El FBI investiga las operaciones de alta frecuencia en bolsa, según WSJ Expansión El Buró Federal de Investigación (FBI) de EEUU tiene en marcha una amplia investigación sobre las operaciones de alta frecuencia en bolsa al considerar que algunas firmas pueden estar aprovechándose de información de la que no disponen otros inversores, según informó ayer 'The Wall Street Journal'. Leer
El Banco Asiático de Desarrollo prevé que China crezca un 7,5% en 2014 Cinco Días El Banco Asiático de Desarrollo (ADB en sus siglas en inglés) pronosticó hoy que China, segunda economía mundial, crecerá un 7,5% en 2014, dos décimas menos que en 2013, que atribuye a las reformas estructurales aprobadas en el país.
Dos amenazas y tres retos para el Ibex este trimestre Cinco Días Tras un arranque del año fulgurante, en el que los gestores aprovecharon sin temor para tomar posiciones en la periferia Europea, los mercados han encajado nuevas amenazas que pesarán en la marcha de la renta variable y la renta fija en los próximos meses, aunque sin la fuerza suficiente como para romper el signo positivo. Al menos mientras se cumpla la expectativa, siempre presente, de que los bancos centrales y en especial el BCE seguirán estando ahí al rescate de las economías desarrolladas.
Acciona y ArcelorMittal, cara y cruz del trimestre Cinco Días Con el final del trimestre llega a la Bolsa el primer examen parcial. Solo ocho compañías del Ibex suspenden (caen desde enero). Del resto, hay empresas que logran sobresaliente o incluso se acercan a la matrícula. Acciona, con una subida trimestral del 50,4%, Jazztel, que ha avanzado un 41,9%, y Sacyr, que sube un 27,9% tras despejar el conflicto del canal de Panamá, sacan las mejores notas de la clase. En las listas de calificaciones destaca el notable alto que cosecha la banca doméstica en bloque (Popular, Bankia,CaixaBank, Sabadell y Bankinter), mientras que algunos de los blue chips lastran el avance del selectivo y reciben un necesita mejorar.
La fiscalía de Nueva York demanda a FedEx por transporte ilegal cigarrillos Cinco Días La fiscalía general de Nueva York presentó hoy una demanda por 50 millones de euros contra la compañía de mensajería FedEx al acusarla de enviar ilegalmente más de 400.000 cartones de cigarrillos a consumidores en este estado de EE.UU. que los compraron en otras jurisdicciones.
Los nuevos precios eléctricos generan la confusión en el mercado libre Cinco Días La noticia de la devolución de dinero en la factura eléctrica a partir del 1 de junio (según la OCU, 40 euros para determinados clientes y, según Industria, un total de 300 millones de euros) está provocando serios problemas entre las comercializadoras del mercado libre y sus clientes, que están empezando a preguntar cuánto les tocaría recibir a ellos. Según el real decreto que establece el método de cálculo del término variable de energía del precio voluntario al pequeño consumidor (PVPC), que entra en vigor hoy y sustituye a las subastas Cesur, estos clientes tienen derecho a recibir la diferencia entre los 48 euros MWh del precio intervenido por el Gobierno en enero para el primer trimestre y la cotización media del mercado mayorista ( pool) en este periodo que ha cerrado en 26,09 euros MWh.
La CNMC aprueba hoy la orden de parámetros de las renovables Cinco Días El consejo de administración de la Comisión Nacional d los Mercados y la Competencia (CNMC) tiene previsto aprobar hoy el dictamen sobre la polémica orden ministerial de parámetros o estándares retributivos de las energías renovables, que sustituirán al antiguo sistema de primas.
Cinco bancos presentan a Deloitte un plan de rescate de Pescanova Cinco Días Cinco de las principales entidades acreedoras de Pescanova han cumplido sus amenazas y han decidido presentar un plan para hacerse con la multinacional gallega en la subasta que, tras su liquidación, tendrá lugar si la oferta de convenio de acreedores del consorcio liderado por Damm no consigue el respaldo del 51% de la deuda.
Anchorage pide ocho semanas para cerrar la compra de Castellana 200 Cinco Días Sareb (conocido como el banco malo), Santander, BBVA y Sabadell esperan que el fondo oportunista Anchorage, junto a la consultora española Rodex, complete su oferta para la compra del complejo inmobiliario de Castellana 200 en los próximos días, tras haber presentado la oferta más alta por este edificio. El fondo estadounidense ha ofrecido 145 millones de euros por uno de los inmuebles en venta más atractivos de Madrid.
Orange se juega unas sinergias millonarias en la compra de Jazztel Cinco Días La posible opa de Orange sobre Jazztel sigue teniendo una gran relevancia entre los inversores así como entre los distintos actores del sector de las telecomunicaciones en España. De momento, los analistas están haciendo cálculos sobre las posibles sinergias de la operación, que implicaría la creación de un operador con unos ingresos anuales superiores a 5.000 millones de euros y una cuota del 26% en el mercado español de banda ancha fija.
El impuesto sobre loterías recauda menos de la mitad de lo previsto en 2013 Cinco Días El Gobierno instauró a partir de enero de 2013 un gravamen del 20% sobre los premios en los juegos de Loterías y Apuestas del Estado, ONCE y otros organismos que hasta ese momento estaban exentos. El Ejecutivo había presupuestado recaudar 824 millones en 2013 por esta medida. Sin embargo, según el informe anual de recaudación de la Agencia Tributaria, el Estado apenas ha logrado el 32% de lo previsto (270 millones). Esta cifra no incluye el efecto del sorteo de diciembre de El Gordo de Navidad, donde la mayoría de los agraciados cobran su premio en enero. De hecho, en el primer mes de este año, la Agencia Tributaria recaudó 676 millones por el nuevo gravamen.
El riesgo de aflojar en la austeridad Cinco Días La reducción del déficit público en España en 2013, desde el 6,84% al 6,62%, se ha debido íntegramente a la subida de los ingresos de las Administraciones públicas y no como ocurrió en el ejercicio anterior a un escrupuloso recorte del gasto público. El incremento de los recursos públicos, en un año de caída del PIB, se explica en buena parte por las subidas impositivas que han aprobado el Gobierno central, las comunidades autónomas y los ayuntamientos. Aunque el ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, recordaba ayer que el repunte de la actividad económica ha aumentado los ingresos del Estado, no se puede olvidar el hecho de que los retoques fiscales que se han abordado a lo largo de esta legislatura incluyen desde el IRPF y el IVA hasta el impuesto sobre Sociedades, el IBI o tributos especiales como el impuesto sobre el tabaco o sobre el alcohol. Un buen montante de incrementos fiscales que han oxigenado las arcas públicas y se han traducido en una rebaja de los números rojos de España por un total de 2.637 millones de euros. Pese a ello, el conjunto de la Administración pública aumentó el gasto en 2013 y solo dos elementos las subidas impositivas y el buen comportamiento de los ayuntamientos han posibilitado que el desfase final no fuese mayor. El examen detallado de las cuentas revela que la mayor parte del desequilibrio corresponde a la Administración central, que se ha convertido en el eslabón débil de la cadena en cuanto a cumplimiento de los objetivos de déficit, en parte debido a las transferencias realizadas a otros organismos, como es el caso de la Seguridad Social. Por su parte, las comunidades autónomas se han acercado más a los objetivos marcados, pero tampoco han cumplido en su mayoría con el esfuerzo que correspondía a 2013. Han sido las corporaciones locales las que han roto con esa dinámica de incumplimiento, al cerrar el año no ya en equilibrio, sino con un superávit de algo más de 4.000 millones de euros en total.
Nueve semanas para decidir quién se hace cargo del Registro Civil Cinco Días El funcionamiento del Registro Civil no gusta a casi nadie. Ni a los dos grandes partidos políticos, ya que PSOE y PP pactaron su reforma en 2011; ni a los ciudadanos, que se quejan de largas esperas y múltiples ineficiencias; ni siquiera a los 4.500 trabajadores encargados de su gestión, que lamentan su saturación y la falta de medios con la que lidian a diario.
BBVA toma posiciones en Jazztel entre los rumores de opa de Orange Cinco Días Los grandes inversores siguen tomando posiciones en Jazztel, a la espera de posibles operaciones corporativas, y en medio de numerosas especulaciones sobre una posible opa de Orange. Esta vez, uno de los últimos movimientos ha sido el protagonizado por BBVA y sus gestoras.
Volkswagen Golf , favorito de Europa a los 40 años Cinco Días Dicen que a los 40 años, llega la crisis de la mediana edad y la nostalgia por la juventud, lozanía y fortaleza supuestamente perdidas. Sin embargo, si el Volkswagen Golf pudiera soplar las velas de su cumpleaños, que se celebró el pasado sábado, probablemente no lamentaría los años perdidos.
El Ibex estrena el mes y el trimestre con nuevas subidas Expansión La continuidad en los estímulos anunciada ayer por la presidenta de la Fed, y los datos macro de China, favorecen nuevas subidas en las bolsas europeas. El Ibex inicia el trimestre al alza, cerca de sus máximos del año, y con FCC al frente de los avances. Leer
Eurogrupo y Ecofin debaten el rescate griego y el efecto social de la crisis Expansión Las consecuencias sociales de la crisis, como el paro y la pobreza, y las medidas que se pueden tomar para aliviar estos problemas serán hoy debatidas por los ministros de Economía de la UE y la eurozona, que también aprobarán la última revisión del rescate griego para desembolsar más ayudas. Leer
Las previsiones económicas animan a las Bolsas Cinco Días ¿Ya es primavera en la renta variable? Las últimas sesiones así lo parecen indicar. Al calor de los datos macro favorable y la distensión en las fronteras ucranias, y pese a los preocupantes mensajes que lanza la economía china, el Ibex ha florecido en la última semana y se ha fortalecido por encima de los 10.300 puntos. La gran cita de la semana, la reunión del consejo del Banco Central Europeo el jueves alienta las compras, con buena parte de los inversores esperando algunas medidas de estímulo por parte del emisor del euro. El Ibex arranca la sesión con un alza del 0,26%, y poco después aceleraba hasta el 0,5%
Abertis celebra hoy su primera junta tras consolidar Hispasat Expansión Abertis celebra hoy su junta general de accionistas, la primera desde que a finales del pasado año el grupo consolidara por integración global al operador de satélites Hispasat. Leer
FCC refinancia 4.512 millones de deuda a un plazo de cuatro años Cinco Días La constructora ha comunicado esta mañana a la CNMV que ha cerrado el proceso de refinanciación de su deuda. De este modo, la banca ha prorrogado el vencimiento de su deuda cuatro años, a contar desde el cirre de la refinanciación. Esta fecha de cierre depende, en todo caso, de la novación de una emisión de 450 millones de euros de deuda convertible que vence en octubre de este año.
FCC cierra la refinanciación de su deuda de 4.512 millones de euros Expansión FCC ha logrado cerrar el proceso de refinanciación de su deuda que asciende a 4.512 millones de euros. El 99,98% de sus acreedores han aprobado esta operación, dividida en dos tramos. Leer
Ibex al alza e inflación a la baja Cinco Días El Ibex ha completado el primer trimestre con una subida del 4,27%, un fuerte arranque de año en el que los gestores han tomado posiciones sin grandes temores. Y eso a pesar de amenazas como la crisis geopolítica desatada desde Ucrania, el impacto en las economías emergentes de la retirada de los estímulos en EE UU, las renovadas dificultades cambiarias de Argentina o el fantasma de la deflación en Europa. Los inversores han encajado estos nubarrones, unos más previsibles que otros, y encaran el segundo trimestre con un mercado lleno de planes empresariales de futuro. La constatación de que las economías desarrolladas afrontan un buen momento, expresado en el caso español por la positiva racha de la deuda soberana, con el bono en mínimos desde 2005 y mejora de las previsiones oficiales, deja ver inversores con más apetito. Cierto es que sin inflación la deuda soberana se ve favorecida, pero en este contexto de frágil recuperación conviene no minusvalorar la sombra de la deflación no confundir con un estancamiento temporal de precios. El mínino histórico de la inflación europea conocido ayer ha añadido algunos grados de preocupación. Así las cosas, las miradas se posan en el BCE, que hará bien si no toma medidas drásticas antes de tiempo.
Renta 2013: cómo pedir el borrador y otras novedades Cinco Días Desde hoy y hasta el 30 de junio los contribuyentes podrán solicitar, modificar y confirmar el borrador de la declaración de la renta, cualquiera que sea su resultado
De Guindos cree que el BCE "actuará" por la baja inflación Cinco Días El ministro español de Economía y Competitividad, Luis de Guindos, se mostró hoy convencido de que el Banco Central Europeo (BCE) actuará para hacer frente a la baja tasa de inflación, que se situó en marzo en el 0,5 %.
Fundación Seres convoca la quinta edición de los Premios Seres Cinco Días La Fundación Seres-Sociedad y Empresa Responsable convoca, por quinto año consecutivo, los Premios Seres ala Innovación y Compromiso Social dela Empresa. Unos galardones con los que se quiere reconocer las mejores actuaciones sociales de carácter estratégico e innovador, siempre desde el punto de vista de la creación de valor compartido.
El iPhone 6 tendrá una pantalla con dos medidas más grandes Cinco Días Los proveedores de Apple comenzarán en mayo la producción de las nuevas pantallas para el nuevo iPhone 6, cuyo lanzamiento se espera para el próximo otoño. Japón Display Inc, Sharp Corp y la surcoreana LG Display Co Ltd serán los encargados de hacer los paneles, según informa Reuters aludiendo a fuentes conocedoras del proceso que pidieron no ser identificadas.
Un 'Big Bang' para la industria europea Cinco Días Desde hace meses se nos anunciaba a bombo y platillo la cumbre europea de los pasados 20-21 de marzo en la que se pretendía relanzar, una vez más, la tan manida reindustrialización de Europa, así como la no menos esencial política energética. Esta vez parecía que de esa reunión, de acuerdo con unos planes de la Comisión sobre un renacimiento industrial europeo, iba a brotar un auténtico Big Bang. Los precedentes no permitían ser muy optimistas, pues se había pospuesto anteriormente una reunión al respecto, pero hay que agarrarse a estos buenos deseos y objetivos como a un clavo ardiendo. Lo acontecido, una vez más, decepciona.
Las empresas españolas ante los comicios europeos Cinco Días El lema oficial de las próximas elecciones europeas del 25 de mayo es Acción, reacción y decisión. Al lema le acompaña la frase: Juntos podemos actuar, reaccionar y tomar decisiones que tengan un impacto real.
Los pedidos industriales mejoran hasta su mejor dato desde 2010 Cinco Días El índice de pedidos industriales PMI calculado por la empresa Markit ha mejorado tres décimas en marzo sobre el dato de febrero, desde los 52,5 hasta los 52,8 puntos, superando también las expectativas del mercado que apuntaban a un leve retroceso. Este indicador de actividad en la industria termina el mes en el nivel más alto en casi cuatro años.
"Espero que situaciones como la de las preferentes no se den en el futuro" Cinco Días Elvira Rodríguez, la presidenta de la CNMV, ha señalado hoy en el foro organizado por Cinco Días sobre el escándalo de las preferentes que es complicado que pueda volver a repetirse un problema de tal magnitud, y ha explicado que la CNMV está desarrollando una supervisión preventiva, para evitar que los pequeños inversores no adquieran productos inadecuados para ellos.
Herido de muerte por asta de toro Cinco Días Finaliza el complicado mes de marzo y el primer trimestre de 2014. Dos crisis en el camino tras estos tres meses, Emergentes y Ucrania. A cierre mensual, las bolsas europeas y americanas en zona de máximos, frente a las grandes trincheras del ejército bajista, los altos anuales. En la recta final de marzo, tras despejarse parcialmente el conflicto con Rusia, una fulminante ofensiva de los toros. Sólo faltó poner la guinda al pastel. Ayer, a falta de 3 horas para el cierre, aparecieron los osos en Europa. Un postrero intento de detener la conquista de los máximos anuales. Se trazan velas diarias de agotamiento. El espigado lateral queda sin batir en los todos los selectivos excepto en uno, el gran César italiano.
General Motors aumenta un 4% sus ventas en marzo Cinco Días El fabricante de automóviles General Motos (GM) informó hoy de que en marzo vendió en Estados Unidos 256.047 vehículos, un 4% por encima de las cifras de un año atrás.
Mango abre su primera tienda para mujeres "con curvas" en Madrid Cinco Días La cadena de moda española Mango ha abierto la primera tienda de su enseña Violeta en Madrid, situada en la calle Velázquez. El establecimiento cuenta con más de 460 metros cuadrados de superficie.
Blackberry sigue con pérdidas y anuncia BBM para Windows Phone Cinco Días El fabricante canadiense de smartphones ha comunicado los resultados financieros del ejercicio que muestran una importante caída del 64% frente al mismo periodo del año pasado.
Abertis aumenta el tráfico por primera vez desde 2008 Cinco Días Abertis ha anunciado una previsión de inversión cercana a los 500 millones de euros en España para 2014. El desarrollo de Hispasat y la integración de las torres de telefonía adquiridas a Telefónica y Yoigo en 2013 serán los principales objetivos en un país en el que la concesionaria confía, según ha comentado en la rueda de prensa previa a la celebración de la junta de accionistas el consejero delegado del grupo, Francisco Reynés.
Latorre: El crédito acompañará a la recuperación Cinco Días Creemos que la recuperación económica va a ser sostenible en el tiempo en la medida en que se basa en condiciones macroconómicas estables., ha defendido esta mañana el secretario de Estado de Economía y apoyo a la empresa, Fernando Jiménez Latorre.
Google calcula que el 27% de los españoles no se ha conectado nunca a internet Cinco Días El 27% de los ciudadanos españoles entre 16 y 74 años no se han conectado nunca a internet, según ha señalado Bárbara Navarro, directora de Políticas y Asuntos Públicos de Google para el sur de Europa, durante la presentación del informe La digitalización de la economía española: diagnóstico sobre los obstáculos que limitan su desarrollo. El estudio esta realizado por el Observatorio para el análisis y desarrollo económico de internet (Adei), donde participan Google y Analistas Financieros Internacionales (Afi). Navarro ha señalado que, por el contrario, ese porcentaje en los países nórdicos baja hasta un rango entre el 5% y el 10%.
Santander eleva un 65% sus nuevas hipotecas en lo que va de año Cinco Días Después de años muy duros estamos viendo un cambio de tendencia. Cada vez hablamos más de rentabilidad, de clientes. Ya era hora, ha defendido esta mañana el consejero delegado de Banco Santander, Javier Marín.
Los expedientes por las preferentes están aún en fase de instrucción Expansión La presidenta de la CNMV ha afirmado que los expedientes abiertos por casos de preferentes se encuentran en fase de instrucción pero sin terminar, y ha precisado que afectan a casi todas las instituciones financieras. Leer
Japón aumenta el impuesto al consumo para salir de la deflación Cinco Días Japón asume este martes la primera subida del impuesto sobre el consumo en 17 años, toda una prueba de fuego para el llamado Abenomics, el programa de reformas del primer ministro, Shinzo Abe, con el que la tercera economía del mundo pretende salir de casi dos décadas de deflación.
La Fiesta del Cine llena las salas a rebosar: 436.000 entradas vendidas en su primer día Expansión La sexta edición de la fiesta del cine arrancó el pasado lunes y se extiende durante este martes y el miércoles, 1 y 2 de abril, días en los que los espectadores que pasen por taquilla y muestren la acreditación podrán ver todas las películas en los cines adheridos a la promoción por 2,90 euros cada sesión. Leer
Volkswagen lidera el mercado de automóviles en marzo Cinco Días Los planes PIVE siguen alentando el mercado de las matriculaciones de vehículos en España. En marzo, se registró el séptimo mes consecutivo de incremento de las ventas de coches en el país. En concreto se matricularon un total de 79.929 unidades, lo que supuso un crecimiento del 10%, según los datos facilitados por las patronales de fabricantes Anfac, de concesionarios Faconauto y de vendedores Ganvam.
Romana admite que el margen de venta de Sareb es "reducido" Cinco Días La presidenta de la Sociedad de Gestión de Activos procedentes de la Reestructuración Bancaria (Sareb), Belén Romana, ha reconocido este martes que el margen de beneficio que el 'banco malo' puede conseguir con la venta de sus inmuebles es reducido, porque el traspaso de los activos ya se hizo a precios ajustados a los del mercado de 2013, aunque no renuncia al objetivo del organismo de evitar que el rescate bancario no cueste más dinero a los contribuyentes.
El paro se mantiene en el 11,9% en la zona euro y baja al 10,6% en la UE Expansión El desempleo se mantuvo estable en la zona del euro en febrero, en el 11,9 %, mientras que bajó una décima en el conjunto de la Unión Europea (UE), hasta el 10,6 %, informó hoy Eurostat, la oficina comunitaria de estadística. Leer
Bruselas flexibiliza la concesión de visados para atraer más turistas Cinco Días Entre otros cambios, las nuevas normas recortarán los plazos para la concesión o denegación de un visado (de 15 a 10 días); obligará, en ciertos, a conceder visados de múltiples entradas y válidos durante tres años; y eximirá de tener que solicitar el visado personalmente a quienes ya han viajado a la UE con anterioridad.
Economía baraja que el PIB pueda crecer hasta un 1,5% este año Cinco Días La aceleración de la recuperación está obligando a todos los servicios de estudios a revisar sus pespectivas de crecimiento para España. El primero que lo hizo fue el Banco de España, que vaticinó la pasada semana que la economía española crecerá un 1,2% en 2014 y un 1,7% en 2015, una previsión más optimista que la que tenía el Gobierno, que esperaba un avance del PIB del 0,7% este año y del 1,2% el próximo. Unas cifras que revisará a finales de abril, tal y como ha adelantado Guindos a su llegada al Eurogrupo, y que podrían llegar hasta el 1,5%, según fuentes del Ejecutivo.
Salvador Alemany: El rescate de las autopistas no es una socialización de las pérdidas Cinco Días El presidente de Abertis, Salvador Alemany, ha explicado esta mañana en la antesala de la junta de accionistas del grupo que el proyecto de nacionalización de nueve autopistas en España no debe ser tomado como una socialización de las pérdidas. El ejecutivo de la mayor concesionaria española, afectada por la crisis del tráfico y los sobrecostes en las expropiaciones principalmente en las autopistas radiales 3 y 5 de Madrid, ha comentado que el problema se veía venir desde el principio por los precios de expropiación y la caída de tráfico.
El informe PISA nos suspende también en resolución de problemas Expansión Los resultados de los alumnos españoles de 15 años en la resolución de problemas de la vida real son inferiores a la media de la OCDE, como también sucede con las pruebas de Matemáticas, Lectura y Ciencias, conocidas el pasado diciembre. Leer
Telefónica compra EyeOs Cinco Días Telefónica ha alcanzado un acuerdo para comprar de EyeOs la startup de cloud computing fundada por el emprendedor Pau García Milá.
La OCDE avala la reforma de la Administración de Rajoy Cinco Días La reforma tiene que ser un estado de ánimo, una forma de ser, ha explicado Ángel Gurría, secretario general de la OCDE en el acto de entrega del informe a la vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, y al ministro de Hacienda y Administraciones Públicas, Cristóbal Montoro.
"Es necesario que los reguladores eliminen barreras a la empresa mediana" Cinco Días "Es necesario que los reguladores eliminen barreras a la empresa mediana", según el presidente de AT Kearney para España y Portugal, Eugenio Prieto. Esta es una de las conclusiones del informe 'Top 50 de la empresa mediana española, selección de casos de éxito', que ha sido presentado esta mañana por el Círculo de empresarios y la APIE (Asociación de Periodistas de Información Económica).
España, al 'top10' de los fabricantes en tres años, según Anfac Cinco Días España volverá a formar parte del ranking de los diez principales fabricantes mundiales de vehículos en un plazo de tres años, según informó el presidente de la Asociación Española de Fabricantes de Automóviles y Camiones (Anfac), Rafael Prieto, en el marco del Foro España Innova.
Popular triplica la venta de pisos tras la venta de la plataforma inmobiliaria Cinco Días Banco Popular es un referente en la atracción de inversión internacional, ha defendido esta mañana el consejero delegado de la entidad, Francisco Gómez Martín, durante su intervención en el Encuentro Financiero organizado por Deloitte, Sociedad de Tasacción y ABC.
Imaginarium abre su primera concept store en Asia Expansión La compañía aragonesa Imaginarium abre su primer Concept Store de Asia en Hong Kong. La gran apertura en Festival Walk coincide con el lanzamiento de la última línea tecnológica de la marca, el tablet Paquito Mini® y la línea de i-wow, la generación de juegos 3.0 que reinventa la forma de jugar y aprender. Leer
La deuda de las familias baja a niveles de noviembre de 2006 Expansión La deuda financiera de los hogares españoles se situó en 777.801 millones de euros en febrero, lo que supone una caída del 5,5% en comparación con el mismo mes del año anterior (823.174 millones). Leer
El Gobierno espera que el PIB crezca entre el 1% y el 1,5% en 2014 Expansión El Gobierno no descarta que el crecimiento del PIB español de 2014 más que duplique la previsión oficial actual, del 0,7%. Fuentes del Ejecutivo han asegurado que esperan que el PIB crezca "entre el 1% y el 1,5%" este año, impulsado tanto por el consumo interno como por las exportaciones. Leer
Centerbridge compra la inmobiliaria de BMN Expansión El fondo norteamericano Centerbridge cerró ayer por la noche la adquisición de la inmobiliaria de BMN, el grupo financiero presidido por Carlos Egea. Leer
Coca-Cola cumple su amenaza y cierra Fuenlabrada despidiendo a toda la plantilla Cinco Días Coca Cola Iberian Partners, la embotelladora de Coca-Cola en España, ha materializado hoy el cierre de la planta de Fuenlabrada en Madrid. La compañía, según ha anunciado el sindicato Comisiones Obreras, ha enviado hoy las cartas con los finiquitos comunicando a los trabajadores su despido forzoso.
La Audiencia Nacional declara nulo el ERE a 726 trabajadores en Tragsa Expansión La sala de lo social de la Audiencia Nacional ha declarado nulo el Expediente de Regulación de Empleo presentado por la empresa pública Tragsa y ha ordenado la "inmediata readmisión" de los trabajadores despedidos, según la sentencia hecha pública hoy. Leer
La Audiencia declara nulo el ERE de Tragsa Cinco Días La sala de lo social de la Audiencia Nacional ha declarado nulo del Expediente de Regulación de Empleo, presentado por Tragsa, por lo que decreta la admisión de los trabajadores despedidos, según informaron a Europa Press en fuentes del sindicato CSI-F.
El Banco de España insta a la banca a seguir reforzando el capital Expansión El subgobernador del Banco de España ha vuelto a pedir hoy a los bancos que aprovechen cualquier ocasión para reforzar sus recursos propios y ha señalado que el ritmo de caída del crédito se está estabilizando. Leer
Sevilla: "2014 es el año del cambio del modelo de negocio para Bankia" Expansión El director general de Presidencia de Bankia ha afirmado hoy que en este ejercicio Bankia está acometendo el cambio de su modelo de negocio, tras haber completado en 2013 su transformación corporativa. Leer
La inflación en la OCDE se ralentizó en febrero al 1,4% por la energía Expansión La inflación interanual en el conjunto de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) se situó en el 1,4 % en febrero, tres décimas menos que en enero, a causa de la caída de los precios de la energía, según los datos presentados hoy. Leer
PwC: España en 2033, el mediador entre Europa y Latinoamérica Expansión La consultora PwC ha realizado un ejercicio de proyección geoeconómica y cree que 2033 España reforzará su papel internacional y la importancia de España como mediador entre la Unión Europea y Latinoamérica. Leer
Los fondos de inversión cierran su mejor trimestre desde 2012 Expansión El patrimonio de los fondos de inversión ha crecido en los tres primeros meses del año un 7%, equivalente a 11.200 millones de euros, en su mejor trimestre desde finales de 2012, según datos de Ahorro Corporación. Leer
Romana cobró menos de 300.000 euros al frente de la Sareb en 2013 Expansión Belén Romana, presidenta de la Sareb, ha asegurado hoy que en 2013 ganó "menos de 300.000 euros" al frente del banco malo, muy lejos del máximo de 500.000 euros que permite la ley. Leer
Santander revela que sus hipotecas nuevas crecieron el 65% en el primer trimestre Expansión El consejero delegado de Santander ha asegurado hoy que el nuevo crédito hipotecario y a empresas está creciendo y lo hará más en los próximos trimestres. El banco se ha centrado en vincular los clientes y mejorar la eficiencia. Leer
Hacienda prevé devolver un 1,6% menos por el IRPF, hasta 10.725 millones de euros Expansión Hacienda prevé devolver 10.725 millones de euros dentro de la campaña de renta 2013, lo que supone un descenso del 1,6 % respecto al ejercicio anterior. También cae el número de contribuyentes del IRPF, 14,6 millones, el 1,1 % menos, a los que se devolverá ese dinero; así como las declaraciones en general, 19,3 millones, el 0,5 % menos. Leer
¿Por qué la música nos ayuda a crecer? Expansión Esta disciplina artística aporta a los estudiantes seguridad, responsabilidad, confianza, autodisciplina y compromiso en tu tarea. Los expertos defienden su enseñanza en las aulas. Leer
Orange ya permite la reserva del Samsung Galaxy S5 desde 456 euros Expansión La operadora de color naranja ha abierto hoy la veda con el nuevo teléfono de Samsung, el esperado Galaxy S5. Orange venderá el buque insignia de la compañía coreana por 456 euros con la tarifa Ballena 35. Leer
La juguetera Famosa lanza su tienda 'online' Expansión Famosa cuenta desde este martes con una nueva tienda 'online', con la que refuerza su apuesta por la dimensión digital de su negocio. Leer
La OCDE advierte a Montoro que no puede gastar más con cargo a la deuda Expansión El secretario general de la OCDE, Ángel Gurría, avisó este martes al ministro de Hacienda y Administraciones Públicas, Cristóbal Montoro, que el cumplimiento del déficit está "en el centro del objetivo" y que no puede "gastarse uno o dos puntos de PIB" con cargo a la deuda pública. Leer
El BCE ve preocupante la baja inflación en España Expansión El vicepresidente del Banco Central Europeo, Vítor Constâncio, ha admitido este martes que la tasa de inflación registrada en España en marzo (-0,2%) es preocupante, pero se ha mostrado convencido de que se trata de un dato puntual y ha dicho que los precios volverán a subir gracias a la recuperación. Leer
La bolsa recibe bien la ampliación de capital de PSA Peugeot-Citroën Expansión La entrada de la china Dongfeng y del Estado francés en el accionariado de PSA Peugeot-Citroën y la llegada de Carlos Tavares a la presidencia, son bien acogidos en el parqué francés. Leer
Siete ofertas pujan por comprar el Valencia Club de Fútbol Expansión Un total de siete fondos y grupos inversores han presentado ofertas para adquirir el 70% de las acciones del Valencia CF, puestas a la venta después de que Bankia no aceptase refinanciar a la Fundación que controla los títulos. Leer
El juez Ruz cita a López Viejo por los pagos que recibió de la trama Gürtel Expansión El juez de la Audiencia Nacional Pablo Ruz ha citado el próximo 8 de abril a declarar al exconsejero madrileño Alberto López Viejo en relación a los pagos que le hizo la trama Gürtel y que pudieron responder a adjudicaciones irregulares de actos y contratos públicos. Leer
Qué piden los bufetes a los asesores jurídicos internos Expansión Desde los despachos demandan a los directores legales de las empresas más transparencia, plazos de entrega realistas, más integración en sus equipos y contratar más por meritocracia que por precio. Leer
El mercado laboral en España hace su agosto en vacaciones Expansión El nivel de contratación en España repunta en fechas concretas: Semana Santa, verano y Navidad. Los sectores del turismo y la hostelería reactivan el mercado de trabajo y dan un respiro al desempleo. Leer
GM dice desconocer por qué se tardó una década en revisar los modelos defectuosos Expansión La consejera delegada de General Motors (GM), Mary Barra, dijo hoy en una comparecencia ante la Cámara de Representantes de Estados Unidos que desconoce la razón por la que la compañía tardó una década en revisar y reparar modelos defectuosos presuntamente responsables de accidentes mortales. Leer
Biz Stone: la vida después de fundar Twitter Expansión Hubo un tiempo en el que Biz Stone, uno de los cofundadores de Twitter, no sabía si la red social llegaría a tener un valor considerable. Leer
Las agencias de viajes buscan remedio a los altos precios de Brasil 2014 Expansión Hospedarse en un campamento o aprovechar para que empresarios concreten reuniones de negocios son algunas de las estrategias que están aplicando las agencias de viajes para que los altos precios del Mundial de fútbol de Brasil no sean un impedimento para comercializar sus paquetes. Leer
Cómo usar las redes sociales para promocionar una marca Expansión La fórmula habitual es, a grandes rasgos, la siguiente: los anunciantes y las agencias con las que trabajan invierten grandes cantidades de dinero para crear sus campañas, luego las refinan en unas cuantas semanas o meses hasta que dan con el mensaje adecuado para llegar a la audiencia que desean. Leer
Así funciona el Samsung Galaxy S5 Expansión Samsung calienta motores para el lanzamiento del Galaxy S5, que se pondrá a la venta en todo el mundo el 11 de abril. El buque insignia de la coreana incorpora un sensor de huella digital y es resistente al agua y al polvo. Leer
El Gobierno subasta 71 Audi, Volvo, Renault... desde 700 euros Expansión Hacienda no baja la guardia en la búsqueda de ingresos y ahorros, situación que afecta también al parque móvil del Estado. El Gobierno subastará el próximo 19 de mayo 71 coches oficiales de la Administración General del Estado, vehículos tasados inicialmente entre los 700 y los 2.100 euros. Leer
Galicia en el paladar Expansión Hasta este domingo, los restaurantes de todos los centros de El Corte Inglés celebran las jornadas gastronómicas de Galicia. Un sabroso recorrido por los platos más tradicionales de la región así como por nuevas e innovadoras recetas con sus mejores ingredientes. Leer
Botín: "La F1 es el mejor márketing de nuestra historia" Expansión El presidente de Santander desgrana la estrategia del banco en el patrocinio de este deporte, que les genera un retorno de cinco euros por cada uno invertido. Leer
Diez fondos extranjeros buscan prestar a compañías españolas Expansión Las empresas están logrando reducir su dependencia del crédito bancario gracias a la emisión de bonos. Un total de quince compañías españolas han debutado con éxito en los mercados de deuda con un volumen de más de 8.000 millones de euros desde principios de 2013. Leer
La banca ofrece 60.000 millones para crédito a pymes Expansión Las empresas, y especialmente las pequeñas y medianas compañías, son la nueva niña bonita de los bancos españoles, que buscan negocios con márgenes más elevados para sustituir a las hipotecas y al crédito promotor como motor de crecimiento de sus cuentas de resultados. Leer
Hacienda pagará a Movistar, Vodafone y Orange 9 millones al mes si retrasa sus frecuencias Expansión El retraso en la liberación por parte del Gobierno del llamado dividendo digital, es decir las frecuencias radioeléctricas de la banda de 800 megahercios que Movistar, Vodafone y Orange adquirieron en 2011, puede salirle caro al Ministerio de Hacienda. Leer
De arreglar iPhones con 21 años a vender su empresa a Facebook por 1.450 millones Expansión Mark Zuckerberg, consejero delegado de Facebook, recibe a diario miles de cartas sobre propuestas de negocios. Directivos de todo el mundo, con licenciaturas de Harvard y Stanford y másteres de Columbia o Yale bajo el brazo, se dirigen a la red social para vender sus ideas y tratar de hacerse millonarios. Leer
Hard Rock construirá su mayor instalación de Europa en BCN World Cinco Días Hard Rock construirá su mayor instalación de Europa en el complejo de turismo y ocio de la costa de Tarragona BCN World, ha anunciado este miércoles el presidente de BCN World, Xavier Adserà, que ha concretado que el grupo estadounidense se encargará del segundo resort -con un hotel, un casino y un teatro- de los seis que prevé el proyecto impulsado por Veremonte.
miércoles 2 abril
Marcos de Quinto: "El ERE acaba con sindicalistas que solo trabajan 13 días al año" Cinco Días El presidente de Coca-Cola España, Marcos de Quinto, ha puesto en marcha, a través de su cuenta de Twitter, una lucha cuerpo a cuerpo contra otros usuarios de la popular red social críticos con el ERE de la embotelladora de la empresa en España.
Nadia Calviño será la máxima responsable del presupuesto europeo Cinco Días Calviño llegó a Bruselas en 2006, "fichada" por la entonces comisaria europea de Competencia, Neelie Kroes, que había trabado conocimiento con ella a raíz de la polémcia y frustrada opa de Gas Natural por Endesa.
El dinero se mueve a fondo Cinco Días El crecimiento económico. Ese es el único motor subyacente de las cotizaciones en Bolsa, o así lo explicaba, cuando los medios de comunicación se acercaban al fenómeno bursátil tras la estabilización económica en los sesenta, uno de los conductores intelectuales de aquél proceso, y que resultaría uno de los más lúcidos economistas españoles, Luis Ángel Rojo. El crecimiento de la economía nutre las cuentas empresariales, y el beneficio brota como el fruto maduro que el accionista recoge de todo el proceso.
Los errores más comunes en el borrador de la renta Cinco Días La campaña de la renta correspondiente al ejercicio 2013 arrancó ayer y la Agencia Tributaria espera recibir 19,3 millones de declaraciones, un 0,5% menos que el ejercicio anterior. De éstas, 14,6 millones darán derecho a devolución. La Agencia prevé reintegrar 10.725 millones, mientras que las declaraciones con resultado a ingresar sumarán cuatro millones y supondrán 6.725 millones para el fisco.
Todos contra Draghi (excepto Alemania) Cinco Días La reunión del Eurogrupo (la reunión informalque en la Unión Europea congrega al menos una vez al mes a los ministros de Economía y Finanzas del euro) sirvió ayer como altavoz de las peticiones para que el presiente del Banco Central Europeo, Mario Draghi, abra la mano para actuar por los riesgos de deflación que amenazan a la periferia del sistema (España incuída).
El gigante Bunge se cae de la venta de Deoleo, líder mundial del aceite Cinco Días La multinacional Bunge, una de las mayores compañías del mundo en la industria agroalimentaria, no participará en el proceso de venta abierto por Deoleo, líder mundial en aceite. La compañía, de acuerdo a fuentes conocedoras de la operación, ha sido apartada del proceso de venta de la empresa española, organizado por JPMorgan.
El capital riesgo israelí entra con un fondo de 40 millones de euros en España Cinco Días El gigante del capital riesgo Giza VC, con 20 años de actividad, más de 600 millones de dólares (435 millones de euros) invertidos en 110 empresas y 40 desinversiones con éxito, aterriza en España. Lo hace de la mano de Swanlaab Venture Factory, una gestora española de capital riesgo, en la que la firma israelí participa al 50% junto a la empresa nacional International Venture Consultants (IVC).
La escasa utilidad de la web de REE sobre los precios électricos Cinco Días El operador del sistema eléctrico dio a conocer el lunes la página web en la que mostrará cada día el precio voluntario al pequeño consumidor (PVPC), un sistema que se aplicará a partir de ahora a los usuarios con menos de 10 kW de potencia contratada que no han optado por el mercado libre. El real decreto sobre el cálculo de dicho precio, que entró en vigor ayer, ha generado gran confusión pues, aunque establece precios horarios en función de los consumos por horas para los clientes con contador digital dotado de telemedida, esto es solo un futurible.
El dinero llega a Alemania Cinco Días Los salarios de 2,1 millones de empleados públicos alemanes subirán un 5,7% en dos años. Con una inflación de apenas el 1,2%, y una presión fiscal estable, eso significa que los ingresos reales crecerán significativamente.
NH está cada vez más cerca de los números negros Cinco Días En menos de un año y medio desde que Federico González Tejera se incorporó a la cadena hotelera, NH Hotel Group ha realizado una profunda transformación para refinanciar su deuda y dar entrada en su capital a firmas como la china HNA, que ya ostenta un 24%, y abandonar las pérdidas de su cuenta de resultados, que a cierre de 2013 se redujeron en un 86,3%, hasta 39,8 millones de euros. Además, la empresa ha retomado la expansión de su marca Nhow, que acaba de inaugurar su tercer hotel en Rotterdam.
El futuro del sector alimentario Cinco Días La percepción de que el sector alimentario ha resistido con especial fortaleza los embates de la crisis cuenta con evidencias contrastadas sobre el terreno. El Círculo de Empresarios presentó ayer un estudio sobre las 50 empresas medianas que han solventado con mayor éxito la recesión que define en pocos rasgos el perfil de ese tipo de negocio: con unos 150 empleados, del sector alimentario y radicado en Cataluña. El informe utiliza tres parámetros productividad, margen operativo y rentabilidad para realizar la clasificación y abarca el período comprendido entre 2006 y 2011. Aspectos como la capacidad de internacionalización o la innovación explican que estas compañías hayan sorteado con mejor suerte las pruebas de un invierno tan largo y tan duro como la que ha vivido España en los últimos años. Pese a ello, los resultados del informe no deberían ser una sorpresa. Las credenciales que puede ofrecer la industria alimentaria española son un ejemplo de musculatura. No solo se trata del primer sector español en términos de facturación, con ventas anuales que equivalen al 20% del total de las ventas netas de toda la industria española, sino que ocupa la cuarta posición por facturación en Europa y la octava mundial.
El Ibex abre la puerta a una séptima subida consecutiva Expansión El Ibex, a un paso de sus máximos del año, viene de encadenar seis subidas consecutivas. El cierre alcista ayer de Wall Street y los amagos de avances de las bolsas europeas aplacan la toma de plusvalías, en vísperas de la reunión del BCE. El euro repite sobre los 1,38 dólares, y el interés del bono español en el 3,2%. Leer
La UE trata el estado de la unión bancaria y la reforma estructural de la banca Expansión Los ministros de Economía de la UE abordan hoy la situación de la unión bancaria después del acuerdo alcanzado con la Eurocámara sobre el sistema único de liquidación bancaria y estudian la propuesta de la Comisión para la reforma estructural del sector. Leer
Japón incrementa su base monetaria un 54,8% interanual en marzo Expansión Japón incrementó en marzo su base monetaria un 54,8% inteanual hasta los 208,59 billones de yenes (1,46 billones de euros y 2 billones de dólares), con lo que encadena 13 meses en máximos. En cuanto a la inflación, las empresas prevén un aumento de los precios del 1,5% en 2015. Leer
El Ibex se encarama a los 10.500: cuatro motivos para seguir subiendo y uno por el que se frene Cinco Días Seis jornadas lleva el Ibex al alza y hoy podría rubricar la séptima. Como telón de fondo, la reunión mensual que mañana celebrará el Banco Central Europeo y las expectativas de que su presidente, Mario Draghi, anuncie alguna medida contundente para luchar contra la baja inflación. Estoy convencido de que el BCE va a actuar, sostuvo ayer el ministro español de Economía, Luis de Guindos. Una opinión que comparten los inversores y que sostiene las alzas de los mercados europeos. El Ibex se abona al optimismo y sube cerca del 0,3%.
Applus+ prevé captar 300 millones de euros con su salida a Bolsa Expansión Applus+, la empresa líder en inspección de instalaciones petrolíferas, prevé captar unos 300 millones con su salida a bolsa prevista para mayo y dirigida a inversores institucionales. En concreto, con la venta de acciones existentes y de nueva creación. Leer
Rusia vende 22.300 millones de dólares durante la crisis de Crimea Expansión Sólo en el mes de marzo, coincidiendo con los momentos de máxima tensión en la crisis de Crimea, el banco central de Rusia intervino en el mercado de divisas con la venta de 22.300 millones de dólares y 2.300 millones de euros. Leer
Tiroteo a las puertas de Arcelor Cinco Días La policía detuvo el martes a tres individuos a las puertas de la fábrica que el grupo ArcelorMittal tiene en Villaverde, en Madrid. La operación policial coincidió, a media tarde, con la salida de empleados de la compañía, que buscaron refugio allá donde pudieron. "Algunos volvieron a la fábrica, otros se quedaron en la parada de autobús que hay justo a la salida", cuentan testigos presenciales del suceso. "Hubo disparos, unos 20 policías corriendo, algunos de paisano, pistola en mano", recuerdan. "Había gente grabándolo todo con sus móviles".
La comunicación interna en la empresa es fundamental Cinco Días La comunicación interna en una empresa es fundamental y hace que, en las situaciones de conflicto laboral, los trabajadores acepten de manera menos dolorosa un proceso de despido colectivo cuando se enfrentan a él. Así lo defendieron ayer los profesionales que asistieron a un desayuno informativo con el objetivo de analizar el contenido de un informe elaborado por Estudio de Comunicación junto con CincoDías titulado La comunicación interna de las empresas en los procedimientos de despido colectivo y en las situaciones de crisis laboral.
El MEDE aprueba el pago de 150 millones del rescate a Chipre Expansión El consejo de administración del mecanismo europeo de estabilidad (MEDE) ha aprobado este miércoles el pago de un tramo de 150 millones del rescate de 10.000 millones a Chipre. Leer
Continúa la mejora del empleo: el paro baja en 16.620 personas en marzo Cinco Días La mejora del empleo prosigue su paulatina mejora, más allá de altibajos mensuales. En marzo se registraron los mejores datos de paro registrado y afiliación desde 2006 y 2007, respectivamente. La mejora, excluidos efectos estacionales, acumula ya siete meses. En las cifras del paro sigue destacando la elevada temporalidad (la tarifa plana de cotizaciones para indefinidos ha tenido un efecto escaso) y la concentración de la creación de empleo en hostelería, construcción y trabajadores autónomos.
El paro desciende en 16.620 personas en marzo Expansión El desempleo ha retrocedido en 16.620 personas en marzo, hasta un total de 4.795.866 parados, según los Servicios Públicos de Empleo. Se trata de la mayor caída en un mes de marzo desde 2006. Leer
eDreams Odigeo ultima su salida a Bolsa para una capitalización de hasta 1.075 milllones Cinco Días eDreams Odigeo, que ultima su salida a Bolsa en España, podría alcanzar una capitalización bursátil de hasta 1.075 millones de euros en su rango más alto, según la horquilla de precios que maneja el grupo y que se sitúa entre 10 y 10,25 euros por acción, según informaron a Europa Press fuentes conocedoras de la operación.
El impacto sobre el empleo de la tarifa plana Cinco Días El paro registrado descendió en marzo en 16.620 personas, hasta situarse en casi 4,8 millones de desempleados, según los servicios públicos de empleo. Por su parte, los contratos se incrementan el 11,5% respecto al mes anterior y los contratos indefinidos alcanzan el 9,3% del total. En este sentido, el Gobierno, vía real decreto, ha establecido una reducción en las cotizaciones empresariales a la Seguridad Social con una tarifa plana de 100 euros para la contratación de trabajadores fijos y que pretende impulsar la creación de empleo indefinido y combatir así la principal lacra de la economía española: la elevada tasa de paro.
Reaval, garantía y financiación de pymes Cinco Días ´El anteproyecto de Ley de Fomento de la Financiación Empresarial, publicado recientemente por el Gobierno, es una de las piezas fundamentales con las que el Ejecutivo plantea, por una parte, que la financiación llegue a las pequeñas y medianas empresas y, por otra, evitar la quiebra de aquellas empresas viables a través de diferentes mecanismos.
Servicios profesionales y futuro Cinco Días El paso del siglo XX al siglo XXI ha supuesto un giro de 36 grados para el entorno en el que operan las firmas de servicios profesionales. Frente al statu quo característico del pasado siglo, la saturación del mercado actual y la pérdida de nitidez de las barreras competitivas obligan a las firmas de servicios profesionales a situarse en una nueva coyuntura donde la diferenciación y el liderazgo a través del conocimiento se convierte en una estrategia imprescindible.
Operadores de cable: entre la TV e internet Cinco Días Los operadores de cable están bien posicionados para continuar creando valor en el futuro inmediato ya que cuentan con una red de acceso tecnológicamente superior, una rentabilidad financiera más sólida que sus competidores telco y un modelo establecido de distribución de contenidos. Este positivo mensaje es el que se puede extraer del reciente Cable Congress celebrado en Ámsterdam. Sin embargo, también es cierto que se ven amenazados por el cambio de las preferencias de los consumidores y las disruptivas técnicas de transmisión de vídeo sobre múltiples dispositivos que están alterando las dinámicas de la industria de teledifusión.
El programa Skills to Succeed de Accenture amplía sus expectativas Cinco Días La iniciativa Skills to Succeed (aptitudes para triunfar) de Accenture ha superado su objetivo de dotar a más de medio millón de personas con los conocimientos necesarios para conseguir un trabajo o crear una empresa. Este resultado ha llevado a Accenture a incrementar sus expectativas: el objetivo ahora es que en 2015 haya 700.000 personas en todo el mundo con formación laboral y empresarial.
Telefónica ataca la gama alta al tirar el precio del nuevo Samsung Galaxy S5 Cinco Días Ofensiva comercial de Telefónica ante la llegada a España de uno de los móviles del año. La operadora va a vender el esperado Samsung Galaxy S5 por 599 euros, hasta 100 euros más barato que en el mercado libre. Telefónica ofrecerá a los clientes la opción de financiarlo a 24 meses sin intereses, por una cuota mensual de 24,95 euros, IVA incluido. El terminal estará disponible en todos los puntos de venta de la teleco a partir del 11 de abril, fecha de su lanzamiento mundial.
Microsoft desafía a Apple y Google y da Windows gratis para dispositivos pequeños Cinco Días Microsoft ha dado hoy la campanada. El gigante de Redmond lanza un órdago a Google y Apple al anunciar que ofrecerá Windows de forma totalmente gratuita a los fabricantes de dispositivos con tamaños menores a nueve pulgadas. Un mensaje que supone una presión sobre todo para Android y que deja claro que el fabricante de software apuesta por el llamado internet de las cosas y los dispositivos wereables (relojes, pulseras, gafas...), unos segmentos que están viviendo su particular boom.
Applus saldrá a Bolsa combinando OPV y ampliación de capital Cinco Días Applus Services (Applus+) saldrá a Bolsa mediante una OPV, en la que los accionistas venderán una parte no concretada de su participación, y una OPS o ampliación de capital con la que ingresará alrededor de 300 millones de euros, que destinará a reducir deuda, pagar los costes transaccionales asociados a la oferta y atender otras necesidades corporativas generales, entre otras, inversiones en activos fijos y adquisiciones. Así lo ha anunciado este miércoles la compañía, que tiene la intención de solicitar la admisión a negociación de sus acciones en las Bolsas de Valores de Barcelona, Bilbao, Madrid y Valencia.
BBVA ha reducido su mora en 1.000 millones de euros desde septiembre Expansión El consejero delegado de BBVA ha asegurado hoy que la mejora de la economía empieza a reflejarse en el comportamiento de la morosidad y también en el aumento del nuevo flujo del crédito. Leer
Mango crece un 9% y planea inversiones de 300 millones de euros Expansión Mango se acerca a los 1.900 millones de euros de cifra de negocio. La cadena de moda cerró el pasado ejercicio con una facturación consolidada de 1.846 millones de euros, un nueve por ciento más que en 2012, según ha informado esta mañana la compañía catalana. Leer
Mango vende un 77% más en internet Cinco Días Mango ganó y facturó un 9% más en 2013. El grupo de moda español cerró el pasado ejercicio con una facturación de 1.846 millones de euros, lo que supone un incremento de un 9% con respecto a 2012, y un beneficio de 120,5 millones de euros, un 9% más respecto al año anterior, aportando un Ebitda de 229,9 millones de euros. "Dada la significativa presencia internacional de la marca, el 83% de la facturación corresponde a mercados extranjeros y el 17% restante, al mercado nacional", explica la compañía en un comunicado.
CatalunyaCaixa vende su servicio de telentradas a ticketea.com Expansión CatalunyaCaixa ha vendido su servicio de comercialización de entradas, CXTelentradas, a ticketea.com, el operador español líder en el mercado de promoción de eventos y venta de entradas. Leer
Alemania crea un salario mínimo pero excluye de él a parados de larga duración y becarios en formación Expansión El Gobierno alemán dio hoy luz verde al proyecto de ley que establecerá en el país un salario mínimo interprofesional, fijado en 8,5 euros por hora, y del que finalmente estarán excluidos los parados de larga duración que encuentren nuevamente trabajo, durante los seis primeros meses de contrato. Leer
Coca-Cola concluye el ERE con 235 despidos en Madrid Expansión Coca-Cola Iberian Partners (CCIP) dio ayer por concluido el proceso de reestructuración de la compañía surgida de la fusión de las siete empresas embotelladoras en España. Leer
Las pérdidas en Nintendo ponen a su presidente en el punto de mira Expansión Los tres años consecutivos de pérdidas que está afrontando Nintendo le pueden costar caro al presidente de la compañía, Satoru Iwata, cuyo papel en la recuperación está siendo cuestionado por los inversores. Leer
Depósitos a contracorriente: Banco Finantia Sofinloc sube las rentabilidades Cinco Días En medio del ajuste a la baja de las rentabilidades de los depósitos bancarios, una tendencia a la que incluso habían sucumbido las entidades extranjeras en las últimas semanas, Banco Finantia Sofinloc (BFS) ha dado un giro a su oferta. Tras haber recortado en dos ocasiones en marzo los intereses de las cuatro imposiciones a plazo fijo que comercializa, lo que dejó a los ahorradores sin uno de los depósitos más rentables del mercado al 2,60%, la entidad opta ahora por subir la remuneración de dos de sus plazos.
Ibercom avanza en la consolidación y compra Quantum Telecom Cinco Días Ibercom ha alcanzado un principio de acuerdo para la adquisición del 100% del operador de telecomunicaciones mayorista Quantum Telecom y determinadas actividades de telecomunicaciones del Grupo tecnológico Spin21. Un movimiento corporativo que viene a acelerar el proceso de consolidación en las telecos españolas. Y es que hace apenas unos días, Ibercom anunció la compra del operador móvil virtual (OMV) MásMóvil.
BBVA encadena cinco meses de reducción de la mora Cinco Días Vemos claramente buenas noticias desde el punto de vista del consumo, de las hipotecas y del crédito a las pymes que es donde realmente estamos viendo el crecimiento del flujo del crédito, ha destacado esta mañana el consejero delegado de BBVA, Ángel Cano, destacando que se trata de una noticia doblemente positiva porque es el auténtico motor de la recuperación económica del país.
Steve Jobs prometió una 'guerra santa' contra Google Expansión Un año antes de su muerte, Steve Jobs, el fundador de Apple, advirtió la creciente amenaza de Google y prometió una 'guerra santa' ante los smartphones Android. Leer
Banco Sabadell comienza a subir los precios de sus pisos Cinco Días Banco Sabadell se prepara ya para una nueva etapa en la situación del mercado inmobiliario. La entidad, que ya hace unos días reveló su intención de conservar su plataforma Solvia, en lugar de venderla como ha ido haciendo el grueso del sector, habla ahora de los primeros incrementos de precio de los activos en años.
El gasto en prestaciones por desempleo cae un 15,8% en un año Expansión En febrero los servicios públicos de empleo gastaron 2.289,6 millones de euros en prestaciones por desempleo, un 15,8% menos que en el mismo mes de 2013, según los datos publicado hoy por el Ministerio de Empleo y Seguridad Social. Leer
La zona euro pondrá en marcha la tasa Tobin dentro de seis meses Cinco Días La tasa aprobada hoy por el Eurogrupo gravará todas las operaciones de compra-venta de acciones en 11 países, incluido España. Y según el ministro de Economía, Luis de Guindos, podría estar aplicable en un plazo de seis meses. Según los cálculos iniciales de la Comisión, el impuesto recaudaría unos 35.000 millones de euros, aunque el acuerdo de hoy es más limitado que la propuesta original, por lo que los ingresos no serán al comienzo tan elevados.
Diez claves que explican el descenso del paro de marzo Expansión El cambio de tendencia en el mercado laboral comienza a ser más sólido. El paro ha marcado en marzo su mayor retroceso en ese mes desde 2006 y se ha situado por debajo de los 4,8 millones. Pero hay más datos relevantes para entender esta caída: Leer
Alemania fija un salario mínimo a partir de 2015 de 8,50 euros la hora Cinco Días El Gobierno de coalición de Alemania ha aprobado hoy el establecimiento de un salario mínimo de 8,50 euros la hora que entrará en vigor a partir de 2015 y que contará con un periodo de transición de dos años hasta su completa aplicación para permitir la adapatación de los acuerdos laborales existentes.
Hacienda realizará mañana casi 71.000 devoluciones de la Campaña de Renta 2013 Expansión El director del Departamento de Gestión de la Agencia Tributaria, Rufino de la Rosa, ha asegurado que las devoluciones de la Campaña de Renta 2013 empezarán mañana, día en el que Hacienda tiene previsto hacer casi 71.000 devoluciones. Leer
BMN confirma que quiere salir a bolsa en 2015 Expansión El presidente del grupo BMN ha augurado hoy más fusiones en la banca española y también, en el medio plazo, en el sector financiero europeo, gracias a la Unión Bancaria. Ha confirmado que quiere devolver toda la ayuda pública en dos años, con la salida a bolsa. Leer
Fomento triplica la licitación de obra, al lanzar contratos por 1.238 millones hasta febrero Expansión El Ministerio de Fomento licitó contratos de obras por un importe de 1.238 millones de euros en los dos primeros meses del año, lo que supone más que triplicar (+237%) el volumen del mismo periodo de 2013, según datos de la patronal de grandes constructoras Seopan. Leer
El primer ministro francés incorpora a Ségolène Royal en su Gobierno Expansión Tras una reunión de más de dos horas en el Palacio del Elíseo entre el nuevo primer ministro, Manuel Valls, y el presidente francés, François Hollande, se ha desvelado la configuración del nuevo Ejecutivo, en el que Arnaud Montebourg será ministro de Economía y Michel Sapin el titular de la cartera de Finanzas. Leer
Cinco imprescindibles sobre Manuel Valls, nuevo primer ministro de François Hollande Expansión François Hollande ha tomado una peculiar y a la vez audaz decisión nombrando primer ministro a Manuel Valls, miembro del Gobierno francés de ascendencia española, tildado como un "reformista" de la agenda económica del partido socialista francés. Leer
Ferrovial capta 750 millones para nuevos proyectos Cinco Días Ferrovial ha firmado con 12 bancos una línea de liquidez por 750 millones a cinco años que sustituye las abiertas hasta el momento. Con ello se extienden vencimientos y se reducen costes de financiación, según ha argumentado el grupo que preside Rafael del Pino
La crisis no puede con uno de los conciertos más caros de la historia Cinco Días La compra de entradas para único concierto exclusivo en España que la banda Rolling Stones ofrecerá el 25 de junio en Madrid, abierta desde hoy a las 10 de la mañana, ha provocado el colapso del sistema por el ingente número de peticiones recibidas desde el primer minuto.
El Barça no podrá fichar hasta el verano de 2015 Cinco Días La Comisión Disciplinaria de la FIFA ha sancionado al Barcelona y a la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) por infracciones relacionadas con el traspaso y la inscripción de jugadores menores de 18 años, castigando al club azulgrana con la prohibición de realizar traspasos tanto nacionales como internacionales durante los próximos mercados de verano e invierno y una multa de 450.000 francos suizos (370.000 euros).
