IBEX 35
Mercado Continuo
Noticias N
Buzón de sugerencias
IBEX 35
8,289.20   9 dic 202264.00 (0.78%)
Ránking MC
AMADEUS4.53%TEC.REUNIDAS2.98%GRIFOLS CL.A2.12%IAG0.61%ALMIRALL0.63%MEDIASET0.94%
Aviso legalbolsa.es
 
Noticias de 31 jul 12 a 25 ago 12
Buscar2000 noticias

martes 31 julio

iPhone: nuevos rumores sobre sus características
Cinco Días
Cuando todos parecíamos convencidos de que el esperado iPhone 5 sería presentado a lo largo del mes de octubre, un blog francés, App4Phone, cita el 21 de septiembre como posible fecha de presentación en parte de Europa, Estados Unidos y China. Por si fuera poco desde Reuters fijan la fecha para el día 12 de septiembre

Análisis Hódar: Así fue julio y así será agosto
Expansión
Al mejor mes de la historia del Ibex ha seguido un batacazo hasta el 6.000 y sólo gracias a la última semana se salva el mes. Leer

Amazon podría estar desarrollando hasta 6 nuevos tablets
Cinco Días
La popular compañía norteamericana de comercio electrónico con sede en Seattle, Amazon, se ha convertido en protagonista de los medios especializados estas últimas semanas


miércoles 1 agosto

Geithner: Europa tiene capacidad financiera para salir de la crisis
Expansión
El secretario del Tesoro de Estados Unidos, Timothy Geithner, afirmó hoy que Europa tiene la "capacidad financiera" para hacer frente a su crisis, aunque hará falta tiempo para cumplir las reformas necesarias. Leer

La duda fiscal está en las comunidades
Cinco Días
La prolongada travesía del desierto a la que los mercados están sometiendo a las finanzas españolas, públicas y privadas, no concluirá hasta que haya transparencia absoluta en los números de los bancos y las comunidades autónomas, y certezas suficientes de que cumplirán con sus compromisos financieros de forma puntual. En el caso de la banca, los socios comunitarios han establecido un mecanismo precautorio de garantía, cual es la puesta a disposición del Gobierno de hasta 100.000 millones para recapitalizar las entidades fallidas si fuese preciso, y podría ser el mecanismo definitivo para que el sistema financiero recupere el crédito exterior que ha perdido. Pero las comunidades autónomas siguen proyectando una alargada sombra de duda sobre los mercados financieros, e incluso sobre los socios comunitarios.

La caída del euríbor al 1% abarata las hipotecas en 1.000 euros al año
Cinco Días
La crisis de la eurozona ha tenido como derivada el desplome del euríbor a 12 meses, que ha pasado del 2,18% hace un año al 0,946% en la última sesión de julio. El promedio mensual es del 1,061%, mínimo histórico. Para una hipoteca tipo, el ahorro medio anual ronda los 1.000 euros.

Clearwire, en preconcurso tras no lograr desplegar en Málaga su red wifi
Cinco Días
La tecnológica Clearwire ha comunicado al regulador del mercado estadounidense (SEC) la entrada en preconcurso de su filial española. La empresa anunció en 2010 que Málaga sería la primera ciudad con acceso inalámbrico a internet a través de su red.

FCC reconstruirá el macropuente Gerald Desmond en Los Ángeles
Cinco Días
El grupo FCC se ha adjudicado las obras de construcción del nuevo puente de Gerald Desmond de Los Ángeles (Estados Unidos), que reemplazará al actual, por un importe de 540 millones de euros.

Comandante de un imperio global
Cinco Días
El presidente de Telefónica ha convertido al grupo en un referente mundial.

Llenar el depósito del coche este verano cuesta un 7,7% más que en 2011
Cinco Días
El precio medio de la gasolina en España ha aumentado en un año un 6,7%, desde 1,34 a 1,43 euros por litro. La subida ha sido aún mayor en el gasóleo -del 8,7%-, lo que ha supuesto un aumento del precio desde 1,26 a 1,37 euros por litro. En definitiva, llenar el depósito del coche de cara al gran éxodo del verano que se inicia hoy será de media un 7,7% más caro.

Telecomunicaciones a medida de pymes
Cinco Días
Centrarse en las pequeñas y medianas empresas ha permitido a la compañía vasca Ibercom hacer sombra a los gigantes de la telefonía.

Los notarios piden una nueva regulación sobre la deuda de las familias
Cinco Días
El presidente del Consejo General del Notariado, Manuel López Pardiñas, reclamó ayer al Gobierno que "habilite y encuentre nuevas fórmulas" para abordar el problema del sobreendeudamiento de particulares y familias, al igual que la reforma concursal del pasado año lo hizo con las sociedades de capital. A juicio de López Pardiñas, esta senda reformista podría introducir instrumentos como el fresh start, potenciar los acuerdos de refinanciación y, sobre todo, "materializar mecanismos concursales para las personas naturales".

Más visión internacional en el liderazgo de Telefónica
Cinco Días
La multinacional ha ido incorporando consejeros vinculados a los países donde está presente y a sus accionistas de referencia.

El BCE no pidió a Zapatero cambiar la Constitución para limitar el déficit
Cinco Días
Contra lo sospechado hasta ahora, parece ser que el BCE no pidió por escrito a Rodríguez Zapatero en agosto de 2011 que modificase la Constitución española para establecer un freno al endeudamiento del Estado.

Italia y Francia se comprometen a hacer "todo" para proteger el euro
Cinco Días
El presidente de Francia, François Hollande, y el primer ministro italiano, Mario Monti, se comprometieron ayer a hacer "todo" lo necesario para proteger el euro. Tras una comida de trabajo destacaron los "progresos significativos" llevados a cabo en Europa en las últimas semanas y alertaron que no hay "ni un minuto" que perder.

Resultados a ritmo de recesión
Cinco Días
En un entorno que encadena 17 trimestres de parón económico -recrudecido en los seis primeros meses de este año-, no es de extrañar que los beneficios de las grandes empresas españolas estén en uno de sus puntos más bajos, acelerando incluso la tendencia descendente que venía dibujando en los últimos tiempos. El incremento del desempleo, con el consiguiente parón del consumo, y la falta de financiación están suponiendo unos pesadísimos lastres para la cuentas de resultados de las empresas, que solamente toman aire con una severísima contención de los gastos de todo tipo. Otro de los aspectos que ofrecen cierto alivio a las empresas es el negocio exterior, que poco a poco se está convirtiendo en la principal fuente de generación de beneficios de una gran parte de las sociedades que componen el Ibex. Mención aparte merece el detalle de los resultados de los bancos. A todos, en mayor o menor medida, se les puede aplicar el análisis general. Sin embargo, tienen un factor diferencial: los cambios normativos que les están obligando a un notable esfuerzo adicional en cuanto a dotación de provisiones. No obstante, lo más preocupante que queda de la campaña de resultados que se está cerrando es que las perspectivas para el resto del ejercicio -cuanto menos- no son nada halagüeñas.

Telefónica y Samsung unen fuerzas en el mercado corporativo
Cinco Días
Telefónica y Samsung anunciaron ayer que han sellado una alianza para prestar servicios globales a multinacionales. Un acuerdo que permitirá a Samsung fortalecer su presencia en el mercado corporativo fuera de Asia de la mano de la teleco y a esta impulsar su negocio empresarial aprovechando la capacidad innovadora y de marketing del gigante asiático.

Facebook le cuesta amigos a UBS
Cinco Días
UBS está adoptando el hábito de dar desagradables sorpresas en el segundo trimestre. Hace 11 meses, el banco suizo sorprendió a los inversores con una pérdida de 2.000 millones de francos suizos. Ahora ha revelado la pérdida de 350 millones de francos en la fallida OPV de Facebook. En un segundo trimestre ya difícil, es lo último que la reducida banca de inversión de UBS necesitaba. Durante meses, los rivales se han preguntado cómo UBS pudo haberse pillado con Facebook a pesar de no ser colocador en la oferta. Según el banco, su división de renta variable recibió muchas peticiones de acciones de Facebook de gestores de fondos y adinerados clientes. Debido a los problemas técnicos del Nasdaq, repitió las órdenes para quedarse con grandes cantidades de valores no deseados. Suponiendo que UBS pagó un precio medio de 40 dólares por acción y posteriormente vendió a un promedio de 31 dólares, esto implica que el banco terminó con casi 40 millones de acciones -o aproximadamente el 10% del capital cotizado.

El Gobierno da oxígeno a la compra de La Sexta por parte de Antena 3
Cinco Días
El Gobierno tendrá la última palabra sobre la compra de La Sexta por parte de Antena 3, después de que el ministro De Guindos haya decidido elevar el análisis de la operación al Consejo de Ministros por razones de interés general. El Ejecutivo tiene un mes para hacer públicas las condiciones que impone a la adquisición.

Obama apoya "acciones decisivas" en Europa
Cinco Días
El presidente estadounidense, Barack Obama, charló hoy con el primer ministro italiano, Mario Monti, a quien reiteró su apoyo a "acciones decisivas para resolver la crisis" y mantener el euro.

La deuda mantiene la calma pero el Ibex abrirá en rojo
Cinco Días
¿Fin de la placidez que se había instalado en los mercados desde la semana pasada? Ayer, el Ibex puso fin a la mejor racha de la era Rajoy, con un nuevo repunte de la prima de riesgo, que repuntó hasta 546 puntos básicos. Hoy, los primeros cruces de operaciones en el FTSE se saldan con una leve caída, con el euro estable.

¿Fin de la euforia en los mercados?
Cinco Días
¿Fin de la placidez que se había instalado en los mercados desde la semana pasada? Ayer, el Ibex puso fin a la mejor racha de la era Rajoy, con un nuevo repunte de la prima de riesgo y la prima de riesgo creció hasta 546 puntos básicos. Hoy, los primeros cruces de operaciones en el FTSE se saldan con una leve caída, con el euro en retroceso.

'Preestreno' fallido del nuevo check-in de Iberia
Cinco Días
Expectación en la T-4. Un equipo de periodistas, otro de blogueros y un mismo objetivo: ser el más rápido en hacer el check-in para ganar dos billetes a Moscú. Pero falló la informática...

Estreno fallido del nuevo check-in de Iberia
Cinco Días
Expectación en la T-4. Un equipo de periodistas, otro de blogueros y un mismo objetivo: ser el más rápido en hacer el check-in para ganar dos billetes a Moscú. Pero falló la informática...

Obama apoya las acciones decisivas en Europa
Expansión
El presidente estadounidense, Barack Obama, que ha hablado con el primer ministro italiano, Mario Monti, le ha reiterado su apoyo a las "acciones decisivas para resolver la crisis" y mantener el euro. Leer

Las diez claves que hoy moverán los mercados
Expansión
 Leer

Las Bolsas comienzan agosto con el miedo en el cuerpo
Cinco Días
Primero de agosto, día de la Fed y víspera de la reunión del BCE. Las espadas están por todo lo alto. Los mercados siguen agitados, la prima de riesgo española se mantiene por encima de los 540 puntos básicos y los futuros apuntan a que la apertura de las Bolsas será a la baja.

La India recupera el servicio eléctrico tras el apagón masivo
Cinco Días
La principal compañía distribuidora de electricidad de la India aseguró hoy que casi todo el servicio eléctrico ha quedado restablecido tras el masivo apagón que afectó el martes a la mitad del país asiático.

El Ibex opta por la cautela en la jornada previa a la reunión del BCE
Expansión
A medida que se acerca la reunión del BCE los inversores aumentan la cautela. Ayer ya recogieron beneficios después de cuatro sesiones de fuertes subidas y de que desde Alemania se encargaran de rebajar las expectativas. Las dudas dominan los primeros movimientos del Ibex que se mueve en un rango estrecho. En el mercado de deuda, la rentabilidad del bono a diez años se sitúa en el 6,7%, lo que deja la prima de riesgo por encima de los 535 puntos básicos. Leer

Gore Vidal muere a los 86 años
Expansión
El estadounidense Gore Vidal, escritor, novelista, ensayista y guionista cinematográfico, falleció hoy en Los Ángeles a los 86 años. Junto a Mailer y Truman Capote, Vidal, estaba considerado como uno de los mejores escritores y pensadores de Estados Unidos. Leer

El beneficio de Société Générale cae un 29,9% en el primer semestre
Expansión
El banco francés Société Générale informó hoy de que en el primer semestre obtuvo un 1.165 millones de euros de beneficio, lo que le supuso una caída del 29,9 % respecto al mismo periodo de 2011. Leer

Chávez y Fernández de Kirchner firman un convenio energético entre Pdvsa e YPF
Cinco Días
El pacto firmado por los mandatarios de Argentina y Venenzuela contempla la inversión de YPF en pozos de Pdvsa y la entrada de la petrolera venezolana en Argentina.

San José multiplica por más de tres sus pérdidas hasta 49,4 millones
Expansión
San José registró una pérdida neta de 49,4 millones de euros en el primer semestre del año, lo que supone multiplicar por más de tres (+284,2%) los 'números rojos' de un año antes. Leer

La producción manufacturera española se reduce por decimoquinto mes consecutivo
Expansión
El PMI del sector manufacturero español registró 42,3 puntos en julio, dos décimas más que en junio, aunque el indicador sigue mostrando un fuerte deterioro de las condiciones empresariales tanto en producción como nuevos pedidos, empleo y precios de compra. Leer

San José multiplica por más de tres sus pérdidas en el primer semestre
Cinco Días
San José registró una pérdida neta de 49,4 millones de euros en el primer semestre del año, lo que supone multiplicar por más de tres los 'números rojos' de un año antes, según ha informado este miércoles el grupo de construcción, inmobiliario y de energía.

La prima se relaja a la espera del BCE
Cinco Días
¿Fin de la placidez que se había instalado en los mercados desde la semana pasada? Después de que ayer el Ibex pusiera fin a la mejor racha de la era Rajoy, hoy los inversores aún no se deciden. La Bolsa avanza dubitativa, dejándose un 0,2%, mientras la prima de riesgo cae hasta 535 puntos desde 545.

La Bolsa gira al alza y la prima se relaja
Cinco Días
¿Fin de la placidez que se había instalado en los mercados desde la semana pasada? Después de que ayer el Ibex pusiera fin a la mejor racha de la era Rajoy, hoy los inversores aún no se deciden. La Bolsa logra girarse al alza, aunque suma menos de un 0,5%, mientras la prima de riesgo cae hasta 537 puntos desde 545.

El Ibex inaugura agosto en negativo
Cinco Días
¿Fin de la placidez que se había instalado en los mercados desde la semana pasada? Después de que ayer el Ibex pusiera fin a la mejor racha de la era Rajoy, hoy los inversores aún no se deciden. La Bolsa logra girarse al alza, aunque suma menos de un 0,5%, mientras la prima de riesgo cae hasta 537 puntos desde 545.

La actividad manufacturera en España cae por 15 mes consecutivo
Cinco Días
La actividad manufacturera en España sigue sin recuperarse. El índice de gestión de compras de Markit (Purchasing Managers Index, o PMI) registró 42,3 puntos en julio y muestran que las condiciones operativas de los fabricantes españoles continuaron deteriorándose en julio, registrándose nuevas caídas fuertes de los nuevos pedidos, la producción y el empleo.

Vueling pierde 8,8 millones de euros hasta junio, un 55% menos
Expansión
El resultado neto para el primer semestre de Vueling arroja un saldo negativo de 8,8 millones de euros, una mejora del 55% sobre el mismo periodo de 2011. En el segundo trimestre, tras el cierre de Spanair, la compañía ganó 7,7 millones, un 115% más. Leer

Vueling pierde 8,8 millones en el primer semestre, un 55% menos
Cinco Días
La aerolínea Vueling perdió 8,8 millones de euros entre enero y junio de este año, un 54,9% menos que en el mismo periodo del año anterior, ha informado hoy la compañía.

Outdoor nocturno: reencuentro con la aventura
Expansión
Aire libre, naturaleza, deporte y relax a la luz de la Luna. El Club GR10 organiza el 4 de agosto otra excursión nocturna especial en la Sierra de Guadarrama, con ascensión al macizo de los Siete Picos, para los amantes del senderismo. Leer

El sector manufacturero de la zona euro cae hasta mínimos de 37 meses
Expansión
El índice PMI del sector manufacturero de la zona euro final de Markit registra el nivel de 44,0 puntos en julio, su mínima en 37 meses, recesión que afecta a la práctica totalidad de socios del euro salvo Irlanda, y con el foco puesto en Grecia y España, que lastran la industria europea durante 12 meses seguidos. Leer

Ruiz-Mateos, en busca y captura
Cinco Días
José María Ruiz-Mateos se encuentra en busca y captura por no haber coparecido el viernes ante la jueza que instruye su acusación por estafa. El empresario alegó fractura de un dedo del pie.

Weidmann: El Bundesbank tiene más que decir en el BCE que otros bancos centrales"
Cinco Días
El presidente del Bundesbank, Jens Weidmann, ha asegurado que el Banco Central Europeo no debería sobrepasar su mandato y que el banco central alemán tiene más influencia sobrela instiución comunitaria que otros.

La operadora de Fukushima perdió casi 3.000 millones euros entre abril y junio
Expansión
La eléctrica TEPCO, propietaria de la central nuclear de Fukushima, tuvo una pérdida neta de 288.300 millones de yenes (2.995 millones de euros) entre abril y junio, lo que supone un 49,5 por ciento menos que los números rojos sufridos en el mismo trimestre de 2011. Leer

Vueling pierde 8,8 millones en el primer semestre, un 55 % menos
Cinco Días
Vueling perdió 8,8 millones de euros entre enero y junio de este año, un 54,9% menos que en el mismo período de 2011. Los ingresos ascendieron a 465,4 millones, un 30,4% más.

El Bundesbank calienta la reunión del BCE: Defenderemos las posiciones en las que creemos
Expansión
El Bundesbank ha decidido calentar la reunión de mañana del Banco Central Europeo, en la que el mercado espera que su presidente Mario Draghi anuncie un plan contundente para aplacar las tensiones de la zona euro. El organismo ha mandado un mensaje claro: "Defenderemos las posiciones en las que creemos" y algunos "sobrevaloran la capacidad de un banco central". Leer

Ruíz-Mateos, en busca y captura por no comparecer ante el juez
Expansión
La juez María Pascual ha ordenado la busca y captura del empresario José María Ruiz-Mateos después de que un informe forense haya determinado que la fractura que alegó en su pie derecho no le imposibilitaba a acudir a los juzgados de Palma de Mallorca en calidad de imputado. Leer

El ahorro de los hogares de la eurozona se mantiene estable
Expansión
La tasa de ahorro de los hogares de la zona euro se situó en el primer trimestre de 2012 en el 13,3%, la misma cifra que en los tres últimos meses de 2011, según los datos de la oficina europea de estadística, Eurostat. Leer

Alemania exige a España más recortes en sanidad y educación
Cinco Días
El ministro de Finanzas alemán, Wolfgang Shäuble, ha prometido apoyo a España si continúa recortando sus presupuestos, especialmente en las partidas de sanidad y educación. Alemania respaldaría entonces la intervención del BCE en el mercado de deuda.

El beneficio de Kutxabank merma un 49% hasta los 108 millones
Expansión
Kutxabank ha cerrado el primer semestre del año con un beneficio de 108 millones, un 49,3% menos que en el mismo periodo de 2011 tras destinar 248 millones a provisiones. Leer

Primark creará 700 empleos con sus próximas cinco aperturas en España
Cinco Días
La cadena de moda irlandesa Primark generará cerca de 700 puestos de trabajo con las cinco tiendas que tiene previsto abrir en España entre septiembre y octubre, según informaron fuentes de la compañía.

Alemania pide más recortes a España para que el BCE compre bonos
Expansión
Estas condiciones se abordaron en la reunión que los ministros de Economía y Finanzas español y alemán mantuvieron la semana pasada en Berlín. Leer

Kutxabank completa la exigencia de provisiones y gana 108 millones Kutxabank cubre todas las provisiones y gana 108 millones, un 49% menos
Cinco Días
Kutxabank ha cubierto ya en el primer semestre con todas las provisiones obligatorias impuestas por el Gobierno, con lo que se convierte en la primera caja en conseguirlo. La entidad ha cerrado junio con un beneficio de 108 millones, un 49,3% menos que hace un año, tras destinar 248 millones a cubrir riesgos generales y a deterioro de activos.

Kutxabank completa la exigencia de provisiones y gana 108 millones
Cinco Días
Kutxabank ha cubierto ya en el primer semestre con todas las provisiones obligatorias impuestas por el Gobierno, con lo que se convierte en la primera caja en conseguirlo. La entidad ha cerrado junio con un beneficio de 108 millones, un 49,3% menos que hace un año, tras destinar 248 millones a cubrir riesgos generales y a deterioro de activos.

Novagalicia y CatalunyaCaixa negocian con Bruselas la recompra de sus preferentes con fuertes quitas
Cinco Días
Las preferentes de Bankia, Novagalicia y CatalunyaCaixa continúan en el ojo del huracán. Estas dos últimas entidades negocian con la Comisión Europea la recompra con fuertes quitas de sus participaciones. El objetivo de Bankia es canjearlas por renta fija, pero Bruselas es reacia a esta solución y prefiere que las transforme en capital. Unos 120.000 ahorradores están en vilo.

Novagalicia y CatalunyaCaixa negocian con Bruselas la recompra con quitas de sus preferentes
Cinco Días
Las preferentes de Bankia, Novagalicia y CatalunyaCaixa continúan en el ojo del huracán. Estas dos últimas entidades negocian con la Comisión Europea la recompra con quitas de sus participaciones. El objetivo de Bankia es canjearlas por renta fija, pero Bruselas es reacia a esta solución y prefiere que las transforme en capital. Unos 120.000 ahorradores están en vilo.

Novagalicia y CatalunyaCaixa negocian con Bruselas la recompra de sus preferentes con quitas
Cinco Días
Las preferentes de Bankia, Novagalicia y CatalunyaCaixa continúan en el ojo del huracán. Estas dos últimas entidades negocian con la Comisión Europea la recompra con fuertes quitas de sus participaciones. El objetivo de Bankia es canjearlas por renta fija, pero Bruselas es reacia a esta solución y prefiere que las transforme en capital. Unos 120.000 ahorradores están en vilo.

Novagalicia y CatalunyaCaixa negocian con Bruselas la recompra de preferentes
Cinco Días
Las preferentes de Bankia, Novagalicia y CatalunyaCaixa continúan en el ojo del huracán. Estas dos últimas entidades negocian con la Comisión Europea la recompra con quitas de sus participaciones. El objetivo de Bankia es canjearlas por renta fija, pero Bruselas es reacia a esta solución y prefiere que las transforme en capital. Unos 120.000 ahorradores están en vilo.

Griñán urge al Gobierno a revisar el ataque a Andalucía y anuncia recursos ante el Constitucional
Expansión
El presidente de la Junta, José Antonio Griñán, pide al Gobierno de la Nación que revise el "ataque frontal" a Andalucía que supone el aumento del límite de endeudamiento para Andalucía en el Consejo de Política Fiscal y Financiera (CPFF), decisión que, a su juicio, "supone romper la igualdad de todos los españoles vivan donde vivan" fruto de un "trato discriminatorio" que, de hacerse efectivo, "supondría un golpe durísimo a la educación y sanidad públicas de los andaluces". Leer

Los anunciantes se enfrentan al Gobierno por la fusión de Antena 3
Cinco Días
Los anunciantes advierten al Gobierno que si suaviza las condiciones impuestas por Competencia a la fusión de Antena 3 y La Sexta "agotarán todos los mecanismos legales" en España y Europa para defender la competencia en el sector audiovisual.

Primark recibe 20 aspirantes para cada puesto de sus nuevos establecimientos en España
Expansión
Primark creará unos 700 puestos de trabajo con las cinco tiendas abrirá en España entre septiembre y octubre en Zaragoza, Orihuela (Alicante), Pamplona, Badajoz y Valladolid. La cadena de moda irlandesa ha recibido, hasta ahora, 20 solicitudes por cada puesto de dependiente y supervisor. Leer

Berlín reitera su negativa a una licencia bancaria para el Mede
Cinco Días
El vicecanciller y ministro de Economía de Alemania, Philipp Rösler, reiteró hoy la frontal negativa de Berlín a la licencia bancaria para el fondo permanente de rescate, una de las opciones que se baraja en la eurozona para atajar la crisis.

La CE espera que España cumpla con el déficit pese a la división de las CCAA
Cinco Días
La Comisión Europea insistió hoy en que España tendrá que cumplir sus compromisos de rebaja del déficit, a pesar del rechazo de Andalucía, Cataluña, Asturias y Canarias a la senda de ajuste planteada por el Gobierno central en el Consejo de Política Fiscal y Financiera.

ACS pignora acciones Hochtief por valor de 900 millones de euros
Expansión
El grupo ACS ha pignorado gran parte de su participación en la constructora alemana Hochtief con BBVA. Leer

S&P confirma el rating de España por su "firme compromiso con el ajuste económico y fiscal"
Cinco Días
Standard & Poor's ha anunciado hoy su decisión de mantener el rating de BBB+ al Reino de España. Su argumento, que "el compromiso de España para seguir implementando una completa agenda de reformas fiscales y estructurales sigue siendo elevado". Hace dos días, la propia agencia revisió a la baja sus previsiones para el PIB español. El motivo entonces, los acelerados esfuerzos por reducir el déficit.

NH Hoteles perdió 12,6 millones hasta junio, un 19,9 más
Cinco Días
NH Hoteles ha perdido 12,6 millones de euros en el primer semestre de 2012, un 19,9% más. La facturación fue de 651,8 millones, un 3,7% menos que en 2011.

S&P mantiene la deuda de España en BBB+/A-2 pese a que reconoce el esfuerzo en el ajuste fiscal
Expansión
Standard & Poor's mantiene la calificación de la deuda a largo y a corto plazo de España, en BBB+/A-2, con un "un aprobado alto", por el "firme compromiso con el ajuste económico y fiscal", aunque mantiene en perspectiva negativa al país tanto a largo como a corto plazo. Leer

Andalucía llevará al Constitucional el techo de deuda
Cinco Días
Griñán defiende que los topes de endeudamiento que impone Hacienda, distintos según la comunidad, "rompen la igualdad entre españoles"

Monti: la licencia bancaria para el fondo de rescate permanente llegará a su debido tiempo
Expansión
El primer ministro italiano, Mario Monti, ha asegurado hoy que la concesión de una licencia bancaria al fondo de rescate permanente (MEDE) llegará a su debido tiempo y que tendrá suficiente poder de acción como para atajar la crisis de deuda de la zona euro. Leer

El BCE como supervisor bancario europeo podría tener el facultad de cerrar bancos con problemas
Expansión
El Banco Central Europeo cuando asuma el papel de supervisor bancario europeo podría tener la facultad de ordenar el cierre de bancos en lo que sería una medida radical para combatir la crisis, según una información difundida por Reuters. Leer

Resumen informativo de la mañana
Expansión
 Leer

Telefónica extenderá su red de fibra óptica a toda Cataluña
Cinco Días
Telefónica ha anunciado hoy su intención de extender su red de fibra óptica a toda Cataluña. Con el despliegue, la operadora prevé conectar 1,5 millones de hogares en la región a final de 2013.

La Xunta fija en 8.481 millones el techo de gasto para 2013
Cinco Días
El Gobierno gallego ha aprobado hoy en su reunión semanal el techo de gasto para el próximo año que ha fijado en 8.481 millones de euros, lo que supone un 3,33% menos que el techo de gasto "ajustado" del año pasado.

Google presiona a Facebook en marketing social con la compra de Wildfire
Cinco Días
El gigante de las búsquedas ha comprado la empresa Wildfire, una joven agencia de publicidad y marketing que ayuda a las empresas a gestionar y potenciar su presencia en las redes sociales. Según Reuters, habría desembolsado 203,5 millones de euros.

Apple vs Samsung: guía para entender el juicio del año
Expansión
Apple y Samsung están enzarzados en una batalla legal en todo el mundo, con demandas cruzadas sobre violaciones de la propiedad intelectual en móviles y tabletas. Leer

Henkel eleva un 10% su beneficio trimestral, hasta los 412 millones
Cinco Días
Henkel obtuvo un beneficio de 412 millones de euros en el segundo trimestre de 2012, lo que supone un crecimiento de un 9,9% respecto al mismo periodo del año anterior, "a pesar del entorno de difícil mercado", ha informado la firma en un comunicado.

La opa de Greentech sobre Fersa fracasa al no recabar el apoyo necesario
Cinco Días
Tan sólo el 41,81% del accionariado de Fersa ha aceptado la oferta pública de adquisición que la empresa danesa Greentech lanzó sobre la compañía, por lo que la opa ha quedado sin efecto, al no llegar al mínimo del 50% del apoyo requerido.

El sector privado de Estados Unidos crea 163.000 puestos de trabajo en julio
Cinco Días
El sector privado estadounidense creó 163.000 puesto de trabajo en julio, impulsado principalmente por el sector servicios, informó hoy la consultora Automatic Data Processing (ADP), que pese a calificar estos datos de "alentadores" cree que el crecimiento debe ser más "robusto y consistente".

Los fondos pierden 1.100 millones en julio y se colocan en niveles de 1997
Cinco Días
Los fondos de inversión cerraron julio con una nueva caída en el ahorro gestionado, hasta 125.920 millones de euros, el nivel que tenían a principios de 1997, antes de que se produjera la eclosión y expansión de estos productos.

El Ibex logra contener la caída
Cinco Días
La jornada parecía instalada en la espera. Hasta que Alemania aumentó la presión. La cerrazón a que el BCE actúe mañana con contundencia en el mercado de deuda ha provocado fuertes caídas en el Ibex. Sin embargo, los buenos datos de empleo privado llegados de Estados Unidos permiten al selectivo contener la caída y ya cede un 0,7%. Mientras, la prima de riesgo permanece estable en los 531.

Entra en vigor en Francia la tasa Tobin sobre algunas operaciones bursátiles
Cinco Días
Francia estrenó hoy su tasa Tobin, un impuesto del 0,2% sobre ciertas operaciones de compraventa de títulos de grandes capitalizaciones bursátiles, con la que el Estado espera recaudar hasta 400 millones de euros en la segunda mitad de este año.

Wall Street opta por el verde tras el dato de empleo privado
Cinco Días
La Bolsa de Nueva York se decanta por los números verdes tras conocerse el dato de empleo privado. El Dow Jones suma un 0,45%, el S&P 500 se apunta un 0,35% y el tecnológico Nasdaq recupera un 0,61%.

MasterCard gana 1.382 millones de dólares en el primer semestre
Cinco Días
MasterCard, la segunda mayor compañía de sistemas de pago del mundo, ha anunciado que en el primer semestre del año ganó 1.382 millones de dólares, el 18% más interanual, lo que atribuyó al creciente número de transacciones y pagos realizados por sus clientes.

El sector privado de Estados Unidos supera las previsiones y crea 163.000 puestos de trabajo en julio
Expansión
El sector privado estadounidense creó 163.000 puestos de trabajo en julio, impulsado principalmente por el sector servicios, informó hoy la consultora Automatic Data Processing (ADP), que pese a calificar estos datos de "alentadores" cree que el crecimiento debe ser más "robusto y consistente". Leer

Emprendedores que crean empleos diferentes y nuevas profesiones
Expansión
Para muchos emprendedores lo difícil no es encontrar capital, sino el talento para desarrollar sus compañías, que implican exigencias profesionales nunca vistas. Leer

Agenda del jueves 1 de agosto
Cinco Días
España:

José María Ruiz-Mateos: No tengo miedo a estar entre rejas
Expansión
El empresario jerezano José María Ruiz-Mateos, en busca y captura por orden de una juez de Palma por no comparecer el pasado viernes en su juzgado, ha asegurado hoy que la magistrada está haciendo el "ridículo" y ha reconocido que no tiene miedo a estar "entre rejas" porque ya "nada" le asusta. Leer

Italia y Finlandia: hay que enfrentar la crisis con una "combinación de medidas"
Cinco Días
El primer ministro italiano, Mario Monti, y su homólogo finlandés, Jyrki Katainen, coincidieron hoy en que para superar la crisis del euro se requiere una "combinación de medidas", en unos momentos en que la economía de mercado no está funcionando correctamente.

Ford reduce un 3,8% sus ventas en EEUU durante julio por las menores ventas a flotas
Cinco Días
El grupo automovilístico Ford vendió 176.966 vehículos en el mercado estadounidense durante el pasado mes de julio, lo que supone una disminución del 3,8% en comparación con el mismo mes de 2011, según datos de la compañía.

Lagarde descarta un rescate para España
Expansión
La directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI) ha descartado hoy un rescate a España, aunque ha advertido de un futuro incierto para el país ya que las reformas aplicadas por Moncloa "no están funcionando" por culpa de las tensiones en la zona euro. Leer

Las matriculaciones caen un 17,2% en el peor julio de la historia
Expansión
Durante el mes de julio se han matriculado un total de 66.322 unidades, un 17,2% menos que duran el mismo mes del año pasado, lo que deja el acumulado anual en 471.393 matriculaciones. Los esfuerzos comerciales de marcas y concesionarios no ayudan al sector en uno de los meses tradicionalmente mejores del año. Leer

El sector manufacturero de EE UU se contrae en julio por segundo mes consecutivo
Cinco Días
La actividad del sector manufacturero de EE UU se contrajo en julio por segundo mes consecutivo en tres años debido a una falta de impulso en los nuevos pedidos, aunque subió ligeramente respecto a junio.

Time Warner gana 1.031 millones de dólares en el primer semestre
Cinco Días
El grupo de comunicación Time Warner ganó en el primer semestre del año 1.031 millones de dólares, el 21,5% menos en términos interanuales, tras reducirse los ingresos procedentes de sus negocios televisivo y cinematográfico, así como los relativos a sus medios escritos.

El Ibex y la deuda resisten la presión de Alemania
Cinco Días
El Ibex y la prima de riesgo han encajado la dura advertencia del Bundesbank alemán a Mario Draghi para que no se extralimite en el apoyo a la crisis de deuda soberana de España e Italia. El Ibex ha contenido su caída al 0,27% y la prima ha quedado en 536 puntos en la víspera de la reunión de mañana del BCE.

Más de la mitad de los niños ignora qué es la prima de riesgo, pero creen que la crisis durará muchos años
Expansión
Más de la mitad de los niños españoles desconoce qué es la prima de riesgo o con qué ámbito está relacionada, aunque consideran que la crisis económica durará todavía muchos años, según se desprende de una encuesta elaborada por Adecco entre 1.200 niños con edades comprendidas entre los 4 y los 16 años. Leer

Lagarde descarta más exigencias a España al valorar las reformas ya aprobadas
Cinco Días
La directora gerente del FMI, Christine Lagarde, descartó hoy nuevas exigencias a España al subrayar que las autoridades "ya están realizando lo que recomendaríamos", y afirmó que las tensiones financieras se deben a la "incertidumbre" en la zona euro.

La exposición de Dalí que no puede ser de Dalí
Expansión
Una sentencia condena a retirar de la sala de exposiciones del Real Círculo Artístico de Barcelona, el nombre Dalí, sus fotos y las obras pertenecientes a la colección de esculturas que el artista hizo para Isidro Clot. Leer

Los líderes políticos griegos llegan a un acuerdo sobre los nuevos recortes
Cinco Días
Los líderes de los partidos políticos que apoyan al gobierno del conservador Andonis Samarás llegaron hoy a un acuerdo sobre el nuevo paquete de medidas de ahorro por valor de 11.500 millones de euros que exigen a Grecia sus socios europeos para continuar financiando al país.

Mi jefe me saca de mis casillas
Expansión
Ante todo tenga mucha paciencia. Respire profundamente y piense que, en el fondo, lo mejor de todo es que aún tenemos trabajo. Si esto no funciona, aquí tiene algunos consejos para superar o sobrellevar la mala relación que tiene con su superior. Leer

Vea el análisis bursátil
Expansión
 Leer

Pescanova coloca el 100% de su ampliación de capital
Cinco Días
La empresa Pescanova ha colocado íntegramente las 9.290.464 nuevas acciones que puso en circulación en la ampliación de capital anunciada el pasado 10 de julio por valor de 124,9 millones.

La Seda septuplica sus pérdidas este semestre, hasta los 39,3 millones
Expansión
El grupo químico La Seda de Barcelona ha registrado en el primer semestre unas pérdidas de 39,3 millones de euros, siete veces más que en el mismo período de 2011, cuando tuvo unos números rojos de 5,5 millones. Leer

Irlanda inicia el proceso de ratificación del fondo de rescate permanente
Cinco Días
El Gobierno irlandés ha iniciado hoy el proceso de ratificación del fondo de rescate permanente de la Unión Europea (UE), el Mecanismo Europeo de Estabilidad (ESM, en inglés), que previsiblemente sustituirá al Fondo Europeo de Estabilidad Financiera (FEEF) a partir de 2013.

Entrenadores deportivos y profesionales de la marina mercante, los más buscados
Cinco Días
El catálogo de ocupaciones de difícil cobertura, elaborado por el Servicio Público de Empleo Estatal ante la imposibilidad de encontrar trabajadores para ciertos empleos, ha quedado reducido a 28 puestos de trabajo de cara al tercer trimestre. Los más buscados: los entrenadores deportivos y los profesionales de la marina mercante.

Rajoy realizará un balance del curso político el viernes
Cinco Días
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, hará el viernes balance del curso político en una rueda de prensa al terminar el Consejo de Ministros, ha anunciado el Palacio de la Moncloa.

Microsoft ya tiene lista la versión definitiva de Windows 8
Cinco Días
La compañía informática Microsoft concluyó con la fase de desarrollo de su próximo sistema operativo Windows 8, según ha anunciado hoy en un comunicado, en el que ha avanzado que ese software estará disponible para algunos desarrolladores y clientes a partir del 15 de agosto.

A la venta un piso en Manhatan por 100 millones de dólares
Expansión
Nueva York no sólo es la ciudad donde no se duerme nunca, es la ciudad por excelencia. Y por ello cuenta con enormes, lujosos y cotizados apartamentos, donde millonarios, empresarios, actores, artistas y demás fijan su residencia en algún momento de sus vidas. Leer

La Fed empeora las perspectivas de EEUU pero no anuncia nuevas medidas de estímulo
Expansión
La Reserva Federal (Fed) cumplió con las expectativas y mantuvo los tipos de interés en un rango de entre el 0,25% y el 0%. El regulador reiteró que dejará el precio del dinero en zona de mínimos hasta finales de 2014 y empeoró sus perspectivas sobre EEUU, pero no anunció nuevas medidas de estímulo. Leer

La Fed mantiene los tipos de interés pero rebaja sus previsiones de crecimiento
Cinco Días
La Reserva Federal de Estados Unidos ha mantenido intactos los tipos de interés al tiempo que ha decidido rebajar las previsiones económicas ante la desaceleración de la economía estadounidense que se ha producido en la primera mitad del año. La Fed, que no ha anunciado un nuevo paquete de medidas de liquidez, ha declarado que adoptará nuevas medidas "si es necesario".

Bankinter ampliará capital en un 5,08% por el canje de preferentes
Cinco Días
Bankinter ampliará su capital en un 5,08% para atender al pago en acciones de un canje de participaciones preferentes, de acuerdo con un hecho relevante remitido hoy por la entidad a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

Artur Mas: Cataluña es imprescindible para que España salga de la crisis
Cinco Días
El presidente de la Generalitat, Artur Mas, ha dicho hoy que si España quiere salir de la crisis tiene que contar con Cataluña, porque esta comunidad "es imprescindible" y el Estado no puede "ahogarla" económicamente.

Rajoy ofrece el viernes una rueda de prensa y hará balance del curso político
Expansión
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ofrecerá el viernes una rueda de prensa para hacer balance del curso político, según ha informado hoy el Ministerio de la Presidencia. Leer

Suecia merece la etiqueta de refugio seguro
Expansión
 Leer

El Dow Jones pierde los 13.000 puntos tras la reunión de la Fed
Cinco Días
La falta de nuevas medidas de estímulo económico por parte de la Fed ha lastrado a Wall Street. El Dow Jones ha perdido el nivel de los 13.000 puntos tras caer un 0,25%.

Concluye sin acuerdo la reunión de la Mesa de Seguimiento del Carbón
Cinco Días
El Ministerio de Industria y los sindicatos y la patronal de Carbunión han concluido sin éxito la reunión de la Mesa de Seguimiento del Carbón que se ha celebrado este miércoles en la sede del Departamento que dirige José Manuel Soria.

Guindos: Ni España ni Italia necesitan rescate, pero sí financiación
Cinco Días
El ministro de Economía español, Luis de Guindos, dijo hoy que ni España ni Italia necesitan un plan de rescate sino que más bien tienen "necesidad de asistencia, de financiación en el tiempo".

EEUU contra China: algo más que deporte
Expansión
Es la gran batalla de los Juegos y de la economía global. La mayoría de analistas predice que la potencia norteamericana batirá a la asiática en el medallero de Londres 2012. España conseguirá entre 13 y 19 metales. Leer

Las endeudadas del Ibex
Expansión
 Leer

La devaluación interna que vive España
Expansión
Un estudio realizado por Grant Thornton señala que los países de la periferia europea, entre ellos España, se encuentran en un intenso proceso de devaluación interna. Leer

Por qué se opone el Bundesbank a que Draghi actué con contundencia
Expansión
Jens Weidmann se ha mostrado muy reticente a que el Banco Central Europeo actúe para frenar la crisis en la zona euro. Esta resistencia férrea no es fruto ni de su carácter ni de un capricho. A Weidman le preocupan las consecuencias a largo plazo de que el organismo asuma más riesgos y la intensa presión del ala más conservadora del país. Leer

¿Será hoy el día de SuperMario? Los mercados expectantes ante una posible acción del BCE
Expansión
Hoy toda la atención va a estar centrada en la reunión del Banco Central Europeo (BCE). La gran incógnita es si su presidente va a hacer gala de su apodo, SuperMario, anunciando medidas contundentes para estabilizar la zona euro, a pesar de las reticencias de Alemania. Leer

Un verano en mangas de camisa
Expansión
Clásicas o modernas, lisas o a rayas, la camisa toma fuerza este verano con los tejidos más frescos, en algodón o lino, que visten tanto para ir de calle como para un evento. Y para ellas, masculinas versiones para un look "casual dandy". [FOTOGALERÍA: En mangas de camisa] Leer


jueves 2 agosto

Ferrovial firma un contrato en Reino Unido por 2.550 millones
Cinco Días
La empresa Ferrovial anunció ayer que su filial británica de servicios, Amey, ha cerrado la financiación de 2.000 millones de libras (aproximadamente 2.550 millones de euros) para el contrato de mantenimiento de infraestructuras de la ciudad de Sheffield, en el norte de Inglaterra.

Alemania torpedea las expectativas de ayuda del BCE a España e Italia
Cinco Días
El todopoderoso banco central alemán enfrió ayer las expectativas de cara a la reunión de hoy del BCE al recordar a la institución que no debe salirse del guion más ortodoxo en la adopción de medidas contra la crisis.

NH Hoteles pierde 12,6 millones hasta junio, un 20% más
Cinco Días
NH Hoteles ha aumentado las pérdidas en el primer semestre. Así, ha perdido 12,6 millones, frente a los 10,5 millones de números rojos que tuvo en el mismo periodo de 2011, un 19,9% más.

España busca profesionales de la marina mercante y la medicina del trabajo
Cinco Días
Los casi 5,7 millones de parados y, lo peor, la expectativa a corto plazo de que la situación no hará sino empeorar, han cambiado y de qué manera el catálogo de ocupaciones de difícil cobertura que elabora el Servicio Público de Empleo Estatal.

Chávez y Kirchner firman una alianza para explorar en la faja del Orinoco
Cinco Días
Venezuela y Argentina han firmado una alianza para que sus empresas estatales, PDVSA e YPF (esta confiscada a Repsol) participen en proyectos conjuntos en ambos países.

Google presiona a Facebook en marketing social con la compra de Wildfire
Cinco Días
La hermana de Zuckerberg trabaja en la 'start-up' como gestora de producto

El lujo oriental inspira a los hoteles más exclusivos
Cinco Días
Masajes tailandeses, comida macrobiótica, piscinas zen..., los mismos cuidados que demanda la jequesa de Catar

Kutxabank completa la exigencia de provisiones y gana 108 millones
Cinco Días
Kutxabank ha cubierto ya en el primer semestre con todas las provisiones obligatorias impuestas por el Gobierno, con lo que se convierte en la primera entidad controlada por una caja en conseguirlo.

El PSOE denuncia el retraso del nuevo plan de inversiones
Cinco Días
El portavoz del PSOE en la Comisión de Fomento del Congreso, Rafael Simancas, denunció ayer que la ministra de Fomento, Ana Pastor, ha incumplido su compromiso de presentar el nuevo Plan Estratégico de Infraestructuras, Transportes y Vivienda (Pitvi) en el mes de julio.

Nuevo comienzo en Avon
Cinco Días
Las ventas de Avon están cayendo, y el gigante estadounidense de la cosmética está perdiendo agentes comerciales en mercados clave como Brasil. Sheri McCoy, consejera delegada desde abril, quiere volver a lo básico. Sin embargo, Andrea Jung, su predecesor y el arquitecto del caos, sigue siendo presidente ejecutivo. Las reestructuraciones de Jung han perjudicado a todas las líneas de Avon en el segundo trimestre. Los beneficios cayeron un 70% respecto al año anterior. Y el cash flow operativo en los primeros seis meses fue una cuarta parte inferior de lo necesario para cubrir el generoso dividendo del 6% que ha evitado la masiva salida de los accionistas.

Apple acusa a Samsung de tratar de "contaminar al jurado"
Cinco Días
Apple y Samsung han mostrado su feroz competencia en el arranque del juicio que les enfrenta en EE UU por patentes y plagio de diseño. Los abogados de ambas acudieron al tribunal provistos de documentos con los que intentar desarmar a su rival desde los primeros alegatos. Así, el letrado de Apple, Harold McElhinny, comenzó mostrando diapositivas que presentaban antiguos teléfonos de Samsung de 2006 y los comparó con el smartphone más nuevo de la firma surcoreana de 2010, y se preguntó cómo el grupo asiático pasó de los viejos modelos a los nuevos, informó Reuters.

La AEA se enfrenta al Gobierno por la fusión de Antena 3
Cinco Días
Los anunciantes agotarán "todas las medidas legales" si se suavizan las condiciones para la compra de La Sexta

El techo de deuda reabre el debate sobre la equidad territorial
Cinco Días
Andalucía presentará un recurso de inconstitucionalidad contra los límites fijados por el Ejecutivo

La resistencia de la industria del automóvil
Cinco Días
El mes de julio, como el de junio, defraudó las expectativas de los fabricantes e importadores de coches. En vez de ser el principal revulsivo del calendario para el sector por la campaña estival, profundizaron en la decepción y julio registró la mayor caída de ventas en ese mes de toda la serie histórica, con un descenso de más del 17%. El pobre desempeño esperado por el sector para este año experimenta una nueva revisión a la baja, y ahora sitúa el listón de las matriculaciones en el entorno de las 700.000, la marca más modesta desde 1989, primero del que se dispone de cómputo comercial. La inminente subida del IVA, tres puntos desde septiembre, ha funcionado como un depresivo, como lo hará seguramente todo el paquete de ajuste fiscal anunciado el mes pasado por el Gobierno, en contra de quienes esperaban que estimulase un anticipo de las ventas de automóviles.

Geonick lanza en Barcelona una red social "diferente a las mayoritarias"
Cinco Días
A Facebook, Google+ y Tuenti les ha salido un competidor catalán, la red social Geonick.com, en cuyo desarrollo han participado investigadores de la Universidad Politécnica de Cataluña (UPC). La aplicación, que permite a los usuarios encontrar a personas con las que compartir intereses y hobbies, ha surgido en un contexto de creciente malestar por el uso que las redes sociales mayoritarias hacen de los datos personales, según explica su impulsor, el emprendedor catalán Pau Jené.

Rajoy y Monti urgirán hoy la aplicación de los acuerdos del Consejo Europeo
Cinco Días
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, y el primer ministro italiano, Mario Monti, se reúnen hoy para analizar la evolución de la situación económica en la eurozona e instar a la UE a que aplique ya los acuerdos adoptados en el último Consejo Europeo.

Los mercados, pendientes de Draghi
Cinco Días
Día clave (uno más) en la eurozona. Los mercados abren con confianza aunque con todas las miradas puestas en la reunión del Banco Central Europeo y la subasta de deuda española. Los primeros cruces de operaciones en la renta variable se saldan con alzas, con el euro ganando posiciones frente al dólar y la deuda española en 536 puntos básicos.

El Tesoro intenta aprovechar la tregua para colocar 3.000 millones
Cinco Días
El Tesoro se enfrenta hoy de nuevo al periódico examen de las subastas de deuda. Coloca 3.000 millones a cuatro, seis y 10 años, con el apoyo de la reciente rebaja en la prima de riesgo a la espera de señales del BCE.

Rajoy y Monti pedirán hoy la aplicación rápida de los acuerdos alcanzados en el Consejo Europeo
Expansión
El primer ministro italiano, Mario Monti, cierra hoy su gira europeacon un almuerzo de trabajo en Madrid con el jefe del Ejecutivo, Mariano Rajoy. Ambos emplazarán a los líderes europeos a poner en marcha los acuerdos alcanzados en la última cumbre de junio. Leer

Las diez claves que hoy moverán los mercados
Expansión
 Leer

El Ibex espera expectante las posibles medidas de Draghi
Expansión
El Ibex se mueve con movimientos estrechos, en línea con el resto de Europa, a la espera de la reunión del BCE y la posterior comparecencia de su presidente, Mario Draghi. El Tesoro ha superado su nuevo examen y el selectivo ha reducido las caídas que acumulaba hasta entonces. La subasta también ha servido para que la rentabilidad del bono a diez años se relajara hasta el 6,65%, con lo de la prima de riesgo cae por debajo de los 530 puntos básicos. Leer

Dia multiplica por siete su beneficio semestral y eleva un 6,9% las ventas
Expansión
El Grupo Dia obtuvo un beneficio neto atribuido de 49,3 millones de euros en el primer semestre del año, lo que supone multiplicar por siete el logrado en el mismo periodo de 2011, según ha informado este jueves la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV). Leer

Draghi tiene una "doble estrategia" para calmar la deuda, según la prensa alemana
Cinco Días
El rotativo muniqués Süddeutsche Zeitung afirma en su edición de hoy que el banquero italiano tiene listo un plan por el que la institución emisora del euro tiene lista una "doble estrategia" para calmar los mercados de deuda: el BCE actuaría en el mercado secundario, mientras que el futuro Mede lo haría en el primario, en línea con lo que se ha venido barajando en los últimos días.

DIA multiplica por siete su beneficio en el primer semestre
Cinco Días
El Grupo DIA obtuvo un beneficio neto atribuido de 49,3 millones de euros en el primer semestre del año, lo que supone multiplicar por siete el logrado en el mismo periodo de 2011.

Draghi presentará un plan de dos vías contra la crisis
Expansión
El presidente del Banco Central Europeo, Mario Draghi, revelará hoy una propuesta que considera dos elementos para hacer frente a la crisis de deuda soberana de la zona euro, informa el diario Süddeutsche Zeitung. Leer

El paro registrado baja en 27.000 personas en julio
Cinco Días
El número de personas inscritas en los servicios públicos de empleo cayó en 27.000 el mes pasado, para situarse en 4,59 millones, según los datos del ministerio de Trabajo. La caída es inferior en un 33% a la registrada en julio de 2011. La afiliación creción en 4.900 personas, la peor cifra desde que empezó la crisis. Desestacionalizada, la afiliación cae en 72.000 personas.

El Tesoro espera aprovechar la menor prima de riesgo para colocar 3.000 millones más
Expansión
El Tesoro Público vuelve hoy a los mercados aprovechando la caída de la prima de riesgo por debajo de los 540 puntos para colocar entre 2.000 y 3.000 millones de euros en bonos y obligaciones a un precio más bajo. Leer

La Bolsa duda antes de la subasta y de las palabras de Mario Draghi
Cinco Días
Día clave (uno más) en la eurozona. El Ibex retrocede en torno a un 0,5%, con la prima de riesgo relándose, aunque mínimamente, y con todas las miradas puestas en la reunión del Banco Central Europeo y la subasta de deuda española.

