Quién mató el principio de acuerdo con Grecia: principales sospechosos Cinco Días 1. Bruselas y Atenas lograron el 21 de junio un principio de acuerdo sobre el rescate que fue aceptado el lunes a regañadientes como la base de negociación para alcanzar un acuerdo definitivo antes del 30 de junio. El presidente del Eurogrupo, Jeroen Dijsselbloem, dio por hecho el pacto y las Bolsas reaccionaron con euforia.
¿Cotiza el euro un eventual Grexit? Cinco Días En ocasiones las reacciones del mercado son sorprendentes e imprevisibles.El movimiento del euro ante las tensiones griegas, por ejemplo, no responde a lo que cabría esperar. Aunque en la madrugada del domingo llegó a depreciarse un 1,5% frente al dólar, en la sesión del lunes recuperó posiciones, pese a que el referéndum convocado para el próximo domingo en Grecia sería, en opinión de la Comisión Europea, una consulta en realidad sobre la permanencia del país heleno en la zona euro.Ayer el euro cayó, pero solo levemente. En las últimas 48 horas ha oscilado entre los 1,09 dólares y los 1,11. Nada que ver con el hundimiento que podría aventurarse.
Hoy arranca el cálculo por horas en el recibo de la luz de los hogares Cinco Días El nuevo sistema de facturación de electricidad hora a hora para los usuarios que ya tengan instalado un contador inteligente empezará a funcionar hoy, de modo que los hogares podrán adaptar su consumo en función del precio del mercado en cada momento.
Rebajas veraniegas con más empleo y ventas Cinco Días Primer día de julio y pistoletazo de salida de una de las épocas más importantes para el comercio: las rebajas de verano. Un periodo que llega este año sustentado por los buenos datos en la distribución en los primeros seis meses y con un incremento previsto en el empleo.
Las inversión en oficinas se cuadruplica en Madrid en un año Cinco Días Récord de inversiones en el mercado de oficinas en Madrid tras la crisis inmobiliaria. Así se desprende de un informe de la consultora inmobiliaria JLL, que anticipa que en 2015 podrían duplicarse los flujos en las compras de este tipo de activos respecto al año anterior. Además, una nueva operación que se conoció el lunes, la salida a la venta del rascacielos Torre Espacio, del grupo Villar Mir, por 500 millones de euros, puede hacer que se alcance unas inversiones no vividas desde 2007.
Euskaltel, el cable del norte se examina ante la Bolsa Cinco Días Euskaltel debuta hoy en Bolsa. Es una nueva OPV en el mercado español tras las llevadas a cabo este mismo año por grupos como Aena, Saeta Yield, Talgo, Naturhouse o Cellnex, entre otros. Y los inversores ya están muy pendientes sobre cuál puede ser su debut, especialmente en un momento de gran convulsión en todas las Bolsas europeas por la crisis griega.
Qué casas se venden ahora mejor y en cuánto tiempo Cinco Días ¿Cuántas veces ha oído usted decir en los últimos meses que es buen momento para comprar una vivienda? Lo cierto es que es así, pero no en todos los sitios por igual. Una de las principales tasadoras, Tinsa, acaba de realizar un estudio donde analiza qué está ocurriendo con los precios de las casas en cada provincia. Además, detalla con qué frecuencia y de qué características son los pisos más vendidos.
Dos hermanos españoles pioneros en realidad virtual sólo para adultos Cinco Días Los hermanos Javier y David Rodríguez son dos jóvenes emprendedores que después de poner en marcha varias empresas relacionadas con el ámbito del cine para adultos, han decidido apostar por Virtual Porn 360, un proyecto que difunde y comercializa a nivel internacional experiencias para adultos en 360 grados, pensado sobre todo para dispositivos de realidad virtual.
Qué consecuencias tiene el impago de Grecia al FMI Cinco Días A medianoche del martes expiró la prórroga del segundo rescate a Atenas. También se cumplieron los pronósticos y Grecia no pagó los 1.550 millones en vencimientos de deuda con el FMI, tal y como confirmó el propio interesado.
López Álvarez asume hoy la presidencia de Microsoft España Expansión María Garaña, que pasa a ser vicepresidenta de la división de soluciones empresariales de la multinacional estadounidense para Europa, Oriente Medio y África (EMEA).
¿Qué tipo de cuenta nómina me conviene? Cinco Días Si la hipoteca fue en los años de crisis el producto esencial para atar al cliente con la entidad financiera, la caída en la concesión de las mismas ha dejado en solitario a la domiciliación de ingresos nómina, pensión o los derivados de actividades profesionales de los autónomos- como vía de captación de clientes y contratación de otros productos. La propensión en estos años ha sido clara. Encabezada por los bancos online y pequeñas entidades que buscaban diferenciarse y captar clientes con mejores productos, se ha ido generalizando los productos sin comisiones mantenimiento, transferencias, tarjetas-.
Cisco compra la empresa de ciberseguridad OpenDNS por 569 millones Cinco Días Cisco Systems ha llegado a un acuerdo para adquirir la empresa de seguridad basada en la nube OpenDNS por 635 millones de dólares (569 millones de euros) en efectivo, una compra con la que quiere impulsar su negocio de seguridad ahora que los ataques cibernéticos están creciendo en número y complejidad.
Presidente de empresa por un mes Cinco Días Nueve de la mañana. La sede central de Adecco en Madrid, en Pozuelo de Alarcón, está a pleno rendimiento. El verano es temporada alta en esta empresa de recursos humanos. El presidente, Enrique Sánchez, sevillano de 48 años, toma uno de los primeros cafés de la mañana. No está solo en su despacho: desde el día 8 de junio, y hasta el próximo miércoles, le acompaña Héctor Recio, toledano de 23 años y alumno de Ingeniería Aeroespacial, seleccionado para ejercer como presidente de Adecco durante un mes, en virtud al proyecto CEO por un mes, integrado en el programa Adecco way to work. Se trata de una iniciativa mundial que pretende brindar una oportunidad laboral a un joven de 34 países, de los 60 en los que está presente el grupo.
¿Cómo gestionan las aerolíneas una catástrofe? Cinco Días Un avión del ejército indonesio se estrelló ayer en una zona residencial de Medan, al norte de la isla de Sumatra. Las autoridades informaron de al menos 55 muertos. Al tratarse de un vuelo militar, quienes deben dar la cara ante el desastre son las autoridades públicas. Pero cuando hablamos de accidentes aéreos lo normal es que se vean afectadas una o más empresas privadas.
Metro de Madrid, casi un siglo bajo la ciudad Cinco Días Madrid no puede entenderse sin el metro que recorre sus profundidades. El suburbano lleva formando parte de la historia de la ciudad desde hace casi ya 100 años. Todo empezó gracias al proyecto de los ingenieros Mendoza, Otamendi y González Echarte y del propio rey Alfonso XIII, que culminó en 1917 con la creación de la Compañía Metropolitano Alfonso XIII. El 17 de octubre de 1919, un tren recorría por primera vez, de forma oficial, las vías del metropolitano de Madrid. Y también de España, ya que hasta cinco años más tarde no se abriría el metro de Barcelona, el segundo del país.
La CNMV de su autorización a la fusión de Dinamia y N+1 Expansión La CNMV ha autorizado definitivamente la fusión de Dinamia y N+1 que las juntas generales de accionistas de ambas compañías aprobaron el pasado 29 de abril.
El PMI manufacturero se modera en junio Cinco Días El Índice de Gestión de Compras de Markit Purchasing Managers Index (PMI) ajustado estacionalmente índice compuesto diseñado para medir el comportamiento de la economía manufacturera registró el nivel 54,5 en junio, disminuyendo ligeramente de la lectura de 55.8 registrada en mayo, aunque siguió señalando una sólida mejora de la salud del sector.
El Tesoro, a la búsqueda el jueves de 4.250 millones en deuda Cinco Días El Tesoro Público, organismo dependiente del Ministerio de Economía y Competitividad, vuelve mañana jueves a los mercados con una subasta en la que ofrecerá a los inversores Bonos y Obligaciones del Estado y con la que espera captar hasta 4.250 millones.
Hoy baja el gas: nuevo precio para los consumidores domésticos Cinco Días La nueva tarifa de último recurso (TUR) de gas natural (la que fija el Ministerio de Industria para aquellos usuarios con suministros con potencias contratadas inferiores a 10 kW) entran en vigor hoy con la publicación en el BOE de una resolución que fija los precios. Según ha señalado el ministerio de Industria. las nuevas tarifas supondrán una bajada media del 3% por la caída de la materia prima.
Telefónica capta 295.000 líneas móviles en Brasil en mayo Cinco Días Vivo, la filial de Telefónica en el negocio de la telefonía móvil en Brasil, captó más de 295.000 nuevos accesos durante el mes de mayo, según las cifras del regulador Anatel. De esta forma, la cuota de mercado de la teleco se situó en el 29,24%, frente al 29,20% de abril, con lo que refuerza su posición como primera compañía del sector. Vivo, que ha ganado en el año cerca de tres millones de líneas, cuenta en la actualidad con un parque de más de 83 millones de conexiones móviles.
YouTube ya ofrece vídeos más fluidos a 60 fps en iOS y Android Cinco Días Google acaba de anunciar el lanzamiento de una nueva actualización para su aplicación Youtube tanto en Android como en iOS que incorpora el soporte para la visualización de vídeos a 60 frames por segundo. Se trata de una reproducción de alta velocidad que desde el pasado mes de octubre la plataforma de vídeos ya ofrecía en su versión web, pero que ahora llega también hasta nuestros móviles.
¿En manos de quién está la deuda griega? Cinco Días Esta medianoche Grecia tenía que haber reembolsado 1.650 millones de euros al Fondo Monetario Internacional. El monto provenía de la suma de cuatro desembolsos que Atenas solicito agrupar para pagarlos a fin de mes.
Las empresas no dan la talla en las redes sociales Cinco Días Ya no vale solo con tener presencia en las redes sociales. Ahora los clientes también quieren ser atendidos por esta vía y las empresas españolas parecen no corresponderles efectivamente.
300 recetas para poner en pie una empresa Cinco Días ¿Quiere montar un negocio y no sabe por dónde empezar? ¿Tiene una idea y dudas sobre su conversión en empresa? Son algunas de las preguntas que responden en el libro Píldoras para emprender, 36 expertos que han pasado por el programa Emprende de RTVE.
Cómo cargar tu smartphone sin enchufarlo a la corriente Cinco Días Imagina que estás tranquilamente en casa cargando tu teléfono móvil y, de pronto, comienza un apagón que dura varias horas. Estamos con el modo ahorro de energía activado, esperando que llegue la luz de nuevo, pero nunca lo hace. Ante esta tesitura, debemos buscar alternativas que nos permitan disfrutar del teléfono móvil o, al menos, cargarlo un tanto por ciento para así que al día siguiente podamos utilizarlo. Hoy os presentamos algunos dispositivos que os permitirán cargar el teléfono móvil sin utilizar ni una gota de electricidad, entendiendo ésta como aquella que obtenemos a la hora de enchufar el cargador al enchufe de la pared de nuestra casa.
La deuda de las familias regresa a niveles de agosto de 2006 Cinco Días La deuda de las familias cayó en mayo en 1.903 millones de euros respecto a abril, hasta los 736.080 millones de euros, lo que supone un ligero descenso del 0,25% que prosigue la tendencia de caída que comenzó en diciembre del pasado año, según datos del Banco de España.
Tsipras acepta las condiciones, según el FT Cinco Días Nuevo giro en el serial griego. Según el Financial Times, el primer ministro griego, Alexis Tsipras, está dispuesto a aceptar las condiciones impuestas por los acreedores a Grecia en su última propuesta de este fin de semana con sólo unos pequeños cambios. El diario financiero cita una carta enviada por Tsipras ayer por la noche a los presidentes de la Comisión Europea, del FMI y del BCE.
Pymebonos, financiación flexible y barata Cinco Días El abanico de financiación para las pequeñas y medianas empresas crece. Una nueva herramienta esla titulización, que se irá reactivando porque es una herramienta muy eficiente para las pymes, aunque ha sido muy castigada en estos años de crisis, tanto desde el punto de vista regulatorio como inversor, señala Irene Peña, investigadora del Instituto de Estudios Bursátiles (IEB) y economista de la Asociación Hipotecaria Española.
Las ventas de coches crecen un 23,8% en el mes de junio Expansión El Plan Pive 8 sigue dando sus frutos y el pasado mes se matricularon casi 112.000 turismos y todoterrenos. En el acumulado, son 558.678 unidades, (+22,5%).
Google Fotos etiqueta a gente de color como gorilas y la compañía pide disculpas Cinco Días Puede parecer una broma pero lo cierto es que, a menudo, los algoritmos de reconocimiento automático fallan de una forma que puede afectar, y mucho, a una compañía. En varias ocasiones hemos visto problemas con gente de color, por ejemplo con los portátiles. Hace algunos años se pudo comprobar como ciertos ordenadores no reconocían a estas personas como humanos, mientras que cualquier otro usuario no tenía ningún problema en ser reconocido.
Euskaltel debuta en Bolsa con una subida superior al 8% Cinco Días Euskaltel ha debutado en Bolsa en la mañana de hoy con una subida del 8%. Posteriormente, el avance ha superado el 10,5%. Su debut ha coincidido con una jornada de recuperación, al calor del posible acuerdo en Grecia, y tras varios días de bajadas.
La prima de riesgo de España se relaja Expansión Las cesiones del Gobierno de Atenas enfrían la aversión al riesgo y reactivan las compras de deuda española.
Los españoles compran 5.300 coches al día en junio Cinco Días El Renault Megane impulsa sus ventas en el mes de junio y consigue colocarse primero en el podio de las matriculaciones del mes. Un mes en el que las ventas de coches se han disparado un 23,5% y han roto, por segunda vez en el año, la barrera de los 100.000 vehículos comercializados en 30 días. En concreto, se han entregado 111.333 turismos, según los datos facilitados por las patronales Anfac (fabricantes), Faconauto (concesionarios) y Ganvam (vendedores). Supone 5.300 coches vendidos al día.
IVA, pensiones... En qué cede Tsipras y qué pide la troika Cinco Días En medio del torbellino de declaraciones cruzadas, rumores y filtraciones por ambas partes, cuesta no perderse en las negociaciones entre Grecia y sus acreedores, al menos en su aspecto técnico. El marcado carácter político del tira y afloja es evidente, pero ¿cuáles son los aspectos técnicos que separan a Atenas y Bruselas? ¿Qué puntos de fricción han hecho imposible el acuerdo hasta ahora? ¿En qué cede Grecia? He aquí algunas claves sobre el minuto y resultado de la tragedia helena.
Euskaltel debuta con subidas del 8,5%, hasta los 10,3 euros Expansión Euskaltel, la operadora de telecomunicaciones vasca, ha debutado en el mercado a un precio de 10,315 euros, un 8,5% por encima de los 9,5 euros a los que fijó el precio para su salida a Bolsa.
Carrefour contrata a 7.800 personas para este verano Expansión Los nuevos colaboradores refuerzan todos los sectores directamente relacionados con la atención al cliente, línea de cajas y puntos de venta de productos frescos, entre otros.
Merkel: "El futuro de Europa no está en juego" Expansión La canciller alemana, Angela Merkel, advirtió hoy de que antes de la celebración del referéndum griego no se puede "empezar a negociar" un nuevo programa de ayudas a Grecia.
Decálogo de una buena página web Expansión Cuidar los detalles de la página web supone atraer más visitas al mejor escaparate de la empresa en Internet.
Podemos: no haremos nada que "ponga en riesgo al país" Expansión El responsable económico de Podemos, Nacho Álvarez, ha abogado por una reestructuración de la deuda privada en España y una mutualización de la deuda pública de los Estados en la Unión Europea.
Orange toma el control ejecutivo de Jazztel Expansión Vignolles será consejero delegado de Jazztel y José Miguel García ha sido nombrado consejero delegado adjunto de las dos firmas
El Eurogrupo no negociará hasta después del referéndum Expansión Los ministros de Finanzas acabaron sin acuerdo la teleconferencia que han celebrado esta tarde, después de que Alexis Tsipras remitiera una última propuesta en la que aceptaba el grueso de las demandas de sus socios europeos.
Las seis razones de Varufakis para votar 'no' Expansión El ministro de Finanzas heleno da seis motivos a los griegos para que el domingo que viene voten 'no' en el referéndum sobre la propuesta de los acreedores de Grecia.
La revolución de Santander en cinco grandes ejes Expansión Santander no es el mismo que era hace apenas nueve meses, cuando Ana Botín llegó a la Presidencia. Estos son los principales cambios, resumidos en cinco grandes áreas.
El Tesoro ofrece 'bonos a la carta' en plena tormenta griega Expansión España lanza al mercado hasta cuatro tipos distintos de bonos en la subasta de hoy, que incluye plazos que oscilan entre los 3 y los 15 años y la reedición de títulos ligados al IPC.
Guía para entender la tortuosa negociación entre Grecia y la UE Expansión Atenas se mostró dispuesta a aceptar casi todas las medidas de la Troika, pero siguió calificándolas como chantaje, mantuvo la consulta y pidió el 'no'. Dijsselbloem dio por terminadas las negociaciones hasta conocer el resultado.
Telefónica realiza una colocación privada de deuda de 300 millones Cinco Días Telefónica mantiene la intensidad en su actividad financiera. En este escenario, la operadora que preside César Alierta ha realizado en los últimos días una colocación privada de deuda por un importe total de 300 millones de euros.
Rebajas como las de antes Cinco Días Las 10 menos cinco de la mañana y un centenar de personas se agolpan en las puertas de El Corte Inglés de Preciados, en Madrid. Faltan pocos minutos para que dé comienzo oficial el periodo de rebajas en España. Finalmente, una pareja de septuagenarios son los protagonistas de la típica foto que supone el pistoletazo de salida a una de las épocas comerciales más importantes del año. Pero las de 2015 no serán como las de la crisis, sino que recuerdan a los años previos.
Renovables, una apuesta competitiva segura Cinco Días La Agencia Internacional de la Energía lanzó este mes un dato no solo novedoso, sino que podría explicar el cambio de modelo energético mundial en marcha. Por primera vez en los últimos 40 años, las emisiones de gas de efecto invernadero se desligaron del crecimiento económico. En 2014, el mundo emitió 32.300 millones de CO2, lo mismo que en 2013, mientras la economía mundial, ya fuera de la crisis, creció cerca del 3%. ¿Cómo ha sido posible? Gracias a políticas de eficiencia energética, claro, pero también a la inversión en renovables.
Ya puedes ver YouTube desde tu muñeca Cinco Días Es probable que muchos piensen "¿y para qué?", pero de las cosas más absurdas han llegado algunas de las funciones más interesantes para un dispositivo electrónico. No decimos que Wear Video Tube vaya a ser una revolución, pero no deja de ser interesante ver como a los desarrolladores no se les puede poner trabas - o mejor dicho, cuantas más les pones, más se superan -.
Cómo no perderse con los vinos de Oporto Cinco Días Se trata de un vino poderoso, elaborado desde hace casi dos milenios en las laderas pizarrosas del valle del Douro, declarado en 2001 Patrimonio de la Humanidad por la Unesco, una zona protegida de los vientos atlánticos por las sierras de Marão y de Montemuro, con una superficie de 250.000 hectáreas de suelos de esquisto (rocas). El vino de Oporto se ha convertido en parte del patrimonio cultural de Portugal, y uno de los productos clave de la economía de este país.
Aquí sí hay trabajo este verano Cinco Días Comienza la temporada alta para el empleo. Cerca de un millón de puestos de trabajo se generarán este verano, un 13% más que en el mismo periodo del año anterior. Una oportunidad, apuntan los expertos, para jóvenes pero también para desempleados de larga duración, amas de casa y mayores de 45 años. El periodo de rebajas de verano, que oficialmente comenzó ayer, creará más de 116.000 nuevos contratos, lo que supone un 4% más que un año atrás, según datos de la empresa de recursos humanos Adecco, que ha destacado que la demanda de empleos en la distribución y el retail puede incrementarse en más de un 60% con respecto a otros meses del año. Así, por ejemplo, Carrefour anunció ayer la contratación de 7.800 personas para la presente campaña, donde predomina en el perfil de los jóvenes demandantes de primer empleo y estudiantes que reforzarán sobre todo la plantilla de los centros comerciales, así como de sus agencias de viajes, gasolineras o servicios financieros.
El profesor de tenis que inventó el coaching por accidente Cinco Días La vida de Timothy Gallwey (San Francisco, California, 1938) gira en torno a su amor por el deporte. Y, sin embargo, pasará a la historia por razones bien distintas. Le apasiona el tenis, actividad que nunca ha dejado de practicar, llegó a ser capitán del equipo de tenis de la Universidad de Harvard, y durante años se dedicó a entrenar a futuras estrellas.
El reto de sacar a España de su isla energética Cinco Días Expectación en el sector energético. El escenario político nacional ha cambiado tras las elecciones de mayo, pero también el europeo. Las estrategias comunitarias están en revisión y Europa plantea ahora una transición energética ambiciosa ante el agotamiento de los recursos, principalmente. Aunque en el debate también subsisten viejos problemas, que se suman a los nuevos y que apuntan a una revolución.
Ibex 35 tiempo real: pesimismo por Grecia, el corralito y el referéndum Cinco Días El Ibex 35 se enfrenta a otro día volátil con la mirada, como cualquiera en todo el mundo, fijada en la evolución de la situación en Grecia. Allí en el Adriático, todo puede pasar. Sobre todo, después de que la siuación se muestre cada vez más imprevisible y esquizofrénica. Ayer, Grecia se rendía a mediodía a las exigencias de la troika (CE, BCE y FMI) con una carta del primer ministro, Alexis Tsipras, en la que aceptaba prácticamente todas las demandas de los acreedores, desde los recortes de pensiones a las subidas del IVA, pasando por la liberalización del mercado de los gimnasios.
¿Cómo afecta la 'Ley Mordaza' a los videojuegos? Cinco Días Aprovechamos un tema de actualidad para analizar los efectos de la 'Ley Mordaza' sobre los videojuegos, que se centrar fundamentalmente en la piratería de consolas y en la copia de juegos con el endurecimiento del código penal.
Carmena se reúne con Fainé Expansión La alcaldesa de Madrid se entrevista hoy con el presidente de CaixaBank, tras haberlo hecho con los de Bankia, Santander y BBVA.
Amadeus compra Navitaire por 750 millones Cinco Días Amadeus ha acordado la adquisición por 830 millones de dólares (750 millones de euros) de la firma Navitaire, dedicada a las soluciones de tecnología y de negocios para la industria de las aerolíneas y enfocada especialmente al segmento de las de bajo coste. Navitaire está basada en Estados Unidos, con oficinas en Minneapolis y Salt Lake City.
Las operadoras no cuelgan su esfuerzo inversor Cinco Días El sector de las telecomunicaciones es clave para la mejora de la productividad y para el crecimiento económico sostenible de cualquier país, y España no es una excepción.
Los efectos del anticipo de beneficios fiscales Cinco Días La reciente Ley 26/2014 del pasado mes de noviembre reformó el IRPF de normativa estatal en España, y materializó cambios de relevancia en el impuesto para 2015 que, por tanto, ya son de aplicación. Pero en algunos ámbitos estableció la bajada de impuestos en dos etapas, una primera en 2015 y una segunda en 2016, que debía entrar en vigor el 1 de enero de 2016, si antes no se produjese un cambio de normativa imprevisto, ya que ley posterior deroga la anterior, aunque la derogada sea programática.
La ineludible revolución digital Cinco Días Nada seríamos en el mundo actual sin la ayuda de la tecnología. Esta y sus desarrollos, empezando por el gran milagro de internet, ocupan en nuestro día a día un espacio cada vez más importante. Y ya no puede haber marcha atrás.
¿Pasará la dación en pago a ser una alternativa real? Cinco Días El futuro es incierto y desconocido para todos. Pero lo que sí parece claro a tenor de las últimas elecciones municipales y regionales es que los cambios no han hecho más que empezar. Un año plagado de citas electorales que ponen en la mente de muchos la pregunta ¿qué pasará?
El robot albañil capaz de crear una casa Cinco Días Al albañil de toda la vida le acaba de surgir un duro competidor. Se trata de un robot australiano que recibe el nombre de Hadrian y que es capaz de colocar mil ladrillos por hora, como recoge la edición digital del diario Clarín. Es decir, que apenas un par de días puede levantar una casa desde cero, con todos los ahorros de dinero y tiempo que eso implicaría.
La creación de empleo se ralentiza en junio, con 35.000 nuevos afiliados Cinco Días El tirón de la economía en los últimos trimestres sigue dando frutos en el mercado laboral, aunque a ritmos más bajos. El mes de junio termina con 4,12 millones de parados, 94.727 menos que el mes anterior. El descenso es el más bajo para un mes de junio desde el año 2011, según los datos del ministerio de Empleo, y de hecho en términos desestacionalizados el paro sube en 24 personas.
Moratoria hotelera de Ada Colau en Barcelona Expansión El Ayuntamiento suspende oficialmente la concesión de licencias para todo tipo de alojamientos turísticos como paso previo a un plan de regulación
Guindos dice que "las puertas están abiertas" al Gobierno griego Cinco Días El ministro de Economía y Competitividad, Luis de Guindos, ha afirmado este jueves que el Eurogrupo mantiene "todas las puertas abiertas al Gobierno griego", aunque ha recordado que la decisión unánime de los ministros de Finanzas del euro es esperar al resultado del referéndum del próximo domingo.
El empleo aumenta en 35.085 personas en junio Expansión La afiliación a la Seguridad Social ha aumentado en 35.085 personas en junio respecto al mes anterior y sitúa el número total de ocupados en 17.256.395.
Nuevos mandamientos de la responsabilidad social Cinco Días Al escribir sobre aspectos que llamamos nuevos, nos enfrentamos con un peligro cierto de doble faz: de una parte, equivocarnos, lo que no es demasiado difícil en un mundo que muda con tanta rapidez; de otra, ese halo misterioso inherente a todo lo desconocido, un reto que casi siempre merece la pena. Por eso, precisamente, conviene no perder la esperanza y recordar, por ejemplo, que Cicerón hizo en el año 79 a. C. un largo viaje fuera de Roma. Entre otros lugares, vivió con familiares y amigos durante seis meses en Atenas y fue iniciado en los misterios religiosos y secretos de Eleusis, un lugar a pocos kilómetros de la capital griega. Los misterios, recurrentes en la historia y en la vida de los griegos, derivaban de una fiesta de purificación y fertilidad. Aquellos que eran invitados los que participan en esos ritos eran testigos de una representación de la muerte y también del renacimiento, una ceremonia que incluía un descenso a los infiernos y una visión de la vida futura.
Rajoy mete la directa hacia las elecciones Cinco Días El anuncio realizado ayer por el Gobierno de que adelantará a este pasado 1 de julio, con carácter retroactivo, la rebaja adicional del IRPF que estaba prevista para 2016 constituye una muy buena noticia para la economía española, al tiempo que un hábil golpe de efecto de cara al próximo horizonte electoral. La medida, que supondrá un ahorro extra para los contribuyentes de 1.500 millones de euros, fue comunicada por el propio Mariano Rajoy, quien señaló que los ciudadanos notarán ya en su nómina de este mes la reducción impositiva. Además, el presidente adelantó que el Ejecutivo extenderá a todos los autónomos el tipo de retención del 15% que se aplicaba hasta ahora a los profesionales con rendimientos inferiores a 15.000 euros anuales.
El Caso Millet lastra los resultados del Palau de la Música Expansión La sombra del expresidente del Palau de la Música, Félix Millet, todavía pesa sobre las cuentas del Palau de la Música Catalana. El año pasado, la entidad registró unas pérdidas de 418.523 millones de euros.
Comienza el despliegue de Android 5.1 Lollipop en los Motorola Moto X 2013 españoles Cinco Días Si hace un par de semanas comenzaba a rodar en Estados Unidos, Brasil y Canadá la actualización de Android 5.1 Lollipop para los Motorola Moto X 2013 o primera generación, ahora acaba de ser anunciado por un directivo de Motorola que se ha comenzado a desplegar en catorce países más entre los que se encuentra España y por lo tanto, los propietarios de los Motorola Moto X 2013 en España están de enhorabuena.
Barceló Viajes cierra la adquisición de Ilunion Viajes Expansión El actual negocio de ILUNION Viajes se integrará bajo la división de viajes corporativos con la que el Grupo opera en España y volverá a utilizar la marca Viajes 2000.
Google responde, ¿es realmente ilimitado el servicio Google Fotos? Cinco Días Google Fotos fue una de las grandes novedades del Google I/O gracias a todas las posibilidades que ofrecía. Una de las más interesantes era la subida de fotos ilimitada a la plataforma, de forma que pudiéramos guardar cualquier imagen que deseemos en un lugar virtual para ahorrarnos espacio en el disco duro y, además, contar con todas las imágenes en cualquier lugar del mundo.
Díaz Ferrán acepta una condena de cinco años y medio Expansión El expresidente de la CEOE Gerardo Díaz Ferrán, irá a prisión tras alcanzar un acuerdo de conformidad con las acusaciones, entre ellas la Fiscalía, que llegó a pedir hasta 15 años de cárcel.
Cómo añadir canciones que no están en Spotify y sincronizaralas en todos los dispositivos Cinco Días Con la llegada de Apple Music, muchos usuarios han comenzado una migración desde Spotify al nuevo servicio, aunque muchos de ellos han vuelto debido a ciertas dificultades y a un catálogo que no incluye algunos éxitos importantes. No obstante, Spotify ya ha tenido varios problemas con los artistas, como es el caso de Taylor Swift, que retiró sus discos de la plataforma para conseguir presionar a la industria musical de streaming y evitar las cuentas gratuitas.
Díaz Ferrán acepta cinco años y medio de cárcel por vaciar Marsans Cinco Días El expresidente de la CEOE Gerardo Díaz Ferrán y el liquidador de empresas Ángel de Cabo han aceptado cumplir una pena de cinco años y medio y cinco años de prisión respectivamente por el vaciamiento del Grupo Marsans para eludir el pago a sus acreedores. Tanto Díaz Ferrán como De Cabo se encuentran en prisión provisional por esta causa.
Gamesa y SunEdison se alían para desarrollar proyectos eólicos Cinco Días La multinacional española de fabricante de aerogeneradores, Gamesa, y la estadounidense, SunEdison, han firmado un acuerdo de intenciones con el objetivo de desarrollar de forma conjunta un gigavatio de proyectos eólicos hasta 2018.
El Ayuntamiento de Barcelona paraliza las licencias turísticas Cinco Días El Ayuntamiento de Barcelona ha suspendido la concesión de licencias para alojamientos turísticos durante un año y ha abierto un proceso de participación para elaborar un nuevo plan regulador para este sector, que espera tener listo durante el primer trimestre de 2016.
EEUU gana a España por goleada en facilidades a las emprendedoras Cinco Días El 2015 Global Women Entrepreneur Leaders Scorecard (GWEL) es una herramienta de diagnóstico que evalúa y clasifica las oportunidades y desafíos a los que se enfrentan las mujeres emprendedoras de todo el mundo.
Esto te cuesta, al año, cargar el móvil y dejar enchufado el cargador Cinco Días Cuando tenemos algún rato libre, una de las cosas más comunes que hacemos es cargar el teléfono móvil ya que normalmente dejamos enchufado el cargador. Esto, obviamente, trae consigo varios problemas, sobre todo si vivimos en casa con nuestra pareja. Siempre ha sido una tradición las distintas disputas acerca de desconectar o no los cargadores de los dispositivos móviles, unos abogando a la comodidad y otros al ahorro energético. Lo cierto es que nunca se ha conocido exactamente cuál es el impacto real de los cargadores en nuestra factura eléctrica, hasta ahora.
Rajoy adelanta a julio la rebaja del IRPF Expansión El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha anunciado hoy que se ha adelantado al 1 de julio (ayer) la rebaja del IRPF prevista para el 1 de enero del año que viene. Ha justificado el adelantamiento de esta rebaja fiscal con la buena marcha de la economía, y ha cifrado en 1.500 millones el impacto de la medida.
La BBC despedirá a más de 1.000 empleados Expansión La BBC recortará más de 1.000 empleos y ha justificado esta decisión debido a que espera recibir menos ingresos por el crecimiento de la televisión en Internet.
Las pymes con propiedad industrial, más rentables Expansión Las pequeñas y medianas empresas que cuentan con derechos propios de propiedad industrial ganan un 32% más por empleado que aquellas que no disponen de este distintivo.
Las fotos del XXIX aniversario de EXPANSIÓN Expansión La comunidad empresarial y política se ha reunido para celebrar el XXIX aniversario de EXPANSIÓN. Casi 300 invitados se han congregado en el Círculo de Bellas Artes de Madrid en un encuentro animado y cordial.
El grupo chino Bright Food compra Miquel Alimentació Expansión El grupo chino Bright Food ultima la compra de la empresa catalana Miquel Alimentació, según han confirmado a EXPANSIÓN diversas fuentes conocedoras de la operación.
Uber, ¿un negocio ilícito o el nuevo Facebook? Expansión La compañía tecnológica es el más claro ejemplo de las muy diferentes filosofías empresariales que existen entre Estados Unidos y el Viejo Continente.
El Supremo decanta la propiedad de Vega Sicilia Cinco Días El presidente y máximo accionista de Eulen, David Álvarez, dice haber recibido notificación del Tribunal Supremo de una sentencia en la que se ratifica su recuperación del control de El Enebro, la sociedad patrimonial de la familia Álvarez y titular de Bodegas Vega Sicilia y la empresa cárnica Valles de Esla.
viernes 3 julio
Windows 10 ofrecerá 30 días de prueba antes de actualizar definitivamente Cinco Días Si ayer conocíamos que Microsoft realizará el despliegue de Windows10 por fases y que por lo tanto no todo el mundo podrá contar con el nuevo sistema operativo desde el próximo 29 de julio, hoy nos llega información de que una vez que nos actualicemos, dispondremos de 30 días para decidir si nos quedamos con la última versión del sistema operativo de Microsoft o si por el contrario queremos volver a Windows 7 o Windows 8.
¿Qué puede pasar tras el referéndum en Grecia? Cinco Días El domingo 5 de julio se celebra un referéndum en Grecia en el que se votará si los griegos están de acuerdo con las condiciones que propueso la troika (Comisión Europea, BCE y FMI) para negociar una extensión del rescate, que expiró el pasado 30 junio.
Cómo encontrar redes WiFi gratuitas en tu destino de vacaciones Cinco Días En la gran mayoría de hogares españoles se tiene contratado algún servicio de Internet, ya sea ADSL, fibra o cable del que hacemos uso todo el año para mantenernos conectados y poder navegar en nuestras casas con el ordenador, tablet, videoconsola o desde el propio móvil para ahorrar en nuestras tarifas móviles.
Miquel Alimentació será propiedad del Estado chino Cinco Días El grupo chino Bright Food ha firmado un preacuerdo para adquirir la mayoría de la distribuidora gerundense Miquel Alimentació, han confirmado a Europa Press fuentes cercanas a la operación.
España entra en Asia de la mano del Banco de Infraestructuras Cinco Días Por primera vez España no llega tarde a esta clase de instituciones, así de contundente se mostró este viernes el director general de Análisis Macroeconómico y de Economía Internacional, Jorge Dajani, al referirse al futuro Banco Asiático de Inversión en Infraestructuras. La entidad, que comenzó a constituirse a finales del año pasado, será similar a organismos como el Banco Asiático de Desarrollo o el Banco Europeo de Inversiones, aunque estará especializada en la financiación de proyectos de infraestructuras en transporte, energía y agua en países en desarrollo de Asia.
La vivienda crece de la mano de los extranjeros Cinco Días El mercado de la vivienda está consolidando una cierta recuperación con la subida del precio de venta, el aumento de las hipotecas y una caída de las ejecuciones hipotecarias, al tiempo que en el mercado de oficinas vuelven a producirse grandes operaciones.
La CE renuncia a la amenaza del Grexit por temor al voto patriótico Cinco Días La Comisión Europea guardó ayer en el cajón las amenazas proferidas el lunes por su presidente, Jean-Claude Juncker, sobre las consecuencias de una victoria del no en el referéndum en Grecia del domingo. El giro se apreció también en otras capitales, como en Roma, donde el primer ministro, Matteo Renzi, tras hablar con el presidente de EE UU, descartó la salida del euro y aseguró que tras la consulta se retomarán las negociaciones. El lunes, Renzi había asegurado que los griegos debían elegir entre el euro y el dracma.
Villar Mir garantiza 26 millones en rentas al que compre Torre Espacio Cinco Días Inmobiliaria Espacio, de Grupo Villar Mir, quiere sacar el máximo importe por la venta de la emblemática Torre Espacio, uno de los cuatro rascacielos levantados en la antigua Ciudad Deportiva del Real Madrid. Para ello, está dispuesta a garantizar el alquiler del 100% del edificio, pagando la diferencia si no se llega a la máxima ocupación.
Los españoles, locos por el running Cinco Días Se ha convertido en el deporte preferido de los españoles, seguido del fitness y de la natación. Jugar al fútbol, el deporte rey en cuanto a número de seguidores, es la cuarta opción. Según un estudio elaborado por la firma de equipamiento deportivo Sport Zone en base a una encuesta realizada entre un millar de personas, el fútbol ocupa el último lugar en esta clasificación (8,48%), mientras que los puestos del podio son para el running (27,44%), el fitness (19,7%) y la natación (18,16%).
Los chinos vienen a España a comprar bolsos de lujo Cinco Días Los chinos viajan para comprar. Y España se perfila como uno de los destinos elegidos por los turistas del gigante asiático. Sobre todo en lo referente al mercado premium, en el que nuestro país juega un importante papel por ser el quinto más glamuroso de Europa, continente que sigue siendo el epicentro del lujo mundial. Más de 300.000 chinos visitaron España en 2014, y se prevé que la cifra llegue al millón este año. Así se desprende de un estudio realizado por la consultora Nielsen sobre el turismo chino de lujo en España.
El Oppo Mirror 5s se hace oficial para competir con el Motorola Moto G Cinco Días El teléfono Oppo Mirror 5s se esperaba que se hiciera oficial a principios del mes de julio y, sin retraso en su cita, la compañía China ha anunciado que el dispositivo ya es una realidad y se confirma que llega para competir en el mercado con dispositivos como por ejemplo el Motorola Moto G, que se ha convertido en una referencia en la gama media de producto.
Máximo de verano en tres años en el consumo eléctrico Cinco Días Pese a que el verano acaba de empezar, la punta de demanda eléctrica ha alcanzado un nuevo máximo, en una jornada caracterizada por las altas temperaturas y por el consecuente mayor uso del aire acondicionado.
El boom de Cuba Cinco Días El siguiente es un extracto de una futura conversación imaginaria entre los expresidentes Raúl Castro de Cuba y Barack Obama de Estados Unidos. La Habana, un hotel en el Malecón:
Ibex 35 hoy: las Bolsas se inquietan en espera del referéndum en Grecia Cinco Días Los mercados europeos muestran nerviosismo por el referéndum griego, aunque de momento sin caer en el pánico. El Ibex 35 ha abierto con una caída del 0,1%, tras cerrar ayer con un descenso del 0,6%. La incertidumbre sobre el resultado no parece predecir una ruptura inmediata del euro, y las Bolsas no se dejan llevar por el miedo. Los mercados europeos muestran también caídas, en torno al 0,2%.
Miquel Rius, la familia de los cuadernos más internacionales Cinco Días El diccionario de la Real Academia de la Lengua define cartoné como encuadernación que se hace con tapas de cartón y forro de papel. Así se llama también el producto más clásico de la empresa Miquel-Rius 1839: unos cuadernos de tapas duras en los que anotar desde la contabilidad de una empresa hasta los secretos más íntimos.
¿Cuáles son las claves para controlar gastos y llegar a fin de mes? Cinco Días Tener suficientes ingresos y no llegar a fin de mes pasa en muchos más casos de los que creemos. La mala planificación financiera da muchos quebraderos de cabeza y sobrecostes, porque si difícilmente cubres tus gastos menos aún tienes ahorro suficiente para imprevistos o para alguna compra futura.
Los errores de negociación de Grecia Cinco Días El último año de Grecia ha estado marcado, además de por la grave crisis económica que sufre desde hace años, por una palabra: negociación. El Gobierno de Alexis Tsipras intenta llegar a un acuerdo con Europa para el pago a diferentes acreedores, como el Fondo Monetario Internacional (FMI), el Banco Central Europeo o países de la euro zona, entre ellos Alemania, de una deuda insostenible que, según cálculos de Reuters, asciende a 242.800 millones de euros. Un proceso que está siendo tortuoso y que se está prolongando en el tiempo, aunque el desenlace puede estar cerca, tras el resultado del referéndum del próximo domingo, donde los griegos decidirán si debe ser aceptado, o no, el borrador de acuerdo presentado por las instituciones en el Eurogrupo el 25 de junio. Se están cometiendo numerosos errores en este proceso de negociación por parte de Grecia, empezando por el método empleado por Varufakis [ministro de Finanzas], asegura el profesor de Negociación del IESE Kandarp Mehta.
Hemos creado el Google de la alimentación Cinco Días Define su rutina como agresiva. Muy pocas horas de sueño y un día totalmente inquieto en este océano de oportunidades. Marius Robles, nacido en 1972 en Barcelona, es el consejero delegado y cofundador de Reimagine Food, una empresa que utiliza las nuevas tecnologías para sacar mayor rendimiento a la comida. Licenciado en Ingeniería Informática por la Universidad Politécnica de Cataluña, se aventuró en este proyecto en marzo del pasado año al saber combinar la alimentación, la revolución tecnológica y las startups entre sí. Así nació este centro dedicado a investigar para la alimentación del futuro, al que se define como un proceso disruptivo.
Iberia estrena hoy vuelos directos a Medellín y Cali Cinco Días Iberia estrenará hoy viernes sus vuelos directos desde el aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas a Medellín y Cali (Colombia), con tres frecuencias semanales y operados por los nuevos A330-300 incorporados en los últimos dos años.
Santander compra el 9,68% de su filial en EE UU por 982 millones Cinco Días Santander ha comunicado a la CNMV la compra de un 9,68% de su filial en Estados Unidos, Santander Consumer USA, a Dundon DFS por 982 millones de euros. Tras esta operación,la participación del grupo ascenderá al 68,7% aproximadamente.
La Bolsa china sigue en caída libre Expansión La espiral bajista continúa en la renta variable china, y ya roza el 30% de desplome en apenas tres semanas.
