IBEX 35
Mercado Continuo
Noticias N
Buzón de sugerencias
IBEX 35
8,289.20   9 dic 202264.00 (0.78%)
Ránking MC
AMADEUS4.53%TEC.REUNIDAS2.98%GRIFOLS CL.A2.12%IAG0.61%ALMIRALL0.63%MEDIASET0.94%
Aviso legalbolsa.es
 
Noticias de 1 jul 12 a 19 jul 12
Buscar2000 noticias

domingo 1 julio

Detenidas 150 personas e imputadas 277 por fraude en el cobro del desempleo
Expansión
La Policía ha detenido a 150 personas e imputado a otras 277 por su implicación en una trama de 30 empresas que ofrecía falsas altas como trabajador, que han permitido a más de 400 personas -en su mayoría marroquíes asentados en Cataluña- regularizar su situación y percibir la prestación por desempleo. Leer

La gran distribución espera más de 5 millones de clientes en el inicio de rebajas
Expansión
La Asociación Nacional de Grandes Empresas de Distribución (Anged) prevé que entre 5 y 6 millones de clientes acudan hoy a las rebajas, coincidiendo con el primer día de descuentos en seis comunidades autónomas españolas. Leer

UPyD pide que la AEAT supervise las Sicav en lugar de la CNMV
Expansión
Unión, Progreso y Democracia (UPyD) ha registrado una proposición no de ley para su debate en el Pleno del Congreso en la que propone al Gobierno que atribuya las competencias de valoración del cumplimiento de los requisitos para conformarse como sociedad de inversión colectiva (sicav) a la Agencia Tributaria (AEAT) en lugar de a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) como ocurre actualmente. Leer

Cameron, particidario de un referendum sobre la pertenencia de Reino Unido a la UE
Cinco Días
El primer ministro británico, David Cameron, abrió hoy la puerta a celebrar en un futuro un referéndum sobre la pertenencia del Reino Unido a la Unión Europea (UE), en un artículo que publica el diario conservador The Sunday Telegraph.

¿Cuánto cuestan los medicamentos con el copago?
Cinco Días
A partir de hoy entra en vigor el 'copago farmacéutico' en función de la renta, una de las medidas que encabeza el decreto de medidas de ajuste de la sanidad y que obligará a los españoles a desembolsar más dinero por los medicamentos.

Grimsson, reelegido presidente de Islandia
Cinco Días
El veterano político Ólafur Ragnar Grimsson ha sido elegido para un quinto mandato consecutivo como máxima autoridad de Islandia, según los primeros resultados de las elecciones presidenciales celebradas este sábado en el pequeño país insular del norte del Atlántico.

El Estado se convierte en el primer banquero español tras nacionalizar Bankia
Cinco Días
El Estado se ha convertido en el primer banquero español, ya que las cuatro entidades que están bajo su control, BFA-Bankia, Banco de Valencia, CatalunyaCaixa y NovaGalicia, constituyen un gigante bancario de más de 467.000 millones en activos.

UPyD pide que la Agencia Tributaria supervise las Sicav en lugar de la CNMV
Cinco Días
Unión, Progreso y Democracia (UPyD) cree necesaria que la supervisión de las sociedades de inversión colectivas (sicav) corresponda a la Agencia Tributaria (AEAT) en lugar de a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) como ocurre actualmente.

El Tesoro tanteará a los mercados tras la cumbre con una nueva emisión
Cinco Días
El Tesoro público tanteará a los mercados el próximo jueves en una subasta de bonos, la primera después de la cumbre europea en la que los jefes de Estado y de Gobierno pactaron la recapitalización directa de la banca española desde el fondo de rescate permanente (MEDE).

Faes pide el fin del gratis total y que cada español pague según su renta
Expansión
La Fundación FAES, que preside José María Aznar, aboga por modificar el Estado de bienestar para que los ciudadanos paguen los servicios sociales que reciben "en función de su renta", en lugar de utilizarlos "gratis o casi gratis". Leer

De Guindos confía en el salto de España en productividad y prosperidad
Expansión
El ministro de Economía, Luis de Guindos, ha considerado hoy que los problemas de la economía española son "profundos y complejos", pero las posibilidades de regeneración son "muy superiores". Leer

Guindos avisa de que la recesión económica en España se agrava
Cinco Días
El ministro de Economía, Luis de Guindos, ha avisado hoy de que la recesión de la economía española se agrava, ya que los datos del segundo trimestre apuntan a una caída "ligeramente superior" del PIB que en el primero.

El pulso de la semana
Expansión
 Leer

¿En dónde invierte la reina Isabel II?
Cinco Días
Lograr un beneficio de 240 millones de libras (300 millones de euros), con un incremento del 4%, no es fácil. La reina Isabel II lo ha logrado. Esta es la radiografía de sus inversiones

¿Comprar un piso público por 60.000 euros?
Cinco Días
Algunas Comunidades Autónomas están ofertando a los inquilinos de viviendas públicas la posibilidad de comprar estas viviendas por precios que van de los 15.000 y los 60.000 euros.

Las constructoras creen que con nuevos peajes se recaudarían 5.000 millones de euros
Cinco Días
La patronal constructora calcula que implantar peajes en los más de 15.000 kilómetros de la red de alta capacidad del Estado puede generar una recaudación de entre 4.500 y 5.000 millones de euros anuales.

Farjas: el nuevo sistema de pago farmacéutico funciona con normalidad
Expansión
El primer día de aplicación del nuevo sistema de pago de los medicamentos se está desarrollando "con normalidad" y "sin incidencias", según confirma la secretaria general de Sanidad, Pilar Farjas. Leer

El nuevo sistema de supervisión financiera necesita el visto bueno de toda la UE
Cinco Días
La zona euro acordó el viernes la recapitalización directa de los bancos pero antes deberá llevar a cabo una centralización del sistema de supervisión financiera que requiere el visto bueno de los 10 países de la UE que mantienen moneda propia. Reino Unido, Polonia y República checa parecen el principal escollo.

El Príncipe y Rajoy arroparán a la Selección desde la grada del Olímpico
Expansión
El Príncipe de Asturias y el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, viajan hoy a Kiev para arropar desde la grada del Estadio Olímpico de la capital ucraniana a la Selección Española de Fútbol en el encuentro que disputará frente a Italia con motivo de la final de la Eurocopa. Leer

El Gobierno confirma que el PIB cayó un 0,4% en el segundo trimestre
Expansión
La economía española cayó un 0,4% entre los meses de abril y junio, lo que supone un empeoramiento de una décima con respecto al 0,3% que retrocedió en el primer trimestre de 2012. Leer

Los mejores productos para ganar en bolsa
Expansión
Una ventaja de estos instrumentos es que apuestan por sectores que disfrutan de unas elevadas expectativas de crecimiento. Leer

España gana la Eurocopa
Expansión
España conquista su segunda Eurocopa consecutiva tras ganarle 4 a 0 a Italia. Leer

"El 80% de los clientes quiere sus cuentas en Luxemburgo"
Expansión
El responsable de la división de banca privada en España del tercer banco suizo por activos opina que deslocalizar patrimonio tiene sentido como estrategia de inversión, pero no por miedo a España. Leer

Dimite el presidente de Barclays por la manipulación de tipos de interés
Expansión
Marcus Agius deja su cargo ante la presión de los reguladores británicos. Leer

Que gobiernen ellos
Expansión
Mucho me temo que el triunfo del plante latino en la cumbre de Bruselas fue una victoria pírrica. Leer

Sería un error postergar la refundación del euro
Expansión
Demorar los cambios en la gobernanza del euro podría conducir a nuevas crisis antes de lo esperado. Leer

Tareas pendientes para ordenar las cuentas
Expansión
A pesar del salto de gigante que dio España en la eurocumbre el pasado viernes, el Ejecutivo quiso mantener la cautela. Hizo bien. Leer


lunes 2 julio

España agarra la hegemonía del fútbol
Cinco Días
Arrolla a Italia (4-0) y enlaza Eurocopa-Mundial-Eurocopa desde 2008

El adiós de Clesa: una historia láctea de éxito y polémicas
Cinco Días
Hoy en liquidación, pasó por manos de Tallada y Parmalat, pero no sobrevivió a los Ruiz-Mateos

Tejidos vaqueros que reducen el consumo de agua y energía
Cinco Días
Tavex ahorra 300.000 litros diarios con el proyecto Acquasave

La obligación de transformar ahora las cajas en fundaciones
Cinco Días
Réquiem por las cajas de ahorros. Ahora sí. Las cajas han dejado de existir. Hace menos de un lustro parecía imposible que estas entidades de ahorro, que llegaron a representar más de la mitad del sistema financiero español, pudieran desaparecer, pero ha ocurrido, y todo en menos de 22 meses (en septiembre de 2010 se impuso la fusión de cajas a través de los sistemas institucionales de protección, conocidos como SIP). Y todo a plena luz del día y aprovechando sus innumerables e incluso infinitos errores de gestión, de riesgo, de gobernanza, pero también de envidias, odios y necesidad de supervivencia.

"Los vocales del CGPJ debemos ir al Congreso si nos lo piden"
Cinco Días
Diputada por el PNV en el Congreso entre 1996 y 2008, actualmente ejerce como vocal del CGPJ. Bilbaína y licenciada en Derecho por la Universidad de Deusto, ha sido invitada por el Colegio de Abogados de Málaga para hablar sobre las bases de una nueva demarcación judicial.

"Sogeclair doblará su tamaño en España en dos años"
Cinco Días
Apenas lleva dos meses en el cargo y ya tiene la tarea de duplicar el tamaño de esta ingeniería aeronáutica en España. Y lo quiere hacer en dos años

Guindos insinúa que habrá más ajustes para cumplir con el objetivo de déficit
Cinco Días
El ministro de Economía y Competitividad, Luis de Guindos, advirtió ayer que la recesión española se ha agravado en el segundo trimestre y dejó entrever que se solicitarán más sacrificios a los ciudadanos para lograr el objetivo de consolidación fiscal pactado con Bruselas . "El Gobierno ya ha pedido esfuerzos a los ciudadanos para reconducir las cuentas públicas, pero a tenor del deterioro económico podrían ser insuficientes", apuntó durante su intervención en el Campus Faes 2012.

¿Conect@dos o enganch@dos?
Cinco Días
¿Es posible pasar 24 horas sin tecnología? Sí, pero no deseable. El caos sería total. ¿Se imagina un día desconectado? Sería más o menos así

China cambia su modelo urbano
Cinco Días
La frenética urbanización en China puede cambiar a mejor. La Julliard School, una de las mejores escuelas de arte y música de EE UU, ha elegido la ciudad de Tianjin para un nuevo instituto. La elección de la sede no está motivada solo por el amor a las artes escénicas, pero poco importa siempre y cuando la jungla urbana de China sea más habitable.

El BCE tiene lista la munición para romper el maleficio del mercado
Cinco Días
Llega el turno del BCE tras los avances pactados por los líderes europeos en la cumbre de la semana pasada. Los expertos esperan un recorte de tipos de al menos 0,25 puntos el jueves, que sitúe el precio del dinero por debajo del 1% por primera vez en la historia.

Ampliar horarios comerciales
Cinco Días
El Gobierno y las comunidades autónomas se reúnen hoy para abordar una mayor liberalización de los horarios comerciales. Este viejo debate parece decantarse cada vez con mayor claridad por los partidarios de que se abra, aunque poco a poco, la mano. Esta es la estrategia empleada, por ejemplo, por la presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre. Y esta es, básicamente, la tesis que defiende el secretario de Estado de Comercio, Jaime García-Legaz. El ámbito elegido con ocasión de la reunión de hoy es llevar a cabo esa ampliación de horarios en zonas de gran afluencia turística, una de las mayores demandas de los grandes empresarios del sector comercial español. Pese a la oposición de los pequeños comercios y de algunas comunidades -como Cataluña- donde su peso es grande, el consenso sobre esta medida concreta es notable. Y suena de lo más lógico, máxime cuando el espectacular frenazo del consumo solo invita a pensar en dar las mayores facilidades posibles a los negocios que, como los comerciales, han de jugar el papel de tractor en la recuperación de la economía. Un camino liberalizador que ya ha emprendido el Gobierno con la supresión de la obligatoriedad de licencia municipal previa si se pretende abrir un establecimiento comercial.

Kodak Gallery cierra hoy y urge a sus clientes a que 'salven' sus fotos
Cinco Días
El cese del servicio europeo de fotografía online de Kodak tendrá lugar hoy a las 21.00 horas. La compañía da de plazo a sus clientes hasta el 23 de julio para recuperar sus fotos si no quieren perderlas.

Iberia mejora el uso del 'hub' de Barajas con 200 proyectos y ahorra 100 millones
Cinco Días
Iberia despliega el plan Ágora en la T4 de Madrid-Barajas. 300 profesionales definen y aplican 200 iniciativas para mejorar otros tantos procesos de la operativa de la compañía en su base central: desde la facturación a la recogida de maletas.

Buscando valor en Bolsa emergente
Cinco Días
Kurt Kotzegger. Director de gestión de renta variable de Raiffeisen Capital Management

El Gobierno aplicará una tasa a la energía renovable de 850 millones
Cinco Días
La reforma energética que se aprobará en breve incluye una tasa a la generación renovable que proporcionará 850 millones al sistema eléctrico y se aplicará según la eficiencia de las plantas.

Hertz crecerá en España a través de un franquiciador global o directamente
Cinco Días
La multinacional estadounidense de alquiler de vehículos Hertz sigue deshojando la margarita de si cederá su negocio en España a un franquiciado o si continúa operando directamente.

Una copa más y 300.000 euros en el bolsillo
Cinco Días
La selección española de fútbol se proclamó ayer campeona de la Eurocopa por tercera vez en su historia al ganar a Italia por cuatro goles a cero. A los aficionados nos queda la 'resaca' de la celebración del triunfo frente a los italianos pero a los futbolistas les espera una suculenta prima de 300.000 euros.

Las Bolsas, listas para prolongar la fiesta
Cinco Días
Las Bolsas europeas quieren prolongar el atracón alcista del viernes y apuntan a ligeras subidas en la preapertura. El euro pierde posiciones frente al dólar ante la perspectiva de una posible rebaja de tipos, cotiza a 1,2628 dólares, y la prima de riesgo sube cinco puntos a 480.

Las Bolsas tratan de prolongar la fiesta
Cinco Días
Las Bolsas europeas quieren prolongar el atracón alcista del viernes, aunque abren ligeramente a la baja. El euro pierde posiciones frente al dólar ante la perspectiva de una posible rebaja de tipos, cotiza a 1,2628 dólares, y la prima de riesgo sube cinco puntos a 480.

El Ibex coquetea con el rojo
Cinco Días
El Ibex se esfuerza por dejar atrás las pérdidas de la apertura, pero apenas lo logra a ratos. A una alza a la baja le sigue una recuperación a la que le sucede otra caída... Y mientras, el euro pierde posiciones frente al dólar ante la perspectiva de una posible rebaja de tipos, cotiza a 1,2628 dólares, y la prima de riesgo se desinfla ligeramente hasta 466 puntos.

El Ibex saca fuerzas para dejar atrás las pérdidas
Cinco Días
El Ibex se esfuerza por dejar atrás las pérdidas de la apertura, pero apenas lo logra a ratos. A una alza a la baja le sigue una recuperación a la que le sucede otra caída... Y mientras, el euro pierde posiciones frente al dólar ante la perspectiva de una posible rebaja de tipos, cotiza a 1,2628 dólares, y la prima de riesgo se desinfla ligeramente hasta 466 puntos.

Apple paga 47,5 millones para cerrar una disputa legal en china por la marca iPad
Cinco Días
Apple ha pagado 60 millones de dólares (unos 47,5 millones al cambio) a Proview Technology, una empresa de Shenzen, para poner fin a una disputa legal sobre la marca iPad en China. Este caso ha retrasado el lanzamiento de productos en el país.

Las diez claves que moverán hoy los mercados
Expansión
 Leer

Nueva York ya tiene su primera torre en la Zona Cero
Expansión
El 'skyline' de Manhattan cuenta con un nuevo invitado: once años después del 11-s, se completa la construcción del primer edificio del complejo que sustituye a las Torres Gemelas. Leer

El PRI regresa al poder en México
Expansión
El presidente del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Pedro Joaquín Coldwell, anunció el triunfo de su candidato, Enrique Peña Nieto, en las elecciones presidenciales celebradas hoy en México. Leer

Imprescindibles con los que hacerse en rebajas
Expansión
El momento más esperado entre los amantes de las compras acaba de inaugurarse. Debido a la crisis, este año las rebajas prometen sustanciosos descuentos en una mayor variedad de artículos. Expansión.com le propone una selección de básicos que comprar ahora y sacar partido toda la temporada. [FOTOGALERÍA: Imprescindibles con los que hacerse en rebajas] Leer

Dimite el presidente del Barclays por la manipulación del tipo interbancario
Cinco Días
El presidente del Barclays, Marcus Agius, presentó hoy su dimisión y pidió disculpas tras el escándalo de las manipulaciones de los tipos de interés interbancarios, confirmó hoy la institución bancaria británica en un comunicado.

El presidente de Barclays, abocado a la dimisión
Cinco Días
Los reguladores presionan a Marcus Agius, presidente del consejo de Barclays, para que anuncie hoy mismo su dimisión tras asumir su responsabilidad como máximo supervisor de las actividades dentro de la entidad por manipular los tipos de interñés del índice hipotecario Libor.

Telefónica reduce su deuda en 1.450 millones tras el acuerdo en Colombia
Cinco Días
Telefónica ha anunciado hoy el fin del proceso de reorganización de sus actividades en Colombia, que ha dado lugar a una compañía que controlará al 70% (el otro 30% estará en manos del Estado) y que permitirá reducir la deuda consolidada de la compañía en 1.450 millones.

Apple paga a su rival chino Proview 60 millones de dólares por usar la marca iPad
Expansión
La multinacional tecnológica Apple ha acordado pagar sesenta millones de dólares a su rival chino Proview para poner fin a la larga disputa entre ambas compañías por el derecho a utilizar la marca "iPad" en la potencia asiática, según informó hoy la agencia oficial Xinhua. Leer

CAF logra dos contratos en India y Brasil por 700 millones de euros
Expansión
CAF se ha adjudicado el proyecto del Tranvía de Cuiabá en Brasil y el suministro de 84 coches de metro para la ciudad de Calcuta (Inidia) por un total de 700 millones de euros. Leer

Telefónica recortará deuda en 1.450 millones con la fusión de sus negocios en Colombia
Expansión
Telefónica ha anunciado que recortará su deuda en 1.450 millones de euros al cierre del segundo trimestre gracias al acuerdo alcanzado en Colombia para la fusión de sus negocios en el país, una operación anunciada a principios de abril. Leer

El precio de la vivienda nueva cae el 5,5 % hasta junio
Cinco Días
El descenso acumulado desde que el valor de la vivienda alcanzó su punto más alto, en diciembre de 2007, es del 30,1 %, según datos de la Sociedada de Tasación.

CAF se adjudica un contrato en India y otro en Brasil por 326 millones
Cinco Días
La compañía española CAF se ha adjudicado un contrato para el metro de Calcuta (India) por valor de más de 110 millones de euros, y otro contrato en Brasil, éste en consorcio con otras empresas, por importe de 216 millones de euros, según ha informado la sociedad en sendas comunicaciones a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

Gamesa se dispara en Bolsa a la espera de la reforma eléctrica
Cinco Días
Gamesa se dispara un 7% a la espera de conocer la reforma energética y después de anunciar la colaboración en un proyecto en China junto a REE.

Las renovables esperan la reforma energética a la baja
Cinco Días
Las renovables cotizan a la baja a la espera de conocerse los detalles sobre la nueva regulación que podría suponer un coste para este sector de 850 millones de euros.

Soria insinúa que se salvará al turismo de la subida del IVA
Expansión
El ministro de Industria niega que el Gobierno siquiera se haya planteado la posibilidad de elevar el impuesto al sector. Leer

La contracción del sector manufacturero se acelera en junio
Expansión
La actividad del sector manufacturero se contrajo en junio a su mayor ritmo en más de tres años, la producción cayó de nuevo por la debilidad de la demanda interna y el parón de las exportaciones. Leer

Soria niega que se contemple la subida del IVA al sector turístico
Cinco Días
El sector turístico ha manifestado su preocupación por una eventual subida del IVA que supondría el cierre de miles de empresas. El Gobierno ha rechazado que esté analizando una modificación en el sector, al que actualmente se aplica un IVA reducido del 8%.

El España-Italia, el partido con más audiencia de la historia
Expansión
La selección española de fútbol no sólo ha hecho historia por ser tricampeona, sino que también se ha coronado como reina indiscutible de la audiencia televisiva. Leer

España vuelve a batir récord en donación y trasplante de órganos
Expansión
Fue el pasado martes con 36 trasplantes procedentes de 14 donaciones según ha informado hoy la ministra Ana Mato. El anterior récord fue en 2009 con 32 trasplantes. Leer

La troika llega a Chipre para analizar sus cuentas tras la petición de ayuda a Bruselas
Expansión
Los técnicos de la "troika" -Banco Central Europeo (BCE), Comisión Europea (CE) y Fondo Monetario Internacional (FMI)- llegaron hoy a Chipre para analizar sus cuentas tras la petición de ayuda financiera al Eurogrupo para su sector bancario. Leer

La prima de riesgo se relaja por debajo de los 460 puntos
Expansión
La relajación post cumbre continúa en el mercado de deuda. La rentabilidad del bono español a 10 años baja al 6,18%, muy lejos ya del nivel crítico del 7%, y la prima de riesgo respira y cede hasta 458 puntos, desde los 477 en los que cerró el viernes y después de haber sobrepasado los 480 enteros a primera hora de la mañana. Leer

La 'troika' llega a Chipre para analizar sus cuentas tras la petición de ayuda
Cinco Días
Los técnicos de la 'troika' -Banco Central Europeo (BCE), Comisión Europea (CE) y Fondo Monetario Internacional (FMI)- llegaron hoy a Chipre para analizar sus cuentas tras la petición de ayuda financiera al Eurogrupo para su sector bancario.

El Ibex estrena julio con volatilidad
Expansión
El festín alcista que celebraron las bolsas el pasado viernes da paso a una jornada marcada por la volatilidad: el Ibex ha pasado de abrir plano a ceder un 1% y subir cerca de un 1%. En el mercado de deuda, la prima de riesgo se relaja por debajo de los 460 puntos. Leer

Santander a juicio por la primera demanda colectiva por la venta de swaps
Expansión
El Juzgado de Primera Instancia número 1 de Móstoles celebra hoy el juicio por la primera demanda de acciones acumuladas presentada por 26 empresas contra Santander por la venta de 'swaps' o coberturas contra la subida de los tipos de interés, al que reclaman 11 millones de euros por las pérdidas sufridas. Leer

El paro alcanza nuevos máximos del 11,1% en la eurozona liderado por España donde llega al 24,6%
Expansión
El desempleo no deja de crecer en Europa y alcanzó en mayo nuevos máximos históricos tanto en la zona euro (11,1 %) como en el conjunto de la Unión Europea (10,3 %), con España a la cabeza (24,6%). Leer

La victoria de España dispara un 40% las ventas en los bares, según el sector
Cinco Días
Los bares y restaurantes facturaron anoche hasta un 40% más con motivo del triunfo de la selección española en la final de la Eurocopa de fútbol, dado que se desencadenó una celebración que ha durado toda la noche en muchos rincones del país.

Movistar, Iberdrola, Cepsa y Banesto también ganan con la Roja
Expansión
La coronación de La Roja como campeona de la Eurocopa cerró ayer una semana en la que se han dado pasos importantes para alejar a España del rescate. La victoria de la selección, que derrotó a Italia en la final por 4-0, incluso podría aportar alguna décima al PIB, según algunos expertos. En lo que todos los analistas están de acuerdo es en el impulso que dará este hito a la imagen de España en el exterior. Lea la noticia completa en Expansión en Orbyt. Leer

El sector del motor frena aún más: las ventas se hunden otro 12% en junio
Expansión
La industria del automóvil acumula un descenso semestral del 8% y conduce hacia su peor año en dos décadas. Los concesionarios rebajan su previsión para 2012 hasta solo 720.000 coches vendidos. Leer

El paro alcanza nuevos máximos del 11,1% en la eurozona y 10,3% en la UE
Cinco Días
El desempleo continuó su escalada en mayo tanto en la zona euro, donde alcanzó el 11,1%, como en el conjunto de la Unión Europea (UE), donde llegó al 10,3%, según datos facilitados hoy por la oficina estadística comunitaria, Eurostat.

FCC construirá un túnel ferroviario en Austria por 75 millones de euros
Expansión
FCC se ha adjudicado la construcción de un túnel ferroviario de 3,5 kilómetros de longitud en Austria por un importe de 75 millones de euros, según datos oficiales del grupo que recoge Europa Press. Leer

Los extranjeros reducen su inversión en deuda española un 24,4% en cinco meses
Cinco Días
Las entidades financieras elevan su exposición en un 71,9% hasta mayo, aunque las AA.PP. son las que más han invertido en el último mes

La actividad manufacturera en España cae en junio a su peor nivel desde mayo de 2009
Cinco Días
La actividad del sector manufacturero en España se situó en junio en 41,1 puntos, frente a los 42 enteros del mes anterior, lo que supone la peor lectura del Índice PMI del sector manufacturero elaborado por Markit, que constata una "profunda contracción" de la actividad en el sector.

Ni España ni Italia: la campeona del crecimiento de los países con problemas será Islandia
Cinco Días
La lista de países europeos que van cayendo víctimas de las distintas fases de la crisis financiera aumenta. Pero no todos sufren del mismo mal, ni aplican las mismas recetas para salir de él, ni tienen el mismo futuro por delante.

El mercado automovilístico pierde un 12% en ventas en un año
Cinco Días
Fabricantes y vendedores de vehículos prevén que se matriculen 750.000 coches en 2012 frente a los 1,6 millones de hace cinco años.

Los extranjeros reducen su inversión en deuda española en 68.000 millones de euros en cinco meses
Expansión
La inversión extranjera en deuda pública española ha bajado en 68.933 millones (un 24,4%) en los cinco primeros meses del año, al situarse en 212.506 millones de euros, frente a los 281.439 millones que alcanzó al cierre de 2011. Leer

Finlandia y Holanda bloquearán la compra de deuda por parte del Mede
Expansión
Finlandia y Holanda ya han mostrado sus reticencias a la compra de deuda por parte del fondo de rescate permanente (Mede). Se pone así en peligro uno de los principales acuerdos de la última cumbre europea, ya que esta medida necesita el consenso de todos los países para ponerse en marcha. Leer

Enagás confía en que Hollande active las conexiones de gas entre Francia y España
Cinco Días
El presidente de Enagás afirma que la llegada de Hollande a la presidencia de Francia, "puede ayudar" a activar los proyectos de conexión de gas con ese país.

Finlandia y Países Bajos bloquearán la compra de bonos por el MEDE
Cinco Días
Finlandia y Países Bajos bloquearán que el Mecanismo Europeo de Estabilidad (MEDE) pueda adquirir deuda soberana de la zona euro en los mercados secundarios, a pesar del acuerdo adoptado la semana pasada por los líderes europeos, según indicó el ministro finlandés de Finanzas.

Finlandia y Países Bajos bloquearán la compra de bonos soberanos a través del MEDE
Cinco Días
Finlandia y Países Bajos bloquearán que el Mecanismo Europeo de Estabilidad (MEDE) pueda adquirir deuda soberana de la zona euro en los mercados secundarios, a pesar del acuerdo adoptado la semana pasada por los líderes europeos, según indicó el ministro finlandés de Finanzas.

Finlandia y Países Bajos bloquearían la compra de bonos soberanos a través del Mede
Cinco Días
Finlandia y Países Bajos bloquearán que el Mecanismo Europeo de Estabilidad (Mede) pueda adquirir deuda soberana de la zona euro en los mercados secundarios, a pesar del acuerdo adoptado la semana pasada por los líderes europeos, según indicó el ministro finlandés de Finanzas.

Las matriculaciones de turismos caen un 12,1% en junio
Cinco Días
En el mes de junio se matricularon 73.258 turismos, lo que supone un 12,1% menos que en el mismo mes de 2011, según las asociaciones automovilísticas de fabricantes (Anfac) y de vendedores (Ganvam).

El Tribunal Supremo reitera la vigencia de la Ley Sinde
Cinco Días
La sección cuarta de la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Supremo ha dictado una sentencia en la que reitera la vigencia de la Ley Sinde al rechazar la petición de suspensión cautelar interpuesta por la Red de Empresas de Internet (REI).

Los concesionarios estiman que venderán 30.000 unidades menos en 2012
Cinco Días
La patronal de concesionarios Faconauto ha recortado en 30.000 unidades las ventas de coches este año hasta las 720.000 unidades, con lo que modifica su previsión anterior fijada en 750.000, informó hoy esta asociación automovilística.

Francia tendrá que ahorrar hasta 10.000 millones de euros más en 2012
Cinco Días
El Gobierno francés tendrá que ahorrar entre 6.000 y 10.000 millones de euros suplementarios en 2012 y otros 33.000 millones más en 2013 para respetar sus objetivos de déficit, según un informe sobre las finanzas francesas publicado hoy y elaborado por el Tribunal de Cuentas, a petición del Ejecutivo.

El gigante turístico TUI avisa de que reducirá su negocio en España si hay subida del IVA
Expansión
El touroperador trae a los destinos turíticos españoles más de 5,4 millones de viajeros extranjeros cada año. Leer

Bruselas: la recapitalización directa de la banca no requerirá un cambio del tratado del fondo de rescate
Expansión
La Comisión Europea ha dicho este lunes que no será necesario cambiar el Tratado del fondo de rescate, lo que obligaría a ratificarlo de nuevo en todos los Estados miembros, para llevar a cabo la recapitalización directa de la banca española, sino que bastará con una decisión unánime de los países de la eurozona. Leer

La CE confía en fijar 'en los próximos días' las condiciones de préstamo a España
Cinco Días
El nuevo portavoz de Asuntos Económicos, Simon O'Connor, ha señalado que una misión de técnicos se encuentra en Madrid para discutir los términos del acuerdo. "Trabajamos para contar con un borrador del memorando de entendimiento", ha dicho.

Hacienda ha devuelto ya 6.100 millones a más de 10 millones de contribuyentes del IRPF
Expansión
El Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas ha adelantado los primeros datos de la Campaña de la Renta que termina hoy. Hasta el pasado viernes 29 de junio la Agencia Tributaria había devuelto 6.132 millones de euros correspondientes a más de 10.220.000 declaraciones. Esto supone más del 75% de los 13,5 millones de devoluciones solicitadas. Leer

El Tesoro español confía en colocar el jueves 3.000 millones en bonos
Expansión
El Tesoro español tendrá que afrontar el próximo jueves una nueva reválida. Confía en colocar hasta 3.000 millones de euros en una subasta que tendrá lugar en un clima de menor mensión en el mercado secundario de deuda. Leer

El Gobierno liberaliza los horarios comerciales en las ciudades más turísticas
Cinco Días
El Gobierno ha propuesto a las comunidades autónomas elevar en 2013 de ocho a diez el número mínimo de domingos y festivos en los que puede abrir el comercio, al tiempo que obligará a las ciudades más turísticas a liberalizar totalmente los horarios en las zonas con mayor afluencia de visitantes.

El Constitucional alemán abordará las denuncias contra el MEDE el 10 de julio
Cinco Días
El Tribunal Constitucional alemán anunció hoy que el próximo 10 de julio abordará las denuncias presentadas contra la ratificación del pacto fiscal de la Unión Europea y el Mecanismo Europeo de Estabilidad (MEDE) por el Bundestag y el Bundesrat, las dos cámaras legislativas, el pasado viernes.

El Gobierno chipriota nacionaliza el segundo mayor banco del país por crisis
Cinco Días
El Gobierno de Chipre informó hoy de que adquirió en una ampliación de capital 1.796 millones de euros en acciones del Laiki Bank, la segunda entidad financiera del país, lo que supone que el Estado pasó a controlar el 84 % del banco.

La CE otorga "máxima prioridad" a la investigación sobre el Libor y Euribor
Cinco Días
La Comisión Europea ha asegurado hoy que su investigación sobre posibles prácticas ilegales de ciertos bancos activos en productos de derivados de tipos de interés, incluidos los vinculados al Euribor y el Libor, es una "máxima prioridad".

El BCE encadena 16 semanas sin comprar deuda
Cinco Días
Y ya van 16. El Banco Central Europeo (BCE) no llevó a cabo ninguna compra de bonos soberanos de la eurozona durante la última semana, con lo que acumula ya 16 semanas sin adquirir deuda de los países de la zona euro

Internacionalización de despachos profesionales (IV): requisitos para la internacionalización
Cinco Días
Principales requisitos para internacionalizar un despacho

Internacionalización de despachos profesionales (II): requisitos para la internacionalización
Cinco Días
Principales requisitos para internacionalizar un despacho

El Gobierno eleva las aperturas comerciales en festivos y liberaliza horarios en zonas turísticas
Expansión
El Gobierno ha propuesto a las comunidades autónomas elevar en 2013 de ocho a diez el número mínimo de domingos y festivos en los que puede abrir el comercio, al tiempo que obligará a las ciudades más turísticas a liberalizar totalmente los horarios en las zonas con mayor afluencia de visitantes. Leer

El ISM manufacturero cae por debajo del 50% por primera vez desde abril de 2009
Cinco Días
El ISM manufacturero de Estados Unidos del mes de junio retrocedió hasta el 49,7% y se sitúa por debajo del 50% por primera vez desde abril de 2009, una señal del retroceso de la actividad económica.

Telefónica advierte que la caída de precios es difícilmente sostenible
Expansión
El presidente de Telefónica España, Luis Miguel Gilpérez, advirtió este lunes que la senda de caída de precios en el sector de las telecomunicaciones es "difícilmente sostenible". Leer

Los españoles, pesimistas sobre el futuro de las pensiones
Expansión
Tan sólo un 7% de los españoles prevé que tras jubilarse tendrá ingresos suficientes para vivir. El 60% calcula que deberá seguir trabajando una vez alcance la edad de jubilación, según un estudio elaborado por la aseguradora Aegon. Leer

Aena lanza el mayor concurso del mundo de tiendas duty free
Expansión
El grupo da por seguro que optarán Aldesa, la alemana Heinemann, la francesa Lagardere y las suizas Nuance y Dufree. Leer

El ISM manufacturero tumba Wall Street
Cinco Días
Wall Street ha arrancado la semana con caídas lastrado por el deterioro de la actividad económica de Estados Unidos. El ISM manufacturero retrocedió en junio por debajo del 50%, unos niveles que no veía desde abril de 2009. El Dow Jones retrocede un 0,59%.

Agenda del martes 3 de julio
Cinco Días
MARTES 3

Agenda del martes 3 de junio
Cinco Días
MARTES 3

Los parquímetros del centro de Madrid desde hoy un 10% más caros
Cinco Días
Los parquímetros de la Zona de Bajas Emisiones que abarca casi todo el centro de Madrid son un 9,89% más caros desde hoy para tratar de convencer a más conductores de que renuncien a su coche y utilicen el transporte público en sus desplazamientos al área más contaminada de la ciudad.

Dell adquiere el proveedor de software Quest por 1.900 millones
Expansión
El fabricante estadounidense de ordenadores y servidores Dell ha llegado a un acuerdo para adquirir el proveedor de software Quest por 28 dólares por acción en efectivo, lo que supone valorar la compañía en alrededor de 2.400 millones de dólares (1.900 millones de euros). Leer

Adif licita su contrato de suministro eléctrico por 215 millones
Expansión
El contrato, que no incluye los costes de acceso a redes de transporte y distribución, tiene como objetivo lograr los mejores precios para el sistema ferroviario. Leer

Mapfre adquiere el 35% de Mapfre Mundial que necesitaba para controlar el 100%
Cinco Días
El grupo asegurador Mapfre ha anunciado hoy la compra del 35% de la participación que Grupo Mundial mantenía en Mapfre Mundial. Con esta operación Mapfre controlará el 100% del holding regional en América Central.

Mapfre adquiere el 35% de Mapfre Mundial que necesitaba para su control
Cinco Días
El grupo asegurador Mapfre ha anunciado hoy la compra del 35% de la participación que Grupo Mundial mantenía en Mapfre Mundial. Con esta operación Mapfre controlará el 100% del holding regional en América Central.

Chipre nacionaliza el segundo mayor banco del país
Cinco Días
El Gobierno de Chipre informó hoy que se ha hecho con el control del segundo mayor banco del país, Laiki Bank, del que ha comprado acciones por valor de 1.796 millones de euros, con lo que el Estado tiene el 84% de la entidad financiera.

Chipre cifra en 23.000 millones de euros la exposición de sus bancos a la crisis griega
Cinco Días
El viceministro de Asuntos Europeos de Chipre, Andreas Mavroyiannis, ha cifrado en 23.000 millones de euros la "exposición global" de los bancos chipriotas a la crisis griega, una situación que deja al sistema financiero del país en una situación "muy vulnerable" pero que confía que se corrija con el nuevo Gobierno heleno.

El sector industrial de EEUU se contrae por primera vez en tres años
Expansión
La actividad del sector manufacturero de Estados Unidos se contrajo en junio por primera vez en tres años debido a una falta de impulso en los nuevos pedidos, informó hoy el Instituto de Gestión de Suministros (ISM, por sus siglas en inglés). Leer

El nuevo presidente del Banco Mundial asegura que dedicará su mandato al desarrollo
Cinco Días
El nuevo presidente del Banco Mundial (BM) ha declarado hoy tras su toma de posesión que dedicará su mandato a "los más pobres" en un momento en que la economía global vive un momento especialmente "vulnerable".

Iveco invierte 70 millones a su planta de Madrid para fabricar el nuevo Stralis para todo el mundo
Expansión
El grupo italiano Iveco, filial de Fiat dedicada a la fabricación de vehículos industriales, concederá a su factoría de Madrid el monopolio de fabricación de la nueva generación del modelo Stralis. Leer

España quiere colocar este jueves hasta 3.000 millones de euros en bonos
Cinco Días
España reanuda este jueves las emisiones de deuda con tres subastas de bonos a tres, cuatro y diez años, en las que quiere colocar entre 2.000 y 3.000 millones de euros después de que Europa haya acordado permitir la recapitalización directa de la banca y la compra de deuda soberana con fondos europeos.

Mapfre compra el 35% que no controlaba de su filial en Centroamérica
Expansión
El grupo es la mayor aseguradora privada de América Central, con una cuota del 10,6% de este mercado. Leer

Fallece un piloto de helicóptero en las tareas de extinción de los incendios en Valencia
Cinco Días
El piloto de un helicóptero ha fallecido al sufrir un accidente mientras participaba en las labores de extinción del incendio de Cortes de Pallás (Valencia), según ha informado a Efe la Delegación del Gobierno en Aragón. Un segundo helicóptero ha tenido otro accidente.

PSA despeja el futuro de su filial de logística
Expansión
El fabricante galo de coches retira a Gefco de la venta. La subsidiaria será responsable de la logística y el transporte de la alianza con General Motors (Opel) en Europa. Leer

Lladró presenta una edición especial de El Beso
Cinco Días
El Beso, de 33 centímetros de altura, saldrá a la venta después del verano y se presentará con una calca en la base conmemorativa del 150 aniversario del nacimiento de Klimt.

Mozilla lanzará Firefox OS, su propio sistema operativo móvil
Expansión
Los planes de Mozilla para lanzar un nuevo sistema operativo móvil completamente abierto y basado en HTML5, van viento en popa. Varias de las grandes operadoras intermacionales han confirmado hoy su apoyo a Firefox OS y Alcatel y ZTE han anunciado que serán los primeros en fabricar dispositivos con el nuevo sistema operativo de Mozilla. Leer

Rajoy: Las CCAA tienen que hacer un esfuerzo mayor en los próximos meses para reducir el déficit
Expansión
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha lanzado un mensaje claro: "Las comunidades autónomas tienen que hacer un esfuerzo mayor en los próximos meses para reducir el déficit". Leer

Airbus planta cara a Boeing en su casa: construirá su primera planta en EEUU
Expansión
El grupo aeronáutico europeo planea una línea de ensamblaje para la familia de los A320 en territorio norteamericano. Leer

La Autoridad Europea de Mercados investiga cómo evalúan a los bancos las agencias de rating
Cinco Días
La Autoridad Europea de Mercados (ESMA, por sus siglas en inglés) ha lanzado una investigación sobre cómo evalúan a los bancos las tres grandes agencias de calificación de riesgos (S&P, Moody's y Fitch) con el fin de determinar si el proceso es suficientemente riguroso y transparente, según ha anunciado su presidente, Steven Maijoor en una entrevista al periódico Financial Times.

Rajoy insta a las regiones a volver a ajustar sus gastos en los próximos meses
Cinco Días
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha asegurado hoy en Sevilla que las comunidades autónomas deberán realizar un esfuerzo mayor en la contención de sus gastos en los próximos meses.

Vea el análisis bursátil
Expansión
 Leer

Fallece el piloto de uno de los helicópteros accidentados en el incendio de Valencia
Expansión
Dos helicópteros que participaban en las labores de extinción del incendio de Cortes de Pallás (Valencia) han sufrido sendos accidentes. El piloto del primer aparato ha muerto, mientras que los dos ocupantes del segundo helicóptero están heridos. Leer

El Reino Unido investigará a los bancos por el escándalo del Libor
Expansión
El primer ministro británico, David Cameron, anunció hoy una investigación del Parlamento sobre el sector bancario después de que el presidente de Barclays, Marcus Agius, dimitiera a raíz del escándalo por la manipulación del Libor. Leer

Mahou-San Miguel gana un 7% menos pese a aumentar las ventas
Expansión
El Grupo Mahou-San Miguel ha hecho públicos los balances del año 2011, en los que ha registrado un aumento del 3,7% en la cifra de negocio a nivel mundial y un beneficio de 189,3 millones de euros, un 7,2% menos respecto a 2010. Leer

Pasos a seguir para materializar el acuerdo europeo
Cinco Días
La semana pasada las Bolsas se dispararon al conocer los acuerdos que alcanzaron los líderes europeos para reforzar la moneda única. Sin embargo, todavía quedan muchos pasos que dar hasta que las reformas se hagan efectivas.

Mozilla presenta su sistema operativo para móviles, Firefox OS
Cinco Días
Mozilla ha anunciado el nombre de su futuro sistema operativo para móviles, el Firefox OS, basado en el lenguaje HTML 5 y que llegará al mercado en 2013.

Errores que nunca debes cometer al elaborar un plan de negocio
Expansión
¿Alguna vez has pecado de emprendedor soñador, solitario o iluso? Estas son algunas de las actitudes que llevan a cometer los errores más comunes en los que nunca debes caer al iniciar un plan de negocio o para lograr el apoyo de tu financiador. Leer

Los accionistas de Iberdrola recibirán una acción nueva por cada 21 dentro del plan dividendo flexible
Expansión
Los accionistas de Iberdrola recibirán una acción nueva gratuita por cada 21 acciones, como dividendo complementario, dentro del plan de remuneración flexible aprobado por la compañía en su última junta de accionistas, ha informado hoy la empresa a la Comisión Nacional del Mercado de Valores. Leer

Los accionistas de Iberdrola recibirán una acción nueva por cada 21
Cinco Días
Los accionistas de Iberdrola recibirán una acción nueva gratuita por cada 21 acciones, como dividendo complementario, dentro del plan de remuneración flexible aprobado por la compañía en su última junta de accionistas.

Los pasajeros deberán asumir la subida de tasas aeroportuarias
Expansión
El Congreso tumba inesperadamente la enmienda aprobada por el propio PP y CiU, que eximía de la subida de tasas a los billetes ya emitidos para volar después del 1 de julio, fecha en la que entraban en vigor las nuevas tarifas. Leer

Los proveedores de Apple, acusados de infringir las leyes laborales
Expansión
La polémica vuelve a salpicar a Apple y las condiciones laborales de sus trabajadores en China. Un nuevo informe revela que los empleados que fabrican partes del iPhone e iPad trabajan hasta 180 horas extra al mes. Leer

GlaxoSmithKline pagará unamulta récord de 2.400 millonesen EEUU por falsear información
Expansión
El gigante farmacéutico GlaxoSmithKline (GSK) acordó hoy con el Departamento de Justicia de Estados Unidos pagar una multa récord de 3.000 millones de dólares (2.400 millones de euros) en compensación por falsear u ocultar información sobre tres medicamentos. Leer

La banca avisa: habrá otra vuelta de tuerca al crédito
Expansión
En el corto plazo la falta de crédito seguirá siendo un problema para las familias y las empresas españolas. Banqueros y expertos advierten que las exigencias sobre provisiones y capital dificultarán aún más la concesión de préstamos. Leer

GlaxoSmithKline pagará una multa récord en EEUU
Cinco Días
El gigante farmacéutico GlaxoSmithKline (GSK) ha acordado este lunes con el Departamento de Justicia de Estados Unidos pagar una multa récord de 3.000 millones de dólares en compensación por falsear u ocultar información sobre tres medicamentos.

Francia subirá impuestos para atajar el déficit
Expansión
Nada más formar nuevo Gobierno hace dos meses el primer ministro francés, Jean-Marc Ayrault, encargó a la Cour des comptes -el tribunal de cuentas galo- una auditoria para conocer exactamente el estado de las arcas del país. El veredicto llegó ayer y revela que París tendrá problemas para cumplir con sus objetivos de déficit. Leer

CaixaBank formaliza la venta del 9,4% de BPI a Santoro
Cinco Días
CaixaBank ha formalizado hoy la venta del 9,436% del capital del banco portugués BPI al grupo inversor Santoro Finance, que ya era el segundo principal accionista de BPI y que es propiedad de la empresaria angoleña Isabel dos Santos.

Hacienda no perseguirá a los que se acojan a la amnistía
Expansión
El Ministerio de Hacienda publicó ayer una resolución que pretende aclarar las dudas sobre la amnistía fiscal que han planteado los asesores con el fin de atraer a los contribuyentes. Especifica, por ejemplo, en el último de los 17 puntos que contiene el documento que no va a perseguir a quienes se acojan a la amnistía, cuestión que inquieta a quienes sopesan su aflorar o no sus bienes y derechos ocultos. No les va a exigir declaraciones aisladas. Leer

El secreto de un buen melón está en sus genes
Expansión
Un equipo de investigadores españoles ha descifrado el genoma completo del melón, lo que permitirá avanzar en la mejora genética de esta especie, de la que España es el quinto productor del mundo. Leer

Detalles que marcan la diferencia
Expansión
Una corbata colorista, un zapato con personalidad o un sombrero de formas rotundas pueden convertir un look de aprobado en todo un diez. Descubra nuestra selección de complementos con los que sacar el máximo partido a todos sus outfits estivales. [FOTOGALERÍA: Detalles que marcan la diferencia] Leer

El crecimiento de la eurozona sigue estando lejos
Expansión
 Leer

Cierre mixto en Wall Street pese al ISM manufacturero
Cinco Días
Wall Street, que ha protagonizado una jornada de números rojos lastrado por el deterioro de la actividad económica de Estados Unidos, ha conseguido cerrar con tono mixto. El Dow Jones ha retrocedido un leve 0,07%, el S&P 500 ha sumado un 0,25% y el tecnológico Nasdaq ha ganado un 0,55%.

Una contracrónica de la triple corona de España
Expansión
 Leer

GlaxoSmithKline acuerda pagar una multa récord en EE UU por falsear información
Cinco Días
El gigante farmacéutico GlaxoSmithKline ha acordado con el Departamento de Justicia de Estados Unidos pagar una multa récord de 3.000 millones de dólares en compensación por falsear u ocultar información sobre tres medicamentos.

La Roja aumenta su caché
Expansión
 Leer

BBVA cuenta con 15 ofertas por sus créditos dudosos
Expansión
 Leer

El rescate evita la catástrofe, pero no asegura la recuperación
Expansión
Paul Krugman, ganador del Nobel de Economía en 2008, no cree que España vaya a lograr reducir el déficit hasta el 5,3% del PIB este año. Opina que la clave para el país es "reducir los costes y precios al nivel del núcleo de Europa". Leer

La consolidación de la banca española: de 50 a 12 entidades en tres años y bajando
Expansión
Desde 2009, los proceso de fusiones entre los bancos y las cajas españolas han reducido el número de estas entidades de 50 a 12. El número está destinado a bajar aún más: los fuertes tendrán que absorber a los débiles. Leer


martes 3 julio

Banco Sabadell no acudirá en absoluto a la ayuda de la UE, según su presidente
Expansión
El presidente de Banco Sabadell, Josep Oliú, afirmó ayer en Nueva York que la entidad que dirige "no acudirá en absoluto" a la línea de financiación abierta por la Unión Europea (UE) en favor del sector bancario español porque "las provisiones que ha hecho el banco no lo van a hacer necesario". Leer

Rajoy exigirá a las autonomías más ajustes para cumplir con el déficit
Cinco Días
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, aseguró ayer en Sevilla que las comunidades autónomas deberán realizar un esfuerzo aún mayor en la contención de sus gastos en los próximos meses. El jefe del Ejecutivo compareció en la sede de su partido para dar cuenta de todas las iniciativas puestas en marcha a lo largo de este ejercicio.

El Gobierno impone libertad de horarios comerciales a 11 grandes municipios turísticos
Cinco Días
El Ministerio de Economía presentó ayer a las autonomías una propuesta para liberalizar parcialmente los horarios comerciales. El asunto de mayor calado es que impone a 11 grandes municipios turísticos que establezcan zonas sin restricciones en horarios ni festivos para el comercio. Entre ellos está Barcelona, que tendrá que crear un área sin limitaciones en seis meses.

¿Será eficaz la limpieza de la banca?
Cinco Días
La autora reflexiona sobre la probable reacción de las entidades financieras y los inversores a las medidas de saneamiento aprobadas por el Gobierno, así como las dudas que suscitan algunas de ellas.

España y China se alían para una nueva superobra en Arabia Saudí
Cinco Días
El ministerio de Fomento, a través de la ingeniería Ineco, busca su segundo hito en Arabia tras ganar el AVE Medina-La Meca. Esta vez pretende pujar por el metro de Riad y lo hará en alianza con el gigante público chino CRCC (China Railway Construction Corporation). Elecnor, Rover Alcisa y Euroconsult son las empresas privadas españolas que figuran en el consorcio.

Telefónica recorta su deuda en 1.450 millones tras ordenar su filial colombiana
Cinco Días
Telefónica reducirá al cierre del segundo trimestre de 2012 en aproximadamente 1.450 millones de euros su deuda financiera neta consolidada como consecuencia de la culminación del proceso de reordenación de sus negocios de telefonía móvil y fija en Colombia.

La victoria del PRI en México
Cinco Días
Los datos preliminares parecen confirmar la victoria del candidato del PRI, Enrique Peña Nieto, en las elecciones presidenciales y legislativas que han tenido lugar en México este domingo. La victoria de Peña Nieto supone el regreso sorprendente al poder del PRI tras 12 años en la oposición.

La fiscalía ultima la demanda por las preferentes de Novagalicia
Cinco Días
La Fiscalía Superior de Galicia ultima una demanda civil de acción colectiva contra Novagalicia Banco (NGB) por las participaciones preferentes y obligaciones subordinadas perpetuas, que presentará en los próximos días en un juzgado de primera instancia de La Coruña.

El arma de doble filo para el BCE
Cinco Días
Mario Draghi fue el innegable vencedor de la cumbre europea de la semana pasada. El Banco Central Europeo podría acabar teniendo más poder como supervisor del sistema bancario europeo de la eurozona. Ha luchado con éxito ante los intentos de la mayoría de los Gobiernos para forzarle a tomar medidas, ya sea con la compra directa de bonos o la financiación soberana indirecta a través de una licencia bancaria dada al fondo de rescate europeo. Finalmente, el BCE consiguió algo por lo que había abogado: que el Mecanismo Europeo de Estabilidad (MEDE) pueda recapitalizar los bancos con problemas de forma directa. Mientras, los miembros del euro han reafirmado sus compromisos para ceñirse a la disciplina fiscal. Desde el punto de vista de Draghi, ¿qué hay de malo en eso?

El Parlamento británico investigará a los bancos de la City por manipular el líbor
Cinco Días
El primer ministro británico anunció ayer que el Parlamento abrirá una investigación sobre el escándalo de manipulación del tipo de interés interbancario que envuelve ya a una docena de entidades. El caso ha costado el cargo al presidente de Barclays, Marcus Agius, y peticiones de dimisión del consejero delegado, Bob Diamond.

El pasaje pagará el alza de tasas en verano al anular el PP la enmienda de CiU
Cinco Días
El PP no ratificó en el Congreso la enmienda de CiU a la que había dado luz verde en el Senado en el debate de Presupuestos. Finalmente, el pasaje o las aerolíneas saldarán la diferencia en el alza de tasas de los billetes comprados antes uno de julio (día de entrada en vigor de los nuevos precios), pero volados con posterioridad. Anea ingresará 70 millones extras.

La Roja anima el consumo y reactiva la marca España
Cinco Días
La victoria de la selección puede mejorar la dañada imagen del país en el exterior atrayendo turistas y provocando una pequeña euforia en el gasto interno.

La restauración canta el 'oé oé oé'
Cinco Días
Todos encantados con la selección, pero doblemente si, además, la victoria española repercute en el bolsillo. Esto le ha pasado al sector de la hostelería y la distribución.

Los rostros españoles más deseados por las empresas
Cinco Días
La gesta de Kiev aumenta el caché de los jugadores de la selección.

Un efecto breve para una España triunfal
Cinco Días
Las calles de Madrid se inundaron de un mar de euforia roja y amarilla después de que la selección española de fútbol obtuviera una impresionante victoria por 4-0 ante Italia en la final de la Eurocopa de fútbol. España necesitaba el impulso, sin duda más que Italia. Unas horas antes de la victoria, el ministro de Economía español alertaba de que la recesión se ha intensificado en el segundo trimestre del año. Pero como han demostrado los anteriores triunfos futbolísticos, el impulso puede ser de corta duración.

Enagás confía en Hollande para activar los enlaces con Francia
Cinco Días
El gasoducto de Larrau (Navarra) duplicará su capacidad en 2013 y las regasificadoras entrarán en el negocio de carga de buques. Sigue abierta la compra de la red de transporte de Naturgas.

El chascarrillo de Arias Cañete
Cinco Días
El ministro Miguel Arias Cañete, titular de Agricultura y Medio Ambiente, tira de una anécdota que le han contado en Jerez de la Frontera (Cádiz) para levantar el ánimo de la concurrencia en sus intervenciones públicas.

Hacienda ha devuelto ya 6.132 millones, el 75% de lo solicitado
Cinco Días
La recaudación por Patrimonio desciende a la mitad de lo previsto por las bonificaciones que aplican las autonomías.

El presidente del Banco de Sabadell dice que la entidad no necesitará ayuda UE
Cinco Días
El presidente de Banco Sabadell, Josep Oliú, afirmó hoy en Nueva York que la entidad que dirige "no acudirá en absoluto" a la línea de financiación abierta por la Unión Europea (UE) en favor del sector bancario español.

El Ibex abre con un ligero avance mientras la prima permanece estable
Cinco Días
El Ibex intenta seguir con la corriente alcista que impera en el mercado después de la cumbre de la semana pasada. El selectivo amanece con un repunte del 0,27% mientras la prima permanece estable en los 485 a la espera de las decisiones que se adopten en el seno del BCE.

El Ibex se mantiene en positivo con la prima estable en los 485
Cinco Días
El Ibex intenta seguir con la corriente alcista que impera en el mercado después de la cumbre de la semana pasada. El selectivo amanece con un repunte del 0,27% mientras la prima permanece estable en los 485 a la espera de las decisiones que se adopten en el seno del BCE.

Las Bolsas apuntan levemente al alza
Cinco Días
Los futuros de las Bolsas europeas apuntan a una nueva sesión de ganancias, si bien con poca convicción. Los principales índices anticipan subidas cercanas al 0,3%, después de que Wall Street cerrara anoche plano. El euro gana posiciones frente al dólar y se cambia a 1,2598. La prima de riesgo abre estable en 483 puntos.

Krugman pide una mayor intervención del BCE para solucionar la crisis europea
Cinco Días
El Premio Nobel de Economía, Paul Krugman, ve un 40% de posibilidades de que se roma el euro, asegura que los acuerdos tomados la pasada semana apenas suponen el 5% de lo necesario y pide una intervención del Banco Central Europeo para aliviar la situación española. "Si España no tiene éxito en esta crisis, el euro tampoco lo tendrá".

Las diez claves que moverán hoy los mercados
Expansión
 Leer

El Parlamento Europeo analiza hoy la recapitalización directa a la banca
Expansión
El Pleno del Parlamento Europeo analiza hoy con los presidentes de la Comisión Europea, José Manuel Durao Barroso, y del Consejo Europeo, Herman Van Rompuy, las decisiones de la última cumbre de líderes europeos, entre ellas la recapitalización directa a la banca defendida por España. Leer

El Parlamento alemán se reunirá a finales de julio para votar la ayuda a la banca
Expansión
El pleno del Bundestag, la cámara baja alemana, será convocado de manera extraordinaria a finales de julio para aprobar la participación de este país en las ayudas a la banca española, revela hoy el rotativo Bild. Leer

El CEO de Barclays también presenta su dimisión
Cinco Días
Bob Diamond, el banquero mejor pagado del Reino Unido, había respondido a las peticiones de dimisión negando su responsabilidad directa en el asunto y alegando que la trama fue orquestadas "por un reducido número de personas".

El mercado de deuda se relaja y la prima ronda los 480 puntos
Expansión
La calma vuelve al mercado de deuda. La prima de riesgo se relaja en torno a los 480 puntos, desde los 486 de ayer, y la rentabilidad del bono aguanta en el 6,3%. Leer

El paro cayó en 98.853 personas en el mejor junio de la serie histórica
Cinco Días
La bajada del paro en junio supone el mayor descenso de toda la serie histórica, según datos del Ministerio de Empleo y Seguridad Social. El paro encadena tres meses consecutivos de descenso y sitúa la cifra total en 4,615 millones de personas. Entre los jóvenes cayó un 7,61%.

Las contrataciones de verano alivian el paro que baja en 98.853 personas, la mayor caída registrada en junio
Expansión
El verano vuelve a darle una tregua al desempleo. El paro registrado bajó en 98.853 personas en junio respecto a mayo (un 2,10%) y suma tres meses de caídas, con lo que el total de desempleados se situó en 4.615.269, según ha publicado hoy el Ministerio de Empleo y Seguridad Social. Leer

Sigue la purga en Barclays: dimite Bob Diamond, consejero delegado
Expansión
Bob Diamond, consejero delegado de Barclays, ha anunciado su dimisión ante la presión de reguladores y accionistas para que asumiera la responsabilidad por las multas impuestas al banco por manipular los tipos de interés interbancarios de Londres. Leer

Las bolsas europeas rebotan con la esperanza puesta en una bajada histórica de tipos
Expansión
Los mercados del Viejo Continente apuntalan ya su tercera sesión consecutiva de avances tras la cumbre de Bruselas y animados por la esperanza de que el BCE recorte el jueves los tipos de interés. El Ibex lidera las subidas de Europa en la apertura, una calma que llega al mercado de deuda y la prima de riesgo se relaja en torno a los 480 puntos. Leer

La tasa de ahorro de los hogares se sitúa en negativo por primera vez desde 2005
Cinco Días
La tasa de ahorro de los hogares e instituciones sin fines de lucro descendió 3,3 puntos porcentuales en el primer trimestre del año y se situó en el -0,6% de su renta disponible, lo que supone el primer resultado negativo desde 2005, cuando arranca la serie histórica, según ha informado este martes el Instituto Nacional de Estadística (INE).

La Seguridad Social gana 31.332 afiliados en junio y supera los 17 millones por primera vez en el año
Cinco Días
La Seguridad Social registró en junio un incremento medio de 31.332 afiliados (+0,18%) respecto a mayo, con lo que supera la barrera de los 17 millones de cotizantes por primera vez este año, con un total de 17.027.843 ocupados al finalizar el mes, informó este martes el Ministerio de Empleo y Seguridad Social.

La confianza de los consumidores aumenta una décima en junio
Cinco Días
La confianza de los consumidores aumentó ligeramente en junio, una décima, por unas mejores expectativas sobre la evolución de la situación económica del país y, en menor medida, del empleo.

La confianza del consumidor se mantiene estable, aunque mejoran las expectativas
Cinco Días
La confianza del consumidor apenas subió una décima el pasado mes de junio en relación al mes anterior, hasta situarse en 50,6 puntos, según el Índice de Confianza del Consumidor (ICC) publicado este martes por el Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS).

Guindos ve atadas las condiciones del rescate salvando la inyección directa
Cinco Días
El ministro de Economía, Luis de Guindos, ha recordado hoy que Finlandia y Holanda no tienen capacidad para vetar el uso del fondo de rescate permanente (MEDE) para comprar deuda pública., pues puede aprobarse con una mayoría cualificada. Guindos da por cerradas que el rescate a la banca española será concedido a largo plazo, con periodo de gracia y a bajo interés, aunque deja abierto que la inyección sea directa a las entidades en lugar de al Estado.

Guindos ve atadas las condiciones del rescate salvo la inyección directa a la banca
Cinco Días
El ministro de Economía, Luis de Guindos, ha recordado hoy que Finlandia y Holanda no tienen capacidad para vetar el uso del fondo de rescate permanente (MEDE) para comprar deuda pública., pues puede aprobarse con una mayoría cualificada. Guindos da por cerradas que el rescate a la banca española será concedido a largo plazo, con periodo de gracia y a bajo interés, aunque deja abierto que la inyección sea directa a las entidades en lugar de al Estado.

Guindos confirma "esfuerzos adicionales" en las próximas semanas
Cinco Días
El ministro de Economía y Competitividad, Luis de Guindos, ha recalcado hoy el rotundo compromiso del Gobierno con el objetivo de déficit público para lo que se harán "esfuerzos adicionales" en "distintos componentes de la administración" que se conocerán "en las próximas semanas". Además, ha señalado que ni Finlandia ni Holanda tienen capacidad de vetar el uso del MEDE para comprar deuda soberana.

Guindos asegura que Finlandia y Holanda no pueden vetar los acuerdos europeos
Cinco Días
El ministro de Economía y Competitividad, Luis de Guindos, ha señalado que ni Finlandia ni Holanda tienen capacidad de vetar el uso del MEDE para comprar deuda soberana. Además, ha recalcado el rotundo compromiso del Gobierno con el objetivo de déficit público para lo que se harán "esfuerzos adicionales" en "distintos componentes de la administración" que se conocerán "en las próximas semanas".