La afiliación a la Seguridad Social creció en julio por quinto mes consecutivo
Expansión
La Seguridad Social ganó 4.896 nuevos afiliados en julio repecto al mes anterior, alcanzando de esta forma la cifra de 17.032.738 ocupados. Sin embargo, desciende en 604.613 respecto a julio de 2011. Leer

Mas-Colell culpa al Estado de los impagos de julio de la Generalitat
Expansión
El conseller catalán de Economía, Andreu Mas-Colell, ha culpado al Estado de los problemas de liquidez de la Generalitat, que no ha pagado unos 424 millones de euros a la sanidad concertada y entidades del tercer sector. "¿El Tesoro cumple nuestra expectativas normales? No", se ha respondido Mas-Colell, que ha pedido "disponer de liquidez para refinanciar la deuda que va venciendo y para cubrir el déficit aprobado", del 1,5% del PIB. Leer

Sharp triplica sus pérdidas entre abril y junio hasta 1.439 millones de euros
Expansión
El fabricante de electrónica Sharp perdió entre abril y junio 138.400 millones de yenes (1.439 millones de euros), casi el triple que en el mismo periodo de 2011, a causa de la caída de la demanda de pantallas LCD y a los ajustes en su producción. Leer

Sony pierde 256 millones de euros entre abril y junio, un 58,7 % más
Expansión
El gigante japonés de la electrónica Sony perdió 24.600 millones de yenes (256 millones de euros) de abril a junio, primer trimestre del año fiscal 2012 en Japón, un 58,7 % más que en el mismo periodo de 2011. Leer

Qué se espera del BCE y qué puede hacer
Cinco Días
Pregunta: ¿Qué opciones tiene sobre la mesa el BCE para salvar de la crisis a la zona euro?

El primer ministro finlandés cree que los mercados son "injustos" con España
Cinco Días
El primer ministro finlandés, Jyrki Katainen, alabó hoy las reformas aprobadas por el Gobierno español en los últimos meses porque alejan al país de un eventual rescate europeo, y afirmó que los mercados financieros son "injustos" con España porque no valoran lo suficiente estos ajustes.

El profesorado de la enseñanza pública disminuye por primera vez en 20 años
Expansión
La educación pública tuvo 2.870 docentes menos en las enseñanzas generales no universitarias durante el curso pasado (-0,6 %), el primer descenso después de 20 años de subidas consecutivas en el conjunto de España, aunque con diferencias entre comunidades autónomas. Leer

El valor de las viviendas cae 360.000 millones desde su máximo en 2008
Expansión
El parque de viviendas en España alcanzó en 2010 un valor total de 4,9 billones de euros, un 6,8% menos que en 2008, cuando registró el récord histórico con 5,26 billones. Esta disminución se debe a una reducción en los precios del 9,2%, puesto que la superficie construida aumentó un 2,4%, según un informe de la Fundación BBVA y el Ivie. Leer

El paro cae por cuarto mes consecutivo en julio con 27.814 desempleados menos
Expansión
El paro registrado cayó por cuarto mes consecutivo con 27.814 desempleados menos en julio respecto a junio (el 0,6%. En total, en julio había 4.587.455 parados, medio millón más que hace un año y, de forma atípica, sube en Agricultura y Servicios y baja en Industria y Construcción. Leer

Tensión en el mercado de deuda: la prima de riesgo supera los 570 puntos con el bono por encima del 7%
Expansión
Los inversores no ocultan su decepción tras la comparecencia de Mario Draghi. El presidente del BCE ha condicionado la compra de bonos a que los países pidan ayuda al fondo de rescate, lo que ha sentado como un jarro de agua fría en los mercados de deuda. La prima de riesgo española se dispara de nuevo y supera los 590 puntos, con el bono a diez años por encima del 7%. Leer

El Tesoro coloca 3.132 millones a tipos superiores y con sólida demanda
Expansión
El Tesoro ha superado una prueba más. Ha colocado 3.132 millones de euros en bonos a dos, cuatro y diez años, algo más del máximo previsto, aunque ha tenido que subir los tipos respecto a la subasta anterior. La demanda se mantiene, salvo en el caso de los bonos a diez años, que se ha mostrado algo más débil. Leer

El Tesoro coloca 3.130 millones y paga el 6,65% a 10 años
Cinco Días
El Tesoro ha aprovechado hoy la tregua del mercado para captar 3.130 millones de euros en deuda a dos, cuatro y diez años. Ha emitido el máximo previsto con una demanda sólida de 8.500 millones. Ha pagado el 6,65% a 10 años, un precio en línea con el del mercado secundario.

La deuda de las familias sube por primera vez desde noviembre
Cinco Días
Los hogares españoles sumaba 857.496 millones de euros de endeudamiento en junio, lo que supone un aumento respecto al mes anterior, pero una caída interanual del 3%, según el Banco de España.

Telecom Italia bate previsiones y mantiene el dividendo
Cinco Días
Telecom Italia ha batido las previsiones de los analistas en las cuentas del primer semestre, gracias en buena medida a su avance en Latinoamérica. La operadora ha decidido mantener su política de dividendos.

La Bolsa gira al alza y la prima se relaja
Cinco Días
Día clave (uno más) en la eurozona. El Ibex se afianza en terreno positivo con subidas del 1%, con la prima de riesgo relándose por debajo de los 530 puntos básicos, tras la relativamente exitosa subasta de deuda del Tesoro. Las miradas se centran ahora en la reunión del Banco Central Europeo.

La Bolsa se da la vuelta y cae un 2,5%
Cinco Días
Las palabras de Draghi no han sido suficientes para el mercado. El Ibex cae alrededor de un 2,5% tras abandonar los números verdes que había logrado por la relativamente exitosa subasta de deuda del Tesoro. La prima de riesgo ha remontado ligeramente aunque todavía se mantiene por debajo de los 530 puntos básicos.

El Ibex profundiza las caídas
Cinco Días
Las palabras de Draghi no convencido al mercado. El Ibex profundiza en los números rojos con una caída del 5% tras abandonar el terreno positivo en el que se había asentado por la relativamente exitosa subasta de deuda del Tesoro. La prima de riesgo ha repuntado y toca casi los 550 puntos básicos.

Viento a favor a la espera de Draghi
Cinco Días
Día clave (uno más) en la eurozona. El Ibex está tranquilo, con un alza algo inferior al 1%, con la prima de riesgo relándose por debajo de los 530 puntos básicos, tras la relativamente exitosa subasta de deuda del Tesoro. Las miradas se centran ahora en la reunión del Banco Central Europeo.

El Ibex profundiza las caídas tras las palabras de Draghi
Cinco Días
Las palabras de Draghi no convencido al mercado. El Ibex profundiza en los números rojos con una caída del 4% tras abandonar el terreno positivo en el que se había asentado por la relativamente exitosa subasta de deuda del Tesoro. La prima de riesgo ha repuntado hasta los 560 puntos básicos.

El Ibex se mantiene en verde, aun sin bajada de tipos
Cinco Días
Los tipos se quedan en el 0,75%. El BCE no mueve ficha de momento y a la espera de la rueda de prensa de Mario Draghi el Ibex mantiene con un alza algo inferior al 1% que ha conseguido, tras la relativamente exitosa subasta de deuda del Tesoro. La prima de riesgo, por su parte, sigue por debajo de los 530 puntos básicos.

Tras la subasta: la Bolsa ni se inmuta y la prima se relaja
Cinco Días
Día clave (uno más) en la eurozona. El Ibex está tranquilo, con la prima de riesgo relándose por debajo de los 530 puntos básicos, tras la relativamente exitosa subasta de deuda del Tesoro. Las miradas se centran ahora en la reunión del Banco Central Europeo.

S&P confirma la triple A de Alemania
Cinco Días
La agencia de calificación crediticia Standard & Poor's ha confirmado el rating AAA con perspectiva estable de Alemania, la máxima nota posible, debido a que su economía "altamente diversificada y competitiva" con una demostrada capacidad de absorber grandes presiones financieras y económicas, según informó la agencia en un comunicado.

Los bancos privados alemanes apoyan las medidas del BCE
Cinco Días
Los bancos privados alemanes apoya las medidas del Banco Central Europeo (BCE) para solucionar la crisis de endeudamiento soberano en una situación de urgencia como la actual.

Los sindicatos del carbón desconvocan la huelga pero preparan más movilizaciones
Cinco Días
Los sindicatos mineros han desconvocado tanto la huelga como los encierros del sector a partir de mañana. Sin embargo, preparan nuevas movilizaciones. Anoche terminó sin acuerdo la reunión de la comisión de seguimiento del Plan del Carbón.

Los sindicatos del carbon desconvocan la huelga pero preparan nuevas movilizaciones
Cinco Días
Anoche terminó sin acuerdo la reunión de la comisión de seguimiento del Plan del Carbón. El Ministerio de Industria emplaza a los sindicatos mineros a que presenten propuestas para el próximo plan de la Minería 2013-2018. Mientras, los sindicatos anunciarán hoy nuevas medidas de presión.

Los sindicatos del carbon preparan nuevas protestas ante el bloqueo de las negociaciones
Cinco Días
Anoche terminó sin acuerdo la reunión de la comisión de seguimiento del Plan del Carbón. El Ministerio de Industria emplaza a los sindicatos mineros a que presenten propuestas para el próximo plan de la Minería 2013-2018. Mientras, los sindicatos anunciarán hoy nuevas medidas de presión.

El número de billetes de 500 euros en circulación volvió a aumentar en junio
Cinco Días
Ya hay casi 100 millones de billetes de 500 euros en circulación en España, según datos del Banco de España.

Diez claves para interpretar el último dato del paro
Expansión
El desempleo ha bajado en julio por cuarto mes consecutivo, pero este año el alivio de las contrataciones estivales ha sido mucho menor que el año anterior. A continuación, todas las claves para interpretar el último dato del paro. Leer

El consejero de Telefónica Luiz Fernando Furlan vuelve a comprar acciones de la 'teleco'
Cinco Días
El consejero de Telefónica Luiz Fernando Furlan ha vuelto a comprar acciones de la operadora española. Y es que, según los registros de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), el directivo brasileño adquirió a finales de julio un total de 10.000 títulos de la compañía en el mercado continuo español.

S&P confirma la triple A de Alemania por su capacidad para absorber presiones financieras
Expansión
La agencia de calificación crediticia Standard & Poor's (S&P) ha confirmado el rating 'AAA' con perspectiva 'estable' de Alemania, la máxima nota posible, debido a que su economía "altamente diversificada y competitiva" con una demostrada capacidad de absorber grandes presiones financieras y económicas, según informó la agencia en un comunicado. Leer

BNP Paribas gana un 13,2% menos en el segundo trimestre
Cinco Días
El banco francés BNP Paribas obtuvo un beneficio neto atribuido de 1.848 millones de euros en el segundo trimestre de 2012, un 13,2% menos que los 2.128 millones de euros que ganó en el mismo periodo del año anterior, según informó la compañía en un comunicado, que destacó que este resultado fue posible gracias a un descenso de los gastos operativos y a un buen control del coste de riesgo.

Los impagos empresariales crecieron un 39 % en el segundo trimestre del año
Expansión
Los impagos soportados por las empresas españolas se incrementaron en un 39 % en el segundo trimestre del año en comparación con el mismo periodo del año anterior, según el Índice de Incumplimiento publicado hoy por Crédito y Caución. Leer

Al Qaeda podría estar planeando atentar en España
Expansión
El ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz, ha asegurado hoy que existen "indicios claros" de que los tres terroristas de Al Qaeda detenidos en las últimas horas y a los que se ha incautado material explosivo "especialmente lesivo" podrían estar planeando un atentado en España o en otros países de Europa. Leer

Bruselas celebra el compromiso de reformas alcanzado en Grecia y ahora quiere que se apliquen
Expansión
La Comisión Europea ha acogido con satisfacción el acuerdo alcanzado por el Gobierno griego sobre un nuevo plan de reformas estructurales y ha reclamado que se aplique con determinación. Leer

Bruselas celebra el acuerdo en Grecia para nuevos ajustes por valor de 11.500 millones
Cinco Días
La Comisión Europea ha celebrado este jueves el acuerdo anunciado por el Gobierno griego con los principales partidos del país para acometer un nuevo paquete de medidas de ajuste con el que ahorrar 11.500 millones de euros, si bien ha pedido "determinación" para cumplir las reformas.

S&P recorta el rating de Chipre a BB y amenaza con nuevas rebajas de su calificación
Cinco Días
La agencia de calificación crediticia Standard & Poor's (S&P) ha recortado en un escalón el rating de Chipre, desde BB+ a BB, y ha decidido situarlo en revisión para una nueva rebaja a la espera de ver la evolución de las conversaciones sobre el rescate solicitado a sus socios europeos.

S&P recorta el rating de Chipre a BB y amenaza con nuevas rebajas
Expansión
La agencia de calificación crediticia Standard & Poor's (S&P) ha recortado en un escalón el rating de Chipre, desde 'BB+' a 'BB', y ha decidido situarlo en revisión para una nueva rebaja a la espera de ver la evolución de las conversaciones sobre el rescate solicitado a sus socios europeos. Leer

El Rey se vuelve a caer en una visita al Estado Mayor de la Defensa
Expansión
El Jefe del Estado ha tropezado con un escalón cuando visitaba la sede del Estado Mayor de la Defensa en Madrid. Se ha golpeado en la nariz, que presenta un moratón, pero ha podido continuar con la visita. Leer

Ercros pierde 5,7 millones hasta junio frente al beneficio de 2011
Cinco Días
El grupo químico Ercros ha perdido en el primer semestre 5,7 millones de euros, frente a los 6,3 millones de beneficio que obtuvo en el mismo período de 2011, aunque el resultado de la compañía ha empezado a recuperarse a partir de marzo.

El Banco de Inglaterra mantiene tipos y el importe de su programa de estímulos
Cinco Días
El Comité de Política Monetaria del Banco de Inglaterra (BoE) ha decidido mantener los tipos de interés en el 0,5%, así como el importe de su programa de recompra de activos mediante la emisión de reservas en 375.000 millones de libras (475.200 millones de euros), que fue incrementado en el mes de julio, según anunció la entidad en un comunicado.

El Banco de Inglaterra mantiene tipos y su programa de estímulos
Expansión
El Comité de Política Monetaria del Banco de Inglaterra (BoE) ha decidido mantener los tipos de interés en el 0,5%, así como el importe de su programa de recompra de activos mediante la emisión de reservas en 375.000 millones de libras (475.200 millones de euros), que fue incrementado en el mes de julio, según anunció la entidad en un comunicado. Leer

El BCE mantiene tipos en el 0,75%
Cinco Días
El Banco Central Europeo ha anunciado hoy que mantiene los tipos de interés en la zona euro en el 0,75%, y ha dejado la facilidad de depósito en el 0%.

Fitch rebaja un escalón su nota a Iberdrola, Endesa y Gas Natural Fenosa
Cinco Días
Fitch Ratings ha rebajado un escalón la calificación de Iberdrola, Endesa y Gas Natural Fenosa, debido a su exposición a España, informó la agencia, que incluye también en la lista de empresas afectadas por esta rebaja a la italiana Enel, accionista mayoritario de Endesa.

Resumen informativo de la mañana
Expansión
 Leer

Aguirre anula el recorte del 3,3% del sueldo de los funcionarios
Expansión
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, ha anunciado hoy que la rebaja del 3% en el sueldo de los funcionarios incluida en la modificación de los presupuestos aprobada en julio se va a anular por la posterior rebaja estatal, y será devuelta en los próximos meses. Leer

General Motors gana un 40% menos en el segundo trimestre
Cinco Días
El grupo automovilístico estadounidense General Motors obtuvo un beneficio neto de 1.500 millones de dólares (1.220 millones de euros) en el segundo trimestre del año, lo que representa una caída del 40% en comparación con el mismo período de 2011.

Aguirre anuncia la eliminación de la rebaja autonómica en el sueldo de los funcionarios
Cinco Días
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, ha anunciado que la rebaja del 3% en el sueldo de los funcionarios incluida en la modificación de los presupuestos aprobada en julio se va a anular por la posterior rebaja estatal, y será devuelta en los próximos meses.

Draghi asegura que podría reactivar la compra de bonos
Expansión
El Banco Central Europeo (BCE) ha mantenido los tipos de interés sin ningún cambio. El precio oficial del dinero se mantiene en el 0,75% y el de la facilidad de depósito en el 0%. Esta decisión se produce después de que en la última reunión de julio el organismo presidido por Mario Draghi anunciase una rebaja de tipos histórica. Ahora toda la atención está en la rueda de prensa que da Mario Draghi a partir de las 14.30 horas. Lea aquí la noticia completa. Leer

Santander, Popular y BBVA serán los bancos más solventes de Europa
Expansión
Junto con Bankinter y Banco Sabadell, cinco de los seis bancos más solventes de la futura unión bancaria europea serán españoles, una vez que se armonicen los criterios de supervisión, según un informe publicado por Goldman Sachs. Leer

El paro semanal de Estados Unidos aumenta por debajo de lo esperado
Expansión
Las oficinas de Empleo de Estados Unidos tramitaron 8.000 nuevas solicitudes de subsidio por desempleo la semana pasada, lo que asciende a 365.000 el número total de tramitaciones. Leer

Draghi condiciona la compra de deuda a que España pida ayuda al fondo de rescate
Expansión
El presidente del Banco Central Europeo (BCE) ha asegurado que podría haber medidas no convencionales en las próximas semanas. Pero, al mismo tiempo, Mario Draghi ha dicho que si España quiere ayuda que la pida al fondo de rescate. Así ha sido el seguimiento minuto a minuto. Leer

La deuda a corto plazo se enfría tras las palabras de Draghi
Cinco Días
El presidente del Banco Central Europeo (BCE) ha dicho que una hipotética compra de bonos soberanos comenzaría por la deuda de más corto plazo. Supeditada, eso sí, a la petición formal por parte de los gobiernos al fondo de rescate. La rentabilidad de lo títulos españoles a dos y cinco años caen un 8% y un 2% respectivamente.

Las pérdidas acampan en Wall Street
Cinco Días
Wall Street opta por los números rojos. Las palabras del presidente del Banco Central Europeo y la decepcionante reunión de la Fed de ayer sentencian a la Bolsa neoyorquina. El Dow Jones resta un 0,68%, el S&P se deja un 0,81% y el Nasdaq retrocede un 0,62%.

"Los alemanes tienen de nuevo miedo al futuro"
Cinco Días
El Ibex 35 y la deuda a largo plazo no han recibido precisamente con agrado las declaraciones del presidente del BCE, Mario Draghi. La prensa española ha subrayado que para que el banco central preste alguna ayuda, tiene que haber una petición formal al fondo de rescate. Los periódicos alemanes lo ven de forma distinta.

Máxima expectación ante la comparecencia de Rajoy y Monti
Expansión
El primer ministro italiano, Mario Monti, cierra hoy su gira europeacon un almuerzo de trabajo en Madrid con el jefe del Ejecutivo, Mariano Rajoy. Ambos líderes van a comparecer ante los medios y la expectación es máxima tras el discurso del presidente del Banco Central Europeo (BCE), Mario Draghi. Leer

Toque del FMI a la Fed: Bernanke tiene margen para lanzar nuevas medidas de estímulo
Expansión
El Fondo apoya una política monetaria "altamente acomodaticia" que anime el "moderado" crecimiento de EEUU en 2012 y 2013. Los principales riesgos: el precipicio fiscal, que puede abocar a EEUU a una recesión, y la inestabilidad del euro. Leer

Tuenti cierra su servicio de alquiler de películas
Cinco Días
Tuenti ha anunciado el cierre de TuentiCine, su servicio de alquiler de películas bajo demanda que inauguró el pasado mes de noviembre, el próximo 20 de agosto. La compañía ha justificado el cierre en que no entra en la nueva estrategia de la compañía.

ACS refinancia 602 millones de deuda vinculada a Hochtief
Cinco Días
ACS ha refinanciado 602 millones de euros de deuda vinculada a la participación de control del 54,4% que tiene en el grupo constructor alemán Hochtief, en una operación por la que extiende esta financiación hasta julio de 2015.

¿Qué tiene que hacer España para que baje la presión sobre su deuda?
Cinco Días
La solución está en el fondo de rescate. Hoy, Mario Draghi lo ha dejado meridianamente claro: es el turno de la Facilidad Europea de Estabilidad Financiera (FEEF). ¿Qué tiene que hacer España para que la zona euro actúe y baje su prima de riesgo?

El valor de las viviendas en España baja en 360.000 millones entre 2008 y 2010
Cinco Días
El valor de las viviendas existentes en España cayó un 6,8 % entre 2008 y 2010, lo que supone un total de 360.000 millones de euros, según un estudio de la Fundación BBVA y el Instituto Valenciano de Investigaciones Económicas (Ivie) publicado hoy.

Agenda del viernes 3 de agosto
Cinco Días
España:

Kofi Annan anuncia que no renovará como mediador de la ONU en Siria
Expansión
Kofi Annan ha presentado hoy su dimisión como mediador de la ONU y de la Liga Árabe en Siria, según ha anunciado hoy en un comunicado el secretario general de la ONU Ban Ki Moon. Leer

Rubalcaba: los especuladores le están dando "una patada al euro en el culo" a España e Italia
Cinco Días
El secretario general del PSOE, Alfredo Pérez Rubalcaba, afirmó hoy que la actual situación de presión que sufren España e Italia en los mercados no responde a los fundamentos de sus economías, sino que es fruto de una especulación con la que se da una "patada al euro en el culo" de estos dos países.

El FMI insta al BCE a aplicar nuevas medidas de estímulo para "rebajar" las tensiones de deuda
Cinco Días
El Fondo Monetario Internacional (FMI) instó hoy al Banco Central Europeo (BCE) a aplicar nuevas medidas de estímulo monetario para "rebajar tensiones" en la zona euro y pidió a las autoridades europeas "una completa puesta en práctica" de los fondos de estabilidad.

Banco de Valencia pierde 251 millones hasta junio
Expansión
La entidad controlada por el Frob prosigue su proceso saneamiento al destinar 422,95 millones a pérdidas por deterior de activos. En el primer semestre del año ha reducido los depósitos de clientes en su balance en 1.242 millones de euros. Leer

Meliá gana 10 millones en el primer semestre
Cinco Días
Meliá Hotels International ha obtenido un beneficio neto de 10 millones de euros en el primer semestre, con un 24% de incremento respecto al mismo período del año pasado, que atribuye al crecimiento de los principales mercados, Alemania y Francia, y de los alternativos, Estados Unidos y Rusia.

Banco de Valencia pierde 251 millones hasta junio
Cinco Días
Banco Valencia perdió 251 millones de euros en los seis primeros meses del año, frente a los beneficios de 16,7 millones que se anotó en el primer semestre de 2011. Los clientes de la entidad retiraron más de 1.200 millones en el último año.

Desbandada de directivos de Facebook en medio de su pinchazo en Bolsa
Cinco Días
Las acciones de Facebook retroceden un 47% desde su estreno en el mercado de renta variable. Lejos quedan los 38 dólares con los que fijó su precio de salida en el mercado hace menos de tres meses. Un descalabro bursátil al que se suma la salida de varios directivos de la red social.

Decálogo para que diseñes un power point que conquiste a un inversor
Expansión
Las presentaciones están en entredicho por ineficaces. Pero hay quien tiene una fórmula mágica para hacer del 'power point' una herramienta eficaz para convencer a quien puede financiar tu proyecto. Leer

Standard & Poor's rebaja la calificación de ArcelorMittal a bono basura
Cinco Días
La agencia de calificación de riesgos Standard & Poor's ha anunciado hoy una rebaja de la nota del grupo siderúrgico ArcelorMittal a largo plazo de BBB- a BB+ (bono basura) por las perspectivas negativas para el sector.

Vea el análisis bursátil
Expansión
 Leer

Tu Facebook contamina como 2 copas de vino
Expansión
Una cuenta activa de Facebook emite 269 gramos de CO2 al mes, una cifra equivalente al mismo impacto ambiental de beber dos copas de vino, comer tres plátanos o tomar media taza de café. Son datos extraídos del primer informe de su huella de carbono hecho público por la red social tras su salida a bolsa en mayo. Leer

No soy necesario en mi trabajo
Expansión
Nadie es imprescindible... y en la época que atravesamos, aún menos. Sin embargo, y a pesar de que éste es un temor inevitable, no debe obsesionarse, pero sí ponerle remedio. Leer

Banco de Valencia venderá su gestora de valores a Banco de Madrid
Cinco Días
Banco de Valencia ha llegado a un acuerdo con Banco de Madrid para trasmitir a esta entidad el 100% de las acciones de su gestora de valores, Nordkapp Inversiones.

Rubalcaba: están dando una patada al euro en el culo de España e Italia
Expansión
El secretario general del PSOE, Alfredo Pérez Rubalcaba, afirmó hoy que la actual situación de presión que sufren España e Italia en los mercados no responde a los fundamentos de sus economías, sino que es fruto de una especulación con la que se da una "patada al euro en el culo" de estos dos países. Leer

Los sindicatos convocan este viernes huelga en Renfe, Adif y Feve
Cinco Días
Los sindicatos con representación en el sector ferroviario han convocado una jornada de huelga de 24 horas en Adif, Renfe y Feve este viernes, 3 de agosto, coincidiendo con desplazamientos masivos de las vacaciones de verano, en contra de los planes de liberalización ferroviaria del Gobierno.

El FGD pierde 8.554 millones en 2011
Cinco Días
La banca tendrá que pagar una derrama de al menos 2.026 millones de euros para cubrir el desfase patrimonial del Fondo de Garantía de Depósitos de Entidades de Crédito (FGD), que se ha originado tras perder 8.554 millones en 2011.

Portugal aprueba la privatización de TAP en dos fases
Cinco Días
El Gobierno luso ha aprobado este jueves en Consejo de Ministros la privatización de la aerolínea estatal TAP, un proceso que se llevará a cabo en dos fases mediante una ampliación de capital y la venta directa de las acciones representativas a uno o varios accionistas, según ha informado la televisión nacional portuguesa.

Angry Birds prepara su salida a Bolsa
Expansión
Rovio, la compañía finlandesa creadora del popular y exitoso juego Angry Birds, ha tomado la decisión de salir al parqué. Pero con una condición: de hacerlo, no será antes del segundo trimestre de 2013. Leer

Los flecos financieros de China
Expansión
 Leer

Draghi disgusta a Wall Street
Cinco Días
Las palabras del presidente del Banco Central Europeo y la decepcionante reunión de la Fed de ayer sentenciaron a la Bolsa neoyorquina. El Dow Jones restó un 0,71%, el S&P se dejó un 0,74% y el Nasdaq retrocedió un 0,36%.

Londres 2012: los Juegos donde Twitter se hizo mayor
Expansión
Las empresas y los atletas quieren sacar partido a los seguidores en las redes sociales, pero no lo tienen fácil. Leer

Así se diseña el banco malo
Expansión
El Frob selecciona por concurso a la consultora estadounidense, que este mes concretará su estrategia para poner en marcha la sociedad que agrupará el activo dañado de la banca. Leer

Una noche en el desierto
Expansión
 Leer

La venta de Yoigo a un operador español se complica
Expansión
 Leer

Los presupuestos autonómicos más duros
Expansión
Con la premisa de que el objetivo del déficit del 0,7% para 2013 no admite desviación y que la deuda está acotada, las comunidades, rebeldes o no, elaboran sus Presupuestos más duros. Leer

Los cinco libros imprescindibles en agosto
Expansión
Una gruta prehistórica que oculta un fabuloso secreto milenario, amor, pasión y venganza en una magistral novela de aventuras, narrativa romántica y giros del destino... agosto nos trae apasionantes títulos para deleitarse durante las vacaciones. [FOTOGALERÍA: Los cinco libros imprescindibles en agosto] Leer

Comienza la huelga ferroviaria en contra de la liberalización del sector
Expansión
La huelga de 24 horas convocada por los sindicatos ferroviarios para protestar contra la liberalización del sector ha comenzado a medianoche y supondrá la cancelación de 267 trenes de alta velocidad y larga y media distancia por Renfe, en una jornada en la que muchos españoles comienzan sus vacaciones. Leer

Europa aboca a España a un rescate blando
Expansión
Mario Draghi, el presidente del Banco Central Europeo, abocó ayer a España a pedir un rescate blando de la Unión Europea. El banquero central italiano aseguró que si Madrid quiere que el BCE compre bonos en el mercado secundario, debe primero buscar ayuda de los fondos de rescate europeos. En principio, no se trataría de un rescate total de la economía española sino de un programa de intervención en el mercado de deuda. Con condiciones, pero con matices respecto a los casos de Grecia, Irlanda o Portugal. Leer


viernes 3 agosto

Rajoy hace balance de sus primeros siete meses en el Gobierno
Expansión
El jefe del Gobierno, Mariano Rajoy, va a comparecer hoy ante los medios para hacer balance de sus primeros siete meses en el poder, marcados por la situación económica de España y sus dificultades para financiarse. Leer

El FMI afirma que no se ha hecho lo suficiente para impedir la expansión de la crisis en la eurozona
Expansión
El Fondo Monetario Internacional (FMI) ha señalado este jueves que no se ha hecho lo suficiente para impedir la expansión de la crisis en la eurozona, por lo que ha pedido "un cambio en las políticas del juego", al considerar que la situación está afectando duramente al bloque y a sus vecinos más pequeños. Leer

El pantalón Formentor cumple 80 años
Cinco Días
Nació en el hotel del mismo nombre, que durante años fue el epicentro de la buena vida. Sigue siendo una referencia

Sony eleva sus pérdidas trimestrales un 59% y recorta su previsión anual
Cinco Días
La caída de la demanda y un yen fuerte penalizan sus cuentas

El Tesoro demuestra que aún puede emitir deuda a largo plazo
Cinco Días
La decepción que causó Draghi no empañó la subasta de ayer del Tesoro, celebrada horas antes. El Estado se encontró con un terreno menos hostil al de las últimas emisiones gracias a las expectativas en torno a la reunión del BCE y colocó más del máximo previsto.

Telefónica España refuerza su política comercial con nuevas contrataciones
Cinco Días
Telefónica va a contratar a otras 40 personas en España para su actividad comercial. Es el último hito en la estrategia de impulso de este ámbito y que se une a la creación de la academia comercial, los traslados voluntarios de trabajadores de otras áreas, los planes de incentivos a empleados para la venta de servicios así como la apertura de un nuevo centro en Canarias.

Empleo público y mercado laboral
Cinco Días
Los últimos datos de coyuntura económica nos han suministrado datos referentes al mercado laboral. Así, en julio el desempleo registrado descendió en 27.814 personas con un aumento interanual del 12,4%, según los Servicios Públicos de Empleo.

Euskadi tilda el reparto del tope de deuda de "chapuza estratosférica"
Cinco Días
Descarta acudir al fondo autonómico de liquidez

Juegos y rivalidad económica
Cinco Días
China rompe las reglas. EE UU pierde su ventaja. Gran Bretaña, apenas se hace notar. Es fácil ver los Juegos Olímpicos como una metáfora de la rivalidad económica. Afortunadamente, el mundo real es diferente, y puede ser mucho más armonioso, si todos juegan limpio.

Telecom Italia mantiene el dividendo tras batir las previsiones en el primer semestre
Cinco Días
Telecom Italia registró un beneficio de 1.250 millones de euros en el primer semestre, frente a unas pérdidas de 2.040 millones en el mismo periodo de 2011 (números rojos derivados del ajuste del valor de sus activos en Italia). El grupo transalpino, participado en cerca de un 10% por Telefónica, superó las previsiones de los analistas.

Los españoles aún poseen 1.699 millones de euros en pesetas
Cinco Días
Los españoles aún conservan en su poder un total de 1.699 millones de euros en pesetas sin canjear, el equivalente a 282.690 millones de pesetas, de los que 889 millones de euros (147.917 millones de pesetas) se guardan en billetes, y 810 millones (134.722 millones de pesetas) en monedas, según los datos publicados ayer por el Banco de España.

Bankia recupera el plan de bajas a 45 días por año antes del rescate
Cinco Días
La entidad tiene pendiente completar el ajuste de plantilla pactado en 2010 y con condiciones vigentes hasta fin de año

Sharp recortará 5.000 empleos, sus primeros despidos en 62 años
Cinco Días
El fabricante japonés de electrónica Sharp anunció ayer que va a despedir a 5.000 trabajadores (el 9% de su plantilla) en todo el mundo de aquí a marzo de 2013 como parte de su plan de reestructuración para enderezar su rendimiento. Los despidos, los primeros en 60 años, llegan después de que la multinacional multiplicara por ocho sus previsiones de pérdidas netas para el conjunto del ejercicio 2012-2013, hasta los 2.500 millones de euros.

Draghi deniega el 'lunch' gratis
Cinco Días
La promesa del presidente del BCE de comprar bonos gubernamentales a corto plazo de la zona euro es positiva, pero tiene una trampa, los países deben primero pedir la ayuda. La decepción de los inversores por la falta de acción inmediata del banco central hace los rescates más probables.

El curioso caso de Dia en un comercio menguante
Cinco Días
En la película El curioso caso de Benjamin Button, el protagonista iba rejuveneciendo a lo largo de su vida mientras veía envejecer al resto de mortales. Algo parecido le pasa a Dia o, mejor dicho, a las cadenas de supermercados de barrio, que ven cómo los consumidores acuden a sus establecimientos alentados por la necesidad de abaratar sus menguantes cestas de la compra.

Dia sorprende al multiplicar por siete su beneficio hasta junio
Cinco Días
El grupo de supermercados Dia sorprendió ayer al mercado con unos resultados impropios de tiempos de crisis. En los seis primeros meses del año multiplicó por siete su resultado neto, que alcanzó los 49,3 millones.

Recargar el coche mientras se revisa el e-mail
Cinco Días
Vehículos Eléctricos Renovables instala puestos de recarga que al mismo tiempo son paneles publicitarios, puntos de acceso a internet y marquesinas para autobuses

El FMI afirma que no se ha hecho lo suficiente para impedir la expansión de la crisis en la eurozona
Cinco Días
El Fondo Monetario Internacional (FMI) ha señalado este jueves que no se ha hecho lo suficiente para impedir la expansión de la crisis en la eurozona, por lo que ha pedido "un cambio en las políticas del juego", al considerar que la situación está afectando duramente al bloque y a sus vecinos más pequeños.

La prima roza de nuevo los 600
Cinco Días
Mario Draghi despierta a las Bolsas del idilio en que han vivido durante la última semana. Los primeros cruces de operaciones en la Bolsa de Londres dan como resultado un empate, con el euro en una estabilidad parecida frente al dólar. El mercado de deuda aún permanece cerrado. La deuda roza los 600, más de 60 puntos más en dos días.

Rajoy hace hoy balance de sus primeros siete meses en el Gobierno
Expansión
El jefe del Gobierno, Mariano Rajoy, va a comparecer hoy ante los medios para hacer balance de sus primeros siete meses en el poder, marcados por la situación económica de España y sus dificultades para financiarse. Leer

IAG entra en pérdidas
Cinco Días
International Consolidated Group, la suma de Iberia y Britush Airways, ha comunicado hoy unas pérdidas de 241 millones de euros en el semestre, frente al beneficio de 98 millones en el primer semestre de 2011. La compañía atribuye buena parte de estos números rojos al encarecimiento del combustible.

Amadeus gana un 43,7% menos hasta junio
Expansión
El beneficio neto del proveedor tecnológico para la industria de viaje Amadeus disminuyó en el primer semestre un 43,7% hasta 304,2 millones de euros, en línea con las previsiones de los analistas, en torno a 299 millones. Leer

Las diez claves que hoy moverán los mercados
Expansión
 Leer

Amadeus reduce sus beneficios un 45% por los extraordinarios
Cinco Días
Los menores resultados extraordinarios han provocado una caída del beneficio de Amadeus del 45% en el semestre. Con todo, los ingresos han aumentado y el beneficio antes de impuestos creció el 15%.

El Ibex remonta posiciones tras el castigo de ayer y encara los 6.500
Expansión
La volatilidad se instala en el Ibex. Tras el varapalo de ayer originado por la decepcionante intervención de Draghi, los inversores han comenzado con serias dudas sobre la posición a tomar. El selectivo ha cambiado varias veces de signo con grandes bandazos hasta que finalmente se ha decantado por un rebote técnico, que le lleva hasta los 6.500 puntos. La incertidumbre también está presente en el mercado de deuda. La calma llega poco a poco también al mercado de deuda. Tras marcar 617 puntos en los primeros minutos de negociación, la prima de riesgo se relaja hasta los 592 puntos, con la rentabilidad del bono en el 7,2%. Leer

IAG pierde 231 millones de euros por las pérdidas de Iberia y anuncia un recorte de plantilla en septiembre
Expansión
International Airlines Group (IAG), sociedad resultante de la fusión entre Iberia y British Airways (BA), perdió 231 millones de euros en el primer semestre de 2012 por el encarecimiento del combustible y las pérdidas de Iberia. Leer

La prima de riesgo roza los 600 puntos con el bono por encima del 7,2%
Expansión
El diferencial entre el bono español a diez años y el alemán al mismo plazo ha vuelto a dispararse a primera hor de la mañana a niveles que no alcanzaba desde la semana anterior y en la apertura del mercado ha llegado a los 615 puntos básicos. Leer

La deuda y la Bolsa españolas, acorraladas
Cinco Días
Mario Draghi ha despertado a las Bolsas del idilio en que han vivido durante la última semana. En realidad, es una pesadilla. El miedo toma el control del mercado de deuda, con la prima por encima de los 610 puntos básicos y el bono a 10 años en el 7,4%. El Ibex cae en torno a un 1%.

La confianza de los consumidores se desploma a la mitad en un año
Expansión
El Indicador de Confianza del Consumidor marcó un nuevo récord negativo en julio al situarse en 37,6 puntos, 13 menos que en junio y 10 por debajo del mínimo histórico de julio de 2008. Los indicadores de situación actual y de expectativas también se hunden, según los datos del CIS. Leer

Los precios de las exportaciones de la industria suben un 2,7% en un año
Expansión
 Leer

El seguimiento de la huelga de Renfe: 20% según el Ministerio de Fomento y 90% según los sindicatos
Cinco Días
Según los sindicatos el seguimiento es masivo dentro del cumplimiento de los servicios mínimos pactados. En Madrid, se han producido enfrentamientos en Atocha entre manifestantes y policía.

La huelga de Renfe reduce un 35% los trenes en funcionamiento
Cinco Días
Fomento afirma que con motivo de la huelga de trabajadores de Renfe circularán 600 trenes menos que en un día habitual.

Sin incidentes en la huelga de 24 horas convocada en Renfe
Cinco Días
La jornada de huelga conovocada en el sector ferroviario se desarrolla sin incidentes. CC OO cifra el seguimiento en el 90%, y los servicios mínimos están siendo cumplidos.

Repunte del Ibex gracias a los buenos datos de paro de Estados Unidos
Cinco Días
Los datos de paro de Estados Unidos, cumpliendo con las expectativas más optimistas, llevan al Ibex cerca del 4% de ganancias. La prima se desploma por debajo de los 560 puntos básicos tras alcanzar los 600 puntos en la apertura, mientras que los intereses del bono a diez años caen por debajo del 7%.

Tregua en la deuda española y rebote en el Ibex
Cinco Días
Mario Draghi despertó ayer a las Bolsas del idilio en que han vivido durante la última semana. Tras una apertura dubitativa, parece que hay tregua. La prima baja de los 600 puntos básicos y el Ibex sube más del 1%.

La deuda española, acorralada; el Ibex duda
Cinco Días
Mario Draghi ha despertado a las Bolsas del idilio en que han vivido durante la última semana. En realidad, es una pesadilla. El miedo toma el control del mercado de deuda, con la prima por encima de los 600 puntos básicos y el bono a 10 años en el 7,4%. El Ibex sube más del 1%.

La confianza del consumidor se hunde en julio por las peores expectativas
Cinco Días
La confianza de los consumidores ha caído en julio al nivel más bajo de toda la serie histórica de este indicador, como consecuencia de la peor valoración del momento actual y sobre todo por el empeoramiento de las expectativas para los próximos seis meses.

Los nuevos pedidos, la destrucción de empleo y la falta de confianza frenan el sector servicios
Expansión
La confianza en los nuevos negocios en el sector servicios se desplomó a su nivel más bajo en tres años, mientras que el empleo sigue cayendo, así como la falta de nuevos pedidos y de actividad. El PMI de la agencia Markit sugiere que la inminente subida del IVA estaría detrás de estos indicadores. Leer

"Mario Draghi sólo podía perder"
Cinco Días
"Apuesta fuerte: Mario Draghi solo podía perder". Este es el titular elegido por diario conservador Die Welt para relatar lo sucedido ayer en Frankfurt. "¿Es el euro irreversible -y está Europa preparada para hacer todo lo necesario para salvarlo? Si ese es el caso, cuando acabe la crisis la moneda única estará vigente en una Europa distinta a la que cuando comenzó a existir". El artículo prosigue afirmando que "ya con su anuncio a boca llena de que iba a salvar el euro a toda costa, se acercó Draghi peligrosamente a una línea roja que un banquero central no debe traspasar: la frontera entre las finanzas y la política monetaria , ya diluida a causa de la crisis de deuda, quedaría definitivamente eliminada".

RBS vende 2.300 millones en bonos de bancos españoles
Expansión
Los bancos británicos, después de más de un año reduciendo su exposición al Gobierno español por el temor al déficit público, han empezado también a limitar sus riesgos ante los principales bancos del país. Leer

Las ventas minoristas en la eurozona aumentan un 0,1% en junio
Expansión
 Leer

El Euríbor repunta en tasa diaria y rompe una racha de 23 mínimos tras la decepción del BCE
Cinco Días
El Euríbor, principal indicador al que están referenciadas las hipotecas en España, ha repuntado una milésima, hasta establecerse en el 0,93%, con lo que ha frenado una tendencia a la baja que llevó al índice a acumular hasta 23 mínimos históricos consecutivos, un día después de la decepción causada por las medidas del BCE.

Las ventas de motos caen un 14,8% en julio
Cinco Días
Las matriculaciones de motocicletas se situaron en 12.379 unidades durante el pasado mes de julio, lo que supone una reducción del 14,8% respecto al mismo mes de 2011, según la Asociación Nacional de Empresas del Sector de Dos Ruedas (Anesdor).

El euribor sube al 0,930% tras 23 mínimos consecutivos
Expansión
El euribor rompe la tendencia de 23 sesiones a la baja y repunta una milésima hasta el 0,930%. Leer

La Banca española pagará una derrama de 2.346 millones al FGD
Expansión
La banca española tendrá que pagar una derrama de 2.346 millones de euros a lo largo de 10 años para cubrir el desfase patrimonial del Fondo de Garantía de Depósitos (FGD) en 2011 por los desembolsos realizados para afrontar el saneamiento del sector. Leer

Competencia multa a Mediapro en plena guerra del fútbol por información engañosa
Expansión
La Comisión Nacional de Competencia (CNC) sanciona con 200.000 euros al grupo audiovisual que dirige Jaume Roures porque "considera acreditado que suministró información incompleta y engañosa" sobre sus contratos con diversos clubes de fútbol. Leer

El beneficio neto de Steria cae un 7,6%
Expansión
El beneficio neto del Grupo Steria experimentó un descenso del 7,6% en el primer semestre de 2012 respecto al mismo periodo del ejercicio anterior, hasta situarse en 22 millones de euros. El margen operativo obtenido fue del 5,1%. Leer

El Gobierno compensará a los funcionarios en el futuro por el sacrificio realizado
Expansión
El ministro de Hacienda y Administraciones Públicas, Cristóbal Montoro,no tiene previsto aprobar nuevas medidas de ajuste en la función pública y se ha comprometido a compensar a los funcionarios por el "sacrificio realizado". Leer

La Comisión Europea espera que el plan fiscal español permita cumplir las metas de déficit público
Expansión
La Comisión Europea (CE) ha dado hoy la bienvenida a la adopción del plan presupuestario para 2013 y 2014 por parte del Gobierno español y confía en que éste sirva para cumplir con los compromisos pactados de reducción del déficit. Leer

Bruselas insiste en que si España quiere que el fondo de rescate compre deuda debe pedirlo
Expansión
La Comisión Europea (CE) aseguró hoy por ahora ningún país ha solicitado compra de deuda por parte del fondo de rescate europeo (FEEF) y recordó que si España o cualquier otro país quiere acceder a ese apoyo debe solicitarlo. Leer

El Eurogrupo prepara una reunión extraordinaria a comienzos de septiembre
Expansión
Los países de la zona euro preparan una reunión extraordinaria del Eurogrupo para la primera semana de septiembre donde se trataría tanto la situación de Grecia como la de España, dijo hoy a Efe una fuente comunitaria. Rajoy ha pedido una reunión del Eurogrupo en una carta a Van Rompuy. Leer

Cospedal niega que España necesite un rescate total y pide que el BCE compre deuda
Expansión
La presidenta de Castilla-La Mancha y secretaria general del PP, María Dolores de Cospedal, ha negado hoy que España necesite un rescate y ha reclamado que el Banco Central Europeo (BCE) compre deuda de países como España e Italia, porque lo caro que les resulta financiarse "no responde a la realidad". Leer

Rajoy asegura entre rumores de rescate: Es muy difícil que nos refinancien lo que debemos
Expansión
El jefe del Gobierno, Mariano Rajoy, comparece ante los medios para hacer balance de sus primeros siete meses en el poder, marcados por la situación económica de España y sus dificultades para financiarse. Lea aquí la noticia completa. Leer

"Habrá que hacer importantes sacrificios"
Cinco Días
El consejero delegado de Iberia, Rafael Sánchez, ha dicho a sus empleados, en una carta a la que ha tenido acceso Efe, que el "esfuerzo necesario" para garantizar la viabilidad de la empresa afectará a su tamaño y a las "condiciones laborales de todos los empleados y al volumen de empleo".

Rajoy:"Durante mucho tiempo hemos vivido pidiendo créditos"
Cinco Días
El presidente del Gobierno comparece tras una reunión del Consejo de Ministros por primera vez en la legislatura. En el balance de la situación económica y las medidas tomadas por el Ejecutivo hasta ahora, Rajoy concluye que hay que reducir el déficit para allanar el acceso al crédito.

"Habrá que hacer importantes sacrificios"
Cinco Días
El consejero delegado de Iberia, Rafael Sánchez, ha remitido una carta a sus empleados en la que adelanta que el "esfuerzo necesario" para garantizar la viabilidad de la empresa afectará a su tamaño y a las "condiciones laborales de todos los empleados y al volumen de empleo".

Mariano Rajoy hace balance de las medidas tomadas hasta ahora
Cinco Días
El presidente del Gobierno comparece tras una reunión del Consejo de Ministros por primera vez en la legislatura. Mariano Rajoy hará un balance de la situación económica y las medidas tomadas por el Ejecutivo hasta ahora.

Rajoy: "No he tomado ninguna decisión sobre el rescate"
Cinco Días
El presidente del Gobierno exige al Banco Central Europeo más información sobre sus planes de intervención en el mercado secundario. Sostiene que ha pedido a Bruselas una aceleración en la implementación de la unión bancaria y del supervisor bancario comunitario, lo que permitiría las ayudas directas a la banca.

Los mineros vuelven al trabajo con "normalidad"
Cinco Días
Tras más de dos meses de huelga, y con la vista puesta en "un nuevo calendario de movilizaciones que persigan el objetivo inicial" los mineros asturianos han vuelto al trabajo

Resumen informativo de la mañana
Expansión
 Leer

Las entidades de gestión denuncian ante Bruselas el nuevo canon digital
Cinco Días
Las entidades de gestión de derechos, entre las que están la Sgae, Egeda y Aisge, han presentado una denuncia en Bruselas por la modificación del sistema de compensación por copia privada. Aseguran que el sistema instaurado por el Gobierno de Rajoy es más indiscriminado que el anterior al recaer sobre todos los españoles compren o no equipos para reproducir obras protegidas.

¿España pedirá el rescate de la deuda?
Cinco Días
¿Una oferta irrechazable? Mario Draghi hizo la propuesta, ahora es el turno de Rajoy y Monti. La resistencia tiene un límite y el BCE ha puesto a ambos países a los pies de los caballos. España necesita de aquí a fin de año unos 90.000 millones e Italia, cerca de 180.000. Los mercados descuentan que la petición es inminente, pero Mariano Rajoy ha advertido que no hay ninguna decisión tomada.

El Gobierno envía a Bruselas un ajuste de 102.149 millones, un 57% superior al anunciado
Expansión
El Gobierno va a mandar a la Comisión Europea un intenso plan de ajuste para los ejercicios 2013 y 2014. Concretamente, incluye un ajuste de 89.031 millones de euros, que multiplica por 6,7 veces el ajuste que va a realizar en 2012. Y en total, supone un plan de austeridad de más de 102.000 millones, un 57% superior al ya anunciado. Leer

El índice de desempleo en EE.UU. sube una décima en julio hasta el 8,3%
Expansión
El índice de desempleo en Estados Unidos subió una décima en julio hasta el 8,3%, el nivel más alto desde febrero. Leer

Rajoy aún no ha decidido si prorrogará la ayuda de 420 euros a parados
Cinco Días
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha asegurado el Gobierno no ha decidido aún si prorrogará el Plan Prepara, la ayuda de 420 euros para parados sin ingresos inscritos en programas de formación. El plan finaliza el próximo 15 de agosto.

EE UU crea 163.000 empleos en julio, por encima de las previsiones
Cinco Días
La economía estadounidense creó 163.00 empleos en el mes de julio en comparación con junio, un dato que ha superado las previsiones. Pese a esto, la tasa de paro aumentó una décima, desde el 8,2% hasta el 8,3%.

Cepsa reduce un 17% su beneficio a junio
Cinco Días
Cepsa obtuvo un beneficio atribuido a la sociedad dominante de 328,7 millones de euros en el primer semestre del año, lo que supone una caída del 17% con respecto al mismo periodo del ejercicio anterior.

El Sepla considera que el recorte de empleos de Iberia supondrá su "desmantelamiento"
Cinco Días
El Sindicato Español de Pilotos de Líneas Aéreas, Sepla, considera que la carta remitida por Iberia a todos sus trabajadores anunciando que modificará las condiciones laborales de sus empleados y alertando de posibles recortes es la confirmación del "desmantelamiento de la compañía" y un mecanismo para "justificar su reducción".

Wall Street sube tras el dato de paro
Cinco Días
Wall Street celebra el buen dato de paro. El Dow Jones se apunta un 1,28%, el S&P 500 se revaloriza un 1,37% y el tecnológico Nasdaq sube un 1,27%.

Así será el ránking bancario europeo tras la armonización de los criterios de supervisión
Expansión
Goldman Sachs dibuja el futuro escenario europeo, clasificando a las entidades según su solvencia, su capacidad de liquidez y su calidad del crédito de las entidades europeas. Cinco de las seis primeras firmas son españolas. Leer

Dormir en una cueva o en un castillo. Seis hoteles únicos en España
Expansión
¿Se imagina dormir en un faro de la costa gallega con vistas al horizonte y con todo lujo de detalles? ¿O en una cueva a orillas del río Tajo mano a mano con la naturaleza? Expansion.com le propone esta semana 6 alojamientos únicos para quien busque algo diferente y exclusivo. Leer

Iberia y British Airways elaboran una hoja de ruta para estar preparados por si España sale del euro
Expansión
International Airlines Group (IAG), sociedad resultante de la fusión entre Iberia y British Airways (BA), elabora "una hoja de ruta" para estar preparado ante el caso de que España abandonase el euro, ha anunciado hoy la compañía. Leer

Las ofertas más agresivas de ADSL para este verano
Expansión
Las operadoras telefónicas aprovechan el verano para lanzar ofertas de banda ancha muy agresivas e intentar fidelizar así a unos clientes preocupados por reducir el precio de sus facturas. Leer

VW Tiguan T1, más accesible
Expansión
El Tiguan es el SUV compacto de Volkswagen. Mide 4,42 metros de longitud y se sitúa por debajo del Touareg, el todoterreno insignia de la marca. La firma alemana pone en el mercado la versión T1. Con un motor diésel de 110 caballos y tracción delantera, resulta más económico (26.310 euros). ¿Será suficiente mecánica para mover este todocamino? Leer

Cruzcampo, el gol más valioso de la Eurocopa
Expansión
Cruzcampo ha hecho el agosto con la Eurocopa, ha conseguido reforzar su imagen de marca y en este momento ocupa la primera posición en el ranking de marcas asociadas a la Selección Española de Fútbol, gracias entre otras cosas al papel que realizó la selección española en el evento europeo. Leer

La actividad del sector servicios en EE UU se recupera en julio
Cinco Días
La actividad en el sector servicios estadounidense se expandió de nuevo durante el pasado mes de julio, con lo que acumula 31 meses consecutivos de crecimiento, según refleja el indicador ISM del Instituto de Gestión de la Oferta, que se situó en 52,6 puntos, cinco décimas más en comparación con los 52,1 enteros del mes anterior.

El Gobierno cifra en 102.000 millones el ajuste presupuestario hasta 2014
Cinco Días
El Gobierno prevé realizar un ajuste, entre incremento de ingresos y reducción de gastos, de 13.118 millones en 2012, 39.000 millones en 2013 y 50.100 millones en 2014, lo que supone un total 102.149 millones de euros en tres años. En estos cálculos se incluyen los 65.000 millones de euros del decreto del mes de julio.

La CE espera que el plan fiscal español permita cumplir las metas de déficit
Cinco Días
La Comisión Europea ha dado hoy la bienvenida a la adopción del plan presupuestario para 2013 y 2014 por parte del Gobierno español y confía en que éste sirva para cumplir con los compromisos pactados de reducción del déficit.

