EEUU y España trabajan en la misma dirección por la refinanciación de los bancos Expansión La vicepresidenta del Gobierno español, Soraya Sáenz de Santamaría, ha asegurado que hoy trató con el Secretario del Tesoro estadounidense, Timothy Geithner, la posibilidad de que los bancos acudan directamente a fondos europeos para su recapitalización, sin intervención de los estados. Leer
España hace lobby para lograr apoyo para la banca Expansión España ha recibido presiones internacionales para que acelere el rescate por 19.000 millones de euros de Bankia, después de que Madrid intensificase los contactos diplomáticos para conseguir apoyos para un mecanismo de ayuda directa de Europa a los bancos en dificultades. Leer
viernes 1 junio
"Brasil es un buen destino para los jóvenes españoles" Cinco Días Dirige una de las principales instituciones educativas de Brasil, que acaba de sumarse a una alianza con Esade y Georgetown para formar a profesionales.
¿Banqueros o terratenientes? Cinco Días Los dos últimos reales decretos para la reforma del sector financiero (¿o debería decir inmobiliario?) se ceban con el suelo, obligando a fuerza de "provisiones" a una bajada real (otros dirían que brutal e indiscriminada) en su valoración. Tanto es así que ante la disyuntiva que se les plantea a las entidades financieras de si seguir manteniendo a las grandes promotoras con respiración asistida, aun a costa del aumento de las provisiones, o cortarles el suministro y adjudicarse sus activos como forma pago y de limpieza del sector, puede que prefiriesen seguir insuflando oxígeno antes que asumir los grandes paquetes de suelo que las promotoras poseen a valor nulo o casi nulo.
Un colchón de 44.000 millones da margen al Tesoro ante las turbulencias Cinco Días El Tesoro cuenta con un colchón de seguridad de 44.000 millones de euros para combatir las turbulencias a corto plazo. Una cantidad suficiente para afrontar los vencimientos de los próximos cuatro meses en caso de que no recibiera ningún ingreso adicional en ese tiempo, algo muy improbable.
La Audiencia de Barcelona desestima las demandas de Rodés y Andic contra Habitat Cinco Días La Sección 15 de la Audiencia Provincial de Barcelona ha desestimado el recurso de apelación interpuesto por dos de los accionistas minoritarios de Promociones Habitat, la familia Rodés (propietaria de Media Planning) y el dueño de Mango, Isak Andic, contra la sentencia dictada por el Juzgado Mercantil número 3 de Barcelona que les reconocía el derecho a ser indemnizados.
Iberia y Alsa lanzan el primer billete combinado avión-autobús Cinco Días Iberia y Alsa se han embarcado en la comercialización de un ambicioso y novedoso producto, denominado bus & fly. Permite combinar en un único billete los trayectos en autobús de la empresa asturiana desde diferentes provincias españolas hacia la Terminal 4 del aeropuerto de Madrid-Barajas con los vuelos europeos e intercontinentales de la aerolínea que preside Antonio Vázquez.
El móvil vive su peor mes en marzo al perder más de 162.000 líneas Cinco Días La telefonía móvil registró en marzo su peor mes en lo que va de año, con la desaparición de 162.124 líneas, hasta un total de 58,17 millones, según la CMT. Movistar perdió 337.700 líneas, en el primer mes tras la decisión de cancelar las subvenciones de terminales, frente a las ganancias de sus competidores.
Llega el D-Max, el nuevo 'pick-up' urbano de Isuzu Cinco Días No toda la oferta del Salón Internacional del Automóvil se centra en los deportivos y en el segmento lujo. La firma japonesa Isuzu, una de las principales fabricantes mundiales de motores diésel, especializada también en el desarrollo de vehículos comerciales, ha presentado en el certamen el nuevo D-Max, el pick-up de líneas urbanas que saldrá a al venta este mes.
FCC prepara un plan estratégico para 2013 y 2014 con énfasis en reducir deuda Cinco Días FCC va a volver a plasmar sus intenciones en un plan de negocio. El de 2013-2014 incidirá en rebajar la deuda neta hasta el entorno de los 4.500 millones. Entre tanto, la empresa declaró ayer que ha comenzado a cobrar facturas atrasadas de los ayuntamientos por unos 650 millones y renovó su ofrecimiento para entrar en el capital del Canal de Isabel II.
Telefónica captará 4.000 millones con la colocación en Bolsa de filiales Cinco Días Telefónica podría captar 4.000 millones de euros con la salida a Bolsa de su filial alemana y de los distintos negocios en Latinoamérica. Además, ingresará 1.500 millones con la venta de activos como Atento, Rumbo y la participación en Portugal Telecom. Unos fondos que, unidos a la ampliación del scrip dividend, van destinados a aumentar la flexibilidad financiera y reducir la deuda.
Días D para la eurozona Cinco Días Preservar la eurozona. Ejercicio complejo el que tienen que afrontar los políticos europeos en los próximos meses. El autor repasa los deberes de los líderes y lo que sería deseable en España.
El Ejecutivo acelera su ofensiva en defensa de la marca España Cinco Días El Ejecutivo está redoblando esfuerzos para frenar el deterioro que está sufriendo España en el exterior. A los contactos internacionales y a la petición de ayuda a las grandes empresas se unirá un gran acto institucional, previsto para el 11 de junio, en el que los Reyes, el presidente Rajoy y la plana mayor del Ejecutivo saldrán en defensa de la marca España.
EE UU apoya la inyección directa de fondos a la banca española Cinco Días La vicepresidente del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, aseguró anoche en Washington que España y EE UU "trabajan en la misma dirección" y que "han hablado de la posibilidad que se ha abierto en el debate de que los bancos, no sólo los españoles, puedan acudir directamente a obtener fondos, sin ninguna intervención de los estados".
El Ibex, sin rumbo y la prima marca otro récord Cinco Días Tras una apertura esperanzadora, el selectivo se da la vuelta apunta leves pérdidas primero, para remontar ligeramente después. Mientras, la prima de riesgo continúa batiendo récords. Roza los 550 puntos, víctima del debate de como dar con una solución para la asfixiada banca española.
La prima de riesgo marca otro récord Cinco Días Última sesión de la semana. Y empieza en verde. El Ibex abre al alza, al igual que el resto del continente. La prima de riesgo cae ligeramente y toca los 541 puntos básicos.
Los mercados examinan los avances políticos Cinco Días Los mercados ponen hoy con la nota final a los esfuerzos políticos por encontrar una solución a la banca. Y esta no es mala en Europa, a juzgar por los primeros movimientos: la preapertura en Londres se salda en positivo, con un avance de medio punto. La prima de riesgo comienza la sesión con ligeros avances.
El Ibex, en tierra de nadie Cinco Días Última sesión de la semana. Y empieza en verde. El Ibex abre al alza, al igual que el resto del continente. La prima de riesgo cae ligeramente y toca los 535 puntos básicos.
Alzas para acabar la semana Cinco Días Última sesión de la semana. Y empieza en verde. El Ibex abre al alza, al igual que el resto del continente. La prima de riesgo cae ligeramente y toca los 535 puntos básicos.
Los pesos pesados aúpan al Ibex por encima de los 6.100 puntos Expansión El selectivo arranca la sesión con dudas, después de cuatro sesiones de recortes y cerrar en mayo con una caída del 13%, el peor mes desde noviembre de 2010. Tras cambiar varias veces de signo en los primeros minutos de sesión, los pesos pesados intentan tirar del selectivo, que se sitúa por encima de los 6.100 puntos. La prima de riesgo se mantiene en niveles similares a los del cierre de ayer. El dólar, en 1,235 dólares. Leer
Los analistas temen que LCH penalice la deuda española Expansión A medida que la crisis de deuda de España se agudiza, los inversores vigilan con recelo un indicador que podría elevar la deuda soberana del país a valores de rescate. Leer
Oracle sufre un duro revés en su batalla legal contra Google Cinco Días Un juez ha desestimado una demanda sobre derechos de autor de Oracle contra Google que afectaba a partes del lenguaje de programación Java en teléfonos y tabletas que usan el sistema operativo Android.
Las otras bankias de la bolsa Expansión Mucho se habla del fiasco de Bankia en bolsa desde que empezó a cotiza el pasado 20 de julio. Pese al desplome de la entidad nacionalizada, no es la peor del mercado continuo. Hay otros diez valores que caen más que ella en el mismo periodo. Leer
Las empresas, obligadas a reducir el dividendo para reforzar sus balances Expansión Las empresas obligadas a reducir el dividendo para reforzar sus balances. La tradición de muchas empresas españolas, especialmente las del Ibex 35, ha sido la de remunerar generosamente a sus accionistas distribuyendo una gran parte de los beneficios obtenidos. Leer
Este viernes entra en vigor la portabilidad móvil en un día laborable Cinco Días Los clientes podrán cambiar de operador móvil sin perder su número en el plazo de un solo día laborable, frente a los cuatro días que hasta ahora se tardaba en realizar esta trámite, a partir de este viernes, 1 de junio.
El PSOE dice que exconsejeros de Bankia emprenderán acciones judiciales Expansión El portavoz económico del PSOE en el Congreso ha desvelado este viernes que algunos miembros del anterior consejo de administración de Bankia "están estudiando" emprender acciones judiciales por lo sucedido en la entidad. Leer
IAG cierra la venta de su filial regional de Bmi Cinco Días IAG ha cerrado hoy el traspaso de la filial regional de la aerolínea low cost Bmi a la empresa Sector Aviation. Recibirá 9,9 millones de euros por esta venta.
El PMI manufacturero español agrava su caída Cinco Días Se avecinan malos tiempos para la economía española. El índice PMI del sector manufacturero español toca niveles mínimos desconocidos desde mayo de 2009, lo que deja entrever futuras contracciones en la economía.
Terrorífica jungla de cristal... ¿Ibex, camino de los 4.500 puntos? Cinco Días Finaliza el terrible mes de mayo con el Campeador inmerso en una verdadera selva de vidrio, en la que a cada nuevo paso que da, rompe el cortante suelo. Se desangra un -13% en treinta y un días.
IAG cierra la venta de la filial regional de Bmi por 10 millones Expansión IAG, la compañía resultante de la fusión Iberia-British, ha cerrado la venta de bmi regional al consorcio aeronáutico británico Sector Aviation Holding (SAH), por un importe de ocho millones de libras esterlinas (9,9 millones de euros). Leer
Cómo jugar las últimas cartas en el dividendo de Telefónica Cinco Días Telefónica está en pleno proceso de retribuir a sus accionistas. Los inversores que quieran dinero contante y sonante deben vender hoy como muy tarde sus derechos de suscripción.
El PSOE desvela que miembros del anterior consejo de Bankia emprenderán acciones judiciales Cinco Días El portavoz económico del PSOE en el Congreso de los Diputados y exministro de Trabajo, Valeriano Gómez, ha desvelado que algunos miembros del anterior consejo de administración de Bankia "están estudiando" emprender acciones judiciales por lo sucedido en la entidad.
El paro desbocado de España lleva a récords a la eurozona: un 11% Expansión El desempleo en la zona euro llegó en abril al 11% y al 10,3% en la UE. España es el país con peores cifras de empleo de toda la región, ya que su tasa subió al 24,3%, dos décimas más que en marzo. Leer
Realia estudia con los bancos un nuevo plan de negocio de promoción Expansión La inmobiliaria Realia ha iniciado conversaciones con la banca para financiar un nuevo plan de negocio de promoción para el periodo 2013 a 2016, sin que ello suponga un aumento de las actuales líneas de financiación. Leer
Una sentencia impide que Vueling cobre la subida de tasas a posteriori Cinco Días Un juzgado de de Barcelona ha declarado inválida una cláusula comercial de Vueling que establece la posibilidad de repercutir a posteriori un alza en el precio del billete si las tasas aeroportuarias aumentan después de hacer la reserva y antes de volar. El incremento se carga automaticamente en la tarjeta aportada por el usuario.
Las matriculaciones de turismos retroceden un 8,2% en mayo Cinco Días Los automóviles del segmento de turismos alcanzaron en mayo las 72.442 matriculaciones, un 8,2% menos que las 78.871 del mismo mes de 2011, informaron hoy las asociaciones automovilísticas de fabricantes (Anfac) y de vendedores (Ganvam).
Las matriculaciones de turismos retroceden un 8,2 % en mayo Cinco Días Los automóviles del segmento de turismos alcanzaron en mayo las 72.442 matriculaciones, un 8,2% menos que las 78.871 del mismo mes de 2011, informaron hoy las asociaciones automovilísticas de fabricantes (Anfac) y de vendedores (Ganvam).
Société Générale comunica que posee más de un 3% de Telefónica Cinco Días Société Générale ha comunicado a la CNMV que su participación en Telefónica ha superado el 3% del capital. Un movimiento que sigue a los notificados ayer por Santiago Fernández Valbuena y Luiz Fernando Furlan, que compraron más acciones de la compañía.
La ONU recluta jóvenes funcionarios con máster o doctorado e inglés Expansión La Organización de Naciones Unidas (ONU) abrirá una convocatoria para menores de 32 años altamente cualificados en Arquitectura, Asuntos políticos, económicos y sociales y Tecnologías de la Información. Leer
BP estudia vender su participación en la rusa TNK-BP Cinco Días La petrolera británica BP anunció hoy que está dispuesta a vender su parte en TNK-BP, el negocio conjunto que tiene en Rusia con Alfa Access Renova, por la que ha recibido "muestras de interés" antes incluso de haberla puesto en venta.
Vértice 360º completa en un 80% la reestructuración de su deuda Expansión Vértice 360º ha completado en un 80% el proceso de reestructuración del total de su deuda financiera y bancaria tras cancelar la prenda existente sobre las participaciones del grupo Lavinia en el marco del acuerdo de desinversión alcanzado con la productora catalana. Leer
Rato: "No es una crítica a nadie, es una descripción y que cada uno saque sus conclusiones" Expansión El expresidente de Bankia ha entregado una nota a los consejeros de Caja Madrid en la que analiza el plan de saneamiento de Bankia. "No critico a nadie; la nota es una descripción, una interpretación técnica de los ajustes", ha explicado Rato a EXPANSIÓN en referencia al escrito que facilitó al consejo de Caja Madrid sobre el plan de saneamiento de Bankia, que contempla unas dotaciones totales de 23.400 millones de euros. Leer
Caja Madrid lamenta el coste para el contribuyente del rescate de Bankia Cinco Días Rodrigo Rato considera que la inyección de capital público es "magnífico para Bankia y para su nuevo equipo gestor" aunque lamenta que se tenga que hacer con cargo al Tesoro Público . El expresidente de la entidad encargó una nota técnica para explicar al consejo de Caja Madrid el proceso de rescate del grupo.
Rato ataca la gestión de Guindos en el 'caso Bankia' Cinco Días Rodrigo Rato ha atacado la gestión de Luis de Guindos en el caso Bankia. El expresidente de la entidad lamenta que los contribuyentes tengan que asumir el coste del rescate.
Rato alaba la solvencia de la nueva Bankia pero lamenta el coste para el contribuyente Cinco Días Rodrigo Rato considera que la inyección de capital público es "magnífico para Bankia y para su nuevo equipo gestor" aunque lamenta que se tenga que hacer con cargo al Tesoro Público . El expresidente de la entidad encargó una nota técnica para explicar al consejo de Caja Madrid el proceso de rescate del grupo.
Alemania respalda conceder más tiempo a España para reducir el déficit Cinco Días El Gobierno alemán ha asegurado este viernes que ha brindado su apoyo a la propuesta de la Comisión Europea de ampliar el plazo para que España recorte su déficit presupuestario en reconocimiento a los esfuerzos y el compromiso claro del Ejecutivo español de alcanzar el objetivo del 3% de déficit en 2013.
La subasta eléctrica se celebrará el 26 de junio Cinco Días La decimonovena subasta de electricidad entre comercializadoras de último recurso (Cesur) se celebrará el próximo 26 de junio y servirá para fijar el término correspondiente a la energía dentro de la tarifa de la luz, cuya próxima revisión trimestral se realizará el 1 de julio.
Banca March gana un 64% menos por los menores extraordinarios Expansión Banca March ganó 21,3 millones de euros en el primer trimestre de su año fiscal, un 63,9% menos que un año antes, debido a los menores extraordinarios tras vender un 5% de ACS en 2011. Leer
El Gobierno se aferra a Europa como salida a la crisis de la deuda Cinco Días El ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, ha insistido en la conveniencia de poner en marcha una unión bancaria europea como mecanismo para afrontar los problemas de la banca. Preguntado por la situación de la prima de riesgo y las dudas de los inversores hacia España ha lanzado en varias ocasiones el mensaje de que la solución está en Europa.
Montoro: "De aquí se sale con más Europa" Cinco Días El ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, ha lanzado un mensaje europeísta y de confianza como respuesta a la situación límite de los mercados. Montoro ha insistido en que de la crisis se saldrá con más Europa.
Montoro: "Los tenedores de deuda son los máximos interesados en cobrar" Cinco Días El ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, ha lanzado un mensaje europeísta y de confianza como respuesta a la situación límite de los mercados. Montoro ha insistido en que de la crisis se saldrá con más Europa.
El Gobierno crea un fondo para financiar a las CCAA a cambio de más ajustes Expansión El ministro de Hacienda y Administraciones Públicas, Cristóbal Montoro, ha asegurado hoy que el déficit agregado de las comunidades autonómas en el primer trimestre ha sido cero, en gran parte por el adelanto de transferencias que el Estado ha realizado. [Vea la noticia completa] Leer
Google denuncia a Microsoft y Nokia por unir sus patentes Cinco Días Google ha denunciado a Microsoft y Nokia ante la Comisión Europea (CE) y el regulador de la competencia estadounidense al considerar que la concentración de sus patentes perjudica a la libre competencia en el sector de la telefonía móvil y a los consumidores.
Las constructoras han cobrado ya 2.200 millones de los ayuntamientos Expansión Las constructoras Acciona, ACS, FCC, OHL y Sacyr Vallehermoso han cobrado ya de los ayuntamientos cerca de 2.200 millones gracias al plan de pagos puesto en marcha por el Gobierno para que las Administraciones Públicas paguen a sus proveedores las facturas pendientes. Leer
Mapa de las OMVs: ¿A quién prestan sus redes las grandes operadoras? Expansión El último informe de la Comisión del Mercado de las Telecomunicaciones (CMT) confirma que las conocidas como OMVs(Operadoras Móviles Virtuales) siguen ganando cuota de mercado en detrimento de las grandes operadoras con redes propias. Movistar ha perdido 930.076 clientes de móviles en cuatro meses, mientras que las OMV ya cuentan con más del 7% del mercado de la telefonía móvil. Leer
Irlanda aprueba el tratado de estabilidad con el 60,3 % de los votos Expansión Irlanda aprobó en referéndum el tratado de la Unión Europea (UE) de estabilidad presupuestaria por una cómoda mayoría del 60,3 por ciento de los votos, según confirmó hoy la Comisión del plebiscito. Leer
Endesa cortará la luz en un mes a la Universidad de Zaragoza si no paga Expansión La compañía eléctrica Endesa ha enviado una carta a la Universidad de Zaragoza comunicándole que si no paga la deuda de 2,5 millones de euros que acumula, se procederá a cortar el suministro el próximo 2 de julio. Leer
Irlanda aprueba en referendo el pacto fiscal europeo Cinco Días Irlanda ratificó en referéndum el acuerdo de estabilidad presupuestaria de la Unión Europea por una cómoda mayoría del 60,3% de los votos, según confirmó hoy la Comisión del plebiscito.
Google Play abre las puertas de su videoclub en España Cinco Días Google Play ha presentado su videoclub virtual, un servicio desde el que se podrán alquilar películas desde 1,99 euros. Los estrenos tendrán un coste de 4,99 euros.
Google Play abre las puertas de su videoclub Cinco Días Google Play ha presentado su videoclub virtual, un servicio desde el que se podrán alquilar películas desde 1,99 euros. Los estrenos tendrán un coste de 4,99 euros.
Berlusconi: Italia debería dejar el euro si el BCE no actúa Expansión Italia debería abandonar el euro a menos que el Banco Central Europeo acceda a inyectar más dinero en la economía y garantizar deudas del Gobierno, según dijo el viernes el ex primer ministro Silvio Berlusconi. Leer
Asturias reduce a 498 millones la cifra del ajuste para cumplir déficit Expansión El documento base en el que trabaja el Gobierno asturiano para elaborar su nuevo Plan Económico Financiero (PEF), tras haber rechazado el documento elaborado por el anterior Ejecutivo, reduce a 498 millones el alcance del ajuste a realizar frente a los 616 millones fijados por el Ministerio de Hacienda. Leer
Multa de 165.384 euros a una pareja china por tener un segundo hijo Cinco Días Una pareja china que incumplió la política oficial del "hijo único" deberá pagar 165.384 euros, la mayor multa impuesta por las autoridades de Ruian (sureste), informaron este viernes medios locales.
Telefónica y KPN exploran la fusión de sus filiales en Alemania Expansión La unión crearía el mayor operador de telefonía móvil del mercado germano. La española haría caja con una posterior salida a bolsa del grupo resultante y la holandesa se blindaría ante la oferta de Carlos Slim. Leer
Argentina denuncia: Repsol tenía planes de "vaciamiento" en YPF Cinco Días El Gobierno argentino ha asegurado que Repsol tenía planes de "vaciamiento" y "uso irracional" de los recursos en la petrolera YPF, que fue expropiada el pasado mes de abril al grupo español.
Stiglitz: El BCE puede hacer más de lo que ha estado haciendo Expansión El economista reclama un papel más activo del BCE para frenar la crisis de deuda. En una entrevista en la CNBC, Stiglitz afirma que "el BCE tiene herramientas para hacer más de lo que ha estado haciendo". Leer
Berlusconi: si el BCE no imprime dinero, Italia debería decir adiós Cinco Días El ex primer ministro italiano Silvio Berlusconi ha dicho este viernes que, si el Banco central Europeo (BCE) no inyecta más dinero, Italia "debería tener la fuerza de decir adiós al euro, es decir salir del euro permaneciendo en la Unión Europea o decirle a Alemania que salga del euro si no está de acuerdo".
Unesa rechaza más peajes a la generación eléctrica Cinco Días La patronal que integran las cinco grandes eléctricas asegura que ciertas tasas a la generación dentro de la reforma que el Gobeirno prepara hundiría sus beneficios.
Orange lanza en Europa el primer 'smartphone' de Intel Cinco Días Orange lanzará el próximo miércoles el primer teléfono inteligente con chip de Intel que se comercializa en Europa. El terminal, que se llamará San Diego, contará con el procesador Atom Z2460 del gigante de los semiconductores y utilizará el sistema operativo Android de Google.
El equipo de Adelson volverá a España a finales de junio Cinco Días Una delegación de Las Vegas Sands viajará a España a finales de junio para reunirse nuevamente con los gobiernos de Madrid y Barcelona, las dos regiones candidatas a albergar el proyecto de Eurovegas que el empresario norteamericano Sheldon Adelson quiere instalar en Europa, similar al de otros continentes.
Aplazan subida del billete sencillo de metro de Madrid para trayectos largos Cinco Días El Consorcio Regional de Transporte de Madrid ha aplazado la subida del billete sencillo del Metro para trayectos de más de cinco estaciones, que debería haber entrado en vigor este viernes y lo hará "a lo largo del mes".
El Sol, un certamen publicitario que vale 2,1 millones de euros Expansión Al impacto directo del festival sobre la ciudad de Bilbao, hay que añadir los beneficios que produce en términos de imagen turística y presencia en los medios de comunicación. Leer
El PSOE abre una crisis de Gobierno en Navarra por los recortes Cinco Días El Gobierno de Navarra pende de un hilo después de que el PSN-PSOE haya acusado a sus socios de UPN de aprobar "unilateralmente" un recorte de gasto adicional valorado en 132 millones de euros.
Cospedal: No se puede concebir a Europa sin España Expansión La secretaria general del PP, María Dolores de Cospedal, ha aseverado hoy en Palma que una "máxima" del PP es que "no se puede concebir a una Europa sin España y a una España sin Europa", y ha dicho convencida respecto a la actual crisis económica y financiera: "No tengáis la menor duda de que de ésta vamos a salir". Leer
Sabadell cierra la compra de Banco CAM por un euro Expansión Banco Sabadell ha cerrado hoy la compra del 100% de Banco CAM por el precio simbólico de un euro.En paralelo, el Fondo de Garantía de Depósitos (FGD) ha ejecutado una ampliación de capital en CAM por 2.449 millones de euros y Josep Oliu ha asumido la presidencia de la entidad alicantina. Leer
Italia y Francia presionan a Alemania para que salve a la banca española Expansión El primer ministro italiano, Mario Monti, y el presidente galo, François Hollande, se habrían mostrado favorables a la constitución de una Unión Bancaria Europea y a una intervención directa del fondo de rescate (EFSF) para salvar a la banca española. Leer
Oliú asume la presidencia de CAM Cinco Días El presidente del Banco Sabadell, José Oliú, preside desde hoy el nuevo consejo de administración de Banco CAM, y el consejero delegado de la entidad catalana, Jaume Guardiola, es el vicepresidente.
Los Rockefeller y los Rothschild anuncian una alianza estratégica Cinco Días Estas dos familias han establecido una nueva "alianza estratégica" para unir esfuerzos y ofrecer oportunidades de inversión y de negocio a sus socios y clientes a un lado y otro del Atlántico.
El Banco Mundial compara el verano de 2012 con la crisis de 2008 Expansión El presidente del Banco Mundial (BM), Robert Zoellick, advirtió hoy de que es "imposible" predecir las consecuencias de una salida de Grecia del euro, y advirtió de que "el verano de 2012 tiene un inquietante parecido a la crisis de 2008". Leer
Obama: la crisis europea está empezando a proyectar una sombra sobre EEUU Expansión El presidente de EEUU, Barack Obama, afirmó hoy que la crisis económica en Europa "está empezando a proyectar una sombra" sobre el país, que aún no está creciendo al ritmo deseado, tras conocerse que el desempleo subió en mayo por primera vez en once meses. Leer
Dimite el consejero del Banco Popular Nicolás Osuna García Cinco Días De este modo, con los nuevos miembros que se incorporen al consejo procedentes del Banco Pastor, no se superará el número de consejeros estipulado en los estatutos de la entidad.
España enfada a la troika al intentar evitar un rescate Expansión Una desafiante España ha dicho que acudirá a los mercados de deuda soberana la semana que viene, aunque el elevado coste de su financiación ha reforzado las predicciones de los analistas de que el país no puede evitar durante más tiempo un rescate internacional como los de Grecia, Irlanda y Portugal. Leer
Wall Street se desploma por el frenazo del empleo Cinco Días Wall Street ha sufrido su peor día en seis meses debido a los decepcionantes datos de empleo. El Dow Jones se ha dejado un 2,23% y ha perdido sus ganancias anuales, cae un 0,81% en lo que va de año.
Duran i Lleida en Chile: España va a salir de la situación actual Expansión El presidente de la Comisión de Asuntos Exteriores del Congreso de los Diputados de España, Josep Antoni Duran i Lleida, ha asegurado en Chile que su país tiene que intensificar su presencia en Latinoamérica y lanzar el mensaje de que va a salir de la "situación crítica" en que se encuentra. Leer
Hacienda cerrará seis webs de juego Expansión Hacienda ha avalado a 53 de las 59 empresas que habían pedido licencias para operar en el juego online, por lo que procederá a cerrar las webs que se han quedado fuera y las que siguen operando aunque no hayan pedido autorización desde ahora hasta el próximo 5 de junio. Quienes hayan apostado en una web que no obtenga licencia, tienen hasta el día 5 para recuperar su dinero. Leer
sábado 2 junio
Moodys fija el techo de emisión de deuda interna en Grecia en Caa2 Expansión La agencia estadounidense de evaluación de riesgos Moody's rebajó hoy a Caa2 el techo de la máxima calificación que puede tener cualquier emisor de deuda interna en Grecia, un paso que justificó por el riesgo de una salida del euro del país heleno. Leer
Las 10 claves de la tormenta española Cinco Días El deterioro de la actividad económica, el caos en Grecia, la salud de la banca y los sobresaltos de las cuentas públicas han desatado las dudas sobre España.
El arte de reflexionar sobre el dinero Cinco Días Nos movemos en una realidad fluida que nos aleja de certeza alguna. Por eso, siempre es recomendable aprender de las personas que alcanzaron sabiduría por su mucho vivir y actuar. Finalizo la lectura del delicioso libro de André Kostolany El arte de reflexionar sobre el dinero, editado por Gárgola, y tengo la impresión de que me han rozado las alas del ángel del sabio. Escribió este su último libro cuando contaba con más de 90 años de edad, con su cuerpo ajado, pero con su inteligente mente de especulador orgulloso presta y lúcida.
Las eléctricas dicen que la tasa a la producción hundiría sus beneficios Cinco Días Unesa remitió el viernes una nota de prensa en la que señalaba que, de imponerse una tasa a la generación de alrededor de cinco euros por megavatio, tal como apuntaban ese día algunas informaciones, "se estaría castigando a las empresas que generan energía más barata". Ello supondría un gravamen del 10% para las energías más competitivas, que cuestan alrededor de 55 euros/MWh y, sin embargo, supondría apenas un 1% para las más caras del régimen especial (solares).
Un industrial para mover las alas Cinco Días El nuevo presidente ejecutivo de Gamesa afronta un desafío y deberá elaborar un plan estratégico para encontrar el viento favorable en la compañía eólica.
Las regiones comienzan a reconducir su déficit hasta marzo Cinco Días Las comunidades han cerrado el primer trimestre con equilibrio presupuestario gracias a las transferencias adelantadas del Estado. El Gobierno alabó el "intenso ajuste" que están haciendo las autonomías para reducir su déficit más de un 40% en este periodo, hasta los 4.787 millones de euros.
Un 60% de los irlandeses respalda la ratificación del tratado fiscal europeo Cinco Días Un mensaje en Twitter adelantó el viernes que Irlanda había respaldado vía referéndum el Tratado de Estabilidad, Coordinación y Gobernanza de la Unión Europea. "El sí lo ha conseguido. Buena campaña del no. La prometida estabilidad no va a aparecer", escribió poco después del mediodía Paul Murphy, eurodiputado del Partido Socialista y cabeza visible de la campaña contra el documento, que solo permitirá a los Estados un déficit máximo del 0,5% del producto interior bruto (PIB). A primera hora de la tarde, las autoridades confirmaron el mensaje de Murphy. Los irlandeses habían dado su apoyo al tratado: el 60,3% votó a favor; el 39,7% en contra.
Orange lanza en Europa el primer 'smartphone' de Intel Cinco Días Orange lanzará el próximo miércoles el primer teléfono inteligente con chip de Intel que se comercializa en Europa. El terminal, que se llamará San Diego, contará con el procesador Atom Z2460 del gigante de los semiconductores y utilizará el sistema operativo Android de Google.
Compañías a precio de opa en la Bolsa española Cinco Días La pérdida de valor de las empresas abre la puerta a operaciones corporativas. Los expertos prevén movimientos cuando mejore el entorno.
Un juez impide que Vueling repercuta el alza de tasas en billetes ya emitidos Cinco Días Un juez ha declarado nula una cláusula de Vueling que permite hacer un cargo adicional en la tarjeta aportada por el cliente al comprar un billete si las tasas de aeropuerto suben después de hecha la reserva y antes de volar. El supuesto va a ser común este verano cuando el Parlamento apruebe los Presupuestos con tasas un 18% más caras. La sentencia afecta también a Ryanair. Easyjet no grabará los billetes ya emitidos.
Las 10 claves de la crisis Cinco Días El deterioro de la actividad económica, el caos en Grecia, la salud de la banca y los sobresaltos de las cuentas públicas han desatado las dudas sobre España.
'¿Quosque tandem?' Cinco Días En el análisis histórico de las crisis hay uno inédito: el papel de las democracias occidentales en el periodo nazi-fascista. Para el autor, el peligro actual es el fascismo financiero. Contenerlo es costoso y arriesgadoAl analizar los errores de política económica que han convertido la crisis financiera de 2008 en la II Gran Depresión, hay muy útiles comparaciones históricas: los errores de Hoover imponiendo la austeridad a ultranza; la salida de la Gran Depresión gracias al New Deal; los errores de mantener el patrón oro (rigor monetario) en Alemania… Se han propuesto conceptos como los crímenes económicos contra la humanidad y la banalidad del mal por parte de los grandes responsables de la crisis (reguladores que no regulan; grandes financieros que asumen riesgo con dinero ajeno; académicos y políticos a sueldo de la industria financiera…); se ha definido nuestra sociedad como una plutonomía, se ha recordado la destrucción mutua asegurada en la guerra de nervios entre Grecia y las autoridades europeas, se ha escrito sobre generaciones perdidas y una situación de guerra económica, se ha explicado la doctrina del shock…
KPN vuelve a ofrecer una alianza a Telefónica en Alemania Cinco Días KPN está evaluando diferentes alternativas para hacer frente a la opa lanzada por América Móvil. Según Reuters, la operadora holandesa podría optar por la venta de E-Plus, su filial alemana. Su director financiero, Eric Hageman, fue preguntado el viernes sobre si KPN había mantenido negociaciones con Telefónica para fusionar sus filiales en Alemania, y contestó que todo "depende de lo que otras partes hagan y no podemos hablar de parte de otras personas".
Las entidades locales pagan 9.263 millones a 106.000 proveedores Cinco Días El Gobierno ha pagado ya todas las facturas pendientes de las entidades locales con 106.283 proveedores, dentro de la primera fase del mecanismo extraordinario de pago puesto en marcha el 24 de febrero para cancelar las obligaciones pendientes de pago de las Administraciones territoriales con sus contratistas. Un total de 106.283 proveedores con facturas pendientes con los ayuntamientos han comenzado a cobrar esta semana por importe de 9.263 millones, que corresponden a 1.715.121 facturas procedentes de 3.774 entidades locales (ayuntamientos y diputaciones provinciales).
Guía para los fanáticos de la Eurocopa Cinco Días Esto es lo que se encontrarán quienes tengan la suerte de seguir a La Roja en su camino hacia la final de Kiev.
Hacienda impide el traslado de cuentas de clientes a las nuevas webs de apuestas '.es' Cinco Días Hacienda ha comunicado a los operadores online que no podrán traspasar ni los fondos ni las bases de datos que han logrado durante los últimos años sin regulación. El martes comenzarán a operar bajo dominio .es las empresas que ya tienen licencia, aunque el proceso de concesión aún no ha concluido.
El barril de Brent baja de 100 dólares por primera vez en ocho meses Cinco Días El débil crecimiento mundial, el encarecimiento del dólar y la mayor producción en Arabia Saudí han conducido al petróleo a cotizar por debajo de los 100 dólares, algo que no ocurría desde octubre de 2011.
Palo y zanahoria Cinco Días Todos los políticos hablan entre líneas, lo difícil en muchas ocasiones es captar el mensaje. En esta ocasión no se quiere disimular. Después del desembarco del equipo de Hacienda y las duras advertencias lanzadas a las comunidades autónomas, el discurso se ha moderado. Ahora la consigna es que todos están a una contra el déficit, la era del despilfarro es cosa del pasado y todas las regiones, sin excepción, están comprometidas con la reducción del déficit.
La minería del carbón se resiste a echar el cierre antes de tiempo Cinco Días El Ministerio de Industria lo tiene claro. Tras años con planes de ayudas al sector de la minería del carbón, ahora toca estudiar hasta qué punto estas inyecciones de fondos públicos han sido eficientes tal y como han venido funcionando hasta ahora. Y, después, adaptarlas a la nueva realidad económica de España.
Iberia lanza ofertas para llenar sus aviones en verano Cinco Días Iberia lanzó el viernes una campaña agresiva de descuentos según un formato que, en tiempos pasados mejores, siempre se reservaba para la temporada baja. Ahora, sin embargo, el objetivo es mejorar la ocupación durante la iniciada campaña de verano.
El Tesoro emitirá el jueves viejas referencias de deuda a 3, 5 y 10 años Expansión El Tesoro Público ampliará en la subasta de deuda que realizará el próximo jueves varias emisiones de deuda de bonos a tres y cinco años y de obligaciones a diez años, de acuerdo con el Boletín Oficial del Estado (BOE). Leer
Los empresarios exigen crédito y confianza a Rajoy Expansión Mariano Rajoy acude a la clausura de la XXVIII reunión del Círculo de Economía en Sitges.La audienca, llena de empresarios, le demanda más confianza y crédito. Leer
Kouchner: la salida de Grecia puede ser la única salvación de Europa Expansión El exministro francés Bernard Kouchner ha asegurado hoy que si la elecciones del próximo 17 de junio en Grecia no dan lugar a un gobierno mayoritario y estable, el abandono del país heleno del euro podría ser "la única forma de salvar Europa". Leer
Fischer ve a la UE a un paso del desastre y pide la unión fiscal Expansión El exministro alemán de Exteriores Joschka Fischer ha alertado de que la UE está "a un paso del desastre" y del "caos", y ha urgido a implantar la unión fiscal para poder salvar el euro, porque de la moneda común depende el futuro de la UE y de los países de su entorno, ha opinado. Leer
Rajoy: "No estamos al borde de ningún precipicio" Cinco Días El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, lanza un mensaje de tranquilidad y defiende la "solidez" de España ante el empresariado catalán.
Rajoy habla ante un empresariado que urge confianza y crédito Cinco Días El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, acudirá este sábado a la clausura de la XXVIII reunión del Círculo de Economía en Sitges ante un empresariado catalán que urge confianza y crédito para salir de la crisis.
Rajoy asegura que España no naufragará, sino que saldrá de la "tormenta" Cinco Días El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha asegurado hoy que, si bien es "natural" que la gravedad de la crisis actual genere "temores", España no está "al borde del precipicio", no va a "naufragar" y saldrá de la "tormenta" o la "borrasca" actual con su esfuerzo y con el apoyo de la UE.
El Gobierno ofrece 350 millones en ayudas a la reindustrialización Expansión El Ministerio de Industria ha convocado ayudas generales para la reindustrialización y específicas para algunos sectores de actividad, comarcas y provincias españolas por un importe de 347,8 millones de euros, según varias órdenes del departamento publicadas hoy en el Boletín Oficial del Estado (BOE). Leer
Schäuble apremia a los Länder a respaldar el pacto fiscal europeo Expansión El ministro alemán de Finanzas, Wolfgang Schäuble, apremió hoy a los "Länder" a respaldar el pacto fiscal europeo, cuya ratificación está supeditada en Alemania al apoyo de la oposición socialdemócrata-verde, tanto en la cámara baja como en la alta (Bundestag y Bundesrat, respectivamente). Leer
Cinco Días y LinkedIn premian la creatividad y el esfuerzo Cinco Días Los nuevos premios elTALENTO, organizados por Cinco Días y la red social profesional LinkedIn, pretenden reconocer el esfuerzo de personas que se han convertido en referencia en el entorno empresarial o en el académico.
Ni un solo despido de empleados públicos en Andalucía Cinco Días El presidente de la Junta de Andalucía, José Antonio Griñán, se jactó el día después del último Consejo de Política Fiscal de que, pese a los recortes aprobados para que el plan de ajuste recibiera el visto bueno de Hacienda, ningún empleado público (aquí se incluye a los laborales y a los interinos) iba a ser despedido.
El influyente club Bilderberg o la discreción del poder Cinco Días El influyente y discreto club Bilderberg, que este fin de semana contará con la presencia de la vicepresidenta del Gobierno español, Soraya Sáenz de Santamaría, en su reunión anual en Chantilly (Virgina, noreste de EEUU), está considerado uno de los grupos con mayor poder efectivo del mundo.
Rajoy pide más calma: No estamos al borde de ningún precipicio Expansión El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha hecho un llamamiento a la tranquilidad y ha asegurado este sábado que España no está "al borde de ningún precipicio", ha sostenido en el discurso de clausura de las jornadas anuales del Círculo de Economía en Sitges (Barcelona). Leer
Rajoy asegura que el Gobierno nacionalizará Bankia para después venderla Cinco Días El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha dicho hoy que la nacionalización de Bankia se ha hecho para sanear la entidad y posteriormente venderla, evitando así poner en riesgo a todo el sistema financiero, y ha asegurado no tener "ninguna duda" sobre la "inmensa mayoría" de bancos del país.
España pierde 8.000 millonarios por la crisis Cinco Días El número de hogares millonarios en España cayó de 147.000 a 139.000 en 2011, según el informe sobre la riqueza elaborado por The Boston Consulting Group. EE UU es el país con más millonarios, con 5.134. Singapur es el país con más proporción de millonarios: el 17,1%. La principal conclusión: los ricos cada vez son más ricos.
El exministro alemán Fischer ve a la UE a un paso del caos Cinco Días El exministro alemán de Exteriores Joschka Fischer ha alertado de que la UE está "a un paso del desastre" y del "caos", y ha urgido a implantar la unión fiscal para poder salvar el euro, porque de la moneda común depende el futuro de la UE y de los países de su entorno, ha opinado.
Merkel acepta la tasa financiera a cambio del apoyo al pacto fiscal Expansión La canciller alemana, Angela Merkel, se ha mostrado hoy dispuesta a implantar un impuesto sobre las transacciones financieras, tal como le exige la oposición alemana, a cambio del necesario respaldo parlamentario al pacto fiscal europeo. Leer
Merkel apunta a tasa sobre transacciones financieras como exige la oposición Cinco Días La canciller alemana, Angela Merkel, se mostró hoy dispuesta a la implantación de un impuesto sobre las transacciones financieras, tal como le exige la oposición a cambio del necesario respaldo parlamentario al pacto fiscal europeo.
Microsoft completa la revisión de su Windows 8 Cinco Días Microsoft ha completado la revisión de su Windows 8, que lanzará al mercado antes de fin de año y promete ser la mayor reforma del programa operativo desde Windows 7, según indicó hoy la compañía en su blog.
Mubarak cumplirá cadena perpetua Cinco Días Hosni Mubarak, el hombre que gobernó Egipto durante 30 años con una mezcla de paternalismo y mano dura, fue condenado hoy a pasar preso el resto de sus días, en un fallo sin precedentes en el mundo árabe que no consiguió calmar la indignación popular.
El Rey bromea con la prensa tras permanecer de pie durante el acto: Os hubierais quedado en casa Expansión El Rey Juan Carlos ha permanecido de pie durante los cincuenta minutos que ha durado el acto central del Día de las Fuerzas Armadas en Valladolid. Después, ha bromeado con un grupo de periodistas, a los que ha comentado: "A ver si hubierais aguantado como yo lo he hecho; os hubierais quedado en casa". Leer
Berlusconi dice que bromeaba al sugerir que Italia debía abandonar el euro Cinco Días Nuevo capítulo de la perpetua comedia del ex primer ministro italiano, Silvio Berlusconi. El empresario y ex mandatario ha asegurado que bromeaba al sugerir en el muro de su página personal en Facebook que Italia debía abandonar el euro si el BCE no imprime dinero.
Ni rastro de los que compran casas Cinco Días Si se hiciera un análisis de por qué se ha pasado de despachar casas como si fuesen lechugas a tratar de convencer a los indecisos con regalos como los muebles, el IVA, o hipotecas en condiciones inmejorables, una de las conclusiones a las que se llegaría es que la oferta ya no es lo que está buscando la demanda. Y no solo por una cuestión de precio.
Alemania presiona a España para que recurra al fondo de rescate europeo Expansión El ministro alemán de Finanzas, Wolfgang Schäuble, presionó al titular español de Economía, Luis de Guindos, para que España recurriera al fondo de rescate europeo, ante el temor de que no logre salir a flote por sí misma, según afirma el semanario "Der Spiegel". Leer
Análisis Hódar: Las cajas de las sorpresas ya no sorprenden Expansión El baile de cifras es mareante. Si los que estamos todos los días al pie del cañón tenemos que tirar con frecuencia de la libreta para recordar cuál era el último dato sobre los miles de millones de euros necesarios para sanear el sistema financiero español, el hombre de la calle tiene que estar más perdido que una cabra en un garaje. Leer
Volkswagen apuesta por China e intensifica su alianza con MAN y Scania Expansión El fabricante automovilístico alemán Volkswagen apuesta por China con la creación de un departamento de la junta directiva en ese país, que corrobora la importancia de su mayor mercado de ventas del mundo. Leer
domingo 3 junio
Beneyto dice que no hay que excluir la intervención pero matiza que no sería el apocalipsis Expansión El portavoz del PP en la Comisión de Asuntos Exteriores del Congreso, José María Beneyto, ha afirmado que la eventual intervención económica de España es un escenario que "no hay que excluir" y que, aunque supondría un "cierto varapalo" para la proyección exterior, no sería el "apocalipsis" para el país. Leer
El Rey viaja a Brasil y Chile para apoyar a las empresas españolas Expansión El Rey emprende hoy un viaje a Brasil y Chile con el fin de favorecer nuevas oportunidades de negocio para las empresas españolas y preparar con media docena de líderes de la región la Cumbre Iberoamericana de noviembre en Cádiz, han informado fuentes diplomáticas. Leer
La urbanización más lujosa de Europa reúne a sus vecinos vip en Marbella Expansión Salvar la imagen de Marbella y, por ende, la de toda la zona de la Costa del Sol. ste es el loable objetivo de los gestores de La Zagaleta, la urbanización más lujosa de Europa, situada en la localidad malagueña de Benahavís (Málaga), que han reunido a sus ilustres vecinos y a un nutrido grupo de profesionales de conocidas marcas de lujo en el marco del Marbella Luxury Weekdend. Leer
La Generalitat paga 165.000 euros a PwC por asesorar en el ERE del Incasòl Expansión La Generalitat ha pagado unos 165.000 euros a PricewaterhouseCoopers (PwC) por asesorar y elaborar el informe que sustenta el Expediente de Regulación de Empleo (ERE) del Incasòl, y ejecutar los 203 despidos que contempla. Leer
Ebro Foods podría regresar al Ibex el 2 de julio en el puesto de Sacyr o FCC Expansión El comité asesor técnico del Ibex 35 celebrará en los próximos días, previsiblemente este próximo jueves, 7 de junio, una reunión ordinaria en la que podría decidir que los títulos de Ebro Foods vuelvan a cotizar en el selectivo. Leer
El Gobierno niega presiones de Alemania para que pida el rescate Expansión El Gobierno ha negado hoy que hayan existido "presiones" del ministro alemán de Finanzas, Wolfgang Schäuble, al titular de Economía, Luis de Guindos, para que el Ejecutivo español pida el rescate del Fondo Europeo de Estabilidad Financiera (FEEF). Leer
Licenciado busca destino para emigrar Cinco Días Desde que en 2008 estallara la crisis económica, ya son 307.900 los jóvenes españoles que se han marchado y han puesto rumbo a otro país que les ofrezca la oportunidad laboral que aquí no encuentran. De hecho, un 65% de los jóvenes españoles de entre 18 y 25 años asegura estar dispuesto a cambiar de país por un puesto de trabajo.
El Gobierno niega presiones desde Alemania para que pida rescate financiero Cinco Días El Gobierno ha negado hoy que hayan existido "presiones" del ministro alemán de Finanzas, Wolfgang Schäuble, al titular de Economía, Luis de Guindos, para que el Ejecutivo español pida el rescate del Fondo Europeo de Estabilidad Financiera.
España reanuda las emisiones de deuda sin disipar las dudas sobre su rescate Cinco Días España reanuda esta semana las emisiones de deuda, tras quince días sin enfrentarse al mercado, con una subasta trascendental en la que el mínimo repunte en la rentabilidad abrirá de nuevo las especulaciones sobre el rescate del sector financiero y del conjunto del país.
Marina dOr también quiere pujar por Eurovegas Expansión El presidente de Marina d'Or, Jesús Ger, anuncia que el grupo ha mantenido contactos con los impulsores del proyecto Eurovegas para alojar el macrocomplejo en sus terrenos, aunque indica que aún es pronto para avanzar más sobre el tema. Leer
Las arcas vacías de los ayuntamientos buscan un respiro con IBI a la Iglesia Cinco Días La debilidad de las arcas municipales está llevando a numerosos municipios, principalmente socialistas, a plantear el fin de las exenciones fiscales para la Iglesia católica, mientras que los consistorios del PP se muestran reacios al exponer la importante labor social que realiza la Iglesia.
Rubalcaba acusa a Rajoy de empeorar la situación Cinco Días El secretario general del PSOE, Alfredo Pérez Rubalcaba, se ha mostrado dispuesto a "dialogar" para salir de la crisis "todos juntos" y, tras indicar que la gestión del Gobierno de Mariano Rajoy ha empeorado al situación, ha asegurado que la "gran mentira" del presidente del Ejecutivo fue que "se arreglaría todo" cuando llegaran al poder.
El tráfico de las autopistas de peaje, en niveles de 1998 Cinco Días El tráfico de las autopistas de peaje de España registraron una caída del 5,6% en 2011, cuando circularon por estas vías una medida diaria de unos 18.515 vehículos, lo que supone el mínimo de los últimos catorce años y retrotrae al sector a niveles de 1998.
Berlín reitera su plena confianza en las medidas de Rajoy respecto a la banca Expansión El Gobierno alemán ha reiterado hoy su "plena confianza" y "reconocimiento" por las medidas del Gobierno de Mariano Rajoy frente a la situación de la banca española, en pleno revuelo por las informaciones de "Der Spiegel" sobre presuntas presiones de Berlín para que España recurra al fondo de rescate. Leer
El BCE y la UE trabajan en un 'plan maestro' para la zona euro Cinco Días El Banco Central Europeo y la Comisión Europa están trabajando en el diseño de un "plan maestro" para la zona euro que permita fortalecer la moneda única, según asegura hoy el diario alemán Welt am Sonntag, que no cita las fuentes.
Berlín reitera su "plena confianza" en las medidas de Rajoy respecto a banca Cinco Días El gobierno alemán reiteró hoy su "plena confianza" y "reconocimiento" por las medidas del gobierno de Mariano Rajoy frente a la situación de la banca española, en pleno revuelo por las informaciones de Der Spiegel sobre presuntas presiones de Berlín para que España recurra al fondo de rescate.
Argentina nombra el nuevo consejo de YPF Cinco Días La petrolera argentina YPF celebrará mañana, lunes, su primera asamblea de accionistas para elegir un nuevo directorio de la compañía tras la expropiación de un 51% de las acciones de la firma al grupo español Repsol.
Alonso (PP) pide que se descarten mensajes alarmistas, como el rescate Cinco Días El portavoz del PP en el Congreso, Alfonso Alonso, ha asegurado hoy que no ha habido presiones de Alemania al Gobierno español para que se recurra al rescate financiero y ha pedido que se descarten los mensajes alarmistas.
Chipre, cerca del rescate bancario Cinco Días Chipre se acerca peligrosamente al rescate de la UE, según ha asegurado el gobernador de su banco central al diario Financial Times. Panicos Demetriades ha asegurado que tienen hasta final de mes para encontrar 1.800 millones de euros que permitan recapitalzar el Banco Popular de Chipre, el segundo del país.
La CE cree que la autoridad fiscal que pide Rajoy ya está en sus propuestas Cinco Días La "autoridad fiscal" europea defendida ayer por el presidente español, Mariano Rajoy, sería algo muy similar al resultado de poner en marcha las últimas propuestas en ese ámbito planteadas por la Comisión Europea (CE) y que actualmente discuten los Estados miembros y la Eurocámara.
Los pueblos que preferían los toros al empleo Cinco Días Tres pueblos de Cáceres (Guijo de Galisteo, Valrío y El Batán) tenían que elegir hoy si se destinaban 15.000 euros a vaquillas o a crear empleo. De ellos, solo Guijo prefirió el empleo. Del total de sufragios, 242 votos fueron a favor de los toros y 181 a favor del empleo.
