La OTAN mata a un hijo y tres nietos de Gadafi en un bombardeo a Trípoli Expansión Saif al Arab, el hijo pequeño de Muamar el Gadafi, así como tres de los nietos del líder libio murieron ayer a causa de un bombardeo de la OTAN, aseguró en la pasada noche el portavoz del Gobierno libio, Musa Ibrahim. Leer
Crisis, empleo y derechos sociales Cinco Días El primero de Mayo es la jornada festivo-reivindicativa del movimiento obrero en todo el mundo. Tiene en ese sentido dos vertientes convergentes: una, la que expresa la solidaridad internacionalista, propia del pensamiento progresista, que caracteriza a las organizaciones obreras y otra, la que permite proyectar, año tras año, las reivindicaciones que en relación a la coyuntura económica, social y política tienen los sindicatos que organizan a los trabajadores y trabajadoras.
Farmaindustria hace responsable al Gobierno de sus pérdidas de este año Expansión El presidente de la patronal de los laboratorios, Jordi Ramentol, augura que este sector cerrará 2011 con unas pérdidas del 5%. En su opinión, los decretos aprobados por el Gobierno en marzo y agosto del 2010 para reducir el gasto farmacéutico han sido "devastadores". Leer
Proclaman beato a Juan Pablo II Expansión El Papa Benedicto XVI ha proclamado este domingo beato a su predecesor Juan Pablo II ante alrededor de un millón de personas congregadas en la Plaza de San Pedro y que ocupaban también la Vía de la Conciliación y las calles adyacentes, según estimaciones del Vaticano. Se convierte así en el décimo Papa beato proclamado por la Iglesia católica y el primero proclamado por su inmediato sucesor en los últimos 1.000 años. Leer
España sigue atada al petróleo Cinco Días España mantiene una excesiva dependencia que lastra su competitividad. El 48,4% de nuestro consumo energético procede del petróleo.
CCOO y UGT advierten de que sus negociaciones con la patronal no solucionarán el paro Expansión Los secretarios generales de CCOO, Ignacio Fernández Toxo, y de UGT, Cándido Méndez, han advertido hoy en Valencia de que la negociación colectiva entre los sindicatos y la patronal no será la solución al problema del desempleo que padece España. Leer
Los sindicatos defienden la descentralización en el Primero de Mayo Expansión Comisiones Obreras y UGT han elegido Valencia para escenificar la celebración del Día del Trabajo y lanzan un aviso ante los posibles recortes sociales y públicos tras las próximas elecciones autonómicas y municipales del 22 de mayo. Leer
IU: datos del paro no son un castigo divino sino la mala política del PSOE Expansión El diputado de IU Gaspar Llamazares ha pedido hoy al Gobierno un "cambio radical" de la política económica y ha señalado que los datos del paro no proceden de un "castigo divino" sino de un mala política y de un "ajuste interminable" que ha llevado a 4,9 millones de parados y a injustos recortes sociales. Leer
El BCE se tomará un respiro en mayo Cinco Días El Consejo de Gobierno del BCE se reúne este jueves, una cita en la que no se espera un alza de tipos.
Gonzalo Pascual declara mañana como imputado Expansión El que fuera copropietario del Grupo Marsans, Gonzalo Pascual, está citado a declarar este lunes junto a su hijo, ambos en calidad de imputados, ante el juez instructor del caso Mar Blau, que investiga el presunto amaño de varios concursos para la explotación de amarres en los puertos de Mahón e Ibiza. Leer
Pedrosa se impone en el GP de Estoril Cinco Días Daniel Pedrosa venció en el gran premio de Portugal de MotoGP, superando a su compatriota Jorge Lorenzo. Casey Stoner completó el podio.
Barroso acepta restringir el libre movimiento de personas Cinco Días La Comisión Europea está dispuesta a restringir la libre circulación de personas en el espacio Schengen y a permitir el restablecimiento "temporal" de las fronteras interiores en la UE.
La Justicia avala que la banca vincule los créditos a la suscripción de seguros Expansión La Audiencia Nacional no considera probado que Santander, BBVA o Caja Madrid hayan dado préstamos bajo la condición de que se contrataran previamente seguros con empresas afines a sus grupos. Más aún, afirma que sería lícito si así lo hicieran. Leer
La reducción del gasto en bodas alcanza al glamour de los vestidos Expansión El descenso en el número de enlaces, que fue de un 4% durante el primer semestre de 2010, obliga a las empresas de moda a diversificar sus gamas de trajes y a potenciar las exportaciones. Leer
Iberdrola invertirá 1.500 millones de euros en EEUU Expansión El grupo energético reforzará los negocios de electricidad y de gas de sus partipadas Nyseg y RG&E, que operan en el Estado de Nueva York. Leer
Farmaindustria prevé nuevas caídas de ingresos en 2011 Expansión El presidente de Farmaindustria, la patronal de los laboratorios, Jordi Ramentol, augura que este sector cerrará 2011 con unas pérdidas del 5%. En su opinión, los decretos aprobados por el Gobierno en marzo y agosto de 2010 para reducir el gasto farmacéutico han sido "devastadores". Leer
BAT hace un guiño al Gobierno para que eleve recaudación Expansión British American Tobacco (BAT) tomó el pasado sábado la delantera a los dos grandes del mercado español, Altadis-Imperial Tobacco y Philip Morris. El propietario de marcas como Lucky Strike y Pall Mall aplicó una subida de diez céntimos a todas sus marcas de cigarrillos, un movimiento inusual por su parte. Leer
"Las apuestas online dejarán fuera de juego a Loterías" Expansión José Antonio Martínez Sampedro, presidente de Codere, sigue muy de cerca la tramitación de la Ley del Juego, que definirá el marco del sector de forma decisiva. Leer
La lucha contra los cárteles en España se americaniza Expansión El supervisor español ha implantado con éxito la figura de la clemencia, por la que las empresas delatan al resto de participantes en un cártel a cambio de exenciones o reducciones de pena. Además, trata de resarcir el daño que sufren pymes y consumidores. Leer
Una polémica para perder el tiempo Expansión El ministro de Trabajo e Inmigración, Valeriano Gómez, tiene razón cuando asegura que si sigue creciendo la población activa de forma notable el paro terminará rebasando los cinco millones de personas. Leer
La utilidad en la empresa Expansión Por encima de otros adjetivos etiquetados a un profesional, hay uno que destaca sobremanera y especialmente en su propiedad de dar valor: la utilidad. Leer
Caldera en la tercera fase Expansión El exministro Jesús Caldera denunció en El País la agenda oculta del Partido Popular: parece que Barbie y sus forajidos siguen a Cameron y pretenden un ajuste fiscal, un recorte social y privatizaciones varias. Leer
Ciudadanos en busca de un discurso Expansión Don Natalio, colócanos a 'tos", gritó una voz enronquecida por el aguardiente al candidato liberal que hablaba desde el balcón del Ayuntamiento de Orgiva, pueblo de jornaleros en aquellos tiempos de la Restauración y hoy centro de turismo rural en los limpios parajes de la Alpujarra granadina. Leer
El rostro amargo del mercado laboral Expansión Para celebrar el 1 de mayo, las dos sindicales mayoritarias (CCOO y UGT) desfilaron por las principales ciudades españolas tras el lema "Empleo con derechos y contra los recortes sociales" que expresa su profundo descontento ante el giro que han supuesto los recortes presupuestarios y las reformas impulsadas por Rodríguez Zapatero durante 2010. Leer
OHL no debería tener problemas para subir este año hasta 31 euros Expansión Los fundamentales son muy buenos y las proyecciones para el ejercicio actual y el siguiente evidencian que está infravalorado en bolsa. Por técnico, veremos recortes poco profundos. Leer
El Supremo deja a Bildu fuera de las elecciones Expansión La Sala del 61 del Tribunal Supremo ha acordado por 9 votos frente a 6 anular las 254 listas que la coalición Bildu ha presentado para los comicios del próximo 22 de mayo. Leer
Las complejas relaciones entre Economía y el Banco de España Expansión Los objetivos del Ministerio de Economía y los del banco supervisor son dispares, por lo que en ocasiones, aunque no se reconozca, se producen roces. La ley de cajas es un ejemplo. Leer
El pepito grillo de los gobiernos Expansión Los bancos centrales suelen hacer excursiones intelectuales sobre aspectos no relacionados directamente con las tareas que tienen encomendadas por ley, que suelen crear fricciones con terceros. Leer
lunes 2 mayo
EEUU confirma la muerte de Osama Bin Laden en un ataque de su ejército Expansión El cuerpo del líder de Al Qaeda, Osama Bin Laden, ha sido encontrado por las autoridades de EEUU, según ha anunciado la CNN esta noche. Así lo ha transmitido, también, Obama en una alocución desde la Casa Blanca. Leer
Páginas y más páginas del Boletín Oficial del Estado Cinco Días Nunca antes el Boletín Oficial del Estado (BOE) ha dedicado tantas páginas como en los últimos tres años a publicar declaraciones de insolvencia en España. Como si se tratara de un diario necrológico, el BOE recoge día a día decenas de comunicaciones de compañías en concurso de acreedores. De los menos de 1.000 casos de empresas declaradas en concurso registrados en 2006 se ha pasado a rozar los 6.000 en los últimos dos años. Y las previsiones apuntan a que en 2011 la cifra será, al menos, igual a la de 2010.
El equipamiento para renovables recupera el pulso en 2010 Cinco Días Las empresas proveedoras de equipos de generación de energías renovables se reunirán en Ifema para conocer las novedades de la industria y hacer balance de 2010
Generali indemniza con 16,6 millones a su expresidente Cinco Días El paso de Cesare Geronzi por Generali ha sido breve. El expresidente de la aseguradora, que se mantuvo en el cargo durante menos de un año, ha salido de Generali con una indemnización de 16,65 millones de euros. El pasado 6 de abril, la aseguradora anunciaba la salida pactada de Geronzi "tras la situación creada en el seno de Generali por varias disputas, de las que no es partícipe, ha considerado necesario, después de una serena reflexión y en el interés de la compañía".
"La calidad de la TDT es nula un año después de implantarse" Cinco Días Ingeniero de telecomunicaciones, nacido en Zaragoza, fue designado para su actual cargo en la mayor empresa europea de satélites en julio de 2004. Con anterioridad fue director ejecutivo en Quiero TV y director de la unidad audiovisual de Retevisión
El Gobierno andaluz cuenta con siete proyectos para el parque de Santana Cinco Días Santana, el último gran fabricante español de automóviles independiente, ha dejado de existir tras disolverse el viernes legalmente. La Junta de Andalucía, propietaria de la empresa, ha localizado ya siete proyectos empresariales, que crearán 150 empleos
Sony pide disculpas a los millones de afectados por el robo de datos bancarios Cinco Días La multinacional japonesa Sony indicó ayer que ha reforzado las medidas de seguridad tras el pirateo de datos de millones de usuarios de sus servicios en red PlayStation Network (PSN), que espera retomar a partir de la próxima semana. En rueda de prensa en Tokio, el vicepresidente ejecutivo de Sony Computer Enterteinment, Kazuo Hirai, pidió disculpas a los usuarios de PSN y del servicio Qriocity, unos 77 millones de personas, que se vieron sorprendidos hace unos días cuando se divulgó que "piratas" informáticos habían accedido a sus datos privados.
McDonald's promueve la nutrición infantil responsable Cinco Días McDonald's España ha destinado 1,9 millones de euros a una iniciativa de responsabilidad nutricional para promover el consumo de frutas y verduras entre los niños. La campaña engloba acciones públicas, con instituciones y, también, en televisión.
Los Cosmen deciden en National Express Cinco Días Ellos tienen la llave. En el grupo de transportes más importante del Reino Unido, National Express, una familia asturiana se ha convertido en el propietario con más poder para decidir sobre el futuro. Los fundadores de Alsa, la familia Cosmen, son el segundo mayor accionista (con el 16,5%) y en su mano está apoyar el cambio de estrategia propuesto por el primer accionista, Elliot Advisors (con el 18,3%), al que se opone la actual dirección.
Alicia Koplowitz sale de Telefónica, rebaja su inversión en Repsol y apuesta por Enagás Cinco Días La empresaria Alicia Koplowitz ha vendido las acciones que tenía en Telefónica y ha reducido su inversión en Repsol durante el primer trimestre del año. En este periodo, Koplowitz también deshizo posiciones en Abertis, Acciona e Iberdrola Renovables, y en cambio apostó por los títulos de Enagás, todo ello a través de Morinvest, su sociedad de inversión de capital variable (sicav). Durante los tres primeros meses del año, la empresaria vendió los títulos que, a través de esta firma de inversión, tenía en Telefónica, valorados en 123.000 euros. Asimismo, Morinvest redujo en un 75% su inversión en Repsol, que se situó en 2,35 millones de euros, frente a la de 9,64 millones de cierre de 2010, según los datos del registro de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV). De igual forma, entre enero y marzo, la sociedad de Alicia Koplowitz salió de Iberdrola Renovables, donde tenía acciones por 1,52 millones de euros. La empresaria ya había vendido los títulos de Iberdrola en el último trimestre de 2010.
Marcando el paso Cinco Días Las Bolsas emergentes han batido en rentabilidad a las desarrolladas en la última década
Alegría en las calles de EE UU Cinco Días Centenares de personas se concentraban hoy de forma espontánea en Times Square y en la zona cero de Manhattan para celebrar la muerte del cerebro de los ataques del 11 de septiembre de 2001.
Perfil: Un multimillonario convertido en el terrorista más buscado del mundo Expansión Osama Bin Laden, líder de Al Qaeda cuya muerte ha sido anunciada hoy por Barack Obama, nació el 10 de marzo de 1957 en Yeda (Arabia Saudí), en el seno de una familia multimillonaria. Es el decimoséptimo de los 52 hijos de Muamar Bin Laden, campesino saudí de origen yemení que se convirtió en magnate de la construcción.. Leer
Reacciones: George Bush, Bill Clinton, Michael Bloomberg Expansión El ex presidente de Estados Unidos, George W. Bush, declaró hoy que la muerte de Osama Bin Laden es una "victoria para Estados Unidos" y que el país ha enviado claro el mensaje de que "no importa cuánto tiempo lleve, se hará justicia". Leer
Cientos de personas celebran en Times Square y la zona cero la muerte de Bin Laden Expansión Centenares de personas se concentraban hoy de forma espontánea en Times Square y en la zona cero de Manhattan, entre ellas miembros del cuerpo de Bomberos de Nueva York, para celebrar la noticia de la muerte de Osama Bin Laden, cerebro de los ataques del 11 de septiembre de 2001. Leer
Los futuros de Wall Street celebran la muerte del líder de Al Qaeda Cinco Días Los futuros de Wall Street registraban subidas cercanas al 0,8% después de conocerse la muerte de Osama Bin Laden, al tiempo que bajaba la cotización electrónica del petróleo y el dólar recuperaba terreno.
El dólar recupera terreno Cinco Días El dólar estadounidense cotiza al alza tras conocerse la muerte del enemigo número uno de Estados Unidos, Osama bin Laden.
El Ibex pone los 11.000 puntos en su punto de mira Cinco Días Tras una apertura al alza, al Ibex se le acaban las pilas y se mantiene plano, al filo de los 10.900 puntos. Índices como el S&P 500 se perfilan para una sesión de ganancias tras la noticia de la muerte de Osama Bin Laden.
EE UU alerta de ataques violentos en todo el mundo Cinco Días El Departamento de Estado de EE UU alertó hoy de la posibilidad de ataques violentos en todo el mundo contra objetivos estadounidenses tras la muerte del líder terrorista Osama Bin Laden.
Merkel pondrá fecha de caducidad a la energía nuclear Expansión La canciller alemana, Angela Merkel, tiene intención de anunciar el fin de la era de la energía nuclear en Alemania con una fecha concreta y abandonar el plan de desactivar paulatinamente las plantas atómicas en este país. Leer
El hombre que cambió el mundo con la barbarie Cinco Días Desde su irrupción en los años 80, la red terrorista tejida por Bin Laden ha tenido una influencia decisiva en las relaciones internacionales.
Grifols vende activos para poder comprar Talecris Cinco Días Grifols alcanzó un "acuerdo de consentimiento" con la Federal Trade Comission (FTC), el organismo de Competencia de EE UU, en virtud del cual venderá activos para poder comprar su rival Talecris.
Grifols venderá activos para facilitar compra de Talecris Expansión Grifols y Talecris han firmado un "acuerdo de consentimiento" por el que se establecen ciertas condiciones entre ambas compañías para facilitar la aprobación de la adquisición de la estadounidense por parte del fabricante español de hemoderivados, cuyas acciones se disparan un 4% en la apertura. Leer
Menos aversión al riesgo con la muerte de Bin Laden Cinco Días Se espera una apertura claramente alcista en Europa ante las noticias dadas por el presidente Obama de que esta noche el terrorista más buscado de la historia.
El Ibex recupera los 10.900 Expansión El selectivo español comienza una sesión semifestiva en España con un ligero avance que le ha permitido superar la cota de los 10.900 euros gracias al tirón de Grifols, que lidera la tabla tras anunciar la venta de activos para facilitar el visto bueno a la compra de Talecris. Leer
Los líderes mundiales aplauden la noticia Cinco Días Las felicitaciones y palabras satisfacción de los principales líderes políticos mundiales no han tardado en brotar de todas partes del planeta.
El petróleo se relaja Cinco Días El crudo Brent y el petóleo estadounidense cedieron hoy más de un dólar tras el anuncio de que el líder de Al Qaeda, Osama Bin Laden, fue asesinado por fuerzas especiales estadounidenses.
Pimco: "Las Bolsas sacarán partido de la muerte del terrorista" Cinco Días La eliminación de Bin Laden será vista como una reducción de las primas de riesgo globales, lo que "reforzaría precios de las acciones en todo el mundo", señala el consejero delegado de Pimco, la mayor gestora de renta fija del mundo.
La mansión del millón de dólares Cinco Días Osama Bin Laden fue asesinado en un lujoso complejo residencial no muy lejos de Islamabad, en un edificio vigilado desde hace años por EE UU y valorado en un millón de dólares. Eso sí, no tenía teléfono ni internet.
El Nikkei supera los 10.000 por primera vez desde el terremoto Expansión El Nikkei ha conseguido superar la barrera de los 10.000 puntos por primera vez desde el pasado 11 de marzo, cuando tuvo lugar el terremoto y posterior tsunami que asoló el noreste de Japón. Leer
Alivio al desgaste político de Obama Cinco Días La popularidad del presidente de EE UU, Barack Obama, que había descendido en los últimos meses, podría recuperarse vertiginosamente tras el golpe a Al Qaeda con la muerte de su líder, Osama Bin Laden.
Los pedidos industriales avanzan muy poco en abril Cinco Días Los nuevos pedidos tan solo aumentaron marginalmente, mientras que el mercado doméstico siguió siendo especialmente frágil. Entretanto, la producción se incrementó a un ritmo menos intenso, y continuó la destrucción de empleo, según el Índice de Gestión de Compras de Markit (PMI) ajustado estacionalmente.
Las bodas, más baratas Cinco Días La crisis ha obligado a ajustar los precios para que los novios puedan permitirse celebrar una boda. El coste medio del evento ha descendido un 12,7% en el último año, hasta los 14.390 euros.
¿Sell in May and go away?... No thanks Cinco Días "Vende en Mayo y vete" es probablemente el refrán más seguido por los inversores en Wall Street. Nos invita a salir del mercado hasta el mes de octubre. Las estadísticas hablan de su fiabilidad. Pero, ¿se cumplirá este año?. Los índices analizados la semana pasada quieren romper la estadística. ¿Y qué dice el patrón de los índices, el Standard and Poor's 500?.
El Tribunal de Cuentas condena a los hijos de Gil a devolver más de 100 millones a Marbella Expansión El Tribunal de Cuentas ha condenado a los herederos del exalcalde de Marbella (Málaga) Jesús Gil a devolver a la ciudad más 100 millones de euros en una sentencia que estima una demanda de responsabilidad contable interpuesta por el ministerio fiscal en noviembre de 2005 a la que se adhirió tres años más tarde el Ayuntamiento, ya con Ángeles Muñoz al frente del equipo de gobierno municipal. Leer
Commerzbank ganó 1.000 millones en el primer trimestre Expansión El segundo banco alemán obtuvo un beneficio cercano a los 1.000 millones de enero a marzo, según los datos preliminares publicados hoy en su página web. Leer
Llega la aplicación de iPhone y Android de Expansión.com Expansión Ya está disponible la aplicación gratuita de Expansión.com para iPhone y Android: la mejor información económica y empresarial, cotizaciones del Ibex 35 en tiempo real, conversor de divisas, zona multimedia, infinidad de opciones de personalización... Un amplio abanico de posibilidades que hacen de la nueva aplicación de Expansión.com una herramienta imprescindible para directivos e inversores. Click aquí para descargar la aplicación. Leer
El euribor estrena mayo con una nueva subida Cinco Días El euríbor continúa su racha alcista en la primera sesión del mes de mayo. El indicador hipotecario descuenta nuevas subidas de los tipos de interés a lo largo del año.
Bildu recurrirá el auto del Supremo ante el TC y ante la UE si es preciso Expansión El secretario general de EA y portavoz de Bildu, Pello Urizar, ha anunciado hoy que la coalición recurrirá ante el Tribunal Constitucional el auto del Supremo que le prohíbe concurrir a los comicios del 22 de mayo y ha asegurado que, si es necesario, acudirá a los tribunales europeos. Leer
Condenan a los hijos de Jesús Gil a devolver 105 millones a Marbella Cinco Días El Tribunal de Cuentas ha condenado a los hijos del exalcalde de Marbella Jesús Gil a devolver 105 millones por la gestión de su padre en una sentencia que estima una demanda de responsabilidad contable interpuesta por la Fiscalía en noviembre de 2005, a la que se adhirió tres años más tarde el Ayuntamiento.
Merkel quiere adelantar el 'apagón' nuclear en Alemania Cinco Días La canciller alemana, Angela Merkel, pretende fijar una fecha para el abandono de la energía nuclear en el país, según informa el diario germano Handelsblatt.
Weidmann también luchará por la estabilidad de precios Cinco Días El nuevo presidente del Bundesbank (banco central de Alemania), Jens Weidmann, seguirá con la tradición alemana de garantizar la estabilidad de precios y una política monetaria independiente.
La escalada de la plata pasa factura: cae un 5% Cinco Días La cotización de la plata paga hoy los excesos. Tras la escalada de la semana pasada, los futuros del metal precioso se desploman un 5%. En algunos momentos de la sesión, sin embargo, han llegado a caer un 13%.
Twitter, testigo directo de la muerte de Bin Laden Cinco Días Un usuario de la red social se convirtió en el relator, sin saberlo, de una de las noticias del año. Google Maps ya ha localizado el lugar donde se encontraba Bin Laden.
La experiencia, ¿un valor añadido tan esencial? Cinco Días A menudo, para justificar su supuesta calidad técnica (estaría por ver si también de servicio), los despachos profesionales hacen mención de su antigüedad en el mercado: "llevamos 20, 30, 40 o más años asesorando".
Facebook supera las expectativas de ingresos, según 'WSJ' Cinco Días Las cifras de crecimiento del negocio de Facebook superan las expectativas manejadas por el mercado, lo que permitiría a la red social alcanzar un resultado bruto de explotación de más de 1.350 millones de euros), según The Wall Street Journal, que cita fuentes conocedoras de los datos.
Wall Street celebra con subidas la muerte de Bin Laden Expansión La felicidad por la muerte de Osama Bin Laden se traslada a la bolsa de Nueva York. Los indicadores suben en la apertura de la sesión, a la espera de conocer nuevas referencias macroeconómicas, con la desaparición del enemigo número uno de los Estados Unidos. Leer
Los resultados de Pfizer y MasterCard, claves Cinco Días Prosigue la campaña de resultados en Estados Unidos, donde esta jornada le toca el turno a algunos de los pesos pesados como Pfizer y MasterCard. También en Europa presenta sus cuentas France Télécom, mientras que en España serán Acerinox y Europac los encargados de anunciar sus balances.
El Tesoro preparará mañana la emisión de 2.000 millones de deuda eléctrica Cinco Días El Tesoro tiene previsto celebrar mañana martes una reunión con los bancos colocadores del Fondo de Amortización de la Deuda Eléctrica (FADE) para buscar el momento más adecuado para emitir bonos a plazos de entre cinco y siete años por unos 2.000 millones de euros correspondendientes al déficit de tarifa.
Comienzan en Canadá las elecciones más reñidas de los últimos años Cinco Días Las elecciones generales en Canadá comenzaron hoy con la apertura de los colegios electorales, que recibirán a más de 24 millones de votantes en los comicios más disputados e impredecibles de las últimas décadas.
Google arremete contra Amazon Expansión El grupo online omite las recientes acusaciones de Microsoft y compara su infraestructura de centros de datos a la del gigante del comercio electrónico. Leer
"Estados Unidos y Europa se juegan su credibilidad en Siria" Expansión El exsegundo jefe del Estado Mayor de la Armada y del Mando Marítimo OTAN de Europa Sur hasta 2007 analiza la postura de las potencias occidentales ante la convulsiones en el mundo árabe. Leer
Brasil amplía su superávit comercial un 132,3% en el cuatrimestre Cinco Días Brasil mejoró su balanza comercial en abril y en los primeros cuatro meses del año acumula 5.032 millones de dólares de superávit, resultado que supera en un 132,3% al dato del mismo periodo del año anterior, informó hoy el Gobierno.
La actividad manufacturera de EEUU desacelera por segundo mes consecutivo Expansión El crecimiento del sector manufacturero en Estados Unidos volvió a sufrir una leve recaída en abril, en la que ha sido su segundo descenso consecutivo. En cambio, el gasto en construcción mejoró en marzo por encima de las previsiones. Leer
El Gobierno reconoce riesgo de represalias por parte del terrorismo yihadista Cinco Días El Gobierno reconoce que existe riesgo de represalias por parte del terrorismo yihadista tras la muerte de Bin Laden pero entiende que España está preparada y no precisa aumentar el nivel de alerta, aunque para mañana el Ejecutivo ha convocado, en La Moncloa, una reunión al máximo nivel para analizar la situación.
Trichet ganó 367.863 euros en 2010 Cinco Días El presidente del Banco Central Europeo (BCE), el francés Jean-Claude Trichet, ganó el año pasado 367.863 euros, un 2% más que en 2009 (360.612 euros).
Trichet ganó 367.863 euros en 2010, un 2% más que en 2009 Expansión El presidente del Banco Central Europeo (BCE), el francés Jean-Claude Trichet, ganó el año pasado 367.863 euros, un 2% más que en 2009 (360.612 euros). Leer
Jornada de subidas en Europa Cinco Días La muerte de Bin Laden ha sido muy bien recibida por las bolsas, pero el efecto de este tipo de noticias no es más que temporal.
El PNV retira su apoyo al Gobierno por la anulación de Bildu Expansión El PNV ha anunciado hoy que, debido a la sentencia del Tribunal Supremo que ha anulado las candidaturas de Bildu, ha decidido suspender "toda colaboración y apoyo" a futuras iniciativas del Gobierno. Leer
"Tenemos una demanda de hipotecas bastante sostenible" Cinco Días La directora general de ING Direct España, Carina Szpilka, considera que el sistema financiero español es "tan bueno que es en el que se ha pensado y probado la estrategia del banco que luego se ha ido implantando en todos los demás países".
BlackBerry muestra sus armas para frenar a Apple Cinco Días La fabricante de BlackBerry ya tiene los nuevos modelos con los que pretende contener su pérdida de cuota de mercado frente al iPhone de Apple. Los lanzará a finales de verano.
El banco luso BES gana un 48,9% menos en el primer trimestre Cinco Días El grupo Banco Espírito Santo (BES) de Portugal anunció hoy un beneficio neto de 60,9 millones de euros en el primer trimestre de 2011, un 48,9% menos que en el mismo periodo de 2011, atribuido al deterioro económico del país y a las pérdidas por venta de carteras de crédito.
Banco Espírito Santo gana un 48,9% menos en el primer trimestre Expansión El grupo Banco Espírito Santo (BES) de Portugal anunció hoy un beneficio neto de 60,9 millones de euros en el primer trimestre de 2011, un 48,9 % menos que en el mismo periodo de 2011, atribuido al deterioro económico del país y a las pérdidas por venta de carteras de crédito. Leer
Avalancha de ocurrencias en las redes sociales Cinco Días Las redes sociales se han convertido hoy en escenario de infinitas ocurrencias con motivo de la muerte del líder de la red terrorista Al Qaeda, Osama bin Laden, después de que anoche contribuyeran a propagar la noticia como un reguero de pólvora.
Su Casita, de Caja Madrid, tendrá el 40% del tamaño original tras la reestructuración Cinco Días Su Casita, la mayor financiera hipotecaria no bancaria de México, participada en un 40% por Caja Madrid, tendrá aproximadamente un 40 % de su tamaño original tras la reestructura financiera en la que está sumida, afirmó el presidente de la compañía, José Manuel Agudo, en una entrevista publicada hoy.
Spyker consigue un préstamo de 30 millones para reanudar la producción de Saab Cinco Días La empresa holandesa de automóviles Spyker anunció hoy que ha conseguido de un fondo de inversión un préstamo de 30 millones de euros para reiniciar la producción de su filial sueca Saab, que desde hace semanas está inactiva por impago a proveedores.
Bruselas reformará la legislación sobre la financiación de los servicios públicos Cinco Días El comisario europeo de Competencia, Joaquín Almunia, ha señalado hoy las líneas maestras de la reforma de la actual legislación europea sobre la financiación de los servicios públicos de interés general para que sean más eficientes y para fortalecer el mercado interno europeo.
Posible principio del fin Expansión Antes que otra cosa ha sido una victoria de la información. Un triunfo enormemente laborioso, que ha llevado esfuerzo de casi diez años y la desencantada amargura de un fracaso, hace dos, en el macizo montañoso que separa el Afganistán donde los talibanes combaten, del Pakistán donde ha sido abatido el más grande terrorista del que se tiene memoria en la Era Contemporánea. La gran nación norteamericana paladea hoy la gloria de la justicia resarcida. Leer
Justicia Expansión El 20 de septiembre de 2001 el presidente Bush dijo "Llevaremos a nuestros enemigos ante la justicia, o la justicia a nuestros enemigos, pero se hará justicia". Leer
La justicia elegida por Bin Laden Expansión "Justice has been done". Es la frase pronunciada por el presidente Obama al anunciar la muerte de Bin Laden. Se ha hecho justicia: se ha terminado con la vida del principal responsable de los ataques terroristas del 11-S, el criminal que aterró a las naciones de Occidente. Leer
Nasdaq remite su oferta por NYSE directamente a los accionistas Cinco Días Nasdaq OMX e Intercontinental Exchange (ICE) anunciaron hoy que han decidido remitir su propuesta de compra de la Bolsa de Nueva York directamente a los accionistas de la compañía que la gestiona, NYSE Euronext, después de que su Consejo de Administración se haya negado a aceptarla.
Los mejores 10 casos de empresas del IE Business School Expansión EXPANSIÓN empieza hoy una serie gratuita de diez capítulos con los 10 mejores casos de empresas del IE Business School, que se publicarán cada martes. Leer
Los inversores dudan de la refinanciación de la deuda griega Expansión Un objeto inamovible choca con una fuerza irresistible. Las autoridades de Grecia, la eurozona y el Fondo Monetario Internacional insisten en que la reestructuración de la deuda griega no es una opción; algunos de los datos que maneja el Banco Central Europeo advierten incluso de que plantea una amenaza sistémica similar a la de Lehman Brothers. Exponen que tienen un plan para restaurar las finanzas griegas. Leer
Toyota y Nissan entran en pérdidas por el seísmo nipón Expansión Las compañías automovilísticas japonesas Toyota y Nissan Motor registrarán pérdidas, muy probablemente, durante el primer semestre de su ejercicio fiscal debido a la fuerte caída de sus ventas, ligada a los serios problemas de producción relacionados con el seísmo de Japón de mediados de marzo. Leer
Grifols vende activos para cerrar la compra de la estadounidense Talecris Expansión El grupo español de derivados sanguíneos Grifols ha obtenido la primera aprobación de la Federal Trade Comission (FTC) de Estados Unidos para poder cerrar la compra de su competidora estadounidense Talecris. Leer
Las cámaras catalanas allanan el camino a Manuel Teruel Expansión El presidente de la Cámara de Comercio de Zaragoza, Manuel Teruel, tiene todas las papeletas para convertirse hoy en el nuevo presidente del Consejo Superior de las Cámaras de Comercio. Leer
Aguirre, la ideóloga de Moncloa Expansión La presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, es, en la práctica, una de las mayores aliadas de la vicepresidenta económica, Elena Salgado, a pesar de que están en las antípodas ideológicas. Leer
¿Y si perder el tiempo en el trabajo no fuera tan grave? Expansión Las reuniones improductivas, por culpa de aquellos que son considerados 'ladrones del tiempo de los demás'; los correos electrónicos, los Power Point eternos y el uso de las redes sociales en horario de oficina son, según los expertos, las principales causas de pérdida de tiempo en el trabajo. Pero hay quien piensa que ciertas 'distracciones', lejos de ser perniciosas, pueden resultar hasta necesarias. Leer
Una empresa india rescata las espadas de Toledo Expansión El grupo Windlass adquiere Manufacturas y Artes de Toledo (Marto), firma que fabrica los famosos aceros históricos de la ciudad castellana y que atraviesa una grave crisis financiera. Leer
Una operación "quirúrgica" de sólo 40 minutos Expansión La operación de búsqueda más larga de la historia de Estados Unidos se hizo efectiva en cuarenta minutos. Es el tiempo que tardó EEUU en desarrollar una operación "de precisión quirúrgica" para eliminar al enemigo número uno de EEUU, Osama Bin Laden, que murió el domingo en Abbottabad, un enclave de lujo en las afueras de Islamabad (Pakistán). Leer
Alerta tras la muerte de Bin Laden Expansión El Gobierno español estudia elevar el nivel de alarma, actualmente ubicado en el dos en una escala del uno al cuatro. Interpol insta a los Estados a mantener una "mayor vigilancia" y Rubalcaba no descarta "represalias". Leer
martes 3 mayo
La caída de la prima de riesgo facilita la subasta de bonos Cinco Días La reciente caída de la prima de riesgo de España facilita los objetivos del Tesoro para esta semana. El organismo se vuelve a poner a prueba el jueves con una emisión de deuda a cinco años y el mejor tono de mercado juega a su favor.
"Tenemos la firme vocación de seguir prestando" Cinco Días Nació en 1968 en Buenos Aires, pero tiene nacionalidad española. Está en ING Direct desde su creación hace 12 años. Ha trabajado dos años en Francia antes de ocupar la dirección en España.
"Abrir oficinas ha sido un exitazo" Cinco Días Carina Szpilka asegura que desde 2005 la estrategia de ING Direct no ha sido ser líder en precios, "sino remunerar consistentemente y bien el ahorro de los españoles. Y no hemos variado de filosofía" pese a haber recibido ayudas de Holanda.
Repsol. Unánime respaldo de los analistas a la petrolera Cinco Días Los analistas respaldan de manera prácticamente unánime a la petrolera: un 72% aconseja comprar y el resto mantener, según los datos recopilados por Bloomberg. Además, los expertos consideran que aún tiene recorrido al alza en Bolsa por encima de los 26 euros (ayer finalizó en 24,395 tras subir un 1,18%). Con ello, el mercado no reaccionó al anuncio de que la empresaria Alicia Koplowitz había reducido su participación en esta compañía un 75%, desde los 9,64 millones de euros de 2010 hasta los 2,35 millones actuales.
Commerzbank remonta con una subida de su beneficio del 42% en el primer trimestre Cinco Días El banco alemán Commerzbank, parcialmente nacionalizado al contar el Estado con un 25% de su capital, tuvo en el primer trimestre del presente ejercicio un beneficio neto de 1.000 millones de euros, lo que representa un 42,2% más que en el mismo periodo de 2010.
El imperio contraataca Cinco Días Ha tenido que tardar una década para que EE UU vengara de forma contundente la humillación sufrida en el atentado de las Torres Gemelas de Nueva York y el Pentágono el 11 de septiembre de 2001. Como si se tratara del anuncio del final de la Segunda Guerra Mundial en Europa y en Japón (la última contienda justa, sin cuestionamientos), la gente se lanzó a las calles de la Gran Manzana y en frente de la Casa Blanca, para celebrar la muerte de Osama Bin Laden. Los efectos de la operación que terminó con la vida del líder de Al Qaeda pueden ir más lejos que el sumario sumergimiento del cadáver de Bin Laden en un lugar secreto del mar.
"España es el laboratorio de ING Direct" Cinco Días La directiva de ING Direct España comparte la opinión de otros banqueros. "Para algunas empresas no es justo el precio que están pagando por ser españolas", asegura. Sobre la actual situación económica española en general y de las cajas en particular, la directiva cree que "tenemos que mirar al futuro, dejar de mirar atrás y empezar a tener soluciones". Además, considera que de "alguna manera la imagen de España está empezando a cambiar positivamente". Es tajante al defender la apuesta del grupo holandés por España. "No. De hecho, este país ha sido siempre la cuna de ING Direct porque es un mercado tan competitivo, con un sistema financiero tan bueno, que ha sido el país en el que se ha pensado y probado la política que luego se ha ido implantando en todos los demás países. Y eso tiene un valor estratégico enorme". Rechaza por completo las críticas que le señalan como un banco sospechoso de competir de forma desleal por haber recibido ayudas. "Hemos recibido ayudas públicas en forma de préstamo a un tipo de interés del 8%. No es gratis. El gobierno obtiene un retorno con beneficios. Además, en 2010 el grupo ha obtenido 3.200 millones de beneficio solo en la parte de banco, con lo que ya se esta volviendo a la normalidad. La prioridad del grupo es devolver ese dinero -solo queda por devolver 3.000 millones-, pero insisto, se está devolviendo con un coste", recalca. Está convencida de que las nuevas tecnologías, y sobre todo el móvil, cambiarán de nuevo la forma de hacer banca. "El móvil puede convertirse en toda una revolución para hacer banca".
Ferrovial advierte que la fusión British-Iberia paraliza Heathrow Cinco Días BAA, la filial aeroportuaria del grupo Ferrovial, teme que a Heathrow solo le queden 15 años como el aeropuerto más transitado del mundo y que su tráfico se desviará a Madrid-Barajas, París Charles de Gaulle y Ámsterdam-Schipol.
El alza de tasas en El Prat y Barajas prima los vuelos a América y encarece los de la UE Cinco Días La fuerte subida en 2011 de las tasas de aeropuerto en Barajas y El Prat prima los vuelos intercontinentales frente a los europeos. El coste de escala de un avión con destino en la UE aumenta el 30% en Madrid y el 19% en Barcelona, frente a las alzas de 22% y del 11%, respectivamente, en vuelos a América.
Grifols despeja el camino en EE UU Cinco Días La compañía española Grifols ha llegado a un acuerdo con las autoridades de competencia de Estados Unidos para adquirir la empresa norteamericana Talecris, y convertirse así en el tercer proveedor mundial de hemoderivados. Asegurada la financiación como estaba desde hace meses, solo las restricciones de las autoridades estadounidenses podían limitar una operación que ayer quedó despejada, y que el mercado valoró con una fuerte subida de las acciones del laboratorio catalán.
Un giro notable en el escenario geopolítico Cinco Días El mundo se despertó ayer con la noticia de la muerte de Osama Bin Laden en una operación de las fuerzas de seguridad estadounidenses en Pakistán. La desaparición del líder de Al Qaeda y principal artífice de la masacre del 11-S de 2001 en Nueva York, acontecimiento que marcó un antes y un después en el modus operandi del terrorismo internacional y en la forma de combatirlo, era una noticia esperada no solo por EE UU, sino por el resto de naciones -es el caso de España-, que durante la última década han sido golpeadas y condicionadas por el terrorismo islamista. Con el anuncio del gesto fuertemente simbólico de arrojar el cadáver al mar -y para evitar la creación de una suerte de santuario- las fuerzas de seguridad de EE UU cumplían ayer con un objetivo ordenado bajo el mandato republicano de George Bush y ejecutado durante el demócrata de Barack Obama. Este definió ayer el resultado de la operación con una frase que quería expresar el sentir de la mayoría de sus conciudadanos y del grueso de la opinión pública internacional: "Se ha hecho justicia".
IAG. Avanza un 3,27% y recupera precios de febrero Cinco Días La senda alcista iniciada en las últimas jornadas por la fusión de Iberia y British Airways (IAG) continuó ayer con un ascenso del 3,27%. Los títulos alcanzaron los 2,78 euros, una cota olvidada desde finales del pasado febrero. El ascenso fue el segundo mayor del Ibex 35 en la sesión, solo superado por Grifols que ganó un 5,27% por sus avances hacia la compra de Talecris. Las acciones de la aerolínea, que presenta resultados el próximo viernes, gozan de la recomendación de compra de uno de cada seis analistas que la siguen.
Ebro Foods. Repunta un 1,14% pese a ganar menos de lo esperado Cinco Días Ha repuntado un 1,14%, a pesar de que sus resultados se han situado por debajo de lo esperado. Los analistas de Banco Sabadell esperan que el ejercicio vaya de menos a más y reiteran su recomendación de compra sobre el valor. Fijan su precio objetivo en 18,3 euros, lo que supone un potencial de subida del 8,5% (ayer cerró en 16,8).
El juez acepta quitas del 70% en el concurso de la planta de Outokumpu Cinco Días El Juzgado de lo Mercantil Número 2 de Bilbao ha emitido una sentencia por la que admite el convenio de acreedores de la fábrica de tubos de cobre de la antigua Outokumpu en Zarátamo (Vizcaya), ahora gestionada por la sociedad Leaf Business Holdings (LBH).
Petronor ya produce electricidad equivalente al 25% de Garoña Cinco Días Petronor, la compañía refinera vizcaína controlada por Repsol y BBK, ha puesto en marcha una nueva unidad de cogeneración que le permite conseguir una producción eléctrica de 100 megavatios hora (MWh), equivalente al 25% de lo que genera la nuclear de Garoña. Esta instalación ha supuesto una inversión de 83,5 millones de euros.
El dólar sube frente al yen y baja ante el euro Cinco Días El dólar subió hoy frente al yen y perdió terreno frente al euro, pese a que al inicio de la jornada de ayer había logrado ganar posiciones ante la moneda única europea tras conocerse la muerte de Osama bin Laden.
Cómo ganar un 13% casi sin riesgos gracias a Grifols Cinco Días La operación está casi hecha. El precio que ofrece Grifols por Talecris se sitúa en unos 32,5 dólares, cuando la estadounidense cerró ayer a 28,79 dólares. El margen de ganancia se sitúa en un 12,9%.
El Tesoro prepara hoy la emisión de 2.000 millones de deuda eléctrica Cinco Días El Tesoro tiene previsto celebrar hoy una reunión con los bancos colocadores del Fondo de Amortización de la Deuda Eléctrica (FADE) para preparar la emisión de bonos por unos 2.000 millones de déficit de tarifa.
América Móvil ganó un 12% más en el primer trimestre Cinco Días Las ganancias de América Móvil (AMX), propiedad del magnate Carlos Slim, se incrementaron un 12% en el primer trimestre del año apoyadas en el crecimiento del número de abonados y los menores costes de financiación.
Acerinox multiplica por siete sus ganancias y supera las previsiones Expansión Acerinox multiplicó por 6,7 sus beneficios del primer trimestre gracias a la mayor demanda. Ganó 67,8 millones, más de lo previsto. Sus previsiones para el segundo trimestre son optimistas. Leer
Las dudas vuelven al Ibex Cinco Días El Ibex amanece hoy con pérdidas. Pese a las expectativas alcistas de ayer tras la muerte de Bin Laden, los pronósticos no se cumplieron ni en nuestro país ni en EE UU y hoy el selectivo español parece seguir la misma senda. En la apertura cede un 0,5%, alejándose de los 11.000 puntos.
Iberpapel cuadruplicó su beneficio trimestral Cinco Días El beneficio neto de la papelera vasca Iberpapel aumentó en el primer trimestre hasta 8,2 millones de euros, cuadriplicando los 1,87 millones de euros del periodo equivalente de 2010.
Dax, la locomotora a plena potencia Cinco Días La fortaleza del índice germano es para quitarse el sombrero, él es quien tira del convoy europeo, y mientras el resto intenta salir de un interminable lateral, la Bolsa alemana continúa apretando el acelerador y sacándole caballos a su enérgico motor
Acerinox multiplicó por 6,7 el beneficio trimestral Cinco Días La mejoría del negocio permitió a Acerinox multiplicar por 6,7 el beneficio en el primer trimestre. Su facturación fue la más alta desde el comienzo de la crisis en el segundo trimestre de 2008.
Libertad de prensa, la crisis de los medios y #binladen Expansión Todo individuo tiene derecho a la libertad de opinión y expresión; este derecho incluye el de no ser molestado a causa de sus opiniones, el de investigar y de recibir informaciones y opiniones, y el de difundirlas, sin limitación de fronteras, por cualquier medio de expresión". Leer
¿Crecimiento en el primer trimestre? Cerca de cero Cinco Días La evolución mostrada por el crédito, el empleo, el consumo y el deflactor cuestionan que la economía española haya crecido en el primer trimestre.
El golpe de la UE a la especulación con CDS Cinco Días Hace meses que los CDS son noticia por su papel como amplificadores de la crisis de la deuda europea. Como una repetitiva letanía, cuando llegan los ataques a la deuda los políticos plantean actuaciones sobre este mercado, bajo la presunción de que estos activos no se usan para proteger impagos, sino para especular.
El Ibex acentúa sus dudas y se aleja de los 11.000 puntos Expansión La bolsa española no logra aprovechar el freno en el rally del euro y la tregua en el riesgo país, a un paso de bajar de los 200 puntos básicos. El Ibex acentúa las dudas que mostró a última hora de ayer, y amenaza incluso los 10.800 puntos. Leer
Ante la crisis, hamburguesas Cinco Días La pérdida de poder adquisitivo de los españoles está siendo una oportunidad para algunas compañías. La ropa barata, los viajes low cost o la cadenas de cómida rápida crecen en plena crisis. McDonald' es un ejemplo de ello.
Orange aumenta sus ingresos un 4%, hasta los 959 millones de euros Expansión Los ingresos de Orange España en el primer trimestre de 2011 ascendieron a 959 millones de euros, un 4% más que en mismo periodo del año anterior. La filial española de France Telecom ha anunciado un aumento de su cartera de clientes tanto en telefonía móvil como fija. Leer
Twitter ofrece 50 millones de dólares por TweetDeck Expansión Twitter ha hecho una oferta de 50 millones de dólares para adquirir TweetDeck, un agregador de redes sociales que permite la gestión de varias cuentas de Twitter a la vez. Leer
Alemania espera recaudar 36.000 millones más de lo presupuestado Cinco Días Las autoridades fiscales alemanas corregirán al alza su pronóstico de recaudación de impuestos para este año y el próximo y esperan que los contribuyentes aporten a las arcas públicas entre 28.000 y 36.000 millones más de euros de lo que se había estimado en noviembre.
Los plátanos, las patatas y el aceite de girasol se encarecen hasta un 19% en el último año Expansión Los plátanos, las patatas y el aceite de girasol refinado fueron los alimentos que más se encarecieron en abril respecto al mismo mes de 2010, con incrementos que oscilaron entre el 11,4% y el 19,6%, según datos del Ministerio de Industria, Turismo y Comercio.  Leer
Funcas eleva su previsión de déficit Cinco Días La Fundación de Cajas de Ahorros (Funcas) ha elevado al alza sus previsiones de déficit público y espera que el recorte se quede en el 6,5% y el 4,9%, respectivamente, lo que supone en ambos casos superar en cinco décimas las cifras esperadas por el Gobierno: 6% este año y 4,4% en 2012.
Telecinco paga mañana un dividendo de 0,244 euros Expansión Telecinco pagará mañana a sus accionistas un dividendo correspondiente al ejercicio 2010 de 0,244 euros, según informó hoy la compañía en un comunicado. Leer
Repunte de la inflación OCDE al 2,7% en marzo Expansión La inflación interanual volvió a subir en el conjunto de la OCDE en marzo, tres décimas respecto al mes precedente, hasta el 2,7 %, a causa de la escalada de los precios de la energía y, en menor medida, de los alimentos. Leer
Portugal necesitaría ayuda de más de 100.000 millones de euros Cinco Días Portugal necesita más de 100.000 millones de euros de ayuda de la Unión Europea y el Fondo Monetario Internacional, pero hay dudas de que Bruselas permita que el rescate exceda los 80.000 millones de euros fijados inicialmente.
Sevilla se viste de feria durante siete días Expansión El alumbrado ha dado esta noche el pistoletazo oficial a la Feria de Abril de Sevilla 2011. Una feria marcada por la Ley Antitabaco y la polémica taurina. Leer
El PNV acuerda con Zapatero darse un margen de confianza Expansión El portavoz del PNV en el Congreso, Josu Erkoreka, ha explicado hoy que su partido ha acordado con el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, darse "un margen de confianza". Leer
El PP gallego recurrirá el decreto de las cajas Expansión La Xunta gallega ha anunciado que recurrirá el Real Decreto sobre la reforma del sector financiero aprobada por el Gobierno con la abstención del PP. Leer
El volumen de negociación cayó un 18% en la subida de abril del Ibex Expansión La subida próxima al 3% del Ibex en abril se produjo con una bajada del 18% en el volumen de negociación. El importe en el conjunto de la renta variable española se redujo a 81.744 millones de euros, según los datos de BME. Leer
Inditex abrirá en Rotterdam su mayor tienda Pull & Bear en el mundo Cinco Días Pull & Bear entra en el mundo de las grandes tiendas. La marca de Inditex abrirá este año en Rotterdam (Holanda) su mayor tienda, con más de 1.000 metros cuadrados de superficie comercial, tras inugurar en La Haya y en Tilburg sus dos primeros establecimientos en el país.