Caja de Ávila aprueba una indemnización de 400.000 euros para su director
Cinco Días
El último consejo de administración de Caja de Ávila aprobó indemnizar con 400.000 euros a su director general, José Manuel Espinosa, tal y como ha confirmado hoy el presidente de la entidad, Agustín González, que ha apuntado que se trata de una cantidad que "no es ni el 10% de lo que le correspondía".

El Eurogrupo prepara una reunión para la primera semana de septiembre
Cinco Días
Los países de la zona euro preparan una reunión extraordinaria del Eurogrupo para la primera semana de septiembre en la que se podría tratar tanto la situación de Grecia como la de España, aunque todavía no hay una fecha decidida, dijo hoy una fuente comunitaria.

La familia Botín eleva su sindicación de acciones del Santander al 0,803% del capital
Cinco Días
La familia Botín ha elevado su sindicación de acciones del Santander hasta un total de 79.086.605 títulos, lo que representa el 0,803% del capital social de la entidad.

CaixaBank culmina la absorción de Cívica
Cinco Días
CaixaBank ha inscrito hoy en el registro mercantil de Barcelona la escritura pública de fusión con Banca Cívica, culminando así los trámites legales de esta integración, que convierte a la entidad catalana en líder del sistema financiero español.

Vea el análisis bursátil
Expansión
 Leer

El Gobierno aprueba la extradición a Suiza del empleado de HSBC que filtró datos de los clientes
Cinco Días
El Consejo de Ministros ha acordado la extradición a Suiza del trabajador del banco HSBC que extrajo los datos de miles de clientes. Esta información permitió a las autoridades de varios países detectar a evasores de impuestos.

Los negocios que se quedan fuera del podio en Londres 2012
Expansión
Restaurantes, aerolíneas, tiendas, teatros, taxis y algunos hoteles de la capital británica sufren la ausencia de turistas, ejecutivos y viajeros de negocios durante la competición olímpica. Leer

Banesto aumenta la remuneración de su alta dirección en un 41% hasta junio
Cinco Días
La alta dirección de Banesto recibió una remuneración conjunta de 1,65 millones de euros en el primer semestre del año, un 40,91% más que en el mismo periodo de 2011 (1,17 millones).

IAG se desploma un 4,1% en Bolsa tras anunciar pérdidas semestrales de 231 millones
Cinco Días
El holding Iberia-British, IAG, se ha desmarcado de la tendencia alcista experimentada por el Ibex y ha caído un 4,1%, tras anunciar pérdidas de 231 millones de euros en el primer semestre de su ejercicio fiscal frente a ganancias de 98 millones un año antes.

S&P y Fitch rebajan los ratings de CaixaBank y La Caixa
Cinco Días
Las agencias de calificación crediticia Standard & Poor's (S&P) y Fitch han rebajado los ratings de CaixaBank y La Caixa después de que la entidad catalana haya culminado los trámites legales para integrar Banca Cívica.

Francisco González reduce a la mitad su sueldo en el primer semestre
Cinco Días
El presidente de BBVA, Francisco González, cobró 1,98 millones de euros en el primer semestre del año, lo que supone una reducción del 50% con respecto a lo percibido en el mismo periodo del ejercicio pasado.

CaixaBank finaliza la absorción de Banca Cívica y tendrá 800.000 accionistas
Expansión
Con la inscripción en el Registro Mercantil, CaixaBank ha culminado hoy el proceso legal de absorción de Banca Cívica. A partir del lunes comenzarán a cotizar las nuevas acciones que ha tenido que emitir el banco de La Caixa para efectuar el canje con los accionistas de Cívica, que se ha despedido del parqué. Leer

Rehn cree que los mercados han podido no entender correctamente las decisiones del BCE
Expansión
El comisario europeo de Asuntos Económicos y Monetarios, Olli Rehn, considera que los mercados pueden que no entendieran "correctamente" las importantes medidas adoptadas por el Banco Central Europeo (BCE) en la reunión del Consejo de Gobierno de este jueves. Leer

¿Dónde pasan sus vacaciones los políticos?
Expansión
 Leer

Las 5 cuentas más seguras y rentables en España
Expansión
El ahorrador quiere rentabilidad por su dinero y la mayor liquidez posible, sin duda. A fin de cuentas, tener el dinero en una cuenta corriente sin rentabilidad tiene un riesgo para nuestro dinero que muchos no tenemos en cuenta: la inflación, que resta poder adquisitivo día a día. Leer


sábado 4 agosto

Acuerdo de Iberostar para gestionar hoteles de Arcus Corporación
Cinco Días
Incluye diez establecimientos que suman 1.400 habitaciones

Más mujeres pero sin peso en los consejos
Cinco Días
A cierre de 2011 había 61 consejeras en el Ibex, la mayoría independientes

Sobre el alambre del Banco Central Europeo
Cinco Días
Ha llegado ese agosto tenso y severo que tanto se temía. Las declaraciones del presidente del Banco Central Europeo el pasado jueves deja un poso de cierta resignación a los Gobiernos italianos y español. La palabra rescate, el anatema que ni aquellos ni nosotros quieren siquiera mentar, revolotea. Ahora la piedra está en nuestro tejado. La piedra de la condicionalidad, macroeconómica y condicionante en suma de la política económica. Si quieren que el BCE actúe sobre la deuda hay que solicitarlo. De lo contrario, el Fondo no actuará, y solo lo hará firmando un memorándum, más suave que el rescate duro que ha operado sobre griegos y portugueses, pero desechando la idea de flexibilidad y facilidad permisiva con que se nos había vendido la idea de cierto triunfo franco-italiano-español de hace un mes en Bruselas. Alemania no cede, bastión en este momento, no siempre ha sido así, del antiinflacionismo y no separarse un ápice del guion deficitario y de deuda trazado. Rigor y austeridad, imposición y firmeza. Caiga quien caiga, expíe sus pecados quién los tenga que expiar. En el olvido 2003, cuando franceses y alemanes se saltaron los umbrales.

Atractivo en deuda corporativa
Cinco Días
La deuda de las empresas es otra opción a la que pueden recurrir los inversores para arañar rentabilidad. Al igual que ocurre con cualquier otro tipo de deuda, su rendimiento varía en función de las probabilidades de insolvencia que da el mercado al emisor. Las empresas consideradas más seguras ofrecen menos. Y lo interesante es que a día de hoy en España, por ejemplo, hay títulos de grandes empresas a precios muy atractivos por la penalización que sufren al estar asociados al riesgo España.

La CNC multa a Mediapro con 200.000 euros por dar información "engañosa"
Cinco Días
La Comisión Nacional de la Competencia (CNC) ha impuesto una multa de 200.000 euros a Mediapro por incumplir el deber de colaboración con el organismo al haber suministrado información "incompleta y engañosa".

Unión bancaria 'exprés' para rebajar la deuda
Cinco Días
España propone a Bruselas que se defina este año el proceso y se acelere así la inyección directa de capital

50 años sin Marilyn
Cinco Días
Este domingo se cumple medio siglo del fallecimiento de Marilyn y museos y fans la homenajearán con actos o subastas en eBay

Las entidades de gestión recurren ante Bruselas el canon digital
Cinco Días
Las entidades españolas de gestión de derechos han denunciado ante la Secretaría General de la Unión Europea la nueva regulación del canon de copia privada aprobada por el Gobierno de Rajoy en diciembre de 2011.

Más reformas y menos déficit, línea continua
Cinco Días
Mariano Rajoy como presidente del Gobierno, vicepresidente económico y portavoz aparece tras el último Consejo de Ministros preestival para hacer balance de los siete primeros meses de gestión y dibujar cómo serán los que faltan de "los cuatro años de legislatura para los que una gran mayoría de los españoles nos ha elegido". Da explicaciones del punto en que estamos en materia económica justo cuando la expectativa es más exigente, tras la negativa del BCE a comprar deuda española para aliviar su precio en el mercado, si antes no solicita el Gobierno el auxilio financiero del fondo de rescate. Admite que hay una parte de la crisis financiera cuya solución no está a su alcance, puesto que depende de decisiones de otros, pero mantiene la firmeza mostrada ya en el primer Consejo de Ministros de diciembre: reducción del déficit público y política reformadora como las dos únicas palancas que serán capaces de movilizar el crecimiento para devolverle la luz a los casi seis millones de parados.

Dinosol vende la canaria Hiperdino a AJA Inversiones
Cinco Días
Dinosol sigue con su proceso de desinversión en España, al llegar a un preacuerdo para vender su división canaria Hiperdino a la sociedad AJA Inversiones, formada por los Hermanos Domínguez y Javier Puga. Dicho preacuerdo se encuentra pendiente de la ratificación definitiva de la Comisión Nacional de la Competencia (CNC).

Opciones de ahorro a corto plazo
Cinco Días
La deuda pública, los depósitos y los pagarés se presentan como las opciones más interesantes con un horizonte temporal de un año

La huelga de Renfe y Feve costará entre tres y cuatro millones al Estado
Cinco Días
El viernes se cancelaron 600 trenes en plena operación salida con motivo de la huelga de 24 horas contra la liberalización ferroviaria. El Ministerio de Fomento cifró entre tres y cuatro millones de euros las pérdidas que le supondrá al Estado este paro.

Motivos para un rescate
Cinco Días
Mario Draghi ha puesto al Gobierno entre la espada y la pared. España necesita de aquí a fin de año unos 90.000 millones y la fórmula para pagar menos es solicitar la ayuda

España frena las prisas para otro rescate
Cinco Días
Rajoy afirma que no tomará una decisión sobre la petición de un nuevo rescate a España hasta conocer las medidas de apoyo que ofrecerá el BCE

Me pido bucear en una bodega submarina
Cinco Días
Una cena bajo las estrellas en un velero, recorrer la costa en un Cadillac rosa, un viaje privado en helicóptero... El lujo llega a las cajas de regalo de experiencias

El BCE relaja condiciones para que Atenas logre 4.000 millones ahora
Expansión
El Banco Central Europeo (BCE) acordó en su último Consejo de Gobierno que Grecia pueda obtener a corto plazo hasta 4.000 millones de euros al relajar ciertas condiciones para el banco central heleno, informó hoy el periódico alemán "Die Welt". Leer

Feijóo: Galicia estaría en suspensión de pagos si hiciese como otras
Expansión
El presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, sostiene que si en 2009, cuando llegó al poder, no hubiese comenzado los ajustes y la austeridad, y "siguiese la senda de otras comunidades autónomas", Galicia estaría hoy "en un supuesto de suspensión de pagos". Leer

Europa aplaza hasta septiembre la respuesta a los problemas de España
Expansión
La zona euro espera concederse una tregua durante el mes de agosto y dejar para principios de septiembre la posible solución a los problemas de financiación que sufre España, según han explicado fuentes comunitarias y tal y como se desprende del mensaje del Banco Central Europeo (BCE) esta semana. Leer

El Eurogrupo se reunirá a comienzos de septiembre para estudiar la situación
Cinco Días
La zona euro espera concederse una tregua durante el mes de agosto y dejar para principios de septiembre la posible solución a los problemas de financiación que sufre España, según han explicado fuentes comunitarias y tal y como se desprende del mensaje del Banco Central Europeo (BCE) esta semana.

El BCE relaja las condiciones para que Atenas logre 4.000 millones a corto plazo
Cinco Días
El Banco Central Europeo (BCE) acordó en su último Consejo de Gobierno que Grecia pueda obtener a corto plazo hasta 4.000 millones de euros al relajar ciertas condiciones para el banco central heleno, informó hoy el periódico alemán Die Welt.

A Bélgica se le acaba el tiempo
Expansión
El economista jefe del Banco Central Europeo (BCE), el belga Peter Praet, sostuvo hoy que Bélgica debe acelerar las reformas económicas, en especial en relación al mercado laboral y la administración pública, porque no le queda margen, según declaró al diario flamenco "De Standaard". Leer

S&P rebaja la calificación a 15 bancos italianos
Cinco Días
La agencia Standard & Poor's ha anunciado hoy una rebaja de la calificación que otorga a 15 bancos italianos, mientras que ha mantenido la de otras 15 entidades, incluidas Unicredit e Intesa Sanpaolo, las dos más importantes del país.

Feijóo: Galicia estaría en suspensión de pagos si hiciese como otras CC AA
Cinco Días
El presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, sostiene que si en 2009, cuando llegó al poder, no hubiese comenzado los ajustes y la austeridad, y "siguiese la senda de otras comunidades autónomas", Galicia estaría hoy "en un supuesto de suspensión de pagos".

Berlín reitera su negativa a que el MEDE tenga licencia bancaria
Cinco Días
El Gobierno alemán se opone frontalmente a que el fondo permanente de rescate, el MEDE, tenga una licencia bancaria con la que acudir ante el Banco Central Europeo (BCE) para financiar la compra de deuda, afirmó hoy el ministro de Exteriores, Guido Westerwelle.

Berlín reitera su negativa a que el MEDE cuente con una licencia bancaria
Expansión
El Gobierno alemán se opone frontalmente a que el fondo permanente de rescate, el MEDE, tenga una licencia bancaria con la que acudir ante el Banco Central Europeo (BCE) para financiar la compra de deuda, afirmó hoy el ministro de Exteriores, Guido Westerwelle. Leer

El BCE cree que Bélgica debe acelerar sus reformas porque no le queda margen
Cinco Días
El economista jefe del Banco Central Europeo (BCE), el belga Peter Praet, sostuvo hoy que Bélgica debe acelerar las reformas económicas, en especial en relación al mercado laboral y la administración pública, porque no le queda margen, según declaró al diario flamenco De Standaard.

La renuncia de 64 ex altos cargos a su indemnización ahorrará 4,7 millones
Cinco Días
Un total de 64 ex altos cargos de la administración general del Estado han renunciado a sus "cesantías" de manera directa o por no haber contestado al requerimiento del Ministerio de Hacienda, lo que supondrá un ahorro de 4,7 millones de euros, mientras que otros 21 han preferido seguir cobrándola.

Ana Pastor no seguirá en TVE
Cinco Días
RTVE asegura en un comunicado que la periodista Ana Pastor, que hoy ha anunciado en su twitter que ha sido destituida en Los desayunos de TVE, ha rechazado la oferta de la televisión pública para presentar un programa semanal por la noche.

Facebook y LinkedIn, cara y cruz de las redes sociales
Cinco Días
Son dos de las redes sociales con más éxito del momento. La empresa fundada por Mark Zuckerberg acumula un desplome del 44% desde su salida Bolsa, mientras que LinkedIn se revaloriza un 72% en el año.

Duran: Rajoy no debería menospreciar la idea del rescate
Expansión
 Leer

Agenda semanal del 6 al 10 de agosto
Cinco Días
LUNES 6

Duran i Lleida: Rajoy no debería menospreciar la idea de acudir al fondo de rescate
Cinco Días
El portavoz de CiU en el Congreso, Josep Antoni Duran i Lleida, ha dicho hoy que el Gobierno de Rajoy no debería "menospreciar" la oportunidad de acudir a solicitar dinero, "eso que se llama rescate", al fondo creado para tal función ante el actual problema de falta de liquidez.

EE UU pide nuevas exigencias a Suiza en las negociaciones para un acuerdo fiscal
Cinco Días
Estados Unidos pide nuevas exigencias a Suiza en las negociaciones que ambos países mantienen para un acuerdo bilateral en materia fiscal, según reveló hoy la presidenta de la Confederación Helvética, Eveline Widmer-Schlumpf.

Ana Pastor, presentadora de Los desayunos de TVE, destituida
Expansión
Ana Pastor, presentadora del espacio matinal "Los desayunos de TVE", ha sido destituida, según ha anunciado ella misma a través de su cuenta oficial en twitter. Leer

Las mejores inversiones para el segundo semestre
Expansión
Las fuertes oscilaciones que sufre la bolsa últimamente y la interesante rentabilidad de algunos activos de renta fija en plenas turbulencias hacen que el cóctel para triunfar en los próximos meses sin muchos sobresaltos tenga dosis de ambos elixires. Leer

Los pilares del imperio aéreo de Ryanair
Expansión
El Gobierno español ha expresado su "satisfacción" por la resolución aprobada por la Asamblea General de Naciones Unidas para condenar "las violencias masivas y sistemáticas" de derechos humanos por parte del régimen de Bachar al Asad Leer

Cómo aprovechar la ola de EEUU
Expansión
¿Mantendrán los fondos de bolsa de EEUU su buena evolución? Muchos son los que creen que sí. Johana Shatney, gestora del Schroders ISF US Large Cap, cree que estas carteras "están bien posicionadas para recompensar a los inversores, especialmente en comparación con otros mercados desarrollados". Leer

Los Juegos sostienen el boom del ladrillo en Londres
Expansión
Uno de los potenciales efectos económicos de las Olimpiadas que menos necesitaría Londres es un incremento de precios de sus activos inmobiliarios. Leer

Poza (consejero delegado de Ibercom): "La acción no es sensible a las buenas noticias"
Expansión
En marzo, la compañía donostiarra Ibercom dio el salto a la bolsa. La operadora de telecomunicaciones optó por el Mercado Alternativo Bursátil (MAB) como vía para recaudar fondos con los que financiar un ambicioso plan de expansión, con el que pretende ampliar su actividad al ámbito de las comunicaciones móviles. Leer

Vuelve el estilo Marilyn
Expansión
Si es que alguna vez se fue... Aunque ahora, 50 años después de su muerte, regresa con más fuerza que nunca. Dulce e ingenua pero astuta y ambiciosa, mito de la moda y el cine, icono de la sexualidad y la feminidad, la tentación rubia aún inspira colecciones de moda por todo el mundo. [FOTOGALERÍA: Vuelve el estilo Marilyn] Leer


domingo 5 agosto

Westerwelle rechaza conceder la licencia bancaria al MEDE y que el BCE compre deuda
Expansión
El ministro de Asuntos Exteriores de Alemania, Guido Westerwelle, ha expresado su rechazo a que se conceda la licencia bancaria al Mecanismo Europeo de Estabilidad (MEDE), el fondo de rescate permanente, y a que el Banco Central Europeo (BCE) reanude la compra de bonos soberanos de países con problemas de financiación, como España o Italia. Leer

De Guindos asegura que no habrá más ajustes aunque pidan el rescate
Expansión
El ministro de Economía, Luis de Guindos, ha asegurado que, aunque España pida finalmente ayuda al fondo de rescate europeo, no habrá nuevos ajustes porque con los que el Gobierno ha aprobado "será suficiente" para cumplir con la reducción del déficit. Leer

El alza de IRPF aporta hasta junio un 36% de lo previsto en 2012
Expansión
La subida del impuesto sobre la renta de las personas físicas (IRPF) ha supuesto hasta junio una recaudación adicional de 1.503 millones de euros, un 36,6 % de la previsión para todo el año 2012, en tanto que en sociedades la cifra se eleva a 940 millones, un 17,5 % de lo que se espera ingresar. Leer

Guindos asegura que no habrá nuevos ajustes aunque se pida ayuda a la UE
Cinco Días
El ministro de Economía, Luis de Guindos, ha asegurado que, aunque España pida finalmente ayuda al fondo de rescate europeo, no habrá nuevos ajustes porque con los que el Gobierno ha aprobado "será suficiente" para cumplir con la reducción del déficit.

Monti reclama de Alemania más margen para Italia y España
Expansión
El primer ministro de Italia, Mario Monti, ha reclamado más "margen de maniobra" y "apoyo moral" por parte de Alemania y otros socios comunitarios para que los países afectados por la crisis que aplican ajustes y reformas puedan tener éxito. Leer

Cinco claves para hacer un buen uso de la tarjeta
Cinco Días
Las vacaciones suelen ser sinónimo de gastos adicionales, lo que provoca un aumento considerable del uso de la tarjeta. Por eso, se hace más necesario que nunca saber cuál elegir y hacer un uso adecuado de ella.

Monti reclama de Alemania "más margen de maniobra" en la crisis
Cinco Días
El primer ministro de Italia, Mario Monti, ha reclamado más "margen de maniobra" y "apoyo moral" por parte de Alemania y otros socios comunitarios para que los países afectados por la crisis que aplican ajustes y reformas puedan tener éxito.

El Tesoro debe captar 100.000 millones del mercado en la segunda parte del año
Cinco Días
El Tesoro Público tendrá que captar unos 100.000 millones de los mercados en lo que queda de año para financiar los vencimientos pendientes y el déficit público, según datos del mercado primario.

El Tesoro necesita vender 67.000 millones en bonos durante los próximos cuatro meses
Expansión
 Leer

Atenas confirma que abogará por emitir letras del Tesoro
Cinco Días
Grecia abogará por emitir letras del Tesoro este mes a modo de inyección de liquidez, según ha confirmado el viceministro de Finanzas heleno, Christos Staikouras, a fin de hacer frente a los vencimientos de la deuda previstos para agosto.

Soria: España podría superar los 58 millones de turistas extranjeros en 2012
Cinco Días
El ministro de Industria, Energía y Turismo, José Manuel Soria, ha destacado la buena marcha del turismo de extranjeros, que podría hacer que España superase a final de 2012 los 58 millones de visitantes internacionales, en tanto que ha expresado su preocupación por la evolución del turismo nacional.

El alza del IRPF aporta 1.503 millones de euros hasta junio
Cinco Días
La subida de IRPF ha supuesto hasta junio una recaudación adicional de 1.503 millones de euros, un 36,6% de la previsión para todo el año 2012, mientras que en sociedades la cifra se eleva a 940 millones, un 17,5% de lo que se espera ingresar.

Facua advierte de que irá a los tribunales si el Gobierno decide echarles del registro de asociaciones de consumidores
Cinco Días
El portavoz de Facua, Rubén Sánchez, ha advertido de que irán a los tribunales si el Gobierno decide echarles del registro de asociaciones de consumidores, tal y como asegura que les han advertido, a través de una carta, a causa de sus críticas a los recortes del Gobierno y sus llamamientos a favor de las movilizaciones.

La patronal de la industria alerta del miedo que hay a invertir y a consumir
Cinco Días
La patronal de la industria (Confemetal) alerta de que la realidad económica se caracteriza por la "desconfianza", lo que se traduce en "miedo a consumir, a invertir, a tomar decisiones y al riesgo".

El sector asegurador eleva un 3,7% sus resultados en 2011
Cinco Días
El resultado obtenido por el sector asegurador durante 2011 alcanzó los 4.381 millones de euros, lo que supone un incremento del 3,7% respecto al ejercicio anterior, gracias al impulso del 4,1% en las primas, según un informe elaborado por Fundación Mapfre.

EE UU investiga si Las Vegas Sands blanqueó dinero a través de dos de sus casinos de Las Vegas
Cinco Días
La Fiscalía estadounidense investiga si Las Vegas Sands, la empresa del multimillonario Sheldon Adelson, está implicada en un escándalo de blanqueo de millones de dólares a través de dos de sus casinos de Las Vegas, según han confirmado fuentes judiciales e involucradas en el caso al diario estadounidense The Wall Street Journal.

La troika concluye con avances su visita a Grecia
Cinco Días
La troika ha culminado hoy su visita a Grecia iniciada a finales de julio tras haber avanzado en las conversaciones sobre el nuevo plan de ahorro de 11.500 millones de euros que exigen los prestamistas internacionales a cambio de seguir financiando al país mediterráneo.

La troika confía en que Grecia recortará otros 11.500 millones
Expansión
La troika culminó hoy su visita a Grecia iniciada a finales de julio tras haber avanzado en las conversaciones sobre el nuevo plan de ahorro de 11.500 millones de euros que exigen los prestamistas internacionales a cambio de seguir financiando al país mediterráneo. Leer

Méndez acusa al Gobierno de hacer "lo que le conviene a Alemania"
Cinco Días
El secretario general de UGT, Cándido Méndez, ha acusado hoy al Gobierno de hacer "lo que le conviene a Alemania" y ha anunciado que en agosto y en septiembre continuarán las movilizaciones, sin descartar la convocatoria de una segunda huelga general.

El empleo en las grandes empresas cayó el 3,2% en junio
Cinco Días
El empleo en las grandes empresas cayó el 3,2% en junio respecto al mismo mes del pasado año, según la encuesta de Ventas, Empleo y Salarios en las Grandes Empresas que elabora la Agencia Tributaria.

Un diputado alemán lleva ante el Constitucional la licencia bancaria del MEDE
Cinco Días
Peter Gauweiler, diputado rebelde de la coalición gubernamental alemana, ha recurrido ante el Tribunal Constitucional la opción de que el fondo de rescate permanente, el MEDE, reciba una licencia bancaria para pedir préstamos al Banco Central Europeo (BCE).

Méndez : el Gobierno hará lo que Alemania necesite
Expansión
 Leer

La crisis empuja a España a cerrar las embajadas en Yemen y Zimbabue
Cinco Días
España cerrará sus embajadas en Yemen y Zimbabue para ahorrar costes y ante la posibilidad de que funcionarios de nuestro país puedan defender los intereses nacionales desde las representaciones de la UE en estos dos países, han informado fuentes diplomáticas.

Romney descarta que la Reserva Federal impulse un nuevo plan de estímulo económico
Cinco Días
El candidato del Partido Republicano a la Casa Blanca, Mitt Romney, ha desestimado que la Reserva Federal, el banco central estadounidense, emprenda nuevos planes de estímulo económico, a tenor del escaso impacto que tuvo el promulgado por el presidente Barack Obama tras su elección.

Sanidad niega cualquier amenaza
Expansión
 Leer

Diez fechas en las que parecía que la prima no podía subir más
Cinco Días
La prima de riesgo española ha aumentado 300 puntos en siete meses. El verano pasado, los 400 puntos básicos producían rubor. Ahora, se ha instalado por encima de los 500. Estos son diez los momentos en los que el diferencial ha desbordado sus propias expectativas.

FACUA denuncia amenazas por parte del Gobierno
Expansión
La asociación FACUA-Consumidores en Acción será excluida del Registro Estatal de Asociaciones de Usuarios si no retira de su web campañas contra los recortes que afectan a educación y sanidad, según la carta que ha enviado a esta entidad la secretaria general de Sanidad y Consumo, Pilar Farjas. Leer

El incendio de Gata, bajo control
Expansión
Los responsables del Plan de Lucha contra los Incendios Forestales de Extremadura (Infoex) han dado por controlado esta tarde el incendio declarado el viernes por la noche en la Sierra de Gata (Cáceres), que ha afectado a unas 600 hectáreas y segó la vida de un militar. Leer

EE.UU. investiga los casinos de Adelson por lavar dinero
Expansión
Las autoridades de EEUU han abierto una investigación a la compañía Las Vegas Sands, interesada en instalar en Barcelona o Maderid el complejo de juego Eurovegas, por posible lavado de millones de dólares en sus casinos, informa hoy el Wall Street Journal (WSJ). Leer

El dividendo engancha y se hace fuerte en Europa
Expansión
En este momento, a medida que la crisis de deuda del continente se agrava, los inversores van a la caza de acciones baratas de empresas europeas que paguen importantes dividendos, en busca de una buena rentabilidad y de cierto nivel de seguridad. Leer

Los primeros ejecutivos españoles ganan un 10% que la media europea
Expansión
El poco peso de la retribución variable en la nómina hace que las cotizadas del Ibex paguen un salario mayor a la alta dirección que sus vecinas del Viejo Continente. Muchos grupos han anunciado ya un ajuste salarial para 2012. Leer


lunes 6 agosto

Cinco claves para hacer un buen uso de la tarjeta
Cinco Días
La llegada del verano suele implicar gastos adicionales. Los viajes, las comidas fuera de casa y las reservas de hoteles o apartamentos se multiplican durante las vacaciones. Por eso, esta época va asociada a un uso mayor de las tarjetas. Con este telón de fondo, Citibank ha elaborado una lista con las cinco claves imprescindibles para saber elegir el tipo de tarjeta que mejor se adapta a cada perfil y hacer un buen uso de ella:

Amenaza de asfixia fiscal
Cinco Días
Ingresos y gastos son las dos magnitudes fundamentales de cualquier economía. Pero mientras en el ámbito privado lo habitual es adaptar nuestros gastos a los ingresos, en el sector público los ingresos normalmente se ajustan a las necesidades del gasto. Sin embargo, esta simple afirmación requiere importantes matizaciones. En primer lugar, cualquier Estado no puede decidir sin más tener las mayores y mejores prestaciones sin tener en cuenta su nivel de riqueza y, por tanto, el nivel razonable de impuestos que sus ciudadanos pueden soportar. En segundo lugar, hay que priorizar las políticas de gasto. En tercer lugar, el gasto se tiene que gestionar de forma eficiente, además, claro está, de su necesario control y transparencia. Y en este sentido, el ciudadano debe tener mecanismos legales para exigir las responsabilidades que considere oportunas como consecuencia de una gestión ineficiente e irresponsable del gasto. Y en cuarto lugar, la cobertura de las prestaciones e inversiones públicas se tiene que hacer mediante un sistema tributario justo y sostenible. Frente a ello, hay una premisa previa y fundamental. El Estado debe fomentar una cultura basada en la obligación cívica de contribuir como contrapartida a una sociedad más justa, responsable y solidaria en la que la ejemplaridad y responsabilidad pública y privada sean las normas básicas de convivencia.

Liferay hace de España una potencia en software libre
Cinco Días
La firma estadounidense, rival de Oracle e IBM en portales corporativos, tiene en Madrid su centro principal de I+D.

Iberdrola, un equipo con mando en plaza
Cinco Días
Kutxabank y el Estado, a través de Bankia, se sientan en un consejo controlado por los ejecutivos.

Ahorro de 5.300 millones al congelar la oferta de empleo público en 2013-2014
Cinco Días
El Gobierno va a mantener la congelación de la oferta de empleo público en los presupuestos de 2013 y 2014. Una medida con la que espera ahorrar 5.300 millones de euros: 1.800 millones en el primero de los ejercicios y 3.500 millones en el segundo.

Alcampo redujo un 55% el beneficio en 2011 por su estrategia de precios bajos
Cinco Días
El grupo de hipermercados francés Alcampo sufrió un duro golpe en su rentabilidad en el ejercicio 2011. Su estrategia comercial, basada en el intento de tener el precio más bajo que sus rivales, lastró su beneficio neto, que se redujo un 55%, hasta 37,7 millones de euros. Sin embargo, su facturación logró mantener el tipo, ya que solo se recortó un 2,4%, situándose en 3.244 millones de euros.

Vacaciones de seis semanas
Cinco Días
El Gobierno aprobó el 13 de julio la reducción de seis a tres en el número de días moscosos, los de libre de disposición, y a cero los canosos, las jornadas de vacaciones adicionales que disfrutaban los empleados públicos de más antigüedad. Este anuncio ha provocado un aluvión de peticiones por parte de funcionarios para acumular al periodo vacacional los días libres pendientes de disfrutar. Ante las dudas en algunos ámbitos de la función pública de que los días de este año se vieran o no afectados por esta medida, los funcionarios se han curado en salud y han solicitado el disfrute de las libranzas pegadas a las vacaciones veraniegas. La consecuencia ha sido la dificultad de los diferentes responsables de los departamentos para cuadrar los turnos ante la petición de vacaciones de hasta seis y siete semanas.

Soria advierte que ningún sector eléctrico quedará fuera de la reforma
Cinco Días
El ministro de Industria, José Manuel Soria, ha advertido a las empresas energéticas de que ningún sector debe pensar que se quedará al margen de la reforma energética que ya está ultimada. En una entrevista con Efe, Soria explica que las reformas del sistema eléctrico están encaminadas a frenar el déficit de tarifa -un desfase que ya supera los 25.000 millones-. "No debería haber ningún sector que estuviese pensando que va a quedar al margen del ajuste", ha enfatizado.

Las regiones subirán el impuesto de transmisiones patrimoniales al 10%
Cinco Días
Las Administraciones territoriales tendrán que hacer un esfuerzo de consolidación presupuestaria de 10.367 millones en 2013 y uno adicional del 18.367 en 2014, según el plan de ajuste elevado por el Gobierno a Bruselas el pasado viernes. En el caso de las comunidades autónomas, asegura que el 90% del ajuste deberán hacerlo vía reducción de gasto, con ajustes en materia de personal, tanto salarial como de jornada. Cifra en un 20% del total del ahorro el imputable a la inversión. Solo deja a los nuevos ingresos el 10% del ajuste, ya sea utilizando las competencias normativas que tienen en el tramo autonómico del IRPF, bien elevando tipos o eliminando deducciones, o bien actuando sobre los tributos cedidos o con otros de nueva creación. Sobre tributos cedidos recuerda el impuesto sobre transmisiones patrimoniales (ITP), que se mueve en paralelo al IVA para no crear discriminación en la compraventa de vivienda entre las viejas y las nuevas. El IVA subirá del 8% al 10% desde septiembre, y el ITP lo hará, con toda seguridad, también del 8% al 10% a más tardar en 2013.

España, su banca y sus empresas deben renovar 381.000 millones hasta 2013
Cinco Días
Los mercados dan la espalda a España y el BCE le insta a pedir el rescate para atender la deuda que le espera. Las Administraciones públicas, la banca y las empresas del país deben refinanciar en lo que resta de año y el próximo ejercicio 381.171 millones de euros. La parte del león corresponde al Estado y al sistema financiero.

Las renovables, listas para activar el mercado de fusiones
Cinco Días
Los inversores prevén que el sector de las energías renovables active el mercado global de fusiones y adquisiciones. Los fondos de capital riesgo y de infraestructuras serán los protagonistas de este impulso en los próximos 18 meses, según un informe de KPMG.

Una ventana de dos años para la financiación
Cinco Días
España ha vivido del crédito externo durante la segunda parte del boom de crecimiento experimentado desde la llegada del euro. Cuando a partir de 2003 la fuerte demanda de crédito ligada a expectativas de revalorización ilimitada de los activos inmobiliarios obligó a la banca a buscar recursos fuera, porque el ahorro interno se había agotado, las autoridades monetarias y políticas debieron tomar decisiones. Debieron echarle el alto a la banca, encareciendo el crédito con más provisiones, o a la demanda final, con subidas de impuestos. Debieron enfriar la economía, lisa y llanamente, aunque hubiese resultado un ejercicio desagradable para todos. Era la única forma de haber evitado que hoy la economía española tenga el apalancamiento privado más alto de la OCDE y genere dudas razonables sobre su sostenibilidad tras haber contaminado al Estado, además de mantener paralizadas las expectativas de crecimiento económico. Pero no se hizo, y hay que convivir ahora con la situación de riesgo continuo, con una presión de los mercados que tiene el país con unas tasas de financiación inalcanzables con las que no podrá convivir eternamente.

Las retenciones a los profesionales se situarán en el 19% desde enero de 2014
Cinco Días
La letra pequeña del plan presupuestario presentado por el Gobierno incluye algunas novedades en el ámbito fiscal. Así, se completa la revisión de las retenciones por rendimientos profesionales aprobada hace menos de un mes, que supuso su incremento del 15% al 21% a partir del pasado 1 de agosto y hasta finales de 2013. El Ejecutivo aclara ahora que, "para el ejercicio 2014 y siguientes", la retención se efectuará al 19%.

Licencias exprés, una nueva cultura administrativa
Cinco Días
Una nueva cultura administrativa". Así es como Luis de Guindos, el ministro de Economía y Competitividad, ha calificado el nuevo sistema de licencias exprés, que ya cuenta con el visto bueno del Congreso. Una iniciativa valiosa y necesaria para simplificar el proceso burocrático y recuperar un tejido comercial que no ha sido ajeno a la crisis.

Madrid, de guardia
Cinco Días
La ciudad está abierta en agosto. Pistas para los que se quedan en la capital.

El mercado muestra su optimismo; el Ibex, no
Cinco Días
El Ibex abre la sesión con una caída del 0,05%, lastrado por las dudas sobre su futuro a medio plazo. Estas dudas afectan también a la prima de riesgo, que sube hasta 546 puntos básicos. Y eso, a pesar de que los inversores parecen dar por sentado que el llamado 'rescate blando' no parece tan mala opción. Europa, en cambio, abre en verde, y lo mismo sucede con el euro, que se anota su segundo avance seguido.

El Ibex mantiene el optimismo
Cinco Días
El Ibex abrió la sesión cayendo, pero ahora se anota una subida moderada. La prima de riesgo también logra remontar durante la sesión y se modera hasta 538 puntos básicos. Los inversores parecen dar por sentado que el llamado 'rescate blando' no parece tan mala opción. Europa sigue el camino inversor: comenzó subiendo y ahora cae levemente.

La prima de riesgo mantiene la trayectoria descendiente
Cinco Días
El Ibex abrió la sesión cayendo, pero ahora se anota una subida moderada... hasta que a las 10.05 se detuvo la cotización por problemas técnicos. La prima de riesgo también logra remontar durante la sesión y se modera hasta 538 puntos básicos. Los inversores parecen dar por sentado que el llamado 'rescate blando' no parece tan mala opción. Europa logra remontar también y se anota alzas.

El mercado muestra su optimismo
Cinco Días
La cotización de futuros en el FTSE se salda a primera hora con un leve alza. Lo mismo sucede con el euro, que se anota su segundo avance seguido. En Asia, las cotizaciones suben con fuerza. La prima de riesgo española comenzará el día en 542 puntos básicos, un mal menor frente a los 617 con que comenzó el viernes.

Detenida la cotización en el Ibex cuando subía el 0,25%
Expansión
Las bolsas europeas han abierto con movimientos estrechos tras los fuertes altibajos de la semana pasada. El Ibex comenzó con un subida superior al 1% que posteriormente moderó. Sin embargo, a las 10:07 horas, dejó de cotizar, en principio, por motivos técnicos. Desde Bolsas y Mercados Españoles no saben cuando se reanudará la cotización. En el mercado de deuda, la rentabilidad del bono a diez años se sitúa en el 6,8% y la prima de riesgo cae por debajo de los 540 puntos básicos. Leer

La CDU respalda a Weidmann en su oposición a la compra de deuda
Cinco Días
El partido de Angela Merkel apoya la oposición del Bundesbank a cualquier tipo de compra de deuda por parte del Banco Central Europeo, según unas declaraciones del jefe del grupo parlamentario del partido.

China anuncia un ajuste monetario en la segunda mitad de este año
Expansión
El Banco Popular de China anunció que reforzará el ajuste de precisión de su política monetaria en la segunda mitad de este año, lo que indica que inyectará más liquidez en la economía china, según la agencia oficial Xinhua. Leer

OHL culmina su entrada en Abertis y ya tiene el 15%
Cinco Días
La constructora ha comunicado hoy a la CNMV que ha cerrado el acuerdo de traspaso de su filial brasileña a cambio del 10% en la concesionaria, tal y como preveía el acuerdo de abril. El fondo especializado en infraestructuras Brookfield tendrá el 49% de los activos en este país.

Abertis aprueba la integración de activos de autopistas de OHL en Brasil
Expansión
El consejo de administración de Abertis ha dado 'luz verde' al proyecto de integración de activos de autopistas de OHL en Brasil, ha informado este lunes la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV). Leer

Los socialdemócratas alemanes proponen fórmula de deuda compartida en el euro
Cinco Días
El líder del Partido Socialdemócrata Alemán (SPD), Sigmar Gabriel, defendió hoy una fórmula de deuda compartida en la zona euro, frente al hasta ahora rechazo cerrado del gobierno de Angela Merkel a la emisión de eurobonos.

Empiezan a cotizar los 233 millones de acciones de CaixaBank
Cinco Días
Los 233 millones de nuevas acciones, de un euro de valor nominal cada una, correspondientes al aumento de capital para atender el canje de acciones de la fusión por absorción de Banca Cívica han empezado a cotizar este lunes.

Las insolvencias crecen un 28,6% y marcan récord
Cinco Días
Las declaraciones de concursos de acreedores han vuelto a batir un récord en el segundo trimestre del año, al alcanzar los 2.272 casos. Han crecido un 28,6% sobre el mismo periodo de 2011.

Las insolvencias se disparan a niveles récord en el segundo trimestre
Expansión
El número de empresas y personas que se declararon en concurso de acreedores (antigua suspensión de pagos) en el segundo trimestre del año alcanzó los 2.272, la mayor cifra de su historia, con un aumento del 28,6% en relación a igual periodo del año anterior. Casi un tercio de las empresas en concurso estaban relacionadas con el 'ladrillo'. Leer

EasyJet transporta un 8% más de pasajeros en julio
Cinco Días
La compañía easyJet transportó 5,86 millones de pasajeros el pasado mes de julio, lo que supone un 8% más con respecto al mismo mes de 2011, cuando viajaron 5,42 millones de pasajeros, según ha informado este lunes la aerolínea de bajo coste.

¿Qué nuevas reformas puede pedir la UE a España a cambio del rescate?
Expansión
Se rompió el tabú. España está estudiando pedir ayuda al fondo de rescate temporal (FEEF). De momento, no se trata de un rescate total "a la griega" (cuyo objetivo es cubrir todas las necesidades de financiación de una economía y sacarla del mercado de capitales). Lo que las autoridades españolas tienen en mente es un programa para comprar deuda en el mercado primario (subastas del Tesoro), que se complementaría con adquisiciones de bonos por parte del BCE en el mercado secundario (donde cotizan los títulos una vez emitidos). Leer

Los socialdemócratas alemanes proponen una fórmula para mutualizar la deuda en la zona euro
Expansión
El líder del Partido Socialdemócrata Alemán (SPD), Sigmar Gabriel, defendió hoy una fórmula de deuda compartida en la zona euro, frente al hasta ahora rechazo cerrado del gobierno de Angela Merkel a la emisión de eurobonos. Leer

IAG se plantea comprar una participación de American Airlines
Cinco Días
International Airlines Group (IAG), el holding resultante de la unión de British Airways e Iberia, se ha planteado la posibilidad de adquirir una pequeña participación en American Ailines para proteger su alianza Oneworld, según informa el diario británico 'The Telegraph'.

Hostelería y restaurantes aplicarán la subida al 10% del IVA desde el 1 de septiembre
Expansión
Los servicios de hostelería, campamentos, balneario y restaurantes aplicarán el IVA reducido, que pasa del 8% al 10%, a partir del 1 de septiembre, mientras que los espectáculos y salas de fiesta, entre otros, pasarán a tributar al tipo general del 21%. Leer

Hacienda detalla los materiales escolares cuyo IVA subirá al 21%
Expansión
La Dirección General de Tributos ha publicado en el BOE una resolución en la que detalla qué materiales escolares sufrirán el trasvase desde el tipo superreducido (que se mantiene en el 4%) al general, que será del 21% a partir del 1 de septiembre. Leer

IAG se plantea comprar una participación de American Airlines
Expansión
International Airlines Group (IAG), el 'holding' resultante de la unión de British Airways e Iberia, se ha planteado la posibilidad de adquirir una pequeña participación en American Ailines para proteger su alianza 'Oneworld', según informa el diario británico 'The Telegraph'. Leer

Problemas técnicos paralizan la negociación en el Ibex
Expansión
La negociación de acciones en la Bolsa española ha quedado paralizada por problemas técnicos sobre las 10:05 horas cuando el Ibex subía un 0,25%, hasta los 6.772 puntos. Leer

Gamesa vende un parque eólico en Polonia
Cinco Días
La firma vasca Gamesa ha cerrado la venta del parque eólico de Taciewo, en Polonia, a RWE Renewables Polska, filial de la eléctrica alemana RWE Innogy GMBH, ha informado hoy la compañía eólica, que no ha detallado el importe de la venta.

Steve Jobs estaba abierto a la opción de un mini iPad
Expansión
Steve Jobs estaba receptivo hacia el desarrollo de un mini iPad, según reveló el viernes un ejecutivo de alto rango de la empresa en un correo electrónico, lo que avivó los rumores sobre un posible lanzamiento de un 'tablet' de menores dimensiones de Apple, para competir con los de Google y Amazon. Leer

La NASA recibe las primeras imágenes de la superficie de Marte
Expansión
El vehículo robotizado 'Curiosity' ha enviado a la NASA las tres primeras imágenes de la superficie de Marte poco después de aterrizar sobre el planeta rojo, lo que ha ocurrido a las 1.30 horas del lunes (7.30 horas en la España peninsular). Leer

El Gobierno alemán respalda a Draghi
Cinco Días
El portavoz del Gobierno alemán, Georg Steiter, admite que Alemania no tiene "ninguna duda" de que el BCE actuará para evitar el colapso del euro, por lo que no se opondría a la posible compra de deuda.

El líder de los socialdemócratas alemanes, partidario de "compartir la responsabilidad" de la deuda
Cinco Días
El presidente del Partido Socialdemócrata de Alemania (SPD) se ha mostrado partidario de establecer en Europa una fórmula de "responsabilidad compartida" sobre la deuda de los países de la eurozona, una postura que chocaría frontalmente con la defendida por el Gobierno de Angela Merkel.

Pedro Ballvé deja la presidencia de la matriz de Telepizza
Cinco Días
Pedro Ballvé, presidente de Campofrío, ha dejado la presidencia de la matriz de Telepizza, según publica hoy el Boletín Oficial del Registro Mercantil. Su sustituto en el cargo es Carlos Mallo, máximo directivo de la firma de capital riesgo Permira en España y dueña, a su vez, de la empresa de alimentación.

Pedro Ballvé deja la presidencia de Telepizza
Cinco Días
Pedro Ballvé, presidente de Campofrío, ha dejado la presidencia de Telepizza, según publica hoy el Boletín Oficial del Registro Mercantil. Su sustituto en el cargo es Carlos Mallo, máximo directivo de la firma de capital riesgo Permira en España y dueña, a su vez, de la empresa de alimentación

La Bolsa española, paralizada por un problema técnico
Cinco Días
Un problema técnico mantiene paralizada la operativa de la Bolsa española desde hace más de media hora, según confirman fuentes de BME. El sistema ha empezado a recibir órdenes de negociación a las 11.35 horas, por lo que próximamente el Ibex volverá a cotizar.

AENA espera ingresar 30 millones de euros por explotación de la publicidad
Cinco Días
Tres empresas han presentado ofertas para la explotación comercial de la publicidad en la red de AENA, con la que el ente público espera obtener unos ingresos mínimos de 30 millones de euros durante seis años, con posibilidad de prórroga a otros cuatro.

Alicia Koplowitz entra en Ferrovial y multiplica su inversión en Iberdrola
Cinco Días
Alicia Koplowitz ha entrado en Ferrovial y ha multiplicado su inversión en Iberdrola durante el segundo trimestre del año a través de su sociedad de inversión de capital variable (sicav).

La prima de riesgo española sigue retrocediendo sobre los 540 puntos
Expansión
Los mercados de deuda inician la semana en calma y prolongan la tendencia bajista con la que cerraron el viernes. La prima de riesgo española retrocede hasta los 540 puntos. El bono español a 2 años sufre una fuerte caída hasta mínimos dos meses. Leer

El PP pierde otros cuatro puntos en intención de voto
Cinco Días
El PP pierde otros cuatro puntos en estimación de votos, hasta el 36,6%, según el último barómetro del CIS, mientras el PSOE apenas remonta tres décimas desde el último sondeo. Este estudio, correspondiente al mes de julio refleja que el PP tendría una estimación de voto del 36,6%, cuatro puntos menos que en el barómetro de abril y ocho menos que en las últimas elecciones generales.

Bruselas señala que no hay convocado un Eurogrupo extraordinario
Cinco Días
La Comisión Europea ha reiterado este lunes que el Gobierno está emprendiendo "numerosos esfuerzos" para cumplir con los objetivos de déficit comprometidos con la Unión Europea y tomando otras medidas para superar la crisis, al tiempo que ha negado que haya convocado un Eurogrupo extraordinario a primeros de septiembre.

Bruselas señala los "numerosos esfuerzos" de España contra la crisis y dice que no hay convocado Eurogrupo
Cinco Días
La Comisión Europea ha reiterado este lunes que el Gobierno está emprendiendo "numerosos esfuerzos" para cumplir con los objetivos de déficit comprometidos con la Unión Europea y tomando otras medidas para superar la crisis, al tiempo que ha negado que haya convocado un Eurogrupo extraordinario a primeros de septiembre.

La Bolsa española vuelve a cotizar después de casi cinco horas
Cinco Días
Un problema técnico ha mantenido paralizada la operativa de la Bolsa española desde las diez de la mañana hasta las 14.50 horas, cuando se ha reabierto la cotización. El sistema había empezado a recibir órdenes de negociación a las 11.35 horas, pero los problemas técnicos habían impedido la reapertura del parqué.

La UE presentará el proyecto de unión bancaria el 11 de septiembre
Cinco Días
Los planes sobre la unión bancaria y el órgano de supervisión de la zona euro acordados en la cumbre del 28 y 29 de junio ya tienen fecha: el 11 de septiembre, según fuentes oficiales de la UE.

Aumenta el pesimismo de los españoles sobre el futuro de la economía
Expansión
El pesimismo de los españoles ante la crisis aumentó en el mes de julio, y cuatro de cada diez considera que la situación económica va a empeorar, según el barómetro de julio del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS). Leer

Alemania respalda la postura del BCE sobre la compra de deuda
Expansión
El gobierno alemán expresó hoy su respaldo a la decisión del Banco Central Europeo (BCE) de volver a comprar deuda de los países de la zona euro en situación crítica, al tiempo que recordó que es "competencia única" de España decidir si recurre al fondo de rescate europeo. Leer

Bruselas: los nuevos ajustes de España muestran su determinación para reducir el déficit
Expansión
La Comisión Europea (CE) aseguró hoy que los nuevos ajustes anunciados por el Gobierno español para los próximos dos años muestran la "determinación" del Ejecutivo para "respetar los compromisos" contraídos con sus socios y para regresar a la senda del crecimiento y la creación de empleo. Leer

Quiero dejar mi trabajo
Expansión
Ante todo, no se deje llevar por los impulsos. Medite su decisión y piense a qué se quiere dedicar. Leer

Desigual, inmune a la crisis
Expansión
Las ventas de la compañía tampoco entienden la palabra recesión. En 2011, el grupo superó sus objetivos y creció un 27,3%, hasta los 560 millones de euros. Este año prevé un crecimiento superior al 20% y alcanzar los 700 millones. Leer

Juan Carlos Usandizaga, de experto tecnológico a consejero
Expansión
Fue el encargado de reesctrucurar la filial española de IBM. En la actualidad trabaja para la Deusto Business School y sigue presente en el consejo de Ibermática y en los consejos asesores de Soulsight e Ideas4all. Leer

El PP baja ocho puntos con respecto al 20N y aventaja al PSOE en 6,7
Expansión
El Partido Popular ha perdido ocho puntos en estimación de voto con respecto a las elecciones generales del 20N, lo que permite al PSOE acortar diferencias y situarse a 6,7 puntos del partido en el Gobierno, según el barómetro del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS). Leer

Alicia Koplowitz entra en Ferrovial y multiplica su inversión en Iberdrola
Expansión
Alicia Koplowitz ha entrado en Ferrovial y ha multiplicado su inversión en Iberdrola durante el segundo trimestre del año a través de su sociedad de inversión de capital variable (sicav). Leer

Ballvé deja la presidencia de la matriz de Telepizza, aunque sigue al frente de la cadena
Expansión
Pedro Ballvé ha dejado la presidencia de Foodco Pastries Spain, sociedad matriz del grupo Telepizza, aunque sigue ocupando este cargo al frente de la cadena de comida a domicilio, según han informado a Europa Press en fuentes de la compañía. Leer

La CE presentará el 11 de septiembre su propuesta de unión bancaria
Expansión
La Comisión Europea (CE) presentará el 11 de septiembre su propuesta para crear una unión bancaria, de forma que pueda aprobarse en diciembre, tal y como ha solicitado por carta el presidente del Gobierno español, Mariano Rajoy. Leer

El Gobierno no descarta la entrada de capital privado en Renfe
Expansión
El Gobierno no descarta la "posible entrada de capital privado" en las cuatro empresas en las que se dividirá Renfe, escisión prevista en el Real Decreto Ley 22/2012 de liberalización y racionalización del sector ferroviario. Leer

El Gobierno planea restringir el acceso a la jubilación parcial
Expansión
El Gobierno restringirá el acceso a la jubilación parcial para que el coste de esta medida no recaiga en su totalidad sobre la Seguridad Social y suponga mayor coste para las empresas, según consta en el plan presupuestario para 2013 y 2014 remitido a la Comisión Europea. Leer

Libros, mapas, cuadernos y partituras escapan del nuevo IVA del 21% del material escolar
Cinco Días
A partir del 1 de septiembre, se aplicará al material escolar el 21% de IVA -en lugar del 4% actual-, mientras que se mantiene la tributación del tipo superreducido a los libros, periódicos y revistas. Se mantienen también en el 4% los libros, cuadernos, álbumes y mapas.

Wall Street abre con ganancias
Cinco Días
La Bolsa neoyorquina ha comenzado la sesión con ganancias siguiendo la tendencia positiva de Europa. El Dow Jones sube un 0,29%.