Los Carabinieri patrullarán en Seat Expansión Seat rompe el monopolio del Grupo FCA (Fiat Chrysler Automobiles) como gran proveedor de coches de los Carabinieri y de la Polizia di Stato. El contrato de tres años supondría para Seat hasta 175 millones de facturación.
WhatsApp liquidó el SMS... y su empresa puede ser la siguiente Cinco Días La generación de nuestros hijos será la última que aprenda a conducir. Si José María Álvarez-Pallete, consejero delegado de Telefónica, hubiera lanzado esta afirmación hace tan solo cinco o diez años nadie le habría tomado en serio. Hoy, sin embargo, sabemos que las grandes compañías automotrices planean comercializar en 2020 (o antes) los primeros vehículos autónomos. Y antes de que se conduzcan solos serán centros de comunicación: estarán conectados entre ellos, con dispositivos de los usuarios y con sus casas.
La penúltima oportunidad para Grecia Cinco Días Tantas jornadas decisivas, tantos plazos incumplidos, tantos abismos y precipicios vislumbrados... y la penúltima oportunidad para un acuerdo entre Grecia y la zona euro llegó de repente. Las dos partes velaban el viernes las armas ante un referéndum convocado hace solo ocho días y cuyos resultados se prestarán se prestarán a casi tanta confusión como la pregunta planteada por el Gobierno de Alexis Tsipras. El primer ministro griego convocaba a sus fieles en la plaza Syntagma de Atenas para cerrar la campaña, mientras las capitales europeas se mantenían en estado alerta ante la incertidumbre que puede desencadenar el plebiscito.
El capricho vinícola de un abogado de las Caimán Cinco Días Estuvieron buscando durante tiempo una zona vinícola en distintos rincones del mundo, Italia, Australia, Francia o Estados Unidos, en la que levantar su propia bodega. Hasta que llegaron a Toro (Zamora) y se enamoraron de un viñedo plantado en 1968 y situado en el valle de la Guareña, sobre el que el abogado escocés Grant Stein y su esposa, Anne, con residencia en las Islas Caimán, donde tienen despacho abierto, fundaron la bodega Estancia Piedra (un juego de palabras entre el château y el stein, que significa piedra en escocés). Era la década de los noventa.
Llegan los bocatas canallas a Madrid Cinco Días Los dominios gastronómicos de Juanjo López en la calle Ballesta se van ampliando. Además de la Tasquita de Enfrente, uno de los referentes culinarios madrileños, que no defrauda con la cocina, acaba de abrir dos números por delante, otro local, El Porrón Canalla, mucho más informal que la casa madre, que en apenas un mes, y sobre todo los fines de semana, se llena.
Dentro de poco podrás autorizar una compra online con un selfie Cinco Días Actualmente, cuando compramos a través de tiendas online, lo más normal es que tengamos una cuenta asociada a un correo electrónico y, a la hora de pagar, normalmente saquemos la tarjeta de crédito o débito para incorporar en el sistema los números y posteriormente el PIN o las coordenadas, dependiendo del servicio que se haya utilizado. No obstante, Mastercard, una de las compañías más importantes en el mundo del plastic, es decir, del dinero plástico (las tarjetas), quiere eliminar esta frontera y pasar al siguiente nivel: el reconocimiento facial.
Sony lanza una plataforma de crowdfunding solo para empleados Cinco Días Los empleados de Sony cuentan, desde ahora, con su propia plataforma para hacer crowdfunding. La solución está destinada a financiar los proyectos desarrollados por los empleados de la compañía. Esta solución tiene por nombre first flight y permite al responsable de cada proyecto intercambiar ideas con otros clientes y mecenas durante tres fases. Estos tres periodos se componen de una fase creativa, la fase de financiación y la fase de comercialización, pues los productos que se creen serán vendidos a través de dicha web.
El consejo de Realia considera insuficiente el precio ofrecido por Slim Cinco Días El consejo de administración de Realia considera que la opa lanzada por la inmobiliaria Carso, propiedad del empresario mexicano Carlos Slim, sobre el cien por cien del capital de la compañía no ofrece un precio suficiente de acuerdo a la evaluación realizada por el banco de negocios japonés Nomura.
Archivada la causa contra Tania Sánchez Expansión La juez ha acordado el sobreseimiento provisional de la querella presentada por el PP contra la excandidata de IU y líder de Convocatoria por Madrid.
Acciona y Ferrovial, favoritas en una súperconcesión en Australia Cinco Días La alianza de Acciona y Ferrovial está a un paso de adjudicarse uno de los concursos de carreteras más destacado de Australia en estos momentos, el de la construcción y operación de la circunvalación de la ciudad de Toowoomba, en el estado de Queensland. El proyecto está valorado en 1.600 millones de dólares australianos (unos 1.100 millones de euros) y el consorcio formado por los dos grupos españoles se ha alzado con la oferta preferente. El rival a batir también es español, ACS.
Cómo guardar y cerrar a la vez todos los documentos de Word Cinco Días Como ya sabéis, Microsoft Word es el procesador de texto más utilizado del mundo gracias a sus grandes características y, claro está, por la compañía que lo creó. Obviamente, la suite ofimática completa cuenta con una buena cantidad de trucos realmente interesantes y, poco a poco, vamos trayéndolos aquí para que los conozcáis y podáis hacer uso de ellos en vuestra casa o trabajo.
La confianza del consumidor cae 1.7 puntos en junio Cinco Días La confianza del consumidor bajó 1,7 puntos el pasado mes de junio en relación al mes anterior, hasta situarse en 101,4 puntos, debido, sobre todo, a las desfavorables expectativas que tienen los consumidores sobre la situación económica y del mercado de trabajo.
Innovación sin barreras Cinco Días Toda la empresa debe ser innovadora. Fue una de las premisas que el chef Ferran Adrià señaló durante la lección magistral que impartió para poner el broche de oro a la séptima edición de los Premios Cinco Días a la Innovación empresarial. Este profesional, reconocido en numerosas ocasiones por su trabajo en el terreno creativo, explicaba así durante su lección magistral que no basta con confinar el I+D en un departamento, sino que la voluntad de innovar debe impregnar a toda la organización.
Los carburantes se abaratan un 0,8% de cara a las vacaciones Cinco Días Los precios de la gasolina y del gasóleo han registrado descensos del 0,8% y del 0,4%, respectivamente, en el inicio de las vacaciones de verano, según datos recogidos por Europa Press a partir del Boletín Petrolero de la Unión Europea (UE).
Cómo seguir en directo el Tour de Francia 2015 desde el móvil e Internet Cinco Días Mañana sábado 4 de julio de 2015 comienza la 102ª edición de una de las pruebas ciclistas más importantes como es el Tour de Francia 2015 y que nos acompañará todas las tardes hasta el próximo 26 de julio que será el día en el que se proclamará campeón el corredor que llegue a los Campos Elíseos vestido con el famoso maillot amarillo.
Medidas y propuestas para seguir avanzando Cinco Días Una economía que mejora, pero a la que todavía le queda mucho camino por recorrer. Fue el principal diagnóstico de la mayoría de los representantes del Gobierno que han pasado en los últimos meses por alguno de los Foros Cinco Días, unos eventos para el análisis de la actualidad que reúnen a empresarios y políticos y que han tenido como objeto de debate algunas de las medidas más relevantes de esta segunda parte de la legislatura.
Uber se va de Francia Expansión La firma UberPop, filial de bajo coste de la plataforma estadounidense de transporte Uber, suspenderá sus actividades en Francia.
Jaime Ponce relevará a Fernando Restoy como presidente del Frob Expansión Guindos ya anunció a finales del año pasado que Restoy dejaría de ser presidente del fondo de rescate a partir de que se aprobara la ley de resolución bancaria. Ponce es en la actualidad director general del Frob.
Aetna compra Humana por 37.000 millones de dólares Expansión El grupo de seguros médicos confirma el acuerdo para la compra de su rival Humana, en una operación valorada en 37.000 millones de dólares.
Los 5 errores capitales de una tienda online Expansión Internet es una ventana a otros perfiles de consumidores y también a aquellos clientes fieles que, simplemente, tienen poco tiempo para hacer sus compras.
Cómo Mercadona supera a Iberia en pasajeros en Manises Expansión Las estadísticas de Aena en el aeropuerto valenciano revelan un dato que resulta sorprendente: la cadena de supermercados transportó el año pasado 2.774 personas mientras Iberia movió 1.575 personas. Mercadona fue la quinta empresa por pasaje en León.
China quiere destronar a las grandes compañías ferroviarias Expansión Las dos grandes compañías del sector del país asiático se fusionaron hace un mes y, compitiendo juntas, han logrado superar a firmas de renombre como Alstom o Bombardier.
Los mejores fondos para lo que queda de 2015 Expansión La Bolsa europea es la categoría de moda, aunque los temerosos con Grecia pueden refugiarse en monetarios a la espera de acuerdo. Los mixtos flexibles ganan brillo.
La salvación depende ya sólo del pueblo griego Expansión Como era de esperar, el Eurogrupo, con Alemania a la cabeza, ha rechazado el último intento a la desesperada del Gobierno griego de volver a la mesa de negociaciones aceptando en la práctica casi todas las exigencias de los acreedores.
Un pequeño y gran teatro para Natalia Menéndez Cinco Días La oficina en la que trabaja Natalia Menéndez, madrileña, de 48 años, directora del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro, se encuentra en una calle próxima al Teatro de la Zarzuela de Madrid. El espacio que ocupa esta actriz y directora es pequeño, austero y repleto de pequeños detalles que delatan cuál es la verdadera pasión y ocupación de esta mujer, que desde hace seis ediciones tiene la responsabilidad de uno de los teatros clásicos de verano con mayor reputación.
Cómo ver en directo o por Internet la final de la Copa América 2015 Cinco Días Esta noche se disputa la final de la Copa América 2015 que se ha celebrado en Chile del 11 de junio al 4 de julio y donde se verán las caras las selecciones de Argentina y Chile a partir de las 22.00 hora peninsular española. El partido ha generado una gran expectación, como no podía ser de otra manera, y se espera que haya un gran ambiente en el Estadio Nacional de Santiago de Chile.
Qué espera el mercado del referéndum griego Cinco Días Este domingo los griegos votarán si apoyan o no las condiciones impuestas por la troika para extender el segundo rescate, que expiró el miércoles. A pesar de que se decidirá sobre un documento que ya no está en vigor, la consulta se antoja decisiva para el país heleno y para el conjunto de la zona euro.Los mercados financieros contienen el aliento a la espera de saber qué resultados depara el referéndum.
Un verano con las carteras a cubierto Cinco Días Como ha ocurrido en otros veranos y por razones muy diversas, los inversores se irán de vacaciones este año en un entorno de inestabilidad y alta volatilidad en los mercados. El principal motivo es evidente, la crisis de Grecia, que afronta este domingo una cita clave en un referéndum que puede tumbar al Gobierno de Alexis Tsipras en el menos dañino de los escenarios o dejar la economía helena ante un abanico de pésimas posibilidades que podrían incluir hasta el Grexit, la salida del euro. Ocurra lo que ocurra en las urnas, Atenas seguirá provocando marejadas no solo durante los meses de estío, sino probablemente a la vuelta de las vacaciones. Precisamente por este motivo, los analistas aconsejan ponerse a cubierto y preparar la cartera de inversiones para un verano agitado.
Cómo ejecutar de forma sencilla las aplicaciones Android en un Mac Cinco Días Desde hace tiempo es posible ejecutar aplicaciones para Android en los ordenadores con el sistema operativo Windows. Pues bien, ahora esto es posible hacerlo en los equipos Mac de Apple, por lo que aquellos usuarios que tienen uno ya pueden utilizar los desarrollos que existen en la Play Store.
Schulz no descarta créditos de emergencia para Grecia Expansión El presidente del Parlamento Europeo (PE), Martin Schulz, sopesa en declaraciones al Welt am Sonntag la posibilidad de créditos de emergencia para Grecia con el fin de garantizar el mantenimiento de los servicios públicos y evitar una crisis humanitaria, según adelanta hoy el dominical.
Una Grecia dividida se juega su futuro mañana en la zona euro Expansión La estrategia de negociación del primer ministro griego, Alexis Tsipras, se erige sobre un pilar fundamental: que haga lo que haga, lleve lo lejos que lleve su desafío, sus socios europeos van a frenar en algún momento su salida de la zona euro.
¿Cómo sacar dinero de cajeros sin comisiones? Expansión Recién estrenado el mes de julio, la planificación de las vacaciones de verano planea en la cabeza de muchos. En la de algunos, para este mismo mes. En la de otros, para agosto.
Los supervisores avanzan en la imposición de mayores requisitos de absorción de pérdidas al seguro Expansión Las dificultades globales exigen respuestas globales. Bajo esa consigna, los supervisores internacionales se lanzaron hace años a la ardua tarea de establecer una hoja de ruta única para atajar los defectos y vacíos del sistema financiero, revelados con toda crudeza por la reciente crisis.
Sareb lanzará al mercado 1.200 viviendas nuevas de promoción propia en 2015 Expansión Para ser más rentable y crear más valor. Por eso quiso Sareb pasar de ser un mero almacén de activos inmobiliarios que vender a convertirse también en fábrica. De acuerdo a la nueva estrategia que ha trazado, está desarrollando 42 promociones inmobiliarias repartidas por Madrid, Cataluña, Andalucía, Comunidad Valenciana, Galicia y Cantabria.
¿Qué puede pasar si circulas sin seguro? Expansión El 7% del parque móvil del país carece de póliza, algo que repercute no sólo a quien conduce sin seguro, sino a quienes sí pagan su póliza.
Rajoy: "Pase lo que pase en Grecia, el euro seguirá" Cinco Días El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha afirmado este domingo que pase lo que pase en Grecia, cuyos ciudadanos votan en referéndum sobre las condiciones propuestas por las instituciones europeas, el euro seguirá adelante y España seguirá siendo parte importante del euro, gracias a las reformas que ha emprendido su Gobierno.
domingo 5 julio
Cómo devolver una aplicación comprada en App Store, Google Play o Windows Phone Store Cinco Días Cuando vamos a a una tienda y compramos un producto, incluso si se trata un software, luego es muy fácil volver con nuestro ticket y exigir que nos devuelvan el dinero si estamos en plazo y sin dar muchas más explicaciones. ¿Por qué no podría ser tan fácil en el mundo online? Lo cierto es que lo es y a continuación vamos a explicar el proceso que hay para reclamar la compra de una app en Google Play, App Store y Windows Phone Store, si es que es posible por que como veremos, hay ciertos condicionantes en todas ellas.
Amplia ventaja del 'no' en Grecia: 20 puntos, con el 17% de los votos escrutados Cinco Días Los primeros sondeos del referéndum griego dan una leve ventaja al No, es decir, al rechazo del acuerdo propuesto la semana pasada por la troika a Atenas. No se trata, en todo caso, de sondeos a pie de urna, sino telefónicos, y sus resultados son similares a los de jornadas atrás. Eso sí, los cuatro coinciden tanto en la victoria del No defendido por el Gobierno como en la estrechez del margen: unos dos puntos porcentuales de media.
Alta tensión en los mercados: el euro cae un 1% Cinco Días La victoria del no deja a los mercados financieros en un entorno de aguda incertidumbre, al igual que el lunes pasado, cuando arrancaron la semana con la ruptura entre Atenas y la troika. Esta noche no hay más que un puñado de mercados de futuros operativos, y ninguno de ellos marca movimientos de calado. Los primeros cruces del euro en Australia y Asia marcan caídas de más del 1%, hasta los 1,0986 dólares.
Eurocumbre de emergencia tras el no de Grecia a la troika Cinco Días El presidente del Consejo Europeo Donald Tusk ha confirmado que la reunión tendra lugar este jueves, dos días después de la fecha que proponían Merkel y Hollande.
Cómo ver y enviar las páginas web abiertas en tu ordenador al móvil Cinco Días Tener varios dispositivos móviles puede ser un lío, sobre todo si a ciertas horas trabajamos con uno y después con otro. Uno de los grandes problemas llega a la hora de navegar ya que puede ocurrir que en el ordenador estemos viendo una página web concreta y necesitemos coger el teléfono para navegar desde ahí, perdiendo la web que estábamos visitando originalmente. ¿Cómo puedes seguir navegando desde el teléfono móvil por la misma web en la que te encontrabas en el ordenador?
Tsipras dice que hoy el pueblo toma en sus manos su destino Cinco Días El primer ministro griego, Alexis Tsipras, afirmó que el pueblo enviará desde el referéndum que se celebra hoy el importante mensaje de que toma en sus manos su destino.
Tsipras dice que hoy el pueblo toma en sus manos su destino Expansión El primer ministro griego, Alexis Tsipras, afirmó que el pueblo enviará desde el referéndum que se celebra hoy el importante mensaje de que "toma en sus manos su destino".
Otro plan para este verano: Inédito recorrido musical por 'El Quijote' Cinco Días El Vicerrectorado de Cultura y Extensión Universitaria de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) pone en marcha un año más una nueva edición de sus Cursos de Verano. Dentro de la completa oferta programada, que pretende dar respuesta o, cuando menos, plantear nuevos interrogantes sobre temas políticos, sociales, científicos y culturales de actualidad, este año destaca una nueva visión de la obra cumbre de la literatura española, coincidiendo con el IV Centenario de la segunda parte de El Quijote.
¿Saldrá Grecia del euro?: las consecuencias del 'sí' y del 'no' Expansión El primer ministro griego, Alexis Tsipras, pide el 'no' y afirma que solo está en juego la aceptación o la renuncia a las medidas de los acreedores. Sus socios de la zona euro aseguran que del resultado depende el futuro de Grecia.
Puerto Rico: la Grecia de EEUU Expansión La Administración Obama está encantada de decirle a todo el mundo que Grecia no es un problema de EEUU, pero cuidado con regodearse. EEUU tiene su propia versión de Grecia con Puerto Rico, y la crisis podría ser casi de la misma magnitud cuando llegue.
Grecia decide "no" según las primeras encuestas Expansión Una mayoría de la población griega se ha pronunciado en contra de la propuesta de acuerdo de los acreedores, al votar entre un 49,5 % y un 53,5 % a favor del "no".
Alemania avisa: Grecia ha roto los últimos puentes Expansión El Gobierno alemán empieza a pronunciarse sobre el resultado del referéndum, asegurando que aleja un posible acuerdo entre Grecia y los acreedores.
¿Del 'no' al 'Grexit'? Merkel, Hollande y Draghi tienen la palabra Expansión Una semana de corralito, la economía colapsada y varios avisos explícitos desde Bruselas, Berlín y París de que el referéndum era un 'sí' o un 'no' a la zona euro y no solamente una consulta sobre una propuesta de ajustes y reformas a cambio de dinero.
Las tecnológicas se hacen fuertes en el S&P 500 Expansión Las empresas informáticas y de Internet rivalizan con sectores tradicionales como banca y petróleo por los primeros puestos por valor en Bolsa.
Toshiba aún sigue luchando contra el impacto de Fukushima Expansión Una semana después del terremoto, el tsunami y el accidente nuclear que golpeó a Japón en 2011, Toshiba llegó a un acuerdo para adquirir un proveedor suizo de tecnología de redes inteligentes.
Caras nuevas en la cúpula de Iberia para impulsar las ventas Expansión La aerolínea ha renovado, además, su imagen corporativa y su flota y ha mejorado la percepción de marca, gracias a los elevados niveles de puntualidad cosechados en los últimos meses.
Doce años después, vuelve el Volkswagen Touran Expansión La marca alemana decide renovar la gama una eternidad después de la generación pionera. Saldrá en octubre y estará disponible desde 20.800 euros con plan Pive.
'Delicatessen' que vienen del mar Expansión La centenaria marca Paco Lafuente ha conquistado el mercado 'gourmet' gracias a la calidad de los productos de la ría de Arousa. Emilio Botín fue uno de sus clientes más fieles.
El Ibex en directo, hoy: fuertes caídas de los mercados europeos tras el referéndum de Grecia Cinco Días El Ibex 35 y el resto de mercados europeos amanecen con motivos para la inquietud. El referéndum en Grecia se saldó con un masivo rechazo al acuerdo con la troika en los términos que se habían planteado. La victoria del 'no' dispara la incertidumbre en torno al futuro de la zona euro: comienza una nueva fase en la negociación con Grecia pero con la hostilidad manifiesta de varios países (entre ellos la potente Alemania) hacia el país heleno entorpecerá la marcha de la moneda única con un resultado incierto.
Varoufakis dimite como ministro de Finanzas Cinco Días Giro inesperado en la crisis griega. Tras la contundente victoria del 'no' en el referéndum griego, el cabeza visible de las negociaciones con la UE, el FMI y el BCE, el ministro griego de Finanzas, Yanis Varoufakis, ha anunciado en su blog que dimite de su cargo. Varufakis argumenta su decisión por la "la preferencia" de "algunos miembros del Eurogrupo" por su "ausencia" y facilitar así las conversaciones sobre la deuda griega.
Nuevas ayudas para emprendedores turísticos en 2015 Cinco Días Los proyectos innovadores turísticos cuentan, desde este viernes, con una nueva ayuda financiera. La misma está dotada de 10 millones de euros y forma parte de la quinta convocatoria de ayudas del programa Emprendetur I+D+I, a cargo del Ministerio de Industria.
Santander, dispuesto a crecer con compras en España Cinco Días Hoy tampoco voy a hablar de Grecia, y eso que mercados e instituciones europeas e internacionales mantienen la respiración a la espera de la repercusión que tendrá el resultados del referéndum griego. La incógnita del impacto del resultado parece empañar cualquier otro asunto económico y político en la zona euro.
El Ibex 35 se desfonda hasta sus mínimos desde febrero Expansión El 'no' de Grecia pone en jaque a los mercados. Las caídas superan incluso el 2% en las principales bolsas europeas. El Ibex se repliega hasta el entorno de los 10.500 puntos. El euro, además, sigue a la baja, en 1,10 dólares.
Una decena de socimis aceleran el proceso de salida a Bolsa Cinco Días Es el vehículo inversor de moda. Sus ventajas fiscales y los fondos internacionales que están atrayendo, han convertido a las socimis en un actor clave en la tímida recuperación del sector inmobiliario. Pero aún lo van a ser más. Antes del 30 de septiembre muchas de la primera generación (las constituidas en 2013 tras la reforma de la ley de estas sociedades anónimas cotizadas de inversión inmobiliaria), están obligadas a salir al mercado si no quieren perder el derecho a no tributar por el impuesto sobre sociedades.
El personal de tierra de Iberia pedirá contrataciones tras el verano Cinco Días Iberia está examinando en estos días a las 2.000 personas que han presentado su candidatura para ocupar una de las 120 plazas de copiloto que trabajarán en rutas de corto radio, lo que va a fomentar peticiones de otros colectivos de la compañía a la vista de la evolución de la empresa.
El motor manda 20.000 millones hacia México Cinco Días México es el protagonista absoluto de los desarrollos automovilísticos mundiales de los últimos meses. Todos los fabricantes de vehículos quieren estar aquí.
El 'boca a boca' revive como herramienta de márketing Cinco Días Hace unos años nació en Portugal WOM Agency, con el objetivo de convertir tradicional boca a boca en una potente herramienta de marketing. Para lograrlo, crearon una plataforma digital Youzz.net para poner en contacto a marcas y usuarios. La raíz es la tecnología, unir las redes sociales con los negocios, explica Francisco Ascensão, consejero delegado de la compañía.
Tesla instalará 13 puntos de carga para sus coches en 2015 en España Cinco Días Tesla Motors ha conseguido superar las trabas administrativas que impedían la llegada de sus estaciones de carga a España y, según los propios pronósticos de la compañía, esperan instalar hasta 13 puntos a lo largo del país antes de que finalice el año. El desembarco ya ha comenzado y, según han confirmado fuentes del Hotel Ibis Girona Costa Brava a CincoDías, la primera estación de carga ya ha terminado de construirse y está operativa desde el pasado viernes en la calle Francesc Ferrer 16-18 de Girona.
Un impulso al liderazgo femenino desde los consejos Cinco Días El artículo 75 de la Ley Orgánica 3/2007, de 22 de marzo, para la Igualdad Efectiva de Mujeres y Hombres, recomendaba a las empresas que no presentan cuentas abreviadas que en un plazo de ocho años incorporaran un 40% de mujeres en sus consejos de administración. Ocho años después, la realidad es que el cumplimiento de la ley es muy bajo y la presencia de mujeres en los consejos de administra_ción, tanto de empresas grandes como de medianas y pequeñas, sigue siendo minoritaria. Y aunque el crecimiento en los últimos años ha sido paulatino, solo el 12,09% de las compañías lo cumple, según el estudio Las mujeres en los consejos de administración y organismos de decisión de las empresas españolas, de febrero de 2015, elaborado por Informa.
El NO de Grecia y los efectos y posibilidades para el ahorrador Cinco Días Si hace unos días hablábamos del escenario de incertidumbre que previsiblemente iba a apoderarse de los mercados europeos, tras el resultado de este martes se puede asegurar el mismo. La única certeza del No de Grecia es el refuerzo desde el punto de vista político que ha conseguido el primer ministro griego, Tsipras, con respecto a sus votantes, pero ni mucho menos, que este sirva para conseguir un acuerdo con Europa o que el Banco Central Europeo inyecte dinero a los bancos griegos para que estos abran sus puertas. De hecho, para muchos países del norte, no sólo Alemania, ya se habla de que esta decisión ha roto cualquier posibilidad de acuerdo e incluso en el caso de que lo hubiera de utilizar la misma herramienta, un referéndum, para ratificar o no su firma.
La zona euro lleva cinco años jugando con fuego Cinco Días La victoria del no (Oxi) en el referéndum celebrado ayer en Grecia sobre las condiciones exigidas por la troika (CE, BCE y FMI) a cambio del rescate deja al país de Alexis Tispras pendiente de un hilo financiero que se puede romper en cualquier momento. Algunos países son partidarios de cortarlo y que las dos partes asuman las consecuencias. Bruselas intentará evitar ese desenlace, pero no podrá impedir que una vez más se ponga en cuestión la integridad del euro.
El euro baja hasta los 1,10 dólares Expansión Las incógnitas sobre Grecia mantienen las caídas en el euro, pero remonta desde los 1,095 dólares.
Así funciona el Campus de Google en Madrid Cinco Días Una antigua fábrica restaurada en el centro de Madrid ha sido el espacio elegido por Google para albergar la sede de Campus Madrid, un lugar que nace con el objetivo de convertirse en el epicentro del emprendimiento y la innovación en España, en palabras de Sofía Benjumea, directora de Campus Madrid. Tras Londres, Seúl y Tel Aviv, el gigante de internet abre la cuarta sede mundial de emprendimiento. ¿Y por qué Madrid? Porque aquí hemos encontrado una densidad alta de startups con potencial para emprender. Además, en la ciudad no existía un lugar de referencia para los emprendedores en el que poder aprender y desarrollar su actividad. Campus nace con ese propósito, explica Benjumea.
Kit Kat, la pausa necesaria de los últimos 80 años Cinco Días Toda jornada de trabajo tiene ese momento en el que, si se quiere seguir avanzando, hay que parar, respirar y coger fuerza para lo que queda por venir. Un paréntesis necesario que conduce a la máquina expendedora a elegir una chocolatina que, desde hace décadas, se ha asociado con esos instantes de descanso. Tómate un respiro, toma un Kit Kat es uno de los eslóganes publicitarios más reconocidos para el gran público y también uno de los que siguen sobreviviendo al paso del tiempo sin el mínimo desgaste. Es la identidad de una marca que se mantiene intacta después de 80 años de su salida al mercado.
Quiero contribuir a sacar a España de este agujero Cinco Días Abel Matutes (Barcelona, 1977) tiene el espíritu empresarial y la política en los genes. Su padre, el empresario, político y exministro de Asuntos Exteriores durante el Gobierno de Aznar, le inculcó muchas virtudes y estas se vierten en una manera de actuar, como es la sencillez, la franqueza y la familiaridad. Continuador del grupo empresarial, en 2001 apostó por el Caribe y se trasladó durante dos años allí. Es el promotor de un nuevo concepto a través del Ushuaia Beach Hotel, el Hard Rock Hotel Ibiza o el Only You.
Señor Tsipras, señora Merkel: y ahora qué Cinco Días Los sacrificados ciudadanos griegos han tomado una decisión sobre aquello que debería hacer decidido su atribulado presidente de Gobierno hace ya más de una semana: aceptar o no la última propuesta presentada por sus socios europeos para prorrogar unos meses el rescate financiero de Grecia. Aunque por un margen bien escaso, han optado por mantener la vinculación política con sus socios naturales, aunque ello suponga seguir haciendo sacrificios adicionales; a cambio dispondrán de un flujo de recursos que garantizan su financiación, y seguramente verán aliviada la inmensa e impagable deuda que cargan sobre sus espaldas.
EE UU exige más seguridad jurídica para invertir en España Cinco Días El PSOE prometió en la campaña de las elecciones autonómicas que derogará la reforma laboral que aprobó el Ejecutivo hace tres años. La alcaldesa de Barcelona, Ada Colau, anunció en campaña que en caso de ganar las elecciones municipales establecería una moratoria turística para que no se construyeran más hoteles. Colau ha cumplido lo prometido y ha establecido un parón de un año, lo que ha paralizado 30 proyectos aprobados, de los cuales alguno ya estaba en marcha. El Ejecutivo aprobó esta legislatura un recorte en las primas a las renovables con carácter retroactivos, que ha generado multitud de conflictos con inversores internacionales.
Amazon crea su propio Black Friday Cinco Días Amazon ha decidido tirar la casa por la ventana y para celebrar su 20 aniversario ha creado su propio Black Friday. El gigante del comercio electrónico, que arrancó en el verano de 1995 de la mano de un joven ingeniero estadounidense hoy archiconocido, Jeff Bezos, ha creado el Premium Day, una jornada de compras a nivel global con grandes ofertas, pero solo reservadas para los clientes de Amazon Premium, el servicio que ofrece la multinacional para mejorar y abaratar los plazos de entrega de sus artículos.
Luces y sombras de tres años de la reforma laboral Cinco Días Pasado mañana se cumplen tres años desde la entrada en vigor de la reforma laboral. Un proyecto que nació con mucha polémica para tratar de reducir las rigideces del mercado laboral y que contó con el rechazo unánime de los sindicatos y el apoyo incontestable de la patronal. La reforma perseguía el abaratamiento de los despidos improcedentes (se pasó de 45 a 33 días por año trabajado), el establecimiento de los despidos a 20 días por razones económicas (tres trimestres consecutivos de pérdidas o de caída de los ingresos o de las ventas), la supresión de la autorización administrativa para los expedientes de regulación de empleo (ERE) y la posibilidad de establecer mecanismos de flexibilidad interna para que el despido fuera la última alternativa. Entre ellos, los descuelgues salariales (que suponen la inaplicación de las condiciones salariales pactadas en el convenio), el teletrabajo o la distribución de horas.
Aumenta la ocupación y baja la calidad del empleo Cinco Días Un reciente informe publicado por el Centre dÉtudes et de Recherches sur les Qualifications (Céreq) y elaborado por Céline Goffete y Josiane Vero analiza la relación entre la tasa de paro y la calidad del empleo. En él se constata cómo, desde que comenzó la crisis, el clima económico ha cambiado y existen importantes diferencias en lo que respecta a la evolución de la tasa de desempleo y calidad del empleo. Existen tres grupos de países en la UE bien diferenciados. En el primero se encuentran Alemania, Austria, Polonia y Bélgica, donde ha descendido la tasa de desempleo, pero ha mejorado la calidad del empleo. Hay también otro grupo de países con aumentos moderados del desempleo, pero con una relativa estabilidad de la calidad de los empleos. Es el caso de Francia y Holanda.
La producción industrial crece el 1,7%, pero frena su avance Expansión La producción industrial creció el 1,7% en mayo respecto al mismo mes de 2014, lo que supone una moderación de 0,8 puntos frente al incremento interanual del 2,5% de abri.
Santander nombra auditor a PwC en lugar de Deloitte Cinco Días El Banco Santander ha comunicado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) la decisión de su consejo de administración de nombrar a Pwc auditor titular para los ejercicios 2016, 2017 y 2018. El auditor de la entidad financiera es en la actualidad el grupo Deloitte.
El Samsung Galaxy Note 4 recibe la última versión de Lollipop, Android 5.1.1 Cinco Días El Samsung Galaxy Note 4 continúa siendo uno de los mejores smartphones, o más bien phablets, que ha construido Samsung. A esperas de conocer más detalles del próximo dispositivo con stylus de la compañía, el Note 5, el Note 4 ha traído buenas noticias durante este fin de semana para todos los usuarios del mundo. Concretamente, se ha actualizado de nuevo su versión de Android, llegando así a Android 5.1.1 Lollipop, lo que sería la versión más reciente que existe de esta dulce buid y que demuestra que, sin duda, el Note 4 continúa siendo uno de los teléfonos más mimados de la compañía, incluso por delante del Galaxy S5.
El referéndum del 5J envenena la convivencia en el euro Cinco Días Las reuniones de emergencia se sucederán hoy, tanto en Bruselas como en Fráncfort y París, para evaluar las consecuencias del referéndum celebrado ayer en Grecia. Esta misma noche se reunirán en el Elíseo el presidente francés, François Hollande, y la canciller alemana, Angela Merkel. Mañana, la Comisión Europea dará en Estrasburgo su veredicto político. Y es probable que esta misma semana los líderes de la zona euro celebren la enésima cumbre de emergencia desde que empezó la crisis de deuda en 2010 para enviar un mensaje de tranquilidad.
El OnePlus 2 ya tiene precio "máximo" oficial Cinco Días Esa pequeña marca china con sólo un par de años de vida y un único terminal en el mercado ha conseguido convertirse en uno de los referentes para muchos usuarios por su particular carácter y la propuesta que lanzó con el OnePlus One: un terminal de gama alta a un precio que no superó, en el lanzamiento, los 350 euros.
La hora de la verdad para Europa Cinco Días Ya ha llegado: el corralito griego se impuso la semana pasada y el pueblo griego ha dado un no rotundo a las políticas impuestas por los acreedores.
Una Europa fuerte, pero pragmática Cinco Días Europa hizo patente ayer de forma oficial su disgusto ante el resultado del referéndum en Grecia al recordar que el pulso del Gobierno heleno no ha reducido, sino ampliado, la distancia entre el país y la zona euro. El vicepresidente de la Comisión Europea, Valdis Dombroski, anunció que el no gritado de forma contundente por el pueblo griego ha colocado a Atenas ante un futuro incierto, además de debilitar la posición negociadora del Gobierno de Alexis Tsipras y hacer las conversaciones más difíciles. Pese a las declaraciones grandilocuentes del Ejecutivo heleno quien ha insistido en asegurar que la consulta popular demuestra la imposibilidad de chantajear la democracia la posición de Atenas es hoy peor que antes del referéndum y su capacidad negociadora resulta sustancialmente menor.
Y Grecia dijo no Cinco Días El órdago de Tsipras gana la partida. Pero simplemente es un mero enroque. Grecia votó en clave nacional. No quiere salir de la Unión. Y tampoco los países más sensatos de la Unión quieren esa salida. No era esa la finalidad del referéndum. Lo sabían bien los griegos, pero también el resto de países de la Unión Europea. Pocas o ninguna salida tenía ya el Gobierno griego. Por mucha irresponsabilidad que ha tenido y tiene en esta situación, no es el culpable directo de la situación límite e irreversible que vive la economía griega y el país. Las imágenes de esta semana, amén de elocuentes, reflejan la impotencia y la rabia de una situación pésimamente enderezada por la troika en los últimos años y los Gobiernos de Papandreu y Samarás. No hace muchos meses reconocía Lagarde, al frente del Fondo Monetario, el rigor y quizás el exceso de austeridad y draconianas condiciones exigidas e impelidas a los griegos. De aquellos lodos, estos barros de ahora.
Tsipras, entre el autoengaño y la hoja en blanco Cinco Días El 18 de abril de 1951, día de la firma del Tratado que instituye la Comunidad Europea del Carbón y del Acero. Rodeados del moblaje imperial francés en el Salón del Reloj se dan cita, además del anfitrión y ministro de Exteriores galo, Robert Schuman, los representantes de cinco Estados más. El alemán Adenauer, el italiano Carlo Sforza, el belga Van Zeeland, el luxemburgués Joseph Bech y el holandés Dirk Stikker.
Rajoy exige a Grecia que negocie ya y que lo haga rapidamente Cinco Días El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha defendido hoy que, tras el referéndum en Grecia, se acelere la negociación de la UE con este país. Se ha negociado, debe seguir negociándose y hay que terminar rápidamente la negociación, ha subrayado.
Los buenos resultados también están de moda Cinco Días Las cadenas de moda españolas marcan tendencia. Lo hacen en la forma de vestir de medio mundo y también con su ritmo de crecimiento. A base de aperturas, nuevas líneas de negocio y expansión internacional, marcan el paso de un sector acostumbrado ya a los buenos datos.
Alternativas de banda ancha cuando no te llega ni fibra ni ADSL Cinco Días Normalmente las ciudades de más de varios miles de habitantes (bueno, también cientos) ofrecen cobertura ADSL, por lo que es posible acceder a Internet a través de banda ancha. Además, en los grandes núcleos de población también es posible contratar servicios de fibra, lo que aumenta notablemente la velocidad de navegación, descarga y subida, y también los servicios asociados que se pueden contratar. No obstante, ¿qué ocurre cuando en nuestro lugar de residencia no llega ni el ADSL ni la fibra?
Los españoles se mueven cada vez más Cinco Días Más de 384,4 millones de pasajeros utilizaron el transporte público en abril, un 1,6% más que en el mismo mes de 2014.
Telefónica enciende la televisión de Movistar+ Cinco Días Telefónica ha anunciado hoy el lanzamiento de Movistar+, la oferta de televisión resultado de la integración de Movistar TV y Canal+. El paquete básico de Movistar+ se puede contratar por 20 euros al mese incluye más de 80 canales de televisión
Alemania y Francia piden "nuevas propuestas" a Atenas Cinco Días Los ministros de Economía y Finanzas de la Eurozona esperan poder examinar nuevas propuestas del Gobierno de Syriza ya en el Eurogrupo extraordinario que celebrarán mañana martes a partir de las 13:00 horas, tras el triunfo del 'no' en el referéndum del domingo sobre la última oferta de acuerdo de la troika.
Descubre la cobertura y hasta dónde llega la señal de tu router WiFi Cinco Días El WiFi y su cobertura es una de las peleas que tenemos constantemente en cada casa. No es la primera vez que hablamos de cómo mejorar la cobertura, siendo especialmente interesante aprovechar esos router viejos y abandonados en un cajón, incluso si nos hemos pasado a la Fibra y tenemos uno de ADSL. Ahora bien, lo más cómodo, y habitual, es que un único aparato se encargue de dar cobertura a toda la casa. La cosa es saber si este único elemento será suficiente, sobre todo si hablamos de viviendas de amplias dimensiones con cosas como un jardín o un patio.
Guindos no contempla la salida del euro de Grecia Cinco Días El ministro de Economía y Competitividad, Luis de Guindos, ha asegurado que no contempla en absoluto la posibilidad de que se produzca una salida de Grecia del euro, que es sin duda, el escenario a evitar en el futuro.
Cómo consultar todas las noticias de las webs que visitas en una sola aplicación Cinco Días Gracias a Internet podemos consultar decenas o incluso cientos de medios digitales al día: periódicos, revistas, blogs, en definitiva, nutrirnos de información de todo el mundo y conocer al instante qué está ocurriendo. ¿Esto qué implica? Que en muchas ocasiones podamos perdernos entre el mar de medios y, en algunas ocasiones, no visitemos algunas de las webs más importantes para nosotros. Además, en ocasiones es complicado, con todos los cambios en las noticias, conocer todo lo que ha ocurrido a lo largo del día. ¿Cómo podemos solucionarlo?
Casas de verano con cocinas de exterior y cenadores Expansión Una comida entre amigos siempre es un lujo, más aún al aire libre. Los exteriores de la casa se llevan gran parte del presupuesto en viviendas como las que les mostramos. Cocinas de verano, comedores resguardados o cenadores muy íntimos son las estrellas en estos jardines.
Repsol amplía capital en un 1,87% para retribuir a sus accionistas Expansión Los titulares del 63,5% del capital de Repsol se han decantado por recibir en acciones el dividendo flexible de la compañía, lo que ha obligado a emitir 25,6 millones de títulos nuevos, equivalentes a un 1,87% del capital.
Cuál es el mejor destino emprendedor Expansión Estados Unidos, Israel o Reino Unido. Hay países que enarbolan la bandera del emprendimiento y han construido un ecosistema propicio para ello.
La disputa de la saga James Bond Expansión 21st Century Fox y Warner Bros son los dos estudios que compiten por los derechos de la saga.
PwC, nuevo auditor de Banco Santander Expansión El banco ha explicado a la CNMV que la decisión se ha adoptado en línea con las recomendaciones de gobierno corporativo en materia de rotación del auditor externo.
Los bancos griegos se ahogan lentamente Expansión La respuesta a los problemas de los bancos griegos es sencilla: un Gobierno estable, un plan económico creíble y la perspectiva de una recuperación económica.
Europa debería dar la bienvenida al resultado griego Expansión El "No" en el referéndum griego fue acogido con euforia en la Plaza Syntagma de Atenas: las fuentes estaban bañadas por luces rojas, las banderas hondeaban, y la multitud entonaba canciones patrióticas.
El capital riesgo español, a la conquista de EEUU Expansión Ha pasado desapercibido entre el aluvión de datos que apuntan a una reactivación del capital riesgo en España, pero eso no resta relevancia a este hito que, a la vez, alberga un extraordinario reto de cara a los años venideros.
El 85% de bufetes españoles incrementó sus ingresos en 2014 Expansión Ocho de cada diez despachos de nuestro país acabaron el último ejercicio con más facturación, con una media de crecimiento del 2,9%. Ecija, Pérez-Llorca u Olleros repiten aumentos de dos dígitos.
Garrigues, Uría y Cuatrecasas confirman su liderazgo en España Expansión Aunque los tres grandes bufetes nacionales mantienen la distancia con la competencia, las firmas anglosajonas son las que más crecieron el año pasado, prácticamente al doble que la media del sector.
