Facebook presentará hoy ante la SEC la documentación preliminar para una OPV de 5.000 millones Expansión Facebook aportará esta mañana a la Comisión de Valores de EEUU (SEC) la documentación preliminar para una OPV de 5.000 millones de dólares, y ha seleccionado a Morgan Stanley y a otras cuatro firmas para gestionar la oferta, según aseguraron a IFR fuentes cercanas al asunto. Leer
Romney se impone en las primarias republicanas de Florida Expansión El ex gobernador de Massachusetts Mitt Romney es el vencedor de las primarias republicanas en el estado de Florida, donde se ha impuesto con claridad sobre su inmediato seguidor, Newt Gingrich. Leer
El ritmo de emisión de deuda pública en España duplica el de la UE Cinco Días La deuda pública española aumentó a un ritmo del 10% entre enero y septiembre de 2011, una cifra que duplica el avance del endeudamiento en la UE. España es uno de los países de la vieja Europa que recurre con más intensidad a los mercados en busca de financiación. La única parte positiva es que, todavía, el endeudamiento español se encuentra por debajo de la mayoría de países de la UE, Alemania y Francia incluidos.
Nueva York busca 'voluntarios' para ampliar el aeropuerto de Laguardia Cinco Días El aeropuerto de Laguardia se ha quedado obsoleto y la Autoridad Portuaria de Nueva York ha llamado al sector privado en busca de constructoras que lo modernicen a cambio de la operación. Las obras, que están siendo analizadas por grupos españoles, están valoradas en 3.600 millones de dólares (2.725 millones de euros).
La vía al sur de Europa Cinco Días La ubicación geográfica de una empresa es un factor clave para su competitividad empresarial, junto a la eficiencia de los procesos organizativos. La privilegiada situación de la Comunidad de Madrid, equidistante a los puertos de entrada y consumo de mercancías tanto de España como de Portugal, sur de Francia y norte de África, han reforzado en los últimos años su posicionamiento como puerta de entrada al sur de Europa. Las comunicaciones de esta región, con una de las mejores redes viarias de Europa, permiten optimizar el coste de transporte y ofrecer un servicio de entrega de 24 horas en la cadena de suministro, lo que permite reducir el stock y aumentar la competitividad de las empresas.
Casi dos millones de jóvenes fían su futuro al maná de la UE Cinco Días Casi un tercio, el 30,7%, de los más de cinco millones de parados que tiene España, son jóvenes menores de 30 años. Para ellos, el compromiso suscrito el lunes en Bruselas de destinar los fondos estructurales excedentes a incentivar la contratación es ahora la gran esperanza de ver cambiar su situación. Se lograría así evitar la fuga de talento y que siga retrasándose sine díe su emancipación del hogar familiar.
Santander mete presión a sus rivales Cinco Días Órdago a la grande. En uno de los peores ejercicios de la historia de la banca española, Santander ha decidido sacrificar más su cuenta de resultados y hacer lo que ya practicó su filial Banesto. "Nos hemos adelantado a los nuevos requerimientos de provisiones para los activos inmobiliarios anunciados por el Gobierno", presumió el presidente del grupo, Emilio Botín. Santander ha provisionado 1.812 millones de euros por este concepto a cuenta de sus beneficios de 2011. Con esta medida sube la cobertura destinada a inmuebles y suelo del 31% al 50%, y pasa a ser la más alta o una de las más altas del sector.
La banca mete un punto más al ajuste Cinco Días El plan que el Gobierno que preside Mariano Rajoy tiene intención de aprobar este mismo viernes para intensificar el saneamiento del sistema financiero ha comenzado a aplicarse de forma preventiva por las entidades. La Caixa, el pasado viernes, o el Santander, ayer mismo, han acelerado a marchas forzadas y con cargo a la cuenta de resultados de 2011 las provisiones que el Ministerio de Economía va a exigir para estabilizar la solvencia del sistema y proporcionar un grado de confianza que hoy por hoy los mercados no conceden ni a España ni a su industria bancaria. Santander, incluso, ha hecho tal esfuerzo por provisionar sus balances en 2011 que ha reducido a cero su resultado del cuarto trimestre, una práctica que en algunos casos podría tener que ser complementada con plusvalías extraordinarias, si no ahora, sí durante los próximos trimestres.
¿Son "estúpidos" los fondos estructurales de la UE? Cinco Días Hace años, un presidente de la Comisión Europea (Romano Prodi) calificó de "estúpido" al Pacto de Estabilidad por imponer la misma disciplina fiscal en periodos de bonanza y de recesión. El insulto desencadenó la flexibilización de las normas presupuestarias de la UE. Y aunque la actual crisis también se ha llevado por delante aquella reforma, al menos durante unos años el pacto estuvo dotado de cierta inteligencia.
Rubalcaba y Chacón solapan sus discursos económicos Cinco Días Los precandidatos apuestan por elevar la presión fiscal y solo les separan matices, como la idea de Chacón de una escala para las rentas del capital.
El asunto pendiente de Santander Cinco Días No es fácil ser un banco español sistémico, como muestran los resultados de Santander de 2011. La entidad debe satisfacer, por un lado, las demandas de capital extra exigidas por los reguladores europeos, y por otro, los requerimientos del nuevo Gobierno español de aumentar las provisiones para sus activos inmobiliarios más problemáticos. Mientras tanto, mantiene un deseo mesiánico de mantener el dividendo a toda costa. Pero el equilibrio solo puede ser posible a costa de los accionistas.
Las agencias de viajes piden un fondo de garantía contra quiebras aéreas Cinco Días Las agencias de viajes recuperan una antigua petición: crear un fondo de garantía que proteja a los pasajeros en caso de quiebra de una aerolínea, como ha pasado este fin de semana con Spanair. El sector recuerda que el cierre de Air Comet costó nueve millones de euros a los españoles.
Talgo ficha para su consejo a Oporto y Moreau, exdirectivos de Alstom Cinco Días Talgo, el fabricante español del AVE, refuerza su consejo, a la vez que pisa el acelerador de su internacionalización. Para ello ficha a dos pesos pesados del sector: Antonio Oporto y Michel Moreau.
La CMT, a punto de decidir sobre el precio de terminación de llamadas móviles Cinco Días El consejo de la Comisión del Mercado de las Telecomunicaciones (CMT) va a votar esta semana el llamado precio de terminación de las llamadas en redes de móvil, incluido en el denominado Mercado 7. Una tarifa que se cobran las operadoras entre ellas, cuando una llamada tiene como destino el móvil de un competidor.
Cajas versus cajas Cinco Días La decisión del Banco de España de elimminar las trabas para que las cajas con ayudas públicas a través de participacioes preferentes (las concedidas por el denominado Frob uno) para que puedan pujar por cualquier entidad financiera intervenida, ahora por Unnim, Banco de Valencia, Catalunya Caixa y Novagalicia, no ha sido muy bien recibida por sus homólogas.
El misterio de los clientes desaparecidos de Movistar Cinco Días Ha surgido como los misterios que resolvían Los Cinco en las inolvidables novelas de Enid Blyton. Los comerciales de las operadoras de ADSL competidoras de Movistar han comenzado a recibir llamadas de clientes que querían abandonar al exmonopolio y engrosar las filas rivales. Nada mejor para un comercial; un alta segura y sin tener que perseguirla. Pero estos abonados repetían un patrón idéntico: ninguno de ellos figuraba en la base de datos de líneas.
El Ibex quiere mantener los 8.500 Cinco Días La ciclotimia campea por los mercados. Si un día se levantan alegres porque un dato macro levanta el espíritu, al día siguiente solo hace falta otro para deprimir el ánimo. Los inversores resisten en los primeros movimientos del día, y el Ibex sube un al 0,5%. La prima de riesgo baja a 316 puntos básicos.
El Ibex estrena febrero reforzado por encima de los 8.500 puntos Expansión Las bolsas europeas reciben con moderados avances la sorpresa de un dato manufacturero de China que evitó la contracción que esperaban los analistas. Pendiente aún de un acuerdo definitivo en Grecia, el Ibex, después de quedarse rezagado de las subidas en enero, estrena febrero con un rebote, por encima de los 8.500 puntos. Leer
Amazon enseña los dientes al iPad Expansión Los analistas estiman que Amazon ha vendido 6 millones de tabletas Kindle Fire en el último trimestre del año, lo que la sitúa como la segunda mayor compañía tras Apple. Leer
Popular gana 480 millones, un 19% menos Expansión Banco Popular obtuvo en 2011 un beneficio de 479,6 millones, lo que supone un descenso del 18,7% frente al año anterior, sin adelantar provisiones para el saneamiento del ladrillo. Leer
UBS agrava su pesimismo sobre Santander: prevé caídas del 20% Expansión La caída del 35% en el beneficio de Santander, a costa de multiplicar sus provisiones, no convence a los analistas de UBS. La firma suiza ha rebajado el precio objetivo del mayor banco español hasta los 4,7 euros, un 21% por debajo del cierre de ayer. Natixis ha retirado su consejo de 'comprar', pero otorga un potencial alcista del 10%. Leer
La ubicuidad tiene premio Expansión Alexander Varshavsky, del Instituto Tecnológico de California, es el ganador del IV Premio Fundación BBVA Fronteras del conocimiento de Biomedicina. Sus trabajos abren vías para obtener tratamientos contra el cáncer y enfermedades neurodegenerativas. Leer
Las bolsas asiáticas arrancan febrero con división de opiniones Expansión Los mercados del continente asiático arrancan el mes de febrero con una sorpresa llegada desde China, cuyo índice manufacturero fue mejor de lo esperado y abandonó la contracción. Sin embargo, en estas plazas hubo división de opiniones. Leer
Bruselas veta hoy la fusión entre NYSE y Deutsche Börse Cinco Días Un año después de que NYSE Euronext y Deutsche Börse anunciaran la creación de la mayor Bolsa del mundo, la operación se queda en el aire. Está previsto que Bruselas anuncie hoy el veto a la alianza, tal y como adelantó Cinco Días el pasado día 26.
A vueltas con los datos Cinco Días Se espera una apertura ligeramente alcista en Europa gracias al dato de PMI de China que al final ha quedado mejor de lo esperado en el nivel de 50,5 desde el 50,3. Pero si miramos partida a partida en el fondo no son tan buenas noticias, el empleo sigue en zona de contracción en 47,9, y la subpartida de exportaciones se va a 46,9, mostrando alarma roja. Además hoy el gobierno ha hecho declaraciones que no han gustado volviendo a preocuparse por la inflación. Es curioso que en Europa por tanto se cotice bien el dato chino y la propia bolsa de China acaba de cerrar con bajada de 1,1%. Por lo tanto pillada con alfileres la apertura inicial de los futuros al alza.
Aumentan las presiones sobre el BCE Expansión El Banco Central Europeo (BCE), el principal acreedor de Grecia, no está tomando parte activa en las negociaciones entre Atenas y sus acreedores privados sobre la reestructuración de la deuda helena a pesar de que posee más de 50.000 millones de euros en bonos -aproximamademente una séptima parte del montante total adeudado-. Leer
Alcatel-Lucent vende su filial de centrales telefónicas a Permira Expansión El grupo de telecomunicaciones franco-estadounidense Alcatel-Lucent ha anunciado la venta de su filial de centrales telefónicas Genesys al fondo de inversión Permira por 1.500 millones de dólares (unos 1.150 millones de euros). Leer
Los bancos europeos cerrarán más aún el grifo del crédito Expansión La cuarta parte de los bancos europeos podrían endurecer considerablemente las condiciones que aplican para conceder un préstamo en los próximos meses, debido al tensionamiento de la economía en la recta final de 2011, según el BCE. Leer
Fiat Industrial duplica el beneficio en 2011 y prevé elevarlo otro 28% este año Expansión El grupo Fiat Industrial, que comprende las compañías CNH, Iveco y Fiat Powertrain, cerró el pasado año con un beneficio neto de 701 millones de euros, lo que supone casi duplicar (+85,4%) las ganancias de 378 millones contabilizadas en el ejercicio anterior. Leer
La inflación se mantiene estable en el 2,7% en la zona euro en enero Expansión La inflación interanual en los países del euro permaneció estable en enero en el 2,7%, la misma cifra que la registrada en diciembre, según los datos provisionales difundidos hoy Eurostat. Leer
Santander coloca 2.000 millones en cédulas con demanda récord Expansión Santander ha realizado la primera emisión de cédulas de un banco español tras ocho meses de sequía. Y lo ha hecho con rotundo éxito. Ha colocado 2.000 millones de euros en títulos a tres años y con una demanda récord de en torno a los 9.000 millones, según informaron a Expansion.com fuentes cercanas a la operación. Leer
Aerolíneas 'zombies' vs. 'low cost' Cinco Días Salvar a las compañías aéreas en crisis es cosa del pasado. Los gobiernos europeos se han vuelto reacios a rescatar a las aerolíneas endeudadas, en un contexto marcado por una profunda crisis y la necesidad de recortes y austeridad. El cierre de Spanair el pasado viernes, por sus problemas de liquidez constantes, es una muestra de ello.
Santander reabre el mercado de cédulas con una emisión de 2.000 millones Cinco Días Santander reabre el mercado mayorista de deuda con una emisión de 2.000 millones de euros en cédulas a tres años, con un diferencial de 210 puntos básicos sobre el midswap. Es la primera emisión de un banco español desde septiembre de 2011.
El Ibex suspendido de nuevo, sobre la delgada línea roja Cinco Días Ya tenemos la velas mensuales de enero en las Bolsas. En el Campeador, un doji que mantiene a nuestro selectivo sobre un, cada vez más, fino alambre. Febrero tiene la palabra.
Sanidad dará prioridad a las ayudas a la dependencia que creen empleo Cinco Días La ministra de Sanidad, Ana Mato, ha anunciado en el Congreso que introducirá una ponderación en los criterios de financiación a la dependencia "que incentive la atención a través de servicios profesionales, como forma de conseguir una mejor calidad y generación de empleo".
El FMI advierte: los recortes que Grecia puede soportar tienen límite Expansión El Fondo Monetario Internacional (FMI) considera que Grecia tiene que reducir más su déficit presupuestario pero advierte de que se debe buscar un equilibrio para no romper el límite de resistencia de la sociedad griega. Leer
Portugal subasta deuda a menor coste Cinco Días El Tesoro portugués ha subastado letras con vencimiento a tres y meses a un tipo de interés inferior a la referencia anterior y cumpliendo con el objetivo previsto: 1.500 millones.
La FSA británica impone a un ex ejecutivo de JC Flowers la mayor multa de su historia: 1,8 millones Expansión La multa administrativa, que asciende a 1,367 millones de libras en devolución de ganancias y 1,5 millones de libras de multa (1,649 millones y 1,8 millones de euros, respectivamente) ha sido la más elevada jamás impuesta por la Autoridad de Servicios Financieros de Londres (FSA, por sus siglas en inglés) a una sola persona por un caso que no esté relacionado con el llamado abuso de mercado, como por ejemplo el uso ilícito de información privilegiada. Sin embargo, no será sometido a un enjuiciamiento penal. Leer
Popular maneja 13.000 millones del BCE Cinco Días El Banco Popular maneja 13.000 millones de euros de las líneas de liquidez que el Banco Central Europeo ha puesto en marcha para reactivar el crédito que mueve la banca. En la última ronda obtuvo 8.500 millones.
Aceptación del 99% del canje de preferentes de CaixaBank Expansión CaixaBank ofreció canjear el 100% del valor nominal de sus preferentes por obligaciones subordinadas a diez años (70% del nominal) y obligaciones convertibles en acciones de CaixaBank (30% restante del nominal). Leer
La CE veta la fusión de las bolsas de Fráncfort y Nueva Yo Expansión La Comisión Europea (CE) ha vetado la fusión entre las bolsas de Fráncfort y Nueva York al considerar que implantaría un "cuasi monopolio" en el comercio de derivados financieros europeos. Leer
Solaria reduce a mantenimiento su fábrica en la Rioja Cinco Días Solaria ha decidido limitar a tareas de mantenimiento su fábrica ubicada en la localidad riojana de Fuenmayor, a diez kilómetros de Logroño. La medida, que será efectiva a partir de hoy, deja tan sólo a siete trabajadores al cuidado de la planta.
Las propuestas económicas de Rubalcaba Cinco Días Principales componentes del programa económico de Alfredo Pérez Rubalcaba para el 38 Congreso del PSOE, que se celebra en Sevilla el 4 y el 5 de febrero.
Las propuestas económicas de Carme Chacón Cinco Días Principales componentes del programa económico de Carme Chacón para el 38 Congreso del PSOE, que se celebra en Sevilla el 4 y el 5 de febrero.
Mato anuncia una cartera común de servicios sanitarios Expansión La ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Ana Mato, firmará este primer semestre con las comunidades autónomas un Pacto por la Sanidad y los Servicios Sociales. Leer
La CNMV suspende dos ETF de BBVA por su disolución Expansión La Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) ha suspendido la negociación de dos fondos cotizados de BBVA, Acción Ibex 35 Inverso y Acción FTSE Latibex Brasil, debido al inicio del procedimiento de disolución y liquidación de dichos fondos. Leer
El Chelsea perdió 80,73 millones en 2011 Cinco Días El Chelsea perdió 80,73 millones de euros en su ejercicio fiscal 2011. El equipo de fútbol, actualmente cuarto en la Premier League, facturó un 8% menos (266,87 millones).
Rajoy se reunirá con Basagoiti para analizar la gestión del fin de ETA Expansión El jefe del Gobierno, Mariano Rajoy, se reunirá en los próximos días con el presidente del PP vasco, Antonio Basagoiti, para analizar la gestión política tras el fin de la violencia de ETA, han informado a EFE fuentes del PP. Leer
El juez declara el concurso voluntario de Spanair Cinco Días El titular del Juzgado Mercantil 10 de Barcelona ha declarado hoy el concurso voluntario de Spanair, presentado por la aerolínea el lunes, y ha descartado tramitar el concurso necesario que presentaron diferentes acreedores, según ha informado el TSJC.
Gallardón promoverá que los notarios casen y resuelvan divorcios pactados Cinco Días El ministro de Justicia, Alberto Ruiz-Gallardón, ha asegurado hoy que una de las primeras medidas que adoptará su departamento será impulsar un ley de mediación y jurisdicción voluntaria que suponga, por ejemplo, que los notarios puedan resolver matrimonios y divorcios de mutuo acuerdo.
España recuperará el Tesoro del Odyssey antes de diez días Expansión Odyssey, la empresa cazatesoros con la que España ha estado litigando por recuperar el botín de la fragata Nuestra Señora de las Mercedes, compuesto por 17 toneladas de oro y plata y valorado en 500 millones de dólares, tras el fallo emitido ayer por el Tribunal de Apelaciones de Atlanta. Leer
El juez rechaza la petición del Sepla y declara voluntario el concurso de acreedores de Spanair Expansión El Juzgado Mercantil número 10 de Barcelona considera que la solicitud de los pilotos para instar el concurso necesario de la aerolínea se presentó de manera "casi simultánea" a la petición de los abogados de la compañía. La administración concursal recaerá en el grupo Gispert, Abogados y Economistas, vinculado a la familia de la presidenta del Parlament, Núria de Gispert. Leer
Gallardón propone bodas y divorcios ante notario Expansión El ministro de Justicia ha asegurado hoy que una de las primeras medidas que adoptará su departamento será impulsar un ley de mediación y jurisdicción voluntaria que suponga, por ejemplo, que los notarios puedan resolver matrimonios y divorcios de mutuo acuerdo. Leer
La negociación de la Bolsa de Madrid cae el 29% en enero r Expansión La Bolsa de Madrid negoció 69.993 millones de euros en renta variable durante el pasado mes de enero, un 29% menos que en el mismo mes de 2011, aunque aumentó un 18% respecto al mes de diciembre. Leer
Artur Mas: Las cifras del paro están hinchadas Expansión El presidente de la Generalitat cree que las cifras oficiales del desempleo en España "no se ajustan a la realidad. Así, indicó que muchos españoles trabajan en la economía sumergida. Leer
La reforma financiera: la banca se prepara para el tsunami Expansión El saneamiento que el Gobierno impondrá a la banca provocará un tsunami en el sector. Según fuentes financieras la presentación del plan se adelantará a mañana. Leer
Telefónica recibe 650 proyectos de 'start-ups' en Wayra Chile Cinco Días Telefónica ha alcanzado los 650 proyectos de start-ups en la convocatoria chilena de Wayra. La empresa ha ampliado el plazo de inscripciones hasta el 12 de febrero ante la avalancha de solicitudes.
La disolución de empresas crece tres puntos más que las nuevas creaciones Cinco Días Durante el año pasado se crearon en España 84.806 nuevas empresas, frente a 24.183 disoluciones. Pese a ello, el aumento interanual de los ceses de negocio supera en tres puntos al de los nuevos establecimientos.
Primer día de mes, ¿subimos? Cinco Días Se espera una apertura alcista en Wall Street, apoyada por la habitual pauta alcista del primer día del mes, y a pesar de que ayer se publicaron malos datos de precios de viviendas y de confianza del consumidor. Los mercados llevaban cuatro días de corrección, por lo que la sobrecompra acumulada se ha relajado lo suficiente, lo que podría favorecer el ataque a los máximos de la semana pasada.
El tráfico aéreo de pasajeros creció un 5,9 % en 2011 Cinco Días El tráfico aéreo de pasajeros progresó el 5,9% en 2011 en comparación con el año anterior, informó hoy la IATA, que sin embargo adelantó que 2012 "será un año duro" para el sector de la aviación.
El Sepla propone a Air Europa un paquete de prejubilaciones Cinco Días El sindicato de pilotos Sepla ha propuesto a Air Europa promocionar bajas incentivadas y prejubilaciones, entre otras medidas, para ahorrar costes y preservar sus empleos en la compañía.
Apple negocia con fabricantes asiáticos el lanzamiento de un televisor Cinco Días El analista de Piper Jaffray, Gene Munster, asegura que Apple ha contactado ya con al menos un fabricante asiático de componentes de televisores de cara al lanzamiento de un nuevo dispositivo en 2012.
Plosser, contrario a mantener tipos bajos hasta 2014 Expansión El presidente de la Fed de Filadelfia, Charles Plosser, ha criticado hoy la decisión de mantener los tipos de interés en niveles mínimos hasta 2014 adoptada la semana pasada por el banco central. Leer
La CNMV reconoce un "problema obvio" en la comercialización de preferentes Cinco Días La CNMV (Comisión Nacional del Mercado de Valores) ha reconocido hoy que ha habido "un problema obvio" en la comercialización de preferentes, que se han vendido masivamente en la red de oficinas en muchos casos sin los pertinentes test de idoneidad
Wall Street abre al alza con el impulso del empleo y Grecia Expansión Wall Street abre al alza contagiada del optimismo del inminente acuerdo sobre la quita griega y con unos datos de empleo en el sector privado que refuerzan el optimismo, a la espera de conocer más referencias macroeconómicas. La subidas alcanzan el 1%. Leer
El empuje alcista de Wall Street va a más Cinco Días La Bolsa de Nueva York entra en el nuevo mes con ganancias del 1% en los tres selectivos de referencia, después de cerrar un enero de récord. La aparente proximidad de un acuerdo sobre la quita griega y la pujanza de la economía china son acicates para conservar la corriente compradora.
Microsoft lanza una campaña publicitaria para 'robar' clientes a Google Cinco Días Microsoft se ha propuesto sacar partido a las críticas que está recibiendo Google al cambio en su política de privacidad. El gigante del software ha puesto anuncios en prensa que anima a los usuarios del buscador a pasarse a sus productos.
La Eurocámara duda sobre los avances de la última cumbre Expansión Los grandes grupos del Parlamento Europeo han puesto hoy en duda los avances en la lucha contra la crisis que ha traído consigo la última cumbre de jefes de Estado y Gobierno celebrada el lunes en Bruselas para el impulso del crecimiento y el empleo y en el que 25 países acordaron un nuevo pacto fiscal. Leer
Spanair quiere mandar a sus empleados al Fogasa Cinco Días La dirección de Spanair quiere tener resuelto en 30 días el Expediente de Regulación de Empleo (ERE) que ha planteado para sus 2.600 trabajadores. La empresa da por seguro que los empleados tendrán que recurrir al Fogasa para cobrar las indemnizaciones por despido.
El padre de PlayStation se convierte en presidente y CEO de Sony Expansión La compañía Sony ha anunciado que el presidente de la división de videojuegos y "padre" de la consola PlayStation, Kazuo Hirai, será nombrado presidente y CEO de la compañía el próximo 1 de abril. Leer
El Liceo suspende dos meses su actividad artística y negociará un ERE temporal Cinco Días El Gran Teatro del Liceo de Barcelona ha decidido suspender dos meses su actividad artística y negociar para este período un Expediente de Regulación de Empleo (ERE) con los representantes del personal para compensar el déficit de 3,7 millones de euros por las menores subvenciones públicas e ingresos propios.
Un exempleado de Credit Suisse implicado en fraude de las subprime se entrega al FBI Expansión Un antiguo empleado del banco suizo Credit Suisse se ha entregado hoy al FBI tras ser implicado en un fraude de derivados sobre hipotecas por el que se investiga a otros cuatro trabajadores de la entidad, informó a Efe la Fiscalía de Nueva York. Leer
Las ventas de GM caen un 6% en enero Expansión Arranque desigual de año para los fabricantes de coches en EEUU. El gigante General Motors ha sufrido una caída del 6% en sus ventas de enero, mientras que Ford y Chrysler han registrado mejoras notables. Leer
La Gioconda de El Prado fue pintada a la vez que la original Expansión El Museo de El Prado de Madrid, tras un proceso de restauración de su copia del famoso cuadro de Leonardo Da Vinci "La Gioconda", ha descubierto que su relevancia es mayor de la considerada hasta ahora, puesto que fue realizada en el propio taller del humanista italiano mientras este pintaba la original. Leer
El bono español cae a niveles de 2010 Cinco Días Jornada de alivio entre el temporal de la deuda periférica. El acercamiento del acuerdo sobre la quita griega y algunos buenos datos económicos han recortado el rendimiento del bono español a 10 años hasta el 4,64%, su mínimo en más de un año.
RTVE aprueba el recorte de sueldos a directivos y presentadores Expansión Las series de TVE "Águila roja" y "Cuéntame" no tienen garantizado seguir acudiendo en los próximos meses a su cita con los telespectadores, a pesar de ser dos de las ficciones de más éxito de la cadena pública. Leer
Muere el economistas Fabián Estapé Cinco Días Fabián Estapé, uno de los economistas españoles más destacados del siglo XX y un maestro de economistas, ha muerto en la localidad de León a la edad de 88 años.
"Vivo en el lío" Cinco Días El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha respondido hoy a Artur Mas al recibirlo en el Palacio de la Moncloa con la frase "vivo en el lío" tras ser preguntado por cómo estaba, según han recogido los micrófonos de las cámaras de televisión que captaban la escena.
Pepe Reina se siente segurooooo Expansión Pepe Reina protagoniza la nueva campaña de publicidad de la aseguradora Groupama. Dirigidos por Javier Fesser, el guardameta español tarareará en cuatro spots la popular frase "Me siento seguro" en situaciones comprometidas. Leer
Rajoy a Artur Mas: Vivo en el lío Expansión El jefe del Ejecutivo, Mariano Rajoy, ha recibido este miércoles al presidente de la Generalitat, Artur Mas, en el Palacio de La Moncloa y, mientras intercambiaban un saludo ante las cámaras de televisión y fotógrafos, se ha escuchado al presidente decir: "Vivo en el lío". Leer
5 aspectos a tener en cuenta en la OPV de Facebook Expansión La salida a bolsa más esperada de los últimos años se acerca a la línea de salida. Los inversores esperan ansiosos el registro de la documentación de la OPV de Facebook en la SEC (regulador bursátil estadounidense) para tener acceso al fin a algunos de los secretos mejor guardados de la red social, como su capacidad de inversión y el salario de sus directivos. Leer
Un tribunal francés condena a Google Cinco Días Un tribunal de comercio francés ha condenado a Google a pagar medio millón de euros a la empresa gala Bottin Cartographie por abuso de posición dominante. El citado tribunal de París argumenta que la multinacional estadounidense se aprovechó de su predominio en el mercado francés para ofrecer a las compañías que utilizaban los servicios de pago de cartografía de Bottin Cartographie sus propios servicios.
¿Cuánto se cobra en el Fogasa? Cinco Días Spanair ha mostrado a su plantilla de 2.604 trabajadores el camino del Fogasa para cobrar los salarios e indemnizaciones que les adeuda. Pero, ¿qué es el Fondo de Garantía Salarial y cuanto se puede aspirar a cobrar?
American Airlines podría recortar entre 10.000 y 15.000 puestos de trabajo Cinco Días American Airlines (AA) podría recortar entre 10.000 y 15.00 puestos de trabajo en toda la compañía, de los cuales unos 1.000 podrían corresponder a su base de mantenimiento en Alliance Airport al norte de Fort Worth (Texas), según ha informado la cadena NBC.
Ryanair lanza el seguro anti-Spanair Expansión La aerolínea de bajo coste cobra 2,99 euros por devolver el importe del billete y al pasajero a su ciudad de origen en caso de quiebra de la compañía. Leer
C4, Qashqai y 207 son los coches más vendidos Expansión Las francesas Citröen y Peugeot han tomado posiciones de venta en el primer mes de 2012 con un compacto y un utilitario. El todocamino de Nissan es la gran sorpresa. Leer
Las bolsas sueñan con un acuerdo sobre la deuda griega Expansión Llevamos muchas jornadas deshojando la margarita del acuerdo entre el Ejecutivo heleno y los acreedores, sobre el montante de la quita y el interés que se pagará por los bonos a largo plazo, en que se colocará el resto de la deuda. Leer
Al menos 73 muertos en graves disturbios tras un partido de fútbol en Egipto Cinco Días Al menos 73 personas han muerto y cientos han resultado heridas en los graves disturbios que se registraron hoy en la ciudad de Port Said (noreste de Egipto) al término de un partido de fútbol de la liga egipcia, según la televisión estatal.
American Airlines planearecortar 14.000 empleos Expansión La aerolínea estadounidense, que se encuentra proceso de suspensión de pagos desde noviembre, planea recortar unos 14.000 empleos para volver a ser viable y superar la bancarrota. Leer
73 muertos tras un partido en Egipto Expansión Al menos 73 personas han muerto y 136 han resultado heridos han resultado heridas por los enfrentamientos entre las hinchadas de dos equipos de fútbol egipcios en Port Said (noreste), según informó a Efe el delegado de Sanidad de la ciudad, Helmy Ali al Atny. Leer
Mas dice que lo fundamental es que los trabajadores de Spanair encuentren otro empleo Cinco Días El presidente de la Generalitat, Artur Mas, ha sostenido tras la reunión que ha mantenido con el presidende del Gobierno que "lo fundamental" respecto a la crisis de Spanair es que sus trabajadores encuentren "lo más pronto posible" otro empleo. "Lo demás ya está perdido", ha lamentado.
Una legislación muy relacionada con el desempleo juvenil Expansión El título de este artículo es precisamente la declaración que Angela Merkel realizó a finales de la semana pasada, y de la cual numerosos medios de la prensa escrita y radiofónica se hicieron posteriormente eco. Leer
Los emprendedores, palanca del empleo Expansión Entre los retos que se marcó el PP para los primeros cien días en La Moncloa de Mariano Rajoy estaba el impulso de una ley de emprendedores para dinamizar la creación de empleo. Para lograrlo se comprometió a una rebaja fiscal ambiciosa que ahora empieza a concretarse. Leer
La nueva arquitectura une los rascacielos de Madrid y Nueva York Expansión El futuro símbolo de Nueva York cuenta ya con su réplica en Madrid. No se trata de una maqueta o un inmueble del mismo arquitecto, sino la Torre de Cristal, propiedad de la aseguradora Mutua Madrileña, que, al igual que la Torre 1 del World Trade Center, simboliza los elementos de la nueva arquitectura del siglo XXI. Leer
¿Qué ofrece la Gran Via madrileña a Primark? Expansión La firma textil Primark negocia la apertura de un establecimiento en el corazón de la ciudad de Madrid.En concreto, la cadena low-cost ha puesto su foco en dos edificios de la Gran Vía, pero ¿cuál es la actual oferta comercial de la histórica calle? Leer
Guía práctica: así serán las nuevas ayudas públicas a la banca Expansión El Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (Frob) se creó el 26 de junio de 2009. Ha asumido un rol fundamental en la reestructuración y recapitalización del sector. También será clave en el nuevo saneamiento que anunciará en cuestión de horas el Gobierno y que incentiva las fusiones entre grupos. Leer
De la caja tonta a los Smart TV Expansión Los fabricantes quieren deshacerse de un concepto negativo de la televisión, ofreciendo al cliente nuevas utilidades de ocio adaptables a los gustos de cada uno. Las claves, la incorporación de Internet y los sistemas integradores con más de un reproductor. Leer
jueves 2 febrero
Facebook da el salto de los pasillos de Harvard al parqué neoyorquino Expansión Tal y como se esperaba, Facebook ha dado el salto al parqué neoyorquino al iniciar los trámites para su salida a bolsa, con la que busca recaudar 5.000 millones de dólares y ser así la mayor llegada a Wall Street de una firma de internet. Leer
'Minijobs', ¿una clave para el paro? Cinco Días A principios de año, un periódico español se hizo eco de una encuesta en España en la que se constató que el 49,6% de los jóvenes españoles entre 18 y 29 años apoyaba la introducción de los miniempleos. No extraña que el paro juvenil, con una tasa de paro del 45%, refleje una cifra similar de los que apoyan esta medida. Los miniempleos -en Alemania denominados minijobs- son trabajos a tiempo parcial cuya remuneración no supera los 400 euros al mes y que gozan de un marco privilegiado en el IRPF y la Seguridad Social. Por el momento, no parece que entre las medidas de reforma del marco laboral el Gobierno de Mariano Rajoy quiera legislar en este sentido, aunque la idea fue también propuesta por el presidente de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE), Juan Rosell, hace pocas semanas. ¿Debería plantear el Gobierno su introducción?
Odyssey tiene que devolver el tesoro de 'La Mercedes' a España Cinco Días Odyssey tendrá que devolver el tesoro de la fragata Nuestra Señora de las Mercedes, 500.000 monedas de oro y plata, a España. El Tribunal de Apelaciones de Atlanta ha rechazado el recurso interpuesto por la empresa estadounidense.
Sony sitúa a Kazuo Hirai al frente de la compañía para recuperar su viejo liderazgo Cinco Días Sony no tira la toalla. El gigante japonés de la electrónica de consumo ha decidido nombrar a su actual vicepresidente, Kazuo Hirai, presidente y consejero delegado en sustitución de Howard Stringer, en un intento de recuperar el liderazgo perdido por la compañía que, al cierre de los nueve meses de su ejercicio fiscal, entiende que dará pérdidas de nuevo, por cuarto año consecutivo. El cambio se hará efectivo el 1 de abril y Stringer pasará a ser presidente del consejo en junio.
Los límites de la obediencia griega Cinco Días La propuesta alemana para manejar el futuro de Grecia con la promesa de que nunca quebrará parece disparatada. La eurozona ya vive unos tiempos difíciles tras haber apremiado a Grecia a reformar su economía, en parte porque el país heleno puede esgrimir la amenaza de un incumplimiento desordenado de su deuda. Cuando Atenas logre alcanzar un superávit primario, lo que debería ocurrir este año, estará en una posición de negociación más fuerte, ya que podría incurrir en el impago de los préstamos de rescate y continuar pagando los gastos de su Gobierno.
El Tribunal Constitucional investigará el régimen de operaciones vinculadas Cinco Días El Tribunal Constitucional verificará si el régimen de operaciones vinculadas (la compraventa de bienes y servicios entre empresas de un mismo grupo) se ajusta a la Carta Magna. El Tribunal Supremo planteó una cuestión de constitucionalidad tras valorar un recurso presentado por el Consejo Superior de Colegios Oficiales de Titulados Mercantiles de España, en el que se señalaban hasta 18 posibles motivos de ilegalidad.
El Supremo permite a las eléctricas refacturar 15 millones a los clientes Cinco Días La suspensión de la rebaja de los peajes eléctricos del último trimestre del año pasado ha permitido a las eléctricas refacturar la diferencia, aunque solo la de los últimos nueve días de diciembre, según una resolución de Industria. La medida supone el cobro por parte de las compañías de 15 millones de euros a todos los consumidores.
La CNC abre expendiente a varias panificadoras Cinco Días La Comisión Nacional de la Competencia (CNC) ha abierto un expediente sancionador a 13 despachos y fabricantes de pan en Pamplona y su comarca por posibles conductas restrictivas de la competencia. Las compañías expedientadas son: Panaderías Navarras; Horno Artesano; Ega Pan; Arrasate; Fabripan Yori; Panadería Miravalles; Unión Panadera de la Ribera; Hornamosopan; Navarpan; Compañía Panificadora Sangüesina; Panificadora Caballero; Panificadora Baztanesa, y Donezpan.
El ERE de Spanair Cinco Días El expediente de regulación de empleo (ERE) presentado por Spanair para sus más de 2.000 trabajadores era una acción previsible, pues es la solución legal más adecuada para llevar a cabo el cese de la plantilla. No obstante y teniendo en cuenta la situación de la compañía, los trabajadores se encuentran en una posición complicada pues, hasta que no se produzca una resolución que apruebe el ERE, siguen estando empleados por Spanair.
Santander reabre el mercado de cédulas con una emisión de 2.000 millones Cinco Días Santander ha puesto el punto y final a la sequía de emisiones de las entidades financieras españolas en el mercado mayorista. Y con un éxito incuestionable. El agravamiento de la crisis de la deuda pública bloqueó la capacidad de la banca nacional para colocar bonos entre inversores profesionales. A finales de mayo del año pasado, Santander vendió 1.000 millones de euros en cédulas territoriales. A partir de entonces, los intentos de salir al mercado fueron puntuales y los éxitos, aislados.
Spanair manda al Fondo de Garantía Salarial a sus 2.604 empleados Cinco Días La dirección de Spanair avanzó ayer a sus trabajadores que tendrán que remitirse al Fogasa si quieren cobrar. La empresa tiene una deuda de 474 millones con un activo de 125. Un juzgado de Barcelona declaró ayer el concurso voluntario de la compañía.
El 66% del saneamiento del ladrillo se realizará con cargo al beneficio Cinco Días Las nuevas provisiones que se exigirán a la banca para que refleje en su balance el deterioro de la cartera inmobiliaria deberán realizarse mayoritariamente contra beneficios. Tan solo un tercio de los saneamientos podrá llevarse a cabo con cargo a capital. Para quienes no puedan cumplir con las nuevas exigencias, se permitirá que recurran a préstamos del FROB.
El Gobierno busca aclarar las causas para facilitar el despido objetivo a 20 días Cinco Días Los miembros del Gobierno, en particular la ministra de Empleo y Seguridad Social, Fátima Báñez, están sumidos en el más absoluto de los silencios respecto a las medidas concretas que incluirán en la reforma laboral. Si bien fuentes cercanas al Ejecutivo coinciden en que varias de esas medidas estarían destinadas a facilitar más el despido objetivo por causas económicas, técnicas, organizativas o de producción, indemnizado con 20 días por año trabajado y un máximo de una anualidad (actualmente el más barato de todos los contratos fijos).
La banca teme el 'guindazo' Cinco Días El sector bancario ya ha bautizado a las nuevas exigencias que prepara el Gobierno para reflejar el deterioro de sus activos inmobiliarios: el guindazo, en honor a su promotor, el ministro de Economía, Luis de Guindos. Después del pensionazo, que subía la edad de jubilación a los 67 años, o el decretazo de Zapatero, que bajó un 5% el salario de los funcionarios públicos, ahora llega el rejón a las entidades financieras, que deberán sacar de debajo de la mesa 50.000 millones de euros para realizar provisiones con las que sanear su inversión en ladrillo: activos adjudicados, créditos a promotores... La expectación en el sector ante el nuevo decreto es máxima, puesto que va a desencadenar numerosos movimientos en cadena, desde fusiones hasta recortes en el precio de la vivienda.
Doctor, esta medicina nos está matando Cinco Días Salvo que Alemania haya decidido colonizarnos económicamente, hipótesis que comparando la Alemania actual con la de Willy Brandt, Helmut Schmidt, Genscher o Kohl no hay que desdeñar del todo, no cabe sino preguntarse adónde ha ido el espíritu del proyecto europeo y, desde luego, dónde se ha ocultado el sentido común.
Sony perdió más de 2.000 millones de euros entre abril y diciembre Cinco Días El gigante tecnológico nipón Sony perdió 201.400 millones de yenes (2.004 millones de euros) entre abril y diciembre, los nueve primeros meses del año fiscal en Japón, afectado por la fortaleza del yen y "el deterioro de las condiciones del mercado" en los países desarrollados.
BBVA ganó el 34,8% menos en 2011 tras los ajustes en EE UU Cinco Días BBVA cerró 2011 con un beneficio de 3.004 millones de euros, lo que supone una reducción del 34,8% respecto a 2010. La entidad anunció en enero que restaría 1.000 millones en EE UU tras ajustar el fondo de comercio. Sin este apunte, el beneficio habría caído el 12,8%.
Mas adapta la estrategia del 'Estatut' al pacto fiscal Cinco Días La Generalitat de Cataluña está tratando, sin éxito de momento, de incorporar a la agenda política del Gobierno central el bautizado como "pacto fiscal". El Ejecutivo de Artur Mas aspira a que Cataluña tenga un modelo de financiación equivalente al concierto vasco. Para ello, se ha puesto en marcha la misma estrategia que se siguió con el estatuto catalán.
La ampliación de la vida de Garoña, para más adelante Cinco Días Pese a la urgencia del nuevo ministro de Industria, José Manuel Soria, de resolver cuanto antes el futuro de la central nuclear de Santa María de Garoña, la decisión tendrá que esperar, al menos, hasta el verano. El ministerio solicitó hace varias semanas al Consejo de Seguridad Nuclear (CSN) el informe preceptivo sobre la viabilidad de la planta y todo apuntaba a una respuesta rápida, ya que el organismo acaba de evaluar minuciosamente la situación de la central, sometida, como el resto, a los test de resistencia exigidas por la Comisión Europea tras el desastre de Fukushima.
El Ibex prolonga el rebote Cinco Días Cierto optimismo se ha colado en los mercados financieros. Las esperanzas de que la recesión no sea tan profunda como se auguraba dan alas a los parqués europeos.El Ibex se prolonga el rebote vivido ayer y se apunta un 0,5%. El caudal de resultados bancarios y el inminente acuerdo sobre la quita griega alientan a las Bolsas. La prima de riesgo arranca en 300 puntos.
El Ibex recupera los 8.700 con el riesgo país anclado en 300 puntos Expansión Las bolsas europeas suavizan el rally vivido ayer, alentado por unos datos macro esperanzadores en China y EEUU. El acuerdo sobre Grecia se resiste aún, pero la estabilidad predomina en mercados como los de divisas y deuda pública. La prima de riesgo de España se congela en 300 puntos, y el Ibex recupera los 8.700 puntos, con los resultados de BBVA como estímulo, y a la espera de la subasta del Tesoro. Leer
BBVA gana un 35% menos por el impacto de EEUU Expansión BBVA cerró 2011 con un beneficio de 3.004 millones, tras destinar mil millones para cubrir la devaluación del fondo de comercio de su banco en EEUU. No hubo provisiones extraordinarias para el ladrillo. Leer
La mayor tragedia del fútbol egipcio deja 74 muertos Expansión La mayor tragedia en la historia del fútbol egipcio dejó anoche en la ciudad mediterránea de Port Said al menos 74 muertos y sacudió a un país que atraviesa por una transición plagada de catástrofes. Leer
Astra Zeneca despedirá a 7.300 trabajadores más Cinco Días La compañía farmacéutica AstraZeneca despedirá a 7.300 trabajadores en los próximos dos años como parte de un programa de reestructuración destinado a ahorrar 1.200 millones anuales.
Subidas a la espera de la liquidez del BCE Cinco Días Se espera de nuevo una apertura al alza en Europa. Y eso que lo que se suponía era ayer el motor del alza, el hecho de que Grecia se decía llegaba ya al acuerdo, empieza a ser muy dudoso. Mientras el país se desmorona camino de la pobreza total, Alemania veta ahora el que el BCE se haga cargo de parte de las pérdidas y no está nada claro lo que vaya a pasar.
La economía destruye 284.000 empleos más en enero Cinco Días Año nuevo y más paro y destrucción de empleo. 2012 arrancó con 177.470 desempleados más, un 4,01% más que el mes anterior. De esta forma, el paro registrado se situó en 4,6 millones de personas, según datos del Ministerio de Empleo. La Seguridad Social perdió 283.684 afiliados y ya hay menos de 17 millones de ocupados.
El paro registrado aumenta el 4,01% en enero Expansión El paro registrado aumentó por sexto mes consecutivo y sumó en enero 177.470 personas respecto a diciembre (el 4,01 %), con lo que el total de desempleados se situó en 4.599.829, la cifra más alta de toda la serie histórica y el segundo mayor repunte en un mes de enero, tradicionalmente malo para las estadísticas de empleo. Leer
Deutsche Bank gana un 76% menos por la crisis y las provisiones Expansión La entidad alemana sufrió un desplome en su beneficio del cuarto trimestre del 76%, hasta los 147 millones, frente a los 556 millones que esperaban los expertos consultados por Bloomberg. El mercado castiga a sus títulos en la apertura con caídas superiores al 2%. Leer
Catalunya Caixa recomprará cédulas y titulizaciones por 900 millones Cinco Días Catalunya Caixa ha informado hoy a la CNMV de una oferta de recompra de cédulas hipotecarias y bonos de titulización a la que destinará 900 millones. El precio de las cédulas está muy ajustado, pero en las titulizaciones, el descuento mínimo es del 15% y llega hasta el 85%.
Deutsche Bank gana un 86% más en 2011 Cinco Días El primer banco alemán por activos, Deutsche Bank, ganó 4.326 millones de euros en 2011, un 86 % más que en 2010, pero entró en pérdidas antes de impuestos en el cuarto trimestre del año.
Xstrata y Glencore agitan en bolsa a las empresas de commodities Expansión La posible megafusión, por unos 80.000 millones de dólares, de Glencore y Xstrata generaliza la convulsión al conjunto de las empresas vinculadas con los metales. Los movimientos corporativos animan a valores como ArcelorMittal y Acerinox, en la bolsa española, y a Anglo American y Lonmin en la de Londres. Leer
Tokio rebota un 0,8% tras un fallo técnico que paralizó a 241 valores Expansión La Bolsa de Tokio sufrió durante la negociación matutina un fallo técnico que paralizó la cotización de 241 valores. De momento, se está investigando lo ocurrido, pero todo apunta a un fallo en un servidor de datos. El Nikkei finalizó la jornada con avances del 0,76%. Leer
Las comparaciones son odiosas Cinco Días BBVA ha decidido seguir sus propios pasos, sin presiones externas o de rivales. Cerró el año con un beneficio de 3.004 millones de euros, con una caída del 34,8%, sin saneamiento adicional de sus activos inmobiliarios. Razón: "lo haremos cuando salga el decreto del Gobierno. BBVA lleva desde 2009 haciendo un esfuerzo extra en el saneamiento de inmuebles", aseguran en el banco.
La fusión Glencore-Xstrata, a punto Cinco Días La empresa minera suiza Glencore ha reconocido que está en conversaciones para fusionarse con Xstrata, la dueña de Asturiana del Zinc. La empresa conjunta estaría valorada en 62.000 millones de euros, excluyendo el 34% que Glencore tiene en Xstrata.
BBVA cuenta con 7.741 millones de euros en adjudicados, el 61% más Cinco Días BBVA registró al cierre 2011 activos adjudicados en España por 7.714 millones. Es decir, un 61% más que un año atrás. La entidad tiene 14.158 millones de euros en créditos ligados a la actividad inmobiliaria, un 14,75% menos que un año atrás.
Glencore y Xstrata ultiman su fusión Expansión Glencore, el mayor trader de materias primas, y el grupo minero Xstrata están a punto de cerrar una fusión que daría lugar a un gigante mundial en el negocio de las commodities, según fuentes cercanas a las negociaciones citadas por Bloomberg y 'Financial Times'. Leer
El Tesoro supera otra prueba: coloca el máximo y rebaja las rentabilidades Expansión El Tesoro español ha vuelto a superar con nota una nueva subasta. Ha colocado 4.560 millones, ligeramente por encima del máximo previsto, con una notable rebaja de las rentabilidades respecto a la última subasta. Leer
BBVA y la reestructuración: ni adelantar provisiones ni asumir pérdidas Expansión El consejero delegado de BBVA cree que adelantar las provisiones del ladrillo a 2011 no tenía sentido y ha advertido que su banco no está dispuesto a participar en la reestructuración si tiene que asumir pérdidas. Leer
Rueda de prensa de BBVA sobre los resultados de 2011 Expansión BBVA ha presentado hoy sus cuentas de 2011, ejercicio en el que ha ganado 3.004 millones, un 35% menos que en el ejercicio previo debido a la devaluación del fondo de comercio de su banco en EEUU. Expansión.com realizará un seguimiento en directo de la rueda de prensa posterior a estos resultados en el día en el que De Guindos presentará su reforma para el sector. Leer
Wert compensará a los autores ante la pérdida del canon digital Expansión Antes de ayer le tocó a Educación, hoy le toca a Cultura. El ministro de Educación, Cultura y Deportes, José Ignacio Wert, explica hoy las líneas de su ministerio para este área. Leer
Indignación en Italia por las palabras de Monti : El trabajo fijo es monótono Expansión Los italianos critican duramente hoy en las redes sociales y en los foros de Internet las declaraciones del presidente del Gobierno, Mario Monti, que afirmó que los jóvenes se tienen que acostumbrar a no tener un puesto de trabajo fijo y que además "trabajar siempre en el mismo sitio es monótono". Leer
La deuda de las familias vuelve a caer en diciembre Expansión La deuda de las familias volvió a caer un 0,7% en el mes de diciembre tras el ligero repunte experimentado en el mes de noviembre y cerró el año en 871.511 millones, el nivel registrado en los últimos meses de 2007, según datos del Banco de España. Leer
Los analistas dan el visto bueno a la subasta pero detectan síntomas de cansancio Expansión Los analistas reciben dan el aprobado a la subasta de deuda del Tesoro, en la que ha colocado 4.560 millones de euros en deuda a 3, 4 y 5 años, algo más que la cifra prevista inicialmente. El precio ha sido muy inferior al de anteriores subastas y la demanda similar. Así lo han visto los analistas consultados por Reuters: Leer
Trabajo descarta recortes en la prestación por paro Cinco Días La secretaria de Estado de Empleo y Seguridad Social, Engracia Hidalgo, ha afirmado que la partida para prestaciones por desempleo es "intocable" y que en los ejes de la reforma laboral que aprobará el Gobierno no se incluye la decisión de modificarlo.
Wert: la sustitución del canon digital "es provisional" Cinco Días En su primera comparecencia ante la Comisión de Cultura del Congreso, el ministro ha asegurado que el nuevo "procedimiento de pago" a los autores con cargo a los Presupuestos Generales y que sustituye al canon digital, no es definitivo. Wert ha adelantado que la Unión Europea determinará en 2013 el procedimiento que se utilizará para todos los miembros.
Rubalcaba dice que quiere a Patxi López y que lo será todo en un futuro Expansión El candidato a la secretaría general del PSOE Alfredo Pérez Rubalcaba ha asegurado hoy que quiere a Patxi López y que, por él, "lo será todo" en un futuro aunque ha añadido que aún no ha pensado si cuenta con el lehendakari como número dos del partido. Leer
El euribor sigue bajando Cinco Días El euríbor ha descendido otras ocho milésimas en tasa diaria, hasta el 1,737%, con lo que acumula una caída de 17 milésimas en los dos primeros valores de febrero.
El Gobierno descarta modificar las prestaciones por desempleo Expansión La secretaria de Estado de Empleo, Engracia Hidalgo, descartó este jueves que la reforma laboral que prepara el Gobierno vaya a modificar las prestaciones por desempleo, y aseguró que su cobro está "asegurado" para todos aquellos que tengan derecho a percibirlas. Leer
El desempleo comienza a cebarse con las administraciones públicas Cinco Días La destrucción de empleo se acelera a las puertas de una nueva recesión. La administración pública comienza a resentirse, con pérdida de empleo en partidas que en otro tiempo crecían incluso con el PIB en negativo. El ajuste de gasto en las regiones ya afecta a Defensa, Sanidad y Educación.
Casarse o divorciarse ante notario costará de 150 a 500 euros Cinco Días El Ministerio de Justicia ultima el texto de la Ley de Mediación y la de Jurisdicción Voluntaria por los que los ciudadanos que así lo deseen podrán casarse o divorciarse ante notario a un coste que oscilará entre 150 y 300 euros para las bodas y hasta 500 euros para los divorcios de mutuo acuerdo sin hijos menores, según fuentes oficiales.
Meliá estudia recomprar sus preferentes para no pagar un 12,3% Cinco Días Los cumpleaños tienen consecuencias variadas y más cuando se trata de una emisión de preferentes y se llega a la década. Eso le sucede a Meliá, que está estudiando qué hacer con su colocación.
Biosar desarrolla un sistema de transporte pionero en España Cinco Días La empresa riojana Biosar ha desarrollado el primer proyecto español en el que se implementa un sistema de transporte y elevación de la materia prima que facilita las descargas con camión volquete y elimina los costos de los tradicionales silos enterrados.
Ferrovial se plantea pujar el lunes por tres aeropuertos brasileños Cinco Días El grupo Ferrovial está analizando si comparece el lunes en la subasta de los aeropuertos brasileños de Brasilia, Campinas y Guarulhos (Sao Paulo), valorados en 2.400 millones de euros más 7.000 millones en obras.
Telecinco, interesante Cinco Días Esta semana vamos a analizar un valor de un sector que se ha visto muy afectado por la crisis como es el de medios de comunicación, en concreto Telecinco, que creo que está en un momento técnico interesante.
Las cajas acuerdan congelar salarios en 2011 y 2012 Expansión Patronal y sindicatos han pactado esta madrugada el Convenio del sector para 2011 y 2012, que congela salarios. En 2013, los salarios aumentarán si lo hace el PIB, el 1%, por ejemplo, o el 1,5% si el crecimiento supera ese umbral. Este acuerdo se ratificará formalmente el próximo 8 de febrero. Leer
Cinco trabas a las que tendrá que enfrentarse Facebook Expansión La red social con más usuarios del mundo pretende seguir batiendo récords y protagonizar la mayor llegada a Wall Street de una firma de internet. Pero, a pesar del entusiasmo inicial, Facebook tendrá en que superar varias trabas para que su gran salto no se convierta en una caída en picado. Leer
Almunia ve posible que España cumpla el objetivo de déficit en 2012 Expansión El vicepresidente de la Comisión Europea y comisario de Competencia, Joaquín Almunia, ha afirmado este jueves que España puede reducir su déficit de más del 8% al 4,4% este año, cumpliendo así los objetivos de 2012. Leer
Isofotón firma una alianza con la china CNOOC Cinco Días El fabricante español de placas solares y una filial de CNOOC abordarán proyectos por 150 MW y una inversión de 228 millones de euros.