El fundador de Best Buy presenta una oferta de 8.500 millones de dólares por la compañía
Expansión
El fundador y accionista mayoritario de Best Buy, Richard Schulze, ofreció hoy comprar todas las acciones que todavía no posee de esa tienda de artículos electrónicos por entre 24 y 26 dólares cada una en efectivo, lo que valora la compañía en unos 8.500 millones de dólares. Leer

Clegg acusa a Cameron de romper su acuerdo de coalición
Cinco Días
El viceprimer ministro británico, el liberaldemócrata Nick Clegg, acusó hoy al jefe del Gobierno, David Cameron, de haber "roto" su acuerdo de coalición por abandonar los planes para la reforma de la Cámara de los Lores.

Indra crece un 78% en Latinoamérica en el primer semestre
Expansión
La compañía española de tecnologías de la información Indra ha pisado el acelerador en el exterior, y lo ha hecho a fondo. En el primer semestre, esta empresa aumentó sus ventas internacionales en un 42%, hasta los 753 millones de euros, un impulso que tiene mucho que ver con el 78% registrado en la región de Latinoamérica. Leer

El BCE sigue sin comprar deuda de la eurozona
Cinco Días
El Banco Central Europeo (BCE) sigue sin realizar compras de bonos soberanos de la eurozona, con lo que acumula ya 21 semanas sin adquirir deuda de los países de la zona euro, a la espera de que la entidad precise su estrategia de intervención en los mercados de deuda.

Empieza el deshielo en Islandia
Cinco Días
Después de la quiebra, Reikiavik emprende una reforma financiera basada en la limitación del tamaño de las entidades y la separación entre los bancos de depósitos y los de inversión.

Agenda del martes 7 de agosto
Cinco Días
España

Euro-Funding realiza un memento sobre 'I+D e Innovación Tecnológica'
Cinco Días
Euro-Funding, en colaboración con la editorial técnica Francis Lefebvre, ha realizado un memento sobre 'I+D e Innovación Tecnológica', que se encuadra dentro de la colección jurídico-fiscal 'Memento Experto'.

El Gobierno prevé ahorrar 1.023 millones hasta 2014 por la rebaja salarial a los funcionarios de baja
Expansión
El Gobierno prevé ahorrar 1.023 millones de euros hasta 2014 por la rebaja salarial a funcionarios en situación de incapacidad temporal, a razón de 183 millones en 2012, 426 millones en 2013 y 414 millones en 2014. Leer

Electronics Arts demanda a Zynga por copiar 'Los Sims'
Cinco Días
La firma de videojuegos Electronic Arts ha presentado una demanda contra Zynga en la que le acusa de copiar los elementos clave de su juego 'Los Sims Social' en su título de 'The Ville'.

Rubalcaba asegura que el Gobierno está iniciando conversaciones con el BCE
Cinco Días
El secretario general del PSOE, Alfredo Pérez Rubalcaba, ha asegurado desde Berlín que el Gobierno está "procediendo a comenzar las conversaciones" con el Banco Central Europeo para conocer qué está dispuesto a poner en marcha para "hacer frente a la situación" de la deuda española.

Rubalcaba: el Gobierno está iniciando conversaciones con el BCE para saber qué está dispuesto a hacer
Cinco Días
El secretario general del PSOE, Alfredo Pérez Rubalcaba, ha asegurado este lunes desde Berlín que el Gobierno está "procediendo a comenzar las conversaciones" con el Banco Central Europeo para conocer qué está dispuesto a poner en marcha para "hacer frente a la situación" de la deuda española.

Spyker reclama 2.400 millones a General Motors por la quiebra de Saab
Cinco Días
El fabricante holandés de automóviles Spyker ha presentado hoy una demanda contra el grupo estadounidense General Motors (GM), al que pide una compensación de 3.000 millones de dólares -unos 2.400 millones de euros- por, a su juicio, forzar la quiebra de su filial Saab.

Bernanke propugna el "bienestar económico"
Cinco Días
El presidente de la Reserva Federal, Ben Bernanke, afirmó hoy que los economistas deben medir, además de variables como ingresos, riqueza o consumo, otros datos para lograr el "bienestar económico" de una sociedad, y citó el caso de Bután, que mide su progreso por el índice de felicidad nacional.

Rajoy habla con Obama sobre la situación de España y la UE
Cinco Días
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha mantenido una conversación telefónica de "más de media hora" con el presidente de Estados Unidos, Barack Obama, en la que han analizado la situación económica de España, de la Unión Europea y a nivel mundial, según informa Moncloa.

Obama llamó a Rajoy para hablar sobre la crisis económica de la eurozona
Expansión
El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, telefoneó hoy al presidente del Gobierno español, Mariano Rajoy, para hablar sobre la evolución de la crisis en la eurozona, dijo el portavoz de la Casa Blanca, Jay Carney. Leer

La CE quiere que Grecia anuncie medidas para descartar su salida del euro
Expansión
La Comisión Europea (CE) espera que Grecia anuncie cuanto antes las medidas del plan de ahorro de 11.500 millones de euros para así demostrar su compromiso con las reformas y ahuyentar el fantasma de una salida del euro. Leer

Bruselas quiere que Grecia demuestre su compromiso para descartar salida de euro
Cinco Días
La Comisión Europea (CE) espera que Grecia haga públicas cuanto antes las medidas del plan de ahorro de 11.500 millones de euros para así demostrar su compromiso con las reformas y ahuyentar el fantasma de una eventual salida del euro.

Para los amantes del golf
Expansión
El NH Almenara dispone de una academia de golf, la Sotogrande Golf Academy, reconocida como el único Centro de Alto Rendimiento de Andalucía. Leer

Vea el análisis bursátil
Expansión
 Leer

Los nuevos taxis de Londres, made in Barcelona
Expansión
La empresa japonesa Nissan ha adjudicado a su fábrica de Barcelona la producción de una versión taxi de la furgoneta NV200 destinada a renovar la flota de taxis londinenses. Leer

Wall Street continúa al alza
Cinco Días
La Bolsa neoyorquina continua con la tendencia alcista a la media sesión. El Dow Jones sube un 0,58%.

El Estado de Nueva York acusa al banco Standard Chartered de "conspirar" con Irán
Cinco Días
El Departamento de Servicios Financieros del estado de Nueva York acusó hoy al banco británico Standard Chartered Bank (SCB) de haber ocultado durante siete años a las autoridades de EEUU transacciones ilegales con entidades iraníes valoradas en más de 250.000 millones de dólares.

Los Albertos reducen su participación en ACS al 9,06%
Cinco Días
Los empresarios Alberto Alcocer y Alberto Cortina (Los Albertos) han reducido su participación en el grupo constructor y de servicios ACS desde el 12,5% hasta el 9,057%, según han declarado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

El verdadero riesgo en la eurozona es político
Expansión
 Leer

Wall Street cierra la jornada con leves ganancias
Cinco Días
La Bolsa neoyorquina ha dicho adiós con números verdes. El Dow Jones ha subido un 0,16%, el S&P 500 se ha apuntado un 0,23% y el tecnológico Nasdaq ha sumado un 0,74%.

El Gobierno prevé ahorrar 1.023 millones por la rebaja salarial a los funcionarios de baja
Cinco Días
El Gobierno prevé ahorrar 1.023 millones de euros hasta 2014 por la rebaja salarial a funcionarios en situación de incapacidad temporal, a razón de 183 millones en 2012, 426 millones en 2013 y 414 millones en 2014.

Nike-Adidas: un duelo por 280.000 millones
Expansión
Los Juegos impulsarán un 3,8% las ventas mundiales de prendas deportivas en 2012, según los analistas. El principal beneficiario puede ser el grupo alemán, que invierte 100 millones en Londres 2012. Leer

Negocios que convierten tu casa en una sala de fiestas
Expansión
 Leer

Guía para una agitada semana de OPV en EEUU
Expansión
El mercado de OPV vive su mejor semana en Wall Street desde la salida a bolsa de Facebook el 18 de mayo. Hasta el viernes, seis empresas saltarán al parqué, con la previsión de recaudar 1.100 millones de dólares. Y ello a pesar del parón del verano. Leer

Los Albertos ceden a la presión de los bancos y venden más del 3% de ACS
Expansión
El desplome bursátil de la constructora llevó a la banca acreedora a exigir más garantías a los dos financieros, que optan por rebajar su participación al 9,06% y quedar como terceros accionistas. Leer


martes 7 agosto

Obama aplaude los esfuerzos de Rajoy para hacer frente a la crisis económica
Expansión
El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, ha dado su apoyo a los "esfuerzos" emprendidos en materia económica por el Gobierno de Mariano Rajoy, con quien este lunes ha mantenido una conversación telefónica centrada en la situación de la eurozona. Leer

Amancio Ortega, el tercer hombre más rico del mundo
Expansión
El español Amancio Ortega, dueño de la cadena de tiendas de moda Zara, se ha convertido en el tercer hombre más rico del mundo, con una fortuna de 46.600 millones de dólares (38.000 millones de euros), según el índice diario de Bloomberg. Leer

Continuidad en la cúpula corporativa
Cinco Días
El presidente de Amadeus dirigió el exitoso reestreno en Bolsa de la compañía.

El número de concursos de empresas y familias alcanza su nivel récord
Cinco Días
Un total de 2.272 empresas y personas se declararon insolventes en España en el segundo trimestre del año. Esta cifra supone un récord histórico y significa un aumento del 28,6% frente al mismo periodo del año anterior.

El PSOE pide que Rajoy y Montoro expliquen en el Congreso el nuevo plan fiscal hasta 2014
Cinco Días
El PSOE presentó ayer en el registro del Congreso la solicitud de comparecencia del presidente del Gobierno, Mariano Rajoy y del ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, sobre la previsión de recorte en el gasto público que contempla el Plan Presupuestario 2013-2014.

El Tao de las reformas
Cinco Días
Tras describir cómo China resolvió a finales de los noventa su crisis del ladrillo y el saneamiento de su sector financiero, el autor analiza las lecciones que España puede extraer de esa experiencia.

Media Markt creará 500 empleos con la apertura de nuevos centros en 2012
Cinco Días
La cadena Media Markt prevé crear 500 puestos de trabajo para cubrir las plazas de los siete establecimientos que abrirá a lo largo de 2012. Según informó ayer la compañía de productos electrónicos, este año ya ha inaugurado dos establecimientos en Gandía (Valencia) y Collado Villalba (Madrid), en los que se ha contratado a más de 100 personas.

Los exportadores bajan precios y márgenes para mantener sus ventas
Cinco Días
La parálisis de la economía española lleva el déficit corriente a mínimos históricos.

Mastercard mantiene su lucha judicial con Bruselas por las tasas a compras con tarjeta
Cinco Días
Mastercard dará la batalla ante las autoridades europeas hasta el último minuto. La firma de tarjetas continuará su pugna judicial por mantener las tasas que cobra en los pagos con dinero de plástico y que rechaza la Comisión Europea (CE).

La Bolsa española sufre un parón de casi cinco horas
Cinco Días
La negociación que permitió el alza de ayer del 4,41% en el Ibex tuvo que condensarse en unas pocas horas. La jornada bursátil sufrió un inaudito parón de casi cinco horas, justo el día en que los inversores debían seguir juzgando el alcance del mensaje lanzado la semana pasada por el BCE, en principio acogido con fuerte decepción para dar paso el viernes a las compras, al interpretarse de las palabras de Draghi que a su condición previa de que el país en problemas deba pedir un rescate le sucederán fuertes compras de deuda. Sin embargo el mercado español tuvo que esperar unas horas a concretar su apuesta alcista.

Permira toma el control de Telepizza y releva a Pedro Ballvé
Cinco Días
Pedro Ballvé ha cedido el testigo en la presidencia de la matriz de Telepizza, Foodco Pastries Spain, a Carlos Mallo, representante de Permira en España. La firma de capital riesgo toma así las riendas de la cadena de pizzas a domicilio.

Una firma de hegemonía mundial 'made in Spain'
Cinco Días
Amadeus, empresa fruto de la cooperación de varias aerolíneas europeas, ha mantenido a lo largo de los años una estructura orgánica acorde a la convivencia de un accionariado internacional. Un experimento de éxito.

CC OO y UGT alertan de que los despidos públicos serán sin negociación
Cinco Días
CC OO y UGT denunciaron ayer que el reglamento sobre despidos colectivos que les ha remitido el Ministerio de Empleo deja indefenso al personal laboral de la Administración y vulnera el derecho a la negociación colectiva. En un comunicado conjunto, las organizaciones sindicales recalcaron que algunas de las medidas del reglamento, sobre todo las que afectan al ámbito de la Administración, suponen una "peligrosa novedad" para los empleados públicos, ya que se establece el procedimiento para el despido colectivo del personal laboral, explicaron.

Abertis se convierte en el líder mundial de autopistas tras integrar OHL Brasil
Cinco Días
Abertis ha dado, por fin, luz verde a la compra de las autopistas de OHL en Brasil, lo que le convierte en el líder mundial del sector. La operación saldrá adelante gracias al apoyo del fondo Brookfield como socio financiero. OHL se convertirá en socio de referencia de Abertis, con un 15%.

IAG se plantea entrar en el capital de American Airlines
Cinco Días
International Airlines Group (IAG), el holding resultante de la unión de British Airways e Iberia, se ha planteado la posibilidad de adquirir una pequeña participación en American Airlines (AA) para proteger su alianza OneWorld, según información del diario británico The Telegraph que recoge EP.

Eficiencia energética como negocio
Cinco Días
La catalana Circutor se ha convertido en una de las principales compañías europeas en el diseño y fabricación de equipos ideados para ahorrar en la factura de la luz.

Una tarea que no atañe solo a las empresas
Cinco Días
En una aparente -y solo aparente- paradoja económica, el déficit por cuenta corriente de España, que registra las necesidades de financiación externa de nuestra economía, se ha reducido a mínimos históricos en medio de una crisis sin precedentes. Ello se debe en gran parte a la mejora de nuestra balanza comercial, cuyo desequilibrio negativo ha disminuido progresivamente hasta constituir hoy, en media anual, una décima parte del alcanzado en 2007. Una buena noticia que tiene, sin embargo, una explicación negativa por la brutal caída que han experimentado las importaciones españolas desde el inicio de la crisis, fruto de la paralización de nuestra economía y de la extrema sequía de la demanda interna.

Amancio Ortega pasa a ser el tercer hombre más rico del mundo
Cinco Días
El español Amancio Ortega, dueño de la cadena de tiendas de moda Zara, se ha convertido en el tercer hombre más rico del mundo, con una fortuna de 46.600 millones de dólares (38.000 millones de euros), según el índice diario de Bloomberg.

Obama aplaude los "esfuerzos" de Rajoy para hacer frente a la crisis económica
Cinco Días
El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, ha dado su apoyo a los "esfuerzos" emprendidos en materia económica por el Gobierno de Mariano Rajoy, con quien este lunes ha mantenido una conversación telefónica centrada en la situación de la eurozona.

Las Bolsas bajan el ritmo
Cinco Días
Las Bolsas amanecen con más calma, después del rally de los últimos días alimentado por la posibilidad de que España se acoja al rescate blando auspiciado por el BCE. El FTSE abre ligeramente a la baja, el euro retrocede un 0,1% y se cambia a 1,238 dólares. La prima de riesgo, abre en 534 puntos básicos, con la deuda a dos años en claro retroceso.

El Ibex modera la subida, pero se mantiene por encima del 7.100
Expansión
El Ibex sigue con paso firme. Hoy mantiene la tendencia alcista que le ha llevado a recuperar los 7.000 puntos, nivel que no tocaba desde hacía un mes. El avance de hoy, sin embargo, es más moderado que en las dos últimas sesiones. Tras subir más de un 2%, el selectivo se anota un avance del 1%, lo que le permite superar cómodamente los 7.100 puntos. En el mercado de deuda, la rentabilidad del bono español a diez años se sitúa en el 6,8%, con la prima de riesgo por encima de 540 puntos básicos. Leer

El Rey se reúne con Toxo y Méndez para hablar de los últimos ajustes
Expansión
El Rey recibirá hoy a los líderes de CCOO, Ignacio Fernández Toxo, y UGT, Cándido Méndez, en su primera visita conjunta al Palacio de la Zarzuela desde hace dos años y medio, en la que tratarán la evolución de la crisis económica en España y las perspectivas tras las últimas medidas de ajuste. Leer

El Ibex se aferra a los 7.000
Cinco Días
Las Bolsas amanecen con más calma, después del rally de los últimos días alimentado por la posibilidad de que España se acoja al rescate blando auspiciado por el BCE. El Ibex abre con una caída en el entorno del 0,5%, mientros el euro retrocede un 0,1% y se cambia a 1,238 dólares. La prima de riesgo se enfría hasta los 532 puntos básicos, con la deuda a dos años en claro retroceso.

El Rey trata la situación económica con los líderes sindicales
Cinco Días
Ignacio Fernández Toxo y Cándido Méndez visitan hoy al rey para debatir sobre la situación económica. Los líderes de UGT y CC OO han rechazado el último paquete de ajustes planteado por el Gobierno.

El Ibex mantiene el tono y consolida los 7.100
Cinco Días
Sesión volátil en el Ibex: comenzó con señales positivas, pasó a cotizar plano y ahora está al alza. La prima de riesgo también sigue una tónica parecida y tras escalar por encima de los 541 puntos básicos ahora baja hasta 536. La deuda a dos años vuelve a subir. El euro, estable.

El Ibex traspasa los 7.000 puntos
Cinco Días
Las Bolsas amanecen con más calma, después del rally de los últimos días alimentado por la posibilidad de que España se acoja al rescate blando auspiciado por el BCE. El Ibex se gira al alza tras una apertura bajista, mientros el euro se mantiene estable en los 1,238 dólares. La prima de riesgo se enfría hasta los 532 puntos básicos, con la deuda a dos años en claro retroceso.

El Ibex y la prima se dan la vuelta
Cinco Días
Se corta el rally. El Ibex comenzó con señales positivas, pero ahora cotiza plano. La prima de riesgo tampoco es capaz de conservar las alzas de los últimos días y ahora escala por encima de los 541 puntos básicos, con la deuda a dos años vuelve a subir. El euro se mantiene estable en los 1,238 dólares.

El Ibex ataca la resistencia de los 7.200
Cinco Días
Pese a una apertura dudosa, el rally de los últimos días continúa. El Ibex se gira al alza en torno a un 1% y roza los 7.200 puntos, mientras el euro se mantiene estable en los 1,238 dólares. La prima de riesgo sube ligeramente; la deuda a dos años vuelve a subir.

El Bafin alemán prevé "largas investigaciones" del escándalo líbor
Cinco Días
La autoridad alemana de supervisión financiera, Bafin, prevé que las investigaciones en torno al escándalo por manipulación del interés interbancario Libor serán "largas" y advierte de que no deben esperarse resultados inminentes.

Este verano, ni un paso en falso
Expansión
Desenfado, diseños que no siguen las reglas estrictas y comodidad que da a sus pies la oportunidad de sentirse bien... Los clásicos con cordones estilo inglés se renuevan con propuestas de calzado que no le dejarán indiferente para lucir un estilo 'sport casual'. [FOTOGALERÍA: Este verano, ni un paso en falso] Leer

La prima de riesgo se acerca de nuevo a los 540 puntos
Expansión
Después de un inicio de sesión en el que la prima de riesgo llegó a caer de los 530 puntos, el bono español a diez años vuelve a girar al alza y roza el 6,8% y el riesgo país se aproxima de nuevo a los 540, en una jornada volátil tras enfriarse el efecto Draghi. Leer

Esprit ficha en Inditex a su nuevo consejero delegado
Expansión
Los títulos de la cadena de moda Esprit se han disparado en Hong Kong después de que la compañía haya anunciado la contratación de José Manuel Martínez Gutiérrez como consejero delegado. Martínez Gutiérrez era hasta ahora director de Distribución y Operaciones de Inditex. Leer

InterContinental gana 150 millones en el primer semestre, un 8,7% más
Expansión
InterContinental Hotels (IHG) cerró el primer semestre de 2012 con un beneficio neto de 186 millones de dólares (150 millones de euros), lo que supone un aumento del 8,7%, comparado con los 171 millones de dólares (137 millones de euros) que registró en el mismo periodo de 2011, informó el grupo británico en un comunicado. Leer

Esprit nombra nuevo consejero delegado a un directivo de Inditex
Cinco Días
La compañía de moda Esprit Holdings Limited ha elegido a Jose Manuel Martínez Gutiérrez, hasta ahora director de Distribución y Operaciones de Inditex, como nuevo consejero delegado y director ejecutivo del grupo a partir de finales de septiembre de 2012, según informó la compañía en un comunicado.

EEUU acusa a Standard Chartered de ocultar 250.000 millones en transacciones con entidades iraníes
Expansión
Las acciones del banco británico Standard Chartered han llegado a desplomarse cerca del 20% en la bolsa de Londres después de que conocerse que ocultó información a las autoridades estadounidenses sobre presuntas transacciones ilegales con entidades iraníes. Leer

PSOE y sindicatos abordarán hoy medidas para que se mantenga la ayuda de 400 euros para los parados
Expansión
Representantes de la dirección del PSOE y de los sindicatos UGT y CCOO mantendrán este martes una reunión para abordar medidas para exigir el mantenimiento de la ayuda de los 400 euros para parados que han perdido la prestación, informó el Grupo Socialista. Leer

La CNC multa con 16 millones a un cártel de empresas que trabajan en obra civil
Cinco Días
La CNC ha multado con un total de 16,83 millones a siete empresas por haber formado durante 14 años un cártel para repartirse el mercado de sistemas postensados y geotecnia (en obra civil).

CC OO: la nueva normativa sobre despido colectivo deja "indefensos" a los empleados públicos
Cinco Días
El Área Pública de CC OO ha criticado, a través de un comunicado, que la nueva normativa sobre despido colectivo, que según algunos medios podría permitir regulaciones de empleo en un ente público por falta de dotación presupuestaria, deja "indefenso" al personal laboral de las Adminiostraciones Públicas y "vulnera, una vez más, la Negociación Colectiva".

Las cajas nacionalizadas reciben 30.000 millones de Europa para superar el verano
Cinco Días
El Ministerio de Economía negocia contrarreloj con Bruselas para facilitar este mismo mes a las cajas nacionalizadas los 30.000 millones de euros del primer tramo del rescate bancario. Sus necesidades definitivas quedarán definidas en la segunda quincena de septiembre.

El PIB italiano se contrae por cuarto trimestre consecutivo
Cinco Días
La tercera economía europea se ha contraído un 0,7% en el segundo trimestre de este año, alcanzando una caída acumulada del 2,5% en un año y agravando las perspectivas de crecimiento de la eurozona.

Los españoles dispuestos a menos vacaciones para conservar el empleo
Expansión
Siete de cada diez profesionales (el 68%, concretamente) estarían dispuestos a disfrutar de menos vacaciones a cambio de conservar su empleo, según una escuesta realizada por la empresa de trabajo temporal y servicios de recursos humanos Randstad. Leer

Bridgestone dispara un 39% su beneficio semestral
Expansión
El fabricante japonés de neumáticos Bridgestone cerró el primer semestre del año con un beneficio neto de 752 millones de euros, lo que supone un aumento del 39% respecto a las ganancias de 464 millones contabilizadas en el mismo período de 2011, informó la compañía. Leer

La economía italiana se contrae un 0,7% en el segundo trimestre
Expansión
El producto interior bruto (PIB) de Italia retrocedió un 0,7% en el segundo trimestre de 2012, respecto a los tres primeros meses del año, según los datos provisionales difundidos hoy por el Instituto Nacional de Estadística (ISTAT). Leer

Montoro admite que los nuevos ajustes del gasto en 2013 "serán muy dolorosos"
Cinco Días
El ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, ha admitido que habrá nuevos recortes del gasto en 2013 y que "serán muy dolorosos", puesto que supondrán "ajustes sobre los ajustes".

Montoro admite que los nuevos ajustes del gasto "serán muy dolorosos"
Cinco Días
El ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, ha admitido que habrá nuevos recortes del gasto en 2013 y que "serán muy dolorosos", puesto que supondrán "ajustes sobre los ajustes". Hacienda ha matizado que las declaraciones, publicadas hoy, se produjeron antes de los últimos recortes anunciados.

Romay Beccaría: Nos hemos pasado con el modelo autonómico
Expansión
El presidente del Consejo de Estado, José Manuel Romay Beccaría, considera que con el Estado Autonómico ha habido "un crecimiento organizativo y burocrático que ahora no se puede sostener", con unas "hipertrofias" ante las que se impone una "necesidad de adelgazamiento". A su entender, hay que "ajustar" los "insoportables" costes de ese modelo a las posibilidades del país en este momento. Leer

La competitividad de las empresas españolas mejora por la caída de precios
Expansión
La competitividad de las empresas españolas mejoró en el segundo trimestre tanto frente a los países de la zona euro como a la UE y la OCDE, debido a la caída de precios y a los mejores tipos de cambio, según el índice difundido hoy por el Ministerio de Economía. Leer

José María Ruiz-Mateos S.A. entra en liquidación y queda disuelta
Expansión
El Juzgado de lo Mercantil número 11 de Madrid ha acordado la apertura de la fase de liquidación de la sociedad José María Ruiz-Mateos S.A., firma a través de la que Nueva Rumasa lanzó una de sus emisiones de pagarés corporativos. Leer

El fondo de rescate se financia a tipos de interés negativos
Cinco Días
El Fondo Europeo de Estabilidad Financiera (FEEF) ha colocado hoy 1.431 millones de euros en letras a tres meses con un tipo de interés negativo (-0,0217%).

Resumen informativo de la mañana
Expansión
 Leer

Gómez Noya consigue la plata en triatlón
Expansión
El español Javier Gómez Noya consigue la cuarta medalla para la delegación española al ganar la plata en la prueba de triatlon. El gallego sólo fue superado por el británico Alistair Brownlee y consigue la primera presea en la historia del triatlón español. El bronce fue para el otro hermano Brownlee, Jonathan. Leer

España no descarta nuevos ajustes en 2012 para cumplir el objetivo de déficit
Expansión
El Gobierno de Mariano Rajoy no descarta adoptar nuevas medidas de ajuste este año si en los próximos meses observara que peligra el objetivo de reducir el déficit al 6,3% del PIB. Leer

Una exdirectiva del Lloyds admite un fraude de más de 3 millones de euros
Cinco Días
Una exdirectiva del banco Lloyds Banking Group confesó hoy haberse apropiado de 2,4 millones de libras (unos tres millones de euros), durante un periodo de cuatro años, cuando ocupaba el puesto de jefa de seguridad digital de la entidad británica.

Montoro admite que los últimos ajustes son muy dolorosos
Expansión
El ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, ha admitido que los ajustes de gasto para los años 2012 y 2013 aprobados por el Gobierno el pasado mes de julio son "muy dolorosos", puesto que suponen "ajustes sobre ajustes". Leer

Caen un 1,7% los pedidos industriales en Alemania en junio por el mal dato de la eurozona
Cinco Días
Los pedidos recibidos por la industria alemana durante el pasado mes de junio registraron una caída del 1,7%, frente al alza del 0,7% registrada en mayo, un dato peor a las previsiones del mercado, según ha informado el Ministerio de Economía e Industria alemán.

Amazon se embarca en el desarrollo de videojuegos sociales con Game Studios
Cinco Días
El portal de comercio electrónico Amazon.com ha decidido introducirse en el desarrollo de videojuegos sociales con la puesta en marcha de Amazon Game Studios y su primera creación para Facebook, 'Living Classics'.

Un miembro del BCE afirma que las futuras compras de deuda deben ser sustanciales
Cinco Días
Ardo Hansson, miembro del Consejo de Gobierno del BCE ha asegurado que las futuras compras de bonos por parte del la entidad deberían ser lo suficientemente grandes como para influir decisivamente en una rebaja de los costes de financiación de los países, pero que no pueden conllevar un riesgo indebido para el banco.

El Gobierno abre la puerta a despidos en el sector público por falta de presupuesto
Cinco Días
El Gobierno deja abierta la posibilidad de aplicar despidos colectivos del personal laboral en las Administraciones Públicas por causas económicas cuando tengan problemas de financiación o insuficiencia presupuestaria.

Nissan fabricará en su planta de Barcelona los nuevos taxis de Londres
Cinco Días
El fabricante japonés de automóviles Nissan ha presentado una propuesta sobre una variante del modelo NV200 que se utilizará como taxi en Londres y que se fabricará en la planta de la compañía en Barcelona.

Wall Street continua con su rally alcista
Cinco Días
Wall Street continúa al alza a la media sesión. Nueva York se ha contagiado de la tendencia compradora que ha protagonizado la jornada en las plazas del Viejo Continente. El Dow Jones sube un 0,65% y el S&P500 roza el 1% y se coloca en los 1406 puntos, niveles que no alcanzaba desde mayo.

Las ganancias llevan al S&P 500 a niveles de mayo
Cinco Días
Apertura alcista de Wall Street gracias a una jornada protagonizada por las compras en los parqués europeos. El Dow Jones suma un 0,42% mientras que el S&P 500 se anota un 0,53% y se sitúa sobre los 1.400 puntos, niveles en los que no se situaba desde mayo.

BBVA Research empeora sus previsiones para la economía española
Cinco Días
La economía española se contraerá un 1,4% tanto en 2012 como en 2013 por la persistencia de las tensiones financieras y la falta de soluciones concretas en el ámbito de la UE, según el último número de 'Situación España' de BBVA Research, que constata que la economía española seguirá en recesión el próximo ejercicio.

El PSOE exige un Consejo de Ministros extraordinario para prorrogar la ayuda de 400 euros
Cinco Días
El PSOE ha registrado este martes una Proposición No de Ley (PNL) para instar al Gobierno a prolongar la ayuda al menos hasta agosto de 2013.

Sólo un 5% de los inversores apuesta por el fin del euro
Cinco Días
El 21% espera la salida de Grecia y algún otro país, frente al 33% que confía en que la eurozona avance hacia la unión fiscal

Juncker: la salida de Grecia del euro sería manejable, pero no es deseable
Expansión
El presidente del Eurogrupo, Jean-Claude Juncker, ha asegurado hoy que la salida de Grecia del euro no es deseable, aunque de producirse, sería una situación asumible para el resto de países de la región. Leer

El PSOE exige un Consejo de Ministros urgente para prorrogar las ayudas a los parados
Expansión
Los socialistas registran una Proposición No de Ley para instar al Gobierno a prolongar la ayuda a los parados de larga duración al menos hasta agosto de 2013. Leer

El presidente de la Fed de Nueva York cree que es necesaria una tercera ronda de compra de activos
Expansión
Eric Rosengren, presidente de la Fed de Nueva York, se ha mostrado hoy convencido de la necesidad de una nueva ronda de estímulo monetario (Quantitative Easing) para hacer frente al deterioro de EEUU, cuya economía, ha dicho, no mejorará en la segunda mitad del año. Leer

Sindicalistas andaluces roban varios carros de comida de supermercados
Expansión
Un grupo de militantes del Sindicato Andaluz de Trabajadores (SAT) se han llevado varios carros cargados de comida de un supermercado Mercadona de cija (Sevilla). La Policía ha impedido la salida de los carros de un Carrefour de Arcos de la Frontera (Cádiz), aunque la empresa donará alimentos a los servicios sociales. Leer

Agenda del miércoles 8 de agosto
Cinco Días
MIERCOLES 8

Apple y Google comienzan una nueva lucha por las patentes de Kodak
Expansión
Google y Apple podrían sacar buen provecho de la quiebra de Kodak. La compañía de fotografía tenía previsto sacar mañana a subasta su cartera de patentes de imágenes digitales por un valor de 2.600 millones de dólares pero, según informa The Wall Street Journal, habría recibido dos ofertas de dos grupos inversores, uno representado por Google y otro por Apple, por un valor muy inferior: entre 150 y 250 millones de dólares. Leer

Juncker cree que la salida de Grecia del euro sería "manejable" pero no deseable
Cinco Días
El jefe del Eurogrupo, Jean-Claude Juncker, ha asegurado en una entrevista difundida este martes en la televisión pública alemana "WDR" que la salida de Grecia del euro sería "manejable", aunque no es una opción "deseable".

Once directivos de Gas Natural reciben parte de su remuneración en acciones
Cinco Días
Se trata de un plan que permite a los empleados del grupo recibir parte de su retribución correspondiente a 2012 en títulos de la propia compañía.

Monti afirma que con Berlusconi la prima estaría ahora en 1.200 puntos
Cinco Días
El primer ministro italiano ha despertado este martes las iras del partido de su predecesor, Silvio Berlusconi, con unas declaraciones al diario "Wall Street Journal" en las que afirma que con el anterior Ejecutivo la prima de riesgo de Italia estaría ahora en unos 1.200 puntos básicos.

España, en honda recesión también en 2013 según BBVA
Expansión
BBVA Research prevé que la economía española se contraiga un 1,4% tanto en 2012 como en 2013 por culpa de la falta de certidumbre sobre "las políticas que han de resolver los problemas de solvencia y liquidez a nivel europeo, así como en las que deben eliminar totalmente las incertidumbres de los mercados sobre el riesgo de ruptura de la moneda única". Leer

Vea el análisis bursátil
Expansión
 Leer

Rosa Díez cree que la intervención total de España es "inevitable"
Cinco Días
La líder de UPyD) considera que la intervención total de España es "inevitable" debido a la "dramática situación" en la que se encuentra el país, ante lo que las autoridades europeas están discutiendo cómo articulan el rescate, que debido al tamaño del país no podrá ser como el de Portugal o el de Grecia.

Rosa Díez cree que la intervención total de España es inevitable
Expansión
La líder de Unión, Progreso y Democracia (UPyD), Rosa Díez, considera que la intervención total de España es "inevitable" debido a la "dramática situación" en que se encuentra el país, ante lo que las autoridades europeas están discutiendo cómo articulan el rescate, que debido al tamaño del país no podrá ser como el de Portugal o el de Grecia. Leer

Acer, en contra del lanzamiento del Microsoft Surface
Expansión
La empresa informática taiwanesa Acer ha pedido a Microsoft que reconsidere su decisión de incurrir en el mercado de las tablets con el lanzamiento de su tableta Surface, programado para el próximo 26 de octubre. Leer

Las patentes de Kodak, ¿objeto de deseo verdadero?
Cinco Días
La legendaria firma de material fotográfico, en quiebra desde enero, subasta estos días un paquete de 1.000 patentes por las que pelean Apple y Google. Sin embargo, las ofertas presentadas por éstas están por debajo de los 2.600 millones de dólares que esperaba lograr Kodak.

EE UU expresa su "apoyo y respeto" a las difíciles decisiones del Gobierno de Rajoy
Cinco Días
El embajador estadounidense en España, Alan D.Solomont, ha expresado hoy el apoyo de su país a "las difíciles decisiones que está teniendo que tomar el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ante la crisis de la eurozona, porque el destino de la economía de la UE está unido" al de la economía de EE UU.

Acer pide a Microsoft que reconsidere lanzar su 'tablet' Surface
Cinco Días
La empresa informática taiwanesa Acer, la cuarta fabricante mundial de ordenadores, pidió hoy a Microsoft que se replantee el lanzamiento de su propia tableta, porque tendrá un efecto negativo en el ecosistema de Windows.

La exclusividad discreta
Expansión
Hoy Estancias Selectas reserva habitación en el Verdura Golf & Spa Resort de Sicilia, un hotel donde el lujo se aleja de la presunción. Leer

Pfizer acuerda pagar una multa millonaria por sobornos
Cinco Días
La farmacéutica Pfizer ha acordado este martes con el Departamento de Justicia pagar varias multas por valor de más de 60 millones de dólares por sobornar a médicos, reguladores y funcionarios en el extranjero.

Bernanke dice que la situación en Europa es "muy difícil" al carecer de unión fiscal
Cinco Días
El presidente de la Reserva Federal de EE UU, Ben Bernanke, considera que la situación en Europa "es muy difícil" en gran medida por la circunstancia de que, a pesar de contar con una política monetaria común, los países de la eurozona carecen de una unión fiscal, a diferencia de lo que ocurre en EE UU.

Cómo abordar el tratamiento que debe recibir el BCE
Expansión
 Leer

Sus manos en mis bolsillos
Expansión
Hace pocos años, un día del crudo invierno americano, el NY Times publicó una escueta referencia al frío imperante, diciendo: "Ayer hizo tanto frío en Nueva York que hasta los abogados llevaban las manos en sus propios bolsillos". Leer

Wall Street prolonga la tendencia alcista
Cinco Días
Wall Street prolonga los números verdes. Nueva York se ha contagiado de la tendencia compradora que ha protagonizado la jornada en las plazas del Viejo Continente. El Dow Jones ha subido un 0,39%, mientras que el S&P 500 ha avanzado un 0,51% que le ha colocado en los 1.401 puntos, niveles que no alcanzaba desde mayo.

Iberia vende el 6,66% de Amadeus en una colocación acelerada
Cinco Días
Iberia ha decidido vender el 6,66% del capital de la central de reservas Amadeus mediante una "colocación privada acelerada" en el marco de una operación de cobertura del valor de su participación.

El costoso dilema moral del Banco de Inglaterra
Expansión
La institución no quiso ayudar al sector financiero al inicio de la crisis y agravó la situación. Leer

AENA concentra en Barajas las operaciones de los jets privados
Expansión
 Leer

Amazon lanza un servicio de alquiler de libros de texto
Expansión
Amazon, la tienda por internet más diversificada del mundo, anunció hoy el lanzamiento de un nuevo servicio de alquiler de libros de texto así como sus primeras incursiones en el diseño de juegos para redes sociales. Leer

El 75% de los convenios incumple el pacto salarial de CEOE y sindicatos
Expansión
 Leer

Claves para dar con la mejor oportunidad en franquicia
Expansión
La inversión es prioritaria para montar un negocio, pero igual de importante es elegir un sector con futuro y una marca de éxito. El emprendedor debe informarse y no dejarse llevar por las modas. Leer

Joyas que reinventan el medievo
Expansión
"Looks" inspirados en la naturaleza, en un universo vegetal donde las hojas llenan grandes diseños al estilo de los caballeros de la Edad Media. Con la referencia de antiguas armaduras y materiales de lujo, la firma española Aristocrazy recrea la época medieval para vestir con elegancia este otoño-invierno a la mujer de hoy. [FOTOGALERÍA: Joyas que reinventan el medievo] Leer

Standard & Poors pone el ráting de Grecia en perspectiva negativa
Expansión
En su decisión, la agencia de calificación considera que la economía helena va a necesitar nuevos apoyos de sus acreedores internacionales. Leer


miércoles 8 agosto

El Ibex reconquista los 7.200 puntos y repunta el 13,14% en tres días
Cinco Días
El Ibex se sobrepuso ayer al nuevo repunte en la rentabilidad de la deuda española y se anotó otro avance del 2,23%, hasta los 7.211,1 puntos.

El cartero ya no llama a la puerta
Cinco Días
Especializada en la gestión y distribución de documentos en sedes corporativas y centros empresariales, la gran apuesta de The Mail Company es la cartería digital.

La asturiana HC Energía gana 25.000 clientes de luz y gas en Madrid
Cinco Días
En HC Energía presumen de tener la mejor oferta de luz y gas del mercado libre. Con ella, la empresa ha logrado captar fuera de su zona de distribución (principalmente Asturias) 170.000 clientes de luz, que representan más de un tercio de sus clientes sin tarifa.

Xstrata aspira a una mejor fusión
Cinco Días
Mick Davis, consejero delegado de Xstrata, se ha sacado un pequeño conejo de la chistera. Los resultados de los primeros seis meses fueron peores que los del año pasado, pero mejores de lo esperado gracias a los 105 millones de dólares de recorte en el gasto. Esto puede endurecer las expectativas de sus accionistas para unas mejores condiciones en la fusión con Glencore. Pero el acuerdo sigue lejano.

Certificarse OEA para exportar a Estados Unidos
Cinco Días
La difícil situación económica actual que atraviesa la Unión Europea y la forma en la que está afectando al consumo, supone un reto para las empresas españolas cuyas exportaciones se dirigen en un 72% al mercado europeo. En este contexto cada vez más compañías se están planteando iniciar su proceso de internacionalización hacia terceros países como es el caso de Estados Unidos. Sectores en los que España es reconocida mundialmente por la calidad de sus productos como el textil, el calzado, la alimentación o los vinos tienen una amplia proyección para crecer en un mercado como el norteamericano, al que en estos momentos van dirigidas tan solo el 3,7% de nuestras exportaciones. Por ello exportar a Estados Unidos se convierte en un proyecto a medio y largo plazo en el que cumplir con los requerimientos del comercio internacional en materia de seguridad aduanera es uno de los factores claves de éxito.

Experiencia y ambiente académico en BME
Cinco Días
Bolsas y Mercados Españoles es una de las empresas del selectivo más austeras y cumplidoras en materia de buen gobierno

España gana competitividad por noveno mes frente a la zona euro
Cinco Días
Los precios de consumo crecen ya a un menor ritmo que en Francia, Alemania, Italia y Reino Unido

Apoyos contra más IVA cultural
Cinco Días
La industria cultural en España está en pie de guerra contra la subida del IVA del 8% al 21% aprobada por el Gobierno. Pero en esta lucha los empresarios no están solos. Según dejaron claro la pasada semana los representantes de la Unión de Asociaciones Empresariales de la Industria Cultural Española, la industria de este sector está recibiendo un importante apoyo internacional. Los empresarios señalaron que en el exterior están "escandalizados" por esta medida, a la que califican de "desproporcionada".

La industria nipona alcanza su techo
Cinco Días
A primera vista, las ganancias de las compañías japonesas parecen deslumbrantes. Los beneficios operativos en los cuatro mayores fabricantes del país se quintuplicaron en el último trimestre, en comparación con el mismo de 2011.

La Xunta anuncia 26 laudos a favor de clientes de preferentes
Cinco Días
Novagalicia acepta esta fórmula aunque solo para casos muy puntuales en que se demuestre una venta abusiva

Iberdrola inicia con 5,5 millones el despliegue de redes en Euskadi
Cinco Días
Iberdrola y EVE han completado la primera fase del despliegue de redes inteligentes en Euskadi. En los seis primeros meses del año han invertido 5,5 millones en la implantación de casi 32.000 contadores con tecnología digital y han actualizado 138 centros de transformación.

Airbus duplicará el peso de sus suministradores de EE UU
Cinco Días
El fabricante europeo elevará a unos 19.300 millones la adjudicación de contratos a empresas norteamericanas

La pretensión de Sanidad de cobrar a los no cotizantes enfrenta a PP y PSOE
Cinco Días
La propuesta remitida por el Ministerio de Sanidad a las comunidades para que cobren entre 710 y 1.864 euros anuales por cobertura sanitaria a las personas que no reúnan la condición de asegurados ni beneficiarios del sistema de salud ha sido rechazada por médicos, colectivos de inmigrantes y partidos de izquierda, encabezados por el PSOE.

Competencia multa con 16,8 millones a un cártel especializado en obra civil
Cinco Días
La Comisión Nacional de la Competencia (CNC) ha vuelto a castigar a un cártel de empresas gracias a la aplicación del programa de clemencia.

Los clubs cierran la caja de los fichajes
Cinco Días
Este verano ingresan más de lo que compran... Los equipos de la Liga gastan una décima parte en traspasos que hace cinco añ

Texas ejecuta al reo Marvin Wilson pese al retraso mental alegado por defensa
Cinco Días
El preso Marvin Wilson fue ejecutado hoy en Huntsville (Texas) por el asesinato de un informante de la policía, pese a las peticiones de la defensa de suspensión de la pena capital por retraso mental del reo, informaron fuentes judiciales estadounidenses.

El superávit por cuenta corriente de Japón cayó un 45 % de enero a junio
Cinco Días
El superávit por cuenta corriente de Japón, tercera economía mundial, retrocedió entre enero y junio, primera mitad del año, un 45% con respecto al mismo periodo de 2011, informó hoy el Gobierno nipón.

La prima de riesgo se asoma a los 550 puntos
Cinco Días
Los primeros cruces de operaciones en la renta variable europea (los futuros del FTSE británico) se saldan con leves pérdidas, con la prima de riesgo española subiendo alrededor de 8 puntos básicos, hasta los 545. Está por ver si España pedirá por fin el rescate, cuándo y en qué condiciones.

El Ibex abre plano y la prima se mantiene en los 540 puntos
Cinco Días
El selectivo abre con ligeras pérdidas y la prima de riesgo española modera la subida hasta los 540. Jornada aparentemente tranquila, con la posibilidad del del rescate a España en el horizonte.

Parsimonia veraniega en los mercados
Cinco Días
Los primeros cruces de operaciones en la renta variable europea se saldan con leves pérdidas, con la prima de riesgo española al fin instalada en una relativa calma, adormecida por las propuestas del Banco Central Europeo.

Los inversores recogen beneficios ante las tensiones en la deuda
Expansión
Tras un comienzo dubitativo, los inversores finalmente se decantan por la recogida de beneficios después de las fuertes subidas de los últimos días. El Ibex pierde los 7.100 puntos ante la presión de la deuda. La rentabilidad del bono español a diez años se acerca de nuevo al 7% y la prima de riesgo ronda los 550 puntos básicos. Leer

Abertis vende el 15% de Brisa por 248 millones
Cinco Días
Tras una dura batalla con los dos principales accionistas de Brisa, Abertis ha aceptado finalmente la oferta presentada y ha anunciado que saldrá del capital de la portuguesa al vender su 15% por 248 millones.

El saneamiento del negocio español causa un impacto de 234 millones en ING
Cinco Días
ING se ha aplicado en la tarea de reducir su exposición a España. Las dotaciones para cubrir sus activos en el país ascendieron a 4.800 millones en el segundo trimestre, lo que incluye 2.300 millones en la cartera crediticia y otros 3.100 millones en la de deuda. Este saneamiento ha provocado unas pérdidas de 156 millones en sus cuentas y otros 78 millones en julio. El grupo bancario holandés ha reducido su beneficio consolidado un 36 % en la primera mitad de 2012.

El saneamiento del negocio español causa un impacto de 176 millones en ING
Cinco Días
ING se ha aplicado en la tarea de reducir su exposición a España. Sus activos en el país se redujeron en 4.800 millones en el segundo trimestre, lo que incluye 2.300 millones en la cartera crediticia y otros 3.100 millones en la de deuda. El saneamiento ha ascendido a 156 millones en sus cuentas. El grupo bancario holandés ha reducido su beneficio consolidado un 36 % en la primera mitad de 2012.

El saneamiento del negocio español causa un impacto de 156 millones en ING
Cinco Días
ING se ha aplicado en la tarea de reducir su exposición a España. Las dotaciones para cubrir sus activos en el país ascendieron a 4.800 millones en el segundo trimestre, lo que incluye 2.300 millones en la cartera crediticia y otros 3.100 millones en la de deuda. Este saneamiento ha provocado unas pérdidas de 156 millones en sus cuentas. El grupo bancario holandés ha reducido su beneficio consolidado un 36 % en la primera mitad de 2012.

Abertis acepta la oferta de Tagus por el 15% de Brisa
Expansión
La concesionaria Abertis ha aceptado la opa de Tagus por el 15,02% de su participación en la portuguesa Brisa. La compañía ha señalado que la operación tendrá un impacto positivo en su cuenta de resultados de 97 millones de euros. Leer

Amadeus, suspendida de negociación
Cinco Días
La CNMV ha decidido suspender cautelarmente la cotización de Amadeus hasta las 10.00 horas. Ayer, IAG anunció la venta acelerada del 6,66% de la compañía de reservas.

La producción industrial cae en junio por décimo mes consecutivo
Expansión
El Índice de Producción Industrial registró una variación interanual del -6,9% en junio, con lo que ya son diez los meses consecutivos de caídas. Todos los sectores industriales presentan tasas negativas respecto al año pasado, según los datos publicados por el INE. Leer

La producción industrial cayó el 6,9 % en junio en tasa interanual
Cinco Días
El índice de producción industrial (IPI) se redujo el 6,9% en junio en tasa interanual, más de un punto respecto al registrado en mayo, con lo que suma diez meses consecutivos de caída, ha informado hoy el Instituto Nacional de Estadística (INE).

El SPD exige a Merkel una colectivización controlada de la deuda
Expansión
El Partido Socialdemócrata Alemán (SPD) ha exigido a la canciller Angela Merkel que acepte un mecanismo de colectivización de las deudas públicas dentro de la eurozona que pueda ser controlado desde el Bundestag (cámara baja). Leer

ING reduce su beneficio neto un 36% en la primera mitad de 2012
Expansión
El grupo bancario y asegurador holandés ING ha anunciado un beneficio neto de 1.851 millones de euros en la primera mitad de 2012, un 35,9% menos del registrado en el mismo periodo del año anterior, cuando logró 2.888 millones. Leer

España no pedirá el 'rescate blando' si lleva aparejadas nuevas condiciones
Cinco Días
España rechazará acudir al fondo de rescate europeo si esto conlleva nuevas condiciones, según ha informado esta mañana la agencia France Presse, que cita a fuentes comunitarias.

¿Podrá el Ibex romper la resistencia del 7.200?
Cinco Días
El selectivo abre con ligeras pérdidas y la prima de riesgo española modera la subida hasta los 543 desde los 537 de ayer. Jornada aparentemente tranquila, con la posibilidad del del rescate a España en el horizonte. El Ibex se enfrenta a la resistencia técnica de los 7.200 puntos. ¿Será capaz de superarlo?

¿Podrá el Ibex romper sus resistencias y continuar con la escalada?
Cinco Días
El selectivo abre con ligeras pérdidas y la prima de riesgo española modera la subida hasta los 543 desde los 537 de ayer. Jornada aparentemente tranquila, con la posibilidad del del rescate a España en el horizonte. El Ibex se enfrenta a la resistencia técnica de los 7.200 puntos. ¿Será capaz de superarlo?

¿Podrá el Ibex romper sus resistencia y continuar con la escalada?
Cinco Días
El selectivo abre con ligeras pérdidas y la prima de riesgo española modera la subida hasta los 543 desde los 537 de ayer. Jornada aparentemente tranquila, con la posibilidad del del rescate a España en el horizonte. El Ibex se enfrenta a la resistencia técnica de los 7.200 puntos. ¿Será capaz de superarlo?

Banco de Francia: la economía francesa entrará en recesión en el tercer trimestre
Expansión
El Producto Interior Bruto (PIB) de Francia caerá un 0,1% en el tercer trimestre, lo que teniendo en cuenta las anticipaciones de un descenso también entre abril y junio significará que la economía del país entrará en recesión, según el Banco de Francia (BdF). Leer

La aerolínea SAS perdió 49,1 millones de euros en el primer semestre
Expansión
La aerolínea Scandinavian Airlines Systems (SAS) ha anunciado que en el primer semestre obtuvo una pérdida de 409 millones de coronas suecas (49,1 millones de euros), frente a los 178 millones de coronas de beneficio que logró en el mismo período del año pasado. Leer

Las exportaciones alemanas crecen un 7,4% en junio
Expansión
Las exportaciones alemanas crecieron un 7,4% el pasado mes de junio en comparación con el mismo mes del año anterior, hasta los 94.600 millones de euros, informó hoy la Oficina Federal de Estadística (Destatis). Leer

Nomura coloca el 6,66% de Amadeus por encargo de Iberia a 16,50 euros
Expansión
Nomura ha colocado el 6,66% de Amadeus por encargo de Iberia a 16,50 euros, muy por debajo del cierre de su cotización de ayer (17,440 euros). Sus acciones, suspendidas hasta las diez de la mañana, vuelven a cotizar con una caída del 6%, hasta 16,395 euros. Leer

El Ibex frena el rally y baja a buscar apoyo a los 7.100
Cinco Días
El selectivo abre con ligeras pérdidas y la prima de riesgo se asoma a los 550 desde los 537 de ayer. Jornada aparentemente tranquila, con la posibilidad del del rescate a España en el horizonte. El Ibex flaquea en su ataque a la resistencia y baja a buscar apoyo a los 7.100 puntos.

DBRS mantiene el ráting de España en la categoría A
Expansión
La agencia reduce dos notas la deuda soberana en una decisión clave para el BCE. Leer

El bono español amenaza el 7% y la prima toca los 550 puntos
Expansión
La tensión en los mercados de deuda reaparece este miércoles después de un inicio de semana en la que se registraron fuertes compras. El bono español sube así al borde de la barrera crítica del 7% mientras que la prima de riesgo repunta sobre los 550 puntos. Leer

S&P amenaza con bajar el rating de Popular ante posible ayuda pública
Expansión
La agencia de calificación de riesgos Standard & Poor's ha amenazado con rebajar aún más dentro de la categoría de 'bono basura' el "rating" del Banco Popular, debido a la incertidumbre sobre sus nuevas necesidades de capital y la posibilidad de que llegue a requerir ayuda pública. Leer

David Cal hace historia y consigue la medalla de plata
Expansión
David Cal hace historia. El palista gallego se convierte en el deportista español más laureado en la historia de unos Juegos Olímpicos al conseguir la medalla de plata en la prueba de C1/1000 metros. Leer

Mañana entran en vigor las limitaciones en los sueldos fijos y variables en la banca intervenida y con ayudas
Cinco Días
Las limitaciones de los sueldos en las cúpulas de entidades con ayudas públicas o intervenidas por el Estado que se aplicarán desde este mismo año entrarán en vigor mañana jueves.