La FIFA castiga al Barça sin fichar hasta junio de 2015 Expansión La Comisión Disciplinaria de la FIFA ha sancionado al FC Barcelona y a la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) por infracciones relativas a la transferencia internacional y la inscripción de jugadores menores de 18 años. Leer
CaixaBank y Popular descartan más cierres de oficinas Expansión Las dos entidades afirman sentirse cómodas con su tamaño actual y, como Bankia y Sabadell, apuestan por una mayor eficiencia comercial de las sucursales. Leer
Amadeus predice una "década dorada" para los viajes Expansión El grupo español, que gestiona sistemas de reservas entre otros servicios, intenta captar más negocio de las aerolíneas de bajo coste ante el aumento de su cuota de mercado. Leer
La Comisión Europea nombra directora general de Presupuesto a la española Nadia Calviño Expansión El Colegio de Comisarios, que reúne al presidente de la Comisión Europea, José Manuel Durao Barroso, y al conjunto de comisarios, ha nombrado a la española Nadia María Calviño nueva directora general de Presupuesto en sustitución de Hervé Jouanjean, que se jubila. Leer
Merkel viajará a Atenas el 11 de abril Expansión La canciller alemana, Angela Merkel, viajará a Atenas el 11 de abril y se entrevistará con el primer ministro griego Antonis Samaras. Leer
La Fiscalía pide 15 años de cárcel para Díaz Ferrán por vaciar Marsans Expansión La Fiscalía de la Audiencia Nacional pide 15 años de prisión para el expresidente de la CEOE Gerardo Díaz Ferrán al que acusa de la comisión de delitos de alzamiento de bienes, concurso fraudulento, blanqueo de capitales e integración en grupo criminal, en la causa que investiga el vaciamiento patrimonial de Marsans para eludir el pago a sus acreedores. Leer
El juez Ruz cita de nuevo a Bárcenas y a su mujer por apropiarse de dinero de la "caja B" del PP Expansión El juez de la Audiencia Nacional Pablo Ruz ha citado de nuevo a declarar al extesorero del PP Luis Bárcenas el 10 de abril en vista de los indicios de que pudiera haberse apropiado de dinero de la supuesta caja B del PP para aumentar su patrimonio y el de su mujer, Rosalía Iglesias, que también está citada ese día. Leer
El PIB de la eurozona creció el 0,2%, una décima menos de lo previsto Expansión Eurostat ha revisado una décima a la baja su cifra de crecimiento del PIB del cuarto trimestre de 2013 en la eurozona. La economía se aceleró un 0,2% en lugar del 0,3% previsto inicialmente. Leer
Arias Cañete: el Gobierno trabaja para evitar que Deoleo "se trocee" Expansión El ministro de Agricultura, Miguel Arias Cañete, ha asegurado hoy que el Gobierno está trabajando para que Deoleo "no se desmembre" ni "se trocee", ya que apuesta por que la compañía sea la "punta de lanza de las exportaciones" del aceite español. Leer
WhatsApp sufre un fallo en su servicio tras batir un nuevo récord Expansión Entre las dos y las tres de la tarde (hora de España) usuarios de todo el mundo se han quejado a través de redes sociales de que la aplicación de mensajería instantánea no funcionaba. Leer
Francisco Pérez Botello, presidente de Volkswagen Audi España Expansión Francisco Pérez Botello ha sido nombrado oficialmente, presidente de Volkswagen Audi España, cargo que ostentaba de forma interina desde diciembre de 2013 ante la marcha de Ludger Fretzen. Leer
La familia Berlusconi estudia vender hasta el 30% del AC Milan Expansión La familia del ex primer ministro italiano Silvio Berlusconi está estudiando vender una participación de hasta el 30% en el AC Milan. Pretende conseguir nuevos inversores que devuelvan al club a la élite del fútbol europeo. Leer
El GT de 2007, único modelo de Opel afectado por caso General Motors Expansión Sólo 132 unidades del Opel GT de 2007 son las únicas afectadas por el problema de encendido que ha provocado una millonaria llamada a revisión de vehículos en Estados Unidos. Las 132 unidades ya han sido revisadas. Leer
Moody's sube el ráting de Bankinter y mejora su perspectiva Expansión La agencia de calificación crediticia Moody's ha mejorado la nota a largo y corto plazo de Bankinter de 'Ba1/Not Prime' a 'Baa3/Prime3', elevando así el rating de la entidad financiera desde 'bono basura' a la categoría de 'grado de inversión' (investment grade). Leer
Los abogados de empresa ganan poder en la dirección general Expansión El nuevo entorno de negocio está obligando a los abogados de empresa a ascender en el escalafón jerárquico de la compañía. En España, el 70% ocupa un puesto en el comité ejecutivo o en el consejo. Leer
Banco Santander presenta su plan para pymes ante 10.000 empresas Expansión El Banco Santander ha presentado en un evento interactivo, su plan para impulsar el crédito a las pymes, "Santander Advance", al que acudieron cerca de 10.000 empresarios de todos los sectores de actividad. Leer
El festival de publicidad de Bilbao se reinventa Expansión Un festival renovado para una industria que quiere recuperar su valor. Esta es la apuesta de la Asociación Española de Agencias de Comunicación Publicitaria (Aeacp) tiene ante la edición 2014 del Festival Iberoamericano de la Comunicación Publicitaria, que se celebrará en Bilbao del 29 al 31 de mayo. Leer
BMW Serie 4 Gran Coupé, desde 39.300 euros Expansión BMW ha dado a conocer los precios de la tercera carrocería de la Serie 4. El Gran Coupé se podrá adquirir a unos precios entre 39.300 euros y 55.600 euros. Las primeras entregas se harán en junio. Leer
Air Europa y las agencias de viajes, la cara y la cruz de Globalia en 2013 Expansión La aerolínea se ha consolidado como el buque insignia del grupo turístico presidido por Juan José Hidalgo, gracias al repliegue de Iberia en América Latina. Por el contrario, la red de Halcón Viajes y Ecuador se ha reducido en más de 200 oficinas y, la plantilla, en 450 personas por la caída de las ventas a la mitad desde 2007. Respecto al resto de divisiones, los hoteles y el handling (servicio de asistencia en tierra) mejoraron sus cifras y la touroperación se mantuvo estable en el ejercicio cerrado el 31 de octubre de 2013. Leer
Martin Sorrell vuelve de compras a España Expansión Tras siete años sin operaciones en el país, el grupo WPP adquiere The Data Republic, firma de Barcelona que analiza el impacto en las redes sociales de los programas televisivos. Leer
Blackstone reserva a España parte de su nuevo fondo inmobiliario Expansión Ya no hay dudas. Los fondos internacionales de capital riesgo enfocan al ladrillo español. Desde hace algunos meses el atractivo de los activos inmobiliarios patrios ha ido en aumento, y los inversores extranjeros están peinando el sector en busca de oportunidades. Leer
Telefónica venderá el Samsung Galaxy S5 libre por 599 euros Expansión Telefónica ha decidido dar una vuelta de tuerca más a su política comercial y venderá el nuevo dispositivo 'estrella' de Samsung, el Galaxy S5, libre por 599 euros. Representa descuento de hasta 100 euros respecto al precio en el mercado sin subvención. Leer
El dueño de Lizarran busca nuevos accionistas para crecer en el exterior Expansión Dotar de estabilidad accionarial a largo plazo para impulsar el plan de expansión. Éste es el objetivo de Comess Group, la cadena de restauración española creada por Manuel Robledo y su socio Luis Irisarri y dueña de las enseñas Cantina Mariachi, Rock& Ribs, Pasta City y, la más famosa, la cadena de pinchos Lizarran. Leer
Cortefiel pacta con la banca extranjera su refinanciación Expansión El grupo textil Cortefiel, dueño de la marca de mismo nombre, de Springfield, Women" Secret y Pedro del Hierro, ha dado un paso de gigante para lograr unas nuevas condiciones financieras. Leer
Si emprendes por necesidad prepárate para fracasar Expansión Crece en España el número de personas que crean una empresa únicamente como salida al desempleo. Muchas de estas iniciativas, no obstante, no sobrevivirán pasados cinco años, advierte el Informe GEM. Leer
¿Y si el BCE no mueve ficha? Expansión Las Bolsas han recuperado en los últimos días la misma alegría que mostraban a principios de año y que parecía haberse diluido desde hace varias semanas. Leer
Seguros de hogar en las hipotecas: ¿qué se hacer si no nos interesan? Cinco Días Una práctica bancaria muy extendida a la hora de la concesión de préstamos hipotecarios es tratar de vincular al cliente, con el objetivo de rentabilizarlo al máximo, captando todo el negocio posible. Los seguros son el producto relacionado con la contratación de una hipoteca que más frecuentemente se intenta colocar.
Otra hipoteca con diferencial por debajo del 2%...para clientes VIP de Barclays Cinco Días Barclays ha sido la última entidad financiera en sumarse a la tendencia, cada vez más de moda, de situar los diferenciales de las hipotecas por debajo del umbral del 2%. La entidad ha lanzado la Hipoteca Barclays a euríbor más 1,85%. Un diferencial menor incluso al 1,99% que ofrecen Banco Santander, ING o Cajastur y al 1,95% que comercializa Bankinter.
jueves 3 abril
Jerusalén seduce tanto a creyentes como a ateos Cinco Días Una de las vistas más impresionantes de Jerusalén se observa desde el Monte de los Olivos, uno de sus lugares sagrados. El monte se alza al este de Jerusalén y separa la Ciudad Santa del desierto de Judá, que desciende hasta el mar Muerto.
Modernidad y tradición,una constante en el sol naciente Cinco Días El interés por la cultura asiática no ha hecho más que crecer en los últimos años. La gastronomía japonesa, por ejemplo, se ha colado con fuerza en España y la curiosidad por el país de la alta tecnología y del pescado crudo más sabroso del mundo ha comenzado a sacarle ventaja a otros destinos turísticos más habituales.
El Gobierno chino aprueba un nuevo paquete de medidas de estímulo al crecimiento económico Expansión El Consejo de Estado chino, el órgano ejecutivo del país, aprobó hoy varias medidas de estímulo basadas en un aumento del gasto público con el objetivo de impulsar la economía del país, después de una racha de indicadores decepcionantes durante los primeros meses del año. Leer
Lo que puede hacer (o no) el BCE para evitar la deflación Cinco Días Las declaraciones de algunos miembros del Banco Central Europeo (BCE) y el último dato de inflación de la zona euro, más bajo de lo esperado y que aviva los temores de deflación, han suscitado de nuevo grandes expectativas ante la reunión que hoy mantiene la autoridad monetaria. Parte del mercado espera que Mario Draghi deje de amagar y actúe, poniendo en marcha alguna de las medidas de estímulo que se barajan desde hace tiempo.
China aprueba nuevos estímulos al crecimiento económico Cinco Días ¿Toque de atención al Banco Central Europeo que preside Mario Draghi? El Gobierno chino da un paso adelante en un momento en el que de todas partes arrecian las presiones para que el organismo emisor abra la mano y adopte medidas para favorecer el crecimiento y evitar la deflación. El Consejo de Estado chino, el órgano ejecutivo del país, aprobó el miércoles varias medidas de estímulo basadas en un aumento del gasto público con el objetivo de impulsar la economía del país, después de una racha de indicadores decepcionantes durante los primeros meses del año.
Las ofertas por Deoleo proponen ampliar mercado en EE UU y China Cinco Días El banco de inversión JPMorgan tenía previsto ayer recibir ofertas vinculantes por Deoleo de algunos de los mayores fondos de inversión del mundo. El plazo para presentar las ofertas expiraba a las cinco de la mañana de hoy, por la diferencia horaria existente con los países en los que se encuentran las oficinas centrales de algunos de estos fondos.
Las concesionarias creen que el rescate de autopistas es viable sin Ausur y Aulesa Cinco Días Fomento y Hacienda se disponen a montar una empresa pública de autopistas con dos concesionarias menos de lo previsto: Aulesa (AP-71 entre León y Astorga) y Ausur (Cartagena-Alicante). Las dos han eludido por el momento el concurso de acreedores y son reticentes a entrar en el rescate junto a las radiales de Madrid o la autopista M-12 Eje Aeropuerto.
eDreams no podrá pagar dividendo por limitaciones en sus emisiones de deuda Cinco Días El grupo eDreams Odigeo prosigue su camino hacia la Bolsa española. La compañía, que opera bajo las marcas eDreams, Go Voyages y Opodo, y tiene presencia en 42 países, confía en comenzar a cotizar en el mercado español el próximo 10 de abril bajo el símbolo EDR, según un folleto preliminar fechado a finales de marzo. Un estreno que, según fuentes del mercado, se retrasará dado que no esperan que el folleto de la OPV esté aprobado esta semana.
Las constructoras piden apoyo al BEI para ser competitivas fuera de la UE Cinco Días La construcción española busca ajustar sus costes financieros para ganar competitividad en los concursos internacionales y para ello reclama la ayuda del BEI. El sector ha lanzado una ofensiva, coordinada por la patronal Seopan, y no se ha dudado en involucrar a las máximas instancias oficiales, incluido el ministerio de Fomento. De momento, ya se ha logrado que el banco público europeo, el principal instrumento financiero de la UE, sea consciente de la desventaja de las constructoras europeas cuando compiten a nivel global. Estas piden más financiación directa del BEI que complemente a los créditos de la banca comercial y abarate sus ofertas.
El Supremo deniega las cautelares contra los peajes de la luz de agosto Cinco Días El Tribunal Supremo ha dictado un auto por el que rechaza las medidas cautelares solicitadas por las tres grandes eléctricas, Endesa, Iberdrola y Gas Natural Fenosa, en el recurso contencioso administrativo que presentaron en octubre contra la orden ministerial de revisión de los peajes de acceso de agosto. Dicha revisión, la primera en un mes de agosto y que supuso una subida de la factura del 3,7%, formaba parte del paquete de la reforma que pagarían, según insistió entonces el Gobierno, los consumidores, las eléctricas y el Estado.
El hito de la Tasa Tobin Cinco Días El acuerdo alcanzado ayer en Atenas por el Ecofin para aplicar un impuesto sobre las transacciones financieras, la denominada tasa Tobin, concreta por primera vez una propuesta colocada sobre la mesa hace ya tres años. El gravamen, que en un principio recaerá sobre todas las operaciones de compraventa de acciones, aspira a recaudar 35.000 millones de euros al año y podría comenzar a aplicarse en 2015. Según la propuesta de la Comisión Europea, el nuevo tributo impondrá un gravamen del 0,1% sobre cada operación. A falta de detalles concretos, ello supone que una compraventa de acciones de 10.000 euros abonaría 10 euros.
El Gobierno gasta un 12,1% más en cargos de confianza en 2013 Cinco Días El gasto del Estado en personal alcanzó en 2013, los 27.582 millones, un 2,7% más que el ejercicio anterior. Sin embargo, se registran importantes diferencias entre los distintos grupos de empleados públicos. La partida destinada a las retribuciones del personal eventual aumentó un 12,1% en 2013 hasta los 35,6 millones. Este colectivo se define como empleados que sólo realizan funciones expresamente calificadas como de confianza o asesoramiento especial. El aumento del gasto fue del 2,1% para los altos cargos de la Administración. El incremento, en un contexto de congelación salarial, se debe a que el año anterior sí que se abonó la extra de Navidad que se suprimió en 2012. Sin embargo, la masa salarial de los funcionarios avanzó a un ritmo muy inferior, del 1,1%.
Así redujeron su déficit las autonomías en 2013 Cinco Días "Una cosa es lo que dicen los consejeros a las cámaras al término de la reunión y otra, muy diferente, lo que nos reconocen a nosotros de puertas para adentro sobre si pueden o no pueden reducir al déficit. En estos términos se manifestó el ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, en el verano de 2013 cuando el Gobierno decretó objetivos de déficit diferenciados para cada una de las 17 comunidades autónomas.
El BCE alegra el día las Bolsas Cinco Días Llega el día esperado por inversores, analistas y políticos. El Banco Central Europeo celebra su consejo mensual en un entorno de crecientes presiones de todas partes para que tome algún tipo de medidas no convencionales que pongan coto a los riesgos de deflación. Esta posibilidad, no contemplada por todos, hace que la apertura se salde al alza. Las subidas van ampliándose a medida que transcurre la sesión, eso sí, son algo exiguas: del 0,5% en el caso del Ibex, e incluso menos en el del FTSE, DAX y el CAC. El selectivo español tiene la tarea de sobreponerse a la toma de beneficios de ayer que lo dejó por encima de los 10.400 puntos. A distancia del siguiente soporte al que apunta Noesis, que está en 10.208.
El empleo comienza a arrancar Cinco Días Cada mes que pasa desde la última primavera quedan menos resistentes a admitir que algo ha cambiado en la economía y que tiene un reflejo explícito en el mercado laboral. Algo ha debido cambiar cuando con un crecimiento que en tasa interanual escasamente supera el cero, el empleo reacciona con alzas del 0,7%, según los datos de la Seguridad Social, y algo habrá tenido que ver en ello el cambio normativo en el mercado laboral, así como la modificación de actitudes de la demanda de trabajo por la presión prolongada de la crisis.
La banca confía en el BCE y acerca al Ibex a los 10.500 puntos Expansión La expectación aumenta en las horas previas al desenlace de la reunión del BCE. Los inversores extreman la cautela. La banca amaga con nuevas subidas, y acerca los 10.500 puntos al Ibex, a la espera de los mensajes de Mario Draghi. El euro se aleja de los 1,38 dólares, y el interés del bono se acerca al 3,3%. Leer
Prada reluce algo menos Cinco Días Prada parece más caro de lo habitual. Las acciones de la casa de moda italiana cayeron hasta un 8% después de que sus costes aumentaran más rápido que sus ingresos en 2013. Las débiles ventas de su marca Miu Miu se suman a los problemas. La ola de desgaste en las ventas de Prada daña su calificación con respecto a las marcas de lujo rivales. Pero podría haber más rebajas en el futuro.
Ni maltrato financiero ni expolio fiscal a Cataluña Cinco Días El pasado 14 de marzo, el Instituto de Estudios Económicos (IEE) presentó un documento de trabajo sobre la cuestión catalana, en el que alertaba sobre las consecuencias que el proceso secesionista que Cataluña está dispuesta a impulsar. El texto, presentado por el presidente del IEE, José Luis Feito, alertaba de los costes de esa decisión. Los bancos catalanes no tendrían acceso al eurosistema y el Estado Catalán no tendría acceso a los distintos mecanismos de financiación que se han creado en la Eurozona, quedando desprotegida de la zona común, subrayaba el texto.
La familia March reduce al 15% su participación en ACS Expansión Corporación Financiera Alba, el hólding de participaciones industriales de la familia March, ha reducido del 18,3% hasta el 14,9% su participación en ACS, según consta en los registros de la CNMV. Leer
Los pilotos de Iberia ratifican su nuevo convenio y la paz social Cinco Días Abrieron el camino en febrero a la paz social en Iberia, pero los pilotos de la aerolínea han sido los últimos en dar su firma definitiva al plan de mejora de productividad que supone la entrada en vigor del VIII convenio colectivo. El texto se ha visto arropado con un 85% de los votos a favor.
La banca de inversión recobra su atractivo Cinco Días Los banqueros de inversión de Madrid están de enhorabuena gracias a la recuperación del país. Después de algunos años de vacas flacas, los mercados de capital tanto en deuda como en renta variable retornan con fuerza. La remuneración de la banca de inversión ya reflejan la bonanza: aumentaron un 70% en el primer trimestre en comparación con el año anterior, según Thomson Reuters/Freeman Consulting.
El Tesoro espera captar hasta 5.500 millones en bonos y obligaciones Cinco Días El Tesoro Público intentará captar este jueves entre 4.500 y 5.500 millones de euros en una nueva subasta de bonos y obligaciones, en un momento de calma en los mercados que ha permitido que la prima de riesgo de España haya bajado de los 170 puntos básicos.
La nueva ley de Cámaras de Comercio entra en vigor hoy Expansión La nueva ley básica de las Cámaras Oficiales de Comercio, Industria, Servicios y Navegación, que establece un nuevo sistema de financiación basado en la prestación de servicios y las aportaciones voluntarias, entra en vigor hoy tras su publicación en el BOE. Leer
Koplowitz respaldará en la próxima junta de FCC la modificación del bono convertible de 450 millones Expansión Esther Koplowitz, accionista de control y vicepresidenta primera de FCC, se ha comprometido con los acreedores a votar en la próxima junta de accionistas a favor de la emisión de warrants y de la modificación de los bonos convertibles de 450 millones que emitió en 2009 al 6,50%. Leer
Comprar y vender divisas desde internet y sin pasar por el banco Cinco Días Kantox espera gestionar más de 1.000 millones en 2014 gracias a la intermediación entre pymes para cambiar divisas sin pasar por el banco. La firma ha recaudado además 6,4 millones de financiación y no descarta salir a Bolsa a medio plazo.
Novagalicia reorganiza su estructura directiva Cinco Días Banesco continúa con la reorganización dentro de Novagalicia Banco (NCG), entidad que adquirió hace unos meses. Tras el nombramiento del nuevo director general corporativo, Francisco Botas, NCG ha anunciado hoy su nueva estructura directiva, que estará integrada por nueve direcciones generales y dos de control, capitaneadas por antiguos directivos del banco gallego, junto a otros que se han incorporado recientemente procedentes de Banesco o Etcheverría, filial también del venezolano.
En diciembre de 2015 se dirá adiós a las tarifas de 'roaming' en la UE Cinco Días El pleno del Parlamento Europeo aprobó ayer por amplia mayoría que desde el 15 de diciembre de 2015 se supriman las tarifas de roaming en la UE. La eurodiputada del PP Pilar del Castillo, responsable de esta cuestión en la Eurocámara, señaló en el debate previo al voto el sin sentido que significaban las cargas por llamar desde otro país dentro de la UE y el freno que significaba para el pleno desarrollo del mercado interior comunitario.
Amadeus compra i:FAO por 67 millones para crecer en viajes de empresa Cinco Días Amadeus vuelve a tirar de chequera para crecer. El proveedor de servicios tecnológicos para el sector turístico presentó ayer una oferta de compra por la empresa alemana i:FAO, que valora al proveedor de soluciones de viajes corporativos en 67,2 millones de euros.
¿Para qué sirve la responsabilidad social? Cinco Días Mi admirada amiga Adela Cortina, valenciana y sabia, publicó el año pasado un hermoso ensayo (¿Para que sirve realmente la ética?; Paidos, 2013) que, capítulo a capítulo, va contestando a esa concreta pregunta y finaliza con estas reveladoras y sentenciosas palabras: Para aprender a apostar por una vida feliz, por una vida buena, que integra como un sobrentendido las exigencias de la justicia y abre el camino a la esperanza. El libro es un manual que huye del utilitarismo, nos guía por el camino de la reflexión sincera y cumple aquella certera conseja de que, como nos enseñara Aristóteles, el mejor tratado de moral es siempre un tratado práctico.
Bertelsmann defiende el peso de España en su negocio y prevé nuevas inversiones Cinco Días España sigue siendo un mercado estratégico para el gigante alemán de los medios Bertelsmann, según dijo ayer su presidente en España, Fernando Carro, quien indicó que es también una de las puertas de entrada a Latinoamérica, una de las áreas geográficas donde el grupo quiere acelerar su expansión. El directivo señaló que Bertelsmann estudia nuevas inversiones en España negocios basados en la creación de contenidos, entre los que figura la educación universitaria. La firma anunció recientemente la compra de Santillana Ediciones Generales, operación que le va a reforzar en el sector del libro en España y Latinoamérica.
Las sanciones de la UE por la crisis de Crimea Cinco Días En las últimas semanas, la UE, a causa de los acontecimientos políticos acontecidos en Crimea. ha sancionado a un número cada vez mayor de políticos y representantes rusos. Desde el pasado 17 de marzo, las autoridades de la Unión Europea adoptaron la Decisión 2014/145/PESC, relativa a medidas restrictivas respecto de acciones que menoscaban o amenazan la integridad territorial, la soberanía y la independencia de Ucrania y también el Reglamento (UE) 269/2014, del Consejo, que responde al mismo título.
La confianza del consumidor mejora en marzo tras bajar en febrero Cinco Días La confianza del consumidor subió 4,8 puntos en marzo en relación al mes anterior, hasta situarse en 76,3 puntos, según el Índice de Confianza del Consumidor (ICC) publicado este jueves por el Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS).
FCC considera "histórico" el logro de haber construido el metro de Panamá Expansión El presidente de la constructora española FCC para Centroamérica, Víctor Alberola, calificó hoy como un logro "histórico" la construcción del metro de Panamá, en la que ha participado esa empresa. Leer
El precio del petróleo se repliega hacia el nivel de los 100 dólares el barril Expansión La cotización del barril tipo West Texas, de referencia en EEUU, baja de los 100 dólares tras encadenar su mayor racha de caídas en tres meses, mientras el Brent se repliega hasta los 104 dólares. Las subidas se desplazan al oro y a la plata. Leer
La revolución de la codicia estalla en la Bolsa Cinco Días En los últimos meses he tenido el gusto de asistir a dos reuniones de inversores organizadas por nuestra amiga Margarita Rivas (@avalonmarga) en el restaurante y bar nocturno Ramses, frente de la Puerta de Alcalá de Madrid. Una de las frases de los vídeos promocionales que se proyectaban en las grandes pantallas del local decía: "El mercado se mueve por dos sentimientos: el miedo y la codicia". Esta idea siempre la sostuvo Margarita. Me hizo pensar en el actual escenario que vive la renta variable. En pocos días, todas las Bolsas se han levantado de manera fulgurante desde los soportes a las resistencias clave del corto plazo. Del miedo inversor producido por la posibilidad de una escalada bélica en Ucrania, se ha pasado en pocas sesiones una vez despejado el conflicto, a la codicia para no perderse un nuevo y fuerte impulso al alza. Los dos sentimientos se han mezclado durante el complicado mes de marzo y finalmente todo apunta a que la codicia ha superado al temor. El apetito por el riesgo no ha desparecido entre las manos fuertes del mercado.
Hacienda convocará 915 nuevas plazas y otras 1.583 de promoción interna Cinco Días El Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas ha detallado este jueves a los sindicatos de la función pública la Oferta Pública de Empleo (OEP) de 2014 que previsiblemente se aprobará mañana en el Consejo de Ministros y que incluirá 1.583 plazas de promoción interna y otras 915 de nuevo ingreso, según han precisado fuentes sindicales a Europa Press.
ACS ficha a Javier Loizaga, el expresidente de N+1 Mercapital Expansión Leighton, filial australiana de Hochtief, grupo controlado a su vez por ACS, ha nombrado director financiero a Javier Loizaga, quien recientemente desempeñó el cargo de copresidente y consejero delegado de la firma de capital riesgo N+1 Mercapital, según publica hoy EXPANSIÓN. Leer
Las empresas del MAB negocian 572 millones, el doble que en todo 2013 Expansión La empresas que cotizan en el Mercado Alternativo Bursátil (MAB) han negociado en el primer trimestre del año 572 millones de euros, el doble de lo negociado en todo 2013, según ha informado Bolsas y Mercados Españoles (BME). Leer
OHL se adjudica su séptima autopista en México por 540 millones de euros Expansión OHL se ha adjudicado el contrato de obras de construcción y posterior explotación durante treinta años de una autopista en México por un importe de 9.350 millones de pesos (unos 540 millones de euros). Leer
El precio de gasolina y gasóleo sube tras tres semanas de caídas Expansión Los precios de la gasolina y del gasóleo han registrado subidas en la última semana del 0,4% y del 0,38%, respectivamente, con lo que rompen una secuencia de tres semanas a la baja. Leer
Cómo me puede afectar la tasa Tobin Cinco Días Un grupo de 11 países europeos llegaron ayer a un acuerdo para empezar a aplicar el nuevo impuesto sobre transacciones financieras (la llamada tasa Tobin) a partir de 2015. Estas son algunas preguntas y respuestas sobre el impuesto y su posible impacto en el pequeño inversor:
El empleo en las grandes empresas crece en febrero, tras 31 meses de caídas Expansión El empleo en las grandes empresas creció el 0,4% en febrero respecto al mismo mes del año anterior después de 31 meses de descensos anuales ininterrumpidos, según el informe de Ventas, Empleo y Salarios en las Grandes Empresas que elabora la Agencia Tributaria. Leer
WhatsApp vuelve a dejar tirados a sus usuarios Cinco Días El sistema de mensajería instantáneo Whatsapp, recientemente adquirido por Facebook, ha sufrido la segunda caída de sistema en lo que va de año.
Las ventas de vehículos comerciales se disparan un 39% Cinco Días Las matriculaciones de vehículos comerciales ligeros en el mercado español alcanzaron un volumen de 24.682 unidades durante los tres primeros meses de 2014, un 39,5% más respecto a los datos del mismo período de 2013, según datos de las asociaciones de fabricantes (Anfac), concesionarios (Faconauto) y vendedores (Ganvam).
Land Rover presentará en el Salón de Nueva York el diseño de su nueva familia de modelos Cinco Días La marca británica de vehículos todoterreno Land Rover presentará durante el próximo Salón del Automóvil de Nueva York el prototipo 'Discovery Vision Concept', a través del que mostrará el diseño de su futura gama de todoterrenos polivalentes, según informó la empresa en un comunicado.
Carlyle rechaza una oferta de 2.000 millones por Applus+ y prosigue sus planes de sacarla a Bolsa Expansión El fondo Carlyle y su socio Investindustrial habrían rechazado una oferta de 2.000 millones de euros por su filial Applus+ (deuda incluida), según informa Financial Times. Dicha oferta, planteada por BC Partners, es inferior a los 2.300 millones que Carlyle estima que puede alcanzar la compañía con su salida a Bolsa. Leer
El crecimiento del PIB de la OCDE se ralentiza en el cuarto trimestre Expansión La economía de los países miembros de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) registró en el cuarto trimestre de 2013 una expansión del 0,5% respecto a los tres meses anteriores, cuando creció un 0,7%, según informó la organización con sede en París. Leer
EDreams saldrá a Bolsa el día 8 a 10,25 euros por acción Cinco Días El portal de reservas de viajes eDreams (denominada eDreams ODIGEO) ha anunciado que saldrá a cotizar a la Bolsa española el próximo martes 8, si bien la empresa todavía está pendiente de recibir la autorización pertinente del supervisor de Luxemburgo (donde se ha registrado el folleto de la OPV) y España. Cotizará bajo el símbolo EDR.
Las telecos reducen sus ingresos un 7,2% en 2013 y acumulan cinco años de caídas Cinco Días El sector de las telecos en España continuó en 2013 su deterioro. Así, las grandes empresas del sector registraron en su conjunto unos ingresos de 31.900 millones de euros durante el pasado año, un 7,2% menos, y acumulan así cinco años seguidos de retrocesos, según de la Comisión Nacional de los Mercados y Competencia (CNMC) referente al cuarto trimestre.
El Tesoro coloca sus bonos a 5 y 12 años al menor coste de la historia Expansión Hace sólo dos semanas el Tesoro colocó por primera vez en la historia sus bonos a cinco años por debajo del 2% de interés. Hoy, horas antes del BCE, ha rebajado de nuevo los costes, hasta el 1,86%. Los bonos a 12 años también se han abaratado a mínimos históricos, y de 2005 en los títulos a 10 años. Leer
Tras el terremoto en Chile, la cotización del cobre está al alza Cinco Días El cobre registró una fuerte alza en su cotización en la Bolsa de Metales de Londres, logrando escalar un 1,22 %, hasta los 3,044 dólares la libra, alcanzando su mayor valor en tres semanas debido a las preocupaciones en los mercados externos por un eventual corte del suministro. En la Bolsa de Valores de Santiago se registraban importantes ascensos en las cementeras y aseguradoras. Es el caso de la cementera BIO BIO, que subió 17%, seguida de la compañía de planes de pensiones Provida, que escaló 6,88%. También sumó ganancias Masisa, dedicada a la construcción de paneles de madera, con 4,68%. A esto se suma que la estatal chilena Corporación Nacional del Cobre (Codelco), la mayor productora del mundo y algunas firmas mineras privadas aseguraron que operan con normalidad en el norte del país, tras el fuerte terremoto ocurrido en la zona la noche de este martes.
Las ventas minoristas de la zona euro crecen un 0,4% en febrero Expansión El volumen del comercio minorista en la eurozona experimentó el pasado mes de febrero un repunte del 0,4% respecto a anero, cuando creció un 1%, mientras que respecto a febrero de 2013 el repunte fue del 0,8%, según los datos publicados por Eurostat. Leer
Los acreedores de Martinsa cuestionan el encaje del "plan Aurora" con el convenio Expansión Algunos acreedores de Martinsa Fadesa dudan de que el "Proyecto Aurora", un plan para liquidar paquetes de activos para canjear deuda financiera, sea compatible con el convenio que la inmobiliaria y los acreedores firmaron en 2011 para pagar sus 7.200 millones de deuda en un plazo de hasta 10 años. Leer
Just Eat brilla con subidas en su estreno en la Bolsa de Londres Expansión El resurgir de las salidas a Bolsa continúa, y con acogidas tan entusiastas por parte de los inversores como el que firma hoy Just Eat en Londres. La empresa de servicios de comida a domicilio ha debutado con subidas superiores al 10%. Leer
De Quinto vuelve a la carga y llama "mafiosos" a los sindicalistas "que golpean" Cinco Días Marcos de Quinto, presidente de Coca-Cola, ha vuelto a la carga y en respuesta a las abundantes críticas que han generado sus comentarios en Twitter sobre el ERE de la embotelladora Coca-Cola Iberian Partners, ha asegurado que "yo no estoy contra los sindicatos, sino contra los mafiosos que amparados en su sindicalismo golpean a compañeros".
Rajoy dice que pronto habrá candidato del PP a las europeas Expansión El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha asegurado hoy que se conocerá el cabeza de lista del PP a las elecciones europeas "en las próximas fechas", pero ha descartado que se pueda desvelar hoy y ha subrayado que él no está "encima del tema". Leer
José Luis Saz dimite como consejero de Hacienda del Gobierno de Aragón Expansión La Presidenta del Gobierno de Aragón, Luisa Fernanda Rudi, ha anunciado este mediodía la dimisión del Consejero de Hacienda y Administración Pública, José Luis Saz, por el incumplimiento en el objetivo de déficit público de la Comunidad. Leer
El BCE mantiene tipos y admite que hay consenso para tomar medidas extraordinarias si es necesario Expansión El BCE ha vuelto a aparcar cualquier movimiento de los tipos de interés, que continúan en su mínimo histórico del 0,25%. En la rueda de prensa Mario Draghi, apenas ha dado nuevas pistas. Pero ha mantenido su hoja de ruta, ha reconocido que han discutido todas las medidas extraordinarias y que había consenso en el seno de la institución monetaria, y ha admitido que el dato del IPC de marzo fue "una auténtica sorpresa". Leer
El BCE mantiene los tipos y admite que hay consenso para tomar medidas extraordinarias si es necesario Expansión El BCE ha vuelto a aparcar cualquier movimiento de los tipos de interés, que continúan en su mínimo histórico del 0,25%. En la rueda de prensa, Mario Draghi ha mantenido su hoja de ruta, ha reconocido que han discutido todas las medidas ordinarias y extraordinarias, y lo más importante es que "hay consenso" en el seno de la institución monetaria. Por otro lado, ha admitido que el dato del IPC de marzo fue "una auténtica sorpresa". Leer
El BCE aleja al euro de máximos Expansión Los mensajes de Mario Draghi desinflan la cotización de la divisa comunitaria. El euro se repliega hacia el umbral de los 1,37 dólares. Antes del BCE había rozado los 1,38. Leer
El Pleno del Parlamento Europeo aprueba prohibir el 'roaming' a partir de diciembre de 2015 Expansión El pleno de la Eurocámara ha aprobado este jueves -por 534 votos a favor, 25 en contra y 58 abstenciones- el paquete legislativo para prohibir el recargo tarifario por el uso del móvil en el extranjero, tanto para llamadas, mensajes de texto o para navegar por Internet, como muy tarde a partir del 15 de diciembre de 2015. Leer
Turquía levanta el bloqueo sobre Twitter tras el dictamen de su Tribunal Constitucional Expansión La Autoridad de Telecomunicaciones de Turquía bloqueó el acceso a la red social el 21 de marzo después de que el primer ministro abogase por "erradicarlo", a raíz de que se publicasen grabaciones que sacaban a la luz las supuestas corruptelas del Gobierno. Leer
White & Case se muda al corazón de la Castellana Expansión El despacho estadounidense, que desembarcó en España el año pasado, traslada sus oficinas de Madrid al número 7 del Paseo de la Castellana. Leer
Los hogares españoles frenan el consumo de productos congelados Expansión Un kilo menos de comida congelada por hogar entre 2012 y 2013 es el responsable de que el consumo del sector haya disminuido, en ese periodo, tras haber resistido el impacto de la crisis de 2009 a 2012, según un informe de Kantar Worldpanel. Leer
Los trabajadores de Liberbank no podrán recuperar las condiciones previas al ERTE Expansión La Audiencia Nacional ha desestimado la pretensión de algunos sindicatos de Liberbank de devolver a los trabajadores afectados por el Expediente de Regulación Temporal de Empleo (ERTE) a las condiciones previas a este acuerdo. Leer
El Pive 6 se podría anunciar en el Salón del Automóvil de Madrid Expansión El sector del automóvil da por sentado que el Gobierno renovará el Plan Pive 5, que al ritmo actual, se agotará a finales de mayo. El Ejecutivo podría anunciar la prórroga coincidiendo con el Salón del Automóvil de Madrid que se celebra del 20 al 25 de mayo. Leer
Pasado y presente se suben al tren Expansión En un tiempo como el actual en el que todo se mueve a un ritmo frenético, aún existen pequeños espacios para la calma, como los de estos trenes turísticos de lujo. Le mostramos los vagones más exclusivos para recorrer medio mundo. Leer
Saca partido al sector de ayuda a domicilio Expansión Una cifra de negocio de 9.500 millones de euros en 2018 para atender la demanda al alza de atención personalizada es uno de los alicientes para emprender. Leer
Una red social para compartir nuevas ideas Expansión Si crees que para hacer realidad tu proyecto necesitas compartirlo, buscas socios o has descubierto que algo no funciona y supone una oportunidad de negocio cumples con algunos de los requisitos para formar parte de Bepik, una red social de segunda generación que pretende convertirse en el punto de encuentro de personas con iniciativa Leer
España crecerá un 0,3% en el segundo trimestre, según los servicios estadísticos de Francia Expansión La economía española creció un 0,3% en el primer trimestre del año y hará otro tanto en el segundo gracias esencialmente a la demanda interna, según el informe trimestral de perspectivas publicado por el Instituto Nacional de Estadística de Francia (INSEE). Leer
Barclays estudia la venta de su negocio de banca en España Expansión La entidad ha contactado con bancos de inversión para evaluar la posible venta de su banca minorista en España, según adelanta hoy EXPANSIÓN en su edición de papel y en Orbyt. Leer
La banca compite por el cliente más rentable Expansión El grifo del crédito aún no se ha abierto, el saldo no crecerá previsiblemente hasta 2015, pero las entidades toman posiciones en el nuevo entorno posterior a la crisis, plagado más que nunca de exigencias regulatorias y de menor rendimiento que el de antes. Leer
Hacienda impondrá a las CCAA un tipo mínimo en sucesiones Expansión La reforma tributaria que ultima el Ministerio de Hacienda va a dar un vuelco a la fiscalidad de las comunidades autónomas. Y va a soliviantar los ánimos de más de un barón regional. Leer
La gran noche de los fondos cumple sus bodas de plata Expansión La Bolsa de Madrid acogió ayer la XXV edición de los prestigiosos premios EXPANSIÓN a los mejores fondos de inversión, planes de pensiones y gestores de 2013. Leer
viernes 4 abril
Cómo limitar la tributación por módulos del autónomo Cinco Días "Desde el Ministerio de Hacienda se nos confirmó a los autónomos que la reforma fiscal no eliminaría el actual sistema de tributación por módulos al que se acogen unos 600.000 trabajadores de este colectivo. Así lo aseguraba ayer el presidente de la Federación de Trabajadores Autónomos (ATA), Lorenzo Amor, en respuesta a la petición incluida en el informe de los expertos fiscales de eliminar el técnicamente denominado sistema de estimación objetiva para atajar el fraude que los sabios consideran que genera.
Hacienda rechaza eliminar las deduciones en I+D para las empresas Cinco Días El informe de los expertos incluía hasta 125 recomendaciones concretas y muchas de ellas no serán aprobadas por el Ejecutivo. El secretario de Estado de Hacienda, Miguel Ferre, aseguró el martes en un seminario organizado por Farmaindustria que el Ejecutivo no se plantea eliminar la deducción en I+D+i en el impuesto sobre sociedades ni ningún otro beneficio ligado a esta actividad. Ello significa que el Gobierno desoirá en este punto las opiniones realizadas por la comisión de expertos para la reforma fiscal. Este grupo de nueve sabios elegido por Hacienda y liderado por Manuel Lagares aboga en el documento presentado el pasado 14 de marzo por suprimir la práctica totalidad de beneficios fiscales en el impuesto sobre sociedades.
Las tarifas de los gestores también cuentan Cinco Días Aunque pueda parecer una cuestión menor, las tarifas de los gestores y asesores fiscales de los autónomos, también son un elemento importante a la hora de decidir cómo tributar.
Las guerras de tarifas hunden los precios del móvil un 24% en 2013 Cinco Días El mundo del móvil continúa su imparable caída de precios, en medio de las interminables guerras de tarifas, cada vez más duras, y de la generalización de las ofertas convergentes. Así, el índice de precios móviles realizado por la Comisión Nacional de los Mercados y Competencia (CNMC), que integra una cesta de distintos servicios, se situó en 51,4 puntos en el cuarto trimestre de 2013, un 24,5% menos que en el mismo periodo del año anterior, cuando se situó en 68,1 puntos. La bajada, además, se acelera. Y es que el descenso interanual entre el cuarto trimestre de 2012 y el de 2011 había sido del 20,4%.
La moda española se lleva más cada día Cinco Días El sector español de la producción y distribución de moda es puntero en el mundo. Y lo es sobre todo porque ha sabido conectar con el cliente con una combinación irresistible: diseño y precio. El primero, basado originariamente en copiar con acierto, ha dado un salto de creatividad reconocido internacionalmente. El precio, por su parte, ha inyectado competitividad sin parangón en un sector que ha sabido poner las capacidades industriales de producción, con la I+D+i como mascarón de proa, al servicio de artículos con un componente intangible tan elevado como es la moda. Sumado este cóctel al atrevimiento de un puñado de empresarios con visión de futuro y el trabajo por principal estandarte, se ha dado forma a un sector que pisa con fuerza en todos los continentes. Pero todo ello no sería posible sin una llave fundamental: la logística. Porque lo cierto es que estamos hablando tanto de grupos de moda como logísticos, en los que la rotación de producto y la puesta en los anaqueles de nuevo género en tiempo récord sea en tienda física u online son seña de identidad. La gran tienda que acaba de inaugurar Zara en la calle Serrano de Madrid y los ambiciosos proyectos de Inditex, unidos a los planes de grupos como Mango o Desigual son la confirmación de la pujanza de un sector que no deja de crecer sin temor a la dura competencia.
Deoleo reconoce que las ofertas recibidas son inferiores a su cotización Cinco Días El valor en Bolsa de Deoleo cayó el jueves un 3,57% después de que el grupo reconociera que las ofertas recibidas están por debajo de su precio de cotización actual (0,4 euros por acción). La compañía española comunicó ayer al mediodía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores que el precio de las ofertas vinculantes recibidas no especificó cuántas y tampoco las identificó está por debajo del precio de cotización al cierre de ayer [del miércoles]. Fuentes conocedoras del proceso estiman que en realidad las ofertas no alcanzan los 0,30 euros por título. A partir de ahora, explicó el grupo, se inicia una nueva fase donde se analizarán en profundidad todas las ofertas recibidas e iremos anunciando la información relevante al mercado a medida en que ésta se produzca.
Zara, aún más discreta Cinco Días Pocos dirían paseando por la calle Serrano de Madrid que a la altura del número 23 se levanta una de las tiendas más emblemáticas de Zara en España. Los letreros a pie de calle de la enseña de Inditex son de tamaño reducido y el inmueble que ocupa no da pista alguna de que sea en realidad un establecimiento comercial, más bien parece un edificio de viviendas clásico madrileño con su fachada de ladrillo rojo y sus balcones de hierro.
Abertis ajusta costes este año por 280 millones para cerrar el plan de eficiencia Cinco Días Abertis ha basado su resistencia a la caída de tráfico en España y Francia en un plan de eficiencia que concluye este año con un ajuste de costes de 280 millones. El periodo de austeridad impuesto entre 2011 y 2014 arrojará un saldo de ahorro acumulado ligeramente superior a los 730 millones. En los mismos cuatro años, el tráfico diario atendido por Abertis en España ha pasado de los 27.630 vehículos a una cifra actual de 17.800. El desplome ha sido del 34% para la mayor gestora de autopistas del país, con 1.512 kilómetros en operación.
Un idilio con Xabi Alonso Expansión La firma Emidio Tucci presentó ayer su nueva colección de primavera-verano, en la que el futbolista del Real Madrid y la selección española sigue siendo protagonista. Un romance con el jugador que dura más que con el mismísimo George Clooney. Leer
Obligados a arriesgar (algo) Cinco Días Somos conservadores. Al menos a la hora de invertir. Mientras que en el norte de Europa la renta variable es la protagonista absoluta, en el entono mediterráneo tradicionalmente siempre nos han sonado mucho mejor los depósitos y la renta fija en general. Y el caso es que en los últimos años no nos ha ido del todo mal.
Claves para no perderse en la próxima avalancha de salidas a Bolsa Cinco Días Vuelven las salidas a Bolsa al parqué. Después de los estrenos de Hispania y Lar España Real Estaste, están en marcha las salidas a Bolsa de eDreams, Applus+ y algunas sociedades de inversión inmobiliaria (socimi).
eDreams debutará el 8 de abril en Bolsa si logra la aprobación de su folleto Cinco Días eDreams Odigeo confirmó ayer que debutará en la Bolsa española el próximo 8 de abril. Un estreno que aún está a la espera de recibir el visto bueno de su folleto por parte del regulador de Luxemburgo, la CSSF (Commission de Surveillance du Secteur Financier), al ser el país donde se encuentra la sede fiscal de la compañía, y que pasa a la CNMV con pasaporte comunitario, sin que el regulador español tenga que aprobar el documento o realizar procedimiento administrativo alguno en relación con él.
Cajamar prevé dar entrada en su banco a Generali, fondos y otras rurales Cinco Días Las cajas rurales y cooperativas de crédito están revolucionadas. Era el único sector financiero que parecía que se había mantenido prácticamente intacto en lo que ha supuesto la gran transformación de la banca española. Pero solo era un espejismo.
El seguro español se lanza a vender pólizas de vida a través de internet Cinco Días Internet ya no será un terreno exclusivo de venta de seguros de coches y seguros de hogar. Varias compañías de seguros que operan en España están poniendo en marcha iniciativas para generalizar la contratación de productos de vida a través de la web. Aegon abrió el camino a finales de 2013 y en 2014 Axa y Mutua Madrileña se ha sumado a la iniciativa.
Unanimidad ante el riesgo de deflación Cinco Días La decisión del Banco Central Europeo de mantener sin cambios los tipos de interés y no adoptar ninguna medida para atajar la candente amenaza de una deflación en Europa no impidió ayer una reacción de euforia en los mercados bursátiles. La razón de esta aparente contradicción está en el discurso de Mario Draghi, presidente del organismo, que aseguró tras la reunión que el organismo monetario está dispuesto de forma unánime a activar cualquier medida no convencional, incluidos los programas de compra de deuda, si resulta necesario. El mensaje del presidente del BCE neutralizó los numerosos augurios de expertos que vaticinaban caídas en los parqués, llevó el Ibex hasta los 10.584 puntos y provocó subidas en otras plazas europeas.
La prima de riesgo cae por debajo de los 160 puntos Cinco Días La fiesta de los mercados continúa hoy, sobre todo en el mercado de deuda, donde la prima de riesgo vuelve a marcar nuevos mínimos al caer por debajo de los 160 puntos básicos. Además, la rentabilidad del bono a 10 años está en el 3,1%. Todo ello después de que ayer Mario Draghi, presidente del Banco Central Europeo (BCE), pronunciara las palabras mágicas posibilidad de activar cualquier instrumento a su alcance para luchar contra lo que definió estancamiento prolongado de la economía.
El Gobierno ultima el mecanismo para sancionar los impagos a proveedores Cinco Días El Gobierno aprobará próximamente el real decreto que desarrollará el índice que medirá el plazo medio de pago de las administraciones públicas a los proveedores y el mecanismo para retener recursos a autonomías y ayuntamientos incumplidores.
A la caza del plus de rentabilidad Cinco Días En un momento en que los intereses de los depósitos a plazo fijo menguan y aumenta la necesidad del ahorro con la vista puesta en la jubilación, las compañías aseguradoras van adquiriendo un mayor protagonismo. No son nuevas en este mercado. En los últimos años han orientado su oferta hacia una gama de productos más competitivos y flexibles, acorde con las necesidades del momento.
Los 'smartphones' se aprietan el cinturón para estar en todos los bolsillos Cinco Días La conferencia Build de Microsoft, que finalizó hoy en San Francisco, constató el cambio de paradigma comercial que se impone en el sector de los teléfonos inteligentes (smartphones) donde, a falta de grandes innovaciones, el negocio pide teléfonos suficientemente buenos y bonitos pero, sobre todo, baratos.
La mitad de las bajas del Estado fueron jubilaciones anticipadas Cinco Días El proceso de adelgazamiento al que se ha sometido la Administración General del Estado ha sido muy relevante. Desde enero de 2010, fecha en la que empezó el ajuste del empleo público, hasta julio de 2013 se han perdido 67.200 empleos, de los que una gran parte procede de la congelación del empleo público y de la limitación de la tasa de reposición (el número de empleados que sustituyen a los que se dan de baja) al 10% para tan solo algunos colectivos, como sanidad, fuerzas y cuerpos de seguridad o la Agencai Tributaria. Y un dato que avala este argumento surge de la información proporcionada a los sindicatos por el Ministerio de Administraciones Públicas con el balance de las altas y bajas en la Administración central durante el pasado ejercicio, al que ha tenido acceso CincoDías.
El Gobierno aprueba hoy la oferta de empleo público para 2014 Expansión El Consejo de Ministros aprueba hoy la oferta de empleo públicoque anunció esta semana el ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro. También estudiará dos informes sobre el Anteproyecto de la Ley Orgánica del Poder judicial y de la Ley Reguladora de la Biblioteca Nacional. Leer
Samsung crea una método para fabricar grafeno a gran escala Cinco Días Samsung asegura haber creado un nuevo método para fabricar grafeno a gran escala. Según explica la multinacional, sus investigadores han conseguido, con la colaboración de la Universidad Sungkyunkwan de Seúl, crear capas de grafeno lo suficientemente grandes y estables como para integrarlas en semiconductores. Un material en el que están volcados centenares de laboratorios y universidades de todo el mundo intentando lograr avances que permitan aprovechar las sorprendentes propiedades de este material: conduce la electricidad mejor que el cobre, es entre 100 y 300 veces más resistente que el acero, es muy flexible y tiene propiedades ópticas únicas.
BBVA Bancomer coloca bonos por 750 millones de dólares a 10 años Expansión El banco BBVA Bancomer, filial mexicana del banco español BBVA, ha anunciado en el marco de la 77 Convención Bancaria la colocación de un bono por 750 millones de dólares con un plazo a 10 años. Leer
El BCE propicia nuevos mínimos en la prima y en el interés de los bonos Expansión La posible introducción de un programa de compra de activos por parte del BCE otorga un impulso adicional a la deuda española. El interés del bono a diez años baja al filo del 3,2%, sus mínimos desde 2005, y la prima de riesgo alcanza niveles inéditos desde 2010, por debajo de los 160 puntos. Leer
La Caixa entra en FCC Cinco Días CaixaBank, entidad que preside Isidro Fainé, comunicó el viernes a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) que ha adquirido una participación del 5,01% en la sociedad B-1998, propietaria esta a su vez de algo más del 50% de Fomento de Construcciones y Contratas (FCC) y controlada en el 90% por Esther Koplowitz. Así, el banco tendría aproximadamente un 2,5% del capital de la constructora.
El Gobierno lanza hoy la oferta de empleo para contratar 440 funcionarios Cinco Días El Gobierno aprobará formalmente hoy la oferta de empleo público para este año que, como adelantó esta semana el ministro de Hacienda y Administraciones Públicas Cristóbal Montoro, consistirá en la contratación de 238 nuevos funcionarios para la Agencia Tributaria, más la creación 210 plazas para administraciones locales: un total de 440 nuevos puestos.
Jazztel recibe 150 millones del BEI para acelerar el despliegue de fibra Cinco Días Jazztel ha captado nuevos recursos para impulsar el despliegue de sus infraestructuras de nueva generación. La teleco ha firmado un acuerdo de financiación con el Banco Europeo de Inversiones (BEI) para percibir hasta 150 millones de euros, que serán destinados a la financiación del proyecto de despliegue de su red de fibra óptica hasta el hogar (FTTH).
Deoleo negocia con los fondos la mejora de sus ofertas Expansión El grupo aceitero comienza hoy a analizar las ofertas vinculantes de al menos cinco inversores. Todas valoran la compañía por debajo de 485 millones, según publica hoy EXPANSIÓN. Leer
Las bolsas europeas buscan su mayor racha alcista en tres años Expansión Los inversores tratan de apurar las dosis de optimismo que propició la reunión de ayer del BCE. Las bolsas europeas van camino de la que sería la novena jornada consecutiva al alza, su mejor racha en tres años. El Ibex consolida máximos de 2011. Leer
Popular estudia comprar la red de banca para particulares de Citi Cinco Días Banco Popular ha informado esta mañana a la CNMV de que está negociando la compra del negocio de banca minorista de Citibank en España. En la operación entraría también la parte de tarjetas de crédito de la entidad estadounidense, que conservaría sus actividades de banca privada y banca de inversión.
Los precios de exportaciones marcan una caída récord del 4,4% en febrero Expansión El Índice General de Precios de Exportación de los productos industriales ha registrado un descenso del 4,4% el pasado mes de febrero respecto al mismo mes de 2013, su valor más bajo desde septiembre de 2009, mientras que los precios de importación de dichos productos han caído un 3%. Leer
La gran noche de los fondos cumple sus bodas de plata Expansión La Bolsa de Madrid acogió ayer la XXV edición de los prestigiosos premios EXPANSIÓN a los mejores fondos de inversión, planes de pensiones y gestores de 2013. Leer
Panasonic presenta la serie AX800 con resolución 4K Cinco Días La compañía japonesa Panasonic escogió hace unos días la ciudad europea de Ámsterdam como escenario para la presentación de sus nuevos equipos para este 2014. En el caso de los televisores, los nipones han apostado fuerte por el Ultra HD, resolución que cuadriplica la oferta del Full HD. En otoño llegarán las nuevas Viera AX900. De momento, podemos ir abriendo boca con los Viera AX800, disponibles en 50, 58 y 65 pulgadas.
UBS revisa al alza el precio objetivo a los siete mayores bancos españoles Expansión La mejora tanto de la economía como de la deuda pública lleva a los analistas de UBS a revisar al alza su valoración sobre los siete principales bancos cotizados. Pese a todo, la firma suiza sólo ve una oportunidad de compra. Leer
Ocho notas de rating por debajo, el bono español a cinco años alcanza al de EE UU Cinco Días La mejora de la deuda española ya ha dejado la prima de riesgo con Alemania a un nivel inferior al que registraba en mayo de 2010, cuando los mercados se ensañaron con España, el BCE y Bruselas forzaron un giro radical en la política económica y empezó la segunda fase de la crisis. Ahora el bono español acaba de batir otra meta no menos novedosa: ya cotiza al mismo nivel que la deuda de Estados Unidos. De momento, en el plazo de cinco años.
Los precios de exportaciones registran caída récord del 4,4% en febrero Cinco Días El Índice General de Precios de Exportación de los productos industriales registró un descenso del 4,4% el pasado mes de febrero respecto al mismo mes de 2013, su valor más bajo desde septiembre de 2009, mientras que los precios de importación de dichos productos bajaron un 3%, según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE).
Jazztel logra un crédito de hasta 150 millones para el despliegue de fibra óptica Expansión Jazztel ha firmado un acuerdo de financiación con el Banco Europeo de Inversiones (BEI) de hasta 150 millones de euros para financiar el despliegue de fibra óptica hasta el hogar (FTTH) en tres millones de casas y empresas. Leer
Madrid acogerá el primer congreso europeo de impresión 3D Cinco Días Madrid va a acoger el primer congreso europeo de impresión 3D, una de las tecnologías más disruptivas del momento. Se trata de una modalidad de fabricación que, según contaba recientemente en su blog el profesor de tecnología del IE Business School, Enrique Dans, va a hacer con los átomos y con las empresas dedicadas a la fabricación de productos compuestos por átomos lo mismo que internet hizo por los bits y con las empresas dedicadas a la fabricación de productos compuestos por bits.
Windows, ¿ahora gratis? Cinco Días Microsoft apenas hizo ruido este miércoles con uno de los anuncios más importantes de la compañía de este año y posiblemente de alguno más. El gigante de Redmond arrancaba en San Francisco su conferencia de desarrolladores anual y centró casi toda su intervención en el lanzamiento de su asistente de voz Cortana para Windows Phone 8.1, su sistema operativo móvil, y en la próxima actualización de Windows 8.1, ambos con innovaciones interesantes. Pero, casi como de pasada el fabricante de software dejó caer una pequeña bomba para sus rivales, Google y Apple: Windows será gratis para todos aquellos dispositivos con pantalla de menos de nueve pulgadas. Es decir, los fabricantes de esos terminales no deberán pagar licencias por Windows.
La próxima frontera de la seguridad Cinco Días El fenómeno BYOD Bring Your Own Device es una tendencia imparable que se ha extendido por todo tipo de organizaciones, cada día aumenta el número de ciudadanos que utilizan sus propios dispositivos en su trabajo sin plantearse cómo esta decisión puede impactar en la red o en el negocio.
¡Abran fuego señores! Cinco Días Se desató la violencia ayer en Europa, si bien es cierto que con desigual intensidad según que Bolsas. El comisario Draghi no sacó su arma contra la amenaza de deflación y dejó intacto el tipo de interés en el 0,25%. Pero apuntó con su pistola a los pistoleros bajistas. Advirtió que hay consenso en el BCE para tomar las medidas necesarias llegado el caso, sin descartar un programa de compra de deuda. Estas palabras cargadas de pólvora desataron la euforia en todas las Bolsas de nuestro continente. Ascenso rápido y vertical. Pasada la violenta reacción alcista y según se acercaba el cierre, fueron los selectivos mediterráneos quienes no cesaron de disparar. Otros, como el Dax germano, volvía a niveles de apertura y quedaba plano. EL tiroteo entre toros y osos fue por barrios al final.
Sacyr construirá una planta de cemento en Bolivia por 178 millones Expansión Un consorcio liderado por Sacyr Industrial se ha adjudicado la construcción de una planta de cemento en el Departamento de Oruro (Bolivia) por importe de 244 millones de dólares (178 millones de euros). Leer
El euro baja a mínimos de cinco semanas, al filo de 1,37 dólares Expansión Los efectos de la reunión del BCE siguen frenando la cotización del euro. La divisa comunitaria pierde por momentos los 1,37 dólares, sus cotas más bajas desde finales de febrero. Leer
Fitch: el esfuerzo de las CCAA para reducir el déficit garantiza el apoyo de liquidez del Estado Expansión La agencia de calificación crediticia Fitch Ratings ha asegurado que el mejor comportamiento operativo de las comunidades autónomas en 2013 está en general en línea con las exigencias del Gobierno central, por lo que cree que éste mantendrá su disposición de aportar liquidez a las autonomías en caso de que sea necesario. Leer
La Inspección de Trabajo cuestiona el ERE de Coca-Cola Expansión Nuevo revés para Coca-Cola. La Inspección de Trabajo ha cuestionado en su informe el ERE del embotellador único de la compañía por falta de información que lo justifique, por desconocerse su incidencia en los temporales y por no informar de las razones de los despidos de forma previa, entre otros motivos. Leer
Office para iPad alcanza 12 millones de descargas en una semana Expansión Microsoft ha compartido con todos sus seguidores en Twitter el hito de los 12 millones de descargas de las aplicaciones gratuitas de Office para iPad en la App Store en apenas una semana. Leer
UBS mejora sus recomendaciones para la banca española Cinco Días Espaldarazo a la banca española de UBS. La firma suiza ha subido los precios objetivos a Santander, CaixaBank, Popular, Sabadell, Bankinter y Bankia. Los analistas de UBS destacan que las expectativas de crecimiento económico en España siguen mejorando, que el capital de los bancos parece estar en un nivel confortable de cara a la prueba de calidad de los activos que realizará el BCE al sector en Europa y que las entidades muestran una saludable situación financiera.