El TSJM anula parte de la operación Mahou-Calderón Cinco Días El tribunal anula que se puedan construir edificios por encima del límite marcado por la Ley del Suelo de la CAM, de tres plantas más ático, en los terrenos del estadio Vicente Calderón y de la antigua fábrica de Mahou.
González: "una fusión Bankia BBVA crearía un problema Expansión El presidente de BBVA ha afirmado hoy que de la reestructuración financiera tienen que salir entidades fuertes pero lo menos sistémicas que sea posible. Leer
S&P cree que la economía sólo se estancará en 2012 Expansión Standard and Poor's (S&P) prevé que la economía española se estancará este año, pero cree que crecerá un 1% en 2013, al igual que la eurozona, que podrá salir de la "suave recesión" que atraviesa en la segunda parte de 2012. Leer
Los especialistas internacionales en aplicaciones para móviles se reúnen en Zaragoza Cinco Días La celebración del congreso APPCity convierte a Zaragoza, durante una semana, en la capital mundial de las APPs (los nuevos servicios de aplicaciones para dispositivos móviles:iPhone, IPod Touch, IPad) y, muy especialmente, del iOS5, un sistema operativo que, hasta ahora, sólo podía estudiarse en Estados Unidos.
S&P: hay un 40% de probabilidades de que España se contraiga un 2,5% en 2012 Cinco Días Standard & Poor's considera que existe una probabilidad del 40% de que la economía de la eurozona sufra una "auténtica recaída" en 2012, lo que implicaría una contracción del 2% del PIB de la zona euro y del 2,5% en el caso de España.
Una pequeña empresa francesa condena a Google por posición dominante Expansión La filial francesa del gigante estadounidense Google Maps fue condenada por el Tribunal de Comercio de París por abuso de posición dominante, tras la denuncia presentada por una pequeña sociedad de cartografía situada en las afueras de la capital gala. Leer
Facebook, PER 80 Cinco Días La red social, que tuvo unos beneficios de 1.000 millones de dólares en 2011, prepara su salida a Bolsa con un valor de 80.000 millones
El empleo da alas a Wall Street Cinco Días Las menores peticiones de desempleo semanales publicadas hoy podrían apoyar una apertura alcista en Wall Street.
CaixaBank lanza bonos para captar 125 millones Cinco Días CaixaBank ha decidido lanzar bonos estructurados para captar un total de 125 millones entre sus grandes clientes. La rentabilidad mínima es del 3,25% y el importe mínimo son 50.000 euros.
Moody's amenaza a Telefónica al poner su rating en perspectiva negativa Cinco Días El cambio a perspectiva negativa refleja el incremento de las preocupaciones respecto al ámbito macroeconómico de España y el impacto que las nuevas medidas de austeridad podrían tener sobre el gasto del consumidor, asegura la agencia.
Wall Street abre ligeramente al alza Expansión La principal bolsa del mundo recibe con agrado las peticiones semanales de subsidio por desempleo, que han sido mejor de lo previsto. Los inversores mantienen la esperanza de que el mercado laboral haya mejorado en enero y optan por hacer algunas compras en Wall Street. Leer
Moodys amenaza a Telefónica con un recorte por la crisis en España Expansión La agencia de rating Moody's ha recortado la perspectiva de Telefónica a 'negativa', aunque mantiene su calificación debido al actual entorno macroeconómico de España y al impacto que las medidas de austeridad podría tener sobre el gasto del consumidor. Leer
Merck gana siete veces más que 2010 Cinco Días La farmacéutica estadounidense Merck ha anunciado que en 2011 tuvo una ganancia neta de 6.272 millones de dólares, casi siete veces más que en el ejercicio precedente en que anotó 861 millones y que atribuyó a una bajada de algunos de sus costes y a un aumento de sus ventas.
Bernanke: la Fed protegerá a EEUU de la crisis de deuda en la eurozona Expansión El presidente de la Reserva Federal ha alertado desde el Congreso que EEUU aún es vulnerable a la crisis europea y por eso ha garantizado que el banco central hará todo lo que tenga a su alcance para evitar cualquier posible contagio a la economía doméstica, abriendo así la puerta una vez más a nuevos estímulos. Leer
Fitch baja la calificación de Andalucía, Asturias, Canarias, Cantabria y Madrid Expansión La agencia de calificación Fitch ha rebajado la calificación de cinco comunidades autónomas, tres provincias y cuatro ciudades españolas. Las regiones afectadas por el recorte son: Andalucía, Asturias, Canarias, Cantabria y Madrid. Leer
Fitch degrada a cinco comunidades españolas Cinco Días La agencia de calificación Fitch ha rebajado la calificación de cinco comunidades autónomas (Andalucía, Asturias, Canarias, Cantabria y Madrid), tres provincias y cuatro ciudades españolas.
De Guindos presenta la reforma para sanear el sector financiero Expansión El ministro de Economía, Luis de Guindos, presenta las líneas maestras de la reforma financiera. Las claves: se realizarán unas provisiones de 50.000 millones para cubrir su exposición al ladirllo y deberá realizarse antes de fin de año. Leer
Rafa Nadal, sospechoso de evadir impuestos Expansión La Hacienda Foral de Guipúzcoa investiga las sociedades empresariales que el tenista mallorquín tenía domiciliadas en dicha provincia, una medida con la que Rafa Nadal se habría beneficiado de la ventajosa normativa tributaria impuesta por el PNV para las empresas. Leer
El Ibex recupera los 8.772 puntos y cierra en el máximo del año Cinco Días La Bolsa logra recuperar los 8.772,3 puntos hoy tras una sesión en la que empiezan a percibirse síntomas de agotamiento por la falta de acuerdo en Grecia. El Ibex sube el 0,87% y la prima de riesgo se amplía hasta los 308 puntos básicos pese al buen resultado de la subasta del Tesoro.
Una provisión genérica del sector financiero aportará 10.000 millones de euros Cinco Días La reforma financiera presentada hoy por el ministerio de Economía y Competitividad pretende obtener entre nuevas provisiones y dotaciones de capital 50.000 millones de euros. De Guindos ha anunciado una nueva provisión genérica sobre el 7% de todo el crédito al promotor que aportará 10.000 millones de euros.
De Guindos obliga a provisionar también el crédito inmobiliario sano Cinco Días El ministro de Economía y Competitividad, Luis de Guindos, ha confirmado que exigirá 50.000 millones adicionales de provisión. El crédito inmobiliario no problemático también tendrá que ser provisionado al 7%. Premiará las fusiones, pero exigirá a las entidades resultantes que mantengan el crédito a la economía real.
Los proyectos de fusión contarán con dos años de plazo y ayudas del FROB Cinco Días Las entidades que se inicien procesos de fusión tendrán un plazo de dos años, en lugar de dos, para completar el saneamiento que va a exigir el gobierno al sistema financiero. Deberán presentar un plan de viabilidad al Banco de España antes del 30 de mayo y a cambio, podrán disponer de ayudas del FROB, que se materializará a través de la figura de los convertibles contingentes, denominados cocos. Como condición, deberán comprometerse a conceder crédito y a crear nuevas entidades que aumenten el balance en al menos el 20%.
Los proyectos de fusiones de las entidades, antes del 30 de mayo Expansión El ministro de Economía y Competitividad, Luis de Guindos, ha destacado en la presentación de la reforma del sistema financiero español que se quiere realizar con rapidez. Así, ha indicado los plazos para las posibles fusiones de las entidades. Leer
Así son los nuevos requisitos ante el riesgo inmobiliario Expansión La banca deberá sanear su riesgo inmobiliario "de una sola vez" con el aumento en unos 50.000 millones de sus provisiones y creando un colchón de capital, principalmente a costa de la cuenta de resultados de un único año, según ha anunciado hoy el ministro de Economía, Luis de Guindos. Leer
Telecinco renuncia a pujar por la F1 Cinco Días Telecinco ha renunciado a presentar cualquier oferta por los derechos de emisión de la Fórmula 1 "al no haber aceptado Imagina su propuesta de que intervenga un fedatario que garantice la transparencia de la operación".
¿Bajará esta reforma el precio de la vivienda? Expansión La reforma financiera que prevé aprobar este viernes el Ejecutivo "beneficiará" a los ciudadanos, al considerar que el saneamiento rebajará el precio de la vivienda una vez que se haya materializado el ajuste de precios de los activos inmobiliarios en los balances de las entidades. Leer
The New York Times pierde 40 millones de dólares en 2011 Cinco Días The New York Times Company, la empresa editora del prestigioso diario neoyorquino, ha anunciado que cerró 2011 con pérdidas de 40 millones de dólares, frente a los 108 millones que ganó en 2010, en un año en el que siguió adelante con su transformación digital.
Europa se adelanta a Rusia y China por los metales Expansión Mientras las suizas Xstrata y Glencore preparan su fusión para crear un gigante mundial de la minería, Europa respira tranquila ante el empuje de las compañías rusas y chinas, decididas a controlar los yacimientos de materias primas en todo el mundo. La integración de ambas compañías formará un grupo valorado en 62.000 millones. Leer
50.000 millones más entre provisiones y capital Cinco Días La reforma financiera que aprobará mañana el Gobierno contempla un drástico incremento de la cobertura del riesgo inmobiliario de la banca. El del suelo pasará del 31% al 80%.
Popular recomprará subordinadas y titulizaciones Cinco Días Banco Popular ha anunciado una oferta para recomprar subordinadas y titulizaciones con el objetivo de reforzar capital. Las subordinadas, que son las que tienen precio fijado ya, se venden con descuentos que van del 25% al 20%.
Enagás y Repsol se hacen hueco entre los líderes de la sostenibilidad Expansión Enagás y Repsol han sido reconocidos como líderes del sector de distribución de gas y petróleo, respectivamente, en la novena edición de Anuario de Sostenibilidad que publica la firma SAM, responsable de los índices Dow Jones, en esta edición en colaboración con KPMG. Leer
Porsche activa un tercer turno en su planta de Leipzig y creará 1.000 puestos de trabajo Cinco Días El fabricante alemán de automóviles deportivos Porsche, en proceso de integración con Volkswagen, ha puesto en marcha un tercer turno de producción en su planta germana de Leipzig, con el fin de hacer frente a la elevada demanda de los modelos Panamera y Cayenne.
Fuerte entrada del capital chino en el sector eléctrico portugués Cinco Días Portugal ha anunciado la venta de un 40% de la empresa responsable de su red eléctrica y de gas, REN, a las sociedades estatales State Grid, de China, y Oman Oil Company, del sultanato de Omán, que pagarán en total 592 millones de euros.
Barclays pretende reducir entre un 25 y un 30% la retribución de algunos empleados Cinco Días El banco británico Barclays estaría planeando recortar entre el 25 y el 30% la retribución de sus empleados en banca de inversión, según confirmaron dos fuentes anónimas a la agencia Bloomberg. Además, los recortes alcanzarían a la plantilla de directivos que se reduciría en un 5%.
El Gobierno griego pide que el BCE también participe en la quita de deuda Cinco Días El ministro griego de Finanzas, Evangelos Venizelos, ha pedido que el Banco Central Europeo (BCE), el mayor tenedor de bonos griegos, participe también de la quita de la deuda, hasta ahora sólo circunscrita a los grandes acreedores privados.
Los dos grandes bancos aúpan al Ibex 35 Expansión En las dos últimas jornadas el Ibex 35 se ha comportado mejor que sus homólogos europeos, ya que parece que se ha vuelto a avanzar en las negociaciones sobre la quita de Grecia y ha cedido el riesgo de que Portugal pase por una situación similar. Leer
Microsoft planea despedir a 200 trabajadores del área de marketing Cinco Días Microsoft ha anunciado que planea despedir a parte de sus empleados del área de marketing. La compañía no ha querido concretar cifras pero fuentes de la misma han asegurado que afectaría a unas 200 personas.
Wall Street vacila ante las advertencias de Bernanke Cinco Días La Bolsa de Nueva York baja el pistón, después de que el presidente de la Reserva Federal, Ben Bernanke, haya alertado del escollo que representa la zona euro para la economía. Con todo, el Dow Jones empata y el S&P y el Nasdaq anotan ligeras ganancias.
Zynga sube un 17% tras el anuncio de salida a Bolsa de Facebook Cinco Días Zynga se disparaba hoy un 17% en Wall Street un día después de que la red social Facebook presentase la documentación para su esperada salida a bolsa, en la que desveló que el creador de videojuegos online generó el 12 % de sus ingresos el año pasado.
Dos malos cocineros en Francia Expansión Miren que hablo bien francés. Pues bien, el vocabulario de los dos candidatos principales a la Presidencia de Francia está lleno de palabras y siglas oscuras que disimulan el intervencionismo trascendental de nuestros vecinos. Leer
Tocado y a la deriva Expansión A quienes tenemos ya una cierta edad, la pugna que mantienen Chacón y Rubalcaba por hacerse con la secretaría general en el 38º Congreso del PSOE nos trae a la memoria las refriegas en que anduvieron enzarzados los llamados "acostistas" y "renovadores" para controlar la Federación Socialista Madrileña hace un par de décadas. Leer
Alarmante descenso del empleo y los cotizantes Expansión Superando los peores augurios, el paro registrado aumentó el pasado enero en 177.470 personas, la segunda subida más pronunciada en trece años, sólo superada por el alza de enero de 2009 (más de 198.000 trabajadores). Leer
Del laberinto de las Comunidades Autónomas al caos eólico Expansión La moratoria a las renovables impuesta por el Gobierno de España, para intentar frenar el déficit de tarifa eléctrico que soportan empresas como Endesa, Iberdrola y Gas Natural Fenosa, pone de manifiesto la falta de unidad del mercado energético nacional por las competencias autonómicas. Leer
Los mecenas de Apple Expansión Los operadores de telecos están trasvasando enormes sumas a las cuentas de Apple con las fuertes subvenciones que aplican al iPhone. Leer
Estamos en el comienzo del año, pero ¿cómo acabarán los mercados 2012? Expansión Ha pasado el mes de enero, que suele ser considerado como un termómetro de lo que será el resto del año, y los expertos consultados por Expansión.com no muestran mucha unanimidad respecto al comportamiento que veremos en el conjunto de 2012. Lo único en lo que coinciden ligeramente es en que para finales de año podría producirse una recuperación en los mercados. Leer
viernes 3 febrero
BBVA advierte del riesgo sistémico de fusionar Bankia con otra entidad Cinco Días BBVA desaprueba fusionar Bankia con cualquier gran grupo porque crearía "una entidad sistémica que supondría un problema". El banco cumplirá con las dotaciones extras que exige el Gobierno en un año y sin vender activos.
La dieta del ladrillo ya está en marcha Cinco Días Las entidades financieras ya han comenzado a prepararse para afrontar el esfuerzo adicional que el Gobierno exige ahora a la banca para sanear su carga de ladrillo. Unas, como Santander, han elevado con fuerza sus provisiones.
Siemens tiene en España el 21% de sus deudores en el área de salud Cinco Días La presidenta de Siemens en España, Rosa García, desveló ayer que el 21% de la deuda en equipos y servicios sanitarios de Siemens en todo el mundo está contraída por entidades o empresas españolas. Esta elevada cifra se registra a pesar de que nuestro país representa solamente el 2% de la facturación de la multinacional en esta área. García calificó de "preocupante" la morosidad de algunas comunidades autónomas que acumulan retrasos en sus pagos de hasta el 800 días.
La CNE lanza una consulta a la opinión pública sobre cómo acabar con el déficit tarifario Cinco Días El Ministerio de Industria ha solicitado a la Comisión de la Energía un informe con propuestas de ajustes para resolver el déficit de la tarifa de la luz y el gas. Para elaborarlo, el regulador ha decidido lanzar una consulta a la opinión pública a través de su web.
Más de 650.000 millones en fusiones mineras en una década Cinco Días El sector minero ha sido uno de los más activos en cuanto a operaciones de fusión y adquisición en las últimas décadas. El impulso dado a la consolidación en la industria extractiva se ha traducido en más de 4.070 operaciones corporativas desde el año 2000 y hasta la primera mitad de 2011 (últimos datos disponibles), según los estudios sobre el sector que elabora periódicamente la consultora PwC.
Los atléticos plantan cara a un plan urbanístico de Gallardón Cinco Días El proyecto urbanístico en los terrenos de la antigua fábrica de Mahou en Madrid, al lado del estadio Vicente Calderón, queda en suspenso tras estimar el juez parte de un recurso presentado por la Asociación Señales de Humo.
Casi todo seguirá igual en Facebook Cinco Días La oferta pública de venta (OPV) de Facebook por valor de 5.000 millones de dólares no le generará grandes cambios. Figurar entre los valores de una Bolsa normalmente implica muchas variaciones. Pero si lo analizamos, es obvio que la red social, que concretó su tan esperada salida a Bolsa el pasado miércoles, ya llevaba tiempo allí.
Glencore y Xstrata ultiman su fusión en un gigante de 60.235 millones Cinco Días Glencore y Xstrata reconocieron ayer que mantienen conversaciones para una posible fusión que, de llevarse a cabo, daría lugar a un gigante de las materias primas valorado en unos 60.235 millones de euros de capitalización.
El desafío es crear empleo Cinco Días Los últimos datos de coyuntura económica, conocidos recientemente, nos han suministrado dos noticias que vienen a confirmar la situación en que se encuentra nuestro mercado laboral. Así, en los registros de los servicios públicos de empleo el paro ha aumentado en enero en 177.470 desempleados (4%), mes que habitualmente suele aumentar, hasta un total de 4,5 millones de personas y un incremento interanual del 8,7%.
Las flores predominan en los diseños de los expositores de Iberjoya Cinco Días La inspiración de los joyeros necesita siempre un modelo o motivo que haga de hilo conductor para sus colecciones. Este año ha venido en forma de flores, con cierto predominio de las rosas. Eso se desprende tras un paseo por los expositores de Iberjoya, uno de los tres salones que conforman la feria Giftrends (en Ifema hasta el próximo domingo).
El Ibex busca la respuesta a Guindos Cinco Días Los mercados abren la última sesión de la semana sin tendencia, tras aferrarse al verde en los últimos días. El selectivo abre con un bajada del 0,2%. Los inversores responderán hoy a los últimos coletazos de la reforma financiera, anunciados ayer por el Gobierno. El euro sigue también a trayectoria bajista y afronta un descenso en la semana frente a las otras divisas. La prima española, en 308 puntos.
El Ibex y la banca reciben la reforma financiera sin grandes sobresaltos Expansión La indefinición predomina en las principales bolsas europeas. Los mercados aguardan con cautela la principal referencia de la jornada, el dato de paro de EEUU. En el caso de la bolsa española, el foco de atención está centrado, una vez más, en la banca, que recibe sin grandes cambios la reforma financiera adelantada ayer. La prima de riesgo tampoco varía respecto a los 308 puntos con los que cerró ayer. Leer
Los agricultores presionan a Cañete para conseguir créditos blandos del ICO Cinco Días El Ejecutivo está dispuesto a utilizar al Instituto de Crédito Oficial como palanca para reactivar sectores económicos castigados por la crisis y por los impagos. Las comunidades dispondrán en un par de meses de una línea ICO para pagar parte de lo que adeudan a laboratorios farmacéuticos y empresas de tecnología sanitaria. El Ministerio de Economía también se ha comprometido ante las patronales del pequeño y mediano comercio, fuertemente castigadas por el auge de las grandes superficies, a negociar otra línea de crédito.
NH consigue aplazar el pago de 195 millones Expansión NH Hoteles ha llegado a un acuerdo con sus entidades acreedoras para aplazar el vencimiento de un pago de 195 millones de euros que forma parte del crédito sindicado cuya refinanciación está negociando. Leer
UBS, bajista no solo con Santander: también aconseja vender BBVA Expansión Al igual que sucediera el día posterior a la presentación de resultados de Santander, las cuentas de BBVA tienen como respuesta una rebaja de UBS. La firma suiza agrava su pesimismo sobre la evolución bursátil del segundo mayor banco español, y recorta su recomendación hasta 'vender'. Leer
La toma de decisiones depende de las hormonas Expansión Una decisión puede ser el resultado de un acuerdo entre varias personas o la voluntad impuesta de una de ellas. Todo depende del nivel de testosterona del líder. Leer
NH aplaza el pago de 195 millones hasta el 31 de marzo Cinco Días La cadena hotelera NH anunció hoy que ha llegado a un acuerdo con la banca acredora para aplazar el vencimiento de un pago de 195 millones de euros. Este compromiso es parte del crédito sindicado cuya refinanciación está negociando, tal y como adelantó a finales del mes pasado.
Cautela en las bolsas asiáticas a la espera del paro de EEUU Expansión Los mercados asiáticos han replegado velas tras cuatro días cotizando con subidas. La cautela se impone en la región asiática a la espera de que hoy se publique el dato de paro del mes de enero en Estados Unidos. La Bolsa de Tokio ha retrocedido un 0,51%. Leer
Plano a la espera de EE UU Cinco Días Se espera una apertura más o menos plana en Europa. Realmente poco importa lo que suceda inicialmente, ya que la verdadera sesión se iniciará a las 14h30. Justo a la hora en que se publique el dato de empleo. El dato macro de EE UU que estadísticamente más volatilidad genera en las bolsas tras su publicación. Ante esta tesitura pocos quieren complicaciones.
Fersa refinancia su deuda Expansión La empresa de energías renovables Fersa ha llegado a un acuerdo con sus bancos acreedores para la refinanciación de su deuda financiera, que asciende a 27,6 millones de euros. Leer
Último duelo entre Rubalcaba y Chacón para suceder a ZP Expansión Este viernes comienza el 38º octavo Congreso Federal del PSOE que elegirá entre Alfredo Pérez Rubalcaba y Carmen Chacón como el próximo secretario general, que se conocerá el sábado a mediodía. Termina una campaña de encontronazos solapados entre los dos candidatos principales cuyo último duelo será en las urnas. Leer
Ono coloca bonos por 1.000 millones de dólares Expansión Ono ha cerrado una emisión de bonos por 1.000 millones de dólares. La colocación, inicialmente estaba prevista en 400 millones, ha sido ampliada debido a la fuerte demanda (más de 3.500 millones de dólares). Leer
Los analistas creen que la reforma financiera clarifica el panorama y elimina incertidumbre Cinco Días Los principales bancos del Ibex 35 ceden posiciones después de que ayer se hiciera pública la reforma financiera. Santander cotiza en tablas mientras el resto de las entidades bancarias se mueve en negativo. Los analistas aplauden las nuevas medidas aunque aseguran que, en gran parte, eran esperadas.
Enigmatium, el restaurante sin dirección conocida Cinco Días Conocer la dirección de un restaurante es el primer paso para poder ir. Sin embargo, en Enigmatium el espectáculo comienza en este apartado, dejando la comida en un segundo plano.
Dylan celebra a Aministía Cinco Días Un disco que celebra dos cumpleaños y que junta a Adele, Sting, Elvis Costello, My Morning Jacket, Patti Smith, Ziggy Marley, Carly Simon, Pete Seeger, Diana Krall, Seal, Jeff Beck, Maroon 5, K'naan, Pete Townshend...
Otra aerolínea pública que cae: la húngara Malév deja de volar Expansión Una semana después del cierre de Spanair, la compañía húngara de bandera también deja de operar después de la Bruselas declarara ilegales las ayudas públicas que recibía. Leer
La banca mediana, la más dubitativa en bolsa tras la reforma financiera Expansión La banca salva el examen inicial en bolsa al que se sometía después de conocer la reforma financiera adelantada ayer por el Gobierno. Las mayores dudas en su cotización las sufren los bancos medianos, como venía sucediendo desde el inicio de 2012. Los analistas de Renta 4 resaltan que Santander, BBVA y CaixaBank serían los menos afectados. Leer
Siete de cada 10 españoles creen que su economía empeorará Expansión El 69,9% de los españoles considera que la evolución de su economía familiar será igual o peor en los próximos seis meses, unas perspectivas que no eran tan malas desde los momentos más duros de la crisis a principios de 2009. Leer
Los concursos empresariales repuntan en enero Cinco Días El número de empresas que entraron en concurso en enero de 2012 ha subido un 17% en comparación con el mismo mes del año anterior.
Joyas que se inspiran en la naturaleza Expansión Uno de los recursos más utilizados por orfebres y joyeros, pero esta vez en versión renovada. Los diseñadores se afanan en crear piezas de alta joyería tan realistas que dejan poco lugar a la imaginación o, por el contrario, llenas de sutil evocación, en el que simplemente una forma o una mezcla de color nos traslade a parajes naturales de nuestra infancia. La playa, el otoño, una tarde de tormenta... Romanticismo rejuvenecido que hará soñar a los afortunados que luzcan algunas de estas piezas. [FOTOGALERÍA: Diez piezas de alta joyería que se inspiran en la naturaleza] Leer
La reforma financiera agita en bolsa a las empresas inmobiliarias Expansión Las cotizaciones de las empresas inmobiliarias reciben con más sobresaltos que la banca la reforma del sector financiero. En la apertura, los ajustes tenían un signo mucho más positivo. Con el paso de la sesión las subidas se enfrían, y dejan un signo irregular en valores como Fergo Aisa, Urbas, Quábit, Renta Corporación y Metrovacesa. Leer
¿Realmente bajarán los precios de la vivienda con la reforma financiera? Cinco Días Más crédito y viviendas más baratas. Esto es en teoría el fruto que dará la nueva reforma financiera del Gobierno, al obligar a las entidades a elevar las provisiones para sanear su cartera de pisos. Pero, ¿realmente será un incentivo para sacar más casas al mercado a menor precio?
France Télécom acelera las desinversiones y vende Orange Austria Cinco Días France Télécom ha anunciado que ha llegado a un acuerdo con su socio Mid Europa Partners para la venta del 100% del capital de Orange Austria a Hutchison 3G Austria, filial de Hutchison Whampoa.
Volvo dispara un 61% el beneficio impulsada por el negocio de camiones Expansión El grupo industrial sueco Volvo registró un beneficio neto de 18.115 millones de coronas (2.058 millones de euros al cambio actual) durante el pasado ejercicio, lo que supone un aumento del 61,5% en comparación con las cifras contabilizadas en 2010, informó la compañía en un comunicado. Leer
Amparo Moraleda pacta su salida de Iberdrola Expansión El acuerdo entre la compañía y la ejecutiva, que gestionaba el área internacional, ha evitado un proceso de arbitraje para resolver el contrato. Leer
FCC compra el 13,5% de Alpine que no controlaba Cinco Días FCC ha ejercitado la opción de compra del 13,5 % de su filial Alpine que aún no tenía. De este modo se hace con la totalidad del capital de la constructora austríaca.
Mas tacha de "locura" recuperar el trasvase del Ebro Cinco Días El presidente de la Generalitat, Artur Mas, rechaza enérgicamente la posiblidad de recupear el proyecto del trasvase del Ebro e insiste en la opción de traer agua del río francés Ródano.
Ferrari o Scuderia Botín Expansión Santander ha anunciado hoy, coincidiendo con la presentación del nuevo monoplaza de Fernando Alonso y Felipe Massa para la presenta temporada, la renovación del acuerdo con la casa Ferrari. Leer
FCC formaliza la compra de un 13,5% de Alpine y toma su control total Expansión La constructora que preside Baldomero Falcones ejecutó ayer la opción de compra del 13,5% de su filial Alpine que aún no controlaba, de manera que logra el control total de la austriaca. El importe de la operación asciende a 52 millones. Leer
Qatar Airways creía en El Prat, pero le daba miedo Spanair Expansión Artur Mas dice que el Gobierno de Rajoy ha vivido el cierre de la aerolínea "desde la barrera" y dice mantener el objetivo de hacer de El Prat un gran centro de vuelos internacionales. Leer
España lidera la caída del comercio en la UE Cinco Días España, junto con Portugal, lideró la caída de ventas en el comercio minorista en la UE. Los negocios españoles vendieron un 5,3% menos en diciembre de 2011.
Suiza se aproxima a la zona de riesgo de la burbuja inmobiliaria Expansión El índice UBS sobre el estado del mercado inmobiliario suizo se incrementó notablemente durante el último trimestre de 2011 y se acercó a la zona de riesgo, aunque todavía no alcanza el nivel de burbuja inmobiliaria. Leer
HSBC se refuerza con el banquero de inversión Borja Azpilicueta Expansión Borja Azpilicueta, alto directivo de Mediobanca en España, se ha incorporado a HSBC como codirector de asesoramiento del departamento de Global Banking, puesto que desempeñará junto a Pablo López-Henares. Leer
Cataluña registró 1.400 millones más de déficit que el previsto Cinco Días Los drásticos recortes aprobados por la Generalitat no impidieron que el déficit público en Cataluña superara en 1.300 millones de euros en 2011 el previsto por el Gobierno de Artur Mas.
Citi se reafirma: las bolsas europeas pueden subir un 20% en 2012 Expansión La liquidez, propiciada en gran medida por el BCE, es la "piedra angular" del optimismo que manifiesta Citigroup. La entidad cree que 2012 se parecerá más en los mercados a 2009 que a 2011, y se reafirma en sus perspectivas de subidas para este año de entre el 15% y el 20% en las bolsas europeas. Leer
Santander y Ferrari, juntos hasta 2017 Cinco Días La entidad financiera amplía su alianza con la escudiería durante tres años más y aparecerá también en el alerón trasero.
Ronda de expertos: ¿Bajará el precio de la vivienda con esta reforma? Expansión Bajada de precios de la vivienda, sí; pero también muchas dificultades para acceder al crédito. Así de cautos se muestran gran parte de los analistas consultados por Expansión.com al ser consultados sobre los efectos de la reforma financiera en el mercado inmobiliario. Leer
La reforma es un paso adelante, pero hacen falta más, según los economistas Expansión La debilidad de la economía española es el principal obstáculo para el éxito de la reforma del sistema financiero que ayer anunció el Gobierno y que hoy aprobará el Consejo de Ministros, según los economistas, que creen que es un paso adelante, pero harán falta más. Leer
¿Cuánto cuestan realmente los móviles a 0 euros? Expansión Un iPhone 4S gratis por cambiarte a Vodafone, un Nokia Lumia 800 por 0 euros al pasarte a Orange o Yoigo o una BlackBerry Curve de regalo por una portabilidad a Movistar. El regalo de terminales de última generación se ha convertido en la última carta con la que juegan las operadoras tradicionales para atraer nuevos clientes o no perder los que ya tienen. Pero detrás de las gratuidades se esconden compromisos de permanencia de mínimo 18 meses y tarifas de voz y datos de hasta 100 euros para que el terminal valga 0 euros. Hemos seleccionado seis de los teléfonos más vendidos entre las cuatro principales operadoras de nuestro país para comprobar las exigencias de cada una de ellas a la hora de 'regalar' los teléfonos. Tome nota. Leer
El PSOE definirá su propuesta de "una gran reforma fiscal" Cinco Días El secretario de organización del PSOE, Marcelino Iglesias, ha asegurado en la inauguración que los militantes socialistas sarán del congreso "con un partido renovado, más fuerte y más unido". Además de elegir al nuevo secretario general del partido, el cónclave servirá para actualizar su programa
El Gobierno limitará el sueldo de directivos de entidades con ayudas públicas Cinco Días Los directivos de las entidades financieras intervenidas no podrán cobrar más de 300.000 euros al año, según ha anunciado hoy el ministro de Economía, Luis de Guindos. Además, se han anunciado recortes en los órganos de control de las cajas de ahorro.
Récord de demanda de gas y electricidad por la ola de frío Expansión El temporal de frío que ha llegado a España está teniendo una incidencia directa en el consumo de gas y electricidad. En ambos casos, la demanda se está disparando. El gas, hasta máximos históricos. La luz, hasta máximos anuales. Leer
Cuidarse en invierno: Cinco casas con piscina interior Expansión La exclusividad de poder disfrutar de un baño en una piscina climatizada en pleno invierno es la propuesta de Expansión.com esta semana. Cinco viviendas de lujo por más de dos millones de euros con piscina interior para que el frío polar sea más lleavdero. Leer
Estrenos de la semana Expansión Humor, cine comprometido y familiar para los estrenos de la cartelera española de este fin de semana. Leer
Rato tendrá que bajarse el sueldo un 75% Cinco Días El presidente de Bankia, Rodrigo Rato, tendrá que bajarse el sueldo un 75%, de 2,34 a 600.000 euros, para adaptarse a los límites impuestos por el Gobierno a las retribuciones de las cajas
La tasa de paro de Estados Unidos se reduce hasta el 8,3% Expansión La tasa de paro de Estados Unidos se redujo en enero al 8,3% de la población activa con la creación de 243.000 nuevos puestos de trabajo, con lo que supera con creces las expectativas de los analistas. Leer
Las concesionarias piden al Estado que asuma las pérdidas de las autopistas con problemas Expansión El ForoPPP Infraestructuras, la asociación multisectorial que representa a empresas privadas presentes en concesiones de infraestructuras y servicios públicos, pide una empresa nacional que aglutine y que asuma las pérdidas de las autopistas de peaje y las radiales con problemas económicos. Leer
Ferrovial logra por 30 millones el mantenimiento de varios hospitales Expansión Ferrovial Servicios, a través de su filial Ferroser, ha resultado adjudicataria de varios contratos de gestión y mantenimiento en el sector hospitalario español por un importe global de unos 30 millones de euros. Leer
Wall Street resucita gracias al dato de empleo Cinco Días La Bolsa de Nueva York se ha visto catapultada hoy por el buen dato de empleo en Estados Unidos. Tras cerrar ayer en negativo, arranca con ganancias del 0,65% en el Dow Jones, del 0,79% en el S&P 500 y del 0,93% en el tecnológico Nasdaq.
Wall Street sube un 1% con el buen dato de empleo de enero Expansión La bolsa neoyorquina sube con fuerza y el Dow Jones supera los 12.800 puntos gracias a la fuerta bajada de la tasa de paro en enero, que la sitúa en mínimos de tres años. Los datos domésticos frenan la incertidumbre en Europa, con Grecia sin acuerdo todavía y con su primer ministro amenazando con dimitir si no tiene el apoyo de los griegos. Leer
Reguladores europeos piden a Google parar su nueva política de privacidad Cinco Días Las agencias de protección de datos europeas han pedido a Google por escrito que paren la introducción de su nueva política de privacidad. Quieren analizar primero si sus propuestas protegen suficientemente los datos personales de los usuarios.
Lexus CT200h vs BMW 118d, ¿híbrido o díesel? Expansión Dos compactos premium, dos propulsores diferentes. Esa es la clave de esta comparativa entre el Lexus CT200h y el BMW Serie 1 118d. El primero se propulsa por un sistema híbrido con un motor de gasolina y otro eléctrico, mientras que el segundo lo hace a través de un motor de combustión diésel. ¿Cuál será más eficiente? Sus mecánicas marcan el estilo de conducción. El Lexus es perfecto para transitar por ciudad donde es claramente más silencioso y confortable gracias a su mejor nivel de acabados. Por carretera de montaña, mejor optar por el Serie 1, más dinámico. El Lexus aquí pierde confort al ser más ruidoso. Leer
El Gobierno amplía el Comité Consultivo de la CNMV Cinco Días Este órgano elabora informes previos a la emisión de circulares, imposición de sanciones por infracciones muy graves y la autorización y revocación de las empresas de servicios de inversión.
Papadimos amenaza con dimitir si el Gobierno no apoya los ajustes de la troika Expansión Tras semanas de duras negociaciones parece que Grecia ya tiene prácticamente asegurado un pacto sobre la quita y sobre el nuevo crédito, lo único que falta es el voto de los tres principales partidos del Gobierno. Si no aceptan las condiciones exigidas por 'la troika', el primer ministro, Lukás Papadimos, amenaza con dimitir. Leer
No habrá Eurogrupo el lunes Expansión El presidente del Eurogrupo y primer ministro de Luxemburgo, Jean-Claude Juncker, anunció hoy que no habrá reunión de los ministros de Finanzas de la zona euro el próximo lunes, si bien podría convocarse un encuentro más adelante esa semana. Leer
El déficit de la Generalitat se desvía en 4.800 millones sobre los objetivos Expansión La Generalitat no pudo corregir su déficit en 2011 como se había propuesto. El desequilibrio entre gastos e ingresos no financieros en el ejercicio pasado ascendió a 7.446 millones de euros, el 3,7% del PIB catalán, lo que supone un desvío de 4.804 millones sobre los objetivos de estabilidad fijados por el Gobierno y las CCAA, el 1,3% del PIB. Leer
UGT ve "poco ambiciosa" la reforma financiera y duda que facilite el crédito Cinco Días La Unión General de Trabajadores (UGT) ha considerado hoy que la reforma del sistema financiero aprobada hoy por el Consejo de Ministros "resulta poco ambiciosa y refleja riesgos evidentes", además de dudar que sirva para aumentar el crédito a la economía y la confianza en el sector.
Puntos de fricción en las negociaciones del rescate griego Expansión Grecia negocia a marchas forzadas con sus acreedores para alcanzar un acuerdo que permita al Gobierno heleno recibir un segundo rescate, necesario para evitar un default. Funcionarios griegos han repetid en varias ocasiones que ese acuerdo está a la vuelta de la esquina, pero existen varios puntos de fricción que ralentizan las negociaciones. Leer
El temporal de frío dispara la demanda de electricidad y gas Cinco Días La ola de frío siberiano ha disparado el consumo de electricidad y gas natural desde ayer en España. La dirección general de Protección Civil y Emergencias del Ministerio del Interior mantiene los avisos por frío y nieve en Península y Baleares ante la entrada de aire frío procedente del continente europeo, que se prolongará a lo largo del fin de semana.
El Ibex pone rumbo a los 9.000 puntos Cinco Días No ha habido acuerdo en Grecia, pero las Bolsas no lo han necesitado. El buen dato de empleo en Estados Unidos ha puesto la guinda a la semana. El Ibex ha concluido en los 8.861,2 puntos, tras subir hoy un 1,01% y un 2,36% en las últimas cinco sesiones. La prima de riesgo ha cerrado en 305 puntos.
Nueva ronda de ataques de Anonymous Cinco Días La organización de piratas informáticos Anonymous vuelve a a carga. Esta vez, la banca brasileña y la justicia de Grecia son el blanco de la diana.
Zapatero se despide del PSOE y la política culpando al exterior de la crisis española Expansión El secretario general del PSOE, José Luis Rodríguez Zapatero, ha justificado hoy ante el plenario del 38 Congreso del PSOE la política económica que tuvo que llevar a cabo y ha señalado que fue consecuencia de factores provenientes del exterior. Leer
El Gobierno vasco acepta un nuevo ERE en Bridgestone Cinco Días El Gobierno vasco ha autorizado un nuevo ERE -Expediente de Regulación de Empleo- de suspensión de contratos para la planta que la multinacional de fabricación de neumáticos Bridgestone tiene en Basauri (Bizkaia), que supone el segundo aprobado en dos meses, han informado fuentes sindicales.
¿Es real la curación? Cinco Días Hoy hemos vuelto a subir con fuerza. El Nasdaq en máximos de una década. ¿Se ha salvado en esta ocasión aunque parecía que no le daban como al real la curación indicada? Solo el tiempo puede responder esa pregunta.
El sector servicios de EEUU aumenta su crecimiento en enero Cinco Días El sector servicios de Estados Unidos, que representa más de tres cuartas partes de la economía del país, aumentó su crecimiento en enero y acumula 25 meses consecutivos de expansión, informó hoy el Instituto de Gestión de Suministros (ISM).
Zapatero achaca sus recortes a la coyuntura internacional Cinco Días Zaptero ha rechazado las acusaciones de improvisación en materia económica durante su Gobierno. "Seguramente el PP se dará cuenta de que hay situaciones externas que van a condicionar sobremanera la economía española y las decisiones en la UE".
EE UU cierra 307 webs antes de la Super Bowl Cinco Días Las autoridades federales de EE UU han procedido al cierre de 307 dominios de Internet por vender merchandising falso, incluyendo mercancía de la Liga Nacional de Fútbol. Dieciséis de estos dominios, supuestamente están involucrados en la emisión no autorizada de eventos deportivos en streaming.
El fiscal general de Nueva York demanda a tres bancos de EE UU Cinco Días El fiscal general de Nueva York, Eric Schneiderman, ha presentado una demanda en los tribunales contra tres grandes bancos de Wall Street a los que acusa de haber cometido un fraude en los trámites de ejecuciones hipotecarias que dejaron a decenas de miles de estadounidenses sin vivienda en ese estado.
Ramón de Miguel se pone al frente del área internacional de Iberdrola Cinco Días Iberdrola ha designado a Ramón de Miguel para hacerse cargo de la coordinación internacional del grupo, un cargo que desde 2008 ostentaba Amparo Moraleda, expresidenta de IBM en España, Portugal, Grecia, Israel y Turquía.
Santander ganó casi 100 millones con su canje de deuda Expansión El Banco Santander ha desvelado hoy que se anotó aproximadamente 100 millones de euros en plusvalías en los resultados del ejercicio 2011 por el último canje que realizó de deuda subordinada por deuda sénior, garantizada por el propio banco. Leer
Bacardí, Opel, Bosch: 150 años no son nada Expansión En 1862, un grupo de emprendedores creaba sus pequeños negocios sin sospechar que sus productos seguirían atrayendo a los consumidores y siendo marcas de referencia 150 años después, un cumpleaños que pocas compañías, como Bacardí, Opel, Union Pacific, Robert Bosch o la española Ibaizabal, pueden presumir de celebrar. Leer
Reacciones a la reforma financiera y expectativa de una ayuda de Draghi Cinco Días Despejada la estrategia política del Gobierno en lo tocante a la reforma financiera, en la semana entrante empezarán a conocerse las primeras reacciones del sector ante las presiones para acelerar el proceso de consolidación de entidades y elevar las provisiones y capitalización. Pero no solo la banca está implicada: el ministro de Economía y Competitividad, Luis de Guindos, pronosticó el jueves que la reforma acabaría reduciendo el precio de los pisos. El presidente de la Asociación de Promotores y Constructores de España (APCE), José Manuel Galindo, expondrá el lunes su visión al respecto.
El supermercado online Alice.com pasa a manos españolas Expansión Alice.com nació en EEUU, pero ya es un proyecto con mayoría de capital español. Este caso, junto con los de LetsBonus, Groupalia, Privalia, BuyVip o Tuenti, demuestran el potencial de los emprendedores e inversores españoles de Internet. Leer
Alice.com amplía su capital con 2,7 millones de inversores españoles Cinco Días La plataforma de comercio electrónico Alice.com, que compite con Carrefour, Mercadona e Hipercor en España, hace una nueva ronda de financiación. Los socios españoles tienen ahora más del 50% de la empresa, valorada ya en casi 33 millones de euros.
Bank of America estudia vender casi todas sus oficinas para ganar capital Expansión Bank of America estudia vender todas sus oficinas en propiedad salvo sus sedes centrales en Charlotte y Nueva York dentro de su plan de reestructuración para ganar capital, informó hoy a Efe una portavoz de la entidad financiera. Leer
Bank of America estudia vender casi todas sus oficinas para ganar capital Cinco Días Bank of America estudia vender todas sus oficinas en propiedad salvo sus sedes centrales en Charlotte y Nueva York dentro de su plan de reestructuración para ganar capital, ha informado una portavoz de la entidad financiera.
¿Y si Berlín fuera la nueva capital de Europa? Expansión Thomas Jefferson, James Madison y Alexander Hamilton, los padres fundadores de Estados Unidos, acordaron después de la Guerra Civil o de Secesión instalar en un estado sureño la capital de la Nación. La razón de esta decisión estaba basada en importantes razones económicas. Leer
Reforma bancaria en la buena dirección Expansión En muchas ocasiones, y ésta me parece una de ellas, es tanto o más importante el qué y el cuándo que el cómo. La reforma del sistema financiero era una necesidad inaplazable. Si en algo existe unanimidad es en que resulta esencial contar con un sistema financiero sólido y que sea percibido como tal. Leer
España vuelve a registrar nuevas marcas, tras cuatro años de caídas Expansión El sector privado da señales de vitalidad, al menos en lo que marcas comerciales se refiere. Según se desprende de un estudio de la consultora Axesor, las empresas registraron, en 2011, 24.676 marcas comerciales en España, con un incremento del 5% con respecto al mismo periodo del año anterior. Leer
Una reforma necesaria para salir de la crisis Expansión El Gobierno aprobó ayer el Decreto Ley para el saneamiento del sistema financiero, que incorpora otra decisión valiente que el ministro De Guindos apenas había esbozado el día anterior: la mejora del gobierno corporativo de las entidades. Leer
Capote petrolero del dueño de Cepsa al Gobierno español Expansión El compromiso de International Petroleum Investment Company (Ipic), uno de los dos grandes fondos soberanos de Abu Dhabi y accionista único de la petrolera Cepsa, de garantizar suministros de crudo a España si los necesita cuando empiece el embargo de las importaciones de Irán tranquiliza enormemente al Gobierno español. Leer
Nace la primera aplicación bancaria para televisores Cinco Días La Caixa y Samsung han anunciado el lanzamiento de la primera aplicación bancaria en España para televisores, dispositivos blu-ray o un home cinema de la marca Samsung con tecnología SmartTV. De esta manera, los clientes de la Caixa que tengan cualquiera de estos aparatos electrónicos podrán acceder con su mando a distancia a esta nueva aplicación.
Grecia aburre y la banca se sanea Expansión Llevamos muchas jornadas deshojando la margarita del acuerdo sobre la quita griega, demasiadas. Leer
La rentabilidad del erotismo Expansión La polémica ha surgido en el seno de la prestigiosa London School of Economics. La doctora en Sociología Catherine Hakim, experta internacional en empleo femenino y políticas sociales y familiares, ha desarollado el concepto de "capital erótico". Leer
115 millones de espectadores en juego en la Super Bowl Cinco Días Este domingo se disputa la final de la liga de fútbol americano, la Super Bowl, que el año pasado fue vista por 111 millones de espectadores, cifra que este año podría superarse. Los anunciantes pagarán este año entre 3,5 y 4 millones por 30 segundos de publicidad.
La Audiencia requiere a La Caixa movimientos de una cuenta en el procedimiento contra Ruiz-Mateos Cinco Días El juez Pablo Ruz, del juzgado de instrucción número cinco de Madrid, que investiga la denuncia presentada por inversores en pagarés de Nueva Rumasa, requiere a La Caixa movimientos habidos en una cuenta de una sucursal de Valladolid tras solicitarlo inspectores de la Agencia Tributaria.
Veinticinco años de cine Expansión A finales de mayo de 1986 escribí mi primera crítica de cine en EXPANSIÓN. Pocos trabajos en mi vida me han resultado más gratos y me han producido más satisfacción. Debo ser de los colaboradores más veteranos del periódico: mis críticas de cine aparecen en el mismo desde su nacimiento. Leer
El Real Madrid le gana el partido fiscal al Barcelona Expansión La subida del IRPF que ha realizado el Gobierno multiplica las diferencias fiscales entre las comunidades y tiene efectos perniciosos para clubes como el Barça. Cataluña tiene la Renta más elevada de España, y ha reactivado el Impuesto de Patrimonio, por lo que un futbolista tributa en Barcelona al 60%, frente al 52% de Madrid. A menudo, se pactan netos y el club paga las diferencias. Leer
Millonarios enmascarados Cinco Días Il Ballo del Doge reúne en Venecia bajo el anonimato a realeza, empresarios, banqueros y artistas.
Soria alerta sobre futuras subidas de la luz para frenar el déficit Cinco Días El ministro de Industria, José Manuel Soria, no descarta una subida del precio de la luz en la revisión de abril. En declaraciones a la revista Tiempo, el ministro ha advertido que "a lo largo de los próximos años lo normal es que los precios de la luz vayan al alza, porque tendremos que resolver el déficit de tarifa, que es de 24.000 millones". Según Soria, ni los consumidores ni las compañías deben soportar ese déficit "en exclusiva"
Nevada: consolidación o volver a empezar Cinco Días La media aritmética de las últimas 10 encuestas realizadas en Nevada, donde este fin de semana se celebra el caucus republicano, dice lo siguiente: Romney gana por 45%, Gingrich (25%), Santorum (11%) y Paul (9%). Romney, tras su victoria en Florida, arrasaría en el primer estado del Oeste en que se celebran elecciones.
Solvencia, confianza, financiación y PIB Cinco Días La reforma financiera aprobada por el Consejo de Ministros este viernes pasado no devolverá el crédito a la actividad económica de un día para otro, pero ayudará bastante a su retorno en el medio plazo. Esta podría ser la respuesta a la pregunta más veces planteada al Gobierno y a los expertos desde que se conocen las intenciones del primero sobre la materia. Pero hay otras finalidades previas que deben ser atendidas por su orden para que finalmente la banca pueda justificar para qué está aquí, y que no es otra que poner en contacto al ahorro con la inversión, y hacerlo con unos estándares de rigor irreprochables que destierren la criminalización que ha encajado en los últimos años por la crisis financiera.
Qué debe hacer el directivo ante un cierre Cinco Días El capitán del 'Costa Concordia' huyó, los directivos de Spanair tardaron en ofrecer una explicación. Aunque duela, hay que dar la cara.
Con todo el amor... y el lujo Cinco Días Joyas, flores, tecnología, escapadas y veladas románticas, los reyes del día de San Valentín.
El niño rico de Silicon Valley Cinco Días El creador de facebook ha revolucionado la comunicación interpersonal. Más de 800 millones de personas utilizan su red social, que pronto iniciará una nueva etapa en Bolsa.
Víctimas de la Superbowl Cinco Días A lo grande. Así se celebrará este domingo la final de la Superbowl en EE UU. Se espera que 115 millones de espectadores sigan el encuentro. Al otro lado del Atlántico, las cadenas de pizzerías se frotan las manos. Está previsto que se repartan 30 millones de unidades en el día. Papa John's ya distribuyó un millón en 2011. Domino's Pizza y Pizza Hut prevén vender 1,2 millones con motivo del encuentro entre los New York Giants y los New England Patriots. Los repartidores de Domino's recorrerán 6 millones de kilómetros con sus vehículos en el superdomingo. Y esto tiene un riesgo. Allianz estima que los accidentes ligados al reparto de pizzas crecen un 9% el día de la Superbowl por las prisas. Y son más graves. La indemnización sube un 19%, hasta los 14.799 dólares, dice la aseguradora. Son las víctimas de la Superbowl.
Ono coloca bonos por 760 millones y cubre los vencimientos de 2012 Cinco Días Ono anunció este viernes que ha colocado una emisión de bonos por 1.000 millones de dólares (unos 760 millones de euros). La empresa indicó que estos fondos serán destinados a amortizar por adelantado deuda bancaria con vencimiento en 2012 y 2013.
Bodas de conveniencia Cinco Días Bankia prevé seguir sola o con Unnim. Banca Cívica puede anunciar en 10 días una fusión y Novagalicia podría encontrar un comprador.
La nueva privacidad de Google, revisada en Europa Cinco Días El Grupo de Trabajo del artículo 29, que agrupa a las agencias europeas de protección de datos, ha pedido a Google por escrito que pare la introducción de su nueva política de privacidad. Aseguran que quieren analizar si las propuestas del gigante de internet protegen suficientemente los datos personales de los usuarios.
La fusión de Bankia y La Caixa provocaría 19.000 despidos Cinco Días La fusión de Bankia y La Caixa ha quedado arrinconada, pero varias fuentes aseguran que no descartada, ya que puede reactivarse en un futuro. Uno de los problemas de esta operación es que se crearía un gigante que tendría que ir adelgazando a marchas forzadas. Según informes de expertos esta unión tendría un elevado impacto sobre el empleo y oficinas. El ajuste implicaría el cierre de al menos 3.000 a 4.000 oficinas y una reducción de 15.000 a 19.000 empleos. Sería el mayor ERE de la historia española. A su favor está que esta operación contaría ahora con ayudas públicas a través de un préstamo, y permitiría reducir la capacidad instalada de ambas entidades como recomienda el Gobierno. Sobre todo, el de La Caixa, que cuenta con más de 5.000 sucursales.
La reforma bancaria entra en pista Cinco Días La reforma del sector financiero ha echado a andar, pero aún resta camino por recorrer. El autor defiende que serán precisos esfuerzos adicionales y que la crisis de deuda sigue siendo una amenaza clave.
El Gobierno prestará hasta 15.000 millones a las comunidades Cinco Días El Gobierno anunció el viernes que pondrá en marcha una nueva línea ICO para las comunidades autónomas que asciende a 10.000 millones de euros, ampliables a 15.000 millones. La medida, que ya adelantó CincoDías.com, servirá para cubrir los vencimientos de deuda y para pagar a proveedores.
La banca respalda la propuesta de refinanciación de la deuda de NH Hoteles Cinco Días NH Hoteles ha obtenido el respaldo de entidades representativas del 72% del importe de su deuda para la refinanciación de su deuda. Los bancos han manifestado "su predisposición a aceptar las condiciones planteadas por la cadena hotelera", según comunicó el viernes a la CNMV. La empresa ha logrado además el apoyo de la totalidad de sus entidades financieras para aplazar hasta el 31 de marzo el pago de 195 millones, que vencían el jueves.
El PSOE elige hoy a Rubalcaba o Chacón como secretario general Expansión Un total de 956 delegados del PSOE decidirán con su voto este sábado si el próximo secretario general del partido será el exvicepresidente del Gobierno y candidato en las últimas elecciones, Alfredo Pérez Rubalcaba o la exministra de Defensa, Carme Chacón. Leer
Rubalcaba y Chacón entregan los avales para ser proclamados candidatos Expansión Los equipos de Alfredo Pérez Rubalcaba y Carme Chacón han entregado ante la comisión electoral del 38 congreso federal del PSOE los avales necesarios para ser proclamados candidatos oficiales a la secretaría general del partido, que se disputa esta misma mañana. Leer
La banca podrá congelar un año el pago del cupón de las preferentes Cinco Días Las entidades financieras podrá disfrutar de un régimen excepcional para el pago de sus participaciones preferentes. Según establece el real decreto ley de reforma del sistema financiero, podrán solicitar al Banco de España el aplazamiento durante un año del pago del cupón de estos títulos, dentro del plan de cumplimiento de las nuevas exigencias de saneamiento que deberán presentar y en previsión de las pérdidas o déficit de recursos propios que la nueva normativa pueda ocasionar.
Rubalcaba ofrece al PSOE un liderazgo fuerte pero no personalista porque no cree en salvadores Expansión El aspirante a la Secretaría General del PSOE Alfredo Pérez Rubalcaba ha ofrecido este sábado al PSOE un liderazgo "fuerte", que no se va a "quebrar" ni a dar "un solo paso atrás", pero un liderazgo que será también colectivo porque, según ha proclamado "nunca" ha creído en "salvadores" y además no cree que este sea el momento de "liderazgos personalistas". Leer
Rubalcaba plantea revisar los acuerdos con Santa Sede Cinco Días El candidato a secretario general del PSOE Alfredo Pérez Rubalcaba, ha avanzado hoy que su partido se replanteará, cuando vuelva al poder, los acuerdos del Estado con la Santa Sede si el Gobierno del PP aplica retrocesos de "30 años", como lo es, a su juicio, modificar a la baja la ley del aborto.
Los bancos podrán retrasar el pago del cupón de las preferentes Expansión Ya se van conociendo más detalles sobre la reforma financiera del Gobierno. Los bancos podrán diferir el pago del cupón de las preferentes y se suaviza el requisito de incrementar la concesión de créditos Leer
Chacón pide que el capital tribute igual que el trabajo Cinco Días La candidata a dirigir el PSOE Carme Chacón ha criticado en su discurso ante los delegados las políticas de ajuste imperantes en Europa y que están marcadas, a su juicio, por la alemana Angela Merkel.
