El presidente de Magna International abandona la compañía Expansión El fundador y presidente de Magna International, el empresario canadiense Frank Stronachuno, ha anunciado que abandonará la compañía, uno de los mayores fabricantes de componentes para el sector del automóvil. Leer
Galicia adelanta al Gobierno con una ley de techo de gasto Expansión La Xunta se desmarca con una norma para "evitar el despilfarro en las épocas de bonanza", según apunta la consejera de Hacienda de Galicia. "El techo al gasto es una garantía de la salud financiera". Leer
Una visión más industrial del cine español Expansión El cine nacional protagonizó en 2010 un 'annus horribilis'. La cuarta entrega de 'Torrente' ha disparado la taquilla de una industria que ha de buscar fórmulas con más participación privada y no ser tan dependiente de las ayudas públicas. Leer
viernes 1 abril
Mantenga su móvil libre de hackers Expansión Las principales enseñas de antivirus comercializan programas de protección específicos para terminales de bolsillo. Sin estas aplicaciones, los ciberdelincuentes pueden replicar su dispositivo y acceder a todas sus comunicaciones. Leer
El Gobierno japonés, dispuesto a tomar el control de Tepco, la operadora de Fukushima Expansión El Ejecutivo nipón prevé tomar el control de Tokyo Electric Power Company (Tepco), la operadora de la central nuclear Fukushima Daiichi, a través de una inyección de fondos públicos, informa hoy el rotativo japonés 'Mainichi'. Según un alto funcionario gubernamental, el Ejecutivo no pretende superar el 50 por ciento del control para evitar que la medida se convierta en una nacionalización. Leer
Logitravel lanza su primera aplicación para iPhone Cinco Días La agencia de viajes online, Logitravel, ha lanzado al mercado su aplicación de vuelos para iPhone e iPad. Se descarga gratuitamente de la AppStore, la tienda de aplicaciones de Apple, y permite al usuario reservar y comprar su vuelo hasta unos minutos antes de la salida, así como consultar sus reservas, según explicaron ayer desde la compañía.
Las farmacéuticas mantienen empleo a cambio de estabilidad legal Cinco Días Las farmacéuticas y el Gobierno presentaron ayer el tan esperado plan sectorial para el desarrollo de la industria. Los laboratorios potenciarán la producción farmacéutica en España, darán estabilidad al empleo e impulsarán la I+D.
La CMT revisa la posición de Telefónica en el mercado empresarial Cinco Días La Comisión del Mercado de las Telecomunicaciones (CMT) va a investigar el actual escenario de la competencia en el segmento de los servicios de comunicaciones electrónicas en el mundo empresarial. Un área que supone el 30% de la facturación global del sector español de las telecomunicaciones (la mitad de los ingresos de la telefonía fija, la cuarta parte de los ingresos en la banda ancha y un tercio de los servicios móviles).
Seguir la hoja de ruta de la reestructuración Cinco Días La ruptura del proyecto de SIP de Banco Base ha supuesto un cierto sobresalto en el proceso de reestructuración y recapitalización bancaria que debe manejarse con tanta cautela como firmeza. De cómo se resuelva esta situación puede depender buena parte de la confianza que se deposite por parte de los inversores y los analistas dentro y, sobre todo, fuera de España en los próximos meses. Lo primero y más importante en este contexto es desdramatizar una situación que, desde el punto de vista regulatorio y supervisor, cuenta con un soporte suficiente para su resolución en buenos términos. Conviene reseñar que en España, a diferencia de otros países europeos, se ha diseñado una hoja de ruta muy delimitada para la reestructuración bancaria. Hay un guion del cual las entidades financieras no deben salirse y, si no se cumple, existen mecanismos correctores.
Volkswagen contratará a 700 personas para Landaben Cinco Días Volkswagen Navarra prevé contratar a unos 700 trabajadores con motivo de la puesta en marcha de la nueva línea de montaje, la denominada Línea de Montaje de Derivados (MLD), que entrará en funcionamiento en el plazo aproximado de un mes.
ACS negocia con Hochtief el relevo del consejero delegado de la germana Cinco Días ACS prepara una revolución en Hochtief, donde tiene dos frentes abiertos. Por un lado, busca hacer valer su posición de primer accionista de la alemana y demandará en la junta del 12 de mayo dos representantes más en el consejo de supervisión.
Vodafone toma un 33% de su filial india por 3.520 millones de euros Cinco Días Vodafone va a adquirir otro 33% de su filial india Vodafone Essar, después de que su socio, Essar Group decidiera ejercer una opción para vender su participación del 22% en la compañía, y de que la empresa británica decidiera ejercer una opción para adquirir otro 11%. La operación va a superar los 5.000 millones de dólares (unos 3.520 millones de euros).
Microsoft irrumpe en el 'caso Google' e impide que la UE le dé carpetazo Cinco Días Microsoft se sumó ayer a las quejas presentadas contra Google ante la Comisión Europea por abuso de posición dominante. La irrupción del gigante informático frustra las negociaciones entre Bruselas y el buscador para resolver los expedientes mediante un acuerdo amistoso.
El beneficio trimestral de H&M se hunde un 30% por las materias primas Cinco Días El grupo sueco Hennes & Mauritz (H&M) no ha empezado el año con buen paso. La multinacional sueca ha recortado un 30% el beneficio en el primer trimestre de su ejercicio fiscal, es decir entre el 1 de diciembre de 2010 y el 28 de febrero de 2011. En concreto, la rival de Inditex ganó 2.618 millones de coronas suecas (292,4 millones de euros).
Kinépolis desplaza su negocio desde el cine a las convenciones Cinco Días Kinépolis desplaza su negocio desde el cine a los congresos empresariales. La empresa de exhibición cinematográfica busca así alternativas para frenar el impacto de la piratería.
Los componentes del automóvil crearon 10.000 empleos en 2010 Cinco Días El sector de fabricantes de equipos y componentes para la automoción fue uno de los pocos sectores industriales que creó empleo el pasado año, según el Observatorio Industrial de esta actividad. De hecho, la plantilla aumentó en 10.000 personas (6,6%), alcanzando los 180.000 trabajadores. Sin embargo, este incremento viene a compensar la fuerte destrucción que se produjo en 2009 cuando la producción mundial de automóviles alcanzó mínimos históricos. El aumento del empleo el pasado año se debe en gran parte a la entrada de personas empleadas por cuenta propia; pero aún así, contrasta con la destrucción del 6,4% que sufrió la industria en su conjunto.
Mahou colocará su Cinco Estrellas en el mercado estadounidense Cinco Días La cervecera Mahou aseguró ayer que empezará a vender su enseña Cinco Estrellas en dos cadenas de supermercados estadounidenses, tras ser la primera compañía española en comercializar su formato barril en varios establecimientos hosteleros del estado de Florida (EE UU).
Amper cierra la compra de la brasileña eLandia Cinco Días Amper ha cerrado la compra de la brasileña eLandia, según ha informado a la CNMV. Amper ha aportado el 79,7% de su filial brasileña Medidata Informática a cambio del 85% de eLandia International.
SOS y Ebro Foods venden el negocio arrocero de SOS por 205 millones Cinco Días SOS Corporación Alimentaria y Ebro Foods han formalizado hoy el acuerdo de venta por 205 millones de euros de los negocios arroceros de SOS en España, Estados Unidos, Arabia Saudí y Holanda, así como la marca SOS en todo el mundo.
¿Dónde está la llave de las subidas de la Bolsa? Cinco Días En un momento como el actual, en el que las batallas se multiplican, la Bolsa española ha quedado atrapada en un movimiento lateral. Los analistas, sin embargo, marcan las claves fundamentales para que vuelvan las subidas y coinciden al señalar que el mercado no tiene ganas de caer.
RWE presentará un demanda contra la moratoria nuclear alemana Expansión La compañía eléctrica RWE presentará hoy una demanda contra la moratoria nuclear de tres meses dictada por el Gobierno alemán por el cierre temporal de su planta atómica Biblis A en el Tribunal Administrativo de Kassel, al norte del país, según fuentes de la empresa. Leer
El petróleo aumenta el déficit energético español al nivel más alto en casi tres años Cinco Días La crisis en el norte de África y la consecuente subida de los precios del petróleo ya afectan a las cuentas externas españolas. El déficit comercial generado por la compra de energía ha alcanzado los 3.978 millones de euros en enero, lo que supone un alza de un 11% si se compara con diciembre de 2010 y un salto de un 53% en un año.
El Nikkei comienza su año fiscal con un descenso del 0,48% Expansión El Nikkei ha abierto con caídas su nuevo ejercicio fiscal, que llega con buenas expectativas para las empresas de contrucción e ingeniería y malas para las compañías dedicadas al consumo. Leer
Rumores de intervención en Tepco Cinco Días Las acciones de Tepco cerraron con una caída del 3,65%, aunque llegaron a dispararse un 12% ante los rumores de que el Gobierno de Japón podría asumir su control. El índice Nikkei perdió el 0,48%.
El Tesoro luso desinfla al Ibex Cinco Días Aunque ha intentando recuperarse del susto de ayer, lo cierto es que la negativa subasta de Portugal se ha llevado por delante las ganancias del Ibex. El selectivo, que ha llegado a subir un 0,7%, reduce sus ganancias hasta el 0,1%.
La banca tira al alza del Ibex en el arranque del nuevo trimestre Expansión La bolsa española arranca el mes y el trimestre con notables subidas, impulsadas por la banca, para acercarse a los 10.700 puntos. El riesgo país permanece por debajo de los 200 puntos básicos, sin perder de vista a Portugal. Leer
El ahorro de las familias se redujo al 13% de su renta en 2010 Cinco Días La tasa de ahorro de los hogares e instituciones sin ánimo de lucro se situó en el 13,1 % de su renta disponible en 2010, 4,9 puntos menos que hace un año y la más baja desde el tercer trimestre de 2008.
La tasa de ahorro de los hogares bajó al 13,1% en 2010 Expansión La tasa de ahorro de los hogares e instituciones sin fines de lucro cayó 4,9 puntos porcentuales en 2010 y se situó en el 13,1% de su renta disponible. Leer
El chino Citic aumenta su beneficio un 50% Expansión El banco chino participado por BBVA ganó 21.500 millones de yuanes (unos 2.320 millones de euros) en 2010. Leer
El sector industrial suaviza en marzo su ritmo de recuperación Expansión Las máquinas del sector industrial continúan bien engrasadas para la reactivación, aunque el ritmo de mejoría se ha suavizado ligeramente en marzo, según el indicador adelantado PMI. Leer
Amper cierra la compra del 85% de eLandia, con la que crecerá un 50% Expansión Amper, grupo español de tecnologías de la información, ha anunciado el cierre de total de la operación de la compra de eLandia, con sede social en EEUU, este verano que permitirá incrementar su tamaño un 50 % y de la que parte el nuevo plan estratégico internacional de la empresa. Leer
Caja Duero-España anuncia la creación de un banco Cinco Días Caja Duero-España ha enviado un hecho relevante a la CNMV en el que informa del acuerdo para la creación un bancocon el objetivo de adaptarse a las nuevas exigencias de recapitalización del Banco de España.
La expansión de la industria de la zona euro se atenúa en marzo Expansión Si en febrero el sector manufacturero marcó su mejor nivel en casi once años, en marzo ha pisado el freno. El indicador adelantado PMI suavizó su mejoría el mes pasado. Leer
Desde avances del 30% a desplomes del 60% Expansión Los inversores extreman sus movimientos de carteras en la banca irlandesa. Los test de estrés y la reestructuración del sector deparan subidas de hasta el 30% en Bank of Ireland y caídas del 60% en Irish Life. Leer
La SEC marea a Telefónica con requerimientos de información Cinco Días Repsol se fue de la Bolsa de Nueva York harta de los requerimientos de información de la SEC. Ahora es Telefónica la más interpelada por el regulador estadounidense, que cuestiona la contabilización de su alianza con China Unicom.
Hermès tantea la venta de su 45% en Jean-Paul Gaultier Cinco Días El grupo de productos de lujo Hermès negocia la venta de su participación del 45% en la casa de moda Jean-Paul Gaultier, informó hoy el grupo, que no precisó la identidad de los posibles compradores.
El euribor supera el 2% por primera vez en más de dos años Expansión A falta de menos de una semana para la esperada reunión de tipos del BCE, el euribor a un año, el indicador de referencia para las hipotecas, ha superado por primera vez desde el 3 de marzo de 2009 la barrera del 2%. Leer
Las cuotas de CAM pagan las dudas sobre el futuro Expansión Las cuotas participativas de la CAM se dejan cerca de un 2,74% en la Bolsa de Madrid, ante la crítica situación de la caja alicantina tras la ruptura de Banco Base. Leer
Bienvenido al márketing 3.0 Expansión Llamémoslo márketing o simplemente vender. Esta técnica es tan vieja como el mundo. Sin embargo, los cambios de la sociedad están alterando el comportamiento de las empresas y de los consumidores implicando un replanteamiento en el concepto: "Los directivos sensatos tienen en cuenta algo más que el impacto financiero de una decisión" Leer
Esquizofrenia en la banca irlandesa Cinco Días Los resultados de las pruebas de resistencia a la banca irlandesa han mostrado nuevas necesidades de capital para la banca irlandesa. Una banca que hoy ha despertado en bolsa con un comportamiento muy dispar.
Solo dos de cada diez internautas navegan a más de diez megas Cinco Días La CMT ha hecho público su repaso al sector de las telecomunicaciones en 2010. Las operadoras bajan precios en móvil, los suben en telefonía fija y la velocidad de la banda ancha sigue anclada en diez megas o menos.
Feliz cumpleaños, automóvil Cinco Días Alemania celebra la primera patente que registró Carl Benz hace 125 años.
Hong Kong dejará de ser paraíso fiscal para España Expansión La vicepresidenta segunda, Elena Salgado, ha firmado hoy en Hong Kong, con el chief secretary for administration de esta región, Henry Tang Ying-Yen, un convenio por el que pierde su condición de paraíso fiscal. Leer
La negociación en la bolsa española sube un 8% en el trimestre Expansión Las subidas del primer trimestre (+7,2% en el Ibex) alcanzaron también al volumen de negociación. El importe contratado aumentó un 8%, hasta los 246.977 millones de euros. En marzo, con el Ibex a la baja, creció un 25% hasta 81.736 millones. Leer
Los concesionarios culpan a las marcas de su mala situación Cinco Días La Federación de Asociaciones de Concesionarios de Automoción (Faconauto) afirma que los concesionarios acumulan un stock innecesario de vehículos por valor de 18.500 millones de euros, y que la mitad de ese excedente sería suficiente para que el sector funcionara.
El volumen de la Bolsa aumenta un 25% en marzo Cinco Días La Bolsa española negoció 81.736 millones de euros en renta variable durante el mes de marzo, lo que representa un crecimiento del 25% sobre el mismo mes del pasado año.
La vida vuelve a las cavernas Cinco Días Esta semana ha llegado a las librerías la sexta entrega de 'Los hijos de la tierra' de la escritora estadounidense Jean M. Auel.
Nasdaq reta a Deutsche Boerse con una contraopa sobre NYSE Euronext Expansión Los planes de la alemana Deutsche Boerse para hacerse con NYSE Euronext chocan con la contraopa lanzada por las estadounidenses Nasdaq e Intercontinental Exchange. La oferta incluye una prima del 19% respecto a la opa inicial de Deutsche Boerse. Leer
Vuelve el ahorro a los fondos de inversión Cinco Días Tras dos años de parálisis parece que ha vuelto el interés por los fondos de inversión, según se desprende del Informe Mensual de Fondos de Inversión de Ahorro Corporación correspondiente al mes de marzo. Por segundo mes consecutivo el patrimonio de los fondos registró incrementos brutos.
El Gobierno espera cerrar la licitación del espectro antes de agosto Cinco Días El consejo de ministros ha aprobado hoy el real decreto sobre la licitación por subasta y concurso de 300 MHz de espectro radioeléctrico, un proceso que el Gobierno espera concluir definitivamente antes de agosto.
El empleo anima a Wall Street Expansión Los futuros de Wall Street reciben con subidas una nueva mejora en el mercado laboral. La contraopa de Nasdaq sobre NYSE agita el panorama corporativo. Leer
Portugal recauda 1.645 millones en otra subasta extraordinaria de deuda Expansión La subasta de letras celebrada hoy, con carácter extraordinario, ha inyectado 1.645 millones de euros a las debilitadas arcas públicas de Portugal. El interés de los títulos a 15 meses se disparó al 5,79%, inferior en todo caso al que reflejaba el mercado secundario. Leer
Mutua entra en una fase de expansión de la mano de La Caixa Cinco Días Tras enderezar sus inversiones y revertir la sangría de pólizas en los últimos tres años, Mutua Madrileña se lanza a una fase de expansión. En este proceso será clave su nueva joint venture con La Caixa. La aseguradora ganó 163 millones el pasado año, un 3% más.
El Gobierno prevé haber adjudicado todas las frecuencias móviles para finales de julio Expansión El Gobierno confía que a principios de agosto se haya concluido todo el proceso de licitación del espectro radioeléctrico para las comunicaciones móviles, con la conclusión de las subastas que adjudicarán las frecuencias de las bandas de 800 megahercios (Mhz), 900 Mhz y 2,6 Ghz. Leer
El Gobierno crea la comisión asesora de la Competitividad y reforma el ICEX Expansión El Consejo de Ministros ha aprobado la creación de la comisión asesora de la Competitividad, que preside el exministro Miguel Boyer, y ha dado luz verde a la reforma del ICEX, que cambia de naturaleza jurídica a empresa pública. Leer
S&P baja la calificación de la deuda irlandesa a BBB+ Cinco Días La agencia de calificación crediticia S&P ha rebajado el rating de Irlanda de BBB+ desde A- dado que la reestructuración de su deuda puede ser una condición para acceder al Mecanismo Permanente de la Unión Europea y que la reestructuración del sector financiero puede tener un coste de 100 millones de euros.
Un consejero de CAM vendió todas sus cuotas Expansión Pere Joan Devesa, consejero de CAM, vendió todas sus cuotas participativas el pasado 24 de marzo, cuatro días antes de la ruptura del SIP dejara a la caja al borde de la intervención. Leer
S&P rebaja el ráting de Irlanda a tres pasos del bono basura Expansión La agencia ha rebajado de nuevo el ráting de Irlanda, hasta BBB+, a tres pasos del 'bono basura', si bien ahora deja su perspectiva en 'estable'. Su sector financiero sigue convulso en bolsa tras publicarse las pruebas de estrés. Leer
La UE no ve voluntad de engaño en la corrección del déficit portugués Cinco Días La corrección al alza del dato de déficit de Portugal desde el 7,3 % anunciado por el Gobierno para 2010 hasta el 8,6 % del producto interior bruto (PIB) confirmado ayer no revela intención de engaño por parte de Lisboa, según un portavoz de la UE.
Los rebeldes libios están dispuestos a declarar un alto el fuego Expansión La dirección rebelde libia dice estar dispuesta a un alto el fuego siempre y cuando se levante el sitio al que están sometidas algunas ciudades por las fuerzas leales a Muamar al Gadafi, entre otras condiciones. Leer
ACS vende Clece a Permira y Mercapital por 608 millones Cinco Días ACS ha comunicado a la CNMV la venta de su filial de servicios de limpieza, jardinería y mantenimiento Clece a Permira y Mercacapital por 608 millones de euros.
El Gobierno convierte al ICEX en un ente público empresarial Cinco Días El Consejo de Ministros ha aprobado la reforma del Instituto Español de Comercio Exterior (ICEX) para que el organismo se convierta en una entidad pública empresarial. El objetivo es reforzar su capacidad financiera y de gestión.
El desempleo en EE UU baja una décima en marzo Cinco Días La tasa de desempleo en Estados Unidos bajó una décima en marzo, hasta el 8,8%, cuando la economía de ese país tuvo una ganancia neta de 216.000 empleos, informó hoy el Departamento de Trabajo. La del mes pasado fue la tasa de desempleo más baja desde marzo de 2009.
Ferrovial contempla emitir bonos para depender menos de los bancos Expansión Ferrovial contempla realizar emisiones de bonos a nivel corporativo con el fin de continuar con su estrategia de diversificar sus fuentes de financiación y "depender menos de los bancos", según informó el consejero delegado de la compañía, Iñigo Meirás. Leer
La Generalitat culpa al Gobierno central de la situación de la CAM Expansión El Gobierno valenciano considera que el cambio en la normativa financiera estatal ha sido lo que ha dinamitado Banco Base y respalda a los gestores de la CAM. Además, considera "normal" la decisión de pedir ayudas al Frob que puede suponer su nacionalización. Leer
Ferrovial contempla emitir bonos para "depender menos de los bancos" Cinco Días Ferrovial contempla realizar emisiones de bonos a nivel corporativo para potenciar su estrategia de diversificar sus fuentes de financiación y "depender menos de los bancos", según informó el consejero delegado de la compañía, Iñigo Meirás.
La banca online abandonó los 'números rojos' en 2010 Cinco Días Los bancos online cerraron 2010 con un beneficio conjunto de nueve millones de euros, frente a las pérdidas de 15,7 millones de 2009, gracias al buen resultado de Inversis y de BancoPopular-e, que compensaron las pérdidas de Openbank y Uno-e.
El vino de Rioja gana distancia sobre Ribera del Duero Cinco Días A pesar de la crisis económica, los vinos de Rioja han logrado ganar cuota de mercado en 2010 y distanciarse de las Denominaciones competidores, a las que cuadruplican ampliamente en ventas.
Rubalcaba: Aznar tiene las tripas atascadas Expansión El vicepresidente primero del Gobierno y ministro del Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, aseguró hoy que el ex presidente del Gobierno, José María Aznar, tiene las tripas "atascadas". Leer
Puleva Biotech se dispara un 28% por una posible opa Cinco Días Las acciones de Biosearch, antigua Puleva Biotech, han subido un 28,06% por rumores de que la CNMV tendrá que obligar a Lactalis y Ebro Foods a lanzar una opa sobre la compañía.
El mercado, a la espera de la reunión del consejo de la CAM Cinco Días El consejo de administración de la CAM dará a conocer hoy su plan de viabilidad, según se espera en el mercado. Las órdenes de venta de sus cuotas participativas se contienen a la espera de conocer el nuevo escenario.
La magia de un circo diferente: vuelve el Circo de El Sol Expansión La música de Adele, la exposición de fotografía obrera del Museo Reina Sofía o la magia del Circo del Sol serán las propuestas de esta semana para cautivar todos sus sentidos. Leer
La UE decide lanzar misión militar humanitaria en Libia Expansión La Unión Europea ha decidido hoy apoyar una acción militar humanitaria para ayudar a la estabilización del conflicto en Libia, si bien condicionada el inicio de la misma a una solicitud previa de Naciones Unidas. Leer
El precio del crudo cierra un primer trimestre de récord y amenaza con una crisis similar a la 2008 Expansión Las revueltas en Oriente Próximo y el Norte de África han impulsado el precio del petróleo a niveles de récord. El crudo Brent ha cerrado el primer trimestre del año a una media de 104,97 dólares, por encima de los 96,90 dólares que marcó en el mismo periodo de 2008, año en el que el oro negro tocó su máximo histórico de 147 dólares el barril. Leer
El presidente de Ezentis, Mario Armero, entra en el consejo de Vértice 360º Cinco Días El presidente de Ezentis, Mario Armero, ha entrado a formar parte de Vértice 360º, la participada audiovisual del grupo tecnológico, en sustitución de José Luis Macho Conde, que ha presentado su renuncia formal del consejo de la compañía.
Zapatero: Está pensado. Sé cómo tengo que hacer las cosas Expansión El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, señala en una entrevista que ha concedido a varios medios que su futuro "está pensado, todo está pensado. Como líder del PSOE he tenido y tengo un apoyo impresionante de mis compañeros". Leer
'The company men', el drama del paro Cinco Días The company men, el primer largometraje de John Wells, llega este fin de semana a las salas españolas avalada por la crítica. Protagonizada por Ben Affleck, Tommy Lee Jones, Chris Cooper y Kevin Costner, la película narra la historia de un alto ejecutivo que se enfrenta a una nueva vida tras ser despedido de su empresa.
El IPC se situará en el 3,7% en abril, según Flores de Lemus Cinco Días El Instituto Flores de Lemus ha revisado una décima al alza la previsión de IPC del mes de abril, hasta el 3,7%, por la última subida de los precios del gas y el butano.
Fitch baja el ráting de la CAM a bono basura Expansión La agencia de medición de riesgos ha rebajado el ráting de Caja de Ahorros del Mediterráneo (CAM) hasta bono basura 'BB+', desde 'BBB' y ha dejado estable su perspectiva a corto plazo. Fitch también mantiene estable, con perspectiva negativa, la calificación 'A-' de Cajastur y Caja de Extremadura. Leer
El nuevo Facebook para profesionales Expansión Quien tiene un amigo tiene un tesoro. Y quien tiene cientos, el mayor escaparate laboral. Con esa filosofía nace BranchOut, con el que la red creada por Zuckerberg pone a disposición de las empresas un universo de 600 millones de usuarios. LinkedIn está temblando. Leer
Ford adelanta a General Motors y ya es el líder del mercado en EEUU Expansión Ford consiguió liderar las ventas de vehículos en el mercado estadounidense durante el pasado mes de marzo, en detrimento de su principal competidor e histórico 'número uno' de ventas en Norteamérica, el grupo General Motors. Leer
Sucker Punch: pues mire usted, si me pincha... no sangro Expansión Supongo que nunca estás preparado para que un director, al que valoras más o menos por una trayectoria atractiva, te dé un capirotazo sin pudor, y además, se regocije de ello. Leer
Obama dice que la economía de EE UU da "señales de crecimiento real" Cinco Días El presidente de EE UU, Barack Obama, ha explicado que la economía muestra "señales de un crecimiento real", al destacar la creación de 216.000 empleos netos en marzo. Pese a ello, insistió en que "aún tenemos mucho por hacer".
La CAM pedirá 2.800 millones de euros al FROB Cinco Días El consejo de administración de la caja alicantina ha acordado en su reunión de esta tarde solicitar 2.800 millones de euros al FROB, según recoge la comunicación enviada a la CNMV.
La Cruz de Caravaca Expansión Un amigo de Murcia me dice que en su infancia tuvo que soportar buenas dosis de gota fría y que su abuela le enseñó la capacidad de obrar milagros de la Cruz de Caravaca. Leer
Las ventas del Grupo Chrysler aumentaron un 31% en marzo Cinco Días Las ventas del Grupo Chrysler en Estados Unidos en marzo aumentaron un 31% con respecto al mismo periodo del año pasado y sumaron 121.730 vehículos, lo que representa el mes de mayor demanda desde mayo de 2008, informó hoy la compañía en un comunicado.
Sobre nuestra tormenta demográfica Expansión España experimenta una auténtica tormenta demográfica. La natalidad ha descendido bruscamente desde mediados de los años setenta del siglo XX.España experimenta una auténtica tormenta demográfica. La natalidad ha descendido bruscamente desde mediados de los años setenta del siglo XX. Leer
A la Generalitat le costará hasta el 8,25% su próxima emisión Cinco Días La Generalitat ultima una emisión de 2.700 millones de euros en bonos para inversores minoristas, con un tipo de interés entre el 4,25% y 4,75%. La comisión bancaria oscilará entre el 1% y el 3,5%, con lo que el coste para las arcas públicas podrá superar el 8%.
La Generalitat anuncia una emisión de bonos de 2.700 millones para particulares Expansión El Govern confirma su segunda colocación a particulares, con dos periodos de vencimiento, a uno y a dos años con rentabilidades del 4,25% y del 4,75 respectivamente. La Caixa, CatalunyaCaixa, Banco Sabadell, Unnim y Barclays se encargarán de la colocación. Leer
Las tarjetas de débito se encarecieron el 7% en marzo Cinco Días Las entidades financieras españolas elevaron las comisiones que cobran por las tarjetas de débito el 7% en marzo respecto al mismo periodo de 2010, ya que la cuota media ascendió hasta los 17,93 euros frente a los 16,75 de un año antes.
La CAM pide 2.800 millones al Frob y sigue abierta a fusiones Expansión El Consejo de Administración de la caja alicantina ha acordado solicitar 2.800 millones al Frob, al mismo tiempo que ha tomado la decisión de crear un banco para poder acceder a las ayudas públicas. Leer
El fiasco de Banco Base retrasará la reestructuración Expansión La agencia de calificación cree que el fracasado intento de crea Banco Base supondrá un freno para la reestructuración bancaria de España. Leer
Las ventas de Toyota en Estados Unidos cayeron un 5,7% en marzo Cinco Días Las ventas del grupo Toyota en Estados Unidos cayeron un 5,7% en marzo con la venta de 176.222 vehículos, añadiendo más problemas al fabricante que ayer anunció el aumento de los precios de sus vehículos por la fortaleza del yen.
S&P cree que el fracaso de Banco Base retrasa la reestructuración financiera Cinco Días La agencia de calificación Standard & Poor's considera que el fracaso del proyecto de fusión de Cajastur, Caja Extremadura y Caja Cantabria con la Caja Mediterráneo (CAM) para crear el Banco Base supone "un retraso" en el proceso de reestructuración de las cajas de ahorro.
Caja Extremadura dice que mantiene la calificación crediticia y que tiene solvencia Cinco Días Caja de Extremadura ha afirmado esta tarde que mantiene su calificación crediticia "a pesar del complejo contexto económico y financiero existente", y que se evidencia que como entidad financiera, refleja "beneficios y niveles de solvencia óptimos".
"Voy a hacer campaña explicando por qué hemos salido de la crisis" Cinco Días El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, sostiene que tiene clara su decisión sobre su presentación como candidato en las próximas elecciones generales, así como el momento y el lugar en el que la anunciará. Esta entrevista se celebró en vísperas del crucial Comité Federal del PSOE de este sábado.
El negocio de la banda ancha cae por primera vez en España Expansión La guerra de precios por la competencia reduce un 0,7% los ingresos por acceso a Internet, mientras que la facturación de la telefonía móvil cae un 3,6%. Leer
¿De qué sirve tu currículo si los éxitos pasados no garantizan éxitos futuros? Expansión Cuando la historia de grandes logros de un directivo en una compañía no se repite en otra... ¿Dónde está el fallo? ¿Quién tiene la culpa? La simple lectura del currículo no permite percibir de qué tipo de profesional o directivo estamos hablando. La vida laboral está demasiado basada en la descripción objetiva de responsabilidades y resulta difícil sacar consecuencias a partir de ahí acerca de las capacidades, que es lo verdaderamente importante. Leer
Sáenz: Hay que evitar compras a precios locos Expansión El consejero delegado de Santander defiende que es necesario tener cuidado en las adquisiciones de bancos y que no se puede perder la disciplina porque todo el mundo lo haga. Leer
Cajas: intervenir o no intervenir Expansión El fracaso de Banco Base ha generado un problema adicional al Banco de España, que pensaba que las fusiones frías y el decreto de solvencia alejaban el fantasma de una nueva intervención. Leer
Los feudos socialistas no descartan subidas fiscales Expansión Quince consejeros de Hacienda explican a Expansión las claves del modelo territorial, inmerso ya en el clima preelectoral. El nuevo techo de gasto o la conveniencia de emprender nuevas subidas de impuestos separa a las Comunidades, conscientes todas ellas de que afrontan un año crucial para sus cuentas. Leer
Trabajar a cualquier precio es muy caro Expansión ¿Estaría dispuesto a ocultar parte de su formación y experiencia para acceder a un empleo o conseguir un ascenso? Si su respuesta es afirmativa incurre en un error que a largo plazo le puede salir muy caro: esta falta de confianza puede minar su desarrollo laboral de por vida. Leer
RWE denuncia al Gobierno alemán por cerrar una de sus nucleares tres meses Cinco Días La energética alemana RWE presentó ayer una demanda ante el Tribunal Administrativo de Kassel, en el estado de Hesse, contra la moratoria nuclear de tres meses dictada por el Gobierno alemán, que supone el cierre temporal de su central Biblis A. La compañía considera que la obligación de defender los intereses de sus accionistas le fuerza a presentar la demanda y sostiene que la moratoria carece de base legal, opinión que comparten varios expertos jurídicos, quienes estiman que la denuncia podría tener éxito.
Industria prevé que 30 operadoras acudan a la licitación de espectro Cinco Días El Gobierno prevé que más de 30 operadoras participen en la licitación de espectro radioeléctrico, cuyo proceso está previsto que concluya antes de agosto y con el que el Estado calcula ingresar hasta 2.000 millones de euros.
Ryanair exige a los consumidores que respeten su libertad para fijar los precios Cinco Días Ryanair reclamó el viernes a las asociaciones de consumidores españolas que "respeten las leyes españolas y europeas que permiten a las empresas fijar sus precios y cobrar por los servicios de la manera que ellos decidan". Apuntó, además, que "los consumidores son libres de elegir la compañía aérea y los servicios que desean pagar" dentro de un mercado competitivo con muchos operadores diferentes.
La SEC marea a Telefónica con requerimientos de información sobre sus cuentas de 2009 Cinco Días Entre septiembre del año pasado y enero del ejercicio actual, el presidente de Telefónica, César Alierta, recibió cuatro cartas con un membrete muy especial: el del regulador de la Bolsa estadounidense (la SEC, por sus siglas en inglés). Y todas ellas con un mismo objetivo: recabar explicaciones sobre la forma de contabilizar el intercambio de acciones que se firmó con China Unicom en septiembre de 2009, ya que las cifras y la metodología de Telefónica no cuadraban con las de la SEC y podían afectar a sus resultados de 2009.
Ferrovial prepara su primera emisión corporativa de bonos Cinco Días La gran prioridad de Ferrovial en 2011 sigue siendo la disciplina financiera. Su consejero delegado, Íñigo Meirás, comentó el viernes, tras la celebración de la junta de accionistas del grupo, que con la venta del 10% de BAA y la desconsolidación de la participación en el gestor aeroportuario a lo largo de 2011, "Ferrovial, será un grupo con una facturación de 8.000 a 9.000 millones frente a los 12.169 de 2010 y con una deuda del entorno de los 5.000 a 6.000 millones 19.789 millones a 31 de diciembre".
Babcock solicita un ERE para los 258 trabajadores readmitidos por vía judicial Cinco Días De ERE en ERE mientras se inician los trámites para su liquidación. Babcock Power solicitó el jueves un expediente de regulación de empleo con extinción de contratos para los 258 trabajadores que ha readmitido tras una sentencia del Tribunal Supremo y que salieron de la compañía en 2004. Este expediente se suma al ya presentado para otras 364 personas en nómina del fabricante vasco de bienes de equipo.
Hermès negocia la venta de su 49% en Jean Paul Gaultier Cinco Días El fabricante francés de productos de lujo Hermès ha confirmado que mantiene negociaciones para la venta de la participación del 45% que posee en la casa de moda Jean-Paul Gaultier, aunque la empresa no ha desvelado el nombre de los posibles compradores ni el importe de la operación. "Hermès ha recibido muestras de interés de potenciales compradores de su participación del 45% en la compañía Jean-Paul Gaultier. Las negociaciones ya se han puesto en marcha", informó la empresa.
Hablemos de reformas Cinco Días Juan Ramis-Pujol asegura que es imprescindible recuperar la credibilidad, y apunta que todo cambio ha de ser estructural y no contemplado como un sacrificio temporal
Tipos más altos, tregua insuficiente para la banca Cinco Días El alza de tipos que prepara el BCE aliviará los márgenes al elevar los ingresos por créditos. Pero no lo suficiente para compensar el desgaste de la guerra del pasivo y el desafío de los vencimientos
ACS hará caja con Clece para seguir escalando en Hochtief Cinco Días Permira y Mercapital han firmado un acuerdo para comprar a ACS el 100% de la firma de servicios Clece. El valor de empresa fijado es de 608 millones, con lo que el grupo de construcción genera caja para seguir con su plan de inversiones en la germana Hochtief.
Zapatero no será candidato pero agotará la legislatura Cinco Días El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, acaba de anunciar que no se presentará como candidato del PSOE a las próximas elecciones generales de 2012 pero ha asegurado que va a agotar hasta el último día de esta legislatura.
El PP pide "elecciones anticipadas ya" Cinco Días El Partido Popular de Madrid ha pedido, a través de la red social Twitter, "elecciones anticipadas ya".
Siga todas las reacciones al anuncio de Zapatero Expansión El presidente del PP, Mariano Rajoy, considera que es "urgente" que el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, convoque elecciones anticipadas y dé la palabra a los españoles. El presidente de Castilla-La Mancha, José María Barreda, se declaró hoy "muy contento" con su decisión. Al mismo tiempo, el lehendakari Patxi López ha pedido unidad, inteligencia y decisión a los dirigentes socialistas para la nueva etapa. Leer
Las miradas se centran en Rubalcaba y Chacón Cinco Días La decisión de José Luis Rodríguez Zapatero de no repetir como candidato del PSOE a la Presidencia del Gobierno abre un periodo de incertidumbre en el partido, que mantiene dos nombres fijos en las quinielas de posibles sucesores -Alfredo Pérez Rubalcaba y Carme Chacón-, sin descartar sorpresas.
Bono: "Ha hablado quien debía hablar" Cinco Días El presidente del Congreso, José Bono, ha expresado este sábado su "lealtad y respeto" por el jefe del Ejecutivo, José Luis Rodríguez Zapatero, tras anunciar éste que no volverá a ser candidato en 2012.
Zapatero no será candidato en 2012 y que se celebrarán primarias Expansión El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, ha aprovechado la reunión del Consejo Federal del PSOE para anunciar que no se presentará en 2012 como candidato aunque agotará la legislatura. Al mismo tiempo ha subrayado que deberá haber primarias, porque "el mecanismo del dedazo simplifica las cosas, pero no es el nuestro". Leer
Primarias, un recurso que no siempre comulga con la dirección Cinco Días Las elecciones primarias a las que está abocado el PSOE después del 22-M para designar a su candidato es un proceso usual entre los socialistas desde 1997, aunque los resultados no siempre han coincidido con los deseos del aparato del partido.
Zapatero llega y se va anunciando reformas similares Expansión El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, ha anunciado que no repetirá como candidato con la mayoría de los deberes encima de la mesa. Deja a su sucesor una herencia que será poco atractiva para los votantes socialistas y para los ciudadanos: cifras de paro que superan el 20%, tasas de crecimiento del Producto Interior Bruto (PIB) anémicas, un sector financiero gravemente dañado por su exposición al sector inmobiliario y miles de empresas que han echado el cierre. Leer
Rosa Díez cree que Zapatero "ha dejado tirado" al PSOE Cinco Días La líder de Unión, Progreso y Democracia (UPyD), Rosa Díez, considera que el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, "ha dejado tirado" al PSOE al anunciar que no se presentará a las próximas elecciones generales.
UGT manifiesta su "respeto más absoluto" a la decisión de Zapatero Cinco Días UGT manifestó hoy su "respeto más absoluto" a la decisión del presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, de no presentarse como candidato en las próximas elecciones generales.
Hereu revela que Zapatero le anunció el lunes su decisión Cinco Días El alcalde de Barcelona, el socialista Jordi Hereu, ha desvelado que José Luis Rodríguez Zapatero ya le comunicó personalmente su decisión el lunes, cuando se reunieron durante dos horas en La Moncloa.
IU asegura que le da "exactamente igual" el relevo Cinco Días El coordinador general de IU, Cayo Lara, ha afirmado que le "da exactamente igual" quien vaya a ser el sucesor de Zapatero porque "nadie dentro del Gobierno ni del PSOE ha cuestionado sus políticas neoliberales".
Zapatero y la economía nunca se llevaron bien Cinco Días Todo el mundo sabía que Zapatero no se presentaría a las elecciones generales de 2012, porque los gestos, las insinuaciones políticas y las medias palabras de los últimos meses lo habían hecho bastante explícito.
La patronal CEOE respeta la "decisión personal" de Zapatero Cinco Días CEOE cree que el anuncio del presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, de que no se presentará a las próximas elecciones generales es "una decisión personal que se ha de respetar".
La prensa internacional escucha a Zapatero Expansión La expectación que se ha generado en los medios españoles con el anuncio de la decisión de Zapatero no se ha repetido en las ediciones digitales de los medios de Reino Unido y de Estados Unidos que, en la mayoría de los casos, han mencionado brevemente el anuncio y se han ocupado más extensamente de las ventajas de irse de vacaciones a España. Leer
Cómo ver la fórmula 1 junto a Jennifer López Cinco Días La formula 1 ofrece posibilidades para ver las carreras como si fuera una celebridad. Para lograrlo solo hay un secreto, tener suficiente dinero. Desde 2.450 euros.
Zapatero pide al PSOE a no tener "vértigo" a las primarias Cinco Días El secretario general del PSOE y presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, ha explicado en su intervención final ante el comité federal del partido que acaba de terminar hace solo unos minutos que los socialistas tienen ante si "tres tareas" para España, que su formación sabrá desempeñar "con inteligencia femenina".
Sincronicen sus relojes: es el minuto cero de las elecciones autonómicas Expansión La decisión del presidente del Gobierno de anunciar su retirada supone un cambio radical en el cansino tono que se había asentado en la precampaña de las elecciones locales y autonómicas. Unos comicios de enorme trascendencia que estaban pasando en segundo plano. Leer
La quiniela de la sucesión de Zapatero Expansión José Luis Rodríguez Zapatero ha rechazado elegir a su sucesor por "dedazo", un procedimiento que parecía encumbrar a Alfredo Pérez Rubalcaba. Aunque el ministro del Interior y la titular de Defensa, Carme Chacon, son los mejor posicionados para las primarias, no estarán solos en la carrera por La Moncloa. Leer
LAS ULTIMAS REFORMAS DE ZAPATERO Cinco Días El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, ha esperado a tener encarriladas las últimas reformas económicas de calado antes de presentar hoy su renuncia como candidato socialista a las elecciones generales de 2012. Entre ellas, figuran la del sistema de financiero, la reforma laboral y la de las pensiones públicas y el pacto europeo por la competitividad. Sin embargo, sobre el mantel se encuentran muchas incógnitas por resolver en estas cuatro áreas cuya resolución final será clave para decidir si, finalmente llegan a buen puerto. En el caso del sistema financiero, el proceso de reestructuración de las cajas de ahorro, llevado a cabo conjuntamente con el Banco de España, tiene pendiente la recapitalización de las entidades financieras y un hilo procesos de fusión aún no solucionados y que están causando más de un quebradero de cabeza, como el del Banco Base. Los mercados están muy pendientes de un sector, clave para la recuperación de las empresas y para la reputación de la economía española en el exterior. Las estimaciones de 15.000 millones de euros que, según el gobernador Miguel Ángel Fernández Ordóñez, necesita el sector para ser saneado están siendo cuestionadas por insuficientes por parte de las grandes agencias de rating internacionales que influyen sobremanera en la evolución de la marca España en los mercados y de su prima de riesgo. La reforma laboral, vigente desde el pasado mes septiembre y tildada también de incompleta por patronal y sindicatos, tiene que ser desarrollada a través de varios reglamentos, clave para su éxito. A los cambios aprobados hace varias semanas en la gestión de las políticas activas de empleo se deben suceder sendas normativas sobre la regulación de los ERE y el fondo de capitalización de despidos, y un acuerdo sobre el sistema de negociación colectiva. Este último, en manos de patronal y sindicatos, ha visto retrasado su proceso hasta mediados de este mes. Un fracaso en este asunto pondría contra las cuerdas la credibilidad del Gobierno, tras haberse comprometido Zapatero en Bruselas. De hecho en el reciente Consejo Europeo de marzo, y ante el retraso de las negociaciones entre CEOE, CCOO y UGT sobre los convenios, el presidente del Gobierno se vio impulsado a anunciar ante sus homólogos de la UE un plan para aflorar la economía sumergida en los próximos meses, algo que ofrecer a los socios comunitarios, ansiosos de que España continúe con sus reformas. En el caso de las pensiones públicas, la reforma del Gobierno acaba de llegar al Parlamento. Aunque ya ha sido pactada por patronal y sindicatos, la introducción de enmiendas al texto será clave para comprobar los apoyos de los partidos de la oposición a la misma. En cuanto al Pacto por el Euro suscrito por los 27, de él se desagregan un rosario de compromisos a corto y medio plazo, parte de los cuales deberá ser desarrollado por Zapatero antes de su marcha. Entre ellos figura una "nueva regla fiscal" que maniate el gasto de las comunidades autónomas y vincule todo superávit presupuestario a la reducción de deuda, algo que le lleva sugiriendo la canciller alemana Angela Merkel al Ejecutivo español desde el pasado año. La mayor vinculación de los salarios a la evolución de la productividad de las empresas es otro condicionante que será vigilado desde Bruselas y que Gobierno y agentes sociales deben madurar. La culminación de la trasposición de la directiva de servicios a un buen número de sectores (profesionales, comercio, energía) es otro de los aspectos claves a desarrollar, así como un seguimiento específico de la competitividad de la economía española, al que las grandes empresas se han comprometido a participar. El plan de ahorro energético, aprobado hace unas semanas por el Ejecutivo, deberá ayudar a reducir las tensiones de precios en los mercados energéticos, sobre todo en el del petróleo. Los Presupuestos más abiertos Y como colofón de todo se encuentran los Presupuestos Generales del Estado para 2012. La elaboración de unas cuentas públicas con rigor en el gasto será determinante para que los mercados financieros sigan separando a España de otras economías europeas periféricas con problemas como Portugal, al borde del rescate. En estos momentos, a más de medio año vista, la aprobación de los Presupuestos para 2012 es una tarea casi imposible de conseguir ya que los principales socios parlamentarios (PNV y CiU) se verán remisos a apoyar unas cuentas elaboradas por un Ejecutivo que, según las últimas encuestas, no va a poder aplicar, tras los comicios.
El delantero centro cuelga las botas Cinco Días En vaqueros, con camisa blanca y americana azul sin corbata, Zapatero ha anunciado esta mañana a sus compañeros del comité federal que no será candidato por tercera vez a las elecciones generales por su partido en 2012 pero que estará al frente del Gobierno hasta el último día de la legislatura. Se abre, pues, un proceso de primarias, en caso de que haya varios candidatos a sucederle, como todo apunta, y paralelamente el presidente del Gobierno trata de desaparecer como efecto condicionador del voto en las próximas elecciones, que son autonómicas y municipales.
Una filtración al mar de agua radiactiva eleva la inquietud sobre Fukushima Cinco Días Una filtración al mar de agua contaminada proveniente de la central de Fukushima elevó la inquietud por el alcance de la radiactividad, que sigue dificultando los esfuerzos para reactivar el sistema de refrigeración de la inestable planta nuclear japonesa
Llega el momento de rendir cuentas con Hacienda Cinco Días Llega la cita anual con Hacienda. Desde el 4 de abril y hasta el 27 de junio es posible solicitar el borrador de la Declaración de la Renta correspondiente al ejercicio 2010. Con el documento en la mano, y una vez comprobado que todo sea correcto, el periodo de confirmación arranca el 3 de mayo y vence el 30 de junio
lunes 4 abril
EE UU lleva el petróleo a rozar los 120 dólares Cinco Días El petróleo arranco la jornada con una tendencia alcista que le aproxima a los 120 dólares y le sitúa en el nivel más alto desde hace dos semanas. La nueva escalada responde a las fuertes señales de recuperación en Estados Unidos y a los problemas de suministro en países productores.
Page toma las riendas de Google Expansión El co fundador de Google, Larry Page, toma hoy oficialmente las riendas de la compañía en un momento en el que este gigante tecnológico necesita nuevas ideas para afrontar los desafíos de un Internet más social. Leer
Rusia vuelve a ser el reino de los multimillonarios Expansión Las diez grandes fortunas suman un patrimonio de 130.900 millones de euros, un 30% más, reflejo del aumento de la demanda china de materias primas. Leer
Obama anuncia el inicio de su campaña para la reelección en 2012 Expansión El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, anunció hoy a través de su página web el inicio formal de la campaña para su eventual reelección en los comicios presidenciales de 2012. Leer
Mueren al menos diez manifestantes en la ciudad yemení de Taez Expansión Al menos diez manifestantes murieron hoy durante unas protestas contra el régimen yemení en la ciudad meridional de Taez, según fuentes médicas de un hospital de campaña en la plaza Libertad, dirigido por la oposición. Leer
El Ibex reacciona y busca repetir subidas con el BCE a la vista Expansión Los inversores retoman las compras al inicio de una semana marcada por la previsible subida de tipos del BCE. El resurgir de los movimientos corporativos ayuda a paliar las presiones derivadas del petróleo, y el Ibex busca los 10.800 puntos. Leer
Granado pide ser sensibles con las empresas que afloren empleo irregular Expansión El secretario de Estado de la Seguridad Social ver necesario emprender acciones contra la economía sumergida pero cree hay que ser "suficientemente sensibles" con las empresas que afloren empleo irregular. Leer
La gran empresa enviará más planes a Zapatero mientras esté en Moncloa Expansión El Consejo de Competitividad ultima la redacción de nuevas propuestas en fiscalidad, I+D y seguridad jurídica para enviarlas al presidente tras las reformas laborales remitidas el pasado mes. Leer
Nueva Rumasa presenta concurso de acreedores para Helados Dhul Cinco Días Nueva Rumasa ha instado ante el Juzgado de lo Mercantil número 2 de Zaragoza el concurso voluntario de acreedores para la empresa de pastelería congelada Helados Dhul, según informaron fuentes del grupo de la familia Ruiz-Mateos.
Santander UK nombra nuevos directivos Expansión Santander ha nombrado cinco directivos en Reino Unido para las áreas de banca minorista, banca comercial, estrategia corporativa, mercadotecnia y comunicación. Leer
Facebook, un negocio redondo para Interpublic Expansión En lo que podría calificarse como el paradigma de una gran inversión a largo plazo, el grupo de publicidad Interpublic compró un 0,4% de Facebook en 2006 por 5 millones de dólares. Ahora, esta participación podría valer hasta 300 millones. Leer
El algodón alivia la cotización de Inditex Cinco Días El algodón ha dado hoy un respiro a la cotización de las compañías textiles, Inditex especialmente. El anuncio de que India ha levantado la limitación sobre las exportaciones de la materia prima anima a unos operadores que parecen recuperar la confianza en el sector.
Nueva Rumasa recibirá ofertas por su división hotelera tras Semana Santa Expansión Nueva Rumasa comenzará a recibir las ofertas por los quince hoteles que ha puesto a la venta con la intención de desprenderse de ellos en bloque, agrupados o de forma individual a partir del próximo 22 de abril, informaron a Europa Press en fuentes cercanas al proceso de venta. Leer
Operación Triunfo para trabajar en McDonalds Expansión La compañía estadounidense de restauración rápida McDonald's, junto con sus franquiciados, quiere contratar a 50.000 nuevos trabajadores para sus restaurantes en Estados Unidos en un "evento de contratación" que tendrá lugar el próximo 19 de abril, y que elevará en un 7% su plantilla. Leer
Ana Rosa tendrá que pagar 100.000 euros a Finito y Arancha del Sol Expansión Si la semana pasada declaraba como imputada por de la entrevista realizada a la mujer del asesino de la niña Mari Luz, ahora una sentencia le condena a pagar 100.000 al torero y su mujer por faltarles al honor. Leer
Wall Street arranca la semana al alza pero con cautela Cinco Días A falta de referencias macro, la jornada empieza con la atención depositada en el panorama exterior y en el precio del petróleo, cuya escalada llama a la prudencia.