El Ibex frena el rally y baja a buscar apoyo a los 7.000
Cinco Días
El selectivo abre con ligeras pérdidas y la prima de riesgo supera los 550 desde los 537 de ayer. El Ibex flaquea en su ataque a la resistencia y baja a buscar apoyo a los 7.000 puntos.

Oki Electric denuncia irregularidades contables en su filial española
Cinco Días
El fabricante de equipos de telecomunicaciones japonés Oki Electric ha denunciado hoy a través de un comunicado las irregularidades registradas en la contabilidad de su filial española, lo que supondría un riesgo de pérdida para la compañía de más de 80 millones de euros.

Google y Oracle podrían haber pagado a periodistas afines
Expansión
La batalla de patentes por los derechos de autor entre Google y Oracle tuvo un extraño giro ayer, después de que un juez ordenase a las empresas revelar si pagaron a periodistas, bloggers y analistas. Leer

Bankia vende 2.400 inmuebles hasta junio y recupera 230 millones de euros
Expansión
El grupo BFA-Bankia ha vendido en el primer semestre del año 2.400 viviendas e inmuebles que se había adjudicado por el impago de deudas, con lo que ha recuperado 230 millones de euros, informó la entidad financiera en un comunicado. Leer

La falta de demanda golpea también al mercado de coches de ocasión
Expansión
Ni nuevos ni usados. En España se venden cada vez menos coches. Las ventas de turismos y todoterreno de ocasión cayeron un 7,3% entre enero y julio de este año, hasta situarse ligeramente por debajo de las 887.000 unidades, según datos del Instituto de Estudios de Automoción (IEA) para la Asociación Nacional de Vendedores de Vehículos a Motor (Ganvam). Leer

Hyundai aumenta un 3,1% sus ventas mundiales en julio, hasta 332.027 unidades
Expansión
El fabricante surcoreano de automóviles Hyundai Motor cerró el pasado mes de julio con un volumen de ventas mundiales de 332.027 unidades, lo que supone una subida del 3,1% respecto a los datos del mismo mes del año anterior, informó la compañía en un comunicado. Leer

Ford adquiere el 100% del capital del fabricante chino de camiones Taiyuan Changan
Expansión
El consorcio automovilístico Ford, a través de su filial china Jiangling Motors Corporation (JMC) en la que posee el 30% de las acciones, se hará con el 100% del capital accionarial del fabricante de vehículos industriales Taiyuan Changan Heavy Truck Company, informó la empresa en un comunicado. Leer

Bankia se consolida por encima del euro por el rally de hoy
Cinco Días
La Comisión Europea no ha recibido ninguna petición formal del Gobierno para activar con urgencia un primer pago del rescate acordado con la UE para el sistema bancario, que estaría destinado a Bankia.

Bruselas afirma que no ha recibido ninguna petición del Gobierno para ejecutar la inyección a Bankia
Cinco Días
La Comisión Europea no ha recibido ninguna petición formal del Gobierno para activar con urgencia un primer pago del rescate acordado con la UE para el sistema bancario, que estaría destinado a Bankia.

La CE sospecha que Alemania dio ayudas ilegales al circuito de F1 de Nurburgring
Cinco Días
La Comisión Europea extendió hoy la investigación en profundidad que mantiene sobre las subvenciones públicas, por valor de 524 millones de euros, que Alemania concedió al circuito de Formula 1 de Nürburgring, que podrían ser incompatibles con la normativa comunitaria.

Bruselas podría dar la ayuda a Bankia en cuestión de días
Expansión
La Comisión Europea ha asegurado hoy que todavía no ha recibido ninguna petición formal de España para acelerar la recapitalización de Bankia, pero que si ésta llega, se podría activar la ayuda en un plazo "de días" o, como máximo de "una o dos semanas". Leer

El 87% de los smartphones que se venden en España son Android
Expansión
Android acapara el 87,1% de los teléfonos inteligentes que se venden actualmente en España. El sistema operativo de Google ha experimentado un crecimiento espectacular en los últimos 12 meses, aumentando su cuota de ventas mensual en 39,2 puntos. El resto de sistemas operativos se han visto sepultados por el de Google. Leer

El límite de sueldo no afectará a directivos de bancos que absorban entidades rescatadas por el Frob
Expansión
El Ministerio de Economía y Competitividad ha concretado los límites a las retribuciones fijas y variables de los directivos de entidades controladas por el Frob y de las que han recibido apoyo financiero del mismo, restricciones que entrarán en vigor mañana jueves. Leer

Popular rechaza que vaya a pedir ayuda pública para recapitalizarse
Expansión
El Banco Popular ha rechazado que vaya a pedir ayudas públicas para recapitalizarse, posibilidad que ha sugerido la agencia de calificación Standard & Poor's en un informe publicado hoy. Leer

Y después del paro, ¿qué?
Cinco Días
El Gobierno ha dejado en el aire el futuro de la ayuda de 400 euros para los parados de larga duración. PSOE y sindicatos presionan para que el Ejecutivo prolongue el subsidio más allá del día 15.

El Banco de Inglaterra prevé crecimiento cero en 2012 por la crisis del euro
Expansión
El gobernador del Banco de Inglaterra, Mervyn King, pronosticó hoy un crecimiento cero de la economía británica para este año por la crisis en la zona del euro, las medidas de austeridad aplicadas en el Reino Unido y las duras condiciones del crédito. Leer

Soria asegura que "se está más cerca" de recuperar la bonificación fiscal a las navieras
Expansión
El ministro de Industria, Energía y Turismo, José Manuel Soria, ha asegurado en declaraciones a Efe que "se está más cerca" de la recuperación del sistema de bonificaciones fiscales "tax lease" para las empresas navieras, después de que la Comisión Europea remitiera al Gobierno un documento sobre el tema. Leer

El PP ve indicios de corrupción en la gestión de Feve en Asturias
Expansión
El PP de Asturias ha denunciado este miércoles que la gestión socialista de la empresa ferroviara Feve es un "monumento al despilfarro", carece de transparencia y presenta "indicios de corrupción". Leer

Iberia blinda su participación en Amadeus en una operación de derivados con Nomura
Cinco Días
Iberia ha blindado su participación en Amadeus tras ceder a Nomura el 6,66% del capital del proveedor de servicios turísticos, equivalente a 29,8 millones de acciones, que el banco ha colocado entre inversores en una operación valorada en 492 millones.

Resumen informativo de la mañana
Expansión
 Leer

El Ibex se pone en modo corrección y busca los 7.000
Cinco Días
El selectivo se decanta definitivamente por las caídas, mientras que la prima de riesgo supera los 550 desde los 537. El Ibex flaquea en su ataque a la resistencia y baja a buscar apoyo hasta el entorno de los 7.000 puntos.

Alemania paga más por colocar 3.400 millones en bonos a diez años
Cinco Días
El Tesoro alemán ha colocado este miércoles 3.399,8 millones de euros en bonos con vencimiento a diez años por los que ha ofrecido una rentabilidad media del 1,42%, frente al 1,31% abonado en la anterior subasta de este tipo, informó el Bundesbank.

Aena pierde un 4,2% de pasajeros hasta julio
Cinco Días
Los aeropuertos de la red de Aena registraron un descenso del 4,2% en el número de pasajeros en los siete primeros meses del año, con 112,21 millones de viajeros, con una caída del 2,5% de viajeros en el mes de julio, hasta 22 millones, según informó este miércoles el gestor aeroportuario.

La productividad de Estados Unidos aumentó un 1,6% el segundo trimestre
Cinco Días
La productividad de los trabajadores de Estados Unidos aumentó un 1,6% el segundo trimestre, por encima del 1,3% que habían pronosticado la mayoría de analistas, informó hoy el Departamento de Trabajo.

Fitch mantiene la triple A a Alemania
Cinco Días
La agencia de calificación de riesgos Fitch Ratings ha mantenido la triple A para la deuda alemana con perspectiva estable por la evolución de la economía germana en los dos últimos años.

Wall Street cambia de tendencia
Cinco Días
A la media sesión la Bolsa de Nueva York ha cambiado de tendencoa. Ell Dow Jones suma un 0,22%.

Wall Street abre con recortes pese al dato de producción
Cinco Días
La Bolsa de Nueva York ha puesto fin a tres jornadas consecutivas de alzas. El Dow Jones resta un 0,23%, siguiendo la tendencia de recogida de beneficios de las plazas europeas, pese al buen dato de productividad del segundo trimestre.

Los aeropuertos pierden hasta julio un 9,2% de vuelos y un 4,2% de viajeros
Cinco Días
Los aeropuertos de AENA operaron 1.141.112 vuelos entre enero y julio, lo que supone un descenso del 9,2% respecto al mismo período de 2011, por sus instalaciones pasaron 112.213.945 pasajeros, un 4,2% menos, y transportaron 371.453 toneladas de carga, un 3,5 menos.

Llamazares asegura que empresas como Google, Apple o Microsoft evaden impuestos en España
Expansión
El diputado de la Izquierda Plural asegura en una pregunta escrita dirigida al Gobierno que empresas tecnológicas como Apple, Microsoft o Google cometen de forma recurrente fraude fiscal, evasión de impuestos e ingeniería fiscal. Leer

El Ministro del Interior ordena la detención del alcalde de Marinaleda
Cinco Días
Jorge Fernández Díaz ha comunicado que la Policía y la Guardia Civil tienen orden de detener a los responsables de los robos a supermercados en los que está implicado el alcalde de Marinaleda. Sánchez Gordillo ha respondido al ministro declarando que es un "franquista de tomo y lomo".

El Banco de Inglaterra empeora sus previsiones de crecimiento y pide "paciencia" con las medidas
Cinco Días
El Banco de Inglaterra (BoE) ha apuntado que las perspectivas de crecimiento de la economía de Reino Unido para los próximos años son "más débiles" de lo que preveía en el mes de mayo.

La Fiscalía pide una multa de 900.000 euros por corrupción para cuatro imputados
Expansión
La Fiscalía de Sevilla solicita el pago de una multa de 900.000 euros y 21 meses de suspensión de empleo o cargo público para Antonio Rivas, Fernando Mellet, Daniel Ponce y María Regla Pereira, imputados en el caso Mercasevilla, por un delito de cohecho, según el escrito de acusación de la Fiscalía. Leer

Agenda del jueves 9 de agosto
Cinco Días
JUEVES 9

Estados Unidos: A España le queda mucho por hacer
Expansión
El presidente del Comité de Presupuestos del Senado de EEUU, Kent Conrad, ha respaldado hoy en Madrid las medidas adoptadas por el Gobierno de Rajoy para combatir la crisis, pero ha resaltado que a España le queda todavía "mucho por hacer". Leer

Starbucks apuesta por el pago por móvil
Cinco Días
La cadena de cafeterías ha invertido 25 millones de dólares en Square, un sistema de pago por móvil creado por el fundador de Twitter.

Oki descubre irregularidades contables en su filial española
Expansión
La empresa de telecomunicaciones OKI ha detectado "irregularidades contables" en su subsidiaria en España, OKI Systems Ibérica, que podrían provocar pérdidas en los resultados globales de la compañía de alrededor de 8.000 millones de yenes (82,5 millones de euros), según informó en un comunicado. Leer

Fin del rally: el Ibex cae un 0,85% pero se aferra a los 7.100
Cinco Días
Tras las intensas jornadas de ganancias llega la recogida de beneficios. El Ibex ha cedido un 0,85% hasta situarse en los 7.150 puntos, mientras que la prima de riesgo ha avanzado hasta 545 puntos básicos desde los 537 de ayer. La rentabilidad del bono español a 10 años está en el 6,89%.

El Ibex pone fin al rally pero suaviza la caída al 0,8%
Cinco Días
Tras las intensas jornadas de ganancias llega la recogida de beneficios. Sin embargo, no ha sido tan dramática como parecía. El Ibex ha conseguido moderar el recorte hasta caer un 0,84%, mientras que la prima de riesgo ha avanzado hasta 545 puntos básicos desde los 537 de ayer. La rentabilidad del bono español a 10 años está en el 6,89%.

El consumo de gasolina y gasóleo cayó más de un 5% en el primer semestre
Cinco Días
El consumo de gasolina y gasóleo de automoción se redujo en un 5,4 y un 5,2%, respectivamente, en el primer semestre en comparación al mismo periodo del año anterior, según el avance del Boletín Estadístico de Hidrocarburos que elabora Cores.

Estados Unidos apoya las medidas de España
Cinco Días
El presidente del Comité de Presupuestos del Senado de Estados Unidos, Kent Conrad, ha destacado hoy que las medidas adoptadas por España "van en la buena dirección", si bien ha recalcado que todavía "queda mucho por hacer".

Un día de triunfos que valen 206.000 euros
Expansión
España figura entre los países europeos más generosos con sus medallistas, aunque se mantienen los premios de Pekín 2008. Cada oro individual recibe 94.000 euros, más que en EEUU, Alemania o Francia; pero menos que en Italia. Leer

Vea el análisis bursátil
Expansión
 Leer

No soporto a mis compañeros de trabajo
Expansión
Los trepas, los pesados, los envidiosos, los vagos, los muy atareados o los que todo lo dejan para el día siguiente son algunos tipos de compañeros con los que tendrá que trabajar cada día. Aprenda a convivir con ellos. Leer

El Gobierno invita a China a aprovechar España como puerta a Iberoamérica
Cinco Días
El Secretario de Estado de Cooperación Internacional y para Iberoamérica, Jesús Gracia, ha animado a China a incrementar sus inversiones en España y a aprovechar este país como puerta de acceso a Latinoamérica.

Bienvenido al primer spa subacuático del mundo
Expansión
En el Huvafen Fushi Per Aquum de las Maldivas la crisis ni se intuye. Escápese aunque sea durante unos pocos 'clics' a un paraíso de playas de infarto y masajes bajo el mar. Leer

S&P sitúa en perspectiva negativa la calificación de la deuda a largo plazo de Popular
Cinco Días
Standard & Poors ha decidido poner en perspectiva negativa la calificación crediticia de la deuda a largo plazo, que cuenta con un rating de BB+, ante la "incertidumbre" sobre los resultados de las pruebas de esfuerzo que se publicarán a finales de septiembre.

El consejo de Ence gana un 5% más
Expansión
El consejo de la compañía formado por trece miembros, ganó 900.000 euros durante el año pasado Leer

Apple y Samsung, entre el divorcio y la separación de bienes
Cinco Días
La segunda semana del macrojuicio entre Apple y Samsung en California continúa proporcionando información al mercado sobre ambas empresas y el visto bueno de Steve Jobs a lanzar al mercado iPad con una pantalla más pequeña.

Abertis renuncia a su puesto en la administración de Brisa
Cinco Días
La concesionaria de autopistas Brisa anunció este miércoles que la española Abertis renunció a su puesto en la administración de la firma lusa después de que la compañía catalana aceptase la OPA de los dos principales accionistas de Brisa.

Fitch rebaja la nota de solvencia de Eslovenia
Cinco Días
La agencia de evaluación de riesgos Fitch ha rebajado este miércoles la calificación crediticia de Eslovenia en un escalón, hasta A-, con perspectiva negativa, debido al deterioro de la situación en el sector bancario del país.

El 99,6% de los poseedores de preferentes acuden a la oferta de recompra de BMN
Cinco Días
La oferta de compra de emisiones de participaciones preferentes de Banco Mare Nostrum (BMN) ha tenido una aceptación del 99,6%, según informó la entidad a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

Si ganamos 1.300 millones de medallas de oro, adiós a la crisis
Expansión
1.295 millones de medallas de oro permitirían a España saldar sus deudas. O lo que es lo mismo, 28 metales por habitante según se desprende de un estudio de Mathew Rusell, gestor de renta fija de M&G Investments. Leer

Telefónica consigue el mayor lote del contrato de TIC de la Generalitat
Cinco Días
Telefónica se ha adjudicado este miércoles el mayor lote de uno de los cuatro diálogos de competitividad del nuevo modelo de contratación TIC de la Generalitat, correspondiente a Conectividad y Telecomunicaciones.

Telefónica consigue el mayor lote del contrato de TICde la Generalitat
Cinco Días
Telefónica se ha adjudicado este miércoles el mayor lote de uno de los cuatro diálogos de competitividad del nuevo modelo de contratación TIC de la Generalitat, correspondiente a Conectividad y Telecomunicaciones.

Las reservas de petróleo de EE UU bajaron en 3,7 millones de barriles
Cinco Días
Las reservas de petróleo en Estados Unidos disminuyeron en 3,7 millones de barriles la semana pasada y se situaron en 369,9 millones de barriles, anunció hoy el Departamento de Energía.

La agencia DBRS rebaja el rating de España pero lo mantiene en la categoría A
Cinco Días
La agencia canadiense de calificación crediticia DBRS ha rebajado dos peldaños la nota de solvencia a largo plazo de España, que pasa a situarse en A bajo desde A alto, con una tendencia negativa, por el empeoramiento de las perspectivas de crecimiento y de deuda, debido a los ajustes económicos y a la recapitalización del sector bancario.

Standard Chartered alimenta la teoría del asedio a Reino Unido
Expansión
 Leer

La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia
Expansión
A primeros de 2012, el Gobierno dio a conocer un anteproyecto de Ley para fusionar en un único organismo la Comisión Nacional de la Competencia y las diversas comisiones de regulación sectorial existentes. Leer

Wall Street opta por las dudas
Cinco Días
Al cierre, la Bolsa de Nueva York ha hecho gala de la incertidumbre. El Dow Jones ha sumado un leve 0,05%, el S&P 500 se ha apuntado un escaso 0,06% y el tecnológico Nasdaq se ha dejado un 0,15%.

BBVA baja su previsión de crecimiento en Latinoamérica al 3,2% en 2012
Cinco Días
El Centro de Estudios del Grupo BBVA (BBVA Research) rebajó en cinco décimas, hasta el 3,2%, su previsión de crecimiento para Latinoamérica este año, y disminuyó del 3,8% al 3,6 % la del 2013.

Juan Molas: El turismo nacional perderá competitividad con la subida del IVA
Expansión
El presidente de la Confederación Española de Hoteles y Alojamientos Turísticos (Cehat), Juan Molas, rechazó ayer la subida del IVA del 8 % al 10 % para el turismo, que entrará en vigor en septiembre, porque supondrá una pérdida de competitividad. Leer

¿Vivirá la bolsa su mejor agosto en años?
Expansión
 Leer

Hacer negocio en comunidad en EEUU tiene acento español
Expansión
Olapic dispara la interacción entre web, usuarios y las fotos que comparten a través de las redes sociales. Tres jóvenes españoles han puesto en marcha este tipo de "crowdsourcing" en el país americano. Leer

Las mejores marcas, a la caza del híbrido
Expansión
Las firmas buscan la eficiencia. Su reto es bajar consumos sin perder prestaciones. Leer

Canon EOS M, la cámara para llevar siempre encima
Expansión
Es la más esperada por los 'canonistas' y por todos aquellos usuarios que quieren una compacta potente pero fácil de usar. La firma nipona lanza en septiembre su primera cámara sin espejo con lentes intercambiables que integra la portabilidad de una cámara de bolsillo con la calidad de imagen de una réflex digital. Leer

Por qué es insostenible la rápida escalada de Bankia
Expansión
 Leer

Sancho Gracia ha fallecido esta noche en Madrid a los 75 años
Expansión
El actor Sancho Gracia ha fallecido esta noche en Madrid a los 75 años como consecuencia de las complicaciones del cáncer de pulmón que padecía,ha informado a Efe la hermana del actor, Lucía Gracia. Leer


jueves 9 agosto

El Banco de Japón mantiene los tipos entre el 0% y el 0,1%
Expansión
El Banco de Japón (BOJ) decidió hoy mantener los tipos de interés entre el 0 y el 0,1 por ciento, el bajísimo nivel en que se encuentran desde octubre de 2010 para apuntalar la recuperación económica. Leer

La inflación de China en julio se sitúa en el 1,8%, su nivel más bajo de los últimos dos años
Expansión
El índice de precios subió en julio en China un 1,8 % con respecto al mismo mes de 2011, ligeramente por encima de las previsiones, que lo situaban en el 1,7%.. Leer

Presos para apagar fuegos
Cinco Días
El consejero catalán de Medio Ambiente, Josep María Pelegrí, ha manifestado su intención de que los presos realicen tareas forestales de cara a la extinción de incendios. La pretensión de la Generalitat es que los internos comunes puedan conmutar penas con estos trabajos. La idea ha sido criticada por UGT, que la ve "una huida hacia adelante para echar tierra sobre la pésima gestión de la Generalitat" en los incendios del Alt Ampordá. El sindicato pide que se apueste por trabajadores profesionales con empleos estables. El aluvión de propuestas imaginativas en las últimas semanas continúa así después de que algunas comunidades pretendan que los colegios cobren una tasa a los padres cuando sus hijos se lleven la comida de casa para sufragar el coste de los monitores del comedor y el microondas.

¿Quieres hacer una travesía en globo?
Cinco Días
Ultramagic se sitúa entre los primeros fabricantes de aerostatos de aire caliente de todo el mundo

Expropiar a los expropiadores
Cinco Días
Ese era el lema. Asalto a dos grandes superficies comerciales. Sindicatos de verano como rezaba el título de la noticia en un medio escrito. Al frente el alcalde de Marinaleda, también parlamentario andaluz, el incombustible pero también incontrolado líder comunista rural Sánchez Gordillo. Diez carros llenos de productos alimenticios y aparentemente con una finalidad, entregárselo a organizaciones sociales y benéficas. Mas eso sí, sin pagar. Lo lograron con nueve carros. Mercadona una de las dos superficies que fueron objeto de este "asalto" denunciará los hechos y unas agresiones leves a empleados. Y pronto salta la noticia a toda España. No han tardado algunos próceres de la política, que siempre han vivido de la política, en bendecir tales hechos. Demagogia y esperpento. Irresponsabilidad y delito.

Ayudas asequibles para Italia y España
Cinco Días
Qué coste tendrían para la eurozona las ayudas a España e Italia? Hasta ahora, los mercados asumían que Roma y Madrid eran demasiado grandes para caer. Pero el compromiso del BCE de comprar de deuda a países en busca de ayuda podría hacer más asumibles los paquetes de rescate.

El automóvil pone el foco en la producción
Cinco Días
Los fabricantes de turismos y camiones asentados en España y agrupados en Anfac (Asociación Española de Fabricantes de Automóviles y Camiones) añoran los tiempos en que producían en conjunto tres millones de unidades al año. Eso sucedió en los años 2000, 2003 -máximo histórico- y 2004. Los añoran y los anhelan, pues sus aspiraciones son regresar a esos niveles. Sin embargo, hoy por hoy son claramente inaccesibles. De hecho, el pasado julio la patronal rehizo sus previsiones a la baja, hasta cifrar en apenas unos miles por encima de los dos millones la producción para el presente año. Eso supone 324.000 unidades menos que el pasado 2011 y, lo que resulta más grave, 100.000 por debajo de las previsiones que la propia Anfac barajaba a principios de año.

La inyección de capital es cuestión de "días o semanas"
Cinco Días
La Comisión Europea todavía no ha recibido la petición urgente de España para desbloquear los 30.000 millones de euros previstos como primer tramo de la ayuda de hasta 100.000 millones para sanear el sector bancario español, según apuntó ayer el portavoz comunitario Olivier Bailly. Aun así, "sería cuestión de días, máximo una o dos semanas", aseguraron en paralelo fuentes comunitarias que admitieron que agosto no es el mes más dinámico en el entorno de las instituciones comunitarias.

El límite a los sueldos en banca no se aplicará a los grupos que absorban entidades con ayudas
Cinco Días
Algunos directivos de entidades financieras que han sido nacionalizadas o que han recibido ayudas públicas no tendrán que reducir sus salarios para cumplir con los límites impuestos por el Gobierno. Así lo explica la orden ministerial que publica hoy el Boletín Oficial del Estado (BOE) en el que se detallan los límites que se ha impuesto a la remuneración de la alta dirección de los bancos rescatados o con ayudas públicas, y que entra en vigor hoy.

Un problema que no cesa
Cinco Días
El autor analiza el fuerte crecimiento que han experimentado las ejecuciones hipotecarias y reflexiona sobre la necesidad de adoptar medidas para tratar de paliar la situación de los deudores

Soria dice que el naval "está más cerca" de recuperar su financiación
Cinco Días
El sector naval recibió ayer el primer mensaje positivo en un año desde la suspensión del sistema que financiaba la construcción de buques en los astilleros nacionales. El tax lease quedó congelado desde la denuncia presentada por Holanda el verano pasado ante las autoridades comunitarias por una presunta vulneración de la competencia. En el camino se ha perdido un año de actividad, puesto que las gradas españolas registraron en 2011 su nivel más bajo de contratación en los últimos años, una tendencia negativa que se ha mantenido en el primer semestre de este ejercicio.

Disney logra un beneficio récord de 1.482 millones en el tercer trimestre
Cinco Días
La multinacional estadounidense del ocio y el entretenimiento The Walt Disney Company obtuvo un beneficio neto récord en su tercer trimestre fiscal, que concluyó el pasado 30 de junio, de 1.831 millones de dólares (1.482 millones de euros), un 24,1% más que los 1.476 millones de dólares (1.194 millones de euros) que ganó en el mismo periodo del ejercicio anterior, según informó la compañía en un comunicado.

Escalador hasta la cumbre
Cinco Días
El presidente de Mapfre llegó a la aseguradora como recién licenciado

Reino Unido investigará la participación de Ryanair en Aer Lingus
Cinco Días
La Comisión de la Competencia del Reino Unido, que vela por el cumplimiento de las prácticas comerciales en este país, continuará investigando la participación minoritaria de Ryanair en la aerolínea irlandesa Aer Lingus.

Bankia se desprende en seis meses de 2.400 inmuebles por 230 millones
Cinco Días
Las ventas suben el 17%, a un precio medio de 96.000 euros por piso

Nomura coloca el 6,6% de Amadeus controlado por Iberia por 492 millones
Cinco Días
Nomura colocó ayer entre inversores un 6,6% de Amadeus propiedad de Iberia, en una operación valorada en 492 millones. Sin embargo, Iberia mantiene las acciones en su activo gracias a una operación de derivados que le permite recuperar los títulos cuando estime oportuno.

La producción industrial encadena 10 meses de caída consecutivos
Cinco Días
El parón de la economía española y el deterioro de la europea sigue impactando de forma negativa en la producción industrial, que descendió un 6,9% en junio.

El Banco de Japón mantiene los tipos de interés entre el 0 y el 0,1%
Cinco Días
El Banco de Japón (BOJ) decidió hoy mantener los tipos de interés entre el 0% y el 0,1%, el bajísimo nivel en que se encuentran desde octubre de 2010 para apuntalar la recuperación económica.

Noyer (BCE): la intervención será del tamaño suficiente para causar un fuerte impacto en los mercados
Expansión
El BCE tiene que estar preparado para intervenir muy pronto y con el tamaño suficiente para causar un fuerte impacto en los mercados y reducir así los diferenciales de riesgo de los países de la zona euro, según ha avanzado el miembro francés del banco central, Christian Noyer. Leer

Al Ibex se le agotan las pilas
Cinco Días
El Ibex se toma un descanso, al igual que casi todas las plazas europeas. En Europa, la situación es similar. La prima de riesgo, por su parte, se mantiene estable en el entorno de los 545 puntos básicos.

El Ibex vuelve a por oxígeno a los 7.000 puntos
Cinco Días
El Ibex continúa descansando, sus pérdidas se sitúan ahora en el entorno del 1,5%. No es consuelo, pero también el resto de Europa está en números rojos. La prima de riesgo, por su parte, se mantiene estable en el entorno de los 545 puntos básicos.

El Ibex pone en peligro los 7.000 puntos
Cinco Días
El Ibex se desinfla, al igual que casi todas las plazas europeas. La prima de riesgo, por su parte, se mantiene estable en el entorno de los 545 puntos básicos.

Las Bolsas mantienen la calma
Cinco Días
Los mercados comienzan el penúltimo día de la semana con avances en casi todos los frentes. Los primeros cruces de operaciones en el FTSE se saldan con repuntes algo menores al 0,5%, aunque no sucede lo mismo en otras plazas europeas, con el Nikkei disparado. La prima de riesgo comienza la sesión a la baja, tocando ya los 536 puntos básicos, con la rentabilidad en 6,839%.

Apertura en verde del Ibex
Cinco Días
Los mercados comienzan el penúltimo día de la semana con avances en casi todos los frentes. El Ibex abre al alza, anotándose medio punto. Las BOlsas europeas se anotan incrementos generalizados, aunque leves. La prima de riesgo comienza la sesión a la baja, tocando los 5534 puntos básicos, con la rentabilidad en 6,84%.

News Corp cierra su año fiscal con un recorte del beneficio del 57%
Expansión
News Corp, uno de los mayores grupos de comunicación del mundo, cerró su año fiscal de 2012 con un beneficio de 1.179 millones de dólares, el 56,9% menos que hace un año, tras perder en el último trimestre 1.553 millones de dólares por los costes de reestructuración de su negocio en Australia. Leer

Entran en vigor las limitaciones en los sueldos fijos y variables en la banca intervenida y con ayudas
Cinco Días
Las limitaciones de los sueldos en las cúpulas de entidades con ayudas públicas o intervenidas por el Estado que se aplicarán desde este mismo año entrarán en vigor este jueves, una vez que la orden ministerial se ha publicado en el Boletín Oficial del Estado (BOE).

La CNMV multa a un exconsejero de Zeltia por utilizar información privilegiada
Cinco Días
La CNMV ha multado con 120.000 euros por una infracción muy grave a Carlos Cuervo-Arango Martínez, exconsejero y expresidente del comité de auditoría de Zeltia. Este comunicó información privilegiada a Eduardo Gómez-Acebo Gullón, que compró acciones de la biotecnológica.

La CNMV multa a un exconsejero de Zeltia por usar información privilegiada
Cinco Días
La CNMV ha multado con 120.000 euros por una infracción muy grave a Carlos Cuervo-Arango Martínez, exconsejero y expresidente del comité de auditoría de Zeltia. Este comunicó información privilegiada a Eduardo Gómez-Acebo Gullón, que compró acciones de la biotecnológica.

La compraventa de viviendas encadena 16 meses en negativo
Expansión
La compraventa de viviendas se redujo un 11,4% en junio respecto al mismo mes de 2011, hasta un total de 25.405 operaciones, de las que el 52,3% se realizaron sobre viviendas de segunda mano y el 47,7% sobre inmuebles nuevos, según informó el Instituto Nacional de Estadística (INE). Leer

Deutsche Telekom ganó 852 millones de euros hasta junio, un 2,9% más
Expansión
La compañía alemana de telecomunicaciones Deutsche Telekom tuvo en el primer semestre un beneficio neto de 852 millones de euros, un 2,9% más que en igual periodo de 2011. Leer

La compraventa de casas sigue desplomada: baja un 11%
Cinco Días
El mercado inmobiliario sigue congelado en España. Las compraventas de viviendas cayeron un 11,4% en junio, con lo que suman ya 16 meses de caídas, según los datos del INE.

Los usuarios de avión bajaron un 8,4% en junio y los de tren un 3,3%
Expansión
En total, 109,64 millones de viajeros utilizaron el transporte interurbano en el sexto mes del año, un 3,4% menos, con caídas en todos los tipos de transporte, salvo en el marítimo que registró un aumento del 3,9% Leer

BBVA: la economía de la zona euro sólo crecerá el 0,3% en 2013
Expansión
La economía de la zona euro se recuperará más lentamente de lo previsto y crecerá sólo un 0,3 % en 2013 frente al 0,9 % calculado anteriormente, sin descartar que la recesión se prolongue un año más debido al mantenimiento de las tensiones financieras, según señala el servicio de estudios del BBVA. Leer

La inflación china se modera en julio a mínimos de 30 meses
Cinco Días
El dato interanual de inflación en China correspondiente a julio experimentó un avance del 1,8%, cuatro décimas menos que el registrado en junio y el más bajo de los últimos 30 meses, según ha informado el Buró Nacional de Estadística chino, lo que abre la posibilidad de que el Banco Popular de China adopte nuevas medidas de estímulo monetario tras las recientes rebajas de los tipos de interés del yuan.

BBVA lanza un fondo garantizado referenciado al Eurostoxx 50 Price
Expansión
BBVA Asset Management ha lanzado un fondo garantizado a tres años y un mes referenciado a la evolución del índice Eurostoxx 50 Price. Leer

Vueling aumenta un 23,1% sus pasajeros en julio, hasta 1,74 millones
Expansión
Vueling transportó 1,74 millones de pasajeros en julio, un 23,1% más que en el mismo mes de 2011, con un factor de ocupación de sus vuelos del 80,3%, lo que supone un aumento de 2,3 puntos porcentuales. Leer

Romney dice que con él EE UU no se convertirá "en Grecia, España o Italia"
Cinco Días
El virtual aspirante republicano a la Casa Blanca, Mitt Romney, atacó hoy de nuevo las políticas demócratas al comparar a California con Grecia, por los agudos recortes presupuestarios y subidas de impuestos planeados por el estado californiano para sanear sus deficitarias cuentas públicas.

La especulación propulsa un 170% a Bankia en menos de un mes
Cinco Días
Los especuladores están haciendo el agosto con Bankia. En dos sesiones, sube un 60% y la escalada desde el mínimo del 17 de julio alcanza el 170%. El bróker más comprador es hoy Ahorro Corporación.

Commerzbank gana un 36% menos y reduce exposición a España
Expansión
La gran banca europea sigue reduciendo su exposición a la deuda española. Tras conocerse ayer que el grupo holandés ING disminuyó un 11,5% su exposición total a España en el segundo trimestre, hoy ha sido el turno del banco germano Commerzbank, cuya cartera de deuda española adelgazó un 7,5% en la primera mitad del ejercicio, hasta situarse en 13.500 millones de euros. Leer

El Ibex se enfrenta de nuevo a la resistencia de los 7.200 puntos
Expansión
El Ibex encara de nuevo la resistencia de los 7.200 puntos tras la recogida de beneficios de ayer. El buen dato de inflación publicado hoy en China y cierta relajación en el mercado de deuda no son suficientes para superar el citado nivel. Leer

El BCE recomienda bajar salarios y reducir márgenes empresariales
Expansión
El Boletín Mensual del Banco Central Europeo del mes de agosto ha llegado con sorpresa. Leer

Por qué es insostenible la rápida escalada de Bankia
Expansión
 Leer

BCE: las dudas sobre el euro han de afrontarse con contundencia
Expansión
El BCE ha afirmado que la subida de los diferenciales de riesgo de algunos países de la eurozona relacionadas con las dudas sobre la existencia del euro es inaceptable y ha asegurado que "han de afrontarse de manera contundente". Leer

BCE: la reforma laboral española habría frenado el alza del paro de haberse aprobado años antes
Expansión
España habría podido evitar en gran medida la significativa destrucción de puestos de trabajo registrada en su mercado laboral desde que comenzó la crisis de haberse aprobado "hace unos años" una reforma laboral similar a la adoptada finalmente en febrero de 2012, según apunta el Banco Central Europeo (BCE). Leer

El BCE admite que la compra de bonos ha sido beneficiosa
Cinco Días
El BCE ha admitdo que "medidas temporales" como la compra de bonos soberanos en el mercado secundario han tenido beneficios, como "apoyar las condiciones de los países en problemas financieros" y contribuir a "asegurar una transmisión más homogénea de la política monetaria europea". La entidad aplaude que el fondo de rescate aporte "financiación temporal" a los países de la eurozona.

El BCE admite que la compra de bonos ha dado beneficios
Cinco Días
El BCE ha admitdo que "medidas temporales" como la compra de bonos soberanos en el mercado secundario han tenido beneficios, como "apoyar las condiciones de los países en problemas financieros" y contribuir a "asegurar una transmisión más homogénea de la política monetaria europea". La entidad aplaude que el fondo de rescate aporte "financiación temporal" a los países de la eurozona.

Las ventas mundiales de Audi crecen un 13% en julio y rozan las 120.000 unidades
Expansión
La empresa automovilística alemana Audi cerró el pasado mes de julio con un volumen mundial de ventas de 119.600 unidades, un 12,9% más en comparación con las 105.993 unidades comercializadas en el mismo mes del año anterior, informó la empresa en un comunicado. Leer

La CNMV multa a un exconsejero de Zeltia por información privilegiada
Expansión
La Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) ha impuesto una sanción por infracción muy grave a Carlos Cuervo-Arango Martínez, exconsejero y expresidente del comité de auditoría de Zeltia, por usar información privilegiada. Leer

El Euríbor cede ocho milésimas en tasa diaria y recala en un nuevo mínimo, en el 0,910%
Expansión
El Euríbor, índice al que están referenciadas la mayoría de las hipotecas en España, ha descendido ocho milésimas en tasa diaria, con lo que acentúa su mínimo histórico al 0,910%. Leer

La OCDE incide en el debilitamiento de la actividad económica
Cinco Días
El índice compuesto de indicadores líderes de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) correspondiente al mes de junio vuelve a apuntar un debilitamiento de la actividad económica entre la mayoría de los principales países que forman parte de la organización, así como una ralentización en las mayores economías que no son miembros del organismo, según informó en un comunicado.

La caída del empleo se acentuará después del verano, según Agett
Expansión
La asociación de grandes empresas de trabajo temporal (Agett) prevé que en el tercer trimestre se produzca la mayor caída interanual del empleo y de la ocupación desde que empezó la crisis, según su informe sobre el mercado laboral de agosto. Leer

BBVA Seguros obtiene un beneficio atribuido de 149 millones en el segundo trimestre
Expansión
BBVA Seguros obtuvo un beneficio atribuido de 149,6 millones de euros en el segundo trimestre del año, un 5,6% más que en el mismo periodo de 2011, gracias al crecimiento del 41% en el volumen de primas, hasta los 1.248 millones, ha informado la entidad. Leer

Noyer: "El BCE tendrá un impacto fuerte en los mercados"
Cinco Días
El Banco Central Europeo está decidido a reducir las excesivas primas de riesgo de los estados miembros en los mercados de bonos y debe estar listo para actuar muy pronto, dijo el jueves el consejero del BCE, Christian Noyer.

Santander y BBVA invirtieron 890 millones en sus acciones en pleno desplome
Cinco Días
Los dos grandes bancos se emplearon a fondo en las sacudidas de julio con el objetivo de estabilizar sus cotizaciones. Santander ha comprado títulos valorados ahora en 757,8 millones y BBVA, en 134. Sabadell y Popular también sacaron la chequera y se gastaron en conjunto 90,1 millones.

Ibercaja gana un 28,21% menos tras provisionar 245 millones
Expansión
El banco zaragozano obtuvo un resultado neto de 42 millones de euros en los seis primeros meses del año. La entidad mantiene un nivel de solvencia del 13,5% y un core capital del 10,53%. Leer

Una encuesta del BCE prevé una mayor contracción económica en 2012
Cinco Días
Los expertos consultados por el BCE han revisado a la baja sus pronósticos de crecimiento de la zona del euro para este año y prevén una contracción del 0,3%, frente al 0,2% pronosticado en mayo, lo que habla a favor de un nuevo recorte de los tipos de interés.

Bankinter comercializa un fondo que garantiza el 15,5% en 3 años y medio
Expansión
Bankinter ha iniciado la comercialización de un fondo garantizado de renta fija que asegura el capital invertido más una rentabilidad del 15,50% en tres años y cinco meses, lo que equivale al 4,31% TAE. Leer

La OCDE incide en el debilitamiento de la actividad económica en los principales miembros de la organización
Cinco Días
El índice compuesto de indicadores líderes de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) correspondiente al mes de junio vuelve a apuntar un debilitamiento de la actividad económica.

Romney utiliza a España para insultar a California
Expansión
El candidato republicano a la presidencia de los Estados Unidos, Mitt Romney, continúa refiriéndose a Europa, y en concreto a España e Italia, como ejemplo de los males que provocan un déficit público excesivo. Leer

El lustro en que vivimos peligrosamente
Expansión
Funesto aniversario. Este mes de agosto se cumplen cinco años desde el inicio de la mayor crisis que han conocido las economías desarrolladas desde la Gran Depresión de los años 30. Un lustro en el que, parafraseando a Neruda, la economía mundial, en general, y la europea, en particular, han escrito algunos de los capítulos más tristes de su historia reciente. Leer

Resumen informativo de la mañana
Expansión
 Leer

La OCDE incide en el debilitamiento de la economía en los principales miembros de la organización
Expansión
El índice compuesto de indicadores líderes de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) correspondiente al mes de junio vuelve a apuntar un debilitamiento de la actividad económica entre la mayoría de los principales países que forman parte de la organización, así como una ralentización en las mayores economías que no son miembros del organismo, según informó en un comunicado. Leer

El Gobierno italiano se plantea una posible petición de rescate
Cinco Días
El ministro de Educación italiano, Francesco Profumo, ha asegurado hoy en una entrevista que el Gobierno dirigido por Mario Monti está en negociaciones sobre una posible petición de rescate al fondo de la UE.

El déficit comercial de EE UU cae un 10,7% en junio
Cinco Días
El déficit de Estados Unidos en su comercio exterior de bienes y servicios cayó un 10,7% en junio y se situó en 42.900 millones de dólares, el nivel más bajo desde diciembre de 2010, informó hoy el Departamento de Comercio.

El PP apunta que el Gobierno tomará una decisión sobre los 400 euros "la semana que viene"
Cinco Días
El portavoz del PP en el Congreso de los Diputados, Alfonso Alonso, confía que la semana que viene el Gobierno tome una decisión sobre la prórroga de la prestación de 400 euros para los parados. Alonso cree que con esta ayuda se paga a los "parados de Zapatero".

El PP dice que los 400 euros se pagan a los "parados de Zapatero"
Cinco Días
El portavoz del PP en el Congreso de los Diputados, Alfonso Alonso, ha recordado este jueves que los 400 euros se están pagando a los "parados de Zapatero" y ha dicho que el Gobierno no ha tomado aún ninguna decisión sobre su prórroga.

Cataluña urge a Rajoy a poner en marcha el fondo de liquidez sin "control político" a las autonomías
Cinco Días
El presidente de la Generalitat, Artur Mas, ha urgido este jueves al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, a poner en marcha el Fondo de Liquidez Autonómico, y ha exigido que sea un instrumento transparente que no conlleve "control político" a las comunidades que se acojan a él.

Italia reconoce haber estudiado la petición de un rescate sin medidas de ajuste adicionales
Cinco Días
El ministro de Educación italiano, Francesco Profumo, ha reconocido que el Gobierno dirigido por Mario Monti ha estudiado la posibilidad de solicitar a la Comisión Europea un rescate blando, siempre y cuando no incluyera nuevas exigencias de ajuste adicionales.

Wall Street abre con tímidas alzas
Cinco Días
La Bolsa de Nueva York ha arrancado la sesión con leves ganancias tras conocer la cifra de peticiones semanales de subsidio por desempleo, que se situaron por debajo de lo esperado por el mercado. El Dow Jones suma un 0,11%.

El Banco de Valencia se dispara
Cinco Días
Con un gran volumen de operaciones, ocho millones y medio de euros, la cotización del Banco de Valencia ha protagonizado una subida histórica en la sesión de hoy. El precio de la acción, 0,23 euros, alcanza máximos desde el mes de marzo.

Google extiende su motor de búsquedas a los correos electrónicos
Cinco Días
Google ha anunciado en su blog la puesta en marcha en modo de prueba de un sistema que permite incorporar el contenido de los correos electrónicos del usuario en los resultados que genera su motor de búsquedas.

Reino Unido investigará la participación del 29,8% de Ryanair en su rival Aer Lingus
Expansión
El Tribunal de Apelaciones (CAT) británico ha confirmado a la Comisión de la Competencia del Reino Unido que tiene vía libre para continuar con la investigación abierta sobre la participación de Ryanair en su rival Aer Lingus, de la que controla el 29,8%. Leer

Agenda del viernes 10 de agosto
Cinco Días
VIERNES 10

BBVA Asset Management lanza una nueva edición del fondo Revalorización Europa
Cinco Días
BBVA Asset Management ha lanzado un fondo garantizado de rendimiento variable a tres años y un mes, ligado a la evolución del índice Eurostoxx 50 Price.

Cinco años después... seguimos en crisis
Cinco Días
Pocos esperaban en 2007 que la crisis fuese a durar tanto. Pero lo ha hecho. Hoy se cumplen cinco años desde que el BCE se viese forzado a regar la banca europea con liquidez para evitar un contagio del terremoto que provenía de EE UU. Esta decisión marca el pistoletazo de salida de la crisis en Europa.

Sólo un 4% de los españoles prevé comprar una vivienda en 2013
Cinco Días
Sólo un 4% de los españoles prevé comprar una vivienda en 2013, un 0,7% tiene dudas y un aplastante 95,3% no lo hará, según datos el Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS), lo que hace pensar en otro años de parálisis en el sector inmobiliario.

Los trabajadores españoles en Alemania aumentan un 11% en un año
Expansión
El número de españoles que trabajan en Alemania aumentó, en un año, un 11,5%, según datos de la Oficina Federal de Empleo difundidos hoy, que reflejan un incremento de ciudadanos procedentes de España, Grecia, Italia y Portugal en el mercado laboral alemán. Leer

Mañana con Expansión, Glengarry Glen Ross
Expansión
Hay libros que parecen escritos para la relectura. Releer un libro cuando la experiencia nos ha ido mostrando matices del vivir nos obliga a revisar la vida propia como hacen las fotos viejas que nos miran desde un cajón. Leer

Multa de 18 millones a Google por eludir el escudo de privacidad de Apple
Cinco Días
Google ha aceptado el pago de una multa de 22,5 millones de dólares, unos 18 millones de euros, por eludir el escudo de privacidad de Apple en Estados Unidos. La Comisión Federal de Comercio estadounidense (FTC, por sus siglas en inglés), ha impuesto al buscador la multa más elevada en la historia de este organismo.

Santander y BBVA invirtieron 886 millones en sus acciones en pleno desplome
Cinco Días
Los dos grandes bancos se emplearon a fondo en las sacudidas de julio con el objetivo de estabilizar sus cotizaciones. Santander ha comprado títulos valorados ahora en 752,1 millones y BBVA, en 133,7. Sabadell y Popular también sacaron la chequera y se gastaron en conjunto 83,7 millones.

Goldman Sachs triplica su exposición a España en lo que va de año
Expansión
El banco estadounidense Goldman Sachs ha triplicado en los seis primeros meses del año su exposición crediticia a España, que ascendía en junio a un total de 1.670 millones de dólares (1.347 millones de euros), frente a los 511 millones de dólares (412 millones de euros) de finales de 2011, según informó la influyente entidad de Wall Street. Leer

La tasa de paro en Grecia alcanza un porcentaje récord del 23,1%
Cinco Días
La tasa de paro en Grecia alcanzó en mayo el 23,1%, su valor más elevado desde que se realiza la estadística, lo que supone cinco décimas más que el 22,6% registrado en el mes de abril, según informó la oficina estadística helena (Elstat) en un comunicado.

La especulación propulsa un 186% a Bankia en menos de un mes
Cinco Días
Los especuladores están haciendo el agosto con Bankia. En dos sesiones, ha subido un 48,5%, hasta 1,513 euros por acción, y la escalada desde el mínimo del 17 de julio alcanza el 186%. El bróker más comprador ha sido hoy Mercavalor.

JPMorgan rebaja su beneficio del primer trimestre
Cinco Días
JPMorgan Chase, el mayor banco de EEUU por activos, ha revisado a la baja su beneficio durante el primer trimestre del año, que quedó 459 millones de dólares por debajo de lo anunciado inicialmente.

Goldman Sachs triplica en lo que va de año su exposición de crédito a España
Cinco Días
El banco estadounidense Goldman Sachs ha triplicado en los seis primeros meses del año su exposición crediticia a España, que ascendía en junio a un total de 1.670 millones de dólares (1.347 millones de euros), frente a los 511 millones de dólares (412 millones de euros) de finales de 2011.

El ex trabajador de HSBC acusado de robar datos de clientes se niega a ser extraditado
Cinco Días
El ciudadano francoitaliano Hervé Daniel Falciani, informático del banco HSBC, acusado de robar listados de clientes, se ha negado hoy a ser extraditado a Suiza y ha alegado que con esos datos se evitó la comisión de numerosos delitos de fraude fiscal, han informado fuentes jurídicas.

JP Morgan rebaja su beneficio del primer trimestre
Cinco Días
JP Morgan, el mayor banco de EE UU por activos, ha revisado a la baja su beneficio durante el primer trimestre del año, que quedó 459 millones de dólares por debajo de lo anunciado inicialmente, tras el escándalo por las arriesgadas operaciones de derivados de algunos de sus corredores en Londres.

Fitch rebaja la nota de seis bancos eslovenos
Cinco Días
La agencia de evaluación de riesgos Fitch ha rebajado hoy la nota de seis bancos eslovenos por los problemas en el sector y la falta de actuación del Ejecutivo, después de haber reducido el miércoles en un escalón la calificación de la deuda estatal eslovena, hasta A-.

Vea el análisis bursátil
Expansión
 Leer

Los patrocinadores de los Juegos Olímpicos se las ingenian para aparecer en pantalla
Cinco Días
Los coches por control remoto en forma de Mini que recogen las jabalinas y los martillos de los atletas en los juegos reabren la polémica sobre la publicidad en los Juegos Olímpicos.

Banco CAM perdió 1.215 millones hasta junio
Cinco Días
Banco CAM obtuvo unas pérdidas netas atribuidas a la entidad dominante de 1.215 millones de euros en los seis primeros meses de 2012, mientras que los clientes retiraron casi 6.400 millones en el último año.

Los mejores mayordomos del mundo, a su servicio
Expansión
Estancias Selectas hace honor a su nombre con la visita a Abadía Retuerta Le Domaine, un hotel en Valladolid donde un mayordomo por cada habitación velará por usted. Palabra de Robert Watson, el mayordomo de la Reina Isabel II. Leer

Los electrodomésticos que consumen menos copan el mercado
Expansión
Los hogares representan cerca del 20% del consumo energético en España y, de esa cifra, más de la mitad corresponde a los electrodomésticos. Fabricantes como Bosch Siemens, Electrolux, Panasonic, Samsung, LG o Fagor apuestan por el diseño, premiando la estética y la calidad, pero, cada vez más, dirigen su investigación a mejorar la eficiencia energética de sus equipos. Leer

CAM perdió 1.215 millones de euros en el primer semestre
Expansión
El intervenido y posteriormente subastado Banco CAM, adjudicado al grupo Sabadell en diciembre del año pasado por el precio simbólico de un euro bajo un esquema de protección de activos, ha anunciado unas pérdidas de 1.215 millones de euros en el primer semestre del año. Leer

Quiero cambiar de sector y no tengo experiencia
Expansión
En la mayoría de las ofertas que se publican se pide un mínimo de años de trabajo en funciones similares a las que se ofertan, pero todo es posible y no debe rendirse, si lo que quiere es un cambio. Leer

El Dow Jones pierde el verde
Cinco Días
Tras comenzar la sesión con tímidas alzas, el parqué neoyorquino ha entrado en leves pérdidas. A la media sesión el Dow Jones cede el 0,10%, mientras que el S&P 500 y el Nasdaq capean los números rojos.

El sueldo del consejo de Repsol sube un 48%
Expansión
Lo que elevó la cifra de la retribución total del consejo fue el efecto del incremento de sueldos de los dos ejecutivos, por la percepción de un extra por la consecución de la operación de Repsol con Sinopec en Brasil. Leer

David Walker sustituirá a Marc Agius en la presidencia de Barclays tras el escándalo del Libor
Expansión
David Walker se convertirá a partir del próximo 1 de noviembre en el nuevo presidente de la entidad británica Barclays, después de que Marcus Agius dimitiera de su cargo a consecuencia del escándalo que ha salpicado al banco por la manipulación de los tipos de interés interbancario de Londres (Libor). Leer

David Walker, nuevo presidente Barclays
Cinco Días
David Walker se convertirá a partir del próximo 1 de noviembre en el nuevo presidente de la entidad británica Barclays, después de que Marcus Agius dimitiera de su cargo a consecuencia del escándalo que ha salpicado al banco por la manipulación de los tipos de interés interbancario de Londres (Libor).

El FROB avisa a los accionistas de Bankia y Banco de Valencia de que costearán su saneamiento
Cinco Días
El Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (FROB) ha advertido hoy, "en relación con las entidades participadas por el FROB y la reciente evolución de la cotización en bolsa de Bankia y Banco de Valencia" que sus accionistas "deberán participar" en la cobertura del coste de su "saneamiento".

