el trayecto. Así, con esta particular línea de transporte, comienza a fraguarse la historia de esta compañía.
Una semana intensiva de The Beatles en Liverpool Cinco Días Hasta el próximo martes, los aficionados a la música de The Beatles tienen la mejor ocasión de pasar unos días de descanso empapándose aún más de la banda inglesa. Liverpool celebra su Beatleweek, una semana donde grupos de música de más de 20 países y aficionados de todo el mundo rendirán tributo al icónico grupo, con conciertos, exposiciones o charlas de invitados especiales.
Bank of America se prepara para una multa de casi 13.000 millones para zanjar el caso de la hipotecas Expansión Bank of America se prepara para afrontar el pago de una multa de entre 16.000 y 17.000 millones de dólares (entre 12.000 y 12.800 millones de euros, respectivamente) para poner fin a las investigaciones del Departamento de Justicia de EEUU sobre malas prácticas hipotecarias que condujeron a la crisis financiera. Leer
H&M comienza la venta de sus productos en internet en España Cinco Días H&M ofrece desde este jueves los productos de sus tiendas en su web. El comercio online de la empresa sueca estará disponible para toda España salvo en Canarias. Preveen ofrecer la moda que les ha hecho un hueco entre las más importantes del mundo a través de su página.
Si lees libros electrónicos te costará más recordar la historia que en papel Cinco Días Un estudio europeo ha demostrado que leer en eReader tiene efectos directos en la capacidad de memorizar de los usuarios. El formato de libro impreso tradicional ha conseguido mejores resultados, lo que puede abrir dudas sobre el uso de libros electrónicos y tablets en colegios y centros formativos
H&M lanza su tienda online en España Expansión La firma de moda sueva Hennes & Mauritz (H&M) ha anunciado este jueves el lanzamiento de la tienda 'online' en España, con moda para toda la familia, así como la línea de hogar H&M Home. Leer
El sector de la construcción volverá a crecer en 2015, según Cesce Expansión El sector de la construcción volverá a crecer el próximo año, en torno a un 1%, con lo que cambiará la tendencia decreciente que había mantenido durante los últimos seis años, según un informe de la compañía especializada en servicios de crédito y gestión de riesgo comercial Cesce. Leer
Por primera vez, los dos iPhone 6 se muestran en la misma imagen Cinco Días Las carcasas de los dos nuevos modelos de iPhone 6 han aparecido juntas en nuevas fotografías. Se puede comprobar así la diferencia de tamaño entre ambos dispositivos y el diseño que Apple habría escogido para la parte de posterior de ambos dispositivos.
El PSOE planteará en los próximos meses una reforma constitucional amplia Expansión El PSOE va a plantear en "los próximos meses" una reforma constitucional "amplia" que sirva para "mejorar la convivencia de España" y que sirva como marco de convivencia en el país en los próximos años. Leer
Bankinter aumenta la captación de cuentas nómina un 50% hasta julio Expansión Bankinter ha captado cerca de 42.000 nuevos clientes de cuenta nómina durante los primeros siete meses de 2014, lo que significa incrementar las nuevas altas de este producto un 50% respecto a las del mismo periodo del año anterior. Leer
El Supremo rechaza la suspensión cautelar de la LOMCE este curso como piden Andalucía y Cataluña Expansión La Sección cuarta de la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Supremo ha rechazado la suspensión cautelar de la Ley Orgánica para la Mejora de la Calidad Educativa (LOMCE) el próximo curso 2014-2015, tal y como solicitaron en tres recursos la Junta de Andalucía y la Generalitat de Cataluña. Ambas comunidades tienen que asumir las costas del proceso. Leer
La Copa del Mundo de baloncesto dejará 325 millones en España Expansión La Copa del Mundo de baloncesto, que se celebra en España del 30 de agosto al 14 de septiembre, dejará un retorno en la economía nacional cercano a los 325 millones de euros. Leer
Ryanair comenzará las negociaciones para comprar Cyprus Airways Expansión Ryanair prevé iniciar negociaciones con el Gobierno de Chipre para tomar el control de la aerolínea nacional Cyprus Airways, que el ejecutivo chipriota pretende privatizar, informa el diario 'The Journal'. Leer
Julio fue el segundo mejor mes turístico en la historia de España Expansión El ministro de Industria, Energía y Turismo, José Manuel Soria, ha adelantado hoy que julio ha sido el segundo mejor mes turístico de la historia en España, tal y como refleja el incremento en un 5,9% de la llegada de visitantes internacionales, sólo superado por agosto de 2013. Leer
Argentina anuncia acuerdos con Rusia para exportar alimentos Expansión Tras imponer un veto a la importación de alimentos desde Europa, EEUU, Canadá y otros países que han impuesto sanciones contra Rusia por su implicación en la crisis ucraniana, el Gobierno de Putin busca vías alternativas de suministro. Leer
La confianza de los consumidores europeos baja en agosto Expansión La confianza de los consumidores de la zona euro ha experimentado en agosto un retroceso de 1,6 puntos respecto al mes anterior, hasta situarse en -10 enteros, según el dato adelantado publicado por la Comisión Europea. Leer
Gómez-Trenor supera el 7% de Ebro Foods tras invertir 48 millones en agosto Expansión El empresario valenciano Juan Luis Gómez-Trenor ha elevado su participación por encima del 7% en Ebro Foods tras invertir 48 millones de euros en el último mes, según consta en los registros de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV). Leer
Yellen y Draghi, protagonistas en la reunión de banqueros centrales de Jackson Hole Expansión Los principales titulares de bancos centrales comienzan hoy su habitual reunión estival en el complejo vacacional de Jakcson Hole (Wyoming), donde está prevista la participación de la presidenta de la Reserva Federal (Fed), Janet Yellen, y el del Banco Central Europeo (BCE), Mario Draghi. Leer
BNP Paribas se postula como asesor para la venta de Novo Banco Expansión El banco francés BNP Paribas fue invitado por el Banco central de Portugal (BdP) para asesorar en el proceso de venta del Novo Banco, escisión saludable del Banco Espírito Santo (BES). Leer
¿Qué pasa con mis vacaciones si he estado un tiempo de baja? Expansión La jurisprudencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea abrió el camino para fortalecer el derecho de los trabajadores a disfrutar del periodo vacacional tras un tiempo de incapacidad temporal. Leer
Mondragón: el motor del movimiento cooperativo Expansión Las cooperativas están arraigadas en la industria, la educación, el consumo y las finanzas del municipio guipuzcoano. Leer
Estrategias para conseguir un aumento de sueldo Expansión Este año el incremento salarial no superará el 2%, y sólo en las empresas que lo tengan presupuestado. La retribución flexible y el variable en función de los resultados son tus mejores opciones. Leer
Los rusos siguen comprando mansiones Expansión Un grupo compuesto por 60 agentes de la propiedad inmobiliaria asistió la semana pasada a un cóctel en una mansión ubicada en el exclusivo barrio londinense de St. George"s Hill, conocido por alojar a los extranjeros más ricos de la capital. Leer
La alemana RWE pone en venta su participación en el proyecto de Repsol en Canarias Expansión RWE DEA, filial de hidrocarburos del gigante energético alemán RWE, ha puesto en venta su participación del 20% en el proyecto de exploración de hidrocarburos en Canarias, ahora rodeado de polémica. Así consta en un documento distribuido a inversores al que ha tenido acceso EXPANSIÓN. Leer
Mercado laboral: más empleo pero menos horas trabajadas Expansión El mercado laboral tiene dos caras. Por un lado, la incipiente creación de empleo en el segundo trimestre, con 192.400 trabajadores más que el año anterior. Por otro, que esa cifra se ha conseguido a base de distribuir las horas de trabajo. Leer
La clave del descanso: el colchón Expansión A veces con dormir no basta. Incluso las ocho horas recomendables no son suficientes. Eso sucede porque dormir no siempre va unido a descanso, por lo que se hace imprescindible que el lugar donde se quiera reponer energías sea lo más confortable posible. Leer
Aviones junto a la City de Londres Expansión Los viajeros de negocios pasan en 15 minutos del avión al tren que les lleva a sus reuniones. Leer
Los proveedores de Apple advierten de posibles retrasos en el iPhone 6 Cinco Días Las empresas que participan en la cadena de suministros del nuevo modelo de Apple, el iPhone 6 con nuevas pantallas que se presenta el 9 de septiembre, se están encontrando con problemas para tener a punto los suministros debido a un cambio en el diseño. Según varias fuentes de la cadena de suministro del gigante tecnológico citadas por Reuters, no está claro si los retrasos pueden llevar a una menor disponibilidad de terminales en las fechas del estreno.
viernes 22 agosto
¿Qué smartphones y tablets se actualizarán a Android L y cúales no? Cinco Días Con el mes de septiembre a la vuelta de la esquina, se espera que sea uno de los inicios de "curso escolar tecnológico" más movidos de los últimos tiempos. Al comienzo de mes tendremos un aluvión de novedades en cuanto a hardware desde la feria IFA 2014 de Berlín, donde todos los fabricantes ya tienen preparados sus terminales como el Samsung Galaxy Note 4, el Motorola Moto X+1 o el Sony Xperia Z3. Tras esto, Apple arremeterá con el iPhone 6, en sus dos variantes, que también supondrán el estreno de iOS 8, la nueva iteración de su sistema operativo. Y justamente este detalle pero en el bando contrario, el de Google, también se espera que llegue a lo largo del mes de septiembre.