UE, BCE y Eurogrupo trabajan en un plan para reestructurar la eurozona Expansión La Comisión Europea (CE), el Consejo de la UE, el Banco Central Europeo (BCE) y el Eurogrupo trabajan en un plan global para reestructurar a fondo la eurozona en la próxima cumbre a finales de junio, afirma hoy el "Welt am Sonntag". Leer
EVO Banco abrirá ininterrumpidamente desde las 8:30 hasta las 20:00 Cinco Días EVO Banco, la nueva marca bajo la que opera NCG Banco fuera de Galicia, Asturias y León, ha anunciado que amplía su horario desde las 8:30 horas hasta las 20:00 horas, de forma ininterrumpida, este mes en 52 sucursales y en septiembre se extenderá a las 120 oficinas que configuran la red del banco en toda España.
El Gobierno cifra en 6.824 millones el ahorro de la reducción de ministerios Cinco Días El Gobierno ha cifrado en casi 6.825 millones de euros el ahorro que ha supuesto la reestructuración del Ejecutivo y la supresión de dos ministerios y de varios organismos autónomos. Se trata de la tercera parte de los casi 20.000 millones de euros que se calculan para el rescate de Bankia.
Bankia deja de pagar los intereses de las preferentes y las subordinadas Expansión Bankia anunció que retrasará el pago de 61,3 millones de euros en intereses de deuda subordinada y acciones preferentes emitidas por las entidades que se fusionaron para dar lugar al banco, anunció en una nota remitida a la Comisión Nacional del Mercado de Valores. Leer
Merkel busca calmar las aguas en su coalición en medio de su crisis global Cinco Días La canciller alemana, Angela Merkel, se reúne mañana lunes con sus socios de gobierno, en busca de calmar las aguas tras su racha de derrotas electorales y mientras se acumulan sobre su Cancillería las filtraciones periodísticas sobre presuntos planes globales para la eurozona y presiones sobre sus socios.
Merkel busca calmar las aguas en su coalición en medio de su crisis global Expansión La canciller alemana, Angela Merkel, se reúne mañana con sus socios de gobierno, en busca de calmar las aguas tras su racha de derrotas electorales y mientras se acumulan sobre su Cancillería las filtraciones periodísticas sobre presuntos planes globales para la eurozona y presiones sobre sus socios. Leer
Las limosnas de las misas caen entre un 10% y un 20% a causa de la crisis Cinco Días La recaudación de las limosnas en las misas de las parroquias de la archidiócesis de Barcelona han caído entre un 10% y un 20% desde el inicio de la crisis, lo que ha obligado al arzobispado a frenar algunas reparaciones en iglesias, acometer sólo obras imprescindibles y moderar sus gastos ordinarios.
La CNMV septuplicó en 2011 el importe de las multas impuestas Expansión La Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) impuso el año pasado 51 multas (60 en 2010) por infracciones a las normas de los mercados de valores por un importe total de 15,4 millones de euros, casi siete veces más que en el ejercicio anterior, cuando ascendió a 2,3 millones. Leer
Francia tiende la mano a España si pide un rescate Expansión El ministro francés de Finanzas, Pierre Moscovici, señaló hoy que la decisión de pedir o no el rescate europeo es algo que tienen que decidir los españoles, que por parte de Francia "la mano está tendida" y que apuesta por mecanismos para capitalizar los bancos en dificultades sin pasar por los Estados. Leer
Se estrella en Lagos un avión con 159 personas a bordo Expansión Un avión comercial que con 159 personas a bordo se estrelló hoy en barrio residencial de Lagos durante la maniobra de aterrizaje, informó la cadena local African Independent Television. Leer
El Banco de Pagos Internacionales, preocupado porque España no crece Expansión La preocupación por el crecimiento en España e Italia, así como las señales de un crecimiento más frágil en EEUU y China inquietan a los inversores y han elevado la volatilidad en los mercados y disparado las primas de riesgo. Leer
Jaque a los sindicatos Expansión La mayoría de los observadores del mercado laboral coinciden en que la reforma emprendida por el Gobierno es la más profunda desde la que hizo el último Gabinete de Felipe González, en 1994. Leer
La banca se gasta entre 1.000 y 1.500 millones al año en implementar la regulación Expansión Las entidades financieras se gastan entre 1.000 y 1.500 millones al año en adaptarse a la regulación, según los expertos. Además, las exigencias de las nuevas normas, como el caso de Mifid II, llevan a las entidades a tener que cobrar por el asesoramiento, algo a lo que el cliente se muestra reacio. Leer
En busca del Silicon Valley español Expansión Los viveros, las incubadoras y las aceleradoras son oportunidades con las que saldrás ganando si quieres reforzar tu idea de negocio. Leer
Ni rastro de los que compran casas Cinco Días En el mundo perfecto para el sector inmobiliario que transcurrió desde finales de los noventa hasta el año 2008, pareció extenderse la idea de que tonto era quien no se hipotecaba, quien no tenía casa en la playa y quien no aspiraba más pronto que tarde a cambiar el céntrico piso de dos dormitorios por un dúplex o un adosado en la periferia de las grandes urbes.
La crisis abre el camino hacia Maastricht 2.0 Cinco Días Las cajas de ahorros españolas quizá se apunten un tanto descomunal (¿y póstumo?) en su obra social, en forma de una revolución política a nivel continental que intentará garantizar la supervivencia del euro. Gran parte del mérito se lo llevará Bankia, una entidad que al poner en peligro la estabilidad financiera de toda la Unión ha obligado a las instituciones europeas a acelerar los planes hacia una verdadera integración política, presupuestaria y bancaria de los 17 países que comparten moneda.
El régimen de tenencia de la vivienda y el modelo productivo Cinco Días En economía es difícil identificar una sola causa para explicar una situación, pero como los préstamos hipotecarios son el origen de la inmensa deuda acumulada por los agentes económicos españoles (1 billón sobre un total de 1,8 billones), se puede señalar al régimen de tenencia en propiedad de la vivienda, y a la especulación organizada a su alrededor, como uno de los principales motivos del desastre al que ha llegado la economía española. Las dos últimas etapas de crecimiento (1987-1992 y 1997-2007) comparten un aumento desmesurado en el precio de la vivienda hasta conseguir triplicarlo (42,9% y 114,4%, respectivamente, después de deducir la inflación), mientras los salarios crecieron un 7,1% real desde 1987.
El nuevo 'desbar-ajuste' del sistema eléctrico Cinco Días La grave crisis financiera (curiosamente, el coste del rescate de Bankia es similar al déficit de tarifa) ha situado en un segundo plano los ajustes pendientes en el sistema eléctrico, que el ministro de Industria, José Manuel Soria, anunció para la segunda quincena de junio. Como las mal llamadas reformas eléctricas llevan siempre aparejadas incrementos de la factura de la luz, el ministerio aprovechará la revisión preceptiva de la tarifa del tercer trimestre para aprobar los nuevos cambios (el 26 de junio se celebra la subasta Cesur que determinará el precio de la energía en la TUR hasta septiembre). También la primera reforma se aprobó el 30 de marzo, último día del primer trimestre.
El cese de la juez sitúa en vía muerta el juicio por el plante de los controladores Cinco Días La instrucción del juicio contra los controladores aéreos de Madrid por el plante de diciembre de 2010 avanza con dificultad tras el cese de la juez María del Sagrario Herrero hace un mes y su sustitución por Carmen Simón. Denunciados y denunciantes temen que, por su complejidad y número de afectados, la apertura de juicio oral, si se produce, se demore "años" y no haya sentencia definitiva en una década.
"España debe pedir ayuda a Europa para sus bancos" Cinco Días Graduado por la Escuela Nacional de Administración (ENA), dirige el rumbo de la mayor aseguradora francesa desde 2000. Reclama una mayor convergencia entre países para que Europa salga adelante.
"Europa actuará cuando la presión llegue a Francia" Cinco Días Janet Henry, economista jefe de HSBC para Europa, aterriza en junio en Madrid por segunda vez este año en un momento crítico. Reconoce que desde su primera visita en febrero, cuando los mercados estaban inmunizados gracias a las subastas de liquidez a tres años del BCE, el deterioro de la situación ha sido mayúsculo. Llega, además, de Reino Unido donde el euroescepticismo, asegura, crece día a día y la población empieza a temer que la fuga de depósitos que se vivió en su país con Northern Rock pueda repetirse en España. Pese a todo, mantiene la calma y arranca su discurso con una afirmación que busca dar algo de tranquilidad. "Apuesto por la continuidad de la zona euro".
Formación para superar la travesía del desierto Cinco Días La enseñanza ha pasado de ser un vehículo para transmitir conocimientos a usarse como una herramienta cuyo fin es aumentar las ventas de automóviles.
Cruceros más grandes y más populares Cinco Días Qué tienen los cruceros que no dejan de atraer gente y de incrementar las reservas? La industria del crucero no entiende en estos momentos ni de crisis ni sufre graves consecuencias en sus contrataciones por el accidente del Costa Concordia el pasado mes de enero. En 2011, seis millones de europeos realizaron un crucero. La industria generó unos ingresos de 35.200 millones y cerca de 300.000 empleos directos e indirectos, según el Consejo Europeo de Cruceros (ECC, por sus siglas en inglés).
El fin de TNK-BP, un mal negocio Cinco Días La empresa conjunta que BP tiene en Rusia, TNK-BP, le ha traído muchos dolores de cabeza, y podría desprenderse de ella por completo. La petrolera británica resolvería así un problema creando otro. Los mejores activos energéticos del mundo suelen estar en lugares complicados, y precisan de asociaciones que son un desafío.
La marca, uno de los activos más valiosos Cinco Días La falsificación de enseñas es un delito que no solo afecta a las compañías del lujo; detrás hay multitud de pymes y productos de consumo habitual.
Bruselas pretende reforzar la capacidad interventora de los gobiernos ante posibles quiebras bancarias Cinco Días La Comisión Europea pondrá encima de la mesa una iniciativa legislativa que refuerce la capacidad interventora de los gobiernos europeos cuando un banco esté al borde de la quiebra, lo que podría allanar el camino a los ejecutivos para que puedan forzar un viraje en la gestión de la entidad bancaria e imponer pérdidas a los tenedores de deuda poco seguros.
Malas vibraciones para la apertura de los mercados Cinco Días Los mercados se preparan para una apertura a la baja. Asia ha caído en torno al 2% mientras las informaciones sobre el posible rescate a España no anticipan una apertura fácil para la prima de riesgo.
La prima de riesgo abre estable, pero la Bolsa apunta a caídas Cinco Días Los mercados se preparan para una apertura a la baja. Después de que Asia haya caído en torno al 2%, los futuros europeos apuntan a descensos del 1%. La prima de riesgo ha abierto estable, tras las informaciones del fin de semana sobre el posible rescate a España.
El Ibex remonta posiciones y consolida el 6.000 Cinco Días El Ibex intenta recuperar el pulso después de perder los 6.000 puntos en la apertura. Aunque la sesión se perfilaba en negativo, el Ibex se instala en territorio positivo, con la prima de riesgo por debajo de los 530 puntos pese a las informaciones del fin de semana sobre el posible rescate a España.
El Ibex pierde los 6.000 puntos Cinco Días El Ibex ha perdido los 6.000 puntos en la apertura, al arrancar la semana con una caída del 1,1%La prima de riesgo ha abierto estable, tras las informaciones del fin de semana sobre el posible rescate a España.
El Ibex abandona los números rojos Cinco Días El Ibex intenta recuperar el pulso después de perder los 6.000 puntos en la apertura. Aunque la sesión se perfilaba en negativo, el Ibex se debate entre las ganancias y las pérdidas, con la prima de riesgo por debajo de los 530 puntos pese a las informaciones del fin de semana sobre el posible rescate a España.
Los bancos europeos redujeron el flujo prestamista un 4,7% en el último trimestre de 2011 Cinco Días Los bancos europeos han recortado sus préstamos extranjeros en casi 470.600 millones de euros en el último trimestre del año pasado, lo que supone una reducción del 4,7%, según ha precisado el Banco de Pagos Internacionales (BIS). Las entidades francesas y españolas son las que registraron una mayor disminución.
El Ibex reacciona tras perder los 6.000 y la prima se enfría a 530 Expansión Los inversores mantienen el castigo a las bolsas europeas, con la excepción destacada, hoy, del Ibex. El índice selectivo español comenzó marcando mínimos por debajo de los 6.000 puntos (5.987). Pero poco después encontró el apoyo de la deuda para recuperar terreno. Bancos y constructoras se esfuerzan en frenar su sangría, con la ayuda de una prima de riesgo que baja de los 536 puntos del viernes. Los mercados, pese a todo, se ven agitados por las especulaciones surgidas durante el fin de semana, como la supuesta petición de Alemania a España para que pida un rescate, desmentida desde Madrid, o la posibilidad de que Berlín acepte al fin los eurobonos. Leer
Alemania rechaza los eurobonos y apunta que depende de España pedir un rescate Expansión El portavoz del Gobierno alemán insiste en rechazar la emisión de eurobonos a corto plazo, tal como sugiere hoy WSJ, y subraya que sólo se discutiría tras un proceso de integración de varios años. Subraya que la decisión de un rescate le compete sólo a España, en referencia a lo que asegura de Der Spiegel. Leer
Alemania apoyará los eurobonos y la unión bancaria a cambio de una cesión de la soberanía Expansión Alemania está mandando señales cada vez más claras de que podría renunciar a su férrea objeción a la emisión de eurobonos y la unión bancaria si los socios europeos estuvieran dispuestos a ceder soberanía presupuestaria a Bruselas, según publica The Wall Street Journal. Leer
El Gobierno japonés reemplaza a cinco ministros para impulsar la reforma fiscal Expansión El primer ministro japonés, Yoshihiko Noda, anunció hoy la sustitución de cinco ministros de su gabinete, entre ellos los de Defensa, Transporte o Justicia, de cara a ganar el apoyo de la oposición para impulsar su decisiva reforma fiscal. Leer
Bruselas dice que para los griegos la crisis será más difícil si están solos Cinco Días El comisario europeo del Mercado Interior, Michel Barnier, descartó que en las elecciones griegas vayan a ganar los partidos contrarios a respetar los ajustes europeos, pero también advirtió de que abordar la crisis les "será mucho más difícil si están solos".
El Rey llega a Brasilia para apoyar a los empresarios españoles Cinco Días El Rey don Juan Carlos ha llegado a Brasilia, donde encabezará junto a la presidenta brasileña, Dilma Rousseff, un encuentro empresarial al que acudirán 14 grandes compañías españolas.
El barril de Brent se desinfla a mínimos de año y medio: 96 dólares Expansión El correctivo al euro y los crecientes temores a un nuevo deterioro económico en potencias como Estados Unidos y China pasan factura al mercado de commodities. El barril de Brent se desinfla por debajo de los 97 dólares, en mínimos de año y medio, y el barril West Texas cae hasta los 81 dólares. El oro, en cambio, repunta por encima de los 1.600 dólares la onza. Leer
El paro registrado cae en 30.113 personas en mayo hasta las 4.714.122 Expansión El paro registrado bajó en 30.113 personas en mayo respecto a abril (el 0,63%) y suma dos meses de caídas, con lo que el total de desempleados se situó en 4.714.122, informa el Ministerio de Empleo y Seguridad Social. Leer
El paro baja en mayo en 30.113 personas y encadena dos meses de descensos Cinco Días El número de parados registrados en las oficinas de los servicios públicos de empleo (antiguo Inem) se situó al finalizar mayo en 4,71 millones de personas, tras bajar en el mes en 30.113 desempleados, con un descenso porcentual del 0,63% respecto a abril, informó el Ministerio de Empleo y Seguridad Social.
El paro baja en 30.113 personas, menos de la mitad que en mayo de 2011 Cinco Días El número de parados registrados en las oficinas de los servicios públicos de empleo (antiguo Inem) se situó al finalizar mayo en 4,71 millones de personas, tras bajar en el mes en 30.113 desempleados, con un descenso porcentual del 0,63% respecto a abril, según el Ministerio de Empleo y Seguridad Social.
El paro baja en 30.113 personas y encadena dos meses de descensos Cinco Días El número de parados registrados en las oficinas de los servicios públicos de empleo (antiguo Inem) se situó al finalizar mayo en 4,71 millones de personas, tras bajar en el mes en 30.113 desempleados, con un descenso porcentual del 0,63% respecto a abril, según el Ministerio de Empleo y Seguridad Social.
La confianza del consumidor sube dos décimas en mayo Cinco Días La confianza del consumidor subió dos décimas el pasado mes de mayo en relación al mes anterior, hasta los 50,5 puntos, uno de los datos más bajos de toda la serie, que se inició en 2004, según el Índice de Confianza del Consumidor (ICC) publicado este lunes por el Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS).
La confianza del consumidor mejora ligeramente en mayo Cinco Días Mejora de la confianza del consumidor en mayo aunque solo ligeramente. Este leve repunte es de dos décimas, hasta los 50,5 puntos, uno de los datos más bajos de toda la serie, que se inició en 2004.
Vértice y Telefónica ganan un contrato con Aragón Televisión de 37 millones Cinco Días La unión temporal de empresas (UTE) participada por filiales de Vértice Trescientos Sesenta Grados y Telefónica se ha hecho con un contrato de suministro con la televisión de Aragón valorado en 37,4 millones de euros.
Viscofan reparte mañana un dividendo complementario Cinco Días Viscofan destinará 29,54 millones de euros al reparto de un dividendo complementario entre sus accionistas a partir de mañana, 5 de junio, a razón de 0,634 euros por título, según datos remitidos por la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
Portugal supera el examen de la troika y recibirá otros 4.000 millones Expansión El Gobierno portugués ha superado el cuarto examen trimestral de la 'troika', la cual recomendará la entrega al país de otro tramo, de 4.000 millones de euros, del rescate financiero que obtuvo hace un año. Leer
Primera oportunidad para el canje de los convertibles de Santanter Cinco Días Hoy cumple el primer plazo para que los interesados en canjear los bonos convertibles de Santander por acciones puedan hacerlo gracias a una de las cuatro ventanas voluntarias fijadas por la entidad en la junta general de accionistas el pasado 30 de marzo.
El Congreso amplía el plazo para presentar candidatos al consejo de RTVE Cinco Días El presidente del Congreso, Jesús Posada, ha comunicado a los grupos parlamentarios que se ha ampliado hasta las doce del mediodía del martes el plazo para presentar candidatos a RTVE que concluía este lunes
Nintendo lanza la Wii U, su consola "más social" Cinco Días Mañana arranca el E3, la mayor feria del mundo del sector de los videojuegos. Pero Nintendo se adelanta al estreno del evento en Los Ángeles y anuncia desde Japón el lanzamiento de su nueva consola Wii U, con nuevo mando y la red social Miiverse.
Junio, ¿nuevo mes negro para el Ibex? Ocho citas claves a seguir Cinco Días El Ibex 35 cerró mayo con una caída del 13% y la prima de riesgo marcó máximos históricos. El próximo mes se tomarán decisiones que afectarán no solo a la Bolsa sino al futuro de España.
Portugal supera el examen de la troika y recibirá otros 4.000 millones Cinco Días El Gobierno portugués ha anunciado hoy que ha superado el cuarto examen trimestral de la troika, la cual recomendará la entrega al país de otro tramo, de 4.000 millones de euros, del rescate financiero que obtuvo hace un año.
La CNC multa a Cementos Portland con 1,2 millones por no colaborar Cinco Días La CNC ha multado a Cementos Portland Valderribas con 1,2 millones de euros por suministrar información "incompleta, incorrecta, engañosa o falsa" en el expediente del cártel del hormigón, que se tradujo con una sanción a la compañía de 5,7 millones.
Mal, muy mal el empleo en mayo Cinco Días El descenso del número de parados registrado en mayo, de 30.113 personas, es un espejismo, como lo es el aumento del número de afiliados de 77.431 personas en el mismo mes.
Lenovo estrena sus primeros ultrabooks de consumo en España Cinco Días El gigante chino de los PC lanza hoy en España sus primeros ultrabooks de consumo. Los nuevos IdeaPad U310 y U410 cuentan con procesadores Intel de tercera generación, son ultraligeros y presumen de arranque instantáneo. Su precio parte de los 600 euros.
Bastará abrir una cuenta para regularizar el dinero negro en efectivo Cinco Días Los contribuyentes con dinero negro en efectivo que quieran acogerse a la amnistía fiscal deberán depositarlo a partir de hoy en una cuenta bancaria. Hacienda no ha establecido ningún mecanismo para controlar el origen de los fondos.
S&P: hay una posibilidad entre tres de que Grecia salga del euro Expansión La agencia de calificación Standard & Poor's considera que hay al menos una oportunidad entre tres de que Grecia salga de la zona del euro en los próximos meses, tras las elecciones del próximo 17 de junio. Leer
El Rey: las reformas en España no tardarán en dar fruto Expansión El rey de España destacó hoy en Brasil la determinación de España para superar la crisis "desde la solidez de sus instituciones" y la "excelencia" de su capital humano, y subrayó que el Gobierno español "está también acometiendo reformas de gran calado que no tardarán en dar fruto". Leer
Los ministros de Finanzas del G7 discutirán el martes la crisis europea Expansión Los ministros de Finanzas y gobernadores de los bancos centrales de los países del Grupo de los 7 países más industrializados (G7) mantendrán el martes por la mañana una teleconferencia para hablar de la crisis de deuda europea. Leer
Cospedal: el rescate no es necesario Expansión La secretaria general del PP, María Dolores de Cospedal, cree que el Gobierno está demostrando que "es capaz de hacer lo que tiene que hacer" para sacar al país de la crisis y por eso, ha añadido, "no es necesaria, de ninguna manera, la intervención" de España. Leer
SKL y Repsol invertirán 250 millones en una nueva planta de lubricantes Cinco Días La empresa coreana SKL y la española Repsol construirán en Cartagena a partir de julio una planta de lubricantes sintéticos de automoción que estará terminada en septiembre de 2014 y que en su etapa de proyecto creará 350 puestos de trabajo y 900 en su etapa punta, así como 80 directos y otros 80 indirectos cuando esté en funcionamiento.
Argentina declara "clandestinas" a cinco petroleras británicas con actividad en Malvinas Cinco Días La escalada diplomática entre Argentina y Reino Unido por la soberanía de las Islas Malvinas y los recursos petroleros suma un nuevo capítulo. El Gobierno de Cristina Fernández de Kirchner ha declarado "ilegítima" y "clandestina" la actividad de cinco petroleras británicas en el área marítima del archipiélago.
Bruselas apuesta por recapitalizar bancos con el fondo de rescate Cinco Días El comisario europeo de Asuntos Económicos, Olli Rehn, se ha mostrado hoy partidario de modificar los tratados para permitir que el Mecanismo Europeo de Estabilidad pueda recapitalizar bancos sin pasar por los Estados.
El Tesoro espera captar 2.000 millones con la prima por encima de los 520 puntos Cinco Días El Tesoro acude esta semana al mercado para obtener financiación y está previsto que venda 2.000 millones de euros en deuda a largo plazo. El mercado seguirá muy de cerca una subasta con vencimientos a dos, cuatro y diez después de la crítica situación que atraviesa el mercado de deuda en las últimas semanas.
Verano caliente en las telefónicas Expansión MásMóvil lanza una tarifa telefónica a cero euros que sólo cobra 15 céntimos de establecimiento de llamada, para responder a la tarifa infinita de Yoigo Leer
PRISA se dispara en Bolsa por los acuerdos para reforzar su capital Cinco Días Las acciones de PRISA, grupo editor de EL PAÍS, se disparan hoy en Bolsa tras las propuestas de la empresa para la junta de accionistas comunicadas hoy a la Comisión Nacional del Mercado de Valores.
Los nuevos contratos de emprendedores ascienden a 30.700 Cinco Días La secretaria de Estado de Empleo, Engracia Hidalgo, ha asegurado hoy que, hasta el 31 de mayo, se han realizado en España 30.700 nuevos contratos indefinidos de emprendedores y pymes, lo que refleja que está figura está teniendo "arraigo" en el mercado laboral.
Wall Street arranca la semana con dudas Cinco Días La Bolsa de Nueva York comienza la semana sin un rumbo fijo. En concreto, el Dow Jones cae un 0,16% a la espera de que se encuentre una solución para la banca española.
Botín defiende la aportación europea de 40.000 millones para bancos en crisis Cinco Días El presidente del Banco Santander, Emilio Botín, considera que los problemas del sector financiero español quedarán resueltos si la UE acuerda que algún instrumento europeo aporte unos 40.000 millones de euros para Bankia, Catalunya Caixa, Novacaixa Galicia y Banco de Valencia.
Chrome supera, ahora sí, a Internet Explorer Cinco Días Durante el pasado mes de mayo, Chrome consiguió el 32,43% del mercado global. Sin embargo, se trata de una diferencia mínima con el líder hasta el momento, Internet Explorer, que contó con un 32,12% de cuota. Detrás de elllos, Firefox alcanza el 25,55%.
Repsol y la coreana SKL levantarán una planta de lubricantes en España Expansión Repsol y la compañía coreana SKL invertirán 250 millones en la construcción en el Valle de Escombreras, en Cartagena, de una factoría de lubricantes de última generación, que se llamará SKSol. Leer
El Gobierno ve en Eurovegas "la mayor inversión de la historia de Europa" Cinco Días El secretario de Estado de Comercio, Jaime García-Legaz, ha dicho hoy que la ubicación de Eurovegas en una ciudad española supondrá la mayor inversión directa "no solamente de la historia de España sino también de la de Europa".
Botín pide una aportación europea de 40.000 millones para bancos en crisis Expansión El presidente del Banco Santander, Emilio Botín, considera que los problemas del sector financiero español quedarán resueltos si la UE acuerda que algún instrumento europeo aporte unos 40.000 millones de euros para Bankia, Catalunya Caixa, Novacaixa Galicia y Banco de Valencia. Leer
Junio: un mes decisivo para el euro y para España Expansión La zona euro se enfrenta a un mes decisivo para su futuro y, en este contexto, España será uno de los protagonistas principales. A continuación, las once citas clave que marcarán el agitado calendario de junio. Leer
Mondragón obtiene 125 millones de beneficio en 2011 Cinco Días La Corporación Mondragón obtuvo el pasado año un beneficio neto de 125 millones de euros, casi un 30% con relación a 2010, en que cerró el ejercicio con un resultado consolidado de 178 millones.
La Caixa lanza pagarés que rentan hasta un 4,25% Cinco Días En un momento marcado por la búsqueda de financiación por parte de la banca, algunos productos como los pagarés continúan viviendo su época dorada. La última entidad en subirse al carro ha sido La Caixa, que ha decidido vender pagarés hasta el 4,25% a plazos que oscilan entre los seis meses y los dos años.
Realia recorta mañana su consejo Cinco Días Realia propondrá mañana en su junta de accionistas reducir de 14 a 10 el número de miembros del consejo de administración, así como el nombramiento de Alicia Alcocer Koplowitz como consejera externa dominical.
Barclays lanza los Depósitos Solvencia que remuneran hasta un 3,5% Cinco Días La guerra del pasivo continúa. Barclays ha decidido comercializar sus Depósitos Solvencia que remuneran hasta el 3,50% TAE en función de si se combinan con un producto de inversión y si el cliente domicilia su nómina en la entidad.
El consumo de bolsas de plástico cae un 80% Cinco Días El consumo de bolsas de plástico de un solo uso ha descendido el 80% un año después de que los supermercados empezaran a cobrarlas, según ha informado el Instituto Tecnológico del Plástico (Aimplas).
Facebook sigue desinflándose en Wall Street y pierde los 27 dólares Expansión La red social sigue con su cuesta abajo bursátil, que de momento parece no tener fin. Las acciones de Facebook vuelven a sufrir otra sesión bajista en Wall Street arrastradas por un informe negativo para el valor de los analistas de Bernstain. Leer
El Ford Fiesta deja de fabricarse después de 35 años Cinco Días La factoría de Ford en Almussafes (Valencia) dejará de fabricar el modelo "Fiesta" el próximo viernes, del que se han producido más de cinco millones de unidades desde la inauguración de la fábrica en 1976.
Francia recalca su apoyo a la unión bancaria europea que rechaza Alemania Cinco Días El ministro de Economía francés recalcó este lunes el apoyo de su país a la creación de una unión bancaria europea que permita a las entidades financieras solicitar ayuda directamente al fondo europeo de rescate.
Un abogado español accede a la cúspide del arbitraje mundial Cinco Días José Félix de Luis, abogado del Estado y socio-director de Legal 21 Abogados, se ha incorporado al panel de árbitros de la Corte de Arbitraje de Hong Kong (Hong Kong International Arbitration Center, HKIAC), uno de los organismos de arbitraje más relevantes a nivel internacional.
El BCE presiona para que el sustituto de Ordóñez en el Banco de España sea González-Páramo Cinco Días El Gobierno negocia contra reloj con Europa una solución para recapitalizar a la banca española, mientras que el BCE sugiere como gobernador del Banco de España a José Manuel González-Páramo, según varias fuentes. El Consejo de Ministros nombrará el viernes al sustituto de Miguel Ángel Fernández Ordóñez, pero parece que no presentará al candidato en el Congreso hasta después de su nombramiento, pese a que la ley de Autonomía del Banco de España dice que debe ser con antelación a su nombramiento.
Caídas en Wall Street con la atención puesta en la economía de EE UU Cinco Días La Bolsa de Nueva York se ha decantado por las pérdidas tras conocer el descenso de los pedidos de bienes a las fábricas en EE UU en el mes de abril. El Dow Jones cae un 0,59% en la media sesión.
Lisboa inyectará 6.600 millones de euros en sus principales bancos Expansión El Gobierno portugués inyectará 6.600 millones de euros en los tres mayores bancos del país, convirtiéndose con ello en el último país de la eurozona en destinar fondos de rescate internacionales a un sector financiero infracapitalizado. Leer
Merkel, a favor de crear una "supervisión bancaria europea" a medio plazo Cinco Días La canciller alemana, Angela Merkel, se pronunció hoy a favor de crear "mecanismos de supervisión bancaria", a escala europea y a medio plazo, y de dotar a las instituciones de la UE de un "mayor margen de actuación de crisis.
S&P cree que hay una posibilidad entre tres de que Grecia salga del euro Cinco Días La agencia de calificación Standard & Poor's considera que hay al menos una oportunidad entre tres de que Grecia salga de la zona del euro en los próximos meses, tras las elecciones del próximo 17 de junio.
Bruselas prorroga el sistema de garantías públicas para ayudar a la banca en Irlanda Cinco Días La Comisión Europea ha aprobado prorrogar hasta el próximo 31 de diciembre el sistema de garantías públicas del Gobierno irlandés para apoyar a las entidades bancarias e instituciones de crédito en dificultades tras comprobar que las ayudas estarán bien dirigidas y serán proporcionadas y limitadas en el tiempo y en su alcance.
Repsol tendrá un puesto en el nuevo directorio de YPF Expansión La española Repsol ocupará un sillón en el nuevo directorio de YPF, que se ha constituido hoy durante una asamblea celebrada en Buenos Aires, después de que el Gobierno de Cristina Fernández expropiara un 51% de las acciones de la compañía española. Leer
Repsol tendrá un puesto en el nuevo directorio de YPF Cinco Días La española Repsol ocupará un sillón en el nuevo directorio de YPF, que se ha constituido este lunes durante una asamblea celebrada en Buenos Aires.
El PSOE presenta veto a los Presupuestos en el Senado y pide buscar un pacto Expansión El grupo socialista en el Senado ha presentado hoy un veto al Proyecto de Ley de Presupuestos Generales del Estado para 2012 por considerar que no apoyan el crecimiento de la economía y ha pedido al Ejecutivo "sensatez" para negociar algunas enmiendas y frenar la recesión. Leer
La Casa Blanca ve a los mercados "escépticos" por las medidas adoptadas en Europa Cinco Días El Gobierno de Estados Unidos ha advertido que los mercados financieros siguen "escépticos" tras las medidas adoptadas por los países europeos para atajar la crisis de deuda que amenaza la estabilidad de la eurozona y la recuperación económica norteamericana.
El PSOE presenta un veto a los Presupuestos en el Senado Cinco Días El grupo socialista en el Senado ha presentado hoy un veto al Proyecto de Ley de Presupuestos Generales del Estado para 2012 por considerar que no apoyan el crecimiento de la economía y ha pedido al Ejecutivo "sensatez" para negociar algunas enmiendas y frenar la recesión.
La oportunidad del siglo para ver a Venus pasar por delante del Sol Expansión Hoy, a partir de las 22,04 y hasta las 4,52 se podrá observar desde la Tierra el paso de Venus por delante del Sol. Este fenómeno, que se da dos veces cada siglo, no se volverá a repetir hasta 2117. Leer
Signo mixto en Wall Street por las dudas sobre la economía Cinco Días Los principales índices de la Bolsa de Nueva York se han debatido hoy entre las pérdidas y las ganancias con la vista puesta en la economía estadounidense y han cerrado con signo mixto. El Dow Jones ha cedido un 0,14%, el S&P 500 se ha quedado plano y el Nasdaq ha ganado un 0,46%.
El Supremo rechaza suspender los permisos de Repsol en Canarias Expansión El Tribunal Supremo ha rechazado hoy la solicitud del Gobierno canario y del Cabildo de Lanzarote de suspender los permisos concedidos a Repsol para hacer sondeos petrolíferos en aguas próximas a Canarias por aplicación de la sentencia que declaró nulas las autorizaciones otorgadas en 2001. Leer
La visita del rey a Brasil, un revulsivo para las relaciones comerciales con España Expansión En su primer viaje internacional después del polémico accidente en Botsuana,la visita del rey Juan Carlos a Brasil puede ampliar las relaciones comerciales entre ambos países, además de rebajar las tensiones que se han generado en los últimos años debido a la entrada de brasileños en el país. Leer
martes 5 junio
El G-20 anima a algunos países a que aumenten su gasto para ayudar a la Eurozona Expansión El G-20 estudiará pedir a los países con mayor capacidad fiscal que aumenten el gasto para ayudar a la Eurozona y a la economía global a remontar la crisis económica, según ha asegurado a Reuters una fuente del grupo de las economías más importantes del mundo. La medida podría estar destinada a países como Alemania o Canadá, indicó la fuente. Leer
La deuda de las familias cae a niveles de septiembre de 2007 Cinco Días El endeudamiento de las familias españolas ha caído en un año un 3,5% y se situó en abril en 855.840 millones de euros, según datos provisionales publicados ayer por el Banco de España. La suma es la más baja desde septiembre de 2007, un mes después del estallido de la crisis de las hipotecas de alto riesgo en Estados Unidos, prólogo a su vez de lo que de momento han sido cinco años convulsos para la economía mundial. La reducción del endeudamiento coincide con la bajada de los créditos al consumo, que han disminuido un 5,5% en un año, y los hipotecarios, que se han reducido un 2,2%.
No han tocado fondo ni actividad ni ocupación Cinco Días El descenso del número de parados registrado en mayo, de 30.113 personas, es un espejismo, como lo es el aumento del número de afiliados de 77.431 personas en el mismo mes. Las tendencias interanuales y la evolución en términos desestacionalizados dan una idea mucho más real de la evolución del empleo y revelan que el comportamiento de mayo ha sido malo, muy malo. Y lo que es peor: no hay ni un solo dato que permita avizorar el fondo de la recesión y de la pérdida de ocupación. La economía está aún lejos de estabilizarse.
Sumarios que son secretos a voces Cinco Días Andan los miembros del Consejo General del Poder Judicial preocupados por la filtración continua de sumarios declarados secretos y ocupados en cómo atajar una práctica que parece más una costumbre. Vive el llamado gobierno de los jueces sin vivir en sí porque esos sumarios son secretos a voces.
Botín pide que Europa inyecte 40.000 millones en bancos españoles fallidos Cinco Días Emilio Botín, presidente del grupo Santander, defendió ayer la necesidad de que algún mecanismo de rescate europeo inyecte 40.000 millones de euros para reflotar los cuatro grupos financieros que controla el Gobierno. Respecto al rescate de Bankia, Botín juzgó como "un acierto" el papel desempeñado por el Ejecutivo.
Abertis se plantea llevar a los tribunales la opa de Mello sobre la lusa Brisa Cinco Días Abertis estudia la vía judicial para defender su 15% en la firma lusa de autopistas Brisa, sobre la que pesa una opa del accionista mayoritario, la firma José de Mello. La española considera que esta última entró en conflicto de interés al votar en el consejo de abril en que se debatía la oferta; entiende que el precio de 2,66 euros es bajo y critica la suspensión del dividendo de Brisa en la última junta.
El BCE y las cámaras apuntalan el día a día de la financiación de la banca Cinco Días La escalada de la prima de riesgo complica la financiación de la banca española en el día a día. El uso de las cámaras de contrapartida ha asegurado la liquidez del sector durante los puntos álgidos de la crisis, pero se teme una mayor dependencia del BCE si no remite la tensión y el valor de las garantías (deuda pública) continúa depreciándose.
Los empresarios de Brasil y España se alían para abrir nuevos mercados en Asia Cinco Días Las principales organizaciones empresariales de Brasil y España firmaron ayer, con ocasión de la visita del rey Juan Carlos a Brasilia, un acuerdo para trabajar conjuntamente en la apertura de nuevos mercados en Asia y Oriente Próximo.
España, a punto de lograr ayuda para la banca sin nuevos ajustes Cinco Días España parece a punto de librarse del rescate y lograr que los fondos europeos participen en la recapitalización directa de las entidades financieras en dificultades. Bruselas y París apoyaron ayer abiertamente esa opción, que podría aprobarse a finales de junio si Berlín levanta sus últimas objeciones.
Empleo: lejos aún de la estabilización Cinco Días Los registros de ocupación manejados por el Gobierno revelan que la economía está lejos aún de su estabilización, que no ha concluido su ajuste. Con evoluciones coherentes con un descenso de la producción cercano al 2% -mayor del que la contabilidad nacional aflora-, el registro de parados computa un avance desestacionalizado en mayo de 85.400 desempleados, mientras que los afiliados a la Seguridad Social descienden en 56.800 personas. La pérdida interanual de cotizantes se ha acelerado hasta el 3,39%, cuando hace un año escasamente era del 1%, lo que da una idea de la dimensión que en términos de ocupación está teniendo este segundo episodio de recesión.
"El nivel del 80% de escuelas de arquitectura es bajo" Cinco Días Niega cualquier culpa de los arquitectos en el "desastre económico", que atribuye más al "apetito exagerado de beneficio". Critica que las escuelas formen más en la imagen que en el contenido.
Leopoldo González-Echenique será el próximo presidente de RTVE Cinco Días El Partido Popular propuso ayer a Leopoldo González-Echenique, abogado del Estado, como candidato a presidente de RTVE. El nombramiento tendrá que ser votado por el Congreso de los Diputados, donde el PP cuenta con mayoría absoluta.
Nintendo y Microsoft apuestan por consolas y juegos cada vez más sociales Cinco Días La mayor feria del mundo del sector de videojuego, el E3 en Los Ángeles (EE UU), dejó claro ayer un mensaje antes de abrir oficialmente sus puertas hoy: el futuro pasa por hacer consolas y videojuegos más sociales. Así, el presidente de Nintendo, Satoru Iwata, se adelantó unas horas a la apertura del evento y desveló desde Japón que su compañía lanza una red social, denominada Miiverse, asociada a su nueva consola doméstica, la Wii U. Una máquina con la que pretende abrir una nueva batalla por la nueva generación de videoconsolas, en la que los otros contendientes serán sus ya viejos rivales Sony y Microsoft.
La Roja no eleva su caché Cinco Días En estos cuatro años, la selección española de fútbol, La Roja para los íntimos, ha obtenido el Campeonato de Europa, primero, y el del Mundo, después. Semejante palmarés es suficiente para elevar su caché de cara a sus patrocinadores. Sin embargo, la crisis pesa como una losa para la mayoría de las corporaciones que apoyan económicamente a los elegidos de Sudáfrica. El 31 de agosto, una vez terminado el Europeo, deben cerrarse los patrocinios del futuro. Fuentes involucradas en las negociaciones cuentan a este periódico que los montantes que se barajan son muy similares a los firmados en el anterior contrato, a pesar de firmar con la campeona del Mundo y quizá, con la repetidora de Europa. Ah, el contrato en juego ronda los cuatro millones por patrocinador, a pesar del mutismo oficial.
Los expertos descartan una bajada de tipos mañana Cinco Días La reunión del BCE mañana se convertirá en una de las citas claves de la semana. La mayoría de los expertos no espera una bajada de tipos de interés pero no se descarta que prepare el camino para una rebaja en la reunión de julio, a la espera de que Europa dé más pasos hacia la unidad fiscal en la cumbre de finales de mes. Las nuevas previsiones económicas de la institución, la probable extensión de la barra libre de liquidez y la posibilidad de que dé alguna indicación de cómo espera reducir la tensión actual del mercado serán los focos de atención.
Cómo invertir en la crisis griega Cinco Días El autor analiza cuatro diferentes escenarios ante la crisis griega. De la salida del euro al rescate alemán, pasando por la 'japonización' y sin obviar la revolución. Así afectaría cada uno a la inversión.
Cospedal cree que una comisión sobre Bankia generaría ahora más incertidumbre Cinco Días La secretaria general del PP, María Dolores de Cospedal, señaló ayer que "no es el momento" de poner en marcha una comisión de investigación parlamentaria sobre Bankia porque provocaría más incertidumbre sobre el sistema financiero. Tras la reunión semanal con los vicesecretarios generales y los portavoces parlamentarios del partido, Cospedal aseguró que el PP no tiene "ningún temor" a dicha comisión, aunque también añadió que, de crearse, debería servir para investigar a todas las cajas.
Los analistas confían en el acuerdo para reforzar el capital de PRISA Cinco Días Los analistas y el mercado respaldaron ayer el plan para reforzar el capital de PRISA, que el grupo (editor de CincoDías) comunicó a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV). Los expertos sostienen que el plan muestra el compromiso de bancos y accionistas por garantizar el futuro del grupo.
El Ibex recupera el 2,88% en una jornada de tregua en los mercados Cinco Días El Ibex tuvo ayer un día de respiro, con el mercado de Londres cerrado y la expectativa de una solución para la banca, y logró cerrar la jornada con una subida del 2,88% y el mayor descenso de la prima de riesgo en dos semanas, que se redujo de 536 a 520 puntos básicos.
Las empresas podrán acogerse a la amnistía fiscal a través de internet Cinco Días El Ejecutivo hizo ayer públicas las dos órdenes en las que se establece el procedimiento que deben seguir particulares y sociedades para aflorar rentas no declaradas pagando un gravamen del 10%. Asimismo, las empresas también podrán repatriar dividendos o rentas de paraísos fiscales abonando un 8%.
El empleo en España y Francia Cinco Días Lo que cuenta, en definitiva, para la población es la evolución del empleo y del paro. El empleo genera un salario y es lo que nos permite vivir, pero también es determinante para la integración social, ya que cumple importantes funciones psicológicas y sociales. La retribución económica confiere seguridad material, es una medida del reconocimiento a la actividad desarrollada y determina la posición social de la persona. Al mismo tiempo, el empleo forma parte de nuestra identidad y canaliza gran parte de nuestras metas y aspiraciones de desarrollo. Tengamos en cuenta que en la mayoría de países de la UE la mayor preocupación de los ciudadanos es el empleo.
La carga financiera de los ayuntamientos se reduce Cinco Días Los ayuntamientos han aligerado su carga financiera en el último año. La deuda de las entidades locales con cajas y bancos se redujo en 2011 hasta sumar 28.460 millones de euros, lo que supone una disminución del 1,3% respecto al cierre de 2010, según los últimos datos publicados por el Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas. Así, sobre la base del padrón a 1 de enero de 2011, la deuda per cápita asciende a 603 euros por habitante.
EEUU y el ideario económico Cinco Días La economía estadounidense apenas creó 69.000 empleos durante el mes de mayo. Los descensos de marzo y abril hacen peores esos números. Las tres últimas revisiones han seguido, en cambio, a tres de las mejores durante el invierno, pero aún así una media de 174.000 empleos creados al mes en los últimos seis es una tendencia decepcionante tras una profunda recesión. El dato de crecimiento del primer trimestre anunciado señala que el PIB creció en un 1,9% anual, también más débil que la previsión inicial.
Arranca el juicio entre HP y Oracle por posibles prácticas anticompetitivas Cinco Días Los abogados de HP y Oracle se vieron ayer las caras en los tribunales de EE UU durante la apertura del juicio que enfrenta a ambas compañías, después de que el gigante de las bases de datos decidiera el pasado año dejar de dar soporte informático al procesador Itanium de Intel, el que utilizan los grandes servidores de HP. Una medida por la que el mayor fabricante de PC del mundo le denunció ante las autoridades de competencia de Europa y EE UU. HP le reclama 4.000 millones de dólares (unos 3.203 millones de euros) por daños.
Vodafone España reajusta las tareas de sus principales directivos Cinco Días Vodafone España ha reajustado las funciones de sus principales directivos. Bajo el nuevo organigrama, Francisco Román abandona definitivamente todas las tareas ejecutivas relacionadas con las operaciones de la compañía y se centra en las relaciones externas y cuestiones regulatorias. La gestión del día a día va a ser responsabilidad única del consejero delegado, Shameel Joosub.
Los esfuerzos políticos animan a los mercados Cinco Días Los mercados examinan hoy los esfuerzos políticos por salir de la crisis. La prima sigue con su descenso y toca ya los 516 puntos básicos. El euro se recupera desde mínimos frente al euro. El Ibex apunta a una apertura al alza.
El mercado recupera la esperanza en los políticos Cinco Días Los líderes políticos aceleran el paso para detener el agravamiento de la salud de la zona euro. Y los mercados aplauden que 'suden la camiseta': el Ibex abre con un alza del 0,87%, con la prima de riesgo en caída: 517 puntos básicos. El euro se recupera desde mínimos frente al dólar.
Rajoy comparece hoy en el Senado Expansión El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, se somete hoy a la última sesión de control del Senado antes del verano en la que explicará, a petición del PSOE, su gestión de la crisis. Leer
El Ibex vuelve a liderar las subidas en Europa con el G7 de fondo Expansión En las dos últimas jornadas el Ibex ha logrado desmarcarse al alza del resto de plazas europeas, una tendencia opuesta a la habitual en lo que va de año. Hoy se limita de momento a seguir la estela alcista del resto de índices bursátiles. El Ibex amplía su colchón sobre los 6.000 puntos y la prima de riesgo se enfría por debajo de los 520 puntos. El euro, en cambio, baja de nuevo de los 1,25 dólares. Los inversores redoblan sus esperanzas de nuevos estímulos que sirvan para paliar la crisis, más aún cuando en vísperas de la reunión del BCE el G7 celebra hoy una teleconferencia de urgencia con España como principal inquietud. Leer
Solaria se dispara en bolsa cerca del 40% tras invertir 60 millones en su mayor planta fotovoltaica Expansión Una semana después de que su empresa auditora KPMG dudara de que Solaria pueda "continuar sus operaciones", la compañía ha anunciado el comienzo de su mayor planta fotovoltaica en Calera y Chozas (Toledo). El mercado aplaude la operación y sus títulos se disparan en torno al 40%. Leer
Lancel, de artículos para fumadores a Brigitte Bardot Expansión La marca de bolsos francesa, con más de 130 años de historia, se ha convertido en un referente en la moda por sus bolsos icono y por sus sugerentes combinaciones de pieles exóticas e insólitos colores. Leer
¿Es tan duro el recorte en I+D como lo pintan? Expansión No es tijera todo lo que recorta ni es oro toda inversión en I+D. El Presupuesto de 2011 en el ya extinto Ministerio de Ciencia e Innovación se dejó sin ejecutar en casi un 40%. Esto es, de los 5.402 millones de euros que tenía a disposición en créditos, sólo se reconocieron obligaciones por 3.377 millones (el 62,5%). Además, sólo se concretaron los pagos de 1.964 (el 36,4%), según los datos de Ejecución del Presupuesto de 2011 que acompañaban a las Cuentas Generales del Estado vigentes. Leer
Lo que nos queda por ver en PC Expansión Hubo un tiempo, no muy lejano, en el que todos los inventos parecían revolucionarios, disruptivos e ilusionantes. Hoy aún lo soy, aunque la rapidez con que se suceden los avances no siempre nos permita verlo. Los ultrabook para las masas, el reconocimiento de voz y gestos, y las pantallas flexibles son lo próximo en llegar. Leer
Banco Popular recompra bonos convertibles por 656 millones Expansión La entidad financiera ha comunicado la recompra de bonos subordinados convertibles en acciones por un importe de 656,5 millones de euros, equivalente al 95,39% del total de los valores a recomprar. Leer
Banco Popular recompra convertibles por 656 millones Cinco Días Banco Popular ha recomprado bonos subordinados convertibles en acciones por un importe de 656,5 millones de euros, equivalente al 95,39% del total de los previstos.
Los Boinas Verdes toman al asalto el Ibex Cinco Días Después de la debacle europea y americana el viernes pasado, un comando de operaciones especiales apareció ayer en escena en el Campeador. Parecen confirmase, los 5.900/6.000 puntos como zona estratégica elegida por los alcistas, para iniciar la ofensiva en nuestro selectivo.
Vodafone España culmina el relevo en la cúpula directiva Expansión Vodafone España ha cerrado el círculo del relevo en su máximo puesto ejecutivo que se inició en abril de 2011 con el nombramiento del ejecutivo sudafricano Shameel Joosub como consejero delegado en sustitución de Francisco Román, un directivo histórico de Vodafone -fue fundador de la operadora española cuando era Airtel- que hasta entonces aunaba la presidencia del consejo y la primera línea ejecutiva. Leer
Cinco Días, nueva imagen, más contenidos Cinco Días La web del periódico decano de la prensa económica española se renueva. El portal de Cinco Días se transforma a partir de hoy en un site más moderno, dinámico y social, que renueva y amplía su oferta de contenidos y herramientas para analizar los mercados bursátiles.
La actividad comercial del sector servicios español cae a su ritmo más rápido desde noviembre Expansión El Índice de Actividad Comercial (PMI) del sector servicios español registró 41.8 puntos en mayo, por debajo de los 42,1 de abril y disminuye por undécimo mes consecutivo al ritmo más fuerte experimentado desde noviembre. Markit no vislumbra visos de recuperación. Leer
Lagarde cree que el BCE tiene margen para rebajar los tipos Cinco Días El Banco Central Europeo tiene margen para rebajar los tipos de interés. Eso, al menos, es lo que ha asegurado en una entrevista con un periódico la directora gerente del Fondo Monetario Internacional, Christine Lagarde.
Montoro: De esta crisis se sale trabajando más, por ejemplo, en la función pública Expansión EL Gobierno acometerá en las próximas semanas reformas en las administraciones locales para delimitar sus competencias y evitar despilfarros y duplicidades con autonomías y Estado, según ha anunciado hoy el ministro de Hacienda y Administraciones Públicas, Cristóbal Montoro. Leer
Sáenz de Santamaría asegura que ya se empieza a confiar en España Expansión La vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, asegura que ya se "empieza a confiar" en España", un país que, según ha dicho, está "hoy a la cabeza del esfuerzo reformista en el conjunto de la Unión Europea". Leer
Montoro sobre el rescate: los hombres de negro no van a venir Expansión Sobre si España puede ser intervenida, el ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, ha asegurado hoy que los "hombres de negro" no van a venir porque no es rescatable desde el punto de vista técnico.  Leer
Montoro: "Los hombres de negro no van a venir a España" Cinco Días El ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, cree que los 40.000 millones apuntados por el presidente del Santander, Emilio Botín, para rescatar la banca española "no es una cifra excesiva".
El futuro de Caser se aclara con la fusión de Ibercaja y Liberbank Cinco Días El futuro de Caser se despeja tras verse amenazado por la reordenación de cajas. El grupo resultante de la fusión de Ibercaja y Liberbank reúne un 26% de su capital. Con el 20% de las mutuas francesas se forma un claro núcleo duro en la entidad.