España ya paga menos que EEUU por su deuda a medio plazo Expansión Muchos expertos se preguntan si realmente el Banco Central Europeo (BCE) actúa o sólo habla. Pero lo cierto es que su política está teniendo un efecto muy importante. Por ejemplo, la rentabilidad de la deuda española a medio plazo se sitúa por debajo de la de Estados Unidos (EEUU) por primera vez desde 2007. Leer
Orange elimina el 'roaming' en datos en Europa Cinco Días Orange ha eliminado el recargo tarifario por el uso del móvil en el extranjero (roaming) para la navegación por Internet en Europa con el lanzamiento de la tarifa Go Europe, que ofrece 100 megas al día por un euro, lo que supone un coste equivalente al precio nacional.
Cerberus compra la cartera de activos del banco malo irlandés en Irlanda del Norte Expansión La entidad financiera NAMA, el "banco malo" creado por el Gobierno de Dublín en 2009 para manejar los activos tóxicos de la banca, anunció hoy la venta de su cartera de préstamos en Irlanda del Norte, cuyo valor se estima en 4.500 millones de libras (5.450 millones de euros). Leer
Aguirre: la ciudadanía "no quiere políticos prepotentes en coches oficiales diciendo aquí estoy yo" Expansión La presidenta del PP de Madrid, Esperanza Aguirre, reconoce que la ciudadanía "no quiere políticos prepotentes en sus coches oficiales diciendo aquí estoy yo" ha señalado en una entrevista con Telecinco en referencia al encontronazo que protagonizó ayer con unos agentes de movilidad. Leer
Las empresas que inviertan en Extremadura pagarán sólo el 50% de los impuestos Expansión Una vez ordenadas las cuentas, y después de bajar el IRPF, llega el momento de emprendidas medidas a favor de las empresas. El presidente del Gobierno de Extremadura, José Antonio Monago, ha anunciado esta mañana que el Ejecutivo regional devolverá a todas las empresas que se instalen en Extremadura el 50% de todos los impuestos autonómicos durante los tres primeros años. Monago ha asegurado que se trata de una medida pionera cuyo objetivo es incentivar la incorporación de nuevas pequeñas y medianas empresas nacionales e internacionales a la región. Leer
Ford garantiza un millar de nuevas contrataciones para cubrir jubilaciones hasta 2018 Expansión El comité de empresa y la dirección de la planta de Almussafes sellan el nuevo convenio por cinco años, basado en el acuerdo laboral alcanzado hace un año y que ha permitido incorporar dos mil trabajadores con los nuevos modelos fabricados en la planta valenciana. Leer
FCC inicia las obras del metro de Riad que generarán 15.000 empleos Expansión FCC ha comenzado a ejecutar las obras del metro de Riad, un proyecto que se adjudicó el pasado año a través de un consorcio y que dará trabajo a más de 15.000 personas de quince nacionalidades distintas. Leer
EEUU crea menos empleos de lo esperado y el paro repite en el 6,7% Expansión La mayor economía mundial creó 192.000 empleos en marzo, ligeramente por debajo de los 197.000 contabilizados en febrero y de los 200.000 esperados por los analistas consultados por Reuters. La tasa de paro repite en el 6,7%, frente a la previsión de una bajada al 6,6%. Leer
Tres jueces instruirán cada causa en la Audiencia Nacional Expansión El anteproyecto de reforma de la Ley Orgánica del Poder Judicial que ha aprobado hoy el Gobierno pretende que las instrucciones de cualquier causa que realice la Audiencia Nacional sean llevadas a cabo a la vez por tres jueces en lugar de solo por uno, como ocurre ahora en todos los casos. Leer
Eroski acuerda unas "bases" con los bancos para su refinanciación Expansión Eroski ha afirmado hoy que ha logrado pactar "unas bases de acuerdo" con las entidades financieras para la refinanciación de sus 2.500 millones de euros de deuda, si bien aún "falta la concreción de la reestructuración del pasivo". Leer
La Reina y los Príncipes también serán aforados ante el Supremo Expansión El anteproyecto de la Ley Orgánica del Poder Judicial que ha aprobado el Gobierno introduce entre sus novedades que también serán aforados ante el Tribunal Supremo la Reina consorte, el consorte de la Reina, al Príncipe heredero y a su consorte. Leer
El Gobierno y la Junta trabajan "de la mano" para que Deoleo se quede en Andalucía Expansión La presidenta de la Junta de Andalucía, Susana Díaz, ha asegurado que el Gobierno de la Nación y el Ejecutivo andaluz están cooperando para que Deoleo, la principal productora y comercializadora de aceite de oliva español, siga teniendo en Andalucía su ubicación y su núcleo de decisión. Leer
BMW M4 Cabrio: 431 caballos al viento Expansión BMW continúa potenciando la Serie 4. Ahora presenta la versión descapotable M4 cabrio. La firna bávara agrupa bajo la sigla M a sus modelos más potentes. El M4 Cabrio estará en venta a partir de otoño. Leer
Isak Andic dice que su hijo Jonathan ya ejerce de consejero delegado de Mango Expansión El presidente y fundador de Mango, Isak Andic, ha afirmado hoy que su hijo Jonathan, nombrado presidente adjunto de la firma de moda hace dos años, "está ejerciendo como tal" de consejero delegado de la compañía. Leer
Las hipotecas más baratas y algunas un poco especiales Expansión El mercado hipotecario se va moviendo, aunque aún es muy restrictivo en sus condiciones. Aquellos que quieran adquirir una vivienda debe conocer cuáles son las hipotecas más baratas y aquellas que se comercializan para circunstancias especiales. Leer
McDonald's abandona Crimea por temor a conflictos comerciales Expansión El miedo a una reacción violenta después de que un político de Moscú declarara que todas las cadenas de comida rápida debían ser clausuradas, ha hecho que McDonald"s haya decidido cerrar todos sus locales en Crimea. Leer
El BCE simula un programa de compra de activos de un billón de euros para medir sus efectos Expansión El BCE ha llevado a cabo varias simulaciones con el objetivo de calcular los efectos sobre la inflación y la economía que tendría lanzar un programa de compra de activos o flexibilización cuantitativa (QE) de hasta un billón de euros, según el diario alemán 'Frankfurter Allgemeine Zeitung'. Leer
Nike aterriza en la madrileña 'milla de oro' Expansión El fabricante de calzado y prendas deportivas Nike ha inagurado este viernes su 'flagship' en Madrid, que está situado en plena 'milla de oro' de la capital española, según han informado fuentes de la compañía. Leer
Dimite el CEO de Mozilla dos semanas después asumir su cargo Expansión El cofundador y consejero delegado de Mozilla, Brendan Eich, ha dimitido acorralado por las críticas que ha recibido debido a su oposición al matrimonio entre homosexuales. Leer
El Gobierno quiere aplazar la devolución del crédito para pagar a los proveedores Expansión El ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, ha anunciado que el Gobierno quiere aplazar la devolución de los créditos concedidos a los ayuntamientos para el pago a proveedores, para poder liberar recursos y ayudar a las corporaciones en peor situación financiera. Leer
3.000 becas para trabajar en BBVA Expansión La brecha entre lo que sale de las universidades y aquello que de verdad necesitan las compañías puede cerrarse eficazmente. La entidad financiera ofrece a posibles candidatos la posibilidad real de vivir la experiencia de trabajar en la compañía. Leer
Fitch mantiene la calificación de Madrid, Barcelona y Pamplona Expansión La agencia de calificación crediticia Fitch ha decidido mantener la calificación de la deuda a largo plazo de las ciudades de Madrid, Barcelona y Pamplona en BBB (calidad aceptable) con perspectiva estable. Leer
Smartphones como llave del hotel Expansión Los huéspedes del hotel Aloft de Manhattan o de Silicon Valley podrán pronto hacer algo que el sector hotelero soñaba desde hace tiempo: saltarse la recepción y entrar directamente a sus habitaciones utilizando un smartphone como llave. Leer
La reforma del Camp Nou,¿viable pese a los vaivenes deportivos? Expansión El plan de negocio trazado por la junta del FCBarcelona para financiar la reforma del Camp Nou prevé una estabilidad presupuestaria que se ha garantizado en la mejor década de la historia del club. Leer
VW Golf Variant, un familiar dinámico Expansión Límite 120 prueba la versión familiar del Golf, el Variant, con el motor diésel de 150 caballos y cambio automático. ¿Será igual de dinámico que el Golf? Leer
Sareb espera bajar el coste de sus contratos de gestión al convocar un concurso Expansión La presidenta de Sareb, Belén Romana, cree que la sociedad, aunque apenas cuenta con un año de edad, ha llegado ya a su mayoría y por eso ha decidido forzar algo la maquinaria para tratar de rebajar la mayor partida de gastos que tiene: la gestión y mantenimiento de los inmuebles procedentes de los bancos ayudados. Estas entidades han vendido sus plataformas y la ausencia de esos ingresos ya no les influye en sus cuentas. Leer
Bankia será el banco más rentable en 2014 y 2015, según Credit Suisse Expansión Una de cal y otra de arena en el inicio de la cobertura de Bankia por parte de Credit Suisse. Las buenas perspectivas de rentabilidad de la nacionalizada tras los recortes de estructura acometidos sorprenden positivamente a la firma de análisis que, sin embargo, mira con recelo la aportación de la negociación de deuda pública a la parte alta de la cascada. Leer
CaixaBank sigue a Gates y Soros y entra en FCC con un 2,5% Expansión Caixabank ha llegado a un acuerdo con Eurocis, de la familia Aguinaga, por el que ha adquirido el 5,01 % que esta sociedad tenía en B-1998, entidad que controla el 50,0286 % del capital social de Fomento de Construcciones y Contratas. En consecuencia, el banco pasa a controlar una participación indirecta del 2,5%. Leer
La Harley-Davidson Street 750 llega para tomar las calles Expansión Harley-Davidson inaugura una nueva plataforma después de casi 14 años con la nueva Street 750, una moto pensada para el mundo urbano. Su fabricación se repartirá entre Kansas City y Bawal (India), síntoma claro de la apuesta de la marca por Asia. Leer
FCC inaugura la primera línea de metro de Panamá Cinco Días FCC inaugura este sábado la primera línea del metro de Panamá, un proyecto que se adjudicó en 2010 y que se pone en marcha en el plazo establecido, tras 38 meses de construcción y pruebas, y una inversión de unos 1.000 millones de euros.
Pau García-Milà: el emprendedor incansable Cinco Días Una de las ventajas que suelen destacarse de la dependencia adquirida de los smartphones es que con ellos no existen las distancias. Un simple mensaje, una foto enviada al instante, una conversación desde remotos puntos del planeta con solo utilizar una aplicación acerca en segundos a millones personas. Hace tres o cuatro años, esto era imposible. Y hace nueve, poder compartir documentos en algo llamado la nube era tan desconocido como las victorias de España en el mundial de fútbol. Entonces, dos adolescentes de Olesa de Montserrat decidieron que, como la cuesta que separaba sus casas era demasiado molesta como para recorrerla cada vez que tuviesen que hacer un trabajo, era mejor idea crear una red para intercambiar los archivos sin necesidad de un servidor. Uno de esos imberbes era Pau García-Milà (Olesa de Montserrat, Barcelona, 1987), y nueve años después su idea ha sido comprada por Telefónica. Y además, España ha ganado un mundial.
Rajoy asegura que "algunos, todavía pocos ya notan la recuperación Cinco Días No hemos llegado a la meta. Pero hemos dejado atrás el miedo la desesperanza y la incertidumbre. Ya sé que todavía hay muchos españoles que lo pasan mal, ha admitido el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, durante la clausura de la XXI reunión Intermunicipal del Partido Popular que ha clausurado hoy en Valencia, pero ha prometido que las cosas van mejor y pronto van a ir mucho mejor.
Cuáles son los 10 países con internet más rápido Cinco Días ¿Cuáles son los países con la mayor velocidad media de acceso a internet? Como era de esperar (ver el listado más abajo), los cuatro primeros puestos los ocupan países asiáticos (Hong Kong, Corea, Japón y Singapur).
sábado 5 abril
Ucrania se niega a pagar la subida del gas anunciada por Rusia Cinco Días Ucrania ha querido dejar claro que no pagará el precio de casi 500 dólares por mil metros cúbicos del gas ruso, anunciado esta semana por el consorcio gasístico ruso Gazprom, y que casi duplica el precio anterior de 268 dólares.
El incansable rally del Tesoro aún tiene recorrido Cinco Días La velocidad de recuperación de la deuda pública española asombra a los expertos. Los objetivos fijados por algunos gestores para el conjunto del ejercicio se han cumplido en tan solo un trimestre y las preguntas que surgen ahora son: ¿hasta dónde y hasta cuándo puede mantenerse esta mejoría?
El hijo de Andic ya ejerce como consejero delegado de Mango Cinco Días El presidente y fundador de Mango, Isak Andic, afirmó ayer que su hijo Jonathan, nombrado presidente adjunto de la firma de moda hace dos años, "está ejerciendo como tal" de consejero delegado de la compañía.
Hacienda multa a la filial de Cemex en España con 455 millones de euros Expansión Las autoridades españolas han sancionado este viernes a la filial de la cementera mexicana Cemex con una multa de 455 millones de euros a raíz de una auditoría fiscal para los ejercicios que van desde 2006 hasta 2009, según ha informado la propia compañía en México. Leer
Toxo a Coca-Cola: "Más vale un mal acuerdo que una buena pelea" Cinco Días El secretario general de CCOO, Ignacio Fernández Toxo, se ha referido al ERE de las plantas embotelladoras de Coca Cola al asegurar que más vale un mal acuerdo que una buena pelea, en concreto, al perjuicio que puede sufrir una marca consolidada en todo el mundo con un conflicto laboral como el que atraviesa embotellador único de la filial española.
¿El Ibex hacia el 11.000?: análisis técnico Cinco Días El Ibex ha finalizado las semana con una ganancia del 3,37% en las cinco sesiones. Al cierre del viernes, el índice "rompe al alza el techo del lateral, que le atrapó todo el año", señalan los analistas de Serenitymarkets. "No será infinito el lateral en el que anda atrapado Europa desde hace varios meses", asegura el análisis técnico en referencia a la evolución de los índices europeos.
Así es la gran compra de deuda que puede estar ensayando el BCE Cinco Días El Banco Central Europeo ha simulado el efecto de la compra de deuda (llamadas quantitative easing o programas cuantitativos) por valor de un billón de euros a lo largo de un año, unos 80.000 millones de euros mensuales, según recogen varios medios alemanes.
Vivendi vende su operadora SFR a Numericable Cinco Días El grupo de comunicación Vivendi anunció hoy que venderá su operador de telecomunicaciones SFR a Numericable, lo que significa rechazar la última oferta alternativa que le había presentado ayer Bouygues y poner fin a una feroz batalla empresarial que se ha desarrollado en Francia en las últimas semanas.
Juncker insiste que en los próximos cinco años "no puede haber eurobonos" Cinco Días El candidato del Partido Popular Europeo (PPE) a la Comisión Europea (CE), Jean-Claude Juncker, insistió hoy en su negativa a la emisión de eurobonos en los próximos cinco años y recordó que no puede haberlos mientras no se hayan armonizado las políticas económicas y financieras de toda la zona euro.
Los valores protagonistas del alza del Ibex Cinco Días Los mercados siguen celebrando las palabras del presindente del BCE, Mario Draghi, el pasado jueves. La expectativa de que pueda mover ficha, han llevado al Ibex a sus máximos desde 2011 y el interés del bono a diez años en el 3,15%. Una vez más, el sector bancario ha liderado las subidas. Estos son otros protagonistas de las ganancias del mercado:
¿Quiénes pueden obtener el borrador de la Declaración 2013? Expansión La campaña de IRPF e Impuesto de Patrimonio 2013 está en marcha y Expansión, con la colaboración de la Asociación de Asesores Fiscales, resuelve en una guía, que puede consultar aquí, las dudas más frecuentes que surgen a la hora de realizar la declaración de la renta. Leer
Nueve empresas españolas que debutan en el mercado de deuda y pagan hasta el 7,5% Cinco Días Nuevas compañías españolas salen al mercado, y no solo a la Bolsa la próxima semana se espera el estreno de eDreams, sino que debutan con la venta de renta fija. El crédito bancario continúa sin fluir como antes de la crisis, y el Gobierno quiere que la economía española se sacuda de una vez y para siempre la dependencia del sector financiero a la hora de lograr liquidez.
Catalunya Banc compite con la banca foránea en la venta de red Cinco Días La puesta en marcha del tercer intento de subasta de Catalunya Banc, que el Gobierno espera llevar a cabo definitivamente antes del verano, está condicionada al cierre previo de varias operaciones con las que saldar determinadas áreas de negocio.
El atractivo de la inversión menos común Cinco Días Desde que en las primeras semanas de 2013 los grandes bancos de inversión comenzaron a cambiar la percepción financiera que tenían sobre España, tras el rescate bancario, una profunda reforma del mercado de trabajo que abarataba los costes laborales y los severos recortes del gasto público en todos los niveles administrativo, y que desató un apetito cuasi generalizado de los fondos de inversión que se han acercado en los últimos meses a concretar tal percepción en adquisiciones concretas, el movimiento de los inversores domésticos se ha centrado en los activos más tradicionales, como la deuda o la Bolsa.
La deuda autonómica despunta al calor de la soberana Cinco Días Los bonos autonómicos se presentan como una alternativa para los inversores en renta fija porque ofrece un interés algo superior al del Tesoro público español. Solo siete autonomías tienen el permiso del Gobierno central para emitir deuda este año por un importe total de 8.123 millones. Son Madrid, Castilla y León, Galicia, Navarra, País Vasco, Extremadura y Aragón. Entre las condiciones impuestas por el Tesoro está que su interés no supere en un 1% a la rentabilidad de su homólogo estatal.
Chez Cocó recupera la esencia de las rotisseries Cinco Días Tras la aceptación de Casa Paloma, los propietarios decidieron abrir un nuevo local en Barcelona, Chez Cocó, con el firme propósito de recuperar la esencia de las clásicas rotisseries francesas. Situado en plena Diagonal, se ha convertido en un referente gastronómico. Sorprende, nada más entrar, por su decoración y su cocina abierta, desde donde se contemplan las entrañas del restaurante. El espacio está decorado con elementos de las cocinas tradicionales toscanas y provenzales, rescatando mosaicos artesanales, ollas de cobre y suelos de dámero en barro, dándole una atmósfera chic.
Llega el gintonic mediterráneo Cinco Días La primavera llega al Mediterráneo y, con ella, la oportunidad de disfrutarla con una buena selección de cócteles basados en el gintonic, en vísperas del 9 de abril, día internacional de la citada bebida. Mezclas como la nueva gama de coctelería que Gin Mare ha presentado en Bra (Italia).
Vitra, seis décadas de iconos del diseño Cinco Días Hay diseños que permanecen infinitamente actuales. Es lo que debió pensar Willi Fehlbaum hace 60 años cuando iba en un taxi por Nueva York y vio la silla Plywood en un escaparate, creada por el joven matrimonio Charles y Ray Eames. El suizo Fehlbaum incorporó la innovación a Vitra, su joven empresa de mobiliario. De ahí surgió una de las alianzas más fructíferas de la historia del diseño.
¿Qué tienen en común Aznar y Felipe González? Cinco Días Qué tienen en común Adolfo Suárez y José Luis Rodríguez Zapatero? Son los presidentes españoles más parecidos entre sí en estilo táctico de trabajo político. Son los que cuentan con índices más elevados de motivación hacia el poder, son prototipos del político puro.
Garaicoa dirigirá el taller de julio en Villa Iris, de la Fundación Botín Cinco Días El artista cubano Carlos Garaicoa Manso dirigirá el taller de la Fundación Botín que se celebrará en Villa Iris, en Santander, entre los próximos 30 de junio y 11 de julio de 2014. Esta convocatoria internacional estará abierta hasta el 30 de abril.
Nace el Premio Internacional de Arquitectura Dom3 Cinco Días La Asociación de Empresarios para la Vivienda de Alta Calidad (Dom3) y La Zagaleta, sociedad propietaria de la urbanización homónima en Benahavís, Málaga, han presentado esta semana el I Premio Internacional de Arquitectura Dom3. Un galardón cuyo objetivo es que arquitectos de cualquier nacionalidad puedan participar en la creación de un proyecto singular que destaque a la vivienda de alta gama como máxima expresión de diseño, calidad y ubicación. Esto significa que el proyecto debe unificar arquitectura, paisajismo e interiorismo en una sola creación, explican los organizadores.
En Runin, como en el deporte, no valen las paredes Cinco Días La historia vital de Álvaro Yturriaga (Madrid, 1981) es poco convencional. Al menos por dos razones: montó su primera empresa siendo todavía adolescente, a los 15 años, y con esa misma edad le diagnosticaron distrofia muscular, una enfermedad rara para la que no hay cura, que en su caso le afecta a los músculos desde el pecho hacia abajo. Ambos sucesos marcaron para siempre su vida: se convirtió en un emprendedor en serie y resolvió combatir su dolencia, literalmente, por todos los medios. Por un lado, fuerza su cuerpo todo lo que puede, por ejemplo obligándose a andar varios kilómetros los fines de semana. Los médicos me decían que en dos años tendría que ir en silla de ruedas, y aquí estoy con 32 y sin muletas, dice entre risas. También aprovechó su know how para montar una fundación junto con la periodista Isabel Gemio, cuyo hijo también padece distrofia muscular, que entre otras cosas ya ha conseguido un millón de euros para la investigación médica.
España corre el riesgo de ser complaciente y no reformar Cinco Días Toda su familia es de Bilbao, pero Alfonso Erhardt nació accidentalmente en Málaga en 1972. Su apellido es de origen alemán, de un tatarabuelo ingeniero que llegó al País Vasco a explotar la minería. Su segundo apellido es Ybarra, emparentado lejanamente con los banqueros del Banco Bilbao. Licenciado en Administración y Dirección de Empresas por Cunef, en 2008 cofundó Oquendo Capital, una novedosa fórmula de financiación para empresas, llamada mezzanine, a largo plazo y sin entrar en el capital. En el Bilbao donde creció, junto al campo de golf de Neguri, aprendió a jugar a este deporte que toda su familia practica. Su afición le ha llevado a escribir el libro Los campos de golf de Javier Arana, el más afamado diseñador patrio, que creó los de Neguri, Club de Campo o El Saler.
Oferta de empleo público: cómo acceder a una plaza de funcionario Cinco Días El Gobierno ha aprobado la oferta de plazas en el ámbito de la Administración Pública para 2014, que incluye 1.211 plazas de nuevo acceso y 1.688 de promoción interna. El BOE publica hoy parte de esa oferta, en concreto las plazas de carácter extraordinaria y adicional que se convocarán para luchar contra el fraude fiscal y para la Administración Local. ¿Cómo acceder a esas plazas? Estas son algunas claves
Los hoteles en Brasil escalarán hasta un 229% los días que juegue la 'roja' Expansión Los hoteles de las ciudades anfitrionas del Mundial de Fútbol de Brasil y de algunos destinos de Sao Paulo y Río de Janeiro aumentarán sus precios hasta un 229% durante los días que se disputen los partidos de España, en comparación con la tarifa diaria normal ofrecida en los meses de junio y julio, según un estudio realizado por TripAdvisor. Leer
¿No recuerdas tu clave de Facebook? Prueba a convertirla en un 'selfie' Expansión Más allá de modas y retweets, las populares auto-fotos pueden convertirse en tu nuevo PIN para acceder a Facebook, la banca virtual o el correo electrónico. Los "selfies de seguridad" te garantizan, además, que nunca olvidarás las claves de acceso. Leer
Google estudia crear su propia operadora de móviles Cinco Días El web de noticias The Information cuenta que Google estaría estudiado crear su propio Operador Móvil Virtual en algunas ciudades de Estados Unidos. Según el artículo, Google mantiene conversaciones con la operadora Verizon para ofrecer servicios de telefonía móvil en las ciudades en las que ya presta acceso a través de fibra óptica con Google Fiber.
Alcatel prevé vender 80 millones de dispositivos en 2014, un 45 % más Expansión El fabricante tecnológico Alcatel One Touch prevé vender 80 millones de dispositivos en 2014, un 45 % más que en 2013, y aumentar sus ingresos un 50 % hasta 3.000 millones de euros, ha afirmado en una entrevista con Efe su director para Europa Occidental, Stéphane Pellerin Leer
Hacienda multa con 455 millones a la filial española de Cemex Cinco Días Las autoridades españolas han sancionado a la filial de la cementera mexicana Cemex con una multa de 455 millones de euros a raíz de una auditoría fiscal para los ejercicios que van de 2006 a 2009, informó la empresa en México.
Cuatro herramientas para hacer la declaración de la renta por internet Cinco Días Una vez ha arrancado la campaña de la declaración de la Renta 2013, el borrador (con sus novedades) se puede obtener, directamente a través de internet, desde el pasado 1 de abril y hasta el 30 de junio de 2014. Estas son cuatro herramientas para realizar la presentación electrónica de la declaración sin papeles.
Ucrania no acepta la subida del gas ruso y se niega a pagarla Expansión Ucrania dejó hoy claro que no pagará el precio de casi 500 dólares por mil metros cúbicos del gas ruso, anunciado esta semana por el consorcio gasístico ruso Gazprom. Leer
¿Debe intevenir ya Draghi para rescatarnos de la deflación? Expansión Expertos consultados por Efe reclaman al Banco Central Europeo (BCE) que tome ya medidas para evitar que los países caigan en deflación (descenso continuado de los precios) y que no espere a un posible empeoramiento de la situación. Leer
Vivendi acepta la oferta de Numericable por SFR Expansión El grupo de comunicación Vivendi anunció hoy que venderá su operador de telecomunicaciones SFR a Numericable, lo que significa rechazar la última oferta alternativa que le había presentado ayer Bouygues y poner fin a una feroz batalla empresarial que se ha desarrollado en Francia en las últimas semanas. Leer
Juncker descarta los eurobonos hasta 2019 Expansión El candidato del Partido Popular Europeo (PPE) a la Comisión Europea (CE), Jean-Claude Juncker, insistió hoy en su negativa a la emisión de eurobonos en los próximos cinco años y recordó que no puede haberlos mientras no se hayan armonizado las políticas económicas y financieras de toda la zona euro. Leer
Merkel se centra en el alto paro juvenil y pide una UE más justa Expansión La canciller alemana, Angela Merkel, llamó hoy la atención sobre los altos niveles de desempleo juvenil de España o Grecia, al tiempo que defendía que el camino a seguir para lograr una Europa más justa es "atajar los problemas de raíz" y mantener el rumbo de la estabilidad. Leer
La manzana de Apple, más 'verde' que nunca Expansión Los de Cupertino son los que más se preocupan por su huella ecológica, pero otras tecnológicas aún no siguen su estela y se abastecen de energía contaminante. Leer
Cada carrera de F1 vale 15 millones de taquilla Expansión ¿Cuánto ingresa la Fórmula 1 por la taquilla? Nadie lo sabe con seguridad porque se trata de datos no públicos que varían mucho, dependiendo del circuito en el que se disputa la carrera. Sin embargo, no faltan las estimaciones. Leer
El presidente de Panamá felicita a FCC por construir "en tiempo récord" el primer metro de Centroamérica Cinco Días El presidente de la República de Panamá, Ricardo Martinelli, acompañado por el ministro de Asuntos del Canal y secretario ejecutivo del Metro de Panamá, Roberto Roy, inauguró en la tarde de ayer, el primer metro de Centroamérica. En presencia de la presidenta de FCC, Esther Alcocer Koplowitz, y del vicepresidente y consejero delegado, Juan Béjar, el presidente Martinelli elogió la calidad de la línea 1 del Metro, que se ha construido en un tiempo récord.
Lafarge y Holcim aprueban su fusión, según 'Le Figaro' Cinco Días Los consejos de administración del francés Lafarge y del suizo Holcim han aprobado la fusión de ambas empresas en condiciones de igualdad para constituir el líder mundial del cemento, así como las principales modalidades de la operación, reveló Le Figaro.
Alemany dice que en el rescate de autopistas "cada palo debe aguantar su vela" Cinco Días El presidente de Abertis, Salvador Alemany, asegura que en el plan de rescate de las nueve autopistas en quiebra todos los sectores implicados (constructoras, concesionarias, banca y Administración) van a tener que arrimar el hombro, de modo que cada palo tiene que aguantar su vela.
domingo 6 abril
Guindos: "El mundo confía en España" Cinco Días El ministro de Economía, Luis de Guindos, ha afirmado hoy que España ha conseguido modificar el rumbo y se trata ahora de mantenerlo, y ha mostrado su esperanza en que el país vuelva a ser un elemento de confianza para Europa y para la economía de todo el mundo.
El Ibex, en máximo anual ¿es momento de comprar o de esperar? Cinco Días Desde principios de año, los informes de los bancos de inversión se han fijado en las Bolsas europeas, en especial las más castigadas en 2013, como apuestas para el inversor.
Carrefour no podrá obligar a trabajar más domingos sin negociar Cinco Días El Tribunal Supremo le ha dado la razón a los trabajadores de Carrefour en Madrid en su demanda contra la empresa, que aumentó en 2012 el número de domingos en los que sus empleados debían trabajar como consecuencia de la liberación de horarios comerciales adoptada por el gobierno de esta comunidad.
Las razones de McDonald's para abandonar Crimea Cinco Días La cadena estadounidense de restaurantes de comida rápida McDonald's ha suspendido las actividades en sus establecimientos en Crimea debido a razones de fabricación ajenas a la compañía, según informa en un comunicado.
El formato phablet se consolida Cinco Días En España, como en mercados en los que la telefonía móvil es un segmento maduro, aún se hace extraño que el único dispositivo móvil para llamadas de voz y datos sea una tableta pequeña. Sin embargo, en el resto del mundo hay una clara tendencia a que el principal, y en muchas ocasiones único, dispositivo de comunicación sea una tableta.
Báñez contrata una consultora privada para luchar contra el fraude Cinco Días El Ministerio de Empleo ha justificado la contratación de una consultora privada para realizar labores de minería de datos en la lucha contra el fraude laboral afirmando que no se trata de una externalización del servicio sino únicamente de un apoyo de personal especializado en las tareas que exige el nuevo Plan estratégico para la lucha contra el empleo irregular y el fraude a la Seguridad Social y en la adaptación de los procedimientos actuales a la utilización de nuevos recursos tecnológicos.
Lafarge y Holcim cierran un acuerdo para su fusión Expansión Las dos mayores cementeras del mundo, la francesa Lafarge y la suiza Holcim, han cerrado este sábado por la noche un acuerdo para su fusión y consolidarse como una empresa con un valor de mercado estimado en unos 55.000 millones de dólares, según ha informado el periódico galo 'Le Figaró'. Leer
Europa se plantea medidas fiscales y monetarias para combatir el paro Expansión El comisario europeo de Empleo, Laszlo Andor, considera que "la tendencia del paro ha cambiado en España", una vez que el desempleo "ya ha empezado a descender", pero ahora "la cuestión es si la política fiscal y monetaria puede apoyar esta tendencia" y derivar en una creación de empleo más dinámica. Leer
Qué puede hacer ahora el BCE Cinco Días El BCE ha vuelto a apaciguar las aguas justo cuando se cierne sobre la zona euro, y su frágil recuperación económica, una nueva amenaza, la de la deflación. Su presidente, Mario Draghi, avanzó esta semana su disposición a tomar medidas extraordinarias, con la novedad de que se adoptarían, esta vez sí, de forma unánime, incluido el beneplácito del Bundesbank. Los mercados se han tranquilizado con este mensaje y con la ensoñación de que el BCE llegue a activar un programa de compra de activos. Cuál será el curso que tome la economía en los meses siguientes y hasta dónde querrá llegar el consejo del BCE son las incógnitas para los próximos meses.
Salvador Alemany (Abertis) dice que en el rescate de autopistas "cada palo debe aguantar su vela" Expansión El presidente de Abertis, Salvador Alemany, asegura que en el plan de rescate de las nueve autopistas en quiebra todos los sectores implicados (constructoras, concesionarias, banca y Administración) "van a tener que arrimar el hombro", de modo que "cada palo tiene que aguantar su vela". Leer
Los inversores españoles siguieron aumentando su optimismo en 2014 Expansión La confianza de los inversores españoles ha aumentado 0,5 puntos entre enero y marzo de este año, con lo que se consolida el resultado del trimestre anterior y se encadenan cinco trimestres consecutivos de recuperación, según el índice que elabora JPMorgan. Leer
Mango invertirá entre 350 y 450 millones anuales hasta 2019 Expansión Mango prevé invertir entre 350 y 450 millones de euros anuales en los próximos cinco años para aumentar su estructura y dar respuesta al crecimiento orgánico de su negocio tras la incorporación de las nuevas líneas. Leer
Báñez recluta a una consultora para luchar contra el fraude Expansión El Ministerio de Empleo justifica la contratación de una consultora privada afirmando que se trata de un "apoyo de personal especializado en las tareas que exige el nuevo Plan estratégico". Leer
Usted cobra más que el CEO de Facebook y los de Google juntos Expansión Para algunos directivos, tener una nómina que ni siquiera les llega para comprarse un café o un billete de metro es un símbolo tanto de su éxito como del de su empresa. Leer
Bankia cree que "no es imposible" devolver las ayudas del Estado Expansión El presidente de Bankia, José Ignacio Goirigolzarri, cree que "no es imposible" que la entidad devuelva las ayudas recibidas, y destaca que con la venta de un primer paquete del 7 ,5 % del capital el Estado ha ingresado más de 1.300 millones de euros. Leer
OHL ha cobrado 166 millones de euros de dividendos de Abertis Expansión OHL cobrará este martes, 8 de abril, un importe de 53,43 millones de euros en concepto del dividendo que repartirá Abertis, grupo de concesiones de infraestructuras del que la constructora es segundo accionista con una participación del 18,9%. Leer
Miguel Carmelo: "El despacho de una universidad tiene que ser representativo" Expansión Gabriel García Márquez siempre escribe en una cuartilla usada. A Miguel Carmelo, presidente de la Universidad Europea, le sucede lo contrario. "Trabajo mejor con el orden. Antes de ponerme con algo nuevo, primero recojo". Leer
Cómo elegir el teléfono que mejor se ajuste a tu mano Expansión Este año, quiero pasarme a una pantalla que mida al menos 4,7 pulgadas de diagonal, frente a las cuatro pulgadas del iPhone que utilizo en la actualidad. Con los smartphones, hasta el incremento más pequeño es importante. Leer
Merkel apremia a Europa a mostrar su "poder innovador" Expansión La canciller alemana, Angela Merkel, inauguró hoy la Feria Industrial de Hannover, la mayor del mundo del sector, con una llamada a Europa a innovar para no quedarse anquilosada frente a la competencia global. Leer
El mercado de los videojuegos volverá al crecimiento en 2014 Expansión La industria de los videojuegos alcanzó el año pasado los 762 millones de euros en España, un 7,3% menos que en 2012 y un 22% menos de lo que facturaba en 2011, cuando el mercado ascendía a 980 millones de euros, según la consultora Gfk. Leer
El desafío de los tribunales a la reforma laboral Expansión Los tribunales rebaten con frecuencia la modificación del mercado de trabajo que ha hecho el Gobierno. Los especialistas señalan que la batalla tiene dos frentes fundamentales: la regulación de los despidos colectivos y de los cambios de las condiciones de trabajo, y el final de la prórroga indefinida de los convenios. Leer
KPMG, PwC, Deloitte, EY e Indra pujan por gestionar las quejas al Banco de España Expansión La avalancha de reclamaciones lleva al supervisor a buscar ayuda Deloitte, Ernst & Young (EY), KPMG, PwC e Indra pujan por lograr el contrato que el Banco de España ha sacado a concurso para gestionar su servicio de reclamaciones sobre limitaciones del tipo de interés en los préstamos hipotecarios concedidos por las entidades. Leer
Valores para la primavera bursátil Expansión Repsol, Técnicas, Jazztel, Arcelor, Telefónica y Dia, entre las favoritas para sacar jugo a la recuperación. Banca y construcción elevan su peso en la cartera con valores como Santander, Popular, BBVA y ACS. Leer
lunes 7 abril
Los fondos de renta fija rebajan las comisiones para evitar pérdidas a sus partícipes Cinco Días La comisión media de los fondos de renta fija se sitúa por encima del 0,7%, según los últimos datos anuales recopilados por la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV). Mientras, la rentabilidad media de la deuda soberana española a corto plazo se sitúa en mínimos históricos. El bono a dos años paga el 0,6%.
Los fondos de renta fija se adaptan Cinco Días Un buen número de los fondos que invierten en renta fija a corto plazo se han decidido a rebajar sus comisiones y, en algunos casos, incluso han llegado a eliminarlas. Es una manera de adaptarse al mercado que merece atención. Porque esta ofensiva de las gestoras pretende básicamente evitar que la rentabilidad de los fondos de renta fija a corto plazo baje a niveles prácticamente nulos o incluso que registren pérdidas. Los últimos datos de Morningstar y de la CNMV apuntan a que este tipo de productos repercute una comisión media superior al 0,7%. Sin embargo, la virtuosa evolución de los activos de renta fija, especialmente la española y su rentabilidad, pone en jaque su atractivo. El bono a dos años paga el 0,6% y en la última subasta de letras a seis meses el Tesoro abonó menos del 0,4%. Los monetarios son los que invierten a menor plazo menos de seis meses, de forma que el riesgo es mayor. Esta evolución ha llevado a que desde el pasado ejercicio no menos de 14 fondos se hayan decidido a bajar las comisiones de gestión, de depositario o incluso de ambas. Es una forma natural y adecuada de adaptarse a las circunstancias del mercado. Y más cuando los buenos conocedores del sector prevén que la tendencia a rebajar el coste para los partícipes continué en el futuro próximo.
Técnicas Reunidas: potencial del 12% a golpe de contrato Cinco Días Los contratos dan vida a Técnicas Reunidas, que el pasado viernes marcó máximos anuales en Bolsa al alcanzar los 41,2 euros por acción, con un alza del 0,37% en la jornada. Una vez conquistadas tales cotas, algunos analistas creen que el grupo de ingeniería español ha puesto rumbo al nivel de los 45 ó 46 euros por título, lo que implica un potencial de revalorización en torno al 12%.
La reconversión de las tres patronales del sistema financiero Cinco Días Poco a poco la banca va saliendo de su depresión particular. Pese a ello, es posible que nunca vuelva a ser la misma que hace algo más de un lustro, cuando la cuenta de resultados rebosaba cifras de mareo. Sus beneficios llegaron a ser tan sustanciosos, por lo menos en apariencia, que pasaba por ser uno de los sectores más rentables de la economía nacional.
Solo uno de cada cinco contadores de consumidores domésticos es digital Cinco Días A raíz de la tramitación del real decreto que establece el método de cálculo del precio de la electricidad para el pequeño consumidor, la CNMC ha realizado una encuesta entre las distribuidoras eléctricas (las encargadas de leer los equipos de medida) para obtener una fotografía exacta del parque de contadores español. La norma establece la aplicación de los precios horarios del mercado mayorista al consumo real realizado por el usuario en cada hora del día.
iAhorro y PRISA Noticias se unen para contribuir al ahorro doméstico Cinco Días El portal web iAhorro y los medios de PRISA Noticias CincoDías, El País, As y Huffington Post han puesto a disposición de sus lectores herramientas personales gratuitas que contribuirán al ahorro doméstico. Con su acuerdo, el Grupo PRISA e iAhorro prevén generar un ahorro anual de 14 millones de euros a sus lectores.
La crème de la crème francesa desborda un foro sobre España Cinco Días Tan cerca, tan lejos. En los últimos ocho meses varios de los mayores fondos de inversión del mundo estudian y llevan a cabo operaciones en el negocio inmobiliario español y en el de reestructuraciones financieras y corporativas. Llegan de todo el mundo, fundamentalmente de Estados Unidos, de Latinoamérica. También de China. Bill Gates, George Soros, Carlos Slim, Amancio Ortega, Wang Jianlin son los nombres de las mayores fortunas de Estados Unidos, Latinoamérica, España y China que han hecho acto de presencia en el mercado español recientemente. Sin embargo no se percibe que en Francia, el mercado de mayores proporciones y más cercano a España, se haya despertado ese mismo interés. Hasta ahora.
Reconvertir el espíritu solidario, reto de las ONG Cinco Días El tercer sector en España, en el periodo de 2010 a 2013, ha tenido una caída inmensa de ingresos. Lo peor ha pasado, pero no va a recuperar su capacidad de financiación. Así presenta Ignasi Carreras, director del Instituto de Innovación Social de Esade, una de las principales conclusiones del informe La reacción del tercer sector social al entorno de crisis elaborado por esta entidad junto a PwC yla Fundación La Caixa.
La formación, una cuestión de responsabilidad Cinco Días Las empresas de servicios han afrontado durante la crisis una dura prueba. Las administraciones locales y regionales han reducido paulatinamente los importes de sus contratos, teniendo que maximizar la productividad y la eficiencia de los trabajos, y por otro lado, los ciudadanos, principales perceptores de estas labores, han extremado su vigilancia hacia la calidad y la correcta utilización de un dinero que sale de sus impuestos. Hacer más con menos medios, por menos dinero, y con los más altos estándares de calidad ha sido un reto que solo podría superarse a través de una correcta formación de sus empleados.
Golf R con 300 CV, mucho más allá del mito GTI Cinco Días El compacto de Volkswagen es un modelo con millones de seguidores. La mayoría quiere un automóvil de gran calidad práctico y de bajo consumo, pero algunos clientes están dispuestos a pagar bastante más por tener lo mejor. A ellos va dirigido el R, la versión más rápida de la gama.
El 50% de los concesionarios de Chevrolet firman su salida de la marca Cinco Días Los concesionarios de Chevrolet ceden poco a poco a la presión del calendario. Alrededor del 50% de la red en España estarían firmando ya su salida de la marca de General Motors, según sondeos de la Asociación de Concesionarios de Chevrolet en España. En el país, hay 86 puntos de venta de Chevrolet que emplean a más de 1.200 personas.
Lafarge y Holcim aprueban su fusión y darán lugar a la mayor cementera del mundo con 32.000 millones en ventas Cinco Días La creación del mayor grupo cementero del mundo ya está en marcha. Holcim y Lafarge han confirmado este lunes que llevarán a cabo su integración, en condiciones de igualdad, si bien se estructurará mediante el lanzamiento de una opa por parte de Holcim sobre Lafarge íntegramente en acciones y que dará lugar a la nueva LafargeHolcim.
Frenazo del consumo en Japón tras la histórica subida del IVA Expansión Los concesionarios de vehículos y los grandes almacenes han experimentado una fuerte caída de sus ventas desde la entrada en vigor en Japón la semana pasada de una subida del IVA del 5 al 8%. Leer
Montoro dispara un 6,3% la cotización de Deoleo Cinco Días El valor en Bolsa de Deoleo se ha disparado el lunes un 6,3% cerrando a 0,42 euros por acción después de que el ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, sugiriera al mediodía, en unas jornadas organizadas por PwC, que el Estado español, a través de Sepi, podría plantearse entrar en el capital de la compañía. Sí que hay interés por parte del Gobierno en tomar una participación, ha señalado Montoro, según unas declaraciones recogidas por Ep.
El Ibex cede un 1% tras la flojera de Wall Street Cinco Días Tras marcar el viernes el nivel más alto en casi tres años, el Ibex ha amanecido hoy con la correspondiente corrección, algo que cabía esperar tras varias jornadas de alzas casi ininterrumpidas. El Ibex cede en torno a un 1%. El índice ha perdido los 10.600 puntos y ve amenazados los 10.500.
El Tribunal de Cuentas reprocha al FROB la lentitud en Catalunya Caixa Cinco Días Estas son dos de las principales conclusiones de un informe de fiscalización de la legalidad de las actuaciones del FROB, de los fondos de garantía de depósitos y del Banco de España sobre la reestructuración bancaria en el periodo 2009-2012.
La crisis certifica la muerte de la VPO Cinco Días En poco más de dos o tres años la promoción de viviendas de protección oficial será historia en España después de más de tres décadas de una política pública (desempeñada por gobiernos socialistas y populares) basada en la concesión de distintos tipos de ayudas a promotores y familias para facilitar su acceso a una casa en propiedad.
Berlín prepara la creación de un ministerio europeo de Economía Cinco Días Brujas y Aquisgrán suelen ser el escenario de los grandes discursos europeos, ya sean a favor o en contra de la integración. En la ciudad belga Margaret Thatcher fijó en 1988 algunas de las muchas lineas rojas de Londres respecto a Bruselas. Y en 2011, en la capital de Carlomagno, el entonces presidente del Banco Central Europeo, Jean-Claude Trichet, propuso la creación de un ministerio europeo como máxima autoridad económica de una Europa confederal.
La UE gana la batalla a China y evita los aranceles a la exportación de vino Cinco Días En plena burbuja de las energías renovables, los productores chinos inundaron de placas fotovoltaicas el mercado europeo. Algunos países, como España, se vieron fuertemente beneficiados ante la falta de industria local y la necesidad de suministrar con rapidez a las empresas cuyo negocio crecía a tasas muy elevadas. Otros, como Alemania, mostraron sus quejas frente a lo que consideraban una mala práctica comercial por parte de China al vender sus productos por debajo del precio de coste para ganar cuota de mercado, conocida como dumping, lo que estaba castigando a sus productores. La presión de la primera economía europea provocó que la UE impusiera provisionalmente un arancel del 11,8% a los paneles chinos en junio de 2013.
Adiós al viejo modelo de la vivienda social Cinco Días La radiografía de la ejecución del plan cuatrienal de vivienda 2009-2012 permite analizar la caída libre que a lo largo de ese periodo han experimentado las actuaciones para viviendas de protección oficial (VPO). Una severa decadencia que se ha visto coronada por la promulgación del plan actual de vivienda 2013-2016, en el que no se contempla ya ninguna ayuda para edificar más pisos sociales en régimen de compra. En solo dos años, el número de actuaciones de VPO de nueva construcción se redujeron más de un 82% al pasar de algo más de 43.000 en 2010 hasta 7.483 en 2012. Los escasos inmuebles de protección oficial que todavía se sigan construyendo deberán estar destinados a alquiler.
"Kazajistán es muy seguro para las empresas españolas" Cinco Días La ex república soviética de Kazajistán es el noveno país más grande del mundo por su extensión cinco veces más grande que España, tiene 16 millones de habitantes y es una importante potencia en recursos naturales energéticos. En los últimos años ha intensificado sus relaciones económicas y comerciales con la Unión Europea. Su embajador en España, Bakhyt Dyussenbayev (Petropavlosk, 1970) es un firme defensor de la cooperación internancional y de los viajes institucionales para promocionar su país y establecer alianzas empresariales. Una de nuestras desventajas es que no tenemos acceso al mar y eso nos hace necesitar llevarnos bien con todo nuestro entorno, asegura.
Las tripas del beneficio bancario Cinco Días Qué razón tiene la tan repetida advertencia rentabilidades pasadas no garantizan rentabilidad futuras. Y si no que se lo digan al sector bancario español que, en su negocio en España, ha terminado el ejercicio 2013 con una rentabilidad sobre activo (ROA) del 0,31%, frente al 0,89% en 2007 y 0,73% en promedio en el periodo de expansión 1995-2007. En euros contantes y sonantes, ha ganado (beneficio contable) 8.790 millones de euros en 2013, frente a los 25.000 y 18.000 millones de euros que ganó en 2007 y 2008, respectivamente.
El crédito al sector privado y el Día de la Marmota Cinco Días Hay dos eventos que, año tras año, marcan el final de la cuesta de enero: la celebración del Día de la Marmota, el 2 de Febrero, y la publicación de los resultados bancarios. Este año, la famosa marmota protagonista de la película de Bill Murray ha pronosticado un invierno largo y frío.
Amazon amplía la capacidad de su centro logístico en Madrid Cinco Días Amazon, el gigante de comercio electrónico, necesita ampliar rápidamente su centro logístico en Madrid a medida que crece su negocio en España. La compañía explicó ayer que va a invertir varios millones de euros para agrandar en un 20% la capacidad de sus inslataciones en la localidad madrileña de San Fernando de Henares.
Holcim y Lafarge confirman la creación del gigante mundial del cemento Expansión Las dos mayores cementeras del mundo han presentado hoy los términos de una fusión que se ha fraguado este fin de semana. Dos tercios de las desinversiones que supondrá la unión se producirán en Europa. Leer
El valor de la seguridad jurídica preventiva Cinco Días La seguridad jurídica preventiva es un derecho de los ciudadanos que, en un Estado como el nuestro, debe ser garantizado por los poderes públicos. Los ciudadanos necesitan asegurarse de que sus actos, por ser ajustados a la ley, serán eficaces jurídicamente y, en consecuencia, recibirán la tutela adecuada en cada momento.
A los escépticos de la reducción del gasto Cinco Días Como consejero de Hacienda de una comunidad autónoma, en este caso Castilla-La Mancha, he percibido en ocasiones cierto escepticismo sobre la realidad del ajuste de gasto y sobre la voluntad real de reconducir de forma persistente las cuentas públicas en lo que respecta al gasto, o sobre el tiempo que iba a durar esa voluntad.
El Ibex frena en seco su escalada y estrena la semana con un correctivo Expansión El varapalo que sufrió a última hora del viernes Wall Street se traslada ahora a las bolsas europeas. Las caídas se acercan por momentos al 1%, y el Ibex, que encadenaba 8 subidas en 9 jornadas, pone en peligro los 10.600 puntos. Las compras se desvían a la deuda pública, mientras el euro resiste al filo de los 1,37 dólares. Leer
Capital insegura Cinco Días Vivir con más tranquilidad y menos robos que en la media de comunidades autónomas es posible en País Vasco, Extremadura y Asturias. Al menos, esto es lo que piensan los encuestados por Securitas Direct. Detrás se sitúan La Rioja, Galicia y Castilla y León.
La producción industrial coge impulso con un avance del 3,1% en febrero Expansión El Índice General de Producción Industrial (IPI) aumentó un 3,1% interanual en febrero, superando en más de tres puntos a la tasa interanual registrada en enero (0,0%), informa hoy el Instituto Nacional de Estadística (INE). Leer
Microsoft y Yahoo quieren competir en el negocio televisivo con series propias Cinco Días Dominar el televisor del salón parece atraer cada vez a más gigantes tecnológicos. Apple lanzó hace tiempo su Apple TV, Google su Chromecast en 2013, la semana pasada fue Amazon quien estrenó su Fire TV, y antes Microsoft había debutado con su consola Xbox One, a la que quiere convertir en un auténtico centro de entretenimiento. La cuestión es que estas compañías están viendo que no basta con tener los dispositivos (sep-top-box, consola o especie de memoria USB) para liderar este mercado. Los contenidos son clave.
La producción industrial mejora en febrero con un avance del 3,1% Cinco Días El índice de producción industrial (IPI) registró un aumento interanual del 3,1% en febrero, una tasa que ha mejorado más de tres puntos respecto a la registrada en enero, según los datos publicados hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
El dinero público destinado al rescate de la banca asciende a 108.000 millones Cinco Días El volumen de dinero público empleado o comprometido por España en apenas tres años con el rescate de su sistema financiero ronda los 108.000 millones de euros, de los que más de la mitad, unos 57.000 millones, se ha gastado en aportaciones directas al capital de las entidades financieras.
¿Cuánto cuesta patrocinar la Champions? Nissan pagará más de 50 millones al año Cinco Días La japonesa Nissan, controlada por el grupo francés Renault, será patrocinadora de la Champions League durante las próximas cuatro temporadas, según ha anunciado la compañía hoy. La empresa sustituye a Ford, que llevaba respaldando la competición desde que empezó en la temporada 1992-93.
Cómo evitar riesgos por el adiós de Windows XP Cinco Días Era una muerte anunciada desde 2008, pero será mañana cuando Microsoft deje de dar soporte a una de las versiones de Windows más exitosa y longevas de la historia de la compañía, el Windows XP, pues lleva casi 13 años en activo, desde octubre de 2001. La medida, sin embargo, tiene lugar cuando Microsoft todavía tiene contabilizados en España cuatro millones de usuarios de este sistema operativo: tres millones son clientes particulares y el resto, empresas y Administraciones públicas. El problema afecta a los usuarios de todo el mundo, y la pregunta que surge es qué hacer si se tiene un ordenador con XP.
EE UU da luz verde a Zeltia para fabricar un nuevo antitumoral Cinco Días La Administración de Alimentos y Medicamentos de EEUU (FDA, por sus siglas en inglés) ha aceptado la propuesta de PharmaMar, filial del grupo Zeltia, para la producción de PM1183, un agente antitumoral en desarrollo clínico para el tratamiento de tumores sólidos y hematológicos.
Bankia cierra la venta del 50% de Ribera Salud Cinco Días Bankia ha acordado la venta del 50% que poseía en el grupo de gestión sanitaria Ribera Salud a la empresa estadounidense Centene Corporation, especializada en servicios sanitarios, según ha informado el banco presidido por José Ignacio Goirigolzarri.
Draghi ganó más de 1.000 euros diarios en 2013 Cinco Días El sueldo de Mario Draghi como presidente del Banco Central Europeo (BCE) aumentó un 1,1% en 2013, hasta los 378.240 euros, una mejora superior a la del año anterior, cuando el salario anual del presidente de la entidad aumentó un 0,8% hasta los 374,124 euros.
Hacienda avanza que puede bajar el IRPF sin subir otros impuestos Cinco Días En el primer trimestre del año, la recaudación tributaria del Estado aumentó más de un 5% en términos homogéneos, es decir, corrigiendo los efectos de calendario. Así lo ha anunciado hoy el secretario de Estado de Hacienda, Miguel Ferre, durante su intervención en un debate sobre la reforma fiscal organizado por la Asociación para el Progreso de la Dirección (APD) y PwC.
eDreams obtiene luz verde para su salida a Bolsa Cinco Días Ya está en el supervisor que preside Elvira Rodríguez el resumen del folleto del grupo que opera bajo las marcas eDreams, Opodo, Go Voyages, Liligo y Travellink, y que está presente en 42 países. El precio de referencia con el que comenzará a cotizar se sitúa en 10,25 euros por acción, lo que supone una capitalización inicial a la compañía de 1.100 millones de euros, que espera captar en el mercado entre 376 y 433 millones de euros tras colocar entre un 35,9% y un 41,1% de su capital social.
Báñez insiste en que el ajuste del empleo en las administraciones públicas "ya se ha acabado" Expansión La ministra de Empleo y Seguridad Social, Fátima Báñez, ha indicado este lunes, tal como ya adelantó el Gobierno el pasado viernes, que el ajuste del empleo en las administraciones públicas "se ha acabado", y ha añadido que en España hay cada vez más datos positivos. Leer
Seis de cada diez empresas recortó su inversión en capacitación Cinco Días El 60% de las empresas españolas redujeron la inversión en formación durante el pasado año, frente al 40% que la incrementaron, pese a que en la reforma laboral se incorporó la obligatoriedad de dar 20 horas de permiso para la formación a los trabajadores o la definición de un plan específico de formación para toda la plantilla, lo que hacía pensar en un mayor uso de recursos en este ámbito, según la "Encuesta Adecco Training".
Puig gana 176 millones de euros en 2013, un 2% más Expansión El grupo de perfumería y moda Puig ralentizó su crecimiento el año pasado. Facturó 1.499 millones, con un crecimiento interanual del 1%. Leer
Cleop logra el respaldo del 59,6% de los acreedores para salir del concurso Expansión Después de dos años de concurso Cleop está a punto de superar la insolvencia. Casi la mitad de los acreedores ordinarios se convertirán en accionistas de la contructora valenciana al acogerse a la opción de convertir al menos una parte de su deuda en capital de la sociedad. Leer
Popular avisa a los competidores: el modelo de pymes no se improvisa Expansión La cúpula de Banco Popular ha aprovechado la Junta de Accionistas para lanzar un mensaje a los competidores: el grupo siempre ha estado con las pymes y tiene una ventaja competitiva frente a los que quieren entrar ahora en este segmento. Leer
Ron: "Mantenemos el compromiso de mejorar el 'pay out' con prudencia" Cinco Días El presidente del Banco Popular, Ángel Ron, ha asegurado hoy que 2014 es un año de transición, pero de recuperación económica al fin, en el que no obstante, la economía española aún debe corregir ciertos desequilibrios, como el desempleo, el endeudamiento o el déficit público.
España ha perdido viabilidad a pesar de las reformas Expansión Las reformas llevadas a cabo en España no se han traducido en un aumento de la "viabilidad" del país, que sigue con una gran brecha social y el paro juvenil insalvable, concluye un informe de la Fundación Bertelsmann publicado hoy. Leer
ACS puja por un contrato en Filipinas por 588 millones Expansión Leighton, filial australiana de Hochtief, participada a su vez por ACS, puja por el contrato de construcción, operación y mantenimiento de un tramo de una autopista de peaje entre Cavite y Laguna. Leer
Tendencias deco: al calor del Mediterráneo Expansión Paredes encaladas, materiales rústicos como el lino y la rafia, cojines por doquier, juegos de rojos y azules y la vibrante luz del estío como protagonista. Descubra las claves para llenar su hogar de verano. Leer
¿Eres el profesional que necesitan las empresas? Expansión Una titulación, el dominio de dos o más idiomas, la movilidad geográfica, la versatilidad, el manejo de las redes sociales, tener iniciativa y estar preparado para adaptarse al cambio desde el minuto cero visten al candidato ideal que todas las empresas querrían contratar. Leer
Pescanova: el administrador concursal, Deloitte, respalda el plan de Damm para la pesquera Expansión Deloitte ha respaldado la propuesta de convenio del consorcio integrado por Damm y Luxempart para salvar Pescanova, aunque ha solicitado una moratoria para el repago de un crédito de 18 millones que vence el 28 de abril, según consta en el informe al que ha tenido acceso Europa Press. Leer
La Bolsa de Moscú se desinfla Expansión Los inversores aparcan la reciente 'minitregua' a la Bolsa de Moscú, y el índice RTS sufre un varapalo superior al 4% ante el repunte de la tensión entre Rusia y Ucrania. Leer
Un juez de Madrid admite una denuncia de Jaime Botín contra la CNMV por revelar información Expansión Un magistrado de Madrid ha admitido una denuncia del expresidente de Bankinter Jaime Botín contra el secretario del consejo de la CNMV, Fabio Pascua Mateo, por revelar información reservada en relación con la sanción que se le impuso por ocultar acciones de la entidad. Leer
Rajoy espera un debate "clarificador" ante "contrato de adhesión" que pide Mas Expansión El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha confiado hoy en que mañana haya en el Congreso un debate "clarificador" sobre la petición de Cataluña de convocar un referéndum, y ha subrayado que lo que pretende el presidente de la Generalitat, Artur Mas, es "un contrato de adhesión". Leer
Rajoy confirma que se bajarán los tipos nominales de Sociedades Expansión El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha avanzado que la reforma fiscal que aprobará el Gobierno en un plazo de tres meses rebajará los tipos nominales del Impuesto de Sociedades y mantendrá las deducciones por reinversión de beneficios y por I+D+i, en contra de los propuesto por la comisión de expertos, que pedía la supresión de estos incentivos. Leer
BCE: aún es pronto para que el programa de compra de deudapase de la teoría la práctica Expansión Yves Mersch, representante luxemburgués en el directorio del Banco Central Europeo (BCE), considera que en estos momentos un programa de compra de activos o de flexibilización cuantitativa (QE por sus siglas en inglés) es un concepto teórico que aún dista mucho de llevarse a la práctica ante la ausencia de un riesgo inminente de deflación. Leer
El Gobierno reconoce que la plantilla de la Agencia Tributaria está cerca de "mínimos históricos" Expansión El Gobierno admite que la plantilla de la Agencia Tributaria está "muy cerca de sus mínimos históricos", con 26.231 trabajadores, tras haber sufrido una "grave disminución" en los últimos años, lo que ha llevado al organismo a la situación "más que preocupante" de que pueda perder más de una cuarta parte de sus empleados en la década 2010-2020. Leer
El G20 aprobará una agenda de reformas más ambiciosa para impulsar el crecimiento Expansión Los líderes financieros del mundo firmarán un acuerdo esta semana para ser más ambiciosos en las reformas estructurales que impulsen el crecimiento global después de que los últimos planes demostraran quedarse cortos, según señala a Reuters un funcionario involucrado en los preparativos del encuentro. Leer
Rajoy y Barroso se reúnen este jueves en Madrid para analizar los próximos comicios europeos Expansión El jefe del Gobierno, Mariano Rajoy, mantendrá una reunión el próximo jueves en Madrid con el presidente de la Comisión Europea, José Manuel Durao Barroso, en la que analizarán las expectativas ante las elecciones europeas de mayo y procesos de integración en curso en la UE como la unión bancaria. Leer
Tres caminos para enfrentar el final de Windows XP Expansión Alrededor de cuatro millones de ordenadores en España, de los que un millón pertenece a empresas, se han quedado sin soporte técnico al cumplirse hoy, 8 de abril, la fecha en que Microsoft anunció que dejaría de brindarle servicio al que fue uno de sus productos estrella, Windows XP. Leer
El secreto de ser extravagante Expansión Destacar por la originalidad a la hora de vestir nos aporta presencia y cierta influencia. Leer
El Congreso rechazará la consulta de Cataluña e invitará al diálogo Expansión La expectación aumenta en el Congreso a un día del debate sobre la consulta soberanista en Cataluña, aunque no tanto por el resultado, que será un contundente rechazo de más del 80% de la Cámara, sino por la respuesta de la Generalitat a la oferta de diálogo que se espera que lancen el PP y el PSOE. Leer
Cómo actúa el humor en nuestro cerebro Expansión El humor es una especie de ejercicio, una forma de mantener al cerebro ocupado. Para expresarlo de forma sencilla, al cerebro le gusta anticiparse. Leer
JPMorgan podrá realizar operaciones de estabilización tras la OPV de eDreams Expansión JPMorgan, como agente de estabilización, podrá realizar operaciones de estabilización en el Mercado Continuo de eDreams Odigeo desde su debut en Bolsa, que tendrá lugar este martes, informó la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV). Leer
Deloitte, PwC, KPMG y EY aceleran su crecimiento gracias a la consultoría Expansión 2013 fue un buen año para las Cuatro Grandes en España. Deloitte, PwC, KPMG y EY alcanzaron un volumen de negocio de 1.636,7 millones de euros, con un avance del 4,63% con respecto al ejercicio anterior. Leer
Muzinich y Arcano lanzan un fondo de 200 millones para pymes españolas Expansión Todos quieren subirse a la ola de la recuperación de la economía española. Muzinich, gestora estadounidense con un patrimonio de 28.000 millones de dólares (en torno a 20.425 millones de euros), ha llegado a un acuerdo con la firma española Arcano para dar una solución a la restricción del crédito que sufren las pequeñas y medianas empresas españolas (pymes). Leer
Coca-Cola baraja lanzar una campaña para reparar su marca Expansión Coca-Cola quiere recuperar gas en España. Tras unos meses agitados como consecuencia del ajuste laboral de su embotellador, la multinacional estadounidense de refrescos quiere volver cuánto antes la normalidad, por lo que ha puesto a trabajar a sus departamentos de márketing y comunicación. Leer
Iberia recupera rutas desde Barajas Cinco Días Iberia empieza a recuperar rutas abandonadas en 2012. El nuevo contexto salarial en la compañía, tras la firma de los nuevos convenios con los colectivos de tierra, TCP y pilotos, así como el alza de productividad, han hecho que la tortilla se dé la vuelta y comience a revitalizarse el hub de la Terminal 4 de Barajas. El presidente de la aerolínea, Luis Gallego, ha anunciado esta mañana en rueda de prensa la vuelta a Santo Domingo, Estambul, Ámsterdam, Estocolmo y Atenas.
