Moody's rebaja un escalón la nota de la deuda del Mecanismo Europeo de Estabilidad Cinco Días La agencia Moody's rebajó hoy desde Aaa, o matrícula de honor, hasta Aa1, o sobresaliente alto, la nota de la deuda del Mecanismo Europeo de Estabilidad (MEDE), el fondo de rescate permanente, como consecuencia de la degradación aplicada este mes a la calificación de Francia.
sábado 1 diciembre
Merkel defiende ayuda a Grecia pero comprende a los escépticos Expansión La canciller alemana, Angela Merkel, defendió hoy el nuevo paquete de ayudas para Grecia al tiempo que expresaba su "comprensión" por el escepticismo que pueda despertar, visto que el pasado de Atenas ha decepcionado a sus socios. Leer
EADS prepara un cambio de estructura de su accionariado Expansión El grupo de aeronáutica y defensa EADS prepara un cambio de estructura de su accionariado que mantiene el equilibrio entre las participaciones estatales de Francia y Alemania y facilita la desinversión de accionistas privados, según "Le Figaro". Leer
Iberia le dice a sus clientes que pondrá su "empeño" en mitigar los efectos de la huelga Cinco Días Los clientes de Iberia han recibido una carta del presidente de IAG, grupo resultante de la fusión de la primera y British Airways (BA), Antonio Vázquez donde garantiza todo su "empeño" en mitigar los efectos de las huelgas convocadas por los sindicatos para seis días en diciembre, al tiempo que asegura que "no se escatimarán esfuerzos".
Merkel defiende ayuda a Grecia pero comprende a los escépticos Cinco Días La canciller alemana, Angela Merkel, defendió hoy el nuevo paquete de ayudas para Grecia al tiempo que expresaba su "comprensión" por el escepticismo que pueda despertar, visto que el pasado de Atenas ha decepcionado a sus socios.
Feijóo promete el cargo como presidente de la Xunta Cinco Días Alberto Núñez Feijóo ha tomado hoy posesión como presidente de la Xunta por segunda vez consecutiva, en un acto solemne celebrado en el Parlamento de Galicia.
El fondo de rescate europeo se defiende frente a Moodys Expansión El Fondo Europeo de Estabilidad Financiera (FEEF) defendió hoy la "solidez" del Mecanismo Europeo de Estabilidad (MEDE), el fondo de rescate permanente, pese a rebaja de "Aaa" a "Aa1" aplicada por la agencia Moody's, informó el organismo con sede en Luxemburgo en un comunicado. Leer
El fondo de rescate europeo defiende su solidez Cinco Días El Fondo Europeo de Estabilidad Financiera (FEEF) defendió hoy la "solidez" del Mecanismo Europeo de Estabilidad (MEDE), el fondo de rescate permanente, pese a rebaja de "Aaa" a "Aa1" aplicada por la agencia Moody's, informó el organismo con sede en Luxemburgo en un comunicado.
El PSOE anima a afectados por preferentes de Bankia a ir por la vía penal Expansión El PSOE ha animado hoy a los afectados por las preferentes y obligaciones subordinadas de Bankia a que acudan a la vía judicial penal, poniendo a su disposición asesores jurídicos y fiscales, por considerarlo una "estafa". Leer
Las grandes ciudades ahorrarán entre un 20y 30% en la iluminación navideña Cinco Días La mayoría de las grandes ciudades volverá a rebajar este año su factura de la iluminación navideña en torno a un 30%, fundamentalmente gracias a un menor número de horas y días de encendido, las luces de bajo consumo y la financiación privada.
Las grandes ciudades ahorrarán hasta un 30% en iluminación navideña Cinco Días La mayoría de las grandes ciudades volverá a rebajar este año su factura de la iluminación navideña en torno a un 30%, fundamentalmente gracias a un menor número de horas y días de encendido, las luces de bajo consumo y la financiación privada.
Báñez afirma que 2014 será el año del empleo Cinco Días La ministra de Empleo ha afirmado que 2014 será el año de la creación de empleo en España y ha añadido que el actual "es el peor año de la crisis y que el próximo será mejor".
El boom del turismo inyecta en España 34.500 millones en plena recesión Expansión Las llegadas de turistas internacionales rozan máximos históricos este año y el gasto récord que realizan en el país se está conviertiendo en el mejor bálsamo (y casi único) de las agotadas cuentas españolas. Leer
Google vs. Amazon, guerra de precios en la nube Expansión Google ha contestado a la rebaja de tarifas del gigante de comercio electrónico, líder del sector. Comienza la batalla por conquistar el mercado mundial de infraestructuras cloud. Leer
Alonso bate a Vettel por presencia en los medios de comunicación Expansión Casi tres puntos. No, no se trata de la diferencia entre Sebastian Vettel y Fernando Alonso en el ránking de pilotos de la temporada de F1 que acaba de concluir. Los 2,88 puntos a los que hace referencia el Informe Merit indican el valor mediático del piloto español. Y en este campo, Alonso no tiene rivales. Su inmediato perseguidor es, cómo no, Sebastian Vettel, que cosecha sólo 2,60 puntos. Leer
Merkel no descarta completamente una nueva quita griega en el futuro Expansión La canciller alemana, Angela Merkel, no descarta completamente otra quita griega en el futuro, aunque recuerda que en las recientes medidas aprobadas para Grecia se ha postergado el plazo para alcanzar los objetivos marcados hasta 2016. Leer
Burgos dice que la decisión de no actualizar las pensiones es transitoria Expansión El secretario de Estado de la Seguridad Social, Tomás Burgos, recuerda que la decisión de no revalorizar las pensiones conforme al IPC de noviembre es "estrictamente transitoria", por lo que no existe previsión de adoptar esta medida el año que viene. Leer
The Economist: a la reestructuración bancaria en España puede quedarle aún un postre amargo Expansión The Economist considera que las reestructuraciones bancarias realizadas en los últimos cuatro años en España han sido "del tamaño de un aperitivo" y el rescate europeo "ha servido el plato principal", pero puede quedar aún un "postre amargo". Leer
Sánchez-Camacho: CiU y ERC aumentarán el gasto identitario y recortarán el social Expansión La presidenta del PPC, Alícia Sánchez-Camacho, alerta de que si CiU tiene que gobernar "prisionera" de ERC la próxima legislatura, la Generalitat incrementará el gasto destinado a "política identitaria y exterior" mientras que recortará la partida destinada a servicios sociales. Leer
La vivienda usada se ha abaratado un 65 % desde 2007 Cinco Días El precio medio de la vivienda de segunda mano se situó en octubre en los 1.926 euros por metro cuadrado, con lo que acumula un descenso del 65 % desde abril de 2007.
El Eurogrupo aprueba hoy las ayudas a la banca nacionalizada Cinco Días Los ministros de Finanzas de la eurozona aprobarán el lunes la inyección del primer tramo de 39.500 millones del rescate bancario para las entidades nacionalizadas españolas.
Sólo el 38% de los españoles cree en la viabilidad del sistema de pensiones Expansión Solo el 38% de los españoles confía en la viabilidad del sistema de pensiones, mientras que el resto se muestra pesimista, hasta el punto de que un 6,6% cree que las probabilidades de que la Seguridad Social quiebre son altas. Leer
Felipe González invoca la vocación mayoritaria de los socialistas Cinco Días González ha recordado que cuando el PSOE ganó hace 30 años por mayoría absoluta las elecciones generales, el partido tampoco tenía esa vocación y que él se sintió "abrumado" y hasta "acojonado".
González: El PSOE ha perdido la vocación mayoritaria Expansión El expresidente del Gobierno, Felipe González, cree que uno de los problemas actuales del PSOE es que no tiene "vocación mayoritaria" y "tiene que recuperarla". Leer
Burgos dice que la decisión de no actualizar las pensiones es "transitoria" Cinco Días El secretario de Estado de la Seguridad Social, Tomás Burgos, ha recordado hoy que la decisión de no revalorizar las pensiones conforme al IPC de noviembre es "estrictamente transitoria", por lo que no existe previsión de adoptar esta medida el año que viene.
Las ocho CCAA no adheridas al fondo liquidez tienen hasta mañana Expansión Las ocho comunidades que no han solicitado su adhesión al Fondo de Liquidez Autonómica (FLA) del 2012 tienen de plazo hasta mañana lunes para sumarse a las nueve que sí han pedido ayuda al Gobierno, que obtendrán en conjunto 12.587 millones de los 18.000 con que está dotado. Leer
Grifols, Inditex y Telefónica, los valores más estables Expansión Grifols, Inditex, Telefónica, Enagás, REE, Abertis, BME e Indra son los valores del selectivo que menos fluctuaciones diarias sufrieron en el último año. ¿Qué les espera en 2013? Leer
Cómo elegir los mejores fondos de pensiones y depósitos Expansión En planes de pensiones, INGDirect S&P obtiene el mejor resultado en los últimos doce meses con una ganancia del 22,18%. En depósitos es posible encontrar rentabilidades de hasta el 4,75%. Leer
La vivienda usada cayó un 65 % desde 2007, según IESE y Fotocasa Expansión El precio medio de la vivienda de segunda mano se situó en octubre en los 1.926 euros por metro cuadrado, con lo que acumula un descenso del 65 % desde abril de 2007 cuando se marcó el precio máximo con 2.952 euros por metro cuadrado, según el informe elaborado por el IESE y Fotocasa. Leer
El Rey está muy bien y se lo tomará con calma ahora Expansión El Rey ha explicado hoy, al abandonar el hospital Quirón San José, que se encuentra "muy bien" y que le ha venido bien para su rehabilitación permanecer unos días más en este centro y ha asentido cuando los periodistas le preguntaban si se lo tomará con más calma esta vez antes de volver al trabajo. Leer
Los autónomos buscan protección Cinco Días La crisis se ceba con los profesionales independientes. Por tercer mes consecutivo, en octubre descendió el número de afiliados al Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA): 5.953 personas se dieron de baja, lo que supone una caída del 0,2% y sitúa la cifra de cotizantes en 3,3 millones. Estas cifras significan una pérdida diaria de 192 autónomos.
Las pymes europeas desconfían de la recuperación Cinco Días Cuando los pequeños y medianos empresarios alemanes no ven muy claro el futuro de la economía global, ni siquiera la de su propio país, es una situación preocupante. Pero si, además, la caída de confianza en el motor de Europa es extremadamente rápida, en algo más de un año, hay un serio problema detrás. Al menos eso es lo que muestra el índice de confianza empresarial Sage Business Index, realizado entre 10.861 empresas de 15 países de todo el mundo.
Las empresas gastan cada vez menos en investigar Cinco Días Las empresas españolas encuentran cada vez más dificultades para invertir en innovación tecnológica. Según los últimos datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE), el gasto en este ámbito de aquellas compañías con más de 10 trabajadores cayó en 2011 por tercer año consecutivo, reduciéndose hasta los 14.756 millones, un 8,8% menos que en 2010. Desde que comenzó la crisis, la cantidad ha bajado un 26%, y el año pasado esta partida solo registró aumentos en tres autonomías: Navarra (24,5%), País Vasco (6%) y Asturias (4,8%), mientras que en Extremadura o Canarias se cuantificaron caídas del 51,6% y del 43,5%, respectivamente.
Telefónica planea colocar en Bolsa hasta un 15% de su filial latinoamericana Cinco Días Telefónica está trabajando en un plan para colocar en Bolsa entre un 10% y un 15% de su filial latinoamericana, según ha indicado su presidente, César Alierta, en una entrevista con 'Financial Times'. El valor del negocio en la región rondaría los 40.000 millones de euros.
El Ibex pierde terreno respecto a Europa Cinco Días Los inversores apuestan por las subidas en las horas previas a la reunión del Eurogrupo que deberá dar luz verde a las ayudas a la banca española. La apertura de los mercados se salda con alzas en el entorno del 0,2% en las Bolsas europeas. El Ibex, por su parte, comenzó subiendo pero entra en terreno negativo, lastrado por el sector bancario. La prima de riesgo comienza el día al alza en 395 puntos básicos.
La prima retoma la cuesta abajo Cinco Días Los inversores europeos apuestan por las subidas en las horas previas a la reunión del Eurogrupo que deberá dar luz verde a las ayudas a la banca española. El Ibex, sin embargo, no ha tomado una decisión al respecto y se debate entre las ganancias y las pérdidas. La prima de riesgo se contrae desde los 393 hasta los 384 puntos básicos.
El Eurogrupo lleva optimismo a las Bolsas Cinco Días Los inversores apuestan por las subidas en las horas previas a la reunión del Eurogrupo que deberá dar luz verde a las ayudas a la banca española. La apertura de los mercados se salda con alzas en el entorno del 0,2% en las Bolsas europeas. El Ibex, por su parte, comenzó subiendo pero entra en terreno negativo, lastrado por el sector bancario. La prima de riesgo comienza el día al alza en 395 puntos básicos.
Una reunión para 'salvar' 22 barrios de Madrid Cinco Días Comunidad y ayuntamiento se organizan para desbloquear la sentencia del Supremo que ha bloqueado varios desarrollos urbanísiticos en el Norte de la capital, incluyendo la T-4 o la ciudad deportiva del Real Madrid.
El Ibex merodea los 8.000 con la prima por debajo de 390 puntos Expansión Los detalles de la recompra de deuda de Grecia relajan la presión sobre la deuda periférica. El euro afianza los 1,30 dólares, y la prima de riesgo de España baja de los 390 puntos básicos. A la espera de mayores novedades del Eurogrupo, el Ibex se mantiene a un paso del 8.000, pese a las dudas de Bankia y Popular. Leer
La industria de China logra su mayor expansión en trece meses Expansión El banco HSBC anunció hoy que el índice gerente de compra (PMI) chino alcanzó los 50,5 puntos, su mayor nivel de expansión en 13 meses, apoyado en el crecimiento de nuevos negocios y en el impulso de la producción, lo que confirma que la economía china continúa recuperándose de forma gradual. Leer
Un grupo de empresarios crea la primera web de 'crowdfunding' para moda Cinco Días Los nuevos diseñadores de moda en España contarán con una plataforma que les permita financiar parte de sus creaciones. Fanstyler les pondrá en contacto con clientes y facilitará que se produzcan compras por anticipado antes de que se fabrique el producto para hacer viable su lanzamiento.
Ford inicia este lunes la producción del nuevo Kuga en Valencia Cinco Días El fabricante de automóviles Ford iniciará este lunes en un acto que contará con la presencia de los ministros de Industria, Energía y Turismo, José Manuel Soria, y de Asuntos Exteriores y Cooperación, José Manuel García Margallo, la producción de la nueva generación del todoterreno Kuga en la factoría de Almussafes (Valencia).
De Guindos sella hoy en Bruselas el desembolso de 40.000 millones para la banca Expansión El Eurogrupo, formado por los ministros de Economía y Finanzas de la zona euro, se reúne hoy en Bruselas para seguir cerrando el acuerdo sobre la reestructuración de la deuda griega. Pero uno de los puntos de la agenda será la firma para formalizar el desembolso de los 40.000 millones que España necesita para recapitalizar las cajas nacionalizadas y lanzar el banco malo. Leer
Gas Natural Fenosa aumenta en un 8,7% la retribución Cinco Días El consejo de administración de Gas Natural Fenosa ha acordado destinar 391,3 millones al pago del dividendo a cuenta a cargo de los resultados del ejercicio 2012. Esta decisión supone aumentar en un 8,7% el pay out.
El problema europeo se llama crecimiento Cinco Días Deuda, déficit, costes laborales... Las instituciones europeas no hablan de otra cosa desde hace tres años. Pero los inversores temen una nueva recesión debido a unos ajustes que en 2013 ascenderán a 130.000 millones de euros.
EADS confirma negociaciones para cambiar su estructura accionarial Expansión El grupo europeo de aeronáutica y defensa EADS ha confirmado que sus principales accionistas están discutiendo cambios en la estructura del capital y del gobierno corporativo, aunque precisó que de momento no se puede garantizar un acuerdo. Leer
Credit Suisse pone freno a los máximos históricos de Inditex Expansión La firma de inversión suiza aparca la euforia generalizada sobre Inditex, protagonista la semana pasada por sus máximos históricos en 107 euros, y aconseja 'infraponderar'. Leer
EADS confirma que se discute un cambio de su estructura accionarial Cinco Días El grupo europeo de aeronáutica y defensa EADS confirmó que sus principales accionistas están discutiendo cambios en la estructura del capital y del gobierno corporativo, aunque precisó que de momento no se puede garantizar un acuerdo.
Cómo hará Grecia para ahorrar 20.000 millones y evitar la quiebra Cinco Días Grecia ha anunciado hoy una recompra de deuda con la que quiere aliviar su precaria situación financiera. Atenas ofrecerá a los inversores que tienen deuda griega la adquisición de bonos a precios por debajo del nominal (en torno al 35-35%) y conseguir así reducir en al menos 20.000 millones la carga financiera del país.
La confianza del consumidor se mantiene estable en noviembre Expansión La confianza del consumidor se mantuvo prácticamente estable en noviembre al subir apenas dos décimas en relación al mes anterior, hasta situarse en 45 puntos, según el Índice de Confianza del Consumidor (ICC) publicado este lunes por el Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS). Leer
El sector manufacturero marca 19 meses consecutivos en contracción Expansión El sector manufacturero ha registrado 19 meses consecutivos en contracción en noviembre, aunque al ritmo más lento desde julio de 2011. Además, la economía ha mostrado pocos signos de un crecimiento sostenible. Leer
Telefónica estudia sacar a bolsa entre el 10% y el 15% de su negocio en Latinoamérica Expansión Telefónica sopesa colocar en bolsa entre el 10% y el 15% del capital de su negocio en Latinoamérica, según ha adelantado César Alierta, el presidente de la operadora, en el 'Financial Times'. Esta división está valorada en unos 40.000 millones. Leer
Hoy en día no hay mucha competencia en el sistema eléctrico Expansión El Gobierno trabaja en la reforma estructural del sector eléctrico para impulsar la competencia entre las compañías y poder así profundizar en la liberalización de este mercado, reduciendo el número de usuarios con derecho a tarifa regulada. Leer
Bankia amplía su desplome en bolsa Expansión Bankia, después de cerrar el viernes con su mayor caída en bolsa, un 25%, inicia la semana con un nuevo correctivo. Leer
IE destrona a la francesa HEC como la mejor escuela de negocios europea Expansión La formación de directivos española se consolida como la más prestigiosa del Viejo Continente. Además de que la institución que lidera la clasificación es madrileña, cuenta con cuatro escuelas en el 'top ten'. Leer
Nuevo batacazo para la cotización de Bankia Cinco Días Al batacazo del 25% que sufrió el pasado viernes, Bankia sufre hoy otra jornada de fuertes pérdidas. Sus acciones se convierten en las más castigadas del selectivo Ibex al perder alrededor del 5%.
Volvo lanza un plan inversor de 9.000 millones en tres años Expansión El fabricante sueco de automóviles Volvo Cars, perteneciente al grupo chino Geely, ha comprometido una inversión total de 11.000 millones de dólares (más de 9.000 millones de euros) hasta el año 2015. Leer
AEB: hay que pedir responsabilidades a directivos que vendieron preferentes Cinco Días En medio de la polémica por las preferentes, el presidente de la Asociación Española de Banca (AEB), Miguel Martín, ha dicho hoy que deben exigirse responsabilidades a los gestores de las entidades financieras que vendieron estos productos.
El fondo de rescate dará 10.000 millones a Grecia para la recompra de deuda Expansión El programa de reestructuración de la deuda griega que pactó el Eurogrupo el pasado lunes pende de un fino hilo: que los inversores privados en bonos griegos acudan al programa de recompra del gobierno de Atenas. Esta mañana se han publicado los detalles de la oferta. Leer
La policía detiene a Gerardo Díaz-Ferrán Cinco Días El expresidente de la CEOE Gerardo Díaz Ferrán ha sido detenido hoy en Madrid por un delito de alzamiento de bienes, han informado a Efe fuentes policiales. Las mismas fuentes no han podido ofrecer más detalles sobre la detención del empresario, que fue propietario de Marsans.
Gerardo Díaz-Ferrán, detenido Cinco Días El expresidente de la CEOE Gerardo Díaz Ferrán ha sido detenido hoy en Madrid por un delito de alzamiento de bienes. En el marco de la misma operación también han sido detenidos los principales ejecutivos del despacho valenciano Aszendia, con Ángel de Cabo -que adquirió Marsans- a la cabeza.
El Plan PIVE sostiene las ventas de coches en España Cinco Días Las matriculaciones de automóviles se situaron en 48.155 unidades durante el pasado mes de noviembre, lo que supone un descenso del 20,3% respecto al mismo mes de 2011, según datos de las asociaciones de fabricantes (Anfac), concesionarios (Faconauto) y vendedores (Ganvam).
Las ventas de coches se hunden otro 20% a pesar de las ayudas del PIVE Expansión Las patronales del sector dicen que sin el plan de ayudas a la compra el desplome habría sido mucho mayor. En lo que va de año, las matriculaciones acumulan una caída del 12,6%. A un mes de cerrar el año las ventas no superan aún las 650.000 unidades. Leer
Emirates contratará 3.800 tripulantes en 2013 y ofrece plazas a españoles Expansión La compañía Emirates prevé contratar a 3.800 tripulantes de cabina en 2013 por lo que celebrará en enero en Madrid, Sevilla, Vigo, Barcelona, Tenerife y Zaragoza unas jornadas de puertas abiertas para los interesados en unirse a los 14.000 asistentes de vuelo de la aerolínea, de más de 120 nacionalidades. Leer
Detenido el expresidente de la CEOE Gerardo Díaz Ferrán Expansión El expresidente de la CEOE y excopropietario del grupo Marsans, Gerardo Díaz Ferrán, ha sido detenido esta mañana por presuntos delitos de blanqueo de capitales y de ocultación de bienes. Leer
El Grupo Barceló compra Orizonia por 40 millones de euros Cinco Días El Grupo Barceló ha cerrado hoy un acuerdo para comprar la empresa Orizonia por 40 millones de euros, operación pendiente de que los bancos acreedores den el visto bueno a la quita de la deuda del touroperador.
Fedea calcula que 61.000 hogares se beneficiarán del decreto antidesahucios Cinco Días La Fundación Española de Economía Aplicada (Fedea) calcula que, de los aproximadamente 120.000 hogares que cumplen los requisitos para acogerse al real decreto-ley que permite suspender un desahucio durante dos años, podrán beneficiarse de la medida como máximo poco más de la mitad, 61.034 hogares.
Madrid solicita a Hacienda que le autorice ya las operaciones de endeudamiento para 2013 Cinco Días La Comunidad de Madrid ha solicitado al Gobierno de España que le autorice ya las operaciones de endeudamiento para el año 2013. Así lo puso de manifiesto el viceconsejero de Hacienda, José María Rotellar, tras mantener hoy una reunión con una veintena entidades bancarias nacionales e internacionales para planificar la estrategia financiera del próximo año.
"El buen periodismo siempre es un negocio" Cinco Días El consultor de medios advierte de que las editoriales deben ser capaces de adaptarse a una nueva realidad que no dará marcha atrás.
Facebook está planeando comprar Whatsapp Expansión Facebook ha mantenido conversaciones con la compañía responsable de uno de los servicios de mensajería más extendidos del mundo, Whatsapp. Según han asegurado fuentes familiarizadas con el asunto a Techcrunch, la red social de Mark Zuckerberg está interesada en adquirir el servicio. Leer
El director del CSIC reivindica la investigación como inversión y no "gasto" Cinco Días El director del Consejo Superior de Investigación Científica (CSIC), Emilio Lora-Tamayo, ha reivindicado este lunes la investigación y el desarrollo (I+D) como inversión de futuro y no como un "gasto", en relación al contexto de crisis que afecta a la entidad, que ha puesto un marcha un plan de austeridad.
Air Liquide crece en Rusia con la adquisición de Lentechgas Expansión Air Liquide ha comprado la empresa rusa Lentechgas, que dispone de una "importante" cuota de mercado en la industria de gases licuados y acondicionamiento de botellas, según ha anunciado la compañía francesa en un comunicado en el que no precisa el importe de la operación. Leer
España está entre los países de la Unión Europea con más población en riesgo de pobreza, casi el 22% Expansión España se sitúa -junto a Rumanía, Bulgaria y Grecia- entre los países de la Unión Europea con una mayor tasa de población en riesgo de pobreza, casi el 22% (frente al 17% de media en la UE), según un informe publicado este lunes por la oficina estadística comunitaria Eurostat con datos de 2011. Leer
Giochi Preziosi, favorita para hacerse con el control de la juguetera Poly Expansión El grupo italiano Giochi Preziosi, a través de su filial King Jouet, se perfila como favorito para hacerse con el control de la red de jugueterías madrileña Poly, con un total de 50 establecimientos y cerca de 300 trabajadores, tras haber presentado una oferta de 1,7 millones de euros, informaron este lunes a Europa Press en fuentes conocedoras de la operación. Leer
El PSOE estudia recurrir al Constitucional la no actualización de las pensiones Cinco Días El secretario general del PSOE, Alfredo Pérez Rubalcaba, ha anunciado que su partido estudia recurrir ante el Tribunal Constitucional (TC) la no actualización de las pensiones conforme al IPC, y que para ello está a la espera de un dictamen jurídico.
El gasto publicitario mundial superará al de diarios impresos en 2013 Cinco Días La inversión en publicidad 'online' en todo el mundo superará a la que se realiza en diarios impresos a comienzos de 2013, según el último informe trimestral de previsiones hecho público este lunes por ZenithOptimedia.
La cadena Mercadona abrirá varios domingos estas navidades Expansión La cadena de supermercados valenciana abrirá varios establecimientos en domingos clave en esta Navidad. Por su parte, El Corte Inglés adelanta una hora la apertura de sus puertas en todos sus centros hasta el 5 de enero. Leer
Volatilidad en la cotización de Bankia Cinco Días Tras llegar a caer más de un 14% a primera hora, a media sesión las acciones de la entidad se anotan ligeras posiciones.
Liberbank, Caja3, CEISS y BMN, necesitan unos 1.500 millones Cinco Días El Ministerio de Economía ha informado de que el primer paquete de ayudas europeas para el rescate bancario llegará "en torno al próximo 12 de diciembre". La inyección incluye los 36.968 millones de euros para recapitalizar Bankia, Catalunya Banc, NovaGalicia y Banco de Valencia, así como 2.500 millones para el banco malo. Economía asegura que sólo harían falta unos 1.500 millones más.
Liberbank, Caja3, Ceiss y BMN recibirán unos 1.500 millones de la UE Cinco Días El Ministerio de Economía ha informado de que el primer paquete de ayudas europeas para el rescate bancario llegará "en torno al próximo 12 de diciembre". La inyección incluye los 36.968 millones de euros para recapitalizar Bankia, Catalunya Banc, NovaGalicia y Banco de Valencia, así como 2.500 millones para el banco malo. Economía asegura que sólo harían falta unos 1.500 millones más para BMN, Liberbank, Caja 3 y Banco Ceiss.
El dinero del rescate bancario llegará el 12 de diciembre Cinco Días El Ministerio de Economía ha informado esta mañana de que el primer paquete de ayudas europeas para el rescate bancario llegará "en torno al próximo 12 de diciembre". La inyección incluye los 36.968 millones de euros para recapitalizar Bankia, Catalunya Banc, NovaGalicia y Banco de Valencia, así como 2.500 millones para el banco malo.
El dinero del rescate a la banca llegará en torno al 12 de diciembre Expansión Los primeros 39.468 millones de euros que Europa presta a España para los cuatro bancos nacionalizados y el banco malo llegarán dentro de unos diez días, según ha comunicado Economía.Los primeros 39.468 millones de euros que Europa presta a España para los cuatro bancos nacionalizados y el banco malo llegarán dentro de unos diez días, según ha comunicado Economía. Leer
España ya contribuye con 5.000 millones al nuevo saneamiento griego Expansión El Ministerio de Finanzas griego ya ha hecho públicas las condiciones de su programa de recompra de deuda en manos de inversores privados. Como el precio se fijará mediante subasta, todavía no se sabe cuánto recibirán los bonistas que acepten. Pero lo que sí se sabe es cuánto se quiere gastar Grecia: 10.000 millones de euros en total, que provendrán del Fondo Europeo de Estabilidad Financiera, que España avala en estos momentos al 12,75% (excluyendo a los países que se encuentran actualmente en un programa total de rescate: Grecia, Irlanda y Portugal). Leer
UBS, cerca de alcanzar un acuerdo por el escándalo del Líbor Cinco Días UBS está cerca de cerrar un acuerdo con Estados Unidos y las autoridades británicas en el que podría pagar más de 450 millones de dólares (346 millones de euros) tras las denuncias de que pudo manipular Libor, según informa el New York Times.
El Gobierno trata de contener la subida de la factura de la luz Cinco Días La congelación afecta solo a los peajes (costes de distribución) para los consumidores acogidos a la Tarifa de Último Recurso (TUR), es decir, los que no se han acogido a ofertas comerciales. La otraa prte de la tarifa depende de los costes de la energía.
Ford duplicará la producción en Almussafes con los nuevos Kuga y Transit Connect Cinco Días La fábrica de Almussafes de Ford recuperará en 2014 un nivel de producción de 300.000 vehículos anuales, "pleno rendimiento", según ha asegurado el presidente de la automovilística en España, José Manuel Machado. Esta cifra supone duplicar el monto actual de fabricación gracias a los nuevos Kuga y Transit Connect, adjudicados a la planta el año pasado.
Wall Street sube un 0,26% en la apertura Cinco Días Wall Street abre al alza su primera sesión de diciembre impulsado por los positivos datos sobre el sector manufacturero chino y las declaraciones del secretario del Tesoro de EE UU, Timothy Geithner, sobre el "precipicio fiscal".
El Tesoro prevé colocar este miércoles hasta 4.500 millones en bonos y obligaciones Cinco Días El Tesoro Público espera colocar este miércoles entre 3.500 y 4.500 millones de euros en bonos y obligaciones aprovechando la tregua instalada en la crisis de la eurozona, que ha permitido que la prima de riesgo española cayera este lunes por debajo de los 380 puntos básicos.
Hacienda recauda 1.200 millones de euros por la amnistía fiscal Expansión El ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, ha anunciado que se han ingresado 1.200 millones de euros por la amnistía fiscal, cifra que representa menos de la mitad de lo previsto por el Gobierno, que esperaba recaudar unos 2.500 millones con la medida. Leer
Schaeuble: pasarán años antes de que el MEDE recapitalice directamente la banca Expansión Wolfgang Schaeuble, ministro de Finanzas alemán, comparece hoy ante la Comisión de Asuntos Económicos del Parlamento Europeo, y ha aprovechado para dejar clara cuál es la posición de Berlín sobre una hipotética recapitalización bancaria de la banca por parte del Mecanismo Europeo de Estabilidad (MEDE): pasarán "años" antes de que eso ocurra. Leer
Schäuble dice que la recapitalización directa no llegará a tiempo para España Cinco Días El ministro alemán de Finanzas, Wolfgang Schäuble, ha insistido este lunes en que la recapitalización directa de la banca a cargo del fondo de rescate (MEDE) tardará en ponerse en marcha y no llegará a tiempo para el caso de España.
Participaciones preferentes: CAM deberá reintegrar 100.551 euros a un matrimonio de jubilados Expansión El juzgado de primera instancia nº 5 de Valencia ha condenado a Banco CAM a abonar los 100.551 euros invertidos en preferentes por un matrimonio de jubilados al considerar que la entidad no les informó "de forma clara, completa y en términos comprensibles" sobre las características del contrato que suscribían. Leer
La troika inyectará 10.000 millones de euros a la banca en Chipre Cinco Días La troika formada por la Comisión Europea (CE), el Banco Central Europeo (BCE) y el Fondo Monetario Internacional (FMI) prevé inyectar 10.000 millones de euros para recapitalizar la banca de Chipre, según un borrador del acuerdo con Nicosia revelado hoy por el diario británico "Financial Times".
Goirigolzarri dice que la reestructuración será transparente y sensible Cinco Días El presidente de Bankia, José Ignacio Goirigolzarri, mantiene hoy en Logroño reuniones con los directivos de la entidad en La Rioja, a quienes ha indicado que el proceso de reestructuración se hará con "transparencia" y "sensibilidad", según han indicado a Efe fuentes de la entidad financiera.
De Guindos: Liberbank, Caja3, CEISS y BMN necesitarán 1.500 millones Expansión Luis de Guindos, ministro de Economía, ha cifrado en 1.500 millones de euros las necesidades de capital público de las entidades del Grupo 2 del programa de rescate de la banca española. En ese grupo se encuentran Liberbank, Caja3, CEISS y BMN, cuyos planes de reestructuración serán aprobados el próximo 20 de diciembre por la Comisión. Leer
El sector manufacturero de EEUU entra en contracción en noviembre Expansión El Instituto de Gerencia y Abastecimiento (ISM), ha informado hoy de que la actividad del sector manufacturero en EEUU se ha vuelto a contraer en el mes de noviembre. El indicador se ha situado en un 49,5%, por debajo del 51,7% logrado el mes anterior. Leer
El Gobierno aprobará la ley de emprendedores a principios de 2013 Cinco Días El secretario de Estado de Economía y Apoyo a la Empresa, Fernando Jiménez Latorre, ha avanzado este lunes que el Gobierno aprobará la ley para emprendedores, en la que trabaja desde hace meses, a principios del año que viene.
Mas pide al Gobierno un límite de déficit justo con las CCAA o tendrán que recortar en temas básicos Expansión El presidente de la Generalitat, Artur Mas, ha pedido al Gobierno un límite de déficit para las autonomías justo y leal, en consonancia con el margen que ha dado Europa al déficit de España, o Cataluña llegará al límite de lo que puede recortar y deberá tocar "temas básicos". Leer
Tormo abandona la Asociación Española de Franquiciadores Cinco Días Tormo Asociados, consultora especializada de franquicia, ha anunciado este lunes que ha solicitado "su baja inmediata e irrevocable" de la Asociación Española de Franquiciadores (AEF).
Siete síntomas esperanzadores de la economía española Expansión El cuadro clínico de la economía española sigue siendo de extrema gravedad, con una tasa de paro desbocada, la actividad en honda recesión y el consumo interno bajo mínimos y en constante deterioro. Sin embargo, varios miembros del Ejecutivo (De Guindos, Báñez, Montoro...) insisten desde hace semanas en que comienzan a vislumbrarse ciertas señales alentadoras. Leer
Telefónica aspira a protagonizar una OPV histórica en Latinoamérica Cinco Días Telefónica planea colocar en Bolsa entre un 10% y el 15% del capital de su filial latinoamericana, según César Alierta. El valor de la división rondaría los 40.000 millones de euros, con lo que tramo colocado valdría entre 4.000 y 6.000 millones. Estas cifras situarían a esta OPV entre las mayores de la historia en España, junto a las de Endesa, Iberdrola Renovables, Criteria y Telefónica Móviles.
¿Dónde están las ofertas de trabajo? Expansión En estos tiempos en los que el mercado de trabajo es un desierto de ofertas, saber buscar una propuesta laboral obliga a dar unos pasos imprescindibles. Encontrarla es toda una suerte que hay que saber aprovechar. Leer
Delta suena como favorita para adquirir el 49% de Virgin Atlantic Cinco Días Singapore Airlines ha reconocido a través de un escueto comunicado que tiene negociaciones abiertas para vender el 49% que controla en la británica Virgin Atlantic. En el sector se especula con el interés de la segunda aerolínea estadounidense, Delta Air Lines.
Los sindicatos de Iberia cargan contra una flota "ineficiente" Cinco Días Los distintos sindicatos representados en Iberia manejan datos que culpan de las pérdidas de la aerolínea a la demora en la renovación de la flota. Solo en largo radio se calcula un sobrecoste de 200 millones en combustible en los tres primeros trimestres de 2012.
El rescate obliga a la banca a limitar la comercialización de pagarés Cinco Días El auge de los pagarés emitidos por bancos toca a su fin. Una de las condiciones impuestas por el Eurogrupo a España en el rescate bancario es que se priorice la comercialización de depósitos, frente a otros productos de pasivo no respaldados por el Fondo de Garantía de Depósitos (FGD).
La CNE acusa a las petroleras de bajar precios solo el día que informan a la UE Cinco Días Nuevo enfrentamiento entre las petroleras y los organismos reguladores. La Comisión Nacional de la Energía ha hecho público un informe en el que acusa a las petroleras de bajar precios los lunes, el día en el que presentan datos para las estadísticas de la UE, para posteriormente subirlos el martes.
Los sindicatos anuncian que Paradores planea cerrar siete establecimientos Cinco Días La dirección de Paradores planea cerrar siete establecimientos de la red y cierres temporales en 27 de los 94 paradores que conforman la red, medidas que se sumarían al ERE presentado por la cadena para la extinción de 644 trabajadores, casi el 14% de la plantilla, según informaron fuentes sindicales a Europa Press.
Entra en el negocio de facilitar empleo en el extranjero Expansión Tres alumnos de una escuela de negocios internacional han hecho suyo el dicho de convertir la crisis en oportunidad. Sus empresas facilitan empleo a profesionales españoles más allá de nuestras fronteras. Leer
Wall Street rebota y vuelve al rojo Cinco Días Wall Street cambia de tendencia y vuelve al rojo a media sesión en medio de renovadas disputas entre republicanos y demócratas sobre las negociaciones para un pacto presupuestario en EE UU
Google, el cerco se estrecha Expansión El presidente de la Agencia Federal de Comercio de EEUU y el comisario europeo de Competencia, Joaquín Almunia, se han reunido para discutir acerca de las posibles actuaciones contra el gigante online por prácticas anticompetitivas. Leer
Otro 'annus horríbilis' en industria y construcción Cinco Días La ministra de Empleo, Fátima Báñez, aseguró el pasado fin de semana que 2014 será "el año del empleo", pero antes habrá que seguir cruzando la travesía del desierto otros 12 meses más, durante todo 2013
El 27% de los españoles se encuentra en riesgo de exclusión social Cinco Días La crisis de la deuda en la zona euro y la obligatoriedad de reducir el déficit han llevado a la mayoría de países de la zona euro a aprobar duros planes de recortes que están empobreciendo a sus habitantes, según denuncian numerosos estudios
Repsol activa un arbitraje internacional contra Argentina por la expropiación de YPF Cinco Días Repsol ha acudido al Ciadi para denunciar la expropiación de YPF por parte de Argentina. De momento, se ha presentado un escrito solicitando la constitución de un tribunal arbitral y será ante él donde se exponga después la denuncia y la compensación económica.
Paradores planea el cierre de siete establecimientos Expansión La dirección de Paradores planea cerrar siete establecimientos de la red y cierres temporales de cinco meses al año en 27 de los 94 paradores que conforman la red, medidas que se sumarían al ERE presentado por la cadena para la extinción de 644 trabajadores, casi el 14% de la plantilla, según informaron fuentes sindicales a Europa Press. Leer
Las nuevas reglas de internet desatan un agrio debate global Cinco Días Reguladores nacionales de 193 países se reúnen en Dubai para establecer un nuevo tratado sobre la web. Una cumbre que ha desatado un fuerte enfrentamiento entre la UIT, organismo de Naciones Unidas, y empresas como Google.
Facebook tantea la compra de WhatsApp Cinco Días La red social fundada por Mark Zuckerberg mantiene conversaciones con la compañía responsable del popular servicio de mensajería WhatsApp para su posible compra, según revelan fuentes conocedoras a Techcrunch. La operación, de confirmarse, permitiría a Facebook ampliar sus vías de ingresos y tener más peso en el negocio móvil. También WhatsApp se reforzaría con los recursos de la red social.
Telefónica amortiza su emisión de preferentes Cinco Días Telefónica ha procedido a la amortización anticipada de la emisión de participaciones preferentes emitidas en diciembre de 2002 por un importe de 2.000 millones de euros, cuya oferta de canje de la compañía había sido aceptada por el 97% de los títulos, según informó la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
Detenidos Gerardo Díaz Ferrán y los compradores de Marsans Cinco Días Gerardo Díaz Ferrán fue detenido ayer junto con los empresarios que en 2010 compraron Marsans, los mismos que después adquirieron Nueva Rumasa. El expresidente de CEOE acordó la transmisión del grupo de viajes a una sociedad controlada por Ángel de Cabo.
Wall Street cierra en rojo pese a los buenos datos macro Cinco Días Wall Street cambia de tendencia tras una apertura en positivo y cierra en rojo en medio de renovadas disputas entre republicanos y demócratas sobre las negociaciones para un pacto presupuestario en EE UU.
La juez llama a declarar al director general de Empleo como imputado por ERE de Air Europa Cinco Días La titular del Juzgado de Instrucción número 41 de Madrid, Almudena Álvarez, ha citado el próximo lunes, día 10, en calidad de imputado al director general de Empleo, Xavier Jean Braulio Thibault Arandany, por un presunto delito de prevaricación administrativa relacionado con el ERE de Air Europa.
La juez llama a declarar como imputado al director general de Empleo por el ERE de Air Europa Cinco Días La titular del Juzgado de Instrucción número 41 de Madrid, Almudena Álvarez, ha citado el próximo lunes, día 10, en calidad de imputado al director general de Empleo, Xavier Jean Braulio Thibault Arandany, por un presunto delito de prevaricación administrativa relacionado con el ERE de Air Europa.
El Eurogrupo examinará el 13 de diciembre los resultados del programa de recompra de Grecia Expansión Los ministros de Finanzas de la eurozona volverán a reunirse el 13 de diciembre para examinar los resultados del programa de recompra de deuda lanzado este lunes por Grecia y desbloquear de forma definitiva el siguiente tramo de 43.700 millones de euros del rescate, según ha anunciado hoy el presidente del Eurogrupo, Jean-Claude Juncker. Leer
El Tesoro debe emitir deuda récord en 2013 por el rescate de las CCAA Expansión El Tesoro Público ha corrido una intensa maratón este año con grandes sobresaltos. Pero al final ha salido victorioso gracias a que ha contado con un gran aliado en la carrera: el Banco Central Europeo (BCE). Leer
martes 4 diciembre
Hacienda investiga a las grandes empresas españolas Expansión El Ministerio de Hacienda no sólo ha lanzado una cruzada contra el fraude que puedan practicar grandes multinacionales extranjeras en España, como Google, Facebook y Apple. También examina con lupa las cuentas de las grandes empresas españolas. Leer
Australia rebaja tipos hasta igualar su mínimo histórico Expansión El banco central australiano ha recortado hoy sus tipos de interés en un cuarto de punto, hasta el 3%, lo que iguala su récord mínimo. Es el último esfuerzo para salvaguardar a la economía más resistente de los países ricos del riesgo de una recesión. Leer
Las ventas comercio electrónico de las chinas Taobao y Tmall superan los 122.900 millones euros Cinco Días Las ventas de los dos portales de comercio electrónico para consumidores particulares del grupo chino Alibaba, Taobao.com y Tmall.com, superaron entre enero y noviembre el billón de yuanes (122.920 millones de euros, 160.500 millones de dólares), según recoge la agencia oficial Xinhua.
Marsans, una venta sospechosa desde su anuncio Cinco Días El oscurantismo con el que se comunicó la venta de Marsans, en junio de 2010, así como la naturaleza de sus compradores motivó que la operación naciera ya maldita. PricewaterhouseCoopers advertía en su informe que era incapaz de expresar una opinión sobre las cuentas del grupo ya que este no aportaba la información suficiente.
Las Bolsas se lo toman con calma Cinco Días Las relativamente buenas noticias provenientes de Grecia no pueden contrarrestar las malas noticias del sector manufacturero de EE UU se contrajo en noviembre y cayó a su cota más baja en cerca de tres años afectado por los miedos a una posible crisis fiscal. Los futuros europeos se contraen, aunque levemente, con la prima de riesgo española en rápida caída tras el rescate a la banca.
Caídas en el Ibex, en Europa y en la prima Cinco Días Las relativamente buenas noticias provenientes de Grecia no pueden contrarrestar las malas noticias del sector manufacturero de EE UU se contrajo en noviembre y cayó a su cota más baja en cerca de tres años afectado por los miedos a una posible crisis fiscal. Los futuros europeos se contraen hasta un 0,3% (el Ibex un 0,22%) con la prima de riesgo española en rápida caída tras el rescate a la banca.
El Ibex remonta, la prima retoma la cuesta abajo Cinco Días Las dudas se acaban a medida que avanza la sesión. Todas las Bolsas europeas se apuntan alzas en la sesión de hoy, con el Ibex umando medio punto. La prima de riesgo, por su parte, retoma la cuesta abajo clásica en las últimas semanas y rebasa ya la frontera de los 380 puntos básicos.
Caídas en Europa y en la prima Cinco Días Las relativamente buenas noticias provenientes de Grecia no pueden contrarrestar las malas noticias del sector manufacturero de EE UU se contrajo en noviembre y cayó a su cota más baja en cerca de tres años afectado por los miedos a una posible crisis fiscal. Los futuros europeos, Ibex incluido, se contraen hasta un 0,3%, con la prima de riesgo española en rápida caída tras el rescate a la banca.
Ángel de Cabo, ¿dónde comemos hoy? Cinco Días Ángel de Cabo no es un especialista en el sector de la construcción, en el del turismo o en el de la alimentación. Sin embargo, en los tres últimos años se ha hecho cargo de tres de las compañías más representativas de esos sectores: la constructora Teconsa, el grupo Marsans y Nueva Rumasa. No será un experto en ninguno de estos negocios, pero sí lo es en el de dar la cara en el juzgado cuando jueces y administradores concursales reclaman la responsabilidad societaria pertinente en concursos necesarios, aquellos en los que los anteriores propietarios son apartados por el juez de la administración de las compañías.
Abertis toma el control de OHL Brasil y ya piensa en EE UU y México Cinco Días Abertis es desde hoy la mayor concesionaria de autopistas del mundo con la consolidación de las nueve carreteras de peaje de OHL en Brasil a cambio de un 10% de capital propio, 504 millones que asume como deuda y otro pago en efectivo de 11 millones.
Tras la amnistía, Hacienda debe pasar a la acción Cinco Días El Ministerio de Hacienda ha logrado un éxito relativo con la operación de amnistía fiscal que culminó el último día de noviembre, recaudando solo 1.200 millones de euros cuando preveía más que duplicar esa cantidad de ingresos extraordinarios. Pero puede considerarse también un fracaso solo relativo si tenemos en cuenta que las instituciones más críticas con esta medida de perdón estimaban que la recaudación sería muy inferior a la registrada, de hasta una décima parte. Objetivamente, 1.200 millones de euros, el peaje de aflorar unos 12.000 millones de euros, es, por ejemplo, poco menos de lo que cuesta la revalorización limitada que ha decidido el Gobierno para las pensiones ante la falta de recursos del sistema de la Seguridad Social.
'Happy bithday', sir Adrian Cinco Días Dos décadas después de la aprobación del 'Cadbury Report', que sentó las bases del gobierno corporativo, el autor analiza su puesta en práctica y hace balance de sus resultados en las empresas.
Abertis y Brookfield compran el 60% de OHL Brasil y lanzan una opa por el 40% restante Expansión Abertis y OHL han comunicado a la CNMV el acuerdo de intercambio de activos a través del cual el grupo de autopistas español se convertirá, junto a Brookfield, en el socio de control de OHL Brasil con el 60%. A cambio, OHL pasa a ser el segundo accionista de Abertis con el 15% del accionariado. Leer
El Ibex, con la prima estable sobre los 380 puntos, avista los 8.000 Expansión Las bolsas europeas giran ligeramente al alza después de una apertura dubitativa, marcada por el freno procedente de Wall Street. A la espera de novedades del Ecofin, el euro toca máximos de mes y medio, a un paso de los 1,31 dólares, y el mercado amplía la tregua a la deuda periférica. La prima de riesgo de España repite sobre los 380 puntos básicos, y el Ibex aprovecha para acercarse de nuevo a los 8.000 puntos, con Bankia entre los valores más alcistas. Leer
Empresario 3.0 Cinco Días Ya está terminando 2012 y el espacio empresarial ha cambiado de forma sustancial: tenemos muchas más micropymes, empresas que se han creado a la sombra de las reorganizaciones de las multinacionales, negocios creados por personas altamente preparadas para sobrevivir en entornos muy diferentes a los que tenemos que ver en la actualidad. Pero no podemos decir que sea negativa esta evolución, simplemente ha creado reglas nuevas en el entorno, la forma de tratar con los bancos, proveedores, clientes, etc.
UE y Fundación ONCE: Un futuro esperanzador Cinco Días En estos momentos de incertidumbre que amenazan a Europa, debemos lanzar a la ciudadanía un mensaje de esperanza, pues a pesar de los recortes y del drama que suponen para el día a día de muchas familias, la Unión Europea cuenta con una serie de recursos, no siempre bien explicados, que confiamos contribuyan efectivamente a ver la luz al final del túnel.
La innovación como vía de transformación Cinco Días En la economía global actual estamos viviendo un momento apasionante con una gran cantidad de oportunidades para aquellos que se atrevan a innovar. La aparición de la figura del consumidor global está propiciando una revolución que está redibujando el panorama empresarial. Está surgiendo una nueva clase trabajadora y con poder adquisitivo que compra productos y servicios en cualquier lugar del mundo. Por eso, las grandes multinacionales del mañana serán aquellas empresas que consigan ganarse los corazones y bolsillos de los nuevos consumidores.
Bersani, un buen recambio para Monti Cinco Días El último primer ministro italiano cuyo primer apellido comenzaba por B fue un desastre. El del próximo podría comenzar también por B. Los inversores quieren que Mario Monti continúe como primer ministro tras las elecciones de 2013. Pero es más probable que tengan a Pier Luigi Bersani, el líder del Partido Democrático (PD). Tal resultado puede no ser tan malo como parece, ya que Bersani ha prometido continuar con las políticas de Monti y fue uno de los pocos reformistas de los años de gobierno de Romano Prodi.
El Ecofin buscará un acuerdo para encomendar al BCE la supervisión de los bancos de la eurozona Expansión Los ministros de Economía de los Veintisiete tratarán de alcanzar este martes un acuerdo político sobre la norma que encomienda al BCE la supervisión de todas las entidades de la eurozona. Se trata de la condición previa para que el fondo de rescate de la UE recapitalice directamente bancos. Leer
MAN recurre a la 'Kurzarbeit' y reduce la producción de vehículos Cinco Días El fabricante alemán de vehículos pesados MAN ha anunciado la introducción de la llamada 'Kurzarbeit' (literalmente 'trabajo reducido o corto', en alemán), la semana laboral con jornadas reducidas, y un recorte de su producción ante el retroceso de la demanda.
El juez investiga una masiva ocultación de bienes perpetrada por de Cabo y Díaz-Ferrán Cinco Días El juez al cargo de la operación crucero investiga una masiva ocultación de bienes por parte de Díaz-Ferrán, que con la ayuda de Ángel de Cabo habría traspasado numerosos inmuebles en Madrid, Mallorca y Nueva York, además de un yate de 27 metros de eslora.
El paro registrado sube en 74.000 personas en noviembre Cinco Días El paro registrado subió por cuarto mes consecutivo y sumó 74.296 personas en noviembre con respecto a octubre, con lo que el total de parados llegó a 4.907.817. El aumento del paro se ha agudizado al contabilizar 37.000 cuidadores de personas dependientes que no computaban como paro registrado.
El paro aumenta por cuarto mes consecutivo y alcanza máximos en 4,9 millones de desempleados Expansión El desempleo continúa imparable. El número de parados registrados en las oficinas de los servicios públicos de empleo aumentó en noviembre por cuarto mes consecutivo, hasta 74.296 desempleados. Así, la cifra total de parados se incrementó hasta 4,907 millones, nuevo récord histórico. Leer
Cuando el éxito bordea el fracaso Cinco Días Peligroso giro en el asalto a los 8.000 puntos del Ibex, los osos responden con violencia en el límite. Europa despliega comprometidas figuras bajistas en la cima. Wall Street se estanca.
Báñez: "La cifra de paro es sin duda un mal dato" Cinco Días La ministra de Empleo y Seguridad Social, Fátima Báñez, afirmó hoy en el Fórum Europa que la última cifra de desempleo, correspondiente a noviembre, es "sin duda un mal dato".
La UE no se pone de acuerdo sobre la unión bancaria y se reunirá la próxima semana Cinco Días "Propongo que volvamos a reunirnos el día doce, del mes doce, del año doce", anunció el ministro de Economía de Chipre y presidente de turno del Consejo, Vassos Sharly, al término del debate público del Ecofin celebrado hoy. Para España, llegar a un pacto era una cuestión "fundamental", según Guindos.
Guindos ve "fundamental" un acuerdo sobre el supervisor único Cinco Días El ministro de Economía, Luis de Guindos, ha dicho este martes que es "fundamental" que el Ecofin logre un acuerdo en los plazos previstos sobre el supervisor bancario único y la unión bancaria para disipar las dudas sobre el euro.
Guindos: la recapitalización directa no es prioritaria para España Cinco Días El ministro de Economía, Luis de Guindos, ha dicho este martes que es "fundamental" que el Ecofin logre un acuerdo en los plazos previstos sobre el supervisor bancario único y la unión bancaria para disipar las dudas sobre el euro.