El volumen de la Bolsa cae un 18% en abril Cinco Días La Bolsa española ha registrado un volumen de contratación de 81.744 millones de euros en abril, lo que supone un descenso del 18% respecto al mismo mes del año anterior.
El Gobierno nombrará al nuevo secretario de Estado de Telecomunicaciones este viernes Expansión El Gobierno nombrará este viernes, en el próximo Consejo de Ministros, al nuevo secretario de Estado de Telecomunicaciones en sustitución de Bernardo Lorenzo, que pasará a ser el nuevo presidente de la Comisión del Mercado de Telecomunicaciones (CMT) Leer
Renta Corporación canjeará la mitad de su deuda por inmuebles Expansión La inmobiliaria catalana ultima la refinanciación de su deuda. Renta Corporación pretende canjear casi la mitad de su deuda, 117 millones, por inmuebles, convertir un préstamo participativo de 54 millones y reestructurar el resto a 8 años. Leer
Manuel Teruel, nuevo presidente de las Cámaras de Comercio Cinco Días El Pleno del Consejo Superior de Cámaras ha elegido a Manuel Teruel, presidente de la Cámara de Comercio e Industria de Zaragoza, para estar al frente del organismo nacional después de la dimisión de Gómez Navarro el pasado 13 de abril.
Puig negocia en exclusiva la compra de Jean-Paul Gaultier Expansión El fabricante de perfumería y cosmética Puig negocia en exclusiva la compra de la firma de moda francesa Jean Paul-Gaultier. La operación, que se limitaba inicialmente a la participación del 45% de Hermès, incluye también parte de las acciones del diseñador parisino, que controla el 55% de la empresa, y se están negociando los últimos flecos. Leer
El riesgo país baja de nuevo del nivel de los 200 puntos básicos Expansión Los inversores regresan de nuevo a la deuda pública española. El interés exigido al bono a diez años baja del 5,3%, y el riesgo país se sitúa a media sesión justo por debajo de los 200 puntos básicos (199). Leer
Telefónica, BBVA e Inditex, en la lista de la compra de JPMorgan Cinco Días JPMorgan ha incluido seis valores españoles entre las compañías que representan para la entidad una oportunidad de compra. BBVA y Telefónica están en el grupo, pero Santander se queda fuera.
IU plantea a Zapatero consensuar diez medidas de choque anticrisis Expansión El coordinador general de Izquierda Unida, Cayo Lara, ha planteado al presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, diez medidas de choque contra la crisis y el paro, para consensuarlas con los grupos parlamentarios. Leer
Wall Street se repliega después de cortar su racha de cinco subidas Expansión La Bolsa de Nueva York cortó a última hora de ayer su racha de cinco subidas, y hoy las caídas se acentúan en los futuros. Pasado ya el 'efecto Bin Laden', los resultados de Pfizer elevan las dudas de los inversores. Leer
Una de cada cinco hipotecas, por encima del 80% del valor de la casa Cinco Días El valor medio de los préstamos hipotecarios si sitúa ahora en el 62% del valor de tasación de los inmuebles que sirven de garantía, umbral que ha descendido en los últimos años tras el endurecimiento en la concesión de crédito por parte de la banca.
El 'Facebook chino' se suma a la burbuja de las redes sociales Cinco Días Ni Facebook, ni Twitter, ni Linkedin. La red social más popular de China, Renren, se convertirá mañana en la primera que cotiza en la Bolsa de Nueva York. Con 117 millones de usuarios y sin rival en el mercado chino (vetado para Facebook), Renren ronda una valoración de 5.000 millones de dólares.
UBS ve ya poco potencial alcista en la cotización de Grifols Expansión Después de la subida adicional del 5,2%, los analistas de UBS han retirado su recomendación de 'comprar' Grifols, y auguran "poco potencial alcista". El banco suizo espera la aprobación final de EEUU a la compra de Talecris en 3-4 semanas. Leer
Santander lanza su primera emisión tras la presentación de resultados Expansión Santander ha emitido 1.000 millones de euros en bonos senior a cuatro años, una muestra de la mayor confianza de los inversores sobre la economía española. Y es que el precio se ha situado en 175 puntos básicos sobre mid-swap, índice de referencia para las emisiones a tipo fijo. Leer
Mastercard gana un 23,5% más Expansión La compañía estadounidense de tarjetas obtuvo un beneficio de 562 millones de dólares (379 millones de euros) en el primer trimestre. Leer
Los concesionarios piden una rebaja temporal del 50% del impuesto de matriculación Expansión La Federación de Asociaciones de Concesionarios de Automoción (Faconauto) solicitará "en breve" al Gobierno que ponga en marcha una reducción temporal del 50% en el impuesto de matriculación para la adquisición de vehículos con unas emisiones medias menores de 199 gramos de CO2 y condicionada a la baja definitiva de un coche de más de diez años de antigüedad. Leer
Pfizer aumenta un 10% su beneficio y supera previsiones Expansión La mayor farmacéutica del mundo ha superado las previsiones de los analistas gracias a la reducción de los costes y a las mayores ventas de la vacuna para la neumonía 'Prevnar'. Leer
El Banco de España no espera una recuperación "significativa" del crédito Cinco Días El Banco de España no espera una recuperación "significativa" del crédito al sector privado en los próximos meses, a pesar de que las tasas interanuales negativas han sido menos intensas en los últimos tiempos que en los periodos precedentes.
Wall Street en modo corrección Cinco Días Se espera debilidad, inicialmente, en la apertura de Wall Street. Europa no ha tenido una buena mañana presionada por los sectores de materias primas, que están inmersos en una clara corrección, influenciada por la subida de márgenes del organismo regulador de futuros en EEUU, lo que lleva a muchos cierres de posiciones, y por los constantes rumores de posibles problemas en la deuda griega.
miércoles 4 mayo
El negocio internacional mejora un 13,5% el beneficio de Mapfre Expansión "El crecimiento sostenido del negocio internacional" tiró de las cuentas de Mapfre, que batió las previsiones al aumentar un 13,5% su beneficio trimestral, hasta los 310 millones. Leer
El director de recursos humanos puede ser tu amigo Expansión Para ser un buen director de recursos humanos hay que tener dotes de liderazgo, de gestión y, sobre todo, ser capaz de ejercer una labor a veces ingrata sin renunciar a la amistad en la empresa. ¿Puede el máximo responsable de la gestión de personas tener amigos en su organización? Por supuesto, pero pocos directivos son capaces de mantener esta amistad a salvo de los vaivenes empresariales, porque ser amigo de este 'jefe' no garantiza un aumento de sueldo. Leer
El crédito a familias y empresas vuelve a caer en marzo Expansión La financiación bancaria con la que cuentan las empresas y los hogares españoles volvió a bajar en marzo, según datos publicados hoy por el Banco de España. Leer
Una hija de Bin Laden asegura que su padre fue capturado vivo y asesinado Expansión Una hija del dirigente terrorista Osama bin Laden ha asegurado que su padre fue capturado vivo por soldados estadounidenses antes de ser asesinado, según el canal de televisión de capital saudí Al Arabiya. Leer
EDP Renováveis eleva un 16% el beneficio animado por una mayor producción Expansión EDP Renováveis obtuvo un beneficio de 49 millones de euros en el primer trimestre del año, un 16% más que en el mismo periodo del ejercicio anterior, gracias entre otros motivos a una mejora del 21% en la producción eléctrica. Leer
Las ventas minoristas bajaron un 1 % en la eurozona y 0,8 % en la UE en marzo Expansión La ventas del comercio minorista bajaron un 1 % en la zona euro y un 0,8 % en el conjunto de la Unión Europea en marzo, comparado con el mes anterior, según los datos difundidos hoy por Eurostat, la oficina estadística comunitaria. Leer
"Hay directivos que frenan a los jóvenes con nuevas ideas" Expansión Maria Reig, nacida en Barcelona en 1951, aunque de nacionalidad andorrana, es hija única y heredera de Reig Capital, el hólding que agrupa negocios del sector inmobiliario y hotelero de lujo, como el Mandarin Oriental de Barcelona, firmas de moda como Vasari, Azzaro o Diane Von Furstenberg, y participaciones en SFL, Metrópolis, Miura Private Equity y Crèdit Andorrà. Leer
Ojo, que la plata también quema Cinco Días ¿Ha estallado la burbuja en el mercado de la plata? El metal precioso se ha desplomado en las últimas tres sesiones tras un año de revalorizaciones sin freno.
La CMT paraliza varias ofertas de Telefónica Cinco Días La CMT ha paralizado dos propuestas de banda ancha que pretendía lanzar Telefónica porque no se ajustan a las reglas de competencia.
CVC reconoce contactos con Agnelli y Murdoch para vender la Fórmula 1 Cinco Días La sociedad de capital riesgo CVC, propietaria en España de los hospitales Capio o del 15% de Abertis, ha confirmado hoy a través de un comunicado que Exor, la sociedad de la familia Agnelli, y News Corp., de Rupert Murdoch, se han interesado por su negocio de la Fórmula 1.
¿Cuál es la empresa con mejor reputación en España? Cinco Días El popular buscador Google se ha convertido en la empresa con mejor reputación en España. Mercadona, por su parte, es la compañía española mejor valorada por los consumidores.
El crédito a las familias intensifica su contracción en marzo Cinco Días Las entidades financieras siguieron reduciendo el crédito a las familias en marzo. El saldo de crédito vivo de los hogares se situó en 888.032 millones, un 0,5% menos que en el mismo mes de 2010.
Wall Street duda con los primeros datos de empleo de la semana Expansión La Bolsa de Nueva York mantiene las dudas que ya mostró ayer con un cierre plano. Los futuros siguen atascados, sin perder de vista los resultados empresariales y los primeros datos de empleo de la semana. Leer
El Tesoro portugués coloca más de lo previsto a costa de un interés mayor Cinco Días Portugal, que anunció ayer un acuerdo de rescate con la UE y el FMI, ha colocado hoy 1.117 millones de euros de deuda a tres meses a un interés del 4,652 %, ligeramente superior al 4,046 % de la última emisión del mismo tipo.
Las palabras mágicas de Trichet Cinco Días "Vigilancia fuerte" y "un mayor estado de alerta" son las palabras clave que ha empleado el presidente del BCE, Jean Claude Trichet, para anunciar en ocasiones anteriores una subida de tipos. El mercado vuelve a poner el foco en el lenguaje que utilizará mañana después del repunte anunciado el mes anterior.
10 claves del rescate a Portugal Cinco Días A pesar del tono triunfalista usado por el primer ministro José Sócrates para anunciar el acuerdo del rescate internacional, Portugal empieza hoy un periodo difícil. El acuerdo obliga a varios cambios que deberán reducir el tamaño del estado y también exigirán un esfuerzo de la populación.
Vueling pierde 23 millones en el primer trimestre Cinco Días La aerolínea Vueling registró en el primer trimestre unos 'números rojos', de 23,1 millones de euros, lo que representa un aumento de 3,6 veces con respecto a los registrados en el mismo periodo del ejercicio anterior.
El sector privado de EEUU ralentiza su creación de empleo Expansión El primer 'adelanto' de la batería de datos sobre el empleo que se conocerá en Wall Street hasta el viernes ha reflejado un ligero freno en la creación de puestos de trabajo, 179.000 en abril, por debajo de los 200.000 esperados y contabilizados también en el mes anterior. Leer
S&P descarta "grandes caídas" de la vivienda en España Expansión S&P considera que llevará "varios años más" conseguir de nuevo el equilibrio entre la oferta y la demanda en el mercado inmobiliario español. Leer
Nyesa vuelve a cotizar una semana después de su suspensión Expansión La inmobiliaria regresa a la cotización después de que el pasado jueves la CNMV anunciara su suspensión. En ese momento, Nyesa se desplomaba un 16%. En este periodo la compañía ha remodelado su consejo, y el informe de auditoría destaca la "incertidumbre sobre la continuidad" del grupo. Leer
El mercado de centros comerciales aumentará entre 2011 y 2012 Expansión El mercado español de centros comerciales aumentará en más de 750.000 metros cuadrados entre este año y el que viene, manteniendo las cifras de los años 2009 y 2010, según un informe elaborado por Aguirre Newman. Leer
CCOO denuncia que los Ruiz-Mateos incumplen el acuerdo sobre ERE temporales Cinco Días El sindicato CCOO ha denunciado que la familia Ruiz-Mateos ha incumplido el pacto en materia laboral firmado ante la Dirección General de Trabajo para agilizar y gestionar un acuerdo marco de expedientes de regulación temporales de empleo (ERE) para las empresas que lo necesitaran.
Los futuros anticipan una apertura plana Cinco Días Las dudas continúan planeando en sobre el parqué neoyorquino. Después de que ayer el Dow Jones cerrase plano, hoy los futuros apuntan a que la tendencia se repetirá en los tres indicadores, al menos en el inicio de sesión.
El paro baja en abril en 64.309 personas favorecido por la Semana Santa Expansión Los Servicios Públicos de Empleo registraron un descenso de 64.309 desempleados respecto a marzo, hasta 4.269.360 personas. El comienzo de la temporada turística, con la Semana Santa, favoreció la contratación. Leer
La actividad corporativa cae el 8% Expansión Tras un 2010 plano, las exigencias de capitalización en la banca y la incertidumbre sobre los rescates han provocado una caída de las fusiones y adquisiciones, según ONEtoONE Capital Partners. Leer
El capital riesgo prepara una oleada de salidas a bolsa en España Expansión Las OPV de Talgo y Jimmy Choo abren la puerta del mercado de capitales a las empresas participadas por estos fondos. Maxam, Parques Reunidos, ONO y Telepizza podrían sumarse a la lista. Leer
Las energéticas neutralizan a Mapfre y Popular en el Ibex Expansión La bolsa española fracasa en su intento de rebote. La buena acogida a los resultados de Banco Popular y Mapfre y la bajada del riesgo país por debajo de los 200 puntos quedan neutralizadas en el Ibex por la corrección entre las energéticas y por la apertura negativa de Wall Street. Leer
España vuelve a estar en el punto de mira de Wolf y Krugman: el euro perjudica su solvencia Expansión El economista Paul Krugman aplaude hoy desde su 'blog' en el New York Times un artículo de Martín Wolf en el Financial Times en el que se explica que a España le perjudica estar en el euro y depender de la política fiscal del BCE porque resta liquidez a su mercado de deuda. Leer
ConAgra ofrece 3.296 por millones Ralcorp Expansión La compañía alimenticia estadounidense ConAgra Foods ha presentado un oferta para adquirir Ralcorp por 86 dólares por acción, lo que cifra la operación en 4.900 millones de dólares (3.296 millones de euros), y se ha comprometido además a asumir deudas por valor 2.500 millones de dólares (1.682 millones de euros). Leer
Las cuentas de BBVA, clave del día Cinco Días BBVA, Iberdrola, Abertis, Gas Natural Fenosa y Renta 4, entre otras, harán públicos sus balances y atraerán toda la atención del mercado. Fuera de nuestras fronteras, ING, Société Générale, Kraft Foods y Visa también comunicarán sus resultados. Atención especial merece la reunión del Consejo del Banco Central Europeo tras la subida de tipos de abril.
100 bodegas de Rioja presentan mañana sus vinos en Nueva York Cinco Días Un centenar de bodegas riojanas presentarán mañana 350 de sus vinos en Nueva Cork. Se trata del Grand Tasting 2001, una de las mayores promociones de la Denominación en el continente americano. La web oficial del rioja en Estados Unidos ofrecerá el evento en directo.
Admitida a trámite la demanda de la OCU contra BBVA y Banco Popular Cinco Días El Juzgado de lo Mercantil número 9 de Madrid ha admitido a trámite la demanda presentada por la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) contra BBVA y Banco Popular por incluir 51 cláusulas consideradas abusivas en sus contratos de hipotecas y cuentas corrientes, según el auto dictado el pasado 31 de marzo.
El Supremo italiano condena a 8 años de cárcel al expropietario de Parmalat Cinco Días El Tribunal Supremo italiano condenó hoy a ocho años y un mes de cárcel al expropietario de Parmalat Calisto Tanzi, en uno de los dos procesos abiertos contra él por la quiebra de la compañía alimentaria en diciembre de 2003.
Soros desata el mayor correctivo a la plata desde el año 2008 Expansión El temor a un pinchazo en la burbuja del mercado de commodities se activa con las ventas de oro y plata efectuadas por George Soros. La plata abandona su sucesión de récords y acumula un revés del 15% en tres días, el mayor desde octubre de 2008. Leer
Marsh & McLennan ganó un 31% más en el primer trimestre Cinco Días El grupo Marsh & McLennan obtuvo un beneficio neto de 325 millones de dólares (218 millones de euros) en el primer trimestre del ejercicio 2011, lo que arroja un crecimiento del 31% en relación al mismo periodo del año anterior, indicó la firma de servicios profesionales.
El dato de empleo en EEUU lleva al dólar a mínimos de tres años Expansión El mal dato de empleo privado en Estados Unidos castiga a un debilitado dólar, que se cambia frente al euro por más de 1,49 unidades, cerca de sus mínimos de tres años. Leer
Tavex absorberá dos filiales para facilitar la gestión administrativa de la compañía Cinco Días El grupo textil Tavex someterá a aprobación de los accionistas en la junta general que se celebrará en junio el proyecto de absorción de las filiales Tavex Internacional y Sanpere Textil Hogar, según el orden del día remitido a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
Reyal Urbis perdió 51,9 millones en primer trimestre Cinco Días La inmobiliaria Reyal Urbis perdió 51,9 millones de euros en el primer trimestre del año, prácticamente lo mismo que hace un año, mientras que los ingresos cayeron un 88% con 30,7 millones, informó la sociedad a la Comisión Nacional del Mercado de Valores.
AOL gana un 86,4% menos en el primer trimestre Cinco Días La compañía estadounidense de Internet AOL obtuvo en el primer trimestre de 2011 un beneficio neto de 4,7 millones de euros (3,2 millones de euros), un 86,4% menos que los 34,7 millones de dólares (23,4 millones de euros) que ganó en el mismo periodo de 2010, según informó la antigua filial de Time Warner en un comunicado.
PRISA Digital cierra un acuerdo con Quepasa.com Cinco Días PRISA Digital (filial de PRISA, grupo editor de CincoDías) ha cerrado un acuerdo de colaboración con Quepasa, la empresa que controla Quepasa.com, red social de intercambio publicitario y plataforma de juego enfocada a la comunidad latina.
BAA, filial de Ferrovial, emite 834 millones en bonos al 5,87% Expansión El operador aeroportuario británico BAA, propiedad de Ferrovial, ha cerrado una emisión de bonos de 750 millones de libras (unos 834,8 millones de euros al cambio actual) con vencimiento a 30 años, en mayo de 2041, y una rentabilidad del 5,875%. Leer
El mercado de fusiones y adquisiciones cayó un 8% en España hasta abril Cinco Días Los problemas a la hora de encontrar crédito están haciendo mella en el mercado español de fusiones y adquisiciones (M&A, en sus siglas en inglés). Así, en los cuatro primeros meses de este año se han realizado 856 operaciones corporativas, un 8% menos respecto al mismo periodo del ejercicio anterior, según un informe del banco de inversión OnetoOne Capital Partners.
Caja Madrid amplía en 440 millones la emisión de bonos a cinco años Cinco Días Caja Madrid ha ampliado en 440 millones de euros la emisión de bonos por importe de 1.250 millones de euros con aval del Estado que había colocado a finales del mes de marzo, indicaron fuentes de la entidad.
Jazztel ingresa 720.000 euros de una ejecución de 'warrants' por parte de JP Morgan Cinco Días Jazztel ha ingresado un total de 720.000 euros tras la ejecución por parte de JP Morgan de un total de cuatro millones de warrants (opciones de compra sobre acciones) de la Serie A (ejecución no forzosa), informó la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
Navarro López compra Bodegas Valoria por 2,4 millones Cinco Días La bodega familiar manchega Navarro López ha comprado, por 2,4 millones, a la riojana Valoria, una de las firmas más antiguas de la Denominación. La compañía de Valdepeñas (Ciudad Real) se encuentra en un momento de expansión, que le ha llevado a facturar 14,5 millones en 2010, un 20% más que en el ejercicio anterior.
BAA, filial de Ferrovial, coloca 834 millones en bonos para refinanciar deuda Cinco Días El operador aeroportuario británico BAA, propiedad de Ferrovial, ha cerrado una emisión de bonos de 750 millones de libras (unos 834,8 millones de euros al cambio actual) con vencimiento a 30 años, en mayo de 2041, y una rentabilidad anual del 5,875%.
Helppy amplía sus servicios a las ciudades de Málaga, Valencia y Zaragoza Cinco Días Helppy ha incorporado a su página web las ciudades de Málaga, Valencia y Zaragoza, de forma que los residentes de las mismas podrán beneficiarse de su mercado virtual, que se encarga de poner en contacto a personas que necesitan servicios o ayuda con gente que se ofrece para realizarlos y de esta forma obtiene un ingreso extra.
Gabilondo vuelve con su proyecto más personal, un programa de entrevistas Cinco Días Después de más de cuatro décadas en el día a día de la información, de haber vivido "como un monje trapense" y sometido a la dictadura del reloj, Iñaki Gabilondo, a sus 68 años, se siente "libre, liberado" de ataduras y feliz ante su nuevo reto profesional: un programa de entrevistas que emitirá Canal +.
La Fed de Boston: la política monetaria es adecuada Expansión Eric Rosengren ha asegurado hoy que la actual política monetaria es la correcta y que un cambio podría ralentizar el crecimiento económico del país. Leer
Bruselas y el FMI recetan a Portugal privatizar, recortar y liberalizar Expansión Portugal tendrá que privatizar servicios, recortar prestaciones y liberalizar el mercado de trabajo para acceder a los 78.000 millones que la Unión Europea y el FMI le prestarán dentro del plan de rescate financiero. Leer
Las asambleas de Cajastur, Caja Extremadura y Caja Cantabria aprueban su integración Cinco Días Las Asambleas Generales de Cajastur (grupo en el que se integra CCM), Caja Extremadura y Caja Cantabria han acordado este miércoles la constitución e integración en un Sistema Institucional de Protección (SIP), ratificando los acuerdos de los consejos de administración del 8 de abril.
La compañía matriz de Dunkin' Donuts anuncia su salida a Bolsa Cinco Días Dunkin' Brands Group, la compañía matriz de Dunkin' Donuts y Baskin-Robbins, ha presentado su solicitud ante la Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos (SEC por siglas en inglés) para salir a Bolsa, en un operación con la que espera captar 400 millones de dólares (270 millones de euros).
Cantabria aprueba integración con Cajastur y Extremadura Expansión La Asamblea General de Caja Cantabria ha aprobado esta tarde, por 90 votos a favor, uno en contra y una abstención, su integración en el SIP constituido junto a Cajastur y Caja Extremadura. Leer
Obama se niega a difundir las imágenes del cadáver de Bin Laden Expansión El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, ha decidido no difundir las imágenes del cadáver del líder de Al Qaeda, Osama bin Laden, según ha explicado en una entrevista en el programa de la cadena CBS "Sixty Minutes". Leer
Los socios de TPM aprueban realizar una ampliación de capital de 8 millones Cinco Días Los socios del grupo Inversiones Plásticas TPM, cuya actividad está paralizada desde hace semanas a causa de la falta de liquidez, han aprobado hoy realizar una ampliación de capital de ocho millones de euros, en la que no participarían los mayoritarios, que controlan el 67,1% de la sociedad.
El necesario déficit cero Expansión El Gobierno socialista de la Nación ha insinuado que piensa fijar un límite de déficit distinto para cada comunidad autónoma, de manera que lo establecido para 2012 en el -1,3% del PIB es un límite global para el conjunto de las comunidades autónomas, pero no individual para cada una de ellas. Leer
BCE: una nueva cuenta atrás Expansión ¿Qué decisión puede tomar el BCE en la reunión de hoy? ¿Puede volver a subir sus tipos de interés? Veremos. Leer
Henkel gana un 9% más en el primer trimestre Cinco Días El fabricante alemán de productos de consumo Henkel obtuvo en el primer trimestre de 2011 un beneficio neto de 290 millones de euros, un 9% más en comparación con los 266 millones de euros que ganó en el mismo periodo de 2010 según informó la compañía en un comunicado.
La fría primavera árabe Expansión Lo que comenzó como un gran canto a la libertad frente a los déspotas corruptos, está dando paso a un cuadro micho más complejo y lleno de incertidumbres. Leer
Sony señala a Anonymous como responsable de la intrusión en sus sistemas Cinco Días Sony ha emitido un comunicado en su blog oficial en el que asegura que los peritos forenses que están investigando la "intrusión externa" en sus sistemas han encontrado un archivo en los servidores de Sony que tenía por nombre 'Anonymous' y como contenido la frase "somos una legión".
HP cierra un contrato con la Nasa por 2.500 millones Expansión El gigante tecnológico Hewlett-Packard (HP) se ha adjudicado un macrocontrato con la Nasa, valorado en 2.500 millones de dólares (1.685 millones de euros). Leer
La debilidad de las economías propicia recogier beneficios Expansión Los avances bursátiles de los últimos diez días de abril estuvieron capitaneados por Wall Street y obedecieron fundamentalmente a que el grueso de las empresas estadounidenses presentaron unos buenos resultados del primer trimestre y a la euforia que desató la Reserva Federal al confirmar que en los próximos meses mantendrá su política monetaria expansiva. Leer
Eskenazi compra un 10% de YPF a Repsol y sitúa su participación en la argentina en 25,46% Cinco Días El empresario argentino, propietario del grupo Petersen, ha comprado el 10% de YPF a Repsol por 1.304 millones de dólares (unos 880 millones de euros). De esta forma, Eskenazi eleva su peso en el accionariado de la filial argentina de Repsol hasta el 25,46% y la petrolera presidida por Antonio Brufau lo reduce hasta el 58,23%.
Eskenazi ejerce su opción de compra sobre un 10% de YPF Expansión El Grupo Petersen controlado por Enrique Eskenazi ha anunciado que ejercerá su opción de compra sobre un 10% de YPF por un importe de 1.304 millones de dólares (más de 879 millones de euros), según informó la compañía en una nota remitida a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV). Leer
Wall Street, de capa caída Cinco Días Los datos de empleo en el sector privado y la caída del precio de las materias primas llevan al parqué neoyorquino a encajar la tercera jornada consecutiva a la baja.
El Tribunal Constitucional admite a trámite el recurso de Bildu contra la anulación de sus listas Expansión El Tribunal Constitucional (TC) ha admitido hoy a trámite el recurso de Bildu contra la sentencia de la sala del 61 del Tribunal Supremo que ha prohibido a sus candidaturas concurrir a las elecciones municipales por considerar que responden a un pacto para permitir a Batasuna-ETA volver a las instituciones. Leer
¿Cómo será la sanidad en 2036? Expansión La sanidad pública española no es sostenible financieramente y medidas como el copago no son la panacea pero ayudan Leer
Gaultier, el modisto de Madonna y Lady Gaga Expansión Puig acaba de cerrar la compra de Jean Paul Gaultier, que vende sus diseños en pocas tiendas en España, entre ellas, Jean Pierre Bua y Ekseption. Leer
Los Ortega y Gasset premian el periodismo que no cede a presiones Cinco Días La entrega de los Premios Ortega y Gasset de Periodismo, convocados por el diario El País, se ha convertido en una renovación de la misión crítica con la que se fundó el periódico hace justamente 35 años y una defensa del periodismo que no cede a las presiones, representado por los cuatro galardonados en la vigésima octava edición.
Sony acusa al grupo Anonymous del sabotaje de su plataforma online de juegos Expansión La multinacional japonesa Sony ha informado al Congreso de EE.UU. en una carta que los "hackers" que vulneraron la seguridad de sus plataformas de juegos en la red firmaron el ataque como el grupo activista de Internet Anonymous. Leer
Adriana Karembeu desfilará en el parqué Expansión La exmodelo, reconvertida en empresaria, sacará a cotizar su firma de cosméticos y de cuidado personal AKD en el mercado libre de Euronext Paris. Leer
Anne-Sophie Pic, la mejor chef del mundo Expansión La cocinera francesa es la única que cuenta con tres estrellas Michelin. Además de regentar con éxito dos restaurantes, Pic dirige un albergue, una bodega, una fundación y prepara la apertura de un servicio de comida preparada. Leer
La salida a bolsa de Glencore destapa al cuarto español más rico Expansión Daniel Maté, un alto directivo de la mayor empresa de materias primas del mundo, controla un 6% de la compañía. La fortuna de este español se valora en 3.700 millones de dólares. Leer
Los inmigrantes aportan al Estado más de lo que reciben... también en plena crisis Expansión La mayoría de españoles sigue pensando que los extranjeros perciben del Estado del bienestar español más de lo que para él generan. Un informe de La Caixa constata que, a pesar de los efectos de la crisis económica, se trata de una falsa creencia. Leer
jueves 5 mayo
Facebook y Google, en la carrera por adquirir Skype Expansión Dos de los gigantes de Internet, Facebook y Google, pugnan por establecer una alianza con Skype, después de que el servicio de videoconferencias por Internet retrasara su salida a bolsa, según confirmaron a Reuters fuentes cercanas a las negociaciones. Leer
Ryanair y el combustible tumban los resultados trimestrales de Vueling Cinco Días La agresividad de Ryanair tras su entrada en El Prat, la escalada del precio del petróleo y el hecho de que las vacaciones de Semana Santa hayan caído en abril han multiplicado por 3,6, hasta 21,3 millones, las pérdidas de Vueling entre enero y marzo.
EDP Renováveis ganó un 16% más en el primer trimestre Cinco Días EDP Renováveis obtuvo un beneficio de 49 millones en el primer trimestre del año, un 16% más que en el mismo periodo de 2010, gracias, entre otros, a un aumento del 21% en la producción eléctrica debido a la aportación de los activos del grupo EDP en Estados Unidos. Concretamente, 188 MW nuevos, con lo que alcanza una capacidad instalada de 6.900 MW.
El beneficio de REE crece un 24% por las nuevas redes de transporte Cinco Días Red Eléctrica ganó hasta marzo 129,5 millones de euros, lo que supuso un crecimiento del 23,8% debido, esencialmente, a la mayor base de activos de transporte con derecho a retribución que no se recogían en el primer trimestre de 2010. La cifra de negocio fue de 405 millones, con un incremento del 26,6%, ingresos que recogen el efecto de la compra de activos de transporte a las eléctricas a mediados del año pasado, que no se recogía en el mismo periodo del ejercicio anterior.
Colegio y patronal de la ingeniería aconsejan precios a 300 empresas Cinco Días Más de 300 ingenierías españolas y miles de profesionales llevan un año trabajando con una herramienta que ha empezado a crear inquietud en el sector, según distintas fuentes, por rayar con los límites de la libre competencia.
¿Por qué hay diferencias en el paro en la zona euro? Cinco Días Los últimos datos de coyuntura económica conocidos recientemente nos han suministrado dos noticias: una buena y la otra mala. Empezaremos por comentar la buena noticia. Según los servicios públicos de empleo, el desempleo registrado se ha reducido en abril en más de 64.000 personas, el mayor descenso en un mes de abril desde 2006, en plena bonanza económica, hasta alcanzar un total de 4,2 millones de desempleados. Por otra parte, la afiliación a la Seguridad Social aumentó en más de 81.000 afiliados ocupados.
La CMT considera abusivo el cobro al usuario por cancelar la portabilidad móvil Cinco Días Una resolución aprobada la pasada semana por el consejo de la Comisión del Mercado de las Telecomunicaciones (CMT), todavía bajo la presidencia de Reinaldo Rodríguez, ha dejado claro que cobrar a los usuarios por cancelar una portabilidad móvil o exigirle el pago de un depósito "podrían ser consideradas como cláusulas abusivas por la autoridad jurisdiccional competente". En un post publicado en su blog corporativo, el regulador indicó que esta situación afectaría tanto a las operadoras como a las tiendas que comercialicen sus servicios.
Glencore valdrá hasta 41.000 millones con su salida a Bolsa Cinco Días Glencore, el gigante suizo de las materias primas, alcanzará una capitalización de unos 41.000 millones de euros tras protagonizar la mayor salida a Bolsa del año, prevista para finales de mes, y en la que prevé recaudar unos 7.410 millones.
Telefónica prescinde del presidente de la brasileña Vivo Cinco Días Roberto Lima, presidente de Vivo, filial brasileña de móviles de Telefónica, va a dejar la compañía, según diversos medios locales. Al cierre de esta edición, la empresa no había hecho comentarios. La salida de Lima es consecuencia de la reestructuración puesta en marcha por Telefónica dentro del proceso de integración de Telesp y Vivo. Antonio Carlos Valente continuará como presidente de Telefónica en Brasil (sus atribuciones son institucionales), y Luis Miguel Gilpérez seguirá al mando ejecutivo de las operaciones.
El nuevo SIP de Cajastur arranca con una morosidad del 4,2% Cinco Días Las asambleas Cajastur (grupo en el que se integra CCM), Caja Extremadura y Caja Cantabria acordaron ayer la constitución e integración en un Sistema Institucional de Protección (SIP), que sustituye a la fracasada alianza de estas mismas entidades con Caja de Ahorros del Mediterráneo (CAM).
Desapalancar para crecer más Cinco Días Una de las causas de la escasez de crecimiento de la economía española es la abundancia de crédito concedido en el pasado y los niveles excesivos de apalancamiento de los agentes económicos, tanto empresas como familias. Las cargas financieras de los agentes condicionan las nuevas inversiones e, incluso, la demanda de bienes de consumo de uso duradero en el caso de las familias, y con ello el crecimiento de la economía. Además, los altos niveles de desocupación incrementan los riesgos de una parte muy importante de la cartera de crédito de las entidades financieras, hasta el punto de que se ven obligadas a elevar las provisiones y el capital básico y a exigir garantías adicionales para la concesión de crédito nuevo, o a reducir directamente los empréstitos.
Berlusconi nombra a Tremonti como posible sucesor para 2013 Expansión El primer ministro italiano, Silvio Berlusconi, prepara el terreno para las próxima elecciones, previstas para 2013. Ha nombrado al ministro de Economía, Giulio Tremonti, como potencial sucesor para dirigir la centroderecha por si él no se presenta. Leer
BBVA supera previsiones pese a reducir un 7,3% su beneficio Expansión BBVA, la entidad que preside Francisco González, superó las previsiones, al obtener un beneficio de 1.150 millones en el primer trimestre y mantuvo su mora en el 4,1%. Sus títulos ceden, sin embargo, un 1,4% en bolsa. Leer
Los resultados no son suficientes para el Ibex Cinco Días En una mañana de resultados empresariales, el BBVA ha dado la sorpresa al batir las previsiones de los analistas. Este dato impulsa al Ibex que abre la sesión en verde.
Telecinco redujo su beneficio el 20,5 % hasta marzo Cinco Días Mediaset España (antigua Gestevisión Telecinco) ganó 40,07 millones de euros en el primer trimestre, el 20,5 % menos, como consecuencia del impacto de las amortizaciones de intangibles en la cadena Cuatro, producto de la diferencia entre el precio pagado y el valor neto contable.
Ibex: A por el rebote técnico Cinco Días Se espera una apertura algo al alza en Europa, buscando rebote técnico tras las fuertes bajadas de ayer y algunos resultados empresariales favorables pero no está claro lo que pase después.
Prisa gana 11,47 millones en el primer trimestre, un 67,7% menos Expansión Prisa obtuvo un beneficio neto de 11,47 millones en el primer trimestre del año, lo que supone una disminución del 67,7% respecto al mismo periodo de 2010, según informó el grupo. Leer
Latinoamérica impulsa el beneficio de Prosegur un 19,4% Expansión La empresa de servicios de seguridad Prosegur ha obtenido un beneficio neto de 42,9 millones de euros entre enero y marzo de 2011, un 14,9% más que en el mismo periodo del año anterior, debido al tirón de su negocio en Latinoamérica. Leer
Las plusvalías por la venta de Atlantia disparan el beneficio de Abertis Expansión Abertis ha ganado 275 millones de euros en el primer trimestre de 2011, un 130,8% más que en el mismo periodo del ejercicio anterior, gracias a las plusvalías registradas por la venta de su participación en la italiana Atlantia. Leer
Telecinco reduce su beneficio un 20,5% hasta marzo Expansión Telecinco ha ganado 40,07 millones de euros en el primer trimestre de 2011, cifra que supone un descenso del 20,5% respecto al mismo periodo del ejercicio anterior. Leer
Google y Facebook pugnan por comprar Skype Cinco Días Facebook y Google están estudiando, por separado, una alianza con Skype, que podría incluir la adquisición de una participación de control. El hecho de que la compañía de telefonía por internet haya pospuesto su salida a Bolsa explica esta noticia.
Iberdrola mejora un 10% sus cuentas y supera los pronósticos Expansión Iberdrola experimentó una mejora un 10,1% en su beneficio del primer trimestre, hasta los 1.015 millones. Además, este resultado fue mejor de los 930 millones que se esperaban. Leer
El beneficio de Gas Natural Fenosa se estanca por la debilidad de la demanda Expansión Gas Natural Fenosa cumplió el guión esperado y se ajustó a las previsiones de las analistas: su beneficio aumentó sólo un 0,3%, hasta los 387 millones, en un contexto debilidad de la demanda energética en España. Leer
Renta 4 gana un 4% menos Expansión Renta 4 registró un beneficio de 2 millones en los tres primeros meses del año, lo que supone un descenso del 4% respecto a un año antes, debido al mayor tipo impositivo derivado del Plan de entrega de acciones. Leer
Continúa la sangría bursátil del sector bancario Cinco Días BBVA ha conseguido superar las previsiones de los analistas y cosechar unos resultados en el primer trimestre mejores de lo esperado. Unos datos que no han conseguido para la sangría bursátil del sector financiero.
España, otra vez el patito feo Cinco Días Los resultados de BBVA baten las previsiones del mercado. Pero como ha ocurrido en el resto de sus competidores España se ha convertido en un lastre.
Cierre mixto en las bolsas asiáticas con la ausencia del Nikkei 225 Expansión Tercer día de fiesta en la bolsa de Tokio, que hoy celebró el Día del Niño. Con esta destacada ausencia, las bolsas del continente asiático terminaron la sesión con tendencia mixta. Leer
El riesgo país vuelve a los 200 puntos antes del test al Tesoro Expansión El Tesoro ultima su subasta con un punto adicional de tensión en los mercados. El interés del bono a diez años repunta del 5,26% al 5,32%, y el riesgo país vuelve de nuevo a los 200 puntos básicos. Leer
ING Direct gana un 15% menos en España Expansión La filial bancaria española del grupo holandés gana menos en España donde gasta más para abrir oficinas. Leer
Nintendo rebaja la Wii y anuncia una línea económica de juegos Expansión Justo cuando su mayor competidor, Sony, pasa por su peor momento, la compañía japonesa Nintendo ha anunciado que el próximo 20 de mayo rebajará el precio de su consola Wii y el lanzará una línea de juegos 'low cost'. Leer
Fundamental VS Técnico. "No hay fundamentos económicos para que el Ibex siga subiendo" Cinco Días Ayer uno de los más prestigiosos periodistas económicos de este país, con más de treinta años en el oficio me afirmaba tajante esa frase. Después me preguntó: "¿Qué dicen las velas?... Te veo muy alcista". Comenzó un interesante encuentro entre al análisis fundamental y el análisis técnico.
El Ibex amplía su corrección justo antes del Tesoro y el BCE Expansión La bolsa española logra frenar el correctivo del 1% sufrido ayer. El riesgo país se mantiene al filo de los 200 puntos antes de la subasta del Tesoro, y de la reunión del BCE. Leer
Carrefour aplaza el salto al parqué de su filial inmobiliaria Expansión Carrefour ha aplazado sus planes desacar a bolsa su filial inmobiliaria, por la situación del mercado galo, así como la sustitución de su director ejecutivo en Francia, James McCann. Leer
La confianza de los consumidores españoles se recupera en abril Expansión La confianza de los consumidores subió en abril y recuperó el nivel perdido en el mes de marzo, gracias a una mejor perspectiva sobre la economía española, aunque se mantiene la incertidumbre global por los países árabes y Japón. Leer
El Tesoro sube el precio para colocar el importe previsto en deuda Cinco Días El Tesoro español ha vendido hoy deuda por importe de 3.354 millones de euros, dentro del rango previsto. El precio, sin embargo, se coloca en el 4,549%, por encima del de la anterior colocación.
El Tesoro salva otro test con mayores costes para colocar deuda Expansión La deuda española ha superado otra reválida a costa de otro incremento en el coste de emisión. El Tesoro ha colocado 3.354 millones de euros, lejos del máximo previsto de 4.000 millones, a un interés medio del 4,549%, por encima del 4,389% de la anterior subasta. El riesgo país se mantiene al filo de los 200 puntos básicos. Leer
Société Générale gana un 13,8% menos Cinco Días El banco francés Société Générale obtuvo un beneficio atribuido de 916 millones de euros en el primer trimestre de 2011, lo que supone un descenso del 13,8% respecto al mismo periodo del año anterior, informó la entidad, que sufrió una caída del 61% en su negocio de banca minorista internacional por el impacto de las revueltas en Túnez y Egipto.
ING Direct España gana un 14,8% menos hasta marzo Cinco Días ING Direct España obtuvo en los tres primeros meses del año un beneficio bruto antes de impuestos de 23 millones de euros, lo que supone un retroceso del 14,8% respecto al resultado registrado en el mismo periodo del año anterior, aunque representa un avance del 15% respecto a los tres últimos meses de 2010.
La confianza del consumidor sube 4,9 puntos en abril Cinco Días El indicador de confianza del consumidor (ICC) subió 4,9 puntos en abril respecto al mes precedente y se situó en 73,2 puntos, con lo que recupera la caída experimentada en marzo, según el Indice que elabora el Instituto de Crédito Oficial (ICO).
El euribor a 12 meses se dispara al 2,173% en la antesala del BCE Expansión A pocas horas de conocerse la decisión del BCE sobre tipos de interés, el euribor a 12 meses, el principal indicador utilizado en España para el cálculo de las hipotecas, ha repuntado al 2,173%, desde el 2,157% previo. Leer
Société Générale gana un 13,8% menos Expansión El banco francés Société Générale obtuvo un beneficio atribuido de 916 millones de euros en el primer trimestre de 2011. Leer
La UE aporta 52.000 millones de euros y el FMI 26.000 para el rescate luso Expansión La Unión Europea aportará 52.000 millones de euros y el Fondo Monetario Internacional (FMI) los 26.000 millones de euros restantes para el rescate de Portugal, según informaron hoy responsables de ambas entidades en Lisboa. Leer
Ono inicia la comercialización de sus 100 megas en Facebook Expansión Ono ha iniciado este jueves la comercialización de su oferta de Internet con velocidades de 100 megas reales de bajada y 10 de subida a través de la red social Facebook, informó el operador de cable. Leer
Tubos Reunidos obtuvo unas ganancias de 7,2 millones Cinco Días Tubos Reunidos ganó 7,2 millones en el primer trimestre del año, frente a un beneficio de 0,1 millones en 2010. La empresa presentó hoy su plan estratégico hasta 2014.
El empleo de las grandes empresas crece un 0,4% en marzo Expansión Las grandes empresas que operan en España --las que facturan más de seis millones de euros-- lograron crear empleo en marzo (0,4%) por tercer mes consecutivo, tras la 'sangría' experimentada desde el inicio de la crisis. Leer
Los 100 megas costarán 94 euros al mes en España Cinco Días La buena noticia es que Ono va a lanzar las primeras ofertas más o menos nacionales de banda ancha a 100 megas. Pero su precio será elevado.
Trichet deja entrever que no subirá los tipos en junio Cinco Días El presidente del BCE, Jean Claude Trichet, ha vuelto a cumplir el guión previsto. El banquero ha decidido mantener los tipos de interés en el 1,25% y además ha dejado entrever que en la próxima reunión del consejo de la institución, que se celebrará en junio, tampoco se optará por un incremento de los mismos.
París inaugura hoy un rascacielos de 231 metros, el más alto de Francia Expansión La capital gala inaugura hoy el edificio más alto del país, la Torre 'First'. Se trata de un rascacielos de 231 metros ubicado en el centro de negocios de París, La Defense, y estará destinado a oficinas. Leer
BBVA frena la mora en España Expansión Mientras que el sector espera que la mora aún suba durante dos trimestres, BBVA insinúa que su situación ya podría haberse estabilizado. Leer
El Banco de Inglaterra mantiene los tipos Cinco Días El Comité de Política Monetaria del Banco de Inglaterra (BoE) ha decidido mantener una vez más los tipos de interés en el 0,5%, el nivel más bajo de la historia de la institución, así como el importe de su programa de recompra de activos mediante la emisión de reservas.
Alberto Prieto, nuevo director de Knight Frank España Cinco Días Alberto Prieto ha sido nombrado nuevo director general de Knight Frank España, sustituyendo a Frédéric Mangeant, según informa la compañía en un comunicado.
Las ventas del comercio autónomo caen un 8,5% en un año Cinco Días Las ventas en los comercios minoristas no dejan de caer. Según los últimos datos del Instituto Nacional de Estadística la reducción en el primer trimestre del año 2011 con respecto al mismo periodo del año anterior es de un 7,9%.
Los seis pilares del negocio bancario en España Cinco Días Todos han ganado menos en el primer trimestre, pero el ejercicio irá mejorando. Los siete grandes esperan que la morosidad toque techo a partir del tercer trimestre y advierten que hasta el próximo año no se despejarán todas las dudas.
El BCE cumple el guión y da un mes de tregua en sus subidas de tipos Expansión Parón en las subidas de tipos. El BCE ha cumplido el guión al mantener en el 1,25% el precio del dinero, tras elevarlo en abril. Ahora lo más importante será conocer cuándo volverá a acometer nuevas subidas, y de momento, al eludir pronunciar "fuerte vigilancia", podría retrasarse a los meses estivales. Leer
El Banco de Inglaterra sigue sin consenso para adoptar su primera subida de tipos Expansión Un mes después del primer ajuste al alza del BCE, el Banco de Inglaterra ha vuelto a aplazar la subida de tipos, a pesar de que en la última reunión tres de sus nueve consejeros votaron por elevar ya el precio oficial del dinero en Reino Unido. Leer
Ono gana clientes, pero reduce sus ventas y beneficios Cinco Días Ono ha logrado volver al crecimiento en clientes, con 26.000 altas de banda ancha en el trimestre. Sin embargo, ni los ingresos ni el beneficio acompañan.
La plata lidera el pinchazo en el rally del oro y del petróleo Expansión Las tres jornadas de mayores caídas en la plata desde 1983 (-19%) suponen también un correctivo para el conjunto de las commodities. El oro baja de los 1.500 dólares y el petróleo se desinfla un 2,5% hasta los 118 dólares el barril de Brent. Leer
El PSOE perdería Castilla- La Mancha y Extremadura, según el CIS Cinco Días Castilla- La Mancha y Extremadura pasarían a manos de los populares. Esto es lo que se desprende del barómetro especial elaborado por el CIS con motivo de las elecciones autonómicas y municipales que se celebrarán el próximo 22 de mayo.
Portugal sufrirá la recesión hasta 2013 Cinco Días El rescate financiero no le saldrá gratis a Portugal. El préstamo de 78.000 millones de euros que concederan la UE y el FMI al país vecino vendrá acompañadao de un duro paquete de recortes que hundirá a la economía lusa en la recesión hasta 2013.
Adidas gana un 24,5% más en el primer trimestre Cinco Días El fabricante alemán de calzado y material deportivo obtuvo un beneficio de 209 millones de euros en los tres primeros meses del año.
El paro semanal en EEUU escala a máximos de nueve meses Expansión Las dudas sobre la fortaleza de la recuperación económica se reactivan con otro indicio de deterio en el mercado laboral de EEUU. El paro semanal ha escalado por sopresa a máximos de los últimos nueve meses. Leer
Los beneficios de GM aumentaron un 264% durante el primer trimestre Cinco Días General Motors (GM) ganó 3.151 millones de dólares (2.126 millones de euros) durante el primer trimestre de 2011, lo que representa un aumento del 264% respecto al mismo periodo de 2010, gracias al fuerte aumento de la demanda y las ventas de activos, según informó hoy la empresa automotriz.
El PSOE perderá el 22-M incluso en sus feudos de Extremadura y Castilla-La Mancha Expansión El PSOE perderá las elecciones autonómicas del 22 de mayo incluso en sus tradicionales feudos de Extremadura y Castilla-La Mancha, según las encuestas preelectorales que hoy ha hecho públicas el Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS). Leer
El euro se hunde tras las palabras de Trichet Cinco Días Trichet ha descatado una subida de tipos de interés en junio, lo que ha dado pie a una intensa corrección del euro desde sus máximos de diciembre de 2009. La moneda única pierde en torno a un 1% y cae por debajo del nivel de los 1,7 dólares.
Wall Street, en zona peligrosa de pérdida de soportes Cinco Días Se espera una apertura bajista en Wall Street, moviéndose además en zona de posible pérdida de soportes peligrosos. Estos son los factores negativos que pesan en la apertura:
Repsol y El Corte Inglés se alían para ofrecer descuentos Expansión El Corte Inglés y Repsol han puesto en marcha una campaña conjunta por la que se ofrecerán cheques descuento por compras de determinado valor en las estaciones de servicio de la petrolera y las tiendas de la cadena de grandes almacenes. Leer
El precio del petróleo sufre una fuerte corrección Cinco Días El precio del petróleo Brent encadena hoy su cuarta sesión consecutiva a la baja. Retrocede en torno aun 4% y se paga a unos 117 dólares por barril.