Chacón: hoy decidimos que la historia pase de largo o hacer historia Expansión La candidata a secretaria general del PSOE Carme Chacón ha iniciado hoy su intervención ante el plenario del 38 Congreso del PSOE advirtiendo de que los delegados socialistas deciden hoy "que la historia pase de largo o hacer historia". Leer
Un febrero nefasto para los coches Cinco Días La automoción está desolada a pesar del dato de matriculaciones de enero que supuso una sorpresa engañosa. Como se publicó hace unos días, las ventas subieron un 2,5% respecto al mismo mes del año anterior gracias, en exclusiva, a las adquisiciones de última hora de las empresas de alquiler deslumbradas por las gangas de algunos fabricantes.
Rubalcaba, líder del PSOE Cinco Días Alfredo Pérez Rubalcaba es ya el cuarto secretario general del PSOE durante el actual periodo democrático. Después de lograr el apoyo de 487 de los 956 delegados, Rubalcaba afronta desde esta tarde la tarea de ejercer la oposición frente al Gobierno de Mariano Rajoy y unas políticas de ajuste que están "asfixiando" el crecimiento.
Rubalcaba: Somos un partido fuerte Expansión Alfredo Pérez Rubalcaba ha insistido en sus primeras palabras como secretario general en que el PSOE es "un partido fuerte". Asimismo, ha agradecido a su rival en la carrera por el liderazgo socialista, Carme Chacón, su discurso y su candidatura. Leer
"Unidad y cambio, por ese orden" Cinco Días Apenas media hora después de ser elegido secretario general del PSOE, Alfredo Pérez Rubalcaba se ha dirigido de nuevo a los delegados del XXXVIII Congreso para proclamar su "orgullo y responsabilidad" por la victoria.
El PP felicita a Rubalcaba y le ofrece diálogo y cooperación Expansión El Partido Popular ha felicitado a Alfredo Pérez Rubalcaba por su elección como nuevo secretario general del PSOE y ha trasladado su enhorabuena "a los militantes socialistas y simpatizantes del partido y, en general, a toda la familia" del partido. Leer
Juncker amenaza a Grecia con el fin de las ayudas y no descarta su quiebra Expansión El presidente del Eurogrupo y primer ministro de Luxemburgo, Jean Claude Juncker, ha amenazado a Atenas con el fin de las ayudas de la Unión Europea si no aplica de forma urgente las reformas necesarias, y no descarta la quiebra del país. Leer
Chacón: A partir de ahora, a trabajar todos juntos por el PSOE Expansión Carme Chacón ha felicitado al nuevo secretario general del PSOE, Alfredo Pérez Rubalcaba, y ha llamado a los militantes a trabajar, a partir de ahora, "todos juntos por el PSOE". Leer
Análisis Hódar: El Ibex camina hacia los 9.000 puntos Expansión El pasado 19 de diciembre el índice marcó un mínimo de sesión en 8.120 puntos. Los siguientes mínimos han ido ocupando posiciones sucesivamente más altas, lo que permite trazar una directriz alcista con una pendiente de subida débil. Leer
El PSOE cierra filas en torno a Rubalcaba apelando a la unidad Expansión Los dirigentes socialistas han cerrado filas en torno al nuevo secretario general del partido, Alfredo Pérez Rubalcaba, y se han multiplicado las llamadas a la unidad ante el nuevo tiempo que se abre y en el que todos aseguran estar dispuestos a colaborar. Leer
domingo 5 febrero
Romney se impone también en Nevada y se afianza como favorito Expansión El aspirante republicano a la presidencia de EEUU Mitt Romney logró ayer una nueva victoria en los caucus de Nevada, donde se impuso con un amplio margen sobre su inmediato seguidor, el expresidente de la Cámara de Representantes, Newt Gingrich. Leer
Papadimos reúne hoy al gobierno griego para alcanzar un acuerdo común con la troika Expansión El primer ministro griego, Lukás Papadimos, se reúne a las 15:00 horas (13.00 GMT) con los líderes de los tres partidos que forman el gobierno de unidad nacional para tratar de ultimar el acuerdo con la troika y la banca internacional. Leer
Elena Valenciano, número dos del PSOE Cinco Días Elena Valenciana, que ya coordinara el programa electoral de Rubalcaba en las últimas elecciones generales, ha sido elegido por este como número dos del PSOE. El secretario de organización será Oscar López y, como una de las pocas concesiones a los partidarios de Chacón, la presidencia correrá a cargo de José Antonio Griñán.
Las negociaciones de Atenas con la troika, "en fase crítica" Cinco Días Las negociaciones entre el Gobierno griego y la "troika" internacional sobre las reformas en el país para recibir más ayuda externa han entrado en fase crítica, reconoció hoy el ministro de Finanzas helénico, Evangelos Venizelos.
Merkel planea dar ayudas a empresas griegas que suministren electricidad Expansión El Gobierno de la canciller federal, Angela Merkel, estudia la opción de subvencionar la debilitada economía de Grecia a través del consumo de electricidad en Alemania. Para ello, podría beneficiar con subvenciones públicas a empresas griegas que contemplen suministrar energía eléctrica a la red europea. Leer
EE UU consagra en la Super Bowl su ventaja en el móvil 4G Cinco Días Verizon ha anunciado una cobertura especial de 4G para la Super Bowl del domingo. Es el último hito del posicionamiento de EE UU en esta tecnología, donde ya está llegando al gran público.
Acciona reduce a la mitad la inversión en renovables Expansión Acciona prevé promover entre 300 y 400 megavatios (MW) de nuevas instalaciones de generación de energía renovable durante 2012, lo que supone la mitad respecto a los 700 MW que construyó durante el pasado año. Leer
Año de recesión, año de bienes Cinco Días Los mercados viven pendientes del objetivo de déficit y la situación de la deuda. La amenaza de una nueva recesión no parece preocupar tanto. Después de todo, el Ibex ganó un 54,20% en 1993, cuando el PIB español cedía un 1%. En 2009, con una contracción de la economía del 3,7%, la Bolsa subió un 29,84%. El parqué tiende a adelantar los vaivenes de la economía real.
Rubalcaba clausura el congreso criticando a Rajoy por retrasar los Presupuestos Expansión El nuevo secretario general del PSOE, Alfredo Pérez Rubalcaba, ha cerrado el 38 Congreso del partido aludiendo a tres retos que se marca en esta nueva etapa: Las "tres 'e' para España": "empleo, Europa y la equidad". Leer
Guindos descarta nuevas subidas de impuestos en 2012 Cinco Días El Gobierno no decretará más subidas de impuestos este año, según ha explicado el ministro de Economía, Luis de Guindos, a El País. Guindos augura una caída del PIB del 1,5% para este año.
Magistrado del TS: si hay que meter a Urdangarín en la cárcel, se le mete Expansión El magistrado del Tribunal Supremo José Ramón Soriano ha dicho hoy que "si hay que meter a Iñaki Urdangarin en la cárcel, pues se le mete", y se ha mostrado partidario de que se cite a declarar a la infanta Cristina. Leer
Los medianos sacan músculo en bolsa Expansión Ence, CAF, Jazztel, Pescanova, Tubos Reunidos y Tubacex están muy recomendados y pueden revalorizarse hasta un 46% a medio plazo. Leer
Carteras para invertir en préstamos Expansión Los fondos de préstamos sénior de EEUU ofrecen una rentabilidad media de entorno al 7% y los centrados en Europa del 8,8%. Leer
Dalrymple en consulta Expansión He vuelto a disfrutar leyendo al médico y escritor británico que escribe bajo el seudónimo de Theodore Dalrymple. Leer
Políticos, banqueros y chivos expiatorios Expansión En el salón del trono del Palacio de Buckingham, hace ahora diez años, avancé veinticinco pasos, me incliné ante Isabel II, recibí una distinción preciada en Reino Unido que me hizo feliz y retrocedí dando los mismos pasos hacia atrás sin perder la vista de la soberana. Leer
Congreso del PSOE: alivio por partida doble Expansión Fiel al guión, Rodríguez Zapatero acudió al 38 Congreso del PSOE en Sevilla para justificar ante los suyos la gestión desarrollada al frente de la secretaría general del partido y del gobierno de España. Leer
El futuro de la sanidad Expansión El modelo sanitario español ha estado en los últimos meses en el ojo del huracán. Todos los actores políticos, económicos y sociales coinciden en la conveniencia de revisarlo. Leer
Productos que ponen en jaque al ahorrador y a la banca Expansión La banca ha dado gato por liebre a algunos clientes, que fueron a la oficina en busca de un depósito y salieron con unas preferentes. Si es su caso, sepa cómo actuar. Leer
Las sucursales del engaño Expansión Una de las conclusiones más claras de la depresión económica para los ciudadanos es que se sienten terriblemente engañados. Leer
Crédit Mutuel aumentará sus participaciones en Popular y Targobank Expansión Crédit Mutuel (BCM) tiene un acuerdo de principios para incrementar su participación en Banco Popular, que actualmente es del 5%, según adelanta Expansión en Orbyt. También existe un pacto para que BCM pase a tener el 70% de Targobank. Leer
Rubalcaba preside hoy la primera reunión de su Ejecutiva socialista Expansión El secretario general de los socialistas, Alfredo Pérez Rubalcaba, preside hoy la primera reunión de la nueva Ejecutiva Federal del PSOE, surgida en el 38 congreso que el partido ha celebrado este fin de semana en Sevilla. Leer
Santander espera cerrar la crisis en 2014 y ganar ya 13.000 millones Cinco Días Santander ha puesto deberes a todos sus directivos. El reto es conseguir dar carpetazo a la crisis en 2014 y volver a recuperar el ritmo de ingresos y beneficios de 2007, año récord para el grupo. Sus previsiones son ganar 13.000 millones en tres años, lo que supone más que duplicar los resultados logrados el pasado ejercicio.
Túnez se reinventa para potenciar el turismo Cinco Días Túnez está decidido a recuperar su potencial turístico. El sector sigue sin levantar cabeza un año después de la revolución popular que derrocó al dictador Zine El Abidine Ben Alí y prendió la mecha de la rebelión en el mundo árabe. La inestabilidad en el proceso democrático y los temores de la comunidad internacional por las tensiones geopolíticas han mermado uno de los mayores activos de la economía del país. El turismo, que representa el 7% del PIB y sustenta 400.000 empleos directos, está sufriendo la mayor caída en décadas, incluso peor que en la guerra del Golfo. En 2011, la llegada de turistas internacionales se hundió casi un 50% con respecto al año anterior, cuando el país recibió casi siete millones de viajeros. Solamente el volumen de turistas españoles se redujo en un 75%. La entrada de divisas se ha desplomado casi a la mitad y el PIB ha pasado del crecer un 3% al estancamiento. Además, el desempleo se ha elevado de 600.000 parados a 850.000, con una tasa de paro del 18%.
"Sería terrible que el ingeniero que se ha ido no volviera" Cinco Días La salida al extranjero de los ingenieros españoles empieza a suscitar preocupación entre los profesionales. Para el decano del Colegio de Ingenieros Técnicos de Telecomunicaciones, José Javier Medina, "las empresas españolas deberían tratar de retener el talento y establecer más comunicaciones con la universidad".
El gasóleo se dispara en España y ya se vende a 1,5 euros por litro Cinco Días El gasóleo ya ha superado la barrera de los 1,5 euros. Dos estaciones de servicio de Antequera y Alicante ya venden el litro de este carburante por encima de ese nivel. Estos precios se generalizarán en las próximas semanas como consecuencia de la subida de impuestos y del encarecimiento del crudo.
Lo que se puede esperar después del baile Cinco Días Los bancos montaron la montaña rusa, eso es cierto, aunque a algún banquero últimamente no le guste reconocerlo, pero también es cierto que a todos nos gustó el vértigo. Y no solo a los arquitectos o a los promotores inmobiliarios o a la España del pleno empleo, que vendía su piso al doble de lo que lo compró para, a su vez, comprarse uno mejor con hipotecas vitalicias a tipos diminutos. También les gustó el vértigo a todos los propietarios de vivienda que durante los años con burbujas fueron considerablemente más ricos y propietarios de lo que ahora son.
ACS y Ferrovial se apuntan a los superproyectos de los aeropuertos de Nueva York Cinco Días La construcción española va a competir por una de las grandes obras previstas en EE UU, la sustitución de la terminal central del aeropuerto de Laguardia, valorada en 3.600 millones de dólares (2.735 millones de euros). La Autoridad Portuaria maneja 15 propuestas de interés, entre las que figuran las de ACS y Ferrovial.
El valor de la diferenciación Cinco Días Treelogic impulsa, desarrolla y adapta los conocimientos científicos y tecnológicos para mejorar la calidad de vida de las personas.
Una estrella emergente en deuda privada Cinco Días Nos vemos con uno de los gestores de uno de los fondos de renta fija privada en euros con más brillo. La renta fija privada de alta calidad crediticia en Europa, con sus interesantes cupones, su bajo riesgo de impagos, su diversificación geográfica y sectorial no parece sobre el papel una mala opción para tener en cartera. Además, unos diferenciales, que han venido moviéndose en los últimos meses en niveles de valoración asociados a una recesión y que arrojan una rentabilidad media implícita para estos bonos cercana al 5%, desde un punto de vista más táctico, tampoco parece un mal momento de entrada. Eso sí, siempre que el inversor "tenga el estómago" para aguantar la volatilidad de precios en que nos movemos.
El Gobierno da dos años a la banca para poner orden en sus pactos de seguros Cinco Días Decisión salomónica. El Gobierno mantiene su exigencia de que cada banco solo tenga un socio asegurador por ramo de negocio. Pero a cambio da tiempo. Las entidades deben haber puesto en orden sus alianzas antes de 2014.
Paf solicita dos licencias de juego online y confía en crecer un 30% este año Cinco Días Paf, asociación pública de juegos de azar radicada en las Islas de Aland (Finlandia) y que en España opera a través de la web, ha sido uno de los primeros operadores en solicitar al Gobierno su legalización online tras la aprobación de la Ley del Juego por el Parlamento el año pasado.
Examen a la reforma financiera Cinco Días El autor considera que la reforma bancaria esun paso adelante para recuperar la confianza enel sector. Pero existenmás obstáculos -la crisis de deuda y la ausencia de crecimiento- que hay que remover.
Grecia afronta una nueva semana de incertidumbres Cinco Días Los partidos griegos rechazan los nuevos recortes que exige la troika -formada por el Fondo Monetario Internacional, la Comisión Europea y el Banco Central Europeo-, que incluyen rebajas salariales en el sector privado y nuevos recortes de gasto público, a lo que se oponen los partidos políticos.
Grecia eleva la presión sobre el Ibex y la deuda Cinco Días La euforia despertada la semana pasada se disipa una vez más con las últimas noticias que proceden del Mar Egeo. El optimismo deja paso a la incertidumbre debido a los desacuerdos que han vuelto a aflorar en las negociaciones mantenidas entre el Atenas y la troika. Las dudas se apoderan de los inversores y el Ibex profundiza su caída mientras la prima de riesgo sube por encima de los 310 puntos.
La EBA desconfía de los planes de recapitalización de la banca Cinco Días La autoridad bancaria europea no se cree buena parte de las medidas de recapitalización que propuso la banca europea hasta el pasado 27 de enero para alcanzar el 9% de 'core capital', según fuentes cercanas consultadas por 'Financial Times.
Los partidos griegos tienen que dar una respueta a la UE este lunes Cinco Días Los partidos de la coalición gobernante de Grecia deben decir a la Unión Europea este lunes si aceptan las dolorosas condiciones para un nuevo acuerdo de rescate. La paciencia de los líderes europeos empieza a llegar a su fin ante los titubeos en Atenas sobre la aplicación de las reformas.
Israel construirá una vía ferroviaria entre el Mar Rojo y el Mediterráneo Expansión El Gobierno israelí ha aprobado este fin de semana la construcción de una vía ferroviaria de alta velocidad entre la ciudad de Eilat, en el Mar Rojo, y Tel Aviv, en el Mediterráneo, que conectará ambas en menos de dos horas. Leer
EasyJet transportó 3,73 millones de pasajeros en enero, un 0,4% menos Cinco Días La aerolínea de bajo coste easyJet transportó 3,73 millones de pasajeros el pasado mes de enero, lo que supone un 0,4% menos con respecto al mismo mes de 2011, según ha informado este lunes la compañía.
El Ibex corrige desde máximos anuales pendiente del ultimátum a Grecia Expansión Las principales bolsas europeas aparcan las subidas que lograron la semana pasada. Grecia vuelve a estar en el punto de mira. La jornada de ayer terminó sin acuerdo, y el Gobierno de Atenas tiene hasta hoy para aceptar los términos del nuevo rescate. Hasta entonces, el Ibex corrige desde máximos anuales, y amenaza los 8.800 puntos con los recortes de la banca. Leer
OHL, Aena y Ferrovial pujan hoy por tres aeropuertos de Brasil Expansión Once consorcios pujan hoy por la concesión de las obras y la gestión de tres aeropuertos de Brasil, para que estén a punto antes del Mundial de Fútbol. Un consorcio formado por Aena y OHL y otro en el que participa Ferrovial, pujarán en 'representación' de España. Leer
El interés exigido al bono español vuelve a superar el nivel del 5% Expansión Grecia vuelve interrumpir la mejora en los mercados de deuda. Las compras se concentran en el bund alemán, mientras que las ventas sitúan de nuevo la rentabilidad del bono español a diez años por encima del 5%. La prima de riesgo repunta sobre los 310 puntos. Leer
Patxi López descarta el salto a la política nacional Cinco Días El lehendakari Patxi López quiere agotar la legislatura, repetir en el cargo como presidente del Gobierno vasco y no pretende tener ningún "trampolín" para ser presidente del Ejecutivo central, según ha desvelado en una entrevista a Radio Euskadi.
Suzuki Motor gana un 4,7% menos hasta diciembre Cinco Días Suzuki Motor ha registrado una caída del 4,7% en su beneficio neto, hasta los 404 millones de euros, por la fortaleza del yen y los desastres naturales.
La EBA duda de los planes de recapitalización de la banca Expansión El regulador bancario europeo considera que las medidas presentadas por varios bancos sistémicos para cumplir con los nuevos requisitos de capital no son creíbles, según el Financial Times. Leer
Los depósitos de la banca en el BCE vuelven a rozar máximos históricos Expansión La tensión entre los bancos vuelve a situarse muy cerca de los máximos históricos, como reflejan los 511.438 millones de euros que han depositado hoy en el BCE. Esta cifra está muy cerca del máximo histórico, fijado en 528.184 millones, y además es el segundo mayor importe de la historia que la banca deja en la 'hucha' de liquidez del organismo monetario. Leer
Los depósitos bancarios del BCE, en máximos Cinco Días Los depósitos a un día de los bancos comerciales de la eurozona en el Banco Central Europeo vuelven a registrar máximos. En concreto hoy la cifra total asciende a 511.000 millones de euros, cerca del récord histórico alcanzado a mediados del mes pasado cuando la cifra rozó los 530.000 millones de euros.
De Guindos descarta nuevas subidas de impuestos Expansión El ministro de Economía y Competitividad, Luis de Guindos, ha descartado nuevas subidas de impuestos para este año y ha apuntado que la economía española se contraerá un 1,5% en 2012. Leer
Dimite el primer ministro rumano tras las protestas contra los recortes Expansión El primer ministro de Rumanía, el conservador Emil Boc, anunció hoy en Bucarest su dimisión en un discurso ante el Gobierno, a consecuencia de las fuertes protestas registradas contra su política de austeridad. Leer
BBVA amplía su Consejo a 14 miembros para dar entrada Expansión El Consejo de Administración de BBVA propondrá a la Junta de Accionistas la incorporación de Belén Garijo, como nuevo miembro independiente. Leer
La deuda pública de la zona euro baja tres décimas 87,4% del PIB Expansión La deuda pública de la zona euro bajó levemente (tres décimas) en el tercer trimestre de 2011, hasta el 87,4 % del producto interior bruto (PIB), mientras que en el conjunto de la UE aumentó cinco décimas hasta situarse en el 82,2 % del PIB. Leer
Moodys ve positiva la reestructuración de la banca Expansión Moody's cree que el plan de reestructuración del sector financiero español arrojará más luz sobre la situación real de las entidades y ayudará a restablecer la confianza del mercado. Leer
La banca mediana también se atreve con la deuda: Sabadell emite cédulas Expansión Sabadell está emitiendo cédulas hipotecarias, después de que Santander realizara una emisión de 2.000 millones la semana pasada. Pese a que la mayoría de expertos pensaba que el mercado de deuda sólo se abriría para la gran banca española, Sabadell también se abre hueco con una operación a tres años. Leer
Báñez y De Guindos comparecen mañana en el Congreso Expansión El ministro de Economía y Competitividad, Luis de Guindos, y la ministra de Empleo y Seguridad Social, Fátima Báñez, comparecerán mañana en el Congreso de los Diputados. Leer
La deuda pública en España crece por encima de la media de la UE Cinco Días La deuda pública en España alcanzó el 66% en el tercer trimestre, 7,3 puntos más que en el mismo período del año anterior. Sólo Grecia, Portugal e Irlanda registraron incrementos mayores.
Holanda roza rentabilidades negativas en su subasta de deuda a corto plazo Expansión La deuda colocada en el mercado por Holanda se ha quedado a un paso de las rentabilidades negativas. En la subasta de hoy ha adjudicado 1.110 millones de euros en letras a 3 meses a un interés de solo el 0,032%. Leer
Folgado, y otros muchos, se postulan para presidir REE Cinco Días José Folgado, exsecretario de Estado de Energía, actual alcalde de Tres cantos y consejero de Red Eléctrica, se postula desde hace tiempo para presidir esta compañía en la nueva etapa del Gobierno del Partido Popular. Sin embargo, este cargo es un caramelo en dulce, pues no en vano la actual retribución de su presidente (actualmente, Luis Atienza) ronda el millón de euros. Será por eso que a Folgado le han salido multitud de rivales postulantes para el operador del sistema eléctrico.
Soraya Rodríguez será la portavoz del Grupo Socialista en el Congreso Expansión La diputada Soraya Rodríguez será la nueva portavoz del Grupo Parlamentario Socialista en el Congreso de los Diputados, sustituyendo así a José Antonio Alonso, según informaron a Europa Press fuentes socialista. Leer
Pierre-Paul de Schrevel: Sólo en España me preguntan por un corralito, estoy sorprendido Expansión Pierre-Paul de Schrevel (Amberes, 1956) acaba de relevar a Antonio Sagnier al frente de la presidencia de Privat Bank, el banco barcelonés de gestión de patrimonios fundado por un grupo de empresarios y controlado al 100% por el grupo financiero belga Degroof desde 2007. Leer
Goldman Sachs: Portugal necesita hasta 50.000 millones más, pero no habrá quita Expansión Portugal no será capaz de regresar a los mercados de capitales en 2013, tal y como contempla el actual plan de rescate de 78.000 millones pactado por el país luso el pasado mes de abril, sino que necesitará ayudas adicionales de hasta 50.000 millones, según Goldman Sachs. Leer
Europa teme las similitudes entre Portugal y Grecia Expansión Los políticos europeos empiezan a preocuparse por las similitudes entre la economía griega y la portuguesa que, temen, puedan desbaratar el plan de rescate portugués de 78.000 millones de euros. Leer
El PP pierde dos puntos pero mantiene una gran ventaja sobre el PSOE Expansión La subida de impuestos ha pasado cierta factura al PP, que ha perdido casi dos puntos en respaldo electoral con respecto a los resultados del 20N, hasta un apoyo del 42,7%, según el Barómetro del CIS. Leer
Contador condenado dos años Expansión El TAS (Tribunal de Arbitraje Deportivo) castiga al ciclista español con la máxima pena posible por dopaje. Leer
Fnac no recortará plantilla mientras las ventas no caigan más de un 10% Expansión Fnac España se ha comprometido con su plantilla a no adoptar medidas colectivas de regulación de empleo en los próximos doce meses, siempre que las ventas de la compañía en ese periodo no desciendan más de un 10% a tasa constante. Leer
La australiana Qantas amaga con vender su low cost Jetstar Expansión La aerolínea dice que se desprenderá de su filial si el Parlamento aprueba un nueva norma que dispararía sus costes al obligarle a realizar su mantenimiento en Australia. Leer
Fnac mantendrá empleo si las ventas crecen más de un 10% Cinco Días Fnac España se ha comprometido con su plantilla a no adoptar medidas colectivas de regulación de empleo en los próximos doce meses, siempre que las ventas de la compañía en ese periodo no desciendan más de un 10% a tasa constante.
Samsung Galaxy S Advance: nuevo diseño por dentro y por fuera Cinco Días Un día después de aparecer en Internet, el Samsung Galaxy S Advance era presentado de forma oficial por el fabricante coreano. Novedoso diseño para el nuevo miembro de la familia Android, con líneas curvas en la parte trasera. Además el interior no se ha quedado atrás con la incorporación de un procesador de doble núcleo a 1 GHz
El Liceo presentará el ERE el próximo lunes Cinco Días El Liceo presentará el próximo lunes el ERE, del que aún se desconoce a cuántos afectará de los 400 trabajadores de la plantilla.
Merkel y Sarkozy dan un ultimátum a Grecia Cinco Días El presidente francés, Nicolas Sarkozy, y la canciller alemana, Angela Merkel, han lanzado hoy un ultimátum a la clase política griega para que acepte las condiciones exigidas por la troika (FMI, BCE y CE).
Un cuadro de Cézanne se corona como el más caro del mundo Cinco Días En el mundo del arte no hay crisis. La familia real de Qatar adquirió en una subasta privada en 2011 el cuadro de Los jugadores de cartas de Paul Cézanne por 250 millones de dólares, unos 191 millones de euros. Es la cifra más alta pagada por un lienzo, después de que en 2010 se pagarán 81,9 millones de euros por un Picasso.
Wall Street también trunca su rally con las dudas sobre Grecia Expansión En una jornada sin datos macro ni resultados empresariales de relieve en la Bolsa de Nueva York, las miradas se desvían hacia Europa. La falta de acuerdo en Grecia para aceptar el nuevo rescate reactiva las dudas, y el signo bajista bajista en los futuros del Dow Jones y del S&P 500. Leer
Telefónica seguirá apoyando a Inglaterra en el Seis Naciones de rugby Cinco Días O2 UK, la filial británica de Telefónica, ha anunciado hoy que ha renovado su acuerdo por cuatro años su contrato de patrocinio con la Rugby Football Union. Un acuerdo que coincide con el inicio del Seis Naciones.
Rubalcaba no aclara si será candidato a las generales y ensalza a Patxi López Cinco Días El nuevo secretario general del PSOE, Alfredo Pérez Rubalcaba, no ha aclarado si será él candidato a las elecciones generales de 2015 ni cuándo anunciará esta decisión. Ha añadido que el líder de los socialistas vascos, Patxi López, es un "activo como la copa de un pino" para el partido.
APPs para cambiar el hospital Cinco Días La Mutua de Accidentes de Zaragoza (MAZ) es el primer hospital en aplicar una aplicación para dispositivos móviles (APPs) que transforma su funcionamiento. Se trata de Sexante, una aplicación para iPad, que permite , según el director de Tecnologías de Información y Comunicación (TICs) de la clínica, Iñaki González, "ganar en agilidad, reducir costes y simplificar la burocracia, a través de la innovación".
A vueltas con Grecia Cinco Días Se espera una apertura bajista en Wall Street, tras un fin de semana en el que el acuerdo griego no ha llegado, lo que ha puesto nerviosos a los operadores ante la posibilidad de que finalmente se tenga que declarar en bancarrota ante los pagos que le vencen en marzo y que no podrá afrontar sin el dinero procedente del siguiente tramo de rescate. El propio presidente del eurogrupo, Juncker, hablaba abiertamente de la posibilidad de default.
Grecia pesa en Wall Street Cinco Días El acuerdo griego no llega y las Bolsas se resienten. El Dow Jones resta un 0,29%, el S&P 500 se deja un 0,4% y el tecnológico Nasdaq retrocede un 0,51%.
OHL, Aena y Ferrovial no despegan en Brasil Expansión Los grupos españoles no superan la subasta de los aeropurtos de Guarulhos, Viracopos y Brasília, valorados en 24.500 millones de reales brasileños (unos 10.800 millones de euros). Leer
Rato confirma que Bankia pujará por Unnim Cinco Días El presidente de Bankia, Rodrigo Rato, ha confirmado hoy que la entidad pujará por Unnim, que será subastada este mismo mes por el Banco de España.
La CE cree que España puede protegerse de la crisis griega con las reformas Cinco Días La Comisión Europea sostuvo hoy que para España la mejor manera de protegerse de un eventual contagio derivado de la crisis griega es "aplicar las medidas a las que se ha comprometido ante sus socios europeos e internacionales".
Báñez promete a los autónomos medidas concretas para su colectivo Expansión La ministra de Empleo y Seguridad Social, Fátima Báñez, se ha comprometido a mantener una "interlocución fluida" con las organizaciones de autónomos y a poner sobre la mesa "medidas concretas". Leer
El BCE mantiene paralizada la compra de deuda pública Cinco Días El BCE compró deuda pública de países periféricos por 124 millones de euros la semana pasasa. Las adquisiciones siguen bajo mínimos. Entre el 23 y el 27 de enero, se gastó 63 millones, a años luz en ambos casos de los 22.000 millones que invirtió a comienzos de agosto.
El secreto mejor guardado de Repsol Expansión En el centro de investigación de Repsol en Móstoles, a 18 kilómetros al suroeste del centro de Madrid, Santiago Maroto, cuenta con pasión cómo allí se fabrican las gasolinas que luego impulsan a pilotos como Dani Pedrosa o Marc Márquez a lo más alto del podio. Leer
El Alfonso XIII renace de sus cenizas Expansión Este clásico de la hotelería española y sevillana reabrirá sus puertas el próximo 13 de marzo, tras llevar casi un año cerrado por reformas. Leer
EEUU bloquea todos los activos de Irán Expansión El presidente de EEUU ha firmado hoy la orden ejecutiva que bloquea todos los activos que Irán tiene en suelo estadounidense. Leer
Sabadell emite 1.200 millones en cédulas a tres años Cinco Días Sabadell ha emitido hoy 1.200 millones de euros en cédulas a tres años. El objetivo inicial era captar 500 millones pero gracias a la demanda ha ampliado la oferta. El 42% de la emisión ha ido a parar a inversores internacionales.
FMI: el crecimiento de China podría reducirse a la mitad si empeora la crisis europea Expansión El FMI ha rebajado su previsión de crecimiento para 2012 de China debido a los efectos negativos que tendrá la recesión europea en la actividad del gigante asiático. La institución advierte de que el crecimiento de su PIB podría recortarse a la mitad si la crisis en Europa se agrava de manera dramática. Leer
Una botella de Johnnie Walker por 120.000 euros Cinco Días Una empresa británica crea una edición exclusiva y limitada de Johnnie Walker para conmemorar el sexagésimo aniversario del ascenso de Isabel II al trono de Inglaterra. Su precio, 120.000 euros.
ACS y Sacyr se adjudican obras del AVE por 200 millones Expansión Las adjudicaciones se aprobarán mañana martes, 7 de febrero, en la primera reunión del consejo de administración de Adif tras el nombramiento de Enrique Verdeguer como nuevo presidente del ente público. Leer
Acciona reducirá a casi la mitad la inversión en renovables en 2012 Cinco Días Acciona prevé promover entre 300 y 400 megavatios (MW) de nuevas instalaciones de generación de energía renovable durante 2012, lo que supone la mitad respecto a los 700 MW que construyó durante el pasado año.
Grecia despedirá a 15.000 funcionarios en 2012 Cinco Días El Gobierno griego ha acordado con la "troika" la reducción de 15.000 plazas de funcionarios hasta el final de 2012, según el ministro de la Reforma Admnistrativa, Dimitris Reppas.
Verizon y Redbox lanzarán una videoteca en "streaming" que competirá con Netflix Cinco Días Verizon, la mayor operadora telefónica de EE UU por número de abonados, y Coinstar, matriz de la cadena de videoclubes Redbox, han anunciado que lanzarán un nuevo servicio de contenidos audiovisuales en 'streaming' para competir con Netflix.
Los eurodiputados dudan de la tasa de transacciones Expansión La comisión de Asuntos Económicos del Parlamento Europeo se mostró hoy escéptica sobre la posibilidad de llevar a la práctica la tasa a las transacciones financieras, propuesta por la Comisión Europea y a la que se oponen países como el Reino Unido. Leer
CatalunyaCaixa no saldrá a subasta antes de octubre Cinco Días CatalunyaCaixa y NovaGalicia, controladas por el Estado, no saldrán a subasta antes de octubre por si alguna de las dos entidades encuentra un inversor que evite la subasta al mejor postor.
Rato confirma el interés de Bankia por hacerse con Unnim Expansión El presidente de Bankia ha confirmado que la entidad estudia la compra de Unnim. En una intervención en Ceuta, Rodrigo Rato ha asegurado que "ya le hemos hecho saber al Banco de España" el interés del banco en hacerse con la entidad catalana. Leer
Economía: las nuevas fusiones bancarias tienen que ser viables Expansión El Ministerio de Economía ha advertido hoy de que las nuevas integraciones en el sector financiero "tienen que ser viables" porque el mercado ya no permitirá a España que en la segunda ronda de fusiones haya procesos que no lo sean. Leer
Javier Ayuso será el nuevo jefe de Prensa de la Casa del Rey Cinco Días El periodista Javier Ayuso Canal, exdirector de Cinco Días, será el nuevo jefe de Relaciones con los Medios de la Casa del Rey en sustitución de Ramón Iribarren Udobro.
Cataluña y Asturias, las regiones con más impuestos Expansión La reactivación de Patrimonio se suma al aumento del IRPF, ya que ambos impuestos crean un efecto conjunto que, en el caso de Cataluña y Asturias, puede superar el 60%. Los expertos alertan de que estas regiones son susceptibles de sufrir deslocalizaciones y fugas de capitales. Leer
Las burbujas del PIB Expansión ¿Qué valor económico atribuir a los servicios prestados por los médicos y personal sanitario de un hospital público que le salvan la vida a un paciente, por el policía que evita un delito, o por el funcionario o político que cumplen con esmero una función útil? Leer
Más presión sobre los inmuebles de la banca Expansión No habrá tregua para los balances de la banca española en todo el año. A los efectos derivados de la reforma financiera anunciada la semana pasada por el Gobierno popular sobre la cartera inmobiliaria de las entidades, se añade ahora una nueva circular del Banco de España que actualiza la cobertura obligatoria de los inmuebles adjudicados. Leer
El ministro de Industria debe mantenerse firme Expansión La hibernación temporal en la concesión de nuevas primas a las energías renovables no sólo ha puesto en pie de guerra a las patronales del sector, cuyos reproches se suceden desde que el ministro de Industria, José Manuel Soria, anunciara la medida a finales de enero, sino también entre las propias huestes regionales del PP. Leer
Las opciones de Bankia para seguir en solitario Expansión Sobrevivir por sus propios medios o buscar la ayuda de una entidad mayor. stas parecen las únicas soluciones que le quedan a Bankia, si, tal y como se maneja en el sector, el Gobierno no permite fusiones entre entidades con ayudas. Leer
Michavila y Acebes fundan MA Abogados con 50 profesionales Expansión Los dos extitulares de la cartera de Justicia fundan y lideran un bufete de abogados senior al unir cinco firmas en seis ciudades distintas. Quieren seguir creciendo en España y Latinoamérica. Leer
Negocios que puedes crear desde tu ordenador Expansión Esto es mucho más que teletrabajo. Se trata de la oportunidad cierta y asequible de crear una 'franquicia personal'. Las posibilidades y democratización de las nuevas tecnologías ponen las cosas más fáciles a aquellos que quieran crear su propio empleo (y su empresa) no ya desde su casa, sino desde su ordenador. Leer
La crisis generaliza el teletrabajo profesional Cinco Días Alemania está intentando inculcar una nueva forma de trabajar a sus profesionales y este modelo, que más tarde o más temprano se trasladará al resto de Europa, se está fraguando en España. La compañía Business Innovation Consulting Group (BICG), una consultora especializada en nuevos métodos de trabajo y con lazos importantes con el Instituto Fraunhofer IAO, un centro similar al MIT en el que trabajan 18.000 investigadores, ofrece diferentes soluciones a las necesidades de las grandes empresas.
Jumeirah coloca en Mallorca su primer 'resort' europeo de lujo Cinco Días Jumeirah puede ser una marca desconocida para el gran público, pero la silueta del Hotel Burj Al Arab, con forma de vela en la costa artificial de Dubái, es muy popular. Deportistas como Roger Federer han hecho exhibiciones de su mejor tenis en una pista a más de 70 pisos de altura y hubo que crear una categoría especial, una séptima estrella, para catalogar este establecimiento, considerado "el más lujoso del mundo". De la cadena hotelera Jumeirah es este alojamiento y otros 12 en Dubái, Maldivas, Shanghái, Nueva York, Alemania y Londres. Y ahora en España. En marzo, la cadena estrenará su primer hotel en el país y el que será su primer resort de lujo en Europa en Mallorca.
"Las eléctricas de Unesa se están descapitalizando" Cinco Días Lleva algo más de un año en la presidencia de la asociación de las grandes eléctricas (Endesa, Iberdrola, Gas Natural Fenosa, HC Energía y Eon España). La crisis y el déficit tarifario marcan su agenda en pleno cambio de Gobierno .
La banca se abre camino en el mercado de deuda Cinco Días La banca española se pone a prueba. Sabadell siguió ayer los pasos de Santander la semana pasada al apelar al mercado con una emisión de cédulas a tres años. El objetivo inicial era captar 500 millones, pero al final, gracias a la elevada demanda, colocó 1.200 millones a un diferencial de midswap más 250 puntos básicos, lo que supone un cupón del 3,625% para los inversores.
Vivienda: de la necesidad a la virtud Cinco Días Seguimos sin recuperarnos y aún ignoramos siquiera si hemos tocado fondo. Han desaparecido miles de empresas en el sector, nuestras ventas continúan cayendo, disminuyen las nuevas edificaciones y decae el valor de nuestros stocks. No se aventura la luz al final de este túnel en el que entramos ya hace demasiados años y los términos ladrillo y burbuja siguen demonizando a nuestro sector como si fuéramos los culpables casi en exclusiva de la crisis que ha llevado al desempleo a 5.300.000 personas que quieren trabajar y no pueden. Es injusto además de falso y creo que los promotores inmobiliarios llevamos haciendo autocrítica de los errores cometidos en los años de bonanza, aunque pueda ser también cierto que debamos ahondar aún más en su análisis para no volver a repetirlos en el futuro. Una tarea en la que es obligado que nos acompañen las instituciones financieras que exacerbaron durante demasiado tiempo sus capacidades de conceder crédito a manos llenas.
Telefónica y Vodafone, en guerra contra la terminación de llamada Cinco Días Telefónica y Vodafone están muy disconformes con que se adelante en nueve meses, de octubre de 2014 a enero de ese año, el fin del calendario de bajada de las tarifas de terminación de llamadas en las redes móviles.
Indra amplía el cielo de Alemania Cinco Días Es como un sueño. Tecnología española para Alemania y para toda Europa que, además, sorprende en las más altas esferas del poder. Lo resumió bien Angela Merkel cuando sentenció en la feria CeBit, en Hannover: "El cielo alemán es español". No era una licencia literaria. Se refería al sistema de gestión del tráfico desarrollado por la tecnológica Indra que se aplica en el país más avanzado de Europa. Dos años después, Alemania ha ampliado la capacidad de su espacio aéreo un 11% gracias a las posibilidades que ofrece el sistema de control Vaforit, de la multinacional española. Se trata de una nueva modalidad de control de la circulación de aviones en ruta que, mediante trayectorias en cuatro dimensiones y rutas libres, deja obsoleto al sistema de aerovías fijas y de fichas que hoy usa el sector en prácticamente todo el mundo.
China y los cielos sucios Cinco Días China está luchando por su derecho a contaminar. El Gobierno ha prohibido a las aerolíneas chinas pagar el nuevo impuesto europeo de emisiones. El argumento no es en realidad el medio ambiente. Tiene que ver con la política exterior china de "no intervenir", que también le llevó a vetar una resolución de la ONU contra el presidente sirio, Bashar al-Assad, el 4 de febrero. Esta vez, China tiene la autoridad moral.
Con las luces largas vemos... crecimiento económico Cinco Días En estos momentos, Europa está viviendo una situación especialmente difícil. La crisis de la deuda está poniendo y quitando Gobiernos y las empresas y ciudadanos están pasando por momentos angustiosos. A veces da la impresión de que no hay salida, pero todos sabemos que la economía tiene sus ciclos y que con las dosis justas de disciplina y confianza la situación mejorará. Por eso nosotros proponemos una mirada más allá, proponemos encender las luces largas para ver el escenario económico al final de la década.
Popular y Pastor garantizan un ajuste laboral vía prejubilaciones Cinco Días Banco Popular y Pastor ultiman estos días la que será la primera fusión de la nueva ronda de matrimonios corporativos a la que se aboca el sector tras la reforma del sistema financiero. Las entidades se comprometieron ayer con sus plantillas a efectuar el ajuste laboral correspondiente por la vía mayoritaria de las prejubilaciones para evitar, en la medida de lo posible, la figura del despido.
FCC negociará 2.500 millones de deuda este año y ultima desinversiones Cinco Días El grupo FCC afronta un ejercicio 2012 crítico como firma de referencia en los negocios de la obra civil y la gestión de servicios urbanos, ambos tocados por los recortes presupuestarios y las dificultades de la Administración para afrontar sus pagos. En este contexto, la empresa se ha marcado como prioridad mantener la estabilidad financiera.
París bajará el tipo en sociedades para igualarlo al de Alemania Cinco Días Francia y Alemania celebraron ayer por decimocuarta vez un Consejo de Ministros conjunto, en lo que pretende ser una señal inequívoca sobre la voluntad de entendimiento de las dos principales potencias económicas de la UE. La cita de ayer, en París, se dedicó en gran parte al proyecto de armonización del impuesto de sociedades, un objetivo anunciado por el presidente francés, Nicolas Sarkozy, y la canciller alemana, Angela Merkel, el pasado 16 de agosto, y que se pretende culminar en 2013 con motivo del 50 aniversario del Tratado del Elíseo, el acuerdo que en 1963 selló la amistad entre Charles de Gaulle y Konrad Adenauer.
Acciona reducirá a la mitad su inversión en renovables Cinco Días Acciona prevé promover entre 300 y 400 megavatios (MW) de nuevas instalaciones de generación de energía renovable durante 2012. Supone reducir a la mitad el esfuerzo que hizo el año pasado cuando construyó 700 MW. Así consta en datos oficiales de Acciona, recogidos por Europa Press. Estos datos se mantienen tras la decisión del Gobierno de suspender las subvenciones al sector, dado que el grupo no se ve afectado por esta decisión.
Enagás gana un 9,3% más en 2011 Expansión Enagás ha cerrado 2011 con un beneficio neto de 364,6 millones de euros, cifra que supone un incremento del 9,3% respecto al ejercicio anterior. Leer
Enagas supera previsiones al ganar un 9,3% más en 2011 Cinco Días Enagas anunció hoy que su beneficio neto subió un 9,3% en 2011 hasta los 364,6 millones de euros frente a una previsión de los analistas consultados por Reuters de 358,2 millones.
La banca se estabiliza y el Ibex sigue atascado sobre los 8.800 puntos Expansión La bolsa española se afianza sobre los mismos 8.800 puntos con los que cerró las dos jornadas anteriores. El Ibex recibe el impulso inicial de Enagás, gracias a sus resultados, y de ArcelorMittal, gracias a sus previsiones. Pero las tablas llegan de la mano de Santander, BBVA y CaixaBank, que reciben sin sobresaltos las millonarias provisiones adicionales que tendrán que adoptar por la reforma financiera. Leer
FMI: el peor escenario de la crisis europea está más lejos Expansión El economista jefe del Fondo Monetario Internacional (FMI), Olivier Blanchard, cree que el peor escenario posible en la crisis europea está "ahora más lejos que antes". Leer
ArcelorMittal reduce un 25% su beneficio en el conjunto de 2011 Expansión La mayor acerera del mundo ha reducido un 25% su beneficio del conjunto del ejercicio 2011, hasta los 2.900 millones de dólares, debido en parte a gastos de reestructuración por un valor total de 219 millones y al aumento de sus gastaos de amortización. Leer
Báñez explicará en el Congreso la reforma laboral Expansión Los ministros de Trabajo y Economía, Fátima Báñez y Luis De Guindos, respectivamente, comparecen hoy en el Congreso para explicar las líneas de sus departamentos esta legislatura. El ministro acudirá a la Cámara con la reforma financiera y todas las miradas estarán puestas en Báñez por la del mercado de trabajo. Leer
El beneficio neto de UBS cayó un 61,4% en el cuarto trimestre de 2011 Cinco Días El beneficio neto operativo del banco suizo UBS en el cuarto trimestre de 2011 fue de 327,5 millones de euros, un 61,4% menos que en el trimestre anterior, cuando ascendió a 1.018 millones de francos.
Santander tendrá que provisionar 2.300 millones más por la nueva normativa Cinco Días Los nuevos requerimientos de capital impuestos por el ministro de Economía, Luis de Guindos, obligarán a Santander a provisionar 2.300 millones adicionales. El importe total para el grupo asciende a 6.100 millones.
Santander, BBVA y CaixaBank necesitan 6.100 millones Expansión Santander tendrá que dedicar este año otros 2.300 para cumplir con el saneamiento de la reforma financiera. Las necesidades de BBVA son de 1.360 millones y las de Caixabank de 2.436. Leer
La situación de Grecia aumenta la cautela en las bolsas asiáticas Expansión Los inversores asiáticos apuestan por la cautela en vista a la caótica situación que vive Grecia, donde no avanzan las negociaciones para su segundo rescate. El Nikkei perdió un 0,13%, pero las mayores caídas fueron para China, que cedió un 1,7%. Leer
Juncker no duda del futuro de Grecia en el euro Cinco Días El presidente del Eurogrupo, Jean-Claude Juncker, dijo hoy que no tiene dudas sobre el futuro de Grecia en la zona euro siempre que el país cumpla sus obligaciones respecto a otros miembros del bloque.
Glencore y Xstrata crean un gigante de 70.000 millones Cinco Días Glencore y Xstrata han confirmado esta mañana sus planes de fusión, lo que creará un gigante industrial valorado en 70.000 millones de euros, con presencia en 33 países y 130.000 trabajadores.
Glencore cierra la compra de Xstrata por 47.000 millones de euros Expansión Después de varias jornadas zanjando los últimos flecos pendientes, Glencore ha cerrado el acuerdo para hacerse con Xstrata, por 39.100 millones de libras, unos 47.000 millones de euros. La integración de las dos compañías creará un gigante de la minería valorado en casi 70.000 millones de euros. Leer
Alzas moderadas en medio de la confusión Cinco Días Se espera una apertura moderadamente al alza en Europa. No obstante, no hay demasiadas buenas noticias, al margen de un cierre aceptable en Wall Street. También es positivo el anuncio de un acuerdo de 90.000 millones de dólares entre Xstrata y Glencore.
ArcelorMittal redujo su beneficio un 22,4% en 2011 Cinco Días ArcelorMittal obtuvo un beneficio neto de 1.723,5 millones de euros durante el pasado año, lo que supone un descenso del 22,4% respecto al ejercicio precedente, informó este martes la compañía siderúrgica.
El saneamiento de balance tendrá un impacto en BBVA de 4.000 millones de euros Cinco Días El BBVA anunció hoy a la CNMV que las nuevas exigencias de saneamiento del Gobierno tendrán un impacto global de 4.000 millones de euros adicionales, si bien el impacto sobre la cuenta de resultados se limitará a 1.360 millones, que encajará por completo en 2012. La entidad asegura que esta obligación no altera sus compromisos con la ABE ni variará su política de dividendo.
La factura para CaixaBank asciende a 3.181 millones Cinco Días El saneamiento del ladrillo exigido por Economía tendrá una factura de 2.436 millones de euros para provisionar, y otros 745 millones para fortalecer el capital de la entidad. El banco asegura poder cumplir con los requerimientos gracias a su provisión genérica y a los resultados de explotación.
UBS decepciona tras ganar un 76% menos por la banca de inversión Expansión La banca de inversión fue el principal escollo para el banco suizo en el cuarto trimestre de 2011. En ese periodo, UBS redujo un 76% su beneficio, hasta los 393 millones de francos suizos, casi la mitad de lo esperado por los expertos de Bloomberg. Leer
El comercio registra el mayor incremento de las supensiones de pago Cinco Días El número de empresas y personas que se declararon en concurso de acreedores (antigua suspensión de pagos) en 2011 creció el 13,3%. El incremento fue mucho mayor, del 23,4%, en el comercio.
Air France-KLM abre 2012 con un 5,3% más de pasajeros Cinco Días El grupo franco-holandés transporta 5,76 millones de personas en enero y consigue un nivel de ocupación del 81,6%, 2,5 puntos porcentuales más que en 2011.
La limpieza de balance costará 13.280 millones a Santander, BBVA y Caixabank Cinco Días La banca española ha empezado a comunicar el impacto de la exigencia en saneamientos anunciada el viernes por el gobierno, que costará a Santander, BBVA y Caixabank un total de 13.281 millones de euros, entre provisiones y coste de capital. Aun así, las entidades prevén minimizar el impacto.
Telefónica Internacional prescinde de grandes figuras en su consejo de administración Cinco Días Telefónica Internacional ha realizado una amplia reestructuración de su consejo de administración, que ha supuesto la salida de importantes figuras de la empresa, entre los que están Fernando Almansa, Javier De Paz, Narcís Serra y Antonio Vázquez.
Se reabre el mercado: Telefónica, BBVA y Banesto emiten deuda Expansión Las empresas españolas, por triplicado, reabren hoy el mercado de deuda. BBVA ha completado la primera emisión de deuda sin colateral de la banca española en 2012. Banesto sigue los pasos de Santander y Sabadell con el lanzamiento de cédulas hipotecarias. Al margen de la banca, Telefónica emite bonos a seis años, y Repsol amplía una colocación anterior. Leer
Sexting, Hoax o Grooming, los nuevos riesgos de Internet Expansión El acceso a Internet y la constante expansión de las redes sociales han fomentado la aparición de nuevos términos que hacen referencia a prácticas y delitos como el robo de información bancaria o el acoso sexual que afectan desde a niños hasta a adultos. Estos son algunos de los más frecuentes. Leer
Telefónica, BBVA y Banesto emiten deuda Cinco Días Las emisiones de deuda se aceleran. BBVA, Banesto y Telefónica prueban suerte hoy después del éxito de Sabadell y Santander en los últimos días.
Adiós a Tàpies, el pintor de la materia y el espíritu Expansión La muerte de Antonio Tàpies a sus 88 años de edad se lleva al último pilar de la vanguardia española de posguerra, que tuvo su eclosión en el movimiento Dau al Set y en el informalismo y a uno de los artistas más importantes del siglo XX a la altura de pintores de la categoría de Picasso, Miró o Dalí. Leer
Báñez anuncia un plan contra el fraude en el empleo y las prestaciones Cinco Días La ministra de Empleo y Seguridad Social, Fátima Bañez, acaba de anunciar que la reforma laboral se aprobará en el Consejo de Ministros del viernes y que se va a poner en marcha "un exigente plan de lucha contra el fraude en el empleo que mejore los controles en las prestaciones por desempleo y las bonificaciones".
BBVA: los nuevos requerimientos son muy duros Expansión BBVA alaba la reforma financiera del Gobierno de Rajoy y prevé que agrandará las diferencias entre las entidades fuertes y las débiles. El banco consumirá todo su colchón de genérica en España para cumplir los nuevos requerimientos. Leer
La rebaja de Fitch a la banca italiana no cala en la Bolsa Cinco Días Los bancos italianos han iniciado la sesión con subidas a pesar de la rebaja de calificación de Fitch anunciada ayer al cierre del mercado. La mayoría registra subidas que encabeza Unicredit con un ascenso del 2,7%.
La banca italiana reduce levemente su deuda con el BCE Expansión Los bancos italianos siguen dependiendo del BCE para su liquidez: en enero pidieron 202.600 millones, un 3,3% menos que en diciembre, pero cinco veces más que el pasado junio. Leer
El expresidente de Merrill Lynch en España ficha por HIG Expansión Jaime Bergel, fundador de Gala Capital y ex responsable en España de Goldman Sachs y Merryll Lynch, ha fichado por la compañía de capital riesgo HIG Capital. Leer
El Gobierno cifra la caída del crédito en el 10% Cinco Días El ministro de Economía, Luis de Guindos, ha cifrado la caída del crédito en el 10% y apunta a esto como una de las principales causas del deterioro de la economía.
De Guindos hará una gira mundial para explicar las reformas del Gobierno Expansión El ministro de Economía y Competitividad, Luis de Guindos, ha anunciado hoy que próximamente se trasladará a las principales plazas financieras de Europa, Asia y América para explicar las reformas que está poniendo en marcha el Gobierno. Leer
Las ventas de móviles caen un 10% en España en 2011 Cinco Días Las ventas de teléfonos móviles en España cayeron un 10% en 2011 hasta 20 millones de unidades, según las cifras publicadas por la patronal tecnológica Ametic.
Aumenta la presión sobre Grecia Cinco Días El presidente del Eurogrupo apoya la iniciativa franco-alemana de crear una cuenta bloqueada en la que se ingresen los intereses de la deuda; la vicepresidenta de la Comisión dice que "no sería un drama" que el país heleno abandone el euro; y el banco Citi eleva hasta un 50% las posibilidades de que salga de la eurozona.
De Guindos suprime trabas al pequeño comercio Cinco Días El ministro de Economía, Luis de Guindos, anuncia que el Gobierno eliminará las licencias municipales de apertura y obra para los comercios.
El secreto mejor guardado del yuan Expansión El billete de cien yuanes escondía un enigma que acaba de ser desvelado: junto a la efigie del líder comunista Mao Zedong aparecen tres gatos. ¿Seguridad monetaria o imaginación popular? Leer
La presión de Argentina sobre YPF enfría el potencial alcista de Repsol Expansión Un aciago inicio de 2012 (-14,5% al cierre de ayer, la mayor caída de todo el Ibex) ha borrado el 14% de subida logrado el pasado año por Repsol. Las presiones del Gobierno argentino sobre YPF pasan factura a la petrolera española, y aceleran las rebajas de valoración. UBS, Natixis y Collins Stewart coinciden hoy en reducir su potencial alcista. Leer
Mapfre y Bankinter amplían su alianza a los seguros de daños Cinco Días Mapfre y Bankinter refuerzan sus lazos. Las dos compañías, aliadas en el ramo de vida desde 2007, han constituido una aseguradora de daños. Esta sociedad elaborará las pólizas de salud, decesos, empresas y protección de pagos que vendan las oficinas del banco. Línea Directa se mantiene como proveedor de seguros de autos y hogar.
Madrid, País Vasco y Navarra aprovechan el momento y se lanzan a vender deuda Cinco Días Las autonomías con mejor situación financiera sacan partido de la situación del mercado y consiguen inversores institucionales para venderles deuda en colocaciones privadas. Así lo han hecho o se proponen hacerlo País Vasco, Navarra y la Comunidad de Madrid.