Wall Street abre al alza y mira de reojo al petróleo Expansión La bolsa neoyorquina regresa a la actividad tras el fin de semana con suaves subidas. Los inversores afrontan un lunes sin referencias macroeconómicos y encaran el nuevo repunte del crudo, que se instala en los 108 dólares el barril. Leer
Dimite el consejero de Gobernación y Justicia de la Junta de Andalucía Cinco Días El consejero de Gobernación y Justicia de la Junta de Andalucía, Luis Pizarro, hombre de confianza durante 14 años de Manuel Chaves al frente del PSOE-A, ha presentado su dimisión, una decisión que ha comunicado al presidente andaluz, José Antonio Griñán, aunque aún no la ha formalizado.
Dimite el consejero de Gobernación y Justicia de la Junta de Andalucía Expansión El consejero de Gobernación y Justicia de la Junta de Andalucía, Luis Pizarro, hombre de confianza durante catorce años de Manuel Chaves al frente del PSOE-A, ha presentado hoy su dimisión. Leer
El presidente de Goldman Sachs duplicó su retribución en 2010 Cinco Días El presidente de Goldman Sachs, Lloyd Blankfein, ha ganando en 2010 un 90% más que el año anterior. Sumando todos los complementos llega a una retribución de 19 millones de dólares (13,3 millones de euros).
Puig toma ventaja en la puja por Jean-Paul Gaultier Cinco Días El fabricante de perfumes español es el mejor posicionado tras la renuncia de la china Li & Fung, su máxima competidora en el proceso, a hacerse con parte de la marca francesa.
Pfizer vende Capsugel al fondo KKR por 1.670 millones Expansión El grupo farmacéutico Pfizer ha vendido a la firma de capital privado Kohlberg Kravis Roberts & Co (KKR) el proveedor de cápsulas para las industrias farmacéuticas y de los suplementos dietéticos, Capsugel, por 2.375 millones de dólares (1.670 millones de euros), según informa la compañía en un comunicado. Leer
Deutsche Börse descarta ampliar su oferta por la Bolsa de Nueva York Cinco Días La sociedad gestora de la Bolsa de Fráncfort, Deutsche Börse, descarta ampliar su oferta por la Bolsa de Nueva York (NYSE Euronext) pese a la contraoferta que ha hecho la estadounidense Nasdaq.
Del cordero biodinámico a los tomates Pometa: los restaurantes apuestan por el Slow Food Expansión Abogan por productos de temporada, que no hayan recorrido más de 100 km de su lugar de producción al plato y, ante todo, por el respeto por la calidad y el sabor. Unos 400 socios participan en Catalunya en la asociación ecogastronómica internacional Slow Food. Su filosofía gana cada vez más adeptos entre los restauradores. Leer
La emisión de billetes de 500 sigue cayendo Cinco Días La emisión de billetes de 500 euros continúa cayendo por tercer año consecutivo. 2010 cierra con 104 millones de ellos en circulación, una cifra que sigue reduciéndose.
Trichet insta a avanzar en la gobernanza económica de Europa o en el federalismo político Cinco Días El presidente del Banco Central Europeo, Jean Claude Trichet, considera insuficientes las reformas en materia de supervisión y regulación económica propuestas por las autoridades europeas, a las que ha instado a avanzar en el concepto de gobernanza o hacerlo hacia el federalismo político.
Trichet insta a a avanzar en la gobernanza económica de Europa o en el federalismo político Expansión El presidente del Banco Central Europeo, Jean Claude Trichet, considera insuficientes las reformas en materia de supervisión y regulación económica propuestas por las autoridades europeas, a las que ha instado a avanzar en el concepto de gobernanza o hacerlo hacia el federalismo político. Leer
Zinkia cae un 6,83% tras anunciar la compra Cake Entertainment Cinco Días Las acciones de la productora española de la serie de animación Pocoyó han bajado este lunes un 6,83% en el Mercado Alternativo Bursátil (MAB), después del anuncio de acuerdo para comprar el 51% de la inglesa Cake Entertainment Limited.
Fitch rebaja la nota de la lusa EDP y de su filial española Hidrocantábrico Cinco Días La agencia de calificación financiera Fitch ha rebajado hoy la nota de la empresa lusa Energías de Portugal (EDP) y su filial española Hidrocantábrico (HC) de 'A-' hasta 'BBB+' como consecuencia de su recorte del viernes al Estado portugués.
Alfa Romeo aumenta sus ventas en España un 80% en el primer trimestre Cinco Días La firma automovilística italiana Alfa Romeo, del grupo Fiat, comercializó 1.348 coches en el mercado español durante el primer trimestre del año, lo que supone un fuerte aumento del 80% en comparación con el mismo período de 2010.
Gobierno, UNED, Telefónica, Banco Santander e Hispasat crean un centro para potenciar la enseñanza virtual Cinco Días Cuatro ministerios -Industria, Educación, Ciencia e Innovación y Asuntos Exteriores y Cooperación- y la UNED, junto con Telefónica, el Banco Santander e Hispasat han puesto en marcha el Centro Superior de Enseñanza Virtual para potenciar este sistema en España e Iberoamérica y situarla como referencia internacional.
Nueva Rumasa adeuda 7,3 millones a los Radó por la compra de los dos hoteles Expansión Nueva Rumasa adeuda a la familia Radó un total de 7,34 millones de euros por la compra de las acciones que ésta posesía en las sociedades Estancia Hotelera y Maspalomas Hoteles, que explotan dos establecimientos hoteleros bajo la marca comercial 'Beverly'. Leer
Nueva Rumasa adeuda 7,3 millones a la familia Radó Cinco Días Nueva Rumasa adeuda a la familia Radó un total de 7,34 millones de euros por la compra de las acciones que ésta posesía en las sociedades Estancia Hotelera y Maspalomas Hoteles, que explotan dos establecimientos hoteleros bajo la marca comercial 'Beverly'.
Ana Patricia Botín dimite como consejera de Generali Expansión La consejera delegada de Santander Reino Unido ha renunciado a su puesto en el consejo de administración de Generali, al no poder compatibilizarlo con su cargo al frente de la filial británica del banco. Leer
Ana Patricia Botín dimite como consejera de Generali Cinco Días La consejera delegada de Santander Reino Unido, Ana Patricia Botín, ha presentado su dimisión como miembro del consejo de administración de Assicurazioni Generali, al no poder compatibilizarlo con su cargo al frente de la filial británica del banco, según ha informado la entidad italiana en un comunicado.
Los turistas alemanes, ingleses, franceses e italianos incrementarán sus visitas a España Cinco Días La llegada a España de turistas alemanes, ingleses, franceses e italianos se incrementará durante la temporada de verano del presente ejercicio -desde abril hasta octubre- con respecto a 2010, según ha pronosticado el secretario general de Turismo y Comercio Interior, Joan Mesquida.
Google ofrece 900 millones de dólares por 6.000 patentes de Nortel Cinco Días La compañía Google anunció hoy que ofrece 900 millones de dólares por una serie de patentes en manos de la compañía canadiense Nortel, que quebró en 2009 y había sido uno de los gigantes de las telecomunicaciones.
Google ofrece 600 millones por 6.000 patentes de Nortel Expansión El gigante de Internet ha entrado en la lucha por hacerse con paquete de unas 6.000 patentes de la empresa quebrada Nortel, por el que ha ofrecido 900 millones de dólares (630 millones de euros). Leer
Comunicar: superar los propios límites Cinco Días Si no tienes nada interesante que decir, calla. Esta era una frase que incluíamos en nuestro último artículo, y cuanto más escuchamos más cierta creemos que es. En general, hablamos demasiado y sobre todo en público. Parece que aquello de lo que se adolece en la intimidad, comunicación, es lo que sobra en las intervenciones públicas, sobre todo si tenemos en cuenta que las palabras solo son un 7 % de lo que nuestro cerebro retiene de todo el acto comunicativo.
El Brent toca máximos de dos años y medio Expansión El precio del crudo continúa su tendencia alcista tras el buen dato de empleo conocido el viernes en Estados Unidos y la incertidumbre en Libia. Mientras tanto, el euro se mantiene firme en la cota de los 1,42 dólares. Leer
El Banco de España se plantea trocear la CAM Cinco Días El Banco de España se plantea ya trocear la CAM y vender activos de calidad como su red de oficinas, sin intervenir la caja alicantina y al no encontrar ninguna entidad interesada en comprarla o en fusionarse con ella, según informaron fuentes financieras.
El Banco de España se plantea trocear la CAM y vender activos sin intervenir Expansión El Banco de España se plantea ya trocear la CAM y vender activos de calidad como su red de oficinas, sin intervenir la caja alicantina y al no encontrar ninguna entidad interesada en comprarla o en fusionarse con ella, según informaron a Efe fuentes financieras. Leer
Las orejeras del lenguaje Expansión Una de las dificultades del alemán para el hispanohablante que no lo aprende de niño está en el género de las palabras, con frecuencia distinto al del castellano. Leer
Las lecciones tristes de Zapatero Expansión El azar determinará la vida política de España, porque Zapatero ha apostado todo a favor de su partido. Ha conseguido oficiar a la vez de víctima y verdugo. Leer
Cameron en Madrid Expansión No ha tardado mucho, tan sólo unas horas: la ideología antimercado ha hecho acto de presencia, aunque lo cierto es que nunca se había ido. Leer
La crisis, tema estrella de las elecciones de la Complutense Expansión Mañana 6 de abril se abren las urnas de la universidad pública más popular de nuestro país. Más de 10.000 trabajadores y 80.000 estudiantes deciden quién va a ser su rector. Leer
Texas Instruments compra National Semiconductor por 4.570 millones Expansión El fabricante de componentes electrónicos Texas Instruments ha anunciado que ha llegado a un acuerdo para comprar por unos 6.500 millones de dólares (4.570 millones de euros) en efectivo al fabricante de semiconductores estadounidense National Semiconductor (NSM). Leer
¿Cerramos las capillas o las dejamos abiertas? Expansión Pocas horas antes de las elecciones a rector de la Universidad Pública más popular de nuestro país, la 'complu', aula abierta realiza una radiografía de uno de los debates más candentes en el campus: la profanación de la capilla de somosaguas el pasado 10 de marzo. Leer
Expansión.com potencia sus ediciones autonómicas Expansión Expansión impulsa su oferta informativa en Internet al potenciar sus ediciones autonómicas. Cataluña, Comunidad Valenciana, Andalucía y el País Vasco tienen un lugar destacado en la web. Leer
Siete pasos para que no te plagien tus mejores inventos Expansión Las pymes pueden explotar durante 20 años y de forma exclusiva sus desarrollos propios, pero sólo si han tomado la precaución de proteger sus hallazgos con una patente. Leer
Cómo crecer un 20% durante la crisis Expansión A pesar de la dura coyuntura económica, algunas pequeñas empresas españolas han logrado resultados récord en 2010. En éstas, la motivación de los empleados y la apertura al cambio juegan un papel más relevante que las ayudas y subvenciones. Leer
Las cinco lecciones que deja la crisis de la caja alicantina Expansión De la crisis de CAM, que será nacionalizada en las próximas semanas, se pueden extraer varias lecciones que servirán a los gestores de los grupos de cajas que se están conformando paran evitar futuras crisis en su negocio y al Gobierno y al Banco de España para afrontar lo que resta de la reordenación. Leer
CAM prevé prejubilar a su antiguo director general Expansión Roberto López dejó la caja para incorporarse a Banco Base. Tras la ruptura del SIP, planea volver a CAM para justo después retirarse anticipadamente. Leer
Telefónica cede clientes en el ADSL por la guerra de precios Cinco Días Telefónica ha perdido clientes en ADSL por primera vez en la historia. Así, cedió más de 23.000 usuarios en febrero a causa de la presión de precios ejercida por operadores alternativos como Orange, Jazztel y Vodafone.
Sacyr. La firma constructora lidera el Ibex con una subida del 2,59% Cinco Días La compañía presidida por Luis del Rivero prosigue su impresionante racha alcista. La acción ha subido un 80% en lo que va de año y ayer volvió a ser la mejor empresa del Ibex con un avance del 2,59%. La acción se vio acompañada por el avance de su participada Repsol, que subió un 0,84% para cerrar en 24,745 euros.
Almirall. Bank of America aconseja infraponderar Cinco Días Almirall subió el 0,52% en Bolsa ayer a pesar de que Bank of America bajara la recomendación de la farmacéutica a infraponderar desde comprar al considerar que le faltan "catalizadores". Los títulos concluyeron en 7,72 euros. La compañía gana el 13,2% en el año, pero pierde el 13% desde el máximo del 18 de febrero.
Campofrío. Clara oportunidad de compra para JP Morgan Cinco Días JP Morgan ha seleccionado esta semana los valores de los países periféricos de Europa que ofrecen una clara oportunidad de compra. Reitera la recomendación para algunas compañías como BBVA, Inditex y Telefónica, e incluye un valor fuera del Ibex: Campofrío. Las acciones acumulan una subida del 7,95% en 2011.
El consejero delegado de Goldman Sachs casi duplicó su sueldo en 2010 Cinco Días El consejero delegado de Goldman Sachs, Lloyd Blankfein, percibió una retribución de 19 millones de dólares (13,3 millones de euros) en 2010, lo que representa un aumento del 90% respecto al año anterior.
Servicios públicos de empleo y privados Cinco Días Según los servicios públicos de empleo (SPE), en marzo, más de cuatro millones de personas estaban desempleadas, con un crecimiento anual del 4%.
IAG. La aerolínea se deja un 1,59% por el repunte del crudo Cinco Días La subida del precio del petróleo -ayer superó los 120 dólares por barril Brent, su cota más alta desde mediados de 2008- está afectando negativamente a las aerolíneas y algunas compañías relacionadas con el turismo. IAG, resultado de la fusión de Iberia y British Airways, se dejó un 1,59%, el segundo peor registro del Ibex 35. Cotiza a 2,54 euros por título, frente al precio objetivo medio de los analistas de 3,57 euros. Otro de los valores golpeados por el encarecimiento del crudo fue la central de reservas Amadeus, que cedió un 1,95%.
Inditex. El precio del algodón da un respiro al valor Cinco Días La decisión de India de levantar la limitación sobre las exportaciones de algodón, el principal motivo que ha mantenido su precio en máximos históricos en los últimos meses, animó la cotización de las compañías textiles. La española Inditex subió un 1,7%, que sitúa su acción en 58,55 euros. Sus competidores obtuvieron un balance más modesto: la sueca H&M se apuntó un 1,23% y la italiana Benetton un 0,48%. El pasado 23 de marzo, la compañía gallega anunció una mejora de sus resultados del 25% y un alza de su dividendo del 33%.
BME. La acción mantiene el pulso alcista tras la opa de Nasdaq por NYSE Cinco Días La oferta de Nasdaq OMX por la Bolsa de Nueva York (NYSE) mejorando en un 19% la propuesta anterior de Deutsche Börse ha reavivado al sector. BME subió un 5,87% el viernes y mejoró ayer un 0,24%, cerrando en 22,785 euros, el precio más alto desde los máximos de febrero. Banco Sabadell recomienda cautela.
Pfizer vende al capital riesgo su proveedor de cápsulas por 1.670 millones Cinco Días Pfizer, la primer farmacéutica del mundo, ha vendido a la firma de capital riesgo Kohlberg Kravis Roberts & Co (KKR) el proveedor de cápsulas para las industrias farmacéuticas y de los suplementos dietéticos, Capsugel, por 2.375 millones de dólares (1.670 millones de euros), según una nota de la compañía. Una filial de KKR comprará la empresa en efectivo.
El patrimonio de los fondos extranjeros comercializados en España crece un 40% Cinco Días La CNMV publicó ayer su boletín trimestral, en el que destacan los frentes abiertos para los fondos de inversión: la industria afronta la creciente competencia de las firmas extranjeras, toda vez que el patrimonio bajo gestión de estas instituciones creció un 40% en 2010, así como la presión por la reestructuración en las cajas.
Gecina adquiere 30 residencias de ancianos en Francia por 230 millones Cinco Días Gecina, inmobiliaria francesa en la que la española Metrovacesa controla el 26,9% del capital, ha adquirido 30 residencias para mayores en Francia por un importe de 230 millones de euros, según informó la compañía.
Jove contraataca y demanda a Martín por "incumplir" un pacto de no agresión Cinco Días Manuel Jove responde a la demanda de Fernando Martín. El fundador de Fadesa ha acudido al juzgado para exigir que Martín retire las demandas en las que le acusa de sobrevalorar activos en la venta de la inmobiliaria. Martín reclama a Jove 1.576 millones.
La Audiencia archiva la causa contra Enrique Bañuelos Cinco Días La Audiencia Nacional ha archivado definitivamente la causa abierta contra el empresario Enrique Bañuelos por Astroc, al desestimar el recurso de apelación que accionistas minoritarios presentaron contra el auto de archivo emitido el pasado 16 de febrero.
'Tablets', mucho más que iPad Cinco Días No solo de iPad vive el mercado. Un mes después de que el nuevo dispositivo de Apple llegara al mercado, las empresas tecnológicas ya preparan toda su artillería para el verano.
Japón propone adelantar la entrada al trabajo en verano para paliar la crisis Cinco Días El Gobierno de Japón contempla proponer a las empresas que adelanten una hora la entrada al trabajo durante el verano para moderar el consumo eléctrico y paliar así el déficit energético derivado de la alarma nuclear desatada tras el terremoto.
La situación en Japón lastra a las bolsas asiáticas Cinco Días Las principales plazas asiáticas sufrieron retrocesos hoy después de las malas noticias provenientes de la planta de Fukushima, en Japón. En Japón, el Nikkei se dejó el 1,06% después de que Tepco empujase a la baja el selectivo con las malas noticias provenientes de la central de Fukushima.
Moodys rebaja el ráting de Portugal de A3 a Baa1 Expansión Nueva etapa de Portugal en su camino hacia un rescate europeo. Moody's ha recortado su ráting de 'A3' a 'Baa1'. Además, la agencia mantiene la calificación del país bajo revisión con perspectiva negativa. Leer
Rivales con la chequera llena para Telefónica Cinco Días Telefónica no compite solo por los clientes, también por los inversores. Deutsche Telekom y Vodafone se lo han puesto más complicado en ambos frentes.
El Nikkei frena su rebote con el desplome de Tepco Expansión El conjunto de la renta variable asiática cedía cerca de un 1%, en línea con la caída final del 1,06% registrada en el Nikkei. La Bolsa de Tokio no pudo aprovechar esta vez el descenso del yen. Tepco lideró las bajadas, con un castigo del 17%. Leer
La apatía se apodera del Ibex Cinco Días El Ibex no consigue deshacerse de la apatía que se ha apoderado del mismo durante las últimas jornadas. Los movimientos en el mapa de las cajas y la mejora en los mercados no parecen se suficiente para coger tendencia.
Las fuerzas de Ouattara toman la residencia de Gbagbo Expansión Fuerzas leales al líder marfileño Alassane Ouattara han tomado la residencia oficial de Laurent Gbagbo en Abiyán, según ha anunciado Patrick Achi, portavoz del presidente electo. Leer
Antonio Vázquez: IAG funciona "con velocidad de crucero" Expansión El presidente de Iberia, Antonio Vázquez, ha calificado la fusión con British Airways como "absolutamente positiva", cuando se cumplen cien días del acuerdo que dio como resultado International Airlines Group (IAG). Leer
Los servicios vuelven a caer y no se atisba una recuperación sólida Expansión El sector servicios en España se contrae de nuevo en marzo, después de un débil crecimiento en el mes anterior, lo que sugiere que esta actividad probablemente siga siendo frágil durante algún tiempo, según Markit. Leer
El Ibex vuelve a atascarse en la cuenta atrás del BCE Expansión La nueva rebaja de ráting a la vecina Portugal y los máximos de dos años y medio del petróleo (por encima de 120 dólares) enfrían los ánimos compradores en la bolsa española. El Ibex se atasca de nuevo sobre los 10.700 puntos, frenado por la banca, y respaldado por Ferrovial. Leer
¿Pájaros o dólares? Xcel cancela una planta eólica de 400 millones para proteger la vida salvaje Expansión La compañía norteamericana Xcel Energy Inc. ha cancelado sus planes de construir un parque eólico de 150 megavatios, en cumplimiento con la Ley Federal de Minnesota que protege las especies amenazadas. Se trata de un caso más de proyectos industriales detenidos por la normativa ambiental. Leer
El Brent y el euro ceden Expansión Nada ha cambiado. El crudo y, sobre todo, el euro, se mantienen en niveles impensables hace un par de semanas, pero hoy han cedido dos cotas psicológicas: los 121 dólares del Brent y los 1,42 dólares del euro. Leer
Sony anuncia un tablet para finales de año con Android Honeycomb Expansión Pocas son las tecnológicas que no hayan anunciado el lanzamiento de una tableta para este año. Una de las que faltaban era Sony, que se incorpora a la carrera por hacerse con el mercado de los tablets con un dispositivo que verá la luz a finales de año. Leer
El euribor amplía su racha de subidas antes del BCE Expansión El indicador de referencia para el cálculo de las hipotecas repitió hoy subidas, por encima de la barrera del 2%, a dos días de la posible subida de tipos por parte del BCE. Leer
El máster más caro de España Expansión ¿Estaría dispuesto a pagar más de 90.000 euros por un máster? ¿Cree que merece la pena? El coste de los programas en dirección de empresas más elitistas de España supera este año los 15 millones de las antiguas pesetas. Son el 'Global Executive MBA' de IESE y de Esade, programas en dirección de empresas que se desarrollan en varios continentes y se dirigen a reducidos círculos de ejecutivos de gran proyección internacional. Leer
Guía para la mejor elección en el 'dividendo opción' de BBVA Cinco Días El dividendo de abril se podrá recibir en efectivo o en acciones. Los inversores tiene tres opciones: Cobrar en efectivo vendiendo los derechos de suscripción al propio banco; vender los derechos en el mercado; cobrar en acciones. ¿Cuál es la mejor opción?
Wall Street apunta a las caídas con el pinchazo de Apple Expansión La Bolsa de Nueva York gira a la baja, y se reafirma en los números rojos con la subida de tipos de China. A la espera de las actas de la Fed, el Nasdaq encabeza los descensos. La menor ponderación de Apple ensombrece el rally del 73% de National Semiconductor, comprada por Texas Instruments. Leer
Las profesiones reguladas podrán captar clientes Expansión El TdJ de la UE ha dictaminado que "una normativa nacional no puede prohibir completamente a los auditores de cuentas efectuar actos de captación directa de clientes" como previsto en la Directiva de servicios. Esto abre la posibilidad para las profesiones reguladas, como abogados y otras, a realizar cierta captación de clientes. Leer
Competencia abre expediente a Gaspart y la CEOE Cinco Días La Comisión Nacional de la Competencia ha incoado un expediente sancionador contra la patronal CEOE y su responsable de Turismo, Joan Gaspart, por unas declaraciones de este último en las que recomendaba a las hoteleras subir precios este año.
La CMT abre expediente sancionador a Telefónica por una infracción muy grave Cinco Días La CMT ha abierto un expediente sancionador contra Telefónica por una infracción calificada como "muy grave", debido al incumplimiento de la normativa vigente en el proceso de recuperación de clientes finales con servicios basados en la desagregación del bucle.
Realia vende un edificio en París y genera una plusvalía de 9,4 millones Cinco Días La inmobiliaria vende al fondo de inversión Global Direct Property, de la aseguradora australiana AMP Capital Investors, un inmueble de oficinas de ocho plantas y 2.900 metros cuadrados situado en el distrito 17 de París.
Banco Pastor triunfa con sus bonos convertibles Cinco Días Banco Pastor ha conseguido su misión. Ha vendido los 251,8 millones de euros en bonos necesariamente convertibles que se había propuesto. Elevará su core capital desde el 8,45% de finales de 2010 hasta el 9,83%.
Los inversores exigen que las cajas creen bancos malos Cinco Días Los inversores dispuestos a entrar en el capital de las cajas de ahorros exigen que éstas segreguen sus activos tóxicos en un banco malo. Una medida que está sobre la mesa en muchas de las cajas fusionadas.
Moody's eleva la calificación de Campofrío Cinco Días La agencia Moody's Investors ha elevado la nota de la compañía Campofrío pasando a Ba3 desde B1. La perspectiva de la calificación de la cárnica española ha sido fijada como estable.
El Nasdaq penaliza a Apple en favor de Microsoft, Cisco, Intel y Oracle Expansión El mercado tecnológico ha anunciado por sorpresa un severo ajuste en la ponderación del Nasdaq 100, con el consiguiente efecto en los fondos que replican este índice. El peso de Apple se reducirá del 20,49% al 12,33%, mientras que subirán los de Microsoft, Cisco, Intel y Oracle. Leer
El euríbor encadena trece subidas consecutivas Cinco Días El euríbor ha subido cuatro milésimas en tasa diaria y se ha establecido en el 2,025%, a la espera de que el Banco Central Europeo (BCE) suba los tipos de interés el próximo jueves.
La UE y el FMI evalúan cómo se cumplen las condiciones del rescate a Irlanda Cinco Días Una delegación de la Unión Europea (UE) y el Fondo Monetario Internacional (FMI) inicia hoy una visita de diez días a Irlanda para evaluar los progresos alcanzados desde que este país aceptase el pasado noviembre un rescate económico valorado en 85.000 millones de euros.
Sagardoy: ligar salarios sólo a productividad dispararía las subidas Expansión El presidente de Sagardoy Abogados, Iñigo Sagardoy, ha advertido de que ligar sueldos "totalmente" a la productividad podría producir la "paradoja" de que las subidas salariales sean mayores que las pactadas en los convenios actuales. Leer
China anuncia a los mercados otra subida de los tipos de interés Expansión El gigante asiático, con los mercados pendientes de la posible subida de tipos, el jueves, del BCE, ha anunciado otro endurecimiento de su política monetaria, el cuarto desde el estallido de la crisis financiera. Leer
Los rebeldes rodean Brega y esperan tomarla en breve Expansión Las fuerzas rebeldes rodean hoy el enclave petrolífero de Brega, en torno al que la línea del frente oriental permanece estancada desde hace días, y confían en poder recuperar en breve la localidad. Leer
La CMT pone peros a la subasta de móvil del Gobierno Cinco Días La CMT recomienda al Gobierno algunos cambios en su proyecto para licitar frecuencias de móvil de forma que no perjudique la competencia ni trabe la entrada de nuevos rivales.
El Estado pagará 276,86 euros a los partidos por cada concejal electo Expansión El Estado subvencionará con 276,86 euros cada acta de concejal que logren los partidos, coaliciones y agrupaciones electorales en los comicios municipales del próximo 22 de mayo y pagará también 55 céntimos por cada voto recibido. Leer
La Caixa: "No tenemos ningún interés en ninguna entidad" Cinco Días El director general de La Caixa, Juan María Nin, dijo hoy que la caja no tiene interés en entrar en el capital de "ninguna entidad"y sostuvo que uno de los principales problemas del sector en es la guerra del pasivo.
Diamond Foods se come las patatas Pringles por 1.656 millones Expansión El fabricante estadounidense de productos de consumo Procter & Gamble (P&G) ha alcanzado un acuerdo con Diamond Foods para la venta de Pringles por 2.350 millones de dólares (1.656 millones de euros). Leer
Automóviles para el desarrollo sostenible Cinco Días Endesa y General Motors (GM) España han suscrito un acuerdo para potenciar conjuntamente la movilidad eléctrica en los ámbitos comercial y energético
Desliz de la banca en el mercado de deuda: La Caixa aplaza una emisión Expansión Parecía que el mercado estaba absorbiendo muy bien todas las emisiones de deuda de la banca española. Sin embargo, La Caixa ha tenido un pequeño desliz. Pensaba emitir hoy cédulas, pero "las condiciones de mercado no eran las óptimas", según indican fuentes financieras. Leer
Wall Street aguarda el veredicto de la Fed Cinco Días A falta de referencias macro de calado, el parqué neoyorquino arranca pendiente de las actas de la Fed, que serán publicadas a última hora de la jornada. Y lo hace con pérdidas, aunque acotadas. El Dow Jones cede el máximo anual registrado ayer.
IAG eleva un 6,3% el número de pasajeros transportados en marzo Cinco Días International Airlines Group (IAG), resultado de la fusión entre Iberia y British Airways, incrementó el número de pasajeros transportados en marzo un 6,3% frente al mismo mes de 2010, hasta los 4,165 millones de pasajeros. La compañía ha llegado un acuerdo para comprar hasta 16 aviones a Airbus.
Apple pierde peso en el Nasdaq Cinco Días Nasdaq OMX, el operador bursátil del mercado tecnológico de EE UU, ha anunciado una profunda revisión del peso de los valores que componen selectivo para ofrecer así un mejor reflejo de la capitalización del índice.
Villar quiere hacer las Américas Cinco Días El presidente de la Real Federación Española de Fútbol reconoce haber recibido una invitación formal para que la selección campeona del mundo participe en la próxima edición de la Copa América y se muestra dispuesto a aceptarla: "A mí siempre me ha ilusionado ir a Sudamérica".
Pringles cambia de manos Cinco Días La popular marca de patatas fritas pasará a ser propiedad de Diamond Foods, después de que Procter & Gamble (P&G) haya acordado la venta de la empresa por 2.350 millones de dólares (1.656 millones de euros).
Bruselas sopesa prohibir las 'stock options' Cinco Días La Comisión Europea sopesa imponer por ley restricciones a las primas que reciben los dirigentes de empresas cotizadas e incluso prohibir aquellas que fomentan particularmente la adopción de riesgos excesivos, en particular las opciones sobre acciones ('stock options') o las indemnizaciones por despido, los denominados 'paracaídas de oro'.
Bruselas aprueba las ayudas a la reestructuración de ABN Amro Cinco Días No podrá hacer adquisiciones ni usar su posición financiera para perjudicar la competencia. Pero ABN Amro vuelve al terreno de juego, después de que la Comisión Europea haya aprobado las ayudas para su reestructuración.
Zapatero defiende las primarias ante el PP: no son un lío, es democracia Expansión El presidente del Gobierno ha respondido hoy a las críticas del PP al proceso de sucesión abierto en el PSOE y ha reprochado a los populares que consideren "un lío" las primarias: "no es lío, es democracia, lo otro es dedazo". Leer
Santander, BBVA y Popular afilan sus armas en el mercado de deuda Cinco Días Santander, BBVA y hoy Popular. Entre los tres, han colocado 2.000 millones de euros en deuda senior desde el 23 de marzo. El banco presidido por Ángel Ron ha vendido hoy 500 millones de euros y ha destinado casi la mitad del importe a inversores extranjeros.
Trabajo cree que la moderación salarial será necesaria en lustros Expansión El ministro de Trabajo dijo hoy que España necesita un periodo "largo" de moderación y "sensatez" salarial, porque "no estamos en condiciones de financiar una espiral salarial en los próximos lustros". Leer
Artur Mas: No me cargaré Catalunya para salvar el déficit del Gobierno español Expansión El presidente de la Generalitat, Artur Mas, se ha reafirmado hoy en su compromiso de aplicar duros ajustes en el gasto presupuestario, que supondrán muchos "sacrificios", pero ha advertido de que no piensa "cargarse" el Estado del Bienestar de Catalunya para "salvar" la rebaja del déficit del Gobierno español. Leer
Quesería Menorquina entra en suspensión de pagos Cinco Días Un juzgado de Mallorca ha declarado hoy el concurso de acreedores, antigua suspensión de pagos, para Quesería Menorquina y ha retirado la gestión de la misma a sus propietarios, la familia Ruiz-Mateos.
Más de 2.000 empresas españolas miran a Brasil para invertir Cinco Días En 2010, alrededor de 2.000 empresas - en su mayoría pequeñas y medias - han solicitado información a la Cámara Española de Comercio en Brasil para invertir en el país sudamericano. La cifra es 50 veces superior a la media de los años anteriores.
Los republicanos presentan un plan a diez años para reducir el déficit de EEUU en 6,2 billones de dólares Expansión Nueva batalla presupuestaria en Washington. El partido Republicano ha presentado hoy su plan para reducir el déficit de EEUU en 6,2 billones de dólares durante los próximos diez años. Los puntos candentes del proyecto son el recorte del 25% en el impuesto de sociedades y la dramática reforma del programa de servicios médicos Medicare. Leer
El A-400M ya tiene nuevo contrato Cinco Días Airbus Military y los países impulsores del A-400M firmarán el jueves, por fin, las nuevas condiciones del contrato del avión de transporte militar europeo. El acto tendrá lugar en Sevilla, donde se ensambla la aeronave. Los países (incluida España) aportarán 3.500 millones extra para que el proyecto sea viable.
Miguel Martín: "Sin garantías de futuro, es mejor que el capital público no entre" Cinco Días El presidente de la AEB cree que la entrada de capital público en las entidades financieras debe ser "el último recurso" y estar limitada en el tiempo. Duda de la capacidad de las cajas de ahorros para devolver los recursos prestados por el Estado.
El oro amplía su récord por encima de los 1.450 dólares Expansión La búsqueda de refugio vuelve a provocar nuevos máximos históricos en la cotización del oro, y por primera vez supera los 1.450 dólares la onza. Leer
El barril de Brent roza los 122 dólares por la crisis en Libia y Oriente Medio Cinco Días El barril de Brent superó hoy los 122 dólares en el mercado de futuros de Londres por primera vez desde abril del 2008, continuando con la tendencia alcista mostrada desde principios de año por las continuadas tensiones en Libia y en Oriente Medio.
Dimite el viceconsejero andaluz de Gobernación José A. Gómez Periñán Cinco Días El viceconsejero andaluz de Gobernación y Justicia, José Antonio Gómez Periñán, ha presentado su dimisión al nuevo titular de este departamento, Francisco Menacho, quien poco antes había tomado posesión del cargo ante el presidente andaluz, José Antonio Griñán.
El Tesoro de EE UU alerta que habrá apuros si no se eleva el límite de endeudamiento Cinco Días El secretario norteamericano del Tesoro, Timothy Geithner, advirtió en una comparecencia en el Congreso de que, si no se eleva el límite autorizado de endeudamiento de EE UU, que "tocaría techo el próximo 16 de mayo", los estadounidenses se enfrentarían a "severos apuros".
Dimite el número 2 de Gobernación andaluz tras la salida ayer del consejero Expansión El viceconsejero andaluz de Gobernación y Justicia, Jose Antonio Gómez Periñán, ha presentado su dimisión al nuevo titular de este departamento, Francisco Menacho, quien poco antes había tomado posesión del cargo ante el presidente andaluz, José Antonio Griñán. Leer
Cataluña suprime el impuesto de sucesiones para los familiares próximos Cinco Días La Generalitat de Cataluña ha acordado este martes la supresión del impuesto de sucesiones -el que afecta a las herencias- para los familiares próximos, medida que llega al cumplirse los 100 primeros días del Gobierno presidido por Artur Mas.
Banco Popular coloca 500 millones en deuda sénior a dos años Cinco Días Banco Popular colocó hoy 500 millones de euros en deuda sénior, la que tiene como garantía sólo a la propia entidad, sin hipotecas ni otros activos, a un plazo de dos años.
Valeriano Gómez cree que la moderación salarial será necesaria en lustros Cinco Días El ministro de Trabajo e Inmigración, Valeriano Gómez, dijo hoy que España necesita un periodo "largo" de moderación y "sensatez" salarial, porque "no estamos en condiciones de financiar una espiral salarial en los próximos lustros".
Francia aprueba el canal que conectará por barco París con el norte de Europa Cinco Días El presidente de Francia, Nicolas Sarkozy, dio hoy luz verde a la fase final del canal Sena-Norte de Europa que, con sus 106 kilómetros de longitud, conectará París con la red fluvial del norte europeo, así como con el puerto de Rotterdam (Holanda).
Las actas de la Fed reflejan la división en el banco central sobre la política monetaria Expansión La última reunión de la Reserva Federal de EEUU puso de manifiesto la división entre los oficiales del banco central en cuanto a la política monetaria acomodaticia. Mientras unos quieren una política menos expansiva, otros no descartan prolongarla más allá de 2011. Leer
División en la Fed ante la posibilidad de endurecer la política monetaria este año Cinco Días El Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC) de Reserva Federal estadounidense (Fed) se mostró dividido en su última reunión sobre la posibilidad de mantener su política excepcionalmente acomodaticia durante el resto de 2011 o, en cambio, endurecer su política monetaria.
El oro se dispara y cierra a un nuevo récord de 1.452,5 dólares en Nueva York Cinco Días Los contratos de futuros del oro más negociados en la Bolsa Mercantil de Nueva York, los de vencimiento en junio, se dispararon hoy casi 20 dólares y terminaron la sesión a 1.452,5 dólares la onza, lo que supone un nuevo récord para ese metal precioso.
La junta de accionistas de Banco Pastor, clave Cinco Días El sector financiero está en el punto de mira desde hace meses, por lo que la junta de accionistas de Banco Pastor ocupará el foco mediático este miércoles.
2011 hispano-alemán: el reto de la Formación Profesional Expansión Podemos afirmar que 2011 está siendo un año de particular intensidad para las relaciones político-institucionales entre España y Alemania, tras la visita en febrero de la canciller alemana, acompañada de varios ministros, y la del nuevo Presidente federal alemán. Leer
Bankia saldrá a bolsa a través de Altae Expansión Bankia saldrá a bolsa con un patrimonio neto de 12.000 millones de euros y unos activos totales de 275.000 millones de euros, de los que quedan excluidos, entre otros, el suelo adjudicado o la financiación de suelos en situación dudosa, según informó hoy el banco liderado por Caja Madrid y Bancaja. Leer
OCDE y FMI difieren sobre la crisis Expansión Aunque comparten futuro, éste no se ve igual a ambos lados del Atlántico. En el camino de la recuperación económica mundial la OCDE ve más brotes verdes que el Fondo Monetario Internacional. Leer
Mario Conde ultima la compra del Zaragoza Expansión La sociedad de Mario Conde y Luis Oliver está a punto de cerrar las negociaciones con el presidente del Real Zaragoza, Agapito Iglesias, para la compra del club maño, que acumula deudas por 107 millones. Según algunos analistas, los compromisos financieros de la entidad podrían alcanzar los 170 millones. Leer
Vaqueros sostenibles con tecnología made in Spain Expansión La empresa Jeanología ha creado dos máquinas para el acabado textil que ahorran agua, productos químicos y energía. Unos 800 millones de pantalones se producen con este sistema. Leer
Avalancha de operaciones corporativas Expansión Las empresas se lanzan a realizar adquisiciones pese a las incertidumbres económicas y políticas. Pero muchas lo hacen de forma prudente, pagando en acciones para no endeudarse y con el objetivo principal de reducir costes. Leer
Los fans twittean Mercadona en la Red Expansión Las empresas de distribución aún no han dado el salto a las redes sociales con sus propios canales, con la excepción de Eroski, Caprabo y Supersol. Los consumidores y trabajadores son los que promueven su comunicación 2.0. Leer
Lula, estrella del día del inversor de Telefónica Expansión El exmandatario brasileño ofrecerá a los analistas y socios institucionales su visión sobre el crecimiento de Brasil y del resto de las economías americanas. Dividendo, fusiones y la debilidad española serán también asuntos prioritarios. Leer
"La razón de ser de los aeropuertos son las compañías aéreas" Expansión El proceso de privatización de la gestión de los aeropuertos dio un gran paso con la aprobación en el Consejo de Ministros de la creación de la sociedad mercantil AENA Aeropuertos. El primer movimiento de un ambicioso proceso de reforma y modernización del sistema de transporte aéreo español que tiene como objetivo lograr una mayor eficacia y eficiencia del mismo. Leer
Los seis valores con mejor oportunidad de compra Expansión La firma cree que las dudas en torno a España continuarán, pero confía en la buena marcha de BBVA, Telefónica, Inditex, Abengoa,Técnicas Reunidas y Campofrío a medio plazo. Leer
Blanco incumple las medidas de austeridad prometidas en Fomento Expansión Renuncia a acometer más fusiones de empresas públicas y sólo logra que Puertos del Estado recorte la mitad de los consejeros previstos. La venta de participaciones también se cae de la agenda. Leer
PhotoEspaña le echa cara Expansión Desde el 1 de junio, Madrid se convierte en la capital de la fotografía. PhotoEspaña abre sus puertas con la presencia de 370 artistas de 55 nacionalidades que participan en 68 exposiciones. Leer
Buenas, soy la lavadora, me duele el tambor Expansión La tecnología Smart Diagnosis detecta y comunica a través del móvil las averías al servicio técnico sin necesidad de acudir a casa. El grupo coreano LG la instala en sus equipos de lavado. Leer
Este sábado con Expansión el programa PADRE Expansión El Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) cuenta, este año, con importantes novedades. Para que pueda conocerlas todas, EXPANSIÓN pone a su disposición la Guía Impositiva de 2011. Leer
A la caza de los que escurren el bulto Expansión Son hábiles como el que más cuando se trata de eximir sus responsabilidades. No es que se escaqueen de sus funciones, simplemente reparten 'marrones' por doquier pero cuando se trata de colgarse la medalla, el experto en escurrir el bulto se convierte en héroe. Pillarles con las manos en la masa es el principio para aniquilar a estos personajes capaces de destruir un buen clima laboral. Leer
Así fue marzo y así será abril en bolsa Expansión A pesar de que en marzo el índice ha bajado un 2,5%, gana en el primer trimestre del año el 7,28%, que no está nada mal. Leer
Clifford Chance fortalece su red en el este de Europa y abre oficina en Turquía Cinco Días Clifford Chance anunció ayer la apertura de una oficina en Turquía, reforzando así las relaciones con el país y el sureste europeo. El despacho británico trabajará en colaboración con Yegin Legal Consultancy (YLC), una de las firmas importantes del mercado turco.
8.000 técnicos se interesan por trabajar en Alemania Cinco Días El deseo del Gobierno alemán y de las compañías germanas de reclutar jóvenes licenciados en el extranjero para cubrir las vacantes que genera su crecimiento económico (3,6% en 2010) y el desfase demográfico ha despertado el interés de más de 8.000 profesionales españoles, según datos del Ministerio de Trabajo e Inmigración.
El Congreso votará la próxima semana la nueva Ley del Juego Cinco Días La nueva Ley del Juego se votará en el Congreso de los Diputados el próximo martes. Ayer se reunió la ponencia sobre la ley que dejó abiertas las puertas a un acuerdo que englobe al mayor número posible de grupos parlamentarios.
Los abogados europeos apoyan el lanzamiento español de PenalNet Cinco Días Los abogados escoceses, belgas, holandeses y luxemburgueses han mostrado un gran interés por la plataforma PenalNet liderada por España y de la que ya forman parte las abogacías de Francia, Italia, Hungría y Rumanía. Tras la visita del vicepresidente del Consejo General de la Abogacía Española (CGAE), Pedro Luis Huguet, a Bélgica, los letrados europeos han reconocido el mérito del sistema para salvaguardar el secreto profesional de los letrados.
El éxito internacional de las empresas españolas Cinco Días Las grandes multinacionales españolas han aprovechado la bonanza de los países emergentes para sortear la crisis y afianzar sus proyectos de expansión internacional
El Supremo impide a CEOE limitar sus convenios con las mutuas Cinco Días El Tribunal Supremo ha desestimado el recurso de CEOE que pretendía paralizar la ampliación de uno a tres años del plazo de los convenios entre las empresas y las mutuas de accidentes de trabajo y enfermedades profesionales.
La banca copa más de la mitad de las ventas de casas en 2010 Cinco Días Sin bancos ni cajas no podría entenderse el devenir del mercado inmobiliario de 2010. Esto que hasta ahora era una mera sospecha se convierte en realidad al analizar las cifras de transacciones facilitadas por los notarios
Los políticos y los inmuebles Cinco Días Hace unos años una de las defensas que hacían las cajas de su naturaleza jurídica era que nunca habían costado dinero público al contribuyente. La banca sí (la última intervención del sector fue la de Banesto en diciembre de 1993). Hoy son los bancos los que reclaman que la recapitalización de las cajas tenga el menor impacto posible en el erario público.
La junta de Banco Base certifica la defunción del SIP de las cuatro cajas Cinco Días La junta de Banco Base certificó ayer en Madrid la defunción del SIP formado por Cajastur, CAM, Caja Cantabria y Caja Extremadura. La aprobación o no de los puntos del orden del día, el 90% de ellos relativos a la aportación del negocio bancario de las que debían haber sido sus cajas socias con sus consiguientes ampliaciones de capital, perdió su sentido la semana pasada cuando tres de las cuatro asambleas de las cajas (Cajastur, Cantabria y Extremadura) decidieron no continuar con este proceso de integración.
Desaparecer del balance Cinco Días Encontrar información de una empresa que ha entrado en proceso concursal se convierte en todo un calvario para los administradores concursales. Estos profesionales aseguran que cuando acuden a las entidades bancarias a recabar datos no encuentran más que barreras. Los informes de la empresa en cuestión desaparecen del balance del banco. De pronto los datos se van al departamento jurídico y el acceso a ellos se complica sobremanera. Ninguna entidad quiere ver retratado en su balance casos que pueden sacar los colores. Empresas con activos por 17.000 millones y una deuda de 27 millones no son casos ficticios. La solución más fácil es hacerlo desaparecer del sistema informático en el momento en el que entra en proceso concursal.
Aniacam rechaza el contrato de agencia al concesionario Cinco Días Germán López Madrid, presidente de Volvo Car España y de la patronal de importadores, Aniacam, defendió ayer que la relación entre concesionarios y marcas no es la de una agencia, como pretenden los primeros
La CE lanza una consulta para mejorar el gobierno corporativo de las empresas Cinco Días La Comisión Europea inició el pasado martes una consulta pública, que finalizará el próximo 22 de julio, sobre cómo podría mejorarse la gestión del gobierno corporativo de las empresas. La consulta abarca diversos temas, como la manera de gestionar la diversidad en los consejos de administración y su funcionamiento, la supervisión y el cumplimiento de los códigos de gobierno corporativo nacionales vigentes, así como el modo de aumentar la participación de los accionistas.
Bogaris se instala en Texas para introducir el olivar y el aceite de oliva Cinco Días El grupo empresarial andaluz Bogaris ha constituido y puesto en marcha una sociedad y una oficina en Texas (Estados Unidos) para desembarcar en este mercado con el negocio y la división de aceite de oliva y fincas de olivar.
Strauss-Khan: "España no necesita ser rescatada" Expansión "No creo que el Gobierno español necesite ningún tipo de ayuda financiera". Así de rotundo se ha manifestado el director gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Dominique Strauss-Kahn, en una entrevista publicada hoy por el 'El País'. Leer
¡Que inventemos nosotros! Cinco Días Hasta 18 artilugios presentes en el Salón Internacional de Inventos de Ginebra, que hoy empieza, contradicen la expresión de Miguel de Unamuno ¡Que inventen ellos!, utilizada como cliché para reprochar la falta de iniciativa de la sociedad y la economía españolas.
Fin de la etapa monetaria más expansiva en Europa Cinco Días Nunca los tipos de interés habían estado tan bajos durante tanto tiempo: en el 1% desde mayo de 2009. Pero todo apunta a que el BCE pondrá fin este jueves al periodo monetario expansivo más largo en Europa.
Renta Corporación renegocia su deuda Cinco Días Renta Corporación está renegociando las condiciones de los 297 millones de deuda que debe la sociedad. En caso de no lograrlo, comunicó a la CNMV, convocaría junta de accionistas para "adoptar las medidas necesarias".
Mourinho, ¿el entrenador perfecto para el Real Madrid? Cinco Días José Mourinho -y los fichajes de Florentino Pérez- han logrado que el Real Madrid esté a punto al fin de volver a semifinales de la Champions, y haya alcanzado la final de la Copa del Rey. Y aun así, los expertos no se ponen de acuerdo sobre si el portugués es el entrenador adecuado para el club blanco.
Japón detiene el vertido de agua radiactiva al mar Expansión La Compañía Eléctrica de Tokio (Tepco) ha anunciado este miércoles que el vertido de agua radiactiva procedente de la central nuclear de Fukushima-1 al océano Pacífico ha cesado gracias a la inyección de silicato de sodio al pozo donde se había detectado la fuga. Leer
El FMI sostiene que España no necesita ser rescatada Cinco Días El director gerente del FMI, Dominique Strauss-Kahn, asegura que España no necesita ser rescatada y que las políticas económicas que ha puesto en marcha el Gobierno "son las correctas", aunque difíciles de aplicar.
El Ibex se instala en la apatía Cinco Días Nueva sesión de trámite para el Ibex. El selectivo español vive instalado en la apatía y contiene los efectos de la, cada vez más aguda, crisis protuguesa con una nímia apertura en positivo. Ni rastro de tendencia a la espera de la reunión de mañana del BCE.
La producción industrial acelera su caída en febrero Cinco Días El Indice General de Producción Industrial (IPI) bajó un 3,3% en febrero respecto al mismo mes del año anterior y acelera así su caída tras el 5,1% registrada en enero.
La producción industrial acelera su caída en febrero Expansión El Índice General de Producción Industrial (IPI) bajó un 3,3% en febrero respecto al mismo mes del año anterior y acelera así su caída tras alcanzar en enero el 5,1%, informó este miércoles el Instituto Nacional de Estadística (INE) Leer
El Ibex busca una tregua en la víspera de la reunión del BCE Expansión Las bolsas europeas siguen estancadas, como sucediera en las dos sesiones previas, a excepción ayer del Ibex y del Psi portugués. El índice selectivo español busca hoy una mayor resistencia a las caídas, con la atención puesta en la posible subida de tipos de mañana del BCE. Leer
Hace tiempo que la banca portuguesa prevé el rescate Cinco Días ¿Será hoy el día? La pregunta se podría plantear casi en cualquier jornada de las últimas semanas. Ya se sabe que abierta la veda, agencias de rating, analistas y comentaristas hacen cola para reafirmar sus posiciones ante lo que parece inevitable. El rescate de Portugal es un hecho asumido por la comunidad financiera, y suele dar igual si esta tiene o no razón; sus profecías se suelen acabar cumpliendo. Si finalmente, por el motivo que sea, no llega, el mercado se sorprenderá, los inversores correrán a reposicionar sus carteras y los analistas explicarán por qué no se ha producido.