La banca, dispuesta a aplazar el crédito a Pescanova Cinco Días La banca atrapada en Pescanova está dispuesta a aplazar el pago de un crédito de 18 millones de euros que vence el próximo 28 de abril e incluso a inyectar nuevas líneas de liquidez a la pesquera para asegurar su continuidad, según han informado a Europa Press en fuentes conocedoras de la situación de la compañía gallega.
Zara es la marca minorista española más valiosa en Europa Cinco Días Nueve empresas españolas aparecen en el top 50 de las marcas del sector retail (tiendas minoristas) más valiosas de Europa. Según el cuarto estudio anual Best Retail Brands 2014, Zara ocupa el tercer lugar de la lista europea, con un valor de marca de 7.859 millones de euros. El informe elaborado por Interbrand clasifica las 150 marcas más valiosas del mundo: 50 europeas, 50 norteamericanas, 30 asiáticas y por primera vez 20 de América Latina.
martes 8 abril
Colonial: De una deuda de 9.000 millones a otra de 'solo' 1.040 Cinco Días Colonial ha logrado un préstamo de 1.040 millones de euros con el que pagará prácticamente la mitad de la deuda que vencía este año, 2.086 millones de euros. Gracias a este préstamo, ha explicado la compañía en un comunicado a la CNMV, si logra cerrar la ampliación de capital prevista de 1.266 millones, como todo parece indicarlo, la deuda de la inmobiliaria presidida por Juan José Brugera quedará en 1.040 millones de euros, lejos de las elevadas cifras que en ejercicios anteriores ha llegado a registrar y que pusieron en riesgo el mantenimiento de su actividad.
Francia se plantea reducir a la mitad el número de regiones Cinco Días El primer ministro francés, Manuel Valls, propuso hoy reducir a la mitad el número de regiones del país y acabar con los consejos departamentales, dentro de una reforma estructural de la política local.
Rajoy: "Creo en Cataluña... más que ustedes" Cinco Días El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha dicho que tal vez él cree en Cataluña más que ustedes, en alusión a quienes proponen convocar una consulta soberanista y ha añadido: Amo a Cataluña, como a las demás comunidades. No como algo simplemente entrañable, sino como algo propio.
Japón tuvo en febrero su primer superávit por cuenta corriente en cinco meses Cinco Días Japón registró en febrero un superávit por cuenta corriente de 612.700 millones de yenes (4.333 millones de euros o 5.956 millones de dólares), el primero en cinco meses, informó hoy el Gobierno nipón. El dato cosechado en febrero por el país asiático, que no registraba superávit corriente desde septiembre de 2013, contrasta con el déficit récord de 1,58 billones de yenes (11.239 millones de euros) de enero. En febrero, la balanza comercial japonesa registró un déficit de 533.400 millones de yenes (3.772 millones de euros), una cifra un 77% menor que la registrada en enero.
Hacienda mantendrá la deducción por reinversión en Sociedades Cinco Días El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, se comprometió ayer en un acto del Instituto de la Empresa Familiar a rebajar el tipo nominal del Impuesto de Sociedades. Es la primera vez que el Ejecutivo anuncia de forma contundente que aplicará esta medida. Hasta ahora, se limitaba a señalar que estaba en estudio. El ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, añadió en un foro de la Asociación para el Progreso de la Dirección (APD) y PwC, que España debía tener un impuesto sobre sociedades más acorde con el resto de países europeos.
Samsung estima una caída del 4,3% en su beneficio operativo trimestral Cinco Días Samsung Electronics pronosticó hoy un beneficio operativo en enero-marzo de 8,4 billones de wones (7.970 millones de dólares o 5.451 millones de euros), lo que supondría una caída del 4,3% en comparación al mismo tramo del año pasado.
La Junta de Andalucía apoya la entrada de la SEPI en el accionariado de Deoleo Cinco Días La Junta de Andalucía apoya los pasos del Gobierno sobre la comercializadora y distribuidora española de aceite Deoleo y ve bien que la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI) entre en el accionariado de dicha compañía, ha afirmado el portavoz del Ejecutivo autonómico, Miguel Ángel Vázquez.
Pronto habrá una norma ISO contra el soborno Cinco Días La corrupción (segundo motivo de preocupación, según el CIS) ha estado asociada históricamente a la actividad profesional, como parte inherente al trabajo, y no estaba mal considerada por la opinión pública, pero durante los últimos 20 años, esta situación ha empezado a cambiar. Con motivo de su paso por Madrid, el presidente del grupo ISO 278 de normativa anticorrupción cofundador y director de Global infrastructure anti-corruption (GIACC), Neill Stansbury, explicó en una entrevista a CincoDías que el nuevo estándar pretende combatir el cohecho en las empresas, por parte de altos cargos o trabajadores con menor responsabilidad. Además, la futura norma se aplicará a quienes paguen y a quienes reciban dinero por soborno.
LafargeHolcim busca apoyo de la CE para crear un líder global del cemento Cinco Días Actividad en 90 países; la suma de ingresos por 31.600 millones, de los que el 60% se cosechan en mercados emergentes para la construcción; un ebitda de 6.500 millones; 40.000 millones de capitalización bursátil, y sinergias de 1.400 millones en tres años. Estas son algunas de las cifras que promete la fusión de la cementera suiza Holcim con su rival francés Lafarge. Los consejos de administración dieron el plácet durante el fin de semana y ayer fue presentada la operación. Arranca ahora una travesía legal y de presentación a los mercados con llegada a puerto prevista para el primer semestre de 2015, cuando se espera el nacimiento del gigante.
Las telecos reducen 3.802 empleos en 2013, en plena guerra de precios Cinco Días Nuevo año de ajustes en el empleo en el conjunto de las compañías españolas de telecomunicaciones. Y ya van nueve ejercicios seguidos de reducciones. Según las estimaciones de la Comisión Nacional de los Mercados y Competencia (CNMC), las operadoras cerraron 2013 con unas plantillas totales de 61.340 trabajadores, un 5,8% menos que en 2012, cuando contrataban a 65.142 personas. En definitiva, las telecos recortaron en torno a 3.802 empleos a lo largo del pasado año, en la mayor caída anual de toda la serie histórica, primero de la CMT y ahora la CNMC.
Ryanair anuncia mañana un plan de crecimiento en Barajas Cinco Días La mayor aerolínea europea de bajo coste, Ryanair, tiene previsto crecer desde el aeropuerto madrileño de Barajas tras el enfrentamiento protagonizado el año pasado entre la empresa y el gestor de la infraestructura, la firma pública Aena, por la subida de tasas.
La española The Style Outlets adquiere tres centros en Europa Cinco Días La empresa española Neinver, que gestiona los centros comerciales The Style Outlets, ha llegado a un acuerdo para adquirir tres centros en Europa de este tipo de tiendas de descuento y de ropa fuera de temporada.
La CEOE preve que en dos años se crearán hasta 400.000 empleos en España Cinco Días El presidente de la CEOE, Juan Rosell, ha asegurado hoy que entre 2014 y 2015 se crearán entre 300.000 y 400.000 puestos de trabajo, razón por la que ha reclamado un mayor apoyo a la actividad empresarial y las menores trabas posibles.
Un gigante del cemento Cinco Días La cementera suiza Holcim y su rival francesa Lafarge han dado luz a un acuerdo de fusión que creará un gigante de 31.600 millones de euros en ventas combinadas, más de 120.000 empleados y presencia en 90 países. La nueva LafargeHolcim, cuya fusión pretende ejecutarse durante el primer semestre de 2015, es consciente de que el gran escollo que podría entorpecer la operación es el veredicto de las autoridades de Competencia de la UE. El futuro gigante está dispuesto a pagar la factura correspondiente para obtener el beneplácito, esto es, a desprenderse de activos por valor de unos 5.000 millones de euros, que representan hasta un 15% del ebitda combinado y dos tercios de los cuales están en Europa. Además de ese objetivo, la compañía se ha comprometido a no cerrar plantas y a no recibir más del 10% de su facturación combinada de un solo mercado, pese a contar con fuertes posiciones en algunos países. Es el caso de España, donde la cuota rondaría el 25%. Los expertos auguran que la decisión de Competencia podría demorarse hasta dos años. Un plazo que excede las previsiones de ambas cementeras, pero que responde a la necesidad de que se analice con criterios de libre mercado, aunque con el rigor necesario, el terremoto que supone una operación de este calibre.
Deoleo aliña la campaña Cinco Días Cuando a un político se le inquiere un comentario sobre un proceso judicial abierto es habitual la respuesta del tipo respetamos las decisiones de los jueces y no hay comentarios en este sentido.... Sería deseable que, en una economía regida por el libre mercado y exenta teóricamente de límites políticos como la española, en el ámbito empresarial la respuesta sobre una operación privada en marcha fuera similar a la que se acude en el ámbito judicial.
El Banco de Japón prevé que la economía nipona seguirá al alza pese la subida del IVA Expansión El Banco de Japón (BoJ) pronosticó hoy que la economía nipona seguirá "recuperándose moderadamente" pese a que sufrirá los efectos de la reciente subida del impuesto al consumo, al tiempo que mantuvo intacto su agresivo programa de flexibilización. Leer
El Ibex sucumbe ante las tensiones Cinco Días El Ibex sucumbe ante las tensiones geopolíticas de nuevo en Ucrania y revierte la tendencia de la apertura: registra pérdidas en torno al 0,4%, lo que lo que le lleva a perder la cota de los 10.600 puntos. En el resto de plazas europeas, solo el Dax y el Cac aguantan unas leves ganancias.
Diana Capital compra el 40% de la firma textil Gocco Expansión La entrada se realizará a través de una ampliación de capital y compra de acciones hasta alcanzar el porcentaje de participación acordado. Leer
Villar Mir aportará 10 millones en la ampliación de capital de Colonial Expansión El Grupo Villar Mir, primer accionista de Colonial con un 24,4% de su capital, inyectará al menos unos 10 millones de euros en la inmobiliaria en el marco de la ampliación de capital adicional de 266 millones de euros que realizará esta compañía. Leer
Rebelion interna en CEOE por la reforma de la formación Cinco Días Tras la intervención del presidente, Juan Rosell, saltó la sorpresa en el último punto del orden del día: el de ruegos y preguntas. En ese momento, cuatro responsables de varias patronales entre ellas las de hostelería y restauración, los hoteleros y las clínicas privadas, lanzaron duras críticas y reproches a la Comisión de Formación de CEOE a la que acusaron de no trasladar una postura consensuada, ocultar información y plantear mal la negociación con el Gobierno para reformar e sistema de formación ocupacional.
Multimillonaria multa a Takeda y Eli Lilly por ocultar riesgos de cáncer Cinco Días Un jurado estadounidense impuso multas y compensaciones por valor de unos 9.000 millones de dólares a las empresas farmacéuticas Takeda y Eli Lilly, condenadas por ocultar los riesgos de cáncer de su medicamento para la diabetes Actos.
¿Son críticos los consejeros? Cinco Días Un día para hablar de gobierno corporativo entre sus protagonistas. El II Foro Anual del Consejero reunió hoy martes a más de 150 de estos profesionales en un encuentro organizado por KPMG, IESE, El País y AIG. Hacía falta un espacio para el debate entre los consejeros, aseguraba John Scott, presidente de KPMG. Es importante que los consejos de administración contribuyan a la dirección estratégica y a aportar confianza a los inversores, a los reguladores y a la sociedad, añadió.
OHL cobra hoy 53,4 millones de euros del dividendo de Abertis Expansión OHL cobrará hoy 53,43 millones de euros en concepto del dividendo que repartirá Abertis, grupo de concesiones de infraestructuras del que la constructora es segundo accionista con una participación del 18,9%. Leer
Francia reducirá su déficit pero quiere negociar el plazo Expansión El ministro francés de Trabajo, François Rebsamen, recalca que el compromiso de su Gobierno para reducir el déficit público, pero considera que el plazo "se puede negociar, es algo negociable". Leer
BBVA busca talento en Europa, Norteamérica y Latinoamérica Cinco Días Gustavo Vinacua, director de los Centros de Innovación y de Open Innovation de BBVA, defendió ayer que la apuesta del banco por invertir en proyectos emprendedores forma ya parte de la estrategia de innovación de la entidad financiera. Llevamos haciéndolo seis años, incluso lo hemos hecho durante la crisis economía, pero es que no hay otra manera... no se puede hacer innovación solo, insistió el directivo.
La creación de empresas aumenta un 3,7% en febrero Expansión La creación de empresas ha aumentado un 3,7% en febrero en términos interanuales, hasta un total de 8.976 sociedades mercantiles, según ha anunciado hoy el Instituto Nacional de Estadística. Por su parte, se han disuelto 2.124, un 17,4% menos. Leer
El precio de la financiación se acerca al óptimo Cinco Días El Tesoro encadena ya unos cuantos meses marcando mínimos decrecientes en los tipos de interés a los que logra colocar la deuda a los distintos plazos, y con una demanda creciente en todos los títulos. Detacta además, en las giras internacionales para explicar la estrategia del organismo, una gran demanda de valores a plazos largos, más dilatados incluso de los que acostumbra a emitir España, en lo que es la mejor señal de confianza en la solvencia de la economía española en los mercados internacionales. Como recordaba el director general del Tesoro, Iñigo Fernández de Mesa, en este periódico, los inversores demandan incluso un bono a cincuenta años emitido por alguien que se ha convertido en un territorio refugio ante la retirada de estímulos monetarios en EE UU. Rentabilidad sugerente y seguridad creciente.
Citigroup pagará 1.125 millones de dólares por sus abusos hipotecarios Expansión Citigroup ha cerrado un acuerdo por el que pagará 1.125 millones de dólares a 18 inversores institucionales para cerrar una serie de reclamaciones sobre valores hipotecarios que vendió durante la crisis financiera. Leer
Francia creció un 0,2% en el primer trimestre, según prevé el BdF Expansión La economía francesa creció un 0,2% en el primer trimestre, según las estimaciones del Banco de Francia (BdF) publicadas hoy, que coinciden con las que había calculado el mes pasado. Leer
El varapalo a Wall Street lastra por segunda jornada seguida al Ibex Expansión Las presiones bajistas procedentes de Wall Street hacen mella, por segundo día, en las bolsas europeas. El Ibex pierde los 10.600 puntos en una jornada marcada por el estreno de eDreams. Sin grandes datos macro a la vista, el interés del bono repite cerca del 3,2%, y el euro se afianza por encima de los 1,37 dólares. Leer
La creación de empresas creció el 3,7% la creación de empresas Cinco Días El número de empresas creadas en febrero aumentó el 3,7% respecto a un año antes, en tanto que el de sociedades disueltas disminuyó el 17,4%, según los datos publicados hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE). El número de sociedades mercantiles creadas en febrero ascendió a 8.976, la cifra más alta desde marzo de 2011, mientras que el capital suscrito para su constitución superó los 1.040 millones de euros (78,4% más) y el capital medio suscrito fue de 115.906 euros (72% más).
Gallardón quiere sancionar a los funcionarios que no se vistan y se comporten "con decoro" Expansión El ministro de Justicia, Alberto Ruiz-Gallardón, ha introducido una falta leve en el anteproyecto de la Ley Orgánica del Poder Judicial por la que se sancionará a los funcionarios que "incumplan el deber de vestir y comportarse con decoro adecuado a la función". Leer
Guía de la CNMV para la venta bancaria de productos complejos Cinco Días La CNMV no quiere dejar ningún cabo suelto y como ha indicado en reiteradas ocasiones está decida a evitar más casos como el de las preferentes. Después de que en junio fuera aprobada la normativa que establece que los particulares deberán conocer a pies juntillas las características y riesgos de los productos que contratan, ahora el regulador ha divulgado un documento en el que especifica las pautas que deberán cumplir las entidades a la hora de prestar sus servicios de inversión. Como indica el organismo que preside Elvira Rodríguez, este documento es meramente divulgativo y tiene como finalidad transmitir al sector, y en concreto, a las entidades que prestan servicios de inversión las pautas que la CNMV considera adecuadas. Así, las consideraciones que efectúa el supervisor son las siguientes:
El precio de la vivienda moderó su caída en marzo hasta un 5,5%, según Tinsa Cinco Días El precio de la vivienda libre se abarató el 5,5% en marzo, lo que supone una moderación respecto a la bajada del 7,6% registrada en febrero, según el Índice de Mercados Inmobiliarios Españoles (IMIE) de la sociedad de tasación Tinsa publicado hoy.
El déficit del Estado en Francia bajó un 5,3% hasta febrero Cinco Días El déficit de la administración del Estado de Francia se situó a finales de febrero en 25.682 millones de euros, un 5,3% menos que en la misma fecha de 2013, según los datos presentados hoy por el Ministerio de Finanzas.
"Vamos a ver más reformas en la región del estilo de Chile con Michelle Bachelet" Expansión El Diario La República conmemora 60 años de vida, y como en anteriores ocasiones en que la Red Iberoamericana de Periodismo Económico (RIPE) se reúne al alero de uno de sus miembros, esta vez en Bogotá, el presidente del país anfitrión se entrevistó con los directores de RIPE. En 2012 lo hizo el presidente Piñera y en 2013 el presidente Mujica y Juan Manuel Santos no fue la excepción. Leer
La Justicia europea anula la 'vigilancia' indiscriminada de llamadas y correos Cinco Días El Tribunal de Justicia europeo ha anulado hoy la directiva de retención de datos, que obliga a las operadoras de telefonía y a las compañías de internet a conservar entre seis meses y dos años los datos de identificación, localización y duración de todas las comunicaciones electrónicas (no se conserva el contenido de la comunicación).
Berlín facilita la doble nacionalidad a los hijos de inmigrantes Expansión El Gobierno alemán aprobó hoy un proyecto de ley que facilitará en cierta medida que los hijos de extranjeros nacidos en el país puedan disfrutar de la nacionalidad alemana sin tener que renunciar a la de sus progenitores. Leer
Fomento prevé inversiones de 8.000 millones dentro del Plan de Estrategia Logística Nacional Expansión Entre las medidas prioritarias se encuentran la creación de la unidad logística en el Ministerio, el impulso de la liberalización en el transporte de mercancías, la creación del observatorio del transporte o la ampliación de las capacidades de carga para el transporte por carretera. Leer
Vuelven las salidas a Bolsa, pero solo para los grandes inversores Cinco Días El debut en el mercado continuo de eDreams Odigeo será el primero desde el protagonizado por Bankia en julio de 2011, que siguió los pasos de los estrenos de Dia y Amadeus, que hizo lo mismo en abril de 2010 tras estar ausente del parqué durante cinco años. En mayo del año pasado, eso sí, se produjo el debut de Liberbank, aunque no fue a través de una oferta.
El sector hotelero prevé una Semana Santa positiva por primera vez en tres años Expansión Cambia el ánimo en el sector turístico. Por primera vez en tres años, la industria hotelera confía en que la inminente Semana Santa sea positiva tanto para el mercado nacional como para el extranjero. Así se desprende del último Observatorio de la Industria Hotelera (OHE) presentado hoy por la consultora PwC y la patronal Cehat. Leer
La Justicia europea tumba la directiva que obliga a las 'telecos' a conservar datos de los usuarios Expansión El Tribunal de Justicia de la Unión Europea (UE) ha declarado "inválida" la directiva comunitaria de 2006 sobre la conservación de datos, al considerar que constituye una "injerencia de gran magnitud y especial gravedad" en los derechos fundamentales al respeto a la vida privada y protección de datos. Leer
Empleo retocará la cotización de las retribuciones en especie, pero no hará cambios "sustanciales" Expansión El secretario de Estado de la Seguridad Social, Tomás Burgos, ha asegurado este martes que el reglamento que desarrolla la obligación de cotizar por las retribuciones en especie (vales de comida, pluses de transporte, etc.) incluirá "retoques y precisiones" a la norma aprobada el pasado mes de diciembre. Leer
Flojo estreno de eDreams: cae un 4% sobre el precio de salida Cinco Días Tras la sequía de ofertas de compañías dispuestas a estrenarse en la Bolsa española, la agencia de viajes online eDreams se ha estrenado a mediodía de hoy, marcando su primer cambio en 10,2 euros, apenas un 0,49% por debajo del precio de referencia de 10,25 euros.
La CNMV recibe más propuestas de compañías que quieren salir a Bolsa Cinco Días La presidenta de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), Elvira Rodríguez, ha adelantado este martes que el organismo ha recibido dos o tres propuestas más de compañías que tienen intención de salir a Bolsa. Éstas se sumarían al debut en los mercados españoles de Hispania, Lar y eDreams.
La CNMV recibe "dos o tres" propuestas más para salir a Bolsa Expansión La presidenta de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), Elvira Rodríguez, ha adelantado que el organismo ha recibido "dos o tres" propuestas más de compañías que tienen intención de salir a Bolsa. Éstas se sumarían al debut en los mercados españoles de Hispania, Lar y eDreams. Leer
Controle que su banco sigue las normas a la hora de venderle un producto de inversión Expansión La CNMV publica en su página web una guía que explica cómo los bancos tienen que comportarse con sus clientes para venderles productos de riesgo. De toda la información proporcionada tiene que quedar constancia para futuras revisiones por parte del supervisor. Leer
El decano de los jueces aboga por eliminar la figura del aforamiento Expansión El portavoz de los decanos de jueces de España y decano del partido judicial de Palma, Francisco Martínez Espinosa, ha abogado por reducir e incluso eliminar la figura del aforamiento en el sistema judicial, al considerar que ésta tiene "mal encaje en un Estado social y de Derecho en el que debe primar la igualdad de los ciudadanos ante la Ley". Leer
Elvira Rodríguez dice que la querella de Jaime Botín contra la CNMV está 'sub júdice' Expansión La presidenta de la CNMV ha evitado este martes pronunciarse sobre la querella que ha interpuesto el expresidente de Bankinter Jaime Botín contra el supervisor por revelación de secretos y tan solo ha señalado que está 'sub júdice', es decir, pendiente de resolución judicial. Leer
Con los libros, de la biblioteca al pasillo y a la cafetería Expansión Según un estudio realizado por la Cátedra Steelcase, el 75% de los jóvenes estudia fuera de la biblioteca. Prefieren los espacios atrevidos y coloridos, donde haya ruido. Leer
HSBC ve mucho más potencial en el Ibex que en el Dax alemán Expansión La firma de inversión británica ha recortado a 'neutral' su recomendación sobre la Bolsa alemana, al tiempo que reafirma su apuesta por 'sobreponderar' la renta variable de España e Italia. Leer
Bruselas: la reducción de las cotizaciones y la subida de IVA serían útiles para crear empleo en España Expansión La Comisión Europea ha publicado este martes un nuevo informe en el que insiste en que, en el marco de la reforma tributaria que prepara el Gobierno de Mariano Rajoy, una reducción de las cotizaciones sociales que pagan los empresarios "podría ser una contribución útil aunque limitada al reto del paro en España". Leer
Baviera repartirá un dividendo extraordinario por la venta de Clínica Londres Expansión Clínica Baviera repartirá un dividendo bruto por acción de 0,49 euros el próximo 14 de mayo, lo que supone un total de 7,89 millones de euros, de los cuales la mayor parte, 4,07 millones de euros, corresponderá a un dividendo extraordinario tras la venta de su filial Clínica Londres a Sanitas. Leer
eDreams debuta en Bolsa con caídas Expansión El grupo de viajes online eDreams Odigeo ha debutado hoy en Bolsa a un precio de 10,18 euros por acción, un 0,4% por debajo de los 10,25 euros en los que se había fijado su OPV. Minutos después, sus caídas se han ampliado por encima del 6%. Leer
Flores vs. color block Expansión Estampados primaverales o colores llenos de luz. Dos de las tendencias más características del buen tiempo se reinventan de nuevo este año, una sobre elegantes vestidos cóctel, la otra sobre camisetas básicas de algodón y jeans absolutamente cómodos. ¿Con cuál se queda? Leer
Hacienda subasta desde acciones de Terra Mítica a gafas de Tommy Hilfiger Expansión La crisis ha elevado los impagos a Hacienda que, a su vez, ha intensificado la persecución de los deudores. ¿El resultado? Un extenso y variopinto catálogo de bienes embargados que el Fisco saca a subasta, concurso o adjudicación directa. Leer
Orange vende desde hoy el nuevo Galaxy S5 Expansión Orange se ha adelantado al lanzamiento oficial del Samsung Galaxy S5 y ya vende el dispositivo en algunas de sus tiendas. La llegada del 'smartphone' estaba prevista para el 11 de abril. Leer
Aguirre: "Parece que no hubiera problemas más importantes que una multa a una sexagenaria" Expansión La presidenta del PP de Madrid, Esperanza Aguirre, ha sostenido hoy que no espera el respaldo de su partido a raíz del incidente que se produjo la semana pasada cuando dos agentes de movilidad quisieron multarla en la Gran Vía porque aguarda que, en sus errores, no le respalde "nadie". Leer
Francia suprimirá las cotizaciones de las empresas a empleados que tengan el salario mínimo Expansión Una bajada de impuestos, sobre todo de los patronales, para estimular la economía y la búsqueda de un euro menos fuerte que fomente las exportaciones fueron los principales puntos del programa del nuevo primer ministro francés, Manuel Valls, presentado hoy ante los diputados. Leer
Los defensores de la consulta soberanista ofrecen acuerdo, pero avisan: "No hay retorno" Expansión Los diputados del Parlamento de Cataluña que han defendido en el Congreso de los Diputados la legalidad de la consulta han ofrecido alcanzar un acuerdo político sobre el futuro de Cataluña, pero han advertido de que el camino emprendido no tiene retorno. Leer
El Gobierno: "La consulta especulativa no cabe en la Constitución" Expansión El debate en el Pleno del Congreso sobre la consulta soberanista comienza con la lectura del escrito que el Gobierno registró en la Cámara subrayando que Cataluña no tiene capacidad para decidir unilateralmente cuestiones que afectan al conjunto del país, por lo que el referéndum que pretenden es meramente "especulativo". Leer
Mariano Rajoy: "Ni con 500 cafés, Mas y yo tendríamos potestad contra la Constitución" Expansión El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha defendido hoy la permanencia de Cataluña en España y ha garantizado: "Soy y seré el presidente de todos los españoles". Y ha añadido: "Ni con 500 cafés, Mas y yo tendríamos potestad contra la Constitución". Leer
Colonial consigue un crédito de 1.040 millones de euros y ampliará capital en otros 1.266 millones Expansión Colonial ha celebrado hoy una junta extraordinaria de accionistas en la que ha dado luz verde a aumentar de 1.000 a 1.266 millones la ampliación de capital que prevé cerrar a principios de mayo y que consolidará a Villar Mir como primer accionista de la inmobiliaria. Su cotización se ha disparado un 5,61% en Bolsa. Leer
El FMI mejora las previsiones de PIB y paro, pero pide más reformas Expansión El FMI mejora las previsiones de PIB y paro, pero pide más reformas. Las buenas noticias sobre la revisión al alza del crecimiento quedan empañadas por las comparaciones: la economía española, que se estancará en 2015, crecerá menos que sus vecinos del euro y será campeona del desempleo. Leer
El Gobierno ampliará los requisitos para acceder a una vivienda del Fondo Social Expansión El ministro de Economía, Luis de Guindos, ha anunciado hoy que se van a ampliar los requisitos necesarios para acceder al Fondo Social de Vivienda con el objetivo de facilitar que un número mayor de familias pueda beneficiarse de esta medida. Leer
Rubalcaba: "El PSOE es un partido socialista, no nacionalista" Expansión El líder del PSOE, Alfredo Pérez Rubalcaba, ha subrayado hoy que a su grupo, como socialistas, no les gustan aquellos procesos en los que se obliga a elegir a quienes se sienten más catalanes que españoles o más españoles que catalanes. Leer
Así estará la economía española en cinco años: crecimiento estancado en el 1% y un paro de casi el 22% Expansión Las previsiones a medio plazo del Fondo Monetario Internacional caen como un jarro de agua sobre el mensaje de recuperación que ya empieza a calar en España. El organismo no niega que la economía española vaya a crecer en los próximos años, pero tampoco pronostica un periodo muy boyante. La fotografía de la economía española en cinco años muestra más un país estancado en la recuperación. Leer
CEOE reclama que se potencien los salarios variables en los convenios para aumentar la contratación Expansión El presidente de la CEOE, Juan Rosell, ha asegurado que para estimular la contratación es necesaria una mayor flexibilidad laboral, tanto en lo que tiene que ver con la "entrada y salida" del mercado de trabajo, como en lo relativo a los salarios, respecto a los que pide que se potencie la parte variable. Leer
¿Te puede enseñar un MBA a ser innovador? Expansión Emprender se lleva en la sangre, pero en las grandes escuelas de negocios creen que puede potenciarse si se cambia la forma en la que se enseña un MBA. Leer
Iberdrola coloca 750 millones para financiar proyectos sostenibles Expansión Iberdrola ha cerrado a través de su filial Iberdrola International una emisión de bonos 'verdes' en el euromercado por valor de 750 millones de euros, en la que se han captado recursos para financiar proyectos sostenibles, anunció la compañía. Leer
Una aplicación de móvil enseña a las mujeres a pedir aumento de sueldo Expansión El gobierno francés acaba de lanzar una aplicación para el móvil que pretende enseñar a las mujeres a pedir un aumento de sueldo y a mejorar sus habilidades directivas para triunfar en las empresas. Leer
La CE propone normas más estrictas para regular el uso de "drones" civiles Expansión La Comisión Europea (CE) propuso hoy establecer nuevas normas comunitarias más estrictas en materia de aviones no tripulados, los conocidos como "drones", utilizados cada vez más para tareas civiles por algunos Estados miembros. Leer
Así podría salir Reino Unido de la Unión Europea Expansión Premio en Londres para un estudio que calcula un beneficio anual de 1.300 millones de libras (1.560 millones de euros) para la economía británica si abandona el club europeo. Leer
Facebook, Microsoft y Google disparan las compras en el sector Expansión Las grandes empresas del sector tecnológico e Internet han destinado en el último año alrededor de 48.500 millones de dólares (35.176 millones de euros) a adquisiciones de start ups y competidores. Leer
El "Zuckerberg" español que se alió con Telefónica Expansión Igual que el fundador de la red social más conocida del mundo, Pau Garcia-Milà creó su empresa junto con otro amigo con 17 años. Facebook nació en Estados Unidos y eyeOS en Olesa de Montserrat (Barcelona). Leer
Catalunya Banc inicia la venta de 7.000 millones en hipotecas problemáticas Expansión El mercado se prepara para la mayor desinversión crediticia en España de los últimos años. Catalunya Banc sacará al mercado en los próximos días un paquete de hipotecas con un valor nominal de 7.000 millones de euros. Leer
El Congreso rechaza la propuesta de consulta soberanista en Cataluña Expansión El pleno del Congreso de los Diputados ha rechazado hoy por 299 votos en contra, 47 votos a favor y una abstención, la proposición del Parlamento de Cataluña que pedía delegar en la Generalitat la competencia para convocar la consulta soberanista prevista para el próximo 9 de noviembre. Leer
Análisis: Así fue marzo en Bolsa y así será abril Expansión La crisis de Crimea, a pesar de entrar en una fase diplomática, mantuvo en vilo a los inversores durante la primera quincena de marzo, por el temor enfrentamientos bélicos. Leer
Bruselas quiere dar a los accionistas voto directo sobre los sueldos Expansión Los accionistas de las compañías cotizadas deberán aprobar de forma expresa, directa y a priori los factores determinantes de la remuneración de la alta dirección, según la propuesta legislativa que va a anunciar hoy Michel Barnier, comisario de Mercado Interior, según fuentes consultadas por EXPANSIÓN. Leer
EEUU exige que los grandes bancos aumenten su capital en 68.000 millones de dólares Expansión Los reguladores financieros de Estados Unidos aumentaron ayer las exigencias de capital adicional para los grandes bancos del país, entre ellos Citigroup y Goldman Sachs, como parte de la estrategia para reforzar la capacidad de resistencia del sistema financiero. Leer
Iberia redobla la apuesta de Barajas Cinco Días Iberia hizo tarde su adaptación a una economía de abierta competitividad con sus iguales de bandera y a la de las compañías de la nueva generación, esas que democratizaron los vuelos con el bajo coste y que disputaron abiertamente el negocio en las distancias cortas y medias. Tan tarde acometío la racionalización de su estructura productiva y de sus costes que se vió obligada a replegarse de una parte de su negocio tradicional porque la cuenta de resultados no lo soportaba. Pero tras el ajuste de los últimos años y los acuerdos con sus colectivos laborales ha vuelto a reabrir rutas que hace solo año y medio considerada perdidas, como son los vuelos a Amsterdam, Santo Domingo, Estambul, Atenas o Estocolmo.
El Corte Inglés ingresa un 4% más en alimentación tras bajar precios Cinco Días El Corte Inglés ha elevado un 4% sus ingresos en alimentación en el último año, hasta los 3.000 millones de euros, gracias a la política de precios reducidos implantada en 2012 sobre cerca de 5.000 artículos. El buen resultado de esta estrategia comercial, que ha supuesto un incremento del 12% en el número de unidades vendidas, ha llevado al grupo a ampliar su compromiso de bajada de precios permanente a 8.000 productos en los supermercados de El Corte Inglés, como en Hipercor, Supercor y Supercor Express.
Italia ofrece un pacto al Gobierno español para comprar Deoleo Cinco Días Italia está dispuesta a pactar con España una operación conjunta para adquirir el líder mundial en venta de aceite envasado, Deoleo, y desbancar así de la puja a algunos de los mayores fondos de inversión del mundo.
Ono acelera la reestructuración interna en pleno proceso de venta a Vodafone Cinco Días Nuevos movimientos internos en Ono. La dirección de la compañía de cable ha aprobado una amplia reorganización del área de Redes y Tecnología, una de las divisiones más relevantes de la empresa, tanto por su impacto directo en la operativa como por su peso en el conjunto de la plantilla. Y es que esta unidad incluye un total de 752 empleados, que suponen cerca de un tercio de la fuerza laboral de la operadora.
La mitad de los concesionarios que más venden ya son rentables Cinco Días Las redes de concesionarios de Volkswagen, Seat, Renault, Audi y Toyota ya han cerrado 2013 en números negros, según datos del sector recopilados por Cinco Días. Son cinco de las 10 marcas más vendidas en España, que se empiezan a beneficiar del incremento de las matriculaciones en España, aunque los volúmenes de venta sigan bajos respecto del máximo alcanzado en 2007.
El Gobierno italiano decide esta semana el relevo de Conti al frente de Enel Cinco Días Todo está dispuesto para que el Gobierno de Matteo Renzi dé a conocer la renovación de los consejos de administración de casi todas las compañías controladas por el Estado, cuyos mandatos tienen una duración de tres años, y, con ella, la de sus máximos ejecutivos. Se trata de la petrolera ENI; de la energética Enel; del operador de las redes eléctricas, Terna; Finmeccanica y Poste Italiane, cuyas juntas de accionistas están convocadas para mayo.
Un exTelefónica en Vodafone Cinco Días Nicolás Martínez-Fresno es el nuevo presidente de Cable & Wireless SL, filial española de Cable & Wireless, compañía adquirida en 2012 por Vodafone. El directivo se incorporó a la teleco en enero, pasando a ser responsable para el Sur de Europa de Vodafone Global Enterprise, división encargada del negocio de grandes corporaciones. Martínez-Fresno trabajó durante 12 años en Telefónica en distintos cargos, entre los que figura el de responsable de Ventas en varios países de Telefónica Global Solutions, división de comunicaciones para grandes empresas.
Telefónica aprueba más internalizaciones para devolver trabajo a su plantilla Cinco Días La dirección de Telefónica España sigue adelante con sus estrategias para acelerar la internalización de actividades que hasta ahora hacían terceras empresas en régimen de outsourcing. Según fuentes del sector, la operadora ha comunicado a los sindicatos que el proceso de internalización va a afectar ahora a las áreas de servicios comerciales y canal online en la antigua Telefónica Móviles.
Permira gana un 20% anual con su inversión Cinco Días Permira entró en eDreams Odigeo en agosto de 2010, y pese a haber vendido 15,6 millones de acciones en la OPV, sigue siendo su mayor accionista con el 31,4%. Carlos Mallo, socio responsable de Permira en España, explica que la firma de capital riesgo ha obtenido un 20% de rentabilidad anual con su inversión. Mallo asegura además que, pese al elevado capital que conserva, Permira no se plantea vender el día después y defiende que la acción tiene recorrido.
Las 12 aseguradoras que ganan más de 100 millones de euros en España Cinco Días El Ibex 35 concentra lo más granado de la empresa española. El selectivo incluye a las compañías más grandes y cuyos títulos son los más negociados en la Bolsa de Madrid. El índice está cuajado de bancos (Santander, BBVA, Caixabank, Bankia, Popular, Sabadell y Bankinter) y el sector bancario es que el tiene mayor peso. En cambio, el asegurador tan solo dispone de un representante: Mapfre.
Linde debate en Europa suavizar el duro escenario macro para los test de estrés Cinco Días Las entidades financieras españolas se rebelan contra la pretensión del supervisor europeo de apretar las tuercas a la banca española en los próximos test de estrés. La Autoridad Bancaria Europea (EBA) quería exigir al sector financiero español una proyección macroeconómica extrema, que incluía una tasa de paro del 32% en 2016 en el escenario adverso. El Banco de España negocia con EBA suavizar estas imposiciones y se muestra ligeramente optimista.
La necesaria adaptación a Solvencia II Cinco Días Que el mundo está cambiando es un tópico que hemos oído tantas veces que ya no nos dice casi nada. Sin embargo, tiene importantes consecuencias a las que tenemos que ir acostumbrándonos. Por ejemplo, en el ámbito regulatorio y, cómo no, en el sector asegurador. Eso es lo que tenemos que empezar a entender mejor y a eso es a lo que tenemos que ir acostumbrándonos.
La medición de la rentabilidad en mercados volátiles Cinco Días Cuando no hay flujos de entrada o de salida en una cartera, la rentabilidad se mide de manera simple como el cambio en el valor de una cartera respecto a su valor inicial. Una cartera de renta variable que comienza 2013 con 1.000.000 y experimenta una caída de valor de450.000, tiene una rentabilidad de menos 45%.
EE UU aumenta exigencias de capital para las grandes entidades financieras Cinco Días Los reguladores financieros de Estados Unidos aumentaron hoy las exigencias de capital adicional para los grandes bancos del país, entre ellos Citigroup y Goldman Sachs, como parte de la estrategia para reforzar la capacidad de resistencia del sistema financiero.
Los ciberconflictos en la crisis de Rusia y Ucrania Cinco Días Aparentemente, Rusia y Ucrania negociaron ciberataques durante el referéndum del pasado 16 de marzo en Crimea. Asimismo, algunos informes indican que la OTAN y las webs de algunos medios de comunicación ucranianos sufrieron ataques DDoS (Denegación de Servicio) durante las votaciones. Los observadores internacionales, sin embargo, quitaron importancia a estos hechos.
La nueva estrategia de la banca Cinco Días Las armas se están velando, pero la nueva estrategia de la banca española ya se encuentra bien definida y ajustada a las nuevas realidades económicas, sociales y culturales que tras la crisis marcarán las nuevas realidades del negocio bancario. O sea, que se regresa, para entendernos mejor, a la banca comercial tradicional, que expresa unas formas y maneras de entender el negocio.
Lo que tiene en común Messi con alguien que quiera adelgazar Cinco Días Cuando un jugador del FC Barcelona se lesiona, como Lionel Messi en el bíceps femoral, pasa por multitud de pruebas. Una de ellas, de las más novedosas, es la densitometría para comprobar cómo evoluciona su composición corporal y ver en qué parte pierde músculo y gana grasa. Una técnica que ha llegado al deporte de élite y también a algunas clínicas de adelgazamiento.
Bruselas apuesta por un recorte de cotizaciones y una subida del IVA Cinco Días La reforma fiscal que aprobará el Gobierno este año tendrá que someterse al veredicto de la Comisión Europea. Pero Bruselas no ha querido esperar y ha preferido lanzar un ataque preventivo en forma de un informe académico publicado ayer por la Dirección General de Asuntos Económicos de la Comisión Europea.
El consejo de Amper da luz verde a la entrada de Slon Capital Cinco Días De acuerdo con un hecho relevante remitido por Amper a la CNMV, la compañía ha remitido hoy a todas las Entidades Participantes en la financiación de la empresa en España un principio de acuerdo, con las condiciones esenciales para regular la inversión de Slon Capital en Amper y la refinanciación de la deuda del grupo.
El FMI advierte que no volverá el crédito a España si no hay demanda solvente Cinco Días El regreso del flujo de crédito en España necesita no solo del saneamiento de las cuentas de los bancos, sino también que crezca la demanda de crédito solvente, apuntó hoy José Viñals, director de mercados de capital del Fondo Monetario Internacional (FMI).
Los sindicatos firmarán más moderacion salarial, pero con subidas Cinco Días Así lo aseguraron los secretarios generales de UGT y CCOO, Cándido Méndez e Ignacio Fernández Toxo, en el II Foro Excelencia Laboral, organizado por KPMG, en el que señalaron que es necesario un cambio de rumbo. El camino de la recuperación no puede estar basado en empleos precarios y rebajas salariales, dijo Fernández Toxo, que abogó por mejores salarios y empleos para impulsar la demanda interna y el consumo, para salir del estancamiento y del riesgo de deflación. Por su parte, Méndez advirtió del peligro de deflación si no hay demanda interna y si no hay consumo, algo que, en su opinión, ha generado la congelación salarial en los tres últimos ejercicios y la escalada del paro hasta el 26%.
Toyota llamará a revisión a 6,39 millones de vehículos en todo el mundo Expansión Toyota Motor anunció hoy que deberá pasar revista a 6,39 millones de vehículos por fallos en la dirección y los asientos que afectan a 27 modelos diferentes, en lo que supone una de las mayores llamadas a revisión en la historia de la compañía. Leer
El Ibex mira a la Fed y a Ucrania para recuperar los 10.500 Cinco Días Los mercados de renta variable del continente retoman las subidas tras las caídas de las últimas sesiones, animados por los repuntes en Wall Street y con la publicación de las actas de la Reserva Federal. El Ibex se anota una subida algo inferior a 0,2%, con lo que se queda al borde de los 10.500 puntos.La mayor parte de valores se queda en verde. La sprincipales excepciones son Caixabank, que ha anunciado que sacará a la Bolsa acciones nuevas equivalentes al 6,4% de su capital. También está en pérdidas Telefónica y Bankinter.
El presidente de YPF asegura que ya tiene tres socios para Vaca Muerta Cinco Días El presidente de YPF, Miguel Galuccio ha afirmado que la petrolera argentina expropiada a Repsol en 2012 ya cuenta con tres socios para explotar las reservas de gas y petróleo no convencional de Vaca Muerta y está pensando en un cuarto. Además de destacar el acuerdo de 1.500 millones de dólares alcanzado con la estadounidense Chevron, el directivo argentino señaló a las empresas Dow Chemical y Pampa Energía, pero no dio más detalles sobre el posible cuarto socio.
En la farmacia, un antibiótico es más barato que los chicles Cinco Días Ingeniero de Telecomunicaciones, Ignasi Biosca Reig (Barcelona, 1968) abandonó su carrera en publicidad digital para, en 2006, ponerse al frente de la empresa familiar. El laboratorio fue creado en 1929 por su abuelo. Actualmente factura 120 millones de euros, con un 59% de negocio internacional y un crecimiento del 10% anual. Emplea a 640 personas y cuenta con dos plantas de fabricación, en Barcelona y Toledo. Ha apostado por el mercado exterior y por la división de biotecnología, que ha buscado diversas alianzas con Oryzon, Bionure o comprando la sueca Bioglan.
Las exportaciones de Alemania caen un 1,3% menos en febrero Expansión Las exportaciones alemanas cayeron en febrero un 1,3% en comparación con el mes anterior pero aumentaron un 4,6% en términos interanuales, indicó hoy la Oficina Federal de Estadística (Destatis) basándose en datos provisionales. Leer
Los hospitales privados se apuntan a los ensayos clínicos Cinco Días Si acude por alguna patología al médico de la sanidad privada, tal vez le sugieran participar en algún ensayo con un medicamento. Una práctica que era más habitual en los centros públicos pero donde últimamente van ganando peso los hospitales pertenecientes a empresas y aseguradoras. De hecho, el 40% de los estudios recogidos en el proyecto Best, una métrica de la patronal Farmaindustria, pertenece ya a estas clínicas.
Toyota llama a revisión a 6,39 millones de coches, al menos 20.000 en España Cinco Días Toyota Motor anunció hoy que deberá pasar revista a 6,39 millones de vehículos por fallos en la dirección y los asientos que afectan a 27 modelos diferentes, en lo que supone una de las mayores llamadas a revisión en la historia de la compañía, el mayor fabricante de automóviles del mundo.
Mayo va a arrasar con los antihistamínicos Cinco Días sería de elevado riesgo para los alérgicos al polen. Así que quien sufra esta patología se puede ir preparando para acudir en breve a su farmacia. De hecho, en mayo las boticas esperan un aluvión de visitas, ya que en ese mes se consume un tercio de los antihistamínicos contra la rinitis.
La nueva temporada de resultados activa las alertas en las Bolsas Expansión Los recientes récords históricos en Wall Street contrastan con la reciente oleada de 'profit warnings' y con las sombrías perspectivas con las que comienza la nueva temporada de resultados. Las empresas del S&P 500 podrían registrar su primer descenso en los beneficios desde 2012. Leer
Deoleo confirma que la mejor oferta que ha recibido es la de CVC Expansión Deoleo ha confirmado que CVC ha presentado, como se especulaba, la mejor oferta por la totalidad de las acciones de la compañía. En concreto, ha ofrecido 0,38 euros por título, lo que valora Deoleo en 439 millones. Por otro lado, EXPANSIÓN publica hoy que Italia se ofrece a financiar al bloque español en Deoleo. Leer
Algas españolas para I+D en fármacos y biodiésel Cinco Días El Banco Español de Algas es mucho más joven que el resto, con más proyección y con una vocación más empresarial. Eso asegura Bruno Berheide, gerente de esta entidad pública, quien en los meses que lleva al frente de la institución ha querido abrir el banco al sector privado.
El Ibex pone freno a su corrección al filo de los 10.500 puntos Expansión Las bolsas europeas respiran con las referencias de EEUU. Wall Street cortó su racha de caídas, y Alcoa inauguró con buen pie la nueava temporada de resultados. El Ibex busca frenar sus dos últimas caídas y recuperar los 10.500 puntos, a pesar del revés a CaixaBank. El interés del bono repite sobre el 3,2%, y el euro enfila los 1,38 dólares antes de las actas de la Fed. Leer
La mejor oferta por Deoleo es de 0,38 euros, un 12% por debajo de su cotización Cinco Días La empresa ha comunicado a la CNMV que, tal y como adelantaron ayer diversos medios de comunicación, la mejor oferta presentada ha sido la del fondo de capital riesgo estadounidense CVC Capital Partners, que ofrece 0,38 euros por título. Este precio está un 12% por debajo de la cotización a cierre de ayer.
La compraventa de viviendas suma diez meses de retrocesos Cinco Días La compraventa de viviendas bajó un 27,6% el pasado mes de febrero respecto al mismo mes de 2013, hasta un total de 25.717 operaciones, según ha informado este miércoles el Instituto Nacional de Estadística (INE). El descenso interanual de febrero es más de cuatro puntos superior al de enero, cuando la compraventa de viviendas retrocedió un 23,2%, y con él, estas operaciones ya acumulan diez consecutivos de caídas.
eDreams vuela alto gracias a sus colocadores Cinco Días El hambre de salidas a Bolsa en Europa se ha juntado con el interés por posicionar a las agencias de viajes online, el sector con mayor peso dentro del ecommerce europeo, en los mercados para competir de tú a tú con sus homólogas estadounidenses. Estas, hasta el momento, lideran el segmento.
Decretos, buitres y Julia Roberts Cinco Días Richard Gere representaba a un tiburón financiero con un único fin en la vida: ganar dinero. Los trabajadores, las empresas, eran simples medios para ganar más y más, a costa de todo. Pero en la película Pretty Woman, Julia Roberts le hace cambiar. El Real Decreto Ley 4/2014, una norma que permitiría a fondos buitres controlar sociedades a través de una capitalización de créditos en acciones, recuerda la película. Y su redacción, produce una buena dosis de sonrojo jurídico y perplejidad.
¿Es momento de incrementar riesgo? Cinco Días En una palabra: sí!; pero no por las razones que podrían imaginar. No incrementaríamos debido a previsiones optimistas sobre el crecimiento económico. Tampoco lo haríamos porque pensemos que los recientes riesgos geopolíticos en Europa del Este se vayan a disipar, o porque no vislumbremos otros. La respuesta seguiría siendo la misma tanto si tuviéramos una visión alcista o bajista de los mercados. No es una cuestión de market timing, de acertar el momento justo de entrada o salida del mercado. De ser así, le aconsejaría que dejara de leer de inmediato. La bola de cristal ha demostrado ser una mala consejera para los inversores a medio plazo.
La Fed mantuvo una reunión secreta a primeros de marzo Cinco Días Los miembros del Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC) de la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed) mantuvieron el pasado 4 de marzo una reunión secreta por videoconferencia para tratar posibles cambios en su orientación sobre la evolución futura de la política monetaria, aunque las decisiones finales no se adoptaron hasta su encuentro oficial de los días 18 y 19 de marzo.
Ibex: Una corrección con escasas opciones de éxito Cinco Días Después de alcanzar nuevos máximos anuales en la mayoría de Bolsas el pasado cierre semanal, los bajistas han respondido a sus adversarios, al calor del duro batacazo visto en la tecnología americana el viernes pasado. Se ha iniciado un proceso de ajuste lógico y normal a las verticales subidas que comenzaron a mediados del pasado mes de marzo. Nada que de momento inquiete el brillante papel realizado por el ejército alcista. El trabajo duro ya está hecho. No hay mínimos decrecientes en la renta variable europea a excepción del Dax alemán y sí máximos crecientes. Los soportes del corto plazo resistieron a la perfección y el lateral quedó roto al alza. La ofensiva bajista llega tarde tras haber sido derrotados y con pocas probabilidades de hacer daño. De momento, se alivia la sobrecompra acumulada y poco más. Sí se dejaron trazados huecos a la baja el pasado lunes que los alcistas deberán cerrar para poder continuar marcando nuevas cotas.
Ryanair volará a Fez y Varsovia desde Madrid Cinco Días Ryanair ofrecerá seis nuevos destinos desde Barajas a partir de noviembre: Fez, Catanua, Bremen, Colonia, Eindhoven y Varsovia.
Rajoy: el empleo ha experimentado un punto de inflexión Cinco Días El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, afirmó este miércoles que el empleo ha experimentado un punto de inflexión en los últimos seis meses, en los que se ha pasado de destruir puestos de trabajo a reducir el paro de forma constante y con un crecimiento de las contrataciones que está consolidado.
Dividendo de BBVA: ¿qué es más rentable vender en Bolsa o cobrar en efectivo? Cinco Días El proceso de retribución al accionista de BBVA bajo el sistema de scrip dividend arrancó el pasado 31 de marzo. La entidad presidida por Francisco González realiza una ampliación de capital con cargo a reservas con la que se ahorra la salida de caja que implicaría el pago del dividendo.
Bank of America pagará 772 millones por prácticas con tarjetas de crédito Cinco Días Bank of American llegó a un acuerdo con el gobierno estadounidense para pagar 772 millones de dólares en multas y compensaciones por incitar a obtener servicios adicionales en tarjetas de créditos que ampliaban las deudas.
El jefe de JP Morgan asegura que la banca de EEUU ha superado la crisis y la europea no Expansión El presidente ejecutivo de JP Morgan ha afirmado que la banca estadounidese ha conseguido superar del todo la crisis financiera y vuelve a cumplir con su función de dar crédito, mientras que la europea aún tiene que terminar su proceso de reestructuración. Leer
Colonial se dispara en Bolsa Expansión El crédito de 1.040 millones de euros y la ampliación de capital de 1.266 millones alivian los problemas financieros de la inmobiliaria. La respuesta es un nuevo rally en las acciones de Colonial. Leer
eDreams se resarce de su estreno bajista en la Bolsa española Expansión Las acciones de eDreams 'estrenan' subidas después de debutar ayer con caídas superiores al 4%. En su rebote llega a rozar los 10,25 euros fijados en su salida a Bolsa. Leer
La tensión en Rusia acerca el precio del petróleo a máximos de un mes Expansión El rebrote de la tensión entre Rusia y Ucrania, junto a la caída de inventarios en EEUU, afianza el precio del barril West Texas por encima de los 100 dólares. El barril de Brent sube desde los 104 hasta los 107 dólares en menos de una semana. Leer
ExCEO de ABN Amro mata a su mujer y a una hija y se suicida Expansión El exconsejero delegado del banco ABN Amro Jan Peter Schmittmann mató a su mujer y a una de sus dos hijas antes de suicidarse, informó este martes la Policía holandesa, mientras que la familia indicó que el banquero sufría una grave depresión. Leer
Tecnocom debuta en el MARF con una emisión de 35 millones Cinco Días El Mercado Alternativo de Renta Fija (MARF) ha admitido hoy una nueva emisión de bonos simples por importe de 35 millones de euros de Tecnocom, según ha informado Bolsas y Mercados Españoles (BME).
O'Leary: "Quizás en Ryanair éramos demasiado estrictos con los pasajeros" Cinco Días "Reconozco errores cometidos. Creo que es sano hacerlo. Éramos demasiado estrictos con los clientes en aspectos como las maletas y nos faltaba evolucionar en otros campos como la asignación de asientos. Estoy seguro de que vamos a mejorar la experiencia del cliente, pese a que siga primando precio y destinos en nuestra oferta". La declaración, a modo de confesión, es de Michael O'Leary, presidente de Ryanair, quien ha dirigido esta mañana en Madrid una rueda de prensa para anunciar nuevos destinos.
Zapatero cree que Rajoy debe liderar una reforma de la Constitución aunque sea "arriesgado" Expansión El expresidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, cree que el líder del Ejecutivo, Mariano Rajoy, tiene que tomar la iniciativa para llevar a cabo una reforma de la Constitución aunque sea "arriesgado" para así dar solución al desafío soberanista iniciado en Cataluña. Leer
Vueling y Telefónica subirán el 'wifi' por satélite a los aviones Cinco Días Vueling y Telefónica han anunciado esta mañana un acuerdo para implantar un servicio wifi de alta velocidad en los aviones. Las empresas aseguran que los pasajeros tendrán una experiencia de navegación "muy similar" a la que obtienen en tierra.
Bruselas exigirá que las cotizadas fijen un tope salarial a sus ejecutivos Cinco Días La Comisión Europea ha aprobado hoy un proyecto de directiva que obligará a las empresas cotizadas a fijar por adelantado un tope salarial para sus ejecutivos y ampliará el control de los accionistas sobre la política de remuneraciones.
Cañete, cabeza de lista del PP para las elecciones europeas Cinco Días El ministro de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Miguel Arias Cañete, es el candidato del Partido Popular a las elecciones al Parlamento Europeo del próximo 25 de mayo. Así lo anunció este miércoles la secretaria general del PP, María Dolores de Cospedal, en una rueda de prensa en la sede nacional de la formación convocada esta misma mañana.
Peugeot pone a la venta en España la versión familiar del 308 Cinco Días La marca automovilística Peugeot ha abierto el período de recepción de pedidos en el mercado español de la versión familiar SW del 308, según informó la empresa, que señaló que las primeras unidades se empezarán a entregar el 12 de mayo.
La ministra británica Maria Miller dimite por un fraude de 7.000 euros Expansión La ministra de Cultura británica Maria Miller ha dimitido esta mañana, tras conocerse hace unos días que había cometido fraude al solicitar ayudas a la vivienda como parlamentaria que no debía. Leer
Bravofly Rumbo adelanta un día su salida a Bolsa por la fuerte demanda de títulos Cinco Días Las agencias de viajes online europeas están viviendo un gran momento. Tras la salida a Bolsa de eDreams Odigeo en el parqué madrileño ayer, su competidora Bravofly Rumbo ha adelantado un día su estreno en la principal Bolsa suiza, la SIX Swiss Exchange, un día. De esta forma, comenzará a cotizar el próximo martes 15 de abril, frente al día 16 como había sido anunciado anteriormente.