Boeing aventaja a Airbus en pedidos de aviones Cinco Días Boeing ha recibido pedidos para la fabricación de 106 aviones en lo que va de año, con 153 nuevos encargos y 47 cancelaciones, frente a los 90 nuevos pedidos de su rival europeo Airbus, que sufrió hasta 79 cancelaciones.
Preocupación en Wall Street por el estado de salud del mer Expansión Ayer fue el dato de creación de empleo del sector privado el que enfrío los ánimos en Wall Street y hoy le ha tocado el turno al paro semanal. Ambas referencias ha sido peores de lo que esperaba el mercado y los inversores empiezan ab temer que las cifras de empleo no agrícola que publicará mañana el Gobierno no van a ser nada buenas. Leer
La productividad de EE UU aumentó un 1,6% en el primer trimestre Cinco Días La productividad de las empresas de EE UU creció en el primer trimestre de este año un 1,6%, por debajo de los resultados de los tres meses anteriores; en paralelo se produjo una caída de los salarios.
BNP supera el 3% del capital de Telefónica Cinco Días Justo un año después, BNP Paribas ha resurgido con fuerza en el capital de Telefónica y ha vuelto a sobrepasar el 3%.
Las palabras de Trichet afectan al euro Cinco Días La moneda común europea ha sufrido una caída de más de 2 céntimos, hasta los 1,4620 dólares. El rendimiento de los bonos alemanes a dos años se ha reducido también 15 puntos básicos hasta el 1,78%.
El euro cae con fuerza tras las palabras de Trichet Expansión La moneda única europea se deprecia más de un 1% en su cruce con la divisa norteamericana, hasta 1,464 dólares. El retroceso se produce después de que el presidente del Banco Central Europeo (BCE) haya anunciado una posible subida de tipos en verano. Leer
Duro castigo bursátil a la banca en toda Europa Cinco Días Los malos resultados de algunas entidades como Lloyds o Société Générale se han convertido en un obstáculo insalvable para el sector. Las ventas han sido el denominador común y las Bolsas no han dudado en reflejarlo.
Sara Lee estudia desprenderse de la marca Bimbo Cinco Días La multinacional de alimentación Sara Lee está considerando la venta de su división internacional de panadería, entre la que está Bimbo, y el negocio de masas refrigeradas en América del Norte.
Europa, lejos de salir del triste lateral en el que está desde hace meses Cinco Días Nuevas bajadas en la jornada de hoy en Europa. Seguimos por tanto en fase correctiva, lo que sigue alejando a Europa de la posibilidad de salir del triste lateral en el que nos movemos desde hace meses, lastrados por el tema de la deuda periférica, bien diferente del aspecto técnico de EE UU.
Nueva Rumasa suma 13 firmas en concurso tras solicitarlo para Clecao Cinco Días Nueva Rumasa ha solicitado el concurso voluntario de acreedores para su patrimonial Clecao, según han confirmado fuentes judiciales, con lo que se elevan a 13 las empresas de la familia Ruiz-Mateos en esa situación.
Roban 1,25 millones de contraseñas de internet a Lastpass Cinco Días Cuando todavía Sony no se ha repuesto del robo de información privada de más de 77 millones de sus usuarios en la red PlayStation (PSN), la compañía Lastpass, un servicio que ofrece la posibilidad de guardar de manera automática nuestros usuarios y contraseñas de las páginas web, ha anunciado que los 'hackers' han robado datos de 1,25 millones de usuarios.
Soros vs Paulson: los bajistas retan a los alcistas en el oro Expansión El rally de los metales preciosos enfrenta a dos de los inversores más reconocidos a nivel mundial. George Soros se pasa al lado de los bajistas con sus desinversiones de oro y plata, mientras John Paulson se pone al frente de los alcistas al augurar que el oro llegará a los 4.000 dólares. Leer
Todos los bancos coinciden: el crédito experimentará aún una fuerte y larga caída Cinco Días Todos los banqueros coinciden. Los resultados de la banca en España irán de menos a más, aunque de momento los beneficios en el país no muestran síntomas de recuperación, pese a los esfuerzos de sus ejecutivos por lanzar el mensaje contrario. Mientras que el crédito, principal negocio de la banca, seguirá cayendo en picado aún varios años.
Las nuevas acciones de la ampliación de Popular comenzarán a cotizar el 9 de mayo Cinco Días Las nuevas acciones de Banco Popular de su ampliación de capital liberado para instrumentar su programa ''Dividendo Banco Popular'' comenzarán a cotizar en España el próximo 9 de mayo, informó la entidad a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
Anonymous niega ser el responsable de los ataques a Sony Cinco Días El grupo de hackers Anonymous ha negado en un comunicado cualquier implicación en el robo de datos a las diferentes plataformas online de Sony, que el miércoles acusó a esta organización en una carta dirigida al Congreso de Estados Unidos.
Hacer las américas ya no es un chollo Expansión Ir a trabajar al extranjero con intención de hacer dinero es historia. Los paquetes retributivos que ofrecen las empresas a sus expatriados se han ajustado: la compensación se establece en función de las condiciones económicas del país y, sobre todo, del cumplimiento de objetivos. Nos encontramos ante políticas de gestión de personas globales en las que el traslado se contempla como una fase del desarrollo de carrera. Leer
Wal-Mart es la mayor compañía de EEUU, según Fortune Expansión La cadena estadounidense de distribución minorista Wal-Mart se mantiene en 2011 por segundo año consecutivo como la mayor empresa de Estados Unidos, según el 'ranking' elaborado por la revista 'Fortune' en función de la facturación de las compañías. Leer
Accenture, la empresa más deseada para trabajar en España Cinco Días La compañía de consultoría y servicios tecnológicos Accenture encabeza el ranking de las empresas más deseadas para trabajar por los profesionales españoles, donde abundan las empresas de consultoría, tecnología, cosmética y banca, según un estudio de Jobandtalent.
Los beneficios de la lusa EDP crecen un 11 % en el primer trimestre Cinco Días Los beneficios de la empresa eléctrica lusa Energías de Portugal (EDP) subieron un 11 % en el primer trimestre de 2011 en relación a ese periodo de 2010, y se situaron en 342 millones de euros, más de lo esperado por los analistas.
Acciona nombra a Sol Daurella Comadrán nueva consejera independiente Cinco Días Acciona ha nombrado nueva consejera independiente a Sol Daurella Comadrán, vicepresidenta y consejera delegada de Cobega, firma concesionaria y embotelladora de Coca-Cola en España, Portugal y África, según informó el grupo de construcción, servicios y energía.
Accenture, la empresa más deseada para trabajar en España Expansión La compañía de consultoría y servicios tecnológicos Accenture encabeza el 'ranking' de las empresas más deseadas para trabajar por los profesionales españoles, donde abundan las empresas de consultoría, tecnología, cosmética y banca, según un estudio de Jobandtalent Leer
FMI y UE aseguran que el rescate permitirá a Portugal "recuperar el rumbo" Cinco Días El programa de rescate financiero a Portugal aprobado por la Unión Europea UE y el FMI permitirá al país "recuperar el rumbo", dijeron hoy el director gerente del FMI, Dominique Strauss-Kahn, y el Comisario Europeo Olli Rehn.
Apple renueva el sistema operativo del iPhone para evitar el registro de las localizaciones Cinco Días La compañía Apple ha lanzado, tal y como prometió, la actualización 4.3.3 de su sistema operativo iOS para así acabar con los problemas surgidos semanas atrás relacionados con el almacenamiento de las localizaciones de los usuarios a través de los dispositivos móviles.
GM casi triplica beneficios en el primer trimestre Expansión Las acciones de General Motors sufren un severo castigo hoy en bolsa a pesar de que el gigante automovilístico casi ha triplicado su beneficio en el primer trimestre de 2010. Leer
El descenso de las materias primas asusta al inversor Expansión La debilidad que están mostrando los datos macro estadounidenses puede estar animando las ventas en los mercados de materias primas, y las caídas de los precios de éstas está asustando a los inversores y propiciando la recogida de beneficios en las bolsas. Leer
Bernanke, la bolsa y la ilusión monetaria Expansión El presidente de la Reserva Federal, Ben Bernanke, repitió recientemente que su Quantitative Easing ha sido exitoso porque ayudó a calmar a los mercados financieros, y utilizó como evidencia de ello la subida del mercado bursátil. Leer
España y la revisión de la financiación europea Expansión Desde las instancias comunitarias se ha lanzado la idea de que la UE necesita dotarse de instrumentos de financiación propios que garanticen un flujo de ingresos regular, suficiente e independiente de los Estados miembros para llevar a cabo políticas autónomas de gasto de alto valor añadido para toda la UE. Leer
Navegación Expansión Las cosas son como son y deben decirse por su nombre: el Ejecutivo del presidente Mas todavía no tiene las costuras propias de un Gobierno. Leer
Sara Lee estudia la venta de Bimbo Expansión La multinacional estadounidense confirmó que estudia diversas opciones de futuro para su división internacional de panadería, en la que se incluye la compañía española, que facturó 390 millones de euros en 2010. Leer
Juzgado dicta la suspensión del concurso de acreedores de Fergo Aisa Cinco Días El juzgado mercantil número 1 de Barcelona ha dictado la suspensión hasta junio de las actuaciones respecto a la petición de concurso de acreedores que presentó CatalunyaCaixa para la inmobiliaria Fergo Aisa por la deuda que tiene con la entidad, que supone el 1% del total del pasivo de esta última.
La Caixa confirma a Juan María Nin como el nuevo consejero delegado de CaixaBank Expansión El actual director de la Caixa, Juan María Nin, será el nuevo consejero delegado de CaixaBank, según consta en el folleto de colocación de Criteria remitido hoy a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) con motivo de la conversión de Criteria en CaixaBank. Leer
El TC: no hay fraudenta en agrupaciones de electores Expansión La Sala Segunda del Tribunal Constitucional considera que "no ha quedado acreditada" la existencia de una "estrategia fraudulenta" dirigida a la continuación de formaciones ilegalizadas a través de la creación de agrupaciones de electores. Leer
Un inversor ruso ultima la compra de Warner Music Expansión Len Blavatnik, dueño del conglomerado Access Industries, prevé hacerse con la tercera mayor discográfica del mundo por unos 3.300 millones de dólares, incluida deuda. Leer
Nueva oleada para sustituir las bolsas de plástico en el comercio Expansión Media Markt se suma a las empresas que las cambian por las de papel, Caprabo y Mercadona las cobran y Andalucía fija un impuesto por su uso, todo con el objetivo de proteger el medio ambiente. Leer
Las 9 estrellas de la abogacía en España Expansión Siete abogados repiten como los más reconocidos por el directorio británico en nuestro país y se incorporan a este 'star system' dos especialistas en Propiedad Intelectual: Miquel Montaná, en Patentes, y Rodrigo Bercovitz ,en Copyrights. Leer
Uría, premiada también como mejor firma en 2010 Expansión Uría Menéndez se proclamó anoche en Amsterdam vencedor del Premio Chambers Europe 2011 a la mejor firma en España. El galardón reconoce la excelencia del bufete de abogados más destacado del país durante el año 2010. Baker obtuvo el premio al despacho con mejor servicio al cliente. Leer
Peter Westaway: El mercado volverá a presionar a España si desvía su camino Expansión Peter Westaway es uno de los economistas más conocidos de la City londinense. Tras 13 años en el Banco de Inglaterra, fue contratado en 2009 por Nomura dentro del proceso de expansión europea del banco japonés. Leer
El Constitucional permite a Bildu concurrir a las elecciones por seis votos frente a cinco Expansión El Pleno del Tribunal Constitucional (TC) ha estimado con el voto de 6 magistrados frente a 5 el recurso contencioso-administrativo presentado por Bildu contra la sentencia del Tribunal Supremo que anuló las 254 listas de la coalición para los comicios del próximo 22 de mayo, informaron fuentes del alto tribunal. Leer
¿Están a salvo sus ahorros en Internet? Expansión Las entidades bancarias están razonablemente protegidas frente a ataques cibernéticos, pese a que el afán de riqueza de los delincuentes online se traduce en operaciones cada vez más sofisticadas hacia bancos y empresas tecnológicas, como Sony. Leer
Rosa Díez: El sistema de financiación autonómica es un paripé Expansión "La política no está para satisfacer sentimientos sino para garantizar derechos como, por ejemplo, el de la igualdad de todos los españoles. El concierto navarro o vasco, por ejemplo, no es un derecho, sino un privilegio", afirma. Leer
El viaje de España en la City: de PIGS a la periferia Expansión Las reformas económicas y un agresivo plan de comunicación con los inversores internacionales han permitido que el Gobierno español se desligue de la suerte de Grecia, Irlanda y Portugal. Pero el país sigue bajo una estrecha vigilancia. Leer
Virgin Galactic ya puede llevar a viajeros al espacio Expansión La nave 'SpaceShipTwo' ha realizado con éxito su primer ensayo con simulación de reentrada en la atmósfera y está preparada para el despegue. Leer
Ono reta a la competencia y lanza una oferta de internet a 100 megas por 94 euros Cinco Días Ono ha dado un nuevo acelerón en la pugna con sus rivales por ofrecer la mayor velocidad de acceso a internet. La compañía anunció ayer que ha comenzado la comercialización de los 100 megas reales de bajada en internet y 10 de subida. El precio inicial será de 94,3 euros. La red de Ono ofrece la posibilidad de acceder a 50 megas en más de seis millones de hogares. Al cierre del primer trimestre contaba con 204.000 clientes en el segmento de velocidades ultrarrápidas.
Gas Natural eleva su facturación un 5,4%, hasta 5.357 millones Cinco Días Gas Natural Fenosa facturó en el primer trimestre del año 5.357 millones de euros, un 5,4% más que en el mismo periodo del año anterior. La compañía obtuvo un beneficio neto de 387 millones, un aumento del 0,3%.
Repsol colocará un 3% adicional de YPF en la Bolsa argentina Cinco Días Repsol venderá hasta 11,7 millones de acciones ordinarias de clase D representativas del 3% de YPF en los mercados de capitales de Argentina, con el objetivo de que los inversores de este país puedan mejorar su acceso al capital de la filial.
Inditex compra las firmas que gestionan sus tiendas en Serbia y Montenegro Cinco Días Inditex ha adquirido a la compañía Delta Sport las sociedades que gestionan sus cadenas de moda en Serbia y Montenegro, hasta ahora en régimen de franquicia, según informó ayer el grupo propiedad de Amancio Ortega en un comunicado.
El Banco Central Europeo se relaja Cinco Días Ayer se reunió el Consejo del Banco Central Europeo y, en contra de lo esperado, no dio la señal para una nueva subida de tipos en su próxima reunión de junio. Esto relaja las expectativas de subidas que todo apunta acabarán el año en el 1,75% y dará una tregua a la subida del euríbor desde enero. La reacción de los mercados no se hizo esperar, fuerte caída de las rentabilidades de los bonos, sobre todo a corto plazo, y el euro se debilitaba frente al dólar. El precio del petróleo y de las materias primas ha frenado sus subidas en las últimas semanas y la apreciación del euro compensa en parte sus presiones sobre la inflación, lo cual justifica que el BCE se tome con calma las subidas de tipos.
Cementos Portland ataja la caída de las ventas, pero continúa en pérdidas Cinco Días El grupo Cementos Portland ha cerrado el primer trimestre de 2011 con una noticia buena y, al menos, otra mala: después de tres años de contracción del mercado ha conseguido incrementar sus ventas en toneladas de cemento, hormigón y áridos. A pesar de ello, este primer cuarto del año se ha zanjado con una pérdida neta de 10,9 millones de euros, lo que implica elevar en un 26,7% los números rojos que fueron declarados hace un año.
Abertis subiría el límite de velocidad en las autopistas "a 130 o 140" Cinco Días Las autopistas españolas de peaje y el parque automovilístico de este país están sobradamente preparados para que se pueda llevar el límite de velocidad de los 110 kilómetros por hora actuales hasta los 130 o 140, según declaró ayer Francisco Reynés. "Otros países tienen esos límites y no creo que eso comprometa la seguridad de los conductores". El consejero delegado de Abertis participaba en un foro organizado por la Asociación de Periodistas de Información Económica (APIE), y dirigido a medios de comunicación, ante los que eludió juzgar si una medida de esa naturaleza multiplicaría el número de usuarios de las vías de pago.
El mercado doméstico lastra la gran banca Cinco Días Las grandes entidades financieras españolas, a excepción de Caja Madrid-Bankia, que dará a conocer sus cuentas la semana que viene, han presentado sus resultados del primer trimestre en un entorno que continúa fuertemente marcado por la adversidad del escenario económico. Pese a que todas han ganado menos que durante el mismo periodo del año anterior, tanto Santander como BBVA, La Caixa, Popular, Sabadell, Bankinter y Banesto han demostrado su capacidad para capear el temporal y hacer sus deberes con rigor y severidad. La prudencia, pilar básico de la banca, se ha convertido así en una de las claves que explican estos resultados. La férrea política de provisiones que han mantenido las entidades en los últimos ejercicios ha incidido directamente en la caída de beneficios. Santander, por ejemplo, ha elevado su partida de provisiones casi un 35% respecto al mismo periodo del año anterior.
China y el modelo europeo de integración Cinco Días No cabe duda de que el ascenso de China como superpotencia internacional constituye el cambio más importante que marcará las relaciones económicas y políticas a lo largo de todo el siglo XXI. Por primera vez, el mundo no estará gobernado solamente por potencias occidentales sino que las grandes decisiones se tendrán que tomar teniendo en cuenta lo que pueda hacer o dejar hacer el gigante asiático.
El buscador extiende su poder por el mundo de las 'telecos' Cinco Días La posible compra de Skype sería un paso más en el avance de Google en el mundo de las telecomunicaciones. Una estrategia que tiene su principal pilar en la implantación de Android, el sistema operativo para smartphones promovido por el popular buscador. Según Gartner, Android podría cerrar 2012 con una cuota de mercado cercana al 50%, muy por encima del Symbian de Nokia, el iOS de Apple, el Windows Phone de Microsoft y el Blackberry OS de RIM.
Carrefour descarta sacar a Bolsa sus inmuebles, aunque sí lo hará con Dia Cinco Días El grupo francés de distribución Carrefour ha decidido aplazar la salida a Bolsa del 25% de su filial inmobiliaria, Carrefour Property, cuya OPV debía ser autorizada por la junta general de accionistas del grupo el próximo 21 de junio. La decisión es consecuencia de la marcha de la compañía del director general de Carrefour en Francia, James McCann, según anunció el consejero delegado del grupo, Lars Olofsson, quien confirmó que la salida a Bolsa de Dia sigue adelante según lo previsto.
Llamadas de internet en el móvil: se abre la veda Cinco Días Neelie Kroes, la comisaria de la Agenda Digital de la UE, vuelve a poner en el punto de mira los servicios de telecomunicaciones y las operadoras europeas se echan a temblar. El éxito de su cruzada para reducir los precios de itinerancia (roaming) en las llamadas celulares entre distintas compañías y países ha sido aplaudida por los consumidores europeos, a la vez que restaba unos sabrosos ingresos a las cuentas de las compañías celulares.
IAG despega dejando atrás las pérdidas: gana 33 millones hasta marzo Expansión El holding resultante de la unión de Iberia y British Airways, IAG, remonta 'números rojos' gracias a plusvalías derivadas de la fusión. Mantiene pérdidas operativas de 102 millones, un 57% menos. Leer
IAG deja atrás las pérdidas y gana 33 millones de euros Cinco Días IAG ganó 33 millones de euros en el primer trimestre gracias a extraordinarios, frente a las pérdidas de 243 millones de igual periodo de 2010. Sus ingresos totales ascendieron a 3.636 millones de euros, un 15,4% más.
La Bolsa Tokio vuelve de vacaciones con resaca y se deja un 1,4% Expansión El Nikkei vuelve hoy a cotizar despúes de tres días de 'vacaciones' y lo hace con un retroceso del 1,45%, con lo que se aleja de la cota psicológica de los 10.000 puntos, debido al desplome de las 'commodities'. Leer
El dividendo de Telefonica lastra al Ibex Cinco Días El Ibex vuelve a teñirse de rojo intenso. El selectivo cae con fuerza en la apertura, aunque esta vez el culpable no es el sector financiero, si no Telefonica. Más concretamente, el dividendo de 0,75 euros por acción que ha abonado hoy la teleco.
El petróleo abre plano tras el desplome del jueves Cinco Días El petróleo ha abierto la sesión plan en el mercado europeo, tras el desplome del 8,57% registrado en la sesión del jueves. El barril Brent cotiza a 111 dólares.
FCC aumenta su beneficio trimestral un 9,8% y gana más de lo esperado Expansión FCC superó las previsiones al ganar 40,5 millones en el primer trimestre, un 9,8% más que un año antes. Estos resultados reflejan la consolidación creciente de las actividades más recurrentes de Servicios Medioambientales. Leer
FCC gana un 9,8% más, en línea con las previsiones Cinco Días El grupo constructor y de servicios ganó 40,5 millones de euros en el primer trimestre, un 9,8% más que en igual periodo de 2010. Los expertos esperaban un beneficio de 41,6 millones.
La plata se desploma el 28% en la semana Cinco Días La plata ha registrado esta semana el mayor desplome en 35 años, con una pérdida del 28%. El metal precioso ha sido el más castigado por la caída de las materias primas. El oro baja el 5%.
Atraca en Barcelona el yate más grande del dueño del Chelsea Expansión Dos helipuertos, dos piscinas, una sala de baile y un minisubmarino que puede sumergirse hasta 50 metros de profundidad. stas son algunas de las sorpresas que esconde Eclipse, considerado uno de los megayates más grandes del mundo, con 170 metros de eslora y una tripulación integrada por unas setenta personas. Leer
Ezentis eleva las pérdidas un 135%, hasta los 4 millones Cinco Días Ezentis elevó sus pérdidas en el primer trimestre hasta los 4 millones de euros, frente a los 1,7 millones de igual peridodo de 2010, ante el aumento de los gastos financieros. Sus ingresos, sin embargo, crecieron un 70%, hasta 71,6 millones.
Apertura del Ibex: pendientes del empleo en EE UU Cinco Días La apertura de Europa es ligeramente alcista, pero teniendo en cuenta que la verdadera sesión no se iniciará hasta las 14h30 cuando se dé el dato de empleo en EEUU. Esta cifra condiciona siempre las sesiones, pues la volatilidad a la hora de su publicación suele ser violenta e imprevisible. Hay varios estudios que demuestran que cuando sale mucho peor de lo esperado, de media la bolsa termina subiendo, y al revés cuando sale mucho mejor de lo esperado. No siempre es así, pero sí de media. La conclusión importante que hay que sacar ante estos estudios, es que es un dato muy difícil de interpretar en cuanto a su reacción para los mercados, y que lo mejor si se opera en intradía, es dejarle que se desfogue, y no meterse a operar en sus inmediaciones.
Commerzbank aumenta su beneficio un 39% Expansión El banco alemán ha obtenido un beneficio de 985 millones de euros en el primer trimestre, casi un 40% más, gracias a la caída de las provisiones. Leer
Sony cubrirá un millón de dólares en pérdidas de sus usuarios de EEUU Expansión La multinacional japonesa Sony ha ofrecido a sus usuarios estadounidenses un seguro de cobertura de hasta un millón de dólares por cliente en caso de que el robo de información sufrido en sus redes de juegos les suponga pérdidas económicas. Leer
La producción industrial frena su subida en marzo y sólo crece un 1% Expansión El Índice General de Producción Industrial (IPI) registró una subida interanual del 1% en marzo, más de dos puntos por debajo de la registrada en el mes de febrero, cuando alcanzó el 3,3%, según informó hoy el INE. Leer
Telecom Italia redujo su beneficio un 8,7 % en el primer trimestre de 2011 Expansión El grupo de telecomunicaciones italiano Telecom Italia obtuvo en el primer trimestre de 2011 un beneficio neto de 549 millones de euros, lo que supone una caída del 8,7 % con respecto a los 601 millones de euros registrados en el mismo periodo de 2010. Leer
IAG celebra en Bolsa sus resultados con un alza superior al 2% Cinco Días IAG lidera las subidas en el Ibex, después de publicar sus primeras cuentas como grupo tras la fusión de Iberia y British Airways. Sube más de un 2%, hasta el entorno de lo 2,8 euros por acción.
RBS duplica sus pérdidas hasta marzo Expansión El banco británico nacionalizado registró números rojos por 528 millones de libras (589 millones de euros) en el primer trimestre, más del doble que en 2010. Leer
Los 10 secretos que nos revelan las principales Bolsas Cinco Días Durante las dos últimas semanas hemos analizado los principales índices en el largo plazo. Los secretos que escondían las velas en sus precios nos han sido revelados. Quien escucha al mercado gana, él es quien manda.
El rally del bund eleva el riesgo país por encima de los 200 puntos Expansión El perfil más defensivo de los inversores devuelve las compras a la deuda pública, y en especial de la alemana, uno de los pocos refugios que queda con las alertas sobre el oro. De ahí que a pesar de la caída del interés exigido al bono español a diez años, el riesgo país se sitúe de nuevo por encima de los 200 puntos básicos. Leer
Algo se ha roto en las materias primas Cinco Días La última vez que el petróleo y el euro bajaron en paralelo tras tocar máximos fue antes de quebrar Lehman. El desplome de las materias primas del jueves ha puesto al mercado en alerta, pues estos activos han atraído mucho dinero en los últimos años.
El Ibex amplía su corrección camino de un pleno de caídas en la semana Expansión La alertas procedentes del correctivo al mercado de commodities alcanzan a las bolsas. El Ibex amenaza los 10.500 puntos, con otra bajada del 1%, camino de cerrar la semana con un pleno de caídas. IAG pone la nota positiva, con el riesgo país por encima de los 200 puntos básicos. Leer
El PIB creció un 0,2% en el primer trimestre Cinco Días La economía española creció un 0,2% en el primer trimestre del año y un 0,7% en tasa interanual, según el último boletín económico publicado por el Banco de España.
Alcatel-Lucent reduce un 98% sus pérdidas hasta marzo Expansión El grupo de telecomunicaciones franco-estadounidense Alcatel-Lucent registró en el primer trimestre de 2011 pérdidas netas por un importe de 10 millones de euros, un 98% menos que en el mismo periodo del año anterior. Leer
La demanda de hipotecas cae Expansión La Encuesta de Préstamos Bancarios del Banco de España publicada hoy revela que las familias españolas han demandado menos crédito en el primer trimestre, sobre todo para la compra de viviendas. Leer
El comercio online en España facturó 7.317,6 millones en 2010, un 27% más Expansión El comercio 'online' en España facturó 7.317,6 millones de euros en 2010, un 27% más que en 2009, y sumó un total de 100 millones de transacciones a lo largo del año, un 34,8% más que en el ejercicio anterior. Leer
La producción industrial modera su subida en marzo Cinco Días El Índice General de Producción Industrial (IPI) registró una subida interanual del 1% en marzo, más de dos puntos por debajo de la registrada en el mes de febrero, cuando alcanzó el 3,3%.
El euro para su caída en los 1,45 dólares Expansión A diferencia del mercado de commodities, el de divisas intenta poner freno a los bruscos ajustes de ayer, cuando el euro se anotó su mayor subida desde noviembre de 2010. La moneda comunitaria se estabiliza hoy justo por encima de los 1,45 dólares. Leer
Trichet provoca el mayor descenso del euribor desde el mes de marzo Expansión El mayor descenso del euribor desde marzo es otro de los efectos provocados por la decisión del BCE de aplazar las subidas de tipos. En su tasa diaria ha cedido 21 milésimas, al 2,152%. Leer
Orange desembarca con 100 megas en Asturias Cinco Días Asturias es un paraíso natural, según la publicidad institucional, pero también parece serlo en materia de tecnología.
El Plan 2000E generó una demanda adicional de 314.000 coches Expansión El Banco de España alerta, no obstante, de que los efectos de los ayudas podrían ser reducidos por promover sólo un adelantamiento de las compras que, de todos modos, se habrían producido. Leer
El efecto contagio es la principal razón de la subida de los CDS españoles Expansión El Banco de España ha puesto bajo su lupa la evolución de los CDS (seguros contra impagos de deuda), un indicador clave del riesgo soberano. Según sostiene, España es el país que más parece haber sufrido el 'efecto contagio' en su encarecimiento. Leer
El Banco de España considera excesiva la subida salarial de enero a marzo Expansión El Banco de España considera "preocupante" y "excesiva" la evolución que han tenido los salarios entre enero y marzo de este año, y alerta de que la "pervivencia" de las cláusulas de salvaguarda complican la competitividad de las empresas y la generación de empleo. Leer
El efecto contagio castiga a los CDS españoles Cinco Días Los polémicos CDS (Credir Default Swap) están en el punto de mira del Banco de España. Para el Banco de España, más del 80% del encarecimiento sufrido por los seguros de impago que cubren la deuda nacional se debe al efecto contagio por la mala evolución de las economías vecinas.
Wall Street se apunta al rebote gracias al informe de empleo Expansión La Bolsa de Nueva York se sobrepone al castigo sufrido ayer. El rebote se consolida en los futuros después de conocer que EEUU creó más empleos de los previstos en abril. Leer
El Banco de España ve "excesiva" la subida salarial pactada en los convenios hasta marzo Cinco Días El Banco de España considera que la subida salarial pactada en los convenios colectivos hasta marzo, del 3,1% frente al 1,4% del primer trimestre de 2010, es "excesiva" en plena atonía del mercado laboral, e insiste en que las cláusulas de garantía salarial "alimentan" efectos inflacionistas de segunda vuelta y "complican" la generación de empleo.
Persiste la recesión blanda en España Cinco Días El Banco de España asegura que la economía ha crecido un 0,2% el primer trimestre, pero destruye empleo a tasas superiores al 1,3%
El Banco de España carga contra los súper depósitos al 4% Cinco Días El organismo que preside Miguel Ángel Fernández Ordóñez dispara de nuevo contra los depósitos de alta rentabilidad en su boletín económico de abril. La norma que los penalizará está a punto de aprobarse.
Telecom Italia gana un 8,7% menos en el primer trimestre Cinco Días La operadora italiana Telecom Italia, participada por Telefónica, obtuvo un beneficio neto de 549 millones de euros en el primer trimestre de 2011, lo que supone una caída del 8,7% respecto al mismo periodo del año anterior.
El BCE cree que los mercados han "sobrerreaccionado" a las palabras de Trichet Cinco Días El consejero del Banco Central Europeo (BCE), Ewald Nowotny, cree que los mercados han interpretado de manera excesiva las intenciones del instituto emisor europeo al reducir, tras el Consejo de Gobierno de ayer, sus apuestas a favor de nuevas subidas de los tipos de interés.
Iberdrola abre camino: liga los salarios a los resultados Cinco Días Muchas quieren hacerlo, pero Iberdrola ha sido la primera entre las grandes empresas en ligar las subidas de los salarios de sus trabajadores a la productividad.
Estados Unidos registra su mejor dato de creación de empleo desde febrero de 2006 Cinco Días La economía de Estados Unidos ha creado un total de 244.000 empleo en abril, lo que mejora claramente las previsiones del consenso de mercado y supone el mejor dato desde febrero de 2006. La tasa de paro, sin embargo, asciende ya al 9%.
El Gobierno confirma a Bernardo Lorenzo como presidente de la CMT Cinco Días El Consejo de Ministros ha confirmado el nombramiento de Bernardo Lorenzo, como presidente de la Comisión del Mercado de las Telecomunicaciones (CMT), además del resto de puestos vacantes del organismo.
El nuevo dueño del Racing no paga la deuda con Cantabria Cinco Días El nuevo dueño del Racing de Santander Ahsan Ali Syed no ha cumplido el compromiso de pagar la deuda del equipo de fútbol cántabro con el Gobierno de la Comunidad, lo que permitiría al Ejecutivo cancelar la venta.
El BCE matiza: el mercado ha sobreinterpretado a Trichet Expansión Desde el BCE han salido al paso de la convulsión generada en la jornada precedente. El consejero Edwald Nowotny destaca, sobre la reacción de ayer de los mercados, que "definitivamente creo que es una sobreinterpretación". Leer
El mercado laboral de EEUU crea más empleos de lo previsto Expansión El mercado laboral de la primera economía del mundo creó en abril más empleos de lo previsto, 244.000 nuevos puestos de trabajo, frente a los 185.000 que se esperaban y los 221.000 que se crearon en marzo. La tasa de desempleo aumentó al 9%, más de lo previsto, desde el 8,8% previo. Leer
Wall Street apunta al alza gracias al empleo Cinco Días La apertura de Wall Street es inevitablemente al alza ante el buen dato de empleo que se ha publicado. Tras la mala cifra de ADP, la floja partida de empleo del ISM de servicios, y los malos datos de empleo semanal, los operadores se mentalizaban para una sorpresa negativa que positiva, pero el dato ha sido positivo.
Wall Street arranca fuerte tras conocerse los datos de empleo Cinco Días La Bolsa de Nueva York inicia la última sesión de la semana con un buen repunte, gracias a los positivos datos de empleo. Suben todos, el Dow Jones un 0,92%, el S&P, un 0,89% y el Nasdaq, un 1%.
Trichet: la caída del precio del petróleo es una "buena noticia" para la inflación Cinco Días El acusado descenso observado en los precios del petróleo y otras materias primas representa una "buena noticia" para la lucha contra la inflación, ha afirmado el presidente del Banco Central Europeo (BCE), Jean Claude Trichet, en una entrevista concedida a la cadena estadounidense CNBC.
Samsung supera a Nokia comoel primer fabricante de móviles de Europa Expansión Que Nokia no está pasando por su mejor momento es algo conocido en el sector de la telefonía móvil, pero hasta el punto de perder su trono como líder en ventas en Europa puede resultar ya más preocupante. Leer
Dudley: la mejora económica es particularmente alentadora Expansión La mejora del mercado laboral y el repute del sector manufacturero en el último año invitan a un moderado optimismo. Así lo entiende el presidente de la Fed de Nueva York, William Dudley, que considera este crecimiento "particularmente alentador". Leer
La banca contiene el aliento ante la OPV de Bankia Cinco Días El sector bancario está expectante ante la OPV de Bankia. El banco liderado por Caja Madrid prevé iniciar en un mes los trámites de la salida a Bolsa. Espera colocar el 40% de la entidad y ya ha contactado con fondos de inversión.
Bildu observa decisiones políticas tras el fallo del Constitucional Expansión El portavoz de la coalición Bildu, Pello Urizar, ha opinado hoy que tras el fallo del Tribunal Constitucional que ayer permitió a esta formación presentarse a las elecciones "habrá habido presiones o decisiones políticas". Leer
Access Industries compra Warner Music por 3.300 millones de dólares Expansión El fondo Access Industries, propiedad del multimillonario inversor Len Blavatnik, comprará la discográfica Warner Music tras alcanzar un acuerdo valorado en unos 3.300 millones de dólares (2.275 millones de euros), deuda incluída. Leer
Samsung destrona a Nokia en el mercado de móviles en Europa Cinco Días El fabricante coreano Samsung es ya el primero de Europa por venta de teléfonos móviles, con una cuota de mercado del 29,3%, superando a la finlandesa Nokia que ha pasado al segundo lugar con una cuota del 27,9%, según el informe trimestral de la consultora tecnológica IDC.
Grecia se plantea salir del euro, según la prensa alemana Expansión El Gobierno de Grecia podría estar planteándose la posiblidad de abandonar la zona euro, según asegura el diario Spiegel Online que cita a fuentes del Gobierno alemán. Leer
Clesa acumula una deuda de 1.000 millones Cinco Días La empresa láctea Clesa, propiedad de Nueva Rumasa, que ha solicitado concurso voluntario de acreedores, acumula una deuda de mil millones de euros, más del doble que Dhul, otra de las empresas del grupo en situación de insolvencia.
Cumbre urgente de responsables de Finanzas de la UE sobre Grecia Cinco Días Responsables de Economía y Finanzas de la Unión Europea han acordado reunirse esta tarde con carácter urgente -pero no oficial- en Luxemburgo para abordar la situación financiera de Grecia.
Cumbre urgente de los ministros de Finanzas de la UE sobre Grecia Cinco Días Los ministros de Economía y Finanzas de la Unión Europea han acordado reunirse esta tarde con carácter urgente -pero no oficial- en Luxemburgo para abordar la situación financiera de Grecia.
El sello Warner Music se vende por 2.300 millones Cinco Días El sello discográfico estadounidense Warner Music, el tercero más grande del mundo, anunció hoy que será adquirido por 3.300 millones de dólares (2.294 millones de euros) por la compañía Access Industries, del multimillonario ruso-estadounidense Len Blavatnik.
John Galliano denuncia a su antiguo abogado por desviar tres millones Cinco Días El diseñador británico John Galliano ha denunciado a su antiguo abogado, Stéphane Zerbib, por "abuso de confianza agravado", acusándole del desvío de cerca de 3 millones de euros (unos 4,3 millones de dólares) en los últimos dos años.
El empresario, factor productivo escaso Expansión La raíz de la aversión al empresario se gestó desde que a mediados del siglo XIX se inició la ofensiva anticapitalista, que tanta fuerza tuvo hasta el derrumbamiento del Muro de Berlín en 1989. Leer
Economía de la felicidad Expansión Los enemigos del libre merado ya no saben qué inventar. Se ha puesto de moda el señalar que la felicidad de la población, medida por las contestaciones de los individuos en encuestas de opinión, no aumenta en la misma proporción que la mejora del ingreso individual o el crecimiento económico del país. Leer
España estancada Expansión Tal como señalábamos hace una semana en estas mismas páginas, la economía española se estancó en el primer trimestre de este año. Leer
Paradojas de la financiación autonómica Expansión Los piadosos intentos de equilibrar la financiación autonómica se han topado con la tozuda realidad de un gasto cuya evolución abre sucesivos agujeros antes de que se taponen los ya horadados. Leer
La honradez prostituida Expansión Yo creía que un Gobierno moribundo, con un presidente moribundo (políticamente hablando), podía hacer ya muy poco daño a las instituciones. Después de lo que el Tribunal Constitucional hizo en la madrugada de ayer es evidente que estaba equivocado. Leer
El petróleo continúa cuesta abajo Cinco Días Después de una jornada de idas y venidas, el barril de petróleo Brent cae un 1,5% este viernes y pierde la cota de los 110 dólares (109,13 dólares).
Williams y Jaguar se unen frente a Ferrari y McLaren Expansión La escudería de Fórmula 1 colabora con el fabricante de coches de lujo para lanzar un vehículo deportivo que tendrá un precio de 700.000 libras y del que sólo se fabricarán 250 unidades. Leer
Wall Street cede un 1% en semanal Expansión La principal bolsa del mundo recuperó hoy la sonrisa gracias al buen dato de empleo de abril. Tras cuatro días seguidos a la baja Wall Street regresó a la senda alcista y minimizó su caída semanal al 1%. Leer
Casi un 69% de los británicos rechaza la reforma del sistema electoral Cinco Días Casi un 69% de los británicos votó el jueves en un referéndum en contra de la reforma del sistema electoral en el Reino Unido, frente a un 31% que apoyó la medida, según los resultados oficiales dados a conocer hoy.
125 años de Coca-Cola: la fórmula de la gestión Expansión Coca-Cola alcanza los 125 años como la marca comercial más famosa del mundo y un negocio global de 100.000 millones de dólares. La compañía considera que tiene un gran potencial de desarrollo y se ha fijado como objetivo duplicar su tamaño en diez años. Leer
Las empresas españolas descubren Francia Expansión España es ya el cuarto inversor en suelo galo, después de que se cerraran 45 nuevos proyectos en 2010. La presencia nacional se ha reforzado tras la compra de Puig del 60% de Jean Paul Gaultier. Leer
VW Jetta, a la sombra del Passat Expansión El Jetta es el modelo a caballo entre el Golf y el Passat de Volkswagen. En su presentación, Walter Da Silva, máximo responsable de diseño del grupo, espetó a la prensa que "por fin el Jetta dejaba de ser un Golf con culo". Esta frase es cierta, ahora el problema es encontrarle su sitio. Leer
Los valores de Hódar: BNP, Siemens, Total y BASF Expansión Cuando el precio del barril sube, baja la bolsa por temor a un repunte de la inflación. Cuando baja, también retrocede temiendo que se deba a una caída de la demanda por menor utilización de la capacidad de producción industrial instalada. Leer
Valores ágiles y valores cansados Expansión Telefónica, IAG y Amadeus están listas para escalar en bolsa; mientras que Sabadell, Bankinter e Indra muestrán síntomas de agotamiento. Leer
Por qué no salimos a trabajar fuera Expansión El apego familiar, el rechazo a la movilidad, los idiomas o las carencias formativas son los principales motivos de que los españoles nos hayamos convertido en los europeos menos dispuestos a salir al extranjero en busca de empleo. Los que se deciden a probar fortuna lo hacen obligados por las circunstancias económicas y siempre esperan volver a España en un futuro próximo. Leer
Babies contra Thor: ganan los bebés Expansión Babies, el documental de Thomas Balmes ha sido toda una sorpresa para la cartelera, que no suele contar con historias tan tiernas y dulces. Muy recomendable si apetece ver algo distinto. El Thor de Kenneth Branagh, del montón. Leer
El hombre de los 2.500 millones Cinco Días Todo el mundo quiere saber quién es este ejecutivo, experto en metales. La salida a Bolsa de Glencore a finales de mayo ha destapado a la cuarta mayor fortuna de España.
Competencia investiga a empresas que dan servicios a edificios Cinco Días La Comisión Nacional de la Competencia (CNC) ha iniciado una investigación por posibles prácticas competitivas a empresas del sector de la distribución y venta de material destinado a la instalación, mantenimiento y reparación de las conducciones de agua y otros fluidos. Igualmente, la CNC ha realizado inspecciones en las sedes de compañías que ofrecen otros servicios sanitarios y de calefacción y refrigeración de edificios.
Sos logra 20 millones de plusvalías con la venta de su arroz a Ebro Cinco Días Sos Corporación Alimentaria logrará unas plusvalías de unos 20 millones de euros con la venta del negocio del arroz a Ebro Foods, una operación que se ratificará previsiblemente el 9 de junio en una junta de accionistas en la que también se cambiará la denominación social del grupo por Deoleo, tal y como adelantó CincoDías.
Juan Junquera, nuevo secretario de Estado de Telecomunicaciones Cinco Días El Consejo de Ministros aprobó el viernes el nombramiento de Juan Junquera como secretario de Estado de Telecomunicaciones y para la Sociedad de la Información en sustitución de Bernardo Lorenzo, nuevo presidente de la Comisión del Mercado de las Telecomunicaciones.
El Banco de España advierte contra el repunte de salarios pese a la crisis Cinco Días La economía española registró un crecimiento trimestral del 0,2% de enero a marzo, idéntico porcentaje con el que cerró 2010, si bien en términos anuales el avance mejoró una décima, hasta el 0,7%. De ahí que el supervisor califique de "modesta" la recuperación de la actividad y critique por "preocupante" que en este contexto los salarios hayan aumentado un 3,1%.
El Gobierno subvencionará con 6.000 euros la compra de coches eléctricos Cinco Días El Consejo de Ministros aprobó el viernes un programa de incentivos para la adquisición de vehículos eléctricos, que contempla una subvención máxima de 6.000 euros por cada automóvil, con lo que el presupuesto total para las ayudas asciende a 72 millones de euros.
Martinsa contempla un posible desfase de tesorería en torno a los 61 millones Cinco Días Martinsa Fadesa contempla un posible desfase temporal de tesorería para este y el próximo ejercicio de unos 61 millones. El auditor estima que la inmobiliaria podría pagar su deuda total si se recupera el valor de sus activos.
La perversión del ranking Cinco Días Son un buen escaparate de proyección mundial. Escuelas de negocios, restaurantes, coches, nadie se libra del estrés de las listas clasificatorias
La UE renegocia el rescate de Grecia tras el fracaso del primer plan Cinco Días La zona euro se rindió el viernes a la evidencia de la insostenibilidad de la deuda pública de Grecia y puso en marcha la segunda operación de rescate del país heleno. En una reunión secreta, las instituciones europeas comenzaron a renegociar unas ayudas valoradas hasta ahora en 110.000 millones de euros, con la posibilidad de ampliarlas como último recurso para evitar la quiebra del país.
Banca: una inversión con pies de plomo Cinco Días La diversificación internacional salva a los dos grandes del escepticismo que pesa sobre el sector, penalizado por los problemas de España.
Santander. La reserva emergente para generar capital Cinco Días La capacidad del negocio internacional de Santander para generar capital orgánico es la clave de la fortaleza de la entidad presidida por Emilio Botín. No ocurre así con España. Santander ganó en el primer trimestre 2.108 millones de euros, lo que supone un descenso del 4,8% respecto al mismo trimestre del año pasado. Llaman la atención las ganancias domésticas, que cayeron un 31,4%. No es casualidad que, mientras la tasa de mora total del grupo es del 3,61%, la de España alcance el 4,57%.
Iberdrola firma con sus sindicatos el primer convenio que liga salarios a productividad Cinco Días Iberdrola y los sindicatos CC OO, Sindicato Independiente de la Energía (SIE), Asociación de Técnicos y Profesionales de la Energía (Atype), Unión Sindical Obrera (USO) y la Confederación General del Trabajo (CGT) han firmado en Bilbao el V Convenio Colectivo de la compañía, en el que de manera pionera se liga la revisión de salarios a la productividad, tal y como adelantó CincoDías.
Walsh: "El crudo y el tráfico doméstico español, los mayores problemas de IAG" Cinco Días El consejero delegado de IAG aseguró el viernes a este diario que "2011 será mejor que 2010" tras anunciar que la fusión Iberia-British tuvo un resultado positivo de 33 millones después de impuestos (pérdidas operativas de 102) de enero a marzo. Willie Walsh considera "el alza del crudo y la debilidad del tráfico doméstico español los mayores problemas de IAG".
FCC acerca su margen de Ebitda a niveles anteriores a la crisis Cinco Días Caen ventas y Ebitda del grupo FCC en el primer trimestre de 2011, pero la insistencia en las políticas de eficiencia permite elevar trimestre a trimestre el margen bruto de explotación. El ratio de Ebitda sobre ventas se sitúa en el 11,9%, cercano al 12% con que se cerró 2008. Un crédito fiscal del área de cemento explica el alza del beneficio en un 9,8%.
Bankinter. Menos exposición al sector inmobiliario Cinco Días Los resultados de 2011 batieron previsiones, con un resultado atribuible de 48,6 millones de euros. "Está justificado por unas menores provisiones y por una buena evolución de la calidad crediticia, debido a que tiene una cartera muy apoyada en hipotecas de primera vivienda y poca exposición a promotor", explica Mario Lodos, de Sabadell.
BBVA. Esperanza mexicana frente a España Cinco Días Si hay que elegir, BBVA es el otro banco español cotizado para invertir en Bolsa. "Tiene una diversificación geográfica muy atractiva porque está expuesto a mercados con más potencial de crecimiento, como son Turquía o Asia", explica Nuria Álvarez, de Renta 4. "Las cifras de crédito y el negocio en España demuestran que BBVA ha hecho una gestión más prudente que Santander", añade Álvarez. En el primer trimestre del año logró un beneficio atribuido de 1.150 millones, con una fuerte caída en márgenes de intereses (-6,2%). El resultado supone un descenso del 7,3% respecto al primer trimestre del año 2010. Pero la entidad espera que las cifras vayan mejorando a lo largo del curso. Eso sí, el negocio doméstico es una auténtica losa para la cuenta. España representa el 32,4% del resultado y el hecho es que sus beneficios netos han caído en tasa interanual el 33%. El resto de zonas geográficas ha experimentado un gran crecimiento, con México a punto de convertirse en el primer área de ingresos.
Sabadell. Prudente con el ritmo de recuperación Cinco Días La mayoría de los bancos españoles han dado un mensaje de optimismo para 2011. Sabadell ha aplazado abiertamente la recuperación para 2012. El banco presentó un balance al cierre del primer trimestre con una caída del beneficio del 22,3% tras realizar dotaciones por valor de 330 millones de euros. Lo más destacado entre los analistas es la mejora en el margen de intereses y en la ratio de capital básico, que en un año ha pasado del 7,7% al 9,37%. En contra, lo que peor juzgan son las elevadas provisiones.
Fallece Severiano Ballesteros Expansión Severiano Ballesteros, uno de los más grandes jugadores de golf de todos los tiempos, ha muerto esta madrugada en su casa de Pedreña (Cantabria) a los 54 años, tras haber luchado durante los últimos dos años y medio contra un tumor cerebral, según han confirmado fuentes de su familia. Leer
Fallece Severiano Ballesteros a los 54 años Cinco Días La leyenda del golf, el considerado mejor golfista español de todos los tiempos, Severiano Ballesteros, dijo adiós esta madrugada en Santander después de luchar durante tres años contra un tumor cerebral.
El hombre más rico del mundo hace campaña para mejorar su imagen Cinco Días El magnate mexicano Carlos Slim, el hombre más rico del mundo, está empleando una controvertida técnica de marketing para impulsar a su imagen pública, mientras competidores y autoridades reguladoras ponen en duda sus prácticas empresariales.
Sony retira de internet los datos robados por los piratas Cinco Días Sony asegura que ha retirado de internet los detalles personales de 2.500 usuarios que habían sido robados por piratas informáticos y publicados en una página web.