Santander se lanza a emitir deuda tras el revés ayer de La Caixa Expansión "Las condiciones del mercado" propiciaron ayer el aplazamiento en la emisión de deuda prevista por La Caixa. La situación no parece intimidar a Santander, que ha abierto los libros de peticiones para colocar un bono de referencia senior a dos años. Leer
El Nikkei cierra con cautela tras la subida de tipos en China Expansión Cautela de los inversores nipones tras la subida de tipos anunciada ayer por China y la más que probable decisión en este sentido que tendrá lugar mañana en Europa. Leer
Commerzbank e Intesa ampliarán capital por 16.000 millones Expansión Commerzbank ha anunciado hoy la devolución hasta el verano de la mayor parte de las ayudas del Estado recibidas para hacer frente a la crisis financiera, en gran parte mediante una ampliación de su capital. Leer
Moodys rebaja la calificación de siete bancos portugueses Expansión La agencia de calificación de riesgos Moody's ha rebajado el rating de siete bancos portugueses después de que devaluase ayer la deuda soberana portuguesa a "Baa1". Leer
Valeriano Gómez prevé seis meses con buenos datos para el empleo Expansión El ministro de Trabajo, Valeriano Gómez, auguró que a partir de ahora habrá seis meses "buenos" para el empleo y que, en invierno, las entidades financieras, una vez terminada su adaptación, podrán proporcionar crédito a las pymes, que son las que "crean trabajo". Leer
El oro amplía su récord por encima de los 1.460 dólares Expansión La búsqueda de refugio vuelve a provocar nuevos máximos históricos en la cotización del oro. Si ayer superó por primera vez los 1.450 dólares la onza, hoy amplía su récord hasta los 1.461. Leer
Aplazan al 31 de mayo la vista contra Berlusconi por el caso Ruby Expansión El Tribunal de Milán aplazó hoy hasta el próximo 31 de mayo la vista del juicio por el caso Ruby contra el primer ministro italiano, Silvio Berlusconi, en el que está acusado de incitación a la prostitución de menores y abuso de poder, ante la ausencia del político conservador. Leer
Salgado presenta hoy las previsiones del cuadro macroeconómico Expansión La vicepresidenta segunda y ministra de Economía y Hacienda, Elena Salgado, presentará esta misma tarde, a las 17.00 horas, el escenario macroeconómico para los próximos años. Leer
Campa cree que un crecimiento del 1,3 % no generará empleo estable Cinco Días El secretario de Estado de Economía, José Manuel Campa, admite que una tasa de crecimiento del 1,3 % del PIB, prevista para este año por el Gobierno, "no será suficiente para un crecimiento de empleo sustancial"
IberCaja: el crédito será un bien escaso y costoso Expansión El director general de IberCaja ha afirmado esta mañana que la entidad está dispuesta a estudiar todas las operaciones de compra. Leer
Bankia sale a bolsa a través de Altae Expansión El grupo presidido por Rodrigo Rato acelera su colocación y se divide en dos entidades. Una asume el negocio financiero y otra se queda con suelo. Leer
BBVA: El interés por CAM dependerá del precio Expansión Ángel Cano, consejero delegado, pide que se ponga el foco en la sostenibilidad de las entidades resultantes de la reestructuración. Leer
La rentabilidad de los fondos de pensiones cayó el 1,2% en marzo Expansión Los fondos de pensiones españoles obtuvieron en marzo un rendimiento negativo del 1,2% a causa de la mala evolución de los mercados de renta fija y renta variable, según el Servicio de Medición de Fondos de Pensiones de la consultora Mercer. Leer
CAM, Cajastur, Caja Extremadura y Caja Cantabria liquidan Banco Base Expansión CAM, Cajastur, Caja de Extremadura y Caja Cantabria han comunicado a la CNMV la firma de un contrato "para la liquidación ordenada y de buena fe de sus relaciones derivadas del proceso de integración y como accionistas de Banco Base", tal y como había avanzado hoy EXPANSIÓN. Leer
Qatar podría invertir 150 millones en Caja España-Duero Expansión Uno de los mayores fondos soberanos de Qatar ha mostrado su interés por invertir hasta 150 millones de euros en Caja España-Duero, según fuentes oficiosas de la entidad citadas por 'El Mundo'. Leer
BBVA no descarta la compra de la CAM Cinco Días El consejero delegado de BBVA, Ángel Cano, ha anunciado, al ser preguntado por la posible adquisición de la CAM, que el banco tiene previsto hacerse con entidades que generen valor. No obstante, el proceso dependería de la cantidad final de desembolso.
OCDE: la ayuda oficial al desarrollo de España cayó un 5,9% Expansión La ayuda oficial al desarrollo (AOD) de España cayó un 5,9 % en 2010, según datos provisionales comunicados hoy en París por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE). Leer
La mitad de móviles que se venden es España siguen siendo Nokia Expansión A pesar del éxito creciente de los smartphones o teléfonos inteligentes en España y el fracaso de Nokia en este sector, la compañía finlandesa acapara casi un 47% del total de teléfonos móviles en nuestro país. Leer
Portugal capta 1.000 millones pese a las alertas récord de impago Expansión Portugal, en el centro de todas las miradas por las alertas récord de impago, ha logrado colocar hoy los 1.000 millones de euros previstos en deuda a corto plazo. El interés, no obstante, se ha disparado, al 5,9% en las letras a 12 meses. En el mercado secundario, el interés de los bonos a cinco y diez años reaccionan con un freno en sus récords. Leer
El euríbor sigue subiendo a la espera del BCE Cinco Días El euríbor a doce meses subió hoy en su cotización diaria al 2,033 %, su nivel intradía más alto desde febrero de 2009, la víspera de la reunión del BCE en la que decidirá una posible subida de los tipos de interés.
Suspenden la vista judicial entre Jove y la administración concursal de Martinsa Cinco Días El Juzgado de lo Mercantil número 1 de A Coruña ha suspendido la vista a la que Manuel Jove y los administradores concursales de Martinsa Fadesa estaban convocados la próxima semana por el contencioso por la compraventa de un terreno en México en 2006.
Nueva AENA: privada al 49% y con cuatro filiales para Barajas y El Prat Cinco Días El Ministerio de Fomento estima que Aena entrará en beneficios en 2012, cuatro años antes de lo previsto. El nuevo modelo de gestión implicará la entrada de capital privado hasta un 49% y la creación de cuatro sociedades filiales, dos para cada aeropuerto.
El 60% de los españoles no está de acuerdo con que se haya ampliado la edad de jubilación Expansión A los españoles no les ha gustado la reforma de las pensiones impulsada por el Gobierno y los agentes sociales. Concretamente, el 58,8% de los españoles no está de acuerdo con que se haya ampliado la edad de jubilación, según el último barómetro de CIS. Leer
GM dice que Figueruelas fabricará más de 400.000 vehículos este año Cinco Días presidente de General Motors Europa, Nick Reilly, ha asegurado que la corporación camina "en la buena senda" y, respecto a la zaragozana planta de Figueruelas, ha afirmado que se mantienen las previsiones de producción de más de 400.000 vehículos este año.
La CAM desmiente que se haya planteado vender activos o la pérdida de clientes Cinco Días El vicepresidente primero de la CAM y presidente territorial de la caja en Murcia, Angel Martínez, desmiente que la caja se haya planteado vender activos o la pérdida de clientes y asegura que lo único que barajan "es contribuir y trabajar por la recuperación económica y el fortalecimiento de la entidad".
Ibercaja reconoce acercamientos, pero se ve en solitario Cinco Días El director general de Ibercaja, José Luis Aguirre, ha asegurado que "todos los proyectos" de acercamiento de otras entidades financieras "pueden tener su encaje" en ella, pero pronosticó que "probablemente, su futuro sea seguir en solitario".
FACUA denuncia a Ryanair por cobrar una comisión ilegal Cinco Días La asociación de consumidores acusa a la aerolínea irlandesa de cobrar dos euros a cada cliente por "cumplir con su obligación legal" de prestarles ayuda en caso de cancelación de un vuelo por huelgas o problemas meteorológicos.
Vodafone planta cara a los 'low cost' con una nueva tarifa Cinco Días Vodafone ha dado un paso más para reducir precios e intentar plantar cara a las operadoras low cost. Lo ha hecho con una tarifa de ocho céntimos para los clientes de tarjeta.
Suspendida la cotización de Campofrío Cinco Días La CNMV ha anunciado a través de la publicación de un hecho relevante la suspensión de la cotización de Campofrío.
Hacienda ya ha ordenado devolver 61 millones a los contribuyentes Cinco Días La Agencia Tributaria ya ha ordenado a las entidades financieras devolver 61 millones de euros por la campaña de la renta de 2010. Los contribuyentes afectados recibirán mañana ese importe en sus cuentas bancarias.
Rato: No tenemos un banco malo, sino un hólding que da beneficios Expansión El presidente de Bankia, Rodrigo Rato, ha asegurado esta mañana que el grupo no ha creado "un banco malo. Esta es una denominación equivocada, tenemos un hólding que está en beneficios", ha afirmado. Leer
Portugal niega que esté negociando con la CE una ayuda de emergencia Cinco Días Portugal negó hoy que esté en conversaciones con la Comisión Europea (UE) para recibir una ayuda financiera de emergencia ante la dificultad para obtener fondos en los mercados y la enorme presión de los intereses de su deuda.
Rato advierte de que algunas fusiones son inviables Cinco Días El presidente de Bankia, Rodrigo Rato, advirtió hoy de que algunas fusiones pueden "no ser viables" y fracasar, y auguró nuevos procesos de concentración animados por las mayores exigencias de capital.
La CAM compra a sus antiguas socias la marca "Banco Base" Cinco Días Banco Base ha naufragado como tal, pero la ficha bancaria sigue ahí y se la quedará la CAM. La caja alicantina se la comprará a sus antiguas socias, Cajastur, Caja Cantabria y Caja Extremadura.
Banca Cívica ofrece una cuenta remunerada al 3,60% Cinco Días Banca Cívica ha lanzado la E-cuenta remunerada, una cuenta a la vista que ofrece una remuneración del 3,60% nominal anual durante los cinco primeros meses posteriores a su apertura. Tras este plazo, la remuneración es del 80% del euribor a un año.
Airbus adelanta a 2015 la entrada de nuevo A320 Cinco Días La puesta en servicio del A320neo estaba prevista a partir de 2016, pero se adelantará a octubre de 2015 por la "espectacular acogida"
Las alzas vuelven a Wall Street con determinación Cinco Días El parqué neoyorquino arranca el miércoles con avances contundentes, después de dos jornadas de vaivenes. La escalada del precio de las materias primas y la fortaleza de la economía alemana empujan a las compras.
La posible opa de Smithfield y Pedro Ballvé dispara un 14% a Campofrío Expansión El presidente del grupo, Pedro Ballvé, y el mayor accionista, la estadounidense Smithfield Foods, han anunciado que estudian lanzar una opa para hacerse con el 100% de Campofrío. El precio sería de 9,5 euros por acción, un 15,5% por encima del cierre de ayer. Sus acciones se ajustan a este precio, al subir un 14%. Leer
Wall Street retoma las subidas y el oro suma nuevos récords Expansión La principal bolsa del mundo deja atrás las dudas con las que cerró el martes y abre al alza. Los inversores se animan a salir de compras en una sesión en la que el oro sigue sumando nuevos récords y el dólar cae de nuevo frente al euro. Leer
Los bancos portugueses presionan al Gobierno para que pida el rescate Expansión Los bancos portugueses presionan a Lisboa para que solicite un préstamo a Bruselas. El Eurogrupo ha calificado de "especulaciones" las informaciones que apuntan a que Lisboa podría estar negociando ya. Leer
La decisión del BCE sobre los tipos, clave Cinco Días Desde hace días el mercado especula con la posibilidad de que el Banco Central Europeo ponga fin a la política monetaria expansiva y eleve los tipos de interés en 25 puntos básicos. Este jueves se sabrá si es así o no.
El Gobierno dibuja un escenario con menos crecimiento y más paro Cinco Días La vicepresidenta segunda del Gobierno, Elena Salgado, ha reconocido esta tarde que la revisión a la baja de las previsiones de crecimiento para 2012 y 2013 tendrá incidencia en el techo de gasto del próximo año porque "el objetivo de déficit es irrenunciable". El Ejecutivo ha mantenido la tasa de crecimiento en 1,3% para este año pero ha elevado cinco décimas, hasta el 19,8%, la tasa de desempleo.
El Gobierno eleva del 19,3% al 19,8% la tasa de paro prevista para este año Cinco Días La tasa de desempleo no lograr tocar techo. El Gobierno ha aumentado cinco décimas, hasta el 19,8%, la tasa de paro prevista para 2011, aunque mantiene que la economía española crecerá el 1,3% en el conjunto del año.
La Fed apuesta por unos tipos bajos Expansión La Fed y el BCE apuestan por estrategias opuestas para combatir a un mismo enemigo; la inflación. Mientras el regulador estadounidense se muestra a favor de dejar los tipos de interés en niveles excepcionalmente bajos, en Europa los analistas dan por sentado que el organismo presidido por Jean Claude Trichet subirá las tasas en su reunión de mañana. Leer
Telefónica se alía con el exmonopolio irlandés para compartir redes Cinco Días Telefónica y el exmonopolio irlandés, Eircom, han llegado a un acuerdo para compartir las inversiones en redes de móvil en el país, en lo que supone el primer pacto de este tipo en Irlanda.
La subasta calma el mercado de Lisboa Cinco Días El mercado financiero portugués ha reaccionado bien a la subasta de bonos del Tesoro luso. La Bolsa de Lisboa ha cambiado de color y, después de operar desde el inicio del día en rojo, el índice PSI 20 se ha apuntado una discreta subida en la última hora.
Dish Network se hace con Blockbuster en subasta Cinco Días La cadena de televisión por satélite Dish Network se ha quedado en subasta con la cadena de videoclubs Blockbuster, que estaba en bancarrota desde septiembre, por 320 millones de dólares (unos 223 millones de euros).
El FMI exime de culpas al Gobierno español en la crisis inmobiliaria Expansión La crisis inmobiliaria es peor en los países con mayor participación pública en el sector de financiación de la vivienda, dijo hoy el Fondo Monetario Internacional (FMI), que señaló que España intervino menos que otras economías avanzadas. Leer
Dimite el presidente de Generali Expansión El presidente de Geerali, Cesare Geronzi, ha seguido el ejemplo de Ana Particia Botín y ha presentado hoy su dimisión. Leer
Cisco se dispara en bolsa Expansión Las acciones del gigante estadounidense repuntan con fuerza en Wall Street después de que el consejero delegado de Cisco, John Chambers, haya anunciado a sus empleados que va a aplicar cambios significativos en la empresa para mejorar el negocio. Leer
Dimite el presidente de Generali por desavenencias con el consejo Cinco Días El presidente de Assicurazioni Generali, Cesare Geronzi, ha anunciado su dimisión sólo un año después de ser confirmado en el cargo debido a sus diferencias con algunos miembros del consejo de administración, que estaban pensando en presentar una moción de censura contra él.
Twitter, una herramienta para tomar el pulso del mercado Expansión La red social aún no ha encontrado el modo de financiarse a sí misma, pero los mensajes del mercado de valores sí podrían ayudar a los usuarios de Twitter a ganar dinero en bolsa. Leer
La UE protesta ante EE UU por su ley contra la evasión fiscal Cinco Días La Comisión Europea y la presidencia húngara de la UE han enviado una carta a las autoridades de Estados Unidos para protestar contra los "efectos negativos" que la reforma de la ley contra la evasión fiscal estadounidense podría suponer para el sector financiero europeo.
Los eurodiputados rechazan viajar en clase turista Cinco Días Los eurodiputados han rechazado este jueves aplicarse a ellos mismos medidas de austeridad similares a las que han aprobado varios Estados miembros para sus funcionarios o pensionistas, como viajar en avión en clase económica en lugar de en primera clase, no acumular dietas o congelar sus salarios en 2012.
Un largo centenar de empresarios y políticos ponen la lupa en las relaciones hispano alemanas Expansión Cuando en otoño de 2002 se celebró el primer Foro Hispano-alemán "España iba bien" y el entonces presidente del Gobierno, Jose María Aznar, apuntaba con el dedo a Alemania como el "enfermo de Europa" y daba lecciones de economía al entonces canciller Gerhard Schröder. Leer
Ahora, a por una revolución económica árabe Expansión La revolución en todo el mundo árabe ha obligado a los pueblos y gobiernos de la región a abordar la necesidad de cambio. Leer
El mundo de Mariano Rajoy Expansión Despejada la incógnita Zapatero, el cambio de Gobierno parece inexorable. Todas las encuestas dan ganador al PP. Leer
Tu nombre envenena mis sueños Expansión Utilizo el nombre de una de las más grandes novelas de Joaquín Leguina para intentar hacer una sucinta reflexión sobre el medio Televisión. Realmente, a cualquier director de negociación y compra de cualquier agencia de medios la situación del medio le ha robado muchas horas de sueño, muchas noches de desvelos e insomnio, muchas preocupaciones y algún que otro disgusto. Leer
Sacyr Vallehermoso y OHL se colocan en máximos de los últimos quince meses Expansión La buena marcha de la bolsa española en los primeros compases de 2011 (el Ibex gana un 10% desde el arranque del año) ha permitido a algunas compañías borrar buena parte de las huellas que han dejado en su cotización las turbulencias de los últimos tiempos. Leer
Edificios sostenibles diseñados por Soliker Expansión Esta empresa salmantina apuesta por la optimización del consumo energético como primer paso para un planeta más eficiente. Más de un tercio de la plantilla trabaja en actividades de I+D aplicada a procesos y productos. Leer
Ted Baker entra en España a través de El Corte Inglés Expansión La marca británica de moda desafía la crisis del consumo al abrir 10 concesiones en los grandes almacenes durante este año. El acuerdo se extenderá también a Portugal. Leer
Campofrío, de grupo familiar a multinacional Expansión Pedro Ballvé ha impulsado el crecimiento de Campofrío, firma a la que seguirá vinculado como socio con un 12,4%, tras desembolsar 60 millones. Leer
La cultura revaloriza la marca España Expansión Los ministerios de Cultura y Asuntos Exteriores han diseñado el Plan Nacional de Acción Cultural Exterior, que nace con el objetivo de promocionar internacionalmente y de forma coordinada las industrias culturales. Leer
El euro deformado por la política Expansión Lo que todos preveíamos: el ministro de Finanzas de Portugal, Fernando Teixeira, y después el primer ministro, José Sócrates, declararon ayer miércoles por la tarde, después del relativo fracaso de la colocación de esa mañana, que era necesario recurrir a los mecanismos de financiación disponibles en el cuadro europeo. Leer
Rato dice que no habrá una segunda oportunidad para invertir en Bankia Expansión El presidente de Caja Madrid afirma que la creación del banco malo beneficia a las siete cajas accionistas, clientes y potenciales inversores. Avisa que algunas fusiones de cajas pueden fracasar. Leer
El mercado ve precipitada una subida de tipos Expansión Los economistas se oponen al cambio en la política monetaria por tres razones: no ven riesgos inflacionistas, el euro sigue fortaleciéndose y persisten las dudas en la periferia. Leer
jueves 7 abril
Las empresas españolas podrían sufrir más daño que los bancos Expansión Los mercados han marcado una línea entre la situación financiera de España y la de su vecino ibérico. No obstante, las compañías nacionales tienen fuertes vínculos comerciales en ese país. Leer
La reunión de Obama con los legisladores sobre el presupuesto federal acaba sin acuerdo Expansión El presidente de EE.UU., Barack Obama, no logró llegar ayer por la noche a un acuerdo definitivo sobre el presupuesto federal tras una reunión de urgencia con los líderes del Congreso, pero aseguró haber "estrechado diferencias" para evitar un "cierre del Gobierno" que consideraría "inexcusable". Leer
Generali. El presidente dimite por diferencias con el consejo Cinco Días Solo un año después de haber sido confirmado en el cargo, el presidente de la aseguradora Generali, Cesare Geronzi, ha anunciado su dimisión por las diferencias con el consejo. La acción reaccionó con una subida del 2,97%, al desbloquearse uno de los principales conflictos de la compañía. Santander tiene el 0,59% de Generali.
Telefónica. Morgan Stanley rebaja el consejo a neutral Cinco Días Es atractiva por dividendo (7,7%) y por ratio de PER (9,74 veces), pero Morgan Stanley cree que es el momento de tomarse un respiro con Telefónica. El banco redujo ayer su recomendación, que pasa de sobreponderar a darle una ponderación neutral. Con todo, el valor avanzó ayer un 0,89% y cerró en 18,09 euros. La acción perdió a comienzos de marzo los 18 euros y ha tardado un mes en recuperarlo. La primera vez fue el lunes, pero no logró retenerlo en la siguiente sesión. Llega ahora el turno de consolidar los 18 euros.
Los pilotos de Iberia amenazan con hacer huelga legal en Semana Santa Cinco Días La tensión entre los pilotos e Iberia se dispara. El fondo de la disputa es el desacuerdo en la creación de la low cost para el corto radio. Pero la guerra se desata por la organización del descanso de las tripulaciones. El Sepla ha emprendido acciones administrativas y amenaza con ir al juez y hacer huelga legal en Semana Santa o en mayo, si no se logra un pacto.
BBVA. Lidera el sector bancario con una subida del 3,18% Cinco Días Con una ratio de PER de 8,38 veces, el banco BBVA es uno de los más baratos de Europa, la rentabilidad por dividendo del 6,78% y a esto hay que sumar una gran diversificación internacional. Esta combinación de factores está impulsando a BBVA, que ayer fue el mejor banco del día en el Ibex, con un alza del 3,18%.
Zeltia. Sube un 6,15%, el mayor avance en una sesión desde febrero Cinco Días La empresa biotecnológica Zeltia vivió ayer su mejor jornada desde el pasado 2 de febrero, al registrar una revalorización del 6,15%. La acción pudo saltar así por encima de los tres euros, un nivel al que no cotizaba desde hacía un mes. Las firmas de inversión ven potencial al valor, que ayer cerró a 3,02 euros. Tanto La Caixa como Caja Madrid Bolsa aconsejan comprar, con precios objetivos respectivos de 4,3 y 3,45 euros. Zeltia es un valor estrecho, con una capitalización de mercado de 452,33 millones de euros.
El año del protagonismo de las renovables Cinco Días Con una aportación del 32,3% a la generación total de electricidad, las energías renovables se auparon por primera vez en 2010 al primer lugar de la lista de las fuentes productoras de energía eléctrica. Su persistente ritmo de crecimiento, que fue el año pasado del 11,3%, les permitió adelantar a las fuentes energéticas tradicionales. Esta es, en mi opinión, la mejor y más relevante noticia económica del año pasado.
Renta Corporación admite que no tiene "certeza" de refinanciar Cinco Días La inmobiliaria Renta Corporación informó en un comunicado publicado por la CNMV el martes pasadas las 22 horas que continúa negociando con las entidades acreedoras la reestructuración de su deuda financiera. "Las partes trabajan con el objetivo de concluir la negociación durante el corriente mes de abril, aunque no existe certeza sobre el éxito del proceso", admitió en su comunicado la empresa.
El consejo de Hochtief se subió el sueldo un 40% en 2010 Cinco Días Los 17 miembros del consejo de supervisión de Hochtief, en la que ACS aspira a controlar el 51% del capital, se subieron el salario en 2010 un 40%, hasta alcanzar una retribución conjunta de 2,78 millones, según informó ayer CincoDías.com.
Solaria. El impulso de la crisis nuclear empieza a perder fuerza Cinco Días Aunque no iba mal en el año, lo cierto es que la acción de Solaria cobró un impulso decisivo cuando el tsunami de Japón devino en una crisis nuclear que ha generado un intenso efecto rechazo a esta energía. Solaria vale hoy un 41% más que el 11 de marzo, pero ayer cayó un 3,72% y en dos días ha retrocedido un 4,89%.
Sacyr. Cierra por encima de nueve euros por primera vez en 15 meses Cinco Días La constructora presidida por Luis del Rivero lleva camino firme de duplicar su precio en este mismo ejercicio. La ganancia acumulada en este año es del 92,8% y no hay nada que parezca detener el impulso de la acción. El valor subió ayer un 5,77% y cerró por encima de nueve euros (9,087) por primera vez en 15 meses.
El Gobierno destina a contenidos digitales un 16% de los fondos del Plan Avanza Cinco Días El Gobierno español quiere convertir al sector español de contenidos digitales en una industria de referencia para la economía española. Con este propósito, el ministro de Industria, Miguel Sebastián, desveló ayer que el Ejecutivo destinará a su impulso este año un total de 205 millones.
Accenture abre un centro de innovación y análisis en Barcelona Cinco Días Accenture abrió ayer en su sede de Sant Cugat del Vallès (Barcelona) el primer centro de innovación y análisis de la multinacional en España, que se integrará en la red global de centros que la compañía tiene repartidos por todo el mundo (Chicago, Dublín, Milán y Nueva Delhi).
Toshiba lanza su tienda online de vídeos y juegos en toda Europa Cinco Días Toshiba ha decidido ampliar su actividad y entrar en el campo del entretenimiento digital. Tras lanzar en enero una tienda de música, ayer la compañía desplegó en Europa toda una plataforma de servicios y contenidos, denominada Toshiba Places, para portátiles y televisores. En ella, la compañía comercializa también vídeos, aplicaciones y juegos.
Japón comienza la inyección de nitrógeno para evitar otra explosión en Fukushima Expansión Los operarios de Tokio Electric Power (Tepco) comenzaron hoy a inyectar nitrógeno en la contención primaria del reactor 1 de la planta nuclear de Fukushima (noreste de Japón) con el fin de evitar una explosión, informa la cadena de televisión nipona NHK. Leer
Quién gana y quién pierde con una subida de tipos Cinco Días Una subida de los tipos de interés tiene sus pros y sus contras. La banca y los ahorradores salen beneficiados, mientras que el consumo y los endeudados son los principales perjudicados.
Dos sesiones después, el Nikkei vuelve al rojo Cinco Días El índice Nikkei de Tokio remontó hoy después de haber cerrado dos sesiones en negativo. Pero la buena notidia es relativa. El alza fue muy leve, apenas de un 0,6%, y no borra, ni mucho menos, las preocupaciones de los inversores por el futuro a corto plazo.
El Tesoro lanza hoy una emisión de deuda de hasta 4.500 millones Cinco Días La confianza de las cuentas públicas españolas se enfrentan hoy a un examen ante los mercados, un día después de la petición de rescate del Gobierno portugués. El Tesoro lanzará hasta 4.500 millones de deuda a tres años que, en principio, debería poder cubrir sin problemas.
La calma se impone en los mercados Cinco Días El rescate a Portugal se iba a producir, la clave era saber cuándo. Tras despejarse la incógnita, la normalidad impera en los mercados. La prima de riesgo española aguanta el envite y el Ibex, junto con el resto de bolsas europeas, consigue superar el bache.
Salgado asegura que España no corre "ningún riesgo" Cinco Días La vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Economía, Elena Salgado, ha insistido en que España no corre "ningún riesgo" por el hecho de que Portugal haya solicitado ayuda financiera a la Comisión Europea.
Salgado que el rescate de Portugal contagie a España Expansión La ministra de Economía, Elena Salgado, ha descartado rotundamente que exista riesgo de contagio a España tras la solicitud de rescate realizada ayer por Portugal. Leer
El Ibex respira con el rescate de Portugal y espera ya al BCE Expansión La petición de ayuda de Portugal supone un respiro tanto para la bolsa como para la deuda del país luso. El PSI sube un 1% en la apertura, liderado por sus bancos. Los españoles muestran también un tono positivo, y ayudan a mantener la calma en la horas previas a la que sería la primera subida de tipos del BCE desde 2008. Leer
El riesgo país de España respira con el rescate de Portugal Expansión La mejora que experimentó ayer en las horas previas a la petición de ayuda de Portugal se mantiene en la deuda pública española. El riesgo país se mantiene sobre los 180 puntos básicos, a la espera ya el BCE. En el país luso, el interés de su bono a cinco años baja ya del 10%. Leer
Los expertos estiman que Portugal necesita entre 60.000 y 80.000 millones Cinco Días Portugal admitió ayer que necesita recurrir a la ayuda financiera de la UE para afrontar sus problemas económicos. Los analistas estiman que el país luso necesita entre 60.000 y 80.000 millones de euros. Algunos medios portugueses elevan esta cifra a 90.000 euros.
La banca portuguesa se dispara en Bolsa Cinco Días La petición de rescate en Portugal anima las compras en el parqué luso. El selectivo sube un 1,05% liderado por los repuntes en el sector bancario.
Los mercados levantan un muro entre España y Portugal Cinco Días Como el devastador tsunami que asoló Japón, la crisis financiera ha avanzado inexorable por distintas economías europeas, derribando las fronteras cuidadosamente levantadas por los Gobiernos. A su paso han caído primero Grecia, Irlanda después, y Portugal por último. ¿Turno de la cuarta economía de la Unión Europea, la última frontera?
Sus empleados son su publicidad Expansión No sólo se trata de vender, hacer un producto o cumplir objetivos. Los trabajadores también son los protagonistas de las campañas publicitarias de su organización. Una práctica que refuerza la imagen y la marca de la firma, así como el compromiso de los empleados. Eso sí, si lo que se muestra es la realidad. Leer
Los salarios pactados en convenio suben en marzo el 3,06% Expansión El incremento salarial medio pactado en los convenios colectivos registrados en marzo alcanzó el 3,06%, cifra casi seis décimas inferior al indicador adelantado del IPC para dicho mes (3,6%), según Trabajo. Leer
Atentos a las palabras de Trichet Cinco Días El mercado ya tiene asumido que el BCE sube hoy los tipos. La gran sorpresa sería que el incremento fuera superior al 0,25% previsto y la gran incógnita planea sobre el lenguaje que utilizará Jean Claude Trichet, en función del cual se dibujan varios escenarios posibles.
La red se rebela contra los eurodiputadoscaraduras Expansión Los eurodiputados rechazaron ayer aplicarse ciertas medidas de austeridad anticrisis, tales como empezar a volar en clase normal en vez de primera, con billetes que cuestan una media de 500 euros por un vuelo de no más de dos horas Leer
España incumplió la ley europea de límite de publicidad en TV Expansión Un abogado general de la UE ha afirmado que España incumplió la directiva europea que limita la publicidad en televisión, ya que en la normativa española no computan como anuncios la telepromoción, los publirreportajes, los patrocinios y los microespacios publicitarios. Leer
La manada ya no mira hacia España Cinco Días Decir que los inversores en Bolsa se mueven como una manada no es descubrir el Mediterráneo. Sin embargo, en la práctica, se suele olvidar este componente gregario. Los comportamientos de la manada suelen tener algún motivo último (buscar agua, huir de los depredadores), pero los miembros de la manada no tienen por qué saberlo. Por esta razón a una manada le cuesta cambiar de dirección como a un transatlántico y, en ocasiones, su movimiento se debe a una inercia aparentemente irracional.
Barajas perdió 134 millones el año pasado Cinco Días Los aeropuertos españoles siguen perdiendo dinero. La empresa pública AENA ha publicado hoy los resultados de los 47 aeropuertos, de los que solo 11 lograron beneficios en 2010. Pese a recortarlas en un 40%, Madrid-Barajas lidera la clasificación de pérdidas, con 134 millones de euros después de impuestos, seguido de Barcelona-Prat, con 74 millones.
Google apuesta por crear 20 canales "profesionales" en Youtube Cinco Días Google tiene planes ambiciosos para Youtube. El gigante de internet planea invertir 100 millones de dólares (69,8 millones de euros) para ofrecer 20 canales de televisión con programación profesional.
El crecimiento del comercio mundial en 2011 será del 6,5% Cinco Días El crecimiento del comercio mundial en el 2011 será del 6,5%, un retroceso con respecto a la cifra récord de 14,5% alcanzada en el 2010, según los últimos datos revelados hoy por la Organización Mundial del Comercio (OMC).
OMC: el comercio mundial crecerá un 6,5% en 2011 Expansión El crecimiento del comercio mundial en el 2011 será del 6,5%, un retroceso con respecto a la cifra récord de 14,5% alcanzada en el 2010, según la Organización Mundial del Comercio (OMC). Leer
La mitad de multas en el primer mes a 110km/h Cinco Días Las infracciones por exceso de velocidad caen entre un 45 y un 47%, y la velocidad media en autopistas y autovías ha bajado un 10% y un 6% respectivamente desde la entrada en vigor de la medida.
Un experto en cajas, nuevo director general del FROB Expansión El FROB realiza el cambio para adaptarse a las nuevas funciones que le atribuye el Real Decreto sobre reforzamiento del sector financiero. Leer
El FROB nombra nuevo Director General Cinco Días El Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (FROB) ha nombrado director general a Mariano José Herrera García-Canturi, coordinador del Departamento de Inspección de cajas de ahorros en la Dirección General de Supervisión del Banco de España.
Por qué España esquivará el rescate duro Cinco Días Y ahora Portugal. Lo que los mercados anticipaban, los políticos temían y los analistas vaticinaban se ha producido: Portugal ha entregado la cuchara y se ha puesto en manos de los cirujanos de Bruselas y el Fondo Monetario. Una vez se cuantifique el montante de las necesidades financieras lusas, se establecerá qué parte pone cada uno, en qué plazos se inyectará, con qué periodo de amortización y a qué precio. Desde luego el tipo de interés rondará, como en los casos griego e irlandés, el 5%, y supondrá que Portugal y su sufrido Tesoro saldrán del mercado primario de deuda por una larga temporada. La misma que la economía portuguesa estará en la UVI, sometida a las reformas y recortes diseñados por los agentes del FMI y comunitarios, pero que, si todo va bien, permitirán a Portugal volver a la realidad con un balance adelgazado pero más fibroso.
El Banco de Inglaterra deja las subidas de tipos para el BCE Expansión La división interna, las tensiones inflacionistas y la 'presión' del BCE siguen sin provocar cambios, aún, en los tipos de interés de Reino Unido. El Banco de Inglaterra vuelve a aplazar los cambios. El mercado espera para el verano la primera subida de los tipos, desde el 0,5% actual. Leer
UBS castiga otra vez a Gamesa y corta en seco su remontada Expansión Las acciones de Gamesa desinflan parte del rebote con el que ha iniciado 2011, después de ser el peor valor del Ibex en 2010 (-50%). UBS reincide en su pesimismo sobre el fabricante de aerogeneradores y aconseja de nuevo 'vender'. Leer
Una subida de tipos de 0,25 puntos restaría 673 millones al PIB de 2011 Expansión El banco de inversión Morgan Stanley, en su informe sobre perspectivas mundiales, señala que si el BCE sube los tipos un punto, el PIB español perderdería 0,25 puntos porcentuales. Una posible subida de un cuarto de punto hoy restaría unos 673 millones a la actividad económica. Leer
EADS firma el nuevo contrato del A-400M Cinco Días La empresa aeronáutica europea EADS ha firmado en Sevilla el contrato del avión de transporte militar A-400M, tras dos años de negociaciaciones respecto al sobrecoste del proyecto.
UBS hace retroceder a Gamesa desde máximos Cinco Días El fulgurante ascenso bursátil de Gamesa en los últimos dos meses se ha visto frenado por la recomendación a la baja de UBS. La casa de análisis vaticina un declive de las campañas eólicas y ha rebajado su recomendación de precio objetivo.
Los coches usados se venden el doble que los nuevos Cinco Días Según los datos hechos públicos por la patronal de los concesionarios, Faconauto, entre enero y marzo se vendieron 431.359 vehículos de este tipo, en contraste con los 208.151 coches nuevos comercializados en el mismo período.
Sin sorpresas: el BCE sube los tipos un 0,25%, hasta el 1,25% Cinco Días El consejo de gobierno del BCE decidió hoy subir los tipos de interés un cuarto de punto, hasta el 1,25%, para contener las presiones inflacionistas en la zona euro. El mercado jugaba desde hacía tiempo con esta posibilidad, que no ha pillado por sorpresa.
El BCE sube los tipos y Trichet abre la puerta a nuevos repuntes Expansión A pesar de las reticencias de los mercados, el BCE ha cumplido con su advertencia al anunciar la primera subida en la eurozona desde 2008, del 1% al 1,25%. El propio Trichet deja la puerta abierta a nuevos repuntes, al omitir el calificativo de "apropiados" para los tipos y señalar que su política monetaria es "muy acomodaticia". Leer
Méndez espera un acuerdo sobre la reforma de la negociación colectiva antes de Semana Santa Expansión El secretario general de UGT, Cándido Méndez, ha adelantado hoy en Toledo que probablemente antes de Semana Santa habrá un principio de acuerdo en las negociaciones que mantienen los sindicatos con los empresarios para la reforma de la negociación colectiva. Leer
Portugal tendrá el préstamo antes del próximo 5 de junio Expansión Portugal, que enviará esta tarde la solicitud formal del préstamo a la UE y el FMI, probablemente recibirá el primer tramo antes del 5 de junio, según informa Reuters. Leer
Osborne entra al ruedo de las tiendas online Expansión Osborne se lanza al comercio electrónico con un site donde no sólo se venden sus productos, sino que se plantea como un canal de comunicación con el cliente Leer
Sin signos de contagio: el Tesoro salva su emisión de deuda Expansión El Tesoro ha solventado la primera subasta tras la petición de ayuda de Portugal con la emisión de 4.130 millones de euros en un nuevo bono a tres años. La rentabilidad ofrecida, el 3,568%, supera la registrada en el mercado secundario (3,4%). Los analistas califican de "decente" el resultado y destacan que no hay claros signos de contagio procedentes de Portugal. Leer
Toyota y Microsoft crearán servicios telemáticos para coches Cinco Días Ambas empresas invertirán unos 12 millones de dólares en Toyota Media Services para desarrollar una combinación de GPS, telecomunicaciones y entretenimiento basada en la plataforma en red Windows Azure
Trichet: "España aún tiene cosas por hacer" Expansión El presidente del Banco Central Europeo ha reconocido los esfuerzos que está realizando España para enmendar su situación económica, pero también ha dado un pequeño toque de atención al Gobierno al asegurar que "aún le quedan cosas por hacer en el mercado laboral". Leer
La OCDE descarta el contagio a España de la crisis portuguesa Cinco Días El secretario general de la OCDE, Ángel Gurría, ha descartado tajantemente que España pueda sufrir un contagio de la crisis portuguesa y ha alabado las decisiones tomadas por el Gobierno español en el último año, adoptadas "muchas veces sin el apoyo del PP, que supuestamente debía estar a favor".
El rescate de Portugal aumenta la atención sobre el Ecofin Cinco Días Después de que Portugal haya anunciado que pedirá el rescate, la reunión de ministros de Economía y Finanzas de la Unión Europea, a celebrar este viernes, capta el foco informativo.
Televisa se convierte en el nuevo competidor de Telefónica en México Cinco Días Telefónica ya compite en México con el imperio de telecomunicaciones del magnate Carlos Slim, el hombre más rico de mundo. Ahora se le une Televisa, que entrará en el mercado al comprar el 50% de Iusacell.
Un terremoto de 7,4 grados provoca una nueva alerta de tsunami Cinco Días Un nuevo terremoto de 7,4 grados a 100 kilómetros de la costa en la escala de Richter ha vuelto a generar la alarma en Japón. Se espera un tsunami de al menos un metro en la costa japonesa. El Gobierno ha pedido a la población que se aleja de las poblaciones costeras.
Los estadounidenses gastan más en marzo Expansión Desafiando al mal tiempo y a los elevados precios de la gasolina, los consumidores estadounidenses hicieron un mayor gasto en el mes de marzo, impulsando las ventas de las cadenas minoristas por encima de las pesimistas previsiones que manejaba Wall Street. Leer
Otro terremoto en Japón devuelve el miedo a Wall Street Expansión La tierra en Japón ha vuelto a temblar y los inversores se han apresurado a lanzar órdenes de venta. El terremoto de 7,4 grados, con alerta de tsunami, en el país asiático ha provocado las ventas en la bolsa neoyorquina. Leer
El Ibex, imperturbable Cinco Días Rescate a Portugal y subida de tipos. Dos de los temores de la Bolsa española se han hecho realidad. Pero la reacción ha sido madura y meditada. El Ibex ha conseguido mantener el tipo y ha cerrado la jornada con un leve ascenso del 0,04%.
Wall Street se recupera del susto Cinco Días El parqué neoyorquino que arrancó el jueves sin dirección -pese a la caída de las peticiones iniciales de desempleo- pelea ahora por sobreponerse a las pérdidas que arreciaron poco después de la nueva alerta de tsunami en Japón.
Las fuerzas leales a Gadafi atacan por sorpresa la ciudad de Ajdabiya Expansión Las fuerzas leales al coronel Muamar el Gadafi lanzaron hoy un ataque sorpresa contra la ciudad de Ajdabiya, 160 kilómetros al oeste de Bengasi, el bastión de los rebeldes, anunció la cadena de televisión catarí, Al Jazira. Leer
España, entre los países de la UE donde la subida del crudo tiene un mayor impacto inflacionista Cinco Días España se encuentra, junto con Grecia y Chipre, entre los países de la UE donde la subida del petróleo tiene un mayor impacto en la inflación. Aunque el encarecimiento del crudo es un evento mundial, su repercusión en el nivel de precios y en la inflación energética de los Estados miembros resulta "asimétrica" debido a factores como la intensidad y la dependencia energéticas o el nivel de impuestos, según destaca el informe trimestral de la eurozona.
Moodys baja la nota a Nokia por su debilidad actual en el mercado Expansión Moody's ha reducido su calificación de la deuda de Nokia del A2 hasta A3. El organismo también ha recortado la calificación sobre la deuda a corto plazo, y ha dicho que sus previsiones sobre la compañía finlandesa son negativas. Leer
Acciona refinancia 1.421 millones para la compra de activos de Endesa Cinco Días Acciona, a través de dos de sus filiales de la división de Energía, ha suscrito hoy un crédito sindicado por un importe de 1.421,2 millones de euros, cantidad que se destina a refinanciar la compra a Endesa de 2.084 Megavatios (MW) de potencia renovable.
Un radar de Barcelona recauda 80 millones en tres años Expansión El Servicio Catalán de Tráfico (SCT) se ha llevado una sorpresa cuando ha revisado el volumen de multas impuestas por los radares situados en las carreteras catalanas al detectar un dispositivo que ha recaudado 80 millones de euros en tan sólo tres años. Leer
OHL elevó un 23% la retribución de la alta dirección en 2010 Cinco Días OHL retribuyó a su consejo de administración con un total de 1,43 millones de euros en el ejercicio 2010, importe similar al abonado el ejercicio anterior, según el informe anual de gobierno corporativo del grupo de construcción, servicios y concesiones.
Gamesa inaugura un centro tecnológico en Singapur Cinco Días El fabricante de aerogeneradores vasco abre un nuevo centro de investigación, que se sumará a otros tres planeados en distintas partes del mundo a lo largo de 2011. Acogerá a más de 30 ingenieros.
Android desbancará a Symbian en 2011 Cinco Días El sistema operativo de Google, Android, desbancará en 2011 a la plataforma de Nokia, Symbian, e impulsará el mercado de 'smartphones', que crecerá un 58% en 2011 y un 35% en 2012, según las estimaciones de la consultora tecnológica Gartner.
España supera a Alemania como primer productor eólico de Europa Cinco Días En 2010, el viento generó más de 40.000 gigavatios hora de electricidad en España, lo que le convierte en el mayor productor europeo en este tipo de energía, por primera vez por delante de Alemania. Las primas españolas se situaron entre las más bajas de la UE, junto a Portugal.
¿Habrá más subidas de tipos? Los analistas dicen sí: 1,75% este año Cinco Días La subida de los tipos de interés en un cuarto de punto anunciada por el BCE este jueves podría no ser más que la primera de una serie de alzas en 2011. Así lo creen los expertos, que prevén que el 1,25% actual alcanzará el 1,75% antes de que termine el año.
Un seísmo de 7,1 grados afecta la costa noreste de Japón Expansión Un seísmo de 7,1 grados sacude la costa noreste de Japón, la misma zona afectada por el seísmo del pasado 11 de marzo. Los ingenieros que estaban trabajando en la central nuclear han sido evacuados. Leer
Cajastur, Caja Cantabria y Caja Extremadura ultiman su nueva unión Expansión Las tres cajas preparan presentar al Banco de España sus planes de integración en un nuevo grupo que no requerirá ayudas públicas y en el que no estará presente la CAM. La caja alicantina, por su parte, sigue en la búsqueda de un socio estable. Leer
Wall Street tropieza tras el nuevo terremoto de Japón Expansión El color rojo ilumina las pantallas de Wall Street después del susto que ha provocado en el parqué el terremoto de 7,1 grados que ha sacudido Japón. Mercados e inversores optan por las ventas pese a los favorables datos macroeconómicos. Leer
Barclays España ampliará capital en 1.300 millones, el doble de lo que necesita Expansión La entidad ampliará su capital en unos 1.300 millones, una cantidad que dobla las necesidades de capital establecidas por el Banco de España. Para ello, Barclays llevará a cabo sendas operaciones de 700 y 600 millones. Leer
Sony rebaja 40 euros el precio de la consola PSP-3000 Cinco Días Sony ha colgado el cartel de rebajas en la PSP-3000. A partir de mañana la videoconsola costará 40 euros menos de lo que hasta ahora era su precio oficial, marcado en 169,99 euros.
Rioja 2010: Una añada Excelente Cinco Días El Consejo Regulador ha otorgado a la cosecha 2010 de Rioja la valoración oficial de "Excelente". La nota, extraída de una muestra sobre casi 300 millones de litros, es la tercera máxima valoración en la última década.
Obama amenaza con vetar la propuesta republicana sobre la paralización de Gobierno Expansión El presidente de EEUU, Barack Obama, vetará una propuesta republicana que se presentará hoy en la Cámara de Representantes para prorrogar una semana más las provisiones de fondos al Gobierno y evitar una paralización de las actividades administrativas a partir de mañana, informó hoy la Casa Blanca. Leer
Filtran la aplicación de Google que ofrece servicio de música en 'streaming' Cinco Días La entrada de Google en el mercado de la música en streaming ha dejado de ser un mero rumor después de que se haya filtrado una aplicación en la tienda de Android -su sistema operativo para móviles- que permitiría al buscador situarse en este creciente mercado.
BC Partners y Cinven venden un 6,7% de Amadeus Expansión Las firmas de capital riesgo BC Partners y Cinven han decidido la venta en bloque de un 6,7% de Amadeus, un porcentaje que se colocará esta noche y cuyo valor podría superar los 400 millones de euros, según explicaron a Expansion.com en fuentes de mercado. Leer
Amadeus inicia una 'colocación acelerada' del 6,7% de su capital Cinco Días Amadeus IT Holding ha abierto un proceso de 'colocación acelerada' para un paquete máximo de 30 millones de títulos, equivalentes al 6,7% de su capital social, según ha comunicado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
Fiat prevé alcanzar al 30% del capital de Chrysler antes de dos meses Expansión El grupo automovilístico italiano Fiat prevé elevar su participación en su socio estadounidense Chrysler hasta el 30% del capital, frente al 25% que ostenta en la actualidad, durante los próximos dos meses, según el consejero delegado de ambas empresas, Sergio Marchionne. Leer
Obama visita una planta de Gamesa en Pensilvania para defender su plan energético Cinco Días El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, ha visitado la planta de nacelles que Gamesa tiene en la localidad de Fairless Hills, en el Estado norteamericano de Pensilvania, para presentar sus planes de apuesta por las energías ''verdes''.
El precio de la gasolina suma otra semana de máximos históricos Expansión El litro de gasolina ha vuelto a marcar un récord al encarecerse un 0,45% en la última semana hasta los 1,336 euros, lo que representa su novena subida consecutiva, mientras que el gasóleo ha registrado un incremento del 0,39% hasta los 1,292 euros por litro. Leer
El lenguaje de un banquero central Expansión Dicho y hecho. El Consejo de Gobierno del BCE decidió ayer elevar en 25 puntos básicos el tipo de interés de referencia en la eurozona. Ya nos lo había anunciado el banquero central en su peculiar jerga. Leer
Trichet no defrauda Expansión El que avisa no es traidor. El BCE ha transformado la posibilidad en certeza acordando por unanimidad una subida del tipo de interés de referencia del 0,25% hasta el 1,25. Leer
Cien Expansión El Gobierno de Artur Mas ha cumplido sus primeros cien días de mandato. Es muy poco el tiempo transcurrido como para poder evaluar lo hecho. No obstante, algunos medios catalanes lo han intentado de manera diversa y el resultado ha sido coincidente. Un aprobado entre raspado y alto. Por consiguiente, hay más expectación que no actos de gobierno a valorar. Es lógico. Leer
General Electric planea construir la mayor central solar en EE UU con paneles de cadmio Cinco Días General Electric (GE) anunció hoy que planea la construcción de la mayor central fotovoltaica de Estados Unidos, un proyecto en el que utilizará una tecnología basada en teluro de cadmio y que podría transformar el sector de la energía solar en este país.
Irlanda: amortización de la deuda y crecimiento Expansión Mucho más perjudicado que el de cualquier otro país de la UE, el sistema bancario irlandés necesita gran cantidad de capital adicional para emprender un camino sostenible convincente. Leer
Madoff: Había directivos en los bancos que conocían la estafa Expansión El ex financiero estadounidense Bernard Madoff, que cumple una pena de 150 años en EEUU por orquestar una de las mayores estafas de la historia, sostiene que los directivos de los bancos con los que trataba estaban al corriente de su fraude. Leer
El Museo Lázaro Galdiano abre por primera vez sus puertas al arte contemporáneo Expansión Es la primera vez en su historia que el Museo Lázaro Galdiano abre sus puertas al arte contemporáneo. Y lo hace con la muestra que, bajo el título Qué hace esto aquí? Arte Contemporáneo de la Fundación María José Jove en el Museo Lázaro Galdiano, exhibe desde ayer y hasta el 20 de junio 32 de las 550 obras de arte procedentes de la colección privada del presidente de la corporación Inveravante, Manuel Jove. Leer
Brico Dépôt sí cree en España Expansión Al contrario que otros grupos británicos, que están deshaciendo posiciones, la cadena de bricolaje pretende alcanzar cien tiendas. Podría adquirir algunos de los 34 locales de PC City. Leer
De la música a las fotografías, todo se almacena en Internet Expansión Ya no es imprescindible descargar software ni ocupar espacio del disco duro del ordenador para crear documentos, almacenar archivos, retocar imágenes o guardar y reproducir música. Todo está en la Red. Leer
Oleada de denuncias para borrar datos de Google y Facebook Expansión Crecen las reclamaciones de los ciudadanos y de la Agencia de Protección de Datos que piden que se elimine información en redes sociales o hemerotecas, mientras Europa y España cambian sus leyes. Leer
Las licencias del juego en la Red no se otorgarán por concurso Expansión La Comisión de Economía y Hacienda se reunirá el martes para someter a votación el Proyecto de Ley del Juego y las enmiendas presentadas el pasado martes en la Ponencia. Leer
Mª Luisa Gutiérrez: El cine español necesita que haya un Torrente cada semana Expansión Un mes después de su estreno, Torrente 4 ha demostrado ser la película más potente del panorama nacional en lo que a espectadores se refiere. Con un presupuesto de 10,3 millones de euros, ya ha recaudado 18,5 millones en taquilla y está a punto de empezar a dar beneficios. Tras dos años y medio de trabajo en la sombra, María Luisa Gutiérrez, productora ejecutiva de Torrente 4, explica el esfuerzo que han realizado desde Amiguetes Entertainment para conseguir este éxito y aporta su visión sobre el cine nacional. Leer
Los valores de Hódar: Prisa, Mapfre, Ence y Bankinter Expansión Un fuerte seismo en la costa nipona borró en el último tramo las ganancias de los índices europeos, inmunes al rescate luso y a la subida de tipos. Leer
CAM ofrece depósitos al 4% tras solicitar 2.800 millones al Frob Expansión La caja alicantina defiende su pasivo con un producto de ahorro que supera las ofertas de la competencia. Intenta frenar la salida de patrimonio a entidades más solventes. Leer
Los escépticos de la City vigilan a España Expansión El rescate de Portugal y la subida de tipos de interés anunciada por el Banco Central Europeo (BCE) vuelve a situar España en el centro de las preocupaciones de los inversores de la City londinense. Leer
¿A quién desearía evitar en una reunión? Expansión Una buena parte de la jornada laboral de millones de directivos y empleados se ocupa en reuniones. La clave para que sean necesarias está en que tengan verdadero sentido y resulten productivas, cosa que no ocurre a menudo. Entre los culpables de este hay una tipología de compañeros que configuran una curiosa fauna. Usted no querrá encontrarse con ellos en su próxima cita en la oficina. Leer
viernes 8 abril
Negociaciones contra el reloj para evitar la paralización del Gobierno de EEUU Expansión La Casa Blanca y los líderes del Congreso mantenían ayer por la noche frenéticas negociaciones para tratar de llegar a un acuerdo que evite la paralización, a partir de la medianoche de hoy viernes, de la mayoría de las operaciones del Gobierno. Barack Obama, el presidente de la Cámara de Representantes, el republicano John Boehner, y el líder de la mayoría demócrata en el Senado, Harry Reid, tuvieron ayer dos largas reuniones sin lograr ningún pacto. Leer
27 de los 47 aeropuertos mejoran resultado, pero la red pierde 377 millones Cinco Días La red de aeropuertos públicos nacionales sigue siendo deficitaria, a pesar de la reforma emprendida por Fomento. Su propietaria, la empresa pública AENA, comunicó ayer los resultados de las 47 instalaciones aéreas que controla en todo el territorio nacional. Entre ellas, solo 11 lograron beneficios en 2010. Pese a recortarlas en un 40%, Madrid-Barajas lidera la clasificación con 184 millones de pérdidas operativas, seguido de Barcelona-Prat, con 101 millones. En ambos casos se justifica el dato por las amortizaciones derivadas de las fuertes inversiones realizadas.