Los embalses pierden agua pese a la ola de frío Cinco Días Los embalses españoles han perdido 20 hectómetros cúbicos de agua embalsada. La reserva hidráulica se encuentra al 61,8% de su capacidad total.
España, por debajo de la media de la UE en innovación Expansión Los indicadores de innovación que mide la Unión Europea situaron a España en 2011 por debajo de la media de los 27 países. Las principales debilidades se encuentran en las firmas de inversión y en la falta de espíritu emprendedor. Leer
La aseguradora conjunta de Bankinter y Mapfre Expansión Bankinter Seguros Generales, una nueva compañía puesta en marcha junto con Mapfre, estará lista para comercializar seguros de salud, decesos, protección de pagos y seguros para empresas antes del verano. Leer
Repsol, de valor estrella a estrellado Cinco Días La petrolera ha comenzado el año al contrario de lo que dictaban las casas de análisis. Con una pérdida acumulada hasta ahora del 14% se ha convertido en el peor valor del Euro Stoxx.
Adicae denuncia a ocho entidades por la venta de participaciones preferentes Cinco Días La plataforma de inversores Adicae ha anunciado hoy una demanda contra Sabadell, La Caixa, BBVA, CAM, Catalunya Caixa, Novagalicia, Santander y Banca Cívica por la comercialización "irregular" entre minoristas de participaciones preferentes.
Báñez: "No va a haber un contrato único porque es inconstitucional" Cinco Días La ministra de Empleo y Seguridad Social, Fátima Báñez, ha apuntado que el Ejecutivo nunca lo ha previsto, pese a que el titular de Economía, Luis de Guindos, lo había defendido como una opción.
"Un control austero de la economía es compatible con una buena clasificación" Cinco Días Ramiro Revuelta es el presidente del club de moda en España. Desde el 2009 es el máximo dirigente del Mirandés, el equipo revelación de segunda división B que ha llegado a semifinales de la Copa del Rey dejando por el camino a tres equipos de primera.
Wall Street remonta al calor de la subida del euro por un posible acuerdo en Grecia Expansión El euro se dispara a máximos de mediados de diciembre y la bolsa estadounidense aprovecha para invertir su tendencia negativa de la apertura. Los índices cotizan ahora con leves avances al calor del posible acuerdo en Grecia entre el Gobierno y la troika para implantar nuevos ajustes. Leer
Sabadell cifra en 2.400 millones el impacto de la reforma financiera Cinco Días Sabadell ya ha echado cuentas y la reforma Guindos le saldrá por 2.396 millones de euros: 1.609 en provisiones y 789 millones en capital. Si bien el banco cubrirá esta última cifra con excedente de capital, de manera que no requerirá un esfuerzo adicional.
Pendientes de Europa Cinco Días Movimientos estrechos en preapertura a la espera de la firma definitiva del acuerdo de rescate en Grecia.
Moodys rebaja a Novacaixa a bono basura y deja a Bankia al borde Expansión La agencia de calificación de riesgos financieros ha rebajado la calificación de Novacaixa a nivel de bono basura y ha recortado la nota de Bankia al filo de caer a este nivel. Además, Moody's ha amenazado con rebajar el ráting de Catalunya Banc. Leer
El Gobierno vasco asegura que en 2011 sobrepasó el 1,3% de techo de déficit Cinco Días El Gobierno vasco ha realizado esta mañana un streptease de las cuentas públicas tras las declaraciones del presidente del PNV, Iñigo Urkullu, quien aseguró el viernes pasado que había un riesgo "de quiebra inminente" en la economía gestionada por el Ejecutivo de Vitoria
Bernanke insiste en que la Fed protegerá a EEUU de Europa Expansión El presidente de la Reserva Federal (Fed) se ha mostrado hoy cauteloso sobre las perspectivas de EEUU a pesar de la mejora que experimentó la tasa de paro en enero. Además, Ben Bernanke ha repetido ante el Senado que protegerá la economía del país de la crisis de deuda de la zona euro. Leer
Suspendida la reunión entre Soria y las autonomías del PP sobre la moratoria de las renovables Expansión La reunión convocada para mañana entre el ministro de Industria, Energía y Turismo, José Manuel Soria, y los consejeros de Industria de las distintas comunidades autónomas gobernadas por el PP, tal y como ha adelantado hoy Expansión, ha sido finalmente suspendida por "problemas de agenda". Leer
La farmacéutica Glaxo triplica el beneficio por el tirón de los emergentes Expansión La farmacéutica británica GlaxoSmithKline triplicó su beneficio neto en 2011 hasta un total de 5.261 millones de libras (unos 6.335 millones de euros), gracias al incremento de sus ventas en mercados emergentes y Japón. Leer
Wall Street borra las pérdidas Cinco Días La Bolsa de Nueva York, que empezaba el martes con caídas en los tres selectivos de referencia azuzadas por los recelos sobre Grecia, recupera el verde después de la comparecencia del presidente de la Reserva Federal en el Congreso.
Facebook hará públicos más datos de sus usuarios Cinco Días La red social Facebook hará pública más información que posee sobre sus millones de usuarios, según asegura un lobby austriaco que lucha por el derecho a la privacidad.
Air Nostrum presenta un ERE temporal para toda la plantilla Cinco Días La aerolínea Air Nostrum ha presentado hoy un expediente de regulación de empleo temporal que afectará a toda la plantilla. Tendrá una duración de dos años, según explicaron fuentes sindicales.
El negocio de la música legal, libre y gratis Cinco Días La oferta de contenidos musicales legales y libres es cada vez mayor. Plataformas como Jamendo o Freemusicprojects ofrecen alternativas para los autores que no quieren gestionar sus obras a través de la SGAE.
Santander amenaza la supremacía bursátil de Telefónica Cinco Días Crisis financiera, incendio de la deuda, provisiones millonarias, pasivos en forma de ladrillo... La tormenta que asola Europa ha puesto a la banca en el ojo del huracán. Sin embargo, Santander está a punto de dar caza a Telefónica y convertirse otra vez en la primera empresa española en Bolsa.
Antena 3 adquiere los derechos en abierto del campeonato de Fórmula Uno Cinco Días Antena 3 ha adquirido los derechos en abierto del Campeonato Mundial de Fórmula Uno durante el periodo 2012 y 2013, según ha informado hoy la cadena. La temporada 2012-2013 comenzará el próximo mes de marzo con el Gran Premio de Australia que se celebrará el domingo 18 en el circuito de Albert Park.
Dacia, la marca de coches más fiable Cinco Días La marca de coches Dacia (segunda marca de la rumana Renault), junto con las asiáticas Honda, Kia, Toyota y Subaru son las marcas más seguras, según una encuesta hecha pública por la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU).
Gallardón y CGPJ coinciden que la Justicia ayude la crisis Expansión El ministro Alberto Ruiz-Gallardón, ha coincidido con los vocales del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) en que los representantes de la Administración de Justicia no deben ser "víctimas de la crisis económica" sino "actores que resuelvan los muchos problemas" de la situación actual. Leer
Antena 3 emitirá la Fórmula 1 en 2012 y 2013 Expansión Antena 3 ha adquirido los derechos en abierto del Campeonato Mundial de Fórmula 1 para las temporadas 2012 y 2013. Leer
Principio de acuerdo sobre el segundo rescate griego Cinco Días El primer ministro griego, Lucas Papademos, y su ministro de Finanzas, Evangelos Venizelos, han llegado a un principio de acuerdo con la troika sobre los recortes exigidos para que el país mediterráneo reciba un nuevo préstamo internacional.
Grandes lastres Cinco Días Tras una apertura algo rara al alza, nos hemos dado la vuelta, y mantenemos todo el día las caídas. Ha habido numerosos resultados peor de lo esperado que han sido un gran lastre. Es importante destacar que a estas alturas de campaña de publicación de resultados con cerca de la mitad publicados, está siendo claramente peor de lo esperado, tanto en EE UU como en Europa. Ayer Wall Street se vio lastrada por algunos resultados más débiles de lo esperado, y hoy está pasando lo mismo con Europa.
Doce meses para lucir más verdes Expansión Vitoria-Gasteiz se estrenaba ayer oficialmente como Green Capital para 2012. La capital vasca tiene durante doce meses la oportunidad de abanderar las políticas sostenibles en Europa y dar ejemplo de su modo de vida urbano respetuoso con el medio ambiente. Leer
Moody's recorta el rating de Bankia y Novagalicia Cinco Días Moody's ha recortado los rating de Bankia por su "baja capacidad de absorción de riesgos" bajo varios escenarios de deterioro adicional del mercado inmobiliario en España.
Bankinter: 146 millones en provisiones Cinco Días Bankinter no necesitará despeinarse para cumplir las nuevas normas financieras. Cuenta con un colchón de 115 millones de provisiones genéricas y ha calculado que necesita 146 millones para cumplir.
Bernanke advierte de que la tasa de desempleo "subestima la debilidad" del mercado laboral Cinco Días El presidente de la Reserva Federal estadounidense (Fed), Ben Bernanke, ha advertido de que la tasa de desempleo, que en el mes de enero descendió al 8,3%, "subestima la debilidad" del mercado laboral en Estados Unidos, al mismo tiempo que ha recalcado que la política monetaria no puede hacer mucho para reducir la tasa de paro de forma sostenible.
Rajoy se entrevistará en Roma con Monti el 23 de febrero Expansión El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, viajará el próximo 23 de febrero a Roma para entrevistarse con el primer ministro italiano, Mario Monti. Leer
Kutxabank: los toros, desde la barrera Cinco Días Kutxabank está asistiendo de espectador a la revolución de la banca con las nuevas normas financieras. A la entidad vasca, su exceso de provisiones y sus recursos propios le cubren cualquier necesidad.
La emisión de Telefónica recibe una demanda récord de 10.000 millones Expansión Telefónica ha cerrado una emisión de 1.500 millones de euros de deuda con vencimiento el 21 de febrero de 2018 y un cupón anual del 4,797%. El desembolso y cierre de esta emisión está previsto que se realice el 21 de febrero de 2012. Leer
Airbnb te alquila hasta la casa de Frank Sinatra Cinco Días La empresa estadounidense, que permite alquilar casas, habitaciones, aviones, barcos y hasta iglús por unos días, abre oficina en España, uno de sus cinco principales mercados.
Montoro dice que lo sensato es esperar a la CE para elaborar los presupuestos Cinco Días El ministro de Hacienda y Administraciones Públicas, Cristóbal Montoro, ha afirmado hoy que "lo sensato" es esperar a que la Comisión Europea actualice sus previsiones para que posteriormente el Gobierno elabore, en función de ellas, los Presupuestos Generales del Estado para este año.
Bruselas da luz verde hoy a la creación de fundaciones eur Expansión La Comisión Europea presentará hoy una propuesta para crear las fundaciones europeas, con un estatuto jurídico que les permita desarrollar sus actividades en otros países distintos del suyo, eliminando los obstáculos fiscales que encuentran ahora este tipo de entes de carácter nacional a la hora de ampliar su actividad a otros países. Leer
Deutsche Bank permite apostar sobre la muerte de ancianos Expansión El mayor banco de Alemania ha conmocionado a la opinión pública al poner en marcha el fondo de inversión DB Life Kompass 3, que permite a sus clientes apostar indirectamente sobre la esperanza de vida de personas de la tercera edad. Leer
Tres artistas, tres formas distintas de concebir el dibujo Expansión El Espacio de las Artes inaugura hoy su segunda exposición atemporal, "Happy: tres x tres", en el que se recoge la obra de tres artistas de distintas generaciones y estilos -Jorge Pineda, Karina Beltrán y Rodrigo-, que tienen en común su pasión por el dibujo figurativo como forma de expresión plástica. Leer
Wall Street espera a Grecia con subidas Cinco Días La Bolsa de Nueva York, que empezaba el martes con caídas en los tres selectivos de referencia por los recelos sobre Grecia, recupera el verde después del principio de acuerdo con la troika y al amparo de la comparecencia del presidente de la Reserva Federal en el Congreso.
Los barones del PP contra el sentido común Expansión La mal llamada moratoria renovable ha levantado sarpullidos entre los barones del PP. Al parecer, ninguno pensó que la victoria de su partido pondría en peligro el sistema de subvenciones megamillonarias a las energías verdes con el que cada región ha construido su particular abrevadero de apoyo político con cargo al bolsillo del ciudadano. Leer
Hispanobonos y recorte del gasto al unísono Expansión Ante la delicada situación de las finanzas autonómicas y las dificultades que están encontrando para acceder a nueva financiación en los mercados de deuda, el Gobierno debe hacer de la necesidad virtud. Leer
Paso al frente del Gobierno en las pensiones Expansión La reforma de las pensiones acometida por el Gobierno socialista, que en julio del año pasado prolongó la edad legal de jubilación hasta los 67 años y extendió de quince a veinticinco años el periodo para calcular la pensión, dio el pistoletazo de salida a una necesaria reestructuración del sistema. Leer
La banca saneada saca pecho Expansión Conocidos los planes del Gobierno para el saneamiento obligatorio de los balances bancarios, los alumnos más aventajados del sector han dado un paso al frente y han mostrado públicamente que ya tienen parte de la tarea completada. Leer
El efecto de la reforma financiera: los CDS de la banca española caen a plomo Expansión Los discursos inspiran menos confianza que las acciones. No hay más que ver los efectos que han tenido las medidas puestas en marcha por parte de los países de la UE, con la reforma del Tratado, el Banco Central Europeo (BCE), con la nueva barra libre de liquidez, y el Gobierno español, con la reestructuración del sector financiero más ambiciosa de la historia, para darse cuenta de ello. Leer
Análisis Hódar: así fue enero en bolsa y así será febrero Expansión Cerrar el primer mes del año con números rojos puede no ser un buen augurio, máxime, cuando el Dax 30 ha subido en enero un 9,5%, el CAC 40 el 4,39% y la bolsa italiana gana 4,89%. Pero no le vamos a dar una lectura negativa. El Commerzbank ha subido en enero un 40% y el Deutsche el 10%. Leer
¿Adiós a los teléfonos gratis? Expansión El mercado español de teléfonos móviles descendió un 10% en 2011, según la patronal electrónica Ametic -un 8% según GFK- , lo que supone la primera caída importante en diez años y, desde luego, el primer descenso desde el inicio de la crisis económica. Leer
Cuatrecasas incrementó su facturación un 0,37% en 2011 Expansión La firma de abogados Cuatrecasas, Gonçalves Pereira ha cerrado el ejercicio de 2011 con una facturación de 242,6 millones de euros, lo que equivale a un leve crecimiento de un 0,37%, con respecto a 2010. Leer
Una fusión minera respaldada por la cuarta fortuna de Espa Expansión Daniel Maté, que poseerá el 3,3% de Glencore Xstrata, acaba de comprar un millón de acciones. Este español de 48 años de edad se convertirá en el tercer accionista del gigante de la minería y las materias primas que va a surgir de la mayor fusión realizada nunca en este sector. Leer
Cinco claves para no perderse en la reunión de tipos del BCE Expansión La reunión que celebra el jueves el Banco Central Europeo (BCE) depara pocas novedades. Todo apunta a que organismo monetario mantendrá los tipos y dejará abierta la puerta a una rebaja de tipos que podría llegar en marzo, una vez se hayan visto los efectos de la segunda subasta a tres años. Leer
¿Cómo se revalorizará la obra de Tàpies? Próximas subastas Expansión El genial artista barcelonés ha sido autor de una obra muy prolífica y bien catalogada que augura un buen mercado de sus obras. La próxima semana tendrán lugar dos subastas en Londres que incluyen lienzos suyos. Leer
El dolor de España Expansión El sistema bancario español, dividido entre grandes y sólidos bancos con importante presencia internacional y las cajas de ahorros, muy politizadas, es difícil de clasificar. Leer
Las ventas de móviles se desplomaron un 10% en España en 2011 Cinco Días Las ventas de teléfonos móviles en España cayeron un 10% en 2011, hasta 20 millones de unidades, según las cifras publicadas ayer por la Asociación de Empresas de Electrónica, Tecnologías de la Información, Telecomunicaciones y Contenidos Digitales (Ametic).
Guindos cifra la caída del crédito en España entre el 5% y el 10% Cinco Días El ministro de Economía, Luis de Guindos, se comprometió ayer a negociar con la banca para buscar fórmulas que "minimicen el coste social" que tienen los desahucios. También cifró entre el 5% y el 10% el ritmo de caída del crédito en España.
La financiación a las pymes Cinco Días El real decreto-ley de saneamiento del sector financiero aprobado días atrás por el Gobierno está dando mucho que hablar; sobre todo en términos especulativos de quiénes son los diferentes actores en el proceso de concentración bancaria, de cómo afecta a los sueldos de tal o cual ejecutivo, de cuánto o no van a bajar los precios de los activos inmobiliarios en los próximos meses a consecuencia de los procesos de dotación que todas las entidades financieras tienen que abordar, y otros. Pero conviene no olvidar que uno de los principales objetivos de este decreto-ley es que fluya el crédito, tan necesario para activar la economía y cuya restricción se reconoce en la primera línea de la exposición de motivos.
Los arquitectos reclaman un decreto de rehabilitación Cinco Días Los arquitectos españoles están viviendo la peor de sus crisis. Por este motivo, el Consejo Superior de Colegios de Arquitectos de España (CSCAE) ha solicitado al Gobierno que acelere las medidas de rehabilitación a través de un real decreto.
Los mercados conceden un respiro Cinco Días Los mercados vivieron ayer una jornada de una actividad y efervescencia que hacía mucho tiempo que no se presenciaba. Tras los buenos resultados cosechados en las últimas colocaciones del Tesoro público, el turno ha pasado a las grandes empresas, que han decidido aprovechar el tirón y apostar por realizar emisiones de deuda nueva. BBVA, Banesto, Telefónica y Repsol colocaron ayer en total 4.250 millones de euros y lo hicieron a unos costes considerablemente menores a los soportados durante los últimos meses, gracias a una demanda que superó con creces lo esperado. Las cuatro han seguido así el camino inaugurado la semana pasada por Santander -que emitió exitosamente cédulas a tres años- y el lunes por Sabadell y han logrado lo que parecía casi una quimera: reabrir el mercado de capitales en España y despertar una muy buena acogida entre los inversores extranjeros, tras la dura travesía en el desierto que se ha vivido en materia de financiación durante los últimos dos años.
América Móvil apunta al 4G Cinco Días América Móvil está moviéndose con fuerza de cara a ampliar y modernizar sus infraestructuras en Latinoamérica, especialmente en Brasil y México, los dos principales mercados de la región. Según las estimaciones de los analistas, la operadora controlada Carlos Slim, principal competidor de Telefónica en Latinoamérica, podría invertir en torno a 14.000 millones de dólares (unos 10.500 millones de euros) durante este año. De ellos, en torno a 8.500 millones irían a parar a México y cerca de 5.400 millones a Brasil.
Bruselas debería dar margen a España Cinco Días Pensar un objetivo de déficit presupuestario realista para España es un poco como tratar de fijar una hora para encontrarse con un amigo que a veces se retrasa mucho. El país cerró 2011 con un déficit presupuestario de más del 8% del PIB, muy por encima del objetivo del 6%. Con ese punto de partida, España tendrá que luchar para alcanzar la meta del 4,4% del PIB en 2012. No debería esforzarse al límite.
Las grandes empresas abren el mercado de bonos con un alud de emisiones Cinco Días Las empresas españolas no quieren desaprovechar el buen tono del mercado y ayer BBVA, Banesto y Telefónica emitieron deuda por 4.000 millones. Repsol captó otros 250 millones al ampliar una colocación anterior.
Pescanova emitirá hasta 160 millones en bonos convertibles al 8,75% Cinco Días La multinacional alimentaria gallega Pescanova comunicó ayer a la CNMV su decisión de llevar a cabo una emisión de bonos convertibles en acciones de hasta 160 millones de euros. Inicialmente la emisión será de 80 millones, pero de acuerdo con las condiciones de la demanda el consejo ha dado luz verde a la posibilidad de doblarla.
Santorum se impone en las primarias de Colorado Expansión El exsenador Rick Santorum ha sido el ganador de los caucus (asambleas populares) del Partido Republicano en Colorado, que completa así un trío de triunfos en las citas electorales republicanas celebradas este martes en EEUU. Leer
Yahoo concluye la remodelación de su cúpula con la salida del presidente de su consejo Expansión El gigante de Internet Yahoo anunció hoy la renuncia del presidente del consejo de administración, Roy Bostock, y otros tres directivos a presentarse a la reelección en la próxima reunión de accionistas como parte de un proceso de renovación de la compañía en crisis. Leer
El Ibex busca los 8.900 puntos: el euro confía en un acuerdo en Grecia Expansión La mejora que se anotaron a última hora de ayer los mercados europeos se repite en la apertura. Grecia podría ratificar hoy el preacuerdo logrado para garantizar definitivamente su rescate. El euro alcanza máximos de dos meses, y el Ibex busca los 8.900 puntos, después de tres cierres consecutivos sobre los 8.800. Leer
¿Saldrá adelante el contrato único? Expansión Ayer, la ministra de Empleo, Fátima Báñez, descartaba en la Comisión de Empleo y Seguridad Social del Congreso de los Diputados que en la reforma laboral que se aprueba el viernes se vaya a contemplar la implantación de un contrato único, figura que defendió su homólogo en Economía, Luis De Guindos, en WSJ. Leer
Vestas pierde más de cuatro veces más de lo esperado Cinco Días Vientos huracanados alrededor del principal fabricante mundial de aerogeneradores. Vestas anunció hoy una pérdida de 166 millones de euros en 2011, frente al beneficio de 156 millones de 2010 y tras haber reducido dos veces las previsiones en el ejercicio.
La producción industrial volvió a cifras negativas en 2011 Cinco Días El Índice General de Producción Industrial (IPI) bajó un 1,8% en 2011 respecto a 2010 debido al descenso de casi todos los sectores, especialmente de los bienes de consumo duradero, que experimentaron un retroceso del 10,8%, y de la energía, que se contrajo un 3,6%.
La telefonía móvil sumó un millón y medio más de líneas en 2011 Expansión El mercado de la telefonía móvil logró un nuevo registro récord en portabilidades y sumó 1.554.351 líneas en 2011, lo que supone un crecimiento del 3,4% respecto al año anterior, según ha informado la Comisión del Mercado de las Telecomunicaciones (CMT). Leer
¿Fusión Bankia-CaixaBank? Rato asegura que no Expansión El presidente de Bankia asegura que no hay ninguna conversación con CaixaBank. Según publica hoy El Mundo en Orbyt, Rodrigo Rato e Isidro Fainé se reunieron con Rajoy en diciembre. Leer
Rajoy admite que el paro subirá más en 2012 Cinco Días El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha admitido hoy que la situación respecto al desempleo, con una tasa del 22,9% de la población activa, es "crítica" y, aunque "no puede ser más grave", todavía empeorará en 2012, ha dicho. Ha confirmado que la reforma laboral se aprobará el próximo viernes.
Vestas se hunde en Bolsa mientras Gamesa resiste Cinco Días Las acciones del gigante de los aerogeneradores se desploman un 11% mientras que las de su competidor Gamesa aguantan al caer un 1%. La compañía ha presentado hoy unas pérdidas muy superiores a lo esperado por el mercado.
Natixis ve más potencial bursátil en Santander que en BBVA Expansión La banca española corta la racha de rebajas de valoración por parte de las firmas internacionales de inversión. Coincidiendo con las provisiones adicionales impuestas por la reforma financiera, los analistas de Natixis elevan el precio objetivo de los dos grandes bancos del Ibex, aunque ve más potencial en Santander que en BBVA. Leer
Caixabank emite cédulas a cinco años Cinco Días Caixabank se suma a la oleada de emisiones que se viven en los últimos días en el mercado español. Se lanza con una emisión de cédulas a cinco años
Nokia recortará 4.000 empleos Expansión El mayor fabricante de teléfonos móviles del mundo recortará 4.000 puestos de trabajo en sus plantas de Hungría, México y Finlandia para acelerar la entrega de sus dispositivos y acercarse a los proveedores. Leer
El Tesoro lanza una emisión sorpresa y la prima sube a 320 puntos Expansión En apenas cinco minutos el interés del bono español ha escalado del 5,08% al 5,20%. La mejora previa se ha truncado con la noticia de la emisión sindicada de deuda a diez años que ultima el Tesoro. Leer
Toyota conduce a la Bolsa de Tokio hasta los 9.000 puntos Expansión Tres meses después el Nikkei de la Bolsa de Tokio recupera los 9.000 puntos y lo hace gracias al espaldarazo que ha dado Toyota Motor a los mercados con unas previsiones de beneficio mejor de lo esperado. Leer
Rubalcaba exige a Rajoy que lleve ya los presupuestos al Congreso Expansión El líder del PSOE, Alfredo Pérez Rubalcaba, ha instado al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, a que lleve "ya" al Congreso los presupuestos de 2012, porque es "fundamental" para dar confianza a los mercados y que no haya incertidumbre, y le ha exigido que no espere a que pasen las elecciones andaluzas. Leer
Rato asegura que no hay negociaciones para la fusión entre Bankia y CaixaBank Cinco Días El presidente de Bankia, Rodrigo Rato, ha asegurado esta mañana que su grupo no mantiene conversaciones con CaixaBank para una posible fusión entre ambas entidades, una de las opciones que se han barajado en el mercado en los últimos días.
La banca europea alcanza máximos de seis meses Cinco Días El dinero está entrando en la banca, el sector más castigado por la crisis financiera. El mercado espera un acuerdo inminente en Grecia para que el país reciba el segundo paquete de ayudas para la economía -valorado en 130.000 millones- y los bancos se han disparado en Bolsa.
Illumina rechaza la opa de Roche Cinco Días El consejo de administración de la estadounidense Illumina ha rechazado en bloque la oferta de compra de Roche. La farmacéutica suiza ofrece 44,5 dólares por acción, lo que implica valorar la compañía especialista en secuenciación genómica en 5.700 millones de dólares (4.293 millones de euros). Los consejeros de Illumina califican la oferta de "oportunista".
El presidente de Kutxabank asegura que Europa discrinima al sistema financiero español Cinco Días Mario Fernández ha asegurado esta mañana que Europa discrimina al sistema financiero español. El presidente de Kutxabank ha señalado que si se mantienen y solo se aplican políticas de recortes y ajustes para superar la crisis nos espera una recesión "de caballo" durante los próximos dos o tres años.
Claves para entender lo que está pasando en Grecia Cinco Días Los líderes políticos griegos se resisten a asumir las draconianas condiciones que la UE, el BCE y el FMI quieren imponer para rescatar al país heleno de un impago que el mercado ya da por hecho.
El BCE acepta participar en el segundo rescate de Grecia, según The Wall Street Journal Expansión Nuevo giro en las negociaciones para salvar a Grecia. El BCE ha cedido a la presión y acepta participar en el segundo rescate heleno, lo que permite reducir la carga de la deuda helena y allana el camino para finalizar el segundo plan de ayuda, según informa el diario 'Wall Street Journal'. Leer
La reconstrucción de World Trade Center se encarece en 3.800 millones Expansión La reconstrucción del World Trade Center (WTC) de Nueva York se encareció en 3.800 millones de dólares en los últimos cuatro años, con lo que ahora se calcula que el coste final será aproximadamente de 14.800 millones. Leer
Vestas se desploma tras unos pobres resultados Expansión El fabricante danés de turbinas ha decepcionado a los inversores con unos resultados peores de lo que se esperaba y sus acciones se hunden más de un 13% en la Bolsa de Frankfurt. Gamesa se resiente y cede cerca de un punto porcentual en el Ibex. Leer
Suez Environnement consolida a España como su segundo mercado Cinco Días La francesa Suez Environnement, propietaria de Agbar, ha elevado sus ventas y Ebitda un 7%, y mantiene el dividendo pese a presentar menores beneficios. El grupo consolida a España como su segundo mercado.
La acción de Apple ya vale casi como un iPad Cinco Días La acción de Apple ha superado la cota de los 472 dólares. Un valor que le aproxima al precio del iPad, uno de sus dispositivos estrella. El avance en Bolsa del grupo coincide con los rumores sobre su posible decisión de volver a pagar dividendos.
El mercado de furgonetas ligeras no levanta cabeza Cinco Días La patronal de fabricantes de automóviles Anfac calcula que las compras de vehículos comerciales ligeros se situará en niveles similares al pasado año.
La CNMV multa a Rústicas con 15.000 euros por retraso en su informe de 2008 Expansión La Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) ha impuesto a la inmobiliaria Rústicas S.A. una multa de 15.000 euros por retrasarse 49 días en la presentación del informe financiero anual de 2008, según publica hoy el Boletín Oficial del Estado (BOE). Leer
¿Hay riesgo de un nuevo monopolio de Movistar en fibra? Cinco Días La fibra ha avanzado con cuentagotas en España, pero en los últimos meses ha cogido impulso y lo hace con un solo nombre al frente: Movistar. El regulador no tiene previsto cambiar las reglas del juego hasta 2013, como pronto. ¿Será tarde?
Los 27 acuerdan la retirada temporal de sus embajadores en Siria Expansión Los Veintisiete han acordado que la retirada de sus respectivos embajadores en Siria será "limitada" después de que España, Italia, Bélgica, Países Bajos, Reino Unido y Francia hayan llamado a consultas a sus representantes en el país para protestar por la nueva campaña de bombardeos del régimen de Damasco en Homs. Leer
BBVA: La economía caerá un 1,3% en 2012 Expansión BBVA se suma al pesimismo sobre la evolución de la economía española de los grandes organismos internacionales. El servicio de estudios del segundo banco nacional alerta de que el PIB caerá un 1,3% en 2012, que el paro tocara su techo en el 24,6% en 2013 y que se destruirá un 4,2% el empleo durante este ejercicio. Leer
PSNA: las instalaciones solares con tarifa asignada son ahora muy apreciadas por los inversores Cinco Días Parques Solares de Navarra (PSNA) considera que, tras la suspensión temporal de la asignación de primas para las nuevas instalaciones de régimen especial(en virtud del Decreto 1/2012 del pasado 27 de enero , las solares que cuentan con una tarifa asignada "se han convertido en un bien escaso y muy apreciado por los inversores". La compañía asegura haber recibido, en los últimos días, "una importante cantidad de solicitudes sobre el sector y las instalaciones disponibles".
Empresas de la Rioja crean la plataforma del optimismo Cinco Días 14 empresas de la Rioja (Avanzare, Bodegas Altanza, Club de Consultores, Nueva Rioja, FotoCenter, Husa Hoteles, Ociosport, Osaba, Pancorbo, Pastelería Viena, Ramón Óptica, Recirsa, Vendig Lardero y la compañía de aguas minerales Peñaclara) han impulsado la iniciativa Actitud ON. Una plataforma que será presentada mañana en Logroño, ante 800 empresarios invitados, y cuyo objetivo es "levantar el ánimo y mirar el futuro con optimismo".
Mapfre supera las previsiones y aumenta un 2,7% su dividendo Expansión La mayor aseguradora española ha presentado sus últimos resultados bajo la presidencia de José Manuel Martínez. Mapfre ha mejorado un 3,2% su beneficio en el conjunto de 2011. Este aumento es superior al 1% que pronosticaban los expertos consultados por FactSet. Leer
España sustenta los resultados de Mapfre Cinco Días La favorable evolución del negocio en España (con crecimientos destacados en vida y hogar y automóviles), y el desarrollo de la actividad internacional permitieron a Mapfre ganar el 3,2% más en 2011. Las primas crecieron el 13,2%.
La mitad de las notarías y registros tienen dificultades para llegar a fin de mes Cinco Días El director general de los Registros y del Notariado, Joaquín Rodriguez, ha asegurado hoy en Cádiz que aproximadamente la mitad de las 3.000 notarías y 1.100 registros de la propiedad que existen en España tienen problemas para llegar a fin de mes.
Wall Street apunta a una apertura alcista Expansión La principal bolsa del mundo se prepara para una apertura de sesión teñida de verde con la mente puesta en Grecia. El eteno debate entre el Gobierno heleno y sus acreedores podría tocar a su fin muy pronto con un acuerdo definitivo entre ambas pares que garantice la solvencia del país europea. Los inversores de Wall Street confían en que se firme hoy y realizan tímidas compras en la preapertura. Leer
BlackRock: los inversores deben apostar 100% por el riesgo Expansión El consejero delegado de la gestora de fondos, Lauren D. Fink, anima a los inversores a "apostar 100% por el riesgo" por las atractivas valoraciones de las empresas de la zona euro y porque los retornos son mayores que los de los bonos tras el compromiso de dinero barato de la Fed hasta finales de 2014. Leer
Europa no será un lugar agradable donde vivir en cinco años si no solucionamos el problema del crecimiento Expansión El primer ministro italiano Mario Monti, quien está llevando a cabo en su país un plan de austeridad para escapar de la crisis de deuda, ha propuesto la creación de unas medidas europeas más duras con el fin de abrir la industria nacional de los estados miembros para promover el crecimiento económico y la competitividad en la zona euro. Leer
El BCE dará más tiempo a las medidas de estímulo antes de tocar tipos Cinco Días El mercado no espera cambios en la reunión del Banco Central Europeo (BCE) el próximo jueves. La atención se centrará en los progresos de las medidas de estímulo puestas en marcha, a la espera de la próxima subasta de liquidez a tres años el 29 de febrero y del rumbo que tome la situación económica.
Barclays: la banca necesita 15.000 millones del Estado Expansión Muchas entidades españolas no podrán hacer frente a las nuevas provisiones que ha impuesto el Gobierno, según los analistas de Barclays, que calculan que se necesitarán entre 10.000 y 15.000 millones de dinero público. Leer
La banca necesitará hasta 15.000 millones de ayuda pública, según Barclays Cinco Días El sistema financiero español necesitará entre 10.000 y 15.000 millones de euros de apoyo público para acometer el saneamiento de sus balances por el ladrillo en el marco de la reforma financiera aprobada por el Gobierno, según un informe de Barclays Capital.
El Tribunal de Cuentas francés pone en duda el plan de recorte de déficit Expansión El Tribunal de Cuentas de Francia puso hoy en duda los objetivos de recorte del déficit público anunciados por el Gobierno del país para 2012 y advirtió del elevado "componente estructural" del desfase de las cuentas del Estado. Leer
Preguntas y respuestas clave sobre el nuevo préstamo a Grecia Expansión Grecia afronta hoy una jornada crucial debido a la respuesta que deben dar los partidos políticos a los acreedores internacionales de la troika (CE, BCE y FMI) a cambio de un nuevo préstamo de al menos 130.000 millones de euros que evite la suspensión de pagos. Leer
Sólo cinco bancos terminarán el saneamiento en un año Expansión Bankia y su matriz, Banco Financiero y de Ahorros, aún tendrán un déficit de provisiones de 5.600 millones a finales de 2012, sobre un total de 27.000 del sector, según un informe de Barclays. Leer
Francia aprueba una tasa Tobin edulcorada Expansión Francia quería dar ejemplo a Europa y al mundo poniendo en marcha una tasa que gravara las operaciones entre bancos. "La aprobaremos, aunque sea en solitario, para que el resto de países nos sigan", señaló la pasada semana el presidente Nicolas Sarkozy, tras anunciar que París comenzaría a aplicar el impuesto a partir del mes de agosto de este año. Leer
Christie's subasta la obra más cara de Miró por más de 20 millones de euros Cinco Días La casa de subastas Christie's vendió este martes una obra de Joan Miró por más de 20 millones de euros, la pieza más cara del artista catalán hasta la fecha. Este record se une a la adquisición más cara de la historia que tuvo lugar el pasado lunes, cuando la familia real de Qatar pagó más de 191 millones de euros por 'Los jugadores de cartas', de Paul Cézanne.
Facebook mide su inteligencia Expansión Un equipo del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha desarrollado una aplicación web para evaluar a través de Facebook la inteligencia visual y la capacidad de cálculo de los usuarios. Leer
S&P sacará a Grecia de impago selectivo cuando se complete la quita con sus acreedores Expansión La agencia de calificación ha anunciado que es "probable" que quite a Grecia la consideración de 'impago selectivo' una vez se haya cerrado el canje de deuda con sus acreedores privados. S&P ha informado de que podría colocar al ráting de Grecia en este escalón de manera temporal, mientras se concreta la quita. Leer
FCC gana un contrato en Rumanía de 246 millones Cinco Días Las españolas FCC y Azvi se han adjudicado la reforma de una línea ferroviaria en Rumanía por un importe de 246 millones de euros.
Fitch recorta el rating de la CECA Cinco Días La agencia de calificación de crédito aplica este recorte por los mayores perfiles de riesgo que presentan las 16 entidades asociadas a la Confederación.
El gasto tecnológico caerá un 6% en España este año, hasta 12.000 millones Cinco Días Los consumidores españoles gastarán este año 12.000 millones de euros en productos tecnológicos, un 6% menos que en 2011, según la consultora GFK. Ello supondrá la cuarta caída anual consecutiva. De la cifra total, el 23% se destinará a adquirir smartphones y el 4%, 480 millones, a tabletas.
El riesgo-país vuelve a la carga, pero el Ibex aguanta Cinco Días La deuda se ha recalentado ante la colocación de bonos españoles convocada por el Tesoro esta mañana. La prima de riesgo se ha disparado a 324 puntos desde los 300 de ayer. Pero el Ibex ha soportado la presión, cerrando en los 8.849,3 puntos, tras subir un casi inapreciable 0,03%, hasta los 8.849,30 puntos.
El 'superavión' de Airbus tendrá que pasar por el taller Cinco Días Los 68 'superaviones' A-380 de Airbus que en estos momentos están operativos tendrán que pasar una revisión obligatoria para sustituir algunas piezas de las alas en las que han aparecido pequeñas grietas. La filial de EADS subraya que no hay riesgo para la seguridad aérea.
El Tribunal Supremo admite a trámite un recurso contra la Ley Sinde-Wert Cinco Días El Tribunal Supremo ha admitido a trámite un recurso contencioso-administrativo interpuesto por la Asociación de Internautas que solicita la impugnación del Reglamento de la Ley Sinde y su suspensión cautelar hasta que un juez la avale.
Openbank se apunta a la moda de regalar televisores a cambio de la nómina Cinco Días La remuneración en especie continúa siendo una de las armas utilizadas por los bancos para captar clientes y, dentro de esta estrategia, el televisor es el regalo estrella. Openbank ha decidido subirse al carro y ofrece una televisión de 26" a todo aquel que domicilie una nómina o pensión igual o superior a 900 euros.
Obsesionado con el acuerdo griego Cinco Días Mercado totalmente obsesionado hasta la nausea, por el famoso acuerdo griego, que posiblemente sea otra tomadura de pelo a la griega. Esta mañana que sí, luego que no se sabe, y así todos los días.
El Tesoro vende 4.000 millones a 10 años Cinco Días El Tesoro ha aprovechado la buena racha en el mercado y ha colocado hoy 4.000 millones de euros tras recibir peticiones por 8.000 millones. Se trata de una ampliación de una emisión anterior a 10 años.
Ibercaja necesita 784 millones para cumplir con la reforma financiera Cinco Días Ibercaja Banco, la entidad que agrupa el negocio financiero de la caja de ahorros, cifra en 784 millones sus necesidades ante la reforma financiera planteada por De Guindos. De esta cifra hay que descontar los 317 millones de capital, que cubrirá sin problemas gracias a su actual excedente.
Ibercaja necesita 784 para cumplir con la reforma financiera Cinco Días Ibercaja Banco, la entidad que agrupa el negocio financiero de la caja de ahorros, cifra en 784 millones sus necesidades ante la reforma financiera planteada por De Guindos. De esta cifra hay que descontar los 317 millones de capital, que cubrirá sin problemas gracias a su actual excedente.
Irán y China negociarán dejar el dólar en los pagos por petróleo Expansión China ya paga parte de su factura petrolera con Irán en su propia divisa, en lugar de en dólares, y los iraníes utilizan ese dinero para el pago de sus cada vez más abundantes importaciones chinas. Leer
RTVE elimina directivos y baja el sueldo a sus estrellas Cinco Días El consejo de administración de RTVE ha aprobado hoy un nuevo paquete de medidas de ajuste que incluye la supresión de una treintena de puestos directivos y la rebaja de sueldos a presentadores estrella y tertulianos. Pretende ahorrar 3,1 millones y lograr 2 millones extra de ingresos.
Bruselas espera aprobar mañana el segundo rescate de Grecia Cinco Días Los ministros de Economía y Finanzas de la UE (Eurogrupo) se reunirán mañana en Bruselas a las seis de la tarde con la intención de dar el visto bueno definitivo al segundo rescate de Grecia.
Fianza civil de 21 millones de euros para Ruiz-Mateos y sus hijos Expansión La juez de adscripción territorial María Pascual, en funciones de refuerzo en el Juzgado de Instrucción número 3 de Palma, ha decretado una fianza de responsabilidad civil de 20,9 millones de euros para el empresario José María Ruiz-Mateos y sus seis hijos varones. Leer
Banca Cívica calcula en 580 millones el impacto de la reforma financiera Cinco Días Banca Cívica ha cifrado en 580 millones de euros el impacto la aplicación de los nuevos requerimientos del ministerio de Economía, si bien la cifra se reduce a 575 millones por el exceso de recursos propios.
Iberia cancelará 127 vuelos por la huelga del día 13 de febrero Cinco Días Iberia cancelará un total de 127 vuelos en la primera de las cinco jornadas de huelga convocadas para este mes de febrero, días 13, 17, 20, 24 y 29, por el Sepla, los sindicatos minoritarios de tierra CTA y CNT y el sindicato Stavla de tripulantes de cabina (TCP), según el listado facilitado por la aerolínea.
Iberia cancelará 127 vuelos por la huelga del día 13 de febrero Expansión Iberia cancelará un total de 127 vuelos por la primera de las cinco jornadas de huelga convocadas para este mes de febrero --días 13, 17, 20, 24 y 29--, por el Sepla, los sindicatos minoritarios de tierra CTA y CNT y el sindicato Stavla de tripulantes de cabina (TCP), según el listado facilitado por la aerolínea. Leer
Pedro Miró se refuerza en la estructura de Cepsa Cinco Días Ha sido nombrado consejero y miembro de la Comisión Ejecutiva, que es la que gobierna la petrolera y en la que está Santiago Bergareche, que es vicepresidente.
El timo del champú de caballo Expansión Las mujeres se lavan el pelo con champú para caballos. No es una broma. Se ha desatado una auténtica fiebre por conseguir este producto, supuestamente milagroso, que evita la caída del cabello, lo fortalece, le da brillo y acelera su crecimiento. Leer
Repsol eleva su previsión de reservas y recursos en Vaca Muerta Cinco Días Repsol YPF aumenta las previsiones de reservas y recursos contingentes y prospectivos no convencionales (shale oil/gas) procedentes de la formación Vaca Muerta hasta los 22.807 millones de barriles equivalentes de petróleo (Mbep), después de la evaluación realizada por la auditora internacional Ryder Scott.
BMW Serie 3, el pilar de BMW Expansión Parece repetitivo pero no lo es. La firma bávara lanza la sexta generación del Serie 3 que llegará a nuestro mercado el próximo 16 de febrero. Este modelo es el buque insignia de la marca. Del 1,384 millones de unidades vendidas de BMW en todo el mundo, 384.000 fueron del Serie 3 lo que supone un 28% del total de sus entregas. Partirá de un precio de 29.950 euros y luchará en el segmento de las berlinas compactas con el Audi A4, el Mercedes Clase C, el Volvo S40 o el Honda Accord. Leer
Repsol eleva su previsión de recursos y reservas del yacimiento argentino de Vaca Muerta Expansión Repsol YPF ha elevado su previsión de recursos y reservas del descubrimiento de hidrocarburos en la formación Vaca Muerta, ubicado en determinadas concesiones de la cuenca neuquina de Argentina, a 22.807 millones de barriles equivalentes de petróleo (Mbep), informó la petrolera a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV). Leer
Grecia no es el centro del mundo Expansión La jornada en las bolsas europeas comenzaba con cierto optimismo. Los cierres en positivo de los índices estadounidenses en la jornada anterior y el repunte del euro invitaban a pensar que el fin de la crisis griega estaba en puertas y se lograría un acuerdo. Leer
Wall Street empata ante la demora de un acuerdo en Grecia Cinco Días La Bolsa de Nueva York cierra plana la jornada a la espera de la toma de decisiones desde Grecia. Los tres selectivos de referencia cotizan tímidamente al alza.
Doughty ultima la compra de USP por 360 millones Expansión Doughty Hanson ha hecho la mejor oferta económica en la puja por la compra de USP, el primer grupo hospitalario privado español. Según desvelaron ayer fuentes próximas a la operación, la firma británica tendrá que perfilar ahora los detalles de la transacción con los accionistas del grupo, Royal Bank of Scotland (RBS) y Barclays, dentro de un periodo de exclusividad. Leer
Doughty Hanson pone la primera piedra del centro comercial Expansión El proyecto de la firma Doughty Hanson de construir el centro comercial más lujoso de España en el desarrollo urbanístico de Valdebebas, al noreste de la capital, ha dado un paso más esta semana para ser realidad, al iniciarse la comercialización de su espacio comercial. Leer
Los cinco peores jefes de 2011 Expansión Los qué cometieron los errores más graves son Mike Lazaridis y Jim Balsillie, exdirigentes de RIM (BlackBerry); Leo Apotheker, antiguo dirigente de Hewlett Packard; Reed Hastings, de Netflix; y William Weldon, de Johnson & Johnson. Leer
Gallardón: los 50 días del ministro más polémico Expansión Gallardón cumple hoy 50 días desde su nombramiento como titular de Justicia convertido en uno de los ministros más mediáticos y que ha generado más polémica en este tiempo por sus controvertidas propuestas. Leer
Bildu, a la caza de los ricos Expansión La coalición abertzale ha subido el IRPF en Guipúzcoa, ha reactivado Patrimonio por encima de Vizcaya o Álava y anuncia un impuesto que gravará a las grandes fortunas en 2014. Leer
Nuevas fórmulas para deshacerse de las manchas faciales Expansión El blanqueamiento facial ha dejado de ser tabú en una sociedad mediterránea como la española, más acostumbrada a hacer carreras 'de moreno' en vez de tratar al sol con cautela. Las firmas de cosmética lo saben y presentan sus investigaciones con las que conseguir los mejores resultados para unificar el tono y eliminar las manchas cutáneas de todo tipo. Expansión.com le presenta una selección con los mejores tratamientos. Leer
La ofensiva bancaria de Merkozy gana adeptos Expansión Los afanes ejemplarizantes y recaudatorios de Sarkozy y Merkel, empeñados en hacer pagar a la banca tanto por los errores en que incurrió en el pasado como por los que pueda cometer en el futuro, van poco a poco ganando adeptos. Leer
El negocio exterior impulsa a Mapfre Expansión Los resultados de Mapfre, primer grupo asegurador en España y uno de los principales de Latinoamérica, muestran en general significativos avances en 2011. Leer
La prioridad de las constructoras Expansión Es momento de desapalancarse y las grandes constructoras españolas, todas ellas diversificadas en diferentes negocios y también geográficamente, han sido extremadamente dinámicas en 2011 en la gestión de su balance. Leer
Grecia: los partidos no llegan a un acuerdo pero el Gobierno trata de convencer a la troika Expansión Los partidos de la coalición gubernamental griega no han llegado a un acuerdo final sobre el plan de rescate y reestructuración de su deuda. El gabinete del primer ministro Lukas Papadimos asegura que hay acuerdo en todo menos en un tema puntual sobre las pensiones, pero no hay pacto definitivo. Ese tema es el que precisamente va a negociar con la troika -UE, BCE, FMI-. Fuentes del Gobierno griego aseguran que esperan llegar a un acuerdo en la madrugada del miércoles al jueves. Leer
jueves 9 febrero
Reunión del BCE Expansión El mercado descuenta que el Banco Central Europeo (BCE) mantendrá hoy los tipos de interés en el 1%. Sin embargo, la mayoría de los expertos del OBCE considera que la institución debería continuar con nuevas rebajas del precio del dinero de entre 25 y 50 puntos básicos. Leer
Microsoft presentará la versión beta de Windows 8 en Barcelona Expansión El gigante informático anunció ayer que presentará una versión previa para consumidores de su próximo sistema operativo, Windows 8, en el marco de la feria Mobile World Congress (MWC) que se celebrará entre el 27 de febrero y el 1 de marzo en Barcelona. Leer
Arco refuerza su escaparate con artistas internacionales Cinco Días Arco Madrid acaparará del 15 al 19 de febrero todas las miradas del pujante sector del arte. La feria, que celebra este año su 31a edición, ha visto reforzada la presencia de artistas de fuera de España. "Traemos mucha gente de fuera para compensar las posibles carencias del mercado interior", apuntó ayer el director del certamen, Carlos Urroz, durante la presentación del evento.
La EASA obliga al 'superavión' A-380 de Airbus a pasar por el taller Cinco Días La Agencia Europea de Seguridad Aérea (EASA) amplió ayer la directiva que emitió hace un par de semanas ante los problemas de grietas detectados en el superavión A-380 de Airbus. Entonces, obligó a revisar los aviones que llegaran a los 1.300 vuelos. Ahora ha hecho extensiva la revisión a todas las aeronaves.
La tiranía de ser el primero de la fila Cinco Días No es fácil bajar del podio, nadie quiere que le arrebaten el cinturón de campeón aunque tenga que perder un poco en cada una de las peleas. El mercado eólico mundial se ha convertido en una lucha sin cuartel en el que ya hay demasiados contendientes. Perdidos ya los años de bonanza en los que para recibir un pedido de turbinas eólicas había lista de espera de varios meses, los fabricantes se han multiplicado y la crisis ha reducido el mercado de instalación. Ya no se vende todo, ni de cualquier modo, ni a cualquier precio.
La incertidumbre sobre Grecia atrapa a las Bolsas en un laberinto Cinco Días Grecia vuelve a tener en vilo a Europa. Las Bolsas dan por hecho que Grecia terminará haciendo un impago, pero la apuesta es que será ordenado y voluntario. Un resultado distinto reabriría la crisis de deuda soberana en un momento de gran debilidad económica en la UE. El Ibex terminó en 8.849,3 puntos, con un avance mínimo del 0,03%.
La reforma laboral que no acaba Cinco Días El autor advierte del riesgo de que este nuevo intento de reformar la legislación laboral vuelva a cambiarlo todo para hacer que no cambie nada. La simplicidad y la claridad son las grandes claves de este reto trascendental.
¿Hay riesgo de un nuevo monopolio de Movistar en fibra? Cinco Días Dice la sabiduría popular que lo peor es vivir en la incertidumbre. Cuando la realidad desvela sus cartas entra en juego la capacidad de adaptación del ser humano y todo se hace más llevadero. Pero parece que la sabiduría popular no siempre acierta; sobre todo, no cuando la realidad es muy distinta a lo que se esperaba.
Mapfre ganará más fuera que en España en 2012 Cinco Días Mapfre logró en 2011 un beneficio de 963 millones, un 3,2% más. La firma aprovecha su diversificación para capear la crisis. Sus responsables predicen que en breve logrará la mitad de las ganancias en el extranjero.
Las descargas ilegales minan la sociedad de la información Cinco Días Si entro en unos grandes almacenes y me llevo sin pagar una película en DVD, todo el mundo diría que estoy robando, pero si me la descargo, me la llevo por la cara de internet, estoy colaborando al desarrollo de la sociedad de la información. Esta perversa forma de calificar el mismo acto con dos ópticas diametralmente opuestas se ha instalado en la mente de muchos y se va reforzando por el anonimato de internet y porque no pasa nada. Nunca pasa nada.
Del modelo austriaco al modelo español Cinco Días Durante los últimos dos años hemos oído hablar continuamente de la aplicación en el sistema laboral español del denominado modelo austriaco, incluso en la disposición adicional décima de la Ley 35/2010 se fijó un periodo temporal para la implementación del mismo bajo el nombre de Fondo de Capitalización cuyas características principales debían ser: (i) no podría implicar el incremento de las cotizaciones empresariales; (ii) el fondo se mantendría a lo largo de la vida laboral; (iii) siendo su importe una cantidad equivalente a un número de días de salario por año de servicio a determinar; (iv) el trabajador tendría derecho a hacer efectivo el abono de las cantidades acumuladas a su favor en los supuestos de despido, de movilidad geográfica, para el desarrollo de actividades de formación o en el momento de su jubilación, y (v) las indemnizaciones ordinarias a abonar por las empresas en caso de despido se reducirían en un número de días por año de servicio equivalente al que se determine para la constitución del fondo.
Toyota trae sus eléctricos Cinco Días Toyota también quiere presumir de coches eléctricos en España y no solo de los híbridos, donde sigue siendo líder indiscutible a pesar de que numerosas marcas ya mantienen en sus gamas modelos impulsados conjuntamente por electricidad y gasolina -o gasoil, como en el caso del grupo francés PSA-. La automovilística japonesa traerá a España a finales del presente año cinco modelos totalmente eléctricos para empezar a probar su rendimiento por las ciudades y las carreteras españolas.
Edreams emprende una acción colectiva con sus clientes en el concurso de Spanair Cinco Días Edreams ha iniciado la primera acción colectiva encabezada por una agencia de viajes para personarse en el concurso de acreedores de Spanair. Quiere que cerca de 20.500 clientes recuperen los gastos ocasionados por su cese de actividad. Mientras, la ministra de Fomento aseguraba ayer que el Gobierno "hizo todo lo que pudo" y que la compañía informó con retraso sobre el cese de actividad.
BBVA augura que el déficit español solo se recortará hasta el 5,3% Cinco Días BBVA se ha unido al FMI y al Banco de España al augurar que España entrará en recesión en el primer trimestre y que registrará un retroceso del PIB del 1,3% a lo largo de este año. Rafael Doménech, economista jefe de economías desarrolladas de BBVA Research, ha confirmado que España encadenará en marzo dos trimestres consecutivos y que la mayor contracción se producirá entre el segundo y el tercer trimestre, por el impacto de las medidas de consolidación fiscal que pondrá en marcha el Ejecutivo. "Los efectos expansivos de la política monetaria no se van a notar hasta finales de año", apuntó.
Hochtief tiene al Gobierno húngaro en jaque por la quiebra de la aerolínea Malév Cinco Días El grupo de infraestructuras Hochtief, filial de ACS, podría acceder a indemnizaciones del Gobierno húngaro por la friolera de 800.000 millones de florines (2.755 millones de euros) ante los problemas que atraviesa el aeropuerto internacional de Budapest -operado por la compañía- tras la quiebra de la aerolínea Malév.
EEUU fuerza un acuerdo de 25.000 millones con los bancos para los afectados por ejecución hipotecaria Expansión Más de dos millones de propietarios de casas de EEUU recibirán al menos un total de 25.000 millones de dólares en ayudas por parte de los mayores bancos del país gracias a un acuerdo alcanzado con las autoridades estatales y federales del país, según ha adelantado 'The New York Times'. Leer
Ex ministros desubicados Cinco Días Pasar de ser un superministro con gran peso en el Gobierno a diputado raso en la oposición en apenas mes y medio tiene que ser un cambio muy brusco para un político. Es lo que le ha sucedido a José Blanco, extitular de Fomento y exportavoz del Ejecutivo. Atrás quedan los tiempos en que llegaba al Congreso rodeado de asesores ministeriales y concitaba un rápido interés mediático por la envergadura y el gran número de asuntos con los que le tocaba lidiar.