"Twitter es una conversación: ahora, vosotros preguntáis y yo intento responder" Expansión Breves, pero intensos y enriquecedores. Así son los mensajes que propone Twitter y ese mismo formato ha seguido la primera 'Quedada tuitera' del director de El Mundo, Pedro J. Ramírez, con cien de sus seguidores en esta red social. Leer
Las ganancias de Berkshire caen por el impacto del seísmo nipón Cinco Días Berkshire Hathaway, el conglomerado del multimillonario inversor Warren Buffett, informó de una ganancia más reducida en el primer trimestre, debido a que las pérdidas de seguros secundarios ocasionadas por el terremoto del 11 de marzo en Japón arrastraron los resultados.
Papandreu: Grecia no saldrá de la zona euro Expansión El primer ministro de Grecia, Yorgos Papandreu, reiteró hoy que no se ha planteado que Grecia pueda salir de la zona euro y criticó a los "irresponsables" que siembran "el miedo" con fines especulativos. Leer
Obama pasa la página de Bin Laden: ahora toca la economía de EE UU Cinco Días El presidente Barack Obama pasó el sábado de la euforia nacional por la muerte del mayor enemigo de Estados Unidos a encarar la gran amenaza que los altos precios de la gasolina y el desempleo representan a sus aspiraciones de ser reelegido en 2012.
Un pan sabroso que no engorda Cinco Días Panishop y La Zaragozana han desarrollado un nuevo tipo de pan con los cereales utilizados en la elaboración de la cerveza. Es rico en fibra, no engorda y no tiene colesterol.
Duelo entre coches de lujo Cinco Días Duelo en la cumbre del lujo automovilístico. Lexus está a punto de perder su liderazgo en Estados Unidos tras los problemas desencadenados por el terremoto en Japón. BMW es el nuevo dueño del mercado.
Alternativas a la banca para conseguir un crédito Cinco Días Existen fuentes de financiación alternativas a la banca tradicional, pero conviene comprobar que están reguladas. En el sector conviven empresas serias con otras más opacas y abusivas.
Mayo de 2010: ¿Qué paso con... la zona euro? Cinco Días Este fin de semana se cumple un año de la creación del fondo de rescate permanente para los países de la zona euro con dificultades financieras. Pero...¿qué pasó exactamente hace un año?
Irlanda pagará un interés más bajo a la UE Expansión La República de Irlanda va a beneficiarse de una rebaja del tipo de interés que paga por los créditos de emergencia de la Unión Europea, según la BBC. Leer
Análisis Hódar: El Ibex 35 retrocede suba o baje el crudo Expansión Siempre resulta divertido ver retozar en el parqué a los ositos. Esta semana han salido de la osera celebrando una semana bursátil teñida de rojo, pero hay ocasiones en las que no puedes evitar indignarte cuando escuchas a analistas que aconsejan venderlo todo. Leer
Las grandes empresas del Ibex 35 mejoran su perfil de deuda Expansión La subida de tipos iniciada recientemente por el Banco Central Europeo (BCE) ha vuelto a poner el punto de mira a las empresas más endeudadas. Las cotizadas españolas cerraron 2010 con una deuda de algo más de 326.000 millones de euros. Leer
Muchas razones para confiar en EEUU Expansión Los fondos de bolsa de EEUU se han convertido en uno de los superventas en España dentro de los productos de acciones. Como mejor ejemplo figura el Robeco US Premiun, el producto de bolsa con más patrimonio en España dentro de la oferta de gestoras internacionales. Leer
Dónde podemos exportar profesionales Expansión Alemania, Reino Unido, Brasil y China son los destinos más atractivos para aquellos profesionales que han decidido buscar un empleo fuera de España. Perfiles del sector de las finanzas, del sanitario y los ingenieros son los que más oportunidades tienen. Leer
domingo 8 mayo
El Ifo cree que Grecia debe abandonar el euro Expansión El presidente del instituto alemán de estudios económicos Ifo, Hans-Werner Sinn, se ha mostrado favorable a que Grecia abandone la eurozona y recupere su antigua moneda, la dracma, para superar su crisis financiera y presupuestaria. Leer
El Tesoro intentará colocar esta semana otros 2.000 millones del déficit de tarifa Expansión El Tesoro realizará previsiblemente esta semana la cuarta emisión del Fondo de Amortización de la Deuda Eléctrica (FADE) por un valor similar al de las tres anteriores, de 2.000 millones de euros cada una, aunque con un vencimiento algo superior, de hasta 10 años, para hacer más atractivo el producto, indicaron a Europa Press en fuentes del sector. Leer
El presidente del Ifo abre la veda: Grecia debe salir del euro Cinco Días No son solo especuladores, como los llamó el primer ministro de Grecia, los que apuestan por una salida de este país de la moneda única. Ahora se ha unido el presidente del Ifo.
Grecia y Alemania se dan un baño de realidad Cinco Días La realidad a la que nadie quería enfrentarse ha llegado. El futuro del euro, de la deuda y la moneda griegas y, con ellas, de la banca alemana y francesa están sobre la mesa.
¿En qué se diferencia la muerte de Bin Laden de la del Che Guevara? Expansión En los últimos días han aflorado informaciones que buscaban similitudes entre el asesinato de Osama Bin Laden y el de Ernesto Che Guevara. Sin embargo, existen cuatro diferencias que impiden identificarlas. Leer
Iberia se enfrentará a Lufthansa, TAM y LAN en su pugna por la lusa TAP Cinco Días Iberia no es la única interesada en hacerse con la portuguesa TAP. Según el Sunday Times, la alemana Lufthansa, así como la alianza entre la brasileña TAM y la chilena LAN se plantean entrar en la pugna.
La Caixa no espera la recupación hasta dentro de un año Expansión La Caixa estima que la reactivación de la economía española se mantuvo "pausada" en los tres primeros meses del año, con un progreso "muy paulatino" ante un consumo interno "limitado", por lo que espera que después del verano se vuelva a destruir empleo y aplaza de este modo la creación neta de puestos de trabajo hasta mediados de 2012, justo un año más tarde de lo que espera el Gobierno. Leer
PC City recibe muestras de interés por un tercio de sus tiendas Cinco Días La cadena PC City, que ultima su salida del mercado español, ha recibido muestras de "interés real" para la adquisición de entre cinco y doce de sus tiendas, de una red total de 34 establecimientos, según fuentes de la compañía.
La Caixa cree que no se creará empleo hasta 2012 Cinco Días La Caixa no es optimista en sus previsiones. La entidad no contempla que se cree empleo neto hasta mediados de 2012, justo un año después de lo que piensa el Gobierno.
Los mercados se enfrentan al test griego Cinco Días Los mercados de divisas, deuda y acciones se enfrentan este lunes a la nueva amenaza a la estabilidad que ha estallado en Grecia.
Diez claves sobre la guerra de navegadores Cinco Días Las opciones para algo tan sencillo como navegar por internet pueden ser abrumadores. Actualmente, existen más de cuarenta versiones de las principales compañías, aunque las principales son Internet Explorer, Firefox 4 y Chrome 11.
Las 'telecos' hacen aguas Cinco Días Unas pinchan por el negocio doméstico, otras por el internacional y las hay que no aciertan con ninguno. Los malos resultados del primer trimestre han puesto el problema sobre la mesa.
Falsear una subasta es delito Expansión Es relativamente novedoso que la autoridad española de la competencia abra expedientes a las empresas por ponerse de acuerdo entre sí para falsear una subasta. Leer
Salir del gulag educativo Expansión Las enormes deficiencias del sistema educativo español se han convertido en una de las principales causas de la incapacidad colectiva de nuestro país para salir de la crisis. Leer
Reformarse para reformar Expansión Tras el varapalo sufrido con las cifras de la última Encuesta de Población Activa, el dato de paro registrado en el mes de abril ha supuesto cierto alivio para el Gobierno español. Leer
Sapos que se tragan y sapos que se admiran Expansión Indalecio Prieto solía decir que la habilidad clave de todo político es la de poder tragar y digerir sapos. No tengo por qué dudar de esa destreza que señalaba el político socialista como necesaria para cosechar éxitos, y la verdad es que visto lo visto creo que Prieto tenía más razón que un santo, aunque nunca presumió de ser esto último. Leer
Outside Job Expansión Inside Job presume de explicar el secreto interior de las cosas, pero no lo hace. La película empieza con Islandia y desde el comienzo el espectador recibe el mensaje de que lo malo es la desregulación y la privatización, las empresas multinacionales y los bancos privados. Leer
Zapatero: Ni Rajoy ni yo somos el futuro Expansión El presidente del Gobierno asegura que su decisión de no presentarse a la reelección en 2012 estaba tomada desde el primer día que ganó las elecciones y revela que José Bono la conocía desde 2007 y José Blanco, "de manera más formal", desde enero de 2009. Leer
Los problemas de Atenas ponen el foco sobre España Expansión Grecia ha negado que esté considerando abandonar la eurozona, pero su inminente crisis de liquidez podría resucitar los temores a que la crisis de la deuda del bloque pueda extenderse a España. Leer
Agredir a un jefe tras un insulto no es causa para el despido Expansión Un tribunal cree que amenazar al jefe con "machacarle", sujetándole de la camisa, no es tan grave como para despedir. La Sala atenúa la conducta del trabajador porque el empresario le insultó previamente. Leer
IESE sube en el top ten de los másteres Expansión Las escuelas de negocios españolas consolidan su papel como referentes en la formación de la alta dirección en todo el mundo. Cinco centros ibéricos figuran en el nuevo listado de 'Financial Times'. Leer
Juan Abelló invierte 1,18 millones en Santander Expansión El empresario Juan Abelló ha tomado posiciones en Santander a través de su sociedad de inversión de capital variable (sicav) Arbarín. Leer
Las elecciones pueden dejar la ley de seguros en la cuneta Expansión La Dirección General de Seguros y Pensiones, del Ministerio de Economía, tiene puesta toda la carne en el asador para aprobar la futura Ley de Supervisión del Seguro y la Ley de Contrato del Seguro antes de que termine la actual legislatura. Leer
El Parlamento ante el diálogo social Expansión Una de las claves más importantes de la discusión que mantienen la patronal y los sindicatos sobre la negociación colectiva es que, una vez más, están en juego su legitimidad y representatividad ante sus propias organizaciones y ante el conjunto de la sociedad. Leer
Jockey reinventa en Madrid el modelo de restaurante de lujo Expansión Desde hoy, el Solomillo Wellington y la Sopa de pescadores volverán a servirse en las mesas de Jockey con la aspiración de volver a atraer a su banco corrido a empresarios, ejecutivos y políticos para albergar sus comidas de negocios. Leer
El tenis de Madrid también se juega en los fogones Expansión El exclusivo restaurante be tennis & fun se ha convertido en una pista clave para los empresarios que se han dado cita estos días en el mutua madrileña madrid open 2011. Leer
Ryanair intenta chantajear al Gobierno español Expansión La aerolínea envía una carta al ministro de Industria para lograr la retirada de 65 multas por valor de 1,23 millones de euros, que considera "discriminatorias". Leer
lunes 9 mayo
La Caixa crea otra sociedad para sus activos inmobiliarios Expansión Los activos inmobiliarios que se ha adjudicado la entidad desde marzo no se los quedará Servihabitat, sino que permanecerán en el balance del nuevo banco cotizado. Leer
La Seda acumula 18 litigios en los juzgados Expansión Los estragos de la crisis de La Seda de Barcelona se reparten por diversos juzgados de España y Portugal. La compañía acumula 18 procedimientos abiertos, entre los que se encuentran ocho demandas interpuestas por terceros. Leer
Obama: Teníamos una evidencia del 55% de que Bin Laden estaba ahí Expansión El presidente de EEUU, Barack Obama, reconoció ayer en una entrevista con CBS que la operación que mató a Osama Bin Laden, "de no haber dado con él, hubiera tenido significativas consecuencias" y cifró la "evidencia al momento de aprobarla en un 55 por ciento". Leer
La recaudación por ingresos tributarios sube un 10,6% Cinco Días La recaudación neta por ingresos tributarios del Estado ascendió a 21.101,79 millones de euros hasta el 31 del mes de marzo pasado, lo que supone un aumento del 10,6% respecto al mismo periodo del ejercicio anterior y una tasa de realización del 75,4% sobre unos derechos reconocidos que sumaron un total de 27.989,44 millones de euros, un 8,5% más que hace un año.
Los mercados afrontan el segundo rescate de Grecia Cinco Días El euro renació un 9 de mayo de 2010, con la creación de un fondo multimillonario para protegerse y el compromiso a regañadientes de países como España para aplicar un durísimo ajuste fiscal. Las medidas se anunciaron la madrugada del lunes 10, justo a tiempo para evitar que la apertura de los mercados asiáticos diera la puntilla a la divisa europea. Un año después, la Unión Monetaria no está para celebraciones. El reconocido fracaso del rescate de Grecia dispara denuevo las alarmas.
TB Solutions desarrolla un pionero sistema de telemedicina en Huesca Cinco Días Aprovechar las nuevas tecnologías y acercarlas a los pacientes para que estos puedan acceder a los servicios sanitarios sin necesidad de moverse de casa es el fruto de la Plataforma Cloud Computing RAR. Una iniciativa que ofrece redes de telemedicina y teleasistencia capaces de ahorrar dinero a los fondos públicos y, sobre todo, garantizar un servicio eficiente y de sencillo manejo para los usuarios.
Telefónica ronda el círculo de las 'empresas Buffett' Cinco Días Telefónica empieza a ser considerada en los círculos financieros de EE UU como una empresa Buffett. No significa que el conocido inversor estadounidense, el oráculo de Omaha, haya hecho una entrada a gran escala en el capital de la operadora española a través de su holding Berkshire Hathaway. La cuestión es que sus seguidores en EE UU, muy numerosos, sí están teniendo en cuenta la evolución de la compañía que dirige César Alierta.
Iberia se disputará TAP con Lufthansa y la alianza de TAM y LAN Cinco Días Iberia no es la única interesada en hacerse con la portuguesa TAP. Según publicó ayer el Sunday Times británico, sin citar fuentes concretas, tanto la alemana Lufthansa como la alianza entre la brasileña TAM y la chilena LAN se plantean entrar en la pugna, informa Bloomberg.
Faes retribuirá de nuevo a sus accionistas con una ampliación gratis Cinco Días Faes Farma mantendrá en 2011 su política de retribución al accionista que combina dividendo y ampliaciones de capital gratis. La compañía farmacéutica vizcaína propondrá en la junta general de accionistas del próximo día 21 de junio el aumento del capital social, con cargo a reservas, en una proporción que su consejo de administración definirá, en principio, esta semana.
Access compra Warner Music por 2.275 millones Cinco Días Access Industries, el brazo inversor del magnate estadounidense Len Blavatnik, ha alcanzado un acuerdo para adquirir Warner Music (WMG) por 3.300 millones de dólares (2.275 millones de euros), informó la casa discográfica.
Puig eleva hasta el 60% su participación en el grupo Jean Paul Gaultier Cinco Días El grupo de perfumería y moda español Puig ha comprado el 15% adicional de la firma francesa Jean Paul Gaultier y ha elevado su participación hasta el 60%, con lo que consolidará su control sobre el capital la firma francesa, según han confirmado fuentes conocedoras de la operación.
Alemania emite el doble de deuda que España pese a su menor déficit Cinco Días La crisis bancaria ha provocado que países como Alemania eleven su deuda pública muy por encima de su déficit acumulado. El endeudamiento alemán se ha incrementado en medio billón de euros desde 2008, el doble que España.
Irlanda trata de mejorar las condiciones de su préstamo Cinco Días El Gobierno irlandés está considerando qué concesiones podría extraer en sus negociaciones para mejorar las condiciones de devolución del crédito de 85.000 millones de euros concedido el pasado año por la Unión Europea y el Fondo Monetario Internacional para el rescate de su economía.
Inhabilitados como directivos los exdirectores de MG Rover Cinco Días Cuatro exdirectores del fondo que compró en 2000 MG Rover por la suma simbólica de 10 libras, y que se pagaron a sí mismos 40 millones de libras (45,6 millones de euros) como salarios, han sido inhabilitados por el ministerio británico de Empresas para ser directivos por un plazo de tres a seis años.
Vértice 360 y Youtube se alían para explotar contenidos en la red Cinco Días Vértice 360 y Youtube, el portal de vídeos de Google, firmaron las semana pasada un acuerdo estratégico que abre una nueva vía para la explotación online y la distribución de los contenidos del grupo español, explicaron desde las empresas.
La Bolsa de Tokio retrocede un 0,66% por los problemas nucleares Expansión Los mercados asiáticos cotizaron con avances animados por los datos de paro que publicó el viernes EEUU, con la excepción de Japón, que acusó de nuevo los problemas nucleares y recortó un 0,66%. Leer
Europa negociará el nuevo plan para Grecia la próxima semana Cinco Días La reunión del eurogrupo de la próxima semana será clave para la zona euro. Los gobiernos deben decidir si prolongan las ayudas a Grecia a cambio de un nuevo plan de ajuste, opción que pierde adeptos en las cancillerías, entre crecientes rumores de reestructuración de deuda o salida del euro.
Vidrala reduce un 24% sus ganancias Expansión Vidrala redujo un 24% su beneficio del primer trimestre del año, hasta los 8,63 millones. La empresa auemntó un 1% su facturación en un contexto de demanda estable. Leer
Grecia lastra al Ibex Cinco Días La deuda pública vuelve a centrar la atención de los inversores. Pese a que el mercado daba por descontado una negociación del rescate de Grecia, la reunión de urgencia celebrada el pasado viernes hace mella en el parqué. El selectivo español acrecienta sus pérdidas y a media mañana se deja un 2%.
Apertura del Ibex: la bestia negra ataca de nuevo Cinco Días Se espera una apertura a la baja en Europa. El dato de empleo de EEUU del viernes ya ha sido completamente olvidado y de nuevo resurge la bestia negra de Europa: la crisis de deuda periférica.
Service Point remonta pérdidas y gana 64.000 euros hasta marzo Expansión Service Point registró un beneficio neto de 64.000 euros en el primer trimestre del año, frente a los 'números rojos' de 334.000 euros que obtuvo en igual periodo de 2010. Leer
Las insolvencias de empresas y particulares marcan récord trimestral Expansión El número de empresas y personas que se declararon en concurso de acreedores (antigua suspensión de pagos) tocó un nuevo récord en el primer trimestre del año al situarse en 1.803, un 5,9% más que en el mismo período de 2010. Leer
Apple supera a Google como la marca más valiosa del mundo Expansión Apple ha conseguido arrebatar a Google el puesto de marca más valiosa del mundo, un privilegio que el buscador ostentaba desde hace cuatro años. Movistar y Santander son las dos únicas marcas españolas en el top 100 mundial 'Brandz', elaborado por la agencia Millward Brown, propiedad del gigante publicitario WPP. Leer
Tsunami en las materias primas (I): plata, primer impacto Cinco Días En un artículo titulado "Algo se ha roto en la materias primas", uno de los grandes "sismólogos" del análisis fundamental nos informaba de una fuerte sacudida en las materias primas y las divisas. Iniciamos una serie de análisis técnicos para conocer su alcance real.
Salir de la zona euro es "inconcebible" Cinco Días El miembro del consejo de gobierno del BCE, Ewald Nowotny ha salido al paso de las recientes especulaciones sobre la salida del Grecia de la zona euro: sería "técnicamente y económicamente inconcebible".
Nuevo récord de empresas y particulares que se declaran insolventes Cinco Días El número de empresas y personas que se declararon en concurso de acreedores (antigua suspensión de pagos) tocó un nuevo récord en el primer trimestre del año al situarse en 1.803, un 5,9% más que en el mismo período de 2010.
Las dudas helenas tirán del riesgo país hasta los 216 puntos básicos Expansión Los nuevos problemas que asolan al país heleno y el debate sobre una hipotéctica salida del euro agravan la crisis de deuda. Grecia aumenta así un 26% el interés que paga sobre su deuda, y el contagio llega a España que aumenta su prima de riesgo hasta los 216 puntos. Leer
Las nuevas dudas sobre Grecia vuelven a castigar al euro y al Ibex Expansión Los problemas de Grecia y el debate sobre su posible salida del euro frenan a la divisa comunitaria y agravan las dudas en las bolsas. El Ibex repite caídas, en la que sería su sexta jornada de descensos, y pierde los 10.500 puntos. Leer
Barclays provisiona 1.000 millones de libras Expansión La Asociación de Banqueros Británicos ha anunciado hoy que los bancos renuncian a recurrir la sentencia que les obliga a indemnizar a sus clientes por la venta incorrecta de seguros de protección de pagos (PPI). Leer
Munich Re pierde 948 millones por las catástrofes naturales Cinco Días La reaseguradora alemana Munich Re registró unas pérdidas de 948 millones en el primer trimestre por el efecto de catástrofes como el terremoto de Japón o las inundaciones en Australia.
Vidrala reduce sus beneficios un 24,1% en el primer trimestre Cinco Días Vidrala registró un beneficio neto de 8,63 millones de euros durante el primer trimestre del año, lo que supone un descenso del 24,1% respecto al mismo periodo del ejercicio anterior,
El superávit comercial alemán sube un 11,1% en marzo Expansión El superávit de la balanza comercial alemana alcanzó en marzo los 18.900 millones de euros, lo que representa un alza del 11,1% con respecto al mismo mes de 2010, informó hoy la Oficina Federal de Estadística. Leer
HSBC gana un 58% más por las menores provisiones Expansión El banco británico obtuvo un beneficio de 4.153 millones de dólares (2.899 millones de euros) en el primer trimestre, un 57,8% más que hace un año. Leer
La decisión de tipos del BCE continúa aliviando al euribor Expansión El euribor a 12 meses vuelve a echar el freno por segunda sesión consecutiva. La decisión del BCE sobre tipos continúa pesando sobre el euribor, que, aunque poco vuelve a ceder posiciones al 2,151%. Leer
Vértice 360 se alía con YouTube Cinco Días Vértice 360 y el portal de vídeos de Google, YouTube, han firmado un acuerdo estratégico para la explotación online y distribución de los contenidos del grupo a través de Internet.
El mayor banco europeo hace una encendida defensa de España Expansión Stuart Gulliver, consejero delegado de HSBC, alaba al Gobierno, la economía y los bancos españoles. "España es diferente a Grecia, Portugal e Irlanda", dice. Leer
OCDE: EEUU sigue recuperándose mientras la UE frena la reactivación Expansión Las señales de expansión económica continúan en Estados Unidos, Canadá y en economías emergentes como China y Rusia, según la OCDE, que percibe "una cierta divergencia" con los países de la Unión Europea, con Alemania a la cabeza. Leer
Wall Street pasa por alto las nuevas alertas latentes en Europa Expansión La Bolsa de Nueva York arranca la semana sin contagio alguno de la renovada crisis de deuda en Europa. Más atentos a la cumbre EEUU-China, los futuros apuntan al alza, en línea con el rebote que presenta el mercado de commodities. Leer
Asfixiar a Irlanda para asustar a España Cinco Días "El único propósito del rescate irlandés fue asustar a España con una demostración vívida de que los rescates de la UE no son para los débiles de corazón". Es especialmente ilustrativo, estos días de déja-vu de la crisis de mayo de 2010, este relato del diario Irish Times sobre el rescate a Irlanda, donde relata las prioridades que guiaron el apoyo al Tigre Celta, y aliviar las finanzas del país no estaba precisamente entre ellas.
Las commodities rebotan después de esfumarse 99.000 millones de dólares Expansión La brusca huida de la semana pasada restó 99.000 millones de dólares de valoración al mercado de commodities. El castigo se frena, y hoy el petróleo recupera los 112 dólares en el Brent, y la plata resurge un 5%. Leer
Dime quién eres y te diré dónde inviertes Cinco Días Particulares, institucionales, especuladores... Inversores para todos los gustos con distintos criterios a la hora de entrar en Bolsa.
Moodys critica los bonos minoristas de las CCAA españolas Expansión La agencia afirma que las emisiones retail como las Cataluña y Valencia empeoran la salud financiera de las regiones españolas y pueden afectar también a la banca. Leer
Vocento nombra a Mireia Acosta directora general de contenidos de Veralia Cinco Días Vocento ha fichado a Mireia Acosta para que se ocupe de la dirección general de contenidos de Veralia, la compañía del grupo que aglutina las empresas de producción de contenidos audiovisuales y distribución de cine, con responsabilidad directa sobre la creación, desarrollo y comercialización de contenidos audiovisuales a televisiones y otros soportes.
El bono griego a diez años, un 3% por encima del nivel de hace un año Cinco Días El temor a la reestructuración de la deuda griega y la puesta en marcha de un segundo rescate no alteran en exceso la prima de riesgo del país heleno respecto al nivel del viernes. Sin embargo, si se compara el escenario con el existente hace un año la rentabilidad del bono ha subido más de tres puntos porcentuales.
El Fernando Botero argentino expone en Madrid Expansión Una muestra del fallecido artista Antonio Berni demuestra por qué es, usualmente, calificado como "el pintor argentino más importante del siglo XX". Leer
LinkedIn tendrá una capitalización superior a los 3.000 millones Expansión El boom de las 2.0. ha comenzado. Facebook, Groupon, Twitter y LinkedIn ultiman planes para salir a bolsa. LinkedIn, que espera obtener 190 millones con su salida a bolsa, podría tener una capitalización de hasta 3.300 millones de dólares. Leer
S&P baja el ráting de Grecia y teme un impago selectivo Expansión El debate sobre los aplazamientos en los pagos de la deuda de Grecia han llevado a S&P a anunciar otra rebaja de ráting del país heleno, desde BB- hasta B. La agencia advierte de posibles "canjes dolorosos" en la deuda griega, lo que resultaría en un 'impago selectivo'. Leer
De la Rosa renueva como embajador de Santander Select Expansión El piloto español renovó por segundo año como embajador de Santander para su banca personal, 'Santander Select', para clientes con patrimonio superior a 100.000 euros. Leer
S&P recorta el rating de Grecia a bono basura Cinco Días La agencia de calificación Standard & Poor's ha recortado la calificación de la deuda a largo plazo de Grecia de BB- a B. Con esta rebaja, la deuda del país heleno se convierte en bono basura.
Société Générale limita a España y Alemania los posibles problemas de capital de la banca Cinco Días La banca europea sería capaz de hacer frente al impacto de una potencial reestructuración de la deuda de Grecia, según el consejero delegado de la entidad francesa Société Générale, Frédéric Oudéa, quien destacó la solidez del sector en el Viejo Continente, donde quizás sólo algunas pequeñas entidades de España y Alemania requieran capital adicional, una cuestión que ya está en vías de solución.
Almunia ve "lógico" que los países que avalan a Grecia quieran ver la evolución de las reformas Cinco Días El vicepresidente de la Comisión Europea, Joaquín Almunia, ha asegurado que es "lógico" que los países que tienen que poner dinero y avales financieros para el programa griego "quieran ver las condiciones" de éste, ya que "están jugando" con el dinero de sus contribuyentes, pero ha insistido en que en la zona euro "hay, en estos momentos, una gran solidaridad".
El cargador universal de móviles llegará este año Cinco Días Hace casi dos años que los trece grandes fabricantes de teléfonos móviles (entre los que aparecen Nokia o Apple) se pusieron de acuerdo en elaborar un cargador que fuera común a todos sus productos.
BlackBerry Bold 9900, mitad pantalla mitad teclado Cinco Días RIM ha lanzado un nuevo modelo GSM y HSPA+ de la serie Bold, el 9900. El diseño de este smartphone es el habitual de BlackBerry, mitad pantalla táctil de 2,8 pulgadas y mitad teclado qwerty completo. Además, viene equipado con la última versión de su sistema operativo, el 7.
Hochtief anuncia la marcha de su tercer alto directivo en un mes Expansión La directora de comunicación de Hochtief, Jutta Hobbiebrunken, abandonará el grupo tras la junta general de accionistas que el grupo constructor alemán celebrará este jueves, 12 de mayo. Leer
Tiendas de Apple y operadores ya ofertan el iPhone 4 blanco Cinco Días Han tenido que pasar cerca de 10 meses desde que Steve Jobs presentara el iPhone 4 para que el modelo de color blanco llegase finalmente a las tiendas de la compañía californiana. Incluso se puso en duda que el iPhone 4 blanco saliese al mercado.
Sony Ericsson Xperia mini, la pequeña saga que ya no lo es tanto Cinco Días Sony Ericsson ha presentado sus dos nuevos modelos de la serie Xperia, mini y mini pro. Según dice el mismo fabricante son los smartphones más pequeños del mundo con capacidad para grabar en alta definición a 720p.
Wall Street amanece con optimismo Cinco Días La Bolsa de Nueva York afronta la primera jornada de la semana con números verdes. El Dow Jones suma un 0,1%, el S&P se apunta un 0,14% y el Nasdaq gana un leve 0,05%.
Endesa ve necesarias más subidas de la luz para eliminar el déficit Expansión La eléctrica aboga por tarifas reguladas "sólo para casos excepcionales", reclama un "imperioso" pacto energético nacional e inssite en alargar la vida útil de las nucleares a 60 años. Leer
Wall Street 'pasa' de la convulsión en Europa Cinco Días Apertura moderadamente alcista en Wall Street, por lo que se sigue profundizando en el desacoplamiento de la antigua similitud entre todas las bolsas de potencias mundiales. Europa ha tenido una mañana muy complicada, muy presionadas sus bolsas, por la situación de Grecia.
LinkedIn saldrá a Bolsa valorada en 2.000 millones Cinco Días La red social LinkedIn saldrá a Bolsa valorada en cerca de 2.000 millones de euros (3.000 millones de dólares). La empresa espera obtener del mercado 190,5 millones de euros, tras sacar colocar en el parqué de 7,84 millones de acciones comunes, a un precio de entre 32 y 35 dólares por título.
Endesa pide nuevas subidas en la tarifa de la luz Cinco Días La eléctrica cree que hacen falta dos subidas del 10% en los peajes de acceso a la red para atajar el déficit tarifario. El pacto energético es ya una "necesidad imperiosa", según sus directivos, que abogan también por prolongar la vida de sus nucleares en 60 años.
Hillary Clinton: China no es una amenaza económica para EEUU Expansión La secretaria de Estado estadounidense, Hillary Clinton, dijo hoy que Washington no ve la pujanza económica china como una amenaza para los intereses de su país e insistió en la necesidad de una mayor cooperación entre las dos potencias. Leer
Oposición lusa dice que paralizará el AVE Madrid-Lisboa si gana las elecciones Cinco Días El tren de alta velocidad entre Madrid y Lisboa ha sufrido otro golpe. En la convención del conservador Partido Social Demócrata portugués ayer, el líder del principal grupo de oposición ha señalado que, si vence las elecciones del 5 de junio, podrá paralizar de la línea entre las dos ciudades.
Ebro notifica a Competencia la compra del negocio arrocero del Grupo Sos Cinco Días La multinacional española Ebro Foods, fabricante de marcas como Brillante o La Fallera, ha comunicado a la Comisión Nacional de la Competencia (CNC) la operación de compra de determinados activos de la división de arroz de Sos Corporación Alimentaria, según consta en los registros del organismo que preside Luis Berenguer.
Grecia resta importancia a S&P Cinco Días "Las decisiones de las agencias deben basarse en datos, decisiones y evaluaciones reales sobre el estado verdadero de cada economía", ha dicho el ministro de Finanzas griego en un comunicado.
El Ibex sufre la tragedia griega Cinco Días Grecia vuelve a estar en boca de todos y el Ibex no consigue evitar el contagio del miedo. La Bolsa española ha cedido un 2,02%, mientras que la prima de riesgo se ha elevado hasta 222 puntos básicos.
EEUU no ve a China como una amenaza económica Expansión EEUU y China tratan de acercar posiciones en una cumbre de dos días liderada por la secretaria de Estado, Hillary Clinton, y el secretario del Tesoro, Timothy Geithner. Leer
La Fiscalía lusa investiga a Fitch, Moody's y Standard & Poor's Cinco Días La Fiscalía lusa ha abierto una investigación a las tres principales agencias de calificación crediticia del mundo. La denuncia la han presentado cuatro economistas portugueses que cuestionan sus criterios de análisis y su transparencia.
Fuertes bajadas en las bolsas europeas Cinco Días La situación de Grecia ha sido la causante de las caídas en las bolsas europeas, que no han acompañado a Wall Street en su subida.
El Gobierno descarta expropiar empresas de Nueva Rumasa Cinco Días El Gobierno considera que no se dan los supuestos legales de utilidad pública e interés social para proceder a la expropiación de empresas de Nueva Rumasa y cree que no cabe establecer un "paralelismo" con el proceso iniciado en 1983 sobre Rumasa, que se efectuó en aras de "la defensa de la estabilidad del sistema financiero".
Fitch quita la amenaza de rebajar el ráting de Caja Madrid Expansión La agencia Fitch retiró hoy la amenaza de rebajar la deuda a largo plazo de Caja Madrid, Bancaja, Caixa Laietana y la sociedad cabecera que les une, el Banco Financiero y de Ahorros, tras la reorganización de activos del grupo, al tiempo que confirmó sus calificaciones. Leer
Hertz eleva su oferta en la puja con Avis por comprar Dollar Thrifty Cinco Días La compañía estadounidense Hertz, la mayor empresa cotizada de alquiler de coches del mundo, presentó hoy una nueva oferta por su competidora Dollar Thrifty que es cerca de un 25% superior a lo propuesto por Avis Budget y supone valorarla en más de 2.100 millones de dólares (1.469 millones de euros).
Seopan critica a Tomás Gómez por tergiversar su carta sobre el colapso de los hospitales madrileños Cinco Días La Asociación de Empresas Constructoras del Ámbito Nacional (Seopan) ha criticado en un carta el uso político y tergiversado de su carta dirigida el pasado 13 de abril al Consejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid en la que advierten de un posible "colapso" en los hospitales madrileños si el Ejecutivo autonómico no resuelve unas "cuestiones" y abona cerca de 80 millones de euros.
Primera querella contra Ruiz-Mateos por los pagarés de Nueva Rumasa Expansión Unos 50 inversores en pagarés de Nueva Rumasa han presentado hoy ante la Audiencia Nacional la primera querella contra el patriarca de la familia Ruiz-Mateos y sus seis hijos varones por presuntos delitos de estafa, insolvencia punible, administración y delito contra los intereses de los consumidores. Leer
Crisis en el mercado inmobiliario de EEUU Expansión Desde hace tiempo la propia Fed viene advirtiendo de que uno de los principales retos a los que se enfrenta EEUU es el debilitado estado de salud del mercado inmobiliario. Los datos recopilados por la consultora Zillow confirman el deterioro al constatar que el valor de la vivienda cae al mismo ritmo que en 2008. Leer
El cuarto rescate Expansión El temor a un default de la deuda griega ha hecho cundir nuevamente el nerviosismo en los mercados de deuda soberana de la zona euro. Leer
El colapso Expansión Explicar el problema griego, y por extensión el de Portugal, viene definido por la ecuación de sostenibilidad del déficit público Leer
El pulso de crecimiento de la economía española Expansión El Banco de España publicó el viernes día 6 sus predicciones sobre la economía española para el primer trimestre de 2011, en las que destacaba que el crecimiento anual acumulado del PIB en los cuatro trimestres hasta el trimestre de referencia era de 0,7% -no se da ningún intervalo de confianza alrededor de ese valor-, con un pulso de crecimiento trimestral (tasa de crecimiento sobre el trimestre inmediatamente anterior) en dicho comienzo de año del 0,2%. Leer
Justicia y nación Expansión Aún resuenan las palabras del Presidente Obama anunciando la muerte de Bin Laden. Leer
Sony estudia dar una recompensa a quien le ayude a atrapar a 'sus hackers' Cinco Días Sony estudia ofrecer una recompensa a quien le ayude a atrapar a los hackers responsables del ataque a sus servicios online. La compañía niega que sus sistemas utilizaran tecnología obsoleta y espera restaurar sus plataformas el próximo 31 de mayo.
Grecia hunde las bolsas europeas Expansión El pasado viernes el diario alemán Der Spiegel publicaba que Grecia está pensando en abandonar el euro. Una información que fue desmentida por el propio gobierno griego y por el presidente de la Comisión Europea. Leer
Wall Street cierra en negro gracias a las materias primas Cinco Días Wall Street logró separarse hoy de los descensos generalizados en las Bolsas europeas, gracias a la mejora de la cotización de las empresas relacionadas con las materias primas.
Wogaboo franquicia su fogón de pastas internacionales Expansión El restaurante, que cocina unos 45.000 platos mensuales en sus seis locales de Madrid, prevé que su nuevo modelo de negocio le permitirá expandirse en España y aterrizar en Reino Unido, Qatar y EEUU. Leer
Elliott frena la venta de Alsa a los Cosmen Expansión El hedge fund estadounidense Elliott Advisors ha frenado su plan para segregar National Express y vender la filial española Alsa a la familia Cosmen. Leer
Hollywood: el paro acaba con el glamour Expansión El empeño de Hollywood por los documentales y películas que hablan del drama del desempleo y analizan facetas dramáticas del mercado laboral tiene una explicación que podría calificarse de autobiográfica. La Meca del cine vive una pesadilla real de paro que afecta de forma sensible a miles de profesionales de una comunidad creativa poco acostumbrada a las estrecheces y que está acabando no sólo con carreras profesionales sino con una forma de vida. Leer
El club de baloncesto de Vitoria quiere al Alavés Expansión Saski Baskonia, propietario del cuarto equipo de la ACB, ultima la compra del equipo de fútbol de la ciudad, acuciado por las deudas. La operación depende de un crédito de 2 millones. Leer
Hacienda será este año más benévola con los autónomos Expansión Se han aprobado reducciones tributarias para los profesionales que facturen más del 75% de sus ingresos a una sola empresa. El colectivo demanda más concesiones que ayuden al ahorro y al empleo. Leer
Microsoft, a punto de comprar Skype por 7.000 millones de dólares Expansión El gigante informático Microsoft se encuentra a las puertas de cerrar la compra de la empresa de telefonía por Internet Skype, por mas de 7.000 millones de dólares y el acuerdo podría anunciarse este martes, según el diario 'The Wall Street Journal'. Leer
Microsoft muestra interés por adquirir Skype, en clara puja con Facebook y Google Cinco Días Microsoft está dispuesta a comprar, asociarse o invertir capital en Skype, la empresa líder de telefonía por internet, según han confirmado fuentes cercanas a la empresa de internet a GigaOM. El gigante del software se suma así a la puja abierta ya por Facebook y Google, los otros dos candidatos interesados en sellar algún tipo de alianza o adquisición de la empresa con mayor cuota de mercado de llamadas internacionales.
La red social LinkedIn saldrá a Bolsa con un valor de 2.100 millones Cinco Días La red social para profesionales LinkedIn saldrá a Bolsa valorada en 3.000 millones de dólares (2.100 millones de euros). La compañía explicó ayer que ofrecerá 7,8 millones de acciones de oferta pública, y que el precio de cada título oscilará entre los 32 y los 35 dólares. La empresa podría recaudar con la operación 274 millones de dólares, según ha indicado en un comunicado.
Endesa pone fin al proceso de desinversiones y prevé compras corporativas Cinco Días Endesa ha puesto fin a las desinversiones llevadas a cabo por el nuevo accionista. El presidente de la compañía, Borja Prado, lo aseguró ayer en la junta y anunció una nueva política de adquisiciones. La eléctrica reclamó nuevas subidas de los peajes.
La flexibilidad interna en la empresa Cinco Días Una de las cuestiones más debatidas, al hilo de la impresionante destrucción de empleo que ha tenido lugar en nuestro país, y también de los debates acerca de la reforma de la negociación colectiva, es la que hace referencia a las posibilidades existentes en las empresas para adaptar las condiciones de trabajo ante el cambio de las circunstancias económicas, organizativas o productivas, y evitar así la destrucción de empleo como vía de ajuste para afrontar dichas circunstancias.
Alcatel-Lucent duplica su valor al llamar al móvil 4G Cinco Días Alcatel-Lucent respira. La gran tormenta vivida tras la integración de los dos socios, francés y estadounidense, parece quedarse en el pasado. La compañía ha vuelto a recibir la consideración de los mercados financieros. Desde enero, las acciones de la empresa de equipos de telecomunicaciones acumulan una revalorización superior al 90%, y han duplicado su valor a lo largo del último año. Este movimiento ha llevado a su capitalización a aproximarse a la cota de los 10.000 millones de euros, muy por encima de los poco más de 2.000 millones a los que cotizaba en marzo de 2009, momentos en los que se llegó a hablar de su posible quiebra.
El plan de renovables prevé 18.500 millones en primas hasta 2020 Cinco Días Las primas a las energías verdes serán el grueso del coste del Plan de Energías Renovables (PER), más de 18.500 millones acumulados hasta 2020, tal como figura en la memoria económica de una nueva ley que transpone la directiva europea que fomenta el consumo de estas energías.
Un aniversario europeo con poco que celebrar Cinco Días La Unión Europea ha visto ensombrecida, un año más, la oportunidad de celebrar en condiciones óptimas el aniversario del 9 de mayo de 1950, día en que el democristiano Robert Schuman -ministro de Asuntos Exteriores francés- pronunció en París el discurso que sentó las bases de lo que hoy es la Unión Europea. Si el año pasado el aniversario de la declaración fundacional coincidió, de forma dolorosamente paradójica, con la puesta en marcha del fondo de rescate para la zona euro, ayer los festejos volvieron a verse oscurecidos por las nuevas dificultades económicas y políticas que la UE atraviesa en estos momentos.
Sony valora una recompensa para atrapar a 'sus hackers' Cinco Días Sony está estudiando si ofrecer una recompensa a quien le ayude a atrapar a los hackers responsables del ataque a sus servicios PlayStation Network, Qriocity y Sony Online Entertainment. La compañía ha negado las acusaciones del experto en seguridad Gene Spafford, quien aseguró al subcomité de EE UU que investiga el suceso que Sony tenía un sistema sin parchear y sin firewall, y afirma que sus sistemas de protección estaban actualizadas en el momento de los ataques. El gigante japonés no se atreve a dar una fecha exacta para reanudar sus servicios online, pero espera poder hacerlo "plenamente" el 31 de mayo.
La planta de Portugal lastra el beneficio de Vidrala Cinco Días La parada programada de su planta portuguesa ha lastrado las cuentas de Vidrala hasta marzo. La compañía alavesa fabricante de envases de vidrio ha cerrado el primer trimestre con un beneficio neto de 8,6 millones de euros, un 24% inferior al del mismo periodo del año anterior, según el comunicado enviado ayer a la CNMV.
National Express firma la paz con Alsa y Elliot para estabilizar la empresa Cinco Días National Express y su primer accionista, el fondo británico Elliot, con un 17,5% de su capital, alcanzaron ayer un acuerdo para nombrar un nuevo consejero independiente en la empresa en vísperas de la junta de accionistas que el grupo británico de transportes celebrará hoy martes, 10 de mayo.
El superávit comercial chino bate pronósticos por las exportaciones Expansión China, la segunda economía del mundo y primera en exportaciones, registró en abril un superávit comercial de 11.430 millones de dólares. El dato cuadruplicó las previsiones gracias a las exportaciones. Leer
Los menores extraordinarios lastran un 56,4% el resultado de Endesa Expansión Endesa ha cerrado el primer trimestre de 2011 con un beneficio neto de 669 millones de euros, un 56,4% menos que en el mismo periodo del ejercicio anterior debido a los menores extraordinarios. El beneficio recurrente ha mejorado un 4,9%. Leer
Google se prepara para lanzar su propio servicio de música online Expansión En pocos negocios con éxito en Internet le falta a Google meter la cabeza. El último, según The Wall Street Journal, será un servicio de música online parecido al lanzado recientemente por Amazon.com que permitirá al usuario acceder a más de 20.000 canciones en Internet. Leer
La reforma sanitaria del Gobierno golpea el beneficio de Almirall Expansión Almirall ha ganado 30,6 millones de euros entre enero y marzo de 2011, un 40% menos que el año anterior debido al impacto que ha tenido en sus ventas la reforma sanitaria puesta en marcha por el Gobierno. Leer
Santander confirma que pagará dos 'scrip dividend' al año Cinco Días Banco Santander ofrecerá a sus accionistas recibir el dividendo a cuenta en octubre de este año y enero del próximo en forma de acciones en vez de efectivo. La entidad ofrecerá comprar los derechos de asignación gratuita de esta emisión a un precio garantizado. Esta fórmula de retribución se conoce con el nombre de scrip dividend.
La china HNA compra el 20% de NH Hoteles por 432 millones Expansión El holding chino suscribirá íntegramente una ampliación de capital y se convertirá en el segundo mayor accionista de NH Hoteles. Ambas empresas crearán una sociedad conjunta para operar en el mercado chino. Leer
El Ibex abre en calma Cinco Días La nueva crisis de deuda griega lastró ayer al selectivo español. La repercusión del contagio se preveía duradera, pero, de momento, la prima de riesgo se mantiene intancta y el Ibex ha decidido abrir plano. Gana un 0,05% hasta los 10.401 puntos.
La Bolsa de Tokio cotiza los positivos resultados empresariales Expansión La renta variable asiática se mueve hoy a ritmo de resultados empresariales, que dejaron ganancias del 0,25% en Japón, y eclipsaron los problemas derivados de la deuda griega. Leer
Telefónica ficha a Citi y Goldman para sacar Atento a Bolsa Cinco Días Telefónica ha contratado a Citigroup y a Goldman Sachs para sacar a Bolsa Atentosu filial de call center. El precio será fijado a través de una colocación acelerada, según Bloomberg.
Apertura del Ibex: rebote tras las duras bajadas Cinco Días La situación en Grecia no ha cambiado nada, todo sigue igual, la ceremonia de la confusión en la UE es total e incluso algún miembro del BCE ha vuelto a advertir esta mañana que la reestructuración de la deuda griega sería un desastre.
Almirall reduce un 40% su beneficio en el primer trimestre Cinco Días Almirall obtuvo un beneficio neto de 30,6 millones de euros durante el primer trimestre del año, lo que representa una caída del 40% con respecto al mismo periodo del año anterior.
El Ibex no se acuerda de Grecia Cinco Días La nueva edición de la crisis de deuda griega lastró ayer al selectivo español. La repercusión del contagio se prevé duradera, pero de momento los mercados se mantienen expectantes y optimistas. La prima de riesgo permanece intacta yl tras una apertura plana el Ibex sube un 0,6%.
Moodys mete presión a los Landesbanken alemanes Expansión La agencia está revisando las calificaciones de los bancos regionales de la locomotora europea, por considerar que cuentan ahora con menos apoyo público. Leer
El precio de la vivienda acelera su caída al 4,4% en abril Expansión El precio de la vivienda agudizó su caída en abril, hasta un 4,4% en tasa interanual, según el Índice de Mercados Inmobiliarios Españoles (IMIE) elaborado por Tinsa. Leer
Bruselas analiza el rescate portugués con la mirada puesta en Grecia Expansión La Comisión Europea analiza hoy el reciente acuerdo de rescate alcanzado con Portugal, en medio del agravamiento de la crisis en Grecia, debido a las dudas sobre si Atenas podrá volver a financiarse normalmente en los mercados en 2012. Leer
El Ibex encuentra el rebote tras seis jornadas de descensos Expansión Los mercados siguen pendientes de Grecia, que hoy además acude al mercado en busca de financiación. El euro se acomoda en los 1,43 dólares, el riesgo país de España repite sobre los 224 puntos, y el Ibex se instala en los 10.4600 puntos y frena su racha de seis caídas consecutivas. Leer
Calma tensa en el mercado de deuda a la espera de la subasta griega Expansión Los mercados de deuda de los países periféricos despiertan con pocos cambios, pero con la vista puesta en la subasta de Grecia, que planea colocar hasta 1.250 millones. La prima de riesgo española se mantiene en 224 puntos. Leer
Altadis vuelve a subir el precio del tabaco Cinco Días El precio del tabaco sigue subiendo. Altadis aplica desde hoy un alza de 10 céntimos en sus principales marcas y se suma a British American Tobacco, que en abril también elevó sus tarifas.
Santander reduce el mandato de sus consejeros Expansión El banco ha convocado su Junta de Accionistas para el próximo 17 de junio. Propondrá volver a pagar dos dividendos en acciones y dos en efectivos. Leer
¿Qué factores marcarán el ritmo de la Bolsa esta semana? Cinco Días Tras varias jornadas de recortes, las dudas se imponen en los parqués y la incertidumbre se vuelve más peligrosa. En este contexto, los expertos de Consulnor destacan los frentes que no hay que perder de vista esta semana.
Google planea lanzar un nuevo servicio de música online Cinco Días Google, el buscador líder de internet, dará a conocer hoy, en la conferencia de desarrolladores celebrada en San Francisco, el nuevo servicio de música para competir con Apple y Amazon.
Grecia, inversión de alto voltaje Cinco Días La deuda helena se ha convertido en un instrumento financiero de alto riesgo que llega a prometer más de un 24% de rentabilidad, aunque cada vez con más posibilidades de perder parte de la inversión inicial. Desde luego, así lo ven los analistas a pesar de los intentos de Bruselas para espantar el fantasma de la reestructuración.
Los 64.000 afectados por la quiebra de Air Madrid cobrarán próximamente Expansión La compañía Air Madrid presentará una propuesta anticipada de un convenio en las próximas semanas, según ha adelantado esta mañana su administrador concursal, con lo que sus 64.000 acreedores podrán cobrar finalmente sus deudas. Leer
El bombero de Bruselas no da abasto Cinco Días La Comisión Europea analiza hoy en Lisboa el acuerdo para el préstamo de 78.000 millones de euros, a cambio de un duro programa de ajuste. Y lo hace mientras, a contrarreloj, se busca una solución para la crisis griega, con Irlanda en el horizonte y el riesgo de contagio a otros países. El bombero no da abasto.