La CNC investiga a constructoras de Cantabria Cinco Días La Comisión Nacional de Competencia (CNC) ha iniciado una investigación a empresas del sector de la contratación, suministro y ejecución de obras para clientes públicos y particulares por si ha habido acuerdos de fijación de precios, de condiciones comerciales o de servicio, así como de reparto en el mercado nacional, sobre todo en la comunidad autónoma de Cantabria. Este es un paso previo que el organismo realiza antes de la incoación formal de un expediente.
Hochtief cae en Bolsa tras la revisión de beneficios de su filial Leighton Cinco Días El grupo alemán Hochtief perdió ayer en la Bolsa de Fráncfort un 7,9% de su valor y cerró a 69,99 euros por acción tras anunciar una revisión de sus previsiones para el ejercicio 2011 de su filial australiana Leighton.
A tipos más altos, más reformas y menos déficit Cinco Días Ni una sola vez mencionó el presidente del Banco Central Europeo la palabra España en su comparecencia de ayer, aunque hasta tres veces le preguntaron explícita o implícitamente por el efecto de la subida de tipos o los riesgos de que una vez rescatado Portugal los mercados financieros comenzasen a enfilar la deuda española. Con la habilidad tradicional de la esfinge, figura que adoptan siempre los banqueros centrales cuando se les pregunta por cuestiones espinosas, Jean- Claude Trichet dejó claramente a España al margen de la crisis portuguesa, como si en ningún momento los temores a una extensión de la crisis de la deuda soberana prendiesen con verdadero riesgo sobre el país. Al igual que los mercados financieros, ayer parecía sobrevolar Europa una especie de mensaje complaciente de que hasta Portugal se ha dejado llegar el agua, y que las autoridades comunitarias (monetarias, políticas y financieras) no cederán ni un metro más a los deseos de la especulación, y defenderán con los instrumentos ya creados la viabilidad de la moneda única.
Más de 1.000 empresas se apuntan a construir el AVE de California Cinco Días Hay hambre de grandes proyectos de obra civil en todo el mundo y en California pueden dar fe de ello. Su Gobierno ha obtenido una histórica respuesta de constructoras, ingenierías, consultorías y fabricantes de trenes, todos interesados en tomar parte en la construcción del corredor de alta velocidad ferroviaria que enlazará Sacramento y San Francisco, desde el norte, con la ciudad de Los Ángeles y las más sureña de San Diego. Ni más ni menos que un millar de compañías dicen estar dispuestas a disputarse contratos previstos por unos 43.000 millones de dólares.
Televisa reta a Telefónica y a Slim al entrar en Iusacell Cinco Días Televisa va a pasar a ser rival directo de Telefónica en México. La compañía que dirige Emilio Azcárraga anunció ayer un acuerdo para la compra de un 50% del capital de la operadora Iusacell.
El Banco Central Europeo, a piñón fijo Cinco Días No ha habido sorpresas: el consejo de gobierno del Banco Central Europeo (BCE) acaba de subir el tipo de interés de referencia de la zona euro a 1,25%. La razón oficial es que el actual reavivamiento de las expectativas de inflación está poniendo en peligro la estabilidad de los precios en la zona euro.
Portugal, ¿la última ficha de dominó en caer? Cinco Días La noticia económica del día ha sido la petición firme de un programa de ayuda financiera a la UE por parte de Portugal, una forma eufemística de llamar a un plan de rescate. En España la pregunta que se hacen Gobierno, inversores, Banco de España, entidades y demás instituciones relacionadas con la economía es: ¿es España la próxima víctima? O por el contrario: ¿Portugal será el final de la crisis de deuda de los países periféricos?
Comienza el ciclo de subidas Cinco Días El BCE ha subido su tipo de intervención en un 0,25%. La justificación oficial de la subida es que el repunte de la inflación en la eurozona (2,3% en febrero) está por encima del objetivo de estabilidad del 2%. Pero esta subida de los precios de la eurozona no es producto de una situación de inflación, o subida generalizada de precios, ya que la misma se explica, por un lado, por las subidas del petróleo y de las materias primas agrarias, lo que se denomina una subida de los precios relativos, y por el otro, por las subidas impositivas derivadas de los ajustes fiscales.
El FROB nombra un nuevo director general para la recapitalización de las cajas Cinco Días El Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (FROB), el vehículo creado para garantizar la solvencia del sistema financiero español, anunció ayer el nombramiento de Mariano José Herrera García-Canturri como nuevo director general, en sustitución de Julián Atienza, que ha ocupado el cargo desde la creación del citado fondo, en el verano de 2009. El nuevo responsable es actualmente coordinador ejecutivo del departamento de inspección de cajas de ahorros en la Dirección General de Supervisión del Banco de España, aunque no tomará posesión del cargo hasta septiembre. Ese será el mes en que las cajas con déficit de capital deberán haber alcanzado los nuevos niveles requeridos de solvencia.
Samsung reduce su beneficio hasta marzo un 34% Cinco Días Samsung registró un beneficio operativo de 2,9 billones de wones (unos 1.889 millones de euros) durante el primer trimestre del año, cifra que supone un descenso del 34% con respecto al mismo periodo del ejercicio anterior. La bajada fue consecuencia del debilitamiento de la demanda por parte de los consumidores así como del descenso de los precios en los televisores y de las pantallas planas de cristal líquido. La ganancia, no obstante, está en línea con las previsiones de los analistas.
Repsol prepara una demanda ante la Audiencia contra Competencia Cinco Días Repsol va a denunciar a la CNC ante la Audiencia Nacional por haber incurrido "en vía de hecho" por el informe sobre el mercado de carburantes. La petrolera había dado 10 días de plazo al organismo para retractarse de dicho informe, un envite "intimidatorio" al que no ha entrado el regulador.
Negociación contrarreloj en EE UU para salvar los presupuestos Cinco Días La Casa Blanca y los líderes del Congreso mantenían hoy frenéticas negociaciones para tratar de llegar a un acuerdo sobre el presupuesto federal que evite la paralización, a partir de la medianoche del viernes al sábado, de la mayoría de las operaciones del Gobierno.
La CAM paga un 4,25% anual por adelantado y sin vinculaciones Cinco Días Los ahorradores de la CAM pueden beneficiarse de momento del naufragio de Banco Base. Ahora, la caja ofrece a todos sus clientes un depósito a 18 meses con una interés del 4,25% TAE, que paga los intereses por anticipado y no exige vinculaciones.
La central nuclear de Onagawa sufre filtraciones de agua Expansión La central nuclear de Onagawa, en la provincia de Miyagi (noreste de Japón), sufre filtraciones de agua tras el fuerte terremoto de ayer aunque no se ha detectado por el momento un aumento de la radiactividad, informó la cadena NHK. Leer
Goldman Sachs y Morgan Stanley colocarán finalmente un 10,1% de Amadeus Expansión Goldman Sachs y Morgan Stanley han comunicado a la CNMV que colocarán hasta un máximo de 45 millones de acciones de Amadeus, un 10,1% de su capital, y no un 6,7%, como habían anunciado inicialmente. Leer
Menos servicios, menos sector público, efectos de la intervención Cinco Días El coste del rescate financiero de la economía portuguesa rcaerá sobre la población durante varios años, vaticinan los expertos. Y no solo eso, habrá que reformar la Seguridad Social e, incluso, vender participaciones estatales en empresas.
Amadeus amplía la colocación acelerada al 10,1% de su capital Cinco Días Amadeus Holding ha abierto un proceso de colocación acelerada para un paquete máximo de 45 millones de acciones, 15 millones más de lo anunciado ayer. La cifra fijada esta mañana equivale al 10,1% de su capital según informa la empresa en un hecho relevante enviado a la CNMV.
El Nikkei olvida el nuevo terremoto y la crisis nuclear Cinco Días El Nikkei sumó su segunda jornada consecutiva de crecimientos, en este caso del 1,85% alimentados por las mejores noticias procedentes de la central de Fukushima después del terremoto de 7,4 grados registrado ayer y que provocó dos muertos.
El Ibex sigue a lo suyo Cinco Días El Ibex sigue a lo suyo, es decir a evadirse de las malas noticias. El selectivo español abre en positivo y se vuelve a olvidar del rescate a Portugal y de la subida de tipos anunciada ayer.
El Ibex busca los 11.000 puntos con el euro, el oro y el petróleo disparados Expansión Las compras se multiplican en los mercados en la resaca de la subida de tipos del BCE y en el debate sobre las condiciones del rescate de Portugal. El euro, el petróleo y el oro amplían su rally, y los avances alcanzan a un Ibex que se queda a un paso de los 11.000 puntos. Leer
S&P sitúa en perspectiva negativa el ráting de Bankia y Caja Madrid Expansión La agencia de calificación de riesgos ha situado el ráting 'A-' de Banco Financiero y de Ahorros y de Caja Madrid en revisión con implicaciones negativas, según ha comunicado la entidad en un comunicado remitido a la CNMV. Leer
La CMT eleva un 6,8% el precio del alquiler del bucle de Telefónica Expansión El consejo de la Comisión del Mercado de las Telecomunicaciones (CMT) ha subido un 6,8% la cuota mensual que Telefónica cobra a las operadores alternativos por el alquiler del bucle del abonado completamente desagregado. Leer
El Nikkei toca su nivel más alto desde el terremoto Expansión El índice Nikkei ha cerrado la última sesión de la semana con un repunte del 1,85%, hasta 9.768,08 puntos, su nivel más alto desde el pasado 11 de marzo, día en el que tuvo lugar el terremoto y posterior tsunami que asoló el noreste de Japón. Por su parte, el Topix ha ganado un 1,43%, hasta 853,13 unidades. Leer
Bruselas confirma que ha recibido la solicitud formal de ayuda de Portugal Expansión La Comisión Europea ha recibido la solicitud formal de Portugal de ayuda financiera de la UE y del Fondo Monetario Internacional (FMI), según anunció hoy el comisario europeo de Asuntos Económicos y Monetarios, Olli Rehn. Leer
El euro en máximos desde enero del 2010 Cinco Días Ni el rescate de Portugal, ni la subida de tipos han afectado a la divisa europea. El euro sigue imparable y alcanza los 1,440 dólares, máximos desde enero de 2010.
Viviendas en Madrid desde 86.000 euros Cinco Días Más de 100 inmuebles, propiedad de Hogares Caja Madrid, tendrán descuentos de hasta un 40% con una financiación que puede alcanzar hasta el 100% los días 9 y 10 de abril.
Popular pide capital privado para las cajas Expansión El presidente de Popular, Ángel Ron, se ha sumado a la larga lista de banqueros que piden que la reforma de las cajas se haga rápidamente y con capital privado. Leer
El BCE amplía a 16 jornadas la racha de subidas del euribor Expansión La subida de tipos acordada ayer por el BCE y el horizonte de nuevos incrementos amplía la escalada del euribor. El indicador de referencia para las hipotecas encadena ya 16 jornadas al alza, hasta el 2,057% de hoy. Leer
El petróleo, el oro y la plata pulverizan máximos Expansión Las compras se aceleran de nuevos en el mercado de commodities. La caída del dólar acentúa las subidas, que llevan al oro a batir sus récords históricos (al borde de 1.470 dólares la onza), sitúan a la plata en máximos de 20 años (por encima de dólares) y dejan máximos de 32 meses en el precio del petróleo (124,8 dólares el barril de Brent). Leer
La CMT incendia el sector de las 'telecos' Cinco Días El consejo de la CMT ha adoptado una medida histórica en una de sus últimas decisiones antes de su renovación: subir el precio que Jazztel, Orange y Vodafone pagan a Telefónica para dar banda ancha a sus clientes.
La CNMV suspende de cotización Nyesa Cinco Días La Comisión del Mercado de Valores (CNMV) ha ha decidido suspender la negociación de los títulos de Nyesa Valores Corporación, un valor de pequeña capitalización.
España anuncia el fin de las excarcelaciones en Cuba tras liberar a 115 presos Expansión El Gobierno español ha anunciado hoy que el régimen castrista ha puesto fin al proceso de liberación de presos políticos y de conciencia en Cuba que comenzó el pasado mes de julio después de haber excarcelado a 115 opositores, de los que 103 han viajado a España junto con 647 familiares. Leer
El euríbor repunta al 2,057% tras la subida de tipos del BCE Cinco Días El euríbor repunta hoy quince milésimas y sitúa su tasa diaria en el 2,057%, después de que el BCE subiera ayer los tipos y dejara la puerta abierta nuevos incrementos.
Reino Unido busca un comunity manager con sueldo de primer ministro Expansión El Gobierno de Reino Unido está buscando una persona que pueda adaptar y comunicar las iniciativas del Ejecutivo en la red. El afortunado que consiga hacerse con el puesto cobrará 142.000 libras (161.497 euros), quinientas menos de las que cobraba el primer ministro del país, David Cameron, el año pasado. Leer
Popular advierte de que el proceso reformador de España es tan "urgente como ineludible" Cinco Días El presidente de Banco Popular, Angel Ron, ha advertido que España debe seguir "sin desfallecer" por el camino de un proceso "profundamente reformador y regenerador", que es "tan urgente como ineludible", para lograr poner en marcha la economía y conseguir que alcance "una velocidad de crucero".
Un café en Madrid, tres veces más caro que en Sevilla Cinco Días Tomar un café o una caña de cerveza en Madrid es cuatro veces más caro que en Sevilla, según un estudio de precios realizado por Facua-Consumidores en Acción.
Fusión de activos... pero no de ofertas Cinco Días Los trascendentales cambios en el panorama de las cajas de ahorros aún no se notan en muchas sucursales. Los clientes pueden encontrar diferencias importantes en los mismos productos entre cajas que ahora forman un mismo banco.
Gestión energética, huella de carbono y movilidad Expansión La eficiencia energética debe conducir a obtener el mismo resultado anterior, manteniendo o mejorando su calidad, pero con un menor consumo de energía. Por ello no debe confundirse con el ahorro de energía o la reducción del consumo. Leer
Caja España Duero busca vender 3.000 inmuebles Expansión La entidad de Castilla y León busca compradores para su cartera inmobiliaria garantizándoles "una hipoteca en condiciones favorables". Leer
Barry Salzberg, nuevo presidente mundial de Deloitte Cinco Días Barry Salzberg será el nuevo presidente mundial de Deloitte a partir del próximo 1 de junio, en sustitución de Jim Quigley. Dirigirá las 53 firmas que componen el grupo que opera en más de 150 países.
Alemania necesita 117.000 trabajadores altamente cualificados Cinco Días Alemania necesita 117.000 trabajadores altamente cualificados y especializados en matemáticas, informática, ciencias naturales y técnicas, según un estudio del Instituto de la Economía Alemania de Colonia, recogido por el Instituto de Estudios Económicos (IEE).
Solaria aplicará un ERE de cuatro meses en su fábrica de La Rioja Cinco Días Solaria ha acordado con la aplantilla de su fábrica en Fuenmayor (La Rioja) un expediente de regulación de empleo (ERE) que afectará, durante cuatro meses, a 30 de sus 33 operarios. La medida se justifica por la falta de carga de trabajo, que mantiene prácticamente paralizada la factoría desde hace dos meses.A principios de año, la empresa extinguió su relación laboral con 182 trabajadores eventuales. Solaria, que fue presentada como alternativa a la marcha de Electrolux, que ocupaba a 400 trabajadores en Fuenmayor, inició su caída de pedidos externos el pasado enero, después de que, a mediados de 2010, aumentara su plantilla ante la favorable evolución del mercado.
El grifo del BCE y la batalla por el pasivo Cinco Días Los 25 puntos básicos anunciados ayer por Trichet han sido, según la mayor parte de los analistas, una precipitación. Nada nuevo bajo el sol. La obsesión del BCE por la inflación es un palo en las ruedas de la recuperación. Aunque tampoco es cuestión de echar la culpa de todo al BCE; la complacencia con la que el locuaz Banco de España ha tratado tanto la burbuja inmobiliaria como la situación de las cajas de ahorro (antes y después del estallido de la crisis ) tiene más peso que un cuartillo arriba o abajo.
González Páramo no descarta más subidas de tipos Expansión El miembro del Comité Ejecutivo del BCE ha afirmado hoy que "no se pueden descartar" subidas de tipos de interés en el futuro. Leer
Wall Street espera al alza un acuerdo en los Presupuestos Expansión La última jornada de la semana arranca sin grandes datos macro a la vista y con otro rally del oro y el crudo. Wall Street, al contrario que el dólar, apuesta al alza a la espera de una solución que permita a la Administración Obama sacar adelante los Presupuestos. Leer
La economía japonesa sufre los efectos del terremoto y el tsunami Expansión La economía japonesa atraviesa una situación de gravedad, sin recuperación a la vista, después del terremoto del pasado 11 de marzo y el tsunami. Esto ha llevado al indicador de confianza en el sector servicios a una caída inédita. Leer
BBVA: la economía se estancó en el 0,2% en el primer trimestre y no creó empleo Expansión La economía creció entre un 0,2% y un 0,3% en tasa intertrimestral entre enero y marzo, la misma cifra que registró en el último trimestre del año, y no creó empleo, según el último observatorio económico elaborado por el Servicio de Estudios del BBVA. Leer
Superyates de todo el mundo fondean en la costa catalana Expansión La existencia de las marinas catalanas está desplazando el eje de hibernación de los superyates y megayates hacia las costas de Catalunya. El 'New York Times' ha destacado recientemente a la Vilanova Grand Marina como una de las soluciones para los navegantes de estas embarcaciones de recreo que necesitan de un lugar con especificidades adecuadas a su envergadura. La costa catalana puede convertirse en un 'hub' para estos superyates. Leer
Nyesa, suspendida en bolsa antes de otra posible ampliación Expansión La inmobiliaria, antigua Inbesòs, vuelve a estar suspendida de cotización por la CNMV. Nyesa tiene previsto fijar el precio de otra eventual ampliación de capital que suscribirá el fondo de inversiones GEM. Leer
Solbes: España tiene que hacer aún más esfuerzos para remontar la crisis Expansión Aún queda camino. El exministro de Economía, Pedro Solbes, dijo hoy que España todavía deberá hacer "esfuerzos" en los próximos tiempos para poder remontar la crisis, aunque aseguró que la economía "está encarrilada en muy buen camino". Leer
Necesario un 5% de capital básico para los stress test Expansión La Autoridad Bancaria Europea (EBA) ha anunciado esta mañana que el límite mínimo de core Tier 1 para superar las pruebas de resistencia es del 5%. Leer
La economía de la OCDE crece un 2,9% en 2010 Expansión El Producto Interior Bruto real (PIB) en el conjunto de los países de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) creció un 2,9% en 2010 en comparación con el año anterior, cuando se contrajo un 3,5%, según informó en un comunicado la institución. Leer
Cuatrecasas será el asesor jurídico en la privatización de Expansión Aena ha contratado a Cuatrecasas, Gonçalves Pereira como asesor jurídico para el desarrollo del nuevo modelo aeroportuario con un contrato que asciende a 699.000 euros. El bufete ibérico se ha impuesto en un concurso a otros 13 despachos de abogados. Leer
S&P y Moody´s no se ponen de acuerdo sobre Campofrío Cinco Días Standard & Poor´s sitúa el rating a largo plazo de Campofrío en perspectiva negativa. Este hecho contradice la calificación otorgada por Moody´s el pasado martes.
Más nombramientos en el equipo directivo de Bankia Cinco Días Bankia completa su estructura organizativa. La entidad ha nombrado el equipo directivo de Gabinete de Presidencia, Estrategia y Desarrollo Corporativo; Secretaría General; y Comunicación y Marca.
La Sepi saldrá de IAG y Ebro Foods y venderá un 10% de REE Expansión El consejo de ministros ha autorizado a la Sepi a vender su participación en la aerolínea IAG, el grupo de alimentación Ebro Foods y la mitad de su presencia en Red Eléctrica (REE), tal y como estaba previsto desde enero. Leer
El Gobierno aprueba un proyecto de ley para impulsar la me Expansión El Consejo de Ministros ha aprobado hoy el proyecto de ley de mediación en asuntos civiles y mercantiles, una norma que, en principio, obligará a la partes a recurrir a la mediación antes de ir al juzgado si se reclaman cantidades inferiores a 6.000 euros. Leer
Ocho empresas pujarán por gestionar 13 torres de control Cinco Días Aena abre la segunda fase de la puja que liberalizará el servicio de control de torres. Las ocho aspirantes deberán, en un plazo de 10 semanas, acreditar su solvencia técnica y presentar sus ofertas económicas.
La Ley de Mediación permitirá solventar conflictos sin llegar al juez Cinco Días El principal fin de esta ley es reducir la carga de trabajo de los tribunales mercantiles y civiles, que al año reciben alrededor de 500.000 asuntos, según el vicepresidente primero Alfredo Pérez Rubalcaba.
El Gobierno autoriza a la SEPI vender participaciones en IAG, Ebro y Red Eléctrica Cinco Días La SEPI hará caja. El Consejo de Ministros aprobó hoy la venta de diversas participaciones de la SEPI en IAG (antigua Iberia y British), Ebro Foods y Red Eléctrica Corporación, unos títulos valorados en 893 millones de euros a precios actuales.
Alzas en la apertura de Wall Street Cinco Días Apaciguadas las alarmas desatadas ayer después del nuevo terremoto en Japón, el parqué neoyorquino arranca el viernes con avances.
Moody's cambia la perspectiva de Repsol a estable Cinco Días Moody's ha cambiado la perspectiva de Repsol a estable de negativa debido a los progresos que ha hecho la petrolera al llevar a cabo sus iniciativas.
Nomura: el coste de recapitalización de la banca española puede alcanzar los 80.000 millones Expansión El banco de inversión Nomura considera que el sector bancario español necesitará inyecciones adicionales de capital "significativas" para recuperar la confianza de los mercados, que, según sus estimaciones, elevarían el coste de recapitalización del sistema entre 43.000 y 80.000 millones de euros, según un informe de la entidad sobre Europa. Leer
Rato alerta de la apreciación del euro por la subida de tipos de interés Expansión El presidente de Bankia, Rodrigo Rato cree que la subida de tipos de interés llevadas a cabo por el BCE podría tener un impacto negativo debido a una revalorización por encima de lo deseado del euro. Leer
Demócratas y republicanos reanudan la negociación para evitar el cierre del Gobierno de EEUU Expansión Líderes demócratas y republicanos del Congreso continúan hoy las maratonianas negociaciones para llegar a un acuerdo presupuestario que evite que la administración estadounidense deje de funcionar esta medianoche, algo que, según la Casa Blanca, perjudicaría a la débil recuperación económica. Leer
Zapatero realizará la semana que viene un road show por Asia Expansión El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, viajará la próxima semana a Asia, para realizar varios encuentros con bancos y gestores de fondos, con el objetivo de mitigar las dudas de los inversores sobre la deuda española. Leer
Salgado: España avalará alrededor 5.000 millones del rescate a Portugal Expansión La vicepresidenta económica del Gobierno, Elena Salgado, ha anunciado este viernes que a España le corresponderá avalar alrededor de 5.000 millones de euros del rescate a Portugal, cuyo coste total ascenderá a 80.000 millones de euros. Leer
Tecnología "a la carta" Cinco Días La tecnología está llegando poco a poco, pero sin pausa, a todos los ámbitos de nuestra vida cotidiana. Todos recordamos cómo nos sorprendimos la primera vez que vimos como un camarero tomaba nota de nuestro pedido con PDA.
La CNE prepara un expediente informativo en el sector eléctrico Cinco Días La Comisión Nacional de la Energía (CNE) abrirá un expediente informativo en el sector eléctrico para esclarecer las causas de la "indefensión" en la que a su juicio se encuentran muchos consumidores de energía eléctrica.
Blanco se reunirá con promotores y banca el próximo 14 de abril Expansión El ministro de FomeEl ministro de Fomento, José Blanco, ha convocado para el próximo jueves, 14 de abril, la primera reunión de la Comisión de Trabajo para el Impulso del Sector Inmobiliario para reducir el 'stock' de viviendas sin vender. Leer
HTC Wildfire: con los principales operadores Cinco Días El HTC Wildfire es un smartphone con sistema operativo Android, versión 2.2, y una pantalla de 3,2 pulgadas con resolución QVGA (320 x 240 píxeles). Además, incorpora una cámara de 5 megapíxeles con enfoque automático y flash de LED.
Disney abrirá en cinco años su primer parque en China Cinco Días Walt Disney abrirá en cinco años el parque temático Disneyland Shanghai por 24.500 millones de yuanes (2,5 millones de euros), esperando atraer a un total de 7,3 millones de visitantes.
Wall Street pierde los avances de la apertura Cinco Días Apaciguadas las alarmas desatadas ayer después del nuevo terremoto en Japón, el parqué neoyorquino arranca el viernes al alza, aunque poco después cedía el terreno ganado y se colocaba en números rojos.
El Gobierno luso se niega a negociar con la oposición el plan de ajuste Cinco Días El ministro portugués de Finanzas, Fernando Teixeira dos Santos, ha dicho este viernes que su Gobierno no negociará con la oposición el plan de ajuste que se impondrá a Lisboa a cambio del rescate de 80.000 millones de euros y ha defendido que corresponde a la UE y al Fondo Monetario Internacional (FMI) llevar a cabo esta negociación.
Alfredo Sáenz ganó 9,2 millones en 2010 Cinco Días El consejero delegado del Santander, Alfredo Sáenz, ganó el año pasado 9,178 millones de euros en retribución fija y variable, un 10,3% menos que en 2009. El conjunto de los consejeros del banco ganó 34,423 millones, un 4,5% menos.
Sáenz ganó 9 millones de euros Expansión El consejero delegado de Banco Santander, Alfredo Sáenz, se mantiene como el ejecutivo español mejor pagado en 2010 pese a rebajar su sueldo un 10,3%, hasta 9,17 millones de euros en el ejercicio 2010. El presidente de la entidad, Emilio Botín, ganó 3,86 millones, un 3,2% menos. Leer
Johnson & Johnson acuerda una multa de 48,5 millones por los sobornos a médicos Cinco Días El grupo estadounidense de productos de consumo Johnson & Johnson ha llegado a un acuerdo con la Comisión de Valores y Bolsa estadounidense (SEC por sus siglas en ingles) en el que se compromete a abonar una multa de 70 millones de dólares (48,5 millones de euros) para cerrar una investigación por sobornar a médicos de la sanidad pública en varios países europeos.
Camps incluye en su lista a varios imputados e implicados por corrupción Cinco Días El Comité Electoral Regional del Partido Popular valenciano (PPCV) ha aprobado hoy una propuesta de listas autonómicas en las que se mantiene a Ricardo Costa como número siete por Castellón y se deja fuera a la zaplanista Gema Amor en la lista de Alicante.
Donald Trump investiga si Obama nació realmente en EEUU Expansión No es la primera vez que Donald Trump pone en duda la partida de nacimiento de Barak Obama. En su empeño por demostrar que el presidente estadounidense no nació en EEUU el multimillonario ha contratado a un grupo de investigadores para averiguar el 'verdadero' origen del líder demócrata. Leer
Invasión a la Tierra: US Navy necesita reclutas Expansión Te lo dicen una y otra vez, pero tú perseveras. "¡Todas esas películas son iguales!". "¿Por qué vuelves al cine, no ves que están llenas de clichés?". Pero esperas que algún día un director te sorprenda, te haga ver que el cine es magia y cualquier tema puede ser dado la vuelta, alejarse del método y dejar con la boca abierta. Invasión a la Tierra ha sido un nuevo intento por mi parte de descubrir algo nuevo en una temática tan trillada. Ya no llevo ni la cuenta. Leer
El FMI recibe la petición de ayuda de Portugal Cinco Días El director gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Dominique Strauss-Kahn dijo hoy que Portugal ha solicitado ayuda financiera al organismo y aseguró que la institución está lista para auxiliar al país.
¿El fin del automóvil? Expansión La Comisión Europea ha publicado un Plan de Transporte para 2050, cuya medida estelar es eliminar los coches de gasolina y gasoil de las ciudades para el citado año. Leer
La amenaza del contagio Expansión Confiar tanto en gurús financieros y agoreros de catástrofes transforma en moneda corriente una visión algo simplista de las cosas. Leer
La ley del amigo Expansión Hay quien dice que todas las reformas del código penal son malas porque detrás de cada una de ellas hay siempre un amigo del ministro de turno que tiene ideas y prejuicios propios, que quedan claramente retratados. Leer
Louboutin demanda a Yves Saint Laurent por plagio Expansión Los tribunales de Nueva York tienen en sus manos un requerimiento de última moda: las suelas rojas de los famosos Louboutin, el rey de los tacones. Leer
Simon Davies: El año 2011 es el de la renta variable Expansión Simon Davies, presidente de Threadneedle, considera que los inversores españoles han pecado de conservadores en el pasado y asegura que tendrán que tomar riesgos si quieren rentabilidad en el futuro. Leer
El puzle sucesorio de los Murdoch Expansión Es el zar de la prensa. El tiburón de los negocios. El rey de los poderosos... Y el patriarca de una gran familia. Rupert Murdoch, padre de seis vástagos que quieren la herencia, acaba de mover ficha a favor de su hijo menor. Leer
Claves para contratar depósitos sin sorpresas Expansión Hay que tener en cuenta tipo de interés, plazo, vinculación, comisiones y penalizaciones. Los estructurados son una opción más arriesgada, aunque garantizan el capital. Leer
BMW X3, cerco al trono del Audi Q5 Expansión La firma bávara renueva por completo su todocamino medio. El X3, otrora líder indiscutible y pionero de este segmento, sufre una remodelación total para intentar robar clientes al Audi Q5, el más vendido en nuestro mercado. Parte de 43.150 euros, mil euros más que el Q5 y casi 4.000 más que su otro gran rival alemán, el Mercedes GLK. Leer
Cuando las apariencias pesan más que el talento Expansión ¿Gana más una mujer atractiva que la que es menos agraciada? ¿Consigue un trabajo peor un obeso, o simplemente no es contratado? Estas situaciones injustas se dan en algunas organizaciones en las que el aspecto pesa más que las competencias y el talento. Leer
Club de fútbol en crisis busca jeque millonario Expansión La entrada en el Málaga de un jeque árabe y de un inversor indio en el racing de santander abre la veda de la compra de otros clubes españoles, muchos de ellos en quiebra técnica, por parte de millonarios extranjeros. Una vía que abrió Abramovich con su opa al Chelsea. Leer
Oriente pisa los talones a Europa en la Fórmula 1 Expansión El Gran Premio de Malasia es la primera competición que se celebra en Asia, que acapara siete carreras este año, frente a las nueve del Viejo Continente. Leer
La economía española no merece el contagio Expansión EXPANSIÓN entrevista a cuatro de los economistas más reputados del país vecino. Coinciden en que España no es Portugal, pero no descartan al 100% el efecto dominó. Leer
Portugal afrontará mayores recortes ahora que con el plan de Sócrates Expansión El plan de 'salvamento' luso costará 80.000 millones de euros, de los cuales España aportará 5.000. El objetivo es alcanzar un déficit del 4,6% del PIB en 2011, un 3% en 2012 y 2% en 2013. Leer
sábado 9 abril
La cartera 10 para sacar jugo al trimestre Expansión Las firmas apuestan por valores defensivos, con presencia exterior y balances saneados para aprovechar el momento económico actual. Leer
Los valores de Hódar: FCC, Banco Santander, OHL, Mapfre, Telefónica y Ence Expansión Si ha pensado que cuando Portugal ha tirado la toalla los depredadores han dado por terminada la cacería, es que no conoce a las víboras, buitres, alimañas y aves carroñeras que sobrevuelan los mercados a la búsqueda y captura de presas fáciles. Leer
EEUU logra un acuerdo de última hora para evitar la paralización del Gobierno Expansión El Congreso de EEUU aprobó hoy una resolución de última hora para prorrogar durante una semana los fondos del Gobierno federal, apenas una hora antes de que se cumpliera el plazo que habría paralizado la Administración por primera vez en 15 años. Leer
Iberia y British fusionan también su negocio de carga Cinco Días El anuncio de la fusión de las divisiones de carga abre la posibilidad de transportar mercancías entre América Latina y Asia gracias a la conjunción de las rutas de las dos compañías. Los clientes podrán empezar a utilizarlas "en cuestión de semanas", según IAG.
Elgorriaga, otra empresa de Nueva Rumasa en concurso Cinco Días Nueva Rumasa presentó el viernes en los juzgados de lo mercantil de Ávila la solicitud de concurso voluntario de acreedores para la firma fabricante de chocolates y galletas Elgorriaga, informaron en fuentes de la compañía.
Encalla la negociación para adaptar el canon digital a la norma de la UE Cinco Días Las conversaciones entre Gobierno, entidades de gestión y la patronal Ametic para ajustar la normativa española sobre el canon digital a la directiva europea están en punto muerto. Mientras la SGAE y el resto de entidades proponen establecer un modelo de reembolso del gravamen, las empresas afectadas lo consideran inaceptable.
Deloitte elige como nuevo presidente mundial a Barry Salzberg Cinco Días La firma Deloitte cambia de primer ejecutivo. La entidad de servicios profesionales tendrá como nuevo presidente mundial a Barry Salzberg a partir del próximo 1 de junio, en sustitución de Jim Quigley.
Las ventas en IAG, Ebro y REE darán 886 millones al Estado Cinco Días La Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI) ya tiene todos los permisos necesarios para poder desinvertir en IAG (compañía resultante de la fusión de Iberia y British Airways), Ebro Foods y Red Eléctrica (REE). El holding público recibió el viernes la autorización del Consejo de Ministros para proceder a las ventas, tras contar ya desde hace mes y medio con el visto bueno del Consejo Consultivo de Privatizaciones (CCP).
Facebook entra en el mundo del hardware al diseñar sus servidores Cinco Días La mayor red social del mundo, Facebook, con más de 500 millones de usuarios, se ha adentrado en el campo de los servidores y los centros de datos para tratar de cubrir sus propias necesidades. La compañía se ha asociado con algunos de los más grandes fabricantes de hardware (HP, Dell, AMC e Intel) para poner en marcha The Open Compute Project (programa de computación abierto).
Telefónica ingresará 15 millones anuales por la subida del precio del bucle Cinco Días Telefónica ingresará 15 millones de euros al año por la subida del precio del bucle del abonado, anunciada el viernes por la CMT. Un movimiento que ha provocado un duro enfrentamiento en el conjunto del sector, y es que los operadores alternativos deberán pagar más al antiguo monopolio.
De punta en blanco en Sage Cinco Días Santiago Solanas busca compromiso y cercanía como nuevo consejero delegado.
Control del gasto o intervención europea Cinco Días El año pasado, el conjunto de las Administraciones públicas españolas rebasó en algo menos de medio punto del producto interior bruto (PIB) el déficit máximo señalado por la Comisión Europea a España.
Tras Japón y Libia. Repsol, NH, Sol Meliá y las renovables Cinco Días La revuelta en Libia y en otras zonas del norte de África irrumpió en unos mercados aún deprimidos por la crisis. El devastador tsunami de Japón ocurrido el pasado 11 de marzo añadió más incertidumbre. Pero a día de hoy, los analistas consideran que las Bolsas ya tienen superados estos acontecimientos. No obstante, recuerdan los efectos positivos que tendrán para determinadas compañías.
Con tipos al alza. Abertis, Ferrovial, OHL y Acerinox Cinco Días El Banco Central Europeo acaba de incrementar los tipos de interés hasta el 1,25%, desde el mínimo histórico del 1% en que permanecían desde mayo de 2009, con el objetivo de contener el avance de los precios. Este momento se perfila favorable para las compañías que suben tarifas en función del repunte de la inflación. "Hay que ver caso por caso, pero en principio sería positivo para Abertis, Ferrovial y OHL, aunque a esta última casi le favorece más la subida de tipos en Latinoamérica por la fuerte exposición que tiene en la región", asegura Susana Felpeto, subdirectora de análisis de renta variable de Atlas Capital.
La eurozona se plantea la reestructuración de la deuda griega Expansión Los ministros de Finanzas de la eurozona y el comisario europeo de Asuntos Económicos, Olli Rehn, se plantean la necesidad de reestructurar la deuda griega, pese a la resistencia del presidente del BCE, Jean Claude Trichet, según la revista alemana "Der Spiegel". Leer
Salgado: todas las cajas aprobarán los tests de estrés Expansión La vicepresidenta económica del Gobierno, Elena Salgado, ha dicho este sábado que "hasta la última caja de ahorros" aprobará la nueva ronda de test de estrés coordinados por la UE, cuyos resultados se publicarán en junio, gracias a las medidas de recapitalización decididas por el Gobierno. Leer
Vettel repite en la pole en Malasia Cinco Días Nueva pole para Sebastian Vettel (1:34.870) en el gran premio de Malasia, que vuelve a mostrarse insuperable. Pero Hamilton ha limado distancias y se llevó la segunda posición (1:34.974), por delante de Mark Webber (1:35:179). Alonso, quinto tras una gran última vuelta.
Alonso: "Era lo máximo que podíamos conseguir otra vez" Cinco Días Fernando Alonso reconoció la superioridad de Red Bull y McLaren, que coparon las cuatro primeras posiciones en la parrilla de salida del gran premio de Malasia, y aseguró que su quinta posición era "lo máximo" que podía lograr "otra vez", igual que en el inicio del curso en Australia.
Salgado lanza un balón de oxígeno a las cajas Cinco Días Férrea defensa a las cajas de ahorro desde las altas instancias del Gobierno. La ministra de Economía ha respaldado desde Hungría a estas entidades y asegura que "hasta la última aprobará las pruebas de esfuerzo europeas".
La ministra a los sindicatos: los ajustes son "difíciles" pero "necesarios" Cinco Días La ministra de Economía, Elena Salgado, dijo hoy que las medidas económicas adoptadas por España son "difíciles" pero "necesarias" para mantener el estado del bienestar, por lo que pidió comprensión a los sindicatos, que hoy se manifestarán en Budapest contra la respuesta europea a la crisis.
España dice que corresponde a las fuerzas portuguesas acordar los ajustes Cinco Días La ministra española de Economía y Hacienda, Elena Salgado, dijo hoy que corresponde a los partidos de Portugal ponerse de acuerdo sobre el programa de ajustes y reformas que deberá ser aprobado como condición para recibir el rescate de la UE y el FMI.
Caja Extremadura afirma que su nuevo proyecto no contempla recurrir al FROB Expansión El presidente de Caja Extremadura, Víctor Bravo, ha afirmado hoy que el nuevo proyecto de integración del grupo formado por Cajastur, Caja Cantabria y Caja Extremadura no contempla apelar al Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (FROB). Leer
EE UU evita la parálisis del Gobierno con recortes "históricos" del presupuesto Cinco Días No habrá cierre gubernamental en Estados Unidos. Un acuerdo de última hora en el Congreso permitió la prórroga temporal del presupuesto del año pasado, pero a cambio el país se enfrenta a los mayores recortes presupestarios de su historia.
El ministro alemán de Finanzas y Jean Claude Trichet elogian las reformas de España Expansión El ministro alemán de Finanzas, Wolfgang Schäuble, cree que "España se encuentra en buenas condiciones" gracias a las reformas, mientras que Jean-Claude Trichet ha señalado que las últimas medidas del Gobierno van "en la buena dirección para combatir la crisis y el paro". Ambos han reconocido que queda mucho por hacer. Leer
El fútbol corre más que la fórmula 1 Cinco Días Los bólidos de la fórmula 1 corren muy rápido. Pero van más lentos que el fútbol. Las carreras generaron un negocio de 755,3 millones en 2010, con un leve asecenso del 2%. Esta cifra no solo está lejos de los 1.100 millones que generó la Champions o los 855 millones del Mundial, sino que el dinero en el fútbol crece a ritmos de dos dígitos.
Alabanzas a España de Trichet y de Alemania Cinco Días España está siendo centro de las alabanzas de varias figuras clave en Europa. El presidente del BCE y el ministro de Finanzas alemán han felicitado a España por sus reformas.
La UE se plantea prorrogar el mandato de Trichet en el BCE Cinco Días La Unión Europea estudia la posibilidad de prolongar el mandato de Jean-Claude Trichet al frente del Banco Central Europeo ante la imposibilidad de encontrar un sustituto que reúna los apoyos necesarios. De momento, la elección del nuevo presidente del BCE, prevista para el próximo de junio, podría aplazarse hasta después del verano.
La campaña de resultados en EE UU, clave de la semana Cinco Días Alcoa dará el pistoletazo de salida a la temporada de resultados en Estados Unidos este lunes. Durante los cuatro días posteriores serán varias las empresas que presenten sus cuentas correspondientes al primer trimestre del año. Google y Bank of America, entre ellas.
España es solvente, pese a los agoreros Cinco Días "España evita el rescate... de momento". Con esa inquietante frase titulaba el jueves el diario británico The Guardian un artículo sobre el impacto de la petición de ayuda portuguesa en nuestra economía. Ese "...de momento" invita a pensar en una larga lista de debilidades enunciada en el texto, que harían inevitable el fatal desenlace en un futuro no muy lejano. La lectura del mismo, en cambio, no aporta nada parecido.
La radiactividad amenaza al plato estrella japonés Cinco Días Con la excepción de 2007, Japón ha sido el principal importador de pescado desde la década de 1970. Y es que la dieta japonesa no se comprende sin los productos marinos. Pero ahora, en plena crisis nuclear, la desconfianza de la población nipona hacia su propio pescado, y el cierre temporal de algunas compañías del sector, suponen un vuelco al comercio pesquero interior, y, por ende, internacional.
No sin mi marca Cinco Días Las redes sociales están adquiriendo cada vez más importancia en la relación entre empresas y consumidores. Tanto que en ocasiones los movimientos de los usuarios logran paralizar las decisiones de las compañías.
España saca partido de las revueltas árabes Cinco Días El sector turístico español espera ver incrementadas las ventas estivales ante la tensa situación política de los países del norte de África, que dejan de ser competidores directos.
Cómo blindar la hipoteca de las subidas del euríbor Cinco Días Las hipotecas subirán, está más que confirmado. El euríbor a 12 meses ha escalado desde el 1,5% de octubre de 2010 hasta el 2,057% que marcó el viernes. ¿Conviene contratar un seguro para protegerse de las subidas? ¿Y optar por un préstamo a tipo fijo?
La Generalitat lanza este lunes una emisión de hasta 3.360 millones en bonos minoristas Expansión La Generalitat lanzará este lunes la emisión de bonos por 2.700 millones de euros ampliables a 3.360 millones. La colocación se alargará hasta el 3 de mayo aunque, si hay suficiente demanda, podrá finalizar a partir del 18 de abril con un preaviso de 48 horas, por lo que se aplicaría un leve prorrateo. Leer
Los test de estrés europeos empujan a la nacionalización de las cajas Expansión Los test de estrés que está llevando a cabo la Autoridad Bancaria Europea (EBA, según sus siglas en inglés) para medir la solvencia del sector encierran una sorpresa negativa para las entidades españolas, al no computar como capital uno de sus instrumentos de financiación preferidos: los bonos convertibles en acciones. Leer
Malos presagios en la deuda emergente Expansión Hay varios motivos que han provocado el cambio de tendencia en los fondos de renta fija emergente, entre ellos las tensiones geopolíticas, que desde comienzos de año están azotando a los países árabes. Leer
Una ilusión y una empresa Expansión Desde muy joven y durante 22 años, Javier Alonso trabajó en el negocio familiar, en el tenía una participación accionarial. Cuando cumplió 50 años, decidió realizar el sueño de su vida: crear una bodega y elaborar su propio vino. Leer
La alta relojería vuelve a sus orígenes Expansión La alta relojería suiza cerró el último ejercicio con buena nota. Un año antes, la crisis económica mundial también pinchó su particular burbuja, con una caída de las exportaciones superior al 22% y la vuelta a cifras de hace cinco años. Leer
Reírse en el trabajo es un negocio muy serio Expansión La risa no está bien vista en algunos entornos de trabajo e, incluso, se identifica con la pérdida de tiempo. Sin embargo, el buen humor reporta múltiples beneficios en los equipos de trabajo y es síntoma de cordialidad y de compenetración, elementos clave para la innovación. Leer
Las operaciones arriesgadas de la CAM Expansión Caja del Mediterráneo (CAM) dio ayer un paso más en su proceso de reordenación, tras el fracaso de su alianza en Banco Base. Leer
El copago sanitario asusta al PP y PSOE Expansión La idea de introducir un copago para financiar el Sistema Nacional de Salud es "un debate recurrente entre los responsables sanitarios", según señalan fuentes socialistas, aunque a los gobiernos autonómicos les tiembla la voz cada vez que el tema salta a la esfera pública. Leer
La CMT da aire a Telefónica en la batalla por el ADSL Expansión A menos de un mes de la renovación de su consejo, la Comisión del Mercado de las Telecomunicaciones (CMT) ha soliviantado a gran parte del sector, al acordar, por vez primera, subir el precio que Telefónica cobra a sus rivales para que presten servicios de ADSL sobre sus redes. Leer
Las autoridades galas buscan a dos presuntos miembros de ETA tras un tiroteo Expansión Las autoridades francesas buscan a dos presuntos miembros de ETA que escaparon esta tarde en el centro del país después de disparar y herir a un gendarme en un control de carretera, dijeron a Efe fuentes policiales galas. Leer
Nuevo golpe de autoridad de Vettel Cinco Días Sebastian Vettel cumple con el guión. Nueva victoria del alemán, secundado por Jenson Button y un sorprendente Nick Heidfeld. Alonso acabó sexto.
Fernando Alonso: "Merecíamos la segunda posición" Cinco Días Fernando Alonso se mostró satisfecho por el comportamiento de su monoplaza, aunque no ocultó su contrariedad por el toque con lewis Hamilton, que le privó de subir al posio. "Merceíamos la segunda posición", aseguró.
Islandia dice no a los errores de sus bancos Cinco Días Los islandeses no están dispuestos a ceder. Por segunda vez, los habitantes de este pequeño país europeo se han alzado contra los errores de sus bancos y han rechazado en referéndum pagar las indemnizaciones a Reino Unido y Holanda por la quiebra del Landsbanki y de su ultrapopular cuenta Icesave.
La Caixa cree que España se estancó en el primer trimestre del año Cinco Días Las previsiones de La Caixa no son halagüeñas. La entidad cree que la economía nacional se estancó en el primer trimestre y rebaja dos décimas el crecimiento del PIB para este ejercicio. Su estimación es un 0,5% para 2011, muy lejos del 1,3% del Gobierno.
Gas Natural lanza su nueva marca en Latinoamérica Cinco Días El grupo energético Gas Natural ha iniciado la implantación de la marca Gas Natural Fenosa en todo el mundo y en estos días comienza con el lanzamiento y presentación en diferentes países de América Central y América del Sur, donde la compañía está presente.
Cualquier pago, desde el móvil Cinco Días En menos de un minuto, cualquier persona puede sumarse a una red internacional que le permitirá efectuar cualquier tipo de transacción a través del móvil. Basta con contestar una llamada y teclear el PIN de seguridad para evitar las antipáticas y costosas comisiones de las tarjetas y los riesgos de que una eventual clonación vacíe la cuenta.
El empresario Enrique González Macho, nuevo presidente de la Academia de Cine Cinco Días El empresario, productor, distribuidor y exhibidor Enrique González Macho ha ganado este domingo las elecciones para presidir la Academia de Cine, imponiéndose con 256 votos al cineasta Bigas Luna que ha conseguido 101. En blanco se registraron 19 votos.
Zapatero acusa al PP de querer borrarles del mapa Expansión El jefe del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, ha acusado hoy al PP de querer borrar del mapa al PSOE porque "no confía para nada en sus fuerzas", ni en su proyecto, y ha dicho que, por eso, el partido de Mariano Rajoy prefirió que el Gobierno cayera en vez de ayudar contra la crisis. Leer
El Santander, la empresa más reputada del país Cinco Días Santander, Inditex y Telefónica junto con sus presidentes, son los líderes en reputación según el Monitor Empresarial de Reputación Corporativa (Merco) 2011.
Reino Unido irá a los tribunales para recuperar su dinero Cinco Días Reino Unido no está dispuesto a perder su dinero. Tras el no del referéndum islandés, Londres asegura que irá a los tribunales para que el país le pague el dinero que adelantó a sus ahorradores por la quiebra de la cuenta Icesave.
La banca afronta un 2011 con más morosidad y menos márgenes Cinco Días Las perspectivas del sistema financiero español empeoran. Si a finales del pasado ejercicio se preveía un 2011 peor que el año precedente, ahora, después de haber transcurrido un trimestre las estimaciones se vuelven, si es posible, más pesimistas.
Botín asegura que Santander ya no necesita comprar para crecer Cinco Días El Banco Santander ve su futuro con optimismo. Está diversificado, no tiene necesidad de acometer más compras y la cotización subirá en cuanto el mercado deje de valorar a cero el negocio en España, aseguran Botín y Sáenz, en sus cartas a los accionistas.
Detienen en Francia a dos de los etarras más buscados sólo 24 horas después de huir de un control Expansión Los dos presuntos miembros de ETA detenidos hoy en Francia tras escapar ayer de un control policial en el que dispararon a un gendarme, que resultó herido en el hombro, han sido identificados, a falta del cotejo oficial con las huellas dactilares, como Itziar Moreno y Oier Gómez Mielgo. Leer
La crisis dispara los sistemas geotérmicos Cinco Días La creciente incertidumbre en el precio de los combustibles, debido a los conflictos en países productores, está teniendo un efecto muy positivo en la demanda de sistemas geotérmicos para la climatización de viviendas. La empresa navarra Visiona, líder nacional en la aplicación de este tipo de sistemas, espera incrementar este año sus perforaciones en un 50%. Y eso que los resultados de 2010 fueron ya positivos, con más de 30.000 metros lineales de perforación en España, lo cual supuso más de 2,2 megavatios (MW) de potencia instalada.