La Seguridad Social pierde 205.678 afiliados en noviembre Expansión El número de afiliados a la Seguridad Social cayó en 205.678 personas en noviembre con respecto a octubre, lo que supone un descenso del 1,23 % y sitúa el total de cotizantes en 16.531.048, tras cuatro meses consecutivos de bajadas. Leer
El gasto en prestaciones por desempleo sube un 7,4% y las solicitudes se elevan casi un 24% Expansión Los gastos totales de los servicios públicos de empleo (antiguo Inem) en prestaciones de desempleo ascendieron a 2.642,9 millones de euros el pasado mes de octubre, lo que representa un aumento del 7,4% respecto a igual mes de 2011, según los datos difundidos por el Ministerio de Empleo y Seguridad Social. Leer
De Guindos, satisfecho con el respaldo del Eurogrupo a la banca y los ajustes Expansión El ministro de Economía se ha mostrado hoy satisfecho por el hecho de que el Eurogrupo haya dado su visto bueno al primer tramo de ayuda a la banca española y que haya ratificado que España está haciendo sus deberes en el plano de las reformas y la consolidación fiscal. Leer
La Comisión Europea advierte de que reducir el paro en España va a ser una tarea difícil Expansión El comisario europeo de Empleo, Asuntos Sociales e Inclusión, László Andor, ha afirmado hoy en el Fórum Europa que la evolución del desempleo en España y la posibilidad de que cambie la tendencia dependerá de las medidas que se adopten, y ha agregado que "va a hacer falta un esfuerzo grande, va a ser una tarea difícil". Leer
La inversión publicitaria mundial crecerá un 4,1% en 2013 por el desarrollo de Internet Expansión La inversión publicitaria mundial crecerá un 4,1% en 2013 hasta alcanzar los 518 billones de dólares (396.681 millones de euros) a finales de ese año impulsada especialmente por el incremento de este mercado en países en desarrollo y en Internet. Leer
El crédito a empresas cae ya casi al 7% interanual y las hipotecas al 3,4% Expansión En octubre volvió a caer el saldo del crédito bancario para las empresas y para las familias, ya sea para adquirir vivienda o bienes de consumo. La deuda total de las familias también sigue descendiendo. Leer
La patronal de las telecos denuncia la carga fiscal abusiva que sufre el sector Expansión La carga tributaria del sector de las telecomunicaciones en España es notablemente superior al de los países de nuestro entorno, situándose en el 10,8% del negocio total del sector, frente al 6,9% de la media de los países más importantes de Europa. Leer
Dexia ultima la venta de su gestora de activos a un fondo chino Expansión El grupo franco belga Dexia, rescatado en varias ocasiones por los gobiernos del Benelux, mantiene negociaciones "en exclusiva" con el fondo chino GCS Capital para la venta de su gestora de activos Leer
Las 'telecos' afirman que cubren el 37% del presupuesto de RTVE Cinco Días La patronal de las operadoras con red propia Redtel ha asegurado hoy que las telecos están financiando el 37,6% del coste total de RTVE sin haberse beneficiado de la supresión de la publicidad.
Diez claves del paro de noviembre Expansión El mercado laboral español sigue sin ver la luz. El número de parados marca un nivel récord en los 4.907.817, al mismo tiempo que la afiliación a la Seguridad Social toca el mínimo registrado durante la crisis (16.531.048 de afiliados). Sin duda, un panorama poco alentador para la economía española. Leer
Los precios de las exportaciones suben un 2,6% y los de importaciones un 2,1% en octubre Cinco Días El Índice General de Precios de Exportación de los productos industriales registró un incremento del 2,6% el pasado mes de octubre respecto al mismo mes de 2011, mientras que los precios de importación de dichos productos aumentaron un 2,1%, según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE).
Díaz Ferrán logró cuatro millones con la venta de una casa a inversores rusos Cinco Días El expresidente de la CEOE y excopropietario de Marsans Gerardo Díaz Ferrán obtuvo más de cuatro millones de euros con la venta a inversores rusos de una casa en la localidad de Calviá (Mallorca) el pasado mes de agosto.
Schroders lanza un fondo de inversión de renta fija en yuanes Expansión Schroders ha registrado en España el fondo Schroder ISF1 RMB Fixed Income, que permite a los inversores acceder al mercado chino de renta fija denominada en yuanes. Leer
El sector eléctrico, en pie de guerra contra la fiscalidad que propone el PP Cinco Días Cogeneradores, eléctricas tradicionales, renovables arrementen contra la enmienda del PP por la que propone subir del 6% al 7% el nuevo impuesto eléctrico a cambio de bajar el céntimo verde al gas para la industria. Unas, porque les afecta la primera medida y otras porque no se benefician de la segunda.
Castilla y León anuncia que no acudirá al Fondo de Liquidez Autonómica Cinco Días El presidente de la Junta de Castilla y León, Juan Vicente Herrera, ha anunciado hoy que esta Comunidad no acudirá en 2012 al Fondo de Liquidez Autonómica (FLA) al haber podido cubrir todas sus necesidades financieras, 380 millones, a través de proveedores ordinarios.
La entrada a la zona monumental del Park Güell dejará de ser gratuita Expansión El Park Güell cobrará a los turistas por visitar la zona monumental, entre 5 y 10 euros por entrada. La propuesta será efectiva, a partir de octubre de 2013, durante el horario turístico, de ocho de la mañana hasta el anochecer, y limitará el acceso 800 personas por hora. Leer
StreetXo: la comida casual de David Muñoz Expansión El chef del galardonado con dos estrellas Michelín, Diverxo, se embarca en un nuevo proyecto inspirado en los puestos ambulantes de comida, en el que mantiene sus reglas básicas de creatividad y originalidad. Leer
Enel Green Power invierte 166 millones en construir tres parques eólicos en Brasil Expansión Enel Green Power ha iniciado la construcción de tres parques eólicos en Brasil, en el Estado de Bahía, que suman una capacidad total de 90 megavatios (MW) y supondrán una inversión de 166 millones de euros, según informó la empresa. Leer
El cohecho y el tráfico de influencias aumentaron un 40% en 2011 Expansión Las cifras están recogidas en la Memoria de la Fiscalia del pasado año, que ha presentado esta mañana en el Congreso el fiscal general del Estado, Eduardo Torres-Dulce manifestando su compromiso contra la corrupción porque "envenena" el funcionamiento de la economía. Leer
Las big four se niegan a revelar las cuentas de nueve empresas chinas Expansión La SEC estadounidense está investigando a nueve empresas chinas que cotizan en Wall Street y no se fía de los datos que le ofrecen los reguladores del gigante asiático. Ha pedido informes a las cuatro grandes auditoras, pero éstas se niegan a dárselos. Leer
Díaz Ferrán y los otros ocho detenidos declaran mañana en la Audiencia Nacional Cinco Días El expresidente de la CEOE Gerardo Díaz Ferrán y los otros ocho detenidos en la ''operación Crucero'', en la que se investiga el supuesto vaciamiento patrimonial del Grupo Marsans para evitar el pago a sus acreedores, pasarán mañana, miércoles, a disposición del juez de la Audiencia Nacional Eloy Velasco, informaron fuentes jurídicas.
Espírito Santo renueva su acuerdo con Cristiano Ronaldo Expansión Banco Espírito Santo (BES), uno de las mayores entidades financieras de Portugal, anunció hoy oficialmente la renovación del contrato publicitario firmado con el futbolista del Real Madrid Cristiano Ronaldo, y que se prolongará hasta 2014. Leer
La eólica supera a la nuclear en noviembre como principal fuente eléctrica en España Expansión La energía eólica se convirtió en noviembre en la primera fuente de electricidad, al aportar un 21,7% del total y al superar a tecnologías como la nuclear, indica la Asociación Empresarial Eólica (AEE), a partir de los datos oficiales ofrecidos por Red Eléctrica de España (REE). Leer
La crisis provoca la pérdida de 8.822 empleos en medios de comunicación Cinco Días La crisis en los medios de comunicación en España se ha saldado ya con 8.822 pérdidas de puestos de trabajo, y casi de la mitad de ellas (3.879) se han producido durante este 2012. Son los últimos datos del observatorio sobre la crisis de la Federación de Asociaciones de Periodistas de España (Fape).
El alcalde de Sabadell renuncia unos días a su cargo Expansión El alcalde de Sabadell (Barcelona), Manuel Bustos, renuncia temporalmente como primer edil de la ciudad tras ser imputado por delitos contra la administración pública dentro de una presunta trama de corrupción urbanística, y ha designado alcalde accidental a su número dos, Juan Carlos Sánchez. Leer
Qualcomm entra en el capital de Sharp para evitar su colapso Cinco Días Qualcomm ha acudido al rescate de Sharp. El acuerdo contempla la inversión de hasta 93 millones de euros en la compañía japonesa a cambio del desarrollo conjunto de pantallas LCD de bajo consumo para smartphones.
Gestha: el Fisco habría ingresado hasta 8.700 millones de euros con el dinero aflorado en la amnistía Expansión El sindicato de los técnicos de Hacienda, Gestha, calcula que la Agencia Tributaria habría recaudado entre 5.300 y 8.700 millones de euros si hubiera aplicado los tipos de gravamen que corresponden realmente al dinero negro acogido a la amnistía fiscal y que, según los datos oficiales, supone cerca de 12.000 millones en patrimonio aflorado. Leer
Caja3 despedirá a 592 empleados, casi la cuarta parte de la plantilla Cinco Días La compra de Caja3 por parte de Ibercaja, unido a su déficit de capital que se cubrirá con ayudas de Bruselas, ha llevado a la entidad liderada por CAI a plantear el despido de 592 trabajadores, lo que representa la cuarta parte de la plantilla. Además, cerrará 187 oficinas, con lo que operará con 397 sucursales.
España registró el mayor aumento de los costes laborales de la UE-15 Expansión España elevó un 3,5% anual sus costes laborales entre 2005 y 2011, registrando así el mayor aumento entre todos los países de la UE-15. No obstante, este repunte fue inferior al experimentado en el periodo 2000-2005, cuando los costes laborales en España crecieron a un ritmo anual del 4,6%. Leer
Louis Vuitton duplica la capacidad de su planta de Loewe de Getafe Cinco Días Corren buenos tiempos para el sector del lujo. Prueba de ello es la inauguración, celebrada esta mañana, de la ampliación de la planta que tiene Loewe en Getafe. La firma, perteneciente al Grupo LVMH (Louis Vuitton Moët Hennessy), ha presentado en sociedad la ampliación de su planta de Getafe, que pasa de tener 6.890 metros cuadrados a alcanzar los 15.000.
La CE anuncia que expedientará a los 27 por no aplicar el espacio aéreo único Cinco Días La Comisión Europea (CE) anunció hoy que abrirá procedimientos de infracción contra los Veintisiete por no cumplir con los objetivos fijados a nivel individual para la puesta en marcha del espacio aéreo único europeo en el plazo establecido, que vencía hoy.
El Ecofin aplaza al 12 diciembre el acuerdo sobre el supervisor bancario único Expansión Los ministros de Economía y Finanzas de la UE se reunirán el próximo 12 de diciembre para tratar de cerrar un acuerdo sobre el futuro supervisor bancario único, después de que sus divergencias les impidieran hacerlo hoy. Leer
El Supremo rechaza fijar el valor de las acciones de El Corte Inglés Cinco Días El Tribunal Supremo ha desestimado los recursos planteados por El Corte Inglés y por los descendientes de Ramón Areces y no ha querido pronunciarse sobre el precio de transmisión del 0,2% de las acciones del grupo en manos de los Areces Fuentes. Tendrán que pactar o seguir litigando.
Wall Street sube un 0,16% en la apertura Cinco Días Wall Street abre sin una tendencia clara pendiente de las negociaciones entre republicanos y demócratas para evitar el precipicio fiscal en EE UU.
Facebook llama a votar a sus 1.000 millones de usuarios Cinco Días La red social realizará una votación entre todos sus usuarios para conocer su opinión sobre los cambios en su política de privacidad. Si la consulta logra una participación del 30% del total de usuarios, el resultado será vinculante.
Samsung suspende la promoción que ha colapsado el tráfico en el Campo de las Naciones de Madrid Cinco Días Samsung y Cepsa se han visto obligados a suspender una acción promocional que llevaban a cabo desde primeras horas de esta mañana en una gaolinera de el Campo de las Naciones, debido al colapso de tráfico que esta causando en la zona y que ha obligado en algunos momentos a cerrar algunos de los accesos a la M-40.
Grifols volverá a repartir dividendos en el ejercicio fiscal 2013 Cinco Días El presidente de Grifols, Víctor Grífols, ha anunciado hoy que la compañía volverá a repartir dividendos en el próximo ejercicio fiscal -los accionistas los cobrarán en 2014-, después de dos años sin hacerlo y cuya cuantía se destinaba a inversiones y a reducir deuda.
El Gobierno y la FEMP harán una propuesta conjunta sobre reducción de concejales y sueldos Expansión El presidente de la FEMP, Iñigo de la Serna, ha mostrado al presidente del Ejecutivo, Mariano Rajoy, la disposición de la Federación a llegar a un "acuerdo conjunto" de Gobierno central y entidades locales sobre sueldos y reducción de concejales. Leer
Una gasolinera cierra al colapsarse por una campaña de Samsung Expansión Samsung ha tenido que cerrar la gasolinera de Campo de las Naciones, en Madrid, "por recomendación de las autoridades". La coreana regalaba hasta 50 euros en gasolina a los clientes que tuvieran un móvil de la marca Samsung, lo que ha generado un colapso en las carreteras cercanas a la estación de servicio. Leer
El uso de la hucha de las pensiones no exige vender deuda Cinco Días El secretario de Estado de la Seguridad Social, Tomas Burgos, explicó ayer que el uso de 4.000 millones del fondo de reserva de las pensiones no exigirá la venta de títulos de deuda pública española -en los que está invertido el 99% de esta hucha- sino que se hará mediante vencimientos recientes y futuros.
EDP Renováveis pone en marcha su primer parque eólico en Italia Expansión EDP Renováveis ha puesto en funcionamiento durante este fin de semana su primer parque eólico de Italia, en el término municipal de Villa Castelli, en la región de Apulia, anunció en un comunicado. Leer
Grifols volverá a repartir dividendos en 2013 Expansión El presidente de Grifols, Víctor Grífols, ha anunciado que la compañía volverá a repartir dividendos en el próximo ejercicio fiscal y que los accionistas los cobrarán en 2014. Leer
El déficit de las CCAA se sitúa en el 0,93% del PIB en el tercer trimestre Expansión El déficit público de las comunidades autónomas alcanzó el 0,93% del PIB en el tercer trimestre del año teniendo en cuenta los anticipos realizados por el Estado, inferior al 2,2% que se registró en el mismo periodo del año anterior. Leer
La farmacéutica Baxter compra la sueca Gambro Cinco Días El grupo farmacéutico estadounidense Baxter anunció hoy la compra de la sueca Gambro por 4.000 millones de dólares (3.055 millones de euros), con lo que busca ampliar su cartera de dispositivos médicos y productos de diálisis.
Novagalicia se reunirá el 10 de diciembre con los sindicatos para negociar recortes Cinco Días Novagalicia Banco ha citado a los representantes sindicales de la plantilla a una reunión el próximo lunes, 10 de diciembre, para comenzar a negociar la reducción de plantilla anunciada dentro del plan de reestructuración de la entidad. Su presidente, José María Castellano, ha señalado a las centrales que la entidad sigue con sus planes de buscar capital privado y mantenerse independiente.
Díaz Ferrán y Blesa declaran mañana como imputados por la concesión de un crédito de Caja Madrid Expansión El expresidente de la CEOE Gerardo Díaz Ferrán y el expresidente de Caja Madrid Miguel Blesa declararán, mañana, miércoles, como imputados ante el titular del Juzgado de Instrucción número 9 de Madrid José Silva por la concesión de un crédito de 26,6 millones de euros al empresario cuando era consejero de la entidad. Leer
El Ejecutivo abre la puerta al copago de medicamentos dispensados en las farmacias de los hospitales Expansión El Decreto-Ley aprobado el pasado viernes por el Consejo de Ministros para modificar las pensiones también introduce un cambio en la Ley del Medicamento por la que se establece que los medicamentos que se administran en las farmacias de los hospitales se equiparan a los que se administran a través de receta médica, por lo que también podrían estar sujetos al copago farmacéutico. Leer
El Ibex remonta y sube un 0,17% mientras la prima sigue estable Cinco Días Las dudas se acaban al cierre de sesión. Todas las Bolsas europeas suben, con el Ibex sumando un 0,17%. La prima de riesgo se mantiene estable después de haberse pasado bajando buena parte de la sesión.
Guindos: Las cajas 'sanas' podrán mantener el control sobre sus bancos Cinco Días El ministro de Economía, Luis de Guindos, ha defendido este martes que las cajas de ahorros que han transferido su negocio bancario a un banco se transformen progresivamente en fundaciones y ha dicho que de este modo podrán seguir manteniendo el control sobre las entidades a que dieron origen.
La inyección directa ahorra un 15% de gasolina Expansión El 19% de los coches de gasolina que se venden en España incorporan el sistema de inyección directa. El porcentaje se duplicará en los próximos años, según el barómetro de Seguridad Vial y Medio Ambiente elaborado por Bosch y Anfac. Esta tecnología también aumenta el rendimiento del motor un 5%. Leer
British Airways quiere suprimir 400 empleos de personal de cabina Cinco Días La aerolínea británica British Airways (BA), socia empresarial de la española Iberia, planea suprimir 400 empleos de personal de cabina, según confirmó hoy la compañía, que aseguró que todas las bajas serán voluntarias.
La autopista Ocaña-La Roda entra en concurso Cinco Días El juzgado de lo Mercantil número 2 de Madrid ha declarado concurso de acreedores para la autopista AP-36 que une Ocaña (Toledo) y La Roda (Albacete) con un pasivo de 522,08 millones de euros.
El déficit autonómico cae al 1,14% hasta septiembre Cinco Días El ministro de Hacienda y Administraciones Públicas, Cristóbal Montoro, ha confirmado que el déficit autónomico hasta septiembre ha caído al 1,14% del PIB frente al 2,20% registrado un año antes. Pese a ello ha recalcado que el objetivo pactado con Bruselas para el conjunto del año (1,5% del PIB) no está asegurado, por lo que enviará una carta a cada una de las autonomías recordando las medidas que deben aplicar en el cuarto trimestre.
Anticorrupción investiga a una entidad por posible estafa con preferentes Cinco Días El fiscal general del Estado, Eduardo Torres-Dulce, ha anunciado hoy que la Fiscalía Anticorrupción está investigando si una determinada entidad estafó en la emisión de participaciones preferentes, aunque ha declinado revelar su nombre.
Sea un Napoleón o un Julio César en la oficina Expansión "La capacidad de trabajo y la genialidad estratégica de Napoleón; la iniciativa y la toma de decisiones de Julio César; el compromiso y la preparación para la gestión del cambio de Federico II el Grande; y la astucia y la genialidad en los temas tácticos de Aníbal". Leer
¿Tiene usted el jefe que se merece? Expansión Pueden ser buenos, malos o pésimos. La causa de que los excelentes abunden poco es que han perdido el espíritu de aprendizaje, no comunican bien y no ven la necesidad de cambiar. Pero no todo es culpa suya: los empleados deben atreverse a decirles lo que no les gusta. Si no reaccionan, los malos hábitos y conductas ganarán la partida. Así que, si quiere tener al jefe que se merece, actúe. Leer
Fitch mantiene la calificación de Banesto en BBB+ Cinco Días La agencia Fitch ha anunciado hoy su decisión de mantener la calificación de la deuda a largo plazo de Banesto en BBB+ (aprobado alto), aunque con perspectiva negativa.
Fitch mantiene el ráting de Banesto en aprobado alto Expansión La agencia Fitch ha anunciado hoy su decisión de mantener la calificación de la deuda a largo plazo de Banesto en "BBB+" (aprobado alto), aunque con perspectiva negativa. Leer
Nissan sólo bajará el sueldo de sus nuevos trabajadores Expansión La marca japonesa presentó ayer a los sindicatos una propuesta para "traer nuevas oportunidades" a la factoría española. Entre ellas, estará el mantenimiento del salario de los trabajadores actuales pero una rebaja del 25% a las nuevas contrataciones. También abrirá la planta tres días más al año para aumentar productividad. Leer
La red de Gao Ping utilizó la productora de Nacho Vidal para blanquear 14 millones Cinco Días La supuesta trama de evasión fiscal dirigida por el empresario y marchante de arte Gao Ping habría utilizado la productora del actor Ignacio García Jodrá, 'Nacho Vidal', para blanquear desde febrero de 2011 casi 14 millones de euros procedentes de Estados Unidos que fueron enviados a empresas de la trama radicadas en China.
Sonae Industria quiere cerrar su fábrica de Lérida Cinco Días Portavoces de la empresa lusa han confirmado a Efe que la decisión de debe a que la unidad ya no es "viable" y a la necesidad de "adaptar la oferta a la demanda" en el actual contexto de crisis.
Obama: No habrá pacto fiscal si no hay subida de impuestos a los ricos Expansión El presidente estadounidense ha vuelto a repetir que no habrá ningún pacto fiscal si no se incluye una subida de impuestos a las rentas más altas. El presidente ha rechazado la contrapropuesta presentada por los republicanos. Leer
Economía estrecha el cerco sobre los comparadores 'online' de seguros Cinco Días La Dirección General de Seguros y Fondos de Pensiones (DGSFP) está preparando una normativa para regular la actividad de los comparadores de seguros, que actualmente operan en un limbo jurídico. Páginas como Acierto.com, Rastreator.com o Seguros.es reciben en conjunto más de un millón de visitas al mes en busca de pólizas.
La bella Nefertiti cumple cien años Expansión La esposa de Akenatón, convertida en un símbolo de la capital alemana, protagoniza una muestra en el Neues Museum. Leer
Abertis se dispone a elevar el margen bruto de OHL Brasil del 56% al 70% Cinco Días Los nueve autopistas adquiridas por Abertis a OHL ofrecen un rendimiento bruto de explotación del 54%, por debajo de la media de sus concesiones en Latinoamérica. El reto es hacerlas madurar y elevar el ratio de ebitda sobre ventas por encima del 70%. Previamente, se acometerán obras en cinco de las autopistas por 480 millones anuales hasta 2016.
Ana Pastor se ve con Sacyr y FCC en Panamá Cinco Días La ministra de Fomento, Ana Pastor, ha dado el salto de Brasil a Panamá con la intención de entrevistarse con el presidente Martinelli y varios de sus ministros, y dar su apoyo a las empresas españolas en el país centroamericano. La acompaña el presidente de Ineco, Pablo Vázquez, y una de las citas obligadas es la visita a las obras del Canal de Panamá, lideradas por Sacyr.
Estalla el triángulo Díaz Ferrán, De Cabo y Ruiz-Mateos Cinco Días Entre mayo de 2010 y septiembre de 2011 Ángel de Cabo se hizo con Marsans y Nueva Rumasa. El sistema empleado fue similar: Díaz Ferrán y Ruiz-Mateos traspasaron sus sociedades al tiempo que entraban en concurso de acreedores.
Guindos intenta que las antiguas cajas controlen sus bancos Cinco Días El Gobierno quiere autorizar a las antiguas cajas de ahorros, transformadas en fundaciones bancarias, a mantener una participación significativa en los bancos donde han segregado sus activos financieros. Bruselas invoca el memorándum del rescate para impedirlo.
Andalucía pide su parte de la amnistía fiscal Cinco Días El presidente andaluz, José Antonio Griñán, anunció que reclamará el tramo autonómico de los tributos aplicados en el proceso de regularización fiscal. "Teniendo en cuenta que el IRPF se reparte al 50% entre el Estado y la Comunidad, tendríamos que recibir también lo que le corresponde a la Junta de Andalucía", dijo.
Popular registra una sobredemanda del 83,36% en su ampliación Cinco Días Banco Popular ha logrado cubrir por completo su ampliación de capital de 2.500 millones de euros, e incluso ha tenido sobredemanda. Las peticiones de títulos han sobrepasado el 83,36 % (5.197,2 millones de acciones) en su ampliación de capital, que ha procedido sobre todo de inversores extranjeros y que no ha podido ser atendida al haberse cubierto toda la colocación en el primer periodo de suscripción preferente.
Toshiba España captará el 60% de sus ingresos del área de gestión energética Cinco Días Toshiba ha decidido ampliar su actividad en España y ha apostado por introducir en el mercado sus tecnologías y servicios relacionados con la eficiencia energética. Un área, que según el director general de la filial española, les reportará en dos años el 60% de su facturación.
Zara inaugura en Londres la tienda 6.000 de Inditex en el mundo Cinco Días La cadena de moda Zara inauguró hoy con una concurrida fiesta un nuevo local 2.500 metros cuadrados en Oxford Street, la principal arteria comercial de Londres, que se convirtió en la tienda 6.000 del grupo Inditex alrededor del mundo.
Popular cubre su ampliación de capital con una fuerte demanda Expansión Banco Popular recibió peticiones de acciones en su ampliación de capital de 2.500 millones euros por el 183,29% del importe total del aumento, informó la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV). Leer
Así fue noviembre y así será diciembre Expansión El índice comenzó el mes con una reacción al alza que le llevó hasta las puertas de los 8.000 puntos, con un máximo de jornada en 7.995. Fue un quiero y no puedo, y las realizaciones no tardaron en hacer acto de presencia. La presión de la oferta le llevó a buscar apoyo en los 7.500 puntos. Leer
Los despachos españoles cumplen 40 años en Nueva York Expansión Cuatro décadas después de que Garrigues pusiera la primera bandera de un bufete español en la Gran Manzana, Gómez-Acebo & Pombo se suma a Uría y Cuatrecasas abriendo una oficina en Manhattan. Leer
Repsol presenta una demanda en EEUU contra Chevron por un acuerdo con YPF Expansión La petrolera española Repsol presentó hoy una demanda en un tribunal federal de Nueva York contra la estadounidense Chevron por el acuerdo que esta última ha cerrado con YPF, indicaron a Efe fuentes de la compañía. Leer
Repsol demanda a Chevron en EEUU por un acuerdo con YPF Cinco Días Repsol ha presentado una demanda en un tribunal federal de Nueva York contra la estadounidense Chevron por el acuerdo que esta última ha cerrado con YPF.
Cámara de Comercio España-EEUU premia a Fainé como Líder Empresarial del Año Cinco Días El presidente de CaixaBank, Isidre Fainé, recibió hoy en Nueva York el premio al Líder Empresarial de 2012 que cada año concede la Cámara de Comercio España-Estados Unidos, en reconocimiento a su trabajo al frente de la entidad y por su firme compromiso social.
Las Bolsas se abonan a la tranquilidad Cinco Días Los inversores europeos parecen atravesar una breve etapa de tranquilidad después de los sobresaltos de los últimos meses. La preapertura de los mercados se abre con alzas en las principales Bolsas europeas. La prima de riesgo partirá desde los 385 puntos básicos, con el euro enfilando lo que puede ser su sexta sesión seguida al alza.
La prima roza los 400 puntos tras la subasta Cinco Días El Ibex mantiene las subidas después de la subasta del Tesoro, con ganancias en torno al 0,3%. La prima repunta y se acerca a los 400 puntos.
Europa se abona al verde Cinco Días Los inversores europeos parecen atravesar una breve etapa de tranquilidad después de los sobresaltos de los últimos meses. Los mercados en toda Europa abren en verde, incluido el Ibex, que se aprecia medio punto. La prima de riesgo sube ligeramente hasta 389 puntos básicos, con el euro enfilando lo que puede ser su sexta sesión seguida al alza.
China acerca el Ibex a los 8.000 antes de la subasta del Tesoro Expansión La jornada arranca marcada por el optimismo desatado en China. Los planes del nuevo Gobierno de fomentar el crecimiento y la "urbanización" del país han llegado a disparar un 3% el índice Shanghai Composite. En Europa, las principales bolsas recogen estos estímulos con subidas. El Ibex se acerca al nivel de los 8.000 puntos, con Bankia y Popular entre los más alcistas. Antes de la subasta del Tesoro, el bono a diez años baja del 5,3%. Leer
Díaz Ferrán y sus socios pasan a disposición judicial Cinco Días Gerardo Díaz Ferrán y las otras ocho personas detenidas el lunes en el marco de la operación Crucero declaran hoy ante el juez en la Audiencia Nacional. El expresidente de la CEOE también está llamado a declarar hoy
El Tesoro coloca hoy 4.500 millones, con la deuda en niveles de marzo Cinco Días El Tesoro colocará hoy un máximo de 4.500 millones de euros en deuda a cinco, siete y 10 años, una subasta que permitirá reducir el coste de financiación (la deuda a 10 años cotiza en niveles de abril) y dará al Tesoro más oxígeno para 2013, cumplidos ya los objetivos de financiación de 2012.
Samsung nombra vicepresidente al heredero del grupo, Lee Jae-yong Expansión El Grupo Samsung nombró hoy vicepresidente a Lee Jae-yong, el único hijo varón del presidente del gigantesco conglomerado, Lee Kun-hee, lo que le pone un escalón más cerca de una futura sucesión al frente del coloso surcoreano. Leer
Rápido ajuste del empleo, pero lento de la deuda Cinco Días La economía española dista mucho aún de estar cerca de la estabilización, y todas las variables que deben adelgazar en esta crisis de balances (del Estado, de las empresas y de los hogares) lo hacen ya a ritmos aceptables, aunque unas están más cerca que otras de la maduración. El cierre de los flujos de financiación de la economía desde el verano de 2011, que se manifiesta en hechos tan gráficos como una salida neta continua de fondos de España o una paralización en la concesión de crédito nuevo a los agentes económicos, ha precipitado, junto con los cambios normativos aprobados por el Gobierno en los primeros meses de este año (sobre todo el laboral), una caída acelerada del empleo, incluso más intensa que la propia producción, y el despegue del desapalancamiento de empresas y familias, que se había resistido hasta ahora.
LVMH apuesta por España Cinco Días La ampliación de la planta que la firma de lujo Loewe tiene en Getafe, presentada ayer en sociedad, ha servido de ocasión para que el grupo al que pertenece -LVMH (Louis Vuitton Moët Hennessy)- adelante sus planes de crecimiento en España. Loewe ha duplicado la capacidad de su fábrica en esta localidad madrileña hasta alcanzar los 15.000 metros cuadrados, una decisión que se enmarca dentro del plan de expansión de la compañía para los próximos tres a cinco años.
El bono a diez años baja del 5,3% Expansión El mercado amplía su tregua a la deuda española antes de la penúltima subasta de bonos del Tesoro de 2012. Leer
George Osborne presentará las prioridades del presupuesto de 2013 Expansión El ministro británico de Economía, George Osborne, anuncia hoy nuevos recortes presupuestarios en el Parlamento durante la llamada "Declaración de otoño", que precisará las prioridades del Gobierno de David Cameron en 2013. Leer
La producción industrial aumenta un 0,6% tras 13 meses en negativo Expansión El Índice General de Producción Industrial (IPI) aumentó un 0,6% en octubre respecto al mismo mes de 2011, dejando atrás trece meses consecutivos de caídas interanuales, según datos publicados este miércoles por el INE. Leer
La producción industrial sube por primera vez en catorce meses Cinco Días La producción industrial subió el 0,6% en octubre en tasa interanual, después de trece meses consecutivos de caídas, y más de 12,5 puntos por encima de la registrada septiembre.
Inquietantes divergencias Cinco Días El Ibex consigue detener a los bajistas sin salir de las arenas movedizas. Europa asalta de nuevo los 2.600 puntos, no se rinde y Wall Street sigue siendo una amenazante duda.
Qualcomm invertirá 120 millones de dólares en la japonesa Sharp Expansión Qualcomm invertirá hasta 120 millones de dólares (91,7 millones de euros) en Sharp, una inyección de efectivo que probablemente impulsará los esfuerzos del deficitario fabricante japonés de televisores para mantenerse en pie. Leer
Sólo Santander, BBVA, CaixaBank y Bankinter han pagado el dividendo de 2012 Expansión Terminado noviembre, tan sólo Santander, BBVA, Bankinter y CaixaBank han retribuido a sus accionistas con cargo a los resultados de 2012. Los pagos en efectivo apenas sumaron 1.504 millones, un tercio del total y el mercado no prevé mejoras en el corto y medio plazo. Leer
El sector servicios español suma ya 17 meses en contracción Expansión El sector servicios se contrajo en España por décimo séptimo mes consecutivo en noviembre y al ritmo más rápido desde agosto, una tendencia que muestra que la economía sigue en recesión en el cuarto trimestre. Leer
BBVA tendrá que poner dinero en el banco malo, aunque no quiera Expansión El Gobierno ha encontrado la vía para que BBVA participe en el capital del banco malo, pese a que la entidad se ha negado a ello. Será a través del FGD, como adelanta hoy EXPANSIÓN en Orbyt . Leer
La china Three Gorges quiere adquirir el 4,14% de EDP aún en manos del Gobierno luso Cinco Días El grupo chino Three Gorges, principal accionista de la eléctrica lusa EDP tras adjudicarse el año pasado un paquete accionarial del 21,35% en poder del Estado, ha expresado su interés en hacerse con la participación en la 'utility' del 4,14% que aún permanece en poder del Gobierno portugués.
WhatsApp en el punto de mira Cinco Días Hace pocos días la web especializada 'Techcrunch' anunciaba la existencia de conversaciones entre los responsables de Facebook y los de WhatsApp para la compra de la segunda por la primera. En medio de toda esta rumorología, que unos no comentan y otros dan por falsa, lo cierto es que han aparecido nuevas aplicaciones de mensajería instantánea que podrían dar al traste con la supremacía de WhatsApp
Moodys, como Fitch, podría subir el ráting a Banco de Valencia Expansión La agencia de calificación Moody's ha puesto en revisión para una posible subida la nota de solvencia a largo y corto plazo de Banco de Valencia, actualmente situada en 'Caa1/Not-Prime', como consecuencia de la reciente adquisición de la entidad por Caixabank, cuyos 'ratings' no se verán afectados. Leer
La venta de viviendas cae el 6,8 % hasta septiembre Cinco Días El mercado de la vivienda sigue sin dar apenas señales de reactivación a pesar del fin de la deducción por vivienda. Solo repuntan levemente las operaciones con vivienda usada.
Las ventas del comercio minorista bajaron un 1,2% en la zona euro Expansión Las ventas del comercio minorista bajaron un 1,2% en la zona euro y un 1,1% en el conjunto de la Unión Europea en octubre, informó hoy la oficina de estadística comunitaria europea (Eurostat). Leer
La venta de viviendas cae el 6,8% hasta septiembre, con 225.297 operaciones Expansión La venta de viviendas marcó 225.297 operaciones en los nueve primeros meses del año, lo que supone un descenso del 6,8 % respecto al mismo periodo de 2011, según los datos difundidos hoy por el Ministerio de Fomento. Leer
Recalentón en la prima de riesgo Cinco Días La subasta del Tesoro no ha provocado el efecto balsámico que se esperaba. Todo lo contrario: La Bolsa se mantiene en tablas pero la prima de riesgo vuelve a estar por encima de los 410 puntos básicos, frente a la apertura de 385.
La prima de riesgo supera los 400 Cinco Días La subasta del Tesoro no ha provocado el efecto balsámico que se esperaba. La Bolsa se mantiene en tablas pero la prima de riesgo vuelve a estar por encima de los 400 puntos básicos.
La prima de riesgo vuelve a los 400 Cinco Días La subasta del Tesoro no ha provocado el efecto balsámico que se esperaba. La Bolsa se mantiene en tablas pero la prima de riesgo vuelve a estar por encima de los 400 puntos básicos.
La venta de coches usados acelera en España y ya triplica la de nuevos Expansión La crisis empuja a los compradores hacia la economía sumergida y las operaciones ilegales se disparan un 20%, hasta las 95.000 cada año. Los profesionales alertan de que este mercado negro les cuesta 300 millones al año. Leer
¿Cambio de Gobierno? Cinco Días Empiezan a circular rumores sobre una posible remodelación del equipo de Gobierno.
El sindicato del personal de cabina de Iberia pide diálogo para evitar la huelga Cinco Días El sindicato Sitcpla, representante de un millar de tripulantes de cabina de pasajeros (TCP), ha pedido diálogo al presidente de Iberia, Antonio Vázquez, para evitar las huelgas fijadas a partir del día 14. La posición de esta fuerza sindical sigue siendo de rechazo al Plan de Transformación de la aerolínea.
El Tesoro capta para 2013 otros 4.200 millones a menor coste Expansión La penúltima subasta de bonos de 2012 ha aumentado en otros 4.251 millones de euros las reservas del Tesoro para 2013. El importe adjudicado no ha alcanzado el máximo previsto de 4.500 millones. La tregua del mercado ha permitido una nueva mejora en los costes, pero menos acentuada de lo previsto. El interés medio de los bonos a diez años ha bajado solo del 5,45% al 5,29%. Leer
Prisión eludible bajo fianza de 30 millones para Díaz Ferrán Expansión El juez de la Audiencia Nacional Eloy Velasco ha decretado prisión eludible bajo fianza de 30 millones de euros para Díaz Ferrán, después de declarar hoy, junto a los otros siete detenidos en la "Operación Crucero". Leer
Las empresas aplazan el pago de 2.400 millones a la Seguridad Social, un 33% más Cinco Días La ministra de Empleo Fátima Báñez, ha anunciado que su departamento ha negociado con las empresas este año aplazamientos de pago de las cotizaciones a la Seguridad Social por valor de 2.400 millones de euros, lo que supone un 33% más que en el año precedente. Además cuantificó en más de 20.000 millones la pérdida de ingresos por la destrucción de empleo desde 2008.
Los jóvenes ni-ni le cuestan 15.700 millones a la economía española Expansión El coste de los jóvenes que ni estudian ni trabajan (uno de cada cinco) asciende al 1,47% del PIB. Bruselas pide a los Gobiernos que garanticen a los jóvenes un empleo o prácticas en un máximo de cuatro meses. Leer
La CMT inicia un proceso sancionador a Telefónica en el ámbito de la fibra Cinco Días La Comisión del Mercado de Telecomunicaciones (CMT) ha abierto a Telefónica un proceso sancionador por un presunto incumplimiento en su obligación de informar sobre su cobertura de fibra óptica en los edificios.
La Comisión Europea impone la mayor multa por un cártel de su historia Cinco Días La Comisión Europea ha impuesto hoy una multa de 1.470 millones de euros a siete fabricantes de televisores por fijar precios y repartirse durante 10 años el mercado europeo, la mayor multa colectiva de la Comisión por este tipo de prácticas.
CIS: uno de cada cuatro trabajadores cree que perderá su empleo en 2013 Expansión Casi uno de cada cuatro trabajadores (24,6 por ciento) ve "muy probable" o "bastante probable" que pierda su empleo durante el próximo año, según el último barómetro del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) correspondiente al mes de noviembre, lo que supone un 3,7 por ciento más que el mes anterior. Leer
Economía no fija plazo para que las cajas vendan sus bancos Expansión El plan de Economía contempla crear un sistema de cuatro tramos para incentivar la reducción de posiciones de control en las entidades. Las autoridades europeas están analizando el plan del Gobierno, aunque no hay una fecha fijada para dar una respuesta. Leer
Bruselas impone una multa récord de 1.470 millones a fabricantes de tubos catódicos por pactar precios Expansión La Comisión Europea ha impuesto hoy una multa récord de 1.470 millones de euros a siete fabricantes de tubos catódicos para televisores y pantallas (entre ellos LG, Philips, Samsung, Panasonic o Toshiba) por participar durante 10 años en dos acuerdos ilegales para pactar precios y repartirse el mercado. Leer
Netflix ofrecerá en exclusiva los estrenos de Disney Cinco Días Las acciones del proveedor de contenidos audiovisuales Netflix se disparó ayer un 14 % en la Bolsa de Nueva York después de anunciar que a partir de 2016 ofrecerá en exclusiva para sus suscriptores de Estados Unidos las películas de estreno de la factoría Disney.
Alemania y Francia controlarán un 12% en EADS y España en torno a un 4% Cinco Días Alemania, Francia y España han acordado este miércoles limitar la participación accionarial pública en el consorcio EADS, de forma que el Estado alemán y el Estado galo posean en última instancia un 12% cada uno y España en torno a un 4%.
Los accionistas de EADS alcanzan un acuerdo sobre los nuevos esquemas estructurales Cinco Días Los accionistas de EADS han alcanzado un acuerdo sobre los cambios estructurales que supondrían una reorganización en el accionariado del grupo aeroespacial europeo, a falta de resolver algunos flecos legales, según han informado fuentes conocedoras del sector.
La economía británica se contraerá un 0,1% este año Expansión La economía británica se contraerá un 0,1 % este año, pese a una pequeña recuperación en el tercer trimestre, según anunció hoy el ministro de Economía, George Osborne, en una declaración ante el Parlamento. Leer
La formación para emprendedores llega a la universidad Cinco Días La Universidad Politécnica de Valencia ha certificado el primer programa oficial de creación de empresas de base tecnológica denominado Internet Startup Course.
Roban más de 5,8 millones de euros en cuentas bancarias españolas Cinco Días Un sofisticado ciberataque afecta a la banca europea. Una investigación de las empresas Check Point y Versafe desvela que se ha producido una sustracción total de más de 36 milllones de euros que ha afectado a a más de 30.000 cuentas bancarias de toda Europa. En España, se han visto implicadas 7 entidades bancarias y más de 11.000 usuarios. La cuantía robada asciende a más de 5,8 millones.
Roban más de 5,8 millones de euros en cuentas bancarias españolas gracias a un ciberataque Cinco Días Un sofisticado ciberataque afecta a la banca europea. Una investigación de las empresas Check Point y Versafe desvela que se ha producido una sustracción total de más de 36 milllones de euros que ha afectado a a más de 30.000 cuentas bancarias de toda Europa. En España, se han visto implicadas 7 entidades bancarias y más de 11.000 usuarios. La cuantía robada asciende a más de 5,8 millones.
Las Sociedades Científicas en contra de la reforma sanitaria de Madrid Expansión La Federación de Asociaciones Científicos-Médicas Españolas (FACME), formada por 37 sociedades, advierte que la reforma de Madrid es una privatización y del riesgo de que se extienda a otras comunidades. Leer
Más de 200.000 multas puestas en semáforos en Madrid podrían ser anuladas Expansión La asociación Automovilistas Europeos Asociados (AEA) ha puesto en duda más de 200.000 multas impuestas en Madrid por saltarse semáforos en rojo, después de que el Juzgado de lo Contencioso-Administrativo número 34 de Madrid haya anulado una sanción impuesta por el Ayuntamiento de Madrid por rebasar un semáforo en rojo al ofrecer dudas las fotografías. Leer
Díaz Ferrán ingresará en la prisión de Soto del Real, en Madrid Cinco Días El expresidente de la CEOE Gerardo Díaz Ferrán ingresará en la cárcel madrileña de Soto del Real después que el juez de la Audiencia Nacional Eloy Velasco haya decretado para el empresario prisión eludible con una fianza de 30 millones de euros.
Leves ganancias en Wall Street Cinco Días Wall Street abre sin una tendencia clara tras conocerse que el sector privado en EE UU creó en noviembre menos empleos de lo esperado.
Corvette cumple 60 años de diseño legendario Cinco Días El Chevrolet Corvette cumple 60 años el año que viene como paradigma del coche deportivo. Es uno de los más inmortalizados en el cine y la televisión.
Citigroup eliminará más de 11.000 empleos para reducir gastos Expansión El banco estadounidense Citigroup anunció hoy que eliminará más de 11.000 empleos para recortar 1.100 millones de dólares anuales en gastos a partir de 2014 como parte de un proceso de transformación con el que busca ser más eficiente. Leer
Irlanda impondrá un nuevo impuesto sobre las viviendas en propiedad Cinco Días El Gobierno irlandés presentó hoy unos presupuestos generales para 2013 encaminados a ahorrar 3.500 millones de euros a través de recortes del gasto público y de nuevos impuestos, como el de la propiedad.
Abertis se adjudica dos túneles de peaje de Cataluña Cinco Días Abertis, en alianza con el banco brasileño BTG Pactual, se ha adjudicado el contrato de gestión de los túneles de Vallvidrera y el túnel del Cadí para los próximos 25 años y por un importe de 430 millones de euros.
El Gobierno británico admite que la austeridad se prolongará hasta 2018 Cinco Días El Gobierno británico admitió hoy que no podrá cumplir sus objetivos de reducción del déficit en el calendario previsto y trasladó la fecha límite para lograrlo a 2018, año hasta el que se prolongarán las medidas de austeridad.
Starbucks alcanzará los 20.000 locales en 2014 en todo el mundo Cinco Días La cadena estadounidense de cafeterías Starbucks ha presentado ante los inversores un nuevo plan de crecimiento global, que entre otras medidas prevé la apertura de 3.000 nuevos establecimientos en Estados Unidos en los próximos cinco años y alcanzar los 20.000 locales en seis continentes en 2014.
Santander despedirá a 1.200 empleados en Brasil pero apuesta por el país Expansión La filial brasileña del Banco Santander, Santander Brasil, despedirá a unos 1.200 empleados de los 54.300 trabajadores que componen la plantilla actual, si bien la entidad presidida por Emilio Botín sigue "apostando" por su presencia en el país carioca. Leer
La prima de riesgo se dispara 20 puntos Cinco Días La subasta del Tesoro no ha provocado el efecto balsámico que se esperaba. Todo lo contrario: la Bolsa baja y la prima de riesgo vuelve a traspasar la frontera de los 400 puntos, frente a la apertura de 385.
La Eurocámara reclama más garantías de que los gobiernos pagarán las facturas de 2012 Expansión El presidente del Parlamento Europeo, Martin Schulz, ha pedido este miércoles más garantías de que los Estados miembros pagarán todas las facturas europeas de 2012 de Erasmus y ayudas regionales aportando dinero extra a las arcas comunitarias y no con cargo al presupuesto de 2013. Leer
Fitch califica de negativas las perspectivas para la banca española en 2013 Cinco Días La agencia Fitch ha asegurado hoy que las perspectivas para el sector bancario español en 2013 serán "negativas", debido a su estrecha correlación con la deuda soberana y a que el "relanzamiento" de las entidades nacionalizadas se producirá en una "débil" situación económica.
Lo imposible, con cerca de 40 millones de euros en recaudación, supera a Titanic Expansión 'Lo imposible' acaba de superar en recaudación, con cerca de 40 millones de euros, a 'Titanic', la superproducción en 2D que James Cameron dirigió en 1997, informa Mediaset España. Más de 5,6 millones espectadores han visto la película de Juan Antonio Bayona desde su estreno el pasado 11 de octubre. Leer
Malos augurios de Fitch para la banca española en 2013 Expansión La agencia de calificación crediticia ha advertido hoy de que las perspectivas para el sector bancario español en 2013 serán "negativas" debido a su vinculación con la deuda soberana y a que el saneamiento de las entidades nacionalizadas se producirá en un entorno económico "débil". Leer
Iberia vuelve a llamar a la mesa de negociación a los sindicatos Cinco Días Iberia ha convocado a los representantes sindicales de todos sus colectivos a varias reuniones el próximo día 7 para evitar los paros convocados para los próximos 14, 17, 18, 19, 20 y 21 de diciembre como respuesta al plan de ajuste propuesto por la aerolínea.
Díaz Ferrán simuló su insolvencia tras pactar un sueldo de 100.000 euros con Ángel de Cabo Expansión El juez de la Audiencia Nacional Eloy Velasco afirma que el expresidente de la CEOE Gerardo Díaz Ferrán simuló su insolvencia patrimonial pese a pactar con el liquidador Ángel de Cabo un sueldo mensual de 100.000 euros por el traspaso de sus bienes y del grupo Marsans, hasta un total de 8 millones. Leer
Banco Sabadell no descarta nuevas adquisiciones en España Expansión El presidente de Banco Sabadell, Josep Oliu, ha asegurado este miércoles que el proceso de reestructuración del sistema financiero español ofrece nuevas oportunidades de negocio para la entidad, que tras la compra de la alicantina CAM ha adquirido el negocio de BMN en Aragón y Cataluña. Leer
ACS construirá el metro ligero de Ottawa Expansión Iridium, a través de su filial ACS Infrastructure Canada, junto a SNC - Lavalin y EllisDon han sido seleccionados por el ayuntamiento de Ottawa en el consejo del 19 de Diciembre para financiar, diseñar, construir, y mantener una línea de metro ligero de 12.5 Kilómetros en Ottawa (Canadá). Leer
Kia reestructura su cúpula española Expansión La marca coreana está en plena reorganización en España. Kia acaba de nombrar nuevo presidente y director general después de casi cinco meses de transición en la cúpula. La ventas han caído un 2,9% en lo que va de año, frente a las expectativas de crecimiento del 15%. Leer
ACS gana un proyecto de 1.620 millones en Canadá Cinco Días ACS, a través de Iridum y su filial ACS Infrastructure Canada, se ha adjudicado el proyecto del metro ligero de Ottawa (Ontario, Canadá). En consorcios con SNC - Lavalin y EllisDon, tendrá que diseñar, financiar, construir y mantener una línea de 12,5 kilómetros. La inversión es de 2.100 millones de dólares canadienses (1.620 millones de euros).
Miguel Canalejo abandona Redtel Cinco Días Miguel Canalejo, presidente de Redtel, la patronal de las operadoras de telecomunicaciones con red propia, abandona la organización tras cinco años al frente de ella. La entidad planea instaurar una presidencia rotatoria, y Francisco Román, presidente de Vodafone España, podría ser quien le sustituya en primera instancia.
Ser ludópata no es una excusa para robar a su empresa Expansión El Supremo reconoce que el impulso incontrolable por los juegos de azar es un atenuante que no exime de culpa a una administrativa que se subió el sueldo aprovechando que era ella quien hacía las nóminas. Leer
Santander despedirá unos 1.000 empleados en Brasil Cinco Días El Banco Santander podría despedir a más de 1.000 trabajadores de los 55.000 que componen la plantilla de su filial en Brasil, aunque la entidad sigue "apostando" por el país, tal y como han informado fuentes financieras.
600 euros arrojados a la basura Expansión Uno de cada cinco hogares españoles vive en situación de pobreza. Sin embargo, una familia de varios miembros desperdicia entre 300 y 600 euros en alimentos cada año, según recoge un informe de la Federación Nacional de Comunidades de Regantes (Fenacore). Leer
Fitch desafía a Moody's y confirma la 'triple A' del fondo de rescate europeo Cinco Días La agencia de calificación crediticia Fitch Ratings ha confirmado la máxima nota (AAA) otorgada a las emisiones de deuda realizadas por el Fondo Europeo de Estabilidad Financiera (FEEF), pero advierte de que podría perderla en caso de que Francia pierda su 'triple A'. Hace unos días, Moody's degradó un escalón su nota hasta Aa1 con perspectiva negativa.
Fitch confirma la 'triple A' del fondo de rescate europeo Cinco Días La agencia de calificación crediticia Fitch Ratings ha confirmado la máxima nota (AAA) otorgada a las emisiones de deuda realizadas por el Fondo Europeo de Estabilidad Financiera (FEEF), pero advierte de que podría perderla en caso de que Francia pierda su 'triple A'. Hace unos días, Moody's degradó un escalón su nota hasta Aa1 con perspectiva negativa.
Aprovecha las redes sociales para vender mejor tu idea Expansión Para posicionar tu empresa en el entorno 2.0 tienes que analizar a qué tipo de público quieres llegar y animar sus comentarios para crear una comunidad; tu cliente se convertirá en tu mejor embajador. Leer
Bañuelos vendió una nave industrial al grupo de De Cabo Cinco Días Kavaal Real Estate, sociedad de Enrique Bañuelos, vendió en 2011 una nave industrial en Sagunto a una sociedad controlada por Ángel de Cabo. El precio acordado fue de 413.000 euros.
El juez dicta prisión para Díaz Ferrán y seis imputados por Marsans Cinco Días El juez de la Audiencia Nacional Eloy Velasco ha dictado prisión para los siete detenidos, acusados por la supuesta comisión de alzamiento de bienes, blanqueo de capitales e insolvencia punible, entre otros delitos, relacionados con la crisis y el vaciamiento del grupo Marsans.
Siete de los imputados en el caso Marsans, a la cárcel Cinco Días El expresidente de la CEOE, Gerardo Díaz Ferrán, el propietario de Marsans y Nueva Rumasa, Ángel De Cabo, y otros cinco imputados en el caso Marsans han sido conducidos a la cárcel madrileña de Soto del Real por orden del juez de la Audiencia Nacional Eloy Velasco, según fuentes penitenciarias.
Piratas informáticos roban 5,8 millones de cuentas bancarias españolas Expansión Dos empresas dedicadas a la seguridad de internet han publicado hoy un informe sobre el ciberataque denominado "Eurograbber" y por el que se sustrajeron más de 36 millones de euros de 30.000 cuentas bancarias en Europa, de los que 5,8 millones pertenecían a cuentas españolas. Leer
Caja Madrid prestó 7,2 millones a los hijos de Díaz Ferrán siendo consejero Cinco Días Caja Madrid otorgó en 2008, siendo Díaz Ferrán consejero de la entidad, 7,28 millones de euros a los dos hijos del ex presidente de la CEOE, según documentación a la que ha accedido este diario. Con los préstamos los hijos lograron costearse sus casas en La Moraleja y Puerta de Hierro (Madrid) y Menorca.
Obama da aliento a Wall Street Cinco Días El presidente de Estados Unidos afirma que el precipicio fiscal puede resolverse en una semana siempre que los republicanos acepten un aumento de impuestos para los ciudadanos más ricos.