Rajoy asegura que hubiera adelantado la rebaja del IRPF aunque no hubiera elecciones Expansión El presidente del Gobierno, que anunció esta medida el pasado 2 de julio durante su intervención el almuerzo conmemorativo del XXIX Aniversario de EXPANSIÓN, ha asegurado que este adelanto de la rebaja tributaria se ha llevado a cabo cuando ha sido posible.
La portabilidad móvil cae un 15% al calor de las fusiones de operadoras Cinco Días La durísima competencia en el ámbito de la telefonía móvil en el mercado español parece reducirse, al menos así los indican las últimas cifras sobre portabilidad móvil publicadas por la Comisión Nacional de los Mercados y Competencia (CNMC).
El nuevo sello de OHL, obras más pequeñas y en home markets Cinco Días Ahora, en construcción, le disparamos a todo, afirmó con toda rotundidad Josep Piqué cuando el pasado mes de marzo trató de hacer lo más visible posible el giro estratégico de OHL. Y así está sucediendo a la vista de las últimas adjudicaciones, con el foco mucho más abierto hacia obras de talla mediana y, principalmente, en mercados considerados domésticos (home markets, dicen en la empresa), entre ellos EE UU.
Hacienda aprobará una nueva y única tarifa del IRPF para todo 2015 Cinco Días La rebaja fiscal que anunció el Gobierno la semana pasada conllevará la elaboración de una nueva tarifa del IRPF que se aplicará para todo el año 2015 y que se aprobará el próximo viernes. Los nuevos tipos y tramos estarán a medio camino entre los que entraron en vigor el pasado mes de enero y los previstos para 2016. En ningún caso coexistirán en un mismo año dos estructuras del IRPF.
Los analistas extranjeros ven cada vez más cerca un Grexit Cinco Días Tras el rotundo no de los griegos a la última propuesta de la troika, la salida de Grecia del euro planea con más insistencia sobre los mercados que hace una semana. Al menos, esto es lo que piensan varios de los mayores bancos de inversión extranjeros que llegan, incluso, a subir hasta un 75% la probabilidad de que haya un Grexit.
Samsung estima una caída del 4% en su beneficio operativo Expansión Samsung Electronics estimó hoy un beneficio operativo en el período abril-junio de 6,9 billones de wones (5.540 millones de euros), lo que supone un descenso del 4,03% respecto al mismo trimestre del año pasado.
¿Una victoria pírrica para Tsipras? Cinco Días Yanis Varufakis abandonó ayer el ministerio griego de Finanzas entre vítores y aplausos, una despedida que no es muy habitual para un ministro del área económica y mucho menos para uno que, tras cinco meses en el cargo, deja a su país con un corralito, colgando del hilo del BCE y con una deuda sin pagar en el Fondo Monetario Internacional. La paradójica imagen del popular exministro refleja la ambivalencia del resultado del referéndum del domingo sobre el rescate de Grecia.
Vamos a pedir más cambios laborales y fiscales Cinco Días Hace poco más de dos meses que la gran patronal CEOE tiene de número dos a una mujer. Ana Plaza (Valladolid, 1967) es desde el 15 de abril la secretaria general de la principal organización empresarial española y la primera mujer que manda en la cúpula patronal. No es una recién llegada porque llevaba más de dos años en la sombra, al frente de la gerencia de la organización, o lo que es lo mismo, siendo la responsable de sus cuentas. Ahora presume orgullosa de una organización mucho más transparente, que ha cambiado y que en 2016 logrará dejar atrás los números rojos. La presencia de las mujeres en los órganos directivos de las empresas, más que en los Consejos de Administración, es una de sus batallas.
El BCE mantiene congelado el crédito a Grecia Cinco Días El BCE mantuvo ayer la provisión de liquidez para la banca griega, una decisión esperada que mantiene en el limbo al país: ni se levanta el corralito, que seguirá en vigor al menos hasta el jueves, ni se cierra el grifo a la banca.
Los cocineros con título superior ya están en la calle Cinco Días El Basque Culinary Center (BCC) me ha cambiado la vida, además de conocimientos he aprendido unos valores y una actitud que antes no tenía, como es a luchar y a intentar conseguir todo en la vida. Hay que intentarlo siempre. Quien habla es Carlos San Canuto, valenciano de 23 años y uno de los alumnos que ayer se graduó en la primera facultad de Ciencias Gastronómicas de España, donde ayer se entregaron los primeros títulos.
La frustración de estudiar para no encontrar trabajo Cinco Días Estudian una carrera, pero terminan trabajando en sectores que poco o nada tienen que ver con su titulación. Un 37% de los ocupados españoles, con título de educación superior, estaba empleado en 2014 en tareas que no eran de alta cualificación, según datos del informe CYD, sobre la contribución de las universidades españolas al desarrollo, que hizo ayer público la Fundación Conocimiento y Desarrollo. Estamos hablando de esos empleos que no requieren una titulación para poder desempeñarse, desde trabajos de restauración hasta los servicios militares, explicó Martí Parellada, coordinador general del estudio.
Toda la vida he pagado el arte a plazos Cinco Días Helga de Alvear (Kirn/Nahe, Alemania, 1936) suele quitarle mérito a todo lo que hace, y que su galería sea una de las referencias en el mundo del arte contemporáneo es fruto de una vida dedicada al trabajo, y al hecho de que en su camino se cruzara el arquitecto Jaime de Alvear, con el que se casó en 1959. Otro de los encuentros que cambió su vida fue cuando en 1967 conoció a la galerista Juana Mordó, ese mismo año compró su primera obra de arte. Se trataba de un cuadro del pintor Fernando Zóbel. Me costó 50.000 pesetas y lo fui pagando a plazos. Toda la vida he pagado así. Ya no tengo ese cuadro, lo regalé en una boda, explica desde el despacho de su galería en la madrileña calle Doctor Fourquet. No podía sospechar que, a partir de ese momento, empezaría a dar rienda suelta a su pasión por el arte, frecuentando al grupo de Cuenca y de El Paso. Mis hijas eran mayores y yo buscaba trabajo, me gustaba el arte y la música, mi otra pasión; y la vida siempre te va enfocando poco a poco. En enero de 1980 entra trabajar en la galería Juana Mordó. Son años de aprendizaje, tanto en asuntos de gestión como en conocimiento del mundo artístico internacional. Cuando Juana Mordó muere en 1984, toma las riendas del negocio. Me llevaba siempre con ella, y estando en Basilea, entré en una galería, donde había un cuadro de Morris Louis a preguntar por su precio. Me dijeron que costaba cien mil dólares. Me puse a llorar, podía pagarlo. Ahí comencé un vicio que no he podido parar. Durante la siguiente década mantiene todo el legado de su mentora, hasta que en 1995 decide abrir su propia galería de más de 900 metros cuadrados.
¿Me conviene un depósito estructurado según mi perfil? Cinco Días Los depósitos clásicos y tradicionales están de capa caída y es que siguen teniendo que lidiar con unos tipos de interés marcados por el Banco Central Europeo que están en su mínimo histórico y que no parece que vayan a mejorar. Esta forma de rentabilizar los ahorros asumiendo el mínimo riesgo hace tiempo que dejó de ofrecer aquellos atractivos intereses que rondaban el 4%.
Everis elevará su plantilla en España en 1.000 personas durante este ejercicio Cinco Días Crecimientos fuera y dentro de España. La consultora Everis ha logrado elevar sus ingresos un 14%, hasta alcanzar una facturación de 691 millones de euros durante su último ejercicio fiscal, finalizado el 31 de marzo. La firma también impulsó su resultado bruto de explotación (Ebitda) un 17%, hasta los 52,4 millones. Se trata, como explicó su consejero delegado, Benito Vázquez, del primer ejercicio fiscal tras la adquisición de la compañía por el grupo japonés NTT Data.
Debe continuar el rigor fiscal internacional Cinco Días El Consejo de Política Fiscal y Financiera convocado para hoy estudiará los planes de consolidación fiscal de las regiones de 2016 a 2018, y lo hará en un escenario político bien diferente al de los últimos cuatro años. La composición cuasi monocolor que tenía hasta ahora, con una aplastante mayoría de comunidades gobernadas por el Partido Popular, está ahora más diversificada, con regiones en manos de socialistas y nacionalistas, y obtener consensos para diseñar la financiación de las comunidades autónomas será más complicado. Las regiones han atravesado años muy complicados, en los que han sido literalmente rescatadas por el Tesoro, tanto para poder abonar sus facturas a proveedores como para poder financiarse en los mercados. La tensión está ahora más atenuada, pero no hay nadie, salvo Madrid, País Vasco y Navarra, que pueda ir a pecho descubierto a buscar recursos ajenos.
Un rescate que exija medidas convincentes Cinco Días Bruselas aguarda a que Grecia solicite en las próximas horas de forma oficial el tercer rescate del país, tras los signos de buena voluntad dados en los dos últimos días por el Ejecutivo de Alexis Tsipras para recomponer las tensas relaciones con sus socios europeos. La solicitud de rescate de Atenas, que probablemente incluya un plazo de expiración mucho más largo de lo previsto y que no se supeditará a una exigencia de reestructuración de la deuda griega, llega tras una firme petición de responsabilidad por parte de Alemania y Francia y una advertencia de Bruselas sobre la difícil situación creada por el no del referéndum. La tregua entre Grecia y la zona euro se escenificaba ayer con la llegada a Bruselas del nuevo ministro de Finanzas del Gobierno de Tsipras, Euclid Tsakalotos, quien transmitió a sus colegas que Grecia está dispuesta a seguir bajo la tutela de las instituciones europeas durante un plazo que podría oscilar finalmente entre los tres y los cinco años. Un periodo que parece más adecuado para afrontar la grave situación del país heleno, así como para la adopción de las reformas estructurales que la economía griega necesita si quiere salir del colapso financiero y económico en que está inmersa. La hoja de ruta para poner en marcha el tercer rescate se iniciará previsiblemente hoy con una reunión por teleconferencia del Eurogrupo, en la que se analizará la petición de Atenas. En caso de ser aprobada, se pondrá en marcha el procedimiento para conceder la asistencia financiera, algo que podría demorarse entre tres y cuatro semanas.
El impacto crediticio de un Grexit Cinco Días El resultado del referéndum griego del domingo ha incrementado claramente la posibilidad de una salida desordenada de Grecia de la eurozona. Si eso ocurriera, ¿cuáles serían las consecuencias económicas para Grecia y el resto de Europa?
50% de posibilidades de que Atenas siga en el euro Cinco Días Vemos un 50% de posibilidades de que Grecia permanezca en la eurozona después de que el país se haya deslizado hacia el no en referéndum el pasado domingo. Además, asignamos un 35% de posibilidades a una salida desordenada de la eurozona con limitado contagio y del 15% a un desenlace desordenado y con contagio financiero.
Se imponen la empresas con espíritu científico Cinco Días Amazon empezará a final de año a ofrecer créditos a los vendedores de su plataforma en España. Un servicio que ya venía ofreciendo desde hace tiempo en EEUUy Japón y que ahora exporta a otros 8 países. El movimiento, que mete un mordisco a los bancos, es fruto, entre otras cosas, de la digitalización y, más especialmente, de la datificación que sufre la economía, según explicó Marco Bressan, Chairman de BBVA Data & Analytics, en un evento sobre el uso de los datos en la economía digital, organizado por Adigital. Ciertamente, Amazon utiliza algoritmos internos para explotar la información que maneja y ver a qué vendedores les presta dinero. Ellos conocen a sus vendedores mejor que nosotros como banco: saben cuánto venden y dónde, cómo se posicionan frente a otros que comercializan el mismo producto... Con todo ese conocimiento, Amazon está en mejores condiciones que los propios bancos para darles un crédito. Más con los bajos costes de transacción del mundo digital, que hacen que no haya fronteras tan altas entre las distintas industrias como las había antes.
Iberdrola prepara una nueva oferta por la estadounidense UIL Cinco Días Iberdrola USA y UIL Corporation presentarán a finales de julio una nueva propuesta de fusión al regulador de servicios públicos de Connecticut (Connecticut Public Utilities Regulatory Authority, PURA) que despeje las dudas de las autoridades estatales y que permita desbloquear una operación valorada en unos 3.600 millones de euros.
Un ingeniero aragonés, en la cumbre de emprendedores de Obama Cinco Días El ingeniero aragonés Juan López Miranda, creador de la aplicación Garagescanner, ha sido seleccionado por el Departamento de Estado de EEUU para participar en la Global Entrepreneurship Summit 2015, la cumbre mundial de emprendedores impulsada por Barack Obama que tendrá lugar entre los próximos 25 y 26 de julio. Se trata de uno de los encuentros entre emprendedores e inversores más relevantes del mundo y este año tendrá lugar en Kenia.
Naturhouse entra en Lituania y ya está presente en 28 países Expansión Naturhouse, a través de su filial polaca, de la que ostenta el 100%, ha abierto una sociedad filial en Lituania para consolidar su liderazgo en Europa del Este, donde cuenta con más de 400 centros.
Cómo ponerle letra a las canciones de Apple Music y Spotify Cinco Días MusixMatch es una aplicación conocida ya desde hace tiempo tanto en el universo Android como en iOS y Windows Phone así como en la posibilidad de integrarlo con Spotify en el escritorio del ordenador e incluso con integraciones para YouTube gracias a un plug-in de Chrome y Google Glass, las gafas inteligentes de Google. Todas las versiones es posible descargarlas desde este enlace donde se recogen los accesos a cada una de ellas. Especialmente está integrado con la plataforma de Apple, donde se pueden llevar a ver incluso las letras en el recientemente lanzado Apple Watch así como en los tablets iPad y los relojes con Android Wear.
Los mejores juegos de mesa para "perder" a tus amigos Cinco Días Cuando no existían, al menos de forma mayoritaria, los ordenadores, normalmente era bastante fácil encontrar a familias jugando a distintos juegos de mesa. No solo de cartas como los que existen actualmente, sino también a grandes tradiciones como el parchís. Poco a poco esta costumbre se fue perdiendo pero lo cierto es que durante los últimos meses hemos visto como los juegos de mesa han vuelto a resurgir de sus cenizas, trayendo consigo títulos realmente interesantes que vuelven a reunir familias.
Valls: Europa no puede asumir el riesgo de un Grexit Cinco Días El primer ministro francés, Manuel Valls, afirmó hoy que Europa no puede asumir el riesgo de una salida de Grecia de la moneda única por razones económicas, pero sobre todo por razones políticas que ahora nadie puede anticipar. Valls, en una entrevista a la emisora de radio RTL, se mostró convencido de que existen las bases de un acuerdo, del que todas las partes estaban muy cerca cuando el Gobierno griego suspendió las discusiones para convocar el referéndum.
Cómo desbloquear tu Android automáticamente al sacarlo del bolsillo Cinco Días Uno de los aspectos más pesados de un dispositivo Android y prácticamente de cualquier terminal, sea cual sea su sistema operativo- es la necesidad de pulsar un botón cuando queremos visualizar si hemos recibido alguna notificación. Esto también puede ser molesto si vamos andando por la calle y continuamente recibimos notificaciones, lo que provoca que tengamos que sacar el teléfono del bolsillo cada pocos minutos, pulsar el botón, mirar y volver a pulsarlo para que se bloquee. Ahora bien, ¿no existe ninguna solución más sencilla?
Así será el futuro Huawei Mate 8, imágenes y detalles filtrados Cinco Días El Huawei Ascend Mate 7 fue uno de los terminales que más atención concentró el pasado año. El phablet de la compañía china llegó incluso a eclipsar su otro gran modelo, el Huawei Ascend P7, y ambos han sido los artífices del ascenso de las ventas tanto en China como en otros territorios, como puede ser España.
Bankia paga hoy su primer dividendo Cinco Días Los accionistas de Bankia percibirán hoy, martes 7 de julio, un dividendo de 1,75 céntimos de euros por acción, siendo el Estado el principal benefactor de dicho reparto, con un 63,3% de los títulos. El Estado recibirá 128 millones de euros en el primer dividendo en la historia que abonará Bankia.
Gamesa se estrena en el sector solar fotovoltaico Expansión La compañía ha alcanzado un acuerdo para el desarrollo de un proyecto de 10 megavatios (MW) solares en India que entrará en operación en septiembre.
Quién es y qué propone Tsakalotos, el sucesor de Varufakis Cinco Días No podía tener un estreno más delicado: acudir a su primer Eurogrupo como ministro de Finanzas griego para convencer a los socios de que sí merece la pena intentar retomar las negociaciones y evitar la salida de Grecia del euro.
Multa de 22,5 millones de la CNMC al grupo Repsol Cinco Días La Comisión Nacional de los Mercados y de la Competencia (CNMC) ha impuesto a Repsol una multa de 22,59 millones de euros por considerar que en sus relaciones con sus estaciones de servicio abanderadas ha cometido infracciones en materia de formación de precios o aplicación de descuentos, informaron a Europa Press en fuentes conocedoras del dictamen.
Ferre confirma que habrá una tarifa única del IRPF entre enero y diciembre de 2015 Cinco Días El secretario de Estado de Hacienda, Miguel Ferre, señaló hoy que la rebaja del IRPF, que se adelantó a julio, se aplicará mediante una única tarifa que, con carácter transitorio, tendrá efectos de enero a diciembre de 2015. Tal y como adelantó hoy Cinco Días, no coexistirán dos estructuras del impuesto en un mismo ejercicio.
Los creadores piden un pacto europeo contra la piratería Cinco Días La única forma de ser eficaces es operar más allá de nuestras fronteras con nuestros socios europeos, declaraba Carmen Martínez de Castro, secretaria de Estado de Comunicación, ayer por la mañana en el comienzo del curso Los derechos intelectuales de la creación, el conocimiento y la comunicación. Redes sociales globales, organizado por la Universidad Complutense de Madrid junto al Observatorio Internacional de Propiedad Intelectual, Asomedios y Aripi, y con la colaboración de CincoDías en San Lorenzo de El Escorial (Madrid). Pese a las críticas que Martínez de Castro recibió por la reforma de la Ley de Propiedad Intelectual, aprobada en noviembre de 2014 por el Gobierno, han sido muchos los que han apoyado su teoría de crear un gran pacto para hacer frente a las tremendas pérdidas que sufren las industrias culturales.
Un hotel oasis en plena naturaleza Expansión Es el objetivo de Vivood, el primer Hotel Paisaje de España: ser un oasis escondido en el Valle de Guadalest (Alicante). Compuesto por 25 suites de diseño arquitectónico exclusivo integradas en la naturaleza, lujo con diseño sostenible de la mano de un joven y emprendedor arquitecto apoyado por Juan Roig.
Aire fresco en los lineales del supermercado Cinco Días El pasado mes de septiembre el sector de la distribución respiró aliviado: por primera vez en seis años el índice de consumo minorista, que publica el INE mensualmente, reflejaba un dato positivo.
La cesta de la compra empuja la reactivación Cinco Días Alimentos y bebidas empujan el carro de la incipiente recuperación de la economía española. Una actividad estratégica que se ha convertido en el primer sector industrial del país, con más de 93.000 millones de euros de ingresos, casi medio millón de puestos de trabajo directos y unas exportaciones por encima de los 24.000 millones de euros en 2014, según los datos de la Federación Española de Industrias de la Alimentación y Bebidas (FIAB). Ventas internacionales y empleo son sus principales motores. Los datos confirman que esta industria ha resistido mejor los años de recesión que la economía en su conjunto, lo que pone de manifiesto la fortaleza de un sector que se mantiene como la primera fuerza industrial del país, enfatiza Mauricio García de Quevedo, director general de la FIAB.
La directora de la Alhambra renuncia Expansión La directora del Patronato de la Alhambra y el Generalife, María del Mar Villafranca, ha anunciado este martes su renuncia voluntaria.
Gadgets para combatir el calor en verano frente al ordenador Cinco Días Una nueva ola de calor ha llegado de nuevo a España trayendo temperaturas por encima de 40 grados prácticamente por todo el país. Lo cierto es que hace poco hubo otra ola de calor pero aparentemente, no tan fuerte, lo que en muchas ocasiones no nos permite trabajar en condiciones. Si no tenemos un aire acondicionado cerca, se hace realmente complicado trabajar de una forma más o menos cómoda, sobre todo si estamos frente al ordenador casi todo el día. ¿Cómo podemos combatir ligeramente este tremendo calor gracias al propio ordenador?
Ferrovial gana una autopista en Colombia de más de 500 millones Expansión Ferrovial se ha impuesto en la puja por la autopista Bucaramanga-Barrancabermeja-Yondó, un proyecto en Colombia con una inversión de unos 600 millones de dólares (unos 543 millones de euros).
De Guindos advierte a Grecia de que el tiempo se acaba Expansión El ministro de Economía español, Luis de Guindos, ha advertido hoy a Grecia de que está "en los últimos segundos" para poder lograr un acuerdo con las instituciones acreedoras.
Indra cifra en 1.850 trabajadores el ERE en España Expansión La mayor compañía de tecnologías de la información de capital español, ha puesto hoy número a sus planes de recortes de plantilla en España: 1.850 trabajadores de Indra Sistemas.
Alba cierra la venta de su 12% en Pepe Jeans por 81,8 millones Expansión A través de su vehículo de capital desarrollo Deyá Capital, Alba llegó a un acuerdo para la venta de su participación del 12% en Pepe Jeans, junto con las de otros accionistas de la sociedad, a principios del mes de febrero.
El 'venture capital' global bate récords Expansión Parecía difícil que la industria del venture capital global pudiera repetir en el segundo trimestre de 2015 los registros de inversión alcanzados en el principio de año, pero no solo se han igualado sino que han sido superados de largo.
El contagio político de Grecia Expansión Los partidos de la izquierda de toda Europa miran a Syriza como modelo anti reformas.
Rebaja del IRPF, oportuna decisión Expansión El anuncio realizado por el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, de anticipar a 2015 la rebaja del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) prevista para 2016 y reducir las retenciones a los autónomos es, sin duda, una noticia positiva y bien recibida.
Guía del nuevo IRPF: el tipo mínimo será del 19,5% en 2015 Expansión El adelanto de la reducción del IRPF prevista para 2016 se articulará con una tarifa intermedia este año. Todo parece indicar que el tipo máximo no bajará y seguirá en el 47%. Las empresas deberán adaptarse en julio o, a lo sumo, en agosto.
Los mitos que rodean a Steve Jobs, el mago de Apple Expansión Una obra sobre la gestación de uno de los mayores visionarios tecnológicos de todos los tiempos, sobre su lado más humano, sus éxitos y fracasos, y su maduración como persona.
miércoles 8 julio
Las constructoras esperan impulso para el plan andaluz de autovías Cinco Días El nuevo titular de la cartera de Fomento en la Junta de Andalucía, Felipe López, debuta hoy en su primera comisión parlamentaria para presentar las líneas maestras de su actuación. y la expectación entre constructoras y fondos de inversión es alta a la vista de que hay proyectos en el limbo desde la pasada legislatura, relacionados con el plan de autovías, uno de los fiascos en infraestructuras de los últimos años en España.
La demanda de energía registra máximos con la ola de calor Cinco Días La ola de calor sigue sin dar tregua a las eléctricas. La primera semana de julio ha registrado cuatro máximos en la demanda de energía, que alcanzó su punto más álgido el pasado lunes, tras llegar a los 39.276 megavatios (MW) a las 13:31 horas, según los datos recogidos por Red Eléctrica de España (REE).
La crisis del petróleo pasa factura a la industria Cinco Días El desplome de la cotización del barril de petróleo incide ya en las empresas relacionadas con el oro negro. Tubacex ha puesto en marcha sendos expedientes de regulación de empleo en sus instalaciones en Italia y Austria.
China ofrece más liquidez para estabilizar las bolsas Expansión Anuncia una serie de medidas para dotar de mayor liquidez a la entidad estatal de crédito Corporación de Financiación del Mercado de Valores de China.
La oficina más exclusiva en Madrid cotiza al alza Cinco Días El mercado inmobiliario dedicado a los espacios de las empresas en Madrid está adelantando una recuperación económica. Así se desprende de un estudio de la consultora especializada Knight Frank, que avanza una corrección al alza, una mayor contratación de oficinas en alquiler y una escasez para encontrar inmuebles prime, en las zonas más cotizadas de la ciudad.
Las nuevas telecos españolas atraen ya a cerca de una treintena de fondos Cinco Días Algunas de las grandes gestoras internacionales de fondos de inversión han ampliado su interés por Cellnex y Euskaltel, las últimas compañías vinculadas al sector de las telecomunicaciones que han debutado en la Bolsa española en los últimos tiempos. Sus apuestas están abiertas.
Japón encadena en mayo 11 meses de superávit Expansión Japón obtuvo en mayo un superávit por cuenta corriente de 1,88 billones de yenes, el undécimo mes consecutivo de saldos positivos.
El Ibex 35, hoy: atentos al siguiente paso de Tsipras y 'Grexit' Cinco Días El Ibex 35 comienza una nueva sesión de forma parecida a la anterior: apoyado en las alzas de los futuros de toda Europa, en el entorno de las dos décimas en el caso del FTSE, el Dax y el CAC 40.
¿Invierto en dólares ante la crisis de Grecia? Cinco Días La inversión en divisas es uno de los mercados más activos e importantes. Incluso si no operas directamente en ellas y lo haces por ejemplo en fondos de inversión, también las distintas monedas tienen una enorme importancia. Por ejemplo, si inviertes en acciones tecnológicas estadounidenses o en productos del Tesoro de ese país, si el fondo no tiene una cobertura de tipo de cambios, tu inversión crecerá o disminuirá también si el dólar lo hace frente al euro.
Las CCAA abordan hoy los objetivos de déficit y deuda Expansión El Gobierno ha convocado el Consejo de Política Fiscal y Financiera para aprobar los objetivos de déficit y deuda de las comunidades para 2016-2018.
La universidad quiere llegar más allá de los estudiantes Cinco Días El talento es la base actual del desarrollo, y la Universidad es la llave para consolidar los avances socio económicos de los últimos años. La igualdad de acceso al conocimiento derriba todas las fronteras. Así se refirió ayer la máxima responsable de la Secretaría General Iberoamericana, Rebeca Grynspan, al papel de la formación como dinamizador de la sociedad durante el acto de clausura del Congreso Internacional de Rectores University for Poverty Alleviation.
Zenith, de los bosques suizos a la conquista del espacio Cinco Días En 1865, un joven de 22 años decidió montar en Le Locle, un pequeño pueblo de las montañas de Neuchâtel, un taller de relojería en el que se incluyesen todas las fases del proceso. La de Georges Favre-Jacot fue una idea aparentemente tan de sentido común como revolucionaria para la época, ya que por aquel entonces las piezas de los movimientos eran fabricadas por artesanos dispersos por el territorio. Una zona que, además, a menudo dejaba incomunicados a muchos artesanos por culpa de la nieve.
El negocio que nació con el retraso de un avión Cinco Días Se conocieron en las navidades del 94 en el aeropuerto de Heathrow (Londres). Les habían cancelado el vuelo y comenzaron a charlar. Una vivía en Londres, la otra en Newcastle. Y allí comenzaron a escribir la historia de una amistad y de un sueño empresarial que se mantienen vivos a día de hoy. Todo fue por casualidad, nada premeditado.
Los precios atacan a la industria láctea Cinco Días Cada ganadero tiene de media en España 37 vacas. Hasta abril, calculaba la producción en función de las cuotas lácteas que estaban presentes desde hacía casi tres décadas. Pero este sistema se acabó. Y lo hizo en un contexto de caída continuada del precio. Si en marzo de 2014 se pagaban casi 38 céntimos de euro por litro, en el mismo mes de este año el importe era de 32,3 céntimos. La caída continúa y en mayo se situó en los 30,6 céntimos.
La compraventa de viviendas modera su ritmo de avance Cinco Días La compraventa de viviendas aumentó en mayo el 6 % respecto al mismo mes de 2014, hasta sumar 29.457 operaciones inscritas en los registros de la propiedad, con lo que este indicador encadenó nueve meses consecutivos al alza, apoyado en el mercado de segunda mano.
Indra prevé elevar sus ingresos hasta el 4,5% y ahorros de 200 millones Cinco Días Indra ha presentado su Plan Estratégico para el periodo 2015-2018. Como objetivos, la compañía plantea un aumento de las ventasde entre el 2,5% y el 4,5% en tasa anual acumulada compuesta, desde la cifra de 2.938 millones de euros que logró en 2014. Además, ha presentado un plan de reducción de costes para aumentar la competitividad, que plantea el despido de hasta 1.850 empleados en España y que pretende lograr ahorros de entre 180 y 200 millones de euros. Asimismo, Indra registrará en sus cuentas un impacto negativo de 395 millones de euros como consecuencia de los cambios de las previsiones en determinados proyectos en cartera en Latinoamérica , así como la revisión del valor de varios activos.
Un sector que recupera el músculo Cinco Días El sector textil español ha ido cogiendo velocidad en los últimos meses hasta registrar su mejor racha de crecimiento desde 2006. Al cierre del primer semestre, los comercios de este mercado habían incrementado sus ingresos un 5,3% respecto al mismo período del año anterior. Y lo han hecho con crecimientos en todos los meses que componen la primera mitad del año, lo que unido a los registrados en 2014 les ha permitido encadenar un total de diez al alza. La previsión de la patronal Acotex es cerrar el año con un avance de entre el 4% y el 5% y recuperarse poco a poco de las caídas registradas en los últimos siete años. Más allá de esas previsiones, las cifras confirman claramente el cambio de tendencia vivido en el sector, fruto de la lenta, pero progresiva recuperación del consumo en España. A todo ello hay que unir el proceso de transformación que este mercado ha vivido como consecuencia de los rigores de la crisis y que ha redundado en una mayor eficiencia a la hora de identificar al cliente y satisfacer sus necesidades.
El petróleo y los metales sufren una nueva espiral bajista Expansión China, Grecia y su impacto en las divisas multiplican las presiones bajistas en el mercado de commodities y desatan nuevos mínimos en el petróleo, el cobre y el oro.
Moto X Sport y Nuevo Moto G, los próximos Motorola que se presentarían en agosto Cinco Días Lo cierto es que desde hace semanas estamos esperando nuevas noticias acerca de los nuevos terminales de Motorola para finales de este año, básicamente nueva información acerca de nuevos Moto G y Moto X. Pues bien, durante el día de hoy ha llegado una filtración desde Chile que trae consigo algunos datos de lo que podrían ser dos nuevos smartphones que, en realidad, se comportarían como variantes de la actual generación. Su lanzamiento estaría programado para el próximo mes, es decir, para agosto, y no se conoce si éste se produciría de forma mundial o limitada a ciertos países. ¿De qué terminales hablamos? Pues del Motorola Moto X Sport y del Nuevo Moto G, dos nombres muy sencillos y que evitan las confusiones con generaciones anteriores.
Lone Star pone a la venta el parque comercial Rivas Futura Cinco Días El fondo oportunista Lone Star ha puesto a la venta el parque comercial Rivas Futura, en la localidad madrileña de Rivas Vaciamadrid. Esta área comercial con más de más de 40.000 metros cuadrados dispone de una treintena de grandes superficies como Toys'r'us, Leroy Merlin, Media Markt, Decathlon, Kiab o, Prenatal. En total son más de 40.000 metros cuadrados.
Startups al servicio de la agroalimentación Cinco Días La tradición agroalimentaria y la última tecnología se unen en Navarra de la mano de las startups. Y lo hacen a través de proyectos como el desarrollo de una plataforma de formación online dirigida a la agroindustria, un sensor para invernaderos que controla los cultivos, una app para encontrar los mejores productos, un test genético para la nutrición en la tercera edad o la producción de alimentos con valor nutricional más alto.
Valores, innovación y abuelos 3.0 Cinco Días Hablar del voluntariado del conocimiento o de innovación social son términos que continúan sin asociarse al concepto de emprendimiento o empresa. Sin embargo, cada vez son más las entidades, pequeñas en su mayoría, que apuestan por modelos de negocio que equilibran valor añadido, innovación y rentabilidad.
El arte de improvisar, el arte de emprender Cinco Días Saber escuchar. Es la clave de la improvisación, y no tanto, como podría creerse, tener la respuesta perfecta e ingeniosa para una frase que aún no hemos oído, pero que nos empeñamos en predecir. Es lo que intenta enseñar la compañía de teatro de improvisación Impro Impar, nacida hace diez años, y que se está profesionalizando, con lo que entraña de dificultades... y de improvisación.
Báñez: los pensionistas ganaron en 2013 y 2014 más de 2.000 millones Cinco Días La ministra de Empleo, Fátima Báñez, ha dicho hoy que los pensionistas ganaron en 2013 y 2014 más de 2.000 millones de euros gracias a una política económica de contención de la inflación y de subida de las pensiones todos los años.
Este es el precio y la fecha de lanzamiento del Samsung Galaxy A8 Cinco Días Aunque se trata de un terminal de gama media, el Samsung Galaxy A8 ha despertado una gran expectación. Tal vez sea por su diseño, similar a lo que podemos ver en los terminales de alta gama, por su lector de huellas, por sus características en general Pues bien, tras una larga espera, por fin se han podido conocer las dos únicas incógnitas que quedaban y claro está, casi las más importantes-, el precio y la fecha de lanzamiento.
Sabadell se hace con el total del accionariado del TSB Cinco Días Banco Sabadell se hará con el 100% de las acciones de TSB que no hayan aceptado voluntuariemnte su opa. según ha comunicado este miércoles la entidad a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
Tsipras promete reformas "creíbles" que eviten la "ruptura" Cinco Días El primer ministro griego, Alexis Tsipras, ha prometido este miércoles que presentará reformas creíbles en los próximos días para convencer a la Unión Europea de que conceda un tercer rescate a Grecia, pero ha pedido a sus socios europeos un acuerdo equilibrado que permita evitar una ruptura histórica.
Tercer rescate a Grecia: claves y próximos pasos a seguir Cinco Días El tercer plan de rescate a Grecia está ya sobre la mesa. Atenas ha presentado la solicitud formal al fondo de rescate o MEDE. A partir de ahora, Grecia tendrá que presentar una agenda de reformas que acompañen a la solicitud y los líderes europeos dan de margen hasta el domingo para aceptar la petición. Mientras, el BCE tiene la llave de la liquidez a los bancos griegos. Estas son cuatro claves sobre la situación:
Bultaco regresa por tierra... y por mar Expansión La presencia de firmas como Bultaco en el campo de las regatas recuerda a muchos veteranos del sector náutico las campañas de antaño, antes de la crisis económica, de buenos vientos y gran actividad social a la sombra del edificio del Real Club Náutico de Palma.
La Autoridad Fiscal avisa que Cataluña incumplirá el déficit de 2015 y 2016 Cinco Días La Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (Airef) ha publicado hoy el informe sobre los planes económico financieros presentados por Cataluña y Madrid. En el caso de la Generalitat, el organismo presidido por José Luis Escrivá sostiene que no cumplirá el objetivo de déficit público en 2015 y 2016. Cataluña cerró 2014 con un desfase del 2,58% del PIB, nivel que debería reducirse hasta el 0,7% este año y el 0,3% el siguiente.
Montoro promete mejoras salariales a los funcionarios Expansión El ministro de Hacienda ha insistido hoy en que se mejorarán las condiciones económicas de los funcionarios y adelanta una "clara apuesta" por Muface en los próximos PGE.
Grecia pide el rescate: promete medidas en IVA y pensiones en una semana Cinco Días El fondo europeo de rescate (el llamado Mecanismo Europeo de Estabilidad o MEDE) ha confirmado que Grecia ha presentado ya la solicitud oficial para un tercer programa de rescate. La petición, que no va acompañada aún de una agenda de reformas, implica mantener la supervisión internacional durante tres años más, según un documento citado por la agencia Bloomberg.
Las ventas masivas paralizan el 75% de la Bolsa china Cinco Días Ni parando la cotización de las acciones consigue China frenar la sangría bursátil. Aunque el índice de Shanghai se desplomase un 5,9% esta noche (ya cae un 32% desde máximos), lo peor es la avalancha de papel que afronta el mercado: entre las acciones suspendidas de negociación (1.300 empresas) y las que ya marcan la caída máxima admitida por la Bolsa (10%), entre el 75% y el 90% del mercado está, de hecho, sin operar. Hay tantos inversores pretenden vender a la vez que no pueden. El mercado está roto.
Las gafas Samsung Gear VR Innovator Edition llegan a España por 199 euros Cinco Días La realidad virtual es una de las experiencias más increíbles de los últimos años y, por ello, las compañías se han decidido a mejorar sus dispositivos para disfrutar de ella. Por ejemplo, en el caso de Samsung, han mejorado notablemente las Samsung Gear VR, lanzando así las Gear VR Innovator Edition, con cambios realmente significativos que sin duda mejoran la experiencia de todos los usuarios, con una resolución mucho mayor gracias a los Samsung Galaxy S6 y S6 Edge. Aunque podían reservarse desde hace unos meses, no ha sido hasta hoy cuando por fin se han lanzado al mercado.
Los nuevos tipos del IRPF para 2015 Cinco Días El secretario de Estado de Hacienda, Miguel Ferre, confirmó ayer que el Gobierno aprobará este viernes una nueva y única tarifa para todo 2015, que sustituirá la que está en vigor y que tendrá efectos desde el 1 de enero hasta el 31 de diciembre de este año. Como ya informó ayer Cinco Días, no coexistirán dos tarifas del IRPF en un mismo año, una posibilidad que se debatió la semana pasada cuando el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, anunció que la rebaja fiscal prevista para 2016 se adelantaría a julio para generar un ahorro fiscal de 1.500 millones.
Santander inicia la venta de 800 millones de hipotecas morosas Expansión Santander encarga a PwC que distribuya entre los grandes fondos internacionales una cartera con 2.600 hipotecas impagadas, de las que en torno a 1.700 son a particulares. Se llama el Proyecto Mamut.
Vodafone eleva su oferta de fibra a 300 Mbps y reta a Telefónica Cinco Días Vodafone acelera en la carrera de la velocidad en la banda ancha fija frente a Telefónica y Orange. La empresa ha anunciado hoy una nueva oferta de su Vodafone One, que incluye móvil, fijo, fibra y televisión, y que estará disponible desde el 15 de julio.
La inversión del capital riesgo cae un 41% hasta junio Cinco Días El volumen de inversión del capital riesgo en España en el primer semestre fue de 726 millones de euros en 202 operaciones, un 41% menos que en el mismo periodo del pasado año, y por debajo de las previsiones del sector. Javier Ulecia, presidente de la patronal Ascri, ha destacado en un encuentro con los medios de comunicación que este descenso se debe a que no se ha cerrado en estos meses ninguna gran operación, superior a 100 millones de euros, frente a las cuatro realizadas en el mismo periodo de 2014.
La inversión del capital riesgo cae un 41% hasta junio Cinco Días El volumen de inversión del capital riesgo en España en el primer semestre fue de 726 millones de euros en 202 operaciones, un 41% menos que en el mismo periodo del pasado año, y por debajo de las previsiones del sector.
El Grexit dejaría al euro frágil Expansión Si Grecia saliera del euro caería en el impago y generaría un estado de inestabilidad permanente en la eurozona.
Los fondos podrán reducir su coeficiente de liquidez al 1% Expansión Así figura en el borrador del Real Decreto sobre estos instrumentos de inversión que deberá aprobar el Consejo de Ministros y que estará en audiencia pública hasta el 15 de julio.
Fallece el empresario Leopoldo Rodés en un accidente de tráfico Expansión El empresario y abogado ha sufrido un accidente de tráfico este mediodía en Girona, al chocar el vehículo en el que viajaba contra un camión. Rodés era consejero de La Caixa y del grupo Inbursa.
Reino Unido recortará el impuesto de sociedades al 19% Expansión Los presupuesto de David Cameron incluyen la reducción de las ayudas sociales, una subida del salario mínimo y una rebaja en el impuesto de sociedades.
El Registro acepta proteger los secretos de las empresas Expansión Una instrucción de la Dirección General de los Registros y del Notariado permite a las compañías enviar sus libros telemáticamente con los datos cifrados y no habrá sanción para quienes no lo hicieron este año.
Grecia mantiene el corralito hasta el lunes Expansión Los bancos helenos no volverán a abrir sus puertas al menos hasta el próximo lunes. Además, permanece el límite de 60 euros para sacar efectivo en los cajeros automáticos.
Cuatro días para evitar el 'Grexit' Expansión Grecia presenta su petición formal para obtener un tercer rescate europeo. Atenas rebaja el tono retórico y algunas de sus exigencias.
jueves 9 julio
Las ventas de moda logran su mejor racha de crecimiento desde 2006 Cinco Días Las ventas del sector textil apuntalan la tendencia a la alza con la que esperan cerrar el año en curso. A cierre del mes de junio, los comercios textiles han incrementado sus ingresos un 5,3% en los seis primeros meses del año respecto del mismo periodo del año anterior, según el Barómetro de junio de la patronal textil española Acotex. La facturación de estos comercios ha crecido todos los meses de 2015, una situación que no ocurría al menos desde 2006.
El mercado ve a Colonial como el tapado en la pugna por Torre Espacio Cinco Días El proceso de venta de Torre Espacio, el rascacielos en Madrid de Grupo Villar Mir, podría aportar alguna sorpresa. Fuentes del mercado consideran a Inmobiliaria Colonial, participada en un 24% por la propia empresa presidida por Juan Miguel Villar Mir, como posible postulante tapado hasta ahora, ya que podría entrar como candidato en la recta final de la pugna por hacerse con este emblemático edificio.
Perú necesita una presencia industrial más fuerte Cinco Días La titular de la cartera de Comercio Exterior y Turismo de Perú explica que la empresa española tiene presencia en todos los sectores de la economía peruana, incluso desde antes de la firma del acuerdo multilateral con la Unión Europea. España es el primer inversor en Perú, que contabilizaba a cierre de 2014 casi 5.000 millones de dólares (alrededor de 4.500 millones de euros) de inversión de empresas españolas.
Primeras filtraciones de la propuesta griega: sube el IVA Cinco Días El Consejo de Ministros de Grecia ha aprobado la propuesta que enviará en breve a los socios, un plan del que dependerá si finalmente hay o no un acuerdo con los acreedores, en un momento en el que el país cumple su undécima jornada de corralito y los problemas se agudizan.
Tsipras se rinde: pide un tercer rescate a Europa y renuncia a sus condiciones Cinco Días La pinza formada por la zona euro de Angela Merkel y el Banco Central Europeo de Mario Draghi logró ayer que el Gobierno griego solicitase oficialmente al Mecanismo Europeo de Estabilidad un tercer rescate que mantendrá a Atenas bajo vigilancia de la troika (CE, BCE y FMI) durante otros tres años.