La deuda se disparará más del 50% en sólo cinco años Expansión La deuda española aumentará un 50,34% en los próximos cinco años y alcanzará el billón de euros en el año 2015, momento en el que pasará a representar el 81,99% del PIB frente al 63,45% actual, según un estudio elaborado por el 'Strategic Research Center de EAE Business School'. Leer
Londres reclamará en los tribunales su dinero en la quiebra de Icesave Expansión El Gobierno del Reino Unido indicó hoy que continuará en los tribunales el proceso para recuperar el dinero que adelantó a los ahorradores británicos del banco islandés Icesave tras la quiebra de éste en octubre del 2008. Leer
NYSE rechaza los 11. 300 millones dólares que le ofrecía Nasdaq Expansión New York Stock Exchange ha rechazado esta tarde la oferta de compra realizada por el Nasdaq en colaboración con InterContinental Exchange y reitera su compromiso de seguir adelante con la fusión acordada con la Deutsche Börse. Les habían ofrecido 11.300 millones de dólares. Leer
Impulsos igualitarios Expansión Anthony de Jasay señala en sus últimos artículos para la Library of Economics and Liberty dos impulsos igualitarios antiliberales. Leer
El pesimismo de los inversores mejora según los expertos Expansión El pesimismo de los inversores españoles sobre la situación de la economía nacional ha mejorado algo en el primer trimestre de 2011, aunque sigue alto, ya que la mayoría de ellos cree que la recuperación tardará al menos dos años. Leer
La reforma de cajas abre la veda de movimientos en grandes empresas Expansión La reforma de las cajas de ahorros en España tendrá efectos en las grandes empresas. Las cajas no sólo venderán participaciones por necesidad, abriendo hueco a nuevos accionistas. También deberán reordenar sus carteras industriales para adaptarlas al nuevo mapa de fusiones bancarias. Leer
Bancos y cajas se quejan de los escenarios de los test de estrés Expansión Bancos y cajas se van a someter a nuevos test de esfuerzo junto con el resto del sistema financiero europeo. Las críticas al examen crecen en la boca de quienes se tienen que examinar. Leer
Las cajas envían sus planes al supervisor Expansión Nacionalización versus propiedad privada. Los exsocios del malogrado Banco Base (CAM, Cajastur, Caja Extremadura y Caja Cantabria) defienden hoy sus planes de capitalización ante el Banco de España, con dos modelos claramente diferenciados. Leer
"Vamos a crecer por la debilidad de la competencia" Expansión A finales de noviembre de 2010, el consejo de administración de Sabadell decidió colocar a Ismael Picón García de Leaniz (Valladolid, 1965) al frente de su filial de banca privada, Urquijo. Leer
Los tribunales obligan a subir un 6% el sueldo a casi 200.000 trabajadores Expansión El conflicto abierto para decidir qué regla debe modular los salarios en épocas de crisis sigue ganando temperatura. Patronal y sindicatos llevan semanas enzarzados en una pugna laboral centrada en el sector sociosanitario que, finalmente, ha tenido que resolverse ante la Audiencia Nacional. Leer
La batalla política lusa amenaza otra vez a España Expansión Los ministros del Ecofin recibieron este fin de semana la demanda de ayuda financiera de Portugal con gran satisfacción. Los europeos esperan que de esta manera vuelva la serenidad a los mercados y no se obstaculice el impulso positivo que denotan los indicadores económicos para 2011, a pesar de algunos desafíos aún por solucionar. Leer
España, a la cola del crecimiento mundial Expansión Que el futuro de la economía española es incierto y poco halagüeño es un secreto a voces. Sólo las previsiones del Ejecutivo español tienen ciertas dosis de optimismo. Ni los organismos internacionales ni los servicios de estudios las comparten. Leer
La auditoría perdió empleo en 2010 Expansión Por primera vez en muchos años, en el sector de la revisión de cuentas se ha perdido empleo. A pesar de que la facturación de las principales firmas presentes en España haya registrado, en 2010, un crecimiento superior al 2%, al cierre del último ejercicio éstas daban trabajo a 19.964 personas, un 2,26% menos que en 2009. Leer
"Luchar contra la corrupción eleva la competitividad de las empresas" Expansión La lucha empresarial contra la corrupción ha vivido un cambio de escenario jurídico. Los primeros pasos se dieron en Estados Unidos en 1977, tras el escándalo que protagonizó Lockheed Aircraft Corporation. Leer
Digital-Text saca partido de la digitalización de las aulas Expansión ¿Y si nuestros profesores nos hubieran podido enseñar cómo es el cuerpo humano en tres dimensiones, de un modo interactivo? ¿Y si las clases de música hubieran sido multimedia? ¿Cómo habría cambiado nuestra educación si nuestros padres hubieran tenido en todo momento acceso a la evolución de sus hijos y dispusieran en la Red de exámenes de prueba? Leer
Gamesa abre un centro en Singapur Expansión El fabricante de aerogeneradores inicia tres proyectos de materiales avanzados en el país asiático. Leer
El made in Spain se lanza a la conquista de Rusia Expansión Rusia, una las diez principales economías del mundo, es un mercado de presente y futuro para las empresas españolas en el que las principales marcas nacionales quieren ganar visibilidad. Leer
Nozar se prepara para ceder la mayoría del capital a la banca Expansión Nozar, la inmobiliaria controlada por la familia Nozaleda, tiene más despejado el camino para salir del concurso de acreedores. La compañía se vio forzada a suspender pagos en septiembre de 2009 al no poder hacer frente a sus obligaciones con los principales acreedores de la empresa, que tiene una deuda actual de 1.500 millones de euros. Leer
"Santander va a seguir invirtiendo a corto plazo en Reino Unido" Expansión Hablar de Ana Patricia Botín es hablar de negocio. Sólo cuatro meses después de que pasara a ocupar el cargo de consejera delegada de Santander UK, la directiva reafirma que el grupo va a seguir invirtiendo "a corto plazo" en Reino Unido. Leer
Londres y Ámsterdam llevan a Islandia a los tribunales Expansión Los gobiernos de Reino Unido y Holanda decidieron ayer llevar a los tribunales a Islandia por las pérdidas de 4.000 millones de euros que les ocasionó el colapso del banco Icesave, filial de Landsbanki. Leer
Los cocineros españoles salen de sus cuarteles de invierno Expansión Quique Dacosta, Andoni Luis Aduriz y Dani García replican el modelo de cierre por temporada de elBulli para crear platos y rentabilizar sus restaurantes con otros negocios. Leer
La banca vuelve a los fondos Expansión Algo ha cambiado en marzo en el negocio de los fondos de inversión. Las tres entidades que más dinero han captado durante el mes fueron, por este orden, Santander AM, InverCaixa y BBVA AM, con 561 millones, 439 millones y 256 millones de euros, respectivamente. Esto supone un cambio radical con lo vivido durante los dos últimos cuando, salvo la excepción de InverCaixa, los grandes bancos y cajas lideraron las salidas de dinero. Leer
Bahréin pone en peligro Oriente Medio y la recuperación mundial Expansión Bahréin se está convirtiendo en la primera fase del enfrentamiento entre Irán y Arabia Saudí. Si las fricciones continúan agravándose, la región puede entrar en una carrera histórica de armamentos y hacer posible una guerra que arrancaría todos los brotes de la recuperación mundial. Leer
FCC ha alcanzado los 24 euros y tiene potencial para seguir subiendo Expansión En enero situamos el objetivo, para los próximos meses, en 22,5 euros y apuntábamos la posibilidad de que alcanzara los 24,5 euros a lo largo del año, un nivel que elevamos hasta 26 euros. Leer
lunes 11 abril
Zapatero viaja a China y Singapur para captar nuevas inversiones Expansión El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, emprenderá esta tarde vuelo hacia China y Singapur para impulsar la todavía escasa presencia empresarial española en la región y exponer las reformas puestas en marcha por el Ejecutivo con el fin de captar nuevas inversiones. Leer
Renault negocia beneficios municipales para el coche eléctrico Cinco Días Renault está negociando acuerdos de movilidad para fomentar el vehículo eléctrico con grandes ayuntamientos como Madrid, Barcelona, Valladolid y Sevilla y las regiones de Castilla y León y Andalucía (donde tiene factorías). Estos podrían incluir privilegios para los coches no contaminantes como no tener que pagar la ORA por estacionamiento u otras facilidades para circular por las ciudades.
Mailcertificado desarrollará certificados biométricos Cinco Días Mailcertificado.com, empresa dedicada al envío de e-mail, fax y SMS a móviles con certificación notarial, ha anunciado recientemente la puesta en marcha de un proyecto para crear el que será el primer Tercero de Confianza Biométrico, un proyecto que permitirá almacenar los datos biométricos de los clientes que así lo deseen para ser utilizados a la hora de autentificar, tanto en páginas web como en sistemas de cobro, informó la compañía.
España gasta en alumbrado público el doble que Alemania Cinco Días España gasta en la iluminación de sus pueblos y ciudades 450 millones de euros, más del doble de otros países como Alemania, según datos del sector que cuantifica entre un 40% y un 60% lo que supone la luz pública en la partida presupuestaria de muchos municipios españoles.
"La red de hospitales de Adeslas es una opción interesante para USP" Cinco Días El grupo de hospitales privados pretende invertir hasta 40 millones de euros en el desarrollo de sus infraestructuras en España. Ha cerrado un contrato de consultoría en Ecuador valorado en cuatro millones.
La Caixa cree que el alza del PIB español se ha estancado Cinco Días El servicio de estudios de La Caixa estima que el PIB creció un 0,6% en los tres primeros meses del año frente al mismo periodo de 2010. Ello supondría el mismo repunte en tasa interanual que el registrado en el último trimestre de 2010, con lo que el vigor de la economía aún no habría sido suficiente para crear empleo. En su informe de abril la caja catalana constata que la escalada de precios enfriará la coyuntura económica a lo largo del año. De esta forma, rebaja dos décimas sus previsiones de PIB para 2011 y sitúa su aumento en el 0,5%, ocho décimas menos de lo calculado por el Gobierno (1,3%). Hace unos días, el presidente José Luis Rodríguez Zapatero estimó en el Congreso que el PIB había crecido más en el primer trimestre que al final de 2010. El INE dará el dato oficial en mayo.
Superofertas online con truco a la hora de pagar el billete Cinco Días La historia se repite en todas las versiones posibles. La oferta en el precio del billete aéreo que se publicita de inicio no coincide y es sustancialmente inferior a la que el viajero debe pagar en el momento de tirar de la tarjeta de crédito. La UE y el Gobierno español han legislado contra esta práctica en reiteradas disposiciones, pero siempre se encuentra un resquicio para reinventarla.
El Gobierno inicia esta semana el relevo del consejo de la CNE Cinco Días El Consejo de Ministros del viernes tiene previsto proponer a dos candidatos para el consejo de la Comisión Nacional de la Energía (CNE), que sustituirían a los tres representantes del PP cuyo mandato ha caducado. De esta manera, rebajará el número de nueve a siete que exige la nueva normativa. El resto se sustituirían a partir de junio.
Logitravel aspira a entrar en dos países nuevos cada año Cinco Días Logitravel.com, la agencia de viajes online especializada en la venta de cruceros, hoteles en costa y paquetes vacacionales, tiene intención de crecer internacionalmente "a razón de uno o dos mercados nuevos anualmente", explica Tomeu Bennasar, director general de la compañía. La empresa ya está presente en Portugal, Italia, Alemania, Francia y Brasil donde está realizando un "considerable esfuerzo de posicionamiento", explican. Bennasar reconoce que "es duro conseguir presencia porque hay que entender la cultura de cada país" pero cree que "ya hemos cogido la estrategia de internacionalización".
"Un crudo caro restará décimas de crecimiento al PIB" Cinco Días Cree que el crudo se ha convertido en el principal riesgo para el sector exterior y augura, con todas las cautelas, que si sigue encareciéndose, su aportación positiva al PIB puede verse recortada en unas décimas.
PSA es el grupo automovilístico que más ayudas recibe de Industria Cinco Días El grupo francés PSA, que engloba las marcas Peugeot y Citroën, ha sido el fabricante de automóviles más beneficiado por los créditos públicos que concede el Ministerio de Industria incluidos en el Plan de Competitividad de Sectores Estratégicos. Solo la planta viguesa concentra un quinto de los créditos concedidos a los fabricantes de coches.
Puig amplía su oferta por Jean Paul Gaultier a la mayoría de la firma Cinco Días La oferta de la compañía española de perfumería Puig por la empresa de moda francesa Jean Paul Gaultier va a extenderse a la mayoría del capital y no sólo al 45% que el grupo galo Hermés ha puesto a la venta, según confirmaron fuentes financieras francesas y españolas conocedoras del proceso. De esta manera, el volumen de la operación se situará entre 150 y 200 millones de euros.
La fundación del PSOE quiere subir a España a la 'nube' digital Cinco Días La Fundación Ideas, vinculada al PSOE, ha publicado un estudio sobre "los desafíos y oportunidades de la nube informática", en el que recomienda una reforma de la Ley de Protección de Datos para permitir el desarrollo de esa nueva tecnología en España y atraer la multimillonaria inversión que lleva aparejada.
Gas Natural Fenosa inicia la implantación de su marca comercial en Latinoamérica Cinco Días Gas Natural Fenosa ha comenzado a implantar su marca comercial integrada en diferentes países de América Central y América del Sur donde la compañía está presente. Así, según una nota de prensa, en los últimos días se ha llevado a cabo el lanzamiento y presentación de la marca en Argentina, Brasil, México y Panamá, y en el negocio de distribución de gas en Colombia.
Zapatero viaja a China y Singapur para captar nuevas inversiones Cinco Días El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, emprenderá esta tarde vuelo hacia China y Singapur para impulsar la todavía escasa presencia empresarial española en la región.
Gadafi acepta la hoja de ruta de la Unión Africana Expansión El dictador libio, Muamar el Gadafi, ha aceptado la hoja de ruta propuesta por la Unión Africana (UA) para buscar una salida negociada al conflicto en el país magrebí, anunció este domingo el presidente de Suráfrica, Jacob Zuma, según informa la cadena catarí Al Jazera. Leer
Las cajas ponen en la picota a 10 cotizadas Cinco Días El sector financiero gira 180º y la situación de las cajas de ahorro se cobra víctimas colaterales. La participación que tienen estas entidades en algunas cotizadas pone en jaque a 10 compañías, entre las que se encuentran Amper, GAM y Tubacex.
Reino Unido exigirá a la banca un 10% de 'core capital' Cinco Días La comisión independiente para el sector financiero también aconseja en su informe preeliminar que la unidad de banca minorista se aísle del resto de negocios bancarios.
Londres llevará a Islandia a los tribunales Cinco Días Reino Unido no se quedará de brazos cruzados ante nuevo el rechazo islandés en el referéndum a devolver a Reino Unido y a Países Bajos el dinero procedente de la deuda del banco islandés Icesave. Londres llevará a Islandia a los tribunales.
El consejero delegado de Hochtief abandona la compañía Expansión Herbert Lütketraskötter dejará su cargo de consejero delegado de Hochtief el próximo 12 de mayo, según ha anunciado la compañía participada en un 43% por ACS. Su sustituto será Frank Stieler, máximo responsable de Hochtief Europe. Leer
Abengoa reorganiza su estructura de capital Cinco Días Abengoa retoca su estructura de capital. El grupo de empresas ampliará el valor nominal de cada una de las acciones, con lo que su capital social quedará en 90,47 millones, y, además, creará dos nuevos tipos de acciones.
El Ibex acecha los 11.000 con el petróleo y el oro en máximos Expansión La bolsa española arranca la semana a un paso de los 11.000 puntos, con Amadeus al frente de las subidas, en una jornada en la que el petróleo y el oro renuevana sus máximos. Leer
Admitida a trámite una demanda colectiva contra contratos de cobertura de hipotecas Cinco Días El Juzgado de Primera Instancia número 9 de A Coruña ha admitido a trámite una demanda colectiva presentada por Adicae, que agrupa a 1.500 afectados, contra Novacaixagalicia por la comercialización de un seguro contra la subida del euríbor.
Larry Page realiza los primeros cambios en Google Expansión El consejero delegado de Google, Larry Page, ha decidido dinamizar la toma de decisiones en seis grupos de productos clave, entre ellos las redes sociales y los móviles, a medida que el gigante de las búsquedas por Internet redobla sus esfuerzos por competir con Facebook y Apple. Leer
La Bolsa de Nueva York rechaza la opa del Nasdaq Cinco Días La Bolsa de Nueva York (NYESE) rechazó ayer la opa hostil lanzada hace un mes por el grupo Nasdaq e Intercontinental por considerarla "altamente condicional" y suponer un "riesgo innecesario para los accionistas".
Botín: Santander no necesita más compras Expansión El presidente de Santander asegura en una carta a los accionistas que la entidad no necesita realizar otras adquisiciones. Leer
ACS sufre en bolsa con el efecto dominó de la australiana Leighton Expansión La constructora española sufre en bolsa por la filial australiana de su 'filial' alemana. El profit warning y la ampliación de capital de Leighton desinflan un 10% a la alemana Hochtief, y a su vez, destacan en las caídas del Ibex a ACS, máximo accionista de la alemana. Leer
Los bancos ingleses tendrán que tener un 10% de capital Expansión Los bancos ingleses tendrán que tener un core Tier 1 de, al menos, el 10% y deberán tomar medidas para proteger su negocio minirista de los riesgos de la banca de inversión. Leer
Los inversores de BBVA juegan hoy sus últimas bazas ante el dividendo Cinco Días Hoy finaliza el plazo para la venta de derechos de suscripción de BBVA al banco. Los títulos no se mueven de los 0,15 euros iniciales. Quien decida vender en el mercado tendrá hasta el viernes 15. ¿Esperar o vender?
Citi: España no será Portugal, al menos en los próximos trimestres Expansión El banco estadounidense Citi elimina a la economía española de la quiniela del contagio de la crisis de deuda en la zona euro. Según indica, España puede evitar un rescate, "por lo menos durante los próximos trimestres". Leer
Ana Patricia tiene un plan para que Santander crezca en Reino Unido Cinco Días La directora de la filial británica del Santander, Ana Patricia Botín, asegura que la inversión del grupo en el Reino Unido continuará "en el corto plazo", a la vez que espera lograr 3 millones de nuevas cuentas corrientes en tres años.
Inditex lleva 'Bershka' a Japón Cinco Días Inditex continúa con la expansión internacional de sus cadenas en Asia e inaugurará el viernes, 15 de abril, su primer establecimiento 'Bershka' en Japón.
China se abre al mundo con una aplicación para el iPad Cinco Días El Gobierno chino ha creado una aplicación para el ordenador tableta de Apple con la que los usuarios podrán acceder a ruedas de prensa del régimen comunista, los libros blancos que publica el Ejecutivo publica y los filmes promocionales.
El grupo Puig mejora sus ventas un 22% Expansión La compañía de perfumería y moda mejoró su beneficio neto un 57% el año pasado, hasta 130 millones de euros y acumula crecimientos del 22% en el primer trimestre de 2011. Espera cerrar este año con unas ventas de 1.300 millones gracias a nuevos lanzamientos de fragancias de Prada y Valentino. Leer
Expertos creen que las cajas deben acudir al FROB Expansión El consejero delegado de AFI, Ángel Bergés, ha afirmado hoy que las cajas deberían optar por pedir dinero al FROB para recapitalizarse. Leer
El oro y la plata frenan en récords y el Brent baja de los 126 dólares Expansión El rally de las commodities registra una tregua. El oro, disparado un 30% en 2010, se frena tras marcar récord en 1.478 dólares la onza, y la plata sigue por encima de los 41 dólares, en máximos de 30 años. El petróleo corrige y baja de los 126 dólares a raíz del nuevo terremoto en Japón. Leer
La CNMV advierte sobre un chiringuito financiero en Nueva York Cinco Días La Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) ha advertido hoy sobre Bolsarentable Asesores Financieros, sociedad domiciliada en Nueva York que no está autorizada para prestar servicios de inversión.
Telefónica y el dilema del dividendo Cinco Días César Alierta tiene la última palabra. Es el presidente de Telefónica y él decidirá cuál será el dividendo que cobrarán los accionistas en los próximos años.
La OCDE detecta cierta ralentización económica en España y Reino Unido Cinco Días Las señales de expansión económica continúan en la mayor parte de los miembros de la OCDE, de los que destacan EE UU, Alemania y Francia, mientras que la evolución muestra una cierta ralentización en el Reino Unido y España.
Bwin y el Real Madrid se enfrentan a Codere ante los tribunales Expansión El Juzgado de lo Mercantil número 2 de Madrid celebrará mañana una vista pública para dirimir sobre las medidas cautelares solicitadas por el Grupo Codere en la demanda presentada contra Bwin y el Real Madrid por presunta competencia desleal en el negocio de las apuestas 'online'. Leer
CCOO critica a Ordóñez y pide echar a la cúpula de CAM Expansión El secretario general de Comfia-CCOO, José María Martínez, ha criticado hoy la "falta de coraje" del Banco de España en su labor de supervisión. Leer
Los distribuidores de tecnologías aumentaron su facturación un 4,9 % Expansión Los distribuidores de tecnologías incrementaron su facturación un 4,9 % en 2010 en España y llegaron a los 6.013 millones de euros, según los datos recogidos en el informe del "Ranking 2011 Líderes del canal TIC" de la revista Channel Partner, especializada en este mercado. Leer
Grifols despega en bolsa: los bajistas se repliegan también en Talecris Expansión El mercado vuelve a relanzar las opciones de una vía libre en EEUU a Grifols para cerrar la compra de Talecris. Los abjistas han reducido sus posiciones cortas hasta un 92% en la empresa estadounidense, que cotiza más cerca que nunca desde el lanzamiento de la opa del precio ofrecido por la española. Leer
El Arsenal también pasa a manos extranjeras Cinco Días El empresario estadounidense Stanley Kroenke amplía su participación en el club del 30% a casi el 63% tras pagar unos 270 millones de euros. El Arsenal será el décimo equipo de la Premier League bajo propiedad de inversores extranjeros.
Caja Duero-España lanza una cuenta con una rentabilidad del 2,5% Cinco Días Caja Duero-España ha lanzado un nuevo producto de alta remuneración, la Cuenta Doble Clic, con una rentabilidad del 2,5% TAE, exclusiva para clientes nuevos y únicamente a través de Internet.
José Luis Sainz, nuevo responsable del área de prensa de Prisa Expansión El exdirector general de medios nacionales del Grupo Vocento José Luis Sainz ha sido fichado por Prisa para hacerse cargo de los negocios de prensa del grupo, en el que desempeñará el cargo de presidente ejecutivo del área de prensa y consejero delegado de 'El País', según ha informado la compañía. Leer
Otro dueño estadounidense para un club inglés: Kroenke toma el control del Arsenal por 826 millones Expansión Nuevo desembarco de un millonario estadounidense en un equipo de la élite de la Premier League. Stan Kroenke ha llegado a un acuerdo con varios accionistas de los gunners para elevar su participación en Arsenal hasta el 63% en una operación que valora el club en 731 millones de libras (826 millones de euros). Leer
El agregador español de compras en grupo Yunait.com recibe dos millones Cinco Días La compañía de agrupación de ofertas de sitios Yunait.com ha anunciado su primera ronda de financiación en la que han participado el Grupo Inveready, diversos Business Angels y el propio equipo directivo de la compañía.
Los españoles cobran de media 22.000 euros al año Cinco Días El salario de los españoles sigue siendo uno de los más bajos de la Unión Europa (UE) con 22.000 euros al año frente a los 35.000 euros de media en los países miembros, una asignación que sólo es inferior en Grecia, Portugal y Polonia, según la compañía de recursos humanos Michael Page.
Campa: hay que conseguir que las familias crean que lo mejor para los hijos no es dejarles un piso Expansión El secretario de Estado de Economía, José Manuel Campa, ha apostado por un cambio de mentalidad en España que permita avanzar en la redistribución de la riqueza hacia sectores ajenos al inmobiliario y "conseguir que las familias crean que lo mejor que pueden hacer por sus hijos no es dejarles un piso". Leer
Zinkia rompe con ITV y distribuirá en exclusiva los derechos de Pocoyó Expansión Zinkia, la productora de dibujos animados de Pocoyó, distribuirá en exclusiva todos los derechos y licencias del famoso personaje a nivel mundial tras terminar su relación comercial y económica con la compañía inglesa ITV Global Entertainment Limited. Leer
Apple dominará el mercado de las tabletas hasta 2015 Cinco Días El espectacular crecimiento del mercado de los 'tablets' todavía tiene mucho camino que recorrer y según la consultora Gartner, el dispositivo iPad de Apple se mantendrá en el primer puesto del ranking hasta 2015.
Gracias por el Kizuna Expansión Ha transcurrido un mes de la mayor catástrofe a la que nuestro país ha tenido que hacer frente en su historia. Se han perdido las preciadas vidas de numerosas personas y aún quedan más de 150.000 personas que continúan refugiadas. Leer
El FMI eleva dos décimas la previsión de crecimiento para España Cinco Días Las previsiones publicadas hoy por el Fondo Monetario Internacional (FMI) vaticinan que la economía española crecerá un 0,8% este año, dos décimas más que en la anterior estimación de enero. En cualquier caso, el organismo internacional es más pesimista que el Gobierno, que augura que el PIB avanzará un 1,3% en 2011.
Boada pide ejercer presión para que la negociación colectiva no se quede corta Expansión El presidente del Círculo de Empresarios, Claudio Boada, ha reivindicado que la reforma de la negociación colectiva es "un tema de todos", por lo que ha defendido ejercer "cierta presión" sobre los sindicatos y la patronal para que ésta culmine de forma exitosa y sirva para facilitar la contratación. Leer
CC OO critica "la falta de coraje" de Ordóñez en el proceso de capitalización de CAM Cinco Días Se puede decir más alto, pero no más claro. El secretario general de la Federación de Servicios Financieros y Administrativos (Comfia) de CC OO, José María Martínez, criticó hoy el "déficit de capacidad" del gobernador del Banco de España, Miguel Ángel Fernández Ordóñez, y su "falta de coraje" en su labor de supervisor, sobre todo ante la situación de Caja del Mediterráneo (CAM).
Opel ratifica a Karl-Friedrich Stracke como nuevo consejero delegado Cinco Días El consejo de supervisión de Opel ha ratificado el nombramiento de Karl-Friedrich Stracke como nuevo consejero delegado de Opel/Vauxhall, en sustitución de Nick Reilly, que mantiene su puesto como presidente de General Motors Europa.
La CEOE pide "dejar el tiempo necesario" para que el acuerdo en negociación colectiva "fragüe" Cinco Días El secretario general de CEOE, José María Lacasa, ha negado que el Gobierno haya emplazado a los agentes sociales a culminar la reforma de la negociación colectiva antes de Semana Santa, al tiempo que ha pedido "dejar el tiempo necesario" para que las conversaciones "fragüen", pues ha advertido que "sin contenido", no habrá acuerdo.
Wall Street abre con ascensos a la espera de Alcoa Cinco Días La Bolsa de Nueva York ha arrancado la sesión con ganancias ante el pistoletazo de salida de la temporada de resultados en EE UU. Alcoa será hoy la primera en presentar sus cuentas. El Dow Jones sube un 0,23%, el S&P 500 avanza un 0,27% y el tecnológico Nasdaq sube un 0,42%.
Wall Street espera con optimismo el inicio de los resultados Expansión Las subidas vuelven a Wall Street a la espera de que Alcoa inicie al cierre de la sesión la temporada de cuentas trimestrales en EEUU del primer trimestre. Sin referencias macroeconómicas hoy, las operaciones corporativas atraen la atención de los inversores, con la opa sobre Tyco, y por las diferencias en la contraopa del Nasdaq sobre el NYSE. Leer
Zinkia rompe su relación con la distribuidora inglesa ITV Cinco Días La empresa española Zinkia, productora de la serie de animación Pocoyó, ha finalizado su relación comercial y económica con la firma inglesa ITV Global Entertainment Limited, que distribuía sus contenidos en varios países.
PSA Peugeot-Citroën invertirá 130 millones en su planta de Eslovaquia Cinco Días El grupo automovilístico francés PSA Peugeot-Citroën invertirá 130 millones de euros en su planta eslovaca de Trnava para la producción de un nuevo modelo, según ha anunciado el presidente de la corporación, Philippe Varin.
Algunos clientes demandan a JP Morgan por no defender sus intereses ante el colapso del fondo Cinco Días El banco estadounidense JP Morgan ha sido demandado por algunos clientes que han estimado que esa institución no defendió sus intereses cuando, en 2007, no retiró 500 millones de dólares (346 millones de euros) en inversiones en el fondo Sigma, informó hoy el diario The New York Times.
El FMI eleva la previsión para España pero es mucho más pesimista que Zapatero Expansión Ya están aquí las nuevas previsiones económicas del Fondo Monetario Internacional. Se revisan al alza las perspectivas de la economía española, pero las cifras aún quedan por debajo de las del Gobierno. Lo peor: el paro. Leer
Salgado confía en que las previsiones del FMI sigan acercándose a las del Gobierno Expansión La vicepresidenta segunda del Gobierno, Elena Salgado, cree que la previsión de crecimiento del Fondo Monetario Internacional (FMI) sobre la economía española se va acercando al 1,3 % que pronostica el Gobierno para 2011 y confía en que "todavía se acerque más" en los próximos meses. Leer
El FMI rebaja al 2,8% el crecimiento de EEUU para 2011 Expansión El FMI ha rebajado en dos décimas, al 2,8%, el aumento para este año del Producto Interior Bruto (PIB) de EEUU, que sigue con su lento ritmo de recuperación, con altos índices de desempleo y un crecimiento aún muy por debajo de su potencial. Leer
El Supremo abre juicio oral a Garzón por las escuchas de l Expansión El Tribunal Supremo ha dictado la apertura de juicio oral contra el juez de la Audiencia Nacional Baltasar Garzón por autorizar la práctica de escuchas en prisión a los imputados por la trama Gürtel. Leer
El FMI ve claras diferencias entre España, Portugal, Grecia e Irlanda Expansión Las medidas emprendidas por España van en el camino "correcto". Es la defensa de la economía nacional que acaba de realizar Olivier Blanchard, economista jefe del FMI, en la presentación del informe de primavera de Perspectivas del Fondo Monetario Internacional. Leer
Sin fuerzas para los 11.000 puntos Cinco Días A la espera. La Bolsa española ha cerrado con una caída del 0,32% a la espera del inicio de la temporada de resultados, de que se concrete el rescate de Portugal por parte del FMI y de la Unión Europea y de ver si el selectivo recupera esta semana la cota de los 11.000 puntos. Por lo pronto, el selectivo Ibex 35 partirá mañana desde los 10.878 puntos.
Varios heridos en una explosión registrada en el metro de Minsk Cinco Días Varias personas resultaron hoy heridas en una explosión ocurrida en el metro de Minsk, capital de Bielorrusia, según informó la agencia oficial rusa RIA-Nóvosti, que cita a testigos presenciales.
Empresas ponen a la venta deuda de Nueva Rumasa con descuentos del 75% Cinco Días Más de una decena de empresas ha contactado con la plataforma online Mercadeuda para desprenderse pagarés y deudas de Nueva Rumasa y algunas de ellas han puesto a la venta ya sus importes con descuentos que llegan al 75%, según informaron fuentes de la compañía.
Toxo y Méndez denuncian su exclusión en las políticas de I+D+i del Gobierno Expansión CCOO y UGT, Cándido Méndez han enviado una carta a la ministra de Ciencia e Innovación, Cristina Garmendia, en la que expresan su malestar por haber sido excluidos de los acuerdos a los que ha llegado el Gobierno con la CEOE en I+D+i. Leer
José Moreno Carreter declara una participación del 5% en Sacyr Cinco Días El empresario José Moreno Carreter cuenta con una participación del 5,003% en el capital de Sacyr Vallehermoso tras acudir a las dos ampliaciones de capital realizadas por el grupo de construcción y servicios en los últimos meses.
Los transportistas autónomos convocan un paro indefinido a partir de 15 abril Cinco Días Los trabajadores autónomos del sector de transportes de mercancías por carretera han decidido hoy convocar un paro indefinido en todo el país a partir de las 24.00 horas del próximo 15 de abril bajo el lema "paramos para que no nos paren".
Zapatero exige pasos más profundos a la izquierda abertzale Expansión El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, exigió esta tarde a la izquierda abertzale pasos "mucho más profundos" que los dados hasta ahora si quiere participar en las instituciones. Leer
Las cuentas de Banesto, clave Cinco Días Las citas del martes llevan en primer lugar a los datos de la inflación del mes de marzo en España y a las cuentas de Banesto.
Endo Pharmaceuticals compra American Medical por 2.000 millones Expansión La farmacéutica estadounidense Endo Pharmaceuticals anunció hoy que ha llegado a un acuerdo para adquirir por 2.900 millones de dólares (2.000 millones de euros) en efectivo al fabricante de equipos médicos de urología American Medical System (AMS), con lo que trata de reforzar su negocio en ese área. Leer
RBS 'ficha' a un directivo de Bankinter para reforzar su equipo en España Cinco Días The Royal Bank of Scotland (RBS) ha incorporado a su equipo en España a Lázaro de Lázaro como nuevo director gerente del área de Relaciones Institucionales Financieras, Compañías de Seguros y Sector Público, según ha informado la entidad.
Nasdaq e ICE critican el rechazo de NYSE a su oferta sin haberse reunido con ellos Cinco Días Los operadores bursátiles Nasdaq OMX e Intercontinental Exchange (ICE) han criticado el rechazo del consejo de administración de NYSE Euronext a su oferta de compra por valor de 11.300 millones de euros (7.800 millones de euros) sin haber entrado en ningún proceso "de diálogo o de discusión" y recuerdan que la propuesta de Deutsche Boerse es "sin duda inferior en términos financieros".
FMI prevé más caídas del precio de la vivienda en España Cinco Días Los precios de la vivienda en España experimentaron una de las mayores burbujas a nivel mundial, lo que implica que, a pesar de que hayan bajado entre un 10% y un 20% hasta ahora, cuentan con margen para caídas adicionales de los precios, según el Fondo Monetario Internacional (FMI) que, sin embargo, considera que los bancos españoles "pueden afrontar esta situación sin graves problemas".
¿Harán presión Nasdaq e ICE por NYSE? Cinco Días Los analistas consultados por el portal financiero Marketwatch consideran que Nasdaq OMX e Intercontinental Exchange (ICE) podrían aumentar su presión para hacerse con la Bolsa de Nueva York (NYSE), después de que ésta rechazase ayer la oferta que presentaron para competir con la Bolsa alemana, Deutsche Börse (DB).
La Generalitat cubre el 29% de su emisión el primer día Expansión La Generalitat ha cubierto en un día el 28,8% de su emisión de 2.700 millones de euros en bonos para particulares, han informado a Europa Press fuentes financieras. Leer
Miguel Blesa dejará en junio el Consejo de Administración de FCC Expansión Miguel Blesa, expresidente de Caja Madrid, abandonará en junio, tras la junta de la compañía, el consejo de FCC. El órgano de administración de la constructora controlada por Esther Koplowitz ha decidido no renovar el cargo al exbanquero. Leer
FCC propondrá a la Junta elevar a 1.500 millones el límite para emitir deuda Cinco Días El grupo constructor y de servicios FCC propondrá en la próxima Junta General de Accionistas, que se celebrará el día 1 de junio en primera convocatoria, elevar el importe máximo de la compañía para emitir deuda a 1.500 millones de euros desde los 800 millones actuales.
Miguel Blesa abandonará en junio el consejo de FCC Cinco Días El ex presidente de Caja Madrid, Miguel Blesa, va a dejar el consejo de FCC en la junta de accionistas que el grupo de infraestructuras y servicios ha convocado para el mes de junio. Su puesto de externo dominical se amortiza, pero todo parece indicar que Esther Koplowitz le ofrecerá un sillón en el órgano de decisión de alguna de sus filiales.
Yellen, de la Fed: la subida del crudo no justifica cambios en la política monetaria Expansión Aunque la subida de las materias primas amenaza con desatar una espiral inflacionista y frenar la recuperación, la Fed vuelve a insistir en que no justifica "un cambio sustancial" en la actual política monetaria acomodaticia que mantiene el banco central. Leer
Las bolsas se apoyarán en los resultados para seguir adelante Expansión La bolsa española se desligó de sus homólogas europeas en la apertura e inició la jornada con un ligero repunte. Nada más de iniciarse la negociación se daba a conocer que la prima de riesgo de España se situaba en los 177 puntos, un nivel que no se veía desde el pasado 1 de noviembre. Leer
La Fed descarta que la subida de las materias primas justifique cambios en la política monetaria Cinco Días La vicepresidenta de la Reserva Federal estadounidense (Fed), Janet Yellen, ha asegurado que el reciente incremento de los precios de las materias primas no tendrá consecuencias relevantes para la inflación y el crecimiento económico, por lo que ha remarcado que no está justificado un "cambio sustancial" en la actual política monetaria acomodaticia de la institución.
Renault acepta la dimisión de su 'número 2' Cinco Días El director general de Operaciones de Renault, Patrick Pélata, ha presentado su dimisión ante el consejo de administración de la compañía, que ha aceptado su renuncia, provocada por el escándalo relacionado con un caso de falso espionaje industrial en la empresa.
Las vinculadas, ¿inconstitucionales? Expansión El Tribunal Supremo (TS) ha elevado cuestión de inconstitucionalidad en relación con los apartados 2 y 10 del artículo 16 de la Ley del Impuesto sobre Sociedades (IS). Leer
Colombia, la nueva California Expansión Con la visita que el presidente de Colombia Manuel Santos está realizando a nuestro país, se refuerza el peso que este país latinoamericano comienza a tener en el desarrollo estratégico de las empresas españolas. Leer
¿Es la panacea un banco "malo" privado? Expansión Tras la publicación del Real Decreto-Ley 2/2011, de 18 de febrero, las entidades tienen que disponer de un capital principal mínimo del 8 %, que se incrementa al 10 % si una entidad no tiene su capital distribuido a terceros en, al menos, un 20 % y depende en exceso de los mercados mayoristas, requisito también fijado en un 20%. Leer
Venus atrapamoscas Expansión ¿Qué motivo puede empujar a una persona honorable y respetada a llevar a cabo uno de los fraudes más importantes de la Historia? sta es la pregunta que ha llevado al periodista de Financial Times, David Gelles, a entrevistar a Bernard Madoff, condenado por una estafa de 65.000 millones de dólares. Leer
Aon importa a España su patrocinio del Manchester Expansión La firma lanza la liga infantil Aon United, en la que participan, con la camiseta del equipo inglés, los hijos de sus empleados; y, con el color de otros conjuntos españoles y lusos, los de sus clientes. Leer
Alcoa deja las pérdidas y gana 213 millones de euros en el primer trimestre Expansión Alcoa ha cerrado el primer trimestre del año con un beneficio neto de 308 millones de dólares (alrededor de 213 millones de euros), con lo que ha dejado atrás los números rojos que acumuló en el mismo periodo de 2010, según ha informado hoy el productor de aluminio estadounidense. Leer
Veinte firmas españolas a las que confiar el márketing online Expansión El papel de Twitter durante la huelga de controladores aéreos o la buena experiencia de la tienda online de Zara impulsan el interés de las marcas por Internet y, con ello, la creación de firmas especializadas en una o varias partes de un proyecto web. Leer
Botín limita los bonus más de lo exigido por el Banco de España Expansión Santander cierra su nuevo sistema de retribución, que supondrá que el 60% del variable de los ejecutivos se aplace. El cobro de la parte diferida se condiciona a que sigan en el grupo. Leer
Miró enseña su vena política en Londres Expansión Joan Miró ha sido siempre conocido por su pintura llena de color y de vitalidad. Pero su obra tiene otras facetas, entre ellas la política, que una exposición en la Tate pretende mostrar. Leer
El Derecho chino, nueva asignatura en el campus Expansión La Facultad de Derecho de la Universidad Autónoma de Madrid convoca becas para que estudiantes avanzados o jóvenes licenciados en Derecho por las universidades madrileñas puedan cursar el programa Chinese Law Taught in English. Leer
Japón equipara la gravedad del accidente de la central de Fukushima a la de Chernobil Expansión La Agencia de Seguridad Nuclear de Japón ha decidido hoy elevar la gravedad del accidente nuclear de Fukushima de 5 al máximo de 7, con lo que lo equipara con el ocurrido en Chernóbil en 1986. Sin embargo, la agencia asegura que las emisiones radioactivas de Fukushima son un 10 por ciento de las que se liberaron en la central soviética. Leer
Abengoa. Aumentan las posiciones bajistas sobre el valor Cinco Días Las apuestas bajistas contra Abengoa aumentaron durante los últimos 15 días, según los datos publicados ayer por la CNMV. Las posiciones cortas ascienden al 7,4% del capital social. El hedge fund estadounidense Amber Capital, muy activo en la toma de posiciones cortas en el mercado español es que el tiene un mayor porcentaje, con un 3,719% del capital. Las acciones de Abengoa retrocedieron ayer un 1,2% y cerraron en 22,64 euros. Se trata del precio más bajo en dos semanas. Las opiniones de los analistas oscilan entre los 27,36 euros de precio objetivo que le da Caja Madrid y los 22,50 de la firma portuguesa BPI.
Grifols. Alcanza el precio más alto desde septiembre de 2009 Cinco Días La empresa catalana especializada en derivados sanguíneos Grifols subió ayer un 2,47% en la que fue su mejor sesión en tres semanas. La acción cerró en 12,86 euros, el precio más alto desde septiembre del año 2009. La expectativa de que EE UU autorice la compra de Talecris ha animado al valor. Grifols es considerado un valor refugio por su posición dominante en un mercado de ingresos recurrentes y en el que las barreras de entrada son muy altas para los nuevos competidores. Con la crisis, sin embargo, la acción se desplomó rápidamente al pasar de 19,76 euros en junio de 2008 a llegar a cotizar a 8,3 dos años más tarde.
R. Corporación. Pierde un 4,44% en su peor jornada en un mes Cinco Días La empresa inmobiliaria Renta Corporación cayó ayer un 4,44% en la que resultó ser su peor jornada desde mediados de marzo. El valor cerró en 1,29 euros. Renta Corporación es uno de los grandes damnificados de la debacle del ladrillo: en febrero de 2007, las acciones llegaron a venderse a 36,2 euros. La compañía es un valor estrecho, con una capitalización de 35,19 millones de euros y susceptible de sufrir grandes oscilaciones.
España y el Banco Central Europeo Cinco Días La pasada semana el BCE subió los tipos por primera vez desde 2008. Durante la Gran Recesión nuestra autoridad monetaria aplicó políticas ultraexpansivas de liquidez y llevó los tipos en el interbancario a un día próximos a cero y ahora, en fase de recuperación cíclica, y tras el fuerte repunte del precio del crudo y de los alimentos desde el pasado verano, ha decido activar su estrategia de salida. No obstante, como los propios consejeros reconocen, es muy fácil aplicar políticas monetarias heterodoxas pero es muy complicado salir de ellas sin provocar una recaída de la actividad. De hecho, el BCE subió tipos pero mantiene la barra libre de liquidez para las entidades financieras al menos hasta septiembre.
ACS tendrá más beneficio de Hochtief en 2011 pese a las previsiones Cinco Días La sucesión de malas noticias para la constructora germana Hochtief está provocando un duro castigo a su cotización. Al hecho de que la filial australiana Leighton revise a la baja sus previsiones de resultados para 2011, se sumó ayer un recorte de expectativas en la propia matriz.
El Congreso de los Diputados aprobará hoy la nueva Ley del Juego Cinco Días La Comisión de Economía y Hacienda del Congreso de los Diputados -con competencia legislativa plena- debatirá y previsiblemente aprobará hoy la nueva Ley del Juego, que por primera vez regulará las apuestas a través de internet. La nueva legislación también contempla la creación de una Comisión Nacional del Juego (CNJ), como organismo regulador encargado de velar por el adecuado funcionamiento del sector. Además, el texto será clave para la privatización del 30% de la Sociedad Estatal de Loterías y Apuestas del Estado (LAE)
Inditex inaugura el viernes su primer Bershka en Japón Cinco Días Inditex va a dar un nuevo paso en su expansión asiática. El próximo viernes 15 de abril inaugurará la primera tienda de su cadena Bershka en Japón. El local estará situado en el barrio de Shibuya (Tokio), uno de los ejes comerciales de la capital nipona. Actualmente, Inditex ya tiene en Japón 63 establecimientos de su cadena Zara.
Acciona. Los movimientos en el sector beneficiarán a la acción Cinco Días Nomura ha incluido a la constructora Acciona en la lista de empresas europeas candidatas a beneficiarse de los próximos movimientos de fusiones y adquisiciones. La acción perdió ayer un 1,14% y concluyó en 78,07 euros. Acciona ha emprendido una clara recuperación desde los mínimos de 49,23 euros a los que cotizaba en noviembre del año pasado, aunque todavía está lejos de los 220 euros a los que cotizaba en 2007.
Santander espera lograr tres millones de nuevas cuentas en Reino Unido Cinco Días La responsable de la filial británica del Santander, Ana Patricia Botín, asegura que la inversión en el Reino Unido continuará "en el corto plazo", a la vez que espera lograr tres millones de nuevas cuentas corrientes en tres años.
Level 3 avanza en las redes al pactar la compra de Global Crossing por 2.000 millones Cinco Días Level 3 Communications anunció ayer que ha llegado a un acuerdo para comprar Global Crossing por un precio cercano a 3.000 millones de dólares (unos 2.077 millones de euros), incluidos 1.100 millones de deuda de la compañía adquirida. La operación supone la integración de dos de las principales operadoras de redes de telecos internacionales, que gestionan buena parte del tráfico de datos, no solo en EE UU, sino en todo el mundo. De hecho, ambas van a gestionar unas infraestructuras (usadas por otras operadoras, grandes corporaciones y administraciones públicas) que se extienden por 70 países de tres continentes diferentes. Los responsables de ambos grupos coincidieron en que, con la integración, podrán gestionar mejor el imparable crecimiento del tráfico de internet a través de las redes.
Cinco consorcios pujan por la señalización del AVE entre Albacete y Alicante Cinco Días Cinco consorcios que agrupan a 17 grandes empresas multinacionales y nacionales del sector como Siemens, Indra, CAF, Alstom, Bombardier, Thales, ACS, OHL o FCC, compiten por la señalización del tramo del AVE entre Albacete y Alicante, que debe estar en servicio en 2012.
Aznar dice que la UE adolece de falta de liderazgo Cinco Días El expresidente del Gobierno español José María Aznar dijo hoy en una conferencia en la Universidad de Columbia de Nueva York que Europa adolece de falta de liderazgo y necesita reformas profundas.
Fukushima ya está a la altura de Chernóbil Cinco Días La Agencia de Seguridad Nuclear de Japón decidió hoy elevar la gravedad del accidente nuclear de Fukushima de 5 al máximo de 7, con lo que lo equipara con el ocurrido en Chernóbil (Ucrania) en 1986.
Zuckerberg le gana la partida a los Winklevoos por Facebook Cinco Días Cameron y Tyler Winklevoos no obtendrán más dinero de Mark Zuckerberg, a causa de la disputa judicial sobre quién tuvo la idea original de Facebook. Los dos gemelos decidieron acudir a los tribunales para conseguir más dinero. Un Tribunal de SanFrancisco, sin emabrgo, rechazó sus pretensiones por segunda vez.
Bankia nombrará un número dos antes de salir a Bolsa Cinco Días Bankia tiene previsto nombrar en los próximos meses o incluso semanas a un consejero delegado. Este fichaje se realizará antes de que el banco salga a Bolsa. Este nombramiento es el más importante para dar por cerrado el organigrama del banco.
El fútbol español, líder en procesos concursales Cinco Días Hasta 10 equipos de primera y segunda división se han acogido a la Ley Concursal en los últimos tres años, y en 20 equipos de 2ª B los jugadores no cobran sus nóminas. Una forma de supervivencia obligada por el desequilibrio estructural en las cuentas, que la UEFA quiere eliminar implantando el 'Fair Play' financiero.
Ryanair abre una ruta entre Madrid y Manchester Cinco Días Ryanair volará de Madrid a Manchester a partir de mañána miércoles. La aerolínea de bajo coste ofrecerá cuatro rutas semanales. Además, ha puesto a la venta un millón de plazas a siete euros en todas sus rutas.
La UE y el FMI envían una misión técnica a Lisboa para preparar el rescate Expansión Expertos de la Comisión Europea, el Banco Central Europeo (BCE) y el Fondo Monetario Internacional (FMI) viajan este martes a Lisboa para preparar el rescate de 80.000 millones de euros que Portugal ha pedido para hacer frente a sus graves problemas financieros. Leer
Fiat sube hasta el 30% su participación en Chrysler Cinco Días El fabricante italiano de coches ha subido su participación en Chrysler del 25% al 30% después de que la compaía estadounidense alcanzase las previsiones fijadas por el Gobierno de Obama durante su rescate en 2009.
La inflación interanual alcanza el 2,1% en marzo en Alemania Expansión La inflación interanual alcanzó el 2,1% en marzo de 2011 frente al mismo mes del año anterior en Alemania, según la oficina Federal de Estadística (Destatis) desde su sede de Wiesbanden, en el centro del país. Leer
Alimentos y hoteles mantienen la inflación en máximos desde octubre de 2008 Cinco Días La inflación española no da tregua. Impulsada por los precios del petróleo y los alimentos, la tasa anual del IPC se consolidó en marzo en el 3,6% y marcó máximos desde octubre de 2008 por segundo mes consecutivo, según los datos del INE publicados hoy.
Los 11.000 se alejan un poco más Cinco Días La temporada de resultados ha comenzado y no con muy buen pie. Banesto ha reducido su beneficio de manera importnate y el sector financiero, el de mayor peso en el Ibex, lo está acusando.
El IPC sube siete décimas en marzo Expansión El precio de los alimentos ha impulsado la inflación. En concreto, el IPC subió siete décimas en marzo en relación al mes anterior y la tasa interanual se mantuvo en el 3,6%, según el Instituto Nacional de Estadística (INE). Leer
El Ibex se contagia de los recelos a la alerta nuclear de Japón Expansión La temporada de resultados empresariales empezó en la bolsa española sin sobresaltos, de la mano de las cuentas de Banesto, pero con la cautela procedente de la máxima alerta nuclear decretada en Japón. El Ibex se aleja de los 11.000 puntos, mientras el euro, el petróleo y el oro corrigen su rally. Leer
Banesto reduce su beneficio un 19,9% en el primer trimestr Expansión Banesto ha cerrado el primer trimestre de 2011 con un beneficio neto de 169,5 millones de euros, cifra que supone una reducción del 19,9% respecto al mismo periodo del ejercicio anterior. Leer
Daimler y Bosch se alían para fabricar motores eléctricos Expansión Los dos consorcios contarán con una participación igual en la nueva empresa, para cuya constitución esperan llegar a un acuerdo definitivo antes del verano. Leer
La subida del petróleo comienza a hacer mella en la demanda Expansión Los altos precios del petróleo comienzan a hacer mella en el crecimiento de la demanda, según la Agencia Internacional de la Energía (IEA), que destaca que en marzo han subido entre el 10% y el 15%. Leer
UBS sólo apuesta por Caixa Bank en la banca española Expansión La firma suiza mantiene sus dudas sobre la evolución bursátil de la banca española, hasta el punto de emitir una única recomendación de 'comprar', para Caixa Bank, mientras destaca a Santander y Popular como sus mayores apuestas de 'venta'. Leer
La Caixa reabre la emisión de cédulas aplazada hace una semana Expansión La caja catalana vuelve a abrir la emisión de cédulas hipotecarias cancelada la semana pasada, debido a que "las condiciones de mercado no eran las óptimas". Con el riesgo país más bajo que hace una semana, La Caixa ha modificado el listado de entidades colocadoras para este nuevo intento. Leer
Banesto ha acabado la provisión genérica Expansión A Banesto se le ha acabado el colchón para hacer frente a la mora, pero asegura que lo compensará con la generación de resultados. Leer
Almunia asegura que España "está más lejos del epicentro de la crisis" Cinco Días El vicepresidente de la Comisión Europea, Joaquín Almunia, aseguró hoy que España "ha recorrido un camino importante" en los últimos meses y ahora "está más lejos del epicentro de la crisis" económica.