Nokia lanza en España sus 'smartphones' Lumia con Window Phone 8 Cinco Días El fabricante finlandés estrena en España sus nuevos smartphones con Windows Phone 8. La compañía, que recordó que el 920 es el producto de Nokia con mayor número de reservas en toda la historia de la empresa, confía en obtener el mismo éxito que está alcanzando en otros países donde ya se venden, como EE UU, Alemania o Francia.
Claves de estilo de Xabi Alonso Expansión Diseño contemporáneo pero sin estridencias, tejidos tradicionales con un punto tecnológico y una paleta de colores que se basa en los neutros. Descubra cómo hacerse con la depurada elegancia del futbolista. Leer
Argentina demanda a España, la UE y EEUU por restricciones al libre comercio de biodiésel Expansión El Gobierno de Argentina ha presentado sendas demandas contra España, la Unión Europea y Estados Unidos ante la Organización Mundial del Comercio (OMC) por establecer restricciones al libre comercio de biodiésel, limones y carnes. Igualmente, estudia otra demanda contra la UE por los subsidios agrícolas. Leer
S&P deja a Grecia en situación de impago selectivo Expansión La agencia de calificación crediticia Standard & Poor's ha rebajado la calificación de la deuda soberana de Grecia hasta dejarla en nivel de 'impago selectivo', dentro de lo que se considera ya una situación de insolvencia. Leer
El BCE despide 2012 con los deberes hechos y mete presión a España Expansión La autoridad monetaria europea celebra hoy la última reunión sobre política monetaria de un año intenso marcado por la crisis. Hoy no se esperan movimientos de los tipos de interés, pero sí una rebaja de las previsiones de PIB e IPC para los dos próximos años, algo que más pronto que tarde, podría abrir la puerta a nuevos recortes del precio del dinero. Leer
Díaz Ferrán ingresa en la cárcel de Soto del Real por Operación Crucero Expansión El ex presidente de la patronal CEOE y antiguo propietario de Marsans Gerardo Díaz Ferrán ha ingresado esta noche en la cárcel madrileña de Soto del Real por orden del juez de la Audiencia Nacional Eloy Velasco. Leer
jueves 6 diciembre
Guatemala expulsará a McAfee hacia Belice en las próximas horas Cinco Días Guatemala expulsará en las próximas horas hacia Belice al millonario estadounidense John McAfee, detenido esta noche por haber entrado de forma ilegal en este país, informaron fuentes oficiales.
El Ibex recupera los 7.900 puntos a la espera de la reunión del BCE Expansión El Ibex se apunta a las subidas del resto de Europa, lo que le sirve para recuperar los 7.900 puntos e intentar un nuevo asalto a los 8.000, en una jornada marcada por la festividad del Día de la Constitución. La cita de la jornada será la reunión del BCE en la que no se prevé ningún movimiento importante. Los mercados seguirán también atentos a cualquier novedad sobre la negociación para evitar el abismo fiscal en Estados Unidos, después del optimismo desatado por las declaraciones de Obama. En el mercado de deuda, la rentabilidad del bono se mantiene por encima del 5,4% y la prima de riesgo supera los 400 puntos básicos. Leer
El centro del mundo gira hacia Asia Cinco Días Las crisis transforman profundamente las economías y las escalas de valores en infinidad de variables mutan vertiginosamente con ellas. Como la crisis financiera que arrancó en 2007 tenía naturaleza global, por más que su epicentro se situase en Estados Unidos, las transformaciones más visibles son del mismo carácter, y la más explícita de todas es la irrupción imparable de las economías asiáticas. Si en 2020 China habrá superado, por ejemplo, a Estados Unidos en volumen de producción, ya ahora las economías asiáticas han superado en cuota exportadora a la gran manufacturera europea. La naturaleza emergente y dinámica de las economías orientales ha terminado imponiendo un ritmo difícil de sostener para las vetustas y honorables, pero también perezosas, economías europeas.
Inversiones extranjeras para vender viviendas Cinco Días La situación del sector inmobiliario español no solo es muy negativa por la nula capacidad de nuestra economía para recuperar los mínimos niveles de empleo y actividad necesarios para que la demanda de vivienda existente pueda convertirse en solvente, sino que lleva cinco años literalmente aplastado por una losa inmanejable que no es otra que el enorme stock de vivienda sin vender, que ya alcanza incluso a la vivienda protegida.
Los que no son empresarios Cinco Días Las actuaciones judiciales derivadas de la operación Crucero confirman lo inexacto de considerar crisis económica de una empresa lo que tiene todos los indicios, y cada vez más claros a la vista de las pruebas, de ser un caso de responsabilidad penal. La fianzas multimillonarias impuestas por el juez a Gerardo Díaz Ferrán (30 millones de euros); al liquidador, Ángel de Cabo (50 millones), y al socio de este, Iván Losada (30 millones), además de a sus colaboradores por vaciar el grupo Marsans, son un récord en la historia judicial española, pero también un grito de indignación del sector empresarial. A la espera de que la justicia depure responsabilidades, y es imprescindible que llegue hasta el fondo, no se puede ocultar la evidencia de que quien representó durante años a los empresarios españoles desde la presidencia de CEOE se aprovechaba al tiempo de una compañía centenaria que llegó a ser líder del sector. Pocas veces se ha podido hacer más daño a los miles de empresarios honestos que hacen bien su trabajo, intentan sacar adelante sus empresas y crear empleo y riqueza cumpliendo la ley; esos que siempre van a encontrar apoyo en estas páginas. El fiscal general, Eduardo Torres-Dulce, ha negado que la detención de Díaz Ferrán sea ejemplarizante, pero a la vez reclamó el "imprescindible" refuerzo de la Fiscalía Anticorrupción ante el "evidente incremento de fenómenos de corrupción política, social y financiera". Y ha reclamado una oficina de recuperación de activos para el reintegro de lo defraudado. Es lo que hay que hacer, y cuanto antes.
Tesco y el sueño americano Cinco Días Tesco finalmente admite que su sueño americano se ha echado a perder. Pero su probable salida de EE UU centrará la preocupación del inversor en una cuestión mayor: la salud de su negocio principal en Gran Bretaña y su relación con otros mercados internacionales.
Los obstáculos de la unión bancaria Cinco Días Se dice que Francia y Alemania están en desacuerdo en torno a la unión bancaria de la eurozona. En los últimos 60 años, las diferencias franco-alemanas han estado en el corazón de la Unión Europea. No es diferente esta vez. La necesidad de un supervisor bancario común es obvia. No hace falta ser un premio Nobel para encontrar el compromiso surgirá de las divisiones actuales.
Moodys advierte del riesgo de un contagio de la crisis al Norte de Europa Expansión La crisis ininterrumpida de la deuda soberana de la eurozona y el débil, o negativo, crecimiento del PIB son factores que amenazarán a las empresas de Europa, Oriente Medio y África (EMEA) en 2013, según un estudio de la agencia de calificación Moody's publicado hoy. Leer
Samaras reconoce que la evasión fiscal es uno de los problemas de Grecia Cinco Días El primer ministro griego, Andonis Samaras, ha reconocido que la evasión fiscal es uno de los "grandes problemas estructurales" a los que se enfrenta Grecia, a la vez que ha asegurado que su país "permanecerá en el euro".
El paro en Francia sube una décima en el tercer trimestre al 9,9% Cinco Días La tasa de paro en Francia aumentó una décima en el tercer trimestre hasta el 9,9%, y hasta el 10,3% de la población activa si se tienen en cuenta los departamentos de ultramar, según la encuesta publicada hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INSEE).
El mercado prevé que el peso de los accionistas de Bankia se diluya un 90% Cinco Días Los 400.000 accionistas de Bankia seguirán sufriendo durante las próximas semanas. La inminente inyección de capital por parte del FROB -de fondos provenientes del Mecanismo Europeo de Estabilidad- provocará una dilución de más del 90% para los pequeños inversores de la entidad, según cálculos de varios analistas.
Las nuevas acciones de Banco Popular empiezan a cotizar hoy Expansión Las nuevas acciones del Banco Popular emitidas para cubrir la ampliación de capital de hasta 2.500 millones de euros empezarán a cotizar en Bolsa desde este jueves, 6 de diciembre. Un total de 6.234,4 millones de nuevos títulos que permitirán al banco afrontar su recapitalización sin necesidad de ayudas públicas. Leer
Continúan las convulsiones en el Ibex Cinco Días Mientras Europa insiste en romper los muros bajistas, el Ibex se niega a luchar. Wall Street inicia un expediente X.
Las alzas se hacen fuertes en Europa Cinco Días Europa abre la sesión bursátil con leves subidas en los principales índices en lo que está siendo una semana relativamente tranquila en la renta variable europea. El Ibex empieza con ganas y se apunta un 0,3%. La prima de riesgo se mantiene estable en los 406 puntos básicos tras desbocarse ayer. Hoy, además, hablará Mario Draghi tras la reunión del BCE.
Deutsche Bank ocultó presuntamente 9.230 millones en pérdidas Cinco Días Deutsche Bank no contabilizó adecuadamente pérdidas por importe de unos 12.000 millones de dólares (9.230 millones de euros) durante la crisis financiera, evitando así la necesidad de recibir ayuda pública, según han denunciado ante las autoridades de EE UU tres antiguos empleados de la entidad alemana, informa Financial Times.
A la espera de Draghi Cinco Días Las miradas de la gran parte de los inversores se centran hoy en la reunión del Banco Central Europeo y la posterior rueda de prensa de su presidente, Mario Draghi, en la que se facilitarán las previsiones económicas actualizadas. Parece seguro que la institución mantendrá tipos.
Los países en desarrollo toman el mando e invierten fuera un 11% más Cinco Días La inversión directa con destino a los países en desarrollo bajó ligeramente en 2012, mientras que la inversión desde países en desarrollo se incrementó un 11%, informó hoy la Agencia Multilateral de Garantías del Banco Mundial (MIGA), organismo perteneciente al Banco Mundial.
Van Rompuy renuncia a los eurobonos y retrasa a 2014 el fondo anticrisis de la eurozona, que pagará el paro Expansión El presidente del Consejo Europeo, Herman Van Rompuy, ha publicado este jueves su hoja de ruta -con medidas concretas y calendario- para corregir los defectos estructurales de la eurozona y garantizar la irreversibilidad del euro. Su propuesta renuncia a los eurobonos y retrasa a 2014 la creación de un presupuesto para la eurozona, que podría pagar la prestación por desempleo de los países en crisis. Leer
El Gobierno vasco sigue con la firme voluntad de abonar la paga extra de Navidad a sus funcionarios Expansión El Gobierno vasco sigue con la "firme voluntad" de abonar la paga extra de Navidad a sus funcionarios, tras la decisión del Ejecutivo central de presentar un conflicto de competencias ante el Tribunal Constitucional, ha asegurado hoy la consejera vasca de Educación en funciones, Isabel Celaá. Leer
Bruselas propone un fondo europeo de estabilización Cinco Días La zona euro se dotará de un fondo de compensación o estabilización para ayudar a los países más golpeados por una crisis como la actual, según la propuesta presentada hoy por los líderes de las instituciones comunitarias. El fondo, según la propuesta, podría llegar a asumir parte de la cobertura del seguro de desempleo, cuando un Estado se vea desbordado por el número de parados provocado por una recesión.
La inversión directa desde países en desarrollo crece un 11% en 2012 Expansión La inversión directa con destino a los países en desarrollo bajó ligeramente en 2012, mientras que la inversión desde países en desarrollo se incrementó un 11 %, informó hoy la Agencia Multilateral de Garantías del Banco Mundial (MIGA), organismo perteneciente al Banco Mundial. Leer
El nuevo presidente de México releva a los dos máximos cargos de Pemex Cinco Días Las reformas que el nuevo presidente de México ha pactado con los partidos de la oposición incluye algunos compromisos que afectarían a Pemex, que ya cuenta con presidente y director nuevos. El plan se considera papel mojado en tanto el 100% del capital de la petrolera seguirá en manos estatales.
La Policía detiene a 35 personas por compras con tarjetas de crédito clonadas Cinco Días Agentes de la Policía Nacional han detenido en Barcelona a 35 personas y han imputado a otras 35 acusadas de pertenecer a un grupo organizado dedicado a realizar compras fraudulentas en Internet empleando tarjetas de crédito clonadas.
S&P: España seguirá en recesión en 2013 pero ve positivas las exportaciones Expansión La agencia de calificación Standard & Poor's (S&P) prevé que la recesión continúe en España el año próximo, al igual que en los otros países del sur de la zona euro, porque el ajuste de su modelo productivo "tardará tiempo", pero ve positiva la evolución de sus exportaciones. Leer
La OCDE alerta de que la situación económica europea es muy oscura y difícil Expansión El secretario general de la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económico (OCDE), Ángel Gurría, alertó hoy en Bratislava que la situación económica europea y mundial es "muy oscura y difícil". Leer
Confirmado: la eurozona entró en recesión en el tercer trimestre Cinco Días La economía de la zona euro ha confirmado su entrada en recesión técnica al registrar en el tercer trimestre del año una contracción de la actividad del 0,1% respecto a los tres meses anteriores, cuando ya había retrocedido un 0,2%, según reflejan los datos de la segunda estimación publicados por la oficina comunitaria de estadística, Eurostat.
S&P: España seguirá en recesión en 2013 pero ve positivas las exportaciones Cinco Días La agencia de calificación Standard & Poor's (S&P) prevé que la recesión continúe en España el año próximo, al igual que en los otros países del sur de la zona euro, porque el ajuste de su modelo productivo "tardará tiempo", pero ve positiva la evolución de sus exportaciones.
Eurostat confirma la entrada en recesión de la zona euro Expansión La oficina estadística comunitaria, Eurostat, confirmó hoy la entrada en recesión técnica de la zona euro, al mantener en su segunda revisión el retroceso en el tercer trimestre en el 0,1% del PIB, tras haber registrado ya una caída del 0,2% en los tres meses anteriores. Leer
El Ibex choca contra los 8.000 puntos Cinco Días El Viejo Continente respira tranquilo. El Ibex, tras llegar a rozar los 8.000 puntos, se desinfla y apenas se mueve: los inversores esperan a que hable Mario Draghi. La prima de riesgo 'se rebota' y suma siete puntos básicos más, hasta los 412.
El Ibex pierde los 7.900 y la prima 'se rebota' Cinco Días El Viejo Continente respira tranquilo. El Ibex, tras llegar a rozar los 8.000 puntos, se desinfla, retrocede en torno a un 0,5% y pierde los 7.900. Los inversores esperan a que hable Mario Draghi. La prima de riesgo 'se rebota' y suma siete puntos básicos más, hasta los 412.
El desempleo en Grecia marca máximos con una tasa del 26% Expansión El desempleo en Grecia subió en septiembre al récord del 26 % de la población activa, desde el 25,4 % de agosto, informó hoy la agencia de estadísticas helena Elstat. Leer
El arquitecto brasileño Óscar Niemeyer fallece con 104 años Expansión El padre de la arquitectura brasileña ha fallecido esta madrugada, tras una fructífera vida y obra marcada por sus convicciones comunistas y su preocupación social. Leer
Moodys rebaja la nota de EADS tras las cambios en su accionariado Expansión La agencia de calificación crediticia Moody's ha rebajado en un escalón la calificación de EADS y de su subsidiaria EADS Finance, desde 'A1' a 'A2' con perspectiva 'estable', como consecuencia de los cambios en la gobernanza y en el accionariado de la empresa que se pondrán en marcha en 2013. Leer
Rajoy hará balance de su gestión tras el Consejo de Ministros del día 28 Expansión El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, hará balance de su gestión al frente del Ejecutivo en una rueda de prensa que ofrecerá tras la última reunión del Consejo de Ministros de este año, el próximo 28 de diciembre. Leer
Deutsche Telekom invertirá 30.000 millones en los próximos tres años Expansión La compañía alemana de telecomunicaciones Deutsche Telekom anunció hoy que invertirá casi 30.000 millones de euros durante los próximos tres años, sobre todo para ampliar sus redes de banda ancha en Alemania, y que va a reducir el reparto de dividendo durante los años 2013 y 2014. Leer
El Consejo de Ministros aprueba la reforma del transporte este viernes Expansión El Consejo de ministros aprobará este viernes el proyecto de ley de Ordenación de los Transportes Terrestres, que pretende incrementar la competitividad y eficiencia del sector, mejorar el servicio público y aportar mayor transparencia y control al transporte por carretera tanto de mercancías como de viajeros. Leer
El sello de la familia Arzak llega al corazón de Londres Expansión Los cocineros asesoran la apertura de Ametsa, un local que pretende llevar lo mejor de la cocina vasca a Reino Unido. Se ubicará en el Hotel Halkin, en el barrio de Belgravia. Leer
Australia multa a dos aerolíneas por pacto ilegal de precios Cinco Días Un tribunal australiano ordenó a las aerolíneas Cathay Pacífic Airways y Singapore Airlines el pago de 24 millones de dólares (18,5 millones de euros) por pactar ilegalmente las tarifas de varios servicios, informaron medios locales.
El Gobierno aprobará hoy la ley de Transporte Terrestre y el decreto de copia privada Cinco Días El Consejo de Ministros aprobará hoy el proyecto de ley de Ordenación de los Transportes Terrestres y el real decreto que regula el procedimiento de compensación equitativa por copia privada a autores y creadores y que está reconocido en la ley de Propiedad Intelectual.
Los presupuestos destinarán una partida para pagar el canon digital Cinco Días El Consejo de Ministros ha aprobado el real decreto sobre el nuevo canno digital, que contempla que la compensación se cargue a los Presupuestos Generales. Además, el Gobierno ha simplioficado las normas para el transporte por carretera, según la vicepresidente, Soraya Sáenz de Santamaría.
Las mujeres en el mundo Cinco Días La delegada de la ONU Mujeres, Michelle Bachelet, ha llamado la atención sobre la situación de la mujer en el mundo. Hay países que aceptan la violación de las mujeres, que realizan trabajos denigrantes y perciben un salario menor por igual trabajo. Sin embargo, el informe añade que se ha avanzado mucho en los últimos años. En realidad, no hace falta ser muy perspicaz para advertir que la realidad dista mucho de esa apreciación.
El Tesoro celebrará hoy otra subasta de liquidez para entidades financieras Expansión La Dirección General del Tesoro ha convocado otra subasta de liquidez para entidades financieras para el viernes 7 de diciembre, según una resolución publicada recientemente en el Boletín Oficial del Estado (BOE) y recogida por Europa Press. Leer
Iberia cita a los sindicatos para intentar evitar la huelga Cinco Días Iberia ha convocado para hoy a los representantes sindicales de todos sus colectivos, en diferentes reuniones, para sentarse a negociar en un intento de evitar la huelga, informó la aerolínea.
Air France-KLM aumenta en 71,4 millones sus pasajeros hasta noviembre Expansión Air France-KLM transportó más de 71,4 millones de pasajeros durante los once primeros meses de 2012, lo que supone un aumento del 2,2% con respecto al mismo periodo del año pasado, cuando la compañía transportó 71,4 millones de viajeros, según ha informado este viernes el grupo en un comunicado. Leer
Las dudas dominan en el Ibex a la espera del dato de empleo de EEUU Expansión Los principales índices del Viejo Continente han abierto con suaves movimientos en una sesión en la que los inversores estarán muy pendientes de los avances en la negociación para evitar el abismo fiscal en Estados Unidos y dos referecencias macroeconómicas relevantes: el dato de paro y la confianza de la Universidad de Michigan. Leer
Continúa la presión sobre Popular tras desembarcar el papel de la ampliación Cinco Días Los inversores que apostaron por la ampliación de Popular hacen caja. Una parte de los nuevos socios que entraron con la operación continúan saliendo del valor Ayer cayó un 5,07% y hoy continúa la presión de papel. Se deja otro un 5%.
El Bundesbank avisa de un deterioro de la economía alemana Cinco Días El Bundesbank ha revisado drásticamente a la baja sus expectativas de crecimiento para la primera economía europea, que este año crecería un 0,7% y en 2013 registraría una expansión de apenas el 0,4%, frente a sus anteriores previsiones de un crecimiento del PIB del 1% en 2012 y del 1,6% en 2013.
Un terremoto de 7,3 sacude la costa este de Japón Expansión Un terremoto de magnitud 7,3 en la escala de Richter ha sacudido este viernes la costa este de Japón, según ha informado el observatorio sísmico de Estados Unidos (USGS). No se han registrado heridos ni daños, según ha informado la Policía, citada por la agencia estatal de noticias Kiodo. Leer
Hachazo del Bundesbank a la previsión de PIB de Alemania para 2013 Expansión Fuerte recorte del Bundesbank a las previsiones de crecimiento de la mayor economía europea. La institución espera que el PIB alemán crezca un 0,7% en 2012 y un 0,4% en 2013, frente a su estimación inicial del 1% para este año y del 1,6% para el próximo. Leer
Terremoto de 7,4 sacude la costa este de Japón Cinco Días Un terremoto de magnitud 7,4 en la escala de Richter ha sacudido este viernes la costa este de Japón, según ha informado el opbservatorio sísmico de Estados Unidos (USGS). El Centro de Alerta de Tsunamis del Pacífico ha informado de que "no se prevé un tsunami destructivo generalizado".
La nueva Germanwings fusionará los servicios de la low cost con Lufthansa a comienzos de año Expansión La 'nueva' Germanwings fusionará los servicios de la 'low cost' con los europeos de Lufthansa que no pasen por los 'hubs' de Frankfurt y Múnich el próximo 1 de enero de 2013, a la vez que en julio lanzará nuevos productos al mercado, permitiendo a los pasajeros "volar a la carta", según ha informado la aerolínea en un comunicado. Leer
Starbucks accede a pagar más impuestos en Reino Unido Expansión Starbucks se ha comprometido a pagar más impuestos en Reino Unido, después de que la polémica por la escasa contribución a Hacienda británica de esta y otras multinacionales llegara al Parlamento de Reino Unido y surgieran iniciativas populares para boicotear a dichas compañías. Leer
Los planes de pensiones crecen el 0,36% en noviembre Expansión El patrimonio de los planes de pensiones del sistema individual aumentó en noviembre el 0,36%, lo que situa el importe total en 50.739 millones de euros, según datos de VDOS Stochastics. Leer
Los alcistas dinamitan el muro Cinco Días Mientras el Ibex continúa varado, Europa pierde la paciencia e inicia la invasión. El Dax arrasa la resistencia y pone rumbo a los 7.600 puntos. Wall Street se mantiene.
Red Eléctrica irá a un arbitraje en febrero si no hay un acuerdo con Bolivia Expansión El presidente de Red Eléctrica de España (REE), José Folgado, aseguró que está dispuesto a acudir al arbitraje internacional a partir de febrero próximo, en caso de no fructificar el diálogo con el Gobierno boliviano en relación a la expropiación de su filial Transportadora de Electricidad (TDE). Leer
La oferta del Gobierno griego de recompra de bonos vence hoy Expansión La oferta del Gobierno de Grecia a los inversores privados de recomprar parte de su propia deuda a un precio que se situaría entre un 30% y un 40% de su valor nominal vence a las 18:00 horas de hoy. Leer
Las aerolíneas transportarán 3.600 millones de pasajeros en 2016, según la IATA Cinco Días Las compañías aeéreas transportarán 3.600 millones de pasajeros en 2016, cerca de 800 millones más que en 2011, cuando el número de viajeros alcanzó los 2.800 millones de personas, según el pronóstico de la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA, en sus siglas en inglés).
Volvo Car Group reduce sus ventas mundiales, hasta 35.864 unidades Expansión El fabricante sueco de automóviles Volvo Car Group comercializó un total de 35.864 vehículos en todo el mundo durante el pasado mes de noviembre, lo que supone una disminución del 6,5% respecto a los datos del mismo mes del año anterior, informó la empresa en un comunicado. Leer
El Ibex acelera la caída Cinco Días El Ibex pierde los 7.900 y cede ya en torno a un 1%. La prima de riesgo española ha perdido esa tranquilidad de días pasados y continúa presionada al alza, hasta los 422 puntos básicos.
Moscovici asegura que de momento no es candidato al Eurogrupo Expansión El ministro francés de Finanzas, Pierre Moscovici, dijo hoy que no es candidato a la presidencia del Eurogrupo en sustitución del primer ministro luxemburgués, Jean-Claude Juncker, pero tampoco descartó esa hipótesis. Leer
Los sindicatos mantienen la huelga de Iberia ante la falta de acuerdos Expansión Los sindicatos de Iberia han decidido hoy mantener la convocatoria de huelga para los días 14, 17, 18, 19, 20 y 21 de diciembre tras terminar sin acuerdo la reunión mantenida esta mañana con la dirección de la compañía. Leer
El chasco de Zapatero Cinco Días El expresidente del Gobierno José Luis Rodríguez Zapatero asistió cortésmente a la presentación del reciente libro de Jordi Sevilla La economía en dos tardes. Los españoles ya han constatado que no puede dejarse la economía enmanos de quien la haya aprendido en dos tardes, por mucha voluntad que tenga de hacer buen uso de sus aprendizajes. Pero Zapatero aprendió también en el acto que pese a haber dedicado a la política todas las tardes menos dos, Joaquín Almunia no le considera un político que pasará a la historia. Almunia defendió en el acto la labor de la política y de los políticos con visión estratégica, y señaló a cuatro en Europa:Helmut Kohl, Felipe González, Jacques Delors... y Gordon Brown. Zapatero esperaba ansioso oír su nombre y, al decir de los presentes, se llevó un chasco inesperado.
La red de Gao Ping ayudó al Real Madrid en su tour por China Expansión El sumario del 'caso Emperador' ha revelado que la red de Gao Ping asistió y ayudó al Real Madrid en el 'tour' que el equipo de fútbol realizó por China en agosto de 2011. Leer
Jaraba dimite como director general de RTVV Expansión El director general de Radio Televisión Valenciana (RTVV), José López Jaraba, ha dimitido de este cargo tras algo más de tres años en el mismo y cuando aún no ha finalizado el proceso de Expediente de Regulación de Empleo (ERE) en el ente público, que contempla el despido de 1.198 trabajadores, según ha podido saber Europa Press. Leer
La oferta griega de recompra de bonos entre el 30 y 40% de su valor vence hoy Cinco Días La oferta del Gobierno de Grecia a los inversores privados de recomprar parte de su propia deuda a un precio que se situaría entre un 30 y un 40 % de su valor nominal vence a las 17.00 GMT de hoy. La propuesta se amplía a los acreedores de unos 60.000 millones de euros que, a cambio de aceptar estas pérdidas, se libran del riesgo de mantener esta deuda devaluada en sus libros de cuentas.
La UE logra un superávit corriente de 28.400 millones de euros Expansión La balanza por cuenta corriente de la UE registró un superávit de 28.400 millones de euros en el tercer trimestre del año frente al déficit de 9.100 millones obtenido entre julio y septiembre de 2011, informó hoy la oficina estadística comunitaria Eurostat. Leer
Investindustrial se hace con el 37,5% de Aston Martin por 185 millones Expansión El consorcio inversor Investindustrial se ha hecho con un 37,5% del capital de la firma automovilística británica Aston Martin por un importe de 150 millones de libras (185 millones de euros al cambio actual), informó la empresa en un comunicado. Leer
Francia prohibirá el trading de alta frecuencia en la operativa bursátil Expansión El ministro francés de Finanzas, Pierre Moscovici, ha anunciado que su Gobierno prohibirá las operaciones bursátiles automatizadas ("trading") de alta frecuencia, así como las "operaciones especulativas sobre las materias primas". Leer
Flores de Lemus prevé que la economía española caerá un 1,3% en 2012 y 2013 y seguirá en recesión en 2014 Expansión La economía española caerá un 1,3% tanto en 2012 como en 2013 y seguirá en negativo en 2014, cuando se contraerá un 0,3%, según las nuevas previsiones del Instituto Flores de Lemus, que mejoran los datos de 2012 y 2013 en una y tres décimas, respectivamente, en línea con la mejora del PIB del tercer trimestre. Leer
La Fundación de las Cajas duda de que el banco malo pueda atraer inversores privados Expansión Funcas se cuestiona si los descuentos que aplicará la Sareb servirán para "atraer" al proyecto a los agentes financieros de "importancia estratégica", al tiempo que avisa sobre "riesgos importantes" en su funcionamiento. Leer
Duran pide la dimisión del ministro Wert por el peor ataque al catalán desde la muerte de Franco Expansión El líder de CiU en el Congreso, Josep Antoni Duran, sostiene que la comunidad educativa, la política y la sociedad civil deben pedir unidos la dimisión del ministro de Educación y Cultura, José Ignacio Wert, por perpetrar el "peor ataque que desde la muerte de Franco ha recibido el catalán". Leer
Los sindicatos ferroviarios se reúnen con Fomento el lunes Cinco Días Los sindicatos del sector ferroviario mantendrán sendas reuniones con representantes de Adif, Renfe y Feve, por un lado, y del Ministerio de Fomento, por otro, el próximo lunes, 10 de diciembre, tres días antes de las dos jornadas de huelga que tienen convocadas en el transporte en tren el 13 y 14 de diciembre, según informaron a Europa Press en fuentes sindicales
Fabra remodela el Gobierno valenciano y suprime dos conselleres Expansión El presidente valenciano aprovecha la dimisión de su conseller de Hacienda, que será sustituido por Juan Carlos Moragues, y el puente para eliminar los puestos que ocupaban Lola Johnson y Maritina Hernández, que habían sido nombradas por su antecesor, Francisco Camps. Leer
El euribor registra la mayor caída desde julio tras la reunión del BCE Expansión El euribor 12 meses ha registrado esta mañana en su tasa diaria su mayor caída desde julio, al pasar del 0,57% al 0,558%. Esta referencia, cuya media mensual se utiliza para calcular la cuota de la hipoteca, ha reaccionado a las palabras del presidente del Banco Central Europeo (BCE), Mario Draghi, que dejó entreabierta ayer la puerta a una rebaja de tipos de interés. Leer
Hipotecas al 100%: ¿problema o solución? Expansión Que los préstamos hipotecarios que financian el 100% del valor de los inmuebles tienen mala fama es una evidencia constatada. Leer
El AVE llegará a Girona el 8 de enero Expansión El primer tren de Alta Velocidad (AVE) a Girona llegará el martes 8 de enero, según han confirmado a Europa Press en fuentes de la Conselleria de Territorio y Sostenibilidad de la Generalitat. Leer
La economía griega se contrae un 6,9% interanual en el tercer trimestre Cinco Días El Producto Interior Bruto (PIB) de Grecia experimentó en el tercer trimestre del año una contracción del 6,9% respecto al mismo periodo de 2011, lo que supone la mayor caída interanual del PIB en lo que va de 2012 pese a ser tres décimas inferior a lo recogido en la primera estimación, según informó la agencia griega de estadística, Elstat.
El Gobierno liberaliza el transporte por carretera Cinco Días El Gobierno establecerá que el plazo máximo para las concesiones de transporte por viajeros será de 10 años, frente a los 90 que permitía hasta ahora la normativa vigente, de 1987. Además, según anunció la ministra de Fomento, Ana Pastor, en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, se creará una única autorización que permitira hacer los trámites "en una hora". Actualmente, hay en España 101 concesiones. Este año se han renovado 15 y para 2013 se prevén más de 47 renovaciones.
Popular se deja un 68% desde que anunciara la ampliación de capital Expansión Las acciones de Popular fueron este viernes las más bajistas del selectivo de la bolsa española, al registrar una caída del 8%. El banco acumula ya una depreciación del 68% desde que anunciara una ampliación de capital. Leer
El INE y los registradores realizarán la nueva estadística de desahucios Cinco Días El Consejo de Ministros ha aprobado el nuevo Plan Estadístico Nacional por el que se introducen nuevas estadísticas como la encuesta constante de población, otra relativa a los salarios de los discapacitados y un nuevo estudio sobre los desahucios en España que elaborará el INE en colaboración con los registradores de la propiedad.
Descenso del paro en EEUU hasta el 7,7%, su nivel más bajo desde 2008 Cinco Días La economía estadounidense creó 146.000 empleos en el mes de noviembre en comparación con el mes anterior, mientras que la tasa de paro ha descendido desde el 7,9% de octubre hasta el 7,7%, su nivel más bajo desde diciembre de 2008, según ha informado el Departamento de Trabajo en un comunicado.
El buen dato del paro reverdece Wall Street Cinco Días Wall Street abre en terreno positivo impulsado por la caída de la tasa de desempleo de Estados Unidos en noviembre hasta su nivel más bajo en cuatro años.
Pastor pide "un último esfuerzo" para evitar la huelga en Iberia Cinco Días La ministra de Fomento, Ana Pastor, ha pedido hoy "responsabilidad" y "arrimar el hombro" para que el servicio de transporte aéreo pueda desarrollarse con normalidad este mes, pese a las huelgas convocadas por los sindicatos de Iberia.
El Gobierno sobre Díaz Ferrán: Algunos acaban donde tienen que acabar Expansión La vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, ha dicho hoy, preguntada sobre el expresidente de la CEOE Gerardo Díaz Ferrán, que hay que "celebrar" que al final estas prácticas se conozcan y que "algunos señores acaben donde tienen que acabar por abusar de los derechos de los demás". Leer
Los autobuses de línea podrán pedir una subida extraordinaria del billete si no cuadran sus cuentas Expansión Las empresas de autobuses que prestan servicios regulares de transporte público de viajeros por carretera podrán solicitar "de forma individual" al Ministerio de Fomento realizar una subida extraordinaria del precio del billete en caso de que la línea que explotan en concesión presente un desequilibrio económico. Leer
El Ejecutivo fijará en los Presupuestos cuánto se pagará por el nuevo canon digital Expansión El Consejo de Ministros ha aprobado hoy el Real Decreto que regula el procedimiento de pago por copia privada, un derecho reconocido en la Ley de Propiedad Intelectual a los autores y creadores, "cuya cuantía será fijada y abonada a ejercicio vencido y se fijará cada año en los Presupuestos Generales del Estado". Leer
Inspección fiscal en la sede de Facebook de Milán Cinco Días En una nota, la sociedad de Mark Zuckerberg en Italia explica que "está tranquila ya que paga todos los impuestos en el país relativos a su actividad y que respeta muy seriamente las obligaciones en materia fiscal".
Europa vuelve a tensar la prima de riesgo y el Ibex pierde los 7.900 puntos Cinco Días No ha podido ser. El Ibex ha perdido los 7.900, al cerrar hoy con un descenso del 0,79%, en los 7.848,50 puntos; en las últimas cinco sesiones, la caída es del 1,09%. La prima de riesgo española ha perdido la tranquilidad de la semana pasada y ha finalizado en 416 puntos, frente a los 393 del viernes pasado. ¿La culpable? Europa, otra vez...
Los salarios en España bajaron entre el 3% y el 4% en 2010 y 2011 Expansión Los salarios bajaron en España entre 3 y 4 por ciento en 2010 y 2011, reveló hoy la Organización Internacional del Trabajo (OIT), que indicó que situaciones como ésta ilustran el impacto de las políticas destinadas a reducir el costo de la mano de obra con respecto a la producción. Leer
Hoteles con los mejores 'spas' para el 'après' esquí Cinco Días Lo primero es el esquí: buenas pistas, buenas condiciones de nieve y climatología y disfrutar de la montaña. Pero todo aficionado sabe la importancia de disfrutar del après ski. Una buena cena, unas copas, tiempo para pasear y, sobre todo, para relajarse. Los hoteles de lujo lo saben y proponen cuidadas ofertas en sus saunas y zonas de relax.
Fabra remodela su gobierno y reduce el número de Consellerias de diez a ocho Cinco Días El president de la Generalitat Valenciana, Alberto Fabra, ha remodelado hoy su gobierno para incorporar a Juan Carlos Moragues (Hacienda), Manuel Llombart (Sanidad) y Asunción Sánchez Zaplana (Bienestar Social), en un Ejecutivo que reduce de diez a ocho el número de Consellerias.
Barclays invertirá en el banco malo Expansión Barclays invertirá en la Sareb, conocida también como banco malo. Aunque, de momento, se desconoce cuál sería su aportación. Leer
Portugal negociará con Bruselas para disfrutar de las condiciones dadas a Grecia Cinco Días El Gobierno portugués aseguró hoy que negociará con Bruselas para beneficiarse de algunas de las nuevas condiciones concedidas por la UE y el Fondo Monetario Internacional (FMI) a Grecia para garantizar la sostenibilidad de su deuda.
Engancha con tu negocio a los menores de 30 años Expansión Algunos emprendedores han encontrado en el apoyo a los más jóvenes una oportunidad para hacer empresa. Su objetivo: potenciar este talento. Leer
Iberia dejará de volar a Atenas, El Cairo, Estambul, Santo Domingo y La Habana Expansión La compañía española Iberia dejará de volar a destinos con menor peso de tráfico de negocios y sin tráfico turístico emisor hacia España como son Atenas, El Cairo, Estambul, Santo Domingo y La Habana, según ha informado la aerolínea este viernes en un comunicado. Leer
"Los directivos están más presionados por la sociedad" Cinco Días Explica que a los ejecutivos les cuesta cambiar de mentalidad respecto a ligar su retribución a objetivos a largo plazo, pero sí cree que la crisis ha conseguido que los accionistas y Gobiernos sean más vigilantes
S&P confirma los ratings de los cuatro grandes bancos helenos Cinco Días La agencia de calificación crediticia Standard & Poor's (S&P) han confirmado la calificación CCC de los cuatros principales bancos griegos (National Bank of Greece, Eurobank Ergasius, Alpha Bank y Piraeus Bank), con perspectiva negativa, después de rebajar hasta la categoría de 'impago selectivo' la nota de la deuda soberana de Grecia.
Investindustrial se enamora de los coches de lujo Expansión Después de vender Ducati a Audi, abandonando (con fuertes plusvalías) el sector de las motos deportivas, Investindustrial, el hólding de inversión de la familia milanesa Bonomi parece haberse enamorado de los automóviles de lujo. Hace unas semanas trascendió su interés por Alfa Romeo. Ayer, el grupo se convirtió en el primer accionista de Aston Martin. Leer
El futuro de las universidades corporativas Cinco Días Una de las primeras universidades corporativas en crearse, allá por la década de los sesenta, fue la Hamburger University (Universidad de la Hamburguesa), cuando McDonald's planeó un centro de formación para sus empleados. Era importante impartir doctrina sobre gestión en el sector de comida rápida, sobre qué tipo de servicio se ha de prestar al cliente o la presentación de los menús, entre otros. Comenzó con 14 alumnos en las aulas a tener a más de 5.000 cada año.
Siete trucos de última hora para rebajar la factura fiscal Cinco Días La aportación a planes de pensiones y la amortización de hipoteca son las fórmulas clásicas pero los cambios del IRPF de 2012 y 2013 hacen aconsejable calcular si conviene recoger beneficios o aflorar minusvalías. Si se piensa vender un bien antes de que haya pasado un año, es mejor hacerlo en 2012, puesto que en 2013 la tributación será mayor. Además, este año será el último para garantizarse la deducción por vivienda y el primero en que el ahorro se grava al 27% a partir de 24.000 euros.
Iberia dejará de volar a Atenas, El Cairo, Estambul, Santo Domingo y La Habana Cinco Días La dirección de Iberia dio a conocer el viernes nuevos detalles de los cambios en su política comercial. Dentro del corto y medio radio, la compañía cerrará los vuelos con Atenas, El Cairo o Estambul, que se suspenderán a mediados de enero, mientras que en largo radio Iberia dejará de volar desde el 1 de abril de 2013 a Santo Domingo y La Habana.
Rodrigo Rato ve bien que el Gobierno español no pida el rescate Expansión Rodrigo Rato, ex presidente de Bankia, ha asegurado hoy en Londres que el Gobierno español hace bien en no solicitar todavía el rescate a Bruselas. "No creo que España esté poniendo a prueba a los mercados", aseguró. Leer
Informe especial: Los empresarios dan las claves de 2013 Expansión Más de setenta ejecutivos de las principales compañías españolas participan en una macroencuesta en la que dan su visión sobre un año que se presenta complicado pero que puede marcar el final de la crisis. Leer
Furor en España por la gasolina de bajo coste Expansión Los híper aprietan a Repsol, Cepsa, BP y Galp. En plena trifulca política por los márgenes de los grandes grupos, el sector cambia radicalmente y el carburante barato copa el 23% en ventas. Muchas gasolineras clásicas se ven obligadas a cerrar. Leer
sábado 8 diciembre
FMI: El abismo fiscal pone en peligro la supremacía económica de EEUU Expansión La directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Christine Lagarde, dijo que el riesgo de que EEUU caiga en el "precipicio fiscal", con abruptas subidas de impuestos y recortes de gastos, pone en peligro la supremacía económica estadounidense. Leer
Moodys coloca en perspectiva negativa al Banco Europeo de Inversiones Expansión La agencia de calificación de riesgos Moody's ha colocado en perspectiva negativa al Banco Europeo de Inversiones (EIB) y al Banco de Desarrollo del Consejo de Europa (CEB), que se mantienen, no obstante, en la nota más alta (AAA). Leer
Jordi Sevilla: Rajoy sigue la misma política económica que Zapatero Expansión A Jordi Sevilla se le recuerda como ministro socialista, y también por asegurar a José Luis Rodríguez Zapatero que aprendería economía en dos tardes, una frase sacada de contexto que, sin embargo, bien podría dirigir a Mariano Rajoy, ya que asegura que la táctica económica que aplican es la misma. Leer
Valenciano: El PP guía a los especuladores hacia la sanidad Expansión La vicesecretaria general del PSOE, Elena Valenciano, ha defendido las movilizaciones del personal sanitario y ha acusado al PP de "estar guiando a los especuladores" hacia los hospitales públicos. Leer
Díaz Ferrán pasa su primer fin de semana en prisión pendiente de su futuro Cinco Días El expresidente de la CEOE Gerardo Díaz Ferrán pasa su primer fin de semana en prisión pendiente de su futuro y de la libertad que podría recuperar si su familia logra la fianza de 30 millones de euros impuesta por el juez de la Audiencia Nacional Eloy Velasco.
Los contribuyentes optan por no repatriar el dinero de la amnistía Cinco Días Los contribuyentes que se acogieron a la amnistía fiscal y declararon bienes ocultos en el extranjero han optado por mantener su patrimonio fuera de España, aunque ello no suponga ya ningún beneficio fiscal.
Las tiendas duty free de los aeropuertos cambian de 'look' Cinco Días Los grupos que se presentan el lunes a la subasta de 80 tiendas duty free de 26 aeropuertos españoles incluyen en sus ofertas nuevos diseños para los establecimientos.
Almunia: los objetivos de déficit son condición necesaria para el crecimiento Cinco Días El comisario europeo de la Competencia, Joaquín Almunia, afirmó hoy que cumplir los objetivos de reducción del déficit es una de las condiciones para que España tenga un crecimiento estable y consideró que sobre ese punto el país está haciendo "lo que debe hacer".
Joaquín Almunia: los objetivos de déficit son necesarios para crecer Expansión El comisario europeo de la Competencia, Joaquín Almunia, afirmó hoy que cumplir los objetivos de reducción del déficit es una de las condiciones para que España tenga un crecimiento estable y consideró que sobre ese punto el país está haciendo "lo que debe hacer". Leer
La segunda huelga de trenes en una semana paraliza el tráfico en Portugal Cinco Días Los maquinistas de trenes de Portugal volvieron hoy a paralizar el tráfico ferroviario en el país en la segunda huelga que mantienen en una semana en protesta por la reducción del 50 % del pago del trabajo realizado en día festivo.
Más de 327.000 inversores en convertibles de CaixaBank sufrirán minusvalías del 35% Cinco Días El lunes 10 de diciembre se cumplen 18 meses desde que La Caixa vendió bonos necesariamente convertibles de CaixaBank a través de su amplia red de oficinas. Ese día, la mitad de la emisión se transformará automáticamente en acciones. Las minusvalías se situarán en torno al 35%, teniendo en cuenta los intereses recibidos.
La fiscalidad, palanca del ahorro y la inversión Cinco Días España no es precisamente un paraíso para el ahorro. No lo es por la escasez secular de stock de capital financiero, ni por los estímulos que tanto la fiscalidad como la expectativa de retornos deberían acompañar a esta variable económica. Lógicamente, hay más características en la economía que condicionan esta escasez (políticas, financieras, educativas...) y combatirlas todas a las vez sería una tarea imposible. No es poco consolidar lentamente algunas de las herramientas que generan la riqueza y preservan su lenta multiplicación, así como un reparto más solidario, que tiene su reflejo en la dimensión de las clases medias. La fiscalidad es el instrumento convencional más utilizado en todas las comunidades para estimular el ahorro, pero es también el más voluble, en tanto que se trata de una herramienta multiusos, y en algunas ocasiones termina esgrimiéndose precisamente contra la acumulación actual y, por ende, contra la inversión futura.
Elixir de juventud Cinco Días Con más de 160 años a sus espaldas, Loewe vive una nueva etapa. La firma textil de lujo, perteneciente al grupo francés LVMH, pero de raíz y corazón españoles, encadena varios años mejorando sus números, y lo ha celebrado con la ampliación de su planta de Getafe por el doble de su capacidad, lo que permitirá la creación de 180 empleos. Una expansión, también a nivel internacional, que se buscaba tras fichar en 2009 a su actual consejera delegada, la británica Lisa Montague (Cheshire, Inglaterra, 1963), una ejecutiva que quería ser doctora y que ahora aplica su receta: un "elixir de juventud", como cantaba Antonio Vega, en una de las marcas más prestigiosas de la moda ¬española.
Sindicatos dicen que el 80% de los trabajadores secundan el paro en Paradores Cinco Días El responsable de comunicación de CCOO, Antonio Ruda, ha asegurado a Efe que la segunda jornada de huelga en Paradores cuenta con el apoyo, al igual que ayer, del 80% de los trabajadores, mientras que la empresa no ha facilitado el seguimiento del paro de hoy y ha cifrado el de ayer en el 13,68%.
Trabajadores de Paradores afrontan hoy el último día de huelga por el ERE Expansión Los trabajadores de Paradores de Turismo afrontan hoy la última jornada de huelga convocada por CCOO y UGT, con el fin de frenar el Expediente de Regulación de Empleo (ERE) presentado por la empresa, que supondría el despido de 644 trabajadores y el cierre de siete establecimientos. Leer
Paradores cifra en dos millones las pérdidas por la huelga en este puente Cinco Días La dirección de Paradores ha cifrado en 2 millones de euros las pérdidas por la huelga en este puente para protestar por los planes de la compañía, que conllevarían expedientes de regulación de empleo (ERE) y cierres de establecimientos.
El Bund, un chino (auténtico) en Madrid Cinco Días Un trocito del estilo señorial de antaño de uno de los barrios más conocidos y ricos de Shanghai, El Bund. En un chalet de la calle Arturo Soria (esta avenida se está convirtiendo en lugar de atracción para la cocina asiática, tras instalarse también en una edificación parecida el restaurante Thai), recrea en dos plantas la estética de los auténticos comedores chinos de los años veinte y treinta.
Monti considera manejable la situación en Italia Cinco Días El primer ministro italiano, Mario Monti, consideró hoy que la situación política es "manejable" en su país, al tiempo que advirtió -sin querer citar a nadie- del riesgo populista de no querer ver la complejidad de los problemas, y esconderlos "en función de los intereses inmediatos".
Almunia alerta de un retroceso preocupante del mercado interior por la crisis Cinco Días El comisario europeo de Competencia, Joaquín Almunia, alertó hoy de un retroceso "extremadamente preocupante" en el mercado interior por la crisis y dijo que hay que convencer a la opinión pública de la legitimidad democrática de las decisiones tomadas a escala comunitaria.
Gurría considera que Europa tiene que ir más rápido en su reestructuración Cinco Días El secretario general de la OCDE, Ángel Gurría, señaló hoy que Europa tiene que ir más rápido en su reestructuración para afrontar la crisis, y a ese respecto lamentó que todavía no haya mecanismos "de tipo bazuca" contra unas primas de riesgo "demasiado importantes" en España o Italia.
Paradores cifra en 2 millones de euros las pérdidas por la huelga en este puente Expansión La dirección de Paradores ha cifrado en 2 millones de euros las pérdidas por la huelga en este puente para protestar por los planes de la compañía, que conllevarían expedientes de regulación de empleo (ERE) y cierres de establecimientos. Leer
El último juego de mesa portugués: gana quien lleva el país a la quiebra Cinco Días Políticos corruptos, banqueros con poder e influencia o empresarios con cuentas en paraísos fiscales son sólo algunos de los personajes de un nuevo juego de mesa aparecido en Portugal, en una visión satírica de la crisis que sacude al pa
El supervisor bancario único puede ver la luz en el Ecofin de la próxima semana Expansión El vicepresidente del Banco Central Europeo (BCE), Vitor Constancio, ha mostrado hoy su confianza en que los países de la Unión Europea cierren el acuerdo definitivo sobre la creación de un supervisor bancario único en el Ecofin de la próxima semana. Leer
El BCE augura que todos los países de la zona euro crecerán en 2014 Expansión El vicepresidente del Banco Central Europeo (BCE), el portugués Vitor Constancio, ha augurado hoy que las economías europeas registrarán una leve mejoría durante la segunda mitad del año próximo y que en 2014 todos los países de la zona euro tendrán cifras positivas de crecimiento. Leer
La Puerta Climática de Doha prorroga hasta 2020 el Protocolo de Kioto Expansión La Conferencia de las Partes de la Convención de la ONU sobre Cambio Climático (COP18), que se celebra en Qatar, ha acordado prorrogar hasta 2020 el Protocolo de Kioto. El ministro Arias Cañete valora el acuerdo porque propone una lucha "más fuerte y ambiciosa". Leer
Los coches chinos de Qoros calientan motores en España Expansión La marca prepara su puesta de largo para el Salón del Automóvil de Ginebra del año que viene. La empresa conjunta entre el fabricante chino Chery y el fondo Israel Corp apuesta por coches de calidad, diseño y elegancia, lejos de los modelos de bajo coste procedentes del gigante asiático. Leer
MegaFon, la operadora que viene del Este Expansión La compañía MegaFon, la segunda mayor operadora rusa de telefonía móvil por número de abonados, por detrás de MTS y por delante de VimpelCom, comienza a dar pasos para sondear posibles oportunidades de negocio fuera de su mercado doméstico, donde posee cerca de 63 millones de clientes. Leer
Monti presentará su dimisión tras la aprobación de los Presupuestos Expansión El presidente del Gobierno italiano, Mario Monti, expresó hoy al Jefe de Estado, Giorgio Napolitano, que no considera posible completar su mandado y presentará su dimisión tras la aprobación de la Ley de Presupuestos, según una nota de la presidencia de la República. Leer
Díaz Ferrán pedía dinero a directivos de la CEOE Expansión En la primavera de 2010, Gerardo Díaz Ferrán iba pidiendo dinero en la CEOE a los dirigentes y directivos con los que tenía más confianza. Leer
Así cayó Marsans Expansión Tras la expropiación de Aerolíneas Argentinas, Gerardo Díaz Ferrán y Gonzalo Pascual intentaron taponar las pérdidas de su aerolínea Air Comet con la caja de Viajes Marsans, en una estrategia que terminó por arrastrar a todo el grupo. Leer
domingo 9 diciembre
Barroso desea que Portugal no pida las mismas condiciones que Grecia Expansión El presidente de la Comisión Europea (CE), José Manuel Durao Barroso, espera que Portugal no pida las nuevas condiciones dadas a Grecia, que incluye una relajación de los plazos en su rescate, pues podría minar la confianza de los inversores. Leer
Los ministros de Competividad ultiman la patente única europea Expansión Los ministros de Competitividad de la Unión Europea (UE) prevén dar mañana su visto bueno definitivo a los reglamentos para crear una patente única europea, así como debatir la situación de la industria automovilística europea, un sector especialmente golpeado por la crisis. Leer
Aena inicia mañana la última fase del concurso de sus duty free hasta 2020 Expansión Aena iniciará este lunes el proceso para decidir qué empresas, de las siete que presentaron sus ofertas técnicas al concurso de tiendas libres de impuestos en 26 aeropuertos de la red -entre ellos el de Santiago y el de A Coruña-, serán las adjudicatarias de estos 'duty free' en el período entre 2013 y 2020. Leer
Llega el oxígeno europeo para la banca Cinco Días El sistema financierio español comienza esta semana una nueva vida, otorgada por el dinero de los contribuyentes: primero los españoles, más tarde de los europeos que la han tenido que rescatar a causa de la mala gestión de sus directivos, según ha acusado el comisario europeo Joaquín Almunia. Esta semana llegarán los casi 40.000 millones del MEDE.
Los líderes europeos buscan un pacto de mínimos para garantizar el futuro del euro y la confianza de los mercados Expansión Los jefes de Estado y de Gobierno de los Veintisiete celebran los próximos 13 y 14 de diciembre su última cumbre del año, en la que buscarán un pacto de mínimos que fije un calendario de medidas para corregir los problemas estructurales de la eurozona y garantizar así el futuro del euro y la confianza de los mercados. Leer
El Congreso convalidará el jueves el decreto sobre pensiones Cinco Días El Pleno del Congreso aprobará este jueves el decreto ley de Medidas de Consolidación y Garantía del Sistema de la Seguridad Social, que prevé la no revalorización de las pensiones para compensar la inflación, una medida que rechazarán previsiblemente todos los grupos de la Cámara con la excepción del PP.