De Guindos anuncia que el Gobierno va a realizar nuevos recortes para cumplir con los objetivos de déficit
Expansión
El ministro de Economía, Luis de Guindos, ha anunciado hoy que el Gobierno va a realizar "esfuerzos adicionales para garantizar la reducción del déficit". Leer

El Costa Concordia viajaba sin caja negra antes del naufragio
Expansión
Las autoridades judiciales encargadas de investigar el naufragio del Costa Concordia, ocurrido el pasado 13 de enero tras encallar en la isla italiana de Giglio y que dejó un balance de 30 muertos y 2 desaparecidos, han descubierto que la caja negra del barco se averió cuatro días antes de la tragedia. Leer

Fiat anuncia que su participación en Chrysler se elevará hasta el 61,8%
Cinco Días
El gigante del motor italiano Fiat anunció hoy su intención de hacerse con una parte de las acciones que el fondo VEBA, administrado por el sindicato United Auto Workers (UAW), tiene en Chrysler, para llegar así hasta el 61,8 % del capital del grupo automovilístico estadounidense.

Los hogares gastaron más de lo que ingresaron en el primer trimestre del año
Expansión
Los hogares e instituciones sin ánimo de lucro a su servicio gastaron más de lo que ingresaron en el primer trimestre del año, lo que no había ocurrido nunca desde que el Instituto Nacional de Estadística (INE) inició en 2000 la elaboración de la contabilidad nacional trimestral. Leer

Moody's amenaza con rebajar el 'rating' de la filial portuguesa del Santander
Cinco Días
La agencia de calificación crediticia Moody's ha colocado en revisión para una posible rebaja de calificación los 'ratings' de la deuda a largo plazo y de los depósitos de Banco Santander Totta, actualmente situados en 'Ba1', como consecuencia de la reciente rebaja de la calificación de su matriz española, anunció la entidad.

Sacyr ampliará los viales del puerto de Algeciras (Cádiz) por 5,5 millones
Expansión
La Autoridad Portuaria de la Bahía de Algeciras ha adjudicado a una Unión Temporal de Empresas (UTE) liderada por Sacyr Construcción las obras de ampliación y refuerzo del vial principal del Puerto de Algeciras (Cádiz) por 5,5 millones. Leer

Diez claves para interpretar el último dato del paro
Expansión
El paro ha vuelto a bajar en junio por tercer mes consecutivo hasta los 4.615.269 desempleados. A continuación, diez claves para interpretar este dato. Leer

Los gigantes japoneses ANA y Japan Airlines se baten también en bolsa
Expansión
All Nippon Airways ultima una ampliación de capital de 2.100 millones para adelantarse a la OPV de su rival JAL, prevista para septiembre. Leer

Comienzan las Olimpiadas en Bolsa
Cinco Días
Tras el cierre mensual se confirma el giro alcista en la renta variable, se buscan nuevos récords

La suiza Emmi se hace con el control de la láctea Kaiku
Cinco Días
La compañía suiza Emmi se ha hecho con el control de Kaiku, una de las principales compañías lácteas españolas, al alcanzar el 66% del accionariado.

La confianza de los consumidores aumenta ligeramente en junio
Expansión
La confianza de los consumidores aumentó en junio ligeramente, una décima, por unas mejores expectativas sobre la evolución de la situación económica del país y, en menor medida, del empleo, aunque crecen los hogares que no llegan a fin de mes sin recurrir a ahorros o deudas. Leer

De Guindos niega que Finlandia y Holanda puedan bloquear la compra de deuda
Expansión
El Ministro de Economía, Luis de Guindos, ha aclarado hoy que la oposición de Finlandia y Holanda no es suficiente para bloquear la compra de deuda por parte del fondo de rescate. Leer

Bruselas da máxima prioridad a investigar la manipulación del euribor
Expansión
La CE dice que el seguimiento de posibles prácticas ilegales que hayan podido cometer los bancos que operan en derivados es un "tema de máxima prioridad". Lea la noticia completa en Expansión en Orbyt. Leer

El Gobierno anula parcialmente la orden de cierre de Garoña dentro de un año
Cinco Días
El ministerio de Industria ha aprobado hoy la revocación de la orden para que la central nuclear de Garoña (Burgos) cierre definitivamente su planta el 6 de julio de 2013.

El Gobierno deja la puerta abierta para que Garoña siga operando
Cinco Días
El ministerio de Industria ha aprobado hoy la revocación de la orden para que la central nuclear de Burgos cierre definitivamente su planta dentro de un año.

El Gobierno deja la puerta abierta para que Garoña siga operando dentro de un año
Cinco Días
El ministerio de Industria ha aprobado hoy la revocación de la orden para que la central nuclear de Garoña (Burgos) cierre definitivamente su planta el 6 de julio de 2013.

Irlanda resucita: regresa al mercado tras el rescate
Cinco Días
Irlanda lo ha conseguido. Después de año y medio de rescate volverá al mercado para intentar financiarse por sí misma.

Irlanda resucita: primer país rescatado que vuelve al mercado
Cinco Días
Irlanda lo ha conseguido. Será el primer país rescatado de Europa que vuelva al mercado e intente financiarse por sí mismo.

Una subida del IVA podría hacer disminuir el número de autónomos
Expansión
La liberalización de los horarios comerciales, las posibles subidas del IVA o la contracción del consumo podrían acabar con el aumento del número de trabajadores autónomos registrado en los últimos meses. Leer

Microsoft asumirá una carga de 4.920 millones por depreciaciones en su negocio de publicidad
Cinco Días
Microsoft ha reconocido que sus cuentas del cuarto trimestre reflejarán el impacto negativo de una carga extraordinaria de 6.200 millones de dólares (4.920 millones de euros) por depreciaciones en el valor de su negocio de publicidad online, en su mayor parte relacionadas con la adquisición de aQuantive en 2007.

Los españoles aún poseen 1.700 millones de euros en pesetas
Cinco Días
Los españoles aún conservan en su poder 282.856 millones de pesetas. En los últimos meses han cambiado a razón de un millón de euros por mes. Con ese dinero los usuarios podrían comprar 14.725 viviendas de tipo medio.

Fiat aumentará hasta el 61,8% su participación en Chrysler
Expansión
La automovilística italiana Fiat ha anunciado este martes su intención de elevar al 61,8% su participación en Chrysler. Lo hará mediante la compra de acciones al fondo VEBA. Leer

¿Cuánto tiempo aguantará la prima por debajo de 500?
Cinco Días
Los analistas creen que hay demasiadas incertidumbres sobre la mesa que impedirán a la prima mantenerse en estos niveles en el corto plazo.

Los precios industriales bajan un 0,5 % en la zona euro en mayo
Expansión
Los precios de la producción industrial cayeron en la zona euro un 0,5 % en mayo frente al mes anterior, al tiempo que bajaron un 0,7 % en el conjunto de la UE, según los datos publicados hoy por la oficina estadística comunitaria Eurostat. En abril, los precios habían subido un 0,1 % en la zona del euro y permanecieron estables en la Unión Europea (UE). Leer

Van Rompuy espera que Finlandia y Holanda respeten los acuerdos pero resalta que no pueden vetarlos
Expansión
El presidente del Consejo Europeo, Herman Van Rompuy, ha resaltado este martes que la recapitalización directa de la banca y el uso del fondo de rescate para comprar deuda son medidas que fueron aprobadas por unanimidad por los líderes europeos y ha pedido a Finlandia y Países Bajos que respeten los compromisos asumidos, aunque ha recordado que estos países no tienen poder de veto. Leer

Van Rompuy recuerda que Finlandia y P. Bajos no tienen derecho de veto
Cinco Días
El presidente del Consejo Europeo, Herman Van Rompuy, ha resaltado que la recapitalización directa de la banca y el uso del fondo de rescate para comprar deuda son medidas que fueron aprobadas por unanimidad por los líderes europeos y ha pedido a Finlandia y Países Bajos que respeten los compromisos asumidos, aunque ha recordado que estos países no tienen poder de veto.

El BCE adjudica 163.629 millones de euros al 1% en la subasta semanal
Cinco Días
El Banco Central Europeo (BCE) informó hoy de que prestó a los bancos de la zona del euro 163.629 millones de euros al 1% en su operación de refinanciación principal, 16.749 millones de euros menos que la semana pasada.

La inflación en la OCDE cae 4 décimas en mayo, hasta el 2,1%
Expansión
La inflación interanual en el conjunto de países de la OCDE bajó cuatro décimas el pasado mayo hasta el 2,1 por ciento por la moderación de los precios de la energía y de los alimentos, informó hoy esa organización con sede en París. Leer

Solaria instalará placas fotovoltaicas en Argentina
Expansión
La compañía española Solaria ha firmado un acuerdo con la empresa pública Energías Argentinas (Enarsa) para desarrollar en el país sudamericano la tecnología de un proyecto de hasta 50 MW. Leer

El Gobierno revoca el cierre de Garoña y abre la puerta a que la central funcione hasta 2019
Expansión
Iberdrola y Endesa disponen de dos meses para solicitar la ampliación de la vida útil por otros seis años. Industria justifica su decisión en el déficit eléctrico. Leer

Un buen dato de paro con algún 'pero'
Cinco Días
Los buenos datos del mercado laboral en junio también tienen sus 'peros' . Las cifras desestacionalizadas y la temporalidad de todo el nuevo empleo ensombrecen la situación.

Hacienda admite que no se ha logrado reducir la economía sumergida entre las empleadas del hogar
Cinco Días
El secretario de Estado de Seguridad Social, Tomás Burgos, ha admitido que el proceso de integración de las empleadas del hogar en el Régimen General no ha logrado reducir la economía sumergida en este sector como se pretendía.

Fallece el diseñador italiano de automóviles Sergio Pininfarina
Cinco Días
El presidente honorífico de la empresa italiana de diseño de automóviles Pininfarina y senador vitalicio de Italia, Sergio Pininfarina, falleció la pasada noche en su casa de Turín, acompañado de su mujer y de sus hijos, informó la compañía en un comunicado.

La patronal bancaria asegura que la recesión se agrava y son necesarios más ajustes
Expansión
La patronal de la banca (AEB) coincide con el Gobierno y el Banco de España en que la recesión se agrava en España, ya que calcula que la economía se contrajo al menos un 0,4 % en el segundo trimestre del año, una décima más que en el primero. Leer

El escándalo de Barclays es la punta del iceberg
Expansión
La multa impuesta a Barclays por la flagrante manipulación de precios del Libor y Euribor cometida en varias ocasiones por parte de sus traders es probablemente la consecuencia menos grave de todas las que están por producirse. Leer

Los hosteleros alertan de que la subida del IVA destruirá 130.000 empleos
Expansión
El mismo día en que por fin los datos del paro daban una alegría, algunas previsiones vuelven a meter miedo sobre la evolución del desempleo. La Federación Española de Hostelería (FEHR) alertan de que la esperada subida del IVA que prepara el Gobierno se puede provocar la destrucción de 130.000 empleos de bares y restaurantes, muy por encima de los 98.853 parados menos que ha dejado el primer mes de la temporada de verano. Leer

Las aerolíneas ajustan el procedimiento para cobrar el alza de tasas
Cinco Días
Iberia, Air Europa, Air France, Air Nostrum, entre otras aerolíneas, discuten a esta hora como aplicar con efecto retroactivo el alza de la subida de las tasas aeroportuarias de Aena que entró en vigor el 1 de julio. Las empresas consideran la situación "injusta y compleja" ya que les obliga a cobrar el aumento a los pasajeros en el momento de volar. Las patronales estudiar acudir a los tribunales.

Resumen informativo de la mañana
Expansión
 Leer

El euribor retrocede al 1,210%, el nivel más bajo de la historia
Expansión
El euribor, principal indicador al que están referenciadas las hipotecas en España, ha marcado su segunda tasa diaria del mes de julio en el 1,210%, tres milésimas menos del nivel que mantenía de forma consecutiva en los tres últimos días. Leer

Irlanda acudirá a los mercados el próximo jueves por primera vez desde su rescate en 2010
Expansión
Irlanda acudirá el próximo jueves a los mercados por primera vez desde septiembre de 2010, según ha confirmado este martes el Tesoro irlandés, que subastará 500 millones de euros en deuda con vencimiento a tres meses, lo que supone un primer paso en el regreso gradual del país a los mercados. Leer

Glaxo pagará 2.400 millones de euros en EE UU por fraude
Cinco Días
La farmacéutica GlaxoSmithKline ha admitido que promocionó ilegalmente unos antidepresivos en EEUU. Se aviene a pagar una multa de 3.000 millones de dólares (2.400 millones de euros) y asume su culpabilidad

Merkel no se pronuncia ante las reservas de Finlandia sobre el Mede
Expansión
La canciller alemana, Angela Merkel, evitó hoy pronunciarse sobre las especulaciones acerca de que Finlandia podría vetar la compra de deuda soberana en el mercado secundario a través del Mecanismo Europeo de Estabilidad (MEDE). Leer

El FMI pide a Alemania que fomente la demanda interna para beneficiar a la eurozona
Cinco Días
El Fondo Monetario Internacional (FMI) ha urgido a las autoridades de Alemania a que implementen políticas para "estimular el crecimiento de la demanda interna", ya que, en su opinión, esto tendría "importantes efectos beneficiosos de contagio" tanto en la eurozona como a nivel global.

¿Quién se anima a salir a Bolsa?... La sequía de OPV se extiende
Cinco Días
La sequía de salidas a Bolsa se extiende por todos los mercados. El fiasco de Facebook y la volatilidad extrema ha evaporado el mercado de colocaciones

El FMI rebaja las previsiones de EEUU y avisa del riesgo de recesión
Expansión
El PIB avanzará una décima menos de lo previsto hace tres meses: crecerá un 2% este año y un 2,3% el próximo. Pero hay peores noticias: el país sufrirá otra recesión si cae en el "precipicio fiscal". Leer

Ligeras alzas en la apertura de Wall Street
Cinco Días
El parqué neoyorquino opta por las subidas, pero lo hace con cautela después de que hayan surgido reticencias a los acuerdos europeos de la pasada semana.

El FMI pide a Alemania que utilice su margen fiscal si empeora la crisis
Expansión
El Fondo Monetario Internacional (FMI) subrayó hoy la buena marcha macroeconómica de Alemania, pero alertó de que si la crisis económica en la eurozona empeora serán necesarias "políticas fiscales dentro del espacio disponible". Leer

Bruselas propone normas para aumentar la protección de los consumidores de servicios financieros
Cinco Días
La Comisión Europea ha propuesto nuevas normas cuyo objetivo es aumentar la protección de los consumidores de servicios financieros y evitar así que se les vendan productos de inversión con riesgos excesivos que no les convienen.

La crisis estalla en Barclays
Cinco Días
La crisis en Barclays no ha hecho más que empezar. A las dimisiones del presidente del consejo, Marcus Agius, y del presidente ejecutivo, Bob Diamond, se suma ahora la de Jerry Del Missier, el responsable de operaciones de la entidad. La clase política en peso, además del responsable de la CNMV británica han criticado el "cinismo" de la banca.

El FMI rebaja ligeramente las previsiones de crecimiento para EE UU
Cinco Días
El Fondo Monetario Internacional (FMI) pronostica que la recuperación económica de Estados Unidos seguirá siendo "tímida".

Francia sube al 75% elIRPF a las rentas muy altas
Expansión
El primer ministro de Francia, Jean-Marc Ayrault, rebajó hoy las previsiones sobre la economía francesa, señalando que el PIB crecería un 0,3% este año en lugar del 0,7% incluido en el presupuesto, y un 1,2% en 2013 en lugar de la previsión anterior de un 1,75%. Leer

Agenda del miércoles 4 de julio
Cinco Días
MIERCOLES 4

La UE exige a Finlandia y Holanda que cumplan con sus compromisos
Cinco Días
Una lluvia de declaraciones de los líderes europeos cae hoy sobre Holanda y Finlandia para que acaten las medidas aprobadas en la Cumbre de la UE de la semana pasada. Merkel evita pronunciarse.

La policía registra el domicilio y el despacho de Sarkozy
Expansión
La policía de la brigada financiera y funcionarios de justicia han registrado hoy el domicilio de Nicolas Sarkozy y Carla Bruni en París, así como el bufete de abogados del expresidente galo en el marco de la investigación por la presunta financiación ilegal de su campaña en 2007. Leer

Barclays acusa al Banco de Inglaterra de animar la manipulación del Libor
Expansión
Los máximos ejecutivos de Barclays quieren morir matando: poco después de que el consejero delegado y el director de operaciones del banco hayan presentado su dimisión, la entidad ha publicado un informe en el que se sugiere que el Banco de Inglaterra les animó a manipular los tipos de interés interbancarios de Londres (Libor) en 2008. Leer

El Ibex sube un 1,34% y llega al nivel más alto desde abril
Cinco Días
El Ibex suma su quinta jornada consecutiva al alza, con una subida del 1,34%. La atención de los mercados está centrada en el BCE, se espera que el jueves baje los tipos del 1% actual. La prima de riesgo retrocedió hasta los 472 puntos.

La crisis del libro se acentúa: las ventas caen un 10% en 2012
Expansión
La venta de libros en el mercado interior sigue cayendo. Mientras que en 2011 se registraron 2.772,34 millones de euros, un 4,1% con respecto al año anterior, en el primer semestre de 2012 la caída se acerca ya al 10%. Leer

El banco malo de Hypo Real Estate pierde 10.000 millones de euros en 2011
Cinco Días
El FMS Wertmanagement, el banco malo de la entidad financiera inmobiliaria Hypo Real Estate, perdió el pasado año 10.000 millones de euros por pérdidas en la exposición a la deuda de Grecia.

La patronal de la banca prevé una caída del PIB del 0,4% en el segundo trimestre
Cinco Días
La Asociación Española de Banca (AEB) prevé una caída del PIB español del 0,4% en el segundo trimestre del año en comparación con el primero (-0,3%), descenso que superará el 1% en tasa interanual, según estima en su Informe Económico-Financiero de junio de 2012.

Del Bosque visita EXPANSIÓN
Expansión
El seleccionador español y el presidente de la RFEF recibieron un caluroso aplauso de parte de todo el equipo de la redacción de Expansión, que pudo fotografiarse junto con la recién conquistada Copa de Europa. Leer

Ericsson cierra la adquisición de la división de servicios de televisión de Technicolor
Cinco Días
Ericsson ha cerrado la adquisición de la división de Servicios de Emisión de la firma francesa Technicolor por 19 millones de euros, según ha informado el proveedor de servicios y tecnología sueco.

El precio de la vivienda en Madrid cae un 2,1% en el segundo trimestre
Expansión
El precio de la vivienda de segunda mano se sitúa en 2.691 /m2 en junio, según los datos del Informe del Segundo Trimestre de 2012 del Índice Inmobiliario fotocasa.es. Este valor se encuentra un 34,7% por encima de la media española, que en junio se sitúa en 1.998 /m2. Leer

Las automovilísticas estadounidenses cierra un primer semestre de avances generalizados
Cinco Días
Los tres grandes fabricantes estadounidenses de automóviles han anunciado este martes mejoras en el primer semestre en sus ventas que ponen las bases para repetir buenos resultados en 2012, alentados en junio por la caída de los precios de la gasolina.

Monti anuncia un recorte del 10% de empleos públicos
Cinco Días
La medida no es todavía oficial, pero el primer ministro italiano alega que evitará subir el IVA y advierte de que el ahorro de 4.200 millones anunciado para este año se ha quedado corto tras el terremoto de mayo

Bruselas expedienta a Francia y Luxemburgo por aplicar IVA reducido a los libros electrónicos
Cinco Días
La Comisión Europea ha lanzado este martes un procedimiento de infracción contra Francia y Luxemburgo por aplicar el IVA reducido a los libros electrónicos (el 7% y el 3%, respectivamente).

El BCE impone límites al uso de deuda con aval del Estado en las operaciones de refinanciación
Cinco Días
Las entidades que presenten bonos con garantía pública como colaterales para participar en las distintas operaciones de crédito del Eurosistema deberán ceñirse a ciertos límites en el valor de estas garantías salvo en casos excepcionales que deberán someterse al examen previo del BCE.

Wall Street afianza los avances
Cinco Días
El parqué neoyorquino opta por las subidas, en una jornada atípica por la víspera de la celebración del Día de la Independencia.

Cataluña, Andalucía y País Vasco rechazan la ampliación de horarios comerciales
Cinco Días
Los gobiernos autónomos de Cataluña, Andalucía y País Vasco han rechazado la ampliación de domingos y festivos de apertura comercial propuesta por el Gobierno, mientras que otras comunidades han manifestado reticencias a la medida, como Galicia, o consideran que no es necesaria, como es el caso de La Rioja.

El hombre que diseñaba los caballos de Ferrari
Expansión
El artífice de los populares Testarrossa y California de Il Cavallino Rampante o el Maserati Quattroporte, falleció ayer en su localidad natal, Turín (norte de Italia), a la edad de 85 años. Leer

¿Volverá la publicidad de General Motors a Facebook?
Cinco Días
El fabricante automovilístico planea revocar la decisión de abandonar la red social como plataforma publicitaria. Así lo afirman varias fuentes próximas a las conversaciones que con ese objetivo habrían tenido Sheryl Sandberg, el jefe de operaciones de Facebook, y Dan Akerson, el presidente ejecutivo de GM.

El Gobierno prepara "restricciones presupuestarias muy severas" e inminentes
Cinco Días
El Gobierno presentará "en los próximos días" un "paquete de restricciones presupuestarias muy severo", según ha anunciado desde Berlín el ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación, José Manuel García-Margallo.

El Banco de España acepta los planes de reestructuración de NCG
Expansión
El Banco de España ha aceptado los planes presentados por Novagalicia Banco para recapitalizarse y cumplir los dos decretos de saneamiento del Gobierno central. Leer

Blesa lamenta la nacionalización de Bankia y confía en su recuperación
Expansión
El expresidente de Caja Madrid Miguel Blesa confía en que Bankia se recupere, aunque ha lamentado la nacionalización del grupo, ya que ha puesto en peligro la obra social de las cajas que lo crearon. Leer

Margallo: el Gobierno presentará restricciones presupuestarias muy severas en los próximos días
Expansión
El Gobierno presentará "en los próximos días" un "paquete de restricciones presupuestarias muy severo", según ha anunciado desde Berlín el ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación, José Manuel García-Margallo. Leer

Reino Unido podría limitar la entrada de griegos
Cinco Días
El primer ministro británico, David Cameron, ha dicho este martes que Reino Unido podría limitar la entrada de inmigrantes procedentes de Grecia y de otros países de la zona euro afectados por la crisis de deuda si se da una situación de "tensión extraordinaria".

El payés Jordi Cots es más listo que Paul Krugman
Expansión
 Leer

Barclays es el que sale perdiendo en el conflicto sobre Diamond
Expansión
 Leer

CaixaBank recibe 1.078 solicitudes de conversión de preferentes en acciones
Cinco Días
CaixaBank ha recibido un total de 1.078 solicitudes de clientes que tenían participaciones preferentes para convertir la mitad de sus obligaciones en acciones de la entidad.

La policia registra el domicilio y los despachos del expresidente francés Nicolas Sarkozy
Cinco Días
La operación se enmarca en la investigación por la presunta financiación ilegal de su campaña electoral en 2007.

El petróleo de Texas sube el 4,66% y cierra en 87,66 dólares el barril
Cinco Días
El petróleo de Texas ha subido este martes el 4,66% y ha cerrado en 87,66 dólares por barril en una jornada marcada por nuevas tensiones tras las renovadas amenazas de Irán de bloquear el estrecho de Ormuz, la boca del golfo Pérsico.

El barril de Brent sube un 3,43%
Cinco Días
El precio del barril de Brent subió hoy un 3,43% en el mercado de futuros de Londres y cerró en 100,68 dólares, superando la barrera de los 100 dólares por primera vez en tres semanas, impulsado por las tensiones con Irán

'La esclusa', propiedad de la baronesa Thyssen, vendido por más de 27,9 millones
Cinco Días
La puesta en venta de La Esclusa motivó hace unos días la dimisión de Norman Rosenthal como patrono del Museo Thyssen en Madrid. Carmen Cervera justifica su venta por la falta de liquidez.

Si decide hacer negocios en Alemania, mejor no improvise
Expansión
 Leer

Cameron plantea restringir los flujos migratorios si se rompe el euro
Expansión
El primer ministro británico, David Cameron, dijo hoy que su Gobierno estudiaría una posible restricción de la entrada de emigrantes de países en crisis como Grecia en caso de "tensiones extraordinarias" por una ruptura de la zona euro. Leer

El líder de la oposición portuguesa pide un año más para cumplir los ajustes
Cinco Días
El líder de la oposición socialista de Portugal, Antonio José Seguro, ha pedido un año más para reducir el déficit luso al 4,5% acordado en su rescate financiero, un compromiso cuyo cumplimiento ya no considera, además, asegurado.

¿Por qué ahora los incendios son tan grandes?
Expansión
Los dos incendios que se declararon el pasado jueves en Valencia dejan un saldo de un fallecido y 48.500 hectáreas calcinadas. Lo peor es que los expertos advierten de que se dan las condiciones apropiadas para que se repitan los grandes incendios. Leer

La baronesa Tyssen hace caja con el Constable
Expansión
"La esclusa", el cuadro de John Constable propiedad de la Colección Carmen Thyssen Bornemisza, fue vendido ayer en Londres en la casa de subastas Christies por un precio final de 22,4 millones de libras (27,8 millones de euros). Leer

Banca Cívica prevé la admisión a negociación de las preferentes el 5 de julio
Cinco Días
Banca Cívica prevé la admisión a negociación de obligaciones subordinadas necesariamente convertibles y/o canjeables en acciones de Banca Cívica suscritas por titulares de participaciones preferentes para el próximo día 5 de julio.

Lagarde afirma que el rescate directo a la banca española ayuda "enormemente" a bajar las presiones
Cinco Días
La directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Christine Lagarde, ha señalado que la recapitalización directa de la banca española, junto con la renuncia del fondo europeo de ayuda a ser acreedor preferente han ayudado "enormemente" a bajar las presiones sobre España.

Seis medidas clave de ajuste de aquí a una semana
Expansión
El presidente del Gobierno ha anunciado la inminente aprobación de más medidas económicas para cumplir un objetivo de déficit cada vez más inasible y diluir la desconfianza de los inversores. Leer

Nuevos portales al límite de la ley
Expansión
'Hecha la ley, hecha la trampa'. Series.ly, Seriesyonkis y Vagos.es son los primeros ejemplos de cómo reconvertir un portal de contenidos ilegales en una página que sí cumpla la normativa. Leer

Adelgazamiento ejecutivo en Bankia
Expansión
 Leer

Detenidos tres presuntos implicados en el robo del Códice Calixtino
Expansión
Un electricista ha sido detenido como presunto responsable de la desaparición del Códice Calixtino, y también su mujer e hijo, que podrían ser considerados cómplices, han informado a Efe fuentes próximas a la investigación. Leer

El Gobierno ensaya el recorte de los funcionarios en los directivos públicos
Expansión
El Estatuto del Directivo Público establecerá que los ejecutivos que incumplan el desempeño previsto en los planes de acción serán despedidos e impondrá una retribución variable por objetivos de hasta el 40%. Leer

Así fue junio y así será julio
Expansión
Tras un desplome del 13,14% en mayo, el principal indicador de la bolsa española ha subido en el mes de junio el 18,13% Leer

El Manchester United pide entrar a cotizar en la Bolsa de Nueva York
Expansión
El club de fútbol británico Manchester United presentó hoy ante la Comisión del Mercado de Valores (SEC, por su sigla en inglés) de Estados Unidos un proyecto con su intención de entrar a cotizar en la Bolsa de Nueva York. Leer


miércoles 4 julio

El Gobierno da aire a la industria de defensa con una moratoria en los pagos
Cinco Días
El ejecutivo ha dado luz verde a una moratoria en la devolución de créditos que tienen que hacer las empresas de defensa responsables de grandes programas de armamento.

Las cuentas de Microsoft sufren por su división online
Cinco Días
Microsoft admitió el martes que una de sus mayores adquisiciones en el sector de internet, la compra hace cinco años de la empresa de publicidad online aQuantive, carece casi por completo de valor. De hecho, la compañía anunció en la noche del lunes (hora local española) que sus cuentas del cuarto trimestre de su ejercicio fiscal, que serán publicadas el próximo 19 de julio, reflejarán el impacto negativo de una carga extraordinaria de 6.200 millones de dólares (4.920 millones de euros) por depreciaciones en el valor de su negocio de publicidad online, en su mayor parte relacionadas con dicha compra.

Irlanda regresa a los mercados y abre la vía para renegociar su rescate
Cinco Días
Irlanda anunció ayer que volverá a financiarse en los mercados financieros, por primera vez desde septiembre de 2010. La subasta tendrá lugar el jueves y la oferta será de 500 millones de euros con vencimiento en tres meses.

El despacho de abogados Clifford Chance elude la crisis e ingresa un 7% más
Cinco Días
El mayor bufete extranjero de abogados en España, Clifford Chance, cerró el último ejercicio fiscal (que concluyó en abril) con unos ingresos de 1.303 millones de libras (1.616 millones de euros), lo que representa un 7% más que en el mismo periodo del año anterior gracias al comportamiento del sector legal en el área Asia-Pacífico. La oficina de España ha conseguido superar incluso este incremento, alcanzando un repunte del 10% de facturación respecto a lo conseguido en 2011, según informó recientemente el socio director de la firma, Ignacio Ojanguren, a CincoDías.

Reflexiones sobre la litigiosidad tributaria
Cinco Días
Tal y como se ha puesto de manifiesto en la cumbre fiscal de Global Tax KPMG para EMEA celebrada en Viena los días 20 y 21 de junio, uno de los mayores problemas a los que se enfrentan las empresas en los últimos tiempos es el notable incremento de la litigiosidad tributaria en la mayoría de los países, tanto de nuestro entorno como en economías emergentes. Las necesidades de financiación de la mayoría de los Estados, la permanente discusión sobre la correcta aplicación de las cláusulas antielusión (en cualquiera de sus formulaciones) y la proliferación de tributos locales y autonómicos han llevado a una situación que es a todas luces perjudicial para todas las partes, y a la que conviene buscar soluciones urgentes.

El inicio del verano propicia una mejora del empleo, pero no de su calidad
Cinco Días
En junio abandonaron las listas del paro 98.853 personas, la mayor caída del desempleo este mes desde 1997. Y la Seguridad Social ganó 31.332 cotizantes, por cuarto mes consecutivo.

Echenique descarta un ERE en RTVE pero reducirá directivos
Cinco Días
El nuevo presidente de RTVE, Leopoldo González-Echenique, tiene decidido reducir de forma significativa el actual organigrama de la corporación, que considera sobredimensionado.

El uso racional del papeleo
Cinco Días
En estos tiempos se impone eluso racional del papeleo. La patronal contribuye con supropuesta a obtener la simplificación de la autorización ambiental integrada (AAI). El autor analiza sus ventajas.

Industria amplía hasta 2019 la vida útil de la central de Garoña
Cinco Días
La central nuclear de Garoña (Burgos) cuenta ya con la autorización, en firme, para funcionar otros seis años más, hasta 2019, al publicarse ayer la disposición que así lo establece en el Boletín Oficial del Estado (BOE).

¿La austeridad crea empleo?
Cinco Días
En la Unión Europea (UE) hay cerca de 25 millones de desempleados, y 4,62 millones de ellos en España, en el mes de junio, inscritos en el Servicio Público de Empleo Estatal (Sepe).

Los 'tesoros' de los notarios ven la luz
Cinco Días
Anunciar a estas alturas del crac inmobiliario la inminente publicación de otra estadística sobre precios de vivienda probablemente no merecería ni un breve, pero añadir que los datos aportarán información sobre el precio medio al que se escrituran las casas, las características de esos inmuebles o qué porcentaje del importe de venta se financia con hipoteca cambia la perspectiva.

Europa afina sus resortes para frenar la invasión desde Oriente
Cinco Días
Denuncia a grandes fabricantes chinos por recibir ayudas públicas

Brasil frena la incipiente ofensiva de Acciona en su mercado eólico
Cinco Días
Acciona se ha topado con un problema en Brasil, donde acaba de entrar como fabricante de aerogeneradores y cuenta con un contrato de suministro de máquinas por 120 megavatios (MW).

Caja de Ingenieros, una isla de paz en pleno temporal
Cinco Días
En mitad de un panorama sectorial desolador, donde la mitad de las cajas de ahorros han sido intervenidas o nacionalizadas, donde la morosidad campa a sus anchas y donde la mayoría de las entidades financieras ha tenido que acometer drásticas reducciones de oficinas y personal... hay una pequeña cooperativa de crédito, Caja de Ingenieros, que sortea la crisis y demuestra que el tamaño no es lo más importante.

Apple, Occidente y patentes chinas
Cinco Días
Apple ha sido gentilmente golpeado en China. El gigante americano puede hacer frente al acuerdo al que ha llegado para utilizar el nombre iPad en China. Y la nueva demanda contra Snow Leopard no es una gran amenaza. Pero China cada vez está más alerta a los conflictos de patentes y denominaciones.

El Gobierno mete en capilla a los ministros ante la cercanía de los nuevos ajustes
Cinco Días
El Ejecutivo ultima un nuevo ajuste como contraprestación para que la Comisión Europea le conceda un año más para cumplir la senda de consolidación fiscal.

Olimpismo en horario de oficina
Cinco Días
La cercanía de los Juegos Olímpicos de Londres no impide que el Comité Olímpico Español haya adoptado el horario de verano y lo imponfga, sin importar la urgencia de la consulta.

Al plan para implantar los peajes en las autovías solo le falta el 'sí' de Rajoy
Cinco Días
El Ministerio de Fomento ha cumplido con los plazos establecidos y ya tiene elaborado el plan para implantar el peaje en las autovías.

El verano llega a las Bolsas
Cinco Días
En medio de la mayor tempestad que se recuerda, una leve calma, propia de la época estival, se ha instalado en los mercados. Las Bolsas europeas se desperezan lentamente, con bajadas que apenas superan el 0,2% y con un leve descenso de la prima de riesgo.

Las Bolsas, en rojo a la espera del BCE y las subastas
Cinco Días
Las Bolsas rompen la plácida tónica que ha marcado las últimas jornadas y comienzan la sesión en rojo: el Ibex cae más de medio punto en la apertura, con el resto de Europa bañado en rojo. La prima de riesgo, eso sí, comienza a calentarse pasa de 463 a primera hora hasta 473 puntos básicos.

González (BBVA) asegura que no ha mejorado la confianza internacional en la banca española tras el acuerdo europeo
Cinco Días
El presidente del BBVA, Francisco González, ha señalado en Taiwán que no aprecia una mejora de la confianza internacional en el sistema financiero español tras la petición de rescate bancario.

González (BBVA) asegura que no ha mejorado el sentimiento internacional hacia la banca española tras el acuerdo europeo
Cinco Días
El presidente del BBVA, Francisco González, ha señalado en Taiwán que no aprecia una mejora del sentimiento internacional hacia el sistema financiero español tras la petición de rescate bancario y el acuerdo europeo de recapitalización de la banca.

El banco central chino inyecta 18.000 millones en liquidez
Cinco Días
China anunció anoche la recompra de bonos por valor de 143.000 millones de yuanes (18.000 millones de euros) para inyectar liquidez. Mañana, el BCE puede anunciar una bajada de tipos para alentar la recuperación económica. El mes pasado, la Fed anunció que extendía hasta finales de año la vigencia de los programas de compra de bonos.

Los mercados, pendientes de los bancos centrales
Cinco Días
China anunció anoche la recompra de bonos por valor de 143.000 millones de yuanes (18.000 millones de euros) para inyectar liquidez. Mañana, el BCE puede anunciar una bajada de tipos para alentar la recuperación económica. El mes pasado, la Fed anunció que extendía hasta finales de año la vigencia de los programas de compra de bonos.

El Ibex frena su rally con el festivo de Wall Street y en vísperas del BCE
Expansión
Las principales bolsas europeas aparcan sus subidas y se limitan esta vez a consolidar su reciente rally. El cierre por festivo de Wall Street, la expectación que genera la reunión del BCE de mañana y la entrada en contracción del sector servicios en Alemania frenan las compras. El Ibex sufre para no alejarse de los 7.200 puntos, y la prima de riesgo repite sobre los 470 puntos un día antes de la subasta de bonos del Tesoro. Leer

El banco central de China inyecta 18.000 millones en el mercado
Expansión
El Banco Popular de China (central) anunció la recompra de bonos por valor de 143.000 millones de yuanes (18.000 millones de euros), en la cuarta operación que lleva a cabo este año para inyectar liquidez en la segunda economía mundial. Leer

Las diez claves que moverán hoy los mercados
Expansión
 Leer

La Fiscalía de Galicia presenta una demanda contra Novagalicia Banco por las preferentes
Expansión
La Fiscalía Superior de Galicia ha presentado hoy ante el decanato de los Juzgados de A Coruña la demanda civil de acción colectiva contra Novagalicia Banco por las participaciones preferentes y obligaciones subordinadas perpetuas. Leer

La prima se enfría en 470 puntos un día antes de la subasta del Tesoro
Expansión
La tregua a la deuda pública española continúa en vísperas de una nueva subasta. El Tesoro acudirá mañana al mercado para colocar hasta 3.000 millones de euros en bonos a tres, cuatro y diez años. El respiro que refleja la prima de riesgo, enfriada sobre los 470 puntos, podría permitir pagar menos de un 5% por los bonos a tres años. Leer

Monti y Merkel celebran una cumbre bilateral con la crisis de fondo
Expansión
El primer ministro de Italia, Mario Monti, y la canciller de Alemania, Ángela Merkel, se reúnen hoy en Roma en una cumbre bilateral sobre la que planeará la crisis financiera y que supone el primer encuentro de ambos mandatarios, después del Consejo Europeo de Bruselas de los pasados 28 y 29 de junio. Leer

Monti y Merkel vuelven a verse tras cumbre
Cinco Días
El primer ministro de Italia, Mario Monti, y la canciller de Alemania, Ángela Merkel, se reúnen hoy en Roma en una cumbre bilateral sobre la que planeará la crisis financiera y que supone el primer encuentro de ambos mandatarios tras el Consejo Europeo de Bruselas de los pasados 28 y 29 de junio.

La CNC asegura que los carburantes en España vuelven a estar entre los más caros de la UE
Cinco Días
La Comisión Nacional de la Competencia (CNC) vuelve a señalar, en un nuevo informe sobre el mercado de los carburantes en España, que los precios antes de impuestos siguen estando entre los más altos de la UE, y por encima de economías de tamaño comparable. A juicio de Competencia, esto se debe a "un menor nivel de competencia a lo largo de la cadena de comercialización".

El acuedo final de ayuda a la banca podría retrasarse hasta el 20 de julio
Cinco Días
El acuerdo final para el rescate europeo a la banca española podría retrasarse en varios días, hasta el 20 de julio, con el fin de dar más tiempo a las negociaciones, según indicaron dos fuentes próximas a las negociaciones.

Los precios de las importaciones y las exportaciones en mayo bajan dos décimas respecto a abril
Expansión
El Índice General de Precios de Exportación de los productos industriales registró un incremento del 2,3% el pasado mes de mayo respecto al mismo mes de 2011, mientras que los precios de importación de dichos productos aumentaron un 3,8%, según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE). Leer

Los precios de las exportaciones suben un 2,3% y los de importaciones se moderan al 3,8%
Cinco Días
El Índice General de Precios de Exportación de los productos industriales registró un incremento del 2,3% el pasado mes de mayo respecto al mismo mes de 2011, mientras que los precios de importación de dichos productos aumentaron un 3,8%, según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE).

Barclays apunta al Banco de Inglaterra
Cinco Días
Barclays ha cargado al Banco de Inglaterra con la culpa por la manipulación del líbor. La entidad, tras la dimisión de su delegado consejero, Bob Diamond, denunció que en el año 2008 el banco central le animó a manipular el tipo de interés interbancario.

González dice que la crisis no frenará la expansión internacional de BBVA
Expansión
El presidente de BBVA ha afirmado que el banco no frena sus planes de expansión internacional por la crisis. Leer

Diamond comparece hoy en el Parlamento británico por el escándalo del Libor
Expansión
Un día después de dimitir como consejero delegado de Barclays, Bob Diamond comparece hoy ante un comité parlamentario para responder a preguntas de los diputados sobre la manipulación de los tipos de interés interbancarios. Leer

Francia necesita entre 7.000 y 10.000 millones de euros este año
Cinco Días
El ministro francés del Interior, Manuel Valls, confirmó hoy que para ajustar las cuentas públicas al objetivo de déficit harán falta entre 7.000 y 10.000 millones de euros suplementarios, algo que su Gobierno no ha ocultado.

El Gobierno francés necesita entre 7.000 y 10.000 millones de euros este año
Cinco Días
El ministro francés del Interior, Manuel Valls, confirmó hoy que para ajustar las cuentas públicas al objetivo de déficit harán falta entre 7.000 y 10.000 millones de euros suplementarios, algo que su Gobierno no ha ocultado.

El Gobierno francés reclama a PSA que aclare sus planes de reestructuración
Cinco Días
El ministro francés de Trabajo, Michel Sapin, ha solicitado al grupo automovilístico Peugeout Citroen que aclare los rumores e informaciones sobre la supresión de miles de empleos como parte de los planes restructuración de la empresa.

El euribor anticipa con nuevos mínimos una rebaja de tipos del BCE
Expansión
Un día antes de la reunión del BCE, el euribor a 12 meses ahonda sus mínimos, al bajar en su cambio diario al 1,206%, en previsión de una posible rebaja de los tipos de interés, desde el 1% actual. Leer

El Tesoro celebrará el viernes otra subasta de liquidez para entidades financieras
Expansión
La Dirección General del Tesoro ha convocado la quinta subasta de liquidez para entidades financieras de 2012 para el viernes 6 de julio, según la resolución publicada en el Boletín Oficial del Estado (BOE). Leer

El CERN anuncia el descubrimiento de una partícula que podría ser el Bosón de Higgs
Expansión
El Centro Europeo de Física de Partículas (CERN) anunció hoy el descubrimiento de una nueva partícula, con una gran probabilidad de que se trate del buscado Bosón de Higgs, aunque todavía no ha podido confirmarlo con certeza científica. Leer

Acción radical
Cinco Días
Continúa con fuerza la reacción alcista, el Ibex rompe resistencias y apunta a los 7.500 puntos

Italia incumple con la UE: el déficit público se dispara al 8%
Cinco Días
El Ejecutivo italiano cerró el primer trimestre del año con un 8% de déficit público, muy lejos del compromiso asumido con la Unión Europea que estimaba cerrar el 2012 en un déficit del 1,7% del PIB y llegar al equilibrio absoluto en 2015.

Las ventas minoristas aumentan un 0,6 % en la eurozona y en la UE en mayo
Cinco Días
En términos interanuales las ventas del comercio minorista bajaron un 1,7% en la eurozona y un 0,3% en la UE. En España subió un 1,2% en mayo comparado con abril, pero descendió un 4,8% interanual.

Bruselas: el acuerdo final para el rescate de la banca española podría retrasarse hasta finales de mes
Expansión
La Comisión Europea espera un "acuerdo político" sobre el memorando con las condiciones del rescate a la banca española en la reunión del Eurogrupo que se celebrará el próximo lunes 9 de julio, aunque podría convocarse una nueva reunión de ministros de Economía de la eurozona a finales de mes para completar los detalles. Leer

Rosell insta a aplicar medidas dolorosas y plantea revisar la prestación por desempleo
Expansión
El presidente de la CEOE, Juan Rosell, ha emplazado este miércoles al Gobierno a aplicar medidas "dolorosas y difíciles" contra el déficit porque el mantenimiento de su nivel actual llevará a España "al abismo, al precipicio y a la muerte". Leer

Samsung pierde una batalla contra Apple en EEUU
Cinco Días
Un tribunal de California ha rechazado la petición de Samsung Electronics de suspender la prohibición cautelar de ventas sobre sus teléfonos Galaxy Nexus en Estados Unidos. Las compañías mantienen una treintena de demandas cruzadas en varios países.

El Euríbor cae al nivel más bajo de la historia la víspera de la reunión del BCE
Cinco Días
El euríbor, principal indicador al que están referenciadas las hipotecas en España, ha marcado este miércoles su nivel más bajo de la historia (1,206%), la víspera de la reunión del Banco Central Europeo (BCE), en la que se podría acordar una bajada de los tipos de interés.

La Audiencia Nacional admite la querella contra Bankia e imputa a Rato, Olivas y Acebes
Cinco Días
La Audiencia Nacional ha admitido hoy la querella presentada por UPyD contra Bankia y ha citado como imputados al expresidente de la entidad, Rodrigo Rato, y otros 34 exconsejeros del grupo y su matriz, BFA, entre ellos José Luis Olivas, expresidente de Bancaja, y el exministro Ángel Acebes. También figura el actual consejero delegado de la entidad, Francisco Verdú.

La troika viaja a Grecia para negociar el segundo rescate
Cinco Días
El nuevo Gobierno de Samaras quiere relajar las condiciones mientras Lagarde avisa de que no le apetece negociar

Tous alerta del peligro de la internacionalización por la imagen de España
Cinco Días
El fundador y presidente del grupo joyero Tous tiene claro que el momento actual no es el más idóneo para afrontar la internacionalización de una empresa. "Hay que estar dispuesto a perder mucho dinero", reconoce. A ello se suma que la imagen de España no acompaña.

El Sol mantiene el palmarés de 2012 pese a los posibles plagios
Cinco Días
Los organizadores de El Sol, el mayor festival de la publicidad en el mundo de habla hispana, han decidido mantener los premios concedidos en su última edición pese a la denuncia de plagios. Sin embargo, cambiarán la normativa interna del certamen.

Magnum compra las residencias de NCG Banco
Cinco Días
La firma fundada por Ángel Corcóstegui realiza su séptima operación de inversión.

Los autónomos avisan: "Abrir los comercios más horas no garantiza vender más, pero sí trabajo precario"
Expansión
Los autónomos se muestran descontentos con la liberalización de los horarios comerciales impulsada por el Gobierno. La Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos (UPTA) ha denunciado que con esta normativa no sólo no consiguen vender más, sino que además aumentan los costes indirectos. Leer

El presidente de La Rioja se posiciona en contra de la subida de impuestos
Cinco Días
Pedro Sanz, presidente de La Rioja, es un "defensor de no subir los impuestos". El dirigente autonómico, del PP, considera que "no hay que gravar a las familias con más cargas" de las que ya soportan los hogares españoles en esta crisis.

Google cierra iGoogle, Google Mini y Google Vídeo, entre otros servicios
Expansión
Los servicios Google Mini, Google Talk Chatback, Google Video, iGoogle y Symbian Search App han sido elegidos por Google para entrar en la denominada 'Spring Clean' ('Limpia de primavera'), una lista de los servicios que serán eliminados o sustituidos por otros. Leer

Fitch ve necesario que Telefónica vuelva a recortar el dividendo
Expansión
Los problemas de las economías periféricas ponen en evidencia la necesidad de mayores recortes de dividendo en las tres grandes telecos de España, Italia y Portugal (Telefónica, Telecom Italia y Portugal Telecom), según destaca Fitch en un informe en el que, sin embargo, valora la mayor internacionalización de la empresa española. Leer

JP Morgan: los acuerdos europeos van en la dirección adecuada
Expansión
El director de Estrategia de JP Morgan Asset Management España y Portugal, Manuel Arroyo, ha asegurado hoy que los acuerdos alcanzados en la cumbre europea de la semana pasada "van en la dirección adecuada", aunque ha advertido de que esta reunión sólo ha sido "una más de que las que aún quedan por ver". Leer

Margallo lamenta "enormemente" la imputación de Rato
Cinco Días
El ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel García-Margallo, lamenta "enormemente" que la Audiencia Nacional haya citado a declarar como imputado a Rodrigo Rato, junto a otros 32 exmiembros del consejo de administración de Bankia.

Tous vuelve a China con planes de abrir 20 tiendas en 2012
Expansión
El grupo dejó el gigante asiático hace ocho años por problemas con su socio local. La compañía sortea la crisis por el impulso del negocio exterior y aumenta un 5% sus ventas. Leer

Ocho regiones españolas, entre las diez con mayor tasa de paro de la UE
Expansión
Las comunidades autónomas de Andalucía, Canarias, Murcia, Extremadura, Comunidad Valenciana y Castilla-La Mancha y las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla, ocupan ocho de los diez primeros puestos entre las regiones europeas que registraron en 2011 los mayores niveles de desempleo de toda la UE, según los datos difundidos por Eurostat. Leer

La SER cierra otra temporada como líder de la radio española
Cinco Días
La Cadena SER culmina otra temporada liderando la radio española las 24 horas del día, con un 15% más de seguidores que hace un año y ampliando la distancia con la competencia, según los datos de la segunda oleada del EGM de este año.

Nueva emisión de bonos y obligaciones del Tesoro para captar hasta 3.000 millones
Cinco Días
El Tesoro Público volverá a emitir nuevos bonos y obligaciones del Estado este jueves, con los que pretende captar entre 2.000 y 3.000 millones de euros.

Bruselas busca incrementar la protección del cliente bancario contra los abusos
Expansión
Bruselas presenta un paquete de medidas para evitar que se vuelvan a repetir abusos bancarios como la colocación de productos complejos como las preferentes entre los clientes minoristas de la banca. Leer

El rescate directo a la banca pone a accionistas y bonistas en la cuerda floja
Cinco Días
Los fondos para el rescate financiero nacional salen del mismo sitio: Europa, pero hay una diferencia fundamental en que los canalice el Estado o vayan directamente a la banca. Los accionistas y los bonistas pueden ser los primeros en darse cuenta.

Madrid Network refuerza su Consejo Asesor con seis nuevos consejeros independientes
Cinco Días
Con la incorporación de los nuevos consejeros independientes, la asociación continúa el proceso de consolidación iniciado bajo la presidencia de Aurelio García de Sola.

El Gobierno francés aprueba subidas de impuestos de 7.200 millones en 2012
Expansión
El Gobierno francés aprobó hoy un paquete de subidas de impuestos con las que espera recaudar este año 7.200 millones de euros con el objetivo de cumplir el compromiso de reducir el déficit público al 4,5 % del producto interior bruto (PIB). Leer

Los españoles gastaron 195 millones en contenidos digitales en el último año
Expansión
Los internautas españoles gastaron un total de 195 millones de euros en contenidos digitales durante los últimos 12 meses. Los videojuegos son el producto estrella, ya que ingresaron 90 millones, lo que representa el 46 por ciento del total invertido en contenidos digitales. Leer

Resumen informativo de la mañana
Expansión
 Leer

Verdú dimite como consejero delegado de Bankia tras ser imputado por la Audiencia Nacional
Expansión
Francisco Verdú, consejero delegado de Bankia, nombrado por Rodrigo Rato cuando éste era presidente de la entidad y confirmado en su puesto por José Ignacio Goirigolzarri, ha presentado su dimisión como máximo ejecutivo de la entidad recientemente nacionalizada. Leer

La Audiencia admite la querella contra Bankia e imputa a Rato
Expansión
La Audiencia Nacional ha admitido hoy la querella presentada por UPyD contra Bankia y ha citado como imputados al expresidente de la entidad, Rodrigo Rato y a más de una treintena de consejeros de las cajas que formaron el grupo. Leer

El Parlamento Europeo tumba 'por goleada' el acuerdo antipiratería
Cinco Días
Europa entierra definitivamente el acuerdo internacional contra la falsificación y la piratería (ACTA). El Parlamento Europeo lo ha tumbado con 478 votos en contra, 39 a favor y 165 abstenciones. Todos los grupos parlamentarios se mostraron en contra del pacto internacional, salvo el Partido Popular Europeo.

Wert apuesta por la equiparación del IVA del libro en papel y el electrónico
Expansión
El ministro de Educación, Cultura y Deporte ha inaugurado este miércoles el XXVIII Encuentro sobre la Edición 'Pancho Pérez González' en el marco de los cursos de verano de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP). Leer

Sacyr hace caja con la concesión de la A-1
Cinco Días
Sacyr ha vendido al fondo Marguerite el 45% de la Autovía del Arlanzón, concesionaria de la autovía española A-1, por 106,6 millones. La empresa que preside Manuel Manrique mantiene el 50% y su filial Valoriza Conservación se queda en un 5%.

Alemania no cree que el rescate a la banca se apruebe en la próxima reunión del eurogrupo
Cinco Días
El Gobierno alemán reconoció hoy que la aprobación de la ayuda europea a la banca española seguramente no tendrá lugar en la reunión del eurogrupo del 9 de julio y que se pospondrá a la espera del informe de la troika.

La Fiscalía gallega reclama 1.108 millones a Novagalicia por las preferentes
Cinco Días
El fiscal superior de Galicia, Carlos Varela, ha afirmado hoy que la demanda presentada por este órgano judicial contra Novagalicia Banco (NGB) por la venta de participaciones preferentes solicita que se condene a la entidad por "prácticas abusivas" y establece como medida cautelar el depósito de 1.108,76 millones de euros.

Comienza la vista sobre las pruebas confiscadas al fundador de Megaupload
Cinco Días
El Alto Tribunal de Nueva Zelanda comenzó hoy una vista para decidir el destino de la evidencia confiscada en la mansión del fundador de Megaupload, Kim Dotcom, en las afueras de Auckland, tras declarar ilegal la orden de allanamiento de morada.

La Fiscalía investiga a los exaltos cargos de Caixa Cataluña por irregularidades en los sueldos
Cinco Días
La Fiscalía de Barcelona ha abierto diligencias para investigar presuntas irregularidades en las retribuciones de altos cargos de la antigua cúpula de Caixa Catalunya, actualmente CatalunyaCaixa.

La Fiscalía, en contra de citar ahora como imputados a los miembros del Consejo de Bankia
Cinco Días
En su informe, favorable a la admisión de la querella, el fiscal también se opone a la citación de Fernández Ordóñez como testigo.

El subgobernador del Banco de Inglaterra pide comparecer por el escándalo del líbor
Cinco Días
El subgobernador del Banco de Inglaterra, Paul Tucker, pidió hoy comparecer con urgencia ante el Parlamento británico para dar explicaciones tras haber sido vinculado por Barclays con el escándalo de la manipulación del líibor.

El Gobierno ultima nuevos recortes por 30.000 millones
Cinco Días
La medida incluiría subida del IVA, subida de tasas a los carburantes y a las autopistas, reforma del sistema de pensiones y recorte drástico del gasto público. El objetivo es cumplir con el déficit acordado con Bruselas para este año.

Aparece el Códice Calixtino en un garaje de A Coruña
Expansión
El Códice Calixtino ha aparecido en un garaje ubicado en Milladoiro (A Coruña), núcleo en el que reside el electricista detenido y presunto autor material del robo de este manuscrito, según han confirmado a EFE fuentes próximas a la investigación. Leer

La Fiscalía investiga las altas retribuciones de Caixa Catalunya
Expansión
La Fiscalía de Barcelona ha abierto diligencias de investigación para averiguar supuestas irregularidades en el establecimiento de un régimen de retribuciones elevado para altos responsables de "Caixa de Catalunya", actualmente "CatalunyaCaixa". Leer

El turismo se la juega con el IVA: cada punto de alza le costará 1.000 millones
Expansión
El lobby sector Exceltur le echa las cuentas al Gobierno y alerta de que el sector destruirá 9.400 empleos por cada punto porcentual más. Leer

España ultima otro ajuste de hasta 30.000 millones para cumplir con el déficit, según informa Reuters
Expansión
El Gobierno español está ultimando un nuevo paquete de medidas de ajuste con el objetivo de asegurar el cumplimiento de las metas de déficit público de 2012, aunque esperará para tomar una decisión firme al resultado del encuentro de ministros de Finanzas de la zona euro la próxima semana, según informa Reuters. Leer

El grupo CIMD crea una nueva sociedad para ofrecer sus servicios en África y Asia
Cinco Días
El Grupo CIMD ha abierto una nueva compañía en Dubai para cubrir las necesidades de los clientes asiáticos y del continente africano.

Agenda del jueves 5 de julio
Cinco Días
JUEVES 5

Se disparan un 32% las empresas en concurso de acreedores
Cinco Días
Entre enero y junio, un máximo histórico de 3.601 compañías se declararon insolventes mientras los expertos auguran otro aumento en los próximos meses.

Las ventas de coches usados se desmarcan del frenazo en el sector: crecen un 8% en el semestre
Expansión
El coche de segunda mano goza de buena salud. Mientras que la industria del automóvil se ve abocada al peor año en el sector tras registrarse un hundimiento del 8% en las ventas de coches nuevos en el semestre, los vehículos de ocasión registran un crecimiento del mismo valor porcentual. Leer

El BCE dice que su programa de compra de deuda seguirá en un "sueño profundo"
Cinco Días
El Banco Central Europeo (BCE) no tiene previsto reactivar su programa de compra de deuda pública, tal y como le reclaman el Gobierno español y el italiano para rebajar sus costes de financiación, según ha dicho el representante holandés en el consejo de gobierno, Klaas Knot.

Chipre concretará dentro de un mes el monto de su rescate financiero
Cinco Días
Chipre podrá concretar a principios de agosto el monto de la ayuda financiera que tendrá que recibir de la Unión Europea y el Fondo Monetario Internacional (FMI) para refinanciar el sector bancario y atender las necesidades del Estado, según anunció hoy el ministro chipriota de Economía, Vassos Sharly.

Merkel: "Si a nuestros vecinos no les va bien, a largo plazo tampoco le irá bien a Alemania"
Cinco Días
La canciller alemana Angela Merkel y el primer ministro italiano Mario Monti vuelven a encontrarse seis días después de la cumbre europea. Y lo han hecho bajo la mayor de las concordias, al menos en apariencia. "Estamos dispuestos a superar juntos nuestras dificultades", aseguró la mandataria germana.

El consumo de cerveza se duplicó en los partidos de España en la Eurocopa
Cinco Días
Los partidos de la selección española de fútbol han llegado a multiplicar por dos el consumo de cerveza en los locales de restauración, de acuerdo con los datos ofrecidos por el grupo Beer&Food.

Los códices exclusivos, un mercado que mueve millones de euros
Expansión
El robo del 'Códice Calixtino' ha puesto de manifiesto el altísimo valor que pueden alcanzar algunos libros únicos. Aunque la palabra códice se refiere sólo a las obras manuscritas anteriores a la invención de la imprenta en el siglo XV, algunos libros más modernos tienen tanto valor como los más antiguos. Leer

Apple abona 100 millones y hace efectiva la prohibición del Galaxy Nexus
Expansión
Apple ha abonado 96,5 millones de dólares (76,1 millones de euros) para hacer efectiva la orden judicial que paraliza las ventas del Samsung Galaxy Nexus en Estados Unidos. Leer

Fitch pide a Telefónica un recorte "más agresivo" de los dividendos
Cinco Días
Fitch considera que los operadores de telecomunicaciones de los países de la periferia de la eurozona, Telefónica, Portugal Telecom y Telecom Italia, deberían llevar a cabo recortes "más agresivos" en sus dividendos para hacer frente a posibles problemas de liquidez en el corto plazo.

El 'número dos' de Finanzas alemán rechaza basar la salida de la crisis en los eurobonos
Cinco Días
El 'número dos' del Ministerio alemán de Finanzas, Steffen Kampeter, ha rechazado tajantemente basar la estrategia de salida de la crisis en Europa en la "comunitarización de la deuda europea" a través de los denominados eurobonos por mucho que así lo exijan los mercados.

DIA aprueba un plan de incentivos para directivos de hasta 49 millones
Cinco Días
Distribuidora Internacional de Alimentación (DIA) ha aprobado un plan de incentivos a largo plazo y otro de retribución variable plurianual para sus directivos que podría llegar a conceder hasta 49 millones de euros.

La Audiencia admite a trámite el recurso del PSOE contra la amnistía fiscal
Expansión
La Audiencia Nacional ha admitido a trámite el recurso presentado por el PSOE contra la "amnistía fiscal" aprobada por el Gobierno y en el que los socialistas reclaman su paralización inmediata de la norma. Leer

"2013 puede ser incluso peor para el sector legal que este año"
Expansión
Israel Gómez-Caro, Gerard Pérez Olmo y Raúl Da Veiga, socios de GOLD Abogados, despacho ganador del Premio al Mejor Servicio al Cliente en España según Chambers, creen que "el año 2012 está muy estancado en el sector legal en general y que el 2013 puede ser incluso peor". Leer

El Parlamento austríaco aprueba el Mecanismo Europeo de Estabilidad
Expansión
El Parlamento austríaco aprobó hoy la participación del país en el Mecanismo Europeo de Estabilidad (MEDE), un sistema de ayuda a países con dificultades financieras. Leer

El consumo de carburantes cae un 5,4% hasta mayo
Cinco Días
El consumo de carburantes de automoción se situó en 10,8 millones de toneladas en los cinco primeros meses del año, lo que supone un descenso del 5,4% con respecto al mismo periodo del ejercicio anterior.

La Audiencia Nacional admite a trámite el recurso del PSOE contra la amnistía fiscal
Cinco Días
En él, los socialistas reclaman su paralización inmediata de la norma.

El futuro presidente de Liberbank tras la fusión defiende mantener la filosofía de cajas
Cinco Días
El presidente del Ibercaja y futuro presidente del grupo resultante de la fusión de Liberbank, Ibercaja y Caja3, Amado Franco, ha afirmado que el nuevo proyecto nace con "ilusión y futuro" y "con la filosofía de cajas".

Ence invierte 2,4 millones para protegerse ante el fuego
Expansión
El grupo Energía y Celulosa, uno de los mayores gestores forestales de Europa, destina la inversión a proteger y gestionar las 86.000 hectáreas de bosque que posee. Los activos biológicos de Ence ascienden a 180,58 millones. Leer

Bod Diamond asegura que desconocía que en Barclays se manipulaba el líbor
Cinco Días
El recién dimitido consejero delegado de Barclays, Bob Diamond, aseguró este miércoles en el Parlamento británico que hasta "este mes" no se enteró de que en Barclays se manipulaba el líbor.

Alierta presentará mañana en Londres Telefónica Digital
Cinco Días
El presidente de Telefónica, César Alierta, presentará este jueves ante unos 150 inversores y analistas la unidad responsable de las actuaciones del grupo en el entorno digital, Telefónica Digital.

Telefónica lanzará mañana al mercado en Londres su filial Telefónica Digital
Cinco Días
Telefónica celebrará mañana en Londres uno de los grandes acontecimientos del año: su Telefónica Digital Investor Conference. Un encuentro con más de 150 inversores, en el que la operadora busca mostrar el verdadero valor de Telefónica Digital, una filial con la que aspira a hacerse fuerte en los negocios de internet.

BBVA aumenta capital para canjear los bonos convertibles por acciones
Cinco Días
El banco ha emitido 238.682.213 nuevas acciones ordinarias de 49 céntimos de euro de valor nominal cada una.

Francisco Verdú renuncia a su cargo como consejero delegado de Bankia
Cinco Días
Primera reacción de impacto a la imputación de 33 ex altos cargos de Bankia: el numero dos de la entidad presenta su dimisión. Francisco Verdú era el único miembro del antiguo consejo del banco que había permanecido en la cúpula directiva.