Los españoles trabajan más que los alemanes y los franceses Cinco Días La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) ha divulgado un informe según el cual los españoles trabajan más que los alemanes y los franceses. No obstante, son los mexicanos, con una media de diez horas al día, los que más tiempo dedican a la realización de actividades ya sea remuneradas o no.
Pescanova emite hasta 180 millones en bonos convertibles para profesionales Cinco Días Pescanova se apunta a la moda de los bonos convertibles. Pero en este caso el canje es opcional, los inversores sólo los cambiarán por acciones si les sale rentable.Quiere colocar hasta 180 millones de euros a seis años entre profesionales.
El AIB despedirá a 2.000 trabajadores Cinco Días El banco, nacionalizado por el Estado irlandés, no tiene perspectivas de crecimiento a corto plazo y necesitará recortar su plantilla, de 12.000 trabajadores en Irlanda y 2.507 en el Reino Unido.
China seguirá comprando deuda española e invertirá en las cajas Cinco Días El primer ministro chino, Wen Jiabao, se ha comprometido hoy ante el presidente del Gobierno español a seguir comprando deuda española y a invertir en la reestructuración de las cajas de ahorros.
OHL sube en bolsa al anunciar la revalorización de sus activos Cinco Días La empresa OHL lograba a media sesión una subida del 4,43% en bolsa, la mayor de todo el mercado, poco después de que su filial OHL Concesionaria anunciara que la valoración de sus activos de concesiones ha aumentado un 45 %.
El StreetView de Microsoft llega a Europa para competir con Google Expansión Tan sólo un día después de conocer que Google debe abandonar la toma de fotografías para su servicio StreetView en Alemania, Microsoft trae a Europa su propio servicio de cartografía mediante toma de imágenes: Bing Streetside. Leer
Banesto estudia oportunidades como la CAM, pero "será un proceso largo" Cinco Días El consejero delegado de Banesto, José García Cantera, dijo hoy que la entidad está atenta a "cualquier oportunidad" que surja en el mercado, incluida la CAM, aunque la recapitalización y venta de ésta "será un proceso largo".
Vértice 360 prevé alcanzar ebitda de 31 millones en 2013 Expansión Vértice 360 espera cerrar 2013 con un resultado de explotación antes de amortizaciones (ebitda) de 31 millones de euros, según las previsiones recogidas en el plan de negocio a tres años enviado por la compañía a la CNMV. Leer
Campa: la negociación colectiva puede ayudar a la moderación salarial Expansión El secretario de Estado de Economía, José Manuel Campa, cree que la reforma de la negociación colectiva puede ayudar a la moderación salarial, aunque lo importante es que consiga flexibilizar las relaciones entre las empresas y sindicatos. Leer
ADSL con vigilancia a domicilio incorporada Cinco Días Por ahora, el ADSL suele llevar incorporado una tarifa plana de llamadas, pero el objetivo es que cada vez sean más los servicios asociados. Orange y Securitas Direct han firmado un acuerdo para que la seguridad sea uno de ellos.
El desempleo de la OCDE bajó al 8,2% en febrero Expansión La tasa de paro de la OCDE se situó en febrero en el 8,2%, lo que supone una décima menos que el mes anterior y el cuarto mes consecutivo con retrocesos en el nivel de desempleo del 'Club de los países desarrollados'. Leer
Google pagó 103 millones para que dos empleados no fueran a Twitter Expansión Google ha pagado un total de 103 millones de euros (150 millones de dólares) a dos de sus empleados para evitar que aceptaran ofertas de empleo ofrecidas por la red de microblogging Twitter. Leer
El riesgo país de España se relaja hasta rozar mínimos del año Expansión El respaldo de China a las cajas y a la deuda española se deja notar en el mercado de renta fija. El interés exigido a los bonos españoles se relaja y enfría el riesgo país hasta los 170 puntos básicos, a un paso de sus mínimos desde noviembre. Leer
Los fabricantes de componentes salen a flote en 2010 Cinco Días Los fabricantes de componentes para la automoción salieron a flote en 2010, después de un 2009 "desastroso". La facturación de las empresas creció por encima del 18%, y el empleo, otro 5,36%, según datos de Sernauto.
La incertidumbre económica baja a niveles de 2008, según el IESE Cinco Días El Indice IESE de Incertidumbre Económica (I3E) se ha reducido 19 puntos en el mes de marzo, con lo que se ha situado en los 84 puntos en una escala de 0 a 200, el nivel más bajo registrado en los últimos tres años.
El irlandés AIB despedirá a 2.000 trabajadores Expansión Allied Irish Banks, nacionalizado por el Estado irlandés, despidirá más de 2.000 trabajadores tras sufrir pérdidas de 10.400 millones de euros en 2010. Leer
Pescanova emitirá bonos convertibles por 180 millones de euros Expansión Pescanova realizará una emisión de bonos convertibles en acciones por un importe nominal de 150 millones de euros, ampliable hasta un máximo de 180 millones, según ha informado a la CNMV. Leer
El Congreso rechaza limitar el uso de cláusulas suelo Expansión La Comisión de Justicia del Congreso de los Diputados ha rechazado hoy dos enmiendas de ERC-IU-ICV al proyecto de ley de Contratos de Crédito al Consumo para introducir límites a la aplicación "abusiva" de cláusulas suelo por parte de las entidades financieras en sus préstamos hipotecarios. Leer
La Caixa sondea el mercado para colocar cédulas hipotecarias Cinco Días La Caixa se apunta a las emisiones de la banca española y se plantea colocar bonos respaldados por hipotecas con un diferencial de 195 puntos básicos (100 equivalen a un punto porcentual) sobre el midswap.
Las pérdidas por piratería en Internet alcanzan los 11.000 millones en 2010 Expansión La piratería de música, vídeo-juegos, películas y libros a través de internet costó a la industria cultural española unos 11.000 millones de euros en 2010, según las cifras del Observatorio de Piratería que publica semestralmente la Coalición de Creadores e Industrias de Contenidos. Leer
Wall Street recibe con frialdad los primeros resultados de la temporada Expansión La Bolsa de Nueva York inaugura la nueva temporada de presentación de resultados con un revés del 3% a las acciones de Alcoa. Su bajada y la máxima alerta nuclear decretada en Japón activan la cautela de los inversores, también en el mercado de commodities. Leer
Atento, Microsoft, Cisco y Softonic, los mejores lugares de trabajo Expansión Atento -filial de Telefónica-, Microsoft, Cisco, Softonic.com y Bain Company Ibérica fueron las mejores empresas para trabajar en España en 2010, según la calificación anual que ha publicado el instituto "Great Place to Work" por las opiniones de sus empleados. Leer
La piratería en internet creció un 8,6% en 2010 hasta alcanzar los 11.000 millones Cinco Días Las descargas ilegales vuelven a crecer en España. La piratería alcanzó los 11.000 millones de euros en 2010 y registró un aumento interanual del 8,6%. La Coalición de Creadores exige al Gobierno que las webs de enlaces a contenidos ilegales también sean susceptibles de medidas de bloqueo o retirada.
La guerra del pasivo da sus frutos: los depósitos de la banca crecen un 8,9% Cinco Días La guerra del pasivo parece estar dando sus frutos. Mientras los créditos de la banca se estancaron en febrero, los depósitos crecieron un 8,9% con un total de 695.684 millones de euros, según datos de la Asociación Española de Banca (AEB).
Kate Moss será su nueva imagen, según Expansión La firma catalana apuesta fuerte ahora por el mercado de China y Rusia tras cerrar un ejercicio en el que el 81% de las ventas se realizaron en el extranjero. Leer
BBVA espera que el BCE suba los tipos este año hasta el 1, Expansión El Servicio de Estudios del BBVA prevé que el Banco Central Europeo (BCE) vuelva a subir los tipos una vez más este año, hasta el 1,5%, subida que retrasa hasta julio y que, a su juicio, permitirá "cierta normalización" desde la postura "acomodaticia", así como luchar contra los riesgos de los efectos de segunda ronda y mantener las expectativas de inflación "bajo control". Leer
Almunia: "España está alejándose del epicentro de la crisis" Cinco Días El vicepresidente de la Comisión Europea y comisario europeo de la Competencia ha destacado que España "está alejándose del epicentro de la crisis", dentro de una coyuntura en la que ningún país está fuera de la zona de riesgos, incluso EE UU.
Aumenta el apetito por el riesgo de los inversores Cinco Días El apetito por el riesgo ha crecido entre los inversores. La encuesta de gestores de fondos de BofA Merrill Lynch muestra un aumento del apetito por el riesgo a pesar de la creciente preocupación por la recuperación de la economía mundial.
EEUU reduce un 2,6% su déficit comercial, pese al petróleo Expansión El déficit comercial de EEUU se redujo un 2,6% en febrero, hasta los 45.760 millones de dólares, por encima en todo caso de lo previsto. Las exportaciones bajaron, al igual que las importaciones, a pesar del mayor precio en las compras de petróleo desde 2008. Leer
Parecidos y diferencias entre Fukushima y Chernóbil Expansión Japón ha elevado al nivel máximo la gravedad del accidente nuclear en la central de Fukushima, igual que el que alcanzó la catástrofe de Chernóbil en 1986. ¿Se parecen tanto ambos incidentes? Leer
Los equipos de fútbol podrán cobrar por las apuestas deportivas Expansión El Congreso ha aprobado el proyecto de Ley de regulación del Juego, con la que por primera vez en España se permitirá que los clubes de fútbol puedan cobrar dinero por las apuestas deportivas. Su entrada en vigor se prevé previsiblemente para antes de verano. Leer
El déficit comercial de EE UU disminuyó un 2,6 % en febrero Cinco Días El déficit de Estados Unidos en su comercio exterior de bienes y servicios disminuyó un 2,6 % en febrero y se situó en 45.800 millones de dólares, según informó hoy el Gobierno.
Portugal espera que rescate esté listo a mediados de mayo Expansión El ministro de Finanzas portugués, Fernando Teixeira dos Santos, ha señalado hoy que espera que el rescate financiero del país por parte de la Unión Europea se produzca a mediados de mayo, tal y como estaba previsto. Leer
El euro supera los 1,45 dólares Cinco Días El euro superó los 1,45 dólares, lo que supone el nivel más alto desde enero de 2010, ante las cifras de déficit comercial de EE UU, que superaron las previsiones de los analistas.
Los equipos de fútbol cobrarán por las apuestas deportivas Cinco Días La Comisión de Economía y Hacienda del Congreso ha aprobado, con el voto a favor de todos los partidos salvo el PP que se ha abstenido, la mayor reordenación del juego desde 1977.
El FMI tumba el plan contra el déficit de Zapatero: no cumplimos con Bruselas Expansión España no respetará sus compromisos con la UE. Ni en 2012 y ni en 2013... Ni en 2014, 2015 ó 2016.Las reformas realizadas no son suficientes para el Fondo Monetario Internacional, que es mucho más pesimista que el Ejecutivo socialista en materia de déficit y deuda, como sucedió con el PIB. Mejora sus previsiones, pero quedan a mucha distancia, demasiada, de las presupuestadas en la economía nacional. Sólo Alemania cumplirá con Bruselas. Leer
El petróleo se desinfla un 3% y Goldman augura más caídas Expansión La sucesión de máximos en el precio del petróleo da paso a una notable corrección, del 3%, que desinfla el precio del Brent hasta los 120 dólares. Desde Goldman Sachs auguran más caídas, hasta los 105 dólares. Leer
El FMI mejora su proyección de déficit para España Cinco Días El organismo destaca en su 'Informe sobre Vigilancia Fiscal' publicado hoy, que España será, junto con Eslovaquia, la economía avanzada que más reducirá el déficit público en 2011.
Las bodegas de Rioja triplican sus ventas en China Cinco Días Las bodegas de la Denominación Calificada de Origen Rioja han conseguido vender 881.500 litros en 2010, y esperan llegar a 1,5 millones de litros al cierre de este año.
Fitch rebaja el ráting de Unnim a bono basura Expansión La agencia ha rebajado un escalón la calificación de la caja catalana, hasta situarla en "BB+", lo que se conoce como bono basura. Leer
Si Banesto va bien España va bien Cinco Días Los resultados de Banesto, primero que publica resultados trimestrales, reflejan claramente la realidad de la economía española. Si España va mal los resultados de la banca doméstica también. Si España va bien los resultados de la banca van bien. Y esta premisa se ha vuelto a cumplir.
El Investor Day de Telefónica, clave Cinco Días Los accionistas de Telefónica seguirán con atención la 8ª Investor Conference de la operadora, en la que es previsible que la compañía anuncie cómo será su política de dividendo futura.
Sortu rechaza el tiroteo en Francia y emplaza a ETA a tomar medidas Expansión Sortu ha manifestado este martes su "rechazo inequívoco y ético" al tiroteo registrado este fin de semana en Francia, en el que resultó herido un gendarme y ha emplazado a ETA a tomar medidas para que "hechos de estas características, y cualquier otro de naturaleza violenta, no vuelvan a producirse en el futuro". Leer
El Banco de España reitera su negativa a avalar la entrada de capital privado en CAM Cinco Días Los bancos y cajas interesados en entrar en el capital de la Caja del Mediterráneo (CAM) insisten en la necesidad de que el Estado avale esta operación. Incluso ya hay voces como la de CC OO y de varias entidades para que las próximas fusiones de cajas también cuenten con este blindaje.
Los resultados en EE UU sonrojan al Ibex Cinco Días Los resultados de Alcoa han decepcionado a Wall Street y el Ibex no ha dudado en contagiarse del descontento. El selectivo ha restado un 0,86% que le ha alejado, una vez más, de los 11.000 puntos.
Los españoles trabajan más horas que los alemanes, según la OCDE Expansión Los españoles dedican a su actividad remunerada un 19 %, mientras los alemanes sólo le dedican un 16%, según el informe "Panorama de la Sociedad" publicado hoy por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE). Leer
Un estudio destaca las contradicciones de los bancos con las inversiones sociales Cinco Días El Observatorio de la Finanzas Éticas ha advertido de las contradicciones de la banca española por ofrecer productos de inversión en fondos socialmente responsables, al mismo tiempo que "tiene filiales en paraísos fiscales y relaciones confirmadas con industria militar".
Zapatero imita a Obama: contestará a las preguntas de los internautas en YouTube Expansión El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, se someterá el próximo miércoles 27 de abril a una entrevista de los usuarios de la página web de videos YouTube, que pueden enviar sus preguntas desde este martes hasta el viernes 22 de abril, según ha informado la empresa. Leer
Ford avisa de que podría parar su producción por el terremoto de Japón Cinco Días El fabricante estadounidense de automóviles Ford ha advertido de que el terremoto y el posterior tsunami que sufrió Japón el pasado 11 de marzo podrían provocar una escasez de suministro de piezas y componentes que podrían derivar en una paralización temporal de la producción de vehículos.
BBVA, Caixa Galicia y Cajamar ya no pueden cobrar el suelo de las hipotecas a sus clientes Expansión BBVA, Caixa Galicia y Cajamar no pueden, desde hoy, cobrar la diferencia entre el tipo mínimo de interés y el 'suelo' fijado en sus préstamos hipotecarios, en virtud de la ejecución provisional de la sentencia dictada por el Juzgado de lo Mercantil número 2 de Sevilla, que declaró nulas por abusivas estas cláusulas. Leer
Jazztel logra 1,44 millones de fondos extra de JPMorgan en menos de 40 días Cinco Días Son casi 1,5 millones de fondos extra para la caja en menos de 40 días. Y es que la reestructuración de deuda que hizo Jazztel en 2009 sigue dando sus frutos por la ejecución de warrants de los acreedores. JPMorgan hizo una en marzo y ahora acaba de hacer otra.
La UE aprueba nuevas sanciones contra Libia Cinco Días La Unión Europea (UE) ha aprobado hoy nuevas sanciones contra Libia relacionadas con su sector energético al imponer restricciones a más de una veintena de empresas que explotan gas y petróleo.
BBVA, Caixa Galicia y Cajamar ya no pueden cobrar el 'suelo' de las hipotecas a sus clientes Cinco Días BBVA, Caixa Galicia y Cajamar no pueden, desde hoy, cobrar la diferencia entre el tipo mínimo de interés y el 'suelo' fijado en sus préstamos hipotecarios, en virtud de la ejecución provisional de la sentencia dictada por el Juzgado de lo Mercantil número 2 de Sevilla, que declaró nulas por abusivas estas cláusulas.
Multan con dos millones a la filial del Santander en Puerto Rico Cinco Días La Autoridad Reguladora de la Industria Financiera de EE UU (FINRA, en inglés) ha impuesto una multa de dos millones de dólares a Santander Securities de Puerto Rico, del grupo Santander, debido a "deficiencias" detectadas.
La Guardia Civil encuentra el mayor almacen de ETA en España con 850 kilos de explosivos Expansión Dos presuntos miembros de un comando "legal" de ETA dedicado a labores de logística han sido detenidos hoy en Legorreta (Guipúzcoa), donde la Guardia Civil ha encontrado, ocultos en el caserío familiar, 850 kilos de explosivos, además de documentación relacionada con la banda terrorista. Leer
Iberdrola propondrá a sus accionistas un bono para los consejeros y directivos Expansión Iberdrola propondrá a la Junta General de Accionistas, que se celebrará el próximo 27 de mayo en primera convocatoria, la aprobación de un bono estratégico dirigido a los consejeros ejecutivos y a los directivos vinculado a los objetivos estratégicos correspondientes al periodo 2011-2013. Leer
Bruselas aprueba nuevas sanciones contra el gas y el petróleo libios Expansión La Unión Europea (UE) ha aprobado hoy una nueva tanda de sanciones contra Libia que vuelven a apuntar a su sector energético con la imposición de restricciones a más de una veintena de empresas explotadoras de petróleo y gas. Leer
Aguirre quiere un aula para alumnos excelentes en todos los institutos Expansión La presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, ha anunciado hoy su intención de abrir un aula de excelencia en todos los institutos públicos madrileños que lo deseen, con el objetivo de extender ese Bachillerato especial a todos los alumnos más sobresalientes de la región. Leer
Reforma fiscal, más que hipotecaria Expansión Políticos de todos los colores e incluso los principales parlamentos autonómicos se inclinan por aliviar la carga de los morosos hipotecarios. Debe descartarse su principal propuesta, consistente en limitar por ley la responsabilidad hipotecaria, tanto con efectos prospectivos como, sobre todo, retroactivos. Leer
Negociación colectiva: Una reforma difícil, pero no imposible Expansión Asistimos a un debate gravemente distorsionado sobre la reforma de la negociación colectiva. Muchos de los que escriben y dicen sobre el tema en realidad niegan la necesidad de que la fijación del precio del trabajo sea gravemente condicionada por la existencia de un convenio colectivo negociado por los representantes de los trabajadores y de las empresas. Leer
Una losa menos para Ferrovial Cinco Días Cuando surge el nombre de Ferrovial, en el mercado afloran dos ideas fundamentales: una posición destacada en el negocio de las infraestructuras de transporte, pero también una considerable deuda que está condicionando su estrategia desde que arrancó la crisis. En este último aspecto el grupo de la familia Del Pino tiene una buena noticia: ha atajado el vencimiento de su deuda corporativa, fijado hasta ahora en diciembre de 2012.
La situación de Japón lastra a todas las bolsas Expansión La sesión bursátil se fue fraguando antes de que sonara la campana. Por una parte la mejora de las cuentas de Alcoa estuvo por debajo de las previsiones de los expertos. Leer
La ley Sinde impedirá acceder a las webs de descargas extranjeras Expansión El reglamento de la ley antipiratería, que regula el funcionamiento técnico de las dos secciones de la Comisión de Propiedad Intelectual, refuerza el procedimiento de mediación. Leer
Coppola ficha al gurú del vino de Burdeos para su bodega Expansión El director de cine quiere que Philippe Bascaules, que ha trabajado en el viñedo Château Margaux, infunda un nuevo vigor a su empresa vinícola del californiano Valle de Napa. Leer
Los salarios del consejo, al descubierto en 2012 Expansión La Ley de Economía Sostenible impulsa el gobierno corporativo al obligar a las sociedades cotizadas a hacer pública la política salarial de cada consejero. Leer
La Ley del Juego permite a Bwin patrocinar al Real Madrid Expansión Ha eliminado el cupo de licencias y el concurso. Los operadores online deberán parar su actividad durante el periodo transitorio pero no el patrocinio. Leer
Resistencia al cambio: de la pérdida a la ganancia Expansión La idea de cambio está intrínsecamente ligada a nuestra naturaleza. Desde que nacemos hasta que morimos la vida nos empuja hacia lo desconocido. En la actualidad es fácil que la brecha entre retos exteriores y recursos personales ahonde en un diferencial de vértigo. Leer
Primer encuentro del Club de Presidentes de Expansión Expansión Tracy Corrigan, directora de 'The Wall Street Journal Europe', inaugura mañana la primera sesión del foro organizado por Unidad Editorial y el despacho de abogados Cremades & Calvo-Sotelo. Leer
Los ángeles caídos de la banca española Expansión Unnim y Novacaixagalicia entraron ayer en la lista de los ángeles caídos del sector financiero español. Las agencias utilizan este término para referirse a aquellos emisores de deuda cuyo ráting pasa a la categoría de bono basura. Leer
Larry Page, con un algoritmo cambió el mundo Expansión El cofundador de Google retoma las riendas del buscador diez años después de confiar el futuro del grupo a un gestor. Leer
Zapatero "no hay previsión de nuevas medidas de ajuste" Expansión El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, ha asegurado hoy que "no hay ninguna previsión en el horizonte de tener que hacer nuevas medidas de ajuste", aunque ha dejado claro que ahora que España ha recuperado la confianza de los mercados "no va a bajar la guardia". Leer
REE prevé que la demanda vuelva este año al nivel previo a la crisis Cinco Días La demanda de energía se situará este año en los niveles de antes de la crisis económica. Así lo aseguró ayer el presidente de REE, quien advirtió, no obstante, que las tasas de crecimiento en esta década se moderarán.
El capital riesgo creó 7.700 empleos entre los años 2005 y 2008 en España Cinco Días Las empresas participadas por sociedades de capital riesgo en el año 2005 lograron un aumento del empleo del 10% anual en los tres años posteriores, equivalente a 7.700 puestos de trabajo, según el informe sobre impacto económico y social del capital riesgo en España, que abarca entre 2005 y 2008.
El turismo español reclama rebajas en la fiscalidad Cinco Días Representantes del sector del turismo, es decir, agencias de viajes, hoteles y líneas aéreas, coincidieron ayer en reclamar al Gobierno rebajas fiscales para que mejore la situación del sector y su competitividad frente a los países emergentes.
Intereses y petróleo: el tercer ajuste Cinco Días El Banco Central Europeo (BCE) movió ficha y el aumento del pasado jueves anticipa ya otras alzas. Sus repercusiones sobre nuestra economía, tanto por el efecto directo del incremento en el coste de la financiación como por el aumento estructural en los precios de la energía, que está en la base de la decisión del BCE, no van a ser menores, en especial en la reconducción de los desequilibrios externos del país.
El juez avala la venta de activos de Indo a su ex director general Cinco Días El Juzgado de lo Mercantil número 6 de Barcelona ha avalado la venta de varios de los activos procedentes de la liquidación del negocio de gafas de Indo a su ex director general, Antoni Olivella. El juez ha autorizado esta operación al desestimar los recursos de reposición interpuestos por la Tesorería General de la Seguridad Social y los trabajadores contra los autos dictados el 8 de febrero que autorizaban la transmisión de estos activos mediante un protocolo de intenciones.
El responsable de Cemex España se va a dirigir el negocio en Asia Cinco Días El presidente de la cementera mexicana Cemex, Lorenzo Zambrano, ha ampliado el número de interlocutores en la alta dirección. Pasa de cuatro a nueve y, entre ellos, se ha reforzado a la figura del consejero director general de Cemex España, Joaquín Estrada. Tras su estancia en Madrid, este riojano de 47 años ha sido nombrado presidente de Cemex Asia y responsable de comercialización internacional.
Japón equipara ya el desastre de Fukushima al accidente de Chernóbil Cinco Días La Agencia de Seguridad Nuclear de Japón ha decidido clasificar la catástrofe de Fukushima en el nivel 7, el más alto de la escala internacional, con lo que se equipara al más grave de la historia, el de Chernóbil.
OHL Concesiones mantiene los 1.000 millones de inversión anual Cinco Días OHL Concesiones va a aguantar el ritmo inversor en 2011, con una previsión de 1.000 millones frente a los 1.170 millones puestos en juego en 2010. Brasil y México son los grandes focos de desarrollo, mientras se exploran oportunidades en EE UU e India.
Pescanova busca financiarse con una emisión de bonos convertibles de hasta 180 millones Cinco Días Pescanova realizará una emisión de bonos convertibles en acciones por un importe de 150 millones de euros, cantidad que se podrá ampliar hasta los 180 millones de euros, según dijo ayer el consejo de administración de la compañía en un comunicado a la CNMV.
La crisis portuguesa deja en el aire el AVE a Lisboa Cinco Días El futuro primer ministro luso tendrá que decidir si la situación económica por la que atraviesa el país vecino permite la continuidad del proyecto del tren de alta velocidad entre Madrid y Lisboa.
National Express pide a sus accionistas que se opongan a los planes de Elliot Cinco Días El grupo británico National Express, participado por la familia española Cosmen, fundadora de Alsa, ha pedido a sus accionistas votar en la junta del próximo 10 de mayo en contra de la propuesta del fondo Elliot International, segundo máximo accionista de la compañía, de nombrar nuevos consejeros para dar un "nuevo impulso" a la estrategia de negocio del grupo británico.
Fiat aumenta su participación en Chrysler del 25% al 30% Cinco Días El gigante del motor Fiat ha incrementado su participación en el accionariado de Chrysler del 25% al 30%, según informó ayer la compañía italiana. El aumento, que entra en vigor hoy mismo, se produce tras alcanzar el segundo de los objetivos recogidos por el acuerdo de alianza estratégica cerrado en junio de 2009. El acuerdo abre la posibilidad de que Fiat alcance progresivamente hasta el 35%.
Ferrovial refinancia deuda corporativa con un crédito de 1.305 millones Cinco Días El grupo Ferrovial ha atajado el vencimiento de su deuda corporativa, fijado en diciembre de 2012, con la firma de un crédito de 1.305 millones con un grupo de 32 entidades. La operación supone amortizar 500 millones de deuda dependiente de la matriz y deja para disponer una línea de liquidez de 541 millones.
Zapatero: "no hay en el horizonte nuevas medidas de ajuste" Cinco Días El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, ha asegurado hoy que "no hay ninguna previsión en el horizonte de tener que hacer nuevas medidas de ajuste", aunque ha dejado claro que "no va a bajar la guardia".
Japón revisa a la baja sus perspectivas económicas a causa del terremoto Cinco Días El Gobierno de Japón revisó hoy a la baja, por primera vez en el último medio año, su valoración de la economía del país por las consecuencias del terremoto y tsunami del 11 de marzo, aunque indicó que el efecto podría ser solo a corto plazo.
Gamesa despega en Bolsa tras lograr varios contratos en China Cinco Días Gamesa despegó hoy en Bolsa después de anunciar varios contratos que incrementarán su negocio en China. Además, Santander, Antolín, Indra, Maxam o Ringo alcanzaron acuerdos por 1.500 millones de euros.
La franquicia, un refugio para los emprendedores Expansión La tienda en cadena se mantiene como refugio de los emprendedores. Este negocio facturó casi 25 mil millones de euros y el año pasado 15 nuevas redes se incorporaron a este mercado. Los sectores más atractivos para invertir son el de la belleza, el ocio o los servicios a domicilio. Leer
Japón rebaja sus previsiones por el impacto del terremoto Expansión El Gobierno de Japón revisó hoy a la baja, por primera vez en el último medio año, su valoración de la economía del país por las consecuencias del terremoto y tsunami del 11 de marzo, aunque indicó que el efecto podría ser solo a corto plazo. Leer
Seis empresas españolas cierran acuerdos en China Expansión Seis empresas españolas han aprovechado la visita del presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, a China para firmar contratos y acuerdos de colaboración valorados en unos 1.500 millones de euros. Leer
El Ibex se aisla del mundo Cinco Días El selectivo español se aisla del mundo y consigue abrir en positivo a pesar de las malas noticias que llegan del exterior.
La compraventa de viviendas encadena dos meses al alza Expansión La compraventa de viviendas aumentó un 10,5% en febrero respecto al mismo mes del año anterior, hasta un total de 45.607 operaciones, de las que el 50,2% se realizaron sobre viviendas usadas y el 49,8% sobre inmuebles nuevos, informó este miércoles el Instituto Nacional de Estadística (INE). Leer
La cúpula de Mutua Madrileña se sube el sueldo un 0,78% en 2010 Cinco Días La cúpula de Mutua Madrileña prácticamente repite su retribución. En 2010, los 14 miembros del consejo de administración ganaron juntos 2,698 millones de euros, un 0,78% más que un año atrás. De esta cantidad, 883.000 euros corresponden a Ignacio Garralda, presidente de la compañía (+4,3%). Así aparece indicado en el informe anual de la aseguradora.
La compraventa de viviendas pisa el acelerador en febrero Cinco Días La compraventa de viviendas tomó impulso en febrero al aumentar un 10,5% en tasa interanual, hasta un total de 45.607 operaciones, frente al 2,1% registrado en enero. El 50,2% de las transmisiones se realizaron sobre viviendas usadas y el 49,8%, sobre inmuebles nuevos, informó hoy el INE.
Ordóñez controla desde hoy los sueldos de la banca Expansión El Banco de España controla por ley desde este miércoles los sueldos millonarios de la banca para asegurar que son coherentes con una buena gestión del riesgo. Leer
Los cisnes negros y el mercado de renta fija Cinco Días La tendencia alcista que reinaba hace tres meses con la recuperación de los mercados, parece haberse neutralizado tras los últimos acontecimientos. El primer trimestre de 2011 ha estado marcado por la aparición de dos Cisnes Negros (tail risks) - las revueltas árabes del Norte de África y Oriente Medio (MENA) y la catástrofe de Japón- que, aunque no han provocado un shock de los mercados, sí que han ayudado a moderar las perspectivas alcistas de los mismos.
Goldman trata de pinchar la burbuja del petróleo Cinco Días ¿Se acabó la fiesta de las materias primas? Si es así, el punto de inflexión lo hemos pasado hace menos de 24 horas. Goldman Sachs, que hace cuatro meses aconsejó a los inversores abrir posiciones en materias primas (petróleo, algodón, cobre y platino, la cesta CCCP por sus siglas en inglés) advirtió ayer que la escalada de los precios puede estar quedándose sin fuerzas. La respuesta del mercado es un reflejo de que la situación está ya madura: el petróleo cayó más del 3%, algo incompatible con un mercado puramente alcista.
Los usuarios del avión caen un 0,6% en febrero y los de tren suben un 3% Cinco Días El número de viajeros que optaron por el avión para sus desplazamientos por el interior del país cayó un 0,6% el pasado mes de febrero en relación a igual mes de 2010, mientras que los que optaron por el autobús aumentaron un 1,9% y los de tren lo hicieron un 3%.
El Ibex recupera la calma con el apoyo de las energéticas Expansión Las bolsas ponen freno al correctivo, al igual que sucede con el mercado de commodities, después del sobresalto de ayer. Las empresas energéticas, con Gamesa a la cabeza, destacan en la mejora del Ibex, que busca afianzar los 10.800 puntos. Leer
Detienen al expresidente egipcio Hosni Mubarak y a sus hijos Expansión El expresidente egipcio Hosni Mubarak y sus dos hijos, Alaa y Gamal, fueron arrestados hoy por la Policía después de que la Fiscalía General ordenara su detención. Leer
El Gobierno seguirá trabajando sin especular con lo que ETA pueda tener en la cabeza Expansión El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, ha dejado claro este miércoles que el Ejecutivo seguirá trabajando contra ETA sin "especular" con lo que la banda "pueda tener en la cabeza", en una rueda de prensa durante su visita a Pekín, según las declaraciones difundidas por Telecinco. Leer
La Generalitat Valenciana lanza nuevos bonos al 5,5% de interés Expansión Las emisiones de deuda por parte de las CCAA se amplían con la puesta en marcha ahora por la Generalitat Valenciana. Los títulos tendrán un vencimiento de dos años y un interés que rondaría el 5,5%, según Reuters. Leer
ETT: la tasa de paro alcanzó el 21,3% en el primer trimestre Expansión La patronal de las empresas de empleo temporal (Agett) calcula que la tasa de paro durante el primer trimestre de 2011 alcanzó el 21,5%, frente al 20,3% que marcaba a final del año pasado. Leer
Wall Street apunta al rebote antes de los resultados de JPMorgan Expansión La Bolsa de Nueva York abandona el correctivo de ayer y se decanta por la subidas en los futuros, poco antes de que JPMorgan inaugure la temporada de resultados de la banca. La mayor estabilidad entre las commodities precede a las cifras de ventas minoristas y a las actas de la Fed. Leer
La producción industrial en la eurozona subió un 0,4% en febrero Cinco Días La producción industrial de la zona euro registró en febrero un incremento del 0,4% respecto al mes anterior, cuando aumentó dos décimas, mientras que en términos interanuales aumentó un 7,3%.
Banca Cívica lanza un depósito estructurado referenciado al Eurostoxx 50 Cinco Días Banca Cívica lanza al mercado un nuevo depósito estructurado que combina una imposición a seis meses al 5% TAE con el potencial de revalorización del Eurostoxx 50. El depósito garantiza el capital y asegura una rentabilidad.
La mejora de la economía y el buen tiempo animan las escapadas de Semana Santa Cinco Días El buen tiempo de lo últimos días parece animar a los españoles para disfrutar de unos días de descanso en Semana Santa. Los destinos de sol y playa, unidos a las principales capitales culturales de España, son los lugares preferidos, aunque los cruceros por el Mediterráneo ganan cada día más adeptos.
¿Hasta dónde estirará Telefónica el dividendo? Cinco Días Telefónica se enfrenta a cifras nunca vistas de porcentaje de beneficio que va a destinar a dividendo. El año que viene, las previsiones dicen que el pay out superará el 90%. ¿Es sostenible?
Pinar lograr refinanciar su deuda de 770 millones Expansión El grupo inmobiliario Pinar, controlado por la familia Sánchez Carrascal, ha logrado cerrar un nuevo acuerdo financiero con su pool de bancos acreedores. La compañía había solicitado a un sindicato de entidades un aplazamiento en el pago de su deuda, tal como adelantó EXPANSIÓN el pasado 8 de diciembre. Leer
Reunión clave de las Cámaras de Comercio sobre el futuro de Gomez-Navarro Expansión La ejecutiva del Consejo Superior de las Cámaras de Comercio se reúne esta mañana y, como plato fuerte, podría abordar la dimisión de Javier Gómez-Navarro, que preside la institución desde 2005, según aseguran fuentes empresariales. Leer
Rafael Vieyra, nuevo director general de Sony en España y Portugal Cinco Días Rafael Vieyra será el próximo director general de Sony Iberia a partir del 1 de mayo, en sustitución de Pedro Navarrete, recientemente nombrado vicepresidente senior de Sony Europa, ha informado la compañía en un comunicado.
Toyota, obligada a parar su producción en Europa Cinco Días El mayor fabricante de automóviles del mundo tendrá que parar la producción a finales de abril y principios de mayo, y para ese mes ha programado un funcionamiento reducido en sus plantas europeas.
Fitch rebaja la perspectiva de la deuda China por el aumento del crédito Cinco Días Fitch ha confirmado hoy durante una teleconferencia la degradación de la previsión de estable a negativa para la deuda china a largo plazo afectada, entre otras cosas, por la fuerte exposición del sistema bancario chino al crédito.
Coene (BCE):Trichet dio pistas claras de nuevas subidas de tipos Expansión Por si había alguna duda, el gobernador del banco central de Bélgica, Luc Coene, ha advertido al mercado de nuevas subidas de los tipos, al señalar que Trichet dio una clara señal de que el aumento de la semana pasada no era un hecho aislado. Leer
Gómez Navarro abandona las Cámaras de Comercio Cinco Días El presidente del Consejo Superior de Cámaras de Comercio, Javier Gómez Navarro, ha presentado su dimisión y lo estaría comunicando en estos momentos a los 88 presidentes de las Cámaras de Comercio, reunidos en un pleno.
JPMorgan inicia con buen pie los resultados de la banca de EEUU Expansión Los primeros resultados de la temporada de la gran banca estadounidense han sorprendido positivamente. JPMorgan disparó un 70% su beneficio en el primer trimestre, frente al 50% esperado, hasta alcanzar los 5.600 millones de dólares. Leer
Los alquileres de viviendas ya suben más que bajan Cinco Días Los precios de los alquileres de vivienda en España apuntan a una "tenue recuperación", según el índice inmobiliario de alquiler de idealista.com en colaboración con la SPA, que señala que ya hay más municipios con precios al alza que los que experimentan descensos.
Madrid se incorpora a las ciudades Twitter Cinco Días Desde esta semana ya se puede separar Madrid del país, al menos en esta red social, gracias a que Twitter ha ampliado su servicio de "temas del momento" (trending topics en inglés) a más ciudades.
Indra desarrollará el primer simulador de helicópteros de China Cinco Días La confirmación del acuerdo coincide con la visita a China del Presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, para captar nuevos inversores. Indra y Eurocopter crearán un sistema de entrenamiento para preparar a pilotos de helicópteros de aquel país.
¿Espejismo? El turismo se pone a la cabeza de la recuperación de la economía española Expansión El sector crece ya el triple que el conjunto de la economía y mantendrá el buen ritmo durante todo 2011. ¿El problema? Que la buena marcha puede ser coyuntural (se debe a la captación de los turistas extranjeros que ya no van al norte de África por las revueltas) y que no es homogénea (Canarias concentra el 90% de ese crecimiento). Leer
Telefónica congela el dividendo mínimo a partir de 2012 Cinco Días Telefónica ha optado por la prudencia. Tras la fuerte escalada del dividendo en los últimos años, la operadora pagará 1,75 euros por acción en 2012. A partir de ahí, el compromiso es que ese sea el dividendo mínimo para los próximos años, pero sin promesas concretas de subida y puede que no todo en dinero.
Abertis constituye su filial Saba, a la espera de nuevos inversores Expansión La reorganización prevista por la empresa concesionaria incluye la constitución de Saba Infraestructuras, que agrupará el negocio de aparcamientos y parques logísticos. Abertis busca inversores para su nueva filial. Leer
El FMI alerta de la vulnerabilidad de las cajas y pide a España más reformas Expansión "¿Qué hay mucho por hacer? Sin duda. ¿Qué es fundamental hacerlo con la mayor celeridad posible? Sin duda"."En el informe se reconoce que se están haciendo cosas y lo que hay que hacer es seguir en esa dirección en España y en otros países que tengan cuestiones pendientes en la recapitalización del sistema financiero, por eso los estrés test son fundamentales". Leer
El FMI invita a España a cerrar los bancos más débiles Expansión Es la ley de la selva: el frágil, muere. Y en un entorno de crisis, la máxima adquiere su sentido más enfático, según el último informe de Estabilidad Financiera del FMI. Leer
Más impuestos a los bancos Expansión Los esfuerzos realizados en el sector bancario no son suficientes. Ni lo son las nuevas normas de Basilea III, que intentan limitar el riesgo de liquidez que asume cada banco pero no mitiga los peligros sistémicos. Leer
El FMI ve en España un ejemplo reformista pero cree que las cajas son vulnerables Cinco Días El Fondo Monetario Internacional (FMI) cree que España es un ejemplo reformista, pero advierte de que las cajas de ahorro españolas sigue siendo "vulnerables" por su exposición a la vivienda, la deuda soberana y los elevados costes de financiación.
Fainé sale en defensa de Ordóñez: Ha actuado muy bien Expansión El presidente de la Confederación Española de Cajas de Ahorros (CECA), Isidro Fainé, ha defendido la gestión del Banco de España ante la crisis financiera por considerar que ha actuado "con coherencia", y ha rechazado de plano culpar al organismo de los problemas que atraviesa el sistema financiero español. Leer
La Comisión Europea propone nuevos impuestos para los combustibles Cinco Días La modificación elevaría la tasación mínima para el diesel de los 330 euros por cada mil litros a 412 euros en 2018, lo que para España supone un incremento de 8 céntimos por litro de este carburante
"Hemos completado nuestra estrategia de compras" Cinco Días Telefónica está contenta con su tamaño. "Tenemos la escala que queremos y estamos donde queremos estar", ha asegurado César Alierta, presidente de la operadora, durante la conferencia con inversores en Londres.
Las prejubilaciones restan 2.600 millones a las cajas Expansión Las fusiones pasan factura a las cuentas de las cajas que tiene que costear las prejubilaciones. Bajan las para la mora, ya que los saneamientos se han cargado contra reservas. Leer
Bruselas quiere penalizar el diésel Cinco Días La Comisión Europea presenta una norma que basa la aplicación de los impuestos a los carburantes según sus emisiones y contenido energético. De entrar en vigor, España debería subir el precio del gasóleo al menos ocho céntimos por litro de aquí a 2018.
Telefónica sacará Atento a Bolsa este año Cinco Días Nadie lo dudaba, pero el director de Estrategia de Telefónica, Santiago Fernández Valbuena, lo ha confirmado en la conferencia de inversores. La operadora sacará Atento a Bolsa este mismo año y a ser posible, "más pronto que tarde".
Las acciones de Telefónica caen el 0,7% al no prometer futuras subidas del dividendo Expansión Telefónica ha mandado hoy al mercado un mensaje de moderación en el crecimiento de su dividendo. La operadora, que inicia hoy su octava conferencia con inversores, ha anunciado que mantiene la promesa de repartir 1,75 euros por acción de dividendo en 2012, tal y como había prometido en el pasado, pero no ha prometido subidas adicionales en los próximos años. Las acciones de la operadora caen a una hora del cierre el 0,7%. Leer
Los resultados de Google, clave del día Cinco Días El popular buscador de internet presenta el balance correspondiente al primer trimestre del año. Prosigue así la campaña de resultados en Estados Unidos.
S&P rebaja la calificación de Islandia Cinco Días La agencia de calificación de riesgo Standard & Poor's (S&P) anunció hoy que ha rebajado la calificación crediticia de Islandia al bajo estatus de 'Credit Watch con implicaciones negativas' tras el rechazo a la 'ley Icesave' en referendo.
Audi estrenará el Q3 fabricado en Martorell en el Salón de Shanghai Cinco Días Audi estrenará en el Salón del Automóvil de Shanghai, la próxima semana, el Q3 de producción, que será fabricado en la planta de Martorell (Barcelona) y cuyas primeras imágenes han sido desveladas hoy.
Alierta hace los deberes Cinco Días Soplan nuevos tiempos en Telefónica. Tiempos de cambio y con decisiones nada fáciles para un presidente, César Alierta, que ha querido siempre tratar con preferencia a los accionistas minoritarios, a los pequeños, a aquellos que no entran y salen de los valores, sino que están, y que a veces ya no pueden ni calcular sus plusvalías porque han olvidado el precio al que compraron.
¿Adiós a la guerra del pasivo? El Gobierno quiere limitar el interés de los depósitos Expansión El Ministerio de Economía ha propuesto controlar la remuneración de los depósitos y de las cuentas a la vista de las entidades de crédito estableciendo unos límites, que si se exceden ponderarán en un 200% a los efectos del cálculo de las aportaciones de las entidades a los correspondientes Fondos de Garantía de Depósitos (FGD). Leer
Barceló aboga por gestionar de forma privada los aeropuertos Cinco Días El presidente del Grupo Barceló, Simón Pedro Barceló, cree que los aeropuertos españoles deben ser gestionados de forma privada, lo que "no quiere decir que se privaticen", porque así tendrían más eficiencia.
Los planes de pensiones caen un 0,25% en marzo Cinco Días La rentabilidad anual de los planes de pensiones del sistema se situó en el -0,25% en marzo, arrastrada por el mal comportamiento de los fondos garantizados (-3,9%) y los productos de renta fija a largo plazo (-1,19%), mixta (-1,09%) y fija a corto plazo (-0,16%).
Valbuena hace malabares con la deuda..., y con los impuestos Cinco Días Telefónica ha sido reconocida desde hace años como una de las compañías del mundo que mejor gestiona su deuda. Y eso tiene mérito en la operadora más endeudada del globo, con un pasivo que roza los 55.600 millones de euros y que ha sumado 12.000 millones a su cuenta en el último año.
Banco Sabadell descarta una operación con la CAM Cinco Días Su presidente, Josep Oliu, considera que es la propia Caja de Ahorros del Mediterráneo (CAM) la que debe buscar soluciones para asegurar su viabilidad.
Eon invertirá 2 millones de euros y creará 180 empleos en Cantabria Cinco Días Eon invertirá dos millones de euros y creará 180 empleos en Cantabria como parte del proyecto eólico que desarrollará la empresa en la región y de su plan de I+D+i, ambos presentados este miércoles por la empresa eléctrica al consejero de Medio Ambiente, Francisco Martín.
Mitad tableta, mitad portátil. Probamos el nuevo Acer Iconia Tab W500 Expansión Con el teclado puesto parece un netbook o portátil de pequeñas dimensiones. Sin el teclado como base, es una tableta de pantalla táctil. Acer ha intentado innovar en el mercado de las tabletas con el nuevo Acer iconia Tab W500, un híbrido de tableta y ordenador portátil que intentará hacerse un hueco contra el iPad 2. Leer
La CNMV dice que Sacyr no sobrevaloró Itínere en la fusión con Europistas Cinco Días La Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) considera que Sacyr Vallehermoso no sobrevaloró su participación en Itínere en el proceso de fusión con Europistas en 2006, según el acta que recoge la declaración prestada este miércoles por el perito del organismo supervisor ante el juzgado.
La firma de lujo Salvatore Ferragamo estudia salir a Bolsa Cinco Días La compañía dedicada a la fabricación de artículos de moda, Salvatore Ferragamo, solicitará cotizar en el mercado bursátil de Milán en los próximos días, según ha asegurado una fuente cercana a la compañía.
El Salón del Cómic abre sus puertas con mayor presencia de autores europeos Cinco Días El Salón Internacional del Cómic de Barcelona, que se celebrará entre este jueves y este domingo en el palacio número 8 de la Fira de Barcelona, tendrá una mayor presencia que nunca de autores europeos, así como guiños a los zombies, Tarzán y Mafalda.
El precio de la gasolina y el gasóleo siguen marcando récords Expansión El litro de gasolina ha vuelto a marcar un récord histórico al encarecerse un 1,35 % en la última semana hasta los 1,354 euros, lo que representa su décima subida consecutiva, mientras que el gasóleo ha registrado un incremento del 1,24 % hasta los 1,308 euros por litro, su máximo anual. Leer
Franco Bernabè, nombrado nuevo presidente de Telecom Italia Cinco Días El Consejo de Administración de la operadora telefónica Telecom Italia, participada por la española Telefónica a través del consorcio Telco, ha nombrado a Franco Bernabé como nuevo presidente de la compañía y a Marco Patuano como nuevo consejero delegado.
Obama quiere recortar el déficit de EEUU en 4 billones dólares en doce años Expansión El presidente de EEUU, Barack Obama, propuso hoy un plan para el recorte del déficit que prevé reducir la deuda pública, en la actualidad de 14,3 billones de dólares, en cuatro billones en los próximos doce años. Leer
La Fed sancionará a diez bancos estadounidenses por mala práctica en servicios hipotecarios Cinco Días El consejo de la Reserva Federal estadounidense (Fed) ha reclamado a diez entidades bancarias que corrijan su "patrón de mala conducta y negligencia" relacionado con "prácticas deficientes" en sus servicios de préstamos hipotecarios residenciales y los procesos de ejecuciones hipotecarias.
Obama propone recortar 4 billones de dólares de deuda en doce años Cinco Días El presidente de EE UU, Barack Obama, propuso hoy un plan para el recorte del déficit que prevé reducir la deuda pública, en la actualidad de 14,3 billones de dólares, en cuatro billones en los próximos doce años.
La economía de EE UU siente el efecto del terremoto de Japón Cinco Días La economía de EE UU ha continuado mejorando en marzo, apoyándose en las ganancias del sector manufacturero, pero las empresas están sintiendo los efectos del terremoto de Japón, según ha explicado la Reserva Federal en su Libro Beige.
Libro Beige: el terremoto de Japón puede afectar en la economía de EEUU Expansión La Reserva Federal de Estados Unidos ha alertado en su Libro Beige de que los efectos del terremoto en Japón podrían afectar a la economía americana más de lo que se creía. En cualquier caso, el banco central ha indicado que se la mejora en la economía se mantuvo en el último mes. Leer
Los consejeros de Sacyr cobraron 5,06 millones en 2010 Expansión Los miembros del Consejo de Administración de Sacyr Vallehermoso percibieron una retribución total de 5,062 millones de euros en 2010, según el informe de gobierno corporativo remitido hoy por la constructora a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV). Leer
Affirma pide el embargo de cuentas de la antigua Astroc Cinco Días El grupo de renovables y servicios legales aduce que la inmobiliaria, hoy conocida como Quabit, no ha acatado la sentencia que le obligaba a pagar un millón de euros a raíz de un litigio por la denominación social
BBVA y Novacaixagalicia no tendrán que suprimir todas las cláusulas suelo Expansión El Juzgado de lo Mercantil número 2 de Sevilla ha establecido que BBVA, Novacaixagalicia y Cajamar no deberán suprimir provisionalmente y de forma general las cláusulas suelo que aplican a 531.761 hipotecas sino que cada cliente tendrá que solicitar judicialmente que no se le apliquen. Leer
Las emisiones del déficit de tarifa en 2011 son factibles Expansión "La demanda en las tres primeras emisiones de Fondo de Amortización de la Deuda (Fade) ha superado ampliamente los 2.000 millones de euros", afirma Anselmo Andrade, director global de Originación de Renta Fija de BBVA. Leer
Los mecanismos de salida de la inversión en las cajas de ahorro Expansión Como consecuencia de las estrategias planteadas el pasado 28 de marzo por los grupos de cajas de ahorros y los problemas de valoración existentes, los expertos del sector prevén una entrada limitada de capital privado institucional hasta dentro de aproximadamente un año. Leer
Productividad Expansión La negociación colectiva es la gran desconocida de nuestras instituciones laborales. Sólo uno de cada tres asalariados del sector privado conocen y pueden valorar su convenio colectivo. Leer
Los cosméticos del futuro se ensayan en piel cultivada Expansión La innovación es crucial para alcanzar el éxito, y con este propósito L'Oréal ha instalado en Lyon la base de operaciones para revolucionar el mundo de la cosmética. Leer
La Fed sancionará a 10 bancos por sus desastres hipotecarios Expansión La Reserva Federal ha anunciado que impondrá sanciones económicas a diez gigantes bancarios de EEUU para que corrijan "una pauta de mala conducta y negligencia" en sus préstamos hipotecarios y procesos de ejecuciones de hipotecas. Leer
La marca John Galliano desata una lluvia de ofertas Expansión Christian Dior recibe propuestas de compra de empresas chinas, el grupo italiano Itierre, Perfume Holdings y el fondo de Gianfranco Ferré. Leer
Francia recupera el podio mundial del vino Expansión Los vinos franceses recuperan el terreno que les ganó Italia en 2008, gracias al aumento de las exportaciones. La venta de vino a otros países se sitúa como una de las principales industrias nacionales, con una facturación superior a 9.000 millones de euros. Leer
Sexo gratis para todos; pagan Ronaldo y Messi Expansión Lo siento, querido lector, pero va a ser que no. Si a usted lo que le interesa es el sexo gratis, mejor no pierda el tiempo y no siga leyendo, porque esto no va de sexo, mucho menos gratis, y ni siquiera voy a hablar de fútbol, ni de Ronaldo, ni de Messi. Leer
Los dueños de la City española Expansión El Paseo de la Castellana de Madrid acumula más de un centenar de edificios de oficinas. La Administración Pública es el gran ocupante y propietario, seguido de aseguradoras como Mutua. Entre los inversores privados, destaca Amancio Ortega. Leer
Economía quiere acabar con la guerra del pasivo Expansión El Tesoro pretende obligar a aportar más capital al Fondo de Garantía de Depósitos a las firmas que ofrecen los productos más agresivos. Leer
Internet supera por primera vez en ingresos por publicidad a la prensa escrita en EEUU Expansión Los ingresos publicitarios en Internet alcanzaron en 2010 en EEUU la cifra récord de 26.000 millones de dólares, una cantidad que superó por primera vez la obtenida por los medios escritos, según un informe de Interactive Advertising Bureau (IAB) y PricewaterhouseCoopers. Leer
Zapatero defiende en Singapur que el sector financiero español es fuerte, solvente y resistente Expansión El jefe del Gobierno español, José Luis Rodríguez Zapatero, prosigue su 'road show' en Asia: esta maana ha presentado en Singapur las reformas aprobadas en el último año y medio en España, "de una intensidad que no tiene parangón en los últimos 30 años", para atraer nuevas inversiones hacia las cajas de ahorros y las infraestructura. Leer
Amadeus. Sube el 4,24% y se convierte en el mejor valor del Ibex Cinco Días Amadeus destacó ayer en Bolsa con una subida del 4,24% que convirtió a la compañía en el mejor valor del Ibex en la sesión. La central de reservas, con todo, es el segundo peor valor del índice en lo que va de año con una caída acumulada del 9%. Los expertos, sin embargo, apuestan por la compañía y el 90% de las firmas que sigue el valor aconseja comprar, mientras que el 10% restante recomienda mantener. El pasado viernes la compañía concluyó la venta del 10% de su capital por 613 millones.