El BCE no afloja y fuerza cuatro días más de corralito Cinco Días El Banco Central Europeo mantuvo ayer intacta la cantidad máxima de liquidez de emergencia ELA, por sus siglas en inglés que los bancos griegos pueden pedir al Banco de Grecia en 89.000 millones de euros, según aseguraron fuentes conocedoras del proceso. Una financiación que mantiene con vida al sector financiero heleno pero que no le permite salir de cuidados intensivos.
Ibex 35 en tiempo real: Grecia y China dan un respiro a las Bolsas Cinco Días El Ibex 35 se enfrenta a una sesión con otro talante, después de la aparente cesión a la que parece estar dispuesto el primer ministro griego, Alexis Tsipras, y el rebote que experimentan en la sesión de hoy las Bolsa de Asia, sobre todo las de China. Europa sube en la apertura, y así lo muestran el FTSE, DAX o CAC 40, así lo muestran, con subidas en casi todos los casos.
Se endurece la retribución del directivo Cinco Días El 78% de las compañías está haciendo cambios en sus programas de compensación de directivos como resultado de las difíciles condiciones del mercado. Los modificaciones más populares son el fortalecimiento de los denominados bonus malus (no cobrarlo)y las condiciones clawback (devolverlo), en el 47% de los casos, así como el fortalecimiento de la vinculación entre gestión del rendimiento y compensación (44%) y la utilización de métricas no financieras en la revisión del rendimiento (31%).
La FIFA desaparecerá de aquí a dos o tres años Cinco Días Thomas Kistner, nacido en Karlsruhe (Alemania) en 1958, es periodista de investigación. Se encuentra en Madrid para presentar hoy el libro FIFA Mafia (Editorial Corner), fruto del trabajo de más de veinte años en los que ha seguido de cerca las actividades de esta institución con sede en Suiza. En este volumen narra la supuesta historia criminal de la organización deportiva más influyente del mundo.Pregunta. El término mafia es muy grave.Respuesta. El ambiente en el que trabaja la FIFA y todo lo que la rodea es mafioso. Hay un padrino al frente, el señor Blatter [Joseph, fue reelegido presidente de la organización en mayo de 2015 y dimitió el pasado 2 de junio], con una familia detrás y unas políticas de corrupción, sobornos, tráfico de información, chantajes y espionaje. El estilo con el que opera la FIFA me recuerda a las películas de Hollywood sobre Vito Corleone. Me remito al término mafia porque es cierto.
Oliver Barker, el gran mago de las subastas Cinco Días En 1994, Oliver Barker se unió a Sothebys como jefe adjunto del departamento de arte impresionista europeo y moderno en Londres. Más tarde, en 2001, se incorporó al área de arte contemporáneo europeo y cuatro años más tarde se ocupó de supervisar la que fue considerada la venta de la temporada, Pharmacy, de Damien Hirst, que fue vendida en Sothebys Londres por 11 millones de libras (15,2 millones de euros), a pesar de tener un precio de entre 3,5 a 4,9 millones de libras (4,8 a 6,7 millones de euros). Esa venta supuso un punto de inflexión en el mercado del arte. Además, Barker jugó un papel decisivo en la organización y la subasta (RED) en Nueva York a favor del Fondo Mundial y en la venta de Beautiful Inside My Head Forever, también de Hirst, que superó los 70 millones de libras esterlinas de recaudación (unos 97 millones de euros).
Hay sensaciones más fuertes que saltar en paracaídas Cinco Días Tras unos segundos de desconcierto, en una caída libre el instinto nos avisa de que nos precipitamos hacia el suelo. Se dispara la adrenalina y se mezclan varias sensaciones, geniales o terroríficas según los gustos. La peculiaridad de tirarse en paracaídas es, precisamente, la certeza de que siempre se va hacia abajo.
La desbancarización de las pymes Cinco Días Desde 2010 la economía española se encuentra en un proceso de desbancarización donde las empresas, sobre todo las pymes, han tenido que adaptarse a un nuevo escenario ante la falta de liquidez y de financiación consecuencia de la crisis financiera. Las pymes españolas, por tradición excesivamente dependientes del crédito bancario, se han dado cuenta a lo largo de estos años de la necesidad de tener una estructura de pasivo diversificada.
Urge abrir los caminos del 4G Cinco Días La historia de la transmisión de datos a alta velocidad en España, lo que erróneamente se conocía en general como banda ancha, se basaba en el aprovechamiento hasta la extenuación del par de cobre, es decir, de los tradicionales cables paralelos que en contra de lo previsto en lo principios de la era digital llegaron a ofrecer una capacidad impensable cuando se instalaron. Ese correcto aprovechamiento de la capacidad instalada, llevado a sus extremos al comienzo de la tecnología analógica, ha sido uno de los grandes errores para el desarrollo de España. Consideraciones políticas aparte, la tecnología sugiere que las compañías de telecomunicaciones van a empezar a aprovechar de verdad toda la potencialidad de 4G, una herramienta que en un país moderno se debe considerar una utility, como la electricidad, es decir, algo tan elemental como los metros cuadrados que ponen los ayuntamientos a disposición de cualquier emprendedor dispuesto a poner en marcha una empresa y crear empleo en su territorio. El retraso nacional en el 4G, una tecnología ya instalada en gran parte de Europa y cuando algunos países transitan por el carril del 5G, es la demostración del daño que pueden hacer las barreras administrativas a algo tan imprescindible como la libertad de los ciudadanos para crear riqueza.
Grecia y Europa, identidad y relato Cinco Días Explica el Nobel Michael Spence en su magnífico libro La convergencia inevitable que las dos claves fundamentales para construir un proyecto para el futuro de una nación, de un Estado, de un territorio, son la identidad y el relato.
El papel clave de las Sociedades de Garantía Recíproca Cinco Días La evolución del crédito en España, como indicador del incremento de la actividad empresarial y de la generación de empleo, explica efectivamente en gran medida el crecimiento económico que se ha registrado en nuestro país desde hace casi dos años, y muy especialmente desde enero pasado, con tasas de aumento del PIB incluso por encima del 3%.
El ejemplo fiscal de los municipios Cinco Días La Comisión Nacional de Administración Local, que reúne al ministro de Hacienda con los representantes de los ayuntamientos, fijó ayer los objetivos de déficit fiscal que deberán cumplir las corporaciones locales para 2016-2018. Los municipios deberán cerrar cada ejercicio con sus cuentas en equilibrio, pero todo apunta a que lograrán hacerlo en superávit, como ya ocurrió el año pasado. Cristóbal Montoro confía en que ese excedente se cifre de nuevo en el 0,5% del PIB 5.000 millones y contribuya a alcanzar así el objetivo de estabilidad del conjunto de las Administraciones Públicas. El esfuerzo llevado a cabo por los ayuntamientos españoles en cuanto al saneamiento de sus cuentas se ha ido extendiendo año a año hasta englobar prácticamente a la totalidad de los consistorios. Si en 2013, el 80% cerraron el ejercicio en números verdes, en 2014 ese porcentaje llegaba ya al 90%. A día de hoy, son pocos los que se hallan en dificultades financieras y, de ellos, solo unos 10 o 20 se corresponden con localidades de tamaño mediano. Todo ello hace plausible que vuelvan a compensar el más que probable incumplimiento por parte de las comunidades autónomas, que siguen arrastrando serios problemas de indisciplina fiscal.
El debate de la prostitución y su tratamiento fiscal Cinco Días Ciudadanos ha anunciado su intención de regular la prostitución, indicando que es forzosa y, por tanto, ilegal en el 85% de los casos. Para el señor Rivera, regular quiere decir que la prostitución delictiva debe perseguirse con decisión, y que, en relación a la de naturaleza no delictiva, deben atribuirse derechos sociales y exigirse obligaciones tributarias a quienes la ejercen. También afirmaba que se trata de una actividad que podría generar 18.000 millones, y de la que el Estado puede recaudar unos 6.000 millones en impuestos.
¿Puedo reclamar indemnización por el cobro del interés de demora abusivo? Cinco Días El Tribunal Supremo ha declarado abusivos los intereses de demora en los contratos de préstamo en los que no haya una garantía hipotecaria- que superen en más de dos puntos porcentuales el interés del propio préstamo. Una sentencia con la que el Tribunal Supremo ha fijado doctrina una vez más contra cláusulas abusivas que se establecen en los contratos bancarios.
Enel firma con Endesa Chile un contrato de 3.150 millones Cinco Días Enel Green Power (EGP), a través de su filial chilena, ha firmado un contrato con Endesa Chile para el desarrollo de tres plantas en el país latinoamericano, con una capacidad total instalada cercana a los 300 megavatios (MW), por un importe aproximado de hasta 3.500 millones de dólares (unos 3.152 millones de euros).
Gamesa entra en el mercado de Tailandia Cinco Días Gamesa ha entrado en un nuevo mercado en Asia, con un contrato con el promotor chino PowerChina ZhongNan para el suministro de un total de 60 megavatios (MW) en tres parques eólicos en Tailandia. Según el acuerdo alcanzado, Gamesa realizará el suministro de un total de 30 aerogeneradores del modelo G114-2.0 MW.
Las farmas evolucionan favorablemente Cinco Días Pocos sectores dependen tanto de la investigación como el farmacéutico. Aunque su peso en el PIB español no es tan destacado como en EE UU, Alemania, Reino Unido, Suiza o Francia, países en los que se alojan las mayores multinacionales del mundo, el valor añadido de esta industria es determinante para la economía.
El Ibex busca una nueva subida tras la tregua a China Expansión China neutraliza esta vez las presiones bajistas de Wall Street, y las bolsas europeas aprovechan el compás de espera en Grecia para amagar con un nuevo repunte.
Hannover, ciudad de arqueros, reyes y nanas Cinco Días En una esquina de la plaza donde se ubica el majestuoso palacio municipal de Hannover, un arquero de bronce con el arco tensado apunta directamente al asiento del alcalde.
China rebota y marca la mayor subida en seis años Cinco Días Sea por las medidas aprobadas por el Gobierno, sea porque ya no quedan prácticamente acciones que vender, la Bolsa de China ha rebotado tras tres semanas de fuertes caídas. El alza ha sido del 5,8% en el índice Shangai Composite, la más abultada desde 2009. El mercado, en todo caso, está lejos de estar normalizado: 1.439 valores están suspendidos de negociación y otros 600 alcanzaron el límite máximo de subida (10%), por lo que la mitad del mercado no está operativo.
Atenas, optimista: ve posible un acuerdo pronto para evitar la cumbre del domingo Cinco Días La pinza formada por la zona euro de Angela Merkel y el Banco Central Europeo de Mario Draghi logró ayer que el Gobierno griego solicitase oficialmente al Mecanismo Europeo de Estabilidad un tercer rescate que mantendrá a Atenas bajo vigilancia de la troika (CE, BCE y FMI) durante otros tres años. Tsipras se ha ahorrado firmar la claudicación, pero poco más. El primer ministro griego ha tenido que rendirse a la evidencia de que Atenas no podía sobrevivir por mucho tiempo tras la negativa de Europa a prorrogar el rescate anterior (que expiró el 30 de junio) y la decisión de Fráncfort de congelar la liquidez.
El nuevo LG G4 S con Android 5.1.1 ya es oficial, estas son sus características Cinco Días Desde hace tiempo, LG basa sus dispositivos de gama media en el diseño de sus buques insignia, asegurándose así un mayor éxito de los que desean conseguir unas líneas similares a las de gama alta, pero con un precio reducido y claro está, unas características algo más modestas-. Desde hace unas semanas conocemos la apuesta por parte de la compañía para la gama media de este año, el LG G4 Beat, aunque el terminal no había sido anunciado de forma oficial en Europa. Pues bien, esta mañana el anuncio ha sido oficializado con un pequeño cambio como ya ocurrió el año pasado: en Europa y occidente, el terminal se ha bautizado como LG G4 S.
Alemania exporta un 1,7% más Expansión Las exportaciones alemanas subieron un 1,7% en mayo respecto a abril y respecto al mismo mes del año pasado avanzan un 4,6%.
El coworking rural se instala en España Cinco Días El coworking llega al espacio rural. En concreto, esta modalidad de facilitar el desarrollo de una actividad laboral se ha trasladado a las zonas de mayor arraigo agrícola en España, con el fin de facilitar un espacio de trabajo colaborativo en áreas poco habitadas e industrializadas. El objetivo que persiguen estas iniciativas es favorecer la creación de emprendimientos en torno al ámbito rural.
La compra de Talisman dispara un 55,5% la producción de Repsol Cinco Días Actividad industrial al alza en Repsol. La petrolera ha avanzado a la CNMV algunas magnitudes que confirmará en la presentación de resultados del próximo 30 de julio. La producción de petróleo de Repsol se elevó a 526.000 barriles de petróleo equivalentes (bep) al día en el segundo trimestre del ejercicio, el 55,5 % más que en el mismo periodo de 2014, apoyada en la adquisición de la petrolera canadiense Talismán, cerrada en mayo.
Cómo no pagar de más en Spotify con el iPhone o el iPad Cinco Días Spotify es uno de los servicios más longevos en lo que a música en streaming se refiere. Desde el comienzo de su andadura, ha triunfado con su modelo de negocio pero poco a poco han llegado competidores que han puesto contra las cuerdas a este veterano. Curiosamente, Apple Music ha sido el rival más temido debido a la gran importancia que supone en todo el mundo la compañía de la manzana mordida y, además, por sus más que interesantes planes de precios.
Resines: No hay interés de velar por los creadores Cinco Días El presidente de la Academia del Cine, Antonio Resines, afirmó ayer que en España no hay una voluntad política por defender la propiedad intelectual. La razón por la cual el Gobierno no ha tomado medidas durante esta legislatura es que los usuarios de la piratería son sus votantes, opinó el cineasta durante la última jornada del curso Los derechos intelectuales de la creación, el conocimiento y la comunicación. Redes sociales globales, organizado por la Universidad Complutense de Madrid junto al Observatorio Internacional de Propiedad Intelectual, Asomedios y Aripi, y con la colaboración de CincoDías en San Lorenzo de El Escorial (Madrid).
Lujo imperial en el Castillo de Arteaga Expansión Este Relais & Châteaux ubicado en Vizcaya tiene como eje una torre de estilo neogótico que Napoleón III y Eugenia de Montijo mandaron reconstruir. Una joya histórica y de poderío arquitectónico reconvertida en hotel de lujo a caballo entre castillo-fortaleza y palacio de época.
WhatsApp Web se actualiza con funciones interesantes de la app para iOS y Android Cinco Días WhatsApp Web lleva con nosotros prácticamente 6 meses y, desde su anuncio y puesta en marcha, solo ha sufrido una serie de cambios menores como es el caso de los emojis raciales. Sin embargo, el servicio acaba de recibir una actualización mucho más potente, pareciéndose mucho más al WhatsApp original que podemos utilizar en el smartphone. Además de una interfaz realmente sencilla y semejante, ahora existen funciones que hasta este momento solo estaban disponibles en los teléfonos móviles.
Clásicos sobre el mar Expansión La regata del Real Club Náutico de Barcelona es una de las citas imprescindibles del verano por su belleza.
El FMI calcula que España crecerá en 2015 casi el doble que la zona euro Expansión El Fondo Monetario Internacional (FMI) pronostica que la economía española acabará el año creciendo a una velocidad de crucero. Concretamente, prevé un 3,3% interanual en el cuarto trimestre, frente al 1,8% que espera para el conjunto de la zona euro.
Eroski acuerda con los sindicatos un ERE con 284 despidos Expansión Los trabajadores afectados por la extinción de su contrato percibirán una indemnización de 30 días de salario por año de servicio, con un máximo de 18 mensualidades.
El Gigathlón, el más difícil todavía Expansión Alberto Cendrero Nieto puede convertirse este fin de semana en el primer español en acabar el gigathlón.
Tsipras mejora su última oferta para evitar una salida de Grecia del euro Expansión El Gobierno griego envió ayer por la noche a sus acreedores una propuesta de reformas que se parece bastante a la última que estos le habían puesto encima de la mesa el viernes 26 de junio, antes de que decidiera convocar un referéndum.
Caixabank, primer banco europeo con calificación Aenor Cinco Días CaixaBank ha obtenido la certificación de calidad Aenor Conform de Asesoramiento de Empresas que avala un nivel óptimo de gestión y de servicio, y es la primera vez que un banco europeo consigue este reconocimiento.
viernes 10 julio
Los mejores datos de las consultoras en un lustro Cinco Días Este es el primer año que las empresas han realizado sus presupuestos sin considerar una caída en el mercado, afirma Guillermo Padilla, socio responsable de management consulting de KPMG en España.
Todos los datos que tiene una foto hecha con el móvil y que no sabes que están ahí Cinco Días Dice la definición que las siglas Exif significan "Exchangeable image file format". Se trata de una especificación para formatos de archivo de imagen usado por las cámaras digitales y que han heredado cualquier otro dispositivo que cuenta con la capacidad de tomar fotografías, como los teléfonos móviles.
Ahorro Corporación anuncia un ERE que afecta al 30% de la plantilla Cinco Días Ahorro Corporación, entidad encargada de ofrecer servicios financieros a las antiguas cajas de ahorros, ya ha anunciado a la plantilla el nuevo expediente de regulación de empleo (ERE), que quiere llevar a cabo antes de agosto, y que se enmarca en su nueva estrategia de reducción de costes y de su perímetro de actuación.
Las telecos españolas afrontan ya la ofensiva por el auténtico 4G Cinco Días La verdadera batalla por el móvil 4G en España acaba de comenzar. A partir del próximo 20 de julio, las operadoras empezarán a ofrecer servicios sobre la red 4G en la ansiada banda de 800 MHz, a la que llegaron con retraso, por la decisión de la Administración de aplazar la entrega de estas frecuencias hasta el 1 de abril.
ACS, Ferrovial, Sacyr y OHL van a por el aeropuerto de México DF Cinco Días Tras años de toma de posiciones en el mercado mexicano de infraestructuras, las grandes constructoras españolas asisten a la inminente licitación de proyectos de calado, como es del segundo aeropuerto de México DF. Este ha recibido impulso definitivo con el anuncio de concursos a partir de septiembre.
Scope se asienta en España como alternativa a S&P, Moody's y Fitch Cinco Días La agencia de calificación de riesgos europea Scope Ratings, que aspira a batirse con las gigantes S&P, Moody´s y Fitch aportando un análisis a medida del Viejo Continente, acaba de abrir oficina en Madrid. España ya ha tocado fondo en la crisis, esperamos una buena tendencia, justifican su consejero delegado, que defiende que los inversores no se guían ya solo por la nota de las agencias y que buscan un análisis a futuro más elaborado.
El Ibex 35, en tiempo real | El acuerdo en Grecia y China impulsan las Bolsas Cinco Días El Ibex 35 abre la sesión con la perspectiva de sumar su tercera sesión seguida al alza. Y lo hace apoyado por lo que parece un principio de acuerdo entre Grecia y sus acreedores y lo que parece una estabilizaciónd e la situación en China.
Pistoletazo de salida a las cuentas públicas más alegres Cinco Días El Gobierno ya ha trazado la que será su hoja de ruta de aquí hasta la celebración de las próximas elecciones generales. Consciente de tener el Boletín Oficial del Estado (BOE) en su poder, ha apostado por elaborar sus quintos presupuestos de la legislatura, los del próximo ejercicio, y convertirlos en la mejor carta de presentación a su electorado de lo que habrá que hacer en términos de ingresos y gastos para procurar que la recuperación no se desinfle.
Muere José Pardo Cano, presidente de LIWE España Expansión LIWE España ha comunicado el fallecimiento de su presidente José Pardo Cano. Le sustituirá provisionalmente el vicepresidente del consejo.
Impulsar el emprendimiento en la industria aeroespecial Cinco Días Generar nuevas aplicaciones para la tecnología aeroespacial. Es el objetivo que se ha marcado la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB) en la nueva edición del Programa de Generación de Ideas, según recoge la agencia Europa Press. Un evento en el que la organización calcula que participarán 50 investigadores, de cuya actividad saldrán alrededor de diez proyectos.
¿Te vas de vacaciones? Analiza las coberturas de tu seguro de salud Cinco Días Los hábitos de los españoles en sus viajes han cambiando profundamente en estos años a pesar de la crisis. En primer lugar en tiempo, se acabaron las vacaciones largas que en muchos casos se disfrutaban de golpe, todo un mes de verano. Ahora se distribuyen más, en desplazamientos más cortos en duración pero en muchos casos, más largos en distancia.
Salamanca, donde habita la historia Cinco Días Hay ciudades que invitan expresamente al paseo, a perderse en sus calles, a impregnarse de su atmósfera. Salamanca es una de ellas. Asomada al río Tormes, y cerca de la frontera portuguesa, se encuentra este conjunto monumental, Patrimonio de la Humanidad desde 1988, foco del saber y el conocimiento, sede de una de las universidades más antiguas de Europa, fundada en el siglo XIII durante el reinado de Alfonso X de Castilla y León.
Controlo las cuentas del restaurante cada día Cinco Días Eneko Atxa, nacido en Amorebieta hace 37 años, es el único cocinero con tres estrellas Michelin de Vizcaya. Las consiguió en tiempo récord, la primera en 2007, la segunda en 2011 y la tercera en la siguiente edición. Este año ascendió desde el puesto 26 al 19 en The Worlds 50 Best Restaurant.
Oficina nueva, plantilla motivada Cinco Días Un total de 6.000 empleados de BBVA se mudarán este año de la emblemática y bella Torre, que levantó en el paisaje de Azca el arquitecto Sáenz de Oiza, a otro impresionante edificio, denominado La Vela, obra del estudio suizo Herzog & De Meuron en las afueras de Madrid, en el barrio de Las Tablas. Este cambio de sede supone mucho más que un mero traslado físico. En nuestro caso, hemos aprovechado para implantar otras formas de trabajar. Por una parte, mucho más colaborativa, más simple, con menos símbolos de estatus, explica Gloria Lamas, directora de la Ciudad BBVA, una especie de alcaldesa que se ha encargado de hacer posible esta inmensa mudanza, pero sobre todo de que la vida en este espacio sea mucho más agradable. Por otro lado, ahora tenemos un nuevo enfoque centrado en las nuevas tecnologías, que nos han de hacer la vida mucho más sencilla.
Se imponen las ideas de negocio que hacen la vida más fácil Cinco Días Las buenas ideas siempre logran encontrar el camino hasta el éxito. El Demo Day, celebrado ayer en el Campus de Alcobendas de la Universidad Europea de Madrid, demostró que en el Hub Emprende, la incubadora de empresas del centro, hierven los buenos proyectos.
Un bicampeón de F1 que disfruta con los negocios Cinco Días Su nombre forma parte del selecto grupo de las leyendas de la Fórmula 1, derecho que se ganó a pulso por ser el artífice del mejor adelantamiento que se recuerda. Fue en el Gran Premio de Bélgica de 2000, en el circuito de Spa. Tras perseguirle durante varias vueltas, Mika Hakkinen (Vantaa, Finlandia, 1968) logró finalmente superar a Michael Schumacher en una maniobra tan limpia como bella, doblando de paso a Ricardo Zonta.
Ocho diferencias entre el programa que rechazó Tsipras y el que propone Cinco Días El plan que llevará Atenas a los acreedores (aquí, la filtración obtenida por Financial Times) para que éstos firmen el rescate tiene pocas diferencias con el plan enviado por los acreedores a Atenas el 26 de junio, poco antes de la convocatoria del referéndum (aunque se hizo público dos días después). El Gobierno de Tsipras necesita que Europa desbloquee la financiación de la banca para levantar el corralito y contener el riesgo de salida del euro.
Los controladores aéreos, en huelga este fin de semana Expansión Los controladores aéreos de Enaire, la sociedad pública propietaria del 51% de Aena, están llamados a dos nuevas jornadas de huelga parciales este fin de semana.
Grecia y China vuelven a disparar al Ibex Expansión Las bolsas europeas encadenan su segundo rally consecutivo. Las subidas rozan o superan el 2% y el Ibex merodea los 11.000 puntos animado por las noticias sobre China y Grecia.
Fallos informáticos que hacen temblar la economía Cinco Días EE UU quedó este miércoles noqueada por tres incidentes informáticos, que pusieron de manifiesto la dependencia de la economía del buen funcionamiento de los sistemas tecnológicos. Primero, los aviones de United Airlines no pudieron despegar por un fallo informático, que paralizó unos 3.500 vuelos. Poco después, otra traba tecnológica dejaba al NYSE, la Bolsa de Nueva York, sin cotizar. Todas las operaciones de este parqué quedaron suspendidas durante casi cuatro horas y la decisión de Wall Street de detener la actividad y cancelar todas las órdenes de compra y venta, hizo temer lo peor. Por último, pero casi a la misma hora, el sistema del Wall Street Journal, el periódico económico de referencia en EE UU, se caía.
Montoro apuesta por la austeridad, pero rechaza más recortes Cinco Días El Gobierno cumplió el viernes el primer trámite para elaborar los Presupuestos Generales del Estado para 2016 y presentó el techo de gasto para las cuentas del próximo año. El Estado prevé gastar 123.394 millones, un 4,4% menos que en el ejercicio en curso. El ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, defendió en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, que el Gobierno no tiene intención de modificar su política económica. Señaló que los Presupuestos de 2016 serán austeros, aunque no incluirán recortes.
Cómo convertir el Samsung Galaxy S6 en un Nexus 6 Cinco Días Como ya sabemos, el Samsung Galaxy S6 es uno de los mejores terminales de la historia de la compañía por prestaciones y diseños. Prácticamente todo el mundo que lo ha probado indica que se trata de una maravilla pero que, a veces, le gustaría tener más control sobre la interfaz. ¿Esto qué significa? Básicamente, el terminal de Samsung cuenta con su propia interfaz de usuario, TouchWiz, que ofrece grandes ventajas sobre la de Android por defecto. No obstante, existen usuarios que quieren disfrutar de ésta en su S6 o S6 Edge. ¿Cómo puede conseguirse? Hoy os mostramos los pasos necesarios para convertir un Galaxy S6 o Galaxy S6 Edge en un Nexus 6.
Mi incubadora, la multinacional Cinco Días Esa virtud, moda o necesidad de impulsar un negocio con un alto riesgo de fracaso gana atractivo. El ecosistema de emprendedores se multiplica con celeridad en España y las startups conquistan, cada vez más, a inversores extranjeros. Una actividad en alza, pero todavía inmadura, que ha dejado de ser invisible para convertirse en un pilar importante de la economía.
El cuadro más caro del mundo está en el Museo Reina Sofía Expansión En febrero de 2015 el periódico 'The New York Times' publicó que la obra 'Nafea faa ipoipo' de Paul Gauguin había sido vendida por 300 millones de dólares (270 millones de euros) a un comprador catarí anónimo superando así el récord de 'Los jugadores de cartas' de Cézanne. Y ahpra puede erse en el Reina Sofía.
Ryanair da vía libre a la opa de IAG por Aer Lingus Cinco Días IAG ha puesto de acuerdo a los distintos partícipes de Aer Lingus para sacar adelante su opa sobre la irlandesa. El consejo de la aerolínea Ryanair ha dado esta mañana su visto bueno a la oferta de compra presentada por el holding anglo-español. El alcance de la operación es de 1.400 millones y Ryanair acudirá con su paquete del 29,8% del capital.
Indonesia cesa la actividad de 4 de sus aeropuertos Cinco Días Las autoridades de Indonesia han ordenado el cierre temporal de cuatro aeropuertos del país por la escasa visibilidad a raíz de una erupción volcánica ocurrida en el monte Raung, en el este de la isla de Java.
CaixaBank masifica la entrega de la tarjeta inmediata Cinco Días CaixaBank ha decidido implantar en toda su red de oficinas, compuesta por más de 5.400 sucursales, lo que denomina la entrega inmediata de tarjetas financieras. Este servicio se basa en una nueva tecnología, desarrollada por la propia entidad, que permite asignar una tarjeta contactless con chip EMV a un cliente de forma inmediata. De esta forma, el usuario puede realizar sus compras con su tarjeta nada más salir de la oficina, en vez de esperar a que se la reenvíen a su domicilio, operación que suele tardar alrededor de una semana.
Ahorro Corporación pone en marcha un nuevo ERE Cinco Días Ahorro Corporación, entidad encargada de ofrecer servicios financieros a las antiguas cajas de ahorros, volverá a poner en marcha un nuevo expediente de regulación de empleo (ERE), que se enmarca en su nueva estrategia de reducción de costes y de su perímetro de actuación.
Configura Google Now para no llegar tarde a una cita nunca más Cinco Días Google Now es un asistente que te ayuda enormemente en el día a día, sobre todo en lo que a recordatorios se refiere. Cualquiera con sistema operativo Android puede disfrutar de sus ventajas: ver recordatorios y reuniones, conocer los titulares de las noticias que más te interesan seleccionadas automáticamente Una de las características que más me gusta de Google Now es la posibilidad de conocer cuánto tiempo tardarás en llegar a un sitio determinado. Si, por ejemplo, Google detecta una rutina diaria (visitar a algún amigo a una hora determinada prácticamente todos los días), Google Now nos dirá cuánto tiempo tardaremos en llegar por si hay atascos o cualquier otra cosa.
El Gobierno aprueba hoy la rebaja fiscal y el techo de gasto para los PGE de 2016 Expansión El Consejo de Ministros da hoy el pistoletazo de salida a los Presupuestos de 2016 con la aprobación del techo de gasto y, además, va a aprovechar para mejorar sus previsiones y aprobar la rebaja fiscal que es efectiva desde el pasado 1 de julio.
Modernice la forma de recompensar a su plantilla Expansión Premiar la antigüedad de los empleados ya no influye en su motivación, pero sí que se reconozcan sus resultados o su manera de trabajar.
La banca vuelve a buscar talento en el campus Expansión Ante cierto optimismo laboral, la contratación de graduados se percibe de manera diferente en compañías de NY, Londres y Hong Kong.
Ana Botín organiza una cúpula a su medida en Santander Expansión La presidenta del banco tira de cantera y se rodea de ejecutivos de su máxima confianza, que la han apoyado a lo largo de su carrera profesional cuando aún vivía su padre.
Este fin de semana, con EXPANSIÓN: Así baja el IRPF Expansión EXPANSIÓN le ofrece una exhaustiva radiografía de la rebaja fiscal que el Gobierno ha adelantado al 1 de julio, con las tablas completas por tramos de la renta.
La Torre Agbar se apagará el 1 de agosto Expansión Preocupación por la incertidumbre que rodea a la moratoria de la concesión de licencias para todo tipo de alojamientos turísticos aprobada por el Ayuntamiento de Barcelona.
El Eurogrupo dirime hoy el futuro de Grecia en el euro Expansión Los ministros de Finanzas evalúan el paquete de reformas prometido por Atenas para solicitar un rescate de más de 50.000 millones para los próximos tres años.
Cómo ahorrar sin obsesionarse: entender el dinero Expansión "El camino hacia la riqueza depende fundamentalmente de dos palabras: trabajo y ahorro". Estas palabras son de Benjamin Franklin, uno de los Padres Fundadores de EE.UU.
Claves para evitar el caso griego Cinco Días En estas mismas páginas, en 2010 y 2012, anticipamos la recuperación económica española y la crisis griega, tal y como están sucediendo actualmente. Reformas estructurales (laboral y financiera, fundamentalmente), el papel de las grandes empresas españolas y un nuevo modelo productivo sostenible (TIC) son las claves de la recuperación.
El retorno empresarial de la acción social Cinco Días Jorge de Esteban y Urrutia estaba satisfecho. La estrategia por la que apostó dos años antes, cuando asumió la presidencia de Prosimex, basada en la reducción de costes sistemática y el abandono de operaciones de baja creación de valor, le había dado resultado: nada menos que un incremento del 45% en el ebitda durante el ultimo ejercicio y una rentabilidad de los títulos de casi el 30%. Era un día de calor primaveral y se celebraba la junta anual en el Ifema de Madrid sin escatimar en gastos, como no podía ser menos para una de las grandes empresas españolas. Ciertamente los accionistas estaban contentos con la labor del equipo directivo. Sus caras sonrientes hacían juego tanto con las corbatas alegres de los miembros del consejo, como con los vestidos rojos de las guapas azafatas. El ambiente era apacible.
sábado 11 julio
Rajoy sobre Ciudadanos: Gentiles como pompas de jabón Cinco Días El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha recurrido este sábado a unos versos de Antonio Machado para referirse implícitamente a Ciudadanos, sugerir que este partido aún no se ha definido y apuntar que le recuerda a los mundos de los que hablaba el poeta: sutiles, ingrávidos y gentiles como pompas de jabón.
Grifols: un valor defensivo al alza Cinco Días La positiva situación del sector farmacéutico, el buen posicionamiento de la empresa dirigida por Víctor Grífols y las expectativas de crecimiento de esta han hecho de la firma uno de los valores favoritos de las casas de inversión para tener en la cartera. Más del 80% de las firmas de análisis recomiendan comprar o mantener la acción, estimando un potencial retorno del 13,7% y un precio objetivo a 12 meses de 40,65 euros, según datos de Bloomberg. Los analistas afirman que la empresa es menos vulnerable ante las incertidumbres del mercado doméstico por su diversificación geográfica.
Si me dejan organizar mi horario de trabajo rendiré mucho más Cinco Días El Grupo Santander anunció en mayo cambios organizativos que afectan de lleno a la vida de sus trabajadores. Flexiworking ha sido el término elegido para describir su nueva jornada de trabajo. Toda la plantilla tiene ahora un horario modulable de entrada y salida: de lunes a jueves deben llegar a la oficina entre las 8.00 y las 10.00 horas y pueden salir entre las 17.00 y las 19.00. Los viernes se trabaja durante 6,5 horas, a contar desde la llegada. Se habilitan fórmulas para facilitar el teletrabajo y el tiempo de duración de las reuniones, que siempre deberán celebrarse antes de las 18.00. El objetivo: mejorar la conciliación familiar para que aumente la productividad de los trabajadores.
Seis fondos para sacarle todo el partido a la Bolsa española Cinco Días La economía española crece a un ritmo del 4% anual, la mayor tasa de toda la zona euro. El petróleo sigue en niveles históricamente bajos, el nivel de endeudamiento de las empresas ha caído con fuerza, el Banco Central Europeo (BCE) garantiza unos tipos de interés muy bajos durante largo tiempo, las exportaciones crecen.... ¿Cómo no van seguir creciendo los beneficios de las compañías españolas? La ecuación parece sencilla, pero existe un factor, exógeno, que cuestiona un claro resultado final: Grecia.
Hemos tenido que ajustar el precio de nuestros relojes Cinco Días Lleva un año como directora general de la división de relojería y joyería del grupo LVMH en España y directora de Tag Heuer. Hasta entonces y desde 2011, Blanca Panzano, madrileña de 35 años, había asumido la dirección de marketing de Tag Heuer España. Previamente había sido responsable de marketing y comunicación en el citado grupo de lujo francés de la marca Zenith. Antes había trabajado en el área de marketing del grupo LOréal y en la multinacional española Inditex, donde ejerció responsabilidades relacionadas con el desarrollo, marketing y comercialización de productos cosméticos para las marcas Zara, Zara Home y Oysho. Es licenciada en Publicidad y Relaciones Públicas por la Universidad Complutense, con especialidad en Marketing por la escuela Celsa de la Universidad de la Sorbona de París.
Andrés Herzog, el nuevo líder de UPyD Cinco Días El candidato oficialista Andrés Herzog es el nuevo líder de UPyD tras obtener el 43% de los votos de los militantes del partido, solo tres puntos más que su principal rival para suceder a Rosa Díez en la dirección del partido, la diputada Irene Lozano, con un 40% de los sufragios.
La factura del rescate a Grecia se dispara a 82.000 millones Cinco Días La factura del posible tercer rescate de Grecia sigue subiendo y ya alcanza los 82.000 millones de euros, según las estimaciones realizadas por la troika (CE, BCE y FMI) como paso previo a la posible negociación de nuevos préstamos. El cálculo previo, en base a las estimaciones del FMI más recientes, rondaba los 62.000 millones de euros. Pero el deterioro económico de los últimos meses y las necesidades de recapitalizar la banca tras el corralito, han vuelto a incrementar la factura.
Los mejores fondos del mundo para invertir Cinco Días Febrero de 2013 marcó el punto de partida de la época más prolífica que ha vivido la industria española de fondos de inversión. Ese mes, después de un ejercicio 2012 desastroso, se registraron suscripciones netas en fondos por un volumen 1.062 millones de euros (es decir, que el dinero que se destinó a este tipo de instrumentos de inversión superó en más de mil millones a los reembolsos). En febrero, entraron otros 1.609 millones. En marzo 1.177 millones. Y así, hasta sumar 30 meses consecutivos de entrada constante de dinero en fondos de inversión. El último, junio de 2015, cuando a pesar de la crisis griega y los sobresaltos en el mercado de bonos, llegaron a los fondos 146 millones de euros, según datos de Inverco, la asociación de instituciones de inversión colectiva.
El Eurogrupo analiza el tercer rescate para Grecia Cinco Días Los ministros de Economía y Finanzas de la zona euro se reúnen este sábado de nuevo en Bruselas para intentar lograr un acuerdo con Grecia que permita que el país permanezca en el euro e inicie las negociaciones para un tercer rescate con el que aliviar su asfixia financiera.
El gentleman marxista Cinco Días Cuando el pasado lunes Yanis Varufakis anunciaba por sorpresa que dejaba de ser ministro de Finanzas, su nombre apareció de inmediato en las apuestas. Pronto se confirmó. Euclid Tsakalotos era el elegido para sustituir a su polémico antecesor. Doctorado en la reputada Universidad de Oxford (Reino Unido), camufla detrás de su flema británica ideas económicas herederas de la tradición marxista.
La buena estrella de los fondos de inversión Cinco Días El mercado de los fondos de inversión en España vive un momento dulce que suma ya 30 meses consecutivos de entrada de dinero. Tras haber dejado atrás los peores momentos de la crisis con un ejercicio 2012 desastroso la industria de gestión de activos se ha recuperado al tiempo que lo ha hecho la confianza de los inversores en las empresas españolas. Una confianza que regresó en 2013, cuando los rumores sobre un hipotético rescate a España dejaron de lacerar la percepción de nuestro país por los mercados y una vez que el sector financiero llevó a cabo su obligado proceso de recapitalización. Ese respaldo ha permitido registrar desde esa fecha suscripciones netas por valor de casi 80.000 millones de euros. A lo que hay que sumar los más de 100.000 millones de euros de fondos comercializados en nuestro país por gestoras extranjeras. El total constituye una cifra inédita y récord en España: 300.000 millones de euros. Si a ello se añade el capital invertido en Sicavs, la cantidad asciende a 370.000 millones de euros.
Cómo enviar rutas desde Google Maps para PC a tu Android fácilmente Cinco Días Google Maps se ha convertido, además de una aplicación magnífica para conocer ciertos lugares mucho antes de viajar a ellos, en prácticamente un asistente de navegación GPS, ayudándonos a llegar a cualquier parte del mundo gracias a sus opciones de mapas sin conexión y demás funciones. Una de las grandes ventajas con las que cuenta es que es posible buscar en la versión para PC un lugar determinado para que, a los minutos, podamos volver a mirarlo en nuestro Android gracias al historial (y si utilizamos Google Now, incluso aparecerá una tarjeta que indicará el tiempo que se tarda en llegar al último lugar que has buscado recientemente).
La Troika admite que la oferta griega permite negociar un tercer rescate Expansión La Comisión Europea, el BCE y el FMI han concluido que ofrece Atenas que, "bajo ciertas condiciones", se trata de una "base para negociar" el tercer rescate que ha solicitado el Gobierno de Alexis Tsipras.
Quién es quién en las familias Soros, Buffett e Icahn Expansión Cambiaron las reglas del mercado, fueron visionarios y dieron forma a gigantes financieros. Sus sucesores tendrán el reto de demostrar que el legado permanece en buenas manos.
¿Cómo afecta al seguro la edad de tu coche? Expansión Desde 2008 la vida útil de los coches ha aumentado de 8,9 años a 11,5. Un hecho que ha propiciado la tendencia a contratar pólizas de seguros con coberturas más básicas.
Las cámaras de acción más arriesgadas Expansión Causan furor entre los amantes del deporte y del riesgo. El salto lo dio en 2007 Nick Woodman, un amante del surf que había logrado un discreto éxito con una línea de cámaras y carretes desechables, y se pasó al formato digital con la Digital HERO 3. Esta semana la compañía, ahora una multinacional que cotiza en Bolsa con un valor aproximado a 7.000 millones de dólares, ha lanzado al mercado la Hero 4 Sessions, una cámara muy diferente.
El precio del seguro de empresa ha bajado un 20% en dos años Expansión "El precio del seguro para empresas ha bajado un 20% en los dos últimos años", afirma Carlos Navarro, consejero delegado de March JLT, la correduría controlada por Banca March y participada por el Jardine Lloyd Thompson (JLT).
El Eurogrupo pide a Grecia medidas adicionales para negociar el rescate Expansión La reunión acabó sin acuerdo a la medianoche, y se reanudará hoy. El Eurogrupo exige medidas adicionales al Gobierno de Alexis Tsipras para dar luz verde a la reapertura de las negociaciones para un tercer rescate.
domingo 12 julio
Popular entregará el jueves un dividendo de 0,02 euros Cinco Días Banco Popular pagará este jueves el primer dividendo a cuenta de los resultados de 2015 por importe de 0,02 euros brutos -0,016 euros netos-. En consecuencia, sus títulos cotizarán 'ex dividendo' a partir de ese día.
Es posible que haya fusiones entre las grandes telecos Cinco Días Después de años de frenazo a causa de la crisis, las fusiones y adquisiciones corporativas (M&A) subieron con fuerza el año pasado y mantiene esta tendencia positiva en lo que llevamos de 2015. HernanCristerna, codirector de M&A Global de JP Morgan, afirma que el regreso de la confianza al mercado ha sido decisivo para volver a ver grandes operaciones entre compañías. Considera que los sectores de corte cíclico serán los más activos y solo se muestra preocupado por el daño a la confianza de las consecuencias de la crisis griega.