Consejos para encontrar trabajo en las redes sociales
Expansión
Cada vez más cazatalentos y reclutadores se fijan en la actividad que desarrollan los candidatos en las redes sociales. Dentro de no mucho tiempo, lo que hayamos hecho en los últimos siete útimos años en Twitter, Facebook, LinkedIn y otras plataformas similares serán analizados cada vez que busquemos trabajo, y podría contar casi tanto como el currículo. Así, no está de más pensar en la mejor forma de ser eficaz en estas redes. Leer

El PSOE pide un pleno en verano para investigar Bankia
Cinco Días
El PSOE quiere que se debata en el Congreso en verano de forma extraordinaria la creación de una comisión de investigación sobre la ayuda del Estado a Bankia, para lo cual ha registrado una petición para que la Diputación Permanente debata la convocatoria del pleno de la Cámara Baja.

CAM debatirá retirar 3,1 millones de euros de apoyo a fundaciones y entidades
Cinco Días
La Asamblea General de la Caja de Ahorros del Mediterráneo (CAM) debatirá en su próxima reunión, prevista para el 9 de julio, una propuesta de renuncia a seguir colaborando con varias fundaciones e instituciones, cuya cuantía económica global alcanza los 3,1 millones de euros.

Para hacer negocios en India, tómeselo con mucha calma
Expansión
 Leer

La partícula de Dios abre la puerta a un nuevo universo científico y económico
Expansión
El hallazgo del que puede ser el tan buscado bosón de Higgs supone el comienzo de una nueva era en la física de partículas. Los científicos no pueden adivinar el alcance del nuevo campo, pero sí saben que el dinero invertido en este proyecto ha tenido, y tendrá, un importante retorno económico. Leer

CiU y PP abren la puerta a la supresión del euro por receta en Cataluña en 2013
Cinco Días
CiU y PP han abierto la puerta a revisar la aplicación del euro por receta e incluso suprimirlo a partir de 2013, según una propuesta de resolución presentada por los populares y sobre la que ambos partidos seguirán trabajando este jueves durante el debate sobre los terceros ajustes del Govern.

¿Cómo solucionar un problema como el del Libor?
Expansión
 Leer

Apple podría lanzar un iPad más pequeño en otoño
Expansión
La firma de la manzana podría sumar al lanzamiento del iPhone 5 el de una tableta más pequeña, de 7,85 pulgadas, que compitiera con la próxima Nexus 7 de Google, con la Kindle Fire, de Amazon, con algunas de las Samsung Galaxy Tab y con su propio iPad. Leer

Valores de Hódar: Iberdrola; Indra; BME y Ferrovial
Expansión
 Leer

Grandes fondos presionan al Gobierno español por la reforma energética
Expansión
La incertidumbre sobre los cambios regulatorios en el sector energético español tiene en ascuas a un grupo de grandes fondos internacionales de inversión en infraestructuras. Leer

La filial española de Deutsche Bank podrá captar liquidez en el BCE por primera vez
Expansión
No sólo las entidades españolas pueden captar dinero en el Banco Central Europeo con la póliza que mantienen en el Banco de España, también las filiales de los bancos extranjeros. Leer

Los cinco libros que no puede perderse en julio
Expansión
Cómo utilizar nuestra inteligencia emocional, el papel de China en la crisis o un relato de humor sobre el envejecer. La primera parte del verano viene cargada de propuestas literarias con interesantes reflexiones de actualidad e historias de ficción que emocionan. [FOTOGALERÍA: Los libros de julio] Leer

Guerra interna en Hacienda por la amnistía fiscal
Expansión
 Leer

Seis claves para no perderse en la histórica reunión de tipos del BCE
Expansión
El BCE podría dar un paso de gigantes si finalmente abarata el precio oficial del dinero del 1% al 0,75%, un nivel que sería el más bajo de la historia. Pero el mercado también centrará su atención en otras cuestiones claves de la reunión sobre política monetaria. Leer


jueves 5 julio

El euríbor, un índice fuera de la realidad y con lagunas propias
Cinco Días
El cálculo de la tasa no se basa en operaciones reales pero su relevo traería más costes de financiación.

Huawei adelanta un año su plan de entrar en el top 3 del móvil
Cinco Días
Huawei pisa el acelerador en el mercado de smartphones con marca propia. La compañía china, que anunció ayer un nuevo teléfono inteligente "de gama básica, pero potente", ha adelantado en un año su plan para situarse como tercer mayor fabricante de teléfonos móviles del mundo. Lo quiere lograr para 2015.

El fiscal ve prácticas abusivas en la venta de preferentes de NGB
Cinco Días
Pide que el banco gallego deposite una fianza de 1.108 millones.

Sacyr recorta deuda con la venta del 45% de la concesionaria de la A-1 por 106 millones
Cinco Días
Sacyr ha hecho caja con uno de sus mayores activos concesionales, Autovía del Arlanzón, rebajando su posición en el capital del 100% al 55%, con lo que mantiene la consolidación global y la gestión.

Multa de 69 millones a Toshiba por pactar precios
Cinco Días
Un tribunal de California ha condenado a Toshiba a pagar una multa de 87 millones de dólares (69 millones de euros) por conspirar con otras compañías para fijar los precios de los paneles de cristal líquido (LCD) en EE UU. El tribunal acusa a la firma japonesa de haber mantenido reuniones con otros fabricantes de LCD con este fin.

Un cónclave de la UE
Cinco Días
El tiempo se agota, las diferencias internas en Europa son irreconciliables y el autor pide un 'cónclave cardenalicio' para poner fin a la crisis de deuda. La solución: el euro y la UE tienen que redefinirse.

El rescate directo a la banca pone a los bonistas contra las cuerdas
Cinco Días
Europa tendrá menos miramientos para forzar el reparto de las pérdidas con los dueños de la deuda de los bancos.

Empresas rumbo a Moscú
Cinco Días
Las grandes empresas españolas ya han empezado a recibir la invitación para participar en la misión comercial a Moscú que llevará a cabo el Gobierno a finales de mes. Un viaje que encabezará el rey Juan Carlos y en el que también estará presente el ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel García-Margallo.

El acuerdo del rescate bancario a España podría retrasarse al 20 de julio
Cinco Días
El acuerdo final para el rescate europeo a la banca española, inicialmente previsto para la reunión del Eurogrupo del próximo 9 de julio en Bruselas, podría retrasarse en varios días, hasta el 20 de julio, con el fin de dar más tiempo a las negociaciones, según indicaron dos fuentes próximas a las negociaciones a Reuters.

La Cadena SER cierra otra temporada como líder de la radio española las 24 horas del día
Cinco Días
La Cadena SER (propiedad del grupo PRISA, editor de CincoDías) culmina otra temporada liderando la radio española las 24 horas del día, con un 15% más de seguidores que hace un año y ampliando la distancia con la competencia, según los datos de la segunda oleada del EGM, informó ayer la emisora.

Magnum compra la sociedad Geriatros a NCG Banco para consolidar su crecimiento
Cinco Días
La firma de capital riesgo Magnum Capital ha comprado Geriatros, una empresa de servicios de asistencia sociosanitaria en la que NCG Banco, la entidad resultante de la fusión entre Caixa Galicia y Caixanova, era accionista hasta la fecha. Esta adquisición es la séptima inversión desde que se fundase la firma en el año 2006.

"El Gobierno debería romper la fusión de British e Iberia"
Cinco Días
Con más de 200 negocios bajo el paraguas de su compañía, el emprendedor se muestra preocupado por la fusión British Airways-Iberia y por las consecuencias para la competencia que tiene esta gran compañía. Estima que Europa no debió aprobar esta fusión.

Crisis bancaria y responsabilidad
Cinco Días
El reconocimiento tardío de la crisis y la creencia ciega en la indestructible solidez del sistema bancario tendrán un incalculable coste para la economía española. Cuando ha aflorado, varias entidades -las más débiles y con gestión menos rigurosa- se han embarcado en soluciones arriesgadas que, además de no esquivar la quiebra, solo evitada con dinero público, han levantado la alerta social. Los damnificados son numerosos y la bandera de la depuración ha comenzado a exigir responsabilidades. El caso más significativo es el de Bankia, en el que la Audiencia Nacional, a raíz de la denuncia de Unión Progreso y Democracia, ha imputado a una treintena de exgestores, acusados de presuntos delitos de apropiación indebida, falsificación de cuentas, estafa, administración desleal y maquinación para alterar el precio de las cosas. El desatino financiero ha sido notable y deben depurarse todas las responsabilidades. Pero con el sosiego, la prudencia y la justeza precisas. En estas situaciones es muy sencillo cometer excesos que luego tienen difícil reparación, en especial cuando, como es el caso, es el conjunto de España el que está en el punto de mira de los insaciables mercados. La oleada purificadora en determinadas prácticas bancarias ha visitado muchos países. Y bien está si fortalece las instituciones. Pero debe ser medida y justa para no convertir el remedio en algo peor que la dolencia.

"Los horarios comerciales deben adaptarse al consumidor"
Cinco Días
Valora positivamente la ampliación de horarios comerciales propuesta por el Ejecutivo a las autonomías. "Es la primera vez que se aportan criterios objetivos basados en las necesidades del consumidor".

Wert aboga por equiparar el IVA del libro en papel al formato digital
Cinco Días
El ministro de Educación, José Ignacio Wert, propuso ayer en la jornada de la UIMP Libros, propiedad intelectual y sociedad del conocimiento, que tuvo lugar en Santander, "la equiparación del IVA del libro en papel con el digital". Para el ministro se trata de algo esencial, pero reconoció que es un asunto complicado que requiere la coordinación normativa en el marco de la Unión Europea.

Ibex y prima de riesgo no miden con el mismo rasero
Cinco Días
El indicador de renta variable ha subido el 9,40% desde la petición del rescate a la banca, mientras que el diferencial de la deuda se mantiene sobre los 500 puntos básicos.

Volkswagen pacta la compra del 50,1% de Porsche que no controla
Cinco Días
Volkswagen ha anunciado hoy que ha pactado hoy la compra del 50,1% del capital de Porsche que no controla, participación que le costará 4.460 millones de euros. Esta operación permitirá la plena integración del fabricante de deportivos en el consorciom del que ya forman parte Audi, Seat, Skoda, Lamborghini o Bentley.

La prima supera los 500 puntos a la espera del BCE
Cinco Días
La reunión del BCE y la subasta de bonos marcan la sesión de hoy. Mientras, la prima de riesgo española vuelve a calentarse y supera los 500 puntos. El Ibex abre con leves pérdidas y el euro permanece estable en 1,25 dólares.

Compás de espera en Bolsa
Cinco Días
La reunión del BCE y la subasta de bonos marcan la sesión de hoy y los inversores no quieren dar ningún paso antes de las dos citas clave. Los futuros de las Bolsas europeas cotizan planos (con subidas de apenas el 0,1%) y el euro está estable en 1,25 dólares.

La prima, en 508 puntos tras la subasta
Cinco Días
La subasta de bonos llevada a cabo por el Tesoro ha dejado al Ibex con una caída del 0,5%, con la prima española recalentada acercándose a los 505 puntos básicos. El euro permanece estable en 1,25 dólares.

Los 500 puntos de la prima frenan al Ibex antes del Tesoro y del BCE
Expansión
La jornada de ayer cortó el rally de las bolsas europeas, y este freno continúa en la apertura de hoy. Las presiones persisten en el mercado de deuda. La prima de riesgo llega a superar otra vez el nivel de los 500 puntos justo antes de la subasta de bonos del Tesoro. Los inversores mantienen así la cautela previa a la reunión del BCE, ante la posibilidad de que la previsible bajada de tipos sea su único estímulo. Leer

El Tesoro paga un 6,43% en los bonos a diez años, el más alto desde noviembre
Cinco Días
El Tesoro Público ha superado hoy otra prueba al colocar el máximo previsto en bonos, 3.000 millones de euros pero en los bonos a diez años ha tenido que pagar un 6,43%, el tipo más alto desde la subasta de noviembre cuando la rentabilidad media se elevó al 6,9%.

El Tesoro supera la prueba pero paga 6,43% por el bono a diez años
Cinco Días
El Tesoro Público ha superado hoy otra prueba al colocar el máximo previsto en bonos, 3.000 millones de euros. En los bonos a diez años ha pagado 6,43% ante una elevada demanda. Esta ha sido la primera subasta desde la cumbre europea.

El Tesoro intentará captar hoy hasta 3.000 millones en una emisión de bonos y obligaciones
Cinco Días
El Tesoro Público volverá a los mercados este jueves con una emisión de bonos y obligaciones en la que intentará captar entre 2.000 y 3.000 millones de euros, en lo que constituye la primera subasta desde que la cumbre europea aligerase las condiciones para que el fondo de rescate europeo compre deuda de países en problemas.

Las diez claves que moverán hoy los mercados
Expansión
 Leer

Día clave para Irlanda: el país vuelve al mercado
Cinco Días
Irlanda vuelve a los mercados de deuda por primera vez desde septiembre de 2010. El Tesoro del país subastará hoy 500 millones de euros en letras a tres meses.

El Tesoro acude al mercado en pleno rebrote de tensión en la deuda
Expansión
La mejora que registraba la deuda pública española desde finales de la semana pasada se ha truncado antes de la subasta que celebra el Tesoro. El objetivo es colocar hasta 3.000 millones de euros en bonos a tres, cuatro y diez años, y afronta la reválida en plena subida de los intereses exigidos a la deuda española, y con la prima de riesgo, de nuevo, en 500 puntos básicos. Leer

BFA amortiza anticipadamente participaciones preferentes y obligaciones por 1.168 millones
Cinco Días
Banco Financiero y de Ahorros (BFA) ha anunciado que ha amortizado anticipada y parcialmente emisiones de participaciones preferentes y obligaciones subordinadas por un valor superior a los 1.168 millones de euros, correspondientes a 19 emisiones de las cajas que dieron lugar a Bankia.

Gobierno argentino obliga a los mayores bancos a ofrecer créditos a empresas
Cinco Días
Serán 20 entidades privadas, entre las que se encuentran las filiales de Santander y BBVA, que deberán destinar el 5% de sus depósitos a las empresas locales para fomentar la inversión y la producción. La presidenta Cristina Kirchner se quejó que los bancos privados prestan menos que el Estado.

Antonio Coimbra, nuevo consejero delegado de Vodafone España
Cinco Días
Vodafone España ha renovado su organigrama. La compañía ha nombrado como nuevo consejero delegado a Antonio Coimbra, hasta ahora máximo responsable de la operadora en Portugal, que sustituye a Shameel Joosub. Francisco Román sigue como presidente no ejecutivo.

KPN podría pagar menos dividendo e invertir más con Slim
Expansión
KPN probablemente pague menos dividendos a sus accionistas e invierta más en sus redes de telecomunicaciones una vez que el millonario mexicano Carlos Slim asuma el control, aseguraron los analistas, en lo que sería un cambio de estrategia para revivir a la empresa holandesa. Leer

Antonio Coimbra, nuevo consejero delegado de Vodafone España
Expansión
Antonio Coimbra, hasta ahora consejero delegado de Vodafone Portugal, ocupará este cargo en Vodafone España en sustitución del sudafricano Shameel Joosub, han informado hoy fuentes de la operadora de telecomunicaciones. Leer

Volkswagen absorbe Porsche sin pagar impuestos
Expansión
El grupo automovilístico alemán Volkswagen (VW) anunció hoy la absorción total del fabricante de automóviles de lujo Porsche en una operación de compra en la que se ahorrará el pago de una cifra multimillonaria en impuestos gracias a un truco legal. Leer

Chipre busca combinar ayuda de Europa y Rusia, que ofrece mejores condiciones
Cinco Días
El Gobierno chipriota confía en poder recibir al mismo tiempo ayuda financiera por parte de sus socios de la zona euro y de Rusia, que ofrecería al país condiciones más favorables, según aseguró hoy su presidente, Dimitris Christofias.

Hagan juego
Cinco Días
Velas de incertidumbre en toda la renta variable europea, la suerte está echada.

Margallo: Pronto habrá medidas para reconducir el déficit
Cinco Días
España concretará en breve nuevas medidas de ajuste para reconducir su abultado déficit público, ha dicho hoy el ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel García Margallo.

El Gobierno tendrá este año minivacaciones
Cinco Días
El Ejecutivo ha decidido reducir a la mínima expresión las vacaciones de verano.

Fuga de inspectores del Banco de España
Cinco Días
En los últimos cinco meses se han ido seis personas, de los 240 inspectores.

Alierta presenta en Londres Telefónica Digital ante 150 inversores y analistas
Expansión
El presidente de Telefónica, César Alierta, presentará este jueves, 5 de julio, ante unos 150 inversores y analistas la unidad responsable de las actuaciones del grupo en el entorno digital, Telefónica Digital, al frente de la cual está Matthew Key, que también participará en el evento. Leer

Andalucía y Canarias, regiones europeas con el índice de desempleo más alto
Cinco Días
Andalucía y Canarias, con un índice de desempleo del 30%, encabezan las regiones europeas con una mayor tasa de paro, según Eurostat, que destaca que son las austríacas de Tirol y Salzburgo, con porcentajes del 2,5%, las que registran un desempleo menor.

El euríbor anticipa una bajada de tipos del BCE y ahonda en mínimos históricos
Cinco Días
El euríbor, principal indicador al que están referenciadas las hipotecas en España, ha bajado cuatro milésimas en tasa diaria y ha mercado un nuevo mínimo histórico en el 1,202% a pocas horas de que el Banco Central Europeo (BCE) anuncie si baja los tipos de interés.

El Gobierno rebajará el sueldo de alcaldes y concejales para adecuarlos al tamaño del municipio
Expansión
La vicepresidenta y portavoz del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, anunció hoy una inminente reforma de la Ley de Bases del Régimen Local que, entre otras cosas, modificará el sistema de retribución de los alcaldes y concejales para adecuar los sueldos a la población del municipio. Leer

El Gobierno creará un sistema central de compras único para toda la Administración
Cinco Días
Con un sistema central de compras, el Gobierno busca ahorrar en la adquisición de suministros para toda la administración. La vicepresidenta, Soraya de Santamaría, ha anunciado cambios "profundos" en la Ley de Bases de Régimen Local.

El PP confirma que Rajoy presentará el nuevo paquete de ajustes y su cuantía la próxima semana
Expansión
La presidenta de la Comisión de Economía y Competitividad en el Congreso y diputada del PP, Elvira Rodríguez, ha asegurado no tener "constancia directa" de que el Gobierno vaya a aprobar un nuevo paquete de medidas de ajuste equivalente a 30.000 millones de euros, pero ha confirmado que el presidente del Gobierno lo desvelará "la semana que viene". Leer

Telefónica prevé incrementar sus ingresos en 5.000 millones en 2015 gracias a Telefónica Digital
Expansión
César Alierta ha anunciado hoy, en un encuentro en Londres con inversores y analistas, la nueva estrategia de la compañía en cuanto a conectividad que le aportará un incremento de ingresos del 20% anual hasta 2015, un total de 5.000 millones de euros. Leer

La CNC abre expediente a Mediapro por aportar información engañosa
Cinco Días
Competencia señala que ha abierto un expediente a Mediapro por aportar información incompleta y engañosa a sus peticiones para vigilar el cumplimiento de una resolución dictada en 2010 sobre los derechos audiovisuales de la Liga de Fútbol y la Copa del Rey.

El sector de la construcción sufrirá un descenso productivo del 10%
Expansión
El informe, que analiza la situación productiva del sector de la construcción que sufre su quinto año de caídas, pronostica que la actividad constructora seguirá "viéndose penalizada" los próximos años. Leer

Finlandia prevé negociaciones largas y difíciles con España sobre garantías para el rescate bancario
Cinco Días
La ministra de Finanzas finlandesa, Jutta Urpilainen, prevé negociaciones "largas y difíciles" con España sobre las garantías que exigirá su país a cambio de su parte en el rescate bancario, según declaraciones recogidas por la cadena pública Yle.

Los analistas valoran que la deuda siga por debajo del área de peligro
Expansión
La adjudicación del importe máximo previsto y el notable respaldo que sigue ofreciendo la demanda son los aspectos de la subasta del Tesoro más valorados por los analistas, junto al hecho de que el interés pagado por los bonos a diez años se mantengan por debajo del "área de peligro del 7%". Leer

La catástrofe de Fukushima fue un error humano que pudo evitarse
Expansión
Un informe de expertos independientes encargado por el Parlamento japonés culpa al Gobierno y a TEPCO de no tomar medidas preventivas. Leer

Telefónica Digital aportará unos ingresos de 5.000 millones en 2015
Cinco Días
Telefónica Digital prevé incrementar los ingresos de la operadora en 5.000 millones de euros en 2015, según ha señalado hoy su presidente, Matthew Key, durante un encuentro con inversores en Londres.

Competencia expedienta a Mediapro por facilitar información engañosa
Expansión
El organismo investiga de nuevo al grupo por los datos incompletos remitidos en el marco de la investigación sobre los derechos del fútbol. Leer

El gasto público en España caerá un 40% sobre el PIB en 2013
Expansión
El gasto público en España refleja una tendencia "a la baja" lo que provocará que la inversión pública descienda un 41,7% sobre el PIB el próximo año, según ha informado este jueves el Instituto de Estudios Económicos a partir de los datos recogidos por la OCDE. Leer

Las reservas de turistas españoles se desploman un 30% este verano
Expansión
Los destinos que más sufrirán en temporada alta son los más vinculados a la demanda nacional, el interior y el norte del país y algunas zonas de playa. Leer

La Eurocámara aprueba los bonos por 230 millones de euros para infraestructuras
Cinco Días
El pleno del Parlamento Europeo respaldó hoy por amplia mayoría la creación de los primeros bonos europeos por valor de 230 millones de euros para financiar proyectos de infraestructuras claves en sectores como el transporte, la energía y las redes de banda ancha.

¿Dividendo, información privilegiada? La CNMV da un 'toque' a las cotizadas
Cinco Días
El organismo supervisor pide a las cotizadas que cuiden la información relativa a los dividendos.

El Banco de Inglaterra amplía su programa de compra de deuda
Expansión
El Banco de Inglaterra (BoE) ha dado un paso adelante volviendo a ampliar su programa de compra de deuda en 50.000 millones de libras (62.000 millones de euros), desde los 325.000 millones de libras previos. Sin embargo, ha mantenido invariables los tipos de interés en el 0,5%. Ambas decisiones se han ajustado a las previsiones. Leer

El Banco de Inglaterra amplía en 62.000 millones el programa de recompra de bonos
Cinco Días
El Banco de Inglaterra ha aprobado una tercera ronda de paquete de estímulos, consistente en la compra de otros 50.000 millones de libras (62.250 millones de euros) de bonos. La institución, además, ha decidido no tocar los tipos de interés, y dejarlos en el 0,5%.

La preocupación por el paro baja cuatro puntos, hasta el nivel de hace 2 años
Expansión
La preocupación de los ciudadanos por el paro, que sigue siendo el principal problema para el 77,8 por ciento de los españoles, ha bajado cuatro puntos en el último mes hasta situarse en niveles de hace dos años, según el barómetro del CIS correspondiente al mes de junio. Leer

Finlandia pone en duda algunas condiciones del rescate a la banca española
Expansión
Finlandia asegura que la redacción del acuerdo alcanzado sobre el rescate a la banca española no garantiza que el fondo de rescate no tenga prioridad de cobro sobre el resto de acreedores. Leer

Los bancos ingresan en la lista de preocupaciones de los españoles
Cinco Días
Los bancos ingresaron en el listado de preocupaciones de los españoles aunque el paro sigue encabezando la tabla, con un porcentaje menor que desciende hasta los niveles de hace 2 años.

Rato y Fernández Ordóñez, los peor valorados por los españoles
Expansión
A pesar de las polémicas relacionadas con varios miembros de la monarquía a lo largo del año, el rey aparece como el mejor valorado y único que cosecha un aprobado, con un 5,4. Leer

Nuevo peligro: el Tesoro abusa de las emisiones a menos de cinco años
Expansión
El Tesoro sigue celebrando subastas de bonos a un plazo reducido, como consecuencia de la desconfianza de los inversores. Ha emitido 36.605 millones, un 65% del total colocado en 2012. Principalmente, ha abusado de los títulos que vencen en 2014 y 2015, debido a que son los plazos a los que se concentra la demanda de la banca doméstica para practicar el famoso carry trade. Leer

China reduce tipos por segunda vez en el mes
Cinco Días

China baja tipos por segunda vez en el mes
Cinco Días
El Banco Popular de China (PBOC) ha recortado los tipos de interés en 31 puntos básicos, apenas un mes después de que realizara su primer recorte desde 2008. Con la rebaja de hoy, el tipo de referencia queda situado en el 6% los de referencia para los depósitos en un cuarto de punto, hasta dejarlos en el 3%.

Máximo histórico para Dia en su primer año en Bolsa
Cinco Días
Hoy hace un año que Dia decidió dar el salto al parqué. Lo hizo en un momento complicado en los mercados. Y su primer día de cotización da fe de ello: cayó el 8,5%. Sin embargo, el salto que ha dado a lo largo de los últimos 12 meses ha sido espectacular hasta alcanzar máximo histórico y conseguir ser una empresa del Ibex.

Los centros comerciales crearían 37.000 empleos con libertad total de horarios
Cinco Días
La liberalización de horarios en el comercio, que pemitiría la apertura de los centros comerciales en domingos y festivos, crearía 37.400 nuevos puestos de trabajo en el segmentos de los centros comerciales, según la patronal del sector.

El BCE cumple con las expectativas del mercado y baja los tipos al 0,75%
Expansión
No podía ser menos. El BCE ha sido el segundo banco central a nivel mundial que ha abaratado hoy el precio oficial del dinero, tras el movimiento por sorpresa del Banco Central de China. Los tipos de la eurozona bajan así del 1% al 0,75%, después de la rebaja de 25 puntos básícos que ya descontaba el mercado. Ahora, todas las miradas se dirigen a la rueda de prensa que pronunciará Draghi a partir de las 14:30 horas. Leer

Resumen informativo de la mañana
Expansión
 Leer

Airbus vuelve a dejar en tierra el A-400M por fallos del motor
Cinco Días
Airbus ha decidido cancelar la participación del A-400M en la exhibición aérea que se desarrollará en la feria de Farnborough (Reino Unido), que comienza el lunes, tras detectar problemas relacionados con el motor. El año pasado ya sucedió lo mismo en el salón aeronáutico de Le Bourget (París).

Alonso (PP): Ha llegado el momento de investigar en el Congreso el caso Bankia
Cinco Días
El portavoz del PP en el Congreso, Alfonso Alonso, ha opinado hoy que "empieza a llegar el momento de conocer" en la Cámara Baja lo que ha ocurrido con Bankia y qué responsabilidades políticas podrían tener los imputados en la querella presentada por UPyD, aunque "sin buscar chivos expiatorios".

China sorprende a los mercados con su segunda bajada de tipos en un mes
Expansión
Los mercados se encuentran con un nuevo estímulo. China ha decidido bajar los tipos de referencia para los créditos en 31 puntos básicos, hasta el 6%, y los utilizados para los depósitos en un cuarto de punto, hasta el 3%. Leer

El PIB de la OCDE aumenta un 0,4% en el primer trimestre impulsado por el consumo privado
Expansión
El Producto Interior Bruto real (PIB) en el conjunto de los países de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) aumentó un 0,4% en los tres primeros meses de 2012 en comparación con el trimestre anterior, cuando se incrementó un 0,3%, según informó en un comunicado la institución, que achaca esta aceleración del crecimiento a la mejora del consumo privado. Leer

¿Qué puede hacer Mario Draghi por ti?
Cinco Días
Puede que su sede esté en la fría Fráncfort y que las decisiones del BCE parezcan lejanas. Pero hay mucho pendiente de las medidas tomadas hoy por Mario Draghi, desde el precio de las hipotecas hasta la recuperación económica o el rescate total de España.

El BCE cumple con las expectativas del mercado y baja los tipos al 0,75%
Expansión
No podía ser menos. El BCE ha sido el segundo banco central a nivel mundial que ha abaratado hoy el precio oficial del dinero, tras el movimiento por sorpresa del Banco Central de China. Los tipos de la eurozona bajan así del 1% al 0,75%, a la vez que la facilidad de depósito cede al 0%. Ahora, todas las miradas se dirigen a la rueda de prensa que pronunciará Draghi a partir de las 14:30 horas. [Vea la noticia completa] Leer

El BCE deja los tipos en un histórico 0,75%
Cinco Días
Mario Draghi ha retomado el mando de la crisis, al menos en parte. El BCE ha vencido sus reticencias y se ha rendido a la evidencia de que Europa se encamina a una fuerte recaída y que debe hacer algo por evitarlo. ¿Cómo? Por ahora ha bajado los tipos de interés y los ha dejado en un histórico 0,75%. También dejará de pagar a los bancos por llevar su dinero a la hucha del BCE.

La banca se convierte en uno de los principales problemas para los españoles
Expansión
Los españoles ven los bancos como un problema realmente preocupante. Así lo recoge el Barómetro de Opinión del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) de junio, que coloca a la banca en el sexto lugar de una clasificación que vuelve a encabezar el paro. Leer

La Audiencia cita al consejero delegado del Santander en calidad de testigo
Cinco Días
El juez de la Audiencia Nacional Eloy Velasco ha citado el viernes 13 de julio como testigo al consejero delegado del Banco Santander, Alfredo Sáenz, en la causa que se sigue contra el que fuera su secretario personal, Cedric Cañas, por delitos de blanqueo de capitales y uso de información privilegiada.

Draghi: "el crecimiento económico sigue siendo débil"
Cinco Días
El presidente del Banco Central Europeo, Mario Draghi, ha advertido hoy sobre las "tensiones" en algunos de los mercados financieros" de la zona euro, que ponen en peligro a la economía de la región. El italiano asegura que la inflación sigue controlada y que el crecimiento en Europa es "débil".

Draghi se niega a comprar deuda en el mercado
Cinco Días
El presidente del Banco Central Europeo, Mario Draghi, ha dado un mazazo hoy a los mercados. Si alguien esperaba que abriese una puerta a un alivio de los mercados a través de la compra de bonos, su respuesta no podría haber sido más fría. "Apoyamos a la zona euro a través de la estabilidad de la zona euro, nos queremos mantener dentro de nuestro mandato y no queremos destrozar la credibilidad de la institución saliéndonos fuera".

Las grandes superficies prevén crear 37.000 empleos con una ampliación de horarios como la de Madrid
Expansión
Las grandes superficies comerciales, a través de la Asociación Española de Centros Comerciales (AECC), creen que la implantación de la liberación de los horarios comerciales tal y como la ha planteado la Comunidad de Madrid promovería la creación de más de 37.000 empleos. Leer

La CMT propone desregular la cuota mensual de 13,9 euros de abono de Telefónica
Expansión
La Comisión del Mercado de las Telecomunicaciones (CMT) propone desregular el precio de la cuota de abono de Telefónica, actualmente fijado en 13,97 euros mensuales, sin incluir impuestos. Leer

Ebro Foods podrá vender la marca Nomen a Arrossaires del Delta
Cinco Días
Ambas empresas ya habían acordado la transacción por un importe de 39,2 millones de euros.

El BCE decepciona a los mercados pese a bajar el precio del dinero al 0,75%, su mínimo histórico
Expansión
El BCE ha sido el segundo banco central a nivel mundial que ha abaratado hoy el precio oficial del dinero, tras el movimiento por sorpresa del Banco Central de China. Los tipos de la eurozona bajan del 1% al 0,75% por "unanimidad", a la vez que la facilidad de depósito cede del 0,25% al 0%. Sin embargo, el mercado esperaba novedades sobre la compra de deuda y las subastas a largo plazo, y se ha abierto paso a la decepción. Leer

Wall Street tampoco aprueba los planes del BCE
Cinco Días
Apertura bajista en los principales selectivos de la Bolsa de Nueva York, donde el rechazo del Banco Central Europeo a adquirir más bonos soberanos para aliviar la crisis de deuda no cae bien.

Fiat Industrial obtiene un crédito de 350 millones del BEI
Expansión
El Banco Europeo de Inversiones (BEI) ha concedido al consorcio italiano Fiat Industrial un préstamo de 350 millones de euros para la realización de proyectos de Investigación y Desarrollo en Europa, informaron ambas entidades en un comunicado conjunto. Leer

Mapfre sustituye a Bankia como patrocinador del Aspar Team
Cinco Días
Los distintos equipos que Jorge Martínez 'Aspar' tiene en el campeonato del mundo de motociclismo dejarán de lucir los colores de su patrocinador Bankia para empezar a emplear los de la empresa aseguradora Mapfre, según el acuerdo alcanzado entre todos sus patrocinadores.

El Constitucional admite un recurso del PSOE contra el decreto de RTVE
Cinco Días
A partir de ahora, se establece un plazo de 15 días para presentar las alegaciones que se consideran convenientes.

Agenda del viernes 6 de julio
Cinco Días
VIERNES 6

La CMT propone desregular la cuota mensual de abono de Telefónica
Cinco Días
El regulador aboga por la liberalización, pero sin que la cuota pueda subir por encima del IPC.

Ryanair e easyJet incluirán el cargo por pago con tarjeta en el precio de sus billetes
Expansión
El Gobierno británico fuerza a doce aerolíneas a no aplicar suplementos por tarjeta de débito e informar del recargo por tarjeta de crédito en los primeros pasos de la compra online. Leer

La UE investigará la subida de tasas de Barajas y El Prat
Expansión
El Gobierno español ha impuesto fuertes alzas del 50% en los aeropuertos de Madrid y Barcelona, mientras que en el resto será del 18% de media. Leer

Batacazo del euro a cuenta del BCE
Cinco Días
Varapalo a la moneda única. Las palabras del presidente Mario Draghi expresando el rechazo del Banco Central Europeo a la reactivación del programa de compra de bonos soberanos hacen que la divisa cotice fuertes pérdidas. En apenas unas horas ha bajado de los 1,2520 dólares a los 1,2382 dólares.

La antigua dirección de Sacyr denuncia a Brufau ante la CNMV
Expansión
La anterior cúpula de la constructora pide que se investiguen los acuerdos de Repsol con los Eskenazi. Leer

Las aerolíneas, campeonas en quejas
Cinco Días
El 42% de las quejas de los viajeros españoles se deben a problemas con los vuelos, como cancelaciones, retrasos y modificación de los horarios.

Europa rechaza el tratado antipiratería ACTA
Expansión
El Parlamento Europeo ha dicho "no" de forma contundente -478 votos en contra, 39 a favor y 163 abstenciones- al Acuerdo multilateral Comercial contra la Falsificación, más conocido como ACTA. Este tratado pretende luchar contra la piratería en Internet y también contra las falsificaciones de productos comerciales de marca y medicamentos ilegales en la red. Leer

Uno de los imputados de Bankia dimite como consejero de Deoleo
Expansión
Juan Llopart Pérez ha presentado su renuncia como consejero de Deoleo (antigua SOS Corporación) tras ser imputado en la causa abierta por la Audiencia Nacional contra exintegrantes del consejo de administración de Bankia. Leer

El principio del fin del roaming
Expansión
Desde el 1 de julio, es más barato llamar, mandar SMS y conectarse a Internet por el móvil desde un país de la UE. Las tarifas internacionales seguirán bajando, pese al aumento de las inversiones en las redes. Leer

Uno de los imputados de Bankia dimite como consejero en Deoleo
Cinco Días
Juan Llopart Pérez ha presentado su renuncia como consejero de Deoleo (antigual SOS Corporación) tras ser imputado en la causa abierta por la Audiencia Nacional contra exintegrantes del consejo de administración de Bankia.

Grecia se compromete a acelerar las reformas y a reducir el déficit
Expansión
El primer ministro griego, Andonis Samarás, se comprometió hoy a "acelerar las reformas estructurales" y a ser más eficaz en la reducción del déficit, durante una reunión con los representantes de la troika (Comisión Europea, Banco Central Europeo y Fondo Monetario Internacional). Leer

La CE investigará la subida de tasas en los aeropuertos de Madrid y Barcelona
Cinco Días
La Comisión Europea investigará la subida de tasas en los aeropuertos de Madrid y Barcelona para comprobar si respetan la legislación comunitaria, ha indicado el comisario de Transporte, Siim Kallas.

Holanda someterá a votación parlamentaria las ayudas directas a los bancos
Cinco Días
Así lo ha asegurado el primer ministro en funciones, Mark Rutte, durante un debate parlamentario.

¿Qué pasa con mi cuenta de Facebook o Twitter si muero?
Expansión
Con el desarrollo de Internet y de los Social Media las personas han desarrollado una nueva identidad paralela en la Red. Pero, ¿qué sucede con los perfiles y las contraseñas de los usuarios cuando fallecen? Leer

Bankia ficha a Juan Carlos Estepa para luchar contra la morosidad
Cinco Días
Bankia ha incorporado como nuevo director de Riesgos y Recuperaciones de la entidad a Juan Carlos Estepa, hasta ahora director general de Riesgos en BBVA Bancomer, la filial mexicana del banco español.

Sanofi prepara la suspensión de hasta 2.500 empleos en Francia
Expansión
El grupo farmacéutico Sanofi ha comunicado hoy su intención de reorganizar sus actividades empresariales en Francia. Lo que no ha especificado es el número de empleos que se destruirán como consecuencia directa de esta decisión y que los sindicatos cifran en miles. Leer

CaixaBank vende acciones de Abertis
Cinco Días
CaixaBank ha vendido acciones de Abertis en el mercado para reducir su participación en la compañía de infraestructuras hasta el 29,9%, frente al 31% que alcanzó puntualmente tras el acuerdo de Abertis con OHL en Brasil y Chile.

Las nuevas acciones de BBVA del canje de bonos convertibles comenzarán a cotizar mañana
Cinco Días
Las 238.682.213 nuevas acciones ordinarias emitidas por BBVA para atender a la conversión obligatoria parcial de bonos convertibles han sido admitidas a cotización este jueves y comenzarán a negociarse desde mañana en el parqué.

Apple prepara un iPad más pequeño para competir con el Nexus 7 de Google
Cinco Días
Apple ya prepara respuesta para la recién presentada tableta Nexus 7 de Google. Según informa The Wall Street Journal, la compañía de la manzana planea lanzar en otoño un iPad más pequeño y barato que el actual.

Cómo bajar el sueldo a los empleados públicos
Cinco Días
La reciente aprobación de las retribuciones al personal al servicio de las Administraciones para 2012 no es ninguna garantía para que los funcionarios no sufran un recorte este mismo año.

Novagalicia Banco sopesa la venta de su participación del Banco Gallego
Cinco Días
Novagalicia Banco sopesa la venta de su participación del 49,85% en Banco Gallego, según informó a los sindicatos el presidente de la entidad, José María Castellano.

Moodys y S&P rebajan la perspectiva de Barclays tras el escándalo del euribor
Expansión
Fitch descarta de momento cambios en su calificación al considera que los riesgos de esta situación parecen "manejables" Leer

El Consejo de RTVE nombra a Laura de Rivera secretaria general
Cinco Días
El Consejo de Administración de RTVE, presidido por Leopoldo González-Echenique, ha nombrado secretaria general de la corporación y de su Consejo de Administración a Laura de Rivera, abogada del Estado que hasta la actualidad ha ocupado el puesto de directora general de Patrimonio Histórico de la Comunidad de Madrid, según ha informado RTVE.

Si viaja a Argentina, no hable de Repsol
Expansión
 Leer

Moody's y S&P rebajan a 'negativa' las perspectiva del rating de Barclays
Cinco Días
A raíz de la incertidumbre suscitada por las recientes dimisiones de varios miembros de la cúpula directiva de la entidad como consecuencia del escándalo de la manipulación de los tipos interbancarios del Libor.

Negocios frikis: la fórmula para rentabilizar la creatividad
Expansión
Lo convencional está pasado de moda. Cada vez ganan más adeptos los productos singulares, los servicios fuera de lo común y los 'gadgets' más novedosos. La innovación cotiza al alza en el mercado. Leer

Wall Street no tira la toalla
Cinco Días
Los principales selectivos de la Bolsa de Nueva York pelean por superar las caídas de la apertura, a cuenta del ISM de servicios y del rechazo del Banco Central Europeo a adquirir más bonos soberanos para aliviar la crisis de deuda en el Viejo Continente.

Es poco probable que Barclays brille después de Diamond
Expansión
 Leer

Banco CAM compra a General Electric el 49,5% de una financiera conjunta por 252 millones
Expansión
Banco CAM ha comprado a la filial financiera de General Electric el 49,5% que controlaba en CAMGE Financiera, la sociedad conjunta de créditos al consumo y tarjetas de crédito, por un importe de 252,1 millones de euros, informó la entidad a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV). Leer

Los valores de Hódar: Mapfre; OHL; BBVA y Telefónica
Expansión
 Leer

Volkswagen y Porsche, dos familias, una empresa
Expansión
El grupo automovilístico alemán Volkswagen (VW) anunció el miércoles la absorción total del fabricante de automóviles de lujo Porsche. En la operación, se ahorrará el pago de una cifra multimillonaria en impuestos gracias a un truco legal. Leer

Rubalcaba dice que la receta para salir de la crisis es trabajar todos juntos
Cinco Días
El secretario general del PSOE, Alfredo Pérez Rubalcaba, ha apuntado que "la receta" para salir de la crisis pasa por "trabajar todos juntos" bajo "una hoja de ruta de Estado", por lo que ha pedido al Gobierno que "abra diálogos y políticas" a todos los niveles administrativos y sociales.

Dia celebra su primer año en bolsa y cotiza en máximos
Expansión
Los resultados son buenos, la deuda de sólo 1,1 veces ebitda y el precio actual en bolsa es muy atractivo para situar al valor en carterasconservadoras. Leer

Wall Street tampoco da el visto bueno
Cinco Días
Los principales selectivos de la Bolsa de Nueva York han intentado pelear por superar las caídas, a cuenta del ISM de servicios y del rechazo del BCE a adquirir más bonos soberanos para aliviar la crisis de deuda en el Viejo Continente. Sin embargo, y tras tocar zona de ganancias en algunos momentos de la jornada, el S&P 500 y el Dow Jones han dicho adiós con números rojos.

El mayor sindicato luso protesta contra la rebaja de salarios en Portugal
Cinco Días
El mayor sindicato portugués volvió a protagonizar hoy una manifestación por las calles de Lisboa para protestar contra la reducción de los salarios en Portugal en un contexto de grave crisis económica como el que vive el país.

Una comisión del Parlamento británico analizará el comportamiento del sector bancario
Cinco Días
Los diputados del Parlamento británico han respaldado la creación de una comisión para investigar el comportamiento del sector bancario a raíz del escándalo que ha salpicado a Barclays, multado con 290 millones de libras (363 millones de euros) por manipular los tipos de interés.

'Euromoney' elige a Santander mejor banco del mundo y a CaixaBank, de España
Cinco Días
Voto de confianza de 'Euromoney' a dos de los principales bancos españoles. La prestigiosa publicación británica ha elegido a Banco Santander, por tercera vez en siete años, como el mejor banco del mundo, mientras que CaixaBank ha recibido el galardón de mejor banco en España.

Botín: Europa saldrá pronto de la crisis
Expansión
Banco Santander acaba de recibir en Londres el premio al Mejor Banco del Mundo otorgado por la revista Euromoney. Se trata de la tercera vez en siete años que el banco español recibe este galardón, aunque según su presidente, Emilio Botín, este año tiene una connotación especial. Leer

Botín: Europa saldrá pronto de la crisis
Expansión
Banco Santander acaba de recibir en Londres el premio al Mejor Banco del Mundo otorgado por la revista Euromoney. Se trata de la tercera vez en siete años que el banco español recibe este galardón, aunque según su presidente, Emilio Botín, este año tiene una connotación especial. Leer

Los efectos del caso bankia llegan a Iberdrola, Indra, IAG y NH
Expansión
 Leer

Plan piloto para pagar a los funcionarios según objetivos
Expansión
 Leer

En qué le afecta la bajada de tipos del BCE
Expansión
 Leer

Despega con éxito el satélite Meteosat-10
Expansión
El tercer satélite Meteosat de Segunda Generación (MSG-3), el décimo de la familia Meteosat, despegó hoy con éxito desde el Puerto Espacial Europeo en Kurú (Guayana Francesa). Leer

Santander, mejor banco del mundo y CaixaBank mejor de España
Expansión
El Banco Santander fue elegido mejor banco del mundo en 2012 y CaixaBank mejor banco de España por la revista financiera británica Euromoney, en una gala celebrada anoche en Londres. Leer


viernes 6 julio

Monti aprueba nuevos recortes con los que evitará la subida del IVA
Expansión
El Gobierno italiano aprobó hoy nuevos recortes en el ámbito de Sanidad y Educación, así como una reducción de personal de la Administración Pública, que le permitirán obtener los recursos necesarios para evitar la subida de dos puntos del IVA, hasta el 23 %, prevista para octubre. Leer

Apple prepara un iPad más pequeño para competir con el Nexus 7 de Google
Cinco Días
Apple ya prepara respuesta para la recién presentada tableta Nexus 7 de Google. Según informó ayer The Wall Street Journal, la compañía de la manzana planea lanzar en otoño un iPad más pequeño y barato que el actual. Fuentes anónimas citadas por Bloomberg fueron más allá y detallaron que el precio rondará los 199 dólares (el mismo precio en euros, siguiendo la política de precios de Apple) y que se anunciará en octubre, coincidiendo casi con el lanzamiento del Nexus 7.

Bankia ofrece asistencia jurídica a los exconsejeros para afrontar la querella
Cinco Días
Los 33 exconsejeros de Bankia y su matriz, BFA, están recibiendo asistencia jurídica del banco para afrontar la querella presentada contra ellos por UPyD, y que el miércoles fue admitida a trámite por la Audiencia Nacional. Además, tienen un seguro que cubre las posibles indemnizaciones por responsabilidad civil que se deriven del proceso.

Posibles retrasos en el A-400M por un nuevo fallo en los motores
Cinco Días
El A-400M no acaba de resolver los problemas relacionados con sus motores. Airbus Military ha decidido suspender la participación del avión de transporte militar en la exhibición aérea que tendrá lugar en Farnborough (Reino Unido), la mayor cita aeroespacial de este año que empieza el lunes, por anomalías detectadas en sus turbopropulsores.

El TC admite el recurso del PSOE por RTVE
Cinco Días
El Tribunal Constitucional (TC) ha admitido a trámite el recurso que presentó el PSOE contra el real decreto-ley de modificación del régimen de administración de la Corporación de RTVE que permitió elegir al presidente del grupo público sin una mayoría cualificada de dos tercios de la Cámara baja, como se estableció en 2006.

La TDT, el mercado y las decisiones políticas
Cinco Días
En poco tiempo nos hemos acostumbrado a disfrutar de una oferta televisiva gratuita de una amplitud y variedad que hace bien poco eran inimaginables. Parece que la TDT nos haya acompañado durante toda la vida y, sin embargo, es un proyecto joven de poco más de dos años, pues fue el 3 de abril de 2010 cuando se completó el proceso de transición de la tecnología analógica a la digital.

"El médico ha perdido el 30% del salario en cuatro años"
Cinco Días
Desde 2010 es la voz reivindicativa de los médicos madrileños. Licenciado por la UCM y especialista en medicina familiar, su trayectoria destaca como director gerente de varios hospitales.

Hacienda retendrá fondos a 2.100 municipios
Cinco Días
El Ministerio de Hacienda retendrá durante al menos cinco años una parte de la participación mensual en los ingresos del Estado a los ayuntamientos con deudas a proveedores que no se hayan sumado al plan de pago extraordinario puesto en marcha este año.

Telefónica pone en valor su negocio digital ante los inversores
Cinco Días
Telefónica aseguró ayer a los inversores que Telefónica Digital aportará al grupo un volumen de negocio de 5.000 millones en 2015, por los 2.400 millones de 2011. La publicidad móvil, los servicios financieros y la distribución de contenidos serán las áreas más fuertes.

¿Responsabilidad?
Cinco Días
Parece, solo lo parece, que por el momento se teje una telaraña sobre algunos exdirectivos de las viejas cajas de ahorros. Todopoderosos y omnímodos en sus feudos, intocables e intachables hombres de reputaciones más políticas y personales que profesionales y de competencia. Políticos a sus pies, también la sociedad civil y cuantos poderes fácticos se precien.

La CNMV exige a las cotizadas transparencia en su política de remuneración al accionista
Cinco Días
Las empresas, con los bancos como punta de lanza, están reinventando la forma de retribuir a los accionistas dando al propio inversor la posibilidad de elegir de qué forma y en qué momento quieren recibir su dividendo. Precisamente, en estos momentos en los que muchas empresas están optando por el dividendo elección y otras tantas están planteándose la eliminación del mismo, la CNMV se dirige a las cotizadas, por carta, para pedirles que mimen la información relativa al dividendo porque se trata de información privilegiada.

Alternativa iconoclasta al modelo de control público
Cinco Días
Para la designación o renovación de la cúpula ejecutiva de los órganos oficiales de control existían ciertamente consideraciones más importantes y trascendentales que las de negociar, política y consensualmente, bajo qué testas mitradas debía cobijarse la enorme y comprometida responsabilidad de fiscalizar los recursos públicos del país. Y a fortiori, cuando este y sus ciudadanos se enfrentan a una situación, sin precedentes, de crisis financiera, institucional y de valores éticos. Hubiese sido propicia la ocasión para reflexionar si se trataba de continuar con más de lo mismo o de estudiar seriamente, bajo la sombrilla de los planes de reforma publicitados, si había llegado la hora de empezar a pensar en un nuevo modelo de control de recursos públicos, que no pertenecen a los que gobiernan, sino a nosotros, los gobernados.

Casbega pone en marcha una nueva plataforma logística de Coca-Cola
Cinco Días
Casbega, la embotelladora de Coca-Cola en el centro de España, ha puesto en marcha una nueva plataforma logística. Formará parte del proyecto Madrid Eco Platform, que supondrá una inversión de 30 millones de euros y la renovación de la flota de vehículos de transporte de la popular marca de refrescos. Casbega tendrá como socios a sus distribuidores y a una empresa logística.

La apertura del aeropuerto de Sacyr en Murcia se atasca en Fomento y Defensa
Cinco Días
El arranque del aeropuerto murciano de Corvera, concesión de Sacyr, ha embarrancado en los ministerios de Fomento y Defensa. El primero no está por la labor de cerrar San Javier al tráfico comercial para facilitar la viabilidad de la nueva infraestructura. Y con el segundo no hay acuerdo sobre la estructura de espacio aéreo para que convivan vuelos civiles y militares.

El PP pide que se elimine la prestación por desempleo si se rechaza un trabajo
Cinco Días
La petición del presidente de CEOE, Juan Rosell, de ligar el cobro de la prestación por desempleo a la formación encontró ayer eco entre la clase política y la empresarial.

El BCE baja tipos pero renuncia a sofocar la tensión en la deuda soberana
Cinco Días
El BCE bajó ayer los tipos de interés de la zona euro al mínimo histórico del 0,75% pero evitó anunciar nuevas medidas capaces de sofocar el incendio de la deuda soberana, una misión que delega en los líderes europeos. Su postura, replegada a la versión más ortodoxa de la institución, tensó de nuevo a los mercados. La prima de riesgo española se disparó a 539 puntos y el Ibex cayó el 2,99%.

El primer ministro japonés transmite a Lagarde su inquietud por la apreciación del yen
Cinco Días
El primer ministro de Japón, Yoshihiko Noda, transmitió hoy en Tokio a la directora del Fondo Monetario Internacional (FMI), Christine Lagarde, su preocupación por el impacto de la fuerte apreciación del yen en la economía japonesa.

El BCE sigue asustando a los mercados
Cinco Días
Nuevo día en rojo. El Ibex sufre caídas que superan el 1%, un día después del cierre en banda del presidente del Banco Central Europeo a llevar a cabo nuevas operaciones de alivio. La prima de riesgo y la rentabilidad prosiguen el recalentón, y rondan los 550 puntos básicos y el 6,89%, respectivamente.

El BCE asusta a los mercados
Cinco Días
Las palabras del presidente del BCE, Mario Draghi, provocaron ayer que se desplomase el Ibex y el resto de Bolsas europeas, que subiese la prima de riesgo a niveles anteriores a la cumbre y que Wall Street también perdiese pie. Y, además, que los futuros abran el día en pérdidas.

El Gobierno italiano aprueba nuevos recortes de 26.000 millones
Cinco Días
El primer ministro italiano, Mario Monti, explicó que el ahorro previsto con estos recortes será de 4.500 millones para esta segunda mitad de 2012, de 10.500 millones de euros para 2013 y de 11.000 millones para 2014.

Sus señorías también compran en Rodilla
Cinco Días
Algunos diputados han sido vistos en la cadena de sandwiches Rodilla comprando comida para llevar.

Probabilidad de que caiga el euro: un 30%
Cinco Días
Directivos de banca y de fondos de inversión comentan en en algunos foros que los informes internos internos de las entidades cifran en un 30% las probabilidades de que caiga el euro.

De 'la izquierda caviar' a las caras conocidas
Cinco Días
Loewe apuesta por un elegante álbum de fotos para presentar la colección de otoño/invierno. En él aparecen cinco famosos, elegidos por representar los valores de la marca. Atrás queda la polémica de su último anuncio.

Las diez claves que moverán hoy los mercados
Expansión
 Leer

El FMI prepara una rebaja de las previsiones de crecimiento mundial
Cinco Días
El FMI advierte: volverá a reducir su estimación de crecimiento de la economía mundial este año y se anunciará en 10 días, según ha señalado en Tokio la directora gerente de la institución, Christine Lagarde.

Videla, condenado a 50 años por el robo de bebés en la dictadura
Expansión
La justicia argentina concluyó hoy un proceso emblemático que condenó al exdictador Jorge Rafael Videla a 50 años de cárcel por el robo sistemático de bebés durante la última dictadura militar (1976-1983). Leer

Repsol aumenta capital en un 2,89% para remunerar a sus accionistas
Expansión
Repsol YPF ha ampliado capital en un 2,89% para retribuir a sus accionistas con títulos nuevos de la compañía en el marco de un plan de pago de dividendos que ha permitido al 63,64% de sus accionistas acogerse al dividendo flexible. Leer

El bono llega a tocar el 6,9%, cerca de nuevo del área de peligro del 7%
Expansión
Los mercados no conceden un respiro a la deuda española, después del brusco deterioro que sufrió ayer a raíz de la subasta del Tesoro y de la reunión del BCE. La prima de riesgo ha alcanzado los 550 puntos básicos, y el interés del bono ha llegado a tocar el 6,9%, cerca de nuevo del "área de peligro" del 7%. Leer

La producción industrial modera su caída en mayo al 5,4% y acumula ya nueve meses de descensos
Expansión
El índice de producción industrial (IPI) cayó el 5,4 % en mayo en tasa interanual, un descenso más moderado que el registrado en abril (8,2 %), pero que le supone acumular nueve meses consecutivos de bajada, ha informado hoy el Instituto Nacional de Estadística (INE). Leer

El índice de producción industrial cae un 5,4% en tasa interanual
Cinco Días
El índice de producción industrial cae el 5,4% en mayo en tasa interanual

La vida de los otros, con Expansión
Expansión
El sábado 7 de julio consiga la primera película de la colección sobre emprendedores y gestión de crisis analizada por Enrique Jurado, profesor de Comunicación de ESADE, y Margarita Izquierdo, profesora de UP Comillas. Leer

El Ibex se aleja de los 7.000 puntos y la prima toca los 550 puntos
Expansión
El correctivo que se llevaron ayer las bolsas europeas no evita un nuevo predominio de las ventas. El Ibex se distancia de los 7.000 puntos, con BBVA y Santander entre los mayores damnificados. En el ánimo de los inversores persiste el desencanto que generó el BCE, y las dudas también de nuevos estímulos en Estados Unidos. Uno de los resultados es la escalada en la prima de riesgo, disparada hasta 550 puntos, fruto del 6,9% de interés que ha llegado a tocar el bono español. Leer

El déficit francés aumenta en 1.200 millones de euros en mayo
Expansión
El déficit interanual del Estado francés aumentó durante el pasado mes de mayo en 1.200 millones de euros, para situarse en 69.600 millones de euros. Leer

El 63,6% del capital de Repsol opta por cobrar el dividendo en acciones
Cinco Días
El 63,64% del capital de Repsol ha optado por cobrar en acciones el dividendo complementario propuesto por la compañía, que deberá aumentar su capital en un 2,89 % para hacer frente al pago, ha informado la petrolera a la Comisión Nacional del Mercado de Valores.

Tensiones entre Merkel y los sabios alemanes
Cinco Días
Alemania debate la conveniencia o no de llevar a cabo una unión bancaria. Un grupo de 160 economistas lanzó el pasado 5 una carta abierta a la canciller Angela Merkel protestando por la unión bancaria, que conduciría, en su opinión, a que los alemanas cargasen con las deudas de los "cinco países con deudas". Hoy, han recibido la respuesta de otro grupo de expertos.

El PNV quiere gestionar el IVA y ampliar las competencias del Concierto Económico
Expansión
El presidente del PNV y candidato a lehendakari, Iñigo Urkullu, ha afirmado hoy que el programa electoral de su formación incluirá la reclamación de la ampliación de competencias del Concierto Económico y la gestión del IVA. Leer

Iniesta pagará 12.300 euros más a Hacienda que Casillas por ganar la Eurocopa
Cinco Días
Los 300.000 euros por cabeza que cobrará la selección por ganar la Eurocopa tributarán en España en su totalidad, aunque hay diferencias notables en función de la comunidad de residencia.

Amazon prepara un smartphone para competir con Apple en móviles
Expansión
Amazon no ceja en su empeño de convertirse en el mayor dolor de cabeza para Apple. Si su Kindle Fire es el gran rival del 'Ipad' en el mercado de tabletas en Estados Unidos, ahora la compañía dirigida por Jeff Bezos prepara un smartphone que utilizará el sistema operativo Android. Leer

Las aerolíneas amenazan con una batalla legal contra la subida de tasas
Expansión
La patronal ALA anuncia que recurrirá en España y en la UE el alza decretada por Aena y denuncia su "nula voluntad" de asumir la legislación europea. Leer

El recorte del precio del dinero provoca un bajón del euribor hasta el 1,118%
Expansión
 Leer

Las aerolíneas recurrirán la subida de tasas de Aena
Cinco Días
Las compañías aéreas han afirmado que pagarán a Aena por la subida de las tasas de acuerdo a la ley y a los contratos de transportes, aunque han recalcado que después recurrirán ante los organismos compententes tanto dentro como fuera de España, según ha manifestado en un comunicado la Asociación de Líneas Aéreas (ALA).

Ajuste de cuentas
Cinco Días
Venganza bajista en el Ibex tras la decisión del BCE.

Lagarde: la rebaja de tipos del BCE debe ser una señal para la región
Expansión
La directora del Fondo Monetario Internacional (FMI), Christine Lagarde, consideró hoy que la decisión del Banco Central Europeo de rebajar los tipos de interés un 0,25 por ciento "debería suponer una señal para todas las economías de la zona". Leer

Amazon prepara su propio Smartphone para competir con IPhone
Cinco Días
El gigante del comercio electrónico Amazon, tiene intenciones de embarcarse en el mundo de los dispositivos móviles y así competir con Apple y Android.

El cartel de Tío Pepe podría pasar a El Corte Inglés de Preciados
Expansión
El luminoso de Tío Pepe de la Puerta del Sol, retirado el año pasado para facilitar las obras para instalar una tienda de Apple, parece estar más cerca de encontrar una nueva ubicación. Leer

Más de 47.000 nuevas empresas en el primer semestre de 2012
Expansión
La creación de sociedades experimentó un crecimiento del 2% respecto al mismo periodo del año precedente, según el estudio sobre demografía empresarial publicado por Informa D&B. Las disoluciones en el semestre se incrementan un 16%, afectando a 15.894 empresas que contaban con 61.017 empleados. Leer

La facturación del comercio electrónico creció un 27,5 % en 2011
Cinco Días
La facturación del comercio electrónico en España creció un 27,5 % en 2011 hasta los 9.201 millones de euros, lo que supuso un máximo histórico tanto por volumen como por transacciones, según el informe sobre el sector que ha publicado hoy la Comisión del Mercado de las Telecomunicaciones (CMT).

La CNC multa a la SGAE con 1,7 millones por abusar en las tarifas para las bodas
Cinco Días
La Comisión Nacional de la Competencia (CNC) ha decidido multar con 1,7 millones a la Sociedad General de Autores y Editores (SGAE) por abusar de su posición de dominio en la aplicación de las tarifas para bailes de boda.

El euríbor vuelve a marcar su mínimo histórico tras la rebaja de los tipos de interés
Cinco Días
El euríbor, índice al que están referenciadas la mayoría de hipotecas en España, ha cerrado la semana con una caída de 84 centésimas en tasa diaria, hasta el 1,118%, y ha vuelto a marcar su mínimo histórico un día después de que Banco Central Europeo (BCE) bajase los tipos de interés al 0,75%.

Competencia multa a la SGAE con 1,7 millones por cobrar en las bodas
Expansión
La Comisión Nacional de la Competencia (CNC) ha impuesto a la Sociedad General de Autores y Editores (SGAE) una multa de 1.766.744 euros por abuso de su posición dominante en el mercado de los bailes en bodas, bautizos y comuniones o en los que el acceso de los asistentes se realice a través de invitación personal. Leer

El Banco de España obliga a los bancos a eliminar la letra pequeña de los contratos
Expansión
El Banco de España obliga a las entidades financieras a eliminar 'la letra pequeña' de los contratos de los productos bancarios con el objetivo de avanzar en la protección de los clientes y promover la concesión responsable de créditos. Leer

Asmussen (BCE) advierte de que el banco central no puede por sí solo garantizar un camino de rosas
Expansión
El representante alemán en el directorio del Banco Central Europeo (BCE), Jörg Asmussen, ha advertido de que la institución no puede por sí sola "garantizar un camino de rosas" para la economía y los mercados de la eurozona, y de que sus medidas de urgencia a corto plazo no cambian los problema estructurales que existen en la unión monetaria. Leer

Las ventas del comercio online se disparan un 25% en España
Expansión
Ingresó 9.201 millones de euros en todo 2011, un 25,70% más que en el 2010 y un 60% más que en el 2009, según el 'Informe e-comerce' de la Comisión del Mercado de las Telecomunicaciones (CMT). Los sectores con mayor presencia en el comercio electrónico fueron el turismo y el transporte aéreo. Leer

¿Duelo de 'gigantes'? Irlanda ya ha batido a España y ahora supera a Italia
Cinco Días
Un país rescatado, con un déficit superior al 13% del PIB y una deuda del 110%, está sacando los colores a España e Italia. Los inversores lo consideran más seguro.

La "letra pequeña" de los contratos bancarios no podrá ser inferior a dos milímetros
Cinco Días
El Banco de España obligará a las entidades financieras a eliminar así la 'letra pequeña´ de los contratos para productos y servicios bancarios.