Arias Cañete será el candidato del PP a las elecciones europeas Expansión El ministro de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Miguel Arias Cañete, finalmente ha sido elegido por el PP para encabezar la lista a las elecciones europeas del próximo 25 de mayo. Leer
Josep Piqué percibió 126.000 euros en 2013 tras incorporarse a OHL Expansión El consejero delegado y vicepresidente segundo de OHL, Josep Piqué, percibió en 2013 un total de 126.000 euros tras incorporarse a la compañía en octubre del pasado año, según consta en el informe anual de remuneraciones remitido a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV). Leer
El expresidente del Valencia CF, Juan Soler, detenido por intentar secuestrar a su sucesor Expansión La combinación de fúbol, ladrillo y deudas puede ser más que peligrosa. La Policía Nacional ha detenido al empresario inmobiliario y ex presidente del Valencia Club de Fútbol, Juan Soler, por el presunto intento de secuestro de su sucesor y también promotor, Vicente Soriano, que nunca llegó a pagar las acciones que le había comprado del equipo de fútbol. Leer
Ana Torroja, condenada a un año y tres meses de cárcel por fraude fiscal Expansión La cantante Ana Torroja ha aceptado una condena de un año y tres meses de prisión, que serán sustituidos por una multa de 9.000 euros, y al pago de otros 477.600 euros, tras admitir haber defraudado a Hacienda durante los años 2003, 2006 y 2007 en lo que al impago del IRPF se refiere. Leer
Bruselas obliga a vincular los nuevos subsidios a renovables a los precios reales de la electricidad Expansión Los nuevos subsidios a las energías renovables deberán depender de las condiciones del mercado de la electricidad, en lugar de estar vinculados a los costes de producción de las tecnologías. De este modo, las ayudas deberán basarse en un sistema de primas sobre el precio real, en lugar de en una tarifa fija marcada de antemano, con lo que los productores de energía renovable deberán reaccionar a las señales y necesidades del mercado. Así se desprende de las nuevas normas sobre ayudas de Estado para el sector energético y el medioambiente anunciadas hoy por Joaquín Almunia, comisario de Competencia de la Unión Europea. Leer
General Motors repartirá un dividendo trimestral de 30 centavos por acción Expansión El consejo de administración del grupo automovilístico estadounidense General Motors ha aprobado el reparto de un dividendo correspondiente al segundo trimestre del año de 0,3 dólares (0,21 euros al cambio actual). Leer
El exdirector de Anglo Irish Bank, absuelto de seis delitos de fraude Expansión El exdirector ejecutivo del Anglo Irish Bank Sean FitzPatrick ha sido declarado hoy inocente de seis de los dieciséis delitos de fraude de los que fue acusado por supuestamente causar el colapso de esa entidad, ya disuelta y que fue rescatada por el Estado irlandés con 30.000 millones de euros. Leer
Lidl abrirá 20 tiendas en España este año y creará 400 empleos Expansión Lidl prevé invertir 180 millones de euros en España en 2014 en la apertura de 20 supermercados y la renovación de 50, con lo que creará 400 puestos de trabajo y superará los 10.000 empleados en el país, donde cuenta con más de 525 tiendas y ocho centros logísticos. Leer
Mediaset cerrará La Siete y Nueve Expansión Mediaset cesará la emisión de La Siete y Nueve para cumplir con la sentencia del Tribunal Supremo que ordenaba el cierre de nueve canales de TDT. Leer
Zinkia: su cifra de negocios cayó un 20% en 2013 y su ebitda un 60% Expansión La productora de Pocoyó, actualmente en concurso de acreedores, registró un beneficio bruto de explotación (ebitda) de 1,8 millones de euros, siete veces menos que la estimación comunicada en febrero pasado y un 60% inferior a los 4,5 millones de 2012, por la caída de ventas y concesión de licencias. Leer
Un individuo con un cuchillo hiere a 20 personas en un colegio de EEUU Expansión Una veintena de personas resultaron hoy heridas, al menos cuatro de ellas de gravedad, en un ataque llevado a cabo por un individuo armado con un cuchillo en una escuela secundaria de la localidad de Franklin, en Pensilvania, en Estados Unidos. Leer
Alierta: "La innovación no está en el ADN de las Administraciones" Expansión El presidente de Telefónica, César Alierta, asegura que, aunque para innovar es "fundamental" que haya colaboración entre lo público y lo privado, "la palabra innovación no está en el ADN de las Administraciones Públicas" y sí en el de las empresas españolas. Leer
El FMI urge a España a reactivar el crédito Expansión El organismo exige completar el saneamiento bancario. Calcula que los activos bancarios en riesgo de mora alcanzan los 800.000 millones en la zona del euro. Leer
Atresmedia cerrará LaSexta 3, Xplora y Nitro Expansión Atresmedia cerrará LaSexta3, Xplora y Nitro, para cumplir con la sentencia del Tribunal Supremo que ordenaba el cierre de nueve canales de TDT. Leer
'Capitán América': Elogio del héroe imperfecto Expansión Los avatares del 'Capitán América', envuelto en el mundo moderno y en una red de intrigas, muestran el perfil del líder de carne y hueso que precisan las empresas. Leer
Bankia vende en Bolsa el 4,94% de Iberdrola Expansión La entidad presidida por José Ignacio Goirigolzarri aprovecha el buen comportamiento de la bolsa para deshacerse de otra participada. Acaba de deshacerse del 4,94% de Iberdrola, según apuntaron a EXPANSIÓN fuentes financieras. Leer
Twitter se renueva para competir con Facebook Expansión Twitter ha anunciado una serie de cambios en su diseño que persiguen un objetivo claro: competir más directamente con Facebook. Leer
Cuándo debes rechazar un empleo Expansión Si el trabajo no cumple tus expectativas y te lo puedes permitir, decir 'no' es una opción que, bien gestionada, puede suponer una mejora en tu carrera. Leer
REE se queda con la fibra óptica de Adif por 559 millones Expansión Red Eléctrica Española (REE) se ha impuesto en la puja a Neo Sky para explotar durante 20 años la red de fibra óptica de Adif tras poner sobre la mesa 559 millones de euros. Leer
Maserati Quattroporte, ahora diésel para crecer en volumen Expansión Maserati quiere aumentar sus ventas de forma exponencial. Por eso ha introducido el motor diésel en sus berlinas Ghibli y Quattroporte. ¿Habrá conseguido su doble objetivo de vender más y de que el Quattroporte diésel sea igual de deportivo que el de gasolina? Leer
Así se entrenan las mejores azafatas del mundo Expansión La tripulación de Singapore Airlines recibe desde clases de enología hasta lecciones de cómo maquillarse. Nos reciben en su 'training centre'. Leer
¿Qué tienen OHL o Inditex para seducir a los inversores? Expansión El 90% de los inversores se basan en información no financiera, una serie de intangibles que las empresas deberán tener en cuenta si quieren ser competitivas. Leer
Lew subraya que EEUU lidera ya la recuperación económica mundial Expansión El secretario del Tesoro de Estados Unidos, Jack Lew, subrayó hoy que su país es el "líder" de la recuperación económica mundial entre los avanzados, después de las "difíciles" decisiones tomadas tras la crisis financiera de 2008. Leer
¿Cuáles son las empresas más admiradas por los clientes? Expansión Admiración, confianza, buena impresión y estima son los principales atributos que debe despertar una empresa entre los consumidores y el resto de grupos de interés para contar con una buena reputación corporativa. Leer
Los TSJ exigen a Hacienda devolver el céntimo sanitario Expansión Los Tribunales Superiores de Justicia (TSJ) han emitido varios fallos a favor de los contribuyentes que habían reclamado el céntimo sanitario a Hacienda una vez que el pasado 27 de febrero el Tribunal de Justicia de la UE condenó a España a devolver este impuesto, por el que recaudó cerca de 13.000 millones de euros. Leer
El Banco de España aprueba el nuevo plan de negocio de Banesco para Novagalicia Expansión El nuevo plan de negocio de Novagalicia ya está en los despachos de Bruselas. El Banco de España ha dado su visto bueno al proyecto de su nuevo propietario, el banco venezolano Banesco, que suaviza las restricciones impuestas por la Comisión Europea a cambio de las ayudas públicas, según adelantó el martes Expansión Directo Banca. Leer
jueves 10 abril
Las exportaciones chinas caen por segundo mes consecutivo Cinco Días China, primera economía exportadora del planeta, registró durante el mes de marzo un volumen de ventas al exterior de 170.110 millones de dólares (122.778 millones de euros), un descenso del 6,6% con respecto al mismo mes del año anterior.
España espera captar hasta 4.500 millones en letras a 6 y 12 meses Cinco Días España espera captar hoy hasta 4.500 millones de euros en letras a 6 y 12 meses, en un momento en el que la prima de riesgo ha llegado a caer por debajo de 160 puntos -lo que no ocurría desde 2010- y el interés del bono español a 10 años está en mínimos desde octubre de 2005.
Un fallo de la UE pone en cuestión los ceses por la creación de la CNMC Cinco Días El Tribunal de Justicia de la Unión Europea ha dictado sentencia en el procedimiento iniciado contra Hungría por haber puesto fin antes de tiempo al mandato del supervisor de protección de datos de ese país. Un organismo que fue transformado en autoridad nacional de protección de datos y de libertad de información en 2012, y al frente de la cual el Gobierno húngaro colocó a Attila Péterfalvi por nueve año tras destituir al anterior supervisor, András Jori.
CaixaBank y Kutxa recuerdan que no tienen obligación de vender Deoleo Cinco Días Deoleo estudia las ofertas presentadas la pasada semana por el grupo por parte de algunos de los mayores fondos de inversión del mundo CVC, Carlyle, Pai Partners, IQ, Rhone. La compañía, lider mundial en venta de aceite envasado, informó ayer a la CNMV que la de CVC, dueña en España de los hospitales IDC (antes Capio), es la más alta, y que incluye una valoración del grupo en Bolsa en los 0,38 euros por acción, cerca de 440 millones, por debajo de los 0,4 euros a los que cotiza ahora, así como otros detalles que en este momento se están negociando sin que por el momento sea posible confirmar si se llegará a un acuerdo o cuando se alcanzará éste.
El peaje en las autovías no añade valor, sino que lo resta Cinco Días Con motivo del I Foro Ibérico de la Logística, empresarios de España y Portugal compartieron la semana pasada sus experiencias y preocupaciones sobre el futuro del sector. José Luis Simões tuvo una ponencia y se refirió al potencial de los puertos en la Península y a la necesidad de habilitar autopistas del mar para potenciar este sector. Criticó la excesiva burocracia del negocio, la falta de planes para el tren de mercancías y la posibilidad de que se cobre por el uso de las carreteras. Sin embargo, destacó la intención del Gobierno español de potenciar la logística.
¿Qué hacemos con los pacientes crónicos? Cinco Días Nada menos que 30.000 millones de euros más gastará el Sistema Nacional de Salud (SNS) en atender a los crónicos en 2020, desde los 68.000 que actualmente invierte. Es el principal dato del Informe Cronos, que se presenta hoy, elaborado por The Boston Consulting Group y apoyado por la farmacéutica Lilly.
Europa busca sus armas en la batalla global de la industria Cinco Días La reindustrialización de Europa ha sido un concepto no pocas veces utilizado desde los órganos políticos del continente. La búsqueda de un camino para crear una economía sostenible y resistente a futuras crisis ha hecho redoblar las voces que claman por volver a hacer de Europa un lugar atractivo para fabricar.
Tecnología punta para iluminar edificios, coches y cines Cinco Días La empresa de iluminación de origen alemán Osram acaba de cumplir 100 años en España. La compañía, que cuenta con 80 empleados en el país, desarrolla sus actividades en 120 naciones del mundo, tiene 35.000 trabajadores e ingresó 5.288 millones de euros durante 2013. La firma es líder en los segmentos de automoción y proyección audiovisual, además de situarse como el segundo proveedor en iluminación general, en componentes de semiconductores ópticos y equipos de control. La marca Osram es un nombre compuesto por las dos primeras letras de osmio y las tres últimas de wolfram wolframio en alemán, también conocido como tungsteno. Estos eran los componentes necesarios para producir los filamentos de las bombillas.
Hospira abre la lucha en fármacos biosimilares Cinco Días Hospira prepara un hito histórico para la industria farmacéutica mundial. El laboratorio lanzará, a principios de 2015, el primer medicamento biosimilar de anticuerpos monoclonales. En palabras llanas, se trata del primer fármaco copia de un medicamento biotecnológico (aquel realizado a partir de células vivas) complejo (con una estructura molecular de varias decenas de miles de átomos), orientado al tratamiento de enfermedades oncológicas o artitris reumatoide. La compañía da el pistoletazo de salida a lo que será la próxima carrera de fondo en la industria farmacéutica. Las principales moléculas biotecnológicas que se comercializan en todo el mundo en la actualidad perderán la patente en los próximos cinco años. Su mercado está valorado en 46.000 millones de dólares (33.000 millones de euros). Sólo en España, con una cuota de mercado de un 20% en 2012 (últimas cifras disponibles), este top10 de moléculas mueve un mercado valorado en 1.258 millones de euros. Remicade, el medicamento al que Hospira va a hacer la competencia a partir de 2015 en el tratamiento de la artritis reumatoide, tiene una facturación en España de unos 120 millones de euros. Sin embargo, Pablo de Mora, director general para Iberia de Hospira, no tiene claro qué cuota de mercado podrán alcanzar frente al medicamento original cuando se produzca el lanzamiento. No tenemos el mejor entorno de regulación posible para el desarrollo de los biosimilares, reconoció De Mora. El directivo resaltó que la cuota de mercado de los biosimilares en España es muy baja, de un escaso 5% pese a que ya se comercializan 19 fármacos de este tipo, como la hormona de crecimiento.De Mora hace hincapié en que los medicamentos biosimilares no pueden equipararse con los fármacos genéricos, porque ni el coste ni los plazos de desarrollo de estos compuestos son iguales. Según los datos facilitados por Hospira, el desarrollo clínico de un biosimilar cuesta entre 50 y 200 millones de dólares (36-144 millones de euros) y se tarda entre ocho y 10 años en tenerlo terminado. Sin embargo, y también según sus datos, los genéricos necesitan entre 0,5 y tres millones de euros y hasta dos años como mucho de desarrollo. Para apuntalar el desarrollo de este tipo de fármacos, se necesitaría un tiempo en el que el biosimilar conviviera con el original a menor precio. La rebaja de coste no es tan grande como en el caso de los genéricos. La marca enseguida se iguala, afirmó el directivo.
Mentiras flotando en aceite de oliva Cinco Días Creo que va a ser la primera vez que hago esto en uno artículo firmado en mi periódico. Pido perdón de antemano a los lectores por este ataque de protagonismo y vaya en mi descargo que he pedido autorización a mi director para poder hacerlo. Déjenme echar la vista atrás, muy atrás. Año 1991. El 1 de octubre de ese año, tuve una conversación con el por entonces director de CincoDías, Ernesto Ekaizer. Para mí era un conversación trascendental, de su éxito dependía que pudiera entrar a trabajar con un contrato en prácticas en el periódico.
Transparencia en la remuneración Cinco Días La Comisión Europea aprobó ayer un proyecto de reforma de la directiva sobre derechos de los accionistas que obligará a las empresas cotizadas a fijar un tope salarial para sus ejecutivos. Bruselas, con buen criterio, no se inmiscuye en el perímetro de esos salarios, que podrá ser decidido con absoluta libertad por cada compañía, en función de sus propios intereses y posibilidades. Pero la norma exige que, al menos cada tres años, los propietarios de la compañía, sus accionistas, fijen por adelantado el máximo que están dispuestos a pagar a sus gestores. Bruselas asegura que esa mayor transparencia y control de la política de remuneración garantizará un vínculo más estrecho entre los salarios de los ejecutivos y los resultados. Hasta ahora, según los datos esgrimidos por la Comisión, ambos parámetros no han guardado una excesiva correlación. En España, por ejemplo, entre 2006 y 2011, la cotización bursátil cayó de media un 40% mientras los salarios de los ejecutivos subían un 26%. La disparidad fue aún mayor en países como Francia, donde los salarios crecieron un 94% mientras el valor bursátil indicador que considerado solo también es discutible por su cortoplacismo caía un 34%. Una brecha que a menudo pasó desapercibida para unos accionistas que ni siquiera fueron consultados por sus empleados, los ejecutivos.
El Ibex, se aferra a su espiral alcista Cinco Días Dicen los expertos en análisis técnico que hacia finales de 2012 se rompió la directriz bajista que se inició en 2008 y que desde entonces, se ha abierto un canal hacia arriba. Y en esas parecen estar los mercados de renta variable de Europa, con leves correcciones que dan lugar a subidas. En el caso del Ibex, estas subidas le están haciéndose mantenerse con alza que le han hecho avanzar desde más atrás de los 9.900 puntos hace dos semanas a codearse en el entorno de los 10.500. Esa es la cota que ha conquistado hoy amparado en la favorable apertura en Europa, con alzas de entre el 0,4% y el 0,7% en Londres, París y Fráncfort.
Catalunya Banc adjudicará su inmobiliaria a Blackstone y Magic Real Estate Cinco Días Catalunya Banc está a punto de superar otra de las etapas previas que tiene pendientes antes de que se ponga en marcha su tercer intento de subasta. Dispuesta ya para sacar a la venta una cartera de crédito hipotecario problemático de unos 7.000 millones de euros y en trámites de colocar su red de oficinas fuera de Cataluña, la entidad ya tiene nuevo comprador para CX Inmobiliaria, su plataforma de gestión de activos, cuyo primer acuerdo de venta quedó frustrado en febrero.
Popular y Apollo compiten por la compra de oficinas de Catalunya Banc Cinco Días Banco Popular tiene previsto cerrar a finales de este mes la compra de las 45 oficinas de Citi en España, cuyo negocio integrará en su filial Bancopopular-e.com. En paralelo a esta operación, la entidad compite por la compra de oficinas de Catalunya Banc (CX, marca de los rótulos de su red) fuera de Cataluña. Apollo también esta interesado en parte de esta red para incorporarla a Evo Banco.
Una urgente nueva etapa para la I+D+i Cinco Días El ministro de Economía y Competitividad lanzó ayer un mensaje claro a favor de la investigación, el desarrollo y la innovación en España: Estamos en disposición de abordar una nueva etapa en la política de I+D+i, y aseguró que en los próximos años los recursos europeos (unos 4.400 millones de euros) se dedicarán en gran parte a esta materia, igual que en el pasado estos fondos se destinaron a la modernización de las infraestructuras.
Las exportaciones chinas descienden un 6,6% interanual en marzo Expansión China registró en marzo un volumen de ventas al exterior de 170.110 millones de dólares (122.778 euros), lo que supone un descenso del 6,6% con respecto al mismo mes del año anterior. Leer
China descarta recurrir a políticas de estímulo económico a corto plazo Expansión El primer ministro chino, Li Keqiang, ha asegurado que las autoridades del país no recurrirán a políticas de estímulo de la economía a corto plazo, a pesar del conjunto de indicadores económicos del primer trimestre del año que indican una probable ralentización de la segunda potencia mundial. Leer
La Caixa deja de ser caja de ahorros para convierte en fundación bancaria Cinco Días El consejo de administración de La Caixa convocó ayer a su asamblea general ordinaria para el 22 de mayo, en la que decidirá su transformación en fundación bancaria para cumplir con la nueva ley de cajas, con lo que se convierte en la primera caja de ahorros que no ha necesitado ayudas en dar este paso.
El euro acelera sus subidas frente al dólar: la Fed neutraliza al BCE Expansión El jueves pasado el BCE contribuyó a desinflar la cotización del euro. La divisa comunitaria finalizó la semana por debajo de los 1,37 dólares. Pero hoy, tras las actas de la Fed, acelera sus subidas, muy por encima de los 1,38 dólares. Leer
S&P rebaja el rating de Novagalicia y mantiene la perspectiva negativa Cinco Días Novagalicia ha recibido un primer varapalo de las agencias de calificación financiera después de que quedara acordada su adjudicación en subasta al grupo bancario venezolano Banesco. Según un hecho relevante remitido a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), Standard & Poors ha rebajado el rating de la entidad gallega de BB- a B+ y mantiene además la perspectiva negativa, lo que recoge la posibilidad de una nueva rebaja en la próxima revisión.
El mercurio, desterrado de la UE Cinco Días Los termómetros y otros dispositivos de medición que contengan mercurio y estén destinados a usos industriales no podrán venderse desde hoy en ningún país de la UE, tras la entrada en vigor una parte de un reglamento de la Comisión Europea aprobado el 19 de septiembre de 2012.
González Pons, número dos de la candidatura del PP para las europeas Cinco Días El vicesecretario general de Estudios y Programas del PP, Esteban González Pons, ha sido elegido número dos de la candidatura del Partido Popular para las elecciones del 25 de mayo, que encabeza el ministro de Agricultura, Miguel Arias Cañete.
El Ibex da un paso más en su remontada después de la Fed Expansión Las subidas superiores al 1% con las que Wall Street recibió las actas de la Fed abren la puerta a nuevos avances en las bolsas europeas. El Ibex se esfuerza en recuperar los 10.500 puntos, con Iberdrola suspendida de cotización tras la desinversión de Bankia. El euro, tras la Fed, acelera por encima de los 1,38 dólares. Leer
La confianza empresarial para el segundo trimestre repunta un 3,9% Expansión El índice de confianza empresaial ha marcado un incremento en el segundo trimestre del 3,9% respecto al primero, según los daltos que ha publicado hoy el Instituto Nacional de Estadística. Leer
La confianza empresarial suma cinco trimestres consecutivos de mejora Cinco Días La confianza de los empresarios españoles mejora trimestre a trimestre. El Índice de Confianza Empresarial Armonizado (ICEA) registra en el segundo trimestre de 2014 un aumento del 3,9% respecto al primer trimestre de 2014. La confianza empresarial aumenta en todas las comunidades autónomas, en todos los sectores de actividad y en todos los intervalos de tamaño.
Bankinter roza el 1% de Jazztel mientras Fidelity reduce posiciones Cinco Días Nuevos movimientos de los grandes inversores en el capital de Jazztel. Así, Bankinter ha elevado su participación en la operadora en cerca de 283.300 acciones hasta casi el 1% del capital, según los rankings que elabora Bloomberg. Anteriormente, la entidad mantenía una posición el capital del 0,88%. De esta manera, Bankinter se consolida como el primer accionista español en Jazztel, por delante de BBVA y Caixa.
Mano negra tras el FC Barcelona Cinco Días Cuando me hice cargo del caso Raúl Baena (exjugador del Barça, Espanyol y hoy en el Rayo Vallecano), me llamó la atención la extraordinaria desproporción con la que se trataba la extinción contractual. Si era el jugador (menor de 18 años) el que quería desligarse del club, tenía que abonar tres millones de euros; si era el club quien rescindía, podía hacerlo de un día para otro, ¡sin necesidad de abono de cantidad alguna! Todo unido al pequeño detalle de que el sueldo del jugador ascendía a 190 euros mensuales.
Una aplicación contra el jet-lag Cinco Días Una aplicación móvil sobre el jet-lag dada a conocer por la Universidad de Michigan, en Ann Arbor, EEUU, diseña unos atajos matemáticos hasta ahora desconocidos que pueden ayudar a los viajeros a encajar sus relojes internos a los horarios de las áreas a las que se trasladan. Esta nueva app para iPhone, llamada Entrain, adopta un enfoque basado en la sincronización de los ritmos biológicos con la hora del día. La aplicación ofrece programas de habituación a la luz y la oscuridad dependiendo del itinerario. Si hay que salir a la calle, se pueden usar gafas teñidas de rosa para bloquear la luz de longitud de onda azul. Y si la aplicación recomienda la exposición a luz brillante al aire libre en el medio de la noche, puede servir una luz terapéutica.
BlackBerry busca vías para rentabilizar su negocio de móviles Cinco Días El consejero delegado de BlackBerry, John Chen, aseguró ayer que su objetivo actual es encontrar el modo de hacer rentable el negocio de dispositivos móviles de la empresa canadiense. Un segmento donde la compañía se ha visto apartada por la presión competitiva de grupos como Samsung y Apple.
¿Qué tipo de conductor tiene más accidentes? Cinco Días ¿Quién tiene más accidentes? ¿Las mujeres, los hombres? ¿Los jóvenes, los más ancianos al volante? La consultora GT Motive ha presentado un estudio independiente en el que se refleja cuál es el perfil de la persona que tiene más siniestros de tráfico en España.
Los intocables de la Bolsa Cinco Días Sesión de más a menos ayer en toda Europa. El ejército alcista inició con ganas la sesión, tras las prometedoras figuras de vuelta trazados el día previo. Pero la ofensiva fue bajando en intensidad a lo largo del día, para acabar la jornada con un limitado ascenso +0,2% de media. En algunas plazas como la española, los alcistas se las vieron y se las desearon para no terminar en rojo. Y todo a pesar del buen tono con el que abrió Wall Street. La parte positiva del día está en la parada en seco de los descensos desde máximos anuales. No hay nuevos mínimos. La parte negativa está en la falta de energía para desarrollar un rebote en condiciones. Según desde el bando que se mire, se verá una cosa u otra.
Ticketea.com desembarca en el negocio de la venta de entradas en taquilla Cinco Días Ticketea.com vuelve a ser noticia. Tras anunciar a principios de marzo la adquisición de la empresa de desarrollo de software Telémaco Sistemas y la semana pasada que había llegado a un acuerdo con CatalunyaCaixa por el que adquiría Telentrada, el sistema de venta de entradas del banco catalán, ayer desveló su desembarco en el negocio de la venta de entradas en taquilla. Hasta ahora, la compañía centraba su estrategia en la venta online.
HP trae a Barcelona su negocio mundial de impresión 3D Cinco Días El gigante tecnológico HP ha anunciado hoy que el negocio mundial de impresión 3D de la multinacional tendrá su sede en Barcelona. La noticia, hecha pública por la consejera delegada, Meg Whitman, en una reunión con empleados en una visita a España, supone un espaldarazo al centro internacional que la compañía tiene en la ciudad Condal, responsable del negocio de impresión de gran formato de la empresa y que cuenta con más de 2000 empleados. Concretamente, será el laboratorio de I+D de Barcelona, quien se ocupará de las innovaciones en impresión 3D además de seguir adelante con el desarrollo de productos de impresión de gran formato.
España vende 4.560 millones de euros en letras a 6 y 12 meses con fuerte demanda Cinco Días España ha captado 4.560 millones de euros en letras a 6 (1.217 millones) y 12 meses (3.340 millones), en un momento en el que el interés del bono español a 10 años está en mínimos desde octubre de 2005. La demanda ha sido muy potente, con peticiones por más de 11.000 millones de euros.
Orange sube la presión comercial y alcanza el millón de clientes 4G en España Cinco Días Orange sube la presión comercial sobre Telefónica, Vodafone y Yoigo. La operadora ha comunicado que ha alcanzado el millón de clientes en su servicio de telefonía móvil 4G en España. Un hito alcanzado después de nueve meses tras el lanzamiento del servicio. La teleco ha indicado que en el primer trimestre de 2014 ha captado casi medio millón de usuarios en este ámbito. Esto supone que más de un millón de clientes cuentan con un terminal 4G y hacen uso de alguna de sus tarifas que incluyen esta tecnología, ha explicado Orange.
Heartbleed, el fallo que desnuda internet Cinco Días Un agujero recientemente descubierto en la tecnología usada ampliamente para la encriptación en la web ha permitido que los datos de muchas webs mundiales importantes hayan quedado vulnerables al robo por parte de hackers, en lo que los expertos dicen es una de las brechas de seguridad más graves de los últimos años.
Cuatro tesoros escondidos con fuerte potencial bursátil Cinco Días La mejora de las perspectivas económicas, el renovado apetito de los inversores por la renta variable española y pertenecer a un sector penalizado son tres de las razones que han colocado a los valores de pequeña y mediana capitalización españoles en las carteras de los inversores después de varios meses abandonados a su suerte en los que la Bolsa española era la oveja negra de los mercados.
BlackBerry considera dejar el negocio de sus teléfonos Expansión El CEO de BlackBerry, John Chen, ha revelado que la compañía está considerando abandonar el negocio de los teléfonos móviles si este continúa siendo improductivo. Leer
Banco Popular unirá el negocio de Citi y tarjetas en e-Popular Expansión La compra del negocio de banca comercial de Citi en España, salvo las hipotecas, se instrumentará a través de la ficha bancaria que el grupo presidido por Ángel Ron ha utilizado para el banco en internet, e-Popular, tal como adelanta hoy EXPANSIÓN. Leer
Grecia vende 3.000 millones en deuda a cinco años en su vuelta a los mercados Cinco Días Grecia ha vuelto a los mercados financieros internacionales después de haber estado ausente de los mercados desde la primavera de 2010, cuando fue rescatada. Ha vendido bonos a 5 años por 3.000 millones, por encima de los 2.500 millones previstos en un principio. Pagará un 4,75% y la demanda de más de 20.000 millones de euros.
España es el tercer país de la Unión Europea donde más cayó el precio de la vivienda en 2013 Expansión España fue el tercer país de la Unión Europea (UE) donde más cayó el precio de la vivienda en el cuarto trimestre de 2013 en comparación con el mismo periodo del año anterior, al registrar una disminución anual del 6,3 %, informó hoy la agencia comunitaria de estadística Eurostat. Leer
eDreams sigue disparada en Bolsa tras pinchar el día de su estreno Expansión Las acciones de eDreams recuperaron en el tramo final de ayer el umbral de los 10,25 euros fijados para su salida a Bolsa. Desde entonces protagonizan un rally que dispara su cotización muy por encima de los 11 euros. Leer
El Congreso aprueba hoy la ley que habilitará la privatización de la aseguradora Cesce Cinco Días El Congreso dará hoy luz verde al proyecto de ley sobre cobertura por cuenta del Estado de los riesgos de la internacionalización de la economía española, que supone abrir la puerta a la privatización del 50,25% de la Compañía Española de Seguros de Crédito a la Exportación (Cesce). Toda la oposición, salvo CiU, rechaza esta iniciativa.
El BCE reclama adelantar la consolidación fiscal pese a sus efectos en el crecimiento Cinco Días El Banco Central Europeo (BCE) asegura que existen razones de peso para adelantar la consolidación presupuestaria, especialmente en el caso de los países sometidos a la presión de los mercados, pese a que unos mayores ajustes tengan impacto en el crecimiento a corto plazo.
Vueling amenaza a Ryanair y ya pugna por el liderato en España Expansión La aerolínea irlandesa pierde un 13% de sus pasajeros en el mercado español en el trimestre y sólo supera en 800.000 viajeros a Vueling, que se dispara un 23%. Ryanair anuncia un aumento de su oferta de vuelos en España tras el órdago contra Aena. Leer
Los hogares españoles reducen su tamaño: ya hay más de 4,4 millones de personas que viven solas Expansión El número de hogares en España se situó en 2013 en 18.217.300 como valor medio, lo que supone un incremento de 133.600 respecto a los datos del último censo, referido a 1 de noviembre de 2011, según se desprende de los datos provisionales de la Encuesta Continua de Hogares correspondiente al año pasado, elaborada por el Instituto Nacional de Estadística (INE). Leer
Dividendo de Abengoa, ¿quedarse con acciones, cobrar o vender los derechos? Cinco Días Echa a andar el proceso de retribución al accionista de Abengoa del pasado ejercicio, que al igual que sucede con otras compañías se realiza mediante el formato de scrip dividend, introducido por Santander en 2009. Esta fórmula flexible de pago del dividendo da tres opciones al accionista: quedarse con nuevas opciones correspondientes a una ampliación de capital con cargo a reservas de la empresa, vender los derechos a Abengoa a 0,111 euros o venderlos en el mercado.
Bárcenas está ya en la Audiencia Nacional para declarar ante Ruz Expansión El extesorero del PP Luis Bárcenas ha empezado a las 11.00 horas a declarar ante el juez del caso Gürtel, Pablo Ruz, para aclarar las sospechas de que parte del dinero de las donaciones registradas en la supuesta caja B del PP acabara en sus cuentas en Suiza, donde llegó a atesorar 48,2 millones de euros. Leer
Fomento explotará las autopistas rescatadas para que paguen sus deudas sin ayudas públicas Expansión El Ministerio de Fomento gestionará las nueve autopistas de peaje que rescatará para que generen ingresos con los que pagar la deuda que soportan y que, de esta forma, no necesiten recursos públicos, según aseguró el secretario de Estado de Infraestructuras, Rafael Catalá. Leer
Funcas propone modificar el IRPF para recaudar 30.000 millones más Expansión La Fundación de las Cajas de Ahorros (Funcas) ha propuesto una reforma del IRPF con la finalidad de recaudar 30.116 millones de euros más, es decir, el 3% del PIB, mediante un incremento del tipo medio que pagan actualmente los contribuyentes de este impuesto, que pasaría del 14% al 18,7%. Leer
Auriga Divisas ofrece a las pymes ahorrar hasta un 90% en el cambio de monedas Cinco Días La crisis económica ha llevado a muchas pequeñas y medianas a empresas españolas a reinventarse y salir al exterior. En 2013, las exportaciones representaron el 34,13% del PIB y el número de empresas españolas que venden al extranjero ha aumentado un 40% desde 2009. Es este nicho al que se dirige Auriga Divisas, la plataforma online de cambio de divisas que han presentado hoy la sociedad de valores Auriga y el banco danés Saxo Bank. La plataforma permite a las empresas gestionar sus transacciones en moneda extranjera con un descuento de entre el 60% y el 90% respecto al precio que cobran los bancos, según han afirmado los responsables de la plataforma.
El 54,7% de los trabajadores a tiempo parcial en España quieren aumentar su jornada laboral Expansión Alrededor de 1,54 millones de trabajadores a tiempo parcial en España quieren aumentar sus horas de trabajo, lo que equivale al 54,7% del total de empleados con jornada reducida en el país, según se desprende de un estudio publicado este jueves por la oficina estadística europea Eurostat. Leer
Bruselas cree que España debería ser más "ambiciosa" en su objetivo de reducción del paro Expansión El comisario europeo de Empleo y Asuntos Sociales, László Andor, ha afirmado este jueves que España no debería tener como objetivo volver a los niveles de paro anteriores a la crisis, sino que debería ir más allá y "ambicionar" tasas muy inferiores a las que existían antes de la crisis, pues ya tenía por entonces un alto volumen de desempleo. Leer
Fidelity eleva al 1,9% del capital su participación en Acciona Expansión La gestora de fondos Fidelity ha elevado su participación en Acciona hasta el 1,9% del capital, valorado en cerca de 67,8 millones de euros, de acuerdo con los precios de cotización actuales. Leer
BBVA: el PIB creció un 0,5% en el primer trimestre y se creó empleo Expansión El Servicio de Estudios del BBVA (BBVA Research) estima que el PIB creció entre un 0,4% y un 0,5% en el primer trimestre del año y que la economía fue capaz de crear empleo, según el último Observatorio Económico de la entidad. Leer
Un 'superordenador' español que sirve para dominar el viento Expansión Iberdrola se alía con el Barcelona Supercomputing Center para diseñar sus nuevos parques eólicos utilizando el Marenostrum, uno de los superordenador más potentes del mundo. Leer
Las cinco razones de éxito de Windows 8 para tabletas Expansión Tres años después de la popularización de las tabletas y tras la hegemonía Apple, Microsoft, con uno de los sistemas operativos más potentes del mercado, pelea por convertirse en abanderada de los dispositivos de nueva generación. Descubra las claves que le hacen ir por buen camino. Leer
Reyal Urbis plantea su ERE para 61 trabajadores, la mitad de su plantilla Expansión Reyal Urbis, inmobiliaria en concurso de acreedores, arranca mañana la negociación del expediente de regulación de empleo (ERE) que ha planteado para un total de 61 trabajadores, casi la mitad (el 45,8%) de la plantilla de 133 empleados con que la empresa cerró 2013. Leer
Goirigolzarri: "Ha sido una venta impecable" Expansión El presidente de Bankia considera que la desinversión del 4,94% de Iberdrola deja contentos tanto al banco como al propio grupo eléctrico. Aunque asegura que las desinversiones seguirán no desvela cuáles serán las próximas. Leer
Lagarde, sobre la recuperación: ""Esto es un maratón, no un sprint"" Expansión La directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Christine Lagarde, acaba de poner adjetivos a las previsiones económicas que publicó el martes: "La recuperación todavía es demasiado débil y lenta", ha asegurado durante su intervención en la cumbre de primavera del organismo. Leer
El exministro Miguel Sebastián propone una España con solo tres autonomías y "diluir" las demás Expansión El exministro de Industria, Turismo y Comercio del PSOE Miguel Sebastián ha propuesto este jueves modificar la organización territorial del Estado para reducir el gasto público, de manera que solo haya tres comunidades autónomas -Cataluña, País Vasco y Galicia- y las otras quince queden "diluidas". Leer
Barroso tilda de "inaceptable" la cifra de paro juvenil en España Expansión El presidente de la Comisión Europea, José Manuel Durao Barroso, ha calificado este jueves de "insostenible" e "inaceptable" la cifra de paro juvenil en España, que se sitúa en el 53,6%, y ha puesto en valor las políticas de apoyo financiero de la Unión Europea para la generación de inversiones para crear empleo. Leer
Kutxabank coloca 100 millones en su primera emisión de deuda sénior Expansión Kutxabank ha colocado 100 millones de euros de deuda sénior entre inversores europeos en la primera emisión de este tipo de deuda, garantizada únicamente por la entidad, que realiza el grupo vasco desde su integración hace dos años. Leer
Daimler lanzará 12 modelos nuevos hasta 2020 y apuesta por China Expansión Los modelos nuevos cubrirán nichos de mercado en los que el grupo no está presente. Uno de ellos será el de los todocaminos compactos coupés en los que entrará la marca Mercedes-Benz. Leer
Putin amenaza con cortar el suministro de gas a la UE si Ucrania no paga su deuda Expansión El presidente de Rusia, Vladímir Putin, advirtió hoy a los líderes europeos de que podría cortar el envío de gas que pasa a través de Ucrania debido al continuo impago de este país y pidió "consultas inmediatas" a tres bandas acerca de este asunto. Leer
CNMV: hay que informar al cliente de productos complejos de la probabilidad de sufrir pérdidas Expansión La CNMV recomienda como una buena práctica "especialmente adecuada" para productos complejos que se proporcione a los clientes, con carácter previo a su contratación, información sobre la probabilidad de incurrir en pérdidas. También aconseja evitar el uso de expresiones que puedan generar confusión, como el término 'depósito estructurado'. Leer
El mercado del PC frena su caída gracias al fin de Windows XP Expansión La necesidad de muchas empresas y usuarios de cambiar sus ordenadores ante el fin del soporte para Windows XP (Microsoft dejó de brindarle soporte el 8 de abril) frenó la estrepitosa caída del mercado de los ordenadores personales, según cifras de la consultora Gartner. Leer
Deoleo acepta la oferta de CVC Expansión El consejo de administración acepta la oferta del fondo de capital riesgo de 0,38 euros por acción. CVC se hará con el 29,99% de la compañía y lanzará una OPA por el 100%. Caixabank y Kutxa se mantienen en el accionariado para conservar la españolidad. Leer
Jaguar Land Rover España progresa más que el grupo a nivel mundial Expansión La división española de Jaguar Land Rover vendió 2.401 vehículos en el primer trimestre, un 17% más. Land Rover sube un 17,8%, mientras que Jaguar eleva sus ventas un 10,2% en el primer trimestre. Leer
El colapso de los juzgados desincentiva a los emprendedores Expansión Un documento del Banco de España pone de manifiesto que la ineficacia del sistema judicial en un territorio determinado puede constituir una barrera de entrada para la creación de nuevos negocios. Leer
Bárcenas al juez Ruz: "Yo prefiero no parar la declaración para irme pronto a casa" Expansión El extesorero del Partido Popular (PP) Luis Bárcenas ha pedido al juez de la Audiencia Nacional Pablo Ruz que su declaración se desarrollara sin interrupciones ya que no se encontraba cansado, según fuentes jurídicas. "Yo prefiero no parar para irme pronto a casa", ha dicho. Leer
La Caixa ficha a Alierta, Solana y Slim para el patronato de su fundación bancaria Expansión El consejo de administración de La Caixa ha aprobado hoy proponer a su asamblea el próximo 22 de mayo la transformación de la caja de ahorros en una fundación bancaria. Para integrar el primer patronato de la nueva fundación, la entidad ha fichado al presidente de Telefónica, César Alierta, al magnate Carlos Slim, al presidente de Abertis, Salvador Alemany y al profesor de Esade y exsecretario general de la Otan y responsable de exteriores de la UE, Javier Solana. Leer
Cómo afrontar un despido y volver a trabajar Expansión "Estás despedido". Escuchar esta frase es hoy mucho más habitual que hace unos años, y aun así sigue dejando helado a quien la recibe. Debes conocer las estrategias y a las personas que te pueden ayudar para regresar al empleo. Leer
González Pons, número dos de la candidatura del PP para las europeas Expansión El vicesecretario general de Estudios y Programas del PP, Esteban González Pons, ha sido elegido número dos de la candidatura del Partido Popular para las elecciones del 25 de mayo, que encabeza el ministro de Agricultura, Miguel Arias Cañete. Leer
Inversores israelíes en busca de parques comerciales en España Expansión Estadounidenses, mexicanos, chinos y ahora también israelíes. La mejora de la percepción de la economía española a nivel internacional y la elevada oferta de productos inmobiliarios a precios hasta ahora inéditos en este mercado no han pasado desapercibidos a los inversores de todo el mundo, que han comenzado a invertir desde hace apenas un año en el ladrillo español. Leer
"La libertad solo avanza entre retrocesos" Expansión Los dramáticos cinco meses del Trienio Liberal que acabaron con la caída del régimen constitucional español en 1823 son el escenario de La desventura de la libertad, el nuevo libro de Pedro J. Ramírez. Leer
IRPF: ¿cómo me compenso las pérdidas en preferentes? Expansión Los ciudadanos que hayan liquidado participaciones preferentes o deuda subordinada en 2013 podrán compensar estos rendimientos negativos en su declaración de la Renta sólo si tienen rendimientos de capital mobiliario positivos (intereses, dividendos) del mismo año. Leer
EEUU advierte a Facebook de que Whatsapp debe mantener su política de privacidad Expansión La Comisión de Comercio Federal de Estados Unidos (FTC, por sus siglas en inglés) advitió ayer a Facebook de que, a pesar de su reciente compra de Whatsapp, el servicio de mensajería móvil ha de mantener su política de privacidad. Leer
Cinco Días y The Valley lanzan un programa formativo para digitalizar a las Pymes Cinco Días Cinco Días y The Valley Digital Business School en su compromiso por la transformación e innovación digital y por el crecimiento constante de las pymes, han unido sus fuerzas para lanzar el programa formativo Transformación digital para Pymes.
Solo comunicacion, menaje y ocio, el 18% de la cesta del IPC, están en deflación Cinco Días Limitado riesgo de deflación en España. En marzo la tasa interanual del Indice de Precios de Consumo era del 0,1% negativo. Pero solo cuatro grupos registran ahora variación negativa (con un peso en la cesta del 33,19%), y solo tres de ellos encadenan al menos cinco meses cayendo. Se trata de comunicaciones, menaje y ocio y cultura, que comporta el 18,46% de la factura de consumo de los hogares.
Así es la oferta de oposiciones para 2014: abogados, técnicos, ingenieros, administrativos... Cinco Días El Boletín Oficial del Estado ha publicado la oferta ordinaria de plazas de empleo público para 2014 que aprobó el consejo de ministros el pasado 4 de abril. La oferta ordinaria incluye 835 plazas de nueva creación. Esa oferta ordinaria se suma a la oferta complementaria ("extraordinaria y adicional") de 376 plazas para reforzar la labor de la Agencia Tributaria (AEAT) en la lucha contra el fraude y para la Administración Local.
viernes 11 abril
Nissan creará 1.000 empleos en 2015 en su fábrica de Barcelona Cinco Días Nissan cumplirá con el aumento de plantilla comprometido hace un año pero no escalonadamente. Los nuevos 1.000 empleos para la fábrica de Barcelona llegarán en 2015, cuanto aterrice allí el nuevo modelo tipo pickup, que se fabricará en la factoría. Antes que este modelo, Barcelona recibirá la producción de la nueva furgoneta eléctrica eNV200 y la de otro modelo del segmento C, el más vendido en España y en el que compiten el Volkswagen Golf y el Seat León, entre otros.Con estos dos modelos primeros, la planta crecerá en producción hasta las 145.000 unidades. El techo productivo de la instalación se alcanzará en 2015, con este tercer modelo, llegando a las 215.000 unidades al año. El nuevo modelo del segmento C (cuyo nombre aún se desconoce) viene con una gran cantidad de producción comprometida, apuntó Marco Toro, consejero director general de Nissan Iberia. De hecho, Toro destacó que este nuevo modelo supondrá un 7% de las ventas de Nissan el primer año, dado que el lanzamiento está previsto en septiembre de 2014. A partir de ahí, su participación en las ventas del grupo crecerá hasta un 15% del volumen total, en línea con la cuota de contribución que tiene actualmente el Nissan Note, señaló Toro.La marca va a realizar una renovación prácticamente completa de sus modelos en este año. Los vehículos que suponen el 90% de nuestro volumen de ventas tendrán menos de un año de antigüedad, destacó Toro. En total, lanzará nueve modelos entre septiembre de 2013 y el mismo mes de 2014. Con esta estrategia, pretenden incrementar sus ventas en España un 15% y alcanzar una cuota de mercado del 5%. En el año fiscal hasta marzo de 2013, Nissan incrementó las ventas en el país un 2,5%, hasta las 39.330 unidades vendidas. Supone una cuota de mercado del 4,7%. El mercado automovilístico en su conjunto creció un 17% en España. Las ventas de Nissan en el canal de particulares subieron en el año un 10%.Concesionarios rentablesToro aseguró que este va a ser el año en el que la red de concesionarios de la marca vuelva a ser rentable. Los establecimientos de la enseña aun tienen una rentabilidad negativa del 0,65%. La compañía incrementará el volumen de coches que pasa a la red, en detrimento de los volúmenes para rent a car, para que sus ventas crezcan un 20%. Además, realizará un plan específico para Madrid por el que pondrá en marcha 10 nuevas instalaciones en la capital.
El Ibex cae un 4,42% en su peor semana desde enero Cinco Días Viernes de dolores en las Bolsas para cerrar una semana aciaga. La peor para el Ibex desde enero. El selectivo español comenzó la semana asentado por encima de los 10.600 puntos y solo a última hora del viernes ha logrado salvar por la mínima los 10.200. El índice cae un 4,42% en la semana tras ceder un 1,26% en la sesión hasta los 10.205,40 puntos. Wall Street volvió a abrir en rojo, lo que aceleró las caídas en las Bolsas europeas. Sin embargo, los índices estadounidenses se han dado la vuelta tímidamente y eso ha permitido a los índices del Viejo Continente atenuar las bajadas. El Ibex llegó a caer más de un 2%.
El Nikkei cae más de un 2% a media sesión arrastrado por el yen y Wall Street Expansión La Bolsa de Tokio cerró la primera mitad de la sesión de hoy con una pérdida superior al 2 por ciento arrastrada por la fortaleza del yen y los malos resultados cosechados por Wall Street en la jornada precedente, según analistas locales. Leer
Los precios de China crecen un 2,4% durante el mes de marzo Expansión El Índice de Precios al Consumo (IPC) chino, principal indicador de la inflación del país, se situó en marzo en el 2,4 por ciento interanual, según informó hoy la Oficina Nacional de Estadísticas (NBS). Leer
CX saneará sus sucursales de fuera de Cataluña antes de su venta Cinco Días Catalunya Banc reducirá a algo más de la mitad su red de oficinas fuera de Cataluna que ha puesto a la venta. De las 196 sucursales existentes cuando se puso a la venta hace algo más de dos meses, el número se recortará hasta superar ligeramente el centenar, gran parte ubicadas en Madrid y País Vasco. Esta operación, como la de la adjudicación de la cartera hipotecaria contaría con nuevas ayudas públicas, que estudia el Gobierno.
El proyecto de ley de refinanciación se retrasa en espera de más cambios Cinco Días Desde el pasado 8 de marzo está en vigor la nueva norma sobre refinanciaciones y reestructuraciones, que pretende evitar la entrada en concurso de acreedores de empresas con graves dificultades financieras pero con un proyecto viable para su supervivencia. Aprobado por el Gobierno el real decreto que permite la capitación de deuda, sin petición de concurso de acreedores de por medio, el texto, ya en vigor, está pendiente ahora de su convalidación en el Congreso como proyecto de ley, un proceso que sin embargo va a demorarse más tiempo del previsto.
Economía aumentará un 10% la plantilla de inspectores de seguros Cinco Días La entrada en vigor de la nueva regulación internacional sobre requerimientos de capital en el sector asegurador, prevista para el 1 de enero de 2016, va a suponer un tsunami normativo para la industria, pero también para los inspectores.
La lección de Grecia Cinco Días Tras una larga y conflictiva ausencia, Grecia volvió ayer con éxito a los mercados internacionales. El Tesoro griego colocó 3.000 millones de euros en bonos a cinco años al 4,75%, un interés por debajo de lo esperado, y con una demanda que ascendió a 20.000 millones de euros. El regreso de Atenas se produce después del realizado por Portugal e Irlanda en 2013 y supone como en el caso de aquellos una segunda oportunidad para el país y un punto de inflexión para la zona euro, que en los momentos más duros de la crisis de deuda soberana llegó a ver cuestionada su propia supervivencia. Pese al éxito indudable de la subasta un éxito que resulta una buena noticia no solo para Grecia, sino para el conjunto de la zona euro, los problemas no han terminado para Atenas. El país debe continuar con sus reformas y fortalecer el proceso de regeneración y saneamiento de su precaria situación financiera. Pero la vuelta a los mercados constituye una prueba palpable de que la disciplina presupuestaria y los cambios en la política económica son un presupuesto obligado para que un país pueda salir del colapso financiero y enfilar, poco a poco, el camino hacia la recuperación y el financiamiento.
Funcas propone un IRPF con solo dos tipos del 25% y el 35% Cinco Días Un impuesto sobre la renta con dos tramos. El primero, hasta 60.000 euros, con un tipo del 25%. A partir de ese nivel, se aplicaría un gravamen del 35%. Esta es la propuesta que lanzó ayer José Félix Sanz, director de Estudios Tributarios de Funcas, y que se incluye en el último número de la revista Papeles de Economía Española, dedicada a la reforma fiscal que precisa España. La propuesta de Funcas respecto al IRPF es contundente. No solo aboga por reducir a dos los siete tramos actuales, sino que defiende la eliminación de prácticamente todas las deducciones. Solo se mantendría un mínimo vital que beneficiaría exclusivamente a contribuyentes con hijos o mayores a cargo.
El crowdlending pide al Gobierno subir a 50.000 euros el límite de inversión anual Cinco Días Cinco compañías que operan en España plataformas de préstamos entre personas Zank, Loanbook, Comunitae, Arboridus y Lendico se han reunido esta semana con el Gobierno para intentar acercar posturas respecto al anteproyecto de ley aprobado por el Ejecutivo el pasado marzo. La empresas ya dijeron que lo consideran excesivamente restrictivo en su redacción actual y que temían que si sale adelante tal cual, tras pasar por el Congreso y el Senado, pondría en riesgo un sector joven, que nace como alternativa a la banca para que particulares y pequeñas empresas logren financiación.
Tráfico aéreo y reservas hoteleras anticipan un nuevo boom del turismo Cinco Días El turismo vuelve a colocarse entre las principales locomotoras económicas del país y ansía superar el récord de llegadas obtenido en 2013. Ante la llegada de la Semana Santa, la industria turística se ha apresurado a destacar unas previsiones que apuntan a una recuperación de la demanda nacional que acompaña el crecimiento de la extranjera, el gran sustento de la industria durante el último año gracias a la inestabilidad en Egipto.
¿Qué impacto tiene la Marca España en la facturación de las compañías? Cinco Días La imagen país afecta a la actividad de todas las empresas que operan en el extranjero. ¿Pero en qué medida? Y, si el impacto es significativo, ¿cómo sabemos si la percepción de España es buena o mala? La escuela de negocios Esic aprovechó ayer la celebración de su evento estrella, Hoy es Marketing, para presentar los primeros resultados de su sistema, bautizado como Mesías. Se trata de un modelo de análisis desarrollado por un equipo de profesores en colaboración con varias empresas exportadoras que pretende detectar qué se está haciendo bien o mal en la promoción de la imagen de España, así como su efecto en los resultados de las compañías.
Acciona aplica en México su nuevo modelo de negocio en renovables Cinco Días Acciona trata de recomponer su maltrecho negocio de renovables, tras el impacto de la reforma energética en España, a través de contratos el exterior y México vuelve a alimentar su cartera de megavatios eólicos. El grupo de la familia Entrecanales anunció ayer la adjudicación de los contratos de ingeniería, construcción y puesta en marcha de dos parques eólicos con un total de 252 MW. La compañía también suministrará los aerogeneradores, fabricados por su filial Windpower, y se ocupará de la operación y mantenimiento de las plantas durante 20 años.
El concesionario abre su puerta en internet Cinco Días Con el mercado automovilístico español de capa caída, un concesionario no se puede permitir perder ni un cliente interesado en comprar un vehículo. Las puertas de entrada a estos negocios tradicionales se han multiplicado gracias a internet y cuidar la apariencia online se está convirtiendo en asignatura obligatoria para estos establecimientos. Para los vendedores de vehículos nuevos, la promoción en internet de su establecimiento es fundamental para capitalizar las búsquedas regionales por marca, detalla Gerardo Cabanas, director general y consejero delegado en España de Autoscout 24, plataforma online de compra y venta de vehículos. Aprovechando las campañas publicitarias de los fabricantes, cada concesionario debe tener presencia virtual. Lo ideal es una página web en línea con la tienda física y con las expectativas del cliente, que incluya los datos básicos y que transmita las fortalezas, seriedad, buen servicio, un escaparate atractivo que motive al cliente a ir, dice Cabanas.Esta necesidad se vuelve aún más imperiosa en el caso de los vehículos de segunda mano. En la compra venta de usados, internet es la estrella absoluta, cuenta Cabanas. Según el Libro Blanco de Ganvam, la patronal de vendedores de coches, internet es el principal medio para adquirir información sobre vehículos de ocasión. El 48,39% de las consultas previas a la compra se hacen por internet, muy por delante de las revistas especializadas en papel, que son el segundo medio más utilizado para asesorarse, con el 33,87% de las consultas. Los datos de Autoscout24 señalan que entre el 70% y el 90% de los consumidores optan por internet para informarse sobre las prestaciones y características de los diferentes vehículos, comparar modelos y precios antes de cerrar una compra.La razón es sencilla: cada vehículo usado es distinto, con sus prestaciones y sus características. El gran desafío para el concesionario es dar a conocer al cliente que tiene exactamente el automóvil que está buscando, señala Cabanas. El coste también es relevante. No se puede invertir demasiado en cada coche porque hay demasiados modelos que promocionar, afirma. Es por ello que pone el acento en posicionarse en las páginas webs que aglutinan tráfico de búsquedas sobre estos temas, comparadores y demás herramientas generales. Han de estar en tantos escaparates como les sea físicamente posible y económicamente viable, señaló el responsable en España de Autoscout 24.Con un buen posicionamiento en internet, el concesionario logra tener mayor visibilidad de su negocio y de toda su oferta, traspasando las fronteras más locales de su ciudad o provincia y logra, además, tener sus puertas abiertas las 24 horas del día. De hecho, los picos de visitas a portales de coches online se producen sobre todo a partir de las 18:00 horas, alcanzando sus máximas de audiencia entre las 20:00 y las 22:00 horas, según datos de Omniture para Autoscout 24, horas en los que la tienda física está cerrada. Pese a los avances de las tecnologías, la evidencia demuestra que el concesionario virtual no reemplazará al físico. El canal online funciona sólo para consulta y asesoramiento. El usuario no materializa la compra porque quiere ver, tocar, probar el coche antes de llevárselo y eso es insustituible, dice.
Un tren para disfrutar de lo mejor del golf escocés Cinco Días El Belmond Royal Scotsman ofrece un trayecto que combina el lujo con lo mejor del golf y la herencia cultural escocesa, al tiempo que se caracteriza por un excelente servicio al viajero.
El Gobierno tramita hoy informes sobre la Ley Hipotecaria, la Pesca y la reforma de las AAPP Expansión El Consejo de Ministros tramitará hoy el anteproyecto de ley de reforma de la ley hipotecaria y de la ley del catastro, así como el anteproyecto de ley de pesca marítima, previsiblemente la última iniciativa que eleve al Gobierno el actual ministro de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Miguel Arias Cañete. Leer
La fuerte caída de Wall Street se traslada a las Bolsas de Europa Cinco Días Mal se presenta la sesión en Europa. Justo una semana después de marcar los máximos desde 2011, las ventas dominan el parqué, atemorizados los inversores por las cada vez más abultadas tomas de beneficios en la Bolsa de Estados Unidos. Ayer el Nasdaq vivió su peor sesión en más de dos años, mientras el Dow Jones y el S&P 500 cerraban con pérdidas del 1,6% y el 2%, respectivamente.
Renfe ofrece dos millones de plazas Cinco Días La operadora Renfe ha programado un total de dos millones de plazas de AVE, larga distancia y media distancia durante la Semana Santa. Según su web, Renfe ha programado hasta el 21 de abril 250.000 plazas extraordinarias para los destinos más demandados. Entre ellos se encuentran las rutas de Madrid y Barcelona a Levante y Andalucía.
Carbures factura diez millones en dos meses Cinco Días La alianza entre Carbures y Mapro ha elevado la facturación de la tecnológica española en el sector de automoción. En dos meses, Carbures ha facturado 10 millones de euros al cerrar tres contratos, en Europa, China y México, de venta de tecnología de fabricación de coches concretamente, lineales de la cadena de montaje de componentes.
EDP modernizará la central térmica de Soto de Ribera Cinco Días EDP ha anunciado que invertirá más de 10 millones de euros en la revisión y modernización general del grupo 3 de la central térmica de Soto de Ribera. Estas tareas darán trabajo a aproximadamente 500 empleados de 35 empresas diferentes y se enmarcan dentro de las acciones programadas periódicamente al final de cada campaña para el mantenimiento y la puesta al día de sus instalaciones.
El Samsung Galaxy S5 ya está a la venta en España Cinco Días Samsung Electronics comercializa desde hoy en los mercados de todo el mundo su nuevo teléfono inteligente (smartphone) insignia de alta gama, el Galaxy S5, además de tres nuevas versiones de su reloj inteligente Galaxy Gear.
Dónde invertir cuando la rentabilidad del depósito se agota Cinco Días Los depósitos a plazo han sido el refugio indiscutible de los ahorradores en los años de la crisis, en buena parte por quedar a resguardo de las intensas turbulencias de los mercados financieros y también por ser durante ese tiempo el principal recurso, y a menudo el único, con el que los bancos españoles se garantizaron el suministro de liquidez. Fueron el producto estrella del ahorro conservador, con rentabilidades superiores al 4%, envidiables para los castigados inversores en Bolsa e impulsadas por una necesidad de financiación que embarcó a la banca en una auténtica batalla de precios.
Cevital compra las marcas francesas de Fagor Cinco Días El magistrado al frente del Juzgado de lo Mercantil número 1 de San Sebastián, Pablo Malagón, acepta, según un auto hecho público el viernes, la venta a Cevital de las cinco marcas francesas de Fagor Electrodomésticos (Brandt, De Dietrich, Sauter, Vedette y Easycook) por 25 millones de euros. El desembolso será en efectivo.
Ponga a Casillas y a Iniesta en su marca Cinco Días Los deportistas, y sobre todo los futbolistas, por aquello de que el fútbol es un deporte de masas, son un filón para las marcas. Entre otras razones porque reúnen valores que se identifican con las firmas. Los futbolistas más cotizados, que no son los más que cobran, son Casillas e Iniesta. En cambio, Messi y Cristiano Ronaldo son los más caros, pero no están tan bien valorados como los dos primeros. Todos ellos son apuestas seguras para las marcas a las que representan porque conectan, a través de una serie de valores y de la imagen que proyectan, con aquello que quieren transmitir las firmas, afirma el director de marketing global de BBVA, Gonzalo González Solá, que participó esta semana en la jornada anual de Hoy es marketing, organizada por Esic y donde se abordaron los grandes desafíos del management y el marketing en un contexto global.
El precio del oro recupera su brillo y ya sube un 10% en lo que va de año Expansión Las alertas en los mercados y el rebrote de las tensiones geopolíticas reactivan la búsqueda de refugio. El oro amplía su escalada, por encima de los 1.300 dólares la onza, y ya alcanza el 10% de subida en 2014. Leer
Prisa vende el 3,69% de Mediaset por 121 millones Cinco Días Prisa ha vendido un 3,69% en el grupo audiovisual Mediaset por 121,2 millones de euros en un proceso de colocación acelerada entre "inversores cualificados" del que se ha encargado Credit Suisse, según ha comunicado el grupo de comunicación a la CNMV.