Correos renueva su flota de vehículos Cinco Días El grupo Correos ha renovado su flota de vehículos con la adquisición de 1.000 motocicletas Piaggio Liberty 125, 220 furgonetas Renault Kangoo de 600 kilogramos de carga útil, 136 furgones Citroën Jumpy (de 1.200 kilos de carga útil) y 15 furgones de 1.500 kilos de carga útil.
España es el quinto país en reciclado de vidrio de la UE Cinco Días España ha alcanzado la quinta posición en el ranking de los países que más vidrio reciclan en la UE, por detrás de Alemania, Francia, Italia e Inglaterra, según informó el viernes la Asociación Nacional de Fabricantes de Envases de Vidrio (Anfevi).
La banca acelera la venta de pisos al rebajarlos de media a 125.000 euros Cinco Días Precio y financiación son dos de las palancas clave que pueden impulsar el mercado inmobiliario. La banca, en cuyas manos descansa el grueso del ladrillo del país tras el estallido de la burbuja, está demostrado que maneja con soltura ambos resortes.
Acciones para los banqueros chinos Cinco Días La forma de incentivar a los banqueros algo que China ha meditado durante siglos. En la dinastía Qing se solía mantener a los ejecutivos a raya con la amenaza de esclavizar a sus familias. En la década de los ochenta, muchos jefes de empresas de propiedad estatal hicieron depósitos de garantía por adelantado para asegurar un buen comportamiento. La nueva propuesta de pagar los ejecutivos en acciones alentada por el Banco de Comunicaciones es un avance.
Seis medidas urgentes para evitar más Gowex Cinco Días El Mercado Alternativo Bursátil (MAB) estaba llamado a ser una alternativa para que las pequeñas y medianas empresas consiguieran capital. Se concibió como una especie de Bolsa de entrenamiento, con menores exigencias que el mercado clásico de renta variable: se creó a imagen y semejanza del AIM británico y del Alternext francés. Zinkia lo estrenó en julio de 2009, y tras la baja de dos compañías y la suspensión de negociación de otras dos incluida la productora de Pocoyó, el pasado julio saltaron todas las alarmas con Gowex. El multitudinario engaño de Jenaro García obliga a replantear la plataforma.
Otra vuelta para Hertz Cinco Días Carl Icahn ha sido el último en entrar en Hertz Global. El inversor estadounidense informó la semana pasada de que ha adquirido una participación del 8,5%. Hertz ha sido un juguete para los inversores durante casi un siglo. Fabricantes de automóviles, una aerolínea, un grupo empresarial de los sesenta, capital privado e inversores públicos han sido propietarios del negocio.
Los planes de fusión en la construcción europea retan a la hegemonía española Cinco Días Tras la toma gradual de la alemana Hochtief por ACS desde 2007; la integración de dos de las mayores constructoras italianas, Salini e Impregilo, efectiva desde enero de este año, y el proyecto de fusión de la cementera francesa Lafarge y la suiza Holcim, ha vuelto a intentarse un movimiento de fuerte calado en el mapa europeo de la construcción. La británica Carillion, segunda firma de infraestructuras de Reino Unido, ha pretendido integrarse de forma amistosa con la primera del país, Balfour Beatty.
Ancove: El 90% de la venta callejera de coches es de mafias Cinco Días De quién son esos coches que se ven aparcados por la calle con un cartel de Me venden? ¿Pertenecen realmente al vecino del quinto o hay una red de vendedores ilegales detrás? La Asociación Nacional de Comerciantes de Vehículos (Ancove) mantiene la segunda afirmación, que esas ventas están controladas por mafias que dominan este comercio alegal. Hay un vacío regulatorio al respecto de estas prácticas y las mafias sacan partido, señala Elías Iglesias, presidente de Ancove, a CincoDías.
Europa da un impulso al proyecto Galileo Cinco Días Galileo. Un nombre que ha estado relacionado con el espacio desde hace siglos y desde hace unos años con uno de los mayores proyectos de la Agencia Espacial Europea (ESA). El anuncio ayer de un acuerdo con el consorcio espacial Arianespace, que permitirá el lanzamiento de 12 nuevos satélites, da un impulso a la iniciativa.
La hostelería ya pacta subidas salariales superiores al 1% para este año Cinco Días La economía española inició su particular camino por el desierto en el segundo trimestre de 2008. Tras quince años de crecimiento continuado, el PIB no creció entre abril y junio y ese fue el preludio de una crisis que ha durado seis años y que todavía no tiene fecha de caducidad. Los salarios, sin embargo, no se comportaron de la misma manera. En pleno desplome económico, las alzas salariales pactadas crecieron un 3,6% en 2008 (el PIB subió un 0,9%) y un 2,25% en 2009 (con una caída del PIB del 3,8%). En esos dos años, las empresas optaron por la destrucción de empleo como la vía más rápida para salvarse del cierre y fueron despedidos 1,7 millones de personas. En los tres años siguientes, los salarios crecieron con menos fuerza, pero en ningún caso menos del 1% y los despidos se elevaron a 1,3 millones. Fue en 2013 cuando los convenios empezaron a recoger una moderación salarial sin precedentes, que llevó a las remuneraciones a crecer una media del 0,5%.
El turismo va bien, no lo estropeen Cinco Días El número de turistas internacionales llegados a España aumentó un 5,9% en julio, lo que sitúa ese mes como el mejor de la historia, solo por detrás del extraordinario agosto del año pasado. El dato, adelantado ayer en su tierra canaria por el ministro de Industria, Energía y Turismo, José Manuel Soria, confirma que 2014 se dirige a completar un nuevo récord de la principal industria del país y motor básico para la recuperación. Así lo indican los 36,3 millones de visitantes recibidos entre enero y julio, máximo histórico en ese periodo. Francia, que a pesar de la debilidad de su economía o tal vez por ello, dada la cercanía de la frontera encabeza el crecimiento entre los grandes emisores, y Reino Unido, principal fuente de turistas hacia España, consolidan un año que va camino de ser brillante. Pero no es oro todo lo que reluce. Las llegadas desde Alemania, el tercer gran emisor de viajeros hacia España, han bajado (1,1%), probablemente como respuesta a la desaceleración de su economía, aunque conviene no olvidarse del atractivo que empiezan a ejercer sobre los principales mercados emisores los destinos competidores, como Croacia, que con la mejora de la seguridad han ganado atractivo tanto en servicio como en precio.
El Ibex 35 se toma un respiro Expansión Las bolsas europeas se toman un respiro tras las subidas experimentadas durante la semana, que han permitido al Ibex superar la cota de los 10.500 puntos, marcar máximos al S&P y llevar al Dow Jones por encima de los 17.000. Leer
Rusia reaviva el fantasma del miedo y el Ibex fracasa en su asalto a los 10.600 puntos Cinco Días Rusia vuelve a ser el ingrediente perturbador de la jornada bursátil. Los inversores se han puesto en guardia, después de que el país presidido por Vladimir Putin haya anunciado que su convoy con ayuda humanitaria para la población del este de Ucrania entrará en el país vecino aunque no tenga la autorización del Gobierno de Kiev. Las dudas están en si verdaderamente esos camiones llevan ayuda humanitaria... El Ibex y el resto de los índices del Viejo Continente han pasado de registrar leves avances a sufrir pérdidas en el entorno del 0,5%.
Vodafone compra el 72% de la griega Hellas Online para reforzarse en la banda ancha Cinco Días Vodafone comunicó este viernes que ha llegado a un acuerdo con Intracom Group y World Equities Investments Holdings para comprar el 72,7% de Hellas Online (HOL), una operadora griega de servicios de banda ancha, por 72,7 millones de euros.
¿Cómo influye la bajada de precios de los carburantes? Cinco Días La tasa anual del Índice de Precios de Consumo (IPC) correspondiente al pasado mes de julio y publicado por el Instituto Nacional de Estadística (INE) ha sido negativa (-0,3%), lo que ha supuesto un descenso de cuatro décimas respecto a la tasa del mes de junio. Pero ¿qué ha motivado este descenso?
Jackson Hole resalta la brecha entre EE UU y la UE Cinco Días Bajo la preocupación común del desempleo, leitmotiv de esta edición del tradicional encuentro anual de banqueros centrales en Jackson Hole, los discursos de la presidenta de la Reserva Federal, Janet Yellen, y del presidente del Banco Central Europeo, Mario Draghi, resaltaron el viernes la distancia que separa a EE UU de la Unión Europea en el camino de salida de la crisis. Mientras el país norteamericano debate ya cuándo comenzar a retirar la política de estímulos que puso en marcha desde el arranque de la Gran Recesión, el banquero central del Viejo Continente clama ahora por sacar la artillería pesada para impulsar una recuperación cada vez más incierta.