El verano impulsa el consumo de cava rosado, que se triplica en diez años
Expansión
El cava rosado tiene cada vez más tirón entre los consumidores. pocas como el verano contribuyen a impulsar las ventas de esta variedad, que ha logrado triplicar su producción en los últimos diez años, hasta 24 millones de botellas en 2011. Leer

Alemania confirma que el Eurogrupo no acordará el lunes la ayuda a la banca española
Expansión
El Gobierno alemán ha vuelto a recordar hoy que el próximo lunes no se tomará ninguna decisión en la reunión del Eurogrupo sobre la ayuda a la banca española, ya que aún no se ha presentado el informe correspondiente de la "troika". Leer

BBVA, elegido mejor banco de América Latina
Expansión
La revista Euromoney ha distinguido a BBVA como el "Mejor Banco de América Latina" en la entrega de los "Euromoney Awards for Excellence 2012". En esta edición, BBVA también ha conseguido la distinción como "Mejor Banco de Venezuela". Leer

García Margallo: "cuando el BCE no actúa los mercados reaccionan"
Cinco Días
El ministro español de Asuntos Exteriores y Cooperación, José Manuel García Margallo, dijo hoy en París que "cuando el BCE no actúa los mercados reaccionan" en una jornada en la que la rentabilidad del bono español ha alcanzado el 7%.

Leroy Merlin abrirá en Madrid todos los domingos y festivos
Cinco Días
La cadena de bricolaje Leroy Merlin va a abrir todos los domingos y festivos sus ocho tiendas en la Comunidad de Madrid que, a partir de 15 de julio, aplicará la liberalización total de horario comerciales. La decisión cuenta con el visto bueno de los trabajadores.

La CE dice que España debe presentar presupuestos de 2013 y 2014 si quiere un año extra para el déficit
Cinco Días
La Comisión Europea ha recordado este viernes que España debe cumplir una serie de condiciones si quiere un año de prórroga (hasta 2014 en lugar de 2013) para reducir el déficit al 3% del PIB. En primer lugar, presentar un plan presupuestario bianual "sólido" para los dos próximos años y además garantizar un control eficaz sobre el "gasto excesivo" de las comunidades autónomas.

Alemania lo deja claro: el Eurogrupo no acordará el lunes la ayuda a la banca española
Cinco Días
El Gobierno alemán confirmó hoy que el próximo lunes no se tomará ninguna decisión en la reunión del Eurogrupo sobre la ayuda a la banca española, ya que aún no se ha presentado el informe correspondiente de la troika.

Portland (FCC) estudia cerrar su planta de Sitges diez meses al año
Expansión
Cementos Portland Valderrivas, filial de FCC, estudia cerrar temporalmente la planta de Vallcarca, situada en Sitges (Barcelona), durante diez meses al año y trasladar a parte de la plantilla, integrada por unos 80 trabajadores directos, a la fábrica de Monjos, a 20 kilómetros de la anterior. Leer

El último dueño de Viajes Marsans y Nueva Rumasa abandona la compra de empresas en dificultades
Cinco Días
El empresario Ángel de Cabo, último dueño de Viajes Marsans y Nueva Rumasa, ha abandonado el negocio de compra de empresas en quiebra y, a partir de ahora, limitará su actividad a gestionar las sociedades de las que es propietario, según confirmaron fuentes cercanas al empresario.

Bruselas reclama a España que presente sus ajustes para 2013 y 2014 y un mayor control autonómico
Expansión
La Comisión Europea ha recordado este viernes que España debe cumplir una serie de condiciones si quiere un año de prórroga (hasta 2014 en lugar de 2013) para reducir el déficit al 3% del PIB. En primer lugar, presentar un plan presupuestario bianual "sólido" para los dos próximos años y además garantizar un control eficaz sobre el "gasto excesivo" de las comunidades autónomas. Leer

Berlín confirma que el Eurogrupo no acordará el lunes ayuda a banca española
Cinco Días
El Gobierno alemán indicó hoy que el Estado español será el garante de la ayuda a la banca nacional, tal y como indican los postulados del Fondo Europeo de Estabilización Financiera (FEEF), de donde previsiblemente saldrán los fondos.

Garzón abre despacho de abogados unipersonal en Madrid
Expansión
El exjuez de la Audiencia Nacional Baltasar Garzón ha abierto su propio bufete de abogados bajo el nombre de Ilocad S.L. en el madrileño barrio de Salamanca, después de colegiarse en Sevilla el pasado mes de marzo. Leer

Resumen informativo de la mañana
Expansión
 Leer

El Constitucional portugués considera discriminatorios los recortes salariares
Cinco Días
Las medidas adoptadas por el Gobierno luso en los recortes salariales aplicados a funcionarios públicos y pensionistas, han sido rechazadas por el Tribunal Constitucional.

Finlandia advierte de que prefiere abandonar el euro antes que pagar las deudas de otros países
Expansión
Finlandia, una de las últimas economías de la eurozona que aún conserva la calificación 'Aaa', ha elevado el tono de sus críticas a los recientes acuerdos europeos tras afirmar su ministra de Finanzas, Jutta Urpilainen, que el país estaría dispuesto a plantearse abandonar la zona euro antes que verse forzado a pagar las deudas contraídas por otros. Leer

Desconvocan la huelga en Holcim tras lograr un acuerdo sobre el ERE
Expansión
La asamblea de trabajadores de la cementera Holcim de Yeles (Toledo) ha desconvocado la huelga indefinida que iniciaron el pasado 27 de junio tras alcanzarse un acuerdo sobre el ERE con la dirección de la empresa. Leer

El Consejo Ministros aprueba una Plan de Empleo para 2012, dotado con 1.318 millones de euros
Expansión
El Consejo de Ministros ha aprobado hoy el Plan anual de Empleo para 2012, que tiene una dotación de 1.318 millones, de los que 966 millones se destinarán a la formación de trabajadores y desempleados, y 318 millones para fomentar el empleo. Leer

Gallardón desvela que el nuevo presidente del CGPJ tendrá queser magistrado del Supremo
Expansión
El ministro de Justicia, Alberto Ruiz-Gallardón ha comparecido junto a la vicepresidenta Sáenz de Santamaría para explicar el informe de reforma del CGPJ. Los expertos abogan por que sólo el presidente del CGPJ tenga dedicación exclusiva y que sea magistrado del Supremo con 25 años de experiencia. Se crea la figura de vicepresidente del TS. Leer

Finlandia advierte de que prefiere abandonar el euro antes que pagar las deudas de otros
Cinco Días
Finlandia, una de las últimas economías de la eurozona que aún conserva la calificación 'Aaa', ha elevado el tono de sus críticas a los recientes acuerdos europeos tras afirmar su ministra de Finanzas, Jutta Urpilainen, que el país estaría dispuesto a plantearse abandonar la zona euro antes que verse forzado a pagar las deudas contraídas por otros.

Bruselas y el FMI enviarán una misión a Budapest el 17 de julio para negociar una línea de crédito
Expansión
La Comisión Europea y el Fondo Monetario Internacional (FMI) enviarán una misión a Budapest el próximo 17 de julio con el objetivo de iniciar las negociaciones sobre una línea de crédito preventiva para ayudar a Hungría a hacer frente al aumento de sus costes de financiación, según ha anunciado el portavoz de Asuntos Económicos, Olivier Bailly. Leer

EEUU genera menos empleos de lo previsto y el paro aguanta en el 8,2%
Expansión
La mayor economía del mundo continuó generando puestos de trabajo, pero lo hizo a un ritmo menos al esperado. Estados Unidos creó 80.000 empleos en el mes de junio, 10.000 menos de los previstos. Mientras, su tasa de paro logró aguantar en el 8,2%. Leer

El Gobierno ahorra 17,5 millones en alquiler de inmuebles
Cinco Días
El Gobierno ha ahorrado en lo que va de año 17 millones en el importe que gasta en uso y arrendamiento de inmuebles.

El Gobierno de Hollande se prepara para rescatar PSA
Expansión
El grupo automovilístico podría dar entrada en su capital al Estado francés, que ya tiene una participación del 15% en su rival Renault. Leer

La sub-23: los nombres y las cuentas de nuestra selección olímpica de fútbol
Expansión
La selección española de fútbol ha hecho historia, pero todavía podría seguir escribiéndola. La siguiente parada son los Juegos Olímpicos de Londres, del 25 de julio al 11 de agosto de 2012. Leer

El Gobierno pide serenidad ante el repunte de la prima de riesgo
Cinco Días
La vicepresidenta, Soraya Sáenz de Santamaría, ha asegurado que hay que mantener la serenidad, tanto cuando el riesgo-país sube y la Bolsa española baja, como al revés.

Samarás pedirá extender los plazos de los objetivos del plan de ajuste
Expansión
El nuevo primer ministro griego, el conservador Andonis Samarás, aseguró hoy que pedirá a la UE una extensión de los plazos para cumplir los objetivos del plan de ajuste exigido por sus acreedores a cambio del nuevo préstamo, pese a que reconoció que el proceso de reformas ha "descarrilado". Leer

Apertura bajista en Wall Street
Cinco Días
Los datos de desempleo y el efecto arrastre de las principales plazas europeas atraen los números rojos al parqué neoyorquino.

Estrenos de la semana
Expansión
 Leer

Cinco casas en la costa levantina por menos de 100.000 euros
Expansión
La costa levantina es sin duda la zona 'playera' de España por excelencia. Contar con un apartamento cerca de sus aguas durante todo el año es un lujo un poco más accesible para el bolsillo gracias a las rebajas de precio que han llevado a cabo algunas inmobiliarias de bancos o cajas. Esta semana seleccionamos 5 pisos en Levante por menos de 100.000 euros. Leer

Antonio Carrascosa, nuevo director general del FROB
Expansión
La Comisión Rectora del Fondo para la Reestructuración Ordenada Bancaria (FROB) ha aprobado hoy diversos nombramientos para reforzar su equipo directivo, entre los que destaca la designación de Antonio Carrascosa como nuevo director general. Leer

España seguirá como garante del rescate a la banca aunque haya recapitalización directa
Cinco Días
Poco a poco, Europa va desgranando su visión de cómo va a ser el rescate a la banca española. Las primeras ayudas llegarán en otoño y el resto de bancos con necesidades se recapitalizará en primavera de 2013.

Rajoy afirma que España saldrá de la crisis
Cinco Días
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha asegurado esta mañana en la inauguración del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) que "España superará la crisis" y hará todo lo posible para ello.

¿Qué diferencia un smartphone de 200 euros de uno de 600?
Expansión
En el último año, las tecnológicas han comenzado a apostar por el lanzamiento de terminales de gama baja mucho más asequibles, coincidiendo con el fin de los teléfonos subvencionados de Vodafone y Movistar. Su precio ronda los 200 euros, pero sus especificaciones técnicas difieren mucho de las de sus hermanos mayores, smartphones que llegan a los 600 euros. Leer

Alemania investiga a Deutsche Bank por el escándalo del Libor
Expansión
La CNMV germana abre una investigación sobre la posible implicación de la entidad en la manipulación de los tipos de interés, que hasta ahora se ha cobrado la dimiisión de la cúpula del británico Barclays. Leer

Si eres banquero y no estás aquí, es que estás en la cárcel
Expansión
La flor y nata del mundo de la banca se reunió ayer en los Premios Euromoney en Londres. Leer

Gallardón propone limitar la actividad del órgano de gobierno de los jueces
Cinco Días
El ministro de Justicia, Alberto Ruiz-Gallardón, ha presentado hoy una propuesta al Consejo de Ministros para reformar el Consejo General del Poder Judicial. Su intención es limitar la actividad de este organismo, consensuar con otros grupos políticos el modo de elegir a los vocales y limitar la exclusividad de la dedicación al presidente.

Los nombramientos de la semana
Cinco Días
Algunos de los cambios y ascensos de la semana.

Gaspar Ariño, Alberto Bercovitz, Abengoa y la Abogacía del Estado, galardonados Aptissimi 2012 de Esade
Cinco Días
Más de 300 letrados, abogados de asesorías jurídicas de empresas, notarios, registradores, jueces, magistrados y profesionales del mundo jurídico se dieron cita ayer en Madrid en los Premios Aptissimi, del Club de Derecho de Esade Alumni.

Banco Sabadell vende la totalidad de sus acciones de Dexia Sabadell
Cinco Días
Banco Sabadell ha anunciado que venderá la totalidad de sus acciones en Dexia Sabadell, representativas del 40% de la sociedad, al grupo francés Dexia Credit Local, poseedor del 60% restante del capital.

El dato de paro pesa en Wall Street
Cinco Días
Los datos de desempleo y el efecto arrastre de las principales plazas europeas atraen los números rojos al parqué neoyorquino. El Dow Jones cede un 1,25%, el S&P se deja un 1,13% y el tecnológico Nasdaq pierde un 1,58%.

La avaricia rompió el saco
Expansión
El periodista económico finlandés Karo Hämäläinen sorprende a Europa con una gran novela sobre la crisis. Leer

France Télécom, imputada por acoso en el 'caso de los suicidios'
Cinco Días
La Justicia francesa ha imputado este viernes por presunto acoso moral a la operadora France Télécom (FT) en relación con los suicidios registrados en ella en los últimos años y después de la imputación, ayer, de su expresidente Didier Lombard.

El universitario madrileño pagará entre 300 y 600 euros más por curso
Expansión
El baile de cifras sobre la subida definitiva de las tasas universitaria Madrid se resuelve tras aprobar el Consejo de Gobierno la nueva normativa. El precio medio del crédito aumentará en 5,8 euros. Leer

Bienvenido a la empresa sin jefes
Expansión
'Ser mi propio jefe' es un motivo que impulsa a muchos emprendedores a crear su propia compañía. Este deseo de construir nuevos modelos de trabajo y de organización coincide con la tendencia que muestra un mundo profesional que necesita cada vez menos jefes. Flexibilidad y eficacia son rasgos de la mentalidad 'start up' que otras empresas ensayan apenas sin mandos. Leer

Telefónica y un grupo de bancos acreedores suscriben bonos de Prisa
Cinco Días
Telefónica y un grupo de bancos acreedores de Prisa han suscrito bonos convertibles en acciones de la compañía por valor de 434 millones de euros, según ha informado en un hecho relevante el grupo a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

France Télécom, imputada por acoso por los suicidios en la empresa
Expansión
La Justicia francesa ha imputado hoy por presunto acoso moral a la operadora France Télécom (FT) en relación con los suicidios registrados en ella en los últimos años y después de la imputación, ayer, de su expresidente Didier Lombard. Leer

Samaras pide una prórroga de dos años para cumplir las condiciones del rescate de Grecia
Cinco Días
El nuevo primer ministro griego, Andonis Samaras, ha asegurado en su primera intervención ante el Parlamento heleno que el Gobierno tripartito que lidera tiene la determinación de cumplir los objetivos fijados en el segundo plan de rescate de Grecia.

Cinco grandes cadenas de farmacias demandan a Pfizer y Ranbaxy por Lipitor
Cinco Días
Un grupo de cinco grandes cadenas de farmacias presentaron una demanda en Nueva Jersey contra la farmacéutica estadounidense Pfizer y los laboratorios indios Ranbaxy, a quienes acusan de haber retrasado la venta de la versión genérica de Lipitor, el popular medicamento contra el colesterol.

Sabadell pone fin a su alianza con Dexia
Expansión
Banco Sabadell ha decidido dar carpetazo a su relación con el banco franco-belga Dexia. La entidad se desprenderá del 40% de las acciones de Dexia Sabadell, banco especializado en financiar a administraciones locales. Leer

Bankia sacará a los imputados del consejo de sus filiales antes de tres meses
Expansión
Bankia sacará de los consejos de administración de sus filiales antes de tres meses a los imputados en la causa sobre la entidad en la Audiencia Nacional, entre los que figuran el expresidente Rodrigo Rato o el exvicepresidente Francisco Pons, informaron a Europa Press en fuentes de la entidad. Leer

Portugal cumplirá el programa de ajuste pese al dictamen del Constitucional
Cinco Días
El Gobierno de Portugal ha asegurado que la inconstitucionalidad de los recortes salariales del sector público no le impedirá cumplir el próximo año los ajustes presupuestarios previstos en su rescate financiero.

Ferrovial ultima su oferta por el principal aeropuerto del Caribe
Cinco Días
Ferrovial ultima una oferta que puede dar a la compañía española, incluida en el consorcio Grupo Aeropuertos Avance (GAA) junto al grupo financiero australiano Macquarie, la concesión del Aeropuerto de San Juan, el más importante de Puerto Rico y todo el Caribe.

González sobre Eurovegas: De la crisis no se sale con un puticlub
Expansión
 Leer

Los valores internacionales de Carmen Ramos
Expansión
 Leer

Bruselas alerta sobre una debacle democrática en Rumanía
Cinco Días
Aumenta la preocupación ante los últimos acontecimientos políticos en el país del Este, socio de la Unión Europea desde 2007.

Tarjeta de crédito o descubierto: opciones financieras de último recurso
Expansión
Hace apenas unos días acabamos de conocer los últimos resultados sobre la evolución de la tasa de ahorro en nuestro país, y los datos no han dejado dudas. Después de años de crecimiento, el ahorro cae de forma más rápida y constante. Leer

El dato de paro lastra a Wall Street
Cinco Días
Los datos de desempleo y el efecto arrastre de las principales plazas europeas han sembrado los números rojos en el parqué neoyorquino. El Dow Jones ha cedido un 0,96%, el S&P se ha dejado un 0,94% y el tecnológico Nasdaq ha perdido un 1,3%.

Yahoo! y Facebook anuncian una alianza publicitaria y resuelven sus disputas por patentes
Expansión
Yahoo! y Facebook han anunciado un acuerdo de colaboración en publicidad que resolvería definitivamente todos los conflictos por patentes que extisten actualmente entre las compañías, según han comunicado las compañías. Leer

España tendrá que asumir las pérdidas de la recapitalización directa de bancos
Expansión
"Dudo que España pueda aprovechar la variante de recapitalización directa de los bancos sin garantía del Estado", ha asegurado hoy un alto funcionario de la Unión Europea. Leer

Lo que España se juega en una semana clave
Expansión
El Gobierno acude a Bruselas el lunes con la intención de recibir el visto bueno a su nuevo plan de lucha contra el déficit. La presión de los mercados y de los socios de Bruselas es máxima y se barajan cifras de recorte de 30.000 millones, de los que 10.000 correrían a cargo de 2012. Leer

Guía para repatriar dividendos de paraísos fiscales
Expansión
Las grandes empresas soportan el grueso de la subida de impuestos de los Presupuestos de 2012. Pero estas medidas ofrecen una contrapartida: el Gobierno ha establecido un gravamen especial del 8% para la repatriación de dividendos o rentas derivadas de la transmisión de participaciones de países de baja tributación, incluidos los paraísos fiscales. Con esta iniciativa, Hacienda quiere recaudar 750 millones de euros. Leer


sábado 7 julio

El mercado exige al BCE un cambio de las reglas de juego
Cinco Días
Presión para que se tomen medidas excepcionales

Un auténtico mexicano en Madrid
Cinco Días
Punto MX se convierte en apenas un mes en una referencia de la nueva tradición gastronómica de México

La tributación de las primas de la selección
Cinco Días
Tras la consecución de la Eurocopa, se han sucedido las especulaciones acerca del tratamiento tributario que habrá de darse a la prima que recibirán los integrantes de la selección nacional. Las explicaciones que siguen permitirán a la opinión pública tener un conocimiento más riguroso de la cuestión.

100 años del Hotel Palace
Cinco Días
Forma parte de la historia de Madrid. Es un clásico renovado: 50 suites, un restaurante chino y una gran cúpula

Amazon quiere más poder móvil y prepara su propio 'smartphone'
Cinco Días
El gigante del comercio electrónico Amazon prepara una gran ofensiva contra Apple, Google y Microsoft en el terreno móvil.

El mercado reta al BCE y dispara de nuevo la tensión sobre la deuda
Cinco Días
El bono español toca el 7% y el Ibex cae el 5,1% en la semana ante la perspectiva de que la salida a la crisis de la zona euro no cuente con el apoyo de Draghi

El Ejecutivo aplaza una semana la aprobación del nuevo plan de ajuste
Cinco Días
El nuevo plan de ajuste tendrá que esperar. La vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, avanzó el viernes que la próxima semana será crucial para el futuro inmediato de la economía española.

Leroy Merlin abrirá todos los domingos y festivos en Madrid a partir del 15 de julio
Cinco Días
La cadena de bricolaje Leroy Merlin va a abrir sus ocho tiendas en la Comunidad de Madrid todos los domingos y festivos a partir del 15 de julio. Ese día entrará en vigor la liberalización total de los horarios comerciales en la región. La decisión cuenta con el visto bueno de los trabajadores, según explicó la compañía a través de un comunicado.

El mejor escaparate para elegir dónde invertir
Cinco Días
Los mercados no están exentos de peligro, pero existen amplias y diversas oportunidades para conseguir jugosas rentabilidades

Un 63% del capital de Repsol cobra el dividendo en acciones
Cinco Días
El principal accionista, La Caixa, opta por acudir a la ampliación, mientras Sacyr lo ha cobrado en efectivo

El FMI rebajará sus previsiones sobre el crecimiento mundial
Cinco Días
Lagarde advierte de que la 'eurocrisis' frena a EE UU y a los emergentes

Educados para ganar
Cinco Días
Viven en la cultura del esfuerzo y del sacrificio. Y trabajan con un objetivo: triunfar. Es la mentalidad de los jugadores de La Roja, de Rafa Nadal, de Fernando Alonso...

Iniesta tributará más que Casillas por la Eurocopa
Cinco Días
Los impuestos ligados a la prima se pagarán en España pero existen notables diferencias por comunidades

Una líder de acción
Cinco Días
Nunca se rinde. Después de 30 años en HP, ha sido nombrada máxima ejecutiva para España y Portugal. A esta directiva sensible y culta le gustan los grandes retos

Alcampo crea una nueva filial de súper y acelera la competencia
Cinco Días
El grupo de distribución Alcampo cambia el paso en España. La compañía gala ha creado una nueva filial de supermercados con la que, previsiblemente, acelerará la competencia en el segmento de los establecimientos de proximidad donde sus principales rivales, Carrefour y El Corte Inglés, han centrado su crecimiento y donde Mercadona ha marcado el ritmo a seguir por sus competidores.

El consejero delegado de Hulu, candidato a dirigir Yahoo
Cinco Días
La carrera por convertirse en el próximo consejero delegado de Yahoo cuenta ya con dos únicos candidatos: el actual consejero delegado interino, Ross Levinsohn, y su homólogo del videoclub online Hulu, Jason Kilar. Según dos fuentes con conocimiento de la situación, Levinsohn y Kilar son los últimos nombres que quedan en la lista de la junta directiva de Yahoo para elegir al consejero delegado permanente de la firma de internet.

200 becarios para pymes
Cinco Días
Las pymes que quieran dar el salto a otros mercados fuera de España van a contar con un apoyo inesperado. El consejo de orientación estratégica del Icex, un organismo consultivo en el que tienen representación algunas de las grandes multinacionales de España (Acciona, BBVA, Inditex, Mapfre, Repsol, Santander y Telefónica), va a aportar 200 becarios que se integrarán dentro de la red de oficinas comerciales que el Estado tiene en otros países.

Riesgo y rentabilidad en las inversiones
Cinco Días
La crisis financiera que arrancó hace justo cinco años, y que se ha transformado en una crisis de deuda soberana tras cercenar el crecimiento económico con diferente intensidad en varias zonas del globo, ha cambiado la percepción de seguridad que los inversores y los particulares tienen en el euro y su futuro. De manera fundada o no, la duda sobre el gran proyecto europeo de Unión Monetaria ha calado en muchos colectivos, aún minoritarios, de casi todos los países europeos, y han comenzado a desenterrarse -cierto que con muy poco fundamento- fantasmas del pasado acerca de la sostenibilidad del ahorro y los patrimonios de la población.

El 40 % de los graduados técnicos españoles quiere irse al extranjero
Expansión
El 40% de los graduados españoles en carreras técnicas quiere encontrar empleo en el extranjero y Alemania es su opción favorita, según una encuesta del Instituto Trendence de Berlín publicada hoy por el diario "Frankfurter Allgemeine Zeitung". Leer

España pierde 2.861 autónomos en el primer semestre
Expansión
El número de autónomos afiliados a la Seguridad Social en el primer semestre del año descendió en 2.861 personas, a pesar de que los trabajadores por cuenta propia han crecido durante los cinco últimos meses, según los datos del Ministerio de Empleo y Seguridad Social. Leer

Merkel reúne a sus socios de coalición para abordar la ayuda a España
Cinco Días
La canciller alemana, Angela Merkel, celebró ayer tarde una reunión secreta con los jefes de los dos partidos con los que forma coalición para abordar las próximas ayudas financieras a España y Chipre, revela hoy el diario "Bild".

Merkel reúne a sus socios para abordar la ayuda a España
Expansión
La canciller alemana, Angela Merkel, celebró ayer tarde una reunión secreta con los jefes de los dos partidos con los que forma coalición para abordar las próximas ayudas financieras a España y Chipre, revela hoy el diario "Bild". Leer

El número de autónomos en el primer semestre del año cae en 2.861 afiliados
Cinco Días
El número de autónomos afiliados a la Seguridad Social en el primer semestre del año descendió en 2.861 personas, a pesar de que los trabajadores por cuenta propia han crecido durante los cinco últimos meses, según los datos del Ministerio de Empleo y Seguridad Social.

Agenda semanal del 9 al 13 de julio
Cinco Días
LUNES 9

Rajoy emplaza a UE a aplicar "sin vacilar" los acuerdos de la última cumbre
Cinco Días
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha emplazado hoy a la UE a poner en marcha las decisiones adoptadas en la cumbre celebrada a final de junio "sin vacilar" y con "la misma energía y rapidez" que países como España están tomando medidas difíciles contra la crisis.

Rajoy urge a la UE a que aplique los acuerdos porque "es imposible seguir así mucho tiempo"
Cinco Días
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha emplazado hoy a la UE a poner en marcha las decisiones adoptadas en la cumbre celebrada a final de junio "sin vacilar" y con "la misma energía y rapidez" que países como España están tomando medidas difíciles contra la crisis.

Méndez acusa a Rajoy de meter a España en un círculo infernal
Expansión
El secretario general de UGT, Cándido Méndez, ha acusado al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, de haber metido a la sociedad española en un "círculo infernal" con su política de recortes y ha pedido al Ejecutivo que en lugar de rebajar aún más el gasto público aumente los ingresos mediante una reforma fiscal. Leer

Soria: no hay ni un solo sector como el carbón con tanto dinero en los PGE
Expansión
El ministro de Industria, Energía y Turismo, José Manuel Soria, ha asegurado este sábado que no hay "ni un solo sector" como el del carbón con "tanto dinero" en los Presupuestos Generales del Estado de 2012. Leer

Rajoy avanza medidas inminentes anti-déficit y una reforma educativa
Expansión
El jefe del Gobierno, Mariano Rajoy, ha ratificado que en "próximas fechas" el Ejecutivo va a volver a tomar medidas para reducir el déficit, que anunciará la reforma local el viernes y que introducirá profundos cambios educativos. Leer

Alonso logra una pole 'milagrosa'
Cinco Días
El piloto español Fernando Alonso (Ferrari) ha conseguido la pole en la clasificación del Gran Premio de Gran Bretaña, que se disputa este fin de semana en el circuito de Silverstone, y tomará la salida por delante del australiano Mark Webber (Red Bull) y del alemán Michael Schumacher (Mercedes).

Alemania y Francia acuerdan repartirse la Presidencia del Eurogrupo
Expansión
Berlín y París compartirán la Presidencia del Eurogrupo, según adelanta hoy Der Spiegel. El ministro alemán de Finanzas ocupará el puesto durante la primera mitad del período y su homólogo galo, la segunda. Leer

Análisis Hódar: Ya se decía en la mili: no correr que es peor
Expansión
La experiencia de los bolsistas que han aprendido a base de las bofetadas que les ha ido dando el mercado, lo deja muy claro. En bolsa, las carreras suelen terminar mal. Leer

El PSOE-A pedirá al Gobierno que regule por ley la dación en pago
Expansión
La ponencia del PSOE-A, debatida hoy en el congreso regional que celebra en Almería, recoge la solicitud al Gobierno de Mariano Rajoy de abordar las modificaciones normativas necesarias para regular por ley la dación en pago de viviendas. Leer

Valores para sacar jugo al verano
Expansión
La cartera de consenso de EXPANSIÓN sigue incluyendo compañías de sesgo defensivo. Pero ahora la banca comienza a ganar peso. Leer

Barcelona estrena el primer párking automatizado de España
Expansión
Un estacionamiento de Mataró es el primero de España que permite a un conductor acceder y pagar sin tener que bajar del coche. La iniciativa se extenderá este año a 14 aparcamientos más de la ciudad condal. Leer

9 claves para una integración empresarial exitosa
Expansión
La consultora Lee Hecht Harrison, que recientemente ha llevado a cabo una fusión con la compañía americana Drake Beam Morin (DBM), ha establecido nueve pasos fundamentales para que una integración empresarial tenga éxito. Leer

El reto 2.0 para las escuelas de negocios
Expansión
El crecimiento de los 'social media' trae nuevas oportunidades, algún riesgo y todo un desafío en materia de reputación para los centros de posgrado. Leer

El nuevo ministro de Finanzas griego rechaza más recortes y apuesta por privatizar
Expansión
El nuevo ministro de Finanzas griego, Yannis Sturnaras, avisó hoy de que la recesión que vivirá Grecia en 2012 por quinto año consecutivo será más grave de lo previsto, por lo que rechazó hacer nuevos recortes y, en cambio, pidió apostar por las privatizaciones. Leer


domingo 8 julio

Griñán sitúa a Amparo Rubiales en la presidencia y a Jiménez de número dos
Expansión
El reelegido secretario general del PSOE-A, José Antonio Griñán, ha situado en la presidencia del partido a la histórica dirigente socialista y amiga personal Amparo Rubiales, y como número dos en el cargo de vicesecretario general al onubense Mario Jiménez, que deja la portavocía del Parlamento. Leer

Schäuble asegura que la ayuda directa a la banca no llegará este año
Expansión
El ministro alemán de Finanzas, Wolfgang Schäuble, cree que la ayuda directa a la banca española no podrá hacerse en 2012 porque antes debe crearse un supervisor bancario común y este organismo no entrará en funcionamiento este año. Leer

La reforma laboral entra hoy en vigor tras su publicación en el BOE
Expansión
La ley de la reforma laboral aprobada por el Congreso de los Diputados el pasado 28 de junio entra en vigor hoy, después de superar la tramitación parlamentaria y ser publicada ayer en el Boletín Oficial del Estado (BOE). Leer

Rajoy anuncia un convenio para proteger el patrimonio histórico
Expansión
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha agradecido el "trabajo y perseverancia" de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad, así como del resto de implicados en la investigación, para recuperar el Códice Calixtino y ha pedido a la Catedral de Santiago un "esfuerzo mayor" en su seguridad. Leer

Almunia: el pacto sobre la compra de deuda fue alcanzado por todos
Expansión
El comisario europeo de Competencia, Joaquín Almunia, subraya que el acuerdo alcanzado en el Consejo Europeo para el uso de los fondos europeos de rescate para comprar deuda de países bajo presión fue adoptado "por todos" y no ve cómo este puede ser rechazado a un nivel político inferior. Leer

Alemania cree que la ayuda directa a la banca no llegará este año
Cinco Días
El ministro de Hacienda alemán, Wolfgang Schäuble, considera que la ayuda directa a la banca española no podrá hacerse en 2012 porque antes hace falta crear un supervisor bancario común, un organismo que no entrará en funcionamiento este año.

Hacienda no ve factible cifrar el ingreso antifraude que avanzó Montoro
Expansión
Un informe del Ministerio de Hacienda reconoce que "no es factible" cuantificar el efecto recaudatorio que tendrá la nueva Ley de Lucha contra el Fraude, pese a que el ministro del ramo, Cristóbal Montoro, cifró en 8.000 millones de euros la recaudación adicional. Leer

Francia defiende recapitalizar rápida y directamente a la banca española
Expansión
El ministro de Economía francés, Pierre Moscovici, ha defendido hoy que la recapitalización a la banca española se ejecute "rápidamente" y no a través del Estado, sino respetando los acuerdos adoptados en el último Consejo Europeo. Leer

El Eurogrupo trata mañana el reparto de altos cargos económicos
Expansión
Los ministros de Economía de la eurozona tratarán de acordar mañana, lunes, el reparto de altos cargos económicos de la UE, que lleva bloqueado desde principios de año por las disputas entre los Estados miembros. Leer

Venezuela se suma al Mercosur ¿un obstáculo para la UE?
Cinco Días
Venezuela ingresará en el bloque Mercosur en julio y el escenario cambiará para la Unión Europea. Desde hace más de una década, los 27 intentan sellar un acuerdo con el bloque comercial más potente de Latinoamérica, pero las conversaciones continúan sin dar como fruto una fecha precisa para plasmar el acuerdo.

El pulso de la semana
Expansión
 Leer

¿Inversión rentable y con poco riesgo? Las letras atrapan a los particulares
Cinco Días
Las letras del Tesoro seducen a los inversores particulares que prefieren meter sus ahorros en un producto que paga tipos más altos que los depósitos y que estén a salvo de los vaivenes de la Bolsa.

De profesión: contestador de encuestas
Cinco Días
Las empresas, sobre todo las grandes, reciben periódicamente encuestas que, por obligación, deben responder.

La "marcha del carbón" llega a Madrid tras dos semanas en el camino
Cinco Días
La marcha minera que el pasado 22 de junio se inició en cuatro localidades de cuencas mineras del carbón y que llegará a pie hasta la capital, donde los trabajadores del sector confluirán el 11 de julio en una gran manifestación, entra hoy a la Comunidad de Madrid.

Fernando Alonso, segundo en el GP de Gran Bretaña
Cinco Días
El piloto español, Fernando Alonso, ha dominado casi toda la carrera del GP de Gran Bretaña hasta que a falta de cuatro vueltas fue superado por el australiano de Red Bull. Vettel acabó tercero. Aun así, Alonso continúa como líder del Mundial de pilotos.

Merkel y Hollande apelan a la unidad de la UE frente a la crisis
Expansión
El presidente de Francia, François Hollande, y la canciller alemana, Angela Merkel, apelaron hoy en el 50 aniversario de la reconciliación entre sus dos países a la necesidad de que Europa se mantenga unida para llevar a cabo el "trabajo hercúleo" de superar la crisis. Leer

Un pletórico Pedrosa logra la victoria mientras Lorenzo afianza su liderato
Cinco Días
El piloto español Dani Pedrosa (Honda) ha logrado la victoria en el circuito de Sachsenring en el GP Alemania por tercer año consecutivo tras el gran duelo que ha mantenido con el australiano Casey Stoner (Honda), cuya caída en la última vuelta ha permitido al español Jorge Lorenzo (Yamaha) subir al segundo cajón del podio por delante del italiano Andrea Dovizioso (Yamaha) y conservar el liderato del mundial.

Francia anima a traducir rápidamente en actos las decisiones de la eurozona
Expansión
El ministro francés de Economía, Pierre Moscovici, indicó hoy que la eurozona debe traducir "rápidamente" en actos las decisiones tomadas el pasado junio, principalmente en lo relativo a la supervisión bancaria integrada, para abrir la vía a la recapitalización directa de la banca. Leer

El PSOE llevará la reforma laboral al Constitucional
Expansión
El secretario general del PSOE, Alfredo Pérez Rubalcaba, ha anunciado este domingo que su partido llevará al Tribunal Constitucional la reforma laboral porque va "contra los derechos básicos de los ciudadanos". Leer

Almunia recuerda que el pacto sobre la compra de deuda fue alcanzado "por todos"
Cinco Días
El comisario europeo de Competencia, Joaquín Almunia, subrayó que el acuerdo alcanzado en el Consejo Europeo para el uso de los fondos europeos de rescate para comprar deuda de países bajo presión fue adoptado "por todos" y no ve cómo este puede ser rechazado a un nivel político inferior.

El PSOE anuncia que llevará la reforma laboral al Tribunal Constitucional
Cinco Días
El PSOE llevará al Tribunal Constitucional la reforma laboral por considerar que va contra los derechos básicos de los ciudadanos.

China invierte 20.000 millones en yacimientos iraníes
Expansión
Un compañía china ha iniciado una inversión de 20.000 millones de dólares en el desarrollo de dos yacimientos en Irán que se espera que produzcan 70.000 barriles de crudo diarios cuando estén al máximo de su capacidad, aseguró hoy el ministro iraní de Petróleo, Rostam Qasemi. Leer

Las reformas que no hace Rajoy
Expansión
 Leer

Cuidado facial: la importancia de seguir un orden
Expansión
No sólo se trata de elegir el tratamiento adecuado a nuestro tipo de piel, sino de ser constantes y de seguir una rutina sabiendo cuándo y cómo aplicar cada uno de los productos que necesitamos. Leer

Nexus 7: la primera tableta de Google llega al mercado
Cinco Días
A finales de este mismo mes de julio, estará disponible Nexus 7 en EE.UU., Reino Unido, Canadá y Australia, a un precio de 199 dólares, la versión de 8GB. En España tendremos que esperar hasta septiembre para tener entre las manos la primera tableta de Google, que funcionará con Android 4.1 Jelly Bean

Los datos de empleo deberían poner a trabajar a la Fed
Expansión
 Leer

En el laberinto de la certificación
Expansión
La falta de un estándar común ha llevado a la proliferación de certificaciones relacionadas con la responsabilidad social, a través de las cuales empresas y organizaciones pueden mostrar su apuesta por la sostenibilidad. Aenor acaba de sumar los primeros certificados de la IQNet SR10 y las comunidades autónomas han empezado a poner en marcha los suyos. Leer

Los coches alemanes dominan Europa
Expansión
¿Se compraría un Volkswagen Golf? La mayoría de los europeos que puede adquirir un coche nuevo responde que sí. El superventas de la marca alemana ha sido el modelo más comercializado en los cinco primeros meses del año, con 200.640 unidades, un 6,2% menos que en 2011. Leer

Claves para sacar el máximo partido al euro al cambiar divisas
Expansión
El tipo de cambio y las comisiones que aplica la banca a la compraventa de divisas pueden jugar a favor o en contra del turista que sale de la eurozona. Vender euros a 1,26 dólares sería un buen nivel actualmente. Leer

La recapitalización directa de la banca española divide al Eurogrupo
Expansión
Los ministros de Economía del euro vuelven a reunirse hoy en Bruselas. Y de nuevo con la deuda periférica en niveles insostenibles. Pero a pesar de lo urgente de la situación y de que el propio Mariano Rajoy pidió el sábado acciones inmediatas no cabe esperar medidas definitivas. Leer

El Gobierno griego y su plan de privatizaciones reciben el aval parlamentario
Expansión
El Ejecutivo del conservador Andonis Samarás y su plan de gobierno, que pone el acento en aumentar las privatizaciones para tratar de evitar los recortes exigidos por Bruselas, recibió ayer el aval del Parlamento heleno después de tres días de debate de investidura. Leer


lunes 9 julio

La inflación china baja ocho décimas en junio, y se sitúa en el 2,2%
Expansión
La inflación anual en China siguió desacelerándose en junio, con una subida interanual del índice de precios al consumo (IPC) del 2,2 %, ocho décimas menos que el 3 % de mayo, informó hoy el Buró Nacional de Estadísticas (NBS). Leer

Fotovoltaica y credibilidad
Cinco Días
Mientras países como EE UU o Alemania apuestan por la fotovoltaica, en España su percepción sigue anclada al pasado. El autor culpa a la regulación y alerta de la posible aplicación de una tasa elevada

El constructor José Moreno aspira a controlar el 10% de Sacyr
Cinco Días
Junto a Tomás Fuertes, es de los que está comprando papel en 2012

Boeing se prepara para ganarle el pulso a Airbus en Farnborough
Cinco Días
Boeing se prepara para barrer a Airbus en número de nuevos contratos en Farnborough, la feria aeronáutica más importante del año, que empieza hoy.

Telefónica lanza en pruebas en España el servicio de música Sonora, su 'Spotify'
Cinco Días
Telefónica Digital y no Terra será finalmente la encargada de traer a España Sonora, el servicio de música online que la operadora estrenó en Brasil en 2006.

Hollande defiende la unión bancaria como paso previo a la unión presupuestaria
Cinco Días
La renovación de Juncker al frente del Eurogrupo gana posiciones

Hacer más o menos RSC
Cinco Días
La crisis está presionando fuerte a muchas empresas. Sería un grave error retroceder en responsabilidad social corporativa (RSC), ya que les haría perder competitividad y empeoraría su situación. Eso es lo que indican los hechos.

Las empresas ya pueden aplicar la reforma laboral definitiva
Cinco Días
El PSOE recurrirá la ley ante el Tribunal Constitucional

Un semestre convulso pero rentable
Cinco Días
La combinación de estrategias y la asignación del riesgo determinan el éxito de la inversión en fondos

La UE prevé reforzar la vigilancia en las oficinas tras el caso de las preferentes
Cinco Días
La Mifid, la directiva europea diseñada para proteger al pequeño inversor, ha resultado ineficaz para prevenir la venta irregular de numerosas preferentes.

Un socio de Rosalía Mera abrirá un hotel de lujo frente al palacio de Buckingham
Cinco Días
El empresario español Rafael Serrano ha comprado al Gobierno británico uno de los edificios más emblemáticos de Londres, el Arco del Almirantazgo -frente al palacio de Buckingham-, por 60 millones de libras (75 millones de euros).

La 'primavera accionarial' también llega a España
Cinco Días
Los inversores foráneos promueven mejoras corporativas

Hacienda discrepa de Fomento en el pago a posteriori de tasas aéreas
Cinco Días
Las aerolíneas han encontrado en Hacienda un aliado en su batalla contra el cobro retroactivo del alza de las tasas de Aena. El secretario de Estado de este ministerio remitió en mayo una carta a Ryanair afirmando que las nuevas tasas no se aplicarían a aquellos billetes emitidos antes de ser publicadas en el BOE.

Rescatar el rescate de la banca española
Cinco Días
Hoy se cumple un mes desde que España se comprometió con el Eurogrupo, el Consejo de Ministros de Economía de la zona euro, a solicitar la ayuda para completar la recapitalización de parte de su sector financiero. Cuatro semanas que solo han servido para confirmar los temores del Gobierno español ante una operación mal planteada, porque puede lastrar al Estado con la factura de la parte peor gestionada del sector privado y colocar al país ante el riesgo de un salvamento completo.

"Aumentar el IVA dificultará la dinamización del mercado"
Cinco Días
Seur acaba de cumplir un aniversario redondo: 70 años de vida en el sector del transporte urgente y la logística, donde se ha convertido en una referencia. Valle apuesta por seguir creciendo a través del negocio internacional y el comercio electrónico

Guindos ofrece más sacrificios a Bruselas a cambio de buenas condiciones en el rescate bancario
Cinco Días
Subida del IVA, recorte del sueldo de los funcionarios o supresión de la deducción por compra de vivienda. Esos son algunos de los ajustes que el ministro de Economía, Luis de Guindos, va a poner hoy encima de la mesa a sus homólogos europeos.

El Eurogrupo planea exigir más capital a la banca española
Cinco Días
La banca española deberá ser más solvente a cambio de la ayuda europea. El Eurogruipo tiene previsto exigir que las entidades eleven su ratio de capital hasta el 9%, una tasa que solo se le exige a las grandes entidades. Será una de las partes del "acuerdo político" sobre los términos y las condiciones de la ayuda de hasta 100.000 millones de euros que concederán a España para recapitalizar su banca que los países pretenden cerrar hoy.

El Eurogrupo devuelve la incertidumbre a los mercados
Cinco Días
La incertidumbre vuelve a los mercados en el comienzo de una nueva semana clave para Europa. Londres, la bolsa más madrugadora del continente, comienza el cruce de operaciones con una ligera subida. La deuda española vuelve al centro de las tensiones desde los 562 puntos básicos en que acabó la semana hasta los 565 puntos. El BCE tampoco ayudó al Ibex, que cayó el 5,1% la semana pasada.

La deuda recibe al Eurogrupo con el temido 7%
Cinco Días
La incertidumbre vuelve a los mercados en el comienzo de una nueva semana clave para Europa. Londres, la bolsa más madrugadora del continente, comienza el cruce de operaciones con una ligera subida. La deuda española vuelve al centro de las tensiones desde los 562 puntos básicos en que acabó la semana hasta los 576 puntos. El BCE tampoco ayudó al Ibex, que cayó el 5,1% la semana pasada.

La prima, en máximos históricos
Cinco Días
Los mercados reciben la cita clave del Eurogrupo con el peor de los presagios. La prima de riesgo vuelve a escalar a máximos históricos y supera los 580 puntos básicos, con el bono instalado definitivamente más allá del 7%. El Ibex no resiste el embite y se desploma más de un 2%.

Rajoy anunciará nuevas medidas el miércoles para reducir el déficit y cumplir con Bruselas
Cinco Días
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, acudirá el próximo miércoles, 11 de julio, al Congreso de los Diputados y detallará las próximas medidas que pondrá en marcha el Ejecutivo para reducir el déficit y cumplir con el mandato de Bruselas.

Las diez claves que moverán hoy los mercados
Expansión
 Leer

La escalada del bono por encima del 7% agrava el castigo al Ibex
Expansión
La bolsa española gira a la baja y amplía la sangría que sufrió al final de la semana pasada, cuando perdió un 6,6% en las tres últimas jornadas. A la espera de los avances que logre el Eurogrupo sobre el rescate de la banca española, y de las pistas del Gobierno sobre la posible creación de un 'banco malo', el interés del bono escala muy por encima del nivel crítico del 7%, la prima roza sus récords y el Ibex se repliega por debajo ya de los 6.700. Leer

Mensual de fondos de junio: menos confianza, menos patrimonio
Expansión
Junio fue el cuarto mes consecutivo de reembolsos para la industria de gestión española. El volumen de activos de los fondos de inversión mobiliaria mermó hasta los 122.170 millones de euros, al producirse reembolsos el mes pasado por valor de 1.600 millones, la cifra más elevada de salidas en año y medio. Leer

España opta a la dirección general del MEDE
Cinco Días
España opta, según el diario Handelsblatt, a la dirección general del MEDE, para la que se ha señalado como posible aspirante a Belén Romana García, directora general del Tesoro en el último Gobierno de José María Aznar. Esta opción podría contar con el visto bueno de Merkel.

La UE presentará cambios en la directiva sobre los abusos de los mercados tras el escándalo del Libor
Expansión
El comisario europeo de regulación financiera, Michel Barnier, presentará en las próximas semanas cambios en la directiva sobre los abusos de los mercados en respuesta al escándalo de la manipulación del Libor en Reino Unido, según informa el diario británico 'Financial Times'. Leer

El bono supera el nivel crítico del 7% y la prima roza los 580 puntos
Expansión
El inicio de la semana agrava si cabe el clima de máxima tensión en la deuda. A la espera de la reunión de esta tarde del Eurogrupo sobre el rescate de la banca española, el interés exigido al bono se dispara por encima del nivel crítico del 7%, y la prima de riesgo escala al borde de los 580 puntos. Leer

IAG tanteará al mercado para lanzar una emisión de bonos en libras
Expansión
British Airways, la filial británica de IAG, ha anunciado que comenzará un 'road show' para tantear en el mercado sobre un "potencial emisión de bonos" referenciados en libras esterlinas. Leer

Cómo liquidar un banco de forma ordenada y sin coste al contribuyente
Cinco Días
La banca también cae, y ante la perspectiva de qué hacer en ese caso, y sobre todo cuánto costará al contribuyente, el regulador de EE UU ha obligado a las entidades a presentar sus planes de contingencia o testamentos en vida para el (no tan) hipotético caso. Nueve bancos ya los han presentado.

El PIB francés se contrajo un 0,1% en el segundo trimestre de 2012
Expansión
La economía francesa se contrajo un 0,1 % durante el segundo trimestre de 2012, según las estimaciones que publicó hoy el Banco de Francia en su nota mensual sobre coyuntura. Leer

IAG estudia una emisión de bonos
Cinco Días
British Airways, filial de International Airlines Group (IAG) inició este lunes una gira de contactos con inversores de renta fija para abordar una potencial emisión de bonos en libras esterlinas.

La economía francesa se contrajo un 0,1% en el segundo trimestre de 2012
Cinco Días
La economía francesa entraría en su primer trimestre de contracción desde que salió de la recesión en la primera mitad de 2009.

Acusados de fraude varios directivos de la gestora nipona AIJ
Expansión
Al menos tres directivos de la gestora nipona AIJ, que manejaba activos de fondos de pensiones que daban cobertura a unas 880.000 personas, fueron hoy acusados por la Fiscalía de Tokio de haber falsificado informes para ocultar pérdidas en inversiones. Leer

La tasa de desempleo se mantiene en Suiza en el 2,7% en junio
Cinco Días
La tasa de desempleo se mantuvo en junio estable en Suiza y siguió situándose en el 2,7 % de la población activa helvética, anunció hoy la secretaría de Estado de Economía.

El subgobernador del Banco de Inglaterra declara sobre el escándalo del Libor
Cinco Días
El subgobernador del Banco de Inglaterra, Paul Tucker, comparece hoy ante la comisión del Tesoro de la Cámara de los Comunes para aclarar su supuesta implicación en el escándalo por la manipulación del Libor.

BBVA paga un dividendo de 0,10 euros brutos mañana
Cinco Días
Los accionistas de BBVA cobrarán mañana un dividendo a cuenta de los resultados del año pasado. El importe a percibir será de 0,10 euros brutos por acción.

El Gobierno prepara una tasa a la generación de electricidad
Cinco Días
Las plantas solares resultarán afectadas por tener más primas, pero las tradicionales también lo harán por producir más.

Rompa el hielo inicial y sea puntual, si se reúne en Gran Bretaña
Expansión
El primer contacto con una firma del país debe ser a través de una tercera parte. Los directivos británicos se reúnen por la mañana y aprecian mucho su tiempo. Si quiere conocer las particularidades de trabajar con otros países, descúbralo en Hacer negocios con.  Leer

El Tribunal Constitucional ruso avala el ingreso del país en la OMC
Expansión
El Tribunal Constitucional ruso avaló hoy el ingreso de Rusia en la Organización Mundial de Comercio (OMC) y resolvió que éste no atenta contra los derechos constitucionales de los ciudadanos. Leer

El Gobierno prepara una tasa en función de la facturación a la generación de electricidad
Expansión
El Gobierno está preparando una tasa a la generación de electricidad que se aplicará en función de la facturación y que se aprobará previsiblemente este viernes como parte de la reforma energética para acabar con el déficit de tarifa, indicaron a Europa Press en fuentes del sector eléctrico. Leer

Margallo urge al BCE a comprar deuda pública de 'forma masiva'
Cinco Días
El ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel García Margallo, se refirió a la necesidad de que se cumplan los acuerdos del último Consejo Europeo, que contemplaban que el BCE compre deuda soberana para rebajar las elevadas primas de riesgo de algunos países.

BMW aumentó sus ventas mundiales un 8,1% en el primer semestre
Cinco Días
El grupo automovilístico alemán BMW, formado por las marcas BMW, Mini y Rolls-Royce, vendió en todo el mundo 900.539 vehículos en los seis primeros meses del año.

Seguros levanta la intervención de Agrupació Mútua
Expansión
La Dirección General de Seguros (DGS) ha decidido levantar la intervención de Agrupació Mútua una vez aprobada la operación de venta de la aseguradora a la alianza creada por el Racc (Real Automóvil Club de Cataluña) y el grupo francés ACM. Leer

Resaca alcista
Cinco Días
Los osos continuaron con su ofensiva a cierre semanal, peligra el hueco y la directriz alcista.

La UE presentará cambios en la directiva sobre los abusos de los mercados
Cinco Días
El comisario europeo de regulación financiera, Michel Barnier, presentará en las próximas semanas cambios en la directiva sobre los abusos de los mercados en respuesta al escándalo de la manipulación del líbor en Reino Unido, según ha informado este lunes el diario británico 'Financial Times'.

Deloitte avisó en octubre a Bankia de sus problemas
Cinco Días
La empresa encargada de la auditoría de las cuentas de Bankia asegura que en octubre "pusieron sobre aviso" de la situación de la entidad a través de sus órganos internos.

Deloitte avisó en octubre a Bankia de sus problemas aunque no responsabiliza a Acebes
Cinco Días
La empresa encargada de la auditoría de las cuentas de Bankia asegura que en octubre "pusieron sobre aviso" de la situación de la entidad a través de sus órganos internos.

El Gobierno estudia recortar la prestación del paro para incentivar la búsqueda de empleo
Expansión
El Gobierno está considerando la rebaja de la cuantía de la prestación contributiva por desempleo desde el 70% al 60% del último salario durante los primeros seis meses del paro. A partir de ahí, el beneficiario mantendría el 60% de la cuantía. Leer

Los ministros de la UE darán a España un año más para lograr el 3% de déficit
Cinco Días
Los minisitros de Finanzas de la UE están dispuestos a retrasar hasta 2014 el objetivo del 3% en el déficit del Estado, según fuentes diplomáticas. La reunión del Ecofin se celebrará mañana.

Bruselas concede un año más a España para rebajar el déficit
Cinco Días
Los ministros de Finanzas de la UE están dispuestos a retrasar hasta 2014 el objetivo del 3% en el déficit del Estado. Eso sí, a cambio de más ajustes.

Montoro anticipa una subida del IVA y más horas de trabajo para los funcionarios
Cinco Días
Ya es oficial: Bruselas ha relajado los objetivos de déficit para España y avanza hacia el rescate bancario. Pero a cambio Europa pide más ajustes y España los acepta. Habrá una subida del IVA y los funcionarios trabajarán más horas. Montoro ha sido el encargado de adelantarlo.

Montoro cede ante Bruselas y deja entrever una inminente subida del IVA
Cinco Días
Ya es oficial: Bruselas ha relajado los objetivos de déficit para España. Pero a cambio Europa pide más ajustes. Uno de ellos será la subida del IVA. Montoro ha dejado entrever que el Gobierno acatará los deseos comunitarios y que la subida será inminente.

Montoro: tenemos un IVA que se paga poco en comparación con otros países
Cinco Días
El ministro de Hacienda y Administraciones Públicas, Cristóbal Montoro, ha recalcado hoy que en España "tenemos un IVA que se paga poco en comparación con otros países" y ha avanzado que "estamos en un tránsito hacia una fiscalidad menor para el trabajo y mayor en el ámbito indirecto".

La patronal termosolar acusa a las eléctricas del déficit de tarifa
Expansión
La Asociación Española de la Industria Solar Termoeléctrica (Protermosolar) asegura que las grandes eléctricas obtienen sus mayores beneficios en el negocio regulado, que es el que causa el déficit de tarifa y el que más ha crecido en los últimos años. Leer

ETA reafirma su decisión de mantener el cese de su actividad terrorista
Expansión
La organización terrorista ETA afirma que mantiene su decisión de cese de su actividad armada, adoptada el pasado 20 de octubre, y que está redoblando "esfuerzos para abrir vías de diálogo", según señala en un comunicado difundido por la página web de Gara. Leer

El Eurogrupo se dispone a dar un año más a España para corregir el déficit a cambio de más recortes
Expansión
Los ministros de Economía de la eurozona se disponen a aprobar este lunes una prórroga de un año para España, hasta 2014 en lugar de 2013, para corregir su déficit excesivo y volver a situarlo por debajo del umbral del 3% del PIB. A cambio Bruselas exigirá al Gobierno español "adoptar sin demora medidas adicionales" para ajustar las cuentas de 2012. Leer

Nace Buluba.com, primera web legal en español de letras de canciones gratis
Cinco Días
PRISA Radio lanza Buluba.com, la primera web legal de letras de canciones completamente gratuita, que ofrecerá a partir de hoy un catálogo inicial ya disponible de más de 70.000 canciones.

El Gobierno no quiere acabar con la minería del carbón, pero no destinará más dinero
Expansión
Industria se muestra dispuesto a negociar con los sindicatos las ayudas al sector entre 2013 y 2018. Leer

¿Pasarán las empresas el examen de los beneficios? Lo peor serán las previsiones
Cinco Días
La temporada de presentación de resultados empieza hoy en EE UU con Alcoa y los expertos temen, más que las propias cuentas del segundo trimestre, las revisiones a la baja que se puedan hacer para el resto del año.

Airbus planea una versión mejorada de su A330
Expansión
La filial aeronáutica de EADS prepara un avión menos pesado para aumentar su alcance de vuelo y su capacidad de carga. Leer

La Comisión dice que España no tendrá que asumir pérdidas del rescate directo de la banca
Expansión
Nuevo frente abierto en la Unión Europea. Un portavoz oficial de la Comisión Europea ha asegurado que los Estados no tendrán que garantizar las potenciales pérdidas en las que incurra el fondo de rescate permanente (MEDE) una vez que éste recapitalice bancos directamente. Leer

Samsung no ha copiado a Apple porque su tableta es menos 'cool'
Cinco Días
Un juez británico asegura que Samsung no ha copiado el diseño del iPad de Apple. Para argumentan su sentencia, el magistrado señala que la tableta Galaxy no es tan 'cool' como la de la compañía de la manzana.

Báñez niega haber filtrado los datos del ERE del PSOE
Cinco Días
"Desde el Ministerio de Empleo no ha salido ni saldrá nunca información confidencial de ningún trabajador, sea del PSOE o de cualquier empresa", ha subrayado la ministra de Empleo, Fátima Báñez, que ha negado haber filtrado los datos del ERE del PSOE.

Fernando Roig vende el 2,4% de Mercadona para sanear el Villarreal CF
Expansión
El presidente y máximo accionista de Pamesa y del Villarreal CF, Fernando Roig, ha anunciado que ha vendido un 2,4% del capital de Mercadona para sanear las cuentas del club de fútbol. Leer

Hollande rechaza la austeridad como vía para recortar la deuda
Cinco Días
El recorte de la deuda pública de Francia es una apuesta por la soberanía nacional y no necesariamente implica una opción de "austeridad", según dijo hoy en París el presidente francés, François Hollande.

Rayet reduce al 44,6% su participación en Quabit al entregar acciones como pago de deuda
Expansión
Rayet ha reducido hasta el 44,60% su participación en Quabit Inmobiliaria al entregar un paquete de acciones, representativas del 0,23% del capital, en dación de pago de deuda por un valor de 150.000 euros. Leer

España se convierte en el primer productor mundial de aceite de oliva
Expansión
La secretaria general de Agricultura y Alimentación, Isabel García Tejerina, ha anunciado este lunes que España se ha convertido en el primer productor mundial de aceite de oliva, alcanzando un nuevo récord en la campaña 2011-2012, con 1.607.100 toneladas producidas, un 15% más que la campaña precedente. Leer

El Gobierno estudia ampliar las horas de trabajo semanal de los funcionarios
Cinco Días
El ministro de Hacienda y Administraciones Públicas, Cristóbal Montoro, ha afirmado hoy que estudia ampliar las horas de trabajo semanales de los funcionarios y asimilar su régimen laboral al del sector privado a través de fórmulas como dar cada vez más peso a las evaluaciones permanentes.

Rock in Río, ¿presagio de lo que está por venir?
Cinco Días
Su creador, el empresario Roberto Medina, ha dicho que espera que el macrofestival de música que engendró en 1985, Rock in Río, se acabe convirtiendo en una institución de masas mundialmente reconocible, como lo son los Juegos Olímpicos o el Mundial de Fútbol. Las cifras de la edición madrileña de este año, clausurada este mismo fin de semana, no invitan a dejarse llevar por el optimismo del manager.

Ryanair sí cobrará la subida de tasas al pasajero e Iberia sigue dudando
Expansión
La aerolínea 'low cost' cobrará el recargo directamente en la tarjeta bancaria utilizada por el cliente. Leer

El Gobierno ultima los 'hispabonos' pero atajará de raíz cualquier desvío en déficit
Cinco Días
El Gobierno ultima la puesta en marcha de los 'hispabonos', un mecanismo que reclaman algunas CCAA para aliviar sus tensiones de liquidez, pero advierte a las autonomías de que "atajará de raíz" cualquier incumplimiento del límite de déficit para este año mediante la ley de estabilidad presupuestaria.

El Gobierno ultima los hispabonos pero cortará de raíz cualquier desvío en el déficit autonómico
Expansión
El Gobierno ultima la puesta en marcha de los 'hispabonos', un mecanismo que reclaman algunas CCAA para aliviar sus tensiones de liquidez, pero advierte a las autonomías de que "atajará de raíz" cualquier incumplimiento del límite de déficit para este año mediante la ley de estabilidad presupuestaria. Leer

La CE dice que no hará falta garantía estatal para recapitalización directa
Cinco Días
La Comisión Europea (CE) aseguró hoy que no harán falta garantías del Estado para recapitalizar directamente la banca una vez que esté en marcha un supervisor bancario único para la eurozona, a pesar de que un funcionario de alto rango de la UE dijera la semana pasada lo contrario.

Resumen informativo de la mañana
Expansión
 Leer

Montoro avanza una subida del IVA y menor fiscalidad para el trabajo
Expansión
El ministro de Hacienda y Administraciones Públicas, Cristóbal Montoro, ha avanzado hoy que "estamos en un tránsito hacia una fiscalidad menor para el trabajo y mayor en el ámbito indirecto" y ha añadido que "si el IVA lo pagaran más quienes lo tienen que pagar no habría que subirlo tanto". Leer

WellPoint compra Amerigroup por 4.900 millones de dólares
Expansión
WellPoint ha acordado la compra de Amerigroup por 4.900 millones de dólares para reforzar su presencia en el mercado de los servicios de salud. La prima ofrecida alcanza el 43%, y propicia subidas del 40% en las acciones de Amerigroup en la preapertura de Wall Street. Leer

Emed compra por 10 millones el terreno aledaño a la mina de Riotinto
Expansión
La compañía EMED Tartessus anunció hoy la firma de un acuerdo con la sociedad Rumbo 5-Cero para comprar por 10 millones de euros terrenos aledaños a la Mina de Riotinto (Huelva), que quiere reabrir, donde se asientan parte de los depósitos de estériles y escombreras necesarios para poner en marcha la producción de cobre en esa explotación. Leer

Facebook y Yahoo ponen fin a su guerra de patentes
Cinco Días
Yahoo se servirá del altavoz que supone Facebook para dar difusión a noticias y coberturas, mientras que la red social aprovechará el acuerdo para aumentar el impacto de sus estrategias publicitarias.

Presunta estafa de más de 6 millones de euros de un agente de Popular Banca Privada
Expansión
Nuevo fraude financiero. Alfonso Bermúdez de la Puente, agente de Popular Banca Privada, ha protagonizado una presunta estafa de más de seis millones de euros, según fuentes conocedoras del caso. Lea la noticia completa en Expansión en Orbyt. Leer

Las guitarras Fender saldrán a Bolsa a un precio de entre 13 y 15 dólares por acción
Cinco Días
El fabricante estadounidense instrumentos musicales Fender Musical Instruments Corporation ha registrado ante la Comisión del Mercado de Valores de EE UU (SEC) el folleto para su próxima salida a Bolsa en la que pretende colocar hasta 10,7 millones de acciones a un precio que oscilará entre 13 y 15 dólares por título.