Aguirre promoverá hipotecas que se salden con el piso Expansión La presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, se ha comprometido hoy a promover la oferta de una nueva hipoteca que, en caso de impago, se pueda saldar con la entrega de las llaves del piso al banco. Leer
Tercera sesión consecutiva de rebajas para el euribor a 12 meses Expansión El euribor, principal indicador al que están referenciadas la mayoría de las hipotecas en España, ha vuelvo a retroceder posiciones tras la decisión del BCE. Hoy ha cedido una milésima al 2,150%. Leer
El salario pactado en convenio sube un 3,01% en abril Expansión El incremento salarial medio pactado en los convenios colectivos registrados en abril alcanzó el 3,01%, cifra ocho décimas inferior al indicador adelantado del IPC para dicho mes (3,8%), según datos del Ministerio de Trabajo e Inmigración. Leer
Euro Disney pierde 99 millones en los primeros seis meses de su ejercicio Cinco Días Euro Disney ha reducido sus pérdidas un 13% en el primer semestre de su ejercicio fiscal, que concluyó el 31 de marzo, hasta los 99 millones de euros, frente a los ''números rojos'' de 114,5 millones registrados en el mismo periodo del anterior ejercicio.
Wall Street repite subidas en una preapertura animada por Microsoft Expansión La Bolsa de Nueva York se acerca a la apertura con unas subidas similares a las logradas al cierre de ayer, con la tregua esta vez procedente de Europa, y con la agitación derivada de la compra de Skype por parte de Microsoft. Leer
Gas Natural acude al mercado para captar 500 millones de euros Expansión A pesar del actual rebrote de la tensión en el mercado de deuda, Gas Natural ha lanzado una emisión de 500 millones de euros en bonos a ocho años. El precio rondaría los 225 puntos básicos sobre midswap. Leer
Merkel dice que la solidaridad alemana con Grecia "nunca ha estado a debate" Cinco Días La canciller alemana, Angela Merkel, reiteró hoy que la solidaridad alemana con Grecia "nunca ha estado a debate", aunque recalcó que su Gobierno exige a cambio a Atenas un proceso de reformas "valiente" y "difícil".
ACS gana el primer contrato del plan andaluz de infraestructuras Cinco Días La Junta de Andalucía ha encargado al consorcio que encabeza Iridium, filial concesionaria del grupo ACS, la construcción y posterior explotación de la autovía entre las localidades granadinas Iznalloz y Darro, primer proyecto de su plan de infraestructuras otorgado bajo el modelo de colaboración público-privada. La oferta se ha impuesto a la de Sacyr, que era la propuesta más económica.
La banca absorberá el riesgo inmobiliario en tres años Cinco Días Las necesidades de capital de las entidades financieras españolas por su exposición al riesgo inmobiliario ascienden a unos 21.000 millones, según un informe, que estima que se pueden cubrir en tres años.
Fiat podría elevar al 70% su participación en Chrysler Expansión El grupo italiano acaba de aumentar su paquete en la estadounidense hasta el 30%, pero podría ejecer derechos de compra sobre las participaciones de otros accionistas. Leer
Las claves de la declaración de la Renta 2010, al descubierto Cinco Días Desde hoy los lectores de CincoDías.com pueden acceder al especial de la Renta 2010, con todas las claves y recomendaciones a tener en cuenta para aprovechar la declaración de la mejor forma.
El Congreso aprueba el proyecto de ley de dinero electrónico Expansión El proyecto de ley contempla la creación por parte del Banco de España de un registro para este tipo de entidades que deben tener un capital mínimo de 300.000 euros. Leer
Fernando Martín redujo un 18,2% su sueldo de 2010, hasta 2,15 millones Expansión El presidente y primer accionista de Martinsa Fadesa, Fernando Martín, percibió una remuneración de 2,155 millones de euros por su puesto ejecutivo en la inmobiliaria en 2010, importe un 18,2% inferior al de un año antes. Leer
Francia, Alemania y Reino Unido tienen 72.000 millones de la deuda griega Cinco Días La banca francesa sigue siendo el principal acreedor de Grecia con un exposición de 39.000 millones de euros. La cifra equivale a 39% de toda la deuda griega en el extranjero. España tiene una exposición casi irrelevante: solo un 0,7% de la cifra.
Telefónica colocará en bolsa Atento el 9 de junio Expansión El precio de la salida a bolsa de Atento, la filial de centros de llamada o call centers de Telefónica, se conocerá el próximo 9 de junio. Leer
Se espera una apertura alcista en Wall Street Cinco Días Por un día además se encuentra con la colaboración de Europa, que se muestra alcista tras una serie de comentarios bastante dudosos la verdad, que manifiestan que se ha llegado a un plan de rescate del plan de rescate, que se plasmará el mes que viene. Belmonte, decía que lo que no puede ser, no puede ser, y además es imposible...pero en fin...así están las cosas.
Retos para un nuevo ciclo Cinco Días El presidente de la CEOE, Jesús Banegas, el director de Google España, Javier Rodriguez Zapatero, el presidente de UNESA, Eduardo Montes, y el abogado del Estado Manuel Pizarro han charlado sobre los hitos de los últimos diez años y las bases del futuro en el marco del 10º aniversario de la sociedad de valores Tressis.
Olli Rehn: "La UE aprobará el programa de austeridad luso" Expansión El comisario europeo de Economía se ha mostrado hoy confiado en que los ministros de Finanzas de la Unión Europea apoyen el programa de austeridad de Portugal la semana que viene. Leer
Iberia lanza su aplicación gratuita para el iPhone Expansión La aerolínea Iberia ha desarrollado una nueva aplicación para que su página web sea accesible también desde el iPhone y iPod Touch, según anunció este martes en un comunicado. Leer
Goldman, casi infalible: en 62 días sólo 1 ha perdido dinero con sus inversiones Expansión Las turbulencias del primer trimestre no evitaron que Goldman Sachs sólo registrara pérdidas con sus inversiones propias en una de las 62 jornadas del primer trimestre. En más de la mitad de las sesiones ganó más de 100 millones de dólares. Leer
Deutsche Bank ve el oro en 2.000 dólares la onza en apenas ocho meses Expansión Sin llegar a los pronósticos de John Paulson (4.000 dólares la onza en 3-5 años), pero Deutsche Bank se alinea claramente con los alcistas en el oro, al ver probable que en enero el metal precioso alcance los 2.000 dólares, un 30% por encima de su precio actual. Leer
Bruselas decidirá sobre el futuro de Grecia en pocas semanas Cinco Días El comisario de asuntos económicos y monetarios, Olli Rehn, aseguró hoy que la UE estará en condiciones de tomar una decisión sobre la sostenibilidad de la deuda de Grecia "en unas pocas semanas".
Carina Szpilka, cara a cara con los internautas Cinco Días La Directora General de ING Direct en España será la primera responsable de una entidad financiera que responderá a los internautas en un chat en Facebook.
PC City estima que se podrían salvar diez tiendas y 300 empleados Cinco Días PC City ha comunicado a los sindicatos que inicialmente se pueden salvar diez tiendas en España y se pueden mantener 300 trabajadores mediante la compra por parte de otros operadores, después del anuncio de cierre de la empresa en este país.
ACS gana 204 millones a la espera de cobrar el dividendo de Iberdrola Cinco Días El resultado neto de ACS se ha quedado en la mitad de sus posibilidades. Comparándolo con el del año pasado falta el dividendo de Iberdrola, que en 2010 fue cobrado en el mes de marzo. En este primer trimestre el beneficio asciende a 204 millones, un 31,3% menos que hace un año. El grupo espera recibir en mayo 199 millones por su participación en la eléctrica. Sumándolo habría ganado un 35% más.
Siemens logra un contrato de 6.000 millones para construir 220 trenes Cinco Días La compañía alemana de ingeniería Siemens ha logrado un contrato con Deutsche Bahn para la construcción de 220 nuevos trenes de larga de distancia por un importe de alrededor de 6.000 millones de euros, lo que supone el mayor pedido de la historia de Siemens.
El día se cierra con fuertes subidas en Europa Cinco Días Los rumores y comentarios sobre un plan de rescate para rescatar al otro plan de rescate de Grecia no han venido mal para causar un rebote después de estos días de sustos.
Consum ganó 34,1 millones en 2010, un 11,2% más Cinco Días Consum ha cerrado 2010 con un beneficio de 34,1 millones de euros y una facturación de 1.675,5 millones de euros, lo que supone un aumento del 11,2% y del 5,8%, respectivamente, en relación con el ejercicio anterior.
Financial Times publica la presentación del Road Show del ladrillo español en Londres Cinco Días La semana pasada el ministerio de Fomento, con su titular José Blanco a la cabeza, presentó a los inversores británicos las oportunidades del ladrillo español. La prensa británica mostró sus reticencias desde el inicio. Como muestra, la publicación del documento que la delegación española utilizó en su presentación
Moody's alerta de la posible rebaja de la nota de ocho bancos griegos Cinco Días La agencia de calificación Moody's advirtió hoy de que ha puesto bajo revisión para posible rebaja de nota a ocho bancos griegos, entre otros razones debido a un aumento de la "incertidumbre sobre la solvencia de la deuda soberana" del país.
PC City espera cerrar la venta de parte de sus tiendas esta semana Expansión La dirección de PC City ha ampliado hasta final de la semana el plazo fijado para vender una parte de su tiendas porque hay conversaciones avanzadas con una empresa internacional, dijeron a Efe fuentes de la dirección de la cadena de distribución, que cerrará su actividad en España a final de mes. Leer
Bruselas propone aumentar los aranceles para países emergentes Cinco Días La Comisión Europea ha propuesto este martes aumentar los aranceles a los productos procedentes de países emergentes como China, Brasil o Rusia, que a juicio de Bruselas ya no necesitan ventajas comerciales para competir en igualdad de condiciones, y concentrar los beneficios tarifarios que concede la UE en las exportaciones de los países más pobres.
Alba gana un 137 % más hasta marzo Cinco Días La Corporación Financiera Alba -la sociedad de cartera del grupo March- ganó 187,3 millones hasta marzo, un 137% más que un año antes, debido principalmente a los ingresos extraordinarios obtenidos tras vender un 5% de ACS, compañía en la que sigue como su principal accionista.
Primera emisión de bonos coporativos en Palestina Cinco Días Los palestinos anunciaron hoy, martes, la primera emisión de bonos corporativos de su historia, en una ceremonia presidida por el primer ministro de la ANP, Salam Fayad, y en la que pidieron la confianza de los inversores nacionales y extranjeros.
Duke, de la Fed: el paro y la vivienda frenan la recuperación Expansión El alto número de ejecuciones hipotecarias y la falta de trabajo en algunas regiones están frenando la recuperación económica en Estados Unidos, tal y como apunta la gobernadora de la Fed, Elizabeth Duke. Leer
Fomento avisa de que Aguirre no tiene competencias para regular la dación en pago Cinco Días El Ministerio de Fomento ha explicado que la regulación de la dación en pago en los créditos hipotecarios "es una competencia estatal" y no puede ser establecida por la Comunidad de Madrid, como pretende hacer su presidenta y candidata a la reelección por el PP, Esperanza Aguirre.
Jorge Flo, nuevo director de música de PRISA Radio para América Cinco Días Jorge Flo ha sido nombrado nuevo director de Música de PRISA Radio para América. Con este nombramiento se da un impulso al desarrollo de los productos musicales radiofónicos digitales y analógicos en el ámbito americano.
La ministra de las tres bandas Cinco Días Christine Lagarde, ministra francesa de Economía, será investigada por supuestas irregularidades ocurridas tras la venta de Adidas en 1993, cuando la firma deportiva era de propiedad gala.
Finlandia aplaza la votación sobre el rescate europeo a Portugal Expansión El primer ministro electo de Finlandia sufrió un revés en su intento para que el Parlamento apruebe el plan de rescate de la Unión Europea para Portugal, después de que se retrasara una votación sobre la ayuda a falta de que el segundo mayor partido del país se posicione al respecto. Leer
Google lanza su servicio para almacenar música en la nube Cinco Días El gigante de internet Google lanzó hoy un sistema de almacenamiento de música en la nube que permite al usuario subir y acceder a sus canciones desde la red y a través de nuevas aplicaciones para dispositivos con sistema Android.
Autogrill reduce sus pérdidas casi un 53% durante el primer trimestre Cinco Días El grupo italiano Autogrill ha registrado unas pérdidas netas de 4,3 millones de euros durante el primer trimestre de 2011, lo que supone una reducción del 52,7% respecto a los números rojos de 9,1 millones registrados en el mismo periodo de 2010.
General Motors invertirá 1.390 millones en EE UU Cinco Días El grupo automovilístico estadounidense General Motors invertirá alrededor de 2.000 millones de dólares (1.390 millones de euros) en plantas de componentes y montaje en Estados Unidos, con lo que creará o preservará más de 4.000 puestos de trabajo en 17 instalaciones de ochos estados.
La banca ve menos hipotecas y más caras si la vivienda saldara la deuda Cinco Días Los bancos advirtieron hoy de que si se permitiera en España que la entrega de una vivienda sirviera para saldar una deuda hipotecaria, las entidades financieras se verían obligadas a conceder menos créditos, más caros, por menor importe y a un plazo de amortización más corto.
El primer ministro japonés renuncia a cobrar su sueldo hasta que se resuelva la crisis de Fukushima Cinco Días El primer ministro japonés, Naoto Kan, ha anunciado este martes que no cobrará su salario mensual por el cargo que ostenta ni los bonus bianuales que recibe a partir de junio hasta que no se haya conseguido controlar la situación en la central nuclear de Fukushima-1, la más afectada tras el terremoto y posterior tsunami del pasado 11 de marzo.
El Congreso rechaza que el Gobierno transfiera el fondo de competitividad a Cataluña Cinco Días El Pleno del Congreso de los Diputados ha votado este martes en contra de instar al Gobierno a que otorgue la dotación del fondo de competitividad a Cataluña, que asciende a 1.450 millones de euros, con los votos en contra de PSOE y UPyD, y las abstenciones de PNV, UPN y CC.
Slim compra un millón de acciones de CaixaBank Expansión El empresario mexicano Carlos Slim Helú refuerza sus lazos con La Caixa. El hombre más rico del mundo, según la revista Forbes, ha comprado un millón de acciones de Criteria, hólding inversor que esta semana aprobará su transformación en CaixaBank. Leer
22M: los líderes del día después Expansión Cuando empecé, en el colegio, a tener inquietudes políticas liberaldemócraticas en una ciudad sumamente escorada a la izquierda, un tío abuelo mío tuvo a bien contarme la historia del alcalde Don Luigi, regidor del pequeño municipio de Castello di Serravalle, en provincia de Bolonia, en los años anteriores al segundo conflicto mundial. Leer
¿Debilidad del euro? Expansión La semana pasada volvieron a surgir las dudas sobre Grecia: si necesitará más ayuda (otros 30 millardos de euros), o si tendrá que extender el vencimiento de su deuda; si se sale del euro (negado rotundamente por el Gobierno griego), si necesitará dos años más de lo previsto para rebajar el déficit público hasta el 3%, etc.. Leer
Ayudar a Grecia parece el mal menor y las bolsas respiran Expansión Los avances de los índices estadounidenses en la jornada de ayer y el repunte de los asiáticos esta madrugada han tranquilizado a los inversores europeos y, con cierta cautela, las plazas europeas han iniciado la negociación en positivo. Leer
Barcelona + Madrid o Madrid vs. Barcelona Expansión Hace casi cuatro años, en la asociación barcelonesa Sport Cultura decidimos conceder el premio a la mejor entidad deportiva del año a la candidatura olímpica Madrid 2012, a pesar de no haber sido designada sede de los Juegos Olímpicos por el Comité Olímpico. Leer
Vuelve la caza de brujas ante la subida de las materias primas Expansión Hace cuatro años, el estallido de los precios de materias primas y productos agrícolas provocó la escasez de productos alimenticios, el comienzo de la hambruna en algunos países y la ira de los consumidores. Leer
Zapatero acusa de mentir "como bellacos" a quienes hablan de recortes sociales Cinco Días El presidente del Gobierno y secretario general socialista José Luis Rodríguez Zapatero, ha acusado este miércoles en Santander de "mentir como bellacos" a quienes sostienen que se están produciendo recortes en el Estado del Bienestar con motivo de la crisis económica.
YPF anuncia el hallazgo de un nuevo pozo en Argentina Cinco Días La petrolera argentina YPF, controlada por la española Repsol, anunció hoy el descubrimiento de más de 150 millones de barriles de petróleo no convencional ("shale oil") en el yacimiento de Loma La Lata, en la provincia de Neuquén.
Estado de Derecho: reflexiones cínicas para tontos Expansión Por desgracia, la Historia Universal no es solo una historia del valor humano, sino también una historia de la cobardía humana, y la Política no es, como se nos quiere hacer creer, la dirección de la opinión pública, sino el doblegarse esclavo de los líderes precisamente ante esa instancia que ellos mismos han creado y sobre la que han influido". Leer
Hollywood demandará a 23.000 usuarios por descargas ilegales Expansión Cuando Estados Unidos dice que desplegará todas sus armas para combatir la piratería lanza más que una amenaza. Los 23.000 usuarios de BitTorrent (una red de intercambio de archivos) que han descargado de forma ilegal la película Los Mercenarios (The Explendables) lo sabrán mejor que nadie cuando reciban un papelito del Departamento de Justicia estadounidense. Leer
ACS gana 204 millones antes del desembarco en Hochtief Expansión La constructora inicia un nuevo ciclo gracias a la próxima integración de su filial. El beneficio cae al no reflejar los dividendos de Iberdrola. Leer
LVMH compra dos firmas y entra en cosmética natural Expansión El gigante francés se adentra en un sector en crecimiento con la compra de Ole Henriksen y el 70% en la británica Nude Skincare. Ambas crecerán de la mano de Sephora. Leer
Woody Allen inaugura Cannes con una carta de amor a París Expansión El realizador neoyorquino presenta 'Medianoche en París'. Esta es la décimo primera película que estrena en el festival francés, aunque, como siempre, lo hará fuera de concurso. Leer
¿Euro o dólar? Una rivalidad con un futuro impredecible Expansión En 1793, el Congreso de Estados Unidos acabó con el caos monetario del país, en plena formación. Adoptó el dólar que se usaba en las colonias españolas de México (la frontera estaba mucho más al norte del Río Grande) y que se había introducido en el Noreste norteamericano, como moneda oficial. Leer
La salida a bolsa de Atento pone a prueba el apetito de los mercados Expansión Telefónica contrata a Goldman y Citi para colocar entre inversores institucionales entre un 30% y un 40% de su filial de 'call centers', en una operación que prevé lanzar el próximo junio. Leer
Doce años de defaults: así se reestructura una deuda insostenible Expansión Una posible reestructuración de la deuda planea sobre Grecia desde el viernes pasado. Y aunque el Banco Central Europeo o la Comisión Europea rechazan de plano esta opción, algunos analistas la consideran inevitable. ¿En qué consiste realmente? Leer
Popular vuelve a romper el mercado: 4,25% a 18 meses Expansión Un año después de lanzar el Depósito Gasol, desafía a la competencia elevando en 75 puntos básicos la remuneración del ahorro a 18 meses. Leer
Marc Puig, ingeniero en alta perfumería Expansión Marc Puig Guasch (Barcelona, 1962), es consejero delegado del grupo de perfumería y moda Puig desde 2004, y ostenta la presidencia desde 2007. Acaba de cerrar su primera gran operación corporativa desde que tomó las riendas del grupo: la compra del 60% de la casa de moda francesa Jean Paul Gaultier a Hermès y al propio diseñador. Leer
miércoles 11 mayo
Que una rencilla no empañe un buen trabajo en equipo Expansión Cuando se trabaja codo con codo con otras personas es casi imposible que no surja algún que otro conflicto. Los 'rifirrafe' entre compañeros son situaciones habituales que el jefe debe solucionar de la manera más rápida y eficaz. Leer
Google reta a Apple y Amazon con su servicio música en la 'nube' Cinco Días Google está preparada para dar la batalla en el negocio de la música online. El gigante de internet lanzó ayer durante su conferencia anual de desarrolladores, en San Francisco, su esperado servicio Google Music, que es similar al lanzado en marzo por Amazon. El popular buscador explicó que el servicio, colgado en la nube permite al usuario subir y almacenar sus canciones en la red y acceder a ellas a través de distintos dispositivos.
ACS espera el dividendo de Iberdrola para lucir crecimiento en el beneficio Cinco Días El grupo ACS sigue aplicando la receta con la que pretende salir reforzado de la crisis: crecer en servicios y en actividad internacional. Entre tanto, el beneficio del primer trimestre debe alimentarse casi en un 50% de los dividendos que paga Iberdrola. Una circunstancia que ha distorsionado los resultados del grupo de infraestructuras y servicios. Y es que Iberdrola remunerará a sus accionistas en la junta de mayo, cuando en 2010 lo hizo en el primer trimestre.
El resultado de Endesa cae un 56% por las menores plusvalías Cinco Días Endesa obtuvo en el primer trimestre un resultado de 669 millones, un 56,4% menos, debido a que en el primer trimestre del año pasado se anotó fuertes plusvalías: 881 millones por el traspaso de sus renovables en el holding Enel Green Power.
La UE y el FMI exigen a Portugal un único peaje de gas con España Cinco Días El rescate financiero de Portugal también repercutirá en España. La Unión Europea y y el Fondo Monetario Internacional han exigido a Lisboa que negocie con Madrid la supresión de la doble tarifa que soporta el tránsito de gas natural entre España y Portugal para acelerar la creación del mercado gasístico ibérico (Mibgas).
Hacienda dicta embargos cautelares por 202 millones contra El Pocero Cinco Días La Agencia Tributaria ha dictado embargos cautelares de bienes inmuebles de Francisco Hernando en Seseña (Toledo) por valor de 202,5 millones, entre septiembre de 2009 y el pasado mes de febrero.
Otro modelo de salud Cinco Días Lograr una universalización efectiva y equitativa para todos los españoles, independientemente de su situación personal, económica o laboral, es uno de los aspectos más importantes que reclama la Fundación Bamberg, proponiendo para ello una actualización de la Ley General de Sanidad aprobada hace 25 años y condicionada todavía por las cotizaciones a la Seguridad Social, a pesar de financiarse íntegramente desde entonces con los Presupuestos del Estado y no con las cotizaciones de los trabajadores a la Seguridad Social.
Vodafone lanza en España el nuevo 'tablet' de Samsung Cinco Días Vodafone anunció ayer que va a lanzar en España en exclusiva el nuevo tablet de Samsung, el Galaxy Tab 10.1v, equipado con una pantalla de 10 pulgadas. Es el primer dispositivo de estas características que se va a comercializar en España con el sistema operativo Android 3.0 Honeycomb de Google, gran rival de Apple y su iPad.
Siemens vende a Deutsche Bahn trenes por 6.000 millones Cinco Días Siemens ha firmado el mayor pedido de su historia para suministrar 300 trenes a la compañía alemana de transporte ferroviario Deutsche Bahn por 6.000 millones. La multinacional alemana venderá su nuevo tren, ICx, que consume un 30% menos de energía, presenta mejor aerodinámica y su peso es 20 toneladas menor. Los vagones motorizados permitirán una configuración flexible de los trenes. Deutsche Bahn realizará un pedido inmediato de 130 trenes, que estarán en servicio en 2016. Además, se espera otro de 90 trenes adicionales. Los 80 trenes restantes son opciones a realizar en cualquier momento.
Telefónica iniciará la desinversión en Atento en junio a través de una OPV Cinco Días Telefónica colocará en el mercado acciones nuevas de su filial de call centers Atento a través de una oferta pública de venta (OPV), que tendrá lugar en junio. Según Bloomberg, que cita los documentos oficiales de la operación, el precio será fijado el 9 de junio. A su vez, la colocación de títulos será coordinada por Citigroup y Goldman Sachs, mientras que Santander, BNP Paribas, JP Morgan Chase y BBVA participarán como bancos colaboradores.
La banca se prepara para cargar con más ladrillo este año Cinco Días Las cifras de activos que la banca española ha tenido que adjudicarse por el impago de créditos pueden dar algo de vértigo. Con todo, los expertos consideran que la situación está en ciernes de empeorar. "Los trámites contenciosos que van desde la detección de que hay problemas hasta la adjudicación del activo duran unos dos o tres años", expone Esteve Ponsa, gerente de la consultora Atmira. Tomando este plazo como referencia, queda patente que si el estallido de la crisis ocurrió a mediados de 2008, los activos que pasarán al balance de la banca se multiplicarán durante este año.
Gas Natural cierra una emisión de bonos de 500 millones Cinco Días Gas Natural Fenosa cerró ayer una emisión de bonos en el euromercado a ocho años por 500 millones de euros. La operación se fijó con un cupón anual del 5,375% y un precio de emisión del 99,41% de su valor nominal. La operación se realizó dentro del programa Euro Medium Term Notes (EMTN), que la compañía renovó en noviembre.
Easyjet pierde 130 millones en seis meses pero prevé ganar en 2011 Cinco Días La aerolínea británica de billetes baratos registró en su primer semestre fiscal, hasta marzo, unas pérdidas de 114 millones de libras esterlinas (130 millones de euros), lo que casi duplica los números rojos de 67 millones de euros, registrados en el mismo periodo del ejercicio anterior.
PC City cree que salvará 10 tiendas y 300 empleos Cinco Días PC City comunicó ayer a los sindicatos que puede salvar 10 tiendas en España y se pueden mantener 300 trabajadores mediante la compra por parte de otros operadores, informó Europa Press.
Los inversores nipones pasan por alto el dato de inflación de China Expansión Los inversores japoneses volvieron a decantarse por las compras apoyadas en los positivos resultados empresariales que se han ido conociendo y han pasado por alto que la inflación China sigue creciendo, aunque a menor ritmo. Leer
ArcelorMittal casi duplica su beneficio hasta marzo Expansión ArcelorMittal ha cerrado el primer trimestre del año con un beneficio neto de 1.069 millones de dólares (744 millones de euros) frente a los 640 millones de dólares que consiguió en los primeros tres meses de 2010. Leer
EEUU y Brasil impulsan el resultado de Abengoa un 8,4% hasta marzo Expansión Abengoa ha ganado 56,4 millones de euros entre enero y marzo de 2011, un 8,4% más que en el mismo periodo del ejercicio anterior, gracias al buen comportamiento de todos sus negocios y al tirón de las ventas en el exterior, con especial mención para Estados Unidos y Brasil. Leer
El beneficio trimestral de Abengoa aumentó un 8,4% Cinco Días Abengo obtuvo un beneficio neto de 56,4 millones de euros en el primer trimestre de 2011, lo que supone una mejora del 8,4% con respecto a los 52,1 millones que logró hace un año.
El Ibex mantiene el optimismo Cinco Días El Ibex mantiene el tono tras la tormenta de la semana pasada. Resiste a la presión sobre Grecia y la deuda periférica y abre con una subida un 0,51% hasta los 10.517 puntos
Batacazo en la compraventa de viviendas: cae un 11,9% en marzo Cinco Días La compraventa de viviendas rompió en marzo la racha alcista de los dos primeros meses del año y cayó un 11,9% interanual, hasta un total de 33.106 operaciones, una vez agotado el efecto del fin de la desgravación fiscal que movilizó las operaciones a finales de 2010.
El amigo americano hace olvidar a Grecia Cinco Días La compra de Skype por Microsoft y el tirón de Wall Street ayudan a Europa a olvidar los fantasmas griegos y abrir al alza. Alemania aplaza unos días la decisión de Grecia y da tregua al inversor.
La banca siempre gana, sobre todo si es de Wall Street Cinco Días ¿Es posible apostar y ganar siempre? En principio, y salvo que uno haya comprado, en uno de sus viajes en el tiempo, un almanaque deportivo de los próximos años (como los protagonistas de Regreso al Futuro), esto solo es posible para la gran banca de Wall Street. Todos los días juega a la Bolsa, y todos los días gana.
Rovi adelgaza su beneficio un 3% y confirma sus previsiones para 2011 Expansión La farmacéutica redujo un 3% su beneficio trimestral, hasta 4,9 millones, debido al lanzamiento de Vytorin y Absorcol, el incremento del coste de la materia prima de Bemiparina y el impacto de las medidas para la racionalización del gasto farmacéutico. Leer
Enel Green Power mejora un 12,5% su beneficio trimestral, hasta 135 millones Expansión Enel Green Power (EGP), la filial de renovables del grupo energético italiano Enel, registró en el primer trimestre de 2011 un beneficio neto de 135 millones de euros, un 12,5 por ciento más que los 120 millones de euros que obtuvo en el mismo periodo de 2010. Leer
El Ibex dilata los avances mientras se relaja la tensión en la deuda Expansión Un eventual segundo rescate de Grecia continúa insuflando aire fresco a los mercados. El euro vuelve a aproximarse a los 1,44 dólares, el riesgo país se relaja a 214 puntos y el Ibex prolonga su rebote al 0,4% y recupera los 10.500 puntos. Leer
HSBC pretende recortar costes en hasta 3.500 millones en tres años Expansión HSBC ha desvelado sus planes de reducir sus cotes entre 2.500 millones y 3.500 millones de dólares en los tres próximos años, de revisar su negocio de tarjetas en EEUU y de mejorar su eficiencia para 2013. Leer
El coste de las materias primas golpea a Campofrío Expansión Campofrío ha cerrado el primer trimestre del año con un beneficio de 2,8 millones de euros, un 28,6% menos que en el mismo periodo del año anterior, debido al incremento del coste de las materias primas. Leer
BCE: España es dueña de su destino, pero la paciencia de los mercados no es ilimitada Expansión El miembro del comité ejecutivo del Banco Central Europeo (BCE), José Manuel González-Páramo, ha señalado que España es "dueña de su destino" porque ha hecho las cosas "bien" en el pasado, aunque ha alertado de que la paciencia de los mercados no es "ilimitada". Leer
Aumenta el temor en la red ante una posible burbuja tecnológica Expansión Tras la compra de Skype por Microsoft, el debate sobre el verdadero valor de las tecnológicas como Facebook, Twitter, Groupon o Linkedin se reabre ¿Valen realmente estas jóvenes empresas tanto dinero? Leer
ACS confía en alcanzar el 50% de Hochtief antes del mes de julio Expansión La constructora confía en consolidar su participación en Hochtief, alcanzando el 50% de su accionariado, antes del mes de juliom y cerrar la venta de sus activos renovables en el segundo trimestre. Leer
BBVA empeora su previsión de paro para 2011 Cinco Días El servicio de estudios del BBVA empeoró hoy su previsión de la tasa de paro para 2011, que situó en el 20,8%, dos décimas más que en sus anteriores previsiones, aunque mantuvo el pronóstico de crecimiento de la economía para este año en el 0,9%.
Un fallo en Facebook filtra datos de millones de usuarios durante años a terceros Expansión La información de los usuarios de Facebook puede haber sido filtrada, "accidentalmente", durante años a anunciantes y asociados dando la posibilidad a éstos de tener acceso a fotos, comentarios y chat e, incluso, de publicar mensajes. Leer
González-Páramo cree que España ha hecho las cosas bien en el pasado Cinco Días El miembro del comité ejecutivo del Banco Central Europeo (BCE), José Manuel González-Páramo, ha señalado que España es "dueña de su destino", aunque ha alertado de que la paciencia de los mercados no es "ilimitada".
Tubacex sale de pérdidas en el primer trimestre Cinco Días El fabricante alavés de tubo de acero inoxidable sin soldadura Tubacex obtuvo en el primer trimestre del año un beneficio neto de 2,8 millones de euros, frente a las pérdidas de 9,31 millones que registró en el mismo periodo de 2010.
Telefónica da el salto hacia la unión de sus negocios en Brasil Cinco Días Telefónica ha acometido una reestructuración empresarial y de la cúpula directiva de su filial en Brasil con el objetivo de dar el salto definitivo hacia la unión de sus negocios fijo y móvil en el país.
La Justicia aprueba la liquidación de Afinsa con un pago d Expansión El Juzgado de lo Mercantil número 6 de Madrid ha aprobado el plan de liquidación de Afinsa presentado por la administración concursal, que incluye un primer pago a los 190.000 afectados del 5% de los 2.403 millones de euros invertidos, según el auto dictado el pasado 5 de mayo, y que se ha conocido hoy. Leer
Slim controlará el 1% de CaixaBank y será uno de los socios destacados Expansión El multimillonario mexicano Carlos Slim, considerado uno de los hombres más ricos del mundo, tendrá un 1 % de CaixaBank cuando La Caixa transfiera su negocio bancario a este nuevo grupo financiero, que será el tercer banco español a partir de este mes de agosto. Leer
La huelga general paraliza el transporte, la sanidad y la educación en Grecia Expansión Miles de personas han respondido hoy a la convocatoria de manifestaciones en el centro de Atenas, en una jornada de huelga general que tiene paralizado el transporte por tierra, mar y aire y que ha dejado inactivos o en servicios mínimos la educación, la sanidad y la Administración pública en Grecia. Leer
Wall Street enfría su racha con el déficit y los resultados Expansión La Bolsa de Nueva York aparca su racha de tres subidas consecutivas. El aumento mayor de lo esperado del déficit comercial de EEUU y el revés a resultados como los de Walt Disney enfrían las compras. Leer
La coordinación y el uso masivo de los servicios, retos de la Administración electrónica Cinco Días La incorporación de las TIC a las Administraciones Públicas se debate entre una mayor inversión o una optimización de los recursos ya existentes en un momento de crisis. En lo que sí hay consenso es en la necesidad de mayor coordinación en red y de un uso masivo de los servicios por parte de los ciudadanos y las empresas.
Los deberes de España para que baje la prima de riesgo Expansión La prima de riesgo española (diferencial del bono español a diez años frente al alemán), que hoy se sitúa sobre los 210 puntos básicos, está "por encima de sus fundamentales", según BBVA. ¿Qué debe cambiar para que baje? Leer
Un fallo en Facebook filtra datos de millones de usuarios durante años Cinco Días La información de los usuarios de Facebook puede haber sido filtrada, "accidentalmente", durante años a anunciantes y asociados dando la posibilidad a éstos de tener acceso a fotos, comentarios y chat e, incluso, de publicar mensajes.
Banca Cívica, Mare Nostrum y CAM abordan con el Banco de España crear un 'banco malo' Cinco Días Banca Cívica, Banco Mare Nostrum (BMN) y la Caja de Ahorros del Mediterráneo (CAM) abordan con el Banco de España la posibilidad de crear un 'banco malo' con el objetivo de atraer la inversión de capital privado, según publica el diario Wall Street Journal (WSJ).
La tecnológica española Catenon ultima su salida a Bolsa Cinco Días La compañía española de tecnologías de búsqueda de profesionales y directivos en el mundo empresarial Catenon tiene previsto empezar a cotizar en el Mercado Alternativo Bursátil (MAB).
Aprobado el plan de liquidación de Afinsa Cinco Días El Juzgado de lo Mercantil número 6 de Madrid ha aprobado el plan de liquidación de Afinsa presentado por la administración concursal. Incluye un primer pago a los afectados del 5% de los 2.403 millones de euros invertidos
El encarecimiento del crudo dispara el déficit comercial de EEUU Expansión La mayor economía del mundo aumentó su déficit comercial en el mes de abril un 6%, hasta los 48.200 millones de dólares, mucho más de lo esperado, debido a que la subida del precio del crudo encareció las importaciones. Leer
Banca March gana un 71% más por la venta de un 5% de ACS Expansión El beneficio de la actividad estrictamente bancaria se redujo un 14,9%, pero la venta de un 5% del capital de ACS permitió a Banca March disparar un 71% sus ganancias totales, hasta los 59 millones de euros. Leer
El déficit comercial de EE UU creció 6% en marzo Cinco Días El déficit de Estados Unidos en su comercio internacional de bienes y servicios aumentó un 6% en marzo y llegó a los 48.200 millones de dólares, en sintonía con las expectativas más pesimistas de los expertos.
El juzgado embarga 1,429 millones a Quabit para indemnizar a Affirma Expansión Un juzgado de Alicante ha ordenado embargar bienes y derechos de la inmobiliaria Quabit por valor de 1,429 millones de euros para cubrir la indemnización que le obligó a pagar por el contencioso que mantiene con Affirma. Leer
Hacienda ha devuelto ya 920 millones a 1,35 millones de contribuyentes Cinco Días La Agencia Tributaria ha acordado ya la devolución de 920 millones de euros de la Declaración de la Renta de 2010 a 1.350.000 ciudadanos, el 64% de los que lo han solicitado, según ha anunciado la vicepresidenta económica del Gobierno, Elena Salgado, en el Congreso de los Diputados.
La venta del 5% de ACS propulsa un 71% el beneficio de Banca March Cinco Días Banca March obtuvo un beneficio atribuido de 59 millones de euros en los tres primeros meses de 2011, un 71% más que en el mismo periodo del año anterior, gracias a la venta de su participación del 5% en ACS.
El juzgado acuerda embargar 1,4 millones a Quabit para indemnizar a Affirma Cinco Días Un juzgado de Alicante ha ordenado embargar bienes y derechos de la inmobiliaria Quabit (antigua Astroc, después Afirma) por valor de 1,429 millones de euros para cubrir la indemnización que le obligó a pagar por el contencioso que mantiene con Affirma, según el auto.
Intel eleva un 16% el dividendo Cinco Días El consejo del administración del fabricante estadounidense de microprocesadores Intel ha aprobado elevar un 16% el dividendo trimestral de la compañía hasta 0,21 dólares por acción a partir del tercer trimestre de 2011.
La inflación de abril, clave Cinco Días Tras la subida de tipos del BCE, mañana se conocerá si la inflación del mes de abril en España se contiene o prosigue su senda alcista. En marzo llegó al 3,6% por segundo mes consecutivo, la tasa más elevada desde octubre de 2008.
¿Burbuja tecnológica? No... por ahora Cinco Días La compra de Skype por parte de Microsoft ha sembrado dudas por si se diese una posible segunda burbuja tecnológica. Los expertos descartan esta posibilidad.
El euro vuelve a desinflarse y agrava sus mínimos con la libra Expansión La divisa comunitaria vuelve a poner en peligro los 1,43 dólares, y cae a mínimos desde marzo frente a una libra impulsada por las presiones inflacionistas que anticipa el Banco de Inglaterra. Leer
El fondo de la deuda eléctrica coloca otros 1.000 millones del déficit de tarifa Cinco Días El Fondo de Amortización de la Deuda Eléctrica ha emitido 1.000 millones de euros en bonos en la cuarta colocación de este tipo realizada hasta la fecha, de modo que los mercados financian ya unos 7.000 millones del déficit de tarifa.
Dinamarca reinstaura los controles en las fronteras con Alemania y Suecia Cinco Días El acuerdo, que entrará en vigor en unas semanas, fue posible gracias al apoyo del ultraderechista Partido Popular Danés, aliado externo del Gobierno desde 2001, y un diputado del Partido Cristianodemócrata.
S&P amenaza con bajar el rating de Portugal Cinco Días La agencia considera que las medidas del FMI y la UE se ajustan a la calificación BBB, pero cree que aún existen riesgos importantes en su implantación que podrían rebajar la nota aún más.
S&P sigue viendo riesgos en la deuda portuguesa Cinco Días La agencia de rating considera que las medidas del FMI y la UE se ajustan a la calificación BBB a largo plazo sobre la deuda soberana lusa, pero cree que aún existen riesgos importantes en su implantación.
El déficit comercial de EE UU subió un 6% en marzo Cinco Días Los precios del petróleo, que alcanzaron en marzo el nivel más alto desde septiembre de 2008, ensancharon en un 6% el déficit comercial de Estados Unidos, que quedó en los 48.179 millones de dólares.
AIG y el Tesoro de EEUU venderán 300 millones de acciones Expansión La aseguradora estadounidense y el Departamento del Tesoro, que controla el 92% sacarán a la venta 300 millones de acciones por valor de unos 9.000 millones de dólares (6.200 millones de euros). Sus acciones reaccionan con una subida del 5% en la Bolsa de Nueva York. Leer
El fundador de Galleon, culpable por uso de información privilegiada Expansión Raj Rajaratnam, fundador del grupo Galleon, ha sido declarado culpable hoy de los delitos de conspiración y fraude. Además, la justicia estadounidense le acusa de haberse embolado 63,8 millones de dólares haciendo uso de información privilegiada de distintas empresas. Leer
Sonae Sierra ganó 10,4 millones de euros hasta marzo, un 42% más Cinco Días Sonae Sierra, la inmobiliaria internacional especialista en centros comerciales, obtuvo durante los tres primeros meses del año un beneficio neto de 10,4 millones de euros, un 42% más respecto al mismo periodo de 2010, según ha informado la compañía.
Grupo Baviera incrementa 6% sus beneficios Cinco Días El Grupo Baviera ha obtenido un beneficio neto de 2,4 millones de euros en el primer trimestre del año, un 6,6 por ciento más que en el mismo periodo del año anterior, con una facturación de 24,9 millones de euros, cifra que supone un incremento del 6% con respecto al mismo periodo.
Finlandia apoyará el rescate de Portugal Cinco Días El líder conservador finlandés y ministro de Economía en funciones, Jyrki Katainen, anunció hoy que Finlandia apoyará el rescate financiero de Portugal a cambio de que Lisboa cumpla ciertas condiciones para garantizar la devolución del préstamo.
Clínica Baviera aumenta un 7% su beneficio hasta marzo Expansión Clínica Baviera registró un beneficio de 2,45 millones de euros en el primer trimestre del año, lo que representa un crecimiento del 7% con respecto al mismo periodo del ejercicio anterior, informó la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV). Leer
La OPEP mantiene su previsión de demanda de petróleo Expansión El precio del petróleo cede terreno tras el aumento, por encima de los previsto, de los inventarios de crudo de EEUU. El barril de West Texas Intermediate, la referencia estadounidense, pierde la cota de los 100 dólares. Leer
Finlandia apoyará el rescate de Portugal Expansión El líder conservador finlandés y ministro de Economía en funciones, Jyrki Katainen, anunció hoy que Finlandia apoyará el rescate financiero de Portugal a cambio de que Lisboa cumpla ciertas condiciones para garantizar la devolución del préstamo. Leer
Al menos diez muertos en Lorca por un terremoto Cinco Días El segundo terremoto que ha sacudido el municipio de Lorca esta tarde, con una intensidad de 5,2 grados en la escala de Ritcher, ha provocado la muerte de al menos diez personas.
Al menos un fallecido en el desplome de un edificio en Lorca Cinco Días Al menos una persona ha muerto esta tarde tras desplomarse un edificio del casco urbano de Lorca, donde minutos antes de las siete de la tarde se ha producido un terremoto de 5,2 grados de magnitud, según fuentes policiales.
La liquidación de Afinsa, sin garantías de cobro, según ADICAE Cinco Días La Asociación de Usuarios de Bancos, Cajas y Seguros de España (ADICAE) cree que el plan de liquidación de Afinsa no ofrece garantías sobre cuánto durará la venta de los bienes ni la cantidad que recuperarán los afectados, y considera que no superará el 25%.
La televisión Veo 7 despide a cerca de 100 trabajadores Cinco Días Veo 7, la cadena gestionada por Unidad Editorial, ha comunicado a sus trabajadores de informativos y deportes que serán despedidos el próximo 31 de mayo. Esta tarde, según informa ElPaís ha tenido lugar la reunión en la que la dirección ha informado a los periodistas de que los programas de noticias y de deportes dejarán de emitirse en la cadena.
Movistar comercializará el Chromebook de Google Cinco Días Los portátiles con el sistema operativo Chrome de Google, que funciona en "la nube", llegarán a España el 15 de junio en colaboración con Movistar.
Sacyr propondrá un dividendo de 0,1 euros por acción Cinco Días El Consejo de Administración de la constructora Sacyr Vallehermoso propondrá a la Junta General de accionistas que se celebrará el próximo 24 de mayo pagar a sus accionistas un dividendo a cuenta de los resultados de 2010 de 0,1 euros brutos por título.
La reestructuración es ya una realidad Expansión Los que todavía se interrogan sobre las ventajas y riesgos de reestructurar la deuda griega, deberían caer en la cuenta que sus emisiones están ya de facto sometidas a dicho proceso desde hace un año. Leer
La reforma laboral avanza... en Portugal Expansión El mes pasado Portugal solicitó un préstamo a la Unión Europea y al FMI de 78.000 millones de euros. Leer
La Guardia Civil corta la A-7 a la altura del túnel de Lorca Cinco Días La Guardia Civil ha cortado esta tarde el tráfico en la autovía A-7, a la altura del túnel de Lorca para revisar su estructura por si estuviera dañada como consecuencia del terremoto, pero ha abierto posteriormente un 'by-pass' para el tráfico entre Murcia y Lorca, según han informado fuentes de la Benemérita.
Un terremoto de 5,1 grados de intensidad sacude Murcia Expansión Dos terremotos han sacudido esta tarde la localidad murciana de Lorca. El primero fue de 4,5 grados de intensidad en la escala Richter. Minutos después un segundo seísmo de 5,1 grados sacudía de nuevo la zona, provocando el derrumbe de dos edificios. Fuentes del Gobierno han confirmado al menos diez muertos. [FOTOGALERÍA: Las imágenes del terremoto] Leer
Se aparca el problema de Grecia y surge la preocupación por EEUU Expansión La apertura de las bolsas europeas ha vuelto a mostrar las dudas de los inversores, ya que poco antes de que sonara la campana se daba a conocer que a lo largo de abril la inflación en China subió un 5,3% en términos interanuales, una décima menos que en marzo, pero por encima del 4% fijado por el Gobierno para el 2011. Leer
Una sociedad lusa negociará la deuda de Nueva Rumasa Cinco Días La sociedad de inversión portuguesa Megafinance liderará las negociaciones con el fondo estadounidense Cerberus para recomprar la deuda de Nueva Rumasa que tiene en su poder y que adquirió a los bancos Santander y Banesto.
Sacyr dará un consejero más a Carceller y dos nuevos a Del Rivero y Manrique Expansión Sacyr Vallehermoso dará un nuevo miembro en su consejo de administración a su primer accionista, Demetrio Carceller, que pasará a contar con tres consejeros en el órgano rector de la compañía, y nombrará dos nuevos en representación del presidente del grupo, Luis del Rivero, y del vicepresidente y consejero delegado, Manuel Manrique. Leer
La recogida de beneficios y las materias primas lastran Wall Street Cinco Días Las Bolsas de Nueva York han puesto hoy fin a cuatro jornadas consecutivas de ganancias. El índice Dow Jones se dejó un 1,02%; el selectivo S&P 500, un 1,11%, y el tecnológico Nasdaq, un 0,93%, en medio de un clima de recogida de ganancias.
Asignaturas pendientes un año después Expansión Se cumple hoy un año desde aquel fatídico 12 de mayo en el que, obligado por sus socios del euro e incluso por el presidente Obama, Zapatero tuvo que abjurar de sus principios programáticos y presentar en el Congreso un duro plan de ajuste para reducir el déficit y conjurar la creciente presión de los mercados que podría haber desembocado en un rescate europeo. Leer
Trichet, en el 25 aniversario de Expansión Expansión El presidente del BCE, Jean-Claude Trichet, abrirá mañana una jornada en la que los más destacados expertos del sector ofrecerán su visión sobre las transformaciones que ha sufrido el sistema financiero internacional. Leer
Air Liquide y Linde pujan por Gasmedi Expansión Ambas compañías quieren comprar el grupo en manos de Mercapital, valorado en más de 350 millones. Leer
jueves 12 mayo
LinkedIn abre el baile de la burbuja social puntocom Expansión Puede valer Iberdrola más que todas las empresas del Ibex juntas? ¿Es posible que Telefónica valga el doble de lo que refleja su capitalización bursátil? LinkedIn va a demostrar el próximo miércoles, 18 de mayo, que sí, que una empresa puede valer 200 veces sus beneficios. Leer
La muerte de Bin Laden, todo un negocio en EEUU Expansión Desde las tradiciones camisetas hasta ropa de bebé pasando por el pan, el papel higiénico o el traje para la mascota, Los comercios se hacen de oro con el terrorista. Leer
El fondo Sherpa compra Coveright Surfaces en España Expansión El fondo de capital riesgo especializado en reestructuraciones, Sherpa Capital, ha adquirido el 100% de la filial española de Coveright Surface, multinacional química, que está vendiendo diferentes divisiones en todo el mundo. Leer
ACS coge hoy los mandos del grupo alemán Hochtief Expansión ACS, máximo accionista de Hochtief con algo más del 43%, acude hoy a la junta del grupo alemán, en el que, si no se producen cambios de última hora, se hará con la mayoría del consejo. Leer
La banca renegocia créditos por 10.000 millones para controlar la mora Expansión Los impagos provocados por la crisis suman 112.000 millones. La cifra sería más alta si no se hubieran engrasado dos herramientas de gestión de la mora: las refinanciaciones y la compra de pisos. Leer
Duran i Lleida: Rubalcaba es el mejor candidato del PSOE Expansión El poder tan ansiado que ha conseguido CiU en Cataluña tiene una contrapartida amarga: la herencia económica del Tripartito. Josep Antoni Duran i Lleida, portavoz de CiU, responde a este diario en la tarde en la que el Congreso tumba la moción para anticipar el Fondo de Competitividad, "un camelo para que el Gobierno maquille su deslealtad con Cataluña". Leer
Menaje del Hogar echa la persiana en media España Expansión Kesa, dueño británico de la cadena de electrodomésticos, cierra otras seis tiendas, tras las 15 ya clausuradas, y se concentra en Madrid y Galicia. Leer
La negociación colectiva de la A a la Z Expansión Las reuniones entre sindicatos y empresarios se alargan en el tiempo, intentando llegar a un acuerdo en la reforma del sistema de negociación que determine las condiciones del trabajo. Distintas posiciones, la cercanía de las elecciones autonómicas y municipales y un mercado laboral que soporta 4,9 millones de parados marcan la evolución de este proceso. Leer
España solo mejora en déficit un año después del gran ajuste de gasto Cinco Días España ha cambiado poco un año después del mayor ajuste de gasto de la historia (15.000 millones). El PIB ha vuelto a tasas positivas, aunque aún muy débiles, y el déficit se ha recortado tal y como ordenó la UE.