El Ibex rompe la barrera de los 8.900 puntos Cinco Días La falta de acuerdo en Grecia y la incertidumbre por las decisiones que puedan tomar Bruselas y el BCE no frenan a la Bolsa. El Ibex, que llevaba cuatro cierres estancado en 8.800 puntos, sube un 0,87%. La prima de riesgo continúa en ascenso y se sitúa en 340.
Japón y Australia pinchan con el aumento del IPC de China Expansión La celebración del Nuevo Año chino provocó un inesperado aumento de la inflación del gigante asiático hasta el 4,5%, desde el 4,1% anterior. Las bolsas asiáticas apenas movieron ficha tras este dato macro, pero el Nikkei cedió un 0,15%, aunque logró aguantar en los 9.000 puntos, y Australia perdió un 0,2%. Leer
Daimler bate récords el año de su 125 aniversario Cinco Días Daimler ha comunicado que ganó 6.029 millones en 2011, frente a los 4.674 millones de 2010, con una facturación de 106.500 millones, el 8,9% más. El grupo prevé mejorar estos resultados este año.
Eurogrupo extraorinario para analizar al situación griega Cinco Días Los ministros de Finanzas de la Unión Europea analizan hoy la situación del rescate griego, después de que esta noche no se alcanzara el acuerdo necesario entre Atenas, los partidos griegos y la troika. Sin rescate, Grecia quebraría a mediados de marzo.
Zapatero toma posesión de su cargo de consejero de Estado Expansión El expresidente del Gobierno José Luis Rodríguez Zapatero tomará hoy posesión de su cargo de consejero de Estado en un acto en el que entrarán a formar parte de esta institución otros seis consejeros. Leer
¿Cuáles son los ajustes exigidos a Grecia? Cinco Días Finalmente, las negociaciones entre los líderes de los partidos políticos griegos para acordar el plan de austeridad exigido por la troika han quedado en nada. Según fuentes gubernamentales, el 90% de las medidas se habían consensuado y solo una cuestión ha impedido el acuerdo.
Real Madrid y Barcelona, de nuevo los clubes más ricos del mundo Cinco Días Real Madrid se mantiene como el club de fútbol con más ingresos del planeta, por delante del F. C. Barcelona y el Manchester United, según el informe Football Money League que elabora cada año la consultora Deloitte.
"Neinver ha sorteado la crisis gracias a que ha diversificado" Expansión La compañía inmobiliaria española Neinver ha sabido reinventarse y pasar de ser una promotora de espacios comerciales a convertirse en el segundo operador europeo de outlets (centros comerciales con descuentos mínimos del 30%), por detrás de Henderson European Fund. Leer
Hoy sí que sí Cinco Días Se espera una apertura alcista en Europa. ¿A qué no saben por qué? .... ¡¡sí lo adivinaron!! porque hoy sí que sí lo de Grecia. Llevamos 20 días que casi todas las mañanas empezamos subiendo porque hoy sí que sí que se llega al acuerdo. Resulta ya realmente difícil entender la fase en la que están los mercados exactamente, y que cotizan en realidad día tras día, si no pensamos en la causa real y nos olvidamos de la excusa. Las bolsas siguen fuertes por el mar de liquidez del BCE, lo de Grecia de momento es la excusa. Lo del BCE es lo importante, y más hoy que hay reunión del BCE y esperan los bancos que su protector, deje claro de alguna manera que en marzo volverá a bajar tipos y que quien sabe igual alguna medida de relajación para poder acceder a más fondos en el próximo repo a 3 meses en la subasta de este mes. Cualquier noticia al respecto sería muy bien celebrada por los bancos.
La adversidad del mercado sumerge en números rojos a Credit Suisse Expansión La segunda mayor entidad suiza ha registrado pérdidas de 637 millones de francos suizos debido a la "adversidad del mercado". Estos números rojos son los primeros en tres años que Credit Suisse registra el cuarto trimestre y se alejan de los 446 millones que esperaban los expertos consultados por Bloomberg. Leer
ING dobló su beneficio en 2011 pese a su exposición a la deuda griega Cinco Días El grupo bancario y asegurador holandés ING anunció un beneficio neto de 5.776 millones en 2011, un 105% más que en el anterior, pese a que en el cuarto trimestre su ganancia fue menor que lo esperado por la exposición a la crisis griega.
Credit Suisse registra pérdidas en el cuartro trimestre por primera vez desde 2008 Cinco Días El segundo banco suizo ha anunciado esta mañana que registró una pérdida de 637 millones de francos (526 millones de euros) en el cuarto trimestre de 2011, lo que redujo su beneficio anual a 1.953 millones de francos (1.613 millones de euros), menos de la mitad de lo que había ganado en 2010.
Las sanciones ya estrangulan la economía de Irán Expansión Teherán suspende el pago a la India de sus importaciones de arroz, Malasia deja de vender a Irán aceite de palma por dificultades de cobro, Ucrania frena las ventas de cereales, China reducir las compras de hierro iraní por temor a problemas de suministro... El régimen de Teherán ya nota los efectos de las nuevas sanciones internacionales. ¿Y ahora qué? Leer
España, de nuevo un problema para Vodafone Cinco Días Vodafone registró unos ingresos de 1.061 millones de libras (unos 1.264 millones de euros) en el último trimestre, una cifra que supone un descenso del 8,8% en términos orgánicos con respecto al mismo periodo del año anterior.
De Guindos prevé que queden 12 entidades tras la reforma Cinco Días El ministro de Economía y Competitividad, Luis de Guindos, ha señalado este jueves que tras la reforma financiera pueden quedar en España una docena de entidades. De Guindos confía en que haya un acuerdo sobre la deuda griega y advierte del riesgo de contagio a otros países.
El Ibex, antes de la reunión del BCE, ve más cerca un acuerdo en Grecia Expansión La bolsa española encadena cuatro cierres estancado en los 8.800 puntos. Hoy el Ibex vuelve a tantear los 8.900. El tirón de Repsol compensa en el Ibex las mayores dudas de la banca mediana. La reunión del Eurogrupo alimenta las esperanzas de un inminente acuerdo sobre Grecia. A la espera del desenlace de la reunión del BCE, el euro resiste cerca de los 1,33 dólares, aunque la prima de riesgo repunta por encima de los 330 puntos. Leer
De Guindos espera un acuerdo en el Eurogrupo de esta tarde para evitar que Grecia no caiga en impago Expansión El ministro de Economía y Competitividad, Luis de Guindos, ha asegurado hoy que espera que esta tarde el Eurogrupo alcance un acuerdo sobre Grecia, ya que si no un impago "desordenado" del país heleno podría contagiar a otras economías como la portuguesa, la italiana o la española. Leer
El riesgo país supera los 330 puntos y estrecha su diferencial con Italia Expansión La confianza en un acuerdo sobre Grecia que muestran el euro y las bolsas europeas no es extensible a la deuda española. El interés del bono a diez años repite las subidas de ayer y eleva la prima de riesgo por encima de los 330 puntos básicos, solo 30 puntos básicos por debajo de la italiana, la menor diferencia desde noviembre. Leer
Bayer y Almirall se alían para la promoción de un fármaco en España Cinco Días Bayer y Almirall copromocionarán el anticoagulante Rivaroxaban en España. Es el único fármaco de este tipo aprobado en tres indicaciones en Europa. La alianza empezará a funcionar en los próximos meses. No se han hecho públicos los términos económicos del acuerdo.
El AVE vuelve a crecer,el avión vuelve a caer Expansión La cifra de viajeros que prefirieron ir al aeropuerto descendió un 0,4% en 2011 y la que fueron a las estaciones del AVE aumentó un 3%. Cambio de papeles a los resultados del año anterior. Leer
El número de ocupados registrará en marzo un nuevo mínimo Cinco Días El número de ocupados en España podría descender en el primer trimestre del año un 4,6%, hasta los 17,3 millones de personas, lo que supondría un nuevo mínimo histórico, según Afi y Agett.
De Guindos: de la reforma saldrán unas 12 entidades Expansión El ministro de Economía, Luis de Guindos, ha dicho hoy que del proceso de reforma financiera pueden salir una docena de entidades que podrían poner a disposición de los ciudadanos los créditos que se necesitan. Leer
Groupon paga en bolsa sus flojos resultados Expansión Los títulos de Groupon han sufrido una caída superior al 15% en la negociación fuera de hora después de decepcionar al mercado con sus cuentas del último trimestre de 2011. Leer
El euribor cede ocho milésimas en la antesala de la reunión del BCE Expansión El principal indicador utilizado para el cálculo de las hipotecas en el España, el euribor, ha cedido ocho milésimas, 1,702%, a unas horas de celebrarse la reunión de tipos del BCE. En ella no se espera ningún movimiento de los tips de interés. Leer
Se podrá usar el paro para emprender un negocio Expansión El Gobierno permitirá que los jóvenes puedan capitalizar hasta el 100% de su prestación por desempleo para convertirse en autónomos y emprender así una actividad empresarial por cuenta propia. Leer
Economía: la reforma laboral abordará la negociación colectiva y se descartan más alzas fiscales Expansión El ministro de Economía y Competitividad, Luis de Guindos, ha dado a entender este jueves que la reforma laboral que aprobará mañana el Gobierno abordará el descuelgue de las empresas de lo pactado en los convenios, así como otros cambios en el sistema de negociación colectiva. Leer
El presidente de Mapfre cobró 1,34 millones de euros en 2011 Cinco Días José Manuel Martínez, presidente de Mapfre, percibió el pasado año una paga global de 1,34 millones de euros. Es la primera vez que este dato trasciende. Los 22 integrantes del consejo de administración redujeron el pasado año su retribución un 28,5%, hasta 9,6 millones.
El barril de Brent encadena su mayor racha alcista desde octubre de 2009 Expansión La tensión en Irán, el conflicto en Siria y la reacción del euro, de la mano de las novedades sobre Grecia, propician la octava jornada consecutiva de subidas en el barril de Brent, su mayor racha desde octubre de 2009. El precio roza los 118 dólares, al borde de máximos de seis meses, a pesar del recorte de la OPEP en sus previsiones de demanda. Leer
Bankia explicará mañana cómo realizará el saneamiento Expansión Bankia presentará mañana sus resultados de 2011, con el mercado pendiente de cómo piensa cubrir las provisiones adicionales impuestas por la reforma de De Guindos. ¿Insistirá Rato en su interés por Unnim? Leer
El Banco de Inglaterra amplía su bazuca en 50.000 millones de libras Expansión La economía británica recibe un nuevo impulso. El Banco de Inglaterra ha vuelto a mover ficha. Deja los tipos de interés en sus mínimos históricos, el 0,5%. Pero ha añadido otros 50.000 millones de libras adicionales a su programa de compra de activos, que asciende así a 325.000 millones de libras, más de un 20% del PIB británico. Leer
CAM perdió 2.713 millones de euros durante 2011 Expansión Banco CAM, adjudicado a Sabadell en diciembre pero aún bajo gestión del Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (Frob), remitió anoche a la CNMV los resultados de la entidad en 2011. Leer
¿Cómo pueden las pymes mejorar su competitividad? Cinco Días Ser innovador, dar el salto a la era digital y mantener una actitud emprendedora son tres de las claves para mejorar la competitividad de las pymes que marca el decálogo elaborado por la Universidad a Distancia de Madrid.
La estadística del IPC incorpora las tablets y suprime los CD Cinco Días El INE acaba de actualizar los productos que utiliza para medir el IPC. En la nueva cesta desparecen los CD grabables y el alquiler de películas. Y se incorporan las tablets y la fotodepilación.
Los mercados emergentes subirán hasta un 20% más este año Cinco Días Mientras la crisis de deuda ha enfriado los mercados europeos, el impulso de los emergentes sigue al máximo. El índice MSCI de mercados emergentes acumula un alza del 20% en el año.
El valor de las fusiones tecnológicas cae un 9% en 2011 Cinco Días En 2011, se registraron un total de 354 fusiones y adquisiciones en el sector TIC, 39 menos que en 2010, con un valor de 69.013 millones de euros, un 9% menos que el año anterior, según un informe de PwC. Entre las diez más importantes está la compra de la española Telvent.
El BCE cumple con lo previsto y mantiene los tipos de interés en el 1% Cinco Días El BCE cumple con el guión previsto y mantiene los tipos de interés en el 1% después de las rebajas efectuadas en noviembre y diciembre. El mercado permanecerá atento a la rueda de prensa de Mario Draghi en la que el regulador europeo analizará los efectos de las últimas medidas de estímulo económico.
Cambios en el IPC: mayor peso de la energía y la incorporación de los notebooks y las tabletas Expansión La semana que viene el Instituto Nacional de Estadística dará a conocer un nuevo Índice de Precios de Consumo, que incluye algunos productos inéditos hasta ahora, como las tabletas y los 'notebooks', y mayor peso de partidas como el transporte y la vivienda por el fuerte encarecimiento de la energía. Leer
Daimler celebra su 125 aniversario con 6.000 millones Expansión El grupo industrial alemán dispara el beneficio un 29% gracias al tirón de los coches Mercedes. Vendió 1,38 millones de automóviles en todo el mundo. Leer
Doughty Hanson paga 355 millones por USP Cinco Días La compañía de capital privado Doughty Hanson ha comprado el grupo hospitalario español USP Hospitales a Barclays y Royal Bank of Scotland por 355 millones de euros.
El BCE mantiene los tipos en el 1%: el mercado espera ahora a Draghi Expansión Estaba cantado y los mercados lo descontaban. El Banco Central Europeo (BCE) ha mantenido por segundo mes consecutivo los tipos de interés en el 1%, su mínimo histórico en el que llevan desde diciembre. Como siempre, la máxima expectación está puesta en la rueda de prensa que Mario Draghi ofrece en estos momentos y en la que Grecia y los detalles sobre la subasta a 3 años de finales de mes serán los protagonistas. [Lea la noticia completa pinchando aquí]. Leer
Gamesa, viento en contra Cinco Días Dice el refranero que a perro flaco todo son pulgas y en el Ibex 35 uno de los perros más flacos es Gamesa, empresa dedicada a la fabricación de molinos eólicos y a la promoción de parques a la que últimamente parece que todo le salga en contra.
Pastor plante la posibilidad de cerrar la SPA Expansión El nuevo Gobierno se ha encontrado un endeudamiento de 40.000 millones de euros y una herencia de gasto comprometido de 6.167 millones de euros", ha subrayado la ministra Ana Pastor, en su primera conparecencia en la Comisión de Fomento del Congreso de los Diputados, que aún prosigue. Leer
El BCE observa señales de estabilización en el sistema financiero Cinco Días El Banco Central Europeo estima que tanto las medidas excepcionales tomadas por el emisor en los últimos meses (liquidez ilimitada para los bancos de la zona euro), como la nueva regulación que ultima la UE, están surtiendo efecto.
Wall Street se da la vuelta pese a los datos macro y el acuerdo griego Expansión Después de un inicio con subidas modestas, los índices neoyorquinos se dan la vuelta y cotizan en rojo, a pesar de que los políticos griegos han alcanzado un acuerdo para aceptar los ajustes de la troika y acceder así al segundo paquete de rescate. Los datos de paro semanal, mejores de lo esperado, tampoco bastan para consolidar las subidas. Leer
El Sepla propone a Iberia un mediador Cinco Días El Sepla ha propuesto esta mañana a Iberia a Manuel Carlos Palomeque López, catedrático de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social de la Facultad de Derecho de la Universidad de Salamanca, como mediador para buscar una solución a los motivos del conflicto.
El Banco de España dará liquidez a la banca a cambio de créditos Expansión El Banco de España aceptará préstamos como activos de garantía adicionales en las operaciones de política monetaria del eurosistema, según acaba de comunicar el regulador. Leer
Kodak abandona el negocio de las cámaras digitales Cinco Días La compañía anuncia también que dejará de fabricar cámaras de vídeo digitales y marcos electrónicos. Kodak, que se declaró el mes pasado en suspensión de pagos, asegura que se centrará en los productos más rentables.
El BCE tantea formulas alternativas para participar en el rescate griego Cinco Días El presidente del BCE, Mario Draghi, ha insistido en que el emisor comunitario, como tenedor de títulos soberanos griegos, no asumirá quitas, pero a la vez, tampoco aclara cual será su decisión. Tanta indefinición ha provocado que se propaguen rumores en torno a posibles formulas alternativas que el BCE podría utilizar para aliviar la presión sobre la Tesorería helena.
La norma 'antijeques' de la UEFA frena los fichajes Cinco Días La época de los fichajes galácticos se acaba. Y este mercado de invierno, que finalizó en enero, es una muestra. Las cinco grandes ligas europeas (España, Italia, Inglaterra, Francia y Alemania) han reducido un 44,8% los gastos en incorporaciones de jugadores en el mercado invernal respecto al año anterior. Una tendencia que se prevé que se repita el próximo verano. Esa es una de las conclusiones del estudio Football Transfer Review, de la consultora Prime Time Sport, y presentado hoy en la escuela de negocio Esade.
EE UU confirma la multa a cinco bancos por abusos hipotecarios Cinco Días El acuerdo es el más importante sobre compensaciones alcanzado entre las autoridades federales y un sector económico en Estados Unidos tras el negociado en 1998 con la industria tabaquera.
Chagall, el pintor literario Cinco Días A partir del martes llega a España la primera retrospectiva del artista ruso Marc Chagall. El Museo Thyssen-Bornemisza y la Fundación Caja Madrid expondrán más de 150 obras del pintor.
Fútbol son millones Expansión Por tercer año consecutivo el Real Madrid es el club que más ingresos genera a nivel mundial, seguido de cerca por el F. C. Barcelona. Pero la hegemonía blanca podría acabar el año que viene si el Barça repite los éxitos de la pasada temporada. Todo dependerá de quién gane la Champions League. Leer
Apple ultima el lanzamiento del iPad 3 Cinco Días La compañía no ha confirmado la noticia oficialmente, pero la publicación All Thing Digital asegura que será el día 6 en el Yerbabuena Center, en San Francisco. El rumor ha disparado la acción de Apple, que ha llegado a subir un 4%.
Oracle adquiere Taleo por 1.430 millones Cinco Días La firma espera que la transacción, que está sujeta a la aprobación de los accionistas de Taleo y de los organismos regulatorios, finalice a mediados de año 2012.
Ha confirmado el acuerdo heleno Expansión Estaba cantado y los mercados lo descontaban. El BCE ha mantenido por segundo mes consecutivo los tipos de interés en el 1%, su mínimo histórico en el que llevan desde diciembre, y no ha dejado abierta la puerta a nuevos recortes. Mario Draghi ha confirmado el acuerdo en Grecia, pero no si participará en el rescate, asimismo, ha ampliado las garantías de colaterales y no ha descartado una nueva barra libre a tres años. Leer
Lagarde califica de "positivo" al acuerdo alcanzado con Grecia Cinco Días La directora gerente del FMI, Christine Lagarde, ha calificado de "muy alentador" y "positivo" el acuerdo al que han llegado los partidos de la coalición gubernamental en Grecia sobre los recortes exigidos por la troika a cambio de un nuevo rescate financiero.
El culebrón del ahora sí, ahora no Cinco Días Vaya culebrón que nos llevamos con el acuerdo famoso. Un acuerdo que suponiendo que se firme finalmente, cosa que está por ver, dudo por completo, que sea más que un parche camino del default total, pues es totalmente insuficiente, además de sumir al país en la edad media financiera. Todo lo que pasa con Grecia es siempre así... un drama griego... esperemos que pronto no sea... un dracma griego...
Oracle compra la firma de gestión de software Taleo por 1.900 millones dólares Expansión La compañía tecnológica Oracle ha anunciado un acuerdo para la compra de la empresa de software de gestión de recursos humanos Taleo por 1.900 millones de dólares con el objetivo de aumentar su presencia en este sector "en la nube". Leer
El Eurogrupo desconfía de los recortes griegos y retrasa el segundo rescate Cinco Días Tanto el presidente del Eurogrupo, Jean-Claude Juncker, como el ministro alemán de Finanzas, Wolfgang Schäuble, han descartado que la zona euro adopte este jueves una decisión definitiva sobre el segundo rescate a Grecia.
El Eurogrupo no prevé acordar el desbloqueo del rescate a Grecia hoy Cinco Días Tanto el presidente del Eurogrupo, Jean-Claude Juncker, como el ministro alemán de Finanzas, Wolfgang Schäuble, han descartado que la zona euro adopte este jueves una decisión definitiva sobre el segundo rescate a Grecia.
El Banco de España abre expediente disciplinario a la cúpula de la CAM Expansión El Banco de España ha abierto expediente disciplinario a la cúpula de la Caja de Ahorros del Mediterráneo (CAM), informaron a Europa Press en fuentes financieras conocedoras de la situación. Leer
Un ex candidato republicano entra en la cúpula de Ford Expansión El grupo automovilístico estadounidense jubila a dos de sus directivos más veteranos y da entrada al consejo a Jon Huntsman, ex candidato republicano a la presidencia de EEUU y ex embajador del país norteamericano en China. Leer
BMN cifra en 1.039 millones el impacto de la reforma financiera Cinco Días Banco Mare Nostrum ha estimado en 1.039 millones de euros las provisiones adicionales que debe apartar para cumplir con las nuevas exigencias de cobertura de provisiones inmobiliarias en España, que confía cumplir en el ejercicio 2012 sin necesidad de operaciones corporativas.
Philip Morris cierra 2011 con un beneficio de 8.591 millones de dólares Cinco Días La tabaquera Philip Morris International, que vende sus productos fuera de EEUU, ha anunciado hoy que en 2011 ganó 8.591 millones de dólares, el 18,3% más que el año anterior, al aumentar la demanda de sus cigarrillos, sobre todo en Asia.
Mato promete un plan de guarderías en los centros de trabajo Cinco Días La ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Ana Mato, ha prometido un plan estatal de guarderías en los centros de trabajo para facilitar la conciliación de la vida familiar y laboral.
La Generalitat se reunirá con los trabajadores de Spanair la próxima semana Cinco Días Esta misma semana, trabajadores y Generalitat ya se han reunido, según han informado fuentes del Govern, que destacan que el asunto debe estar en manos de la Conselleria de Empresa y Empleo, que es el departamento competente.
Los taxistas amenazan con colapsar Barcelona durante el Movile Word Congress Cinco Días De consumarse la amenaza de huelga por parte de los taxistas, una acción de la que se desmarca el STAC (Sindicato del Taxi de Cataluña), Barcelona corre el riesgo de colapsarse, puesto que los trabajadores de metro y autobuses de Barcelona han aprobado ir a la huelga también esos días.
Expansión  Leer
El FBI desvela los trapos sucios de Steve Jobs Expansión La agencia estadounidense hace público un informe, elaborado en 1991, en el que recoge que el confundador de Apple consumió drogas en su juventud. Leer
La EBA sostiene que las recapitalizaciones no minarán el crédito Cinco Días Las nuevas exigencias de capitalización bancaria solo afectarán marginalmente al flujo de crédito en Europa. La EBA sostiene que el umbral del 9% de core capital se alcanzará casi totalmente con nuevo capital, ganancias no distribuidas y conversión de híbridos.
El FMI ve margen para futuras bajadas de tipos del BCE en Europa Cinco Días El Fondo Monetario Internacional (FMI) indicó hoy que el Banco Central Europeo (BCE) todavía tiene "margen para avanzar en nuevas medidas expansivas en la política monetaria", al comentar el anuncio del BCE de mantener los tipos de interés en el 1%.
El lujo que quiere traer el magnate de Las Vegas Expansión Los gobiernos de la Comunidad de Madrid y Cataluña pugnan por lograr que el empresario norteamericano Sheldon Adelson promueva un megacomplejo hotelero en la capital o en Barcelona. Pero, ¿qué es lo que realmente quiere construir Adelson en España? Leer
Los diez mejores hoteles del mundo Expansión La web especializada en establecimientos de lujo, Splendia, elabora la lista de los hoteles mejor valorados por sus clientes en 2011. Leer
Guindos dice que la reforma laboral será "extremadamente agresiva" Cinco Días Durante la reunión del Eurogrupo, el ministro de Economía español se ha acercado a saludar al vicepresidente del Ejecutivo comunitario y le ha dado algunos detalles de la reforma laboral: será "extremadamente agresiva", introducirá más flexibilidad en la negociación colectiva y reducirá el coste del despido.
La morosidad de la CAM se disparó hasta el 24% el año pasado Expansión La Caja de Ahorros del Mediterráneo sufrió en el 2011, el año de su intervención por el Banco de España, un fuerte deterioro en su gestión, que provocó que la morosidad de sus clientes se disparara del 9 al 23,6%. Leer
Latinos en España: hiperconectados, pero sin iPhone Expansión La comunidad de inmigrantes latinoamericanos en España cada vez responde menos a los tópicos. De hecho, en lo que responde a la tecnología y las telecomunicaciones, poco tiene que envidiar al conjunto de los españoles e incluso en algunas áreas puede estar más avanzada. Leer
Fiat Panda: la cuadratura del círculo Expansión La empresa italiana lanza la semana que viene el Panda en España. Está en el segmento micro (A) aunque crece hasta los 3,54 metros de longitud. Fiat vendió en 2011 3.869 pandas en España con una cuota de mercado del 16%. Llega con dos motorizaciones de gasolina y una diésel y convivirá durante este año con su antecesor, que ahora la marca denomina Classic. 6,5 millones de personas han comprado un Panda a lo largo de sus 32 años de historia. En España, gracias al acuerdo entre Seat y Fiat, al Panda se le asocia con la marca española en su etapa inicial. A partir de 1986, Seat pasó a denominar este modelo como Marbella. Leer
La morosidad de la CAM se disparó hasta el 24 % el año pasado Cinco Días La Caja de Ahorros del Mediterráneo sufrió en 2011, el año de su intervención por el Banco de España, un fuerte deterioro en su gestión, que provocó que la morosidad de sus clientes se disparara del 9 al 23,6%.
¿A qué equivale el recorte que exige la UE? Expansión Cumplir con Bruselas es prácticamente imposible, si no es a costa de un desplome de la actividad sin precedentes y de que se supere la barrera de los seis millones de parados. Leer
No se admiten medias tintas Expansión Una destrucción de empleo tan pavorosa como la experimentada en los últimos años no puede achacarse sólo a factores de rigidez en el mercado de trabajo. La prolongada crisis y las escasas perspectivas de recuperación han contribuido poderosamente a este resultado. Leer
Moderación para los altos salarios públicos Expansión El necesario redimensionamiento del sector público no sólo atañe al número de empresas, entes y fundaciones que dependen del erario común, sino también a las remuneraciones que perciben sus dirigentes. Leer
Un nuevo marco laboral para acabar con el paro Expansión La esperada reforma laboral es una de las varas para medir la determinación del nuevo Gobierno para emprender las reformas profundas que precisa la economía española y su capacidad para sentar las bases estables de una futura recuperación del crecimiento. Leer
Convenios: tiempo y flexibilidad Cinco Días Tras el todavía reciente e importante Acuerdo para el Empleo y la Negociación Colectiva 2012-2014, fruto de un elogiable esfuerzo del diálogo social entre las organizaciones empresariales y sindicales más representativas, prosigue la búsqueda de medidas legislativas orientadas a luchar contra los déficits, también, de nuestro mercado de trabajo. La conveniencia de esta reforma ha sido asumida, sin lugar a la conjetura, por el Gobierno y viene recabando la atención explícita en muchos foros económicos y sociales, que se intercala con la intervención de destacados representantes del mundo empresarial o de conocidos líderes nacionales y, lo que es cada vez más habitual, de la Unión Europea, como Angela Merkel o Herman Van Rompuy.
El Gobierno acabará con unos convenios que considera "franquistas" Cinco Días El ministro de Economía, Luis de Guindos, confirmó ayer que el decreto de reforma laboral que aprobará hoy el Gobierno dará más facilidades al empresario para que incumpla lo pactado en convenio.
IAG aumenta en 100 millones el plan de sinergias de la fusión British-Iberia Cinco Días El holding nacido de la fusión Iberia-British anunciará este mes que eleva en 100 millones el objetivo de plan de sinergias hasta 2015. Hace un año, cuando se consumó la unión, la meta de IAG eran 400 millones, pero el buen comportamiento de los programas de eficiencia por la integración le anima a ser más ambicioso.
La ABE afirma que la banca mantendrá el crédito al ejecutar sus planes de recapitalización Cinco Días El proceso de recapitalización de la banca que exige la UE no mermará el crédito. Esa es la conclusión más importante a la que ha llegado la Autoridad Bancaria Europea (ABE). El supervisor regional acaba de revisar los planes de refuerzo de la solvencia de las entidades del continente y les dará su definitivo visto bueno en marzo. Ayer anticipó que, "en conjunto, los déficits de solvencia serán solucionados a través de medidas de directas de capital". En su opinión, "dichas medidas no tendrán un impacto negativo en la financiación a la economía real".
"Worten tiene con España un compromiso a largo plazo" Cinco Días Al frente de la unidad de comercio minorista especializado del grupo portugués Sonae, propietario de las marcas Worten, Sport Zone y Zippy, este directivo estuvo detrás de la operación de compra de las tiendas PC City en España el año pasado.
La 'ley antijeques' de la UEFA frena los fichajes galácticos Cinco Días Los fichajes galácticos se extinguen. Como muestra, lo sucedido en el mercado de invierno de compra y venta de jugadores. Las cinco grandes ligas europeas (España, Italia, Inglaterra, Francia y Alemania) han reducido un 44,8% los gastos en incorporaciones respecto al año anterior en el mercado abierto hasta enero. Una tendencia que se prevé que se repita el próximo verano. Esa es una de las conclusiones del estudio Football Transfer Review, de la consultora Prime Time Sport, presentado ayer en la escuela de negocios Esade.
El dolor de Credit Suisse Cinco Días Credit Suisse sufre. Los recortes en gastos y la contracción de su balance se han combinado con la débil situación de los mercados para arrastrar al banco a sus primeras pérdidas trimestrales desde 2008. El presidente ejecutivo, Brady Dougan, piensa que la entidad podrá salir adelante a través de una reestructuración. Pero la recuperación de la inversión continúa dependiendo de la recuperación del negocio.
Draghi desbordará de liquidez a la banca europea Cinco Días A falta de otras medidas más contundentes -como nuevas rebajas de tipos o compras masivas de deuda soberana-, el presidente del Banco Central Europeo, Mario Draghi, reforzó ayer su compromiso con la liquidez para la banca europea, con el que ha conseguido de forma indirecta, a la par que efectiva, rebajar la tensión en el mercado de deuda. Pero la liquidez sigue sin traducirse en crédito y Draghi reconoció que la financiación continúa estrangulada. Mencionó el problema concreto que padece la economía española, a pesar de que la banca europea ya se abasteció de casi medio billón de euros de liquidez en la subasta celebrada el pasado 21 de diciembre, la primera a un plazo de tres años.
El Banco de España abre expediente a la antigua cúpula de CAM Cinco Días El Banco de España acaba de abrir expediente disciplinario a los antiguos gestores de Caja Mediterráneo (CAM). Fuentes sectoriales indicaban ayer que la investigación implicaría "a mucha gente". El supervisor llevó a cabo medidas idénticas contra los antiguos responsables de Caja Castilla La Mancha (CCM) y Cajasur tras su intervención.
Contra el "no me llames Dolores..." en educación Cinco Días El ministro Wert ha anunciado cambios en la configuración del sistema educativo de nuestro país. Como prometió Mariano Rajoy, además de eliminar la Educación para la Ciudadanía, se quitará el último curso de secundaria y se añadirá un año al bachillerato. Sin duda este cambio conllevará en principio una mejora para aquellos sin ganas de cursar estudios universitarios y con deseos de estudiar formación profesional (FP) y/o de acceder más rápidamente al mercado laboral. Este cambio también será mejor para los que quieran seguir un itinerario universitario, así como para los profesores, ya que se elimina el último curso de la ESO, en el que, según parece, es especialmente difícil hacer clase porque son muchos los que están allí simplemente haciendo tiempo, esperando pasar ese trámite antes de acceder a sus deseados trabajos, haciéndose acreedores de un aprobado aunque solo sea a condición de que no sigan estudios de bachillerato. Así, los tres años de bachillerato, en un mundo idílico, serían cursos consagrados al estudio y a la consolidación de conocimientos, actitudes y aptitudes necesarios para la universidad.
Red Eléctrica y RTE inician la construcción de la nueva línea eléctrica con Francia Cinco Días Red Eléctrica de España (REE) y su homóloga francesa RTE darán en mayo el pistoletazo de salida a la construcción de la nueva interconexión eléctrica entre España y Francia, retrasada por la reticencia gala. El proyecto favorecerá la inclusión de la eólica en el sistema eléctrico.
El BCE se relaja Cinco Días Las subastas extraordinarias de liquidez siguen surtiendo efecto sobre la deflación de activos y, como era de esperar, el BCE ha pasado a una estrategia de esperar y ver. Esto supone que Draghi se ha plegado a la estrategia alemana para evitar conflictos. Los alemanes son muy reacios a dar concesiones y actúan siempre muy por detrás de la realidad y cuando el sistema financiero se encuentra al límite del precipicio, como sucedió en noviembre, cuando Italia estuvo a punto de colapsar y anunciaron la subasta a tres años. Luego, si las medidas consiguen eliminar el riesgo de colapso, de nuevo frenan cualquier iniciativa hasta que se comprueba que la medida anterior no ha funcionado y vuelven a ceder, pero cuando el incendio ha destruido parte de la masa forestal. En economía se traduce en desempleo y pobreza.
Un jeep por 325 dólares Cinco Días Hace 70 años, en plena Segunda Guerra Mundial, el Ejército americano convocó a las empresas automovilísticas patrias para que pariesen un vehículo todoterreno con el fin de que sus tropas se moviesen por los caminos europeos y las selvas japonesas. Así nació el Jeep, que cumple estos meses sus 70 años de vida.
Cepsa mantiene en el consejo a Carlos de Borbón Dos Sicilias Cinco Días El número de miembros del consejo de Cepsa se ha reducido de diez a seis, toda una mengua teniendo en cuenta que llegó a contar con 19 sillones. La propiedad casi absoluta del fondo soberano de Abu Dabi (IPIC), con más del 97% del capital, y su exclusión de la Bolsa, ha convertido a la petrolera en una empresa casi familiar que no necesita un consejo amplio ni más de media docena de reuniones al año. Eso sí, de la reciente criba que se ha saldado con el cese de José Manuel Otero Novas y el de otros cuatro consejeros árabes, se ha librado el histórico Carlos de Borbón Dos Sicilias, infante de España y primo del Rey Juan Carlos. De hecho, es el único consejero español no ejecutivo en un consejo de administración con media docena de sillones.
El Ibex se tiñe de rojo tras las dudas del Eurogrupo Cinco Días Los mercados desconfían de Atenas y pierden fuerza tras conocer que el Eurogrupo todavía no ha dicho un sí definitivo a la liberación del segundo rescate a Grecia. En la última sesión de la semana el Ibex amplía las pérdidas de la apertura y cae un 0,8% mientras la prima de riesgo sube por encima de los 320 puntos.
Japón sopesa contribuir en el FMI para rebajar la tensión en Europa Cinco Días El ministro de Finanzas japonés, Jun Azumi, confirmó hoy que Japón está "considerando" su contribución a la ampliación de recursos adicionales del FMI para aliviar las tensiones en la eurozona.
El Ibex se aleja de los 9.000 puntos y borra todo lo ganado en la semana Expansión La combinación del acuerdo en Grecia y la reunión del BCE dejó ayer un optimismo contenido en las bolsas europeas y en Wall Street. Esta cautela se torna hoy en una renovada desconfianza ante las exigencias de recortes adicionales a Grecia. El euro abandona máximos de dos meses, y los descensos de las bolsas europeas alejan al Ibex de los 9.000 puntos y borran todas las caídas acumuladas en la semana. Leer
Grecia vuelve a generar dudas en los mercados asiáticos Expansión Si ayer parecía que el acuerdo sobre Grecia estaba zanjado, ahora el Eurogrupo no da el visto bueno al acuerdo griego: pide un ajuste extra de 325 millones de euros. Las bolsas asiáticas recelan de estas medidas y despiden la semana con recortes. Leer
BBVA pide permiso a la junta para emitir 12.000 millones en convertibles Cinco Días BBVA pedirá permiso a sus accionistas para emitir hasta 12.000 millones de euros en bonos convertibles, según la convocatoria de la junta de accionistas. Esta deuda puede servir para reforzar las provisiones inmobiliarias determinadas por la reforma financiera.
Francisco González ganó 4,9 millones en 2011, el 6,4% menos Cinco Días Francisco González, presidente de BBVA percibió una remuneración total de 4,9 millones en 2011. Esta cantidad que incluye 1,9 millones de sueldo fijo y 3 millones de variable en el caso del presidente, suponen un 6,4% menos que lo percibido en 2010.
Cumbres Borrascosas Cinco Días Se espera una apertura a la baja en Europa. Y es que hoy las bolsas no podrán descontar como todos los días, en este proceso surrealista, que hoy sí que sí, que hoy sí hay acuerdo en Grecia. Y es que hoy no hay acuerdo ni mañana ni pasado. Y es que en la reunión del Eurogrupo ayer se le pidió más a Grecia, que tendrá que votar el domingo en el parlamento, y todo se supone que se decidirá en la cumbre del miércoles otra vez del Eurogrupo. Europa es así, hay tantas cumbres que parecemos ya Cumbres Borrascosas. Mientras sigue el drama griego, que me temo no tardará en convertirse en el dracma griego.
El presidente de BBVA ganó 4,9 millones en 2011 Expansión Francisco González ganó 4,9 millones de euros en 2011, frente a los 5,3 millones del año anterior. El consejero delegado, Ángel Cano, tuvo un sueldo de 3,6 millones, con una subida del 33%. Leer
FCC podría repartirse con Mitsui el control de su filial de energía Expansión La constructora que preside Baldomero Falcones negocia la venta a la japonesa Mitsui de una "participación significativa" en FCC Energía, "que le permitirá su control conjunto con FCC", según la CNMV. El objetivo de esta desinversión es hacer caja. Leer
En 2011 se vendieron 361.831 viviendas, un 17,7% menos Cinco Días 2011 empezó con buen pie, pero se torció en marzo. A partir de ese mes las compraventas de viviendas no han parado de bajar y han llegado a registrar caídas interanuales del 38% en agosto. En el conjunto del año, las operaciones descendieron un 17,7% respecto a 2010, hasta un total de 361.831.
La compraventa de viviendas desciende un 17,7% en 2011 Expansión La compraventa de viviendas bajó un 17,7% en 2011 con respecto a 2010, según los datos de diciembre, con lo que se encadenan diez meses de retrocesos interanuales consecutivos. Leer
Diez regalos estrella para triunfar en San Valentín Expansión Tanto si es amante de los clásicos como si cada año se esfuerza por sorprender, en la selección que le proponemos seguro encontrará ese detalle con el que acertar en una de las noches más románticas del año. [FOTOGALERÍA: Diez imprescindibles para triunfar en San Valentín] Leer
Barclays concentra su ajuste de plantilla en España Cinco Días La entidad financiera británica, que ha presentado resultados de 2011, cerró 142 sucursales en toda Europa y de ellas 120 correspondieron a España. Además, el banco redujo su plantilla en Europa en 900 empleados, la mayoría de ellos en España.
La guerra por un caballo Cinco Días 'War Horse' es cine de Spielberg. A saber: una historia bien rodada, sencilla, cursi, épica, que ensalza valores como la amistad o la lealtad. Una historia en la que el cineasta se muestra tanto su vertiente como el especialista en cine bélico que despuntó en 'Salvad al soldado Ryan' y también para el entrañable autor de 'E.T.', "cronista de los deseos infantiles y de los anhelos familiares", como ha asegurado la crítica estadounidense.
¿Ha fracasado la Ley Antitabaco? Expansión Se ha reducido el número de espacios donde se fuma pero ha aumentado un 0,5% el número de fumadores según la Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica (SEPAR). Leer
Total ganó un 16% más en 2011 Cinco Días Total ha obtenido en 2011 sus mejores ganancias desde 2008. El año pasado consiguió un beneficio de 12.276 millones, un 16% más, debido a la subida del barril de crudo.
FCC Energía ultima la entrada de Mitsui en su capital Cinco Días FCC ha desvelado ante la CNMV lo que era un secreto a voces: está a punto de cerrar la incorporación del grupo industrial japonés Mitsui al capital de FCC Energía. La operación compartará una importante reducción de deuda para la firma española.
Alcatel sale de pérdidas en 2011 con 1.095 millones de euros de beneficio Expansión Alcatel-Lucent registró un beneficio de 1.095 millones de euros el año pasado, con lo que salió de los números rojos, tras los 334 millones que había perdido en 2010, anunció hoy el fabricante franco-estadounidense de telecomunicaciones. Leer
Barclays redujo un 13% su beneficio en 2011 hasta 4.700 millones Expansión Barclays redujo su beneficio neto un 13% en 2011, hasta los 3.951 millones de libras (4.700 millones de euros), al mismo tiempo que recortó las primas que paga a sus empleados. Leer
Atelier Belge, embajada culinaria belga Cinco Días Una cálida entrada de madera invita a entrar en el Atelier Belge, un bistró que se ha convertido en pocos meses, desde su apertura el pasado verano, en la embajada en Madrid de la cocina belga. Su chef, Etienne Bastaits, tras pasar por los fogones de La Broche, Casa Palacio o El Chaflán, pretende recuperar las recetas de un país que se ha convertido en uno de los más cosmopolitas del mundo, siendo Bruselas el punto de encuentro de la política europea.
La AIE rebaja la previsión de demanda de petróleo por sexto mes seguido Cinco Días La Agencia Internacional de la Energia (AIE) prevé que este año se consuman 89,2 millones de barriles de petróleo. La cifra supone un ajuste de 300.000 barriles respecto a la proyección del mes pasado. Es el sexto mes consecutivo que la AIE rebaja sus previsiones.
Las 8 claves de la reforma que aprueba hoy el Gobierno Expansión Hoy está previsto que el Consejo de Ministros apruebe la reforma laboral, que supondrá un importante cambio en el mercado de trabajo español. Las claves van a ser una rebaja de la indemnización por despido, cambios en la negociación colectiva y en la contratación a los jóvenes, entre otras cosas. Leer
Rajoy y Rubalcaba se reunirán el próximo miércoles en La Moncloa Expansión El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, se reunirá el próximo miércoles en La Moncloa con el secretario general del PSOE, Alfredo Pérez Rubalcaba, para hablar, entre otras cuestiones, de la reforma laboral que hoy aprueba el Consejo de Ministros. Leer
El euribor a doce meses baja del 1,7% por primera vez en el último año Expansión Un año le ha costado al euribor a 12 mes, el principal indicador utilizado para el cálculo de hipotecas, bajar del 1,7%. Hoy, un día después de la reunión del BCE, ha bajado hasta el 1,697%. Leer
Bankia ganó 309 millones, el 13% menos Cinco Días Bankia obtuvo un beneficio neto atribuido de 309 millones en 2011, ejercicio en el que realizó un esfuerzo de provisiones de 3.692 millones, de los que 1.139 millones corresponden a los nuevos saneamientos exigidos por el decreto ley aprobado por el Gobierno.
Gestor inteligente (y muy barato) para autónomos Cinco Días Además de las crecientes dificultades provocadas por la crisis económica, los autónomos se ven obligados a lidiar con un papeleo que, en la práctica, viene a exigirles el dominio de la contabilidad. Ante esta circunstancia, el gestor se convierte en una pieza fundamental del negocio. Y también en un costo añadido.
Montoro dice sí al programa de Botella para reducir la deuda Cinco Días La alcaldesa de Madrid, Ana Botella, ha anunciado esta mañana que el Ministerio de Hacienda ha autorizado el Plan Económico Financiero de Madrid por el que el Ayuntamiento se compromete a lograr el equilibrio presupuestario a final de este año y reducir la deuda de la ciudad a la mitad en 2016.
Angeles Alarcó, nueva presidenta de Paradores Cinco Días El consejo de ddministración de Paradores de Turismo de España ha nombrado hoy viernes a Ángeles Alarcó nueva presidenta y consejera delegada de la compañía.
El Gobierno bendice el plan de austeridad de Ana Botella Expansión El Ministerio de Hacienda ha aprobado el Plan Económico Financiero del Ayuntamiento de Madrid. Esto es, "la hoja de ruta que permitirá materializar el compromiso de austeridad, equilibrio presupuestario y reducción de deuda" de la capital, que es el ente local más endeudado de España. Leer
Cinco Días: la reforma laboral al minuto Cinco Días Una de las principales propuestas del Gobierno se materializa hoy. Y Cinco Días va a contarte el desarrollo minuto a minuto y en profundidad a través de todos los medios.
Bankia tiene 6.069 millones en inmuebles adjudicados Cinco Días La cartera de inmuebles adjudicados de Bankia ha aumentado en el último trimestre del año en 1.178 millones de euros, hasta los 6.069 millones. Rato ha reconocido que tendrán que vender pisos este año con descuentos de más del 27% por la presión de los nuevos saneamientos.
Rato prevé cumplir sin fusión ni ayudas las exigencias de saneamiento Cinco Días El presidente de Bankia, Rodrigo Rato, ha anunciado que la entidad podrá cumplir sin fusiones ni ayudas con las exigencias de saneamiento que impone la reforma financiera, que tiene un impacto total sobre el grupo BFA, y su filial cotizada Bankia, de 5.070 millones. Rato ha negado haber recibido presiones del Gobierno para unirse a CaixaBank.
Cinco chimeneas con encanto para superar el invierno Expansión Uno de los placeres más indiscutibles del invierno es refugiarse en casa. Y si es en una como las que presentamos a continuación, y al calor de una buena chimenea, mucho mejor. Leer
Las ventas de deuda periférica elevan el riesgo país de España a 330 puntos Expansión La aversión al riesgo que desata una vez más Grecia pasa factura a la deuda periférica. El riesgo país de Francia alcanza de nuevo los 100 puntos básicos, el de Italia repunta a 360, y el de España supera los 330 puntos, frente a los 316 con los que concluyó ayer. Leer
Bankia lanza un canje de deuda y preferentes por acciones Expansión Banco Financiero y de Ahorros ha comunicado a la CNMV una oferta de canje de deuda y participaciones preferentes por acciones. Bankia realizará una ampliación de hasta el 26% de su capital para realizar el canje. Leer
Cámara compacta vs Smartphone Expansión El sector de la fotografía está viendo como el Smartphone le roba cuota de mercado a pasos agigantados. La óptica se ha ido mejorando con teléfonos que incorporan cámaras de hasta 12 megapíxeles junto con aplicaciones de todo tipo que permiten al usuario realizar fotos personalizadas, con efectos y lo más importante, con buena calidad. Leer
El Gobierno aprueba hoy la reforma laboral Expansión El Consejo de Ministros ha aprobado hoy mediante real decreto una reforma laboral que dará bonificaciones especiales para fomentar el empleo de jóvenes en paro, entre otras cosas. Leer
El normal acceso a los fármacos, en el aire Cinco Días "Este es el peor momento, sin duda, de la industria farmacéutica", ha afirmado esta mañana a la prensa Humberto Arnés, director general de Farmaindustria, la patronal de los laboratorios innovadores españoles.
Caja España Duero necesita 1.140 millones para la reforma Expansión La caja de Castilla y León, que está en proceso de fusión con la malagueña Unicaja, asegura que cumplirá con los nuevos requerimientos dentro "dentro del proyecto de integración" con esta entidad. Leer
Rajoy se reunirá con Rubalcaba para analizar las reformas estructurales Cinco Días El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, se reunirá con el líder de la oposición, Alfredo Pérez Rubalcaba, el próximo miércoles para analizar la agenda de reformas estructurales y la renovación de los órganos constitucionales, según confirmó la vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría.
Cinco hoteles de lujo sólo para adultos Expansión Aunque el 14 de febrero pase inadvertido en los calendarios de muchos, a nadie se le escapa que es San Valentín. Bombones, cava, flores... los tradicionales regalos en esta fecha se complementan con la posibilidad de pasar la noche en un paraje reservado sólo para mayores de edad. Expansión.com le propone 5 hoteles donde disfrutar de una velada romántica. Leer
Dos años de indemnización máxima para los directivos del sector bancario Cinco Días La indemnización para los directivos de empresas públicas que cesen su actividad estará limitada a siete días por año trabajado, con un máximo de seis meses, y sin indemnización para aquellos que sean funcionarios. Para los directivos del sector bancario, la indeminzación máxima se fija en dos años. En el caso de que su cese de actividad se deba a un expediente sancionador se considerará como un expediente disciplinario, por lo que no habrá indemnización alguna.
IBM mandará a Rajoy un informe sobre cómo ahorrar con las TIC Cinco Días El texto será similar al que la multinacional ya ha entregado al presidente Obama en EE UU y a Sarkozy en Francia. En el caso estadounidense, la carta remitida por IBM habla de cómo ahorrar un billón de dólares en los próximos 10 años.
Wall Street acusa la crisis griega y borra los avances de la semana Expansión Los inversores de la Bolsa de Nueva York vuelven a desviar sus miradas hacia Europa. Las renovadas alertas sobre Grecia, 24 horas después de su fallido acuerdo, imponen las caídas en los futuros de Wall Street. Una de las pocas notas positivas la pone LinkedIn. Leer
ACS refinancia 1.650 millones de deuda hasta julio de 2015 Expansión La constructora de Florentino Pérez ha cumplido su promesa de anunciar la refinanciación de su deuda en el primer trimestre del año. El acuerdo que ha firmado con los bancos le permite ampliar el vencimiento de su deuda de 1.377 millones hasta julio de 2015. Leer
El Gobierno reconoce que será más fácil despedir con 20 días Expansión El Gobierno admite que con su reforma laboral será más fácil despedir con 20 días de indemnización y ya no se recurrirá al despido exprés, por el que el empresario abonaba 45 días por una extinción laboral improcedente a cambio de evitar un proceso judicial. Leer
Los altos funcionarios no recibirán indemnización por desp Expansión Los directivos de empresas del sector público que cesen en su cargo sólo tendrán derecho a una indemnización de 7 días por año trabajado con un límite máximo de 6 mensualidades. Leer
Caja España-Duero cifra en 638 millones la provisión para sus activos problemáticos Cinco Días Caja España-Caja Duero ha cifrado este viernes en un total de 638 millones de euros netos la provisión necesaria para sus activos problemáticos en el sector inmobiliario, según establece el Real Decreto Ley de saneamiento del sector financiero aprobado la semana pasada por el Gobierno de la nación.
¿Cuánto vale realmente Facebook? Cinco Días Facebook tendría una capitalización de mercado de aproximadamente unos 55.000 millones de dólares (unos 41.700 millones de euros), casi la mitad de los 100.000 millones de dólares (75.800 millones de euros) estimados en algunos medios, según un cálculo aproximado del estratega de Saxo Bank Peter Bo Kiaer.
Los ingresos de Gómez-Acebo & Pombo caen un 7,7% Cinco Días Manuel Martín, socio director de Gómez-Acebo & Pombo anunció hoy que la firma cerró el pasado año con un volumen de negocio de 62,8 millones de euros, lo que representa un descenso del 7,7% respecto al ejercicio anterior.
Nuevos embajadores de España en la ONU, la OTAN y el Consejo de Seguridad de la UE Cinco Días El Consejo de Ministros ha aprobado este viernes el nombramiento de los nuevos embajadores representantes de España ante las Naciones Unidas, Fernando Arias; en el Consejo de la OTAN, José de Carvajal, y en el Comité Político y de Seguridad del Consejo de la Unión Europea, Nicolás Pascual.
Banca Cívica lanza un fondo de inversión al 3% Cinco Días Banca Cívica lanza un nuevo fondo de inversión, Banca Cívica Premium Rendimiento VII, que ofrece una rentabilidad del 3% TAE a un plazo de dos años y medio, según indica la entidad en una nota.
Las 10 claves de la reforma laboral del Gobierno de Rajoy Expansión La ministra de Trabajo, Fátima Báñez, ha explicado los detalles de la reforma laboral que ha aprobado hoy el Gobierno en el Consejo de Ministros. Las principales claves del texto son las siguientes: Leer
La prima de riesgo se dispara por la ruptura del pacto en Grecia Cinco Días Las tensiones en el mercado de deuda han vuelto a florar después de que un partido griego se desmarcase del acuerdo alcanzado entre las fuerzas políticas. El riesgo país ha subido hasta los 337 puntos y el Ibex ha caído un 1,18%.
Yamaha venderá la planta de Barcelona al grupo Sesé Cinco Días La dirección de Yamaha y su comité de empresa han llegado a un acuerdo este viernes para vender la planta de Palau-solità i Plegamans (Barcelona) y sus activos al grupo logístico Sesé.
Vodafone, condenada por las molestias ocasionadas a una cliente que pedía la baja Cinco Días Un juzgado de Sevilla ha condenado a la compañía de telefonía Vodafone a indemnizar con 125 euros a una cliente por las molestias derivadas de los cobros indebidos y las numerosas llamadas que tuvo que hacer hasta que consiguió darse de baja.
El superávit de la Unión Europea con EEUU aumenta un 24.5% en 2011 Cinco Días El superávit de la Unión Europea en su comercio de bienes con Estados Unidos aumentó un 24,5%, de 79.611 millones de dólares en 2010 a 99.163 millones de dólares en 2011, según el Departamento de comercio.
El PSOE tacha de "decretazo" la reforma laboral Cinco Días El portavoz socialista en la Comisión de Empleo del Congreso, Jesús Caldera, denuncia que "prácticamente" todas las empresas pueden despedir actualmente con 20 días por tener menos ingresos.
La facturación de Gómez-Acebo & Pombo cae un 7,7% en 2011 Expansión El bufete obtuvo unos ingresos de 62,8 millones de euros, un 7,7% menos que en 2010. La firma, con menos abogados y socios que el pasado año, seguirá reduciendo costes para obtener mayor rentabilidad. Se mantiene la apertura de Nueva York. Fernando Igartua, nuevo vicepresidente. Leer
Alerta ante las nuevas estafas en el Market de Android Cinco Días El Instituto Nacional de Tecnologías de la Comunicación (INTECO) ha alertado del surgimiento de nuevas modalidades de estafa en las aplicaciones disponibles en el Market del sistema operativo para terminales móviles Android, propiedad de Google, ante las que ha recomendado precaución.
Banco de Valencia perdió 848 millones entre enero y septiembre Cinco Días El FROB ha aflorado pérdidas millonarias en el Banco de Valencia, intervenido el pasado noviembre. El quebranto entre enero y septiembre se sitúa en 847,9 millones de euros, cuando oficialmente a cierre del primer semestre ganó 16,7 millones.
¿Del drama griego al dracma griego? Cinco Días Grecia, siempre Grecia. ¡Vaya culebrón! Parece muy difícil que este país tenga salvación. Hoy han dimitido varios ministros, y me sigue pareciendo que el drama griego pronto se convertirá de nuevo en el dracma griego... pero sinceramente...
Banco de Valencia perdió 901 millones hasta septiembre Expansión Las cuentas del tercer trimestre, formuladas hoy por los administradores del Frob arrojan unas pérdidas netas de 901 millones de euros, frente a los 62 millones de beneficios del mismo periodo del año pasado. Leer
El Gobierno aprueba el Tratado para constituir el fondo de rescate permanente Cinco Días El Consejo de Ministros ha aprobado este viernes la firma del referéndum del Tratado Constitutivo del Mecanismo Europeo de Estabilidad (MEDE) y ha dispuesto su remisión a las Cortes Generales, solicitando su tramitación por el procedimiento de urgencia, según informó el Gobierno en un comunicado.