Educación estudia que los alumnos reciban refuerzo académico en julio
Expansión
El Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, José Ignacio Wert, estudia utilizar el mes de julio para que aquellos alumnos con mayores problemas de rendimiento tengan un refuerzo académico, según ha avanzado este lunes la secretaria de Estado de Educación, Montserrat Gomendio. Leer

Unipapel ha empezado a cotizar hoy bajo su nueva marca, Adveo
Expansión
Unipapel ha comenzado hoy a cotizar bajo la nueva marca de la compañía, Adveo, cuyas siglas identificativas en los mercados bursátiles serán ADV.MC, según ha informado este lunes la empresa. Leer

Comsa prevé rescindir 132 contratos temporales vinculados a obras que acaban este año y en 2013
Expansión
Comsa, empresa de construcción del grupo Comsa Emte, prevé prescindir de los 132 empleados que tienen contratos temporales vinculados a la ejecución de obras que concluyen a lo largo de este año y en 2013. Leer

Samsung lanzará una tableta con Windows RT en octubre
Cinco Días
La compañía prepara el lanzamiento para octubre de una tableta con Windows RT, la versión de Windows 8 de Microsoft para dispositivos con chips ARM, rival de Intel. Samsung también ha logrado que un juez le levante temporalmente la prohibición de vender en EE UU sus móviles Galaxy Nexus, tras una demanda de Apple.

Enel Green Power pone en marcha su primera planta eólica en México
Cinco Días
La empresa de energías renovables Enel Green Power (EGP), filial del grupo energético italiano Enel, puso en marcha su primera planta eólica en México, la Bii Nee Stipa II, localizada en el Estado de Oaxaca (sur) y en cuya construcción ha trabajado la compañía española de aerogeneradores Gamesa.

Draghi recuerda que el BCE mantiene capacidad para actuar de forma firme y oportuna
Expansión
El presidente del BCE, Mario Draghi, ha asegurado hoy que la institución mantiene plena capacidad para actuar de forma firme y oportuna. Leer

'Carmina o revienta' arrasa en su debut en la web
Cinco Días
La controvertida película de Paco León estrenada simultáneamente en internet, cines y DVD se ha convertido en la seguna película más vista de la historia on line.

Se buscan nuevas propuestas para cuidar de niños y ancianos
Expansión
Cuidar a los dependientes supone un importante esfuerzo personal y económico para las familias. La crisis llevará a muchas personas, sobre todo mujeres, a tener que renunciar a su trabajo para atender a sus menores o ancianos. Leer

Rubalcaba: cómo explicarán que se suba el IVA mientras se mantiene la amnistía
Cinco Días
El líder del PSOE ha dicho que esperarán a que el Gobierno diga "qué va a hacer" pero cuestionó la posible subida del IVA en el marco de la amnistía fiscal. Promovió la creación de un impuesto a las grandes fortunas para generar ingresos y ajar el fraude.

Poco fuelle en Wall Street
Cinco Días
La Bolsa de Nueva York arranca la semana con poco ánimo y al toque de campana los principales selectivos registran ligeras pérdidas.

Draghi se muestra abierto a "cualquier idea" para combatir la crisis
Cinco Días
El presidente del BCE, Mario Draghi, ha señalado justo antes de comenzar el Eurogrupo que el banco central está abierto a "todas las ideas" para luchar contra la crisis "dentro de los límites de su mandato y sin aumentar innecesariamente el riesgo de su balance".

Roubini: La tormenta perfecta que pronostiqué a principios de año se está desarrollando
Expansión
El premio Nobel de Economía, Nouriel Roubini, ha advertido hoy de que la 'tormenta perfecta' que pronosticó a principios de año para la economía global se está desarrollando en estos momentos, como demuestra la desaceleración de EEUU, Europa y China. Leer

El BCE no compra deuda de la zona del euro por décimo séptima semana
Cinco Días
El Banco Central Europeo (BCE) informó hoy de que no compró la semana pasada deuda de los países de la zona del euro, por lo que han sido diecisiete semanas consecutivas sin hacerlo, pese a que la rentabilidad de la deuda española ha superado el 7%.

La inversión neta de las firmas españolas en el exterior cayó un 27% en 2011
Cinco Días
La inversión neta de las empresas españolas en el exterior sumó 11.223 millones de euros en 2011, lo que supone un descenso del 27% respecto al ejercicio anterior, según datos provisionales recogidos en el III Observatorio de la Empresa Multinacional Española elaborado por Esade.

El BCE cumple diecisiete semanas sin comprar deuda de la eurozona
Cinco Días
El BCE ha informado de que no compró bonos soberanos de la eurozona durante la última semana, con lo que acumula ya diecisiete semanas sin adquirir deuda de los países de la zona euro a pesar de las tensiones registradas en los mercados secundarios.

Obama pide extender las rebajas fiscales a la clase media
Expansión
El presidente de EEUU, Barack Obama, pidió hoy terminar con los recortes de impuestos a los más ricos y extender las ventajas fiscales para las familias que ganan menos de 250.000 dólares anuales, que consideró la "clase media". Leer

Iberia y British Airways abren la puerta a comprar aviones chinos
Expansión
IAG, el holding que agrupa a ambas aerolíneas, firma un acuerdo con la china Comac para colaborar en el diseño de aviones que competirán con los de Airbus y Boeing. Leer

Dimite un viceministro griego por estar en desacuerdo con las políticas de austeridad
Expansión
El viceministro griego de Empleo, Nikos Nikolopoulos, ha presentado hoy su dimisión por estar en desacuerdo con las políticas de austeridad del Gobierno, unas horas después de que el Parlamento otorgará su confianza al nuevo Ejecutivo heleno. Leer

Guindos fija para el día 20 el acuerdo con la UE sobre la banca
Cinco Días
El ministro tiene previsto poner sobre la mesa la subida del IVA, el recorte del sueldo de los funcionarios o la supresión de la deducción por compra de vivienda para lograr mejores términos.

Guindos asegura que las condiciones para la banca sana no serán "significativas"
Cinco Días
El ministro de Economía y Competitividad, Luis de Guindos, ha lanzado un mensaje tranquilizador para la banca española sana: la condicionalidad horizontal que imponga Europa no será significativa. Para confirmarlo, sin embargo, habrá que esperar a conocer la letra pequeña del acuerdo definitivo.

Guindos: las condiciones para la banca sana no serán "significativas"
Cinco Días
El ministro de Economía y Competitividad, Luis de Guindos, ha lanzado un mensaje tranquilizador para la banca española sana: la condicionalidad horizontal que imponga Europa no será significativa. Para confirmarlo, sin embargo, habrá que esperar a conocer la letra pequeña del acuerdo definitivo.

PRISA participa en el proyecto europeo de innovación tecnológica Smart
Cinco Días
PRISA (empresa editoria de Cinco Días) continúa con su apuesta por la innovación tecnológica y participa junto con nueve socios europeos en el desarrollo de un buscador de datos multimedia procedentes del mundo real.

Agenda del martes 10 de julio
Cinco Días
MARTES 10

Boeing logra un megacontrato de 75 aviones por 5.900 millones
Expansión
Air Lease Corporation cierra el primer pedido del modelo 737 MAX por parte de una empresa de arrendamiento de aeronaves. Leer

La economía griega bajará un 6,9% en 2012 por la caída de la demanda y los recortes
Cinco Días
La economía helena acumulará así, en 2012, su quinto año consecutivo de recesión.

Moody's mejora la calificación de Grifols, con perspectiva positiva
Cinco Días
Moody's ha mejorado la calificación crediticia de Grifols hasta 'Ba3', la deuda senior asegurada hasta 'Ba2' y la deuda senior no asegurada hasta 'B2', con perspectiva positiva.

La CAM inicia su liquidación
Cinco Días
La CAM ha entrado hoy en proceso de liquidación y disolución tras 137 años de historia, y dará valor cero de sus cuotas participativas.

La prima recibe al Eurogrupo en 574 puntos
Cinco Días
Los mercados reciben la enésima cita clave del Eurogrupo con el peor de los presagios. La prima de riesgo, tras rondar máximos históricos, se sitúa en los 574 puntos, con la rentabilidad del bono a 10 años prácticamente en el 7%. El Ibex, por su parte, ha perdido otra referencia al caer un 0,75% y cerrar en 6.688,3 puntos, por debajo del soporte de 6.700.

El Gobierno ampliará la jornada laboral de los funcionarios y establecerá una evluación continua
Expansión
El ministro de Hacienda y Administraciones Públicas, Cristóbal Montoro, ha avanzado que el Gobierno estudia la posibilidad de ampliar la jornada laboral a los funcionarios para aproximar su régimen laboral al del sector privado. Leer

El BBVA contempla emitir hasta 25.000 millones de euros en valores de renta fija
Cinco Días
El BBVA contempla emitir hasta 25.000 millones de euros en valores de renta fija dirigidos a inversores minoristas o institucionales, tanto nacionales como extranjeros, según informó la entidad a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

CAM no aprueba la amortización de las cuotas y tendrá que liquidarse
Expansión
La asamblea de Caja Mediterráneo, que se ha reunido en Alicante, no ha aprobado la amortización de las cuotas participativas a valor cero, porque se han opuesto la mayoría de los consejeros generales. Leer

Rato: El Gobierno está haciendo un esfuerzo que se debió realizar hace años
Expansión
El expresidente de Bankia Rodrigo Rato ha defendido hoy la gestión de la crisis por el Gobierno que -ha dicho- está haciendo una corrección de los desequilibrios y cumpliendo objetivos que se tenían que haber abordado antes. Leer

NTT Docomo compra el 94% de Buongiorno por 209 millones
Cinco Días
El gigante japonés de telecomunicaciones, a través de su filial alemana Docomo Deutschland, pagará el próximo 18 de julio dos euros por cada una de las 104.779 millones de acciones del proveedor italiano de contenido tecnológico que han aceptado la oferta.

López Obrador pedirá que se anulen las elecciones mexicanas
Expansión
El líder de la izquierda denuncia que 'se compraron' cinco millones de votos a favor del candidato del PRI. Leer

Francia coloca títulos de deuda por primera vez con tipos negativos
Cinco Días
Francia colocó hoy 7.703 millones de euros de títulos de deuda de corto plazo y en tres líneas de vencimiento de entre 13 y 50 semanas por primera vez con tipos de interés negativos, informó la Agencia Francia Tesoro (AFT).

La 'Marcha del Carbón' se acerca a la capital
Cinco Días
Los mineros que componen la Marcha del carbón procedentes del norte de España han llegado este lunes a mediodía a las inmediaciones del colegio de Aravaca (Madrid), donde van a dormir esta noche, entonando el cántico tradicional de los mineros, el Santa Bárbara bendita.

La "Marcha del Carbón" se acerca a Madrid y aguarda en Aravaca a mineros Teruel
Cinco Días
Los mineros que componen la "marcha del carbón" procedentes del norte de España han llegado este lunes a mediodía a las inmediaciones del colegio de Aravaca (Madrid), donde van a dormir esta noche, entonando el cántico tradicional de los mineros, el "Santa Bárbara bendita".

La "Marcha del Carbón" se acerca a Madrid
Cinco Días
Los mineros que componen la "marcha del carbón" procedentes del norte de España han llegado este lunes a mediodía a las inmediaciones del colegio de Aravaca (Madrid), donde van a dormir esta noche, entonando el cántico tradicional de los mineros, el "Santa Bárbara bendita".

Las grandes empresas se refugian en el extranjero para sortear la crisis
Cinco Días
Las inversiones de las multinacionales españolas se han multiplicado desde el inicio de la crisis. Las empresas buscan liquidez en Asia, EE UU y Latinoamérica ante las dificultades de financiación en la zona euro. Los beneficios de las filiales escalan ante los de las matrices.

De Guindos: los inversores en preferentes de bancos rescatados podrían sufrir quitas
Expansión
El ministro de Economía y Competitividad, Luis de Guindos, ha asegurado hoy que los clientes que compraron preferentes de las entidades rescatadas podrían tener que asumir quitas en sus inversiones. Leer

Enolobox, una caja con sorpresa y vino
Cinco Días
Por 21 euros al mes (gastos de envío aparte) se recibe una misteriosa caja con tres botellas con las que se pretende sorprender y descubrir nuevos vinos.

Vea el análisis bursátil
Expansión
 Leer

Primark abrirá todos los domingos y festivos en Madrid
Cinco Días
Prevé, asimismo, aumentar la plantilla tras adoptar este nuevo horario.

España pierde su asiento en el directorio del BCE: el luxemburgués Mersch sucede a González-Páramo
Expansión
El gobernador del Banco de Luxemburgo, Yves Mersch, ha sido designado sustituto de José Manuel González-Páramo como miembro del Comité Ejecutivo del Banco Central Europeo, el máximo órgano de decisión de la institución. Con este nombramiento, queda fuera Antonio Sáinz de Vicuña, actual director de los Servicios Jurídicos del BCE y candidato español al puesto. Leer

La familia real catarí, en conversaciones para la compra de Valentino
Cinco Días
El fondo de capital londinense Permira se encuentra en conversaciones con la familia real de Qatar respecto a la posible venta de la empresa de moda italiana Valentino.

Los nuevos modelos de negocio que triunfan en gastronomía
Cinco Días
Con prólogo de Ferran Adrià e investigaciones realizadas por la periodista Marta Fernández Guadaño, llega Reinventores (Editorial Conecta, 16,90 euros).

Colección especial de Fred Perry
Cinco Días
La marca ha rescatado las clásicas Woodford de ante.

El Eurogrupo recomienda un candidato luxemburgués para el Comité Ejecutivo del BCE
Cinco Días
El gobernador del Banco Central de Luxemburgo, Yves Mersch, fue recomendado este lunes por el Eurogrupo para el cargo de miembro del Comité Ejecutivo del Banco Central Europeo, en sustitución del español José Manuel González-Páramo, confirmaron fuentes comunitarias.

Wall Street continúa de capa caída
Cinco Días
La Bolsa de Nueva York arranca la semana con poco ánimo y los principales selectivos conservan los números rojos a media sesión.

Diseño nórdico 'Made in Valencia'
Cinco Días
La empresa valenciana Capdell ha presentado en la Feria del Mueble de Milán su nueva colección.

Tucker niega que recibiese instrucciones para aconsejar a Barclays reducir el Libor
Cinco Días
El subgobernador del Banco de Inglaterra, Paul Tucker, ha negado hoy ante la Cámara de los Comunes que recibiese instrucciones para recomendar a Barclays reducir los niveles aportados a la encuesta que determina el Libor.

Obama pide extender las ventajas fiscales a la clase media
Cinco Días
El presidente Barack Obama ha afirmado este lunes que es hora de terminar con los recortes impositivos a los más ricos y de extender por un año las ventajas fiscales que vencen en diciembre para las familias que ganan menos de 250.000 dólares anuales.

El presidente balear asegura que el Gobierno no subirá el IVA al turismo
Expansión
El Gobierno no subirá el IVA aplicado a los servicios y productos turísticos, actualmente en el 8%, y lo mantendrá en la categoría de impuesto reducido, ha avanzado hoy el presidente de Baleares, José Ramón Bauzá. Leer

Rajoy considera cumplidas la mitad de sus promesas
Cinco Días
El Gobierno estima que, en sus primeros seis meses de gestión, ha cumplido en torno al 50% de las medidas anunciadas por Mariano Rajoy en su discurso de investidura como jefe del Ejecutivo y afirma que seguirá adoptando "con firmeza y responsabilidad" las iniciativas necesarias para superar la crisis.

El presidente balear asegura que no se subirá el IVA en el turismo
Cinco Días
El Gobierno mantendrá el IVA del sector turístico en el 8% actual, según ha anunciado el presidente del Ejecutivo balear tras reunirse con el ministro de Hacienda y Administraciones Públicas, Cristóbal Montoro.

Solbes: La crisis ha sido mucho más grave de lo que habíamos pensado
Expansión
El exvicepresidente del Gobierno y exministro de Economía Pedro Solbes ha reconocido hoy que la crisis económica que sigue afectando a España y Europa ha sido más profunda de lo que se pensaba y que es momento de que la UE se someta a un cambio profundo para poder salir reforzada del actual contexto. Leer

Uno de lo responsables de la Fed critica las soluciones "parciales" en la zona euro
Cinco Días
El presidente de la Reserva Federal de San Francisco, John Williams, ha dicho este lunes que el problema de Europa es que insiste en tomar medidas "parciales" que calman a los mercados solo de manera temporal y no solucionan las cuestiones de fondo.

Cae Wall Street, preocupado por la economía mundial
Cinco Días
La Bolsa de Nueva York arranca la semana con poco ánimo y los principales selectivos acaban la jornada con los números rojos con los que empezaban. El adverso panorama de la economía europea y la desaceleración en Asia, principales acicates de los descensos.

Las nuevas reglas de juego para la banca
Expansión
Aunque la letra pequeña del acuerdo que suscribirán España y Europa no se conocerá hasta finales de mes, la reunión del Eurogrupo celebrada ayer marcó dos de las líneas que dibujarán el proceso: la próxima creación de un banco malo que aglutine los activos problemáticos de las entidades (con una modalidad aún por definir) y la imposición a la banca de nuevos requisitos mínimos de capital de alta calidad, que alcanzarían el 9%. Leer

La necesidad de volver a ser un país serio en la UE
Expansión
El Eurogrupo ha dado un año más a España para cumplir su compromiso de reducir el déficit público hasta el 3% del Producto Interior Bruto (PIB). Leer

El Eurogrupo prolonga el mandato de Juncker
Cinco Días
El primer ministro luxemburgués, Jean-Claude Juncker, ha visto hoy extendido su mandato como presidente del Eurogrupo, la reunión de ministros de finanzas de la zona euro, según una fuente oficial de la Unión Europea.

Los agujeros de Bankia
Expansión
La querella de UPyD contra los consejeros de Bankia que firmaron el folleto de su salida a Bolsa se ha interpuesto por muchos delitos (estafa, apropiación indebida, falsificación de cuentas, delitos societarios y manipulación para alterar el precio de las cosas); pero el principal reproche que les dirige es haber ocultado adrede, para colocar las acciones en Bolsa a un precio engañoso, el deterioro de valor de los préstamos y demás activos de la entidad financiera. Leer

Siete tipos de reuniones con las que no perderás el tiempo
Expansión
Junto con los correos electrónicos innecesarios o las llamadas inútiles, las reuniones son uno de los grandes culpables de la pérdida de tiempo en horas de oficina. Aunque no existen fórmulas mágicas que solucionen el problema de la eficacia y la productividad en esta clase de juntas, hay quien sugiere algunas modalidades que pueden ayudar a combatir a los ladrones del tiempo de los demás. Leer

Madrid vende 15 inmuebles por más de 62 millones de euros
Expansión
La Comunidad de Madrid avanza en su plan de reducción del gasto en patrimonio con dos vías. Primero, con la venta de edificios, por la que subastará 15 inmuebles valorados en 62 millones de euros. Y, en segundo lugar, con la renegociación de alquileres a la baja, con la que asegura haber ahorrado 21 millones de euros desde 2008. Leer

La OCDE prevé un deterioro de la economía de la eurozona
Expansión
Advierte de un empeoramiento en Francia e Italia y dice que hay signos fuertes de desaceleración en Italia. Leer

El rescate de la banca española atasca la reunión del Eurogrupo
Expansión
El Eurogrupo va a prestar miles de millones a España para que sanee sus bancos, pero no va a hacerlo gratis. A cambio, los líderes europeos exigen un sistema financiero más fuerte y proponen reformas tanto a nivel de entidades individuales como de sector en general. Pero la negociación se alarga y la reunión de los ministros de Economía de la zona euro se prolonga más allá de la media noche. Leer

Los mejores depósitos ofrecen un interés del 4,5%, el doble del límite que fija el Tesoro
Expansión
Los mejores depósitos del mercado, con rentabilidades cercanas al 4,5%, duplican prácticamente los límites que marca el Banco de España en la comercialización de estos productos. Leer

Audi se acerca a BMW
Expansión
La marca de alta gama del grupo Volkswagen vendió 733.000 turismos en el primer semestre frente a los 747.064 vehículos que comercializó BWM. La rivalidad de ambos grupos está cargada de alto voltaje y se resolverá en la segunda mitad del año. Leer


martes 10 julio

España pierde su silla en la cúpula del BCE y no coloca a Romana en el MEDE
Expansión
Se siguen despejando las incógnitas en las sillas calientes de la Unión Europea y España no sale bien parada. El Ejecutivo ha perdido la silla en el Comité Ejecutivo del BCE y no ha logrado hacerse con el último cargo económico clave que quedaba por repartir en entidades claves de la eurozona: la dirección general del fondo de rescate permanente (MEDE). Leer

La otra cara de la prima de riesgo: Alemania se ahorra 25.000 millones gracias a la crisis de deuda
Expansión
Alemania ha sido el mayor detractor de la creación de eurobonos y de que el Banco Central Europeo (BCE) actúe con mayor contundencia en los mercados de deuda. Mientras tanto, se está financiando al coste más reducido de su historia, lo contrario de lo que está ocurriendo en España. En total, desde el inicio de la crisis del euro, a comienzos de 2010, se habría ahorrado más de 25.000 millones de euros en intereses. Leer

BBVA, Repsol, Técnicas y FCC repartirán dividendo esta semana
Expansión
Ocho compañías del parqué español repartirán más de 921 millones de euros en dividendos en efectivo a lo largo de esta semana. Leer

España recibirá 30.000 millones antes de fin de mes para sanear su banca
Expansión
Eurogrupo del 9 de julio. Se repite el guión de las últimas euro-citas: Prima de riesgo en máximos, división en asuntos clave, y reunión hasta altas horas de la madrugada. ¿El resultado? Un principio de acuerdo que supera las bajas expectativas iniciales. Leer

Beteta avanza una profunda reforma de la administración local para ahorrar 3.500 millones
Expansión
El secretario de Estado de Administraciones Públicas, Antonio Beteta, ha recalcado hoy que "en unos días" el Gobierno acometerá una "profunda reforma de la administración local" con el objetivo de ahorrar 3.500 millones de euros a través de la eliminación de duplicidades. Leer

Claves para negociar en Japón, la puntualidad es fundamental
Expansión
A la hora de hacer negocios en Japón, una de las claves más importantes es la puntualidad. Las reuniones empiezan y acaban siempre a la hora prevista. Si quiere conocer las particularidades de trabajar con otros países, descúbralo en Hacer negocios con.  Leer

Novagalicia prevé recibir 6.000 millones del rescate europeo
Cinco Días
La cúpula de Novagalicia ya ha echado cuentas de cuánto dinero podrían recibir del rescate europeo a la banca española: alrededor de 6.000 millones de euros. Su presidente, José María Castellano, aún confía en lograr otros 1.000 millones de euros de inversores privados.

El caso del líbor suena familiar
Cinco Días
Recuerdan el escándalo de los tipos de interés de 1957? El caso, que paralizó al público británico hace dos generaciones, tiene grandes paralelismos con la estafa del líbor. En él se vieron envueltos un hombre llamado Cameron y otro llamado Mynors.

FCC puja por una obra de 500 millones en el metro de Tesalónica
Cinco Días
Cuatro consorcios de empresas constructoras han presentado oferta para hacerse con el proyecto de extensión del metro de Tesalónica, la segunda mayor ciudad de Grecia. Las obras están proyectadas en 518 millones de euros y entre los equipos competidores hay uno liderado por el grupo español FCC.

Respeto por el potencial del gas
Cinco Días
En pocos años, el sector energético español se ha visto inmerso en profundos cambios. Los motivos son un escenario internacional en continua evolución y los ajustes de un sector, el energético, que se ha convertido en una pieza clave para la competitividad económica y social de nuestro país. La energía, sin duda, contribuye de una manera decisiva al desarrollo de una zona y, por lo tanto, la consecución de un mix donde todas las energías disponibles encuentren su espacio se ha convertido en uno de los grandes retos a conseguir.

Kayak fija el precio de su OPV entre 22 y 25 dólares por título
Cinco Días
El buscador de viajes Kayak, uno de los más populares de la red, ha fijado el precio de su salida a Bolsa en entre 22 y 25 dólares por cada una de sus acciones comunes, con lo que podría llegar a recaudar 87,5 millones de dólares con su debut en el Nasdaq.

Vueling y Ryanair comienzan a cobrar al viajero el alza de las tasas de Aena
Cinco Días
La filial de Iberia ofrece cuatro fórmulas de pago y la irlandesa carga el extra en la tarjeta de crédito con la que se hizo la reserva. Las asociaciones de consumidores recomiendan primero pagar y después reclamar.

Aguirre aceptará rebajas en la venta de 15 inmuebles valorados en 62 millones
Cinco Días
La Comunidad de Madrid pondrá a la venta este mes, a través de una subasta, 15 inmuebles valorados en 62 millones de euros. Sin embargo, el Ejecutivo de Esperanza Aguirre aceptará rebajas. En un principio, saldrán a subasta por el precio de tasación y, si no hay compradores, se aplicará una rebaja del 15%. En el caso de que siga sin haber demanda, el precio se recortará en otro 15%.

La familia real de Catar negocia la compra de Valentino
Cinco Días
La firma de capital riesgo Permira está negociando la venta de la firma de alta costura Valentino a la familia real catarí. Una operación que podría estar cerrada antes de que acabe el mes de julio, según cuatro fuentes diferentes próximas a las negociaciones.

Mercadona compra el 2,4% del capital en manos de Fernando Roig
Cinco Días
El presidente del grupo Pamesa y del Villarreal CF, Fernando Roig, ha vendido el 2,4% del capital de Mercadona con el objetivo de sanear los resultados del equipo de fútbol. El empresario desveló este movimiento dentro del accionariado de la cadena de supermercados durante la rueda de prensa en la que presentó los resultados del grupo Pamesa.

Boeing dispara primero en Farnborough
Cinco Días
Boeing tenía claro que el salón aeronáutico de Farnborough (Reino Unido) de este año, que comenzó ayer, tenía que ser suyo. Y lo empezó a demostrar desde el primer día. El grupo estadounidense anunció ayer un contrato valorado en 7.200 millones de dólares (5.852 millones de euros) por 75 unidades del 737 Max, la versión remotorizada de su clásico 737.

Los bancos centrales no tienen la solución
Cinco Días
El miedo abunda tras los débiles datos de empleo en EE UU. La sensación es que la economía global se tambalea y que los bancos centrales no pueden hacer mucho más. Y no deberían en el mundo desarrollado. La política monetaria corre el riesgo de volverse dañina si sigue presionando.

Báñez apuesta por que los mayores compaginen salario y pensión
Cinco Días
La ministra de Empleo y Seguridad Social, Fátima Báñez, se mostró ayer en Santander contraria a que en España se utilice la jubilación anticipada como una "forma de regulación de empleo" y, por contra, abogó por la introducción de "incentivos sociales, laborales y fiscales" que fomenten que aquellas personas mayores que lo deseen, "voluntariamente", puedan seguir en el mercado laboral más allá de la edad de jubilación.

La deuda española sigue en récord tras la prórroga para cumplir con Bruselas
Cinco Días
El bono español a 10 años superó ayer el nivel crítico del 7%, considerado como insostenible a largo plazo, ante las incertidumbres sin resolver que rodean a España.

Cumplir con Bruselas ahora ya es factible
Cinco Días
Prometer que un país, en este caso España, rebajará su déficit público del 8,9% del PIB registrado en 2011 al 3% en 2013 es tan sencillo como imposible cumplirlo. No existe en la historia ningún Estado que haya logrado un saneamiento de sus cuentas de tal magnitud y menos en un contexto de recesión económica.

Extinción del Appri
Cinco Días
Las inversiones españoles en Bolivia ya no están protegidas. El Acuerdo bilateral de Promoción y Protección Recíproca de Inversiones (Appri) entre Bolivia y España dejó de estar en vigor ayer. Este acuerdo data de octubre de 2001 y entró en vigor el 9 de julio de 2002, con un periodo de vigencia de 10 años, con posibilidad de prórroga indefinida, salvo que alguna de las partes comunicase su decisión de denunciarlo con una antelación de seis meses. Esta ha sido la facultad ejercida por Bolivia el 4 de enero de 2012, comunicando a las autoridades españolas su denuncia del Appri. Sin embargo, el Appri Bolivia-España contiene la denominada sunset clause, en virtud de la cual las inversiones españolas ya realizadas seguirán estando protegidas por un periodo adicional de 10 años. Con todo, la redacción de esta cláusula no es muy afortunada, pudiendo ser objeto de debate cuál sea la fecha de referencia para determinar si la inversión española sigue estando protegida o no. Una interpretación natural, según el Derecho de tratados, sería que las inversiones realizadas antes del 9 de julio de 2012 siguen estando protegidas. Otra interpretación literal sería que solo las inversiones realizadas antes del 4 de enero de 2012 siguen estando protegidas.

Los acuerdos del Eurogrupo se examinan ante el mercado
Cinco Días
Los sillones de la sala de reuniones de Bruselas aún están calientes y los acuerdos tomados se someten al examen de los inversores. El euro se deprecia un 0,2% en las primeras horas del martes, con la negociación de futuros en el FTSE londinense ligeramente al alza. El gran termómetro, la deuda española, se deprecia ligeramente en los primeros compases desde los 574 puntos básicos en que cerró ayer.

La prima no relaja la presión tras los acuerdos
Cinco Días
Los sillones de la sala de reuniones de Bruselas aún están calientes y los acuerdos tomados se someten al examen de los inversores. El euro se deprecia un 0,2% en las primeras horas del martes, con la negociación de futuros en el Eurostoxx y en la mayor parte de Europa en retroceso. El gran termómetro, la deuda española, se deprecia ligeramente en los primeros compases desde los 574 puntos básicos en que cerró ayer.

Leve alivio en los mercados tras el acuerdo
Cinco Días
Los sillones de la sala de reuniones de Bruselas aún están calientes y los acuerdos tomados se someten al examen de los inversores. El primer veredicto del Ibex y dela deuda española es favorable: sube ligeramente el primero, y se deprecia algo la segunda, con la rentabilidad a punto de traspasar (hacia abajo) el 7%). El euro cae un 0,2%.

El Eurogrupo alivia a la deuda española
Cinco Días
Los sillones de la sala de reuniones de Bruselas aún están calientes y los acuerdos tomados se someten al examen de los inversores. El primer veredicto del Ibex y dela deuda española es favorable: sube ligeramente el primero, y se deprecia algo la segunda, con la rentabilidad a punto de traspasar (hacia abajo) el 7%). El euro cae un 0,2%.

Devolución hasta en 15 años y examen cada trimestre los progresos del país en reducir déficit
Cinco Días
El presidente del Eurogrupo, Jean-Claude Juncker, ha señalado que el préstamo de emergencia a España se transferirá en varios tramos y tendrá un vencimiento medio de 12,5 años, con un máximo de 15 años. Cada trimestre, los socios europeos examinarán los progresos de España en reducción del déficit.

Vacaciones escolares indefinidas
Cinco Días
El plan de ajustes en Educación llegó tan tarde (comenzó a pergeñarse en abril) que está provocando un auténtico caos en numerosos ámbitos de la vida escolar.

La apatía se adueña de las bolsas europeas tras los acuerdos de Bruselas
Expansión
Las bolsas europeas recogen con caídas el principio de acuerdo que lograron anoche los líderes europeos y que supera las bajas expectativas: España recibirá 30.000 millones para sanear la banca. En el mercado de deuda no sirve para calmar los nervios, ya que el bono no logra bajar del 7%. Leer

La 'marcha negra' llega a Madrid
Cinco Días
Hoy confluyen en Aravaca (Madrid) las marchas mineras provenientes de Asturias y León con la de Aragón. A las 10 de la noche llegarán juntos a la Puerta del Sol y mañana protestarán ante el Ministerio de Industria.

Las diez claves que moverán hoy los mercados
Expansión
 Leer

El Eurogrupo da un año más a España para cumplir con el déficit a cambio de nuevos recortes
Expansión
El principio de acuerdo alcanzado esta noche por el Eurogrupo para comenzar el rescate de la banca española incluye también una prórroga de un año para España sitúe su déficit público en el 3%. Leer

El precio de la vivienda se reduce un 30,4% durante la crisis
Cinco Días
El precio medio de la vivienda cerró el pasado mes de junio con un descenso del 10,8% respecto al mismo mes de 2011, con lo que acumula un ajuste del 30,4% desde diciembre 2007, cuando el precio de los pisos alcanzó su valor más elevado, según la firma de tasaciones inmobiliarias Tinsa.

¿Cuánto vale en bolsa la mítica guitarra Fender?
Expansión
El fabricante de instrumentos musicales Fender saltará al Nasdaq para recaudar 160 millones de dólares. El precio del estreno será de entre 13 y 15 dólares por título. Leer

Los valores de Hódar: Técnicas Reunidas, Inditex, Iberdrola e IAG
Expansión
 Leer

Pescanova amplía capital en 125 millones para recortar deuda
Cinco Días
El Consejo de Administración de Pescanova ha acordado ampliar capital por un importe efectivo de 124,96 millones de euros para reforzar recursos propios y fortalecer su estructura financiera, reduciendo apalancamiento y mejorando sus niveles de endeudamiento.

Pescanova hunde el valor de su acción para captar 125 millones en una ampliación
Cinco Días
El consejo de administración de Pescanova ha acordado ampliar capital por un importe efectivo de 124,96 millones de euros para reforzar recursos propios y fortalecer su estructura financiera. Lo hará desplomando el valor de su acción, el precio de emisión será de 13,45 euros por acción, un 37,7% menos del precio al que la acción cerró ayer (21,6 euros por titulo).

Pescanova ampliará capital por 124,9 millones de euros para reforzar sus recursos propios
Expansión
El Consejo de Administración de la compañía pesquera ha acordado ampliar capital por un importe efectivo de 124,96 millones de euros para reforzar recursos propios y fortalecer su estructura financiera, reduciendo apalancamiento y mejorando sus niveles de endeudamiento. Leer

El exceso de confianza en los precios chinos
Expansión
 Leer

La confianza empresarial en la economía cae en el tercer trimestre del año
Cinco Días
La confianza de los empresarios españoles en la economía durante el tercer trimestre del año ha caído respecto al segundo en 1,33 puntos, según el Indicador de Confianza Empresarial publicado hoy por el Instituto Nacional de Estadística.

La antigua cúpula de la CAM comenzará a declarar en una causa por estafa
Cinco Días
El juez de la Audiencia Nacional Javier Gómez Bermúdez comenzará a interrogar este martes en calidad de imputados a cinco antiguos directivos de la Caja de Ahorros del Mediterráneo (CAM) a los que imputa indiciariamente delitos societarios, estafa y manipulación del precio de las cosas.

Rato deja el consejo de IAG y anuncia su salida de Caja Madrid
Expansión
Comunica al consejo de administración de Caja Madrid su intención de abandonar la presidencia de la entidad este mes. Leer

Rato dimite del consejo de IAG
Cinco Días
El grupo IAG (International Airlines Group) ha comunicado a la CNMV la decisión de su consejero Rodrigo Rato de presentar la dimisión con efectos inmediatos.

El expresidente de Barclays da explicaciones sobre la manipulación del líbor
Cinco Días
El expresidente de Barclays, Marcus Agius, declara hoy ante la comisión del Tesoro de la Cámara de los Comunes británica sobre la manipulación del líbor -tipo de interés interbancario fijado en Londres-, por la que fue multado el banco.

De Guindos: la ampliación del plazo para reducir el déficit no supone compromisos adicionales
Expansión
El ministro de Economía ha asegurado que la ampliación del plazo para reducir el déficit público dado por Bruselas no suponen "compromisos adicionales" en materia de ajustes por parte del Gobierno. De Guindos ha indicado que el interés que pagará España por el rescate bancario será probablemente inferior al 3% o 4%. Leer

La rentabilidad del bono español logra bajar del nivel crítico del 7%
Expansión
El mercado de deuda refleja muy levemente los acuerdos que están tomando los líderes europeos para rescatar a la banca española. Tras una hora con la rentabilidad del bono español a 10 años por encima del 7%, ha logrado relajarse la presión y bajar de esa zona crítica. Leer

El Gobierno ultima un mecanismo para avalar la deuda autonómica
Expansión
El Gobierno español está ultimando un mecanismo para emitir deuda autonómica con el aval del Estado, según ha explicado el secretario de Estado de Administraciones Públicas de España. Leer

Así se defiende un soporte
Cinco Días
Mientras el Ibex fracasa, el Eurostoxx da una lección de como se sostienen niveles clave

Exdirectivos del Banco de Valencia investigados por presunta estafa
Cinco Días
Los exdirectivos del Banco de Valencia fueron señalados por el informe del FROB por la presunta estafa a la caja mediante operaciones financieras e inmobiliarias a través de sociedades instrumentales sin el conocimiento del consejo de administración.

Telefónica se alía con otros seis operadores para desarrollar comunicaciones entre máquinas
Cinco Días
Telefónica se ha aliado con otros seis operadores para desarrollar y habilitar una solución integral única mundial con la que ofrecer servicios de comunicación entre máquinas (M2M) a clientes multinacionales, según ha informado la compañía.

La OCDE sugiere que el alza cíclica del paro en España podría ser permanente
Cinco Días
La OCDE indicó hoy que pese a la bajada en el número de parados registrada en España en junio, la tasa de desempleo va a seguir siendo alta y el creciente desajuste entre quienes buscan trabajo y las vacantes sugiere que los aumentos cíclicos se podrían estar transformando en permanentes.

El Constitucional alemán respetará la decisión del Parlamento respecto al MEDE
Cinco Días
El Tribunal Constitucional Alemán ha asegurado que la aprobación del Parlamento del Mecanismo Europeo de Estabilidad (MEDE) y el pacto fiscal de la Unión Europea "será respetada", aunque tomar decisiones respecto de la legalidad no será fácil.

El Ejecutivo pone a 690.000 laborales en el punto de mira
Cinco Días
Una tercera parte está cubriendo de forma total o parcial la baja de otro trabajador. Las autonomías tienen en sus plantillas al 84% de los asesores o personal de confianza.

La OCDE necesita 14 millones de empleos para superar la crisis
Expansión
Los países de la OCDE necesitan crear 14 millones de puestos de trabajo para recuperar la situación de empleo anterior a la actual crisis, según un informe publicado hoy en París. Leer

La Audiencia Nacional admite la querella del 15M e imputa a la antigua cúpula de Bankia
Cinco Días
La Audiencia Nacional ha admitido a trámite la querella presentada por el movimiento ciudadano 15M e imputa al expresidente de Bankia, Rodrigo Rato, y al antiguo consejo de administración por, entre otros delitos, estafa, falsedad contable con el fin de captar inversión y administración desleal.

La OCDE sugiere que la alta tasa de paro en España podría convertirse en permanente
Expansión
El capítulo dedicado a España en el último informe sobre el mercado laboral destaca que el porcentaje de desempleo en España (24,6%) es el más alto de los países de la OCDE, muy por encima de la media del 8%. Leer

Altadis recortará 85 empleos en su fábrica de Logroño
Cinco Días
La Dirección de Altadis ha anunciado hoy a los representantes de los trabajadores su decisión de poner en marcha un Plan de Reorganización de tres años en la fábrica de cigarrillos de Logroño, en La Rioja. El plan supondrá el recorte de 85 puestos de trabajo netos. La fábrica tiene en la actualidad 547 trabajadores.

Rato pide comparecer en el Congreso "lo antes posible" para hablar de Bankia
Cinco Días
El expresidente de Bankia, Rodrigo Rato, ha pedido comparecer en el Congreso de los Diputados "lo antes posible" para explicar su gestión al frente de la entidad financiera, según han informado hoy a Efe fuentes próximas al exvicepresidente del Gobierno y ex director gerente del FMI.

El Rey presidirá el viernes una reunión deliberante del Consejo de Ministros
Cinco Días
El Rey Juan Carlos presidirá el viernes en el Palacio de la Zarzuela una reunión deliberante del Consejo de Ministros. Será la primera ocasión de la legislatura actual en la cual el monarca convoca una sesión del Gabinete que preside Mariano Rajoy, según informó Zarzuela.

Bob Diamond cobrará 2,5 millones tras salir de Barclays
Expansión
El presidente del banco dice que el ex consejero delegado renuncia a otros 25 millones de euros. Leer

Repsol denuncia a Argentina por violar YPF la ley de mercado de EEUU
Cinco Días
Repsol ha presentado un añadido a su denuncia contra el Gobierno argentino en el Tribunal del Distrito Sur de Nueva York en el que denuncia a las autoridades del país por haber incumplido los requisitos de información ante el supervisor del mercado estadounidense (SEC) y haber violado de esta forma la legislación norteamericana.

Diamond renuncia a primas por 25 millones al dejar Barclays
Cinco Días
El exconsejero delegado de Barclays Bob Diamond, que dimitió por el escándalo del libor, ha renunciado a primas y acciones valoradas en hasta 20 millones de libras (unos 25 millones de euros) por su marcha del banco.

Abertis, pendiente de la suspensión de la cotización de Brisa
Cinco Días
La Comisión del Mercado de Valores Mobiliariarios de Portugal (CMVM por sus siglas en portugués) ha suspendido esta mañana la cotización de la concesionaria de autopistas Brisa, participada por Abertis, ante los rumores de una posible mejora en el precio de la opa del grupo José de Mello y el fondo Arcus.

El Rey presidirá el viernes el Consejo de Ministros destinado a aprobar los nuevos ajustes
Expansión
El rey presidirá este viernes a las 10.00 horas en el Palacio de la Zarzuela el Consejo de Ministros encabezado por el jefe del Ejecutivo, Mariano Rajoy, según ha informado hoy la Casa Real. Leer

La aerolínea Wizz Air suprime 344 vuelos en España
Cinco Días
La subida de tasas aeroportuarias, aprobada por los Presupuestos Generales del Estado a primeros de julio, se cobra su primera baja. La aerolínea de bajo coste de Europa del Este, Wizz Air, suprimirá tres rutas desde España y reducirá vuelos en otros 15 trayectos. Recortará en total 344 vuelos.

Madrid estudia alargar a 10 años los contratos de gestión de servicios
Expansión
El Ayuntamiento de Madrid estudia ampliar a 10 años los contratos de gestión de servicios urbanos con el objetivo de mejorar la eficiencia y reducir los costes, ha anunciado hoy la alcaldesa de la ciudad, Ana Botella. Leer

Guindos niega haber asumido "más imposiciones" a cambio del rescate y la relajación de déficit
Cinco Días
El ministro de Economía, Luis de Guindos, ha asegurado que los acuerdos alcanzados este martes por el Eurogrupo sobre las condiciones al rescate bancario y sobre la prórroga de un año en la corrección del déficit son "muy positivos" para España y ha negado haber asumido como contrapartida "más imposiciones".

El exconsejero delegado de Barclays renuncia a 25 millones de variable
Cinco Días
El exconsejero delegado de Barclays Bob Diamond, que presentó su dimisión a consecuencia del escándalo de manipulación de los tipos del Libor, ha renunciado al cobro de 20 millones de libras (25 millones de euros) que le correspondían en concepto de bonus, incentivos y otras retribuciones variables.

La Audiencia admite la querella del 15M sobre Bankia e imputa a Rato
Expansión
La Audiencia Nacional ha admitido a trámite la querella presentada por el movimiento ciudadano 15M e imputa al expresidente de Bankia Rodrigo Rato y al antiguo consejo de administración por, entre otros delitos, estafa, falsedad contable con el fin de captar inversión y administración desleal. Leer

BBVA Asset Management lanza un fondo garantizado ligado al Eurostoxx 50 Price
Cinco Días
BBVA Asset Management ha lanzado un fondo garantizado de rendimiento variable a tres años y un mes, ligado a la evolución del índice Eurostoxx 50 Price.

El PP anuncia que solicitará la comparecencia de Rato y otras 23 personas en el Congreso
Expansión
El PP ha anunciado que pedirá las solicitudes de comparecencia de Rato, Solbes, Salgado, Ordóñez y otros 20 altos cargos públicos y responsables de cajas, en el Congreso. Leer

Inmofiban vuelve a elegir a Sergio Martínez Herrero como presidente
Expansión
El consejo de administración de Inmofiban ha reelegido por unanimidad a Sergio Martínez Herrero como presidente de la compañía, según informó la firma a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV). Leer

Los trabajadores de Iberia en el Aeropuerto de Barcelona convocan seis días de huelga
Expansión
Los trabajadores de Iberia en el Aeropuerto de Barcelona han convocado seis jornadas de huelga de 24 horas para el 27 de julio y los días 3, 10, 17, 24 y 31 de agosto, ha informado en un comunicado UGT. Leer

¿En qué consiste una intervención light de la economía?
Cinco Días
España no es Grecia, ni tampoco Irlanda o Portugal, pero también tendrá hombres de negro. Y por una doble vía: el rescate a la banca y el control del déficit.

La aerolínea húngara Wizz Air suprime 344 vuelos en España por la subida de tasas
Expansión
Wizz Air, la principal aerolínea de bajo coste en Europa del Este, ha anunciado hoy que suprimirá tres rutas desde España y reducirá vuelos en otros quince trayectos, sobre todo desde Barcelona y Madrid, como consecuencia de la subida de tasas aeroportuarias aprobada por Aena. Leer

El Gobierno busca municipios para participar en su Imserso europeo
Expansión
El programa Turismo Senior Europa ha traído 120.000 turistas extra en temporada baja en tres años. Los ayuntamientos toman el protagonismo en el proyecto que hasta ahora tenían las CCAA. Leer

EL PP pide 24 comparecencias para hablar de la crisis financiera
Cinco Días
El portavoz del PP en el Congreso, Alfonso Alonso, ha explicado que su formación quiere comparecencias "ante la opinión pública" para saber cómo se ha llegado a la situación actual. Las comparecencias serían este mes.

EL PP pide que comparezcan Rato, Solbes, Salgado y MAFO
Cinco Días
El portavoz del PP en el Congreso, Alfonso Alonso, ha explicado que su formación quiere comparecencias "ante la opinión pública" para saber cómo se ha llegado a la situación actual. Las comparecencias serían este mes.

Grecia coloca Letras a interés 4,70%, ligeramente inferior a última subasta
Cinco Días
Grecia ha tenido que pagar un interés menor para colocar 1.625 millones de euros en Letras del Tesoro a seis meses.

Rato pide ir al Congreso lo antes posible para hablar de Bankia
Expansión
El expresidente de la entidad se muestra dispuesto a aclarar su gestión y despejar dudas sobre Bankia. Leer

La CNMV invertirá 1,68 millones para su nueva sede que estará ubicada en Avenida de América
Expansión
La Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) invertirá 1,68 millones de euros en la obra de implantación de su nueva sede en el edificio Edison en el área de Avenida de América, según publica el Boletín Oficial del Estado (BOE). Leer

Carrefour creará 1.500 empleos para abrir en Madrid todos los domingos y festivos
Cinco Días
Carrefour creará 1.500 puestos de trabajo, entre directos e indirectos, para abrir sus hipermercados de Madrid todos los domingos y festivos entre las 10.00 y las 22.00 horas. La liberalización total de horarios comenzará a aplicarse el próximo domingo 15 de julio.

El contencioso entre ACS e Iberdrola llega al Tribunal Supremo
Expansión
El Alto Tribunal acepta el recurso de la constructora contra la sentencia contraria de la Audiencia Provincial de Vizcaya Leer

Los auditores alemanes dan un respiro a su banca por las provisiones sobre España
Expansión
La asociación de auditores de Alemania IdW ha anunciado que los bancos germanos no tendrán que realizar provisiones por defecto de toda su exposición a activos españoles. Leer

Resumen informativo de la mañana
Expansión
 Leer

El PSOE: No tener un puesto en el BCE demuestra la "pérdida de credibilidad e influencia" de España
Cinco Días
La portavoz parlamentaria del PSOE, Soraya Rodríguez, ha criticado al Gobierno por la pérdida de puesto en el órgano de decisión del BCE, decisión que a su juicio demuestra la "pérdida de credibilidad e influencia" del Gobierno español en Bruselas.

BMW se divorcia de PSA en el mercado de los híbridos pero mantiene las actividades de la casa
Expansión
La empresa automovilística alemana tomará el control total de las actividades de BCPE, la empresa conjunta de sistemas híbridos que mantiene con PSA Peugeot Citroën. Leer

Cementos Portland traslada su plan de recortes a la plantilla
Cinco Días
Cementos Portland Valderrivas ha hecho su esperada oferta de reestructuración a los sindicatos: cerrará la cementera de Vallcarca (Barcelona) durante diez meses al año, creará una plantilla única en las dos fábricas de Cataluña, reducirá el número de empleados y directivos, y parará hornos. El efecto conseguido debe ser equivalente al del cierre de tres de sus ocho plantas en España.

¿Qué compañías reparten dividendo, todavía?
Cinco Días
Julio sigue siendo un mes tradicional de retribución al accionista en efectivo. FCC, Técnicas Reunidas y Catalana Occidente, algunas de las que reparten estos días.

Merkel reconoce que Alemania crecerá menos este año por la debilidad de la economía europea
Expansión
La canciller alemana, Angela Merkel, dijo hoy en Yakarta, adonde llegó de visita oficial, que el crecimiento de la economía de su país se ralentizará este año por el descenso de las exportaciones a Europa. Leer

YouTube se pasa a la televisión
Expansión
La plataforma de intercambio de vídeos YouTube, filial de Google, lanzará en Francia trece canales de televisión de acceso gratuito el próximo mes de octubre según una información del diario 'Le Figaro' confirmada por AFP. Tras sondear el mercado galo durante varios meses y analizar las últimas tendencias televisivas, YouTube ha elegido Francia como escaparate para llevar a cabo su primer gran proyecto en Europa. Leer

El Banco Sabadell insiste en que "bajo ningún concepto" pedirá ayudas públicas
Cinco Días
El presidente de la entidad, Josep Oliu, ha dicho que en el futuro habrá un reducido número de entidades financieras privadas y aquellas que habrán recibido ayudas públicas que, por lo tanto, estarán bajo el control de las autoridades económicas.

El sector de las 'telecos' facturó un 4,6% menos en 2011 por la caída de precios
Cinco Días
Los ingresos en el sector de las telecomunicaciones cayó en 2011 un 4,6%, hasta los 37.950 millones de euros, la tercera caída consecutiva, según ha explicado el presidente de la CMT, Bernardo Lorenzo, destacó que tal descenso obedece a la caída de precios.

Guindos dice que el desembolso de la ayuda se hará a lo largo de 18 meses
Cinco Días
El ministro español de Economía y de Competitividad, Luis de Guindos, explicó hoy que el desembolso previsto para el préstamo europeo de hasta 100.000 millones de euros para recapitalizar la banca española se hará a lo largo de 18 meses y solamente Finlandia pidió garantías a cambio del préstamo.

Facebook puede ayudarte a encontrar empleo (si sabes cómo usarlo)
Cinco Días
El 80% de las empresas consulta en las redes sociales la actividad de sus candidatos.

España dice que el desembolso de la ayuda se hará a lo largo de 18 meses
Cinco Días
El ministro español de Economía y de Competitividad, Luis de Guindos, explicó hoy que el desembolso previsto para el préstamo europeo de hasta 100.000 millones de euros para recapitalizar la banca española se hará a lo largo de 18 meses y solamente Finlandia pidió garantías a cambio del préstamo.

Bruselas exige despidos y prohibir el dividendo en entidades rescatadas
Expansión
Bruselas prohibirá el reparto de dividendos y exigirá el cierre de sucursales y despidos, entre otras cosas, a las entidades financieras que reciban ayuda del fondo de rescate. Así se desprende del borrador del Memorando de Entendimiento, al que ha tenido acceso Reuters. Leer

La UE aprueba oficialmente la relajación de calendarios
Cinco Días
La UE pide al Gobierno que adopte "sin demora" ajustes "adicionales" a cambio de relajar el déficit. Refuerza la vigilancia sobre España con controles trimestrales sobre la situación presupuestaria.

Un rescate asumible solo para la gran banca y "extremadamente duro" para España
Cinco Días
Aún no hay letra pequeña, que como se dice es "la que carga el diablo, pero las condicionalidad que hasta el momento se conoce del rescate bancario español es asumible por las principales entidades financieras. Inicialmente, parece que no tenemos problemas porque ya las cumplimos. Para las firmas que necesitan ayudas cambian las cosas, parece que las condiciones son muy exigentes". Esta es la opinión de un destacado ejecutivo de un gran banco.

Wall Street coge carrerilla
Cinco Días
Apertura al alza en el parqué neoyorquino, donde los tres selectivos de referencia apuntan avances de más del 0,5%. Con estas ganancias, la Bolsa estadounidense rompe la racha bajista.http://editores.servicios.prisacom.int/PCOMSEF2-Editores/Noticias.do#

Rehn vigilará "de cerca" que España cumpla los ajustes
Cinco Días
La Comisión Europea controlará las cuentas españolas para que no se desvíen de los acuerdos firmados con la UE.

El hardware vuelve a estar de moda
Cinco Días
Intel ha puesto encima de la mesa 3.300 millones para llegar hasta el 15% de la holandesa ASLM. El mundo del hardware, que parecía abandonado en los últimos años, gana enteros también entre empresas ajenas al calor del éxito de Apple.

Bullard, de la Fed de San Luis, se opone a prolongar la Operación Twist en 2013
Expansión
El presidente de la Reserva Federal de San Luis, James Bullard, ha asegurado que la 'Operación Twist' no se prolongará más allá de finales de este año. Leer

Agenda del miércoles 11 de julio
Cinco Días
MIERCOLES 11

Carrefour creará 1.500 empleos con la apertura de sus híper todos los domingos y festivos en Madrid
Expansión
La cadena de hipermercados Carrefour abrirá, a partir del próximo 15 de julio, todos los domingos y festivos en la Comunidad de Madrid. El impacto de la medida permitirá la creación de 1.500 empleos. Leer

Boeing cierra otro megapedido de 100 aviones por 7.500 millones
Expansión
El fabricante estadounidense cierra un contrato de venta con la firma de leasing GECAS, el brazo financiero de General Electric. Leer

Cameron y Hollande apuestan por una Europa a varias velocidades
Expansión
El primer ministro británico, David Cameron, y el presidente francés, Francois Hollande, han escenificado este martes en Londres su posición en favor de una estrategia de crecimiento en Europa, defendiendo la necesidad de que puedan coexistir "distintas velocidades". Leer

Finlandia pide garantías para el préstamo a España
Expansión
Finlandia es el único país del euro que ha pedido garantías sobre el préstamo de hasta 100.000 millones de euros que va a pedir España para sanear su banca. De este modo, el Gobierno de Helsinki ha ejecutado sus amenazas, gracias al derecho de veto de facto que otorga el sistema de decisión del fondo de rescate temporal (FEEF), que obliga a aprobar medidas por unanimidad. Leer

España acepta la liquidación ordenada de los bancos no viables
Cinco Días
Ya es oficial. Europa ha hecho públicas las condiciones que impondrá a España por el rescate a la banca. Habrá más intervención de Europa y menos competencias para el Ministerio de Economía. Las cajas podrían verse obligadas a deshacerse de su posición de control en los bancos, las preferentes y la deuda subordinada asumirán pérdidas y España se compromete a liquidar de manera ordenada entidades, si esa es la mejor opción. Con todo, Economía expresa su convencimiento de que no será necesario recurrir a las liquidaciones.

España acepta la liquidación de las entidades financieras no viables
Cinco Días
Ya es oficial. Europa ha hecho públicas las condiciones que impondrá a España por el rescate a la banca. Habrá más intervención de Europa y menos competencias para el Ministerio de Economía. Las cajas podrían verse obligadas a deshacerse de su posición de control en los bancos, España acepta la liquidación de entidades cuando sea la mejor opción y las preferentes y la deuda subordinada asumirán pérdidas.

España acepta la desaparición "ordenada" de los bancos no viables
Cinco Días
Ya es oficial. Europa ha hecho públicas las condiciones que impondrá a España por el rescate a la banca. Habrá más intervención de Europa y menos competencias para el Ministerio de Economía. Las cajas podrían verse obligadas a deshacerse de su posición de control en los bancos, las preferentes y la deuda subordinada asumirán pérdidas y España se compromete a la desaparición "ordenada" entidades, si esa es la mejor opción.

Europa quita competencias a Guindos e impone 32 condiciones para el rescate
Cinco Días
Ya es oficial. Europa ha hecho públicas las condiciones que impondrá a España por el rescate a la banca. Habrá más intervención de Europa y menos competencias para el Ministerio de Economía. Las cajas podrían verse obligadas a deshacerse de su posición de control en los bancos y la preferentes y la deuda subordinada asumirán pérdidas.

C&A abrirá los domingos sus 24 tiendas en la Comunidad de Madrid
Cinco Días
La cadena de moda C&A abrirá las 24 tiendas que tiene en la Comunidad de Madrid todos los domingos a partir del 15 de julio, tras la entrada en vigor de la Ley de Dinamización de la Actividad Comercial, según anunció en un comunicado.

Denuncian a España en Bruselas por el alza retroactiva de tasas aeroportuarias
Expansión
Facua dice que supone una modificación unilateral de las condiciones del contrato que supone el billete de avión. Leer

Cuenta atrás para el primer torneo oficial de Apalabrados
Cinco Días
¿Adicto a Apalabrados? En apenas unos días podrás ganar premios gracias a tu habilidad para construir palabras con las letras caídas en suerte. El pasatiempo para dispositivos móviles y el fabricante automóvilistico Skoda organizan el primer torneo oficial de la aplicación.

El Bundestag alemán votará la ayuda financiera a España el 19 de julio
Cinco Días
El Bundestag (cámara baja) alemán celebrará el próximo 19 de julio una sesión extraordinaria para ratificar la contribución de Berlín a la ayuda financiera a España con las condiciones pactadas en el Eurogrupo de ayer.

Residentes de la UE deberán acreditar "recursos" para no ser "una carga" en España
Cinco Días
Los extranjeros de la UE que quieran residir en España más de tres meses y que no ejerzan una actividad laboral deberán disponer de recursos económicos suficientes, para sí mismo y para los miembros de su familia.

Monti sugiere el interés de Italia en las medidas de apoyo a su deuda
Expansión
El primer ministro italiano, Mario Monti, ha expresado este martes en Bruselas el posible interés de su país en hacer uso de las medidas europeas de asistencia a la deuda, reservadas para aquellos países que cumplan con las recomendaciones específicas de la Comisión y que no estarán sujetas a supervisión externa. Leer

Hacienda comunicará mañana a los funcionarios la supresión de la paga de Navidad
Cinco Días
El Gobierno comunicará mañana a los representantes de la función pública su decisión de suprimir la paga extraordinaria de Navidad. Según cálculos del Ejecutivo, la medida supondrá un ahorro a las arcas públicas de 4.000 millones de euros.

Teletech cierra todos sus centros en España y deja 1.500 despidos
Cinco Días
La dirección de la empresa multinacional Teletech, subcontratada por Vodafone para el servicio de atención al cliente, ha comunicado a los representantes de los trabajadores su intención de cerrar todos su centros en España, lo que supondrá 1.500 despidos en todo el país.

Más poder para el Banco de España, menos para Economía
Expansión
El Memorándum de Entendimiento elaborado por Bruselas para el rescate a la banca española impone 32 condiciones al sector bancario y otorga más poder al Banco de España, en detrimento del Ministerio de Economía. Leer

Bruselas exige condiciones macro: cumplir con el ajuste del déficit y aplicar reformas estructurales
Expansión
El ministro de Economía y Competitividad, Luis de Guindos, ha insistido una y otra vez en que el rescate financiero sólo tendrá implicaciones para el sector. Sin embargo, tal y como evidencia el borrador del Memorando de Entendimiento (MOU), una de las condiciones para activar el plan de ayuda es que se cumplan las recomendaciones fiscales de Bruselas. Leer

La CNMV autoriza la OPA de la danesa Greentech sobre Fersa
Cinco Días
La Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), el regulador bursátil, ha autorizado la oferta pública voluntaria de adquisición (OPA) de la empresa danesa Greentech sobre el 100% del capital de la empresa de renovables Fersa.

Muere Eva Rausing, la heredera del imperio Tetra Pak
Expansión
Eva Rausing, una de las mujeres más ricas de Reino Unido, ha sido encontrada hoy muerta en su casa de Londres. Rausing era la esposa de Hans Kristian Rausing, de 49 años, el heredero de Tetra Pak, el imperio creado gracias al invento del cartón en el que hoy se vende leche y otros productos alimenticios. Leer

Lady Gaga ya tiene su propia red social
Cinco Días
Lady Gaga no se conforma con tener la friolera de más de 25 millones de followers en la red social twitter y 52 millones de 'amigos' en Facebook si no que la cantante ha dado un paso más y ha creado su propia red social a la que ha bautizado como Littlemonsters.com.

Wall Street pierde el fuelle de la apertura
Cinco Días
Ni rastro de las ganancias que el parqué neoyorquino registró en el primer tramo de la joranda. A dos horas del cierre, vuelven las pérdidas y la Bolsa estadounidense amplía la racha bajista de los tres últimos días.

El presidente de Mapfre arremete contra las agencias de calificación
Cinco Días
El presidente del grupo Mapfre, Antonio Huertas, criticó este martes en la capital mexicana a las agencias de calificación que se dedican a evaluar "de una manera alegre" y con "poca información" la situación financiera de bancos y aseguradoras.

Los negocios en Marruecos empiezan con relaciones personales
Expansión
Para hacer negocios en Marruecos es importante ser respetuoso y ganarse la confianza de su socio, aceptando sus costumbres, su hospitalidad y las normas de su casa. Si quiere conocer las particularidades de trabajar con otros países, descúbralo en Hacer negocios con.  Leer

La justicia gratuita pierde 20 millones en sólo dos años
Expansión
La inversión de las autonomías y los colegios de abogados en el servicio de justicia gratuita cae por segundo año consecutivo pasando de 266,6 millones en 2009 a 246 en 2011. Leer

El FROB pide embargar 137 millones a exdirectivos del Banco de Valencia
Cinco Días
El Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (FROB) considera que algunos de los exdirectivos del Banco de Valencia pudieron provocar un agujero en la entidad cercano a los 137 millones de euros, por lo que solicita el embargo cautelar de las cuentas bancarias y bienes de todos los denunciados.

Nace la primera franquicia española de logística de palés
Expansión
Tejer una red de franquiciados es el principal objetivo de Palibex, una empresa recién nacida a manos de Jaime Colsa. La compañía establece sus plazos de entrega en 24 horas para cualqeuir punto de la península. Leer

La Fed recibió informes de Barclays por los problemas con el líbor en 2008
Cinco Días
"En el marco de nuestra vigilancia de los mercados tras el estallido de la crisis financiera a finales de 2007, recibimos de manera ocasional informes anecdóticos de Barclays sobre problemas con el líbor", ha señalado la Reserva Federal de Nueva York en un comunicado.