Inditex. Bank of America recomienda infraponderar Cinco Días Inditex se vio afectada ayer por una recomendación negativa. Bank of America Merrill Lynch decidió revisar su consejo sobre la empresa textil a infraponderar desde neutral. Los títulos llegaron a caer el 1,7% en el peor momento del día, aunque al cierre la compañía pudo mitigar el castigo al 0,27%. Inditex fue uno de los mejores valores de 2010 gracias a una subida acumulada del 31,6%. Este ejercicio, sin embargo, está entre los peores del Ibex pues sube un 4,9% frente al 9,4% que se anota el Ibex en el año.
Bankinter. Cae el 1,02% el día antes de presentar resultados Cinco Días Bankinter cayó el 1,02% ayer y puso fin a dos días de ganancias antes de la presentación hoy de los resultados. Por otra parte, el banco anunció ayer la dimisión voluntaria de José Ramón Arce Gómez, consejero externo e independiente desde 1996 y presidente de la comisión de nombramientos y retribuciones.
Tenía que haber sido antes Cinco Días Hasta tres autoridades internacionales han reconocido en los últimos días que la petición de auxilio financiero del Gobierno portugués debería haberse producido antes. Sinceramente, es complicado. Lo era antes y lo es ahora. De entrada, imagino que las autoridades portuguesas estarían esperando la tan demandada flexibilidad del EFSF en lugar de un rescate (el abrazo del oso, en mi opinión) que deberán asumir ahora. Por otra parte, nadie podría haber imaginado que la petición se haga en campaña electoral para elegir a un nuevo Gobierno. De esta forma, es normal que la Comisión Europea pida el consenso de todas las fuerzas políticas en el futuro acuerdo. En Irlanda, el Gobierno anterior pidió el rescate para después de convocar las elecciones. En Portugal es el dimitido Gobierno en funciones el que está pidiendo la ayuda. ¿Que podría haber sido antes? También les podría argumentar que podría haberse evitado.
Carrefour reorganiza su equipo directivo Cinco Días Carrefour ha nombrado a Pascal Clouzard nuevo director ejecutivo para España, en sustitución de Noël Prioux, quien pasa a desempeñar el cargo de director ejecutivo de Carrefour Europa -excepto Francia-, hasta ahora ocupado por el español Vicente Trius. Clouzard ejercía desde 2008 como director ejecutivo de hipermercados de España. Desde 1999 forma parte de Carrefour, donde ha desempeñado cargos como director de mercancías internacional y director de marketing.
Eroski lanza una campaña de ofertas para sus inversores Cinco Días Eroski ha dado una nueva vuelta de tuerca a sus ofertas comerciales. El grupo cooperativista vasco va a ofrecer cheques descuento a los titulares de aportaciones financieras.
La eléctrica china Longyuan se apoya en Gamesa para su negocio eólico mundial Cinco Días Gamesa ha encontrado un sólido compañero de viaje para apuntalar su actividad. La compañía eléctrica china Longyuan se apoyará en la empresa vasca para desarrollar parques eólicos fuera de China, hasta ahora su único mercado. La andadura conjunta se iniciará, previsiblemente, en Estados Unidos para continuar por Europa del Este.
Barceló aboga por la gestión privada de los aeropuertos "que no implica privatización" Cinco Días El copresidente de la cadena hotelera Barceló, Simón Pedro Barceló, se posicionó ayer a favor de una gestión privada de los aeropuertos españoles. Su opción, sin embargo, "no requeriría necesariamente una privatización" ni la venta de los aeródromos a empresas privadas.
El mayor fondo soberano chino niega que vaya a invertir en la banca española Cinco Días China Investment Corporation (CIC), el fondo soberano de riqueza de este país asiático, ha negado este jueves que esté estudiando invertir 9.000 millones de dólares (unos 6.216 millones de euros) en las cajas de ahorro españolas.
Zapatero: "España es un poderoso transatlántico" Cinco Días El presidente del Gobierno español, José Luis Rodríguez Zapatero, admitió hoy que lleva dos años en los que no da "más que malas noticias" a los españoles, pero garantizó que "el barco va a seguir navegando, con fortaleza" porque es "un poderoso transatlántico".
Google presenta sus resultados trimestrales con nueva cúpula directiva Expansión La nueva cúpula directiva de Google, encabezada desde el 4 de abril por el cofundador de la empresa Larry Page, dará hoy a conocer los resultados trimestrales de la compañía tecnológica marcados por las fuertes inversiones. Leer
Ventaja para ING Direct y Espirito Santo en la guerra del depósito Cinco Días La norma propuesta por el Banco de España para gravar los depósitos de alto rendimiento no afectará a las entidades que no están integradas en el fondo español de garantía de depósitos. Esto quiere decir que ING Direct o Espirito Santo cobrarían una leve ventaja en la guerra del pasivo.
Bankinter reduce su beneficio un 26,2% hasta marzo Expansión Bankinter ha cerrado el primer trimestre del año con un beneficio neto de 48,56 millones de euros, cifra que supone un descenso del 26,2% respecto al mismo periodo del ejercicio anterior, debido a la caída de los ingresos. Leer
El riesgo país de España supera de nuevo los 180 puntos básicos Expansión La deuda española aparca su mejora, más aún después del desmentido del fondo soberano chino sobre su intención de invertir 9.000 millones. El riesgo país se aleja de sus recientes mínimos y supera los 185 puntos básicos. Leer
La banca impide la subida del Ibex Cinco Días El selectivo español abre en rojo lastardo por los descensos de un sector financiero que paga las consecuencias de unos malos resultados de Bankinter.
China niega que vaya a invertir 9.000 millones de dólares Expansión China Investment Corporation (CIC), el fondo soberano del gigante asiático, ha negado que esté estudiando invertir 9.000 millones de dólares (unos 6.216 millones de euros) en las cajas de ahorros españolas. Leer
Los impagos de empresas y familias bajan el 6,6% Expansión El importe de los efectos de comercio impagados (que no han sido reembolsados a su vencimiento) de las familias y empresas fue de 551 millones de euros en febrero, el 6,6 % menos que en el mismo mes de 2010, informó hoy el INE. Leer
Las empresas creadas en febrero aumentaron un 2,6% Cinco Días El número de nuevas sociedades mercantiles creció un 2,6% en febrero respecto al mismo mes del año anterior, con un total de 7.960 nuevas empresas, un 11,8% más que en enero.
El número de empresas creadas creció el 2,6% en febrero Expansión El número de empresas creadas en febrero ascendió a 7.960, lo que supone el 2,6% más que en el mismo periodo de 2010 y el 11,8 % más que en enero de 2011, según datos difundidos hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE). Leer
Moncloa afirma que dos fondos de Singapur negocian con cajas españolas Cinco Días Al menos, dos fondos de inversión de Singapur han estado en contacto en los últimos días con diversas cajas de ahorros, según asegura el diario 'Wall Street Journal', citando al director general de Informacion Internacional de Moncloa, Juan Cierco.
La banca arrastra un 1% al Ibex Expansión La bolsa española se salvó ayer 'in extremis' de las caídas, pero hoy los números rojos se imponen con claridad. El toque de atención de las firmas de inversión sobre Santander y BBVA y las caídas de Bankinter tras la presentación de sus resultados arrastran al Ibex. Leer
El euro, en niveles de enero de 2010 Cinco Días En la apertura la divisa europea se cambia a 1,45 dólares, su nivel más alto desde enero de 2010. Desde que el BCE anunciase la subida de un cuarto de punto de los tipos de interés hasta situarlo en el 1,25% el euro se ha revalorizado un 4,4%.
La deuda de la banca con el BCE marca un nuevo mínimo desde 2008 Cinco Días La deuda de las entidades españolas con el Banco Central Europeo (BCE) cayó en marzo hasta los 40.992 millones de euros, el nivel más bajo desde enero de 2008, cuando se situó por debajo de los 40.000 millones de euros, con lo que marca su segundo nivel mínimo consecutivo, según datos del Banco de España.
Engañar como a un chino Cinco Días Hoy Reuters, citando a fuentes anónimas, explica que el fondo soberano chino no invertirá 9.300 millones en el sector financiero español. Una noticia filtrada desde Moncloa y que pasada por la túrmix mediática, dejó de ser "China tiene 9.300 millones dispuestos a ser invertidos en España, posiblemente en las cajas" para convertirse en "China invertirá 9.300 millones en las cajas".
PC City confirma su salida de España: cerrará sus 34 tiendas y despedirá a 1.224 trabajadores Expansión La cadena de distribución informática PC City ha anunciado a su comité de empresa el cierre de las 34 tiendas que tiene en España y la presentación de un Plan de Regulación de Empleo que afectará a los 1.224 trabajadores de la plantilla, debido a la caída del consumo. Leer
González-Páramo: crecen los riesgos inflacionistas en la zona euro Expansión Los riesgos de inflación en la zona del euro han aumentado, sobre todo por la subida del precio del petróleo, ha advertido el miembro del Comité Ejecutivo del BCE, José Manuel González-Páramo. Leer
El jefe que no colabora no vale Expansión Fomentar el trabajo en equipo es historia. Se imponen los entornos en los que todos y cada uno de los profesionales colaboran con un objetivo común: mejorar los resultados de negocio. Los cambios demográficos, tecnológicos y el imperio de la innovación requieren líderes que arrimen el hombro y sean capaces de desarrollar a toda la plantilla. Leer
Los directivos de Iberdrola se incentivarán con hasta 19 millones de acciones Cinco Días Los directivos de la eléctrica se han preparado un premio para motivarse en lograr los objetivos estratégicos que se ha fijado la compañía hasta 2013. Si los alcanzan, recibirán hasta 19 millones de acciones entre 2014 y 2016, valoradas actualmente en unos 118 millones de euros.
Telefónica rebaja sus planes en la ultraalta velocidad Cinco Días Telefónica dijo en junio de 2008 que el 80% de los hogares españoles tendría acceso a velocidades de navegación en internet iguales o superiores a 10 megas a cierre del año pasado. Ahora, está meta se retrasa a 2013.
Telefónica podría recortar su plantilla en España un 20% Expansión Telefónica ha anunciado hoy que tiene flexibilidad para recortar su plantilla en España hasta un 20% en los tres próximos años. El ministro de Trabajo ha asegurado que "no es un buen momento" para este tipo de medidas. Leer
Entre la espada y la pared Expansión Telefónica ha anunciado que está contemplando la posibilidad de reducir su plantilla en España alrededor de un 20% en los próximos tres años. Leer
JP Morgan AM: "Mejor invertir en Alemania y Francia que en España" Cinco Días JPMorgan AM ha presentado hoy su informe de perspectivas trimestrales en el que recomienda apostar por la renta variable, con particular interés en emergentes y mercado americano. En Europa ve oportunidades, pero aconseja centrarse en Alemania y Francia, frente a Europa.
Pallete: se lograrán más sinergias de las previstas en Brasil Cinco Días Telefónica se ha quedado corta. La compañía estimó en un mínimo de 2.300 millones y un máximo de 2.700 millones las sinergias previstas por la integración de Telesp y Vivo en Brasil. Pallete asegura que esta cifra será superada.
Las ventas de Roche caen un 9% durante el primer trimestre de 2011 Cinco Días La facturación del Grupo Roche cayó un 9% en el primer trimestre del año, hasta los 11.100 millones de francos (8.589 millones de euros) en ventas, frente a los 12.200 millones logrados en el mismo periodo del año anterior.
ACS prevé elevar el beneficio hasta un 10% en 2011 Cinco Días El año de la integración global de Hochtief debe zanjarse con un alza en el beneficio neto ordinario de ACS de entre un 7% y un 10% según estimaciones realizadas por el presidente Florentino Pérez ante la junta de accionistas.
La Fiscalía del Supremo pide la suspensión de Garzón por el juicio oral de la Gurtel Expansión El teniente fiscal del Tribunal Supremo ha pedido esta mañana a la comisión del CGPJ la suspensión provisional de las funciones del juez Baltazar Garzón como consecuencia del auto de apertura de juicio oral, en el procedimiento que se sigue por las escuchas de la trama Gürtel. Leer
La Fiscalía pide que se revoque la puesta en libertad de Troitiño Expansión La Fiscalía de la Audiencia Nacional ha solicitado a la Sección Tercera de la Sala de lo Penal que "se deje sin efecto la puesta en libertad del penado Antonio Troitiño". El etarra fue condenado a más de 2.700 años y ha cumplido 24. Leer
Wall Street se repliega antes de las cifras de paro y de Google Expansión La Bolsa de Nueva York encara con renovadas dosis de cautela una jornada con varias citas de relieve. La agenda macro incluye los datos de precios de producción y de paro semanal, y la empresarial los resultados, al cierre, de Google. La banca contribuye mientras tanto a los descensos. Leer
Unicredit deja de comprar Santander y apuesta por BBVA Expansión Las firmas de inversión ajustan con distinto signo sus valoraciones sobre los dos grandes bancos españoles. JPMorgan ha recortado el precio objetivo de BBVA, aunque deja un amplio potencial alcista (+25%). Unicredit apuesta también por 'comprar', mientras retira este mismo consejo sobre Santander. Leer
Valeriano Gómez: no es buen momento para ajustes de plantilla importantes Expansión El ministro de Trabajo e Inmigración, Valeriano Gómez, afirmó hoy que no es un buen momento para producir ajustes de plantilla "en un tamaño tan importante", en referencia al recorte anunciado por Telefónica España. Leer
Más de 57.000 vuelos operarán durante esta Semana Santa en España Cinco Días Los aeropuertos españoles tienen previsto operar más de 57.000 vuelos entre los días 15 y 25 de abril, en los que se prevé que vuelen más de 8,7 millones de viajeros, lo que representa un incremento del 7 % y del 9,7 %, respecto al año pasado.
Berlusconi dice arrivederci: no se presentará en 2013 Expansión El primer ministro italiano ha descartado presentarse la reelección para el cargo al término de la actual legislatura, en 2013, y ha señalado al titular de Justicia, Angelino Alfano, como su posible sucesor. Leer
Trabajo cree que no es buen momento para ajustes de plantilla importantes Cinco Días El ministro de Trabajo e Inmigración, Valeriano Gómez, afirmó hoy que no es un buen momento para producir ajustes de plantilla "en un tamaño tan importante", en referencia al recorte anunciado por Telefónica España.
El auge de los 'tablets' pesa en las ventas de PCs Cinco Días 2011 no va a ser el año de los ordenadores personales. La caída del consumo por parte del sector profesional, unida a la menor demanda de los consumidores y el auge de las tabletas han provocado que las ventas globales de PCs hayan caído un 3,2% en el primer trimestre del año, de acuerdo a los datos de la consultora IDC.
Macquaire: Santander necesita 12.000 millones para Basilea Expansión Según los analistas de Macquarie, la banca europea necesita 120.000 millones para cumplir con los requisitos de capital de Basilea III. Los más necesitados son Deutsche Bank, RBS y Santander. Leer
Spotify deja de ser gratis Expansión El programa de reproducción de música online Spotify ha anunciado hoy una serie de cambios que, en la práctica, hacen que deje de ser gratuito. Leer
Botín dice en China que el Santander es el socio ideal Expansión El presidente de Santander ha afirmado hoy que la entidad es el "socio ideal" para las grandes empresas de Asia que quieren invertir en Europa y América Latina. Leer
Internet ingresa más dinero por publicidad que la prensa escrita en EE UU Cinco Días La inversión en publicidad online se ha situado por primera vez en Estados Unidos por encima de la destinada a la prensa escrita. En 2010, los portales de internet ingresaron 26.000 millones de dólares por anuncios.
UGT no aceptará ninguna medida de recorte de plantilla sin previo acuerdo Cinco Días UGT ha afirmado que sin un acuerdo previo con los sindicatos no aceptará ninguna medida de recorte de empleo en Telefónica España, como la reducción del 20% de la plantilla planteada este jueves por el presidente de la filial en el país, Guillermo Ansaldo.
Wall Street, de capa caída Cinco Días El jueves empieza con mal pie para el parqué neoyorquino, donde el aumento de las peticiones iniciales de desempleo desata las ventas.
Canarias impulsará el alquiler de coches en Semana Santa Cinco Días El sector turístico espera una Semana Santa con buenos resultados, por lo menos que la tendencia al alza registrada durante el primer trimestre del año se mantenga. La coincidencia de estas fechas vacacionales con finales de abril, el buen tiempo y un trimestre o más bien cuatrimestre tan largo desde las vacaciones de navidad, ponen un marco muy propicio para que el turismo nacional se revitalice y el internacional despunte de una vez, atrayendo incluso a otros mercados emisores, según la Federación Nacional Empresarial de Alquiler de Vehículos, Feneval.
Bank of America rinde cuentas Cinco Días Prosigue la campaña de resultados en Estados Unidos y este viernes le toca el turno a Bank of America. Aunque no será el único. También presentan sus balances trimestrales Mattel, Genuine Parts y Charles Swab.
El avance populista en Finlandia amenaza a Portugal Cinco Días Además de los problemas económicos, Portugal tiene ahora otra amenaza: Finlandia. El partido de ultraderecha Verdaderos Finlandeses ha aprovechado el descontento popular por la crisis para ganar terreno con un discurso contra la ayuda a los portugueses.
Loterías saldrá a Bolsa en octubre Cinco Días La sociedad estatal se convertiría en la segunda mayor empresa del mundo en el sector y la octava del Ibex. La entrada en el parqué forma parte del proceso de privatización que afectará al 30 % de la sociedad.
Atenas reitera que no necesita reestructurar su deuda Cinco Días El Gobierno socialista de Grecia reiteró hoy que el país no estudia reestructurar su deuda pública de 340.000 millones de euros y aseguró que continuará con su programa para salir de la crisis.
Industria endurecerá los requisitos para contratar gas por teléfono o internet Cinco Días El Ministerio de Industria ultima los requisitos que deberán cumplir las empresas comercializadoras de gas a la hora de contratar este servicio por teléfono o Internet, con el objetivo de proteger a los consumidores tras las quejas que han trasladado a la Comisión Nacional de Energía (CNE).
El Senado acusa a Goldman de favorecer la crisis subprime Expansión Las acciones del banco estadounidense caen más de un 2% después de que el Senado haya arremetido contra las prácticas de Goldman Sachs durante la crisis, a la que acusa de beneficiarse con prácticas que iban en contra del mercado hipotecario y de engañar a sus clientes. Leer
La junta de Gas Natural avala la sustitución de dividendos por pago en acciones Cinco Días Los accionistas de Gas Natural Fenosa han refrendado hoy las cuentas de 2010 y han avalado el aumento de un 1% de los dividendos. La remuneración, que se establece en la modalidad de 'dividendo acción', queda en 737 millones de euros.
Strauss-Kahn: hay que crear trabajos, trabajos, trabajos Expansión El director gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Dominique Strauss-Kahn, dijo hoy que la economía global sigue recuperándose pero no crea suficientes puestos de trabajo. Leer
Hacienda no prevé más medidas para aflorar el empleo sumergido Expansión El director de Inspección Financiera y Tributaria de la Agencia Tributaria, Joan Cano, afirmó hoy que Hacienda no se plantea sumarse con medidas adicionales a la iniciativa del Ministerio de Trabajo contra el empleo sumergido. Leer
El Senado de EE UU acusa de engaño a Goldman Sach Cinco Días Goldman Sachs engaño al Congreso de Estados Unidos y a sus clientes sobre sus operaciones relacionadas con el mercado inmobiliario, según ha declarado hoy el presidente del panel del Senado que ha investigado las causas de la crisis financiera.
Siria constituye su nuevo Gobierno Expansión Un nuevo Gobierno sirio, encabezado por el primer ministro Adel Safar, fue formado hoy, tras las protestas de la últimas semanas en distintos puntos del país, anunciaron los medios estatales de Siria. Leer
"Tiene dos opciones: creérselo o no" Cinco Días Corría el año 2000 y Telefónica no existía para la comunidad financiera mundial. De hecho, la agencia internacional Bloomberg no usaba el nombre de la operadora española en los titulares de sus noticias cuando estaban destinadas a mercados que no fueran españoles. "La dueña de Lycos", decía Bloomberg cuando hablaba de Telefónica, quizá porque entendía que a sus clientes (grandes inversores, analistas, gestores de fondos) les iba a resultar más fácil reconocer así a quién se estaba refiriendo.
Aviones de la OTAN atacan tres ciudades libias, entre ellas Trípoli Expansión Los aviones de combate de la Alianza Atlántica han llevado a cabo nuevos ataques aéreos sobre tres ciudades libias, entre ellas la capital Trípoli, anunció hoy la cadena de televisión oficial Libia TV citando una fuente militar. Leer
Loterías prevé dar un pay out del 80% y pagar dividendos mensuales Expansión Loterías y Apuestas del Estado quiere salir a bolsa en octubre. Su presidente, Aurelio Martínez, ha avanzado que la valoración ronda los 24.000 millones y que, ante la ausencia de endeudamiento y las bajas necesidades de inversión, destinará la mayor parte del beneficio a retribuir al accionista. Leer
S&P descarta que España recurra al fondo de rescate Expansión La agencia de calificación crediticia Standard & Poors (S&P) descarta que España tenga que recurrir al Mecanismo de Estabilidad Financiera (ESM por sus siglas en inglés) y celebra el "compromiso creíble" del Gobierno español con la consolidación fiscal. Leer
La confianza empresarial repunta en abril Cinco Días Después de dos trimestres de empeoramiento, la confianza de los empresarios españoles ha aumentado en abril hasta los -16,2 puntos. Aunque sea mejor, el dato se mantiene en negativo, lo que indica que el porcentaje de empresas pesimistas es, todavía, superior al de optimistas.
Optimismo en el sector hotelero de cara a la Semana Santa Cinco Días La encuesta anual que realiza la Confederación Española de Hoteles (CEHAT) para conocer las expectativas del sector ante las vacaciones de Semana Santa, revela que el optimismo de los hoteleros. Creen que crecerán las pernoctaciones y se recuperará el precio medio.
El nuevo proyecto de Cajastur buscará 519 millones en el mercado Cinco Días El nuevo plan de Cajastur es formar un grupo junto a Caja Extremadura y Caja Cantabria y crear un banco en el que entre uno o varios inversores privados que tengan el 20% de su capital. Para dar entrada a este/os inversores se hará una ampliación de capital por 519 millones.
El Estado controlará alrededor de un 70% de la CAM Cinco Días La CAM presentó al Banco de España su proyecto de solvencia con la petición de 2.800 millones de euros de inyección de capital público y ha dado luz verde a la Banco CAM, su banco. De esta forma, el Estado tendrá alrededor de un 70% del capital del Banco CAM.
La Generalitat cubre la emisión a dos años Expansión La demanda por este producto alcanza el máximo permitido, 932 millones de euros. El Govern ha anunciado que, el próximo lunes a las 14 horas, cerrará el periodo de suscripciones para los bonos a 24 meses. Leer
Ibercaja inicia los trámites para convertirse en banco Cinco Días El consejo de administración de Ibercaja ha decidido sumarse al proceso de reestructuración del sector financiero. La caja ha aprobado por unanimidad crear un banco al que aportará todo su negocio financiero.
Santander, sancionado en Estados Unidos Cinco Días Sovereign Bank, filial del español Grupo Santander, se encuentra entre una quincena de entidades de Estados Unidos sancionadas por mala conducta en el negocio de las hipotecas.
Un jefe maasai visita Murcia para agradecer a la CAM la construcción de una escuela Expansión La caja alicantina ha aparcado por un día sus problemas financieros para acompañar al jefe de la tribu maasai, Kikanae Ole Pere, por las calles de Murcia. El líder tribal ha agradecido a la CAM la construcción de una escuela de primaria para 170 niños en la reserva natural de Serengueti. Leer
Caen los ingresos de Carrefour en España Cinco Días La facturación del grupo de distribución Carrefour en el primer trimestre de 2011 desciende en España hasta los 3.269 millones de euros.
Las ventas de Carrefour caen un 1,5% en España hasta marzo Expansión Carrefour facturó 3.269 millones de euros en España en los tres primeros meses de 2011, lo que supone un retroceso del 1,5% respecto a las ventas de 3.321 millones del primer trimestre del año pasado, según informó el grupo de distribución francés. Leer
Bimbo presenta un ERE para sus 600 trabajadores del área comercial Expansión Bimbo, empresa propiedad de la multinacional Sara Lee Bakery, ha presentado ante la autoridad laboral un Expediente de Regulación de Empleo (ERE) que afectará a unos 600 trabajadores, todos los empleados de su red de ventas con contrato fijo. Leer
Madrid-Barça: ¿Cuánto cuesta ser el mejor club del siglo? Expansión El 11 de noviembre del 2000 la FIFA proclamaba al Real Madrid mejor club del Siglo XX. Diez años después su eterno rival, el F. C. Barcelona, gana la partida y ostenta el honor de ser el mejor de la última década, el número uno en lo que va del S. XXI. Leer
Ibercaja se convierte en banco Expansión El consejo de administración de Ibercaja ha acordado por unanimidad iniciar los trámites para crear una entidad bancaria a la que aportará todo su negocio financiero, informó la entidad a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV). Leer
ZP y el mandato bíblico de pagar a tiempo Expansión En España, todavía no se aprecian síntomas de reactivación. No hay que explicar mucho que es fundamental evitar que crezca más el desempleo y poner medidas para reducirlo. Leer
Caja España-Duero aprueba la integración con Unicaja Expansión El Consejo de Administración de Caja España-Duero ha aprobado hoy en León por mayoría el protocolo de integración con Unicaja, que deberá estar concluido en el plazo de dos meses y con el que se da cumplimiento a los nuevos requisitos de solvencia. Leer
Ordóñez aprueba el saneamiento de bancos y cajas: 4 grupos necesitarán capital público Expansión El Banco de España ha dado su visto bueno a las estrategias de recapitalización presentadas por las entidades para reforzar sus posición de capital y cumplir con las exigencias del regulador. Cuatro de ellos van a necesitar acudir al Frob y los otros cinco podrían necesitarlo si no cumplen con sus planes para cumplir con los requisitos. Leer
L de lucidez Expansión Empecemos por las buenas noticias. La deuda española y los mercados financieros nacionales e internacionales han reaccionado sin pestañear ante la petición de rescate efectuada por Portugal, después de lo acontecido en Grecia, primero, y en Irlanda, después. Leer
La reforma de los colegios profesionales Expansión Imagínense la escena: al final de una reunión se me acerca el director de una organización empresarial para comentar unas palabras mías. Me he referido al empeño de los diversos colegios de ingenieros de arrogarse la firma exclusiva de proyectos según su especialidad. Leer
Cajas, no hay solvencia sin rentabilidad Expansión El actual debate en torno a las cajas de ahorros parece gravitar exclusivamente sobre las necesidades de capital indispensables para anclar sólidamente su solvencia. Se razona, de manera un tanto simplista, que basta con suplir las insuficiencias detectadas respecto a un exigente listón de recursos propios para asegurar un futuro sin problemas. Leer
Brújula Expansión Con el respeto debido: al abuelo de Artur Mas se le ocurrió regalarle un hermoso timón cuando fue investido presidente de la Generalitat, al objeto de que gobernara la nave con acierto ante las embestidas que podía darle la oposición; pero al buen hombre se le olvidó otro instrumento de navegación igualmente importantísimo, la brújula, con la que fijar rumbo. Pues bien, esto es lo que le está sucediendo ahora mismo. Leer
Google gana un 29% más en el primer trimestre Cinco Días El gigante de Internet Google ganó 6.540 millones de euros netos en el primer trimestre del año, un 29% más que un año antes.
Google cae un 5% en el mercado after hours al ganar menos de lo previsto Expansión El gigante de Internet ha mejorado su beneficio en el primer trimestre del año en un 17,5%, hasta los 2.298 millones de dólares (1.500 millones de euros). Sin embargo, no ha logrado batir las previsiones del mercado y sus acciones caen un 5% en el mercado 'after hours' de Wall Street. Leer
Más pesimistas que en Irlanda Expansión Las perspectivas de los directivos españoles no varían con respecto al último trimestre de 2010, a pesar de los rescates. Leer
Microsoft se descuelga en la guerra contra el iPad de Apple Expansión El gigante de Windows no logra alcanzar cuotas significativas de mercado entre los competidores de la firma de la manzana. La compañía de Seattle lanzará un sistema operativo específico para estos equipos, posiblemente, en 2012. Leer
El Barça se va de tiendas a Nueva York y Pekín Expansión El FC Barcelona prepara la apertura de sus establecimientos en el extranjero de la mano de Nike para antes de 2013. La multinacional ya se encarga de explotar el centro del estadio culé. Leer
El cierre de Yamaha pasa factura al líder del trial Expansión Gas Gas comparte proveedores con el grupo japonés en Cataluña. La mayoría ya ha dicho que cerrarán y la empresa busca alternativas contrarreloj. Leer
El Congreso de EEUU envía a Obama el presupuesto para 2011 Expansión El Congreso de EEUU envió hoy al presidente Barack Obama para su promulgación el presupuesto federal definitivo de 1,05 billones de dólares para el resto del año fiscal 2011 y que incluye casi 40.000 millones de dólares en recortes del gasto público. Leer
viernes 15 abril
Loterías saldrá a Bolsa en octubre con una valoración cercana a los 21.000 millones Cinco Días Loterías y Apuestas del Estado (LAE) saldrá a Bolsa el próximo mes de octubre con una valoración cercana a los 21.000 millones de euros. Así lo reconoció ayer el presidente de la nueva sociedad estatal, Aurelio Martínez. Los planes del Gobierno pasan por colocar en el parqué madrileño el 30% del capital de la sociedad, mientras el resto permanecerá en manos estatales".
PC City aumenta el bonus a los jefes de tienda para evitar el pillaje interno Cinco Días Dixons, el segundo mayor distribuidor de equipos informáticos en Europa, deja España. La compañía anunció ayer que cierra sus 34 tiendas y su web de comercio electrónico. Una medida que afectará a toda su plantilla, 1.224 empleados
El sector biotecnológico pide adelantar los créditos fiscales a la I+D Cinco Días La Asociación Española de Bioempresas (Asebio) lleva varios meses tratando de que el Gobierno apruebe una modificación de los incentivos fiscales a la investigación, de modo que puedan cobrarlo de forma anticipada también las empresas en pérdidas y que inviertan más del 30% de sus ventas en I+D.
SIP, un camino hacia la normalización Cinco Días Mucho se ha hablado sobre lo acertado o no de haber iniciado el proceso de reestructuración del sector financiero en este momento y, aunque el análisis de la oportunidad temporal de la reforma excede del objeto de este artículo y algunas de las críticas que han surgido no están exentas de razón, lo cierto es que, por distintas razones, el proceso se inició hace tiempo, se ha llevado a cabo en varias fases y el transcurso del tiempo y las reformas legislativas que han impulsado cada una de ellas hacen que el sector se encuentre ahora en mejor disposición para afrontar el reto.
Florentino Pérez: "Parece que seguimos sin hueco en Iberdrola" Cinco Días Toca hacer la digestión en ACS. Tras invertir 5.112 millones en 2010, y una vez se alcance el 51% de Hochtief, Florentino Pérez cree que 2011 será un año de austeridad y protagonismo para las desinversiones
La CNE suspende el pago de primas a otras 304 fotovoltaicas Cinco Días El consejo de la Comisión de Energía (CNE) acordó ayer suspender cautelarmente el pago de la prima a 304 fotovoltaicas que no han acreditado contar con equipos necesarios para la producción de electricidad a 30 de septiembre de 2008, que se suman a las 347 que se suspendieron cautelarmente el 29 de marzo.
Un proyecto a pleno rendimiento Cinco Días La junta de accionistas de Gas Natural dio ayer por concluido el proceso de integración con Unión Fenosa, con el anuncio de la venta de una central de ciclo combinado en La Rioja, que daba cumplimiento completo a las exigencias de desinversión de la Comisión Nacional de la Competencia. Se completa así uno de los proyectos corporativos más atractivos del sector de la generación y distribución de energía, tanto por el equilibrio de sus activos de generación como por el de su oferta de distribución.
La Fed sanciona a la filial de Santander por mala praxis hipotecaria Cinco Días La investigación sobre la mala praxis en el negocio y la ejecución de hipotecas puesta en marcha por la Reserva Federal ha concluido con la sanción a una quincena de entidades financieras entre las que se encuentra Sovereign, la filial norteamericana del grupo Santander. Por el momento, la medida no conlleva una multa monetaria, si bien esta posibilidad está siendo estudiada.
Fomento afirma que AENA usa sus recursos como le conviene Cinco Días El secretario de Estado de Transportes entró ayer en el cruce de opiniones sobre la reforma aeroportuaria abierto el martes por el presidente de Iberia en el Congreso
Sacyr quiere seguir en Repsol, pero vendería "si no refinancia el crédito" Cinco Días Sacyr, primer accionista de Repsol con el 20,01%, se presenta a la junta de accionistas que celebra hoy la petrolera con una molesta sombra de duda sobre su capacidad de permanecer en el capital. Todo responde a la publicación ayer de su informe anual, en el que la compañía presidida por Luis del Rivero reconoce que vendería acciones de Repsol si no refinancia el préstamo de 4.987 millones que le otorga la partición.
Google gana un 29% más pero queda por debajo de las expectativas Cinco Días La mayor empresa de búsqueda de internet, Google, presentó ayer unos beneficios que quedaron por debajo de las expectativas de los analistas, debido al incremento de los costes salariales y a la competencia con Facebook y Apple. El beneficio neto del primer trimestre ascendió a 2.300 millones de dólares, (7,04 dólares por acción), un 29% más, frente a los 1.960 millones de un año antes.
Zapatero aboga por los derechos fundamentales en su última jornada en China Expansión El presidente del Gobierno español ha abogado hoy, en su última jornada en China, por la extensión de las libertades y los derechos fundamentales en Asia, primera referencia que hace a esta polémica cuestión en el viaje. Leer
La operadora repartirá 450 millones entre sus directivos Cinco Días La mayor empresa española planea incentivos de 450 millones para sus ejecutivos y el reparto de 6.900 millones en dividendos tras anunciar 14 horas antes que eliminará el 20% de sus puestos de trabajo en España
China retira 12.700 millones de dólares de liquidez por la inflación Expansión El Banco Popular de China retiró del mercado monetario nacional 83.000 millones de yuanes en liquidez (12.700 millones de dólares), poco antes de anunciarse hoy que el IPC en marzo se situó en el 5,4%. El PIB creció un 9,7% en el tercer trimestre. Leer
Telefónica pagará un dividendo de 0,75 euros Expansión Pocas horas después de anunciar que podría recortar el 20% de su plantilla en España en tres años, y en un hecho relevante remitido a la CNMV pasada la medianoche, Telefónica ha anunciado la puesta en marcha de un plan de incentivos para 1.900 directivos cuyo importe máximo asciende a 450 millones de euros. Leer
El Senado de EE UU aprueba el presupuesto para los próximos seis meses Cinco Días El Senado de Estados Unidos ha aprobado por 81 votos a favor y 19 en contra el presupuesto para los próximos seis meses, que contempla una reducción del gasto 26.576 millones de euros. Tras el pase en el Congreso, ahora la ley deberá ser sancionada por el presidente, Barack Obama.
La inflación China arrastra al Nikkei Expansión La inflación China creció por encima de lo esperado, hasta el 5,4%, y además superó el objetivo de inflación marcado por el Gobierno. Este dato arrastró a la Bolsa de Tokio, que cerró con un descenso del 0,65%, hasta los 9.591 puntos. Leer
Caja España-Duero y Unicaja aprueban su fusión Cinco Días Los consejos de Unicaja y Caja España-Duero aprobaron entre anoche y esta mañana su integración, que dará el 63% del banco que se formará a la entidad andaluza.
Irlanda, a un paso del bono basura para Moody's Cinco Días Moody's ha rebajado en dos escalones la calificación financiera de Irlanda, hasta Baa3. Esta nota es el último escalón antes de caer en la categoría de bono basura.
La prima de riesgo supera los 200 puntos básicos Cinco Días El selectivo español no consigue recuperarse de la tercera peor jornada del año. La deuda de los países periféricos vuelve a centrar la atención de los inversores tras conocerse que Moody?s ha recortado la calificación a Irlanda.
Las exportaciones de servicios crecieron un 6% en el último trimestre Expansión Las exportaciones de los servicios se incrementaron un 5,8% en el cuarto trimestre del año pasado respecto al mismo periodo de 2009, mientras las importaciones lo hicieron un 5,2%, según datos del INE. Leer
Tráfico prevé 14 millones desplazamientos en Semana Santa Cinco Días Tráfico prevé que se produzcan unos 14,4 millones de desplazamientos durante las vacaciones de Semana Santa, para las que ha preparado un dispositivo especial de vigilancia en las carreteras.
El fotógrafo español desaparecido en Libia podría estar en un centro de detención de Trípoli Expansión El fotógrafo español Manuel Varela de Seijas Brabo y otros dos periodistas occidentales secuestrados el pasado 5 de abril por las fuerzas del régimen de Muamar Gadafi cerca de Brega (este), podrían encontrarse en un centro de detención del Gobierno libio en Trípoli. Leer
La City podría contratar a 11.000 trabajadores en 3 años Expansión Los bancos y otras empresas financieras de la City de Londres podrían contratar hasta 11.000 trabajadores en los próximos tres años a pesar de los temores sobre nuevas regulaciones y un aumento de la presión fiscal. Leer
Los suicidios sube y bajan según los ciclos económicos Cinco Días Los casos de suicidio aumentaron considerablemente en las recesiones del siglo XX, según un estudio publicado hoy que refleja, además, un descenso notable del número de personas que se quitaron la vida en tiempos de bonanza económica.
Google decepciona a los inversores Cinco Días Las acciones de Google cayeron anoche hasta un 5,6% en los mercados 'afterhours' (fuera del horario habitual de cotización) después de que el gigante por internet decepcionase a los inversores con sus resultados.
Zapatero, sobre su sucesión: siempre pienso que lo mejor está por venir Expansión El presidente del Gobierno español ha eludido hoy de nuevo hablar sobre su posible sucesor como candidato del PSOE en las próximas elecciones generales y se ha limitado a señalar que siempre piensa que "lo mejor está por venir", tanto para el país como para su partido. Leer
La City contratará 11.000 personas en tres años Cinco Días Las entidades de la City podrían contratar 11.000 nuevos trabajadores en los próximos tres años, según un estudio de BNP Paribas citado por Financial Times.
El riesgo país vuelve a los 200 puntos y el Ibex amplía su corrección Expansión La bolsa española amplía el correctivo de ayer. El riesgo país alcanza de nuevo los 200 puntos básicos, y el sector financiero sufre en el Ibex una vez conocida la resolución del Banco de España sobre los planes de los bancos y cajas. Leer
Grecia anuncia hoy nuevas medidas para ajustar 23.000 millones de euros Expansión El Gobierno griego tiene previsto presentar hoy un paquete adicional de austeridad por valor de 23.000 millones de euros entre 2012 y 2015, que permita al endeudado país sanear sus cuentas públicas. Leer
Las nacionalizaciones de cajas devuelven el riesgo país a los 200 puntos básicos Expansión La deuda española trunca el leve respiro que logró a última hora de ayer. La rebaja de ráting a Irlanda, las alertas récord en Portugal y Grecia y las nacionalizaciones de hasta cuatro cajas de ahorros llevan el riesgo país hasta los 200 puntos básicos. Leer
Packard Bell presenta su tableta: Liberty Tab legará en verano Expansión "Será la tableta más potente del mercado", aseguraba la compañía en la presentación de su Liberty Tab, la tablet de Packard Bell que llega a España en verano con intención de convencer y seducir al consumidor. Leer
La inflación de la zona euro se dispara en marzo al 2,7% Expansión La inflación anual de la eurozona se situó en marzo en el 2,7%, tres décimas por encima del nivel alcanzado en febrero y una décima más de lo previsto inicialmente por la oficina europea de estadística. Leer
El anuncio veraniego de Damm se rodará en El Bulli y en Roses Expansión El anuncio de la cerveza Estrella Damm se rodará este año en Roses (Girona). Parte del spot se centrará en El Bulli y contará con la presencia de Ferran Adrià y su equipo de someliers. Leer
Un verdadero clásico planetario Cinco Días Los corresponsales extranjeros en España suscriben que los Real Madrid-Barça son hoy por hoy un fenómeno de referencia allí donde el fútbol es el primer deporte.
Garrigues sube al puesto 49º en el ránking Mercode reputa Expansión El despacho de abogados Garrigues asciende del puesto 96º al 49º en el ránking del Monitor Empresarial de Reputación Corporativa (Merco), un instrumento de evaluación reputacional que desde hace 11 años se ocupa de medir la reputación de las empresas que operan en España. Leer
UGT insta a Telefónica a corregir su "imagen sangrante y sonrojante" Cinco Días El secretario general de UGT, Cándido Méndez, ha instado hoy a Telefónica a que "corrija" la "imagen sangrante y sonrojante" que ha dado con su plan de incentivos para directivos un día después de anunciar un recorte de plantilla del 20%.
Llegan Los Soprano en la Tierra Media Cinco Días HBO estrena el domingo Juego de tronos, serie de récords en presupuesto y expectación. Llegará a Digital + en mayo.
El Frob, último recurso: Bankia sacará a bolsa más del 20% del capital Expansión Bankia ha comunicado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) su intención de salir a Bolsa tras obtener el jueves el visto bueno del Banco de España, por lo que tras su debut la entidad contará "con más del 20% de su capital en manos de terceros". Leer
Apostar contra España sigue de moda Cinco Días A pesar de que los líderes políticos insisten en que España no necesitará ser rescatada, la contratación de seguros de impago ante una posible quiebra sigue al alza.
El pinchazo de Google enfría a Wall Street antes del IPC Expansión La Bolsa de Nueva York afronta una intensa batería de datos macro, con el IPC a la cabeza, con la decepción destacada de las cuentas de Google. El revés del 5% a la empresa de Internet arrastra a la baja los futuros de Wall Street. Leer
Las empresas españolas, las terceras "más pesimistas" del mundo Cinco Días Las empresas españolas son las terceras "más pesimistas" del mundo, según el ''Barómetro de optimismo empresarial'' de Grant Thornton, ya que el sentimiento de optimismo para los próximos 12 meses se sitúa en 50 puntos negativos, al igual que en el cuarto trimestre de 2010.
Operación Semana Santa: 14,4 millones de desplazamientos en diez días Expansión Comienza la 'operación Semana Santa' en la que se preveen 14,4 millones de desplazamientos. Viernes 15 y miércoles 20 serán los días más conflictivos. Este último coincide además con la final de la Copa del Rey en Valencia Leer
El cerebro de Fórum intentó limitar la investigación de la Audiencia Nacional Expansión La Fiscalía Anticorrupción ha confirmado que Fórum Filatélico, intervenido hace casi cinco años, estaba controlado por el blanqueador de capitales Carlos Llorca, que dio instrucciones a uno de sus colaboradores en España para intentar que la Audiencia Nacional investigara sólo la estafa a los clientes. Leer
El comercio exterior de la zona euro tuvo un déficit de 17.100 millones hasta febrero Expansión El comercio exterior de la zona del euro registró entre enero y febrero de 2011 un déficit de 17.100 millones de euros, frente al de 9.000 millones del mismo periodo del año anterior, según los datos difundidos hoy por Eurostat, la oficina comunitaria de estadística. Leer
La Justicia anula un contrato porque el móvil no podía usarse en euskera Expansión El Juzgado de Primera Instancia número 4 de Bilbao ha reconocido el derecho de un particular a anular un contrato con una empresa de telefonía porque el teléfono móvil que le había sido facilitado por esta firma no tenía la opción de uso en euskera. Leer
Standard & Poor's sube el rating de Volvo Cinco Días La agencia de calificación crediticia Standard & Poor's ha subido el rating asignado al fabricante sueco de vehículos industriales Volvo, ante la mejora de su rentabilidad y de la capacidad para general 'cash flow', que continuarán evolucionando de forma "positiva".
Mattel gana un 33% menos en el primer trimestre de 2011 Cinco Días La compañía juguetera estadounidense Mattel obtuvo en el primer trimestre de 2011 un beneficio neto de 16,6 millones de dólares (11,5 millones de euros), un 33% menos que los 24,8 millones de dólares (17,2 millones de euros) que ganó en los tres primeros meses de 2010.
Goldman vuelve a advertir de un freno en el rally de las commodities Expansión Por segunda vez en la semana, los analistas de Goldman Sachs aconsejan recoger beneficios en el mercado de commodities. El banco insta a 'infraponderar' la inversión a corto y medio plazo, al no ver justificado el precio actual del crudo respecto a la oferta y la demanda. Leer
Rajoy plantea retribuir a los profesionales sanitarios en función de los méritos Cinco Días El presidente del PP, Mariano Rajoy, ha anunciado esta mañana que es partidario de establecer un sistema de incentivos económicos en función del "conocimiento y las capacidades" de todos los empleados de la sanidad pública española.
Bank of America decepciona al mercado Expansión El banco estadounidense ha cerrado el primer trimestre del año con una caída del 16% en sus ingresos y un beneficio neto de 1.740 millones de dólares o 0,17 dólares por acción (bpa), por debajo de los 0,26 dólares que esperaban los analistas. Leer
Bank of América gana un 35,6% menos en el primer trimestre del año Cinco Días El banco estadounidense Bank of América obtuvo en el primer trimestre de 2011 un beneficio neto de 2.049 millones de dólares (1.416 millones de euros), un 35,6% menos en comparación con los 3.182 millones de dólares (2.199 millones de euros) que ganó en los tres primeros meses de 2010, según informó la entidad en un comunicado, en el que achaca estos resultados, entre otros motivos, al incremento de los costes relacionados con las hipotecas.
Más de 6.000 millones gastados en diez años Cinco Días F. C. Barcelona y Real Madrid han gastado más de 6.000 millones de euros en los últimos diez años. Un dinero que les ha servido para lograr ocho ligas, tres Champions League, dos Supercopas de Europa, cuatro Supercopas de España y dos Intercontinentales y Mundial de clubes.
Repsol abre la puerta a dedicar parte del flujo de caja a mejorar el dividendo Cinco Días Repsol YPF puede dedicar parte de la caja generada en el futuro a incrementar el dividendo, además de a otros fines, como financiar las inversiones y reducir el ratio de apalancamiento, anunció el presidente de la compañía, Antonio Brufau, en su discurso ante la junta general de accionistas.
Cuatro partidos de audiencias masivas Cinco Días Unos 350 millones de espectadores vivirán desde sus televisores el carrusel de clásicos. La vuelta de las semifinales de Liga de Campeones, de seguir abierta la eliminatoria, puede batir récords de audiencia.
Dos leyendas a por la gloria... y los millones Cinco Días El equipo que salga ganador de la serie de enfrentamientos entre ambos no solo ganará atractivo para millones de fans por todo el mundo. También ingresará un dinero que servirá para cuadrar presupuestos.
El Gobierno griego se compromete a "reestructurar el país y no la deuda" Cinco Días El primer ministro griego, George Papandreou, ha presentado la ''hoja de ruta'' de un nuevo plan de austeridad de unos 23.000 millones encaminado a disipar los temores del mercado respecto a la economía helena.
Portugal cumple un pago de 4.300 millones de euros a sus acreedores Expansión Pese a su crítica situación financiera, Portugal cumplió hoy un pago de 4.300 millones de euros a sus acreedores por amortizaciones de obligaciones del Tesoro, mientras los expertos de la UE analizan cómo ayudar al país. Leer
El Tesoro reta al mercado con otra emisión extraordinaria de deuda Expansión La deuda española se someterá la próxima semana a un duro examen. Con el riesgo país en 200 puntos básicos, el Tesoro se ha marcado como objetivo colocar el lunes hasta 5.500 millones de euros en letras, y el jueves ha añadido a la subasta de bonos a diez años otra, de carácter extraordinario, con vencimiento en 2024. Leer
Toyota reducirá su producción en Japón a la mitad Cinco Días El nuevo plan de producción supondrá la pérdida de unas 120.000 unidades. Las acciones del fabricante japonés han descendido un 11% desde el terremoto del 11 de marzo.
El Tesoro espera colocar el lunes hasta 5.500 millones en letras Cinco Días El Tesoro Público intentará colocar el lunes entre 4.500 y 5.500 millones de euros en letras a 12 y 18 meses, la primera emisión después de que el Banco Central Europeo (BCE) subiera los tipos de interés y con el resto de países periféricos europeos de nuevo cuestionados por los mercados. Además, el miércoles colocará obligaciones a diez años y se subastaran también obligaciones con un cupón del 4,8% y vencimiento 30 de enero de 2024.
30.000 becas de 400 euros a jóvenes parados de baja cualificación Cinco Días El Consejo de Ministros aprueba una medida comprometida por el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, en su última reunión con las 40 empresas españolas más importantes.
Autorizadas emisiones de deuda por más de 1.171 millones a seis CCAA Expansión El Consejo de Ministros ha autorizado hoy a seis comunidades autónomas -Castilla y León, País Vasco, Cantabria, Extremadura, Canarias y Asturias- a realizar emisiones de deuda pública o concertar operaciones de crédito a largo plazo por 1.171 millones de euros. Leer
El Gobierno añade 34 nuevas cualificaciones al Catálogo Nacional Cinco Días Corresponden a nueve familias profesionales diferentes. Con estas ya son 552 las nuevas cualificaciones aprobadas por el Consejo de Ministros, y la previsión es llegar en torno a 679.