La espiral bajista sacude ahora a las bolsas europeas Expansión Las bolsas europeas no logran evitar la oleada bajista que ha desinflado más de un 3% al Nasdaq, su mayor caída en dos años y medio, y más de un 2% al Nikkei. El Ibex pierde los 10.300 puntos, y el euro mantiene la presión al borde de los 1,39 dólares. Leer
Fin al refugio de los bancos europeos Cinco Días Las entidades europeas solían sostener que sus rivales estadounidenses lo tenían muy fácil con los nuevos criterios de medir capital y activos. Las reglas publicadas el 8 de abril implican que ya no pueden criticarlo más.
El pobre objetivo del Banco Mundial Cinco Días En el mundo del desarrollo económico, el 0,7% se ha convertido en algo así como un talismán. Es la proporción del PIB que los países ricos se supone que tienen que donar a los pobres. El objetivo, establecido por primera vez en 1970, aún está en marcha. En la reunión de primavera del Banco Mundial de la semana pasada, el presidente Jim Kim elogió a Reino Unido por convertirse en uno de los cinco países que lo han cumplido. Pero el número ha sobrevivido a su utilidad.
La inflación, en negativo: el IPC cerró marzo con una caída del 0,1% Cinco Días Por segunda vez en medio año, España registra niveles de precios negativos en tasa interanual. La inflacion ha cerrado marzo en un -0,1%, una décima menos que el mes anterior y una décima menos, también, que el dato adelantado por el propio INE.
Alemania confirma la inflación interanual más baja desde agosto de 2010 Cinco Días La Oficina Federal de Estadísticas alemana (Destatis) confirmó hoy los datos adelantados sobre la evolución de los precios en marzo, mes en el que la inflación interanual cayó al 1%, porcentaje que no se registraba desde hace tres años y medio.
El INE modera la caída del IPC de marzo hasta el 0,1% Expansión El Instituto Nacional de Estadística ha revisado el dato del IPC interanual de marzo hasta una tasa del -0,1%, frente al -0,2% que había anunciado inicialmente. Se suaviza así la caída de los precios prevista. Leer
El PSOE retira las competencias de vivienda protegida a IU y continúa la primera crisis de Gobierno andaluz Expansión La presidenta de Andalucía, Susana Díaz, ha hecho efectivo el decreto por el que retira las competencias sobre adjudicación de vivienda protegida a Izquierda Unida, su 'socio' en el Gobierno autonómico de coalición. El decreto, que hoy se publica en el BOE, ha provocado una crisis política que aún no ha podido resolverse. Leer
El Gobierno dará ayudas a la I+D para la industria del videojuego Cinco Días La Asociación Española de Distribuidores y Editores de Software de Entretenimiento (Adese) ha desaparecido en favor de la nueva Asociación Española de Videojuegos (AEVI), con una finalidad clara: representar a todas las partes del sector del ocio interactivo, incluidos los desarrolladores. Se trata de una refundación, que va más allá del cambio de nombre, dijo el secretario de Estado de Telecomunicaciones y Sociedad de la Información, Víctor Calvo-Sotelo, que explicó que el objetivo del cambio es aunar las posiciones de los distintos agentes de la cadena de valor de esta industria para llevarla a la siguiente fase de desarrollo.
Société Générale eleva su apuesta sobre CaixaBank a 'comprar' Expansión Las firmas de inversión desafían la última oleada bajista en los mercados y refuerzan su optimismo sobre dos de los valores del Ibex. Société Générale eleva su consejo sobre CaixaBank a 'comprar', y Berenberg amplía el potencial de Jazztel. Leer
Damm y la banca no logran un acuerdo sobre el convenio para Pescanova Cinco Días Las negociaciones de los últimos días entre la banca y el Grupo Damm, aliado con el fondo Luxempart, no han conducido a un acuerdo entre las partes para respaldar la propuesta de convenio de acreedores presentada ante el juzgado.
El gran calzoncillo Cinco Días Una nueva sede, tanto emblemática como maldita, es la que acoge desde el viernes el canal en español de la televisión estatal china CCTV. El edificio, de 50 plantas y 234 metros de altura en pleno corazón del distrito comercial de Pekín, consta de dos torres unidas en lo alto, lo que le ha valido el apodo popular del gran calzoncillo. Allí se instalarán también los canales francés, ruso, árabe y el inglés. Concebido por el arquitecto Rem Kolhaas, comenzará así a operar con normalidad después de unos inicios poco halagüeños. Apenas un año tras su inauguración oficial, unos fuegos artificiales lanzados durante los festejos del año nuevo chino hicieron arder uno de los edificios del complejo, el Centro Cultural Televisivo. La entrada en servicio de la sede sufrió así varios aplazamientos. Hasta esta nueva apertura.
El empresario viajero Cinco Días Internet apenas empezaba a llegar a los hogares españoles y las compras electrónicas todavía no despertaban demasiada confianza entre sus usuarios. En ese contexto, que corresponde al año 2000, Javier Pérez Tenessa (Ciudad de México, 1967), decidió apostar por una idea novedosa: una agencia de viajes online eDreams que hoy en día es el mayor distribuidor del mundo a través de la red en su sector.
De Guindos: "No hay trabajo más importante que ser ministro de Economía" Expansión El ministro de Economía y Competitividad, Luis de Guindos, cree que "no hay trabajo más importante" que el que actualmente desempeña en su Ministerio. Así lo ha manifestado en una entrevista en RNE recogida por Europa Press, preguntado sobre la posibilidad de que sea elegido para presidir el Eurogrupo. Leer
Google venderá las Google Glass el próximo 15 de abril Expansión Google pondrá a la venta las Google Glass el día 15 de abril sin necesidad de disponer de ningún tipo de invitación de compra, como sucede hasta ahora y sólo por un día. Leer
Confirmadas las características oficiales de los nuevos Samsung Galaxy Tab4 de 7, 8 y 10,1 pulgadas Cinco Días Tras un sinfín de filtraciones, por fin se han confirmado las características oficiales de la nueva serie de tablets de la familia Galaxy de la compañía coreana Samsung. Estos Galaxy Tab están destinados, en principio, a un uso más de ocio y de contenidos multimedia. También se ha confirmado el tamaño de la diagonal de pantalla, que como viene siendo habitual en este tipo de dispositivos de la coreana, podemos encontrar en 7, 8 y 10.1 pulgadas.
Errores y fraudes que te pueden costar mucho en la declaración de la renta Cinco Días En esta Campaña de la Renta 2013, que arrancó el pasado 1 de abril, la Agencia Tributaria espera recibir 19,3 millones de declaraciones del IRPF. Los controles que realiza la Administración (automáticos y humanos) mediante el cruce de datos o comprobaciones suelen aflorar irregularidades que pueden acarrear sanciones para el contribuyente. Tanto si es por un simple despiste o por un fraude intencionado, cuando Hacienda pilla una declaración de la renta incorrecta se inicia un procedimiento sancionador. La multa depende del tipo de infracción que se ha cometido y de la gravedad de la misma.
Cañete confirma que la SEPI entrará en el capital de Deoleo Cinco Días El ministro de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Miguel Arias Cañete,ha confirmado esta mañana que el Gobierno, a través de la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI) también estará presente en Deoleo, según ha dicho Arias Cañete. Arias Cañete, además, quiere que la cooperativa andaluza Dcoop (antigua Hojiblanca) se quede en el capital de Deoleo tras elegir ésta la oferta del fondo estadounidense CVC.
La Junta de Andalucía podrá terminar el metro de Granada Cinco Días Un grupo de bancos formado por BBVA, Sabadell, Santander y Banco Mare Nostrum ha concedido los 85 millones de crédito que le restaban a la sociedad Metro de Granada, cuyo administrador único es la Agencia de Obra Pública de la Junta de Andalucía, para concluir las obras del metro ligero granadino. Previamente la propia Junta había aprobado un aval por el mismo importe que cubre el préstamo y permite a la consejería disponer de los recursos.
Mas prevé una consulta sin "valor jurídico inmediato" basada en la ley catalana y luego negociar con Madrid Expansión El presidente de la Generalitat, Artur Mas, ha explicado este viernes que intentará convocar una consulta popular sin "valor jurídico inmediato" basada en la futura ley catalana de consultas, y si el resultado es favorable a la independencia "negociar y llegara a acuerdos" con las instituciones del Estado. Leer
Gabarró: No hace falta ninguna reforma del gas Cinco Días El presidente de Gas Natural Fenosa, Salvador Gabarró, ha asegurado esta mañana que no hace ninguna reforma del gas y que los problemas del sistema gasístico, que acumula un déficit de tarifa de 314 millones, se resolverán con algunos ajustes. En la rueda de prensa previa a la junta general de accionistas que se celebra hoy en Barcelona, ni Gabarró ni el consejero delegado, Rafael Villaseca, han querido concretar el posible ajuste y si este se debe traducir en subidas de peajes o recorte de la retribución.
Un verano en Capri Expansión La firma Emidio Tucci inspira su nueva colección en la luminosidad de la isla del mar Tirreno y en la dolce vita italiana. Leer
Las debilidades de Santander y BBVA de cara los test de estrés Cinco Días La agencia de calificación crediticia alemana Scope, fundada en 2002, acaba de empezar a publicar rating de los 18 mayores bancos de siete países de Europa, como primer paso para comenzar a evaluar periódicamente al sector financiero del Viejo Continente.
Seat declara en Alemania su apuesta por el coche conectado Expansión El coche conectado entra en una segunda fase. Antes se trataba de facilitar las conexiones desde el coche. Ahora se va hacia el coche constantemente conectado. Leer
Arias Cañete confirma que la Sepi entrará en el capital de Deoleo Expansión El todavía ministro de Agricultura, Miguel Arias Cañete, ha confirmado hoy que el Gobierno estará también presente en el capital de Deoleo a través de la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI). Leer
Deoleo reduce un 17% su beneficio trimestral, hasta 3,6 millones Expansión Deoleo obtuvo en el primer trimestre de 2014 un beneficio neto de 3,6 millones de euros, lo que supone un descenso del 17,5% respecto a los 4,3 millones de euros registrados en el mismo periodo del 2013. Leer
Apple ficha a Oscar Rodríguez como director general para España Expansión Oscar Rodríguez Rivero, el hasta ahora director general del negocio de terminales móviles de LG en España, deja la compañía coreana para incorporarse a Apple, como country manager, responsable para España del negocio. Leer
España registra en 2013 la tasa más alta de abandono escolar en la UE Expansión España es el país de la Unión Europea (UE) con más jóvenes, el 23,5%, que no prosiguieron sus estudios tras el primer ciclo de la educación secundaria (hasta 4º de la ESO) en 2013, según datos publicados hoy por la agencia comunitaria de estadística Eurostat. Leer
JP Morgan decepciona al mercado al ganar un 19% menos en el primer trimestre Expansión Los títulos de JP Morgan cae en la preapertura de Wall Street después de que el banco anunciara unos decepcionantes resultados del primer trimestre, con beneficio de 5.270 millones de dólares (3.801 millones de euros). Leer
IU acuerda la "suspensión momentánea" del acuerdo de Gobierno en Andalucía Expansión IU ha acordado la "suspensión momentánea" del acuerdo de Gobierno con el PSOE en Andalucía y ha achacado a la presidenta andaluza, Susana Díaz, la crisis abierta en el gobierno de coalición tras su decreto para retirar a la formación las competencias en la concesión de vivienda pública. Leer
Acciona paga a su presidente 4,1 millones en 2013, un 7% menos Expansión El presidente de Acciona, José Manuel Entrecanales, recibió una retribución total de 4,11 millones de euros por el ejercicio de su cargo en 2013, importe que arroja una disminución del 7% en comparación al de 2012. Leer
CCOO denuncia ante Inspección de Trabajo el "desmanteamiento" de la planta de Coca-Cola en Fuenlabrada Expansión La Federación Agroalimentaria de CCOO ha denunciado ante la Inspección de Trabajo el "desmantelamiento" de la planta de Coca-Cola en Fuenlabrada, ya que considera que es un hecho "muy grave" que supone un desprecio de los recursos judiciales actualmente en marcha, según ha informado en un comunicado. Leer
Las petroleras aumentaron los márgenes un 8% en febrero, según la CNMC Expansión Los márgenes brutos obtenidos por los operadores en la venta de carburantes aumentaron en febrero un 8,6% en el caso de la gasolina y un 6,5% en el del gasóleo con respecto al mismo mes del ejercicio anterior, según el último informe mensual de supervisión elaborado por la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC). Leer
Cómo tributan los productos financieros Expansión Comienza la campaña de la declaración de la renta correspondiente al ejercicio 2013. ¿Cómo tributan los diferentes productos financieros y qué novedades hay este año para el ahorro? Leer
El Gobierno suprime la fecha de caducidad de los yogures por una de consumo preferente Expansión El yogur ya no llevará fecha de caducidad, sino de consumo preferente, según la nueva norma de calidad para su elaboración y comercialización aprobada por el Consejo de Ministros, a propuesta del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente (Magrama). Leer
Putin garantiza el cumplimiento del suministro de gas ruso a la UE Expansión El presidente de Rusia, Vladímir Putin, afirmó hoy que su país garantiza el pleno cumplimiento de sus obligaciones ante los consumidores europeos de gas, pero advirtió de que ello dependerá del tránsito del combustible por el territorio de Ucrania. Leer
Telefónica pagará un dividendo de 0,4 euros por acción el 7 de mayo Expansión Telefónica abonará un dividendo de 0,4 euros por acción, correspondiente al segundo tramo del pago a cuenta de los resultados de 2013, el próximo 7 de mayo, según ha informado en un comunicado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores. Leer
Dancausa recibe el premio AED al directivo del año 2013 Expansión El jurado ha valorado la gestión de Dancausa al frente de Bankinter en 2013, año en el que la entidad obtuvo el mejor resultado de los últimos cuatro años con un beneficio neto de 215,4 millones, un 73% más que en el ejercicio anterior. Leer
Arreglar los baches de las carreteras costaría 6.200 millones de euros Expansión Las carreteras españolas se encuentran en un estado de conservación al nivel del año 1985, ejercicio en el que se empezaron a recopilar datos. El deterioro de los últimos dos años se ha agravado por la estrechez del presupuesto destinado a su mantenimiento, sobre todo en la red de carreteras del Estado. Leer
Botín ficha a José Manuel Campa como director de relaciones con inversores del Santander Expansión El Banco Santander incorpora al ex secretario de Estado de Economía José Manuel Campa, 'número dos' de la exministra socialista Elena Salgado, como director del área de relaciones con inversores y analistas del grupo financiero presidido por Emilio Botín. Leer
El G20, "profundamente decepcionado" por los retrasos en la reforma del FMI Expansión Los titulares de Economía y Finanzas del G20 se mostraron hoy "profundamente decepcionados" por los retrasos en la agenda de reformas de la estructura de gobierno del Fondo Monetario Internacional (FMI) aprobadas en 2010. Leer
El 80% de la participación de Bankia en Iberdrola, colocada entre fondos extranjeros Expansión La mayor parte de la participación que tenía Bankia, a través de su matriz Banco Financiero y de Ahorros (BFA), en Iberdrola se ha colocado entre fondos de pensiones y de inversión extranjeros, según han informado fuentes del mercado. Leer
¿Tiene tu profesión fecha de caducidad? Expansión Algunos perfiles profesionales tienen los días contados. La edad y la mecanicidad en sus funciones pueden convertirlos en trabajos por tiempo limitado. Otros puestos, deberán evolucionar. Leer
Esta Semana Santa, lea EXPANSIÓN en Orbyt a mitad de precio Expansión Hasta el próximo 30 de abril, tendrá la oportunidad excepcional de suscribirse a EXPANSIÓN, El Mundo y Marca en Orbyt, con todos sus suplementos, revistas, guías y especiales, con un descuento del 50% durante el primer mes. Para que acceda a los mejores contenidos informativos esta Semana Santa, esté donde esté. Leer
El equipo de Mourinho, eliminado en Bolsa Expansión Sports Stars Media, empresa que produce unos dibujos animados con el entrenador de fútbol portugués como protagonista, abandona el parqué londinense tras admitir que no encuentra compradores para la serie. La cotización ha bajado un 90% en dos años. Leer
La Copa del Rey dejará 10 millones en Valencia Expansión El próximo miércoles volverá a vivirse el enésimo partido del siglo entre Real Madrid y FC Barcelona sobre el césped de Mestalla. Gane quien gane el encuentro, los que tienen asegurado el rendimiento a la jornada son los hoteles y los establecimientos hosteleros de Valencia. Leer
¿Sirven para encontrar trabajo los eventos de "networking"? Expansión El drama del desempleo joven en España es una realidad innegable. No obstante, los mejor cualificados son al mismo tiempo muy selectivos; buscan empresas que les ofrezcan "algo más" y con cuyos valores y cultura corporativa se sientan identificados y cómodos. Leer
La Comunidad de Madrid da por cerrado el proceso de privatización de seis hospitales de la región Expansión La Consejería de Sanidad ha remitido un escrito al juzgado en que comunica que da por "finalizado el procedimiento de contratación" para la gestión por concesión administrativa (externalización) de seis hospitales de la región (el Infanta Sofía, Infanta Cristina, Infanta Leonor, el del Henares, el del Sureste y el Tajo). Leer
La banca y Damm no logran un acuerdo sobre la propuesta de convenio para Pescanova Expansión Las negociaciones de los últimos días entre la banca y el Grupo Damm, aliado con el fondo Luxempart, no han conducido a un acuerdo entre las partes para respaldar la propuesta de convenio de acreedores presentada ante el juzgado. Leer
Soros entra en el capital de Iberdrola Expansión La apuesta del multimillonario George Soros en España, a través de su vehículo, Soros Funds Limited, es cada vez mayor. Leer
El Rey viaja a Emiratos y Kuwait para impulsar proyectos Cinco Días El Rey viajará mañana a Abu Dabi en una visita oficial a Emiratos Árabes Unidos y Kuwait a la que le acompañan cuatro ministros y una quincena de empresarios y en la que impulsará la cooperación política y los proyectos españoles en sectores como infraestructuras, defensa y energías renovables.
Obama ve una "vergüenza" que las mujeres sigan ganando menos que los hombres Cinco Días El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, considera una vergüenza que las mujeres ganen menos que sus compañeros varones por desempeñar la misma labor y urgió a los legisladores republicanos del Congreso a que dejen de bloquear las iniciativas que buscan poner fin a esta injusticia.
sábado 12 abril
Hojiblanca no se puede quedar en Deoleo como comparsa Cinco Días El director general de Dcoop, antigua Hojiblanca, Antonio Luque, ha asegurado este sábado que hoy no tiene mucho sentido que ampliaremos la participación en Deoleo, tras la venta de las acciones de Bankia al fondo británico CVC Capital Partners, habiendo intentado la empresa malagueña comprar esas acciones por el mismo precio.
La Seguridad Social sobrefinanció a las autonomías en 2011 Cinco Días El Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS) financió indebidamente con al menos 2,45 millones de euros a varias comunidades en 2011, según el 'Informe de fiscalización sobre la gestión y control de la incapacidad temporal por las entidades del sistema de la Seguridad Social' del Tribunal de Cuentas, que defiende la recuperación de esas cantidades junto con los correspondientes intereses de demora.
La empresa que me fiche debe tener alma Cinco Días Con motivo del premio elTalento 2013, organizado por Cinco Días en colaboración con Manpower Group, Carina Szpilka (Buenos Aires, 1968) ofreció la semana pasada una clase magistral ante responsables de recursos humanos. Szpilka, quien ganó el galardón en la categoría de elTalento ejecutivo, abandonó a finales del pasado año su responsabilidad como directora general de ING Direct.
Zalacain mantiene el menú celebración Cinco Días Tras el éxito que tuvo el menú de su 40 aniversario, Zalacain, a petición de su fiel clientela, mantiene en carta todos los platos preparados para tal ocasión armonizados con una selección de vinos. Una ocasión para probar algunas de las recetas nuevas que se despachan en este ya legendario establecimiento, como es la crema de guisantes con bacalao al aceite de arbequina y coliflor.
BCE está abierto a medidas monetarias adicionales Cinco Días El presidente del Banco Central Europeo (BCE), Mario Draghi, dijo hoy que la institución está abierta a adoptar medidas adicionales de expansión monetaria si es necesario, durante su participación en la reunión de mitad de año del Fondo Monetario Internacional (FMI)
Depósitos estructurados: más letra pequeña y más riesgo Cinco Días La búsqueda de rentabilidad más allá del depósito tradicional, y sin salirse de los parámetros del ahorro conservador, encuentra destino en los depósitos estructurados. Son productos en los que el depósito sufre una metamorfosis por la que incorpora dosis de renta variable, es decir, vincula su rentabilidad a la evolución de un valor o índice o a una cesta de varias referencias bursátiles. Pero, antes de decidirse por esta variante del depósito, el cliente debe asegurarse de que el producto no renuncia a la premisa fundamental de este tipo de ahorro por la que se garantiza todo el capital.
Guindos rechaza que haya riesgo de deflación en España y en Europa Cinco Días El ministro español de Economía y Competitividad, Luis de Guindos, dijo hoy que no existe riesgo de deflación ni en Europa ni en España, después de que el Fondo Monetario Internacional alertase esta semana del peligro de una inflación negativa en la zona euro.
El Reino Unido endurecerá las leyes contra la evasión fiscal Cinco Días El Reino Unido endurecerá las leyes contra la evasión fiscal para que sus responsables sean condenados a mayores penas de cárcel, según revela hoy el ministro de Economía, George Osborne, en una entrevista con el Financial Times.
La amenaza del corte de gas ruso a Europa es real Cinco Días El presidente de la gasística ucraniana Naftogaz Ukraini, Andréi Kobolev, declaró hoy que existe una amenaza real de que sean suspendidos los suministros de gas ruso a Europa a través de Ucrania, por donde pasa la mitad del combustible que Rusia exporta a los consumidores europeos.
El Rey visita Emiratos y Kuwait para apoyar a las empresas españolas Expansión El Rey emprenderá este domingo una gira por Emiratos Arabes Unidos y Kuwait para ayudar a que empresas españolas ganen contratos en estos dos ricos países del Golfo Pérsico que tienen planes multimillonarios para desarrollar sus infraestructuras. Leer
Las Bolsas latinas cierran dispar Cinco Días Las bolsas latinoamericanas cerraron hoy dispares mientras su principal referente, Wall Street, registró números rojos por segundo día consecutivo, en este caso arrastrado por los malos resultados trimestrales del mayor banco de EE. UU., JPMorgan.
La Seguridad Social sobrefinanció indebidamente a CC.AA. en 2011 Expansión El Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS) financió "indebidamente" con al menos 2,45 millones de euros a varias comunidades en 2011, según el 'Informe de fiscalización sobre la gestión y control de la incapacidad temporal por las entidades del sistema de la Seguridad Social' del Tribunal de Cuentas, que defiende la recuperación de esas cantidades junto con los correspondientes intereses de demora. Leer
Dcoop: tras el rechazo de Bankia para ampliar Deoleo "hoy tiene poco sentido seguir en la compañía" Expansión El director general de Dcoop, antigua Hojiblanca, Antonio Luque, ha asegurado este sábado que "hoy no tiene mucho sentido que ampliaremos la participación en Deoleo", tras la venta de las acciones de Bankia al fondo británico CVC Capital Partners, habiendo intentado la empresa malagueña comprar esas acciones por el mismo precio. Leer
Draghi tomará medidas monetarias adicionales "si es necesario" Expansión El presidente del Banco Central Europeo (BCE), Mario Draghi, dijo hoy que la institución está abierta a tomar medidas "adicionales" de expansión monetaria "si es necesario". Leer
Erdogan acusa a Twitter de evasión fiscal y conspirar contra Turquía Expansión El primer ministro turco, el islamista Recep Tayyip Erdogan, volvió a atacar hoy a la red social Twitter, a la que acusó de evadir impuestos y de ser un instrumento en un complot para crear en el país una estructura de poder "paralela". Leer
FMI: la inflación próxima a cero dificulta la reducción del desempleo en España Expansión El jefe de la misión para España del Fondo Monetario Internacional (FMI), James Daniel, alertó hoy que la inflación próxima a cero en el país aumenta la carga de deuda y los tipos de interés reales y dificulta la reducción del desempleo. Leer
¿Qué aplicación de mensajería debería tener su teléfono? Expansión El nivel de privacidad, la posibilidad de hacer llamadas gratis o el perfil de los usuarios son las principales diferencias entre los muchos servicios de mensajería que podrá elegir. Leer
El desordenado taller de Jordi Clos en Derby Hotels Cinco Días Asegura que su lugar de trabajo es atípico para ser presidente de una compañía. Jordi Clos (Barcelona, 1950) gestiona un total de 20 establecimientos de Derby Hotels Collections, como el Claris de Barcelona, el Urban de Madrid o el Banke de París. Define su despacho como una especie de taller desde el que dirige el grupo y diseña hasta el más mínimo detalle de sus hoteles. Pero también aclara que es el lugar en el que recoge todos aquellos recuerdos personales y vivencias, como un repertorio de las fotografías de las excavaciones del Museo Egipcio de Barcelona [por el que han pasado cinco millones de personas], también de su propiedad y colindante con las oficinas en las que trabaja.
domingo 13 abril
Primeras víctimas mortales en los choques en Ucrania Oriental Cinco Días La tensión en el Este de ucrania ha dado un salto cualitativo después de que los activistas prorrusos tomasen el control total de la ciudad de Slaviansk (120.000 habitantes) y rechazasen a las fuerzas ucranianas en los accesos a la localidad. Kiev, que acusó a los prorrusos de usar escudos humanos civiles, reconoció la muerte en un tiroteo de de un oficial del Servicio de Seguridad Interior, y la prensa rusa, citando fuentes de los grupos separatistas, informó de un muerto en estas filas.
El BCE como antídoto para hacer frente a las caídas de Wall Street Cinco Días Corren tiempos de dudas y temores en Wall Street. La Bolsa estadounidense ha vivido en los últimos meses un rally sin freno gracias al impulso de los estímulos a la economía de la Reserva Federal estadounidense (Fed, por sus siglas en inglés). Estas subidas elevaron a sus principales índices hasta máximos históricos. En las dos últimas semanas, el panorama ha cambiado. El Dow Jones cae cerca de un 2,5% desde su máximo y el selectivo S&P 500 se deja casi un 3%. El índice tecnológico Nasdaq, que alcanzó el 5 de marzo el nivel más alto de su historia, cae desde entonces un 7%. ¿Simple corrección o fin de ciclo?
España presiona a la UE para que agilice al máximo la concesión de visados Cinco Días Pese a que todas las previsiones apuntan a que España puede lograr otro año record de turistas extranjeros, superando los 60,6 millones alcanzados en 2013, la preocupación entre la industria es evidente. Todas las estadísticas reflejan que el mayor flujo de visitantes en los próximos años va a proceder de los países de fuera de la Unión Europea, como China, EE UU o Rusia y aquí España tiene un hándicap con respecto a otros grandes destinos mundiales, ya que les exige visados para poder entrar en su territorio. Un requisito que puede alargarse varias semanas y que supone un contratiempo para la atracción de visitantes de esos mercados, que en muchos casos optan por otros destinos, como Egipto, Túnez o Turquía, donde no tienen que pasar por este trámite. A principios de abril, la Comisión presentó un proyecto de reforma que acortará los plazos de concesión a 10 días, que permitirá la obtención de visados para tres años y eximirá de esa obligación a quienes ya han viajado a la UE con anterioridad.
¿Mejor que un stradivarius? Cinco Días La perenne búsqueda del secreto de los stradivarius es fútil, porque no lo hay. Lo afirma Claudia Friz, una investigadora del sonido en la Universidad de la Sorbona (París), autora de un experimento en el que diez solistas evaluaron seis violines italianos antiguos, de ellos cinco stradivarius, y seis de manufactura moderna. Dos instrumentos de fabricación reciente fueron los que tuvieron las mayores puntuaciones en todo el grupo y un viejo stradivarius quedó en tercer lugar. En conjunto, los violines nuevos recibieron 35 puntos a su favor y los viejos cuatro. Lo que ha llevado a Fritz a agregar: Los stradivarius son instrumentos notables, han sobrevivido 300 años y son de una manufactura bella. Pero esas mismas propiedades se hallan también en violines nuevos. Si lo dice ella
La incertidumbre de la población Cinco Días La población constituye un factor relevante a la hora de considerar una economía. Su importancia desde una visión positiva, reside en su capacidad para la producción de bienes y servicios y en su fuerza como consumidores e inversores. Grandes cifras de población se suelen traducir, en los países desarrollados, en elevadas potencialidades de producción y de fuerza laboral.
Al Khamis-Kanoo y Paloma OShea negocian una macroalianza cultural Cinco Días Las imágenes de Abu Dhabi a finales de los años cincuenta del pasado siglo recuerdan a las fotografías de la costa de Almería en la misma época. Caras curtidas de pastores y pescadores en un paisaje inhóspito ocupado por dunas y montes ideales para rodar un western. En Almería se impulsó el desarrollo de la industria turística y de la agricultura intensiva. En Abu Dhabi, en 1958, se descubrió petróleo y hoy el país cuenta con una de las rentas per cápita más altas del mundo.
Empleo se preocupa por el rescate de autopistas Cinco Días Las concesionarias de autopistas afectadas por el riesgo de quiebra siguen a la espera de que los ministerios de Fomento y Hacienda trasladen el plan definitivo de nacionalización de las carreteras, entre ellas las radiales de Madrid, la autopista Ocaña-La Roda, la Madrid-Toledo o la Eje Aeropuerto de Barajas. Fuentes cercanas a las negociaciones explican que no se esperan noticias hasta después de las elecciones europeas, fijadas para el 25 de mayo.
Deja que PopPlaces te busque un espacio por días para tu negocio Cinco Días El fenómeno de las tiendas efímeras continúa su expansión en España. Pero... ¿cómo puede descubrir una marca qué espacios están disponibles en una ciudad para localizar su tienda pop-up? PopPlaces.com ha lanzado un plataforma en internet para que cualquier propietario de un espacio susceptible para alquilar durante unas horas o unos días pueda dar información a las empresas que buscan un establecimiento de este tipo.
Los grandes inversores se lanzan a por centros comerciales y oficinas Cinco Días En lo que va de año, se han amontonado los grandes nombres de inversores internacionales, que han apostado fuerte por el ladrillo español. Ya sea mediante compras directas o a lomos de Socimi vehículos cotizados de inversión inmobiliaria gigantes como Baupost, Pimco o Fidelity han colocado en su punto de mira al sector inmobiliario español, en concreto al sector terciario: oficinas, locales, centros comerciales y hoteles.
Mujeres vulnerables ante la jubilación Cinco Días Las mujeres tienen un mayor riesgo de pobreza durante la jubilación debido a que cobran menores sueldos, aportan menos a planes de pensiones, reciben menos prestaciones públicas y privadas y tienen mayor esperanza de vida que los hombres. Esta es una de las principales conclusiones del estudio elaborado por el IESE y VidaCaixa Impacto de las pensiones en la mujer. Jubilación y calidad de vida.
El este de Londres, centro global de negocios Cinco Días La regeneración del este de Londres es ya un hecho. Esta zona cuyo epicentro se sitúa entre los distritos E14 y E16 de la ciudad se prepara para dejar a un lado su pasado industrial y prepararse para el crecimiento de la capital británica, que en los próximos diez años pasará de ocho a nueve millones de habitantes. El área ofrece multitud de servicios para el turista de negocios y tiene en marcha muchos proyectos para convertirse, junto con la City, en un punto de referencia de la ciudad, como son el aeropuerto London City, el complejo empresarial Canary Wharf, los alrededores de la zona olímpica.
Todos los ministros prometen ley de mecenazgo, y luego nada Cinco Días La presidenta de la Fundación Albéniz y de la Escuela de Música Reina Sofía, Paloma OShea, también sufre los recortes motivados por la crisis. Las ayudas públicas que reciben sus proyectos, algunas de las instituciones musicales más importantes del mundo, han pasado de suponer un 14% de su presupuesto anual a un 4%.
La juez pide que se haga una copia de seguridad de los correos de Blesa Expansión La juez que investiga al expresidente de Caja Madrid Miguel Blesa por la compra del City National Bank de Florida ha autorizado a Bankia a cambiar de servidor sus correos pero ha pedido a la entidad que haga antes una copia de seguridad que garantice su conservación por si en algún momento llega a requerirlos. Leer
Aún quedan depósitos al 2% o más Cinco Días Pese a que los depósitos han perdido atractivo en los últimos meses, todavía quedan oasis de rentabilidad para los ahorradores. Algunas entidades financieras siguen ofreciendo intereses del 2% o incluso más, aunque hay que tener en cuenta que a plazos inferiores a 12 meses no se obtendría ese rendimiento, sino la parte proporcional (por ejemplo, tres meses al 2% rentaría un 0,5%). En los últimos días también han aumentado ligeramente las rentabilidades de algunos depósitos, desmarcándose así de la tendencia a la baja generalizada del mercado ante los bajos tipos de interés del BCE.
Destapada una estafa por Internet que defraudó a 1.600 personas Expansión La Policía Nacional ha destapado una trama responsable de más de 1.200 estafas económicas a través de Internet de las que habrían obtenido un beneficio total de 1.800.000 euros y que habrían afectado a más de 1.600 ciudadanos de todo el mundo, 262 en territorio nacional. Leer
1.200 estafas en fraude con tarjetas a través de internet Cinco Días La Policía Nacional ha destapado más de 1.200 estafas mediante cargos fraudulentos en tarjetas bancarias a través de Internet. La red usaba la página web de Loterías y Apuestas del Estado para cargar, a través de internet desde redes wifi 'pirateadas', sin autorización de los titulares de las tarjetas, entre 90 y 180 euros que después desviaban a cuentas bancarias abiertas del grupo.
BASF avisa: si el coste de la energía no baja muchas empresas se irán de España Expansión El consejero delegado de Basf Española y máximo responsable de las actividades del grupo químico en el sur de Europa, Erwin Rauhe, alerta de que la reforma energética del Gobierno puede frenar inversiones futuras de Basf en España y pide un trato "más cariñoso" para la industria química del país. Leer
Los extranjeros invirtieron 1.915 millones más en deuda en febrero Expansión Los inversores extranjeros volvieron a elevar su inversión en deuda española en el mes de febrero tras el parón registrado en el primer mes del año y cuentan ya con 295.282 millones, el 42,37% del total. Leer
Los precios de los coches suben cuatro décimas en marzo Expansión Los precios de los automóviles cerraron el pasado mes de marzo con una subida de cuatro décimas en tasa interanual (en los últimos doce meses), según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE) que recoge Europa Press. Leer
Fallo de seguridad Heartbleed: ¿Qué contraseñas debes cambiar? Expansión Los cambios frecuentes de contraseña siempre deben figurar en el "manual de buenas prácticas del internauta", pero el fallo de seguridad que ha sufrido Internet esta semana ha "forzado" a muchos a buscar nuevas claves. Leer
La inversión extranjera en inmuebles alcanza su máximo en nueve años Expansión La inversión de los extranjeros en inmuebles en España repuntó en 2013 por cuarto año consecutivo hasta contabilizar 6.453 millones de euros, el mayor importe registrado en los últimos nueve años y el 16 % más que un año antes. Leer
Dos tecnológicas españolas NPG y Facephi ultiman su salida a Bolsa Expansión Las empresas tecnológicas NPG y Facephi ultiman estos días su salida al Mercado Alternativo Bursátil (MAB), donde ya cotizan un total de 21 empresas de reducida capitalización que buscan expandirse. NPG tiene previsto debutar después de Semana Santa, mientras que Facephi lo hará la última semana de junio o la primera de julio. Leer
"De Arzak y Adrià aprendí el valor del orden y la disciplina" Expansión Nino Redruello es el jefe de Cocina de los restaurantes La Ancha, Las Tortillas de Gabino y La Gabinoteca, en Madrid. La cocina de La Gabinoteca es su favorita porque le permite ser él mismo. Leer
Aprenda a cocinar en una villa Expansión La pasta al dente no tiene secretos para un buen chef italiano, como el curry no tiene misterios para un cocinero afincado en Zanzíbar, "la isla de las especias". Leer
Oportunidades ante el despegue del sector turístico en Bolsa Expansión El debut de eDreams del martes ha puesto a las empresas de viaje en el foco de atención. Las positivas previsiones económicas apuntalarán las alzas de IAG, Amadeus, NH y Meliá, tras su buen tono de 2013. Leer
Valores al galope y con potencial Expansión Sacyr, IAG, Banco Popular, FCC y Amadeus han vivido un "rally" superior al 54% desde enero de 2013. Aún así, varias firmas de análisis consideran que todavía les queda recorrido y prevén alzas del 10% al 40%. Leer
Apple creó así el iPhone Expansión Steve Jobs encargó al ingeniero Greg Christie que diseñara el software de un "smarthpone" que ha revolucionado el mercado mundial de teléfonos móviles. El proyecto se fraguó en el más absoluto de los secretos. Leer
España invierte la mitad que la UE en ingeniería Expansión Las empresas reclaman al Gobierno y a la oposición "altura de miras" para abordar sin "visiones cortoplacistas" el fuerte deterioro de las infraestructuras clave del país. Leer
La producción industrial crece en España por cuarto mes consecutivo Cinco Días España incrementó su producción industrial un 0,7% en febrero, frente al 0,2% registrado en la zona euro, según los datos difundidos esta mañana por la oficina estadística de la Comisión Europea (Eurostat). En su informe, el organismo destaca que la zona uro incrementó su producción industrial en un 0.02% en febrero. En España, el incremento en enero había sido del 0,2%, para febrero esa cifra fue de 0.7%. Es el cuarto mes consecutivo en que España registra cifras positivas en cuanto a la producción industrial.
Declaración de IVA trimestral: cómo y cuándo presentar el modelo 303 Cinco Días El IVA es un impuesto indirecto que recae sobre el consumidor. El empresario solo actúa como recaudador para Hacienda, de modo que si soporta más IVA del que repercute puede solicitar que se le devuelva la diferencia o bien solicitar la compensación con futuros saldos a favor del empresario.
Coca-Cola está apostando por España Cinco Días Una compañía de headhunters le seleccionó para el puesto de director general de la Asociación de Bebidas Refrescantes (Anfabra), que agrupa a los fabricantes de este tipo de refrescos, facturan unos 5.000 millones de euros, con alrededor de 60.000 empleados directos y aporta el 1,16% al PIB español. Josep Puxeu (Tarragona, 1958) ha desarrollado su carrera profesional en el ámbito público y privado. Ha sido secretario general de Agricultura y Alimentación, director de programas de Mercasa, director general de Agroles, y presidente de Grupo Tragsa. Es accionista de Viticultors del Priorat y de Viñas del Montsant.
Sacyr hará caja en Panamá con la venta de maquinaria y los cobros retenidos Cinco Días El proyecto del tercer juego de esclusas del Canal de Panamá, liderado por Sacyr, ha tomado velocidad de crucero tras la inyección de 100 millones de dólares por parte del consorcio constructor, GUPC, y de otro tanto por parte de la ACP. Ambas responden así al acuerdo que permitió reiniciar los trabajos, suspendidos en febrero por falta de liquidez y ante la acumulación de sobrecostes cifrados en 1.625 millones de dólares. Además, el grupo que integran Sacyr, la italiana Impregilo, la belga Jan de Nul y la panameña Cusa, tiene anticipos reembolsables de la ACP por 780 millones de dólares que tendrá que devolver en 2018.
Las agencias de rating vigilan a Orange ante la posible opa sobre Jazztel Cinco Días La expectación ante una posible opa sobre Jazztel, en la que Orange aparece como principal aspirante, se mantiene tanto en los mercados financieros como en el sector español de las telecos. La operación tendrá una gran relevancia porque supondrá la integración de dos compañías que suman una cuota del 26% en el mercado español de la banda ancha fija. Las cifras que se manejan son millonarias, porque la actual capitalización bursátil de Jazztel ronda los 2.700 millones de euros.
Un referente global anti-soborno Cinco Días Afinales de marzo se celebró en Madrid la primera sesión plenaria del grupo de trabajo PC 278, en cuyas manos se ha confiado la elaboración del primer estándar ISO sobre sistemas contra el soborno (Anti-Bribery Management Systems, ABMS). Aunque hasta ahora existían reputadas directrices para la lucha contra el soborno o la corrupción, ISO no había normalizado todavía sobre esta materia, y es un acierto que lo haya hecho tomando, como punto de partida, el marco más moderno que existe, el BS 10500 emitido en el año 2011 por The British Standards Institution (BSI). La futura norma ISO 37001 está llamada a ser rl referente internacional sobre esta materia, y las grandes expectativas que ha generado explican que más de 60 expertos se dieran cita en Madrid para trabajar en su redacción.
lunes 14 abril
Seis valores para sacar partido a la volatilidad Cinco Días Los recortes han llegado a la renta variable. Las Bolsas se han tomado un respiro y los inversores optan por recoger beneficios a la espera de que lleguen tiempos mejores. Mientras esto pasa, los expertos han preparado una lista de valores defensivos con los que sacar provecho a la volatilidad.
El juez amplía hasta el 29 abril el plazo de adhesiones al convenio de Pescanova Cinco Días El Juzgado de lo Mercantil 1 de Pontevedra ha dictado una providencia en la que se acuerda prorrogar hasta el próximo 29 de abril el plazo de adhesiones a la única propuesta de convenio de acreedores de Pescanova que se ha presentado, la del consorcio formado por Damm y Luxempart.
Coca-Cola dice que el boicot de los sindicatos a la marca ha fracasado Cinco Días El director general de Coca-Cola Iberian Partners, Victor Rufart, ha remitido hoy una circular a todos los trabajadores de la compañía en la que da oficialmente por terminado el proceso de reestructuración".
Hispasat reconoce que su nuevo satélite no funciona bien Cinco Días Hispasat ha asegurado a través de una nota de prensa que tras el lanzamiento del satélite Amazonas 4A desde la base espacial europea de Kourou (Guayana Francesa), a bordo de un vehículo Ariane 5 de Arianespace, y su posterior puesta en órbita geoestacionaria, "se ha detectado una anomalía en el comportamiento del satélite, relacionada con el subsistema de potencia". La compañía no ha concretado como de grave es la anomalía en cuestión
La UE estudia hoy nuevas sanciones a Rusia y el envío de una misión a Ucrania Cinco Días Los ministros de Exteriores de la Unión Europea (UE) se reúnen hoy para abordar la posibilidad de ampliar la lista de sancionados rusos y ucranianos por la intervención de Moscú en Ucrania, y de enviar a ese país una misión europea de asesoramiento policial y jurídico.
Linde exige a la banca tasaciones nuevas sobre unos 15.000 créditos Cinco Días El inmobiliario ha sido uno de los pecados capitales de la banca, no solo de la española, y el Banco Central Europeo está dispuesto a despejar las dudas que pueda seguir generando la carga de ladrillo que pesa en los balances del sector financiero comunitario en los próximos test de estrés. A tal fin, el supervisor ha reclamado información actualizada a las entidades, a las que exige tasaciones inmobiliarias con menos de un año de antigüedad, esto es, no anteriores al 1 de enero de 2013, dado que la foto que se toma para las pruebas de resistencia es la del pasado 31 de diciembre.
El 'road show' de José María Roldán por los grandes bancos Cinco Días El ya ex director general de regulación del Banco de España, José María Roldán, se estrenará en estos días en el delicado juego del lobby bancario europeo. Su primer objetivo: intentar que la Autoridad Bancaria Europea (EBA) flexibilice su intención de imponer a España un escenario macroeconómico de crisis para los test de estrés que realizará en otoño. El segundo reto: que la voz de la banca española gane peso en la supervisión única europea que a partir de noviembre realizará el BCE.
La inversión pública se derrumba hasta niveles nunca vistos en medio siglo Cinco Días España se mueve entre los extremos. Durante la etapa de expansión económica y también en los primeros compases de la crisis, en 2009, el gasto público alcanzaba el 4% del PIB, uno de los niveles más elevados de la UE y muy por encima de la media de la zona euro (2,6%). Seis años más tarde, y tras una durísima crisis, España se ha convertido en el país de la zona euro con menor gasto en obra civil. En 2013, la partida de formación bruta de capital ascendió a 15.167 millones, un 1,48% del PIB. Es el nivel más bajo, como mínimo, desde 1964, ejercicio a partir del cual existen cifras comparables.
Por qué está prohibido desheredar a un hijo Cinco Días Advertencia: el ejemplo utilizado en el siguiente reportaje es ficticio, aunque basado en un caso real. Carlos era un alto ejecutivo de su empresa, se casó con Carmen y tuvo un hijo, Manuel. Pocos años después de su nacimiento, su matrimonio se rompió y su mujer y su único vástago decidieron trasladar su residencia al otro lado del Atlántico. Al principio, el contacto se mantuvo, pero con el paso de los años dejó de tener noticias de su hijo hasta perder por completo su rastro. Aunque no volvió a casarse, mantuvo varias amistades hasta el final de sus días y fue una de esas amigas, Marta, y su familia quienes cuidaron de Carlos durante su larga enfermedad hasta que falleció a los 83 años. En el terreno profesional Carlos logró bastantes éxitos, que además de unos ahorrillos le permitieron comprar tres casas y un coche de alta gama. Pues bien, tras fallecer al menos dos de esas tres viviendas y una parte de los depósitos serán para ese hijo del que nunca volvió a saber nada (el equivalente a dos tercios de su patrimonio); mientras que quienes cuidaron de él la mayor parte de su vida solo tuvieron derecho al tercio restante.
CaixaBank resiste en Bolsa la llegada de papel por el 6,4% del capital Cinco Días CaixaBank ha recibido sin problemas la avalancha de acciones nuevas procedentes de la conversión de los bonos convertibles que dio a los dueños de preferentes en febrero de 2011. Entregó las acciones a los dueños de los bonos a finales del pasado marzo y han comenzado a cotizar las 323,12 millones de nuevos títulos, equivalentes al 6,36% del capital del banco que preside Isidro Fainé antes de la ampliación y al 6% tras ella.
La venta de viviendas se dispara un 40% y el precio repunta un 0,6% Cinco Días Las distintas estadísticas sobre el mercado inmobiliario elaboradas por el Ministerio de Fomento, el INE o los notarios presentadas a finales de año tenían un denominador común: los precios de la vivienda cerraron 2013 con su sexto año de caída, con una depreciación del 36% desde máximos y con un sector en mínimos de actividad y empleo. Lo que sigue siendo una incógnita, que ni los propios analistas del sector se atreven a responder, es si se ha tocado fondo o si el deterioro de la vivienda continuara.
Vértice 360 tira la toalla y pide concurso de acreedores Cinco Días El Consejo de Administración de la empresa de contenidos Vértice 360 ha solicitado el concurso voluntario de acreedores al no haber podido corregir la situación de insolvencia en la que se encuentra mediante la negociación con acreedores y refinanciadores.
Por qué corrigen las Bolsas: el Ibex pone en peligro los 10.100 puntos Cinco Días Las Bolsas comienzan la Semana Santa con una procesión que puede llevarlas a perder los avances logrados a principios de la semana pasada. La corrección se impone en los mercados de renta variable de ambos lados del Atlántico y el Ibex ha llegado a perder los 10.100 puntos en la apertura. Poco después los ha recuperado, aunque el selectivo cede más de un 0,5%.
Eurodiputados en tierra de nadie Cinco Días Mariano Rajoy ha dado una lección de suspense político al lograr que durante más de tres meses cundiera la intriga sobre la lista de candidatos del Partido Popular a las elecciones del 25 de mayo al Parlamento Europeo. Desvelado el misterio, es muy probable que ninguno de los 54 aspirantes a un escaño vuelvan a despertar tanta atención mediática. Ni siquiera la docena y media larga de ellos que logre sentarse en el hemiciclo de Estrasburgo durante la próxima legislatura.
La UE estudia hoy más sanciones a Rusia y enviar una misión a Ucrania Expansión Los ministros de Exteriores de la Unión Europea (UE) se reúnen hoy, cuando vence el plazo dado por Kiev a los prorrusos para que depongan las armas, para abordar la posibilidad de ampliar la lista de sancionados rusos y ucranianos por la intervención de Moscú en Ucrania. Leer
Un consorcio español construirá una carretera en Bolivia por 61 millones Expansión El consorcio español Ceinsa-Incoydesa Ingennya firmó hoy un contrato para construir una carretera en el sur de Bolivia, que será financiada por el Estado boliviano con 85 millones de dólares, informaron fuentes oficiales. Leer
La Bolsa de Moscú sufre una nueva desbandada de inversores Expansión La semana comienza con un nuevo varapalo a la Bolsa de Moscú. El índice RTS acusa la escalada de tensión entre Rusia y Ucrania, con caídas que superan el 2%. Leer
La Eurocámara celebra desde hoy un pleno para aprobar las piezas finales de la unión bancaria Expansión La Eurocámara celebra desde este lunes una reunión plenaria que tiene como principal tema la aprobación de las piezas finales de la unión bancaria, un proyecto que se ha puesto en marcha en un tiempo récord de menos de dos años como respuesta a la crisis de deuda. Leer
La crisis rusa encarece el oro, el petróleo, el níquel y el trigo Expansión El índice que aglutina al conjunto de las commodities supera máximos de un mes. La tensión entre Rusia y Ucrania favorece las subidas en el oro, el petróleo, el níquel, el paladio y el trigo. Leer
La Eurocámara celebra desde hoy un pleno para ultimar la unión bancaria Cinco Días La Eurocámara celebra desde este lunes su última reunión plenaria antes de las elecciones europeas del próximo 25 de mayo, que tiene como principal tema en la agenda la aprobación de las piezas finales de la unión bancaria, un proyecto que se ha puesto en marcha en un tiempo récord de menos de dos años como respuesta a la crisis de deuda, pero que ha quedado diluido respecto a los planes iniciales por la presión de Alemania.
Código estilístico de Pascua Expansión La Semana Santa es un momento estupendo para relajarse. Pero también es época de comidas familiares, procesiones y algún que otro compromiso social que exige looks casual pero no demasiado desenfadados. Aquí van unos consejos para conseguir el perfecto mix. Leer
La tensión en Ucrania reduce el colchón del Ibex sobre los 10.000 Expansión La corrección continúa en las bolsas europeas. El clima de tensión entre Ucrania y Rusia eleva la tensión en los mercados, y desata otra oleada bajista. El Ibex reduce su colchón sobre los 10.000 puntos, en la que sería su quinta caída en seis jornadas. Leer
Linde someterá a los 16 bancos españoles a los test de estrés este mes Cinco Días El Banco de España va a realizar una prueba piloto con el objetivo de evitar sorpresas negativas de cara a los test de estrés que llevará a cabo la Autoridad Bancaria Europea (EBA, en sus siglas en inglés) el próximo mes de noviembre a 130 bancos europeos. La intención del organismo que dirige Luis María Linde es someter a este examen a las 16 entidades financieras antes del 30 de abril, según diferentes fuentes financieras.
El ministro alemán de Finanzas no aprecia signos de deflación en Europa Cinco Días El ministro alemán de Finanzas, Wolfgang Schaeuble, ha señalado este lunes que no aprecia signos de una espiral deflacionista en Europa, aunque ha admitido que la continuada apreciación del euro podría llegar a dañar la evolución de la economía de la eurozona.
The Economist: las instituciones españolas son débiles y escleróticas Expansión El semanario británico 'The Economist' afirma que las instituciones españoles son "débiles y, a menudo, esclerótico en sus acciones". En su último número, la publicación apunta que los ciudadanos españoles podrán "soñar" con un "país libre de corrupción" y con una interferencia política "mínima". Leer
'The Economist' asegura que las instituciones españolas son débiles" Cinco Días El semanario británico The Economist afirma que las instituciones españoles son débiles y, a menudo, esclerótico en sus acciones. En su último número, la publicación apunta que los ciudadanos españoles podrán soñar con un país libre de corrupción y con una interferencia política mínima. En todo caso, para eso habrá que esperar, ya que el semanario considera que las ambiciones de corto plazo son más modestas, para agregar un trabajo estable es lo máximo que muchos pueden esperar conseguir.
Museos muy agradables Cinco Días En qué museo estatal el visitante puede vivir la experiencia más satisfactoria? Una encuesta de la Secretaría de Estado de Cultura, que recaba las respuestas de 7.680 personas, contesta que el Museo Sorolla es el mejor. Esta institución madrileña, que conserva las obras del pintor Joaquín Sorolla, obtiene la nota más alta de los 12 en los que se ha realizado el informe, un 7,9 sobre diez. Otros dos museos alcanzan una puntuación superior a la media, que es de 7,4, el Museo de Arte Romano de Mérida, que suscita un alto grado de fascinación, y el Museo del Traje, el que mayor sensación de diversión provoca entre su público. Las experiencias positivas más frecuentes en casi todos los museos fueron la relajación, la sensación de estar realizando algo de interés para el individuo, la orientación y el confort.
Es la hora del consumo interno Cinco Días Las reformas estructurales aplicadas desde enero de 2012 y los impopulares recortes y aumentos de impuestos lograron ya en 2013 sus objetivos a nivel macroeconómico. La ciudadanía, los autónomos, las pymes y las Administraciones públicas han demostrado disciplina y estoicismo. España ha protagonizado una devaluación interna (disminución de salarios, costes y precios de inmuebles) en plena recesión interna y de muchos de sus socios europeos. La reforma laboral, la reestructuración y saneamiento del sistema financiero, la simplificación de los trámites para la creación de empresas y apertura de negocios con horarios ampliados, el pago de ocho millones de facturas de las Administraciones públicas a 230.000 proveedores privados, la apuesta y financiación de una formación profesional y modelo educativo moderno y de la I+D+i, la Ley del Mercado Único y los incentivos fiscales destinados a desarrollar un nuevo modelo económico han cosechado ya frutos sustanciales.
Proteger a los trabajadores a tiempo parcial Cinco Días El trabajo a tiempo parcial es una forma de empleo que ocupa menos horas por día que las establecidas oficialmente para el contrato de trabajo a tiempo completo.
El Gobierno italiano elige a Starace como sustituto de Conti en Enel Cinco Días Los relevos de los máximos ejecutivos de las grandes empresas italianas de titularidad pública acordados por el nuevo primer ministro, Matteo Renzi, han creado una gran expectación a lo largo de todo el fin de semana y ha sido lo más parecido a la resolución de una crisis de Gobierno. En el aire estaban los puestos de consejeros delegados o presidentes de media docena de empresas, además de públicas, cotizadas:la petrolera Eni;la energética, Enel; la operadora del sistema eléctrico, Terna; la siderúrgica Finmeccanica; Correos de Italia, y la compañía de ferrocarriles, Ferrovía.
El último hurra Cinco Días El Gobierno, solo de macroeconomía; la oposición, solo de microeconomía. Los ciudadanos, sufrimiento doble. Dos Españas imperecederas y así nos va, como muestra el estado de la nación del 25 de febrero, que vencido el ecuador de la legislatura de la recesión, probablemente quede en los anales del Congreso de los Diputados como la antesala de tiempos aún más convulsos para el conjunto de la sociedad española, cuyo espejo refleja ya una realidad cuarteada, y de ello da muestras alguien tan autorizado como el Banco de España al señalar que los salarios bajaron en 2012 el doble de la cifra oficializada por el presidente del Gobierno en sede parlamentaria. Mentir, exagerar, maquillar, eufemizar, entre otros, son registros que gozan de acomodo en el marketing político, adonde permanecen enrocados, a la espera de ser útiles a cualquier causa que exija huir hacia delante, obviando la credibilidad como filosofía discursiva.
La necesaria mejora del gobierno corporativo Cinco Días La escasa y poco estricta regulación específica en materia de gobierno corporativo no proporciona un entorno de control y equilibrio necesarios para reforzar las buenas prácticas empresariales.
Google adquiere la empresa de fabricación de drones Titan Aerospace Cinco Días La empresa californiana cerró la operación por una cantidad que no ha trascendido y siguió así los pasos de Facebook, que en marzo anunció la compra de Ascenta, una compañía británica que desarrolla drones similares a los de Titan Aerospace en Estados Unidos.
Díaz contempló convocar elecciones anticipadas por el conflicto de la corrala Expansión La presidenta de Andalucía, Susana Díaz (PSOE), ha asegurado hoy que no descartó convocar elecciones anticipadas por la crisis producida con IU, sus socios de Gobierno, tras el realojo de las familias de la corrala Utopía, de la que ha asegurado que ella no sale más fuerte ni su Ejecutivo más débil. Leer
La deuda pública marca un nuevo récord y alcanza el 96,5% del PIB Expansión La deuda de las administraciones públicas españolas prosigue su senda ascendente: en febrero alcanzó los 987.945 millones de euros, lo que supone un aumento del 0,8% respecto a los 979.814 millones del mes anterior. Leer
La deuda pública crece a un ritmo de 201 millones al día en el último año Cinco Días El ritmo de endeudamiento público se ha ralentizado, aunque sigue una tendencia al alza que se mantendrá en el corto y medio plazo. La deuda pública se situó en el mes de febrero en 987.945 millones, lo que significa que en los últimos doce meses se ha incrementado en 73.482 millones. Dicho de otra forma, el pasivo aumentó en 201 millones al día en el último ejercicio. La deuda se sitúa hoy en el 94,3% del PIBprevisto para este año, el nivel más alto en los últimos cien años. Y seguirá batiendo récords en la medida en que la Administración gasta más de lo que ingresa y, por lo tanto, precisa de financiación para cubrir su déficit público. El año pasado, los números rojos alcanzaron el 6,62%y, para este año, el objetivo de déficit se encuentra en el 5,8%. Así, incluso si el sector público cumple su compromiso con Bruselas, deberá endeudarse como mínimo en más de 60.000 millones de euros.
Rubalcaba llevará al Congreso la reforma de la Constitución Expansión El líder del PSOE, Alfredo Pérez Rubalcaba, llevará al Congreso una propuesta de reforma de la Constitución tras las europeas de mayo, partidario de crear un espacio de diálogo que aglutine a partidos y autonomías, y en una estrategia que cree comparte Josep Antoni Duran Lleida (UDC). Leer
La compraventa de viviendas se dispara un 40% en febrero, según los notarios Expansión La compraventa de viviendas volvió a repuntar en febrero al aumentar un 39,8% interanual, mientras que el precio experimentó un alza del 0,6%, según la estadística del Consejo General del Notariado, que subraya la normalización de los datos tras el fin de los incentivos por compra de vivienda y el fin de la "espiral depresiva" en el mercado inmobiliario. Leer
Dimite el director deportivo de Ferrari Cinco Días Stefano Domenicali, director de la escudería Ferrari, habría presentado su dimisión según informan varios medios italianos como La Gazzetta dello Sport. La decisión estaría motivada por los malos resultados del equipo en las primeras carreras tras los cambios efectuados para esta temporada en el reglamento. Al parecer, Marco Mattiacci, encargado y CEO de Ferrari Norteamérica, sería su sustituto.
El Rey habla en Emiratos Árabes de las ventajas de España como socio Expansión El Rey Juan Carlos agradeció hoy a Emiratos Árabes que mantenga su confianza en una asociación estratégica duradera con España, un país que, subrayó, ha superado la recesión y vuelve a crecer, a crear empleo y a recuperar con fuerza la entrada de capitales extranjeros. Leer
IU se querella contra Rato y otros 31 exconsejeros de Bankia Expansión Izquierda Unida (IU) ha presentado hoy una querella en la Audiencia Nacional contra Rodrigo Rato y otros 31 exconsejeros de Bankia y su matriz BFA por estafa en la fusión y salida a bolsa de la entidad y en la emisión de participaciones preferentes con las que intentaron "ocultar" su situación de insolvencia. Leer
La Agencia Tributaria ha devuelto ya 487 millones en la campaña de la renta Cinco Días La Agencia Tributaria ha devuelto ya 486,9 millones de euros en las dos primera semanas de la campaña de la renta, un 5,5% más que en el mismo período del año anterior. Unos 623.000 contribuyentes ya han recibido el reintegro en su cuenta bancaria.