El Gobierno abre vías para que haya más despidos a 20 días por año Cinco Días La reforma laboral eliminará la posibilidad de que el empresario reconozca la improcedencia del despido y pague la máxima indemnización (45 o 33 días) y en su lugar solo podrá hacer despidos disciplinarios y objetivos (20 días) y el juez tendrá la última palabra.
Las fuerzas aéreas de Estados Unidos se pasan a las 'tablets' Cinco Días Las fuerzas aéreas estadounidenses estarían planeando comprar hasta 18.000 iPads para sustituir los pesados manuales y cartas de navegación de los aviones, según la agencia Bloomberg.
Papademos: la quiebra "no es una opción" Cinco Días El primer ministro de Grecia asegura que hará "todo lo posible" por aprobar el acuerdo pactado con la troika.
Expansión  Leer
A favor, en contra Cinco Días Políticos y empresarios expresan su parecer sobre las nuevas normas que regirán el mercado laboral en España. ¿Qué les parecen?
Bernanke quiere más viviendas de alquiler Expansión El presidente de la Reserva federal (Fed) ha hablado hoy sobre el debilitado sector inmobiliario estadounidense y ha pedido nuevas medidas para reactivarlo. Entre las propuestas que ha dado Ben Bernanke está la de convertir las casas embargadas en viviendas de alquiler. Leer
Por qué las ventas del iPhone favorecen a Google Expansión Un reciente estudio de Nielsen concluye que el terminal de Apple impulsa las ventas de smartphones de otras marcas, incluyendo los móviles Android. Leer
Nissan Leaf, un turismo eléctrico sin infraestructura Expansión El Nissan Leaf fue galardonado con el premio al Coche del Año de 2011. Es un turismo homologado para cinco ocupantes completamente eléctrico. La autonomía homologada es de 160 kilómetros, lo que dista mucho de la real en un uso cotidiano. El Leaf funciona a la perfección; el problema surge por la falta de infraestructura eléctrica para recargar el vehículo. Leer
Twitter, ahora a través de SMS Cinco Días La red de microblogging permitirá que se lean y envíen tweets en el teléfono móvil a través de mensajes cortos de texto
Telefónica Perú ganó un 29,4% menos en 2011 Cinco Días La filial peruana de Telefónica informó ha informado de que al cierre de 2011 obtuvo unos beneficios de unos 143 millones de dólares, lo que supone una caída del 29,4 % res pecto a 2010.
Bernanke: la debilidad inmobiliaria frena la recuperación de EE UU Cinco Días "El débil estado del sector inmobiliario ha sido un impedimento para una recuperación más rápida, lo que se refleja en la depresión de la actividad de construcción y el empleo", dice el presidente de la Reserva Federal estadounidense.
Rebaja masiva de S&P a la banca italiana Cinco Días La agencia de calificación crediticia Standard & Poor's ha rebajado el rating de 34 de los 37 bancos italianos.
S&P rebaja la calificación a los mayores bancos italianos Expansión La agencia de medición de riesgo Standard & Poor's (S&P) anunció hoy la rebaja de la calificación crediticia de 34 entidades financieras italianas, entre ellas Unicredit e Intesa Sanpaolo, las dos más importantes del país. Leer
La tecnología nos hace perder la memoria Expansión Un año de entrenamiento bastó para que Joshua Foer se proclamará, con 24 años, ganador del Campeonato Anual de Memoria de Estados Unidos en 2006. Dice que no es nada extraordinario, "cualquiera lo puede conseguir", sólo hace falta conocer los trucos. Leer
Wall Street cierra en rojo por la maraña griega Cinco Días El cuento griego de nunca acabar hace que Wall Street cierre la jornada y la semana en números rojos, aunque ha remontado levemente a lo largo del día.
Más allá del coste del despido Expansión Si he de valorar la primera impresión de las medidas anunciadas por la ministra de Trabajo ayer en el Consejo de Ministros, mi opinión no puede ser sino favorable a la misma. Leer
Flexibilidad interna y externa Expansión Ayer viernes, 10 de febrero, el Consejo de Ministros aprobó el Real Decreto-Ley que recoge la nueva reforma laboral, para su publicación y entrada en vigor en el día de hoy. Por las expectativas y el ambiente generados parecería que es la primera reforma laboral que se realiza en España en los últimos tiempos. Leer
El presupuesto de EE UU para 2012 prevé un déficit de 1,33 billones de dólares Cinco Días Los presupuestos generales de EE UU para 2012 prevén un déficit de 1,33 billones de dólares, frente a los 1,29 billones de 2011, e incluyen un decidido esfuerzo en gasto público en infraestructura, informa el diario The Wall Street Journal.
¿Entramos en un mercado alcista? Hasta Roubini piensa que sí Expansión A día de hoy las bolsas viven un rally alcista, como refleja en indicador MSCI World Index. Y hasta Roubini, negativo entre los negativos, recomienda comprar. Pero hay más indicios que aputan al optimismo del mercado de renta variable. Leer
El Gobierno griego firma el acuerdo con la troika Expansión El consejo de ministros de Grecia ratificó hoy el acuerdo pactado con la "troika" que implica severas medidas de austeridad a cambio de un préstamo de 130.000 millones de euros y una quita de 100.000 millones de euros de la deuda helena. Leer
sábado 11 febrero
Monti dice que Italia no necesita rescate, pero apuesta por los cortafuegos Expansión El primer ministro italiano, Mario Monti aseguró ayer en Nueva York que Italia no necesitará ningún rescate para superar la crisis de deuda, pero reconoció que la Unión Europea debería crear "cortafuegos" para evitar más contagios y calmar a los mercados. Leer
Hay luz al final del túnel Cinco Días El autor analiza los núcleos fundamentales de la reforma laboral aprobada por el Gobierno. No cree que nos saque del túnel, pero sí que ofrece esperanzas a quienes se han visto excluidos del mercado del trabajo
Nacimiento y forja de una carrera, la antesala de los 40 Cinco Días Nuestras vidas son los ríos que van a parar al mar", decía Jorge Manrique. Si eso es así, el comienzo de una carrera es como el nacimiento de un río. El agua fluye entre piedras y cae en cascada sobre pozas y rocas, buscando y, al mismo tiempo, forjando y creando el camino, que poco se parece al resto del curso. A lo largo de este, llegan nuevas corrientes de experiencia; el caudal crece y cambia, el cauce se ensancha y el río pasa por muchos lugares, hasta acabar en el mar.
Bienvenidos al selecto club Marriott Cinco Días La tarjeta de fidelización Rewards, ahora también para AC Hotels, da la entrada a 3.600 hoteles en el mundo
Rajoy revoluciona la contratación, los convenios y los despidos Cinco Días El Gobierno ha puesto patas arriba la legislación laboral. La reforma aprobada el viernes termina con la indemnización por despido de 45 días por año y generaliza en su lugar la de 33 días.
El filón de 'Glenstrata' Cinco Días En las manos de este hombre fornido y barbudo, al que la prensa financiera llama 'Mick el minero', estará el gigante nacido de la fusión entre Glencore y Xstrata
Crédito en el dique seco a la espera de la banca Cinco Días Las entidades afirman que no hay demanda y que la financiación sigue dependiendo de la crisis de deuda soberana, frente a las críticas políticas y sociales para que cumplan con su labor de prestamista
Burbuja estudiantil Cinco Días Estados Unidos todavía lucha por salir de una burbuja hipotecaria cuando ya ve otro peligro crediticio a la vuelta de la esquina: los préstamos universitarios. La firma de análisis FICO apunta en un informe reciente que existe "una creciente inquietud por el mercado de préstamos a estudiantes". La matrícula anual de una universidad pública ronda los 7.000 dólares si el alumno es del mismo Estado. Inscribirse en instituciones privadas oscila entre 15.000 y 50.000 dólares por curso. Este pago no incluye la manutención ni el alojamiento. Son solo las clases. Por eso, los estudiantes norteamericanos y sus familias se endeudan para acceder a los estudios superiores. FICO estima en 750.000 millones de dólares la financiación viva a estudiantes. Más que el dinero prestado a través de tarjetas de crédito en el país.
IBM propondrá a Rajoy nuevos modelos de contratación de las TIC en la Administración Cinco Días La filial española de IBM ultima un informe dirigido al Gobierno español con recomendaciones sobre cómo las TIC pueden ayudar a la Administración a ser más eficiente y a ahorrar dinero. El documento, que planean enviar en un mes a Mariano Rajoy, será similar al que la multinacional ya ha entregado en EE UU al presidente Obama y a Sarkozy en Francia. En el caso estadounidense, la carta remitida por IBM hablaba de cómo ahorrar un billón de dólares en los próximos 10 años, según explicó este viernes el presidente de IBM España, Juan Antonio Zufiria.
Los mejores gimnasios para ponerse en forma Cinco Días Se han convertido en lugares de culto, ofrecen entrenamiento a la carta, nuevas técnicas y consejos en los centros de trabajo
Las eléctricas vuelven a pedir una moratoria termosolar Cinco Días La Comisión Nacional de Energía (CNE) cerró ayer la consulta pública que abrió el 2 de febrero para pedir ideas a través de su web sobre cómo resolver el déficit de tarifa. Todas las grandes asociaciones de las empresas afectadas han participado masivamente, y han sido quizá las de los consumidores las que menos han respondido a la consulta. Facua la ha criticado por su plazo escaso y por considerarla inútil.
La letra pequeña de la reforma laboral Expansión Se cobrarán 720 días de salario como máximo por despido improcedente, los representantes sindicales pierden privilegios frente a otros colectivos. La lectura del texto completo de la reforma laboral depara algunas sorpresas. Leer
Diego Torres se acoge a su derecho a no declarar y abandona los juzgados Expansión Diego Torres, el exsocio de Iñaki Urdangarin en el Instituto Nóos, se ha acogido a su derecho a no declarar, tras comparecer esta mañana ante el juez del caso Palma Arena como imputado en la investigación sobre las actividades del Instituto, y ha abandonado ya los juzgados. Leer
Telefónica busca en Argentina la mejor aplicación Cinco Días Telefónica se ha tomado muy en serio el mundo de las aplicaciones. La iniciativa BlueVia, que está impulsando por todo el mundo, es una prueba. Ahora, la operadora está empeñada en encontrar las mejores aplicaciones en los países en los que tiene operaciones.
CCOO y UGT saldrán a la calle el 19 de febrero para rechazar la reforma Cinco Días Los sindicatos CCOO y UGT han anunciado hoy que el próximo 19 de febrero van a hacer movilizaciones para que las calles de España sean un clamor contra la reforma laboral aprobada por el Gobierno del Partido Popular.
Más facilidad para bajar salarios e incumplir el convenio Cinco Días El empresario podrá inclumplir casi todo lo pactados en su convenio colectivo de referencia cuando tenga pérdidas actuales o previstas o una caída de ingresos o ventas durante dos trimestres consecutivos. Tendrá, además, grandes facilidades para bajar los salarios.
Rubalcaba cree que la reforma laboral del todo a veinte traerá más paro Expansión El secretario general del PSOE, Alfredo Pérez Rubalcaba, ha dicho hoy que se opondrá a la reforma laboral aprobada por el Consejo de Ministros que abarata el despido y lo lleva "al todo a veinte", porque cree que acarreará más desempleo. Leer
Los licenciados, más cerca de ser excluidos del máster Expansión El PP instó ayer al Gobierno, en una proposición no de ley registrada en el Congreso, a cambiar la Ley de Acceso a la Abogacía para que todos los licenciados en Derecho no deban cursar estudios de posgrado para poder colegiarse. Leer
Rubalcaba cree que la reforma laboral del "todo a veinte" traerá más paro Cinco Días El secretario general del PSOE, Alfredo Pérez Rubalcaba, ha dicho hoy que se opondrá a la reforma laboral aprobada por el Consejo de Ministros que abarata el despido y lo lleva "al todo a veinte", porque cree que acarreará más desempleo.
Alonso recuerda a los sindicatos que las manifestaciones no crean empleos Cinco Días El portavoz del PP en el Congreso, Alfonso Alonso, ha recordado hoy a los sindicatos que las manifestaciones no crean puestos de trabajo y les ha animado a que hagan propuestas para mejorar la reforma laboral aprobada por el Gobierno.
El Gobierno elimina las bonificaciones por reincorporación tras maternidad Cinco Días El Gobierno ha suprimido los incentivos existentes desde 2006 para los contratos por reincorporación de las mujeres tras el permiso por maternidad, según el decreto ley "de medidas urgentes para la reforma del mercado laboral" publicado hoy en el Boletín Oficial del Estado (BOE).
Grecia afronta su hora de la verdad Cinco Días Los políticos griegos debaten la tramitación parlamentaria del acuerdo alcanzado esta semana entre el Gobierno griego de Lucas Papademos y la troika, y cuya votación se prevé el domingo, en medio de nuevas protestas sociales.
España, farolillo rojo de Vodafone... o joya de la corona Cinco Días La filial nacional se ha convertido en los últimos tiempos en el dolor de cabeza del grupo británico, pero los ingresos de Vodafone España en proporción a sus clientes están por encima de la media.
Báñez subraya que el objetivo de la reforma es evitar despidos Cinco Días La ministra de Empleo y Seguridad Social, Fátima Báñez, ha defendido hoy que lo que busca el Gobierno con la reforma laboral es que no haya despidos y ha subrayado que la nueva normativa reconoce los derechos adquiridos por los trabajadores.
Duran emplaza al Gobierno para que regule el derecho de huelga Cinco Días El presidente del comité de Gobierno de Unió Democrática de Cataluña (UDC) ha emplazado hoy al Gobierno para que regule el derecho de huelga y ha asegurado que la reforma laboral del ejecutivo de Mariano Rajoy está bien "orientada".
Los pagarés sustentan la guerra del pasivo Cinco Días La Ley Salgado y la nueva fiscalidad de las rentas del ahorro han restado protagonismo a los depósitos pero la guerra del pasivo continúa. Desde hace varios meses, los pagarés han tomado el relevo de las imposiciones a plazo fijo de la banca. Sin embargo, conviene leer la letra pequeña.
Análisis Hódar: Grecia está, pero hay que ver cómo está Expansión Todos los días la misma canción: se apoyará a Grecia, no se le apoyará, se aplazan los acuerdos, se negocia la quita. Mientras, las bolsas, posiblemente cansadas de dimes y diretes bailan el syrtaki y, con los naturales recortes, siguen ganando altura Leer
domingo 12 febrero
El parlamento griego vota el acuerdo con la troika Cinco Días El Parlamento griego se reúne hoy en sesión plenaria para votar sobre el acuerdo pactado por el gobierno que dirige Lucas Papademos con la tríada de acreedores externos para recibir un préstamo de 130.000 millones de euros que evite la bancarrota del país.
Rusia sigue sin comprar deuda de España aunque confía en su futuro económico Cinco Días El Gobierno de Rusia cree que España está en condiciones de superar la crisis gracias a su potencial económico, aunque mantiene por el momento en estudio volver a comprar bonos de deuda española, después de que levantara la restricción hace casi un año.
Iberia cancelará 127 vuelos en la primera huelga de los pilotos en febrero Cinco Días Iberia cancelará el próximo lunes 13 de febrero un total de 127 vuelos por la primera de las cinco jornadas de huelga convocadas para este mes de febrero -días 13, 17, 20, 24 y 29-, por el Sepla, los sindicatos minoritarios de tierra CTA y CNT y el sindicato Stavla de tripulantes de cabina (TCP), según el listado facilitado por la aerolínea.
Los sindicatos creen que Rajoy tiene en su mano evitar una huelga general Cinco Días El secretario general de Comisiones Obreras (CCOO), Ignacio Fernández Toxo, ha afirmado hoy que el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, "tiene en su mano" evitar una huelga general en el proceso de tramitación de la reforma laboral.
Rubalcaba se reunirá con sindicatos y empresarios para analizar la reforma laboral Cinco Días El secretario general del PSOE, Alfredo Pérez Rubalcaba, se reúne este lunes, 13 de febrero, con los secretarios generales de UGT, Cándido Méndez, y de CC.OO, Ignacio Fernández Toxo, para analizar la reforma laboral aprobada por decreto el pasado viernes por el Gobierno. Además, tiene previsto reunirse el próximo jueves con el presidente de la CEOE, Juan Rosell.
Inversores y emprendedores, ¡a la escuela! Cinco Días Cada vez es mayor la oferta para formación de emprendedores de startups tecnológicas y de inversores que quieren participar en el próximo Facebook
Rosell señala que el despido improcedente pasará a ser "una anomalía" Cinco Días El presidente de la CEOE, Juan Rosell, ha valorado que la reforma laboral aprobada por el Gobierno permita "clarificar" las causas objetivas de despido para avanzar hacia que el despido improcedente quede como "una anomalía, algo residual".
Cospedal: los sindicatos protestan porque pierden capacidad de influencia Expansión La secretaria general del PP, María Dolores de Cospedal, ha criticado hoy a los sindicatos por anunciar manifestaciones para protestar por la nueva reforma laboral y les ha acusado de movilizarse porque, con la norma que hoy entra en vigor, "pierden su capacidad de influencia" en las empresas. Leer
El consorcio del Ave de La Meca a Medina comenzará a trabajar en dos meses Cinco Días Las empresas que se adjudicaron la construcción del ferrocarril de alta velocidad entre Medina y La Meca comenzará a trabajar en Arabia Saudí en un plazo de dos meses, ha anunciado el presidente del consorcio y director de operaciones de Ineco, Manuel Benegas.
Las eléctricas plantean a la CNE subidas de la tarifa para atajar el déficit Cinco Días La patronal de las grandes eléctricas Unesa ha trasladado a la Comisión Nacional de Energía (CNE) que la "principal solución" para atajar el déficit eléctrico debe venir de revisiones en las tarifas para que se puedan retribuir todos los costes del sistema.
Los directivos que permanecieron en la CAM en 2011 cobraron 2,4 millones Cinco Días Los siete directivos que permanecieron al frente de la Caja de Mediterráneo (CAM) tras la intervención de la entidad percibieron 2,372 millones de euros brutos en metálico durante 2011, incluyendo a la exdirectora general, María Dolores Amorós, que fue despedida el pasado 28 de septiembre.
Muere Germán Sánchez Ruipérez, fundador del Grupo Anaya Cinco Días El fundador del Grupo Anaya, Germán Sánchez Ruipérez, ha fallecido esta madrugada a los 85 años en la República Dominicana, y mientras el mundo de la educación y la cultura ha acogido la noticia con tristeza, su familia ultima los preparativos para repatriar a España el cuerpo del editor.
Iveco, Volvo y VW pelean por el trono del camión Expansión La guerra del sector de los vehículos industriales entra en una nueva era con la esperada integración de MAN y Scania, propiedad de Volkswagen. El consorcio alemán es capaz de plantar cara al todopoderoso grupo sueco Volvo y la sólida Iveco. Leer
Cospedal critica la "demagogia" del PSOE y el "silencio de sindicatos" durante siete años Cinco Días La secretaria general del PP y presidenta del partido en Castilla-La Mancha, María Dolores de Cospedal, ha defendido la reforma laboral aprobada el viernes por el Gobierno de Mariano Rajoy y ha criticado que "lo único que dice el PSOE" al respecto es que se quiere abaratar el despido, algo que ha tachado de "demagogia, injusto y mentira".
Partidos de la coalición del Gobierno esperan aprobar el acuerdo Cinco Días Los partidos que forman la coalición del Gobierno de Grecia, el socialdemócrata PASOK y la conservadora ND, esperan poder sin problemas sacar adelante el acuerdo con la troika, que se vota hoy en el Parlamento heleno, según los diputados consultados.
Todos en el seguro se apuntan a Internet Cinco Días Internet es el nuevo campo de batalla del seguro. Atrás han quedado los días en que la red era el campo de actuación de compañías de nicho, de las aseguradoras de venta directa cuya carta de presentación era el precio, el precio y (otra vez) el precio.
La policía reprime en Atenas una manifestación contra acuerdos de la troika Cinco Días Más de cien mil personas se manifestaron hoy en Atenas en contra de las medidas exigidas por la troika y que se votan hoy en el Parlamento, en una protesta que fue reprimida duramente por la policía con el uso de gases lacrimógenos.
Obama pretende una reducción del déficit de 4 billones de dólares en 10 años Cinco Días El jefe de Gabinete de la Casa Blanca, Jacob Lew, explicó hoy que los presupuestos para el año fiscal 2013 que presentará mañana el presidente, Barack Obama, propondrán una reducción del déficit de 4 billones de dólares en 10 años.
Los manifestantes contra el acuerdo, reprimidos por la policía en Atenas Expansión El Parlamento griego continúa el debate del acuerdo con la troika, que votará esta medianoche, mientras en la calle prosiguen las protestas contra ese paquete de severa austeridad y los disturbios se extienden por el centro de Atenas. Leer
Adiós al presidente y fundador de Anaya Expansión La muerte del fundador del grupo editorial Anaya, el salmantino Germán Sánchez Ruipérez, ha provocado hoy una cascada de reacciones desde ámbitos políticos, culturales y educativos que confluyen en la sensación de que España pierde a uno de los principales promotores de la lectura como arma educativa. Leer
Toma el dinero y corre: los directivos de CAM percibieron 2,4 millones Expansión Los siete directivos que permanecieron al frente de la Caja de Mediterráneo (CAM) tras la intervención de la entidad percibieron 2,372 millones de euros brutos en metálico durante 2011, incluyendo a la exdirectora general, María Dolores Amorós, que fue despedida el pasado 28 de septiembre. Leer
La respuesta de los sindicatos Expansión Mariano Rajoy lo tenía claro cuando, apenas diez días antes de que su Consejo de Ministros aprobara una reforma laboral de calado histórico, confesó: "La reforma laboral me va a costar una huelga". Leer
Mantener el tren de las reformas en marcha Expansión El Gobierno ha completado en poco tiempo tres reformas de calado que sientan las bases para ordenar las cuentas públicas, sanear el sistema financiero y crear empleo tan pronto la coyuntura despunte. Leer
Lo que no está en nuestra conversación Expansión Lo que dijeron sobre sus desafíos quienes dirigieron durante un tiempo los destinos de sus semejantes puede constituir un punto de partida sobre dónde estamos y hacia dónde vamos. Leer
Novela empresarial de Julio Verne Expansión Sabedor de mi interés por las muestras culturales en favor del mercado, Kiko Méndez-Monasterio me regaló Aventuras de un niño irlandés, que Julio Verne publicó en 1893. Leer
Así son los laboratorios secretos de Toyota Expansión Toyota ha perdido el trono de primer fabricante mundial de coches, pero sigue siendo el rey de la inversión en investigación: más de 7.100 millones al año. Sus laboratorios se esconden en Japón, Europa, Estados Unidos y Asia-Pacífico. Leer
La banca de inversión encuentra un filón en las Administraciones Expansión El cierre del grifo bancario y la restricción presupuestaria obligan a las comunidades autónomas y a los Ayuntamientos a dar pasos como la privatización parcial del Canal de Isabel II en la Comunidad de Madrid. Será el primer movimiento de otros muchos. Leer
Los diez directivos chinos más influyentes en España Expansión EXPANSIÓN desvela quiénes son los ejecutivos clave para hacer negocios con China. A todos les une el compromiso de convertir España en una referencia para las inversiones del gigante asiático en Europa. Leer
Hasta dónde pueden llegar los valores del Ibex Expansión Veinte compañías baten la rentabilidad del índice en 2012 y la mayoría cotiza con descuento y puede seguir subiendo. Las peores perspectivas son para los bancos. Leer
¿Qué opinan los expertos de la reforma laboral? Expansión Los expertos valoran la medida como "valiente" y "profunda" y creen que favorecerá la contratación y la merma del desempleo juvenil. No obstante, piden rebajas de las cotizaciones sociales y más claridad en la regulación de convenios. Leer
lunes 13 febrero
Vuelve la tv de culto: Cinco series que no debe perderse Expansión La parrilla televisiva se renueva con la vuelta de alguna de las mejores series de la temporada. Fantásticas, cómicas o de tensión máxima. Una oferta variada y de gran calidad para que no se vaya a dormir con la rutina del trabajo. Descubra las favoritas de Expansión.com y, si no lo ha hecho ya, elija la suya. Leer
El Nikkei abre con subidas y el euro recupera posiciones tras la aprobación del plan heleno Expansión El principal indicador de referencia de la Bolsa de Tokio ha abierto la sesión de hoy lunes con una ligera subida del 0,13%, después de que el Parlamento griego votara a favor del plan de ajuste que les permitirá recibir el segundo rescate de la UE -130.000 millones de euros- y suscribir la quita de la deuda contraída con el sector privado (que oscilará en torno al 70%).. Por su parte, el euro recuperó el domingo por la noche el nivel de los 1,3250 dólares. Leer
El PIB de Japón cayó un 2,3% entre octubre y diciembre Expansión El Producto Interior Bruto (PIB) de Japón, tercera economía mundial, decreció el 2,3 por ciento a ritmo anual en el último trimestre de 2011, informó hoy el Gobierno nipón. Leer
Otras novedades de la Ley Cinco Días BAJAS LABORALES Si el periodo de vacaciones de un trabajador coincide a partir de ahora con una baja por incapacidad temporal que esté derivada por causas distintas a un embarazo, parto o lactancia natural, dicho trabajador podrá disfrutar de esas vacaciones al fin de su incapacidad aunque haya transcurrido el año natural de disfrute; pero y esta es la novedad: “siempre y cuando no hayan transcurrido 18 meses desde el final del año en que se hayan originado”.
Londres estudia licitar las carreteras como concesiones Cinco Días El responsable de la planificación del plan de infraestructuras de Reino Unido, Paul Skinner, reconoce que Londres estudia implantar fórmulas como la licitación de proyectos en régimen de concesión para incentivar la concurrencia de empresas extranjeras.
Pistoletazo de salida para elegir un nuevo presidente para RTVE Cinco Días El punto y final a la incertidumbre sobre el liderazgo en el PSOE, tras la elección de Alfredo Pérez Rubalcaba como secretario general del partido, va a permitir desbloquear nombramientos en instituciones clave, desde el Tribunal Constitucional hasta el Defensor del Pueblo. Un asunto que ya está en la agenda de la reunión que mantendrán este miércoles el presidente del Gobierno, Marino Rajoy, y el líder de la oposición.
Emprender 'low cost' Cinco Días A la hora de invertir en una empresa, una de las cosas más difíciles para un inversor privado es lograr distinguir, desde un momento temprano, entre un negocio viable y otro en el que no merece la pena invertir.
Pensiones y actividad económica Cinco Días En el año 2011, el PIB tuvo un incremento negativo de casi el 2%, lo que dio lugar a una fuerte subida del paro, que alcanzó 4,6 millones de parados.
Telefónica se alía con La Caixa para financiar las 'start-ups' de Wayra Cinco Días Telefónica ha dado un paso más en el desarrollo de Wayra, su programa de impulso a start-ups. La operadora ha firmado un acuerdo con La Caixa para el apoyo a estas nuevas empresas a través de tutorización, acompañamiento y acceso preferente a financiación.
Wall Street pisa el acelerador y amplía la brecha con Europa Cinco Días Los problemas de Europa con la deuda soberana y la forma de hacer frente a la crisis lastran la evolución de las Bolsas, que ven como Wall Street avanza con paso firme dando prácticamente por amortizada la crisis.
Economía se reorganiza Cinco Días El Gobierno acaba de aprobar un real decreto por el que se desarrolla la estructura básica del Ministerio de Economía y Competitividad, cuya puesta en funcionamiento ha supuesto la asunción de competencias de los anteriores departamentos de Economía y Hacienda, Industria, Turismo y Comercio y Ciencia e Innovación.
Errores en la inspección de precios de transferencia Cinco Días Como en el año 2012 está previsto el inicio, de forma generalizada, de inspecciones de precios de transferencia, orientadas, en su inicio, por el vector de riesgo derivado de la información declarada en el IS-2009 e IS-2010. A diferencia de la creencia generalizada, las controversias sustanciales con la Administración no versarán sobre si el precio de mercado en una transacción vinculada concreta es, por ejemplo, del 7% en vez del 6%, sino en la naturaleza de las operaciones que se han realizado.
Un escudo industrial frente a las crisis Cinco Días Desde que el pasado 31 de enero el nuevo ministro de Industria, Energía y Turismo, José Manuel Soria, dibujara las grandes líneas de actuación de su departamento, en el sector industrial se aguarda con expectación el momento en que la letra pequeña de esa hoja de ruta salga a la luz. En su primera comparecencia en el Congreso de los Diputados, el nuevo ministro aseguró que el Gobierno quiere apoyar con especial celo a un grupo de elegidos de potente valor estratégico. Se trata de los sectores naval, de automoción, componentes, aeronáutico, calzado, defensa, textil, farmacéutico, madera y corcho, metal, productos químicos, siderúrgico y papel.
UBS manda el mensaje correcto Cinco Días La entidad suiza está marcando el camino a seguir a sus rivales. UBS está penalizando a sus banqueros de inversión y operadores de Bolsa más importantes por las pérdidas de 1.200 millones de dólares antes de impuestos de uno de sus agentes bursátiles, mediante la recuperación de algunas de las primas que obtuvieron en 2010. Algo que no gustará a su personal, pero la respuesta de UBS parece sensata y bien enfocada. Demuestra que las estructuras de restitución de bonus son más que una mera cortina de humo.
Los nuevos contratos fijos deberán durar tres años para estar bonificados Cinco Días El pequeño empresario que haga desde hoy uno de los nuevos contratos fijos de apoyo a los emprendedores deberá mantener en el empleo a ese trabajador durante tres años para poder beneficiarse de los incentivos que llevan aparejados.
La gala SNCF y la alemana DB toman ventaja a Renfe para operar trenes en Reino Unido Cinco Días A finales de la semana pasada terminó el plazo para presentar la documentación del concurso para operar la Great Western Main Line, la línea que conecta Londres con el oeste del país hasta Gales. Es la más importante de las tres franquicias a las que se presenta Renfe en Reino Unido porque, si gana, operaría durante 15 años una de las arterias ferroviarias del país, una línea que ganó el año pasado 750 millones de libras (casi 900 millones de euros). El resultado se fallará a finales de 2012 pero la española tiene pocas posibilidades.
El acuerdo griego impulsa al Ibex y recuperar los 8.800 Cinco Días El acuerdo al que ha llegado el Parlamento griego permite disipar la incertidumbre que el pasado viernes llevó a las Bolsas a registrar importantes caídas. Este lunes los inversores recuperan la confianza y las principales plazas registran subidas superiores al 0,5% mientras la prima de riesgo española abandona la cota de los 330.
Báñez se reúne hoy con los agentes sociales para explicarles la reforma laboral Expansión La ministra de Empleo y Seguridad Social, Fátima Báñez, recibirá este lunes a los representantes de empresarios y sindicatos en el Ministerio para explicarles las líneas básicas de la reforma laboral que aprobó el viernes el Gobierno y que ha entrado en vigor este domingo. Leer
Grecia, ¿y ahora qué? Cinco Días El Gobierno de Lucas Papademos mira ahora a la reunión del Eurogrupo del próximo día 15 en la que, previsiblemente, se liberarán los 130.000 millones de ayudas.
Japón aprueba una nueva ayuda para Tepco Cinco Días El Gobierno nipón aprobó hoy una financiación adicional de 6.700 millones de euros para ayudar a Tepco, operadora de la central de Fukushima, a pagar las indemnizaciones a las víctimas de la crisis nuclear.
El Ibex y los bancos respiran con el rescate griego y recuperan las subidas Expansión Las bolsas europeas respiran con el visto bueno del Parlamento de Atenas al acuerdo que permite desbloquear su rescate. Los avances reaparecen en los mercados. El euro se acerca a 1,33 dólares, el petróleo repunta, las primas de riesgo se relajan y el Ibex se une a la estela alcista y recupera los 8.800 puntos perdidos el viernes, con Santander y BBVA entre los más beneficiados. Leer
El bono griego repite al 240% de interés: el español baja del 5,3% Expansión El visto bueno del Parlamento de Atenas a las condiciones impuestas para recibir un nuevo rescate de 130.000 millones de euros depara ventas en la deuda 'más segura' de la eurozona, la alemana, deja en tablas la de Grecia, y propicia las compras en las de países como Italia, España, Bélgica y Francia. Leer
Grecia da motivos para subir Cinco Días Se espera una apertura alcista en Europa tras la aprobación la pasada noche del plan de rescate en Grecia. Ayer por la noche el parlamento griego aprobó el plan de rescate, que condena a la miseria a los griegos, aunque si no lo hubieran aprobado dicen que la miseria hubiera sido aún peor. Esta noche 34 edificios de Atenas estaban en llamas por las protestas. La quita de los acreedores privados será del 70%, lo cual es un default se use el eufemismo que se use.
Iberia cancela hoy 127 vuelos por la huelga de pilotos Expansión Iberia cancela hoy un total de 127 vuelos por la primera de las cinco jornadas de huelga convocadas para este mes de febrero -días 13, 17, 20, 24 y 29-, por el Sepla, los sindicatos minoritarios de tierra CTA y CNT y el sindicato Stavla de tripulantes de cabina (TCP), según el listado facilitado por la aerolínea. Leer
Hoy, nueva jornada de huelga en Iberia Cinco Días La compañía está buscando vuelos alternativos y ha flexibilizado el cambio o reembolso a los clientes afectados.
Las sociedades mercantiles creadas en 2011 aumentaron un 6% Cinco Días El número de nuevas sociedades mercantiles aumentó un 6% en 2011 respecto a 2010, hasta un total de 84.781 empresas, según los datos difundidos este lunes por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
Olympus prevé perder más de 311 millones de euros en el actual año fiscal Expansión El grupo nipón Olympus, sacudido por un escándalo financiero, anunció hoy que prevé una pérdida neta de 32.000 millones de yenes (311,4 millones de euros) en el actual ejercicio fiscal, que concluye el próximo 31 de marzo. Leer
China insta a sus bancos a refinanciar la deuda local Expansión El Gobierno chino ha impuesto a la banca que refinancie los créditos a las administraciones locales, para evitar default masivos, según publica el Financial Times. Leer
El interés de Vodafone dispara un 30% en bolsa a Cable & Wireless Expansión La posible oferta de 700 millones de libras, unos 830 millones de euros, que estaría barajando Vodafone para hacerse con el control de Cable & Wireless dispara un 30% en bolsa a la empresa británica de telecomunicaciones. Leer
El consorcio del Ave de La Meca a Medina acelera el inicio de las obras Expansión Las empresas que se adjudicaron la construcción del ferrocarril de alta velocidad entre Medina y La Meca comenzará a trabajar en Arabia Saudí en dos meses en lugar de dentro de seis como estaba previsto, según ha anunciado el presidente del consorcio y director de operaciones de Ineco, Manuel Benegas. Leer
Reyal Urbis busca inquilinos para las oficinas de Castellana 200 Expansión Reyal Urbis ha empezado a comercializar las oficinas de su proyecto estrella Castellana 200 tras el desembarco de su primer inquilino, la cadena de moda sueca H&M, en un complejo ubicado en el centro financiero de la capital y con el que la inmobiliaria espera ingresar 16 millones de euros anuales. Leer
Alemania considera que Grecia solo ha dado el primer paso formal Cinco Días El ministro alemán de Economía, Philip Rösler, señaló hoy que Grecia solo ha dado el primer paso formal para su rescate con la aprobación esta noche por el Parlamento heleno de las medidas necesarias para percibir nuevas ayudas.
Olympus prevé pérdidas de 311 millones en el actual año fiscal Cinco Días Olympus ha anunciado hoy que prevé unas pérdidas de 311,4 millones en su actual ejercicio fiscal. Como otras empresas niponas, achaca estos resultados a la fortaleza del yen y al terremoto.
La Bolsa de Atenas remonta un 5% y los bancos griegos más de un 10% Expansión No solo Grecia evita una quiebra inminente. También sus bancos. El visto bueno del Parlamento al acuerdo que permite desbloquear el rescate dispara más de un 10% a los principales bancos griegos, y el impulso del sector financiero relanza un 5% al índice Ase de la Bolsa de Atenas. Leer
Suspense en el Ibex Cinco Días Semana importante para el Campeador, los alcistas consiguieron cubrir el hueco bajista de los 8.954 puntos pero no cerrarlo. El doji semanal nos habla de incertidumbre.
Los bancos acuden en masa a la hucha del BCE Cinco Días La desconfianza de los bancos entre ellos vuelve a niveles máximos. Las entidades financieras han depositado 507.876 millones en el BCE, la tercera cifra más alta en lo que va de año y en la historia.
Telefónica pierde puntos en las preferencias de las firmas de inversión Expansión La operadora ha pasado de coleccionar recomendaciones de compra a sufrir una oleada de recomendaciones negativas por parte de las firmas internacionales de inversión. Exane BNP Paribas se une hoy a los consejos de 'vender' Telefónica. Leer
Cospedal anuncia que cuenta con el apoyo de Rajoy para seguir al frente de la Secretaría General del PP Expansión La secretaria general del PP, María Dolores de Cospedal, ha anunciado este lunes que cuenta con la confirmación del presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, para continuar al frente de la Secretaría General del partido a partir del XVII Congreso Nacional del PP en Sevilla que tendrá lugar el próximo fin de semana. Leer
Italia coloca 12.000 millones a menor coste Cinco Días El tesoro italiano ha cerrado con éxito su última subasta de deuda. En total, ha adjudicado en el mercado 12.000 millones de euros en letras con vencimiento en junio y a un año.
La UE y China discuten mañana el posible apoyo de Pekín a la eurozona Cinco Días La UE y China discutirán este martes, durante la cumbre bilateral que se celebrará en Pekín, sobre la contribución de ambas partes para fomentar el crecimiento económico en medio de la crisis y, muy en particular, el posible apoyo económico de China para ayudar a resolver la crisis de la eurozona, a través de una contribución adicional o bien al Fondo Monetario Internacional o bien al fondo de rescate europeo.
Cleop recurre al preconcurso por los retrasos de las administraciones públicas Expansión El grupo constructor y de servicios ha solicitado acogerse al artículo 5.bis de la Ley Concursal para negociar el pago de sus compromisos, después de sufrir los retrasos en los cobros de las administraciones públicas y la caída de la obra pública. Leer
Alemania vuelve a financiarse a coste cero Cinco Días El Tesoro alemán sigue aprovechando la incertidumbre que acogota a los inversores. Hoy ha colocado 3.000 millones en letras a seis meses a cambio de un interés del 0,076%. La pasada subasta al mismo plazo se saldó con un interés por debajo de cero.
Carmignac apuesta por valores ligados a emergentes Expansión Pese a las incertidumbres que aún se ciernen sobre la economía mundial, Carmignac Gestión ha optado por una posición mas ofensiva en su cartera de renta variable para el primer trimestre del año aumentando el peso en los valores ligados a los mercados emergentes. En cuanto a la renta fija, cree que la rentabilidad vendrá, sobre todo, por la deuda corporativa. Leer
Los sindicatos acceden a negociar pero mantienen la movilización Cinco Días Tras la primera reunión entre la ministra de Empleo y Seguridad Social, Fátima Báñez, y los sindicatos CC OO y UGT después de la reforma laboral aprobada el viernes, los sindicatos dudan de la constitucionalidad de muchos aspectos de la nueva norma. Mantienen además, la convocatoria de la manifestación del domingo 19 de febrero.
El Supremo archiva la causa de Garzón por cohecho impropio Expansión El magistrado del Supremo Manuel Marchena ha decidido archivar, por prescripción, la causa abierta a Baltasar Garzón por un supuesto delito de cohecho impropio en el caso de los cursos de Nueva York. Leer
El Supremo archiva la causa contra Garzón por sus cursos en Nueva York Cinco Días El magistrado del Tribunal Supremo Manuel Marchena ha archivado hoy la causa abierta al juez Baltasar Garzón por el patrocinio de cinco empresas españolas a los cursos que dio la Universidad de Nueva York en 2005 y 2006 al estimar que el delito de cohecho impropio que le imputaba está prescrito.
La OCDE detecta indicios del fin del deterioro económico en la zona euro Expansión La OCDE ha detectado signos de que el deterioro coyuntural en la zona euro se está moderando y de que incluso se aproxima un cambio positivo en algunos de sus países miembros, entre los que figuran España, Grecia o Irlanda.  Leer
Bruselas alerta sobre las "devastadoras consecuencias" de una quiebra en Grecia Cinco Días El vicepresidente de la Comisión Europea y responsable del área económica, Olli Rehn, ha advertido sobre "las devastadoras consecuencias de una quiebra desordenada en Grecia para la población local, en especial, para los más vulnerables" y las peligrosas "ramificaciones" que tendría para el resto de países europeos.
La SEPI reducirá al mínimo las filiales del holding Cinco Días El nuevo presidente de la SEPI, Ramón Aguirre, ha avanzado esta mañana sus planes para el holding público: reducir al máximo el número de filiales de las empresas del grupo, eliminar cláusulas abusivas en los contratos de los directivos y apostar por el mantenimiento de las plantillas.
Mercapital lanza una opa sobre Tavex Cinco Días Mercapital lanza una opa de exclusión sobre Tavex. La compañía, que subía en Bolsa más de un 10%, ha sido suspendida de cotización.
La OCDE ve señales de "un cambio positivo" en el crecimiento económico Cinco Días El índice compuesto de indicadores líderes de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) correspondiente al mes de diciembre apunta a un "cambio positivo" en el crecimiento de las economías que forman parte de la organización, lideradas principalmente por Estados Unidos y Japón.
Báñez abre la reforma a partidos y agentes sociales para "mejorar" el texto Cinco Días La ministra de Empleo y Seguridad Social, Fátima Báñez, ha subrayado esta mañana que el real decreto ley que regula la reforma laboral está abierto a "mejoras" por parte de los partidos políticos y los agentes sociales.
Wall Street retoma las subidas antes de conocer los planes de Obama Expansión La Bolsa de Nueva York recupera lo perdido el viernes. El respiro que otorga Grecia a los mercados europeos alcanza al sector financiero de EEUU, y Wall Street cotiza al alza antes de conocer los presupuestos que desvelará Obama. Leer
FCC refuerza su negocio de agua en Rumanía, Bulgaria y Moldavia Expansión FCC ha firmado un acuerdo con la compañía pública de gestión de agua rumana RAJA con el fin de reforzar su presencia en este sector en los países de Europa del Este, fundamentalmente en Rumanía, Bulgaria y Moldavia. Leer
Cuenta atrás para que regresen las apuestas bajistas contra la banca Cinco Días Francia permite de nuevo las posiciones cortas contra la banca. En Italia, salvo decisión en contra de última hora, el veto se levantará el 24 de febrero. El mercado espera que la CNMV mueva ficha.
La Audiencia de Álava absuelve a Cinetube Cinco Días Siguiendo la jurisprudencia, la sentencia exculpa a la web de enlaces. Solo pueden ser sancionadas las páginas que se nieguen a retirar las direcciones de contenidos ilícitos.
El mayor test de 2012 al Tesoro: colocar 9.500 millones de deuda en tres días Expansión El éxito cosechado por el Tesoro en todas sus subastas de 2012 tendrá que ser refrendado esta semana, la más intensa hasta la fecha, a priori, en la emisión de deuda. Entre mañana y el jueves espera colocar nada menos que 9.500 millones de euros. Leer
La CNMV suspende la cotización de Tavex Expansión La Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) ha suspendido la cotización de Tavex por "por concurrir circunstancias que pudieran perturbar el normal desarrollo de las operaciones" sobre el valor. Leer
La dura pelea por colocar el equipaje de mano en el avión Expansión Encontrar un sitio en los compartimentos superiores de los aviones es cada vez más difícil. Algunas aerolíneas ya se han dado cuenta del problema y otras cobran un extra por bultos facturados. Leer
La velocidad media de conexión a Internet en el mundo fue de 2,7 megas por segundo en 2011 Cinco Días En nuestro país, los operadores se han empezado a tomar en serio el asunto de la velocidad en Internet. Ono se pone en cabeza en esta singular carrera, pues es el único que cuenta con cobertura de 50 y 100 megas en más de 7 millones de hogares. Por su parte, Movistar está desplegando fibra óptica de forma masiva y ofrece actualmente 50 y 100 megas aunque tiene posibilidad de llegar a 1 Gbps
Apple, de nuevo en máximos históricos Expansión Apple sigue con su espectacular inicio de año. Sus acciones suben un 2% en la apertura de Wall Street y cotizan por encima de los 500 dólares después de que la compañía de Cupertino haya pedido que se investiguen las condiciones de trabajo de las fábricas chinas de Foxconn. Leer
Samsung presentará en Barcelona su arma contra el iPad 3 Cinco Días La compañía tecnológica ha avanzado que presentará en Barcelona su primera tableta Samsung Galaxy Tab equipada con la última versión 4.0 del sistema operativo Android de Google, conocida como Ice Cream Sandwich.
El Empire State cotizará en Nueva York Cinco Días El emblemático Empire State Building de Nueva York saldrá a Bolsa. Sus propietarios han anunciado hoy a la SEC su intención de vender participaciones en el edificio para recaudar hasta 1.000 millones de dólares.
Telefónica UK gana un contrato con BAE Systems de 21,4 millones Cinco Días Telefónica se ha adjudicado con contrato para la prestación de todos los servicios de voz en todos los centros de trabajo BAE Systems en Reino Unido. El acuerdo es por cinco años y está valorado en 18 millones de libras (unos 21,4 millones de euros).
El Ibex pierde los 8.800 puntos pese al acuerdo de Grecia Cinco Días El visto bueno del Parlamento griego a las duras medidas de ajuste impuestas por la UE se recibieron con alivio en los mercados. Las ganancias se impusieron desde la apertura aunque se desinflaron con el paso de las horas. Quedan flecos por cerrar antes de que el Ecofin desbloquee el secundo rescate. Al cierre el Ibex perdió el 0,10% pero la prima de riesgo se relajó hasta los 333 puntos básicos.
Sarkozy defiende los ajustes galos para no acabar como en Grecia o España Expansión El presidente francés, Nicolas Sarkozy, justificó hoy las medidas de ajuste del gasto público que ha aplicado su Gobierno en la Administración para no acabar como en Grecia o en España, en un discurso ante gendarmes. Leer
ACS puja por un macroproyecto de 3.770 millones en Estados Unidos Cinco Días ACS puja por hacerse con las obras de reconstrucción de uno de los mayores puentes de Estados Unidos, el Tappan Zee, de más de cuatro kilómetros de longitud que se tiende sobre el río Hudson en el Estado de Nueva York, un 'megaproyecto' valorado en unos 5.000 millones de dólares (unos 3.772 millones de euros).
General Electric contratará a 5.000 veteranos de guerra Expansión Durante los próximos cinco años el conglomerado industrial planea contratar para su unidad de aviación a 5.000 veteranos de guerra estadounidense. Para ello, General Electric (GE) invertirá 580 millones de euros. Leer
Obama presenta el presupuesto para 2013 con más ahorro e impuestos Cinco Días El presidente estadounidense, Barack Obama, presentó hoy su plan presupuestario para 2013 por valor de más de 3 billones de dólares, con un aumento del ahorro y de los impuestos para reducir el déficit del 8,5% del PIB previsto para este año hasta el 5,5 por ciento.
Obama presenta el presupuesto para 2013 con más ahorro y aumento de impuestos Cinco Días El presidente estadounidense, Barack Obama, presentó hoy su plan presupuestario para 2013 por valor de más de 3 billones de dólares, con un aumento del ahorro y de los impuestos para reducir el déficit del 8,5% del PIB previsto para este año hasta el 5,5 por ciento.
La OCDE dice que la reforma laboral en España promoverá el empleo Expansión El secretario general de la OCDE, Ángel Gurría, estimó hoy que la reciente reforma laboral aprobada por el Gobierno español "permitirá disminuir la dualidad del mercado laboral y promoverá el empleo". Leer
Sergi Arola: Debemos salir a vender lo mejor que tenemos Expansión El chef español inaugura su primer restaurante en París, capital de la cocina. Arola, que ya cuenta con un local en Brasil y otro en Portugal, hace tiempo que ha olvidado los temores por salir fuera de nuestras fronteras y está preparado a enamorar la ciudad gala. Leer
Fitch rebaja el ráting de Santander, BBVA, Bankia y Caixabank Expansión La agencia de calificación ha recortado el ráting de los grandes bancos, como consecuencia de la rebaja de la nota soberana de España que llevó a cabo hace unas semanas. Las entidades afectadas son Santander, BBVA, Bankia y Caixabank. Leer
Tacañería de estado Cinco Días En los tiempos actuales se les exige a los gobiernos de varios países que sean más tacaños que nunca en el gasto público . Grecia ha aceptado en su votación en el parlamento de ayer la tacañería de estado, y eso ha alegrado a las bolsas, pero a la vez, la población se ha lanzado a la calle con muy graves disturbios, mientras 43 diputados votaban en rebeldía, acusando de tacaños a los que firmaban al acuerdo.
Fitch degrada los grandes bancos españoles Cinco Días Las agencias estadounidenses Fitch Ratings y Standard & Poor's han rebajado hoy la calificación que otorgan al grueso del sistema financiero español, en consonancia con los recientes recortes de nota sufridos por el Reino de España.
Así será la tele sin mando de Samsung Expansión Esta primavera llegarán a las tiendas españolas los primeros televisores del gigante surcoreano, que será posible controlar a través de la voz o la mano. Leer
Solo el fútbol es capaz de paralizar las Bolsas Cinco Días Un estudio del BCE demuestra que las Bolsas también son humanas y que su actividad se frena en seco si hay un partido de fútbol importante con el mercado abierto. Y lo hace mucho más en Alemania que en España.
La OCDE aplaude la reforma laboral en España Cinco Días El secretario general de la OCDE, Ángel Gurría, estimó hoy que la reciente reforma laboral aprobada por el Gobierno español "permitirá disminuir la dualidad del mercado laboral y promoverá el empleo".
Catalunya Banc recomprará hasta 485 millones en cédulas hipotecarias y bonos de titulización Cinco Días Catalunya Banc ha recibido aceptaciones por valor de casi 485 millones de euros a la invitación que lanzó el 2 de febrero para recomprar cédulas hipotecarias y bonos de titulización por hasta 900 millones de euros, aunque la entidad se reservaba el derecho de aumentar o disminuir esta cifra.
Cartas de las empresas a los Reyes Magos de la electricida Expansión Mensajes a José Manuel Soria, ministro de Industria, ante la reforma energética que quiere llevar a cabo. Uno de los frentes que se abre es quitar el dinero que reciben grandes consumidores como Ercros, Cemex, Alcoa, Atlantic Copper, Solvay y ArcelorMittal, entre otros. Leer
Bruselas expedientará a España por desequilibrios económicos excesivos Cinco Días La Comisión Europea expedientará mañana a España por considerar que acumula desequilibrios económicos excesivos que podrían agravar la crisis de deuda, según publica el periódico francés 'Le Monde'.
El Banco de España remite a la Audiencia Nacional el expediente de la CAM Cinco Días El Banco de España ha remitido a la Audiencia Nacional el expediente sancionador abierto a los antiguos directivos de la Caja de Ahorros del Mediterráneo (CAM) para que lo incorpore a la causa penal que tienen pendiente.
El nieto de Liliane Bettencourt le sucederá como administrador de L'Oréal Cinco Días La millonaria Liliane Bettencourt terminó su mandato como administradora en el consejo de administración del gigante francés de cosmética L'Oréal y le sucederá en el puesto su nieto Jean-Victor Meyers, informó hoy el grupo en un comunicado.
ARCO: escaparates con arte Expansión A punto de inaugurarse la feria más importante de arte contemporáneo en España, las propuestas fuera del espacio del centro de congresos de Ifema se suceden para hacer llegar a cualquier transeunte las tendencias culturales más vanguardistas. Cualquier formato es válido, también los escaparates comerciales. Leer
Salam World, la alternativa islámica al Facebook Cinco Días Una red social para un público musulmán, sin contenidos prohibidos por el Corán e inspirada por el papel que jugó Facebook en la Primavera árabe. Salam World, en fase de elaboración y cuyo lanzamiento se espera para el próximo agosto, espera conseguir 50 millones de usuarios antes de tres años.
Wall Street cierra en verde contagiado del optimismo por Grecia Cinco Días Wall Street cierra la jornada en terreno positivo impulsado por la aprobación del plan de ajuste en el Parlamento griego en un día en el que Apple ha conseguido superar la simbólica cota de los 500 dólares.
El rascacielos Empire State cotizará en Wall Street Expansión Cualquier particular pronto podrá invertir en el Empire State Building de Nueva York, tras anunciar hoy sus propietarios la salida a bolsa de la gestión del célebre rascacielos con el fin de recaudar unos 1.000 millones de dólares. Leer
La moto de Rossi busca dueño Expansión El fondo Investindustrial, de la familia Bonomi, quiere deshacerse del fabricante Ducati en una operación que podría rondar los 1.000 millones. La alemana Volkswagen y la india Mahindra toman posiciones. Leer
Coto al perímetro empresarial del Estado Expansión Uno de los aspectos más rompedores de la reforma laboral aprobada el viernes pasado es la limitación de las indemnizaciones por cese de los directivos de empresas públicas estatales a un máximo de 7 días por año, con un tope de seis mensualidades. Leer
Trabajar más allá de la edad de jubilación Expansión La preocupación por la sostenibilidad del Estado del Bienestar no es exclusiva de las economías más debilitadas, como la española, sino que se extiende como un reguero de pólvora por Europa. Leer
La banca acumula más inmuebles Expansión La perentoriedad de la reforma financiera aprobada por el Gobierno hace dos semanas viene determinada por múltiples factores. Quizás el más determinante sea la acumulación de activos poco líquidos en estos momentos en los balances de las principales entidades, cuya digestión contribuye de forma notable a que no se restablezcan los flujos normales del crédito. Leer
Mercapital planea una opa sobre Tavex y abre la veda para Expansión Mercapital prepara una opa amistosa de exclusión de bolsa sobre el 100% del capital de Tavex, empresa cotizada en el mercado continuo. La firma de capital riesgo ultima un acuerdo con el grupo brasileño Camargo Correa para adquirir su paquete de control del 49,7% en la compañía algodonera, resultado de la fusión de la guipuzcoana Tavex y la brasileña Santista Textil. Leer
¿Quién y cómo regulará las telecomunicaciones? Expansión En el verano de 2008, los entonces presidentes de la Comisión Nacional de la Competencia (CNC), Luis Berenguer, y de la Comisión del Mercado de las Telecomunicaciones (CMT), Reinaldo Rodríguez, firmaban un protocolo general de actuación "para facilitar la cooperación entre ambos organismos". Leer
Las empresas podrán comercializar datos sin permiso Expansión Fin a la batalla histórica entre la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) y las empresas de comercio electrónico y de crédito. Una sentencia del Tribunal Supremo (TS) abre el mercado de datos personales para las empresas de ventas por Internet, para las que gestionan ficheros de morosos de banca y seguros o para las telecos y sus clientes. Leer
Moodys rebaja la calificación de España y otros cinco países europeos Expansión La agencia de calificación Moody's rebaja la calificación a la deuda soberana de España y otros cinco países europeos, al tiempo que colocó en perspectiva negativa a Francia, Austria y Reino Unido, que gozan de la máxima nota "Aaa". Leer
martes 14 febrero
EEUU da luz verde a la compra de Motorola por parte de Google Expansión El Departamento de Justicia de Estados Unidos dio hoy luz verde a la adquisición por parte de Google del fabricante de teléfonos móviles Motorola, poco después de que las autoridades la Comisión Europea (CE) hicieran lo propio. Leer
El despido tras la reforma Cinco Días El pasado sábado fue publicado en el BOE el Real Decreto-Ley 3/2012, de 10 de febrero, de medidas urgentes para la reforma del mercado laboral; era en ese momento cuando podíamos comprobar la ya anunciada "profundidad" de la reforma. Las medidas adoptadas en materia de despido no han dejado a nadie indiferente. Los detractores de esta reforma aseguran que se abarata el despido y que se va a destruir empleo de forma masiva; mientras, el Gobierno las justifica en la imperiosa necesidad de que nuestro mercado de trabajo sea más eficiente y en la de reducir la injusta dualidad laboral existente ahora.