El INE confirma que 36,3 millones de turistas visitaron España hasta julio Expansión España recibió 36,31 millones de turistas internacionales entre enero y julio, lo que supone un aumento del 7% en comparación con el mismo periodo de 2013. Así lo ha confirmado hoy el Instituto Nacional de Estadística, en línea con lo que adelantó ayer el ministro de Industria, José Manuel Soria. Leer
Las noches de hotel caen en julio, pero aumenta la llegada de extranjeros Cinco Días Vienen más extranjeros, pero no se quedan en hoteles. Y el mercado doméstico repunta. Son las dos lecturas de las cifras del primer mes de la temporada alta turística, julio, ha saldado con un leve descenso de las pernoctaciones que, unido al alza de precios, ha tirado de los ingresos del sector. Y, aunque los extranjeros que han dormido en hotel bajan de forma significativa, ha sido el segundo mes de la historia en entradas de foráneos, lo que sugiere que optan cada vez más por otros alojamientos.
Motorola Moto X+1 filtrado en una nueva fotografía real Cinco Días El nuevo Motorola Moto X+1 ha aparecido en lo que parece su primera fotografía real. La filtración muestra el dispositivo como si de una imagen de prensa se tratase y confirma algunos cambios en su diseño y distintas especificaciones.
España protege a los compradores de letras para que nunca pierdan dinero Cinco Días La Secretaría General del Tesoro y Política Financiera, dependiente del Ministerio de Economía y Competitividad, ha dictado una resolución en la que revisa el procedimiento de adjudicación de las letras ante la posibilidad de que la subasta de este papel, especialmente si es en plazos cortos, obtenga rentabilidades negativas.
Soria tacha a Rivero de "parroquiano" por rechazar las prospecciones en Canarias Expansión El ministro de Industria, Energía y Turismo, José Manuel Soria, ha llamado "parroquiano" y "localista" al presidente del Gobierno de Canarias, Paulino Rivero, por rechazar ahora las prospecciones petrolíferas de Repsol en el archipiélago. Leer
Telefónica mantendrá el 65% del capital de su filial brasileña si compra GVT Cinco Días El avance de Telefónica en el mercado brasileño con la oferta por GVT, filial en el país de Vivendi, está siendo escrutado profundamente por inversores y analistas. Algunas de las miradas se centran en saber cuál será la posición final de la operadora tras la ejecución de la citada transacción. Así, la teleco española pasará a tener una participación en Telefónica Brasil del 65,2%, frente al 73,9% de la actualidad, según un informe publicado días atrás por HSBC.
El éxito de la empresa del siglo XXI Cinco Días Aquellos que con asiduidad se mueven dentro de los entornos de la alta dirección de empresas líderes en sus sectores, así como los que pertenecen al mundo de la nueva generación de empresarios exitosos, han podido observar cómo las habilidades requeridas al directivo de hoy en día están transformándose a gran velocidad. La versatilidad y amplitud de habilidades soft y hard skills que el directivo y empresario necesitan para triunfar dependen de una formación constante y una capacitación especial desarrolladas en muchos casos durante años de formación o a través de un buen MBA o máster.
El rigor en el control de la facturación empresarial Cinco Días Estos últimos años han sido tan largos como difíciles para los contribuyentes, que aún no conocen si han terminado, por fin, con esta endeble recuperación económica: esa pequeña luz esperanzadora que se abre paso poco a poco entre las filas de los damnificados por la crisis económica. Entre esas filas, que llegaron a ser multitudinarias en los peores momentos, nos encontramos con que las empresas han sufrido, en no pocas ocasiones, el excesivo rigor de la Administración pública en el examen de sus gastos y en la comprobación de su facturación. ¿Qué sucedía, entonces, con los gastos? ¿Qué empresas tenían más problemas para justificarlos?
Barbie, la rubia ideal ya es cincuentona Cinco Días Hay una muñeca casi tan famosa como la Barbie: su parodia Stacy Malibú, que aparece en varios capítulos de la serie Los Simpson. En esta ficción, la pequeña Lisa desea una muñeca que simbolice a una mujer más independiente y menos superficial, una crítica velada a la imagen perfecta que transmite la rubia de plástico más famosa. Una invectiva que no ha podido con el éxito universal del producto de Mattel, que cumple 55 años y que se comercializa en 150 países.
Guía para conseguir el gin-tonic perfecto Cinco Días España es el primer consumidor de ginebra, superando incluso a Reino Unido. El fenómeno de los gin-tonics aromatizados y servidos en vaso largo (en Inglaterra se toma como aperitivo) es completamente local. Pero no por echarle más elementos a la bebida esta es mejor. De hecho, abusar de esos ingredientes suele ser contraproducente.
Samsung estrena un cable para la carga simultánea de tres equipos Cinco Días Samsung ha querido terminar con las dudas sobre qué dispositivo cargar primero ante la falta de cables. La compañía ha desarrollado un modelo de cable USB que permite recargar la energía de tres dispositivos de forma simultánea. Bautizado como Multi Charging Cable, este accesorio está disponible desde 29,90 euros.
García Tejerina: "El sector agroalimentario es estratégico" Expansión "Para mí, personalmente, la palabra es competitividad, y el Gobierno pone el acento en las herramientas para mejorarla en el sector agroalimentario, que consideramos estratégico y tiene un gran potencial", asegura la ministra de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Isabel García Tejerina. Leer
Argentina y EE UU se enfrentan de nuevo por los fondos buitre y la deuda Cinco Días El Gobierno de Cristina Fernández afirmó hoy que el juez Thomas Griesa pretende imponer condiciones al Congreso después de que el magistrado de Nueva York calificara de ilegal el proyecto de ley que propuso la presidenta argentina para pagar en el país a los bonistas de deuda reestructurada.
El buzón contra el fraude laboral hace aflorar 1.592 empleos de la economía sumergida Expansión El buzón de lucha contra el fraude laboral, puesto en marcha hace un año por el Ministerio de Empleo, ha hecho aflorar 1.592 empleos sumergidos y ha permitido recuperar 1,4 millones de euros en cuotas a la Seguridad Social, según el balance del primer año de funcionamiento. Leer
Agricultura se reúne el lunes con los sindicatos para analizar los efectos del veto ruso Expansión El Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente ha convocado para este lunes a los representantes de los trabajadores por cuenta ajena del sector agrario a través de las Federaciones sectoriales Fitag-UGT y Feagra-CCOO para analizar el impacto del embargo de la Federación de Rusia. Leer
Los chivatazos afloran 1.592 empleos y reportan 5,8 millones de euros Cinco Días El polémico buzón de denuncias en el ámbito laboral que puso en marcha el Ministerio de Empleo ya ha cumplido un año. El Departamento que dirige Fátima Báñez ha hecho balance y asegura que los chivatazos ciudadanos han propiciado en estos meses la afloración de 1.592 empleos sumergidos y han reportado 5,8 millones de euros a las arcas públicas (1,4 millones de cuotas impagadas a la Seguridad Social y 4,4 millones de sanciones a empresas infractoras.
Un imprevisto en la pantalla del iPhone 6 podría retrasar su lanzamiento Expansión La producción de pantallas del iPhone6 se ha visto interrumpida por la necesidad de rediseñar un componente clave, lo que ha generado la alarma entre los proveedores de Apple, que ven con preocupación las dificultades para tener listas suficientes pantallas antes del lanzamiento, anunciado para el próximo mes. Leer
Los 'selfies' con más glamour gracias a la nueva cámara Sony Cyber-shot DSC-KW11 Cinco Días Sony ha vuelto a demostrar su apuesta por los 'selfies' o autofotos y ha presentado Sony Cyber-shot DSC-KW11. Se trata de una cámara que permite disfrutar de 19,2 megapíxeles con los que sacar los 'selfies' de mejor calidad. Este nuevo equipo se estrenará en octubre en el mercado asiático.
Sony transforma tu raqueta en una inteligente con Smart Tennis Sensor Cinco Días Raquetas inteligentes, ese es el objetivo de Sony con Smart Tennis Sensor . Se trata de un accesorio que promete transformar las raquetas de tenis en dispositivos inteligentes, capaces de dar información sobre la actividad deportiva de los jugadores. Este nuevo accesorio es capaz de monitorizar los tipos de golpes, la velocidad y otros datos que ayudarán a los jugadores de tenis de todos los niveles a mejorar su juego.