Merkel afirma que no habrá acuerdo a cualquier precio Cinco Días La canciller de Alemania, Ángela Merkel, ha afirmado este domingo que no habrá un acuerdo a cualquier precio con Grecia. Además, ha subrayado la pérdida de confianza de los socios hacia el país heleno. Se ha perdido el principal valor, la confianza. Hoy tendremos discusiones difíciles, ha dicho. Merkel ha adelantado que los ministros del Eurogrupo no han logrado consensuar un documento común que permita a los líderes iniciar las negociaciones para un tercer rescate, aunque ha considerado que no es de extrañar, por las dificultades y la tensión por cómo ha empeorado la situación griega. Ha de quedar claro cuáles son las ventajas y las desventajas, se tienen que sopesar, para el futuro de Grecia y de la Eurozona, ha añadido la canciller.
Opciones de inversión más allá de la renta variable Cinco Días Las firmas de inversión creen que es en la renta variable donde seguirá habiendo valor en los próximos meses pero, dadas las amenazas que presenta la inversión en Bolsa, no está de más contar con un abanico de fondos más conservadores o, al menos, que tengan una estrategia que se desmarque de los vaivenes bursátiles.
Japón y firmas de consumo, una buena opción de inversión Cinco Días La inversión en renta variable global entra en una fase interesante. Gestores de todo el mundo tratan de calibrar el impacto que tendrá sobre la Bolsa la retirada de estímulos por parte de la Fed, la crisis en la eurozona y las turbulencias chinas. Japón, con su política monetaria ultraexpansiva es uno de los países que más gustan. También hay estrategias que promueven la selección de compañías de todo el mundo que se vean beneficiadas por la tendencia global de incremento de las clases medias y aumento del consumo.
Los inversores, en vilo: ¿qué pasará en los mercados? Cinco Días Es de sobra conocido que al mercado no le gustan ni las sorpresas ni la incertidumbre. Después de que el jueves por la noche el Ejecutivo de Alexis Tsipras presentara el programa de ajustes para acceder a la financiación que salve al país de la quiebra, se comenzó a descontar la posibilidad de que se alcanzara el esperado acuerdo el fin de semana.Sin embargo, las reuniones mantenidas en los dos últimos días han demostrado que les difícil alcanzar posturas.La falta de confianza en el Gobierno heleno después del órdago lanzado por Tsipras con la convocatoria del referéndum pesó y mucho sobre los dirigentes europeos.Lo que deja el camino abierto, tal vez, a una nueva semana de conversaciones en la que el mercado tomará buena cuenta de los rumores, filtraciones y declaraciones, asistiendo así a un nuevo episodio de volatilidad.
Los riesgos de olvidarse del déficit Cinco Días Las elecciones locales y autonómicas celebradas el pasado 24 de mayo parecen haber marcado un antes y un después en muchas cosas. La eclosión definitiva de determinadas formaciones políticas y de sus líderes, la crisis y el subsiguiente intento de reordenación de otros y, en general, la aparición de un inusitado interés por el debate, el control y la transparencia en la vida pública. No obstante, algo permanece inamovible: cómo abordar la gestión del día después, cómo se consigue lo que se ha prometido en las siempre dadivosas y cuasi milagrosas campañas electorales. Cómo se transita de las musas al teatro. De momento, el atisbo inicial de cómo tienen previsto recorrer ese camino, por ejemplo, los nuevos Ejecutivos autonómicos lo destilan los discursos de investidura ofrecidos por los respectivos primeros espadas regionales. Y esa primera lectura ofrece un par de conclusiones bastante claras y coincidentes, independientemente del color del partido político que las formule:todos se decantan por bajar los impuestos y por incrementar los gastos. Además, en ninguno de esos discursos se encuentra referencia alguna al control o a la vigilancia del déficit.
Alimentos españoles en Asia Cinco Días Que España se ha convertido en uno de los principales países exportadores de Europa, y gana peso a nivel mundial ya no es noticia. Es un hecho consumado, en el que la caída del euro frente al dólar ha tenido también su contribución. Pero que España está logrando ser un país de referencia en la exportación de alimentos a Asia es menos conocido. En poco tiempo, este negocio ha pasado a ser una pata más de la entrada de divisas en el país. Los comerciantes españoles de alimentación están viviendo un boom en el reclamo de sus productos más selecto en Asia, con China o Corea del Sur a la cabeza, que poco podían imaginar hace un par de años. Solo hay que analizar el crecimiento el pasado año del 86% de las exportaciones españolas de marcas selectas de alimentación a Corea del Sur. La apertura de este mercado asiático es todo un lujo para la industria alimentaria española, que prevé un crecimiento continuado del 15% en los tres próximos años. Hyundai, por ejemplo, quiere incluir en su oferta productos gourmet españoles. Pero no es la única firma asiática que apuesta por las marcas de alimentación españolas. Después de Alemania y Estados Unidos, España es el país que más exportaciones efectúa en el continente asiático, con la alimentación ganando enteros, todo un ejemplo de buen hacer y saber vender.
El autoconsumo eléctrico para el usuario Cinco Días De acuerdo con Eurostat, el coste de la electricidad para las familias españolas se ha incrementado en un 70% desde 2007. Esta subida en las facturas eléctricas ha hecho que crezca el interés por el autoconsumo, principalmente mediante la instalación de paneles fotovoltaicos en los tejados. Los consumidores lo ven como una forma de protegerse ante futuros incrementos en el precio de la electricidad, al tiempo que ponen su granito de arena para el desarrollo de las energías renovables. Desde esta perspectiva, parece incomprensible que el Gobierno haya elaborado un proyecto de Real Decreto que, lejos de favorecer el desarrollo del autoconsumo, le pone obstáculos.
Parecidos a tener en cuenta Cinco Días Primeros días de julio. Mitad de año. Calor veraniego. En algunos casos, sofocante; en especial, en determinados sitios en los que no estamos acostumbrados a él. Momento para plantearse unas vacaciones propias para el particular descanso de estas fechas. Y justo cuando cada cual desea permítanme utilizar el término desconectar, el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, anuncia, prácticamente por sorpresa, la rebaja adicional en el IRPF prevista para 2016. Un desafío, que creemos, comprende al encontrarnos en un espacio temporal crítico a nivel electoral.
Bruselas da 72 horas para que Atenas apruebe los recortes Cinco Días La zona euro y el Gobierno de Alexis Tsipras negociaban este domingo un principio de acuerdo que permita a Grecia evitar el descalabro financiero a partir del lunes y el borrador de acuerdo sobre la mesa mantenía sobre Atenas la espada de Damocles de una bancarrota e, incluso, de una posible salida del euro.
Teníamos una empresa con la moral por los suelos Cinco Días Si algo contagia Juan Antonio López, madrileño de 50 años, es entusiasmo y jovialidad. Desde hace dos años es director general de Syneron Candela en España y Portugal, multinacional israelí de equipos medico-estéticos con presencia en 90 países. Como compensación a los buenos resultados obtenidos en este periodo, acaba de ser ascendido a responsable de todas las operaciones europeas. Acumula casi 25 años de experiencia en el sector médico.
Campamentos tecnológicos para los más jóvenes este verano Cinco Días Ha llegado el verano y el calor. Y también es tiempo de campamentos. Lo más habitual es que los más pequeños de la casa cojan el petate y se pasen unos días de acampada pero cada vez más, sobre todo en los entornos urbanos y para aquellos que tienen una inclinación más hacia la tecnología y la ingeniería que al deporte, se imponen propuestas que les enseñan cómo construir un juego de láser tag, impresión 3D o convertirse en el siguiente Spilberg.
Los líderes de la zona euro empiezan la reunión clave para evitar el 'Gréxit' Expansión El futuro de Grecia en la zona euro pende de un hilo. Los jefes de Estado y de Gobierno de la Unión Europea se encuentran hoy reunidos en Bruselas para tratar de desbloquear unas negociaciones de cuyo éxito depende la permanencia de la república helena en la moneda única.
Grecia necesitará 12.000 millones hasta agosto Expansión Los ministros de Economía y Finanzas de la zona del euro creen que Atenas podría necesitar 7.000 millones de euros para el 20 de julio y otros 5.000 millones para mitad de agosto.
Toni Cantó abandona UPyD Expansión El exdiputado de UPyD por Valencia ha dado las gracias "por estos años de aventura que quedan en mi corazón".
¿Cumples todas las condiciones para invertir en 'start up'? Expansión Muchos de ellos también son emprendedores. La mayoría no sólo aporta capital, también experiencia y contactos. Buscan un retorno de la inversión, pero saben los riesgos que corren. Así son los inversores en 'start up'.
Guindos se disputa mañana la presidencia del Eurogrupo Expansión Apenas 24 horas antes del encuentro, ninguno de los dos candidatos, ni sus homólogos han hecho referencia pública a la elección, de cuyo proceso se desconocen los detalles.
La 'piratería agrícola' llega a los tribunales españoles Expansión El crecimiento significativo del número de licencias de explotación de variedades vegetales protegidas por el derecho de propiedad intelectual podría incrementar el número de litigios en los tribunales.
Tsipras rechaza la participación del FMI en el tercer rescate Expansión "Hay varias cuestiones sobre la mesa de gran importancia. Creemos que al final, se trata de intentar llegar a compromisos, de voluntad política", dijeron fuentes del Ejecutivo heleno en Bruselas.
Así se usa Twitter para conocer el sentimiento bursátil Expansión ISentium y otras start-ups intentan satisfacer el deseo creciente de Wall Street de aprovechar la enorme cantidad de datos que circulan por la red para hacer predicciones.
Las condiciones del Eurogrupo a Grecia "están prácticamente aceptadas" Expansión Grecia y sus socios del euro se acercan a un acuerdo que evite la salida de este país de la eurozona, según el cual Atenas aceptaría una serie de medidas que antes rechazaba y que tendrá que aprobar en las próximas 72 horas para poder iniciar las negociaciones de un tercer rescate. "Están prácticamente aceptadas todas las condiciones por el Gobierno griego", afirmaron fuentes diplomáticas.
Fallece Satoru Iwata, presidente de Nintendo Expansión El presidente del gigante japonés de los videojuegos, Satoru Iwata, ha fallecido a los 55 años de edad, según informó ayerla compañía con sede en Kioto.
El Ibex 35 en tiempo real: fuertes subidas tras el acuerdo con Grecia Cinco Días El Ibex 35ha revertido las caídas en los cruces previos y se muestra al alza tras filtrarse el acuerdo con Grecia. El parqué madrileño abrió la sesión de este lunes con un avance del 1,3%, que le permitió alcanzar los 11.180 puntos, tras alcanzar los líderes europeos un acuerdo con el Gobierno griego tras más de 16 horas de negociación.
Ibercaja pone a la venta 2.300 millones en activos inmobiliarios Cinco Días Ibercaja quiere limpiar su balance y diversificar su negocio antes de salir a Bolsa a finales de 2016. La entidad tiene en la actualidad activos inmobiliarios en venta por un valor de 2.300 millones de euros en tres operaciones. Ibercaja pretende mantener su independencia con su salida a cotizar. Esta semana cumple el plazo para presentar ofertas no vinculantes por la cartera denominada Proyecto Kite.
El BCE apuesta por bancos menos domésticos y más europeos Cinco Días Sin prisa, pero sin pausa. Así se está transformando por completo el sistema financiero español. La reestructuración del sector bancario ya ha concluido. Las cajas de ahorros se han transformado en bancos, y las que no han podido hacerlo es porque han desaparecido. Los grandes bancos son más grandes, los que eran medianos son ahora grandes y los pequeños que han sobrevivido son ahora los denominados bancos medianos. De 56 entidades se ha pasado a 14 entidades. Eso sí, las cooperativas de crédito se mantienen inalterables, con la excepción de Cajamar, claro.
Las cicatrices que deja el regateo con Grecia en la zona euro Cinco Días La zona euro vivió ayer su enésima cumbre al borde del abismo, con el ministro de finanzas del país más poderoso defendiendo abiertamente la salida temporal de Grecia de la Unión Monetaria.
Oficinas con el cielo como techo por 2,5 euros la hora Cinco Días En España el coworking crece a pasos agigantados. Uno de los últimos ejemplos es The Shed Coworking, un proyecto emprendedor en el que autónomos y freelances tienen la oportunidad de disfrutar de un espacio de trabajo con el cielo como techo por solo 2,5 euros la hora.
Acuerdo con Grecia para empezar a negociar otro rescate y evitar el Grexit Expansión Grecia y sus socios de la zona euro han llegado a un acuerdo para empezar a negociar un tercer rescate que permita evitar una salida de Grecia de la moneda única, según ha anunciado el primer ministro belga, Charles Michel en su cuenta de Twitter.
Los líderes del euro logran un acuerdo sobre Grecia Cinco Días "Acuerdo". Así de escueto ha sido el twitt del primer ministro belga, Charles Michel anunciado que los líderes del euro han logrado este lunes un acuerdo sobre el futuro de Grecia.
7 cosas que no conoces y definen a la banca ética Cinco Días Es poco conocida pero es un modelo de banca a la que el usuario puede acudir. Poco se sabe de la banca ética y muchos se preguntan si realmente estas dos palabras pueden ir unidas banca y ética, y más habiendo sido espectadores de lujo de un espectáculo bancario como el vivido en los últimos tiempos preferentes, cláusulas abusivas, tarjetas black-.
¿Cómo crear campañas SEM efectivas? Expansión La segmentación, el contenido y las palabras clave son parámetros a tener en cuenta a la hora de diseñar un plan de marketing en buscadores.
El Ibex festeja el acuerdo de última hora con Grecia Expansión El acuerdo con Grecia, anunciado justo antes de la apertura, ha dado un vuelco a las bolsas europeas. El Ibex amplía su remontada por encima de los 11.000 puntos.
Iberia y Air Europa afrontan la pugna por el handling de Vueling Cinco Días La principal aerolínea de Barcelona-El Prat, Vueling, busca operador de handling. El nuevo mapa de los servicios de rampa en los aeropuertos de Aena, tras los concursos fallados el pasado mes de mayo, hace que Groundforce, del grupo Globalia e íntimamente ligada a Air Europa, tenga que disputarse el negocio en la plaza catalana con Swissport y con Iberia Airport Services. Según ha podido saber CincoDías, la aerolínea que preside Alex Cruz ha abierto un concurso y la citada Groundforce está dispuesta a dar una dura batalla.
Rebaja de la luz y populismos Cinco Días Si hay un coste social del que se abuse electoralmente, amén de los impuestos, este es el de la tarifa de la luz. Todos los gobiernos han dado en utilizarla como un instrumento de política fiscal, cuando ni es un impuesto (la factura ya carga con dos, lo cual supondría una triple imposición) y mucho menos progresivo (no se paga en función de la renta, sino del consumo), ni los peajes que el Gobierno controla con los límites que le impone la ley, representan toda la factura: grosso modo, solo la mitad.
La RSC fomenta la estabilidad de los mercados Cinco Días Análisis y estudios sobre la crisis económica y financiera muestran que uno de los causantes de esta ha sido la falta de información clara y transparente desde las empresas y otras instituciones hacia sus grupos de interés. Una carencia que se explica porque en muchas organizaciones las políticas de RSC no estaban en el corazón mismo del modelo de negocio. Y aunque se reconoce que la RSC, por sí sola, no habría evitado la crisis financiera, existe acuerdo en que probablemente la habría hecho menos violenta.
El alimento español se vuelve gourmet en Corea del Sur Cinco Días Hyundai es uno de los mayores fabricantes de automóviles del mundo. Pero también es una cadena de grandes almacenes en Corea del Sur. Y precisamente estos últimos han puesto su mirada en España y en su alimentación, para llevarse marcas a sus lineales de gourmet. Dos directivos de la compañía han visitado el país para mantener reuniones con compañías y visitar sus centros productivos.
La nueva Cotec busca más influencia Cinco Días En 1990, cuando don Juan Carlos volvió de un viaje a Silicon Valley (EE UU), quiso que España impulsara el debate sobre la necesidad de apostar por la innovación. Reunió a un grupo de empresarios y promovió la Fundación Cotec para fomentar la innovación tecnológica. 25 años después, su hijo Felipe VI ha ocupado la presidencia de honor de esta institución que busca una renovación de la mano la exministra Cristina Garmendia.
Por qué necesitamos controlar la velocidad Cinco Días Somos adictos a la velocidad. Queremos en nuestro garaje el coche más veloz, y en casa el internet de fibra óptica más rápido que exista. No hay duda de que esta aceleración nos ha reportado innumerables beneficios en nuestro día a día, y que nos hace la vida mucho más fácil en cantidad de aspectos. Pero, al igual que ocurre con el tiempo, la velocidad puede llegar fácilmente a adueñarse de nosotros. Acaba manifestándose en todo nuestro entorno. Aceleramos y frenamos nuestras actividades, pensamientos y actos para adaptarlos a nuestro ambiente y a nuestra agenda, explica Stephen Urquhart, presidente de la firma Omega, en la presentación de la revista que ha publicado la casa de relojería en relación a este tema.
El líder debe diferenciar lo importante de lo accesorio Cinco Días Antonio Urcelay (Madrid, 1952) habla sobre liderazgo desde la convicción y la serenidad. Desde su visión como presidente del consejo de administración y consejero delegado de Toys R Us, tiene responsabilidad sobre la totalidad de los negocios de la compañía en todo el mundo, que representan un volumen de ventas neto de más de 11.000 millones de euros, más de 1500 tiendas en 37 países (incluyendo operaciones propias en China, Japón, Canadá, Europa y los Estados Unidos) y más de 70.000 empleados en los cinco continentes.
Fisher-Price, la sofisticación de los juguetes educativos Cinco Días Fueron tendencia en los años ochenta y noventa, aunque llevan en las jugueterías desde los años treinta del siglo pasado. La marca Fisher-Price ha amenizado incontables horas a millones de niños de menos de cinco años (su público objetivo), aunque también a infantes algo más mayores. Sus juguetes no entienden de fronteras: desde muñecos y castillos hasta artefactos electrónicos adaptados para los más pequeños, como radios o tocadiscos, pasando por peluches, caballitos, sonajeros o correpasillos. Todos los productos de la marca, eso sí, tienen un objetivo que llevan a gala: tratar de que los niños aprendan mientras juegan.
Berlín, primera urbe alemana en limitar el precio del alquiler Cinco Días El 1 de junio Berlín se convirtió en la primera ciudad alemana en aplicar la ley aprobada por el Parlamento Federal para limitar el precio de las viviendas en alquiler. La medida establece que la renta de los nuevos arrendamientos solo podrá subir un 10% respecto a las que aplican las viviendas equivalentes de la zona. Quedan fuera de esta norma los pisos de nueva construcción puestos en alquiler por primera vez después del 1 de octubre de 2014 y aquéllos que hayan sido rehabilitados.
Más gasto, menos impuestos y ni una sola mención al déficit público Cinco Días Todos los ciudadanos que hayan hecho el ejercicio de leer los discursos de investidura de los nuevos presidentes autonómicos habrán podido darse cuenta de dos cosas. La primera es que parece que los gobernantes regionales viven una realidad paralela a la del Ministerio de Hacienda. Todos han prometido que sus mandatos se caracterizarán por una rebaja de impuestos y un aumento del gasto sin preocuparse por sus abultados déficits (no hicieron mención alguna en sus discursos). Y la segunda, es que todos proponen realizar casi idénticas actuaciones, independientemente de su color político.
17 horas para un acuerdo Cinco Días Diríamos que ha sido la típica reunión europea, en busca de un acuerdo imposible y siempre fundamental para la supervivencia del área. La cumbre europea del domingo/lunes ha cumplido de esta forma con los cánones que siempre esperamos para la zona euro. Y sin embargo, en esta ocasión ha habido novedades.
La quiebra de la confianza Cinco Días El acuerdo de Grecia con sus acreedores de la zona euro, después de una cumbre maratón, deja un regusto amargo. Berlín tiene razón al señalar que Atenas ha perdido la confianza de Europa. Pero al presionar a los griegos con tanta fuerza y proponer en un principio ideas que podrían ser calificadas de humillantes, Alemania ha estado cerca de perder la confianza de Europa. Ambos líderes, el griego Alexis Tsipras y la alemana Angela Merkel, necesitan trabajar mucho para reconstruir esa confianza.
Draghi se prepara para abrir el grifo a la banca griega Cinco Días El consejo de gobierno del Banco Central Europeo (BCE) discute hoy si ampliar la asistencia financiera a Grecia, después de que haya alcanzado un acuerdo con sus socios europeos.
Merkel: "No es necesario un plan B" Expansión Convocará una sesión extraordinaria del Bundestag para aprobar el acuerdo después de que Grecia apruebe las reformas exigidas
Primeras voces que hablan del fin del actual gobierno griego Cinco Días El ministro de Trabajo griego, Panos Skurletis, anunció hoy que habrá elecciones anticipadas a lo largo de este año, y que hasta entonces o bien habrá un Gobierno de amplia coalición o bien se buscarán apoyos puntuales de la oposición para poder aplicar las reformas acordadas con la eurozona.
Cómo hacer que la batería de la Nintendo 3DS dure más Cinco Días La New Nintendo 3DS XL promete una media de entre 3.5 y 7 horas de autonomía, algo bastante interesante, sobre todo cuando nos vamos de viaje. No obstante, aún es posible conseguir estirar aún más esta autonomía gracias a distintos trucos y, de esta forma, disfrutar mucho más tiempo de la consola. Hoy os traemos una serie de consejos para conseguirlo, ya sea mientras juegas o mientras ésta se encuentra en nuestro bolsillo. Todos los consejos se aplican a los modelos de Nintendo 3DS ya sea la New 3DS XL, la 3DS XL, la New 3DS, la 3DS e incluso la 2DS, aunque hay que tener en cuenta de que aquellas con el sobrenombre New consiguen una autonomía aún mayor.
Barajas y El Prat tiran del tráfico de Aena en el primer semestre Cinco Días Los 93 millones de pasajeros del cierre del primer semestre en los aeropuertos de Aena suponen un incremento del 5,2% respecto al mismo periodo de 2014. Los dos grandes de la red siguen tirando: Madrid sube un 11,4% mientras El Prat crece un 4,8% en número de pasajeros.
El acuerdo tiene más ventajas que inconvenientes Cinco Días La canciller alemana, Angela Merkel, aseguró hoy que el acuerdo entre los líderes de la zona euro tiene más ventajas que inconvenientes y que las exigencias a Grecia van en línea con lo pedido a España o Portugal a cambio de sus programas de ayuda.
Cinco eventos de interés para emprendedores en esta semana Cinco Días Tanto para aquellos emprendedores que se hayan tomado unos días de descanso por vacaciones, como para los que estén este mes de julio trabajando, se han puesto en marcha una serie de eventos que pueden resultar interesantes para todos.
Iberian Partners tiene tres días para recolocar a los despedidos Cinco Días La Audiencia Nacional ha emitido un auto este lunes obligando a Coca-Cola Iberian Partners, las embotelladoras de la marca de bebidas, a recolocar a los trabajadores despedidos en el ERE ejecutado el año pasado. El expediente de empleo cuenta con las sentencias de nulidad de la Audiencia Nacional y del Tribunal Supremo.
Rajoy: No es una venganza contra Grecia Cinco Días El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha asegurado que el acuerdo que han alcanzado los jefes de Estado y de Gobierno en la cumbre sobre Grecia es una buena decisión y ha negado que se trate de una venganza contra el Gobierno de Syriza puesto que las medidas son razonables. Creo que es una buena decisión la que se ha adoptado. Grecia permanece en el euro, ha expresado el presidente tras finalizar dicha cumbre, que se ha alargado hasta la mañana de este lunes desde que comenzase a las 16.00 horas de ayer.
Hemos logrado preservar la soberanía griega Cinco Días El presidente de Francia, François Hollande, ha asegurado que con el acuerdo unánime entre Grecia y las instituciones, la soberanía griega se ha preservado y calificó al primer ministro griego, Alexis Tsipras, de valiente por alcanzar el entendimiento con sus acreedores.
Tsipras: el Gobierno dio una batalla dura Cinco Días El primer ministro griego, Alexis Tsipras, afirmó hoy que su Gobierno dio una batalla dura durante seis meses y luchó hasta el final para un acuerdo que permitirá al país recuperarse.
La consultora Entelgy conquista las Américas Cinco Días Doce años han hecho falta para que una pequeña compañía tecnológica se haya convertido en un gran proyecto empresarial. Desde 2003, y a pesar de la crisis económica, el grupo ha sabido cómo enriquecerse de las adversidades que ha ido encontrándose por el camino, consiguiendo crecer desde los 0 empleados a los 1.300, una cifra que según su director general, Angel Echevarría, pretenden aumentar hasta los 1.400 a finales de año.
Una nueva cosecha de emprendedores agrícolas Cinco Días La alimentación es uno de los principales sectores económicos de España, con una producción de 93.238 millones de euros en 2014, un 3,8% más que en 2013, según FIAB.
Drones y sensores toman la huerta Cinco Días Las frutas de hueso son muy sensibles a las heladas. Una caída de la temperatura por debajo de -2o C en plena floración o etapa de engorde puede echar a perder la cosecha.
Grandes vinos blancos gallegos Expansión Rías Baixas, O Rosal, Valdeorras, Ribeiro y Ribeira Sacra son las grandes denominaciones de Galicia. El consumo de vinos blancos está superando al de los tintos a nivel mundial. Son más fáciles de entender y de beber, sobre todo para los que empiezan en el mundo del vino.
Cómo mantener dos o más cuentas de Skype abiertas a la vez en el mismo PC Cinco Días Skype no ofrece ninguna forma obvia de utilizar cuentas múltiples a la vez, pero lo cierto es que no es necesario loguearse y desloguearse para conseguirlo, sino que también se puede hacer uso de la reciente aplicación web o incluso de la Windows para mantener varias cuentas abiertas y poder utilizar todas ellas indistintamente. Desde luego, se trata de una opción realmente útil si tenemos una cuenta personal de Skype y otra dedicada al trabajo, por ejemplo. Lamentablemente, estos trucos no están disponibles para terminales móviles, es decir, Android, iPhone o iPad, por lo que solo podremos utilizar el ordenador.
Carmena cobrará en Madrid una tasa a turistas y cajeros Cinco Días El concejal de Economía y Hacienda del Ayuntamiento de Madrid, Carlos Sánchez, ha anunciado hoy que la corporación municipal estudia la implantación de una tasa al turismo y de otra que grave la presencia de cajeros en la calle.
Fallece Satoru Iwata, CEO de Nintendo Cinco Días El presidente del gigante nipón de los videojuegos, Satoru Iwata, ha fallecido a los 55 años de edad, víctima de una obstrucción en el conducto biliar, por la cual ya había pasado por quirófano el año pasado.
Drivies, una app que te ahorra accidentes y dinero en el seguro del coche Cinco Días Los teléfonos móviles, gracias a la gran cantidad de sensores y componentes que incorporan, se han convertido en un dispositivo ideal para asistirnos en buena cantidad de tareas, entre ellas la conducción eficiente. En estos momentos existen algunas app que nos ayudan en este tema, pero Telefónica I+D ha presentado durante el día de hoy la que puede suponer una revolución: Drivies, que analiza los hábitos de conducción del usuario para informar de qué forma se puede mejorar, ahorrando tanto en combustible como en el seguro del coche.
Las nueve medidas extra que ha tenido que aceptar Grecia para seguir en la zona euro Cinco Días Grecia se rindió el pasado jueves y presentó prácticamente un calco de las medidas presentadas antes de que Tsipras convocara el referéndum del sí o del no. Bajada de pensiones, ampliación de la edad de jubilación y subida del IVA incluidas.
Sacyr gana un contrato de urbanización en Qatar Expansión La obra adjudicada abarca un área de aproximadamente 4,1 kilómetros cuadrados y está pensada para posicionarse como un centro logístico y de tecnologías avanzadas.
Seis años de inestabilidad por la constante crisis griega Expansión Tras dos rescates y una quita, la economía griega ha vuelto al punto de partida. Sin embargo, por el camino ha dilapidado muchas oportunidades para hacer reformas estructurales y mostrarse como un socio de confianza de cara a los demás países de la eurozona.
El tratamiento con microesferas controla el cáncer Expansión La terapia con microesferas de Ytrio-90 de la Clínica Universidad de Navarra consigue el control local del cáncer hepático en más del 80% de casos.
Sareb incumplirá su objetivo de vender 15.000 pisos en 2015 Cinco Días El presidente de la Sociedad de gestión de activos procedentes de la reestructuración bancaria (Sareb), Jaime Echegoyen, ha afirmado este martes que ve difícil que el llamado 'banco malo' pueda cumplir el objetivo que se había marcado de vender 15.000 inmuebles en el canal minorista este ejercicio.
martes 14 julio
Huawei lanza la MediaPad M2, una versión en tablet de su terminal estrella, el P8 Cinco Días Durante el día de hoy, Huawei ha presentado y lanzado de forma oficial la MediaPad M2, una tableta que viene a completar su oferta y que, por supuesto, añade características y prestaciones realmente importantes a la MediaPad M1, sobre todo en lo que a potencia se refiere. Tras un tiempo en el que hemos visto incluso un anuncio en el que se podían ver sus primeras características interesantes por ejemplo su sonido envolvente gracias a la tecnología Harman Kardons Clari-Fi o su increíble pantalla IPS-, hoy por fin se ha lanzado de forma oficial este tablet que, sin duda alguna, recuerda a su actual terminal estrella, el Huawei P8.
Madrid paraliza los desahucios de la EMVS Cinco Días La delegada de Equidad, Derechos Sociales y Empleo, Marta Higueras, ha informado que el Gobierno municipal ha dado orden de paralizar los desahucios previstos en la Empresa Municipal de la Vivienda y Suelo (EMVS) "mientras dura la revisión de los contratos" y ha anunciado que se pretenden bajar los requisitos relacionados con los ingresos en las adjudicaciones para acceder a una vivienda municipal.
Un rumor de OPA falso dispara Twitter en Bolsa Cinco Días Las acciones de Twitter han incrementado hoy un 8% tras un informe falso y siguen creciendo un 3,8%. La empresa ha negado que sea cierto.
Cómo invertir después de la tormenta griega Cinco Días Los mercados observaron ayer con incredulidad el principio de acuerdo entre Grecia y el Eurogrupo. Después de tres semanas de tiras y aflojas (cinco años, yendo al inicio del problema), nadie parece terminar de creerse que al fin van a cesar las turbulencias generadas por el temor a una posible salida de Grecia de la zona euro. Aún con todas las cautelas pertinentes, las partes insisten en que esta vez va en serio y los parlamentos nacionales, desde Atenas a Berlín, se preparan para ratificar los pactos alcanzados la madrugada del lunes.
El acuerdo más triste en 16 años de historia de la zona euro Cinco Días A las nueve de la mañana del 13 de julio de 2015 el presidente del Consejo Europeo, Donald Tusk, anunció con tanto sueño como solemnidad que la Unión Monetaria mantiene, de momento, su integridad gracias a una acuerdo para negociar un tercer rescate con Grecia.
Ibex 35, en tiempo real: la Bolsa, en pleno el rally tras el acuerdo en Grecia Cinco Días El Ibex 35 se ha anotado un alza del 8,3% desde el pasado 7 de julio, un 4,22 % en lo que va de mes y un 9,19 % en el año. La proximidad de un acuerdo en Grecia (que finalmente no era tan próxima como se creía) ha llevado a los inversores a dar por descontada una salida negociada a la crisis, quizás a expensas de la sufrida población griega.
Los pisos nuevos se venden ya en Madrid igual que en 2003 Cinco Días La falta de nuevas promociones inmobiliarias en Madrid durante los últimos años ha hecho que las pocas existentes se hayan ido agotando según mejoraba la coyuntura económica. Tanto es así que la comercializadora Foro Consultores ha realizado el primer estudio exhaustivo que no solo estima a cuánto asciende el stock de vivienda nueva en venta en la capital (la patronal Asprima y la propia Foro Consultores ya realizaron sendos informes anteriores), sino que además calcula cuándo podría absorberse del todo de continuar los fuertes ritmos de ventas actuales.
¿Dónde pagará impuestos Casillas? Cinco Días Iker Casillas forma parte desde el pasado fin de semana del colectivo de expatriados españoles. Y como tal, uno de los dilemas que tuvo que lidiar y asesorarse, como cualquier otro profesional desplazado, ha sido el asunto de la fiscalidad. El pago de impuestos es una de las principales preocupaciones que tiene todo expatriado, sobre todo por desconocimiento de la legislación del país de acogida, explica Antonio Lamora, director de movilidad internacional de la consultora Mercer. El hecho de que a mitad de año, un jugador pueda fichar por otro equipo extranjero, puede suponer una contrariedad en el pago de los impuestos, que se contabiliza por años naturales.
"El arte es la mejor herencia para mis hijos" Cinco Días Es una de las grandes damas del arte en España. Oliva Pérez Arauna, (Santander, 61 años) quiso abrir su primera galería con apenas 21 años, era muy joven, nadie me tomaba en serio. Con perseverancia y conocimiento convirtió la galería Oliva Arauna en un referente dentro del mundo del arte. Acomienzos de este año la cerró, me costó tomar la decisión, pero no la echo de menos porque sigo trabajando y vinculada al arte, ayudando a los artistas a difundir su obra.
El smartphone también ayuda a ahorrar en vacaciones Cinco Días Irse de vacaciones es a menudo sinónimo de gran dispendio para las arcas familiares. En muchas ocasiones, además, la factura final de los viajes se eleva por no haber planificado debidamente la salida o simplemente por no llevar un control adecuado del desembolso.
Grecia incurre en otro impago ante el FMI Cinco Días Grecia no pagó hoy el vencimiento debido al Fondo Monetario Internacional (FMI) por valor de 450 millones de euros, lo que significa que su deuda con el organismo asciende ahora a cerca de 2.000 millones después de su impago del pasado 30 de junio.
CDTI selecciona a Nmás1 Capital Privado para gestionar 400 millones Cinco Días El Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial (CDTI) ha seleccionado a Nmás1 Capital Privado para gestionar un fondo que contará con un mínimo de 400 millones de euros y un máximo de 525 millones destinado a atender inversiones en empresas españolas tecnológicas e industriales, según ha informado el Ministerio de Economía y Competitividad.
El Tesoro busca hasta 12.500 esta semana en dos subastas Cinco Días El Tesoro Público vuelve esta semana a los mercados con dos subastas en las que ofrecerá a los inversores Letras, Bonos y Obligaciones del Estado. La primera de las subastas será hoy, en ella se ofrecen Letras a seis y 12 meses y el objetivo es conseguir entre 5.000 y 6.000 millones de euros.
Nuevos tipos del IRPF para el 2015: ¿Qué suponen para el consumidor? Cinco Días No hubo sorpresa. El Consejo de Ministros aprobó los nuevos tipos impositivos que se aplicarán para todo el 2015 por el adelanto de la rebaja impositiva prevista para el próximo año y lo hizo aplicando una media entre los dos tramos, sin beneficiar a ningún grupo de renta en particular.
El acuerdo griego peligra por la bronca entre Atenas y Bruselas Cinco Días El acuerdo del lunes entre Bruselas y Atenas para iniciar las negociaciones de un tercer rescate se topó ayer con las primeras dificultades. En la capital griega, el primer ministro Alexis Tsipras luchaba para contener la fractura de su Gobierno y de su partido (Syriza). En la capital europea, los socios del euro buscaban financiación para un crédito puente que mantenga a Grecia a flote mientras se negocia y ratifica el memorándum del nuevo rescate (86.000 millones de euros hasta 2018).
La CE da luz verde a la compra de Aer Lingus por IAG Cinco Días La Comisión Europea ha autorizado este martes la compra de la aerolínea Aer Lingus por el grupo IAG, sociedad matriz de British Airways, Iberia y Vueling, pero lo ha hecho a condición de que la aerolínea mantenga las conexiones con vuelos de largo recorrido de compañías competidoras desde determinados aeropuertos.
Barcelona seguirá siendo la capital del móvil hasta 2023 Cinco Días La GSMA, la asociación que agrupa a los principales operadores de telefonía móvil del mundo, anunció ayer que ha alcanzado un acuerdo con los socios de Barcelona para ampliar cinco años el contrato para mantener a Barcelona como la Mobile World Capital y ciudad anfitriona del Mobile World Congress hasta 2023. Los socios son el Ministerio de Industria, Energía y Turismo; la Generalitat de Catalunya, el Ayuntamiento de Barcelona, Turismo de Barcelona, Fira de Barcelona y la Fundación Mobile World Capital Barcelona.
Nokia quiere volver al negocio del smartphone a finales de 2016 Cinco Días Lo que empezó como un rumor se confirmó ayer. Nokia ha informado que planea volver a lanzar smartphones con su propia marca a finales de 2016. Pero será con uns estrategia diferente a la que tenía la compañía en el pasado. La empresa admitió que, con la venta de su unidad móvil a Microsoft en 2014 por 7.200 millones de dólares, se quedó sin infraestructura de fabricación y comercialización para desembarcar de nuevo en este mercado, y precisó que busca un socio que le fabrique el hardware.
El IPC rompió en junio con 11 meses de caídas Cinco Días La tasa anual del Índice de Precios de Consumo (IPC) general en el mes de junio en España fue del 0,1%, tres décimas por encima de la registrada en mayo (-0,2%), principalmente por la evolución de los precios de la electricidad y los alimentos y bebidas no alcohólicas. De esta manera, según los datos publicados este martes por el Instituto Nacional de Estadística (INE), la inflación rompe con 11 meses consecutivos en tasas negativas.
Nueve de cada diez startups no llegan a los tres años de vida Cinco Días Las startups que se crean no superan los tres años de vida. En concreto, tan solo una de cada diez empresas sigue funcionando pasados tres años, según datos aportados por Spain Startup. Aunque se crean nuevas empresas, todo inicio conlleva una serie de riesgos, y en esta etapa inicial, la probabilidad de fracaso es mayor.
El Nexus 5 (2015) bate todos los récords de rendimiento Cinco Días Parece que estamos mucho más cerca de lo que creíamos. Hablamos del Nexus 5 (2015), un terminal del que poco se sabía hasta ahora tan solo que LG podría ser el fabricante- y que hace unas horas ha revelado algunos de los detalles más importantes según una filtración. Concretamente, ésta se ha basado en los test de rendimiento AnTuTu, uno de los benchmarks más reconocidos y utilizados del mundo y que nos ha permitido conocer toda esta información. Lo más interesante: el resultado supera, como era de esperar, al Nexus 6, pero también al terminal líder hasta este momento, el Samsung Galaxy S6.
Tsipras: Grecia no soportaría una vuelta al dracma Cinco Días El primer ministro griego, Alexis Tsipras, avisó anoche en una entrevista concedida a la cadena pública helena, que Grecia no soportaría una vuelta al dracma. No tenemos fondos para volver a la moneda nacional. La devaluación que sufriría sería fatal, añadió, al confirmar de esta forma que la salida del euro no es una opción que el Gobierno considere viable.
Un paso hacia una fusión nuclear Cinco Días Un exitoso acuerdo nuclear iraní sería, indudablemente, un gran paso hacia adelante para conseguir petróleo barato, esto en beneficio de la economía del país e incluso para la estabilidad política de Oriente Medio. Pero la firma de un acuerdo que limita el programa nuclear de Irán todavía está muy lejos de convertirse en un hito político.
Golpear y atemorizar Cinco Días La estricta orden de Alemania a Grecia supone una peligrosa desviación de su tradicional política europea. El acuerdo forzado el 13 de julio por Angela Merkel ha dado al traste con la habitual autocontención del país y supone utilizar su poder político y económico para forzar una humillación total de un compañero más débil. Si la firmeza se convierte en el nuevo leitmotiv de Alemania será un comportamiento tóxico para el futuro de Europa. Los políticos alemanes son muy conscientes del peligro, y la crisis griega es un caso muy especial. La fuerza bruta de Angela Merkel ha sido provocada por un liderazgo mal guiado del Gobierno griego, que buscó una estrategia de negociación cuestionable. Al posponer las reformas de la Administración pública, detener las privatizaciones y postergar las reformas del mercado laboral y del sistema de pensiones, Alexis Tsipras ha dilapidado la confianza de un posible cambio en Grecia y socavado las bases del apoyo financiero alemán.
Si Grecia va a permanecer... Cinco Días Si Grecia va a permanecer en el euro la política debe ceder terreno a la economía. Durante las últimas semanas hemos asistido a una tediosa negociación entre Grecia y sus acreedores. Las diferencias entre las partes eran mínimas. Ambas coincidían en la inmensa mayoría de las reformas a aprobar y en la necesidad de estudiar un proceso de restructuración de la deuda pública. El principal escollo era político: qué mensaje iba a enviarse en caso de que los matices fueran más favorables para unos u otros. Económicamente, el acuerdo era (y es) el escenario óptimo.
Más petróleo, precios más bajos Cinco Días Tras más de dos años de discusión, Irán ha aceptado ante las grandes potencias lideradas por EE UU y Europa suspender su programa nuclear, a cambio del levantamiento de las sanciones económicas que pesan sobre el país. Esta decisión, además de parar la escalada prebélica en la zona, supone que uno de los principales productores de crudo del mundo vuelva al mercado, lo que presionará más aún los precios a la baja, tal como se ha puesto de manifiesto en la primera sesión tras el anuncio del pacto. El precio del petróleo Brent se ha estabilizado sobre los 57 dólares por barril, pero hay cálculos de algunas instituciones de análisis que auguran un descenso acusado del precio, que ya cotiza a la mitad de lo que lo hacía hace un año.
Un repunte del IPC que hay que vigilar Cinco Días Los precios en España entraron en terreno positivo en junio por primera vez tras 11 meses de tasas negativas. Según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), el mes pasado la inflación creció un 0,1% respecto al mismo periodo de año anterior, impulsada fundamentalmente por el encarecimiento del precio de la luz, los alimentos y las bebidas no alcohólicas. La inflación subyacente, aquella que excluye alimentos frescos y energía, subió una décima, hasta el 0,6% anual, y se sitúa ya cinco por encima del IPC. Pese a que se trata de un repunte moderado, los datos confirman una tendencia al alza, en sintonía con una economía que está creciendo a una tasa de en torno al 3% anual. La buena evolución de la actividad, el aumento de la renta disponible en los hogares y la mejora de los resultados de las empresas se han trasladado a la demanda interna, cuyo tirón explica este repunte en los precios. Con los datos conocidos ayer, la economía española se aleja, además, del riesgo de deflación que en los últimos meses ha planeado como una sombra latente y amenazante sobre el conjunto de las economías de la zona euro.