Antifraude de Cataluña decidirá este mes si abre una investigación sobre Fainé Expansión La Oficina Antifraude de Catalunya tiene hasta finales de junio de plazo para decidir si abre una investigación sobre el presidente de CaixaBank tras recibir una denuncia por una presunta indemnización multimillonaria. Leer
La policía registra el domicilio del presidente de Santander Consumer Italia Expansión La policía italiana ha registrado la casa de Ettore Gotti Tedeschi, que fue despedido hace dos semanas de su cargo de presidente del Instituto de Obras Religiosas, conocido como Banco del Vaticano. Gotti Tedeschi es en la actualidad presidente de Santander Consumer Bank en Italia. Leer
Arranca el juicio contra Argentina por trabar a las importaciones Cinco Días La OMC inicia el proceso de arbitraje en Ginebra por las trabas a los productos europeos en el país sudamericano. Si no se logra un acuerdo de partes, el organismo definirá respecto de la legalidad de las medidas argentinas y también posibles sanciones.
Sáenz de Santamaría dice que el mundo empieza a confiar en España Cinco Días La vicepresidenta ha destacado que el Gobierno ha puesto en marcha uno de los proyectos reformistas más amplios de la democracia y ha señalado que España está "a la cabeza" del esfuerzo reformista de la UE.
Soria: el Supremo ha avalado al Gobierno sobre prospecciones en Canarias Cinco Días El Tribunal Supremo ha rechazado la solicitud del Gobierno de Canarias y del Cabildo de Lanzarote de suspender los permisos de prospección en aguas próximas a Canarias. Repsol cuenta con las autorizaciones desde 2001.
El comercio minorista de la eurozona sufre en abril su mayor caída anual, al retroceder un 1% Expansión El volumen de las ventas del comercio minorista de la zona euro experimentó en abril un retroceso del 1% respecto al mes anterior, cuando habia registrado un incremento de tres décimas, mientras que en términos interanuales acumula una caída del 2,5%, según los datos publicados por la oficina comunitaria de estadísticas, Eurostat. Leer
Lanzarote estudia recurrir el auto del TS y Fuerteventura pide "parar la locura" Cinco Días La corporación lanzaroteña ha asegurado que podría caber un recurso de amparo por considerar los argumentos del auto del TS como "poco razonables". Además recordó su intención de plantear un recurso contencioso-administrativo contra el real decreto de autorización.
Merkel elabora un plan de crecimiento en la UE para ratificar el pacto fiscal Cinco Días El gobierno de la canciller alemana, Angela Merkel, ha elaborado un paquete de medidas para fomentar el crecimiento económico y la creación de empleo en la Unión Europea para lograr el necesario apoyo de la oposición socialdemócrata y verde a la ratificación del pacto fiscal en el Bundestag.
Bruselas da el primer paso hacia la unión bancaria europea Cinco Días El primer paso consistirá, precisamente, en armonizar "los instrumentos, principios y procedimientos" que deben aplicar las autoridades en caso de que una entidad roce la insolvencia, según el proyecto de directiva que presentará mañana el comisario europeo de Mercado Interior, Michael Barnierl.
Arluy construirá una nueva fábrica de galletas en La Rioja Cinco Días Arluy invertirá más de diez millones de euros en la puesta en marcha de una nueva fábrica de galletas con la que podrá duplicar su capacidad productiva y atender el incremento de sus ventas tanto en el mercado nacional como en el exterior, informó la compañía en un comunicado.
Manuel Arellano, premio Rey Jaime I de Economía Expansión El jurado, formado por 22 premios Nobel, ha otorgado este año el galardón de Economía a Manuel Arellano González, por su contribución al desarrollo de métodos de análisis de panel. Leer
De Guindos dará a conocer el jueves el gobernador del Banco de España Expansión El ministro de Economía y Competitividad, Luis de Guindos, comparecerá esta semana en la Comisión de Economía del Congreso para informar sobre el nombramiento del nuevo gobernador del Banco de España, que sustituirá a Miguel Ángel Fernández Ordóñez, cuya renuncia se hará efectiva el próximo 10 de junio. Leer
Guindos dará el jueves al Congreso el nombre del nuevo gobernador Cinco Días El ministro de Economía, Luis de Guindos, comparecerá el próximo jueves en la Comisión de Economía del Congreso para anunciar a la Cámara el nombre del nuevo gobernador del Banco de España, que sustituirá en el cargo a Miguel Ángel Fernández Ordóñez.
La CE ve "exagerada" la alarma generada por la reunión del G7 Cinco Días La Comisión Europea ha considerado hoy "exagerada" la alarma que ha generado la teleconferencia que mantendrán hoy los ministros de Finanzas del G7 para tratar la crisis de la zona del euro, con España en el centro de las preocupaciones.
Los coches de segunda mano ganan terreno Cinco Días La asociación de concesionarios Ganvam estima que este año se venderán 1,75 millones de coches de segunda mano, lo que implica un 1% más que en 2011. La fuerte caída del mercado de nuevos provoca que la proporción de ventas de los usados respecto a los de primera mano aumente a 2,3, frente al 2,1 del pasado ejercicio.
Messi y el Barça son los más mediáticos del mundo Cinco Días Con 28,8 puntos de valor mediático, Messi se sitúa por delante del jugador portugués del Real Madrid Cristiano Ronaldo, que obtiene 20,7 puntos.
Tormo & Asociados presenta un ERE temporal para 20 trabajadores Cinco Días La consultora de franquicias Tormo & Asociados ha presentado un expediente de regulación de empleo (ERE) temporal de 12 meses de duración para la mitad de la plantilla, unos 20 trabajadores.
Hacienda bloqueará los premios de las páginas de apuestas ilegales Cinco Días Hoy es el primer día de apuestas deportivas bajo dominio .es, pero hasta el próximo día 15 de junio no entrará en vigor el régimen sancionador. Quienes jueguen burlando la ley pueden pagarlo caro, ya que no podrán reclamar los premios que obtengan en web ilegales.
La Justicia obliga al Gobierno cántabro a pagar a los concesionarios de automóviles el Plan 2000E Cinco Días Un tribunal contencioso-administrativo de Santander ha dado la razón a la patronal de concesionarios Faconauto en la reclamación a la Administracion de pagos no abonados por las ayudas a la compra de automóviles contempladas en el Plan 2000E. Esta es la primera sentencia, que afecta a 18 coches, de un total de 13.981 vehículos reclamados por Faconauto en toda España.
Empleo no descarta "tensiones de liquidez" en la Seguridad Social Cinco Días El fondo de reserva de la Seguridad Social ha alcanzado a finales de mayo 67.948 millones de euros, el 6,33 por ciento del PIB, y ha generado una rentabilidad en lo que va año de 1.133 millones de euros, según los datos aportados esta mañana en el Congreso por el secretario de Estado de Seguridad Social, Tomás Burgos.
Empleo espera obtener este año 400 millones más de rentabilidad del fondo de reserva Cinco Días El fondo de reserva de la Seguridad Social ha alcanzado a finales de mayo 67.948 millones de euros, el 6,33 por ciento del PIB, y ha generado una rentabilidad en lo que va año de 1.133 millones de euros, según los datos aportados esta mañana en el Congreso por el secretario de Estado de Seguridad Social, Tomás Burgos.
¿Buenas noticias? España logró reducir la deuda estatal en abril Cinco Días La deuda del Estado está en máximos históricos y no va a dejar de crecer. Pero abril ha dado una alegría a las cuentas. El pasivo se redujo más de 13.500 millones, aunque eso puede suponer una mala noticia a medio plazo.
El G-7 "cooperará" para resolver las crisis de España y Grecia Cinco Días El ministro de Finanzas japonés, Jun Azumi, ha asegurado que el grupo de las siete economías más poderosas ha acordado trabajar conjuntamente para resolver los problemas de la zona euro. Según el Tesoro de EE UU, el G-7 pasó revista a "los avances hacia la unión fiscal y financiera en Europa".
Xbox 360 y Nike revolucionan el 'fitness' en casa Cinco Días Microsoft y Nike han unido sus fuerzas para desvelar su alianza por la que revolucionarán el fitness en el hogar con la presentación de ''Nike+ Kinect Training'', exclusivo de Kinect para Xbox 360.
El Gobierno prevé tensiones de liquidez en la Seguridad Social Expansión El secretario de Estado de Seguridad Social, Tomás Burgos, cree que se pueden producir "importantes tensiones de liquidez" en la Seguridad Social en los próximos meses, aunque será un hecho coyuntural y no hay que confundirlo con la viabilidad del sistema. Leer
ACS obtiene 990 millones para su planta británica de residuos Cinco Días Urbaser, filial de servicios medioambientales de ACS, ha firmado un contrato de financiación por 800 millones de libras (unos 990 millones de euros) para lanzar el proyecto de la planta de tratamiento de residuos de Essex (Reino Unido).
Accionistas minoritarios de Repsol denunciarán la junta de YPF y sus acuerdos Cinco Días La Aemec presentará esta semana un escrito ante la Justicia solicitando la anulación de la asamblea de accionistas. También plantean la designación de un supervisor judicial para las decisiones que pueda tomar el nuevo consejo en contra de los intereses de YPF.
Abertis busca aliados para oponerse a la opa por Brisa Expansión Abertis y otros tres accionistas institucionales de Brisa reclaman al regulador de los mercados españoles una valoración independiente para la opa de José de Mello/Tagus. Leer
El luminoso de Tío Pepe de la Puerta del Sol puede acabar en otro edificio Expansión El luminoso de Tío Pepe que coronaba desde 1936 el edificio del número 1 de la Puerta del Sol de Madrid, retirado el año pasado para facilitar las obras de reforma del inmueble necesarias para instalar una tienda de Apple, podría acabar instalado en cualquier otra azotea de la ciudad. Leer
Rajoy pide "tranquilidad" porque España va a salir adelante Cinco Días El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha hecho hoy hincapié en que "hay que tener tranquilidad" para que los ajustes y las reformas que está poniendo en marcha el Ejecutivo den frutos, y se ha mostrado convencido de que el país va a salir adelante.
ACS logra una financiación de 980 millones para gestionar residuos Expansión ACS, a través de su filial de servicios Urbaser, ha logrado 800 millones de libras (unos 980 millones de euros) de financiación para la planta de tratamiento de residuos que se adjudicó en Essex (Reino Unido). Leer
Se busca azotea para el luminoso de Tío Pepe Cinco Días El luminoso de Tío Pepe que coronaba desde 1936 el edificio del número 1 de la Puerta del Sol de Madrid, retirado el año pasado para facilitar las obras de reforma del inmueble necesarias para instalar una tienda de Apple, podría acabar instalado en cualquier otra azotea de la ciudad.
Leves caídas en Wall Street Cinco Días La Bolsa de Nueva York empieza la jornada con recortes acotados, expectante por conocer el contenido de la teleconferencia celebrada por el G-7.
Wall Street recupera las alzas Cinco Días La Bolsa de Nueva York vuelve a cotizar en positivo tras conocerse el dato del ISM sobre la evolución del sector servicios, que fue en mayo algo mejor de lo esperado por los analistas, y el acuerdo en la reunión por videoconferencia del G-7.
Apple planea romper con Google Maps Cinco Días Apple planea romper con Google Maps y utilizar su tecnología para crear su propia aplicación de mapas para el sistema operativo móvil iOS hacia finales de este año, según publica The Wall Street Journal.
Goirigolzarri dejaría Bankia si el Gobierno reduce las ayudas Expansión El presidente de Bankia, Jose Ignacio Goirigolzarri, dejaría la entidad si el Gobierno reduce las ayudas de 23.465 millones de euros prometidas, según confirmaron a Expansión fuentes cercanas al banco. Leer
Apple planea romper con Google Maps Expansión El conocido servicio de mapas de Google, Google maps, podría dejar de ser el servicio de cartografía de los dispositivos de Apple. Según informa The Wall Street journal, la compañía de Tim Cook estaría planeando lanzar su propio servicio de geolocalización para competir con uno de los servicios más usados de Google. Leer
Lo confidencial, según Dilbert Expansión Expansión.com publica de lunes a sábado la tira cómica de Dilbert, del humorista estadounidense Scott Adams. Puede consultar las viñetas anteriores pinchando en este enlace. La viñeta también se publica en la edición impresa de Expansión y en Expansión en Orbyt. Leer
El sector servicios de EEUU aumenta ligeramente su crecimiento en mayo Cinco Días El sector servicios de Estados Unidos, aumentó ligeramente su crecimiento en mayo gracias al optimismo generalizado sobre las condiciones empresariales, informó hoy el Instituto de Gestión de Suministros.
Abertis se alía con minoritarios de Brisa contra la opa de Mello Cinco Días Abertis ha encontrado aliados en Brisa para plantar cara a la opa lanzada el 29 de marzo por los dos primeros accionistas: José de Mello y el fondo Arcus. El frente beligerante suma el 15,7% y considera que la oferta "no es adecuada e infravalora claramente la sociedad".
Cataluña recurre al Tribunal Constitucional el ajuste sanitario Cinco Días El gobierno de la Generalitat ha acordado hoy recurrir ante el Tribunal Constitucional el real decreto-ley sanitario impulsado por el Ejecutivo central, aunque de momento piensa seguir aplicando su contenido en Cataluña.
El cambio climático costará a Iberoamerica el 2% de su PIB hasta 2050 Cinco Días América Latina y el Caribe sufrirán daños anuales por valor de 100.000 millones de dólares hasta 2050 a consecuencia del calentamiento global, según el avance de un informe del Banco Interamericano de Desarrollo.
La Bolsa resiste a las dudas de los mercados y sube un 0,45% Cinco Días Los líderes políticos aceleran el paso para detener el agravamiento de la salud de la zona euro. Y los mercados aplauden que 'suden la camiseta': el Ibex sube un 0,45%, mientras que la prima de riesgo vuelve a bajar hasta los 509 puntos básicos.
Rajoy se desmarca de Merkel al reclamar por primera vez eurobonos Cinco Días El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha afirmado hoy que la Unión Europea debe decir con claridad a dónde va para dar seguridad, apoyar a los países con dificultades y dejar clara la vocación de permanencia del euro.
Alemania necesitará hasta tres millones de trabajadores especializados Cinco Días El gobierno alemán presentó hoy una iniciativa para atraer a Alemania trabajadores especializados en sectores en los que la economía de este país prevé escasez de mano de obra de cara al futuro o la registra ya actualmente.
Ibercaja dice que Bankia "no tenía que haber nacido" Cinco Días Asegura que la banca española está "sobredotada" tras las últimas reformas y cifra en 40.000 millones las necesidades para las entidades en apuros.
El promotor de Eurovegas da calabazas a Marina DOr Expansión Poco más de dos días ha durado el supuesto sueño americano de convertir Oropesa del Mar en Las Vegas europeas. Las Vegas Sands ha señalado que "solo se contemplan Madrid y Barcelona" como opciones para su inversión. Leer
Liquidación de embajadas autonómicas: unas colaboran...y otras se resisten Expansión Castilla y León ha sido la última comunidad autónoma en integrar sus oficinas de promoción comercial en las embajadas oficiales del Estado. No obstante, algunas regiones se muestran reticentes. Cataluña es la más rebelde. Leer
Efe pone sobre la mesa un ERE para el 20% de su plantilla Cinco Días La agencia Efe ha puesto sobre la mesa a los sindicatos un ajuste de empleo que afectaría a 275 trabajadores, el 20% de la plantilla. Como alternativa a los despidos, ofrece jubilaciones forzosas, extinción de todos los contratos temporales y bajadas del sueldo de hasta el 50%.
Goldman Sachs despide a varios de sus directivos mejor pagados Cinco Días El banco estadounidense Goldman Sachs ha prescindido de los servicios de alrededor de unos 50 trabajadores, entre los que se encontrarían varios directores gerentes y empleados con alta remuneración, según The New York Times.
Zinkia presenta un ERE que afectará a un tercio de la plantilla Cinco Días La productora Zinkia, creadora de la serie de animación española Pocoyó, ha acordado ERE que afectará a 25 personas, alrededor de un tercio de su actual plantilla, informó este lunes la empresa a la Comisión Nacional del Mercado de Valores.
Castilla y León integrará sus oficinas comerciales en las del Estado Cinco Días El Ministerio de Economía y el Gobierno de Castilla y León han firmado el acuerdo mediante el que las oficinas comerciales de esa comunidad autónoma se integran en la red estatal para trabajar de forma más coordinada y ahorrar costes.
Jefes tóxicos, ¿cuál es el suyo? Expansión Cuando se trata de meterse con el jefe no sobran las palabras ni los motivos. Pero si tiene que convivir con el suyo a su pesar, identificarle a tiempo le puede poner en antecedentes y, llegado el caso, librarle de una bronca inoportuna. Leer
El Gobierno protegerá de opas hostiles a los accionistas de empresas expropiadas Expansión El Grupo Popular en el Senado ha introducido una enmienda en el proyecto de ley de simplificación de las obligaciones de información y documentación de fusiones y escisiones de sociedades de capital con la que pretende proteger a los accionistas de empresas expropiadas de eventuales Ofertas Públicas de Adquisición (opas) hostiles. Leer
Primeros licenciados de Wayra Cinco Días La aceleradora de start-ups de Telefónica Digital, Wayra, ha cerrado su primer año con más de mil propuestas de proyectos en sus convocatorias en España para sus academias de Madrid y Barcelona, según ha informado este martes la multinacional con motivo de su primer 'Demo Day' en España.
Starbucks compra la marca de panadería La Boulange Cinco Días La cadena estadounidense de cafeterías Starbucks ha llegado a un acuerdo definitivo para adquirir por 100 millones de dólares (80 millones de euros) la empresa Bay Bread y su marca de panadería La Boulange.
Hollande se reunirá con Monti el 14 de junio Cinco Días Hollande para reunirse con el primer ministro italiano, Mario Monti, una semana antes de la cumbre entre la canciller alemana, Angela Merkel; el presidente español, Mariano Rajoy, y los propios Monti y Hollande.
El lujo europeo teme a la piratería Cinco Días El sector del lujo europeo está fuerte, a diferencia de otros sectores, con crecimientos esperados de facturación entre un 7% y un 9% hasta 2014. Pero sus responsables alertan sobre el peligro que supone la piratería a estas marcas, que pueden restar hasta 79.000 millones de euros al año en ingresos.
EEUU confirma la muerte de Abu Yahya al-Libi, número dos de Al Qaeda Expansión Estados Unidos confirmó hoy la muerte de Abu Yahya al-Libi, considerado el número dos del grupo terrorista Al Qaeda tras la muerte de Osama Bin Laden, en un ataque con aviones no tripulados estadounidenses en Pakistán. Leer
PHotoEspaña dispara de nuevo Expansión La XV edición del festival trae más de 70 muestras de 315 autores, con un sesgo cada vez más internacional. Leer
El crecimiento del sector servicios propicia el rebote de Wall Street Cinco Días El ligero crecimiento del sector servicios en el mes de mayo ha animado a los inversores a comprar en Wall Street. El Dow Jones ha ganado un 0,22%, el S&P ha sumado un 0,57% y el Nasdaq se ha apuntado un 0,66%.
EE UU confirma la muerte de Abu Yahya al-Libi, número dos de Al Qaeda Cinco Días Estados Unidos ha confirmado la muerte de Abu Yahya al-Libi, considerado el número dos del grupo terrorista Al Qaeda tras la muerte de Osama Bin Laden, en un ataque con aviones no tripulados estadounidenses en Pakistán.
Laia Bonet: la alternativa al pacto fiscal es la independencia Expansión La diputada y portavoz adjunta del PSC Laia Bonet ha advertido este martes de que la única alternativa a un pacto fiscal "razonable" entre Catalunya y España es la independencia. Leer
Las dos regiones españolas que serán examinadas por el FMI Expansión Los economistas del fondo, expertos en temas como la política monetaria y fiscal, se reunirán también con miembros del Ejecutivo y emitirán un dictamen en dos semanas. Leer
Así fue mayo y así será junio Expansión El Ibex 35 ha sufrido este mes un desplome del 13,14% y acumula desde el inicio del ejercicio una pérdida del 28,9% Leer
Así fue mayo y así será junio Expansión El Ibex 35 ha sufrido este mes un desplome del 13,14% y acumula desde el inicio del ejercicio una pérdida del 28,9% Leer
Obama y Cameron analizan la economía europea al margen del G7 Expansión El presidente de EEUU, Barack Obama, y el primer ministro británico, David Cameron, han analizado por teléfono la situación de la economía europea, en paralelo a la teleconferencia sobre este asunto que mantuvieron ayer los ministros de Finanzas y gobernadores de bancos centrales del G7. Leer
YPF anuncia un macroplan inversor de 28.000 millones en cinco años Expansión La nacionalizada petrolera argentina YPF anunció hoy que planea invertir unos 7.000 millones de dólares anuales (unos 5.590 millones de euros) entre 2013 y 2017 con el objetivo de incrementar las reservas y la producción de combustibles. Leer
El Gobierno vasco gravará los pisos vacíos con 10 euros por metro cuadrado Cinco Días El Gobierno de Euskadi abrió ayer la puerta a una ley, sujeta a la aprobación del Parlamento vasco, que pretende gravar a los pisos vacíos con un canon anual de 10 euros el metro cuadrado con el fin de estimular su puesta en alquiler.
Bajada a los infiernos Cinco Días De nada servirá la bajada a los infiernos si no somos capaces de purgar todo lo que nos ha llevado al mismo. Una catarsis social, económica, política, axiológica. Esta vez todo debe cambiar para que definitivamente cambie. No más engaños, no más principios ni príncipes de Salina y su Lampedusa. España ha llegado al borde mismo de un precipicio donde espera el abismo. El infierno real, no el de Dante Alighieri. Demasiados Carontes nos han llevado a una situación crítica, grave y extrema. Más allá de chivos expiatorios, de cortinas de humo, de falta absoluta y vergonzosa de explicaciones, la realidad evidencia una total falta de credibilidad en nuestro país, en nuestras instituciones, en nuestros Gobiernos y políticos y en nuestras empresas, sean del sector financiero, sean de lo que sean.
¿A qué llamamos demanda empresarial solvente? Cinco Días En las últimas semanas se ha venido hablando de una expresión muy recurrente pero cuyo significado y consecuencias no se han analizado en profundidad. Nos referimos a lo que todos denominan demanda solvente, una problemática con la que se viene a justificar la caída del crédito a las pymes y autónomos de nuestro país.
La agencia Efe pone sobre la mesa un ERE para el 20% de la plantilla Cinco Días La agencia Efe ha puesto sobre la mesa un ajuste de empleo que afectaría a 275 trabajadores, el 20% de la plantilla. Como alternativa a los despidos, ofrece a los sindicatos prejubilaciones forzosas, extinción de todos los contratos temporales y bajadas del sueldo de hasta el 50%.
El uso de internet acelera las devoluciones de Hacienda Cinco Días La directora general de la Agencia Tributaria, Beatriz Viana, avanzó ayer que Hacienda ha devuelto ya, a fecha de 1 de junio, un total de 3.490 millones de euros a 5,2 millones de contribuyentes en el marco de la campaña de Renta 2011. De esta forma, más de siete de cada diez devoluciones solicitadas ya han sido abonadas al contribuyente, lo que supone un aumento del 4,8% respecto a la campaña anterior.
Ibercaja y Liberbank pedirán ayudas públicas para sanear su cartera Cinco Días El grupo que desde hace una semana conforman Liberbank, Ibercaja y Caja 3 (estas dos últimas previamente fusionadas) ultima el plan de saneamiento de activos inmobiliarios que deben presentar al Banco de España el próximo lunes, como tarde. Parte de la estrategia de la unión de cajas medianas pasará, según fuentes de las propias firmas, por solicitar ayudas públicas que el Gobierno ha ofrecido en forma de bonos contingentes convertibles, bautizados como cocos en el argot financiero.
Asus lanza un PC que se transforma en la tableta más grande del mundo Cinco Días Los ordenadores y las tabletas dejan de ser dispositivos independientes. O eso pretende el fabricante de PC taiwanés Asus, que acaba de hacer una exhibición de cómo serán los primeros ordenadores con Windows 8.
Rendimientos muy bajos para EE UU Cinco Días El mundo no le está haciendo ningún favor a EE UU. Los inversores, atemorizados por la desaceleración en China y la posible desintegración de la zona euro han estado, se han lanzado a los bonos del Tesoro americano, a pesar de que uno a 10 años rinde apenas un 1,5%. Normalmente, unos préstamos tan baratos serían una bendición para el crecimiento. En el entorno actual, parecen como galletas de menta para un país exigido por los límites de la política monetaria y unos déficits fiscales a largo plazo que se vuelven más difíciles de superar con cada año que pasa.
El G-7 presiona para que Berlín acepte la solución a la banca planteada por Rajoy Cinco Días Las tensiones en el seno de la zona euro dispararon ayer las alarmas de las siete principales economías del planeta, que mantuvieron una teleconferencia extraordinaria para exigir a Europa una solución a los dos focos de contagio: la crisis presupuestaria en Grecia y la bancaria en España.
¿Hay proyecto para RTVE? Cinco Días La radiotelevisión pública estatal ya tiene candidato a presidente. Leopoldo González-Echenique se convertirá en dos semanas en el tercer responsable de la corporación RTVE, el primero que no será elegido por consenso entre los dos partidos mayoritarios (el PSOE anunció ayer que llevará al Constitucional el nuevo sistema de nombramiento) tras la reforma del antiguo ente público impulsada por Rodríguez Zapatero. Reforma que sirvió para limitar sustancialmente las presiones de los partidos políticos sobre el grupo, que permitió poner fin al lastre de una deuda milmillonaria y que se tradujo en un drástico recorte de la plantilla (se redujo en un 42%).
Tensiones de financiación Cinco Días Ante el nuevo examen de España en los mercados, el autor se pregunta cuánto tiempo se puede aguantar con la prima por encima de los 500 puntos. Las necesidades de financiación y el volumen de vencimientos de deuda son claves
Idealista detecta rebajas de precios en las casas cada vez más intensas Cinco Días La segunda fase de la reforma financiera supondrá previsiblemente una rebaja generalizada de las viviendas en manos de los bancos, algo que ya está llevando a muchos particulares a "embarcarse en una oleada de rebajas de precios sin precedentes", según el portal inmobiliario Idealista.com. Así, esta empresa online registró durante el pasado mes de mayo hasta 47.340 recortes de precio en sus anuncios de viviendas en venta, un récord que supone un incremento del 54% respecto al número de bajadas del mismo mes de 2011. Además, el descuento medio fue del 12% (unos 30.000 euros en términos absolutos), "también un nivel desconocido", asegura en un comunicado.
Reserva de hotel a ciegas para tener mejor precio Cinco Días Una noche en un hotel de cuatro estrellas del Barrio Gótico de Barcelona para disfrutar hoy, mañana o pasado cuesta 45 euros. La web Hotelminuto.com combina el atractivo del precio bajo en la reserva de una habitación de hotel con la intriga o el desconcierto de no decir en qué hotel será alojado el cliente hasta después del pago. Una vez formalizada la operación, el usuario recibe la información: se trata del hotel Jaume IV (nombre ficticio), efectivamente en el Barrio Gótico. Con este sistema, pueden ofrecer habitaciones en establecimientos de dos, tres, cuatro y cinco estrellas a 29, 34, 39 o 45 euros. Eso sí, estas ofertas solo están disponibles para las siguientes 72 horas al momento de la reserva. El precio no varía ni en fin de semana ni en puente.
Las empresas exigen un 'Plan de pago a proveedores II' Cinco Días El ministro de Hacienda y Administraciones Públicas, Cristóbal Montoro, no salió a hombros el pasado lunes de su acto en Sevilla con proveedores, pero poco faltó.
Moody's también guarda munición para Alemania y Austria Cinco Días La razón, eso sí, su exposición a un posible empeoramiento de la crisis de deuda en Europa. Entre los grupos están el alemán Commerzbank y los austríacos Erste Group y Raffreisen.
Las Bolsas, listas para remontar a la espera de Draghi Cinco Días Los mercados apuntan al alza antes de la apertura, gracias a las expectativas de que el BCE y las autoridades europeas tomen medidas para aliviar la tensión financiera, focalizada en España.
La Bolsa prolonga sus alzas y la prima baja a 503 Cinco Días El Ibes sigue en su carrera por escapar de mínimos. A la espera de la reunión del BCE, ha abierto la sesión con una ganancia del 0,71% hasta 6.312 puntos. La prima de riesgo cae levemente a 506.
El Ibex se dispara al 3% y la prima baja a 498 Cinco Días El Ibex sigue en su carrera por escapar de mínimos. A la espera de la reunión del BCE, sube un 3% mientras la prima de riesgo cae a 498 puntos básicos.
El Ibex se dispara al 3% y la prima baja a 500 Cinco Días El Ibex sigue en su carrera por escapar de mínimos. A la espera de la reunión del BCE, un 3% mientras la prima de riesgo cae a 500 puntos básicos.
La Bolsa prolonga sus alzas y la prima baja a 506 Cinco Días El Ibes sigue en su carrera por escapar de mínimos. A la espera de la reunión del BCE, ha abierto la sesión con una ganancia del 0,71% hasta 6.312 puntos. La prima de riesgo cae levemente a 506.
La expectativa de una acción coordinada de los bancos centrales dispara las bolsas Expansión Los múltiples contactos para encontrar nuevos remedios que sirvan para paliar la crisis van tomando forma. El fondo de rescate europeo podría estar ya listo para la banca española, coincidiendo prácticamente con la presentación del proyecto de unión bancaria por parte de Bruselas. Y todo unas horas antes de la reunión del BCE más esperada de los últimos meses. El Ibex acelera su remontada por encima de los 6.300 puntos, con el impulso de sus pesos pesados, y con la ayuda de una prima de riesgo que está a un paso de bajar de los 500 puntos básicos. Leer
El Fondo de Rescate podría prestar dinero a España a través del FROB Expansión El fondo de rescate de la eurozona (FEEF) tiene todo preparado por si España necesita pedir fondos, han asegurado a Expansión.com fuentes conocedoras de la situación. Según la prensa alemana, además, este dinero podría llegar a través del FROB. Leer
Moodys baja el ráting a la banca alemana por la crisis de la eurozona Expansión Las rebajas de ráting alcanzan también a Alemania, más concretamente, a su sector financiero. Moody's ha recortado la calificación crediticia de seis bancos, entre ellos a Commerzbank, por los riesgos derivados de la crisis de la eurozona. La agencia ha extendido sus rebajas de ráting a los tres mayores bancos de Austria. Leer
Piqué y Sevilla reclaman unos Pactos de Estado para afrontar la crisis Expansión Josep Piqué, ex ministro del PP, y Jordi Sevilla, ex ministro del PSOE, han pedido hoy que la sociedad civil reclame a los políticos alcanzar Pactos de Estado que permitan a España afrontar de la mejor manera la crisis. Leer
El Bundesbank apremia a Merkel a forzar su política de ahorro Expansión El Bundesbank, el banco central alemán, y el Tribunal Federal de Cuentas, han apremiado al Gobierno de la canciller, Angela Merkel, a forzar de manera decidida su política de ahorro y reducción de la deuda. Leer
"Sos Espagne": España ocupa las portadas en Europa Cinco Días "España lanza una petición explícita de ayuda", "Advertencia dramática: un ministro español confunde a los mercados", España avisa que necesita ayuda", "Sos Espagne"... son solo alguno de los titulares.
Panasonic se convertirá en el primer accionista de Olympus Cinco Días El fabricante de electrónica Panasonic planea invertir hasta 50.000 millones de yenes (510 millones de euros) en Olympus, envuelta en un escándalo de pérdidas encubiertas, en una operación que le convertiría en su mayor accionista, informó la agencia japonesa Kyodo.
La producción de la industria española cae un 8,2% en un año Expansión El índice de producción industrial (IPI) cayó el 8,2% en abril respecto al mismo mes de 2011, más de dos puntos por debajo de la tasa de marzo, ha informado hoy el Instituto Nacional de Estadística (INE). Leer
YPF lanza un plan inversor de 7.000 millones hasta 2017 Cinco Días La nacionalizada petrolera argentina YPF planea invertir unos 7.000 millones de dólares anuales entre 2013 y 2017 con el objetivo de incrementar las reservas y la producción de combustibles.
YPF lanza un programa inversor de 22.300 millones hasta 2017 Cinco Días La nacionalizada petrolera argentina YPF planea invertir unos 7.000 millones de dólares anuales (5.500 millones de euros) entre 2013 y 2017 con el objetivo de incrementar las reservas y la producción de combustibles.
Bruselas quiere que la banca y sus accionistas costeen los rescates futuros Expansión La Comisión Europea presenta hoy su propuesta estrella para la gestión de futuras crisis bancarias que supondrá un primer paso hacia la unión bancaria. Se obligará a que sean los accionistas y acreedores quienes asuman una quiebra y los bancos tendrán que financiar los fondos de resolución. Leer
Objetivo 6.350 puntos: el Ibex debe superar esa cota para sortear el abismo Expansión Divergencia de opiniones entre los expertos a la hora de hablar de la tendencia del Ibex. Mientras unos ven salir el sol y piensan que este puede ser un buen momento para invertir en bolsa, otros ven el panorama muy sombrío, con soportes en torno a los 5.200 puntos. El único punto que les hace coincidir es que su resistencia ronda los 6.350 enteros. Leer
El Gobierno protegerá a las empresas expropiadas de opas hostiles Cinco Días El Grupo Popular en el Senado ha introducido una enmienda en el proyecto de ley de simplificación de las obligaciones de información y documentación de fusiones y escisiones de sociedades de capital con la que pretende proteger a los accionistas de empresas expropiadas de eventuales ofertas públicas de adquisición (opas) hostiles.
Amarga victoria en el Ibex Cinco Días Freno a la ofensiva alcista de las fuerzas especiales en la primera resistencia. Sigue descendiendo el volumen de negociación y deja trazada una peonza de duda sobre el gráfico del Campeador que puede dar paso a la infantería bajista.
La CMT abre las canalizaciones de Telefónica a las redes de fibra de los alternativos Cinco Días El consejo de la CMT ha aprobado una actualización de la Oferta de Acceso al Bucle de Abonado (OBA). Entre otros cambios, los operadores alternativos podrán utilizar los conductos y registros de Telefónica para extender sus redes de fibra y llegar a las centrales más pequeñas.
La CMT mejora las condiciones para que los alternativos presten servicios de banda ancha Cinco Días El Consejo de la Comisión del Mercado de las Telecomunicaciones (CMT) ha aprobado una actualización de la Oferta de Acceso al Bucle de Abonado (OBA), por la que se elevan las modalidades y servicios que los operadores alternativos tienen a su disposición para prestar servicios de banda ancha a través de la conexión con centrales de Telefónica donde están coubicados.
Wii U, la consola mitad mando, mitad tableta, llega a España en navidad Expansión Wii U GamePad, el nuevo mando de Wii U que incorpora una pantalla de 6,2 pulgadas, fue presentado ayer por Nintendo en la Electronic Entertaiment Expo de Los Angeles, E3, como "la última vuelta de tuerca al concepto de los videojuegos". Leer
De Guindos se reúne con Moscovici en medio de las dudas sobre España Expansión El ministro español de Economía, Luis de Guindos, se entrevista hoy en París con su homólogo francés, Pierre Moscovici, en medio de la incertidumbre que pesa sobre la economía española a causa de su sector financiero. Leer
De Guindos se entrevista con Moscovici en medio de las dudas sobre España Cinco Días El ministro español de Economía, Luis de Guindos, se entrevista hoy en París con su homólogo francés, Pierre Moscovici, en medio de la incertidumbre que pesa sobre la economía española a causa de su sector financiero.
La CMT mejora las condiciones para que los operadores alternativos den servicios de banda ancha Cinco Días El Consejo de la Comisión del Mercado de las Telecomunicaciones (CMT) ha aprobado una actualización de la Oferta de Acceso al Bucle de Abonado (OBA), por la que se elevan las modalidades y servicios que los operadores alternativos tienen a su disposición para prestar servicios de banda ancha a través de la conexión con centrales de Telefónica donde están coubicados (desagregando bucle).
El mercado espera un cambio en el discurso de Draghi Cinco Días Aunque los analistas no creen que el BCE vaya a bajar los tipos hoy, sí esperan que deja la puerta abierta a un nuevo LTRO o a compra de deuda en mercados secundarios.
El BCE debe actuar para asegurar la estabilidad financiera de Europa Expansión Los mercados aguardan una de las reuniones mensuales sobre política monetaria del BCE más esperadas de los últimos tiempos. Aunque no se espera una bajada de tipos, el mercado confía en que Draghi deje la puerta abierta a un nuevo abaratamiento del precio del dinero y a nuevas medidas extraordinarias. Leer
La oposición de Aguirre propone subir impuestos en vez de bajar de nuevo el sueldo a los funcionarios Expansión En los próximos días el Gobierno regional de Esperanza Aguirre presentará el proyecto de ley de modificación de presupuestos, lo que conllevará volver a bajar los sueldos públicos en torno a un 2% y hasta un 10% en el caso de cargos políticos. La oposición pide que se suban más impuestos en vez de tocar salarios. Leer
El PSOE sugiere que se pida el rescate cuanto antes si España no puede recapitalizar la banca Expansión El portavoz económico del PSOE en el Congreso, Valeriano Gómez, ha sugerido este miércoles al Gobierno que pida el rescate a Bruselas "cuanto antes" si considera que España no va a ser capaz, desde "sus propias fuerzas", de acometer el proceso de recapitalización que necesitan sus entidades financieras. Leer
Eurostat confirma un crecimiento nulo de la zona euro en el primer trimestre Expansión El Producto Interior Bruto (PIB) de la zona del euro y de la Unión Europea (UE) se mantuvo inmóvil en el primer trimestre del año, al registrar un crecimiento nulo, según confirmó hoy Eurostat tras revisar sus primeros datos. Leer
Guindos asegura que la auditoría a la banca mostrará que el problema es "limitado" Cinco Días El ministro de Economía y Competitividad, Luis de Guindos, ha asegurado hoy a los periodistas que la auditoría que se está practicando a la banca mostrará que el problema en España es "limitado". Estos resultados estarán listos en 10-15 días.
El Ayuntamiento de Madrid anuncia una subida del IBI "grande y dolorosa" Cinco Días El Ayuntamiento de Madrid ha anunciado una gran subida de las tasas municipales y del Impuesto sobre Bienes Inmuebles, como parte del plan de viabilidad necesario para poder entraren el fondo para proveedores.
Francia restablecerá la jubilación a los 60 años para algunos colectivos Cinco Días El nuevo Gobierno francés ha introducido un cambio en la reforma de las pensiones de 2010 que permitirá de nuevo jubilarse a los 60 años, y no a los 62, a los que hayan cubierto completamente el periodo de cotización, que es de 41 años
La industria del automóvil pide cambios normativos para ahorra 500 millones Cinco Días La Asociación Nacional de Fabricantes de Automóviles y Camiones (Anfac) ha reclamado este miércoles al Gobierno que emprenda cambios normativos que permitan reducir los costes de logística, que actualmente suponen un 10% del coste total de fabricar un vehículo en España.
PokerStars, nuevo patrocinador de la Selección Española de Baloncesto Cinco Días Poco a tardado PokerStars en aprovechar las posibilidades de ser un operador de juego online legal en España. El portal de poker es el nuevo patrocinador de la Selección Española de Baloncesto para los partidos amistosos previos a los Juegos Olímpicos.
Las playas españolas baten un récord con 638 'banderas azules' Cinco Días España mantiene un liderazgo global con la incorporación de 35 banderas más a las alcanzadas en 2011. El repunte de calidad de playas de Murcia (con 14 nuevas banderas), Galicia, Andalucía y Canarias, permiten obtener el récord histórico.
La CMT devolverá 1,49 millones a Telefónica por una sanción de 2003 Cinco Días El Consejo de la Comisión del Mercado de Telecomunicaciones (CMT) ha aprobado la devolución a Telefónica de un total de 1,49 millones de euros por una sanción impuesta en 2003 y cuya cuantía fue revisada por el Tribunal Supremo.
La CMT acuerda devolver a Telefónica 1,5 millones de parte de una multa de 2003 Expansión La Comisión del Mercado de Telecomunicaciones (CMT) ha acordado la devolución a Telefónica de 1,494 millones de euros como parte de la sanción impuesta por este organismo el pasado 30 de abril de 2003 como consecuencia de una infracción tipificada como muy grave según la legislación vigente en ese momento. Leer
Madrid describe la subida del IBI como grande y dolorosa Expansión Así lo ha anunciado el delegado de Economía, Empleo y Participación Ciudadana, Pedro Calvo, en referencia a la ya anunciada subida del IBI a primeros de año. Leer
Solaria negocia acuerdos con socios para proyectos de generación Cinco Días Solaria ha remitido un hecho relevante a la CNMV en el que asegura estar en negociaciones con socios estratégicos para el desarrollo conjunto de proyectos de generación de energía solar fotovoltaica, rotación de activos en funcionamiento y nuevas inversiones internacionales.
El PSOE pide prohibir por ley la venta de preferentes a minoristas Cinco Días El PSOE ha registrado en el Congreso una proposición de ley en la que pide al Gobierno que prohíba la venta de participaciones preferentes a inversores minoristas y que garantice a quienes las suscribieron en el pasado la devolución del 100% del valor nominal de estos títulos bancarios.
El 90% de los españoles ve la situación económica peor que nunca Expansión El Barómetro de Opinión realizado por el Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) en mayo refleja que dos de cada tres ciudadanos -el 65,2% de encuestados-, consideran que la situación económica de España ha empeorado en el último año. Leer
Banesto ofrece 100 viviendas en la costa con un descuento del 80% Expansión Banesto, a través de su portal inmobiliario Casaktua.com, ha puesto a la venta cien viviendas repartidas por toda la costa española con un descuento de más del 80% respecto a su precio inicial. Leer
Alemania prepara un rescate descafeinado para España Expansión Está en proceso un acuerdo que permitiría a España recapitalizar sus bancos en apuros con ayuda de sus socios europeos a la vez que evitaría la vergüenza de tener que adoptar nuevas reformas económicas impuestas desde el exterior. Las ayudas alcanzarían los 80.000 millones de euros. Leer
La crisis favorece el emprendimiento entre los extranjeros residentes en España Cinco Días La pérdida de puestos de trabajo como consecuencia de la crisis económica está favoreciendo el emprendimiento entre los extranjeros residentes en España, que cuenta además con un nivel educativo más elevado que los emprendedores españoles.
La inmobiliaria brasileña de Enrique Bañuelos reduce un 79% su beneficio Expansión PDG Realty, grupo inmobiliario brasileño del que Enrique Bañuelos es primer accionista, registró un beneficio neto de 49,76 millones de reales brasileños (unos 19,70 millones de euros) en el primer trimestre del año, lo que supone un descenso del 79% respecto al mismo periodo de 2011. Leer
Draghi mantiene un mes más el precio del dinero en el 1% Expansión El BCE ha hecho oídos sordos a los mercados, que le reclamaban un abaratamiento del precio oficial del dinero, y ha mantenido los tipos en el 1%. El mercado espera ya la rueda de prensa de las 14:30 horas para escuchar un discurso de Draghi que estará más marcado que nunca por la crisis del euro. [Lea la noticia completa] Leer
La Comunidad de Madrid valora el Canal de Isabel II en un máximo de 3.300 millones Cinco Días La nueva sociedad que se va a constituir en el Canal de Isabel II bajo el nombre 'Canal de Isabel II Gestión' va a contar con un rango de valoración fijado entre los 3.100 y 3.300 millones de euros y han sido, finalmente, un total de 110 municipios los que se van a sumar a la iniciativa, quedando fuera algunos grandes como Leganés y Getafe.
Las infraestructuras de la Eurocopa costarán 25.000 millones de euros Expansión La construcción o reciclaje de estadios para la Eurocopa 2012, así como la mejora de infraestructuras viarias, ferroviarias y de edificios, han supuesto un coste para Polonia y Ucrania de unos 25.000 millones de euros, según Saxo Bank. Leer
Los procuradores cargan contra las tasas de Gallardón por "exageradas" Cinco Días El presidente del Consejo General de Colegios de Procuradores ha remitido una carta al ministro de Justicia para comunicarle que este colectivo considera "exageradamente caras" las tasas judiciales por recurrir en segunda instancia que figuran en el anteproyecto de ley en el que trabaja el Gobierno.
La industria del videojuego, a debate en el Nonick 2012 Cinco Días La cuarta edición de la conferencia internacional sobre tendencias en internet Nonick, que se celebrará en Bilbao entre el 15 y el 16 de junio, se centrará en la industria del videojuego y en los serious games, juegos que van más allá del simple entretenimiento y que están asociados a distintos valores, la educación, la concienciación o simples fines comerciales.
El Gobierno no rectificará en el despido de empleados públicos Cinco Días El Gobierno no tiene previsto modificar mañana en el Senado la reforma laboral para eliminar la posibilidad de aplicar despidos colectivos por causas económicas en el ámbito de las administraciones públicas, tal y como les ha demandando el sindicato de funcionarios CSI-F.
Pekín emprende una nueva guerra medioambiental Expansión El gigante asiático quiere quitarse de en medio a un testigo incómodo: los detectores de la contaminación ambiental emplazados en la embajada de Estados Unidos. El Gobierno chino alega que contravienen la legislación internacional y local. Leer
Nokia lanza una familia de móviles baratos con pantalla táctil Cinco Días La compañía finlandesa ha presentado la serie Asha Touch, destinada principalmente a los mercados emergentes y compuesta por tres teléfonos móviles baratos, desde 63 euros, equipados con grandes pantallas táctiles.
Draghi pide realismo para sanear la banca y reformas a cambio de recapitalizaciones Expansión El BCE ha hecho oídos sordos a los mercados, que le reclamaban un abaratamiento del precio oficial del dinero, y ha mantenido los tipos en el 1%, pese a la negativa de alguno de sus miembros. Draghi ha asegurado también que recapitailzar bancos directamente con el fondo de rescate permanente (MEDE/ESM) sería positivo, aunque ha advertido de dos aspectos: habría que reformar el instrumento en sí y esta opción no implica incondicionalidad. Es decir, la UE podría exigir ajustes y reformas. [Así fue el minuto a minuto]. Leer
Wall Street sube y el Dow Jones recupera las ganancias en el año Cinco Días La Bolsa de Nueva York abre la sesión con subidas de más de un punto en todos sus índices. El Dow Jones gana un 1,15% media hora después del toque de campana, el S&P 500 se apunta un 1,25% y el Nasdaq avanza un 1,46%.
Alzas en Wall Street Cinco Días La Bolsa de Nueva York abre la sesión con subidas de más de un punto en todos sus índices. El Dow Jones gana un 1,15% media hora después del toque de campana, el S&P 500 se apunta un 1,25% y el Nasdaq avanza un 1,46%.
Vizcaya revoca el NIF a las empresas fraudulentas Cinco Días Medidas drásticas contra el fraude en Vizcaya. La diputación del territorio ha revocado el Número de Identificación Fiscal (NIF) a Top Gear Motor, una empresa dedicada a la venta de vehículos a particulares.
Draghi aprieta la soga un mes más Cinco Días ¿Europa se acerca al abismo? No, a juicio del BCE. Las previsiones para el Viejo Continente se empeoran y se reconoce que hay sistemas bancarios con serios problemas de liquidez (España, por ejemplo). Pero en la eurozona no todos los países están en la misma situación y, por ahora, gana el núcleo duro alemán.
Nueve de cada diez españoles ven la economía peor que nunca Cinco Días Nueve de cada diez españoles (el 90,2%) ven la situación económica mala o muy mala, según el barómetro del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) del mes de mayo, lo que supone el mayor porcentaje en la serie histórica de esta encuesta.
Los jueces son los profesionales públicos peor valorados en España Expansión Según el CIS, el 58,2% de los españoles dice tener poca o ninguna confianza en el trabajo de los jueces, el colectivo de funcionarios en que menos confían los ciudadanos. Le siguen los inspectores de Hacienda y el personal diplomático. Leer
La Fiscalía abre diligencias por posibles delitos en la constitución de Bankia Expansión La Fiscalía ha abierto diligencias para investigar si pudo cometerse algún delito durante el proceso de constitución de Bankia y ha requerido diversa documentación, tanto a esta entidad como al Banco de España, que espera que le sea remitida "con la mayor presteza posible". Leer
La Fiscalía investiga si hubo delito en la constitución de Bankia Cinco Días La Fiscalía ha abierto diligencias para investigar si pudo cometerse algún delito durante el proceso de constitución de Bankia y ha requerido documentación, tanto a esta entidad como al Banco de España.
El Senado aprueba la protección a las empresas cotizadas Cinco Días El Pleno del Senado ha aprobado hoy por unanimidad permitir a las empresas que limiten los derechos de voto de sus accionistas y que se establezca un mecanismo para proteger a las empresas cuyo valor en bolsa haya caído debido a circunstancias excepcionales, como una expropiación o una catástrofe natural.
La UE puede con Irán: la crisis del euro tumba los precios del crudo Expansión La espiral alcista del petróleo a principios de 2012 era otro lastre para la economía global (y en concreto la europea, ya abocada a la recesión). Ahora, con la economía flojeando y la crisis del euro sin una salida cierta, el crudo paga la factura y se desploma un 20% en un mes. Leer
El exvicepresidente de Bankia renuncia a "cualquier posible indemnización" Cinco Días El ex vicepresidente de Bankia Francisco Pons ha renunciado a "cualquier posible indemnización o compensación económica" que le pudiera corresponder por la extinción de su relación mercantil con Bankia, entidad en la que estuvo sólo cuatro meses.
Popular dotará 2.800 millones de su cartera no inmobiliaria Cinco Días Banco Popular ha remitido una nota esta tarde a la CNMV detallando los planes de saneamiento que presentará ante el Banco de España en los que incluye dotar 2.800 millones de su cartera no inmobiliaria. Una factura adicional a las provisiones inmobiliarias que se espera que el sector afronte tras su inminente auditoría. Popular prevé obtener 2.000 millones de la venta de activos y cumplir con als exigencias en dos años.
Popular prevé obtener 2.000 millones de la venta de activos Cinco Días Banco Popular ha remitido una nota esta tarde a la CNMV detallando los planes de saneamiento que presentará ante el Banco de España. Estos incluyen la obtención de 2.000 millones de euros por la venta de activos y la obtención de un beneficio de 904 millones en dos años, plazo en el que culminarían sus deberes gracias a su fusión con Pastor.
Google Maps podrá consultarse offline desde el teléfono móvil Cinco Días Google ha anunciado esta tarde en San Francisco novedades importantes relacionadas con su popular servicio de mapas, Google Maps. El gigante de internet va a incluir mapas 3D de áreas metropolitanas completas y ofrecerá la aplicación offline en móviles Android.
Alemania plantea que el rescate bancario se canalice a través del FROB Cinco Días El Gobierno alemán podría admitir que el rescate a la banca española se realice mediante una transferencia al Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria, accionista mayoritario de los bancos intervenidos.
"El futuro de los grandes bufetes pasa por Asia-Pacífico y Latinoamérica" Expansión Eduardo Leite, el primer latino al frente a nivel global de uno de los grandes despachos de abogados del mundo, Baker & McKenzie, comenta en una entrevista a EXPANSIÓN algunos aspectos del sector legal en Brasil y Latinoamérica y algunas de las tendencias de los bufetes en los próximos años. Leer
Los sindicatos mineros avisan al Gobierno de que "la pelota está en su tejado" Cinco Días Los sindicatos CC OO y UGT han subrayado hoy su voluntad de llegar a un acuerdo para resolver la situación que atraviesa al sector minero mediante el diálogo y han advertido de que en estos momentos "la pelota está en el tejado del Gobierno".
Repsol paga en acciones a los empleados Cinco Días En mayo hubo 187 participantes que adquirieron 294.689 acciones representativas de un 0,024% del capital social actual.