Bruselas aceptaría menores quitas en preferentes si hay arbitrajes que prueben 'mala praxis' Cinco Días La Comisión Europea (CE) estaría dispuesta a aceptar laudos arbitrales que demuestren que determinadas entidades financieras cometieron errores y malas prácticas en la comercialización de participaciones preferentes, lo que podría minimizar el descuento aplicado a estos productos en la banca con ayudas públicas, según fuentes financieras.
Taguas advierte de que la independencia de Cataluña tendría efectos muy adversos para sus bancos y cajas Expansión El Instituto de Macroeconomía y Finanzas (IMF), que dirige David Taguas, exdirector de la Oficina Económica de Moncloa en el primer gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero, advierte de que una hipotética independencia de Cataluña tendría unos "efectos muy adversos" para su sistema financiero. Leer
Los líderes europeos se contentan con una hoja de ruta de mínimos Cinco Días No parece que los líderes europeos estén dispuestos a llevar a cabo una revolución en la cumbre europea del 13 y 14 de diciembre. Pero sí se esforzarán por pactar una hoja de ruta de mínimos que salve la cara y les permita dar un paso adelante en la tarea de corregir los problemas estructurales de la eurozona, garantizar la irreversibilidad del euro y recuperar la confianza de los mercados.
El Gobierno ofrece a las eléctricas entrar en el capital del banco malo Expansión El Gobierno ha ofrecido a las grandes compañías eléctricas entrar en el capital de la sociedad de gestión de activos procedentes de la reestructuración bancaria (Sareb), por el efecto de arrastre que generaría su eventual participación en los inversores y en otros sectores productivos. Leer
Rajoy viajará mañana a Oslo al acto de entrega del Nobel de la Paz a la UE Cinco Días El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, viajará mañana a Oslo para asistir a la ceremonia de entrega a la Unión Europea del Premio Nobel de la Paz, a la que han anunciado también su presencia otros líderes europeos.
Los asesores fiscales animan a comprar vivienda antes de 2013 Expansión El Registro de Economistas Asesores Fiscales (REAF) destaca, en sus recomendaciones de declaración de la renta, que si se tiene intención de comprar una vivienda se adquiera antes de fin de este año, último para deducirse el préstamo. Leer
Reino Unido dice a las multinacionales que pagar impuestos es una obligación Cinco Días El responsable del Tesoro británico, Danny Alexander, dijo hoy a las multinacionales que pagar impuestos es "una obligación" y no "una opción voluntaria", a raíz de las recientes protestas en el Reino Unido contra las prácticas fiscales de la cadena de cafeterías Starbucks.
Van Rompuy: La UE debe ser de nuevo un símbolo de esperanza Expansión El presidente permanente del Consejo Europeo, Herman Van Rompuy, muestra su deseo de que "la Unión Europea sea de nuevo un símbolo de esperanza" pese a la crisis económica que atraviesa el continente. Leer
Italia se pregunta qué sucederá tras el adiós anticipado de Monti Cinco Días Italia se pregunta hoy qué sucederá en los próximos días y cómo se llegará a las elecciones después de que el presidente del Gobierno, Mario Monti, anunciase por sorpresa que presentará su dimisión tras la aprobación de la Ley de Presupuestos.
El PP quiere aumentar la capacidad jurídica de los discapacitados Expansión El PP defenderá el martes ante el Pleno del Congreso una iniciativa para modificar la ley y aumentar la capacidad jurídica de las personas con discapacidad, con el fin de adaptarla a las recomendaciones de la Convención de Naciones Unidas sobre Discapacidad de 2006. Leer
La Unión de Merkel alcanza la más alta intención de voto en casi siete años Cinco Días La Unión, formada por los cristianodemócratas de la CDU y los socialcristianos bávaros de la CSU, ha alcanzado el mejor nivel en intención de voto desde hace casi siete años la misma semana en la que la canciller alemana, Angela Merkel, fue reelegida como presidenta de su formación.
La marea blanca contra la privatización inunda Madrid Cinco Días Una ola de batas blancas ha vuelto a inundar el centro de Madrid para defender la sanidad pública y en contra del "Plan de Viabilidad" para este sector del gobierno regional y con la vista puesta en la próxima marcha del día 16.
AENA decide mañana qué empresas explotan las 80 "duty free" de 26 aeropuertos Cinco Días AENA comunicará este lunes qué empresas, de las siete que han presentado sus ofertas técnicas al concurso de 80 tiendas libres de impuestos en 26 aeropuertos españoles, son las adjudicatarias de la explotación comercial de estos establecimientos "duty free" para los próximos siete años (2013-2020).
Steinbrück aspira a cambio de rumbo en Alemania con coalición roji-verde Cinco Días El socialdemócrata Peer Steinbrück, único aspirante del SPD a la Cancillería en las legislativas de otoño de 2013 en Alemania, apostó hoy abiertamente por una coalición con los verdes para encabezar un "cambio de rumbo" en el país.
Steinbrück, un exaliado de Merkel que luchará por la Cancillería alemana Cinco Días El socialdemócrata Peer Steinbrück se lanzó hoy a la lucha por la Cancillería alemana, con el 93,4 % de los votos de sus filas y la misión de quitarle el mando a Angela Merkel, de quien fue ministro de Finanzas en su etapa de gran coalición.
El Gobierno ofrece a Endesa e Iberdrola entrar en el capital del 'banco malo' Cinco Días El Gobierno ha ofrecido a las grandes compañías eléctricas entrar en el capital de la sociedad de gestión de activos procedentes de la reestructuración bancaria (Sareb), por el efecto arrastre que su eventual participación tendría en los inversores y en otros sectores productivos, informaron a Europa Press en fuentes empresariales.
Sabadell culmina la integración de CAM y se convierte en el cuarto grupo financiero Cinco Días Banco Sabadell ha culminado hoy la integración tecnológica y operativa de Banco CAM y da lugar definitivamente al cuarto grupo financiero español, con un volumen de activos que supera los 164.000 millones de euros y una red de más de 1.800 oficinas en toda España.
Sabadell integra CAM y se convierte en el cuarto grupo financiero Expansión Banco Sabadell ha culminado hoy la integración tecnológica y operativa de Banco CAM y da lugar definitivamente al cuarto grupo financiero español, con un volumen de activos que supera los 164.000 millones de euros y una red de más de 1.800 oficinas en toda España. Leer
Trabajadores de Gamesa están convocados a secundar paros parciales los días 10, 11, 12 y 13 Cinco Días Los trabajadores de los centros de Gamesa en España, salvo los de Navarra, están convocados a secundar la próxima semana paros parciales de dos horas los días 10, 11, 12 y 13 de diciembre. En el caso de la comunidad foral se han convocado dos jornadas de huelga de 24 horas para este lunes y martes.
La clase media asume el mayor impacto de la subida de impuestos Expansión El aumento de la presión fiscal que sufrirán los portugueses en 2013, "enorme" según lo definió el propio Gobierno, afectará sobre todo a las clases medias, que pagarán hasta un 50 % más en el impuesto sobre la renta que en 2012. Leer
Apps Economy: nicho de empleo para España Cinco Días El mercado global de aplicaciones para móviles alcanzará los 25 billones de dólares en 2015, según el informe World Mobile Applications Market (2010-2015), recientemente publicado por la consultora MarketsandMarket. De esta forma se habrá multiplicado por cuatro su tamaño desde 2010.
A Catar le renta Barclays Cinco Días La apuesta masiva por Barclays está haciendo disfrutar a Catar. La inversión de 3.400 millones de libras en el banco le ha generado un 19% de tasa interna de retorno, lo que está muy bien sabiendo el riesgo de respaldar a un banco universal en el pico de la crisis financiera. Pero esto irritará a los accionistas a los que molestó el acuerdo.
Cabalgando con el diablo Cinco Días Persisten las contradicciones en el cierre semanal. El Ibex extiende su insólita debilidad poniendo en riesgo el soporte. Europa no se rinde a pesar de las dudas y espera una señal desde Wall Street.
Las cotizadas se vuelcan en ampliar capital como antes de la crisis Expansión Las empresas cotizadas españolas se han volcado este año, de un modo que no ocurría desde el inicio de la crisis, en ejecutar ampliaciones de capital con todo tipo de objetivos, que pasan por recapitalizarse, abonar dividendos en forma de acciones o canjear participaciones preferentes. Leer
Bruselas aceptaría menores quitas en preferentes si hubo mala praxis Expansión La Comisión Europea (CE) estaría dispuesta a aceptar laudos arbitrales que demuestren que determinadas entidades financieras cometieron errores y malas prácticas en la comercialización de participaciones preferentes. Leer
Las inmobiliarias, atentas al banco malo para repuntar Expansión El ladrillo podría tocar suelo en 2013, pero aun así los analistas aconsejan cautela a la hora de apostar por las inmobiliarias. La deuda y el entorno de recesión siguen siendo un lastre. Leer
Los valores más atractivos para sacar partido a 2013 Expansión Inditex, Dia, Técnicas Reunidas y Ferrovial, algunos de los más alcistas en lo que va de 2012, siguen entre las principales apuestas para lo que queda de año y 2013. Sacyr, Repsol y Acerinox, se hacen hueco en las carteras. Leer
El comercio se vuelca en los descuentos Expansión La campaña navideña se solapa este año con las rebajas de invierno, que se adelantan casi dos meses para frenar los malos resultados del sector textil. Junto a la bajada de precios, las firmas amplían horario y periodos de devolución. Leer
Del armario a la tienda, pasando por el reciclaje Expansión El impacto medioambiental derivado de la producción de ropa ha sido objeto de polémica a raíz de un informe de Greenpeace. Algunas cadenas de moda están tomando medidas, no sólo para eliminar sustancias peligrosas de su fabricación, también para recoger la ropa que ya no quieren sus clientes con el fin de reducir el uso de recursos naturales y los residuos. H&M se une a esta tendencia. Leer
Los bufetes aseguran la marca personal de los deportistas Expansión Los despachos especializados en propiedad industrial están desarrollando una nueva área, la protección de la marca personal de deportistas de élite, un mercado que en Estados Unidos mueve millones. Leer
Globalia se adelanta a Barceló y adquiere Orizonia Expansión Giro inesperado en el proceso de venta de Orizonia. Hace tan sólo una semana Barceló ultimaba la compra del touroperador, pero finalmente ha sido el grupo presidido por Juan José Hidalgo quien se ha hecho con la compañía. Leer
Japón confirma la contracción del PIB del 3,5% interanual Expansión El Gobierno de Japón dejó hoy invariable el dato del producto interior bruto (PIB) entre julio y septiembre al confirmar que retrocedió un 3,5 por ciento interanual, tal y como apuntó de forma preliminar el mes pasado. Leer
Michael Bloomberg se plantea la compra de Financial Times Expansión El alcalde de Nueva York, Michael Bloomberg, se está planteando la adquisición The Financial Times Group, que incluye el periódico financiero homónimo y la mitad de 'The Economist', según publica 'The New York Times'. Leer
Los Veintisiete aprueban hoy la patente única Cinco Días Los ministros de Competitividad de la Unión Europea (UE) esperan respaldar hoy de forma definitiva los reglamentos para crear una patente única europea, así como debatir la situación de la industria automovilística en el continente, un sector especialmente golpeado por la crisis.
Michael Bloomberg se plantea comprar el Financial Times Cinco Días El alcalde de Nueva York, Michael Bloomberg, está valorando la posibilidad de lanzar una oferta por el grupo editor del diario Financial Times, que incluye una participación en la revista The Economist, según ha publicado el periódico The New York Times.
Los mercados apuntan al alza pese a la crisis política en Italia Cinco Días Los futuros sobre las Bolsas europeas amancecen en verde. La crisis política en Italia, donde el primer ministro Mario Monti presentará su dimisión en cuanto saque adelante los presupuestos, no asusta por el momento a los inversores.
El Ibex se desinfla con las presiones de la deuda y de la Bolsa de Milán Expansión La incertidumbre planea de nuevo en los mercados europeos. Italia vuelve a ser un foco de inestabilidad política. La dimisión de Mario Monti y el adelanto electoral, con regreso de Berlusconi incluido, reactivan la tensión en las primas de riesgo. La de Italia alcanza los 350 puntos, y la de España los 435 puntos. La Bolsa de Milán se desinfla un 3%, y el Ibex marca mínimos intradía por debajo de los 7.700 puntos. La banca se lleva la peor parte. Leer
Iberia y sindicatos vuelven a reunirse a cuatro días de la huelga Cinco Días Iberia y los sindicatos se reunirán hoy en la primera de las dos reuniones que se llevarán a cabo esta semana antes de la huelga en la aerolínea, cuya primera jornada está convocada el día 14. De momento, todas las reuniones se han saldado con desacuerdos.
Santiago Calatrava traslada su fortuna a Suiza Cinco Días El arquitecto valenciano Santiago Calatrava ha decidido dejar de pagar impuestos en España, llevando a Suiza su sociedad de inversiones, según ha comunicado al Registro Mercantil.
Aena saca hoy a subasta sus tiendas dutty free de 26 aeropuertos Expansión Aeropuertos Españoles y Navegación Aérea (Aena) realizará hoy la subasta para adjudicar el concurso de tiendas libres de impuestos ('duty free') de 26 aeropuertos de la red. Leer
La dimisión de Monti eleva la prima de Italia a 350 y la de España a 435 Expansión La dimisión de Mario Monti, el adelanto electoral y el regreso de Berlusconi reactivan la incertidumbre política en la mayor economía periférica. La prima de riesgo de Italia bajó la semana pasada de los 300 puntos por primera vez desde marzo. Hoy se dispara hasta los 350 puntos. La aversión al riesgo se extiende a la deuda española, y la prima sube desde los 416 puntos del viernes hasta los 435 puntos. Leer
Campaña navideña sin guerra de precios en el comercio electrónico Cinco Días Las webs de comercio electrónico son una buena opción en busca de ofertas y descuentos. Una comparativa realizada por CincoDías entre distintos portales muestra que no hay grandes diferencias en el precio.
El Pleno del Senado debate desde hoy los presupuestos de 2013 Expansión El Pleno del Senado debate esta semana el proyecto de Ley de Presupuestos Generales del Estado (PGE) para 2013, que una vez supere este trámite volverá al Congreso de los Diputados para su aprobación definitiva y entrada en vigor el próximo 1 de enero. Leer
El coste laboral por hora trabajada aumenta un 0,6% en el trimestre Expansión El coste por hora trabajada aumenta un 0,2% en el tercer trimestre de 2012 especto al mismo periodo del año anterior. Si se eliminan los efectos estacionales y de calendario, el coste por hora trabajada presenta una tasa anual del 0,6%, según el INE. Leer
Grecia anuncia una extensión del plazo para acogerse a la recompra de bonos Cinco Días Grecia dará un día más para que los inversores puedan acudir al canje de deuda planteado por el Tesoro. Hata el momento, inversores con entre 25.000 y 30.000 millones de euros han aceptado la oferta de recompra con descuentos que rondan el 66%.
Telefónica recibirá 143 millones en dividendos de su filial chilena Cinco Días Telefónica va a percibir el próximo 18 de diciembre cerca de 143 millones de euros por los dividendos desembolsados por su filial chilena. Precisamente, esta división alcanzó esta semana su máximo en Bolsa de los últimos cuatro años.
Guindos advierte del contagio inmediato a España de la incertidumbre desatada en Italia Expansión El ministro de Economía y Competitividad, Luis de Guindos, ha advertido este lunes del "contagio inmediato" que sufre España de las dudas sobre la inestabilidad política de países como Italia, cuyo primer ministro, Mario Monti, ha anunciado que dimitirá cuando se aprueben los presupuestos para el próximo ejercicio. Leer
Ezentis logra un contrato en Chile valorado en 8,7 millones de euros Expansión Ezentis, a través de su filial Consorcio RDTC, ha resultado adjudicataria del contrato de mantenimiento de la red de agua potable y alcantarillado de las ciudades de Antofagasta y Mejillones (Chile), valorado en 8,7 millones. Leer
Italia dispara la prima de riesgo Cinco Días Los mercados permanecen agitados por un nuevo frente en la crisis europea. El terremoto político en Italia, donde el primer ministro Mario Monti presentará su dimisión en cuanto saque adelante los presupuestos, asusta a los inversores, que llevan la prima de riesgo italiana a 360 puntos, subiendo 40. Mientras la española a superar los 430, 14 más que el viernes. El Ibex baja en torno a un 2%, y la Bolsa de Milán sufre pérdidas similares.
La crisis en Italia dispara la prima de riesgo Cinco Días Los mercados amancecen agitados por un nuevo frente en la crisis europea. El terremoto político en Italia, donde el primer ministro Mario Monti presentará su dimisión en cuanto saque adelante los presupuestos, asusta a los inversores, que llevan la prima de riesgo italiana a más de 350 puntos, subiendo 30. Mientras la española a superar los 430, 18 más que el viernes. El Ibex baja en torno a un 2%, y la Bolsa de Milán sufre pérdidas similares.
Globalia compra Orizonia e inyectará 60 millones en su capital Cinco Días El grupo turístico Globalia, propietario de Air Europa y Viajes Halcón, ha llegado a un acuerdo para comprar el 100% de Orizonia, que rompe así con Barceló Viajes, con quien había llegado a un acuerdo de compra el pasado 3 de diciembre
Guindos: el PIB caerá un 1,3% o un 1,4% este año Cinco Días El ministro de Economía y Competitividad, Luis de Guindos, ha asegurado que la economía española registrará este año una caída "menos mala" de la prevista, pues la contracción del PIB rondará el 1,3% o el 1,4%, frente al 1,5% calculado por el Gobierno.
Citi no ve potencial en Telefónica pero apuesta por su filial alemana Expansión Los analistas de Citigroup y HSBC coinciden en su apuesta por Telefónica Deutschland, a la que otorgan potenciales alcistas de hasta el 30%. Citi, en cambio, rebaja a 10 euros el precio objetivo de Telefónica. Leer
El Banco de Francia prevé una entrada en recesión en el cuarto trimestre Expansión El Banco de Francia confirmó hoy su previsión de que la economía francesa caerá un 0,1 % en el cuarto trimestre, lo mismo que había calculado para el tercero, lo que significaría una entrada en recesión del país, por primera vez desde la crisis de 2009. Leer
Dimite el diputado del PP acusado de chantajear al presidente de CAN Cinco Días El diputado del PP, Santiago Cervera, detenido cuando supuestamente fue a recoger un sobre con 25.000 euros depositados por el presidente de Caja Navarra ha renunciado a su acta de diputado en el Congreso.
López asegura que el Ejecutivo vasco ha dado la orden de pago para que sus funcionaros cobren la paga extra Expansión El lehendakari en funciones, Patxi López, subraya que su Ejecutivo ya ha dado "la orden de pago" para que los funcionaros vascos cobren la paga extra de Navidad, pero "las gestiones informáticas tienen que ponerse en marcha y esperemos que hoy se pueda hacer". Asimismo, se muestra "convencido" de que Iñigo Urkullu planteará un presupuesto con recortes en educación y sanidad. Leer
World Duty Free se lleva el primer lote de las tiendas de los aeropuertos Cinco Días World Duty Free ha presentado la mayor oferta por el primer lote de tiendas duty free de aeropuertos espanoles. El consejo de administracion de Aena decidira la adjudicacion el 18 de diciembre. La antigua Aldeasa explotará 38 tiendas, entre otras las de Barajas, hasta 2020.
Aena abre los primeros sobres por los 'duty free' Cinco Días La subasta de las tiendas 'duty free' de Aena ya ha comenzado. Los grupos conocen las ofertas presentadas por el primer lote de los establecimientos de los aeropuertos. Tienen hasta las 12 para estudiar sus posibilidades y tratar de mejorar la más alta presentada a partir de las 12 horas.
Ence subirá el precio de venta de la celulosa a 620 euros Expansión La compañía papelera Ence ha informado hoy de que subirá los precios de venta de la celulosa a sus clientes hasta los 620 euros (800 dólares) por tonelada. El nuevo importe entrará en vigor a partir del 1 de enero. Leer
KBC devuelve 3.000 millones de ayudas públicas Expansión El banco belga KBC ha anunciado hoy que tiene previsto devolver con "carácter inmediato" 3.000 millones de euros al Gobierno federal belga, en concepto de ayudas públicas recibidas. Leer
Contando las horas para Navidad Expansión En plena cuenta atrás para las fiestas más entrañables del año, permítase una indulgencia y elabore su particular lista de deseos -también de aquellos materiales-. Expansión.com le ayuda con la feliz tarea y le propone una selección de lujo de relojes. Deportivos, llenos de fantasías y brillos, en materiales exóticos. Ver pasar las horas dejará de parecerle aburrido. [FOTOGALERÍA: Selección de relojes para Navidad] Leer
Iberia y los sindicatos tratan de acercar posturas para evitar la huelga Cinco Días Iberia y los sindicatos están reunidos desde primera hora de esta mañana en la sede del Servicio Interconfederal de Mediación y Arbitraje (SIMA) para acercar posturas y evitar las seis jornadas de huelga convocadas en los días previos a la Navidad, según han informado a Efe fuentes sindicales.
Cada español gastará unos 500 euros estas navidades, el importe más bajo desde 2008 Cinco Días Los españoles recortarán su gasto esta campaña de Navidad por quinto año consecutivo, con un presupuesto medio de 514 euros por persona, lo que supone 46 euros menos (-8%) que el ejercicio pasado, según un estudio de la Federación de Usuarios y Consumidores Independientes (FUCI).
Los españoles gastarán un 49% menos en Navidad que en 2008 Expansión La crisis económica que sufren los españoles continúa haciendo mella en el gasto medio que cada consumidor realiza en Navidad y que este año será de 514 euros, 46 menos que hace un año y 300 menos que los que destinaba en 2008. Leer
Un finlandés entre los leones de las Cortes españolas Cinco Días Weilar, Rebagliato, Pierrad. O Kent, Victoria Kent. Por las Cortes españolas han pasado numerosos diputados con apellidos que evocan tierras allende los Pirineos. Así que tampoco llamaría demasiado la atención la llegada a la Carrera de San Jerónimo de alguien llamado Rehn, Olli Rehn. Más llamativo resultará, sin duda, que el orador se dirija al hemiciclo en inglés. Y lo que puede provocar las iras de sus señorías, en especial de las del banco azul, es que alguien sin pasaporte español se permita leer la cartilla al Gobierno de turno por no cuadrar las cuentas o por tener una tasa de paro del 25%.
La Unión Europea recibe el Nobel de la Paz en sus horas más bajas Expansión En medio de una de sus mayores crisis, marcada por la difícil situación económica y las dudas sobre el euro, el Nobel de Paz reconoce los esfuerzos de la alianza europea para avanzar hacia la paz y la reconciliación en las últimas décadas. Leer
YPF negocia una alianza empresarial con la noruega Statoil, según FT Expansión YPF mantiene negociaciones con la petrolera noruega Statoil acerca de una posible alianza empresarial, al tiempo que avanza en la firma de acuerdos con la estadounidense Chevron, según el diario británico 'Financial Times'. Leer
La deuda de la Administración Pública a los autónomos crece seis millones al día Cinco Días Las Administraciones Públicas adeudan 5.510 millones de euros a los trabajadores autónomos, según un informe del Observatorio del Trabajo Autónomo que analiza la morosidad de enero a noviembre de 2012 y que también desvela que la deuda a este colectivo crece a un ritmo de seis millones diarios.
Montoro anuncia que la recaudación por IVA ha crecido un 11% en noviembre Cinco Días El ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, ha anunciado hoy que la recaudación por IVA ha crecido un 11% en el mes de noviembre, lo que implica que "la subida está funcionando" para reducir el déficit y aportar los recursos que garantizan la financiación de servicios públicos.
Montoro anuncia que la recaudación por IVA creció un 11% en noviembre Expansión El ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, ha anunciado hoy que la recaudación por IVA ha crecido un 11% en noviembre, lo que implica que "la subida está funcionando" para reducir el déficit y aportar los recursos que garantizan la financiación de servicios públicos. Leer
El mercado asiático eleva las ventas de BMW hasta un 48,9% Expansión El Grupo BMW ha cerrado su mejor mes de noviembre con un aumento de sus ventas de un 26,4% a nivel mundial y 170.932 vehículos entregados. El mercado asiático sigue siendo el gran aspirador de la demanda, sólo en China las ventas han aumentado un 62,3% respecto al mismo mes del año anterior. Leer
Botella coloca al hermano de De Guindos de consejero en Canal de Isabel II Cinco Días Antonio de Guindos ha sido nombrado consejero de Canal Isabel II Gestión. El hermano del ministro de Economía, que ha ocupado cargos de responsabilidad en el Ayuntamiento y Comunidad de Madrid, se une al nuevo equipo de la sociedad responsable del ciclo integral del agua en la Comunidad de Madrid.
easyJet reducirá más de un 10% su tráfico de pasajeros en España para 2013 Expansión easyJet reducirá más de un 10% su tráfico de pasajeros en España en 2013, al pasar de los 13,5 millones de viajeros actuales, hasta los 12 millones estimados para el próximo año, con una descenso del 35% en el tráfico del aeropuerto de Madrid-Barajas, y del 12% en el aeródromo de Barcelona-El Prat. Leer
La OCDE mantiene su previsión de debilitamiento en la eurozona Expansión La zona euro en su conjunto sigue dando signos de debilitamiento económico, en particular en España, Alemania, Austria y Bélgica, según la OCDE, que al mismo tiempo señala una tendencia a la estabilización en Italia y a la mejora en Grecia, Portugal o Irlanda. Leer
El Gobierno convocará 100 plazas de altos funcionarios Expansión El ministro de Hacienda y Admnistraciones Públicas, Cristóbal Montoro, ha avanzado que el Gobierno convocará 100 nuevas plazas de funcionarios en los cuerpos más altos de la Administración, a pesar de las actuales restricciones de la oferta de empleo público. Leer
El Supremo condena a Spontex a indemnizar a Vileda por copiar palos de fregona Cinco Días El conflicto enfrentaba a ambas compañías por el uso de un dispositivo que permite la unión entre el palo de fregona y el mocho mediante el sistema de 'click-clack'. En 2008 la Audiencia de Barcelona ordenó dejar de fabricar el dispositivo y ordenó el embargo y destrucción de todos los mochos de este tipo.
De Cabo recurre la fianza histórica que le impuso la audiencia Nacional Expansión El actual propietario del Grupo Marsans, Ángel de Cabo, presunto 'cerebro' de la red concebida para vaciar patrimonialmente al conjunto de empresas que dirigía Gerardo Díaz Ferrán, ha recurrido la fianza de 50 millones de euros que le impuso la semana pasada el instructor del caso, el juez de la Audiencia Nacional Eloy Velasco. Leer
Easyjet carga contra Aena por sus tasas y contra Ryanair por su política laboral Cinco Días El responsable de EasyJet en España, Javier Gándara, prevé para 2013 un descenso del 10% en el número de pasajeros que atiende la aerolínea de entrada y salida a España. Achaca el abandono de la base de Madrid al incremento de tasas de Aena y calcula que, tras el cierre, la compañía dejará de pagar 12 millones anuales en impuestos.
La policía australiana alerta de los riesgos de usar los mapas de Apple Cinco Días La policía australiana ha alertado sobre la utilización de los mapas incluidos en el último iPhone 5. Al parecer, se ha visto obligada a rescatar a varias personas perdidas en lugares recónditos del país tras seguir estas las indicaciones erróneas del sistema cartográfico de Apple. La compañía ya pidió disculpas el pasado septiembre tras detectar fallos en la herramienta.
España espera captar esta semana 5.500 millones en letras y obligaciones Cinco Días El Tesoro Público espera captar esta semana hasta 5.500 millones de euros con sendas emisiones de letras y obligaciones, las penúltimas subastas del año, en un momento de tensión en el mercado secundario de deuda soberana por el anuncio de la dimisión del primer ministro italiano, Mario Monti.
La deuda de las administraciones con autónomos crece más de cinco millones al día Cinco Días Las administraciones públicas debían a finales de noviembre unos 5.510 millones de euros a sus proveedores autónomos y pymes, un 13% más que en el segundo cuatrimestre del año, según una encuesta que hace la Federación de Autónomos (ATA). Esta deuda crece más de cinco millones al día.
El juez rechaza la demanda contra Jove de la administración de Martinsa Cinco Días El juez ha desestimado las demandas presentadas por los administradores concursales de Martinsa Fadesa contra el expresidente y exconsejero delegado de Fadesa, Manuel Jove. Le acusaban de inflar el valor de unos terrenos en México.
Aumenta la ocupación de los trabajadores con estudios superiores Expansión La crisis económica está acelerando en España ciertos cambios en el tejido productivo. En 2012 hay 225.000 ocupados más con estudios superiores que en 2007, y los puestos para técnicos y especialistas concentran el 35% del empleo. Leer
Cinco daños colaterales de la sacudida de Italia Cinco Días Mario Monti dice adiós antes de tiempo y provoca una sacudida en los mercados. España pide ayuda a la UE, los compromisos presupuestarios de Italia se ponen ahora en cuarentena mientras los líderes europeos tratan de defender a capa y espada la herencia de su 'elegido' Mario Monti. Bolsa, deuda y euro sufren la posible inestabilidad ante el adelanto electoral.
La UE propone que el BCE supervise los bancos con activos superiores a 30.000 millones Cinco Días La presidencia de la UE, que corresponde en este semestre a Chipre, ha propuesto un borrador de compromiso para la creación del supervisor único bancario que encomendaría al BCE la supervisión directa de los bancos con más de 30.000 millones de activo.
Wall Street abre con ligeras ganancias Cinco Días Wall Street abre la semana debatiéndose entre los avances y los retrocesos pese a la tendencia bajista de las bolsas europeas después del anuncio de dimisión del jefe del Gobierno italiano, Mario Monti.
Los pícaros llegan hasta el plan PIVE Cinco Días La demanda de los coches de segunda mano con precio inferior a los 300 euros ha crecido un 42% al ser una "moneda de cambio perfecta" para alguien que quiere acogerse al plan PIVE y no tiene vehículo para achatarrar
Inditex teje unos resultados récord Expansión Inditex presenta mañana sus resultados del tercer trimestre (agosto a octubre de 2012), en los que los analistas prevén unas cifras récord, al tiempo que sitúan el precio objetivo de la acción por encima de los cien euros. Leer
Guillermo Fadda sustituye a Manuel Caballero como director de Audi en España Expansión La marca alemana de automóviles Audi ha nombrado a Guillermo Fadda nuevo director de su filial española, Audi España, cargo en el que sustituirá a partir del 1 de enero a Manuel Caballero, informó la empresa en un comunicado. Leer
Google, acusada de evadir 2.000 millones de dólares en las Bermudas Expansión Google se habría ahorrado en 2011 hasta 2.000 millones de dólares (1.526,8 de euros) en impuestos al trasladar parte de sus ingresos a una empresa en Bermudas, según ha denunciado Bloomberg. Leer
Sony se despide de las grabadoras de casete Cinco Días Sony dejará de fabricar uno de sus productos estrella en las últimas décadas del siglo XX: sus grabadoras de casete. La grabadora, que aún sigue fabricándose en Japón, dejará de existir a principios de 2013.
Monti: la reacción de los mercados a la situación política de Italia es comprensible, no hay que dramatizar Expansión Mario Monti cree que la reacción bajista de los mercados tras el anuncio de que Silvio Berlusconi podría presentarse a las próximas elecciones en Italia es comprensible. No obstante, el primer ministro italiano ha recordado que todavía quedan unos meses hasta los comicios y que la política del país no va a dar un giro brusco a corto plazo. Leer
Iberia y los sindicatos no logran acercar posturas para evitar la huelga Cinco Días Iberia y los sindicatos no han logrado ningún acuerdo en la reunión en la sede del Servicio Interconfederal de Mediación y Arbitraje (SIMA) para acercar posturas y evitar las seis jornadas de huelga convocadas en los días previos a la Navidad.
Los sindicatos desconvocan la huelga de Iberia Cinco Días Los sindicatos de Iberia han anunciado la desconvocatoria de los seis días de huelga, previos a la Navidad, pese a que la reunión con la dirección de la aerolínea ha terminado sin ningún acuerdo, según han confirmado fuentes de la compañía.
Renfe, Adif y sus sindicatos no acercan posturas tras casi cinco horas de reunión Cinco Días Los sindicatos con representación en el ferrocarril y los representantes de Adif, Renfe y Feve no han logrado acercar posturas en el encuentro de casi cinco horas de duración que han mantenido en la mañana de este lunes y que continúa esta tarde, cuando también está prevista una reunión con representantes del Ministerio de Fomento, según informaron a Europa Press en fuentes sindicales.
Moody's prevé que la morosidad siga al alza en España en 2013 Cinco Días La agencia de calificación Moody's ha advertido hoy de que la morosidad en la banca española seguirá aumentando en 2013 y los precios de la vivienda continuarán bajando años después del estallido de la burbuja inmobiliaria.
Branson reta a IAG: apuesta un millón de libras a que Virgin sobrevive Expansión El presidente de la aerolínea británica Virgin Atlantic, Richard Branson, se apostó hoy un millón de libras (1,24 millones de euros) contra Willie Walsh, consejero delegado de International Airlines (IAG), a que su compañía no desaparecerá. Leer
Los sindicatos de Iberia desconvocan la huelga pese a la falta de acuerdo Expansión Los sindicatos de Iberia han anunciado que desconvocan las seis jornadas de huelga en los días previos a Navidad pese a no haber llegado a un acuerdo con la dirección de la compañía en la reunión celebrada hoy en la sede del Servicio Interconfederal de Mediación y Arbitraje (SIMA). Leer
Mercadona firma un convenio con la Federación de Bancos de Alimentos Expansión Mercadona y la Federación Española de Bancos de Alimentos (Fesbal) han ratificado este lunes un convenio de colaboración para formalizar la donación de alimentos que la compañía de distribución realiza a los Bancos de Alimentos de algunas provincias de España. Leer
Monti: "Entiendo la reacción de los mercados pero no hay que hacer un drama" Cinco Días El primer ministro italiano, Mario Monti, ha considerado este lunes que no hay que "hacer un drama" por la reacción que han tenido los mercados a su decisión de dimitir una vez aprobados los Presupuestos y se ha mostrado convencido de que, tras las elecciones anticipadas, habrá un gobierno responsable al frente de Italia.
Barceló augura despidos por las duplicidades entre Orizonia y Globalia Expansión La cadena hotelera Barceló ha augurado hoy que la compra del touroperador Orizonia por parte de Globalia conllevará el despido de trabajadores "debido a las duplicidades existentes" entre ambas empresas. Leer
IAG pide permiso a la CNMV para lanzar la OPA sobre Vueling Expansión International Consolidated Airlines Group (IAG), sociedad matriz de British Airways e Iberia, presentó este lunes ante la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) la solicitud de autorización de la oferta pública de adquisición de acciones de Vueling. Leer
El Gobierno valenciano prevé pedir este viernes el FLA para 2013 Expansión El Gobierno valenciano prevé aprobar, en su reunión de este viernes, su solicitud de adhesión a la prórroga del Fondo de Liquidez Autonómica (FLA) para 2013, y confía que ello le permita saldar sus deudas durante el primer trimestre de ese año con proveedores como los del sector agrícola, ganadero y pesquero. Leer
AIG vende su filial de alquiler de aviones a grupo chino por 4.800 millones de dólares Cinco Días La aseguradora estadounidense American International Group (AIG) anunció hoy la venta del 90 % de su división de alquiler de aviones a un consorcio chino por casi 4.800 millones de dólares, un paso más en su plan de deshacerse de activos no esenciales tras su rescate durante la crisis de 2008.
Barceló asegura que hará valer su acuerdo firmado con Orizonia Expansión El Grupo Barceló aseguró ayer que hará valer el acuerdo que firmó con Orizonia el pasado 3 de diciembre para la compra del grupo turístico que preside Fernando Conte, y se mostró convencido del valor de su proyecto conjunto con Orizonia. Leer
Wall Street sube a la espera de la conferencia de Obama Cinco Días Wall Street comienza la semana en terreno positivo pese a la tendencia bajista de las bolsas europeas después del anuncio de dimisión del jefe del Gobierno italiano, Mario Monti.
Que no te pasen factura las cuentas del negocio Expansión Sin finanzas sanas no hay empresa. Sacar adelante tu proyecto necesita control de gastos e ingresos, cuidado de los plazos de cobro y reserva de capital en efectivo. Leer
El efecto Monti mete presión al Tesoro español Expansión La anunciada dimisión del primer ministro italiano, Mario Monti, ha recrudecido la desconfianza hacia la deuda transalpina, que ayer subió 30 puntos, pero también hacia la española, cuyo diferencial con el bono alemán se ensanchó hasta los 426 puntos. El episodio italiano condiciona las subastas previstas por el Tesoro español para esta semana, en las que aspira a colocar hasta 5.500 millones. Leer
Los expertos piden intensificar las bajadas de salarios y precios Cinco Días Con el desempleo camino de los seis millones de parados y el PIB en caída libre parece arriesgada la publicación de un informe en el que se trata de dar a conocer la transformación "positiva" que la crisis económica está ejerciendo sobre la economía española.
El Supremo confirma que no se pierde el paro al estar 90 días fuera de España Expansión El Tribunal Supremo ha avalado, en una sentencia que unifica doctrina, que los beneficiarios de prestaciones por desempleo puedan viajar al extranjero hasta 90 días sin perder el derecho a cobrar el paro, aunque el pago quedará suspendido hasta su regreso al país. Leer
Google evitó pagar impuestos por 1.500 millones en 2011 Cinco Días Google habría evitado en 2011 el pago de hasta 2.000 millones de dólares (unos 1.520 millones de euros) en impuestos al contabilizar parte de sus ingresos a través de una filial en Bermudas, según Bloomberg. El buscador habría eludido con este sistema las cargas fiscales en muchos países donde tiene operaciones.
IAG pide autorización a la CNMV para lanzar la OPA sobre Vueling Cinco Días International Airlines Group (IAG), fruto de la fusión de Iberia y British Airways, ha presentado ante la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) la solicitud de autorización para lanzar una opa sobre el 100 % de la aerolínea de bajo coste Vueling.
Que no te asuste un despido Expansión Me han despedido... ¿y ahora qué? Perder un trabajo no significa el final de una carrera profesional. La vuelta al ruedo laboral depende, en gran parte, de la estrategia que planees para buscar un nuevo puesto. Leer
El Supremo establece que el paro no se pierde al estar 90 días fuera de España Cinco Días El Tribunal Supremo ha avalado, en una sentencia que unifica doctrina, que los beneficiarios de prestaciones por desempleo puedan viajar al extranjero hasta 90 días sin perder el derecho a cobrar el paro, aunque el pago quedará suspendido hasta el regreso al país.
El consumo de Navidad, útil y con tique de compra Cinco Días La luz al final del túnel parece que se ha apagado, al menos hasta nuevo aviso. Así lo entienden los españoles, que cada vez se muestran más precavidos, sobre todo a la hora de plantearse hacer un desembolso extra de dinero. Y si en otra época el consumo en Navidad se disparaba, ahora toca replegar velas. Sirva como dato que desde el año 2007 a 2011 el consumo navideño de los españoles ha disminuido un 38%. 2012 no será muy diferente.
Toshiba lanza un equipo multifuncional que borra el papel impreso y lo reutiliza Cinco Días La compañía japonesa lanza un equipo multifuncional que borra el papel impreso y lo reutiliza. Según explica, la máquina reduce los costes de papel de una oficina en un 80% y sus emisiones de CO2 un 57%. Además, está hecho con plásticos biológicos procedentes de plantas, no del petróleo.
Grandes almacenes reclamarán 500 millones por el canon digital que pagaron Expansión El Tribunal Supremo acaba de dictar que el canon digital que se abonó entre 2008 y 2011 es ilegal, con lo que refuerza a las empresas y grandes almacenes que preparan pleitos por cerca de 500 millones de euros. Leer
Wall Street cierra en verde pese a la dimisión de Monti Cinco Días Wall Street comienza la semana en terreno positivo pese a la tendencia bajista de las bolsas europeas después del anuncio de dimisión del jefe del Gobierno italiano, Mario Monti.
Los trabajadores de Caja3 anuncian paros de 15 minutos en contra de los despidos Cinco Días Los trabajadores de Caja3 llevarán a cabo a partir de mañana paros de quince minutos en las oficinas en contra de los despidos, unas movilizaciones que han comenzado hoy con una asamblea en la calle y que podrían llegar hasta la convocatoria de una huelga.
Los sindicatos trasladarán el paro en Iberia a la semana del 7 al 11 de enero Cinco Días No habrá huelga prenavideña en Iberia. Los sindicatos han desconvocado los seis días de paro en diciembre después de un acto de mediación fallido. La aerolínea habla de un primer paso de cara a próximas negociaciones, mientras los representantes de la plantilla creen tener el respaldo del Gobierno y levantan el pie "para no tener como rehenes a los usuarios". Hoy se convocarán nuevos paros del 7 al 11 de enero.
Telefónica Alemania y la rusa MegaFon reaniman las OPV en las 'telecos' Cinco Días La salida a Bolsa de Telefónica Alemania ha animado las OPV en el sector telecos. De hecho, este es el mejor año en Europa desde 2004, con cuatro operaciones que en su conjunto han alcanzado los 4.800 millones de dólares. MegaFon completó su OPV la pasada semana y podrían seguir los pasos Kcell, Asiacell, la británica EE (participada por Deutsche Telekom y France Telecom) y Telefónica Latinoamérica.
El inesperado desenlace de la unión de Barceló y Orizonia Cinco Días Giro inesperado en la compra de Orizonia por parte del grupo Barceló. Cuando ambos grupos habían confirmado la semana pasada la adquisición, que suponía el pago de 40 millones de euros (20 millones menos que la oferta inicial) y la asunción de la deuda con una quita cercana al 80%, el domingo por la noche se hacía público otro comunicado que dinamitaba esa operación. El grupo Globalia, propietario entre otras marcas de Air Europa y Viajes Halcón, alcanzó un acuerdo para la adquisición de la totalidad de las acciones del grupo Orizonia.
Floqq, el 'eBay' español de la formación 2.0 Cinco Días La start-up española Floqq.com ha lanzado una plataforma que ofrece cursos "breves y prácticos" sobre habilidades que demanda el mercado laboral. La compañía, que ha recibido una inyección de capital de 405.000 euros, conecta a través de su marketplace a quien necesita aprender una habilidad con alguien que la domina y está dispuesto a enseñarla.
Fomento sigue negociando con los sindicatos para evitar las huelgas del ferrocarril Cinco Días El Ministerio de Fomento y los sindicatos con representación en el sector ferroviario continuaban negociando a primera hora de la noche de este lunes con el fin de tratar de evitar las dos jornadas de huelga convocadas en el transporte en tren los días 13 y 14 de diciembre, según informaron a Europa Press en fuentes del Ministerio y de los sindicatos.
Canadá busca 3.000 trabajadores de la construcción para 2013 Cinco Días El Gobierno canadiense anunció hoy que agilizará la llegada al país de trabajadores de oficios tradicionales, como electricistas o soldadores, ante "la grave escasez" en algunas regiones del país.
Los diputados volarán en preferente en sus viajes oficiales Cinco Días La web del Congreso ha comenzado a publicar los detalles de los viajes de los parlamentarios que participan en delegaciones internacionales, que volarán siempre en clase preferente, salvo que la compañía aérea no disponga de ella, mientras que si viajan en tren, lo harán en clase Club o similar.
¿Pagaría 900 euros por una app para el iPhone? Expansión Existe una reducida élite de usuarios de móviles capaz de abonar cientos de euros por una aplicación de negocios, un servicio VIP... o simplemente por un fondo de pantalla. Leer
Aumenta la confianza de los analistas financieros en el crecimiento de la economía mundial Expansión Los analistas financieros son más optimistas que hace un año sobre las perspectivas de crecimiento económico mundial y abogan por invertir sobre todo en los mercados bursátiles de EEUU, China y Brasil, según una encuesta elaborada por el CFA Institute. Leer
Nueva jornada de tensión en las Bolsas Cinco Días La decisión de Mario Monti de abandonar la jefatura del Gobierno en Italia en cuanto se aprueben los Presupuestos enervó ayer a los inversores. Hoy, la preapertura de los mercados se salda con un ligerísimo avance. La prima de riesgo española comenzará la sesión en 425 puntos básicos.
La prima se relaja tras la subasta Cinco Días La decisión de Mario Monti de abandonar la jefatura del Gobierno en Italia en cuanto se aprueben los Presupuestos enervó ayer a los inversores. Hoy, sin embargo, parecen dejar atrás esos nervios: el Ibex se mantiene al alza, al igual que el resto de mercados europeos. La prima de riesgo española cae cuatro puntos tras saberse el buen resultado de la subasta.
Las Bolsas se recuperan del susto Cinco Días La decisión de Mario Monti de abandonar la jefatura del Gobierno en Italia en cuanto se aprueben los Presupuestos enervó ayer a los inversores. Hoy, sin embargo, parecen dejar atrás esos nervios: el Ibex abre al alza, al igual que el resto de mercados europeos. La prima de riesgo se muestra estable, al igual que la italiana.
Estabilidad en el arranque bursátil Cinco Días La decisión de Mario Monti de abandonar la jefatura del Gobierno en Italia en cuanto se aprueben los Presupuestos enervó ayer a los inversores. Hoy, la preapertura de los mercados se salda con un ligerísimo avance. La prima de riesgo española comenzará la sesión en 425 puntos básicos.
EEUU quiere vender el resto de sus acciones en AIG Cinco Días El Departamento del Tesoro de Estados Unidos ha anunciado su intención de vender el resto de sus acciones en la aseguradora AIG, que suponen alrededor del 16% de la compañía, y cerrar así el proceso de rescate iniciado en 2008.
Las bolsas buscan el rebote con el freno en la prima de riesgo Expansión Los inversores tratan de digerir los sobresaltos procedentes de Italia y desvían progresivamente su atención hacia Estados Unidos. Las esperanzas de avances en las negociaciones para evitar el abismo fiscal coinciden con el primero de los dos días de reunión de la Reserva Federal. Las bolsas europeas cotizan en tablas o ligeramente al alza. El Ibex mantiene los 7.800 puntos, y la prima de riesgo, antes de la subasta de letras del Tesoro, repite cerca de los 426 puntos con los que cerró ayer. Leer
La lucha contra el fraude beneficia al consumidor Cinco Días España tiene una de las mayores economías sumergidas europeas que, según reflejan diversas estimaciones, se situaría entre el 19% al 25% de nuestro PIB. Existe un amplio consenso en la necesidad de reducirla porque, como constan Schneider y Enste en diversos trabajos (el último publicado este año por el FMI tras su primera versión del año 2000, Shadows Economies Around the World), se demuestra una elevada correlación entre la economía sumergida y el menor desarrollo. Pero el consenso sobre la necesidad de reducir la economía oculta choca muchas veces contra incomprensibles resistencias de los agentes sociales, especialmente de los consumidores y las pymes, pese a que la evidencia demuestra que serían los colectivos más beneficiados. Entre otras razones, porque una economía más transparente fomenta el crecimiento, el desarrollo sostenible y el empleo y reduce las prácticas restrictivas de la competencia. Y porque las medidas que se suelen tomar para intentar atajarla, particularmente las de subidas de impuestos, se vuelven especialmente contra estos colectivos.
Y ahora, la inevitable contaminación de Italia Cinco Días El fin de semana ha soltado al ruedo europeo un toro cuya embestida todos esperaban, pero que nadie se atrevía a sacar de chiqueros: la crisis política en Italia. Los mercados habían hecho su particular valoración de la deuda italiana y su sostenibilidad, pero tenían pendiente la variable determinante de la política, que pasaba necesariamente por las elecciones que tenían que celebrarse en marzo. Hay que recordar que la presión de los mercados y de los poderosos socios europeos de Italia desplazó a Silvio Berlusconi del poder en otoño de 2011 para superar la parálisis reformista en Italia con un Ejecutivo tecnócrata encabezado por Mario Monti, competente ex comisario europeo y hombre de confianza de la Europa del norte, de Alemania y Francia sobre todo.
Ética y estética en el ejercicio del poder Cinco Días La tendencia del hombre a formar grupos diferenciados dentro de la propia organización social se hunde en la noche de los tiempos. La finalidad, estructura interna y normas que los gobiernan son, lógicamente, de lo más variopinto, dependiendo de la propia naturaleza de su constitución. Hay, sin embargo, incluso en esta diversidad, dos características básicas que los identifican: una jerarquía de poder/liderazgo y un código propio que hace de muralla protectora frente al exterior. Por eso, cuando hay una disonancia entre sus miembros rara vez esta trasciende, sino que se resuelve dentro, como mejor forma de defender los objetivos, intereses y, en determinados casos, privilegios del conjunto.
El valor de una política estable Cinco Días La dimisión de Mario Monti pone a Italia y a su disfuncional sistema político de nuevo bajo supervisión del mercado. Pero no debería ser algo malo.
La Ley de tasas, un parche para la justicia Cinco Días Recientemente ha tenido lugar la aprobación, publicación y entrada en vigor de la conocida como ley de tasas que ha generado una gran controversia y polémica.
En busca de un acuerdo Cinco Días Los reguladores financieros mundiales están tocando melodías diferentes. Una, ejemplificada por el gobernador de la Reserva Federal y su reciente llamada a los ramificaciones estadounidenses de los bancos extranjeros para que tengan los mismos niveles de capital que los negocios domésticos, con lo que los bancos estarán cada vez más balcanizados. Otra la demuestra el documento de la Corporación Federal de Garantía de Depósitos de EE UU (FDIC por sus siglas en inglés) y el Banco de Inglaterra (BoE) sobre cómo resolver los bancos transfronterizos, que llama a una mayor cooperación futura.
Almirall lanza el bromuro de aclidinio en Estados Unidos Expansión Almirall, en colaboración con Forest Laboratories, ha iniciado la comercialización en Estados Unidos del bromuro de aclidinio para tratar la enfermedad pulmonar obstructiva crónica. Leer
Barclays Bank, multado con 600.000 euros por colocar mal productos de riesgo a clientes Expansión Barclays Bank, la filial española del gigante británico, tendrá que pagar una multa de 600.000 euros por haber comercializado bonos estructurados cuyo perfil de riesgo estaba erróneamente clasificado. Los hechos ocurrieron en 2008 y el banco compensó a los clientes. Leer
HSBC pagará 1.470 millones a EEUU por blanqueo de dinero Expansión El banco británico HSBC pagará al Gobierno de EEUU la cifra récord de 1.900 millones de dólares (unos 1.470 millones de euros) para cerrar una investigación de blanqueo de dinero, mientras que Standard Chartered ha sido multado con 253 millones. Leer
Berlusconi afirma que la prima de riesgo es una estafa Cinco Días El expresidente del Gobierno italiano Silvio Berlusconi aseguró hoy que la prima de riesgo es "una estafa" y que "no importa a nadie", durante una intervención telefónica en un programa televisivo del Canale 5.
La CNMV multa a Barclays con 600.000 euros por vender estructurados con errores Cinco Días El supervisor que preside Elvira Rodriguez ha impuesto a Barclays en España una multa por infracción muy grave de 600.000 euros por colocar productos estructurados sin los controles adecuados de conflictos de interés y sin llevar el registro correspondiente.
El tiro salió por la culata Cinco Días Severa ofensiva bajista en el Ibex, cuyo bombardeo terminó fracasando. Europa no se rinde y despliega una clara figura alcista. Wall Street continúa su consolidación manteniendo el tipo.
Rubalcaba asegura que las primarias en el PSOE se celebrarán cuando se vislumbren las elecciones Expansión El secretario general del PSOE, Alfredo Pérez Rubalcaba, ha dicho hoy que las primarias en su partido se celebrarán "cuando toque" y, en concreto, cuando se "vislumbren" las elecciones generales, y ha matizado que mientras tanto hay que tratar de "recuperar la confianza" de los ciudadanos. Leer
En el aire la desconvocatoria de huelga en Renfe, Adif y Feve Expansión El Ministerio de Empleo desautoriza uno de los acuerdos alcanzados entre sindicatos y Fomento ayer. Los sindicatos de las tres compañían analizarán hoy si desconvocan los paros de jueves y viernes. Leer
Pastor alaba el comportamiento "ejemplar" de los sindicatos en Iberia Cinco Días La ministra de Fomento, Ana Pastor, ha alabado el "ejercicio de responsabilidad" y el "ejemplo" que han dado los sindicatos al suspender los paros de 24 horas convocados en Iberia para los días 14, 17, 18, 19, 20 y 21 de diciembre, y ha confiado en que también pueda desconvocarse la huelga prevista en Renfe, Adif y Feve para el próximo viernes y sábado.
El Tribunal de la UE multa a España con 20 millones por no recuperar las ayudas a Magefesa Expansión El Tribunal de Justicia de la UE condenó hoy a España a pagar una multa de 20 millones de euros por no haber recuperado las ayudas ilegales concedidas hace más de dos décadas a la empresa Indosa, filial de Magefesa, así como a una sanción diaria de 50.000 euros hasta que cumpla dicha obligación. Leer
El Tesoro obvia el efecto Monti y coloca sus letras a menor coste Expansión El resurgir de las alertas en Italia llevó al Tesoro a enfriar sus objetivos para la subasta de hoy. Al final ha adjudicado 3.890 millones de euros en letras, por encima del máximo previsto, 3.500 millones. Además, ha colocado los títulos a menor coste. El interés de las letras a 12 meses ha caído del 2,79% al 2,55%, y ha bajado del 3% a 18 meses. Leer
Telefónica Digital se alía con Ericsson en la tecnología de vídeo Cinco Días Telefónica Digital ha elegido a Ericsson para la integración e implementación de su plataforma de vídeo de última generación. El acuerdo, según el fabricante sueco, incluye a varios países y estará vigente durante varios años.