Los prorrusos de Donetsk desoyen el ultimatum del Gobierno ucraniano Expansión Crece la tensión en Ucrania. El líder de la autoproclamada "república popular de Donetsk" exigió hoy a todas las administraciones locales de esta región que le juren lealtad y pidió a sus seguidores prorrusos que tomen el control de los organismos públicos. Leer
El tren de larga distancia creció un 14% en febrero y volvió a batir al avión Expansión Por segundo mes consecutivo, el tren le ha ganado la partida al avión. El uso del ferrocarril de larga distancia, donde se incluye el AVE, registró en febrero un aumento del 14,3% respecto al mismo mes de 2013, mientras que el del avión descendió un 4,2%, según los datos hechos públicos hoy por el INE. Leer
Las altas de autónomos superan a las bajas por primera vez en la crisis Expansión El primer trimestre del año se ha cerrado con 187.394 altas en el Régimen de Trabajadores Autónomos (RETA) y 176.715 bajas, según datos difundidos hoy por ATA, que ha destacado que por primera vez desde el inicio de la crisis se han conseguido más altas que bajas de emprendedores en un trimestre. Leer
Renfe: descuentos de hasta el 60% en el AVE para ver a los Rolling Stones Expansión Renfe ha preparado siete trenes AVE especiales y descuentos de hasta el 60% en el precio de los billetes con motivo del concierto que ofrecerá The Rolling Stones el próximo miércoles 25 de junio en el estadio Santiago Bernabéu de Madrid. Leer
IU se querella contra Rato y otros 31 exconsejeros de BFA y Bankia por estafa Cinco Días Izquierda Unida (IU) ha presentado hoy una querella en la Audiencia Nacional contra Rodrigo Rato y otros 31 exconsejeros de Bankia y BFA por estafa en la fusión y salida a Bolsa de la entidad y en la emisión de participaciones preferentes con las que intentaron ocultar su situación de insolvencia.
El déficit de Grecia en 2013 alcanza el 12,7% del PIB, más del doble de lo pactado con la troika Expansión El déficit general de Grecia en 2013 fue de 23.109 millones de euros, equivalente al 12,7% de su Producto Interior Bruto (PIB), muy por encima de los objetivos pactados con la troika y marcados en el presupuesto del pasado año en el 5,2%. Las ayudas a la banca lastran el resultado. Leer
Los Aguinaga dimiten del consejo de Portland tras su salida de FCC Expansión La sociedad de inversión Cartera Deva, controlada por la familia vasca Aguinaga, ha presentado su dimisión como miembro del consejo de administración de Cementos Portland Valderrivas, filial de FCC. Leer
El servicio universal costó casi 32 millones de euros a Telefónica Expansión La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha fijado el coste del servicio universal de telecomunicaciones, cuya prestación corresponde a Telefónica, en 31,94 millones de euros para el año 2011. Leer
Citi gana 3.940 millones de dólares y bate las previsiones del mercado Expansión Citigroup obtuvo en el primer trimestre del año un beneficio atribuido de 3.940 millones de dólares (unos 2.810 millones de euros), lo que supone un alza del 3,7% frente al mismo periodo de 2013. Las acciones del banco suben en la preapertura de Wall Street. Leer
Colonial lanza una ampliación de 1.266 millones y sale de road show Expansión Colonial ha lanzado este lunes su ampliación de capital de 1.266 millones de euros con la que su primer accionista, el Grupo Villar Mir, y otros socios se reforzarán en el capital de la inmobiliaria, que además obtendrá fondos para reestructurar su deuda. Leer
Fitch abre la puerta a una posible subida del ráting de Repsol Expansión Fitch ha revisado de estable a positiva la perspectiva del 'rating' de Repsol, que se mantiene en 'BBB-', tras el acuerdo alcanzado con el Gobierno argentino acerca de la compensación por la expropiación de un 51% de YPF. Leer
El juez amplía hasta el 29 de abril el plazo de adhesiones al convenio de Pescanova Expansión El Juzgado de lo Mercantil 1 de Pontevedra ha dictado una providencia en la que se acuerda prorrogar hasta el próximo 29 de abril el plazo de adhesiones a la única propuesta de convenio de acreedores de Pescanova que se ha presentado, la del consorcio formado por Damm y Luxempart. Leer
Ucrania propone a la ONU una intervención "antiterrorista" conjunta en el este del país Expansión Según el Gobierno ucraniano, la presencia de fuerzas de paz de la ONU en el país permitiría a la comunidad internacional confirmar la legitimidad y la legalidad de la operación "antiterrorista" lanzada por Kiev ante los retos secesionistas. Leer
Abertis y Brookfield, eximidos de lanzar una opa sobre la brasileña Arteris Expansión Abertis y el fondo Brookfield han quedado eximidos de lanzar una oferta pública de adquisición de acciones (OPA) por el 100% del capital de Arteris, la compañía de autopistas brasileñas que compraron a OHL. Leer
El 89% de los accionistas de BBVA opta por recibir el dividendo en acciones Expansión El 89,21% de los accionistas de BBVA ha optado por recibir el dividendo en acciones, por lo que el número definitivo de títulos de 0,49 euros de valor nominal cada uno que se emitirán en el aumento de capital libreado será de 101,2 millones. Leer
La embotelladora de Coca-Cola da por concluido el proceso de ajuste tras un "periodo difícil" Expansión El director general de Coca-Cola Iberian Partners, Victor Rufart, considera que, pese a las dificultades, se ha conseguido que "el mercado no se haya visto gravemente afectado". "Hemos podido mantener un excelente nivel de servicio y la respuesta a la que nuestros clientes están habituados", ha señalado. Leer
El 44% de las web de viajes en España incumple las normas sobre protección de consumidores Expansión Entre los incumplimientos más frecuentes se encuentra que el precio total del servicio no se indica desde el principio e incluye por defecto suplementos opcionales, o la falta de información sobre la identidad del comerciante o sobre cómo reclamar, según un informe publicado este lunes por la Comisión Europea. Leer
Por qué el 'presentismo' puede con la flexibilidad en el trabajo Expansión Contratos a tiempo parcial, teletrabajo y otras medidas que fomenten la conciliación de la vida laboral y personal impulsan la productividad en la plantilla. ¿Por qué cuesta tanto implantarlo en España? Leer
Cuánto puedes ganar si estudias un máster Expansión Los jóvenes que realizan un programa de posgrado pueden aspirar a un 40% de sueldo más que aquellos que no poseen esta formación. Leer
El consejo de Vértice 360 acuerda solicitar el concurso de acreedores Expansión La compañía, que en diciembre pasado había solicitado el preconcurso, ha tomado esta decisión tras no haber podido "corregir la situación de insolvencia mediante la negociación con acreedores y refinanciadores". Leer
Rumbo debuta este martes en Bolsa con un precio de 39,5 euros Expansión Bravofly Rumbo Group se estrenará en la Bolsa suiza después de que el grupo turístico 'online' decidiera adelantar un día su salto al mercado ante el gran interés suscitado entre los inversores. Leer
"Vuelve a haber interés por las salidas a Bolsa en España" Expansión El socio director mundial de Linklaters asegura que Madrid ha recuperado la confianza de los inversores internacionales como plaza financiera para protagonizar nuevas OPV. Leer
Las auditoras aceleran la creación de empleo Expansión El sector de los servicios profesionales siempre se ha caracterizado por ser uno de los más resistentes a la crisis. Incluso en los años más difíciles de la recesión, como 2012, aumentó ligeramente su cifra de facturación y creó empleo. Leer
Nueva leyenda del Bugati Veyron Grand Sport Vitesse Expansión Bugatti continúa con su línea de lanzar series especiales de su único modelo, el Veyron. Ahora le toca el turno a la Bugati Veyron Grand Sport Vitesse Black Bess, de la que se fabricarán tres unidades. Leer
Google compra un fabricante de drones Expansión La compañía estadounidense Google Inc. ha llegado a un acuerdo para adquirir el fabricante de drones Titan Aerospace por una cantidad que la compañía no ha desvelado, según recoge el diario 'The Wall Street Journal'. Leer
Google Glass, hoy a la venta en EEUU por 1.500 dólares Expansión Caro, exclusivo y limitado. Google quiere encontrar en esta fórmula el secreto del éxito para la venta de sus Google Glass, un dispositivo con altas cotas de popularidad pese a que no saldrá hasta hoy a la venta. Leer
Goldman Sachs, al asalto del gas español Expansión El coloso financiero norteamericano Goldman Sachs, que en 2010 aterrizó en el sector energético español con la compra de redes de transporte y distribución de gas a Endesa, se ha propuesto apostar de lleno por este país. Leer
Francesco Starace, nuevo consejero delegado de Enel Expansión Fulvio Conti, consejero delegado del grupo en el que el Gobierno de Roma controla un 30% del capital, dejará la máxima responsabilidad ejecutiva de la compañía y será sustituido por Francesco Starace como consejero delegado. Leer
Veinticuatro independientes del Ibex superan los 12 años Expansión A finales de marzo de 2013, entraba en vigor la Orden del Ministerio de Economía que establecía, entre otras disposiciones, que los vocales independientes de los consejos de administración no podían ejercer este cargo "durante un periodo continuado de 12 años", con el fin de mejorar el buen gobierno de las sociedades cotizadas. Leer
Bruselas pone bajo la lupa la actuación del Gobierno en Deoleo Expansión La Comisión Europea vigila la entrada del Gobierno español en el capital de Deoleo, la aceitera española sobre la que el fondo de capital riesgo CVCCapital Partners va a lanzar una opa. Leer
Así están cambiando las Socimi el sector inmobiliario español: ¿son una buena inversión? Expansión El mercado inmobiliario español vuelve a dar señales de vida: hay oportunidades y apetito inversor. Y, en este contexto, las Socimi (Sociedades Anónimas Cotizadas de Inversión Inmobiliaria) están empezando a ganar peso, ya se perfilan como las protagonistas en las salidas a bolsa de este año y van a cambiar el perfil del sector.¿Son una buena inversión? Leer
Tres comunidades españolas lideran el ranking de desempleo en la UE Cinco Días Andalucía, Canarias y Extremadura y las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla son las regiones con mayor desempleo de la Unión Europea (UE), con una tasa en torno al 35%, tres veces por encima de la media en los Veintiocho, según publicó hoy la oficina estadística comunitaria Eurostat.
martes 15 abril
Obama urge a Putin a contener a los grupos prorrusos en el Este de Ucrania Expansión El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, pidió ayer a su homólogo ruso, Vladímir Putin, en una conversación telefónica que "use su influencia" para contener a los grupos prorrusos responsables de las violentas tomas de edificios gubernamentales en el este de Ucrania. Leer
Europa es el único mercado en el que Coca-Cola ha crecido este año Cinco Días El fabricante estadounidense de refrescos The Coca-Cola Company obtuvo en el primer trimestre de 2014 un beneficio neto atribuido de 1.619 millones de dólares (1.173 millones de euros), un 7,5% menos que los 1.751 millones de dólares (1.269 millones de euros) que ganó en el mismo periodo de 2013, informó la multinacional en un comunicado.
Imperial Tobacco despide a 900 trabajadores tras cerrar dos plantas Cinco Días La multinacional británica Imperial Tobacco planea cerrar dos fábricas de cigarrillos en Inglaterra y Francia, con la pérdida de unos 900 puestos de trabajo, La compañía aseguró que toma la la medida para hacer frente a la la disminución de las ventas en Europa.
PRISA Noticias adquiere el 25% de Betmedia Cinco Días PRISA Noticias, empresa editora de CincoDías, El País, As y Huffington Post, ha entrado en el capital social de Betmedia adquiriendo un 25% de las acciones de la sociedad.
Una política exterior cauta, pero firme Cinco Días La inestabilidad política que padece actualmente Ucrania no parece tener, al menos de momento, una pronta solución. A la reciente crisis de Crimea, saldada con la anexión del territorio a Rusia, se suma ahora la ola de ocupaciones de ayuntamientos y edificios públicos en el país por parte de activistas prorrusos. Ese clima de conflicto se ha trasladado de forma automática a los mercados, que ayer volvieron a acusar un fuerte marco de inestabilidad. El Ibex llegó a caer un 2% en la jornada y a perder en algún momento los 10.000 puntos en una sesión que terminó casi en tablas, gracias a Wall Street.
Horarios más libres crean más empleo Cinco Días La liberalización de los horarios comerciales es una medida que suele ser tan polémica como exitosos sus resultados. Y no solo por la evidencia de que un mayor margen temporal amplía las posibilidades de compra para los consumidores, sino porque los datos siempre demuestran que por abrir con más libertad no cae el cielo sobre las cabezas del pequeño comercio, como siguen asegurando algunas cada vez menos asociaciones. Al revés, se crea empleo.
Es la hora del consumo interno Cinco Días Las reformas estructurales aplicadas desde enero de 2012 y los impopulares recortes y aumentos de impuestos lograron ya en 2013 sus objetivos a nivel macroeconómico. La ciudadanía, los autónomos, las pymes y las Administraciones públicas han demostrado disciplina y estoicismo. España ha protagonizado una devaluación interna (disminución de salarios, costes y precios de inmuebles) en plena recesión interna y de muchos de sus socios europeos. La reforma laboral, la reestructuración y saneamiento del sistema financiero, la simplificación de los trámites para la creación de empresas y apertura de negocios con horarios ampliados, el pago de ocho millones de facturas de las Administraciones públicas a 230.000 proveedores privados, la apuesta y financiación de una formación profesional y modelo educativo moderno y de la I+D+i, la Ley del Mercado Único y los incentivos fiscales destinados a desarrollar un nuevo modelo económico han cosechado ya frutos sustanciales.
Liberbank afronta su ampliación: ¿la forma más rentable de comprar banca? Cinco Días El banco presidido por Manuel Menéndez y propiedad de Cajastur, que controla el 46,7% del capital, Caja de Extremadura (14,2%) y Caja Cantabria (9,9%) está a un paso de su récord histórico de 0,9 euros por acción del 31 de marzo.
El Gobierno cumplirá su palabra y apoyará el ahorro Cinco Días La reforma fiscal que prepara el Ministerio de Hacienda está a la vuelta de la esquina. En el despacho de Cristóbal Montoro ya están las conclusiones de la comisión de expertos encabezada por Manuel Lagares y ahora llega el turno de las reclamaciones sectoriales, que piden mejoras en la fiscalidad de sus respectivos productos.
La sombra de las preferentes y el tarifazo eléctrico Cinco Días El tarifazo aprobado a principios de abril sobre el precio de la energía eléctrica en los hogares españoles ya empieza a confundir hasta en su título. El Real Decreto establece la metodología de cálculo del Precio Voluntario para el Pequeño Consumidor (PVPC), aplicable a la mayoría de los hogares y micro pymes.
Dcoop venderá sus acciones en Deoleo si no logra un acuerdo con el grupo CVC Cinco Días El director general de la cooperativa Dcoop (antigua Hojiblanca), Antonio Luque, ha asegurado que si no logran un acuerdo con el fondo CVC, que lanzará una oferta por la aceitera Deoleo, venderán y venderán cuanto antes.
Hay que evangelizar sobre lo rentable que es la innovación Cinco Días Licenciado en Derecho, tras ejercer como abogado en Madrid hasta el año 2003, en 2009 fue designado presidente de la Asociación de Promotores Inmobiliarios de la Región de Murcia (APIRM) y desde 2011 ocupa la dirección del Instituto de Fomento.
Investigan en Andalucía un fraude millonario en los fondos para parados Cinco Días La Unidad Central de Delincuencia Económica y Fiscal (UDEF) de la Policía Nacional investiga un posible fraude millonario en los fondos de formación para parados, actuación que se centra, por el momento, en Málaga, aunque se extenderá en las próximas horas a Granada y Almería.
Panasonic y Fujitsu crearán una empresa conjunta de chips semiconductores Expansión Los gigantes japoneses de la electrónica Panasonic y Fujitsu crearán una empresa conjunta para desarrollar chips semiconductores de última generación destinados a teléfonos móviles o electrodomésticos. Leer
Energía e innovación para encarar un nuevo ciclo económico Cinco Días La crisis afloró los problemas estructurales que los años de continuos crecimientos económicos solaparon en la Región de Murcia. Una actividad empresarial enfocada en exceso a sectores de poco valor añadido como el de la construcción fue uno de los factores principales, pero no el único, que hicieron que la comunidad murciana fuese una de las menos productivas y de las más afectadas por las dificultades económicas posteriores.
Las ventas internacionales aportan el 35% al PIB autonómico Cinco Días Ante la escasa y débil demanda interna, el sector empresarial de la Región de Murcia está realizando un importante esfuerzo de supervivencia abriéndose camino en los mercados internacionales. Murcia se ha situado como la cuarta provincia española en número de empresas regulares que exportaron en 2013, tras Madrid, Barcelona y Valencia.
Una región que vende mucho y bien Cinco Días Murcia se vende y vende mucho y bien a tenor de las cifras de su comercio exterior. Las exportaciones se caracterizan por su dinamismo y por el peso en la industria regional, que suponen ya el 75% del comercio.
¿Momento de entrar en Bolsa o esperar más corrección del Ibex? Cinco Días El Ibex retrocede alrededor de un 0,5% y baja a buscar oxígeno a los 10.100 puntos. La tensión en Ucrania persiste, pero el resto de los índices europeos se rebelan y buscan el rebote.
Neuroped busca el éxito ayudando a niños con trastornos Cinco Días El centro de neurodesarrollo pediátrico Neuroped ofrece un tratamiento integral para niños y jóvenes de hasta 21 años. Según la cofundadora y neuropsicóloga infantil Lucía Zumárraga, somos un núcleo donde la familia va a encontrar todo lo que necesita, ya que cuentan con un equipo formado por un médico neurorehabilitador, psicólogos, una fisioterapeuta, una logopeda y una terapeuta ocupacional. Neuroped diseña un programa interdisciplinar, tanto personalizado como preventivo.
Springwater prevé comprar tres empresas en España Cinco Días La firma de capital riesgo suiza Springwater ha apostado fuerte por España. En poco más de año y medio ha cerrado siete transacciones, la última de ellas la compra, junto con Gowaii, de cuatro divisiones de Pullmantur a Royal Caribbean su aerolínea, la agencia de viajes Nautalia, su touroperador y su negocio de circuitos turísticos. Pero no quiere quedarse ahí. Martin Gruschka, fundador y cogestor de Springwater, ve probable que antes de verano anuncie otras tres compras y que a cierre del año tengan entre cinco y seis operaciones.
El coste del servicio universal de telecos acelera su caída con el fin de las cabinas Cinco Días El coste del servicio universal de telecomunicaciones sigue acelerando su declive. Así, la Comisión Nacional de los Mercados y Competencia (CNMC) comunicó ayer que ha cifrado en 31,94 millones de euros el coste neto del servicio universal de telecomunicaciones en el año 2011. La cifra supone una caída del 26% con respecto a 2010, cuando el coste de este servicio ascendió a 43,58 millones de euros.
Iberdrola eleva un 9,1% su producción eléctrica hasta marzo tras mejorarla un 19,6% en España Cinco Días Iberdrola produjo 39.477 gigavatios hora (GWh) de electricidad en el primer trimestre del año, lo que supone un aumento del 9,1% con respecto al mismo periodo del ejercicio anterior, según el balance de actividad de la compañía remitido este martes a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
El grupo alimentario WH, accionista de Campofrío, saldrá a Bolsa en abril Expansión El grupo WH, el mayor procesador de carne de China y uno de los accionistas de la española Campofrío, anunció que lanzará una oferta pública de valores (OPV) para empezar a cotizar en el parqué de Hong Kong. Leer
Los pesos pesados ponen freno hoy a los amagos de rebote del Ibex Expansión Las bolsas europeas se toman un respiro después de la tensión de sesiones como la de ayer. Las cifras de ventas de Nestlé, Roche, H&M y L'Oreal convencen. El Ibex vuelve a quedarse rezagado, esta vez con el freno en pesos pesados como Telefónica, Santander y BBVA. La prima de riesgo repite sobre los 160 puntos, y el euro al borde de los 1,38 dólares. Leer
Las exportaciones de servicios suben el 6 % en el cuarto trimestre de 2013 Cinco Días Las exportaciones de servicios aumentaron el 6% en el cuarto trimestre de 2013 respecto al mismo periodo del año anterior, mientras que las importaciones disminuyeron el 3,7%, según los Índices de Comercio Exterior de Servicios del Instituto Nacional de Estadística (INE).
Francia estudia poner una tasa de entrada a los camiones extranjeros Expansión La ministra francesa de Ecología, Ségolène Royal, trabaja en la preparación de un sistema por el que los camiones extranjeros que utilizan la red viaria francesa paguen, lo que podría hacerse con una tasa en la frontera o la obligación de que utilicen las autopistas y abonen peajes. Leer
Rumbo debuta en Bolsa con caídas Expansión Bravofly Rumbo Group ha debutado hoy en la Bolsa de Suiza con caídas respecto a los 48 francos suizos por acción fijados en la OPV. Leer
H&M acumula un año de mejoras en su facturación Expansión La cadena textil sueca Hennes & Mauritz (H&M) registró el pasado mes de marzo un incremento del 13% interanual de sus ventas totales, lo que permite a la compañía encadenar doce meses consecutivos al alza en su facturación. Leer
El retorno de los viajes Cinco Días Hubo un tiempo, allá por los años de la abundancia, en el que toda empresa que se preciara debía organizar un buen viaje de prensa. Cuanto más lejos y exótico era el destino, más iba a interesar a los periodistas, pensaban muchos asesores de comunicación con cierto desenfoque de la realidad de las redacciones. En todo caso, los típicos destinos europeos de primera París, Londres, Roma, nunca fallaban... aunque solo fuera para un ida y vuelta con tarde libre. Pero la crisis llegó con la guadaña de segar presupuestos, y ya se sabe que comunicación, publicidad y marketing son víctimas de primera en época de recortes. ¿Hasta cuando? En lo que a viajes de prensa se refiere, hasta ayer. Hay un asombroso despertar de estos viajes, con destinos por todo el mundo. Si este fuese un ratio fiable, la crisis estaría ya vencida.
Las 'telecos' de la UE reducen un 53% el dividendo por las guerras de tarifas Cinco Días Los dividendos de las grandes operadoras europeas de telecomunicaciones, en otros tiempos incluidos entre las principales fórmulas de ahorro o inversión, vive una época muy complicada. Al menos en una buena parte de las compañías del sector. De hecho, más de una ha llegado a suspender esta retribución al accionista.
España, número uno en banca móvil en Europa Cinco Días Los avances tecnológicos no se detienen y siguen modificando todo tipo de industrias y mercados, pero lo ocurrido en el sector bancario merece un capítulo aparte. Las entidades financieras trabajan e invierten para brindar mayor flexibilidad y eficacia, con el afán de ofrecer el mejor servicio a sus clientes a través de una armoniosa integración entre la banca móvil y la atención física en las sucursales bancarias. Hoy por hoy, es este concepto de banca móvil el que finalmente ha comenzado a llamar la atención en la sociedad, potenciado por el creciente uso de teléfonos móviles inteligentes, ordenadores y tabletas para realizar transacciones bancarias.
¿A quién le preocupa el euro? Cinco Días Durante bastante tiempo, el BCE parece haber mostrado escasa preocupación por los niveles y evolución del tipo de cambio del euro frente al dólar. Sorprendió poderosamente, por ejemplo, que el pasado mes de marzo en su reunión de política monetaria el BCE no hiciera ninguna mención explícita a los riesgos de un tipo de cambio que se ubicaba en los 1,38 euros por dólar acumulando una apreciación del 8% desde julio del año pasado. Afortunadamente, apenas un mes después, cuando el euro sigue en los niveles similares o incluso escalando alguna posición, el BCE ha venido a reconocer lo obvio. Lo relevante que es el tipo de cambio, no sólo para las expectativas de recuperación de la zona euro, actualmente muy dependiente de la demanda externa, sino sobre todo para la inflación. La apreciación del euro en el último año y medio está restando casi medio punto a la inflación, como reconoció el propio Draghi y, según nuestros cálculos, dicho impacto no se ha agotado y podría continuar en los próximos trimestres.
Rumbo debuta en la Bolsa suiza con caídas del 6% Cinco Días Bravofly Rumbo Group ha debutado en la Bolsa de Suiza, con caídas. Su primer cambio ha sido a 45 francoo suizos por título, frente a los 48 fijados como precio de referencia. Su capitalización se sitúa por debajo de los 700 millones de francos suizso (unos 570 millones de euros), después de que el grupo turístico 'online' decidiera adelantar un día su salto al mercado ante el gran interés suscitado entre los inversores.
Ucrania inicia una operación antiterrorista en el sureste del país Expansión El presidente interino de Ucrania, Alexadr Turchínov, anunció hoy el comienzo de una operación antiterrorista en la región de Donetsk, en el sureste del país, donde milicias prorrusas han ocupado edificios administrativos y comisarías policiales en varias ciudades. Leer
Mapfre, Allianz y Plus Ultra aseguran los pisos de Sareb por 2,7 millones Expansión Mapfre, Allianz y Plus Ultra se ha hecho con la cobertura de los pisos de la Sareb, como adelanta hoy EXPANSIÓN. Las pólizas contratadas cubren daños y responsabilidad civil de Sareb y estarán en vigor hasta marzo de 2015. Incluye 90.600 inmuebles valorados en 11.400 millones. Leer
Zebra Technologies comprará Motorola Solutions por 3.500 millones de dólares Expansión Zebra Technologies, compañía especializada en impresión, está a punto de adquirir Motorola Solutions, la unidad de empresas de Motorola, por unos 3.500 millones de dólares (alrededor de 2.500 millones de euros), según informa Financial Times. Leer
Dividendo de Santander, ¿quedarse con acciones, vender en Bolsa o cobrar? Cinco Días Comienza el proceso de pago de dividendo en Santander correspondiente al ejercicio de 2013. El banco introdujo en España el 2009 la fórmula del scrip dividend para retribuir al accionista bajo la denominación de Santander elección. Desde entonces, varias compañías han adoptado este sistema de pago del dividendo, que se realiza mediante una ampliación del capital con cargo a reservas y evita a la empresa la salida de caja que implicaría pagar el dividendo en efectivo a todos sus accionistas.
Bankia lanza productos sin comisiones para crecer en el segmento de pymes Expansión Bankia sigue adelante con su estrategia para ganar cuota de mercado entre pymes y autónomos. Ofrece a los nuevos clientes disfrutar durante seis meses de productos y servicios sin comisiones, una condición que podrán mantener si se vinculan con el banco. Leer
La nueva gran apuesta de Sony Expansión El gigante japonés amplía su gama de smartphones súper resistentes con Xperia Z2, una evolución frente a su antecesor, con calidad de imagen y vídeo muy mejorada y primer Android con soporte MHL 3.0. Leer
Siete de las diez regiones europeas con más paro son españolas Expansión La economía española ha vuelto a la senda del crecimiento, pero ese giro positivo no se refleja todavía en el mercado laboral. De hecho, siete de las diez regiones de la UE con mayor tasa de desempleo siguen siendo españolas, según los datos hechos públicos hoy por Eurostat. Leer
El secretario de Estado de la Seguridad Social, en el Foro Cinco Días Cinco Días El secretario de Estado de la Seguridad Social, Tomás Burgos, será el invitado del próximo Foro Cinco Días, que se celebrará en Hotel Palace de Madrid el próximo 22 de abril. Burgos intervendrá en un momento sensible por varias cuestiones. Sobre todo, por la ofensiva que protagoniza el departamento que dirige para aumentar la recaudación.
La prima de riesgo y el interés del bono español logran nuevos mínimos Expansión Las dudas que traslada la renta variable y los planes del BCE acentúan la toma de posiciones en la deuda pública. El interés exigido al bono español toca mínimos de 2005 y la prima de riesgo baja a niveles inéditos desde 2010. Leer
España fue el sexto país de la OCDE que más empleo creó en el último trimestre de 2013 Expansión La tasa de empleo de los países de la OCDE mejoró una décima en el cuarto trimestre de 2013 hasta el 65,3% de la población de 15 a 64 años, mientras que en España en el mismo periodo el ascenso fue de cuatro décimas, hasta el 54,6%. Es el sexto país que más progresos hace. Leer
Valencia desarrolla el primer sistema para cargar coches eléctricos desde casa Cinco Días El Instituto Tecnológico de la Energía (ITE) ha elaborado el primer sistema que permitirá la recarga de vehículos eléctricos a través de cualquier enchufe doméstico previamente autorizado por la compañía eléctrica, según ha informado el centro tecnológico en un comunicado.
La Comisión Europea recuerda que la secesión de una región supondría su salida de la UE Expansión La Comisión Europea ha recordado hoy su posición sobre la posibilidad de que un territorio de un Estado miembro se independice: dejarían de aplicársele los Tratados de la Unión Europea (UE) y se convertiría en un tercer Estado fuera de la Unión. Leer
Todas las alternativas para financiarse, en el Foro Quiero Financiación Cinco Días Pymes y autónomos en busca de recursos para crecer tienen una cita el próximo 23 de abril: el Foro Quiero Financiación, promovido por El Club del Emprendimiento y Cinco Días, con el apoyo de Bankia. Este evento está pensado para mostrar a pymes y autónomos todas las alternativas de financiación existentes para su empresa, así como para orientarle y proporcionarle los conocimientos necesarios para poder acceder a ella.
Una juez anula una compra de acciones de Bankia por falta de información "adecuada" Expansión Una juez de Coslada (Madrid) ha anulado un contrato de compraventa de acciones de Bankia suscrito por dos particulares al entender que en la operación, que fue realizada por teléfono, la entidad no les ofreció "la mínima y adecuada información". Leer
Canadá invita a ACS a pujar por la ampliación de un hospital en Ontario Expansión El servicio de infraestructuras y servicios sanitarios de Ontario (Canadá) ha invitado a ACS a presentar una oferta para el contrato de ampliación y mantenimiento del hospital del distrito de Milton. Leer
Yellen advierte: los grandes bancos de EEUU puede necesitar más colchones de capital Expansión La presidenta de la Reserva Federal (Fed), Janet Yellen, afirmó hoy que los grandes bancos de EEUU podrían necesitar aumentar sus colchones de capital y liquidez, para apuntalar la resistencia del sistema financiero ante futuras crisis. Leer
Coca-Cola reduce su beneficio un 8% pero sus ventas superan las previsiones y sube un 3% en Wall Street Expansión El fabricante de refrescos cierra el primer trimestre con un descenso el 8% en su beneficio neto y una caída en sus ventas hasta los 10.580 millones de dólares. Pese al deterioro de sus resultados, las acciones de Coca-Cola reciben el respaldo de los inversores de Wall Street, ya que su cifra de negocios ha estado por encima de las previsiones de los analistas. Leer
E.ON ya factura a sus clientes con el nuevo precio de la luz Expansión E.ON se ha adelantado al periodo transitorio contemplado por el Ministerio de Industria, Energía y Turismo y ha comenzado a facturar a sus clientes conforme a la nueva normativa de revisión de precios de la electricidad. Leer
Fitch ratifica la nota de Bankia y mantiene su perspectiva negativa Expansión La agencia de calificación Fitch ha ratificado el 'rating' de la deuda a largo plazo de Bankia en 'BBB-', con perspectiva negativa, lo que podría implicar una eventual revisión a medio plazo. Leer
Baleares pide al Gobierno prohibir buscar petróleo junto a áreas turísticas Expansión El Parlamento balear ha pedido hoy al Gobierno del Estado que modifique la ley de hidrocarburos para prohibir los proyectos de investigación, prospección o explotación de hidrocarburos en el mar que afecten a espacios protegidos o zonas especialmente turísticas, como es el caso de las Islas Baleares. Leer
La DGT estrena esta Semana Santa su segundo helicóptero con radar Expansión Un nuevo radar Pegasus controlará la velocidad desde un helicóptero en las carreteras, especialmente en las secundarias, durante Semana Santa y se sumará al otro aparato de estas características que se puso en marcha en el mismo periodo vacacional del pasado año. Leer
Renfe y Adif pujan por un corredor ferroviario en Arabia Saudí Expansión Adif y Renfe compiten por el contrato de gestión y operación de un corredor ferroviario que cruza Arabia Saudí de Norte a Sur y que permite tanto el tráfico de mercancías como de viajeros. Leer
California 1400 Touring, verdadero Moto Guzzi 'way of life' Expansión Moto Guzzi actualiza su icónico modelo California con la 1400 Touring con todo el estilo y la herencia de la marca italiana, además de incorporar el motor en V más potente construido hasta la fecha en Europa. Leer
Fitch mantiene el 'rating' de Enel y Endesa, y retira la vigilancia negativa Expansión La agencia de medición de riesgo Fitch ha mantenido en 'BBB+' el 'rating' tanto de Enel como de Endesa, al tiempo que ha ratificado la perspectiva estable de la calificación crediticia y ha retirado la vigilancia negativa que, desde el pasado 16 de julio, aplicaba sobre las dos empresas. Leer
Impulso del Parlamento Europeo a la unión bancaria Expansión El Parlamento Europeo ha dado hoy luz verde a una batería normativa con la que se pretende avanzar en la construcción de la unión bancaria, apurando el último pleno de esta legislatura. Leer
Twitter compra un proveedor de datos para redes sociales Expansión La red social de 'microblogging' Twitter ha adquirido el proveedor datos para redes sociales Gnip, con el que la empresa tenía un acuerdo de colaboración desde hace cuatro años, según anuncia en su 'blog' sin ofrecer los detalles financieros de la operación. Leer
El jefe impostor y sus estragos Expansión La película es una sátira sobre el mundo de la política y muestra cómo los incompetentes lucen medallas, mientras los equipos en la sombra sostienen a las organizaciones. Leer
Kuwait muestra su interés por invertir en el sector inmobiliario Expansión Las principales autoridades kuwaitíes muestran al Rey Juan Carlos su interés por las perspectivas económicas de España y por ampliar en este país unas inversiones que ya ascienden a 3.000 millones de dólares con nuevas operaciones en los sectores inmobiliario, industrial y agroalimentario. Leer
Báñez: "La recuperación de la economía va sobre ruedas" Expansión La ministra de Empleo y Seguridad Social, Fátima Báñez, ha afirmado hoy que la recuperación "va sobre ruedas", pues España "lidera la bajada del desempleo en Europa". Leer
Los bufetes de abogados se lanzan a la conquista de África Expansión Mediante la apertura de oficinas o grupos especializados, los despachos anglosajones fijan la mirada en el continente africano. De las firmas españolas, Cuatrecasas y Garrigues son las más activas en la zona. Leer
NH se hace con el 100% de su filial italiana por 200 millones de euros Expansión La hotelera ha comprado a Intesa Sanpolo el 44,5% que todavía no controla de su filial italiana, a cambio de que la entidad bancaria aumente su participación en el grupo hotelero al 16%. La operación está valorada en unos 200 millones de euros. Leer
Dcoop venderá su parte en Deoleo si no logra un acuerdo con CVC Expansión El director general de la cooperativa Dcoop (antigua Hojiblanca), Antonio Luque, asegura que si no logran un acuerdo con el fondo CVC, que se hará con el 29,99 % del grupo Deoleo, venderán y venderán "cuanto antes". Leer
March y Orey se quedan con la marca Inversis Banco Expansión Durante las próximas semanas, previsiblemente en torno a junio o julio, el regulador andorrano primero, Inaf (Institut Nacional Andorrà de Finances), y el Banco de España, después, darán luz verde a la operación de compra venta de Inversis Banco, firmada en julio del año pasado. Leer
Exdirectivos de Goldman compran 90 millones en créditos a Sareb Expansión Sareb sigue generando mucho interés entre los inversores internacionales. El último en cerrar una operación con el banco malo ha sido Hayfin Capital Management, un fondo creado por exdirectivos de Goldman Sachs, que ha adquirido una cartera de cerca 90 millones de euros en préstamos inmobiliarios en el primer trimestre, dentro de la Cartera Klauss, según fuentes del mercado. Leer
Intel ganó 1.900 millones en primer trimestre, un 5 por ciento menos que el pasado año Expansión Intel, el mayor fabricante de microprocesadores del mundo, anunció hoy un beneficio neto de 1.900 millones de dólares (unos 1.375 millones de euros) en los tres primeros meses del año, un 5 % menos que en el mismo periodo de 2013, aunque por encima de las previsiones. Leer
La Comisión Europea a las empresas: 'quien la hace, la paga' Cinco Días El Parlamento Europeo tiene previsto aprobar mañana una directiva que despejará el camino para que las víctimas directas e indirectas de las infracciones al derecho de la competencia reclamen daños y perjuicios a las empresas implicadas.
miércoles 16 abril
Francia congela las pensiones y el sueldo de los funcionarios hasta octubre de 2015 Cinco Días El primer ministro francés, Manuel Valls, anunció hoy que los sueldos de funcionarios no subirán y que se van a congelar, hasta octubre de 2015, las pensiones, salvo las más bajas, y las prestaciones sociales, a excepción de los mínimas.
NPG debutará en el MAB el próximo 22 de abril Cinco Días El consejo de administración del Mercado Alternativo Bursátil (MAB) autorizó ayer a la empresa española NPG Technology, dedicada a la fabricación y comercialización de productos de telecomunicaciones, electrónica e informática (televisores, tabletas, DVD), a iniciar su cotización bursátil el próximo martes 22 de abril. El primer toque de campana se producirá ese día a las 12:00 con el presidente de la compañía, Enrique Cosío. Según informó ayer el MAB, la referencia para fijar el primer precio en la Bolsa de sus acciones se establecerá en dos subastas, que se celebrarán a las 12:00 y a las 16:00.
El beneficio neto de Yahoo cayó un 20,1% entre enero y marzo Expansión El beneficio neto de Yahoo se redujo un 20,1 % en términos interanuales entre enero y marzo hasta situarse en 311,5 millones de dólares, según informó ayer la empresa de Internet que, sin embargo, logró cerrar el trimestre con buen sabor de boca. Leer
Botín: "China jugará un papel muy importante" en la estrategia del banco Cinco Días El presidente de Banco Santander, Emilio Botín, se ha mostrado convencido este viernes de que China jugará un papel muy importante en la estrategia internacional de la entidad. El directivo se encuentra de viaje en el país asiático, donde se ha reunido con el presidente del Bank of Shanghai (BoS), Fan Yifei, para analizar la marcha del acuerdo de colaboración firmado entre ambas entidades con la adquisición por parte de Santander del 8% del capital de BoS.
Las importaciones crecen dos años después y anticipan un crecimiento mayor Cinco Días En 2007, el déficit comercial de España, que mide la diferencia entre las exportaciones y las importaciones, cerró en un máximo histórico de 98.952 millones de euros, casi un 10% del PIB. Desde esa fecha y en paralelo a las dos recesiones que ha vivido España, el desfase se ha ido corrigiendo a marchas forzadas hasta llegar a los 16.000 millones con los que cerró el pasado ejercicio. Un ajuste de 83.000 millones de euros, repartido en 53.000 millones de crecimiento de las exportaciones y 30.000 de caída de las importaciones. Ese balance empezó a cambiar en los últimos meses de 2013 y esa tendencia se ha consolidado en los dos primeros de 2014. En ese último período, el déficit comercial se redujo un 5,2% hasta los 4.400 millones de euros, según la estadística del Ministerio de Economía. Las exportaciones crecieron un 4%, en línea con lo sucedido en los anteriores meses, mientras que las importaciones lo hicieron un 3%. Una novedad muy importante, ya que en los dos primeros meses de 2012 y de 2013, las compras al exterior habían registrado tasas negativas, evidenciando la debilidad del consumo y de la inversión en una economía sumida en una segunda recesión. El retorno a tasas positivas refuerza la idea de una recuperación más solida de lo previsto inicialmente, tal y como viene anunciando el Gobierno desde hace varias semanas.
El grupo Pascual nota la crisis con una caída de ventas del 2% en 2013 Cinco Días Corporación Pascual elevó un 7% su beneficio bruto de explotación (Ebitda) recurrente en 2013, hasta los 68 millones de euros, mientras que cerró el ejercicio con una facturación de 731 millones de euros, lo que supone un 2% menos respecto a 2012, según ha informado la empresa en un comunicado.
China crece un 7,4% en el primer trimestre, la cifra más baja en año y medio Expansión La economía china creció un 7,4 por ciento durante el primer trimestre del año, tres décimas menos que en el último cuarto de 2013, y la cifra más baja durante el último año y medio, según informó hoy la Oficina Nacional de Estadísticas del país (NBS). Leer
La tecnológica SAS España integra Portugal Cinco Días SAS España, empresa de software y servicios de Business Analitics, ha integrado en su organización a la filial portuguesa para crear una sola estructura en la Península Ibérica. Según informó en una nota, la compañía pasará a llamarse SAS Iberia. Esta nueva corporación tiene como principal característica abre la oportunidad para aumentar el volumen de negocio y la presencia de SAS en el sur de Europa. El director general de SAS España, Christian Gardiner, será el director general de SAS Iberia.
China crece un 7,4% en el primer trimestre, la cifra más baja en año y medio Cinco Días Sigue la ralentización de la economía china. Y eso que creció un 7,4% impensable en Occidente durante el primer trimestre del año. Son tres décimas menos que en el último cuarto de 2013, y la cifra más baja durante el último año y medio, según informó hoy la Oficina Nacional de Estadísticas del país (NBS).
Telefónica acelera los trámites para la futura integración de E-Plus Cinco Días Telefónica ya se está moviendo para ejecutar la compra de E-Plus, filial alemana de KPN, una vez que reciba el permiso de las autoridades de la competencia de la Comisión Europea. De momento, el orden del día de la junta de accionistas de Telefónica Deutschland, prevista para el próximo 20 de mayo, incluye varios puntos encaminados a la ejecución de la citada adquisición.
Madrid gana con la Champions Cinco Días La ciudad de Madrid acoge la próxima semana los partidos de ida de las semifinales de la Liga de Campeones. El martes 22, el Vicente Calderón acogerá el enfrentamiento entre el Atlético de Madrid y el Chelsea, mientras que, el miércoles 23, el Real Madrid se medirá ante el Bayern de Munich en el Santiago Bernabeu. Según los datos de la Asociación Empresarial Hotelera de Madrid (Aehm), las previsiones son que alrededor de 4.000 aficionados de los equipos extranjeros visitarán la capital en cada uno de los partidos, lo que supone un total aproximado de 8.000. La asociación desconoce qué porcentaje de ellos pernoctarán en establecimientos hoteleros, pero calculan que representarán un 10% de la ocupación total. No supondrá un aumento significativo, afirman fuentes de la Aehm, y añaden que la ocupación será del 80% durante esas dos noches.
Benbunan: La industria de las marcas en España no tiene madurez Cinco Días El consejero delegado de la consultora de marca española Saffron Brand Consultants, Jacob Benbunan, explica que la industria de las marcas en España aún no tiene la madurez del norte de Europa o del mundo anglosajón. En una entrevista con CincoDías, Benbunan afirma que la evolución del negocio es dispar: las firmas de packaging tienen más actividad pero bajos ingresos, frente a consultoras como Saffron.
Los 10 valores más recomendados del parqué español Cinco Días La renta variable española ha vuelto a estar entre los activos recomendados para los próximos meses pero dentro del parqué bursátil español hay valores que escalan a las primeras posiciones en cuanto a recomendación por parte del consenso de analistas.
El futuro de Endesa está en sus manos Cinco Días Aunque es ingeniero nuclear de carrera, tiene el alma renovable. El nuevo consejero delegado de Enel, Francesco Starace, rige los destinos de la filial verde del grupo italiano, Enel Green Power (EGP), desde su creación en 2008, año en que también comenzó la larga y profunda recesión económica. Resultado de la integración de los activos de energías renovables que el grupo tenía en todo el mundo, incluidos los de Endesa, esta dispersión le ha permitido compensar el negocio de países con ajustes regulatorios, como España, con otros donde la actividad va viento en popa.
La ventana de la reestructuración Cinco Días El código de buenas prácticas para la reestructuración de deudas hipotecarias contraídas por los hogares con dificultades de financiación se ha convertido en una ventana para resolver problemas que antes terminaban en el impago, primero, y el desahucio, después. Tras las modificaciones aprobadas por el Ministerio de Economía en mayo de 2013, en las que se amplió la posibilidad de acogerse a la negociación a familias con rentas de hasta tres veces el Iprem, que hubieran tenido un cambio sustancial en sus condiciones financieras, y que la cuota hipotecaria supere el 50% de su renta regular, se han intensificado los procesos de reestructuración en todas y cada una de las 45 entidades acogidas al formato. Y solo en el último trimestre de 2013 las peticiones han superado las de los primeros 12 meses en vigor (de marzo de 2012 a marzo de 2103), y se han resuelto más que 1.200 reestructuraciones de deuda y casi 400 daciones en pago.
La exportación, el mejor yacimiento Cinco Días El comercio mundial se empezará a recuperar este año. Lo hará de forma moderada, pero el 4,7% de crecimiento previsto para 2014 es más del doble que el escaso 2,1% de 2013. Aun así, y si además no lo impiden incertidumbres como la crisis de Ucrania, la actividad comercial internacional no alcanzará hasta el año que viene el crecimiento promedio de las últimas dos décadas, un 5,3% anual. Y eso será así, una vez más, si Asia ejerce de locomotora, con incrementos claramente por encima de esa media. Este escenario de lento despertar del largo letargo, dibujado por la Organización Mundial del Comercio (OMC), contempla menos riesgos en los países desarrollados, pero a la vez observa que estos han aumentado en las economías en desarrollo. En este panorama, sin embargo, España brilla con luz propia, especialmente por el positivo desempeño de sus exportaciones.
"El Estado central aún no ha hecho un gran esfuerzo de austeridad" Cinco Días Apenas 300 metros separan el despacho de Enrique Ossorio en la madrileña carrera de San Jerónimo de la sede del Ministerio de Hacienda de Cristóbal Montoro, ubicada en Alcalá. Una cercanía que no se ha traslado al campo político, donde las diferencias y encontronazos han sido constantes en esta legislatura por la política fiscal, el fondo de liquidez autonómico o el modelo de financiación. Nosotros no gastamos en tonterías, afirma el consejero de Economía y Hacienda de la Comunidad de Madrid, Enrique Ossorio (Badajoz, 1959), un ajuste que asegura que no se ha producido en la misma magnitud en otras comunidades ni en la Administración central.
España registró la segunda mayor subida de exportaciones del mundo Cinco Días Los intercambios comerciales en el mundo crecieron tan solo un 2,1% el pasado ejercicio, según los datos presentados el lunes en Ginebra por la OMC. Menos de la mitad del promedio del 5,3% registrado en los últimos veinte años. Lejos de ese estancamiento solo han quedado algunos países, entre los que destaca el caso español. Ni los duros planes de consolidación fiscal que afectan a algunos de sus principales socios comerciales en Europa, como Portugal o Italia, ni el deterioro sufrido por su principal comprador (Francia) ni la apreciación del euro frente al resto de divisas (que encarece las ventas a otras regiones del mundo) han sido suficientes para frenar el impulso del sector exterior.
Putin advierte a Merkel de que Ucrania está al borde de la guerra civil Expansión El presidente de Rusia, Vladímir Putin, advierte de que la escalada del conflicto pone a Ucrania "al borde de la guerra civil", en una conversación telefónica anoche con la canciller federal alemana, Angela Merkel, informó el Kremlin. Leer
La Fed ve la recuperación a finales de 2016 Cinco Días La presidente de la Reserva Federal estadounidense (Fed), Janet Yellen, ha reiterado el compromiso de la institución de mantener un grado adecuado de políticas de estímulo para apoyar la recuperación de la economía estadounidense, y ha subrayado que es bastante plausible que alcance sus objetivos del máximo empleo y la estabilidad de precios a finales de 2016.
El beneficio neto de Credit Suisse baja un 34% en el primer trimestre Cinco Días El banco Credit Suisse comunicó hoy que su beneficio neto atribuible retrocedió un 34% en el primer trimestre de 2014, hasta 859 millones de francos (706 millones de euros), frente al mismo periodo de un año antes.
El Ibex resurge y abre con alzas del 1% a pesar de Ucrania Cinco Días Más de 500 puntos ha perdido el Ibex en las últimas dos semanas, pendiente de muchos frentes a la vez pero de ninguno en concreto: Ucrania, el euro, los mercados emergentes, los resultados o la posibilidad de una burbuja tecnológica. Con estos elementos el mercado estuvo bordeando los 10.000 puntos el martes, pero hoy arranca con más fuerzas.
¿Cuáles serían las consecuencias económicas de un conflicto en Ucrania? Cinco Días El inicio de las operaciones militares del ejército ucraniano en el este del país y la toma de nuevos edificios oficiales por parte de activistas prorrusos como la del Ayuntamiento de Donetsk han elevado la incertidumbre en el país. Mañana jueves se celebrará en Ginebra una reunión entre representantes de Rusia, Ucrania,Estados Unidos y la Unión Europea. La posibilidad de alcanzar una solución diplomática al conflicto depende en gran medida del éxito de este encuentro. La canciller alemana,Angela Merkel, dijo ayer que esta cumbre es un paso en la dirección correcta para la distensión del conflicto ucraniano.
Hispania compra un hotel en Marbella por 21,5 millones Expansión Hispania ha realizado su primera adquisición tras su debut bursátil. Se trata del Hotel Guadalmina SPA & Golf Resort, situado en Marbella (Málaga). Leer
Los impagos en las compras a plazos bajan un 21,3% en febrero y encadenan 22 meses de descensos Expansión El número de efectos de comercio comprados a plazos y devueltos por impago de familias y empresas bajó un 21,3% el pasado mes de febrero en relación a igual mes de 2013, hasta sumar 216.363, según ha informado este miércoles el Instituto Nacional de Estadística (INE). Leer
¿Un nuevo escenario de supervisión? Cinco Días Conviene que los electores, que estamos llamados a participar en las próximas elecciones europeas, tengamos ideas claras sobre los temas del crecimiento económico y el empleo, que razonablemente serán los que más influyan en la decisión sobre nuestro voto.
Punkrockers y los nuevos financieros sin corbata Cinco Días Ya llovió desde aquel atardecer en Londres. Eran los tiempos de la New Wave y yo recorría el centro de la capital británica buscando tiendas de música para comprar esos discos que no llegaban a España. Londres era la capital de la modernidad, sorpresiva y estimulante. Nunca defraudaba.
El interés del bono baja 100 puntos en 2014 y enfila mínimos históricos Expansión En poco más de tres meses el interés exigido al bono español a diez años se ha desinflado del 4,1% al 3,1%. Esta mejora acerca sus mínimos históricos, y afianza la deuda española como uno de los activos más alcistas de 2014, muy por encima de la renta variable. Leer
Las indemnizaciones por pirateo de software Cinco Días Cuatro cosas hay en la vida que, según el proverbio árabe, jamás vuelven: la flecha disparada, la palabra hablada, la vida pasada y la oportunidad perdida. Esperemos que la sabiduría árabe solo acierte al 75% en este caso y que las oportunidades perdidas tengan, al menos a veces, la posibilidad de un segundo intento. Lo decimos sobre todo por la reforma parcial de la Ley de Propiedad Intelectual (LPI), cuyo proyecto envió el Gobierno a las Cortes en febrero, y que tiene todo el aspecto de convertirse en una nueva oportunidad perdida para la reforma integral que claramente necesita la legislación en torno a la propiedad intelectual en España. Pero si nos fijamos en un aspecto particularmente significativo de la LPI, los métodos indemnizatorios previstos ante supuestos de pirateo de software informático, vemos claramente las insuficiencias de la reforma.
No basta con tocar fondo Cinco Días Casi el mismo porcentaje de empresas que realizaron despidos en 2013 (54%) realizarán contrataciones en 2014 (53%), según la Guía del mercado laboral 2014, realizada por Hays, que ofrece un análisis global de tendencias y salarios en España. La guía confirma un tímido repunte económico a partir de la segunda mitad de 2013 y refleja un mercado fuertemente debilitado donde el paro juvenil y el desempleo de larga duración son especialmente preocupantes, con un fuerte impacto en el plano económico, el político y el social.
La voz importa Cinco Días El 5% de la población padece algún problema vocal, según la Sociedad Española de Otorrinolaringología. La falta de sueño, hablar más de cuatro horas diarias, carraspear y toser en exceso, el ruido y la sequedad ambiental, el humo y el alcohol son los principales factores de riesgo para sufrir este tipo de trastornos. Hasta un 15,8% de las causas de incapacidad temporal entre los docentes se debe justamente al esfuerzo vocal, según una guía editada por la Oficina Nacional del Sector Enseñanza, Activa Mútua y el Colegio Oficial de Logopedas de Andalucía.
A Yahoo se le agota el comodín de Alibaba Cinco Días Alibaba, el gigante chino del comercio electrónico, La CEO de Yahoo, Marissa Mayer, ha posibilitado en buena manera que la acción haya pasado de 23 dólares hace un año a los poco más de 34 en la actualidad. El portal estadounidense posee un 24% del capital de la compañía asiática, que ayer comunicó un 66% de alza de ventas en el último trimestre de 2013, y unos beneficios que doblaron a los del mismo periodo del ejercicio anterior. Estar en el capital de Alibaba (desde 2005), aunque sea indirectamente a través del de Yahoo, ha sido un aliciente para comprar acciones de la compañía. La próxima salida a Bolsa de la china en Nueva York, sin embargo, reducirá el atractivo de la participación de Yahoo, que, a cambio, tendrá que acelerar en su reconversión para hacerse más atractiva de cara a los inversores.
Credit Suisse ganó 706 millones de euros hasta marzo, el 34% menos Expansión El banco suizo Credit Suisse obtuvo en el primer trimestre un beneficio de 859 millones de francos (706 millones de euros), lo que supone un retroceso del 34% frente al mismo periodo del año anterior. Leer
Intel ganó 1.375 millones de euros en primer trimestre, un 5 % menos Cinco Días Intel, el mayor fabricante de microprocesadores del mundo, anunció hoy un beneficio neto de 1.900 millones de dólares (unos 1.375 millones de euros) en los tres primeros meses del año, un 5% menos que en el mismo periodo de 2013, aunque por encima de las previsiones.
El Ibex rebota por encima del 10.200 con el apoyo de China Expansión El selectivo español inicia la jornada con un repunte superior al 1% que le permite superar la cota de los 10.200 puntos. El Ibex y el resto de plazas se recuperan así del recorte sufrido ayer, apoyados por el cierre positivo ayer en Wall Street y un dato ligeramente mejor de lo esperado del PIB de China en el primer trimestre. El interés del bono se mantiene en el 3,1% y la prima de riesgo en 160 puntos básicos. Leer
El sector de aguas envasadas: transformarse para competir Expansión Las empresas españolas de aguas envasadas deben transformarse para competir en un mercado cada vez más globalizado. Tendrán que avanzar hacia una mayor concentración para reducir costes y competir por volumen, según la asociación que agrupa a los fabricantes. Leer
Los impagos en las compras a plazos suman 22 meses de caídas Cinco Días El número de efectos de comercio comprados a plazos y devueltos por impago de familias y empresas bajó un 21,3% el pasado mes de febrero en relación a igual mes de 2013, hasta sumar 216.363, según ha informado este miércoles el Instituto Nacional de Estadística (INE).
Pros y contras de un QE a la europea Expansión La hipotética implantación de un programa de flexibilización cuantitativa o QE a la europea tendría efectos positivos sobre la renta variable, la deuda periférica y el euro, según los expertos consultados por Expansión.com. Sin embargo, apenas serviría para calmar las presiones deflacionistas. Leer
Hispania compra el Hotel Guadalmina de Marbella por 21,5 millones de euros Cinco Días La sociedad Hispania Activos Inmobiliarios, junto con otra sociedad de su grupo, ha adquirido, en una operación fuera de mercado, el Hotel Guadamina de Marbella, España, por un importe total de 21,5 millones de euros pagados íntegramente con fondos propios de la sociedad.
Planes para unas vacaciones en casa Expansión ¿No sale en Semana Santa? No hay dolor. Pasar los días de asueto en casa no quiere decir no desconectar y mucho menos no disfrutar. Aquí van algunas ideas con las que aprovechar al máximo estas fechas. Leer
Telefónica y Blackstone lanzan una plataforma de publicidad móvil Cinco Días Telefónica y el fondo GSO Capital Partners, de Blackstone, han constituido Axonix, una empresa de publicidad programática con sede en Londres. La compañía española explicó que se trata de la primera plataforma de intercambio de publicidad móvil controlada y gestionada por un operador.
El tráfico en las autopistas de peaje cierra su peor trimestre desde 1996 Cinco Días El tráfico en las autopistas de peaje cerró el primer trimestre del 2014 con una media de 13.097 vehículos diarios, un volumen que arroja una caída del 35,2 % desde los máximos que registraba en 2007, antes de la crisis, y que obliga a remontarse 18 años para encontrar en el periodo una cifra tan baja.
Bankinter rebaja en cien puntos básicos su mejor hipoteca Expansión Bankinter ha anunciado hoy una rebaja en el diferencial que cobra durante el primer año de su "Hipoteca +1,95%", hasta el 2,9%. También elimina la obligación de contratar el seguro de protección de pagos. Leer
Se acaban todas las Google Glass que se pusieron a la venta ayer Expansión Google ha asegurado que todas las unidades de sus Glass que fueron puestas a la venta durante este martes en Estados Unidos se agotaron, pero no ha revelado el número exacto. Leer
Bankinter relaja más las condiciones de su hipoteca: baja un 1% el tipo fijo incial Cinco Días En un momento en el que ya bastantes entidades financieras han reducido los diferenciales de sus hipotecas por debajo del umbral del 2%, Bankinter, que fue la primera en atreverse a dar este paso el año pasado con su Hipoteca Sin Más a euríbor + 1,95%, ha dado un nuevo empujón a su oferta al bajar el precio del tipo fijo inicial.
Las exportaciones aumentan un 4% hasta febrero y siguen en récord Expansión Las ventas al exterior de mercancías en los dos primeros meses del año se han incrementado un 4% en términos interanuales. En total, ha representado hasta los 37.759,8 millones de euros, lo que supone otro máximo histórico. Superan así el estirón del 3,1% de enero. Leer
Un Juzgado de lo Mercantil de Madrid declara el concurso de Zinkia Expansión El Juzgado de lo Mercantil número 8 de Madrid ha declarado el concurso de acreedores de Zinkia, la productora de Pocoyó, que había presentado la solicitud el pasado 26 de febrero, según ha informado a la CNMV. Leer
Zinkia, creadora de Pocoyó, declarada en concurso de acreedores Cinco Días El Juzgado de lo Mercantil número 8 de Madrid ha declarado en concurso de acreedores a la empresa de contenidos Zinkia, creadora de Pocoyó, tras no haber podido llegar a un acuerdo de refinanciación con una entidad privada titular de un préstamo de 2,5 millones de euros.