Novacaixagalicia rebaja un 20% de media el precio de sus 386 viviendas Cinco Días El grupo inmobiliario de Novacaixagalicia ha rebajado el precio de los 386 pisos que componen actualmente su cartera de inmuebles de segunda mano para. El descuento medio es del 21,45%, aunque en algunos casos alcanza el 45%.
Pasos para comprar una casa: lo primero, ir al banco Cinco Días Los tiempos han cambiado y la forma de comprar viviendas, también. Ir al banco ha pasado de ser el último trámite a convertirse en el primer escollo. Los pasos completos que hay que dar para convertirse en propietario, mañana en la edición impresa de Cinco Días.
Mattel gana un 33% menos en primer trimestre Cinco Días El grupo juguetero Mattel registró una caída de su beneficio neto en el primer trimestre del año de un 33% respecto al mismo periodo de 2010, hasta quedar en 16,6 millones de dólares (5 centavos por acción), pese a que su facturación aumentó más de lo que calculaban los analistas.
Dhul perdió 16 millones en 2010, el año en el que captó socios en su ampliación de capital Cinco Días La empresa de postres Dhul, propiedad de Nueva Rumasa, perdió más de 16 millones de euros en 2010, año en el que publicitó y captó socios para su ampliación de capital, según los datos aportados por la compañía en su solicitud de concurso de acreedores y que ha facilitado Iure Abogados.
Bruselas aprobará el martes sanciones contra los países con déficit excesivo, como pide el BCE Expansión La comisión de Asuntos Económicos aprobará el próximo martes endurecer las sanciones contra los países con déficit y desequilibrios excesivos, de manera que sean casi automáticas y no dependan de decisiones políticas de los Estados miembros, tal y como pide el BCE. Leer
La OTAN sigue esperando más aviones y atacará Libia hasta que caiga Gadafi Expansión La Alianza Atlántica sigue por ahora a la espera de que sus socios aporten nuevos aviones para mantener el ritmo de los ataques contra el régimen libio, operaciones que aseguró hoy que continuarán hasta la caída de Muamar el Gadafi. Leer
Recuperan cuadros de Goya y El Greco desaparecidos hace 14 años Cinco Días La Guardia Civil ha recuperado en Alicante dos pinturas, "La Anunciación" de El Greco y "La Aparición de la Virgen del Pilar" de Goya, desaparecidas a finales de los 90 y presuntamente pertenecientes al legado del industrial Julio Muñoz Ramonet, que serán reclamadas por el Ayuntamiento de Barcelona.
BBVA ampliará un 1,3% de capital para la entrega de acciones Expansión Un 79,74% de sus accionistas han optado por cobrar el dividendo en nuevas acciones, por lo que el banco ampliará capital en un 1,35% para atender al reparto estos títulos. Leer
Banco Mare Nostrum apuesta por salir a Bolsa y sólo irá al FROB como "último recurso" Cinco Días Banco Mare Nostrum (BMN), la integración formada por Caja Murcia, CajaGranada, Caixa Penedès y Sa Nostra, apuesta por reforzar su capital con inversión privada y por salir a Bolsa, y sólo acudirá al Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (FROB) "como último recurso".
Grecia presenta su plan para captar 76.000 millones en cuatro años Cinco Días El primer ministro griego, George Papandreou, ha presentado hoy un nuevo plan de austeridad por importe de unos 26.000 millones de euros al que se sumarían otros 50.000 millones en privatizaciones.
El ERE convierte a Telefónica en 'Trending Topic' Cinco Días Telefónica ha adelantado a los Real Madrid-Barça en Twitter, la falsa muerte del periodista Manu Leguineche y el anuncio de que Spotify va a restringir su servicio gratuito. Y la culpa de todo la tiene el anuncio de que la operadora va a prescindir del 20% de su plantilla en España a la vez que va a incentivar con 450 millones a 1.900 directivos.
Depósitos, deuda y dividendos: tres opciones para multiplicar sus ahorros Cinco Días Hay quien prefiere un depósito bancario, no falta quien entra en la renta variable para cobrar el dividendo y también existen inversores que apuestan por la deuda. De cualquier manera, hay opciones para todos los gustos con las que rentabilizar el dinero.
¿Están preparados sus mejores directivos para cuatro clásicos de empresa? Expansión Real Madrid y Barça se enfrentan a cuatro encuentros decisivos en apenas veinte días. Cabe preguntarse cómo manejaría una empresa a un equipo de altísimo rendimiento que tuviera que afrontar retos sucesivos y determinantes para el futuro de la organización. Cómo se les prepara para el triunfo, y para el fracaso... Porque habrá un gran premio o un fiasco sonado y frustrante. Leer
Iranzo: España ha superado dos estadios de la crisis pero permanece la deuda Cinco Días El director general del Instituto de Estudios Económicos (IEE), Juan Iranzo, ha asegurado hoy que España ha superado ya "dos estadios" de la crisis, aquellos referidos al sistema financiero y al crecimiento internacional, si bien ha matizado que todavía permanece una "deuda soberana".
Ruiz-Mateos realizará una propuesta a titulares de pagarés para solucionar "la situación" Cinco Días El fundador de Nueva Rumasa, José María Ruiz-Mateos, ha vuelto a pedir "calma y sosiego" a los inversores particulares que tienen pagarés del grupo, porque durante el mes de mayo les planteará una propuesta "con objeto de dar solución a la situación actual".
La CAM reorganiza su estructura para mejorar su eficiencia Expansión La Caja Mediterráneo (CAM) ha reorganizado su estructura para mejorar su eficiencia y adaptarla a las nuevas necesidades derivadas de la futura creación de Banco CAM, que desarrollará la actividad financiera de la entidad. Leer
Más sobre la crisis, y excelente Expansión Antón Costas es uno de los mejores economistas españoles, catedrático de la Universidad de Barcelona y coordinador de este volumen donde agavillan, con la suya, nada menos que otras veintidós aportaciones fundamentales para entender la magnitud de la crisis que nos agobia. Leer
Las reacciones a los informes sectoriales de la CNC Expansión Desde la entrada en vigor de la nueva Ley de 2007, la Comisión Nacional de la Competencia (CNC) ha desarrollado una intensa tarea de análisis de mercados y sectores para detectar y señalar las restricciones a la competencia existentes y para plantear recomendaciones que las eliminasen. Leer
Injusticia cautelar Expansión La Sala Tercera del Tribunal Supremo, en reciente auto de 8 de abril, ha resuelto no acceder a la solicitud formulada por Dvuelta y Movimiento 140 de suspender la eficacia de la rebaja de los límites de velocidad. Los motivos de dicha solicitud se resumen en dos cuestiones de gran calado jurídico. Leer
La economía sumergida en España Expansión En estos días, políticos, empresarios, analistas financieros y periodistas están examinando desde diferentes ópticas la economía sumergida en España. Leer
Gadafi ataca con bombas de racimo fabricadas en España Expansión Las fuerzas del líder libio, Muamar Gadafi, han atacado con bombas de racimo de fabricación española y con proyectiles tierra-tierra zonas residenciales de Libia. Leer
¡Me las quitan, oiga! Expansión Se vende caja con una gran red comercial, activos que algún día valdrán algo y libre de políticos, que es como decir libre de cargas. Leer
FMI: la reforma bancaria en España es un modelo a seguir en Europa Expansión El Fondo Monetario Internacional (FMI) dijo hoy que la transparencia por la que optó España para ahuyentar las dudas sobre el sector bancario y la reforma de las cajas es un "modelo" a seguir en otros países europeos. Leer
Iberdrola examina la entrada de Mario Fernández en Repsol Expansión El fichaje del presidente de BBK como consejero de la primera petrolera española está siendo analizado con lupa por la eléctrica. La caja vasca es el segundo accionista de Iberdrola. Leer
China se sube a la Fórmula 1 a pesar de las pérdidas Expansión Las autoridades de Shanghái defienden la continuidad de la carrera hasta 2017, a pesar del saldo negativo que ha cosechado durante los últimos años. Leer
Audi RS5, con el circuito como ADN Expansión Límite 120 ha probado para Expansión el Audi RS5. Es la versión más potente del A5 cupé. La joya de la corona se esconde bajo el capó; un propulsor atmosférico de ocho cilindros que desarrolla 450 caballos de potencia. Su precio parte de 87.210 euros. Leer
Los valores de Hódar: Amadeus, BME, Grifols, Inditex, Telefónica y Codere Expansión En cuanto el índice se aproxima a los 11.000 puntos las realizaciones hacen acto de presencia. Se le está dando una fortaleza a un nivel que dista mucho de ser una resistencia insalvable, pero que se ha convertido en el muro de las lamentaciones. Leer
ETA reitera su compromiso claro de superar la confrontación armada Expansión La banda terrorista ETA reitera en su último "Zutabe" (publicación que no sacaba desde septiembre de 2007) un "compromiso claro de superar un ciclo completo caracterizado por la confrontación armada» Así lo recoge hoy la edición digital del diario GARA, que ha tenido acceso a este último "Zutabe", el número 113, en el que sostiene que el alto el fuego del pasado 10 de enero deriva de dicho compromiso. Leer
El suelo tiembla bajo los pies de las cajas Cinco Días Las cajas han presumido siempre de ser entidades muy apegadas a su territorio natal, tanto que la presencia masiva de representantes políticos en sus consejos condicionaba una política de riesgos no del todo profesional, hasta el punto de ser una de las causas de sus infortunios. Pero ahora el verdadero desasosiego de sus gestores es el apego real al suelo en sus balances, un suelo que antes era la prometedora materia prima del negocio inmobiliario y ahora es el principal lastre para el futuro de muchas cajas de ahorros. Las entidades de ahorro tenían a 31 de diciembre pasado nada menos que suelo valorado en 23.000 millones de euros en sus balances como consecuencia de cobros en especie por créditos fallidos.
Un verdadero clásico planetario Cinco Días Los corresponsales extranjeros en España suscriben que los Real Madrid-Barça son hoy por hoy un fenómeno de referencia allí donde el fútbol es el primer deporte
A la derecha del padre Cinco Días Es hijo de uno de los personajes más relevantes de la escena empresarial española. Juan Villar-Mir cobra cada vez más protagonismo en el holding familiar
El 'banco malo' o la fórmula para aplazar los problemas Cinco Días Aunque el término ha resultado polémico, por peyorativo, la creación de los llamados bancos malos es señalada por la mayoría de expertos como la solución menos dañina frente al lastre que supone el suelo en los balances de la banca. La primera entidad que optó por esta estructura fue La Caixa, que para crear Caixabank apartará todo el componente inmobiliario en una sociedad independiente al negocio bancario. El modelo ha sido seguido por Bankia (el grupo de cajas que lideran Caja Madrid y Bancaja) aunque con ciertos matices diferentes. Su modelo resulta paradigmático. El grupo no sacará todo el ladrillo de la firma cotizada, sino que solo apartará los activos que puedan espantar al inversor privado: todo el suelo que acumula, fundamentalmente, que pasará al interior del Banco Financiero y de Ahorro, la unión de cajas que controlará la cotizada.
Irreductibles del IRPF a mano Cinco Días En la época de internet, Facebook y Twitter, unos 172.000 contribuyentes decimonónicos se resisten a los encantos de las nuevas tecnologías y siguen realizando la declaración del IRPF a mano. Suponen una minoría frente a los 19,3 millones de declarantes del impuesto.
El petróleo dispara los precios en la zona euro al 2,7% en marzo Cinco Días El barril de Brent, de referencia en Europa, se ha encarecido 30 dólares en lo que va de año y ha tirado al alza de los precios en la zona euro. En marzo crecieron un 2,7% en tasa interanual, lo que supone un avance de tres décimas respecto al registrado en febrero y una seria advertencia al BCE sobre la dificultad para controlar la inflación. De hecho, el incremento de precios fue la principal razón que provocó la última subida de tipos de interés en la zona euro (ahora están situados en el 1,25%), aprobada el pasado 8 de abril.
Ir al banco, lo primero para comprar casa Cinco Días La crisis ha cambiado la forma tradicional de comprar viviendas. El procedimiento habitual se ha invertido y acudir a la entidad financiera para solicitar la hipoteca ha pasado de ser el último trámite a convertirse en el primer escollo
El Gobierno critica el recorte del 20% de la plantilla de Telefónica en España Cinco Días Al Gobierno no le ha gustado el anuncio de Telefónica de reducir un 20% de su plantilla en España. El vicepresidente primero y portavoz del Gobierno, Alfredo Pérez Rubalcaba, dijo el viernes, tras el Consejo de Ministros, que "no está de acuerdo" con la decisión.
Los ingresos de la textil H&M se resienten un 5% durante el mes de marzo Cinco Días El grupo de distribución sueco Hennes & Mauritz (H&M) reconoce que sus ventas siguen recortándose en los primeros meses de 2011. La rival nórdica de Inditex redujo un 5% sus ingresos comparables durante el mes de marzo, es decir, aquellos que logra en los locales abiertos desde hace más de un año y que denotan la evolución de su negocio.
Competencia abre expediente a fabricantes de poliuretano Cinco Días La Comisión Nacional de la Competencia (CNC) ha incoado un expediente sancionador contra diez fabricantes de espuma de poliuretano flexible y contra la Asociación Española de Empresas de Poliuretano (Asepur), por posibles prácticas anticompetitivas.
Barbie impulsa el negocio de Mattel y frena el recorte de beneficios hasta marzo Cinco Días La buena marcha en las ventas de Barbie y de productos más novedosos, como las muñecas High Monster, permitieron a Mattel aumentar su facturación en el primer trimestre del año un 8%, hasta los 951,9 millones de dólares (660 millones de euros). La facturación creció en todas sus líneas de negocio, salvo en Fisher-Price, con una mejora del 14% en el caso de su popular muñeca.
Semana Santa arranca con retrasos en la mitad de los vuelos de Iberia en Barajas Cinco Días La red de aeropuertos de AENA operó el viernes con "total normalidad", según fuentes oficiales de la compañía, coincidiendo con una de las fechas clave de la operación salida de vacaciones de Semana Santa. A pesar de este mensaje de tranquilidad, el aeropuerto principal del sistema público, el de Madrid, y la principal compañía nacional, Iberia, volvieron a presentar unas cifras de puntualidad muy malas; incluso peores que las que han venido arrastrando en las últimas semanas.
Dhul desvela un desfase patrimonial de 96,8 millones Cinco Días Las cuentas de Dhul, una de las empresas de la familia Ruiz-Mateos en concurso de acreedores, desvelan un pasivo de más de 150 millones de euros frente a un activo de 54.
El marketing es cosa de todos Cinco Días Ha de implicarse toda la organización, incluido el primer ejecutivo. Las redes sociales han abierto un nuevo diálogo entre la marca y el consumidor
American Airlines demanda a la agencia de viajes Orbitz Cinco Días La aerolínea estadounidense American Airlines ha denunciado a la agencia Orbitz y a sus propietario, Travelport, asegurando que han tomado pasos "sin precedentes" para obstaculizar la venta directa de sus billetes y por atentar contra la competitividad, en una nueva batalla entre la compañía aérea y la agencia de viajes por internet.
Las agencias de viajes esperan plena ocupación en Semana Santa Cinco Días Las agencias de viajes esperan vender esta Semana Santa todo lo programado, especialmente para los destinos tradicionales, como las islas, costas y turismo religioso y cultural dentro de España, a pesar de que las reservas han ido muy atrasadas, según un comunicado de la Asociación Empresarial de Agencias de Viajes Españolas (Aedave).
Malestar en Iberdrola por el fichaje del presidente de BBK por Repsol Cinco Días El nombramiento del presidente de BBK como consejero independiente de Repsol ha provocado el desconcierto en Iberdrola, ya que la caja, su segundo accionista, tiene un puesto dominical en el consejo de la eléctrica, por lo que se produciría una posible incompatibilidad.
El 20% de los accionistas de BBVA cobra el dividendo Cinco Días La tendencia a retribuir los dividendos de una firma cotizada con acciones nuevas está ganando adeptos. La fórmula ha resultado un éxito para BBVA, que daba a sus accionistas a elegir entre esta nueva fórmula o el cobro en metálico. El 79,74% de ellos ha optado por recibir el dividendo complementario de 2010 en forma de nuevos títulos, exentos de impuestos, según informó la entidad el viernes a la CNMV.
Aznar: España tiene muy complicado pagar su deuda Expansión El ex presidente del Gobierno, José María Aznar, ha asegurado que España "tiene muy complicado pagar su deuda", sobre todo después de la subida de los tipos de interés decidida por el Banco Central Europeo (BCE) hace dos semanas. Leer
Barack Obama critica los recortes que proponen los republicanos Expansión El presidente de EEUU, Barack Obama, arremete contra la propuesta republicana de presupuesto para el próximo año fiscal y defendió la suya como "equilibrada", ajustada a los medios disponibles y garante de inversiones vitales para el país. Leer
Las tres subastas del Tesoro, clave de la semana Cinco Días Después de que el Banco Central Europeo subiera los tipos de interés, por primera vez desde julio de 2008, en un cuarto de punto -hasta el 1,25 %- para frenar las presiones inflacionistas, esta semana se conocerá el coste de la decisión para España en las subastas de letras y obligaciones del Tesoro.
IU pedirá en el Congreso la nacionalización de Telefónica Expansión El coordinador general de Izquierda Unida, Cayo Lara, ha anunciado hoy en Menorca que su partido pedirá en el Congreso de los Diputados que la empresa Movistar, antigua Telefónica, vuelva a manos del Estado. Leer
Gómez anuncia la oposición del Gobierno al ere de Telefónica Expansión El ministro de Trabajo, Valeriano Gómez, ha asegurado hoy en Zamora que el Gobierno "se opondrá al expediente de regulación de empleo de Telefónica tal y como está concebido", y ha animado a la compañía "a que reflexione y dialogue con los sindicatos". Leer
Gómez confía en que a finales de año comience a crearse empleo Cinco Días El ministro de Trabajo, Valeriano Gómez, ha mostrado este sábado su confianza en que España empiece a crear empleo a finales de 2011 y que en 2012 se experimente un crecimiento de la economía, algo que permitirá que la situación empiece a "recomponerse".
Nuevo recital de Vettel en China Cinco Días Déjà vu en el gran premio de China. El alemán Sebastian Vettel ha conseguido su tercera pole de la temporadas, tras ser el más rápido por delante de Button y Hamilton. Fernando no ha tenido opciones: Rosberg logró arrebatarle la cuarta plaza y finalmente saldrá quinto.
Las cuatro llaves de la inestabilidad del mercado Cinco Días Hay ocasiones en que el mercado bursátil se convierte en una montaña rusa. El 'ciclo emocional de los mercados', le llaman. Subidas vertiginosas que anteceden precipitadas caídas. ¿A qué se deben? ¿Cómo se pueden predecir?
El ministro de Trabajo dice ahora que está empezando el final de ciclo del desempleo Expansión El ministro de Trabajo e Inmigración, Valeriano Gómez, ha afirmado hoy en Zamora que España "estará en condiciones de crear empleo neto" a finales de este año y que durante 2012 está previsto que la economía "esté creciendo a un ritmo suficiente incluso para absorber desempleo". Leer
Salgado contesta al ministro de Trabajo: "No llegaremos a cinco millones de parados" Expansión La vicepresidenta de Economía y Hacienda también responde a Aznar, cuyas declaraciones han sido "mal intencionadas e ignorantes". Prevé más fusiones de cajas y asegura que el Gobierno chino no está molesto por el error de Zapatero esta semana. Leer
Productos para batir a la inflación Expansión La inflación de nuevo se convierte en el mayor enemigo del ahorro, y al enemigo mejor tenerlo en casa. La tasa alcanzó el 3,6% en marzo y, de seguir en esos niveles, la rentabilidad real (si se le resta la inflación) podría entrar en terreno negativo. Leer
Los valores que mejor aguantan las alzas de tipos Expansión El Banco Central Europeo (BCE) acaba de iniciar un nuevo ciclo de subidas de tipos de interés, quizá el más arriesgado desde su constitución. Leer
Brasil avala el tirón bursátil de Telefónica Expansión Telefónica se mantiene como uno de los valores más seguros para los expertos durante los próximos meses. La operadora se alzó con el primer puesto en el ránking de la cartera de EXPANSIÓN. Leer
Repsol, en las quinielas alcistas Expansión Repsol ha entrado en las quinielas de los expertos de los valores que mejor se pueden comportar en los próximos meses. Para este trimestre, la compañía volvió a ocupar uno de los puestos de honor dentro del ránking de la cartera de EXPANSIÓN. Leer
Hamilton da el golpe Cinco Días Lewis Hamilton ha sido el primero capaz de derrotar en pista al Red Bull de Sebastian Vettel. El inglés acabó primero en el gran premio de China, por delante del alemán y de Mark Webber, que protagonizó una carrera espectacular.
FMI concluye su reunión con el temor a un impago en Grecia en el ambiente Cinco Días El Fondo Monetario Internacional (FMI) y el Banco Mundial (BM) concluyeron hoy su reunión conjunta de primavera con el temor a un impago en Grecia en el ambiente y el mensaje de que la creación de empleo debe de ser prioritaria.
Aznar frente su guiñol Cinco Días José María Aznar aprovechó el lunes una conferencia en la Universidad de Columbia (EE. UU.) para minar la confianza de los mercados respecto a la solvencia del Reino de España con estas palabras: "tiene muy, muy complicado pagar su deuda" tras la reciente subida de tipos de interés.
Los inversores juzgan mañana si la subida de los tipos castiga a España Expansión El Tesoro Público espera colocar mañana entre 4.500 y 5.500 millones de euros en una subasta de letras a 12 y 18 meses, en la que será la primera puja después de que el Banco Central Europeo (BCE) subiera los tipos de interés Leer
Una cerveza latina para Suecia Cinco Días La marca Ámbar ha sido la elegida, tras una reñida lucha con otras quince espumosas llegadas desde Brasíl, España y Portugal, para representar la categoría latina de cervezas en las 430 tiendas controladas por el gobierno de Suecia.
BBVA aumenta su participación en Telefónica hasta el 6,27% Cinco Días BBVA, principal accionista de Telefónica, ha incrementado su participación en la multinacional española hasta el 6,279% del capital social al cierre de 2010 desde el 5,54%.
Zapatero pide a la antigua Batasuna más pasos firmes para abrirle las puertas de la democracia Expansión El presidente del Gobierno exige a ETA un "paso atrás" para renunciar definitivamente a la violencia y pide a la izquierda abertzale "más pasos, decididos y firmes" porque la democracia "siempre abre las puertas a quienes quieren ser partícipes de ella de verdad". Leer
OHL consigue la segunda mayor obra de su historia por 1.478 millones Expansión OHL ha logrado en Canadá la que constituye la segunda mayor obra de su historia, la construcción de un hospital en Montreal por unos 2.000 millones de dólares canadienses, que son 1.478 millones de euros al cambio. Leer
Francia suspende trenes desde Italia para frenar la inmigración Cinco Días Francia ha suspendido temporalmente la entrada en su territorio de trenes provenientes de Italia a través de la localidad de Mentone, que se encuentra en la frontera entre ambos países, con el fin de frenar la entrada de inmigrantes.
Fomento quiere crear 102.000 empleos de construcción anuales Expansión El Ministerio de Fomento calcula que el desarrollo de su Plan Extraordinario de Infraestructuras (PEI) ocupará a unos 102.000 trabajadores anuales durante el periodo de tres años en el que está previsto que se extienda su ejecución. Leer
Guerrero: "El mercado penaliza a Bankinter por ser español" Cinco Días El presidente de Bankinter, Pedro Guerrero, asegura en una entrevista a Cinco Días que la "guerra del pasivo es una de las peores cosas que ha podido pasar a la economía. Es muy mala para el país y para el sistema financiero".
Los precios de la vivienda marcan la agenda del día Cinco Días El Ministerio de Fomento publica el lunes la estadística de precios de la vivienda del primer trimestre, y el Banco de España hace lo propio con la evolución de los créditos dudosos.
Cataluña rebajará el IRPF para los ricos y estudia suprimir Donaciones Expansión El conseller de Economía y Conocimiento, Andreu Mas-Colell, ha avanzado que el Govern rebajará durante esta legislatura el recargo sobre el IRPF autonómico para las rentas más altas que aprobó el tripartito. Leer
Pensiones y corrección política Expansión Conocí al afamado humorista Forges en Diario 16 hace más de veinte años, y le he seguido con interés. Admiro mucho su talento para la crítica costumbrista y poco su propensión a repetir dogmas del llamado progresismo. Leer
Thatcher, Aguirre y el socialismo Expansión Cuando Margaret Thatcher era todavía líder de la oposición, un ministro de Exteriores español le visitó en Londres y le soltó un cumplido digno de un galán de Calderón de la Barca. Leer
Empresarios contra el diálogo social Expansión El presidente de CEOE, Juan Rosell, soporta una fuerte presión sobre los convenios de otros ámbitos empresariales Leer
Putin ya no es el dueño de Rusia Expansión Las enormes dificultades que atraviesa BP en su operación de decenas de miles de millones de dólares con el gigante ruso Rosneft muestran el declive del poder y la autoridad del primer ministro Vladimir Putin y del poderoso grupo de los siloviki. Leer
El castigo bursátil a Telefónica es una buena ocasión para acumular Expansión Es propiedad de sus accionistas y nada hay que opinar de lo que éstos aprueben en junta, ni puede ser motivo de censura que una compañía se acoja a lo legislado sobre prejubilaciones. Leer
Santander y Telefónica se enfundan la canarinha Expansión Las dos compañías figuran entre los patrocinadores del Museo del Fútbol de brasil, un espacio promovido por el gobierno de sao paulo en el que se invirtieron 14 millones de euros. Leer
El turismo saca la sombrilla para firmar un año récord Expansión La industria afronta el primer test del ejercicio con buen sabor de boca. las reservas están un 15% por encima de 2010 y, si las perspectivas se confirman, la mejoría podría mantenerse este verano, lo que supondría alcanzar los números anteriores a la crisis económica. Leer
La Comisión, cantera de los grandes lobbys de Bruselas Expansión Muchos comisarios han pasado a trabajar para grupos de presión una vez concluido su mandato. El comité de ética no ha sancionado ningún caso. Leer
La banca paga a familias y empresas 25.000 millones por sus depósitos Expansión Los costes financieros han subido un 22% desde el inicio de la crisis, mientras que los ingresos están estancados. Es una pinza para el negocio básico, aunque ya se ve alguna señal de mejora. Leer
La economía social afronta la crisis con creación de empleo Cinco Días En un contexto económico en el que predomina la destrucción generalizada del empleo, cualquier oasis en el que crezca el número de trabajadores es bienvenido. La economía social, integrada por cooperativas, mutualidades, cofradías de pescadores y otras asociaciones de carácter participativo en las que se redistribuyen los ingresos, es uno de esos escasos ejemplos en los que el saldo es positivo.
"Los arquitectos con 30 años tienen que emigrar " Cinco Días Habla de su ciudad y de su profesión. Tras recuperar el Ebro para la Expo de Zaragoza, se ha propuesto vertebrar de nuevo su ciudad con el tranvía y ser una voz valiente de su sector
El Ejecutivo ultima una ampliación del plan de promoción agroalimentaria en China Cinco Días El jamón ibérico, el vino o el aceite de oliva han tomado las mesas chinas. Así lo pudo constatar el pasado viernes el secretario de Estado de Medio Rural y Agua, Josep Puxeu, durante un encuentro en Shanghái (China) con empresarios del sector agroalimentario en la que se abordó, entre otros asuntos, las trabas legislativas que aún existen para la entrada de algunos alimentos. China se ha convertido en un objetivo prioritario para las exportaciones del sector agroalimentario, como muestra la vigencia de un plan de promoción exterior especifico, que dura ya cuatro años, y en el que participan el Ministerio de Medio Ambiente, el Icex, la Federación de Industrias de Alimentación y Bebidas (FIAB) y los organismos regionales de promoción de las exportaciones. Ese plan ha sido todo un éxito, a tenor de las cifras mostradas por Puxeu durante la reunión: las exportaciones de vino embotellado se han doblado, las de vino a granel se han multiplicado por siete y las de aceite de oliva han crecido un 80% en 2010, lo que les ha permitido alcanzar una cuota de mercado del 44%.
RTVE, demasiados asuntos pendientes Cinco Días La reforma de RTVE emprendida por el Gobierno socialista de José Luis Rodríguez Zapatero, ya desde su primer mandato, es sin duda la de mayor calado en los últimos años. Han sido medidas como la constitución de una nueva corporación sin el peso de la deuda millonaria que lastraba al antiguo ente público; como la reforma del consejo de administración y la creación de la figura del presidente, con una fórmula que intenta limitar las injerencias de los partidos políticos; como la obligación de contar con un mandato marco que acote la labor de servicio público de la radiotelevisión española; o como la supresión de la publicidad y la limitación presupuestaria para tratar de conseguir una gestión más eficiente y profesional de la empresa.
100 días para evitar la caída Cinco Días Un plan de choque ejecutado caon mano firme puede ayudar a las pequeñas y medianas empresas a volver a generar beneficios.
El fantasma del impago de Grecia planea sobre FMI y Banco Mundial Cinco Días La posibilidad de que Grecia no pueda asumir sus obligaciones de pago y deba reestructurar su deuda se convirtió en el tema más comentado durante la reunión de primavera del Banco Mundial y el Fondo Monetario Internacional (FMI) celebrada el pasado fin de semana. Ambas organizaciones negaron una y otra vez que la reestructuración de la deuda griega formara parte de la agenda, sin embargo, los rumores que apuntan a que Atenas no podrá cumplir sus obligaciones de pago no cesan.
La ingeniería aborda los retos del coche eléctrico Cinco Días La ingeniería tiene por delante el reto de desarrollar y fabricar automóviles eficientes que reduzcan a cero las emisiones. Los coches eléctricos parecen ser la mejor solución para alcanzar este objetivo. Pero, para que el coche eléctrico sea una realidad inmediata es necesario resolver ciertas cuestiones que frenan su puesta en marcha, como la disposición de buenas redes de suministro y recarga, el desarrollo de baterías con más autonomía o el perfeccionamiento de los motores eléctricos.
Ashurst nombra dos nuevos socios en Madrid Cinco Días La firma internacional de abogados Ashurst ha anunciado el nombramiento de Daniel Jiménez y Jorge Vázquez como socios de las áreas de Derecho procesal y arbitraje y Derecho mercantil, respectivamente, de la oficina de Madrid. Los nombramientos tendrán efecto a partir del 1 de mayo y con ello se eleva a nueve el número de socios de la oficina de Madrid, que cuenta con 60 abogados.
El Nikkei arranca la semana en rojo Expansión La Bolsa de Tokio comienza la semana en tono negativo, con recortes del 0,36%, hasta los 9.556 puntos, tras una sesión en la que se ha debatido entre las pérdidas y las ganancias. Leer
Toyota reanuda la producción en 18 plantas japonesas Cinco Días El Nikkei de la Bolsa de Tokio ha arrancado la semana con descensos ante los altos niveles de radiactividad que se han detectado en Fukushima-1. Toyota ha reanudado la producción en 18 plantas japonesas.
Moodys recorta el ráting a varios bancos irlandeses Expansión La agencia de calificación de riesgos Moody's ha rebajado el ráting de varios bancos irlandeses tras recortar el viernes la nota de Irlanda en dos peldaños, hasta 'Baa3'. Leer
Philips segrega su negocio de televisores, que lastró sus cuentas Expansión Royal Philips Electronics, el mayor fabricante europeo de electrónica de consumo, redujo su beneficio trimestral por tercera vez consecutiva, debido a la mala marcha de su negocio de televisiones. La empresa corta por lo sano y segrega esta unidad. Leer
Moody's rebaja dos escalones la calificación de varios bancos irlandeses Cinco Días Moody''s degradó hoy la calificación de varios bancos irlandeses tras haber rebajado a finales de la pasada semana en dos escalones -de Baa1 a Baa3 con perspectiva negativa- la de la deuda pública irlandesa.
Trabajamos más, cobramos menos Cinco Días Las cifras desmienten viejos tópicos. En España se trabajan más horas que en los países del entorno europeo. Pero se cobra menos; solo en Portugal, Grecia y Polonia los salarios son inferiores a los españoles.
La deuda aprieta al Ibex Cinco Días Tras un inicio de sesión en verde, el Ibex opta por las ventas asfixiado por una prima de riesgo que ya supera los 200 puntos.
El Ibex pierde otro 1% y los 10.500 puntos con las alertas sobre la deuda Expansión Las ventas se agravan en las bolsas europeas, con especial incidencia en la española. La prima de riesgo sigue al alza, hasta los 213 puntos básicos, y la banca arrastra a un Ibex que no logra salir de su bache y que pierde los 10.500 puntos. Leer
Synthes admite las negociaciones con Johnson & Johnson Expansión Synthes, compañía médica especializada en implantes material para uso quirúrgico, ha reconocido que mantiene conversaciones con Johnson & Johnson para una posible venta. Leer
Fondos mutualistas anuncian participaciones en Facebook Expansión Varios fondos mutualistas del Grupo T. Rowe Price han notificado tener participaciones en Facebook que valoran a la red social en 25 dólares por acción. Leer
El riesgo país sigue al alza y alcanza ya los 216 puntos básicos Expansión La semana arranca con un nuevo deterioro en la prima de riesgo de España. Si el viernes rompió la barrera de los 200 puntos básicos, hoy alcanza los 216 puntos, justo antes de conocerse el resultado de la subasta de letras del Tesoro. Los seguros de impago (CDS) se encarecen hasta los 247 puntos básicos. Leer
Philips redujo su beneficio neto un 31 % en el primer trimestre Cinco Días El grupo holandés de electrónica Philips registró en el primer trimestre de 2011 un beneficio neto de 138 millones de euros, una reducción del 31% respecto al año anterior, indicó hoy la firma en un comunicado.
La ultraderecha triunfa en la elecciones en Finlandia Expansión El partido conservador Kokoomus del ministro de Economía, Jyrki Katainen, ha vencido por un estrecho margen las elecciones generales celebradas en Finlandia por delante de los socialdemócratas y la ultraderecha, que finalmente cayó al tercer puesto. Leer
Deutsche Telekom y France Telecom unirán compras de equipos e infraestructuras Expansión La compañía alemana de telecomunicaciones Deutsche Telekom y la francesa France Telecom-Orange quieren unir las compras de equipos e infraestructuras para ahorrar 1.300 millones de euros anuales dentro de tres años. Leer
El avance de la ultraderecha en Finlandia amenaza los rescates europeos Cinco Días El partido ultraderechista finlandés "Perussuomalaiset" (Verdaderos Finlandeses) entrará en el nuevo Gobierno de coalición tras las elecciones de ayer. Su postura antieuropeista complicará la aprobación del rescate al Portugal.
El director financiero de Hochtief anuncia su dimisión Expansión Diez días después de que el consejero delegado de Hochtief anunciara su dimisión, el director financiero de la alemana, Burkhard Lohr, también dice que se marcha de la compañía. Leer
Blanco: Endurecer las prejubilaciones no tiene que ver con Telefónica Expansión El ministro de Fomento, José Blanco, ha señalado que el proyecto de endurecer las normas para las prejubilaciones, especialmente en las empresas con beneficios, no está vinculado al anuncio de Telefónica de reducir su plantilla en el 20%, aproximadamente en unas 6.000 personas. Leer
El BCE considera que las agencias de calificación amplifican la crisis Expansión El miembro español del comité ejecutivo del Banco Central Europeo (BCE), José Manuel González-Páramo, consideró que "las agencias de calificación de riesgo se han convertido en una fuente de volatilidad durante la crisis". Leer
La CNMV advierte de dos chiringuitos financieros en Madrid Expansión La Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) ha advertido de dos chiringuitos financieros ubicados en Madrid, 'Barbetii Wealth Consultants' y 'Ovannis Capital', así como de la persona vinculada con ambas entidades, Daniel Styles. Leer
Subasta complicada: el Tesoro coloca el importe mínimo previsto con menos demanda y mayor coste Expansión Menos demanda y más coste. Las renovadas alertas sobre la deuda y el mayor interés exigido por el mercado han llevado al Tesoro a adjudicar en su subasta de hoy 4.659 millones de euros, cerca del mínimo previsto de 4.500 millones. Aún así, el coste se ha disparado, desde el 2,128% al 2,77% en la letras a 12 meses, y desde el 2,436% hasta el 3,364% a 18 meses. Leer
Al menos 17 muertos y 70 heridos en los ataques gadafistas a Misrata Expansión Al menos 17 personas han muerto y más de 70 resultado heridas en las últimas horas en los intensos bombardeos de las fuerzas leales al régimen del coronel Muamar al Gadafi contra la ciudad de Misrata, informaron hoy fuentes de las fuerzas rebeldes a la cadena de televisión catarí Al Yazira. Leer
El mercado exige ya un 20% de interés a la deuda griega Expansión La desconfianza sigue en aumento, hasta el punto de que el interés exigido al bono griego a tres años supera hoy el 20%. La posible reestructuración de la deuda por parte del Gobierno de Atenas sigue ahuyentando a los inversores. Leer
El oro roza en sus nuevos récords los 1.500 dólares la onza Expansión El rebrote de las alertas sobre la deuda europea relanzan la búsqueda de refugio en el oro. El metal precioso apuntala sus máximos históricos a un paso de los 1.500 dólares la onza. Leer
La morosidad no da tregua: sube al 6,15 en febrero Expansión Nuevo repunte de los impagados: bancos, cajas y cooperativas tienen activos dudosos por 107.973 millones de euros, 1.840 millones más que el mes anterior. Leer
Deutsche Telekom y France Telecom crean una 'joint venture' Cinco Días Deutsche Telekom y France Telecom-Orange han llegado a un preacuerdo para la compra conjunta de equipos e infraestructuras. El objetivo es ahorrar 1.300 millones de euros anuales en tres años.
BBVA aumenta su participación en Telefónica hasta el 6,27% Expansión BBVA, principal accionista de Telefónica, ha incrementado su participación en la multinacional hasta el 6,279% del capital al cierre de 2010 desde el 5,54%. Leer
Iberdrola abre el melón: primera gran compañía que vincula salarios y beneficios Expansión La eléctrica alcanza un preacuerdo con varios de los sindicatos con representación en la compañía para desligar las subidas salariales a la evolución del IPC y vincularlas a la obtención de beneficios. La firma del nuevo convenio está prevista para el 5 de mayo. Leer
El arte de asesorar sin autorización Cinco Días Los chiringuitos financieros se multiplican. Hoy, la Comisión Nacional del Mercado de Valores ha advertido sobre dos nuevas entidades de Madrid que no están autorizadas para prestar servicios de inversión. Sin embargo, ambas tienen hasta página web.
España reivindica un papel importante en el proceso de cambio del mundo árabe Expansión El Gobierno ha mostrado hoy su voluntad de jugar un papel importante en los procesos de cambio que se han iniciado en el Magreb y en Oriente Medio, y ha insistido en que el anhelo de democracia de los ciudadanos de estos países puede materializarse, aunque lleve su tiempo lograrlo. Leer
Los inversores hacen caja en Service Point tras cubrir la ampliación de capital Cinco Días Service Point Solution (SPS) ha cubierto la ampliación de capital de 36,8 millones de acciones nuevas para hacer frente a la compra de Holmbergs. Sin embargo, lidera las caídas en la Bolsa española con un retroceso en el entorno del 4%.
Absuelven al hermano de Custo por imitar a Piolín en sus diseños Expansión David Dalmau y la diseñadora gráfica Carmen G.H. se enfrentaban a un año y medio de cárcel por presuntamente haber estampado sin permiso el personaje de Warner Bros 'Piolín' en sus diseños para venderlos en diversas tiendas Custo Barcelona. Leer
La CNE habilitará un comparador de ofertas de gas y luz Cinco Días Los consumidores podrán consultar en la página web de la CNE, a partir del próximo 27 de abril, las ofertas de suministro de gas y electricidad que mejor se adapten a sus necesidades y comparar los precios.
La "troika" impone las exigencias para el rescate a Portugal Cinco Días Empiezan los encuentros entre los representantes europeos y del Fondo Monetario Internacional con los políticos lusos para formalizar la ayuda a Lisboa. En la mesa se negociarán las exigencias necesarias para que el país tenga el rescate financiero.
Una de cada ocho agencias de viajes no sobrevivió a 2010 Expansión El sector de las agencias de viajes saldó 2010 con un parque de 6.776 tiendas, lo que lo coloca en niveles de 2002 tras el cierre de casi un millar de puntos de venta. Leer
José Aljaro, nuevo consejero de Brisa en representación de Abertis Cinco Días El Director General Financiero de Abertis, José Aljaro, ha sido nombrado Consejero de Brisa en representación de Abertis. Así lo aprobó el pasado viernes día 15 la Junta General de Accionistas de la concesionaria portuguesa de autopistas.
Los pasajeros de las 'low cost' se elevan en un 13,2% Cinco Días Las aerolíneas de bajo coste transportaron 6 millones de pasajeros en los tres primeros meses del año, lo que supone un aumento del 13,2% con respecto al mismo periodo del ejercicio anterior, frente a las compañías tradicionales, que trasladaron a 5,3 millones de viajeros, un 4,7% más.
La próxima bomba de relojería tiene nombre: ETF Cinco Días Es poco probable que se trate de una casualidad. En pocos días, el FMI (página 67 del informe), el BIS y el Financial Stability Board (grupo de trabajo dependiente del G20) han publicado tres informes (firmados, además, por personas diferentes) sobre los riesgos asociados al fulgurante crecimiento de los fondos cotizados o ETF, un producto que ha crecido a ritmos del 40% anual en los últimos 10 años. Y, como suele suceder, no es el uso sino el abuso lo que ha construido esta nueva bomba de relojería.
Banca Cívica controlará la gestora de fondos de Caja Navarra Cinco Días La gestora de fondos se llamará Banca Cívica Gestión de Activos. Comercializará alrededor de 3.000 millones y se sitúa en el puesto 13 del ranking nacional de gestoras de fondos.
Bruselas insta a Finlandia a cumplir su compromiso con los rescates Expansión La Comisión Europea ha salido al paso de las amenazas de un veto de Finlandia al rescate de Portugal, como consecuencia del resultado de las elecciones de ayer. Bruselas insta al país nórdico a cumplir con sus compromisos con el fondo europeo de rescates. Leer
EEUU congela las cuentas de miles de jugadores de póker online Expansión El juego de póker por Internet sufrió un duro varapalo el pasado sábado en Estados Unidos. Autoridades federales del país emprendían acciones legales contra PokerStars, Full Tilt Poker y Absolute Poker bloqueando 75 cuentas bancarias ligadas a las compañías y sus dominios de internet. Leer
El partido del sábado, el segundo Real Madrid-Barça más visto de la historia Expansión El encuentro entre el Real Madrid y el F.C. Barcelona del pasado sábado es el segundo partido más visto disputado entre ambos equipos de la historia, con 11,1 millones de espectadores y un 62% de cuota de pantalla en la suma de las cinco cadenas en las que se emitió. Leer
Montoro, como Aznar, cree que España tiene dificultades para pagar su deuda Expansión El coordinador de Economía del PP, Cristóbal Montoro, afirmó hoy, en sintonía con el ex presidente del Gobierno José María Aznar, que España ya tiene dificultades para pagar su deuda y añadió que esto lo piensa hasta el propio Ejecutivo, que ha dicho que la subida de tipos es un marco negativo y perturbador. Leer
Anfac acusa a Faconauto de torpedear las negociaciones Cinco Días La asociación de fabricantes acusa al representante de los concesionarios de torpedear la mesa de negociación del código de buenas prácticas del sector, que debería funcionar tras la promulgación de la futura ley de distribución.
Ferrovial está preparada para volver a invertir en infraestructuras Expansión Ferrovial estaría preparada para acometer nuevas inversiones en infraestructuras después de vender su participación en BAA y dos de sus aeropuertos británicos. Podría tener 3.300 millones de dólares para comprar los aeropuertos de Barajas y Barcelona. Leer
Fallece el ganadero Juan Pedro Domecq Expansión El ganadero Juan Pedro Domecq Solís, de 69 años, ha fallecido en un accidente de tráfico ocurrido hoy, en el término municipal de Higuera de la Sierra (Huelva). Leer
Citigroup supera las previsiones pese a reducir su beneficio Expansión El banco estadounidense rebota en la preapertura de Wall Street un 1% tras obtener un beneficio trimestral mayor de lo previsto. No obstante, sus ganancias se redujeron hasta los 3.000 millones de dólares, frente a los 4.430 millones que obtuvo un año antes. Leer
Citigroup ganó un 31% menos en el primer trimestre, hasta 3.000 millones Cinco Días Citigroup informó hoy de que en los primeros tres meses del año ganó 3.000 millones de dólares, lo que supone un 31% menos que en el mismo periodo del año anterior, cuando el beneficio alcanzó 4.400 millones de dólares.
Gómez dice que la reforma de las prejubilaciones puede afectar a Telefónica Cinco Días El Gobierno ha confirmado que encarecerá las prejubilaciones y obligará a las grandes empresas con beneficios a que asuman los gastos del proceso. El minstro de Trabajo ha afirmado que la medida podría afectar a Telefónica, que la semana pasada anunció la presentación un ERE.
Carlos Slim, multado con 1.000 millones de dólares Cinco Días La autoridad de competencia mexicana ha impuesto una multa récord de 1.000 millones de dólares (unos 700 millones de euros) al mayor operador de telefonía móvil de Latinoamérica, America Movil, propiedad del empresario Carlos Slim.
Los futuros de Wall Street prevén una caída del 0,5% en la apertura Cinco Días Los futuros del parqué neoyorquino pronostican un arranque de sesión negativo. En un día en el que la única referencia macro es el índice NAHB del mercado de viviendas y la agencia S&P ha puesto en perspectiva negativa la deuda de EE UU, el Dow Jones cedería un 0,50%
¿Riesgo de contagio? España vuelve al centro del debate Expansión Los mercados vuelven a mirar con recelo a España, que ha pasado de ser inmune a la crisis de Portugal durante las últimas semanas a estar de nuevo en el centro del debate. ¿Qué ha ocurrido para que aumente el riesgo? Leer
S&P pone en vigilancia negativa la deuda de Estados Unidos Cinco Días Standard & Poor's ha confirmado su rating de AAA para la deuda a largo plazo de Estados Unidos y de A-1+ para la deuda a corto plazo. Sin embargo, la agencia de califiación ha puesto en perspectiva negativa su deuda a largo plazo. La anterior perspectiva era estable.
Encarecer las prejubilaciones podría afectar a Telefónica, según Trabajo Expansión A pesar de la negativa de José Blanco, el ministro de Trabajo, Valeriano Gómez, ha dicho que Telefónica podría verse afectada por la modificación legal que prepara el Gobierno para encarecer las prejubilaciones. Leer
La crisis de deuda precipita las caídas en Wall Street Cinco Días Los fantasmas que planean sobre la solvencia de la zona euro ya anticipaban recortes en la apertura del parqué neoyorquino, pero la perspectiva negativa de la deuda estadounidense anunciada por S&P acaba de dar la puntilla.
Bruselas: Francia tiene derecho a bloquear el tráfico de trenes de Italia Expansión La comisaria europea de Interior, Cecilia Malmstrom, ha afirmado hoy que el acuerdo Schengen faculta a Francia para bloquear temporalmente "por razones de orden público" el tráfico de trenes procedentes de Italia y ha asegurado que la Europa sin fronteras no está en peligro. Leer
Fabricantes y concesionarios de coches, de nuevo en pie de guerra Expansión Anfac acusa a Faconauto de "chantaje" en la negociación del código de buenas prácticas. Denuncia que la patronal de concesionarios amenaza con abandonar las conversaciones si no se atienden sus exigencias. Leer
S&P y Europa golpean a Wall Street: caídas de casi el 2% Expansión La bolsa neoyorquina sucumbe a las presiones bajistas que llegan por todos lados. Si de europa llegan las nuevas alertas de deuda, en el mercado doméstico S&P ha dado otro golpe con la rebaja de la perspectica de EEUU hasta 'negativa'. Las caídas superan el 1%. Leer
El dólar hace oídos sordos Cinco Días El billete verde suma terreno e ignora la decisión de Standard & Poor's de poner en vigilancia negativa la deuda de Estados Unidos. El oro, por su parte, vuelve a actuar de refugio.
Para el Tesoro, "S&P subestima la capacidad de Estados Unidos" Cinco Días El Tesoro de los Estados Unidos ha reaccionado a la decisión de la agencia de calificación Standard & Poor´s (S&P) "Creemos que la perspectiva negativa de S&P subestima la capacidad de los líderes de Estados Unidos", ha afirmado en un comunicado.
Absuelven a uno de los creadores de Custo por imitar a Piolín en sus diseños Cinco Días El titular del Juzgado Penal 3 de Barcelona ha absuelto al hermano del conocido diseñador Custo Dalmau, David Dalmau, y a la diseñadora gráfica Carmen G.H., que se enfrentaban a un año y medio de cárcel por presuntamente haber estampado sin permiso el personaje de Warner Bros 'Piolín' en sus diseños para venderlos en diversas tiendas Custo Barcelona.
La espiral bajista arrastra a Santander y BBVA Cinco Días Ningún sector se libra de los problemas, pero hay unos que lo pasan peor que otros y el financiero es el más atacado. BBVA y Santander han sufrido respectivas caídas del 2,9% y del 2,6%.
BBVA patrocinará a los Dallas Mavericks Expansión BBVA ha firmado un contrato para convertirse en patrocinador oficial de la franquicia de la NBA de los Dallas Mavericks, que lidera el ala-pívot alemán Dirk Nowitzki. Leer
Un tímido aviso para rematar una jornada pésima Cinco Días La subida del dólar cuando S&P cambia la perspectiva del rating de EE UU es una buena medida del perfil adoptado por los mercados en las últimas semanas. Y la subida de la prima de riesgo de España, otra. Los inversores operan desde hace tiempo como un interruptor de corriente. Unos días quieren riesgo y otros no. El euro está en el saco del riesgo (sube cuando mejora la Bolsa), y ayer se produjo un alineamiento de planetas que invitaba a plegar velas.
El selecto club de la 'triple A' Cinco Días La perspectiva negativa de la deuda de Estados Unidos anunciada por S&P amenaza a uno de los componentes del reducido grupo de la 'triple A'.
S&P rebaja a negativa la perspectiva de EEUU Expansión La agencia de calificación de riesgos financieros ha rebajado la perspectiva de Estados Unidos hasta "negativa", aunque ha mantenido su nota en la máxima calificación posible, la 'AAA'. Leer
Fallece el ganadero Juan Pedro Domecq Cinco Días El ganadero Juan Pedro Domecq Solís, de 69 años, ha fallecido en un accidente de tráfico ocurrido hoy, en el término municipal de Higuera de la Sierra (Huelva), muy cerca de la finca 'Lo Álvaro', donde pasta la ganadería de toros bravos que lleva su nombre, según fuentes familiares.
Fomento del Trabajo cree que tiene sentido rebajar el IRPF Expansión El presidente de Fomento del Trabajo, Joaquim Gay de Montellà, ha considerado este lunes que rebajar el IRPF para las rentas superiores a 120.000 euros "tiene sentido", pero ha admitido que no es una prioridad para el Govern. Leer
Metrovacesa logra refinanciar 5.725 millones de deuda en la corte británica Expansión Metrovacesa ha conseguido el visto bueno de la corte británica para refinanciar su pasivo, que asciende a más de 5.725 millones de euros, según ha informado la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV). Leer