Garoña comunica al Comité que se preparen para el cierre de la central este domingo Cinco Días Responsables de la central nuclear de Garoña (Burgos) han comunicado al Comité de Empresa que se preparen para el cese de actividad de la planta el próximo domingo, a las 24.00 horas, según ha dicho a Efe el presidente del órgano de representación de los trabajadores, Alberto César González.
¿Puede acelerar Berlusconi el rescate de España? Cinco Días El terremoto italiano ha provocado una sacudida en toda la UE y, en concreto, en España. El Gobierno ha reconocido el efecto contagio y ha vuelto a poner encima de la mesa el debate sobre el rescate de España. Aunque de momento el repunte del riesgo ha sido moderado, los analistas creen que una prima cerca de 500 puntos básicos podría acelerar la petición de ayuda.
La crisis y las fusiones se llevan por delante 7,5 millones de tarjetas bancarias en España Cinco Días La crisis económica ha reducido el parque total de tarjetas de crédito y débito en España en más de 7,5 millones de unidades. Además del descenso del consumo de los hogares, que ha mermado los importes pagados con tarjeta, la crisis también ha cambiado algunas prácticas comerciales.
El futuro de la abogacía y la reforma de la Justicia, a debate en EXPANSIÓN Expansión Javier Cremades, Antonio Hernández-Gil, Sonia Gumpert e Ignacio Peláez se reunieron ayer en EXPANSIÓN para debatir sus propuestas, una semana antes de los disputados comicios que elegirán al próximo decano de los abogados madrileños. Leer
Acciona logra el suministro eléctrico del Canal de Isabel II por 56 millones Cinco Días Acciona, a través de su filial Green Energy Developments, ha resultado adjudicataria del suministro de energía eléctrica para las instalaciones de Canal de Isabel II Gestión durante 2013 por un importe de 56 millones de euros.
Draghi asistirá a una sesión en el Congreso de los Diputados a principios de año Expansión El presidente del Banco Central Europeo (BCE), Mario Draghi, asistirá a una sesión del Congreso de los Diputados a principios del próximo año, si bien la fecha concreta aún debe ser concretada por el presidente de la Cámara Baja, Jesús Posada. Leer
Draghi asistirá a una sesión en el Congreso de los Diputados a principios de año Cinco Días El presidente del Banco Central Europeo (BCE), Mario Draghi, asistirá a una sesión del Congreso de los Diputados a principios del próximo año, si bien la fecha concreta aún debe ser concretada por el presidente de la Cámara Baja, Jesús Posada.
Berlusconi ataca a las políticas de Merkel y Monti para lograr votos Expansión El ex primer ministro italiano Silvio Berlusconi acusó el martes al gobierno tecnócrata de Mario Monti de seguir políticas económicas dictadas desde Alemania que han arrastrado a Italia a la recesión. Leer
Empresas y escuelas de negocio crean la plataforma "España Emprende. Nada es imposible" Cinco Días Las principales escuelas de negocio de España y un extenso grupo de emprendedores y empresarios han lanzado la plataforma "España Emprende. Nada es imposible", con el objetivo de crear 500.000 compañías en los próximos años. Para ello proponen quince medidas, como la creación de un fondo de capital riesgo público-privado o la puesta en marcha de incentivos en el IRPF para los que inviertan en empresas innovadoras.
El TC paraliza la paga extra a los funcionarios vascos Cinco Días El Tribunal Constitucional ha paralizado el abono de la paga extra a los funcionarios vascos tras admitir a trámite esta mañana el conflicto de competencias planteado por el Gobierno, han informado fuentes del alto tribunal.
EEUU gana 22.700 millones de dólares con el rescate de AIG Expansión El Gobierno estadounidense ha vendido los últimos 234 millones de acciones que mantenía en AIG. Con esta operación, las ganancias derivadas del rescate de la aseguradora se disparan hasta los 22.700 millones de dólares. Leer
El Constitucional suspende la paga extra a los funcionarios vascos Expansión El Tribunal Constitucional (TC) ha suspendido el abono de la paga extra a los funcionarios vascos tras admitir a trámite esta mañana el conflicto de competencias planteado por el Gobierno central, han informado fuentes del alto tribunal. Leer
La UE multa España a por no recuperar las ayudas a Magefesa Cinco Días El Tribunal de Justicia de la UE ha condenado hoy a España a pagar una multa de 20 millones de euros porno haber recuperado las ayudas de estado ilegales concedidas a Magefesa hace más de 22 años. España deberá abonar, además, una penalización de 50.000 euros diarios por cada día que transcurra a partir de hoy sin recuperar los subsidios.
La patente europea verá finalmente la luz tras la aprobación de la Eurocámara Cinco Días El Parlamento Europeo (PE) aprobó hoy la puesta en marcha de la patente única europea en 25 países miembros de la UE, con la excepción de España e Italia, cerrando así un proceso de negociación que comenzó hace tres décadas y que ahora podrá ver la luz en 2014.
El PP vuelve a tumbar en el Congreso la rebaja del IVA al sector cultural Expansión El PP ha vuelto a rechazar en el Congreso dos iniciativas propuestas por los grupos de CiU y Mixto para rebajar el IVA al sector cultural. La portavoz de Cultura del Partido Popular, Celinda Sánchez, ha asegurado que "imposible" e "inamovible" cambiar el IVA teniendo en cuenta como está el déficit y la deuda española en estos momentos. Leer
Nuestros alumnos vuelven a suspender en Lectura y Matemáticas Expansión Los alumnos españoles de cuarto de primaria (9 años de edad) están por debajo de la media de la Unión Europea y de la OCDE en Lectura, Matemáticas y Ciencias. Esta última es en la disciplina en la que menos alejados estamos de la media europea. En matemáticas la brecha es grande. Leer
Hacienda incide: las multinacionales están en el centro de atención Expansión El director de Inspección Financiera de la Agencia Tributaria, Luis Jones, ha incidido hoy en que las multinacionales están en el "centro de atención" de Hacienda, máxime si su contribución al impuesto de sociedades es "próxima a cero". Leer
Los analistas de Nomura dicen que Bankia vale 0,2 euros por acción Cinco Días BFA-Bankia recibirá 13.500 millones adicionales pero antes los tasadores tienen que decir cuánto vale el grupo. El departamento de análisis de Nomura, uno de ellos, establece el precio objetivo de la filial en 0,2 euros por acción. Fuentes financieras apuntan que la valoración se conocerá la próxima semana.
Los analistas de Nomura, firma que tasa a Bankia, dicen que vale 0,2 euros por acción Cinco Días BFA-Bankia recibirá 13.500 millones adicionales en conjunto pero antes los tasadores tienen que decir cuánto vale el grupo. El departamento de análisis de Nomura, uno de ellos, establece el precio objetivo de la filial en 0,2 euros por acción. Fuentes financieras apuntan que la valoración se conocerá la próxima semana.
S&P confía en la capacidad de Repsol para aplicar importantes medidas de reducción de deuda Expansión Standard & Poor's (S&P) asigna una perspectiva estable al 'rating' de Repsol porque "opina" que sus directivos "serán capaces de ejecutar importantes medidas de reducción de deuda en los próximos meses que recortarán el endeudamiento y que mejorarán los ratios crediticios". Leer
Cajamar prevé invertir 61 millones en la Sareb Expansión La caja rural se suma a la lista de bancos y aseguradoras que han dado su disponibilidad para participar en el capital del banco malo. Leer
La carga tributaria de las empresas españolas ha caído 23 puntos Expansión La carga tributaria de las empresas españolas, medida como el porcentaje de impuestos y cotizaciones sociales que pagan sobre sus ingresos netos, ha caído 23 puntos desde 2006, hasta el 38,7%, según el informe 'Paying Taxes 2013' elaborado por PwC Tax and Legal Services, junto con el Banco Mundial e IFC. Leer
El regreso de Berlusconi acerca a España al rescate, dice Nomura Expansión La posible vuelta de Silvio Berlusconi a la política italiana podría tener negativas consecuencias para España, han asegurado esta mañana en Londres los expertos del banco japonés Nomura. Leer
Cajamar aportará 61 millones al capital del 'banco malo' Cinco Días Cajamar se une a la gran banca sana en la capitalización del banco malo, con una aportación de unos 61 millones de euros, según confirman fuentes de la entidad. El Frob prevé dejar pactada la participación de la banca para mañana, cuando lleguen las ayudas europeas.
Bruselas pone el foco en la guerra entre marca blanca y de fabricantes Cinco Días Bruselas pone bajo diana a las grandes cadenas de híper y supermercados por su oferta de marcas blancas. La Comisión Europea ha anunciado que ha iniciado un estudio sobre el efecto en la competencia de las marcas de distribuidores en el sector de la alimentación.
La banca griega canjea casi toda su deuda soberana Cinco Días La banca griega ha canjeado la mayor parte de los bonos soberanos que contaba en su cartera, según han informado fuentes bancarias. Grecia prorrogó ayer hasta hoy el plazo para acudir al programa. Este programa facilita el rescate por parte de las autoridades europeas.
El déficit comercial de EEUU sube un 4,9 % en octubre hasta 42.240 millones Cinco Días El déficit de Estados Unidos en su comercio exterior de bienes y servicios creció un 4,9% y se situó en 42.240 millones de dólares (32.520 millones de euros al cambio actual) en octubre, ha informado hoy el Departamento de Comercio.
Wall Street sube un 0,5% en la apertura Cinco Días Wall Street abre al alza tras conocerse datos económicos mejores de lo previsto en Alemania y con los inversores pendientes del inicio de la reunión sobre política monetaria de la Reserva Federal en EE UU.
Delta compra el 49% de Virgin por 277 millones para crecer en Heathrow Expansión La aerolínea estadounidense Delta anunció hoy la compra del 49 % de Virgin Atlantic por 360 millones de dólares (unos 277 millones de euros), con el objetivo de operar conjuntamente vuelos entre el Reino Unido y EEUU y mejorar su acceso al aeropuerto londinense de Heathrow. Leer
Dimite el presidente del Parlamento balear, Pere Rotger, imputado en el caso de corrupción Over Marketing Expansión El presidente del Parlamento balear, Pere Rotger, ha anunciado que presenta su dimisión, después de que el juez instructor de la ramificación balear del caso Gürtel, más conocida como caso Over Marketing, José Castro, haya rechazado esta mañana archivar su imputación en el marco de esta causa de presunta corrupción. Leer
Fomento recorta un 56,4% sus contratos de obra civil hasta octubre Expansión El Ministerio de Fomento ha recortado un 56,4% los contratos de obras civiles sacados a concurso en los diez primeros meses del año respecto al mismo periodo de 2011, que en conjunto han sido valorados en 1.815,6 millones, según los datos de la patronal de las grandes constructoras (Seopan). Leer
Jordi Pujol: Debe de ser cierto que Wert tiene sangre de toro y que le gusta provocar Expansión El expresidente de la Generalitat Jordi Pujol (CiU) carga contra el ministro de Educación, José Ignacio Wert, y le espeta que "debe de ser cierto que tiene sangre de toro y que le gusta provocar, pero provocar no es propio de un buen político y de un político que busque el interés general". Leer
El ángel de Miranda Kerr, nueva imagen de Mango Expansión Uno de los ángeles de "Victoria's Secret" ha estado hoy en Madrid para tomar el relevo de Kate Moss como embajadora de la firma de moda española. Leer
Tres detenidos en Londres por el escándalo de manipulación del Libor Expansión Tres hombres fueron detenidos hoy en Londres con relación al escándalo de la manipulación del tipo de interés de referencia del mercado interbancario Libor, informó la Oficina Británica de Lucha contra el fraude (SFO). Leer
Dimite el presidente del Parlamento balear tras su imputación por corrupción Cinco Días El presidente del Parlament balear, Pere Rotger (PP), ha dimitido hoy tras confirmarse su imputación en el caso Over, en el que se investiga una presunta trama de corrupción en torno a una empresa de publicidad en la legislatura 2003-2007.
Nestlé retira dos variedades de pizza de la marca Buitoni Cinco Días Nestlé ha retirado voluntariamente del mercado las variedades de pizza 'La Toscana' y 'Micro' de su marca Buitoni, cuya fecha de consumo preferente sea igual o anterior a noviembre de 2013, después de varias quejas en Alemania por encontrar fragmentos metálicos en la masa.
Nuclenor parará la central nuclear de Garoña por las nuevas tasas eléctricas Cinco Días La empresa titular de la central nuclear de Santa María de Garoña, Nuclenor está planificando una parada ordenada del reactor para la segunda quincena de diciembre, según confirmaron fuentes de la compañía, que precisan que esta decisión obedece a la aprobación de la futura Ley de Medidas Fiscales de Sostenibilidad Energética.
Bruselas investiga los efectos de las marcas blancas sobre la competencia Expansión La Comisión Europea (CE) anunció hoy que estudiará los efectos que tiene la comercialización de marcas blancas y el aumento de la concentración de vendedores minoristas en la capacidad de elección de los consumidores y la innovación en la industria alimentaria europea. Leer
Delta compra el 49% de Virgin para conseguir mejores accesos a Heathrow Cinco Días La aerolínea estadounidense Delta anunció hoy la compra del 49% de Virgin Atlantic por 360 millones de dólares, con el objetivo de operar conjuntamente vuelos entre el Reino Unido y EE UU y mejorar su acceso al aeropuerto londinense de Heathrow.
El Gobierno alemán prevé que la economía del país se debilite aún más en el cuarto trimestre Expansión El Ministerio de Economía y Tecnología de Alemania prevé que la economía del país se vuelva a debilitar en los tres últimos meses de 2012, debido principalmente al "complicado" entorno internacional y europeo, aunque prevé que la situación comience a mejorar una vez concluya el invierno. Leer
La Bolsa y la deuda encuentran el Tesoro Cinco Días Los inversores se han quedado tranquilos después de la subasta de hoy del Tesoro. El Ibex ha subido un 1,49%, hasta los 7.920,90 puntos, y la prima de riesgo se ha relajado 12 puntos, hasta 414 puntos.
Autogrill dice que ingresará 7.000 millones de euros con la concesión de Aena Cinco Días La multinacional italiana Autogrill, de la familia Benetton, dueña de World Duty Free (antigua Aldeasa) se dispara hoy en la Bolsa italiana más de un 5%. La compañía asegura que la concesión de las tiendas libres de impuestos lograda ayer en España supondrá ingresos de 7.000 millones de euros.
El MEDE transfiere a España 39.468 millones para recapitalizar la banca Expansión El fondo de rescate permanente de la eurozona transfirió hoy a España deuda por valor de 39.468 millones de euros para financiar el rescate a los cuatro bancos españoles nacionalizados y la inyección al llamado "banco malo". Leer
Bankia plantea a su empleados 5.000 despidos con 22 días por año Expansión La dirección de Bankia ha hecho la primera propuesta a los sindicatos para dar cumplimiento a las directrices de Bruselas de reducir la plantilla un 28%, lo que se traduce en la eliminación de un total de 6.000 puestos de trabajo. Leer
Conoce a los grandes maestros de la creación de empresas Expansión No se llaman Bill Gates ni Mark Zuckerberg, pero saben cómo poner en marcha un negocio. Por eso las escuelas de negocios y universidades recurren a ellos para formar a los futuros emprendedores. Leer
BBVA rechaza entrar en el 'banco malo' y eleva la factura del resto del sector Cinco Días El desplante de Francisco González, presidente de BBVA, al Gobierno lo pagará el resto de la banca sana. Todas las entidades que no han recibido ayudas públicas participarán en la capitalización del banco malo para cubrir el hueco de BBVA. Santander y CaixaBank, encabezan el proceso con una aportación de unos 600 millones por cabeza.
Hacia una reforma de la ley hipotecaria sin sobresaltos Cinco Días Las medidas puestas en marcha para frenar la sangría de los desahucios parecen haber frenado el encendido debate de hace unas semanas sobre qué hacer para evitar los casos de sobreendeudamiento. Sin embargo, lo cierto es que sigue estando pendiente una reforma que no solo evite el drama de perder la vivienda y seguir pagando hasta saldar toda la deuda contraída, sino también que garantice el acceso al crédito al mayor número posible de familias sin poner en solfa la solvencia de todo el sistema financiero.
Regling: España ha entrado en un círculo virtuoso y podrá financiarse en 2013 sin ayudas Expansión El despacho de Klaus Regling, director general del Mecanismo Europeo de Estabilidad (MEDE), no parece el de un ejecutivo que tiene el botón rojo para desembolsar 500.000 millones de euros casi en un abrir y cerrar de ojos. De tamaño simplemente correcto y con mobiliario funcional, desde su ventana se observa un recinto ferial con aspecto de nave industrial y un complejo de salas de cine. Leer
El MEDE transfiere a España 39.468 millones de euros para recapitalizar banca Cinco Días El fondo de rescate permanente de la eurozona transfirió hoy a España títulos por valor de 39.468 millones de euros para financiar el rescate a las cuatro entidades españolas nacionalizadas y la inyección al llamado "banco malo".
Los mejores equipos del mundo Expansión Los ingredientes que hacen de Pixar, Ferrari, The Rolling Stones o Cruz Roja grandes grupos de trabajo. Leer
¿Atasco en los concursos de acreedores? Medio centenar de jueces, de jornadas Cinco Días Más de medio centenar de magistrados especializados en derecho concursal asisten como ponentes los días 13 y 14 de diciembre al tercer foro concursal organizado por la Fundación del Instituto de Derecho Concursal, Fundieco. El foro, que será inaugurado por el ministro de Justicia, Alberto Ruiz-Gallardón, se celebra en la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando, en la calle Alcalá de Madrid. El precio de la inscripción, que, según indica el anuncio del foro, "incluye comidas con los ponentes y participantes", es de 650 euros. El año pasado asistieron al encuentro 144 personas.
Fitch otorga a la nueva Cajamar la calificación de bono basura Expansión La agencia Fitch ha situado la calificación de riesgo a largo plazo del nuevo grupo Cajamar -Grupo Cajas Rurales Unidas, tras la fusión con la valenciana Ruralcaja- en "BB", considerada de "grado especulativo" o "bono basura". Leer
Popular vende a dos fondos su mayor cartera de créditos fallidos Cinco Días Banco Popular quiere acelerar su plan de recapitalización. Tras finalizar con éxito su ampliación de capital por 2.500 millones, el grupo se ha marcado como objetivo del plan de negocio la venta de activos. El primero paso ha sido la enajenación de su mayor cartera de créditos fallidos de 1.143 millones a dos fondos.
La labor del Colegio ante el colegiado Expansión En el primer bloque el debate electoral de los cuatro principales candidatos a decanos al Colegio de Abogados de Madrid organizado por EXPANSIÓN, Cremades, Gumpert, Hernández-Gil y Peláez hablaron sobre "La labor del Colegio ante el colegiado". Leer
Cómo trabajar con tu enemigo Expansión Trepas, pelotas, escaqueados y hasta caraduras son algunos de los tipos más indeseables que habitan en la jungla de la oficina. Domarles y convivir con ellos es relativamente sencillo hasta que se convierten en enemigos. Son lobos con piel de cordero ante los que conviene estar alerta: a veces tu peor contrincante no está en la competencia... se sienta justo a tu lado. Leer
Fitch: las CCAA pueden alcanzar su objetivo de déficit en 2012 Expansión La agencia de calificación de riesgos Fitch considera que las comunidades autónomas pueden conseguir alcanzar sus objetivos de déficit para este año (1,5% del PIB) aunque alertan de que este escenario no puede darse por seguro, por lo que aún serán necesarios esfuerzos de contención de gasto. Leer
El economista jefe del BCE cree que no hay margen para más bajadas de tipos Expansión El economista jefe del Banco Central Europeo (BCE), Peter Praet, cree que hay poco margen para nuevas bajadas de tipos de interés más allá del 0,75% actual y recomienda al regulador monetario que centre sus esfuerzos en que esta tasa llegue a la economía real. Leer
La banca sana aportará más capital a Sareb tras el desplante de BBVA Cinco Días El desplante de Francisco González, presidente de BBVA, al Gobierno lo pagará el resto de la banca sana. Todas las entidades que no han recibido ayudas públicas participarán en la capitalización del banco malo, especialmente Santander y CaixaBank, con una aportación de unos 600 millones por cabeza. Economía estudia, eso sí, penalizar a BBVA con una derrama especial al Fondo de Garantía de Depósitos.
Gallardón: ¿Cómo no van a quejarse los jueces si les hemos quitado la paga extra? Expansión El ministro de Justicia, Alberto Ruiz-Gallardón, ha defendido que las protestas de jueces, fiscales o abogados responden a "intereses legítimos pero corporativos" y ha preguntado cómo no van a quejarse los magistrados si el Gobierno les ha quitado la paga extraordinaria de Navidad y reducido de 18 a 12 los días de asuntos propios. Leer
Microsoft supera a Google en transparencia Expansión Microsoft es considerada la compañía con la mejor política de responsabilidad social corporativa (RSC) del mundo. El estudio elaborado por Reputation Institute a partir 47.000 encuestas realizadas en quince países muestra que la dueña de Windows supera a grupos como Google, Disney y BMW en transparencia y buen gobierno. Leer
Bruselas pretende inyectar capital a BMN, Caja3 y Ceiss Cinco Días Las cajas que necesitan ayudas no ganan para sustos. Al drástico recorte que ha exigido Bruselas a las cajas nacionalizadas, a las que les pide una reducción de su tamaño cercano al 60%, ahora les ha tocado el turno a las tres entidades de ahorro que necesitan ayudas públicas para sobrevivir un tiempo para poco a poco ir devolviendo estos fondos. Son el caso de BMN. Caja3 y Caja España-Duero (más conocida ahora bajo la marca de su banco, Ceiss). Bruselas anunciará la aprobación o no de sus planes de recapitalización el próximo 20 de diciembre.
Las gasolineras italianas inician una huelga de 48 horas Cinco Días Las gasolineras italianas inician hoy una huelga de 48 horas en los establecimientos ubicados en la red de autopistas del país en contra de las compañías petroleras, a las que acusan de no respetar una serie de compromisos adquiridos con los gestores a finales de julio.
Fitch cree que las autonomías pueden alcanzar su objetivo de déficit en 2012 Cinco Días La agencia de calificación de riesgos Fitch considera que las comunidades autónomas pueden conseguir alcanzar sus objetivos de déficit para este año (1,5% del PIB) aunque alertan de que este escenario no puede darse por seguro, por lo que aún serán necesarios esfuerzos de contención de gasto.
Wall Street sube esperanzado con más estímulos de la Fed Cinco Días Wall Street cierra al alza tras conocerse datos económicos mejores de lo previsto en Alemania y con los inversores pendientes de la reunión sobre política monetaria de la Reserva Federal en EE UU.
Guindos y Goirigolzarri recogen los premios Tintero y Secante Expansión El ministro de Economía, Luis de Guindos, y el presidente de Bankia, Jose Ignacio Goirigolzarri, han recogido esta tarde los premios 'Tintero' y 'Secante', respectivamente, que organiza la Asociación de Periodistas de Información Económica (APIE). Leer
Easyjet se abalanza a por el cliente de negocios de Iberia Cinco Días La dirección de Easyjet en España se dispone a incrementar el beneficio por asiento operado intensificando su apuesta por el cliente de negocios. La compañía ha dado una vuelta a su estrategia, con tarifas fijas, asientos asignados, una campaña de promoción entre empresas y acuerdos con centrales de reservas y agencias de viajes.
El nuevo presidente de Ametic reclama un esfuerzo por la unidad de mercado Cinco Días La patronal tecnológica Ametic ya tiene nuevo presidente: José Manuel de Riva, que sustituye en el cargo a Jesús Banegas. Tras ser elegido, el presidente de CGI Logica expresó su deseo de relanzar la actividad de la patronal y de que esta sea más impulsora de políticas industriales. En su programa defiende, entre otras cosas, la unidad de mercado y prestar atención especial a la formación de los futuros profesionales TIC, para evitar la fuga de talento.
Más de un siglo de 'libertad americana' Cinco Días Harley Davidson representa el sueño americano, la libertad, la carretera sin límite y en España hay muchas carreteras pidiendo a gritos ser exploradas a lomos de una moto como esta", declaró ayer el embajador de Estados Unidos en España, Alan D. Solomont, visiblemente orgulloso de que la firma americana haya elegido "por primera vez" una embajada americana en Europa para presentar sus nuevos modelos.
Telefónica 'gana' 360 millones por China Unicom gracias al iPhone 5 Cinco Días Telefónica ha visto como su participación del 5% en China Unicom se ha revalorizado en más de 360 millones de euros desde julio gracias a la subida del 32% en bolsa del grupo asiático. En los últimos días, la 'teleco' china ha subido más de un 10%, impulsada por el tirón del iPhone 5, por el que ha recibido ya 300.000 peticiones de compra.
Nokia Lumia 920: el buque insignia de Windows Phone 8 Cinco Días La semana pasada la compañía finlandesa anunció que los Nokia Lumia 920 y Lumia 820 se comercializarán en España las primeras semanas de enero. Además del sistema operativo exclusivo para móviles de Microsoft, los nuevos terminales vienen acompañados de accesorios y servicios diseñados para estos dispositivos
Más del 45% de las compras de Navidad se realizarán online Expansión Llegan las fiestas de Navidad y con ellas las compras compulsivas. Las previsiones apuntan a que continuará la racha alcista de las ventas online, que este año alcanzarán un incremento del 45,5% respecto a las navidades pasadas. El gasto total de los consumidores virtuales podrá llegar a los 1.440 millones de euros. Leer
Los sindicatos de Renfe y Adif desconvocan las huelgas del jueves y viernes Expansión Las negociaciones entre Renfe, Adif, Feve y el Ministerio de Fomento con los sindicatos han concluido esta noche con un acuerdo sobre el convenio por lo que se desconvocará la huelga anunciada para los próximos 13 y 14 de diciembre. Leer
miércoles 12 diciembre
La UE busca a contrarreloj un acuerdo sobre el supervisor bancario único Expansión Los ministros de Economía de la Unión Europea (Ecofin) intentarán hoy salvar sus diferencias para lograr un acuerdo a contrarreloj sobre las bases legales para la creación de un supervisor bancario para la zona del euro, con el objetivo de tener un consenso antes del 1 de enero. Leer
Inditex cumple lo esperado: gana un 27% más gracias a los emergentes Cinco Días Inditex cumplió con el guión previsto por los analistas: ganó 1.655 millones de euros en nueve meses, un 27% más. Las ventas del periodo ascendieron a 11.362 millones, un 17% superiores y las ventas a tipos de cambio constantes aumentaron un 15%. Los emergentes y la expansión de tiendas online han permitido el avance.
Inditex gana 1.655 millones en nueve meses, un 27% más Cinco Días Inditex ha logrado en los nueve primeros meses del año un resultado neto de 1.655 millones de euros, lo que supone un 27% más. Las ventas del periodo ascendieron a 11.362 millones, un 17% superiores. Las ventas a tipos de cambio constantes aumentaron un 15%.
Inditex cumple lo esperado: gana un 27% más Cinco Días Inditex cumplió con el guión previsto por los analistas: ganó 1.655 millones de euros en nueve meses, un 27% más. Las ventas del periodo ascendieron a 11.362 millones, un 17% superiores y las ventas a tipos de cambio constantes aumentaron un 15%. Los emergentes y la expansión de tiendas online han permitido el avance.
La UE busca a contrarreloj un acuerdo sobre el supervisor bancario único Cinco Días Los ministros de Economía de la Unión Europea (Ecofin) intentarán hoy salvar sus diferencias para lograr un acuerdo a contrarreloj sobre las bases legales para la creación de un supervisor bancario para la zona del euro, con el objetivo de tener un consenso antes del 1 de enero.
El 'banco malo' debe acelerar el ajuste de precios Cinco Días Hoy arranca técnicamente la Sociedad de Gestión de Activos de la Reestructuración Bancaria (Sareb), ese banco malo que será la mayor inmobiliaria de Europa, tras absorber unos activos residenciales valorados, tras el descuento correspondiente, en 44.000 millones de euros, además de los créditos hipotecarios que la banca quiera traspasarle antes del 1 de enero próximo. Arranca hoy, porque ayer recibió el FROB la primera entrega de los cerca de 40.000 millones de capital procedente de la Unión Europea para capitalizar las entidades fallidas. Y lo hace con una participación privada en sus fondos propios de al menos el 51% de sus 3.900 millones para que sus emisiones no tengan la consideración de deuda pública.
Pulso de altura en la crisis de Iberia Cinco Días La reestructuración de Iberia ha derivado en una trifulca entre el Gobierno y la compañía, con los sindicatos como testigos, de la que difícilmente va a salir algo bueno. La ristra de mensajes que viene lanzando el Ejecutivo por medio de diferentes ministerios (Fomento, defendiendo la "españolidad" de la empresa, o Empleo, pidiendo "sensibilidad" al aplicar a los 4.500 despidos previstos la reforma laboral que el propio departamento diseñó) ha alcanzado las cotas más altas de la mano del titular de Industria, Energía y Turismo, José Manuel Soria, quien se ha prodigado en recados que culminaron ayer con la perla de que ve "inaceptable" que haya que pasar por Londres para ir a La Habana, en referencia al plan de suspensión de rutas de Iberia. Es cierto que Iberia perdería mucho de su razón de ser si deja de ser trampolín entre Europa y América Latina. Y más si es en favor de un hub en Londres. Pero su difícil futuro y las dudas sobre la eficacia de su fusión con British Airways en IAG son suficientemente preocupantes como para abordar esta crisis con más sosiego tanto por la empresa como por el Gobierno. Si este, a través de la participación de la nacionalizada Bankia y de la SEPI, se considera el principal accionista de Iberia, que ejerza como tal y obre en consecuencia. Lo demás es dar oportunidades a una competencia que ya sobrevuela posibles víctimas y un rico mercado.
Fusiones de bufetes: ¡alerta roja! Cinco Días En abril de 2010 los bufetes Vialegis y Dutilh anunciaban su fusión. Apenas dos años y medio después hemos conocido que ambas firmas han decidido separarse. La unión ha terminado en ruptura. Esta noticia -que no ha sorprendido a todos- es un ejemplo de lo delicado y arriesgado que puede ser un proceso de fusión entre despachos de abogados.
¿Cuánto cuesta crear una empresa en España? Cinco Días Hace unos días, amanecíamos con un, cuanto menos, llamativo titular: Crear una empresa en España es más difícil que en Zambia. Según el informe Doing Business 2013, publicado por el Banco Mundial, España ocupa el puesto 136 de los 185 países examinados para realizar este cometido.
El mundo necesita respuestas que duren Cinco Días En mitad de una de las peores crisis que recordamos es momento de pensar si estamos caminando en la dirección adecuada. Acuciados por la necesidad de buscar respuestas rápidas, puede parecer lógico que temas como el cambio climático o la sostenibilidad de nuestro desarrollo no ocupen los primeros puestos en la lista de preocupaciones de nuestros dirigentes, pero no debemos descuidarlos. Se trata de aspectos que, aunque no lo parezcan, nos afectan directamente y tiene muchas más consecuencias de las que podamos pensar.
Unión bancaria al ritmo alemán Cinco Días Alemania insiste en preferir la rigurosidad a la velocidad en la unión bancaria. Desde fuera se confunde esta insistencia con un intento de posponer las cosas. Pero pensar que Alemania intenta desbaratar el proyecto retrasándolo indefinidamente es un error.
Los bancos sienten las multas Cinco Días La multa de 1.920 millones de dólares impuesta por los reguladores de EE UU a HSBC por no reforzar sus controles de lavado de dinero es la mayor de la historia dirigida a un banco, y dos veces y media más grande que el récord anterior, de UBS. Pero HSBC no está solo: tanto Standard Charterded como ING han entregado una proporción similar de sus ganancias para liquidar investigaciones.
Calma en las Bolsas a la espera del impulso de Bernanke Cinco Días Los futuros europeos marcan alzas muy escasas en la preapertura, después de las ganancias registradas en el día de ayer. A medida que la situación italiana deja de inquietar, el inversor ha puesto el foco en Estados Unidos, donde se espera que la Fed hoy anuncie más compras de deuda para estimular la economía.
El Ibex roza el 8.000 a la espera del impulso de Bernanke Cinco Días La Bolsa ha abierto con una leve alza del 0,32%, después de las ganancias registradas en el día de ayer. A medida que la situación italiana deja de inquietar, el inversor ha puesto el foco en Estados Unidos, donde se espera que la Fed hoy anuncie más compras de deuda para estimular la economía.
Inditex frena el asalto del Ibex a los 8.000 puntos, a la espera de la Fed Expansión El rally de la jornada de ayer no acaba por completo con los ánimos alcistas de unos inversores que esperan con expectación el desenlace de la reunión de la Reserva Federal. Los mercados confían en nuevos estímulos en la mayor economía del mundo. A la espera de las novedades que anuncie la Fed, el euro cotiza justo al filo de los 1,30 dólares, la prima de riesgo baja de los 414 puntos, y las bolsas europeas se esfuerzan en prolongar sus subidas de ayer. El Ibex trata de acercarse a los 8.000 puntos, a pesar de la fría acogida a los resultados de Inditex. Leer
París dice que la cumbre europea servirá para consolidar la unión bancaria Cinco Días El ministro francés de Asuntos Europeos, Bernard Cazeneuve, señaló hoy que "hay que ir más lejos" en la Unión Económica y Monetaria, y a ese respecto, señaló que la cumbre de esta semana "está destinada a consolidar la unión bancaria".
Las empresas del Ibex ganan menos de la mitad que en 2011 Expansión Las empresas que componen el Ibex 35 ganaron entre enero y septiembre 13.732,58 millones de euros, menos de la mitad que en el mismo periodo del año anterior, a pesar de los beneficios récord de Inditex. Leer
PSA Peugeot Citroën eliminará 1.500 empleos más Cinco Días Nuevo ajuste de empleo en PSA Peugeot Citroën. La multinacional automovilística francesa ha anunciado hoy un recorte de 1.500 empleos, que se añaden a los 8.000 anunciados en julio. La compañía perdió 819 millones hasta junio.
PSA Peugeot Citroën eliminará 11.500 empleos más Cinco Días Nuevo ajuste de empleo en PSA Peugeot Citroën. La multinacional automovilística francesa ha anunciado hoy un recorte de 11.500 empleos, que se añaden a los 8.000 anunciados en julio. La compañía perdió 819 millones hasta junio.
La venta de viviendas sube un 12,8% ante el fin de desgravaciones Expansión La venta de viviendas repuntó un 12,8 % en octubre hasta las 25.261 operaciones, con lo que este indicador encadena ya tres meses de incrementos interanuales consecutivos ante la inminente desaparición de las deducciones fiscales por compra de vivienda y el fin del IVA superreducido del 4 % en enero de 2013. Leer
La prima se enfría siete puntos básicos y el Ibex acecha el 8.000 Cinco Días El Ibex se mantiene estable, al acecho de los 8.000 puntos, después de las ganancias registradas en el día de ayer. La prima de riesgo además se enfría siete puntos básicos y cae por debajo de los 410. A medida que la situación italiana deja de inquietar, el inversor ha puesto el foco en Estados Unidos, donde se espera que la Fed hoy anuncie más compras de deuda para estimular la economía.
Cambia el rumbo de la historia Cinco Días Los alcistas se alzaron con la victoria en Europa, los osos caen exhaustos y comienza la rendición. El Ibex vuelve a la carga en busca de los 8.000 puntos. Wall Street inicia el asalto a resistencias.
Cinco webseries imprescindibles Expansión Derrochan creatividad y, sin embargo, en la mayoría de los casos se han realizado con presupuestos mínimos. Novelas del medievo, crónicas de la rutina laboral, entrevistas a famosos de Hollywood... En los últimos años y ante una parrilla televisiva cada vez más homogénea, las webseries se han convertido en una de las alternativas de ocio favoritas entre los amantes de las historias por capítulos. [FOTOGALERÍA: Las cinco webseries que no puede perderse] Leer
De Guindos afirma que en los próximos días se materializarán las ayudas a los bancos nacionalizados Expansión El ministro de Economía, Luis de Guindos, ha afirmado hoy que en los próximos días se materializarán las ayudas para recapitalizar los cuatro bancos nacionalizados, una vez que se realicen los trámites mercantiles y administrativos necesarios previos que se tienen que cumplir. Leer
Los analistas prevén cambios en la composición del Ibex 35 Expansión A diferencia de en ocasiones anteriores, los analistas no descartan novedades en la composición del índice selectivo tras la reunión de hoy del comité asesor técnico del Ibex 35. Leer
Más de un siglo de 'libertad americana' Cinco Días Harley Davidson celebra este año su 110 aniversario con un amplio calendario de festejos y diez nuevos modelos. En España, cerrarán el año con 1.800 motos vendidas, un 35% menos que el año que viene y confían en repetir cifra el año que viene.
Rajoy, Bankia y la reforma laboral, las palabras del año Expansión El habitual repaso de lo más importante del año para Google, Twitter y Facebook viene cargado de trending topics, lugares y las palabras relacionadas con la crisis. El trabajo y la reforma laboral se convierten en los protagonistas absolutos de las listas de las tres compañías. Leer
El paro alcanzará el 26% al cierre del año y superará el 27% en 2013 Expansión El mercado laboral español experimentará una nueva caída de la ocupación del 4,5% en el cuarto trimestre del año, lo que elevará la tasa de paro hasta el 26%, según el 'Avance del Mercado Laboral Afi-Agett' correspondiente al mes de diciembre. Leer
Barroso pide a los líderes europeos que no caigan en la complacencia porque la situación es frágil Expansión El presidente de la Comisión Europea, José Manuel Durao Barroso, ha pedido este miércoles a los líderes europeos que cumplan los compromisos asumidos para completar la unión económica y monetaria -en particular la creación de un supervisor bancario único y la recapitalización directa de las entidades en crisis- y no caigan en la complacencia porque la situación en los mercados sigue siendo "frágil". Leer
Seis CCAA descartan recurrir al Fondo de Liquidez Autonómico en 2013 y el resto aún lo estudia Expansión A cinco días de que concluya el plazo para que las CCAA se adhieran al Fondo de Liquidez Autonómico (FLA) de 2013, Cataluña y la Comunidad Valenciana han avanzado que volverán a pedir ayuda al Gobierno central, opción descartada ya por seis comunidades, mientras que el resto aún estudia su decisión. Leer
La economía española es la más dañada por la primera década del euro Cinco Días España es el país de la zona euro que más desequilibrios ha acumulado desde que la moneda única comenzó a circular a principios de siglo. Y desde 2001, no ha habido ni un solo ejercicio en que la economía española no incumpliese alguno de los parámetros que la Comisión Europea ha establecido ahora para calibrar la salud macroeconómica de los socios. Un doble récord que ni siquiera igualan Grecia, Portugal o Irlanda.
Los cinco libros que no puede perderse en diciembre Expansión Crónicas de viajes del siglo XIX, análisis económicos fáciles de entender por todos o retratos de algunos de los personajes más influyentes de su época. La selección que le proponemos este mes viene cargada de historias reales, todas ellas contadas con un lenguaje directo y muy ameno, perfectas para estas próximas vacaciones. [FOTOGALERÍA: Los cinco libros que no puede perderse en diciembre] Leer
Adveo (Unipapel) pagará un dividendo de 0,15 euros a partir del 21 de diciembre Cinco Días Adveo, antigua Unipapel, repartirá entre sus accionistas a partir del próximo 21 de diciembre un dividendo de 0,15 euros por acción, lo que, sumado a los 0,42 euros ya abonados, situará en 0,57 euros por acción la retribución entregada este año.
La producción industrial de la eurozona cae un 1,4% en octubre Expansión La producción industrial de la zona euro registró en octubre una caída del 1,4% respecto al mes de septiembre, cuando había descendido un 2,3%, mientras que en términos interanuales disminuyó un 3,6%, según informó la oficina europea de estadísticas, Eurostat. Leer
Banco Popular contempla la venta de préstamos fallidos sin garantía para hacer plusvalías Expansión La entidad financiera ha comunicado hoy a la CNMV que baraja distintas opciones para hacer plusvalías, entre ellas la posible venta de "una cartera de préstamos fallidos sin garantía" o de su plataforma de recobro temprano, aunque asegura que en estos momentos no ha suscrito ningún acuerdo. Leer
Italia capta 6.500 millones en bonos a un año con fuerte bajada del interés Cinco Días El Tesoro italiano colocó hoy el total de los 6.500 millones de euros ofrecidos en bonos a un año registrando una buena demanda y con un tipo de interés del 1,456 %, lo que supone una importante bajada respeto al 1,762 % de la pasada emisión de noviembre.
Cesce: el impacto del Plan PIVE será "limitado" Cinco Días El Plan PIVE de incentivos a la compra de automóviles "está dinamizando las reservas de coches", pero su impacto "será limitado", al tener una dotación de "tan solo" 75 millones de euros, lo que equivale a un total de 75.000 operaciones.
Popular gana 45 millones con su última recompra de bonos a institucionales Cinco Días El banco que preside Ángel Ron sigue adelante. Inversores institucionales dueños de 155 millones de bonos han aceptado la oferta de Popular, que ha obtenido unos 45 millones de beneficios, según fuentes del mercado. Popular prevé completar el déficit de capital detectado por Oliver Wyman con plusvalías como la actual por un total de 300 millones y 400 millones más por margen de explotación.
Popular ultima la venta de una cartera de fallidos de 1.300 millones Expansión La entidad presidida por Ángel Ron quiere desprenderse, por un lado, de gran parte de sus créditos al consumo, y por la otra, subcontratar el servicio de recuperación de fallidos, según adelanta hoy Expansión en Orbyt. Leer
La española Playspace abre el iPhone al parchís Cinco Días La compañía española Playspace ha anunciado hoy el lanzamiento de la versión adaptada al sistema operativo iOS del juego del parchís. De esta manera, se podrá jugar desde el iPhone y el iPad. La firma prepara ya la versión para el Android de Google.
Gallardón: la convocatoria de una consulta en Cataluña sería inmediatamente recurrida Expansión El ministro de Justicia, Alberto Ruiz-Gallardón, ha advertido este miércoles a CiU y ERC que recurrirá ante el Tribunal Constitucional la convocatoria de un referéndum en Cataluña y ha dicho que no tiene "ninguna duda" de que el Alto Tribunal la suspenderá. Leer
Vodafone entra en la empresa de comunicaciones online Jibe Mobile Cinco Días El proveedor de comunicaciones globales basadas en la nube Jibe Mobile ha cerrado una ronda de financiación de 8,3 millones de dólares (unos 6,4 millones de euros), liderada por Vodafone Ventures, filial de capital riesgo de Vodafone, y el creador de juegos japonés MTI.
El competidor de WhatsApp, Line, alcanza los 85 millones de usuarios Expansión El servicio de mensajería Line hace su aparición oficial en España. Dado el éxito de la aplicación en nuestro país, gracias al boca a boca, y al éxito en países como Corea y Japón, Line ya cuenta con 85 millones de usuarios. Leer
El plan de recompra de deuda de Grecia logra captar 31.900 millones Cinco Días La oferta de recompra de deuda pública planteada por Atenas a sus acreedores privados se ha saldado con la adhesión de aproximadamente 31.900 millones de euros al programa puesto en marcha por el Ejecutivo heleno y acordado con sus socios europeos para garantizar la sostenibilidad de su deuda, según informó la agencia de deuda de Grecia en un comunicado.
El plan de recompra de deuda de Grecia logra capta 31.900 millones Cinco Días La oferta de recompra de deuda pública planteada por Atenas a sus acreedores privados se ha saldado con la adhesión de aproximadamente 31.900 millones de euros al programa puesto en marcha por el Ejecutivo heleno y acordado con sus socios europeos para garantizar la sostenibilidad de su deuda, según informó la agencia de deuda de Grecia en un comunicado.
Renault-Nissan da el primer paso para controlar la rusa Avtovaz Expansión La alianza franco-japonesa Renault-Nissan dio hoy el primer paso para controlar el paquete mayoritario de acciones del histórico fabricante automovilístico ruso Avtovaz (Lada) al cerrar un convenio con el consorcio Rostejnologuii para la creación de una empresa conjunta. Leer
Las marcas emplearon a más de seis millones de trabajadores en 2010 Expansión Las empresas titulares de marcas emplearon al 33% de los ocupados españoles y aportaron el 46% del total de los ingresos tributarios del país, en 2010. Según el estudio, "El Impacto de las Marcas en la Economía y Sociedad Españolas", que cuantifica el valor de las marcas en la economía, a través del análisis de su aportación al PIB, empleo e impuestos. Leer
Fomento prevé impulsar pisos protegidos para alquiler social de menos de 400 euros mensuales Expansión El Ministerio de Fomento ha incluido en el Plan Estatal de Vivienda 2013-2016 un programa para impulsar un parque público de viviendas protegidas para el alquiler social, con una renta máxima que rondará los 400 euros mensuales, para albergar a familias con ingresos no superiores a 1.600 euros durante un máximo de dos años. Leer
FerroAtlántica, del grupo Villar Mir, logra un préstamo de 107 millones Expansión FerroAtlántica ha firmado un préstamo sindicado de 107 millones de euros con un grupo de seis bancos españoles y extranjeros, según informó el fabricante de silicio metal del grupo Villar Mir. Leer
Monster publicará en El País sus ofertas de empleo Cinco Días La multinacional estadounidense Monster, que lidera el mercado mundial de búsqueda de empleo, ha firmado una alianza con el diario El País, para que los lectores de este periódico puedan acceder a todas las ofertas de trabajo de este portal de empleo.
Ferrovial reparte mañana un dividendo bruto de 1 euro por acción Expansión Ferrovial distribuirá mañana un dividendo bruto de 1 euro por acción a cuenta de 2012 y propondrá en la próxima junta de accionistas un dividendo complementario de 0,25%, que de confirmarse supone casi triplicar el repartido un año Leer
Tienes un 5,3% de posibilidades de llevarte algo en la Lotería de Navidad Cinco Días En la lotería de Navidad hay casi un 85% de probabilidades de perder lo que se apuesta y un 10% más de no ganar nada. Sólo hay un 5,30% de probabilidad de ganar realmente algo. Es la opinión del profesor de Matemática Aplicada de la Universidad CEU San Pablo, Miguel Córdoba.
Wert ofrece a CiU negociar una nueva fórmula sobre la enseñanza del catalán Expansión El ministro de Educación, Cultura y Deportes, José Ignacio Wert, ha ofrecido hoy a CiU negociar un acuerdo sobre la reforma educativa que incluya una "nueva fórmula" sobre la enseñanza en catalán que garantice que no se excluya el castellano y que cumpla la doctrina del Tribunal Constitucional. Leer
Viscofan sustituirá a Gamesa en el Ibex a partir de enero Expansión El Comité Asesor Técnico del Ibex 35 ha decidido que la empresa de energía eólica abandone el selectivo de la bolsa española a partir de enero y que su lugar sea ocupado por Viscofan. Leer
Berlín impone una supervisíón del BCE a su medida Cinco Días Alemania parece a punto de lograr una supervisión financiera de la zona euro a su medida. Los criterios sobre el tipo y tamaño de entidades financieras que se supervisarán de manera centralizada dejan a salvo a la inmensa mayoría de sus entidades regionales.
Mango ha facturado cerca de 1.700 millones, un 20% más que en 2011 Expansión La firma de moda catalana Mango prevé cerrar el año con un incremento de la facturación del 20% respecto a los 1.408 millones de euros de ventas que registró en 2011, lo que supone una cifra cercana a los 1.700 millones este 2012. Leer
El incremento salarial medio de los convenios nuevos es del 0,7% Cinco Días El incremento salarial medio pactado en los convenios colectivos es del 1,29% hasta noviembre. Este alza es una media entre acuerdos firmados otros años y revisados en 2012 y los pactados en este ejercicio. Así, los nuevos convenios recogen un aumento del 0,7% frente al 1,52% de los revisados.
MásMóvil y Tuenti Móvil calientan la guerra de tarifas con nuevos descuentos Cinco Días La guerra de tarifas en la industria móvil en España se calienta. Esta vez han sido MásMóvil y Tuenti Móvil, filial de Telefónica, las que se han enzarzado en una pugna con nuevos descuentos de cara a la campaña de Navidad.
Las empresas europeas reclaman a los líderes de la UE una política económica coherente y estable Expansión La patronal europea BusinessEurope ha recordado a los dirigentes de la eurozona que desde el estallido de la crisis financiera en 2008 "ha habido cerca de 30 cumbres europeas", pese a lo cual la UE "sigue siendo incapaz de volver a la senda del crecimiento sostenido". Leer
La alemana Dachser se hace con el 100% de Azkar Cinco Días La empresa de logística alemana Dascher se ha hecho con la totalidad del capital de la española Azkar, de quien tenía el 10% desde 2008. La familia Fernández Somoza y de la cúpula directiva han vendido su parte del capital.
El CGPJ ve inconstitucional la reforma del Código Penal Expansión El proyecto de informe sobre la reforma del Código Penal elaborado por el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) cuestiona las principales medidas que pretende introducir el Ministerio de Justicia, según informa elmundo.es. Leer
Wall Street sube a la espera de las palabras de Bernanke Cinco Días Wall Street abre con una moderada tendencia alcista a la espera de que se conozca el resultado de la reunión sobre política monetaria de la Reserva Federal de EE UU.
Sanidad expedienta al restaurante Mugaritz y suspende a la granja que le sirve foie gras Cinco Días Sanidad ha adoptado estas medidas tras recibir el pasado mes de julio una denuncia del colectivo Igualdad Animal contra esta granja, ubicada en el caserío Momotegi de Oiartzun, y contra el restaurante que regenta Andoni Luis Aduriz, que servía el foie gras de esta productora.
Line alcanza los 85 millones de usuarios Cinco Días El servicio de mensajería Line, que ya cuenta con 85 millones de usuarios, consiguió llegar a los 50 millones de usuarios en tan solo 399 días, un tiempo récord en comparación con redes sociales como Facebook o Twitter.
Mango lanzará líneas de ropa infantil y deportiva para mujer Cinco Días Mango prevé lanzar en 2013 su línea de ropa infantil, denominada Kids, y otra de ropa íntima y de deporte para la mujer, para el que se baraja el nombre de Sport and Intimate.
El juez procesa al exvicepresidente valenciano por prevaricación Cinco Días El juez instructor del Tribunal Superior de Justicia valenciano de la causa por supuesta financiación irregular del PPCV ha acordado procesar al exvicepresidente del Consell Vicente Rambla y a las exconselleras Milagrosa Martínez y Angélica Such por tráfico de influencias y prevaricación.
Rosell reformará CEOE para evitar que se repitan casos como el de Díaz Ferrán Expansión El empresario catalán propondrá a los socios que el presidente pueda ser destituido con una moción de censura. La patronal hará una declaración moderada respecto a la situación de su exdirigente pidiendo que actúe la Justicia, según ha anunciado CEOE en un comunicado tras la celebración de la Junta Directiva y como ha adelantado hoy Expansión. Leer
Ezentis logra un contrato en Argentina por 28 millones de euros Expansión El grupo español de tecnología y telecomunicaciones Ezentis ha logrado un contrato para la instalación y mantenimiento de la red eléctrica en Argentina valorado en 28 millones de euros, según informó hoy la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV). Leer
Los despidos llaman a la puerta de Avon Cinco Días La firma de cosmética a domicilio Avon ha anunciado que despedirá a 1.500 empleados en todo el mundo y que saldrá de Corea del Sur y Vietnam dentro de un plan de ahorro de costes con el que pretende ahorrar 400 millones de dólares hasta finales de 2015.
El Gobierno estudia desvincular la actualización de las pensiones del IPC Expansión El Ejecutivo de Rajoy quiere profundizar en la reforma del sistemas de pensiones, con especial énfasis en dos aspectos: acelerar el retraso efectivo de la edad de jubilación y mitigar el vínculo legal entre la revalorización de las pensiones y el IPC, según informa Reuters, que cita cuatro fuentes conocedoras de la situación. Leer
Portugal quiere reducir la indemnización por despido a 12 días Expansión El Gobierno portugués quiere volver a bajar en 2013 las indemnizaciones por despido, de 20 a 12 días por año, para cumplir las condiciones del rescate financiero concedido por la UE y el Fondo Monetario Internacional (FMI). Leer
Avon eliminará 1.500 empleos y saldrá de Corea del Sur y Vietnam Expansión La empresa estadounidense de cosméticos Avon eliminará 1.500 puestos de trabajo y abandonará los mercados de Corea del Sur y Vietnam el año que viene con el objetivo de reducir sus gastos en 400 millones de dólares para finales de 2015. Leer
Santander invertirá 660 millones en el banco malo y Caixabank, 470 Expansión Tras meses de duras negociaciones, el Gobierno ha logrado cerrar un acuerdo con la banca sana para que invierta capital en el banco malo. Está previsto que esta tarde se constituya la Sociedad de Gestión de Activos procedentes de la Reestructuración Bancaria (Sareb), con 3.600 millones de capital. Leer
Telefónica cierra la venta de Atento a Bain Capital por 1.051 millones Cinco Días Telefónica acaba de anunciar que ha cerrado la venta de Atento, su filial de call center, a Bain Capital. La operadora ha indicado que el valor de los activos es de 1.051 millones, por encima de los 1.039 millones anunciados en octubre pasado. La operadora reducirá su deuda en 812 millones.