Conduza como Cristiano Ronaldo Expansión Este superdeportivo es agresivo, pero elegante. Sin embargo, por su precio, que parte de 145.250 euros, este vehículo está al alcance de unos pocos privilegiados Leer
Aguirre bajará un 3,3% el sueldo de los funcionarios autonómicos Cinco Días El Gobierno de la Comunidad de Madrid aprobará mañana una rebaja del 3,3% del sueldo de los funcionarios públicos y de un 10% para los altos cargos políticos, desde los directos generales hasta la presidenta Esperanza Aguirre. Siguiendo el ejemplo de otras regiones, también se reducirá un 10% la jornada y el sueldo de los interinos, excepto aquellos que trabajan en el campo educativo, sanitario y de servicios sociales.
Bodas: ¿Qué tipo de invitada es? Expansión El final de la primavera y el verano abren la veda a una de las épocas más sociales del año por sus numerosos eventos y ceremonias. Le proponemos cinco looks para cinco estilos con los que no fallar. [FOTOGALERÍA. Bodas: ¿Qué tipo de invitada es?] Leer
La Fed ve una "moderada expansión" en la economía estadounidense Cinco Días La economía estadounidense mantiene su "moderada expansión", aunque algunas regiones se han mostrado "más cautas en su optimismo" respecto a meses pasados, indicó hoy la Reserva Federal (Fed).
Guerra entre Gobierno central y vasco por el copago Expansión El Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS) ha provocado un revuelo político e institucional en el País Vasco al pedir a las Diputaciones forales los datos fiscales de sus contribuyentes, a fin de cruzarlos con los de los beneficiarios en Euskadi de la Seguridad Social y elaborar las listas del copago farmacéutico, al que se opone radicalmente el Gobierno de Patxi López. Leer
Acaba la reunión sobre el sector del carbón sin la presencia de los sindicatos Cinco Días La reunión sobre el sector del carbón que tenía que realizarse esta tarde en la sede del Ministerio de Industria con la presencia de representantes del Departamento, la patronal Carbunión y los sindicatos se ha desarrollado durante dos horas y media sin la presencia de estos últimos.
Esperanza Aguirre bajará un 3,3% el sueldo a los funcionarios y un 10% a cargos políticos Expansión El proyecto de ley de modificación de los presupuestos de la Comunidad de Madrid de 2012 incluye una bajada del 3,3% en el sueldo del personal laboral y de un 10% en el caso de los sueldos de cargos políticos, han informado a Europa Press fuentes conocedoras de la futura normativa. Leer
Nasdaq crea un fondo para compensar por los errores en la OPV de Facebook Cinco Días El operador bursátil Nasdaq OMX ha decidido crear un fondo por un valor de unos 40 millones de dólares para compensar a los inversores afectados por los problemas registrados durante la salida a Bolsa de Facebook.
Nace el 'Huffington Post' español Cinco Días Este jueves arranca la edición española de The Huffington Post, un diario digital que va a combinar información con opinión -de la mano de blogueros-, y que llega a España gracias a la alianza entre el grupo AOL, dueño del medio en Estados Unidos, y el Grupo Prisa (empresa editora de Cinco Días).
El Gobierno da luz verde al proyecto del Parque Nacional de Guadarrama Expansión El Consejo de la Red Nacional Parques Nacionales del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente ha dado luz verde al proyecto de Parque Nacional de Guadarrama, que abarcará unas 36.000 hectáreas de las comunidades de Castilla y León y de Madrid. Leer
Luis Mª Linde y Soledad Núñez, posible tándem para el Banco de España Expansión Luis María Linde, como gobernador, y Soledad Núñez, como subgobernadora, se perfilan como el probable nuevo equipo que dirigirá el Banco de España en los próximos años, según han informado a EFE fuentes próximas al Ejecutivo. Leer
FT: Rajoy debería aceptar el rescate para no seguir haciendo daño a España Expansión El diario Financial Times reclama a Mariano Rajoy que reaccione porque su indecisión está perjudicando a la credibilidad de España. En este sentido, el rotativo le aconseja que acepte el rescate con todas sus consecuencias. Leer
Ocho de cada diez autónomos cotizan lo mínimo a la Seguridad Social Cinco Días La mayoría de trabajadores autónomos ha cotizado históricamente por la base mínima de su régimen de la Seguridad Social. En concreto, el 81% de todos ellos aporta lo mínimo exigido y el 91% de entre los que tienen menos de 47 años. Esto les hace cobrar pensiones más bajas y cuatro de cada diez no se financian su jubilación con lo que han aportado, por lo que tienen que percibir los llamados complementos a mínimos.
La hora de la industria del videojuego Cinco Días Del 5 al 7 de junio la ciudad de los Ángeles ha vuelto a convertirse en el mayor escaparate mundial del videojuego.
El frenazo en la UE provoca la mayor caída de la producción industrial en 30 meses Cinco Días Eurostat, la oficina estadística de la Comisión Europea, confirmó ayer que la zona euro no creció en el primer trimestre y que los principales socios comerciales de España tienen sus economías estancadas, como Francia o Alemania, o en recesión, como Italia y Portugal. Entre todas ellas representan cerca del 50% de las exportaciones españolas, que se han visto seriamente afectadas por la menor demanda procedente de esos países.
Berlín solo accede a un rescate a la banca que implique al Gobierno español Cinco Días Alemania renunció ayer a su intención de que España pida un rescate completo al estilo de Irlanda o Portugal, pero solo ofrece a cambio una ayuda para el sector bancario sometida a las estrictas condiciones del fondo actual. Madrid, que hasta ahora se había negado a esa fórmula, está considerando la oferta.
El Senado da luz verde al blindaje antiopas para las cotizadas Cinco Días El arco político representado en el Senado secundó ayer las propuestas del Partido Popular para proteger a las empresas cotizadas de posibles ofertas hostiles ante los niveles mínimos de cotización en que se mueve la Bolsa española. Las medidas restauran las limitaciones en los derechos de voto y complican las opas a precios de mercado.
La banca española teme el 'Guindos III' Cinco Días Las entidades financieras esperan con inquietud el resultado de las dos auditorías encargadas por Economía. Su dictamen podría derivar en nuevos saneamientos multimillonarios. La referencia del sector es Bankia, donde la revisión del valor de todo tipo de activos ha llevado al grupo a solicitar 19.000 millones de euros de fondos públicos. Las fusiones y subastas de entidades están pendientes de que se clarifique el futuro regulatorio de la banca.
Google Maps podrá consultarse 'offline' desde el teléfono móvil Cinco Días Mientras crecen los rumores de que Apple puede dejar de utilizar Google Maps en sus dispositivos móviles, y que sustituirá la herramienta por otra propia este mes, el gigante de las búsquedas anunció ayer novedades en su popular servicio de mapas. Para empezar, explicó que va a poder ser consultado en modo offline desde los teléfonos móviles. "Mucha gente nos lo estaba pidiendo", dijo Brian McClendon, vicepresidente de ingeniería de Google Maps. Así que dicho y hecho. En las próximas semanas, Google Maps estará disponible offline para los usuarios de Android en más de 100 países. "Esto significa que la próxima vez que vayas en metro o no tengas conexión de datos, podrás seguir utilizando nuestros mapas", añadió McClendon. El usuario deberá descargarse en el móvil el mapa que desee guardar.
Estancado, pero no muerto Cinco Días El mercado de fusiones y adquisiciones en España (M&A, por sus siglas en inglés) está estancado este año por problemas, fundamentalmente, de financiación. Pero que esté flojo no significa que esté muerto, precisan fuentes del sector. Estas fuentes señalan que existen operaciones y habrá más, pero de un nivel bajo. Y, tal y como ocurrió el año pasado, el sector financiero será uno de los protagonistas del ejercicio. Quienes vendrán poco por el mercado español serán los operadores extranjeros. "No tienen interés en invertir en España, ya que sus comités de riesgo la consideran como un mercado problemático", señalan estas fuentes. Aunque se asegura que los grandes fondos extranjeros volverán a invertir en nuestro país, hoy por hoy "están todos muy despistados".
¿Puede la ley abrir la puerta al tráfico ilícito de tabaco? Cinco Días El mundo cambia y no siempre para bien. Hace no muchos años hubiera sido impensable que existiera el día mundial de la lucha contra la falsificación, ese día ha llegado debido al evidente perjuicio que causa este fenómeno. Ante esta realidad, venimos oyendo aquello de "hay que concienciar al ciudadano", pero la pregunta es: ¿y no habrá que concienciar también al legislador? El auge de la falsificación de productos se relaciona, en muchos casos, con la falta de un análisis previo por parte del legislador de las consecuencias de la aplicación de la norma. Se redacta la ley, pero se ignoran los efectos económicos, sociales o de seguridad que muchas de las restricciones asociadas a la misma pueden tener sobre los productos y su comercialización. Y al final, las víctimas de esta situación somos todos: los consumidores, las compañías fabricantes, el mercado y los propios Gobiernos.
Gallardón refuerza con nuevas funciones a los procuradores Cinco Días El ministro de Justicia, Alberto Ruiz-Gallardón, se comprometió ayer a ampliar las funciones de los procuradores tanto en materia de notificaciones como de ejecución de sentencias, dos reivindicaciones históricas de este colectivo de 9.500 profesionales.
La CMT abre vías a las 'telecos' alternativas para que amplíen su red Cinco Días El consejo de la CMT ha aprobado una actualización de la oferta de acceso al bucle de abonado para facilitar los despliegues de infraestructuras de los operadores alternativos. Entre otros cambios, estas compañías podrán utilizar los conductos de Telefónica para extender sus redes de fibra y llegar a las centrales más pequeñas.
"Basf necesita infraestructuras ferroviarias para crecer en España" Cinco Días El directivo señala que su empresa "apuesta por España". Destinarán 40 millones de euros en inversión este año para las fábricas del país, el doble que en 2011. La mitad será para la planta de Tarragona.
Biosoluciones a la crisis Cinco Días ¿Qué modelo productivo necesita España? El autor dirige su mirada a la industria de alimentación y bebidas. Es un sector competitivo que apuesta por introducir soluciones biotecnológicas.
Francia vuelve a permitir la jubilación a los 60 años Cinco Días El nuevo Gobierno francés cambió ayer la reforma de las pensiones de 2010 para recuperar el derecho a jubilarse a los 60 años, y no a los 62, para todos los que hayan cotizado como mínimo 41 años.
Guindos opta por oficializar el nombre del nuevo gobernador en el Congreso Cinco Días El ministro de Economía, Luis de Guindos, dará hoy a conocer oficialmente en el Congreso al nuevo gobernador del Banco de España. Luis María Linde apuntaba como el favorito para sustituir a Miguel Ángel Fernández Ordóñez. El PSOE espera llegar a un consenso roto en 2006.
Los costes ayudan, pero los precios no Cinco Días España entró en la divisa euro en enero de 1999 cruzando un tipo de cambio tal que supuso una fuerte depreciación para el país y que, añadido a las cuatro devaluaciones aplicadas en los noventa por la crisis del SME, supuso una inyección competitiva descomunal y un instrumento de crecimiento muy poderoso, multiplicado por una financiación barata, estable y abundante. España quedó en la mejor de las posiciones competitivas, pero, utilizando su tradicional fórmula de quemar margen a base de inflación de costes y de precios, malgastó en una década todo el combustible y cuando llegó la crisis era una economía con los niveles de competitividad externa derrumbada.
Los pilotos instan a Iberia a que aplique de inmediato el laudo en Express Cinco Días Los pilotos, reunidos en asamblea, han instado a Iberia a que aplique de inmediato en Express el laudo dictado por Jaime Montalvo. El árbitro exigió que la flota de la low cost fuera tripulada por pilotos de la matriz. Iberia dice que hasta el 25 de junio hay plazo para iniciar el proceso. Por otra parte se ha hecho oficial que Express tendrá dos consejeros británicos.
Deoleo destinará 20 millones a promoción en China y Brasil Cinco Días El consejero delegado de Deoleo, Jaime Carbó, anunció ayer que la compañía aceitera va a invertir 20 millones de euros en promover el consumo de sus marcas de aceite en mercados emergentes, donde el margen es mayor, y no en España, donde el mercado está muy consolidado y no se consumirán mayores cantidades.
Optenet gana un contrato de seguridad con la rusa Rostelecom Cinco Días La empresa española de seguridad en internet Optenet ha firmado con el operador de telecomunicaciones ruso Rostelecom un acuerdo para proporcionar servicios de filtrado de web y antivirus a sus 43 millones de clientes. El contrato se ha obtenido tras un concurso internacional en el que la empresa española hizo valer la fiabilidad de su producto Websecure. Rostelecom empezará a aplicar la tecnología de Optenet a partir del mes de agosto.
Aguirre bajará un 3,3% el sueldo de los funcionarios autonómicos Cinco Días El Gobierno de la Comunidad de Madrid aprobará hoy una bajada del 3,3% del sueldo de los funcionarios y de un 10% para los altos cargos políticos, desde los directos generales hasta la presidenta Esperanza Aguirre. Siguiendo el ejemplo de otras regiones, también se reducirá a partir de julio un 10% la jornada y el sueldo de los interinos, excepto aquellos que trabajan en el campo educativo, sanitario y de servicios sociales.
El Senado rechaza una moción para revisar el alza de tasas en la justicia Cinco Días El Pleno del Senado rechazó ayer una moción presentada por el PSOE que reclamaba al Gobierno reconsiderar la pertinencia de aprobar el anteproyecto de ley por el que se revisan las tasas judiciales dado el "rechazo generalizado" que ha provocado.
¡Apuesten, señores! Pero ojo con dónde lo hacen Cinco Días Tres pasos al frente, dos a la derecha, uno hacia atrás, dos a la izquierda. Cuatro pasos al frente, tres a la derecha... Así, con pequeños pasos, pero sin un destino del todo claro, ha echado a andar el sector del juego online en España. La Dirección General de Ordenación del Juego (DGOJ) ha pisado el acelerador en los últimos meses, aunque no tanto como al sector le hubiera gustado. De hecho, hay quien piensa que la nueva DGOJ encabezada por Enrique Alejo está teniendo que lidiar con las muchas imperfecciones de la ley que elaboró el anterior Ejecutivo. Entre otras, un impuesto del 25% que consideran excesivo y que podría retraer a los jugadores. El Ministerio de Hacienda, de quien depende la DGOJ, parece que sí tiene claro el camino a seguir a partir de ahora. El mercado del juego online va a estar limitado a quienes jueguen dentro del territorio español y solo en aquellas páginas que tengan licencia y cumplan los requisitos para mantenerla. Quienes no lo hagan pueden ver cómo sus páginas son bloqueadas y sus premios se pierden en el ciberespacio.
Samsung presiona a Sony y entra en el negocio del videojuego Cinco Días El gigante coreano Samsung sigue entrando en el negocio de los contenidos. Hace unos días entró en la música, con un servicio similar a iTunes, y ayer anunció en el E3 de Los Ángeles que entra en el negocio del videojuego. La compañía presentó un servicio de juegos en la nube para sus televisores de última generación, y explicó que se apoyará para ello en la compañía de juegos en streaming Gaikai. Ambas señalaron que ofrecerán títulos creados para PlayStation 3 o Xbox 360 sin necesidad de que los usuarios tengan ninguna de las dos consolas.
Los accionistas valoran el Canal de Isabel II en más de 3.000 millones Cinco Días La nueva sociedad que se va a constituir en el seno del Canal de Isabel II, bajo el nombre Canal de Isabel II Gestión, va a contar con un rango de valoración fijado entre los 3.100 y 3.300 millones de euros. Finalmente, un total de 110 municipios se van a sumar al capital, quedando fuera algunos grandes, como Leganés y Getafe.
Contra la falsificación Cinco Días Hoy es el día mundial contra la falsificación y quiero empezar este artículo dando mi enhorabuena a la Policía Nacional y a la Guardia Civil, que van a recibir hoy en París un premio de la Global Anti-Counterfeiting Network por su labor en la lucha contra la falsificación de productos protegidos por derechos de propiedad industrial e intelectual (DPI).
Hyundai supera en mayo el 'business plan' de todo 2012 Cinco Días El fabricante coreano Hyundai terminó 2011 con el 3,6% de cuota en el mercado español. En enero, su objetivo era crecer hasta el 3,8% de las matriculaciones, pero en mayo ya acumulaba el 4,05%. La subida de sus ventas un 11,3% en lo que va de año garantiza cubrir los objetivos anuales.
Examen al Tesoro en plena tormenta Cinco Días El Tesoro se enfrenta hoy a una dura prueba. Subastará deuda a dos, cuatro y diez años en un momento delicado para España con la desconfianza en niveles altos a pesar de la tregua de ayer (la prima de riesgo cayó a 494 puntos básicos y la rentabilidad del bono remitió al 6,28%). El propio ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, reconoció esta semana que el nivel que ha alcanzado la prima de riesgo (hasta ayer llevaba siete días por encima de 500 puntos) indica que el Estado tiene un problema para acceder al mercado. Pese a todo, el bajo objetivo fijado por el Tesoro, entre 1.000 y 2.000 millones, y la tranquilidad que dio ayer el BCE al extender la barra libre de liquidez a la banca hasta 2013, hace prever que la emisión se resuelva con éxito.
El Corte Inglés rebaja la vuelta al cole ¿por la crisis? Cinco Días El Corte Inglés la llegado a acuerdos con algún colegio -para el que distribuye en exclusiva los uniformes escolares oficiales- para rebajar entre un 20% y un 24% el precio de venta al público de las principales prendas de dicha equipación incluida la deportiva. Además, aquellas familias que compren o reserven estos uniformes en los meses de junio y julio, o en las rebajas de enero, tendrán un descuento adicional del 15% sobre el precio de venta al público (ya rebajado).
El día que Goiri descabezó Bankia Cinco Días Hace dos semanas, Goirigolzarri purgó por completo la cúpula de Bankia. Después de la salida de Rodrigo Rato de la presidencia ejecutiva del grupo, la renuncia del consejo de administración era cuestión de tiempo. Desde que el Ministerio de Economía optara por la nacionalización parcial de la matriz de Bankia, Banco Financiero y de Ahorros (BFA), aceptó que el sustituto de Rato al frente del grupo, José Ignacio Goirigolzarri, tuviera carta blanca para fijar el ritmo de reemplazo de los consejos.
El Ibex sube por cuarta sesión consecutiva a la espera de la subasta Cinco Días Los mercados siguen al alza al calor de las noticias que apuntan a una posible solución europea para la banca española. En la la cuarta subida consecutiva para el Ibex, algo que no sucede desde marzo, la Bolsa gana el 1,5%, pendiente de la subasta de deuda de 2.000 millones.
La prima de riesgo baja a 480 puntos a la espera de la subasta Cinco Días Los mercados siguen al alza al calor de las noticias que apuntan a una posible solución europea para la banca española, y la prima de riesgo se relaja antes de la subasta de deuda hasta los 480 puntos. El Ibex marca la cuarta subida consecutiva para el Ibex, algo que no sucede desde marzo.
La subasta consolida las ganancias en el Ibex Cinco Días El Ibex marca la cuarta subida consecutiva para el Ibex, algo que no sucede desde marzo, animado tras la subasta del Tesoro, en la que se ha colocado más del máximo previsto y con muy buena demanda. La prima, por su parte, se relaja hasta los 480 puntos.
Las Bolsas prologan su mejora, pendientes de la subasta española Cinco Días Los mercados apuntan al alza al calor de las noticias que apuntan a una posible solución europea para la banca española. Sería la cuarta subida consecutiva para el Ibex, algo que no sucede desde marzo. Eso, si la subasta de deuda, 2.000 millones a entre dos y 10 años, no trunca la tendencia.
Nowotny (BCE): sería razonable que España acudiese al fondo de rescate Expansión El miembro del Consejo del Banco Central Europeo, Ewald Nowotny, ha asegurado que cualquier solicitud española para aprovechar los fondos europeos de rescate sería una "opción razonable" que podría ayudar a restaurar la confianza en el sector bancario del país. Leer
Merkel espera de la cumbre de la UE un plan para la unión política y fiscal Expansión La canciller alemana, Angela Merkel, espera de la cumbre de Bruselas de finales de junio la elaboración de un plan de trabajo para alcanzar una mayor unión política y fiscal en el seno de la Unión Europea. Leer
El Ibex reconquista los 6.500 y la prima se desinfla por debajo de 500 Expansión La remontada de la bolsa española sigue en curso. El Ibex, que venía de recuperar casi un 6% en tres días, reconquista los 6.500 puntos. Bancos y constructoras lideran de nuevo los avances, con Santander y BBVA al frente de las subidas del Eurostoxx50. La prima de riesgo se desinfla por debajo de los 500 puntos, hacia los 480, justo antes de una de las reválidas al Tesoro que más expectación internacional ha generado en los últimos tiempos. Los estímulos adicionales que plantea la Reserva Federal ayudan a afianzar el optimismo de los inversores. Leer
'El Pirulí' cumple 30 años Cinco Días El Centro Emisor Torrespaña, apodado popularmente como el Pirulí, cumple este jueves 30 años de historia en los que ha protagonizado los principales hitos en la evolución del sector audiovisual español, según informa Abertis Telecom.
Aguirre recorta un 3,3% el sueldo a los funcionarios y propone rebajar el número de diputados a casi la mitad Expansión El proyecto de ley de modificación de los presupuestos de la Comunidad de Madrid de 2012 para ahorrar 800 millones de euros y establecer un tope de déficit del 1,5% que contempla Esperanza Aguirre pasará finalmente por la bajada de sueldos públicos y la reducción de cargos políticos y diputados autonómicos. Leer
El G20 invita a Rajoy para estudiar la crisis de la zona euro Cinco Días El G20 ha invitado al presidente del Gobierno español, Mariano Rajoy, a la próxima cumbre de México este mes para estudiar la crisis financiera en la zona euro, según el periódico Nikkei.
Un laudo determina que Rafael Español no obró con la diligencia debida en La Seda Expansión Un laudo arbitral ha determinado que Rafael Español "no obró con la diligencia debida" como presidente de La Seda de Barcelona en dos operaciones, por las que la química catalana presentó una demanda de acción social de responsabilidad contra él. Leer
FCC cobra de Ayuntamientos 1.222 millones del plan para proveedores Expansión La constructora que preside Baldomero Falcones ha cobrado ya 1.222 millones de Ayuntamientos, del total de 1.500 millones que espera recibir en el conjunto del plan para proveedores. Aún tiene pendientes las deudas de las Comunidades Autónomas. Leer
De Guindos anuncia hoy al nuevo gobernador del Banco de España Expansión El ministro de Economía y Competitividad, Luis de Guindos, despeja hoy las dudas sobre quién sustituirá al frente del Banco de España a Miguel Ángel Fernández Ordóñez. La Subcomisión de Reestructuración Bancaria del Congreso de los Diputados recibirá a Aríztegui para comparecer, a puerta cerrada, sobre las operaciones llevadas a cabo por el FROB, entre ellas la de Bankia. Leer
Telefónica y Vodafone unen sus redes para lanzar el 4G en Reino Unido Cinco Días Telefónica y Vodafone fortalecerán el acuerdo de compartición de redes en Reino Unido a través de la puesta en común de su infraestructura de red, dando lugar a la creación de una mapa de emplazamientos único, por el que pasará el espectro que poseen ambas compañías de manera independiente.
Telefónica y Vodafone unen sus redes para lanzar el móvil 4G en Reino Unido Cinco Días Telefónica y Vodafone fortalecerán el acuerdo de compartición de redes en Reino Unido a través de la puesta en común de su infraestructura de red, dando lugar a la creación de una mapa de emplazamientos único, por el que pasará el espectro que poseen ambas compañías de manera independiente.
El Tesoro supera su test sin problemas de demanda, pero con mayor coste Expansión Los mercados no están cerrados para la deuda española. El Tesoro se había encargado de limitar el máximo previsto de adjudicación a 2.000 millones de euros. Al final ha colocado 2.074 millones, sin ningún problema de demanda. Las peticiones han triplicado la oferta. Las dificultades se concentran una vez más en el coste. El interés ha subido del 3,4% al 4,3% a dos años, del 4,3% al 5,3% a cuatro años, y del 5,7% al 6,0% a diez años. Leer
Telefónica y Vodafone fortalecen su acuerdo de colaboración de redes en Reino Unido Expansión Telefónica y Vodafone fortalecerán el acuerdo de compartición de redes en Reino Unido a través de la puesta en común de su infraestructura de red, dando lugar a la creación de una mapa de emplazamientos único, por el que pasará el espectro que poseen ambas compañías de manera independiente. Leer
El paro creció tres décimas en Francia en el primer trimestre de 2012 Cinco Días El ministro de Trabajo francés valoró como "malo" el dato del paro del primer trimestre. Se situó el desempleo en el 9,6% de la población activa. El Gobierno de Hollande anticipó que aplicará políticas activas para la creación de empleo.
Cerco roto en el Ibex Cinco Días Los Boinas Verdes terminan conquistando la preciada directriz bajista y los 6.400 puntos. La ofensiva alcista puede tener continuidad si rematan la última misión, la media móvil de las 20 sesiones
Linkedin investiga la filtración de más de 6 millones de cuentas Expansión La privacidad en la red vuelve a estar en entredicho. La red social profesional, Linkedin, ha confirmado un ataque informático que podría haber dejado al descubierto la información de las cuentas de 6,4 millones de usuarios. Leer
Beneyto, relevado de la subcomisión del FROB tras hablar del rescate Expansión La dirección del Grupo Parlamentario Popular ha decidido sustituir a José María Beneyto como coordinador de la subcomisión del Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (FROB), aunque se mantendrá como portavoz de la comisión de Exteriores. Leer
El Pirulí de TVE cumple 30 años Expansión El 7 de junio de 1982, hace hoy 30 años, se inauguró en Madrid el Centro Emisor Torrespaña, apodado popularmente como el Pirulí, uno de los iconos de Madrid y una gran infraestructura que ejemplifica la modernización audiovisual que vivió España en esa década. Leer
El Tesoro coloca 2.070 millones con demanda sólida Cinco Días El Tesoro aprovechó el mejor tono de mercado en la sesión de hoy para cerrar con éxito la subasta. Emitió 2.070 millones en bonos a dos, cuatro y diez años tras recibir peticiones totales que superaron en 3,29 veces la oferta. El coste de emsión subió respecto a las colocaciones anteriores pero en el 10 años interés medio del 6,04%, inferior al del secundario antes de la subasta.
Examen al Tesoro en plena tormenta pero con la Bolsa al alza Cinco Días El Tesoro se enfrenta hoy a una dura prueba. Subastará deuda a dos, cuatro y diez años en un momento delicado para España con la desconfianza en niveles altos a pesar de la tregua de ayer (la prima de riesgo cayó a 494 puntos básicos y la rentabilidad del bono remitió al 6,28%). El propio ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, reconoció esta semana que el nivel que ha alcanzado la prima de riesgo (hasta ayer llevaba siete días por encima de 500 puntos) indica que el Estado tiene un problema para acceder al mercado. Pese a todo, el bajo objetivo fijado por el Tesoro, entre 1.000 y 2.000 millones, y la tranquilidad que dio ayer el BCE al extender la barra libre de liquidez a la banca hasta 2013, hace prever que la emisión se resuelva con éxito.
La fiscalía no se ha planteado llamar a declarar a Rato por Bankia Cinco Días El fiscal general del Estado, Eduardo Torres-Dulce, ha explicado hoy que la Fiscalía Anticorrupción se ha inhibido de la investigación del caso Bankia en favor de la Audiencia Nacional "por la entidad de la hechos" que pueden haberse producido, ya que afectarían a todo el territorio nacional y comprometerían la economía nacional. La fiscalía no se ha planteado llamar a declarar por el momento "a nadie", ni siquiera del expresidente de Bankia, Rodrigo Rato. Negó que el inicio de las investigaciones se haya producido por la presión ciudadana.
Destituido el cargo del PP que abogó por el rescate Cinco Días El diputado del PP y coordinador de la subcomisión del FROB, José María Beneyto, que aseguró que el rescate de España "no sería el Apocalipsis", ha sido destituido de su cargo. Será sustitido por el ex presidente de RTVE Fernando López Amor.
El euribor registra su primera subida del año un día después del BCE Expansión Primera subida del año para el euribor a 12 meses, el principal indicador al que se referencian las hipotecas en España. Este repunte se produce un día después de que el BCE no abaratara el precio del dinero, pese a que algunos miembros del organismo reclamaran una bajada de tipos. Leer
Los analistas aprueban la subasta salvo por sus intereses prohibitivos Expansión El resultado de la subasta del Tesoro tiene auna acogida mayoritariamente favorable entre los analistas. Valoran sobre todo el respaldo de la demanda. Pero no dejan de incidir en que incluyen "intereses prohibitivos", superiores al 6% en el bono a diez años. Leer
Los analistas aprueban la subasta salvo por sus intereses prohibitivos Expansión El resultado de la subasta del Tesoro tiene auna acogida mayoritariamente favorable entre los analistas. Valoran sobre todo el respaldo de la demanda. Pero no dejan de incidir en que incluyen "intereses prohibitivos", superiores al 6% en el bono a diez años. Leer
Opel amplía la gama del Astra con una nueva versión Sedán Cinco Días La empresa ha señalado que la gama de este automóvil en España estará formada por dos mecánicas de gasolina, con 115 y 140 caballos de potencia, y con dos propulsores diésel CDTI de 1.7 litros y 110 y 130 caballos.
Argentina: más aranceles para las importaciones en pleno juicio con la UE Cinco Días El juicio que enfrenta a Argentina y a la UE acaba de arrancar. Pero Argentina ha decidido azuzar las llamas: la presidenta Cristina Fernández Kirchner anuncia aranceles del 14% para los bienes de capital que procedan de países ajenos al Mercosur. Además, en medio de la polémica por las restricciones al dólar, la mandataria anunció que pesificará sus ahorros
Argentina aplicará más aranceles para las importaciones en pleno juicio con la UE Cinco Días El juicio que enfrenta a Argentina y a la UE acaba de arrancar. Pero Argentina ha decidido azuzar las llamas: la presidenta Cristina Fernández Kirchner anuncia aranceles del 14% para los bienes de capital que procedan de países ajenos al Mercosur. Además, en medio de la polémica por las restricciones al dólar, la mandataria anunció que pesificará sus ahorros
El G-20 invitará a Rajoy a que hable de la crisis de España en la Cumbre Cinco Días Los líderes del Grupo de los 20 se reunirán en Los Cabos, México, con la visión puesta en la crisis europea. Según han anunciado, el presidente de España, Mariano Rajoy, será invitado para hablar de la crisis.
¿Son fiables el FMI, Bruselas y la OCDE? Cinco Días Sus vaticinios condicionan la evolución de los mercados. Con sus proyecciones se desarrollan políticas nacionales y se fijan exigencias que afectan a millones de personas. El problema se produce cuando no aciertan y condicionan erróneamente la evolución de un país. Y cada vez pasa más.
¿Fuera de riesgo? La prima, por debajo de 480, de momento Cinco Días El éxito en la colocación de la subasta del Tesoro hoy y el avance en las negociaciones para que España recapitalice su banca tendrán un efecto positivo en la prima de riesgo española después de caer 54 puntos básicos en cuatro jornadas.
El Gobierno ayudará a emprendedores fracasados en su segunda oportunidad Cinco Días La vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, ha anunciado la nueva Ley de Emprendedores que incluye la regulación de una segunda oportunidad con la liberación de cargas para quienes no hayan tenido éxito en un primer emprendimiento.
El Corte Inglés rebaja un 20% el precio en alimentación Cinco Días El Corte Inglés quiere romper con su imagen de "caro" en productos de alimentación. Para ello, ha bajado un 20% el precio de entre 4.500 y 5.000 referencias que, desde ahora, igualarán sus precios a los de Mercadona y Carrefour.
Antonio Fernández-Galiano, nuevo presidente de Uteca Expansión El presidente ejecutivo de Unidad Editorial se pone al frente a la asociación que agrupa a las televisiones privadas de ámbito nacional. Leer
El Corte Inglés baja un 20% sus precios para competir con Mercadona y Carrefour Expansión El Corte Inglés ha decidido quitarse la equiteta de 'cara' y reducir el precio de 5.000 referencias. La medida afecta a los supermercados de El Corte Inglés, Hipercor, Supercor y Supercor express: "Nos hemos dado cuenta de nuestro error" Leer
Gobierno y oposición alemanes acuerdan ratificar el pacto fiscal de la UE Cinco Días Los partidos del gobierno alemán y la oposición socialdemócrata y verde han alcanzado un principio de acuerdo para la ratificación del pacto fiscal de la UE, que incluye un impuesto a las transacciones financieras.
El Banco de Inglaterra mantiene los tipos y su programa de estímulo Expansión El Banco de Inglaterra ha seguido los pasos del BCE y ha mantenido los tipos de interés en el 0,5%, así como el importe de su programa de recompra de activos mediante la emisión de reservas en 325.000 millones de libras (393.819 millones de euros). Leer
Merkel aboga por una mayor unión fiscal en Europa Cinco Días La canciller alemana, Angela Merkel, ha señalado que Europa requiere de una unión fiscal, presupuestaria y política. Dijo que "aquellos que forman parte de la unión monetaria tendrán que estrechar sus relaciones cada vez más".
El Gobierno alemán ratifica el pacto fiscal de la UE con la oposición Expansión Los partidos del Gobierno alemán de la canciller federal, Angela Merkel, y la oposición socialdemócrata y verde han alcanzado un principio de acuerdo para la ratificación del pacto fiscal de la UE en el Bundestag (parlamento) que contempla la introducción de un impuesto a las transacciones financieras. Leer
Bernanke enfría la posibilidad de nuevos estímulos a corto plazo Expansión El presidente de la Reserva Federal (Fed) ha enfriado los ánimos del mercado de cara a nuevas medidas de estímulo a corto plazo. El funcionario ha insistido en que la Fed está preparada para actuar si la situación empeora, lo que indica que, de momento, va a esperar a ver cómo evoluciona la economía. Leer
China rebaja el precio oficial del dinero por primera vez desde 2008 Expansión El Banco Central de China ha sorprendido a los mercados con la primera rebaja de los tipos de interés desde 2008. En concreto, ha bajado el precio del dinero en un cuarto de punto, hasta el 6,31%, a la vez que ha reducido el interés de los depósitos a un año en 25 puntos básicos, al 3,25%. Leer
La CE ve "disparatadas" las cifras sobre las necesidades de la banca española Cinco Días La Comisión Europea (CE) ha considerado hoy "disparatadas" las cifras que se manejan en distintos ámbitos sobre las posibles necesidades de recapitalización de la banca española, por lo que pidió esperar a la evaluación independiente encargada por el Gobierno.
Acciona recibe los 160 millones que le adeudaban los Ayuntamientos Expansión Acciona ha cobrado ya el 100 % de los 160 millones de euros que le adeudaban los ayuntamientos, gracias al plan de pagos puesto en marcha por el Gobierno para que las Administraciones Públicas paguen a sus proveedores las facturas pendientes. Leer
Apple quiere impedir la venta del Samsung Galaxy S III en EE UU Cinco Días Apple no da tregua. La compañía de la manzana pide que se prohíba la venta del nuevo Samsung Galaxy S III en EE UU y 29 smartphones de HTC. Asegura que ambas compañías infringen sus patentes.
El déficit de las comunidades será del 2,2% frente al 1,5 % previsto Expansión Las comunidades autónomas (CCAA), a pesar de sus planes de ajuste, no cumplirán su objetivo de déficit para 2012 del 1,5% del PIB, y se situará en el entorno del 2,2%, debido a que su previsión de ingresos está por encima de la realidad, según un estudio de la Fundación de Estudios de Economía Aplicada (Fedea). Leer
Bankia reducirá un 75% el número de consejeros de sus participadas Cinco Días El grupo BFA-Bankia simplificará la estructura de gestión de sus participadas. La entidad ha aprobado un plan de racionalización en su estructura por el que reducirá un 75% el número de consejeros en entidades y compañías en las que tiene participación.
Aguirre aprueba un ajuste de 1.045 millones en los presupuestos Expansión El Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid ha aprobado un ajuste de 1.045 millones en el proyecto de ley de modificación de presupuestos de 2012, de los cuales, unos 300 millones de euros corresponden al ahorro que va a obtener con la bajada de sueldos a funcionarios y altos cargos y la retirada de subvenciones a partidos políticos, sindicatos y empresas. Leer
El FMI estima que la banca española necesita 40.000 millones de capital Cinco Días El Fondo Monetario Internacional estima que la banca española necesita 40.000 millones de euros de capital más otros 50.000 que cubriría con recursos propios. En una jornada marcada por las especulaciones y baile de cifras, que han llegado a situar la horquilla de necesidades hasta en 80.000 millones, el organismo internacional reduce esa cifra a la mitad.
La CEOE pide "luz y taquígrafos" para explicar la crisis financiera en España Cinco Días El presidente de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE), Juan Rosell, ha defendido hoy que se investiguen con "luz y taquígrafos" las causas de la crisis financiera de España, porque la sociedad necesita esas explicaciones para entender los "sacrificios" que habrá que hacer.
El presidente del FROB evita hablar de Bankia en el Congreso Cinco Días El presidente del Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (FROB), Javier Aríztegui, no ha hablado hoy de Bankia en su comparecencia ante la subcomisión de reestructuración bancaria del Congreso, con el argumento de que el fondo aún no ha inyectado dinero en la entidad.
Primera rebaja de tipos de interés en China desde 2008 Cinco Días El Banco Popular de China ha rebajado en 25 puntos básicos los tipos de interés de referencia de los préstamos y depósitos a un año, que pasan a situarse en el 6,31% y el 3,25%, respectivamente.
¿Quién será el nuevo gobernador del Banco de España? Cinco Días En apenas unas horas el ministro de Economía, Luis de Guindos, dará a conocer el nombre del nuevo gobernador del Banco de España, que sucederá a Miguel Ángel Fernández Ordóñez en el cargo. Luis María Linde es el mejor situado, pero también hay otros candidatos.
Repsol compra el 50% de la biotecnológica Neol Biosolutions Cinco Días Repsol ha alcanzado un acuerdo con la empresa biotecnológica cotizada Neuron Bio para adquirir el 50% de Neol Biosolutions. El monto de la operación no ha sido desvelado.
Bernanke no da signos de nuevos estímulos monetarios Cinco Días El presidente de la Reserva Federal ha afirmado hoy que la entidad está preparada para respaldar la economía si se elevan las dificultades financieras, pero ha ofrecido escasas pistas que hagan pensar en un inminente estímulo monetario.
Wall Street abre con subidas Cinco Días Después de vivir ayer la mejor jornada en lo que va de año, la Bolsa de Nueva York abre de nuevo con avances. El Dow Jones gana un 1,03% media hora después del toque de campana, el S&P 500 sube un 1% y el Nasdaq se apunta un 0,9%.
Bernanke enfría los ánimos en Wall Street Cinco Días El presidente de la Reserva Federal, Ben Bernanke, no ha dado signos de poner en marcha nuevos estímulos monetarios durante su comparecencia en el Congreso de EE UU, lo que ha moderado las ganancias en Wall Street.
El FROB cifra en 9.000 millones las necesidades de Catalunya Caixa y Novagalicia Cinco Días Catalunya Caixa y Novagalicia necesitarán 9.000 millones adicionales de capital. Así lo ha reconocido hoy en la subcomisión del Congreso de FROB (Fondos de Reestructuración Ordenada Bancaria) el presidente del organismo y subgobernador del Banco de España, Javier Aríztegui.
Usuarios de LinkedIn sufren 'phishing' tras el robo de contraseñas Cinco Días Algunos usuarios de LinkedIn han sido víctimas de una campaña de phising, después de que los piratas informáticos filtraran en una web rusa más de seis millones de contraseñas de los usuarios de esta red social profesional.
Bañuelos vende su parte de PDG Realty por 240 millones Cinco Días Enrique Bañuelos ha finalizado la venta del grueso de la participación que tenía de una de las mayores inmobiliarias de Brasil por unos 240 millones de euros, según informaron fuentes próximas al empresario.
Axa flexibiliza el seguro de moto Cinco Días El año pasado, Axa lanzó una estrategia para mejorar su oferta en el seguro del automóvil y, un tiempo después, hizo lo mismo en el seguro del hogar. Ahora, la aseguradora ha decidido aplicar esta misma fórmula para los motoristas.
El paro semanal en Estados Unidos cae en 12.000 personas Cinco Días Las peticiones de subsidio por desempleo en Estados Unidos durante la semana que concluyó el pasado 2 de junio alcanzaron las 377.000 solicitudes, 12.000 menos en comparación con la cifra revisada de la semana anterior.
La CNC aprueba la compra de Begano por Cobega Cinco Días La Comisión Nacional de la Competencia (CNC) ha aprobado la compra de Begano por parte de Cobega, ambas embotelladoras de Coca-Cola porque considera que no afecta a la estructura del mercado. El organismo se ha pronunciado solo en quince días, antes de la fecha tope que vencía el 21 de junio.
Rescate de España: un tabú derribado Expansión "No hay tabúes en la crisis de deuda", afirmó Angela Merkel hace apenas una semana para referirse a los pasos hacia una unión fiscal y bancaria en el euro. Sin embargo, poco después volvió a rechazar por enésima vez los eurobonos y abrió la mano tímidamente a una unión bancaria comunitaria a medio plazo. Pero, ¿había algún tabú velado en las palabras de la canciller alemana? Uno que sí se ha roto por completo: el rescate de España. Leer
El Ibex mantiene su composición actual Cinco Días El Comité Asesor Técnico del Ibex (CAT) ha decidido mantener la composición actual del principal indicador de renta variable de la Bolsa española. La decisión sorprende en parte al mercado, que había apostado por la salida de Sacyr o FCC, de forma mayoritaria, y el regreso de Ebro Foods.
Fitch podría rebajar el rating de EE UU en 2013 Cinco Días La agencia de calificación crediticia Fitch ha advertido de que podría rebajar la máxima nota de solvencia de la deuda de EE UU el próximo año en ausencia de un plan creíble de consolidación fiscal por parte de Washington.
Linde gobernador y Núñez de segunda del Banco de España Expansión El ministro de Economía, Luis de Guindos, ha anunciado que Luis María Linde será el nuevo gobernador del Banco de España y Soledad Núñez la subgobernadora. [Vea la noticia completa] Leer
Los cinco retos del nuevo gobernador Cinco Días El nuevo gobernador del Banco de España tomará posesión del cargo en uno de los momentos más complicados para el sector financiero, que debe supervisar, y para la propia institución, cuya imagen ha quedado seriamente dañada en los últimos meses.
La Eurocopa se podrá ver en directo en los móviles por Vodafone y Orange Cinco Días Los clientes de Vodafone y Orange podrán disfrutar de los partidos de la Eurocopa 2012 emitidos por los canales de Mediaset España en directo desde sus 'smartphone' o teléfono móvil, según han anunciado las dos operadoras.
La Eurocopa se podrá ver en directo en los móviles por Vodane TV Cinco Días Los clientes de Vodafone España podrán disfrutar de los partidos de la Eurocopa 2012 emitidos por los canales de Mediaset España en directo desde sus 'smartphone' o teléfono móvil a través de Vodafone TV en alta calidad desde mañana.
Competencia expedienta a Mediaset por la fusión con Cuatro Expansión La Comisión Nacional de la Competencia (CNC) ha acordado abrir un expediente sancionador contra Mediaset España por incumplir los compromisos que adquirió de forma voluntaria para recibir la autorización a la fusión de Telecinco y Cuatro. Leer
Fitch rebaja tres escalones la calificación de España Cinco Días La agencia Fitch ratings ha rebajado hoy en tres escalones la calificación de España, desde A hasta BBB, basándose en el incremento esperado de los costes de restructuración del sistema bancario.
El FMI calcula que España tiene que inyectar 40.000 millones en sus bancos Expansión El Fondo Monetario Internacional (FMI) cuantifica en unos 40.000 millones de euros el montante necesario para rescatar la banca española, según fuentes del sector financiero citadas por Reuters, y que se publicarán en un informe que será publicado el próximo lunes. Leer
Fitch rebaja la nota de España en tres escalones por el coste del rescate al sector bancario Expansión La agencia de calificación de riesgos financieros ha rebajado la nota de la deuda soberana española en tres escalones hasta BBB, desde A. Además, cifra las necesidades de capital de los bancos españoles entre unos 60.000 y 100.000 millones y apunta a que hay más probabilidad de que necesite recurrir a ayuda externa. Leer
Moderados avances en Wall Street tras las palabras de Bernanke Cinco Días El presidente de la Reserva Federal, Ben Bernanke, no ha dado signos de poner en marcha nuevos estímulos monetarios durante su comparecencia en el Congreso de EE UU, lo que ha moderado las ganancias en Wall Street.
Hacienda niega que vaya a suprimir los moscosos de los funcionarios Expansión El Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas ha negado hoy que tenga ningún proyecto para suprimir los llamados "moscosos", seis días libres de asuntos propios de los que disfrutan los funcionarios. Leer
El Gobierno estudia suprimir los "moscosos" de los funcionarios Cinco Días El Gobierno estudia la supresión de los días de asuntos propios de los que disfrutan los funcionarios, aunque es una decisión que quiere debatir antes con los sindicatos de la función pública.
Cinco ciudades para animar a La Roja Expansión Polonia y Ucrania se preparan para dar hoy el pitido inicial de la competición y recibir a miles de turistas. Leer
Hacienda niega que planee suprimir los moscosos de los funcionarios Cinco Días Algunas informaciones apuntaban a que el Gobierno estaría estudiando la supresión de los moscosos -seis días libres de asuntos propios de los que disfrutan los funcionarios-, decisión que debatiría previamente con los sindicatos de la función pública.
Naciones Unidas: la crisis de la euro zona es la mayor amenaza para la economía mundial Expansión La crisis de la deuda de la zona del euro continúa siendo "la mayor amenaza para la economía mundial", según destaca Naciones Unidas en un informe, en el que prevé que la economía mundial crezca un 2,5% en 2012, "con cifras regionales muy desiguales". Leer
Adelson dice que no es seguro que Eurovegas se instale en España Cinco Días El presidente de Las Vegas Sands Corporation, Sheldon Adelson, ha asegurado que "no hay nada sólido" sobre que el gran complejo de juego y ocio Eurovegas se instale en España y ha vinculado la viabilidad del proyecto en el país al futuro del euro.
Al cartel de Tío Pepe le llueven las ofertas Cinco Días Tras la oferta de Coca Cola a las bodegas González Byass, la inmobiliaria Restaura ha puesto sobre la mesa el edificio número 9 de la Puerta del Sol para albergar el luminoso de Tío Pepe.
Cierre mixto en Wall Street tras desinflarse en la recta final Cinco Días Los principales índices de Wall Street han perdido fuelle hacia el final de la sesión y, mientras el Dow Jones ha ganado un 0,3%, el S&P y el Nasdaq han perdido las ganancias del día. La Fed no ha dado signos de poner en marcha nuevos estímulos monetarios.
Adelson: no es seguro que Eurovegas se instale en España Expansión El presidente de Las Vegas Sands Corporation, Sheldon Adelson, ha asegurado que "no hay nada sólido" sobre que el gran complejo de juego y ocio Eurovegas se instale en España y vinculó la viabilidad del proyecto en el país al futuro del euro. Leer
Gibraltar devuelve parte del tesoro de Odyssey que custodiaba Cinco Días Una parte de las piezas del tesoro extraído por la empresa estadounidense Odyssey Marine Exploration de la fragata 'Nuestra Señora de las Mercedes' y que habían sido depositadas en Gibraltar ha sido devueltas esta tarde a España por mandato judicial.
Esto es lo que implica un rescate: ¿logrará esquivarlo España? Expansión Cada vez parece más claro que España recibirá una ayuda, aunque todavía está en el aire el procedimiento que se seguirá. De cualquier forma, parece lógico que si la Unión Europea ayuda a la economía española en general o a la banca en particular impondrá una serie de contraprestaciones. ¿Cúales? Leer
viernes 8 junio
El PP aclara que el blindaje contra opas se podrá aplicar por la crisis Cinco Días El mecanismo diseñado para proteger a las empresas que cotizan en Bolsa de opas a precios bajos se podrá aplicar en el caso de que la pérdida de valor de la compañía opada se deba a la crisis y no solo cuando la caída bursátil llegue tras una expropiación o una catástrofe natural.
El Gobierno recupera el consenso en el Banco de España con Linde al frente Cinco Días Luis María Linde, ex director general del Banco de España, será hoy nombrado por el Ejecutivo gobernador en sustitución de Miguel Ángel Fernández Ordóñez. Su elección ha contado con el apoyo de todos los grupos políticos y ha permitido devolver el consenso tan necesario en esta institución y roto en 2006, aunque faltan algunos detalles. De esta forma, el PSOE propone a Soledad Núñez como subgobernadora.
Puesta de largo de 'El Huffington Post' Cinco Días El Huffington Post es una plataforma para que la gente se entienda y dialogue". Así resumía ayer el consejero delegado de PRISA y presidente de El País, Juan Luis Cebrián, el espíritu del nuevo medio, la versión en español del popular diario estadounidense lanzado en 2005 por Arianna Huffington.
El FROB cifra en 9.000 millones las necesidades de Catalunya Caixa y Novagalicia Cinco Días Catalunya Caixa y Novagalicia necesitarán 9.000 millones de euros de fondos públicos en caso de que no puedan ser adjudicadas en subasta, según los cálculos del subgobernador del Banco de España y presidente del FROB, Javier Aríztegui. La cifra podría aumentar una vez que se conozca el resultado de las auditorías que se están realizando sobre el conjunto del sector financiero.
Cesce respalda el AVE Medina-La Meca asegurando 1.000 millones Cinco Días El Ministerio de Economía ha dado el último impulso para que las empresas adjudicatarias del AVE Medina-La Meca puedan iniciar el proyecto. Se trataba de poner sobre la mesa los seguros requeridos para las obras, respaldo que ha prestado la Compañía Española de Seguros de Crédito a la Exportación (Cesce).
El 'caso Marsans', en el salón de actos de los juzgados de plaza Castilla Cinco Días La vista oral sobre la calificación del concurso del grupo Marsans se celebrará durante toda la semana que viene en el salón de actos de los juzgados de plaza Castilla, en Madrid, los únicos capaces de albergar a las 30 personas que aproximadamente acudirán al proceso, según explicaron el jueves fuentes jurídicas.
¿Dónde recorta el resto de las comunidades autónomas? Cinco Días Las autonomías se han comprometido con Hacienda a realizar un ajuste de 18.349 millones de euros para llevar el déficit autonómico al 1,5%. Para ello han presentado medidas que suponían un recorte de gasto de 13.071 millones y un aumento de ingresos por 5.278 millones. Cuatro comunidades autónomas (Cataluña, Andalucía, Comunidad Valenciana y Castilla-La Mancha) concentran la mayoría del esfuerzo y son las que más horas han tenido que dedicar a cómo cuadrar sus cuentas.
Las sombras de la amnistía fiscal Cinco Días El autor sostiene que acogerse al mecanismo de regularización tributaria aprobado por el Gobierno supone afrontar un procedimiento repleto de interrogantes para el contribuyente.
Vodafone y Telefónica unen su red en Reino Unido para impulsar el 4G Cinco Días Telefónica y Vodafone protagonizaron ayer un movimiento estratégico de relevancia al anunciar una alianza para compartir redes de telefonía móvil en Reino Unido. Ambas van a crear una sociedad que agrupará 18.500 emplazamientos. El objetivo pasa por completar la cobertura nacional de 2G y 3G y, al mismo tiempo, impulsar el 4G. Según Ovum, obtendrán unos ahorros conjuntos de 1.200 millones de euros.
Las inmobiliarias se disparan por la inminente recapitalización Cinco Días El valor de las inmobiliarias españolas que cotizan en Bolsa se ha disparado en los dos últimos días. Los rumores sobre la recapitalización de la banca y el bajo capital flotante de las inmobiliarias en Bolsa ha impulsado la especulación sobre el sector.