Un exdirectivo de la Caja de Canarias denuncia ante el fiscal hasta 6 delitos
Expansión
El expresidente de la Comisión de Control de La Caja de Canarias, una de las siete cajas que constituyeron Bankia, José Ramón Durán Alday, ha pedido a la Fiscalía Anticorrupción que investigue hasta seis posibles delitos en la gestión de la entidad en los últimos cinco años (2008-2012). Leer

El FROB pide embargar 137 millones a exdirectivos del Banco de Valencia
Expansión
El Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (FROB) considera que algunos de los exdirectivos del Banco de Valencia pudieron provocar un agujero en la entidad cercano a los 137 millones de euros, por lo que solicita el embargo cautelar de las cuentas bancarias y bienes de todos los denunciados. Leer

El Senado de EE UU cita a Bernanke y Geithner por el escándalo del líbor
Cinco Días
En un comunicado publicado este martes por el presidente del comité, el demócrata Tim Johnson, se detalla que Bernanke y Geithner serán preguntados sobre el escándalo de manipulación de la tasa líbor en el Reino Unido por el banco Barclays.

Batacazo en Wall Street
Cinco Días
Ni rastro de las ganancias que el parqué neoyorquino registró en el primer tramo de la jornada. Al cierre de la sesión, las pérdidas acaparan (y de qué manera) los tres selectivos de referencia de la Bolsa estadounidense, que amplía así la racha bajista y suma su cuarto día consecutivo a la baja.

¿Sólo Rodrigo Rato?
Expansión
Rodrigo Rato se ha convertido en la encarnación de los males de nuestro sistema institucional. La ciudadanía tiende a convertir, en momentos como el actual, a personas, o mejor, a personajes (estereotipos de conductas) en la representación de la culpa de los problemas que nos angustian. Leer

Es urgente que el Gobierno irradie confianza
Expansión
Para que nuestra economía se ponga a crecer es necesario equilibrar las cuentas públicas, colocar nuestra deuda pública a un menor tipo de interés, sanear el sector financiero y comenzar a irradiar masivamente confianza desde el gobierno. Leer

Un MOU duro.¿Qué esperábamos?
Expansión
Cuando se pide se cede. ¿Y qué esperábamos? Cuando se pide entre 60.000 y 100.000 millones de euros hay que esperar que se pongan condiciones exigentes a los deudores por parte de los acreedores. En este caso, a la Banca española que necesite ayuda. Cuando se pide se cede. Leer

Una cumbre europea con luces y sombras
Expansión
El Eurogrupo ha acordado finalmente que el sector financiero español puede recibir, ya este mes, hasta 30.000 millones de euros para sanear las entidades financieras con más problemas de financiación y solvencia en el corto plazo. Leer

Un ajuste doloroso y necesario
Expansión
El escenario económico actual en España es muy diferente al que existía cuatro años atrás. De hecho, el modelo económico ha variado especialmente por lo que respecta al peso de la construcción residencial en el crecimiento. Leer

El rescate virtual como salida más airosa
Expansión
Por razones obvias, tanto nuestro Gobierno como sus socios se esfuerzan en evitar toda deriva que pueda conducir a un rescate en toda regla de catastróficas consecuencias. No sólo para nuestra economía. Leer

Las consultoras crearon empleo en España pese a la crisis
Expansión
Su facturación rondó el año pasado los 10.000 millones, un 1% del PIB nacional. Los ingresos por servicios de consultoría a las administraciones públicas registraron una fuerte caída, aunque las comunidades predominaron sobre el Estado central. Leer

Hoy, día del enésimo trabucazo a España S.A.
Expansión
España S.A. se irá a dormir hoy muerta de miedo. No tanto porque le gusten o no las distintas medidas que han sido anunciadas en el Congreso por el presidente del Gobierno, sino porque no sabe si serán las últimas. Leer

Santander, Repsol, BBVA y ACS ganan peso en el ránking mundial
Expansión
Ocho grupos españoles figuran en la lista de las 500 que más facturan del planeta. De ellos, cinco logran escalar posiciones. Royal Dutch Shell supera a Wal-Mart como líder mundial. Leer

Catorce comunidades en el umbral de la intervención de Hacienda
Expansión
Cataluña y Andalucía demandan que se relaje el objetivo del déficit ante el año extra que otorga Bruselas. El Gobierno prevé lanzar varias advertencias de intervención, ante la magnitud del ajuste pendiente. Leer

Llegan los recortes
Expansión
El presidente planteará el final de la desgravación fiscal de vivienda, un posible endurecimiento de la protección por desempleo y un adelanto de la entrada en vigor de las reformas de las pensiones. Leer

Importaciones de China: motivos para el optimismo
Expansión
 Leer

Los valores de Hódar: CaixaBank, ACS y FCC
Expansión
 Leer

Así es la hoja de ruta del saneamiento del sistema financiero español
Expansión
El borrador del Memorando de Entendimiento (MoU), que España firmará previsiblemente el próximo 20 de julio con sus socios europeos para activar el plan de rescate, detalla la hoja de ruta que deberá seguir el proceso de saneamiento del sistema financiero español. Leer


miércoles 11 julio

Las preferentes y las subordinadas que penalizará Bruselas cotizan con pérdidas de hasta el 68%
Expansión
Bruselas va a cargar contra las participaciones preferentes y las obligaciones subordinadas de las entidades que pidan ayudas con el fin de minimizar el coste del rescate sobre el contribuyente. En estos momentos, estos títulos están cotizando con pérdidas de entre el 68% (dos emisiones de preferentes de Caja Cantabria) y el 6,5% (una emisión de subordinada de Caixa Galicia), según datos del mercado de renta fija privada AIAF. Leer

Fitch mantiene a EEUU la triple A con perspectiva negativa
Expansión
La agencia de calificación decidió ayer mantener la nota de AAA con perspectiva negativa a Estados Unidos, debido a que persisten los peligros por el desacuerdo político para adoptar medidas de reducción del déficit. Leer

Los titulares de preferentes tendrán que asumir pérdidas de hasta el 65%
Cinco Días
Las tres entidades que recibirán de forma inminente la inyección de dinero de la UE -Bankia, Catalunya Caixa y Novagalicia- tienen unos 4.540 millones de euros en preferentes, cuyo canje en otros productos se presenta de lo más problemático: para Bruselas, el criterio del canje ha de ser el precio de mercado y este implica unos descuentos que en algunos casos llegan hasta el 65%.

Altadis recortará 107 empleos de su fábrica de Logroño
Cinco Días
Altadis va a recortar 107 de los 547 empleos de su fábrica de Logroño, la única de cigarrillos que mantiene en España. La filial de Imperial Tobacco prevé compensarlo con 22 nuevos puestos de trabajo. Su objetivo: flexibilizar la producción de la planta.

Europa ensaya en España la supervisión única
Cinco Días
El memorándum de entendimiento que regula las condiciones de rescate de la banca fallida española por parte de la Unión Europea es la mejor guía de lo que será en el futuro la supervisión bancaria única en la zona euro, ese mecanismo que permitirá capitalizar bancos con problemas sin necesidad de recurrir a los Estados, aislar el riesgo bancario para no contaminar las emisiones del Tesoro e igualar las condiciones de solvencia y crédito de todas las entidades del continente. España ha sido utilizada como conejillo de indias para dar los primeros pasos en algo a lo que los países nórdicos se resistían, cual era la unión bancaria europea y la supervisión única, como condición para conceder ayuda a los bancos españoles con problemas de sostenibilidad, fundamentalmente las cajas de ahorros ya nacionalizadas. Aunque ya en el pasado había establecido condiciones duras para los sistemas bancarios de los países intervenidos, algunos de los cuales habían adquirido esa condición precisamente por la insostenibilidad de sus entidades, en España ha tenido que hilvanar fórmulas diferentes, puesto que el Estado no ha sido rescatado, y bien podría utilizarse este modelo para otros países cuyos bancos se vean en la necesidad de utilizar recursos comunitarios para costear defectos de capital.

La industria química busca un crecimiento del 4% en 2012
Cinco Días
La industria química prevé cerrar 2012 con un incremento de sus ingresos de un 4% y el próximo año estima vender un 4,7% más. Este incremento es gracias a la exportación.

Los beneficios de las firmas de servicios de inversión caen un 46%
Cinco Días
Las empresas de servicios de inversión ganaron 57,8 millones de euros hasta mayo, lo que supone el 46,4% menos que los 107,9 millones del mismo periodo de un año antes, según los datos publicados ayer por la CNMV.

Teletech abandona España y destruye 1.500 empleos
Cinco Días
Cierra los cuatro centros de atención a clientes que tenía en Barcelona, Madrid, Toledo y Valencia.

Intel invierte 3.300 millones en la compra del 15% de ASML
Cinco Días
Intel, el mayor fabricante de semiconductores del mundo, ha puesto encima de la mesa 4.100 millones de dólares (3.300 millones de euros) para tomar una participación de hasta el 15% de la holandesa ASML, cuyas acciones subieron ayer hasta un 11% en Ámsterdam. El gigante estadounidense busca con este movimiento recortar en dos años el proceso de introducción de nuevas tecnologías en la producción de chips.

De cumbre a cumbre, y tiro porque me toca
Cinco Días
Una vez más, hace dos semanas, asistimos con gran expectación a una cumbre de líderes europeos, con la esperanza puesta en sentar las bases de la futura estructura política y económica de la eurozona a partir de las cuales conseguir superar la crisis actual. En esta ocasión, la declaración posterior a la cumbre no solo no defraudó a los mercados, sino que superó sus expectativas, desatando un breve periodo de alzas en los activos más castigados, como las Bolsas y los bonos de las economías periféricas.

La CMT vigilará que los acuerdos sobre redes garanticen la competencia
Cinco Días
La CMT valoró ayer como positivos los acuerdos sellados entre operadoras para compartir infraestructuras, pero su presidente, Bernardo Lorenzo, aseguró que vigilarán que esta tendencia garantice la competencia en el sector. Un sector que en 2011 facturó 37.950 millones, un 4,6% menos. ¿La principal causa? La caída de precios, que solo en las llamadas entre móviles fue del 16,6%.

Hacienda pone objeciones a las cuentas de varias regiones
Cinco Días
El Ministerio de Hacienda ha puesto objeciones a las cuentas de varias comunidades autónomas ante el riesgo de incumplimiento de sus planes económico-financieros. Si no logran limar esas discrepancias antes de la reunión de mañana del Consejo de Política Fiscal Financiera (CPFF), se iniciará un procedimiento sancionador.

El sospechoso triángulo Díaz Ferrán, De Cabo y Ruiz-Mateos
Cinco Días
4,9 millones bloqueados en una cuenta en Suiza vinculan a los expropietarios de Nueva Rumasa y Marsans y a De Cabo.

Las consultoras crearon un 7,5% más de empleos en España el año pasado
Cinco Días
El sector de la consultoría encara la crisis en España con determinación y consigue que su negocio se comporte mejor que la economía en general. El año pasado la industria de la consultoría creó un 7,5% más de puestos de trabajo en comparación con el ejercicio anterior, en concreto, 9.000 nuevos empleos. En total, el sector dio ocupación a 128.000 profesionales, según el informe anual presentado ayer por la Asociación Española de Empresas de Consultoría (AEC).

Bob Diamond renuncia a 25 millones de indemnización en Barclays
Cinco Días
El ex consejero delegado de Barclays Bob Diamond, quien dimitió por el escándalo de la manipulación del líbor, ha renunciado a primas y acciones valoradas en hasta 20 millones de libras (unos 25 millones de euros) tras su salida del banco, según informó ayer la entidad británica.

Urgencia para activar la compra de deuda
Cinco Días
La zona euro se dispone a plantar a cara a los ataques especulativos en el mercado de deuda y a relajar, si hace falta, la elevada prima de riesgo que sufren Italia y España. La amenaza de intervención se aceleró en la madrugada del lunes al martes con la firma de un acuerdo entre el fondo de rescate (FEEF) y el Banco Central Europeo sobre los aspectos técnicos de una compra de deuda en el mercado secundario.

Auditores y revisión del sector financiero
Cinco Días
El Banco de España ha adjudicado a cuatro grandes firmas auditoras la supervisión de las dotaciones de los créditos del sector inmobiliario, que deben llevar a cabo las entidades financieras como consecuencia de las recientes reformas del sector financiero. A este respecto, me gustaría realizar algunos comentarios. En primer lugar, mostrar mi perplejidad con la concurrencia de agentes y órganos implicados de una parte, el Banco de España, los propios auditores estatutarios, el Banco Central Europeo, asesores internacionales y ahora también otros auditores, para llevar a cabo controles específicos sobre las dotaciones.

Finlandia advierte de que la eurozona vive la situación más peligrosa de los últimos dos años
Cinco Días
El primer ministro de Finlandia, Jyrki Katainen, ha advertido en una entrevista publicada este miércoles en el diario 'Helsingin Sanomat' de que la eurozona vive la situación más peligrosa de los últimos dos años.

Ligero repunte de la Bolsa y bajada de la prima tras el discurso de Rajoy
Cinco Días
Tras los anuncios realizados en el Congreso por el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, el Ibex 35 se ha dado la vuelta y ha repuntado ligeramente mientras que la prima de riesgo, por encima de 550, está en 545 puntos.

La Bolsa intenta recuperar terreno a la espera de nuevas medidas
Cinco Días
Con la crisis de deuda como telón de fondo y el nuevo plan de recortes del Gobierno de Rajoy en la actualidad nacional, las dudas sobre el crecimiento económico se erigen ahora como preocupación principal en los mercados. El Ibex se ha dado la vuelta y avanza posiciones.

Debilidad en la Bolsa a la espera de las nuevas medidas
Cinco Días
Con la crisis de deuda como telón de fondo y el nuevo plan de recortes del Gobierno de Rajoy en la actualidad nacional, las dudas sobre el crecimiento económico se erigen ahora como preocupación principal en los mercados. La debilidad marca la apertura del Ibex, que cae un 0,4%.

Las diez claves que moverán hoy los mercados
Expansión
 Leer

El Ibex mejora al resto de bolsas europeas, con la prima en 550 puntos
Expansión
La deuda y la bolsa española asimilan las condiciones impuestas por Bruselas a cambio del rescate de la banca al tiempo que reciben el anuncio de una nueva oleada de ajustes por parte del Gobierno. El Ibex, tras el avance de los recortes, mejora al resto de plazs europeas, mientras que la prima de riesgo se estabiliza sobre los 550 puntos básicos. Leer

La inflación de Alemania cae al nivel más bajo desde diciembre de 2010
Expansión
La inflación interanual se sitúo en junio en Alemania en el 1,7% respecto al mismo mes del año anterior y alcanzó así el nivel más bajo desde diciembre de 2010, debido al abaratamiento del combustible. Leer

Rajoy acude hoy al Congreso con más medidas de ajuste
Cinco Días
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, acudirá este miércoles al Congreso de los Diputados y detallará las próximas medidas que pondrá en marcha el Ejecutivo para reducir el déficit y cumplir con el mandato de Bruselas.

Rajoy pide a Bruselas medidas rápidas y completas
Cinco Días
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha comenzado su exposición en el Congreso poniendo deberes a Bruselas. Rajoy pide una aceleración en la concreción de los acuerdos, para no dar tiempo a los mercados a dudar de la convicción política.

Rajoy pide a Bruselas medidas rápidas y completas para atajar la crisis
Cinco Días
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha comenzado su exposición en el Congreso poniendo deberes a Bruselas. Rajoy pide una aceleración en la concreción de los acuerdos, para no dar tiempo a los mercados a dudar de la convicción política. Por ejemplo, el presidente cree que la supervisión financiera única puede ser una realidad antes de fin de año.

"Es misión de este gobierno liberar a España de la herencia recibida"
Cinco Días
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha comenzado su exposición en el Congreso poniendo deberes a Bruselas. Rajoy pide una aceleración en la concreción de los acuerdos, para no dar tiempo a los mercados a dudar de la convicción política. Por ejemplo, el presidente cree que la supervisión financiera única puede ser una realidad antes de fin de año. Pero también ha dejado claro que su culpabilidad es limitada y ha recordado la herencia recibida por el Gobierno de Zapatero.

El plan de Rajoy para salir de la crisis: más IVA y menos seguro de paro y sueldo a los funcionarios
Cinco Días
Las reformas están ya sobre la mesa. El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha presentado su plan para recortar el déficit en 65.000 millones en dos años y medio. El IVA se subirá al 21%, se recortará el seguro de desempleo y los funcionarios cobrarán menos. Así pretende Rajoy combatir "la herencia recibida" y salir de la crisis, según ha asegurado en el Congreso.

Rajoy presenta un plan para recortar el déficit 65.000 millones
Cinco Días
Las reformas están ya sobre la mesa. El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha presentado su plan para recortar el déficit en 65.000 millones en dos años y medio. El IVA se subirá al 21%, se recortará el seguro de desempleo y los funcionarios cobrarán menos. Así pretende Rajoy combatir "la herencia recibida", según ha asegurado en el Congreso.

Botín retira a Banesto la categoría de ser el primer banco de España en presentar resultados
Cinco Días
Desde hace años, Banesto era la primera en presentar resultados trimestrales. Pero ahora, Botín ha decidido que lo haga como el resto de las filiales, al tiempo que el conjunto del grupo.

La venta de casas disminuye el 11,6% en mayo
Cinco Días
En mayo se contabilizar 27.286 operaciones de venta de viviendas y encadena de este modo, 15 meses de descensos interanuales consecutivos, según la estadística publicada hoy por el INE.

Schäuble espera que el Constitucional decida rápidamente sobre el MEDE
Cinco Días
El ministro federal de Finanzas, Wolfgang Schäuble, instó hoy al Tribunal Constitucional Alemán a que decida rápidamente sobre la legalidad del pacto fiscal de la Unión Europea y el Mecanismo Europeo de Estabilidad (MEDE).

La venta de viviendas disminuye el 11,6 % en mayo y encadena 15 meses de caídas a pesar de la desgravación
Expansión
La venta de viviendas cayó el 11,6 % en mayo respecto al mismo mes de 2011, hasta contabilizar 27.286 operaciones y encadenar 15 meses de descensos interanuales consecutivos, según la estadística publicada hoy por el INE. Leer

Rajoy sube el IVA, recorta el desempleo y quita una paga a los funcionarios
Expansión
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, comparece en estos momentos en el Congreso de los Diputados para detallar las próximas medidas que pondrá en marcha el Ejecutivo para reducir el déficit y cumplir con el mandato de Bruselas. [Ver noticia completa] Leer

La inflación interanual en Alemania cae a nivel más bajo desde diciembre 2010
Cinco Días
La inflación interanual se sitúo en junio en Alemania en el 1,7 % respecto al mismo mes del año anterior y alcanzó así el nivel más bajo desde diciembre de 2010, debido al abaratamiento del combustible.

El Gobierno sube el IVA del 18% al 21%
Expansión
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha anunciado hoy una batería de medidas y reformas para recortar 65.000 millones de euros en dos años y medio. Entre ellas, ha decidido subir el tipo general del IVA tres puntos, para pasar así del 18% al 21%. Leer

El Gobierno reduce la prestación por desempleo para los nuevos perceptores
Expansión
Los nuevos parados verán reducida su prestación por desempleo a partir del sexto mes, según ha anunciado hoy el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, quien ha asegurado que no obstante, no se modificará el periodo máximo de la duración de esta ayuda, 24 meses. Leer

Rajoy avanza una reducción del 30% en el número de concejales
Cinco Días
Las medidas del Gobierno pasan por un recorte en un 30% del número de concejales por tramos de población, tal y como ha anunciado el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy.

Rajoy suspende la paga extra de Navidad a los funcionarios
Expansión
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha avanzado que el Gobierno suspenderá la segunda paga extraordinaria de los funcionarios y empleados públicos, al tiempo que reducirá los moscosos y ajustará el número de liberados sindicales a lo estrictamente dispuesto en la ley. Leer

El IVA sube del 18% al 21%
Cinco Días
El presidente del Gobierno ha anunciado en el Congreso una subida del tipo general del IVA del 18% al 21%, mientras que el reducido pasa del 8% al 10 % en el caso del reducido. El tipo superreducido se queda en el 4%.

Rubalcaba pide un debate sobre la recapitalización de la banca
Cinco Días
El líder de la oposición, Alfredo Pérez Rubalcaba, ha reclamado al presidente Mariano Rajoy un debate sobre la recapitalización de la banca, porque va a afectar a todo el sistema financiero, "Estamos más allá de un rescate, vigilados en todo, en lo financiero y en lo macros, esa es la realidad y los españoles la deben conocer".

Rajoy anuncia el recorte de la prestación de paro, la reducción del sueldo de funcionarios y la subida del IVA
Expansión
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha anunciado en el pleno del Congreso un paquete de medidas que incluye la reducción de la prestación por desempleo, la supresión de una paga extra de funcionarios y la subida del IVA general hasta el 21%. Leer

Los siete recortes de Rajoy
Expansión
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha presentado siete importantes recortes que pretenden ajustar unos 65.000 millones de euros en los próximos dos años y medio. Leer

Grifols compra el 40% del capital de la biotecnológica catalana VCN Biosciences
Cinco Días
Grifols ha adquirido el 40% del capital de la compañía biotecnológica catalana VCN Biosciences, dedicada a la investigación y desarrollo de nuevas aproximaciones terapéuticas para tumores que carecen de un tratamiento efectivo.

Rajoy: "España tiene solución"
Cinco Días
El presidente del Gobierno justifica los duros ajustes aplicados en el gasto estructural de las administraciones públicas y las severas subidas de impuestos en "el cambio de las circunstancias, a las que debo adaptarme".

El sindicato de funcionarios CSI-F baraja convocar huelga general en el sector público
Cinco Días
El sindicato de funcionarios mayoritario CSI-F acaba de anunciar que se movilizará intensamente durante los meses de julio y agosto y el próximo viernes estudiará la posibilidad de convocar una huelga general en el sector público en septiembre.

Grifols compra el 40% de una biotecnológica que investiga cáncer
Expansión
La multinacional catalana de hemoderivados Grifols ha comprado el 40% del capital de la compañía biotecnológica VCN Biosciences, dedicada a la investigación de tumores que no tienen un tratamiento efectivo. Leer

El número de concejales se reducirá un 30%
Cinco Días
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha anunciado hoy una reducción del 30% en el número de concejales por tramos de población establecido en el artículo 179.1 de la Ley Orgánica de Régimen Electoral General.

Fin de la deducción por compra de vivienda desde enero
Cinco Días
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha anunciado hoy ante el pleno del Congreso que se eliminará la deducción por compra de vivienda a partir del 1 de enero de 2013.

Telefónica sigue analizando las ofertas recibidas por Atento
Expansión
La empresa de telecomunicaciones ha aclarado a la CNMV que todavía continúa "en fase de análisis y estudio" de las ofertas recibidas por su filial Atento, sin que hasta el momento haya tomado decisión alguna. Leer

Rajoy anuncia un nuevo esquema de fiscalidad energética para repartir déficit
Cinco Días
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha avanzado hoy que habrá un nuevo "esquema de fiscalidad energética" para repartir entre los "diferentes sectores implicados" la solución "definitiva" al déficit de tarifa eléctrica, que ya supera los 25.000 millones de euros.

Telefónica reconoce tener ya varias ofertas de compra por Atento
Cinco Días
Telefónica ha comunicado a la CNMV que prosigue con el proceso de desinversión de su participación en el capital de su filial Atento.

Una paga extra menos a los funcionarios y ajustes en el empleo público
Cinco Días
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha confirmado esta mañana que los funcionarios no cobrarán la paga extraordinaria de Navidad. Tampoco la recibirán los diputados y senadores. C-SIF, el mayor sindicato de la función pública, ya amenaza con la convocatoria de una huelga general en septiembre.

El Gobierno recorta la prestación por desempleo desde el sexto mes
Cinco Días
La cuantía de la prestación por desempleo pasará del 60% del último salario al 50% a partir del sexto mes de cobro de esta ayuda, para todos los nuevos perceptores que se incorporen a partir de ahora al seguro de paro, según ha anunciado hoy el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy.

Duran i Lleida pide la liquidación de Bankia y la subasta de CatalunyaCaixa y NovaCaixaGalicia
Expansión
El portavoz de CiU en el Congreso y líder de UDC, Josep Antoni Duran i Lleida, ha pedido la liquidación ordenada de Bankia y la subasta lo antes posible de Novacaixagalicia y CatalunyaCaixa. Leer

Toxo y Méndez denuncian que medidas anunciadas por Rajoy "hundirán a España"
Cinco Días
"España está tocada y que las decisiones que pretende poner en marcha el Gobierno la van a hundir", ha dicho el secretario general de UGT, Cándido Médez. Los líderes sindicales han lamentado que el presidente Rajoy no haya mencionado el problema de la minería.

El Ejecutivo elimina la deducción por compra de vivienda
Cinco Días
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha confirmado la supresión de esta bonificación fiscal a partir del 1 de enero de 2013. Los que compren casa antes de esa fecha no se verán afectados, lo que puede provocar un efecto de adelanto en las compras hasta final de año.

Piqué ve los ajustes "imprescindibles" aunque considera que llegan tarde
Cinco Días
El presidente del Círculo de Economía, Josep Piqué, ha afirmado que los ajustes que ha anunciado hoy el Gobierno español son "imprescindibles" si se quiere cumplir con el objetivo de déficit establecido por la Unión Europea, aunque considera que "se han anunciado tarde".

Rajoy anuncia un recorte del 30% en el número de concejales
Expansión
El presidente del Gobierno ha anunciado una reforma de las Administraciones, que se concretará en el control de las cuentas locales y en la delimitación de sus competencias para evitar duplicidades con el objetivo de ahorrar 3.500 millones de euros. Leer

Inditex absorberá el aumento del IVA al 21% y no subirá sus precios
Expansión
Primera reacción empresarial a la subida del IVA que ha anunciado esta mañana el Gobierno. La textil gallega Inditex, ha anunciado que absorberá la subida del IVA del 18% al 21% y no aumentará sus precios. Leer

La marcha negra camina hacia el Ministerio de Industria
Cinco Días
Los mineros han iniciado el acto central de su marcha negra hasta Madrid: la manifestación que les lleva desde la plaza de Colón hasta la sede del Ministerio de Industria. Los sindicatos estiman la asistencia en 25.000 personas.

La marcha negra llega a la sede del del Ministerio de Industria
Cinco Días
Los mineros han llegado a su destino después de marcha por el madrileño Paseo de la Castellana: la sede del Ministerio de Industria. Los sindicatos estiman la asistencia en 25.000 personas.

La marcha negra camina llega a la sedel del Ministerio de Industria
Cinco Días
Los mineros han llegado a su destino después de marcha por el madrileño Paseo de la Castellana: la sede del Ministerio de Industria. Los sindicatos estiman la asistencia en 25.000 personas.

Los comerciantes lamentan subida del IVA porque reducirá aún más el consumo
Cinco Días
El presidente de la Confederación Española de Comercio (CEC), Manuel García-Izquierdo, ha lamentado hoy la decisión del Gobierno de subir el IVA, porque reducirá aún más el consumo y empeorará la maltrecha situación por la que atraviesa el sector.

Cayo Lara avisa a Rajoy que sus nuevas medidas son "gasolina para las calles"
Cinco Días
El portavoz de la Izquierda Plural (IU-ICV-CHA), Cayo Lara, ha advertido al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, que las nuevas medidas de ajuste que ha anunciado hoy en el Pleno "son gasolina para las calles" y no sólo no resuelven la grave situación económica sino que crean "más sufrimiento".

Vueling incrementa un 18,9% el número de pasajeros en junio
Expansión
La aerolínea de bajo coste aumenta el nivel de ocupación respecto a junio del año anterior en 1,8 puntos, alcanzando un 75,6%. Leer

La subida del IVA elevará el gasto anual de cada familia en 415 euros, según la OCU
Cinco Días
El aumento del IVA de tipo general y reducido generaría un impacto en el gasto familiar. La organización de Consumidores y Usuarios estima el impacto en 415 euros anuales y destaca que se haya mantenido el IVA superreducido para los productos de primera necesidad.

Merkel aboga por un tratado de libre comercio entre la UE y la ASEAN
Cinco Días
La canciller alemana, Angela Merkel, abogó hoy por establecer a corto plazo un Tratado de Libre Comercio (TLC) entre la Unión Europea (UE) y los países del sudeste asiático durante la segunda jornada de su visita oficial a Indonesia.

Alemania coloca bonos a diez años al menor coste de su historia
Cinco Días
El Tesoro alemán ha colocado este miércoles 4.152,85 millones de euros en bonos con vencimiento a diez años con un interés medio del 1,31%, frente al 1,52% abonado en la anterior subasta del mismo tipo.

La CE califica de "paso importante" ajustes de España para cumplir el déficit
Cinco Días
La Comisión Europea (CE) saludó hoy las nuevas medidas de ajuste anunciadas por el presidente del Gobierno español, Mariano Rajoy, al considerarlas un "paso importante" para garantizar el cumplimiento del objetivo de déficit de este año.

Telefónica relanza e internacionaliza su red social Tuenty
Cinco Días
Tuenti, la red social de Telefónica hasta ahora especializada en el segmento más joven, ha emprendido una profunda transformación con un servicio multiplataforma en 12 idiomas que se lanzará en Europa, EEUU y Latinoamérica y con su apertura a otro tipo de público pero garantizando la privacidad.

Telefónica rediseña e internacionaliza su red social Tuenti
Cinco Días
Tuenti, la red social de Telefónica hasta ahora utilizada básicamente por un público joven, ha emprendido una profunda transformación con un servicio multiplataforma en 12 idiomas que incluye un servicio tipo WhatsApp y que se lanzará en Europa, EEUU y Latinoamérica. La empresa insiste que se abre a todo tipo de público y que garantizará la privacidad.

La Comisión cree que el plan de ajuste de Rajoy permitirá cumplir con el déficit
Expansión
La Comisión Europea ha dado la bienvenida al plan de subida de impuestos y recorte de gastos que ha anunciado hoy el presidente del Gobierno Mariano Rajoy para ajustar 65.000 millones de euros de las cuentas públicas. Leer

La Comisión exime a depositantes y bonistas senior de los costes de sanear la banca española
Expansión
La Comisión Europea ha confirmado hoy que el sector privado tendrá que contribuir a sufragar los costes de reestructuración de la banca española, tal y como se especifica en el Memorando de Entendimiento que acordó el Eurogrupo el lunes y que será aprobado finalmente el 20 de julio. Leer

Inditex absorberá la subida del IVA para mantener los precios
Cinco Días
Inditex no subirá el IVA desde el 18% al 21% en ninguna de sus cadenas: Zara, Massimo Dutti, Bershka o Stradivarious. El grupo gallego ya asumió sobre sus cuentas la anterior alza fiscal.

El automóvil clama contra la subida del IVA, que encarecerá los coches en 650 euros de media
Cinco Días
El sector del automóvil ha expresado su rechazo a la subida del IVA anunciada por el presidente del Gobierno en un momento de especial debilidad de las ventas de coches, por su impacto sobre el mercado, dado que encarecerá el precio de los vehículos en unos 650 euros de media.

Rajoy baja las cotizaciones sociales un punto en 2013 y otro más en 2014
Cinco Días
El Gobierno ha decidido compensar la subida del IVA con un abaratamiento del coste del empleo. Para ello, Mariano Rajoy, ha anunciado una rebaja de un punto de las cotizaciones sociales que pagan los empresarios por su trabajadores en 2013 y otro punto menos en 2014.

La CEOE cree que será difícil cumplir el nuevo ajuste si caen los ingresos
Cinco Días
El vicepresidente de la CEOE y vicepresidente de la CEPYME, Jesús Terciado, ha advertido de que será "difícil" cumplir el ajuste anunciado hoy por el Gobierno si la subida del IVA detrae aún más el consumo y sigue sin fluir el crédito.

El turismo clama contra el alza del IVA: menos ingresos y empleo
Cinco Días
Las principales organizaciones empresariales del sector turístico han mostrado hoy su "absoluto rechazo" a la subida del IVA al turismo del 8 al 10 % por la pérdida de competitividad para España como destino turístico y su impacto sobre el empleo.

Exceltur: la subida del IVA turístico al 10% supondrá dejar de ingresar 2.010 millones
Cinco Días
La Alianza para la Excelencia Turística (Excelur) cifra en 18.730 la pérdida de empleos directos vinculada a la subida del IVA al sector turístico del 8 al 10%.

Resumen informativo de la mañana
Expansión
 Leer

La UE propone forzar a las sociedades de autores a ser más transparentes
Expansión
La Comisión Europea ha propuesto este miércoles obligar a las sociedades de gestión de derechos de autor, como la SGAE en España, a ser más transparentes en la gestión de sus ingresos y a acelerar el pago de lo recaudado a los titulares de los derechos, que deberán cobrar en un plazo máximo de 12 meses. Leer

Chipre cerrará su rescate en septiembre
Expansión
Chipre espera cerrar en septiembre la asistencia financiera que está negociando con sus socios europeos y estaría satisfecho con unas condiciones en la misma línea de las obtenidas por España. Leer

La construcción teme un nuevo tijeretazo al presupuesto de Fomento
Cinco Días
El vicepresidente de la patronal de la construcción Seopan, Julián Núñez, cree que cualquier alza en el impuesto de sociedades irá contra la competitividad de las empresas españolas. Al hilo de los recortes anunciados esta mañana por el presidente del Gobierno, el colectivo demanda que no se agraven las restricciones a la inversión pública tras el reciente tijeretazo del plan de estabilidad 2012-2015.

Técnicos de Hacienda cifran en 7.500 millones la recaudación por alza de IVA
Cinco Días
El sindicato de los técnicos del Ministerio de Hacienda (Gestha) cifra en 7.500 millones de euros la recaudación anual que se logrará con la subida del IVA, una medida que hará que España escale once puestos, hasta el duodécimo, en el ránking de países desarrollados con mayor IVA.

Los autónomos califican los nuevos ajustes como "dolorosos" pero "necesarios"
Cinco Días
La Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos (ATA) ha calificado de "dolorosas" las medidas anunciadas hoy en el Congreso por el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, aunque las ve "necesarias" para salir de la crisis.

Popular rompe el mercado con pagarés al 4,75%
Cinco Días
La banca sigue batallando en la guerra del pasivo. Popular ha decidido sacar la artillería pesada con la comercialización de los pagarés más rentables del momento. Este producto remunera un 4,75% a un plazo que puede oscilar entre los 3 meses y los 6 meses.

Cada consejero del Ibex cobró más de medio millón de euros en 2011
Expansión
La retribución media de un consejero de una empresa cotizada en el Ibex se situó en 522.000 euros en 2011, lo que arroja un aumento del 4,4% en relación al año anterior, según el informe anual de gobierno corporativo de las empresas del Ibex elaborado por la CNMV. Leer

Ferrovial y Asur pujan por el aeropuerto más importante del Caribe
Expansión
El Grupo Aeroportuario del Sureste (ASUR) de México junto al fondo Highstar Capital y la española Ferrovial en compañía de la firma financiera australiana Macquarie presentaron hoy sus ofertas finales para la concesión del Aeropuerto de San Juan de Puerto Rico, el más importante del Caribe. Leer

Monti deja el cargo de ministro de Economía de Italia
Cinco Días
El primer ministro italiano, Mario Monti, deja el cargo de titular de Economía y Finanzas de Italia que asumió junto a la Jefatura del Ejecutivo cuando llegó al poder el pasado noviembre tras la dimisión de su predecesor, Silvio Berlusconi.

Crespo dice que como presidente de CAM sólo tenía competencias representativas
Expansión
El expresidente de la Caja de Ahorros del Mediterráneo (CAM) Modesto Crespo ha asegurado que sus competencias al frente de la entidad eran meramente representativas, por las que percibía 300.000 euros en concepto de dietas, que comprendían, por ejemplo, visitas al expresidente de la Comunidad Valenciana Francisco Camps, al obispo de Alicante o a empresarios. Leer

La gran distribución pide medidas de dinamización para compensar la subida del IVA
Cinco Días
La patronal de las grandes empresas de distribución Anged ha reclamado al Gobierno que apruebe medidas para dinamizar la economía con el objetivo de compensar los efectos negativos que va a tener sobre el consumo la subida del IVA.

Los bancos europeos han aumentado sus reservas en 94.400 millones de euros
Cinco Días
La banca europea cumple con los requisitos de recapitalización al haber aumentado sus reservas de capital en 94.400 millones de euros en el primer semestre del año, según informó hoy la Autoridad Bancaria Europea (ABE) con base en datos provisionales.

Wall Street se instala en las dudas
Cinco Días
Incertidumbre Wall Street a la espera de que se conozcan las actas de la Fed. El Dow Jones resta un 0,35%, el S&P 500 suma un leve 0,07% y el tecnológico Nasdaq retrocede un 0,72%.

Wall Street comienza la jornada con dudas
Cinco Días
Incertidumbre en la apertura de Wall Street a la espera de que se conozcan las actas de la Fed. El Dow Jones resta un leve 0,03%, el S&P 500 se deja un 0,05% y el tecnológico Nasdaq retrocede un 0,17%.

El plan de Rajoy, letra pequeña
Cinco Días
Además de las grandes medidas anunciadas, que afectan al IVA, al paro o a los funcionarios, Rajoy ha apuntado (o ha dejado entrever) otras decisiones. No descarta abordar el tratamiento de la jubilación anticipada, va a revisar las prestaciones por dependencia y eliminará "gran número" de las bonificaciones a la contratación.

Teliasonera quiere vender su 76% de Yoigo por unos 1.000 millones
Expansión
Carlos Slim, Vodafone y France Telecom podrían estar interesados en comprar la participación de Teliasonera en Yoigo, una operación que rondaría los 1.000 millones de euros. Leer

Agenda del jueves 12 de julio
Cinco Días
JUEVES 12

Monti cede la cartera de Finanzas de Italia a Vittorio Grilli
Expansión
El primer ministro italiano, Mario Monti, deja el cargo de titular de Economía y Finanzas de Italia que asumió junto a la Jefatura del Ejecutivo cuando llegó al poder el pasado noviembre tras la dimisión de su predecesor, Silvio Berlusconi. Leer

La marcha negra abandona la capital con dudas sobre su futuro
Cinco Días
Con la cabeza alta por haber congregado a decenas de miles de personas en Madrid, los mineros se repliegan tras una manifestación que se ha mantenido pacífica pese a algunos disturbios y una carga policial.

Cambia el mundo con tu negocio en cinco pasos
Expansión
La motivación es el rasgo distintivo que diferencia a los emprendedores sociales del resto de nuevos empresarios. No buscan sólo un beneficio económico o una salida profesional. Leer

El superávit comercial de la UE con Estados Unidos creció un 21 %
Expansión
El superávit de la Unión Europea en su comercio de bienes con Estados Unidos aumentó un 21% de abril a mayo y quedó en 10.531 millones de dólares, según ha informado hoy el Departamento de Comercio estadounidense. Leer

Santander, BBVA, CaixaBank y Popular cumplen con los requisitos de capital europeo
Expansión
El Banco Santander, BBVA, CaixaBank y el Banco Popular han cumplido con los requerimientos de capital de la Autoridad Bancaria Europea, los mismos que ahora se exigirán al resto de las entidades, sin apenas reducir su volumen de activos, según datos provisionales avanzados hoy. Leer

Rajoy desmiente sus propias previsiones
Cinco Días
El Gobierno mantiene que la economía se recuperará el año que viene y que el PIB subirá, aunque sea poco. Pero el presidente no está de acuerdo: en 2013, asegura, seguirá la recesión.

Un instituto alemán propone obligar a los ricos a prestar dinero a los gobiernos en apuros
Cinco Días
Los ciudadanos de la zona euro con las rentas más altas deberían pagar más impuestos o, en su defecto, ser obligados a conceder préstamos a sus gobiernos.

Las ventas de Mercadona, El Corte Inglés o Zara ganan terreno en las redes sociales
Expansión
El comercio electrónico no deja de crecer y, aunque Internet continúa siendo la elección preferida por el consumidor, canales como las redes sociales están creciendo en popularidad en el proceso de compra. El Corte Inglés, Zara o Mercadona son algunos de los distribuidores con más éxito. Leer

Gesconsult apuesta por el euro y vuelve a incluir en cartera Santander y BBVA
Expansión
"Las últimas decisiones de los países europeos reflejan el compromiso con el euro", explicó Alfonso de Gregorio. Leer

Vea el análisis bursátil
Expansión
 Leer

Víctor Manuel Márquez, director de comunicación del Banco de España
Cinco Días
Hasta ahora, desempeñaba esta función en la Fundación Rafael del Pino.

El juez admite a trámite otras tres querellas contra el antiguo consejo de administración de Bankia
Cinco Días
Democracia Real Ya, los sindicatos Manos Limpias y CGT y el exabogado de los Ruiz Mateos se presentan como acusación particular en la causa contra Rodrigo Rato y la cúpula de Bankia.

Los sindicatos anuncian una nueva ola de movilizaciones
Cinco Días
Las centrales advierten a Rajoy de que se enfrenta a unos meses "calientes".

Los meses "calientes" que aguardan a Rajoy
Cinco Días
CC OO y UGT convocan protestas en toda España para el día 19.

Francia y Alemania rastrean bancos suizos y clientes por evasión fiscal
Expansión
Las autoridades fiscales alemanas han lanzado investigaciones sorpresa contra clientes de Credit Suisse y las autoridades francesas registraron las viviendas de empleados de UBS, como parte de las medidas contra extranjeros sospechosos de evadir impuestos a través de los dos principales bancos suizos. Leer

Tuenti se lanza al exterior
Expansión
La red social Tuenti anunció ayer un importante cambio de estrategia, adoptando un enfoque más internacional y menos centrado en la web, a través de su lanzamiento tanto para Android como para Blackberry. En dos semanas, también tendrá su versión para IPhone y Windows Phone Leer

Un empresario dona 95 millones de euros a la Universidad de Oxford
Expansión
El empresario y fundador de Sequoia Capital, Michael Moritz, ha donado más de 95 millones de euros a la Universidad de Oxford para becar a jóvenes con pocos recursos. Leer

Los valores de Hódar: Gas Natural, Santander, Telefónica y Repsol
Expansión
 Leer

Passos Coelho descarta subir más los impuestos en Portugal
Expansión
El primer ministro portugués, Pedro Passos Coelho, descartó hoy nuevas subidas de impuestos durante un debate parlamentario en el que sufrió una lluvia de críticas de la oposición por los efectos de su programa de austeridad. Leer

En Estados Unidos, evite andarse con rodeos
Expansión
Los americanos sienten gran aprecio por el tiempo, tanto es así que incluso puede salir de una primera reunión con la solución definitiva, ya que abordan los temas de forma directa. Si quiere conocer las particularidades de trabajar con otros países, descúbralo en Hacer negocios con.  Leer

La Fed está preparada para realizar nuevas compras de bonos, pero solo si la situación empeora
Expansión
La Reserva Federal (Fed) está preparada para llevar a cabo más compras de bonos. No obstante, según se recoge en las actas de la última reunión de la Fed, existe división entre sus miembros y para alcanzar un consenso debería producirse un mayor deterioro en la economía del país. Leer

La deuda italiana, en la cuerda floja
Expansión
 Leer

UPyD ampliará la querella sobre Bankia para incluir a otros cuatro consejeros
Expansión
Unión, Progreso y Democracia (UPyD) va a presentar un escrito en la Audiencia Nacional para ampliar su querella sobre la salida a Bolsa de Bankia con idea de incluir entre los denunciados a cuatro consejeros de la entidad que no estaban en su listado inicial, entre los que figura el exministro socialista Virgilio Zapatero, se informó Europa Press en fuentes de la formación magenta. Leer

Grecia pide más tiempo a la UE para cumplir el objetivo de déficit
Cinco Días
Así lo ha anunciado este miércoles uno de los socios del Ejecutivo de coalición tras una reunión con el primer ministro heleno, Andonis Samarás.

Finlandia dice no estar preparada para subir la contribución a los fondos de rescate
Cinco Días
El país escandinavo no tiene voluntad de aumentar su contribución a los mecanismos de rescate de la Unión Europea, ya sea el permanente o el temporal, según ha afirmado este miércoles la ministra de Finanzas, Jutta Urpilainen.

TeliaSonera estudia vender su participación en Yoigo
Cinco Días
La operadora nórdica tiene una participación del 76% en Yoigo.

La Reserva Federal recela de las nuevas medidas de flexibilización
Cinco Días
Así lo manifestaron parte de los presentes en la reunión del Comité del Mercado Abierto de la Reserva Federal de junio.

Parra asegura que la denuncia del FROB contra Banco de Valencia es falsa
Cinco Días
El exconsejero delegado de Banco de Valencia Domingo Parra ha asegurado este miércoles que la denuncia del Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (FROB) contra él por provocar un agujero en la entidad cercano a los 137 millones de euros es "falsa" y ha anunciado que iniciará "actuaciones judiciales".

La subida del IVA: una dura medida esperada
Expansión
El Gobierno ha anunciado que en el próximo Consejo de Ministros se aprobará una subida del tipo general del IVA del 18% al 21% y del tipo reducido del 8% al 10%, mientras que se mantendrá el tipo súper reducido del 4%. Con esta medida se pretende recaudar 8.000 millones de euros. Leer

Wall Street amplia la mala racha
Cinco Días
Las actas de la Fed no han evitado los recortes en el parqué neoyorquino, que acaba la jornada anotando números rojos. Solamente el S&P 500 evita los descensos y consigue empatar.

¿Otra vuelta de tuerca a las comunidades autónomas?
Expansión
Hacienda endurecerá el control sobre los gobiernos autonómicos que recurran a los 'hispabonos' para financiarse y se niega a revisar al alza los límites de déficit para este año. Leer

¿Servirá de algo?
Expansión
Aunque la comparecencia del presidente se había solicitado para explicar las conclusiones de la ya lejana y difusa cumbre de la UE celebrada el 28 y 29 de junio, la expectación en el Congreso era máxima porque se sabía que el Gobierno -tras las decisiones adoptadas en Bruselas, el Eurogrupo y el Ecofin- iba a presentar nuevas medidas contractivas para satisfacer las exigencias de sus socios europeos. Leer

Antes intervenida que muerta
Expansión
Ya no hay duda. Las medidas anunciadas confirman que nuestra economía estará estrechamente vigilada y las decisiones que se tomen nos vendrán impuestas. Es la potestad de quien te deja el dinero. Leer

¿El recorte definitivo?
Expansión
El ajuste anunciado ayer por el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, busca reducir el déficit en 65.000 millones de euros en dos años y medio. Pero deja algunas incógnitas, como qué va a pasar con las comunidades autónomas y, lo más importante, cuál será la respuesta de los mercados, que ayer se saldó con una tímida bajada de la prima de riesgo. Leer

Graves disturbios en la Puerta del Sol contra los ajustes
Expansión
Nueve detenidos en Madrid y varios contenedores calcinados tras una marcha en apoyo a los mineros y contra los recortes. Leer

¿Llegará a España el avión más grande del mundo?
Expansión
Patrocina al Real Madrid, acaba de estrenar la ruta entre Barcelona y Dubai, y podría ser la primera compañía aérea en operar el Airbus A380 desde España. Se desconoce cuándo llegará el avión comercial más grande del mundo, pero la posibilidad ya está en los planes de Emirates. Leer

Los ajustes se concretarán mañana
Expansión
Tras los anuncios, toca concretar los ajustes. El Consejo de Ministros de mañana dará carta de naturaleza a alguno de los recortes que el presidente Rajoy desvelaba ayer. Leer


jueves 12 julio

El BOJ mantiene los tipos y prevé un aumento del PIB nipón del 2,2 %
Expansión
El Banco de Japón (BOJ) anunció hoy su decisión de mantener los tipos de interés entre el 0 y el 0,1 %, al término de una reunión en la que pronosticó que la tercera economía mundial crecerá un 2,2 % en el ejercicio 2012 y un 1,7 % en 2013. Leer

Las medidas en energía se aplazan, pero la luz sube ya
Cinco Días
El plan contra el déficit de tarifa no se aprobará el viernes, pero sí el nuevo IVA de la energía.

Del rescate al recorte
Cinco Días
Siguiendo al pie de la letra el guion marcado desde Bruselas y Berlín, Mariano Rajoy ha anunciado ya una batería de medidas para atajar el déficit público y ahorrar hasta 65.000 millones de euros en los próximos dos años y medio. El foco se centra en la ampliación de los ingresos tributarios, que acumulan meses de dramática caída y que la amnistía fiscal no podrá salvar. Sin embargo, las medidas de Rajoy muestran también algunos vacíos que marcan seguramente futuros frentes de recorte. Al mismo tiempo, tan duras decisiones exigen sin duda medidas atenuantes que favorezcan la economía productiva y estimulen el crecimiento.

Menos ayudas a los nuevos parados
Cinco Días
La prestación por desempleo pasa del 60% al 50% a partir del sexto mes.

Holcim refuerza su filial española en plena reestructuración
Cinco Días
El gigante del sector cementero Holcim ha inyectado 325 millones al capital de su subsidiaria española mientras esta ejecuta un plan de reducción de plantilla y cierre de plantas.

Las cajas solventes mantendrán su estatus pese al rescate
Cinco Días
Las cajas más solventes creen que el texto definitivo con las condiciones del rescate no les obligará a modificar sustancialmente su estatus jurídico. Alegan que la petición para reducir su participación en bancos es genérica, y que ya están trabajando en esta línea.

Talgo logra por 1.000 millones su segundo mayor contrato exterior en Kazajistán
Cinco Días
Talgo ha logrado su segundo mayor contrato internacional al firmar con los ferrocarriles de Kazajistán un contrato de mantenimiento de 1.044 coches de pasajeros durante 15 años por un importe de 989 millones de euros. La adjudicación solo es superada por los 36 AVE para Medina-La Meca por 1.600 millones.

La banca busca la confianza perdida
Cinco Días
La estrategia para la recapitalización bancaria en Europa ha alcanzado su límite. Las entidades han añadido 94.000 millones de euros a sus reservas de capital desde septiembre, excediendo de sobra las demandas de la Autoridad Bancaria Europea (ABE). Pero no es suficiente. Para restaurar la confianza los bancos tendrán que limpiar sus carteras crediticias y esperar que la eurozona pueda solucionar sus problemas de su soberanía.

Rescate en cuatro plazos y 25.000 millones para el 'banco malo'
Cinco Días
A pesar del cerrojazo informativo del Gobierno español y de la Comisión Europea sobre los documentos oficiales del rescate de la banca española, ayer a última hora se conocieron nuevos detalles sobre la operación que se pondrá en marcha a finales de este mes. En concreto, el calendario de entrega de los 100.000 millones, que se hará en cuatro plazos, según el plan previsto por el fondo de rescate.

España toma la agria medicina de Europa
Cinco Días
Hace solo dos años, Mariano Rajoy reprendía a su predecesor por hacer lo contrario a lo que había prometido. Entonces estaba en la oposición. Ahora, como presidente del Gobierno, tiene que tomar la amarga medicina que le ha prescrito la Unión Europea. También se está comiendo algunas de sus palabras. Entre ellas, la negación de la necesidad de incrementar el IVA, que forma parte de un plan para mejorar la posición fiscal de España por un total de 65.000 millones de euros desde ahora y hasta finales de 2014.

Motos, 'skaters' y tatuajes invaden Ifema
Cinco Días
Arranca la primera edición de MulaFest, la feria del arte urbano.

Comprar una casa a partir de 2013 ya no desgravará
Cinco Días
El Gobierno elimina una deducción histórica que generará un mínimo ahorro público a corto plazo.

Victoria's Secret retrasa sus primeras aperturas en Europa
Cinco Días
Victoria's Secret pospone su desembarco en Europa. El grupo propietario de la emblemática enseña de lencería, Limited Brands, tenía previsto abrir sus primeras tiendas en Londres, coincidiendo con los Juegos Olímpicos que comenzarán el próximo 27 de julio, con el objetivo de aprovechar el tirón de turistas. Su intención era abrir dos establecimientos en dos de las principales arterias comerciales de la capital británica; Bond Street y Westfield Stratford. Sin embargo, la prensa británica asegura que ninguna de las dos aperturas estará lista para la cita olímpica.

La solución de Rajoy: un recorte de 65.000 millones
Cinco Días
El Gobierno rectifica toda su política fiscal para encajar las reglas presupuestarias hasta 2014 y el rescate bancario.

Los meses "calientes" que aguardan a Rajoy
Cinco Días
CC OO y UGT convocan protestas en toda España para el día 19.

Segundo hachazo a los funcionarios en tres años
Cinco Días
Rajoy suprime una paga extra y los sindicatos amenazan con huelga general para septiembre.

El Banco de Japón mantiene los tipos y prevé un aumento del PIB nipón del 2,2% en 2012
Cinco Días
El Banco de Japón (BOJ) anunció hoy su decisión de mantener los tipos de interés entre el 0% y el 0,1%, al término de una reunión en la que pronosticó que la tercera economía mundial crecerá un 2,2% en el ejercicio 2012 y un 1,7% en 2013.

Los Presupuestos asumirán 2.100 millones del déficit de tarifa
Cinco Días
Un impuesto gravará la venta de energía, en mayor medida la renovable, y a la nuclear y la hidráulica se les aplicarán además sendas tasa de 10 y 15 euros MW/h.

Las Bolsas, en rojo tras los recortes
Cinco Días
El día se despereza con caídas en las primeras operaciones bursátiles en Europa, que siguen la tendencia de los mercados asiáticos. La negativa del Banco de Japón de bajar tipos y las reservas de la Reserva Federal estadounidense hacia la compra de activos, las principales causas.

La Bolsa, en rojo tras los recortes
Cinco Días
Poco espíritu optimista en las Bolsas el día después de los mayores recortes de la historia democrática española. El Ibex cae por encima del 1% apenas 24 horas después del anuncio de Rajoy. La prima de riesgo sigue la trayectoria descendente y baja hasta los 525 puntos básicos.

El efecto recortes se diluye en el Ibex pero la prima baja de 530 puntos
Expansión
La falta de estímulos que aportaron a última hora de ayer las actas de la Reserva Federal de EEUU enfrió los ánimos en Wall Street. El Banco de Japón también se ha encargado de fomentar la cautela en Asia, y esta tendencia se abre paso en las bolsas europeas. El Ibex, después de despuntar al alza en la jornada de ayer a raíz de la oleada de recortes anunciados por el Gobierno, no logra evitar la corrección. Al menos, cuenta con la tregua en la prima de riesgo, por debajo de los 530 puntos con los que cerró ayer. Leer

Iberdrola vende Energetix y NYSEG Solutions en EEUU por 90 millones
Expansión
La compañía eléctrica ha vendido su participación en Energetix y NYSEG Solutions por un precio agregado de 110,2 millones de dólares, unos 90 millones de euros. Leer

Las diez claves que moverán hoy los mercados
Expansión
 Leer

Iberdrola vende dos empresas en Estados Unidos por 89 millones
Cinco Días
Iberdrola ha vendido a Direct Energy Service el cien por cien de Energetix y Nyseg Solutions, dos firmas no reguladas que suministran gas y electricidad a minoristas y que tienen su sede en el estado de Nueva York (Estados Unidos), por unos 110,2 millones de dólares (89,3 millones de euros al cambio actual).

¿Debería comprarme una vivienda antes de que acabe el año?
Cinco Días
Como vino se fue. La deducción por compra de vivienda desaparecerá (de nuevo) el 1 de enero. Su marcha viene acompañada de una pregunta: ¿debo comprarme ya una vivienda? Los expertos opinan que sí.

El número de nuevas empresas disminuye un 0,99% respecto a 2011
Expansión
El número de empresas creadas en mayo ascendió a 8.031, el 0,9 % menos que en el mismo mes de 2011, según el Instituto Nacional de Estadística (INE). Las sociedades mercantiles disueltas en este mes suben un 20,6% en tasa interanual. Leer

El número de empresas creadas en mayo disminuye el 0,9%
Cinco Días
El número de empresas creadas en mayo ascendió a 8.031, el 0,9% menos que en el mismo mes de 2011 y el 17,4% menos que en abril pasado, ha informado hoy el Instituto Nacional de Estadística (INE).

La mejora de la opa de Tagus dispara a Brisa, participada por Abertis
Expansión
Las acciones de la portuguesa Brisa se disparan más de un 10% nada más conocerse la mejora de la opa presentada por Tagus Holdings, la sociedad integrada por dos de los principales accionistas de la concesionaria, participada también por la española Abertis. Leer

Alemania quiere jóvenes españoles para cubrir vacantes laborales
Cinco Días
Alemania quiere recibir aprendices para cubrir vacantes en especialidades y enriquecer su mercado laboral. En muchas áreas se producirán jubilaciones y quedarán puestos de trabajo sin cubrir. Se estima que faltarán contables, conductores de excavadora, maquinaria pesada y maestros industriales.

Los impagos al comercio moderan su aumento al 0,5% en mayo
Cinco Días
El importe de las compras a plazo de familias y empresas que resultaron impagadas en mayo sumaron 653 millones de euros, el 0,5% más que un año antes, con lo que este indicador, que encadena diez meses al alza, modera su ritmo de escalada, tras subir en abril el 20,1% (el mayor repunte interanual desde 2009).

Peugeot planea suprimir 8.000 puestos en Francia para reequilibrar cuentas
Cinco Días
La producción de Peugeot ha caído un 18% el primer semestre del año producto de la degradación de la coyuntura del mercado europeo.

La medida de Draghi surte efecto: la hucha del BCE cae un 60%
Cinco Días
La hucha del BCE cae. El recorte de la facilidad de depósito se ha hecho sentir y el primer día de su entrada en vigor los depósitos diarios del regulador ceden un 60% hasta los 325.000 millones de euros.

Las ventas de Carrefour España caen un 4,2% hasta junio
Cinco Días
El grupo francés de distribución Carrefour informó hoy de que en el primer semestre del año sus ventas aumentaron un 0,9%, hasta los 43.684 millones de euros, impulsadas principalmente por la progresión experimentada en América Latina y en Asia. En España las ventas cayeron un 4,2%.

El Tribunal de la UE declara ilegal el doble canon municipal de las antenas de móvil
Cinco Días
Unos 1.400 ayuntamiento españoles han conocido hoy una nueva medida de ajuste, pero por vía judicial. Una sentencia del Tribunal de Justicia europeo, dictada hoy en Luxemburgo, declara ilegal la tasa que numerosos municipios españoles imponen a las compañías de telefonía móvil por el uso de infraestructuras de telecomunicaciones colocadas en su territorio.

Los depósitos de la banca en el BCE bajan drásticamente en el primer día en que no se remuneran
Expansión
Los bancos europeos tenían depositados ayer en el BCE 350 millones de euros, menos de la mitad de los 800 del día anterior. Desde ayer, el banco central bajó a cero la remuneración de estos depósitos. Leer

Nomura y Credit Suisse incluyen a Repsol en su recorte de valoración a las petroleras europeas
Expansión
Nomura y Credit Suisse han revisado hoy a la baja sus perspectivas sobre el sector petrolero europeo, una decisión que se ha traducido en recortes en el precio objetivo de la mayoría de las petroleras del Viejo Continente, entre ellas la española Repsol. Leer

El diferencial de deuda entre Italia y España baja de los 80 puntos
Expansión
La deuda española recupera parte del terreno perdido en los últimos meses respecto a la italiana. Después de la oleada de recortes anunciada ayer por el Gobierno, su diferencial se estrecha hoy a 74 puntos básicos, lejos de los récords que registró hace menos de un mes, por encima de los 100 puntos. Leer

El euribor, a un paso de bajar por primera vez del nivel del 1%
Expansión
El indicador de referencia para el cálculo de las hipotecas amplía las caídas provocadas por la rebaja de tipos del BCE. En su cambio diario de hoy ha marcado un nuevo mínimo histórico, en el 1,066%, acercándose al umbral del 1%. Leer

Los accionistas de Brisa mejoran el precio de la OPA
Cinco Días
Los dos principales accionistas de la concesionaria de autopistas lusa Brisa han decidido mejorar el precio de su OPA por la compañía y subir su oferta diez céntimos, situándose así en los 2,76 euros por acción.

La producción industrial de la eurozona sube un 0,6% en mayo
Cinco Días
La producción industrial de la zona euro registró en mayo una subida del 0,6% respecto al mes anterior, cuando había disminuido un 1,1%, mientras que en términos interanuales retrocedió un 2,8%, según informó la oficina europea de estadísticas, Eurostat.

En un mar de dudas
Cinco Días
El Ibex buscó la salida alcista pero Europa y Wall Street siguen sin fuerza para rebotar en condiciones.

Iberia no cobrará el alza de tasas aéreas a los billetes comprados antes del 1 de julio
Cinco Días
Iberia no aplicará la subida de las tasas aeroportuarias decidida por Aena a los billetes emitidos antes del 1 de julio en todos los vuelos.

Los directivos de Novagalicia piden perdón por las "malas prácticas" anteriores a su llegada
Cinco Días
El presidente y el consejero delegado de Novagalicia Banco, José María Castellano y Cesar González-Bueno, han pedido hoy perdón por las "malas prácticas" anteriores a su llegada a la entidad.

Pronovias no subirá el IVA de sus vestidos
Cinco Días
Pronovias no repercutirá la subida del IVA en los precios de los productos. Esta medida se extiende a todas las clientas que ya han realizado pagos a cuenta por el encargo de sus vestidos.

Dos españoles entre los seis fallecidos por el alud del Mont Blanc
Expansión
El alud se produjo en el conocido como Monte Maldito, una de las vías de acceso muy frecuentada por los alpinistas en verano. Leer

Las principales industrias en contra del 'mazazo' de la subida del IVA
Cinco Días
La industria del turismo, automoción, comercio, textiles y eléctricas han rechazado el aumento del IVA general y reducido anunciado por el Gobierno. La Confederación Española de Hoteles ha considerado el anuncio un "mazazo" que pondrá un freno a las ventas.

La producción industrial de la eurozona sube un 0,6% en mayo
Expansión
La producción industrial en la zona del euro aumentó en mayo un 0,6 % en comparación al mes anterior y un 0,5 % en toda la UE, según los datos divulgados por Eurostat. En España, este índice mejoró un 0,9 % en mayo en comparación con abril. Leer

Italia coloca 7.500 millones de euros en bonos a 12 meses a un interés menor
Cinco Días
La nueva emisión de bonos del Tesoro italiano logró colocar el máximo ofrecido de 7.500 millones de euros en bonos a doce meses. Es la primera cita en el mercado de deuda tras los últimos recortes anunciados.