Andanada de Alemania a Berlusconi: con Monti, Italia ha progresado más Expansión Alemania no disimula cuáles son sus preferencias respecto al escenario político abierto en Italia. El ministro germano de Finanzas, Wolfgang Schäuble, no ha dudado en afirmar que "todo el mundo sabe" que bajo el liderazgo de Mario Monti Italia ha progresado más que con su "predecesor", Silvio Berlusconi, cuyo nombre no ha citado. Leer
Renault-Nissan fabricará más en Marruecos que en España Expansión La alianza francojaponesa tiene grandes planes para sus factorías de Casablanca y Tánger, donde acaba de invertir 1.000 millones de euros para incrementar la producción de coches. Creará 36.000 empleos directos e indirectos en Marruecos. Leer
El co-consejero delegado de Deutsche Bank, envuelto en una investigación por fraude fiscal Cinco Días Las pesquisas de los agentes de la Fiscalía se centran en 25 empleados del banco alemán sospechosos de blanqueo de capitales, evasión de impuestos y obstrucción a la Justicia, registrándose en el marco de la investigación, aparte de la sede del banco, residencias privadas en Berlín, Duesseldorf y Francfort.
El Colegio ante la sociedad Expansión En el segundo bloque del debate organizado por EXPANSIÓN entre los cuatro principales candidatos que se disputarán el puesto de decano del Colegio de Abogados de Madrid el próximo día 18, se discutió sobre el papel del Colegio ante la sociedad. Leer
Viscofan entra en el Ibex 35 en sustitución de Gamesa Cinco Días El Comité Asesor Técnico del Ibex 35 sustituirá a Gamesa por Viscofan en el selectivo, una revisión que ha decidido tras celebrar una reunión ordinaria este miércoles, ha informado el comité en un comunicado.
La Fed no subirá los tipos mientras el paro siga por encima del 6,5% Cinco Días El Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC) de la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed) ha decidido mantener los tipos de interés en un rango objetivo de entre el 0% y el 0,25%, garantizando de nuevo que estarán en niveles "excepcionalmente bajos" al menos mientras la tasa de paro continúe por encima del 6,5%.
Novagalicia cerrará 38 oficinas de EVO antes de abril Cinco Días Novagalicia Banco (NCG) ha comunicado a su plantilla a principios de este mes que, antes del 1 de abril, cerrará 38 de las 118 oficinas con las que cuenta su filial EVO Banco. La intención es que la entidad esté presente solo en poblaciones con más de 200.000 habitantes.
Los emprendedores son el ejemplo del jefe perfecto Expansión Quizá los mejores mandos no están en las compañías tradicionales. La 'mentalidad start up' que impregna las empresas innovadoras hace que sus creadores sean un paradigma de buena gestión. Leer
Iberia convoca mañana a los sindicatos para negociar el plan de transformación Expansión La dirección de Iberia ha convocado mañana, jueves, a los sindicatos de los colectivos de tierra, pilotos y tripulantes de cabina (TCP) a distintas reuniones para iniciar las negociaciones sobre el Plan de Transformación del grupo, que contempla el despido de 4.500 empleados y bajada de sueldo de, al menos, el 25% para el resto de la plantilla. Leer
¿Qué sectores crearán empleo en 2013? Expansión No es ningún secreto que el mercado de trabajo español no pasa por sus mejores momentos y que 2013 no será el año de la recuperación laboral. Aun así, todavía hay sectores que demandan mano de obra. Leer
Wayra lanza una convocatoria global en busca de 'start-ups' Cinco Días Telefónica ha renovado su política de búsqueda de start-ups dentro de su programa Wayra. La operadora ha anunciado que va a lanzar una convocatoria global frente a las convocatorias locales que ha realizado hasta ahora. Al plan se suma la nueva academia Wayra creada en la República Checa.
Brooks recibió una indemnización por despido de 11 millones de libras Expansión Rebeca Brooks recibió una indemnización de 10,9 millones de libras (13,5 millones de euros) después de presentar su dimisión como consejera delegada de News International, unos 4 millones de libras más de lo que se había calculado en un principio. Leer
Buffet recompra acciones de Berkshire Hathaway en poder del Estado Expansión Berkshire Hathaway, el brazo inversor del carismático Warren Buffet, ha invertido 1.205 millones de dólares (927 millones de euros) en la recompra de 9.200 acciones propias en poder del Estado, informó la empresa, que ha mostrado su intención de llevar a cabo más operaciones de este estilo. Leer
El inminente acuerdo en Enersis propulsa a Endesa a máximos de 16 meses Cinco Días Endesa se ha disparado un 14,6% en Bolsa desde el pasado 8 de noviembre. El previsible acuerdo para ampliar capital en su filial chilena Enersis, que será la punta de lanza de sus negocios en Latinoamérica, ha permitido que la eléctrica controlada por Enel cotice en máximos desde agosto de 2011.
Wall Street recibe con agrado las palabras de Bernanke Cinco Días Wall Street amplia sus ganancias a media sesión como respuesta al nuevo programa de estímulo monetario anunciado por la Reserva Federal de Estados Unidos.
Portugal rebajará el coste del despido a 12 días en 2013 Cinco Días El Gobierno de Portugal prepara de cara al próximo año una nueva rebaja de la indemnización por despido hasta un máximo de 12 días, frente a los 20 actuales, cumpliendo así con una de las más controvertidas exigencias de la Troika, después de que el Ejecutivo, que había planteado la medida hace un año, finalmente no llegara a aplicarla.
Berlusconi apoyaría a Monti si decide liderar la corriente moderada Cinco Días El ex primer ministro italiano Silvio Berlusconi aseguró hoy que si el actual jefe del Gobierno, Mario Monti, aceptara liderar la corriente moderada en las próximas elecciones generales de 2013, él estaría dispuesto a dar un paso atrás y no presentarse de nuevo como candidato.
Fidelity cree que los dividendos de las empresas europeas llegarán hasta el 4% en 2013 Cinco Días Dominic Rossi, director mundial de inversiones del área de renta variable de Fidelity, considera que los dividendos de las empresas europeas llegarán hasta el 4% en 2013. Además, apunta que algunos valores de salud, tecnología y consumo siguen siendo atractivos.
El Estado será el principal accionista de BMN y el banco CEISS Expansión El Estado, a través del Frob, inyectará capital en el grupo BMN y en el banco CEISS, fruto de la fusión de Caja España-Duero, lo que le convertirá en el principal accionista de estas dos entidades, han informado hoy a Efe fuentes financieras. Leer
El consumo de gasóleo retrocede a niveles de 2004 Cinco Días El consumo de gasolina y gasóleo sigue en caída libre. En octubre volvió a retroceder un 6,1% anual y eso está generando un agujero en las arcas públicas, con una merma de 1.722 millones por la menor recaudación por hidrocarburos entre enero y octubre.
PRISA Radio renueva su estructura para dinamizar su organización Cinco Días PRISA Radio ha modificado su estructura con el objetivo de dinamizar su organización. Así, la compañía ha creado cinco direcciones generales: Digital, España, Internacional, Música y Financiera y Recursos.
El lucrativo negocio de exportar a través de internet Cinco Días La inversión empresarial y el consumo de los hogares en España siguen bajo mínimos y todos los organismos internacionales apuntan a que permanecerán así al menos durante este año y el que viene. En ese escenario crear un negocio que sea rentable es una quimera y más aún si el soporte que se utiliza es internet. Por ello, los emprendedores están orientando todos sus negocios al extranjero, y en especial a Latinoamérica, donde las expectativas de crecimiento son mucho mejores.
La CECA también participa en Sareb Cinco Días CECA, a través de Cecabank, también ha decidido entrar en el capital de'banco malo', aunque su participación, será casi simbólica, apuntan fuentes de las cajas, y aún tiene que pasar por la aprobación de su consejo de administración que se celebrará el martes.
Casa del Libro acelera su viaje al mundo digital Cinco Días Casa del Libro ha intensificado su ofensiva digital. La compañía, que lanzó hace un año su librería online y su e-reader Tagus, estrena cuatro nuevos lectores de libros digitales y una tableta que no solo da acceso a tu tienda de libros sino también al videoclub online Nubeox. La cadena de librerías no descarta añadir más contenidos de ocio a su ecosistema Tagus.
Gestair se abre de nuevo a la aviación regular para volar y dar mantenimiento Cinco Días El grupo aeronaútico español Gestair vuelve a lanzarse en busca de clientes en la aviación comercial ofreciendo alquiler de aviones con tripulación y servicios de mantenimiento. En la última de las parcelas lo hará en alianza con Iberia, a través de la filial compartida Corjet.
Wall Street recibe con cautela las palabras de Bernanke Cinco Días Wall Street cierra con signo mixto y leves pérdidas en el Dow Jones como respuesta al nuevo programa de estímulo monetario anunciado por la Reserva Federal de Estados Unidos.
El 'banco malo' nace con menos capital del previsto Cinco Días Las reticencias de los inversores a participar en el banco malo, personificadas en el desplante de BBVA, han impedido al FROB reunir el capital inicialmente previsto para la sociedad. Finalmente, los socios privados aportarán algo más de 2.000 millones de euros frente a los 2.200 previstos.
El FROB será el principal accionista de BMN y Ceiss Cinco Días El Estado, a través del Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (FROB), inyectará capital en el grupo BMN y en banco Ceiss, fruto de la fusión de Caja España-Duero, lo que le convertirá en el principal accionista de estas dos entidades, informaron ayer fuentes financieras.
Prosiguen los trabajos para constituir la Sareb con la ausencia del BBVA Expansión Los trabajos para constituir la sociedad que gestionará los activos tóxicos de la banca, la llamada Sareb, prosiguen esta noche con la definición de detalles como qué cantidad aportará cada entidad, y con la ausencia destacada del BBVA, según fuentes financieras. Leer
Las pensiones de British Airways abren otro frente al dueño de Iberia Expansión El déficit de las pensiones de British Airways (BA) ha vuelto a subir por encima de los tres mil millones de libras (3.750 millones de euros), reabriendo un problema que estuvo a punto de frustrar la fusión de la aerolínea británica con Iberia en 2010. Leer
La Fed comprará bonos del Tesoro de EEUU a un ritmo de 45.000 millones de dólares por mes Expansión El banco central estadounidense ha lanzado un nuevo plan de estímulo mediante el que comprará bonos a largo plazo del Tesoro estadounidense a un ritmo de 45.000 millones de dólares por mes. Además, ha anunciado que no tocará los tipos de interés hasta que la tasa de paro no baje del 6,5%, en vez de su habitual promesa de mantenerlos hasta mediados de 2015. Leer
España exige un puesto en la cúpula del nuevo supervisor bancario Cinco Días España y otros países grandes como Alemania exigieron ayer en Bruselas una presencia permanente en la cúpula del nuevo supervisor bancario de la zona euro. La propuesta fue rechazada tajantemente por los países más pequeños. Berlín propuso aplazar al año que viene el reparto de poder para no frenar todo el proyecto.
El desgaste de un deportista no garantiza una pensión vitalicia Expansión El fin de su carrera profesional tras los años de gloria llevan a muchos jugadores a solicitar la incapacidad permanente para su profesión habitual, pero los tribunales suelen ser restrictivos al respecto. Leer
El Tesoro cierra 2012 con nota pese al deterioro en la prima de riesgo Expansión Al inicio del verano parecía imposible que España pudiera cubrir sus necesidades de financiación. Pero en noviembre ya completó todas sus emisiones de deuda, casi con dos meses de antelación. El colchón ofrecido por el BCE ha minimizado el repunte de la prima de riesgo, próximo a los 70 puntos desde el cierre de 2011. Leer
Una batalla abierta en los fármacos contra la esclerosis Cinco Días Hasta hace pocos años, los únicos fármacos disponibles para la esclerosis múltiple eran la familia de los interferones, inyectables que controlaban los brotes de esta enfermedad de la que no se sabe el origen ni tiene cura. Poco a poco se han ido introduciendo otras soluciones, sobre todo orales, que por su comodidad y eficacia pueden dinamitar el mercado.
Hospitales, ¿de gestión pública o privada? Cinco Días Hace un par de semanas, la consultora especializada en sanidad Iasist presentaba un informe en el que pretendía señalar qué hospitales públicos funcionaban mejor, si los gestionados por la Administración o por otras formas, desde empresas públicas a privadas o fundaciones. El estudio se decantaba claramente por estas últimas, algo que aprovechó Javier Fernández-Lasquetty, consejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid, para intervenir en la presentación y defender su propuesta de privatización de la gestión de siete hospitales de Madrid. La realidad es que existen muy escasos datos para comparar sistemas y este informe tampoco aporta pruebas fiables.
Los lamentos de Grifols se apagan gracias a EE UU Cinco Días Nosotros somos buenos, pero nos lastra el país, por eso decidimos iniciar la internacionalización". Esta frase es de Víctor Grifols, presidente de la empresa catalana de hemoderivados Grifols. La pronunció hace unos días frente a una audiencia formada por analistas financieros. Allí dejó claro que creía que ser una empresa española no es una ventaja competitiva. "Si hubiésemos nacido en Alemania hoy seríamos más grandes que Pfizer", lamentó. "O cambian las cosas o nos iremos marchando".
El mejor médico del mundo, a su alcance Cinco Días Tal vez haya tenido la mala suerte de que le diagnostiquen una enfermedad grave o que no se recupere de algún accidente o que simplemente no esté conforme con la opinión de su médico. ¿Por qué no buscar el mejor especialista del mundo en su patología para que le vuelva a diagnosticar? Ese es uno de los servicios que ofrece en España la empresa estadounidense Best Doctors a sus usuarios.
"La reducción del gasto farmacéutico era necesaria" Cinco Días Cuando llegó a España en abril de 2010 como director general de Roche Farma, a Andreas Abt (Basilea, Suiza, 1967) le tocó lidiar con los peores momentos de la industria farmacéutica. Tres decretos consecutivos en dos años que han mermado los ingresos de las compañías. "Las ventas de Roche se han visto impactadas de manera muy considerable. En dos años hemos perdido 100 millones en facturación", reconoce, y tuvo que hacer un ajuste de plantilla de 200 personas debido a la crisis y al fracaso de un fármaco contra la diabetes en las últimas fases de ensayo.
La UE acuerda un supervisor bancario del gusto alemán Cinco Días Los ministros de Finanzas han acordado una hoja de ruta para que el Banco Central Europeo vele por los bancos cuyos activos superan 30.000 millones de euros o el 20% del PIB del país miembro participante, lo que serían entre 200 de las 6.000 que hay en el continente. Apenas serán seis alemanas.
La UE acuerdo un supervisor bancario del gusto alemán Cinco Días Los ministros de Finanzas han acordado una hoja de ruta para que el Banco Central Europeo vele por los bancos cuyos activos superan 30.000 millones de euros o el 20% del PIB del país miembro participante, lo que serían entre 200 de las 6.000 que hay en el continente. Apenas serán seis alemanas.
Así recauda Hacienda con el Plan Pive Expansión El Plan Pive, que subvenciona con 2.000 euros la compra de un coche nuevo, es un soplo de aire fresco para Hacienda. Con este programa de estímulo de las ventas, el Estado recauda, de cada comprador, 3 euros en impuestos. En términos netos, cerca de 190 millones. Leer
Bernanke no consigue prolongar las subidas Cinco Días La mayor calma en los mercados permite a la prima de riesgo española bajar de los 400 puntos básicos. En la renta variable, sin embargo, hay menos alegrías. La incertidumbre económica que movió ayer a la Fed a tomar la medida, sin precedentes, de ligar los tipos de interés a la tasa de paro parece preocupar a los inversores, y los parqués apuntan a la baja en la preapertura.
El Ibex aprovecha la tregua de la deuda para alcanzar los 8.000 Expansión Al igual que sucediera ayer en Wall Street, la cautela se abre paso en las principales bolsas europeas. La Fed lanzó una nueva ronda de estímulos económicos. Pero también reconoció que no será suficiente para paliar los efectos del abismo fiscal. La incertidumbre económica apenas se ve suavizada por el acuerdo alcanzado en Europa para poner en marcha la unión bancaria. La deuda periférica sale favorecida. La prima de riesgo de España baja de los 400 puntos, y ayuda al Ibex a recuperar los 8.000 puntos. El euro, disparado, roza los 1,31 dólares. Leer
Los diez mejores looks de fiesta de 2012 Expansión Diseños vintage, de alta costura o ediciones más que exclusivas. Los grandes eventos del cine y la cultura nos han dejado este año ejemplos magnificos de sofisticación y elegancia. Descubra a las mas bellas sobre la alfombra roja y tome nota para sus próximas celebraciones. [FOTOGALERÍA: Los mejores vestidos de fiesta de 2012] Leer
Examen para El Tesoro, que coloca deuda a 30 años Cinco Días El Tesoro venderá hoy 2.000 millones en deuda a tres, cinco y 30 años, en la penúltima colocación del año. Se espera que los tipos de interés bajen respecto a ventas anteriores.
El turismo del vino podría crear 50.000 empleos en España Expansión Un estudio identifica el enoturismo como uno de los pilares que puede ayudar a España a reducir el desempleo. El turismo del vino podría crear más de 50.000 de trabajos directos en los próximos años. Leer
El Eurogrupo decide hoy si da a Grecia el siguiente tramo de ayuda Cinco Días Los ministros de Finanzas de la zona euro decidirán hoy si conceden finalmente a Grecia el siguiente tramo del programa de ayuda acordado con Atenas, un desembolso que ascendería en total a 43.700 millones de euros.
Los líderes europeos buscan un pacto de mínimos sobre el futuro de eurozona Cinco Días Europa busca hoy un acuerdo sobre el futuro de la zona euro que camufle las profundas discrepancias internas. Alemania, tras conseguir que el BCE no supervise sus cajas de ahorros, también se ha impuesto a Francia y España al abortar el debate sobre eurobonos y diluir el fondo anticrisis para pagar el paro.
Otra política pública para la vivienda Cinco Días Aunque nunca nadie ha demostrado que en una economía abierta sea imprescindible tener una política pública de vivienda, su atractivo debe ser tan embriagador que los políticos caen en la tentación de aplicarla de oficio, convirtiéndose en supuestos benefactores de los compradores, de los vendedores, de los propietarios o de los inquilinos, pero nunca de todos a la vez, porque tal cosa es imposible. El Gobierno del PP, considerando que es un error cometido con contumacia la bonificación fiscal a la compra practicada desde los ochenta, o quizá porque en materia fiscal no les llega la camisa al cuerpo, han comenzado a aparcar tal práctica, y a sustituirla por las subvenciones al alquiler, y por concentrar las ayudas en la rehabilitación del parque y en la recuperación de las zonas más deterioradas de las ciudades, en las que se ha incrementado la vivienda desocupada tanto como ha aumentado la nueva en los cinturones urbanos en la última burbuja.
Desconvocatorias afortunadas Cinco Días El acuerdo alcanzado al filo de la madrugada del miércoles entre Renfe, Adif y el Ministerio de Fomento con los sindicatos CC OO, UGT, CGT, Semaf, SCF y la Confederación Intersindical sobre los convenios colectivos es un compromiso con doble efecto positivo. De un lado, porque refleja la demostrada capacidad de gestores empresariales y representantes sindicales para alcanzar acuerdos, por muy difícil que resulte la negociación. Pero también porque es una señal de responsabilidad que tiene su manifestación más explícita en la desconvocatoria de los paros de trenes previstos para hoy y mañana. La estabilidad laboral es un bien más preciado cuanto mayor es la debilidad de la economía. Y esta atraviesa por tal inestabilidad que en cualquier momento puede perder el equilibrio. Los "días de trabajo muy intenso" de los que hablan los protagonistas de este acuerdo indican a la vez la sensatez de las partes y el compromiso con la austeridad y el rigor presupuestario que exigen los tiempos. La decisión tiene más valor al producirse tras la prórroga de la huelga prevista en Iberia contra el ERE de 4.500 empleos y otros recortes. Fomento ha despejado así las Navidades, pero en la aerolínea queda una negociación para después de Reyes que se prevé muy dura, pero en la que también hay que apelar a la responsabilidad de las partes para que no cejen hasta alcanzar un acuerdo que evite el conflicto.
'Tax lease' 2.0 Cinco Días La aprobación el pasado 20 de noviembre del nuevo sistema de tax lease supone un importante avance en el contencioso mantenido durante, al menos, año y medio por parte de las autoridades españolas con la Comisión Europea.
Economía con motores y frenos Cinco Días El autor analiza los datos económicos tras estos años de crisis en España y relata algunas propuestas para levantar las estadísticas. Señala que lo más importante es recuperar el acceso a la financiación.
Berlusconi y la prima de riesgo Cinco Días ¿Importan las primas de riesgo? La pregunta es ridícula, pero Silvio Berlusconi la ha planteado. Esta semana describió el diferencial entre la deuda alemana e italiana como una "estafa" que es el resultado de una conspiración de los reguladores alemanes para presionar la deuda italiana y asustar a los inversores internacionales. El último punto parece extraño, pero no es tan ridículo como suena; la crisis ha ido a peor por la fragmentación financiera causada por los reguladores domésticos, que tomaban posturas drásticas en las exposiciones de sus bancos a las economías periféricas.
Temores de la gran banca Cinco Días ¿Se ha solucionado el problema de las entidades sitémicas? La Corporación Federal de Garantía de Depósitos de EE UU (FDIC por sus siglas en inglés) y el Banco de Inglaterra (BoE) parecen muy confiados, al declarar que están en condiciones de gestionar la caída de un banco sistémico sin causar pérdidas a los contribuyentes. El mercado da señales.
Danone anuncia plan de ajuste de 200 millones por la crisis en Europa Expansión Danone ha anunciado un plan de ajuste para hacer frente a la "baja significativa de sus ventas" en Europa con el que pretende un ahorro de 200 millones en dos años, y una "adaptación de sus organizaciones para ganar competitividad". Leer
Duelo al amanecer en los 8.000 Cinco Días Llega la hora del Ibex, los 8.000 esperan el asalto de los alcistas. Europa aguarda ilusionada y Wall Street se vuelve a frenar en resistencias.
Las gasolinas restaron 3,2 décimas a la inflación de noviembre Cinco Días La caída de los precios de los carburantes restó 3,2 décimas a la inflación de noviembre, después de que la presión del Ejecutivo sirvierse para abaratar los combustibles un 4,6% intermensual mientras el Brent se mantenía realtivamente estable.
Las gasolinas restaron cuatro décimas a la inflación de noviembre Cinco Días La caída de los precios de los carburantes restó 4,5 décimas a la inflación de noviembre, después de que la presión del Ejecutivo sirvierse para abaratar los combustibles un 2,8% intermensual mientras el Brent se mantenía estable.
La inflación se modera en noviembre al 2,9%, en línea con lo esperado Expansión Confirmado. La inflación interanual se ha moderado en noviembre hasta el 2,9%, lo que supone un descenso de seis décimas respecto a la tasa de octubre, según el INE. ¿El motivo? el abaratamiento de las gasolinas y el plan PIVE. Leer
Rajoy irá al Consejo Europeo en busca de mensajes nítidos de apoyo al euro y sin ejercer vetos Expansión El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, acude este jueves a la reunión de líderes de la UE en Bruselas buscando "mensajes nítidos" en favor de la irreversibilidad del euro y con espíritu de consenso, pues España "no está por ejercer grandes vetos". Leer
El Ibex recupera el 8.000 y la prima baja de 400 Cinco Días La prima de riesgo aprovecha la calma de los mercados para bajar de 400 puntos básicos al tiempo que las Bolsas abren la sesión en positivo permitiendo al Ibex recuperar los 8.000 puntos, por primera vez desde septiembre.
El Ibex y la prima, tranquilas con la posible marcha atrás de Berlusconi Cinco Días La prima de riesgo aprovecha la calma de los mercados para bajar de 400 puntos básicos al tiempo que las Bolsas abren la sesión en positivo permitiendo al Ibex recuperar los 8.000 puntos, por primera vez desde septiembre.
El Frob busca nuevos empleados Cinco Días El Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (Frob) ha iniciado un proceso de selección de personal con la intención de cubrir determinadas vacantes dentro de su organización en Madrid.
Alianza de Meliá con el grupo inmobiliario chino Greenland para reforzarse en Asia Expansión La española gestionará dos hoteles de su socio, al que asesorará en distribución y formación, y con el que colaborará en compras. Además, uno de los centros de la europea en Fráncfort será el primero de Europa con marca china, según ha confirmado la compañía a la CNMV después de que Expansión en Orbyt adelantara la noticia. Leer
Merkel aplaude el acuerdo del Ecofin sobre el supervisor bancario común Cinco Días La canciller alemana, Angela Merkel, aplaudió hoy el acuerdo alcanzado "in extremis" por el Ecofin para sentar las bases del supervisor bancario común, una propuesta que recoge todas las exigencias que ella había planteado.
Viscofan celebra su salto al Ibex, y Gamesa sufre con su exclusión Expansión La decisión anunciada al cierre de ayer por el comité asesor técnico del Ibex extiende también su alcance bursátil al resto de candidatos que se barajaban para entrar y salir del índice selectivo. Leer
La prima de riesgo de España baja de los 400 puntos básicos Expansión Una semana después, y justo antes de la última subasta de bonos de 2012 del Tesoro, la prima de riesgo de España se sitúa por debajo de los 400 puntos básicos. Leer
Báñez asegura que tomó la decisión sobre las pensiones cuando supo el dato del IPC Cinco Días La ministra de Empleo y Seguridad Social, Fátima Báñez, aseguró este jueves en el Congreso de los Diputados que el Gobierno esperó a conocer el dato adelantado del IPC de noviembre para tomar la decisión sobre la no actualización de las pensiones.
Los mapas de Google regresan al iPhone Expansión Apple eliminó los mapas de Google de sus dispositivos hace unos meses con la llegada de su propia aplicación, pero los problemas de los planos de la compañía de la manzana han hecho regresar a Google Maps a los dispositivos Apple. Leer
El mundo celebra su nuevo récord de 1.000 millones de turistas Expansión A pesar de la incertidumbre económica mundial, el turismo internacional ha seguido creciendo este año hasta superar la cifra de los 1.000 millones de llegadas de turistas internacionales nunca antes registrada. Leer
Bloqueados 28 millones en productos financieros e inmuebles de Mubarak en España Cinco Días La Policía Nacional ha localizado en España 28 millones de euros en productos financieros y propiedades inmobiliarias vinculados al expresidente de Egipto Hosni Mubarak, unos bienes que han sido bloqueados por la Justicia española porque podrían proceder de delitos como malversación de fondos públicos, corrupción o enriquecimiento ilícito cometidos durante su mandato.
El Tesoro disparará la emisión de letras en 2013 para evitar el rescate Expansión El Tesoro Público ha decidido adelantar al mercado su estrategia de financiación para 2013. Lo ha incluido en una presentación en inglés que suele actualizar todos los meses con los acontecimientos en el plano macroecónomico que se han producido, los avances en el proceso de consolidación fiscal del Gobierno, las reformas estructurales, así como la gestión de la deuda pública. Leer
Renault vende el 6,5% que tenía en Volvo AB por 1.476 millones de euros Expansión El grupo automovilístico francés Renault anunció hoy que ha vendido el 6,5 % que mantenía en el fabricante sueco de camiones y autobuses Volvo AB por 1.476 millones de euros (1.950 millones de dólares), y que el grueso de ese dinero se destinará al plan de adaptación de sus factorías francesas. Leer
Los mapas de Google vuelven al iPhone Cinco Días Google Maps, la aplicación cartográfica de Google, vuelve a los dispositivos de Apple. La solución llega tres meses después de que la compañía de la manzana lanzara su propio servicio de mapas en iOS 6 y recibiera fuertes críticas por los graves errores de localización que ofrecía el servicio. La guerra de mapas se agudiza.
La Bolsa continúa en positivo tras el éxito de la subasta Cinco Días La prima de riesgo aprovecha la calma de los mercados para bajar de 400 puntos básicos al tiempo que el Ibex 35 avanza posiciones lo que le permite recuperar los 8.000 puntos. A la buena noticia que supone para los mercados la posible marcha atrás de Berlusconi se une el éxito de la última subasta del año.
El Ifo prevé que el PIB alemán crezca un 0,7% este año y el próximo Expansión El producto interior bruto (PIB) alemán crecerá este año y el próximo un 0,7%, según el centro de estudios económicos alemán Ifo, que se desmarca de otros pronósticos recientes con unas cifras bastante más optimistas. Leer
El consumo privado en España se hundirá un 2,3% en 2013, según alerta la OCDE Cinco Días El consumo privado caerá en España un 2,3% durante 2013 tras registrar previsiblemente un decrecimiento del 0,5% al cierre del presente año, lo que instalará a España en el cuarto país con mayor hundimiento del gasto privado, según ha alertado este jueves la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) en un comunicado.
Renault vende su 6,5% en Volvo Cinco Días Renault ingresará 1.500 millones de euros por la venta de su participación del 6,5% en Volvo AB, la propietaria de Volvo Trucks.
Google llega a un acuerdo con la prensa belga para publicar sus noticias Expansión El gigante de internet Google ha anunciado que ha alcanzado un acuerdo con editores de prensa francófona y sociedades de autores en Bélgica que cierra seis años de litigio por publicar en el buscador enlaces a artículos de la prensa de ese país. Leer
Rehn: el acuerdo sobre Grecia pondrá fin a toda una odisea Expansión El vicepresidente de la Comisión Europea y responsable de Asuntos Económicos y Monetarios, Olli Rehn, ha asegurado que el acuerdo que previsiblemente cerrará este jueves el Eurogrupo para desembolsar la ayuda urgente a Grecia pondrá fin a "toda una odisea" y reforzará la confianza en la economía europea. Leer
El 'banco malo' arranca con una aportación inicial de la banca de 430 millones de capital Cinco Días Sareb ha quedado constituida con 430 millones en capital puro de Santander (164 millones), Caixabank (118), Sabadell (66), Popular (57) y Kutxabank (25) junto a 430 millones de euros del FROB. Estas cuantías suponen el 25% de la aportación total que harán antes de finales de año, el 75% restante lo adquirirán en deuda subordinada hasta los 1.720 millones, a los que habría que sumar la aportación de otros actores. Algunas entidades, como CaixaBank o Santander, tienen prevista elevar su aportación en una nueva ampliación de capital a comienzos de 2013.
De Guindos descarta que la nacionalización del grupo BMN sea completa Cinco Días El ministro español de Economía, Luis de Guindos, descartó hoy que la nacionalización del grupo bancario BMN sea completa, mientras que en el caso del banco CEISS (Caja España-Duero) el grado de participación pública dependerá del resultado del proceso de fusión con Unicaja.
Apple y cuatro editoriales permitirán descuentos en los ebooks para librarse de la multa de Bruselas Expansión El gigante informático Apple y cuatro editoriales internacionales -Simon & Schuster, Harper Collins, Hachette y Holtzbrinck- permitirán a los distribuidores minoristas, como Amazon, vender durante dos años libros electrónicos con descuento con el fin de evitar una multa de la Comisión por abuso de posición dominante. Leer
El Gobierno penalizará a los clientes con un consumo excesivo de luz Expansión Industria crea un mecanismo de progresividad para el usuario doméstico de luz en función del consumo. Los ayuntamientos y empresas sin derecho a tarifa regulada logran otro año de prórroga en las sanciones por no ir a mercado. Leer
Los usuarios de ambulancias pagarán 5 euros por trayecto, con topes según la renta Expansión Los ciudadanos que tengan que usar una ambulancia para trasladarse a un centro sanitario deberán pagar 5 euros por trayecto, aunque esta cantidad no será fija dado que se establecerán límites mensuales o semestrales para estos pagos en función de su renta o de si se trata de enfermos graves o crónicos. Leer
La Bolsa flojea pese al éxito de la subasta Cinco Días El Ibex pierde fuelle según avanza la jornada a pesar del éxito de la subasta de bonos, la última del año. El selectivo juega con el nivel de los 8.000 puntos al tiempo que la prima que perdió los 400 puntos a primera hora vuelve a estar por encima de esta cota.
La eurozona desbloquea la ayuda a Grecia de 34.400 millones de euros Expansión Los países de la eurozona acordaron hoy desbloquear la ayuda financiera a Grecia de 34.400 millones de euros, informó el presidente del Eurogrupo y primer ministro de Luxemburgo, Jean-Claude Juncker. Leer
Los sindicatos exigen a Iberia negociar un plan de futuro y no solo los ajustes Expansión Los sindicatos han solicitado a Iberia una "negociación integral" del plan de viabilidad durante las reuniones de este jueves, a la espera de encontrarse de nuevo el próximo lunes en la sede del Servicio de Interconfederal de Mediación y Arbitraje (SIMA) a petición de los representantes de los trabajadores. Leer
Barclays: Comprar bolsa española es la oportunidad del siglo Expansión Los analistas de Barclays han presentado hoy en Londres sus expectativas para 2013, situando la compra de acciones de la bolsa española como una de las principales recomendaciones a los inversores ante el próximo ejercicio. Leer
Soria advierte a Iberia que España "no está para perder otra compañía aérea" Cinco Días El ministro de Industria, Energía y Turismo, José Manuel Soria, valoró positivamente que los trabajadores de Iberia hayan puesto sobre la mesa la "posibilidad de una disminución salarial y un aumento de la productividad", por lo que realizó una llamada al acuerdo, pues recalcó que España "no está para perder otra compañía aérea nacional".
El Gobierno estudia elevar la edad para casarse y tener relaciones sexuales Expansión El ministro de Justicia, Alberto Ruiz-Gallardón, ha anunciado en un Foro contra el maltrato infantil que estudian subir ciertos límites de edad, como el necesario para casarse, que está actualmente en 14 años. Leer
Ebioss será la primera compañía extranjera que debutará en el MAB Cinco Días El Mercado Alternativo Bursátil (MAB) tendrá un nuevo inquilino en el primer trimestre de 2013. La compañía de ingeniería, con sede en Bulgaria, Ebioss Energy debutará a través de una ampliación de capital. Es la primera empresa extranjera que desembarca en el MAB.
El BCE tendrá bajo su control supervisor al 80% de los bancos españoles Cinco Días Más del 80% del sistema financiero español será supervisado por el Banco Central Europeo (BCE) una vez que entre en funcionamiento el supervisor bancario único para la zona del euro, afirmó hoy el ministro español de Economía, Luis de Guindos.
El BCE tendrá bajo su supervisión más del 90% de la banca española Cinco Días El acuerdo alcanzado en Bruselas para la puesta en marcha de la supervisión única en la zona euro dará al Banco Central Europeo la capacidad de supervisar más del 90% del sistema financiero español. Solo quedarán al margen de la vigilancia de la institución de Mario Draghi las instituciones de menos de 30.000 millones de euros de activos, un umbral que deja fuera a algunas cajas rurales, Banca March, Caixa Ontinyent y Pollença.
La CNE propone hibernar centrales eléctricas por el exceso de producción Expansión La propuesta de la CNE pasa por poner en marcha en un mecanismo que ajuste en cada momento los excesos de capacidad y que incluya fórmulas para incentivar la inversión y la disponibilidad de generación. Leer
Bloqueados otros 11 millones de euros en la Operación Emperador Expansión La Policía Nacional ha informado este jueves de que se han bloqueado otros once millones de euros depositados en más de mil cuentas bancarias en el marco de la Operación Emperador, que desmanteló la supuesta red de blanqueo de capitales que presuntamente dirigía el empresario chino Gao Ping. Leer
El Partido Popular Europeo lanza una ofensiva para fichar a Mario Monti Cinco Días Mario Monti está en el punto de mira. El Partido Popular Europeo (PPE) quiere ficharlo como cabeza de lista con el objetivo de que pueda volver a gobernar Italia con el respaldo institucional de un partido político. El PPE también negocia la marcha de Berlusconi de la primera fila de la política italiana.
El PP europeo lanza una ofensiva para fichar a Mario Monti Cinco Días Mario Monti está en el punto de mira. El Partido Popular europeo quiere ficharlo como cabeza de lista con el objetivo de que pueda volver a gobernar Italia con el respaldo institucional de un partido político. El PP también negocia la marcha de Berlusconi de la primera fila de la política italiana.
Schaeuble y De Guindos chocan por la recapitalización directa de la banca española Expansión El ministro de Finanzas alemán, Wolfgang Schaeuble, ha asegurado que su homólogo español, Luis de Guindos "no hay dudas ni diferencias" en cuanto a la posibilidad de recapitalizar de forma directa y retroactiva la banca española con el Mecanismo Europeo de Estabilidad (MEDE). Esto eliminaría de la deuda pública española los 41.000 millones de euros que costará el saneamiento y, en función de cómo se estructure la herramienta de inyección directa, traspasará al contribuyente europeo cualquier pérdida del programa de ayudas. Leer
Iberia planta al árbitro impuesto por Fomento Cinco Días Iberia ha pedido esta mañana a Fomento que, de repetirse el arbitraje sobre su conflicto con los pilotos, retire del caso a Jaime Montalvo y nombre a otro árbitro. La empresa ha plantado esta mañana al propio Montalvo. De forma paralela, la negociación del Plan de Transformación sigue sin arrancar. Los distintos sindicatos con representación en la aerolínea han salido de los encuentros mantenidos esta mañana con la dirección de Recursos Humanos con un manifiesto descontento. Ambas partes vuelven el lunes al Sima a participar en un acto de mediación.
Rajoy muestra su satisfacción por la supervisión única Cinco Días El presidente de Gobierno español, Mariano Rajoy, ha expresado su satisfacción por el acuerdo sobre el supervisor bancario único, aunque finalmente los bancos españoles no pudieran beneficiarse de una recapitalización directa.
S&P mejora la previsión de crecimiento para España este año Cinco Días La agencia de calificación Standard & Poor's ha revisado al alza su expectativa de crecimiento para España correspondiente a 2012, cuando espera una contracción de la actividad del 1,4%, mientras que mantiene que el próximo año la situación apenas registrará mejora alguna, ya que el PIB caerá un 1,3%.
Adelson ratifica su convicción de llevar Eurovegas a Madrid Cinco Días El presidente de la Comunidad de Madrid, Ignacio González, ha asegurado que el magnate Sheldon Adelson ha ratificado su convicción de llevar este proyecto adelante en Madrid, aunque el magnate del juego aún no ha decidido la ubicación definitiva del complejo.
Industria prevé un déficit de tarifa de 3.452 millones en 2012 y cero en 2013 Cinco Días El Ministerio de Industria prevé que el déficit de la tarifa eléctrica alcance los 3.452 millones de euros este año, lo que supone duplicar el límite de 1.500 millones establecido por ley, y que deje de generarse desfase el próximo año.
El PIB per cápita español se hunde por debajo de la media europea Cinco Días El Producto Interior Bruto (PIB) por habitante de España en 2011 se situó dos puntos porcentuales por debajo de la media de la UE, según los datos divulgados hoy por la agencia comunitaria de estadística, Eurostat.
Wall Street vuelve al terreno negativo Cinco Días Wall Street abre con una mínima tendencia a la baja en una jornada marcada por la indecisión a pesar de varios datos macroeconómicos favorables en EE UU.
S&P mejora su previsión de crecimiento para España en 2012 Expansión La agencia de calificación crediticia ha mejorado sus previsiones sobre España de cara a 2012, año en el que espera una contracción del PIB del 1,4%, frente a la caída del 1,8% de su anterior estimación. Estas cifras están en línea con las perspectivas del Gobierno. Leer
Bankia reconoce que las participaciones preferentes no son instrumentos para particulares Expansión El director general de Presidencia de Bankia, José Sevilla, ha asegurado este jueves que las preferentes no son instrumentos para ser vendidos entre particulares, sino que son instrumentos que tienen "un nivel de sofisticación más elevado". Leer
Popular vende una cartera de 1.143 millones en préstamos fallidos Expansión Banco Popular ha alcanzado un acuerdo con un consorcio integrado por Lindorff y fondos asesorados por AnaCap para la venta de una cartera de préstamos fallidos sin garantía por un importe de 1.143 millones de euros, como ya adelantó EXPANSIÓN en Orbyt. Leer
España podría alcanzar los 18 millones de pobres en 2022 si continúan los recortes Expansión España podría alcanzar los 18 millones de personas en riesgo de pobreza y exclusión social en 2022, lo que supone cerca del 38% de la población, si continúa la tendencia actual de recortes y de austeridad, según el informe 'Crisis, desigualdad y pobreza' presentado por Intermón Oxfam. Leer
Fitch cree que el FLA tendrá un "papel clave" en la financiación de las autonomías en el medio plazo Cinco Días La agencia de calificación crediticia Fitch Ratings ve probable que el "papel clave" que está desempeñando el Fondo de Liquidez Autonómica (FLA) a la hora de aportar financiación a las comunidades autónomas que no tienen acceso a los mercados de capitales y bancarios se extienda a 2013 y en el medio plazo.
El Colegio ante los nuevos retos legales Expansión El tercer bloque de intervenciones de los candidatos a decanos del Colegio de Abogados de Madrid en el debate en EXPANSIÓN, se abordaron cuestiones de máxima actualidad como los problemas del turno de oficio o la Ley de Tasas. Leer
Redtel confirma a Francisco Román como nuevo presidente Cinco Días Redtel ha confirmado que Miguel Canalejo va a abandonar la presidencia. La asociación ha optado por una presidencia rotatoria entre los socios, Telefónica, Orange, Ono y Vodafone. El primer presidente bajo el nuevo modelo será Francisco Román, máximo directivo de Vodafone.
El Ibex recupera los 8.000 puntos pero la prima sigue por encima de 400 Cinco Días El Ibex ha subido un 0,38% que le ha permitido conservar los 8.000 puntos en una jornada marcada por el éxito de la subasta de bonos. La prima de riesgo, sin embargo, continúa por encima de los 400 puntos básicos.
Ángel Ron: el papel del Estado para intervenir entidades sólo puede seguir a corto plazo Expansión El presidente del Banco Popular, Ángel Ron, ha advertido hoy de que el papel que está jugando el Estado en el sector financiero, en el que "recapitaliza, sanea e interviene entidades débiles", sólo puede continuar "en el corto plazo". Leer
Los vencimientos de la deuda autonómica se disparan un 34% en 2013 Expansión Los vencimientos de la deuda autonómica se disparan un 34% en 2013 Las comunidades autónomas deben afrontar en 2013 el vencimiento de más de 14.000 millones de euros en bonos, un 33,7% más de los que se produjeron en 2012. Cataluña es de nuevo este año la región con más amortizaciones, seguida a una distancia considerable por Andalucía y Madrid. Leer
Van Rompuy dice que "hemos dejado atrás lo peor" de la crisis Cinco Días El presidente del Consejo Europeo, Herman Van Rompuy, ha dicho este jueves que "lo peor" de la crisis de la eurozona ha pasado gracias a las decisiones adoptadas por los líderes europeos desde el verano, pero ha avisado de que todavía queda "mucho por hacer".
Fitch sitúa en negativo sus perspectivas para la banca francesa Cinco Días La agencia de calificación de riesgo Fitch Ratings colocó hoy como "negativa" su perspectiva sobre la banca francesa, tras la consideración emitida en relación con tres de los cinco mayores bancos del país.
Agrolimen alcanza el 100% de Gallina Blanca Star Cinco Días Agrolimen, de la familia Carulla, ha comprado el 25% de Gallina Blanca Star que quedaba en manos del grupo italiano Findim Investments y alcanza el 100%.
UBS se enfrenta al pago de 1.000 millones de dólares por el escándalo de manipulación del Libor Expansión El grupo bancario suizo UBS se enfrenta al pago de unos 1.000 millones de euros la semana que viene para cerrar las acusaciones por el escándalo de la manipulación de los tipos de interés del Libor, según informa Reuters, que cita una fuente familiarizada con la situación. Leer
Renault-Nissan recibe 15 millones de Castilla y León Expansión La alianza francojaponesa se ha embolsado 14,84 millones de euros de las arcas públicas de la Junta para sus proyectos industriales en Valladolid, Palencia y Ávila. El déficit de Castilla y León se situó en el 0,80% del PIB en el tercer trimestre del año. Leer
Agrolimen se hace con el 100% de Gallina Blanca Star Expansión El grupo Gallina Blanca Star ya pertenece al 100% a Agrolimen. El hólding de los Carulla ha adquirido el 25% del capital que estaba en manos de la compañía italiana Findim, propiedad de la familia Fossati. Leer
Globalia logra el respaldo de la mayoría de acreedores para la compra de Orizonia Cinco Días El grupo Globalia ha logrado este jueves el respaldo "prácticamente unánime" de los acreedores financieros de Orizonia para la compra del grupo turístico que preside Fernando Conte, que incluye una inyección de capital de 60 millones de euros, según confirmaron ambas entidades.
S&P recorta la perspectiva de Reino Unido y amenaza con quitar su AAA Expansión La agencia de calificación de riesgos financieros ha rebajado a 'negativa' la perspectiva de la nota crediticia británica, que actualmente obtiene la máxima nota. Con este movimiento, S&P advierte de que podría retirar la 'AAA' al Reino Unido en dos años si no mejora su entorno fiscal. Leer
Funcas cree que el IPC irá a la baja en los próximos meses Expansión Los precios sufrirán un retroceso porcentual durante los próximos meses si no hay cambios significativos en el precio del petróleo o en la imposición indirecta, lo que llevará previsiblemente a cerrar el presente año con una inflación del 2,9%, mientras que la tasa interanual de diciembre de 2013 oscilará entre el 1,1% y el 2,0%. Leer
S&P empeora la perspectiva de Reino Unido Cinco Días La agencia de calificación crediticia Standard & Poor's ha revisado a la baja la perspectiva de la nota de solvencia AAA de Reino Unido, que pasa a negativa desde estable, lo que abre la puerta a una posible rebaja de rating en los dos próximos años.
Fallece uno de los creadores del código de barras Cinco Días Joseph Woodland, uno de los creadores del código de barras, que transformó el mundo de las empresas de distribución, falleció este miércoles en Nueva Jersey a los 91 años.
El FLA tendrá un papel clave en la financiación de las autonomías Expansión La agencia de calificación crediticia Fitch Ratings ve probable que el "papel clave" que está desempeñando el Fondo de Liquidez Autonómica (FLA) a la hora de aportar financiación a las comunidades autónomas que no tienen acceso a los mercados de capitales y bancarios se extienda a 2013 y en el medio plazo. Leer
OHL capta un crédito de 750 millones con sus títulos de Abertis Cinco Días OHL Concesiones ha firmado un crédito de 750 millones a 3 años vista. El préstamo cuenta con la garantía del 15,24% que la empresa tiene en Abertis y, por tanto, está firmado sin recurso. Parte del crédito levantado podría destinarse a pagar deuda de OHL Concesiones con su matriz.
Yahoo ficha como consejero al cofundador de PayPal Cinco Días Yahoo acaba de anunciar la incorporación a su consejo de administración del emprendedor Max Levchin, ampliamente reconocido en la industria de internet por ser uno de los cofundadores de PayPal.
Dedícate a los negocios typical Spanish Expansión La gastronomía, el arte y la cultura españolas triunfan entre los extranjeros. Sacar partido de nuestras tradiciones es una opción rentable dentro y fuera del país. Leer
Danone pone en marcha un plan de ajuste en Europa para defenderse de la crisis Cinco Días El grupo alimentario francés Danone anunció hoy un plan de ajuste para hacer frente a la "baja significativa de sus ventas" en Europa con el que pretende un ahorro de 200 millones de euros en dos años, y una "adaptación de sus organizaciones para ganar competitividad".
Artur Mas firma el decreto para la constitución del nuevo Parlamento catalán Expansión El presidente en funciones de la Generalitat, Artur Mas, ha firmado esta tarde el decreto para la constitución del nuevo Parlamento catalán, que tendrá lugar el próximo lunes, han confirmado fuentes del gobierno de la Generalitat. Leer
Google firma la paz con los editores belgas y evita indemnizar Cinco Días Google ha sellado un acuerdo con los editores de prensa belgas tras seis años de litigio. El buscador, que asegura que no paga a los grupos de medios por incluir sus contenidos en sus servicios, se ha comprometido a colaborar con ellos con diferentes iniciativas de negocio para que estos logren más ingresos por internet.
Así funcionará el mercado de CO2 Expansión El ejercicio 2013 será el comienzo del tercer periodo del comercio de emisiones de gases de efecto invernadero (GEI). Esta nueva etapa, que abarcará hasta 2020, estará caracterizada por las subastas de derechos de emisión. Leer
El empleo que viene esta Navidad Expansión Arranca la campaña de Navidad 2012 con previsiones de contratación similares a las que se registraron el año pasado. Según los expertos de Adecco, Randstad y ManpowerGroup, se realizarán en torno a las 300.000 contrataciones en sectores como la distribución y logística, la hostelería y servicios. Leer
Cinco bancos pactan sostener hasta el 44% del capital del 'banco malo' Cinco Días Santander, CaixaBank, Sabadell, Popular y Kutxabank aportaron ayer los primeros 430 millones privados, y el FROB los 397 millones públicos, para constituir Sareb. Las entidades y el Estado ampliarán su aportación antes de 2013, cuando se sumen el resto de firmas privadas. De cara a una tercera ampliación de capital, prevista para marzo, las cinco entidades se comprometen a elevar su participación hasta el 44%.
España cede al BCE la supervisión del 95% del sector financiero Cinco Días El BCE asumirá la supervisión del 95% del sector bancario español tras el acuerdo alcanzado por los ministros de Economía de la UE. España dispondrá de un voto proporcional a su tamaño en el seno del nuevo Mecanismo Único de Supervisión (MUS).
Vuelven a Wall Street los temores a una crisis fiscal Cinco Días Wall Street cierra en rojo arrastrado por las persistentes preocupaciones que genera la crisis fiscal en EE UU, que dejan en un segundo plano los datos mejores de lo previsto del mercado laboral estadounidense.
Gowex crea una filial para explotar el nuevo negocio de las 'smart cities' Cinco Días Gowex ha creado una nueva filial, bautizada como Gowex Smart Citizens, que tiene como objetivo la explotación de los negocios de comunicaciones vinculados a las smart cities. La división agrupará todas las actividades realizadas por el área de I+D de la empresa española en este ámbito, que van desde la gestión del tráfico urbano al control de los transportes.
El mercado prevé que Realia capitalizará deuda para refinanciar su deuda Cinco Días El mercado está inquieto con Realia. La inmobiliaria continúa las negociaciones con los bancos que le han prestado el crédito de 740 millones que vence este mes. Bankia lidera el sindicato de acreedores y el mercado considera que las entidades optarán por convertir la deuda en acciones.
"España debe bajar todos los impuestos para volver a crecer" Cinco Días Su principal aportación a la economía moderna fue la curva que lleva su apellido, que relaciona la menor presión fiscal con mayor recaudación y actividad. Todo lo contrario que está haciendo España. "Si quiere volver a crecer debe bajar todos los impuestos", subraya.
Unibail invertirá 95 millones en sus centros españoles Expansión La inmobiliaria Unibail Rodamco ha anunciado un ambicioso plan de inversión para los próximos tres años con el objetivo de aumentar y mejorar su oferta de restauración en centros comerciales. Dentro de este plan, Unibail destinará 95 millones de euros a España y creará hasta 4.000 puestos de trabajo, entre directos e indirectos. Leer
La UE busca una hoja de ruta que combine disciplina económica y estímulos Expansión Los jefes de Estado y de Gobierno de la Unión Europea siguen reunidos en Bruselas para tratar de llegar a un acuerdo sobre una mayor integración económica, que, además, permita establecer medidas de estimulo que alivien la situación de las economías más afectadas por la crisis. Al margen del acuerdo sobre el supervisor financiero único al que llegaron el miércoles los ministros de Economía, una fuente comunitaria ha asegurado esta tarde que de este Consejo Europeo saldrá "una hoja de ruta" hacia una Unión Económica y Monetaria más auténtica. Leer
viernes 14 diciembre
Argentina pagará 3.502 millones de dólares a sus bonistas Expansión El Gobierno argentino pagará hoy viernes 3.502 millones de dólares correspondientes a los bonos de deuda pública reestructurada tras el cese de pagos de 2001, según informó ayer el ministro de Economía, Hernán Lorenzino. Leer
La UE quiere adoptar un mecanismo para liquidar bancos costeado por el sector Expansión Un resumen del Consejo Europeo que se celebró ayer en Bruselas y que acaba hoy. Los líderes de los 27 se comprometieron a avanzar en la unión bancaria; en la coordinación de políticas económicas y en el compromiso de los Estados con las reformas estruturales; pero se cayó de la propuesta la creación de una "capacidad fiscal" para apoyar a los países con problemas. Leer
Los analistas, divididos sobre la continuidad del rally de Inditex Expansión Los últimos resultados publicados por Inditex mantienen las discrepancias de las firmas de inversión sobre la continuidad de su espectacular escalada bursátil, próxima al 70% solo en 2012. Las últimas valoraciones oscilan entre los 87 y los 122 euros por acción. Leer
Rajoy dará la batalla por el fondo anticrisis Expansión El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha dejado claro que España seguirá dando la batalla para lograr que se concrete el fondo anticrisis como uno de los elementos del plan que estudian los líderes para reforzar la arquitectura de la eurozona pero ha rechazado un desencuentro con la canciller alemana, Angela Merkel, sobre esta cuestión. Leer
La UE aparca hasta junio nuevas decisiones clave sobre integración Cinco Días Fiel a su estilo, los líderes de la UE retrasan hasta junio cualquier posible avance sustancial sobre el camino a seguir para lograr una mayor integración entre las economías y la banca del euro. Lo que sí ha quedado aparcado es el fondo anticrisis para la eurozona apoyado por España e Italia.