FCC presiona a Hacienda para acelerar el cobro a las comunidades autónomas Cinco Días Las mayores constructoras del país esperan culminar el primer semestre con las facturas de ayuntamientos y comunidades cobradas. FCC dijo ayer que al plan de pago a proveedores podrían sumarse otros organismos públicos al no haberse agotado el fondo de 35.000 millones. La iniciativa es vital para aflojar la tensión sobre la deuda de estas compañías.
Fitch baja el rating de España a BBB y lo deja a dos pasos del bono basura Cinco Días La agencia de calificación crediticia Fitch ha rebajado en tres escalones el rating de España, desde A hasta BBB con perspectiva negativa, por el coste fiscal que tendrá la recapitalización del sector bancario, un previsible empeoramiento de las condiciones económicas, la creciente vulnerabilidad del país a un contagio de la crisis y la probabilidad de que España necesita ayuda del exterior.
Eugeni Gay critica que se recurra al Constitucional solo con fines dilatorios Cinco Días El vicepresidente del Tribunal Constitucional, Eugeni Gay, aseguró ayer que se recurre en exceso ante este órgano con fines puramente "dilatorios". "No es bueno usarlo como una tercera instancia y no es bueno utilizarlo como segunda cámara para alargar al trámite parlamentario", vino a decir Gay, que participó en el XIII Congreso Nacional de Procuradores que se está celebrando esta semana en Córdoba. Gay no citó ningún caso concreto de abuso de los recursos ante el TC aunque podría estar refiriéndose al caso de los estatutos de autonomía.
Alemania sí podría vivir con euroletras Cinco Días La mutualización completa de la deuda soberana de la eurozona parece por ahora un sueño imposible. Pero la puesta en común de deuda a corto plazo podría ayudar a los países más débiles, sin incurrir en el riesgo de las pérdidas potenciales de los eurobonos. Estos conllevan dos problemas: una transferencia de riesgo del sur de Europa al norte, y a través de la eliminación de la disciplina de los mercados, podrían incitar a los gobiernos a portarse mal.
Baile de cifras antes de recetar el rescate para la banca española Cinco Días El sistema financiero español vive jornadas de vértigo, tanteando casi a ciegas la factura que deberá asumir como consecuencia del exigente ejercicio de transparencia que le espera para las próximas semanas. El baile de cifras está servido, más aún teniendo en cuenta que el sector se somete al escrutinio no de un único juez, como hasta ahora sucedía con el Banco de España, sino de varios. El primero, el FMI, que el lunes anunciará su estimación de necesidades de capital para el sistema y que se cifra en 40.000 millones de euros. Será la primera referencia con la que abordar el resto del proceso, que días después encajará el resultado de la auditoría que encargó Economía a las consultoras Oliver Wyman y Roland Bergen. Someterán a un escenario de estrés económico al conjunto de la cartera crediticia española, lo que arrojará nuevas necesidades de provisiones y de capital que, según apuntan fuentes financieras, no serán un calco de las cifras que arroje el FMI pero tendrán necesariamente que guardar cierta coherencia para no añadir aún más incertidumbre sobre el estado de salud de la banca. Serán los dos grandes diagnósticos a partir de los que establecer dónde están los límites de la banca española para poder afrontar por sí misma la necesidad de saneamiento que requieren sus riesgos crediticios y qué entidades, vistas sus limitaciones, necesitarán ayuda. Será además el listón para ver qué capacidad tiene el Estado para socorrer a su sistema financiero sin tener que pedir la ayuda de Bruselas, un escenario que, en cualquier caso, se da por irremediable en estos días.
Altadis reorganiza su estructura societaria con la creación de un holding Cinco Días Altadis ha iniciado una reorganización societaria que concluirá a principios de 2013. Conllevará la creación de un holding del que dependerá la propia Altadis y una nueva sociedad que integrará los cigarros premium. Aunque habrá trasvase de personal a las nuevas sociedades, descarta que conlleve reducir su actual plantilla.
Aguirre aprueba un ajuste preventivo ante un posible desvío en los ingresos Cinco Días El plan económico-financiero que presentó Madrid 15 días atrás ya contemplaba las medidas necesarias para reducir el déficit al 1,5% que exige Hacienda. Sin embargo, Aguirre aprobó ayer medidas adicionales ante una posible caída de ingresos superior a la presupuestada. La Comunidad de Madrid rebajará los sueldos públicos, subirá prácticamente todas las tasas, retirará subvenciones a partidos, sindicatos y patronal y cobrará peajes en las autovías.
La élite mundial del automóvil se reúne la semana próxima en Madrid Cinco Días La industria del automóvil mundial se dará cita la próxima semana en España. Los principales directivos de las multinacionales del motor, tanto a nivel mundial como europeo, acudirán a Madrid el 14 y el 15 de junio para celebrar la asamblea anual de la Asociación de Constructores Europeos de Automóviles (ACEA). El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, recibirá a los asistentes en La Moncloa el jueves 14 por la tarde y el Príncipe de Asturias hará lo propio el viernes 15 por la mañana.
Tecnocracia y consenso al rescate del Banco de España Cinco Días El Gobierno desveló ayer una de las últimas incógnitas sobre la dirección de las grandes instituciones económicas del país, en este momento acaso la más determinante por la delicada situación que atraviesa el sistema financiero: el relevo en el Banco de España. Luis María Linde, de 67 años, será el nuevo gobernador desde el próximo lunes, cuando abandone el cargo, con un mes de antelación sobre su obligación estatutaria, Miguel Ángel Fernández Ordóñez. A continuación, el nuevo inquilino del instituto supervisor nombrará como subgobernadora a Soledad Núñez, hasta hace unos meses directora general del Tesoro. Y ambos serán los encargados de pilotar, con más limitaciones que las disponibles para sus predecesores, la reestructuración del sistema financiero español, ahora en el ojo del huracán.
Por qué la Bolsa podría subir hasta un 40% y seguir barata Cinco Días En estos tiempos tan convulsos y cuando la prima de riesgo es comentada hasta por mi suegra, considero que no debemos de perder el sentido, ya que en los mercados seguimos experimentando lo mismo de siempre. Sí, ya sé que la crisis actual es brutal, pero los mercados funcionan siempre de la misma manera. Por lo que adquiere sentido analizar lo que ocurre ahora, que es parte de un ciclo.
Repsol compra el 50% de Neol Biosolutions para desarrollar biocombustible Cinco Días Repsol firmó ayer un acuerdo con la sociedad Neuron Bio para la compra del 50% de la compañía Neol Biosolutions, formada a partir de una segregación de la división bioindustrial de Neuron Bio. Según el comunicado emitido ayer, la aportación de ambas compañías permitirá acelerar el escalado industrial de los procesos de obtención de biocombustibles avanzados previamente desarrollados por Neuron.
La cara visible de un FROB con más influencia Cinco Días Soledad Núñez se convertirá en la primera mujer que ocupa el cargo de subgodernadora del Banco de España. El nombramiento de esta extremeña, de 55 años, directora general del Tesoro durante el Gobierno de Zapatero, supone retomar el pacto entre Gobierno y partido de la oposición en la designación de los máximos dirigentes del supervisor bancario, un consenso que se rompió en 2006.
La prima de riesgo sube con fuerza a causa de Fitch Cinco Días Números rojos en la apertura de las Bolsas. La Fed descartó medidas de estímulo adicionales mientras Fitch ha recortado tres escalones la nota de España por el rescate bancario. La prima de riesgo sube a 480 puntos.
Los números rojos vuelven a los mercados europeos Cinco Días Los mercados apuntan a la baja en la preapertura europea. La Fed descartó medidas de estímulo adicionales mientras Fitch ha recortado tres escalones la nota de España por el rescate bancario.
La rebaja de Fitch eleva la prima a 480 puntos y corta la racha del Ibex Expansión La remontada de los mercados europeos se trunca, con España, de nuevo, como foco de incertidumbre. La rebaja de ráting de Fitch nada menos que de tres escalones reactiva las dudas sobre la deuda pública española. La prima de riesgo se disparó en la apertura desde los 470 hasta los 490 puntos básicos. Con el paso de la sesión se enfría a 480. Los bancos, y las constructoras, corrigen sus últimas subidas, y el Ibex gira a la baja, complicando las opciones de un pleno alcista en la semana. Leer
Miedo tras la líneas enemigas, aparece Nagare Boshi Cinco Días Se detiene la ofensiva de los toros tras conquistar la directriz bajista. El comando Nagare Boshi regresa al gráfico de los principales selectivos europeos. Hora de medir las fuerzas.
Los cinco libros imprescindibles en junio Expansión A las puertas del verano, la literatura nos propone deliciosos títulos que relatan historias humanas más que apasionantes, desde una intrépida damisela española, o un gran maestro del pincel a un anciano retirado que simplemente no quiere olvidarse de quién es. [FOTOGALERÍA: Los cinco libros imprescindibles en junio] Leer
Economía abre la puerta a una nueva ronda de provisiones para la banca Expansión Tras los resultados de la segunda fase de la valoración de los balances bancarios, el Banco de España "exigirá, en su caso, las correspondientes necesidades de capital y/o provisiones de las entidades". Leer
España podría pedir el rescate para la banca este fin de semana Cinco Días España podría pedir el rescate para sus bancos a lo largo de este fin de semana, según la agencia Reuters. Reuters cita a una fuente alemana y dos fuentes europeas, que no identifica. El Eurogrupo llevaría a cabo, siempre según esta agencia, una conferencia telefónica el sábado para discutir los detalles.
Sabadell prevé una cobertura total del riesgo del 16% este año sin necesidad de ayudas Cinco Días Banco Sabadell ha comunicado hoy a la CNMV que prevé finalizar el año con un nivel de cobertura sobre el conjunto de su cartera crediticia del 16%, resultado de la consolidación de CAM y de la generación de beneficios estimada. Con estos niveles de provisiones, Sabadell descarta que vaya a necesitar ayuda pública.
Campofrío construirá una fábrica de pizzas en Soria Cinco Días Campofrío prevé invertir el próximo año 22 millones de euros en la construcción de una fábrica en Ólvega (Soria), que se dedicará a elaborar pizzas y precocinados en el polígono industrial Emiliano Revilla y garantizará los 200 puestos de trabajo de la actual factoría.
Olympus afronta su reestructuración con el despido de 2.700 trabajadores Cinco Días El fabricante nipón Olympus, envuelto en un escándalo de pérdidas encubiertas, ha presentado un plan de reestructuración a medio plazo por el que despedirá de aquí a 2014 a unos 2.700 trabajadores en todo el mundo, cerca del 7% de su plantilla.
Se acerca el rescate: ¿Qué nos van a pedir a cambio? Expansión Parece que todo va cuadrando. España podría pedir ayuda financiera a la Unión Europea este fin de semana para recapitalizar su banca, según publica la agencia de noticias Reuters. Según tres fuentes distintas, el Eurogrupo celebrará una conferencia telefónica el sábado para discutir los detalles, tras la que emitiría un comunicado. Leer
BlackRock lanza un fondo para tener exposición a deuda pública española Cinco Días iShares, la plataforma de fondos cotizados de BlackRock, ha creado una gama de ocho fondos cotizados que permiten tener exposición a la deuda pública de países soberanos de países de la eurozona. Los ETF permiten exposición a Austria, Bélgica, Finlandia, Francia, Alemania, Italia, Holanda y, por supuesto, España.
La venta de viviendas cae un 5,7% en el primer trimestre Expansión La venta de viviendas disminuyó el 5,7 % en el primer trimestre del año respecto al mismo periodo de 2011, al registrar 70.228 operaciones, según la estadística publicada hoy por el Ministerio de Fomento. Leer
Fitch amplía sus rebajas de ráting a Enagás y Red Eléctrica Expansión Los analistas de Fitch han extendido sus rebajadas de ráting a Enagás y Red Eléctrica, después de recortar ayer, en tres escalones, la calificación de España. Leer
La Comunidad Valenciana multiplicó en 2011 por cinco su deuda con Bancaja Cinco Días La Comunidad Valenciana tiene contraída una deuda con Bancaja, socia de Bankia, de 275 millones de euros, lo que supone multiplicar por cinco la cifra de hace un año, según se desprende del Informe de Gobierno Corporativo de la entidad de ahorro levantina.
El Banco de España pide rebaja de salarios y precios Cinco Días El informe anual del Banco de España argumenta que, sin capacidad de para decidir la política monetaria, el Gobierno debe adoptar medidas que permitan elevar la competitividad a través de la reducción de sueldos, precios y márgenes empresariales.
Fernández Ordóñez ganó 176.000 euros en 2011 Cinco Días El gobernador del Banco de España, Miguel Angel Fernández Ordoñez, ganó 176.000 euros de salario bruto en 2011, según se recoge en el informe anual de la entidad.
Los mineros cortan 30 calzadas y cuatro vías férreas en Asturias Cinco Días La huelga indefinida de la minería del carbón alcanza hoy su duodécima jornada. A mediodía, solo en Asturias se habían registrado una treintena de cortes de autovías y carreteras, así como cuatro interrupciones en vías ferroviarias, según ha informado la delegación del Gobierno en el Principado.
Vodafone provisionó 1.100 millones por el deterioro de su filial española en 2011 Cinco Días Vodafone ha desvelado una de las incógnitas que quedaron abiertas en la presentación de sus cuentas anuales: la cuantía del saneamiento de su negocio en España. En su memoria anual, la compañía señala que la provisión correspondiente a su filial española fue de 900 millones de libras (unos 1.110 millones de euros).
Competencia investiga a las empresas de residuos Cinco Días La Comisión Nacional de la Competencia ha comunicado la apertura de una investigación a las empresas de gestión de residuos por posibles prácticas anticompetitivas.
Las claves del rescate bancario Cinco Días España podría solicitar este fin de semana un rescate con fondos europeos para las entidades financieras con problemas. El procedimiento sería diferente a los salvavidas lanzados a Grecia, Irlanda o Portugal, aunque tendría consecuencias directas para el sector bancario español y elevaría la presión reformista que ya recibe el país de sus socios europeos.
Fitch rebaja el rating a Asturias, País Vasco, Cantabria, y Madrid Cinco Días El recorte de calificación de Fitch continúa. Si ayer rebajó la calificación de la deuda soberana de España tres escalones, ahora ha sido el turno de cuatro comunidades autónomas: Asturias, País Vasco, Cantabria, y Madrid. Además, también ha bajado la solvencia del FROB y de la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI).
Ordóñez pide limitar en lo posible el dinero público para sanear la banca Expansión El gobernador del Banco de España ha reclamado que entre los principios para encarar el saneamiento de la banca española deben primar el de limitar "en lo posible" el uso del dinero público y reducir "al mínimo" el tiempo de presencia del Estado en las entidades. Leer
Bruselas da tres semanas a Google en el caso antimonopolio Cinco Días El comisario antimonopolio de la UE da al buscador hasta principios de julio para que especifique cómo va a cambiar sus prácticas empresariales para zanjar una investigación que podría desembocar en multas millonarias.
¿Una Caja Madrid alemana? Cinco Días El rescate a la carta que Bruselas y Alemania han diseñado cuidadosamente para una España que se niega a él dejaría las riendas del país en manos nacionales, pero llevaría al control externo del sistema financiero contaminado.
Panrico alcanza un preacuerdo para cerrar la planta de Sevilla Expansión Panrico ha alcanzado con los sindicatos un preacuerdo para cerrar la fábrica de Sevilla, que cuenta con 184 trabajadores. El grupo quiere maximizar los traslados a la fábrica de Córdoba y pagará indemnizaciones de 30 días a los empleados que no acepten cambiar de centro de trabajo. Leer
La web musical Last.fm sufre un robo de contraseñas Cinco Días La web de música británica Last.fm sufre la filtración de las contraseñas de algunos de sus usuarios. Un mensaje publicado en el sitio aconseja a todos sus clientes "cambiar las contraseñas de inmediato" como medida de prevención.
¿Habrá rescate mañana? Fuentes de la UE dicen que sí y a Moncloa "no le consta" Expansión Dos fuentes de la Unión Europea y una alemana aseguran a Reuters que se prevé que España pida ayuda para la banca este fin de semana. Concretamente, la solicitud podría producirse el sábado por la tarde, también según las mismas fuentes. Sin embargo, un portavoz del Gobierno español ha asegurado que no les consta. Leer
Economía anuncia que habrá una tercera ronda de saneamientos en la banca Cinco Días La banca española podría enfrentarse a una tercera ronda de provisiones e inyecciones de capital cuando finalicen los análisis que están realizando firmas independientes sobre sus carteras crediticias. Unos análisis que estarán disponibles el próximo 31 de julio.
Economía abre la puerta a una tercera ronda de saneamientos en la banca Cinco Días La banca española podría enfrentarse a una tercera ronda de provisiones e inyecciones de capital cuando finalicen los análisis que están realizando firmas independientes sobre sus carteras crediticias. Unos análisis que estarán disponibles el próximo 31 de julio.
Ordóñez reclama unidad institucional para recuperar la confianza Cinco Días El todavía gobernador del Banco de España, Miguel Ángel Fernández Ordóñez, ha reclamado hoy una acción conjunta de los responsables políticos, económicos y sociales para "recuperar la confianza perdida" por parte de los mercados.
Diez consejos para convocar un concurso creativo Cinco Días ¿Es usted responsable de una empresa o institución y está pensando en mejorar, reforzar o transformar su imagen de marca? Si va a convocar un concurso creativo y quiere que sea eficaz, puede que le interese el decálogo que han elaborado las empresas de 'branding'.
El informe del FMI dará la pauta para la petición del rescate a la banca Cinco Días Las consultoras Oliver Wyman y Roland Berger anunciarán como muy tarde el 21 de junio los resultados del ejercicio de estrés que están realizando sobre el conjunto de la cartera de crédito de la banca española, bajo unos supuestos que están en línea con los utilizados por el FMI en la prueba de resistencia a la que también somete al sector y cuyos resultados se conocerán el lunes.
El Gobierno está a la espera de las cifras para tomar una decisión Cinco Días El Gobierno no ha dicho ni que sí ni que no a la posibilidad de rescate bancario. "Estamos a la espera de las cifras", ha dicho la vicepresidenta del Ejecutivo en la rueda de prensa tras el Consejo de Ministros.
El Gobierno espera al FMI y a los auditores para decidir si hay rescate Expansión Soraya Sáenz de Santamaría ha reiterado que el Gobierno no tomará ninguna decisión respecto a la recapitalización del sector financiero español hasta que el FMI y los auditores revelen cuáles son las necesidades. Esta mañana, se ha especulado con la posibilidad de que España pida este fin de semana un rescate a sus socios europeos. [Leer noticia completa] Leer
Los hispabonos podrían necesitar modificaciones en la ley de Estabilidad Presupuestaria Cinco Días La vicepresidenta del Gobierno, Soraya Saénz de Santamaría, ha señalado que el gobierno continúa trabajando en la idea de los hispabonos y que su retraso en la aprobación se debe a que su puesta en marcha podría requerir modificaciones en la ley de Estabilidad Presupuestaria
El Gobierno deja en el aire el nombramiento de Soledad Núñez como subgobernadora Cinco Días La vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáinz de Santamaría, ha desvinculado hoy el posible consenso sobre el nombramiento del o la subgobernadores del Banco de España del resto de cargos institucionales pendientes de renovación.
El Gobierno espera al FMI para decidir si hay rescate Expansión La vicepresidenta, Soraya Sáenz de Santamaría, preguntada por si el Gobierno va a solicitar una ayuda para la banca, tal y como ha publicado Reuters esta mañana, ha asegurado que el Gobierno "tiene que respetar los procedimientos antes de abordar cualquier decisión sobre las cifras". Leer
El rescate de España sería bien acogido por el mercado y la prima Expansión El rescate de la banca española está descontado en el mercado y, en principio, sería bien recibido tanto por los mercados como por la prima de riesgo puesto que eliminaría la incertidumbre, indican los expertos consultados por Expansión. Llegado ese momento, los detalles y condicionantes del hipotético y posiblemente inminente salvamento del sector bancario serán los encargados de moderar la prima y devolver las subidas al Ibex. Leer
Ligeros recortes en Wall Street Cinco Días La Bolsa de Nueva York arranca la última jornada de la semana con descensos moderados en los tres selectivos de referencia.
El Eurogrupo no tiene prevista una teleconferencia para mañana Cinco Días Los ministros de Finanzas de los países del euro no tienen previsto por ahora mantener mañana una conferencia telefónica sobre España, según el portavoz del presidente del Eurogrupo, Jean-Claude Juncker.
El presidente de Zinkia entrega títulos valorados en 1,66 millones al segundo accionista Cinco Días El presidente de Zinkia, José María Castillejo, ha entregado al segundo accionista de la productora de Pocoyó, Miguel Valladares, un total de 1,57 millones de acciones de la compañía, valoradas en 1,66 millones de euros, a través de la sociedad Jomaca 98, según ha informado la empresa a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
Caja España-Duero ofrece canjear sus preferentes por depósitos a plazo fijo Cinco Días Caja España-Duero ofrece desde este viernes a los inversores que poseen títulos de participaciones preferentes o/y obligaciones subordinadas un cambio por depósitos tradicionales de ahorro (Imposición a Plazo Fijo) por el cien por cien del importe nominal adquirido.
Kraft Foods transfiere su cotización del NYSE al Nasdaq Cinco Días El gigante estadounidense de la alimentación Kraft Foods ha decidido transferir a partir del próximo 26 de junio su cotización desde el New York Stock Exchange (NYSE) al Nasdaq Global Select Market.
Facebook estrena su propia tienda de aplicaciones Cinco Días La red social sigue los pasos de Apple y Google y lanza su propia tienda de aplicaciones. Se llama App Center y se pone en marcha con 600 'apps'. Es el último esfuerzo de la compañía para impulsar su negocio móvil.
Las Vegas Sands dice que sigue apostando por España para Eurovegas Cinco Días Las Vegas Sands mantiene su intención de ubicar el proyecto Eurovegas en España, según han asegurado los portavoces de la compañía, después de que ayer el propietario de la empresa, Sheldon Adelson, dijera que "no hay nada sólido" al respecto.
XTB impartirá un curso sobre los mercados financieros Cinco Días XTB ha decidido apostar por la formación para que los inversores consigan rentabilizar al máximo su capital. Por eso, la firma impartirá a partir del 11 de junio un curso de Prop Trading gratuito y online.
Obama: España no puede recortar y recortar mientras el paro crece Expansión Barack Obama, ha pedido hoy a la zona euro que estabilice su sistema financiero inyectando capital en los bancos con problemas. Sobre España, el presidente de EEUU cree que las reformas aplicadas son "inteligentes y necesarias", pero advierte de que no todo pueden ser recortes "mientras el desempleo crece". Leer
Los teléfonos móvil con la cámara más potente Expansión Los nuevos teléfonos inteligentes incorporan cámaras de fotos cada vez más avanzadas y con mayores funciones que han ido desplazando a las compactas e incluso a algunas de las cámaras más equipadas. Leer
Crédito estatal de 40 millones para un proyecto de Elecnor Cinco Días El Gobierno ha concedido un crédito de 40,15 millones de euros para financiar la construcción de un gasoducto en México, cuya concesión se ha otorgado a la empresa española de infraestructuras Elecnor.
El Ibex suma un 8% semanal en un clima de rescate bancario Cinco Días La sesión comenzó teñida de rojo. Sin embargo, los rumores de rescate inminente al sistema bancario dieron la vuelta al Ibex, que ha celebrado una posible intervención de la banca con un ascenso del 1,77%. Estas ganancias han llevado al selectivo a sumar un 8% en la que ha sido su mejor semana del año. La prima, sin embargo, se coloca en 488.
El consejo de Bankia da entrada a dos independientes Cinco Días El consejo de administración de Bankia ha incorporado dos nuevos miembros independientes, Alfredo Lafita Pardo y Álvaro Rengifo Abbad, y ha admitido la dimisión de José Wahnon Levy, por lo que queda compuesto por un total de once integrantes.
Sí había problema con Soledad Núñez, pero no en Economía Expansión Los socialistas, y el ministro de Economía, tienen un problema ante el posible veto del PP al nombramiento de Soledad Núñez como subgobernadora del Banco de España. Leer
Bankia nombra consejeros a Alfredo Lafita y Álvaro Rengifo Expansión Bankia ha nombrado hoy dos nuevos consejeros, Alfredo Lafita y Álvaro Rengifo, y ha aceptado la dimisión por motivos personales de José Wahnon, que se incorporó al consejo de administración de la entidad hace menos de un mes. Leer
Ángel de Cabo, apartado de la gestión de bodegas de Garvey Cinco Días El Juzgado de lo Mercantil número 1 de Cádiz ha apartado al grupo de sociedades del empresario Ángel de Cabo, nuevo propietario de Nueva Rumasa, de la gestión de las bodegas Complejo Bodeguero Bellavista (Garvey) y Zoilo Ruiz-Mateos, así como de la distribuidora Unión de Grandes Bodegas, según confirmaron fuentes jurídicas.
El superávit de la Unión Europea con EE UU bajó un 11% en abril Cinco Días El superávit de la Unión Europea en su comercio de bienes con Estados Unidos bajó un 11% de marzo a abril y quedó en 8.703 millones de dólares, informó hoy el Departamento de Comercio.
Wall Street revierte las caídas de la apertura Cinco Días La Bolsa de Nueva York recupera las alzas, después de arrancar la jornada con ligeros descensos. Las palabras del presidente estadounidense, Barack Obama, urgiendo a Europa a capitalizar los bancos con problemas, parecen actuar como revulsivo para los selectivos norteamericanos.
Fondos de Inversión y Depósitos: en la élite de la seguridad Expansión En estos momentos de incertidumbre económica y financiera, el inversor se preocupa mucho más de la seguridad de sus ahorros que de la rentabilidad que puedan obtener (siempre que no pierda dinero). Leer
S&P baja la nota de BFA-Bankia a CCC- Expansión La agencia de calificación ha rebajado el ráting a Bankia y la de su matriz, Banco Financiero y de Ahorros (BFA), hasta 'CCC-', una nota que indica capacidad muy escasa y alta probabilidad de impago. Leer
El FMI prevé que China reduzca su crecimiento al 8% Cinco Días El FMI prevé que el crecimiento de la economía china se modere hasta el 8% en 2012, en comparación con el 9,2% del pasado año, debido a la ralentización de la demanda global y al aumento de los riesgos, especialmente en Europa, que están afectando a la economía mundial.
La OCDE: la ayuda a la banca será asumible para España Cinco Días No todo son malas noticias para España. Desde París, el secretario general de la OCDE, Ángel Gurría, ha dicho que la ayuda que reciba la banca española será asumible para el país puesto que su deuda pública seguirá siendo inferior "al promedio de la OCDE y al promedio europeo".
S&P baja la nota de Bankia a CCC- Cinco Días Standard & Poor's ha rebajado el rating a Bankia y la de su matriz, Banco Financiero y de Ahorros (BFA), hasta CCC- y CC respectivamente. Esta nota indica que, según la agencia de calificación, esta entidad tiene pocas perspectivas de recuperación.
El liderazgo del genio tranquilo Expansión 'El último Rafael', en el Museo del Prado, permite indagar su etapa final y el activo papel de su taller. Leer
Europa presiona a España y convoca videoconferencia del Eurogrupo este sábado Cinco Días Finalmente habrá videoconferencia del Eurogrupo este sábado. Aumenta, así, la tensión sobre España para que pida ayuda Europa. Pese a que la agencia Reuters informaba de que la solicitaría este fin de semana, el Gobierno lo ha desmentido. Bruselas y el BCE, en todo caso, insisten en que el rescate bancario se pida cuanto antes.
Wall Street cierra la mejor semana del año Cinco Días La Bolsa de Nueva York cierra en positivo el día y la semana a pesar de la incertidumbre que reina en la zona euro. Las palabras del presidente estadounidense, Barack Obama, urgiendo a Europa a capitalizar los bancos con problemas, han servido hoy como revulsivo tras una apertura a la baja.
Obama prosigue con Hollande su ronda de contactos con líderes europeos Cinco Días Los presidentes de Estados Unidos y Francia, Barack Obama y François Hollande, respectivamente, han mantenido este viernes una conversación telefónica centrada en la economía y con la crisis de la zona euro como telón de fondo.
Repsol presenta un recurso de inconstitucionalidad por la expropiación de YPF Expansión Repsol ha presentado ante la justicia argentina un recurso de inconstitucionalidad en contra de la expropiación por el Gobierno del país austral de su filial YPF, han indicado fuentes de la petrolera española a EFE. Leer
Diez hitos en el camino hacia el rescate Expansión El Gobierno podría estar a punto de solicitar ayuda para la banca española. De tener uno de los sistemas financieros más sólidos del mundo se ha pasado a necesitar una inyección de unos 40.000 millones. Diez hitos para entender cómo se ha llegado hasta este punto. Leer
sábado 9 junio
El FMI: las necesidades de la banca española son 40.000 millones de euros Expansión El Fondo Monetario Internacional (FMI) ha divulgado su evaluación inicial de las necesidades del sector financiero en España, donde las entidades más débiles necesitan incrementar sus reservas de capital "en alrededor de 40.000 millones de euros", según un comunicado del FMI. Leer
El Gobierno: no hay una decisión tomada sobre el rescate bancario Expansión El Gobierno ha asegurado que "no hay una decisión tomada" sobre la petición de un rescate europeo para la banca española, y que hay que esperaba conocer antes los informes independientes sobre las necesidades de capital y saneamientos del sector. Leer
"Apple es la compañía que más tendencia crea" Cinco Días Aconseja a empresas sobre los productos que se consumirán en unos años. La figura del 'coolhunter' avanza en España Hablando de valores.
La Bolsa amplía el veto a la banca Cinco Días Los expertos creen que aún hay demasiadas dudas sobre el sector financiero para apostar por estos valores, a pesar de haber auténticas gangas.
España, Francia e Italia preparan un mercado común de apuestas Cinco Días El regulador del juego en España está dando los primeros pasos para crear un mercado común de apuestas online con Francia e Italia. Hasta entonces, le preocupa cómo bloquear las apuestas ilegales y evitar las irregularidades por parte de los operadores con licencia.
Un técnico en el Pirulí Cinco Días Es un gestor, no un hombre de partido. El Gobierno ha optado por este abogado del Estado, con experiencia financiera y vocación de servicio público, para presidir RTVE.
Mafo y la independencia del supervisor Cinco Días Las últimas palabras de Miguel Ángel Fernández Ordóñez como gobernador del Banco de España, pronunciadas el viernes en el marco del informe anual ante el consejo de gobierno de la institución, conforman un balance formalmente sosegado, pero también defensivo y no exento de autocrítica -leve, eso sí- del sexenio en que este ha dirigido el proceso de reordenación y saneamiento del sector bancario español. Después de enumerar algunas de las decisiones tomadas con acierto a lo largo de esos años -la constitución de provisiones bancarias "de una magnitud en torno al 13% del PIB", el refuerzo del capital de las entidades, la transformación de la mayoría de las cajas en bancos y el adelgazamiento del sector en cerca de 30 entidades-, el gobernador saliente se refirió a los ataques a la independencia y la credibilidad que ha sufrido el organismo supervisor en su actividad. Tras una única alusión de este último discurso a la posibilidad de que la labor realizada por el Banco de España durante la crisis puede haber sido en ocasiones desacertada -como evidentemente ha ocurrido-, Ordóñez recordó que el respeto por parte de las autoridades a la independencia y reputación de los organismos reguladores "es un elemento crucial para mantener la confianza interna y externa" de nuestro sistema bancario y para afrontar la dura prueba que queda por delante.
Hacienda insiste en que no subirá el IVA, sino que suprimirá productos a tipos reducidos Cinco Días La secretaria de Estado de Presupuestos, Marta Fernández Currás, reiteró el viernes que el Gobierno no se plantea subir el IVA, sino "ensanchar" su base para aumentar la "recaudación producida". Si bien no lo dijo de forma clara, Hacienda pretende recortar el listado de productos que aplican el tipo reducido del 4% y del 8% e incrementar los bienes y servicios que tributan al gravamen general del 18%. De esta forma, es posible elevar los ingresos sin necesidad de subir los tipos. En cualquier caso, que un bien que tributa al 8% como las entradas de cine o el servicio de peluquería pase a aplicar el gravamen general del 18% equivale para el consumidor a una subida del IVA del 125%.
Bruselas da a Google hasta principios de julio en el 'caso antimonopolio' Cinco Días A Google se le acaba el tiempo para evitar una posible sanción de Bruselas. Joaquín Almunia, comisario europeo de la Competencia, le ha dado hasta principios de julio para que especifique cómo va a cambiar sus prácticas empresariales para saldar la investigación sobre un posible abuso de su posición dominante. "Quiero dar a la compañía la oportunidad de ofrecer propuestas de remedio que evitarían procedimientos largos", dijo Joaquín Almunia, que añadió que espera para primeros de julio "pasos concretos de su voluntad para explorar esta nueva ruta", informó Reuters. Almunia no quiso referirse a las especulaciones de que el plazo acaba el 2 de julio.
El Ibex gana el 8% en su mejor semana del año Cinco Días Más que los hechos consumados, lo que funciona en la Bolsa son los rumores. La expectativa de que España pudiera pedir un rescate para el sector financiero tan pronto como este mismo sábado no sentó mal al Ibex, sino todo lo contrario. El índice español subió en solitario, mientras el resto de plazas cerraron en rojo. Al final, el selectivo subió un 1,77% y terminó en 6.552 puntos. En el balance de la semana, la subida es del 8%, la mejor del año. La prima de riesgo se ha reducido notablemente, pasando de 535 a 488 puntos, si bien al bono español a 10 años se le exige aún un elevado 6,21%.
La ceremonia de la confusión Cinco Días El Gobierno hizo el viernes ímprobos esfuerzos por desmontar la avalancha informativa que situaba en la tarde del sábado la petición de ayuda financiera a Bruselas para los bancos con déficit de capital, pese a que tardó en haber una convocatoria oficiosa de una reunión telemática del Eurogrupo. Trataba de parar la espiral que los propios medios europeos, y españoles también, habían desatado precisamente cuando los mercados financieros habían recuperado el sosiego y en medio de una jauría de cifras de procedencia variopinta, unas solicitadas y otras de aportación voluntaria, y un baile de fechas y presiones mediáticas y políticas desde Bruselas, desde Fráncfort y desde Washington. La situación demanda sosiego y paciencia. Primero hay que esperar las cuantificaciones de las provisiones y capital precisas, siempre con los criterios de valoración unificados, para lo que hay que agotar necesariamente una serie de fechas aún no consumidas. Y una vez fijadas las cantidades de recursos precisos, el Gobierno debe decidir si afronta por sí solo la recapitalización, dado que se trata mayoritariamente de bancos públicos, o si reclama ayuda exterior. Solo entonces debe hablarse de las fórmulas y la contrapartida. El resto es inconveniente agitación interesada y perjudicial.
Raíces y brotes verdes en Azurmendi Cinco Días Apenas lleva tres meses abierto y hay jornadas en las que ya es complicado conseguir una mesa. El chef bilbaíno Eneko Atxa ha cumplido su sueño de abrir a las afueras de Bilbao, en Larrabetzu, el primer restaurante sostenible de España. Azurmendi Gastronómico es vecino de otro local, bautizado como Azurmendi Prêt à Porter, que este cocinero, con dos estrellas Michelin (fue el primer establecimiento de Vizcaya en conseguir el doble galardón), sigue regentando y con el que comenzó hace seis años.
Los proveedores autonómicos cobrarán 17.000 millones este mes Cinco Días El viernes finalizó el plazo para que las comunidades autónomas comunicaran la cifra definitiva de las deudas comerciales incluidas en el plan de pago a proveedores puesto en marcha por Hacienda. La vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, anunció en la rueda de prensa del viernes posterior al Consejo de Ministros que, hasta ese momento, se habían contabilizado 16.980 millones en 3,7 millones de facturas.
La banca se prepara para otro zarpazo de provisiones Cinco Días Toque de rebato en el sector financiero nacional. Los mentideros sectoriales descuentan no ya los días, sino las horas y los minutos que restan para que llegue la ayuda pública a la banca española. El dinero que apuntale unos balances castigados por la mala situación económica nacional. Los bancos y las antiguas cajas de ahorros acaban de presentar sus cuentas sobre cómo cubrir las exigencias impuestas por el Gobierno por su exposición al sector inmobiliario. Es decir, han detallado cómo planean cumplir con los reales decretos 2/2012 y 18/2012. Pero en los últimos días el gremio ha ido un poco más allá. Varios gestores y otros expertos apuntan que tocará realizar saneamientos adicionales para protegerse del previsible deterioro del negocio con pymes, banca al consumo e hipotecas de particulares. El sector denomina a este nuevo esfuerzo como el bankiazo, por reflejar el saneamiento impuesto a Bankia a raíz de su nacionalización, o el Guindos III, en alusión a los dos textos previos aprobados por el Ministerio de Economía.
Horas de infarto para Europa Expansión Tras el adelanto del informe del FMI esta noche, que reconoce la necesidad de unos 40.000 millones de euros para recapitalizar los bancos españoles, España se asoma a un rescate diseñado para que el tsunami de las elecciones griegas no sepulte Europa. Todo apunta a que la operación se producirá este fin de semana. Leer
Juncker pide una solución "rápida" para la banca española Cinco Días "La solución debe producirse rápidamente", ha exigido el presidente del Eurogrupo en declaraciones a una emisora alemana, en las que ha destacado además que el problema español es puramente bancario, mientras que el de Grecia es mucho mas amplio.
Cuenta atrás para el rescate europeo a la banca española Cinco Días Todo apunta a que es cuestión de horas. La celebración de una reunión del Eurogrupo a partir de las cuatro de esta tarde hace pensar que el rescate a la banca española será inminente. El Ejecutivo esperará a reunirse con sus socios europeos para dar un paso más en el proceso de recapitalización y pedir ayuda exterior.
El rescate europeo a la banca española será de entre 80.000 y 100.000 millones Cinco Días Todo apunta a que es cuestión de horas. La celebración de una reunión del Eurogrupo desde las cuatro de esta tarde hace pensar que lapetición del rescate a la banca española es inminente. El Ejecutivo esperará a reunirse con sus socios europeos para dar un paso más en el proceso de recapitalización y pedir ayuda exterior. Fuentes europeas cifran ya entre 80.000 y 100.000 millones la ayuda que pondrán sobre la mesa.
España acepta pedir el rescate bancario Cinco Días Todo apunta a que es cuestión de horas. La celebración de una reunión del Eurogrupo desde las cuatro de esta tarde hace pensar que lapetición del rescate a la banca española es inminente. El Ejecutivo esperará a reunirse con sus socios europeos para dar un paso más en el proceso de recapitalización y pedir ayuda exterior. Fuentes europeas cifran ya entre 80.000 y 100.000 millones la ayuda que pondrán sobre la mesa.
Los franceses de ultramar votan en la primera vuelta de las legislativas Expansión Los franceses comenzaron a votar hoy, en los territorios de ultramar, en la primera vuelta de las elecciones legislativas, en las que decidirán si dan a la izquierda la mayoría absoluta en la Asamblea Nacional que permita al recién elegido presidente, François Hollande, aplicar sus políticas. Leer
Cospedal: "No hay incertidumbre" sobre la economía española Cinco Días La secretaria general del PP, María Dolores de Cospedal, asegura que España "tiene la solidez suficiente para aguantar la situación actual y salir airosa de los momentos en que nos encontramos".
Las agencias de rating alertan del riesgo de contagio Cinco Días Moody's eleva la presión sobre España, alertando de que los problemas de la banca podrían lastrar la calificación no solo del propio país sino de otros de la eurozona, como Italia.
Rubalcaba ha sido informado por Rajoy Cinco Días El secretario general del PSOE dice además estar convencido de que éste es el momento de todos los españoles unidos defiendan ante Europa y el mundo la solvencia y la fortaleza del país.
El PSOE pedirá la comparecencia de Rajoy Cinco Días El secretario general del PSOE dice además estar convencido de que éste es el momento de todos los españoles unidos defiendan ante Europa y el mundo la solvencia y la fortaleza del país.
Rubalcaba: "Si hay rescate, que no paguen justos por pecadores" Cinco Días El secretario general del PSOE dice además estar convencido de que éste es el momento de todos los españoles unidos defiendan ante Europa y el mundo la solvencia y la fortaleza del país.
Barroso, Van Rompuy, Juncker y Draghi trabajan ya en el plan de unión fiscal Expansión Los cuatro jefes de las principales instituciones europeas están elaborando un amplio plan de reformas para el rescate del euro que contempla una verdadera unión fiscal que impedirá a los distintos países miembros endeudarse de manera independiente. Leer
A falta de nuevas obras... Cinco Días Buenas son las viejas. Eso sí, entendiendo ese viejas por las que están en construcción y fue por tanto otro Gobierno distinto al actual el que las puso en marcha. Esto es lo que deben pensar en el Ministerio de Fomento, donde se prepara una apretada agenda de inauguraciones para las próximas semanas.
Guindos afirma que solo se inyectará capital en el 30% de la banca Cinco Días El ministro de Economía ha asegurado hoy que el FROB solo inyectará capital en las entidades más débiles, es decir, un 30% del sistema. Guindos ha añadido que el Gobierno no decidirá la cantidad final que pedirá a Bruselas hasta que cuente con el resultado de las auditorías que se están realizando, por lo que esta cifra no tiene por qué alcanzar los 100.000 millones de préstamo concedido por Bruselas.
Guindos confirma que pide financiación europea que canalizará a través del FROB Cinco Días El ministro de Economía comparece en rueda de prensa para dar su versión sobre la activación de ayudas a la banca española. Luis de Guindos asegura que "todo apunta que las necesidades de capital son manejables, teniendo en cuenta los esfuerzos que ya han realizado las entidades".
Economía convoca una rueda de prensa a las 19.30 horas Cinco Días El ministro de Economía ofrecerá una rueda de prensa a las 19.30 horas para dar su versión sobre la activación de ayudas a la banca española. Los ministros de finanza de la zona euro han celebrado una teleconferencia de casi tres horas, que ya ha finalizado. Tras la comparecencia de Guindos, se hará público un comunicado oficial del Eurogrupo.
Guindos confirma la petición de financiación europea para la banca Cinco Días El ministro de Economía ha confirmado que España pedirá ayuda financiera para sanear la banca. La ayuda se canalizará a través del FROB y, según Guindos, sus condiciones se circunscribirán al sector financiero. "La cantidad será suficiente, más un margen de seguridad significativos". Según Guindos, las ayudas se centrarán en el 30% del sector bancario más debilitado.
Guindos confirma la intención del Gobierno de pedir el rescate bancario Expansión El ministro de Economía y Competitividad, Luis de Guindos, ha confirmado la "intención" del Gobierno de España de "solicitar" ayuda europea para recapitalizar a las entidades financieras "que tengan necesidad". Leer
Un rescate bancario que sí tiene condiciones Cinco Días El Gobierno ha experimentado en los dos últimas semanas cuán dura puede llegar a ser la presión de los mercados financieros si no confían en la economía del país y si sospechan que una parte significativa del sistema bancario está cerca de la bancarrota. Ha podido comprobar que los inversores internacionales se tragan en unas cuantas semanas el efecto benefactor que sobre la confianza pueden generar la más acelerada batería de reformas estructurales que se haya hecho nunca en Europa, y que colocan el riesgo-país en unos niveles tales que sacan al Tesoro del mercado. Convencido de que los financiadores ponían un precio demasiado elevado a la recapitalización de la banca, sea cual sea su cuantificación en las próximas semanas, ha terminado por solicitar a sus socios comunitarios una línea de ayuda para inyectar capital en los bancos fallidos (las cajas de ahorro fallidas), que no deja de ser un rescate, por muy circunscrito que esté al sector bancario.
Geithner: "Un paso paso hacia unión financiera europea" Cinco Días El Secretario del Tesoro de EE.UU, Timothy Geithner, valoró hoy la decisión de España de recapitalizar su sistema bancario y "el compromiso de sus socio europeos de suministrar apoyo" como un "paso concreto hacia la unión financiera en la eurozona".
Rajoy y Rubalcaba pactan que Fernando Restoy sea el subgobernador del BE Cinco Días El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, y el secretario general del PSOE, Alfredo Pérez Rubalcaba, han acordado que el actual vicepresidente de la Comisión Nacional del Mercado de Valores, Fernando Restoy, sea el nuevo subgobernador del Banco de España, han informado a Efe fuentes socialistas.
Capitular para recapitalizar Cinco Días El Gobierno español no ha tenido hoy más remedio que aceptar la oferta del Eurogrupo para completar la reestructuración del sector financiero con un préstamo de hasta 100.000 millones de euros procedente del fondo de rescate de la zona euro.
Fernando Restoy será el subgobernador del Banco de España Expansión El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, y el secretario general del PSOE, Alfredo Pérez Rubalcaba, han acordado hoy que el actual vicepresidente de la Comisión Nacional del Mercado de Valores, Fernando Restoy, sea el nuevo subgobernador del Banco de España. Leer
El FMI, listo para apoyar el rescate de la banca Cinco Días La directora gerente del FMI, Christine Lagarde, ha señalado en un comunicado que el fondo está preparado para apoyar la monitorización y la puesta en marcha del programa de ayuda para la banca.
Santander: "El acuerdo es positivo" Cinco Días Santander, el primer banco de España, ha valorado de forma positiva el rescate de la banca española. Considera que facilitará la recuperación económica.
Irlanda dice que España pagará los mismos intereses que otros rescatados Cinco Días El primer ministro irlandés ha dicho esta noche que los tipos de interés que aplicará el fondo de rescate a España serán los mismos que a otros países rescatados. Ni España ni el Eurogrupo han dado esta información.
EEUU aplaude el rescate Expansión Geithner: "Estas acciones son importantes para la salud de la economía española y para la unión financiera, algo vital para la resistencia de la eurozona". Leer
La prensa alemana subraya el rescate sin condiciones; la francesa, la solidaridad de Europa Expansión Todos los medios de comunicación de Europa destacan hoy en sus portadas la decisión del Eurogrupo de prestar hasta 100.000 millones de euros a España para sanear su sector financiero. Mientras la prensa alemana destaca la ausencia de condiciones a la ayuda, la francesa incide en la "solidaridad" de la zona euro con Madrid. Leer
Rajoy asegura que ha salvado a España de la intervención de la economía Cinco Días El rescate a la banca es una buena noticia para el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, que solo lamenta que alguien (el anterior presidente) no hubiera tomado medidas antes. Es más, gracias a la labor del Ejecutivo, lo que se pidió ayer fue un rescate a la banca, no una intervención: "Si no se hubiera hecho los deberes en los últimos cinco meses, lo que se habría planteado en lugar de la ayuda a la banca sería la intervención del Reino de España". Para el presidente, los 100.000 millones de euros "dan un colchón" y "lanzan a los mercados un mensaje más contundente". Fue él quien presionó para que se los dieran, ha asegurado.
Rajoy dará explicaciones sobre el rescate bancario Cinco Días El presidente del Gobierno comparecerá ante los medios de comunicación dentro de unas horas para explicar los pormenores de la petición de auxilio europeo para la banca.
La patronal de banca cree que el acuerdo disipa dudas del sistema financiero español Cinco Días La Asociación Española de Banca (AEB) ha valorado el acuerdo alcanzado por el Eurogrupo ya que elimina la incertidumbre sobre la financiación del coste de reestructurar las entidades no viables y asume el criterio del FMI al considerar que el 70 % del sistema financiero español es "sólido".
La prensa extranjera no tiene dudas: es un rescate Cinco Días Más allá de los Pirineos no se cuida tanto la semántica. España es el cuarto país en caer en lo que va de crisis, coincide la prensa extranjera.
Rajoy contradice a Guindos: "no afecta al déficit público" Cinco Días El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha asegurado que el rescate bancario aprobado por el Eurogrupo de hasta 100.000 millones de euros "no afecta al déficit público". Contradice así al ministro de Economía, Luis de Guindos, quien ayer señaló que "los intereses [del préstamo] irán a déficit".
Rajoy: "Me voy al fútbol porque la selección española lo merece" Cinco Días Confirmado. El presidente del Gobierno ocupará el palco de personalidades en el debut de la selección española de fútbol en la Eurocopa. Irá porque, como él mismo ha explicado: "Creo que debo ir".
Rubalcaba: "Se requerirán esfuerzos y estamos dispuestos a compartirlos" Cinco Días El secretario general del PSOE está dispuesto a apoyar al Gobierno en el proceso de solicitud de auxilio bancario. Así lo ha evidenciado en la rueda de prensa que ha ofrecido este domingo, en la que no obstante ha expresado sus dudas sobre la falta de condicionalidad de la ayuda europea.
Rubalcaba deja abierta la puerta a un acuerdo Cinco Días El líder del PSOE, Alfredo Pérez Rubalcaba, se ha mostrado partidario de cerrar acuerdos con el Gobierno para afrontar el rescate bancario. "Hemos tenido la convicción de alcanzar grandes acuerdos y hemos estado dispuestos a ellos, hoy esta convicción es más fuerte que nunca ", ha señalado.
Las asociaciones de clientes difieren en su valoración del rescate bancario Cinco Días La Asociación de Usuarios de Bancos, Cajas y Aseguradoras (Adicae) y la Asociación de Usuarios de Servicios Bancarios (Ausbanc) interpretan de manera muy diferente las consecuencias que tendrá el auxilio europeo al sector financiero.
Rubalcaba: "Se requerirán esfuerzos y estamos dispuestos a compartirlos" Cinco Días El secretario general del PSOE está dispuesto a apoyar al Gobierno en el proceso de solicitud de auxilio bancario. Así lo ha evidenciado en la rueda de prensa, que ha ofrecido este domingo, en la que no bstante ha expresado sus dudas sobre la falta de condicionalidad de la ayuda europea.
Rubalcaba dice que es un rescate y que no han llegado los Reyes Magos Expansión El secretario general del PSOE, Alfredo Pérez Rubalcaba, ha comparecido hoy después de la rueda de prensa del presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, y ha dicho que España ha sido rescatada, se emplee la palabra que se emplee. Leer
Críticas de IU y UPyD al presidente del Gobierno Cinco Días El coordinador general de IU, Cayo Lara, ha anunciado que esta formación política presentará el próximo martes en el Congreso de los Diputados una nueva petición para que se cree una Comisión de Investigación sobre la banca. Por su parte, la líder de UPyD, Rosa Díez, ha acusado al presidente del Gobierno de hacer una comparecencia "plagada de mentiras encadenadas"
Telefónica reduce a la mitad su presencia en China Unicom Expansión Telefónica reduce a la mitad su presencia en China Unicom La operadora vende el 4,56% de su aliada china China Unicom por 1.128 millones de euros a la propia compañía china. La empresa presidida por César Alierta mantendrá el 5% de su socia asiática. Las plusvalías podrían rondar los 700 millones de euros. Leer
Rehn cree que ayuda europea a la banca española envía señal clara a mercado Expansión El comisario europeo de Asuntos Económicos, Olli Rehn, aseguró hoy que la ayuda europea que recibirá España para sanear su sector financiero, un préstamo de hasta 100.000 millones de euros, envía una "señal clara" a los mercados. Leer
Holanda tendrá que aprobar el rescate en el Parlamento Cinco Días Holanda someterá a votación parlamentaria el rescate de la banca española, según el ministerio de Finanzas. Si lo rechaza, el país no participará en dicho rescate.
Y a usted, ¿cómo le afecta el rescate? Cinco Días Los ahorradores pueden respirar tranquilos. Su dinero está a salvo gracias al paracaídas europeo. Para el resto de los ciudadanos, vienen curvas.
Roubini: la recesión va a empeorar en la zona euro Cinco Días El economista estadounidense Nouriel Roubini advierte que la recesión va a empeorar en los próximos cuatrimestres en los países de la zona euro, cuya periferia está sufriendo de manera muy notable las medidas de austeridad impuestas por sus gobiernos.
Victoria de Hollande en las legislativas francesas Cinco Días Los sondeos a pie de urna apuntan a una victoria de la izquierda en la primera vuelta de las legislativas francesas. La segunda vuelta se celebra el día 17.