El pasaje de Renfe creció el 3% en 2011, primer aumento desde 2006 Cinco Días Renfe transportó en 2011 un 3% más de pasajeros que durante el ejercicio precedente. Los 468 millones de viajeros quedan todavía lejos de los 515 millones de la cifra récord de 2006, pero suponen el primer repunte del tráfico ferroviario en España desde que empezó la crisis.
Competencia refuerza la vigilancia para que se cumplan las resoluciones Cinco Días La Comisión Nacional de la Competencia (CNC) ha recibido un respaldo importante del Ministerio de Economía y Competitividad. El pasado viernes el Consejo de Ministros aprobó el Real Decreto 345/2012 por el que se desarrolla la estructura básica del ministerio. Y dentro de dicho real decreto, en la disposición final segunda, se ha incluido la creación de una nueva Subdirección de Vigilancia adscrita a la Dirección de Investigación del organismo.
Obama anuncia una subida de impuestos a las rentas altas para reducir el déficit en 2013 Cinco Días El presidente de EE UU, Barack Obama, presentó ayer los presupuestos generales para 2013, que contemplan un gasto de 3 billones de dólares, un 2,7% más en tasa anual. "La principal idea en el presupuesto es que, en momentos en que la economía está creciendo y creando empleos más rápidamente, tenemos que hacer todo lo posible para mantener en el buen camino de esta recuperación", sostuvo al presentar las cuentas ante el congreso al Congreso.
Marimón potencia el área mercantil con un nuevo fichaje Cinco Días Marimón Abogados acaba de incorporar a su oficina de Madrid a Federico Belausteguigoitia dentro del área de mercantil. Licenciado en Derecho por la Universidad de Deusto (1995-2000) y máster en Asesoría Jurídica de Empresas por el Instituto de Empresa (2001), Belausteguigoitia cuenta con una experiencia profesional superior a los 10 años.
Mercapital decide comprar la textil Tavex y sacarla de Bolsa Cinco Días Mercapital, la primera sociedad de capital riesgo española, ha acordado una opa de exclusión sobre la textil Tavex. La compañía, con un valor de mercado cercano a los 50 millones, está controlada en un 49% por el grupo brasileño Camargo Correa.
El nuevo bonificado: menor de 30 años y empleado en pymes Cinco Días La actual maraña de bonificaciones al empleo estable, ha quedado en su mayor parte derogada desde el pasado domingo (aunque las ayudas vigentes se seguirán cobrando hasta el final de su duración). En su lugar, el Gobierno ha fijado dos colectivos que se beneficiarán fundamentalmente de estas ayudas, en las que se ha invertido la nada desdeñable cuantía anual de unos 3.000 millones de euros desde finales de los años noventa: los jóvenes y las pymes.
Guía para saber cuánto caerá su sueldo a partir de este mes Cinco Días La nómina de febrero reflejará por primera vez el incremento del IRPF que aprobó el Gobierno de Mariano Rajoy el pasado 30 de diciembre para los ejercicios 2012 y 2013. Sin embargo, las empresas no tuvieron tiempo para aplicar la subida en las retenciones de las nóminas de enero y, por ello, se hará efectiva este mes. Para un asalariado sin hijos que gana 30.000 euros brutos anuales, su sueldo neto mensual ascenderá a partir de febrero a 1.888,8 euros, unos 20 euros menos al mes (248 euros anuales). Esa cifra se incrementará todavía en unos pocos euros más ya que las compañías prorratearán en los once meses de este año el incremento correspondiente al mes de enero que no llegó a aplicarse.
Transiq busca al capital riesgo como socio para crecer en España y fuera Cinco Días A pesar del bache por el que atraviesa el capital riesgo en España, con una caída de la inversión del 7% (hasta los 3.249 millones de euros) y un descenso del 26% en la captación de nuevos fondos en 2012, las compañías buscan su colaboración para cimentar los planes de crecimiento. Esto es lo que ocurre con Transiq, plataforma de servicios de traducción online, con tecnología cloud computing, que nació el pasado 4 de enero y que es un spin-off de Ampersand Traducciones.
El riesgo de seguir optando por el despido Cinco Días Los responsables gubernamentales lo han repetido por activa y por pasiva; antes y después de conocerse el contenido de la reforma laboral: la nueva ley tiene como principal objetivo dar mayor flexibilidad interna a las empresas para que estas dejen de recurrir al despido como primera opción para adaptarse a la crisis. Nadie duda de que la reforma laboral cumple con creces la primera parte de esta premisa, al dotar al empresario del mayor margen de maniobra que jamás ha tenido para modificar las condiciones laborales de sus trabajadores, fundamentalmente el salario, la jornada, el sistema de trabajo o las funciones del trabajador.
Ubicación de la economía Cinco Días La recuperación del empleo y la reducción de la deuda de las Administraciones públicas, familias y empresas son los ejes de la política económica actual en España. Para conseguirlo es preciso dar algunos pasos hacia atrás, como el aumento de la fiscalidad, la congelación de retribuciones excesivas, el adelgazamiento de algunas instituciones, la simplificación de normas, etc. Y otros adelante en el ámbito de la exportación, la innovación, la calidad de la enseñanza y otras. La vivencia de la cotidianidad dificulta la visión de los cambios y la magnitud de los desfases, por lo que conviene comparar la situación española con la de países de nuestro entorno para calibrar las diferencias y sugerir orientaciones.
Sin miedo a crear negocios Cinco Días Un encuentro dirigido a empresas, pymes, autónomos, inversores y particulares con espíritu emprendedor.
El Ibex busca zafarse del peso de los ratings Cinco Días Las Bolsas europeas se resienten tras el zarpazo de Moody's. La agencia rebajó la calificación de seis países, entre ellos España, Portugal e Italia. El selectivo pierde un 0,31% en línea con el resto de plazas del Viejo Continente. El euro cotiza a la baja y la prima de riesgo sube levemente hasta los 338 puntos.
La UE y EEUU cortejan a China Expansión Hoy se celebran la decimocuarta cumbre de la Unión Europea y China y la reunión bilateral entre los dirigentes políticos chinos y la reunión bilateral entre Obama y el futuro primer ministro chino. Leer
El precio de la vivienda arranca 2012 con caídas más moderadas Cinco Días El precio de la vivienda registró una caída interanual del 6,6% en el primer mes de 2012, algo más moderada que al cierre del año anterior. Desde máximos, la vivienda se ha abaratado un 25%, lo que supone una pérdida de una cuarte parte de su valor, según Tinsa.
JAL planea invertir unos 4.900 millones en la renovación de su flota Cinco Días La compañía aérea japonesa Japan Airlines (JAL) planea invertir en los próximos cinco años 500.000 millones de yenes (unos 4.900 millones de euros) para renovar su flota de aviones, informó hoy el diario económico local Nikkei.
El Banco de Japón amplía su programa de estímulo monetario Cinco Días El Banco de Japón anunció ayer la ampliación de su programa de compra de activos en unos 100.000 millones de euros, para combatir la incertidumbre económica generada por la crisis europea. Los tipos siguen en el 0%.
El Nikkei aplaude al Banco de Japón por aumentar la compra de activos Expansión Las bolsas asiáticas han cerrado con signo mixto. Por un lado, el Nikkei sumó un 0,6% tras el aumento de la compra de activos por parte del Banco de Japón, mientras que el resto de mercados acusaron las rebajas de Moody's. Leer
Bruselas expedienta hoy a España Expansión La Comisión Europea expedientará este martes a España por considerar que acumula desequilibrios económicos excesivos que podrían agravar la crisis de deuda, según publica el periódico francés 'Le Monde'. El procedimiento puede desembocar en sanciones de hasta el 0,1% del PIB si el Gobierno no adopta medidas correctoras. Leer
Ratings y desconfianza Cinco Días Se espera una apertura a la baja en Europa. Este es el principal factor negativo:
El riesgo país roza los 340 puntos y el euro pierde los 1,32 dólares Expansión El euro y la deuda pública europea sufren un nuevo revés. La baja en bloque de rátings por parte de Moody's desinfla a la divisa comunitaria por debajo de los 1,32 dólares, al tiempo que amplía los diferenciales de deuda, y acerca la prima de riesgo de España a los 340 puntos básicos, antes del primer examen de la semana para el Tesoro. Leer
El Ibex vuelve a frenarse con las rebajas de ráting y antes de la subasta de letras Expansión Nuevas presiones bajistas para las bolsas europeas, y en especial para la española. La rebaja de ráting de Moody's, desde A1 hasta A3, repliega a un Ibex que sufre además con la oleada de recortes de calificación sobre la banca española. La prima de riesgo roza los 340 puntos, antes de la subasta del Tesoro, y el euro se desinfla por debajo de los 1,32 dólares. Leer
El hermano del presidente de Samsung lo demanda por un conflicto de herencia Cinco Días El presidente de Samsung Electronics, Lee Kun-hee, ha sido demandado en un conflicto de herencia por su hermano, que le acusa de incorporar unilateralmente acciones familiares a su patrimonio personal, informó hoy la agencia Yonhap.
La industria facturó un 4,5% más y los pedidos aumentan el 5% en 2011 Cinco Días La industria ha facturado el 4,5 % más en 2011 respecto a 2010, mientras que la entrada de pedidos ha aumentado el 5 %, según los datos publicados hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
Montoro tacha de "paradójica" la rebaja de rating a España Cinco Días El ministro de Hacienda y Administraciones Públicas, Cristóbal Montoro, afirmó este martes que es "bastante paradójico" que las agencias de rating aplaudan las reformas estructurales que ha puesto en marcha en Gobierno y luego bajen la calificación de la deuda española.
Los consejeros ejecutivos de Bankinter ganaron 1,94 millones de euros en 2011 Cinco Días El presidente, el vicepresidente y la consejera delegada de Bankinter ganaron entre los tres 1,94 millones de euros el año pasado, lo que supone una caída del 14,9% respecto a los 2,291 millones de euros del año anterior.
La deuda de la banca española con el BCE alcanza máximos Expansión Los bancos españoles pidieron prestados al BCE 133.177 millones de euros el pasado enero, superando los máximos que se habían tocado en julio de 2010. Leer
La banca española acapara cerca del 40% de la financiación del BCE Cinco Días Los bancos y cajas que operan en España pidieron prestado al Banco Central Europeo (BCE) 133.177 millones de euros, una cifra que representa un nuevo récord histórico. La anterior marca se alcanzó en julio de 2010. Un 37,4% de la liquidez que ofreció el banco emisor fue a parar a entidades españolas.
La matriz de 'El Mundo', obligada a sanear su inversión en España Cinco Días RCS, la matriz italiana de Unidad Editorial, se ha visto obligada a sanear su inversión en España. La revisión a la baja del valor del grupo editor de 'El Mundo', 'Expansión' o 'Marca' tendrá un impacto de 300 millones.
En España se descargan 1,4 millones de aplicaciones al día Expansión Los más de 30 millones de dispositivos móviles que permiten conexión a Internet y el uso de aplicaciones ha impulsado el número de descargas en España que según el informe de 'The App Day' actualmente se sitúan en torno a 16 por segundo o 1,4 millones al día. Leer
El Tesoro coloca el máximo previsto por debajo del 2% de interés a 12 meses Expansión La deuda española supera su primera reválida de la semana. El Tesoro ha dejado de lado la presión de Moody's, y ha colocado prácticamente los 5.500 millones de euros previstos en letras a 12 y 18 meses. La subasta confirma la tendencia a la baja del coste de emisión. El interés medio de las letras a un año ha bajado del 2%, manteniendo su diferencial frente a Italia, si bien el colchón de la demanda se ha estrechado respecto a enero. Italia y Grecia han superado también con nota sus subastas. Leer
El Tesoro coloca 5.450 millones en letras a tipos inferiores Cinco Días Prueba superada. El Tesoro ha colocado hoy 5.450 millones en letras a 12 y 18 meses y lo ha hecho a tipos medios del 1,89% y 2,308%, inferiores a la anterior subasta pese a la menor demanda. Consigue así el máximo previsto en la primera emisión tras la aprobación de la reforma laboral y el recorte de rating de Moody's ayer.
Éxito italiano en la subasta de bonos Cinco Días El Tesoro español venció hoy las reticencias que pudiese haber ocasionado en los inversores la rebaja emprendida por Moody's. El Estado colocó 6.000 millones en bonos a un interés medio del 3,47%, frente al anterior del 4,83% del 13 de enero.
Las 10 aplicaciones españolas más descargadas en el mundo Expansión De entre los millones de aplicaciones que se descargan a diario en todo el mundo, varias con sello nacional triunfan fuera de nuestras fronteras. iBasket para los dispositivos Apple y Go! Chat for Facebook para Android, se llevan la medalla de oro en el ránking de las apps españolas con más éxito en el mundo. Leer
Soria se reunirá con la cúpula de Sonatrach en su viaje a Argelia Expansión El ministro de Industria, Energía y Turismo, José Manuel Soria, ha confirmado este martes su intención de reunirse con responsables de la empresa energética argelina Sonatrach, además de con las autoridades del país, durante su primera visita oficial este miércoles a Argelia, acompañado por el ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel García Margallo. Leer
Cuatro tendrá que pagar 3,27 millones adicionales a RTVE Expansión La Comisión del Mercado de las Telecomunicaciones (CMT) ha establecido que Cuatro deberá pagar 3,27 millones de euros a RTVE adicionales a lo que ya abonó en 2011, al haber calculado mal la tasa que las cadenas están obligadas a abonar para financiar a la corporación. Leer
ThyssenKrupp pierde 480 millones en su primer trimestre fiscal Cinco Días El grupo industrial alemán ThyssenKrupp tuvo una pérdida neta de 480 millones de euros en el primer trimestre de su actual ejercicio económico, que comenzó el 1 de octubre de 2011.
El Tribunal de la UE deniega las ayudas de Francia a Fagor por la reestructuración de Brandt Cinco Días El grupo Fagor Electrodomésticos puede ver lastradas sus cuentas considerablemente este año. El Tribunal General de la Unión ha anulado una decisión de la Comisión Europea que aprobó en 2008 unas ayudas de 31 millones de euros destinados a la reestructuración de su filial francesa Brandt
Banesto saca la artillería pesada: regalará un televisor de 40" a cambio de la nómina Cinco Días La retribución en especie sigue siendo una de las armas más potentes de la banca para captar clientes. A partir de este miércoles, Banesto regalará un televisor de 40" a todo aquel que domicilie una nómina superior a 1.500 euros netos y tres recibos.
Guindos inicia un 'road show' para vender la reforma financiera Cinco Días El ministro de Economía y Competitividad, Luis de Guindos, ha iniciado una ronda de presentaciones internacionales con el fin de publicitar las bondades de la reforma financiera aprobada por el Gobierno. La gira ha comenzado hoy en Londres, donde Guindos tiene previsto encontrarse con medios de comunicación y analistas.
La inversión en locales comerciales se redujo un 41%, según BNP Paribas Expansión La inversión en inmuebles comerciales alcanzó los 2.600 millones de euros en 2011, el 41% menos que un año antes, a pesar de la venta de Torre Picasso a Pontegadea, el "holding" inmobiliario de Amancio Ortega, por 400 millones. Leer
Los ángeles de Victoria's Secret posan para San Valentín Cinco Días Erin Heatherton, Adriana Lima, Lily Aldridge y Candice Swanoepel son las modelos elegidas por la firma de lencería para la colección dedicada a San Valentín.
Bruselas cree que España infló el déficit en 2011 Cinco Días La Comisión Europea cree que el Ejecutivo de Mariano Rajoy "exageró" el déficit de 2011, que según Hacienda superó el 8%. Ello le permitiría mostrar una corrección de los números rojos en 2012 superior a la real.
Grifols se ahorra 40 millones al año de gastos financieros por Talecris Expansión Grifols ha cerrado la renegociación del crédito para financiar la compra de Talecris. El resultado es una mejora que permitirá un ahorro anual de 55 millones de dólares anuales de gastos financieros, unos 41 millones de euros. Leer
Las redes sociales seducen a las pymes hoteleras Cinco Días Las pymes hoteleras españolas son las más activas en redes sociales y las que han alcanzado una fase de implementación del comercio electrónico más avanzada situando a este sector a la cabeza en la integración de nuevas tecnologías en sus negocios, según el informe cuarto 'ePyme 2011', elaborado por la Dirección General de Industria y de la pyme (Dgipyme) y Fundetec.
La Caixa y la Junta de Andalucía invierten cinco millones en Nlife Cinco Días La Caixa e Invercaria, fondo de la Junta de Andalucía, han invertido cinco millones de euros en la empresa Nlife Therapeutics. La biotecnológica granadina se dedica a desarrollar tratamientos para enfermedades del sistema nervioso central que actúan en zonas concretas del cerebro.
Hacienda niega la acusación de falsear las cuentas Cinco Días El Ministerio de Hacienda niega la información de Reuters, que señala que Bruselas sospecha que el Ejecutivo de Mariano Rajoy exageró el déficit de 2011.
El Gobierno niega haber falseado el déficit y lo mantiene en el 8% Expansión El Gobierno va a lanzar un desmentido oficial a la información que ha publicado hoy la agencia Reuters, en la que se acusaba al Ejecutivo de Rajoy de inflar las cifras de déficit de 2011, según ha podido saber Expansión.com. Leer
Marco Aldany tiene un agujero patrimonial de 20,4 millones Cinco Días El juez de lo Mercantil número seis de Madrid ha declarado el concurso voluntario de acreedores de la sociedad The Chic Corporation Worldwide, matriz de la cadena de peluquerías Marco Aldany. Según el auto al que tuvo acceso Europa Press, la cadena tiene un agujero patrimonial de 20,41 millones de euros.
Wall Street recoge beneficios tras el insuficiente dato de ventas minoristas Expansión Los indicadores de la Bolsa de Nueva York arrancan la jornada con pérdidas moderadas. Los inversores apuestan por recoger algunos beneficios después de comprobar como las ventas minoristas de enero repuntaban por debajo de lo previsto. Wall Street no quita ojo a Europa, mientras el euro aguanta los 1,31 dólares. Apple, suma y sigue. Leer
Grifols mejora las condiciones de sus créditos Cinco Días Grifols ha comunicado a la CNMV que ha mejorado las condiciones de los créditos que firmó para la compra de Talecris. La empresa asegura que, con esta nueva financiación, ahorra 55 millones de dólares (41,7 millones de euros) en gastos financieros
La reforma laboral facilita el despido en el sector públic Expansión La entrada en vigor de la reforma laboral supondrá que se puedan generalizar los despidos en el sector público ya que no será necesario en la práctica llegar a acuerdos con los representantes sindicales en una relación de puestos de trabajo (rpt). Leer
Las ventas al por menor decepcionan Cinco Días Las ventas al por menor de enero menores de lo esperado provocan una corrección de los mercados.
Wall Street abre en rojo lastrado por las ventas minoristas Cinco Días La Bolsa de Nueva York arrancó hoy la sesión en rojo. Unas ventas minoristas peores de lo esperado precipitaron las ventas y el Dow Jones y el S&P ceden alrededor de un 20%, mientras que el tecnológico Nasdaq pierde más de un 0,30%.
Cataluña aprueba un plan para captar inversión extranjera por 600 millones Cinco Días La Generalitat de Cataluña ha aprobado hoy un plan de actuaciones industriales y empresariales para el trienio 2012-2014 con el fin de "recuperar" la competitividad de la industria catalana, para lo que se propone, entre otros objetivos, captar inversión extranjera por unos 600 millones de euros.
Repsol y sus socios invertirán 2.225 millones en campos de gas en Argelia Cinco Días Repsol YPF y sus socios en Argelia han logrado el visto bueno de las autoridades del país para desarrollar los seis campos de gas del proyecto Reggane Norte, en el Sahara argelino, anunció la petrolera española en un comunicado.
'Angry birds', aterriza en Facebook Cinco Días El popular juego Angry Birds ha escogido Yakarta para el lanzamiento mundial de su versión de Facebook después de arrasar en 2011 y convertirse en la aplicación para móvil y tabletas más exitosa del año, con 700 millones de descargas.
La Fed ya no puede hacer más para reducir el paro Expansión El presidente de la Fed de Filadelfia Charles Plosser, ha asegurado que la política monetaria del banco central estadounidense ya no puede hacer nada más para reducir el paro. Además, ha advertido de que si se presiona al banco central para mantener los tipos de interés en niveles mínimos el regulador "entraría en un camino muy peligroso". Leer
Economía advierte:no habrá atajos en la reforma financiera Expansión El Gobierno avisa a las cajas que no podrán sanearse contra capital para cumplir en solitario con las exigencias de saneamiento impuestas por el Ministerio de Economía. Leer
CAM vuelve a suspender el pago de intereses de deuda Expansión El Banco CAM, inmerso en fuertes pérdidas y a punto de ser absorbido por el Sabadell, no podrá hacer frente mañana al pago de los intereses de tres emisiones de deuda subordinada y preferentes que se hicieron por importe de 760 millones de euros. En un hecho relevante comunicado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), el Banco CAM explica que el pago de los intereses "estaba condicionado al supuesto de que la cuenta de resultados de la entidad no haya presentado pérdidas en el ejercicio anterior". Leer
La economía aparta a Roma de la carrera por los Juegos de 2020 Cinco Días El gobierno italiano dirigido por Mario Monti no ha dado hoy su autorización para que Roma se presente como candidata para albergar los Juegos Olímpicos de 2020. El Ejecutivo alega que no puede asumir la garantía financiera que exige el COI.
El primer Mercadona de Navarra estará en Ansoain Expansión La cadena de supermercados Mercadona ha firmado el acuerdo para instalarse en una parcela de unos 10.000 metros cuadrados en el Polígono Industrial de Ansoáin donde se construirá su primer supermercado en la Comunidad Foral de Navarra, con una sala de ventas de 1.500 metros cuadrados. Leer
La banca dispara las consultas a Autocontrol de la publicidad Cinco Días La adhesión de la banca a la asociación encargada de regular la publicidad disparó en 2011 el número de consultas previas sobre la adecuación de campañas publicitarias a la ley. En este sector, 1.502 anuncios tuvieron que ser modificados por no respetar la normativa.
Neutralizando Cinco Días A pesar de la cantidad de cosas negativas que a diario le pasan a la bolsa, esta sigue resistiendo. Hoy se ha conseguido neutralizar la rebaja masiva de países europeos por parte de Moodys, y el temor a un motín de Esquilache a la griega que deje todo el acuerdo en papel mojado.
La exportación de vinos franceses sigue creciendo en 2011 Expansión El mercado internacional sigue demandando los caldos franceses, aunque sus exportaciones sufren un ligera bajada en relación a los datos de 2010. Por su parte, España exportó 2.149,6 millones de litros de vino por valor de 2.209,9 millones de euros entre noviembre de 2010 a octubre de 2011. Leer
Carrefour lanza espacios 'outlets' en el segmento de no alimentación Cinco Días Carrefour España ha comenzado a explotar el concepto 'outlet' en sus hipermercados para mejorar las ventas del segmento de productos no alimentarios, el que más está acusando la crisis, al tiempo que liquida stocks, según ha trasladado la compañía a su comité intercentros.
El lanzamiento del iPad 3 con conexión 4G, a principios de marzo Expansión El lanzamiento comercial de la nueva versión de la popular tableta electrónica iPad 3, que contará por primera vez con una conexión de datos de cuarta generación (4G), se llevará a cabo a principios del mes próximo, publica hoy el diario The Wall Street Journal. Leer
El PSOE ve "muy grave" la crítica de la CE sobre el déficit Cinco Días El portavoz socialista de Economía en el Congreso de los Diputados, Valeriano Gómez, ha opinado que es "muy grave" las críticas de la Comisión Europea (CE) sobre la posibilidad de que España haya inflado la cifra de déficit de 2011.
El Glasgow Rangers se declara en suspensión de pagos Cinco Días La ley concursal deja de ser propiedad casi exclusiva de los equipos españoles. El popular club escocés no puede afrontar el pago de cerca de 90 millones de euros que adeuda al fisco británico.
El Eurogrupo aplaza al lunes su decisión sobre el segundo rescate de Grecia Cinco Días El presidente del Eurogrupo, Jean-Claude Juncker, ha decidido aplazar hasta el lunes 20 de febrero la reunión de ministros de Economía de la eurozona convocada para este miércoles en la que estaba previsto aprobar el segundo rescate para Grecia. En su lugar, se realizará una teleconferencia para discutir las cuestiones pendientes.
PP, PSOE y CiU votan ' no' a limitar las pensiones de los expresidentes de Gobierno Cinco Días El PP, el PSOE y CiU han coincidido en rechazar este martes en el Pleno del Congreso la propuesta de UPyD, apoyada por IU-ICV-CHA, de poner límites a las pensiones de las que disfrutan los expresidentes del Gobierno y hacerlas incompatibles con honorarios privados.
Obama reduce un 1,2% el gasto en tecnología de la información Cinco Días El presupuesto de tecnología dado a conocer ayer prevé 78.900 millones de dólares en gastos para el año próximo, con las mayores reducciones en el Departamento de Defensa.
Obama pide a China que respete las reglas del sistema Expansión El presidente de EEUU ha pedido al gigante asiático que respete las reglas del actual sistema económico. Aunque ha evitado tratar temas coflictivos como los dercehos humanos, o los conflictos de China con el Tibet, Barack Obama sí ha solicitado al vicepresidente chino, Xi Jinping, que gestione de forma "constructiva" las tensiones bilaterales. Leer
De Guindos en Londres:"Este es un Gobierno valiente" Expansión El ministro español de Economía, Luis de Guindos, ha asegurado hoy en Londres que la CE no apremia a España en su compromiso con la reducción del déficit público. Leer
Hacienda avisa de un intento de fraude por Internet Expansión La Agencia Tributaria (AEAT) ha detectado un envío de comunicaciones por correo electrónico en el que suplantando su identidad e imagen ('phising') se pide al contribuyente que comunique sus datos supuestamente no disponibles para poder recibir un reembolso de impuestos por importe de 223,56 euros. Leer
10 cualidades que enamoran a un inversor Cinco Días Mola.com, la nueva incubadora y aceleradora de proyectos de Internet, presenta para las 10 cualidades que todo emprendedor debe poseer para enamorar a un inversor.
Subaru sucumbe a los todocaminos Expansión La marca japonesa quiere crecer. Y, hoy por hoy, si se quiere aumentar ventas es necesario que una marca esté presente en el segmento de los todocaminos compactos. A pesar de contar ya con el Outback y el Forester, de mayor tamaño, Subaru entra en este nicho con el XV un vehículo con tracción integral de 4,45 metros con dos mecánicas de gasolina y una diésel. Su competencia será feroz. Nissan Qashqai, Ford Kuga, Hyundai ix35, Kia sorento, VW Tiguan, Mazda CX5, Mitsubishi ASX, o Toyota Rav4, serán sus rivales. Leer
Monti anuncia que se reunirá con Ángela Merkel este viernes Cinco Días El primer ministro italiano, Mario Monti, anunció hoy que recibirá este viernes en Roma a la canciller alemana, Ángela Merkel, con la que tratará sobre la crisis en la zona del euro.
Monti y Merkel se reunirán el próximo viernes en Roma Expansión El primer ministro italiano, Mario Monti, ha anunciado hoy que recibirá este viernes en Roma a la canciller alemana, Ángela Merkel, que tenía pendiente una visita a la capital de Italia después de que fuera cancelado el encuentro trilateral con el presidente de Francia, Nicolás Sarkozy, del pasado enero. Leer
Rankia lleva a Bankia a los tribunales por robarle su marca Expansión Un Juzgado de lo Mercantil número 2 de Valencia ha admitido a trámite la demanda de Rankia, comunidad financiera presente en Internet, contra Bankia, por la fuerte similitud entre ambas marcas comerciales. Leer
La locomotora alemana también necesita reformas Expansión "Alemania no puede dormirse en los laureles" si quiere mantener su nivel de vida, advirtió Ángel Gurría al presentar el informe de la OCDE sobre este país. Leer
Wall Street reverdece tras una jornada en rojo Cinco Días En el ánimo vendedor de la jornada también tienen que ver unos datos macroeconómicos peores de lo previsto difundidos en EE UU, como el relativo a las ventas minoristas, que subieron el 0,4% en enero, muy por debajo del 1% pronosticado por los analistas.
¿Por qué el despido de 20 días genera empleo? Expansión Una de las medidas más discutidas de la reforma laboral presentada el pasado viernes por el Gobierno es el despido objetivo de 20 días en los casos de empresas en problemas: malos resultados o caída de ventas durante tres trimestres. Leer
Las manzanas que no dan dividendo: ¿se podrán comer? Expansión Felicidades si usted compró 1.000 acciones de Apple el 22 de diciembre de 1997. Le hubieran costado 3.300 dólares. Hoy valdrían 503.000 dólares. No podría quejarse. Mejor ni mencionar la rentabilidad obtenida. Es para marearse. Aquel año decisivo de 1997, todos los expertos y analistas en tecnología de la información daban por muerto a Apple. Leer
Las autonomías siembran nuevas dudas sobre las cifras de d Expansión El déficit que finalmente arroje España será una especie de retrato de Dorian Gray, donde realmente se verán las miserias de la economía española más allá de los discursos y las arengas políticas. Mientras hay quienes se afanan en asegurar que el 8% anunciado por Mariano Rajoy está inflado, crecen las dudas sobre si el cuadro será aún más terrible de lo esperado. Leer
miércoles 15 febrero
Libertad condicional para el cofundador de Megaupload Expansión Un tribunal neozelandés otorgó hoy la libertad condicional al cofundador de Megaupload, Mathias Ortmann, quien es requerido, junto a otros tres ejecutivos de este portal, por Estados Unidos por supuesta piratería informática. Leer
La Fed aprueba la compra de la filial de ING en EEUU por Capital One Expansión La Reserva Federal de EEUU (Fed) aprobó ayer la adquisición de la unidad de banca en línea ING Direct por parte de la estadounidense Capital One por 9.000 millones de dólares, la primera gran adquisición que permite desde la reforma financiera de 2010. Leer
Las consultoras prevén que crezcan las prejubilaciones en las empresas Cinco Días El encarecimiento de las prejubilaciones no va a persuadir a las grandes empresas de seguir recurriendo a ellas. El director de reestructuraciones de la consultora Mercer, José Urquiza, apuntó ayer que seguirán prejubilando "porque las compañías más grandes siguen necesitando reducir plantillas y lo ven como una vía negociable".
La CE rechaza las excusas de Rajoy para no cumplir el objetivo de déficit Cinco Días La Comisión Europea exigió ayer al Gobierno de Rajoy que presente cuanto antes las medidas necesaria para cumplir los objetivos de reducción de déficit para 2012 y 2013 pactados con el Ejecutivo anterior. Bruselas se niega a revisar ese calendario a pesar de la desviación del déficit en 2011 y del menor crecimiento previsto para los dos próximos ejercicios.
Argelia da permiso a Repsol para explotar seis campos de gas Cinco Días Un consorcio en el que participa Repsol, con un 29,25%, ha recibido autorización para explotar seis campos de gas en el Sahara argelino. El proyecto, que controla y operará la energética estatal Sonatrach, con un 40%, tendrá una inversión de 2.225 millones de euros.
Dreamworks se acerca a China Cinco Días Dreamworks puede sacar una entrada exclusiva para la tan opaca industria cinematográfica china. Es muy probable que el estudio estadounidense anuncie una joint venture con inversores chinos durante la visita del vicepresidente Xi Junping a California el próximo 17 de febrero. Debería ser un buen acuerdo para los creadores de Kung Fu Panda, pero no ayuda a reducir la Gran Muralla que rodea a la distribución de películas en China.
¿Despido barato o nuevo modelo laboral? Cinco Días Según venían anunciando todos los medios de comunicación, interlocutores sociales, especialistas en Derecho laboral, miembros del Ejecutivo y demás agentes sociales, el 11 de febrero se publicó en el BOE el Real Decreto-Ley 3/2012, de 10 de febrero, que implementa la tan esperada reforma laboral bajo el título De medidas urgentes para la reforma del mercado laboral.
Economía restringe el saneamiento de cajas contra patrimonio Cinco Días Varias cajas de ahorros tenían previsto cubrir gran parte del nuevo saneamiento de activos inmobiliarios contra su patrimonio, al considerar que aún podían utilizar las reservas de fusión para ello. Economía, sin embargo, ha dejado claro que solo se puede sanear con cargo a las reservas de fusión si esta se inició tras el 1 de septiembre de 2011.
Los aspectos fiscales del nuevo marco Cinco Días Como suele suceder desde hace ya unos años en España, cualquier política pública suele ir acompañada de medidas de fomento de carácter fiscal. Y la recién aprobada reforma laboral no ha constituido una excepción, esta vez con el foco puesto en los denominados emprendedores, entendiendo por tales los empresarios que tengan menos de 50 trabajadores. Así, el artículo 4.4 del decreto-ley aprobado el viernes pasado contiene un incentivo fiscal asociado a la contratación y consistente en una deducción en la cuota.
Autodescalificadas Cinco Días El extraordinario peso que las notas de las tres grandes agencias de calificación crediticia han tenido en el desarrollo de esta larga y aguda crisis solo podrá ser cuantificado por los historiadores de la economía en tiempos venideros. La opinión negativa de Standard & Poor's, Moody's o Fitch ha desencadenado momentos de enorme gravedad que incluso han llevado a los departamentos de Economía y Finanzas de no pocos países a acelerar decisiones, cuando no a improvisarlas, en busca de mejorar nota. Esto, aparte de poner de manifiesto la escasa seguridad de los dirigentes en sus políticas, da pábulo a la siempre dispuesta teoría de la conspiración por la que unas indefinidas fuerzas estadounidenses -de donde son originarias las tres grandes- se alían para poner en dificultades al resto de las economías mundiales. Pero todo es más sencillo. Por un lado, la capacidad de ciertos técnicos para analizar objetivamente la realidad y su proyección en el futuro ha demostrado, cuando no se trataba de una obviedad manifiesta, importantes carencias. Por otro, la sospechosa coincidencia entre el calendario de las operaciones de colocación de deuda y las calificaciones con nocturnidad previa solo hace recordar que el objetivo de las agencias y de sus accionistas está en hacer negocio, y si es pingüe, mejor. También aquí el tiempo coloca las cosas en su sitio. Y eso está pasando con el empobrecimiento de la influencia de las últimas notas. Las agencias no son quiénes para marcar la agenda. Hay que preguntarse qué políticos tiene Europa para que esto haya llegado a ser así.
Los mercados ignoran a Moody's y las advertencias sobre el déficit Cinco Días El mercado español encajó sin sobresaltos la rebaja de Moody's al rating soberano y las advertencias de Bruselas para que el Gobierno presente sus presupuestos y sus objetivos de déficit. Es más, el Tesoro colocó con fuerte demanda letras por 5.450 millones de euros y el Ibex cedió apenas el 0,19%, en línea con el resto de Europa.
Bruselas pone en jaque la recuperación del negocio concesional español Cinco Días Máxima alerta en el sector concesional español, donde figuran las grandes constructoras, ante la tramitación en Bruselas de una directiva que regulará los contratos de concesión de infraestructuras y servicios. Las empresas demandarán el apoyo del Gobierno, a la vista de que se cargará de riesgos a las adjudicatarias y se limitan los reequilibrios económicos, para que mitigue el impacto sobre un negocio en profunda crisis.
Credibilidad para la banca Cinco Días El ministro de Economía, Luis de Guindos, comenzó ayer en Londres la gira que le llevará por los principales mercados internacionales para explicar la reciente reforma financiera, que deberá arrojar luz de forma definitiva sobre los riesgos del ladrillo. La exigencia de saneamientos ya ha cosechado algunas críticas al fundamentarse en buena parte en un ajuste contable que permitirá limpiar balance contra excedente de recursos propios, sin tener que poner más dinero. Pero también hay límites, como los impuestos a algunas cajas que se fusionaron con anterioridad a septiembre de 2011 y que no podrán recurrir a esta fórmula para cumplir con los nuevos requisitos. Atajos contables pero no demasiados para no descuidar el objetivo de devolver la credibilidad al sector.
China garantiza a la UE su ayuda en la crisis de deuda Cinco Días China proporciona oxígeno a la UE. El primer ministro, Wen Jibao, ha asegurado que el país desea involucrarse "más profundamente" en ayudar a Europa con su crisis de deuda. El gobernador del Banco Central del país, Zhou Xiaochuan, aseguró que China continuará invirtiendo en la deuda de la zona euro.
Rajoy y Rubalcaba discuten cómo renovar el Constitucional Expansión La renovación de organismos e instituciones como el Tribunal Constitucional, el Tribunal de Cuentas, el Defensor del Pueblo y el Consejo de Administración de RTVE serán los ejes de la primera reunión que mantendrán hoy en La Moncloa el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, y el líder del PSOE, Alfredo Pérez Rubalcaba. Leer
Las bolsas asiáticas celebran la colaboración de China con Europa Expansión Hacía tiempo que las bolsas asiáticas no vivían una sesión tan alcista como la de hoy. La colaboración de China en el rescate europeo ha dado alas a estos mercados, cuyas ganancias superaron el 2% en el Nikkei y en el Hang Seng de Hong Kong. Leer
China aúpa al Ibex Cinco Días La posibilidad de que China aporte ayuda para solucionar la crisis del euro despierta las esperanzas del mercado. Los inversores optan por las compras en todas las plazas europeas. El Ibex sube un 0,3% mientras que la prima de riesgo se instala en los 340 puntos.
La crisis golpea a Alemania, cuyo PIB cae un 0,2% Cinco Días Datos mejores de lo esperado en el corazón de la zona euro, que sigue golpeado en todo caso por la crisis. El PIB alemán bajó un 0,2%, una décima menos de lo esperado, mientras el francés creció un 0,2%, cuando los economistas preveían caída.
La economía alemana se contrajo un 0,2% Expansión La economía de Alemania se contrajo entre octubre y diciembre de 2011 al reducirse su producto interior bruto (PIB) un 0,2% frente al trimestre anterior, según ha hecho público hoy la Oficina Federal de Estadística (Destatis). Leer
China da alas a Europa Cinco Días Se espera una apertura al alza en Europa gracias a unas declaraciones del banco central chino que han encantado a las bolsas.
Santander estudia sacar a cotizar su filial en México Expansión La filial en México del español Santander analiza la posibilidad de listarse en la bolsa local, aunque aún no tiene una fecha para concretarlo. Leer
El PP estudia dar más competencias a los TSJ Expansión Documentos internos que estudió el PP para elaborar el programa electoral en el apartado de la Justicia revelan que las propuestas que se han estudiado para las futuras reformas van más allá y son más extensas de lo que ha anunciado el ministro de Justicia en las últimas semanas. Leer
FT: Las divisiones en la UE amenazan el rescate griego Expansión El Eurogrupo ha abandonado las conversaciones con Grecia, argumentando que los líderes políticos griegos habían fracasado a la hora de rubricar los compromisos requeridos. Pero la división no se limita al ámbito político griego. Las diferencias afloran en el seno de la Unión Europea y ponen en riesgo el rescate, según destaca 'Financial Times'. Leer
Grecia hunde el 50,6% el beneficio trimestral de BNP Panibas Cinco Días El saneamiento de la cartera de bonos griegos y de deuda europea pasa factura al mayor banco francés cotizado. En el año, las ganancias se quedaron en 6.050 millones, el 22,9% menos.
La inflación interanual inicia 2012 en el 2% Cinco Días La inflación interanual inició 2012 con un descenso de cuatro décimas y se situó en enero en el 2%, la tasa más baja desde agosto de 2010, según el Índice de Precios de Consumo (IPC) publicado por el INE.
La inflación inicia 2012 a la baja y se sitúa en el 2% Expansión La inflación interanual inició 2012 con un descenso de cuatro décimas y se situó en enero en el 2%, la tasa más baja desde agosto de 2010 y la caída intermensual más pronunciada desde hace tres años. Leer
El Ibex se queda rezagado en la remontada de las bolsas europeas Expansión Una vez digerida la oleada de rebajas de ráting, los mercados europeos reciben referencias algo más alentadoras, como el apoyo de China a los rescates europeos, a vueltas aún con el de Grecia. Además, los datos de PIB de Alemania y Francia y los resultados de BNP Paribas han superado las expectativas, y aceleran la remontada de índices como el Dax alemán y el Cac francés. El Ibex, en cambio, vuelve a atascarse en los 8.800 puntos. Leer
Rajoy dice que las reformas no van a producir efectos a corto plazo Expansión El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha asegurado este miércoles que las reformas económicas que ha aprobado el Consejo de Ministros, como la reforma laboral, no van a "producir efectos en el corto plazo" por la situación económica del país y por el entorno europeo. Leer
Los depósitos de la banca en el BCE rozan máximos: 524.044 millones Expansión Los bancos europeos han rozado hoy el máximo histórico de depósitos a un día en el BCE al 'dejar' en la hucha del organismo monetario 524.044 millones. Este dato corresponde a la última sesión del periodo de mantenimiento de reservas y es el segundo mayor importe depositado en la facilidad de depósito a un día. Leer
Rajoy: las reformas sientan las bases para el futuro Cinco Días El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha asegurado este miércoles que las reformas económicas que ha aprobado el Consejo de Ministros no van a "producir efectos en el corto plazo" por la situación económica del país y por el entorno europeo pero sientan las bases para un futuro estable.
Francia apuesta por el ladrillo para volver a crecer Expansión Se trata de matar dos pájaros de un tiro: por un lado, solucionar la escasez de vivienda que hay en una ciudad tan sobrepoblada como París. Por otro, animar la actividad y crear empleo. En esta difícil ecuación el ladrillo juega un rol importante. Francia quiere seguir el ejemplo de España, que su época dorada de principios de siglo encontró en el sector inmobiliario su trampolín de crecimiento. Leer
Peugeot venderá activos por valor de 1.500 millones de euros Cinco Días PSA Peugeot Citroën, el segundo mayor fabricante de automóviles del mundo, ha avanzado que venderá activos por valor de 1.500 millones de euros por las dificultades en su mercado natural europeo.
Aprobada la liquidación de la línea aérea húngara Malév Cinco Días El Tribunal de Budapest ha ordenado la liquidación de la línea aérea estatal, después de que dejara de funcionar el pasado 3 de febrero por su situación financiera insostenible.
La banca saca su arma secreta: se refuerza con recompras de deuda Cinco Días El miedo que se respira en el mercado de deuda tiene su cruz, pero también su cara. Las entidades financieras lanzan ofertas de recompra de activos por debajo del precio al que los vendieron: la diferencia refuerza sus balances. Ibercaja, Popular, Banco Mare Nostrum y CatalunyaCaixa han lanzado ofertas de este tipo.
Rajoy reconoce que las reformas no tendrán efecto en el "corto plazo" Cinco Días El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, reconoce que las reformas económicas no tendrán "efectos en el corto plazo". Además, señaló que la reforma laboral resta poder a sindicatos y empresarios.
Bruselas insiste en que no tiene razones para dudar de la cifra española de déficit Cinco Días La Comisión Europea ha insistido en que no existen razones para sospechar de que el nuevo Gobierno español haya inflado la cifra de déficit público de 2011 y ha vuelto a apremiar al Ejecutivo a presentar lo "antes posible" los Presupuestos Generales del Estado de 2012.
Costa Cruceros amplía un mes su propuesta de compensaciones Cinco Días Costa Cruceros, propietaria del crucero hundido Costa Concordia, ha ampliado los plazos de su propuesta de compensaciones por el accidente del pasado 13 de enero. Ofrece 14.000 euros por pasajero. No incluye las indemnizaciones a las familias de los fallecidos ni a los heridos.
ARCO: al mal tiempo buena cara Expansión Hoy se inaugura ARCO, la Feria Internacional de Arte Contemporáneo más importante del país. Aunque estos dos primeros días el acceso es sólo para profesionales, a partir del viernes, y hasta el próximo domingo 26 podremos pasarnos para ver in situ el panorama artístico actual. Leer
Alain Afflelou castiga a Canal Plus Expansión El empresario francés sale en defensa de los deportistas españoles y anuncia que no invertirá más dinero en Canal Plus a nivel internacional, ante "la falta de sensibilidad mostrada en Canal Plus Francia hacia los deportistas españoles, que tantos éxitos en calidad y cantidad, han cosechado en los últimos años y suponen un motivo de orgullo para la sociedad española". Leer
El 96,4% del capital de Pastor acepta la OPA de Popular Expansión Popular se ha hecho con el 96,44% del capital de Pastor en la OPA sobre la entidad gallega. El resto de accionistas tendrá que venderle sus acciones antes del 7 de marzo. Leer
Las matriculaciones de automóviles caen un 13% en las dos primeras semanas de febrero Cinco Días Las matriculaciones de automóviles en el mercado español experimentaron un retroceso del 13% durante las dos primeras semanas del actual mes de febrero, con unas 22.500 unidades, en comparación con las cifras contabilizadas en el mismo período del año anterior, según informaron las asociaciones de vendedores (Ganvam) y de concesionarios (Faconauto).
El euribor empezará a abaratar las hipotecas al cierre de febrero Expansión El principal indicador utilizado para el cálculo de las hipotecas, el euribor a 12 meses, ha cedido hoy nueve milésimas, al 1,675%. Así, la media mensual cae por debajo del 1,71% y si se mantiene ese nivel supondrá un abaratamiento de las hipotecas para quienes tengan que revisarla en febrero. Leer
China empieza a retirar el iPad de la venta en varias provincias Cinco Días Cuatro provincias de China han comenzado a retirar la tableta iPad de Apple de las tiendas, dos meses después de que los tribunales chinos otorgaran a una firma nacional el derecho a usar este nombre comercial.
Los alcistas no ceden en el Ibex Cinco Días Después de jaque proyectado por las agencias de calificación, los bajistas intentaron lanzar su ataque, sin éxito. Resisten los soportes, responden los alcistas y se mantiene la directriz alcista.
Berlusconi, otra vez en apuros Cinco Días El fiscal de Milán pide cinco años de cárcel para el expresidente por un delito de corrupción judicial.
Riesgo de más ángeles caídos en España Expansión Existe el peligro de que aumente la lista española de ángeles caídos, es decir, de emisores de deuda que han perdido el grado de inversión. Leer
Las ventas de 'smartphones' se disparan un 47% en el cuarto trimestre Cinco Días Las ventas mundiales de teléfonos inteligentes alcanzaron los 472 millones de unidades en todo el 2011, lo que supone un incremento del 58% respecto a 2010 y representa el 31% del total de ventas de dispositivos móviles en el año, que cerró con unas ventas de 1.774 millones de unidades, según la consultora tecnológica Gartner.
Irán niega la suspensión de las exportaciones de crudo a España Cinco Días El Gobierno iraní sale al paso de las últimas informaciones difundidas por Press TV y, en declaraciones a la agencia Reuters, el portavoz del ministerio de Petróleo de niega que su Gobierno haya suspendido las exportaciones a España y otors cinco países europeos.
Procter & Gamble traspasa Pringles a Kellogg por 2.050 millones de euros Cinco Días Pringles cambia de manos. La multinacional estadounidense Procter & Gamble (P&G) ha llegado a un acuerdo para traspasar la enseña de aperitivos a su compatriota Kellogg a cambio de 2.050 millones de euros.
Argentina eleva su presión sobre Repsol y prohíbe sus exportaciones Expansión Las amenazas lanzadas por el Gobierno de Cristina Fernández de Kirchner han tomado forma hoy al prohibir a YPF, controlada por Repsol, realizar exportaciones e importaciones de crudo. El argumento es el impago de una deuda de 8 millones de dólares a la Agencia Tributaria argentina. Leer
Banca March vende un 25% de Unipsa a la aseguradora británica JLT Expansión Banca March ha vendido al grupo británico Jardine Lloyd Thompson (JLT), cuarto bróker de seguros y consultor de previsión social mundial, un 25% del capital de su correduría de seguros, March Unipsa, para potenciar su desarrollo internacional. Leer
Volotea despega el 5 de abril Expansión Comienza la cuenta atrás el despegue de Volotea, la nueva aerolínea creada por Lázaro Ros y Carlos Muñoz, fundadores de Vueling. Leer
Portugal coloca 3.000 millones a menor interés en todos los plazos Cinco Días Portugal ha colocado este miércoles en el mercado 3.000 millones de euros en deuda, el mayor montante subastado desde que solicitara ayuda exterior en 2011, a cambio de menores intereses que en las últimas emisiones precedentes y en todos los plazos.
El Brent reacciona al anuncio de Irán con un repunte del 1% Cinco Días El petróleo Brent sube un 1%, hasta los 118,7 dólares el barril como respuesta al anuncio realizado por el Gobierno iraní. La republica islámica ha suspendido las exportaciones de petróleo a seis países europeos, entre ellos España.
Pagar hasta 3.500 euros por IRPF en función de la comunidad autónoma Cinco Días Una familia integrada por los cónyuges, una hija de cuatro años y un hijo de ocho meses, con unas rentas medias inferiores a 43.000 y una hipoteca puede llegar a pagar hasta 3.448 euros más si tributa por el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) en Extremadura o Asturias, en lugar de en Castilla y León.
Grecia quiere convencer a Europa de que aun merece un sitio en el euro Cinco Días El Eurogrupo aplazó ayer una reunión con el Gobierno griego tras aseverar que no cumple los requisitos necesarios para recibir el segundo rescate. Las negociaciones continúan hoy vía teleconferencia. Atenas necesita 14.500 millones de euros ante del 20 de marzo. Si no llegan, Grecia quebrará.
El óptico Alain Afflelou retira su publicidad de Canal Plus Francia Cinco Días El óptico francés Alain Afflelou ha anunciado hoy que paraliza toda su inversión publicitaria a nivel internacional en Canal Plus Francia por la "falta de sensibilidad" de la cadena con los deportistas españoles.
Santander se prepara para sacar a Bolsa su filial mexicana Cinco Días El Banco Santander se prepara para sacar a Bolsa su filial mexicana, una decisión "estratégica", defienden desde la entidad, ante las convulsiones que afectan a los mercados europeos. La operación, cuya fecha está aún por concretar, será el mayor desembarco de una empresa en el parqué mexicano, según fuentes de Santander.
El apoyo de China a Europa anima a los mercados Cinco Días Se espera una apertura alcista en Wall Street ante el apoyo verbal mostrado por China a Europa y al euro como moneda en la noche de hoy, que los mercados han interpretado que se traducirá en un apoyo económico futuro a los mecanismos puestos en marcha para solventar la crisis. Esto ha provocado la subida de los mercados americanos en el Globex que se ha contagiado a las bolsas europeas en la apertura hasta que ha aparecido la noticia de que Europa consideraba retrasar el dinero del rescate Griego y nos hemos alejado de los máximos de la sesión.
El Gobierno igualará los sueldos de cargos electos locales Expansión El Gobierno va a "homogeneizar" la fijación de las retribuciones de los cargos electos locales y establecerá un marco de referencia de los salarios de los altos cargos, ha anunciado hoy el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, en la sesión de control del Congreso. Leer
Wall Street se aferra a China para mantener las ganancias Cinco Días La Bolsa de Nueva York arranca la sesión con ganancias, en consonancia con el resto de las plazas del Viejo Continente, apoyada en la buena disposición de China a ayudar a atajar la crisis del euro. El Dow Jones avanza un 0,14%, el S&P 500 gana un 0,28% y el tecnológico Nasdaq sube un 0,41%.
Ocho de cada diez funcionarios eligen la sanidad privada Expansión El 82% de los funcionarios beneficiarios de la Mutualidad General de Funcionarios Civiles del Estado (Muface), más de 1.270.000, han optado este año por la asistencia sanitaria privada frente al 18% restante que eligió la provisión sanitaria mediante la afiliación al Instituto Nacional de la Seguridad Social. Leer
La pérdida de patentes golpea a Pfizer, Lilly y Sanofi Expansión La industria farmacéutica es muy dependiente de sus patentes, que les otorga el derecho para vender en exclusiva sus medicamentos durante varios años. Cuando éstas expiran, entran en competencia fármacos genéricos rivales más baratos, lo que merma los ingresos de los laboratorios innovadores. A cierre de 2011, la pérdida de patentes ha impactado en las cuentas de Pfizer, Lilly y Sanofi. Leer
Gobierno y PSOE tratarán la I+D como política de Estado Cinco Días El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, y el líder del PSOE, Alfredo Pérez Rubalcaba, han acordado hoy la creación de un grupo de trabajo bilateral para abordar las políticas de I+D+i y excluirlas de la lucha partidista.
Zoellick abandonará la presidencia del Banco Mundial al finalizar su mandato el 30 de junio Expansión El presidente del Banco Mundial, Robert B. Zoellick, ha anunciado su intención de abandonar la institución el próximo 30 de junio al cumplirse los cinco años de su mandato al frente del organismo gemelo del Fondo Monetario Internacional (FMI), circunstancia que ha comunicado al consejo de la entidad este miércoles. Leer
Bélgica debe ahorrar este año 2.300 millones de euros en su gasto público Cinco Días Bélgica tendrá que recortar 2.300 millones de euros de su gasto público para poder cumplir con su objetivo de déficit para este año (2,8 % del PIB), según datos difundidos hoy por el Banco Nacional Belga (BNB).
La incertidumbre de la desesperación o viceversa Cinco Días Hoy hemos tenido otra de esas sesiones en donde casi todos los movimientos fuertes del día han venido dictados por un titular aparecido en alguna agencia de comunicación. Grecia sigue dando muchísimo juego en el intradía pero a costa de los nervios de los que operan a medio o largo plazo.
Suavitas se pone guapa para cotizar en el MAB Expansión La empresa de centros de depilación controlada por la firma de capital riesgo Valcapital ha solicitado su admisión en el Mercado Alternativo Bursátil para obtener cerca de 2,5 millones de euros con los que ampliar su red con compras. Leer
Buffett y Soros apuestan por las grandes tecnológicas Expansión Durante el cuarto trimestre de 2011 los grandes inversores del mundo, entre los que se incluyen Warren Buffett y George Soros, se cuidaron de incluir en sus carteras empresas tecnológicas estadounidenses de renombre. Leer
Apple sigue disparada en Bolsa, supera los 525 dólares Cinco Días Apple mantiene su imparable subida en Bolsa. Sus acciones han llegado a subir a la apertura más de un 3% superando la cota de los 525 dólares. El lunes había superado los 500 dólares por primera vez.
RTVE hará una miniserie sobre Julio Iglesias pese a los recortes Cinco Días El consejo de RTVE ha dado luz verde a una miniserie sobre Julio Iglesias, que costará cerca de 1,5 millones, pese a la decisión de recortar al máximo los gastos en el grupo. El visto bueno se ha logrado gracias a los consejeros del PP y al voto de calidad del presidente de turno, de CiU.