El Consell de Garanties valida la ley con la que Mas convocará el 9N Expansión El organismo de la Generalitat asegura que la normativa que debe permitir la consulta del 9 de noviembre se adecúa a la Constitución, aunque cuatro miembros han emitido un voto particular. Además, el Govern sostiene que "hay argumentos muy sólido para convocar la consulta". Leer
La UE urge de nuevo a otros países a no "aprovechar" comercialmente el veto ruso Expansión La Comisión Europea (CE) instó hoy de nuevo a otros países, como Argentina y Serbia, a no "aprovechar" el veto impuesto por Rusia sobre varios productos alimentarios europeos en represalia por las sanciones adoptadas por la Unión Europea (UE) por el papel de Moscú en la crisis ucraniana. Leer
Montoro hablará en el Congreso sobre la lucha contra el fraude fiscal Expansión El PP ha pedido la comparecencia del ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, en la comisión de Hacienda y Administraciones Públicas del Congreso para que informe de los avances en la lucha contra el fraude fiscal. Leer
El Alcalde de Valladolid se disculpa y dice tendrá "mayor contención verbal" Expansión El alcalde de Valladolid, Javier León de la Riva, se ha disculpado por las declaraciones en las que dijo que le da "reparo" entrar una ascensor por si "hay una chica con ganas de buscarte las vueltas" y, tras destacar que fueron sacadas de contexto, ha asegurado que tendrá "mayor contención verbal". Leer
La rentabilidad de los concesionarios en positivo por primera vez en 4 años Expansión La rentabilidad de los concesionarios cerró el primer trimestre del presente ejercicio con cifras positivas y se convierte en el primer trimestre en cuatro años en que el primer período del año arroja 'números negros', según datos de Snap-On Business Solutions para la Asociación Nacional de Vendedores de Vehículos a Motor, Reparación y Recambios (Ganvam). Leer
Bankia amortiza anticipadamente 9.900 millones en bonos avalados por el Estado Expansión Bankia ha procedido a la amortización anticipada total de 9.900 millones de euros en bonos avalados por el Estado, equivalentes a 198.000 títulos nominativos, según ha comunicado la entidad a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV). Leer
Yellen: la Fed debe actuar con prudencia porque el mercado laboral aún sigue lastrado por la crisis Expansión La presidenta de la Reserva Federal (Fed), Janet Yellen, ha vuelto a lanzar un mensaje de prudencia al apuntar que el banco central estadounidense debe actuar con cautela y no precipitarse en endurecer la política monetaria porque el mercado laboral estadounidense aún sigue lastrado por la crisis. Leer
Barcelona aumentará el control a los pisos turísticos de la Barceloneta Expansión El Ayuntamiento de Barcelona incrementará el control a los pisos turísticos de La Barceloneta, con tres nuevos equipos de inspección que revisarán "puerta a puerta" los edificios en busca de ofertas de alojamiento ilegales, si bien no abolirá este tipo de locales, como piden los vecinos. Leer
Vodafone adquiere el 72,7% de Hellas Online por 72,7 millones Expansión Vodafone, a través de su filial Vodafone Greece, ha llegado a un acuerdo con Intracom Group y World Equities Investments Holdings para adquirir el 72,7% de Hellas Online (HOL) por 72,7 millones de euros. Leer
Los restaurantes españoles donde comen Nadal y Robert de Niro en Londres Expansión Abel Lusa asegura que para ser emprendedor "uno debe ser un poco suicida". "Si esperas a tenerlo todo bajo control, a que el plan de negocio sea perfecto y a contar con todo el dinero, nunca lanzarás la empresa", añade este riojano. Leer
Mini Cooper SD, con menos chispa que el Cooper S Expansión Límite 120 prueba esta semana el Mini Cooper SD que da una potencia de 170 caballos y supone la alternativa diésel a la variante Cooper S de gasolina. Son dos elecciones de capricho y con pretensiones distintas. Leer
Los 6 contactos que necesitas en tu network Expansión Hoy nos hemos puesto en el rol de sociólogos para adentrarnos en el concepto de capital social, que solemos traducir así de la fórmula inglesa social network. Leer
Una Liga con 468 millones en fichajes Expansión Vuelve la Liga BBVA y lo hace con alegría en el gasto. Los 20 clubes que iniciarán mañana la competición han invertido ya 468,44 millones de euros en jugadores, lo que supone un 20% más de los 388 millones que gastaron durante el mercado de fichajes de verano en 2013. Leer
¿Cómo es el sistema de facturación de las comercializadoras eléctricas? Expansión Este año está siendo, sin duda, muy movido en lo que se refiere al sector eléctrico. El año empezó con cambios en los precios, en abril entró en vigor el nuevo sistema de facturación y en julio el disgusto fue mayúsculo al comprobar la subida de los precios. Leer
Cuando encontrar un tesoro se convierte en una odisea legal Expansión Un barco hundido cargado de monedas de oro y plata tiene un precio incalculable, pero también un valor cultural por el que países de todo el mundo lo reclamarán como patrimonio. Leer
Cuánto nos cuesta la manía de revisar el 'email' las 24 horas Expansión La revisión compulsiva de los correos electrónicos es un ejemplo de las tareas improductivas y costosas asociadas a una multitarea absurda que apenas aporta valor y que nos da apariencia de muy ocupados. Leer
La española Teknia no teme la crisis rusa y ultima una compra en el país Expansión La compañía fabricante de componentes para el automóvil Teknia Automotive ultima su entrada, en los próximos meses, en Rusia y Serbia. Lo hará a través de la compra de empresas locales, según adelanta su consejero delegado, Javier Lazpita. Leer
Draghi dice que el BCE está preparado para actuar de nuevo si fuera necesario Expansión El presidente del Banco Central Europeo (BCE) confía en que las medidas de estímulo anunciadas por el regulador en junio, junto con la debilidad del euro, aceleren la recuperación económica de la zona euro. No obstante, Mario Draghi ha asegurado que está preparado para actuar de nuevo si es necesario. Leer
sábado 23 agosto
Sánchez pide depreciar el euro y planes europeos para países con más 15% paro Cinco Días El secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, ha reclamado hoy una rectificación de las políticas económicas europeas y ha defendido alternativas que lleven a la recuperación y la estabilidad, como la depreciación del euro o un plan específico europeo para ayudar a países con más del 15 % de paro.
Guía de inversión para la vuelta del verano Cinco Días El placentero comienzo de año en las Bolsas, con un alza del Ibex superior al 10% en el primer semestre, no hacía presagiar un verano tan volátil y convulso en los mercados.El exceso de complacencia que algunos analistas observaban en los inversores ha tornado en las últimas semanas en pesimismo y dudas. La guerra comercial entre Rusia y la UniónEuropea, la incertidumbre sobre el crecimiento económico en Europa y el temor a que la Reserva Federal estadounidense y el Banco de Inglaterra suban los tipos de interés antes de lo previsto han inoculado de nuevo el virus de la duda entre los inversores.
La vuelta del último verano de la crisis Cinco Días Las Bolsas completaron la primera mitad del año con alegría, expresada en una subida del Ibex superior al 10% el primer semestre. Pero tan halagüeño desempeño se ha encontrado con un periodo veraniego volátil en los mercados.La acumulación de zonas grises en el horizonte ha hecho que muchos analistas hayan pasado a ver dudas en los inversores y cierto pesimismo donde hace pocos meses solo notaban complacencia. Y es que el listado de incertidumbres de diversa índole sigue creciendo y, al mismo tiempo, no se cierra la puerta a ninguna de las incógnitas anteriores.
Merkel ofrece 500 millones para reconstruir las zonas más afectadas de Ucrania Cinco Días La canciller federal alemana, Angela Merkel, ha dado un fuerte espaldarazo a Ucrania en su lucha por preservar la integridad territorial, aunque insistió en la necesidad de impulsar la búsqueda de una solución negociada al conflicto armado en las regiones orientales ucranianas.
La cautela de Yellen frente a la disposición de Draghi, ejes de Jackson Hole Expansión Los diferentes sendas económicas en las que se encuentran inmersas la débil eurozona y unos Estados Unidos a medio gas quedaron hoy de manifiesto en los discursos de sus respectivos responsables monetarios: con Janet Yellen predicando cautela y Mario Draghi dispuesto a más medidas si fuera necesario. Leer
Guindos avanza que el PIB se acercará al 1,5% este año pese al parón europeo y al veto ruso Cinco Días El ministro de Economía y Competitividad, Luis de Guindos, ha avanzado que el crecimiento del Producto Interior Bruto (PIB) se acercará al 1,5% este año y al 2% el año que viene a pesar del parón económico que se ha producido en la zona euro y del veto ruso a la importación de productos perecederos, factores que, a su parecer, no comprometen el crecimiento español.
La auditoría nacional y la SEPI subrayan el incierto coste de reestructurar Hunosa Cinco Días Tres meses después de la firma de un pacto con los sindicatos para poner en marcha el plan industrial en Hunosa para el periodo 2013-2018, la minera y su accionista público, la SEPI, siguen tratando de calcular el coste de aplicarlo, según reconoce esta última sociedad en su informe sobre los resultados de 2013, publicado el viernes en el BOE.
Javier Regueira: "Una publicidad que molesta no puede ser buena" Cinco Días De una ruptura con la industria publicitaria nació Pop Up. Cuando yo era pequeño veía una serie llamada El pájaro espino, en la que un cura perdía la fe y se enrollaba con una chica, cuenta Javier Regueira (42 años, Ferrol), director general de Pop Up. A mí me pasó lo mismo con la publicidad salvo por lo de la chica. Dejé de creer en ella.
Los tres liderazgos de la Liga Cinco Días Luis Enrique llega al banquillo del Fútbol Club Barcelona para intentar solventar la falta de títulos que vivió el equipo la pasada temporada. Tendrá que enfrentarse a los exitosos modelos de los que serán sus grande rivales. Por un lado, el ímpetu de Simeone, que llevó al Atlético de Madrid a ganar la Liga. Por otro, la tranquilidad de Ancelotti, que permitió que el Real Madrid levantase la Copa del Rey y la Champions. El fuerte carácter del nuevo míster competirá con la gestión de estos dos técnicos en la particular batalla como entrenadores. Tres líderes con estilos bien distintos.