DBRS da a España cierto margen de respiro
Expansión
 Leer

Wall Street dice adiós en tablas
Cinco Días
Tras comenzar la sesión con tímidas alzas, el parqué neoyorquino ha vuelto a optar por las dudas. Al cierre, el Dow Jones ha cedido un 0,08%, mientras que el S&P 500 ha sumado un escaso 0,04% y el tecnológico Nasdaq ha avanzado un 0,25%.

Los Juegos vacían la City de Londres
Expansión
El temor a serias dificultades de transporte durante los Juegos Olímpicos hace que muchos bancos y entidades financieras estén en cuadro. Los volúmenes de compraventa en bolsa y de operaciones corporativas se han desplomado. Leer

Los superdeportivos de Jaguar aceleran
Expansión
 Leer

Las multinacionales reducen su exposición a España
Expansión
 Leer

Gadgets de lujo para una vida más divertida
Expansión
Altavoces y auriculares que nos permiten escuchar música con la potencia de un Fórmula 1, atractivos equipos de alta fidelidad y de home cinema con la mejor tecnología para disfrutar de nuestro ocio... Es la industria que más rápido avanza, un lujo para hacernos la vida más fácil y entretenida. [FOTOGALERÍA: Gadgets de lujo] Leer

Manchester United empezará a cotizar mañana en bolsa
Expansión
El club de fútbol británico Manchester United fijó hoy su precio final de salida a bolsa en 14 dólares, por debajo del rango que había previsto la semana pasada, y empezará a cotizar mañana en Wall Street tras recaudar unos 232 millones de dólares con su oferta pública de venta de acciones (OPV). Leer


viernes 10 agosto

EEUU no imputará cargos a Goldman Sachs por fraude financiero
Expansión
El Departamento de Justicia de EEUU anunció hoy que no imputará cargos al banco Goldman Sachs ni a sus ejecutivos en una investigación por fraude financiero abierta tras un informe del Senado de 2011 que sacó a la luz denuncias de prácticas indebidas durante la crisis. Leer

Nestlé gana un 8,9% más hasta junio pese a la debilidad en los países del sur de Europa
Cinco Días
El grupo de alimentación suizo Nestlé logró cerrar la primera mitad del año con un beneficio neto atribuido de 5.120 millones de francos suizos (4.250 millones de euros), lo que representa una mejora del 8,9% respecto al mismo periodo de 2011. Un avance que fue posible pese al deterioro de las condiciones en los mercados del sur de Europa.

Las renovables cobraron un 27% más de primas hasta junio, según Unesa
Cinco Días
La patronal eléctrica Unesa denunció ayer que, según los datos de la Comisión Nacional de la Energía (CNE), las primas al régimen especial (que incluye a las energías renovables) aumentaron un 26,7% en el primer semestre del año sobre el mismo periodo de 2011. Así, hasta junio, las energías del régimen especial han cobrado 4.637 millones de euros, frente a los 3.657 que percibieron en la primera mitad del año pasado 2011. Y eso pese a que el coste estimado por la CNE por este concepto era un 28% inferior al que se está produciendo realmente en 2012.

Aviones de alquiler para ejecutivos sin tiempo
Cinco Días
Los jets de negocios ahorran los inconvenientes de un vuelo comercial

El Ibex mantiene los 7.100 con el volumen más bajo del año
Cinco Días
La prima de riesgo se relaja hasta los 541 puntos y las ventas se centran en los plazos cortos de la deuda

Commerzbank se rinde a la realidad
Cinco Días
Commerzbank ha anunciado que sus ganancias en el segundo semestre del año se verán afectadas por la crisis de la deuda soberana y sus consecuencias. Esto afecta a la velocidad con la que el banco podrá cumplir con las normas de Basilea III. Y parece haberse dado cuenta.

El BCE, España y las reformas
Cinco Días
El Banco Central Europeo ha tomado un protagonismo creciente en la crisis del euro, y justo cuando se cumplen cinco años de la primera inyección masiva de liquidez, cuando en verano de 2007 se cerraron los mercados interbancarios, ha admitido que tiene que traspasar los límites tradicionales de la política monetaria para hacer "irreversible" al euro. Ayer, en su informe mensual y a través de declaraciones de uno de sus directivos, Christian Noyer, advertía que las compras de deuda que llevarán a cabo en el mercado cuando los países con dificultades lo soliciten, "tendrán un fuerte impacto", aunque se concentren en los títulos a corto y medio plazo, y lo harán por tiempo suficiente para que los países puedan recomponer sus cuentas públicas y hacer las reformas.

Los expertos auguran un repunte de la destrucción de empleo
Cinco Días
El mercado laboral seguirá deteriorándose los próximos meses. A eso apuntaban ya los últimos datos de paro y afiliación publicados el pasado 2 de agosto y lo refrendaron ayer las previsiones de Agett, la patronal de las grandes empresas de trabajo temporal. Sus informes anticipan una caída de la ocupación del 5% interanual hasta octubre, lo que reducirá la cifra de ocupados a unos 17 millones.

La CNC califica de poco "ambiciosa" la reforma de horarios comerciales
Cinco Días
La Comisión Nacional de la Competencia (CNC) considera "tímida" y poco "ambiciosa" la reforma de horarios comerciales aprobada por el Gobierno el 13 de julio.

Valores refugio cada vez menos seguros
Cinco Días
Solo se habla de los tipos de interés negativos y del alto riesgo de crisis que reflejan. Pero la nueva flexibilidad política europea hace menos probable una crisis inminente. Los inversores ya están respondiendo, con el debilitamiento de los bonos refugio. Los activos de riesgo globales como las acciones o las materias primas, por el contrario, se han recuperado, y pueden ir más allá.

La especulación propulsa las acciones de Bankia un 186% en menos de un mes
Cinco Días
La entidad recibirá parte del dinero del rescate en las próximas semanas

La venta de viviendas sigue en caída libre y baja un 20% hasta junio
Cinco Días
Los analistas auguran un repunte a finales de año por el alza del IVA

El Corte Inglés viste con uniforme a todo su personal masculino
Cinco Días
El Corte Inglés va a uniformar a su personal masculino tal y como hasta ahora sucede con sus empleadas. La compañía confirmará la próxima semana que acepta una de las tradicionales reivindicaciones de los representantes sindicales de sus trabajadores.

Moncloa envía solo telegramas
Cinco Días
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, envió ayer telegramas de felicitación a los dos deportistas españoles que el miércoles lograron medallas en los Juegos Olímpicos en la modalidad de taekwondo. También dirigió otra misiva a la familia del actor Sancho Gracia, fallecido víctima de una larga enfermedad. Al margen de telegramas, lo último que ha transcendido de Mariano Rajoy es que el lunes pasado habló por teléfono con el presidente de Estados Unidos, Barack Obama, a quien felicitó por el éxito de la sonda Curiosity en Marte. Se supone que el presidente del Gobierno se ha tomado unos días de descanso después de siete meses de frenética legislatura y ante un tramo final de año que se presume muy difícil, que podría incluir un segundo rescate a España.

Ikea concentra en Madrid y Cataluña un tercio de sus ventas en la Península
Cinco Días
Madrid y Cataluña concentran más de un tercio de los ingresos de Ikea en la península Ibérica. En 2011, la multinacional facturó en España y Portugal 1.579 millones, de los que 642 millones correspondieron a estas dos autonomías.

El PP cree que la ayuda de 400 euros sirve "para pagar a los parados de Zapatero"
Cinco Días
La semana que viene. Ese es el plazo que marcó ayer el portavoz del Partido Popular en el Congreso, Alfonso Alonso, para que el Gobierno finalmente anuncie si prorroga o no el Plan Prepara, que finaliza el próximo 15 de agosto y que subsidia con 400 euros mensuales a los parados que ya han agotado sus prestaciones.

Manchester United empieza a cotizar hoy en bolsa a 14 dólares por acción
Cinco Días
El club de fútbol británico Manchester United fijó hoy su precio final de salida a bolsa en 14 dólares, por debajo del rango que había previsto la semana pasada, y empezará a cotizar mañana en Wall Street tras recaudar unos 232 millones de dólares con su oferta pública de venta de acciones (opv).

El Ibex modera las pérdidas pero la prima vuelve a la carga
Cinco Días
Llega el último día de la semana, y con él las órdenes de venta. El Ibex cae un 1% y la prima recupera los 550 puntos básicos, diez más que a la apertura.

Frenazo para cerrar la semana
Cinco Días
Llega el último día de la semana, y con él las órdenes de venta. El Ibex abre con una caída del 0,6%, con las bolsas europeas también en pérdidas y el euro sumando su cuarta sesión en rojo. La prima de riesgo abre levemente al alza y pasa de 543 a 546 puntos básicos.

Hacia atrás para cerrar la semana
Cinco Días
Llega el último día de la semana, y con él las órdenes de venta. Las primeras negociaciones en el FTSE londinense se saldan con pérdidas de alrededor del 0,3%, con el euro sumando su cuarta sesión en rojo. La prima de riesgo se abona a la calma e iniciará el día en 543 puntos básicos, en niveles anteriores a días anteriores.

Quien avisa no es traidor: los accionistas de Bankia y Banco de Valencia pagarán
Cinco Días
Las entidades nacionalizadas que cotizan en Bolsa se han disparado en las últimas sesiones. La inyección inminente de dinero europeo en su capital es la explicación que se ha dado a este fenómeno. Pero el FROB ha advertido que los accionistas tendrán que pagar parte del coste de la reestructuración. Bankia y Banco de Valencia se hunden hoy en torno a un 20% en Bolsa.

El Ibex continúa su corrección pero mantiene los 7.000 puntos
Expansión
El mal dato de exportaciones chinas sirve de argumento a los inversores para deshacer posiciones. En el caso del Ibex, la caída le ha llevado a perder por momentos los 7.000 puntos, pero parece que el soporte ha funcionado y el selectivo regresa al rango 7.000-7.200 puntos en el que se ha movido mayoritariamente en las últimas sesiones. La prima de riesgo se mueve en niveles cercanos a los 550 puntos básicos. Leer

Uralita amplía sus pérdidas a 9,7 millones en el primer semestre
Expansión
Uralita ha cerrado el primer semestre de 2012 con unos números rojos de 9,7 millones de euros, frente al medio millón de euros perdido en el mismo periodo del ejercicio anterior, un incremento de las pérdidas que la compañía ha atribuido a "la reducción del resultado de explotación y de la aplicación de una política más conservadora en el registro de créditos fiscales". Leer

El número de empresas creadas en junio cae el 1,1% anual hasta las 7.550
Cinco Días
El número de empresas creadas en junio ascendió a 7.550, el 1,1 % menos que en el mismo mes de 2011, y un 6 % inferior a un mes antes, informó hoy el Instituto Nacional de Estadística (INE).

El número de empresas creadas en junio cae el 1,1% hasta las 7.550
Expansión
El número de empresas creadas en junio ascendió a 7.550, el 1,1% menos que en el mismo mes de 2011, y un 6% inferior al mes de mayo. Las disoluciones de empresas aumentaron un 19%, según datos del INE. Leer

Los impagos en las compras a plazos cayeron un 5,7% en junio
Expansión
El número de efectos de comercio comprados a plazos y devueltos por impago de familias y empresas bajó un 5,7% en junio en relación al mismo mes de 2011, hasta sumar 319.920. Leer

Los impagos de familias y empresas al comercio suben un 0,8% en junio
Cinco Días
El importe total de las compras a plazo realizadas por familias y empresas que resultaron impagadas alcanzó los 592 millones de euros en junio, lo que supone un aumento del 0,8% respecto al mismo mes del año anterior.

El Frob avisa: los accionistas de Bankia y Banco de Valencia costearán su saneamiento
Expansión
El Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (Frob) advirtió ayer, "en relación con las entidades participadas por el Frob y la reciente evolución de la cotización en bolsa de Bankia y Banco de Valencia" que sus accionistas "deberán participar" en la cobertura del coste de su "saneamiento". Las acciones de Bankia recortan un 25%. Leer

El director general del servicio jurídico de la CNMV cesará de sus cargos en septiembre
Expansión
El director general del servicio jurídico de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) y secretario del consejo, Alfonso Cárcamo Gil, cesará de sus cargos a partir del próximo 1 de septiembre, según publica el Boletín Oficial del Estado (BOE). Leer

El fondo soberano noruego reduce su exposición a España, Francia y Reino Unido en el segundo trimestre
Expansión
El fondo soberano de Noruega ha recortado su exposición a la deuda pública de España, Francia y Reino Unido en el segundo trimestre. En cambio, ha elevado el peso de Estados Unidos, Alemania, China, Japón, Brasil e India en su cartera de renta fija. Leer

FCC gestionará los residuos de un condado británico por 350 millones
Cinco Días
FCC Environment, filial del grupo español en Reino Unido, gestionará el tratamiento de residuos en el condado británico de Buckinghamshire, situado a unos 70 kilómetros de Londres, por 350 millones de euros, ha informado hoy la empresa.

El director general del servicio jurídico de la CNMV cesará de sus cargos en septiembre
Cinco Días
El director general del servicio jurídico de la CNMV y secretario del consejo, Alfonso Cárcamo Gil, cesará de sus cargos a partir del próximo 1 de septiembre, según publica el BOE.

La baja demanda en la UE y Japón frena las exportaciones chinas
Expansión
El comercio exterior de China, el mayor exportador mundial, creció sólo un 1% en julio respecto al mismo mes de 2011, una drástica ralentización con respecto al 11,3% del mes anterior, afectada por la baja demanda de sus principales socios como la Unión Europea o Japón. Leer

La filial chilena de Endesa continuará con su ampliación, pero aplaza la junta de accionistas
Expansión
El consejo de Enersis, filial de Endesa en Chile en la que la eléctrica controla un 60% del capital, ha acordado continuar con su ampliación de capital por hasta 8.020 millones de dólares (unos 6.530 millones de euros) y ha resuelto aplazar para una nueva fecha la Junta General Extraordinaria de Accionistas, prevista para el 13 de septiembre, informó la eléctrica a la CNMV. Leer

La crisis de la eurozona hunde las exportaciones chinas
Cinco Días
Las exportaciones chinas experimentaron en julio un crecimiento interanual del 1%, muy por debajo de la expansión del 11,3% registrada en junio y que supone el peor dato de ventas al exterior desde enero ante el deterioro de las economías de la zona euro y EEUU, principales clientes del gigante asiático, informó la Administración General de Aduanas de China.

Mango ganó un 38,5% menos en 2011
Cinco Días
La cadena de moda catalana Mango cerró 2011 con un beneficio neto de 63,3 millones de euros, un 38,5% menos que el año anterior debido, asegura, a la fuerte inversión en nuevas aperturas. El pasado año puso en marcha 644 puntos de venta.

Mango ganó 63,3 millones en 2011
Cinco Días
La cadena de moda catalana Mango cerró 2011 con un beneficio después de impuestos de 63,3 millones de euros. La firma asume una caída respecto a 2010, pero no indica cuál ha sido el descenso. El pasado año abrió 644 puntos de venta.

Fitch cree que los bonistas de la banca rescatada tendrán que asumir pérdidas
Cinco Días
Fitch cree que la intención del memorando de entendimiento suscrito entre el Gobierno español y la UE para el rescate bancario trata de proteger "explícitamente" los intereses de los depositantes, lo que puede interpretarse como que los bonistas senior tendrán que enfrentarse a pérdidas potenciales en las entidades no viables. La agencia añade que el rescate puede ser la "reforma final" para el sector.

Fitch cree que los bonistas de la banca tendrán que asumir pérdidas
Cinco Días
Fitch cree que la intención del memorando de entendimiento suscrito entre el Gobierno español y la UE para el rescate bancario trata de proteger "explícitamente" los intereses de los depositantes, lo que puede interpretarse como que los bonistas senior tendrán que enfrentarse a pérdidas potenciales en las entidades no viables. La agencia añade que el rescate será la "reforma final" para el sector.

Mango reduce un 37% su beneficio respecto a 2010
Expansión
La marca de moda catalana cerró el ejercicio de 2011 con un beneficio neto de 63,3 millones de euros, un 37% menos que el pasado 2010, año en que el grupo llegó a los 101,6 millones de euros. De hecho, según las cuentas del Registro Mercantil, la cadena registra un descenso de sus beneficios des del año 2009. La compañía presidida por Isak Andic facturó 1.408 millones de euros el año pasado, un 11% más que el año anterior. Leer

La AIE revisa ligeramente a la baja la demanda petrolera en 2012 y 2013
Cinco Días
La Agencia Internacional de la Energía (AIE) advirtió hoy de que la debilidad del crecimiento económico podría restringir la demanda anual de petróleo hasta los 900.000 barriles diarios en 2012 y los 800.000 el próximo año, lo que la llevaría a una media respectiva de 89,6 y 90,5 millones.

Fitch duda de que el rescate a la banca implique su reforma final
Expansión
La agencia de calificación Fitch reconoce que las intensas reformas a las que está abocada la banca española con el rescate europeo son de "largo alcance", aunque duda acerca de si serán, realmente, las definitivas. Leer

Competencia cree poco ambiciosa la reforma de los horarios comerciales
Expansión
Pese a las medidas adoptadas en julio por el Gobierno, la liberalización de los horarios comerciales sigue siendo en parte una asignatura pendiente. Eso es, al menos, lo que piensa la Comisión Nacional de Competencia (CNC), que considera que el impulso liberalizador del Ejecutivo "es tímido y podría ser más ambicioso". Leer

Resumen informativo de la mañana
Expansión
 Leer

Diez comisiones bancarias que se pueden evitar
Expansión
¿Es posible evitar las comisiones bancarias? ¿Cuáles de ellas son negociables? ¿Hay establecido algún límite para evitar comisiones abusivas? Leer

¿Confundiría un iPhone con un Galaxy? Diferencias y similitudes clave
Expansión
¿Puede un usuario llegar a confundir estos terminales? Comparamos el aspecto del Galaxy S II, S III y los iPhones 4 y 4S. Leer

Google tendrá que deshabilitar las "cookies espía" en Safari
Cinco Días
Google eliminará la inserción de "cookies espía" en el navegador Safari y pagará 22,5 millones de dólares (18,23 millones de euros) en concepto de multa, para resolver los cargos sobre la vulneración de la privacidad de los clientes, ha afirmado el jueves la Comisión Federal de Comercio de Estados Unidos.

El Manchester empata en el parqué
Cinco Días
El Manchester United comienza con empate su andadura en la bolsa de Nueva York. Un 0,07 % en verde es el resultado de las primeras horas de cotización de los "Red Devils" en el Wall Street.

El Manchester juega en el parqué
Cinco Días
A partir de esta tarde los aficionados de los "Red Devils" tendrán una nueva preocupación. El United no solo juega sobre la hierba de Old Trafford, ahora también lo hace en el parqué de Nueva York.

Sanidad cobrará a los países de origen la atención de los sin papeles crónicos
Expansión
El director general de la Cartera Básica de Servicios del Sistema Nacional de Salud y Farmacia, Agustín Rivero, ha confirmado este jueves que los 'sin papeles' crónicos serán atendidos y se pasará la factura a sus países de origen. "Se les enviará por la asistencia que se le ha prestado aquí", asegura. Leer

Ikea valora su marca en 9.000 millones
Expansión
Ikea ha desvelado que el valor de su marca asciende a 9.000 millones de euros, al anunciar que Inter Ikea Systems, el franquiciador del sistema minorista de Ikea, ha adquirido algunos derechos de propiedad intelectual, incluidos los derechos de marca registrada, a la fundación Interogo. Leer

La marca España pierde valor
Expansión
El valor de la marca España cayó un 37,8% entre 2009 y 2011, pasando de valer 1,16 billones de dólares (950.820 millones de euros) a 725.000 millones de dólares (591.001 millones de euros), según el estudio 'Nation Brand 100' elaborado por la consultora independiente Brand Finance. Leer

FCC se adjudica un contrato de 350 millones en Reino Unido
Expansión
La diversificación internacional sigue rindiendo frutos a las grandes compañías españolas. La filial de servicios medioambientales de FCC en Reino Unido, FCC Environment, acaba de adjudicarse un contrato para la gestión de residuos en el condado de Buckinghamshire valorado en 350 millones de euros. Leer

Ikea desvela que su marca vale 9.000 millones
Cinco Días
Ikea ha desvelado que el valor de su marca asciende a 9.000 millones de euros, al anunciar que Inter Ikea Systems, el franquiciador del sistema minorista de Ikea, ha adquirido algunos derechos de propiedad intelectual, incluidos los derechos de marca registrada, a la fundación Interogo.

La OIT cuestiona la eficacia de una bajada de salarios en Europa
Expansión
La receta del BCE de bajar salarios para mejor la competitividad de las economías europeas más dañadas por la crisis, entre ellas la española, no convence a la Organización Internacional del Trabajo (OIT). El organismo de Naciones Unidades ha advertido hoy de que si bien un recorte de los sueldos puede contribuir a espolear las exportaciones, "también deprime el consumo doméstico, lo que afecta al crecimiento". Leer

Alemania advierte de que la crisis de deuda supone "riesgos significativos" para su economía
Cinco Días
El Ministerio de Economía y Tecnología alemán ha adelantado que la economía alemana ha crecido "moderadamente" en el segundo trimestre de 2012, aunque también ha reconocido que la crisis de deuda de la eurozona ha aumentado la incertidumbre y supone "riesgos significativas" a la baja.

Dexia podría necesitar otro rescate
Expansión
El grupo Dexia podría necesitar una recapitalziación en breve, según ha afirmado hoy el gobernador del Banco Nacional de Bélgica, Luc Coene, en declaraciones al diario económico "L'Echo". Leer

El Rey pide a loa hoteleros "confianza, empeño, unión y trabajo" para salir de la crisis
Cinco Días
El Rey, Don Juan Carlos, ha pedido a los máximos dirigentes de las principales cadenas hoteleras de España "confianza, empeño, unión y trabajo" para seguir avanzando en salir de la crisis.

Gordillo anuncia nuevas ocupaciones tras el desalojo de la finca de Osuna
Expansión
El diputado andaluz de IU y alcalde de Marinaleda (Sevilla), Juan Manuel Sánchez Gordillo, ha anunciado hoy que "ocuparán" más superficies comerciales "para que los alimentos lleguen al pueblo", y ha dicho que también entrarán en nuevas fincas, entre ellas de la Casa de Alba. Leer

Wall Street acusa con caídas los datos de comercio exterior de China
Cinco Días
Wall Street opta por el rojo tras los decepcionantes datos del comercio exterior chino. El Dow Jones de Industriales cae un 0,3% en un día en el que todas las miradas se concentraban en el estreno en Bolsa del club de fútbol británico Manchester United.

Dexia podría necesitar una recapitalización en breve
Cinco Días
El grupo Dexia podría necesitar una recapitalziación en breve, según ha afirmado hoy el gobernador del Banco Nacional de Bélgica, Luc Coene, en declaraciones al diario económico L'Echo.

El sector del automóvil no se recuperará hasta 2020
Expansión
En 2020, volverán las aguas a su cauce. Será entonces cuando se recupere el volumen teórico del sector automovilístico español, 1,2 millones de unidades, correspondiente a un mercado común con 47 millones de habitantes y más de 600 coches por cada 1.000 personas, según previsiones de la Asociación Nacional de Importadores de Automóviles, Camiones, Autobuses y Motocicletas (Aniacam). Leer

Los sindicatos piden que se prorroguen los 400 euros
Cinco Días
Los sindicatos han pedido al Gobierno que prorrogue la ayuda de los 400 euros para "evitar un conflicto social" y han anunciado que impulsarán el calendario de movilizaciones, que tiene por objetivo la convocatoria de un referéndum, con un acto de "gran carácter simbólico" para el próximo martes 14 de agosto.

Facebook se compromete a respetar la privacidad de sus usuarios
Cinco Días
La Comisión Federal de Comercio de Estados Unidos (FTC por sus siglas en inglés) ha llegado a un acuerdo con la red social Facebook sobre su política de privacidad.

Un juez anula un ERE temporal de la empresa del vicepresidente de la CEOE
Expansión
El Juzgado de lo Social número 33 de Madrid ha declarado "nulo e injustificado" un ERE temporal para parte del personal del grupo de restauración Cantoblanco en Ifema, propiedad del vicepresidente de la CEOE y presidente de la patronal madrileña CEIM, Arturo Fernández. Leer

El corazón de la Patagonia
Expansión
El espacio y la intimidad están garantizados en las 38 suites distribuidas en las cinco Casas Patagónicas que componen este hotel. Leer

CaixaBank alcanza el 46,22% del BPI
Cinco Días
CaixaBank ha alcanzado el 46,22% del capital social del Banco Portugués de Inversión (BPI) tras suscribir 251.052.206 acciones nominativas, sin valor nominal y representativas del capital social del banco, por 125.526.103 euros (0,5 euros por acción).

CaixaBank aumenta hasta el 46,22% su participación en el portugués BPI
Cinco Días
CaixaBank ha aumentado hasta el 46,22% su participación en el capital social de Banco Portugués de Inversiones (BPI) tras suscribir acciones por un importe de 125,5 millones de euros en la operación de aumento de capital que ha realizado la entidad lusa y que se ha cerrado hoy.

El fondo soberano noruego reduce su exposición a bonos españoles, franceses y británicos
Cinco Días
El Fondo de Pensiones del Gobierno de Noruega, el segundo mayor fondo soberano a nivel mundial con un capital de 3,65 billones de coronas noruegas (502.352 millones de euros), ha reducido en el segundo trimestre su exposición a la deuda soberana de España, Francia y Reino Unido, mientras que incrementó su cartera de bonos estadounidenses, alemanes y de países emergentes como China, Brasil e India.

La nuevas acciones de Bankinter para canjear preferentes empiezan a cotizar el próximo lunes
Cinco Días
Las 27.270.552 nuevas acciones de Bankinter emitidas para atender el canje de participaciones preferentes de la entidad comienzan a cotizar en Bolsa el próximo lunes 13 de agosto.

El Banco Mundial nombra como consejero delegado de su división financiera a un exdirectivo de Goldman
Cinco Días
El Banco Mundial ha nombrado como vicepresidente y consejero delegado de la Corporación Financiera Internacional (IFC, por sus siglas en inglés), entidad dependiente de la institución encarga de invertir en el sector privado para promover el desarrollo, a Jin-Yong Cai, un ex directivo de Goldman Sachs de nacionalidad china con más de 20 años de experiencia en la industria de los servicios financieros y el desarrollo.

Grecia aumentará la oferta de letras del Tesoro para financiar pagos urgentes
Cinco Días
La Autoridad de Gestión de la Deuda Pública de Grecia (PDMA) anunció hoy que aumentará la oferta en la subasta de letras del Tesoro a tres meses que tendrá lugar la próxima semana a fin de financiar los pagos más urgentes que debe hacer este mes ya que no habrá nuevos tramos del rescate europeo hasta, como mínimo, septiembre.

CaixaBank vuelve a aumentar su participación en el portugués BPI
Expansión
La entidad financiera que preside Isidro Fainé ha acudido a la ampliación de capital efectuada por el Banco Portugués de Inversiones (BPI), en la que ha suscrito algo más de 251 millones de acciones por un importe de 125,5 millones de euros (0,5 euros por título). Con esta operación, destinada a la recapitalización de la entidad lusa, el paquete de CaixaBank en BPI se sitúa en el 46,22% del capital frente al 39,53% anterior. Leer

Si quieres que tu proyecto triunfe, crea un buen equipo
Expansión
Polivalencia, ilusión y ganas de buscar y desarrollar nuevos proyectos son las aptitudes que debe reunir un grupo de éxito. Para alcanzar los objetivos, la pieza clave es un líder que implique al equipo. Leer

Canal+ adjudica la emisión compartida del Canal+ Liga de Campeones a Telefónica
Cinco Días
Canal+, como titular de los derechos en exclusiva para ofrecer los partidos de la UEFA Champions League, ha adjudicado a Telefónica España la emisión compartida de su canal de la liga de campeones, Canal+ Liga de Campeones.

Kia Motors aumenta sus ventas mundiales un 11,6% en 2012
Expansión
Las ventas mundiales de la surcoreana Kia Motors en los siete primeros meses del año superan el millón y medio de coches, un 11,6% más que en las mismas fechas del pasado año. Europa, Norteamérica y China han experimentado los mayores crecimientos. Leer

Las acciones del Sabadell fruto de la conversión de obligaciones comienzan a cotizar el lunes
Cinco Días
La Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) ha dado su visto bueno a la admisión a negociación de las 693.247 acciones de 0,125 euros de valor nominal cada una emitidas por Banco Sabadell para atender la conversión voluntaria de la emisión de obligaciones subordinadas I/2009.

Economía urgente, industria importante
Expansión
Las recientes medidas adoptadas por el Gobierno y las anunciadas para el segundo semestre de 2012 adelantan un otoño e invierno marcados por las urgencias económicas. Leer

Ante el déficit tarifario, liberalización
Expansión
El creciente déficit de la tarifa eléctrica es reflejo, entre otras cosas, de la falta de desarrollo del sector tal como se preveía en la Ley 54/1997 del Sector Eléctrico. Leer

La segunda vida del Parque Olímpico
Expansión
Londres busca sacar partido a las instalaciones construidas para los Juegos, con el fin de rentabilizar la inversión. Algunas, como la Villa Olímpica, ya tienen dueño. Otras, como el estadio, esperan definir su futuro. Leer

El Manchester empata en Wall Street
Cinco Días
El Manchester United ha comenzado con empate su andadura en la Bolsa de Nueva York. Al cierre, sus acciones han dicho adiós en tablas.

Quinta semana de ganancias en Wall Street
Cinco Días
Wall Street encadena su quinta semana de números verdes. El Dow Jones ha sumado un 0,85% en las cinco últimas sesiones, mientras que el S&P se ha anotado un 1,07%. El Nasdaq, por su parte, ha cerrado su cuarta semana de ganancias con un ascenso del 1,78%.

El déficit presupuestario de EE UU se reduce a 69.600 millones de dólares
Cinco Días
El déficit presupuestario de EE UU en julio fue de 69.600 millones de dólares y se situó en cerca de un billón de dólares el acumulado en los primeros 10 meses del año fiscal.

El BBVA Banco Francés argentino gana un 67,9% más en el segundo trimestre
Cinco Días
El BBVA Banco Francés, de capital español y una de las principales instituciones financieras argentinas, cerró el segundo trimestre con una ganancia neta de 330,8 millones de pesos (71,7 millones de dólares), un 67,9% por encima del resultado del mismo periodo del pasado año.

Activos ganadores y perdedores tras cinco años de crisis
Expansión
El maíz, el oro, Viscofan e Inditex se consolidan como los grandes ganadores de la crisis, al revalorizarse en los últimos cinco años más del 100%. Leer


sábado 11 agosto

El mercado se aferra a la promesa del BCE de actuar
Cinco Días
El Ibex gana el 4,3% en la semana y conserva los 7.000, con un volumen ínfimo. La presión se frena en la deuda a corto plazo.

El coste laboral solo ha caído un 6% pese a destruirse tres millones de empleos
Cinco Días
El presidente del BCE, Mario Draghi, instó el jueves a España a acometer una pronunciada rebaja de salarios. Sus palabras se basan en los datos de la Comisión Europea: el coste laboral unitario solo ha caído un 6% desde 2009, pese a destruirse tres millones de empleos en ese periodo

Uralita cierra con pérdidas de 9,7 millones el primer semestre
Cinco Días
El fabricante de materiales de construcción Uralita perdió 9,7 millones de euros en el primer semestre del año, lo que supone multiplicar por 19 el resultado negativo de 0,5 millones registrado en el mismo periodo de 2011.

Sitios privilegiados para observar las estrellas
Cinco Días
El proyecto Starlight certifica lugares idóneos para contemplar el firmamento

La resistencia de los dividendos
Cinco Días
Las empresas españolas cotizadas, sobre todo las de gran tamaño que componen el índice selectivo de la Bolsa, habían compensado la severa caída de los precios de las acciones con el mantenimiento de un jugoso reparto de beneficios. En algunos años en los que ya la crisis económica era muy evidente las empresas distribuían entre sus socios tales dividendos que la rentabilidad relativa por esa vía se acercaba al 10%, y en términos agregados rozaba los 30.000 millones de euros. Nada menos que el 3% del producto interior bruto, en la que era una sustanciosa fuente de renta disponible para miles de ahorradores particulares y una generosa aportación a las cuentas de resultados de algunas sociedades con participaciones financieras en las cotizadas. La banca, las constructoras y concesionarias, así como las energéticas y las telefónicas, lo que es el núcleo duro del índice bursátil español, aportaban la parte del león de la retribución del capital en España. Pero la longevidad de la crisis está corrigiendo lentamente esta práctica financiera.

Canal+ adjudica a Telefónica la emisión compartida de su canal Liga de Campeones
Cinco Días
Canal+, titular en exclusiva para España de los derechos audiovisuales de la UEFA Champions League de fútbol, ha adjudicado a Telefónica España, mediante un proceso de subasta notarial, la posibilidad de ofrecer a sus clientes el nuevo canal Canal+ Liga de Campeones, según informó el viernes la cadena de pago del grupo editor y de comunicación PRISA (editor de CincoDías).

Los dividendos pierden resistencia
Cinco Días
Los expertos esperan que la retribución de las empresas del Ibex con cargo a los resultados de 2012 caiga un 29% respecto a 2011.

La década olímpica de las mujeres
Cinco Días
Aunque su lucha ha sido en las últimas décadas alcanzar la igualdad, lo cierto es que las mujeres marcarán la diferencia durante los próximos años. Infravaloradas en muchas ocasiones como fuente de talento, el impacto de las mujeres en la economía global, tanto como productoras, empresarias, empleadas o consumidoras será tan significante o más que el de las poblaciones de India y China juntas.

Pemex invertirá 57 millones en instalarse en La Coruña
Cinco Días
La petrolera Pemex solicitó el viernes formalmente a la Autoridad Portuaria de La Coruña una cesión inicial de tres hectáreas para instalarse en la infraestructura portuaria, concretamente en el municipio de Arteixo. La mexicana desembolsará 32 millones de dólares (26 millones de euros) en una primera fase, que se completará hasta una inversión total de 70 millones de dólares (57 millones de euros).

El Manchester United debuta con empate en el parqué de Nueva York
Cinco Días
El primer día de los Red Devils en la Bolsa de Nueva York se saldó el viernes con empate sin goles. Las acciones del Manchester United despidieron en tablas la jornada de su debut en Wall Street.

Una 'biblia' de los interiores del mundo
Cinco Días
Necesita inspiración para decorar su hogar? ¿Busca algún mueble nuevo? ¿O quiere darle personalidad? La mejor manera para sacar ideas -y de paso deleitarse por pura estética- es echar una ojeada a 100 interiors around the world (100 interiores alrededor del mundo), una biblia del diseño recién lanzada por Taschen, maravillosamente cuidada y en dos volúmenes, con un precio de 39 euros.

EADS e Inaer se enfrentan ante Hacienda por un contrato millonario
Cinco Días
EADS no podrá disfrutar todavía del contrato de 160 millones que le adjudicó Sasemar para prestar el servicio aéreo de salvamento marítimo. Inaer, la empresa que realizaba esta tarea desde hace 30 años, ha recurrido ante Hacienda y el contrato ha quedado en suspenso.

La economía china se enfría por el frenazo de las exportaciones a la eurozona y EE UU
Cinco Días
El enfriamiento de la economía mundial se extiende a China. Las exportaciones experimentaron en julio un crecimiento interanual del 1%, muy por debajo de la expansión del 11,3% registrada en junio y que supone el peor dato de ventas al exterior desde enero. El motivo es el deterioro de las economías de la zona euro y EE UU, principales clientes del gigante asiático, informó la Administración General de Aduanas de China. De hecho, los expertos consultados por el Banco Central Europeo han revisado a la baja sus pronósticos de crecimiento de la zona del euro para este año y prevén una contracción del 0,3%, frente al 0,2% pronosticado en mayo.

El duende de los negocios
Cinco Días
Patriarca de un imperio familiar y con habilidad para los negocios, el estadounidense dueño del Manchester United saca el equipo a Bolsa.

Y de primer plato, helado
Cinco Días
La 'Guía Repsol' selecciona cinco recetas que fusionan ingredientes dulces y salados con un resultado refrescante.

El tortuoso camino para salir del laberinto
Cinco Días
Los riesgos que persisten en Europa debilitan a EE UU y China y alejan la recuperación global

El sector del automóvil en España ha perdido 90.000 empleos desde 2008, según CC OO
Cinco Días
El sector del automóvil en España ha perdido cerca de 90.000 empleos desde que en 2008 comenzase la crisis económica hasta finales del pasado ejercicio, según datos de la Federación de Industria de Comisiones Obreras (CC OO). El sindicato señaló que es el tercer sector más afectado entre las actividades del ámbito de la Federación de Industria, tras el de los bienes de equipo y el de la fabricación de productos metálicos.

Cinco años de crisis dejan la Bolsa al nivel de 2003
Cinco Días
Esta semana se cumplió el quinto aniversario de la primera actuación coordinada de los principales bancos centrales. Una respuesta a la llamada de auxilio de un sistema financiero mundial asfixiado por el estallido de las hipotecas subprime en EE UU. Un lustro después de aquel primer envite para combatir una crisis que con la quiebra de Lehman Brothers en 2008 estuvo a punto de hacer saltar por los aires el sistema financiero mundial, el panorama con el que se encuentran los inversores sigue siendo incierto. La crisis financiera que arrancó en EE UU y dio paso a la Gran Recesión se ha transformado hoy en una crisis soberana que ha impactado con especial virulencia sobre Europa por el elevado endeudamiento de ciertos países y su escaso margen de maniobra para combatir el estancamiento.

La gestión de inversiones en la tormenta financiera
Cinco Días
Si algo nos ha enseñado la tan traída y llevada crisis, tanto a los profesionales como a los inversores particulares, es la necesidad de ser dinámicos y proactivos a la hora gestionar nuestro dinero, no quiero decir con esto que lo tuviéramos olvidado, o que nos hubiéramos tornado irresponsables, pero cuando los mercados van viento en popa es más fácil que aparezca la relajación.

Diez años para la marca España
Cinco Días
La marca España aún tardará diez años en despegar. Nuestro país se encuentra en el puesto número 14 en el informe anual sobre la imagen de las distintas naciones de la empresa Futurebrand. Mientras que los españoles despuntamos en el turismo, nuestro punto débil en el exterior es la capacidad para los negocios. Son pocos los países que se han decidido por crear una marca propia, que a diferencia de campañas como Spain is different, "dura decenas de años", según el director general de la filial española de la compañía, Ignacio Linares. En su opinión, se tarda cuatro años en dar a conocer la marca y una década en crearla. Aún falta tiempo para que se consolide nuestra imagen internacional, en la que, según Linares, deben participar sus "dueños legítimos", los españoles.

Mango gana un 38% menos debido a las inversiones por su expansión internacional
Cinco Días
Mango recortó un 38,5% su beneficio neto durante el ejercicio 2011, situándolo en 63,3 millones de euros. La compañía presidida por Isak Andic asegura que este desplome está más relacionado con su estrategia de expansión internacional que con la caída del consumo. Mango logra alrededor del 84% de su facturación fuera de España

"Nuestras joyas tienen energía positiva"
Cinco Días
La marca de joyas Alex and Ani ha llegado a España. Hablamos con sus creadores acerca de la estrategia empresarial que les ha hecho convertirse en un símbolo de glamour entre las estrellas de Hollywood.

Los socios de Merkel quieren ligar el futuro de la UE a un referéndum
Expansión
Los socios de coalición de la canciller Angela Merkel han planteado someter a referéndum el futuro político de Europa y una eventual colectivización de la deuda de la zona euro. La Unión Socialcristiana de Baviera (CSU) cree que una creciente cesión de soberanía a la UE extralimita la Constitución alemana. Leer

El exconsejero andaluz sale de prisión tras abonar 450.000 euros de fianza
Expansión
El exconsejero de Empleo de la Junta de Andalucía, Antonio Fernández, abandonó anoche la prisión de Morón de la Frontera (Sevilla) tras abonar la fianza de 450.000 euros impuesta por la Audiencia Provincial de Sevilla. Leer

El BOE recoge la decisión de Mas de publicar su balanza fiscal cada año
Expansión
El Boletín Oficial del Estado (BOE) publica hoy la modificación del texto refundido de la Ley de Finanzas Públicas de Cataluña, en la que se recoge la publicación de las balanzas fiscales con carácter anual. Leer

Los socios de Merkel plantean someter a referéndum el futuro de Europa
Cinco Días
Los socios de coalición de la canciller Angela Merkel han planteado someter a referéndum el futuro político de Europa y una eventual colectivización de la deuda de la zona euro, por considerar que una creciente cesión de soberanía a las instituciones de la UE extralimita la Constitución alemana.

El PP admite que para ser competitivos hay que entrar en una senda de "moderación salarial"
Cinco Días
El portavoz del Grupo Parlamentario Popular en el Congreso de los Diputados, Alfonso Alonso, ha admitido que para que España vuelva a producir y a ser competitiva es necesario entrar en una senda de "moderación salarial". En este sentido, y aunque admite que en España el salario medio "no es extraordinariamente alto", también precisa que el problema fundamental que hay en este país es el paro.

El PP admite que moderar salarios es clave para la productividad del país
Expansión
El portavoz del Grupo Parlamentario Popular en el Congreso de los Diputados, Alfonso Alonso, afirma que el salario medio en España no es extraordinariamente alto" y subraya que el problema fundamental del país es el paro. Leer

El PP dice que "estaría bien" aprobar de "urgencia" los 400 euros
Cinco Días
El portavoz del PP en el Congreso, Alfonso Alonso, ha reconocido que "estaría bien" que el Gobierno aprobara "de urgencia" la prórroga de los 400 euros para desempleados de larga duración que han agotado la prestación, aunque ha sostenido que habrá que ver si el presupuesto del Estado "lo permite".

El PSOE estudia recurrir en el Constitucional la "supresión" de asistencia sanitaria para irregulares
Cinco Días
El PSOE estudia interponer un recurso de inconstitucionalidad por vulneración de los derechos de las personas en relación con lo que considera "supresión" de asistencia sanitaria pública para los inmigrantes irregulares.

Agenda semanal del 13 al 17 de agosto
Cinco Días
LUNES 13

El BBVA avala la advertencia del Gobierno de amonestar a ocho CCAA
Expansión
La señal que ha dado el Gobierno de "amonestar" a ocho comunidades autónomas por la evolución de sus finanzas es calificada de "positiva" por el servicio de Estudios del BBVA al considerar que muestra que los mecanismos establecidos en la Ley de Estabilidad Presupuestaria ya se han puesto en marcha. Leer

Feijóo no es partidario de "disminuir la asistencia sanitaria"
Cinco Días
Defiende que el Gobierno prorrogue la ayuda de 400 euros a los desempleados de larga duración "si puede pagarla" Reivindica la trayectoria y los resultados de Arenas y advierte que perderle para la política "sería un desperdición".

El PSOE estudia recurrir al TC la supresión de sanidad para irregulares
Expansión
El PSOE estudia interponer un recurso de inconstitucionalidad por vulneración de los derechos de las personas. El PP recuerda que la Ley de Extranjería no permite que los extranjeros en situación irregular permanezcan en España. Leer

El ministro alemán de Economía se siente "decepcionado" por Grecia
Cinco Días
El ministro alemán de Economía, el liberal Philipp Rösler, se declaró "decepcionado" por la falta de avances visibles en las reformas implementadas en Grecia y apunta que Atenas no ha aprovechado las "ofertas" planteadas por Berlín para salir de la crisis.

Otro consejero del BCE dice que el organismo no debe intervenir más
Cinco Días

Los destinos de sol y playa salvan el verano mientras caen los del interior
Cinco Días
Los destinos de sol y playa españoles están aguantando mejor el verano que los urbanos y del interior, al nutrirse del turismo extranjero y no tener tanta dependencia como estos últimos de la demanda nacional, que en algunas zonas ha sufrido caídas interanuales superiores al 40%.

El aspirante republicano a la Casa Blanca, Mitt Romney, presenta a su candidato a vicepresidente
Cinco Días
El aspirante republicano a las elecciones presidenciales de noviembre, Mitt Romney, presentó hoy a Paul Ryan, congresista por Wisconsin, como su candidato a vicepresidente, del que destacó "su carácter" y liderazgo.

Hacer el agosto en bolsa
Expansión
Meliá, NH Hoteles, Amadeus, IAG y Vueling baten al Ibex en lo que va de año con rentabilidades que van del 9% al 31% en 2012. De cara al futuro, los analistas son más optimistas con Meliá y Vueling, especialmente. Leer

Los mercados atentos a nuevos indicadores entre el temor por la economía
Cinco Días
En medio del temor a una desaceleración económica global, los mercados tendrán la vista puesta la próxima semana en el PIB de Japón y de la eurozona y en la inflación y la producción industrial a ambos lados del Atlántico.

Las medallas de los ejecutivos españoles
Expansión
Termina un curso muy duro para las empresas y bancos del Ibex 35, afectados por la recesión en el país y la desconfianza de los inversores extranjeros. Algunos de sus accionistas y directivos se merecen un premio olímpico. Leer

Hugo Chávez: los activos de Repsol en Venezuela no corren peligro
Cinco Días
El presidente venezolano, Hugo Chávez, ha descartado cualquier acción que afecte a los activos de Repsol en el país, como represalia por la demanda de la petrolera española contra Argentina.

Alonso condiciona la aprobación de urgencia de los 400 euros a que el Presupuesto del Estado lo permita
Expansión
El portavoz del PP en el Congreso acusa al PSOE de "demagogia" y de hacer un "movimiento oportunista" para el que "no tiene ninguna legitimidad" Leer

Javier Martínez Barral, CEO de Lumar Natural Seafood: "Buscamos inversor para ampliar capital"
Expansión
La empresa dedicada a la comercialización de productos del mar quiere captar 4,5 millones de euros. De esta operación depende el ritmo de crecimiento de la compañía del MAB. Leer

Campeones olímpicos en el parqué por su calidad
Expansión
Ferrovial, Dia, Abengoa, OHL y Enagás se llevan las mejores calificaciones en el Ibex. Entre los pequeños baten récord Adveo, Iberpapel, Tubos, Ence, CAF, Ebro, Europac, Vidrala y Jazztel. Leer

Ryan será el número dos de la candidatura republicana de Romney
Expansión
El aspirante republicano a las elecciones presidenciales de noviembre en EEUU, Mitt Romney, presentó hoy a Paul Ryan, congresista por Wisconsin, como su candidato a vicepresidente, del que destacó su "carácter" y liderazgo. Leer


domingo 12 agosto

Berlín descarta que España vaya a necesitar un segundo rescate
Expansión
El ministro de Asuntos Exteriores de Alemania, Guido Westerwelle, descarta que España vaya a requerir ayuda financiera de los fondos de rescate europeos por segunda ocasión debido a la "gran determinación" del Gobierno de Mariano Rajoy en la aprobación de reformas. Leer

La OCDE avala que el BCE compre deuda española para aplacar al mercado
Expansión
El secretario general de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), Ángel Gurría, respalda que el Banco Central Europeo (BCE) compre deuda italiana y española para aplacar los embates de los mercados. Leer

El ministro de Economía italiano dice que el país no necesita pedir un rescate
Expansión
El ministro italiano de Economía, Vittorio Grilli, asegura que el gobierno de Mario Monti no necesita recurrir al fondo de rescate europeo y confía en que los instrumentos que ponga en marcha el Banco Central Europeo (BCE) lograrán atenuar las tensiones sobre la prima de riesgo del país. Leer

Serrano: El Estado puede atraer fondos internacionales con el banco malo
Expansión
El director general de Negocio de Aguirre Newman, Ángel Serrano, asegura que la crisis ha hecho de España una "tierra de oportunidades" y que es necesario sanear y reestructurar el sector inmobiliario para que el capital que aún existe en el sector privado se ponga a funcionar. Leer

Carrera contrarreloj de la banca para liquidar el ladrillo
Cinco Días
Los bancos más "enladrillados" han vendido hasta junio casi 18.000 pisos, una actividad frenética que se ha acelerado además en las últimas semanas ante la inminente aprobación del "banco malo", que les obligará a aflorar pérdidas.

"El Gobierno va a ser el propietario de la inmobiliaria más grande de España"
Cinco Días
El director general de Negocio de Aguirre Newman, Ángel Serrano, asegura que la crisis ha hecho de España una tierra de oportunidades y que es necesario sanear y reestructurar el sector inmobiliario para que, entre otras cosas, el capital que aún existe en el sector privado, nacional e internacional, se ponga a funcionar.

Castilla La Mancha reconoce que necesita financiación
Cinco Días
El portavoz de la Junta de Castilla-La Mancha, Leandro Esteban, sostiene que, como casi todas las regiones, la suya necesita financiación, pero, a diferencia de otras, está cumpliendo sus compromisos y, por ello, puede "elegir, seleccionar y decidir" cómo lo hace.

Finlandia recomienda a España e Italia usar patrimonio estatal como garantía
Cinco Días
El primer ministro finlandés, Jyrki Katainen, es partidario de que países como España e Italia, con problemas para refinanciarse, utilicen el patrimonio estatal ahora mismo difícil de vender como garantía para acceder a las ayudas europeas.

El gasto del Fogasa sube un 2,2% hasta julio, con 943,1 millones, por las indemnizaciones
Cinco Días
El gasto del Fondo de Garantía Salarial (Fogasa) en prestaciones se situó en 943,1 millones de euros en los siete primeros meses del año, lo que supone un 2,2% más que en el mismo periodo de 2011, según datos del Ministerio de Empleo y Seguridad Social.

El PP señala que los bancos alemanes también hacían negocio con el ladrillo
Cinco Días
Pide a los líderes europeos que eviten "discursos facilones y racistas" entre norte y sur, que sólo reflejan "egoísmos nacionales" Dice que España "no es un país rescatable" y "no necesita que le den instrucciones", porque el Gobierno "sabe lo que tiene que hacer".

Alemania dice ahora que España no necesita un segundo rescate
Cinco Días
El ministro de Asuntos Exteriores de Alemania, Guido Westerwelle, descarta que España vaya a requerir ayuda financiera de los fondos de rescate europeos por segunda ocasión debido a la "gran determinación" del Gobierno de Mariano Rajoy en la aprobación de reformas.

La OCDE respalda que el BCE compre deuda italiana y española
Cinco Días
El secretario general de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), Ángel Gurría, respalda que el Banco Central Europeo (BCE) compre deuda italiana y española para aplacar los embates de los mercados.

Italia no necesita acudir al fondo de rescate, según el ministro de Economía
Cinco Días
El ministro italiano de Economía y Finanzas, Vittorio Grilli, aseguró hoy que Italia no necesita recurrir al fondo de rescate europeo y se mostró confiado en que, cuando sean operativos, los instrumentos del Banco Central Europeo (BCE) atenuarán las tensiones sobre la prima de riesgo.

Merkel retoma las riendas en pleno debate en sus filas sobre el futuro de UE
Cinco Días
La canciller alemana, Angela Merkel, retoma este lunes las riendas, tras sus vacaciones, en medio del debate sobre la posibilidad de someter a referéndum el futuro de la UE y la realidad de una zona euro que reclama acciones rápidas.

El PSOE ofrece a Rajoy un "frente único" para que España "no tire la toalla"
Cinco Días
El secretario general del PSOE de Castilla-La Mancha y miembro de la Ejecutiva Federal del partido, Emiliano García-Page, ha ofrecido hoy al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, la creación de un "frente único" para evitar que España sea rescatada y para que este país "no tire la toalla".

BBVA: la inversión en vivienda intensificará su caída hasta el 8,3% en 2013
Cinco Días
La inversión en vivienda intensificará su caída este año y el próximo, según las estimaciones recogidas por BBVA Research, el servicio de estudios de la entidad financiera, en su último informe "Situación España".

Alemania dice ahora que España es una economía muy fuerte
Cinco Días
El ministro de Asuntos Exteriores de Alemania, Guido Westerwelle, es optimista sobre España, aunque ha evitado pronunciarse de forma explícita sobre un segundo rescate. Eso sí, ha descatado la "gran determinación" del Gobierno de Mariano Rajoy en la aprobación de reformas.

Feijóo apuesta por un acuerdo que trascienda "el ámbito partidista"
Cinco Días
Feijóo apuesta por un acuerdo que trascienda "el ámbito partidista" y cree que con Rubalcaba "se podría hablar" Apremia a Europa a "tomar decisiones" y subraya que "la contención del gasto sin límite puede reavivar la recesión".

Brasil ultima un paquete de estímulo industrial para acelerar su economía
Expansión
El Gobierno brasileño prepara "incentivos" a la industria para atenuar el impacto de la crisis global, que ha desacelerado la economía del país. Así lo confirma el ministro de Hacienda, Guido Mantega, en una entrevista a diario Correio Braziliense. Leer

Un diputado del partido de Merkel alertan de que vetarán ayudas adicionales si Grecia no cumple
Cinco Días
Si Atenas no cumple, el Banco Central Europeo (BCE) no debe abrir "otros mecanismos" para inyectar fondos, apunta Fuchs en declaraciones que publicará mañana el diario Handelsblatt.