Mario Draghi logra el apoyo de Berlín para sustituir a Trichet en el BCE Cinco Días El Gobierno alemán hizo ayer oficial su apoyo a Mario Draghi (Roma, 1947) como futuro presidente del Banco Central Europeo, lo que despeja prácticamente de manera definitiva el nombramiento del italiano como sucesor de Jean-Claude Trichet a partir del próximo 1 de noviembre.
El gasto en educación cede ante la presión presupuestaria Cinco Días Recortar el gasto educativo ha dejado de ser tabú para las comunidades. Sus maltrechas finanzas y la obligación de contener el déficit han llevado prácticamente a todos los Gobiernos regionales a poner en marcha planes de ajuste a las puertas del 22 de mayo.
España registra la segunda mayor subida de la fiscalidad sobre los salarios de la OCDE Cinco Días España fue el segundo país que registró un mayor incremento de la fiscalidad sobre los salarios de la OCDE, según un informe publicado ayer por el organismo internacional. El incremento, de 1,36 puntos porcentuales se explica por la eliminación parcial de la rebaja de 400 euros, un beneficio que desapareció para las rentas superiores a 12.000 euros anuales. Así, la presión fiscal sobre los empleados solteros y sin hijos se situó en España hasta el 39,6%, un nivel superior a la media de la OCDE (34,9%).
'Pricing' y fusiones bancarias Cinco Días Durante los últimos meses se han llevado a cabo fusiones e integraciones en un gran número de cajas de ahorros. Tras estas operaciones surgen preguntas con gran impacto estratégico. ¿Cuál será el efecto sobre los márgenes de la entidad resultante? ¿Se mantendrá la fidelidad de los clientes? ¿Qué tipo de estrategias evitarán que los precios se deterioren? ¿Cómo se pueden garantizar los márgenes brutos? Nuestra experiencia nos dice que las empresas, en este caso las entidades financieras, emplean un gran número de recursos económicos y humanos en los procesos de fusión con el objetivo de determinar las posibles sinergias de coste resultantes. Pero dejan desatendida en el proceso una parte importante: la integración del área de los ingresos. Lograr sinergias en los ingresos es complejo, pero no menos importante, ya que el impacto en términos de oportunidades y riesgos puede ser aún mayor. En cada fusión exitosa hay márgenes adicionales que no han sido descubiertos, en los que hay más en juego que lo que se puede lograr a través de sinergias en costes. Si el objetivo de la fusión, entre otros, se centra en el crecimiento del margen bruto, los retos no se encuentran en los costes. Si después de la integración el número de clientes se ha reducido masivamente, los precios medios aplicados son inferiores, o el mix de producto ha cambiado negativamente, entonces la fusión se podría considerar un fracaso.
El Gobierno coloca otros mil millones del déficit tarifario Cinco Días El Fondo de Amortización de la Deuda Eléctrica (FADE) ha emitido otros mil millones de euros en bonos al 5,6% en la cuarta colocación de este tipo en lo que va de año, con lo que ya se han colocado en el mercado unos 7.000 millones del déficit de tarifa.
El Gobierno propone la división de REE en dos empresas diferentes Cinco Días La intención del Gobierno de desgajar REE en dos sociedades que desempeñarían, por separado, las funciones de gestión del sistema eléctrico y el transporte de alta tensión ha creado un fuerte malestar en la compañía.
Acerinox. Nomura ratifica que es su valor favorito en el sector Cinco Días La compañía marcó ayer su cuarto ascenso consecutivo, un comportamiento que ha acercado de nuevo a la acción a los máximos de un año. Nomura insiste en que es su valor favorito dentro del sector de acero. Su decisión está tomada en base al atractivo que ve en su filial estadounidense, que representó más del 75% del beneficio operativo del grupo en el primer trimestre. La firma, no obstante, reconoce que las previsiones del negocio del acero han empeorado algo por la debilidad reciente del precio del níquel.
Gestair pacta con LAN la formación de 60 pilotos al año en Chile Cinco Días El grupo aeronáutico español Gestair ha firmado un acuerdo para formar a los pilotos de la mayor compañía aérea de Latinoamérica: LAN. La empresa de origen chileno, que hoy opera 86 aviones y tiene una importante presencia, además de en el país andino, en Argentina, Perú y Ecuador, organizó un concurso con este objetivo, del que resultó ganador la empresa que preside Jesús Macarrón junto a otras dos compañías locales. La española desplazará seis aviones de formación a Chile.
YPF descubre 150 millones de barriles de petróleo no convencional Cinco Días La petrolera argentina YPF, controlada por la española Repsol, anunció ayer el descubrimiento de más de 150 millones de barriles de petróleo no convencional (shale oil) en el yacimiento de Loma La Lata, en la provincia de Neuquén (Argentina).
Europa afronta una deuda inmobiliaria cercana al billón de euros Cinco Días Los países europeos afrontan una deuda inmobiliaria de 960.000 millones de euros. De esa cantidad 233.000 millones están garantizados con activos de baja calidad, según un informe de CB Richard Ellis valorado por expertos consultados por PwC.
El IPC siguió repuntando en abril pese a la subida de tipos de interés Cinco Días El IPC aumentó un 1,2% en abril en relación al mes anterior hasta situar la tasa interanual en el 3,8%, dos décimas más que en marzo. La inflación mantiene así su tendencia alcista pese a la subida de los tipos de interés.
El Ibex se tiñe de rojo Cinco Días El desplome de las materias primas y el cierre con pérdidas en Wall Street ha provocado el fin del rebote en el selectivo español. Tras dos días de beneficios los inversores se decantan por vender y el Ibex se tiñe de rojo.
La Bolsa de Tokio pierde un 1,5% Expansión Los inversores del continente asiático han optado por las ventas ante la caída del precio de las commodities provocando un descenso del 1,5% para el Nikkei de la Bolsa de Tokio. Leer
Moda para embarazadas made in Catalunya Expansión La experiencia de ser madre dicen que transforma la vida y la emprendedora Luisa Morales es un ejemplo de ello. Tras trabajar en márketing en varias multinacionales y ser madre en dos ocasiones, Morales decidió que había llegado la hora de cambiar de rumbo. Por ello dejó su trabajo y pidió una segunda hipoteca sobre su casa y un crédito. Leer
Fluidra gana 0,9 millones hasta marzo Expansión Fluidra ha cerrado el primer trimestre del año con un beneficio de 0,9 millones de euros, frente a los 0,1 millones ganados en el mismo periodo del ejercicio anterior. Leer
Lorca comienza a evaluar daños tras una noche en vilo Cinco Días El Ayuntamiento de Lorca ha convocado esta mañana una reunión con todos los arquitectos e ingenieros de edificación de la ciudad para programar los trabajos de evaluación de daños tras los terremotos de ayer.
OHL gana un 11,3% más, pero suspende compras junto a PGB Expansión La constructora se ajustó a las previsiones al aumentar un 11,3% su beneficio, hasta los 37,3 millones, gracias a la evolución de sus concesiones. OHL y la polaca PGB han suspendendido las negociaciones de compra de dos empresas. Leer
Acciona mejora un 53% sus cuentas gracias al tirón de la energía Expansión Acciona mejoró un 53,1% su beneficio del primer trimestre, hasta los 56 millones, gracias al tirón de la energía, especialmente la eólica y superó las previsiones de los expertos. Leer
Zapatero organiza una cumbre laboral de urgencia para pactar la reforma de los convenios Cinco Días El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, recibe hoy a sindicatos y patronal en un intento de conseguir cerrar la reforma de los convenios colectivos. Esta reunión ha provocado que Zapatero haya cancelado su presencia en un foro de líderes socialistas europeos en Osolo al que acudirá el primer ministro griego.
A Wikileaks no le gustan las filtraciones Cinco Días Julian Assange no consiente que otros filtren sus documentos. El responsable de Wikileaks multa con 12 millones de libras esterlinas a los empleados que hagan filtraciones.
La nipona Takeda ofrece 12.330 millones por la suiza Nycomed Expansión La mayor farmacéutica asiática, Takeda, está en conversaciones para adquirir, de forma inminente, a su competidora suiza Nycomed por un total de 12.330 millones de dólares. Leer
FMI: no es necesario que Grecia reestructure su deuda Expansión El director del departamento de Europa del FMI dice que Grecia ya tiene un programa de ayuda y que no es necesario que reestructure su deuda. Leer
Barón de Ley recorta su beneficio un 6% hasta marzo Expansión Barón de Ley ha ganado 3,3 millones de euros en el primer trimestre del año, un 6% menos que en el mismo periodo del ejercicio anterior. Leer
Fainé: "La química con Slim no puede ser mejor" Expansión El presidente de La Caixa, Isidro Fainé, ha asegurado esta mañana que "la química" con el magnate mexicano Carlos Slim "no puede ser mejor". Leer
Fainé: "La química con Slim no puede ser mejor" Cinco Días Fainé ha tenido esta mañana palabras de elogio para el magnate mexicano Carlos Slim, a la vez que ha confiado en que Caixabank eleve sus accionistas hasta 700.000 y que el negocio en España crezca un 15% hasta 2014.
ATA alerta de que la subida del IPC supone un "nuevo lastre" para la recuperación del consumo Cinco Días La subida del IPC hasta el 3,8% interanual confirma los problemas de competitividad de la economía española y se convierte en un "nuevo lastre" para la recuperación del consumo que acumula ya nueve meses de caídas, según la Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos (ATA).
Los bonos de CaixaBank tendrán una rentabilidad del 7% Expansión Le emisión de bonos convertibles que emitirá Criteria para reforzar el capital de la futura CaixaBank tendrá una rentabilidad fija del 7% para los bonistas. Leer
La burbuja de las materias primas estalla... Otra vez Cinco Días El petróleo y la plata se han dado un batacazo. ¿Es la antesala de un hundimiento similar al que sufrieron las commodities en 2008? Entonces, el petróleo Brent pasó de 150 dólares a menos de 40 en cinco meses.
El Ibex retoma las caídas tras otro sobresalto en las commodities Expansión Las bolsas frenan en seco sus últimos rebotes, y lo hacen después de otro correctivo a las materias primas y al euro. El Ibex pierde buena parte de lo recuperado los dos últimos días, por debajo de los 10.500 puntos. Leer
El euro cae a niveles de marzo al tocar los 1,41 dólares Expansión La divisa comunitaria sucumbe a las presiones bajistas y está en la cuerda floja de los 1,42 dólares. El euro ha llegando, incluso, a perder ese nivel y bajar a los 1,41, una cota visto por última vez a finales de marzo. Leer
El futuro del dólar está en juego Cinco Días Momento decisivo en las divisas, el billete de verde asestó un duro golpe la semana pasada al euro. Analizamos que sucederá.
El MAB apueba la incorporación de Cátenon Cinco Días La Comisión de Incorporaciones del Mercado Alternativo Bursátil (MAB) ha dado hoy el visto bueno para que Cátenon se convierta en la decimocuarta compañía que cotiza en el índice.
La caída del 9% de la plata lidera otro revés a las commodities Expansión El rally de las materias primas vuelve a estar en entredicho. Las commodities sufrieron ayer otro sobresalto que restó más de un 5% al precio del petróleo. Las caídas continúan hoy, lideradas por la plata, desinflada otro 9%. Leer
De estrella de la Bolsa a bono basura Cinco Días El exmonopolio griego, OTE, brilla como uno de los líderes en Bolsa entre las telecos europeas. Pero lo que quieren los inversores lo rechazan las agencias de rating: ha sido degradado a bono basura.
Telefónica empieza a negociar con los sindicatos el nuevo convenio Cinco Días Telefónica ha comenzado a negociar con los sindicatos el convenio colectivo de su filial de telefonía fija, pero todas las miradas están puestas en el ERE que llevará a cabo la operadora.
La falta de suministros amenaza con paros en la planta de Nissan en Barcelona Cinco Días La dirección de Nissan en España ha confirmado hoy que la planta de Barcelona podría verse obligada a interrumpir la producción de vehículos en junio o julio por los problemas de suministro de componentes que proceden de Japón.
El recortazo de ZP cumple un año Expansión Hoy se cumple un año del mayor recorte social de la historia reciente de España. El Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero bajó el sueldo a los funcionarios y congeló las pensiones, aspectos intocables hasta ese momento. Leer
Caja Granada aprieta en la 'guerra' de depósitos con un 5% Cinco Días Algunas cajas están haciendo oídos sordos a las advertencias del Banco de España y apuestan por lanzar nuevos depósitos con altas rentabilidades que reavivan la llamada 'guerra del pasivo'. Caja Granada ofrece una remuneración del 5% a 12 meses.
Los convertibles de La Caixa pagarán un 7% Cinco Días CaixaBank, banco evolución de Criteria a través del que La Caixa vehiculará su actividad financiera, empezará a operar y cotizar el 1 de julio. Emitirá 1.500 millones de euros en bonos obligatoriamente convertibles en acciones.
Las 'telecos' quieren influir en la campaña electoral Cinco Días Inversiones a cambio de un marco normativo más agradable para ellas. Las principales operadoras españolas han mandado a los ayuntamientos un informe con sus preferencias en plena campaña electoral.
Arcelor decide invertir 150 millones extra en España Cinco Días ArcelorMittal ha aprobado una inversión extra de 147 millones de euros en España. El grupo construirá unas nuevas baterías de coque en Gijón, que estarán operativas en 2014. "Es una apuesta por el país en un momento difícil", ha subrayado este mediodía Gonzalo Urquijo, miembro de la dirección general del grupo.
Los últimos consejeros de Hochtief se retiran para dejar vía libre a ACS Expansión Pocos minutos antes de comenzar la Junta de Accionistas de Hochtief, los últimos cuatro consejeros más decanos en el Consejo de Vigilancia retiraron su candidatura para dejar vía libre a ACS que hoy pretende hacerse con los mandos del órgano de control de la alemana. Leer
BBK gana 62,3 millones hasta marzo, un 2,6% más Cinco Días La entidad de ahorro vizcaína ha cerrado el primer trimestre de este año con un beneficio consolidado de 62,3 millones, un 2,6% más que en el mismo periodo. Cajasur, ahora bajo el paraguas de BBK Bank, aportó a resultados 1,5 millones de euros.
El paro semanal en EE UU desciende en 44.000 solicitudes Cinco Días Las peticiones de subsidio por desempleo en EE UU durante la semana que concluyó el pasado 7 de mayo alcanzaron las 434.000 solicitudes, lo que supone un descenso de 44.000 peticiones.
British Airways y sus tripulantes de cabina llegan a un principio de acuerdo Cinco Días El sindicato Unite, que representa a unos 12.000 tripulantes de cabina (TCP) de la aerolínea, y British Airways han llegado a un principio de acuerdo, que pone fin a su larga disputa y 22 días de huelga que le han costado a la compañía más de 172 millones.
Los sindicatos informarán hoy a Zapatero de que habrá acuerdo en las próximas semanas Cinco Días Los secretarios generales de CC OO y UGT, Ignacio Fernández Toxo y Cándido Méndez, han asegurado hoy que el acuerdo en negociación colectiva "podría llegar en las próximas semanas". Los líderes sindicales coincidien en que el proceso ha cosechado "avances importantes" en los últimos días, especialmente en la reforma de las mutuas y en la limitación de la ultraactividad.
El núcleo duro de la inflación pasa de la crisis Cinco Días Desde hace veintiocho meses, desde diciembre de 2008, la inflación subyacente, la que excluye a los precios de los alimentos frescos y de la energía, no estaba por encima del 2%. En abril ha alcanzado el 2,1% por el empuje recobrado de los servicios y buena parte de los componentes estructurales del Indice de Precios de Consumo, el auténtico núcleo duro de la inflación, que parece comportarse ya como si la crisis económica y de consumo se hubiese superado.
La receta de Botín contra la crisis: "Más Europa, más empresa, y más universidad" Cinco Días 2010 ha sido un año muy difícil para España. Según el presidente del Banco Santander y de Universia, Emilio Botín, con graves tensiones que han requerido reformas estructurales de envergadura, en las que es necesario seguir ahondando. Por tanto, "la sociedad española se enfrenta a desafíos importantes y la universidad debe asumir un papel protagonista y desarrollar su condición de líder en la sociedad".
Wall Street alarga su corrección Expansión La bolsa neoyorquina repite descensos en el inicio de la negociación al digerir con pesimismo la hornada de datos macroeconómicos decepcionantes procedentes del mercado laboral y de consumo. Los resultados de Cisco y la corrección en las 'commodities'. Leer
El 70% de las denuncias por uso de software ilegal fueron hechas por trabajadores despedidos Expansión El 70% de las denuncias recibidas contra empresas por utilizar software ilegal procedían de personas que habían sido despedidas de sus empresas, lo que supone un 10% más que hace un año, informó hoy la sección española de la BSA, asociación internacional contra el software ilegal. Leer
España, un país de Garcías Cinco Días Llevar el apellido García en el DNI no es nada extraño. De hecho, según la última estadística publicada por el INE es éste el apellido más común en España seguido por González y Rodríguez. Y si delante va un María del Carmen o un Antonio, tienes el nombre y el apellido más frecuente en este país.
La guerra de depósitos es "insostenible", según el FMI Cinco Días El Fondo Monetario Internacional (FMI) considera insostenible la guerra por los depósitos que ha generado la banca española y que también se produce en otros países como Grecia.
Tuenti eleva su plantilla más de un 30% desde enero Cinco Días Tuenti ha contratado más de 50 personas desde principios de año. Así, la plantilla de la red social, propiedad de Telefónica, ha superado ya las 200 personas.
Bernanke dictará nuevas normas para regular a las grandes financieras Expansión El presidente de la Reserva Federal (Fed), Ben Bernanke, ha anunciado hoy que el banco central propondrá en los próximos meses nuevas normas de regulación para las grandes financieras de EEUU. Leer
El Chromebook no necesita antivirus Cinco Días Sundar Pichai, vicepresidente senior de Google Chrome, ha destacado hoy que los portátiles con sistema operativo Chrome mejoran la experiencia del usuario porque no necesitan antivirus y se actualizan automáticamente.
Nuevo día de bajadas en Europa Cinco Días Aunque la sombra de la crisis griega es muy alargada y siempre está presente, hoy la verdadera causante de la caída ha sido la renovada bajada de las materias primas. También han colaborado los malos resultados, de Cisco, una empresa que es un icono entre las tecnológicas.
Sol Meliá apuntala beneficios y aumenta un 13% sus ingresos Expansión La cadena hotelera mejoró un 13,6% sus ingresos y cerró el primer trimestre con un beneficio de 4,6 millones de euros. Las cuentas del pasado año, que no incluyeron Semana Santa, limitaron su resultado positivo a un millón de euros. Leer
Faes Farma reduce beneficio por la restricción del gasto farmacéutico Expansión La farmaceútica redujo un 2,6% su beneficio, hasta los 8,18 millones de euros, lastrada por las medidas restrictivas aprobadas por el Gobierno español con el objetivo de reducir el déficit público. Leer
ACS toma las riendas de Hochtief tras nueve meses de opa hostil Expansión ACS tomó ayer hoy definitivamente las riendas de Hochtief en la que controla ya el 43% de su capital, al lograr imponer un nuevo consejo de Vigilancia en la constructora alemana con cuatro representantens epanoles, otros dos propuestos por ACS y un portavoz del emirato Qatar. Leer
Méndez abre la puerta a negociar que los salarios no suban con el IPC en 2013 Expansión Pese a que en Moncloa han calificado la reunión que Zapatero mantendrá esta tarde con patronal y sindicatos de cita "inaplazable e ineludible", el secretario general de UGT, Cándido Méndez, considera que el encuentro no es "imprescindible". No obstante, Méndez ha abierto la puerta a desvincular el IPC de las subidas salariales a partir de 2013. Leer
El terremoto de Lorca causó daños por 36 millones Cinco Días El Consorcio de Compensación de Seguros (CCS), el organismo público que se encarga de pagar las indemnizaciones por los daños causados por catástrofes en bienes asegurados, calcula que el terremoto en el municipio de Lorca podría haber generado perjuicios de más de 36 millones de euros.
Los hijos de la presidenta de Gullón vuelven a plantear un "posible conflicto de interés" en la empresa Cinco Días Félix y Rubén Gullón, hijos de la presidenta de Gullón, María Teresa Rodríguez Sainz-Rozas, han presentado un complemento al orden del día de la junta general de accionistas convocada en junio en el que plantean un "posible conflicto de interés" en las actuaciones realizadas hasta ahora por la madre y el director general, Juan Miguel Martínez Gabaldón, según consta en el Boletín Oficial del Registro Mercantil (BORME).
La CNE suspende cautelarmente las primas a 157 instalaciones fotovoltaicas Cinco Días La Comisión Nacional de Energía (CNE) ha acordado hoy suspender cautelarmente el pago de la prima -retribución que reciben las instalaciones por su producción eléctrica- a 157 plantas fotovoltaicas que no han acreditado cumplir los requisitos para cobrar las subvenciones que estaban recibiendo.
Destapada una campaña de Facebook para desprestigiar a Google Cinco Días La red social contrató a la agencia de comunicación Burson-Marsteller para que mediara en favor de la publicación de rumores y noticias negativas sobre Google en los medios de EE UU.
El plan de renovables prevé inversiones por 62.797 millones hasta 2020 Cinco Días El nuevo Plan de Energías Renovables (PER) correspondiente al periodo 2011-2020 prevé movilizar, en concepto de inversiones, 62.797 millones durante la próxima década y conllevará unos costes superiores a los 20.000 millones, que en su mayoría irán destinados a las primas de las energías renovables.
John Lipsky, número dos del FMI, dejará su cargo en agosto Cinco Días El "número dos" del Fondo Monetario Internacional (FMI), el estadounidense John Lipsky, anunció hoy que no renovará su cargo y que dejará el organismo internacional en agosto.
Enel aumenta un 14,4% su beneficio, hasta los 1.201 millones Expansión Enel, accionista mayoritario de Endesa, obtuvo un beneficio neto de 1.201 millones de euros en el primer trimestre, un 14,4% más respecto al mismo periodo del ejercicio anterior. Leer
Colonial sale de 'números rojos' al ganar 10 millones en el trimestre Cinco Días Colonial registró un beneficio neto de 10 millones de euros en el primer trimestre del año, frente a los 'números rojos' de 33 millones contabilizados un año antes, según informó la inmobiliaria.
Colonial sale de números rojos al ganar 10 millones en el trimestre Expansión Colonial registró un beneficio neto de 10 millones de euros en el primer trimestre del año, frente a los 'números rojos' de 33 millones contabilizados un año antes, según informó la inmobiliaria. Leer
El número dos del FMI dejará la institución en agosto Expansión El 'número dos' del Fondo Monetario Internacional (FMI), el estadounidense John Lipsky, anunció hoy que no renovará su cargo y que dejará el organismo internacional en agosto, cuando expira su contrato actual. Leer
Grupo San José cae un 14% en el primer trimestre Cinco Días La cifra de negocio del grupo constructor, inmobiliario y energético se redujo un 13,2% en los meses de enero a marzo, hasta los 160,56 millones de euros.
Vivendi gana un 29,1% más en el primer trimestre Cinco Días El grupo francés de comunicación y entretenimiento compró a Vodafone una participación del 44% en su filial de móviles SFR y vendió a General Electric su 20% en NBC Universal.
La UE insiste en denegar a China el estatuto de economía de mercado Cinco Días La Unión Europea (UE) y China dejaron claro hoy que sus posturas siguen muy alejadas sobre la pretensión del gigante asiático de que Bruselas lo reconozca como una economía de mercado, para lo que el club europeo sigue viendo obstáculos.
El Gobierno aprobará ayudas económicas para las familias y las empresas afectadas por el seísmo Cinco Días El vicepresidente primero y ministro del Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, ha adelantado que el Gobierno aprobará mañana en el Consejo de Ministros un paquete de medidas que, con la "máxima celeridad", ayudará a las familias y a las empresas afectadas por los seísmos de Lorca (Murcia).
Un año después... escondan las carteras Expansión Ha pasado un año desde aquel miércoles 12 de mayo de 2010 en el que Zapatero se presentó ante el Congreso de los Diputados, con careta de halcón estadista y nervios de gallina desplumada en Bruselas, para anunciar que iba a reducir una pequeña parte de las promesas insostenibles que había hecho y que aseguraba que nunca recortaría. Leer
Un nacimiento anunciado: Caixabank Expansión La Junta General de accionistas de Criteria -12 de mayo- aprobó los veinte puntos que el Consejo de Administración de Criteria les formuló. Isidre Fainé, expuso la reorganización del "Grupo Caixa" y el nacimiento de un nuevo banco, que posiblemente empezará a cotizar en julio. Leer
Negociación Expansión Ya dije, en una columna anterior, que las proposiciones no de ley y las mociones que se aprueban en los parlamentos, Cortes Generales incluidas, no vinculan jurídicamente al respectivo Gobierno. Leer
Bill Ford, tras ganar 4.605 millones, dice que el futuro de Ford será mejor Expansión El presidente del consejo de administración de Ford, Bill Ford, ha dicho, durante la asamblea anual de accionistas, que "lo mejor está por venir", tras cerrar 2010 con 6.561 millones de dólares de ganancias (alrededor de 4.605 millones de euros), el más rentable desde el año 2000. Leer
Orizonia reordena su negocio y crea una nueva enseña para el grupo Expansión La compañía, controlada por Carlyle y Vista Capital, renueva su imagen en el marco de su proceso de reorganización. La división mayorista, que pasará de 16 a 6 marcas, será la más afectada. Leer
Zapatero, convencido de que en los próximos días habrá acuerdo sobre convenios Expansión El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, ha constatado con los dirigentes de la patronal CEOE y de los sindicatos CCOO y UGT que se han producido "avances" en la discusión de la reforma de la negociación colectiva y que se alcanzará un acuerdo en los "próximos días". Leer
El capital riesgo niega la burbuja 2.0 Expansión Las valoraciones de las estrellas de Internet siguen disparadas. El debate entre quienes auguran que se repetirá la debacle 'puntocom' y quienes creen que las cifras de negocio respaldan los múltiplos que fijan los inversores está servido. Leer
Trichet, de ingeniero de minas a guardián del euro Expansión Cogió el testigo del BCE en plena crisis por el incumplimiento del Pacto de Estabilidad. Dejará el cargo en octubre, con el mismo debate sobre la mesa. Leer
Veinte cajas elevaron el sueldo al consejo en el año de las fusiones Expansión Bancaja, Caja Navarra y CAM están entre las cinco que más aumentaron la retribución a los consejeros, mientras que Caja Madrid y Catalunya Caixa lideraron el ránking por importe pagado. Leer
viernes 13 mayo
El buen rollo cotiza más que el sueldo Expansión Los empleados que se movían principalmente por el peso de su nómina han dejado paso a los 'happyshifting'. Una nueva raza de profesionales que dan más importancia al buen ambiente en la oficina, al compañerismo y a la comodidad. Leer
Mallorca estrena su nuevo modelo de tienda gourmet Expansión La familia Moreno lanza un establecimiento inspirado en las tendencias internacionales que combina la venta de productos de alta calidad con espacios para su degustación. Leer
Crece el riesgo penal en Reino Unido para la empresa española Expansión Con la nueva ley, las 250 compañías españolas en el país tendrán que acreditar medidas preventivas contra la corrupción si quieren evitar una posible responsabilidad penal a sus filiales, o incluso a la matriz. Leer
UGT y CCOO retrasan hasta 2013 el pacto de salarios que exige la UE Expansión Los sindicatos bloquean cualquier tipo de acuerdo sobre las retribuciones hasta que no consigan sus objetivos sobre la negociación colectiva en sus discusiones con la patronal CEOE. Leer
Al Qaeda venga a Bin Laden con un doble atentado que deja al menos 73 muertos en Pakistán Expansión Al menos 73 personas han muerto y otras 88 han resultado heridas en un doble atentado con bomba perpetrado en la mañana del viernes contra un centro de entrenamiento paramilitar en el distrito de Charsadda, cerca de Peshawar (Pakistán), según un último balance facilitado por la policía. Leer
La inflación estructural en España supera también el límite fijado por el BCE Cinco Días La inflación subyacente, que no contabiliza energía ni alimentos frescos y que sirve de referencia para saber cómo se van a comportar los precios a medio plazo, se elevó al 2,1% en abril. Se trata del nivel más alto desde septiembre de 2008 y sobrepasa el límite del 2% considerado como óptimo por el Banco Central Europeo.
Luz verde a la norma sobre responsabilidad civil por daños nucleares Cinco Días El Congreso de los Diputados aprobó ayer la Ley de Responsabilidad Civil Nuclear que transpone a la normativa española los cambios introducidos en los últimos convenios internacionales en esta materia, concretamente, de los Convenios de París y Bruselas que fueron ratificados por el Parlamento español en 2005.
Eurostat confirma que Grecia redujo su déficit con derivados de Goldman Sachs Cinco Días La oficina de estadísticas de la Unión Europea, Eurostat, confirmó en un informe publicado ayer que el Tesoro griego utilizó unos contratos de permuta de divisas diseñados por Goldman Sachs para rebajar su déficit. En el año 2001, Grecia firmó con el banco estadounidense 13 contratos de intercambio (swaps) de divisas con el euro. De estos acuerdos, nueve eran permutas yen/euro; tres correspondían a dólar/euro y uno era de intercambio entre francos suizos y euros. Estos contratos se hicieron a un precio diferente al de cotización en el mercado. "El hecho de que los contratos no estuvieran basados en los precios spot de mercado existentes en el momento de la transacción hizo que el Gobierno griego redujera de facto su deuda en 2.400 millones de euros por el proceso de conversión de divisas".
'Do not disturb' Cinco Días Do not disturb rezan los cartelitos para ser colgados en el picaporte por la parte de fuera, la que da al pasillo, cuando el huésped del hotel no quiere perturbaciones ni molestias que le interrumpan. No molestar debiera ser la divisa primera de los alcaldes. Sobre todo no molestar innecesariamente con organizaciones y movilizaciones públicas concebidas para su propio lucimiento. Por ejemplo, después de lo que nos ha costado la rehabilitación del Palacio de Comunicaciones, obra del arquitecto Antonio Palacios, para adaptarlo como sede del Ayuntamiento de Madrid, amanecíamos el miércoles con un escenario que encubría la fachada principal. Su objeto, servir de tablado para un concierto del cantante Carlos Baute y al dar aire al pregón de las fiestas de San Isidro, patrón de la villa. Pero las desdichas nunca vienen solas y la fuente de la Cibeles aparecía enrejada como suele cuando el madridismo está de celebraciones.
Cajasur aporta ya beneficios a BBK, que gana 62,3 millones Cinco Días El grupo BBK aguanta las turbulencias que sacuden al sistema financiero español. La entidad financiera vizcaína ha cerrado el primer trimestre de este año con un beneficio consolidado de 62,3 millones, un 2,6% más que en el mismo periodo del año anterior. A este resultado Cajasur contribuyó con 1,5 millones de euros.
Sobre la responsabilidad de los administradores Cinco Días El Derecho de sociedades español viene admitiendo desde hace tiempo que el cargo de administrador en sus distintas modalidades (administrador único, solidario, mancomunado o miembro del consejo de administración) pueda ser desempeñado por una persona jurídica. Así lo reconocen expresamente el artículo 212 de la Ley de Sociedades de Capital y el artículo 143 del Reglamento del Registro Mercantil, que exigen que la persona jurídica administradora, además de aceptar el nombramiento, designe a un representante persona física para el ejercicio de las funciones propias de su cargo.
Ordóñez exige más ajustes en red y plantilla a las cajas que pidan FROB Cinco Días El Banco de España está transmitiendo a aquellas cajas que deberán recurrir al FROB que tienen que realizar ajustes adicionales en plantilla, oficinas y masa salarial. El supervisor pretende que aceleren el logro de un ratio de eficiencia del 40%.
La puntualidad de Iberia cae 18 puntos y lleva bajo mínimos el índice de Barajas Cinco Días Desde febrero la puntualidad de Iberia se hunde. En abril el número de vuelos en hora fue del 59%, un índice igual al del momento más grave de la crisis de los controladores. La regularidad de Barajas está bajo mínimos, con demoras en más del 40% de las operaciones en 50 días desde que empezó 2011.
Repsol mejora sus resultados un 11% por la subida del crudo Cinco Días La petrolera ha logrado un beneficio neto de 765 millones de euros en el primer trimestre, un 11,2% más que en igual periodo del año anterior. Esta evolución positiva se explica por la subida de los precios del petróleo y del gas de Repsol, que se incrementaron el 13,4% y el 14,8%, respectivamente, así como por la recuperación del negocio químico.
El aparejador reivindica el título de ingeniero de edificación Cinco Días Los estudiantes de Ingeniería de la Edificación de las 32 escuelas universitarias de Arquitectura Técnica inician hoy al mediodía una marcha desde la plaza de Colón (Madrid) hasta el Ministerio de Educación para defender su título. En opinión del vocal del Consejo de la Arquitectura Técnica, Iñaki Pérez, "esta manifestación se convoca después de que los ingenieros técnicos emprendieran una vía jurídica para adueñarse de este título, al considerar que la denominación de ingenieros les corresponde a ellos".
El beneficio de Telefónica cae un 1,9% Cinco Días Telefónica obtuvo un beneficio neto de 1.624 millones en el primer trimestre, lo que supone una caída del 1,9%. Latinoamérica ha vuelto a convertirse en el sustento de unos resultados en los que España ha sido un lastre.
Alemania y Francia crecen con más fuerza de lo esperado Cinco Días Las economías de Alemania y Francia crecieron en el primer trimestre más de lo esperado. El PIB alemán avanzó un 1,5% frente al último trimestre de 2010. El PIB francés creció un 1%.
El Gobierno aprobará un Real Decreto ley para ayudar a los damnificados Cinco Días El Gobierno tiene previsto aprobar durante el Consejo de Ministros un Real Decreto Ley que contempla medidas urgentes para paliar los efectos provocados por el terremoto de Lorca y ayudar a los damnificados.
Primeras plusvalías por la venta de Portugal Telecom Cinco Días Telefónica se ha apuntado las primeras plusvalías por la venta de parte de su capital en Portugal Telecom, teóricamente realizada el año pasado.
El dólar y los impuestos golpean el resultado de Técnicas Reunidas Expansión Técnicas Reunidas ha cerrado el primer trimestre del año con un beneficio neto de 31 millones de euros, cifra que supone un descenso del 19,5% respecto al mismo periodo del ejercicio anterior. Leer
Realia entra en números rojos y pierde 4,8 millones en el trimestre Expansión La inmobiliaria Realia perdió 4,8 millones de euros en el primer trimestre del año, frente a los 0,4 que ganó en el mismo periodo de 2010, año que cerró con un resultado positivo de un millón. Leer
El Ibex busca referencias Cinco Días El Ibex se instala en la apatía y busca referencias para conseguir superar las dificultades. Mientras tanto, se anota una leve subida que no consigue despejar las dudas existentes.
El INE eleva al 0,3% el crecimiento de la economía el primer trimestre Cinco Días La economía española creció un 0,3% en el primer trimestre del año y un 0,8% respecto al mismo periodo del ejercicio anterior, según el avance trimestral de la Contabilidad Nacional del INE, que mejora una décima las cifras publicadas por el Banco de España.
El PIB crece un 0,3% en el primer trimestre Expansión La actividad económica española creció un 0,3% entre enero y marzo en tasa intertrimestral, según ha publicado hoy el Instituto Nacional de Estadística. Es una décima más de lo anunció la semana pasada el Banco de España. Leer
Técnicas Reunidas gana un 19,5% menos por la depreción del dólar Cinco Días La depreciación del dólar y el aumento de la tasa impositiva han provocado que durante el primer trimestre de 2011 Técnicas Reunidas haya reducido su beneficio neto un 19,5% en comparación al alcanzado en el mismo periodo del año anterior.
La materias primas pesan sobre el Nikkei, que cede un 0,7% Expansión El Nikkei de la Bolsa de Tokio ha cerrado la semana con un descenso del 0,7%, hasta los 9.648 puntos, tras el plan de compensación aprobado por el Gobierno para Tepco y el nuevo descenso de las 'commodities'. Leer
La teleco, uno de los dos valores rojos de la sesión Cinco Días Telefónica ha presentado hoy unos resultados dentro de lo previsible. La teleco ha ganado un 1,9% menos, unos datos que no han sorprendido a los analistas. A pesra de todo, los operadores han decidido optar por las ventas y al valor en un moderado rojo.
El Ibex intenta frenar su caída, a pesar del revés a Telefónica Expansión El cierre alcista de Wall Street ayuda a enfriar la corrección en las bolsas europeas. La tregua alcanza a las commodities, al euro y a la deuda, y el Ibex aprovecha para no alejarse de los 10.500 puntos, a pesar de la frialdad con la que se reciben los resultados de Telefónica. Leer
ING devuelve 3.000 millones de euros al Gobierno holandés Expansión El banco ha anunciado la devolución de 3.000 millones de euros al Gobierno holandés, y ha fijado para mayo de 2012 la fecha en la que completará la devolución de los 10.000 millones recibidos en 2008. Leer
Los bancos y cajas estabilizan sus peticiones de liquidez al BCE Expansión Las entidades financieras españolas continúan desligándose de la financiación del BCE. En abril las peticiones de bancos y cajas repitieron justo por encima de los 40.000 millones de euros. Leer
Corporación Dermoestética pierde 1,3 millones en el primer trimestre Expansión El grupo Corporación Dermoestética registró pérdidas de 1,3 millones de euros en el primer trimestre de 2011, lo que supone una mejoría del 36% respecto a los números rojos de 2,01 millones de euros del mismo período del ejercicio anterior, según informó la compañía en un comunicado. Leer
El euribor a 12 meses retoma los avances y recupera el 2,141% Expansión El euribor vuelve a encarecer las hipotecas, después de cinco sesiones cotizando con descensos. El indicador hipotecario rebota cinco milésimas y recuera el 2,141%. Leer
Colonial, suspendida en bolsa, hará un contrasplit y reducirá capital Expansión La inmobiliaria, suspendida de cotización por la CNMV, ha confirmado sus planes de realizar un contrasplit de 1x100 para aminorar la volatilidad y una reducción de capital en 1.452 millones para lograr un reequilibrio patrimonial. Leer
Funespaña ganó en marzo un 18 % menos que en 2010 Cinco Días El grupo de servicios funerarios Funespaña ganó 611.000 euros en el primer trimestre del año, lo que representa un descenso del 18,32 % con respecto a un año antes lastrado por la caída del resultado financiero
Yacom premiará a sus actuales clientes con descuentos y promociones Expansión En un entorno de mercado en el que la mayoría de las promociones van dirigidas a las nuevas altas, Yacom se "desmarca" con el lanzamiento de un programa para sus usuarios de cartera. Leer
Corporación Dermoestética recorta las pérdidas hasta 1,3 millones Cinco Días El plan de ahorro de costes emprendido por Corporación Dermoestética posibilitó que las pérdidas se redujesen el 36%, pero no evitó que siguiese en negativo (1,3 millones de pérdidas).
Grecia sale de recesión y pero Portugal recae Cinco Días El PIB de la zona euro registró en los tres primeros meses del año un crecimiento del 0,8%, frente al 0,3% del último trimestre del año, según Eurostat, que muestra la salida de la recesión de Grecia y la recaída de Portugal.
Colonial reducirá capital para compensar pérdidas y dotar reservas Cinco Días La inmobiliaria Colonial reducirá capital en 2.485 millones para compensar pérdidas y dotar reservas. Serán dos operaciones distintas, por un importe de 1.452 y 1.032 millones respectivamente. La CNMV había suspendido la cotización de la inmobiliaria a media mañana y se reanudará a las 13.15
Zapatero anuncia la firma de convenios entre el Estado y la Comunidad para la reconstrucción de Lorca Expansión El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, ha anunciado en Lorca la firma de nuevos convenios entre el Estado y la Región de Murcia para la reconstrucción de la ciudad tras el terremoto del miércoles, cuyas consecuencias ha conocido este viernes tras recorrer la zona, acompañado del presidente regional, Ramón Luis Valcárcel, y el primer edil del municipio, Francisco Jódar. Leer
Los beneficios de las empresas del Ibex se estancan Cinco Días La diversificación geográfica, el escudo anticrisis de las compañías del selectivo, ha vuelto a funcionar en el primer trimestre. Pero esta protección pierde efecto: el beneficio agregado subió un leve 1% entre enero y marzo.
El recorte de costes permite a Sacyr ganar 6,9% más Cinco Días La participación del 20% que el grupo que preside Luis del Rivero tiene como primer accionista de Repsol aportó al resultado neto un importe 27 millones.
Intesa Sanpaolo redujo su beneficio un 3,9 % en el primer trimestre de 2011 Expansión El grupo bancario Intesa Sanpaolo, uno de los dos más importantes de Italia, registró en el primer trimestre un beneficio neto de 661 millones de euros, un 3,9 % menos que los 688 millones de euros que ganó en el mismo periodo de 2010. Leer
Trichet: Los ciudadanos no van a estar dispuestos a aguantar otro rescate bancario con dinero público Expansión "Los ciudadanos no van a estar dispuestos a aguantar un segundo rescate bancario con dinero público", ha asegurado hoy el presidente del Banco Central Europeo (BCE) durante el III encuentro sobre "La Reforma del Sistema Financiero", organizado por Expansión, Unidad Editorial Conferencias y KPMG. Leer
Madrid agota el stock de casas Cinco Días La crisis inmobiliaria ha dado un vuelco al mercado residencial español. Un estudio de Foro Consultores revela que en capitales de provincia como Madrid el stock de viviendas se ha reducido a la mitad en cuatro años y ya escasea la obra nueva.
AEB: los tipos son fundamentales para frenar las burbujas Expansión El presidente de la AEB ha recordado al presidente del BCE que se necesita coordinación con los bancos centrales para la supervisión macroprudencial de la banca. Leer
Bruselas: España crecerá un 0,8% este año y no cumplirá con el plan de ajuste Expansión La Comisión Europea mantiene su estimación de PIB para la economía española en el 0,8% para este año y ha elevado cuatro décimas la de paro al 20,6%. Con estos datos, España no cumpliría el objetivo de déficit público por tres décimas. Leer
Unnim ganó un 39% menos al cierre del primer trimestre Cinco Días Unnim, la entidad resultante de la fusión de las cajas catalanas, cerró el primer trimestre de 2011 con unos resultados netos atribuidos de 10,2 millones de euros, lo que supone una reducción del 39%.
¿De verdad Telefónica va tan mal en España? Cinco Días España no tiene el encanto de Reino Unido ni el sabor a aventura de Brasil, pero es el lugar donde cada euro que ingresa Telefónica se rentabiliza más.
El 85% de los inversores augura el impago de Grecia Expansión La previsión de un impago de la deuda por parte de Grecia se va acercando a la unanimidad. Así lo augura el 85% de los inversores sondeados por Bloomberg. Más del 50% cree que Portugal e Irlanda seguirán sus pasos, y sólo uno de cada cuatro para el caso de España. Leer
ING devuelve al Estado holandés 3.000 millones de su rescate Cinco Días El grupo holandés de banca y seguros ING ha devuelto al Estado holandés 3.000 millones de euros correspondientes al rescate de 10.000 millones recibido por la entidad en 2008.
Luis del Rivero: "La refinanciación de Repsol será un éxito total" Cinco Días El presidente de Sacyr Vallehermoso, Luis del Rivero, se ha mostrado confiado respecto al resultado final de las negociaciones que mantendrá con la banca para ampliar el vencimiento de los 4.974 millones de deuda que su grupo mantiene vinculada a la participación del 20,01% de Repsol. "Será una refinanciación rápida y exitosa", ha dicho el ejecutivo en la conferencia ante analistas celebrada esta mañana. El crédito vence este año y Sacyr cuenta con la posibilidad de aplazar su caducidad un año más antes de refinanciar.
Telefónica no cobrará las llamadas de los clientes de Lorca Cinco Días Telefónica ha decidido que no cobrará las llamadas de los clientes de Lorca realizadas los últimos tres días y que permitirá donaciones a través de mensajes de móvil.
El Gobierno descarta nuevos recortes salariales a los funcionarios Cinco Días El vicepresidente del Gobierno ha negado que existan planes para rebajar de nuevo el sueldo de los funcionarios. El ejecutivo sale así al paso de las informaciones aparecidas en varios medios de comunicación.
Unnim gana 10,2 millones, un 39 % menos Expansión Unnim ganó 10,2 millones en el primer trimestre, un 39% menos frente a las cifras agregadas de las tres entidades que se fusionaron en marzo de 2010. Leer
Quabit reduce un 1,3% sus pérdidas trimestrales, hasta los 19,9 millones Expansión Quabit registró unas pérdidas netas de 19,89 millones de euros en el primer trimestre del año, lo que supone reducir los 'números rojos' en un 1,3% con respecto al mismo periodo del año anterior, informó la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV). Leer
La deuda concursal dispara las pérdidas de Martinsa Cinco Días La inmobiliaria Martinsa-Fadesa perdió 32,8 millones de euros en el primer trimestre, una cifra más de diez veces superior a la registrada en el mismo período del año anterior.
Iberdrola invertirá 4.200 millones en Estados Unidos hasta 2012 Cinco Días Iberdrola destinará 4.200 millones de euros a inversiones en EE UU hasta 2012, con el objetivo de construir nuevos parques eólicos y mejorar la calidad de suministro para los 2,4 millones de clientes en el país.
Bankia saldrá a bolsa sin 23.279 millones en instrumentos Expansión Bankia, la entidad de Caja Madrid, Bancaja y cinco cajas de menor tamaño, saldrá a bolsa sin incluir 23.279 millones en emisiones avaladas por el Estado, deuda subordinada y participaciones preferentes, que permanecerán en su sociedad matriz, el Banco Financiero y de Ahorros (BFA). Leer
El Gobierno revisará "toda la normativa de construcción y los protocolos de seguridad" Cinco Días El vicepresidente primero del Gobierno, Alfredo Pérez Rubalcaba, ha asegurado que tendrán que revisar toda la normativa de construcción así como los protocolos de seguridad, con motivo de los terremotos de Lorca que tuvieron lugar este miércoles.
Finlandia aprueba apoyar el rescate financiero a Portugal Cinco Días Finlandia aprobó hoy en votación apoyar el rescate financiero de la UE a Portugal a cambio de que Lisboa cumpla ciertas condiciones para garantizar la devolución del préstamo.
España, el segundo destino favorito de los europeos Cinco Días El 8,6% de los europeos viajará este año a España, adelantada por Italia con el 11,5% y seguida de Francia, con un 8,2%, según datos del Eurobarómetro publicados hoy por la Comisión Europea.
El IPC de EEUU sube un 0,4% y aplaca las tensiones inflacionistas Expansión Las temidas presiones inflacionistas se mantienen mínimamente bajo control. Al menos el IPC de abril moderó su repunte del 0,5% de marzo al 0,4%, en línea con lo previsto. La inflación subyacente subió un 0,2%, también en línea con lo esperado. Leer
Dudas en Wall Street tras el repunte de la inflación Expansión Apertura dubitativa en la principal bolsa del mundo. Los inversores se enfrentan con cierto temor a este viernes 13 en bolsa después de comprobar que las presiones inflacionistas apenas conceden una pequeña tregua. Leer
KIA, patrocinador de la NBA en España Cinco Días La marca surcoreana de automóviles estará presente en los actos que organizará en verano la liga de baloncesto americana en España.
Telefónica detecta una ligera mejora en España Cinco Días Es pronto para cantar victoria, pero Telefónica asegura que ha detectado una mejoría del negocio en España, aunque habrá que esperar a próximos trimestres para confirmarlo.
El Gobierno aprueba el proyecto de Ley de Telecomunicaciones Expansión Este proyecto de ley contempla que los consumidores puedan cambiar de operador de telefonía móvil, lo que se conoce como "portabilidad", en el plazo de un día laborable. Leer
Finlandia aprueba el rescate a Portugal Expansión La comisión parlamentaria de asuntos europeos de Finlandia ha votado hoy a favor del apoyar el rescate de Portugal a cambio de que Lisboa cumpla ciertas condiciones para garantizar la devolución del préstamo. Leer
Telefónica pone en marcha la OPV de su filial Atento Expansión El consejo de administración de Telefónica ha acordado hoy "autorizar la venta de más del 50% del capital" de su filial Atento, mediante una salida a bolsa "dirigida exclusivamente a inversores cualificados". Leer
El riesgo país repunta hasta alcanzar los 220 puntos básicos Expansión La prima de riesgo ofrecida a los inversores por los bonos españoles a diez años respecto a sus homólogos alemanes ha llegado a superar los 220 puntos básicos tras haber iniciado la sesión ligeramente por encima de los 210. Leer
Kia Motors, nuevo patrocinador oficial de la NBA en España Expansión El fabricante surcoreano de coches ha alcanzado hoy un acuerdo con la liga de baloncesto profesional de EEUU por el que Kia se convierte en el patrocinador oficial de la NBA en España. Leer
Es tiempo de comer en la terraza Cinco Días Llega el buen tiempo y las ganas de disfrutar de un almuerzo o de una cena al aire libre. La oferta es de lo más variada, para todos los bolsillos y públicos. Proponemos un recorrido por Madrid, por aquellas que son únicas, diferentes y no admiten imitaciones.