Iberia no aplicará la subida de tasas aéreas en los billetes vendidos antes del 1 de julio
Expansión
Su franquiciada para vuelos regionales Air Nostrum tampoco repercutirá el alza en billetes ya vendidos y previsiblemente la 'low cost' Iberia Express hará lo propio. Leer

Las 35 medidas de Rajoy, una a una
Expansión
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, presentó ayer una batería de medidas y reformas para lograr un ajuste de 65.000 millones de euros en los próximos dos años y medio. Entre las más destacadas, la subida del IVA, el recorte en la prestación por desempleo y la supresión de la paga de Navidad para los funcionarios. Estas son las 35 medidas una a una. Leer

Novagalicia pide 6.000 millones de ayuda pública
Cinco Días
La entidad asegura que el pedido de ayuda pública por 6.000 millones de euros cubre con "exceso" sus necesidades. Los directivos han rechazado que el banco vaya a ser liquidado como propone la UE que se haga con entidades no viables.

Estado de alarma en PSA: anuncia la destrucción de 8.000 empleos y el cierre de una de sus plantas
Expansión
El grupo automovilístico francés anuncia el despido de 8.000 trabajadores en Francia y el cierre de una de sus plantas en 2014. Leer

Rajoy promete determinación para el éxito de unas reformas sin precedentes
Expansión
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha presentado hoy a España como un país "solvente y fiable embarcado en un proyecto reformista muy difícil y sin precedentes" y ha subrayado la firmeza del Ejecutivo: "nuestro éxito va a ir de la mano de nuestra determinación". Leer

La economía irlandesa se contrajo un 1,1 % en el primer trimestre
Expansión
El producto interior bruto (PIB) de Irlanda se contrajo un 1,1 % durante el primer trimestre en contra de lo que esperaban los analistas, según informó hoy la Oficina Central de Estadísticas (CSO). El Gobierno esperaba un crecimiento cercano al 0,5%. Leer

Novagalicia pide 6.000 millones de ayuda y asegura que seguirá en solitario
Expansión
El presidente ejecutivo y el consejero delegado de Novagalicia Banco han anunciado que la entidad ha pedido ayuda pública por 6.000 millones. Tienen la seguridad "absoluta" de que la entidad seguirá en solitario. Leer

Hacienda amenazará hoy con sanciones a varias comunidades
Cinco Días
Hacienda lanzará hoy una advertencia a varias comunidades por el riesgo que se desvíen del objetivo de déficit. Este proceso, en último término, puede suponer la intervención directa. Además, endurecerá la senda de consolidación fiscal.

La cadena C&A no aplicará el incremento del IVA a sus productos
Cinco Días
La cadena de moda C&A ha decidido absorber la subida de tres puntos en el tipo general del IVA, del 18% al 21%, para no incrementar el precio de sus productos, con lo que se suma a otras firmas del sector, como Inditex o Mango, que tampoco aplicarán el incremento impositivo.

Los usuarios de electricidad pagarán distintos precios según su comunidad
Expansión
Una de las propuestas que contempla la reforma energética que próximamente llevará el Gobierno al consejo de ministros es que los tributos autonómicos que en estos momentos están cobrando las comunidades sobre el sector energético se repercutan en la factura de la luz que pagan los usuarios residentes en esa región. Leer

Mantén el smartphone lejos de los niños
Expansión
Vigilar lo que los menores hacen con su smartphone o tableta es una sabia precaución que no sólo le evitará reparaciones, sino sobre todo situaciones comprometidas. Leer

La pesada losa de la subida del IVA, sector a sector
Expansión
La mayor subida del IVA de la historia de España ha conseguido aunar críticas desde todos los sectores económicos. Rotundo clamor entre los empresarios por el zarpazo que le supondrá en sus cuentas en un momento en que el consumo flojea. Leer

El consumo de cemento cae un 73% desde el inicio de la crisis
Expansión
La caída del consumo de cemento en los seis primeros meses del año sitúa la demanda en niveles de 1964, lo que ha llevado a reducir un 60% la capacidad de producción de las fábricas. La patronal Oficemen pide flexibilidad laboral ante la perspectiva negativa. Leer

La familia real de Catar compra la casa de alta costura Valentino
Cinco Días
Uno de los nombres con más tradición de la alta costura italiana, Valentino, pasa a manos de la familia real catarí. A través de la sociedad Mayhoola for Investments pagará 700 millones de euros al fondo de capital riesgo Permira para hacerse con la icónica enseña de los vestidos rojos.

El Ayuntamiento de Madrid bajará el sueldo de ediles y altos cargos
Cinco Días
El Ayuntamiento ha estimado que el gasto de la paga extra de Navidad para funcionarios supone 52,8 millones de euros y el equivalente será reducido del sueldo de los altos funcionarios y ediles. La subida del IVA supondrá un gasto extra de 40 millones de euros.

El euro se desinfla a mínimos de dos años, por debajo de 1,22 dólares
Expansión
Con la rebaja de los tipos de interés del BCE aún reciente, el rebrote de la aversión al riesgo desinfla la cotización del euro a sus cotas más bajas en dos años, por debajo de los 1,22 dólares. Leer

Pan para hoy y hambre para mañana... los analistas echan en falta más medidas
Cinco Días
Los analistas ponen en duda la efectividad de los planes de ajuste del Gobierno y echan en falta medidas de carácter más estructural.

La ayuda a la banca española llegará en cuatro tramos y 25.000 millones irán al banco malo
Expansión
El Ministerio holandés de Finanzas ha publicado en su página web el Memorandum sobre las condiciones de la ayuda a la banca española que aún no es oficial, descrubiendo nuevos detalles. Leer

Rajoy dice que se ha embarcado en un proyecto reformista "sin precedentes"
Cinco Días
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha asegurado este jueves que España es un país "solvente y fiable", que está embarcado "en un proyecto reformista y sin precedentes" y ha subrayado que el "éxito" del país irá de la mano de su "determinación".

Las cementeras urgen a Industria un precio eléctrico más competitivo
Cinco Días
El consumo de cemento en España ha retrocedido un 35% en el primer semestre. El sector acelera las exportaciones, pero asegura que su competitividad dentro y fuera del país depende de un precio eléctrico que descuente complementos como las primas a las renovables o las ayudas al carbón. La patronal Oficemen urge una reforma del modelo eléctrico que haga más previsibles los precios a medio plazo y ayude a bajar costes de explotación.

El turismo español, otra vez en recesión: caerá un 1,5% este año por la subida del IVA
Expansión
Exceltur alerta de que las empresas asumirán unas pérdidas de 103 millones por los paquetes ya vendisos si el alza es inmediata. Leer

El FMI confía en que los recortes en España ayuden al empleo y al déficit
Expansión
El portavoz del Fondo Monetario Internacional (FMI), Gerry Rice, aseguró hoy que las medidas de austeridad aprobadas esta semana por el Gobierno español son "pasos difíciles", pero ayudarán a reducir el déficit y aliviar el alto desempleo. Leer

¿En qué se parecen los recortes de Rajoy y Zapatero?
Expansión
España lleva más de cuatro años de crisis y en este periodo ha habido dos momentos clave: mayo de 2010 y julio de 2012. En estas fechas José Luis Rodríguez Zapatero (discurso) y Mariano Rajoy (discurso), respectivamente, anunciaron en importantes medidas y recortes económicos. Los dos tenían como objetivo reducir el déficit. ¿En qué se asemejan y en qué se diferencian ambos planes? Leer

Grecia alcanza un máximo histórico de desempleo y sigue por detrás de España
Cinco Días
España es el país de la Unión Europea con la tasa más alta de paro al situarse en un 24,6% el último mes. El desempleo griego lo secunda y según el último dato difundido por el Instituto de Estadística Nacional, en abril creció un 6% respecto del año anterior.

Resumen informativo de la mañana
Expansión
 Leer

La Audiencia de Palma no imputará finalmente a la Infanta Cristina
Expansión
Desestima un recurso de Manos Limpias que pedía su imputación por su relación con el caso Nóos y los negocios de su marido. Leer

Bankinter saca la artillería pesada con un depósito al 4,25%
Cinco Días
La lucha por la liquidez continúa. Bankinter ha decidido apostar fuerte con un depósito que remunera un 4,25% a seis meses. Esta imposición a plazo fijo es, junto con el Depósito Bienvenida de Oficinadirecta, la más rentable del momento.

Los socialdemócratas alemanes rectifican y apoyarán la ayuda directa a la banca española
Expansión
El coordinador del grupo parlamentario del SPD en el Bundestag, Thomas Opperman, ha afirmado en una entrevista a Spiegel Online que su partido votará a favor del programa de recapitalización directa de los bancos españoles. La semana pasada, el portavoz de asuntos presupuestarios declaró lo contrario en el mismo medio. Leer

El sector TI español vuelve a facturar a niveles de 2007
Cinco Días
El sector de las tecnologías de la información (TI) facturó el pasado año 17.725 millones, un 2,1% menos que en 2010, lo que le devuelve a niveles de 2007, según ha anunciado esta mañana la patronal de esta industria Ametic.

Rubalcaba pide flexibilizar el déficit a las comunidades
Cinco Días
El secretario general del PSOE, Alfredo Pérez Rubalcaba, ha reclamado una flexibilización del calendario de déficit de las comunidades autónomas de la misma forma Bruselas ha otorgado a España un margen para reducir el suyo.

Las cifras de paro semanal en EEUU caen a mínimos desde 2008
Expansión
La caída de las cifras de paro semanal hasta sus cotas más bajas desde 2008 se produce menos de un día después de que la Fed condicionara la introducción de nuevos estímulos a un deterioro en la economía. Leer

Rajoy defiende su "proyecto reformista muy difícil y sin precedentes"
Cinco Días
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha asegurado este jueves que España es un país "solvente y fiable" embarcado "en un proyecto reformista muy difícil y sin precedentes", y ha subrayado que no le faltará "determinación" para lograr el "éxito" de ese proyecto.

Draghi: las reformas que anunció Rajoy "merecen reconocimiento" y deben proseguir
Cinco Días
El presidente del Banco Central Europeo, Mario Draghi, ha dicho que se debe "rendir homenaje" a la actuación del Gobierno de España en los últimos meses.

El Congreso rechaza debatir en pleno la creación de una comisión sobre Bankia
Cinco Días
La Diputación Permanente del Congreso de los Diputados ha rechazado hoy, con los votos en contra del PP, celebrar una sesión extraordinaria en el pleno de la Cámara para debatir la creación de una comisión de investigación sobre el proceso de nacionalización de BFA-Bankia.

Wall Street apunta una jornada más de caídas
Cinco Días
Apertura bajista en el parqué neoyorquino, que extiende así la racha vendedora de las cinco sesiones previas. Ni el descenso de las peticiones iniciales de desempleo evitan los efectos de la preocupación por el devenir económico que atenaza a los operadores.

Las eléctricas se desploman en Bolsa
Cinco Días
Mal día en Bolsa para las eléctricas. El sector se sube al carro de las ventas después de que el Gobierno anunciara ayer nuevos impuestos para el sector energético y, dentro de la actividad eléctrica, gravámenes para todas las fuentes de generación.

Burger King abrirá 50 locales en España este año y remodelará 100
Expansión
La cadena de comida rápida abrirá este año 50 establecimientos en España y remodelará alrededor de un centenar para que cuenten con la nueva imagen de la marca, según ha informado la cadena de comida rápida en un comunicado este jueves. Leer

Agenda del viernes 13 de julio
Cinco Días
VIERNES 13

Buffett: Europa se desploma demasiado rápido, no sé si el euro existirá dentro de una década
Expansión
Las perspectivas del 'oráculo de Omaha' sobre la situación económica de la zona euro no son precisamente optimistas. El afamado inversor estadounidense considera que Europa se está desplomando demasiado rápido y pone en duda que el euro siga existiendo dentro de diez años. Leer

Detenido el exconseller Jordi Ausàs en un golpe al contrabando de tabaco
Expansión
Los Mossos d'Esquadra han detenido al exconseller de ERC Jordi Ausàs por su presunta implicación con un grupo dedicado al contrabando y distribución de tabaco procedente de Andorra. Leer

El nuevo código mercantil uniformará contratos sin regulación propia
Expansión
Ruiz-Gallardón ha adelantado hoy algunas novedades del nuevo Código Mercantil que constará de 1.600 artículos y que regulará muchos tipos de contratos que hasta ahora carecían de una normativa con rango de ley, como los contratos para las comunicaciones electrónicas, los turísticos, de distribución o los financieros mercantiles. Leer

La CNC inspecciona empresas lácteas en Galicia, Cantabria y Cataluña
Cinco Días
La CNC investiga posibles prácticas anticompetitivas por la industria láctea en el mercado de aprovisionamiento de leche de vaca cruda. A tal efecto, ha realizado inspecciones en diversas asociaciones y empresas lácteas en Galicia, Cantabria y Cataluña.

Una de cada cuatro empresas españolas dejaron de invertir en I+D entre 2008 y 2010
Expansión
El gasto español en I+D se estancó durante 2011 con un crecimiento de apenas un 0,041 por ciento con respecto al año anterior, según destaca Cotec en su 'Informe 2012 sobre Tecnología e Innovación en España'. Con esta cifra se rompe la tendencia de crecimiento que se había registrado desde hace más de diez años. Leer

General Motors Europa y Opel quedan en manos de un interino tras la salida de Stracke
Expansión
Renuncia el presidente de la filial europea y consejero delegado de Opel para dedicarse a "tareas especiales". Leer

La CE renuncia a imponer nuevas rebajas en tarifas mayoristas de telefonía
Cinco Días
La Comisión Europea ha anunciado este jueves que en los próximos años no impondrá más recortes a los precios que los operadores históricos, como Telefónica, cobran a compañías de telecomunicaciones rivales por el acceso a sus redes de cobre. Bruselas renuncia además a regular las tarifas de acceso a las nuevas redes de alta velocidad de fibra óptica.

Bankinter lanza un nuevo depósito semestral al 4,25% TAE
Expansión
Bankinter ha iniciado la comercialización de un nuevo depósito semestral al 4,25% TAE para nuevos clientes o clientes actuales con dinero nuevo, según ha informado en un comunicado. Leer

Novagalicia pide perdón por las malas prácticas anteriores
Expansión
El presidente y el consejero delegado de Novagalicia Banco, José María Castellano y Cesar González-Bueno, han pedido hoy perdón por las "malas prácticas" anteriores a su llegada a la entidad. Leer

Los dos grandes socios de Brisa mejoran su opa por la compañía
Expansión
La concesionaria portuguesa está participada por Abertis, que se opone a la oferta de compra, ahora mejora un 3,7%. Leer

Las CCAA sólo han liquidado dos empresas públicas de las 600 previstas
Expansión
El secretario de Estado de Administraciones Públicas, Antonio Beteta, ha asegurado que las comunidades autónomas sólo han suprimido dos empresas de las 600 que se habían comprometido a liquidar, por lo que el Gobierno hará una "severa crítica" a los gobiernos regionales en el Consejo de Política Fiscal y Financiera (CPFF) de esta tarde. Leer

Lluís Llongueras firma la paz legal con su ex mujer y sus hijos
Expansión
La familia Llongueras ha enterrado el hacha de guerra. El peluquero ha llegado a un acuerdo de separación patrimonial y ha firmado "la paz legal" con su primera esposa, Lolita Poveda, y sus hijos Esther y Adán. Leer

El ajuste dispara al corazón de la recuperación económica
Cinco Días
¿Servirán los drásticos ajustes anunciados por Rajoy para sacar a España de la crisis? Los expertos lo ven complicado.

Fallece Antonio Durán, expresidente de Dragados
Expansión
Antón Durán falleció el pasado jueves a los 100 años en su casa de Madrid y rodeado de sus familiares más cercanos. Leer

Hacienda lanza una advertencia a ocho comunidades
Cinco Días
Hacienda ha lanzado una advertencia a ocho comunidades por el riesgo de que se desvíen del objetivo de déficit. Este proceso, en último término, puede suponer la intervención. Además, endurecerá la senda de consolidación fiscal.

United Airlines compra 150 aviones a Boeing por 12.000 millones
Expansión
United Continental, y su filial United Air Lines, han efectuado a Boeing un pedido de 150 aviones de la familia 737 valorado en 12.059 millones de euros a precio de catálogo, anunció este jueves el constructor estadounidense. Leer

La subida del IVA no se notará en las rebajas
Cinco Días
Los comerciantes del sector textil tendrán que lidiar con el incremento del IVA en plena época de rebajas. Grandes firmas como Inditex, Mango o C&A han anunciado que se harán cargo ellas mismas para que la subida de este impuesto no repercuta al cliente.

La película Crash, hoy con EXPANSIÓN
Expansión
Esta cinta sobre liderazgo pone de manifiesto las distintas soluciones sobre cómo romper ciertas barreras y refleja a una sociedad más cercana físicamente pero distanciada como seres humanos. Leer

De Guindos garantiza que España devolverá los préstamos europeos
Expansión
El ministro español de Economía y Competitividad, Luis de Guindos, asegura en una entrevista con el diario alemán "Frankfurter Allgemeine Zeitung" que España devolverá completamente los créditos europeos de ayuda al sector financiero y que crecerá con las exportaciones. Leer

Los licenciados en Derecho ganan definitivamente la batalla
Expansión
Tras la publicación en el BOE de la disposición que modifica algunos aspectos de la Ley de Acceso a la Abogacía, ya es definitivo que ningún titulado de la Licenciatura en Derecho tendrá que cursar el acceso a la profesión, y podrá colegiarse en el plazo de dos años. Leer

Funcionarios doblemente castigados
Cinco Días
La eliminación de la paga extra de Navidad no es el primer ajuste que deberán asumir algunos funcionarios que previamente han visto como les bajaban el sueldo, les restaban los complementos o les aumentaban la jornada.

Vea el análisis bursátil
Expansión
 Leer

Baldomero Falcones asume la presidencia de Alpine, constructora europea de FCC
Expansión
El presidente y consejero delegado de FCC, Baldomero Falcones, ha asumido también la presidencia del consejo de supervisión de Alpine, filial constructora europea del grupo, según informó la empresa. Leer

Falcones asume la presidencia del consejo de supervisión de Alpine Holding
Cinco Días
El presidente y consejero delegado de FCC, Baldomero Falcones, ha asumido hoy la Presidencia del Consejo de Supervisión de Alpine. En un comunicado, FCC sostiene que con el nombramiento busca una mayor integración con su filial para Europa Central y del Este.

La guerra de las tabletas que viene
Expansión
La batalla por el mercado de las tablets parece estar lejos de firmar una tregua. El inminente lanzamiento del Nexus 7 de Google permite definir dos frentes claros en una guerra dominada por Apple. Vea aquí la fotogalería de las mejores tabletas del mercado. Leer

El FMI considera que el plan del Gobierno permitirá cumplir el nuevo objetivo de déficit
Cinco Días
Aplaude la decisión de ampliar el plazo de reducción del déficit para España.

Elegancia renovada
Expansión
El proyecto de renovación por el centenario del establecimiento ha incluido también la recepción del hotel y los salones del mismo y se han invertido 20 millones de euros. Leer

No dejes que las ganas de ser empresario arruinen tu idea
Expansión
Aunque el entusiasmo por montar un negocio te tiente para dejar tu trabajo por cuenta ajena y tirarlo todo por la borda, actúa con cautela: una buena planificación es la clave para convertirte en empresario. Leer

De Guindos: "España dará una buena noticia en tres años"
Cinco Días
El ministro de Economía y Competitividad está convencido de que España dará una "buena noticia" en "los próximos tres años" gracias a un cambio de su modelo de crecimiento, que apostará por el sector exterior.

Cómo salvar las trampas de una entrevista de trabajo
Expansión
Cuatro de cada cinco candidatos no supera con éxito la entrevista de trabajo. Saber venderse en tiempo récord no es fácil. Los expertos aseguran que prepararse para responder a las preguntas más comprometidas puede ser la clave para salir airoso. Leer

Skoda bate récords en la primera mitad de 2012
Expansión
La marca del grupo Volkswagen ha entregado 493.000 unidades en los seis primeros meses del año y mejora en todos sus mercados. Junio de 2012 ha sido el segundo mejor mes en ventas de toda la historia. Leer

Wall Street tienta el rebote
Cinco Días
Arremetida alcista en el último tramo de la jornada, que reduce las caídas del parqué neoyorquino. Con todo, las pérdidas continúan dominando y la Bolsa de Nueva York extiende así la racha vendedora de las cinco sesiones previas. Ni el descenso de las peticiones iniciales de desempleo evitan los efectos de la preocupación por el devenir económico que atenaza a los operadores.

El Gobierno se rebaja el sueldo de forma proporcional a una paga extra
Cinco Días
El decreto de ajustes que mañana aprobará el Consejo de Ministros incluirá un apartado para reducir el salario de los miembros del Gobierno -el presidente, la vicepresidenta y los ministros- de forma proporcional a una paga extra.

Yahoo! admite el robo de datos personales
Cinco Días
La empresa de internet ha reconocido el robo, después de que un grupo de piratas informáticos publicara los datos en una web de acceso público.

Wall Street no levanta cabeza
Cinco Días
Las pérdidas continúan dominando en la Bolsa de Nueva York, que encadena ya seis jornadas a la baja. Ni el descenso de las peticiones iniciales de desempleo evitan los efectos de la preocupación por el devenir económico que atenaza a los operadores.

Peugeot nubla las esperanzas francesas
Expansión
 Leer

Los valores de Hódar: Iberdrola, ACS, BBVA y Red Eléctrica
Expansión
 Leer

¿Qué productos quiere Bruselas que salgan del IVA superreducido al 4%?
Expansión
El Gobierno cribará los productos más protegidos fiscalmente para dejar aquellos que sean exclusivamente de primera necesidad. La vivienda, libros y material escolar han sido criticados desde Bruselas por su tributación reducida. Leer

Lenovo amenaza el liderazgo de Hewlett-Packard en PC
Expansión
La china Lenovo ha pisado el acelerador en su objetivo de convertirse en el nuevo rey mundial de los ordenadores personales. Leer

Ocho comunidades intentan evitar a contrarreloj su intervención
Expansión
Hacienda mantiene el objetivo de déficit de 2012 y endurece el de 2013. Seis comunidades no respaldaron el mandato, incluidas Castilla y León y Extremadura, gobernadas por el PP. Leer


viernes 13 julio

Moodys rebaja la calificación de Italia de A3 a Baa2, y mantiene la perspectiva negativa
Expansión
La agencia de calificación ha decidido bajar dos escalones la nota del bono italiano y mantener la perspectiva negativa por las malas previsiones económicas de la economía transalpina. Leer

La economía china crece un 7,6% en el segundo trimestre, la peor tasa en tres años
Expansión
El producto interior bruto (PIB) de China, la segunda economía mundial, creció un 7,6 % en el segundo trimestre de 2012 con respecto al mismo periodo del año pasado, la peor tasa trimestral en tres años, informó hoy el Buró Nacional de Estadísticas (NBS). Leer

Los descendidos del cielo
Cinco Días
Una práctica de Japón se ha trasladado con inusitada fidelidad a España, a pesar de la distancia geográfica y cultural que separa a los dos países. En Japón existe el término amakudari, cuya traducción sería descendido del cielo, para definir el descenso del cielo a la tierra de los dioses descrito en la mitología japonesa. Pero también tiene otro significado más prosaico. En concreto, se utiliza igualmente para calificar la práctica de altos funcionarios que se retiran de la actividad pública para culminar su carrera en puestos importantes en grandes empresas. En Japón está considerada mayormente como una práctica corrupta. Estos amakudaris han proliferado en los últimos años en España y fuentes del mundo del gobierno corporativo piden eliminar este comportamiento.

Los ajustes y la recesión expansiva
Cinco Días
El arsenal de armamento fiscal disparado el miércoles por el presidente del Gobierno en el Pleno del Congreso, y que será concretado mayoritariamente hoy en la reunión del Consejo de Ministros, ha tenido los efectos más insospechados. Ha sido bien valorado por los conocedores de la situación financiera de España como mecanismo de alivio del coste de la deuda pública y, por tanto, como acicate para facilitar la financiación estatal y privada. Pero ha sido, por contra, censurado por la dureza de las medidas, que puede intensificar y prolongar la recesión de la economía, con más desempleo, y poner en cuestión incluso las finalidades iniciales asignadas, cuales eran estabilizar las cuentas públicas.

El BCE fracasa en su intento de que los bancos pongan el dinero a circular
Cinco Días
Casi medio billón de euros salió el miércoles de la facilidad de depósito del BCE, el mayor ajuste de su historia, al entrar en vigor la remuneración cero decretada por el banco central. Pero el dinero no hizo un viaje muy largo. La mayoría se quedó en las cuentas corrientes que las entidades tienen en Fráncfort para cumplir los coeficientes de caja.

Las petroleras aceptan la nueva tributación "por solidaridad"
Cinco Días
El presidente de la AOP mostró ayer la solidaridad del sector petrolero con el esfuerzo del Gobierno para equilibrar las cuentas públicas. Josu Jon Imaz apoyó la subida de impuestos a los carburantes, al tiempo que arremetió contra el informe de precios en España de la CNC.

Las cementeras reclaman ayuda a Industria para elevar las exportaciones
Cinco Días
El consumo de cemento en España se ha desplomado un 35% en el primer semestre respecto al mismo periodo de 2011. El sector trata de compensarlo con mayores exportaciones, pero reitera, en la antesala de una nueva reforma del mercado eléctrico, que su competitividad depende de un menor y más previsible coste energético.

Último intento para frenar la debacle
Cinco Días
Ante la "barbaridad" de las medidas fiscales que prepara el Gobierno, fuentes del sector atribuían ayer la filtración de las mismas a un órdago de Industria a Hacienda, que no estaría de acuerdo con tan severos gravámenes. Una interpretación más bien especulativa, pues todo indica que el Consejo de Ministros aprobará hoy el proyecto de ley que incluye estos nuevos tributos y, por cierto, otro sobre la venta de gas de cuatro céntimos por metro cúbico, que se repercutirá al consumidor eléctrico, pues el grueso de las ventas de gas se destinan a ciclos combinados. El paquete se completa con un real decreto ley que incluye recortes a la retribución de REE (50 millones) y los costes extrapeninsulares (100 millones).

Boeing cierra Farnborough con contratos por el doble de valor que su rival Airbus
Cinco Días
Boeing ha cerrado la feria aeronáutica de Farnborough con pedidos y compromisos de compra por valor de 28.465 millones de euros, el doble que su rival Airbus.

Peugeot despedirá a 8.000 empleados en Francia
Cinco Días
El fabricante automovilístico PSA Peugeot Citroën va a despedir a 8.000 de sus empleados para reequilibrar sus cuentas, según informó la compañía en un comunicado.

Hacienda amenaza con sancionar a ocho regiones
Cinco Días
Pondrá en marcha un fondo de auxilio financiero en lugar de los hispabonos.

Peugeot es el primer test para Hollande
Cinco Días
El recorte de empleos en Peugeot es una prueba para el nuevo presidente francés. El ministro de trabajo del país dice que no "puede aceptar" la decisión del fabricante de automóviles de eliminar 8.000 empleos. Tanto por ley como en la realidad, el Gobierno francés tiene los medios para poner barreras a Peugeot. Lo que ocurra dependerá de si Hollande continúa con su centrismo económico, o se doblega a la presión de la izquierda.

Aena privatizará en Barajas la gestión de los vuelos de la aviación de negocios
Cinco Días
Aena ya tiene solución para el eterno problema del aeropuerto de vuelos de negocios en Madrid. Privatizará su gestión en Barajas mediante un concurso para adjudicar dos concesiones por cinco años. El plazo y la exigencia de remodelar tres edificios enfada a las empresas de jet privados.

¿Debería comprarme una casa antes de fin de año?
Cinco Días
Solo el hecho de pasar de un 4% a un 10% de IVA puede suponer un ahorro de 12.000 euros más la desgravación.

¿Quién paga en mayor medida el pato fiscal?
Cinco Días
Todas las empresas afectadas por los nuevos tributos se consideran más perjudicadas que sus vecinas y lo que hubiese sido motivo de alegría para algunas (como la tasa a la nuclear y la hidráulica tantas veces reivindicada por fotovoltaicos y termosolares), ayer no les servía de consuelo. Sobre todo, porque podría ir acompañada de una ampliación de la vida de las nucleares. Aunque todas las tecnologías serán gravadas, la cuestión es cuál puede trasladar su coste al precio final que pagará el consumidor. Las del régimen ordinario que marcan precio en el pool (gas y el carbón) sí podrán repercutir los 2 euros/MWh que les corresponde y del que se beneficiará el resto de las tecnologías.

La nueva vida del empleado autonómico: más por menos
Cinco Días
Los 1,7 millones de trabajadores de las comunidades han perdido poder adquisitivo y trabajan más horas.

Las tabletas amortiguan el derrumbe de la venta de PC en España
Cinco Días
El tirón de las tabletas amortiguó el derrumbe de la venta de ordenadores personales en España en 2011. Según un informe de Ametic, el sector TI redujo su facturación un 2% el pasado año, hasta los 17.125 millones, debido en gran medida al desplome de la venta de equipos, que cayó un 11,2%. Dentro de los PC, solo las tablets crecieron. De hecho, multiplicaron casi por tres su cifra de negocio de 2010 y se acercaron a los 500 millones de facturación.

Rajoy y sus ministros se bajan un 7,1% el sueldo
Cinco Días
La oposición reclamó una medida ejemplarizante al carecer el Gabinete de pagas extraordinarias.

Ante el nuevo recorte
Cinco Días
Durante los últimos días el escenario económico del país ha sufrido notables variaciones. Por una parte, la Comisión anunció una suavización de los objetivos fiscales. Por otra parte, el Eurogrupo hizo público el texto del memorando de entendimiento. Por último, el Gobierno español acompañó ambas medidas con el anuncio de un renovado programa de ajustes fiscales y reformas. Aún a falta de concretar el ahorro de cada una de las medidas, el Gobierno ha cifrado el programa global en 65.000 millones hasta 2014, si bien habrá que esperar para valorar tal extremo, habida cuenta del efecto pro cíclico recesivo del ajuste. En cualquier caso, aun cuando existe poco espacio de maniobra y la posibilidad para aliviar la recesión a corto plazo está ya en manos comunitarias, las medidas podrían haber tomado otra dirección.

Permira, más lista de lo que parecía
Cinco Días
Tenía todas la pinta de un desastre financiero. Permira gastó 5.400 millones para la adquisición de una parte de Hugo Boss a través del grupo Valentino, en uno de los mayores acuerdos de 2007, año en que la crisis de las subprime empezó en serio y Terra Firma compró EMI. Cinco años después, la firma de capital riesgo le vende Valentino a la familia real de Catar por 700 millones de euros. La adquisición original, junto a la familia italiana Marzotti, tuvo un mal comienzo cuando el fundador de la firma de alta costura Valentino Garavani se retiró. Después, en 2009, Permira tuvo que reestructurar los 2.300 millones de deuda del grupos con grandes descuentos de Citigroup.

La CE renuncia a imponer nuevas rebajas en tarifas mayoristas de telefonía
Cinco Días
La Comisión Europea dio ayer un giro de 180º en su política de telecomunicaciones al anunciar que no seguirá imponiendo recortes en los precios mayoristas de telefonía. Tras varios años de utilizar esa estrategia para potenciar la competencia, Bruselas reconoce que no ha generado la inversión en nuevas redes que esperaba.

NCG lanza una campaña para mejorar su imagen tras el fiasco de las preferentes
Cinco Días
Novagalicia Banco (NCG) inició ayer una campaña publicitaria en todos los medios de comunicación para intentar restaurar la imagen de la entidad, debilitada tras el escándalo en la comercialización de participaciones preferentes, un producto en el que han quedado atrapados miles de inversores. Ayer, el presidente y el consejero delegado, José María Castellano y César González-Bueno, presentaron esta iniciativa y pidieron perdón por "haber comercializado preferentes" y por "lo que se hizo mal" en la "etapa anterior", en referencia a las millonarias indemnizaciones y pensiones cobradas por algunos de los exdirectivos de la entidad.

Evaluar el desempeño de los empleados públicos
Cinco Días
El miércoles, el presidente del Gobierno presentó una serie de medidas que afectan directamente a la estructura y organización de las Administraciones públicas. Entre ellas, se propone la reducción de los días de libre disposición o la eliminación de la paga de Navidad, medidas de carácter eminentemente económico. Si bien, a estas medidas debemos sumar las anunciadas a su vez por el ministro de Hacienda y que hacen referencia a la posibilidad de que los empleados públicos se sometan de manera continua a la evaluación del desempeño de sus funciones.

El nuevo impuesto eléctrico se come un tercio de las primas renovables
Cinco Días
El nuevo "esquema fiscal energético", como lo llamó Mariano Rajoy, detraerá 1.180 millones del sector de las renovables y 1.350 millones de las grandes eléctricas. En el primer caso, equivale a un tercio de las primas que reciben, pero todas se sienten las más perjudicadas frente a las otras.

El turismo tiembla
Cinco Días
La industria tendrá que absorber el incremento fiscal con pérdidas de 100 millones.

Hay alternativa a los ajustes del Gobierno
Cinco Días
Rajoy se jacta de ser de derechas y nacionalizar bancos, cuando lo que está contando es un durísimo paquete de medidas a empleados públicos, consumidores y desempleados; justamente el paquete que exige quien nos presta 30.000 millones de euros, a corto plazo, para financiar las pérdidas de dichos bancos nacionalizados. Parece complicado, pero ese es el nudo del mayor recorte de derechos y bienestar sufrido por la sociedad española en tiempos de paz.

La subida del IVA costará a cada familia 500 euros al año
Cinco Días
La pérdida media por empleado público será de 1.500 euros anuales, aunque varía según la Administración para la que trabaje.

Guindos promete "una sorpresa positiva" a los mercados en tres años
Cinco Días
Los acreedores internacionales no deben temer la más mínima pérdida, ya que España garantiza la completa devolución de los créditos recibidos, según asegura el ministro español de Economía y Competitividad, Luis de Guindos, en una entrevista concedida al diario germano Frankfurter Allgemeine Zeitung.

Turistas chinos ricos buscan viviendas en Madrid
Cinco Días
Los multimillonarios chinos han aumentado su interés por adquirir inmuebles en España.

Moody's recorta dos tramos la nota a Italia
Cinco Días
La agencia de calificación de riesgo Moody'rebajó hoy dos puntos la calificación de bonos del gobierno de Italia de A3 a Baa2 y mantiene la perspectiva 'negativa'. La agencia rebajó a mediados de junio tres grados la calificación a los bonos españoles, hasta Baa3.

El Ibex sufre con las presiones de la deuda y de las eléctricas
Expansión
Las bolsas europeas no logran afianzar los rebotes que anticipaban los futuros. Las presiones de la deuda periférica pesan más que el alivio que ha supuesto el dato de PIB de China. La rebaja de ráting de Moody's a Italia, justo antes de su subasta de deuda, eleva la tensión en los mercados. El euro sigue atascado en zona de mínimos de dos años, la prima de riesgo de España sube al borde de los 550 puntos, y el Ibex sufre al filo de los 6.600 puntos. La incertidumbre sobre la reforma del sector pasa factura en bolsa a las eléctricas. Leer

El efecto de la subasta italiana se desvanece en los parqués
Cinco Días
Italia es la protagonista hoy en los parqués. La rebaja de Moody's a la calificación su deuda marcó el sombrío inicio de la jornada. La buena subasta del Tesoro transalpino insufló algo de confianza, pero a media mañana las ventas dominan el panorama con la prima de riesgo rozando los 550 puntos.

El recorte de Moody's a Italia pesa en Bolsa
Cinco Días
La Bolsa no encuentra motivos para subir. La rebaja de la nota de Italia por Moody's por el riesgo de contagio vuelve a poner nervioso a los operadores. El Ibex baja un 0,27% y la prima repunta a 548 puntos.

El recorte de Moody's a Italia presiona el mercado
Cinco Días
La Bolsa se relaja momentáneamente, aunque la rebaja de la nota de Italia por Moody's por el riesgo de contagio de España y Grecia vuelve a poner nervioso a los operadores. El Ibex da la vuelta y sube un 0,1% después de abrir a la baja. La prima repunta hasta los 550 puntos.

Las Bolsas buscan recuperar el tono positivo
Cinco Días
Los mercados buscan motivos para subir aunque el panorama no invite a ello. El crecimiento del PIB en China (un 7,6% en el segundo trimestre) sirvió de acicate en los mercados asiáticos, que esperan un estímulo del banco central para acelerar el crecimiento. Las Bolsas europeas también suben en la preapertura, en torno al 0,5%. La prima sube a 544 puntos.

El recorte de Moody's a Italia pesa en el mercado
Cinco Días
La Bolsa no encuentra motivos para subir. La rebaja de la nota de Italia por Moody's por el riesgo de contagio de España y Grecia vuelve a poner nervioso a los operadores. El Ibex baja un 0,6% y la prima repunta a 551 puntos.

Las diez claves que moverán hoy los mercados
Expansión
 Leer

De Guindos: España es responsable de la devolución del rescate
Expansión
Los acreedores internacionales no deben temer la más mínima pérdida, ya que España garantiza la completa devolución de los créditos recibidos a través del plan de rescate financiero de hasta 100.000 millones puesto a su disposición por la UE, asegura De Guindos. Leer

La prima de riesgo roza los 550 puntos con la presión de la rebaja a Italia
Expansión
La deuda española continúa estrechando su brecha respecto a la italiana. Este diferencial baja de los 70 puntos tras la rebaja de ráting de Moody's a Italia, a pesar de que la prima de riesgo de España llega a subir al borde de los 550 puntos, con el bono al 6,7%. Leer

El alto coste de la reforma energética
Expansión
Las tres eléctricas absorberán la mayor parte de las nuevas medidas. Las tasas se llevarán un tercio de los ingresos de algunas centrales. Si se suma el recorte de marzo, el resultado en España podría caer a cero. Leer

Alemania advierte de que la troika está perdiendo la paciencia con Grecia
Expansión
El ministro federal alemán de Economía, el liberal Philipp Rösler, ha advertido hoy de que la troika formada por la Comisión de la Unión Europea (UE), el Banco Central Europeo (BCE) y el Fondo Monetario Internacional (FMI) está perdiendo la paciencia con Grecia. Leer

Look de oficina: ¿cómo sobrevivir al verano?
Expansión
Con las altas temperaturas, conseguir un estilo formal para ir al trabajo, que además sea cómodo y fresco, no es siempre tarea fácil. Araceli Moreno-Cid, experta personal shopper, le da las claves para estar siempre impecable. [FOTOGALERÍA. Look de oficina: ¿cómo sobrevivir al verano?] Leer

La inflación interanual se mantiene en el 1,9 % en junio
Cinco Días
La inflación interanual se ha situado en el 1,9 % en junio, la misma que se registró en mayo, según el índice de precios de consumo (IPC) publicado hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

El IPC baja dos décimas en junio por las gasolinas y la tasa interanual se mantiene en el 1,9%
Expansión
El Índice de Precios de Consumo (IPC) bajó dos décimas en junio en relación al mes anterior por efecto, entre otras cosas, del abaratamiento de las gasolinas y de los recortes previos a las rebajas de verano en vestido y calzado, y situó su tasa interanual en el 1,9%, la misma tasa que en mayo, según ha informado este viernes el Instituto Nacional de Estadística (INE). Leer

El pánico provoca que los inversores paguen por invertir su dinero
Expansión
Mientras los países periféricos de la zona euro tienen que pagar costes disparatados para colocar su deuda, otros lo hacen a coste cero. O incluso, los inversores están dispuestos a pagar para comprarla, al considerarla un valor refugio. Leer

La telefonía móvil pierde líneas por cuarto mes seguido
Cinco Días
La telefonía móvil volvió a perder líneas por cuarto mes consecutivo. En concreto, se dejó un total de 254.446 líneas, según datos de la Comisión del Mercado de las Telecomunicaciones (CMT). No obstante, el descenso fue algo menor que en abril cuando registró su peor tasa mensual con 378.888 líneas menos.

Consiga hoy la película de Ciudadano Kane y mañana Crash
Expansión
Consiga hoy con EXPANSIÓN, 'Ciudadano Kane', considerada la mejor película de la historia. Y mañana no se pierda 'Crash'. Leer

La telefonía móvil pierde más de 725.000 líneas en cinco meses
Expansión
La telefonía móvil ha perdido 725.558 líneas en los cinco primeros meses del año, en los que tras el mes de enero, en el que el mercado creció en 162.993 líneas, el sector ha registrado cuatro meses seguidos de pérdidas, según se desprende de los últimos datos de la CMT. Leer

El Rey preside el Consejo que dará luz verde a gran parte de los ajustes
Expansión
El Rey preside hoy en La Zarzuela el Consejo de Ministros que aprobará gran parte de las últimas medidas de ajuste, como la supresión de la paga de Navidad de los funcionarios, la subida impositiva, el recorte de los presupuestos en 600 millones de euros y la reforma de la administración local. Leer

Alarma: la deuda de la banca española con el BCE sube casi 50.000 millones en un mes
Expansión
Los bancos que operan en España acumulan una deuda con el BCE de 337.206 millones en junio, una cifra que marca el tercer récord histórico consecutivo. Leer

La banca española aumenta su dependencia al BCE
Cinco Días
La dependencia de la banca española hacia la financiación del BCE se agrava. En junio, las entidades financieras españolas acumularon una deuda de 337.206 millones de euros. Esta cifra, un nuevo máximo, supone casi 50.000 millones más que el mes anterior, y siete veces más que en junio de 2011.

La banca española dispara su dependencia del BCE a 337.206 millones
Cinco Días
La dependencia de la banca española hacia la financiación del BCE se agrava. En junio, las entidades financieras españolas acumularon una deuda de 337.206 millones de euros. Esta cifra, un nuevo máximo, supone casi 50.000 millones más que el mes anterior, y siete veces más que en junio de 2011.

La banca pide al BCE 337.206 millones en el mes en que se pide el rescate
Cinco Días
La dependencia de la banca española hacia la financiación del BCE se agrava. En junio, las entidades financieras españolas acumularon una deuda de 337.206 millones de euros. Esta cifra, un nuevo máximo, supone casi 50.000 millones más que el mes anterior, y siete veces más que en junio de 2011.

Zapatero cree que es necesario evitar la ruptura del euro
Expansión
El expresidente del Gobierno español José Luis Rodríguez Zapatero cree que es necesario hacer todo lo posible por evitar la ruptura del euro, pues, a su juicio, supondría un retroceso de cincuenta años en la historia de Europa. Leer

El Rey: "Nadie puede quedar excluido de la recuperación económica"
Cinco Días
El Rey ha considerado hoy "fundamental" trabajar "con el mayor rigor, con visión de futuro y con la mirada puesta en todo momento en el interés general y el bien común de todos los españoles".

El Rey preside el Consejo de Ministros donde se aprobarán nuevos ajustes
Cinco Días
Después Rajoy presidirá la reunión habitual en Moncloa, que aprobará más ajustes y la reforma de la Administración local.

Comienza en Zarzuela el Consejo de Ministros con la presencia del Rey
Cinco Días
Después Rajoy presidirá la reunión habitual en Moncloa, que aprobará más ajustes y la reforma de la Administración local.

El PSOE pide la dimisión a la diputada del PP Andrea Fabra por jalear los recortes de Rajoy
Expansión
El PSOE ha pedido hoy a la diputada del PP por Castellón Andrea Fabra que abandone su escaño por entender que durante el pleno de ayer en el Congreso ella gritó "Que se jodan", cuando el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, anunció el recorte en la prestación a los parados. Leer

Tenso y peligroso
Cinco Días
Complicado cierre semanal en las Bolsas, los alcistas contra las cuerdas

Rosell dice que fue un problema abrir España a la inmigración
Expansión
El presidente de la CEOE, Juan Rosell, ha asegurado que abrir las puertas a la inmigración cuando la tasa de paro española estaba baja, en niveles del 8%, ha generado un problema que ahora dificulta un poco más la recuperación del empleo en España. Leer

Los funcionarios de Nuevos Ministerios cortan por segundo día la Castellana
Cinco Días
Funcionarios que trabajan en los distintos ministerios ubicados en Nuevos Ministerios han cortado por segundo día consecutivo parte de los carriles centrales del Paseo de la Castellana en protesta por los recortes anunciados el pasado miércoles por el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy.

Italia coloca 3.500 millones a tipos del mes de mayo
Cinco Días
El repunte de la prima de riesgo y la rebaja de Moody's no representan un obstáculo para Italia que esta viernes ha conseguido colocar 3.500 millones en deuda a tres años al 4,65%, el tipo más bajo desde el mes de mayo.

Estrenos de la semana
Expansión
 Leer

Nauta lidera una ronda en la alemana Mysportgroup
Expansión
Nauta Capital se estrena en Alemania. A través de su tercer fondo de capital riesgo, Nauta III, el grupo inversor con sedes en Barcelona y Boston (EEUU) ha liderado una ronda de financiación de 13,5 millones de euros en la compañía alemana de comercio electrónico Mysportgroup. Leer

Los 50 atletas que nos representarán
Expansión
El Comité Técnico de la Real Federación Española de Atletismo ha seleccionado a 50 atletas, 29 hombres y 21 mujeres, para disputar los JJ.OO. de Londres. Leer

Goirigolzarri advierte de que más Europa supone más dependencia de los países grandes
Expansión
El presidente de Bankia ha advertido de que "más Europa supone más dependencia de los países grandes" y ha vinculado el rescate bancario europeo al control de las políticas fiscales de España. Leer

El contrabando de tabaco se dispara en España
Expansión
Crece un 28% en los primeros seis meses de 2012, con Cataluña como gran puerta de entrada. Leer

Bankinter confirma que estudia recomprar preferentes
Expansión
Bankinter ha confirmado a la CNMV que está estudiando recomprar las preferentes en manos de particulares y canjearlas por acciones, con parte del pago en metálico. Leer

Fomento convoca de urgencia los sindicatos para anunciar la privatización de Renfe en 2013
Cinco Días
Los sindicatos de Renfe mantienen una reunión de urgencia con la ministra de Fomento, Ana Pastor que les ha convocado para comunicarles los planes para acelerar a 2013 la privatización de partes de la operadora, basicamente en su actividad de carga, e introducir nuevos operadores privados en los servcios de viajeros.

Renta Corporación vende Gran Vía 80 por 20 millones
Cinco Días
Renta Corporación, ha vendido el edificio situado en Gran Vía 80 en Madrid por 20,5 millones de euros. El comprador es un family office propietario, entre otros activos, del emblemático "Hotel Chiqui" en Santander

Japón impulsa la liberalización de su sistema eléctrico tras Fukushima
Expansión
Un panel convocado por el Gobierno nipón presentó hoy su plan para la reforma del sector eléctrico de Japón tras el accidente en la central nuclear de Fukushima, el cual prevé acabar con el monopolio de las eléctricas regionales del país, informó el diario Nikkei. Leer

Maier apuntala su internacionalización y compra el 50% de la italiana Cromoplástica
Cinco Días
Maier, sociedad integrada en Mondragón Corporación, ha cerrado la compra del 50% de la compañía Cromoplástica Italiana y se ha reservado una opción por el restante 50%.

Goldman Sachs cree que España necesitará asistencia más allá de su sistema bancario
Cinco Días
España necesitará recibir asistencia más allá de la prestada a su sistema bancario como consecuencia de la gravedad de su problema de deuda externa y las rigideces estructurales.

Lo que se embolsarán nuestros medallistas en Londres 2012
Expansión
Aunque restan menos de dos semanas para el pistoletazo de salida de los Juegos Olímpicos de Londres los vaticinios sobre las medallas que obtendrá la delegación española en esta edición no dejan de sucederse. Las últimas previsiones apuntan a 19 metales. Leer

La CE autoriza la compra de Telepizza por un fondo de inversión
Expansión
La Comisión Europea (CE) dio hoy luz verde a la operación del fondo de inversión británico Permira Europe III para hacerse con el control total de la empresa española de restauración Telepizza, al concluir que la operación se ajusta a la normativa comunitaria de competencia. Leer

Bankinter estudia canjear sus preferentes por acciones y efectivo
Cinco Días
Bankinter se suma a la lista. La entidad financiera ultima una oferta a los titulares de sus participaciones preferentes, que deberán ser accionistas durante dos años para tener acceso al 100% del nominal invertido.

Amorós niega haber puesto en juego la solvencia de la CAM
Expansión
La exdirectora general de la CAM Maira Amorós ha asegurado hoy en la Audiencia Nacional que no tomó ninguna medida que comprometiera la solvencia o liquidez de la entidad, ni diseñó ningún producto financiero que pudiera poner en peligro o generar riesgo para los inversores. Leer

La indignación en 140 caracteres
Cinco Días
Las redes sociales claman contra la batería de recortes de Rajoy, el fin de la paga extra de los funcionarios y el "que se jodan" de la diputada Andrea Fabra.

Brisa vota sí a la opa de Mello sin la presencia de Abertis
Cinco Días
La oferta sobre el 100% de la concesionaria de autopistas Brisa, mejorada ayer un 3,8% por el holding Tagus, ha obtenido el voto unánime del consejo. Abertis, tercer accionista con el 15%, mantiene que los 2,76 euros por título ofrecidos siguen sin reflejar el valor de su participada.

Resumen informativo de la mañana
Expansión
 Leer

Con el 40% de las fortunas de los ricos se pagaría toda la deuda del euro
Cinco Días
El 40% de las fortunas de sus ciudadanos adinerados serviría para pagar la totalidad de la deuda que acumulan los estados que comparten el euro, lo que llevaría de golpe a equilibrar sus finanzas, según un estudio que publica hoy el rotativo alemán Süddeutsche Zeitung (SZ).

JPMorgan reduce sus beneficios un 9% por culpa de pérdidas en operaciones de derivados
Cinco Días
JPMorgan ha ganado cerca de 5.000 millones de dólares en el segundo trimestre del año, lo que supone un caída del 9% en parte por las pérdidas de 4.400 millones de dólares en operaciones de derivados.

Aena propone reducir el 66% de la plantilla de sus 19 aeropuertos más pequeños
Cinco Días
Aena comunicó ayer a los sindicatos de sus trabajadores que reducirá el 66% de la plantilla de sus 17 aeropuertos y dos helipuertos mas pequeños de su red. Estas instalaciones están incluidas en un plan por el que se reducirán las horas en los que estarán operativos.

El Gobierno desvela los detalles de la subida del IVA y el recorte a los funcionarios tras su aprobación
Expansión
La vicepresidenta primera del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, el ministro de Economía, Luis de Guindos y el de Hacienda y Administraciones Públicas, Cristóbal Montoro, comparecerán en breves instantes en la rueda de prensa tras el Consejo de Ministros. En esta comparecencia se desvelarán las medidas aprobadas hoy por el Gobierno y se prevé que trascienda algún detalle más de lo ya anunciado por el presidente Mariano Rajoy el pasado miércoles. [Lea aquí la noticia completa]. Leer

La subida del IVA se pospone hasta el 1 de septiembre
Cinco Días
La subida del IVA no será inmediata. El Gobierno ha escuchado a los colectivos empresariales y quiere aprovechar el efecto de anticipación de compras. El impuesto se incrementará el 1 de septiembre. El presidente no lo ocultó el pasado miércoles y Montoro tampoco lo ha hecho: se sube el IVA porque Bruselas obliga.

El IVA de peluquerías, cine, teatro y flores pasa del 8% al 21%
Cinco Días
La subida del IVA no será inmediata. El Gobierno ha escuchado a los colectivos empresariales y quiere aprovechar el efecto de anticipación de compras. El impuesto se incrementará el 1 de septiembre, pero viene con sorpresa. El Gobierno ha aprobado una drástica eliminación de categorías que estaban incluidas en el tipo reducido del 8% y que ahora tributarán al 21%. Son 13 puntos de subida.

Solo la cesta de la compra, la hostelería y el transporte mantienen el tipo reducido de IVA
Cinco Días
La subida del IVA no será inmediata. El Gobierno ha escuchado a los colectivos empresariales y quiere aprovechar el efecto de anticipación de compras. El impuesto se incrementará el 1 de septiembre, pero viene con sorpresa. El Gobierno ha aprobado una drástica eliminación de categorías que estaban incluidas en el tipo reducido del 8% y que ahora tributarán al 21%. Son 13 puntos de subida.

Sigue en directo en Consejo de Ministros
Cinco Días
La vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sánez de Santamaría, y los ministros de Economía, Luis de Guindos, y de Hacienda, Cristóbal Montoro, comparecerán a las tres en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros. Los altos cargos detallarán los ajustes del mayor recorte de la Democracia.

El Gobierno aprobará 20 leyes para dinamizar la economía antes de fin de año
Cinco Días
El Gobierno ha aprobado los ajustes anunciados por el presidente, Mariano Rajoy, pero también una serie de medidas para dinamizar la economía y ganar competitividad.

Materias primas agrícolas: la inversión más rentable del verano
Expansión
Ganar más de un 30% en solo un mes en los mercados financieros parece casi una utopía en el momento actual. Bolsas, mercados de deuda y materias primas se han visto golpeados, casi sin excepciones, por los enormes desafíos que afectan a la economía global. Leer

Competencia autoriza la fusión de Antena 3 y La Sexta con condiciones
Expansión
La Comisión Nacional de Competencia (CNC) ha autorizado la adquisición por parte de Antena 3 de La Sexta, subordinándola a unas condiciones que garanticen la competencia. Leer

Arranque alcista en Wall Street
Cinco Días
Los tres selectivos de referencia del parqué neyoquino apuntan el rebote. Después de encajar seis jornadas consecutivas a la baja, empiezan el viernes anotando ganancias.

Los resultados de JPMorgan despiertan a Wall Street
Cinco Días
Rebote en el parqué neoyorquino, donde los tres selectivos de referencia suben más de un 1% después de encajar seis jornadas consecutivas a la baja. JPMorgan ofrece este viernes el revulsivo necesario para acabar con la racha bajista.

La CNC impone serias condiciones a la fusión de Antena 3 y La Sexta
Cinco Días
Competencia ha condicionado la fusión de Antena 3 y La Sexta al cumplimiento de un duro paquete de condiciones, circunscritas especialmente a la comercialización de publicidad, con una vigencia de cinco años. Antena 3 las va a estudiar para ver si sigue adelante con la compra.

La CNC aprueba con condiciones la fusión de Antena 3 y La Sexta
Cinco Días
El Consejo de la Comisión Nacional de la Competencia (CNC) ha subordinado hoy la autorización de la operación de concentración entre ANTENA 3 y LA SEXTA al cumplimiento de una serie de condiciones que solucionan "los problemas de competencia detectados".

El IVA de la vivienda nueva pasará del tipo superreducido al reducido
Cinco Días
De un IVA del 4% a otro del 10%. A la eliminación de la deducción por compra de vivienda habitual, habrá que añadir un nuevo alza impositiva en el caso de las casas nuevas, según ha confirmado el ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros.

Nueva Ley de Costas: concesiones a 75 años y cláusula "anti algarrobicos
Expansión
El Gobierno ha aprobado el anteproyecto de la Ley de Costas, que amplía las concesiones de las propiedades en el dominio público marítimo terrestre a 75 años y defenderá "tolerancia cero" a las agresiones en la costa, con una "cláusula anti algarrobicos", para actuar frente a acuerdos municipales contrarios a la ley. Leer

El Gobierno suprime en 2013 la desgravación y el IVA superreducido para vivienda
Expansión
El Gobierno suprimirá la desgravación en el IRPF por compra de vivienda nueva a partir del 1 de enero de 2013, cuando el tipo del IVA de estas transacciones dejará de ser el 'superreducido' del 4% y se situará en el 10%. Leer

ACS refinancia su deuda en Iberdrola por 1.600 millones
Expansión
El acuerdo asegura una financiación estable de la inversión en Iberdrola, eliminándose la necesidad de aportar garantías Leer

ACS refinancia su posición en Iberdrola para evitar la aportación de garantías
Cinco Días
ACS ha firmado una operación financiera con Société Générale, valorada en 1.600 millones, por la que refinancia su posición en Iberdrola. El acuerdo elimina la necesidad de aportar garantías si las acciones de la eléctrica se desploman.

ACS refinancia su posición en Iberdrola sin necesidad de aportar garantías
Cinco Días
Residencial Monte Carmelo S.A., filial íntegramente participada por ACS, ha suscrito con Société Générale una operación financiera por la que sustituye el préstamo que mantenía con un sindicato de entidades de crédito, en el que el Banco Bilbao Vizcaya Argentaria. actuaba como banco agente. La operación que refinancia su posición en Iberdrola asciende a 1.600 millones. El acuerdo, según ACS, asegura una financiación estable de la inversión en la eléctrica, eliminándose la necesidad de aportar garantías

Luz verde al anteproyecto de reforma de la Ley de Costas
Cinco Días
El Consejo de Ministros ha estudiado el anteproyecto de Ley de Protección y Uso Sostenible del Litoral y la modificación de la Ley de Costas de 1988. La nueva norma elevará hasta 75 años las concesiones de viviendas en playa y permitirá al Estado suspender acuerdos municipales contrarios a la normativa.

El Gobierno liberaliza los horarios comerciales y los periodos de rebajas
Cinco Días
El Ejecutivo ha aprobado en la reunión del Consejo de Ministros un aumento de los horarios comerciales y la liberalización de los periodos de rebajas. Con estas medidas el Gobierno pretende favorecer el comercio interno.

Montoro: la supresión de extra de los funcionarios será sólo en 2012 y la subida del IVA en septiembre
Expansión
El Gobierno ha aprobado hoy la subida del IVA que entrará en vigor a partir del 1 de septiembre y la supresión de la extra de Navidad de los funcionarios que se aplicará sólo en 2012, entre otras medidas. Leer

El dentista, la peluquería, las funerarias, el cine o las gafas suben del 8% al 21% del IVA
Expansión
Sorpresas de última hora. El ministro de de Hacienda, Cristóbal Montoro, ha anunciado al final de la rueda de prensa del Consejo de Ministros que además de la subida del IVA del tipo general del 18% al 21% y del reducido del 8% al 10%, una serie de productos y servicios cambian de categoría lo que implica una elevación de hasta 13 puntos. Leer

El Gobierno pone fin a las cesantías de los exministros
Cinco Días
El Consejo de Ministros ha acordado hoy la supresión de las cesantías (los sueldos que perciben los ex miembros del Gobierno en los dos años posteriores al abandono del cargo) en caso de ocupación de cargo remunerado.

Fomento fija la liberalización total del tren para 2013
Expansión
El Gobierno anuncia que aprobará las leyes para liberalizar aeropuertos y transporte ferroviario este mismo mes. Leer

El Gobierno crea un fondo de 18.000 millones para financiar a las CCAA
Expansión
El ministro de Economía, Luis de Guindos, ha informado de que el Consejo de Ministros ha aprobado hoy la creación de un fondo para cubrir las necesidades de financiación de las comunidades autónomas, que se han estimado en un máximo de 18.000 millones de euros. Leer

Betaworks compra la red social de noticias Digg
Cinco Días
La red de noticias de actualidad Digg ha sido adquirida por el conglomerado de empresas de redes sociales de información Betaworks y se fusiona a su 'startup' News.me. Aunque Google llegó a ofrecer 200 millones por la empresa en 2008 para mejorar su Google News, finalmente se ha vendido por 500.000 dólares.

Reducción a la mitad en el número de 'moscosos' de los funcionarios
Cinco Días
El ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, ha anunciado los cambios en el régimen de días de libre disposición de los funcionarios. Los conocidos como 'moscosos' pasarán a la mitad, de seis a tres, y desaparecen los 'canosos' (días libres en función de la antigüedad de los funcionarios).

La CE continúa investigando un pato entre Telefónica y Portugal Telecom
Expansión
El Comisario europeo de Competencia, Joaquín Almunia, ha afirmado que continúa la investigación sobre el pacto entre Telefónica y Portugal Telecom (PT) de no competir en el mercado ibérico. Leer

Wells Fargo gana un 17% más en el segundo trimestre pero no alcanza las previsiones
Expansión
El banco estadounidense Wells Fargo obtuvo un beneficio neto de 4.622 millones de dólares (3.790 millones de euros) en el segundo trimestre, lo que representa un avance del 17% respecto al mismo periodo de 2011, informó la entidad. Leer

JPMorgan reduce su beneficio un 8,6% tras las pérdidas por operaciones de trading
Expansión
El banco JPMorgan Chase, el mayor de Estados Unidos por activos, anunció hoy que en el segundo trimestre de 2012 ganó 4.960 millones de dólares, el 8,6 % menos interanual, debido a las pérdidas que le ocasionaron sus polémicas operaciones de derivados en Londres, que ascendieron a 4.400 millones. Leer

El CSIF convocará una huelga para el mes de septiembre
Cinco Días
El sindicato CSIF, el mayoritario entre la función pública, ha convocado una jornada de huelga para el mes de septiembre en contra de los últimos recortes llevados a cabo por el Gobierno.

Adicae pide la imputación de Blesa y los consejeros de Bankia desde 2007
Expansión
La Asociación de Usuarios de Bancos Cajas y Seguros ha presentado una querella criminal en la que solicita la imputación de que todos aquellos que integraron el consejo de Caja Madrid desde 2007, entre ellos el que fuera su presidente Miguel Blesa, así como de las otras seis cajas que conforman Bankia. Leer

Cambio radical de discurso con los funcionarios
Cinco Días
Si algo ha llamado la atención en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros (además de la subida del IVA, por supuesto) ha sido el giro radical del Gobierno en sus palabras a los funcionarios. Ahora que los recortes ya están aprobados, todo han sido mensajes de aliento y alabanzas a su profesionalidad.

La compra de Aegis por Dentsu abre la puerta a más fusiones en la publicidad
Cinco Días
El anuncio de compra del grupo británico de publicidad Aegis por el nipón Dentsu puede abrir la puerta a nuevas operaciones de fusión para consolidar un sector altamente atomizado.

Los cuatro mejores festivales del verano
Cinco Días
Con la entrada del verano llegan los festivales. Estas macrofiestas son la excusa perfecta para hacer la mochila, buscar un vuelo barato y disfrutar de unos días cargados de música y actividades de entretenimiento.

Recorte a las prestaciones por baja de los funcionarios
Cinco Días
El Consejo de Ministros ha aprobado la reducción de la cuantía por incapacidad temporal de los empleados públicos. Lo hace, no obstante, únicamente por el plazo que dure la recesión.

Las cotizaciones a la Seguridad Social suben cinco puntos en enero
Cinco Días
Las bases máximas de cotización a la Seguridad Social subirán un 5% el día 1 de enero de 2013, y la base mínima de cotización de los autónomos lo hará en un 1%.

La Generalitat hará un ajuste en 2013 de 1.600 millones de euros
Expansión
Los nuevos requisitos de déficit para el próximo año fijados ayer en el Consejo de Política Fiscal y Financiera (CPFF) establecen un ajuste adicional de cuatro décimas para las comunidades autónomas. Leer

Ninguna empresa podrá desgravarse los gastos financieros
Cinco Días
El nuevo plan de ajuste del Gobierno incluye la supresión de la deducción de los gastos financieros de las empresas, con independencia de su tamaño.