La banca lusa aplaude la ayuda europea al sistema financiero español Cinco Días La banca portuguesa se mostró hoy a favor de la ayuda financiera europea al sistema bancario español, por considerarla un paso adelante para la estabilidad europea y un cortafuegos para evitar riesgos en Portugal.
Expansión 14h, las noticias de la mañana en dos minutos Expansión EXPANSIÓN.COM, la web líder de información financiera, lanza 'Expansión 14h', un boletín diario que condensa en dos minutos toda la actualidad económica y empresarial de la mañana. Leer
¿Ha llegado el momento de invertir en banca? Expansión Santander y BBVA están en niveles de compra, según los expertos. Ambos constituyen una oportunidad de inversión, pero sólo para perfiles con tolerancia al riesgo. En lo relativo a la banca mediana, en cambio, podría ser demasiado pronto. Leer
Las empresas del Ibex reducen su valor a la mitad Expansión Los analistas creen justificado el castigo a gran parte de la banca, inmobiliarias y constructoras,por el cambio de perspectivas. Creen excesivo el descenso sufrido por empresas internacionales. Leer
Los socialistas se imponen a la derecha en las legislativas francesas Expansión El Partido Socialista y sus aliados de izquierdas se han impuesto en la primera vuelta de las elecciones legislativas francesas al lograr 35 por ciento de los sufragios con el 94% de votos escrutados, según anunció el ministro del Interior, Manuel Valls. Leer
El Tesoro calma a los bonistas y dice que el rescate no socavará la deuda actual Expansión El Tesoro de España envió ayer un comunicado a los creadores de mercado de la deuda española para asegurarles las bondades del plan de recapitalización que el Gobierno y el Eurogrupo han anunciado este fin de semana. Uno de los mensajes más interesantes de la nota oficial, enviada más tarde de las 23:00 horas de ayer, afirma que la ayuda financiera no va a "socavar las condiciones actuales del saldo vivo de la deuda pública española". Leer
Los inversores esperan que la bolsa rebote Expansión El Ibex podría recuperar la cota de los 7.000 puntos hoy y la prima de riesgo, que el viernes cerró en 488 puntos, debería relajarse. Leer
lunes 11 junio
Guía para entender la "línea de crédito" Expansión Aún quedan flecos por detallar, como el tipo de interés y los plazos de vencimiento, pero ya está definido el funcionamiento básico de la ayuda económica que la eurozona brindará a los bancos españoles. Leer
La Caixa se une a Kutxabank en el primer 'hub' de gas de España Cinco Días La sociedad que pondrá en marcha el primer hub gasístico de la península Ibérica gana músculo financiero. CaixaBank se ha unido a Kutxabank, al Gobierno vasco y a la Generalitat de Cataluña para suscribir la primera ampliación de capital que le permite a la Sociedad Promotora Bilbao Hub Gas convertirse en sociedad anónima y dar los primeros pasos para iniciar su operativa.
Mucho más que un salvamento bancario Cinco Días No cabe la menor duda de que el pasado fin de semana será uno de los más recordados y analizados cuando se escriba la historia de esta terrible crisis económica y sus repercusiones -de todo tipo- en la construcción de la Unión Europea. Y lo será porque en estas últimas horas se ha jugado algo más que salvar el sistema financiero español, o al menos una gran parte de él. Lo que estaba sobre la mesa era la Unión Europea misma. El acoso de los mercados sobre España, la sombra de un resultado electoral en Grecia que los exasperase más aún y las presiones políticas -procedentes tanto desde todos los rincones de Europa como desde Estados Unidos- conformaban una auténtica bomba de relojería de potencia descomunal que era absolutamente necesario desactivar. Y se hizo, utilizando el paraguas de un rescate de hasta 100.000 millones de euros destinados a blindar la salud de la banca española. Es decir, la primera y principal lectura de la decisión adoptada el fin de semana en el seno del Eurogrupo es una firme y decidida apuesta europeísta por parte de todos. Que nadie lo dude.
Hacer de la necesidad una virtud Cinco Días Toda economía desarrollada depende, de una forma relevante, de su sistema financiero, de su sistema bancario, y la nuestra está lejos de ser una excepción. Hay que recordar, además, el hecho de que nuestro espectacular crecimiento económico de la última década se ha cimentado, en una parte muy significativa, por la hiperactividad crediticia del mismo, el cual a su vez no hubiera adquirido el tamaño actual sin la obtención de recursos financieros de operadores foráneos. El resultado final es que el conjunto de la sociedad española constituye una comunidad endeudada -tanto las familias y las empresas como las Administraciones- en un momento en el que financiarse en los mercados internacionales que necesitamos no es, desgraciadamente, ni barato ni fácil. En este contexto, ser unos deudores fiables, con capacidad y con voluntad de cumplir los compromisos adquiridos, resulta fundamental.
Informes integrados para ganar valor y credibilidad Cinco Días Las compañías tienen que hacer frente a unos grupos de interés que piden más información y no solo la financiera. La transparencia y la confianza están en juego.
Apple y Google, más cerca de una guerra por los servicios de mapas Cinco Días Apple prepara su desembarco en el negocio de los mapas. Un movimiento que abriría un nuevo frente en su guerra contra Google, su más acérrimo rival. Si se confirma lo que avanzó días atrás The Wall Street Journal, la compañía de la manzana podría anunciar hoy mismo un servicio de mapas made in Apple, durante la conferencia para desarrolladores que celebra en San Francisco hasta el próximo día 15. Una acción que asestaría un duro golpe al gigante de internet, que ya ha visto cómo en los últimos meses perdía otros clientes importantes de su popular plataforma de mapas.
El gran potencial de las empresas familiares Cinco Días Como venimos repitiendo en esta sección, una clase de activo donde la amplitud y calidad de la oferta de fondos es verdaderamente elevada es la de renta variable europea. Efectivamente, existe un destacado número de gestores brillantes en Bolsa europea y además con una importante diversidad de estilos. Un reflejo de la calidad y variedad de esta fuerte competencia es el fondo que analizamos esta semana, el BB Entrepreneur Europe. La gestora suiza detrás de este fondo, Bellevue Asset Management, no es tan conocida como muchas de las grandes gestoras internacionales establecidas pero es una institución sólida y bien organizada.
Nuevo timonel para el FROB Cinco Días Fernando Restoy asumirá la tarea de canalizar la ayuda hacia la banca.
El precio de la gasolina debe caer otro 9% con el crudo a 100 dólares Cinco Días En dos meses, el precio del petróleo ha caído un 21,6% y se ha situado por debajo de 100 dólares. En ese periodo, la gasolina se ha abaratado solo un 6,5% y el gasóleo un 5,4%. Según los cálculos realizados por este periódico, la primera aún debe descender otro 9% adicional mientras que el segundo apenas debe hacerlo un 2,6%. Ni las subidas ni las bajadas del crudo se trasladan íntegras al surtidor de la gasolinera.
Gasolina al fuego de Facebook Cinco Días El responsable de Nasdaq, Bob Greifeld, necesitaba encontrar un bálsamo para los brókeres por su chapuza en el debut de Facebook en el mercado. El fallo tecnológico en la OPV del mes pasado puede tener unos costes para sus clientes de 200 millones de dólares. Pero Greifeld ha avivado el fuego.
La industria manufacturera apuesta por la recuperación a corto plazo Cinco Días El 76% de los fabricantes del sector industrial se muestran optimistas en cuanto a las perspectivas de su negocio durante los próximos dos años. Este optimismo parece deberse a las expectativas de que tanto las ventas como la rentabilidad crecerán durante el periodo, según el 43% y el 41%, respectivamente, de los 241 altos directivos del sector encuestados en el último informe de KPMG Internacional sobre el futuro de la industria.
Lo que Rajoy no dijo Cinco Días Fue una comparecencia forzada. Se había criticado mucho al presidente del Gobierno por no haber comparecido el sábado, uno de los días más difíciles, diga lo que se diga, para España. Y el presidente compareció con un discurso calculado milimétricamente. Llegó sonriente, sereno tras pasar las dos últimas semanas de su presidencia, presionado hasta el límite por Bruselas, el Fondo Monetario e incluso el presidente estadounidense.
La Bolsa se dispara tras el rescate a la banca Cinco Días Euforia desatada en el Ibex 35. El Ibex ha abierto con una gran subida del 5,5%, con el sector bancario totalmente disparado. Santander, BBVA y CaixaBank ganan el 10%, con alzas similares en la banca mediana. La prima de riesgo baja 18 puntos, a 470, y el euro recupera un 1% y se sitúa en 1,26 dólares.
El mercado acoge el rescate con optimismo Cinco Días Entusiasmo en los mercados tras el acuerdo de rescate a la banca española este fin de semana. De momento, las Bolsas asiáticas han subido cerca del 2% y los futuros europeos apuntan a ganancias superiores al 2%. La prima de riesgo baja 18 puntos, a 470, y el euro recupera un 1% y se sitúa en 1,26 dólares.
Alzas tras el rescate Cinco Días Entusiasmo en los mercados tras el acuerdo de rescate a la banca española este fin de semana. De momento, las Bolsas asiáticas han subido cerca del 2% y los futuros europeos apuntan a ganancias superiores al 2%. La prima de riesgo baja 18 puntos, a 470, y el euro recupera un 1% y se sitúa en 1,26 dólares.
El Tesoro calma a los inversores: las condiciones de la deuda no cambiarán Cinco Días El Tesoro ha asegurado a los inversores que el rescate no afectará a las condiciones actuales de la deuda del Tesoro. Economía sale así al paso de las dudas del mercado sobre si el préstamo de hasta 100.000 millones tendrá prioridad de cobro sobre la deuda estándar, algo que podría complicar la financiación de España.
Las bolsas asiáticas se disparan un 2% tras el rescate de España Expansión La primera reacción de los mercados al rescate del sistema bancario español ha sido positiva: las bolsas del continente asiático han celebrado un festival alcista con subidas que han llegado a superar el 2%. Leer
Las aerolíneas ganarán este año la mitad que en 2011 Cinco Días El sector de la aviación obtendrá un beneficio de 3.000 millones de dólares (2.375 millones de euros) en 2012, menos de la mitad que el año pasado, y pese a una bajada en el precio del combustible, que amenazaba con lastrar el resultado anual, según la IATA.
El rescate relaja la prima, desata un rally de la banca y dispara al Ibex Expansión La confirmación de las ayudas para recapitalizar la banca española ahuyenta a los bajistas de los mercados. Las bolsas europeas se unen a unas subidas lideradas por el Ibex. El rally se modera tras rozar por momentos el 6%, con máximos intradía por encima de los 6.900 puntos, gracias al aluvión de compras que reciben los bancos españoles, incluyendo subidas de dobles dígitos. La prima baja hacia los 470 puntos, y el euro recupera los 1,26 dólares. Leer
La prima de riesgo se desploma por debajo de los 470 puntos Expansión El rescate del sistema financiero español ha tenido un impacto inmediato sobre la prima de riesgo española, que comienza la jornada por debajo de los 470 puntos tras cerrar el viernes por encima de los 490 puntos básicos. Leer
Stiglitz: El rescate financiero a España no funcionará Expansión El Premio Nobel de Economía Joseph Stiglitz cree que el rescate financiero a España no funcionará. Según argumenta el Nobel, si los bancos son los principales compradores de deuda soberana, el Gobierno podría verse obligado a pedir ayuda a los mismos bancos a los que ahora inyecta dinero para sanearlos con los fondos de rescate europeos. Leer
Rushmore: la plancha no es cosa de caballeros Expansión No se trata de dar con efectos futuristas o características casi supersónicas. Las nuevas tecnologías, aplicadas al mundo de la moda, han dado como resultado productos funcionales y prácticos, que siguen las tendencias pero, sobre todo, nos hacen la vida un poco más fácil. La marca camisera Rushmore es un buen ejemplo de ello. Leer
Técnicas Reunidas firma un contrato en Arabia Saudí por 318 millones Expansión Técnicas Reunidas se ha adjudicado un contrato valorado en 318 millones de euros en Arabia Saudí. Consiste en la construcción de una nueva planta de 140 KTA de acrilonitrilo-butadieno-estireno (ABS) situada en Al-Jubail. Leer
Una aplicación Apple rompe récords de descargas en China Cinco Días Una aplicación de Apple gratuita para detectar comida "no segura" en China rompe récords de descargas. El sistema detalla a sus ya más de 200.000 usuarios "marcas peligrosas" de alimentos y "puntos geográficos" en que estallaron escándalos alimentarios.
La troika supervisará el rescate a la banca española, asegura Schäuble Expansión El ministro alemán federal de Finanzas, Wolfgang Schäuble, ha anunciado hoy que la troika formada por la Comisión de la Unión Europea (UE), el Fondo Monetario Internacional (FMI) y el Banco Central Europeo (BCE) controlará la reestructuración de la banca en España. Leer
Operación Rescate, se inicia el vuelo del Intruder Cinco Días Intrépida batalla de los alcistas en el Campeador a cierre semanal. Tras un severo ataque bajista, los toros trazaron una ofensiva que acabó en una gran victoria, trazando nuevos máximos. La estrategia del comando Nagare Boshi había fallado.
La troika vigilará la reestructuración de la banca española Cinco Días El ministro alemán federal de Finanzas, Wolfgang Schäuble, anunció hoy que la troika formada por la Comisión de la Unión Europea, el FMI y el BCE controlará la reestructuración de la banca en España.
Los bancos se disparan en Bolsa Cinco Días Los bancos arrancan la sesión con fuertes revalorizaciones después de que el pasado fin de semana la UE haya aprobado un rescate para la banca de hasta 100.000 euros. Las mayores subidas son para Bankinter que se revaloriza un 14% y para Caixabank que recupera un 11%.
La caída de ventas de viviendas se atenúa en abril a un 9,9% interanual Expansión La compraventa de viviendas cae un 9,9% en abril respecto al mismo mes de 2011 hasta las 21.551 operaciones, de las que el 53,5% se realizaron sobre viviendas de segunda mano y el 46,5% sobre inmuebles nuevos, según informa este lunes el Instituto Nacional de Estadística (INE). Leer
El coste por hora trabajada modera su crecimiento hasta el 1,8% Expansión El coste por hora trabajada aumentó un 1,8% en el primer trimestre del año respecto al mismo periodo de 2011, según los datos provisionales del Índice de Coste Laboral Armonizado (ICLA) publicado este lunes por el Instituto Nacional de Estadística (INE). Leer
La administración de Marsans cree que no se podrá reparar a los acreedores Cinco Días Hoy se celebra la primera sesión de la vista de calificación de culpabilidad del expresidente de la CEOE, Gerardo Díaz Ferrán, su socio, Gonzalo Pascual y la última propietaria de Marsans, Posibilitum Business.
Comienza hoy la vista de culpabilidad de Díaz Ferrán y Gonzalo Pascual Cinco Días Hoy se celebra la primera sesión de la vista de calificación de culpabilidad del expresidente de la CEOE, Gerardo Díaz Ferrán, su socio, Gonzalo Pascual y la última propietaria de Marsans, Posibilitum Business.
Almunia aclara: habrá condiciones para España y la troika supervisará que el dinero se usa bien Expansión El vicepresidente de la Comisión Europea y comisario de la Competencia, Joaquín Almunia, ha dejado claro este lunes que todo préstamo "lleva aparejado unas obligaciones y compromisos" por parte de quien lo recibe. "Y no hablo sólo de la obligación de devolver ese préstamo, sino también algún otro tipo de condiciones", ha precisado Almunia. Leer
Técnicas Reunidas se adjudica un contrato en Arabia Saudí Cinco Días Técnicas Reunidas se ha adjudicado un contrato para construir una planta petroquímica en Arabia Saudi valorado en aproximadamente 400 millones de dólares (316,5 millones de euros), ha informado la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
Almunia aclara que habrá condiciones a España Cinco Días El vicepresidente de la Comisión Europea y comisario de la Competencia, Joaquín Almunia, ha dejado claro que todo préstamo "lleva aparejado unas obligaciones y compromisos" por parte de quien lo recibe. "Y no hablo sólo de la obligación de devolver ese préstamo", ha precisado.
Iberia estudia trasladar a sus clientes la subida de tasas en billetes ya emitidos Expansión Mientras Vueling y Ryanair han anunciado que la repercutirán, la aerolínea liderada por Rafael Sánchez-Lozano espera a que se aprueben los Presupuestos para tomar una decisión. Por el momento, ya ha avisado de sus pasajeros de que podría hacerlo. Leer
La crisis de la Eurozona, el gran dolor de cabeza para la industria aérea Expansión Con la demanda al alza en América y un alivio en la presión del precio del combustible, la incertidumbre económica en Europa se ha convertido en la principal amenaza para el sector, que mantiene sus previsiones y ganará 3.000 millones de dólares (2.375 millones de euros) este año. Leer
La venta de casas disminuye el 9,9% en abril Cinco Días Se contabilizaron 21.551 operaciones de venta de viviendas el último mes. La venta de vivienda nueva bajó el 11,6% y la de segunda mano lo hizo en un 8,3%, según la estadística publicada por el INE.
La guerra entre Apple y Google se aviva Expansión Cuando Apple inicie este lunes su conferencia anual para desarrolladores de software, todos los poderosos jugadores del universo Apple estarán reunidos, excepto uno que de muchas formas es el que fija la agenda de temas: Google. Leer
Ezentis deja el negocio de las telecomunicaciones en España y anuncia un ERE de 190 empleados Expansión Ezentis ha cerrado un acuerdo con Telefónica por el que suspende sus servicios de instalación de bucle de abonado de esta operadora en España y ha anunciado un Expediente de Regulación de Empleo para 190 empleados de Avanzit Telecom, en su política de dejar el negocio de telecomunicaciones en el país. Leer
El ministro alemán de Finanzas asegura que la 'troika' vigilará el rescate a la banca Cinco Días El ministro alemán de Finanzas, Wolfgang Schaeuble, ha asegurado hoy que una misión compuesta por expertos de la Comisión Europea, el Banco Central Europeo (BCE) y el Fondo Monetario Internacional (FMI) se encargará de controlar la reestructuración del sector bancario español.
Rosell asegura que el crédito mejorará, pero poco Cinco Días El presidente del CEOE, Juan Rosell, ha señalado que hoy "estamos más tranquilos porque se nos da una nueva oportunidad" aunque aseguró que se deben seguir aplicando reformas.
El impacto del rescate en el nivel de deuda pública: sube, pero quedará en la media Expansión "El peso de la deuda en relación al PIB sigue situándose por debajo de la media de la zona del euro". Se trata del principal argumento que ha utilizado España cada vez que se ha puesto en duda su solvencia y las agencias de ráting nos ha rebajado la nota crediticia. Efectivamente, según estimaciones del Tesoro Público, esta ratio terminará el año en el 79,8% cuando la media de la eurozona lo hará en el 91,1%, según se recoge en la última presentación realizada por el organismo público a inversores. Leer
Bruselas ve razonable que la ayuda a la banca tenga un interés entre el 3% y 4% Expansión El portavoz de Asuntos Económicos de la Comisión Europea, Amadeu Altafaj, ha indicado que el crédito de la Unión Europea (UE) a la banca española podría conllevar un tipo de interés entre el 3% y el 4%, que son cifras "razonables", aunque las condiciones se detallarán cuando se evalúe al sector. Leer
El SMS de Rajoy a De Guindos: Aguanta. Somos la cuarta potencia europea. España no es Uganda Expansión "Aguanta. Somos la cuarta potencia europea. España no es Uganda". Con este mensaje el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, animó al ministro de Economía, Luis de Guindos, en un momento muy tenso de la negociación del rescate de la banca española el pasado sábado, según publica hoy El Mundo. Leer
La CE ve razonable que la ayuda a la banca tenga un interés entre el 3% y 4% Cinco Días El portavoz de Asuntos Económicos de la Comisión Europea, Amadeu Altafaj, ha indicado que el crédito de la UE a la banca española podría conllevar un tipo de interés entre el 3% y el 4%, lo que ha considerado como una cifra "razonable".
Movistar lanza Joyn, la gran alternativa de las telecos a WhatsApp Cinco Días Movistar ha lanzado en España de Joyn, la alternativa impulsada por las operadoras para competir con WhatsApp. Telefónica ya puso en marcha recientemente TU Me, una aplicación gratuita que permite al usuario comunicarse y compartir información a través de un smartphone.
Movistar lanza Joyn, el Whatsapp de las operadoras Expansión Movistar ha anunciado hoy el lanzamiento oficial de la aplicación Joyn, el servicio de mensajería instantánea que están impulsando Vodafone, Orange y telefóncia en España y que ya es conocido como el Whatsapp de las operadoras. Leer
El rey al nuevo gobernador del Banco de España: "vaya momento" Cinco Días El nuevo gobernador del Banco de España, Luis María Linde de Castro, ha prometido hoy ante el rey, pasadas las 11.00 horas, su cargo al frente de esta institución, en una breve ceremonia celebrada en el Palacio de la Zarzuela, a la que ha asistido el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy.
Linde toma posesión ante el rey como gobernador del Banco de España Cinco Días El nuevo gobernador del Banco de España, Luis María Linde de Castro, ha prometido hoy ante el rey, pasadas las 11.00 horas, su cargo al frente de esta institución, en una breve ceremonia celebrada en el Palacio de la Zarzuela, a la que ha asistido el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy.
La euforia de la banca en bolsa: ¿flor de un día? Expansión Habrá que esperar los resultados de las auditorías de julio para saber cuáles bancos necesitarán dinero y cómo lo obtendrán. Sólo los más solventes se seguirán beneficiando en bolsa del efecto rescate. Leer
La OCDE recomienda retrasar la jubilación más allá de los 67 años Expansión La OCDE recomienda retrasar la edad de jubilación más allá de los 67 años e incentivar las pensiones privadas, incluso con carácter obligatorio, porque prevé que en el futuro se reducirán los beneficios de los sistemas públicos. Leer
La Audiencia Nacional llevará la investigación judicial sobre Bankia Cinco Días Un juzgado madrileño se ha inhibido a favor de la Audiencia Nacional en la querella presentada por el sindicato Manos Limpias contra autoridades de Bankia. Señalan su competencia por las posibles consecuencias para la economía nacional y por afectar a una generalidad de personas.
El Popular no acudirá a la ayuda europea a la banca española Cinco Días El Banco Popular no tiene previsto pedir dinero al Frob en el marco del rescate a la banca española, según ha comentado hoy su consejero delegado, Ángel Ron, en la junta de accionistas. Ron espera que el rescate aporte tranquilidad a los mercados y a los clientes.
Las próximas subastas del Tesoro irán bien... si Grecia lo permite Cinco Días El resultado de las elecciones griegas del próximo domingo condicionarán las colocaciones que el Tesoro va a realizar la próxima semana. Un mal resultado en el país heleno neutralizaría el positivo efecto del rescate bancario.
Los técnicos europeos decidirán el destino de las entidades rescatadas Cinco Días Las entidades financieras que apelen (voluntariamente o no) al rescate europeo deben prepararse. Y sus accionistas y acreedores también, porque pueden tener que asumir pérdidas. El FEEF estará vigilando y no descarta que algún proceso acabe en liquidación.
Arenas se retira del PP de Andalucía Expansión El excandidato a la presidencia andaluza, Javier Arenas, no se presentará a la reelección en el Congreso Regional del Partido Popular de Andalucía. Leer
Linde promete ante el Rey en la Zarzuela como gobernador del Banco de España Expansión El nuevo gobernador del Banco de España, Luis María Linde de Castro, ha prometido hoy ante el Rey, pasadas las 11.00 horas, su cargo al frente de esta institución, en una breve ceremonia celebrada en el Palacio de la Zarzuela, a la que ha asistido el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy. Leer
Fitch baja la nota de Santander y BBVA en dos escalones tras el recorte del ráting de España Expansión La agencia de calificación ha rebajado la nota de los dos grandes bancos españoles como consecuencia de la degradación la semana pasada del ráting soberano de España. El recorte ha sido de dos escalones, hasta 'BBB+' y mantiene la perspectiva en negativo. Leer
Popular asegura que no acudirá a la ayuda europea a la banca Expansión El presidente de Popular ha asegurado hoy que el crédito concedido el sábado a España para sanear su sistema financiero, al que la entidad no tiene previsto acudir, debería dar "tranquilidad a los mercados, a los depositantes y a los accionistas". Leer
Google sella la paz con los libreros franceses Cinco Días Los editores y escritores franceses han retirado las demandas que pusieron contra Google en 2006. A partir de ahora, los editores promoverán y comercializarán versiones electrónicas de libros agotados escaneados por el buscador en Google Play, aunque no exclusivamente en este programa.
Internet aportó 23.400 millones de euros a la economía española en 2011 Cinco Días La contribución de Internet al PIB español alcanzó los 23.400 millones de euros en 2011 , según cálculos aportados por la consultora WSI, que estima, esta aportación podría triplicarse en 2015, hasta alcanzar los 63.000 millones de euros.
González-Echenique se fija como objetivo "devolver la normalidad" a RTVE Cinco Días Leopoldo González-Echenique, el que será el próximo presidente de RTVE, ha comparecido hoy en el Congreso de los Diputados, en el examen de idoneidad que deben pasar todos los candidatos a incorporarse al consejo de RTVE. Y lo ha hecho dejando claro cuál va a ser su primera prioridad: "devolver la normalidad" a la corporación.
Díaz Ferrán culpa a Argentina, a IATA y a la banca de la quiebra de Marsans Cinco Días El expresidente de la CEOE Gerardo Díaz Ferrán ha insistido hoy en que Marsans era solvente hasta que la IATA les retiró en 2010 la licencia para vender billetes, una situación que se agravó con los incumplimientos del Gobierno argentino y la falta de crédito.
González-Echenique se fija como objetivo "devolver la normalidad" a RTVE Cinco Días Leopoldo González-Echenique, el que será el próximo presidente de RTVE, ha comparecido hoy en el Congreso de los Diputados, en el examen de idoneidad que deben pasar todos los candidatos a incorporarse al consejo de RTVE.
Italia y España suman el 32% de las garantías aportadas al fondo de rescate Cinco Días ¿Quién pone el dinero? Los 100.000 millones pueden salir de dos instrumentos creados por la UE para ello. Pero con la paradoja de que el tercer y cuatro contribuyentes son dos países bajo presión, Italia y la propia España.
Soria afirma que recapitalizar la banca permitirá generar fluidez de crédito Cinco Días El ministro de Industria, Energía y Turismo, José Manuel Soria, ha afirmado hoy que recapitalizar la banca española permitirá generar fluidez de crédito tanto para el consumo como para las pymes, los autónomos y los emprendedores.
Los emprendedores españoles ponen rumbo al 'oro' de Silicon Valley Cinco Días Preparar la maleta y poner rumbo a San Francisco. No son pocos los emprendedores españoles con proyectos de base tecnológica que ven en Silicon Valley una oportunidad para triunfar y llevar a cabo sus proyectos, pese a las duras exigencias del mercado estadounidense.
Wall Street abre en verde animado por el rescate bancario en España Cinco Días La Bolsa de Nueva York respira aliviada tras el rescate a la banca española y los tres índices abren en verde. No obstante, el despegue no es total, ya que los temores ante las elecciones griegas del próximo domingo siguen acechando.
El BCE sigue sin comprar deuda soberana de la eurozona Cinco Días Continúa la sequía. El Banco Central Europeo (BCE) no realizó compras de bonos soberanos de la eurozona durante la última semana, a pesar de la presión sobre España, que finalmente ha acabado solicitando apoyo financiero para sus bancos este fin de semana.
Chipre podría solicitar ayuda europea para sus bancos este mes Cinco Días Chipre aseguró hoy que la recapitalización de su sector bancario es una cuestión "urgente" y que puede solicitar ayudas a los demás socios de la zona del euro antes de finales de este mes.
Berlín y Bruselas chocan sobre la fórmula para rescatar la banca española Cinco Días Menos de 48 horas después de la solicitud del rescate a la banca española, emergen los primeros problemas. Los Gobiernos de Alemania y Finlandia quieren que el rescate a España se organice a través del mecanismo europeo de estabilidad (ESM). Si así fuera, la deuda soberana española estaría subordinada al préstamo para la banca, y tendría menos capacidad para venderse en el mercado. Por este mismo motivo, Bruselas aboga por el fondo de estabilidad financiera (EFSF).
Alemania pide que el fondo de rescate sea acreedor prioritario de España Cinco Días Los Gobiernos de Alemania y Finlandia quieren que el rescate a España se organice a través del mecanismo europeo de estabilidad. Si así fuera, la deuda soberana española estaría subordinada al préstamo para la banca, y tendría menos capacidad para venderse en el mercado.
Fuentes europeas aseguran que España podría evitar que el rescate relegue su deuda Expansión Los préstamos que recibirá España para recapitalizar sus bancos llegarían mediante del fondo de rescate actual y no del que entrará en vigor el próximo mes de julio, con lo que evitaría que la nueva deuda sea preferente a los bonos que ya están en circulación, según ha informado una fuente de la UE a Reuters. Leer
El Tribunal Supremo llevará a pleno la querella contra Dívar Expansión El Supremo ha elevado a pleno la decisión sobre la querella interpuesta contra el presidente del CGPJ, Carlos Dívar, por un posible delito de estafa derivado de los gastos de sus viajes a Marbella. Leer
El presidente de Telefónica Digital compra 27.750 acciones de la operadora Cinco Días Matthew Key, presidente de Telefónica Digital, ha comprado un total de 27.750 acciones de Telefónica. Un movimiento que sigue a la adquisición de 100.000 títulos por parte de Santiago Fernández-Valbuena, máximo responsable de Telefónica Latinoamérica.
Fitch rebaja el rating a Santander, BBVA y Mapfre Cinco Días La agencia Fitch Ratings ha rebajado hoy en dos escalones la calificación crediticia de los dos principales bancos españoles, Santander y BBVA. La agencia explica el retroceso como consecuencia de la rebaja que, a su vez, otorgó al Reino de España la semana pasada.
La OCDE pide retrasar más la edad de jubilación y planes privados de pensión Cinco Días La previsible caída de las pensiones por el envejecimiento de la población requiere un retraso todavía mayor de la edad de jubilación y completar los sistemas públicos con fondos privados pese a los riesgos financieros que entrañan, según la OCDE.
La UE estudia un corralito para Grecia si decidiera salir del euro Expansión Fuentes oficiales citadas por Reuters aseguran que la zona euro está estudiando imponer controles para evitar la salida masiva de capitales de Grecia, lo que se conoce como 'corralito', si finalmente el país heleno deja la zona euro. Leer
Arenas no repetirá como presidente PP-A Cinco Días El presidente del PP andaluz no se presentará a la reelección para este cargo, que ha ejercido durante 14 años.
Rescate fallido: la prima se dispara y el Ibex cae Cinco Días Poco han durado las alegrías. El Ibex, que ha llegado a subir durante la mañana más de un 5%, ha acabado la jornada con una caída del 0,54%. Las dudas sobre cuál será el mecanismo utilizado para el rescate y la bajada de rating de Fitch a Santander y BBVA ha lastrado a la Bolsa y a la deuda. La prima de riesgo ha escalado hasta los 520 puntos y la rentabilidad del bono a diez años se sitúa en el 6,5%.
La prima se dispara y la Bolsa cae ante las dudas sobre la financiación del rescate Cinco Días Poco han durado las alegrías. El Ibex, que ha llegado a subir durante la mañana más de un 5%, ha acabado la jornada con una caída del 0,54%. Las dudas sobre cuál será el mecanismo utilizado para el rescate y la bajada de rating de Fitch a Santander y BBVA ha lastrado a la Bolsa y a la deuda. La prima de riesgo ha escalado hasta los 520 puntos y la rentabilidad del bono a diez años se sitúa en el 6,5%.
UPyD se querella contra todo el consejo de Bankia y BFA por estafa Expansión UPyD ha presentado hoy una querella por estafa, entre otros delitos, contra todos los miembros del consejo de administración de Bankia y su matriz, Banco Financiero y de Ahorros (BFA), cuando la primera salió a bolsa. Leer
El rescate despeja el terreno al aterrizaje extranjero en la banca española Cinco Días En el rescate (o línea de crédito, para quien prefiera) aprobado el sábado hay condiciones para todos: para los bancos intervenidos, para el sector financiero en general y para España. Se acabaron los recelos a la participación extranjera en la banca. Si alguien quiere poner dinero, será bienvenido.
La administración de Marsans ve "inviable" que los acreedores vayan a cobrar Cinco Días El representante de la administración Edorta Etxarandio considera que inhabilitar a Gerardo Díaz Ferrán y Gonzalo Pascual y condenarles a resarcir a los acreedores de la deuda que quede insatisfecha tendrá una eficacia "nula", ya que son insolventes y se encuentran en concurso de acreedores.
S&P: el rescate no afectará al ráting de España Expansión Standard & Poors aclara que los préstamos de hasta 100.000 millones de euros que recibirá España para recapitalizar su sistema financiero no afectarán a la calificación del país, actualmente en BBB+, con perspectiva negativa. Leer
Apple presenta su nueva generación de portátiles y el iOS 6 Cinco Días Apple ha presentado en la conferencia de desarrolladores WWDC 2012 su nueva familia de portátiles, la Macbook Pro Next Generation y el nuevo sistema operativo para móviles, el iOS 6. La compañía dirigida por Tim Cook ha mostrado su nuevo servicio de mapas, Flyover, con el que aspira competir con Google Maps.
Apple presenta la nueva generación de MacBook Pro Cinco Días Apple ha presentado en la Conferencia WWDC 2012 la nueva familia de portátiles, la Macbook Pro Next Generation, que cuentan con pantalla retina display, y el nuevo sistema operativo para móviles, el iOS 6.
S&P: la ayuda financiera no tiene "efectos inmediatos" en su rating Cinco Días La agencia de calificación ha asegurado que la decisión del Gobierno de España de solicitar una ayuda financiera para recapitalizar el sector bancario no tendrá "efectos inmediatos" en su rating.
Rehn: No habrá nuevas condiciones a España en ajustes o reformas por el rescate Expansión El comisario de asuntos económicos, Olli Rehn, ha confirmado que la ayuda a los bancos españoles no tendrá nuevas condiciones sobre los objetivos de déficit o las reformas estructurales y que las contrapartidas se centrarán en el sector bancario. Leer
Manuel Butler: La marca España tiene un enorme prestigio en el exterior Expansión El máximo dirigente de Turespaña cree que es necesario "hacer una importante apuesta por los nuevos turistas, o los turistas prestados de otros destinos, y hacer un esfuerzo por fidelizarlos". Leer
Bruselas recuerda a España que el rescate no acaba con sus desequilibrios Cinco Días La Comisión Europea cree que el rescate de 100.000 millones de euros para recapitalizar la banca española es "una acción contundente que ofrece un margen de seguridad", aunque no pone fin a "unos desequilibrios muy fuertes".
¿Es rentable robar bancos? Expansión No existe el golpe perfecto. Asaltar un banco no es una buena opción para asegurarse una vida de ocio y lujo, y el botín conseguido suele estar muy por debajo de las expectativas. Leer
Apple lanza sus propios mapas y hace más social su sistema operativo móvil Cinco Días Apple dice adiós a Google Maps. La compañía presenta en San Francisco su propia tecnología de mapas integrada en la nueva versión de su sistema operativo móvil iOS 6. La firma, que desvela un servicio de tráfico ligado a esta herramienta, anuncia también una gran integración con Facebook.
Un sistema para recuperar los residuos de la industria pesada Expansión La canadiense Renotek ha diseñado una máquina que transforma los desperdicios de acerías y minas en material que puede volver a utilizarse o venderse en el mercado. El retorno de la inversión es en nueve meses. Leer
Barroso: fui yo quien presionó a Rajoy para pedir ayuda a la banca Expansión El presidente de la Comisión Europea afirma que convenció a un reticente líder del Ejecutivo español para solicitar la intervención en su sistema financiero. La conversación tuvo lugar la semana pasada por teléfono. Leer
Llega la hora de tomar el pulso a la bolsa Expansión Si la jornada de ayer hubiese evolucionado de menos a más habría entrado un dinero más estable. Ahora hay que esperar la lógica correción. Leer
Llega la hora de tomar el pulso a la bolsa Expansión Si la jornada de ayer hubiese evolucionado de menos a más habría entrado un dinero más estable. Ahora hay que esperar la lógica correción. Leer
La troika tutelará el rescate de España Expansión Mientras que el Gobierno asegura que no se impondrán reformas ni recortes, la UE y Alemania admiten que se bloquearán las ayudas si las medidas de Rajoy no son muy rigurosas. Leer
El rescate permite a los bancos españoles respirar Expansión Los grandes bancos españoles respiran aliviados. Esperan que las noticias del visto bueno de un informe clave del FMI y la confirmación de un rescate europeo por 100.000 millones de euros convenzan finalmente a los inversores para que distingan entre fuerte y débil. Leer
Reparar cada 'superavión' A-380 de Airbus implicará paradas de ocho semanas Cinco Días Airbus señaló ayer que las aerolíneas que operan el superavión A-380 tendrán que mantener parados cada uno de sus aviones hasta ocho semanas para poder llevar a cabo la reparación definitiva de las grietas detectadas en las alas de algunas de las aeronaves.
Brasil subasta el espectro móvil Cinco Días La dirección de Telefónica en Latinoamérica está muy pendiente de la subasta de espectro para la telefonía móvil en Brasil, que va a empezar hoy en el Espaço Cultural Renato Guerreiro de Brasilia, la capital del país. El proceso tiene gran relevancia porque el espectro está destinado al despliegue de la telefonía móvil 4G en el mayor mercado de Latinoamérica.
Los técnicos europeos decidirán el destino de la banca rescatada Cinco Días El Fondo Europeo de Estabilidad Financiera (el FEEF, por sus siglas en español, o el EFSF, si se prefiere el inglés) da la bienvenida a los bancos nacionales en apuros. A partir de ahora, será el Gran Hermano del sector financiero, la instancia máxima que vigilará cada paso que se dé en territorio nacional y que decidirá el destino final de las entidades intervenidas.
Una solución provisional Cinco Días El presidente Rajoy se ha declarado satisfecho por haber "convencido a las autoridades europeas a dar un préstamo a la banca española". Además, su Gobierno asegura que las condiciones que acompañen a los fondos conseguidos, hasta 100.000 millones de euros, quedarán en los límites del sistema financiero, sin consecuencias negativas para el Estado ni para el resto de la economía. Como ya se ha escrito y dicho mucho sobre el significado de la palabra rescate, y sobre si debe aplicarse plenamente o no al caso de la banca española, desviando el debate hacia cuestiones de honor o de prestigio político, yo me voy a centrar en las posibles consecuencias económicas del mismo y en su validez como solución duradera de los problemas del sistema financiero español.
Linde toma posesión como gobernador del Banco de España Cinco Días El nuevo gobernador del Banco de España, Luis María Linde, tomó posesión de su cargo ayer en el palacio de la Zarzuela. "Vaya momento", le dijo el rey Juan Carlos al felicitarle. "Aquí estamos, a ver qué pasa", le contestó el sucesor de Miguel Ángel Fernández Ordóñez, que deberá gestionar el saneamiento del sector financiero y su recapitalización, con las ayudas proporcionadas por la Unión Europea, en los casos en que sea necesario, además, de recuperar el prestigio perdido por la institución. Al acto asistieron también el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, el ministro de Economía, Luis de Guindos, o el de Justicia, Alberto Ruiz-Gallardón, entre otros.
González-Echenique aboga por una RTVE más eficiente Cinco Días Leopoldo González-Echenique, el que será el próximo presidente de RTVE, compareció ayer en el Congreso de los Diputados, en el examen de idoneidad que deben pasar todos los candidatos a incorporarse al consejo de RTVE. Y lo hizo para dejar clara cuál va a ser su primera prioridad: "Devolver la normalidad" a la corporación.
Hollande, sin excusa para no actuar Cinco Días François Hollande ha ganado y es libre de actuar. ¿Pero para hacer qué? Los votantes franceses pronto le darán al partido del nuevo presidente el control sobre el Parlamento francés, lo que cerrará el periodo de la campaña electoral y la felicidad de la que ha disfrutado el nuevo presidente francés desde su elección el 6 de mayo. Ahora tiene cinco años para reformar y legislar.
Mello critica la presión de Abertis y dice que no pagará más por Brisa Cinco Días El presidente de la concesionaria portuguesa de autopistas Brisa, Vasco de Mello, ha salido a los medios portugueses para lanzar varios mensajes a Abertis. A través de la sociedad José de Mello, y en alianza con el fondo Arcus, tiene presentada una opa sobre la propia Brisa a 2,66 euros por acción. Un precio que Abertis considera bajo y una operación sobre la que la firma española ve un claro conflicto de interés al contar con el visto bueno en el consejo de Brisa de los propios ofertantes.
El euro se la juega Cinco Días La tensión por las elecciones en Grecia alimenta la incertidumbre y neutraliza de momento el efecto del acuerdo sobre el rescate de la banca española.
Ahora le toca al BCE Cinco Días Hubo un invitado invisible en el reciente acuerdo alcanzado entre el Gobierno español y el Eurogrupo, centrado en la línea de crédito europea al FROB para recapitalizar a las entidades financieras que lo necesiten. Me refiero, claro, al mercado. El mercado, su reacción ante la decisión, era clave para valorar la importancia del acuerdo alcanzado. Un verdadero test para las autoridades económicas europeas. ¿No estamos hablando de un problema de confianza? Y debo admitir que la respuesta positiva no lo ha sido tanto como todos esperábamos. Algo ha fallado.
Ezentis recortará un 28% la plantilla de su división de telecomunicaciones Cinco Días Ezentis anunció ayer que ha alcanzado un acuerdo con Telefónica por el que suspende sus servicios de instalación de bucle de abonado de esta compañía en España. La empresa confirmó la puesta en marcha de un expediente de regulación de empleo para 190 empleados de Avánzit Telecom (el 28% de la plantilla), dentro de su nueva estrategia de dejar el negocio de telecos en el país.
Irak, un reto para la OPEP Cinco Días Durante la última década, el cártel del petróleo ha dejado a la producción de crudo iraquí sin una cuota de producción. La exención le dio al país la libertad para invertir en su industria petrolera, dañada por la guerra. Dicha reconstrucción está acelerando el rimo, ya que la producción es ahora mayor que antes de la invasión de EE UU. Irak está preparada para superar a Irán como el segundo mayor productor de la OPEP. Este incremento en la producción es un reto para los ministros de la OPEP que se reúnen esta semana en Viena.
La tasa de paro de los titulados españoles llega al 12,4% Cinco Días La crisis se ceba con los titulados universitarios: más de un millón de graduados se quedaron sin empleo durante el último trimestre de 2011, con lo que su tasa de paro alcanza el 12,4%, frente al 5,2% de la UE y por detrás de Grecia, según el informe anual que elabora la Fundación CYD y que evalúa la contribución de las universidades al desarrollo.
Telefónica acelera en China su plan de recorte de deuda Cinco Días Telefónica anunció este domingo la venta de un 4,56% de China Unicom, la segunda operadora china de móviles, de la que tenía casi un 10% del capital. La operación ha proporcionado a la caja de la compañía un total de 10.963 millones de dólares de Hong Kong (unos 1.129 millones de euros). Hasta ahora, la operadora había estado descartando la venta de esta participación, si bien, en los últimos días, algunas casas de Bolsa como JP Morgan habían citado a China Unicom entre las posibles desinversiones que se podían materializar. Algo había cambiado.
España pierde un 11% de cuota exportadora por el frenazo en la UE Cinco Días El frenazo del comercio mundial ha restado cuota exportadora a España. Entre enero y marzo, ese porcentaje cayó al 1,61%, lo que supone un recorte del 11,5% en tasa anual y el nivel más bajo de la serie histórica, iniciada en 2005. En la clasificación mundial pierde un puesto en favor de India.
La oposición fuerza a Rajoy a explicarse Cinco Días La oposición ha pedido en bloque la comparecencia urgente de Mariano Rajoy en el Congreso de los Diputados para explicar los entresijos del rescate bancario decidido el sábado por el Eurogrupo. Incluso CiU, el socio más estable del PP en la Cámara baja, ha reprochado al Gobierno que explicara de forma "demasiado exultante" el domingo el crédito para la banca española y que lo asumiera como un éxito propio. Los nacionalistas catalanes se sumaron también a solicitar que Rajoy dé explicaciones en el Congreso.
El sector financiero, recuperando la confianza Cinco Días Los bancos mantienen una histórica función: actuar de intermediarios financieros entre ofertantes y demandantes de fondos. Por un lado, tienen la capacidad de recibir y estimular el ahorro de una sociedad y, por otro, distribuirlo entre los agentes económicos: ciudadanos, empresas y Estado, que lo necesitan para llevar a cabo sus actividades de consumo e inversión.
Popular se compromete a afrontar los desafíos sin ayudas Cinco Días Banco Popular se ha convertido en una de las entidades sometidas a mayor escrutinio por parte de analistas e inversores desde que el Gobierno español solicitara el pasado sábado la ayuda de Europa para recapitalizar el sistema financiero. La posibilidad de que el Ministerio de Economía acabe exigiendo al sector un saneamiento extra de los préstamos a pymes y familias -como se ha demandado a Bankia a raíz de su nacionalización- ha puesto a la quinta entidad española en el disparadero.
Otro ladrillo en el muro, pero solo otro Cinco Días El alivio desatado por el anuncio del rescate bancario a España ha tenido una efímera duración en los mercados. La prima de riesgo reaccionaba ayer a primera hora con un descenso de casi 30 puntos básicos, pero poco después rebotaba con fuerza hasta cerrar en los 520, con un avance de otros 30, y puso de nuevo las alarmas en agitado parpadeo. El efecto en la Bolsa de valores siguió un esquema similar; euforia en la apertura -hasta un 6% llegó a subir en los primeros minutos de contratación- por la solución financiera lograda para España y por el cierre apresurado de posiciones cortas sobre valores bancarios, iniciado ya durante la semana pasada, cuando se olían los acontecimientos del fin de semana. Ello revela que el mercado reflejó la euforia inicial que produjo la noticia, pero que la desconfianza -ese virus maligno que se ha extendido a través de la eurozona- permanece férreamente instalada en sus fueros. A estas alturas, conocidas a grandes rasgos las líneas maestras del rescate, parece evidente que la decisión constituye una ayuda de considerable fortaleza para recapitalizar y reordenar -ya que traerá consigo un redimensionamiento obligado- el sistema financiero español. Sin duda, una buena noticia para la banca española y para la construcción europea, pero sin olvidar que se trata solo de un parche, si lo que se pretende es depositar en él toda la carga de la solución global de los problemas de la moneda única.
Apple lanza sus propios mapas y hace más social su sistema operativo móvil Cinco Días Apple dijo ayer adiós a Google Maps. La compañía de la manzana presentó en San Francisco su propia tecnología de mapas integrada en la nueva versión de su sistema operativo móvil iOS 6. La firma, que desveló un servicio de tráfico ligado a esta herramienta, anunció también una gran integración con Facebook para ser "más social".
La Bolsa supera pesimismo y el Ibex vuelve a subir Cinco Días La Bolsa se recupera de la decepción por el rescate bancario. Tras abrir con ligeras pérdidas, el Ibex se da la vuelta y sube alrededor del 1%. La prima de riesgo se enfría ligeramente hasta los 520 puntos básicos.
La prima baja ligeramente y el Ibex remonta Cinco Días Los movimientos del bund han revolucionado las Bolsas europeas. Una bajada del bono alemán ha relajado ligeramente la prima de riesgo, lo que ha provocado que el Ibex se diera la vuelta y comenzara a subir.
Los mercados encallan tras la decepción de ayer Cinco Días Frente a la extrema volatilidad del lunes, hoy los mercados abren prácticamente congelados. El Ibex cae un 0,1% en la apertura y la prima de riesgo se mantiene en los 520 en los que cerró el lunes. Las dudas sobre el rescate siguen vivas.
La decepción por el rescate sigue pesando en los mercados Cinco Días Sigue el pesimismo en los mercados. La Bolsa, que abrió plana, ya retrocede el 0,5%. Pero más peligrosa es la evolución de la prima de riesgo, que ahora mismo escala a 527 puntos básicos. Las dudas sobre el rescate siguen vivas.
Los mercados intentan recuperar el tono positivo Cinco Días Los mercados intentan poner freno a los miedos que ayer eclipsaron la euforia inicial por el rescate bancario. Los futuros sobre Wall Street y Europa marcan ligeras ganancias, mientras el euro cotiza plano.
Walsh asegura que el rescate español "no afecta a su negocio ni a la aviación" Cinco Días IAG, el holding resultante de la fusión de Iberia y British Airways, no ha sentido el "impacto" de la crisis bancaria española, puesto que este problema "solo afecta a los bancos españoles, no directamente a la aviación", según su consejero delegado, Willie Walsh
El Ibex sufre al filo del 6.500 y la prima repunta hacia los 530 puntos Expansión El Ibex, en el arranque de la sesión, entra y sale repetidamente de números rojos. Sin un rumbo claro, el índice selectivo pone en peligro los 6.500 puntos. Santander y BBVA, rebajados ayer por Fitch, se esfuerzan en frenar su correctivo, mientras que Telefónica impulsa los avances. En medio de los temores a un nuevo rescate de España y a una posible salida del euro de Grecia, los inversores vuelven a vender deuda española. La prima de riesgo roza los 530 puntos básicos, el bono llega a superar el 6,6%, y los seguros de impago (CDS) bordean récords por encima de los 600 puntos. Leer
El Congreso debate la creación de hispabonos y la solución a las participaciones preferentes Expansión El Congreso debate la propuesta socialista de crear hispabonos que ayuden a financiar las comunidades autónomas y las peticiones de varios grupos parlamentarios para que el Gobierno dé una solución a los afectados por la comercialización de participaciones preferentes. Leer
Presión en Bruselas contra la subida de tasas aeroportuarias en España Expansión La patronal del transporte aéreo (IATA, en sus siglas en inglés) ha presentado objeciones contra el incremento de tarifas ante la Comisión Europea, al considerar que el Gobierno ha tomado la decisión de subirlas de forma unilateral y sin contar con las aerolíneas. Leer
El tráfico en los aeropuertos británicos cae por la crisis en la eurozona Cinco Días La crisis en la zona euro ha lastrado los números del tráfico de viajeros en los aeropuertos británicos hacia España, Grecia y otros países que están sufriendo las consecuencias de la situación económica, según BAA.
H&M se alía con Margiela Cinco Días H&M avanza en su intento de acercar exclusivas firmas de moda al gran público. La cadena sueca ha anunciado el fichaje de Maison Martin Margiela para su colección de otoño.
La prima de riesgo toca los 530 puntos Expansión Nueva jornada de presión para la deuda española. La prima de riesgo ha tocado ya los 530 puntos (ayer cerró en 520) debido a las dudas del mercado sobre la eficacia del rescate del sistema bancario español. Leer
El número de empresas creadas en abril disminuyó el 0,8% Cinco Días En abril, se crearon 6.843 sociedades mercantiles y se disolvieron 1.411 sociedades, lo que supone el 17,2% más en tasa interanual. De estas disoluciones, el 5,4% lo hizo por fusión.
Almunia: España tendrá que hacer un esfuerzo y cumplir compromisos con la UE Cinco Días El comisario europeo Joaquín Almunia ha recalcado hoy que España tendrá que esforzarse por cumplir lo pactado con la UE tras el rescate a la banca, si bien considera que este rescate europeo es mejor que la alternativa de mantener un sistema bancario débil o recapitalizarlo con costosas emisiones del Tesoro. También ha señalado que sería mejor que el nuevo Gobierno griego fuese partidario de permanecer en el euro.
Ibex, aterriza como puedas Cinco Días Un autentico infierno ayer desatado sobre el cielo del Campeador. Tras alcanzar techo de combate rápidamente y soltar los primeros misiles, la escuadrilla de bombarderos Intruders fue localizada y abatida por una extensa y camuflada batería de antiaéreos.