Mutua Madrileña se propone dar el salto al extranjero a partir de 2013 Cinco Días Mutua Madrileña acaricia la idea de desembarcar en algún país de América Latina o Europa. Este salto se produciría como pronto en 2013 porque antes debe echar a rodar la alianza doméstica con La Caixa.
A Grecia le está siendo imposible hacer cambiar de opinión al mercado Cinco Días Los intentos de recuperación durante la semana de Europa, se han visto complicados una y otra vez por la muy alargada sombra de Grecia. Hoy hemos empezado bien, gracias al buen cierre de EE UU, una mayor calma de las materias primas, y algunos buenos resultados pero a primera hora de la tarde ya había volado todo. Mercado muy confuso y lateral, una ceremonia de la confusión al cierre semanal y que parece que tiene la vista puesta en junio.
0,001 dólares de dividendo en Citigroup Cinco Días El tercer banco estadounidense pagará dentro de un mes su primer dividendo trimestral en más de dos años, aunque será de cuantía mínima.
Draghi será elegido el lunes como próximo presidente del BCE Cinco Días Los ministros de Economía de la eurozona elegirán el lunes al gobernador del Banco de Italia, Mario Draghi, como futuro presidente del BCE para sustituir a Jean-Claude Trichet a partir de noviembre, según fuentes europeas.
Porno en el refugio de Bin Laden Cinco Días Los comandos estadounidenses que acabaron con el líder de Al Qaeda afirman haber encontrado una colección de videos pornográficos "bastante amplia" en su guarida.
Stark: la reestructuración de la deuda griega tendrá efectos nocivos "potencialmente incalculables" Expansión El consejero del BCE, ha advertido hoy de los riesgos "potencialmente incalculables" que supone la posible reestructuración de la deuda griega. Juergen Stark se ha mostrado contrario a esta medida ya que considera que no servirá para resolver la crisis fiscal del país heleno. Leer
La Comunidad de Madrid, líder económico Expansión Tienen forzosamente mucho interés los diversos trabajos publicados en esta Colección, porque su dirección técnica corresponde a un buen economista, José A. Herce. El de la Comunidad de Madrid aparece, además, en un momento en el que la circunstancia electoral puede confirmar, o alterar a fondo, la política económica que se había seguido. Leer
Refundar entre todos las Cámaras de Comercio Expansión El pasado 3 de mayo fui elegido presidente del Consejo Superior de Cámaras. Un compromiso que he aceptado como un reto lleno de ilusión y ganas y que se me ofrece con poco tiempo para celebraciones, ya que las Cámaras nos jugamos mucho en el corto plazo. Leer
Crédito escaso y caro Expansión Durante los últimos días se han acumulado un elenco de nuevas malas noticias para la ya debilitada economía española. Leer
Un ladrillo en la cartera Expansión No es una buena idea que el ministro de Fomento español, José Blanco, se presente ante los inversores internacionales como si fuera un profesional de élite de una API (agencia de la propiedad inmobiliaria). Leer
Los talibanes se vengan de la muerte de Bin Laden Cinco Días Al menos 88 personas han muerto hoy en un doble ataque suicida en el norte del Pakistán, perpetrado por los talibanes en "venganza" por la muerte de Osama Bin Laden.
Las deudas acosan al hotel de las estrellas de Cannes Expansión El propietario del mítico palacio 'art decó', la cadena Starwood, podría cederlo para reducir su pasivo. Por él, han pasado Francis Ford Coppola, Martin Scorsese y Catherine Deneuve. Leer
Cómo invertir en las OPV Expansión Atento, Dia, Talgo, Aena y Loterías y Apuestas del Estado calientan motores para saltar al parqué. Además, Bankia, CaixaBank, Banca Cívica y el Grupo BMN podrían ser inquilinos del mercado español este año. Leer
Renta Corporación pierde 4,9 millones en el primer trimestre, un 188% más Expansión La inmobiliaria Renta Corporación perdió 4,9 millones de euros en el primer trimestre del año, cantidad que casi triplica el resultado negativo (1,7 millones) registrado en el mismo período del año anterior, ha informado la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV). Leer
Las firmas de lujo desfilan en la pasarela de las fusiones Expansión Los grandes grupos dan un paso más hacia la concentración y ponen contra las cuerdas a las empresas familiares. Las cifras récord del año pasado y el tirón del mercado chino animan las salidas a la bolsa de Hong Kong. Leer
Vaya por Dios... mi jefe es más joven que yo Expansión Hay quien se lo toma como un fracaso personal y profesional. Depender de alguien con menos experiencia y menor edad es cada vez más común -y debe resultar normal- en el escenario de compañías en las que ya conviven más generaciones. Leer
Los CEO suspenden en management Expansión La escasez de talento y la movilidad internacional modifican el contexto empresarial, pero los directivos no parecen dispuestos a cambiar su estrategia de manera sustancial para competir en este escenario. Leer
sábado 14 mayo
La Bolsa, atrapada sin salida dentro del rango lateral Cinco Días En un documentado trabajo de Samuel G. Armistead de la Universidad de Davis, en California, se encuentra el curioso origen de la palabra bisoño con la que se designa a una persona que es nueva en algo. "En español moderno, la voz bisoño designa al novato, al inexperto en cualquier oficio. La palabra nos traslada a la Italia del siglo XVI, donde los soldados españoles, recién llegados e ignorantes de la lengua italiana, recalcaban reiterativamente sus menesteres, insistiendo en la única palabra funcional que sabían decir: bisogno". Cuando necesitaban algo, para decir algo así como: yo necesito, usaban la expresión italiana io bisogno, y tanto la repetían...
Airbus prevé acelerar la producción de su avión más rentable Cinco Días EADS prevé acelerar el ritmo de producción de la familia de aviones más rentable de su filial Airbus, la de los A-320 de pasillo único. Una decisión que permitirá al grupo elevar su nivel de ingresos para financiar el lanzamiento de otros programas, como el del transporte militar A-400M o en especial el de su nuevo A-350.
Arte asturiano inédito del XIX y XX Cinco Días En nuestro país hay varias clases de coleccionistas: la élite, cuyo alto poder adquisitivo les permite aspirar a piezas millonarias, junto a otro coleccionismo anónimo, que aspira a reunir objetos, dibujos, esculturas, fotografías o pinturas de diversos formatos. La exposición La mirada perdida: colecciones en la diáspora recupera obras que pertenecen a colecciones privadas de empresarios asturianos. Una iniciativa que revisa los fondos de importantes colecciones que en su mayoría son inéditas y se ubican fuera del Principado.
El Gobierno aprueba la ley que garantiza la portabilidad en un día y banda ancha universal Cinco Días El Consejo de Ministros aprobó el viernes el proyecto de ley que modifica la actual Ley General de Telecomunicaciones, que incluye la obligación de realizar la portabilidad en un día y la incorporación como parte del servicio universal de la banda ancha a una velocidad de un megabit por segundo.
Claves para los inversores conservadores Cinco Días 1 Solvencia. El director general de la firma de asesoramiento Profim, Víctor Alvargonzález, explica a CincoDías las claves que ha de tener en cuenta todo inversor conservador. "Lo primero que debe tener claro es que su objetivo es no perder dinero en ningún caso". Y el primer paso para lograrlo es asegurarse que se invierte en entidades que son solventes. "Más allá de las promesas de rentabilidad, hay que depositar el dinero en las entidades más solventes", subraya Alvargonzález. En este sentido, el directivo recuerda la ventaja de los fondos: "Pertenecen al partícipe, no son parte ni del pasivo ni del activo de ninguna entidad".
¿Es posible salir de la crisis? Cinco Días Han transcurrido tres años desde que apareció la crisis en España, pero el final no se ve. Solo si se conocen las causas que la originaron podrán adoptarse las medidas eficaces para combatirla. Es cierto que hubo una crisis mundial, que tuvo repercusión en España, pero nosotros tuvimos nuestra propia crisis derivada del monocultivo del ladrillo y ha sido tan fuerte que aún no hemos salido de ella.
Los nuevos parques dan aire al balance de Fersa Cinco Días Fersa Energías Renovables registró un beneficio neto en el primer trimestre del año de 2,1 millones de euros, frente a las pérdidas de 1,9 millones del mismo periodo de 2010, informó el viernes la compañía a la CNMV.
Las empresas del Ibex se sustentan fuera de España Cinco Días La facturación de las compañías creció el 10,7% en el primer trimestre gracias al tirón del negocio exterior, que supone más del 55% de las ventas. El beneficio subió solo el 1%
El Gobierno revisa las leyes de construcción por el seísmo Cinco Días El vicepresidente primero del Gobierno, Alfredo Pérez Rubalcaba, aseguró el viernes tras el Consejo de Ministros que se tendrá que revisar toda la normativa de construcción, así como los protocolos de seguridad, con motivo de los terremotos que tuvieron lugar el miércoles en Lorca. "Después de un terremoto de esta naturaleza, con nueve personas fallecidas y miles de ciudadanos durmiendo en la calle, lo lógico es que se estudie toda la normativa que hay sobre construcción", añadió.
Realia vuelve a las pérdidas Cinco Días La inmobiliaria Realia registró en el primer trimestre del año 4,8 millones de euros de pérdidas, frente a los 0,4 millones de beneficio que registró la compañía en el mismo periodo de 2010. En su comunicado a la CNMV el grupo presidido por Ignacio Bayón destacó que cuenta con tesorería por 267 millones. Realia registró una caída en los ingresos de alquileres de oficinas en España del 15,9% "debido fundamentalmente a la venta en 2010 del edificio de oficinas Diagonal 640". En Francia la inmobiliaria española logró incrementar el negocio por alquiler de oficinas un 21,9% debido a los alquileres de dos nuevos edificios. La facturación de Realia cayó en el periodo un 22,3% hasta los 59,8 millones.
Inveravante supera las trabas para abrir su hotel de lujo en Marruecos Cinco Días El grupo Inveravante, de Manuel Jove, comunicó el viernes la firma de un acuerdo mediante el cual la cadena canadiense Four Seasons gestionará el hotel Anfaplace Living Resort, el complejo que la corporación española está desarrollando en Casablanca y que abrirá sus puertas el próximo año, diseñado por el estudio del arquitecto Norman Foster. En 2009 el proyecto fue paralizado durante unos días por supuestos problemas administrativos.
España y las divisas pasan factura a Codere Cinco Días Codere cerró el primer trimestre del año con unas pérdidas de 0,3 millones de euros, lastrado por la mala marcha del negocio en España y el impacto en las variaciones de tipo de cambio en los saldos en divisas.
Hacienda niega otro recorte salarial para los funcionarios Cinco Días El Ministerio de Economía y Hacienda negó ayer que prepare un nuevo recorte salarial para los funcionarios a través de una reducción de las pagas extras. El gabinete dirigido por Elena Salgado sale así al paso de las informaciones publicadas en otros medios de comunicación, en los que se apunta a un nuevo recorte salarial. "El Ministerio de Economía ni ha considerado, ni está considerando, ni hay previsión de hacerlo, medida alguna que pueda suponer un recorte salarial para el personal, tanto funcionario como laboral al servicio de la Administración", indicó en un comunicado.
Europa aprueba la entrada del Gobierno vasco en La Naval Cinco Días La Unión Europea ha dado luz verde a la entrada del Gobierno vasco en el capital de La Naval. Esta operación se deberá instrumentar a través de una ampliación de capital abierta e incluirá un plan estratégico y fijar objetivos de futuro, según las directrices marcadas por la UE.
Mutua Madrileña se propone dar el salto al extranjero a partir de 2013 Cinco Días Mutua Madrileña acaricia la idea de desembarcar en algún país de América Latina o Europa. Este salto se produciría, como pronto, en 2013, porque antes debe echar a rodar la alianza doméstica con La Caixa.
Brilliance estudia su implantación en Cataluña Expansión La compañía china Huachen Automotive Group Holding, a través de su filial Brilliance China Automotive, estudiará Cataluña como la primera etapa de su desembarco en Europa. Leer
China empleará la muerte de Bin Laden para aumentar la represión Expansión Las autoridades chinas creen que la decapitación de Al Qaeda provocará que Estados Unidos intente encender la mecha de una "primavera árabe" en su territorio y están dispuestas a utilizarlo como excusa para seguir incrementando la represión de los opositores al régimen. Leer
El eléctrico, más futuro que presente Cinco Días La apuesta del Gobierno por fomentar su compra, con ayudas de hasta 6.000 euros, se produce en un momento crítico en el mercado automovilístico español.
Brilliance, el socio chino de BMW, estudia implantarse en Cataluña Cinco Días La empresa automovilística Brilliance China Automotive, el socio chino de BMW, firmará esta tarde con la Generalitat un protocolo de intenciones para estudiar su implantación en Cataluña como desembarco en Europa.
Múnich y París quieren arrebatar a Barcelona el Mobile World Congress Cinco Días Múnich y París se perfilan como los principales rivales de Barcelona para arrebatarle la sede el Mobile World Congres, la feria internacional de teléfonos móviles que el GSMA celebra en la capital catalana desde hace seis años.
Muere un trabajador de Fukushima tras perder la consciencia Cinco Días Un trabajador de la central nuclear de Fukushima Daiichi falleció hoy tras desplomarse inconsciente mientras cargaba materiales en un edificio de la planta, informó la agencia nipona Kyodo.
Bikinis: lujo y moda Cinco Días Cuesta 30 millones de dólares y está compuesto por 150 diamantes de la más alta calidad. El bikini, presentado hace unos años, se mantiene como el más caro del mundo, y aunque no tiene competidor, el lujo y la moda de baño ya se han fundido en la colección de numerosas firmas.
Portland Valderrivas dona cemento rápido para la reconstrucción de Lorca Expansión La empresa Portland Valderrivas ha puesto a disposición de las instituciones regionales y locales de Lorca una partida de cemento de rápido fraguado para "situaciones de emergencia" como la ocurrida el pasado miércoles con el terremoto localizado en esta región. Leer
Una suite de chocolate Magnum Cinco Días La marca de helados Magnum, propiedad de Unilever, ha instalado una suite de chocolate en el hotel La Reserve, de París. La habitación, obra del diseñador Karl Lagerfield, alberga 10 toneladas de chocolate elaboradas por el maestro Patrick Roger, quien ha moldeado todos y cada uno de los muebles , complementos y figuras ,combinando un tul undulé de la colcha con los muebles de corte moderno, que recrean tabletas de chocolate. La figura central de la suite está presidida por una espectacular cama del sugerente modelo Baptiste Giabiconi, construida totalmente en chocolate.
Sebastián anuncia la nueva ley de distribución comercial Expansión El ministro de Industria, Comercio y Turismo, Miguel Sebastián, ha anunciado que el Consejo de Ministros aprobará la próxima semana el anteproyecto de ley de distribución comercial, que deberá regular las relaciones entre los concesionarios y los fabricantes de automóviles, tras la gran polémica generada entre las dos partes cuando el Congreso entró a regular la materia. Leer
30.000 manifestantes protestan en Barcelona contra el recortazo de Mas Expansión Unas 30.000 personas, según los Mossos d'Esquadra, se han manifestado este sábado por el centro de Barcelona contra los recortes sociales del Govern de CiU, respondiendo a la convocatoria de unas 200 entidades, capitaneadas por CC.OO. y UGT, y con la participación de representantes de la oposición: PSC, ERC, ICV y PP. Leer
Rajoy pide el cambio para "volver a hacer el milagro español" Cinco Días El líder del PP, Mariano Rajoy, cree que la gente no caerá en la consigna del PSOE de avivar "el miedo a la derecha" porque a lo que de verdad tienen miedo es a "gobiernos incompetentes", y por ello, ha pedido el cambio cuanto antes para que, con él al frente, se "vuelva a hacer el milagro español".
Los piratas Depp y Cruz fondean en Cannes Cinco Días El Festival de Cannes dejó sitio hoy en sus aguas para Johnny Depp y Penélope Cruz, que fondearon junto al Mediterráneo la nueva entrega de la serie "Piratas del Caribe", fuera de competición y dirigida por Rob Marshall.
En época de crisis, la formación es lo que cuenta Cinco Días Los jóvenes son los grandes afectados por el paro. La tasa de desempleo alcanza la escalofriante cifra del 41,27% en el caso de las personas comprendidas entre 20 y 24 años y del 27,24% para los de 25 y 29 años. Ante esta situación dramática, la formación educativa se revela como la mejor arma para combatir la destrucción de empleo.
Toda la oferta de bonos: del 1,4% al 7,8% de rentabilidad Cinco Días Del 1,44% que ofrecen las letras del Tesoro a tres meses al 7,78% de los bonos de Audasa a 10 años hay un trecho considerable. Pero hay otras muchas diferencias además de la rentabilidad.
Por qué caen los fondos de renta fija Expansión El ahorrador español es conservador, lo mismo que se supone que lo es la renta fija, sobre todo la pública. Por eso durante mucho tiempo los fondos que invierten en estos activos han sido los preferidos por los partícipes. Leer
Manuel Sánchez Ortega: Abengoa está poniendo las bases para 2025 Expansión Manuel Sánchez Ortega (Madrid, 1963) se ha hecho cargo de una compañía que ha conseguido seguir creciendo a doble dígito aún en tiempos de crisis y liderar sectores emergentes como el termosolar y de biocombustibles. Leer
Cómo afecta la crisis griega a mis inversiones Expansión Si algo ha enseñado a los inversores la crisis de la deuda soberana que azota a la eurozona desde comienzos de 2010 es que la renta fija no siempre es fija. Leer
domingo 15 mayo
Strauss-Kahn, detenido en Nueva York por una presunta agresión sexual Expansión El director gerente del Fondo Monetario Internacional, Dominique Strauss-Kahn, ha sido detenido en Nueva York acusado de un asalto sexual a una limpiadora del hotel en el que se alojaba, según ha informado 'The New York Times'. Strass-Kahn fue arrestado por policías de paisano cuando estaba dentro de un avión de Air France con destino a París, diez minutos antes de despegar. Leer
Detienen a Strauss-Kahn en EE UU acusado de agresión sexual Cinco Días El director gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Dominique Strauss-Kahn, ha sido detenido en el aeropuerto de Nueva York por la policía de Estados Unidos por los cargos de agresión sexual, intento de violación y retención ilegal a una camarera.
Forbes tendrá edición europea Expansión La revista estadounidense de negocios "Forbes" lanzará próximamente una edición europea, de carácter quincenal y que se distribuirá en 11 países, según informa la compañía. Leer
Slim ingresará al menos 207.900 euros anuales en dividendos como accionista de CaixaBank Cinco Días El empresario mexicano Carlos Slim obtendrá unos ingresos mínimos de 207.900 euros al año como accionista de Criteria -desde el 1 de julio CaixaBank-, después de su anuncio de compra de 900.000 títulos de la entidad que vehiculará el negocio financiero de La Caixa.
Campa cree que hay que reasignar recursos productivos por hasta el 5% del PIB Cinco Días El secretario de Estado de Economía, José Manuel Campa, cree que hay que llevar a cabo una reasignación de recursos productivos en la economía española de entre el 4,5% y el 5% del PIB, lo que implica que personas, trabajadores y empresas que antes de la crisis se dedicaban a un tipo de actividad, tendrán que dedicarse a otra "sustancialmente" distinta.
Trichet: "El objetivo del déficit es esencial para la credibilidad de la economía española" Cinco Días El gobernador del Banco Central Europeo, Jean-Claude Trichet, ha asegurado que España está logrando avances en la ejecución de sus reformas, aunque ha emplazado al país a mayores esfuerzos y ha señalado que el recorte del déficit público es esencial para la credibilidad de la economía española.
Sony restablece parcialmente PlayStation Network en Europa y EE UU Cinco Días Sony restableció hoy algunos servicios online de PlayStation Network (PSN) para Europa y Estados Unidos tras la infiltración de piratas informáticos en su sistema, que hizo vulnerables los datos personales de 77 millones de usuarios.
Realia tiene 180 millones para invertir y busca proyectos en Madrid y París Cinco Días El grupo inmobiliario Realia cuenta con 180 millones de euros en caja para invertir durante este año, por lo que busca proyectos en los que tomar parte, explicó el subdirector general de Estrategia Corporativa y Relaciones con Inversores, Jaime Lloréns.
La empresa que gestionó la caja única de Nueva Rumasa también es insolvente Cinco Días La empresa que ha gestionado durante años la tesorería de las principales enseñas de Nueva Rumasa, Bardajera, se encuentra también en situación de insolvencia, como ha reconocido al presentar un preconcurso de acreedores ante los juzgados mercantiles de Madrid.
Los seguros cifran en 70 millones el coste de los daños por el terremoto de Lorca Expansión La primera evaluación de daños por los terremotos de Lorca que ha efectuado el Consorcio de Compensación de Seguros está en el entorno de los 65 ó 70 millones de euros, según ha indicado la ministra de Economía y Hacienda, Elena Salgado. Leer
Zapatero promete ahora 1,7 millones en becas Expansión El presidente del Gobierno anuncia en Zaragoza que el próximo Consejo de Ministros aprobará la concesión de 1,7 millones para becas de formación. Rajoy asegura que el PP gobernará con una única prioridad: la recuperación económica. Leer
Gómez achaca la crisis a la construcción desmedida y a las entidades que la financiaron Cinco Días El ministro de Trabajo, Valeriano Gómez, ha achacado la crisis económica a la construcción "desaforada" y a "las entidades que la han financiado", y ha criticado que el PP tilde de "despilfarro" las políticas sociales emprendidas por el Gobierno de "apoyo a los más débiles".
Los seguros calculan inicialmente daños de 70 millones en Lorca Cinco Días La primera evaluación de daños por los terremotos de Lorca que ha efectuado el Consorcio de Compensación de Seguros está en el entorno de los 65 ó 70 millones de euros, ha indicado hoy la ministra de Economía y Hacienda, Elena Salgado.
Así se rompió Banco Base Expansión El acuerdo de la CAM, Cajastur y las cajas de Extremadura y Cantabria para hacer la quinta entidad financiera del país se rompió cuando el Banco de España obligó a la entidad alicantina a reclasificar créditos por valor de 5.000 millones de euros, lo que abocaba al grupo a ser nacionalizado. Leer
Valeriano Gómez acusa a la construcción y a los bancos de la crisis Expansión El ministro de Trabajo, Valeriano Gómez, ha achacado hoy la crisis económica a la construcción "desaforada" y a "las entidades que la han financiado", y ha criticado que el PP tilde de "despilfarro" las políticas sociales emprendidas por el Gobierno de "apoyo a los más débiles". Leer
La banca se marcha del sur de Europa Cinco Días A pesar de los discursos de economistas de que los países son distintos y que deben ser gestionados de manera diferente, la banca de Europa ha administrado el grupo de los mercados periféricos con una estrategia única. En 2010, los bancos de la región han reducido las operaciones de crédito a Grecia, Irlanda, Italia, Portugal y también a España entre un 20% y un 30%.
¿Qué puede pasar ahora en el Fondo Monetario Internacional? Expansión La detención en Nueva York del director gerente del FMI, Dominique Strauss-Kahn, por supuestos delitos sexuales podría desencadenar una importante reestructuración del Fondo, uno de los viejos temas pendientes en la institución multilateral. Leer
Su mujer y el Gobierno francés se aferran a la presunción de inocencia Expansión La mujer del director gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Dominique Strauss-Kahn, detenido este sábado en Nueva York por supuestos delitos sexuales, afirmó hoy no creer "ni un solo segundo" las acusaciones lanzadas contra su marido. El Gobierno francés pidió también que se respete su presunción de inocencia. Leer
Telefónica extiende su préstamo sindicado para comprar Brasilcel hasta 2016 Cinco Días Así, del total de los 5.000 millones de euros, que inicialmente vencían en julio de 2013, 2.000 millones de euros se extienden un año, hasta julio de 2014, y otros 2.000 millones de euros a tres años, hasta julio de 2016.
La juez ordenará la entrada en la sede de Catalunya Caixa si no devuelve el redondeo de las hipotecas Cinco Días El Juzgado de Primera Instancia 44 de Barcelona ha advertido a Catalunya Caixa que ordenará la entrada en su sede si no cumple con la sentencia del Tribunal Supremo que le obligó a devolver a los clientes el dinero cobrado de más por las cláusulas de redondeo al alza en sus préstamos hipotecarios, según el auto dictado el pasado 5 de mayo.
Un grupo de inversores canadienses lanzan una oferta de compra sobre la Bolsa de Toronto Cinco Días Un grupo de nueve bancos y fondos de pensión canadienses han ofrecido comprar el grupo bursátil TMX, que posee entre otras la Bolsa de Toronto (TSX), lo que anularía su intento de fusión con la Bolsa de Londres, reveló hoy el propietario del parqué norteamericano.
El informe sobre la situación patrimonial de Dhul se presentará en julio Cinco Días Los administradores concursales de Dhul presentarán el informe sobre la situación patrimonial del fabricante de flanes y postres a mediados de julio, después de la prórroga extraordinaria que ha concedido el Juzgado de lo Mercantil número 1 de Granada.
El FMI no comenta la detención y dice seguir operativo Expansión El Fondo Monetario Internacional (FMI) indicó hoy que no hará comentarios sobre la detención de su director gerente, el francés Dominique Strauss-Kahn, acusado de violación, y afirmó que la institución continúa "completamente operativa". Leer
Los despidos en las cajas costarán 700 millones al Estado Cinco Días Los despidos y las prejubilaciones en las cajas de ahorro con motivo del proceso de fusiones y reestructuraciones que se está dando en el sector costarán al Estado unos 700 millones de euros, según cálculos realizados por el Ministerio de Trabajo.
La reclasificación de créditos por importe de 5.000 millones de CAM provocó la ruptura de Banco Base Cinco Días El acuerdo de la CAM, Cajastur y las cajas de Extremadura y Cantabria para hacer la quinta entidad financiera del país se rompió cuando el Banco de España obligó a la entidad alicantina a reclasificar créditos por valor de 5.000 millones de euros, lo que abocaba al grupo a ser nacionalizado.
La UE aprobará mañana el rescate portugués y estudiará más ayudas para Grecia Expansión Los ministros de Finanzas de la zona euro tienen previsto aprobar mañana el rescate de 78.000 millones para Portugal y estudiar la posibilidad de conceder préstamos adicionales para Grecia. Finlandia ha dado finalmente su apoyo. Leer
El rescate de Portugal y la evolución de Grecia e Irlanda marcan la semana en Bruselas Cinco Días Los ministros de Economía de la Unión Europea afrontan esta semana asuntos claves. Estudiarán la aprobación del rescate de Portugal, la evolución de la economía griega y las condiciones del rescate de Irlanda y además elegirán al futuro presidente del Banco Central Europeo.
Los pilotos de IAG sindican sus acciones para presionar en la junta Cinco Días Los pilotos de Iberia han convocado asambleas el 24 y 26 de mayo, ante el bloqueo de la negociación del convenio y el rechazo a su propuesta de hacer una operación de bajos costes con los medios propios de la aerolínea.
Miles de personas exigen en Madrid un cambio político y social urgente Expansión Convocatorias similares se desarrollan también en otras cincuenta ciudades para dejar constancia de su indignación porque se considere a los ciudadanos "mercancías en manos de políticos y banqueros". Leer
Iberia defiende su tesoro latinoamericano Expansión Es de sobra conocido que las rutas de largo radio son las más rentables para las aerolíneas. Y más en el caso de Iberia, cuya posición hegemónica en el mercado latinoamericano le permitió aliarse casi en igualdad de condiciones con todo un gigante del sector como British Airways para dar lugar a IAG. Leer
Una grieta profunda en el liderazgo del FMI Expansión Pocas instituciones pueden presumir de haber salido fortalecidas de la crisis que sucedió al estallido de las hipotecas de alto riesgo. Leer
La losa caprichosa Expansión Me fascina la palabra inglesa fickle. Desde tiempos de Virgilio y su Eneida -varium et mutabile semper, Femina-, los hombres dicen que las mujeres son siempre fickle, cambiantes y caprichosas. Leer
La campaña sanitaria Expansión En las elecciones generales de 1993, el entonces presidente del Gobierno, Felipe González, y el líder del Partido Popular, José María Aznar, se enfrentaron en un debate televisivo. Leer
Las comunidades autónomas disparan sus nuevos impuestos Expansión Las comunidades han aumentado los impuestos sobre todo tipo de actividades bajo pretextos ambientales y económicos. En total hay ya 56 tributos propios. Tan sólo Castilla y León no ha legislado todavía ninguno. Leer
El Gobierno para la salida de diplomáticos al extranjero Expansión Los recién ingresados en el Cuerpo Diplomático deben pasar como máximo 4 años en España antes de ser destinados al exterior. La falta de plazas obligará a muchos a quedarse en el país. Leer
Dia saldrá a bolsa en julio y dará hasta el 50% del benefi Expansión Carrefour repartirá entre sus accionistas el 100% del capital de Dia, que prevé ganar un 20% más al año hasta 2013. En 2010 pagó a su matriz un dividendo extra de 452 millones. Leer
Iberia desbarata la ofensiva de Air France-KLM Expansión La aerolínea española, que ha estrenado cuatro destinos en los últimos meses, ha arañado cuota a su rival y refuerza su liderazgo. La privatización de TAP podría provocar un vuelco en el mercado. Leer
Las firmas cotizadas ganan un 3% más Expansión Sin contar a Inditex, las empresas del continuo obtuvieron un beneficio de 13.055 millones de euros hasta marzo, lo que supone una subida muy inferior a los incrementos de dos dígitos registrados en todos los trimestres de 2010. Leer
Moët lleva la elaboración del champán hasta China Expansión El grupo francés logra un socio para abrir una bodega en el gigante asiático ante el aumento del consumo, que ha convertido a la región en el primer mercado por valor para el vino francés. Leer
"Habrá quita de deuda en Grecia" Expansión El gurú aconseja invertir en acciones de EEUU para esquivar la debilidad a corto plazo de regiones como Europa, Japón y los emergentes. Leer
FT: la crisis amenaza la influencia de Europa en el Fondo Expansión El arresto del economista francés puede reabrir la discusión sobre las cuotas de poder en el organismo, justo cuando se negocia el salvavidas del euro. Leer
El descenso a los infiernos del rival de Sarkozy Expansión La detención de Strauss-Kahn dinamita la campaña presidencial de 2012, donde era el candidato "no oficial" mejor posicionado. Leer
El Banco de Irlanda plantea mejoras en los rescates Expansión Europa necesita nuevas medidas para recuperar la confianza de los mercados en los paquetes de rescate de Grecia e Irlanda, según el gobernador del Banco Central irlandés, Patrick Honohan. Leer
lunes 16 mayo
Aplazan la audiencia preliminar para practicar más pruebas a Strauss-Kahn Expansión La audiencia preliminar para la presentación formal de cargos contra el director gerente del FMI, Dominique Strauss-Kahn, quedó aplazada hoy a solicitud de la Policía de Nueva York, que quiere someter al acusado a más pruebas. Leer
Los salarios menguan mientras crecen en la mayoría de la OCDE Cinco Días El salario real de los españoles, que tiene en cuenta los efectos de la inflación, cayó un 0,5% en 2010 mientras que en la mayoría de países de la OCDE siguió el camino contrario.
CAF se diversifica para entrar en el negocio de las energías verdes Cinco Días CAF, fabricante de material ferroviario, quiere apostar por la sostenibilidad. La compañía vasca, a través de Ennera, amplía su política de diversificación para entrar en el negocio de las energías verdes.
Slim percibirá 208.000 euros en dividendos de CaixaBank Cinco Días El empresario mexicano Carlos Slim obtendrá unos ingresos mínimos de 207.900 euros al año como accionista de Criteria -desde el 1 de julio CaixaBank-, después de su anuncio de compra de 900.000 títulos de la entidad por 4,4 millones que vehiculará el negocio financiero de La Caixa, según la CNMV.
Una Unión Europea sumida en la utopía Cinco Días Deberían comprarse euros por el éxito de su núcleo o, por el contrario, deberían venderse por el bien de la periferia? Mejor lo segundo.
Toxo: "Prefiero llegar cenado" Cinco Días Hacía tiempo que los secretarios generales de CC OO y UGT no daban una rueda de prensa tan multitudinaria como la del pasado jueves. Todo el mundo quería saber cuál era el mensaje con el que acudirían a la reunión convocada el día antes por el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero. La cita "inaplazable" que le llevó a cancelar su asistencia al encuentro de líderes progresistas en Oslo. Dado el secretismo que envolvía al encuentro, se le preguntó al líder de CC OO, Ignacio Fernández Toxo, si la reunión iba a ser por la tarde o por la noche. "A mí nadie me ha invitado a cenar", apuntó. "Y si nos citan tarde prefiero ir cenado de casa", puntualizó. La reunión resultó ser una cena. Habría que ver, pues, si Toxo finalmente pasó el mal rato de declinar el menú ofrecido en Moncloa.
La banca teme el fin de los ajustes no traumáticos Cinco Días Los gestores de recursos humanos de bancos y cajas admiten que se ha perdido talento en las prejubilaciones y reclaman flexibilidad salarial para evitar que se abra la vía de los ERE
El automóvil transita por horas bajas Cinco Días El sector del automóvil vive una confusa mezcla de pesimismo y optimismo que ha inundado la inauguración del Salón Internacional del Automóvil de Barcelona. Pesimismo, porque la caída de ventas está llegando a cifras dramáticas este año, tras un 2010 que cerró con 980.000 matriculaciones. Las previsiones de las marcas empiezan a anunciar menos de 900.000 unidades en el año, lo que implica un descenso del 10% y bajar a cotas de 1993. No obstante, las cifras esconden una realidad aún más oscura. El segmento de los particulares, de la mano del hundimiento del consumo, se ha derrumbado en los cuatro primeros meses del año y ha tocado un negro récord en abril con un descenso del 53%. Solo el aumento de las compras por las empresas que renuevan flota y por las alquiladoras, que se preparan para una buena temporada turística, han aliviado lo que puede terminar en un año negro.
SAP ultima su propio 'iTunes' de aplicaciones empresariales Cinco Días La compañía alemana de software SAP ultima el lanzamiento de una plataforma, similar al iTunes de Apple, pero de aplicaciones empresariales para dispositivos móviles.
Telefónica alarga su préstamo para comprar Brasilcel Cinco Días Telefónica ha firmado la extensión del préstamo sindicado para la compra de Brasilcel por 5.000 millones de euros hasta 2014, para un total de 2.000 millones, y hasta 2016, para otros 2.000 millones. Así, del total de los 5.000 millones, que inicialmente vencían en julio de 2013, 2.000 millones se extienden un año, hasta julio de 2014, y otros 2.000 millones a tres años, hasta julio de 2016.
La detención de Strauss-Kahn abre una crisis en el FMI Cinco Días Un nuevo escándalo, también de origen sexual, envuelve al director gerente del Fondo Monetario Internacional, Dominique Strauss-Kahn, (el anterior fue en 2008) y pone de nuevo en la picota a la institución que dirige.
En busca del retorno absoluto Cinco Días El arbitraje de deuda de alto rendimiento se presenta como una vía apenas explorada en la búsqueda de retornos estables
Los pilotos buscan agrupar un 5% de IAG para presentar su plan a la junta Cinco Días Los pilotos de Iberia tomarán decisiones en asamblea el 24 y 26 de mayo ante el bloqueo de su convenio. Pedirán a los tripulantes que son accionistas de IAG que deleguen su voto para que el Sepla presente su oferta de bajos costes a la junta de junio.
El viaje chino de Yahoo Cinco Días La historia de Yahoo y el grupo Alibaba ya era irritante incluso antes de que la compañía de internet china tratara de comprar sin éxito la participación de su socio de EE UU el año pasado. Ahora tienen algo nuevo sobre lo que discutir. Yahoo dice que Alibaba ha reconvertido el sistema online de pago del grupo, que no cotiza en Bolsa, en un nuevo vehículo controlado por su fundador, Jack Ma.
Almunia lanza un plan antimonopolio en el sector financiero Expansión El comisario europeo de Competencia, Joaquín Almunia, lanzará hoy un mensaje de advertencia a bancos, traders y otros intermediarios financieros diciendo que Bruselas planea combinar un duro escrutinio antimonopolio en el sector con su plan para crear una regulación más fuerte. Leer
Vértice 360º redujo un 98% su beneficio neto trimestral Cinco Días Vértice 360º obtuvo un beneficio neto de 27.000 euros en el primer trimestre de 2011 frente a los 1,3 millones del mismo periodo del año anterior, lo que supone un 98% menos.
Draghi será elegido hoy nuevo presidente del BCE Cinco Días Los ministros de Economía de la eurozona elegirán hoy al actual gobernador del Banco de Italia, Mario Draghi, como nuevo presidente del Banco Central (BCE) para sustituir a Jean-Claude Trichet.
El Nikkei recorta un 0,93% Expansión El índice Nikkei no levanta cabeza desde el terremoto y tsunami del pasado 11 de marzo. Los problemas derivados de aquella tragedia siguen golpeando a la bolsa japonesa más de un mes después. Leer
Vértice 360º gana un 98% menos en el primer trimestre del año Expansión Vértice 360º obtuvo un beneficio neto de 27.000 euros en el primer trimestre del año, un 98% menos que en el mismo periodo de 2010, cuando ganó 1,3 millones de euros. Leer
Amper perdió 2,5 millones hasta marzo Cinco Días Amper registró unas pérdidas de 2,48 millones de euros durante el primer trimestre del año, frente a ganancias de 589.000 euros obtenidas en el mismo periodo del ejercicio anterior.
El Ibex a la espera del Eurogrupo Cinco Días El Ibex abre a la baja en una nueva jornada en la que la deuda soberana será de nuevo la clave. A la espera de lo que decida hoy el Eurogrupo, el selectivo español pierde un 0,7% hasta los 10.271 puntos.
Olli Rehn critica a Grecia por sus escasos progresos en las reformas Cinco Días El comisario europeo de Asuntos Económicos y Monetarios, Olli Rehn, ha criticado a las autoridades de Grecia por sus escasos progresos a la hora de aplicar las drásticas reformas que necesita el país para superar su crisis.
El Ibex repite caídas por tercer día con las dudas de Grecia y el FMI Expansión La bolsa española comienza la semana como concluyó la anterior. Las caídas se repiten por tercera jornada, en paralelo al deterioro en el riesgo país, y pendiente de nuevos acuerdos sobre la deuda de Grecia, en medio del escándalo de Strauss-Kahn que salpica al FMI. Leer
El número de empresas creadas aumenta un 6,7% Expansión El número de empresas creadas en marzo ascendió a 9.313 en marzo, el 6,7 % más que en el mismo periodo de 2010 y el 17 % más que en febrero, según los datos difundidos hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE). Leer
Wal-Mart quiere hacerse fuerte en el mercado online chino Expansión Wal-Mart Stores planea comprar una participación minoritaria en la firma china de comercio electrónico Yihaodian para reforzar su negocio en el mercado online chino. Leer
Los impagos en las compra a plazos ralentizan su caída en marzo al 7,4% Expansión El número de efectos de comercio comprados a plazos y devueltos por impago de familias y empresas registró un descenso del 7,4% en marzo respecto al mismo mes del año anterior, informó este lunes el Instituto Nacional de Estadística (INE). Leer
Abengoa se cubre para hacer frente a los bonos convertibles Cinco Días Abengoa ha aquirido 1,75 millones de acciones propias, ejercitables a un precio de 30,37 euros por acción, incrementado en el exceso si lo hubiera del valor de cotización a la fecha de ejercicio sobre un valor máximo de cobertura de 39 euros por acción.
Las sociedades mercantiles creadas en marzo aumentan un 6,7% Cinco Días El número de nuevas sociedades mercantiles creció un 6,7% en marzo respecto al mismo mes del año anterior, con un total de 9.313 nuevas empresas, un 17% más que en febrero.
Los impagos en las compras a plazos ralentizan su caída Cinco Días El número de efectos de comercio comprados a plazos y devueltos por impago de familias y empresas registró un descenso del 7,4% en marzo respecto al mismo mes del año anterior, hasta alcanzar los 343.576.
Los impagos en las compra a plazos ralentizan su caída Cinco Días El número de efectos de comercio comprados a plazos y devueltos por impago de familias y empresas registró un descenso del 7,4% en marzo respecto al mismo mes del año anterior, hasta alcanzar los 343.576.
Los daños colaterales del 'caso Strauss-Kahn' Cinco Días El tsunami provocado por la detención de Dominique Strauss-Kahn puede llegar a las costas de la política comunitaria, a la política francesa y al propio proceso de elección de los gerentes del Fondo Monetario Internacional.
La portabilidad móvil registró un nuevo récord en marzo Cinco Días La fuerte competitividad entre los operadores de telefonía disparó de nuevo la portabilidad en marzo, que creció un 22,9% en líneas móviles, lo que supone un nuevo récord, según los datos de la CMT.
Mañana se celebra el Día Mundial de Internet Expansión Con motivo del Día Mundial de las Telecomunicaciones y la Sociedad de la Información, mañana 17 de mayo se celebrará el Día de Internet. Más de 300 actividades en 23 países en todo el mundo donde se debatirá sobre los Derechos Fundamentales en la Red. Leer
Alejandro Sanz no se irá de Twitter Cinco Días El cantante español afincado en Miami ha decidido pasar página con los usuarios de Twitter. Por eso ha reconocido su "gazapo", que no falta de ortografía, cuando escribió "vuestra" con "b" y, sobre todo, se ha quedado para ayudar a los ciudadanos de Lorca.
Euro Stoxx: Message in a bottle Cinco Días Como en aquella legendaria canción del grupo "The Police" que cantaba Sting allá por los años 80, el Euro Stoxx nos envió la semana pasada un "Mensaje en una botella" en velas semanales.
H&M supera previsiones de facturación en abril Cinco Días Las cálidas temperaturas en los principales mercados europeos y la Semana Santa contribuyeron a que el fabricante sueco de ropa Hennes & Mauritz registrara en abril su mayor aumento de ventas en ocho meses.
Ikea devuelve el 10% de las compras esta semana Cinco Días Ikea celebra su decimoquinto aniversario en España y devolverá esta semana el 10% del importe de las compras en una tarjeta regalo.
¿Otro francés en el FMI? Cinco Días La polémica detención del Director Gerente del FMI, Dominique Strauss-Khan, por agresión sexual ha abierto la carrera por su sucesión. Una carrera en la que empiezan a sonar con fuerza varios nombres, entre los cuales destaca especialmente los de una compatiotra del político francés.
La inflación de la zona euro escala al 2,8% en abril Cinco Días La inflación interanual de la zona euro alcanzó en abril el 2,8%, una décima por encima del nivel registrado en marzo y en contraste con el dato del 1,6% de hace un año, informó la agencia europea de estadística, Eurostat.
Tomás Gómez quiere imponer un impuesto a la banca Expansión El candidato del PSOE a la Presidencia de la Comunidad de Madrid también quiere reestablecer el "impuesto de sucesiones sólo a las grandes herencias". Leer
El superávit comercial de la zona euro se sitúa en 2.800 millones de euros en marzo Expansión El comercio exterior de la zona del euro registró en marzo un superávit de 2.800 millones de euros, frente a los 2.700 millones del mismo periodo del año anterior, según los datos difundidos hoy por Eurostat, la oficina comunitaria de estadística. Leer
El FC Barcelona y Unicef renuevan su acuerdo Expansión El Barça y Unicef darán continuidad a su colaboración, que finalizaba en junio de este año. A pesar de que no ha trascendido la duración de la prórroga del acuerdo, el logotipo de la agencia de Naciones Unidas pasa del pecho de la camiseta azulgrana al dorsal, debajo del número de jugador, a partir de la próxima temporada. Leer
Nuevo presidente para la gestora de Renta 4 Cinco Días Cambios en la gestora de fondos de Renta 4. Antonio Fernández Vera, presidente de Renta 4 Pensiones SGFP, ha sido nombrado presidente y consejero delegado de la entidad, en sustitución de Juan Luis López.
Competencia abre un expediente a Correos Cinco Días La Comisión Nacional de la Competencia (CNC) ha abierto un expediente sancionador a Correos por negar supuestamente el acceso a su red postal a las notificaciones administrativas depositadas por otros operadores privados.
Wall Street prolonga el correctivo sufrido el pasado viernes Expansión El fin de semana no parece alterar los ánimos bajistas en Wall Street. Después de perder un 1% el viernes, los futuros repiten caídas. Las dudas latentes en Europa y las bajadas en las commodities mantienen la cautela, antes de otra referencia sobre el mercado inmobiliario. Leer
Prisa inaugura Planeo, su nueva web de descuentos Cinco Días Planeo, la web con la que PRISA potencia su división de comercio electrónico y que ofrece una selección de descuentos en planes de ocio, viajes, deportes y belleza de alta calidad abre hoy sus puertas.
El riesgo país se afianza en 220 puntos por el rally del bund Expansión La deuda periférica sufre con el rally que encadena el bund alemán. Las primas de riesgo de Grecia y Portugal superan los 1.200 y los 600 puntos básicos, respectivamente, y la de España, después del deterioro del viernes, se consolida cerca de los 220 puntos, en vísperas de otra subasta del Tesoro. Leer
Barclays comercializa un fondo que invierte en cédulas hipotecarias Expansión Barclays ha lanzado un fondo, denominado Barclays Renta 2015, que invierte en una cartera diversificada de renta fija privada, tiene un horizonte de inversión de 4 años y 3 meses y permite obtener una rentabilidad mínima del 3,5% TAE. Leer
Las 'low cost' transportan un 21,3% más de pasajeros hasta abril Cinco Días Las compañías de bajo coste transportaron hasta abril 9,15 millones de pasajeros, un 21,3% más si se compara con el mismo periodo del año anterior, frente a los 7,5 millones de las aerolíneas tradicionales, cuyos pasajeros crecieron un 9,3% respecto a 2010.
Portland Valderrivas se implica en la reconstrucción de Lorca Cinco Días Cementos Portland Valderrivas ha puesto a disposición de la localidad murciana de Lorca una partida de cemento de rápido fraguado como contribución a las tareas de reconstrucción tras el terremoto del pasado miércoles. El volumen donado por esta filial del grupo FCC dependerá de la evaluación de los daños que continúa llevándose a cabo por parte de las autoridades.
Nasdaq e ICE retiran su oferta por NYSE Euronext Cinco Días Los operadores bursátiles Nasdaq OMX e IntercontinentalExchange (ICE) han decidido retirar la oferta conjunta que presentaron en abril por el operador NYSE Euronext al comprobar que su propuesta no lograría la aprobación de los reguladores.
Las exportaciones disparan el beneficio de Solaria hasta marzo Expansión Solaria ha ganado 710.000 euros en el primer trimestre del año, 4,6 veces más que los 154.000 euros del mismo periodo del ejercicio anterior, gracias entre otros motivos al peso de las exportaciones, que equivalen ya a un 81% de los ingresos. Leer
El FMI, Grecia y la apertura de Wall Street Cinco Días La detención del cabeza visible del FMI, ha provocado una oleada de falta de credibilidad hacia el FMI. El Ecofin europeo se reúne hoy y hay mucha desconfianza hacia que sea capaz de encontrar una solución válida para Grecia y compañía.
NYSE se desinfla un 9% tras la retirada de la oferta de Nasdaq e ICE Expansión Los obstáculos regulatorios han llevado a Nasdaq e ICE a retirar su oferta de compra sobre NYSE Euronext, desinflada un 9% en bolsa. La decisión allana los planes de fusión de Deutsche Boerse, y agita a 'rivales' como la gestora de la Bolsa de Londres (LSE). Leer
España, partidaria de ayudar a Grecia Cinco Días Elena Salgado ha asegurado hoy en Bruselas que España ayudará a Grecia "en las mejores condiciones posibles" y considera que la reestructuración de la deuda del país "no es una solución" y no "está sobre la mesa".
Nyse Euronext se desploma un 10% en Wall Street Cinco Días Nyse Euronext se desploma un 10%, mientras que London Stock Exchange (LSE) se anota un 7% y BME, un 1%. Estas son las reacciones del sector a la retirada de la opa de Nasdaq e ICE sobre Nyse Euronext.
El Gobierno de EE UU ha llegado a su límite de endeudamiento Cinco Días El Gobierno de Estados Unidos ha llegado hoy al límite de su endeudamiento autorizado por el Congreso y suspendió las inversiones en dos planes de pensiones para permitirse un empréstito adicional, anunció el Departamento del Tesoro.
España busca turistas en las redes sociales Cinco Días El Ministerio de Industria, Turismo y Comercio destina ocho millones a su promoción en la Red, con un nuevo canal en Youtube y una aplicación para iPad.
Merkel reclama que Europa siga eligiendo al líder del FMI Cinco Días La canciller alemana reacciona a la detención de Strauss-Kahn abogando por que se mantenga la tácita prerrogativa europea, aunque reconoce que en el futuro los emergentes exigirán su lugar.
Glencore aumenta el precio de su OPV pese a la caída de las materias primas Cinco Días La caída de los precios de las materias primas en las últimas semanas no ha afectado a los planes de la OPV de Glencore. El gigante suizo de las commodities ha aumentado el rango de precios que maneja para la colocación de sus acciones en Bolsa
EEUU llega a su límite de endeudamiento Expansión El endeudamiento del Gobierno estadounidense ha alcanzado el límite legal de 14,29 billones de dólares permitido por los legisladores. Leer
Google estudia emitir 3.000 millones de dólares en bonos Cinco Días El gigante de internet planea acudir por primera vez al mercado de deuda con una emisión de bonos por importe de 3.000 millones de dólares para cubrir los vencimientos que tiene a corto plazo.