Y Grecia al fin capituló Cinco Días Grecia capitula. El orgullo heleno se arrodilla. Europa se afana, mejor dicho, sus halcones, en afirmar que no hay atisbo alguno de venganza. Las condiciones son durísimas. Rota la confianza, quebrados los puentes de entendimiento con el referéndum celebrado y cuya utilidad ha sido solo tan política como provisoria para Syriza, la realidad es la que es. Tsipras acepta un acuerdo impuesto, con draconianas medidas. No hay margen a la ambigüedad, a la duda, tampoco a la negociación. Reformas para empezar a hablar y acordar. Ahora bien, ¿quid si las condiciones son excesivas y la economía griega no despierta en el sentido y la dirección que la eurozona ha marcado? Reformas que avizoran el crecimiento. Conditio sine qua non. Pero dos veces ya se ha fracasado. ¿Quién y qué asegura que esta vez, cuando el tercer rescate llega a ser realidad, se acertará y se corregirá el rumbo, el mismo que hará retroceder una década a los griegos?
Cómo convertir tu Android en un teclado o ratón para el ordenador Cinco Días Nos disponemos a ver una película en el televisor y, para ello, conectamos el cable HDMI de éste a nuestro ordenador portátil. Enchufamos, comprobamos que todo se encuentra correctamente, pulsamos el Play, nos tumbamos en el sofá y nos damos cuenta de que no le hemos dado voz al ordenador, por lo que no podemos escuchar nada. Desde luego, se trata de algo realmente molesto puesto que implica levantarse cuando ya nos habíamos acomodado. Seguramente tienes al lado el teléfono y murmuras: ojalá pudiera subir el volumen con el teléfono.
Tensión en el Gobierno griego tras el 'acuerdo' Cinco Días "Afrontamos dilemas difíciles y tuvimos que hacer concesiones difíciles para evitar la aplicación de los planes de algunos círculos ultraconservadores europeos", dijo Alexis Tsipras al término de la cumbre de la Eurozona en la que se ha acordado el inicio de negociaciones para un tercer rescate.
Barcelona retiene el MWC y la capitalidad del móvil hasta 2023 Expansión GSMA, la asociación que agrupa a los gigantes mundiales de la telefonía móvil, acaba de anunciar su decisión de que Barcelona continúe celebrando el Mobile World Congress (MWC) hasta el año 2023.
CaixaBank cubre su ERE con más de 700 bajas voluntarias Expansión Un total de 867 empleados de CaixaBank han solicitado adherirse al ERE voluntario pactado entre el banco y los sindicatos para ajustar la plantilla de CaixaBank en 700 personas.
Los seis pasos siguientes (y tortuosos) del rescate a Grecia Cinco Días La rendición griega de ayer fue solo un primer paso. Uno de muchos más que deberán darse en los próximos días, semanas, meses y años. Es más, el inicio de la negociación del tercer rescate está supeditado a que se hayan legislado las primeras medidas los días 15 y 22 de julio.
Desvelada la fecha de presentación del Samsung Galaxy Note 5 y del Galaxy S6 Edge+ Cinco Días Desde hace unos días han ido apareciendo bastante filtraciones de lo que sería el Samsung Galaxy Note 5, el próximo phablet de la compañía surcoreana que tanto éxito ha cosechado en los últimos tiempos gracias a su S-Pen. Poco a poco lo cierto es que se han conocido varios detalles interesantes de su hardware, aunque lo más interesante, que sería su fecha de llegada, aún se mantiene como secreto.
Carmena rechaza imponer tasa al turismo y a los cajeros Cinco Días La alcaldesa de Madrid, Manuela Carmena, ha asegurado hoy que el Ayuntamiento no tiene prevista la imposición de ningún tipo de tasa al turismo ni a los cajeros automáticos que se encuentran en la calle.
El Gobierno aprobará los Presupuestos el 31 de julio Expansión El Gobierno ha confirmado este martes que el proyecto de ley de Presupuestos Generales del Estado (PGE) para 2016 llegarán al Congreso el próximo 4 de agosto.
El crecimiento de China se mantiene estable en el 7% en el segundo trimestre Expansión El crecimiento de la economía de China se mantuvo estable en el segundo trimestre al subir un 7 % respecto al mismo periodo del año anterior, el mismo registro que en el primero, según informó hoy el Consejo de Estado.
Así queda el IRPF por comunidades Cinco Días La rebaja adicional del IRPF que aprobó el Gobierno de Mariano Rajoy el pasado viernes afecta exclusivamente a la parte estatal del impuesto, que está cedido en un 50% a las autonomías. Las comunidades tienen competencia para modificar los tramos y tipos impositivos. En los últimos años, todas las comunidades han hecho uso de su capacidad normativa hasta el punto de que, hoy, la estructura del IRPF es distinta en cada territorio. Si bien la rebaja del IRPF beneficia a todos los contribuyentes, las diferencias territoriales en el tributo más importante por recaudación persisten.
El Ibex 35, en tiempo real: las claves de la Bolsa y de Grecia Cinco Días El Ibex 35 se ha anotado un alza del 8,8% desde el cierre del pasado 7 de julio. El motor de la escalada fue la petición oficial de rescate por parte de Grecia el miércoles de la semana pasada. Las subidas se prolongaron durante el jueves y el viernes de la semana pasada, y continuaron ayer gracias a que Grecia se rindió por completo y suscribió todas las condiciones para comenzar a iniciar a negociar su tercer rescate.
El destino de los 1.000 millones ingresados por El Corte Inglés Cinco Días La semana comenzó con una noticia que se convirtió en un hito para El Corte Inglés, el mayor grupo de grandes almacenes de Europa en facturación: la entrada de un inversor ajeno a las familias propietarias, el jeque catarí Hamad Bin Jassim Bin Jaber Al Thani.
Talengo redobla su apuesta por Europa Cinco Días La consultora de liderazgo y búsqueda de directivos Talengo ha suscrito con la firma Alspective un acuerdo estratégico que les permitirá ampliar el alcance geográfico de sus servicios, así como crecer en el conocimiento y la experiencia en los mercados donde operan. José Ignacio Jiménez, socio de Talengo explica que esta alianza supone tener más presencia internacional, reforzar nuestro peso en Europa y tener más capacidad para dar servicio a nuestros clientes. Y añade que este movimiento es importante, porque ahora las compañías se refuerzan en mercados emergentes asiáticos y latinoamericanos, donde Talengo también opera, aunque subraya que somos parte de Europa, por lo que reforzar nuestros lazos en el continente es algo muy necesario.
Industria lanzará el concurso de renovables después de verano Cinco Días El secretario de Estado de Energía, Alberto Nadal, ha adelantado que el Gobierno pondrá en marcha después del verano el concurso de nueva potencia eólica y de biomasa, anunciado el pasado mes de abril, con el que se permitirá la instalación de 700 megavatios (MW) de tecnología renovable.
Bankia consigue que cada dos minutos una pyme mejore su web Cinco Días competitivas en su afán por digitalizarse. Y parece que lo ha conseguido a tenor del número de pymes que han decidido ponerse en manos de Bankia Índicex, la primera aplicación del mercado para que las empresas puedan evaluar su nivel de digitalización.
España es un país estratégico para Novo Banco Cinco Días Los dos nuevos responsables de Novo Banco España, José Pinto Ribeiro, director general de gestión, y José Luis Santos, director general comercial, han logrado mantener el espíritu competidor en la plantilla de la entidad, pese a la fuerte competencia en el mercado español y al futuro aún incierto sobre el nuevo dueño del grupo. Según declaran a este periódico hemos logrado ganar cuota de mercado. Incluso estamos captando empresas como clientes. Y eso pese a que fueron nombrados directivos de la firma española en febrero de este año, cuando ya se había dado el pistoletazo de salida a la subasta del banco en Portugal, país de origen de Novo Banco (el banco bueno de Espírito Santo).
Si quiere comprar el Real Madrid, prepare 2.980 millones Cinco Días El Real Madrid es, por tercer año consecutivo, el club más valioso del mundo con 3.263 millones de dólares (2.980 millones de euros), aunque 37 millones (33,8 millones de euros) menos que el año pasado, según la revista Forbes.
¿Quién puede solicitar la ayuda para la Rehabilitación energética en edificios? Cinco Días Parece que el ciudadano toma cada vez más conciencia de la importancia de la eficiencia energética. No solo porque supone a la larga un mayor ahorro de energía y por lo tanto en las facturas correspondientes, sino porque también supone un beneficio para el medio ambiente al realizar un mejor uso de los recursos al alcance. Las últimas exigencias relativas a eficiencia energética venían de la mano del Real Decreto 235/2013 para la certificación de la eficiencia energética de los edificios transposición a nuestro ordenamiento de la Directiva 2010/31/UE- que obliga desde junio de 2013 a determinados inmuebles a poseer el certificado de eficiencia energética.
Cómo controlar Windows al máximo desactivando el control de cuentas de usuario Cinco Días Cuando activamos Windows por primera vez, aparece el UAC (Control de Cuentas de Usuario) que no nos permite realizar cambios importantes en el ordenador. Posiblemente lo hayáis visto, por ejemplo, cuando intentáis instalar un programa no verificado por alguna compañía, modificar ciertos archivos del sistema e incluso, cuando copiamos y pegamos ciertos archivos en el ordenador. Normalmente aparecerá un mensaje notificando acerca de los riesgos y preguntando si efectivamente queremos hacer aquello que ya hemos indicado (por ejemplo el copia y pega). Para Windows, UAC puede ayudarle a impedir cambios no autorizados en el equipo. UAC proporciona una notificación cuando se van a realizar cambios en el equipo que requieren permiso de nivel de administrador.
El comercio electrónico crece en España un 24,8% Cinco Días El comercio electrónico sigue creciendo con fuerza en España. Según los datos publicados ayer por la CNMC, el ecommerce creció un 24,8% en 2014 frente al ejercicio anterior, hasta los 15.891 millones de euros. Unas cifras que indican que el sector aceleró su crecimiento en tres puntos porcentuales respecto a 2013, cuando las ventas subieron un 21,8%.
Cómo crear campañas con Google Adwords Expansión Anunciarse en Google supone anunciarse en la ventana con mayor visibilidad de la red, gracias a sus 100 mil millones de búsquedas mensuales.
Orange capta 400 millones para desplegar sus nuevas redes Cinco Días Orange España logra fondos para seguir impulsando el despliegue de sus redes de nueva generación. La teleco había solicitado el pasado mes de marzo un préstamo al Banco Europeo de Inversiones por 400 millones, y ayer informó de que la entidad se lo ha concedido y que lo destinará a la mejora de su infraestructura de red. Esta financiación forma parte de un proyecto de inversión presentado al BEI por 1.400 millones de euros.
Los españoles se gastan de media 276 euros en la compra de su móvil Cinco Días El precio es el factor clave en la elección de smartphone entre los españoles. Así, lo demuestra un estudio elaborado por la empresa de análisis GFK. Este revela que los españoles invierten de media 276 euros en sus smartphones, sensiblemente por debajo de la media europea, que se sitúa en 296 euros. Igualmente, mientras la mayoría de los europeos aumentaría su presupuesto hasta los 303 euros en la adquisición de un futuro dispositivo, los españoles lo reducirían ligeramente a 272 euros.
China crece a un ritmo sostenido del 7% en el segundo trimestre Cinco Días El Producto Interior Bruto (PIB) de China en el segundo trimestre del año experimentó una expansión mayor de lo esperado al crecer a un ritmo anual del 7%, en línea con el dato de los tres primeros meses del año, según informó la Oficina Nacional de Estadística.
José Manuel Soria participará el día 22 en el Foro Cinco Días Cinco Días El diario CincoDías organiza, el próximo miércoles 22 de julio, un desayuno de trabajo con José Manuel Soria, ministro de Industria, Energía y Turismo. El encuentro, de una hora de duración, comenzará a las 9.00 y se celebrará en el Hotel Intercontinental de Madrid (Paseo de la Castellana, 49).
La agencia del pueblo, que nació el 11-S Cinco Días Se conocieron hace 29 años trabajando en Tiempo BBDO, la mejor agencia de publicidad, un lugar maravilloso para trabajar, donde se aprendía creatividad y relaciones humanos, asegura Roberto Lara, de 56 años. Pero las relaciones se rompen, y el 5 de mayo del 2000, el mismo día que se estrenaba Gladiator, Miguel García Vizcaíno, de 50 años, abandonaba la agencia en la que había permanecido 13 años. Me acuerdo perfectamente que ese fin de semana estaba recogiendo mis cosas, mientras escuchaba que el Atlético de Madrid se metía en segunda división. Nada podía ir a peor, asegura.
Cuándo debe una empresa renovar su logotipo Cinco Días A una empresa podemos conocerla por muchos factores: por su trayectoria, su servicio, la calidad de su producto y por la persona que la dirige. O también por la imagen que proyecta. El logo es la forma más sencilla que tiene una organización de dirigirse al público, debido a la rapidez y sencillez con la que transmite la idea. Precisamente por esto, las compañías se esmeran en cuidar su proyección de cara al exterior. Este esfuerzo pasa, en muchas ocasiones, por renovar la imagen y adaptarla a la actualidad. Con los logotipos ocurre lo mismo que pasa con las personas. Nos preocupamos de la ropa o el peinado que llevamos porque es la imagen que queremos transmitir. Las organizaciones hacen lo mismo con sus símbolos, explica Elvis Santos, director general de la agencia de publicidad creativa Shackleton Buzz & Press.
Swatch, la revolución en plástico y color de las relojeras suizas Cinco Días No necesita presentación. Pese a ser una de las relojeras suizas más nuevas (las hay con siglos de edad), Swatch probablemente sea la más popular de todas. Eso se debe a la revolucionaria idea en la que se fundamentó su estrategia desde el principio: hacer accesible la precisión made in Suiza.
España recupera la salud de su marca tras la crisis económica Cinco Días El ministro de Asuntos Exteriores y Cooperación, José Manuel García-Margallo y el Alto Comisionado del Gobierno para la Marca España, Carlos Espinosa de los Monteros presentaron ayer en Casa América el balance de la iniciativa Marca España que celebra su tercer aniversario desde que comenzara su andadura en julio de 2012.
Google Drive evitará que otros se aprovechen de tu trabajo Cinco Días Google Drive se está convirtiendo poco a poco en uno de los servicios más importantes desde el punto de vista ofimático, sobre todo a la hora de compartir los documentos creados de una forma sencilla. Una de las funciones más útiles es la de compartir un solo documento con otros usuarios de forma que todos puedan editarlo a la vez sin ningún problema, trabajando en remoto de forma simultánea.
Rajoy someterá a la votación del Congreso el rescate a Grecia Cinco Días El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha anunciado hoy que, pese a que en España no es obligatorio hacerlo, él someterá a debate y votación en el Congreso el nuevo rescate solicitado por Grecia a la Unión Europea.
El Supremo ordena recalcular la opa sobre Funespaña Cinco Días El Tribunal Supremo ha anulado la resolución de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) que autorizó, en 2012, la opa lanzada por Mapfre sobre Funespaña y ordena al regulador bursátil que recalcule su precio al considerar errónea su decisión de aceptar el fijado por la aseguradora.
Merlin da luz verde a la ampliación para comprar Testa Cinco Días El consejo de administración de la socimi Merlin Properties ha aprobado hoy la ampliación de capital para afrontar la adquisición de Testa, filial de patrimonio en alquiler del grupo constructor Sacyr, que asciende a 1.033,6 millones de euros, unos dos tercios de su capital.
Colonial y OHL negocian créditos bancarios a precios de bonos Cinco Días Dos de las mayores empresas de Grupo Villar Mir, OHL y la inmobiliaria Colonial, de la que es primer accionista con el 24,5%, están en negociaciones con la banca para cerrar sendos créditos sindicados por un total de 700 millones. Los dos grupos se habían convertido en emisores recurrentes de bonos, como buena parte de las cotizadas españolas, en busca de reducir la exposición al crédito bancario. Pero el precio manda, y la banca está de regreso con intereses competitivos respecto a la opción del mercado de bonos, actualmente cerrado en la zona euro por la incertidumbre sobre Grecia y el repunte de las rentabilidades.
El AVE entre La Meca y Medina comienza a rodar en pruebas Expansión Aunque estos primeros viajes sobre el terreno estaban previstos para el mes pasado, finalmente no pudieron realizarse por la falta de tensión eléctrica en la catenaria.
Aena pulveriza los 100 euros por acción Expansión Aena roza máximos históricos en su rally y amplía al 75% las subidas acumuladas desde su salida a Bolsa del pasado mes de febrero.
Los bancos griegos permanecerán cerrados hasta el viernes Cinco Días Los bancos griegos permanecerán cerrados por lo menos hasta el viernes, según el nuevo decreto publicado hoy por el ministerio de Finanzas, que amplía el espectro de operaciones que podrán llevarse a cabo en aquellas sucursales que hasta ahora solo estaban abiertas para el pago de pensiones y subsidios de paro.
La ola de calor aumenta un 3% el importe del recibo de la luz Expansión El precio de la electricidad en España en lo que va del mes registra un incremento del 7,9%, lo que supone en la factura de la luz un repunte de en torno al 3% respecto al mes de junio.
Abrirse paso sin papeleos Cinco Días Ser emprendedor y montar negocio propio no es fácil. Al papeleo burocrático en España los trámites son lentos y farragosos, hay que añadir una inversión mínima para iniciar la actividad, en la que oficina o local y equipamiento se llevan gran parte del presupuesto.
La riqueza financiera de las familias crece un 13% Cinco Días La riqueza financiera neta de las familias españolas, la diferencia entre los ahorros y las deudas, alcanzó 1,247 billones de euros en el primer trimestre del año, lo que supone un 12,9 % más que en el mismo periodo del año anterior.
Con el verano llega la hora de poner a punto los hogares Cinco Días Al llegar la temporada estival, el sector turismo está de enhorabuena. Los ingresos que hoteles y agencias de viajes realizan durante estos meses son los más relevantes para su facturación anual. Pero no son los únicos: constructores, carpinteros y pintores también hacen su agosto.
La Lotería de Navidad, ya a la venta en toda España Cinco Días La Lotería de Navidad ya se está disponible en los 10.400 puntos de venta de todo el territorio nacional. Así lo ha explicado Inmaculada García Martínez, presidenta de la Sociedad Estatal Loterías y Apuestas del Estado (Selae). La responsable ha señalado que entre julio y septiembre de 2014 se vendieron 420 millones de euros en boletos para este sorteo, lo que supone el 17% de la cantidad global de facturación, que ascendió a 2.472 millones de euros.
Yellen reitera que la Fed subirá los tipos de interés este año Expansión La presidenta de la Reserva Federal se ha mostrado optimista sobre la situación económica por la que atraviesa Estados Unidos y ha reiterado que los tipos de interés subirán antes de que finalice el año.
Merlin amplía capital en 1.034 millones para comprar Testa Expansión La sociedad cotizada de inversión inmobiliaria (Socimi) Merlin Properties anunció ayer una ampliación de capital de 1.033,7 millones de euros, un 66% de su capital social actual.
Cómo puede prevenir bitcoin una futura Grecia Expansión La divisa digital se encuentra en un punto de inflexión, y evoluciona muchos más deprisa de lo que algunos observadores piensan.
Grecia: el grano y la paja Expansión Confirmado. Las negociaciones en el Eurogrupo son como las de cualquier junta de vecinos.
Vodafone lanza el móvil del futuro Expansión ¿Alguna vez, hablando por teléfono, ha pensado lo útil que sería poder mandar además una foto de lo que está pasando?
El Parlamento griego aprueba las primeras medidas Expansión El Parlamento griego aprobó hoy con amplia mayoría, y pese a las disidencias en Syriza, el primer paquete de reformas acordado con los acreedores que servirá para iniciar las negociaciones sobre el tercer rescate.
jueves 16 julio
El Parlamento griego aprueba el rescate a costa de la ruptura de Syriza Cinco Días Grecia ha dado un paso más para empezar a negociar un tercer rescate, después de que el Parlamento haya aprobado el primer paquete de reformas que exigía el Eurogrupo como paso previo al inicio de las negociaciones. A pesar del sí del Parlamento heleno, el acuerdo ha estado marcado por las disidencias de Syriza y las dudas del propio Gobierno, que ha reconocido que no sabe si dará resultados económicos positivos. En la calle, se produjeron graves enfrentamientos entre la policía y manifestantes contrarios a la firma del acuerdo.
Hoteles llenos en verano también con turista nacional Cinco Días Las calles de las grandes ciudades comienzan a estar desiertas, síntoma del comienzo de las vacaciones de verano. Una época estival que comenzó hace unas semanas con unas perspectivas muy positivas para todo el sector turístico. Una recuperación paulatina de los viajeros españoles, que se vuelven a animar tras años de quedarse en casa, se une a la creciente llegada de extranjeros. Para todo el año se prevén 68 millones de visitantes foráneos, tres millones más que el año pasado.
Una economía desindexada Cinco Días La crisis económica ha vapuleado a la sociedad y ha modificado sus comportamientos, incluso allí donde se inicia el reparto de la renta generada por las empresas y sus trabajadores: en los convenios. Pese a la resistencia sindical a modificar una estructura considerada marmórea, las necesidades han impuesto maneras nuevas de determinar las remuneraciones, la distribución de la jornada o la funcionalidad de las plantillas. De hecho, para todas ellas las empresas han podido descolgarse de los convenios sectoriales o regionales que maniataban sus relaciones laborales como única vía de salvación de su actividad. Así, la negociación colectiva no tiene hoy nada que ver con la de 2007, como consecuencia de la presión hacia la flexibilidad de la crisis, la reforma laboral y la Ley de Desindexación de la economía aprobada por el Gobierno.
Consolidar el tirón del turismo Cinco Días La industria turística afronta la temporada de verano con muy buenas perspectivas, gracias a la paulatina recuperación del consumo en las familias españolas y al creciente número de visitantes extranjeros. El flujo de viajeros foráneos podría permitir cerrar el ejercicio con 68 millones de visitantes, tres más que el año pasado. Desde el sector hotelero se estima que las pernoctaciones a lo largo de la temporada estival crecerán casi un 20% con un nivel de ocupación que llegará al 90% en algunas zonas de costa, como Baleares, y al 70% en el interior mientras que desde el área del turismo rural se espera cubrir hasta el 80% en agosto. Aunque en la industria se reconoce que se anticipaba una campaña más fuerte, las cifras superan las registradas en 2014 y dibujan un mercado que avanza con velas desplegadas, impulsado por una conjunción de factores positivos económicos y geopolíticos.
Radiografía de la biotecnología: más patentes, menos facturación Cinco Días Tras unos años durísimos por la falta de financiación, ahora volvemos a ver signos positivos. Así evalúa la situación de la biotecnología española Carlos Buesa, director general de Oryzon Genomics, la compañía que el año pasado alcanzó un acuerdo estratégico con el gigante Roche para su programa oncológico. La colaboración proporcionó a la pequeña firma barcelonesa una inyección de 21 millones de dólares (unos 19 millones de euros) por adelantado, que se podrían convertir en más de 450 millones de euros según se vayan alcanzando nuevos hitos en la investigación.
Ibex 35, en tiempo real: la Bolsa celebra el 'sí' en Grecia Cinco Días El Ibex 35 tiene argumentos para seguir con la fiesta compradora. El selectivo español firma su mejor racha desde enero y encadena seis sesiones consecutivas al alza en las que suma ya un 9,5%. Hoy, los futurtos en el continente avanzan otra apertura al alza, con el FTSE ganando más de medio punto y el DAX casi uno.
Las claves en la medición de la publicidad digital Cinco Días En los comienzos de la publicidad digital era muy difícil demostrar el retorno de la inversión. Posteriores avances han llevado a la industria a considerar diferentes variables para su medición. Desde el número de impresiones hasta complejos modelos de atribución, pasando por el ratio de clics. Hoy la tarea se ha complicado aún más, conforme los consumidores utilizan múltiples dispositivos de forma creciente cada día. El marketing siempre se ha debatido sobre si su objetivo deberían ser las ventas o la notoriedad de marca. Si el objetivo de la publicidad digital es mover los clientes potenciales hasta el final del embudo de ventas, ¿por qué la medición no ha estado más vinculada a los objetivos de ventas?
El Tribunal de la UE y el despido colectivo en España Cinco Días Como es sabido, en Derecho español, el concepto de despido colectivo se vertebra en torno a dos elementos: la extinción de contratos de trabajo por causas empresariales (económicas, técnicas, organizativas o productivas) y la afectación de un determinado número de trabajadores dentro de un periodo de 90 días. La sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea de 13 de mayo de 2015 (asunto Rabal Cañas, C-392/13) concluye que las reglas españolas relacionadas con el número de trabajadores afectados no son totalmente conformes con la normativa europea, lo que añade un nuevo ámbito de incertidumbre a una materia tan insegura como últimamente es el despido colectivo.
La fiscalidad de los expatriados Cinco Días Las empresas españolas han intensificado con gran éxito sus esfuerzos de internacionalización durante los duros años de recesión económica. El sector exterior ha sido clave a la hora de aportar nuevos mercados, permitiendo asimismo el acceso a nuevas tecnologías y fuentes de financiación. Las exportaciones de bienes y servicios supusieron ya el año pasado más del 32% del PIB por encima del peso que tienen en países como Francia, Italia o Reino Unido y llegan a mercados cada vez más alejados de la Unión Europea. Además, el stock de las inversiones españolas en el exterior, que se situaba a mediados de los noventa por debajo del 4% del PIB, superó el 47% en 2013.
El 85% de los convenios ignora el IPC al fijar el incremento salarial Cinco Días Los servicios técnicos de la CCNCC, donde están representados el Gobierno, la patronal y los sindicatos, han elaborado un estudio para analizar qué ha ocurrido con las cláusulas de variación salarial establecidas en un total de 4.158 convenios colectivos registrados a partir del 1 de enero de 2012 y hasta finales de 2014, el primer balance desde que entró en vigor la reforma laboral. Se trata con ello de detectar hacia dónde apuntan los cambios en la negociación colectiva. Un primer análisis concluye que los convenios pueden clasificarse en cuatro categorías.
Un mundo de ideas Cinco Días El sector de la publicidad y relaciones públicas tiene una relación directa y poco conocida con Sigmund Freud. El padre del psicoanálisis abrió con sus teorías un nuevo mundo en torno al subconsciente, su influencia trascendió el campo médico y alcanzó a disciplinas que, en apariencia, no tenían relación directa con la psiquiatría. El manejo de los deseos inconfesables, los conflictos edípicos, la trasposición del yo, etc., han dado forma a la publicidad y a las relaciones públicas modernas. Aunque esta afirmación pueda ser cuestionada, la relación de Freud con el ámbito de la comunicación tiene una conexión todavía más directa y consanguínea: George Bernays, considerado el padre de las relaciones públicas, era su sobrino y durante toda su dilatada carrera defendió la aplicación de los principios del psicoanálisis a las estrategias de comunicación.
Un paseo virtual por las bodegas Ramón Bilbao Cinco Días La explosión del enoturismo vivida en los últimos años ha hecho que florezcan cantidad de iniciativas para buscar la diferenciación. Algunas bodegas añadieron a la tradicional cata de vinos experiencias gastronómicas, paseos guiados por los viñedos o experiencias más lúdicas, como rutas en caballo o vuelos en globo para apreciar las dimensiones de la plantación (e ir haciendo boca).
Una autoridad del business Intelligence hecha a sí misma Cinco Días Niega que su trabajo tenga algo que ver con el espionaje industrial. O que haya trabajado para agencias como la CIA, aunque reconoce de forma un tanto enigmática que cuando las autoridades le han pedido alguna información por motivos de seguridad siempre he cooperado. Nanette Bulger (Boston, EE UU, 1956) es una eminencia en la inteligencia competitiva o inteligencia de negocio (business intelligence en inglés).
El Tesoro intentará captar hasta 6.500 millones en bonos Cinco Días El Tesoro Público vuelve este jueves a los mercados con una subasta en la que ofrecerá a los inversores Bonos y Obligaciones del Estado y con la que espera captar hasta 6.500 millones de euros.
¿Wi-Fi lento? Puede ser culpa del tipo de contraseña que tienes puesto Cinco Días En 2006, el estándar WPA fue reemplazado por el protocolo WPA2 pero muchos routers siguen ofreciendo la posibilidad de establecer la contraseña en él y puede ser la fuente de algún que otro problema en la actualidad. Y es que en el trayecto de una a otra tecnología se cambió también el sistema de cifrado de las contraseñas del TKIP (Temporal Key Integrity Protocol) al más moderno y seguro AES (Advaned Encryption Standard), un algoritmo de cifrado real que se usan no sólo para las redes Wi-Fi, sino en muchos otros sitios.
Bankia ultima la venta de City National Bank al chileno BCI Cinco Días Bankia podría cerrar la venta de su filial estadounidense City National Bank al chileno BCI este mismo mes. La transacción, que llevaba dos años negociándose, solo está ya pendiente del anuncio definitivo de la Reserva Federal a compra y entrada del banco chileno en Estados Unidos. Será la primera vez que una firma financiera de Chile opere en este país.
Banco Madrid entregará el informe concursal al juez en 10 días Cinco Días La primera, y convulsa, fase del proceso concursal al que se ha sometido a Banco Madrid tras el escándalo de blanqueo de capitales que desde marzo rodea a la firma y a su matriz andorrana BPA, está a punto de culminar.
¿Qué efectos tiene la doble burbuja de China en la economía global? Cinco Días Los problemas de Grecia, por cercanía, han eclipsado en parte las enormes dudas que está generando la economía China en este mes de julio de la mano de dos burbujas a punto de estallar con virulencia: la inmobiliaria y la bursátil. Ambas separadas y más aún combinadas pueden tener unos efectos graves e importantes no sólo a la economía China, también globalmente.
Hakuna matata en las grandes sabanas de África Cinco Días "Yo tenía un granja en África, al pie de las colinas de Ngong es la frase de película más recordada relacionada con el fabuloso continente negro y nos retrotrae a una época menos romántica que la que narra la vida de la escritora danesa Karen Blixen en la cinta Memorias de África, pero igual de fascinante. La de los grandes exploradores, los safaris, la naturaleza en estado puro y los mayores depredadores merodeando en casi total libertad. Los cazadores y mercenarios sin escrúpulos han puesto en peligro a muchas especies. Hoy viven protegidas en reservas y parques naturales. Casi todas las agencias de viajes ofrecen en sus catálogos safaris organizados y a medida en distintos países de África y aptos para todos los públicos.
El Ibex prolonga su racha mientras espera al BCE Expansión La votación del Parlamento de Atenas suaviza las dudas en las bolsas europeas. El Ibex enfila su séptima subida y el euro baja a 1,09 dólares.
Gamesa aumenta su presencia Estados Unidos Cinco Días Gamesa e Iberdrola, a través de sus filiales en Estados Unidos, Gamesa Wind, US LLC e Iberdrola Renewables LLC respectivamente, han firmado un acuerdo para el suministro de 208 MW en el parque de Amazon Wind Farm US East, ubicado en Carolina del Norte.
Las marcas, parte de un hábitat de internet Cinco Días Ahora que nadie pone en duda que los Google, Apple, Amazon o Facebook son auténticas máquinas de reintermediar modelos de negocio tradicionales (banca, editorial, software, publicidad, música) es hora de extraer claves. Detenerse en las consecuencias es inútil. Es el momento de la reacción creativa y la búsqueda de estrategias que permitan golpear diferente. De entender por qué se han adueñado de áreas enteras de la cadena de valor de un servicio; incluso sin tener un posicionamiento previo. Y actuar eficazmente.
Apostar por la industria química Cinco Días La industria química española cerró el pasado ejercicio con una cifra de negocios de 56.400 millones de euros, un 13,3% más que la registrada al inicio de la crisis en 2007, e incrementó su contribución al producto industrial bruto hasta el 12,4%, convirtiéndose así en el segundo sector industrial que más valor añadido aporta a nuestro país, solo por detrás de la alimentación. Sus ventas en mercados exteriores alcanzaron también el pasado año la cifra de 32.000 millones de euros, dato clave para entender el crecimiento del sector en un entorno económico en el que se ha destruido en los últimos siete años prácticamente la cuarta parte del tejido industrial español.
Draghi marca la senda para Grecia Cinco Días El Banco Central Europeo dio ayer un espaldarazo financiero a Grecia aunque con límites al decidir ampliar en 900 millones de euros la asistencia de liquidez de emergencia (ELA) para la banca helena. Mario Draghi respaldó también de forma explícita la permanencia del país en el euro al despejar con un contundente Grecia es y seguirá siendo parte de la eurozona la hipótesis de la salida de Atenas de la moneda única. El presidente del BCE se desmarcaba así del duro discurso que han mantenido durante el conflicto Alemania y su ministro de Finanzas, Wolfgang Schäuble, y abogó por debatir en las próximas semanas una fórmula para aligerar el peso de la deuda del país.Pese a ello, Draghi dejó claro que el BCE ha decidido ampliar la liquidez a la banca griega, pero no lo ha hecho de forma incondicional. En otras palabras: el mantenimiento de esa decisión está supeditado a que el Gobierno de Alexis Tsipras cumpla con todos los compromisos que ha adquirido con sus socios europeos. La respuesta del BCE es coherente con el cambio de signo que ha experimentado la crisis griega en las últimas semanas. Tras la aprobación ayer por parte del Parlamento heleno del paquete de reformas económicas exigidas a Atenas como requisito para comenzar a negociar el tercer rescate, parece razonable proporcionar al sistema financiero griego un oxígeno sin el cual no puede seguir respirando. En la misma línea, el Eurogrupo ha aprobado un crédito puente de emergencia por valor de 7.000 millones de euros para que el país pueda hacer frente a sus compromisos más inmediatos: un vencimiento de deuda por valor de 3.500 millones el próximo lunes y el saldo de los atrasos debidos al FMI, de unos 2.000 millones de euros.
El Gobierno aliviará la deuda de algunas biotecnológicas Cinco Días Regina Revilla lleva toda una vida dedicada a la investigación y a la biotecnología. Licenciada en Farmacia en 1968, a principios de los años ochenta ya trabajaba en el CDTI y en los noventa ocupó varios cargos en los Ministerios de Industria, Sanidad y Agricultura con Gobiernos socialistas. Trabaja en MSD desde 1996, y desde 2008 preside Asebio, la patronal de las biotecnológicas. Desde la asociación empresarial ha tenido que lidiar, pues, con la crisis desde que esta asomara en España. De ahí que valore especialmente el acuerdo que está a punto de cerrar con el Gobierno para aliviar la situación económica de algunas compañías.
La medicina regenerativa vivirá una revolución Cinco Días Tomás Abad es licenciado en Medicina y Cirugía por la Universidad de Murcia y doctor en Odontología por el mismo centro. Fundó Dencells Biomedical Institute en 2012. Se trata del primer banco español de tejidos especializado en ofrecer el servicio de procesado, criopreservación y almacenamiento de pulpa dental para la obtención de células madre para uso autólogo. Los dientes, tanto de leche como definitivos, contienen en su interior la pulpa dental, donde se localizan las células madre de tipo mesenquimal [embrionario], que tienen un gran potencial en terapia celular y medicina regenerativa, explica Abad. Cuando se debe extraer cualquier diente, ya sea por ortodoncia, muelas del juicio, etcétera, es el momento de aprovechar la oportunidad de conservar las células madre.
Terapia contra el cáncer infantil 'made in' Niño Jesús Cinco Días El cáncer infantil tiene una baja mortalidad. Según datos del Registro Nacional de Tumores, el 78% de los menores a los que se les diagnostica alguna modalidad de esta enfermedad se cura. Pero todavía son muchos los que fallecen. El índice de supervivencia de los neuroblastomas o sarcomas en estadios avanzados y algunos tipos de tumores cerebrales o leucemias es inferior al 40%.
Miró prevé abrir 34 tiendas y contratar a 300 personas Cinco Días El fondo suizo Springwater se hizo con el control de Miró en septiembre de 2014. Casi un año después, la compañía de electrodomésticos y tecnología presentó ayer un plan de expansión. En concreto, la cadena de distribución planea una inversión de 23 millones de euros en la apertura de 34 tiendas de aquí a 2016. Con estos planes contempla el aumento de su plantilla en 300 personas.
El BCE decide hoy si levanta la mano a los bancos griegos Cinco Días El consejo de gobierno del BCEcelebra hoy su reunión habitual para analizar la política monetaria de la zona del euro. Pero en esta ocasión, todas las miradas se centran en Grecia y en la posible decisión de aumentar el importe de la liquidez de emergencia (Emergency Liquidity Assistance o ELA) a la banca helena, siempre que el Parlamento de Atenas dé luz verde a las reformas comprometidas.
Grecia da luz verde al tercer rescate: ¿cuáles son los siguientes pasos? Cinco Días Grecia ha dado un paso para iniciar el proceso del tercer rescate. El Parlamento ha dado luz verde, con 229 votos a favor, 64 en contra y seis abstenciones, el paquete de reformas previo que había exigido el Eurogrupo para comenzar las negociaciones hacia el tercer rescate. ¿Qué puede pasar ahora? Estas son algunas claves:
Aparecen las primeras imágenes reales del nuevo Motorola Moto G de 2015 Cinco Días Después de que hace tan sólo tres días pudiésemos mostrar la primera foto de familia de la nueva gama de terminales de Motorola para este año 2015 como el Moto G y el Moto X, hoy llegan nuevas fugas de la tercera generación del Motorola Moto G en las que se pueden ver las primeras fotos de un prototipo de trabajo de este nuevo smartphone que podríamos ver próximamente en el mercado.
Amper amplía su rally superior al 200% Expansión Los inversores con un mayor perfil de riesgo y los 'centimeros' vuelven a sacar partido a los avances en la deuda de Amper.
Por qué soy socio del Club Matador Cinco Días "Llegué sin muchas expectativas, pero nada más entrar por la puerta dije quiero pertenecer a este club. Así recuerda Pablo Rodríguez, nacido en San Sebastián hace 37 años, la primera que vez que accedió al señorial edificio de la calle Jorge Juan, donde se encuentra el Club Matador, un espacio de encuentro social del que todo el mundo habla, pero que muy pocos conocen.
Los iPod shuffle y nano no pueden reproducir música descargada desde Apple Music Cinco Días Durante el día de ayer se hicieron oficiales los nuevos dispositivos de Apple para la reproducción de música. Se trata, como no podía ser de otra manera, de los iPod shuffle, iPod nano y iPod Touch, una nueva generación de reproductores portátiles que traen consigo bastantes novedades interesantes, sobre todo en lo que a diseño se refiere los dos primeros, eso sí, han mantenido todas sus bases de la anterior generación-. No obstante, a pesar de ser bonitos, el problema llega cuando se quiere sincronizar la música de Apple Music.
Santander reabre el mercado de bonos tras la crisis griega Expansión Santander Consumer, la filial de consumo de Santander, ha abierto libros esta mañana para colocar hasta 1.000 millones a tres años, según indicaron fuentes financieras a EXPANSIÓN.
El riesgo de quitas en Grecia acecha a 30.000 millones en depósitos Cinco Días El primer ministro griego, Alexis Tsipras espera que no sean necesarias quitas a los depósitos de más de 100.000 euros, aunque tampoco las descarta. Hay más de 30.000 millones de euros que superan ese umbral en cuentas de bancos griegos, según fuentes financieras. En su mayor parte, tesorería de pequeñas y medianas empresas.
Comprar el OnePlus 2 será más fácil gracias a las nuevas invitaciones Cinco Días Uno de los grandes problemas para hacerse con un OnePlus One el año pasado fue el sistema de invitaciones. El proceso comenzó realmente lento y, poco a poco, aunque fue mejorando, aquellos que estaban interesados en uno de estos terminales lo tenían realmente difícil, sobre todo si no eran personas activas en el foro o se hacían amigas de otras con más invitaciones. Obviamente, este tema provocó un gran caos que la compañía intentó remediar de la mejor forma posible, aunque el descontento fue generalizado. Actualmente, eso sí, no existe problema y el terminal puede comprarse libremente.
Xiaomi presenta el nuevo televisor Mi TV 2S con 4K y 9.9 mm de grosor Cinco Días Xiaomi acaba de presentar un nuevo producto dentro de su amplio catálogo, que en este caso encaja dentro de su sección de televisores, ya que ha dado a conocer su nueva Mi TV 2S. Un televisor que una vez más vuelve a llamar la atención por sus acabados, características y por su puesto su relación calidad-precio a la que nos tiene acostumbrada ya la compañía.
El empleo público pierde 138.000 puestos entre 2011 y 2015 Expansión España ha perdido 138.000 puestos de trabajo de funcionarios y empleados públicos en los últimos cuatro años. De ellos, 23.000 corresponden a la Administración General del Estado.
Máximo histórico en exportaciones que hunde el déficit Cinco Días El déficit comercial alcanzó los 9.434,4 millones de euros en los cinco primeros meses del año, desciende un 9,3% respecto al mismo periodo del año pasado, según datos difundidos este jueves por el Ministerio de Economía y Competitividad.
Querella contra el presidente de Fergo Aisa por "estafa" Expansión El abogado Felipe Izquierdo Téllez se ha querellado a título personal contra el presidente y el consejo de la inmobiliaria Fergo Aisa, que se encuentra en fase de liquidación.
Goldman reduce resultados un 53% y Citi dispara el beneficio Expansión Los resultados de Goldman Sachs se vieron afectados en el segundo trimestre del año por una provisión de 1.450 millones que implicó un recorte del beneficio del 53%, hasta 916 millones de dólares.
El BCE aumenta la liquidez de emergencia a la banca griega Expansión El BCE ha confirmado en la rueda de prensa que ha aumentado la liquidez de emergencia a la banca griega en 900 millones de euros adicionales a la semana, hasta los 89.900 millones. Además, ha asegurado que ve "necesaria la reestructuración de la deuda griega".
¿Y si el Gordo de Navidad cae aquí? Expansión Loterías y Apuestas del Estado lanza a la vez una campaña para incentivar la venta de décimos en los pueblos y lugares de veraneo.
Ibex 35, en tiempo real: ¿más subidas o toma de beneficios? Cinco Días El Ibex 35 recupera el terreno perdido durante los momentos de mayor tensión en Grecia y acumula una revalorización del 11,26% en a penas una semana. Y es que ya lo decían los expertos: si Grecia y los acreedores llegaban a un acuerdo para la continuidad del país bajo el paraguas del euro, el selectivo pisaría el acelerador y subiría a los 11.500.