Barroso asegura que fue él quien convenció a Rajoy de acudir al rescate Cinco Días El presidente de la Comisión Europea, José Manuel Durao Barroso, se ha atribuido haber convencido al presidente español Mariano Rajoy que acuda al rescate de la banca a través de una llamada telefónica.
Paramount, un siglo haciendo películas Expansión Ni la gran depresión, ni dos guerras mundiales ni el nuevo negocio de Internet han podido con ellos. Los míticos estudios de Hollywood celebran este año el centenario recordando sus obras maestras. Leer
El Frob denuncia a los ex gestores de Banco de Valencia en la Audiencia Nacional Expansión Los administradores del Frob en Banco de Valencia han denunciado a la antigua cúpula de la entidad ante la Audiencia Nacional, por haber encontrado irregularidades que "pudieran ser constitutivas de varios delitos" que serían competencia en esa instancia. Leer
¿Qué hay de nuevo Apple? Expansión A la espera del iPhone 5, la compañía de la manazana quiere ir saciando la impaciencia de sus seguidores con importantes anuncios para los usuarios de sus productos. Con motivos de la conferencia anual de desarrolladores de aplicaciones celebrada esta semana en San Francisco, Apple ha presentado nuevos ordenadores, nuevas versiones de sus sistemas operativos y mejoras en sus apps para dejar atrás a sus competidores en la dura carrera por ser líder de mercado. Estas son las principales novedades de los de Cupertino. Leer
Fomento ajustará la operativa de los aeropuertos para ahorrar costes Cinco Días El Ministerio de Fomento presentará antes de que termine junio un plan de reestructuración operativa "muy potente" en 17 aeropuertos de la red, para solucionar el "importante desajuste entre la oferta y la demanda" que presentan con el objetivo de ahorrar en el gasto de su funcionamiento, lo que implicará la revisión de horarios y de categorías profesionales.
Es improbable que el rescate bancario active las cláusulas CDS Cinco Días Los ojos están puestos ahora en España. Los temores despertados por el rescate bancario ha llevado a algunos a especular con la idea de que la ISDA active las cláusulas de CDS. Sin embargo, una portavoz de la asociación ha indicado a Bloomberg que es algo improbable.
Solo uno de cada 10 hipotecados está en paro Cinco Días La Asociación Hipotecaria Española defiende que pese a la dureza de la crisis la tasa de mora de préstamos a particulares sobre la compra de inmuebles se mantiene en el 2,74% (a cierre de 2011). El sector espera mantener controlado este índice dado que, según sus cálculos, solo uno de cada 10 hipotecas está en manos de un parado y por el efecto beneficioso de la rebaja de tipos de interés.
¿Debe actuar el BCE? Ni está, ni se le espera Cinco Días En el mejor de los casos, los analistas creen que el organismo que preside Mario Draghi está esperando a conocer los resultados de las elecciones griegas y el resultado de la cumbre europea de crecimiento de fin de mes.
La Mesa del Congreso acepta la comparecencia de Dívar Expansión El órgano de gobierno de la Cámara Baja ha aceptado hoy por unanimidad que el presidente del CGPJ y el Supremo, Carlos Dívar, comparezca en el Congreso para explicar la parte de la memoria referida al presidente. Leer
The New York Times: Es inevitable un segundo rescate de España Expansión Tan solo dos semanas después de que el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, hiciera la promesa de que no habría un rescate de la banca, España ha sido el cuarto país de la lista de los miembros de la zona euro ya rescatados, tras Grecia, Irlanda y Portugal. Una decisión que traerá una posibilidad cada vez más fehaciente, según NYT: un segundo rescate, esta vez, del país. Leer
Fitch: España incumplirá los objetivos de déficit de 2012 y 2013 por un margen considerable Expansión España no cumplirá por un amplio margen los objetivos de déficit fijados para este año y el siguiente, cuando debería reducir el desequilibrio presupuestario al 5,3% y al 3%, respectivamente, aunque Bruselas haya abierto la puerta a la posibilidad de conceder a España un año adicional para alcanzar la meta del 3% de déficit, según ha señalado el director de ratings soberanos de Fitch, Ed Parker. Leer
Fitch: España incumplirá los objetivos de déficit por un amplio margen Cinco Días España no cumplirá por un amplio margen los objetivos de déficit fijados para este año y el siguiente, a pesar de la posibilidad de que Bruselas relaje el calendario de cumplimiento, según el director de ratings soberanos de Fitch, Ed Parker.
El Gobierno ultima un fuerte recorte de la actividad en aeropuertos pequeños Expansión El Gobierno presentará este mismo mes un plan de reestructuración para 17 aeropuertos que reducirá sus horarios un 65%. Pastor insiste en poner en valor" AENA antes de dar entrada al capital privado en "próximos años". Leer
Los expertos calculan que el empleo seguirá en caída libre durante el verano Cinco Días Los contratos de verano no aliviarán la pésima marcha del mercado laboral. El indicador adelantado de ocupación que elaboran Afi-Agett calcula que hasta agosto se destruirán más de 150.000 puestos de trabajo. A esto se une la negativa proyección de empleo de los directivos consultados por Manpower.
Los promotores piden no retirar la desgravación por vivienda hasta que la economía se recupere Expansión El presidente de la patronal de promotores y constructores de España (APCE), José Manuel Galindo, cree que suprimir la desgravación en el IRPF por compra de vivienda, como aconseja Bruselas, desincentivaría aún más la demanda, por lo que ve necesario mantenerla hasta que la economía se recupere. Leer
Merkel: la ayuda a España tendrá condiciones pero serán distintas a las de otros rescates Expansión La canciller alemana ha valorado hoy por primera vez los préstamos de 100.000 millones de euros que recibirá España para sanear su sistema financiero. Angela Merkel ha calificado de "correcta" la decisión de Moncloa de pedir ayuda a la UE y ha confirmado que esas ayudas tendrán condiciones, aunque serán distintas a las impuestas a otros países rescatados. Leer
Almunia: España cobrará al menos un 8,5% anual a la banca rescatada Expansión El comisario de Competencia y vicepresidente de la Comisión Europea, Joaquín Almunia, dice que España cobrará al menos un interés del 8,5 % anual a los bancos a los que rescata porque así lo exige la normativa comunitaria. Leer
Rajoy no comparecerá en el Congreso hasta la segunda semana de julio para explicar el rescate Expansión El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, comparecerá en el pleno Congreso para explicar la ayuda europea a la banca la segunda semana de julio, a no ser que él mismo solicite acudir antes a la Cámara, ya que el PP ha propuesto en la Mesa que no haya sesión plenaria la primera semana del próximo mes. Leer
España logra entrar en el órgano europeo de decisión de la banca Cinco Días España ya tiene a su hombre en el consejo de administración del organismo que rige el futuro de la banca europea, la Autoridad Bancaria Europea (ABE). Fernando Vargas, director general adjunto de supervisión del Banco de España, entra en el consejo de adminsitración del supervisor europeo.
María Garzón cuenta en un libro la verdad sobre su padre Expansión La hija del inhabilitado Juez Garzón dice asumir las críticas que por ello pueda recibir pero asegura tener la necesidad de contar lo que ha sufrido por su padre y como hija. Leer
Grecia coloca letras a seis meses a un interés del 4,73% Cinco Días Grecia ha colocado 1.625 millones de euros en letras del Tesoro con un vencimiento de seis meses y a un interés del 4,73%, ligeramente superior al ofrecido en la última subasta.
Fernando Vargas, del Banco de España, nuevo consejero de la EBA Expansión El director general adjunto de supervisión del Banco de España, Fernando Vargas, formará parte del consejo de administración de la Autoridad Bancaria Europea (EBA, por sus siglas en inglés). Leer
Cleop se acoge al concurso de acreedores Cinco Días La inmobiliaria Compañía Levantina de Edificación y Obras Públicas, S.A. (CLEOP) ha comunicado a la CNMV que se visto precisada de presentar solicitud de concurso voluntario de acreedores.
Moodys rebaja el ráting de Repsol Expansión La agencia de calificación crediticia ha rebajado el ráting de Repsol a Baa3, si bien sitúa su perspectiva en 'estable', por lo que no deja abierta la puerta a nuevas rebajas. Leer
Cleop no logra convencer a la banca y suspende pagos Expansión El grupo constructor, que también gestiona las grúas municipales en Valencia y Bilbao, ha solicitado el concurso de acreedores al no llegar a un acuerdo para refinanciar su deuda, principalmente en manos de Bankia y Banco de Valencia. Leer
De Guindos pide comparecer en el Congreso Cinco Días El ministro de Economía, Luis de Guindos, va a solicitar comparecer en el Congreso para explicar la decisión del Eurogrupo de conceder a la banca española una línea de crédito de hasta 100.000 millones de euros.
Competencia impone una multa de cinco millones a Endesa Cinco Días La CNC sanciona a Endesa por haber traspasado clientes sin derecho a la tarifa de último recurso (TUR) al mercado libre, sin haber recabado "su consentimiento expreso".
De cena con Buffett por 2,7 millones Expansión Hay para quieres la crisis no existe. Sus negocios apenas se resienten con la crisis y la filantropía forma parte de sus vidas. Dos fortunas, la de Buffett y un postor anónimo que ha donado 3,45 millones de dólares (2,75 millones de euros) para compartir mesa y mantel en el restaurante neoyorkino Smith & Wollensk con el oráculo de Omaha. Leer
¿Y qué pasa si Grecia se va del euro? Cinco Días El domingo se definirá el futuro de Grecia y, quizá, de la Unión Europea. La posibilidad de una victoria de la izquierda, partidaria de mantenerse en la moneda única pero reacia a aceptar las exigencias de Bruselas, abre un nuevo escenario: la salida del euro de uno de sus miembros.
El Gobierno dará un aval al FROB para endeudarse por 66.000 millones Cinco Días El Gobierno dará un aval en 2012 de 66.000 millones de euros al Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (FROB) por si fuera necesario movilizar recursos adicionales en el proceso de recapitalización de las entidades financieras españolas.
Wall Street se afianza en terreno positivo Cinco Días La línea de crédito de hasta 100.000 millones de euros (125.000 millones de dólares) que las autoridades europeas acordaron conceder a España para sanear los bancos en crisis no ha logrado calmar la ansiedad de los mercados y se mantiene una enorme volatilidad.
Volatilidad en Wall Street Cinco Días La línea de crédito de hasta 100.000 millones de euros (125.000 millones de dólares) que las autoridades europeas acordaron conceder a España para sanear los bancos en crisis no ha logrado calmar la ansiedad de los mercados y se mantiene una enorme volatilidad.
Wall Street arranca con tímidas subidas Cinco Días La Bolsa de Nueva York arranca la jornada con tímidas subidas mientras el mercado estadounidense se mantiene muy atento a la situación de la economía estadounidense. El índice Dow Jones suma un 0,17%.
Un testigo asegura que Díaz Ferrán y Pascual cobraron nóminas antes de la quiebra Cinco Días El último director general de Viajes Marsans, Jesús Pombo, ha afirmado que Marsans no tenía capacidad para "poner sobre la mesa" el aval de 20 millones de euros que le exigía la Agencia Internacional de Transporte Aéreo (IATA) para recuperar la licencia de vender billetes que le retiró en 2010.
Fitch rebaja la calificación de 18 entidades financieras españolas Cinco Días La agencia de calificación Fitch Ratings ha rebajado la nota de 18 entidades financieras. Una decisión que se produce después de la bajada de la solvencia al Reino de España. Ayer Fitch también rebajó la nota a Santander y BBVA.
El lujo de no sufrir la crisis Expansión El sector español del lujo disparó su facturación un 20% en 2011 y prevé volver a crecer un 14% este año, hasta rozar los 4.800 millones de euros. Leer
Vuelve la tensión: los seis temores que atenazan a los inversores Expansión La alegría inicial de los mercados tras el rescate a la banca se ha convertido en un espejismo y hoy la prima de riesgo sigue disparada y ha llegado a superar los 540 puntos. ¿Qué ha ocurrido? Hay varias cuestiones que preocupan a los mercados. Leer
América Móvil alcanza el 7,3% de la operadora holandesa KPN Expansión La operadora de telecomunicaciones mexicana América Móvil ha alcanzado ya un 7,3% de la firma holandesa KPN tras comprar en el mercado 6 millones de acciones a un precio de 7,8 euros por título. Leer
América Móvil presiona a KPN al anunciar que posee ya un 7,3% de su capital Cinco Días América Móvil ha hecho públicas varias operaciones fuera del mercado que han elevado su participación en KPN en el 7,3%. El grupo mexicano tiene en marcha una opa para llegar al 27,7% del capital de la firma holandesa, cuyo consejo ha rechazado al considerar muy baja la oferta.
El comisario europeo de Comercio, acusado de un fraude fiscal de 1,2 millones de euros Cinco Días De Gucht, miembro del partido liberal flamenco Open VLD y exministro belga de Exteriores, omitió declarar una plusvalía de 1,2 millones de euros por la venta de acciones del grupo asegurador belga Vista, comprado en 2005 por la entidad británica Hill & Smith.
El más pequeño de Skoda Cinco Días Skoda, la marca checa del grupo Volkswagen, pone a la venta el más pequeño de su gama, el utilitario Citigo, con el que se estrena en este segmento.
Los emprendedores tienen una cita con Red Innova Cinco Días Los próximos 14 y 15 de junio se celebra la cuarta edición de la Red Innova, evento centrado en la tecnología y la economía digital en el que el Grupo PRISA ejerce como global sponsor.
Abengoa construirá una de las mayores plantas fotovoltaicas de EEUU Cinco Días Abengoa ha sido seleccionada para diseñar y construir una de las mayores plantas fotovoltaicas de Estados Unidos, con una capacidad de 200 megavatios (MW) y una inversión asociada de 290 millones de euros.
Telefónica se adjudica espectro en Brasil para 4G por 408 millones Cinco Días Telefónica se ha adjudicado nuevas bandas del espectro en Brasil, destinado para el 4G, por 1.050 millones de reales (unos 408 millones de euros) en la subasta que se está celebrando en el país. Las operadoras, en su conjunto, han destinado un total de 1.012 millones.
Los analistas creen que Apple valdrá un billón de dólares en bolsa en el plazo de dos años Expansión La acción de Apple superará los 1.000 dólares en el plazo de dos años, y su capitalización bursátil alcanzará el billón de dólares, impulsada por el posible lanzamiento del iPhone 5 y de la Apple TV antes de Navidad. A esto hay que sumar la alianza de la empresa estadounidense con China Mobile, un acuerdo que le permitirá expandirse en el mayor mercado del smartphones mundo. Leer
El Senado rechaza los vetos a la reforma laboral y aprueba 11 enmiendas del PP Expansión El Senado ha rechazado los vetos a la reforma laboral que han presentado PSOE, ICV y PSC, y ha aprobado el dictamen de la Comisión de Empleo y Seguridad Social, con la inclusión de once enmiendas de las doce presentadas por el PP y el rechazo del resto. Leer
Sacresa supera el concurso de acreedores Cinco Días Sacresa ha logrado superar el concurso en que estaba inmerso el grupo promotor, al lograr el respaldo de sus acreedores a los planes de pago de deuda que ha presentado, según informó el Tribunal Superior de Justicia de Catalunya (TSJC).
El Banco Mundial prevé un crecimiento global del 2,5% en 2012 Cinco Días El Banco Mundial mantuvo hoy sus bajas perspectivas de crecimiento global en un 2,5% para 2012 y las redujo una décima al 3% para 2013 debido al repunte de las tensiones en la zona euro y los planes de ajuste fiscal en otras economías avanzadas, como Estados Unidos.
El conflicto con los mineros se recrudece Cinco Días La huelga del sector del carbón ha provocado este martes una nueva jornada de cortes de carreteras en Asturias, entre los que destaca el de la A-66, y han atacado además vías de ferrocarril, ha informado la Delegación del Gobierno.
Lufthansa estrena Business Expansión Los nuevos asientos de la Business Class de la compañía alemana están dispuestos en forma de V, lo que se traduce en más distancia entre los pasajeros, y al reclinarse puede convertirse en una superficie horizontal de 1,95 metros de longuitud. Leer
EE UU multa a ING con 495 millones por operar con Cuba e Irán Cinco Días El banco holandés ING ha llegado a un acuerdo con el Departamento de Justicia y la Oficina del Fiscal del Distrito de Nueva York en el cual ha aceptado pagar una multa de 619 millones de dólares (495 millones de euros) por llevar a cabo operaciones ilegales con entidades financieras de Cuba e Irán, según informó el Gobierno estadounidense en un comunicado.
El Congreso pide impedir los blindajes de directivos de entidades intervenidas Expansión La mayoría de los grupos del Congreso han acordado, a instancias de CiU, una iniciativa que pide al Gobierno que impida el pago de las indemnizaciones, pensiones o cláusulas de blindaje, incluso las de carácter laboral, aunque hayan sido devengadas, de los gestores de entidades bancarias rescatadas. Leer
Se revisarán los blindajes de directivos de entidades con ayudas del FROB Cinco Días CiU ha pactado con PP, PSOE y PNV instar al Gobierno a que revise los blindajes de los directivos de entidades bancarias que requieran ayudas del Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (FROB) para evitar su materialización aunque dichas indemnizaciones ya hayan sido devengadas.
El Congreso pide impedir las indemnizaciones a gestores de entidades rescatadas Cinco Días La mayoría de los grupos del Congreso han acordado, a instancias de CiU, una iniciativa que pide al Gobierno que impida el pago de las indemnizaciones, pensiones o cláusulas de blindaje de los gestores de entidades bancarias rescatadas.
Gafas de sol para verse mejor Expansión Reedición de clásicos, excéntricas, coloristas o muy urbanitas. Nunca como esta temporada hubo tanto (y tan bueno) donde elegir en cuanto a diseños de gafas de sol para ellos. Decida el estilo que mejor le va y encuentre la suya en la selección que le proponemos. [FOTOGALERÍA: Gafas de sol para verse mejor] Leer
Masters que ofrecen un empleo internacional Expansión La situación laboral en nuestro país es complicada y además cada vez se valora en mayor medida la experiencia internacional de los profesionales. Por eso algunas escuelas de negocios están ofreciendo periodos de prácticas o empleos más allá de nuestras fronteras en las versiones internacionales de sus masters. Leer
De Guindos prevé unos días de enorme tensión en los mercados Expansión El ministro de Economía, Luis de Guindos, prevé unos días de "una enorme volatilidad" y "una enorme tensión" en los mercados, por lo que ha pedido tranquilidad y ha apelado a la unidad de Europa ante el euro. Leer
La inmobiliaria Sacresa levanta el concurso de acreedores Expansión La inmobiliaria Sacresa, propiedad de la familia Sanahuja, ha logrado el apoyo de la banca a su propuesta de convenio y ha levantado hoy el concurso de acreedores de cuatro de las cinco sociedades que habían suspendido pagos. La banca española ha aceptado quitas por un valor de alrededor de un 45% sobre el pasivo total de Sacresa, que presentó concurso hace dos años con una deuda de 1.800 millones. Leer
Guindos prevé unos días de "enorme tensión" en los mercados Cinco Días El ministro de Economía prevé unos días de "una enorme volatilidad" y "una enorme tensión" en los mercados, por lo que ha pedido tranquilidad y ha apelado a la unidad de Europa ante el euro.
Liberbank sigue a Caja España y ofrece depósitos a plazo fijo a cambio de sus preferentes Cinco Días Caja España-Duero fue el primero, pero Liberbank ya anunciado que seguirá sus pasos. La entidad ha anunciado que ofrecerá depósitos a plazo fijo a un máximo de cuatro años a los titulares de participaciones preferentes y deuda subordinada emitidas por Caja Cantabria, Caja Extremadura y Cajastur.
Moodys baja la calificación deYPF por riesgo de liquidez Expansión La calificadora Moody's bajó hoy la nota de la petrolera argentina YPF por el "riesgo de liquidez ante una aceleración de la deuda de corto plazo" de la compañía, cuyo 51% el Estado argentino expropió al grupo español Repsol. Leer
El corazón de la empresa privada resiste Expansión Los presidentes de las 13 empresas e instituciones de la Fundación Pro CNIC seguirán financiando la investigación cardiovascular en España, un compromiso adquirido en 2006 y que prevé la aportación de cien millones de euros. Leer
El marco jurídico de la amnistía fiscal no está cerrado Expansión Francisco José Navarro Sanchís, magistrado de la Sala de lo Contencioso-Administrativo de la Audiencia Nacional, es muy crítico con la amnistía fiscal que ha lanzado el Gobierno. Alerta de que la Orden Ministerial se excede en sus funciones legislativas. Leer
Cinco escenarios para la crisis de Grecia Expansión Las elecciones generales del domingo abren un abanico de posibilidades para la economía helena. Las más probables son una suavización del rescate griego, una quiebra ordenada y que el país abandone el euro. Lea la noticia completa en Expansión en Orbyt. Leer
Los entresijos de Contrapunto BBDO, ganadora de los Oscar de la publicidad Expansión La oficina de una agencia de publicidad se reconoce a la legua: el estilo desenfadado de la decoración y el atuendo casual de los trabajadores, sobre todo los creativos, son un signo de distinción del sector. Leer
Del eje francoalemán al galoitaliano Expansión Hollande quiere distanciarse de Berlín y hacer de Roma su aliado para relanzar el crecimiento. Leer
Merkel cede y debatirá hoy sobre los eurobonos Expansión Ángela Merkel, la canciller alemana, está dispuesta a ceder a las presiones, al menos, a pensárselo. La crisis de la eurozona, con las elecciones griegas a la vuelta de la esquina, están presentando su peor cara, lo que obliga a los líderes políticos a acelerar los muros de contingencia. En este sentido, los eurobonos vuelven a formar parte del debate político. Según ha podido saber EXPANSIÓN a partir de fuentes cercanas al gobierno alemán, Merkel y los partidos de la coalición cristiano liberal (CDU/CSU y FDP) estudiarán esta tarde con la oposición socialdemócrata (SPD) y el partido Verde en Berlín una propuesta descafeinada para emitir deuda conjunta de los países. Leer
miércoles 13 junio
Dimon asegurará ante el Senado que las pérdidas de JPMorgan fueron un evento aislado Expansión Las recientes pérdidas de JPMorgan Chase & Co son un "evento aislado" y se espera que el banco sea "sólidamente rentable" en el segundo trimestre. Este será el discurso que Jamie Dimon, consejero delegado del banco, ofrecerá hoy miércoles ante la Comisión Bancaria del Senado de EEUU, según el testimonio que ha divulgado la entidad financiera. Leer
¿Qué tiene de malo el orgullo? Cinco Días El Gobierno ha tenido que pedir ayuda para sanear nuestro sistema financiero. Describamos con rigor la diferencia entre la situación de España -que solicita una línea de crédito para su sector financiero- y la de Grecia, Portugal e Irlanda, cuyas economías están intervenidas. España es un país solvente que se enfrenta a crecientes problemas de liquidez por la situación de su sistema financiero. Pendientes del contenido del memorándum que se firmará con el Eurogrupo para acceder a los 100.000 millones de euros, es improbable que contenga mucha condicionalidad macroeconómica.
Cuenta en el extranjero Cinco Días El temor a un corralito financiero empieza a calar entre los españoles. El deterioro de la situación del sector bancario y la inminencia de una inyección de dinero público para algunas entidades financieras están provocando mucho nerviosismo entre los ahorradores. Tanto, que algunos empiezan a preguntar en bancos extranjeros que operan en España por la posibilidad de abrir una cuenta fuera del país. Firmas procedentes de Suiza, Alemania y Holanda reciben habitualmente consultas sobre la existencia de este servicio. Aunque en algunas de estas entidades sí que existen productos que contemplan cuentas en el extranjero, el mensaje que se está transmitiendo a los clientes interesados es que sus ahorros siguen estando seguros en España.
La mayor concesión lusa de Sacyr lleva un año congelada por la banca Cinco Días Las obras de la autopista lusa entre Amarante y Vila Real, segunda mayor concesión en la cartera de Sacyr, cumplen un año de parón por falta de financiación. Hay negociaciones abiertas para el desbloqueo.
Excelentes argumentos para salir adelante Cinco Días Los acontecimientos de este pasado fin de semana dejan clara la apuesta de los países del Eurogrupo en favor del proyecto del euro. Es cierto que se podrá estar más o menos de acuerdo con los pasos seguidos, con las formas, con la estética del proceso en su conjunto; pero si algo es indiscutible es que el acuerdo tomado por el Eurogrupo marca, sin lugar a dudas, el convencimiento de todos los países que forman parte del área del euro en favor de la moneda única; simplemente porque los beneficios que aporta el euro son infinitamente superiores a los costes de su desaparición. Siguiendo un símil futbolístico, tan presente en nuestros quehaceres durante estos días, hay muchas tácticas, formas diferentes de afrontar los partidos, pero el resultado supone satisfacción; y este fin de semana, el euro ha ganado. Porque, como en los grandes equipos, se ha impuesto una filosofía propia: el camino de la reestructuración para alcanzar el equilibrio y el apoyo del grupo para conseguirlo.
Amadeus revela que ya en 2008 Marsans tenía problemas financieros Cinco Días El grupo Marsans, que se declaró en concurso de acreedores en junio de 2010, pasaba por problemas financieros en 2008. La abogada de la central de venta de viajes Amadeus declaró el lunes en la vista por la culpabilidad del concurso de Marsans y reveló que existían ya impagos del grupo ese año.
La próxima víctima para el mercado se llama Italia Cinco Días La crisis soberana europea va ganando intensidad por momentos. El rescate a la banca española, lejos de estabilizar los mercados y acabar con uno de los focos de inquietud, no ha hecho más que poner el acento en las debilidades de la zona euro. Los inversores siguen sin confiar en el proyecto europeo. Las respuestas descafeinadas de los políticos no convencen y el incendio sigue extendiéndose hasta alcanzar ya a Italia, la tercera economía de la región.
Almunia cifra el interés de los 'cocos' en el 8% Cinco Días El fondo de rescate europeo podrá conceder ayudas a la banca española por un máximo de 100.000 millones de euros. Parte de ese dinero se inyectará de forma directa como capital en las entidades necesitadas y otra parte podría canalizarse a través de un préstamo concedido por el Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (FROB) a partir de la financiación obtenida del fondo de rescate.
Asesoramiento a medida: abran paso Cinco Días Venden independencia y máxima personalización. Pronto serán un centenar las EAFI que en España recomiendan las mejores opciones a los grandes inversores.
Los controladores ponen contra las cuerdas al líder que les llevó a la huelga Cinco Días Solo uno de cada cuatro controladores, en un colectivo de 2.400, respaldó el viernes la gestión del presidente del sindicato USCA, que en diciembre de 2010 protagonizó el plante con mayor repercusión en la historia aérea española. Camilo Cela decide hoy si continúa en el cargo o si convoca elecciones adelantadas.
El paraguas de la diversificación Cinco Días Repartir el riesgo ha permitido a los planes de empleo obtener una rentabilidad del 2,46% en el primer trimestre del año.
La renta fija domina Cinco Días El mercado sufrió en mayo la salida de 1.359 millones.
El Gobierno da avales de urgencia al FROB por 66.000 millones Cinco Días El anuncio de petición de rescate para la banca española llegó el sábado y ahora es el momento de empezar a concretar los detalles. Aún no se conoce la cuantía del préstamo a través del que se materializa la ayuda, ni el tipo de interés ni el plazo, ni tampoco si lo concederá el fondo de rescate actual o su sucesor, el permanente, que tendrá prioridad sobre la deuda soberana española en caso de impago. Pero el Gobierno va tomando medidas, de perfil técnico, encaminadas a preparar el terreno. Así, el Estado concederá este año un aval al Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (FROB) por 66.000 millones de euros. Así se recogió en una de las enmiendas introducidas por el PP en los Presupuestos Generales del Estado que se tramitaron ayer en el Senado, de forma inesperada y fuera de plazo.
¿Y el cliente de los bancos? Cinco Días Cómo me afecta el actual rescate a mí, cliente de un banco? Quizá sea la duda mayoritaria y que más rápidamente haya que aclarar. Es previsible que el interés que pagan los bancos a los clientes con libretas o depósitos vaya a bajar. ¿Por qué? Porque la recapitalización de la banca les proporciona más recursos y, por tanto, estarán dispuestos a pagar menos. Como los bancos deben aumentar sus ingresos ante la elevación del coste -el aumento del monto de intereses al Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (FROB)-, parece garantizado que el nuevo cliente que pida un préstamo verá incrementado los intereses que pagará, así como un aumento de las comisiones. Estas elevaciones serán comunes en todos los productos, tanto de activo como de pasivo. Desdeñemos ya que contribuirá a una normalización del crédito, porque el dinero es para sanear, como se ha dicho, no para aumentar la financiación a familias y empresas. Es reseñable que el Instituto de Crédito Oficial (ICO) no haya reforzado ni incrementado sus recursos.
América Móvil presiona a KPN al anunciar que posee ya un 7,3% del capital Cinco Días La guerra entre América Móvil y KPN se calienta. El grupo de Carlos Slim ha anunciado que ha realizado varias operaciones fuera del mercado que han situado su participación en la operadora holandesa en el 7,3%. América Móvil señaló que ha comprado seis millones de acciones de KPN, a través de cuatro transacciones, con un precio por título de 7,80 euros.
El Senado introduce 11 enmiendas a la reforma laboral Cinco Días El Senado rechazó ayer los vetos a la reforma laboral que presentaron PSOE, ICV y PSC, y aprobó el dictamen de la Comisión de Empleo y Seguridad Social, con la inclusión de 11 enmiendas de las 12 presentadas por el PP y el rechazo del resto.
Los cocineros escriben al ministro Arias Cañete Cinco Días Cinco cocineros, Sergi Arola, Paco Roncero, Mario Sandoval, Darío Barrio y Joaquín Felipe, decidieron ayer mandar una misiva al ministro de Agricultura, Pesca y Medio Ambiente, Miguel Arias Cañete, sobre la reforma de la política pesquera común.
Inditex supera las expectativas al ganar 432 millones en el trimestre, un 30% más Cinco Días La apuesta por el crecimiento internacional sigue dando frutos a Inditex. El grupo tuvo un resultado neto en su primer trimestre fiscal de 432 millones, un 30% más. Las ventas ascendieron a 3.416 millones, lo que supone un aumento del 15%, por encima de lo esperado por los analistas.
Inditex se dispara en Boolsa tras superar las expectativas de resultado Cinco Días La apuesta por el crecimiento internacional sigue dando frutos a Inditex. El grupo tuvo un resultado neto en su primer trimestre fiscal de 432 millones, un 30% más. Las ventas ascendieron a 3.416 millones, lo que supone un aumento del 15%, por encima de lo esperado por los analistas.
Inditex se dispara en Bolsa tras superar las expectativas de resultado Cinco Días La apuesta por el crecimiento internacional sigue dando frutos a Inditex y la Bolsa lo celebra con una fuerte subida. El grupo tuvo un resultado neto en su primer trimestre fiscal de 432 millones, un 30% más. Las ventas, de 3.416 millones con un aumento del 15%, están por encima de lo esperado por los analistas. Pablo Isla asegura que mantendrá los precios "estables".
Empresas niponas revisan planes para reducir el impacto de la crisis europea Cinco Días Varias grandes empresas japonesas han comenzado a revisar sus planes de negocio y a trazar nuevas estrategias para minimizar el impacto de la crisis europea en caso de que ésta se prolongue, informa hoy el diario económico Nikkei.
La Bolsa, incapaz de remontar, pendiente de Berlín y de la subasta italiana Cinco Días Los mercados cotizan levemente al alza en la preapertura, todavía con el miedo en el cuerpo tras dos jornadas de alta volatilidad y fuerte castigo a España. La subasta de deuda de Italia, la situación de España y la postura de Berlín al respecto de la crisis son prácticamente el único factor sobre la mesa.
El Ibex aumenta las ganancias con el apoyo de Inditex Cinco Días La Bolsa española se ha decantado hoy por las ganancias. Los excelentes resultados de Inditex, que están teniendo una buena acogida por el mercado impulsan al selectivo que recupera alrededor de un 1% mientras que la prima de riesgo cotiza en torno a los 520 puntos.
La Bolsa abre con una tímida subida pendiente de Berlín y de la subasta italiana Cinco Días El Ibex sube un 0,14% en la apertura. Leves alzas también en el resto de Europa todavía con el miedo en el cuerpo tras dos jornadas de alta volatilidad y fuerte castigo a España. La subasta de deuda de Italia, la situación de España y la postura de Berlín al respecto de la crisis son prácticamente el único factor sobre la mesa.
El Ibex remonta liderado por Inditex y el interés del bono baja del 6,7% Expansión Los resultados de Inditex y las ventas de deuda alemana otorgan una minitregua a la bolsa y a la prima de riesgo española. El interés del bono logra bajar del 6,7%, cerca aún de sus récords negativos de ayer, y la prima se enfría por debajo de los 520 puntos. El Ibex cuenta con la ayuda destacada de Inditex. La empresa textil recibe unos resultados superiores a lo esperado con subidas de hasta el 8% en bolsa. Leer
Pablo Isla, dos años de blindaje Cinco Días Los consejeros ejecutivos de Inditex tienen en sus contratos garantizado un blindaje para el caso de despido o de cambio de control de la compañía. Según estas cláusulas, los consejeros ejecutivos tendrán derecho a una indemnización equivalente a dos años de sueldo.
Los directivos de Inditex, dos años de blindaje Cinco Días Los altos directivos de Inditex tienen en sus contratos garantizado un blindaje para el caso de despido o de cambio de control de la compañía. Según estas cláusulas, los consejeros ejecutivos tendrán derecho a una indemnización equivalente a dos años de sueldo.
El IPC baja una décima en mayo y la tasa interanual cae hasta el 1,9% por las gasolinas y los alimentos Expansión El Índice de Precios de Consumo (IPC) bajó una décima en mayo en relación al mes anterior por efecto, entre otras cosas, del abaratamiento de las gasolinas y de ciertos alimentos, y situó su tasa interanual en el 1,9%, dos décimas por debajo de la de abril, según ha informado este miércoles el Instituto Nacional de Estadística (INE). Leer
Rajoy remitirá una carta a Barroso y Van Rompuy a favor de la integración fiscal y bancaria Cinco Días El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha dicho hoy en el congreso que el rescate europeo de la banca es una buena noticia para España, y ha defendido la integración fiscal y bancaria en la Unión, a favor de la cual ha asegurado que enviará una carta a los líderes europeos.
Rajoy: "Debemos celebrar que nuestros socios nos ayuden" Cinco Días El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha dicho hoy en el congreso que el rescate europeo de la banca es una buena noticia para España, a la vez que ha defendido las reformas aplicadas por su Gobierno.
Enclave Doji: ¿Evasión o victoria? Cinco Días Ni alcistas ni bajistas se atrevieron a continuar combatiendo ayer. Sesión de dudas tras la rígida vela negra del lunes, deja trazada la indecisión sobre el gráfico en forma de Doji.
Confirmado: España tiene la inflación más baja que Alemania Cinco Días La inflación interanual ha disminuido dos décimas en mayo, hasta situar su tasa en el 1,9%, con lo que retoma la senda descendente interrumpida en abril tras seis meses de tendencia a la baja, según el Índice de Precios de Consumo (IPC) publicado hoy por el INE.
El IPC baja una décima en mayo y la tasa interanual cae hasta el 1,9% Cinco Días El Indice de Precios de Consumo (IPC) bajó una décima en mayo en relación al mes anterior por efecto, entre otras cosas, del abaratamiento de las gasolinas y de ciertos alimentos, y situó su tasa interanual en el 1,9%, dos décimas por debajo de la de abril, según ha informado el INE.
Rajoy asegura que la banca pagará el rescate Expansión El presidente del Gobierno ha asegurado esta mañana en el Congreso que la ayuda de 100.000 millones que España ha solicitado a Europa es "un préstamo a la banca que pagará la banca". En la sesión de control del Gobierno en el Congreso, Rajoy insistió en que "lo que otros hicieron con deuda pública, nosotros lo haremos con ayuda europea". [Leer noticia completa] Leer
Inditex brilla un 8% tras pulverizar previsiones y ganar un 30% más Expansión La crisis no existe para Inditex, que confía plenamente en el futuro de la economía española y en la efectividad de las reformas. Tanto su beneficio como sus ventas pulverizaron las previsiones en su primer trimestre, algo que aplaude el mercado con subidas del 8%. Además, la compañía confía en mananter estable el margen bruto sobre ventas en 2012. Leer
Telefónica y Iusacell se alían en México contra América Móvil Cinco Días Telefónica y Iusacell van a anunciar hoy una alianza en el negocio móvil en México. Un acuerdo con el que buscan contrarrestar el liderazgo de América Móvil. El acuerdo, según medios locales, tendrá varios apartados, incluida la compartición de redes.
Telefónica también comparte redes en México con Iusacell Expansión Telefónica ha convocado para hoy a las nueve de la mañana en México (cuatro de la tarde en España) una rueda de prensa conjunta con el grupo de telefonía móvil Iusacell, uno de sus competidores más pequeños. Leer
La OMS afirma que los gases del diésel provocan cáncer Expansión La organización aumenta el nivel de riesgo con el que lo tenía clasificado y lo relaciona directamente con el cáncer de pulmón y vejiga. Por otro lado, un estudio de Obra Social de La Caixa afirma que el fútbol alivia el dolor de los enfermos oncológicos. Leer
El Gobierno podría demorar el techo de gasto por la cumbre europea Expansión El Gobierno podría demorar a julio el techo de gasto para 2013, condicionado por la cumbre europea, aunque la legislación establece el 30 de junio como fecha tope de aprobación del techo de gasto para el año siguiente. Leer
Rajoy asegura que la banca pagará el préstamo de la UE Expansión En la sesión de control del Gobierno al Congreso, los miembros del Gobierno han insistido en que el rescate no tendrá condiciones macroeconómicas. Leer
Condiciones del rescate: a un tipo del 3%, a 15 años y con 5 de carencia Expansión España tendrá que devolver el rescate financiero en un plazo de 15 años a un tipo de interés del 3%. Eso sí, tendrá un periodo de carencia de cinco años, por lo que no afectará al déficit público de los próximos años, según publica hoy El Mundo. Leer
Economía ve atractivo que el préstamo sea al 3% a 15 años Expansión El secretario de Estado de Economía, Fernando Jiménez Latorre, considera que si el préstamo de la UE para la banca española tiene un tipo de interés del 3% y un plazo de 15 años sería "muy atractivo". Leer
Rajoy pide a sus socios europeos que el BCE frene las turbulencias Expansión El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha asegurado que para conseguir la unión bancaria y monetaria sólida es necesario estabilizar los mercados y, en este sentido, reclama la actuación del Banco Central Europeo (BCE). Leer
Vodafone se sube al carro de las llamadas ilimitadas Expansión Con una oferta de llamadas ilimitadas que será utilizable desde el 14 de junio al 31 de agosto. Los clientes pagarán solo 2,5 euros al prorratear la cuota a la mitad de mes de junio. Leer
S&P: la prima de riesgo española podría cambiar de tendencia Expansión Desde el pasado mes de abril la prima de riesgo española protagoniza una escalada imparable hacia máximos históricos, provocada por la huida de inversores hacia valores más seguros. Esta tendencia alcista, no obstante, podría invertirse en los próximos meses, según Standard & Poors. Leer
Las Vegas Sands desmiente que haya decidido instalarse en Barcelona Cinco Días El destino de Eurovegas, Barcelona o Madrid, sigue en el aire. Portavoces de Las Vegas Sands han confirmado a este periódico que la decisión todavía no está tomada, saliendo al paso de los rumores que señalaban que se instalaría en Barcelona. La presidenta de la Comunidad de Madrid dice que lo importante es que se instale en España.
El precio de los alquileres registra el menor aumento desde 2002 Cinco Días El aumento de las viviendas en alquiler es dos veces menor que el experimentado por el índice general, que experimentó una subida interanual del 1,9% en el mismo mes, según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE).
Almunia asegura que el rescate es un primer paso para que vuelva fluir el crédito Cinco Días El vicepresidente de la Comisión Europea, Joaquín Almunia, considera que el préstamo europeo para sanear las entidades financieras es un primer paso para que los bancos vuelvan a conceder créditos. Además, ve "imposible" que España vuelva a la peseta y apunta a Grecia como el problema número uno de la UE.
Rajoy pide que la UE y el BCE actúen porque "el euro está en riesgo" Cinco Días El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha reclamado en una carta a los líderes de la UE mayor integración fiscal y bancaria, y una actuación "urgente" del Banco Central Europeo (BCE), ya que "la presión sobre muchos países está aumentando" de manera "acelerada" y el euro "está en riesgo".
Las entidades aceleran el canje de las preferentes con depósitos Cinco Días Las entidades buscan una solución para canjear las participaciones preferentes de sus clientes y la opción que cobra más fuerza es la de los depósitos. Bankia no descarta esa fórmula, aunque reconoce que hay otras alternativas. Todo dependerá, en cualquier caso, del visto bueno de Bruselas.
Dia descarta una nueva guerra de precios en alimentación Cinco Días Dia no contempla una nueva guerra de precios a pesar del anuncio de El Corte Inglés de rebajarlos un 20%. Su consejero delegado asegura que mantendrán su estrategia de ofrecer los precios más bajos del mercado.
Vodafone acelera la presión tarifaria en el móvil con nuevos descuentos Cinco Días Vodafone ha anunciado hoy el lanzamiento de su oferta "Llamadas ilimitadas", de tal manera que, los clientes de sus tarifas de tallas, por cinco euros más al mes, podrán hacer llamadas sin límites a cualquier operador y en cualquier momento.
Inditex invierte 290 millones en plataformas logísticas Cinco Días Inditex ha desglosado inversiones en instalaciones logísticas por un total de 290 millones de euros. Ampliará la sede central del Grupo en Arteixo (Galicia) por 100 millones y construye en Tordera (Cataluña) otra plataforma para las actividades de Massimo Dutti.
Huevos rotos con patatas en el IPC Cinco Días El Índice de Precios de Consumo ha avanzado un 1,9% en los doce últimos meses, sensiblemente por debajo del índice europeo, ligeramente por debajo del índice alemán, pero en cotas que se antojan elevadas para tratarse de una economía en recesión severa.
Díaz Ferrán y Pascual también culpan a Zapatero de la crisis de Marsans Cinco Días Los abogados de los dos gestores de la compañía de turismo Marsans, en la exposición final ante el Juzgado de lo Mercantil número 12 de Madrid, responsabilizaron al ex presidente, José Luis Rodríguez Zapatero, por la quiebra de la empresa.
Inversis capta 75 millones con la "batalla de los fondos extraordinarios" Cinco Días Inversis Banco ha conseguido captar cerca de 75 millones de euros en el primer año de La Batalla de los Fondos Extraordinarios, una competición en la que tres gestoras internacionales -JP Morgan AM, Carmignac Gestión y Morgan Stanley IM- buscan obtener los mejores resultados a través de tres fondos de inversión creados expresamente para la batalla: la gama de fondos Best.
¿Comprar Inditex o recoger beneficios?: es una cuestión de expectativas Expansión Inditex se dispara más de un 8% en bolsa tras deslumbrar al mercado con sus puntadas. Ningún experto duda de lo extraordinario que han sido sus resultados trimestrales. Sin embargo, su espectacular revalorización en bolsa divide a los analistas a la hora de hacer sus recomendaciones sobre el valor. Leer
EADS exige al Gobierno más financiación a la I+D Cinco Días El máximo responsable de EADS en España, Domingo Ureña, ha reclamado esta mañana al Gobierno un mayor apoyo financiero a la I+D y a los proyectos comerciales clave de sectores punteros, como el aeroespacial. "No metamos dinero solo en los bancos", ha advertido.
Dívar convoca un pleno extraordinario para analizar la situación del CGPJ Expansión El presidente del Tribunal Supremo y del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), Carlos Dívar, ha convocado a iniciativa propia un Pleno extraordinario de este órgano para el próximo jueves día 21 de junio para analizar la situación en la que se encuentra el CGPJ, según informaron fuentes de esta institución. Leer
BlackRock ficha al expresidente del Banco Nacional de Suiza Expansión Hildebrand dimitió de ese cargo el pasado mes de enero tras no poder no poder explicar las inversiones de su esposa antes de que el banco central suizo anunciara su intervención en los mercados. Leer
Luxemburgo, centro europeo de 'inversiones' Cinco Días Luxemburgo es un pequeño país de apenas 500.000 habitantes y un PIB de aproximadamente la mitad que el español. Su peso en las inversiones europeas, sin embargo, es muchísimo mayor que lo que su tamaño podría indicar. El sistema financiero de Lichtenstein, que cuenta con secreto bancario, canalizó en 2011 44.300 millones de euros del total de 59.000 millones de inversiones totales de la UE hacia paraísos fiscales
Toda la carne en el asador: Citibank sube su Depósito Rentabilidad al 4% Cinco Días La lucha por la liquidez continúa. Citibank ha decidido lanzar un órdago mejorando el interés de su Depósito Rentabilidad II. Este producto, que hasta ahora rentaba un 3,5% a seis meses, remunera ahora un 4% a los clientes antiguos y un 3,75% a los nuevos.
Economía consideraría "muy atractivo" un rescate al 3% de interés Cinco Días El secretario de Estado de Economía, Fernando Jiménez Latorre, ha indicado hoy que si se terminara cerrando que el préstamo de la UE a la banca española conlleve un plazo de 15 años para su pago y un tipo de interés del 3 % serían condiciones "muy atractivas". El paquete, no obstante continúa negociándose.
El Supremo rechaza investigar a Dívar Expansión El Pleno del Tribunal Supremo reunido hoy ha decidido rechazar la querella en contra presentada contra su presidente Carlos Dívar por 11 votos a 4 por unos viajes realizados a varias ciudades y cargados a la cuentas del CGPJ. Leer
El Supremo rechaza investigar a Dívar por los viajes a Marbella Cinco Días El pleno de la Sala de lo Penal del Tribunal Supremo (TS) ha acordado no admitir la querella interpuesta por la asociación Preeminencia del Derecho contra el presidente de este tribunal y del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), Carlos Dívar, por los gastos de sus viajes a Marbella.
Grupo Dia abrirá otros 100 supermercados en España Expansión Grupo Dia marcará récord de aperturas en España, con una inversión de unos 100 millones este año y un nuevo concepto de supermercado bajo la marca 'Dia Fresh'. Leer
El gigante japonés Rakuten compra el videoclub online español Wuaki.tv Cinco Días La tercera mayor empresa del mundo de comercio electrónico, la japonesa Rakuten, ha comprado la compañía española Wuaki TV. Su objetivo: utilizar su tecnología de videoclub online para competir a nivel internacional con Netflix, Hulu y Amazon.
Fitch advierte de severos impactos indirectos de una salida griega del euro Cinco Días Una hipotética salida de Grecia de la zona euro tendría un limitado impacto directo sobre los países vecinos aunque las consecuencias indirectas podrían ser severas, también para Italia y España, advirtió hoy la agencia internacional de calificación de riesgos Fitch.
Rato renuncia a su indemnización antes de que Bankia se pronuncie Cinco Días Rodrigo Rato, ex presidente de Bankia, ha pedido a la entidad que no active la cláusula según la cual recibiría 1,2 millones de euros a cambio de no trabajar para otro banco. Rato ha decidido renunciar antes de que el comité de retribuciones de Bankia se pronunciase sobre el tema.
Samarás renegociará el acuerdo de austeridad si gana las elecciones Cinco Días El líder de la conservadora Nueva Democracia (ND) griega, Andonis Samarás, ha anunciado hoy que renegociará el actuerdo de austeridad con la UE en caso de ganar las elecciones del próximo domingo.
Wall Street abre en rojo tras las ganancias de ayer Cinco Días Las preocupaciones de los inversores neoyorquinos ante las inminentes elecciones griegas y los malos datos macroeconómicos vuelven a provocar una apertura en rojo de la Bolsa de Nueva York.
El bono español vuelve a acercarse al 6,8% y la prima a 530 puntos Expansión El leve respiro de comienzos de la sesión en los mercados de deuda desaparece y la prima de riesgo española vuelve a repuntar hasta los 530 puntos. La subida llega motivada por las alzas en el bono a diez años, que se vuelve a acercar al 6,8% Leer
Vidal-Quadras, eurodiputado del PP, dice que Bruselas obligará este año a subir el IVA Expansión El vicepresidente del Parlamento Europeo y eurodiputado del PP, Alejo Vidal-Quadras, ha asegurado este miércoles que Bruselas "obligará" a España a subir el IVA, eliminar la desgravación por vivienda y adelgazar la Administración Pública, "todo antes de 2013". Leer
Osborne tilda de "deprimente" el plan de rescate bancario para España Cinco Días El ministro de Finanzas del Reino Unido, George Osborne, cree que el rescate de la banca española a través del Estado resulta "deprimente", porque no mejora la confianza en la deuda soberana del país.
Inditex rescata al Ibex en una sesión de repuntes para la prima de riesgo Cinco Días Pese a una mañana positiva, la deuda ha sido incapaz de soportar las malas noticias. El bono español a 10 años ha rozado de nuevo la cota del 6,75% y la prima de riesgo ha subido hasta los 526 puntos, después de que Fitch advirtiese de severas consecuencias para España e Italia si Grecia sale del euro. El Ibex, por su parte, ha conseguido mantener las ganancias y ha avanzado un 1,42%.
Bruselas recuerda que el rescate afectará tanto a la deuda como al déficit Cinco Días La oficina estadística de la Comisión Europea, Eurostat, ha lanzado esta tarde un comunicado en el que destaca que el rescate a la banca española elevará tanto la deuda como el déficit público de España. Desde Bruselas explican que el déficit se verá engrosado por los intereses del préstamo europeo, y también, posiblemente, por las inyecciones de capital desde el Frob a los bancos.
Bono alemán, ¿la próxima burbuja? Cinco Días Una condición imprescindible para los activos refugio es que lo sean efectivamente, que cumplan su función. Pero el puerto seguro por excelencia de la eurozona, el bono alemán, puede acabar muriendo de éxito y cubrir de pérdidas a los que confiaron en él.
Rato pide renunciar a su indemnización en Bankia para poder trabajar en el sector Expansión El expresidente de Bankia, Rodrigo Rato, ha pedido al banco que no aplique la cláusula de concurrencia de su contrato, que evita que pueda trabajar en cualquier entidad financiera en los próximos dos años, con lo que renuncia formalmente a la posible indemnización de 1,2 millones de euros que le correspondería. Leer
Bruselas obligará a España a subir el IVA antes de 2013 Cinco Días Alejo Vidal-Quadras ha asegurado este miércoles que Bruselas "obligará" a España a subir el IVA, eliminar la desgravación por vivienda y adelgazar la Administración Pública, "todo antes de 2013".
Almunia: una de las tres entidades nacionalizadas camina hacia su liquidación Cinco Días El comisario europeo de Competencia, Joaquín Almunia, ha afirmado que España podría necesitar la liquidación de uno de los tres bancos nacionalizados, afirmando que esta medida es preferible cuando el coste de rescatar a la entidad es demasiado alto para los contribuyentes.
Eurostat: el rescate a la banca tendrá impacto en deuda y déficit Expansión La oficina estadística comunitaria Eurostat ha confirmado que el préstamo que recibirá España para recapitalizar a la banca a través del FROB tendrá un impacto directo en la deuda, como lo tendrán los intereses del mismo en el déficit. Leer
Yell Publicidad reorganiza su estructura en España Cinco Días Yell Publicidad, la editora de las Páginas Amarillas, abordará un cambio de estructura organizativa en España para responder al nuevo modelo global operativo apostando por la expansión internacional.
RTVE prevé cerrar este año con un déficit de hasta 35 millones Cinco Días RTVE considera que las medidas adoptadas este año para reducir costes (renegociación de contratos, reducción de salarios a presentadores estrella, parón en la emisión de algunas series...) le permitirán cerrar el año con un déficit de solo 25-35 millones pese al recorte presupuestario del Gobierno.