La UE aparca la idea de crear un fondo anticrisis para el paro como piden España e Italia Cinco Días Los jefes de Estado y de Gobierno de la Unión Europea han aparcado la propuesta del presidente del Consejo Europeo, Herman Van Rompuy, de crear un fondo anticrisis para la eurozona que podría encargarse de pagar las prestaciones por desempleo en los países en crisis, una idea que apoyaban España e Italia. Rajoy asegura que España seguirá "dando la batalla" para lograrlo.
Hollande da por superada la crisis del euro Cinco Días El presidente francés, François Hollande, aseguró hoy que con los acuerdos alcanzados por los líderes europeos se reúnen ya "las condiciones para salir de la crisis de la zona euro" y consideró que en 2013 la prioridad debe ser generar crecimiento y empleo.
Las Bolsas europeas se preparan para abrir al alza Cinco Días El Ibex ha abierto la jornada con una subida del 0,11%, en los 8.025 puntos, impulsado por las noticias económicas en China y Estados Unidos. La calma en los mercados de deuda permite a la prima regresar a los 400 puntos.
El Ibex repite al filo del 8.000 con la prima anclada en los 400 puntos Expansión La confirmación de una mejoría en los datos macro de China ayuda a diluir las dudas que sigue generando el abismo fiscal en EEUU. Las bolsas europeas cotizan en tablas, mejorando las caídas del 0,6% registradas al cierre de ayer en Wall Street. Sin perder de vista las novedades del Consejo Europeo, el euro cotiza al filo de los 1,31 dólares, y el Ibex tendrá que esforzarse para salvar los 8.000 puntos reconquistados ayer. La prima de riesgo, de momento, repite justo por encima de los 400 puntos. Leer
El líder de la patronal madrileña declara hoy como imputado en la Audiencia Nacional Cinco Días El presidente de la patronal madrileña CEIM y vicepresidente de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE), Arturo Fernández, declarará este viernes en la Audiencia Nacional como imputado en la causa que instruye el juez Fernando Andreu para investigar la fusión y salida a Bolsa de Bankia, informaron fuentes jurídicas.
El primer paso hacia la unión bancaria Cinco Días El acuerdo político alcanzado en Bruselas para poner en marcha la supervisión bancaria única en la zona euro supone un antes y un después en el proceso de fortalecimiento de la gobernanza europea. Contra todo pronóstico, dado el reciente historial de desencuentros y divergencias existentes entre los socios de la moneda única, Europa ha sido capaz de tomar una decisión política que constituye una señal inequívoca de la irreversibilidad del proyecto del euro. La aprobación del Mecanismo Único de Supervisión (MUS), junto a los futuros proyectos de un fondo de garantía de depósitos y otro de reestructuración y resolución bancaria, conforman el mapa de la unión bancaria europea. Un proyecto que parecía muy difícil de gestar en el actual escenario continental, dividido por los devastadores efectos de la crisis y enfrentado por las distintas concepciones de lo que debe constituir el futuro del euro.
El arbitraje y la industria audiovisual Cinco Días Vivimos tiempos complejos. El desarrollo de la sociedad en un entorno cada vez más adverso está generando múltiples conflictos entre los individuos que la componen. Esta rueda diabólica desemboca en una judicialización creciente de las disputas, lo cual impide dotar de agilidad a nuestros tribunales.
Otra pieza del puzle bancario Cinco Días El Gobierno tiene ya en marcha una de las piezas claves de la reforma financiera, precisamente aquella de la que llegó a decir que nunca echaría mano, pero que llegó impuesta por el rescate comunitario. El banco malo que agrupará y gestionará todos los activos inmobiliarios cuya desvalorización ha acercado la quiebra a varios bancos (cajas) y que lastraría sus balances de seguir en ellos, ha echado a andar, aunque con menos holgura de la estimada en la captación de capital privado. Se ha desembolsado una pequeña parte, se acometerá otra con la suscripción de deuda subordinada, y habrá una tercera y definitiva ronda de capitalización para superar el 50% de capital.
Unión bancaria por sorpresa Cinco Días Hasta la semana pasada, aún se pensaba que el acuerdo para la unión bancaria estaba lejos. Las diferencias entre Francia y Alemania parecían insuperables, los británicos armaban alboroto y los aspectos jurídicos parecían demasiado complejos.
El futuro de las profesiones Cinco Días El autor reflexiona sobre la futura Ley de Servicios Profesionales que prepara el Gobierno y advierte de los pros y los contras de la propuesta y de cómo puede afectar a las profesiones técnicas.
Inflación, de enemiga a aliada Cinco Días El Banco de Japón ha estado intentando exprimir a su economía durante más de una década. La Reserva Federal de EE UU, el Banco Central Europeo y el Banco de Inglaterra lo han estado haciendo por más de cuatro años. Los esfuerzos, como políticas de tipos de interéss cercanas a cero, no han hecho demasiado. En 2013, el canto de sirena de la inflación será más atractivo.
El coste laboral de las empresas por trabajador y mes se reduce un 0,1% Expansión El coste laboral medio por trabajador y mes (que incluye las remuneraciones y las cotizaciones sociales) ascendió a 2.455,49 euros en el tercer trimestre del año, lo que supone un descenso del 0,1% respecto al mismo periodo del ejercicio anterior, según el INE. Leer
Los costes laborales se mantienen estables Cinco Días El coste laboral por trabajador y mes alcanzó los 2.455,49 euros en el tercer trimestre de 2012, lo que supone un descenso del 0,1% respecto al mismo periodo de 2011, según informó este viernes el Instituto Nacional de Estadística (INE). De esta cifra, 1.805,63 euros corresponden a salarios y 572,25 a cotizaciones obligatorias a la Seguridad Social.
El Ibex cotiza plano pero conserva los 8.000 Cinco Días El Ibex registra leves variaciones, en el entorno de los 8.000 puntos, impulsado por las noticias económicas en China y Estados Unidos. La calma en los mercados de deuda permite a la prima regresar a los 400 puntos.
El Ibex, en el filo de los 8.000 puntos Cinco Días El Ibex ha abierto la jornada con leves variaciones, en el entorno de los 8.000 puntos, impulsado por las noticias económicas en China y Estados Unidos. La calma en los mercados de deuda permite a la prima regresar a los 400 puntos.
La Bolsa de Tokio se dispara un 11% en el mes previo a las elecciones Expansión Las elecciones del domingo podrían dar una clara victoria al conservador Partido Liberal Democrático, partidario de bajar los tipos de interés por debajo incluso de cero. Sus propuestas han desinflado el yen y han disparado la Bolsa de Tokio. Leer
K.O. técnico Cinco Días Vibrante llega el cierre semanal, el Ibex conquista los 8.000 puntos y Europa aguarda la victoria final por encima de los 2.611 puntos. Wall Street no termina de romper.
Gamesa reduce el número de despidos a 324 Cinco Días Gamesa ha reducido el número de trabajadores afectados por el Expediente de Regulación de Empleo (ERE) de extinción de los 480 inicialmente previstos a los 324 finalmente acordados, con una indemnización de 33 días por año trabajado, según ha informado este viernes la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
Gamesa reduce el número de despidos de los 480 inicialmente previstos a los 324 acordados Cinco Días Gamesa ha reducido el número de trabajadores afectados por el Expediente de Regulación de Empleo (ERE) de extinción de los 480 inicialmente previstos a los 324 finalmente acordados, con una indemnización de 33 días por año trabajado, según ha informado este viernes la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
Rajoy: "En este momento no necesitamos el rescate del BCE" Cinco Días El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, descartó "en este momento" que España vaya a pedir el rescate al Banco Central Europeo para poder refinanciar la deuda, ya que considera que "hoy no lo necesitamos".
Cantabria se acogerá al FLA de 2013 Expansión El presidente regional, Ignacio Diego, anuncia que Cantabria se acogerá al Fondo de Liquidez Autonómico (FLA) de 2013 dadas las "extraordinarias" condiciones que ofrece. Leer
Rajoy garantiza que España no necesita hoy un rescate de la UE Expansión El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha asegurado hoy que, en este momento, España no necesita un rescate financiero por parte de la Unión Europea y, por tanto, no lo va a pedir, aunque ha reiterado que no renuncia a utilizar ese instrumento si cree que es conveniente para los intereses de España. Leer
La banca española frena en noviembre la caída de peticiones de fondos al BCE Cinco Días La deuda de las entidades financieras españolas con el BCE se redujo en el mes de noviembre, hasta los 340.835 millones de euros, su tercer descenso mensual consecutivo tras acumular hasta agosto once máximos correlativos, según los datos del banco de España. La caída supone apenas 766 millones menos que el importe contabilizado en octubre.
Regalos con toque animal Expansión Llevan varias temporadas de moda y no han perdido su hegemonía. Las pieles exóticas, los print animal y todo aquello que nos devuelva a la jungla envuelven los complementos más lujosos y se convierten en regalos perfectos para aquellas que se atreven a arriesgar. [FOTOGALERÍA: Regalos con toque animal] Leer
Toxo ve en la congelación de las pensiones una futura nueva reforma Expansión El secretario general de CCOO, Ignacio Fernández Toxo, ha insistido hoy en Pamplona en que la congelación de las pensiones es "un anticipo de una nueva reforma que se prepara en el sistema público de pensiones". Leer
La población española ha crecido seis millones en la última década Cinco Días La población española sigue creciendo, pero a costa prácticamente de los extranjeros. En la última década (2001-2011), España ha ganado seis millones de habitantes, hasta sumar 46,8 millones, gracias a que los extranjeros residentes en el país se han triplicado en ese periodo.
Francia confirma sus objetivos de reforma tras la decisión de Fitch Expansión El Gobierno francés confirmó hoy que sus objetivos para que el país recupere la competitividad perdida siguen en pie y se aplicarán con diligencia, tras el anuncio de la agencia Fitch de mantener la triple A para la deuda del país y la perspectiva negativa a largo plazo. Leer
La población española crece seis millones en la última década gracias a los extranjeros Expansión La población española ha crecido en seis millones de personas en la última década (2001-2011) hasta sumar 46,8 millones de habitantes debido, en gran parte, a los extranjeros residentes en España, que se han triplicado en ese periodo hasta alcanzar los 5,2 millones. Leer
La inflación de la eurozona baja tres décimas en noviembre, hasta el 2,2% Expansión La tasa de inflación de la zona euro se situó en noviembre en el 2,2%, frente al 2,5% registrado en octubre, cuando un año antes la tasa registrada fue del 3%, informó la oficina comunitaria de estadística, Eurostat. Leer
Felipe González deja la Presidencia del Consejo de Participación de Doñana Expansión El expresidente del Gobierno Felipe González ha anunciado hoy que deja la Presidencia del Consejo de Participación de Doñana y ha esgrimido para ello "la falta de tiempo" para atender esta responsabilidad "como se merece". Leer
Metro cifra el seguimiento de la huelga de Madrid en un 44% Expansión Metro de Madrid ha presentado hoy ante el juzgado de guardia de Plaza de Castilla una denuncia por el sabotaje perpetrado contra varios trenes del suburbano en la tarde de ayer. Leer
El Banco de España obliga a que las tasadoras de pisos se desliguen de la banca Cinco Días El Banco de España se propone que las tasadoras de inmuebles sean totalmente independientes de las entidades financieras. El responsable de tasación ha de ser ajeno a las unidades operativas y comerciales de la entidad y han de existir procedimientos para impedir la realización de tasaciones previas para los bancos propietarios de las firmas de valoración.
El Banco de España obliga a que las tasadoras se desliguen de la banca Cinco Días El Banco de España se propone que las tasadoras de inmuebles sean totalmente independientes de las entidades financieras. El responsable de tasación ha de ser ajeno a las unidades operativas y comerciales de la entidad y han de existir procedimientos para impedir la realización de tasaciones previas para los bancos propietarios de las firmas de tasación.
Linde pone la lupa sobre el valor de los inmuebles vinculados a grandes créditos Cinco Días La banca deberá revisar milimétricamente el valor de los inmuebles que sean garantía de préstamos de más de tres millones de euros o que supongan más del 5% de los recursos propios de la entidad. El Banco de España se propone que las tasadoras de inmuebles sean totalmente independientes de las entidades financieras.
La nueva metodología del Banco de España dispara la deuda autonómica Cinco Días El Banco de España ha estrenado una nueva metodología para calcular la deuda pública que supone imputar casi 18.000 millones más de endeudamiento a las comunidades que no aparecían con el anterior cálculo.
La gasolina y el gasóleo se abaratan hasta niveles de julio Expansión Los precios de la gasolina y del gasóleo se han abaratado esta semana hasta un 0,6% y marcan niveles similares a los de julio, antes de la fuerte subida que los condujo a máximos históricos en agosto, según datos recogidos por Europa Press a partir del Boletín Petrolero de la Unión Europea (UE). Leer
Alcatel-Lucent logra un crédito de 1.615 millones por parte de Credit Suisse y Goldman Sachs Expansión La compañía franco estadounidense de telecomunicaciones Alcatel-Lucent se ha asegurado una línea de crédito por importe de 1.615 millones de euros con Credit Suisse y Goldman Sachs que destinará a extender el perfil de vencimientos de su deuda y financiar el plan de reestructuración de la multinacional. Leer
El presidente de Renault reclama incentivos para sostener la red comercial Expansión El presidente de Renault España, José Vicente de los Mozos, ha pedido hoy en Valladolid que se mantengan para el próximo año los incentivos a la compra de coches, como el Plan Pive, para hacer sostenible la red comercial. Leer
Rajoy asegura que las reformas estructurales empiezan a dar sus frutos Cinco Días El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, asegura que las reformas estructurales que ha tomado su Gobierno están empezando a dar sus frutos. Se refiere así al supuesto aumento de la competitividad y ha descartado pedir el rescate financiero porque "en este momento no lo necesitamos".
La patronal del azulejo convoca a los sindicatos tras tres días de huelga Expansión La Asociación Española de Fabricantes de Azulejos y Pavimentos Cerámicos (Ascer) ha convocado a una reunión fijada para el próximo 27 de diciembre a los sindicatos, tras las tres jornadas de huelga secundadas en el sector. Leer
El Sorteo de Navidad se muda del Palacio de Congresos al Teatro Real Expansión El Sorteo extraordinario de Navidad se celebrará este año a las 8:30 horas del 22 de diciembre en el Teatro Real de Madrid, en lugar de en el Palacio de Congresos, en donde se venía organizando desde 2010, según ha señalado Loterías y Apuestas del Estado (LAE). Leer
La tecnología que triunfará estas navidades Expansión Los amantes de la tacnología tendrán complicada la decisión este año para elegir el regalo perfecto. Les dejamos algunas pistas para no fallar en sus compras dependiendo del presupuesto con el que se cuente. Leer
Supersol Spain plantea una reducción de personal de unos 400 empleados Cinco Días Supersol Spain ha planteado una reducción de personal de 360 empleados, aproximadamente el 10% de la plantilla, ante la situación "crítica" por la que atraviesa la compañía, con unas pérdidas que rondan los 36 millones de euros, según han informado a Europa Press en fuentes sindicales.
Iberia se cita con el Sepla para conocer su propuesta de reducción de costes Cinco Días Iberia se citará la semana que viene con el Sepla para conocer la propuesta planteada por los pilotos, que supone una caída del 59% en los costes en las tripulaciones de corto y medio radio del 59%. Los trabajdores de la empresa se han manifestado hoy en la T4.
Persisten las dudas en un Wall Street con signo mixto Cinco Días Wall Street se mantiene con dificultades para encontrar una dirección clara a media sesión tras conocerse unos datos dispares sobre la evolución de la economía estadounidense.
CEISS pedirá a Bruselas 600 millones de ayudas y recortará 1.000 empleos Cinco Días El Consejo de Administración del Banco CEISS ha aprobado hoy el plan de reestructuración que incluye la petición de 600 millones de euros de ayuda pública, el despido de alrededor de mil empleados y el cierre de 250 oficinas, y que espera que sea aprobado por la Comisión Europea el próximo jueves, 20 de diciembre.
David Vegara, nombrado subdirector gerente para la banca del MEDE Expansión El fondo europeo de rescate permanente, el Mecanismo Europeo de Estabilidad (MEDE), ha nombrado al exsecretario de Estado de Economía español, David Vegara, subdirector gerente para la banca. Leer
8 de cada 100 kilovatios de electricidad se pierden o se roban en España Expansión Enganches ilegales, pérdidas en el transporte y la distribución... Sea por lo que sea, lo cierto es que la cifra de kilovatios que producen las grandes eléctricas, pero que no logran facturar ha crecido. Leer
FCC ficha para Alpine al expresidente de Hochtief despedido por ACS Cinco Días FCC ha nombrado miembro del consejo de supervisión de la filial alemana de Alpine a Henner Mahlstedt, quien ocupó un puesto ejecutivo en el grupo Hochtief hasta 2011, según informó la compañía.
El vicepresidente de CEOE sobre Bankia: "Si Deloitte dice que están bien las cuentas, yo no voy a leerlas Expansión El vicepresidente de CEOE, Arturo Fernández, ha asegurado hoy en su declaración como imputado en la Audiencia Nacional que los antiguos consejeros de Bankia aprobaron en mayo pasado las nuevas cuentas de la entidad, en las que se reconocía un agujero de 2.979 millones, con la actitud de "vamos a quitarnos esto de encima de la forma más rápida posible" y "si Deloitte dice que están bien las cuentas, yo no voy a leerlas". Leer
Regalos en verde Cinco Días Es el matiz más abundante en la naturaleza, El color de la esperanza, la renovación y la prosperidad. Eso dicen en Pantene. Lo han elegido tono del año 2013.
Caja España plantea a Bruselas ayudas de 600 millones de euros y un millar de despidos Expansión El Consejo de Administración del Banco CEISS (fruto de la unión entre Caja España y Caja Duero) ha aprobado hoy el plan de reestructuración que incluye la petición de 600 millones de euros de ayuda pública y el despido de alrededor de mil empleados. Leer
Justicia se compromete a pagar a los abogados del turno de oficio Cinco Días El Ministerio de Justicia asumirá el pago directo a los abogados del turno de oficio y pondrá fin a los "graves retrasos" existentes en aquellas comunidades autónomas que tienen esta competencia judicial, según ha anunciado hoy el Colegio de Abogados de Madrid.
El Ibex escapa del terremoto italiano con una subida del 2,24% Cinco Días A pesar de los vaivenes provocados por la crisis italiana, el Ibex ha conseguido sumar un 2,24% semanal que le ha permitido recuperar los 8.000 puntos. La prima de riesgo se ha relajado 13 puntos básicos en las últimas cinco jornadas y el euro se cambia ya a 1,31 dólares.
Vote por mi candidatura a decano Expansión En el cuarto bloque del debate organizado por EXPANSIÓN, los cuatro candidatos a las elecciones del Icam expusieron lo más importante de su candidatura y trataron de convencer al electorado por qué la suya es la mejor opción de cara a los comicios del próxima día 18. Leer
Los coches se abaratan de cara a las Navidades Expansión Los fabricantes de vehículos se han lanzado una dura guerra de descuentos para mantener cuota en el maltecho mercado español. Las ayudas del Gobierno y el esfuerzo comercial de los concesionarios han tirado los precios en noviembre, tendencia que acelerará en las próximas semanas. Leer
Villar Mir sustituye a Florentino Pérez en el consejo de Abertis Cinco Días El Consejo de Administración de Abertis ha nombrado consejeros dominicales por OHL a Juan Miguel Villar Mir, a su hijo Juan Villar-Mir de Fuentes, y a Tomás García Madrid, mano derecha del presidente de OHL. Los tres ocupan los sillones dejados por ACS y sustituyen a Florentino Pérez, Pablo Vallbona y Ángel García Altozano.
Las empresas españolas disparan sus costes laborales durante la crisis Expansión La reforma laboral aprobada en febrero por el Gobierno ha conseguido mitigar la escalada de costes laborales de las empresas españolas, con tibios decrecimientos en los dos últimos trimestres (un 0,1% entre julio y septiembre y un 0,3% en abril-junio). Sin embargo, aún queda mucho camino por recorrer. Y es que según se desprende de los datos del INE, el coste laboral por trabajador y mes se ha disparado un 11,5% desde 2007. Leer
Orange España cierra la compra de Simyo por cerca de 30 millones Cinco Días Orange España acaba de anunciar que ha cerrado este viernes la compra del 100% de las acciones de Simyo, el operador móvil virtual de KPN en España, que cuenta con cerca de 380.000 clientes. Ha pagado cerca de 30 millones de euros.
Orange España cierra la compra de Simyo, filial en España de KPN Cinco Días Orange España acaba de anunciar que ha cerrado hoy la compra del 100% de las acciones de Simyo, el operador móvil virtual de KPN en España, que cuenta con cerca de 380.000 clientes. Ha pagado cerca de 30 millones de euros.
Cada país tiene un rey del fichaje Expansión Los traspasos más caros de la historia en 118 países van desde 1 a los 94 millones que costó Cristiano Ronaldo. Leer
¿Está bien formado el directivo público? Cinco Días Las escuelas de negocios cuentan con programas de liderazgo para estos perfiles. Una investigación dice que no es suficiente.
Una masía de lujo en el corazón de la Tramontana Cinco Días Imagine una fiesta privada y muy exclusiva. En un hotel cerrado para una velada a la que solo unos privilegiados de todo el mundo, al más puro estilo de Eyes Wide Shut, de Stanley Kubrick, acceden. Esa celebración fue real y su escondite fue una masía en el corazón de la sierra de Tramontana, de Mallorca.
Villar Mir releva a Florentino Pérez en el consejo de Abertis Expansión OHL ha entrado en el consejo de administración de Abertis tras hacerse con una participación del 15,2% del capital del grupo de concesiones de infraestructuras, donde contará con tres puestos, según informó la compañía. Leer
"España es campeona mundial en infidelidad" Cinco Días Dirige en España una red social para personas que buscan ser infieles. La llegada de Ashley Madison al mercado español, con una polémica campaña publicitaria, causó un fuerte revuelo que aún hoy continúa en los tribunales.
Si hago un máster ganaré más Expansión Ganar más no siempre depende de una buena negociación, ni siquiera de llegar en el momento adecuado. La experiencia, la especialización y la formación son tus avales. Si eres joven, un posgrado puede incrementar tu salario hasta un 57%. Leer
Al menos 27 muertos en tiroteo en EE UU Cinco Días Al menos 27 personas murieron hoy, entre ellas 18 niños, en un tiroteo en una escuela de educación primaria en Newtown (Connecticut, EE UU), según fuentes policiales citadas por los principales medios del país.
Arturo Fernández: Aprobamos las cuentas de Bankia "para quitárnoslas de encima" Cinco Días El vicepresidente primero de CEOE, Arturo Fernández, que hoy declaró como imputado en el caso Bankia, dijo que los exconsejeros que, como él, aprobaron las cuentas reformuladas del grupo que arrojaban pérdidas millonarias, lo hicieron para quitarse "esto de encima de la forma más rápida posible".
Orange compra Simyo por 30 millones Expansión Orange España ha anunciado hoy la compra del 100 % de las acciones de la compañía Simyo, el operador móvil virtual de KPN en España, por unos 30 millones de euros, han indicado a Efe fuentes del mercado. Leer
Grecia sube la presión fiscal a clase media para recaudar 2.500 millones más Expansión La nueva ley de impuestos, que inició hoy su tramitación parlamentaria y ha sido exigida a Grecia por sus acreedores internacionales, elevará la presión fiscal sobre la clase media para recaudar 2.500 millones de euros más el próximo año. Leer
'Hackers' dejan al descubierto una futura ampliación de capital de Tygenix Cinco Días La empresa TiGenix, sociedad en la que está integrada desde 2011 la empresa española Cellerix, ha denunciado que como consecuencia de un acceso no autorizado a ciertas secciones no públicas de su página web, han salido a la luz, en algunos foros de internet, borradores de anuncios relativos a un potencial incremento de capital a través de una colocación privada. Como consecuencia su cotización ha quedado suspendida.
Las cajas rompen su pacto por el 12% en Sacyr Cinco Días Caja Ávila (Bankia), Caja Murcia (Grupo BMN), Unicaja y NCG Banco han roto su pacto en Sacyr, por el que acumulaban un 12,5% del capital, valorado en 82 millones de euros a precios de mercado. Ahora, cada entidad dispone de sus acciones y podrá proceder a su venta a partir del 1 de enero.
¿Cómo es posible que BMW valga el doble que Mercedes? Expansión La dura rivalidad que mantienen los dos fabricantes alemanes de automóviles de lujo en ventas y resultados no tiene su reflejo en el valor que les otorgan los inversores. Así, a pesar de que en unidades vendidas y en beneficio operativo las diferencias entre ambas firmas no es excesiva, ¿cómo es posible que BMW valga el doble que Mercedes para los inversores? Leer
Rajoy enfría la hipótesis de un rescate a cargo del BCE Cinco Días El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, arrojó el viernes un jarro de agua fría sobre las expectativas de las empresas españolas que apuestan por un rescate de la deuda pública para rebajar sus propios costes de financiación.
Persisten las dudas en Wall Street Cinco Días Wall Street cierra en terreno negativo tras conocerse unos datos dispares sobre la evolución de la economía estadounidense.
Portugal recibe cuatro ofertas por la gestora aeroportuaria ANA Cinco Días Portugal ha recibido cuatro propuestas finales, de entidades no reveladas, para adquirir la gestora de aeropuertos ANA, valorada entre 1.600 y 2.000 millones de euros y en la que estaban interesadas empresas de Argentina, Brasil y Colombia.
Prosegur potencia el talento de sus empleados Cinco Días Las becas instituidas por la compañía de seguridad en 2008 para estudios de sus empleados y familiares crecen este año un 25%
Ping actuó bajo el manto Gobierno chino en algunas de sus operaciones Expansión La Policía sospecha que el presunto líder de la mafia china desarticulada en la "operación Emperador", Gao Ping, pudo actuar "bajo el manto del gobierno" chino al iniciar los trámites con el Ministerio del Interior del país para que una de sus empresas patrocinara al equipo de fútbol de Fuenlabrada (Madrid). Leer
"No vamos a dejar de invertir en el país" Cinco Días Nació en Santiago de Compostela hace 50 años. Su trayectoria profesional siempre ha estado vinculada a Banco Popular. Fue nombrado consejero delegado con 39 años de edad y presidente con 43 años.
Valores con dividendos por los que apostar sobre seguro Cinco Días La rentabilidad por dividendo ofrece ganancias cercanas al 10%, según las previsiones para 2013. Los valores defensivos y con poca deuda ofrecen las mayores garantías de pago a sus accionistas. En un mercado marcado por la incertidumbre, la apuesta por las compañías comprometidas con el dividendo gana atractivo, si bien los analistas advierten de posibles cambios en la política de retribución en el sector de la construcción y en las eléctricas.
Adicae denunciará a las autoridades de UE por las quitas en las preferentes Cinco Días La Asociación de Usuarios de Banca, Cajas y Seguros (Adicae) va a denunciar hoy a las autoridades europeas ante el Defensor del Pueblo Europeo por las quitas impuestas en las participaciones preferentes de entidades nacionalizadas, cuya anulación solicitan.
La Policía cree que el blanqueo en la operación Emperador se remonta a hace 50 años Cinco Días La Policía sospecha que el blanqueo de dinero llevado a cabo por parte de empresarios españoles descubierto en la operación Emperador podría "remontarse a 50 años atrás", lo que "redundaría en un grave perjuicio a la Hacienda Pública española".
BMN prevé evitar un ajuste severo y cerrar unas 100 oficinas Cinco Días El banco BMN -formado por Caja Murcia, Granada, Penedés y Sa Nostra- confía en que evitará hacer un ajuste severo de su red y le bastará con cerrar unas 100 oficinas más, a pesar de la inyección de fondos públicos que recibirá.
Las tasas judiciales se aplicarán a partir del próximo lunes Cinco Días La nueva ley de tasas judiciales comenzará a aplicarse a partir del próximo lunes, tras la publicación en el Boletín Oficial del Estado (BOE) de la orden ministerial que regula el procedimiento de liquidación y cobro.
Asturias estudiará fórmulas para no aplicar el copago de ambulancias Cinco Días El presidente de Asturias, Javier Fernández, ha afirmado este sábado que su Gobierno estudiará si es "recurrible" el impuesto a la banca con tipo cero creado por el Ejecutivo central -que impide a las comunidades crear sus propios impuestos bancarios- y, además, buscará "fórmulas" para no tener que aplicar en su comunidad el copago por transporte sanitario no urgente.
Ence vende su patrimonio forestal en Uruguay por 58,7 millones de euros Cinco Días El grupo papelero Ence ha acordado la venta por 77,3 millones de dólares (unos 58,7 millones de euros) de sus activos forestales en Uruguay a un fondo institucional estadounidense con operaciones forestales en Latinoamérica, ha informado la compañía.
El jefe del MEDE cree que la crisis se habrá superado en dos o tres años Expansión El jefe del Mecanismo Europeo de Estabilidad (MEDE), el alemán Klaus Regling, espera que la crisis presupuestaria y de endeudamiento que afecta a varios países de la zona del euro se haya superado en un máximo de tres años. Leer
Urkullu se convierte en lehendakari tras jurar sobre el Estatuto y el Fuero Expansión Iñigo Urkullu se ha convertido hoy en lehendakari tras jurar su cargo, en euskera y sobre ejemplares del Estatuto y del Fuero Viejo de Bizkaia, bajo el Árbol de Gernika, el símbolo de las libertades vascas. Leer
Duran contempla un Govern sin un pacto con ERC, a la que pide un esfuerzo Cinco Días El líder de UDC, Josep Antoni Duran Lleida, contempla que el nuevo Govern de Artur Mas arranque sin un pacto de estabilidad con ERC, a la que pide un esfuerzo tanto en el debate sobre la concreción de la consulta soberanista como en los recortes, para dar la estabilidad necesaria a un Gobierno "fuerte".
Tomás Gómez pide a Rubalcaba que ceda el testigo Cinco Días El secretario general del Partido Socialista de Madrid (PSM), Tomas Gómez, ha pedido al secretario general del PSOE, Alfredo Pérez Rubalcaba, que sea generoso y ceda el testigo a personas nuevas con ideas nuevas para que frenen cuanto antes el desmantelamiento del estado del bienestar, según informaron a Europa Press fuentes socialistas.
Un millar de afectados por preferentes protestan por las quitas Cinco Días Alrededor de un millar de afectados por las participaciones preferentes se manifestaron hoy en Madrid para protestar contra las quitas exigidas por la Comisión Europea (CE) a los titulares de este producto en el marco de los planes de reestructuración de los bancos españoles nacionalizados.
Las eléctricas creen que los nuevos peajes progresivos serán "un caos" Cinco Días Las eléctricas consideran que la aplicación de los nuevos peajes progresivos, por el que pagarán más los que más consuman, puede provocar "el caos" y supondrá un coste para las distribuidoras. Además, no se podrá facturar cada mes, pues los contadores se leen cada dos.
El peaje de la luz se aplicará cuando se supere un 10% el consumo medio Cinco Días La penalización prevista en el nuevo mecanismo de peajes progresivos en la tarifa de luz solo se aplicará cuando se supere en un 10% el consumo medio de cada hogar, según informaron fuentes del Ministerio de Industria.
Asturias decidirá si se adhiere o no al FLA cuando conozca las condiciones Expansión El Gobierno del Principado de Asturias esperará a conocer las condiciones del Fondo de Liquidez Autonómico (FLA) para 2013 antes de decidir si se acogerá o no a esta línea de financiación, al igual que ha hecho este año. Leer
Ana Pastor, sobre el conflicto en Iberia: "Todos tienen que perder un poco" Cinco Días La ministra de Fomento, Ana Pastor, ha llamado a la compañía Iberia y a los sindicatos al "diálogo" y al "entendimiento" en las negociaciones sobre el plan de reestructuración propuesto por la dirección de la compañía, y ha defendido al respecto que tienen que "perder todos un poco para" que puedan ganar "los ciudadanos".
Economía permite que los fondos de inversión ultraseguros contribuyan al rescate bancario Cinco Días El ministerio de Economía ha abierto la puerta a que los fondos de inversión aliados con el Tesoro (Fondtesoro) compren deuda emitida por el FROB, por el FADE, por el fondo de pago a proveedores (FFPP) o por el ICO. Estas carteras, consideradas ultraseguras, cuentan con un patrimonio de más de 1.400 millones de euros.
Pastor pide entendimiento a Iberia y sindicatos ante la reestructuración Expansión La ministra de Fomento, Ana Pastor, ha llamado a la compañía Iberia y a los sindicatos al "diálogo" y al "entendimiento" en las negociaciones sobre el plan de reestructuración propuesto por la dirección de la compañía. Leer
CiU y ERC reafirman su optimismo pero prevén que se alargue la negociación Cinco Días Los partidos integrantes de CiU y ERC han reafirmado hoy su optimismo para llegar a un acuerdo de estabilidad parlamentaria y poder celebrar una consulta de autodeterminación en Cataluña, aunque las tres formaciones han admitido que el proceso de negociación puede alargarse más de lo previsto.
Rubalcaba elude confirmar si volverá a presentarse a las primarias: Dios dirá Expansión El secretario general del PSOE, Alfredo Pérez Rubalcaba, ha dicho hoy sentirse avalado por los "barones" de su partido en cuanto a su liderazgo y a su hoja de ruta para 2013, ha dejado claro que las primarias no son lo primero para los socialistas y, sobre si se presentará, ha respondido: "Dios dirá". Leer
Rubalcaba pide al Gobierno reformar la Constitución y le acusa de romper el consenso Expansión El secretario general del PSOE, Alfredo Pérez Rubalcaba, ha propuesto este sábado una reforma constitucional para "responder" a la crisis que vive España y que, a su modo de ver, ya no es sólo económica, sino también política, social e institucional. Leer
Fondos de rentas periódicas: cuidado con la fiscalidad Expansión Los fondos de inversión que pagan una renta periódica son cada vez más populares. Sin embargo, con la nueva fiscalidad de las plusvalías algunos salen perjudicados en función de cómo se efectúe el pago de la renta. Conozca cómo tributa cada tipo y las fórmulas de las gestoras para optimizar la fiscalidad. Leer
El incierto recortazo de las autonomías en 2013 Expansión Casi todas las CCAA han presentado ya sus Presupuestos para 2013. El recorte anunciado es de 8.000 millones y puede alcanzar los 13.400 millones si se confirman los desvíos de 2012. ¿Es posible este esfuerzo? Los expertos creen que es inviable sin tocar a fondo Sanidad y Educación. Leer
domingo 16 diciembre
Alemania, insatisfecha con el progreso de los países más afectados por la crisis Expansión El Gobierno alemán muestra en el borrador de su informe económico anual su 'insatisfacción' con los progresos realizados por los países más afectados por la crisis del euro. El documento definitivo se aprobará a mediados de enero. Leer
La Policía desarticula una red de estafa en autopistas de peaje Expansión La Policía Nacional ha desarticulado una red que ha estafado un millón de euros a autopistas de peaje españolas al falsificar tarjetas de pago. Un total de 39 personas han sido detenidas en Barcelona, Tarragona, Valencia y Sevilla. Leer
La dirección de Paradores, dispuesta a negociar las condiciones del ERE Expansión La dirección de Paradores de Turismo y el Comité Intercentros intensifican esta semana el ritmo de negociación del plan de restructuración y mantendrán una nueva reunión, que se prolongará desde mañana hasta el miércoles. Leer
Cataluña, Andalucía, Valencia, Murcia y Cantabria se acogerán al FLA en 2013 Expansión Cataluña, Andalucía, Comunidad Valenciana, Murcia y Cantabria han tomado ya la decisión de pedir ayuda al Fondo de Liquidez Autonómico (FLA) de 2013. A pocas horas de que finalice el plazo de solicitudes de adhesión, el número de CCAA podría aumentar. Leer
Sindicatos y Caja3 tratan de acercar posturas sobre la reestructuración Expansión Los representantes de los trabajadores y el grupo Caja3, que integran Caja Inmaculada (CAI), Caja Badajoz y Caja Círculo, se reunén de nuevo hoy en Madrid para intentar alcanzar un acuerdo sobre el plan de reestructuración del grupo. Leer
Bruselas prepara ajustes y miles de despidos en Caja España, Caja3, Liberbank y BMN Cinco Días Bruselas se prepara para acometer una nueva vuelta de tuerca a las antiguas cajas de ahorros españolas con la aprobación de los planes de ajuste de BMN, Liberbank, Caja3 y Banco CEISS (Caja España-Duero), que implicará recortes, el cierre de sucursales y miles de despidos en su conjunto.
Endesa espera dar un espaldarazo a la ampliación de Enersis este jueves Cinco Días Endesa espera dar un espaldarazo casi definitivo en la junta de accionistas de este jueves de Enersis a la ampliación de capital de la compañía chilena, después de haber logrado un acuerdo con los fondos de pensiones (AFP) integrados en el accionariado.
Garoña se desconectará hoy de la central de la red eléctrica Cinco Días Nuclenor ha decidido anticipar el cese definitivo de la nuclear de Garoña (Burgos), por lo que se va a proceder a desconectar la central de la red eléctrica a las 23.00 horas de hoy para trasladar el combustible del núcleo a la piscina de almacenamiento con la que cuenta la instalación.
Garoña se desconectará hoy de la red eléctrica Cinco Días Nuclenor ha decidido anticipar el cese definitivo de la nuclear de Garoña (Burgos), por lo que se va a proceder a desconectar la central de la red eléctrica a las 23.00 horas de hoy para trasladar el combustible del núcleo a la piscina de almacenamiento con la que cuenta la instalación.
¿Cuánto ha caído el precio de la vivienda? La usada un 35% desde 2007 Cinco Días El precio medio de la vivienda de segunda mano se situó en noviembre en los 1.906 euros por metro cuadrado, con lo que acumula un descenso del 35,4% desde abril de 2007 cuando se marcó el precio máximo con 2.952 euros por metro cuadrado, según el informe elaborado por el IESE y Fotocasa.
Caixa Penedès prepara su conversión en fundación especial Cinco Días Caixa Penedès está elaborando los estatutos para convertirse en fundación especial como fórmula para preservar su obra social, según ha avanzado a Europa Press el director general de la entidad, Ricard Banquells.
Cospedal: El PSOE pide reformar la Constitución porque tiene un problema Expansión La presidenta de Castilla-La Mancha y secretaria general del Partido Popular, María Dolores de Cospedal, critica que el PSOE pidiese ayer una reforma constitucional: "Lo que no se puede hacer es que un partido que tiene en sus siglas la 'E' de 'Español' diga que hay que reformar la Constitución solo porque tiene un problema". Leer
Sindicatos y Caja3 se reúnen de nuevo en Madrid para intentar alcanzar un acuerdo Cinco Días Los representantes de los trabajadores y el grupo Caja3, que integran Caja Inmaculada (CAI), Caja Badajoz y Caja Círculo, se reunirán de nuevo este domingo, día 16 de diciembre, en Madrid para intentar alcanzar un acuerdo sobre el plan de reestructuración del grupo.
Rato dará cuenta el jueves ante el juez de la fusión y salida a Bolsa de la entidad Cinco Días El exvicepresidente del Gobierno y expresidente de Bankia Rodrigo Rato dará cuenta el próximo jueves ante el juez de la Audiencia Nacional Fernando Andreu de las condiciones en que se produjo la fusión y salida a bolsa de la entidad financiera, que tuvo que ser nacionalizada en mayo pasado y recibir ayudas públicas por valor de 19.000 millones de euros, informaron fuentes jurídicas.
Francia confirma su previsión de PIB para 2013 pero dispara contra Alemania Cinco Días El ministro francés de Finanzas, Pierre Moscovici, se reafirmó hoy en su previsión de que la economía de su país crecerá un 0,8% el año próximo, aunque admitió que eso está condicionado a algunas variables, y se mostró en particular inquieto por los efectos de la ralentización que vive Alemania.
¿Acuerdo en EE UU? Los republicanos acceden elevar los impuestos a los millonarios Cinco Días La delegación republicana en las negociaciones sobre la reducción del déficit público en EE.UU. ha accedido, por vez primera, a aumentar los tipos impositivos para los ciudadanos más ricos, según informaron hoy medios estadounidenses.
Rubalcaba aisla a Tomás Gómez y antepone el proyecto político a las primarias Cinco Días El líder del PSOE, Alfredo Pérez Rubalcaba, ha logrado que nadie en el Consejo Territorial apoye al madrileño Tomás Gómez en demanda de un congreso extraordinario, y que los barones avalen una agenda de reformas en el proyecto socialista que relega las primarias como pronto a finales de 2014.
La subida del precio de la luz rondará en enero el 4% Cinco Días La subida de la Tarifa de Último Recurso (TUR) en enero rondará el 4% con los actuales precios de mercado de la electricidad, que se han encarecido un 8% en el trimestre y que provocarán previsiblemente una subida de esta magnitud en la subasta eléctrica de este viernes, indicaron a Europa Press en fuentes del sector.
La fiscalía acusa al Deutsche Bank de destruir y ocultar datos y documentación Cinco Días La fiscalía de Fráncfort, capital financiera de Alemania, acusa al Deutsche Bank de haber destruido u ocultado datos y documentación relacionada con el escándalo del fraudulento comercio con emisiones contaminantes que ha conducido al encarcelamiento de cuatro de sus empleados.
El Tribunal de Cuentas dice que 2010 cerró con un déficit medio punto inferior al previsto Expansión El déficit con el que se cerraron las cuentas públicas en 2010, el año en que el Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero anunció una primera oleada de recortes en mayo, ascendió a 54.779 millones de euros en términos de contabilidad nacional, un 5,21% del PIB. Leer
La construcción seguirá cayendo hasta 2015 y sumará ocho años de ajuste Expansión El sector de la construcción seguirá cayendo en España al menos hasta 2015, con lo que esta actividad encadenaría así unos ocho años de contracción. Así concluye el último informe sobre el sector elaborado por Euroconstruct. Leer
"Ni un solo céntimo de Iberia se ha transferido a British" Cinco Días Willie Walsh, consejero delegado de IAG, el holding que agrupa a Iberia y a British Airways, es señalado como uno de los grandes culpables de la crisis que atraviesa la compañía española. En una entrevista concedida a 'El País', asegura que "ni un solo penique, ni un solo céntimo, han sido transferidos de Iberia a British".
CC OO descarta, por ahora, una nueva jornada de huelga general en España Cinco Días El líder de CCOO, Ignacio Fernández Toxo, ha explicado hoy que la Confederación Europea de Sindicatos (CES) ha convocado para marzo una nueva jornada de movilizaciones, que tomará diferentes formas según el país, si bien en España se descarta, por ahora, la convocatoria de otra huelga general.
Los sindicatos de Iberia amenazan con una nueva huelga a partir del 7 de enero Cinco Días Los sindicatos con representación en Iberia han advertido hoy de que harán una nueva convocatoria de huelga a partir del 7 de enero si la dirección no demuestra su disposición a negociar en la reunión que mantienen mañana en el SIMA, mientras la aerolínea ha recalcado "su voluntad de diálogo".
La luz podría subir más del 4% Expansión La subida de la Tarifa de Último Recurso (TUR) en enero puede superar el 4% con los actuales precios de mercado de la electricidad, que se han encarecido un 8% en el trimestre y que provocarán previsiblemente una subida de esta magnitud. Leer
El futuro político de Monti, un enigma para Italia Cinco Días El futuro político del primer ministro italiano, Mario Monti, continúa siendo un enigma para Italia, tras la reunión de hora y media que mantuvo hoy con el presidente de la República, Giorgio Napolitano, sin que haya trascendido por el momento nada de su contenido.
CCOO descarta, por ahora, una nueva jornada de huelga general Expansión El líder de CCOO, Ignacio Fernández Toxo, ha explicado hoy que la Confederación Europea de Sindicatos (CES) ha convocado para marzo una nueva jornada de movilizaciones, que tomará diferentes formas según el país, si bien en España se descarta, por ahora, la convocatoria de otra huelga general. Leer
Ayudas de 40.000 millones con ajustes de 40.000 empleos Cinco Días Por primera vez desde hace años sindicatos y sector financiero han comenzado a alejarse sin, de momento, visos de reconciliación. Y es que la drástica reestructuración por la que atraviesan las antiguas cajas de ahorros, ahora convertidas en bancos, ha abierto una brecha insalvable en la armonía que vivían hasta ahora ambas partes. Las concentraciones, paros e incluso convo¬catorias de huelga afectan a gran parte de estas entidades financieras. Los planes de reestructuración anunciados ya en Bankia, Novagalicia, Caja España-Duero y Caja3, suponen la salida de 10.000 empleados. Pero no serán los ¬únicos.
Rato declara y Rajoy y De Guindos se explican, claves de la semana Cinco Días La declaración como imputado ante la Audiencia Nacional por el caso Bankia del exministro y ex director gerente del FMI, Rodrigo Rato, y las explicaciones ante el Congreso de Mariano Rajoy (sobre la Cumbre Europea) y del ministro Luis de Guindos (sobre las ayudas a la banca), serán los asuntos más destacados en la semana económica.
Los depósitos que llegarán Expansión La moderación de la prima de riesgo determinará la rentabilidad de los depósitos el año próximo. Leer
FMI sube al 1,6 % la previsión de crecimiento de economías avanzadas Expansión La directora del Fondo Monetario Internacional (FMI), Christine Lagarde, subió una décima, hasta el 1,6 por ciento, la previsión de crecimiento de las economías avanzadas en 2013, según una entrevista que publica hoy el diario chileno La Tercera. Leer
Una moneda única que no mire atrás Cinco Días El 3 de mayo de 1998 Cinco Días sacaba a los quioscos la única edición en domingo de su historia. La ocasión justificaba sobradamente el esfuerzo. Esa madrugada, los jefes de gobierno de 11 países de la UE, entre ellos España, acordaban poner en marcha el proyecto de moneda única para Europa. En aquella reunión, los socios del naciente euro pactaron oficialmente unas paridades fijas entre sus divisas nacionales, ratificaron un pacto de estabilidad presupuestaria y pusieron fecha de arranque a la nueva divisa: 1 de enero de 1999. El editorial de aquella edición especial señalaba que el 3 de mayo de 1998 era un día "sensiblemente distinto al de ayer". Pero también reconocía que el camino hacia la plena integración europea era largo y que todavía quedaba mucho por hacer. "No se ha llegado a ninguna meta; lo que de verdad se ha conseguido es articular una línea de salida".
Tendencias en fondos de inversión Expansión ¿Renta fija o variable para 2013? No hay una opción clara. Nueve de las 26 firmas consultadas optan por fondos de bonos y otras 10, por los de bolsa. Sí se aprecia una tendencia en las carteras de acciones seleccionadas a invertir en Europa. Leer
París quiere otro convenio fiscal tras el caso Depardieu Expansión El ministro francés de Trabajo, Michel Sapin, reiteró hoy la voluntad de su Gobierno de renegociar el convenio fiscal con Bélgica tras la polémica generada por el actor francés Gérard Depardieu, que ha establecido su residencia en un pueblo belga junto a la frontera para pagar menos impuestos. Leer
El éxito comienza aquí Cinco Días Dejamos el día a día de las Bolsas durante esta semana e iniciamos una serie de cinco entregas, analizando como quedan los gráficos del medio plazo en los grandes índices de la renta variable para el nuevo año que está a punto de nacer. Comenzamos con los pesos pesados europeos, el Emperador y el Káiser alemán.
Dónde invertir en 2013: la bolsa española gana atractivo Expansión La mejora económica y el compromiso de los bancos centrales invitan a apostar por activos de riesgo. Los expertos aconsejan elevar el peso de la bolsa en las carteras, que supera el 70% en los perfiles más agresivos. Leer
Los abogados madrileños eligen mañana a su próximo decano Expansión Más de 65.000 letrados están llamados mañana a las urnas para elegir a su representante al frente del Colegio de Abogados de Madrid. Hernández-Gil, Cremades y Gumpert llegan con más opciones. Leer
El mercado celebra en japón la victoria de Abe Cinco Días La Bolsa de Tokio reaccionó hoy con subidas a la victoria del ex primer ministro Shinzo Abe en las elecciones generales de este domingo en Japón, que se reflejó en un nuevo retroceso del yen frente al euro y el dólar.
El mercado celebra la victoria de Abe y el yen cae frente al euro y el dólar Cinco Días La Bolsa de Tokio reaccionó hoy con subidas a la victoria del ex primer ministro Shinzo Abe en las elecciones generales de este domingo en Japón, que se reflejó en un nuevo retroceso del yen frente al euro y el dólar.
Japón anima las Bolsas Cinco Días La victoria del conservador Shinzo Abe en las elecciones generales de ayer en Japón sirven para animar la preapertura de los mercados y la cotización en las Bolsas europeas, que transitan por la preapertura con moderadas alzas. La prima de riesgo españaola comienza la semana en 404 puntos básicos.
Las tasas judiciales se aplican a partir de este lunes Cinco Días La nueva ley de tasas judiciales comienza a aplicarse este lunes, tras la publicación este sábado en el Boletín Oficial del Estado (BOE) de la orden ministerial que regula el procedimiento de liquidación y cobro.
El Ibex, sin Santander, repite al filo de los 8.000 puntos Expansión La semana comienza con cautela en las principales bolsas europeas, y con nuevos movimientos corporativos en la banca española. El Ibex arranca sin uno de sus pesos pesados, Santander, suspendido con motivo de la fusión por absorción de Banesto. El índice selectivo se mantiene al filo de los 8.000 puntos, y la prima de riesgo repite justo por encima de los 400 puntos básicos. Leer
La moneda única del futuro en Europa Cinco Días El 3 de mayo de 1998 CincoDías sacaba a los quioscos la única edición en domingo de su historia. La ocasión justificaba sobradamente el esfuerzo. Esa madrugada, los jefes de gobierno de 11 países de la UE, entre ellos España, acordaban poner en marcha el proyecto de moneda única para Europa. En aquella reunión, los socios del naciente euro pactaron oficialmente unas paridades fijas entre sus divisas nacionales, ratificaron un pacto de estabilidad presupuestaria y pusieron fecha de arranque a la nueva divisa: 1 de enero de 1999. El editorial de aquella edición especial señalaba que el 3 de mayo de 1998 era un día "sensiblemente distinto al de ayer". Pero también reconocía que el camino hacia la plena integración europea era largo y que todavía quedaba mucho por hacer. "No se ha llegado a ninguna meta; lo que de verdad se ha conseguido es articular una línea de salida".
Iberia acude hoy a la reunión del SIMA "dispuesta a negociar todas las propuestas" de los sindicatos Cinco Días Iberia acudirá este lunes a la reunión convocada por el Servicio Interconfederal de Mediación y Arbitraje (SIMA) con "una disposición total a negociar y dialogar" con el fin de alcanzar un acuerdo con los sindicatos de la compañía en relación al Plan de Transformación, según ha informado la compañía en un comunicado.
La bolsa nipona aplaude el regreso al poder del conservador Shinzo Abe Expansión El Partido Liberal Democrático (PLD), de tendencia conservadora, arrasó ayer en las elecciones legislativas de Japón. Lo que permitirá al 'halcón' Shinzo Abe llevar a cabo una dura política económica y bajar los tipos por debajo del 0%. El Nikkei ha reaccionado con subidas cercanas al 1%. Leer
Santander estudia hoy la absorción de Banesto Cinco Días Banco Santander ha comunicado hoy a la CNMV que va a estudiar hoy la fusión por absorción de Banesto, operación que se enmarca en un proceso de integración comercial, agrupando bajo la marca Santander tanto a este banco como a Banif. El consejo de administración está reunido en estos momentos.
Santander y Banesto, suspendidas de negociación Cinco Días La CNMV ha decidido suspender cautelarmente, con efectos inmediatos, la negociación de los títulos del Banco Santander y de Banesto, antes de la apertura del mercado.
Santander paga una prima del 25% para absorber Banesto Expansión El Consejo de Santander ha aprobado esta mañana la absorción de Banesto. La prima ofrecida a los accionistas es del 24,9% sobre el precio de cierre del pasado viernes. Leer
El euro canta victoria y se toma un año sabático Cinco Días Dentro de dos semanas, el 1 de enero, el euro cumplirá 14 años de vida. Y a tan corta edad, ya se vanagloria de haber superado su primera crisis existencial. O, al menos, así lo aseguran sus actuales tutores. Hasta el punto de que la Unión Monetaria cree que puede permitirse una pausa en las reformas mientras da tiempo a que su principal socio, Alemania, resuelve la cita electoral de septiembre de 2013.
Las cinco películas más taquilleras del año en España Expansión El cine adolescente y de aventuras siguen siendo los favoritos entre los espectadores españoles. Este año, la película con mayor recaudación es una nacional, demostrando que una buena historia -también aquí- puede hacer dinero e, incluso, pulverizar récords. Leer
La prima de riesgo ronda los 400 Cinco Días El Ibex se mantiene, a duras penas por encima de los 8.000 puntos, al anotarse ligeras ganancias. La absorción de Banesto por parte de Santander y las elecciones en Japón, referencias de los inversores en la sesión de hoy con la prima en torno a los 400 puntos.
KPN se desploma en bolsa y arrastra a las telecos europeas Expansión Las telecos europeas sufren en bolsa a raíz de una nueva suspensión de dividendo, la de KPN, participada por Carlos Slim. Sus acciones se desinflan un 13% en bolsa. Leer
Las "low cost" acapararon más de la mitad del tráfico aéreo hasta noviembre Cinco Días Las aerolíneas de bajo coste transportaron 34,7 millones de pasajeros en los once primeros meses del año, lo que supone un repunte del 1,6% con respecto al mismo periodo del ejercicio anterior, mientras que las compañías tradicionales trasladaron a 24,7 millones de viajeros de enero a noviembre, un 3% menos.