Beltrán Álvarez de Estrada: Montar un beach club cuesta 140.000 euros Cinco Días El objetivo de esta empresa es hacer del beach club un modelo de negocio rentable y exportable a todo el mundo. Desde hace tres años, al frente del proyecto de Puro Group, fundada en 2004, se encuentra Beltrán Álvarez de Estrada, madrileño, de 40 años, licenciado en Wharton (Pensilvania), profesional del mundo de la banca había trabajado, entre otros, para JP Morgan, que pilota la expansión internacional de un concepto ligado al disfrute y estilo de vida.
La rentabilidad de una idea Cinco Días Hace diez años, la implantación de la banda ancha en España era un arma arrojadiza entre operadoras, la dueña de la red y los usuarios. Además, apenas llegaba al mega de velocidad. Hace también diez años, un veinteañero desarrollaba una red social en la Universidad de Harvard llamada Facebook, el Messenger de Microsoft era la revolución de Internet, Google no pasaba de ser un buscador y los SMS batían récords de envíos. Además, el PIB español crecía al 3,3% y la tasa de paro se situaba en el 11%. Otros tiempos. Con esto, podemos hacernos una idea de lo que ha cambiado nuestro día a día en una década, tiempo que otros han aprovechado para amasar una fortuna que hoy supera los 20.000 millones de euros. Fácil si eres uno de los fundadores de Google.
El PSOE pide depreciar el euro y planes europeos para los países con una tasa de paro superior al 15% Expansión El secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, ha reclamado hoy una rectificación de las políticas económicas europeas y ha defendido alternativas que lleven a la recuperación y la estabilidad, como la depreciación del euro o un plan específico europeo para ayudar a países con más del 15% de paro. Leer
Regresa la fiebre del petróleo a España Expansión Desde 2008, se han triplicado los permisos y las solicitudes de exploración de yacimientos. Los sondeos en Canarias son sólo la punta de lanza de una industria que, medio siglo después, vuelve a mirar a España. Leer
Las acciones de los países emergentes cobran atractivo Expansión Los inversores institucionales globales coinciden en que las acciones de los mercados emergentes (EM, por sus siglas en inglés) son ahora el activo más atractivo. El dato se ha extraido de una nueva encuesta a 11 inversores llevada a cabo por ING Investment Management. Leer
Merkel reitera en Kiev su apoyo a Ucrania Expansión La canciller federal alemana, Angela Merkel, reiteró hoy su total apoyo a la integridad territorial de Ucrania y a la búsqueda de un arreglo pacífico al conflicto armado en las regiones orientales ucranianas. Leer
Una lucha para salvar 627.000 vidas Expansión Una mosquitera tratada con insecticidas de menos de tres euros y la educación sanitaria evitarían muchos casos de malaria. Leer
Se buscan Jedis, semidioses, profetas y magos Expansión Los personajes más variopintos se cuelan en la plantilla de empresas serias ¿Se pasarán su jornada laboral sentados frente un ordenador o tendrán un puesto de película? Leer
El Gobierno valora ampliar la paralización de los desahucios Cinco Días La moratoria de dos años en la ejecución de los desahucios, recibida como un balón de oxígeno para las familias afectadas por esa situación, vence el próximo mes de noviembre. De esa excepción no se han podido beneficiar todas las familias. Solo lo han podido hacer aquellas que estuvieran en "supuestos de especial vulnerabilidad. En esta definición entran familias numerosas, monoparentales con dos hijos, con un menor de tres años, con algún miembro discapacitado o que hayan sufrido violencia de genero. Además de estas condiciones previas, las familias no podían contar con ingresos que superarán en tres veces el Iprem (19.000 euros), tenían que justificar una alteración significativa de sus circunstancias económicas en los cuatro últimos años o que la vivienda afectada por el desahucio fuera la única vivienda en propiedad del deudor.
domingo 24 agosto
Portugal abre la puerta a una subida de impuestos para 2015 Cinco Días Passos Coelho, no obstante, sí dejó abierta la posibilidad de un incremento para 2015 debido a los recortes de gasto que ha anulado el Constitucional luso. A lo largo de este año, el Tribunal ha declarado ilegales las bajadas decretadas sobre los salarios de los empleados públicos y de los pensionistas. Si lo hacemos es porque no hay otra posibilidad de lograr nuestras metas, pero ésa es una discusión que aún no iniciamos (...). Necesitamos más información respecto a lo que ha pasado en 2014, manifestó Passos Coelho en Valpacos, en el norte de Portugal. No hay ningún Gobierno al que le guste subir impuestos, menos aún a nosotros, abundó el primer ministro, que negó un incremento impositivo inmediato del IVA, actualmente en un elevado 23%.
Los registradores deberán financiar sus nuevas funciones Cinco Días Los registradores de la propiedad, mercantiles y de bienes muebles deberán financiar las nuevas funciones que les atribuye el Código Mercantil en el que trabaja el Ministerio de Justicia, si bien el anteproyecto de ley que ya ha pasado el primer examen del Consejo de Ministros no incluye una prohibición expresa de cobrar por emitir certificados, extractos o notas informativas. En la memoria de impacto que acompaña al anteproyecto, el Ejecutivo defiende que la actualización del Código Mercantil, que data de 1885, supondrá una reducción de las cargas de actuación impuestas a las empresas y también una racionalización de las normas existentes, eliminando trabas o trámites considerados improcedentes.
Rajoy y Merkel: seis kilómetros de Camino de Santiago antes de la cumbre Cinco Días Los jefes de Gobierno de Alemania y España se han encontrado esta tarde de forma privada en Santiago de Compostela, un día antes de la cumbre prevista para esta mañana, marcada por la situación en Ucrania y por el reparto de poder en la Comisión Europea. Angela Merkel aterrizó a media tarde y, tras ser recibida por Mariano Rajoy en el aeropuerto, ambos caminaron, sin la presencia de otras autoridades, un tramo de unos seis kilómetros del Camino de Santiago. La agenda del domingo se completó con una cena privada en un restaurante del casco viejo compostelano.
Roche compra por 6.300 millones una farmacéutica de EEUU Cinco Días La farmacéutica suiza Roche ha pactado la compra de la estadounidense InterMune, con lo que ampliará su catálogo de medicamentos contra enfermedades respiratorias. La operación está valorada en 6.300 millones de euros (8.300 millones de dólares), y es la última de las grandes fusiones registradas durante este año en el sector farmacéutico.
Los mejores servicios de música online en streaming, gratuitos y de pago Cinco Días El mercado de la música ha evolucionado de forma considerable en los últimos años. Las fórmulas de distribución se han tenido que adaptar a Internet y a los nuevos equipos conectados, lo que ha motivado la aparición de distintas plataformas. El 'streaming' o la descarga de música durante la reproducción son ya servicios consolidados y cada vez hay una oferta más extensa.
Rajoy y Merkel recorren este domingo el Camino de Santiago Expansión El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, y la canciller alemana, Angela Merkel, recorrerán este domingo, sin compañía de otras autoridades, seis kilómetros del Camino antes de su reunión del lunes en la capital gallega. Leer
Agricultura se reúne mañana con productores, sindicatos y CCAA por veto ruso Expansión El Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente (Magrama) se reúne mañana con las organizaciones y cooperativas agrarias, el sector hortofrutícola, los productores cárnicos y de leche, los sindicatos y las Comunidades Autónomas para estudiar los efectos del veto ruso. Leer
Tres guardias civiles muertos mientras hacían un rescate en helicóptero en León Expansión Tres guardias civiles han fallecido hoy al caer su helicóptero cuando llevaban a cabo un rescate en la zona de Polinosa, término municipal de Maraña, en la provincia de León, ha informado a Efe la Subdelegación del Gobierno. Leer
Guindos aplaza la venta de nuevas participaciones de Bankia hasta los test de estrés en octubre Cinco Días Así lo señala en una entrevista concedida a Europa Press, en la que recuerda que todo el sector financiero español está en estos momentos inmerso en un proceso muy importante como es la valoración de activos y las pruebas de esfuerzo del BCE, previo a la asunción de sus nuevas responsabilidades como supervisor bancario único para toda la Eurozona.