Wall Street en rojo lastrado por los malos datos macroeconómicos Cinco Días A pesar de que el avance de JPMorgan tras la comparecencia de su consejero delegado, Jamie Dimon, ante el Senado de EE UU había conseguido impulsar la Bolsa de Nueva York a media sesión, Wall Street recupera el rojo lastrado por los malos datos macroeconómicos.
JPMorgan devuelve el verde a Wall Street Cinco Días La Bolsa de Nueva York lucha por dejar atrás las pérdidas con las que ha iniciado la jornada y hacia el ecuador de la sesión recupera el verde impulsada por el avance de JPMorgan tras la comparecencia de su consejero delegado, Jamie Dimon, ante el Senado de EE UU.
Obama y Van Rompuy hablan por teléfono de la crisis europea Expansión El presidente estadounidense sigue muy de cerca los acontecimientos en Europa. Barack Obama ha mantenido este miércoles una conversación telefónica con el presidente del Consejo Europeo, Herman Van Rompuy, para hablar de la crisis. Leer
¿Qué pasa con los clientes de un banco en liquidación? Expansión Si un banco entra en liquidación, el Banco De España pone en marcha un proceso para que todo se efectúe de forma ordenada y se produzcan los menores daños posibles para los clientes. En cualquier caso, en función del tipo de productos de ahorro que tengan contratados, no todos los clientes son iguales. Le explicamos las diferencias. Leer
Un felino edición limitada Expansión Este nuevo vehículo con 550 caballos se ha convertido en el modelo más potente que Jaguar ha fabricado en serie hasta la fecha. Leer
Apple cerrará su red social Ping este año Cinco Días La compañía californiana Apple eliminará de sus servicios la red social musical Ping que lanzó en 2010 con intención de competir con Facebook y MySpace pero que no terminó de generar suficiente interés entre los usuarios.
El Supremo alerta del colapso por los ERE de la reforma laboral Expansión Gonzalo Moliner Tamborero, presidente de la Sala de lo Social del Tribunal Supremo (TS), ha vaticinado que el Alto Tribunal se va a colapsar por los ERE de la reforma laboral, que los tribunales de instancia están tumbando. Leer
Hollande advierte a los griegos sobre una posible salida del euro Expansión El presidente francés, François Hollande, advirtió hoy a los griegos sobre una posible salida del país de la zona euro si "dan la impresión de que quieren alejarse de sus compromisos" durante las elecciones del próximo domingo. Leer
Schäuble cree que es hora de dar "grandes pasos" y "ceder soberanía nacional" Cinco Días El ministro de Finanzas alemán, Wolfgang Schäuble, aseguró hoy que es el momento de dar "grandes pasos" y abogó por "ceder soberanía nacional" a Bruselas, aunque reiteró su negativa a los eurobonos y a la creación de un fondo europeo para la amortización de la deuda.
Crece la tensión entre París y Berlín Expansión Fría se saborea mejor y, más aún, si se sirve el mismo día en el que el blanco de la venganza se reúne con los miembros de la oposición. París lleva semanas metiéndole el dedo en el ojo a Berlín y ayer el país aliado le devolvió la moneda al criticar por primera vez y de manera abierta la decisión del Gobierno francés de volver a la edad de jubilación a los 60 años para un determinado número de trabajadores. Leer
Monti y Hollande se reúnen este jueves en Roma Cinco Días El primer ministro italiano, Mario Monti, y el presidente francés, François Hollande, se reunirán mañana en Roma, en un encuentro previo a la cumbre cuatripartita del próximo día 22, también en la capital italiana, a la que acudirán, además, la canciller alemana, Angela Merkel, y el presidente del Gobierno español, Mariano Rajoy.
Egan Jones baja la nota de España a CCC+ con perspectiva negativa Expansión Egan Jones ha rebajado el ráting soberano de España en dos escalones, hasta CCC+, desde B, con perspectiva negativa, y sitúa aún más la posición del país en terreno especulativo. Leer
Wall Street cierra en rojo lastrado por los malos datos macroeconómicos Cinco Días A pesar de que el avance de JPMorgan tras la comparecencia de su consejero delegado Jamie Dimon ante el Senado de EE UU había conseguido impulsar la Bolsa de Nueva York a media sesión, Wall Street vuelve al rojo lastrado por los malos datos macroeconómicos.
Moody's baja tres escalones la solvencia de España Cinco Días La firma de calificación Moody's ha rebajado tres escalones la deuda del Reino de España. Una decisión que se produce una semana después de que Fitch rebajara también la solvencia del país, y que deja a España a tan solo un eslabón del bono basura y amenaza con nuevos recortes.
Moodys rebaja la calificacion de España, de A3 a Baa3 Expansión La agencia de calificación Moody's ha rebajado la calificación crediticia de España en tres escalones, a "Baa3" desde "A3", diciendo que el recién aprobado rescate bancario incrementa la carga de su deuda. Leer
Cómo enfriar los edificios sin gastar energía Expansión Enwave, el gestor de aguas de Toronto, utiliza el agua profunda del Lago Ontario para enfriar el sistema centralizado de aire acondicionado del distrito financiero y político de la ciudad. 56 rascacielos e instituciones lo utilizan y han reducido un 80% sus facturas de la luz. Leer
El debate de EEUU: ¿un segundo rescate o dejar que España quiebre? Expansión En Estados Unidos nunca ha habido ninguna duda: desde el sábado, el consenso del mercado ha tachado el rescate a la banca como una solución temporal, que sólo lograría calmar a los mercados momentáneamente. Así que la buena noticia ha estado siempre matizada y empañada por ese temor a una intervención mayor de toda la economía. Ahora, el miedo parece hacerse más fuerte e incluso en EEUU aparecen opiniones extremas. Leer
El G-20 pide a España que haga públicos el modo en que se usará el rescate a la banca Expansión Los líderes del G-20 están a la espera de que el Gobierno de España haga públicos más detalles sobre la forma en que usará el paquete de financiación europeo para recapitalizar su sector financiero, según ha señalado este miércoles el ministro de Finanzas de México, José Antonio Meade. Leer
La OPEP se parte en dos bandos ante la brusca caída del precio del crudo Cinco Días El petróleo sigue sin encontrar suelo y ayer bajó de 97 dólares, acumulando una caída del 22,5% desde principios de abril. Venezuela e Irak encabezan el grupo de países que pedirán hoy en Viena recortar la producción para contener el desplome de la cotización.
Un hombre fuerte para Crédit Agricole Cinco Días Crédit Agricole podría necesitar ayuda en Grecia. La entidad francesa afrontará un desastre potencial si el país decide dejar la moneda única. Eso ayuda a explicar por qué acaba de reclutar a uno de los principales negociadores de la crisis del euro.
El canje de las preferentes se acelera ante la sombra de la UE Cinco Días En el mercado aún hay 9.484 millones de euros en preferentes vivas, según los datos del mercado AIAF, entre emisiones de minoristas e institucionales. El rescate financiero aprobado este pasado fin de semana por un importe de hasta 100.000 millones de euros dará potestad a Bruselas para hacer y deshacer en los bancos que soliciten ayudas del FROB (Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria). Y uno de los temas que estará en el punto de mira de la UE es el de los canjes de preferentes. La posibilidad de cambiar las preferentes por otro producto que conserve el 100% del valor nominal se complicará una vez que Bruselas tome los mandos. Su criterio es que el canje de instrumentos financieros se haga a precios de mercado y la realidad es que las pocas cotizaciones que hay, están muy por debajo del nominal.
Dia invertirá 350 millones en 2012, la tercera parte en España Cinco Días España sigue siendo un eje de crecimiento clave para el grupo de supermercados Dia. En 2011, representó el 41% de sus ventas (que ascendieron a 11.123 millones de euros) y este año va a concentrar la tercera parte de su inversión. Su consejero delegado, Ricardo Currás, confirmó ayer en un encuentro con la prensa que España supondrá alrededor de un tercio de los 350 millones que invertirá este año. En concreto, abrirá en España alrededor de 100 supermercados. En total, el grupo prevé tener 425 establecimientos nuevos.
La CE prevé la liquidación de una de las entidades nacionalizadas Cinco Días El rescate a la banca española, por una cuantía que podría llegar a 100.000 millones de euros, estará acompañado de duras exigencias para las entidades financieras que reciban las ayudas europeas -que deberán someterse a un estricto plan de saneamiento- y de una estrecha vigilancia sobre el Gobierno para que cumpla sus objetivos de déficit, al tiempo que encaja el impacto adicional que el rescate tendrá en las cuentas públicas. Tal rescate permitirá garantizar la viabilidad del conjunto del sistema financiero español, aunque Bruselas no está dispuesta a seguir sosteniendo a bancos zombies. Así al menos lo dejó entrever ayer el vicepresidente de la Comisión Europea, Joaquín Almunia, al asegurar que ya hay un banco español que camina hacia la liquidación.
"No hay burbuja: en internet crecen la inversión y la publicidad" Cinco Días Antes de fundar Red Innova, José María Figueres fue el presidente electo más joven de Centroamérica (Costa Rica, 1994-1998). Ha trabajado con la ONU en TIC y es consejero delegado de Concordia 21.
La industria turística teme un alza del IVA a partir de septiembre Cinco Días La industria turística trata de frenar lo que ve como inevitable: la subida del IVA que grava a restaurantes, hoteles y transporte (actualmente en el 8%) para después del verano ante las presiones que el Ejecutivo está recibiendo desde Bruselas. Las patronales alertan del impacto negativo que tendrá sobre la llegada de viajeros y la creación de empleo.
Una respuesta sistémica para salvar el euro Cinco Días Ha tenido que temblar prácticamente la tierra bajo los pies de la gobernanza europea -con la permanencia de Grecia en la eurozona pendiente de los resultados electorales del domingo en el país, una España acosada por los mercados y la amenaza de un efecto contagio sobre Italia- para que Europa reconozca de forma oficial que la crisis de deuda soberana se ha convertido en un problema sistémico. El presidente de la Comisión Europea, José Manuel Durão Barroso, alertaba ayer ante los representantes de la Eurocámara de que no todas las capitales europeas son conscientes de la "urgencia" de actuar a corto y largo plazo en la construcción de un dique de abrigo que proteja Europa. Barroso ha reclamado con firmeza lo que empieza a convertirse en un clamor en una parte de la eurozona y al mismo tiempo en un motivo de discordia frente a otra: la puesta en marcha de un calendario efectivo para avanzar hacia una unión bancaria, fiscal y política en la UE. Tras el llamamiento realizado por el presidente de la Comisión Europea -que apuesta por poner en marcha ese proceso en la próxima cumbre de los días 28 y 29 de junio- está el convencimiento de que la política llevada a cabo hasta ahora para auxiliar a los países asediados por la crisis económica y financiera no ha dado los frutos esperados. El rescate bancario a España ha sido, en ese sentido, paradigmático, dado que, pese al esfuerzo en materia de reformas realizado en tiempo récord por el Gobierno español y la suculenta ayuda comprometida por la UE, la presión sobre Madrid sigue siendo insoportable.
Rakuten compra la española Wuaki.tv para lanzar un videoclub online mundial Cinco Días El gigante japonés del comercio electrónico Rakuten ha comprado el videoclub online español Wuaki.tv. La intención del Amazon nipón es aprovechar la tecnología y el equipo de la compañía catalana para lanzar un servicio de películas y series en streaming en múltiples países y competir con gigantes como Netflix, Hulu o iTunes.
Singapore Airlines ultima la operación de un vuelo al día de El Prat a São Paulo Cinco Días Singapore Airlines ha iniciado trámites para convertir en diaria la extensión a São Paulo en Brasil del vuelo Singapore-Barcelona con una inversión de 20 millones. La Generalitat apoya el proyecto, que se enfrenta a complicaciones porque no se ajusta a los pactos bilaterales tras la quiebra de Spanair.
Rajoy pide al BCE que actúe ya para que cuajen las reformas Cinco Días El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, reveló ayer en el Congreso que tres días antes de solicitar al Eurogrupo apoyo para la banca española, envió una carta a los máximos responsables de las instituciones comunitarias donde reclamaba al Banco Central Europeo (BCE) que actuara de forma urgente para evitar que las medidas de ajuste que está aplicando España "tengan los efectos positivos que deberían".
Los genéricos piden más espacio Cinco Días La bajada de los precios de las marcas ha frenado el rápido crecimiento en España de un sector que en el mundo aumenta a ritmos de dos dígitos.
Sin capital humano no hay futuro Cinco Días Los gobernantes deben invertir en políticas educativas durante la crisis para construir el futuro. El autor reconoce que es una decisión presupuestaria compleja, pero España no tiene otra salida.
Hacienda se plantea posponer la aprobación del techo de gasto de 2013 Cinco Días El Gobierno bajara retrasar a principios de julio la aprobación por parte del Consejo de Ministros del techo de gasto de 2013, que sirve para marcar las líneas del presupuesto del próximo año. Si bien la legislación establece como límite el 30 de junio, Hacienda ha optado por esta opción ante la intensa actividad internacional.
Lecciones de Grecia e Irlanda Cinco Días Pasados unos días del anuncio del rescate (o como lo queramos llamar), queda claro que no va a ser la solución a nuestros problemas. La respuesta de los mercados ha sido contradictoria. La Bolsa sigue con subidas y bajadas erráticas y los mercados de bonos siguen sin bajar.
El tipo de interés de las ayudas rondaría hoy el 3,9% Cinco Días Desde el Ministerio de Economía defienden que las condiciones financieras bajo las que se concederá el rescate bancario de hasta 100.000 millones de euros por parte de la UE no se conocerán hasta que las evaluadoras independientes dictaminen cuál es el agujero real del sector español. Está previsto que lo hagan el próximo jueves. Ante las estimaciones aparecidas en prensa en los últimos días, el secretario de Estado de Economía y Apoyo a la Empresa, Fernando Jiménez Latorre, manifestó ayer que de confirmarse que el crédito se concede al 3% de interés y con vencimiento a 15 años, estas condiciones resultarían "muy atractivas".
Una inflación de huevos rotos con patatas Cinco Días El índice de precios de consumo ha avanzado un 1,9% en los 12 últimos meses, sensiblemente por debajo del índice europeo, ligeramente por debajo del índice alemán, pero en cotas que se antojan elevadas para tratarse de una economía en recesión severa.
Los abogados de Marsans asumen que el concurso será culpable Cinco Días Las defensas de Gerardo Díaz Ferrán y Gonzalo Pascual, anteriores propietarios del grupo Marsans, y la de Posibilitum, la sociedad que adquirió la compañía prácticamente al mismo tiempo que esta se declaraba en concurso, en junio de 2010, dan por hecho que el concurso será declarado culpable.
EEUU dice que el rescate a la banca española es una señal "buena y concreta" Cinco Días El secretario del Tesoro estadounidense, Timothy Geithner, ha dicho que el rescate a la banca española es "una señal buena y concreta" del compromiso de la eurozona con la integración financiera, aunque ha pedido a la organización continental que actúe rápidamente con más medidas para hacer frente a la crisis.
La prima escala a 534 puntos tras el recorte de Moody's Cinco Días La rabaja de rating de Moody's pesa sobre la deuda española en la apertura. El agresivo recorte se lleva la rentabilidad del bono al 6,8% y la prima de riesgo a los 534 puntos. Además, hoy Italia acude al mercado a vender deuda a largo plazo. Los futuros sobre las Bolsas de momento, se mantienen estables.
La prima escala a 540 puntos tras el recorte de Moody's Cinco Días La rebaja de rating de Moody's pesa sobre la deuda española en la apertura. El agresivo recorte se lleva la rentabilidad del bono al 6,88% y la prima de riesgo a los 540 puntos. Las caídas del Ibex se acercan al 1%, con Europa también completamente bañada en rojo.
El interés del bono a diez años roza el 7% y la prima se dispara Cinco Días La rebaja de rating de Moody's pesa sobre la deuda española en la apertura. El agresivo recorte se lleva la rentabilidad del bono al 6,95%, un nuevo récord desde la llegada del euro, y la prima de riesgo a los 540 puntos. Las caídas del Ibex se acercan al 1%, con Europa también completamente bañada en rojo.
El Ferrari de Steve McQueen vuelve a cabalgar Expansión El modelo 275GT acaba de ser restaurado por la firma italiana y muchos estudios ya se lo rifan para, como su dueño, emprender una carrera actoral en el dorado Hollywood. Leer
Sabadell ofrece canjear preferentes de la CAM por acciones del banco Cinco Días Sabadell ha ofrecido canjear 1.630 millones de participaciones preferentes y deuda subordinada de la CAM por acciones del banco. La entidad ofrece comprar estos títulos al 100% del nominal si el cliente compra acciones del banco. Además, ofrece un interés del 6% anual durante cuatro años.
Alta tensión sobre la deuda española: el bono a diez años toca el 7% Expansión El recorte a la calificación de España por parte de Moody's prolonga las alertas sobre la deuda soberana española. La prima de riesgo ha alcanzado los 550 puntos y el bono a diez años ha tocado el 7%, según los datos de Reuters. Leer
Nokia rebaja previsiones y se desploma en Bolsa Cinco Días El fabricante de telefonía móvil, Nokia, anuncia que sus resultados en segundo trimestre podrían ser peores de lo inicialmente previsto, lo que llevaría a la empresa a despedir a 10.000 de su plantilla en todo el mundo.
Sabadell canjea preferentes de CAM por acciones y ofrece una prima del 24% Expansión Sabadell ha anunciado una oferta de canje por acciones sobre 1.630,6 millones de euros de participaciones preferentes y deuda subordinada de Banco CAM. Recompra al 100% del nominal y ofrece una prima en efectivo del 24%. Leer
FCC saca de Grecia a su filialAlpine por deudas incobrables Expansión Alpine, el buque insignia de FCC en el exterior, con una facturación en construcción de 3.602 millones de euros, dejará de trabajar en Grecia, ya que forma parte del grupo de países donde la compañía ha tenido graves problemas de impago. Leer
Merkel: La crisis en España es consecuencia de una "década irresponsable" Cinco Días La canciller alemana, Angela Merkel, aseguró hoy que la actual crisis que vive España ha sido consecuencia de una "década irresponsable". Además, ha asegurado que los test de estrés practicado por la EBA han sido un "fracaso", y ha asegurado que el Gobierno de Mariano Rajoy está tomando decisiones con "valentía".
FCC busca obras en Asia a través de Alpine Cinco Días El grupo FCC está lanzando a su filial austriaca Alpinea la caza de contratos en Singapur y China. La ofensiva también incluye potenciar las actividades de construcción industrial y energías renovables en el Centro y Este de Europa.
La OCDE asegura que el coste de la deuda española empezará a bajar cuando se concrete el rescate Expansión El secretario general de la OCDE, Ángel Gurría, afirma que el rescate europeo a la banca española, una vez que se materialice, debería permitir una "descompresión" de los 'spreads soberanos', con la "saludable consecuencia" de que empezará a bajar el coste de la deuda española. Leer
La chaqueta metálica Cinco Días El Campeador desfila vestido de acero de la mano de Inditex mientras los selectivos europeos pierden el paso
Francia presiona a Merkel para que el fondo de rescate ayude directamente a los bancos Expansión Francia presiona a sus socios para que el Banco Central Europeo sea el encargado de supervisar la banca y que el Mecanismo Europeo de Estabilidad, el nuevo fondo de rescate de 500.000 millones de euros que entra en vigor el mes que viene, pueda recapitalizar directamente los bancos, según publica hoy el Financial Times. Leer
El director financiero de Telefónica compra 10.700 acciones de la operadora Cinco Días El director general de Finanzas y Desarrollo Corporativo de Telefónica, Ángel Vilá, ha adquirido 10.700 acciones de la compañía, a un precio unitario de 9,3 euros. La operación supone una inversión cercana a 100.000 euros. Vilá se une a los directivos Santiago Fernández-Valbuena, Matthew Key y Luiz Fernando Furlan, que en los últimos días también han comprado acciones de Telefónica.
La dependencia de la banca española del BCE creció en 24.000 millones en mayo Cinco Días La banca española había pedido 287.000 millones de euros al BCE en el mes de mayo. La apelación al Eurosistema creció en 24.000 millones de euros hasta un nuevo máximo, si bien el ritmo de crecimiento se ha moderado respecto a meses anteriores.
Amancio Ortega se convierte en el hombre más rico de Europa Expansión El septuagenario fundador del imperio textil Inditex cuenta con una fortuna valorada en 39.500 millones de dólares (31.520 millones de euros) que le convierte en el hombre más rico de toda Europa. Un pódium que arrebata al fundador de Ikea, Ingvar Kamprad. Leer
¿Una acción de Inditex a 100 euros? Cinco Días Société Générale y Goldman Sachs dan al grupo textil un precio objetivo que supera los 100 euros, lo que supone un potencial de más del 35%.
La tensión se recrudece y el bono alcanza por primera vez el 7% Expansión La bolsa española vuelve a chocar en su remontada con las agencias de ráting. Moody's dejó ayer el ráting de España a solo un escalón del bono basura. El bono español recibe estas presiones con nuevos récords negativos, en el 6,95%, a un paso ya del nivel crítico del 7%. A la espera de la crucial subasta de bonos de Italia, las principales bolsas europeas se esfuerzan, sin demasiada convicción, en buscar el rebote. La banca sufre con las alertas en la deuda, mientras Inditex enfría su espectacular rally. Leer
Italia dispara los tipos para colocar 4.500 millones de euros en bonos Cinco Días La presión de los mercados sobre Italia sigue haciéndose notar. Italia ha logrado colocar 4.500 millones de euros en bonos, el máximo previsto pero a costa de elevar las rentabilidades. En el bono a tres años, el tipo ha alcanzado el 5,3%, nivel no visto desde diciembre.
Telefónica suscribirá la emisión de bonos de PRISA por 100 millones Cinco Días Telefónica suscribirá 100 millones de euros de la emisión de bonos convertibles en acciones que va a realizar PRISA para reforzar su capital. Este punto ha sido incluido en el orden del día de la junta de accionistas del grupo de comunicación, que se celebrará el próximo día 30.
El Gobierno planea subir el impuesto de generación eléctrica para atajar el déficit Expansión El ministro de Industria, Energía y Turismo, José Manuel Soria, ha anunciado que el Gobierno está estudiando una subida en el peaje a la generación de electricidad que costean los productores con el objetivo de atajar el déficit de tarifa. Leer
Elecciones en Grecia: ningún resultado que sea tranquilizador Cinco Días Bank of America anticipa las potenciales consecuencias de las elecciones en Grecia del próximo domingo. Cualquier resultado posible, incluso la victoria del conservador Nueva Democracia, implicará la revisión del acuerdo de ayuda con la UE y la posiblidad de que el nuevo Gobierno descarrile en cualquier momento. El Estado heleno se quedará sin dinero a finales de mes.
Globalia arremete contra las subvenciones a Ryanair Cinco Días El presidente de Globalia, Juan José Hidalgo, ha arremetido contra las subvenciones que las autonomías otorgan a las aerolíneas extranjeras, como Ryanair, para que operen en sus aeropuertos.
Italia dispara el coste de emisión para solventar su subasta de bonos Expansión Italia ha solventado una subasta clave al adjudicar el máximo previsto, 4.500 millones de euros, en bonos a tres años. Pero a cambio ha tenido que ofrecer un 5,3% de rentabilidad, el coste más alto del año, y lejos del 3,91% de hace un mes. Leer
Prisa llega a un acuerdo con Telefónica y bancos acreedores para entrar en su capital por 434 millones Expansión Telefónica ha llegado a un acuerdo con Prisa por el que la sociedad que dirige César Alierta se compromete a suscribir bonos convertibles en acciones por valor de 100 millones de euros del grupo de medios de comunicación, según ha informado Prisa a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV). Leer
Sanidad plantea dejar sin tarjeta sanitaria a las rentas de más de 100.000 euros que no coticen Expansión Sanidad planea fijar en cien mil euros de renta el límite para obtener asistencia sanitaria en España con cargo a fondos públicos a las rentas que superen los 100.000 euros, teniendo en cuenta la totalidad de los rendimientos del trabajo, del capital, actividades económicas y ganancias patrimoniales sujetos a gravamen. Leer
El FROB asegura que no prevé liquidar ninguna entidad nacionalizada Cinco Días El FROB ha asegurado que no prevé liquidar ninguna entidad nacionalizada, en relación con las informaciones que recogían las declaraciones del comisario europeo de Competencia, Joaquín Almunia, en las que abogaba por cerrar entidades financieras no viables.
Guindos: la situación actual de la prima no es sostenible, pero España tiene una hoja de ruta Expansión El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, se ha reunido en dependencias del Congreso con la vicepresidenta, Soraya Sáenz de Santamaría, y con los ministros de Economía, Luis de Guindos, y Hacienda, Cristóbal Montoro. El Gobierno reconoce que la prima de riesgo en los actuales niveles "no es una situación sostenible en el tiempo", pero pide tranquilidad porque hay "una hoja de ruta". Rajoy y la vicepresidenta se han marchado sin hacer declaraciones. Leer
La Bolsa de Atenas festeja por adelantado el resultado electoral Expansión Los inversores rescatan sus esperanzas de cara a las elecciones que celebrará Grecia el próximo domingo. Las expectativas de que con independencia de los partidos que triunfen podría haber una renegociación de las condiciones del rescate europeo disparan cerca de un 8% a la Bolsa de Atenas, y hasta un 24% a sus bancos. Leer
Telefónica importa a España la nueva Terra Latinoamericana Cinco Días Telefónica ha anunciado hoy el relanzamiento en España de los contenidos de Terra. El proyecto estará basado en el modelo desarrollado en Latinoamérica, que se mueve bajo los pilares de los contenidos, la plataforma de música Sonora y el videoclub online Sunday.tv.
BCE: España debe reducir el déficit a través de fuertes recortes del gasto Expansión El Banco Central Europeo (BCE) considera que España debe reducir el déficit de las Administraciones Públicas "fundamentalmente a través de fuertes recortes del gasto, particularmente en 2012" y valora "dos leyes que allanan el camino". Leer
S&P cree que el mercado inmobiliario español necesitará 4 años más de ajustes Expansión Los precios de la vivienda en España podrían llegar a caer un 25 % más en un ciclo de descensos "profundo y prolongado" para un mercado que necesitará hasta cuatro años para absorber los "excesos", según un estudio de Standard&Poor's (S&P). Leer
Las entidades intervenidas y el FROB descartan la liquidación Expansión Banco de Valencia y CatalunyaBanc aseguran que sus procesos de subasta siguen en marcha, después de que Bruselas advirtiera de que exigirá liquidación de bancos para prestar los 100.000 millones a España. El FROB descarta liquidaciones.a. Leer
Terra se relanza en España como portal de contenidos Expansión Terra, el portal latinoamericano de Internet propiedad de Telefónica, relanzará sus servicios en España a partir del dia 28 de junio. Terra se reinventa en España a partir de su éxito en Latinoamérica y especialmente en Brasil. Leer
Bruselas atribuye la subida de la prima de riesgo de España a las dudas sobre Grecia Cinco Días La Comisión Europea ha resaltado hoy que el Gobierno español está actuando con el apoyo de la UE, "con determinación" y "en todos los frentes" para combatir la crisis, y ha atribuido la subida de la rentabilidad de la deuda y de la prima de riesgo de España a las dudas sobre el futuro de Grecia tras las elecciones del 17 de junio.
El CGPJ celebrará Pleno el sábado con cinco vocales pidiendo la salida de Dívar Expansión El Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) celebrará este sábado el Pleno extraordinario que han solicitado cinco vocales para conseguir la salida del presidente de este órgano, Carlos Dívar, a causa de la polémica suscitada por los viajes de fin de semana que cargó al presupuesto del Consejo por 28.000 euros. Leer
Rajoy prorroga la Comisión Delegada de Asuntos Económicos Cinco Días La reunión comenzó a las 10.00 en el Congreso de los Diputados. Algunos ministros se han retirado al mediodía, sin embargo el encuentro continuó con el presidente de Gobierno, Mariano Rajoy.
El español adelanta al francés y al alemán como segunda lengua en Europa Expansión La lengua española genera el 16 por ciento del valor económico del PIB y del empleo en España y ha desplazado al francés y al alemán como segunda lengua en la mayor parte del continente europeo según un estudio de la Fundación Telefónica. Leer
El BCE reclama a España "fuertes recortes del gasto" Cinco Días EL BCE en su Boletín Mensual de junio, pide a España una serie de "medidas de amplio alcance" relacionadas con los ingresos, pero fundamentalmente a través de fuertes recortes en 2012.
Los bancos de Alemania y Francia se juegan 730.000 millones en España e Italia Cinco Días Alemania y Francia se juegan mucho en el futuro de Europa y no solo por su apuesta por la moneda única. La exposición de la banca de estos países a España e Italia es tal que un desenlace desordenado de la crisis se la llevaría por delante. Y también sufriría la de Estados Unidos.
El 15-M se querella contra Rato y el consejo de BFA-Bankia por estafa Expansión El 15-M ha presentado hoy ante la Audiencia Nacional una querella contra Bankia, su matiz BFA y el consejo de la entidad, entre ellos su expesidente Rodrigo Rato, por falsedad contable y estafa mercantil. Leer
De Guindos lanza un mensaje de tranquilidad y atribuye a Grecia las tensiones Cinco Días El ministro de Economía, Luis de Guindos, ha lanzado un mensaje de tranquilidad ante la situación de volatibilidad en los mercados y la tensión financiera que está afectando España, y que ha atribuido a las elecciones griegas del próximo domingo.
El 15M presenta la tercera querella contra exdirectivos de Bankia Cinco Días El movimiento querella a los exdirectivos de la entidad financiera por "estafa", "falsificación de cuentas" e "intervención fraudulenta". Solicita la intervención judicial de la entidad financiera y la prisión preventiva del exvicepresidente Rodrigo Rato.
El IPC de Estados Unidos cae un 0,3% en mayo Cinco Días El índice de precios de consumo (IPC) de Estados Unidos bajó un 0,3% en mayo, la mayor disminución mensual en tres años y medio, lo que sitúa en un 1,7% la inflación en los últimos doce meses.
El presidente del BBVA afirma que el problema del sistema financiero está en las cajas Cinco Días El presidente del BBVA, Francisco González, ha dicho este jueves que "el gran problema" del sistema financiero español está "en las cajas" y ha pedido "diferenciar" entidades e "identificar a las que no son viables", que "tendrán que desaparecer".
Wall Street abre con signo mixto Cinco Días Tras las pérdidas de ayer provocadas por los malos datos macroeconómicos y la incertidumbre griega, la Bolsa de Nueva York abre con signo mixto.
Competencia abre expediente sancionador al toreo Cinco Días La Dirección de Investigación de la Comisión Nacional de la Competencia (CNC) ha incoado un expediente sancionador contra la entidad de gestión de derechos All Sports Media 66 (ASM) y contra diez toreros por una posible conducta anticompetitiva
América Móvil negocia la compra de un 21% de Telekom Austria Cinco Días El inversor Ronny Pecik está en negociaciones avanzadas para vender su 21% del capital de Telekom Austria a América Móvil, según Reuters, que cita fuentes conocedoras del proceso. Una compra que se uniría a la opa lanzada para alcanzar el 27,7% de KPN.
La mayoría de ministros de la OPEP, a favor de mantener la cuota de producción Cinco Días La mayoría de los ministros de la OPEP se mostró hoy a favor de mantener la cuota conjunta de producción de crudo en 30 millones de barriles diarios en los próximos meses, a pesar de que el precio del 'oro negro' ha caído un 29% desde marzo, presionado por la crisis de deuda de la eurozona.
El FMI dice que España dio el "paso adecuado" al solicitar ayuda para la banca Cinco Días El Fondo Monetario Internacional (FMI) ha reiterado que España dio el "paso adecuado" al solicitar ayuda para el sector financiero al Eurogrupo, pero ha asegurado que se "necesitan acciones integrales y urgentes" en la eurozona.
S&P cree que el mercado inmobiliario español necesitará cuatro años más de ajustes Cinco Días Los precios de la vivienda en España podrían llegar a caer un 25% más en un ciclo de descensos "profundo y prolongado" para un mercado que necesitará hasta cuatro años para absorber los "excesos", según un estudio de Standard & Poor's.
Nueva jornada de huelga en la minería, con un herido grave en Asturias Cinco Días La huelga indefinida en la comarcas mineras del carbón sigue adelante en su decimoctava jornada, con cortes de carreteras y de vías ferroviarias y marchas reivindicativas por parte de los mineros. Una barricada en Asturias ha provocado un herido grave entre el pasaje de un tren.
Nowotny, a favor de una unión bancaria en Europa Cinco Días El gobernador del Banco Nacional Austríaco, Ewald Nowotny, miembro del consejo de gobierno del Banco Central Europeo (BCE), se mostró a favor de una unión bancaria en Europa.
Cameron: la relación entre prensa y políticos ha sido muy cercana Expansión El primer ministro británico, David Cameron, dijo hoy en la comisión Leveson que la relación entre la prensa y los políticos ha sido "demasiado cercana" en los últimos veinte años y se mostró a favor de una mayor transparencia. Leer
Fitch rebaja la calificación de la filial lusa del Banco Popular Cinco Días La agencia de calificación de riesgo Fitch rebajó hoy un nivel, hasta BB+, la nota que asigna al Banco Popular de Portugal, filial lusa de la entidad Banco Popular Español, al que mantiene además en perspectiva negativa.
Italia y Francia ven positivo el apoyo europeo al sistema bancario español Cinco Días El primer ministro italiano, Mario Monti, y el presidente francés, François Hollande, coinciden en "valorar positivamente" las medidas adoptadas hasta ahora a nivel europeo para contrastar la crisis en Europa, así como "la última intervención en apoyo al sistema bancario español".
El Algarrobico "está encaminado" a su demolición Cinco Días El secretario de Estado de Medio Ambiente, Federico Ramos de Armas, ha manifestado que al Gobierno le "gustaría" ver demolido en esta legislatura el hotel situado en el Parque Natural de Cabo de Gata (Almería).
El Congreso aprueba la recuperación de los blindajes en las empresas cotizadas Cinco Días El Pleno del Congreso de los Diputados ha aprobado este jueves de forma definitiva la Ley de Simplificación de las Obligaciones de Información y Documentación de Fusiones y Escisiones de Sociedades de Capital tras las modificaciones introducidas durante la tramitación en el Senado, entre las que se cuentan la recuperación de los blindajes en las empresas cotizadas.
Condenan a 110 años de prisión al ex multimillonario Allen Stanford Expansión El ex multimillonario estadounidense Allen Stanford ha sido condenado a 110 años de prisión por el tribunal federal de EEUU, por estafar cerca de 7.000 millones de dólares a sus inversores en una de los mayores fraudes piramidales que se han llevado a cabo en el país. Leer
Fitch cree que la deuda española llegará al 84% del PIB este año Cinco Días Fitch cree que el nivel de deuda del Estado llegará al 84% del PIB a cierre de 2012, casi 45.000 millones más que lo que prevé el Gobierno español, en gran medida por la ayuda financiera.
Merkel admite diferencias con los Länder para ratificar el pacto fiscal Cinco Días La canciller alemana admitió hoy que todavía hay diferencias con los gobiernos de los 16 estados federados (Länder) para la ratificación del pacto fiscal aunque subrayó que hay una clara voluntad para llegar a un acuerdo.
Hollande apoya unos eurobonos light Expansión El presidente frances cree que la creación de un fondo de amortización de deuda europea podría ser una opción para una mayor unión fiscal en la zona euro. Hollande, tras reunirse con Monti en Roma, ha reconocido que hay que dar más pasos para proteger al euro. Leer
Wall Street reverdece pese a los decepcionantes datos en EE UU Cinco Días Tras las pérdidas de ayer provocadas por los malos datos macroeconómicos y la incertidumbre griega, la Bolsa de Nueva York recupera el verde con la esperanza puesta en que la Reserva Federal apruebe nuevas medidas de estímulo en EE UU.
Los países de la zona euro analizarán con EE UU la crisis del euro en la cumbre del G-20 Cinco Días Las líderes de la eurozona que asistirán a la cumbre del G20 -España, Alemania, Francia e Italia-, el presidente del Consejo Europeo, Herman Van Rompuy, y el de la Comisión, José Manuel Durao Barroso, preparan un posible encuentro con el presidente de EE UU, Barack Obama, para analizar la crisis del euro.
Realidad o mito: ¿Genera confianza la austeridad? Cinco Días La victoria de François Hollande en las últimas presidenciales francesas ha introducido en el debate económico europeo el cuestionamiento de la austeridad, dueña y señora de las políticas presupuestarias en los últimos dos años. La evolución de los principales indicadores sugiere que dichas políticas no han dado los frutos esperados.
Los países del euro y Obama preparan un posible encuentro sobre crisis de deuda en el G20 Expansión Los líderes de la eurozona que asistirán a la cumbre del G20 -España, Alemania, Francia e Italia-, el presidente del Consejo Europeo, Herman Van Rompuy, y el de la Comisión, José Manuel Durao Barroso, preparan un posible encuentro con el presidente de EEUU, Barack Obama, para analizar la crisis del euro. Leer
Wall Street cierra en verde pese a los decepcionantes datos en EE UU Cinco Días Tras las pérdidas de ayer provocadas por los malos datos macroeconómicos y la incertidumbre griega, la Bolsa de Nueva York recupera el verde con la esperanza puesta en que la Reserva Federal apruebe nuevas medidas de estímulo en EE UU.
Los bancos centrales preparan una lluvia de liquidez tras las elecciones griegas Cinco Días Los bancos centrales de las principales economías del planeta están preparados para estabilizar los mercados financieros y prevenir una fuerte contracción de crédito si el resultado de las elecciones griegas de esta domingo disparan las tensiones de los mercados.
Grandes rentistas y sin papeles, los únicos que quedan sin cobertura sanitaria Expansión Sanidad suaviza los requisitos para acceder a la asistencia gratuita y sólo exigirá haber cotizado a quien gane más de 100.000 euros al año, según establece un borrador de Real Decreto que corrige de nuevo el Real Decreto-ley de recortes del pasado 20 de abril. Siguen quedando fuera los sin papeles . Leer
Slim controla el 8,4% de YPF Cinco Días La petrolera argentina YPF, nacionalizada en abril por el gobierno de Cristina Fernández de Kirtchner, ha anunciado hoy que el millonario mejicano Carlos Slim tiene el 8,4% de participación en la entidad.
Movistar ofrece el Samsung Galaxy S3 con interesantes descuentos Cinco Días Hace unos días os contábamos la disponibilidad del Samsung Galaxy S3 con Vodafone, y ahora es Movistar quien hace públicos sus precios para adquirir el nuevo smartphone de la compañía coreana
La tecnología, un negocio de 65.000 millones Expansión El uso masivo de las nuevas tecnologías puede generar un ahorro potencial de 601.802 millones y unos ingresos añadidos de 64.914 millones de euros a la economía española de aquí a 2020. Leer
La familia Slim adquiere el 8,4% de YPF Expansión La familia Slim, a través de dos empresas de su holding empresarial -Inmobiliaria Carso y Grupo Financiero Inbursa-, ha declarado a la Comisión de Valores Estadounidense (SEC por sus siglas en inglés) la titularidad de 32,9 millones de ADS (american depositary shares) de YPF representativas de un 8,4% del capital de la petrolera argentina expropiada a Repsol el pasado mes de abril. Leer
¿Cómo ven el rescate de España en América Latina? Expansión La bomba del rescate de la banca española ha resonado por toda Latinoamérica. Los analistas de países como Brasil, Argentina o Venezuela estiman que para que la medida tenga los efectos deseados, es decir, apartar definitivamente la desconfianza de los inversores, es necesaria una acción rápida del gobierno para evitar la fuga de capitales. Una lacra que ha hecho mucho daño a las economías latinas en el pasado. Leer
El turismo teme ya un mal 2013: las dudas sobre el IVA paralizan el sector Expansión El sector ha pasado de soñar con el IVA superreducido que le prometió el PP a rezar ahora para que el Gobierno (del PP) no lo suba. Sin saber cuándo ni de cuánto será la subida, los contratos con TTOO para el próximo año siguen sin firmarse... y ya se agotan los plazos. Leer
viernes 15 junio
Moodys rebaja las calificaciones de cinco bancos holandeses Expansión La agencia de calificación de crédito ha rebajado las calificaciones de la deuda a largo plazo y los depósitos de cinco grupos bancarios holandeses, aunque con perspectiva estable para cuatro de ellos. Leer
Alerta roja en la deuda Cinco Días La rebaja de Moody's del rating de España generó más desconfianza en un mercado presionado por las dudas del rescate y de Grecia. El bono tocó el 7% y la prima, los 552
De comprar pisos a vender trasteros Cinco Días La virulencia y, sobre todo, la prolongación en el tiempo de la crisis económica está teniendo su reflejo en una constante evolución de los patrones de consumo, ahorro y obtención de liquidez de los ciudadanos y las familias. Tras la caída en picado de las operaciones de adquisición de vivienda, el mercado inmobiliario ha comenzado a exhibir una incipiente -y todavía minoritaria- oferta de compraventa de trasteros como fórmula de obtención de ingresos extra en un momento en el que muchos españoles tienen dificultades para llegar a fin de mes. En ciudades como Madrid, Bilbao o San Sebastián el precio de estos espacios -que se han sumado al mercado de alquiler y venta de plazas de garaje- puede llegar a alcanzar los 3.000 euros por metro cuadrado. Pese a que económicamente la trascendencia de las operaciones sea todavía anecdótica, su valor como signo del deterioro del estatus de la clase media española resulta muy significativo. Una vez hecha añicos la burbuja inmobiliaria, la venta de trasteros ilustra la vertiginosa decadencia que la sociedad española está viviendo en términos de riqueza. Como en toda operación inmobiliaria, conviene estar bien informado sobre la letra pequeña y las prevenciones jurídicas a tener en cuenta al cerrar este tipo de compraventas.
Telefónica comprará bonos convertibles de PRISA por 100 millones Cinco Días Telefónica suscribirá 100 millones de euros de la emisión de bonos convertibles en acciones que va a realizar PRISA para reforzar su capital. Este punto ha sido incluido en el orden del día de la junta de accionistas del grupo de comunicación, que se celebrará el próximo día 30.
España registrará el mayor aumento del pago de intereses de la zona euro Cinco Días España es el país que sufrirá este año el mayor incremento del gasto en intereses de toda la zona euro. El conjunto de la Administración destinó 25.791 millones el año pasado a abonar el coste de la deuda, una cifra que llegará a 34.646 millones este año.
Martín Varsavsky: "Es más barato ser emprendedor que estar en el paro" Cinco Días Red Innova, el encuentro sobre innovación y nuevas tecnologías, se consolida entre emprendedores e inversores para dar a conocer las últimas novedades sobre medios de pago y oportunidades de negocio.
Arranca el Salón del Vehículo de Ocasión con unos 3.000 coches a la venta Cinco Días El Salón del Vehículo de Ocasión, una de las citas más concurridas del calendario ferial, abre sus puertas desde hoy hasta el próximo domingo, día 24 de junio. Con un stock que ronda las 3.000 unidades, los organizadores del certamen confían en que uno de cada 25 visitantes comprará un coche y que se facturarán unos 36 millones de euros en total.
Globalia arremete contra las ayudas a las aerolíneas extranjeras y las tasas Cinco Días El presidente de Globalia, Juan José Hidalgo, arremetió ayer contra las subvenciones que las autonomías otorgan a las aerolíneas extranjeras, como Ryanair, para que operen en sus aeropuertos y que después "engañan" a los pasajeros. Contribuyen, según sus palabras, "a hacernos desaparecer".
Jornadas inflexibles y menos vacaciones para los funcionarios Cinco Días La Secretaría de Estado de Administraciones Públicas ha enviado a diferentes organismos de la Administración del Estado un borrador de resolución en el que se amplía el horario de obligada presencia de los empleados públicos y se suprimen los días de vacaciones que se concedían por antigüedad, entre otras medidas, según denunció ayer el sindicato mayoritario de funcionarios CSI-F. En concreto, en el borrador se establece que el horario fijo de presencia en el puesto de trabajo será, de lunes a viernes, de 9.00 a 15.00 horas.
El mundo del automóvil se cita en Madrid Cinco Días Hoy se celebra en Madrid la asamblea anual de ACEA, la patronal europea de fabricantes de automóviles, que congregará en España a lo más granado de esta industria. Los presidentes europeos o mundiales de los principales conglomerados acuden a la cita gracias al buen hacer de Anfac, la asociación española de fabricantes de automóviles y camiones, que ha conseguido quedarse con una reunión de este nivel en un momento crítico para la imagen de España.
Inversores de memoria corta Cinco Días Los tiempos andan muy revueltos en la economía y algunos inversores corren el riesgo de perder el rumbo. Así lo atestigua uno de los gestores mejor considerados de España, que ha visto cómo algunos de sus clientes cambiaba de opinión según soplaba el viento. "Hace dos semanas, me llamaron algunos clientes para decirme que abandonaban el fondo porque estaban convencidos de que la eurozona iba a estallar en mil pedazos y querían correr a refugiarse. La misma gente me llamó la semana pasada para preguntarme si me parecía que este era un buen momento para volver a entrar en el fondo. No se puede cambiar de opinión en función de lo que llama la atención al mercado cada día, porque te vuelves loco", explica este gestor, que pidió el anonimato. La inversión es un asunto que requiere sangre fría.
Hacia una economía digital competitiva Cinco Días Durante los primeros días de junio, el Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas ha otorgado 277 licencias de ámbito estatal para desarrollar actividades de juego digital y concursos televisivos a un total de 53 empresas, lo que supone la consecución de un proceso regulatorio iniciado hace más de un año con la aprobación de la Ley 13/2011, de 27 de mayo, de Regulación del Juego.
El Banco de Japón mantiene los tipos de interés sin nuevas medidas de flexibilidad Expansión El Banco de Japón (BOJ) decidió hoy mantener los tipos de interés entre el 0 y el 0,1 % y admitió el "nerviosismo" en los mercados financieros globales por el problema de la deuda europea, aunque sin anunciar por el momento nuevas medidas de flexibilización monetaria. Leer
Japón mantiene los tipos de interés sin nuevas medidas de flexibilización Cinco Días El Banco de Japón (BOJ) decidió hoy mantener los tipos de interés entre el 0% y el 0,1% y admitió el "nerviosismo" en los mercados financieros globales por el problema de la deuda europea, aunque sin anunciar por el momento nuevas medidas de flexibilización monetaria.
Las Bolsas suben a la espera de que los bancos centrales actúen Cinco Días Las palabras de Mario Draghi, diciendo que apoyará a los bancos que lo necesiten, han animado a los inversores a decantarse por las compras y han relajado el mercado de deuda. El Ibex gana alrededor de un 1,5% y la prima de riesgo baja de los 540 puntos.
Los contribuyentes ya no saben a quién creer Cinco Días Desde el Ministerio de Hacienda se ha tratado por todos los medios de dotar de seguridad jurídica a la amnistía fiscal y de tranquilizar a los contribuyentes al asegurar que quienes se acojan al plan de regularización tributaria y hayan defraudado más de 120.000 euros no sufrirán procesos penales.
Las ventas de H&M baten las expectativas del mercado Cinco Días H&M ha logrado revertir la caída en ventas. El grupo incrementó un 12% sus ventas en mayo, con un crecimiento del 3% en términos comparables, según ha anunciado la empresa sueca.
Las ventas de H&M aumentan un 12% en mayo Cinco Días Las ventas de H&M aumentaron un 12% en mayo, un 3% en términos comparables, según ha anunciado la empresa sueca.
Los bancos centrales impulsan al Ibex y alejan al bono del nivel del 7% Expansión Los mercados europeos respiran ante la esperanza de una posible acción coordinada de los bancos centrales para inyectar liquidez al mercado, siempre y cuando lo aconseje el resultado de las elecciones del domingo en Grecia. La medida serviría de bálsamo para deudas periféricas como la española. De momento, el interés exigido al bono a diez años logra bajar al 6,8%, y la prima se enfría camino de los 530 puntos. El Ibex aprovecha para afianzar su remontada, con la colaboración de la banca y con un destacado protagonismo de las eléctricas en medio de rumores sobre reformas en el sector. Leer
Segi, la cantera de ETA, se disuelve Expansión La organización juvenil Segi, ilegalizada por actuar como la cantera de la banda terrorista ETA, ha anunciado su disolución después de varios años sufriendo un intenso acoso policial con numerosas detenciones. Leer
Rajoy y Almunia se reúnen hoy en un momento de máxima tensión Expansión El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, analizará hoy la situación económica con el vicepresidente de la Comisión Europea Joaquín Almunia, a quien varios dirigentes del PP pidieron ayer su dimisión como comisario europeo por considerar desleal su actitud con el Ejecutivo. Leer
Fitch empeora sus previsiones para España: el PIB se contraerá un 1,9% en 2012 Expansión La situación adversa que se vive en la zona euro está ralentizando la débil recuperación económica de la economía a nivel global. Ante esta situación, Fitch ha rebajado sus previsiones para las economías más avanzadas. En el caso de España, la agencia espera una contracción del PIB del 1,9% en 2012, frente al recorte del 1% de su anterior estimación. Leer
Alemania: España no necesita un rescate más allá del de sus bancos Expansión España no necesitará un rescate que vaya más allá del prestado a sus entidades financieras, según ha afirmado el portavoz del Ministerio de Finanzas alemán, Martin Kotthaus. Merkel respalda que el BCE asuma más responsabilidades sobre los bancos de la eurozona. Leer
El mercado europeo de turismos cae un 8,4% en mayo pasado Cinco Días El mercado europeo de turismos registró en mayo un descenso de las matriculaciones del 8,4%, una tasa negativa del 8,7% en la Unión Europea, y 1,15 millones de unidades (1,1 millones en el seno de la UE), en relación con el mismo mes del año anterior.
La prima de riesgo frena su escalada y se repliega hasta los 530 puntos Expansión Los mercados de deuda pública, y en especial los periféricos, cuentan con el salvavidas que podrían lanzar los principales bancos centrales para evitar un caos financiero tras las elecciones del domingo en Grecia. La prima de riesgo de España se enfría a 530 puntos básicos, y el interés del bono a diez años logra bajar al 6,8%. Leer
Endesa vende a SSE su filial irlandesa por 270 millones Expansión Endesa ha alcanzado un acuerdo con Scottish and Southern Energy (SSE) para la venta de la totalidad del capital de su filial irlandesa, Endesa Ireland, por un importe de 270 millones de euros, como ya adelantó Expansión en Orbyt. Leer
Endesa vende su negocio en Irlanda a SSE por 382 millones Cinco Días Endesa ha cerrado un acuerdo para vender a Scottish and Southern Energy (SEE) el 100% de su filial en Irlanda por unos 382 millones de euros, ha informado hoy la eléctrica presidida por Borja Prado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
UPN rompe su alianza con el PSOE y cesa al vicepresidente de Navarra Expansión La presidenta del Gobierno de Navarra y de UPN, Yolanda Barcina, ha destituido esta madrugada a su vicepresidente primero y secretario general del PSN, Roberto Jiménez, decisión con la que estalla definitivamente una crisis entre ambos partidos que desde hace dos semanas se intentaba superar. Leer
Draghi garantiza liquidez a los bancos solventes Cinco Días El presidente del Banco Central Europeo, Mario Draghi, aseguró hoy que el Eurosistema va a seguir proporcionando liquidez a los bancos solventes en la medida en que lo necesiten". Draghi reclamó que la consolidación fiscal sea "más amigable con el crecimiento" y no ve riesgos de inflación.
Draghi reclama más poder para el BCE Cinco Días El presidente del Banco Central Europeo, Mario Draghi, aseguró hoy en una conferencia que la integración en el seno de la Unión Europea "no tiene por qué suponer una pérdida de soberanía". Además, reclamó que la consolidación fiscal sea "más amigable con el crecimiento" y no ve riesgos de inflación.