Una integración largamente estudiada Cinco Días La fusión entre Banco Santander y Banesto no es una idea nueva. La cúpula del primer grupo bancario español lleva años barajándola, y la reestructuración bancaria en España no ha hecho sino acelerarla. El propio consejero delegado, Alfredo Sáenz, fue este año más explícito que en otras ocasiones al reconocer que tienen esta "discursión con frecuencia".
Faes Farma amplía capital en 6 millones y eleva un 50% el dividendo Expansión Faes Farma ha ampliado capital en 6,14 millones de euros para abordar un programa de 'dividendo flexible', que ofrece a los accionistas la opción de elegir entre recibir acciones de nueva emisión o el importe en efectivo equivalente al dividendo. Leer
Las tasas judiciales se aplican a partir de hoy Expansión La nueva ley de tasas judiciales ha comenzado a aplicarse este lunes, tras la publicación este sábado en el Boletín Oficial del Estado (BOE) de la orden ministerial que regula el procedimiento de liquidación y cobro. Leer
Cada accionista recibiría 6,33 acciones de Santander por cada 10 títulos de Banesto Cinco Días Santander absorberá Banesto. Para ello, la entidad que preside Emilio Botín ha fijado una ecuación de canje de 0,633 acciones de Santander, de 0,5 euros de valor nominal cada una, por cada acción de Banesto. Es decir, dará 6,3 acciones de Santander por cada 10 de Banesto.
Santander cerrará 700 oficinas por la integración de Banesto y Banif Expansión Santander prevé obtener unas sinergias de costes del 10%, con el cierre de 700 oficinas por la integración. Aún así, asegura que la consecuente reducción de personal se hará "sin medidas traumáticas". Leer
Las empresas españolas de infraestructuras logran 25.400 millones de euros en el exterior Expansión Las empresas españolas de infraestructuras han conseguido en 2012 un total de 25.400 millones de euros en concesiones y contratos en el exterior, según datos del Secretario de Estado de Infraestructuras, Rafael Catalá, que acompaña a los ministros de Exteriores y Fomento en una visita oficial a Libia. Leer
Apple pierde un caso de patentes contra Nokia y Sony Expansión Apple ha infringido tres patentes relacionadas con la tecnología de los dispositivos móviles de una compañía formada por Nokia y Sony, entre otras. Leer
Los costes laborales suben en España tres veces menos que la media de la eurozona Expansión Los costes laborales por hora en la zona euro experimentaron en el tercer trimestre del año un alza del 2% interanual, frente a la subida del 1,9% registrada en el segundo trimestre, según reflejan los datos publicados por Eurostat, mientras que en España la subida se limitó al 0,7%. Leer
Una tarifa eléctrica cuadrada con calzador Cinco Días Dos son las grandes novedades de la orden ministerial de peajes eléctricos que entrará en vigor el 1 de enero: un nuevo sistema de tarifas adicionales para cobrar más a los consumidores domésticos en función de su potencia y sus consumos, y un aparente rescate del sistema eléctrico por parte del Estado que, según la propuesta remitida por el Ministerio Industria a la Comisión Nacional de la Energía (CNE), sufragará a través de los Presupuestos del próximo año 5.717 millones de euros. Este es el déficit que registrará por sí mismo el sistema y que equivale a la diferencia entre los costes previstos (20.374 millones, casi la mitad de las primas del régimen especial) y los ingresos que obtendrá vía recibos de la luz, esencialmente. Lo demás es dinero a conquistar de las Cuentas Públicas.
La negociación de acciones de Banesto se disparó la semana pasada Cinco Días Las acciones de Banesto registraron el jueves pasado un inusual nivel de contratación. Esa jornada se intercambiaron 1,13 millones de títulos, un nivel que no se registraba desde hacía 10 meses.
Santander cerrará 700 oficinas y ofrecerá a una parte de la plantilla trabajar en el extranjero Cinco Días Santander cerrará en España 700 oficinas de las 4.664 que tiene en el país entre las tres marcas (Santander, Banesto y Banif). Este recorte supondrá también la salida de miles de empleados que se llevará a cabo de forma paulatina. El grupo, no obstante, asegura que estas salidas serán pactadas, sin medidas traumáticas.
Banesto se dispara un 22,31% en su vuelta al parqué Cinco Días Banesto vuelve a cotizar con una subida del 22,31% al tiempo que las accionesde Santander ceden un 0,5% después de anunciar que la segunda pagará una prima del 25% para absorber a la primera.
Banesto se dispara un 22,31% en su vuelta a cotizar Cinco Días Banesto vuelve a cotizar con una subida del 22,31% al tiempo que las accionesde Santander ceden un 0,5% después de anunciar que la segunda pagará una prima del 25% para absorber a la primera.
OCDE: el avance de la mujer en España peligra por los ajustes Expansión España fue el país de la OCDE donde más se redujo entre 1980 y 2010 la brecha en la desigualdad entre sexos, pero ese movimiento corre peligro con las medidas de ajuste en el empleo público, las prestaciones familiares o las ayudas para cuidar a personas dependientes, según la organización. Leer
La UE baja su déficit por cuenta corriente a 9.400 millones euros Expansión La balanza por cuenta corriente de los países de la UE registró un déficit de 9.400 millones de euros en octubre, mientras que la zona euro obtuvo un superávit de 10.200 millones, informó hoy la oficina estadística comunitaria Eurostat. Leer
Rajoy: 2013 terminará mejor de como va a empezar y en 2014 se creará empleo Expansión El jefe del Ejecutivo, Mariano Rajoy, ha admitido hoy que 2013 será "muy complicado", pero también "el año de la estabilización de la economía" y "terminará mejor de como va a empezar", y ha añadido que hay "fundadas razones para la esperanza" de ver "un horizonte de crecimiento y de creación de empleo para 2014". Leer
Nace Edusfera, la primera tienda online de contenidos educativos Cinco Días Santillana lanza al mercado Edusfera, www.edusfera.es, una tienda online para alumnos, profesores y padres con el catálogo digital educativo de la editorial desde infantil a bachillerato y una red social centrada en la educación.
España lidera el uso del 'smartphone' entre las grandes economías europeas Cinco Días España, con un ratio de penetración del smartphone del 63,2% entre los usuarios de telefonía móvil, se mantuvo en octubre en cabeza en el ranking de los grandes países europeos, según ComScore. A continuación se situaron Reino Unido, Francia, Italia y Alemania.
Las cementeras urgen al Gobierno que relaje la presión sobre la factura eléctrica Cinco Días El consumo de cemento en España va a cerrar 2012 con un nuevo descenso del 33%, hasta las 13 millones de toneladas. La patronal, Oficemen, asegura que sus empresas no pueden competir en exportaciones por los costes energéticos y argumenta que el previsible "incremento de un 16% en la factura eléctrica para 2013" pondrá la puntilla al sector. Desde el colectivo empresarial se pide al Gobierno que acepte las enmiendas al Proyecto de Ley sobre medidas fiscales y sostenibilidad energética.
CAF retira el ERE y negociará con los sindicatos nuevas soluciones Expansión CAF ha decidido retirar el expediente de regulación de empleo (ERE) que había presentado en su planta de Beasain (Guipúzcoa) y que afectaba a 869 empleados con el fin de negociar con los sindicatos una solución para el periodo de falta de carga de trabajo que la planta prevé para el próximo año. Leer
Bankinter adquiere una ficha bancaria en Luxemburgo Cinco Días Bankinter ha adquirido la infraestructura y la licencia bancaria de la filial en Luxemburgo del banco holandés Van Lanschot como complemento a su nueva estrategia de banca privada, según ha informado en un comunicado, en el que no revela el importe de la operación.
Guía para los accionistas de Santander y Banesto Cinco Días La absorción de Banesto por parte de Santander pone punto y final a casi dos décadas de convivencia de dos marcas dentro del grupo, concentradas ambas en la actividad de banca comercial en España. Los accionistas de Banesto que acudan al canje propuesto por Santander pasarán a tener títulos de un grupo diversificado a nivel internacional con mayor potencial, mientras que los accionistas de Santander apenas se verán influidos por la operación, que no requerirá ampliar capital y que comenzará a dar sus frutos vía sinergias al cabo de tres años.
Gas Natural Fenosa denuncia ante la Audiencia Nacional al falso representante en Ucrania Expansión Gas Natural Fenosa ha presentado una demanda ante la Audiencia Nacional en contra de Jordi Sardá Bonheví, el agente comercial que firmó un contrato millonario con el Gobierno ucraniano diciendo actuar en nombre de la compañía española, informaron a Europa Press en fuentes de la empresa. Leer
García-Margallo y Pastor visitan Libia para asegurar la presencia española en la reconstrucción Cinco Días Los ministros de Asuntos Exteriores y de Fomento, José Manuel García-Margallo y Ana Pastor, visitan Libia con una delegación de empresarios con el objetivo principal de asegurar la presencia de compañías españolas en las obras de reconstrucción del país, con un presupuesto de más de 41.687 millones de euros.
Los sindicatos de Iberia renuncian a la huelga tras sellar un preacuerdo Expansión La compañía acepta cubrir con prejubilaciones al menos 3.000 de las 4.500 bajas previstas, se compromete a estudiar las propuestas de los trabajadores y ampliar el horizonte del su plan de ajuste de 2015 a 2017. Anuncia "inversiones multimillonarias" para demostrar la "apuesta de futuro" de la dirección. Leer
Iberia alcanza un acuerdo con los sindicatos Cinco Días Bandera blanca en Iberia. La empresa y los seis sindicatos que representan al personal de tierra y vuelo han llegado a un acuerdo en el acto de mediación celebrado esta mañana en el Sima. La aerolínea va a negociar un plan de viabilidad 2013-2017, mientras las fuerzas sindicales retiran la amenaza de huelgas en enero. Ha sido borrada la cifra de 4.500 despidos, aunque se da por descontado que habrá un duro ajuste.
Arranca la legislatura catalana sin un pacto cerrado entre CiU y ERC Expansión El Parlament de Catalunya ha iniciado hoy la décima legislatura con la constitución de la cámara catalana y la elección de los cargos de la mesa. Núria de Gispert (Unió Democràtica) continuará como presidenta del Parlament, mientras que Anna Simó (ERC) ocupará la vicepresidencia primera gracias a los nuevos equilibrios políticos. Leer
Banesto celebra la operación con una subida del 18% Cinco Días Las acciones de Banesto han celebrado en Bolsa la operación de absorción por parte de Santander, con subidas del 18,4%. Por su parte, Santander ha mantenido el tipo con una caída del 1,19%.
Banesto celebra la operación con subidas del 20% Cinco Días Las acciones de Banesto celebran en Bolsa la operación de absorción por parte de Santander, con subidas del 20%. Por su parte, Santander mantiene el tipo con caídas de alrededor del 1%.
Las ventas de vehículos comerciales caen un 26% en 2012 Cinco Días Las matriculaciones de vehículos comerciales ligeros cerrarán el presente ejercicio con un volumen en el mercado español de 77.370 unidades, lo que supondrá una caída del 26% respecto a las cifras de 2011, según un informe de Anfac Research sobre este tipo de vehículos.
La Bolsa retiene, a duras penas, el 8.000 Cinco Días El Ibex se mantiene, a duras penas por encima de los 8.000 puntos y cotiza en tablas. La absorción de Banesto por parte de Santander y las elecciones en Japón, referencias de los inversores en la sesión de hoy con la prima en torno a los 400 puntos.
Rosell "aprueba" la gestión de Rajoy pero critica algún recorte "con bisturí" Cinco Días El presidente de la patronal CEOE, Juan Rosell, ha "aprobado" hoy a Mariano Rajoy en su gestión como presidente del Gobierno, tras un año de mandato. Si bien criticó que haya hecho algunos recortes en sanidad y educación "con bisturí"; por ello aconsejó hacer más auditorías públicas previas a los ajustes.
Banesto, la desaparición de una marca con 110 años de historia Expansión La integración definitiva y total de Banesto en el grupo Santander, al que pertenece desde hace casi dos décadas, supondrá la desaparición de una marca con 110 años de historia, que tuvo un papel esencial en el desarrollo industrial español. Leer
La declaración de Rato por el caso Bankia se retrasa al jueves por la tarde Cinco Días El juez de la Audiencia Nacional Fernando Andreu ha retrasado el interrogatorio al expresidente de Bankia Rodrigo hasta las 16:30 horas del próximo jueves, y no por la mañana como tenía previsto, al igual que el del resto de los siete exconsejeros de la entidad que están citados esta semana
Wall Street sube el 0,5% en la apertura Cinco Días Wall Street abre con una clara tendencia al alza impulsado por el acercamiento en Washington para evitar el "precipicio fiscal".
La facturación de KPMG Europe crece un 9% en 2012, hasta los 4.997 millones Cinco Días La firma de servicios profesionales KPMG Europe LLP alcanzó en su último ejercicio fiscal, cerrado el pasado 30 de septiembre, una facturación de 4.997 millones de euros, un 9% más que el año anterior. Los ingresos comparables y a un tipo de cambio constante crecieron un 4%, hasta los 5.198 millones de euros.
La CNE revela que el 'efecto lunes' ocultó en noviembre precios de carburantes similares al verano Cinco Días La Comisión Nacional de la Energía (CNE) asegura que en noviembre los precios de los combustibles, a pesar de su aparente contención, se situaron en niveles "similares a los del verano", si bien esta circunstancia no se pudo apreciar con claridad porque el "efecto lunes" se repitió y lo hizo de forma "más fuerte" si cabe que en los meses anteriores.
Moliner (CGPJ) dice que los desahucios han crecido un 134% en 2012 Cinco Días El presidente del Tribunal Supremo y del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), Gonzalo Moliner, ha informado en el Congreso de los Diputados de que las ejecuciones hipotecarias han registrado un incremento del 134,13% que ha acarreado la "consiguiente creación de un conflicto social".
Van Rompuy: un supervisor bancario único habría evitado una crisis tan severa Expansión El presidente del Consejo Europeo, Herman Van Rompuy, aseguró hoy que si la zona del euro hubiera contado con una supervisión bancaria única diez años antes, se habría podido evitar una crisis tan severa como la que afecta a la Unión Europea (UE). Leer
Draghi ve "progresos" en España pero pide a Rajoy que "persevere" en las reformas Cinco Días El presidente del BCE, Mario Draghi, ha dicho que ve "progresos" en la corrección de los desequilibrios económicos en España, pero ha pedido al Gobierno de Mariano Rajoy que "persevere" en las reformas durante el año 2013 porque a su juicio son "el camino correcto" para recuperar la competitividad.
Los pilotos de Air Europa rechazan el recorte salarial por "sentirse estafados" Cinco Días Un 70% de los pilotos de Air Europa que han participado en la votación sobre el preacuerdo alcanzado en la sede del Servicio Interconfederal de Mediación y Arbitraje (SIMA) entre el Sepla y la aerolínea para reducirse el sueldo en un 15% han rechazado la medida al sentirse "estafados".
FCC logra un contrato ferroviario en Alemania por 11,5 millones Expansión FCC se ha adjudicado el contrato de obras de construcción de un tramo de vía ferroviaria en Dortmund (Alemania) por un importe de 11,5 millones de euros, según datos oficiales del grupo que recoge Europa Press. Leer
Campofrio y Fofito elaboran el 'curriculum de todos' Cinco Días La cárnica Campofrío ha presentado su nuevo anuncio bajo el lema 'El curriculum de todos' en el que, dirigido por Icíar Bollaín, lanza un mensaje de optimismo al recuperar los valores e hitos de los españoles frente al actual entorno de crisis económica.
CEOE pide al Gobierno que en 2013 apueste por mejorar la gestión antes que por el bisturí Expansión El presidente de la CEOE, Juan Rosell, ha defendido la política de recortes desplegada en 2012 por el Gobierno de Mariano Rajoy argumentando que era preciso poner en marcha un "plan de choque" contra el déficit y que estos planes "se hacen como se pueden". Leer
La Bolsa se aferra a los 8.000 aprovechando el descanso de la prima Cinco Días El Ibex consigue mantenerse por encima de los 8.000 puntos y sube un leve 0,20%. La absorción de Banesto por parte de Santander y las elecciones en Japón han sido las referencias de los inversores en la sesión de hoy con la prima por encima de los 400 puntos.
Súbete a la ola del milagro brasileño Expansión Un público potencial de 200 millones de personas y una economía en pleno crecimiento hacen de Brasil uno de los grandes paraísos de Latinoamérica para crear un negocio. Ahora o nunca. Leer
Netflix, Electronic Arts y RIM, entre los diez valores que abandonarán el Nasdaq 100 Expansión Un total de diez compañías, entre las que se encuentran Netflix, Electronic Arts o el fabricante de Blackberry, RIM, cotizarán por última vez el próximo viernes en el índice selectivo del mercado de valores tecnológicos Nasdaq 100, al que se incorporó hace menos de una semana la red social Facebook. Leer
Navarra y País Vasco desoyen a Hacienda y adelantarán la extra a sus funcionarios Cinco Días Navarra y País Vasco han hecho caso omiso a las advertencias de Hacienda y siguen estudiando la posibilidad de adelantar a enero la próxima paga extra de sus funcionarios, siguiendo el esquema diseñado por Extremadura. El Ejecutivo reclamará certificados de que han obrado conforme a la ley para evitar desvíos en el gasto.
España es el segundo país de la zona euro donde más se moderan los salarios Cinco Días La moderación salarial en España (los incrementos pactados en convenio se han quedado en el 1,29% hasta noviembre) ha provocado profundos cambios en la evolución del coste laboral por hora trabajada, uno de los indicadores en los que peor quedaba reflejada la economía española frente al resto de socios de la zona euro.
Las ventas de furgonetas caerán un 26% este año Expansión Las matriculaciones de vehículos comerciales bajarán hasta 77.370 unidades a finales del 2012. Conforme a la estructura económica y comercial de España, el mercado potencial de las furgonetas debería situarse en 150.000 matriculaciones, según Anfac Research. Leer
Archivada la denuncia contra Fernández Ordóñez por no ir a la comisión de CAM Expansión La Fiscalía de la Comunidad Valenciana ha archivado las diligencias contra miembros del Banco de España -entre ellos el ex gobernador, Miguel Ángel Fernández Ordóñez- y del Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (Frob) por no comparecer en la comisión de investigación de la CAM en las Cortes Valencianas. Leer
El móvil pierde dos millones de líneas en España este año por el prepago Cinco Días La telefonía móvil en España ha perdido 2,03 millones de líneas desde enero por las caídas en los segmentos de prepago y datacards. Las operadoras, además, han seguido limpiando su parque. Según la CMT, en octubre se perdieron 486.183 líneas, con 413.397 de prepago y 103.460 'pinchos'. Por el contrario, las telecos ganaron un total de 30.674 líneas de contrato.
La industria del cine crea un portal que aglutina toda la oferta legal de películas Cinco Días Toda la industria cinematográfica, desde salas de cine, videoclubs, productores, empresas comercializadoras de DVD y Blu-Ray, hasta plataformas digitales, de internet y de cable lanzan el portal mesientodecine.com. El objetivo: "recoger y poner en valor toda la oferta legal de cine existente en España, para tratar de combatir la piratería".
10 consejos (y 5 errores a evitar) para darle un giro a tu carrera Expansión Cambiar de trabajo o encontrar uno nuevo parece ahora misión imposible. Sin embargo, todos conocemos ejemplos que demuestran que a pesar del desolador panorama del mercado laboral aún es posible reorientar tu carrera profesional. Leer
Montoro asegura que para el verano las administraciones pagarán a 30 días Cinco Días El ministro de Hacienda y Administraciones Públicas, Cristóbal Montoro, ha asegurado hoy que para el verano próximo todas las Administraciones Públicas, en todos sus niveles, pagarán a sus proveedores a treinta días en cumplimiento de la Ley de Morosidad.
El Gobierno abordará la liberalización de energía y de las telecomunicaciones en 2013 Expansión La vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, ha señalado hoy que en 2013 el Gobierno tiene previsto acometer varias de las reformas prometidas, entre ellas la liberalización de los servicios de energía y telecomunicaciones. Leer
Santander absorbe Banesto para ganar cuota y reestructurar el grupo en España Cinco Días Santander anunció ayer la absorción de Banesto y Banif. El primer grupo del país ha aprovechado el cierre de año y la reestructuración del sector para realizar esta operación, que no por rumoreada ha dejado de sorprender. La fusión por absorción supondrá el cierre de 700 oficinas en España y la salida de miles de empleados, aunque sin medidas traumáticas. El objetivo de la operación es mejorar la eficiencia. Santander pagará 3,73 euros por cada acción de Banesto que no controla, lo que supone una prima del 24,9% sobre cierre del viernes.
Iberia cede a la presión del Gobierno y rebaja la intensidad de su plan de ajuste Cinco Días Iberia respondió ayer a la presión del Gobierno, acentuada tras el último Consejo de Ministros, y suavizó su plan de ajuste para abrir las negociaciones del mismo sin la amenaza de huelga. La aplicación pasa de tres a cinco años, se suprime la imposición de 4.500 despidos y no se segregarán el handling y el mantenimiento antes de 2017. Las bajas se regirán por el ERE 72/01 vigente en la empresa, con 35 días por año trabajado.
Los famosos, vistos desde otro ángulo Expansión Una muestra de fotografías privadas de Pablo Ibáñez, de "El Intermedio", descubre a los invitados más célebres del programa en su faceta más gamberra. Leer
Deutsche Bank y Barclays Bank se incorporan como inversores al Sareb Expansión El banco alemán Deutsche Bank y el británico Barclays Bank se han incorporado como inversores de la Sareb, el conocido como 'banco malo', junto a bancos nacionales encabezados por Banco Santander y Caixabank como principales accionistas y cuatro aseguradoras, completando el 100% del capital social inicial. De este modo, se pondrá en marcha en esta primera fase con un 55% de accionistas privados y un 45% de capital público. Leer
¿Por qué pagamos de más por la plusvalía municipal? Expansión Los ayuntamientos ejecutan de forma errónea la llamada plusvalía municipal, el impuesto sobre el incremento del valor de los terrenos de naturaleza urbana cuando se produce la venta de una propiedad (como una vivienda, una plaza de aparcamiento, un local, etc.), o se percibe una herencia o donación, según se desprende de una sentencia firme a la que ha tenido acceso EXPANSIÓN. Leer
martes 18 diciembre
El Tesoro, obligado a esprintar en 2013: deberá captar 30.000 millones más que este año Expansión El Tesoro, que hoy celebra la última subasta de 2012, en la que aspira a colocar hasta 3.500 millones en letras, concluirá 2012 habiendo captado unos 189.000 millones en letras y bonos a medio-largo plazo, en los que ha superado con holgura los objetivos presupuestados. Sin embargo, el desafío que afronta en 2013 es aún mayor. Y es que pese a la financiación ya anticipada este año, el Estado debera emitir 30.000 millones más en 2013, en un entorno que se atisba muy adverso. Leer
Multa a Morgan Stanley por influencia indebida en debut bursátil de Facebook Expansión Las autoridades reguladoras del estado de Massachusetts (EEUU) anunciaron hoy que el banco Morgan Stanley deberá pagar una multa de 5 millones de dólares por influir indebidamente en la salida a bolsa de la red social Facebook en mayo pasado. Leer
Obama hace nueva oferta a los republicanos para evitar el precipicio fiscal Expansión El presidente de EE.UU., Barack Obama, hizo hoy una nueva oferta a los republicanos para evitar el "abismo fiscal" que implica aumentar los impuestos a los hogares que ingresan más de 400.000 dólares (304.000 euros) anuales , en lugar de los 250.000 dólares (190.000 euros) que planteó inicialmente. Leer
Comienza la complicada negociación de las cuotas pesqueras para 2013 Cinco Días Los ministros de Pesca de la Unión Europea (UE) inician hoy la complicada negociación de los Totales Admisibles de Capturas (TAC) y cuotas pesqueras para 2013, sobre la base de las propuestas de Bruselas, que plantean importantes recortes en algunas especies de interés para España.
Inversión extranjera en China acelera su caída en noviembre y baja un 5,4% Cinco Días La inversión extranjera directa en China alcanzó los 8.290 millones de dólares (6.292 millones de euros) en noviembre, lo que supone una disminución de un 5,4% respecto al mismo periodo del año anterior, informó hoy el Ministerio de Comercio chino.
Banesto: Adiós a una marca de 110 años Cinco Días Miembro del exclusivo club de los 'siete grandes', su declive llega con Mario Conde, cuya gestión desembocó en la intervención de la entidad en diciembre de 2003.
Los depósitos de más del 4% caducarán tras las campanadas Cinco Días La banca no ha escatimado esfuerzos en los últimos meses para comercializar depósitos de alta rentabilidad con los que hacer acopio de liquidez. Pero algunas de las mejores ofertas del mercado están a punto de expirar con la llegada del nuevo año. Las necesidades de capital se han reducido y a partir de enero desaparecerán las remuneraciones por encima del 4%.
Cuenta atrás para contratar depósitos con remuneraciones de más del 4% Cinco Días La banca no ha escatimado esfuerzos en los últimos meses para comercializar depósitos de alta rentabilidad con los que seducir al cliente. Pero algunas de las mejores ofertas del mercado están a punto de expirar con la llegada del nuevo año. Las necesidades de liquidez se han reducido y a partir de enero escasearán las remuneraciones por encima del 4%.
Nueva etapa para Santander Cinco Días La crisis financiera no solo ha podido con grandes colosos que al final han demostrado tener pies de barro, como es el caso de Bankia. También ha podido con entidades históricas que parecían curadas de cualquier tipo de contagio. Este es el caso de Banesto que, tras 110 años de vida, ayer puso fin a su historia, aunque no será hasta mayo cuando esta marca se apague definitivamente para abrazar completamente la llama roja de Santander. El languidecer del mercado financiero español ha sido el detonante del declive de lo que fue durante varios años la joya de la corona del grupo Santander, como lo calificaba Emilio Botín.
Contra la crisis, acuerdos laborales Cinco Días El acuerdo alcanzado entre los sindicatos e Iberia, que lleva implícito descartar las huelgas previstas para después de Reyes, es un paso adelante de un sentido común más necesario cuanto más urge a la economía española salir de esta larga y dura crisis. Así, aerolínea y trabajadores se suman a una creciente ola de afortunadas desconvocatorias de huelgas en el sector el transporte, que los propios sindicatos de Iberia ya habían iniciado con el aplazamiento de las movilizaciones hasta después de Navidad y en la que también figura el acuerdo laboral, la pasada semana, entre los diferentes colectivos sindicales del sector ferroviario y las compañías Renfe y Adif. Son pasos a los que no es ajena la clara voluntad de la ministra de Fomento, Ana Pastor, en el sentido de salvaguardar la libertad de movimiento de los ciudadanos, el derecho de los usuarios a no ser secuestrados por un conflicto laboral -aunque se resuelva aparte de la reforma aprobada por el Gobierno- y el apoyo a las perentorias necesidades de recuperación económica. En este sentido, es doblemente valiosa la reacción del poderoso sindicato de pilotos, Sepla, inmerso en negociaciones distintas a las de este pacto, pero que ha manifestado su buena disposición para avanzar en la negociación con Iberia. Siempre es deseable que los acuerdos arrumben al conflicto, pero hoy más que nunca para ganar a la crisis.
Santander, todos los activos al rojo Cinco Días Santander ha decidido absorber a su franquicia Banesto, de la que ya controlaba más del 90%, en una operación en la que entrega 0,633 acciones del banco cántabro por cada una de Banesto, con una prima de nada menos que el 25% sobre el precio de cierre del pasado viernes para los accionistas de la filial, y sin necesidad de ampliar papel para los socios de la matriz. El banco cántabro liquida así la cohabitación con Banesto durante los últimos 20 años, desde que tras la intervención del Banco Español de Crédito en 1993 le fuere adjudicado en subasta, y despeja todas las dudas acerca de qué hacer con su filial, para la que había barajado diferentes alternativas.
Pagar las deudas Cinco Días Década de la deuda. Y realmente los niveles de endeudamiento alcanzados en los países desarrollados, deuda privada y pública, sólo pueden llevar a la preocupación. ¿Sólo una década? Debería ser suficiente. Históricamente, se han tardado entre cinco y siete años para reducir la deuda del sector privado a niveles considerados aceptables. Claro que la situación actual, donde hablamos de endeudamiento total máximo histórico del conjunto de la economía en un entorno de recesión/estancamiento y con convergencia en ciclos económicos a nivel mundial, hacen que cualquier estimación de la duración del ajuste de deuda deba ser tomada con prudencia. Con todo, es bueno hacer planes. Aunque más complejo desde un punto de vista social y político puede ser cumplirlos. Como ejemplo tenemos la Crisis del Euro, que no deja de ser en el fondo un problema de deuda acumulada. Claro que los problemas de competitividad y la falta de integración bancaria y fiscal no hacen más que empeorarlo (cuestión de confianza, de control quizás).
Los progresos en EEUU afianzan el nivel de los 8.000 en el Ibex Expansión El optimismo que mostró al cierre de ayer Wall Street (+1,19% en el S&P 500), gracias a los avances para evitar el abismo fiscal, se trasladan ahora a las principales bolsas europeas. El Ibex afianza los 8.000 puntos que salvó en la jornada de ayer, y la prima de riesgo llega a bajar de los 400 puntos básicos. Leer
Obama hace una nueva oferta a los republicanos para evitar el "abismo fiscal" Cinco Días El presidente de EE.UU., Barack Obama, hizo hoy una nueva oferta a los republicanos para evitar el "abismo fiscal" que implica aumentar los impuestos a los hogares que ingresan más de 400.000 dólares (304.000 euros) anuales , en lugar de los 250.000 dólares (190.000 euros) que planteó inicialmente.
Reding exige a Alemania que aplique la cuota femenina en las empresas Expansión La comisaria europea de Justicia, Derechos Fundamentales y Ciudadanía, Viviane Reding, ha exigido de Alemania que aplique la cuota femenina en las empresas y bancos, acordada por la Unión Europea (UE) aún antes de su entrada en vigor. Leer
El Tesoro cierra las subastas de 2012 y coloca 3.500 millones Cinco Días El Tesoro vende hoy hasta 3.500 millones de euros en letras a tres y seis meses. Es la última subasta del año, y servirá para aumentar el colchón de liquidez de cara al año que viene.
El fondo Cerberus pone a la venta el fabricante de las armas usadas en la matanza de Newtown Cinco Días El fondo de inversión Cerberus ha anunciado hoy su intención de deshacerse del fabricante de armas Freedom Group tras la matanza ocurrida en la localidad estadounidense de Newtown. Cerberus ha recibido las críticas de inversores y personalidades como el ex fiscal de Nueva York, Eliot Spitzer.
Slim pierde 1.800 millones en su apuesta por las telecos europeas Expansión El hombre más rico del mundo, según Forbes, no ha comenzado con buen pie su apuesta por las telecos europeos. Acumula pérdidas latentes de 1.800 millones de los casi 4.000 millones invertidos en KPN y Telekom Austria. Leer
El banco malo completa su capital con 14 inversores privados Cinco Días La Sociedad de Gestión de Activos procedentes de la Reestructuración Bancaria (Sareb), conocido como "banco malo", ha completado al 100% su capital social inicial con la entrada de 14 nuevos inversores, de los que la mayoría son accionistas privados (55%) y el resto, capital público (45 %).
Abe insta al Banco de Japón a realizar mayores esfuerzos contra la deflación Expansión El futuro primer ministro de Japón, Shinzo Abe, afirmó hoy que ha instado al Banco de Japón (BOJ) a realizar mayores esfuerzos para combatir la deflación, un día antes de que comience la reunión mensual del emisor sobre política monetaria. Leer
Las Bolsas mantienen el tono positivo Cinco Días Las Bolsas amanecen dispuestas a mantener el tono positivo iniciado en las últimas sesiones. La segunda jornada bursátil de la semana arranca con buen tono en los mercados en Europa. La prima de riesgo comienza la sesión a la baja y toca los 400 puntos básicos.
Santander y CaixaBank tendrán dos consejeros en el 'banco malo' Cinco Días El consejo de administración de Sareb tendrá 15 sillas de las que siete estarán ocupadas por inversores privados. La banca acaba de cerrar un acuerdo con el FROB para ocupar seis de ellas. Santander y CaixaBank, principales socios de Sareb, tendrán dos consejeros cada uno mientras que Sabadell y Popular tendrán uno por entidad, pese a que se especulaba con que compartirían un asiento.
CaixaBank vende 439 oficinas por 428,2 millones de euros Cinco Días CaixaBank ha suscrito hoy un acuerdo de venta de 439 inmuebles a una filial española de la sociedad mejicana Inmobiliaria Carso por 428,2 millones de euros. Simultáneamente, la entidad ha formalizado un contrato de arrendamiento a largo plazo bajo la fórmula de 'sale & lease back'.
Carlos Slim compra a CaixaBank 439 oficinas por 428,2 millones Cinco Días CaixaBank ha suscrito hoy un acuerdo de venta de 439 oficinas a la filial española de la sociedad mexicana Inmobiliaria Carso, propiedad de Carlos Sllim, por un importe de 428,2 millones de euros.
Sabadell pagará 350 millones a BMN por Caixa Penedés Cinco Días Banco Sabadell ha informado hoy a la CNMV que ha adquirido diversos activos bancarios de BMW situados en Aragón y Cataluña, por los que pagará 350 millones de euros.
Sabadell comprará activos bancarios de BMN por 350 millones Cinco Días Banco Sabadell ha informado hoy a la CNMV que ha adquirido diversos activos bancarios de BMW situados en Aragón y Catañuña, por los que pagará 350 millones de euros.
De Guindos informa hoy en el Congreso de las ayudas a la banca Expansión El ministro de Economía y Competitividad, Luis de Guindos, comparecerá hoy a las 11:30 horas en el Congreso de los Diputados para explicar "los últimos pasos del proceso de saneamiento y recapitalización del sistema financiero español". Leer
La disolución de empresas se disparó un 28% en octubre Cinco Días El número de empresas creadas en octubre se incrementó un 18,2% con respecto al mismo mes de 2011 hasta contabilizar 7.538, mientras que el de sociedades disueltas aumentó un 28,1%, hasta las 1.829.
La creación de sociedades mercantiles sube un 18,2% en octubre y las disoluciones un 28% Expansión El número de nuevas sociedades mercantiles aumentó un 18,2% en octubre respecto al mismo mes de 2011, hasta un total de 7.538 empresas, mientras que se disolvieron un total de 1.828 sociedades, un 28,1% más que en el mismo mes del año precedente, según los datos difundidos este martes por el Instituto Nacional de Estadística (INE). Leer
Los impagos al comercio caen un 2,3% y su importe baja un 13,1% Expansión El número de efectos de comercio comprados a plazos y devueltos por impago de familias y empresas cayó un 2,3% en octubre en relación al mismo mes de 2011, hasta sumar 320.374, según ha informado este martes el Instituto Nacional de Estadística (INE). Leer
La Seguridad Social pierde 38.201 extranjeros en el mes de noviembre Expansión La Seguridad Social perdió 38.201 cotizantes extranjeros en noviembre, un 2,2% en relación al mes anterior, hasta situarse el número de inmigrantes en alta en 1.663.674 ocupados, informó este martes el Ministerio de Empleo y Seguridad Social. Leer
El Ibex suma y sigue y la prima, por debajo de 400 Cinco Días Las Bolsas amanecen dispuestas a mantener el tono positivo iniciado en las últimas sesiones. La segunda jornada bursátil de la semana empieza marcada por el optimismo. Así, el Ibex avanza cerca de un 1% y supera los 8.100 puntos con la prima por debajo de 400.
Hora de ajustar cuentas Cinco Días Llega el turno de analizar dos selectivos que también están empezando a conquistar niveles clave de medio largo/plazo en Europa, el general De Gaulle francés y Gentleman inglés.
Cerberus venderá su participación en el fabricante de armas Freedom Expansión La firma de capital privado Cerberus Capital Management ha anunciado su intención de desprenderse de su participación en el fabricante de armas estadounidense Freedom Group a raíz de la tragedia en la escuela infantil 'Sandy Hook'. Leer
Sabadell cierra la compra de la red de Caixa Penedés a BMN Expansión Sabadell ha cerrado hoy el acuerdo para adquirir la red territorial y el negocio del Banco BMN en Cataluña y Aragón, con lo que incrementará en un 92 % su red comercial en la comunidad catalana mientras que su presencia en Aragón crece un 30%. Leer
Sabadell sale de Natra con la venta de su 5,339% por 2,02 millones Cinco Días Banco Sabadell ha vendido la totalidad de su participación en la compañía Natra por un importe de 2,02 millones de euros, que representa un beneficio antes de impuestos en cuentas consolidadas de unos 303.000 euros, según ha informado este martes la entidad a la CNMV.
La morosidad de la banca aumenta 5.000 millones al mes Cinco Días Los bancos, cajas, cooperativas y establecimientos financieros de crédito que operan en España registraron en octubre una morosidad del 11,23%. En lo que va de año, el ritmo de crecimiento mensual ha sido de 4.886 millones de euros, hasta llegar a un volumen de créditos dudosos de 189.618 millones de euros.
La morosidad de la banca superó por primera vez en octubre el 11,23% Cinco Días Los bancos, cajas, cooperativas y establecimientos financieros de crédito que operan en España registraron en octubre una morosidad del 11,23%, quinto récord consecutivo, con un volumen de créditos dudosos de 189.618 millones de euros.
Inditex pulveriza máximos históricos Expansión Menos de una semana después de publicar resultados, Inditex marca nuevos máximos históricos en bolsa, por encima de los 107 euros por acción y con una capitalización que roza los 67.000 millones de euros. Leer
El último sorteo de Navidad libre de impuestos reparte 2.520 millones Expansión El sorteo de la Lotería de Navidad del próximo sábado repartirá 2.520 millones de euros, en el último año en el que ostentará su condición de "tax free", es decir, libre de impuestos, y en el que se estrena el Teatro Real como nueva sede. Leer
El Tesoro coloca 3.530 millones de euros en la última subasta del año Cinco Días Nuevo éxito para el Tesoro en la última subasta del año al colocar 3.530 millones de euros en letras a tres y seis meses con una excelente demanda. El ratio de cobertura medio es de 2,72 veces. Los tipos han bajado ligeramente. En las de tres meses, el tipo medio ha sido de 1,195% mientras que en las de seis meses, la rentabilidad ha caído al 1,609%, inferiores a 1,254% y a 1,669%.
El Tesoro frena el coste de las letras en la última subasta del año Expansión La tregua del mercado ha ayudado al Tesoro a solventar con nota su última subasta de 2012. El importe adjudicado se ha ajustado al máximo previsto, 3.500 millones, con una contención en los costes de emisión de su deuda a más corto plazo. Leer
La crisis empieza a hacer mella en las hipotecas: la mora sube al 3,6% Expansión La larga crisis por la que atraviesa España empieza a hacerse notar en la capacidad de los hogares para pagar la hipoteca. La mora de este segmento alcanzó en septiembre el récord del 3,6%. Leer
Lizarrán expandirá sus pinchos y tapas a los países árabes en 2013 Expansión Lizarrán ha confirmado que se expandirá en 2013 con nuevos locales en los países árabes después de llegar a un acuerdo entre Comess Group y Naira International Group, según informa la compañía en un comunicado. Leer
En libertad el informático de HSBC que desveló 130.000 evasores fiscales Cinco Días La Audiencia Nacinonal ha dejado en libertad a Hervé Falciani, informático de HSBC en Suiza que robó y filtró a las autoridades los datos de 130.000 evasores fiscales. Falciani está aún pendiente del trámite de la extradición reclamada por Suiza.
España se queda atrás en el despliegue de banda ancha Cinco Días España ha doblado en seis años el porcentaje de hogares con conexión de banda ancha a Internet, pero aun así se ha quedado atrás en relación con el resto de la Unión Europea, de acuerdo con los datos publicados hoy por Eurostat: 67% de penetración frente al 72% de la media de Europa.
Los inversores especulativos reducen a mínimos su presencia en Banco Popular Cinco Días La presencia de inversiones bajistas en Banco Popular se ha reducido a mínimos tras la ampliación de capital de la entidad y supone ya apenas el 0,4% del accionariado, según los datos publicados hoy por la CNMV. El porcentaje se ha reducido desde los niveles cercanos al 6% del verano y ha caído en picado una vez que el banco ha alejado del todo el riesgo de tener que recibir ayuda pública.
Economía incentivará el arbitraje como solución a las preferentes de Bankia Cinco Días Los titulares de preferentes de Bankia podrán acogerse a un sistema de arbitraje para determinar el grado de pérdidas que deberán asumir en esta inversión, en línea con la fórmula que ya se ha empleado con las preferentes de Novagalicia y Catalunya Banc, según ha explicado el ministro Luis de Guindos ante la Comisión de economía del Congreso.
Bruselas advierte: las pensiones no son sostenibles sin retrasar la edad de jubilación Expansión La Comisión Europea vuelve a alentar a España a reformar su sistema de pensiones, cuyo gasto esperado se situará "claramente por encima de la media de la UE", según se desprende de su último informe sobre Sostenibilidad Fiscal 2012. ¿El problema? Bruselas ve riesgos "observables" para la sostenibilidad del sistema. Leer
Rehn: es esencial que España aplique eficazmente los ajustes previstos en el presupuesto de 2013 Expansión El vicepresidente de la Comisión y responsable de Asuntos Económicas, Olli Rehn, ha dicho este martes que es "esencial" que España aplique "eficazmente" los ajustes previstos en el presupuesto de 2013 para hacer frente al "riesgo de estrés presupuestario" a corto plazo. Leer
Los bancos ganaron 3.385 millones hasta septiembre, el 64% menos Expansión Los bancos socios de la AEB redujeron sus beneficios el 63,7% en los primeros nueve meses del año, hasta los 3.385 millones. La patronal califica 2012 como el año de la capitalización y el saneamiento. Leer
Cospedal atisba señales de que el final de la crisis está cerca Expansión La secretaria general del Partido Popular y presidenta de Castilla-La Mancha, María Dolores de Cospedal, ha afirmado hoy que existen signos de optimismo para creer que el final de la crisis económica está cerca y ha citado como ejemplo el dicho castellano de que "el momento más oscuro de la noche es el previo al alba". Leer
Iberdrola solicita los permisos al Gobierno británico para desarrollar un complejo eólico marino Expansión Iberdorla, a través de su filial ScottishPower Renewables, y la compañía sueca Vattenfall han solicitado formalmente al Gobierno británico el permiso para iniciar la construcción del complejo eólico marino (offshore) de 'East Anglia One', que contará con una potencia instalada de 1.200 megavatios (MW). Leer
Los cambios fiscales apenas animan la venta de viviendas, según los notarios Cinco Días La crisis del sector inmobiliario es tan profunda que ni los cambios fiscales que vienen en 2013 logran animan el mercado. El número de operaciones de compraventa apenas aumentó un 0,7% interanual en octubre en términos desestacionalizados, según datos del Consejo General del Notariado.
El mensaje del Rey en Youtube Expansión La Casa Real acaba de poner en marcha un canal de TV en Youtube que se estrenará oficialmente con el mensaje de Navidad del Rey, que se podrá ver en streaming. Leer
Bruselas exculpa a Alemania de las causas de la crisis Cinco Días La Comisión Europea ha presentado hoy su primer informe sobre el descomunal superávit por cuenta corriente de Alemania, que podría estar dañando al resto de socios. En contra de lo previsto, Bruselas concluye todo lo contrario. Y exculpa a la economía alemana de provocar la crisis de la zona euro.
El último Gordo de la Navidad libre de impuestos Cinco Días El sorteo de la Lotería de Navidad de este año será el último en el que el premio 'Gordo' no pague impuestos. A partir del 1 de enero, tanto los premios de Loterías y Apuestas del Estado (LAE) como los de la ONCE y la Cruz Roja que superen los 2.500 euros tendrán una retención del 20%.
Roca despide a 486 trabajadores de sus fábricas en Madrid y Sevilla Expansión La empresa Roca ha anunciado este martes el despido de 486 trabajadores por el cese de la actividad en Alcalá de Guadaira (Sevilla), donde se extinguen 228 empleos, y de la actividad de porcelanas sanitarias de Alcalá de Henares (Madrid), donde se eliminarán 258, según un comunicado de la compañía. Leer
La inversión inmobiliaria cerrará el año en niveles similares a 2003 Expansión El mercado inmobiliario español cerrará este año con una inversión similar a la que se registraba hace nueve años, tras un volumen que se situaba en 946 millones de euros hasta septiembre, lo que representa un descenso del 65% con respecto a un año antes, según datos de la consultora CBRE. Leer
Roca cierra la planta de Sevilla y reduce empleo en Madrid Cinco Días La empresa, que mantendrá nueve centros de producción en España, ha comunicado a los representantes de la plantilla el cese de la actividad en Alcalá de Guadaira, que supondrá el despido de 228 trabajadores, y el final de la producción de porcelanas sanitarias en Alcalá de Henares, que implicará 258 bajas.
Roca cierra dos plantas y despide a 486 trabajadores Cinco Días La empresa, que mantendrá nueve centros de producción en España, ha comunicado a los representantes de la plantilla el cese de la actividad en Alcalá de Guadaira, que supondrá el despido de 228 trabajadores, y el final de la producción de porcelanas sanitarias en Alcalá de Henares, que implicará 258 bajas.
Cataluña desafía al Gobierno con un impuesto sobre los depósitos bancarios Cinco Días La Generalitat de Cataluña ha desafiado hoy al Gobierno central al aprobar un decreto ley de creación del "impuesto sobre los depósitos en las entidades de crédito", según ha anunciado en rueda de prensa el portavoz en funciones del Govern, Francesc Homs.
Ebro Foods repartirá un dividendo de 0,48 euros por acción Cinco Días Ebro Foods acordó hoy por unanimidad proponer a la próxima Junta General de accionistas la distribución de un dividendo ordinario de 0,48 euros por acción en relación con los resultados correspondientes al ejercicio 2012.
Wall Street amanece en verde Cinco Días Wall Street abre con subidas moderadas a la espera de la confirmación de noticias positivas sobre las negociaciones del presupuesto de Estados Unidos.
Zoido carga contra la prohibición de posiciones cortas Cinco Días El presidente de Bolsas y Mercados Españoles (BME), Antonio Zoido, cree que es el momento de retirar esta medida "excepcional para los supervisores" y normalizar la imagen del mercado de valores español de cara al exterior.
La compraventa de viviendas repuntó un 9,5% en octubre, según los notarios Expansión La compraventa de viviendas repuntó un 9,5% en octubre con respecto al mismo periodo del año anterior y se situó en 30.035 operaciones, mientras que el precio cayó un 31% desde los máximos que registró este indicador en julio de 2007, según la estadística del Consejo General del Notariado. Leer
Las cotizadas españolas han repartido 25.000 millones de euros en dividendos hasta noviembre Expansión Las empresas que cotizan en la bolsa española han repartido entre sus accionistas 25.000 millones de euros en concepto de dividendos hasta finales de noviembre, según ha adelantado hoy el presidente de la bolsa española, Antonio Zoido, en su balance anual de los mercados. Leer
Los trabajadores de handling de Easyjet irán a la huelga Cinco Días Los sindicatos CC.OO., UGT y USO han convocado huelga en el área de 'handling' de easyJet en los centros de Alicante, Barcelona, Málaga y Palma de Mallorca a partir del próximo día 29 de diciembre, según han informado las organizaciones sindicales en un comunicado.
Bankia pagará a Aviva 608 millones para cerrar el pleito que mantenían Cinco Días Bankia y Aviva han alcanzado un acuerdo por el que el banco español adquiere a la aseguradora británica el 50% de su participación en Aseval por 608 millones de euros. De esta forma, ponen fin a un pleito en el que Aviva reclamaba cerca de 1.000 millones de euros a la entidad financiera.
Facebook modifica la política de privacidad de Instagram y enfada a los usuarios Cinco Días Una semana después de que Facebook modificara su política de privacidad, Instagram le ha seguido los pasos. La red social para compartir fotografías, adquirida por Facebook en septiembre, permitirá a partir de ahora la comercialización de todas las imágenes de sus usuarios, si bien estos no recibirán ningún tipo de compensación.
Telefónica y MoneyGram lanzan un servicio de envío de dinero a través del móvil Cinco Días Movistar Remesas, filial de Telefónica, y MoneyGram acaban de anunciar que han creado un nuevo servicio que permitirá a sus usuarios realizar envíos de dinero desde cualquier móvil español, a los más de 293.000 puntos de distribución con los que MoneyGram opera en todo el mundo.
Telefónica y MoneyGram lanzan un servicio de dinero a través del móvil Cinco Días Movistar Remesas, filial de Telefónica, y MoneyGram acaban de anunciar que han creado un nuevo servicio que permitirá a sus usuarios realizar envíos de dinero desde cualquier móvil español, a los más de 293.000 puntos de distribución con los que MoneyGram opera en todo el mundo.
Rajoy se muestra satisfecho porque han sentando las bases de una economía mejor Expansión El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha asegurado hoy que durante su primer año al frente del Ejecutivo ha cumplido con los "grandes pilares" de sus compromisos en las elecciones generales, aunque hay decisiones que no estaban previstas y a lo largo de la legislatura se puede dar marcha atrás en alguna. Leer
Acer apuesta por dos nuevas tabletas convertibles con Windows 8 Expansión Las tablets convertibles se postulan como el regalo estrella de estas navidades y Acer no quiere quedarse atrás. La compañía apuesta por dos nuevos dispositivos que aúnan la movilidad de una tableta con la comodidad del teclado, Windows 8 como sistema operativo y un precio atractivo. Leer
Ferrovial participará en la construcción del ITER Cinco Días Un consorcio liderado por Ferrovial ha logrado un contrato valorado en 230 millones de euros para diseñar y construir el mayor centro de investigación sobre energía nuclear de fusión del mundo, el ITER, ubicado en el sur de Francia.
Las 10 predicciones más sorprendentes de Saxo Bank para 2013 Cinco Días Las predicciones más sorprendentes de Saxo Bank para este año son, una vez más, una selección de los principales escenarios negativos, con capacidad cada uno de ellos para cambiar el panorama financiero y, en algunos casos, incluso el statu quo político.
El Ibex suma y sigue y la prima vuelve a bajar de los 400 Cinco Días Las Bolsas permanecen dispuestas a mantener el tono positivo iniciado en las últimas sesiones. La segunda jornada bursátil de la semana ha estado marcada por el optimismo. Al cierre, el Ibex avanza un 1,60% y supera los 8.100 puntos y la prima de riesgo baja hasta los 389 puntos.
Samsung retira las demandas contra Apple en Europa Expansión Samsung podría apostar por una tregua en la guerra de patentes que disputa contra Apple. La compañía coreana va a retirar la demanda que exigía la retirada de los productos de Apple de las tiendas europeas, según informa 'Financial Times'. Leer
Fitch duda de las sinergias que prevé Santander con la integración de Banesto Expansión La agencia Fitch cree que la absorción de Banesto por parte del Banco Santander tiene "sentido estratégico" en la actual coyuntura económica, pero se muestra escéptica sobre las sinergias de ingresos que el grupo prevé obtener en el corto y mediano plazo. Leer
Fomento anuncia un 'macroproyecto' de 1.400 millones para convertir en AVE el Corredor Mediterráneo Cinco Días La ministra de Fomento, Ana Pastor, ha anunciado que su Departamento licitará en el primer trimestre de 2013 las obras para implantar el ancho de vía internacional UIC (AVE) en el Corredor Mediterráneo, un 'macroproyecto' que contará con un presupuesto inversor de 1.400 millones de euros.
Ferrovial construirá el mayor centro de energía de fusión en Francia Expansión Ferrovial construirá al Sur de Francia el que será el mayor centro de investigación del mundo dedicado a la energía de fusión por un importe de 230 millones de euros, según informó el grupo. Leer
Las fotos de Instagram, a la venta en Facebook Expansión Instagram, propiedad de Facebook, ha cambiado su política de privacidad y permitirá que los anuncaintes de la gran red social tengan acceso a los datos de los usuarios de la aplicación de fotografía con fines publicitarios. Los cambios afectarán a usuarios de múltiples países, como España, a partir del 16 de enero de 2013. Leer
La abogacía madrileña se reúne para elegir a su próximo decano Expansión Los más de 66.000 letrados madrileños están votando hoy a su próximo decano. A las dos de la tarde habían ejercido el sufragio 3.500 abogados. El decano en funcione, Hernández-Gil y los aspirantes Cremades y Gumpert, parten como favoritos. Leer
Emprendedores navideños Expansión La red permite ampliar a otros países las ventas de los negocios tradicionales típicos de las fiestas, sin grandes inversiones y desestacionalizando los ingresos. Leer
Obama rechaza el plan B de los republicanos para lograr un acuerdo Expansión Barack Obama ha rechazado la nueva oferta propuesta por los republicanos para alcanzar un acuerdo fiscal, que aceptaba subir los impuestos a los más ricos, pero sólo a aquellos que tienen una renta superior al millón de dólares. Leer
GM pone a una mujer al frente de su división de compras Expansión Grace Lieblein es la nueva vicepresidenta de Compras Globales y Cadena de Suministro de General Motors, cargo en el que será responsable de las actividades de aprovisionamiento y de las operaciones logísticas. Sustituye a Bob Socia, que