Guindos descarta vender participaciones de Bankia hasta conocer los test de estrés en octubre Expansión El ministro de Economía descarta que el Frob vaya a vender nuevas participaciones de BFA-Bankia al menos hasta octubre, cuando se conocerán los resultados de los test de estrés que realizará el BCE a un total de 124 bancos europeos (15 españoles) y que confía que la entidad que preside José Ignacio Goirigolzarri supere "con nota". Leer
El Gobierno estudia ampliar la vigencia de la moratoria de los desahucios Expansión El Gobierno valora la posibilidad de ampliar la vigencia de la moratoria de las ejecuciones hipotecarias, que acaba el próximo mes de noviembre, dado que esta medida "continúa siendo necesaria". Leer
El Tribunal de Cuentas detecta 54 millones sin justificar destinados a formación Expansión El Tribunal de Cuentas ha detectado múltiples lagunas en el seguimiento y control de las subvenciones para formación concedidas en 2010, entre ellas la falta de justificación por parte de las entidades beneficiadas de las horas dedicadas a impartir los cursos por un coste de más de 54 millones. Leer
Netanyahu: la ofensiva en Gaza podría prolongarse hasta septiembre Expansión "Pido a todos los habitantes de Gaza que desalojen todo lugar desde el que Hamás lleva a cabo su actividad terrorista. Cada uno de esos lugares es un objetivo para nosotros", afirmó Netanyahu. Leer
El Gobierno luso abre la puerta a una posible subida de impuestos en 2015 Expansión El primer ministro de Portugal, Pedro Passos Coelho, aseguró hoy que su Gobierno no subirá impuestos este año, pero dejó abierta la posibilidad de un incremento para 2015 debido a las leyes de ahorro anuladas por el Tribunal Constitucional (TC). Leer
Rivero admite que la consulta sobre las prospecciones petrolíferas en Canarias "es legal y se va a hacer" Expansión El presidente del Gobierno de Canarias, Paulino Rivero, ha asegurado que la consulta sobre las prospecciones petrolíferas en aguas cercanas al archipiélago "es legal y se va a hacer", lamentando asimismo que se intente "ridiculizar" el "rechazo" de los isleños a los sondeos. Leer
Red.es destinará 200 millones al fomento de Internet en 2015 Expansión Red.es, empresa pública que respalda en las pymes el uso de internet y las nuevas tecnologías, está duplicando en 2014 la inversión en programas y para 2015 contará con un presupuesto que superará los 200 millones de euros. Leer
La juez Alaya asegura que UGT y CCOO cobraron 7 millones sin prestar "ningún servicio" Expansión Los sindicatos UGT y CCOO cobraron entre 2001 y 2009 un total de 7,6 millones de euros de dos aseguradoras implicadas en los ERE fraudulentos de Andalucía pese a que "no prestaron ningún servicio efectivo", según la exposición razonada elevada por la juez Mercedes Alaya al Tribunal Supremo. Leer
Mayordomo de aromas Expansión El aroma es el elemento que más tiempo permanece en la memoria. Se puede borrar una imagen u olvidar un sabor, pero el perfume perdura. Leer
Ferrari LaFerrari: hecho para el circuito Expansión Ferrari LaFerrari y Maranello, dos conceptos indivisibles. El primer híbrido de Ferrari da 963 caballos de potencia y los hemos podido probar en su casa, en el circuito de Fiorano. Su precio, 1,2 millones de euros. Leer
Pau Gasol: "Si queremos ganar, hay que ser valientes" Expansión La mejor generación de la historia del baloncesto español se encuentra ante un reto mayúsculo: conseguir el Campeonato del Mundo en terreno propio. Leer
Rusia baraja vetar la importación de vehículos de EEUU y la UE Expansión Las ventas en Rusia caen en lo que va de año un 7%, y se verían amenazadas por la posibilidad de que el Gobierno de Putin prohíba la importación de vehículos si EEUU y la UE endurecen sus sanciones. Leer
Tabletas y 'smartphones' aumentan los ciberataques a empresas Expansión Los trabajadores con el correo interno e información corporativa en sus dispositivos móviles personales se convierten en blanco fácil para los 'hackers' que quieran acceder a información de sus compañías. Leer
La agresiva estrategia de Amazon Expansión Sir Harold Evans sentía admiración por Jeff Bezos. Llegó incluso a reconocerlo en su libro sobre la historia de las innovaciones americanas, donde el periodista y antiguo editor de Random House aseguró que el consejero delegado de Amazon era un empresario brillante. Leer
Bread&Butter planta a Barcelona y se queda en Berlín Expansión El presidente de la feria de moda urbana Bread&Butter, Karl-Heinz Müller, ha anunciado hoy que el certamen celebrará su edición de invierno, en enero de 2015, en Berlín, pese a que hace poco más de un mes comunicó que el salón regresaría el próximo año a la ciudad de Barcelona. Leer
Cómo moverse en el mundo de los micropréstamos Expansión La financiación al consumo está creciendo en los últimos meses pero no termina de despuntar. Ante esta situación multitud de empresas se anuncian en los medios de comunicación ofreciendo una financiación pequeña para solucionar necesidades eventuales de liquidez. Leer
Camisas, una prenda que marca estilo Expansión Dependiendo del tipo de camisa que lleve un hombre su estilo puede cambiar de forma radical. Según el momento, es importante escoger la camisa adecuada, desde si la idea consiste en dar una vuelta por el parque o acudir a una cita romántica. Leer
Siete perlas bursátiles que cotizan con descuento Expansión La Bolsa ha tropezado este verano. El Ibex se deja un 3,88% desde finales de junio, castigado por el resurgir de viejos fantasmas: la preocupación de que la recuperación la zona euro no vaya por buen camino y los conflictos geopolíticos entre Rusia y Ucrania. Leer
lunes 25 agosto
La reforma fiscal elevará hasta en un 10% las aportaciones a planes de pensiones Cinco Días El proyecto de ley de reforma del IRPF, aprobado el pasado 1 de agosto en consejo de ministros, trajo un inesperado y prometedor cambio para los planes de pensiones privados: la posibilidad de rescatarlos al cabo de diez años. Se añade así una opción más de reembolso previo al momento de la jubilación frente a las dos ya existentes, la enfermedad grave y el desempleo de larga duración. Y se inyecta al producto unas dosis de liquidez que lo potenciará como fórmula de ahorro, capaz de impulsar notablemente las aportaciones que se realicen en los próximos años y de propiciar que la tradicional campaña de planes de pensiones de este año pueda ser la más propicia desde el inicio de la crisis, según reconocen fuentes del sector.
Gowex: ¿quién pagará los platos rotos? Cinco Días En el caso Gowex confluyen varias características que una vez más alertan sobre la credibilidad del sistema de supervisión para salir a cotizar a la bolsa española.
El Ibex 35 mira a los 10.600 Expansión Las Bolsas europeas apuntan a una apertura alcista que podría empujar al Ibex 35 cerca de la cota de los 10.600 puntos en una jornada en la que se espera un volumen de negociación bajo por el día festivo en Reino Unido. Leer
Draghi lleva a mínimos el euro y tira del Ibex en la apertura Cinco Días Quieren los inversores que el traspiés del viernes se quede en eso, en un traspiés. La reunión de banqueros centrales de Jackson Hole no dio tantos titulares como se pretendía, pero al menos Mario Draghi dijo lo que los bolsistas quieren oír: que aunque el BCE piense que las medidas des estímulo ya puestas en marcha serán efectivas, el banco está dispuesto a añadir más madera a la fogata.
Cuatro tecnológicas pelearán este año por liderar el coche conectado Cinco Días Internet llega a todas partes, al ordenador, al móvil, a la nevera y por supuesto, también al coche. En cinco años, si las previsiones de la consultora especializada en automoción SBD y el GSMA (Groupe Speciale Mobile Association) se cumplen, el número de coches nuevos que tendrán elementos de conectividad multiplicará por siete. Un estudio de IBM va aún más allá. Según sus datos, el 90% de los vehículos que salgan al mercado hasta 2020 contarán con algún elemento de conectividad. Estas novedades supondrán un mercado valorado en 39.000 millones de euros en 2018, un 300% más de los 13.000 millones que movió en 2012, otra vez según SBD y GSMA.Las tecnológicas y los desarrolladores de aplicaciones preparan sus mejores armas para posicionarse en cabeza de un mercado tan jugoso y aún sin explotar.Entre este año y el que viene, las principales empresas lanzarán sus sistemas operativos para conectarse en el coche. El pionero fue Mirror Link, el sistema creado por Nokia con el Connected Car Consortium (CCC), que aúna a más del 80% de los fabricantes de coches de todo el mundo, y que se encarga de duplicar lo que se ve en la pantalla del smartphone en la pantalla del salpicadero de los vehículos. Apple ya desveló en marzo su CarPlay, Google confirmó a finales de junio su sistema Android Auto y en los próximos meses, acudirá Windows in the Car de Microsoft a la competición. Cuatro sistemas operativos diferentes que polarizan aún más un mercado muy fragmentado, sin estándares al uso de momento.De hecho, el I Estudio de Coches Conectados, realizado por la asociación de empresas de la publicidad IAB Spain, Applicantes, Periodismo del Motor y Kaspersky Lab, pone de manifiesto esta dispersión también en España. Hasta 24 marcas de coches ofrecen ya opciones de conectividad en el país, modelos en los que conviven ocho tipos de conexión diferentes y distintas opciones de aplicaciones. El estudio afirma además que, dentro de estas 24 marcas, la oferta de contenidos y servicios difiere mucho entre fabricantes. Nada menos que 11 marcas tienen su portal personalizado para activar o gestionar servicios conectados a aplicaciones y cuentan con su propio mercado para comprar aplicaciones, explican en el estudio, al estilo de Google Play y App Store para los móviles de Android y Apple, respectivamente.De las 223 aplicaciones que los responsables del estudio han analizado, un 62% son de uso en y desde el coche y un 37% funcionan vía smartphone. Los modelos que más aplicaciones tienen son BMW, con 34 aplicaciones, seguido de Renault con 24 y de Mercedes, con 22. Opel, Ford y Lexus, por el contrario, han de ampliar su oferta, afirman desde el estudio. Ford, sin embargo, es de las pocas marcas, junto con Infinito, que ofrece soluciones de conectividad desde los acabados más bajos.En exclusiva o a dos bandasMientras el mercado se desarrolla, las tecnológicas tratan de llevarse la exclusiva de los vehículos, llegando a acuerdos con los fabricantes para introducir sus sistemas. Los fabricantes, que tampoco quieren equivocarse de estándar, pactan con los dos grandes y se curan en salud. Entre las marcas que están trabajando con ambas compañías están Alfa Romeo, Audi, Chevrolet, Chrysler, Dodge, Fiat, Ford, Honda, Hyunday, Kia, Mazda, Mitsubishi, Nissan, Jeep, Opel, Subaru, Suzuki o Volvo. Google ha conseguido que marcas como Bentley, Infinity, Masserati, Renault, Seat o Skoda por el momento se decidan por su sistema. Apple también se ha movido para conseguir acuerdos con fabricantes que hasta el momento no están dentro del listado de Android Auto. Es el caso de Ferrari, Mercedes, BMW, Citroen, Jaguar, Land Rover, Peugeot o Toyota.