Befesa lanza su opa de exclusión Expansión La compañía, controlada en un 97,4% por Abengoa, ha solicitado a la CNMV autorización para formular la opa de exclusión de cotización de sus acciones. El precio, después del pago de dividendo, se ajusta a 23,78 euros. Leer
La juez ordena prisión sin fianza para Strauss-Kahn Cinco Días La juez del Tribunal Penal de Manhattan Melissa Jackson ha decidido que el director gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Dominique Strauss-Kahn, continúe en prisión. El tribunal no ha aceptado la petición de libertad bajo fianza solicitada por la defensa.
Van Rompuy pide a China que invierta más en deuda europea Expansión El presidente del Consejo Europeo, Herman Van Rompuy, mantuvo hoy un encuentro en Pekín con el presidente chino, Hu Jintao, durante su primera visita al país asiático, destinada a conseguir mayor inversión china en la deuda europea. Leer
La zona euro aprueba el rescate de 78.000 millones para Portugal Cinco Días Los ministros de Finanzas de la zona del euro acordaron hoy por unanimidad conceder un plan de asistencia financiera a Portugal de hasta 78.000 millones de euros sobre la base de un programa negociado entre la Unión Europea (UE), el Fondo Monetario Internacional (FMI) y las autoridades portuguesas.
Abengoa pide permiso a la CNMV para lanzar la OPA de exclusión sobre Befesa Cinco Días La sociedad Proyectos de Inversiones Medioambientales (PIM), filial de Abengoa, ha pedido permiso a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) para lanzar una Oferta Pública de Adquisición (OPA) de exclusión sobre el 2,52% de Befesa.
BBVA nombra a Gonzalo Toraño nuevo responsable de la entidad en Asia Cinco Días El BBVA ha nombrado a Gonzalo Toraño nuevo responsable de la entidad en Asia en sustitución de Manuel Galatas, quien se hará cargo del negocio en Turquía, según informaron hoy fuentes del grupo financiero.
La subasta del Tesoro, clave Cinco Días En esta jornada el Tesoro celebrará una subasta de letras a 12 y 18 meses, se conocerán los resultados de Vodafone en España y Endesa celebrará su Analyst Day para explicar sus cuentas. Fuera de nuestras fronteras Dell y Wal-Mart acapararán la atención con sus resultados.
Pescanova eleva un 6,5% su beneficio en el primer trimestre Cinco Días El grupo Pescanova obtuvo en el primer trimestre del año un beneficio neto de 8,55 millones de euros, lo que supone un aumento del 6,5% respecto al mismo periodo de 2010, informó la empresa a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
Fitch retira la amenaza de degradar la deuda de Islandia y confirma su nota Cinco Días La agencia Fitch retiró hoy la perspectiva negativa sobre la calificación crediticia de la deuda de Islandia, con lo que levanta la amenaza de degradar en el corto plazo la nota del país que por el momento reafirma.
España aportará 3.247 millones de euros al rescate de Portugal Expansión Los ministros de Finanzas de la zona euro acordaron hoy por unanimidad conceder un programa de asistencia financiera a Portugal de hasta 78.000 millones de euros. España contribuirá con unos 3.247 millones, como le corresponde en función de su participación en el BCE. Leer
Zapatero niega "radical y absolutamente" próximos recortes después de las elecciones Cinco Días El presidente del Gobierno y líder del PSOE, José Luis Rodríguez Zapatero, ha dicho hoy que es "radical y absolutamente falso" que el Ejecutivo prevea nuevos ajustes para después de las elecciones autonómicas y municipales del 22 de mayo, tal y como sugiere el PP.
GAM ganó el 18% menos en el primer trimestre Cinco Días La empresa asturiana de construcción de maquinaria GAM tuvo un resultado neto de 9,4 millones de euros en el primer trimestre de 2011, el 18% menos que en el mismo período del año anterior, ha informado hoy la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
DAMM alcanza 165 millones de ventas en primer trimestre Cinco Días El fabricante de cervezas y refrescos Damm ha conseguido en el primer trimestre del año unas ventas de 165 millones de euros, una cifra muy similar a la del mismo período de 2010 (166 millones).
El consejo ejecutivo del FMI se reúne para analizar la situación de Strauss-Kahn Cinco Días El consejo ejecutivo del Fondo Monetario Internacional (FMI) se reunirá este lunes de forma informal para analizar la evolución de la detención y el proceso judicial al que se enfrenta su actual director gerente, Dominique Strauss-Kahn, a quien el Tribunal Penal de Manhattan ha decidido dejar bajo custodia sin fianza tras ser acusado de agresión sexual.
El Rey aborda con Villar Mir y el consejo de OHL las perspectivas del sector Cinco Días El Rey ha recibido hoy en la Zarzuela al Consejo de Administración de OHL, encabezado por Juan Miguel Villar Mir, a quien otorgó recientemente el título de marqués por su "destacada y dilatada trayectoria" y con quien ha tenido ocasión esta tarde de analizar las perspectivas del sector de la construcción.
Pese a todo, la incertidumbre sobre los periféricos cede Expansión Las miradas de los inversores europeos están puestas en Bruselas, en la reunión que los ministros de Economía del Unión Europea y el FMI han llevado a cabo para estudiar la manera de ayudar a Grecia y aprobar el rescate de Portugal. Leer
Garañón de fondo Expansión Era lo que faltaba como sobresalto al mundo de las finanzas y al de los presidenciables en la V República francesa. Leer
Cajas: el riesgo de salida en falso a Bolsa Expansión Un banco es algo demasiado serio para dedicarse a efectuar experimentos. No en balde se trata de un negocio donde el dueño no sólo arriesga su dinero sino el de los depositantes. Leer
Inocencia asaltada Expansión El director gerente del Fondo Monetario Internacional ha sido acusado por la Fiscalía de Nueva York de tres crímenes relacionados con el asalto sexual que sufrió una empleada de limpieza de un hotel en la mañana del pasado sábado. Leer
#15M. Las redes virtuales también pueden ser reales Expansión Decenas de miles de personas salieron a la calle el pasado domingo en casi cincuenta ciudades para manifestarse contra el papel, o el papelón, que la clase política y financiera está interpretando en esta inacabable crisis, convocados por la plataforma Democracia Real Ya. Leer
Nuevas vías para lograr financiación Expansión La crisis económica dificulta la concesión de créditos y subvenciones, por lo que las pequeñas y medianas empresas se han visto obligadas a utilizar nuevos canales para obtener liquidez que les permitan mantener sus puertas abiertas. Leer
Los ministros europeos de Economía eligen al italiano Draghi como nuevo presidente del BCE Expansión Los ministros de Economía de la eurozona han elegido este lunes por unanimidad al actual gobernador del Banco de Italia, Mario Draghi, como nuevo presidente del Banco Central (BCE) para sustituir a Jean-Claude Trichet cuando expire su mandato el 31 de octubre de 2011, según ha informado el primer ministro luxemburgués y presidente del Eurogrupo, Jean-Claude Juncker. Leer
La biotech española atrae más de 95 millones de euros de inversión Expansión La biotecnología ya es el segundo sector más atractivo para los business angels en España. Alrededor del 13% de las operaciones financiadas por pequeños inversores particulares se ha cerrado en este mercado, sólo superado por el mundo de la informática, según datos de la Red Española de Business Angels (Esban). Leer
Tomás Gómez pretende recaudar 2.000 millones con una tasa a la banca Expansión El líder del PSM afirma que, si gana, impondrá un nuevo tributo a las instituciones financieras. También se plantea reinstaurar el Impuesto de Sucesiones "para las grandes herencias". Leer
Correos, objetivo prioritario de Competencia en 2011 Expansión La Comisión Nacional de la Competencia (CNC) ha abierto expediente sancionador a Correos por prácticas anticompetitivas, en concreto, por negarse a dar acceso a su red postal a las notificaciones administrativas depositadas por otros operadores, lo que supone el bloqueo a las empresas privadas que trabajan para las administraciones. Leer
Trasladan a Strauss-Kahn a la cárcel neoyorquina de Rikers Island Expansión El director gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), el francés Dominique Strauss-Kahn, será hoy trasladado a la conocida prisión de Rikers Island en Nueva York, donde se espera que pase la noche después de que una jueza neoyorquina le negara la libertad bajo fianza. Leer
"Orbyt es el proyecto editorial del siglo XXI " Expansión El consejero delegado de Unidad Editorial apuesta por la digitalización de los contenidos y la entrada en una era en la que la información se integra en una única plataforma. Leer
El FMI aporta 26.000 millones al rescate luso en plena crisis interna Expansión Los ministros de Finanzas de la Unión Monetaria dan luz verde al plan para reflotar Portugal. El Fondo desembolsará un tercio, en medio de su crisis interna. España pondrá 3.276 millones. Leer
Strauss-Kahn desata una lucha de poder Expansión El director del organismo seguirá en prisión y sin libertad bajo fianza. La UE ve desaparecer al hombre que intercedió por sus intereses en las negociaciones sobre los rescates. Los emergentes quieren presidir el Fondo. Leer
Financial Times: DSK: un mundo cambiante Expansión Aunque los cargos contra Dominique Strauss-Kahn pertenecen al terreno personal, podrían tener repercusiones económicas globales. La detención del director gerente del FMI parece ser un indicador más del relativo declive que vive Europa. Leer
Si tu trabajo te queda pequeño... Aprovecha la ocasión Expansión Un trabajo... Lo que sea... Un empleo por encima de cualquier otra cosa. La situación económica, la incertidumbre y los cambios vertiginosos (y en algún caso dramáticos) del mercado laboral han llevado a mucha gente a aceptar cualquier ocupación, sin pararse a pensar en si ese empleo le hace feliz o le desarrolla profesionalmente. La sobrecualificación puede resultar frustrante a la larga, pero esta desidia tiene solución. Leer
España avalará entre 4.500 y 5.000 millones del rescate de Portugal Expansión España avalará entre 4.500 y 5.000 millones del rescate de 78.000 millones de euros aprobado por la Unión Europea para Portugal, según ha explicado este martes la vicepresidenta económica del Gobierno, Elena Salgado. Leer
Intercambio de quejas Cinco Días La batalla de las fusiones es raramente decorosa. Y la que incluye intercambios de participaciones suele serlo particularmente. Los pretendientes a NYSE Euronext se han estado intercambiando golpes bajos y ahora puede que empiecen a desprender un tufillo de desesperación. El CEO de Deutsche Börse, Reto Francioni, reveló la semana pasada que se había encontrado de repente con al menos 50 millones de euros de mejora en sus ingresos mientras que hurgaba en los detalles de su acuerdo de 9.500 millones con Big Board. Esto es un tercio más de cuando anunciaron el acuerdo en febrero. Francioni no es el único en comprometer algunos ajustes financieros: su homólogo del NYSE, Duncan Niederauer, incrementó el ahorro de costes en una tercera parte hasta los 400 millones el mes pasado. Ambos reaccionan a los 11.200 millones de dólares de la contraoferta conjunta de Nasdaq OMX e Intercontinental Exchange.
Idas y venidas en las fusiones entre Bolsas Cinco Días El pasado mes de febrero las principales Bolsas del mundo, NYSE Euronext, Deutsche Börse y London Stock Exchange (LSE), abrieron la puerta a las grandes operaciones corporativas dentro del sector. Las dos primeras confirmaron una alianza que dará lugar a la mayor Bolsa por tamaño y negocio. Mientras, Londres se colocaría en segundo lugar, una vez que se uniese con el mercado de Toronto (TMX).
Creciendo al 1% Cinco Días El INE acaba de publicar su primer avance del PIB del primer trimestre y la economía creció un 0,3% trimestral y un 0,8% anual. La tasa trimestral anualizada crece al 1-1,5% por lo que la inercia es de aceleración y la tasa interanual seguirá aumentando en los próximos trimestres. Comenzando el año al 0,8% anual y con inercia de aceleración parece muy poco probable que se cumpla la previsión del consenso de economistas, por lo que cuando se publique el dato desagregado de nuevo veremos revisiones al alza de las previsiones.
Las eléctricas alegan ante la CNC que pactaron precios a petición de Industria Cinco Días El pacto de precios para el suministro a los grandes consumidores industriales, que ha costado a las eléctricas una fuerte sanción de la CNC, fue inducido por el Ministerio de Industria. Así lo alegaron las empresas en el expediente de Competencia, que no considera probada dicha instigación.
Tomás Gómez ofrece retomar el impuesto de sucesiones Cinco Días El secretario general del PSM y candidato socialista a la presidencia de la Comunidad de Madrid, Tomás Gómez, afirmó ayer en un desayuno informativo que implantará de nuevo el impuesto de sucesiones y donaciones para las grandes herencias. Si es elegido por los ciudadanos, además, reiteró que instaurará un impuesto a la banca.
Nokia acelera su reconversión y se deshace de la marca Ovi Cinco Días Nokia continúa con la reconversión de su negocio móvil. La compañía anunció ayer que se deshace de la marca Ovi y que renombrará a su portal de aplicaciones y servicios como Nokia Services. La medida llega después del acuerdo con Microsoft y tras sus pobres resultados frente a las tiendas de Apple y Google.
La zona euro ampliará la ayuda y el plazo de devolución a Grecia, pero no renegociará su deuda Cinco Días Los ministros de Economía de la Unión Europea acordaron ayer las condiciones de un nuevo rescate a Grecia, que pasaría por ampliar las ayudas y el plazo de devolución de las mismas. A cambio tendrá que realizar más ajustes, acelerar las reformas y garantizar los nuevos préstamos con lo que ingrese por privatizaciones.
El canon digital provoca una pérdida de 51 céntimos por cada euro recaudado Cinco Días La patronal tecnológica Ametic sigue en pie de guerra contra el sistema de canon digital vigente en España y ayer hizo público un estudio que demuestra que este gravamen provoca una pérdida económica de al menos 51,2 céntimos por cada euro recaudado. El trabajo, elaborado por el profesor titular del departamento de Economía de la Universidad Carlos III de Madrid José Luis Ferreira, realiza un análisis económico de modelos alternativos para garantizar la protección de los titulares de derechos de propiedad intelectual, y arroja una conclusión: otros sistemas alternativos podrían reducir esa pérdida en un 60%.
Ikea regalará a sus clientes el 10% de las compras por su decimoquinto aniversario Cinco Días A lo largo de toda esta semana, desde ayer y hasta el próximo viernes día 21, la cadena de distribución de artículos de hogar Ikea regalará a todos sus clientes el 10% de la factura de compra a través de una tarjeta regalo. El gigante sueco celebra así su decimoquinto aniversario en España. Sus centros han recibido más de 235 millones de visitas desde 1996, cuando abrió la primera tienda .
PRISA estrena su web de descuentos Planeo Cinco Días PRISA estrenó ayer en internet Planeo, la web de compras con descuentos del grupo con la que busca potenciar su división de comercio electrónico y entrar en un negocio en plena expansión.
Gestionar el naufragio Cinco Días Suspensión de pagos, quiebra, concurso de acreedores, procedimiento concursal, son algunos de los términos que hace unos meses eran poco habituales para una gran mayoría de las personas pero, como resultado de la actual situación económica, ahora son conceptos cada vez más familiares.
La inflación en la zona euro escala al 2,8% y facilita otra subida de tipos Cinco Días Los precios de consumo no suben solo en España. La inflación interanual en los países de la zona euro llegó en abril al 2,8% impulsada por el encarecimiento de la energía. Ello supone una décima por encima de la cifra de marzo (2,7%) y el valor más elevado de los últimos dos años y medio, informó ayer la oficina europea de estadística, Eurostat. Se trata de la sexta subida consecutiva de los precios, que se sitúan por encima del 2% recomendado por el Banco Central Europeo. En el conjunto de la Unión Europea, la inflación también avanzó una décima en abril, hasta el 3,2%, frente al 3,1% de marzo.
Grecia y los problemas de deuda en EE UU frenan las Bolsas Cinco Días La incertidumbre sobre el futuro de Grecia, los problemas de endeudamiento de EE UU y la desconfianza que generó en el mercado la detención del director gerente del FMI, Dominque Strauss-Khan, el fin de semana marcaron una sesión muy volátil. El Ibex llegó a caer el 1,04% pero pudo cerrar en positivo (+0,07%) para anotarse el único avance de los grandes índices europeos.
La Bolsa de Tokio cierra plana Expansión Los mercados del continente asiático han cerrado la sesión con pocos movimientos tras una sesión con escasas referencias. El Nikkei sumó al cierre un exiguo 0,09%. Leer
Van Rompuy defiende la zona euro y los derechos humanos en China Expansión El presidente de la Comisión Europea, Herman Van Rompuy, ha defendido hoy en Pekín la estabilidad del euro, al que calificó de "demasiado fuerte", la protección de los derechos humanos y ha instado a China a aprender la lección de la "primavera árabe". Leer
Los inversores se ceban con los grandes valores Cinco Días Las expectativas económicas no acompañan a una renta variable que tras rebasar los 11.100 puntos a mediados de febrero no ha conseguido subirse de nuevo a la tendencia alcista. Una situación que ha castigado con más fuerza a Telecinco y los bancos.
Amadeus refinancia su deuda con un crédito de 2.700 millones Expansión Amadeus ha anunciado la firma de un acuerdo de refinanciación de su deuda mediante la suscripción de una "nueva línea de financiación senior sin garantías por un total de 2.700 millones de euros". Leer
El Ibex abre plano pese a las buenas noticias Cinco Días El Eurogrupo se reune hoy de nuevo. El fantasma de la restructuración griega se aleja con un principio de acuerdo para nuevas ayudas. La prima de riesgo se relaja pero el Ibex abre plano a la espera de más noticias.
Amadeus refinancia su deuda por 2.700 millones Cinco Días Amadeus ha firmado un acuerdo para refinanciar su deuda bancaria. Para conseguirlo optará por una línea de financiación senior que asciende a los 2.700 millones de euros.
Nokia cierra su tienda Ovi y anuncia Nokia Services Expansión Los intentos de Nokia por no quedarse el último en el sector de la tecnología inteligente también afectarán a su tienda de aplicaciones 'Ovi'. Leer
Vodafone reduce un 7,8% su beneficio lastrado por España Expansión La operadora británica redujo un 7,8% su beneficio anual, hasta los 7.970 millones de libras, debido a los 6.150 millones que tuvo que provisionar para hacer frente a las pérdidas por deterioro de valor, en especial de España. Leer
Apertura del Ibex: soportes al borde del abismo en Wall Street Cinco Días Apertura a la baja en Europa ante el mal cierre de Wall Street que casi roza la ruptura de peligrosos soportes y ante la debilidad de las materias primas, que no han tenido una buena noche en Asia.
La facturación y el empleo del sector servicios caen en marzo Expansión La facturación del sector servicios cayó el 0,8% en marzo respecto al mismo periodo de 2010, y la ocupación registró un descenso del 0,4%, según los datos difundidos hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE). Leer
La facturación de la industria suma quince meses al alza Cinco Días La cifra de negocios de la industria subió un 8,7% en marzo en comparación con igual mes de 2010 y encadena así quince meses consecutivos de subidas, según lo datos del INE.
El Ibex vuelve a atascarse al borde de mínimos de dos meses Expansión La bolsa española repite las dudas de las últimas jornadas, sobre los 10.300 puntos, al borde de mínimos de dos meses. El riesgo país se mantiene por encima de los 210 puntos antes de otro test al Tesoro y a la espera de novedades en la deuda griega. Leer
RIM retira 1.000 unidades de su tableta por un fallo en el sistema operativo Expansión Las acciones de Research In Motion caían ayer a su mínimo de dos años después de que el fabricante de BlackBerry dijera haber retirado unas 1.000 unidades de su 'tablet' Playbook debido a un fallo en el sistema operativo. Leer
Una canción asturiana para la NASA Expansión Una canción del grupo asturiano "Stormy Mondays" ha sido elegida finalista entre 1.400 canciones para ser el tema que despierte cada mañana a los astronautas en el espacio. Leer
La justicia europea rechaza registrar txacoli como marca comunitaria Expansión El Tribunal General de la Unión Europea (TUE) ha rechazado este martes registrar el término 'txacoli' como marca comunitaria, tal y como reclamaban los consejos reguladores de la denominación de origen de Álava, Bizkaia y Getaria. Leer
Packard Bell EasyNote TS, un portátil muy "social" Cinco Días Packard Bell lanza al mercado un nuevo portátil con el nombre de EasyNote TS. Entre sus características destacan: la tecla de acceso directo a redes sociales, su pantalla panorámica HD de 15,6 pulgadas con tecnología LED y un teclado tipo "chiclet". Además, se pueden adquirir en varios colores: negro, rojo granate y blanco.
Diez posibles sucesores de Strauss-Kahn al frente del FMI Expansión Todavía está en el aire cuál será la sentencia en el juicio contra el director gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Dominique Strauss-Kahn, por un presunto abuso sexual. Sin embargo, el escándalo en el que ha visto envuelto Strauss-Kahn ha desatado las quinielas sobre su posible sucesor al frente del organismo. Leer
Alierta multiplica por cuatro su sueldo en siete años Cinco Días La última vez que César Alierta, presidente de Telefónica, hizo público su sueldo fue en 2003. Ese año cobró 2,3 millones; ahora casi cuadruplica esa cifra.
El gráfico del Ibex que nadie quiso enseñar Cinco Días ¿Podríamos bajar de nuevo hasta los mínimos de 2009?... Recuperamos del pasado un documento histórico de hace 20 años que quizás hoy todavía este vigente y pueda dar luz al futuro de las Bolsas
Carrefour ve "signos alentadores" en España Cinco Días Carrefour ha confirmado sus objetivos de ventas y beneficio operativo para 2011, aunque reconoce que la situación en Europa occidental sigue siendo "difícil", pese a los "signos alentadores" vistos en España y Bélgica.
Memoria de lo cotidiano en la cara de una tarjeta de crédito Cinco Días Desde que hace 40 años el Banco de Bilbao trajera el dinero de plástico a España, las tarjetas han sido testigos de millones de operaciones de pago. Son la memoria viva del consumo. En suma, de los hábitos cotidianos
BBVA asegura que no subirá las comisiones de tarjeta Expansión BBVA prevé incrementar su facturación por tarjetas entre un 4% y un 5% en España en 2011, hasta alcanzar unos 15.700 millones de euros. Leer
¿Dónde están las viviendas sin vender de Madrid? Cinco Días Vallecas y municipios como Pinto y Valdemoro concentran el grueso de la vivienda nueva sin vender de Madrid. El cinturón sur acumula más stock por el exceso de producción en la época precrisis, entre otras razones.
Wall Street confía en Wal-Mart y apunta al rebote, pese a HP Expansión La Bolsa de Nueva York intenta recuperar lo perdido ayer, y para ello supera las presiones bajistas de Hewlett-Packard a la espera de lograr un posible estímulo con los resultados de Wal-Mart. Leer
Strauss Kahn en la cárcel, y la UE en el laberinto Cinco Días Considerar que la detención de Dominique Strauss-Kahn es irrelevante para la crisis de deuda europea es considerar que la gestión de dicha crisis es un asunto exclusivamente técnico, no político. Que el papel del FMI es meramente institucional y no cuentan las personas. Ojalá fuese así.
Ante el riesgo soberano, diversificación de divisas Cinco Días Los diferenciales en la deuda de España e Italia han vuelto a aumentar tras unas semanas en las que parecía que ambos países se habían 'desacoplado' de la inercia de Grecia, Irlanda y Portugal.
El desliz de Schwarzenegger con su empleada de hogar Expansión La separación del matrimonio Schwarzenegger anunciada la semana pasada empieza a tomar tintes de folletín tras reconocer el actor que tuvo un hijo hace diez años con la empleada del hogar de la familia. Leer
Gómez avanza unos buenos resultados en mayo en términos de paro Cinco Días El ministro de Trabajo e Inmigración, Valeriano Gómez, ha augurado buenos resultados en mayo en términos de paro debido a que suele ser un buen mes en lo relativo al descenso del desempleo.
Cómo sacar partido al resurgir de las opa Expansión Las fusiones y adquisiciones tocaron suelo al inicio de 2010. El resurgir que vienen registrando desde entonces incluye no obstante primas más bajas y una "casi absoluta ausencia de opa hostiles". Así lo estima Morgan Stanley en un informe en el que enumera 50 empresas potenciales objetivos de compra, entre las que cita a Repsol. Leer
BanCorreos lanza productos bancarios para funcionarios Expansión BanCorreos ha lanzado un conjunto de servicios y productos financieros destinados a sus empleados y al colectivo de funcionarios de las administraciones del Estado. Leer
Linkedin eleva un 30% el precio de su salida a Bolsa Cinco Días Linkedin ha elevado un 30% el precio de su salida a Bolsa hasta un rango entre 42 y 45 dólares por acción, según ha comunicado al supervisor de EE UU. Queda valorada en 3.000 millones.
Las firmas de bolsa ganan el 11,26 % más hasta marzo Expansión Las empresas de servicios de inversión ganaron en los tres primeros meses 77,2 millones de euros, el 11,26% más que en 2010, según la CNMV. Leer
La concesión de créditos al consumo cae el 5,81% Cinco Días El director del Servicio de Estudios del IEE, Gregorio Izquierdo, estima que no habrá un crecimiento del crédito hasta que la economía española no crezca de forma "sostenible".
La UE tendrá poder para prohibir la especulación en Bolsa en casos de emergencia Cinco Días Los ministros de Economía de la UE han aprobado este martes una norma que da poderes a la nueva Autoridad Bursátil Europea (Esma) para restringir o prohibir temporalmente las ventas en corto al descubierto y los seguros para cubrir el impago de la deuda (CDS) en situaciones de emergencia.
El Ecofin apoya a Draghi como sustituto de Trichet al frente del BCE Cinco Días Los ministros de Finanzas UE han aceptado la recomendación del Eurogrupo de elegir al presidente del banco central italiano, Mario Draghi, como sucesor del francés Jean-Claude Trichet al frente del BCE
Wall Street: los soportes peligran Cinco Días Se espera una apertura débil en Wall Street, con el S&P 500 moviéndose en zona muy peligrosa, pues podría perder soportes importantes de un momento a otro.
Un 'profit warning' hunde a HP en Wall Street Cinco Días Hewlett-Packard (HP), el mayor fabricante mundial de ordenadores personales, se hunde en torno a un 7% en Wall Street, después de recortar sus previsiones de ventas para el conjunto del ejercicio.
Wall Street: demasiados factores en contra Cinco Días El parqué neoyorquino empieza el martes bajo la corriente vendedora de las dos últimas jornadas. Tanto el apartado macro como el empresarial -con los resultados de HP como decepción principal- ofrecen nuevas trabas y dificultan el rebote.
Las 10 claves para entender el FMI Cinco Días El Fondo Monetario Internacional (FMI) fue creado durante el esfuerzo para reconstrucción de la economía global tras la "Gran Depresión" de la década de 1930. El plan era tener una institución para cooperar con los países que intentaban salir de la recesión.
El beneficio de Wal Mart sube un 3% y bate las previsiones Expansión El resultado de Wal Mart en el primer trimestre mejoró un 3%, impulsado por el negocio internacional que ayudó a mitigar la caída de las ventas en el mercado estadounidense. Pese a que el beneficio quedó por encima de lo estimado por los analistas, las acciones de Wal Mart retroceden un 0,6% en la Bolsa de Nueva York. Leer
La UE podrá restringir las ventas en corto y los CDS Expansión La UE dará poderes limitados a la nueva Autoridad Bursátil Europea para restringir o incluso prohibir temporalmente las ventas en corto al descubierto y los seguros para cubrir el impago de la deuda (CDS, por sus siglas en inglés) en situaciones de emergencia. Leer
Crece la presión para que Strauss-Kahn dimita Expansión En las últimas horas están surgiendo voces que sugieren que el director gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Dominique Strauss-Kahn, debería dimitir tras el escándalo sexual en el que se ha visto envuelto. Leer
Los 30 megas, velocidad casi universal en 2020 Cinco Días El 98% de la población contará con cobertura para acceder a Internet a una velocidad superior a los 30 megas por segundo en 2020 gracias a las licitaciones de espectro actualmente en marcha, según las previsiones del Ministerio de Industria, Turismo y Comercio.
Pimco: el caso Strauss-Kahn no podría llegar en peor momento Expansión El temor que percibían los mercados es compartido por el responsable del mayor fondo de deuda del mundo. El consejero delegado de la gestora Pimco reconoce que el caso Strauss-Kahn "no podría llegar en peor momento", porque, entre otras consecuencias, acentúa el riesgo de impago de Grecia y agrava las alertas sobre la deuda periférica. Leer
LinkedIn sube un 30% el precio de su opv dos días antes de su estreno en Wall Street Expansión LinkedIn ha mejorado su precio de salida a bolsa en diez dólares dos días antes de su estreno en Wall Street. Ahora, la red social espera colocar sus títulos entre un rango de 42 y 45 dólares, desde los 32 y 35 euros anunciados previamente. Leer
Arianna Huffington se incorpora al consejo de El País Cinco Días La periodista americana Arianna Huffington se incorporará al Consejo de Administración del diario El País, que preside Juan Luis Cebrián. La entrada de esta nueva consejera refleja la vocación global del periódico y afianza su objetivo de responder a los retos de las nuevas tecnologías en todos los ámbitos de la información.
Soros refuerza su pulso bajista en el oro con John Paulson Expansión El pulso bajista de George Soros en el oro cobra fuerza con la venta de la práctica totalidad de sus activos vinculados con el metal precioso. John Paulson, en cambio, resiste al temor a un drástico pinchazo en el precio del oro y mantiene sus inversiones. Leer
La carrera electoral despega en las redes sociales Cinco Días En cuestión de redes sociales, Esperanza Aguirre es la reina. Con 46.436 amigos en Facebook y 22.096 seguidos en Twitter, la líder madrileña es, de lejos, la más popular en la red.
Números rojos en Europa Cinco Días De nuevo han vuelto hoy los números rojos a las Bolsas europeas, y además en cuantía importante. No tanto en el Ibex 35, que ha bajado menos, ante una subasta de letras a 12 y 18 meses que ha resultado mejor de lo esperado.
Los ingresos de Yell caen un 12,4% Cinco Días La dueña de las Páginas Amarillas españolas todavía no ha cosechado resultados de su plan de choque. Los ingresos y el Ebitda de Yell caen con fuerza al cierre de su año fiscal.
España aportará 83.764 millones de euros al fondo de rescate ampliado Cinco Días La aportación de España al fondo de rescate de la zona euro subirá desde los 52.352 millones de euros hasta los 83.764 millones de euros, según datos proporcionados hoy por la ministra de Economía española, Elena Salgado.
La Contabilidad Nacional del primer trimestre, clave Cinco Días La referencia de la jornada son los datos de Contabilidad Nacional Trimestral correspondientes al primer trimestre que publicará el INE. También habrá que estar atentos a la Junta ordinaria de accionistas de Telefónica.
El iPad será un 36% más barato en Brasil Cinco Días Los brasileños están de suerte. El Gobierno dirigido por Dilma Rouseff ha anunciado beneficos fiscales de hasta un 36% para la compra de 'tablets' fabricados en el país en un momento en el que empresas como Foxconn, fabricante de Apple, Acer o Asus han anunciado que elevaran sus inversiones en Brasil y instalarán nuevas plantas de montaje.
La UE alarga su misión en Grecia Expansión El comisario europeo de Asuntos Económicos, Olli Rehn, ha reconocido que podría examinarse una reorientación de la deuda griega y ha confirmado que los enviados de la Unión Europea y el FMI que evalúan en Grecia la marcha del rescate permanecerán en el país una semana más. Leer
Salgado confía en que un español sustituya a Páramo en el BCE Cinco Días La vicepresidenta segunda y titular de Economía, Elena Salgado, confió hoy en que un español sustituya a José Manuel González-Páramo en el Consejo de Gobierno del Banco Central Europeo.
Sony pone en marcha un programa de protección de identidad para PSN Cinco Días Sony ha puesto en marcha un programa de protección de identidad para los usuarios de PlayStation Network y Qriocity, según ha informado hoy la compañía nipona, que pretende paliar así los posibles problemas de seguridad derivados de las intrusiones ilegales registradas en sus servicios online.
Reino Unido se compromete a reducir sus emisiones de CO2 un 50% en 2025 Cinco Días El Gobierno británico se ha comprometido a reducir a la mitad sus niveles de emisiones de CO2 respecto a los niveles de 1990 en 2025, siempre y cuando otros países desarrollados asuman un compromiso similar.
Abertis lleva a su consejo la segregación de Saba Cinco Días Abertis discute en la reunión del consejo de administración, que tiene lugar a lo largo de esta tarde, el modo en que será presentada ante sus accionistas la segregación del negocio logístico y de aparcamientos englobado en Saba Infraestructuras. La compañía que preside Salvador Alemany llevará a la junta del mes de junio el dividendo extraordinario, en efectivo o en títulos de la nueva Saba, con que se recompensa a los accionistas ante por fragmentación del grupo de infraestructuras.
Valeriano Gómez augura que los datos de desempleo de mayo serán buenos Cinco Días El ministro de Trabajo e Inmigración, Valeriano Gómez, ha asegurado hoy que cree que el paro no llegará a los cinco millones de personas, ha pronosticado que los datos de desempleo del mes de mayo serán buenos y que el incremento de paro ha tocado fondo.
Caldera descarta ajustes adicionales del Gobierno pero deja abierta posibilidad en las CC AA Cinco Días El exministro de Trabajo y vicepresidente de la Fundación Ideas, Jesús Caldera, ha afirmado que tras las próximas elecciones del 22 de mayo "no pasará nada" en cuanto a "ajustes adicionales" por parte del Gobierno de España aunque afirmó que "otra cosa es lo que vayan a hacer las comunidades autónomas" para cumplir con los compromisos de déficit.
Cientos de concentrados en la Puerta del Sol, con amplia presencia policial Cinco Días Una veintena de furgones de policías antidisturbios se han desplegado esta tarde por la Puerta del Sol de Madrid, donde desde las 20,00 horas se desarrolla una concentración a la que asisten centenares de jóvenes que reclaman una cambio en la política y en la sociedad.
Miles de personas vuelven a colapsar la Puerta del Sol de Madrid para pedir un cambio político y social Expansión Miles de ciudadanos movidos por su indignación ante la clase política y empresarial se han vuelto a concentrar este martes en la madrileña Puerta del Sol para reclamar un cambio político y social. La histórica plaza madrileña esta custodiada por, al menos, una docena de policías antidisturbios. Leer
Las bolsas acusan la incertidumbre sobre el futuro de Grecia Expansión Determinar la manera de reconducir la economía griega debe ser complicado y nadie pone en duda que el escándalo de Dominique Strauss-Kahn además de increíble ha sido inoportuno en el tiempo, pero no es posible que paralice a una entidad como el FMI. Leer
Otra sociedad, otra empresa, otra persona Expansión Sábado, desayuno con noticias habituales. Toque de atención del BCE, inflación en ascenso, paro insoportable, reforma laboral atascada, y de fondo, una deprimente campaña electoral. Leer
El engañoso gancho electoral del gratis total Expansión Puede que muchos de los candidatos en las elecciones del 22-M estén convencidos de que las promesas electorales constituyen un mero gancho para ganarse las simpatías de los votantes que no implica un compromiso efectivo de que deben ser llevadas a cabo. Leer
Más presión para ganar flexibilidad laboral Expansión El Consejo de Estado ha resucitado el debate sobre la polémica marcha atrás del Gobierno en la flexibilización del despido aprobada en septiembre pasado. Leer
Los valores de Hódar: Repsol, OHL, Telefónica y FCC Expansión Las dudas sobre la deuda griega eclipsaron el éxito de la subasta de letras del Tesoro. Wall Street avivó los temores, tras unos débiles datos macro. Leer
El proceso feudal del FMI debe cambiar Expansión He tenido un déjà vu". En 2005, ya escribí una columna en Financial Times en el que lamentaba que el puesto de Director Gerente del Fondo Monetario Internacional no se eligiera en un proceso abierto, transparente y basado en los méritos de los candidatos. Leer
Adicción al trabajo, un vicio poco recomendable Expansión Obsesivos, perfeccionistas, exigentes en exceso y muy inseguros. Estos son algunos de los síntomas que definen a los adictos al trabajo: profesionales que viven por y para el trabajo y que fuera de esta cárcel se sienten muy solos. Erradicar este virus en las organizaciones es un deber que sirve para mejorar el clima laboral y ser más productivos. Ser adicto al trabajo resta en la empresa y en la búsqueda de empleo; los cazatalentos ya lo consideran como un punto en contra en un proceso de selección. Leer
Estados Unidos espera un programa de reformas "de verdad" para España Expansión Círculos empresariales y extra oficiales de washington creen que son necesarios más cambios de calado en la economía española. el fmi, entre otros, también lo ha demandando recientemente. Leer
Dia destinará el 35% del beneficio a dividendo Expansión Carrefour sitúa el valor de la cadena de descuento un 20% por encima de las estimaciones de los analistas, hasta 4.000 millones de euros. Leer
Dell gana un 177 % más en el primer trimestre Expansión El grupo informático Dell anunció hoy que ganó 945 millones de dólares durante el primer trimestre de su ejercicio fiscal 2012 (febrero-abril), el 177 % más interanual, de forma que logró anotar un beneficio neto por acción de 49 centavos, un récord para la compañía. Leer
Promesas de todo gratis pese al déficit Expansión Entradas de cine a un euro, ayudas directas para comprar un piso de protección o crear un banco regional que pague las deudas atrasadas. En esto creen los candidatos. Leer
Al Qaeda nombra al egipcio Saif al-Adel como sucesor de Bin Laden Expansión La organización terrorista Al Qaeda nombró como líder interino al egipcio Saif al-Adel, de 50 años, y que estaba al frente de la facción egipcia de la red terrorista fundada por Osama bin Laden, según informó hoy CNN. Leer
Codere. Sabadell aconseja comprar pese a las peores perspectivas Cinco Días La decisión de Codere de rebajar las perspectivas de Ebitda de 305 a 290 millones de euros no ha afectado a la confianza que Banco Sabadell tiene en la compañía de juegos. "Codere cotiza con un descuento medio del 38% respecto a valores comparables", afirma el equipo de análisis de Banco Sabadell, que aconseja comprar con un precio objetivo de 13,32 euros. La acción subió ayer un 1,38% y cerró en 10,3 euros. La compañía se recupera así del ajuste sufrido en las sesiones anteriores. En un año, sube un 28,75%.
Salgado sugiere que Strauss-Kahn debe abandonar el FMI Cinco Días La vicepresidenta económica, Elena Salgado, fue más allá del discurso reinante en la UE y sugirió ayer que Dominique Strauss-Kahn, debería dimitir. El aún director del FMI permanece en prisión acusado de siete delitos, entre ellos el de intento de violación de una camarera en un hotel de Nueva York. "Hay que dar estabilidad a las instituciones. Y creo que también hay que confiar en que Strauss-Kahn utilice su mejor criterio, en este caso al menos. En otros no parece que lo haya utilizado", afirmó Salgado tras la reunión de ministros de Economía de la UE.
Guerra abierta en RACE por el plan de escisión en dos asociaciones Cinco Días La decisión del consejo directivo del RACE (Real Automóvil Club de España) de escindir en dos la sociedad para vender una parte de su grupo de empresas ha abierto la guerra en el club. Muchos socios expresan sus dudas y critican a la dirección por falta de transparencia. La decisión definitiva tendrá lugar en la asamblea extraordinaria del próximo 28 de junio.
Lavinia cierra su tienda de Barcelona por problemas con el alquiler del local Cinco Días Lavinia cierra su tienda de Barcelona. El primero de junio, cuando se cumple una década, echará el cierre al local de la Avenida Diagonal 605, ante la imposibilidad de dar continuidad a su contrato de alquiler en este local. Las razones no son otras que, según relató a este diario una fuente de la compañía, que la falta de un trámite burocrático para ampliar el negocio, hasta ahora destinado a la venta de vinos y destilados, a un espacio gastronómico, tal y como sucede en las tiendas de Madrid y de París.
Santander UK emite 3.950 millones de euros en bonos hipotecarios Cinco Días Santander UK, la filial británica del grupo Santander, ha conseguido poner en marcha una emisión de bonos respaldados por hipotecas por importe de 5.600 millones de dólares (3.950 millones de euros), en la que será la mayor colocación de deuda de una entidad británica desde el inicio de la crisis. Hay que retroceder a junio de 2007 para encontrar una emisión de cuantía superior, la realizada por Royal Bank of Scotland por 7.100 millones de dólares (5.007 millones de euros) en bonos también respaldados por hipotecas, según datos recogidos por Société Générale.
PwC asegura que la legislación del IVA "es obsoleta" y aboga por establecer un tipo único Cinco Días "El IVA en Europa se ha quedado obsoleto". Esta es una de las principales conclusiones de un informe de PricewaterhouseCoopers publicado ayer sobre la tributación indirecta en el mundo. El IVA es el tributo más armonizado en la Unión Europea, que fija un horquilla de gravámenes que los Estados deben respetar.
Santander. Se convierte en el principal lastre del Ibex en la sesión Cinco Días El castigo de Santander (-0,76%) ayer no fue el más abultado del día pero sí el que más puntos restó a la caída del Ibex, en concreto 14 de las 57 que bajó el índice. Barclays ayudó poco al valor al explicar ayer en una nota que las perspectivas para el sector en España son débiles por el encarecimiento y contracción del crédito.
Carrefour valora Dia en 4.000 millones y prevé llegar a 8.000 tiendas en 2013 Cinco Días Carrefour valoró ayer a su filial Dia en 4.000 millones de euros, incluyendo una deuda neta de 800 millones, de cara a su próxima salida a Bolsa. Esta valoración la realizó Pierre Bouchut, director financiero de la multinacional gala, durante la celebración del día del inversor en París, citando el consenso de analistas. Carrefour aprovechó el acto para adelantar la nueva estrategia de expansión de Dia, centrada en la apertura de entre 450 y 750 tiendas al año, hasta alcanzar los 8.000 establecimientos en 2013.
Una tercera vía para el Fondo Monetario Cinco Días Las economías emergentes siempre quisieron tener más voz en los asuntos del Fondo Monetarios Internacional (FMI). Y el sorprendente arresto de Dominique Strauss-Kahn el pasado fin de semana debería acelerar ese momento. Mientras los europeos han dirigido tradicionalmente el FMI, el fichaje de un nuevo director gerente de uno de estos países gana peso.
Los controladores niegan que hubiera boicot en diciembre Cinco Días Los tres primeros controladores, de los más de 70 que los pasados 3 y 4 de diciembre abandonaron de forma masiva su puesto de trabajo en Palma de Mallorca, comenzaron a prestar declaración ante un juzgado de la isla. Los imputados dijeron que no hubo boicot y explicaron que su estado anímico les impidió hacer su trabajo.
Dermoestética. Sube el 4,69% y logra la mayor alza del continuo Cinco Días Corporación Dermoestética brilló ayer en Bolsa con una subida del 4,69%, la mejor del continuo en la sesión. En el año gana un 30,35%, pero desde su salida al mercado en julio de 2005 no ha logrado cerrar ningún año en positivo. Desde entonces cae el 81,4%. En el primer semestre sufrió unas pérdidas de 1,29 millones de euros.
Madrid presenta el recurso para cobrar el fondo de competitividad Cinco Días El consejero de Economía de la Comunidad de Madrid, Antonio Beteta, presentó ayer a la Audiencia Nacional un recurso contencioso-administrativo contra la decisión del Gobierno de denegar el cobro durante este ejercicio del fondo de competitividad correspondiente a 2011.
Acciona recurrirá contra el derribo de un parque eólico Cinco Días Acciona va a presentar recurso ante el Tribunal Superior de Justicia de Cataluña por la decisión de un juez de Lérida de desmantelar 25 de los 33 aerogeneradores que tiene en el parque eólico de la Serra del Tallat, de 49,5 MW y en explotación desde 2007. El Ayuntamiento de Vallbona de les Monges también recurrirá, acusado de otorgar la licencia de construcción sin que hubiera un plan general de ordenación urbana previo que fijara tal uso para ese suelo.
LinkedIn sube un 30% el precio de la acción ante su OPV Cinco Días La red social profesional LinkedIn anunció ayer otra subida del precio de sus acciones, dos días antes de su estreno en Bolsa. La compañía espera colocar sus títulos en un rango de entre 42 y 45 dólares, desde los 32 y 35 dólares anunciados la semana pasada, lo que la valoraría entre 3.800 y 4.000 millones de dólares.
"Apostamos por negocios que conocemos" Cinco Días Javier Escoda y Daniel García llevan 12 años gestionando juntos, primero en la entidad andorrana que creó La Caixa y después en Banca Privada de Andorra. Recientemente se ha sumado al equipo Javier Torres, procedente de Caixa Manresa.
El Gobierno acaba con los amagos de portabilidad Cinco Días El Ejecutivo no lo pretendía; de hecho, su intención era beneficiar a los usuarios y hacerles la vida más fácil. Pero su última iniciativa en 'telecos' hiere de muerte los amagos de portabilidad.
Merkel exige unificar la edad de jubilación en la Unión Europea Cinco Días La canciller alemana, Angela Merkel, ha exigido unificar la edad de jubilación en los distintos países de la Unión Europea, entre ellos España, a la vista de las grandes diferencias que existen entre muchos de ellos.
La permanencia de Strauss-Kahn en el FMI, a debate Cinco Días Cada vez son más las voces que reclaman una rápida sucesión de Dominique Strauss-Kahn al dfrente del FMI. Elena Salgado y el Secretario del Tesoro de EEUU, Timothy Geithner, entre ellos.
Geithner: Strauss-Kahn no está en posición de dirigir el FMI Expansión El Secretario del Tesoro de EEUU, Timothy Geithner, consideró hoy que Dominique Strauss-Kahn, actual director gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), "no está en posición" de encabezar el organismo internacional. Leer
El Nikkei ganó un 0,99% hasta 9.662 puntos Cinco Días El índice Nikkei de la Bolsa de Tokio subió hoy al cierre 95,06 puntos, o el 0,99%, hasta situarse en 9.662,08 puntos.
El euro impulsa al Ibex Cinco Días El Ibex abre al alza tras cerrar en rojo ayer. Pese a la contención en los mercados de deuda soberana, la prima de riesgo española sigue por encima de los 220 puntos. El euro encadena tres jornadas de subidas.
España crece un 0,3% en el primer trimestre Expansión El Producto Interior Bruto (PIB) de la economía española registró un avance del 0,3% durante el primer trimestre del ejercicio con respecto al trimestre precedente, según ha confirmado el Instituto Nacional de Estadística (INE). Leer
El Ibex remonta el vuelo para escapar de mínimos de dos meses Expansión Los mercados aparcan la tensión, y la tregua se abre paso en las divisas, las commodities y la deuda pública. El Ibex aprovecha para recuperar parte del terreno perdido en las últimas jornadas y escapar así de mínimos de dos meses, con el apoyo de constructoras, bancos y energéticas. Leer
La economía española continúa su suave recuperación Cinco Días El PIB registró un avance del 0,3% en el primer trimestre del año y del 0,8% en tasa interanual, según confirmó hoy el INE, que destaca que la economía española "continúa en una senda de suave crecimiento, apoyada por la contribución del sector exterior".
Los jóvenes, dispuestos a robar el protagonismo a los candicatos Cinco Días Las concentraciones en la Puerta del Sol prosiguen a pesar de los desalojos de la madrugada del lunes. A las dos de la mañana mil personas se encontraban en el kilómetro cero para protestar por la situación económica y política. Permanecerán allí hasta el día de las elecciones.
Japón cree prematuro discutir la sustitución de Strauss-Kahn Expansión El portavoz del Gobierno japonés, Yukio Edano, consideró hoy prematuro discutir quién debería sustituir a Dominique Strauss-Kahn al frente de la dirección del Fondo Monetario Internacional (FMI) tras su detención por presunta violación. Leer
Tres fondos privados se interesan en la compra de Nokia Siemens Expansión Nokia y Siemens han permitido que dos consorcios de fondos privados consulten las cuentas de Nokia Siemens Networks en su intento de vender la empresa conjunta, según fuentes cercanas al asunto. Leer
GAM renace en bolsa gracias a su proyecto de fusión con Hune Expansión La empresa de alquiler de maquinaria GAM, hundida un 90% desde 2007 por la crisis en la construcción, despunta en bolsa gracias al proyecto de fusión con su rival Hune, tal y como ha adelantado hoy EXPANSIÓN. Leer
GAM estudia su integración en el Grupo Hune Cinco Días General de Alquiler de Maquinaria (GAM) negocia su integración en el Grupo Hune, según ha comunicado a la CNMV. Sus acciones se disparan en torno a un 5%.
Con los motores internos gripados, la economía está a merced de las demás Cinco Días Tal como adelantó el Banco de España la primera semana de este mes y la pasada, Estadística, la economía española mejora ligeramente su perfil de crecimiento económico en el primer trimestre de este año, pero exclusivamente imputable al tirón de la demanda externa. Es una economía a merced de las demás. Además, sigue anclada en una especie de recesión blanda en la que se ha instalado en los últimos trimestres, en los que el empleo persiste en la contracción, con descenso interanuales aún superiores al 1,4%.
Matrix (I). Toda la verdad sobre la burbuja del petróleo Cinco Días Le advertimos que leer este análisis cambiará su forma de pensar sobre muchos conceptos sobre la economía. Si no está preparado para entrar en Matrix, no pinche aquí