Un diputado del partido de Merkel alerta de que vetarán ayudas adicionales si Grecia no cumple
Cinco Días
Si Atenas no cumple, el Banco Central Europeo (BCE) no debe abrir "otros mecanismos" para inyectar fondos, apunta Fuchs en declaraciones que publicará mañana el diario Handelsblatt.

Filas de Merkel alertan de que vetarán ayudas adicionales si Grecia no cumple
Cinco Días
Si Atenas no cumple, el Banco Central Europeo (BCE) no debe abrir "otros mecanismos" para inyectar fondos, apunta Fuchs en declaraciones que publicará mañana el diario Handelsblatt.

El grupo de Merkel advierte de que vetará más ayudas a Grecia si no cumple
Expansión
El vicepresidente del grupo conservador en el Parlamento alemán, Michael Fuchs, ha advertido hoy de que no habrá ayudas adicionales a Grecia, si Atenas no cumple con los compromisos adquiridos, y ha alertado de que, de ser necesario, Alemania vetará otros rescates para ese país. Leer

El Defensor del Pueblo de Andalucía toma cartas en el asunto de las preferentes
Cinco Días
El Defensor del Pueblo Andaluz, José Chamizo, tiene previsto entregar este lunes personalmente en la sede de la Fiscalía Superior de Andalucía, sita en Granada, las reclamaciones y denuncias recibidas hasta la fecha en relación a las prácticas desarrolladas en Andalucía por diferentes entidades bancarias respecto a las denominadas participaciones preferentes.

El SPD exige que la banca suiza pague por favorecer la evasión fiscal en el país
Expansión
El líder del Partido Socialdemócrata Alemán (SPD), Sigmar Gabriel, ha apremiado hoy a una acción de la justicia contra la banca suiza, a la que imputa métodos propios del "crimen organizado" para favorecer la evasión fiscal en Alemania. Leer

IAG se plantea comprar una participación en American Airlines
Cinco Días
IAG, el grupo formado por British Airways e Iberia, se plantea adquirir una participación en su socia American Airlines, con lo que bloquearía un eventual movimiento de la también estadounidense Delta para hacerse con su rival American.

Fedeca: Montoro y Beteta están generando inseguridad entre los funcionarios
Expansión
Jorge Pipaón, abogado del Estado y presidente de la Federación de Asociaciones de los Cuerpos Superiores de la Administración General del Estado (Fedeca), pide la dimisión del ministro de Hacienda,Cristóbal Montoro, y del secretario de Estado de Administraciones Públicas,Antonio Beteta, por su manera de comunicar noticias y por la inseguridad que están generando. Leer

El Gobierno abre la puerta a que el suelo de la banca se valore a precio rústico
Expansión
La sombra del ladrillo es tan alargada en el sector financiero que no parece que se vaya a disipar ni con un rescate europeo. Porque a los problemas ya existentes se ha sumado uno nuevo: la valoración de los suelos sin construir. Leer

Formas de rentabilizar el ahorro para la vivienda
Expansión
Depósitos, cuentas corrientes o fondos de inversión se presentan como una buena alternativa al ahorro para la adquisición de una vivienda a partir de 2013. Leer

Marvel y su Spy Gal dan la vuelta al mundo
Expansión
Es la primera superheroína de la belleza, que tiene como misión proteger a las mujeres del mundo. La firma americana Benefit, originaria de San Francisco, revoluciona la cosmética y convierte su bálsamo The Poreprofessional en un éxito internacional tras la creación con Marvel Custom Solutions de su cómic de acción Spy Gal. Leer


lunes 13 agosto

La fantasía de 'El Principito' junto al ADN de los innovadores
Cinco Días
La directora general de ING Direct se ha pasado en la lectura a Kindle para iPad

La selección de 'benchmarks' en el marco de la gestión activa
Cinco Días
Evaluar una cartera únicamente sobre la base de criterios de rentabilidad absoluta puede llegar a ser una tarea difícil y engañosa. La obtención de una rentabilidad de, digamos, un 6% o 7% anual no es concluyente en sí misma en ausencia de valores de referencia. La selección de un índice de referencia o benchmark adecuado nos permite hacer comparaciones de utilidad.

"Quizá las marcas estamos lejos del consumidor"
Cinco Días
Moreno pide cambiar el Código Penal para perseguir las falsificaciones

La exportación es la llave de la recuperación
Cinco Días
España necesita de una red de empresas solventes y con potencial exportador para salir de la complicada situación económica y social que golpea al país. Una de las medidas que debería tomar el Ejecutivo, de forma urgente e inmediata, es establecer mecanismos de estímulo y financieros que permitan invertir y crecer a la base industrial de las compañías exportadoras, al mismo tiempo que dé alas e impulso a las pymes para vender en el mercado internacional. No podemos olvidar que la pyme industrial es un potencial generador empleo y que mejora la contribución a la economía española de la industria.

Las remesadoras crean una lista negra de locutorios para prevenir el blanqueo
Cinco Días
Las remesadoras han creado un registro de agentes de alto riesgo. Esta lista identificará a los locutorios que blanquean capitales para que no se opere más con ellos. Entre tanto, el Ministerio de Economía reclama más información periódica para destapar operaciones ilegales.

España de plata
Cinco Días
Los atletas nacionales vuelven de los Juegos Olímpicos con 17 medallas, con fuerte protagonismo de las mujeres, que logran 11 de los metales

Inditex pisa el freno en su producción dentro de la UE
Cinco Días
Inditex cada vez depende menos de proveedores comunitarios. Su producción mira fuera de la Unión Europea, ya sea a los vecinos países del Este de Europa o a la lejana Asia. En solo dos años, el número de empresas que elaboran productos para la multinacional gallega dentro del territorio de la UE se ha reducido un 10,7%, desde las 512 sociedades que trabajaban para ella al cierre del ejercicio 2009, hasta las 457 que lo hicieron el último año, según la memoria de Inditex del ejercicio 2011, concluido el pasado 31 de enero.

Seguros de cine
Cinco Días
El cine hace su agosto en verano. Las productoras lo saben y, por eso, reservan los grandes estrenos para esta época. Sea cual sea el fotograma hay algo cierto: que una aseguradora está detrás del rodaje. Este es el caso de Allianz. Este año, el grupo germano ha cubierto los rodajes de Los vengadores, Men in Black 3, The Amazing Spiderman y El caballero oscuro, la leyenda renace. ¿Pero qué hay que proteger? Si un actor resulta herido, el retraso de la grabación de un film de alto presupuesto puede costar 200.000 euros al día a la productora. Hay más riesgos: el transporte de equipos de grabación, el set de rodaje o el vestuario. Por eso, una aseguradora trabaja mano a mano con los estudios para revisar el guión y debatir la forma más segura de realizar esa escena de acción que deja al espectador clavado en la butaca.

Los ingenieros alertan a Soria de la pérdida de industria en España
Cinco Días
En un documento que preparan los 20 colegios profesionales para enviar a Industria a finales de este mes piden que no se espere al final de la crisis para diseñar una estrategia industrial.

IAG estudia comprar una participación en American Airlines
Cinco Días
IAG, el grupo formado por British Airways e Iberia, se plantea adquirir una participación en su socia American Airlines, con lo que bloquearía un eventual movimiento de la también estadounidense Delta para hacerse con su rival American. "Nos gustaría plantear la compra de una participación en American Airlines, siempre que esa entrada en el capital sea bien vista por la compañía", aseguró el domingo una portavoz de IAG. Tras las declaraciones de la portavoz de IAG, el diario británico Daily Mail publicó un reportaje en el que cita al presidente ejecutivo del grupo, Willie Walsh, quien afirma que realizarían la compra siempre que hubiera argumentos estratégicos que la justificaran. En cualquier caso, sería "una pequeña inversión", matiza el directivo.

40.900 millones menos de renta al año en las familias
Cinco Días
El alza del IVA y la supresión de la extra a los funcionarios se suman a la pérdida por la caída del empleo y la moderación salarial

Protección de datos y dimensión internacional
Cinco Días
El pasado 25 de enero, la Comisión Europea hizo pública la esperada propuesta de reforma en materia de protección de datos personales. Desde algún tiempo se ha venido defendiendo la necesidad de una reforma en profundidad del marco legal establecido por la Directiva 95/46/CE a la vista de la fragmentada, y a veces incongruente, transposición que de ella han hecho los distintos Estados miembros, y sobre todo por la evolución que las tecnologías de la información y el uso de Internet han tenido en los pasados quince años en los que se ha incrementado exponencialmente el tratamiento de información y datos personales o la computación en nube, todo ello acompañado de gran número de transferencias internacionales de datos.

Vacaciones cortas, pero intensas
Cinco Días
Cada vez es más habitual que los ejecutivos opten por varias escapadas veraniegas para desconectar unos pocos días.

Doble ración de ladrillos para la banca en un año
Cinco Días
Los seis mayores bancos suman 33.500 millones en adjudicados a junio, el 97% más interanual.

Iberdrola adjudica a la industria vasca el 30% de las nuevas redes
Cinco Días
Iberdrola ha puesto en marcha su propio contador de inversiones para el despliegue de redes inteligentes. De un presupuesto de 2.000 millones hasta 2018, ya ha adjudicado contratos por 300 millones.

El PIB de Japón crece un 1,4%
Expansión
El producto interior bruto (PIB) de Japón creció un 1,4 por ciento a ritmo anual entre abril y junio, en el que supone su cuarto trimestre consecutivo de incremento, informó hoy el Gobierno nipón. Leer

El Ibex remonta y sube alrededor del 1%
Cinco Días
El selectivo español se ha dado la vuelta tras una apertura ligeramente a la baja y sube algo menos del 1%. La prima de riesgo se relaja y cae de los 540 puntos básicos.

El Ibex aguanta en la cota de los 7.000 puntos
Cinco Días
El selectivo español aguanta los 7.000 puntos en una jornada con pocas referencias. El Ibex empata tras una apertura a la baja mientras la prima de riesgo se sitúa alrededor de los 550 puntos básicos.

Prosigue la calma chicha en los parqués
Cinco Días
Los mercados se preparan para abrir la semana sin demasiados cambios, en una jornada donde las pocas referencias que tiene el mercado se limitan a las subastas de deuda en Alemania, Francia e Italia.

Londres 2012: España queda fuera del G20 y EEUU impone su dominio sobre China
Expansión
El gigante amarillo se ha quedado a las puertas de superar a la primera potencia económica mundial, a sólo tres meses de las elecciones presidenciales norteamericanas. Leer

La economía de Japón echa el freno y crece un 1,4% en el trimestre
Cinco Días
El empeoramiento de las exportaciones ha provocado un empeoramiento mayor de lo esperado en la economía nipona, que creció a una tasa anualizada del 1,4% entre abril y junio. En el trimestre anterior el crecimiento había ascendido al 5,5%.

Google recortará 4.000 empleos en Motorola
Expansión
Google estudia recortar 4.000 puestos de trabajo en Motorola Mobility, una medida que afectaría a aproximadamente un 20% de su plantilla, según una fuente conocedora de la medida citada por la agencia Bloomberg. Leer

La prima de riesgo baja hacia los 550 puntos con el bono en el 6,9%
Expansión
Continúa la presión sobre España en los mercados de deuda. El bono español a diez años roza baja al 6,9% tras llegar a rozar el 7% a primera después de un fin de semana en el que varios responsables políticos europeos se han mostrado en contra de la compra de deuda soberana de países como España e Italia. Leer

Más de 900 personas evacuadas en barco por el incendio en la Gomera
Cinco Días
Más de 900 personas han sido evacuadas en barco a lo largo de la noche desde Valle Gran Rey hasta San Sebastián de La Gomera ante la progresión del incendio forestal que desde hace días afecta a la isla, según han informado a Efe fuentes del Centro de Coordinación de Emergencias 112.

El Ibex comienza la semana con dudas, presionado por la deuda
Expansión
El Ibex comienza la semana con ligeros recortes y un volumen de negocio mínimo. el selectivo trata de mantener el soporte de los 7.000 puntos que funcionó la semana pasada. La falta de referencias macroeconómicas se compensa con las tensiones en el mercado de deuda, con la rentabilidad del bono español en el 6,9%. Leer

Productores de renovables acusan a las eléctricas de "intoxicar" a la opinión pública
Cinco Días
La asociación de empresas productoras de energías renovables ha acusado a Unesa, la patronal de las grandes eléctricas españolas, de confundir a la opinión pública al achacar el déficit de tarifa a las primas para las energías renovables.

Julius Baer adquiere el negocio de banca privada internacional de Bank of America
Expansión
La entidad suiza Julius Baer ha alcanzado un acuerdo para la compra del negocio internacional de banca privada de Bank of America Merrill Lynch por un importe equivalente al 1,2% del valor de los activos gestionados por esta filial al cierre de la operación. Leer

Más de 900 personas evacuadas en barco por el incendio en La Gomera
Expansión
Más de 900 personas han sido evacuadas en barco a lo largo de la noche desde Valle Gran Rey hasta San Sebastián de La Gomera ante la progresión del incendio forestal que desde hace días afecta a la isla, según han informado a Efe fuentes del Centro de Coordinación de Emergencias 112. Leer

La patronal de renovables pide a CNE que informe sobre las verdaderas causas del déficit de tarifa
Expansión
Anpier ha solicitado a la CNE y al Ministerio de la Presidencia que informen sobre cuáles son las verdaderas causas del déficit de tarifa, qué conceptos se abonan en la factura de la luz, cuál es el mecanismo que fija el precio del kWh y qué impacto ambiental supone cada modalidad de generación. Leer

España acudirá con 142 deportistas a los Juegos Paralímpicos de Londres
Expansión
Una vez finalizados los Juegos Olímpicos de Londres 2012, la capital británica se prepara para acoger, desde el 29 de agosto hasta el 9 de septiembre, los Juegos Paralímpicos, a los que España acudirá con un equipo integrado por 224 personas. Leer

Bankia cae más de un 7% tras ampliar su rango estático hasta el 20%
Cinco Días
Bankia cae más de un 7% tras haber estado inhabilitada hasta las 9.30 horas con el objetivo de ampliar su rango estático hasta el 20%, informaron a Europa Press en fuentes de la Bolsa de Madrid.

Google recortará 4.000 empleos en Motorola
Cinco Días
Google planea eliminar hasta 4.000 puestos de trabajo en Motorola Mobility Holdings, lo que representa alrededor del 20% de la plantilla de su filial, según indicaron fuentes conocedoras de la situación, que apuntaron que dos terceras partes de estos recortes afectarían a trabajadores fuera de EEUU.

Los coches reservados en agosto y entregados en septiembre tributarán con dos tipos de IVA distintos
Expansión
Los anticipos entregados por los clientes en un concesionario para reservar un automóvil tributarán a un tipo de IVA del 18% hasta el próximo 1 de septiembre, mientras que el importe que quede por abonar con posterioridad a esa fecha soportará un tipo del 21% en este gravamen. Leer

Los autónomos adelantan 392 millones en facturas no abonadas
Expansión
La Federación de Autónomos ATA calcula que desde el pasado mes de enero los autónomos españoles han adelantado al erario público 392 millones de euros de IVA en facturas no abonadas "y algunas que nunca se cobrarán". Leer

Bruselas considera una buena noticia que España no haya pedido la ayuda urgente para los bancos
Expansión
La Comisión Europea ha dejado claro que "el plan siempre ha sido" desembolsar la ayuda en octubre "si todo va según lo previsto". Leer

Italia paga más por colocar 8.000 millones
Cinco Días
Italia ha colocado hoy 8.000 millones de deuda a un año al 2,767%, un interés ligeramente superior del 2,697 que consiguió en julio, en medio de los rumores de que pedirá un rescate.

¿Cuánto cuestan las 17 medallas de España?
Cinco Días
La delegación española vuelve de Londres con 17 medallas: tres de oro, diez de plata y cuatro de bronce por las que el Comité Olímpico Español (COE) deberá pagar 1.947.000 euros.

Wert aboga por reconvertir la ayuda de 400 euros a los parados
Expansión
El ministro de Educación, Cultura y Deporte, José Ignacio Wert, ha abogado hoy por una "reconversión" del Plan Prepara, que recoge la ayuda de 400 euros para los parados sin prestación y se extingue el próximo miércoles. Leer

E.ON gana un 321% más en el primer semestre de 2012
Expansión
El grupo energético alemán E.ON obtuvo en el primer semestre de 2011 un beneficio neto atribuido de 2.906 millones de euros, lo que supone un 321% más que los 691 millones de euros que ganó en el mismo periodo del ejercicio anterior, que se vio penalizado por los cambios regulatorios en Alemania, según informó la compañía en un comunicado. Leer

El retorno de Merkel
Cinco Días
Se termino el tiempo de asueto para Angela Merkel. La canciller alemana se reincorpora al trabajo con la urgencia de salvar el euro sobre la mesa. Durante sus vacaciones, se ha atisbado un cambio de rumbo en la política europea de Alemania.

El consumo de carburantes de automoción cae más de un 5%
Expansión
El consumo de carburantes de automoción se situó en 13,1 millones de toneladas en el primer semestre del año, lo que supone un descenso de más del 5% con respecto al mismo periodo del ejercicio anterior. Leer

La economía griega se hunde un 6,2% en el segundo trimestre
Expansión
El Producto Interior Bruto (PIB) de Grecia experimentó en el segundo trimestre del año una contracción del 6,2% respecto al mismo periodo de 2011, tres décimas más que en el trimestre precedente, informó la agencia griega de estadística, (Elstat). Leer

La OCU calcula que el gasto medio de la vuelta al colegio será de 640 euros
Cinco Días
La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) calcula que el gasto de la vuelta al colegio por hogar será de 640 euros de media, una cifra que baja hasta los 510 euros en los colegios públicos y sube a 917 en el caso de los concertados.

El partido de Merkel se muestra reticente a conceder nuevas ayudas a Grecia
Expansión
Un miembro destacado del partido de la canciller alemana, Angela Merkel, advirtió el lunes que Alemania no dudará en vetar nuevas ayudas a Grecia si hay signos de que no está cumpliendo con las condiciones de su rescate. Leer

Condis logra un beneficio bruto de 8,2 millones en 2011
Expansión
La cadena de supermercados Condis obtuvo en 2011 un beneficio antes de impuestos de 8,2 millones de euros, una cifra ligeramente inferior a la del año anterior, cuando alcanzó los 8,6 millones. Leer

Rehn: acudir a los fondos de rescate implicará condicionalidad estricta
Expansión
El vicepresidente de la Comisión Europea y responsable de Asuntos Económicos y Monetarios, Olli Rehn, ha confirmado que la posibilidad de recurrir a los fondos de rescate europeos para comprar deuda soberana de los Estados miembros en dificultades implicará "una condicionalidad estricta" y la solicitud previa del país afectado. Leer

Acciona Infraestructuras presenta un ERE que afectará a 1.142 trabajadores
Expansión
Acciona Infraestructuras ha presentado un expediente de regulación de empleo (ERE) que afectará a 1.142 trabajadores de la compañía, alrededor del 30 % de la plantilla, según han confirmado a EFE fuentes de la empresa. Leer

El incendio de Alicante está estabilizado y afecta a 600 habitantes
Expansión
El conseller de Gobernación, Serafín Castellano, ha informado hoy de que el incendio forestal de la Torre de les Maçanes (Alicante) se encuentra estabilizado y sin llamas desde primeras horas de esta mañana, y ha señalado que, según una primera estimación, afecta a una superficie de 600 hectáreas. Leer

El rey y Rajoy tratarán ajustes económicos en su primera reunión en Marivent
Cinco Días
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, acudirá mañana por primera vez al Palacio de Marivent para mantener con el rey una reunión en la que tratarán la situación política y las perspectivas económicas de España tras las últimas medidas de ajuste impulsadas por el Ejecutivo.

Alemania coloca letras a tipos de interés negativos
Cinco Días
Alemania ha acudido hoy al mercado de deuda donde ha colocado 3.770 millones de euros en letras a seis meses a un tipo de interés negativo del 0,0499%.

Resumen informativo de la mañana
Expansión
 Leer

El Gobierno llevará al Consejo de Ministros el anteproyecto de Ley de Rehabilitación
Cinco Días
La ministra de Fomento, Ana Pastor, ha asegurado este lunes que el Gobierno central llevará en el último trimestre de 2012 al Consejo de Ministros el anteproyecto de Ley de Rehabilitación, que tiene como objetivo impulsar la actividad y el empleo en el sector de la construcción.

Wall Street da la bienvenida a la semana con leves caídas
Cinco Días
Números rojos en Wall Street. Tras despedir el viernes su quinta semana consecutiva de ganancias, el Dow Jones cae un 0,25%, el S&P se deja un 0,22% y el tecnológico Nasdaq retrocede un escaso 0,06%.

El BCE acumula 22 semanas sin comprar deuda de la eurozona
Cinco Días
El Banco Central Europeo (BCE) volvió a no realizar compras de bonos soberanos de la eurozona durante los últimos siete días, con lo que acumula ya 22 semanas sin adquirir deuda de los países de la zona euro, a la espera de que la entidad precise su estrategia de intervención en los mercados de deuda.

Francia coloca 7.187 millones en deuda con una rentabilidad negativa
Cinco Días
El Tesoro francés ha colocado un total de 7.187 millones de euros de títulos de deuda a corto plazo, el máximo de lo que había previsto, con tipos de intereses negativos para dos de las tres líneas y nulos para la tercera.

Alemania y Francia colocan deuda con rentabilidad negativa mientras el interés de Italia sube al 2,7%
Expansión
Alemania y Francia han colocado hoy, respectivamente, en el mercado de deuda 3.770 y 7.187 millones de euros a medio plazo, en ambos casos con tipos de intereses negativos. Italia, en cambio, colocó 8.000 millones a un año a un interés del 2,767%. Leer

El Gobierno vasco tendrá más del 15% de Euskaltel
Cinco Días
El Parlamento vasco ha autorizado hoy la venta de parte de la red de telecomunicaciones del Ejecutivo de Vitoria a Euskaltel por 68 millones.

Cierre mixto en Wall Street
Cinco Días
Tras despedir el viernes su quinta semana consecutiva de ganancias, el Dow Jones y el S&P 500 cerraron con caídas del 0,29% y 0,13%, mientras que el tecnológico Nasdaq logró cerrar en positivo.

Wall Street consolida las pérdidas
Cinco Días
Continúan los números rojos en Wall Street cuando se alcanza el ecuador de la jornada. Tras despedir el viernes su quinta semana consecutiva de ganancias, el Dow Jones cae un 0,68%, el S&P se deja un 0,38% y el tecnológico Nasdaq retrocede un escaso 0,30%.

Nuevo mínimo histórico del euribor en 0,897%
Expansión
El euribor, la referencia más utilizada en España para los préstamos hipotecarios, ha retrocedido hoy hasta el 0,897% desde el 0,903% de la jornada anterior. El índice continúa con su tendencia a la baja y marca un nuevo mínimo hirórico. Leer

Agenda del martes 14 de agosto
Cinco Días
MARTES 14

La economía griega se contrae un 6,2% en el segundo trimestre de 2012
Cinco Días
La economía de Grecia se contrajo un 6,2% interanual en el segundo trimestre del año, una cifra que se desvía de las previsiones gubernamentales de una caída de la actividad económica del 4,8% para todo 2012, informó hoy la Autoridad Griega de Estadísticas (ELSTAT).

Paul Ryan y el Apocalipsis Obama
Cinco Días
El candidato a la vicepresidencia del Partido Republicano augura una debacle económica sin precedentes si la Administración Obama continúa en el poder.

El BCE lleva 22 semanas sin comprar deuda de la zona euro pese a las tensiones en el mercado
Cinco Días
El Banco Central Europeo (BCE) informó hoy de que no compró la semana pasada deuda de los países de la zona del euro, por lo que han sido 22 semanas consecutivas sin hacerlo pese a que se mantienen las tensiones en los mercados.

Los bonos autonómicos atrapan a cientos de miles de pequeños ahorradores
Cinco Días
Cientos de miles de inversores españoles se encuentran atrapados en los llamados bonos patrióticos ante la dificultad de venderlos en el mercado, donde apenas hay ofertas de compra y donde las transacciones se saldan incluso con pérdidas del 15%.

Acciona Infraestructuras presenta un ERE que afectará a 1.142 trabajadores
Cinco Días
Acciona Infraestructuras ha presentado un expediente de regulación de empleo (ERE) que afectará a 1.142 trabajadores de la compañía, alrededor del 30% de la plantilla.

El TC alemán podría retrasar su decisión sobre el fondo de rescate
Expansión
La decisión del Tribunal Constitucional alemán sobre el fondo de rescate permanente europeo, prevista inicialmente para septiembre, podría sufrir un nuevo retraso, informa la prensa alemana. Leer

Bankia pierde un tercio de su valor en dos jornadas
Cinco Días
Después de que la pasada semana llegara a revalorizarse cerca de un 50% en dos sesiones, las caídas han vuelto a los títulos de Bankia. La entidad ha retrocedido hoy un 16,08% en Bolsa, hasta los 1,02 euros por acción.

La petrolera Tesoro compra a BP su negocio en el Sur de California por 2.025 millones
Expansión
La petrolera estadounidense Tesoro Corporation ha llegado a un acuerdo con British Petroleum (BP) para adquirir su negocio de marketing y refino en el Sur de California por aproximadamente 2.500 millones de dólares (2.025 millones de euros), según informó la compañía en un comunicado. Leer

Lujo asiático
Expansión
Estancias selectas reserva habitación en el sudeste asiático pero sin salir de la provincia de Alicante. El Asia Gardens, de la cadena Barceló, es lujo y confort en estado puro. Leer

Olli Rehn advierte de "condiciones estrictas" a los países que soliciten rescate
Cinco Días
El vicepresidente de la Comisión Europea (CE), Olli Rehn, advirtió hoy de que los Estados de la zona del euro en dificultades que soliciten recurrir a los fondos de rescate europeos para comprar deuda soberana estarán sujetos a "estrictas condiciones".

Heineken abre una nueva escuela de hostelería en Valencia
Expansión
A pesar de la inestabilidad económica, Heineken ha decidido apostar por la profesionalidad en el sector de la restauración. Concretamente, está a punto de abrir sus puertas en Valencia la nueva sede de su Escuela de Hostelería Gambrinus, que iniciará su actividad formativa en octubre, en el centro cultural Espai Rambleta. Leer

La YPF de Kirchner, en busca de dinero fresco
Expansión
La petrolera argentina YPF, expropiada a Repsol el pasado mes de abril, ha anunciado que emitirá obligaciones negociables por importe de 3.500 millones de pesos (alrededor de 616 millones de euros), según ha informado hoy la compañía a la Bolsa de Comercio de Buenos Aires. Lo hará al amparo de un programa de emisión deuda autorizado en junio de 2008; es decir, cuando su gestión estaba bajo las riendas del grupo petrolero español. Leer

Google adquiere la compañía de guías de viaje Frommer's
Cinco Días
Google ha anunciado la adquisición de Frommer's, una empresa dedicada a la publicación de agencias de viaje propiedad de la editorial John Wiley & Sons, que enriquecerá el servicio Google Local.

Google entra en el mercado de las guías de viaje con la compra de Frommer's
Cinco Días
Google ha anunciado la adquisición de Frommer's, una empresa dedicada a la publicación de agencias de viaje propiedad de la editorial John Wiley & Sons, que enriquecerá el servicio Google Local.

Tengo que escoger entre dinero y felicidad
Expansión
Muchos profesionales tienen que decantarse por ser feliz en su puesto de trabajo, aunque no sea el que soñaron hace ya algunos años o ganar más dinero en un trabajo que no les hace felices. Leer

Sacyr se ahorra 1,3 millones en nóminas
Expansión
La compañía anunció pérdidas por cerca de 1.600 millones de euros, por lo que el consejo tendrá que devolver las dietas que cobró en 2011. Leer

El pequeño inversor y la exigua liquidez de los bonos patrióticos
Expansión
Cientos de miles de inversores españoles se encuentran atrapados en los llamados bonos patrióticos ante la dificultad de venderlos en el mercado, donde apenas hay ofertas de compra y donde las transacciones se saldan incluso con pérdidas del 15%. Leer

LCH.Clearnet endurece las condiciones para dar liquidez a los bancos
Cinco Días
La cámara de contrapartida británica LCH.Clearnet ha vuelto a disparar contra España. La plataforma exigirá a los bancos depositar más deuda española para poder obtener liquidez.

LCH.Clearnet vuelve a degradar el valor de la deuda española
Cinco Días
La cámara de contrapartida británica LCH.Clearnet ha vuelto a disparar contra la deuda española. La plataforma exigirá depositar a los bancos más deuda española para poder obtener liquidez.

China sufre una sequía de préstamos
Expansión
 Leer

Castigo en Bolsa a Groupon tras presentar sus resultados
Cinco Días
Los resultados del segundo trimestre de Groupon no han convencido al mercado y sus acciones se desploman un 14% en el mercado afterhours. La compañía de cupones online logró un beneficio entre marzo y junio de 28,4 millones de dólares, frente a las pérdidas de 107,4 millones que se anotó en el mismo periodo de 2011.

Groupon se desploma un 14% en Wall Street tras presentar sus resultados
Cinco Días
Los resultados del segundo trimestre de Groupon no han convencido al mercado y sus acciones se desploman un 14% en el mercado afterhours. La compañía de cupones online logró un beneficio entre marzo y junio de 28,4 millones de dólares, frente a las pérdidas de 107,4 millones que se anotó en el mismo periodo de 2011.

Qué debes saber para montar tu empresa en Internet
Expansión
Lanzar un negocio online es muy exigente. Un producto viable y que funcione, una web atractiva y que dé confianza, así como la promoción de la misma es clave para tener éxito en el entorno digital. Leer

Fraude a través de webs de comercio electrónico falsas
Expansión
 Leer

El banco malo absorberá promotoras para sanear la banca
Expansión
 Leer

Los must beauty bajo el sol
Expansión
Si prevés salir de vacaciones, con largas exposiciones al sol abrasador o al intenso cloro de las piscinas, renueva tu neceser. Se lleva el bronceado suave, con moderación, pero está científicamente demostrado que el sol mejora el humor. Te proponemos una 'wish list' de productos 10 para disfrutar y cuidarte. [FOTOGALERÍA: Básicos bajo el sol] Leer


martes 14 agosto

Stieglitz: la austeridad agrava la crisis en la zona euro
Expansión
La austeridad agrava las consecuencias de la crisis europea, según el premio Nobel de Economía Joseph Stiglitz, quien apostó ayer en Buenos Aires por reformar el marco europeo y reestructurar las deudas nacionales para sortear el hundimiento de varios países de la eurozona. Stieglitz hizo estas declaraciones en el marco de un seminario económico encabezado por la presidenta argentina Cristina Fernández. Leer

El fraude en internet se concentra en mensajes de falsas webs
Cinco Días
Los mayores intentos de fraude a través de internet se producen por mensajes de falsas webs de promoción, de entidades bancarias y loterías, según revela el informe anual que el Instituto Nacional de Tecnologías de la Comunicación (Inteco) realiza sobre el fraude a través de internet.

Una reinvención no tan barata
Cinco Días
La reinvención de Julius Baer es más costosa de lo que parece. La compra de la banca privada de Merrill Lynch fuera de EE UU le da ventaja al banco suizo en los mercados emergentes. Pero si se consideran los costes del acuerdo y las necesidades de capital, no parece una ganga.

Italia coloca letras al 2,7% y marca nuevo récord de deuda en 1,973 billones
Cinco Días
Italia, cuyo volumen de deuda pública ha marcado un nuevo récord en 1,973 billones de euros, emitió ayer 8.000 millones en letras a un año a costa de elevar ligeramente el interés, del 2,69% al 2,76%. Italia superó ayer una nueva prueba de fuego en su búsqueda de financiación en el mercado, la primera tras la reunión de primeros de agosto en que el BCE dejó clara su disposición a comprar deuda de países en apuros aunque solo a cambio de que soliciten la ayuda del fondo de rescate.

Ferrovial celebra el fin de los Juegos rozando el récord de Heathrow
Cinco Días
El aeropuerto londinense de Heathrow, operado por BAA, participada de Ferrovial, rozó ayer su récord de pasajeros en la primera de las tres jornadas de operación salida de los Juegos Olímpicos de Londres.

El mercado dispara la prima de riesgo de las regiones y las aboca al fondo de liquidez
Cinco Días
Las autonomías afrontan este año vencimientos de deuda por 35.782 millones. Las rentabilidades que se les exigen en el mercado secundario de deuda varían entre el 12% y el 13% para títulos a diez años.

Las renovables y Unesa cruzan acusaciones por las primas al sector
Cinco Días
La patronal de las renovables Anpier ha respondido a las grandes eléctricas que la pasada semana criticaron que las primas a las renovables hayan crecido un 26,7% en la primera mitad del año a pesar de la caída de la demanda.

Julius Baer compra la banca privada de Merrill Lynch fuera de EE UU
Cinco Días
Tendrá que ampliar capital para afrontar un pago de 716 millones

YPF emitirá 615 millones de euros en deuda que colocará en Argentina
Cinco Días
YPF, la petrolera expropiada por el Gobierno Argentino a Repsol, ofrecerá deuda por 3.500 millones de pesos (unos 615 millones de euros) en el mercado local, informó la petrolera argentina al supervisor bursátil del país (Comisión Nacional de Valores).

De compras con estilo... por la web
Cinco Días
Secretos para comprar en internet en los rincones más exclusivos, con mucho diseño y productos de lujo

Precauciones para el 'banco malo' español
Cinco Días
Cómo valorará España los activos asignados para su banco malo? El reciente rescate de 100.000 millones de euros prevé que una entidad compre los activos inmobiliarios tóxicos que actualmente atascan los balances de las entidades. Recuerda a la Agencia nacional de gestión de activos (NAMA por sus siglas en inglés), el banco malo irlandés creado en 2009. Si España usa su método de valoración, aprobado previamente por la Comisión Europea, los contribuyentes de la eurozona pueden verse estafados.

Navantia, los compromisos de Izar y Efe lastran las cuentas de la SEPI
Cinco Días
Navantia, las prejubilaciones de Izar y la agencia Efe son los principales lastres económicos de la SEPI en el primer trimestre del año. El holding público solo salva sus cuentas gracias a sus participaciones minoritarias en EADS y Red Eléctrica.

Airbus ya tiene calle en EE UU
Cinco Días
El desembarco definitivo de Airbus en Estados Unidos va a tener repercusiones hasta en el callejero de Mobile, la localidad de Alabama en la que la filial aeronáutica de EADS levantará una planta de ensamblaje final para aviones de la familia A-320, sus exitosas aeronaves de un solo pasillo. En un acto cargado de simbolismo, las autoridades de la ciudad han decidido renombrar la calle en la que el fabricante europeo va a construir su planta (dentro del parque aeronáutico Brookley Aeroplex), de forma que la dirección de sus nuevas instalaciones será el número 320 de Airbus Way. Tras darse a conocer la nueva dirección de Airbus en Mobile ya hay quien, jocosamente, se pregunta si el grupo tendrá que mudarse cuando deje de fabricar el 320.

Obra especializada para vencer al 'ladrillo'
Cinco Días
Belcón esquivó el residencial y hoy es referente europeo en la construcción de supermercados. Prevé doblar ventas en los próximos tres años

Más confianza en los seguros online
Cinco Días
La Comisión Europea ha decidido dar un paso más dentro del proceso de ampliación de la normativa europea de protección al consumidor y regular la actividad que ejercen los comparadores de seguros online, así como la venta de pólizas por parte de agencias de viajes y empresas de alquiler de coches. La futura II Directiva de Mediación de Seguros, que todavía se encuentra en fase de borrador, afectará a alrededor de un millón de empresas y exigirá un coste de adaptación medio de unos 730 euros por compañía, según datos de la consultora PwC. La norma pretende poner orden en el heterogéneo mercado de distribución de seguros, donde en los últimos años comparadores online y empresas de toda condición que venden pólizas como complemento a su actividad principal se han sumado a los canales del mercado tradicional, es decir, a las redes formadas por agentes y corredores.

El euro encaja sin inmutarse el mensaje de apoyo del BCE
Cinco Días
El euro no ha registrado el alivio del que disfrutó la deuda a corto plazo tras el mensaje de Draghi y las apuestas bajistas en su contra se mantienen de forma mayoritaria y sin apenas cambios.

El Ibex lucha por los 7.100
Cinco Días
El selectivo español abre ligeramente al alza y toca la cota de los 7.100 puntos. La prima de riesgo se mantiene en 543 puntos después de que ayer LCH Clearnet elevó las exigencias para operar con bonos españoles e italianos.

Las Bolsas buscan fuerzas para seguir al alza
Cinco Días
La preapertura europea cotiza en verde, con movimientos inferiores al 0,5% y siguiendo la senda de escasa volatilidad de este mes de agosto. La prima de riesgo está en 540 pese a que ayer LCH Clearnet elevó las exigencias para operar con bonos españoles e italianos.

La economía alemana se enfría menos de lo previsto
Cinco Días
Los problemas de la zona euro pasan factura sobre las economías de Alemania y Francia, que registraron en el segundo trimestre crecimientos del 0,3% y del 0%, respectivamente. Los datos son algo mejores de lo esperado.

Rajoy retomará hoy su trabajo en Moncloa tras despachar con el Rey
Expansión
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, retomará este martes su trabajo en el Palacio de Moncloa tras despachar con el Rey en Palma de Mallorca, y pondrá fin así a las breves vacaciones que ha pasado en Galicia en la última semana. Leer

El Ibex recupera los 7.100 animado por los datos macro en Europa
Expansión
El Ibex inicia la sesión con subidas superiores al medio punto porcentual, lo que le permite reconquistar los 7.100 puntos. El selectivo español se mueve en línea con el resto de plazas europeas, que reciben positivamente la evolución de la economía en Alemania y Francia, algo mejor de lo previsto. La prima de riesgo española se sitúa por debajo de 550 puntos. Leer

¿Hasta cuándo podrá resistir Alemania las embestidas de la crisis?
Expansión
Las dos mayores economías de la UE, Alemania y Francia, lograron esquivar en el segundo trimestre los zarpazos de la crisis que azota el continente. Pero, ¿hasta cuándo podrán resistir ambas locomotoras las embestidas de una recesión que, agravada por la receta de austeridad a ultranza impuesta por Alemania y por las dudas sobre la supervivencia del euro, se extiende como una mancha de aceite por Europa? Leer

La economía alemana se ralentiza al crecer sólo 0,3% en el segundo trimestre
Expansión
El producto interior bruto (PIB) alemán creció un 0,3% en el segundo trimestre de 2012, una décima más de lo esperado por analistas, según Reuters. El crecimiento de la economía alemana se ralentizó en comparación con el trimestre anterior, en el que había avanzado un 0,5%, informó la Oficina Federal de Estadística (Destatis). Leer

La subida de los medicamentos por el copago eleva la inflación al 2,2%
Expansión
El Índice de Precios de Consumo (IPC) bajó dos décimas en julio en relación al mes anterior y situó su tasa interanual en el 2,2%, con un aumento anual del 12,8% en el precio de los medicamentos por el cambio en la financiación. Leer

Los medicamentos incrementan la inflación hasta el 2,2%
Cinco Días
La inflación interanual aumentó tres décimas en julio y se situó en el 2,2 %, debido especialmente al incremento de los medicamentos y otros productos farmacéuticos, según ha publicado hoy el Instituto Nacional de Estadística (INE).

El TC alemán no ve ninguna razón para retrasar el veredicto sobre el fondo de rescate europeo
Expansión
El Tribunal Constitucional ha despejado las dudas surgidas ayer sobre un nuevo retraso en su veredicto sobre la constitucionalidad o no del pacto fiscal y el fondo de rescate europeo. El organismo jurídico ha asegurado que no ve ninguna razón para aplazar su decisión más allá del próximo 12 de septiembre. Leer

Hochtief reduce sus pérdidas un 68,4% en el primer semestre
Expansión
La constructora alemana Hochtief, controlada por la española ACS, tuvo una pérdida de 49,1 millones de euros en el primer semestre del año, un 69,4% menos que en el mismo periodo de 2011. Leer

El precio de la vivienda cayó un 11,2% en julio
Cinco Días
El precio medio de la vivienda en España ha caído un 11,2% en julio con respecto al mismo mes de 2011, afectado por los descensos registrados en las islas y las zonas urbanas, según el Índice de Mercados Inmobiliarios Españoles (Imie) publicado hoy por Tinsa.

Nuevo récord: la banca española acumula una deuda de 375.600 millones con el BCE
Expansión
Los bancos que operan en España acumulan una deuda con el BCE de 375.600 millones en julio, frente a los 337.206 millones del mes anterior. Se trata de su cuarto récord consecutivo. Leer

Floriano, partidario de prorrogar la ayuda de 400 euros a los parados si les ayuda a encontrar empleo
Cinco Días
El vicesecretario de Organización y Electoral del PP, Carlos Floriano, ha dicho este martes que es partidario de prorrogar la ayuda de los 400 euros siempre y cuando ayude a encontrar empleo, pero ha advertido que si ocurre todo lo contrario y no sirve a ese objetivo "hay que replantearlo".

Las peticiones de la banca al BCE superan por primera vez los 400.000 millones
Cinco Días
Los bancos que operan en España pidieron en julio 402.185 millones de euros al BCE, un nuevo récord que eleva un 10% lo que solicitaron un mes antes y multiplica por siete las peticiones del mismo mes del año anterior.

La deuda de la banca española con el BCE marca un nuevo récord en julio de 375.549 millones
Cinco Días
La deuda de las entidades españolas con el BCE aumentó en julio un 11,4%, con lo que marca un nuevo récord histórico de 375.549 millones de euros, según apunta el Banco de España.

El precio de la vivienda cae un 11,2% en julio y acumula un descenso del 31%
Expansión
El precio de la vivienda moderó ligeramente su caída en el mes de julio, al retroceder un 11,2%, frente al 11,5% con el que se cerró el segundo trimestre, y acumula un descenso del 31% desde el máximo alcanzado en diciembre de 2007, según el último informe de mercados inmobiliarios locales de Tinsa. Leer

RWE mantiene el beneficio neto hasta junio y prevé recortar 2.400 empleos
Expansión
La compañía alemana de suministro energético RWE mantuvo en el primer semestre el beneficio neto en 1.700 millones de euros e informó de que prevé recortar 2.400 empleos por la difícil situación en el sector de la energía. Leer

BAA (Ferrovial) reduce un 4,1% el número de pasajeros en sus aeropuertos en julio
Expansión
BBA, grupo británico de aeropuertos controlado por Ferrovial, registró un total de 9,62 millones de pasajeros el pasado mes de julio, lo que supone un descenso del 4,1% en comparación al mismo mes de 2011, según ha informado este martes la empresa. Leer

Las ventas de smartphones crecen un 42,7% en el segundo trimestre del año
Expansión
Pese a que el mercado de smartphones creció un 42,7% en el segundo trimestre del año, las ventas globales de teléfonos móviles cayeron un 2,3% en comparación con el primer trimestre de 2011. Leer

El PIB de la zona euro cae un 0,2% en el segundo trimestre
Expansión
El Producto Interior Bruto de la Eurozona y del conjunto de la Unión Europea descendió entre abril y junio un 0,2% respecto al primer trimestre del año. La caida interanual es del 0,4% en la zona euro y del 0,2% en los Veintisiete. Leer

La economía en la zona euro se contrae un 0,2%
Cinco Días
El PIB de la eurozona y de la UE retrocede un 0,2 % en el segundo trimestre

La confianza inversora baja en Alemania en agosto por la previsión de ralentización
Cinco Días
La confianza a medio plazo del inversor de economía germana bajó en agosto por las expectativas de un enfriamiento de la economía de Alemania, la mayor de la zona del euro.

La confianza de los inversores alemanes cae a su peor nivel del año
Expansión
La confianza de los inversores y analistas alemanes en la situación económica de la primera potencia del euro ha seguido empeorando en agosto. El índice ZEW ha registrado su peor nivel de 2012 al encadenar su cuarta caída mensual consecutiva Leer

Grecia coloca 4.063 millones en Letras de Tesoro a tres meses al 4,43 %
Cinco Días
Grecia colocó hoy 4.063 millones de euros en Letras del Tesoro con un vencimiento a tres meses a un interés del 4,43 %, ligeramente superior al 4,28 % ofrecido en julio.

La CNMV hace retroceder a los 'hedge funds' bajistas que atacan la Bolsa española
Cinco Días
La ofensiva de la CNMV para frenar la especulación surte efecto. El Ibex se ha disparado más de un 18% desde que el supervisor puso veto a las posiciones cortas y el porcentaje de estas ha caído en 20 valores del Ibex.

Rajoy prorrogará la ayuda de los 400 euros a parados sin prestación
Expansión
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, comparece ante los medios de comunicación tras su despacho con el Rey en el Palacio de Marivent de Palma de Mallorca. Leer

Los Juegos de Londres no superan a los de Pekín como los más vistos de la historia en España
Expansión
Más de 36,2 millones de espectadores siguieron los Juegos Olímpicos de Londres 2012 a través de los canales de TVE (La 1, La 2, Teledeporte y TVE-HD) según ha comunicado el ente público. Leer

Rajoy prorrogará los 400 euros para los parados
Cinco Días
El presidente del Gobierno confirma que aprobará la prorroga del ayuda de 400 euros para los parados de larga duración en el Consejo de Ministros del próximo Consejo de Ministros del 24 de agosto. La medida tendrá efectos retroactivos desde mañana, día 16, cuando expira la ayuda.

Resumen informativo de la mañana
Expansión
 Leer

El Corte Inglés presenta el nuevo uniforme de sus 18.500 vendedores
Cinco Días
El Corte Inglés ha presentado esta mañana en Madrid el nuevo uniforme con el ya viste a sus 18.500 dependientes masculinos. La compañía no explica cuál ha sido la inversión en esta medida, pero señala que es un paso más en la modernización de su identidad corporativa.

Rajoy reitera que necesita conocer los planes del BCE para decidir sobre el rescate blando
Expansión
El presidente del Gobierno ha vuelto a insistir en que no tomará ninguna decisión sobre la posibilidad de solicitar un rescate blando a la Unión Europea hasta no saber "con claridad" los planes que prepara el Banco Central Europeo (BCE) para luchar contra la crisis de deuda. Leer

El PIB de Grecia se contrae alrededor de un 20% desde 2008
Expansión
El Producto Interior Bruto de Grecia se contrajo un 6,2% durante el segundo trimestre del año, con lo que acumula ya nueve trimestres consecutivos en recesión. Leer

Rajoy recibirá a Van Rompuy antes de que acabe el mes
Cinco Días
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha adelantado hoy que antes de que termine el mes se reunirá en España con el presidente del Consejo Europeo, Herman van Rompuy, fundamentalmente para exponerle la necesidad de que la cumbre de diciembre apruebe la unión bancaria europea.

El Corte Inglés uniforma a sus 18.500 vendedores varones
Expansión
Los 18.500 vendedores varones que trabajan en El Corte Inglés serán más fácil de identificar desde ahora, ya que vestirán un uniforme, del mismo modo que lo hacen sus compañeras mujeres. Leer

El índice de precios a la producción en EE UU subió un 0,3% en julio
Cinco Días
El índice de precios a la producción (IPP) en Estados Unidos subió un 0,3% en julio y ha aumentado un 0,5% durante el último año, informó hoy el Departamento de Trabajo.

La confianza entre los grandes inversores aumenta con fuerza en agosto
Cinco Días
La confianza de los grandes inversores globales ha aumentado "con fuerza" en agosto desde los mínimos registrados en el mes de julio, según refleja la última edición de la encuesta de gestores de fondos elaborada por Bank of America Merrill Lynch, que apunta que han aumentado las inversiones en capital, activos inmobiliarios y materias primeras.

Home Depot gana 2.567 millones de dólares en el primer semestre
Cinco Días
La empresa estadounidense Home Depot anunció hoy que en el primer semestre de este año fiscal ganó 2.567 millones de dólares, el 18% más que en el mismo periodo del 2011, que atribuyó a sus ventas en Estados Unidos y a los recortes de gastos.

Wall Street no logra sostener las ganancias
Cinco Días
La Bolsa de Nueva York no ha logrado mantener las ganancias al cierre y se anotó ligeras caídas. El S&P 500 recortó un 0,01%, mientras que el Nasdaq sumó un 0,18% y el índice Dow Jones se anotó un leve 0,02%.

Wall Street recupera las compras
Cinco Días
La Bolsa de Nueva York se decanta por los números verdes. El Dow Jones suma un 0,12%, el S&P 500 se apunta un 0,18% y el tecnológico Nasdaq se revaloriza un 0,14%.

Rehn insiste: la UE y el BCE están listos para actuar en la crisis de deuda
Expansión
La Unión Europea y el Banco Central Europeo están listos para actuar en la crisis de deuda de la zona euro una vez que se cumplan ciertas condiciones, dijo el comisario de asuntos económicos y monetarios de la Unión Europea, Olli Rehn. Leer

Las ventas minoristas en EE UU crecen un 0,8% en julio
Cinco Días
Las ventas al por menor en EE UU experimentaron el pasado mes de julio un avance mensual del 0,8%, lo que supone la primera lectura positiva del indicador en cuatro meses y el mayor incremento desde febrero.

Fomento investiga a Ryanair por sus tres aterrizajes forzosos en Valencia por falta de combustible
Expansión
La Agencia Estatal de Seguridad Aérea (AESA), dependiente del Ministerio de Fomento, ha abierto una investigación a Ryanair para determinar "las responsabilidades en las que podría haber incurrido" la 'low cost' irlandesa después de que tres de sus aviones realizasen aterrizajes de emergencia en el aeropuerto de Valencia por falta de combustible. Leer

Mercadona retira 11 productos de la marca Deliplus
Cinco Días
Mercadona ha retirado 11 cosméticos de la marca Deliplus por contener dos componentes que no deben ir asociados, si bien, según han confirmado fuentes del Ministerio de Sanidad, "no entrañan ningún riesgo para la salud de los usuarios".

Agenda del miércoles 15 de agosto
Cinco Días
MIERCOLES 15

Mercadona retira once productoscosméticos de la marca Deliplus
Expansión
Mercadona ha retirado once cosméticos de la marca Deliplus por contener dos componentes que no deben ir asociados, si bien, según han confirmado hoy a Efe fuentes del Ministerio de Sanidad, "no entrañan ningún riesgo para la salud". Leer

Home Depot bate las previsiones y mejora sus perspectivas para el conjunto del año
Expansión
Durante el Segundo trimestre el beneficio neto de Home Depot alcanzó los 1.530 millones de dólares, un 12% más, con un beneficio por acción (bpa) de 1,01 dólares. Leer

Fomento investiga a Ryanair por tres aterrizajes forzosos en Valencia
Cinco Días
La Agencia Estatal de Seguridad Aérea (AESA), dependiente del Ministerio de Fomento, ha abierto una investigación a Ryanair para determinar "las responsabilidades en las que podría haber incurrido" la low cost irlandesa después de que tres de sus aviones realizasen aterrizajes de emergencia en el aeropuerto de Valencia por falta de combustible.

Castilla-La Mancha anuncia un ERE para todo su operativo contra incendios
Cinco Días
El Expediente de Regulación de Empleo (ERE) presentado por la empresa pública de Gestión Ambiental de Castilla-La Mancha (Geacam) implicará la reducción de la jornada de 12 a 8 meses para todo el operativo de incendios o el despido de 680 de los casi 2.000 trabajadores de la empresa.

El fundador de Megaupload pondrá en marcha un portal de música llamado Megabox
Cinco Días
El creador de Megaupload, Kim Dotcom, acusado de piratería informática por Estados Unidos y en libertad condicional en Nueva Zelanda, ha anunciado que lanzará este año un novedoso y mejorado portal descargas que se llamará Megabox.

Me ofrecen un cambio... que yo no he pedido
Expansión
Si a usted le han propuesto uno de estos cambios recientemente, sepa que no tiene muchas alternativas. Lo mejor, aceptarlo o asumir pronto las consecuencias de rechazarlo. Leer

Recorte del 10,4% en Técnicas Reunidas
Expansión
La retribución a sus consejeros, incluidos ejecutivos, se redujo el año pasado hasta los 1,693 millones de euros. Leer

Un hotel a la moda
Expansión
Bulgari, Armani, Versace... los grandes diseñadores tienen ya su propio hotel. Hoy nos colamos en Maison Moschino, en Milán, un hotel a la moda donde los vestidos han mutado en coloridas lámparas y voluminosas colchas. Leer

Roubini apremia a España a solicitar el rescate para esquivar a la troika
Expansión
Nouriel Roubini ha urgido al presidente del Gobierno español, Mariano Rajoy, a que no espere "demasiado" para solicitar al fondo de rescate que intervenga en los mercados si no quiere acabar en manos de la troika. Leer

Wells Fargo paga una multa de 5,3 millones por vender complejos productos de inversión sin desvelar sus riesgos
Expansión
El banco estadounidense Wells Fargo ha llegado a un acuerdo con la Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos (SEC por sus siglas en inglés) mediante el cual se compromete a abonar una multa de 6,5 millones de dólares (5,3 millones de euros) para dar por cerradas las acusaciones de venta de complejos productos de inversión sin desvelar sus riegos. Leer

Wells Fargo pagará una multa por vender productos de inversión sin desvelar los riesgos
Cinco Días
El banco estadounidense Wells Fargo ha llegado a un acuerdo con la SEC mediante el cual se compromete a abonar una multa de 6,5 millones de dólares (5,3 millones de euros) para dar por cerradas las acusaciones de venta de complejos productos de inversión sin desvelar sus riegos.