Telefónica confía en las sinergias con GVT a la espera de la decisión de Vivendi Cinco Días Telefónica está a la espera de la resolución de una de sus grandes apuestas del año: la compra de la brasileña GVT, filial de Vivendi. La teleco española ha presentado una oferta de 6.700 millones de euros (en torno a 4.000 millones se pagarán en efectivo y el resto en acciones de Telefónica Brasil, que darán al grupo galo un 12% de su capital) para reforzar su posicionamiento en la banda ancha fija en el país sudamericano, uno de sus mercados principales.
Mayor transparencia en el e-commerce Cinco Días La nueva directiva europea de comercio electrónico supone un nuevo impulso a su desarrollo. Las empresas ampliarán sus ventas en otros países al tiempo que los consumidores disfrutarán de más derechos.
Movielang, el Shazam español para TV y cine Cinco Días Dar a un botón y reconocer en unos segundos qué está viendo el usuario en la pantalla. Movielang es un proyecto de origen español que permite reconocer música como la aplicación Shazam, cine, series de televisión, espacios de radio y festivales de música.
Los productores de mejillón temen su peor año por la marea roja Cinco Días Todavía es pronto para conocer unas cifras concretas de las pérdidas de lo que va de año. Pero lo cierto es que si no se revierte la situación, los daños por la marea roja al sector del mejillón pueden ser incluso mayores que lo ocurrido en 2013, según Ángeles Langa, responsable de I+D del Consejo Regulador de la Demoninación de Origen Mejillón de Galicia.
Educación, la vía latinoamericana en RSE Cinco Días Tradicionalmente se ha considerado que hay diferencias entre la responsabilidad social empresarial (RSE) en Europa y Latinoamérica. Esto se debe a que en América Latina hay una serie de factores que condicionan la RSE. Entre otros, el alto peso de la empresa familiar en su estructura económica, la idiosincrasia de los emprendedores, muchos de ellos con raíces en la inmigración y en buena parte de los casos con un fuerte componente social; la relación y cercanía de estos empresarios con la comunidad, y la mayor superficie y diversidad del territorio en relación a Europa.
Las señales que descubren el aparcamiento Cinco Días La comodidad de entrar en un aparcamiento público y poder visualizar en un momento las plazas que hay libres (en base a pantallas e indicadores luminosos) es uno de los pequeños gestos que hacen más fácil el día a día de los conductores en cualquier ciudad del mundo.
España es uno de los países más baratos del mundo para viajar en tren, avión y autobús Cinco Días Las tarifas del transporte público se han disparado en España desde el año 2010. Sin embargo, la red de comunicaciones del país se abastece tanto de servicios estatales como privados. Mientras los aumentos en billetes de metro, renfe o autobús han duplicado o incluso triplicado el IPC previsto para estos años, el informe del portal web de buscador de viajes GoEuro sostiene que España cuenta con uno de los servicios de transportes privados más asequibles del mundo. Montar en avión, tren o autocar es lo más económico, de media, para los españoles.
Los despidos resueltos por los tribunales crecen un 9,5% Cinco Días Solo en el primer trimestre de este año los jueces de lo laboral resolvieron 99.337 conflictos, un 7,1% más que el mismo periodo del año anterior. Y en términos absolutos se trata del mayor volumen de casos resueltos en un trimestre en los tres últimos años, según los datos del Ministerio de Empleo y Seguridad Social.
Visados puerta a puerta para mitigar la caída del turismo ruso Cinco Días El Gobierno se afana en su lucha contra los elementos para tratar de fidelizar el turismo ruso, que sigue siendo estratégico en los planes de promoción por su elevada capacidad de crecimiento y su alto poder adquisitivo. En 2009 apenas llegaron 422.000 visitantes rusos y cuatro años después esa cifra se ha cuadruplicado (1,58 millones). El gasto medio que cada turista extranjero realiza en España es de 940 euros, mientras que el del ruso supera los 1.500 euros, tan solo superado por los estadounidenses, con más de 2.200 euros. El mercado ruso es el noveno de la clasificación por llegadas a España, pero es el quinto por pernoctaciones, ya que tradicionalmente pasan entre 7 y 15 días de estancia durante sus vacaciones.
Energía para la economía Cinco Días En lo que a energía se refiere, vivimos un momento crítico ya que de nuestras actuaciones depende en buena parte la futura competitividad de Europa. Si nos centramos en el caso de España, el momento es hasta más interesante ya que nuestro punto de partida es extremadamente complejo: importamos el 70% de nuestra energía, los numerosos cambios legislativos no han facilitado las inversiones necesarias en el sector y nuestro sistema de fijación de tarifas eléctricas está despertando muchas dudas entre los consumidores.
¿Qué electrodomésticos vigilar para controlar nuestro consumo eléctrico? Cinco Días La eficiencia energética no solo es una buena opción para el bolsillo de cada persona sino también lo es para el medio ambiente. Se trata de que un electrodoméstico tenga la capacidad de realizar su función teniendo un consumo de energía menor. Una casa equipada con aparatos y electrodomésticos que sean eficientes es sinónimo de optimización del consumo energético.
Damos cuerda: Domínguez S.A Cinco Días José Ángel Domínguez, presidente de Domínguez S.A pide ayudas para los empresarios que quieren arriesgar y afirma que hay luz al final del túnel
Marvel y DC Comics, la cuna de superhéroes Cinco Días Es imposible que su abuela no haya oído hablar de Superman. Con eso ya queda todo dicho sobre la popularidad transgeneracional del justiciero más conocido del planeta. Una suerte de Hércules moderno, cuyas hazañas, en vez de transmitirse de padres a hijos, se han plasmado ininterrumpidamente en páginas de cómics desde hace casi 80 años.
Cómo motivar a las plantillas Cinco Días La crisis ha hecho mella en las plantillas de las empresas. Muchos despidos. Pero no solo eso. Los que continúan en su puesto encuentran pocos estímulos para mejorar en el trabajo, así que las compañías difícilmente recuperarán una alta productividad.
Francisco Gómez: El liderazgo es ganarse el respeto de la organización Cinco Días Francisco Gómez (Madrid, 1963) conoce muy bien el modelo de banca cercana centrada en las pymes porque se incorporó al Banco Popular en 1988. Desde entonces destaca cuatro hitos que han marcado su carrera: cuando marcha con su familia a Sevilla para trabajar en el Banco de Andalucía, su conocimiento de las sucursales a raíz de su nombramiento como director de zona de Banco de Galicia, la visión del negocio que le aporta ser director general de riesgos (en una fecha señalada como es agosto del 2007) y su posición actual de consejero delegado del grupo desde enero de 2013.
Paradores, habitaciones con mucha historia Cinco Días Hubo un tiempo en el que los viajeros, escasos, se acomodaban en casas de huéspedes. A finales del siglo XIX había algunas pequeñas iniciativas privadas en España vinculadas a los balnearios y a los deportes de montaña. Fue a comienzos del siglo XX cuando se descubrió que el turismo se había convertido en una fuente de ingresos en países vecinos como Suiza e Italia y comenzó a existir una preocupación por la desaparición de monumentos artísticos.
Los precios industriales caen un 0,4% en julio Expansión Los precios de la industria han vuelto a terreno negativo en julio, al retroceder un 0,4% en tasa interanual, tras el incremento del 0,5%, según el Instituto Nacional de Estadística (INE). Leer
Samsung adelanta claves del Galaxy Note 4 en vídeo Cinco Días Samsung está preparando su evento del próximo 3 de septiembre, en el que desvelará el nuevo Galaxy Note 4. La compañía ha decidido publicar dos vídeos en los que repasa algunas de las claves de la gama Note y anticipa funciones y aspectos del teléfono que tendrán novedades en la nueva generación que se prepara.