Montoro abre un buzón de sugerencias para reducir las cargas administrativas Expansión El Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas ha abierto, a través del portal electrónico 060.es, un buzón para recoger las sugerencias que presenten ciudadanos y empresas en materia de reducción de cargas administrativas. Leer
Apple lanza en España el iPhone 5C de 8GB por 549 euros Expansión Cerca de un mes después de que se confirmase, Apple ha lanzado en España el iPhone 5C con una memoria interna de 8GB a un precio libre de 549 euros. Leer
La OTAN desplegará fuerzas por "tierra, mar y aire" por la crisis en Ucrania Expansión El secretario general de la OTAN, Anders Fogh Rasmussen, anunció hoy el refuerzo "inmediato" de la defensa colectiva de los miembros de la Alianza con el despliegue de recursos por "tierra, mar y aire" en los países del este de Europa, ante la crisis ruso-ucraniana. Leer
Bank of America pierde 371 millones en el primer trimestre Expansión Bank of America perdió en el primer trimestre 514 millones de dólares (371 millones de euros), tras asumir en sus cuentas el impacto negativo de varias disputas legales. Leer
La OCU lanza la primera compra colectiva de tarifas móviles Expansión La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) quiere lanzar la primera compra colectiva de telefonía móvil destinada a conseguir una masa crítica de consumidores que permita lograr mejores precios y mejor servicio de atención al cliente por parte de las operadoras. Leer
La UDEF: no hay "una vinculación directa" entre las donaciones al PP y las adjudicaciones públicas Expansión La UDEF concluye en un informe que "con la información de la que se dispone en estos momentos" no es posible establecer "una vinculación directa" entre las donaciones al PP que realizaron las empresas referidas en la supuesta contabilidad B del extesorero Luis Bárcenas y los contratos que obtuvieron de las administraciones públicas. Leer
Qatar eleva hasta el 8,78% su participación en Colonial Expansión El fondo soberano de Qatar ha duplicado su apuesta por Colonial, dado que ha elevado hasta el 8,78% la participación del 3,78% que la pasada semana tomó en el capital social de la inmobiliaria. Leer
Alsa logra la licencia de operador ferroviario para competir con Renfe Expansión Alsa ha logrado licencia de operador ferroviario, título que la habilita para entrar a competir con Renfe en todo tipo de transporte de viajeros en tren en el momento en que el Gobierno abra este mercado, previsiblemente en la segunda mitad de este año. Leer
Cinco trucos imprescindibles para manejar el iPhone y iPad Expansión Aunque pienses que tienes un manejo total de tu dispositivo Apple, existen varias opciones que seguramente no utilices o que ni siquiera conozcas. Aquí tienes algunos trucos para sacar el máximo partido a tu iPhone y iPad. Leer
Pascual sufre la crisis y el ajuste de precios: reduce un 2% las ventas Expansión Corporación Pascual elevó un 7% su beneficio bruto de explotación (Ebitda) recurrente en 2013, hasta los 68 millones de euros, mientras que cerró el ejercicio con una facturación de 731 millones de euros, lo que supone un 2% menos respecto a 2012. Leer
Iberdrola cierra el intercambiode bonos por 750 millones Expansión Iberdrola ha cerrado el intercambio de bonos iniciado la semana pasada tras la primera emisión 'verde', por valor de 750 millones de euros, realizada hasta la fecha por una empresa española. Leer
Cómo descubrir a los impostores profesionales Expansión Se apuntan los goles que no han marcado y se desdicen súbitamente. Estos individuos, embaucadores por naturaleza, son capaces de interpretar su papel para ascender por méritos que les son ajenos. Leer
Los MBA online aumentan sus seguidores Expansión El estudio "FT Online MBA 2014" revela un auge de los programas por Internet. Desarrollar técnicas de gestión, ganar más, promocionar en la compañía y establecer una red de "networking" son las motivaciones principales que llevan a cursarlos. Leer
Así serán las 75 preguntas del examen para ser abogado Expansión El Ministerio de Justicia publica en su web la prueba piloto de evaluación con el tipo de cuestionario y sus respectivas respuestas que tendrán que superar los primeros aspirantes para ejercer la abogacía. Leer
El 'efecto Selección' en TV Expansión Pros y contras para las marcas que patrocinan a los jugadores a La Roja. Leer
Yellen: "La Fed mantendrá su apoyo a la recuperación de EEUU" Expansión La presidenta de la Reserva Federal ha vuelto a insistir en que los tipos de interés permanecerán en su mínimo histórico dependiendo de la evolución de la economía respecto a los objetivos marcados por el banco central. Leer
Starbucks traslada su sede europea a Londres para pagar más impuestos Expansión La cadena estadounidense de cafeterías Starbucks ha decidido trasladar la sede de su negocio en Europa, Oriente Medio y África desde Ámsterdam a Londres, una cambio que se hará efectivo a finales de 2014, según informa la empresa en un comunicado. Leer
Libro Beige de la Fed: la actividad económica acelera en casi todo EEUU Expansión El informe elaborado por los doce bancos estatales estadounidenses, denominado Libro Beige de la Reserva Federal (Fed), señala que las últimas informaciones sugieren que la actividad económica aumentó en casi todas las regiones de Estados Unidos en las últimas semanas, desde la publicación de su anterior informe. Leer
Google también quiere ser un agente hotelero Expansión Google está intentando hacerse un hueco en la reserva de habitaciones de hotel, una estrategia que podría no sentar bien a sus principales anunciantes. Leer
Los ingresos de las grandes hoteleras despegan en un año récord para el turismo Expansión El año récord que vivió el turismo español en 2013 con la llegada de 60,3 millones de clientes internacionales, las mejores cifras de la historia, se ha dejado notar en la cuenta de resultados de las cadenas hoteleras españolas. Leer
El beneficio neto de Google crece un 3,1 % entre enero y marzo Expansión La compañía californiana Google anunció ayer que obtuvo un beneficio neto de 3.452 millones de dólares (unos 2.499 millones de euros) entre enero y marzo, un 3,1 por ciento más que en el mismo período del año anterior. Leer
Porsche 911 Targa 4S, a mitad de camino Expansión Porsche recupera el Targa, un 911 que rinde tributo a la carrera clásica Targa Florio. Es mil euros más barato que el cabrio pero no es un cabrio, y no cuenta con la rigidez ni prestaciones del cupé. Es una opción para los amantes de lo retro. Leer
Nespresso se rinde y permitirá a sus competidores copiar sus cápsulas de café Cinco Días Nespresso, filial del gigante suizo Nestlé, se ha comprometido en Francia a levantar los obstáculos que había puesto para el uso de cápsulas de otros fabricantes en sus máquinas de café, anunció hoy la Autoridad de la Competencia, que ha tramitado este contencioso.
jueves 17 abril
El VW Golf reina en un mercado Europeo que los prefiere añejos Cinco Días Hay cosas que parecen inmutables, pase el tiempo que pase. Es el caso de los amaneceres o las giras de los Rolling Stones. Y también el reinado del Volkswagen Golf sobre un mercado europeo que, eso sí, es conservador en sus gustos y prefiere los modelos añejos. El automóvil estrella del principal constructor alemán cumple en 2014 40 años en las carreteras. Y lo hace en forma: durante el primer trimestre se vendieron 129.599 unidades fabricadas en la sede central de Wolfsburgo y en Zwickau (Alemania). Y no solo eso, es el segundo modelo que más crece entre los diez primeros, según los datos de la consultora JATO Dynamics: un 15,3%.
Philip Morris International recorta un 11% el beneficio trimestral Cinco Días La empresa tabaquera estadounidense Philip Morris International (PMI) obtuvo un beneficio de 1.875 millones de dólares (1.358 millones de euros) en el primer trimestre del año, un 11,8% inferior al del mismo periodo del ejercicio anterior, anunció en un comunicado.
Roldán sustituirá este martes a Martín al frente de la AEB Cinco Días Tras la propuesta del consejo general, la asamblea general de la AEB tendrá que ratificar el nombramiento del exdirector general de Regulación del Banco de España este martes, 22 de abril. Roldán cuenta con el respaldo de los grandes bancos y cumple con todos los requisitos legales exigibles, según apunta la patronal.
Morgan Stanley gana un 55% más en el primer trimestre Cinco Días El banco estadounidense Morgan Stanley obtuvo en el primer trimestre de 2014 un beneficio neto atribuido de 1.449 millones de dólares (1.046 millones de euros), un 54,8% más que los 936 millones de dólares (675 millones de euros) que ganó en el mismo periodo de 2013, según informó la entidad en un comunicado.
Las visitas a museos, al alza Cinco Días Es cierto que, como señala el Eurobarómetro de consumo cultural en referencia a las visitas a museos o galerías de arte en España, sólo el 29% de los españoles habrían realizado una visita de este tipo durante los últimos 12 meses (a fecha de diciembre de 2013). Este dato nos coloca en el puesto número 20 entre los países de la Unión Europea.
La banca elimina 40.000 empleos en cuatro años Cinco Días Las entidades de crédito españolas han reducido sus plantillas en casi 40.000 trabajadores entre 2008 y 2012, si bien el año pasado se produjeron unos 18.000 despidos adicionales, con lo que el sector cuenta aproximadamente con unos 213.000 empleados según datos del Banco de España.
Acuerdo internacional para relajar la tensión en Europa del Este Cinco Días Delegaciones de Estados Unidos, Ucrania, Rusia y la Unión Europea (UE) reunidas el jueves en Ginebra llegaron a un principio de acuerdo para solventar la crisis política y militar de Ucrania. En concreto, pactaron el desarme de todos los grupos paramilitares ilegales en Ucrania y la amnistía de aquellos que participaron en los desórdenes registrados en el este del país, según anunció el ministro ruso de Asuntos Exteriores, Sergei Lavrov.
Gas Natural insta un arbitraje contra Enagás por un contrato con Francia Cinco Días La compañía que dirige Rafael Villaseca ha decidido recurrir a un arbitraje ante la Corte Arbitral de Madrid (Cámara de Comercio) tras la negativa del operador del sistema y transportista, Enagás, de renunciar a la capacidad reservada en su contrato para transportar gas a Francia por Larrau, que le había solicitado. En la open season (o procedimiento de solicitud y asignación de capacidad de gas entre España y Francia) de 2013, Gas Natural Fenosa reservó una capacidad de transporte hacia Francia hasta 2025, pero, debido a la caída de la demanda, la compañía no la utiliza toda.
Amper logra más tiempo para lograr un acuerdo que le permita salvarse Cinco Días Amper ha llegado a un acuerdo con las entidades financieras acreedoras para la prórroga de un contrato de deuda hasta el 30 de junio de este año, según la información remitida hoy a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV)
Entusiasmo por Reino Unido Cinco Días Los mercados son tan optimistas sobre la economía británica que esperan que los tipos de interés suban más pronto que tarde. ¿Descenso del desempleo? Una razón para comprar libra esterlina y vender bonos de Reino Unido. ¿Caída de la inflación? Bueno para los sueldos reales, el consumo y el crecimiento. El Banco de Inglaterra, consideran los operadores, no se quedará de brazos cruzados.
Acelerar la sucesión Cinco Días El estado transitorio del presidente de Barclays se ha convertido en un problema para el banco. David Walker siempre había tenido previsto que renunciaría en agosto de 2015, menos de tres años después de tomar el timón. La actual falta de visibilidad sobre quién va a dirigir el consejo de administración no tendría importancia si las cosas fueran bien. Pero en este momento, Barclays necesita un liderazgo sólido y sostenido.
El capitán del comercio Cinco Días Las exportaciones se han convertido en los últimos años en el buque insignia de la economía española. Para cada vez más empresas, las ventas al exterior representan un importante apoyo que ha permitido a muchos negocios capear mejor el temporal de la crisis, que ha provocado una significativa caída del consumo en nuestro país. De hecho, la Organización Mundial del Comercio, apuntaba recientemente que España fue el segundo país en el que más crecieron las exportaciones durante el pasado ejercicio, solo por detrás de Reino Unido. El éxito de la demanda externa se ha conseguido gracias a varios agentes, destacando entre ellos el Instituto de Comercio Exterior (Icex).
Google dispara las inversiones en nuevos centros de datos Cinco Días Google sigue con su apuesta de inversiones multimillonarias. La compañía registró un capex de 2.350 millones de dólares (casi 1.700 millones de euros), una cifra histórica que supera en 95% la inversión realizada en el mismo periodo del pasado año (fue de 1.200 millones de dólares). De esta forma, Google acumula ya tres trimestres consecutivos en los que su capex se sitúa por encima de los 2.200 millones de dólares, la mayoría destinados a producción de equipos, construcción de centros de datos y compras de propiedades inmobiliarias.
El Ibex cotiza con suaves recortes en una jornada semifestiva Expansión Los principales índices europeos abren con descensos moderados en una jornada semifestiva y de escaso volumen de negocio. La prudencia se impone en los inversores pese a los avances de ayer en Wall Street. En el mercado de deuda, el interés del bono se acerca aún más a los mínimos de 2005. Ofrece un 3,06% con la prima de riesgo por debajo de 160 puntos básicos. Leer
Telefónica, 90 años de avance económico y tecnológico en España Cinco Días Telefónica cumple esta semana 90 años. Una efeméride histórica para una compañía que ha tenido en este tiempo una trascendencia casi decisiva en el desarrollo económico y tecnológico de España así como en la consolidación de los mercados financieros nacionales.
Telefónica crea cinco grandes áreas en su nuevo negocio digital Cinco Días Telefónica avanza en su reorganización interna tras la reestructuración aprobada en febrero. El principal movimiento ha sido el diseño de la nueva dirección general Comercial Digital, encabezada por Eduardo Navarro, que tendrá cinco grandes divisiones.
Las autonomías venden más de 9.200 millones en deuda en los últimos 12 meses Cinco Días El dinero extrenjo vuelve a España: a la Bolsa, al ladrillo y, especialmente, a la deuda. A plazos cortos, la renta fija soberana paga menos que nunca en la historia, y a 10 años está a punto de bajar del 3%, el mínimo que marcó en septiembre de 2005.
La deuda corporativa puede rentar entre el 4% y el 4,5% Cinco Días La deuda corporativa se está convirtiendo en uno de los activos más demandados por los inversores, que buscan ciertos niveles de rentabilidad, ante el entorno de tipos bajos que prevalece en Europa y Estados Unidos. Este especialista del banco suizo Pictet nos explica las claves para invertir en un mercado que tiene un saldo vivo de 150.000 millones de euros.
Menos del 1% de pymes y autónomos se acoge al nuevo régimen de IVA de caja Cinco Días La posibilidad de que las empresas ingresaran el IVA en Hacienda al cobrar la factura y no en el momento de emitirla ha sido la medida aprobada por el Gobierno más publicitada y más reclamada por las empresas. Sin embargo, su éxito ha sido paupérrimo. Hacienda indicó que 1,3 millones de autónomos y un millón de pymes podrían acogerse al nuevo régimen de IVA de caja. Así, los potenciales beneficiarios ascendían 2,3 millones. Según ha podido saber Cinco Días, solo 21.569 contribuyentes se han adherido al tan anhelado criterio de caja. Equivalen al 0,9% del total y se distribuyen en 11.184 trabajadores por cuenta propia y 10.385 pequeñas y medianas empresas.
Francia mete mano, al fin, al gasto público Cinco Días La crisis de la deuda soberana europea en la que derivó el desbarajuste financiero de los últimos años no ha concluido, por mucho que se empeñen los analistas en apuntar a tal posibilidad por el simple hecho de que países tan castigados y estigmatizados como Grecia hayan vuelto con éxito a vender una emisión en un mercado desconfiado. La actitud del Banco Central Europeo en la defensa de la divisa desde el verano de 2012, junto con la política decidida de control del gasto de las dos grandes economías sureñas apuntadas por los inversores, España e Italia, han recompuesto la situación y han devuelto la calma a las plazas bursátiles y de deuda de la eurozona. Pero las suspicacias sobre Francia no han cesado en ningún momento, tanto por la pasividad de sus Gobiernos para reducir el déficit fiscal como por la resistencia tradicional a hacer reformas que proporcionen más poder a los mercados en la formación de precios y eleven el crecimiento.
Deducciones y liquidez en el IVA Cinco Días Una de las medidas estrella de la Ley de Emprendedores ha resultado cuasi vana. La utilización del modelo de caja para la gestión del impuesto sobre el valor añadido para las pequeñas empresas y los autónomos, diseñada para que no tuviesen que hacer frente al pago del tributo hasta haber cobrado la factura por los servicios o bienes proporcionados, no ha logrado la adhesión mayoritaria de los afectados. Solo un 1% de los potenciales contribuyentes ha comunicado a Hacienda su disposición a facturar el IVA cuando cobre de manera efectiva, y evitar así un quebranto en su flujo de liquidez. La segunda consecuencia del IVA de caja, el retraso paralelo en deducción del impuesto abonado, ha sido la circunstancia que ha limitado el efecto de una medida diseñada para agilizar el sistema de pagos entre empresas y sus proveedores, y entre ellos y la Hacienda pública. Además, ha existido una presión indisimulada de las grandes empresas a las pequeñas para desistir de tal mecanismo tributario.
Al menos tres muertos en el intento de asalto a un cuarten el Ucrania Cinco Días Al menos tres personas murieron anoche y otras 13 resultaron heridas cuando intentaban asaltar un cuartel militar en la ciudad de Mariúpol, en el sureste de Ucrania, informó hoy el ministro del Interior ucraniano, Arsén Avákov.
Comienzan en Ginebra las reuniones entre EEUU, Rusia, Ucrania y la UE Expansión Las reuniones bilaterales previas a la que habrá a cuatro bandas (EEUU, Rusia, Ucrania y UE) hoy en Ginebra para intentar rebajar la tensión en Ucrania comenzaron con una entrevista entre el secretario de Estado estadounidense, John Kerry, y la jefa de la diplomacia europea, Catherine Ashton. Leer
París reclama cambios al BCE para bajar el valor del euro Expansión El ministro francés de Economía, Arnaud Montebourg, ha reclamado cambios al Banco Central Europeo (BCE) para bajar el nivel del euro, y políticas de inversión a la Comisión Europea para estimular la actividad económica, a cambio de los compromisos de su país de reducción del déficit público. Leer
Iberdrola adjudica a Tecnalia un contrato de 1,6 millones Expansión Iberdrola ha adjudicado a la Corporación tecnológica vasca Tecnalia un contrato marco valorado en 1,6 millones euros para la realización de los ensayos post-instalación en líneas subterráneas de muy alta tensión, de 132 y 220 kilowatios. Leer
Muere el premio Nobel de Literatura Gabriel García Márquez Cinco Días Muere Gabriel García Márquez. Mercedes y sus hijos, Rodrigo y Gonzalo, me autorizan a dar la información. Qué tristeza tan profunda, ha anunciado la periodista mexicana Fernanda Familiar a través de su la red social Twitter.
Las autopistas rescatadas pierden otro 9,3% de su tráfico en el primer trimestre Cinco Días Las nueve autopistas en quiebra que el Ministerio de Fomento ultima integrar en una sociedad pública para evitar su liquidación registraron una caída de tráfico del 9,3% durante el primer trimestre del año, cuando contabilizaron una media de 5.190 vehículos al día.
40.000 chinos en huelga paralizan la producción de Nike, Adidas y Reebook Cinco Días Una masiva protesta de trabajadores de la empresa Yu Yuan, líder mundial de fabricación de zapatillas deportivas, ha paralizado la producción de esta firma en siete de sus diez plantas ubicadas en la ciudad sureña de Dongguan, conocida como la fábrica de China.
Los focos de atención para el inversor Cinco Días A finales de enero fueron los países emergentes y semanas después, las tensiones entre Ucrania y Rusia. Estos dos acontecimientos sorpresa pillaron con el pie cambiado a los inversores. Su incidencia, aunque limitada, sirvió para disparar las alertas y consolidar los avances que se venían registrando desde finales de 2013.
Valores para sortear la deflación y la crisis del gas Cinco Días Con la vista puesta en la recuperación, las casas de análisis deciden incorporar a sus carteras compañías ligadas al crecimiento económico mundial, así como bancos que centran la mayor parte de su negocio en España. El recrudecimiento de las tensiones entre Rusia yUcrania, que podría derivar en cortes en el suministro según las últimas amenazas de Moscú, lleva a los expertos a decantarse por cotizadas dedicadas a la producción de petróleo y gas. Para los más conservadores, la visibilidad del dividendo puede ser un aliciente.
Los fondos buitre se refuerzan con banqueros para crecer en España Expansión Grandes fondos como Centerbridge, Cerberus, Apollo, Marathon y Castlelake fichan directivos de los bancos españoles para coordinar su estrategia e identificar potenciales adquisiciones, tal como adelanta hoy EXPANSIÓN. Leer
Roldán relevará el próximo martes a Miguel Martín al frente de la AEB Expansión La Asociación Española de Banca (AEB) está a punto de renovar su presidencia y dar la despedida a Miguel Martín para dar paso al exdirector general de regulación del Banco de España José María Roldán, quien tomará la próxima semana el timón de la patronal para los próximos cuatro años. Leer
El beneficio de Goldman Sachs cae un 11% en el primer trimestre Expansión El banco estadounidense Goldman Sachs obtuvo en el primer trimestre de 2014 un beneficio neto atribuible de 1.949 millones de dólares (1.407 millones de euros), un 10,9% menos en comparación con los 2.188 millones de dólares (1.579 millones de euros) que ganó en el mismo periodo de 2013, según informó la entidad en un comunicado. Leer
General Electric gana un 15% menos Expansión General Electric (GE) anunció hoy un beneficio neto de 3.300 millones de dólares en el primer trimestre, un 15% menos que en el mismo periodo del año anterior, pero con perspectivas positivas gracias a la buena marcha de sus negocios más tradicionales. Leer
Nespresso aceptará las cápsulas de café de la competencia en Francia Expansión Nespresso, filial del gigante suizo Nestlé, se ha comprometido en Francia a levantar los obstáculos que había puesto para el uso de cápsulas de otros fabricantes en sus máquinas de café, anunció hoy la Autoridad de la Competencia, que ha tramitado este contencioso. Leer
Ligera subida de la gasolina en Semana Santa Expansión No falla, período vacacional, alza de las gasolinas. A pesar de que la subida es ligera, llenar el depósito saldrá más caro en Semana Santa. Leer
Seat Ibiza ACT, ahora dos cilindros, ahora cuatro Expansión Límite 120 prueba esta semana el Seat Ibiza ACT que no es otra cosa que la gestión activa de cilindros. Básicamente, el motor desconecta dos de los cilindros para ahorrar combustible, ¿lo conseguirá? Leer
¿Cómo generar energía solar en la oscuridad? Expansión Científicos de Harvard y el MIT consiguen utilizar moléculas para acumular energía solar y liberarla posteriormente a voluntad en forma de calor. Leer
El Nobel de Literatura García Márquez muere a los 87 años Expansión El premio Nobel de Literatura 1982, Gabriel García Márquez, ha muerto este jueves a los 87 años de edad en México DF, donde vivía desde hace años, después de pasar las últimas semanas aquejado por una neumonía, según ha informado la prensa mexicana. Leer
Cortana, el rival de Microsoft para Siri y Google Now Expansión Antes de conocer al nuevo asistente virtual de Microsoft, me pregunté si este esfuerzo tardío a la hora de desafiar a los asistentes personales de Apple y Google era un paso estratégico hacia delante para Microsoft, u otro callejón sin salida al estilo de Zune. Al menos, no podía ser peor que el odiado clip de papel animado que ofrecía ayuda para escribir mejores cartas. Leer
García Márquez, el escritor que descubrió un mundo real y al mismo tiempo mágico Expansión Con el escritor Gabriel García Márquez, que ha fallecido este jueves a los 87 años, se va su particular forma de mirar al mundo, aquel realismo mágico que acabó convirtiéndose en corriente literaria y que le permitió adentrarse en la realidad latinoamericana hasta desmenuzarla por completo. Leer
Leyes a medida para proteger las marcas en el Mundial 2014 Expansión Para acoger la Copa del Mundo, la FIFA exige a los países normas ad hoc sobre propiedad intelectual para controlar los ingresos que genera la vinculación de los logotipos oficiales con los patrocinadores. Leer
El Manchester City, el club que mejor paga Expansión El Manchester City es el equipo con los salarios más altos del mundo, teniendo en cuenta todos los deportes, según el estudio Sportingintelligence"s Global Sports Salaries Survey de 2014. Leer
Tarjetas de crédito para sacar el máximo partido a la Semana Santa Expansión En estos días millones de españoles se desplazan desde su lugar de residencia para disfrutar de sus vacaciones. Muchas tarjetas de crédito incluyen descuentos tanto al repostar combustible como al realizar compras, por lo que interesa conocer estas ofertas. Leer
El conflicto en el trabajo, ¿te hace más eficaz y creativo? Expansión Cuando la negociación es constructiva, las discrepancias en el terreno profesional generan beneficios evidentes en la organización. Evita la disputa permanente, pero también el consenso exagerado. Leer
Twitter rinde homenaje a García Márquez Cinco Días Las etiquetas #GabrielGarciaMarquez, #Macondo, #DescansaEnPazGabo, #AdiosGabo o #Gabo han sido durante toda la mañana 'trending topic' en la red social Twitter en España, donde los usuarios han lamentado la pérdida del escritor y le han recordado repitiendo algunas de sus frases célebres.
viernes 18 abril
Microsoft vende 5 millones de consolas Xbox Uno Cinco Días El gigante tecnológico ha anunciado hoy que ha vendido un total de cinco millones de consolas Xbox One en todo el mundo. La compañía, que lanzó esta consola el pasado noviembre en 13 países incluyendo Estados Unidos, Reino Unido y Australia, aseguró en enero que ya había comercializado más de tres millones de Xbox Uno. El pasado marzo comercializó 311.000 unidades.
Gimnasios exprés, la nueva tendencia Cinco Días Hasta ahora, tonificar los músculos y preparar el cuerpo para el verano requería horas de esfuerzo. Ya no. Los gimnasios ofrecen programas de entrenamiento que tonificarán cuerpo y mente en 20, 30 o 40 minutos. Una combinación ideal para los amantes del bienestar físico que no disponen de tiempo para entrenar. Presentamos algunas de las técnicas que le ayudarán a ahorrar tiempo y esfuerzo.
Monte di Paschi ampliará capital en 5.000 millones Cinco Días El Consejo de administración del banco italiano Monte Paschi di Siena dio luz verde hoy a la ampliación de capital en 5.000 millones de euros, una decisión que deberá ser aprobada por sus accionistas en mayo y que tiene como objetivo devolver los 4.070 millones de euros que recibieron del Estado.
Vacaciones en familia en la montaña...rusa Cinco Días Algunos de nuestros mejores recuerdos infantiles están marcados por dos hechos: la liberación veraniega del colegio y un parque de atracciones. Dentro de él, la imagen más común era la de los niños corriendo despavoridos hacia las máquinas mientras los padres, armados de paciencia, esperaban a que acabaran la cola. La nueva temporada de parques temáticos y de atracciones en España arranca este mes centrada en atar al público que menos le ha fallado durante la crisis y sobre el que se vuelcan para que no duden al planear las vacaciones: la familia.
Qué banco da más por la nómina Cinco Días Conseguir que un cliente domicilie la nómina es uno de los objetivos más buscados por las entidades financieras españolas y para vencer en esta batalla despliegan todo su ingenio. Eliminar las comisiones por las operaciones más usuales, como la de mantenimiento, transferencias o cheques, tarjetas de débito y crédito gratis; préstamos personales o para la compra de vivienda en condiciones preferentes; anticipos del sueldo a un tipo de interés del 0%; regalos tecnológicos como tablets o televisores; la remuneración de los saldos en la cuenta; descuentos en recibos domiciliados o la participación en todo tipo de sorteos son algunas de los reclamos utilizados para seducir a los usuarios que perciban unos ingresos fijos, ya sea a través de nómina o pensión, superiores a una determinada cantidad que suele rondar los 600 euros.
Dimite un asesor de Hollande por trato de favor a las empresas farmacéuticas Cinco Días Hijo de una pareja de españoles que emigraron a Francia, considerado uno de los hombres más influyentes y cercanos al presidente galo, Morelle envió un comunicado para asegurar que no había cometido ningún delito de incompatibilidad de cargo público pero que prefería dimitir para poder defenderse mejor de las acusaciones contra él y para no perjudicar al Gobierno socialista.
Los rebeldes prorrusos ponen condiciones al acuerdo de desarme de Ginebra Cinco Días Exigimos al Gobierno ucraniano que desarme primero a los grupos ilegales que actuaron en el Maidán, como el Sector de Derechas, y esa Guardia Nacional que han creado. Luego depondremos las armas y desalojaremos los edificios, dijo a Efe Kirill Rudenko, portavoz de la autoproclamada república popular de Donetsk.
Un terremoto de 7 grados sacude el sur de México Cinco Días El seísmo provocó cortes de luz y los semáforos están sin servicio. El coordinador de Protección Civil de México, Luis Felipe Puente, aseguró que de momento no hay víctimas por el terremoto de 7 grados en la escala de Richter registrado hoy, aunque sí daños materiales leves, y descartó la posibilidad de un tsunami.
Samsung ME95C, funcionalidad y diseño se dan la mano en este monitor profesional de 95 pulgadas Cinco Días La compañía coreana ha recibido recientemente el premio The Most InAVative Display, en la feria de nuevas tecnologías ISE de Holanda. El monitor tiene una gran pantalla de 95 pulgadas, un grosor de tan sólo 45,8 mm y 66,5 kg de peso. Los de Samsung han cuidado mucho el diseño, construyendo un dispositivo ultradelgado y ligero. Pero no sólo por su diseño y tamaño de diagonal de pantalla resulta tan atractivo este monitor, también hay que destacar su tecnología de retroiluminación Edge LED que proporciona alta calidad de imagen y un considerable menor consumo energético que otros aparatos parecidos.
El Nikkei termina la semana con ganancias por la devaluación del yen Cinco Días La Bolsa de Tokio terminó hoy la semana (el resto de las grandes plazas internacionales permanecen cerradas con motivo de la celebración del Viernes Santto) con ganancias gracias a la devaluación del yen, lo que impulsó a los valores exportadores, aunque los márgenes fueron estrechos por la jornada festiva en la mayoría de los mercados internacionales.
El BOE publica la multa de 300.000 euros impuesta al expresidente de Pescanova Expansión El Boletín Oficial del Estado (BOE) publica hoy la sanción de 300.000 euros que la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) impuso al expresidente de Pescanova Manuel Fernández de Sousa-Faro por una infracción muy grave en el desempeño de su cargo como consejero en la citada empresa. Leer
El BOE publica una multa de 300.000 euros al expresidente de Pescanova Cinco Días El Boletín Oficial del Estado (BOE) publica hoy la multa de 300.000 euros impuesta por la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) al expresidente de Pescanova, Manuel Fernández de Sousa, y sendas multas de 100.000 euros a dos sociedades vinculadas a él, por incumplir sus obligaciones de comunicación de participaciones significativas en la compañía.
La mala situación de la empresa no justifica retrasar el pago de los salarios Expansión El Tribunal Supremo (TS) ha establecido que la difícil situación económica de una empresa no justifica los retrasos continuados en el abono de los salarios, en una sentencia que da la razón a un trabajador, al que reconoce su derecho a que se declare extinguida su relación laboral y a que se le abonen 94.789 euros. Leer
Tokio termina la semana con ganancias por la devaluación del yen Expansión La Bolsa de Tokio terminó hoy la semana con ganancias gracias a la devaluación del yen, lo que impulsó a los valores exportadores, aunque los márgenes fueron estrechos por la jornada festiva en la mayoría de los mercados internacionales. Leer
La UE hará obligatoria la etiqueta 'made in' Cinco Días De momento, la medida, que previsiblemente entrará en vigor en 2015, es criticada por la industria y alabada por los consumidores a partes iguales.
La UE hará obligatoria la etiqueta "made in" para el país de origen Expansión La Unión Europea (UE) ha dado un paso más para hacer obligatoria la etiqueta "made in the EU" o "made in" en el país de origen del producto con la intención de facilitar información más precisa y proteger a los consumidores. Leer
Descubren un planeta similar a la Tierra con condiciones para albergar vida Expansión Astrónomos de la NASA han descubierto un planeta con un tamaño similar al de la Tierra que teóricamente podría albergar agua en estado líquido y sería teóricamente habitable, revela un estudio que se publica en el último número de Science. Leer
Ali Baba, el 'Amazon' chino, competirá con la banca en su país Expansión El gigante chino de internet alibaba se ha lanzado al territorio de la banca, y ofrece créditos a pymes y atractivos productos de inversión a los ahorradores. otras empresas, como baidu y tencent, siguen su ejemplo. el enfrentamiento con los todopoderosos bancos estatales está servido. Leer
Descartan el riesgo de tsunami en el terremoto que ha sacudido México Expansión Un intenso movimiento sísmico de al menos 7 grados de magnitud en la escala de Richter se sintió hoy en la capital de México. Se produjeron cortes de luz y los semáforos están sin servicio, pero no se han producido víctimas mortales. Leer
Un fin de semana "british" para descubrir a Shakespeare Expansión La celebración este año del 450 aniversario del nacimiento de William Shakespeare es una gran excusa para organizar una escapada a Reino Unido. Pero, esta vez, el viajero deberá dejar Londres atrás y seguir ruta hacia el norte. A dos horas de tren se encuentra Stratford-upon-Avon. Leer
Dime cómo te vas de tu empresa y te diré cuál es tu futuro Expansión Lo único que no abandona nunca un profesional es su marca personal. Cuando te vas de tu empresa, la forma de despedirte te perseguirá en otros trabajos y determinará tu futuro laboral hasta donde no te imaginas. Leer
Un rinconcito para el más viajero de Jobandtalent Cinco Días Como un nómada, Juan Urdiales (Ronda, Málaga, 1981) va al trabajo con su mochila. Una bolsa que le ha acompañado durante los dos últimos años en sus innumerables viajes a Londres, donde el cofundador de Jobandtalent se ha encargado de abrir una filial de esta start-up española.
sábado 19 abril
El Gobierno rechaza recuperar los préstamos hipotecarios subsidiados Cinco Días El Gobierno rechaza asumir la petición de la Defensora del Pueblo, Soledad Becerril, de recuperar los préstamos subsidiados de ayuda a la vivienda, y asegura que su supresión está notablemente compensada por la caída de los tipos impositivos que se aplican a los créditos hipotecarios.
Lo que nos enseñan en la escuela no nos sirve en la vida real Cinco Días Qué tiene que ver la inteligencia artificial con la enseñanza? Roger Schank (Nueva York, 1946), matemático y lingüista de formación, ve en el primer campo una inspiración para el segundo. Tras años de investigación, fundó en los noventa el Institute for the Learning Sciences (ILS), desde el que se propone revolucionar el sistema educativo. Ha desarrollado un método basado en la experiencia que ha implantado en algunas universidades, incluyendo la Ramon Llull de Barcelona.
Los expertos ven un Ibex en los 11.500 puntos Cinco Días No hay lugar a dudas. A pesar de las caídas registradas por las Bolsas en las últimas sesiones, los expertos siguen apostando por la renta variable como la opción preferida para obtener unos retornos más atractivos.En un escenario de tipos bajos, de estrechamiento de los diferenciales y de mejora de las perspectivas económicas, la renta variable de los países desarrollados y con más contundencia la de los periféricos se convierten en la alternativa predilecta de las casas de análisis.
Un euro en 1,40 es el nivel límite al que el BCE debería actuar Cinco Días El euro ha dejado ya muy atrás los tiempos en que se temía por su supervivencia y, superada la peor parte de su crisis existencial, disfruta ahora de la llegada de ingente capital internacional a la zona euro. La cruz está en que su revalorización pesa sobre las exportaciones y ha contribuido a alimentar los bajos niveles de inflación y el nuevo fantasma que amenaza la recuperación, el riesgo de deflación. Pedro Servet, responsable de divisas de Citi en España, cree que el rumbo que tome el cruce del euro y el dólar dependerá de la evolución de los precios en la zona euro y de la firmeza con que se reactive el mercado laboral de EE UU. Mientras, aprecia elementos suficientes como para que el euro mantenga su fortaleza y pueda obligar al BCE a actuar.
Tecnocasa prevé abrir este año 65 inmobiliarias franquiciadas en España Expansión El grupo de intermediación inmobiliaria Tecnocasa prevé abrir este año unas 65 oficinas franquiciadas en España, concretamente en Cataluña, Madrid, Andalucía y Comunidad Valenciana, que supondrán la creación, entre este ejercicio y el próximo, de cerca de 300 nuevos puestos de trabajo. Leer
Tecnocasa prevé abrir este año 65 inmobiliarias franquiciadas en España Cinco Días El grupo de intermediación inmobiliaria Tecnocasa prevé abrir este año unas 65 oficinas franquiciadas en España, concretamente en Cataluña, Madrid, Andalucía y Comunidad Valenciana, que supondrán la creación, entre este ejercicio y el próximo, de cerca de 300 nuevos puestos de trabajo.
Los gigantes del consumo colaborativo exigen unos impuestos a la medida Expansión El auge de las plataformas como Airbnb, Meetmeals o Sherpandipity que ponen en contacto a particulares para intercambiar o compartir bienes y servicios, ha generado el debate sobre la necesidad de fiscalizar este comercio colaborativo, para el que sus promotores reclaman una regulación específica. Leer
Todo para el ejecutivo Cinco Días Aeropuerto, reunión, entrevista, comida de trabajo, más encuentros profesionales... Para quienes llevan este ritmo de vida, nos estamos refiriendo a hombres y mujeres de negocios, el confort que le puede ofrecer un hotel es una pieza clave en su jornada de trabajo cuando está fuera de su ciudad. De ahí que los establecimientos se estén esmerando cada vez más para ofrecer a este tipo de cliente que, además, es de los que pagan la tarifa completa servicios específicos.
Una tabla de salvación para los astilleros españoles: la navegación con gas Expansión España cuenta con "todos los elementos" para despuntar en la "revolución" de la industria de la navegación hacia el uso del gas natural licuado (GNL) como combustible, aunque necesita "ponerse en marcha", según el coordinador español del proyecto Costa, José Luis Almazán. Leer
El BCE planea combatir la deflación mediante la compra de bonos Expansión El Banco Central Europeo (BCE) se plantea lanzar un programa de compra de bonos para dar una inyección de liquidez al mercado y combatir así los riesgos deflacionarios, según la revista alemana "Der Spiegel" en su edición de la próxima semana. Leer
Funcas propone ceder el 100% del IRPF a las comunidades Cinco Días La Fundación de las Cajas de Ahorros (Funcas) propone incrementar la cesión a las comunidades autónomas hasta el 100% del IRPF, frente al 50% actual, a cambio de que la Administración General del Estado recupere el 50% del IVA cedido a los gobiernos territoriales y el 58% de los impuestos especiales que también recaudan las comunidades.
El Gobierno pide a Competencia que invesgtigue a supermercados Dia Cinco Días El Gobierno ha pedido a la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) que investigue si la empresa de supermercados Dia está incurriendo en prácticas abusivas hacia sus franquiciados que puedan ser constitutivas de infracción administrativa desde un punto de vista de la competencia, después de que la Asociación de Afectados Franquicias de Supermercados (Asafras) haya denunciado este tipo de situaciones.
El vicepresidente de Isolux, condenado a devolver lo que perdió con Lehman Brothers Cinco Días El Supremo ha condenado a José Gomis Cañete, vicepresidente de ISOLUX, a devolver al Banco Espírito Santo en España los tres millones de euros que pidió a crédito para invertir en un producto estructurado de Lehman Brothers, inversión que perdió su valor con la quiebra de la financiera.
domingo 20 abril
Un tiroteo amenaza el acuerdo de desarme entre Ucrania y Rusia Cinco Días El ministro ucraniano del Interior, Arsén Abákov, viajó hoy al este del país, donde un tiroteo en la región minera de Donetsk amenaza la tregua declarada por las milicias prorrusas y el Gobierno de Kiev con ocasión de la Pascua ortodoxa.
Las ventas de automoviles en la UE crecen un 8,4% en el primer trimestre Expansión Primer trimestre positivo para las ventas de automóviles en la Unión Europea. Los cinco grandes mercados crecen. Sin embargo, todavía existe una fuerte guerra de precios, que beneficia al consumidor, pero que lastra los márgenes de las firmas automovilísticas. Leer
"Muchos expatriados quieren volver a Occidente" Expansión El responsable de Industria de Korn Ferry para la región EMEA se cuestiona si las organizaciones cuentan con los profesionales adecuados para acometer la nueva transformación económica. Leer
La reestructuración financiera cuesta más de 7.500 millones a la banca sana Expansión La banca sana ha destinado 7.557,2 millones de euros al proceso de reestructuración financiera, fundamentalmente en aportaciones al Fondo de Garantía de Depósitos (FGD) y a la Sociedad gestora de activos procedentes de la reestructuración bancaria (Sareb), según los datos recopilados por Europa Press. Leer
EE UU reafirma su apoyo a Ucrania con la visita de Biden a Kiev el martes Cinco Días El vicepresidente de Estados Unidos, Joe Biden, llegará el martes a Kiev para escenificar el firme apoyo de su Gobierno a las autoridades interinas de Ucrania, mientras comprueba si Rusia está dispuesta a cumplir el acuerdo diplomático para disolver las milicias prorrusas en el sureste del país.
La banca pondrá a Roldán frente a la AEB tras la polémica con de Guindos Expansión La Asociación Española de la Banca (AEB) elegirá previsiblemente esta semana a José María Roldán como sucesor de Miguel Martín para dirigir la organización durante los próximos cuatro años, tras la fuerte polémica generada con el ministro de Economía, Luis de Guindos. Leer
El juez Silva se sentará esta semana en el banquillo por el "caso Blesa" Expansión El magistrado Elpidio José Silva será juzgado a partir de mañana en el Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) por haber presuntamente prevaricado durante su investigación al expresidente de Caja Madrid Miguel Blesa, al que encarceló en dos ocasiones y que deberá testificar. Leer
Rajoy prepara un plan de estímulo fiscal a la maternidad y las familias con hijos Expansión El Gobierno está ultimando el Plan de Apoyo a la Familia que el Consejo de Ministros aprobará en breve. Para ello, una comisión interministerial trabaja en las líneas maestras de esta iniciativa que velará por el apoyo a las familias con hijos y las clases medias, el fomento de la natalidad y la creación de empleo. Leer
Balance de corrupción: 1.700 causas, 500 imputados y 20 en prisión Expansión Una radiografía de la corrupción en España revela que hay casi 1.700 causas abiertas en sus diferentes órganos judiciales, más de 500 imputados en estos procedimientos y sólo una veintena cumpliendo condena en alguna de las cárceles del territorio nacional, según datos recabados por Europa Press Leer
La CNMC estudiará si Dia incurre en prácticas abusivas en sus franquicias Expansión La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) investigará si la empresa de supermercados lleva a cabo prácticas que puedan ser constitutivas de infracción administrativa desde un punto de vista de la competencia. Leer
Twitter prepara nuevos tipos de publicidad Expansión Con la esperanza de atraer a empresas de comercio electrónico y a desarrolladores de juegos móviles, la plataforma de comunicaciones estrenará en los próximos seis meses 15 tipos de productos publicitarios nuevos y formas mejoradas de llegar a los usuarios. Leer
Los productos de moda para el ahorro Expansión La banca estrena campañas comerciales e impulsa la venta de fondos con retornos esperados, mixtos y depósitos sofisticados. Leer
Los valores que más confianza despiertan este ejercicio Expansión IAG, Grifols y CaixaBank son las empresas del Ibex a las que los analistas les han elevado más el precio objetivo y las que tienen un mayor potencial alcista, de entre el 5% y el 22%. Leer
El retraso del Código Mercantil afecta a 900.000 distribuidores Expansión Justicia recibió en junio una propuesta que incluye el anteproyecto de ley de contratos de distribución, actividad que genera un 3% del PIB y que nunca se ha regulado. El proyecto lleva meses parado. Leer
Los beneficios de Google deslustrados por el aumento del gasto Expansión Los resultados del primer trimestre de Google son una forma de recordar que, en el caso de las empresas más prometedoras de Sillicon Valley, de vez en cuando sus sueños también pueden desplomarse. Leer
Dubái vuela sobre Europa Expansión El principal aeropuerto de Oriente Medio está cerca de convertirse en el de más tráfico internacional del mundo, al arrebatar cuota de mercado a Londres, París, Ámsterdam, Fráncfort y Madrid. Leer
Uno de cada tres autónomos ya ha contratado en el primer trimestre Cinco Días El colectivo de autónomos empieza a mejorar sus expectativas sobre la evolución de la economía española. Así lo indica el Barómetro sobre la situación de estos trabajadores en el primer trimestre del año, que elabora la Asociación Nacional de Autónomos (ATA), según el cual prácticamente dos de cada tres (64,5%) piensan que la economía ya ha mejorado tras cinco años de crisis y continuará haciéndolo a lo largo de este año.
lunes 21 abril
La riqueza familiar regresa a los niveles previos a la crisis Cinco Días La deuda pública y la privada han seguido caminos opuestos desde que la crisis estalló hace seis años. En el caso de las administraciones, el superávit público registrado en 2006 y 2007 fue la excusa perfecta para la espiral de endeudamiento vivida en los últimos años del Gobierno de Zapatero y en los primeros de Rajoy. En 2007, el pasivo del Estado, Seguridad Social, autonomías y ayuntamientos se elevaba al 37% del PIB. Seis años después, esa cifra se ha triplicado hasta los 987.000 millones de euros, lo que supone un 95,6% del PIB. En la etapa socialista, las medidas de estimulo, como los sucesivos planes E o las ayudas por maternidad, así como el crecimiento imparable de la factura por desempleo fueron los principales responsables de ese desajuste. En los dos años y medio de Rajoy, la principal carga han sido los intereses de la deuda, cuya mejor ilustración se produjo en el verano de 2012, cuando la prima de riesgo escaló a máximos históricos (642 puntos de diferencia respecto al bono alemán a 10 años) y el riesgo de rescate financiero fue inminente.
El inexorable aumento de la carga de la deuda pública autonómica Cinco Días Las comunidades autónomas gastaron el año pasado 158.457 millones, un 15% menos que en 2012. Se trata del mayor recorte registrado hasta la fecha, según los datos de contabilidad nacional publicados por el Ministerio de Hacienda. Ese ajuste se alcanzó a pesar de que el capítulo de intereses no cesa de incrementarse. Las autonomías destinaron 7.744 millones a cubrir el coste de la deuda el año anterior, la mayor cifra de la historia. El capítulo de intereses aumentó un 19,9% respecto al ejercicio anterior y se ha disparado casi un 200% desde el inicio de la crisis.
Una recuperación a dos velocidades Cinco Días El Ejecutivo ya ha dado por enterrada la recesión y anuncia una recuperación que cada semana que pasa va cogiendo más fuerza. Pese a que el último cuadro macroeconómico refleja que el PIB crecerá un 0,7%, el Ejecutivo ya ha anunciado que lo revisará al alza hasta el 1% y fuentes del Gobierno avanzaron recientemente en Bruselas que incluso puede llegar hasta el 1,5% del PIB. Un optimismo al que no llegan todavía los servicios de estudios que, pese a revisar también al alza sus perspectivas, prevén un crecimiento del 1%. Los que creen que mejor le va ir a España son Ceprede y Solchaga Recio y Asociados, que auguran un avance del 1,3% del PIB.
El largo camino hacia los eurobonos Cinco Días Nada indica que los eurobonos vayan a ver la luz a corto plazo. Pero todo indica que tarde o temprano la zona euro tendrá que plantearse algún tipo de mutualización de deuda, sea a base de eurobonos o con otras fórmulas menos radicales. Los primeros pasos en ese camino, previsiblemente largo, ya se han dado. Y es probable que tras las elecciones al Parlamento Europeo del 25 de mayo se quemen etapas más rápido de lo que a primera vista cabría pensar.
"La creación de empleo aún no se está acelerando" Cinco Días El presidente de Randstad en España y Portugal, Rodrigo Martín (Madrid, 1971), se define a sí mismo como una persona muy ambiciosa a nivel corporativo, mucho más que en el terreno personal y eso le ha llevado a situar, en poco más de tres años, a esta empresa de servicios globales de recursos humanos que no una simple empresa de trabajo temporal a la cabeza del sector.
Corregir el crecimiento asimétrico Cinco Días Las crisis empiezan y acaban por Canarias. Curioso fenómeno este que se ha reproducido sistemáticamente en todos los ciclos depresivos y en las recuperaciones de la actividad, especialmente cuando los vaivenes tienen naturaleza global. El alto grado de sensibilidad que la economñía del archipiélago tiene a la demanda turistica internacional la convierte en el mejor termómetro adelantado de la economía española. Y en esta crisis ha respondido al patrón de manera explícita, aunque especialmente en la recuperación Balaeares ha caminado delante y acumula ya casi dos años de crecimiento, sostentado de forma casi monográfica por el turismo.
Goya y Rubens en Aragón Cinco Días Pinturas de Francisco de Goya y Pablo Rubens, así como libros, documentos y muebles relatan, en una muestra, la Pasión por Aragón de los fundadores de la Real Sociedad Económica Aragonesa Amigos del País. La exposición, que abre sus puertas en Zaragoza mañana, recrea, en un ambiente dieciochesco y con todo lujo de detalles, la pasión de los fundadores de esta sociedad, creada en marzo de 1776, por el territorio, las ciencias, la botánica, el comercio, la comunicación y la educación.
Caixa, Liberbank, Sabadell, Popular y Bankinter tienen pendientes ampliaciones por 3.100 millones Cinco Días Caixabank fue la última en ampliar capital, por unos 1.180 millones de euros, para transformar en títulos los bonos convertibles que entregó a sus preferentistas en febrero de 2011. La entidad que preside Isidro Fainé sacó a la Bolsa 323 millones de acciones nuevas, equivalentes al 6,4% de su capital, el pasado 11 de abril. Y aún le quedan cerca de 760 millones, la mayor parte procedente de los títulos colocados a particulares cuando dejó de ser el holding de participaciones de La Caixa (Criteria) para convertirse en la sociedad que agrupa su actividad financiera. La mutación se produjo en julio de 2011.
Los restos de la capitalización Cinco Días El saneamiento financiero de la banca española está concluido, y así se presentará este año ante el examen de calidad de los activos y se someterá a los test de estrés de la autoridad bancaria europea. Los niveles de capitalización alcanzados, tanto por la banca privada como por las antiguas cajas de ahorros, las saneadas y las dañadas, parecen ser homologables a los de cualquier entidad europea, y así lo reconoce un mercado financiero que les proporciona financiación y que le otorga un valor de mercado por encima de su valor contable.
El corazón financiero de la Ciudad BBVA late con fuerza Cinco Días BBVA estrena sede corporativa. Diez años después de que el grupo Santander instalara su Ciudad Financiera en Boadilla del Monte (al suroeste de la ciudad de Madrid), su gran rival financiero español ha empezado a concentrar a su plantilla en el nuevo cuartel general, situado en el barrio de Las Tablas, al norte de la capital.
De la reestructuración bancaria a la reconversión digital Cinco Días La reconversión industrial en España y en otros muchos países avanzados se hizo necesaria cuando sectores intensivos en mano de obra fueron incapaces de subsistir en mercados globalizados debido a la aparición de competidores provenientes de áreas geográficas con costes laborales mucho más bajos. Para adaptarse al nuevo entorno hubo que realizar importantes recortes de la capacidad productiva para mejorar el grado de ocupación y adaptarse a la nueva situación implantando nuevos sistemas de organización y gestión. Estos recortes y la posterior oleada de deslocalización industrial tuvieron un efecto muy negativo sobre el empleo en los países industrializados. En principio los empleados de las redes de sucursales bancarias tenían un buen posicionamiento en esta sociedad postindustrial ya que su perfil comercial o de servicio directo al cliente hacían muy difícil su sustitución por mano de obra más barata en otras localizaciones.
El insistente mensaje del Banco de España: capitalización Cinco Días Capitalización, esa es la recomendación que el Banco de España está transmitiendo en las últimas semanas al sector. La semana pasada el supervisor nacional mantuvo una serie de reuniones con los bancos en las que les explicó uno a uno (las reuniones eran individuales) que finalmente la Autoridad Bancaria Europea (EBA, en sus siglas en inglés) había decidido suavizar los escenarios macroeconómicos previstos de estrés que incluirá en las pruebas de resistencia y que realizará a 130 entidades europeas el próximo otoño.
La eólica de Canarias atraerá pocos inversores Cinco Días La patronal eólica considera una contradicción incentivar los nuevos parques y retirar la ayuda a los antiguos cuando generan los mismos beneficios perseguidos, es decir, reducir los costes de generación eléctrica. Es la conclusión de la Asociación Empresarial Eólica (AEE), que la semana pasada pidió que el Gobierno retire una propuesta de orden ministerial para incentivar nuevas instalaciones eólicas y fotovoltaicas en los sistemas eléctricos peninsulares, con el fin de que la sustitución de generación convencional por renovable suponga reducciones del extracoste de generación y favorezca el equilibrio entre los ingresos y costes del sistema eléctrico, según reza el preámbulo de la norma.
Las eléctricas no rivalizarán en el precio fijo anual para los domésticos Cinco Días Las cinco comercializadoras de referencia que suministran por ley a los usuarios con menos de 10 kW de potencia con el precio voluntario al pequeño consumidor (PVPC), han entregado ya a la CNMC las ofertas de un precio fijo anual para estos clientes a que le obliga el nuevo real decreto que fija el método para calcular el PVPC. Esta norma, que entró en vigor el 1 de abril, establece que antes del 15 de este mes, las compañías debían entregar las ofertas al órgano supervisor para su publicación.
Telefónica dispara la contratación de técnicos al acelerar el despliegue de fibra Cinco Días La decisión de Telefónica de acelerar el despliegue de fibra óptica en España está impulsando las actividades entre sus empresas contratistas especializadas en la instalación de estas redes de nueva generación. Así, según las estimaciones de la operadora, en los primeros meses de 2014, el despliegue ha supuesto la contratación de más de 500 nuevos técnicos, que en este momento están ya en el periodo de formación y aprendizaje.
Ver pasar las horas a través de aceite de oliva Cinco Días Comer arroz tres delicias con palillos de vidrio, apoyarse sobre el respaldo de un cajón de percusión o ver pasar las horas a través del cristal de un reloj que contiene aceite de oliva. Son algunas de las posibilidades que ofrecen las creaciones de los diseñadores de Sanserif, el tándem formado por la ingeniera industrial Ana Yago y el periodista José Antonio Giménez, que hace ocho años se juntaron para cambiar de tercio y ponerle alma a sus respectivos oficios.
Abertis ultima en Australia su mayor ofensiva en el negocio de las autopistas Cinco Días El personal del departamento de adquisiciones de Abertis cerraba en plena Semana Santa los últimos flecos para presentarse mañana en Australia con una oferta definitiva por Queensland Motorways, la concesionaria de autopistas que la firma española quiere convertir en su nuevo motor de ingresos. La operación está al nivel de la que el grupo español culminó a finales de 2005 con la adquisición de la francesa Sanef, por la pagó 4.030 millones.
Los empleados toman la iniciativa en Liberty Seguros Cinco Días Las hormigas son trabajadoras incansables, cada una aplicada en su tarea, todas trabajando en común. En las empresas, como en las comunidades de estos insectos, siempre hay personas laboriosas que ponen todo su empeño por el bien del grupo. Con esta representación simbólica, que se puede ver en pasillos, columnas o mesas de trabajo, Liberty Seguros reconocerá este año la labor diaria de sus empleados premiando a quienes ellos mismos elijan. Es una de las iniciativas que la plantilla ha puesto en marcha para destacar los valores y cultura corporativa del grupo: orientación al cliente, actitud positiva, compromiso y orientación al logro.
Telefónica desarrolla la primera ciudad digital en Brasil Cinco Días Telefónica sigue impulsando el desarrollo tecnológico en los distintos países de Latinoamérica donde tiene operaciones. Así, su filial Vivo acaba de concluir la primera fase de un proyecto piloto que convertirá a Aguas de Sao Pedro, en el estado de Sao Paulo, en la primera smartcity de Brasil. Los resultados de este piloto servirán de base para otros proyectos similares que Telefónica quiere desarrollar en el país. La operadora ha destinado una inversión de unos 700.000 euros a este proyecto que fue lanzado a finales de 2013.
Euroconsult lleva tecnología española al metro de Londres Cinco Días El nombre de Tunnelings da al sistema de control de túneles de Euroconsult aire de marca anglosajona, pero se trata de tecnología made in Spain. La firma que preside Leonardo Benatov lo ha llevado al metro de Londres, conocido como The Tube, para mejorar la supervisión de los 400 kilómetros de redes suburbanas bajo la capital inglesa.
Más playa y más montaña, pero sin dejar de asistir a las procesiones Cinco Días El buen tiempo y la incipiente mejora económica han jugado, por fin, a favor del turismo esta Semana Santa. Después de años de dura crisis y mala climatología, el tirón de la demanda interna ha hecho que la campaña de 2014 vaya a ser recordada como la mejor de los últimos ocho años.
Delenda est fotovoltaica Cinco Días En los últimos días se han producido dos noticias que pueden resumir el papel positivo que juega la energía solar hoy en día, su grado de desarrollo tecnológico y su flexibilidad a la hora de aportar respuesta a nuestras necesidades. Por una parte, la afirmación de la ONU de que sin medidas radicales los daños del cambio climático serán inevitables y la reclamación de políticas más activas a favor de las energías renovables. Por otro lado, la presentación del vuelo Solar Impulse 2 que pretende dar la vuelta al mundo impulsado solo con energía fotovoltaica.
¿Quién es el propietario del medio ambiente? Cinco Días Los recursos naturales se percibían hasta hace bien poco como ilimitados, de forma que podía resultar una cuestión menor decidir si su gestión debía ser pública, privada o guiarse por un modelo a caballo entre ambos. Pero el aumento de la demanda de los servicios que ofrecen los ecosistemas desde los años ochenta ya ha superado su capacidad de regeneración. Ante ese panorama, se hace necesario plantearse qué tipo de propiedad debe gestionar los recursos naturales escasos. Es lo que plantea el think tank británico New Economics Foundation en su informe Modelos de propiedad para un gobierno sostenible de los recursos naturales, realizado en noviembre de 2013.
El Nasdaq cae un 6% desde máximos y aviva el temor a una nueva burbuja Cinco Días Los ecos del estallido de la burbuja de las empresas de Internet en el año 2000, conocida como burbuja de las puntocom, resuenan estos días WallStreet. Las importantes caídas de varias compañías tecnológicas en las últimas semanas tienen la culpa, con una sensación inquietante de déjà vu. Entonces, las empresas de Internet se desplomaron en Bolsa y el Nasdaq, que había llegado a tocar los 5.048,6 puntos en marzo de aquel año, cayó sin freno. Se dejó un 37% en dos meses y prosiguió imparable su corrección hasta los 1.114,1 de octubre de 2012.
Japón registra un déficit comercial de 14.100 millones de dólares Expansión Japón registró un déficit comercial récord de 1,44 billones de yenes (10.208 millones de euros/14.100 millones de dólares) en marzo, lo que supone el vigésimo primer mes consecutivo de saldo negativo, informa hoy el Gobierno. Leer
El Ibex y las principales bolsas europeas cierran por festivo Expansión La semana arranca con una jornada festiva en las principales europeas. La Bolsa de Tokio, sin referencias, ha cerrado prácticamente en tablas. El foco de actividad más destacado será Wall Street. Leer
OHL propondrá a la junta emitir hasta 3.000 millones de deuda Cinco Días Madrid, 21 abr (EFECOM).- OHL propondrá en la junta, que se celebrará el 12 de mayo en primera convocatoria, facultar al consejo de administración para emitir valores de renta fija (obligaciones, bonos o demás), por un máximo de 3.000 millones de euros y aumentar capital por un importe que no superará los 29,92 millones.
Coches que 'duran' más Cinco Días La crisis ha elevado los tiempos medios de posesión de los coches 18 meses, respecto a 2009, según el Observatorio del Vehículo de Empresa elaborado por la consultora Arval. En la actualidad, el tiempo medio de posesión de un coche se ha situado en 10 años y siete meses, cuando en el año 2009 este lapso se reducía a 9 años y un mes. La evolución es aún peor en los vehículos comerciales, que han pasado en el periodo 2009-2013 de 8 años y ocho meses a 13 años.
Lo que tienen en común un azulejo y los purines Cinco Días El medio ambiente a la mierda es el manifiesto de la Asociación de Empresas para el Desimpacto Ambiental de los Purines (ADAP) contra el recorte que impone la reforma eléctrica a la cogeneración, es decir, la producción de electricidad en plantas industriales, con la que múltiples sectores ganan eficiencia y ahorran en los costes de energía.
La tregua de Pascua en el este de Ucrania pende de un hilo Expansión Un tiroteo en un puesto de control en la región insurgente de Donetsk amenaza la tregua declarada en el este de Ucrania por las milicias prorrusas y el Gobierno de Kiev con ocasión de la Pascua ortodoxa. Leer
El fracking es una técnica segura, su rechazo es ideológico Cinco Días Este ingeniero y director corporativo de la canadiense BNK Petroleum es el portavoz de la plataforma Shale Gas España, un grupo de cuatro empresas (BNK Petroleum, R2 Energy, San León y Heyco) que intentan abrir el negocio del gas no convencional, más conocido como fracking en referencia a la técnica que sirve para extraerlo de la roca.
BMW y Daimler, en busca de modelos para clientes ultrarricos Cinco Días Es un segmento tan apetitoso como rentable para las marcas de coches y el marco del Salón de Pekín representa el escaparate perfecto para seducir a ese objetivo: los clientes ultrarricos del gigante asiático, dispuestos a desembolsar hasta medio millón de euros por un automóvil de gran lujo. En ese escenario, BMW y Daimler han sido dos de los fabricantes que han dejado entrever sus intenciones de plantar cara a marcas tradicionales de la alta gama del motor, como Bentley o Rolls Royce.
Las Bolsas europeas descansan el Lunes de Pascua Cinco Días Ni la española, ni la británica, ni la alemana, ni la italiana Ninguna de las principales Bolsas del Viejo Continente abren hoy sus puertas; celebran la festividad del Lunes de Pascua. Sí habrá sesión en Wall Street, que empieza a las 15.30 (hora española).