España dice adiós a la deflación, ¿en qué nos afecta? Cinco Días El cambio de deflación a subida leve de precios del mes de junio no es en sí un síntoma de cambio de situación. De hecho, las previsiones es que seguiremos en un periodo de precios bajos, el más largo no sólo desde la llegada del euro, si no también en décadas. Esta coyuntura, incluyendo una deflación leve y transitoria, ha sido como regla general positivo para la economía española ya que le ha permitido mejorar en productividad.
Su casa corre (más) peligro en vacaciones Cinco Días Si vive en un chalé unifamiliar ándese con cuidado: el 69% de los robos en verano se producen en este tipo de viviendas. Le siguen los pisos, con un 19%, y los adosados, que con un 12% se revelan como la mejor fortaleza antihurtos en vacaciones. Las probabilidades de que entren en su casa es un 20% mayor si cuenta con jardín propio que si lo comparte con el resto de vecinos del edificio.
Probablemente no tenga el mejor negocio, pero gano dinero Cinco Días Asegura que vive la cocina con un espíritu analítico, crítico y evolutivo, y obsesionado por la vanguardia. Quique Dacosta, nacido en Jarandilla de la Vera (Cáceres) en 1972, y valenciano de adopción, comenzó a dedicarse a la cocina en 1986. Hoy el restaurante que lleva su nombre se encuentra en el puesto 39 en The Worlds 50 Best Restaurant.
La importancia de saber gestionar el regreso Cinco Días El sábado se celebran las elecciones en el Fútbol Club Barcelona que decidirán quién ocupará la presidencia durante las próximas temporadas. Uno de los candidatos, Josep Maria Bartomeu, ocupa actualmente ese puesto. Otro de ellos, Toni Freixa, perteneció a su equipo. Por su parte Agustí Benedito, es un completo desconocido. En cambio, Joan Laporta es de sobra conocido. Ya ocupó la presidencia entre 2003 y 2010 y ahora debe plantearse cómo gestionar el regreso a una organización tras varios años apartado de ella.
Yoigo vuelve a crecer y eleva su facturación un 5,3% Cinco Días Yoigo ha presentado hoy los resultados del segundo trimestre de 2015. La operadora facturado en este periodo 196 millones de euros, un 5,3% más que en el mismo trimestre de 2014, lo que confirma que la operadora ha vuelto a la senda del crecimiento, pese a la fuerte competencia que se vive en este mercado.
Irlanda acepta la opa de IAG sobre Aer Lingus Cinco Días El Gobierno de Irlanda dice si a la opa de IAG sobre Aer Lingus. International Consolidates Airlines Group (IAG) ha logrado el respaldo del Gobierno irlandés a su oferta publica de adquisición (OPA) de acciones sobre el 100% del capital de Aer Lingus por 1.400 millones de euros.
El Gobierno analizará hoy la crisis de Grecia Expansión El Consejo de Ministros prevé abordar la crisis griega, aprobará el nuevo reglamento de circulación ferroviaria y el nombramiento de Jaime Ponce como presidente del FROB.
Rescate de Grecia: el Bundestag tiene la palabra Cinco Días La crisis de deuda que atenaza la economía griega está lejos de solucionarse, pero, al menos, parece que se van dando pequeños pasos que permiten ir ganando tiempo. Ayer, el Eurogrupo dio luz verde oficial a la concesión de un crédito puente a Grecia para cubrir sus necesidades financieras inmediatas con el Banco Central Europeo y el Fondo Monetario Internacional.
El difícil salto de los jóvenes a cargos directivos Cinco Días Es un colectivo que tiene inquietud por saber, vive muy rápidamente, sabe buscar información a través de las redes sociales. Es la generación de la rapidez y de la información. Están bien formados, hablan idiomas, pero seguimos encontrando en ellos cierta resistencia a tener experiencias fuera de nuestras fronteras, explica Ana Villacañas, directora de organización de FCC.
El bono español cae por debajo del 2% Expansión La tregua a la deuda afianza la rentabilidad del bono español a diez años por debajo del umbral del 2%.
Cuenta atrás para el estreno del 4G que 'derriba' paredes Cinco Días Las operadoras de telefonía móvil calientan motores para comenzar a ofrecer los servicios 4G en la banda 800 MHz, la frecuencia liberada el pasado 1 de abril, que hasta entonces se empleaba para la emisión de la señal de la televisión digital terrestre (TDT), y que permitirá disfrutar de servicios de datos móviles de alta velocidad, con cobertura especialmente mejorada en interiores y mayor extensión geográfica. Vodafone ha sido la primera en abrir fuego desvelando el punto exacto por donde arrancará con su nueva oferta. Según explicó ayer, ofrecerá a partir del próximo lunes cobertura total 4G sobre la banda 800 MHz en Orense, que se convertirá en la primera ciudad española que podrá disfrutar de servicios de nueva generación móvil sobre esta frecuencia, que se liberó para este uso en un proceso conocido como dividendo digital.
El mercado valora la diversificación de Intel Cinco Días El fabricante de microprocesadores Intel anunció este miércoles por la noche (hora local española) que en el segundo trimestre del año había ganado 2.706 millones de dólares, un 3,2% menos que en 2014, y que sus ingresos entre abril y junio también cayeron un 4,5% hasta 13.195 millones de dólares. Sin embargo, tanto las ganancias como la facturación fueron mayores a lo esperado, gracias al crecimiento de sus negocios de centros de datos e internet de las cosas.
El Ibex activa el freno y pone en duda su racha Expansión Las bolsas europeas amagan con frenar su escalada, y el Ibex se atasca en máximos desde mayo, con Abengoa al frente de las caídas.
Yoigo facturó 404 millones de euros hasta junio, un 2% menos Expansión Yoigo facturó entre enero y junio 404 millones de euros, un 2% menos que en el primer semestre del año pasado, en tanto que su resultado bruto de explotación (ebitda) mejoró el 116%.
El Gobierno griego: los bancos abrirán el próximo lunes Expansión El ministro adjunto de Finanzas griego, Dimitris Mardas, anunció hoy que los bancos abrirán el próximo lunes y permitirán una serie de operaciones hasta ahora restringidas.
Primeras imágenes del AVE a La Meca en pruebas Expansión El Talgo 350 que cubrirá este trayecto, conocido como "el pato", ya rueda en pruebas en KAEC (King Abdullah Economic City) como puede verse en este vídeo difundido por Fomento.
Cómo cambiar el color de las rejillas en Excel Cinco Días Excel es uno de los programas ofimáticos por excelencia gracias a su gran potencia. Cualquier empresa que necesite cuadrar números o crear diversas fórmulas matemáticas para combinar y cuadrar datos, este programa se convierte en un aliado excepcional. Si bien muchos conocen cómo funciona, muy pocos lo dominan, y seguramente menos que estos saben que la rejilla de Excel puede cambiarse de color. Habitualmente, como ya habréis comprobado, el color que acompaña a las rejillas es el gris, aunque éste puede convertirse en cualquier otro fácilmente.
La deuda pública se eleva hasta alcanzar el 97,4% del PIB Cinco Días La deuda del conjunto de las administraciones públicas ha cerrado mayo con un aumento de 7.890 millones de euros tras el descenso registrado en abril, hasta alcanzar los 1,040 billones de euros, con lo que ronda el 97,4% del PIB, según los últimos datos del Banco de España publicados este miércoles.
Las falsificaciones de billetes de euro se disparan Cinco Días El Banco Central Europeo (BCE) aparece en el imaginario colectivo como uno de los organismos más poderosos del continente, con capacidad para poner en marcha medidas de políticas monetaria (como compras masivas de bonos o inyección de liquidez a bancos en apuros), que determinan el futuro de la zona euro. Las palabras de su presidente, Mario Draghi, wathever it takes (haremos "lo que haga falta" para salvar al euro) se consideran el punto de partida para un rally en los mercados financieros que ya dura tres años. Sin embargo, la institución con sede en Fráncort también tiene funciones más terrenales -y tradicionales-, como banco emisor de moneda, encargado de que los billetes de euro fluyan, y de evitar las falsificaciones.
Merkel: El acuerdo es duro para Grecia, pero también para el resto de la zona euro Cinco Días La canciller alemana, Angela Merkel, presentó hoy el duro acuerdo para negociar un tercer rescate para Grecia como la única solución posible, ya que su Gobierno nunca habría vulnerado los tratados y tampoco habría dejado a Grecia caer en una situación de caos y violencia. En su discurso, recalcó en todo momento que su intención es que Grecia siga siendo un país de la eurozona. Su ministro de Finanzas, Wolfgang Schäuble, no parece compartir esta opinión. No en vano, lleva toda la semana propugnando una salida temporal del país.
Baleária ya tiene permiso de EEUU para operar con Cuba Cinco Días Baleária ya cuenta con todos los permisos de Estados Unidos para operar con Cuba, tanto en el transporte de pasajeros como de equipaje y carga, entre ambos países, según ha informado la crucerista este viernes.
Cómo evitar que te roben la identidad estas vacaciones Cinco Días El verano y los destinos más turísticos de vacaciones han sido desde hace tiempo los lugares preferidos por los amigos de lo ajeno, convirtiendo a los sitio de playa más frecuentados en los lugares más inseguros y donde más robos se producían. Robos que generalmente se producían de una manera física, es decir, el propio ladrón estaba cerca de nosotros y ante cualquier descuido o artimaña nuestra cartera desaparecía rápidamente con el dinero, documentos de identidad o tarjetas de crédito.
Bruselas investiga a Qualcomm por posibles prácticas anticompetencia Cinco Días Los reguladores antimonopolio de la Unión Europea han abierto una investigación formal a Qualcomm, el fabricante líder de chips para smartphones, por la presunta utilización de tácticas ilegales para eliminar a sus competidores.
Cómo no perder tu trabajo en Word cuando el PC se apaga de repente Cinco Días Cuando trabajamos con Word, existe un riesgo latente que, a buen seguro, a todos se os pasa por la cabeza. Se trata, como no podía ser de otra manera, de que el ordenador se apague de repente y deje nuestro archivo colgado. Una vez conseguimos volver a encender el ordenador y abrir el documento, comprobamos que hemos perdido todo lo que hemos hecho durante los últimos cinco minutos. En ese momento seguramente te estés preguntando por qué ocurre esto si según el propio programa existe un método de autorrecuperación.
Despunte del 10,3% de pasajeros en las aerolíneas 'low cost' Cinco Días Las aerolíneas de bajo coste han transportado 15,8 millones de pasajeros en el primer semestre del año, lo que supone un aumento del 10,3% respecto al mismo periodo del ejercicio anterior, acaparando el 49,1% del tráfico aéreo de pasajeros con origen o destino a España, según datos difundidos este viernes por la Subdirección General de Conocimiento y Estudios Turísticos, dependiente del Ministerio de Industria, Energía y Turismo.
La banca atrae clientes con depósitos al 2% y regalos de hasta 1.400 euros Cinco Días Los escaparates de las sucursales, y sobre todo de las páginas web de las entidades financieras, se han llenado de números 2. Es la rentabilidad más comúnmente utilizada como gancho para atraer clientes nuevos. Las ofertas son por un tiempo limitado, habitualmente de tres meses, pero suponen un oasis de rentabilidad en medio de un desierto en el que la rentabilidad media de los depósitos hasta un año está en el 0,41% a mayo, según los datos del Banco de España.
Once comunidades rebasarán el objetivo de déficit de 2015 Cinco Días La Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF) prevé que once comunidades: Andalucía, Aragón, Baleares, Cantabria, Castilla-La Mancha, Cataluña, Extremadura, Madrid, Murcia, Navarra y Comunidad Valenciana, incumplirán el objetivo de déficit fijado para 2015 en el 0,7%.
Capital chino se queda el aeropuerto de Ciudad Real por 10.000 euros Cinco Días El aeropuerto de Ciudad Real ha ido a parar a manos chinas. El vehículo de inversión, Tzaneen International, creado para pujar por la infraestructura y con distintos inversores anónimos en su capital (de perfil financiero e industrial), se ha hecho con el activo en la subasta celebrada hoy en el juzgado número 4 de Ciudad Real.
Tzaneen compra el Aeropuerto de Ciudad Real por 10.000 euros Expansión La mercantil ha sido la única empresa en pujar por adquirir la infraestructura aeroportuaria, un precio un 70% inferior al valor estimado de venta fijado en 40 millones de euros.
La morosidad bancaria cae a niveles de 2013 en mayo Cinco Días La morosidad del crédito concedido por bancos, cajas, cooperativas y establecimientos financieros que operan en España se redujo de nuevo en mayo hasta el 11,42%, su nivel más bajo en los últimos dos años y poco más de medio punto inferior al 11,95% registrado el mes anterior. Según la información provisional publicada hoy por el Banco de España, el sistema financiero español recortó de nuevo sus créditos morosos en 7.408 millones de euros a finales de mayo y los situó en 154.207 millones de euros, frente a los 161.615 millones de abril.
Cómo ganar la carrera del empleo superados los 45 años Expansión Los senior saben que tienen que competir en un mercado muy exigente que, a veces, no sabe apreciar el valor de sus conocimientos y experiencia. La adaptación a un nuevo entorno laboral menos jerárquico es uno de sus grandes desafíos. También se enfrentan a un mercado en plena transformación en el que conviven cuatro generaciones de profesionales con objetivos y maneras de trabajar diferentes.
¿Qué tienen que ver El Corte Inglés, Tiffany y GAP? Expansión El grupo de grandes almacenes llevará la exclusiva joyería a su establecimiento madrileño de Nuevos Ministerios donde acaba de incorporar la marca americana.
El incentivo Syriza Expansión Muchos se sorprendieron por la reciente decisión de Alexis Tsipras de aceptar las condiciones de un nuevo rescate de la Troika.
Así ven los expertos el futuro de Grecia Expansión Los expertos avalan el tercer rescate y las medidas que se le han impuesto a Atenas, pero temen que Grecia tarde años en recuperarse.
sábado 18 julio
Varoufakis cree que las reformas economicas fracasarán Cinco Días El ex ministro griego de Finanzas Yanis Varoufakis admitió hoy que las reformas económicas impuestas a su país por los acreedores van a fracasar, antes del comienzo de las conversaciones sobre un nuevo rescate a Grecia.
Cuba reabre el lunes la embajada en Washington Cinco Días Cientos de estadounidenses y cubanos verán ondear este lunes la bandera cubana en el cielo de Washington frente a la misma embajada que cerró sus puertas hace más de medio siglo, un edificio centenario que ha sobrevivido a décadas de enemistad política y dificultades económicas.
Los bancos griegos reabrirán el lunes aún con limitaciones Cinco Días Los bancos griegos, cerrados desde el pasado 29 de junio, tienen fijada su reapertura el próximo lunes por mandato del Gobierno de Alexis Tsipras, aunque de momento se mantendrá el veto a las transferencias internacionales y el control de capitales con el fin de evitar una fuga masiva.
Renzi anuncia un ambicioso plan de rebaja de impuestos en Italia Cinco Días El primer ministro de Italia, Matteo Renzi, anunció hoy una reducción de impuestos sin precedentes entre el 2016 y el 2018 para llevar a cabo una revolución copernicana pero, apuntó, sin aumentar la deuda pública, que seguirá bajo control.
Schäuble se plantea dimitir por su choque con Merkel sobre Grecia Cinco Días El ministro alemán de Finanzas, Wolfgang Schäuble, reconoce en una entrevista difundida hoy por el semanario Der Spiegel que él y la canciller Angela Merkel tienen distintas opiniones sobre Grecia y saca a colación la opción de dimitir.
Xbox One se actualiza con interesantes novedades compatibles con Windows 10 Cinco Días Después de algunas semanas y unos días antes del lanzamiento oficial de Windows 10, la última actualización de Xbox One permite disfrutar de grandes novedades e interesantes funciones desde el ordenador. En definitiva, podremos contar con las experiencias más populares de la consola en un dispositivo con el nuevo sistema operativo de Microsoft, ya sea ordenador o tablet, lo que permite disfrutar de un ecosistema de juego completo. Eso sí, en el caso del ordenador, ahora mismo es necesario contar con la última build, lanzada hace apenas unas horas.
Schäuble plantea su dimisión por su choque con Merkel sobre Grecia Expansión El ministro alemán de Finanzas, Wolfgang Schäuble, reconoce en una entrevista difundida hoy por el semanario "Der Spiegel" que él y la canciller Angela Merkel tienen "distintas opiniones" sobre Grecia y saca a colación la opción de dimitir.
Jamaneí acepta el pacto con EE UU, pero con limitaciones Cinco Días El líder supremo iraní, Alí Jameneí, ha descartado este sábado categóricamente cualquier aproximación entre su país y EEUU pese al acuerdo alcanzado con el Grupo 5+1 sobre su programa nuclear, un pacto que apoyó otra vez de forma indirecta al pedir que avanzara en su tramitación.
La Patronal pide a Carmena desbloquear "cuanto antes" los grandes planes urbanos Expansión El presidente de la patronal madrileña y vicepresidente de CEOE Juan Pablo Lázaro, pide a la alcaldesa de Madrid, Manuela Carmena, que se "desbloqueen" cuanto antes los grandes planes urbanísticos de la ciudad porque generan "empleo y riqueza" para toda la sociedad.
Varoufakis cree que las reformas económicas griegas fracasarán Expansión El ex ministro griego de Finanzas Yanis Varoufakis admitió hoy que las reformas económicas impuestas a su país por los acreedores "van a fracasar", antes del comienzo de las conversaciones sobre un nuevo rescate a Grecia.
Google apuesta por recortar los costes Expansión Ante la caída del crecimiento de sus ingresos, la reducción de sus márgenes de beneficios y el estancamiento del valor de sus acciones, la compañía está frenando el número de contrataciones que realiza.
Las colocaciones privadas se disparan a 5.500 millones y crean tendencia Expansión Se trata de operaciones que siguen sus propias reglas e intereses. Pretenden casar las necesidades de un emisor con uno o, como mucho, un puñado reducido de inversores en una transacción con normas a medida y negociaciones cara a cara.
Las 10 hipotecas más baratas en julio de 2015 Expansión En el mes de julio se han introducido al menos tres novedades en el mercado hipotecario respecto a junio. Durante la primera quincena se han producido estrenos de productos y algunas disminuciones en los diferenciales de un par de entidades.
Bankia pierde el 93% de los juicios por las cláusulas suelo de hipotecas Expansión Con su sentencia de mayo de 2013 que declaró nulas las cláusulas suelo en hipotecas de BBVA, Novagalicia y Cajamar, el Tribunal Supremo abrió la caja de pandora para los bancos que tienen este tipo de acotaciones en sus contratos.
Los consejeros 'black' de Caja Madrid ya han devuelto 1,4 millones Cinco Días Siete exconsejeros y exdirectivos de Caja Madrid han ingresado hasta la fecha en la cuenta de consignaciones del Juzgado Central de Instrucción número 4 de la Audiencia Nacional un total de 1,41 millones por lo que gastaron con su tarjeta opaca de la entidad.
Bruselas ya cuenta con un plan por si Grecia sale del euro Cinco Días Los rumores de Grexit continúan en Europa a pesar de la aprobación del nuevo paquete de ayudas para el Gobierno griego. Según informa este domingo el diario heleno Kathimerini en su edición digital, la Comisión Europea ha redactado en las últimas semanas un extenso informe que contendría los pasos a seguir y las consecuencias de una posible salida de Grecia del euro.
Cómo es la cámara que ha hecho las fotos a Plutón Cinco Días Aunque parecía algo que nunca llegaría, el pasado martes la sonda New Horizons sobrevoló el planeta más lejano del sistema solar, Plutón, para tomar cientos de fotografías que permitirán estudiar varios cuerpos situados en el cinturón de Kuiper dentro de la tercera zona del sistema solar.
domingo 19 julio
Cantó y Rivera de la Cruz, en la lista de Ciudadanos Cinco Días Ciudadanos continúa con su carrera hacia las generales que se celebrarán a finales de año en España. Durante todo el fin de semana, ha celebrado primarias por todo el país para elegir a los cabezas de lista y los puestos del 2 al 5 de la lista con la que prevén entrar por primera vez en el arco parlamentario del Congreso de los Diputados.
"Nunca hay que decirle a alguien que tiene una mala idea" Cinco Días Nació en Bélgica, estudió en Inglaterra y ha trabajado en Francia, Bélgica y Suiza, pero se siente asturiano. En concreto, del pueblo de Villaviciosa. Ramón Sariego, nacido en Bruselas en 1973, es el director general para España y Portugal de Electrolux desde 2012. Mi familia es asturiana y aunque tengo nacionalidad belga, allí siempre me he sentido extranjero, explica en un perfecto castellano marcado por el curioso acento propio de quien se ha criado escuchando varios idiomas.
A pesar de la recuperación, no veo una apuesta clara por España Cinco Días Las elecciones generales que se celebrarán en España, previsiblemente a finales de año, están marcadas desde comienzo de 2015 en la agenda de los inversores dentro y fuera de España. Prem Thapar, director de inversiones de BNPPAsset Managament, considera que tras la evolución de los acontecimientos en Grecia, hay inversores extranjeros, sobre todo de otros contiennentes, que prefieren invertir en otros países que no tengan una prima de riesgo política como España.
Google se aprieta el cinturón para reducir costes Cinco Días Google es famosa por no escatimar gastos en sus empleados o sus múltiples y ambiciosos proyectos, pero bajo la presión de Wall Street nuevos aires de austeridad soplan en su sede de Mountain View (California).
Empark explotará las 41.000 plazas de parking de Gatwick Cinco Días Uno de los gigantes del aparcamiento en España, Empark, ha dado un importante paso en Reino Unido con la adjudicación de las 41.000 plazas del aeropuerto de Gatwick, en el área de Londres y con 40 millones de pasajeros al año.
Strauss-Kahn tilda de "espantosas" las condiciones impuestas a Grecia Cinco Días El exdirector gerente del FMI, el francés Dominique Strauss-Kahn, carga contra las condiciones espantosas del acuerdo para el tercer rescate de Grecia, y avisa de que el contexto en que se estableció ese dictado, tras el que ve fundamentalmente a Alemania, ha creado un clima devastador. Lo ha hecho en un artículo titulado "Carta a mis amigos alemanes" y que ha sido publicado en inglés, alemán y francés.
Si hago las cosas bien seré capaz de ganar el Mundial Cinco Días Nico Rosberg aparenta total tranquilidad. Pese a llevar toda una temporada aguantando comentarios sobre su inferioridad frente a Lewis Hamilton, su compañero en Mercedes, no parece afectado por la presión.
Los seguros de salud crecen un 4,6% en el primer semestre Cinco Días Los ingresos de las entidades aseguradoras por la venta de pólizas a cierre del pasado junio ascendieron a 27.771 millones de euros, un 3,96% menos que en el mismo periodo del ejercicio precedente. De esta cantidad, 16.387 millones de euros correspondieron al ramo de no vida y los 11.384 millones restantes al de vida, según muestran las estadísticas de ICEA recogidas por Unespa, la patronal de las aseguradoras.
Inversores internacionales crean un fondo de 100 millones para adquirir empresas españolas Expansión Un grupo de inversores internacionales ha creado un fondo de hasta 100 millones de euros para adquirir empresas españolas con problemas y reactivarlas, han informado a Europa Press fuentes cercanas a la operación, que incluye una línea de crédito de 20 millones de libras para operaciones urgentes.
Mas promete el "sueño americano" en la Cataluña independiente Expansión "If you want to go the American dream, go to Catalonia". Es el mensaje que este domingo ha lanzado el presidente de la Generalitat, Artur Mas, en la convención nacional de su partido.
La EPA del segundo trimestre podría confirmar la creación de 500.000 empleos Expansión La Encuesta de Población Activa (EPA) del segundo trimestre, que se publicará el próximo jueves 23 de julio, reflejará más empleo y menos paro, en un momento en el que la economía española crece a un ritmo trimestral próximo al 1% y superior al 3% en términos interanuales
Las siete principales demandas de los funcionarios al Gobierno Expansión Gobierno y sindicatos de la función pública ya negocian devolver a los funcionarios parte de su sueldo y condiciones laborales mermadas durante los años de crisis económica. ¿Cuáles son las principales demandas del colectivo?
Once claves para que Europa crezca sostenidamente al 3% Expansión Si Europa impulsa la creación de empleo, aumenta la inversión y toma medidas sobre la oferta, puede alcanzar un crecimiento del 2-3% del PIB de forma sostenida.
¿Quién audita la sostenibilidad y el buen gobierno en el Ibex 35? Expansión 31 empresas del Ibex incluyen en sus informes de 2014 un informe de verificación externa o revisión por parte de un tercero independiente. El 93% lo hacen con alguna de las Big Four, como Deloitte y PwC.
Los empresarios auguran tres años de fuerte crecimiento Cinco Días Las buenas cifras económicas invitan al optimismo. Para los principales ejecutivos españoles, todo hace indicar que los próximos tres años serán más prósperos que los pasados. Esta es la principal conclusión del informe Global CEO Outlook de KPMG, para el que ha entrevistado a 1.278 CEOs de España, Estados Unidos, Reino Unido, Alemania, Francia, Italia, China, India, Japón y Australia.
Los cien grados universitarios sin capacitación profesional Cinco Días La carrera que estoy a punto de empezar, ¿me dará las atribuciones legales para ejercer la profesión? Esta es la pregunta que se están haciendo o, mejor dicho, que deberían hacerse, según los profesionales consultados todos los estudiantes que, tras aprobar la selectividad, comienzan sus estudios universitarios.
Optimismo económico y ruido político Cinco Días El Global CEO Outlook elaborado por KPMG revela que los grandes empresarios auguran al menos tres años de fuerte crecimiento de la actividad, que proporcionarán buenos retornos a sus negocios y que les permitirán generar elevadas tasas de empleo. En el caso de España, cuyo optimismo empresarial solo es superado por el de los gestores de las empresas chinas, advierten que centrarán sus esfuerzos en la búsqueda de nuevas estrategias de crecimiento para aprovechar mejor la intensa oleada de la demanda de bienes y servicios, aunque también siguen centrando su atención en la optimización de los costes. Pero llama la atención también como han desplazado ya definitivamente el foco hacia el fomento de la innovación en los procesos productivos, y en la búsqueda de nuevos mercados geográficos para aprovechar también el plus de competitividad que proporciona la ganancia en tal variable en los últimos años en España.
España en el tablero del crecimiento mundial Cinco Días En los próximos trimestres el crecimiento mundial estará impulsado por cuatro motores principales: Norteamérica, en especial EE. UU; Europa, en torno a la eurozona; Asia oriental, apoyada en China y, por último, Japón. Mientras que EE. UU. y China crecerán, pero lo harán a un ritmo más lento que el año pasado, el impulso del crecimiento será mayor en la eurozona y Japón.
La segunda rebaja del IRPF de 2015 Cinco Días Para entender la nueva rebaja del IRPF para el año 2015, hay que saber, previamente, que la reforma fiscal aprobada en 2014 se aplicaba, en lo relativo a IRPF, en dos fases. La primera y principal, en 2015, que implicaba un buen número de reformas y, entre las mismas, una rebaja de la tarifas y de las retenciones. La segunda, en 2016, suponía una nueva reducción de los tipos de gravamen. La razón para actuar de este modo no ha sido otra que las necesidades de consolidación fiscal, que aconsejaban ser muy prudentes a la hora de implantar medidas que suponen una pérdida de ingresos.
La joven Integralia quiere ser un referente en reconstruir países Cinco Días Tiene cinco años de vida y se está consolidando a base de nadar contracorriente. Industrias Metálicas Integralia nació en plena crisis económica y enfocada hacia la edificación, obra civil e industrial, lo que ya es jugársela en un momento en que las inversiones estaban extinguidas y la financiación, cerrada.
Las franquicias españolas doblan en cinco años su presencia exterior Cinco Días Cada vez es más común pasear por una gran ciudad extranjera y encontrarse locales de cadenas españolas funcionando. Las enseñas, sobre todo las grandes, han optado por expandirse a nuevos mercados internacionales. Y lo han hecho, principalmente, bajo el sistema de franquiciado. En la actualidad hay 19.874 establecimientos de este tipo distribuidos por todo el mundo, según la Asociación Española de Franquiciadores (AEF).
Ibex 35, en tiempo real: el fin del corralito lanza las Bolsas Cinco Días El Ibex 35 abre la sesión mirando de nuevo hacia arriba. Tras marcar su punto más bajo en el mes el 7 de julio, el selectivo español ha repuntado algo más de un 10%. Y eso, a pesar de haber retrocedido el 0,3% en la sesión del viernes, marcada por la toma de beneficios.
Es la hora de reinventar el Pacto de Toledo Cinco Días Aviva ha estado en la primera línea de la reordenación del mapa de bancaseguros en España, un proceso desencadenado por la concentración bancaria. Ahora, con las nuevas alianzas ya tejidas, el máximo responsable de la aseguradora, Ignacio Izquierdo, considera que ha llegado el momento de concentrarse plenamente en el negocio, especialmente en los seguros de vida riesgo y el ahorro previsión.
¿Crecimientos del crédito del 8% en algunas entidades? Pues ya sí Cinco Días Comienza el periodo de resultados en los bancos. A priori, las previsiones de los beneficios son buenas. Incluso todas las entidades financieras presentarán crecimientos de sus volúmenes de crédito, o por lo menos eso aseguran ahora. También bajarán la morosidad y aumentarán sus coberturas. Después de varios años (siete) de resultados a la baja y cuentas de resultados enmohecida por la crisis, con una morosidad disparada, y con un negocio en caída libre, todo vuelve a la normalidad, a las clásicas cuentas en la que los juegos con las provisiones, los gastos y las plusvalías dan un impulso incalculable a los resultados. Solo falta ahora hacer negocio, que es de lo que se trata, y salvar los obstáculos de hacer banca con unos tipos de interés casi a 0.
Cómo rendir en el trabajo en plena ola de calor Cinco Días Hace semanas que no se habla de otra cosa: hace un calor insoportable. Aunque todos los años los termómetros acaban alcanzando los 40 grados centígrados, en esta ocasión encadenamos tres semanas seguidas con alertas en todo el país. Y, según las previsiones de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), la situación seguirá siendo la misma, por lo menos, durante la semana próxima.
Chivas, la marca más interancional del blended escocés Cinco Días La historia del whisky arranca en Escocia en 1492. O al menos ese es el primer registro escrito sobre destilaciones de la malta de la que se tiene constancia. Su calidad (y popularidad) dio un salto cualitativo a partir de 1830, año en el que se inventa el alambique continuo, lo que permite elaborar whisky de grano. Desde entonces se mezclan los brebajes de grano y de malta. El resultado se llama blended en inglés.
Tras un fracaso, el consuelo es haber intentado evitarlo Cinco Días Daniel Carreño (León, 1967) lleva más de 13 años en General Electric, donde ha ocupado diversas posiciones. Desde hace tres años es presidente para España y Portugal. Previamente desarrolló una exitosa labor en Hewlett-Packard, en la que, durante siete años, ocupó distintos puestos de responsabilidad en las áreas financiera y comercial. Es licenciado en Derecho y en Ciencias Económicas y Empresariales por la Universidad Pontificia de Comillas (ICADE, Madrid) y cuenta con amplia formación de postgrado. Actualmente, es también presidente de la Federación Española de Empresas de Tecnología Sanitaria (Fenin), vicepresidente de la Cámara Americana de Comercio (AmCham), y miembro de los órganos de gobierno, entre otros, de la fundación Junior Achievement, la fundación Tecnología y Salud, el American Business Council y la Asociación para el Progreso de la Dirección (APD).
Divorcio e hipoteca: ¿Cómo salir del conflicto? Cinco Días Lo que parecía y fue un idílico matrimonio puede convertirse en un temido divorcio. Fueron 126.400 las demandas de divorcios que se registraron en 2014, lo que supone un aumento del 7,2% respecto al año anterior según los datos de la Sección Estadística del Consejo General del Poder Judicial de ellas 75.795 demandas fueron consensuadas, es decir, de mutuo acuerdo, y 50.605 fueron no consensuadas-. Y durante el primer trimestre se han registrado 33.009 demandas de divorcio según esta misma fuente.
El guardián de los tesoros de la arquitectura en España Cinco Días Rafael Moneo, Oriol Bohigas, Juan Navarro Baldeweg son solo algunos de los grandes nombres que han convertido a la arquitectura española en un referente mundial. Proteger y difundir el legado de los grandes maestros de la arquitectura así como de los nuevos valores ha sido uno de los objetivos que desde su creación, hace ahora 25 años, se propuso la Fundación Arquia. Al igual que promover y fomentar actividades de carácter cultural, social y formativo en el campo de la arquitectura, la construcción, el diseño, el urbanismo y, en general, en lo relativo a la actividad de los arquitectos.
PayPal empieza a cotizar en el mercado del Nasdaq sin eBay Cinco Días Paypal inicia hoy su andadura en solitario en el Nasdaq. La compañía estadounidense comenzará a cotizar en la Bolsa neoyorkina después de haberse separado de Ebay, una operación que se materializó el pasado viernes tras el cierre de los mercados en la sede de Wall Street.
Abertis se hace con el control de dos autopistas chilenas Cinco Días Abertis ha completado un acuerdo de compraventa con los fondos de inversión públicos Penta Las Américas Infraestructura I y II para la adquisición del 50% de Infraestructura Dos Mil, sociedad matriz de las concesionarias chilenas Autopista del Sol y Autopista Los Libertadores. La operación se ha cerrado por un importe de 93.530 millones de pesos chilenos (unos 134 millones de euros) y supone para Abertis el completo control sobre estas concesiones, según informó este lunes el grupo en un comunicado.
Reticare triunfa en EEUU: tres millones por el 10% de su filial Cinco Días La protección de la vista frente a la luz de los aparatos electrónicos está ganando mucha fuerza en Estados Unidos. La filial americana de Reticare, Reticare Ink, ha recibido una inversión de casi tres millones de euros a cambio de un pequeño pocentaje de la empresa, concretamente, el 10,8%.
Escarmiento griego para todos Cinco Días El sartenazo de la amenaza de expulsión de la zona euro que ha dado Alemania en la cabeza de Alexis Tsipras ha resonado en toda la Unión Europea. Y aunque ninguna capital ha mostrado públicamente compasión por el primer ministro griego, muchas se sienten aludidas y atemorizadas por la demostración de fuerza de Berlín.
Test de usabilidad, probar antes de crear Expansión Conocer la efectividad de la interacción del usuario con la página web de la empresa, ahorrará problemas de diseño futuros.
El Ibex supera los 11.500 puntos Expansión El selectivo español inicia la jornada con un avance cercano al medio punto porcentual que le permite superar los 11.00 puntos en la jornada en la que reabren los bancos griegos.
Los frentes económicos y deportivos para Bartomeu Expansión La candidatura vencedora deberá negociar nuevos contratos y defenderse en los tribunales, mientras confía en que el equipo repita sus triunfos.
Grifols amplía un contrato con Abbot de 646 millones de euros Cinco Días Grifols y Ortho Clinical Diagnostics han prorrogado por 5 años el contrato suscrito con Abbot para la producción de antígenos para reactivos de diagnóstico inmunológico, según compañía española, que ha apuntado que el nuevo contrato tiene un valor de 700 millones de dólares (646 millones de euros).
Anunciado oficialmente el nuevo Samsung Galaxy Tab S2 en 8 y 9,7 pulgadas Cinco Días Samsung anuncia el lanzamiento mundial de su nuevo tablet el Galaxy Tab S2 tal y como se venía viendo que ocurriría en los últimos días y pone a disponibilidad de los clientes un nuevo dispositivo con pantalla optimizada Super AMOLED con el marco de metal más delgado y ligero de su tamaño en el mercado, y que ofrecerá a los usuarios nuevas y mejoradas opciones de productividad y multitarea.
Cuando un helado significa mucho más que verano Expansión Un cántabro logró en 1933 reflotar la heladería de un italiano. Décadas después, Regma ha conseguido que su producto se aprecie todo el año.
Cellnex abre el mercado de deuda en España Cinco Días Cellnex sale al mercado de deuda. Los libros ya están abiertos en una colocación liderada por Barclays, CaixaBank y Goldman Sachs. Colocará mínimo de 500 millones de euros con posibilidad de ampliar la operación en caso de fuerte demanda hasta el entorno de los 700 millones a un plazo de siete años, como publicó Cinco Días el pasado sábado 17 de julio.
La startup española que intentará ganar el TechStars Chicago Cinco Días El TechStars Chicago Class ha recogido alrededor de 900 solicitudes este año, de las cuales finalmente tan solo 10 startups serán las elegidas a participar en el programa acelerador de verano. El programa TechStars cuenta con la mayor red de networking del mundo, compuesta por emprendedores, mentores e inversores, informa Jim Dallke en ChicagoInno.
Heineken España gana 59 millones y factura un 4,4% más Expansión Heineken España ganó 59 millones de euros en 2014 y elevó su facturación un 4,4%, hasta los 907 millones de euros, según ha informado la cervecera en un comunicado.
Iberdrola emitirá 96,8 millones de acciones nuevas Cinco Días El 83,8% del capital de Iberdrola ha optado por recibir nuevos títulos del grupo en acciones como parte del scrip dividend de la compañía, lo que supone el porcentaje más alto desde que se puso en marcha el programa Iberdrola Dividendo Flexible en junio de 2010.
Guardiola cerrará la lista independentista de Mas Cinco Días El exentrenador del Barça y actual entrenador del Bayern, Pep Guardiola, cerrará la lista unitaria de Convergència y Esquerra para las elecciones del 27-S, que encabezará Raül Romeva. Según informa el diario El Pais, el exfutbolista se encuentra estos días en China, de gira con su actual equipo. Guardiola considera que cerrar la lista unitaria es la mejor manera de apoyar el proceso soberanista: quiere hacer de entrenador y no tiene ninguna intención de hacer de diputado en el Parlament, pero entiende que ir al final de la candidatura es un gesto inequívoco de apoyo al independentismo.
García-Legaz a Carmena: "Con las cosas de comer no se juega" Cinco Días El secretario de Estado de Comercio, Jaime García Legaz, ha asegurado hoy que el resultado electoral en ciudades como Madrid o Barcelona ha "incorporado incertidumbre" y preocupación entre los inversores. "Con las cosas del comer no se juega", alertó durante su intervención en el Foro Cinco Días, patrocinado por Accenture y Banco Sabadell.
Indra se adjudica dos contratos en Portugal e Irán por valor de 7,5 millones de euros Expansión Indra se ha adjudicado dos contratos para implantar sus soluciones tecnológicas en el túnel vial de Marao en Portugal y en el centro de control del túnel de la 'línea 2' del metro de Mashad en Irán por un importe conjunto de 7,5 millones de euros.
Comparativa: el nuevo Samsung Galaxy Tab S2 de 9,7 pulgadas frente al iPad Air 2 Cinco Días Tal y como acabamos de dar a conocer, el fabricante coreano Samsung ha anunciado oficialmente el próximo lanzamiento de su nuevo tablet de gama alta que llegará a los mercados el próximo mes de agosto. Un dispositivo que llega con un gran diseño y unas grandes prestaciones para ser un gran rival del iPad Air 2 de Apple.
No veo problemas con los tax rulings en España Cinco Días Otro mundo. La presencia de Margrethe Vestager (Dinamarca, 1968) ha transformado la décima planta de la sede de la Comisión Europea en un microclima de franqueza y sencillez que contrasta con otros pasillos de la Administración comunitaria.La comisaria danesa, responsable de la poderosa cartera de Competencia desde hace ocho meses, recibe a CincoDías sin asesores ni portavoces. Sola, sin miedo a ninguna pregunta... pero sin soltar ni una palabra de más.
Burbuja de objetos inteligentes Expansión Creo haber identificado el único rincón del sector tecnológico que es sin duda alguna una burbuja.
La indemnización por despido en banca cae a la mitad en dos años Cinco Días Hacía tiempo que la banca española no despedía tan barato. De hecho, en los dos últimos años, el montantes se ha reducido prácticamente a la mitad. Así lo reflejan los últimos datos recopilados por el Instituto Nacional del Estadística (INE), que revelan que las indemnizaciones por despido abonadas en el sector a cada empleado ascendían a una media de 54.313 euros en el arranque de este año.
Gas Natural lanza una nueva aplicación: YoLeoGas Cinco Días Gas Natural mejora la atención a los usuarios de su red de gas con el lanzamiento de una aplicación móvil que facilitará la comunicación de la lectura del contador. La aplicación YoLeoGas está disponible de forma gratuita para los sistemas operativos más populares, iOS y Android, a través de las plataformas App Store y Google Play.
LG prepara otro salto tecnológico: teles enrollables y transparentes Cinco Días El mercado de los televisores tira en España. Y eso pese a que este año no hay ni mundial de fútbol ni olimpiadas, los dos acontecimientos que más llevan a los consumidores a renovar el parque de teles. Según la firma de análisis GFK, este año se calcula que las ventas crecerán un 4%, lo que supone dos años consecutivos de crecimiento. Corren buenos tiempos para este negocio, porque de un año para acá se está viendo mucha innovación alrededor del televisor, y eso está contribuyendo especialmente a que se animen las ventas, asegura a CincoDías Oriol Farnell, director comercial de la división de Electrónica de consumo de LG.
Acciona encarga la venta de una parte de su negocio inmobiliario Cinco Días Acciona ha oficializado a través de un comunicado a la CNMV lo que ya había anunciado semanas atrás en la junta de accionistas: busca inversores para colocar parte de su negocio inmobiliario. Para ello ha contratado los servicios de Morgan Stanley, que analiza como principales opciones la salida a Bolsa o la venta de una participación minoritaria entre inversores privados.
Comparativa de fotos nocturnas entre el OnePlus 2 y el iPhone 6 Cinco Días El OnePlus 2 está a punto de caramelo ya que en apenas una semana lo tendremos disponible para comprar a través de su tienda online. Desde luego se trata de todo un evento y durante los últimos días hemos estado conociendo diversas noticias acerca de este terminal. Una de las características más interesantes y comentadas por parte de la propia compañía es la cámara, algo que han querido demostrar a través de una comparativa con el iPhone 6.
Acciona regresa al Ibex 35 tras la expulsión de Jazztel Cinco Días Acciona ha vuelto hoy al IBEX 35, el principal selectivo de la bolsa española, después de que fuera excluida del mismo el 9 de julio junto a BME para dar paso a Aena y Acerinox.