El presidente de la Fed de Atlanta apoya una QE3
Expansión
El presidente de la Fed de Atlanta, Dennis Lockhart, ha apoyado hoy la puesta en marcha de una tercera ronda de compra de activos (QE3) si la economía de EEUU no empieza a mostrar signos de mejora. Leer

La retención por IRPF de los profesionales pasará del 15% al 21%
Cinco Días
El Consejo de Ministros ha aprobado hoy elevar del 15% al 21% la retención por IRPF de las actividades profesionales. Además, ha elevado los impuestos sobre las labores del tabaco, hasta 0,12 euros por cigarrillo.

Wall Street afianza las subidas
Cinco Días
Rebote en el parqué neoyorquino, donde los tres selectivos de referencia suben más de un 1% después de encajar seis jornadas consecutivas a la baja. JPMorgan ofrece este viernes el revulsivo necesario para acabar con la racha bajista.

Aquarius, una bebida olímpica que cumple 20 años
Expansión
Coca Cola siempre ha destacado por creer en los patrocinios deportivos. Y por ser un maestro en aprovechar todas las oportunidades para hacer ruido y reforzar su marca. Sin embargo, hace justo 20 años, en las olimpiadas de Barcelona sucedió algo que se convirtió en un verdadero caso de estudio en el seno de la compañía: el nacimiento de Aquarius. Leer

Los valores internacionales de Carmen Ramos: LVMH; RWE; Arcelormittal y Vivendi
Expansión
 Leer

Siete meses, siete quiebras en el sector aéreo
Expansión
Spanair, Malev, Ryjet, Mint Airways, Pinnacle Airlines, AeroSur y Pluna han cesado sus operaciones en lo que va de año acosadas por los problemas financieros. Tres tenían nacionalidad española. Leer

El Bundesbank cree que España debe pedir un rescate total
Expansión
El Bundesbank cree que el Gobierno español debería solicitar un rescate completo, y no solo ayudas para sanear su sistema bancario, ya que esto sería muy bien recibido en los mercados de deuda. Leer

Los ajustes del Gobierno y nuestro bolsillo
Expansión
Detrás de las medidas anunciadas en rueda de prensa tras el Consejo de Ministros y a la espera de su correspondiente publicación en el BOE, hay ajustes duros que van directamente a nuestro bolsillo. Leer

El nuevo IVA al detalle
Expansión
El Gobierno sube el IVA de la mayoría de bienes y servicios que estaban en el 8% al 21%. Menos transporte, turismo y alimentos, que pasan del 8% al 10%, el resto de productos que disfrutaban de una tributación reducida, como cine, servicios dentales, funerarias o peluquerías, aumentan la tributación en 13 puntos. Leer

A mayor salario, mayor aportación a la Seguridad Social
Expansión
El ajuste en el sector privado y la administración. El Gobierno termina con la compatibilidad de la pensión como exministro o exsecretario de Estado con otra renta pública, las llamadas 'cesantías'. Leer


sábado 14 julio

Visa y Mastercard pagarán 5.400 millones de euros para cerrar una disputa sobre comisiones en EEUU
Expansión
Visa y Mastercard, los dos gigantes de las tarjetas de crédito, y nueve bancos estadounidenses acordaron ayer pagar unos 6.600 millones de dólares (5.400 millones de euros) para cerrar una agria disputa que mantienen desde hace años con las tiendas minoristas de EEUU por las comisiones que cobran para usar sus redes de pago. Leer

Para no entrar en pánico
Cinco Días
Tanto bombo se le había dado a la comparecencia de Mariano Rajoy en el Congreso que todos aquellos que tuvieron oportunidad de escucharle, ya sea por radio, televisión o internet, lo hicieron para comprobar en directo la envergadura del recorte.

Consolidación pírrica
Cinco Días
España está en una situación crítica. El sistema financiero está descapitalizado y funciona por el recurso al BCE, la economía está en recesión sin visos de salida y el sector público tiene que pagar por su deuda un tipo insostenible. Lo que es peor, es poco probable que España pueda salir por sí sola de esta situación. Consolide lo que consolide. La única vía es una ayuda de la Unión Europea que en el corto plazo pasaría por la compra de deuda por parte del BCE o, en su defecto, por el rescate y en el medio plazo por la creación de eurobonos. Lograr estas ayudas no es imposible porque la quiebra de España supondría un coste notable para la eurozona.

Un joven valor de la cocina gallega
Cinco Días
Iago Castrillón, del restaurante Acio de Santiago de Compostela, recibe el Premio Thermomix de gastronomía

Competencia impone severas condiciones a la fusión de Antena 3 y La Sexta
Cinco Días
El consejo de la Comisión Nacional de la Competencia (CNC) ha decidido dar luz verde a la operación de fusión entre Antena 3 y La Sexta pero lo ha hecho imponiendo un paquete de condiciones que, según lo valoran fuentes del sector, es más duro que el que se fijó para la integración de Telecinco y Cuatro.

La presión del turismo retrasa el alza del IVA a septiembre
Cinco Días
La supresión de la paga extra a los funcionarios se limita a este año y la deducción por compra de vivienda se eliminará para las nuevas compras desde el 1 de enero de 2013

Transformación radical del sistema financiero
Cinco Días
Las condiciones impuestas por Bruselas para rescatar a la banca española dejan en el aire el futuro de las entidades medianas y regionales

El Gobierno rompe la tarifa eléctrica única en todo el Estado
Cinco Días
Industria establecerá un suplemento en los peajes de acceso a los consumidores cuyos Gobiernos autónomos aplican tributos medioambientales a las redes o centrales eléctricas

Pronóstico reservado pese al rescate bancario y el ajuste
Cinco Días
El Ibex cierra la semana con una caída de más del 1%, mientras que la prima de riesgo mejora a 540

Aena propone reducir el 66% de la plantilla de sus 19 aeropuertos más pequeños
Cinco Días
Aena comunicó el viernes a los sindicatos con mayor representación entre sus trabajadores que reducirá el 66,4% de la plantilla de sus 17 aeropuertos y dos helipuertos más pequeños de su red. Estas instalaciones están incluidas en un plan de racionalización de actividades por el que se reducirán las horas en los que estarán operativos.

Abertis se opone a la opa mejorada por Brisa y no descarta la vía judicial
Cinco Días
El consejo de la portuguesa respalda la oferta en una polémica reunión

La Bolsa seguirá tiempo bajo el filo de una navaja
Cinco Días
La próxima subasta será clave para el mercado

Las claves de la liberalización comercial
Cinco Días
1 Festivos. Se incrementa el número de domingos y festivos de apertura comercial de los 8 mínimos actuales a 10 a partir del 1 de enero de 2013. Las comunidades podrán fijar el calendario de aperturas en función de los periodos de máxima afluencia turística o de rebajas.

Protesta masiva de los funcionarios por los recortes
Cinco Días
CSI-F, el mayor sindicato de la función pública, acuerda la convocatoria de una huelga general para septiembre

Oxígeno para la Seguridad Social
Cinco Días
La base máxima de cotización subirá cinco puntos en 2013 y 2014

"Entendemos lo empresarial como una misión"
Cinco Días
El chef peruano compagina sus negocios en el mundo de la restauración con los proyectos sociales en su paísHablando de valores

La competencia llegará en 2013 al tren con Renfe dividida en cuatro
Cinco Días
El Ministerio de Fomento informó el viernes a los sindicatos que el Gobierno ha decidido dividir la operadora ferroviaria Renfe en cuatro sociedades anónimas antes de julio de 2013, fecha en la que se procederá a liberalizar el tráfico ferroviario de pasajeros.

Gobierno y expertos discrepan sobre el impacto que tendrá la subida del IVA
Cinco Días
El secretario de Estado de Economía, Fernando Jiménez Latorre, descartó el viernes que el alza del IVA vaya a provocar una subida de precios.

Hacienda no se compromete a devolver la paga extra de Navidad en 2015
Cinco Días
La recuperación de la paga extra de navidad de los empleados públicos suprimida para este año no se devolverá en 2015 como aseguró el Gobierno si no se cumplen los objetivos de déficit.

Las Administraciones podrán suspender el convenio colectivo del personal laboral
Cinco Días
Las administraciones públicas tendrán la posibilidad de suspender o modificar de manera "excepcional" los convenios colectivos y acuerdos que afecten a su personal laboral, según el real decreto-ley "de medidas para garantizar la estabilidad presupuestaria que publica el BOE.

Empleo podrá suspender la prestación a un parado si aprecia "indicios suficientes de fraude"
Cinco Días
El servicio público de empleo podrá suspender la prestación por desempleo a un parado "cuando se aprecien indicios suficientes de fraude" en el curso de investigaciones realizadas por los órganos competentes en materia de lucha contra el fraude.

Empleo podrá suspender la prestación a un parado si aprecia indicios suficientes de fraude
Expansión
El servicio público de empleo podrá suspender el abono de la prestación por desempleo a un parado "cuando se aprecien indicios suficientes de fraude" en el curso de investigaciones realizadas por los órganos competentes en materia de lucha contra el fraude. Leer

Modificar los convenios de los funcionaros ya es más facil
Expansión
El real decreto-ley "de medidas para garantizar la estabilidad presupuestaria y de fomento de la competitividad" posibilita a las administraciones públicas la suspensión o modificación "excepcional" de los convenios colectivos y acuerdos que afecten a su personal laboral. Leer

Golpe fiscal a quien compró su vivienda antes de enero de 2006
Cinco Días
Los contribuyentes que compraron su casa antes de 2006 gozaban de una compensación en la deducción por vivienda que se elimina para este año.

El presidente del Bundesbank aconseja a España pedir el rescate
Cinco Días
El presidente del Bundesbank (el banco central alemán), Jens Weidmann, ha aconsejado a España cobijarse bajo el paraguas de rescate europeo como país y no limitarse a pedir ayudas para su sector bancario.

Las manifestaciones anti-recortes se saldan con ocho detenidos
Expansión
Ocho de las nueve personas detenidas este viernes en Madrid pasarán a disposición judicial y sólo una de ellas, que permanece en un hospital por una fractura en un brazo, será puesta en libertad, ha informado hoy a Efe un portavoz de la Jefatura Superior de la Policía de Madrid. Leer

Las cuentas del Gobierno: 22.100 millones de IVA y 9.220 de los funcionarios
Cinco Días
En solo dos páginas, el Gobierno ha plasmado el impacto esperado de miles de millones de euros del plan de Rajoy para reducir déficit. En total, 56.440 millones de euros extra para la hucha pública: 22.100 millones los pondrán los consumidores con el alza del IVA; 4.100 millones, los contribuyentes vía IRPF; otros 9.220 del recorte de sueldo a los funcionarios. Para llegar a los 65.000 anunciados por Rajoy faltan 8.560 millones. El impuesto sobre la energía y medioambiental serán los próximos pasos.

El Gobierno cifra en 56.440 millones el efecto de las medidas; aún faltan 8.560 por especificar
Cinco Días
En solo dos páginas, el Gobierno ha plasmado el impacto esperado de miles de millones de euros del plan de Rajoy para reducir déficit. En total, 56.440 millones de euros extra para la hucha pública: 22.100 millones los pondrán los consumidores con el alza del IVA; 4.100 millones, los contribuyentes vía IRPF; otros 9.220 del recorte de sueldo a los funcionarios. Para llegar a los 65.000 anunciados por Rajoy faltan 8.560 millones. El impuesto sobre la energía y medioambiental serán los próximos pasos.

Báñez: reformas son duras pero inevitables y están hechas con sensibilidad
Cinco Días
La ministra de Empleo y Seguridad Social, Fátima Báñez, ha afirmado hoy que las últimas medidas del Gobierno son "duras" pero "inevitables" para poner fin al "endeudamiento sin control" de los socialistas y han sido elaboradas con "sensibilidad" por un Gobierno que actuará con "comprensión y humildad".

Rubalcaba mantendrá su estrategia de oposición pese al "viernes negro"
Cinco Días
El secretario general del PSOE, Alfredo Pérez Rubalcaba, ha advertido que su fuerza política no actuará como lo hizo el PP cuando gobernaba, sino que será responsable y ayudará para que los más débiles no se queden atrás a pesar del "viernes negro" para los servicios sociales tras los últimos recortes.

Rubalcaba denuncia que Rajoy sacrifica a los más débiles
Expansión
El secretario general del PSOE, Alfredo Pérez Rubalcaba, ha advertido al Gobierno de que, pese a tener mayoría política, su voluntad de "culpabilizar" a colectivos como los desempleados, los pensionistas o los estudiantes puede hacerle perder la "mayoría social". Leer

Toxo, Méndez y Cayo Lara creen que los nuevos ajustes son un fraude democrático
Expansión
Fraude democrático, clasista, vengativo, golpe a los servicios públicos y hoja de ruta para empobrecer a la población han sido los calificativos que los secretarios generales de CCOO, Ignacio Fernández Toxo, y de UGT, Cándido Méndez, han utilizado hoy para explicar los nuevos ajustes del Gobierno. Leer

Los sindicatos no descartan la huelga general y auguran una gran movilización en septiembre
Expansión
Los secretarios generales de UGT y CC.OO., Cándido Méndez e Ignacio Fernández Toxo, respectivamente, han advertido este sábado de que no descartan "en absoluto" recurrir a la huelga general para expresar su rechazo a estas medidas. Leer

El presidente de Hotusa cuestiona que Eurovegas sea un buen modelo de desarrollo
Cinco Días
El presidente del grupo turístico Hotusa, Amancio López, ha cuestionado que el modelo del proyecto Eurovegas sea el modelo económico de crecimiento adecuado para España.

Visa y Mastecard pagarán 5.400 millones tras una demanda por las comisiones a las tiendas
Cinco Días
Visa y Mastercard, los dos gigantes de las tarjetas de crédito, y nueve bancos estadounidenses acordaron hoy pagar unos 6.600 millones de dólares (5.400 millones de euros) para cerrar una agria disputa que mantienen desde hace años con las tiendas minoristas por las comisiones que cobran para usar sus redes de pago.

CC OO y UGT no descartan convocar huelga general
Cinco Días
Los secretarios generales de CCOO, Ignacio Fernández Toxo, y de UGT, Cándido Méndez, han rechazado hoy duramente los nuevos ajustes aprobados la víspera por el Gobierno y han advertido que no descartan convocar una nueva huelga general contra su política económica.

Hollande considera "inaceptable" los 8.000 despidos de Peugeot-Citroën
Cinco Días
El presidente francés, François Hollande, ha denunciado el "inaceptable" plan presentado por PSA Peugeot-Citroën que incluye el despido de 8.000 trabajadores en Francia.

Obama pide de nuevo extender las rebajas impositivas a la clase media
Expansión
El presidente de EEUU, Barack Obama, instó hoy de nuevo al Congreso a prorrogar por un año a partir de diciembre las rebajas impositivas a la clase media y reiteró su oposición a esas rebajas para los más ricos, puesto que el país no puede darse ese "lujo" ante el elevado déficit público. Leer

El Gobierno prevé recaudar 56.440 millones hasta 2014 sólo con los nuevos ajustes
Expansión
El Gobierno espera conseguir 56.440 millones de euros hasta 2014 con las medidas de ajuste aprobadas ayer, de los que casi el 40% procederán de la subida del IVA, que empezará a aplicarse el próximo 1 de septiembre, según datos del Ministerio de Economía y Competitividad facilitados a la prensa extranjera. Leer

Pronóstico olímpico: España ganará una medalla más que en 2008, según Goldman
Cinco Días
Un intrincado cálculo del banco de inversión apunta a que el crecimiento económico potencia las victorias, pero vaticina una medalla más para España que en los últimos juegos, al inicio de la crisis.

Hollande considera inaceptable los 8.000 despidos de Peugeot-Citroën y dice que serán renegociados
Expansión
El presidente francés, François Hollande, ha denunciado el "inaceptable" plan presentado por PSA Peugeot-Citroën que incluye el despido de 8.000 trabajadores en Francia. Leer

El Ibex da saltos de alegría, pero hacia abajo
Expansión
Hay que hacer un verdadero esfuerzo para no sumarse a la queja general por la subida de impuestos, o a la particular de los funcionarios ante la pérdida de la extra de Navidad. Y como uno no está para muchos trotes, ni para esfuerzos, me sumo a ambas quejas. Leer

Siete valores que sacarán partido a los Juegos Olímpicos
Expansión
En menos de dos semanas arrancarán los Juegos Olímpicos de 2012, que se celebran en Londres desde el 27 de julio al 12 de agosto. "Las miradas de millones de personas estarán puestas en el evento de verano, que puede ser beneficioso tanto para la economía como para los ciudadanos del país que los alberga", asegura Peter Bo Kiaer, estratega de Saxo Bank. Leer

123456 y otras pésimas contraseñas
Expansión
Los hackers han publicado en Internet las contraseñas de más de 450.000 usuarios de Yahoo!. Ingenuas combinaciones numéricas como 123456 o palabras como password son las más utilizadas. Leer

Productos para viajar seguro
Expansión
Llega para muchos el turno de disfrutar de las vacaciones y viajar se convierte en la actividad estrella. Sin embargo, imprevistos como pérdidas de equipaje, robos, accidentes o cancelaciones, pueden trastocar nuestros planes. ¿Cómo prevenir tal situación? Las aseguradoras ofrecen una batería de productos para cubrir este tipo de inicidentes. Leer

Rajoy: El Gobierno trabaja por los que aplauden, callan o protestan
Expansión
El presidente del Gobierno ha asegurado que ni su partido ni su Ejecutivo tienen nada de qué "avergonzarse" ante las medidas de ajuste que está adoptando ante la crisis, porque trabaja "en beneficio de los que nos aplauden, de los que se callan e incluso de los que protestan". Leer


domingo 15 julio

Los parados no perderán la prestación si viajan al extranjero
Expansión
El Ministerio de Empleo ha aclarado que los parados que viajen al extranjero no perderán "en ningún caso" la renta activa de inserción de 426 euros, destinada a desempleados con especiales necesidades económicas y dificultad para encontrar empleo. Leer

Merkel puede aprobar en solitario las ayudas a los bancos españoles
Expansión
La canciller federal, Angela Merkel, no necesita de que los disidentes de su coalición de gobierno la apoyen para sacar adelante la recapitalización de la banca española, según afirma el líder parlamentario de la coalición Volker Kauder. Leer

España podría recibir fondos del rescate bancario hasta el año 2028
Expansión
España podría recibir fondos del rescate bancario concedido por el Eurogrupo hasta el año 2028, según ha avanzado este sábado el semanario alemán 'Der Spiegel', basándose en una propuesta no publicada del Fondo Europeo de Estabilidad Financiera (FEEF). Leer

Las hipotecas online pierden brillo
Cinco Días
La escasez de liquidez que atormenta al sector financiero continúa pasando factura. Los bancos online, que hasta hace unos meses contaban con hipotecas más atractivas, siguen subiendo los diferenciales. ING Direct, iBanesto y ActivoBank han decidido encarecer sus ofertas.

Los griegos, dispuestos a salir del euro para suavizar el rescate
Expansión
Una gran mayoría de ciudadanos griegos considera que el Gobierno debería insistir en negociar con Bruselas la suavización de las condiciones impuestas a cambio de ayuda financiera, incluso si eso supone forzar la salida del país de la zona euro, según una encuesta publicada hoy. Leer

Empleo aclara: "en ningún caso" los parados perderán la prestación si viajan al extranjero
Cinco Días
El Ministerio de Empleo ha aclarado que los parados que viajen al extranjero no perderán "en ningún caso" la renta activa de inserción de 426 euros, destinada a desempleados con especiales necesidades económicas y dificultad para encontrar empleo.

Rajoy acude de nuevo al tabaco para intentar cuadrar las cuentas
Cinco Días
El Gobierno ha aprovechado el Real Decreto Ley para introducir una pequeña revolución en la estructura fiscal del tabaco.

Rajoy pide a la militancia de PP que no se avergüence por las medidas
Cinco Días
El presidente del Gobierno y del PP, Mariano Rajoy, ha pedido este sábado a la militancia de su partido que no se "avergüence" por las medidas "nada fáciles" de tomar que se han tenido que aprobar y que salga a la calle con la "cabeza bien alta y con el orgullo de que no estáis defendiendo los intereses particulares de nadie, sino trabajando en beneficio de todos los españoles".

Máxima tensión: España afronta esta semana dos subastas de deuda
Expansión
El Tesoro Público español afronta esta semana dos nuevas subastas de letras a doce y dieciocho meses y de bonos y obligaciones del Estado, las primeras pujas desde que el Gobierno anunciara su nuevo ajuste. Leer

The Economist: los nuevos amos de España le imponen el IVA
Expansión
 Leer

Italia venderá bienes para reducir en 20 puntos su deuda hasta 2017
Expansión
El Ejecutivo italiano quiere reducir en unos 20 puntos en cinco años el alto nivel de endeudamiento de la administración, situada al cierre de 2011 en el 120,1 % del Producto Interior Bruto (PIB), gracias a la venta de bienes públicos por valor de entre 15.000 y 20.000 millones de euros al año. Leer

España afronta esta semana dos subastas tras el nuevo ajuste del Gobierno
Cinco Días
El Tesoro Público español afronta esta semana dos nuevas subastas de letras a doce y dieciocho meses y de bonos y obligaciones del Estado, las primeras pujas desde que el Gobierno anunciara un nuevo ajuste, el cuarto en seis meses de Gobierno, para ahorrar antes de que finalice 2014, 65.000 millones.

AENA plantea recortar un 65% la plantilla en diez aeropuertos
Expansión
AENA ha planteado a los sindicatos recortar el 66,4% de la plantilla en diez de los 17 aeropuertos y dos helipuertos que verán reducido su horario, de las 2.002 a las 725 horas anuales, dentro del plan anunciado por Fomento. Leer

Una asociación de militares advierte: su "capacidad de aguante" frente a los recortes "tiene un límite"
Cinco Días
La Asociación Unificada de Militares Españoles (AUME) advierte al Gobierno de que su "capacidad de aguante" frente a los recortes económicos sobre la función pública "tiene un límite" y anuncia que se sumará a las protestas ciudadanas que se organicen contra las nuevas medidas adoptadas por el Ejecutivo.

Soria cree que el sector del turismo tiene razón en quejarse por alza del IVA
Cinco Días
El ministro de Industria, José Manuel Soria, asegura que el sector turístico tiene "razón" al quejarse de la subida del IVA que soportará a partir de septiembre, aunque considera que hubiera sido "catastrófico" que se le gravará con el tipo general.

CC OO se plantea llevar los recortes al Constitucional
Cinco Días
El secretario general de CC OO, Ignacio Fernández Toxo, ha avanzado que este sindicato buscará la manera de hacer llegar los recortes al Tribunal Constitucional.

El Pulso de la Semana
Expansión
 Leer

Las indemnizaciones que paga el Fogasa se reducen
Cinco Días
El real decreto publicado por el Gobierno en el BOE añade condiciones en el ámbito de la cobertura por desempleo para lograr más ahorros. Así, las indemnizaciones que paga el Fondo de Garantía Salarial (Fogasa) se recortan y se endurece los requisitos para obtener la renta de inserción de 426 euros.

Italia quiere bajar su deuda pública 20 puntos en cinco años con la venta de bienes
Cinco Días
El Ejecutivo italiano quiere reducir en unos 20 puntos, en cinco años, el alto nivel de endeudamiento de la administración, situado al cierre de 2011 en el 120,1 % del producto interior bruto (PIB), gracias a la venta de bienes públicos por valor de entre 15 y 20 mil millones de euros al año.

Bankia recibe 45 millones del Banco de Desarrollo del Consejo de Europa para cofinanciar infraestructuras de aguas
Cinco Días
Bankia ha recibido 45 millones de euros del Banco de Desarrollo del Consejo de Europa (CEB) para apoyar la financiación de distintos proyectos de infraestructuras de aguas. Con esta cantidad se completa el importe de 60 millones de euros de la línea firmada por la entidad con el organismo europeo.

Novagalicia deberá devolver 7.650 euros a un cliente por las preferentes
Cinco Días
Un juzgado de Pontevedra ha dictado la primera sentencia contra las participaciones preferentes al estimar "íntegramente" la demanda interpuesta por un afectado frente a Novagalicia Banco, declarando "nulo" el contrato de compra de valores, de forma que la entidad deberá abonar 7.560 euros más los intereses al denunciante.

Las grandes constructoras logran obras en el exterior por 20.657 millones en 2011, un 15% más
Expansión
Las grandes constructoras españolas lograron obras fuera de España por importe de 20.657 millones de euros durante el pasado año, cifra un 15% superior respecto a la de un año antes, según datos de la patronal de grandes constructoras Seopan que recoge Europa Press. Leer

¿El mayor ajuste de la democracia? Sí, pero no tanto
Cinco Días
El Ejecutivo, en contra de la práctica habitual, contabiliza los efectos de la subida fiscal en varios ejercicios.

EEUU estudia imputar a bancos y empleados por manipular el Libor
Expansión
El Departamento de Justicia de EEUU está estudiando presentar cargos criminales contra varios grandes bancos y algunos de sus empleados por el escándalo de la manipulación del mercado interbancario Libor, publica hoy el diario The New York Times. Leer

Aulnay: PSA pasa una página de su historia
Expansión
En los años 70 los cazatalentos de Citroën se pateaban la región marroquí de Agadar en busca de mano de obra para su fábrica de las afueras de París. Eran otros tiempos. Citroën y Peugeot aún no habían unido sus fuerzas y la industria del motor era el orgullo patrio, muestra de la grandeur de Francia. Leer

China se desestabiliza por la crisis
Expansión
El primer ministro chino, Wen Jiabao, advirtió de que la economía china "no está estabilizada" y pidió mayores esfuerzos para impulsar el crecimiento económico, que vive un momento de freno confirmado con la subida del 7,6 % del PIB en el segundo trimestre de 2012, la peor tasa en tres años. Leer

EE UU estudia imputar a bancos y empleados por manipular el líbor
Cinco Días
El Departamento de Justicia de EEUU estudia presentar cargos criminales contra varios grandes bancos y algunos de sus empleados por el escándalo de la manipulación del mercado interbancario Libor, publica hoy el diario The New York Times.

Aire fresco para su portátil
Expansión
No sólo evitan el sobrecalentamiento de su dispositivo durante el verano, sino que añaden conectividad, mayor facilidad de manejo e, incluso, les alargan la vida. Leer

Inditex congela la remuneración de su consejo para el ejercicio en curso
Expansión
Los consejeros de Inditex percibirán este ejercicio la misma retribución que el año pasado en función de los cargos que desempeñen dentro del consejo de administración y de diferentes comisiones, según el informe anual de remuneraciones que la compañía someterá a "votación consultiva" en la junta de accionistas del próximo martes. Leer

Directivos y empresarios piden más apoyo al Banco Central Europeo
Expansión
Los más de 400 expertos, empresarios y directivos consultados por PwC no dudan. La salida a la crisis de la eurozona pasa por una autopista de tres carriles -muy alemana- que se identifica con tres iniciativas muy concretas. Leer

Ferrovial, atenta a las privatizaciones de los aeropuertos
Expansión
 Leer

Bankia se desploma un 83% desde su salida a bolsa
Expansión
Empezó a cotizar en plena tormenta de los mercados. El éxito de la operación era clave para el riesgo país y para la imagen del sector financiero. Un año después queda claro que fue un error. Leer

El escándalo del libor acelera la reforma bancaria en Reino Unido
Expansión
El Gobierno británico plenaba segregar la banca minorista y la de inversión de todas las entidades en 2019. Puede acabar siendo antes. Leer

Madrid entra en el top 20 del negocio de viviendas de lujo
Expansión
Los precios de las casas de más de un millón de euros situadas en el centro de la capital caen en el primer trimestre un 4%, menos de la mitad que la media española, gracias a la poca oferta que existe en este mercado. Leer

El Gobierno estudia llevar el caso de las autopistas de peaje a Anticorrupción
Expansión
La ministra Ana Pastor pide informes a los servicios juríticos de las empresas para detecar irregularidades. Los sobrecostes de las expropiación han sido de 2.000 millones y la quiebra de las autopistas podría costar otros 3.000 millones. Leer

Rajoy no tiene plan B
Expansión
 Leer

Avanza crecerá un 20% gracias a Latinoamérica
Expansión
Avanza espera que su negocio exterior de call centers y la división de externalización de servicios tiren de las cuentas, según Luis del Olmo, consejero delegado. El año pasado, el grupo facturó 142,3 millones y ganó 5,6 millones de euros. Leer

En Francia, ocio y negocios van por separado
Expansión
La forma de conversar de los empresarios franceses no es muy lineal y cada una de las partes puede interrumpir a las otras, defendiendo su postura sin refutar al contrario. Si quiere conocer las particularidades de trabajar con otros países, descúbralo en Hacer negocios con.  Leer

Fujifilm, de la fotografía a la cosmética
Expansión
El grupo japonés, que lleva 70 años utilizando el colágeno par las películas, ha decidido ahora usarlo para un nuevo negocio de cosmética. Estrena una nueva línea en Europa con el lanzamiento de Astalift, una gama de diez productos de belleza. Leer

Miles de funcionarios protestan en las calles de Madrid contra los recortes
Expansión
Ante la imposibilidad de acercarse al edificio del Congreso de los Diputados, los funcionarios, entre los que policías vestidos de paisano, se han concentrado en las inmediaciones de la plaza de Neptuno y han cortado el tráfico. Leer


lunes 16 julio

Los funcionarios ponen fin a su protesta en la Plaza de Neptuno
Expansión
Un grupo de unos doscientos trabajadores de la Administración y del sector público, que estaban concentrados en simbólica acampada en la plaza de Neptuno de Madrid, han disuelto su protesta unas dos horas después de haberla iniciado, tras solicitarlo la policía. Leer

Acciona invertirá 500 millones en innovación hasta 2015
Cinco Días
El plan de sostenibilidad busca reducir un 15% las emisiones de CO2.

Los fondos Vitamina K y CCH invierten en la comunidad de moda española Chicisimo
Cinco Días
Chicisimo, la comunidad online de moda fundada en 2010 por los españoles Gabriel Aldamiz-Echevarría y María Arenaza, ha cerrado su primera ronda de financiación por 600.000 euros. Los fondos Vitamina K (inversor de Alice.com y Sindelantal, entre otros) y CCH (inversor en Nvivo y Offerum) han sido los principales inversores. "Destinaremos el dinero a consolidar nuestra presencia internacional y a mejorar el producto", dice Aldamiz-Echevarría, que avanza que para comienzos de 2013 planean otra ronda de financiación. La compañía ya cuenta con socios como Iñaki Arrola, Iñaki Ecenarro y Eneko Knorr, fundadores respectivos de coches.com, Trovit e Ideateca.

Cinco años de crisis fulminan 322.000 millones de valor en Bolsa
Cinco Días
Las empresas del Ibex han perdido 322.000 millones de capitalización en cinco años de crisis. Bancos y constructoras se han llevado la peor parte, pero solo Inditex y Grifols han conseguido superar la situación. La Bolsa española ha sido una de las peores del mundo con una caída en rentabilidad el 56%, frente al descenso del 17% de Alemania. Grecia, Portugal e Italia se han dejado más del 60%.

La gran banca volverá a ganar casi 2.500 millones en España en 2014
Cinco Días
Todo es susceptible de empeorar, y parece que desde hace ya un tiempo se está cumpliendo a rajatabla en la zona euro en general, con continuos ataques a la moneda única, y en España en particular, con un sector financiero en fase de rescate y una economía seudointervenida.

Rajoy pide otra vez ayuda a las tabaqueras para cuadrar las cuentas
Cinco Días
El Gobierno vuelve a estrujar al tabaco, pero esta vez toca los impuestos para atacar al contrabando. Intenta parar la sangría de tasas que pierde por el comercio ilegal.

Un consejo más acorde a los nuevos tiempos
Cinco Días
Menos consejeros. Banco Santander ha reducido el número de integrantes, de 19 a 16, del órgano de control de la entidad financiera. Incorpora a una mujer más.

El puente hacia el futuro
Cinco Días
Por primera vez en su historia, España tiene el reloj tecnológico en hora. El autor explica cómo los despliegues tecnológicos pueden arrastrar la industria española hacia el liderazgo.

RIM deberá pagar 120 millones por un conflicto de patentes
Cinco Días
Las malas noticias siguen cebándose con RIM. El fabricante de las Blackberry ha sido condenado por un juez californiano a pagar 147,2 millones de dólares (120 millones de euros) por infringir una patente sobre el control a distancia de los teléfonos móviles. En concreto, la compañía deberá pagar 8 dólares de royalties por cada uno de los 18,4 millones de Blackeberry vendidas en EE UU y conectadas a los servicios de la empresa.

De la generación 'beat' a los días que vivimos peligrosamente
Cinco Días
El presidente de Coca-Cola recomienda algunos libros que disfrutará en vacaciones.

Y Bruselas pedía más
Cinco Días
El ajuste anunciado el pasado miércoles por el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, no tiene precedentes. El recorte, que alcanza los 65.000 millones, contempla una reducción en las prestaciones por desempleo, el mayor incremento del IVA de la historia, la eliminación de la paga extra de los funcionarios o la supresión de la deducción por vivienda.

La subida fiscal a las empresas supera los ingresos por elevar el IVA en 2012
Cinco Días
Hacienda prevé ingresar 2.600 millones este ejercicio por el notable aumento del impuesto sobre sociedades.

Ángel de Cabo despidió a tres Ruiz-Mateos por absentismo
Cinco Días
Apenas dos meses después de anunciar la adquisición del grupo Nueva Rumasa, el equipo de Ángel de Cabo, que había adquirido las sociedades de José María Ruiz-Mateos, comunicó a miembros de la familia del fundador del grupo que eran despedidos.

Dividir Conoco puede funcionar
Cinco Días
Ha pasado un año desde que ConocoPhilips rompiera el molde de las grandes petroleras. El 14 de julio de 2011, el director general James Mulva abogó por dividir las operaciones de exploración de las de refino. Sin embargo, su tiempo se acabó. Los nerviosos accionistas parecen querer la seguridad de unas fuentes diversas de ingresos. Por separado, las acciones se quedan atrás de otros conglomerados petrolíferos.

Acciona invertirá hasta 2015 500 millones en innovación
Cinco Días
El plan de sostenibilidad busca reducir un 15% las emisiones de CO2.

Solo soluciones parciales tras cinco años de crisis
Cinco Días
Mediado julio de 2007, hace ahora cinco años, los gestores de Bear Stearns comunicaron a sus clientes la imposibilidad de cuadrar valores liquidativos de dos de sus fondos en los que tenían como activos, y de manera masiva, productos híbridos con elevada concentración de hipotecas subprime emitidas por la banca norteamericana. Saltaba así de forma definitiva la chispa largamente anunciada de la crisis financiera. Desde aquel mismo día el miedo se instaló en las salas de máquinas de los grandes bancos del mundo y la desconfianza de unas entidades respecto de otras se generalizó hasta paralizar todas las operaciones interbancarias.

"Éramos un negocio para otro modelo de consumo"
Cinco Días
Dirige la imagen de marca del grupo gallego y la fundación que lleva el nombre de su padre. De su mano nació y creció la tienda más rentable de la firma.

Miles de funcionarios se manifiestan en el centro de Madrid
Cinco Días
Miles de funcionarios se han manifestado desde las 20.00 horas de este domingo, y durante varias horas, por el centro de Madrid para protestar por los recientes recortes aprobados por el Gobierno central. El tráfico de algunas calles ha sido cortado a medida que la marcha ha ido avanzando.

Los mercados castigan a España
Cinco Días
Los recortes no parecen convencer a los inversores. El Ibex ha abierto con cinco minutos de retraso, y ya cotiza con una bajada cada vez más cercana al 1%. La prima ronda los 550 puntos básicos, frente a una apertura de 540.

Los mercados someten a examen a España
Cinco Días
Comienza otra semana de pruebas en los mercados para España. Y, por ahora, estas no son positivas. El Ibex ha abierto con cinco minutos de retraso, y ya cotiza con una bajada cada vez más cercana al 1%. La prima ronda los 550 puntos básicos, frente a una apertura de 540.

El Ibex cotiza con recortes los nuevos ajustes presupuestarios
Expansión
Los mercados europeos abren la semana con recortes moderados. En el caso del Ibex, con problemas técnicos en la apertura, las caídas rondan el medio punto porcentual en la semana en la que las empresas europeas empezarán a rendir cuentas empresariales. En España, el jueves comenzará Bankinter. En el mercado de deuda regresa la tensión y la prima rebota a 543 puntos. Leer

Agenda semanal del 16 al 20 de julio
Cinco Días
Principales acontecimientos económicos de la semana.

Condenan a Novagalicia Banco a devolver a un cliente el dinero invertido en preferentes
Expansión
Un juzgado de Galicia ha dictado la primera sentencia contra las participaciones preferentes al estimar la demanda interpuesta por un afectado, J.L.C.M., frente a Novagalicia Banco, declarando "nulo" el contrato de compra de valores realizado en 2008. La entidad financiera deberá abonar 7.560 euros más los intereses al denunciante. Leer

Vuelve la tensión al mercado de deuda
Expansión
Vuelve a aumentar la tensión en el mercado de deuda español. La prima de riesgo el bono a 10 años se mantienen lejos de los máximos alcanzados la semana pasada, pero lejos de ceder, rebota hasta acercarse de nuevo a los 550 puntos, con la rentabilidad del bono español en el 6,73%. Leer

Linde se estrena como gobernador del Banco de España
Cinco Días
El nuevo gobernador del Banco de España, Luis María Linde, se estrena mañana martes en el Congreso de los Diputados presentado el Informe Anual del organismo regulador.

El BCE quiere que los bonistas senior asuman pérdidas en el rescate bancario
Expansión
Contribuyentes contra bonistas senior. BCE contra la Comisión Europea (CE). El modo de afrontar los rescates bancarios abre otro frente de discordia en la UE. El BCE quiere que los acreedores senior de los bancos (habitualmente otras entidades financieras) también asuman pérdidas cuando éstos tengan que ser liquidados. Leer

Dia abonará hoy un dividendo de 0,11 euros por acción
Cinco Días
El grupo de supermercados Dia distribuirá entre sus accionistas a partir de este lunes un dividendo bruto de 0,11 euros por acción con cargo a los resultados del ejercicio 2011, el primero que reparte tras segregarse del grupo francés Carrefour y salir a Bolsa.

Los sindicatos ven inevitable una segunda huelga general si el Gobierno la fuerza
Expansión
El secretario general de CC.OO., Ignacio Fernández Toxo, no descarta convocar una huelga general contra las medidas anunciadas la semana pasada por el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy. Leer

La facturación del sector servicios suma nueve meses en negativo
Expansión
El sector servicios registró en mayo una caída de su facturación del 5,4% en relación al mismo mes de 2011, con lo que ya suma nueve meses de descensos interanuales, según los datos provisionales publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE). Leer

La cifra de negocios de la industria cae un 2,6% en mayo
Cinco Días
La cifra de negocios en la industria cerró el pasado mes de mayo con un descenso del 2,6%, lo que supone dos puntos por encima de la registrada en el mes de abril, según los datos publicados este lunes por el INE.

La Bolsa española abre cinco minutos más tarde
Cinco Días
La Bolsa española ha abierto cinco minutos más tarde hoy. La subasta se ha prolongado hasta las nueve y cinco y el Ibex ha abierto con una caída del 0,5%.

La caída de negocios en la industria se modera al 2,6% interanual en mayo
Expansión
La cifra de negocios en la industria cayó un 2,6% interanual en mayo, dos puntos menos que la caída registrada en abril, según los índices provisionales publicados hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE). Leer

Diputados iraníes presionan para cerrar el estrecho de Ormuz
Expansión
Un amplio grupo de diputados iraníes insiste en cerrar el estrecho de Ormuz, la boca del golfo Pérsico, y mantener clausurada esa vía marítima vital para el suministro mundial de hidrocarburos mientras no se levanten las sanciones internacionales impuestas a Irán por su programa nuclear. Leer

H&M aumentó sus ventas un 13% en junio con respecto al año anterior
Cinco Días
El fabricante textil sueco Hennes and Mauritz (H&M) aumentó sus ventas un 13 % en el mes de junio, comparadas con el mismo período del año anterior, informó hoy la empresa.

Adolfo Domínguez reduce sus pérdidas pese a la ralentización del consumo
Cinco Días
Adolfo Domínguez ha reducido sus pérdidas en un 3,5%, hasta los 3.252 millones de euros entre marzo y mayo. La "dificil coyuntura económica" ha lastrado sus resultados, según explica la compañía.

Adolfo Domínguez reduce un 3,5% sus pérdidas del primer trimestre
Expansión
Adolfo Domínguez registró unas pérdidas de 3,25 millones en un entorno caracterizado por el "pronunciado deterioro" de la economía española, especialmente por el retroceso del consumo. Leer

Adolfo Domínguez recorta pérdidas un 3,5% en su primer trimestre fiscal
Cinco Días
Adolfo Domínguez registró unas pérdidas de 3,25 millones de euros en el primer trimestre de su año fiscal 2012-2013 (desde el 1 de marzo hasta el 31 de mayo), lo que supone un descenso del 3,5% respecto al mismo periodo del ejercicio anterior, en un entorno caracterizado por el "pronunciado deterioro" de la economía española, especialmente por el retroceso del consumo.

La facturación de las agencias de viaje cayó un 6,4% en mayo
Expansión
La cifra de negocio de las agencias de viajes y touroperadores cayó un 6,4% el pasado mes de mayo, un descenso superior al registrado en la hostelería, que cayó un 3,4%, con un retroceso de la tasa de empleo del 4,6% en el primer caso y del 2,4% en el segundo, según los datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE). Leer

La Autoridad Bancaria Europea cree que el requisito del 9% de capital puede ser permanente
Expansión
El presidente de la Autoridad Bancaria Europea (EBA), Andrea Enria, cree que el requisito del 9 por ciento de capital de primera calidad que los bancos debían alcanzar en junio pasado puede ser una exigencia permanente, según apuntó al diario "Financial Times" (FT). Leer

Mas admite que Cataluña podría ser intervenida
Expansión
El presidente de la Generalitat, Artur Mas, ha admitido este lunes que Cataluña podría ser intervenida por parte del Estado. "Una posibilidad sería convocar elecciones" tras la intervención, ha explicado en declaraciones a Rac1. Leer

Garzón, nuevo mediador de los indígenas colombianos
Expansión
Será el interlocutor de los indígenas del Cauca, junto con un padre jesuíta, en un conflicto con el gobierno colombiano. Leer

Treinta detenidos por defraudar 120 millones en la venta de carburante
Expansión
Treinta personas han sido detenidas por vender a las gasolineras españolas grandes cantidades de gasóleo y gasolina sin incluir el IVA, lo que les permitía proporcionar el combustible a precios sin competencia. Leer

La Autoridad Bancaria Europea (EBA), partidaria de mantener la exigencia del 9% de capital básico
Cinco Días
El presidente de la Autoridad Bancaria Europea (EBA por sus siglas en inglés), Andrea Enría, se ha mostrado partidario de mantener la exigencia a los bancos europeos de una ratio mínima de capital del 9%, superando incluso las exigencias contempladas en Basilea III.

Moody's aplaude los recortes del Gobierno
Cinco Días
La agencia de calificación de riesgos Moody's ha aplaudido hoy las nuevas medidas de ajuste anunciadas por el Gobierno de Mariano Rajoy y ha asegurado que son "positivos desde el punto del rating" porque ponen al país en una "senda creíble".

H&M eleva sus ventas en junio, pero menos de lo esperado
Cinco Días
H&M ha vendido más en junio, pero el mercado esperaba mejores cifras. El grupo sueco aumentó su facturación un 13% en términos globales y un 3% en superficie comparable. Los analistas apuntaban a un incremento del 13,9%.

La inflación de la zona euro se mantiene en junio en el 2,4%
Cinco Días
La tasa de inflación de la eurozona se situó en junio en el 2,4% interanual, en línea con el dato del mes anterior y tres décimas por debajo del registrado en junio de 2011, según ha informado este lunes la oficina comunitaria de estadística, Eurostat.

Respondieron al desafío
Cinco Días
Aún quedan toros en Europa para seguir luchando por los soportes

La UE reduce su déficit comercial hasta 3.800 millones en mayo
Cinco Días
La balanza por cuenta corriente de la UE registró un déficit de 3.800 millones de euros en mayo, mientras que la zona del euro obtuvo un superávit de 6.900 millones de euros comparado con el mismo mes de 2011, según los primeros cálculos difundidos hoy por la oficina estadística comunitaria Eurostat.

El BCE quiere que los titulares de bonos de bancos españoles rescatados asuman pérdidas
Cinco Días
La medida tendría como objetivo minimizar el impacto de la ayuda sobre los contribuyentes, según asegura este lunes el diario Wall Street Journal citando varias fuentes conocedoras de las discusiones.

Mas admite que Cataluña podría ser intervenida
Cinco Días
El presidente de la Generalitat, Artur Mas, ha admitido este lunes que Cataluña podría ser intervenida por parte del Estado, pero ha avisado de que esto "no se entendería" porque es la comunidad que, a su juicio, más esfuerzos ha hecho para contener el déficit y hacer reformas.

Los funcionarios vuelven a salir a la calle
Cinco Días
Centenares de funcionarios han vuelto a salir este lunes a la calle y han cortado varias calles del centro de la capital, entre ellas, Gran Vía, dirección Plaza de Cibeles, para protestar por los recortes anunciados por el Gobierno.

Los funcionarios vuelven a salir a la calle y cortan la Gran Vía de Madrid
Cinco Días
Centenares de funcionarios han vuelto a salir este lunes a la calle y han cortado varias calles del centro de la capital, entre ellas, Gran Vía, dirección Plaza de Cibeles, para protestar por los recortes anunciados por el Gobierno.

Seguridad Social exige cinco puntos más de aportación a sus mejores cotizantes
Cinco Días
La Seguridad Social subirá cinco puntos la base máxima de cotización en 2013 y otros cinco en 2014 para mejorar sus ingresos, según resolución del Consejo de Ministros del pasado viernes. Eso supone que un colectivo de unos 700.000 cotizantes incrementará un 5% su aportación en cada uno de los dos años, y solo tendrá una compensación de un punto adicional cada año en la pensión máxima.

El Constitucional alemán se pronunciará el 12 de septiembre sobre el pacto fiscal y el MEDE
Cinco Días
El Tribunal Constitucional Federal de Alemania no hará público su veredicto sobre la legalidad del pacto europeo de disciplina fiscal y del Mecanismo Europeo de Estabilidad (MEDE) hasta el próximo 12 de septiembre, a pesar de las presiones recibidas desde el Gobierno para que acelerara este procedimiento.

El Gobierno griego prepara recortes por 11.600 millones de euros
Expansión
El ministro de Finanzas griego, Yannis Sturnaras, empieza hoy una serie de contactos con sus colegas del gobierno para cerrar un plan de recortes económicos adicionales por 11.600 millones de euros para el periodo 2013-2014. Leer

¿Y si el BCE pudiera auxiliar a España sin poner en riesgo su balance?
Cinco Días
El BCE se ha plantado en seco y ha renunciado a comprar deuda de los países contaminados a pesar de que tiene 8.000 millones libres para ello: es lo que le han repagado las naciones con problemas.

La eliminación de bonificaciones al empleo supondrá 1.500 millones en 2012
Expansión
La eliminación de algunas bonificaciones a la creación de trabajo tendrá un impacto sobre el gasto de 1.500 millones de euros en 2012, según la secretaria de Estado de Empleo, Engracia Hidalgo. Leer

La crisis pone en cuestión el proyecto olímpico de Madrid 2020
Expansión
'The Wall Street Journal' destaca en un reportaje que mientras España está recortando radicalmente sus presupuestos, la capital sigue invirtiendo en una "apuesta financiera arriesgada" como son los Juegos Olímpicos. Leer

El 55% de los inversores españoles cree que la bolsa bajará en el próximo semestre
Expansión
El 55% de los inversores tiene una percepción bajista con respecto a la bolsa española en los próximos seis meses, frente al 18% que cree que la bolsa subirá, según un informe elaborado por Self Bank. Leer

Las comunidades tienen hasta el 31 de diciembre para sumarse al nuevo Fondo de Liquidez Autonómico
Expansión
El 31 de diciembre de este año acaba el plazo para que las comunidades autónomas que quieran se puedan adherir al nuevo Fondo de Liquidez Autonómico creado por el Gobierno el pasado viernes y que está dotado con 18.000 millones de euros. Leer

UBS y JPMorgan preparan la salida a bolsa de la filial alemana de Telefónica
Expansión
Telefónica ha encargado a UBS y JPMorgan la colocación de su filial en Alemania, donde la compañía española opera bajo la marca O2. Leer

Resumen informativo de la mañana
Expansión
 Leer

Guindos: el tipo de interés del rescate rondará el 3%
Cinco Días
El ministro de Economía Luis de Guindos ha intervenido ante la escuela de negocios IESE para defender las reformas aprobadas por el Gobierno en los últimos días. También ha aprovechado la ocasión para informar de que el tipo de interés exigido al rescate rondará el 3% y dispondrá de una moratoria de 10 años.

ACS firma un contrato a 3 años para refinanciar la deuda de Iberdrola
Expansión
La operación firmada por ACS con Société Générale en el marco de la refinanciación de 1.600 millones de euros de deuda vinculada a Iberdrola consiste en un 'prepaid forward' (venta futura) sobre acciones de la eléctrica a un plazo de tres años, liquidable en acciones o dinero, a opción del grupo de construcción y servicios. Leer

Bruselas insiste en que los titulares de bonos de los bancos españoles no asumirán pérdidas
Expansión
La Comisión Europea ha reiterado este lunes que los titulares de bonos sénior de los bancos españoles rescatados o liquidados con fondos europeos no deberán asumirán pérdidas y ha dejado claro que sólo accionistas y poseedores de deuda subordinada y capital híbrido, como las preferentes, se verán afectados por el reparto de la carga del rescate. Leer

El Gobierno Catalán llevará al Constitucional los recortes en dependencia
Expansión
El consejero de Bienestar Social y Familia de la Generalitat de Ctaluña, Josep Lluís Cleries, ha anunciado este lunes que el Gobierno Catalán recurrirá ante el Tribunal Constitucional (TC) el decreto de reforma de la ley de dependencia impulsado por el Gobierno, que supondrá un recorte anual de un mínimo de 76 millones de euros para Cataluña. Leer

El 70% de las pymes creen que la economía española mejorará a partir de 2014-2015
Expansión
El 70% de las empresas españolas consideran que se producirá un cambio positivo en la actual situación económica a partir de finales de 2014 o principios de 2015, según revela una encuesta elaborada por Mapfre Empresas. Leer

Moodys aplaude los recortes del Gobierno
Expansión
Considera que los nuevos objetivos de déficit son "más creíbles", aunque advierte de que cumplirlos sigue siendo "un reto". Leer

Portland prorroga hasta finales de mes la refinanciación de su deuda
Expansión
Cementos Portland Valderrivas, la filial cementera del grupo FCC, ha acordado con la banca acreedora prorrogar hasta finales de este mes el vencimiento de un préstamo de 340 millones que vencía hoy a fin de intentar refinanciar la deuda total de la compañía, que asciende a más de 1.400 millones. Leer

Fitch alaba el fondo de liquidez autonómica, pero ve improbable cumplir con el déficit
Expansión
La agencia de calificación de riesgos Fitch ha considerado hoy que el fondo de liquidez autonómica tendrá un efecto "positivo" para el crédito regional, aunque ve "improbable" que las comunidades alcancen su "muy ambicioso" objetivo de déficit público para los próximos años sin mayores recortes de gasto. Leer

Maria Antònia Munar condenada a cinco años y medio de cárcel
Expansión
Se le acusa de haber maquinado un plan junto a quien fuera su delfín, Miquel Nadal, para desviar fondos públicos por valor de 240.000 euros. Leer

De Guindos insta a las empresas del Ibex a bajar el sueldo a los directivos
Expansión
El ministro de Economía, Luis de Guindos, ha emplazado hoy a las grandes empresas españolas del Ibex a que ajusten la remuneración de sus altos directivos y consejos de administración, y compartan, de esta manera, los esfuerzos "dolorosos" que están sufriendo otros colectivos por la crisis. Leer

Opel lanza un coche antiMini
Expansión
Opel se ha lanzado a por el mercado de utilitarios urbanos. La filial del grupo General Motors (GM) pondrá en el mercado el Adam, un coche para competir con el Fiat 500, el Mini de BMW o el nuevo Volkswagen Up! Leer

ERE de Canal 9: serán 1.295 despidos
Expansión
El expediente de regulación de empleo (ERE) de Radiotelevisión Valenciana (RTVV) afectará a un máximo de 1.295 trabajadores, con lo que la plantilla quedaría reducida a 400 profesionales. Leer

¿Son las letras una oportunidad de inversión? El Tesoro pagará mañana cerca del 4%
Expansión
El Tesoro Público aborda otra subasta de letras en un momento de creciente presión sobre la deuda, puesto que no sentó nada bien la revisión a la baja de las perspectivas de crecimiento por parte del FMI. Leer

Gecina invierte 31 millones en dos residencias para estudiantes en Francia
Expansión
Gecina ha adquirido dos residencias para estudiantes en Francia, actualmente en construcción, por un importe conjunto de 31 millones de euros. Leer

El nivel económico de 2007 no se recuperará hasta 2025
Expansión
El presidente del Consejo Económico y Social (CES), Marcos Peña, ha calculado hoy que España no recuperaría la situación económica y el nivel de empleo de 2007 hasta 2025, "en el mejor de los casos", y siempre que se crearan 300.000 puestos de trabajo netos anuales desde 2014. Leer

General Motors revisa la estrategia de rentabilidad de Opel
Expansión
General Motors prevé endurecer el plan de saneamiento de Opel aprobado en junio. Las últimas previsiones sindicales desconfían de que esta estrategia logre reconducir la filial europea a la senda de la rentabilidad. Leer

Novagalicia no recurrirá la sentencia que le obliga a devolver el dinero a un afectado por preferentes
Expansión
El presidente ejecutivo de NCG Banco, José María Castellano, ha indicado este lunes que la entidad no recurirá la sentencia que la obliga a devolver el dinero a un afectado por preferentes, puesto que el banco tiene "interés en devolver" los fondos invertidos. Leer

La fusión entre LAliança y Divina Pastora crea una mutua con 465.000 socios
Expansión
Ni Sanitas ni Fiatc. Al final la mutua de previsión social L'Aliança ha decidido fusionarse con la valenciana Divina Pastora para asegurar su continuidad y garantizar tanto la viabilidad del negocio asegurador como asistencial. La unión de los dos grupos creará la mayor mutua de previsión social de España, con 465.000 asegurados. Leer

Bruselas reitera que los bonistas sénior no deben asumir pérdidas en el rescate bancario
Cinco Días
La Comisión Europea ha reiterado hoy que no se ha incluido en el memorando de entendimiento que fija los términos de la ayuda europea para la banca española a los titulares de deuda sénior para salvaguardar la estabilidad financiera.

España seguirá en recesión en 2013 e incumplirá sus objetivos de déficit, según el FMI
Expansión
El Fondo Monetario rebaja la previsión de PIB para el próximo año y espera ahora una caída del 0,6%. Su informe también empeora las cifras de déficit, aunque no incluye el recortazo del viernes: sin ese gran ajuste, avisa de que el agujero tocaría el 7% este año y el 5,9% el próximo. Leer

El Fondo revisa a la baja el crecimiento mundial y pospone la recuperación
Expansión
El PIB mundial deberá conformarse con un crecimiento del 3,5% este año y del 3,9% en 2013, una tasa similar a la de 2011. Las cifras se alejan cada vez más del avance del 5,3% que registraba el planeta en 2010. Leer

El FMI extiende la recesión de España a todo 2013
Cinco Días
La economía española mantendrá sus números rojos al menos hasta el próximo año. El FMI cree que el PIB caerá un 1,5% durante este ejercicio y extiende a 2013 el ciclo recesivo, cuando la actividad económica caería seis décimas. Y ello, sin tomar todavía en cuenta el ajuste fiscal de 65.000 millones de euros anunciado la semana pasada. El organismo ha expresado sus dudas sobre la voluntad real de ayuda de los socios europeos hacia España e Italia.

El FMI recorta la caída de PIB esperada para España
Cinco Días
La economía española retrocederá menos de lo previsto en 2012, aunque no volverá al crecimiento en 2013, año en el que el PIB se contraerá un 0,6%, según la última actualización de las Perspectivas Económicas Globales del FMI.

El FMI extiende la recesión de España al conjunto 2013
Cinco Días
La economía española mantendrá sus números rojos al menos hasta el próximo año. El FMI cree que el PIB caerá un 1,5% durante este ejercicio y extiende a 2013 el ciclo recesivo, cuando la actividad económica caería seis décimas. Y ello, sin tomar todavía en cuenta el ajuste fiscal de 65.000 millones de euros anunciado la semana pasada. El organismo ha expresado sus dudas sobre la voluntad real de ayuda de los socios europeos hacia España e Italia.

Citigroup gana 4.805 millones hasta junio, el 7% menos
Cinco Días
El banco estadounidense Citigroup anunció hoy que durante la primera mitad de su ejercicio fiscal 2012 ganó 5.877 millones de dólares, el 7% menos que en el mismo periodo de 2011, al tiempo que en el segundo trimestre del año su beneficio retrocedió el 12 % interanual.

La prima de riesgo supera los 550 puntos básicos con el bono cerca el 6,8%
Expansión
Vuelve a aumentar la tensión en el mercado de deuda español. La prima de riesgo el bono a 10 años se mantienen lejos de los máximos alcanzados la semana pasada, pero lejos de ceder, rebota hasta acercarse de nuevo a los 550 puntos, con la rentabilidad del bono español en el 6,73%. Leer

Caídas en el arranque semanal de Wall Street
Cinco Días
Los tres selectivos de referencia del parqué neoyorquino empiezan la semana con recortes, después de ser publicado el descenso de las ventas minoristas.

Los sindicatos amenazan con huelgas en Renfe y Aena en pleno agosto
Expansión
El Gobierno pretende impulsar este mismo mes la liberalización ferroviaria y ya ha anunciado recortes en Aena. Leer

Ferrovial construirá 325 kilómetros de gasoductos para Endesa
Expansión
Ferrovial Agroman se ha adjudicado varios contratos por casi 35 millones de euros para la construcción en España de alrededor de 325 kilómetros de gasoductos para Endesa Gas. Los trabajos durarán hasta 2014 y se desarrollarán en Valencia, Castilla y León y Baleares. Leer

Ryanair y Vueling, las únicas en cobrar recargos retroactivos por la subida de las tasas
Expansión
Hasta el momento tan sólo Ryanair y Vueling han empezado a cobrar un recargo retroactivo a los billetes adquiridos antes del 1 de julio por la subida de tasas aeroportuarias. Air France, Air Europa y KLM siguen a Iberia y asumen el coste adicional. Leer

Agenda del martes 17 de julio
Cinco Días
MARTES 17

Merkel exige a sus diputados que respalden en el Bundestag la ayuda para el sistema financiero español
Expansión
La canciller alemana, Angela Merkel, instó hoy a los diputados de su partido, la Unión Cristianodemócrata (CDU), a respaldar en el Bundestag (cámara baja del Parlamento) la contribución alemana a la ayuda financiera para la banca española. Leer

La Comisión Europea descarta nuevas ayudas al sector lácteo
Expansión
El comisario europeo de Agricultura, Dacian Ciolos, ha rechazado adoptar por el momento medidas en favor del sector lácteo, a pesar del creciente número de países que pide a Bruselas que intervenga para frenar la caída de los precios. Leer

Glaxo compra de Human Genome por 3.000 millones de dólares
Expansión
La farmacéutica británica GlaxoSmithKline (GSK) ha llegado hoy a un acuerdo para adquirir al grupo biotecnológico Human Genome por 3.000 millones de dólares (unos 2.448 millones de euros). Leer

La OIT advierte que la austeridad podría destruir 4,5 millones de empleos en la Eurozona hasta 2016
Expansión
El número de desempleados en la Eurozona podría alcanzar los 22 millones en cuatro años si se mantienen las políticas de austeridad. Liderada por España y su alto paro juvenil, la tasa de desempleo se disparará en Europa si no se emprenden medidas orientadas al crecimiento. Leer

Industria abre expediente a la central nuclear de Almaraz
Expansión
El Ministerio de Industria, Energía y Turismo ha abierto un expediente sancionador a la Central Nuclear de Almaraz por el incumplimiento del plazo fijado para modificar su régimen societario de comunidad de bienes a sociedad mercantil, como establece la normativa en materia de seguridad nuclear. Leer

Gregorio Peces-Barba, ingresado con pronóstico reservado
Expansión
El expresidente del Congreso de los Diputados Gregorio Peces-Barba ha ingresado este lunes en el Hospital Universitario Central de Asturias (HUCA) de Oviedo, con pronóstico reservado. Leer

Cinco años y medio de prisión para María Antònia Munar
Cinco Días
La expresidenta del Consell de Mallorca benefició fraudulentamente a una empresa audiovisual de la que era propietaria.

Rato y Salgado comparecerán en el Congreso el 26 de julio
Cinco Días
Rodrigo Rato, expresidente de Bankia, y Elena Salgado, exministra de Economía, comparecerán el próximo 26 de julio en el Congreso de los Diputados. Dos días antes, el exgobernador del Banco de España acudirá a la comisión de Economía.

Rato, Salgado y Ordóñez irán al Congreso el 24 y 26 de julio para explicar el agujero en las cajas
Expansión
También acudirán Narcís Serra (CatalunyaCaixa), Julio Fernández Galloso (NovaCaixaGalicia) o José Manuel Campa, ex secretario de Estado de Economía, según ha acordado la subcomisión del FROB. Leer

Crece el acceso a internet, se contrae el volumen de negocio
Cinco Días
Los españoles están cada vez más y mejor conectados a la red, aunque su gasto en telefonía fija, móvil, internet y televisión de pago va en descenso. Casi dos de cada tres hogares tiene ya conexión con banda ancha y ocho de cada diez ciudadanos, teléfono móvil. La única tecnología que pierde usuarios es el teléfono fijo.

El FMI pide al BCE que compre deuda para reducir la primas de riesgo
Cinco Días
El Fondo Monetario Internacional ha apuntado hoy directamente al BCE para que imponga tranquilidad en los mercados de deuda de España e Italia. Su economista jefe, Olivier Blanchard, ha exigido "nuevas medidas" para recortar las primas de riesgo, que incluyen la introducción de compras de activos a la manera de la Reserva Federal.

Los problemas de España e Italia "podrían descarrilar fácilmente la economía mundial", según el FMI
Expansión
El Fondo avisa de que el recortazo lanzado el pasado viernes tendrá consecuencias en las previsiones de 2013. Leer

El Rey y Rubalcaba analizan la situación económica en la Zarzuela
Cinco Días
El rey ha recibido esta tarde al secretario general del PSOE, Alfredo Pérez Rubalcaba, dentro de los despachos habituales del monarca con el líder de la oposición, que se producen con cierta frecuencia, y en el que presumiblemente abordarán la situación económica.

Los