La CNMV quita la prohibición sobre las posiciones cortas en el sector financiero Expansión La CNMV ha levantado el veto a las posiciones cortas en los valores financieros, prohibición que mantenía desde el pasado mes de agosto cuando las fuertes caídas en las bolsas obligaron al regulador, en coordinación con varios homólogos europeos, a tomar la medida cautelar. Leer
Alain Afflelou: En Francia soñamos con tener deportistas como Nadal Expansión El empresario y fundador de la cadena de ópticas decide apoyar a los deportistas españoles parodiados en los guiñoles anulando su inversión publicitaria en Canal Plus Internacional. Leer
El BCE avala la reforma financiera del Gobierno Expansión El Banco Central Europeo avala las grandes líneas de la reforma financiera del Gobierno, que exigirá al sector nuevas provisiones por 50.000 millones de euros para limpiar los riesgos inmobiliarios de la banca. Leer
El BCE advierte contra el riesgo de fusionar entidades débiles Cinco Días El Banco Central Europeo ha hecho público esta tarde su dictamen sobre la reforma financiera aprobada por el Gobierno el pasado 3 de febrero, incluyendo en el mismo un aprobado general al fondo y un suspenso a las formas de Moncloa.
El presidente del Eurogrupo confía en que el rescate de Grecia se desbloquee el lunes Cinco Días El presidente del Eurogrupo, Jean-Claude Juncker, ha dicho hoy que confía en que el segundo rescate de Grecia por valor de 130.000 millones de euros se desbloquee en la reunión de ministros de Economía de la eurozona prevista para el próximo lunes.
BFA ganó 193 millones hasta noviembre Cinco Días La matriz de Bankia, el grupo BFA, ha obtenido un beneficio atribuido de 193 millones de euros hasta noviembre, frente a los 319 millones registrados en junio, debido a unas mayores dotaciones por deterioro de activos.
En Wall Street pesa más Grecia que China Cinco Días La preocupación que genera el posible retraso de la ayuda internacional a Grecia influye más en el rumbo de la sesión que la disposición que ha mostrado China a implicarse más en la crisis de deuda europea.
Sarkozy reabre su cuenta en Twitter Cinco Días El presidente francés, Nicolas Sarkozy, reabrió hoy su cuenta en la red social Twitter y aprovechó para invitar a sus conciudadanos a ver la entrevista que concederá a la televisión privada TF1, donde se espera que anuncie oficialmente su candidatura al Elíseo.
Unión Europea o estado de bienestar: el falso enfrentamiento Expansión El proceso de transformación que desde hace varios años registra el Estado de Bienestar se está viendo afectado por la actual crisis económica y financiera, cuestionándose la gradualidad con la que debe acometerse el proceso de reestructuración. Leer
Facebook en bolsa y la gestión de los datos Expansión Cuando todo el mundo te da por ganador muchas veces lo único que puede pasar es que pierdas. Y podría claramente ser el caso de Facebook, una compañía fundada hace justo 8 años, cuando un 4 de febrero en una habitación de una residencia universitaria de Harvard un desconocido Mark Zuckerberg subía a la red una página entonces llamada TheFacebook.com. Leer
"¡Chávez, ríndete, Capriles te tiene acorralado!" Expansión Capriles, cuenta conmigo, hemos vencido al miedo y a la división de los venezolanos"; "Ganó el futuro de Venezuela"; "Capriles acabará con el terror del chavismo". Leer
Unificar la promoción para poder exportar más Expansión Entre las 50 medidas para la recuperación económica lanzadas a la sociedad española por este diario el pasado mes de septiembre ocupaba un lugar destacado la unificación de la acción exterior de las diferentes Administraciones. Leer
Acabar con el despilfarro de las empresas públicas Expansión La llamada de atención de Bruselas el martes, conminando a España a cumplir sus actuales objetivos de déficit público, ha puesto de nuevo en marcha el cronómetro de los ajustes adicionales necesarios para intentar cuadrar las cuentas públicas. Leer
Extremadura, Asturias y Aragón, las que más gravan Expansión Una familia integrada por los cónyuges, una hija de cuatro años y un hijo de ocho meses, con unas rentas medias inferiores a 43.000 euros y una hipoteca paga 3.448 euros más por IRPF en Extremadura, Asturias y Aragón que en Castilla y León, la región más ventajosa. Leer
Expansión.com amplía contenidos y lanza la sección Mercados Expansión La cabecera que estrena hoy Expansión.com es una apuesta por un nuevo concepto informativo destinado a ofrecer más noticias, mejor análisis, nuevos contenidos y una estructura clara para facilitar la navegación, y que pone el énfasis en la nueva sección de Mercados, que sale muy reforzada. Leer
Las casas de los millonarios puntocom Expansión El jefe fue el primero en dar ejemplo. Poco después de que se conociera el año pasado que Facebook se mudaba de Palo Alto a Menlo Park, en California, Mark Zuckerberg, consejero delegado y fundador de la red social, invirtió siete millones de dólares (5,32 millones de euros) en su nueva mansión. Leer
La mayoría de licenciados en Derecho hará el máster de acc Expansión Sólo los estudiantes matriculados en la Licenciatura en Derecho antes de la publicación de la Ley de Acceso a la Abogacía, es decir el 31 de octubre de 2006, estarán finalmente exentos de realizar el máster de acceso obligatorio, según han confirmado a EXPANSIÓN fuentes oficiales del Ministerio de Justicia. Leer
Moodys rebaja las calificaciones de ocho autonomías españolas Expansión Tras la rebaja que Moody's hizo sobre la calificación a la deuda soberana de España, en dos escalones (de 'A1' a 'A3') el pasado lunes, la agencia de medición de riesgos rebajó hoy las calificaciones de ocho comunidades autónomas, dos diputaciones forales y el Consorcio de Transportes de Vizcaya. Leer
¿Barra libre de despidos? Cinco Días Que la reforma laboral no es la panacea que genere por sí misma empleo es algo que debería resultarnos obvio. La generación de empleo depende de otros factores adicionales, muchos de ellos asociados a la competitividad, teniendo desde esta perspectiva un papel muy importante la nueva norma. Pero no único. Tradicionalmente, el gran problema laboral de las empresas españolas se ha venido centrando en la falta de flexibilidad de la relación laboral en dos vertientes: durante la vigencia de la relación laboral y en la existencia de mecanismos útiles alternativos al despido en situaciones de crisis. La reforma del año 2010 intentó fomentar los mecanismos de flexibilidad. Pero esa reforma, en la actual coyuntura, se ha demostrado insuficiente.
Mejor exportar a China Cinco Días Las empresas españolas han preferido siempre exportar a Latinoamérica antes que iniciar la aventura china, por ejemplo. Los lazos culturales históricos, donde el uso de una lengua común juega una baza importante, han influido en este comportamiento. Pero los expertos en ayudar a las compañías españolas a salir al exterior recuerdan que el mercado chino ofrece un mayor número de clientes, por lo que el esfuerzo y el tiempo dedicado a la aventura oriental compensa más que ir, en cambio, de país en país latinoamericano, con sus propias leyes. Así, añaden que China está en pleno desarrollo de ciudades de 10 millones de habitantes, por lo que solo una región de este país aporta un mercado de clientes muy superior a los habitantes de muchos países de América Latina.
Los fármacos olvidados Cinco Días Los costes de atender a los enfermos con demencias crecen mientras no se encuentran las causas ni un tratamiento.
Cisco intenta abortar la fusión de Microsoft y Skype Cinco Días El periodo de relativa calma que disfrutaba Microsoft tras su prolongada batalla con la Comisión Europea llega a su fin. Otra multinacional estadounidense, Cisco, impugnó ayer ante el Tribunal de Justicia Europeo la reciente adquisición de Skype por parte de la compañía de Bill Gates.
El FMI, la vía para la ayuda china Cinco Días Pekín reconoce que quiere una eurozona fuerte. Para ello deberá contribuir, no mediante un préstamo directo, sino a través del plan de rescate de un billón de dólares del Fondo Monetario Internacional (FMI). De esta forma, China no solo tendría una mayor garantía de reembolso, sino que ganaría un papel mayor dentro del vigilante monetario.
¿Qué temen las grandes eléctricas? Cinco Días Tendré en cuenta su petición, estudiaremos su caso". Esas son las frases habituales con las que el ministro de Industria y Energía, José Manuel Soria, se despide cada día de la avalancha de interlocutores que han pasado por su despacho en los escasos dos meses que lleva al frente de la cartera. Y, a la vista de la experiencia de unos y de otros, la frase se podría completar con la coletilla: "Pero sin ningún compromiso".
La CEOE peleará en el Congreso limitar aún más la vigencia de los convenios ya vencidos Cinco Días La cúpula directiva de CEOE bendijo ayer la reforma laboral aprobada el viernes por el Gobierno de Mariano Rajoy. Sin embargo, criticó que la normativa permita que los convenios ya vencidos se mantengan en vigor 24 meses en caso de que patronal y sindicatos no alcancen un nuevo pacto laboral. Además, pide reformar la ley de huelga y que las mutuas puedan dar el alta médica a los trabajadores para reducir el absentismo.
Los profesores piden promoción interna desde primaria hasta la universidad Cinco Días El presidente nacional de ANPE, el segundo sindicato con mayor representación en la enseñanza, Nicolás Fernández, se reunió con el ministro de Educación, José Ignacio Wert, para exponerle la necesidad del estatuto del docente. Los profesores quieren que incluya el diseño vertical de la carrera profesional, que permita a los maestros de primaria y secundaria seguir una ruta para alcanzar la universidad.
Bankia aplaza el pago del salario variable de sus 22.000 empleados Cinco Días Bankia no ha pagado el salario variable de 2011 a su plantilla. La noticia, en medio de la reordenación salarial impuesta por Economía, ha inquietado a la plantilla pese a que la entidad asegura que se debe a un fallo de coordinación tras la fusión y que se pagará en marzo.
Cultura financiera Cinco Días El principio de año siempre es tiempo propicio para balance, listas top ten best & worst y buenos propósitos. Desafortunadamente, el panorama financiero de los últimos años solo deja espacio para balances poco estimulantes, por no hablar del top 10 en lo que a best se refiere. Solo de 2011, dejaríamos boquiabierto a cualquiera cuyo último parte de noticias fuera la quiebra de Lehman Brothers en septiembre de 2008: agencias de rating bajando la calificación de la deuda de economías que nadie cuestionaba, presidentes de Gobierno haciendo de aplacadores de los mercados, curiosos matrimonios de entidades financieras y ataques al euro, por mencionar algunos hechos. El balance realizado por ciertos inversores, si bien el cierre de las principales Bolsas lo desdice, es que en 2011 fue mejor ir a ninguna parte que al infierno.
Moody's rebaja la nota de ocho comunidades españolas Cinco Días La agencia de medición de riesgos Moody's rebajó hoy las calificaciones de ocho comunidades autónomas, dos diputaciones forales y el Consorcio de Transportes de Vizcaya.
España espera captar hoy 4.000 millones en una emisión de deuda Cinco Días El Tesoro Público espera captar hoy entre 3.000 y 4.000 millones de euros en tres emisiones con vencimiento en 2015 y 2019, dos días después de colocar 5.400 millones de euros en letras a doce y dieciocho meses con el interés más bajo desde octubre de 2010.
El jueves negro de la banca desinfla al Ibex y dispara la prima de riesgo Expansión Después de cuatro jornadas consecutivas de números rojos, el Ibex sufre un varapalo que roza la que sería la mayor caída del año. El índice selectivo se desinfla hasta los 8.500 puntos, con la banca como principal damnificada de la amenaza global de Moody's al sector, del retraso en el rescate griego y del fin de veto a las posiciones bajistas. La prima de riesgo se dispara a 380 puntos, y el euro se queda al filo de los 1,30 dólares. Leer
El PP sacará adelante hoy la reforma financiera Expansión El PP sacará este jueves adelante la convalidación de la reforma del sistema financiero, aprobada el pasado 3 de febrero en el Consejo de Ministros, con el respaldo de los socialistas. Leer
El beneficio de Renault cayó un 38,2 % en 2011 hasta 2.092 millones Cinco Días Renault tuvo el pasado año 2.092 millones de euros de beneficio, una caída del 38,2% con respecto al ejercicio anterior, lo que el grupo automovilístico francés atribuyó a una plusvalía excepcional que hizo en 2010.
Debilidad Cinco Días Se espera una apertura claramente a la baja en Europa.
Moodys lanza una amenaza global de bajadas de ráting a la banca Expansión La agencia de ráting estadounidense ha amenazado con rebajar el ráting de hasta 17 de los mayores bancos europeos y estadounidenses, entre los que figuran Bank of America, Goldman Sachs, Citi, JPMorgan, Morgan Stanley, Barclays, BNP Paribas, Deutsche Bank, HSBC y Societé Générale. Leer
La venta de coches en Europa cayó en enero por cuarto mes seguido Cinco Días Las matriculaciones de coches en Europa no levntan cabeza. La venta de turismos retrocedió en enero por cuarto mes consecutivo en el continente, con un 6,6% de descenso en el mes. Las automovilísticas más afectadas por el descenso, Renault y Fiat.
Moodys revisa las tendencias de las calificaciones de bancos españoles Expansión La agencia de medición de riesgos Moody's ha revisado las tendencias de las calificaciones de los bancos españoles que, en general, marcan perspectivas a la baja, aunque mantienen sus notas. Leer
La banca de inversión impide a Societé Génerále cumplir previsiones Expansión El segundo mayor banco francés por activo redujo un 89% su beneficio del cuarto trimestre, hasta los 100 millones, menos de un tercio de lo esperado. Esto se debió a las primeras pérdidas en dos años de su banca de inversión y al impacto de Grecia. Leer
La caída del consumo lleva a España a las puertas de otra recesión Cinco Días La economía española no escapa de la sombra de la recesión. El PIB se contrajo un 0,3% en el cuarto trimestre de 2011 tras estancarse en el trimestre precedente, aunque registró un crecimiento de tres décimas en tasa interanual. La demanda interna acentuó su caída hasta el 2,9%, lo que se vio compensado por una mayor aportación positiva del sector exterior, según el INE.
El PIB trimestral cae un 0,3% Expansión España se asoma nuevamente a la recesión económica tras registrar en el cuarto trimestre de 2011 una caída trimestral del PIB del 0,3%. Esta trayectoria negativa, según analistas, instituciones y expertos, continuará en los próximos meses. Leer
Bankia canjea preferentes y premia a los que mantengan las acciones hasta junio de 2013 Cinco Días La matriz de Bankia, Banco Financiero y de Ahorros (BFA), ofrecerá a a aquellos titulares de participaciones preferentes y deuda subordinada la recompra de acciones de la entidad al 100% de su valor nominal siempre y cuando las mantengan hasta el 14 de junio de 2013. Las acciones de la entidad financiera caen un 9% en los primeros compases de la jornada.
Gafas de sol origami Expansión Las firmas de moda y, concretamente sus líneas de gafas de sol, elevan la máxima del diseño hasta límites infinitos y anuncian para esta temporada sus propuestas más vanguardistas y originales. La novedad: modelos ligeros pero resistentes, de formas depuradas que se doblan en puente y patillas para adaptarse completamente a nosotros. Si añade un poco de música y una buena campaña de comunicación el enamoramiento está asegurado. Leer
¿Los bancos huyen del BCE? Ni mucho menos Cinco Días En 24 horas se han evaporado 132.500 millones de la caja fuerte del BCE, el lugar donde los bancos dejan su exceso de liquidez a salvo de vendavales. ¿Ha comenzado a funcionar el mercado? ¿Van a dedicarse a prestar al fin? No, las entidades solo lo han llevado a otra cuenta del BCE mejor remunerada.
Sangría en la banca española Cinco Días La banca española se tiñe de rojo ante el aluvión de malas noticias. El levantamiento de prohibición de las ventas a corto está penalizando fuertemente al sector bancario español. A esto se une la amenaza de Moody's de recortar la nota crediticia de varios bancos, entre ellos los españoles.
Alemania alcanzó en diciembre el mayor nivel de empleo desde la reunificación Expansión Alemania alcanzó en diciembre de 2011 el mayor nivel de empleo desde su reunificación en 1990, con un total de 41,6 millones de trabajadores registrados, anunció hoy la Oficina Federal de Estadística (Destatis). Leer
El Gobierno eleva a 52.000 millones el saneamiento extra de la banca Expansión El ministro de Economía, Luis de Guindos, ha elevado hoy hasta unos 52.000 millones de euros el saneamiento adicional que debe acometer la banca española para cubrir su riesgo inmobiliario según los nuevos criterios del Gobierno. Leer
En Reino Unido Expansión Eléctrica española y el gestor de la red británica encargan la construcción de la primera conexión sumaría entre Escocia e Inglaterra. Leer
Telefónica aprovecha sus caídas para elevar su autocartera al 1,97% Expansión La empresa con mayor ponderación del Ibex ha aprovechado las caídas de sus títulos en los últimos meses para comprar 43,5 millones de acciones propias, y elevar así su autocartera al 1,975%. Leer
Novagalicia cifra en 2.340 millones el impacto de la reforma Cinco Días Novagalicia ha cifrado en un total de 2.340 millones de euros el impacto de las provisiones adicionales y capital que exige el Gobierno a las entidades financieras. El banco gallego prevé cubrir estas necesidades este mismo año.
NovaGalicia Banco necesita 2.340 millones Expansión NovaGalicia Banco tiene que encontrar 1.600 millones de provisiones y 740 millones de capital para cumplir con la reforma de De Guindos. Leer
Báñez pide compromiso porque "es tiempo de soluciones y no de movilizaciones" Cinco Días La ministra de Empleo y Seguridad Social, Fátima Báñez, ha apelado a la responsabilidad del PSOE y de los sindicatos para que aporten soluciones y enmiendas constructivas a la reforma laboral ya que "es tiempo para las soluciones más que para las movilizaciones".
El Tesoro vuelve a superar su objetivo al colocar 4.074 millones en bonos Expansión Como ha sucedido en sus anteriores subastas de bonos de 2012, el Tesoro se ha permitido el lujo de colocar un importe superior al máximo esperado, 4.000 millones de euros, lo que permite tener cubierto, en apenas mes y medio, un tercio de sus necesidades de financiación para este año. A pesar de las últimas rebajas de ráting, y del contexto adverso en la jornada de hoy, la demanda de bonos españoles ha aumentado. El coste de emisión deja cifras más dispares. Leer
España puede perder hasta 4.300 millones de euros por el acuerdo agrícola con Marruecos Expansión Los agricultores se han levantado en armas contra el acuerdo agrícola de la UE y Marruecos. En concreto, las armas son 200 kilos de tomates españoles, que los campesinos lanzaron contra el edificio de la Comisión Europea en Madrid, situado en la Castellana. Leer
Los analistas: No hay duda de que hay demanda de deuda española Expansión Una vez más los analistas dan su visto bueno a la subasta del Tesoro. Desde Crédit Agricole destacan que "no hay duda de que hay demanda de deuda española", como lo refleja el hecho de que en apenas mes y medio haya cubierto un tercio de todas sus necesidades de financiación para 2012. "La subasta ha ido fabulosamente bien", pese a la tensión latente hoy en los mercados, añaden desde Rabobank. Leer
Sacyr prueba los mínimos de 2010 Cinco Días Viendo el cierre de ayer de Sacyr-Vallehermoso me he asomado a su gráfico a ver como andaba y la verdad es que a día de hoy el aspecto es realmente malo, siendo el patito feo entre los grandes del sector por su horroroso comportamiento en bolsa.
Empresarios del camping estudian demandar a Antena 3 Expansión La Federación Española de Empresarios del Camping (Feec) ha mostrado su rechazo ante la imagen que desde la serie 'Con el culo al aire', emitida semanalmente por Antena 3, se da del sector y la relación "crisis y camping totalmente falsa". Leer
Pekín corta las alas del Twitter chino Expansión El 16 de marzo. Esa es la fecha elegida por las autoridades de Pekín para acabar con uno de los pocos resquicios de libertad que quedaban en su sistema de censura en internet. Antes de ese día, todos los internautas que utilicen los microblogs (webs tipo Twitter, que en China usan más de 300 millones de personas) deberán asociar su nombre real a su cuenta de usuario. De lo contrario, no podrán seguir enviando mensajes. Leer
El consumo de cemento cae un 23% en enero y alcanza niveles de 1987 Expansión El consumo de cemento se desplomó un 23,35% el pasado mes de enero en comparación con el mismo periodo de 2011, hasta situarse en apenas 1,15 millones de toneladas, lo que retrotrae al sector a niveles de 1987, según informó Oficemen. Leer
¿Cómo escapar del laberinto de las participaciones preferentes? Cinco Días ¿Están los inversores realmente atrapados en las preferentes? En teoría, no: las participaciones vendidas entre pequeños inversores tienen la liquidez garantizada. Cuestión diferente es el precio al que puedan venderlas.
Telefónica amplía su autocartera al 1,97% del capital Cinco Días Telefónica ha notificado a la CNMV que ha adquirido 46,85 millones de acciones propias entre julio de 2011 y febrero de 2012, situando su autocartera en el 1,975% del capital.
Tragsa, Navantia y Enusa lastran la facturación de la SEPI Cinco Días El peor comportamiento de empresas públicas clave como Tragsa, Navantia y Enusa ha lastrado la facturación de la SEPI, que al cierre del tercer trimestre de 2011 cayó un 15,8%, hasta los 2.392,7 millones.
Liberbank puja por la filial española de Banco Caixa Geral Cinco Días Liberbank ha encontrado una vía para sanear sus activos inmobiliarios contra patrimonio y disfrutar de dos años para su dotación. El grupo que preside Manuel Menéndez negocia con el luso Banco Caixa Geral adquirir su filial española por 150 millones de euros.
El parón inversor drena 6.000 millones a la economía española Cinco Días La inversión privada y pública acabó 2011 con un fuerte retroceso, que ha restado a la producción total de la economía española 6.000 millones de euros, según la Contabilidad Nacional del cuarto trimestre.
Pastor gana 52 millones de euros en su último año solo Expansión Banco Pastor redujo su beneficio un 16,3% en 2011, su último ejercicio en solitario ya que en los próximos meses se completará su absorción por parte de Popular. Leer
Pastor gana el 16,3% menos y tiene adjudicados por 2.335 millones Cinco Días Banco Pastor, que está a punto de cerrar su integración en Banco Popular, obtuvo un beneficio atribuible en 2011 de 51,9 millones de euros, con una caída del 16,3%. La entidad tiene un volumen de inmuebles adjudicados por 2.335 millones de euros, cubiertos al 27,2%.
El lado oscuro reaparece en el Ibex Cinco Días Vencen los bajistas en el corto plazo, un HCH delató ayer la estrategia de los osos. Ahora la clave la tenemos en el soporte de los 8.460 / 8.500 puntos.
Las redes sociales no están obligadas a filtrar contenidos Cinco Días El Tribunal de Justicia de la UE considera que imponer esta obligación impediría garantizar un justo equilibrio entre la protección del derecho de autor y la libertad de empresa, el derecho a la protección de los datos de carácter personal y la libertad de recibir o comunicar informaciones.
Citi: los fondos darán continuidad al rally del 20% de las bolsas Expansión La renta variable mundial acumula un rally del 20% desde sus mínimos de octubre, y aún tiene el camino despejado para continuar con esta escalada. Los analistas de Citigroup prevén una subida adicional del 11% hasta final de año, al calor de las incipientes entradas de inversores que están registrando los fondos. Leer
Suecia baja tipos un cuarto de punto hasta el 1,5 % Cinco Días El Banco Nacional de Suecia (Riksbank) anunció hoy una bajada de los tipos básicos de interés de un cuarto de punto, hasta el 1,5 %, para estabilizar la inflación y aprovechar mejor los recursos de la economía.
"Me siento vengado" Cinco Días Michael Woodford, el ex consejero delegado de Olympus, está satisfecho con la detención, esta noche, de la cúpula de Olympus. "Ahora hay que investigar qué bancos financiaron los fraudes"
El efecto de los bajistas en los bancos será breve Expansión El levantamiento de la prohibición de las posiciones cortas en el sector financiero y la amenaza de rebajas masivas de ráting por parte de Moody's son las causas de las bruscas caídas de los bancos del Ibex, que en el caso de Bankia se agravan por el cambio de preferentes por acciones. Los expertos, sin embargo, no creen que los recortes continúen. Leer
Posiciones cortas: el manual del tiburón de la Bolsa Cinco Días Ya puede volver a apostarse por caídas de las acciones de los bancos. Todos los inversores, no solo los 'hedge funds', tienen herramientas a su alcance para hacerlo.
Bruselas aconseja suscribir planes privados de pensiones Expansión La Comisión Europea (CE) recomienda subir la edad de jubilación, suprimir prejubilaciones y suscribir planes privados de pensiones pese a su mayor vulnerabilidad en un contexto de crisis. Advierte de que las pensiones públicas "serán más bajas en el futuro". Leer
Bruselas dice que subir la edad de jubilación no basta para garantizar pensiones Cinco Días La CE recomendó hoy a los países comunitarios que tomen "medidas adicionales" para alargar la vida laboral de sus ciudadanos, ya que la extensión de la edad legal de jubilación "no es suficiente" para garantizar la sostenibilidad de las pensiones.
Danone se viste de 'made in Spain' Cinco Días Danone cambia los envases de sus yogures. A partir de ahora incluirán un código para que el consumidor conozca la granja de donde procede la leche. Su objetivo: recalcar que sólo utilizan leche española.
General Motors dispara un 62% su beneficio en 2011 Cinco Días El primer fabricante mundial de automóviles consigue la cifra más alta desde 1997 al obtener un beneficio neto de 5.850 millones de euros.
Las agencias y Grecia de nuevo protagonistas Cinco Días Ligeras bajadas en preapertura ante el aburrimiento de los mercados por el tema griego y el protagonismo de nuevo de las agencias de rating.
Wall Street abre plano pese a los buenos datos macro Cinco Días La Bolsa de Nueva York ha arrancado la sesión en tablas pese a los buenos datos macroeconómicos conocidos hoy. El Dow Jones sube un 0,03%, el S&P 500 baja un 0,02% y el tecnológico Nasdaq gana un 0,04%.
Cómo ganar 500 euros al mes prestando tu coche Cinco Días Con la crisis económica y los nuevos hábitos de consumo son varias las plataformas que ofrecen alternativas para rentabilizar los coches de particulares que no se usan a diario. ¿Competencia desleal o nuevo modelo de negocio?
Banca Cívica emite hasta 5.000 millones de euros en pagarés Cinco Días Banca Cívica ha lanzado hoy su tercera emisión de pagarés, que tendrá un importe de hasta 5.000 millones de euros y una suscripción mínima de 3.000 euros. Además, está dirigida a todo tipo de inversores, tanto cualificados como individuales.
"Los bancos pequeños se están recuperando" Cinco Días "La débil recuperación económica ha hecho más difícil para los bancos hacer dinero con los préstamos, pero las condiciones financieras de los bancos más pequeños parecen estar consolidándose", asegura Bernanke.
Así será el canje de preferentes de Bankia Expansión Nuevos detalles sobre el canje de preferentes por acciones de Bankia. La oferta está dirigida, principalmente, a emisiones concretas de Bancaja y Laitena. Los inversores que acepten la conversión (a un precio aun sin decidir) recibirán acciones de Bankia equivalentes al 75% de la inversión que realizaron, salvo que decidan mantener los títulos en cartera. Leer
¿Interesa acudir al canje de preferentes de Bankia? Cinco Días Los dueños de las preferentes que Bankia quiere canjear por acciones deben convertirse en accionistas a largo plazo de la entidad y asumir el riesgo si quieren recuperar el 100% de lo invertido.
Citibank rompe el mercado con depósitos que rentan hasta el 4,5% Cinco Días Larga vida a la guerra del pasivo. Citibank se ha unido a la ofensiva y ha decidido lanzar una agresiva campaña para captar liquidez. La entidad ha optado por premiar a sus clientes antiguos con un depósito al 4,5% a un año que exige una inversión mínima de 15.000 euros. Los nuevos, sin embargo, tan solo podrán conseguir un 4,25% para importes superiores a 30.000 euros.
Dar caña a China, la última moda en Washington Expansión El mensaje es muy claro: China se está llevando los trabajos de los americanos y hay que hacer algo para impedirlo. En los últimos tiempos, el gigante asiático se ha convertido en el chivo expiatorio habitual de las campañas políticas de Estados Unidos. Y poco importa que el previsto sucesor a la cabeza del gigante comunista, Xi Jinping, esté en Washington de visita. Leer
Se baja el sueldo hasta el obispo Cinco Días Xavier Novell, prelado de Solsona (Lleida), cobraba unos 1.200 euros, por lo que una vez aplicada la rebaja percibirá alrededor de 900.
Cómo cocinar niguiri de chicharro Expansión David Arauz, director de cocina del grupo 99 Sushi Bar, explica la evolución de la cocina japonesa en nuestro país y da los consejos esenciales para preparar los mejores platos de esta gastronomía. Leer
Martirios del Santo Job Cinco Días Empezábamos bajando ante el desencanto de que no parecía hubiera acuerdo en Grecia, cerramos recuperando (menos periféricas como bolsa española) porque hacia el final decían que sí que sí, que esta vez si que hay acuerdo. Y así en un martirio parecido a los que sufría el Santo Job.
Soria eliminara el déficit de la tarifa eléctrica "con o sin consenso" Cinco Días El ministro de Industria, Energía y Turismo, José Manuel Soria, ha dicho que preferiría solucionar el problema del déficit de tarifa eléctrica en consenso con el sector, pero advirtió a las empresas de que el Gobierno tiene que gobernar y que lo hará con o sin su acuerdo.
Italia empezará a cobrar impuestos a la Iglesia por sus in Expansión La Iglesia italiana dejará de beneficiarse de la exención del Impuesto sobre Bienes Inmuebles de la que ha disfrutado históricamente. El primer ministro transalpino, Mario Monti, anunció ayer que presentará al Parlamento una enmienda que concrete el pago de este impuesto por parte de la Iglesia y de otros sujetos que actualmente están exentos, como es el caso de partidos, sindicatos, asociaciones y otros entes sin afán de lucro. La Iglesia podría tener que abonar unos 700 millones al año. Leer
Apple quiere que los Mac actúen como los iPads y los iPhones Cinco Días La compañía de la manzana entrega a los desarrolladores la nueva versión de su sistema operativo para ordenadores Mac. El nuevo OS X Mountain Lion recorta distancias entre los Mac, los iPad y los iPhone.
Los seis mejores juegos de la nueva consola de Sony Expansión Han pasado casi siete años pero, por fin, ya casi está aquí. La nueva versión de la exitosa consola portátil de Sony PSP aterriza en Europa el próximo 22 de febrero, en pleno auge de los videojuegos para adultos, cada vez más avanzados y creativos. Si usted es de los que ya tiene reservado su nueva PS Vita, aquí va una selección con los mejores juegos para disfrutar de esta consola de última generación. [FOTOGALERÍA: Los mejores seis juegos para sacarle todo el partido a la nueva PS Vita] Leer
Pregunte a los expertos sus dudas sobre los futuros cambio Expansión Expansión.com continúa con su foro de consultas legales, con un encuentro en el que los expertos de Ernst & Young Abogados responderán Ernst & Young Abogados sus dudas sobre los futuros cambios del IVA e impuestos especiales. Leer
Expansión  Leer
El ataque bajista a la banca se come las ganancias del Ibex en el año Expansión Los bajistas han regresado con fuerza al mercado y se han comido las escasas ganancias que acumulaba el Ibex en el año. El selectivo pierde el 2,10% hasta los 8.558,10 puntos, con la banca como principal damnificada de la amenaza global de Moody's al sector, del retraso en el rescate griego y del fin del veto a las posiciones bajistas. La prima de riesgo se enfría hasta los 347 puntos básicos tras las compras de deuda del Banco Central Europeo, y el euro recupera los 1,31 dólares al publicarse que el BCE participará en la quita griega. Leer
El petróleo supera la barrera de los 120 dólares por primera vez desde agosto de 2011 Cinco Días El precio del petróleo repuntaba de nuevo este jueves, llevando al barril de Brent a superar la barrera de los 120 dólares por primera vez desde agosto de 2011, debido a las preocupaciones en torno al suministro de crudo de Irán y al fortalecimiento del euro en las últimas horas de la sesión.
Nueva Rumasa captó 146 millones en 'B' que no pasó por Hacienda Cinco Días El conglomerado de empresas captó 146,63 millones de euros en dinero en efectivo o en "B" que no llegó a pasar por Hacienda. Los primeros pagos se abonaron a los inversores de forma piramidal.
El mayor sindicato portugués convoca una huelga general el 22 de marzo Cinco Días El mayor sindicato portugués, la CGTP de tendencia comunista, anunció hoy la convocatoria de una huelga general el próximo 22 de marzo a la que no se ha sumado la otra gran central lusa, la UGT, de línea socialista.
Fitch: la reforma laboral de España es positiva Expansión La agencia de calificación valora positivamente la reforma laboral aprobada por el Gobierno el pasado viernes. Fitch considera que podría contribuir a la recuperación a largo plazo, pero advierte de que España aún mantiene normas más inflexibles que las de sus competidores globales. Leer
El BCE canjea 50.000 millones en deuda griega por nuevos bonos Cinco Días El Banco Central Europeo sorteará la quita de la deuda helena al canjear los 50.000 millones de euros que posee en bonos griegos e incluso obtendrá beneficios que repartirá entre los bancos centrales de la eurozona, según publica 'Die Welt'.
Wall Street celebra los buenos datos macro Cinco Días Las solicitudes de subsidio por desempleo caen hasta su cota más baja desde marzo de 2008 después de retroceder en 13.000 para situarse en 348.000 la semana pasada.
Clara Ruiz de Gauna, redactora jefe de Empresas en Expansi Expansión Clara Ruiz de Gauna, hasta ahora jefa de la sección de Empresas de EXPANSIÓN, ha sido nombrada redactora jefe de la sección. Desde su nuevo cargo, Ruiz de Gauna se encargará de potenciar la información de Empresas en el periódico y fortalecer aún más una área informativa clave que es una referencia en el periodismo económico español. Leer
Abogacía y universidades ven positiva la reforma de Gallar Expansión Los principales estamentos de la Abogacía, los bufetes más importantes y un amplio grupo de decanos de Derecho se muestran a favor de la reforma de la Ley de Acceso que ha propuesto el Ministerio de Justicia. Los estudiantes, por su parte, están totalmente en contra y no descartan movilizaciones. Leer
viernes 17 febrero
Yelp espera recaudar 115 millones de dólares en su OPV Expansión El portal de críticas estadounidense Yelp inició ayer los trámites para salir a bolsa con una oferta pública de venta (OPV) de 7,15 millones de acciones de clase A con la que espera recaudar unos 115 millones de dólares. Leer
Sony lanza su propia marca de móvil para recuperar terreno frente a Apple y Samsung Cinco Días Sony ya puede presumir de tener un negocio de móviles 100% propio. La noticia llega después de que el gigante japonés anunciara ayer que ha completado la adquisición de la parte que no tenía de la joint venture Sony Ericsson, y explicó que la nueva compañía pasa a llamarse Sony Mobile Communications.
Crece el número de vendedores de casas que opta por bajar más los precios Cinco Días Los portales de venta de casas por internet detectan los primeros movimientos en el mercado tras la reforma financiera. Así, el número de propietarios que bajaron el precio de su vivienda para facilitar la venta se incrementó en un 29,7%, con un descenso medio del precio de oferta del 9,5%, según desveló ayer Idealista.com.
Revolución de consumo Cinco Días Hace unos años llegaban a mi dirección de correo electrónico invitaciones de organismos públicos y asociaciones para deslocalizar la pequeña producción de mi empresa. Ahí empezó mi miedo. Comunidades autónomas, organizaciones como el Icex o las Cámaras de Comercio organizaban permanentemente encuentros empresariales en los que se invitaba a los empresarios españoles a que invirtieran en otros países. En esos momentos yo me preguntaba por la razón que tendría que invertir en otro país y no en el mío. ¿Por qué no podía yo acudir a un mercado con el noble objetivo de exportar, de vender, de llevar mi trabajo y el de los míos a mercados diferentes?
La reforma financiera y la dimensión de la crisis Cinco Días El Congreso de los Diputados convalidó ayer el real decreto de reforma del sistema financiero, una de las cuatro patas en las que se sustenta la política económica con la que el presidente Rajoy pretende recomponer la actividad económica (junto con la reforma laboral, la subida de impuestos y la reforma del Estado y su gasto) y cuya urgencia se justifica precisamente el día que la contabilidad nacional confirma que España se encamina a su segunda recesión desde que arrancó la crisis.
CEOE confía en que la reforma laboral rebaje un 20% el absentismo Cinco Días La reforma laboral ha abierto la vía del despido objetivo (20 días al año) a los empleados que se ausenten de forma reiterada de su puesto de trabajo, algo muy difícil de hacer hasta ahora.
Ai Weiwei, presente en Arco a través de seis piezas Cinco Días Ai Weiwei, el artista disidente chino, está estos días presente en Madrid. Seis de sus obras se exponen en Arco, la Feria Internacional de Arte Contemporáneo, que abre sus puertas al público no profesional desde hoy y hasta el domingo. La galería Ivorypress exhibe las piezas, valoradas entre 50.000 y 150.000 euros.
Danone eleva ventas en España y mantiene su diferencial con la marca blanca Cinco Días La filial española de Danone consiguió solventar 2011 con un ligero repunte de sus ventas. "El año pasado crecimos entre un 2% y un 3%, muy en línea con el sector, y hemos mantenido nuestra cuota de mercado, que es del 40% en volumen y del 50% en valor", explicaba ayer el presidente de Danone España, Javier Robles. Pero la marca blanca les pisa los talones con una cuota que ronda el 40%. "El precio de venta no es el único factor, si lo fuera, nosotros ya habríamos salido del mercado porque no somos los más baratos, pero nosotros tratamos de ofrecer una ecuación calidad-precio que le merezca la pena a los consumidores", argumentaba.
El hundimiento de gasto e inversión devuelven al PIB al inicio de la crisis Cinco Días La economía española se acerca a la recesión. El PIB se contrajo un 0,3% en el cuarto trimestre de 2011 tras estancarse en el trimestre precedente, aunque registró un crecimiento medio de tres décimas en tasa interanual.
Abusos en excedencias y jornadas reducidas Cinco Días Con la crisis económica, los fraudes empresariales en los casos de excedencias y jornadas reducidas por cuidado de hijos o familiares han aumentado hasta un 21%. Aunque la regulación de este tipo de casos tiene su base en el Estatuto de los Trabajadores, las empresas demandan cada vez más la contratación de detectives privados por el abuso de algunos trabajadores ante estas solicitudes. Sus fines son otros: competencia desleal, creación de un negocio propio o dedicación al ocio. El Estatuto de los Trabajadores, en su artículo 46, reconoce dos tipos de excedencias: la voluntaria y la forzosa. En este sentido, los convenios colectivos califican de "especial" las situaciones de excedencia similares a la forzosa y derivadas de circunstancias no convencionales como el cuidado de menores o familiares o la maternidad.
BFA tendrá aval del Estado para emitir hasta 15.000 millones Cinco Días La banca ha encontrado en las inyecciones de liquidez a tres años del BCE un filón con el que relajarse de cara a los vencimientos de deuda de este año pero además, las entidades españolas pondrán contar de nuevo con el aval del Tesoro para seguir emitiendo, una fórmula que no llegó a consumirse en su totalidad en ediciones anteriores y a la que solo han recurrido las entidades más apuradas.
El Nikkei sigue el rumbo de Wall Street y se anota una subida del 1,5% Expansión El optimismo sobre el desbloqueo del rescate a Grecia, la gran jornada de ayer en la Bolsa de Nueva York y la depreciación del yen han empujado al principal indicador nipón a un rally alcista, en una sesión en la que el Nikkei llegó a alcanzar máximos para los últimos seis meses con subidas cercanas al 2%. Leer
Bankia sigue puliendo su integración Cinco Días Consolidar una fusión de entidades financieras no es tarea fácil. Si afecta a siete cajas, el ejercicio ya es para nota. Así, aunque ha completado el grueso de su integración, incluyendo su salida a Bolsa, Bankia tiene aún algunos cabos sueltos pendientes. Uno de ellos es la adecuación tecnológica del grupo, que trabaja para adoptar un único sistema informático para toda la plantilla.
De Guindos: hay que generar un mensaje de optimismo Cinco Días El ministro de Economía y Competitividad, Luis de Guindos, dijo hoy que hay que "generar un mensaje de optimismo" y que el Gobierno está sentando las bases para que la economía española vuelva a crecer.
Medidas eliminar 4.000 empresas públicas Expansión El Gobierno estudiará hoy las conclusiones del informe que presentará el Consejo de Ministros la semana que viene para reestructurar el conglomerado de más 4.000 empresas públicas que hay en España y dará luz verde a un decreto sobre la estructura del Ministerio de Interior. Leer
El Ibex tiene esperanza en Grecia Cinco Días Tras cinco jornadas consecutivos en rojo, el Ibex se recupera con la expectativa de que Grecia logre el visto bueno de la UE y de la banca para poder acceder a su segundo rescate. También influye el rebote técnico tras las apuestas bajistas de ayer. La prima de riesgo baja a 332 puntos.
El Ibex corta su sangría de cinco caídas y apuesta por el rebote Expansión La bolsa española corta su sangría de cinco caídas consecutivas. La de ayer, además, alcanzó el 2,1%. El Ibex, como el resto de los principales índices europeos, se anota rebotes próximos al 1%. La mejora es generalizada en los mercados. El euro recupera los 1,31 dólares, y la prima de riesgo de España baja de 340 puntos. Los inversores, por fin, confían en que el lunes Grecia cierre el acuerdo para recibir el rescate. Leer
Grecia y Alemania chocan con el acuerdo aún en duda Cinco Días La situación respecto del rescate griego dista de estar clara, pese al optimismo de las últimas horas, y las distintas opciones siguen encima de la mesa a pocas horas de la reunión del Eurogrupo del lunes. Lo que sí es un hecho es el enfrentamiento público entre la sociedad y los líderes griegos y los mandatarios alemanes.
España presenta hoy a los socios europeos la nueva reforma laboral Expansión La secretaria de Estado de Empleo, Engracia Hidalgo, presentará a los socios europeos la nueva reforma laboral aprobada por el Gobierno de Mariano Rajoy en el Consejo de ministros de Empleo de la UE que se celebra este viernes en Bruselas. Leer
Fillon sugiere que en Alemania hay voces que apuestan por la quiebra griega Cinco Días El primer ministro francés François Fillon ha insistido en que es "completamente irreponsable" apostar por la suspensión de pagos de Grecia, y ha indicado que en el Gobierno alemán hay voces que opinan en esta línea.
Iberia cancelará 271 vuelos por la huelga hoy y el próximo lunes Expansión Iberia cancelará un total de 271 vuelos este viernes 17 y el lunes 20 de febrero, segunda y tercera jornada de huelga de este mes de febrero, de los cinco días de paros --días 13, 17, 20, 24 y 29--, convocados por el Sepla, que se suman a los paros de los sindicatos minoritarios de tierra CTA y CNT y el sindicato Stavla de tripulantes de cabina (TCP), según los listados facilitados por la aerolínea. Leer
Arias Mosquera y Gost Gijón conservan sus puestos en Pastor sin cargas ejecutivas Cinco Días José Manuel Hevia Fernández será a partir de ahora el nuevo director general de Banco Pastor en sustitución a José María Arias Mosquera y Jorge Gost Gijón que conservarán los cargos de presidente y vicepresidente del Consejo de Administración, pero sin cargas ejecutivas, según un hecho relevante enviado a la CNMV.
Otra vez Grecia Cinco Días Se espera una apertura alcista en Europa.
Merkel y Monti tratan hoy de nuevo el asunto griego Expansión La canciller alemana, Angela Merkel, ha cancelado la reunión prevista hoy en Roma con el primer ministro italiano, Mario Monti, en la que iban a abordar la situación en Grecia y el aumento de los fondos del rescate de la zona euro. El lunes podría aprobarse la segunda partida de rescate al país heleno. Leer
Juan Béjar, elegido presidente de Cementos Portland Valderrivas Expansión El Consejo de Administración de Cementos Portland Valderrivas, filial del grupo FCC, aprobó ayer el nombramiento de Juan Béjar como nuevo presidente ejecutivo, quien ejerce a su vez como máximo responsable de Globalvía, compañía de concesiones participada en un 50% por la constructora y Bankia. Leer
Iberia ha cancelado hoy 110 vuelos por la huelga de pilotos Cinco Días Iberia ha cancelado hoy 110 vuelos por la huelga de pilotos, que protestan por la creación de la filial de bajo coste. La aerolínea operará durante esta jornada al 65%.
Popular toma las riendas de Pastor Expansión Popular ha nombrado ya al nuevo director general de Pastor, que será José Manuel Hevia Fernández. El banco adquirido mantendrá su marca en Galicia. Leer
Merkel pospone su viaje a Italia ante los rumores de dimisión de Wulff Cinco Días La canciller alemana, Angela Merkel, comparecerá ante los medios de comunicación a las 11:30 después de los rumores que apuntan a la posible dimisión del presidente, Christian Wulff, por su supuesta implicación en un escándalo de corrupción y tráfico de influencias.
Tras la tempestad llega la calma: la banca se recupera en Bolsa Cinco Días La banca recupera posiciones tras el batacazo que sufrió ayer el sector. Los bancos españoles suben a las primeras posiciones de la jornada después de las fuertes caídas que sufrieron durante la jornada de ayer, sangría que les llevó a perder más de 5.000 millones de euros de capitalización bursátil.
Pedir un taxi con dos 'clics' Cinco Días Tener que realizar una llamada para solicitar el servicio de un taxi ya no es necesario. Son varias las aplicaciones informáticas que ofrecen al usuario la posibilidad de requerir sus servicios con dos clics y la geolocalización de su teléfono móvil.
La morosidad cerró 2011 en el 7,7% Expansión La morosidad de la banca española alcanzó el 7,68% en diciembre, en máximos de 18 años. Las entidades tienen que lidiar con 135.107 millones de créditos morosos. Leer
El BCE se resguarda ante Grecia Cinco Días El Banco Central Europeo estudia, según fuentes de mercado manejadas por distintos medios, pretende quedar exento de la obligación de asumir una quita si los tenedores privados así lo hacen. De esta manera, se conferiría preferencia a la deuda manejada por el organismo respecto a otros acreedores.
La morosidad de la banca sube en 2011 al 7,61%, récord desde 1994 Cinco Días La morosidad de los créditos concedidos por bancos, cajas, cooperativas y establecimientos financieros de crédito (EFC) a particulares y empresas escaló en diciembre de 2011 al 7,61%. Esto supone un aumento de una décima respecto al nivel de noviembre (7,5%), y mantiene la cota en máximos desde noviembre de 1994, cuando marcó el 8,01% según datos del Banco de España.
Virgin reclama a Bruselas que prohíba a IAG comprar BMI Expansión El grupo de Richard Branson presenta una queja formal a la Comisión Europea contra la operación porque da paso a una posición de dominio en Heathrow. Leer
Alcatel-Lucent se perfila para desarrollar la red de alta velocidad de Telefónica Cinco Días Telefónica está preparada para conceder a Alcatel-Lucent el desarrollo de la red de alta velocidad, según dos personas conocedoras de la operación. La multinacional francesa está bien situada en el desarrollo de la tecnología de alta velocidad. Telefónica planea desvelar más detalles de su estrategia de desarrollo de red a finales de este mes en el Mobile World Congress en Barcelona, según informó una fuente.
Fillon sugiere que en Alemania hay quien apuesta por el default griego Expansión El primer ministro francés, Francois Fillon, ha advertido este viernes de la "absoluta irresponsabilidad" que supone apostar por la bancarrota de Grecia, algo sobre lo que aprecia divergencias en Alemania, donde sugiere la existencia de voces que apuestan por la suspensión de pagos del país heleno. Leer
El año arranca con un aumento del 20% en la creación de empresas Cinco Días En enero se han creado un 20% más de nuevas empresas, frente al mismo periodo del año anterior. Madrid, Cataluña y Andalucía son las autonomías donde ha habido un mayor incremento.
El euríbor, a punto de abaratar las hipotecas Cinco Días Justo un año después de que iniciara una inesperada escalada alcista, el euríbor abaratará las hipotecas. Si se mantiene la tendencia a la baja en lo que queda de febrero, el índice de referencia situará su tasa mensual por debajo de la de hace un año y rebajará las cuotas por primera vez desde agosto de 2010.
El iPhone de Apple pierde cuota de mercado en China Cinco Días La cuota de mercado de Apple, en pleno auge del mercado de teléfonos inteligentes de China cayó por segundo trimestre consecutivo en octubre-diciembre, ya que perdió terreno frente a marcas locales y más baratas.
Las tácticas del FBI para negociar un aumento Expansión Si los métodos dan resultado para liberar a rehenes... ¿por qué no probarlos para pedir una subida de sueldo o una reducción de jornada? Leer
Rusia aportará 7.630 millones al FMI para ayudar en la lucha contra la crisis del euro Cinco Días Rusia inyectará a través de su banco central 10.000 millones de dólares (7.630 millones de euros) al Fondo Monetario Internacional (FMI) con el fin de respaldar a la institución en sus esfuerzos para solucionar la crisis de la zona euro, según anunció el ministro ruso de Finanzas, Anton Siluanov.
Merkel, Monti y Papadimos confían en lograr un acuerdo sobre rescate griego Expansión La canciller alemana, Angela Merkel; el presidente del Gobierno de Italia, Mario Monti, y el primer ministro griego, Lukás Papadimos, se mostraron hoy confiados en que se logre un acuerdo sobre el segundo rescate a Grecia durante la reunión del Eurogrupo del próximo lunes. Leer
Se casa la hija del fundador de Inditex Cinco Días Los detalles del enlace entre Marta Ortega, la heredera del imperio Inditex, y el jinete asturiano Sergio Álvarez Moya son tan misteriosos como el padrino de la ceremonia, Amancio Ortega, poseedor de la séptima fortuna mundial según la revista Forbes.
Marriott gana un 57% menos Expansión El grupo hotelero confía en volver a crecer en 2012 por el tirón de los emergentes. Leer
La hora del contraataque alcista en el Ibex Cinco Días No nos engañaba el último doji semanal del Campeador, pullback completo al marubozu de salida alcista de la semana precedente. Iguales a dos gotas de agua, las dos velas semanales nos marcan la frontera para el control del corto plazo entre alcistas y bajistas.
Las retribuciones de los directivos de las empresas públicas bajarán entre un 25% y un 35% Cinco Días El Gobierno se ha propuesto reestructurar el sector público empresarial. En línea con los ajustes hechos en el sector privado, recortará las retribuciones de los directivos públicos, en una horquilla entre el 25% y el 35%, según anunció hoy Soraya Sáenz de Santamaría tras el Consejo de Ministros.
Fitch: "La reforma laboral en España es un buen comienzo" Cinco Días La reforma laboral española cuenta con el beneplácito de Fitch aunque la agencia de calificación crediticia cree que España sigue teniendo un mercado laboral menos flexible que el del resto de países de su entorno.
El subsidio de los smartphones por las telecos es insostenible, según Booz Cinco Días Las actuales políticas de subsidios de móviles que están llevando a cabo las operadoras de telecomunicaciones están convirtiéndose en insostenibles, según un informe publicado este viernes por la consultora Booz & Company.
La banca europea tiene 600.000 millones, ¿por qué no los presta? Cinco Días La manguera del BCE ha hecho milagros con la crisis de liquidez de los bancos: la ha borrado de un plumazo. En las arcas del supervisor las entidades guardan una media de 600.000 millones en lo que va de año. Pero precisamente está ahí porque no se está prestando.
El Govern recortará un 3% del sueldo de sus empleados Expansión La Generalitat de Cataluña recortará este año un 3% del montante del sueldo anual de sus funcionarios y empleados públicos, según han explicado los representantes de los sindicatos presentes en la Mesa General de la Función Pública -CC.OO., UGT e IAC- tras reunirse con los responsables del Gobierno de CiU. Leer
El IPC de EE UU subió un 0,2% en enero Cinco Días El índice de precios de consumo (IPC) de Estados Unidos creció a una tasa anualizada del 0,2% en enero, debido al incremento de los precios de la gasolina, ha informado hoy el Gobierno.
Jim Rogers a los inversores: No hagan caso de los gobiernos si quieren ganar dinero Expansión Jim Rogers, el gurú de la materias primas, ha recomendado a los inversores que "no presten mucha atención a lo que los gobierno hacen", si quieren ganar dinero en bolsa en una época turbulenta por la larga crisis de deuda en Europa. Leer
¿Por fin una solución a Grecia? Cinco Días Los mercados vuelven a los máximos semanales ante la posibilidad de una cercana resolución de los problemas griegos que permita la aprobación el segundo rescate.
El Gobierno catalán recortará un 3% del sueldo anual de sus empleados Cinco Días La Generalitat recortará este año un 3% del montante del sueldo anual de sus empleados, según han explicado los representantes de los sindicatos presentes en la Mesa General de la Función Pública -CC OO, UGT e IAC- tras reunirse con los responsables del Gobierno de CiU.
Lofts con mucho espacio y lujo por más de medio millón de euros Expansión Las viviendas planteadas en forma de loft, es decir, diáfanas y con los mínimos tabiques, hacen la vivienda distinta, funcional y viva. Les enseñamos cinco propiedades en venta que ofrecen originalidad y elegancia. Leer
El inminente acuerdo en Grecia, excusa para leves ganancias en Wall Street Cinco Días La Bolsa de Nueva York mantiene las ganancias en la apertura de la última sesión de la semana, a la espera de un inminente acuerdo que resuelva los problemas de Grecia. Su principal indicador, el Dow Jones, sube un 0,30%
FCC y ACS optan a construir un puente en Inglaterra por 840 millones Cinco Días FCC y ACS han sido precalificadas en el concurso para diseñar y construir un puente de peaje sobre el río Mersey, cerca de Liverpool (al noroeste de Inglaterra), por un importe de unos 840 millones.
Cameron y Sarkozy se reconcilian con la firma de varios acuerdos en energía nuclear Cinco Días El primer ministro británico, David Cameron, y el presidente francés, Nicolas Sarkozy, se han reunido este viernes en París, donde han escenificado su reconciliación tras los desencuentros que tuvieron en los últimos meses y donde empresas de ambos países han firmado varios acuerdos.
Murdoch quiere evitar que su imperio se desmorone Expansión El escándalo de las escuchas ilegales del News of the World sigue pasando factura al imperio mediático de Rupert Murdoch. El magnate estadounidense, que se vio obligado a cerrar en junio de 2011 el tabloide dominical, trata ahora de mantener a flote a su buque insignia británico: el diario sensacionalista The Sun. Leer
S&P augura más caídas del precio de la vivienda durante al menos otro año Expansión La agencia de análisis y calificación Standard & Poor's (S&P) apunta que "la corrección del precio de la vivienda en España no da muestras de ralentización" y augura "al menos otro año de descensos". Leer
Murdoch lanzará un 'The Sun' dominical Cinco Días El magnate se reúne con sus empleados y anuncia la retirada de las suspensiones a los trabajadores arrestados por sobornos.