Indra lleva su tecnología para gestión de túneles a Portugal e Irán Cinco Días Indra se ha adjudicado dos contratos para implantar su tecnología para gestión de túneles en Portugal e Irán. Concretamente, la multinacional española diseñará, instalará y pondrá en marcha los sistemas inteligentes de tráfico, control y comunicaciones del túnel de Marao, actualmente en construcción y que con cerca de 6 kilómetros será el más largo de Portugal. Junto a este, la compañía implantará su tecnología de control en el túnel de la línea 2 del metro de Mashad, en Irán. El importe conjunto de ambos contratos supera los 7,5 millones de euros para Indra.
Renfe pierde 60 millones hasta junio, un 53% menos Expansión "Renfe solo puede ganar dinero con una receta: llevar los trenes más llenos de pasajeros". Esta es la fórmula de la rentabilidad que el presidente de la empresa pública.
En Samsung no hay tiempo para una vuelta de honor Expansión Lee Jae-yong consiguió lo que quería: una combinación de dos filiales que refuerza su influencia en el fabricante de smartphones más grande del mundo, Samsung Electronics.
Apoyo empresarial a la ampliación de Heathrow Cinco Días Ferrovial y su aeropuerto londinense de Heathrow han vuelto a reunir el apoyo de un nutrido grupo de ejecutivos en torno al multimillonario proyecto de la tercer pista. En una carta abierta dirigida al primer ministro David Cameron, 270 directivos han solicitado que el Gobierno muestre respaldo público al desarrollo del proyecto, siguiendo la recomendación de la Comisión de Aeropuertos. Un reciente informe de este organismo, de más de 300 páginas, ha valorado que ampliar Heathrow es mejor opción que la expansión de Gatwick o Stansted para elevar la capacidad aeroportuaria.
¿Podemos hablar de convergencia contable? Cinco Días El camino hacia la convergencia contable ha sido, y sigue siendo, un sendero plagado de obstáculos e incertidumbres. Uno en el que los distintos usuarios de la contabilidad han tenido que lidiar con multitud de retos de índole muy variopinta.
Intangibles: una inversión que resulta muy tangible Cinco Días Decía lord Kelvin que lo que no se define no se puede medir, que lo que no se mide no se puede mejorar y que lo que no se mejora se degrada. Esta afirmación se ajustaba perfectamente al caso de los intangibles en España hasta hace bien poco. No sabíamos cómo definirlos de forma precisa, cómo medirlos y de qué forma estimularlos para fortalecer el crecimiento económico en nuestro país. La Fundación Telefónica y el IVIE han publicado Activos Intangibles: Una inversión necesaria para el crecimiento económico en España que proporciona una primera estimación de la situación de nuestro país en el contexto internacional. Dicha estimación utiliza la definición aceptada internacionalmente y proporciona datos sectoriales (24) del sector privado para los años 1995-2011. Qué, cuánto y para qué son las preguntas que se ha tratado de responder en este trabajo.
El penúltimo salto de competitividad exterior Cinco Días Las exportaciones españolas de bienes y servicios están acumulando cifras récord en los últimos trimestres como consecuencia de la mejora de la posición competitiva de las empresas españolas y del repunte de la demanda en Europa y su consolidación en EE UU. Mes a mes, los saldos deficitarios de los intercambios comerciales se reducen y las estadísticas coquetean con un superávit que no se registra en términos anuales desde los primeros años de ingreso de España en la Unión Europea, allá por los años ochenta del siglo pasado.
Por el fin del comercio ilícito de tabaco Cinco Días Hace solo unos meses, la OLAF (Oficina Europea de Lucha contra el Fraude) y los servicios de aduanas de varios países asestaron un duro golpe al contrabando internacional de tabaco al incautar 10,2 millones de cigarrillos en el puerto de Haifa (Israel) y otros 4,2 millones en el de Riga (Letonia). Pero si tenemos en cuenta que estas operaciones representan solo un pequeño porcentaje del consumo de tabaco ilícito, cuesta no darse cuenta de que la lucha contra el comercio ilícito de tabaco en la UE requiere de un nuevo enfoque.
Errores que son aciertos en startups Cinco Días En internet no está todo inventado, pero sí está todo intentado. Yen esos conatos, fracasos o fallos pueden que estén las claves para seguir avanzando. Porque el proyecto de un emprendedor es una especie de carrera contra la incertidumbre, en la que poco a poco se van despejando las incógnitas. Según explica Luis Martín Cabiedes, responsable del fondo Cabiedes & Partners, que ha ejecutado más de 60 inversiones en startups y autor del libro ¿Tienes una startup?Todas las claves para conseguir financiación (Gestión 2000), aunque la aventura salga mal, no hay que tirar la toalla. No hay que tenerle miedo al fracaso y hay que saber marcharse. Porque el error puede acabar siendo un acierto en el futuro.
"Con el arte me pasa lo mismo que con el vino" Cinco Días La primera vez que compró un cuadro fue de arte antiguo, un Berruguete, para el anterior restaurante Atrio, que regentaban en pleno centro de Cáceres. La siguiente compra importante de José Polo, de 53 años, propietario, junto al cocinero Toño Pérez, del hotel Atrio (este año ha recibido el premio Nacional de Gastronomía al mejor director de sala), fue en los años noventa: una obra del pintor expresionista Juan Barjola. Me recibió en zapatillas y batín de andar por casa. Le dije que me gustaba una obra, y me dijo que cómo era posible si a nadie le gustaba. Fue la manera en la que compré un retrato apócrifo, que le dije que me lo dedicara a Toño, el cocinillas. El siguiente fue un Saura, que adquirió en Arco, también en los noventa.
El bolso más deseado se hace en Alicante Cinco Días Al hablar de moda y de lujo, tanto los especialistas como los menos expertos identifican una serie de marcas que copan las preferencias de los bolsillos más poderosos:Louis Vuitton, Dior, Prada, Loewe, Hermés o Chanel son algunas de las firmas más deseadas, además de encontrarse en esos grandes escaparates de la principales capitales mundiales de la moda, como son París, Milán o Nueva York. Hacerse visible, sobre todo cuando se tiene una gran estructura empresarial, no es una tarea sencilla. Aún menos si se trata de un negocio compuesto tan solo por dos personas.
Alza salarial del 1% y más empleo público, petición sindical de partida Cinco Días Comienzan dos semanas cruciales para el devenir de más de 2,5 millones de trabajadores de la Función Pública y, por ende, también para el Gobierno central. Y es que de cómo acabe la negociación dependerá que unos y otros obtengan una meritoria victoria en un tema siempre espinoso como es la subida de salario de los empleados públicos y el refuerzo de sus plantillas.
Banco Madrid venderá su gestora para compensar a los acreedores Cinco Días Atan solo una semana de entregar al juez el informe de liquidación de Banco Madrid, la administración concursal de la entidad maneja ya todas las opciones posibles para compensar a los miles de acreedores que deja la filial de Banca Privada de Andorra (BPA) al decretarse su resolución por el escándalo de blanqueo de capitales que rodea a ambas.
2015, el año de la resurrección del seguro de automóvil Cinco Días La crisis económica llegó a los seguros de coches antes que a otros negocios. En plena burbuja inmobiliaria se batían récords de ventas de vehículos, los modelos más caros eran muy demandados y el todo riesgo en las pólizas era un síntoma de estatus, lo que permitió al sector crecer a tasas medias al 7% en el que era, y sigue siendo, su principal negocio:las coberturas para automóviles. Con el pinchazo del ladrillo y el repunte del paro, las ventas de coches se desplomaron y con ellas los seguros de coches. En 2008 la caída fue del 1,9%, en 2011 del 2,3%. En el peor ejercicio, 2012, el ajuste fue del 5,9%. Siete años de contracción ininterrumpida, que han hecho que este negocio menguara, en total, un 20%.
Cellnex se sacude las limitaciones de la banca por su financiación Cinco Días El mercado vuelve a estar abierto para las empresas españolas. Yla primera en sacar partido de la situación, muy tensa en las últimas semanas debido a los problemas griegos, ha sido Cellnex. La compañía, participada en un 34% por Abertis, debutó el pasado 7 de mayo en la Bolsa y ayer lo hizo en el mercado de bonos.
Ibex 35, en tiempo real: política y materias primas marcan la Bolsa Cinco Días El Ibex 35 abre una nueva sesión con los 12.000 puntos en el punto de mira y la cotización de los precios de las principales commodities como foco de preocupación renovada, una vezsuperada (al menos en el corto plazo) la crisis desatada en Grecia. El selectivo avanza sin rumbo fijo, siguiendo el camino que dictan el FTSE y el DAX.
Las mejores fundas para llevarse el iPad Air o cualquier tablet a la playa sin peligro Cinco Días Debajo de las sombrillas de muchas playas este verano se podrán ver, además de neveras y toallas, a muchos con un tablet en las manos. Ya sea un iPad Air o uno con otro sistema operativo como pueden ser los Galaxy Tab de Samsung, lo cierto es que, precisamente, uno de los lugares con más peligros y problemas para un dispositivo electrónico es la playa, y al menor descuido, se puede acabar con el dispositivo inutilizado.
Los videojuegos más influyentes del milenio Cinco Días Repasamos los videojuegos más influyentes lanzados durante los últimos 15 años. Estos son los juegos del milenio y entre ellos están clásicos como Los Sims.
Las startups de ciberseguridad, en el foco de los inversores Cinco Días Que existe una gigantesca oportunidad en el mercado de la ciberseguridad parece evidente, dado el número creciente de ciberataques que sufren las empresas e instituciones. Pero hay una prueba más: el olfato de los inversores. Éstos han destinado en los últimos ocho trimestres 4.600 millones de dólares (4.242 millones de euros) a impulsar startups especializadas en ciberseguridad. Solo en 2014, la inversión fue de 2.500 millones de dólares en 240 operaciones, según la firma de análisis CB Insights.
¿Debes agotar la batería del móvil antes de cargarlo? Cinco Días El funcionamiento de la batería de nuestros teléfonos móviles es un gran desconocido para los consumidores. Muchos usuarios se preguntan si es o no necesario que su nivel llegue al 0% antes de poner nuestros dispositivos a cargar. ¿Se estropean si no lo hacemos? Las dudas, sostienen los expertos en la materia, no se deben a un bulo malintencionado, sino a una información desactualizada.
Enagás mejora el 1,5% el resultado tras la reforma del sistema Cinco Días Enagás registró un beneficio neto de 213,1 millones de euros en el primer semestre del año, un 1,5% más que en el mismo periodo del año anterior, según la información facilitada hoy a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
El siguiente test para Tsipras: las privatizaciones Expansión La eurozona no es sólo un proyecto que se mantiene unido gracias a la voluntad política, sino que siempre hubo una clara lógica económica tras la creación de una moneda única.
Las mejores tarjetas para pagar el combustible estas vacaciones Cinco Días Es sin duda una de las partidas de mayor gasto en vacaciones y la que tendrán una gran mayoría de los viajeros, ya vayan a un hotel, apartamento o casa propia. De hecho, fuera de estas grandes puntas, los últimos datos de la encuesta de presupuestos familiares publicada por el INE en 2014, reflejan que el gasto medio por hogar en combustibles se eleva a 1.296,29 euros al año, el 5% de todo el presupuesto del hogar.
El Tesoro intentará captar hoy hasta 4.500 millones en letras Cinco Días El Tesoro Público volverá a los mercados este martes para colocar entre 3.500 y 4.500 millones de euros en una subasta de letras, según consta en la página web del organismo adscrito al Ministerio de Economía y Competitividad.
Cautela en el Ibex en el estreno de la temporada de resultados Expansión El selectivo español cotiza prácticamente plano en una jornada en la que Enagás ha iniciado la temporada de presentación de resultados de las empresas del Ibex en el primer semestre.
KKR se hace con el 80% de Gestamp Solar Cinco Días El fondo de inversión líder KKR ha alcanzado un acuerdo en firme para adquirir a Gestamp Renewables una participación del 80% en Gestamp Solar, líder global fotovoltaico especializado en el desarrollo, construcción, operación y mantenimiento de plantas solares fotovoltaicas.
La encrucijada empresarial Cinco Días Los partidos políticos apenas prestan atención a las iniciativas de responsabilidad social corporativa (RSC) porque en muchos casos lo consideran un fenómeno irrelevante o cosmético. Sin embargo, para cualquiera familiarizado con el fenómeno está claro que, si perdura, el desarrollo de la sostenibilidad empresarial se dirige a un resultado final: el cambio en la naturaleza y el rol de la empresa en la sociedad.
Un camino recorrido y otro por recorrer Cinco Días Entre los cambios que ha vivido la economía española tras el largo paréntesis de la crisis destaca la corrección de algunos de los profundos desequilibrios que esta había acumulado a lo largo de los últimos años, así como un importante aumento de la competitividad. Ambos factores han permitido a nuestro país pasar de ser, en un tiempo récord, un alumno rezagado de la zona euro a exhibir un ritmo de crecimiento superior a la media de la región. Como recordaba ayer el ministro de Economía, Luis de Guindos, durante un seminario organizado por el think tank Bruegel, la imposibilidad de utilizar el tradicional mecanismo del tipo de cambio monetario para equilibrar la economía ha obligado a España a implementar reformas legislativas profundas es el caso de la laboral, la financiera y la fiscal para aumentar el crecimiento económico y la flexibilidad empresarial.
El valor real del suelo en las expropiaciones Cinco Días Las valoraciones del suelo siempre son un tema periódico porque, por un lado, la Administración y las grandes empresas quieren que el suelo valga lo mínimo posible y los propietarios de los terrenos expropiados se encuentran muchas veces indefensos frente a actuaciones por la vía de hecho o expoliatorias.
Jurisdicción voluntaria Cinco Días Son actos de jurisdicción voluntaria aquellos en los que sea necesario o se solicite la intervención del juez sin que exista cuestión o controversia entre las partes.
Otra financiación para las regiones Cinco Días El sistema de Cuentas Públicas Territorializadas, conocido coloquialmente como balanzas fiscales, correspondientes a 2012 revela lo que toda la gente avisada sospechaba: que las comunidades ricas financian buena parte de lo que reciben las más pobres, y que, por tanto, tienen un abultado déficit fiscal en su relación con el resto del territorio. Madrid, Cataluña, Valencia y Baleares, (y la primera de ellas por un valor muy superior al de las otras tres juntas) reciben mucho menos del Estado de lo que aportan, mientras que Andalucía, Galicia, Canarias o Castilla y León encabezan la lista de las perceptoras netas de recursos. Gráficamente, los madrileños aportan 2.900 euros cada uno por encima de lo que reciben para satisfacer las necesidades de sus compatriotas con menos renta, en este caso los andaluces. Estas cifras, que seguramente no suscitarán el consenso de todo el mundo pero que se aproximan bastante a la realidad, revelan la necesidad de reajustar los mecanismos de financiación autonómica para equilibrar los saldos, respetando el necesario ejercicio de solidaridad entre regiones que recoge la Constitución. Se trata ya de un debate de carácter político si las dosis de solidaridad deben llegar más lejos o se han extralimitado.
El presidente de Toshiba dimite por el escándalo contable Expansión La compañía nipona Toshiba ha anunciado que su presidente, Hisao Tanaka, dimitirá tras el escándalo de la manipulación de la contabilidad con la que se llegaron a inflar los beneficios en unos 1.125 millones de euros en un periodo de casi 7 años.
La nueva generación del FMI Cinco Días El FMI necesita en su consejo económico imaginación y realismo. Con Maurice Obstfeld, que relevará a Olivier Blanchard, tendrá ambas cosas. El profesor de Berkeley, miembro del Consejo de Asesores Económicos del presidente de EE UU y autor de libros de texto, tiene las habilidades técnicas. Pero la excelencia académica no es suficiente para guiar al prestamista internacional en la negociación de las políticas de la interminable crisis griega. Ni la antigua doctrina puede lidiar con el mayor desafío contemporáneo para afianzar el desarrollo económico: el exceso financiero mundial.
Consecuencias no intencionadas Cinco Días El mercado laboral británico está funcionando misteriosamente. La caída del desempleo ha impulsado los sueldos más despacio de lo esperado y la productividad y el crecimiento del PIB no se han recuperado. El plan del Gobierno de aumentar el salario mínimo podría convertirse en otro rompecabezas. El ministro de Economía, George Osborne, ha propuesto un salario mínimo nacional desde los 25 años. En 2020, el mínimo será del 60% de los ingresos medios de este grupo de edad. El mínimo por hora actual de 6,50 libras, aplicable desde los 21 años, es aproximadamente la mitad de la media. En teoría, salarios más altos en la parte inferior de la escala de ingresos conducen a menores créditos fiscales del Gobierno. La Oficina de Responsabilidad Presupuestaria reconoce que desplazar los pagos públicos a los privados no añadirá a la tasa de inflación ni restará al crecimiento del PIB.
El fondo KKR adquiere el 80% de Gestamp Solar Expansión KKR ha alcanzado un acuerdo en firme para adquirir a Gestamp Renewables una participación del 80% en Gestamp Asetym Solar, compañía fotovoltaica valorada en, aproximadamente, 1.000 millones de dólares.
Orange podría comprar las filiales de Airtel en cuatro países africanos Expansión El grupo francés de telecomunicaciones Orange anunció que ha comenzado "negociaciones exclusivas" con el indio Bharti Airtel para comprarle sus filiales en Burkina Faso, Congo-Brazaville, Sierra Leona y Chad.
El Motorola Moto G (2015) será resistente al agua según nuevas imágenes Cinco Días Dentro de apenas unos días tendrá lugar el evento que todos están esperando: la presentación del nuevo Motorola Moto G (2015) y de otros posibles dispositivos que podrían llegar en la presentación de la compañía. Poco a poco y desde hace algunas semanas han ido apareciendo informaciones acerca de lo que podríamos esperar por parte de Motorola, y lo cierto es que resulta realmente interesante.
Dogi cierra con éxito su ampliación por 4,95 millones Expansión Dogi ha finalizado su ampliación de capital por un importe efectivo de 4,95 millones de euros con éxito, con una sobredemanda del 117,4%, según ha informado la compañía.
Dimite el CEO de Toshiba por irregularidades contables Cinco Días El presidente y consejero delegado de Toshiba, Hisao Tanaka, abandonará la compañía después de que una investigación independiente haya desvelado que la multinacional infló sus resultados durante prácticamente siete años.
La Seguridad Social gana 4.882 afiliados extranjeros Cinco Días La Seguridad Social ganó 4.882 cotizantes extranjeros en junio, un 0,29% más en relación al mes anterior, hasta situarse el número de inmigrantes en alta en 1.668.099 ocupados, según ha informado el Ministerio de Empleo.
La actividad exportadora cae 3,9 puntos en el segundo trimestre Expansión El Indicador Sintético de Actividad Exportadora (ISAE) se situó en 22 puntos en el segundo trimestre del año, que supone una disminución de 3,9 puntos respecto al trimestre anterior.
Cómo crear un acceso directo de un contacto para llamarle o enviarle un WhatsApp de forma rápida Cinco Días Todo el mundo tiene un pequeño número de contactos en su smartphone al que habitualmente llama y envía mensajes de WhatsApp en repetidas ocasiones a lo largo del día. Por lo tanto, cada vez que queremos llamar a esta o estas personas tenemos que buscar su contacto dentro de nuestra agenda telefónica o buscar entre las últimas llamadas para volver a llamarle.
SAP reduce su beneficio neto a 882 millones, un 19% menos Expansión El fabricante alemán de software para empresas y servicios informáticos SAP bajó en el primer semestre el beneficio neto hasta 882 millones de euros, un 19% menos.
Apple aumenta sus ingresos un 33% gracias a las ventas de iPhone y Mac Cinco Días Al cierre de Wall Street Apple ha acaparado todas las miradas. La compañía de la manzana era la encargada de desfilar por la pasarela de resultados. La empresa que dirige Tim Cook obtuvo en el tercer trimestres de su año unos ingresos de 49.600 millones de dólares (45.400 millones de euros), ligeramente por encima de las previsiones de los analistas (49.400 millones) y un 32,6% más que en el mismo periodo del año anterior. El beneficio neto de la compañía aumentó un 39% hasta los 10.700 millones de dólares (9.800 millones de euros). De esta forma, el beneficio por acción pasa de los 1,28 dólares de hace un año a los 1,85 dólares por acción actuales. Este fuerte incremento de la facturación vino impulsado por las ventas de iPhone y Mac que alcanzaron niveles récord así como por el éxito registrado con el lanzamiento del Apple Watch el pasado mes de abril, tal y como reconoce la compañía en un comunicado.
Comparativa de fotos en modo macro entre el OnePlus 2 y el Samsung Galaxy S6 Cinco Días El día de ayer pudimos ver la primera comparativa fotográfica entre el OnePlus 2 y el iPhone 6, resultando en una clara victoria para el primero gracias a su pulido software de post-procesado. Concretamente, la comparativa se realizó de noche, por lo que se pudo comprobar como el sensor del OnePlus 2 consigue captar mucha más luz gracias a su apertura máxima, obteniendo imágenes mucho más claras y nítidas en definitiva, un mejor comportamiento-.
Novartis gana un 19,6% menos en el primer semestre Expansión El laboratorio farmacéutico suizo Novartis obtuvo un beneficio neto de 4.162 millones de dólaresen el primer semestre, lo que representa un retroceso del 19,6%.
Despunte en conversiones de contratos temporales a fijos Cinco Días Las conversiones de contratos temporales a indefinidos sumaron 237.570 en el primer semestre del año, lo que supone un aumento del 18,1% respecto al mismo periodo de 2014, según un informe de Randstad, en el que se destaca que la cifra de conversiones es la más elevada en un primer semestre desde el año 2011.
Nuevas imágenes confirman algunas características del Samsung Galaxy S6 Edge Plus Cinco Días Samsung prepara el lanzamiento de nuevos terminales entre los que se espera que pronto podamos ver al nuevo Samsung Galaxy Note 5 o el próximo Samsung Galaxy S6 Edge Plus que ya se ha dejado ver en alguna imagen filtrada y que ahora se deja ver de nuevo confirmando algunas de sus especificaciones técnicas.
Madrid es la comunidad con mayor déficit fiscal, el triple que Cataluña Cinco Días El ministerio de Hacienda ha publicado los resultados del Sistema de Cuentas Públicas Territorializadas (conocidas como balanzas fiscales) correspondientes al año 2012. El informe refleja la distribución por regiones de las cargas tributarias por habitante a la caja común y de lo que recibe del Estado. El trabajo sigue la metodología, ya presentada en julio de 2014, desarrollada por tres profesores universitarios: Ángel de la Fuente, Ramón Barberán (Universidad de Zaragoza) y Ezequiel Uriel (Universidad de Valencia)
¿Cuánto dinero pierde la UE por las falsificaciones de ropa y calzado? Cinco Días La venta de ropa, zapatos y accesorios falsificados en la Unión Europea equivale casi al 10% de las ventas totales en el sector en los 28 países miembros. Las pérdidas alcanzan los 26.000 millones de euros. Esta es la principal conclusión del estudio presentado este martes por la Oficina de Armonización del Mercado Interior (OAMI), la agencia de la propiedad intelectual de la UE, con sede en Alicante.
El Corte Inglés se suma a la recarga de la Tarjeta de Transporte Cinco Días El Consorcio Regional de Transportes y El Corte Inglés han llegado a un acuerdo por el que varios centros comerciales de esta cadena podrán vender las recargas de 30 días de la Tarjeta Transporte Público en todas sus modalidades.
El oro toca mínimos de cinco años Expansión El precio del oro continúa con su caída libre ante las expectativas de una subida de tipos en Estados Unidos.
GE ofrece vacaciones ilimitadas para parte de su plantilla Expansión La medida afecta al 43% de la plantilla en EEUU y busca que sus trabajadores puedan coger días de descanso cuando lo necesiten, siempre con la aprobación de su jefe.
Rajoy insiste: "No va a haber independencia de Cataluña" Expansión El presidente del Gobierno se ha mostrado contundente ante órdago soberanista. "Los catalanes pueden estar tranquilos porque no van a perder su soberanía española".
Secuestran a tres periodistas españoles en Siria Expansión El Ministerio de Exteriores está "al corriente de la situación", según fuentes del departamento que dirige José Manuel García-Margallo, que se han limitado a añadir que están "trabajando en ello".
¿Y si fuera Alemania y no Grecia quien tiene que dejar el euro? Expansión "Lo mejor para todos los integrantes de la moneda única en Europa sería que Alemania, y no Grecia, fuera el primer país en dejar la moneda única", señala un ex directivo del FMI.
¿Qué hacer con Cataluña? Expansión Ángel Guimerá nació en Santa Cruz de Tenerife en el año 1845. Con 10 años, se trasladó a Barcelona, en la que murió en 1924.
La tecnología está cambiando los procesos de selección Cinco Días Desde que en el año 87 se lanzara al head hunting con MC Asociados, Consuelo Castilla, presidenta de AdQualis, ha decidido dar un giro a su negocio y aglutinar bajo la misma marca a todas las empresas con las que ha crecido en el mercado de la consultoría de recursos humanos. Hacia la calidad refleja su nueva identidad, una filosofía que se basa en la tecnología para facilitar los procesos de selección.
Boeing crece en Asia con su mayor carguero Cinco Días Boeing consolida su colaboración comercial con la aerolínea taiwanesa Eva Air, tras formalizar ayer la venta de cinco unidades de su carguero 777 Freighter el mayor del mundo por 1.500 millones de dólares (1.382 millones de euros). Estas serán las primeras unidades de este modelo para una aerolínea taiwanesa, señaló el constructor estadounidense, quien ya informó de las intenciones de Eva Air en el Salón Aeronáutico de París el pasado mes de junio.
Ojo con los fondos 'ultraseguros': casi la mitad pierde dinero Cinco Días Fondos considerados ultraseguros, como los monetarios y los de renta fija a corto plazo, se han convertido en los grandes perdedores en lo que va de año. De las 450 carteras de estas categorías, 194 registran números rojos, según Morningstar. La depreciación de la deuda pública por la crisis griega ha agravado las caídas. Las pérdidas llegan al 0,77%.
Monopoly, el juego que utilizó el Servicio Secreto Británico Cinco Días Probablemente todos hayamos tenido alguna vez la propiedad de la Puerta del Sol, de las estaciones de Atocha y Delicias o de Las Ramblas. Incluso habremos pisado la cárcel en más de una ocasión y habremos construido varios hoteles. No en la vida real, sino sobre un tablero. En concreto, el de Monopoly, uno de los juegos de mesa más populares de la historia.
Los perfiles que gestionarán el cambio a la 'smart city' Cinco Días El Gobierno aprobaba el viernes pasado ayudas por valor de 78 millones de euros para el desarrollo de las ciudades inteligentes o smart cities, dentro de un plan nacional que contempla hasta 188 millones de inversión. Todo para un nuevo modelo urbano en el que la tecnología se pone a disposición de todo lo que sucede en la ciudad: desde el tráfico, al transporte público o la gestión administrativa. Todo servicio puede ser transformado por este nuevo modelo, que además, abre oportunidades a nivel laboral.
Un analítico y un impulsivo, dueños del éxito de La Fábrica Cinco Días Se conocieron en el colegio, en los Sagrados Corazones de la calle Claudio Coello de Madrid. Nos hicimos amigos haciéndonos una foto en una acampada en Cercedilla, recuerda Alberto Fesser, de 59 años. A su lado, Alberto Anaut, de 60 años, que recuerda también el momento en el que se separaron. Porque uno era de letras, Anaut, y el otro de ciencias. El primero comenzó a estudiar Políticas, Sociología y Periodismo; el segundo, ingeniería en ICAI. Seguíamos manteniendo la amistad pero nos veíamos menos, aunque hacíamos viajes juntos en el Dyane 6 descapotable de Alberto, recorríamos los pueblos de España porque nos habíamos aficionado a la fotografía, señala Fesser, que durante 17 años trabajó como consultor en Arthur Andersen. Hasta que a Anaut, que hasta entonces se había dedicado al periodismo, se le mete en la cabeza la idea de montar La Fábrica.
Los cuatro fantásticos del emprendimiento social Cinco Días Los banqueros del grupo francés Edmond de Rothschild llevan 62 años gestionando el patrimonio de familias ricas y grandes empresas. Pero en el último año, miembros de su equipo en España han dedicado parte de su tiempo y de su experiencia a negocios bastante más modestos y cuyo objetivo principal no es multiplicar las ganancias sino propiciar un cambio social.
Ibex 35, en directo: Apple (y Grecia) pesan en Bolsa Cinco Días El Ibex 35 navega al compás de Grecia... y también de los resultados empresariales. Otro día decisivo para que se inicie el proceso de rescate a Atenas, ya que el Parlamento tendrá que votar el segundo paquete de reformas que exigió el Eurogrupo para comenzar la negociación formal: el paquete incluye la reforma del código civil y la trasposición de la directiva comunitaria que, entre otros, posibilita la palicación de quitas a los depósitos de más de 100.000 euros.
Incubadoras para acelerar ciudades, y no sólo startups Cinco Días Los programas de incubación puestos en marcha en los viveros de empresa están teniendo mucho éxito, y no sólo por el buen funcionamiento de las startups, ya que también las ciudades en las que se implantan notan económicamente el buen desarrollo de éstas. Por cada empresa incubada se crean una media de 6,2 puestos de trabajo.
Ence sale de pérdidas y gana 22,1 millones en el semestre Cinco Días Ence obtuvo un beneficio neto de 22,1 millones de euros en la primera mitad del año, frente a las pérdidas de 48,6 millones del mismo periodo de 2014, según ha informado la compañía. Entre enero y junio de 2015, Ence multiplicó por 14 su resultado bruto de explotación (Ebitda), que se elevó hasta los 77,3 millones de euros.
Iberdrola gana el 7,4% más pese a la menor prodducción Cinco Días Iberdrola ganó 1.506 millones de euros en el primer semestre del año, un 7,4 % más que en el mismo periodo de 2014, animada por el área internacional, según ha informado hoy la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
Grecia aprueba hoy la ley que permite aplicar quitas a depósitos bancarios Cinco Días El Gobierno griego ha remitido al Parlamento el proyecto de ley sobre la reforma del código civil y la directiva europea de saneamiento de bancos, parte del segundo paquete de reformas acordadas con los socios que será sometido a votación hoy mismo.
Rato dice que sufre "medidas cautelares extremas" Cinco Días El exvicepresidente del Gobierno Rodrigo Rato ha lamentado hoy ante el juez estar sometido a medidas cautelares extremas y a un grado de publicidad desde el día de su detención que le ha causado graves daños reputacionales, familiares, profesionales y de todo tipo.
La trampa del IRPH que cuesta mucho dinero a miles de hipotecados Cinco Días Mientras que la gran mayoría de los consumidores con hipoteca miran como alivio que este índice de referencia que determina lo que pagan por sus hipotecas sigue en un mínimo histórico del 0,16%, otros ven con desesperación que el suyo aún no ha roto la barrera del 2%, algo que consiguió el Euribor en diciembre de 2011.
El Tribunal de la UE: la ley hipotecaria española ya protege frente abusos Cinco Días El Tribunal de Justicia de la Unión Europea (UE) ha concluido que la ley hipotecaria española tras su última modificación ya protege a los consumidores frente a posibles cláusulas abusivas al darles el derecho a recurrir y detener una ejecución.
Windows 10 traerá soporte para ratón y teclado a la Xbox One Cinco Días En la beta de Windows 10 para PC se ha activado ya una función que estaban esperando los jugones más "exhibicionistas". Y es que fácilmente van a poder grabar su partida y mostrarsela a todo el mundo con las nuevas funciones de streaming que lleva incorporada la aplicación Xbox Games en el sistema operativo de los de Redmond. Evidentemente, esta función no sólo está pensada para los jugadores de PC y será algo que también llegará a aquellos que tengan una Xbox One dado que Windows 10 va a ser también el software que correrá en las entrañas de la videoconsola de Microsoft.
Cómo actualizar fácilmente los radares de tráfico en el GPS del móvil Cinco Días El GPS de nuestro móvil, sea cual sea la aplicación que utilizamos para gestionarlo, es también nuestra ayuda en carretera para no pasarnos de la raya en cuanto al límite de velocidad y estar avisado, si es que nos despistamos un kilómetro por hora más de la cuenta, de donde nos están esperando.
El Parlamento griego inicia el debate del paquete de reformas Expansión El Parlamento griego ha iniciado en comisión el debate del proyecto de ley que recoge el segundo paquete de reformas acordado con la eurozona, como paso previo para un tercer rescate.
El Ibex pierde los 11.400 puntos Expansión El Ibex 35 abre con una caída superior al medio punto porcentual que le envía por debajo de los 11.400 puntos.
Android 5.1 Lollipop llega a las gamas Sony Xperia Z3 y Xperia Z2 Cinco Días Sony es uno de los pocos fabricantes que está actualizando prácticamente todos los dispositivos móviles a las últimas versiones de Android. Parecía imposible, pero incluso con la llegada de Android Lollipop, la compañía no ha descartado seguir actualizando sus Sony Xperia a la última versión, algo que ha ido demostrando durante los últimos meses.
El tráfico aéreo mundial crece un 4,6% por la bajada de tasas Expansión El tráfico aéreo en el segmento 'premium' o de primera clase aumentó un 4,1% en mayo, frente al incremento del 6,4% de la clase turista debido a la bajada de tasas, según la IATA.
I+D+i: impulso público, músculo privado Cinco Días Quien gana las carreras es quien mira hacia adelante, no quien mira hacia atrás. En el deporte y en cualquier orden de la vida y de los negocios, la cuestión es fijarse metas y referencias a seguir. Los objetivos marcados por la Comisión Europea para España de cara al año 2020 (conseguir que la inversión en I+D+i represente el 2% de nuestro PIB, frente al 1,24% actual) vienen a suponer una oportunidad para dinamizar nuestro ecosistema innovador, y pueden contribuir al objetivo de transformar nuestro modelo económico y productivo.
Microsoft gana un 44,7% menos en el conjunto de su ejercicio fiscal Cinco Días Microsoft ha registrado en el cuarto trimestre de su ejercicio fiscal pérdidas por un importe récord de 3.195 millones de dólares (2.958 millones de euros) como consecuencia principalmente del deterioro del valor de los activos de Nokia que adquirió el gigante de Redmond, frente al beneficio neto de 4.612 millones de dólares (4.270 millones de euros) en el mismo periodo de su anterior año fiscal.
Cuanto más se debe más crédito se tiene Cinco Días Honoré de Balzac fue sin duda uno de los novelistas más importantes y prolíficos de la historia. Ahora bien, también fue un tunante, un pícaro y un moroso impenitente. La persecución que sufrió por parte de sus numerosos acreedores ejerció una profunda influencia en su obra literaria. Por este motivo, Balzac es el autor que mejor describe la psicología del deudor y como venganza al acoso sufrido se desquitó escribiendo y publicando un manual titulado: El arte de no pagar sus deudas y escaquearse de los acreedores sin tener que soltar un céntimo. Este desconocido tratado publicado es una guía sin parangón para que un deudor pueda eludir a sus acreedores indefinidamente.
Basta de golpear al euro Cinco Días Ben Bernanke es el ultimo destacado economista en juzgar negativamente a la zona euro. Como nuevo miembro distinguido de la Brookings Institution, las quejas del ex presidente de la Reserva Federal de EE UU son financieras. Considera que la zona está sufriendo porque sus políticas monetarias y fiscales son muy tímidas. Se están haciendo esfuerzos inadecuados para recuperar la confianza en el sistema bancario, dice.
Guindos analizará mañana en el Congreso la economía española Cinco Días El ministro de Economía y Competitividad, Luis de Guindos, comparecerá este jueves en el Congreso de los Diputados para informar de la situación económica en España. De Guindos hablará, a petición propia, en la Comisión de Economía y Competitividad a partir de las 11.30 horas.
La empresa y la nueva Ley Concursal Cinco Días La nueva Ley de Medidas Urgentes en Materia Concursal pretende mejorar los acuerdos que permitan la supervivencia de las compañías que, en un proceso concursal, acuerden un convenio y resolver los problemas detectados en la fase de liquidación. Es un acierto del legislador que esta ley permita (prometa) la elaboración y aprobación, en un año, de un texto refundido de la Ley Concursal con el fin de armonizar las modificaciones incorporadas en las sucesivas reformas de esa norma.
El triunfo sobre el miedo Cinco Días Tanto de forma individual como en el marco de nuestros contextos regionales, durante los últimos años venimos asistiendo a un progresivo e inexorable acercamiento de España y Corea a todos los niveles. Una buena muestra de esta mejora de relaciones es el constante incremento de nuestros intercambios comerciales. Entre los años 1995 y 2013, el comercio entre los dos países creció a un promedio del 5% anual, hasta los 2.680 millones de euros, impulsado en el último tramo por la firma en 2011 del Tratado de Libre Comercio entre Corea y la Unión Europea.
Una banca pública bajo control Cinco Días El llamamiento realizado ayer por Bruselas en favor de la creación de instituciones de banca pública para desarrollar, entre otros aspectos, el denominado plan Juncker constituye un giro en la postura más bien fría del organismo hacia este tipo de entidades. Tras años de desconfianza respecto a un modelo visto como fuente potencial de interferencias políticas y de mala gestión, la Comisión Europea aboga por la creación de lo que denomina Bancos Nacionales de Promoción, cuyo objetivo será cubrir la escasez de financiación en áreas como la I+D, algunas infraestructuras o ciertos proyectos medioambientales, pero especialmente canalizar el plan Juncker de inversión 2015-2018. Una línea de financiación que aspira a movilizar 315.000 millones de euros de capital público y privado.
La reinvención de la industria Cinco Días Solo cuando España era una economía emergente tenía la industria manufacturera un peso relevante en la actividad productiva, que empezó a perder cuando la segunda crisis del petróleo sacó del mercado a los fabricantes nacionales. La reconversión de la gran industria limitó el peso de las manufacturas en el mejor de los casos en el 16% del PIB, sobre el que ha pivotado hasta ahora, con oscilaciones apegadas al ciclo, aunque se hayan producido trasvases de unas actividades con menos éxito a otras más competitivas. Ahora, con buenas dosis de competitividad recuperadas para este sector tras la fuerte reducción de costes, su aportación y los desempeños en máximos históricos de actividades de servicios como el turismo, las tasas de desempleo no bajan del 23%. La ausencia de la construcción, que no debe volver a los valores del último ciclo, muestra las limitaciones de la economía.
Ya puedes añadir nombres personalizados a tus lugares favoritos en Google Maps Cinco Días Poco a poco Google Maps quiere convertirse en una aplicación única, es decir, una aplicación capaz de ofrecer prácticamente todo lo que una persona necesita en lo que a mapas y localización se refiere, creando una aplicación interactiva capaz de ofrecernos lo mejor. Pues bien, durante el día de hoy la aplicación se ha actualizado para ofrecer diversas mejoras realmente interesantes que amplían sus funcionalidades de forma notable.
Récord turístico en España durante el mes de junio Cinco Días España recibió en el primer semestre del año la cifra récord de 29,2 millones de turistas extranjeros, lo que supone un incremento del 4,2 % respecto al mismo período de 2014 y se traduce en cerca de 1,2 millones de visitantes adicionales.
España recibe el récord de 29,2 millones de turistas hasta junio Expansión España recibió en el primer semestre del año la cifra récord de 29,2 millones de turistas extranjeros, lo que supone un incremento del 4,2 % respecto al mismo período de 2014 y se traduce en cerca de 1,2 millones de visitantes adicionales.
Gamesa avanza en India con un nuevo contrato Cinco Días Gamesa refuerza su posición en India con un nuevo contrato con Orange, uno de los principales promotores y operadores independientes (IPP) indios, por el que se encargará de suministrar hasta 250 megavatios en el país.
Maletas que llevan a los viajeros (y no al revés) Cinco Días Los creadores de uYuni han sufrido, en más de una ocasión, las dificultades de desplazarse por algunos aeropuertos. Hacerlo cargado de equipaje genera, además, algunas situaciones incómodas, como un sobreesfuerzo físico o algún choque inoportuno. La incomodidad está ahí, especialmente si vamos con prisas por la inminente salida de nuestro vuelo, y si no conocemos en profundidad el aeropuerto en el que nos encontramos.
WhatsApp ya permite marcar mensajes como no leídos, silenciar contactos y mucho más Cinco Días Durante las últimas semanas hemos hablado en varias ocasiones de las posibles funciones que WhatsApp podría estrenar, algunas bastante interesantes y sobre todo demandadas por los usuarios. Todas ellas se extrajeron del centro de traducciones de la aplicación, lugar donde normalmente aparece todo aquello que unas semanas después llegará a la aplicación. Pues bien, durante las últimas 24 horas se ha comprobado cómo la compañía ha lanzado varias actualizaciones solucionando bugs y, por fin, con las esperadas novedades que os pasamos a relatar.
La deuda pública de la eurozona alcanza casi el 93% del PIB Cinco Días La deuda pública de la zona euro alcanzó en el primer trimestre de 2015 un total de 9,43 billones de euros, una cifra equivalente al 92,9% del Producto Interior Bruto (PIB) de la región. Esto supone un alza de nueve décimas con respecto a la ratio del último trimestre de 2014 y de un punto porcentual en comparación con el mismo periodo del año anterior, según ha informado Eurostat.
Rato se niega a declarar hasta conocer el informe de Hacienda Cinco Días El exvicepresidente del Gobierno Rodrigo Rato se ha negado este miércoles a declarar ante el juez de instrucción de Madrid Antonio Serrano-Artal frente al que debía responder a las acusaciones formuladas por la Oficina Nacional de Investigación del Fraude (ONIF) y la Fiscalía Anticorrupción que apuntan a que empleó un "complejo entramado societario" para cometer hasta cinco delitos fiscales, blanqueo de capitales y alzamiento de bienes.
EasyJet disminuyó un 1% sus ingresos en el tercer trimestre Expansión La aerolínea registró unos ingresos de 1.753 millones en el tercer trimestre de su ejercicio, un descanso del 1% respecto a los resultados registrados en el mismo periodo del año anterior.
Bruselas reclama la creación de bancos públicos especializados Cinco Días La Comisión Europea ha dado hoy un inesperado giro a favor de la banca pública, tras años de desconfianza hacia un sector que consideraba pasto de interferencias políticas y gestión errática.
Nuevos datos y fecha de lanzamiento del Samsung Galaxy Note 5 Cinco Días Después de que el Samsung Galaxy S6 y su versión Edge apareciesen el pasado mes de marzo en el MWC 2015 sin ranuras para incluir tarjetas me memoria microSD, numerosos fieles a la compañía coreana se sintieron algo desilusionados. Algo que esperan no vuelva a suceder con la próxima llegada del nuevo Galaxy Note 5.