Playstation Network y Xbox Live víctimas de un ataque hacker este fin de semana Cinco Días Las plataformas online de PlayStation y Xbox han sufrido un ataque DDoS este fin de semana. Un grupo hacker identificado como Lizard Squad ha admitido la autoría del ataque, que ha provocado problemas en los servicios, afectando a usuarios de PS4, PS3, PS Vita, Xbox One y Xbox 360.
Los trabajadores afectados por ERE bajan un 58,2% hasta junio Cinco Días El número de trabajadores afectados por expedientes de regulación de empleo (ERE) autorizados por las autoridades laborales o comunicados a las mismas bajó un 58,2% en los seis primeros meses del año en comparación con el mismo periodo de 2013, hasta sumar 91.169 afectados, según ha informado este lunes el Ministerio de Empleo en un comunicado.
El bono español amplía sus mínimos por debajo del 2,3% Expansión La rentabilidad del bono español a diez años cae por debajo del 2,3%, marcando así nuevos mínimos históricos en la primera sesión posterior a una semana en la que las letras a 3 meses cotizaron en negativo por primera vez en la historia. Leer
Rajoy, en rueda de prensa tras su encuentro con Merkel Cinco Días Mariano Rajoy, tras su encuentro con la canciller alemana, Angela Merkel, ha asegurado que las reformas han merecido la pena, ha afirmado que se han corregido los desequilibrios y que, después de muchos años de recesión, España está creciendo.
Media Markt creará 70 empleos con la apertura de un nuevo centro en Madrid Expansión Media Markt, empresa dedicada a la distribución de electrónica de consumo en España, ha confirmado una nueva apertura en el centro de Madrid, prevista para antes de finales de año, que creará 70 empleos. Leer
Siete claves de la crisis del Gobierno francés Cinco Días El primer francés, Manuel Valls, presentó hoy la dimisión de su Gobierno al presidente de Francia, François Hollande, quien le encargó la formación de un nuevo Ejecutivo.Su composición será anunciada mañana después de que este fin de semana los ministros de Economía y de Educación, Arnaud Montebourg y Benoît Hamon, respectivamente, criticaran públicamente la política del Ejecutivo.
Nexus X, Google finalmente cambiará el nombre al Nexus 6 Cinco Días El teléfono que Motorola está preparando para Google finalmente no se conocería como Nexus 6. Nuevos datos apuntan a una denominación distinta, en donde la marca Nexus seguiría siendo protagonista, pero no se utilizaría un número para hacer referencia al dispositivo.
Valls presenta a Hollande la dimisión en bloque del Gobierno francés Expansión El primer ministro de Francia, Manuel Valls, presentó hoy la dimisión de su Gobierno, al presidente de la República, François Hollande, quien le ha encargado la formación de un nuevo Ejecutivo. Leer
Merkel apoya la candidatura de Luis de Guindos a presidir el Eurogrupo Expansión El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha declarado tras sus reuniones con la canciller alemana que éstas "han sido fructíferas". Merkel, por su parte, ha indicado que "hay una gran sintonía en la mayoría de los temas" entre los dos Ejecutivos y ha destacado la mejoría española. La líder europea ha apoyado la candidatura de Luis de Guindos a presidir el Eurogrupo. Leer
Rajoy: que sea alcalde el más votado respeta mucho más la voluntad ciudadana Expansión El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha manifestado hoy que su partido intentará negociar con el resto de fuerzas políticas la reforma electoral, pero ha insistido en su convicción de que es "mucho más respetuoso" con la voluntad de los ciudadanos que sea alcalde quien obtenga más votos. Leer
El Plan PIVE 6 se agotará entre octubre y noviembre Expansión El presidente de la Asociación Nacional de Vendedores de Vehículos a Motor, Reparación y Recambios (Ganvam), Juan Antonio Sánchez Torres, ha asegurado que la actual edición del Plan PIVE, la sexta, agotará sus fondos entre octubre y noviembre. Leer
Siria abre la puerta a bombardeos de EEUU contra el Estado islámico Expansión El ministro sirio de Asuntos Exteriores, Walid al Mualem, dio hoy la bienvenida a eventuales bombardeos de Estados Unidos sobre posiciones del Estado Islámico (EI) en territorio sirio, aunque siempre que sean "en coordinación previa" con Damasco. Leer
La Junta de Andalucía publicará el listado de las exoneraciones concedidas para cursos de formación en 2011 Expansión El secretario de Organización del PSOE-A, Juan Cornejo, ha anunciado este lunes que la Consejería de Educación, Cultura y Deportes de la Junta de Andalucía publicará "entre hoy y mañana" en su página web el listado de las últimas exoneraciones concedidas por la Administración autonómica para cursos de formación, correspondientes al ejercicio de 2011. Leer
Las organizaciones agrarias piden que el segundo plan de ayudas por el veto ruso incluya más productos Expansión Los representantes de las organizaciones agrarias han resaltado este lunes la necesidad de que el borrador del reglamento de la Comisión de Agricultura de la UE, que regula la ayuda de 125 millones de euros en compensación por el veto ruso a las frutas y hortalizas, incluya un mayor número de productos, como la ciruela, el caqui y los cítricos. Leer
Burger King negocia su fusión con Tim Hortons para mudarse a Canadá Expansión Las acciones de Burger King se disparan más del 9% en la preapertura de la sesión en Wall Street después de que la cadena de restauración rápida haya hecho públicas sus negociaciones para una fusión con la canadiense Tim Hortons, especializada en la venta de donuts y café. Leer
El ayuntamiento de Barcelona inicia hoy las inspecciones de pisos en la Barceloneta Expansión Tres equipos integrados por técnicos municipales y agentes de la Guardia Urbana han iniciado hoy inspecciones aleatorias en edificios del barrio barcelonés de la Barceloneta, en el marco de una campaña que pretende "peinar" la zona en busca de apartamentos turísticos ilegales. Leer
Bodegas Martúe se querella contra Emilio Aragón y otros cuatro consejeros de la sociedad Expansión En el escrito presentado ante el juzgado de instrucción de Ocaña, al que ha tenido acceso Efe, el accionista mayoritario de la empresa acusa a los cinco consejeros de haber convocado de manera irregular un consejo de administración con el fin de destituirle de su cargo como presidente y consejero delegado de Bodegas Martúe, lo que supuestamente ocurrió el pasado 21 de julio. Leer
Malaysia Airlines recortará una cuarta parte de sus 20.000 empleos Expansión Cerca de una cuarta parte de los 20.000 empleados de Malaysia Airlines perderán su trabajo en virtud de un plan de reestructuración que llevará a cabo la aerolínea, que se ha visto afectada por dos desastres aéreos este año. Leer
Burger King comienza a regalar smartphones Expansión Comerte un Whopper en la conocida cadena de hamburgueserías Burger King tiene desde hoy una buena recompensa. La compañía estadounidense ha comenzado a regalar teléfonos inteligentes a sus clientes. Eso sí, por ahora sólo en EEUU. Leer
Dodge Charger SRT Hellcat, la berlina más potente Expansión El Dodge Charger SRT Hellcat, con sus 707 caballos de potencia, se convierte en la berlina más potente del mundo ensamblada por un fabricante de automóviles. Leer
Burger King quiere comprar Tim Hortons Expansión Burger King ha iniciado negociaciones para hacerse con el gigante canadiense de las cafeterías Tim Hortons. De materializarse la operación, la cadena de EEUU trasladaría su domicilio fiscal a Canadá, un país con menor carga impositiva. Leer
Las grandes empresas crean 420.000 millones de euros en riqueza Expansión Las empresas conceden cada vez mayor importancia al impacto económico y social que generan en los países donde operan. Con el objetivo de ponerlo en valor, las compañías españolas cuantifican lo que denominan el valor económico distribuido o cash flow social. Leer
Los diez desafíos de Rajoy en el nuevo curso Expansión Comienza un nuevo curso político con cierta brisa de cola y nuevas dosis de esperanza para el presidente del Gobierno. Mariano Rajoy se enfrenta a una temporada a cara o cruz, en la que la balanza se inclinará con contundencia hacia la salida o el enquistamiento de la crisis. Leer
Organiza y edita tus fotos desde el iPad Expansión A través de la aplicación iPhoto se pueden organizar, editar y categorizar todas las imágenes en el iPad. Con esta app también se pueden hacer cosas como crear diarios web o hacer un álbum de fotos para imprimir. Leer
Holanda avisa de que Dijsselbloem no abandonará el Eurogrupo hasta 2015 Expansión El presidente del Eurogrupo, Jeroen Dijsselbloem, no dejará su cargo antes de que termine su mandato en 2015, reiteraron ayer fuentes de su entorno, que rehusaron comentar el respaldo que ha dado la canciller alemana, Angela Merkel, al ministro de Economía, Luis de Guindos, para suceder al holandés. Leer
¿Colocará hoy el Tesoro sus primeras letras a tipos de interés negativos? Expansión El Tesoro Público busca captar hoy, en su última subasta de agosto, hasta 3.500 millones en letras a 3 y 9 meses. La subasta se celebra con la rentabilidad del bono a diez años en mínimos históricos, con la prima de riesgo en 130 puntos, y después de que las letras a tres meses llegaran a cotizar la semana pasada a tipos negativos en el mercado secundario. Leer