Cómo triunfar con tu negocio en el extranjero
Expansión
Si quieres llevar tu empresa al extranjero analiza el mercado, escoge el país más adecuado para lograr tus objetivos de negocio y déjate asesorar. Toda precaución es poca para triunfar fuera. Leer

Solo un 6% de los beneficiarios del Plan Prepara logra encontrar empleo
Cinco Días
El programa Prepara, que incluye la ayuda de 400 euros a desempleados que ya no tienen prestación ni subsidio de paro, ha beneficiado a 500.859 personas desde que se creó en febrero de 2011 hasta julio de este año. De esa cifra, tan solo un 6% ha logrado encontrar empleo.

¿Sale rentable ser olímpico?
Cinco Días
Cuatro años dedicados en cuerpo y alma a un deporte para acabar jugándoselo todo en una competición que, a veces, apenas dura un día. Si dejamos a un lado el privilegio de vivir unos Juegos Olímpicos desde dentro o la posibilidad de ver recompensados tantos esfuerzos con el premio de una medalla ¿es rentable ser deportista olímpico?

El deterioro de la eurozona continúa extendiéndose
Expansión
 Leer

Bankia y las amenazas sobre el fondo de rescate
Expansión
Las cotizaciones de Bankia de julio, y lo que va de agosto, han dado lugar a jugosas ganancias a los especuladores y quebraderos de cabeza a los pequeños accionistas. Leer

Cómo ser un emprendelíder para triunfar en los negocios
Expansión
Liderar y emprender es la combinación perfecta para alcanzar el éxito empresarial. Leer

Un mes para el iPhone 5
Expansión
Faltan exactamente 28 días para que Apple presente el iPhone 5. La fecha -que siguiendo la tradición no ha sido confirmada ni desmentida por la firma de la manzana- se da por segura desde The Wall Street Journal y los demás medios de comunicación norteamericanos. Leer

Santander recupera la pole por valor en bolsa
Expansión
Santander recuperó ayer el liderazgo por valor en bolsa en el mercado español. La subida del 1,09% le dio una gasolina de 573 millones que le permitió adelantar a Inditex por capitalización bursátil. El banco rebasó los 53.277 millones de euros tras dos sesiones al alza. Leer

El turismo acelera las ofertas de última hora para salvar la temporada
Expansión
 Leer

The New York Times nombra a Mark Thompson como su nuevo CEO
Expansión
The New York Times Co., ha nombrado a Mark Thompson como su próximo presidente y CEO. Leer

Cicloturismo: lujo eco sobre dos ruedas
Expansión
Rutas por la Toscana o el valle del Loira, recorridos que alternan bici y barco por el Danubio para llevar el hotel a cuestas, vacaciones a pedales para descubrir nuevos paisajes, pueblos con encanto o ciudades europeas... No hace falta ser un gran deportista, y no hay problema si viajas en familia, hay para todos los gustos. Leer


miércoles 15 agosto

Standard Chartered pagará 340 millones dólares para cerrar el caso
Expansión
El banco británico Standard Chartered acordó hoy pagar una multa de 340 millones de dólares a las autoridades de Nueva York para poner fin a una investigación por supuestamente ocultar durante casi una década transacciones con entidades iraníes por valor de 250.000 millones de dólares. Leer

Las bolsas europeas abrirán a la baja en otra jornada con escaso volumen
Expansión
Los futuros de los principales índices del Viejo Continente apuntan a una apertura bajista en la tercera sesión de una semana marcada por el escaso volumen de negociación. Leer

El bono a 10 años cae hasta el 6,7%, el nivel más bajo del mes
Cinco Días
Los mercados han arrancado la jornada en Europa con caídas, siguiendo la tendencia de estabilidad de las últimas sesiones. La prima de riesgo, por su parte, baja a 525 puntos, con el bono a 10 años en el mínimo de este mes.

La estabilidad se instala en las Bolsas
Cinco Días
Los mercados se disponen a abrir con ligeras caídas, siguiendo la tendencia de estabilidad de las últimas sesiones. La prima de riesgo marca leves alzas, pero sigue por debajo de 530.

Grecia pedirá a Merkel y Hollande dos años más para cumplir su plan de austeridad
Expansión
Grecia tiene intención de pedir a Alemania y Francia dos años más para cumplir el plan de austeridad acordado con la 'troika', según informa hoy 'Financial Times'. Leer

Standard Chartered acepta una multa de 280 millones por sus tratos con Irán
Cinco Días
El banco británico Standard Chartered pagará al supervisor financiero de Nueva York una multa de 280 millones. La entidad estaba siendo investigada por haber ocultado operaciones financieras realizadas para Irán por valor de más de 200.000 millones.

Grecia quiere dos años más para cumplir con los requisitos del plan de ajuste
Cinco Días
El Gobierno griego pedirá a los socios europeos dos años de margen para poder aplicar los recortes de gasto público por 11.500 millones de euros solicitados, según Financial Times. El Ejecutivo de Samaras quiere dos años más para aplicar el plan de ajuste negociado con la troika, que culminaba en 2014.

¿Cuáles son los productos que ha retirado Mercadona?
Cinco Días
El Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad ha asegurado a Europa Press que ninguno de los once cosméticos de Mercadona retirados del mercado, de las marcas blancas 'Deliplus' y 'Solcare', han supuesto ningún perjuicio para la salud, sino que se han quitado de las tiendas porque no cumplían con la legalidad.

La prima de riesgo baja de 520 puntos con el bono a diez años en el 6,69%
Expansión
Nueva jornada de caídas para la prima de riesgo española, que desciende de la cota de los 520 puntos básicos con el bono a diez años por debajo del 6,7%. Leer

Siete de cada diez farmacias barcelonesas se endeudan por problemas de tesorería
Expansión
Alrededor del 70% de las farmacias de la provincia de Barcelona se ha visto obligada a recurrir a diferentes modalidades de crédito por problemas de liquidez derivados del retraso de los pagos de la Generalitat y de la disminución de los precios de los medicamentos, entre otras causas. Leer

China pone condiciones a que Walmart controle un popular portal chino de compras
Expansión
La multinacional estadounidense de grandes superficies comerciales Walmart podrá controlar, en un 51 por ciento, uno de los portales de comercio electrónico más populares de China, Yihaodian ("La Tienda Número Uno"), pero Pekín le pondrá condiciones para evitar una situación de monopolio. Leer

China pone condiciones a Walmart para controlar un popular portal de compras
Cinco Días
El país teme los efectos sobre la competencia y por ello quiere evitar situaciones de monopolio.

Carlsberg gana un 3,2% más en el segundo trimestre y confirma sus previsiones
Expansión
El grupo cervecero danés Carlsberg obtuvo en el segundo trimestre del año un beneficio neto de 3.355 millones de coronas danesas (453 millones de euros), lo que representa una mejora del 63,2% respecto al mismo periodo de 2011, informó la compañía, que ha confirmado sus expectativas para el conjunto del ejercicio. Leer

H&M eleva un 11% sus ventas en julio
Cinco Días
La empresa textil H&M, segunda del mundo después de Inditex, ha elevado sus ventas un 11% en el mes de julio, con lo que suma tres meses de alzas. En términos comparables, crece el 2%.

El paro del Reino Unido cae al 8% ayudado por el efecto olímpico
Expansión
Los efectos de la celebración de los Juegos Olímpicos en Londres aliviaron la difícil situación del mercado laboral del Reino Unido en el segundo trimestre del año. Leer

Reino Unido reduce su tasa de paro al 8% gracias a los Juegos Olímpicos
Cinco Días
Los Juegos Olímpicos han echado una mano a los datos de paro en Reino Unido. El número de desempleados cayó entre abril y junio a su nivel más bajo en un año.

El fondo soberano noruego reduce el 36% su exposición a deuda española
Cinco Días
El fondo soberano noruego, el segundo mayor del mundo y que gestiona los recursos obtenidos por los yacimientos petroleros del país, ha reducido sus inversiones en deuda española en un 36% en lo que va de año. Ahora tiene 1.570 millones en bonos del Tesoro.

La prima de riesgo se enfría 12 puntos básicos, hasta los 515
Cinco Días
Caídas suaves en el Ibex en una jornada festiva en España. El selectivo logra retener el nivel de los 7.100 puntos, pese a los retrocesos que sufre, inferiores en todo caso al 0,5%. El mercado de deuda también está tranquilo. El bono a 10 años paga el 6,65% (frente al 6,73% de ayer), mientras que la rentabilidad del bund alemán sube al 1,5% desde el 1,47%. La prima de riesgo cae 12 puntos, a 515, mínimos desde el 5 de julio.

El presidente del Congreso aboga por aligerar el Estado Autonómico con pincel, no a brochazos
Expansión
El presidente del Congreso, Jesús Posada, no ve necesario cuestionar por completo el Estado de las Autonomías y apuesta por aligerar el sistema eliminando duplicidades para gastar mejor y ahorrar, pero "con pincel", y no con "brochazos" como pudiera ser la devolución de competencias al Estado. Leer

KPN suspende la venta de su filial belga BASE
Expansión
La operadora holandesa de telecomunicaciones KPN ha decidido suspender la venta de su filial belga BASE, ya que las ofertas recibidas hasta la fecha distaban mucho de los 1.800 millones de euros que la compañía esperaba recaudar ante las difíciles condiciones en los mercados financieros. Leer

Soria recomienda a los españoles hacer siempre turismo en España
Expansión
El ministro de Industria, Energía y Turismo, José Manuel Soria, ha recomendado a los españoles que practiquen turismo "siempre" en España ante la caída de la demanda nacional fruto de la debilidad de la economía española y su repercusión sobre el nivel de renta disponible de los ciudadanos. Leer

Soria recomienda a los españoles hacer "siempre" turismo en España
Cinco Días
El ministro de Turismo afirma que muchas veces los ciudadanos viajan a lugares "recónditos" con peores condiciones que las que ofrecen los destinos nacionales.

Carlyle compra Getty Images por 4.200 millones
Cinco Días
Carlyle, fondo estadounidense de capital riesgo, ha adquirido la empresa multimedia Getty Images, especializada en la venta de de imágenes y vídeos. La operación se ha valorado en 4.200 millones de euros.

El Gobierno aplicará un 'céntimo verde' sobre el gas natural y no sobre la gasolina
Cinco Días
Las petroleras pueden respirar tranquilas. El Gobierno ha decidido que será el gas natural el que soporte el céntimo verde para no gravar más a los carburantes.

¿Qué va a hacer la Bolsa española en lo que queda de agosto?
Cinco Días
Ya ha pasado una semana desde el último Consejo de Ministros y la última rueda de prensa de Mario Draghi antes del parón de agosto. El Ibex se ha estabilizado en los últimos días y los expertos auguran que desconectar le vendrá bien.

El fondo Carlyle Group compra Getty Images por 3.300 millones
Expansión
El gestor global de activos alternativos The Carlyle Group ha llegado a un acuerdo con el equipo directivo de Getty Images para comprar el creador y distribuidor global de imagen fija, video y productos multimedia, a Hellman & Friedman por 3.300 millones de euros (4.211 millones de euros). Leer

La inflación de EEUU se mantiene estable en julio
Expansión
 Leer

El IPC estadounidense, estable en julio
Cinco Días
Los precios en Estados Unidos se mantuvieron estables en el mes de julio. La inflación interanual queda, de este modo, en el 1,4%, algo por debajo de lo esperado.

S&P degrada dos escalones dentro del 'bono basura' la nota de Nokia
Cinco Días
La agencia de calificación crediticia Standard & Poor's (S&P) ha rebajado en dos escalones la nota de solvencia a largo plazo del fabricante finlandés de teléfonos móviles Nokia, que pasa a 'BB-' desde 'BB+', profundizando así su caída dentro del grado especulativo o 'bono basura'.

Monti se plantea una bajada de impuestos en Italia antes de que acabe 2012
Expansión
El primer ministro italiano, Mario Monti, está estudiando una rebaja fiscal en el mes de diciembre, que podría incluir el impuesto sobre la renta de las personas físicas, según recoge la propuesta que ha trasladado a los miembros de su gobierno y que adelanta este miércoles el diario La Repubblica. Leer

El Gobierno estudia aplicar un céntimo verde al gas natural para corregir el déficit de tarifa
Expansión
El Gobierno analiza la aplicación de un céntimo verde sobre el gas natural para destinar lo que se recaude a corregir el déficit de tarifa del sector eléctrico. Asimismo, el Ejecutivo habría renunciado a aplicar este gravamen sobre los carburantes por considerar que el sector ya realiza un importante esfuerzo fiscal y además se verá penalizado por el aumento del IVA del 18% al 21% a partir del 1 de septiembre. Leer

ACS y OHL se enfrentan por el metro de Nueva York
Cinco Días
Las constructoras españolas ACS y OHL mantienen un enfrentamiento en un proyecto de obras para ampliar el metro de Nueva York en el que participan ambas con acusaciones mutuas de mala gestión del trabajo y de incumplir obligaciones financieras, informa hoy The New York Times.

El Pentágono pone a prueba el avión hipersónico X-51A WaveRider
Cinco Días
El avión no tripulado experimental X-51A WaveRider, una aeronave hipersónica capaz de sobrevolar el Océano Pacífico a 5.793 kilómetros por hora, fue puesta a prueba hoy por el Pentágono en un vuelo "clave" para el desarrollo de su tecnología.

Australia derrota a las tabaqueras e impone el empaquetado genérico
Cinco Días
El Tribunal Superior de Australia ha rechazado los recursos interpuestos por las compañías tabaqueras contra la decisión del Gobierno australiano de homogeneizar el diseño de las cajetillas de tabaco, al estimar que la legislación sobre empaquetado genérico no vulnera la Constitución de Australia.

S&P degrada la nota de Nokia dos escalones dentro del bono basura
Expansión
La agencia de calificación crediticia Standard & Poor's (S&P) ha rebajado en dos escalones la nota de solvencia a largo plazo del fabricante finlandés de teléfonos móviles Nokia, que pasa a 'BB-' desde 'BB+', profundizando así su caída dentro del grado especulativo o 'bono basura'. Leer

Monti se plantea bajar los impuestos en Italia antes de que acabe 2012
Cinco Días
El primer ministro italiano, Mario Monti, está estudiando una rebaja fiscal en el mes de diciembre, que podría incluir el impuesto sobre la renta de las personas físicas, según recoge la propuesta que ha trasladado a los miembros de su Gobierno.

Golpe a las tabaqueras en Australia: las cajetillas serán homogéneas y no lucirán la marca de cigarrillos
Expansión
Las multinacionales del tabaco perdieron hoy el pulso con el Gobierno australiano a raíz de que la justicia desestimara su recurso contra ley que obliga a que los paquetes de cigarrillos sean homogéneos y sin publicidad. Australia se convierte así en el primer país en adoptar el empaquetado genérico, sin marcas ni textos de promoción del tabaco, mientras que otros países como Gran Bretaña, Canadá o Estados Unidos se estudian medidas similares. Leer

ACS y OHL, enfrentadas por las obras de ampliación del metro de Nueva York
Expansión
Las constructoras españolas ACS y OHL mantienen un enfrentamiento dentro de un proyecto de obras para ampliar el metro de Nueva York en el que participan ambas con acusaciones mutuas de mala gestión del trabajo y de incumplir obligaciones financieras. Leer

El ministro de Economía alemán cree que las compras del BCE deben ir unidas a reformas estructurales
Expansión
El ministro de Economía alemán ha vuelto a dejar claro que cualquier compra de bonos que ponga en marcha el BCE no puede sustituir las reformas estructurales y la disciplina fiscal de los países con problemas. Leer

La prima de riesgo se sacude el miedo y baja 18 puntos de una tacada
Cinco Días
Una corriente de optimismo ha tomado el control del Ibex y de la deuda en una jornada festiva en España. El selectivo ha terminado con una mínima subida del 0,06%, en los 7.128,9 puntos. Mientras, la prima de riesgo se ha hundido -para bien- 18 puntos, hasta 508, mínimos desde el 5 de julio.

Perú amenaza a Telefónica con quitarle licencias de móvil si no acepta condiciones
Cinco Días
El Gobierno de Perú negociará con Telefónica nuevas condiciones para renovar las licencias de móvil de la firma. Si no son aceptadas, el Ejecutivo advierte que convocará una licitación internacional.

Vea el análisis bursátil
Expansión
 Leer

Así son la discoteca de CR7, el ladrillo de Messi y el vino de Iniesta
Expansión
¿Dónde invierten los ingresos multimillonarios los jugadores de la liga de la estrellas? El portugués Cristiano Ronaldo es un amante de las discotecas, Lionel Messi (FC Barcelona) e Iker Casillas (Real Madrid), prefieren el ladrillo. Andrés Iniesta y Sergio Ramos son unos sibaritas: bodegas y mercados gourmet. Leer

Las grandes cadenas de distribución en EE UU pondrán en marcha su propia plataforma de pago por móvil
Cinco Días
Una docena de las grandes cadenas de establecimientos estadounidenses, como los supermercados Walmart o los almacenes Target, anunciaron hoy la creación de su propia plataforma de pagos por teléfono móvil para competir con iniciativas similares de firmas como Google.

Cuatro fórmulas para financiar tu proyecto empresarial
Expansión
Un emprendedor que quiera poner en marcha su idea de negocio empresarial tiene distintas fuentes para conseguir capital, desde los 'business angels' hasta el denominado 'crowdfunding'. Leer

Las grandes entidades logran 3.000 millones más en su negocio bancario pese a la crisis
Expansión
Las grandes entidades cosechan 3.000 millones más en su negocio puro gracias a la tregua de la guerra del pasivo, el 'carry trade' y los esfuerzos por mejorar su cartera de crédito. Leer

Hacienda sigue de cerca la tributación de Google, Apple y Facebook
Expansión
Hacienda sigue de cerca la tributación de las grandes tecnológicas que apenas pagan impuestos en España pese a facturar miles de millones y quiere que el tema se aborde a nivel comunitario. Leer


jueves 16 agosto

Samsung presenta su nueva tableta para acabar con el reinado del iPad
Expansión
Samsung ha presentado hoy su último intento por acabar con el dominio de Apple en el sector de los tabletas. El gigante surcoreano ha creado una versión más grande de su tableta-teléfono Galaxy Note, con la que espera robar consumidores al iPad. Leer

La escalada del IPC pone en cuestión la subida de las pensiones en 2013
Cinco Días
El copago de los fármacos y la fuerte subida del IVA el primero de septiembre llevarán la inflación de este año al menos al 3%, según los expertos.

Hochtief soluciona el agujero de Leighton, pero sigue en rojo
Cinco Días
La constructora alemana Hochtief, controlada por ACS, tuvo una pérdida de 49,1 millones de euros en el primer semestre del año, un 69,4% inferior a los números rojos declarados en igual periodo de 2011.

El fondo soberano de Noruega reduce un 36% su cartera de deuda española
Cinco Días
El Fondo de Pensiones del Gobierno de Noruega (NBIM por sus siglas en noruego), el segundo mayor fondo soberano a nivel mundial con un capital de 3,65 billones de coronas noruegas (502.352 millones de euros), contaba al cierre del segundo trimestre de 2012 con una cartera de deuda soberana española por importe de 11.500 millones de coronas (1.570 millones de euros), lo que implica una caída del 36% en lo que va de año de su exposición a bonos soberanos de España.

Apple paga hoy 2.000 millones en su primer dividendo en 16 años
Cinco Días
Apple va a pagar hoy el primer dividendo de los últimos 16 años. Abonará 2,65 dólares por acción. En el mercado ya se empieza a apostar por un incremento.

Barclays y su futura política de pagos
Cinco Días
David Walker tiene una oportunidad de oro. El próximo presidente de Barclays quiere reformar la despreocupada cultura de los bonus bancarios en el Reino Unido, personificada por los gigantes paquetes de pago del anterior consejero delegado Bob Diamond. Solo hablar de una moderación en los pagos suele provocar un éxodo de inversores que se van a los competidores más generosos. Pero Walker tiene importantes ventajas.

La prima de riesgo española se relaja al nivel de hace más de un mes
Cinco Días
La deuda española intenta mantener el tono de relativo optimismo que ha sucedido a la última reunión del BCE. La prima de riesgo cayó ayer 18 puntos básicos, hasta los 508, con lo que se aleja de los críticos 638 de finales de julio y retrocede al nivel de principios de ese mes, cuando el BCE bajó los tipos.

La empresa en la sangre
Cinco Días
El presidente de Grifols ha sido el impulsor de la compañía en el extranjero y de su salida a Bolsa en 2006

La banca pública limitará la política de dividendos de Abertis en Brasil
Cinco Días
OHL Brasil va a pasar a manos de Abertis con los deberes hechos en materia de financiación, firmada a largo plazo principalmente con el banco brasileño de desarrollo BNDES, pero con limitaciones en la política de dividendos.

Las ayudas al vehículo eléctrico se agotarán totalmente este año
Cinco Días
El pasado año quedó sin cubrir la práctica totalidad de los 70 millones que el Gobierno aprobó para ayudas a la compra del vehículo eléctrico.

La contratación de hipotecas sigue en caída libre en el primer semestre
Cinco Días
El mercado hipotecario no levanta cabeza. Durante la primera mitad del año, la concesión de nuevas hipotecas mantuvo su caída libre y retrocedió un 21% respecto al mismo periodo del año pasado.

El Gobierno gravará con el 'céntimo verde' el gas natural, pero no la gasolina
Cinco Días
El Ejecutivo español descarta gravar los carburantes con un céntimo verde, cuya recaudación servirá para acabar con el déficit de tarifa, asegurando que ya soportan la nueva subida del IVA en septiembre.

Grecia busca una prórroga de dos años para aplicar los ajustes
Cinco Días
Samaras se reunirá con Merkel y con Hollande para alargar el plazo de cumplimiento de 2014 a 2016

El 76% de los autónomos declara a Hacienda que no llega a 'mileurista'
Cinco Días
Los 1,4 millones de autónomos que tributan por el régimen de estimación directa declararon en el IRPF de 2010 un beneficio neto medio de 10.602 euros, la cifra más baja desde el inicio de la serie histórica en 2003.

EE UU se sienta con los consejeros de 'casa' en Grifols
Cinco Días
El gobierno de la compañía catalana une a miembros de la familia fundadora, expertos internacionales y representantes de la fusionada Talecris

Inflación, déficit fiscal y pensiones
Cinco Días
Los efectos del copago farmacéutico y la fuerte subida del IVA el próximo 1 de septiembre llevarán la inflación al menos hasta el 3% a final de año, según los expertos. Y ello pese a que la atonía de la demanda interna se ha convertido en un elemento moderador de esa subida. Los analistas auguran que apenas un 40% del aumento impositivo se trasladará finalmente a los precios. Pero ese porcentaje supone nada menos que un incremento de ocho décimas a final de año. No hay duda de que ello se notará de forma sustancial en el bolsillo de todos los españoles. Cada punto de inflación equivale a una pérdida de 5.000 millones de euros, lo que supone que a final de año esa cifra rondará los 15.000 millones. Un duro golpe para las economías familiares, castigadas por los efectos de la moderación salarial y, sobre todo, por la imparable caída del empleo. Si ese cálculo se confirma, a todo ello habrá que sumar también otra consecuencia: el impacto que el aumento de los precios tendrá sobre la actualización de los nueve millones de pensiones que existen en España.

La prima de riesgo intenta bajar de los 500 puntos
Cinco Días
Las Bolsas apuntan al alza antes de la apertura europea, en una sesión en la que la prima de riesgo española en los 507 puntos básicos. No baja de los 500 puntos desde los días posteriores a la cumbre europea de finales de junio.

Samsung aprieta a Apple con el lanzamiento del Galaxy Note 10.1
Cinco Días
La Samsung Galaxy Note 10.1 sale hoy a la venta en Estados Unidos y Reino Unido en medio de la expectación generada por el juicio entre Apple y la compañía surcoreana y el probable lanzamiento de un iPad con pantalla más reducida. En España no se pondrá a la venta hasta el 1 de septiembre.

Europa quiere abrir en positivo tras la sesión de trámite de ayer
Expansión
Los futuros de los principales índices del Viejo Continente se mueven con ligeras subidas y anticipan una apertura en positivo tras la sesión de trámite vivida ayer en la renta variable europea. Leer

La prima de riesgo, a punto de bajar de los 500 puntos
Cinco Días
Las dudas de primera hora de la mañana van desapareciendo conforme avanza la sesión. Los inversores aprovechan la ausencia de declaraciones políticas para comprar y llevan al Ibex a subir cerca de un 2% y superar los 7.200 puntos. La prima de riesgo, por su parte, está cerca de abandonar la temida barrera de los 500 puntos.

El Ibex registra leves repuntes a la espera de conquistar los 7.200
Cinco Días
Después de una jornada de escasa actividad en las plazas europeas, el Ibex abre con un repunte del 0,17% mientras la prima de riesgo se sitúa en los 509 puntos. La posibilidad de que Grecia pida un aplazamiento para hacer los deberes pasa de puntillas sobre el mercado.

Las dudas se apoderan del Ibex con la prima aferrada a los 500
Cinco Días
Las dudas regresan al parqué madrileño que después de la escasa actividad de la pasada sesión hoy registra leves movimientos. La posibilidad de que Grecia pida un aplazamiento para hacer los deberes pasa de puntillas sobre el mercado mientras la prima de riesgo se mantiene en el nivel de los 510 puntos.

El Ibex acelera y busca la conquista los 7.200
Cinco Días
Las dudas de primera hora de la mañana van desapareciendo conforme avanza la sesión. Los inversores aprovechan la ausencia de declaraciones políticas para comprar y llevan al Ibex a subir cerca de un 0,7%. La prima de riesgo que esta mañana retornaba al nivel de los 510 se toma un respiro y se esfuerza en abandonar la temida barrera de los 500.

El Ibex coge fuerzas mientras la prima sube a los 510
Cinco Días
Las dudas de primera hora parecen que se disipan conforme avanza la sesión y tras unos instantes de indecisión, los inversores han vuelto a apostar por las ganancias. La prima de riesgo vuelve a superar la barrera de los 510 puntos mientras la posibilidad de que Grecia pida más tiempo para cumplir con sus obligaciones pasa a un segundo plano.

El Ibex se dispone a atacar la resistencia de los 7.200 puntos
Cinco Días
Las Bolsas apuntan al alza antes de la apertura europea, en una sesión en la que la prima de riesgo española en los 509 puntos básicos. No baja de los 500 puntos desde los días posteriores a la cumbre europea de finales de junio. El Ibex abrirá cerca de su resistencia de los 7.200 puntos.

El Ibex repunta un 0,17% al acecho de los 7.200
Cinco Días
Después de una jornada de escasa actividad en las plazas europeas, el Ibex abre con un repunte del 0,17% mientras la prima de riesgo se sitúa en los 509 puntos. La posibilidad de que Grecia pida un aplazamiento para hacer los deberes pasa de puntillas sobre el mercado.

Santander espera conseguir hasta 4.000 millones de dólares con su OPV en México
Expansión
Santander prevé conseguir hasta 4.000 millones de dólares con la salida a bolsa de su filial mexicana, una operación que tendrá lugar tras la primera semana de septiembre, según informa Bloomberg. Leer

Santander tratará de obtener 3.250 millones con la OPV de su filial mexicana
Cinco Días
Santander prevé conseguir hasta 4.000 millones de dólares (unos 3.250 millones de euros) con la Oferta Pública de Venta (OPV) de su filial mexicana. La operación comenzaría en septiembre.

El ministro de Economía alemán está en contra de concesiones a Grecia
Cinco Días
Phillip Rösler, ministro de economía alemán, está en contra de que Europa cambie las condiciones de la ayuda a Grecia. Se mostró en contra de un nuevo paquete de ayuda, si bien no se pronunció sobre la prórroga de dos años en los objetivos del plan de ajuste que prevé pedir Atenas.

El sector servicios pierde un 5,2% interanual de su cifra de negocios
Expansión
La cifra de negocios del sector servicios experimentó en junio una variación interanual del -5,2%, dos décimas por encima de la registrada en mayo. Todas las regiones registraron una evolución negativa de la cifra de negocios y de la ocupación según los datos publicados por el INE. Leer

¿Hay algún país que se salve del huracán de la crisis europea?
Cinco Días
La recesión llama a las puertas de Europa, pero no todos los países sufren por igual. ¿Algún oasis de paz? Pocos, pero Suecia, Letonia, Eslovaquia y Polonia están mucho más cerca que otros.

Las rebajas se acercan a los niveles de 2011, con 3.500 millones de ventas
Expansión
Aunque la temporada de rebajas de verano todavía no ha terminado, las tiendas observan que las ventas están en el entorno de la campaña de 2011, con lo que la patronal de comercio textil, Acotex, espera que este periodo de descuentos acabe con los 3.500 millones de euros de ventas del año pasado. Leer

La CNMV multa al presidente de Reyal con 20.000 euros por manipular el mercado
Expansión
La Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) ha impuesto una multa de 20.000 euros al presidente de Reyal Urbis, Rafael Santamaría, por realizar prácticas de "manipulación de mercado" entre el 2 de enero y 14 de julio de 2008, según publica hoy el Boletín Oficial del Estado. Leer

La CNMV multa a Reyal Urbis, a su presidente y a Bankia Bolsa por manipulación de mercado
Cinco Días
Reyal Urbis, su entonces presidente Rafael Santamaría Trigo, y a Caja Madrid Bolsa han sido multados por la CNMV por "la realización de prácticas de manipulación de mercado". El importe total de las multas es de 150.000 euros.

La industria agrava su caída al perder en junio un 6,7% respecto a 2011
Expansión
La variación interanual media de la cifra de negocios de la industria se sitúa en el -3,1% en el primer semestre del año. Todos los sectores industriales expecto la energía presentan tasas negativas. Leer

La facturación de la industria suma cuatro meses de bajadas
Cinco Días
La cifra de negocios de la industria bajó un 6,7% en junio en comparación con el mismo mes de 2011 y ahonda en su caída al sumar cuatro meses consecutivos de caídas.

La facturación en agencias y touroperadores cae un 7,5% hasta junio
Cinco Días
La cifra de negocio de las agencias de viajes y touroperadores cayó un 7,5% en el primer semestre, un descenso superior al registrado en la hostelería, según datos del INE.

La Fiscalía de Nueva York cita a siete grandes bancos por la manipulación del líbor
Cinco Días
Las autoridades judiciales de Nueva York han enviado citaciones judiciales a siete de las mayores entidades bancarias a nivel mundial en relación con las investigaciones en torno a la manipulación de los tipos del mercado interbancario de Londres (líbor).

Bruselas: España debe evitar medidas retroactivas desfavorables para las renovables
Expansión
El comisario europeo de Energía, Gunter Oettinger, ha dejado claro que aunque España tiene que dar "pasos urgentes" para "reducir sus gastos, incluido para bajar el llamado 'déficit tarifario'" debe en todo caso "evitar medidas retroactivas y enfoques bruscos de cese-reinicio (de ayudas) que afectan a los mercados de las energías renovables". Leer

Lenovo gana un 30,5% más en su primer trimestre y amenaza el trono de HP en el mercado de PC
Expansión
Por primera vez, el fabricante chino de ordenadores ha recortado a menos de un punto porcentual en cuota de mercado la distancia respecto al líder mundial, la estadounidense HP. Leer

El déficit comercial se reduce el 22,5% en el primer semestre
Expansión
El déficit comercial de España ha bajado el 22,5 % en el primer semestre respecto al mismo periodo de 2011 y se ha situado en 18.641,5 millones de euros, de acuerdo con los datos publicados hoy por el Ministerio de Economía. Leer

El déficit comercial se reduce un 22,5% en el primer semestre
Cinco Días
El superávit comercial de España con la UE se multiplica por más de tres y el obtenido frente a la eurozona casi se quintuplica.

El déficit comercial se reduce un 22,5% en el primer semestre, hasta 18.641,5 millones
Cinco Días
El superávit comercial de España con la UE se multiplica por más de tres y el obtenido frente a la eurozona casi se quintuplica

El excanciller alemán Schröder pide a Berlín que deje de linchar a Grecia
Expansión
El excanciller socialdemócrata de Alemania Gerhard Schröder ha pedido al Gobierno germano que deje de "linchar" a Grecia y le muestre más solidaridad para que Europa salga de la crisis de forma conjunta. Leer

La baza latinoamericana de Santander
Expansión
El director general de Santander México, Marco Martínez, ya anticipó a mediados de febrero la intención del grupo de sacar a bolsa parte de su negocio mexicano en el momento en que las condiciones de mercado lo permitieran. Seis meses después, ese momento parece haber llegado. Leer

Cisco gana un 23,9% más en su último ejercicio fiscal
Expansión
La compañía tecnológica estadounidense Cisco Systems obtuvo en su último ejercicio fiscal, que concluyó el pasado 28 de julio, un beneficio neto atribuido de 8.041 millones de dólares (6.553 millones de euros), un 23,9% más que los 6.490 millones de dólares que ganó en el ejercicio precedente, según informó la multinacional en un comunicado. Leer

La inflación en la eurozona se mantiene estable en julio en el 2,4%
Expansión
La inflación interanual se mantuvo estable en el 2,4% en la zona euro en julio, mientras que la del conjunto de la UE tampoco varió y se situó en el 2,5%, informó hoy la oficina estadística comunitaria Eurostat. La agencia europea confirma así el dato adelantado que difundió a finales de julio sobre la inflación en la zona euro. Leer

Bankinter lanza un fondo que invierte en valores sostenibles
Expansión
Bankinter ha lanzado un fondo de inversión que invierte en renta variable global de compañías incluidas en índices sostenibles y seleccionadas por sus criterios de gestión económica, social y medioambiental. Leer

El mercado espera el nuevo iPhone 5
Cinco Días
Apple roza su máximo histórico en Wall Street a pocos días del lanzamiento de su nuevo 'smartphone'. Será la primera versión totalmente nueva del iPhone sin Steve Jobs.

Wal-Mart eleva su previsión de beneficio para el conjunto del año
Expansión
El gigante estadounidense de la distribución Wal-Mart ha cerrado el segundo trimestre del año con un beneficio de 4.000 millones de dólares o 1,18 dólares por acción, por encima de los 1,09 dólares del mismo periodo del ejercicio anterior. Leer

Bankia y Banco de Valencia ¿por qué suben ahora?
Cinco Días
Las acciones de Bankia y Banco de Valencia se desplomaron tras la advertencia del FROB, pero las alzas vuelven a hacer su aparición en escena. Las dos entidades suben con fuerza a pesar de las falta de medidas concretas que ayuden a despejar las dudas sobre el rescate.

Las ventas de coches se desploman en vísperas de la subida del IVA
Expansión
En la primera quincena de agosto, en España apenas se han matriculado 17.985 coches, lo que supone una caída del 19,6% respecto al mismo mes del año anterior, según Ganvam. La caída se produce antes de la entrada en vigor de la nueva subida del IVA. Algunos fabricantes advierten de que no tendrán más remedio que repercutir dicho incremento en el precio de sus automóviles. Leer

La inflación se mantuvo estable en el 2,4% en la eurozona en julio
Cinco Días
La tasa interanual continúa estable comparada con junio. La tasa mensual cae un 0,5% en julio de 2012.

Buffett vende Intel y recorta su presencia en compañías de consumo
Expansión
El brazo inversor del multimillonario estadounidense, Berkshire Hathaway, ha reducido posiciones en compañías de consumo básico como Kraft o Procter & Gamble, mientras que se ha deshecho de la que mantenía en Intel. Por el contrario, sus compras se han concentrado en empresas petroleras y medios de comunicación. Leer

El tráfico aéreo de pasajeros en clase turista aumentó un 6,4% en junio, según la IATA
Expansión
El tráfico aéreo mundial de pasajeros en clase turista registró un incremento del 6,4% en junio, frente al aumento del 4,3% en 'premium' ('business' y primera clase) que repuntó considerablemente tras crecer un 1,7% en mayo. Leer

Los sindicatos recibieron 18,3 millones en subvenciones directas del Estado
Expansión
El Ministerio de Trabajo concedió el año pasado 15,79 millones de euros a 79 sindicatos "en proporción a su representatividad por la realización de actividades de carácter sindical" y otros 2,51 por su participación en los órganos consultivos del Ministerio y de la Seguridad Social. Leer

La construcción de nuevas viviendas cae de forma inesperada
Expansión
 Leer

El PP cree que los 400 euros deben llegar a familias que realmente los necesiten
Expansión
El vicesecretario de Organización y Electoral del Partido Popular, Carlos Floriano, ha subrayado que el Plan Prepara, que regula la prestación de 400 euros para desempleados sin cobertura, debe servir para que dicha ayuda "llegue a las familias que realmente lo necesiten". Leer

El paro semanal en Estados Unidos aumenta en 2.000 personas
Cinco Días
Las peticiones de subsidio por desempleo en Estados Unidos durante la semana que concluyó el pasado 11 de agosto alcanzaron las 366.000 solicitudes, 2.000 más en comparación con la cifra revisada de 364.000 solicitudes de la semana anterior.

Bruselas y el Gobierno discuten si parte del dinero de la banca se podrá usar para comprar deuda
Cinco Días
La Comisión Europea discute con el Gobierno español la posibilidad de usar fondos remanantes del rescate para la banca española de hasta 100.000 millones de euros aprobado por el Eurogrupo el pasado de julio para comprar bonos de deuda española, aunque "no está claro" que se pueda hacer en virtud de lo firmado en el Memorando de Entendimiento que fija las condiciones para la ayuda bancaria.

Ecuador concede asilo diplomático al fundador de Wikileaks
Expansión
El ministro de Asuntos Exteriores, Ricardo Patiño, ha confirmado que Ecuador ha concedido asilo diplomático este jueves al fundador de Wikileaks, Julian Assange, que lleva ocho semanas refugiado en la embajada de este país en Londres. Leer

Bankinter lanza un fondo de inversión sostenible
Cinco Días
Bankinter ha lanzado al mercado 'Bankinter Sostenibilidad', su primer fondo de inversión sostenible que invierte su patrimonio en renta variable global de compañías incluidas en índices sostenibles.

La construcción de viviendas en Estados Unidos cae un 1,1% en julio
Cinco Días
La construcción de nuevas viviendas en Estados Unidos iniciada durante el pasado mes de julio alcanzó la cifra anualizada de 746.000 unidades, tras registrar un descenso del 1,1% respecto a junio, cuando la cifra revisada fue de 754.000 viviendas, el mejor dato desde octubre de 2008.

Monti niega una rebaja del impuesto de la renta en Italia
Cinco Días
El primer ministro italiano, Mario Monti, ha negado que su Gobierno estudie actualmente la rebaja del impuesto de la renta sobre las personas físicas (IRPF) en Italia, como aseguraba ayer el diario romano La Repubblica.

Wall Street registra tímidas subidas
Cinco Días
Moderadas ganancias en Wall Street. Pese al mal dato de solicitudes de subsidios por desempleo, el Dow Jones suma un leve 0,09%, el S&P 500 se anota un 0,12% y el tecnológico Nasdaq gana un 0,23%.

La zona euro entrará en recesión en el tercer trimestre
Expansión
Las perspectivas de los analistas sobre la zona euro empeoran. Si en el mes de julio apuntaban a una contracción del 0,1% en la región durante el tercer trimestre, ahora pronostican un deterioro del 0,2%. Además, los expertos hablan de una nueva recesión a finales de año y advierten de que no hará crecimiento hasta 2013. Leer

Wall Street se acomoda en las dudas
Cinco Días
Incertidumbre en la Bolsa de Nueva York. Tras el mal dato de solicitudes de subsidios por desempleo, el Dow Jones recorta un leve 0,08%, el S&P 500 se deja un 0,07% y el tecnológico Nasdaq gana un 0,08%.

Castigo en Bolsa para Facebook al concluir el bloqueo de venta de parte de sus acciones
Cinco Días
Los títulos de Facebook cedieron un 6,23% en la sesión después de que una parte de los accionistas de la red social pudieran comenzar a desprenderse de su participación.

Facebook se prepara para nuevos recortes en Bolsa
Cinco Días
Una parte de los accionistas de Facebook pueden a partir de hoy vender sus títulos de la red social en el mercado. El mercado teme que el vencimiento de uno de los plazos del lock-up provoque nuevos recortes en la cotización de la compañía de Mark Zuckerberg, que se desploma un 48% desde que debutó en el parqué.

El miedo a quitas hunde también la deuda sénior de los bancos rescatados
Cinco Días
El precio de la deuda sénior de los bancos rescatados se hunde. La posibilidad de que sus dueños sufran quitas ha dado rienda suelta a las órdenes de venta. Cédulas hipotecarias de Bankia con vencimiento en menos de dos años pagan cerca de un 10%.

Las claves de la retirada de productos de Mercadona
Cinco Días
No hace falta tener el ticket de compra para que Mercadona devuelva el dinero, aunque Sanidad considera que usar los productos no entraña riesgo.

Monti dice ahora que es prematuro bajar los impuestos hasta que no se consoliden las reformas
Expansión
El primer ministro italiano, Mario Monti, ha afirmado este jueves que, a pesar de que la presión fiscal soportada por los ciudadanos y empresas italianas resulta "excesiva", llevar a cabo una bajada de impuestos sería "prematuro" hasta haber consolidado las reformas y medidas de ajuste anunciadas. Leer

Agenda del viernes 17 de agosto
Cinco Días
VIERNES 17

Financial Times: el Gobierno español quiere aprovechar la crisis para recentralizar el Estado
Expansión
El Financial Times cree que el Gobierno de Mariano Rajoy quiere aprovechar la lucha contra la crisis económica como "justificación pragmática" y "cobertura política" para "hacer retroceder" el sistema autonómico, que a su juicio el PP "ideológicamente detesta". Leer

Gasolina y gasóleo repuntan más de un 2% esta semana y se encarecen un 9% en lo que va de verano
Expansión
Los precios del litro de gasolina y de gasóleo han repuntado más de un 2% esta semana y acumulan un encarecimiento de hasta el 9% desde la primera semana del pasado mes de julio. Leer

La UE evalúa la posibilidad de introducir las cajetillas genéricas de tabaco en Europa
Expansión
La Comisión Europea elabora una propuesta para revisar la normativa actual que regula los productos del tabaco que contempla "la posibilidad" de introducir en la UE cajetillas genéricas de tabaco como ha aprobado Australia, ha señalado el portavoz del Ejecutivo comunitario, Antony Gravili. Leer

Atlético de Madrid vs Chelsea, Huawei vs Samsung
Cinco Días
La compañía china de equipos de telecomunicaciones Huawei ha confirmado que ha llegado a un acuerdo con el Atlético de Madrid, para patrocinar al equipo colchonero en la final de la Supercopa de Europa, que le enfrentará al Chelsea londinense, a su vez patrocinado por Samsung.

La prima de riesgo baja a 500 puntos por primera vez en mes y medio
Expansión
La relajación de las tensiones en los mercados de deuda ha llevado a la prima de riesgo española a cotizar en los 500 puntos básicos por primera vez en mes y medio. El interés del bono español a diez años también retrocede al 6,5%. Leer

Fiesta en el mercado: la prima de riesgo baja a 500 puntos y el Ibex se dispara
Cinco Días
Las dudas de primera hora de la mañana han desaparecido y han dado paso a las compras. La prima de riesgo se ha moderado hasta 500 puntos básicos. El Ibex, por su parte, se ha disparado un 4,05% y ha reconquistado los 7.400.

Merkel respalda al BCE y reitera que hará todo lo posible para salvar al euro
Expansión
La canciller alemana, Angela Merkel, insistió hoy en Ottawa, Canadá, que está comprometida con hacer todo lo posible para salvar al euro y que comparte la postura del presidente del BCE, Mario Draghi, cuando a finales de julio aseguro que haría todo lo necesario para defender la moneda única. Leer

El sueño de Alfonso de Hohenlohe
Expansión
En su medio siglo de historia, el Marbella Club Hotel, acreditado como uno de los 'Leading Small Hotels of the World', ha sido y sigue siendo el lugar de encuentro de aristócratas, estrellas del espectáculo o empresarios. Leer

Viene un jefe nuevo
Expansión
Tres de cada cuatro españoles quieren jefes que les ayuden a desarrollarse profesionalmente, algo que no siempre se cumple y hay superiores con los que no nos gustaría volver a cruzarnos en nuestra vida. Adopte una actitud positiva y no haga comparaciones odiosas. Leer

Los contactos entre líderes europeos se aceleran de cara a un mes crítico
Cinco Días
Tras un breve paréntesis veraniego, los líderes de la zona euro están calentando motores en una ronda de intensa diplomacia de cara al que podría ser un mes crucial en una crisis de deuda que dura ya dos años y medio.

Vea el análisis bursátil
Expansión
 Leer

El precio del diésel ronda el máximo histórico
Cinco Días
El precio del litro de gasóleo en España se ha situado en la última semana en 1,395 euros, un 2,5% más que la semana anterior, y a tan solo 0,4 céntimos de los 1,399 euros que alcanzó el pasado 19 de marzo como tarifa récord

Apple reparte un dividendo de más de 2000 millones de euros
Expansión
El gigante tecnológico Apple distribuye hoy unos 2.500 millones de dólares entre sus accionistas, con lo que cumple con su promesa de repartir su primer dividendo trimestral desde 1995 para compartir con sus inversores parte de los más de 117.000 millones de dólares en efectivo de los que dispone. Leer

Canal 9 ofrece reducir su ERE en 200 empleos si la plantilla se baja el sueldo un 15%
Expansión
El ente autonómico RTVV ha lanzado un órdago a los representantes sindicales. Está dispuesto a reducir de 1.295 a 1.095 los despedidos si los 600 trabajadores que continuen aceptan una bajada salarial. Leer

El PC más verde del mundo
Expansión
Se llama Iameco (traducido Soy Eco) y su fabricante, la empresa irlandesa MicroPro Computers, lo ha calificado como "el PC más verde del mundo", ya que consume hasta un 70% menos que un equipo de similares características. Estará en las tiendas europeas a partir de septiembre, aunque su precio de salida no hará que tenga fácil hacerse un hueco en el mercado. Leer

Ikea creará hoteles low cost
Expansión
El gigante sueco de inmuebles estudia invertir mil millones de euros en la creación de 100 hoteles de bajo coste. Leer

Merkel reitera que hará todo lo posible para salvar al euro
Cinco Días
La canciller alemana, Angela Merkel, repitió hoy en Ottawa que está comprometida con hacer todo lo posible para salvar al euro y que Europa tiene que aprender a utilizar de forma "más eficiente" el dinero de los fondos estructurales.

Wall Street apuesta por las subidas
Cinco Días
Wall Street ha cambiado de tendencia y a la media sesión el parqué neoyorquino se tiñe de verde con el Dow Jones ganando un 0,57%.

España podría comprar deuda con lo que sobre del rescate bancario
Expansión
La Comisión Europea negocia con el Gobierno que se dedique parte de la ayuda europea a la banca a adquirir bonos soberanos para relajar la prima de riesgo. Leer

La televisión pública valenciana propone bajar en 200 los despidos a cambio de una rebaja salarial del 15%
Cinco Días
La dirección de Radiotelevisión Valenciana (RTVV) ha propuesto reducir en 200 el número de despidos previstos en el expediente de regulación de empleo (ERE), de modo que el ente cuente con una plantilla final de 600 trabajadores, aunque condiciona el acuerdo a una reducción salarial del 15%.

Apple venderá una caja que ofrecerá televisión por cable
Expansión
 Leer

Metrovacesa, sin sueldo para los dominicales
Expansión
La inmobiliaria sólo retribuye a cuatros consejeros. Leer

Grifols y Gas Natural lideran el negocio exterior del Ibex
Expansión
 Leer

Samsung lanza su nueva tableta para competir con el Ipad de Apple
Expansión
 Leer

El ocio en verano como idea de negocio para todo el año
Expansión
La gestión de reservas de alojamientos y los centros de aventura o la venta de helados tienen un claro enfoque veraniego. Diversificar la oferta para llegar a más público amplía el calendario empresarial. Leer

Docks musicales: con el ritmo a cualquier parte
Expansión
Convertir tu smartphone en un potente equipo de música para amenizar cualquier velada ya es una tarea sencilla con lo último en bases y altavoces. Hacemos una selección de los 'docks' o soportes musicales más recomendables para sacar provecho a tu móvil. Con estos gadgets no tendrás que ir cargado y podrás compartir tus temas favoritos donde vayas. [FOTOGALERÍA: 'Docks' musicales] Leer


viernes 17 agosto

Canal + y Mediapro alcanzan un acuerdo para la Liga por tres años
Expansión
Canal+ y Mediapro han alcanzado hoy un acuerdo para la explotación televisiva de la Liga de fútbol durante las próximas tres temporadas. Leer

Abertis mantendrá financiación pública en OHL Brasil
Cinco Días
El banco de desarrollo BNDES respalda la remodelación de las autopistas federales, cuyos dividendos limita al 25%.

Excesivo furor por los bonos de Asia
Cinco Días
Los inversores se han vuelto demasiado entusiastas por los bonos asiáticos. El débil crecimiento mundial, los bajos intereses y las fuertes finanzas asiáticas han convertido a los bonos de la región en un refugio seguro. Pero los rendimientos de los bonos están cayendo más rápido que las perspectivas de crecimiento de Asia. Si EE UU o China consiguen revivir sus economías, los bonos asiáticos y el pesimismo que les ha hecho tan rentables empezarían a disolverse.

Nueva York se desmarca del enfrentamiento entre OHL y ACS por las obras del metro
Cinco Días
La agencia del transporte público de Nueva York defendió ayer el trabajo de las empresas españolas ACS y OHL en las obras del metro de la ciudad pese al cruce de demandas que enfrenta a las dos constructoras españolas. "Hasta ahora ambas empresas lo han estado haciendo muy bien", dijo desde la Autoridad Metropolitana del Transporte (MTA), Adam Lisberg.

La inflación de la eurozona sigue en el 2,4%, una décima por debajo de la tasa de la UE
Cinco Días
La tasa de inflación de la zona euro correspondiente a julio se situó en el 2,4%, al mismo nivel que en mayo y junio, y dos décimas por debajo del 2,6% registrado en julio de 2011, según los últimos datos publicados por la oficina estadística comunitaria Eurostat. Para el conjunto de la Unión Europea, el aumento de precios fue del 2,5% interanual, también por tercer mes consecutivo, lo que supone una caída de cuatro décimas respecto de julio del año pasado. La inflación acumula así 20 meses por encima del 2%, desde que en noviembre de 2010 marcara un 1,9%. Esto no impide que la inflación mensual en los 17 países de la eurozona resultara negativa en julio, con una caída de precios del 0,5%.

Santander recabará 3.200 millones de euros con la OPV de su filial en México
Cinco Días
Santander espera obtener hasta 4.000 millones de dólares (3.200 millones de euros) con la oferta pública de venta (OPV) de su filial mexicana, informaron a Bloomberg fuentes próximas a la operación. Santander México es el cuarto banco del país por volumen de préstamos. Está previsto que coloque sus acciones en Bolsa en la primera semana de septiembre.

Bruselas reitera a España que debe evitar medidas retroactivas en renovables
Cinco Días
El comisario europeo de Energía, Gunter Oettinger, ha dejado claro que aunque España tiene que dar "pasos urgentes" para "reducir sus gastos, incluido para bajar el llamado déficit tarifario" debe en todo caso "evitar medidas retroactivas y enfoques bruscos de cese-reinicio (de ayudas) que afectan a los mercados de las energías renovables". "La Comisión sigue vigilando los desarrollos en la política de energías renovables en España con vistas a considerar si se necesita o es apropiado impulsar una acción a nivel de la UE", le ha trasladado en una carta fechada el 6 de agosto al presidente de la Asociación Nacional de Productores e Inversores de Energías Renovables (Anpier), Miguel Ángel Martínez-Aroca Pérez.

El abogado de empresa gana terreno al bufete
Cinco Días
Las pymes prefieren crear áreas jurídicas antes que subcontratar.

El aumento de las exportaciones recorta un 22,5% el déficit comercial
Cinco Días
La economía española ha mejorado su saldo entre exportaciones e importaciones en el primer semestre del año. El déficit de la balanza comercial se redujo un 22,5% hasta junio por la mejora de las ventas al exterior, que crecieron un 3,4%. Excluyendo la factura energética, España obtendría un superávit comercial de 5.105,9 millones, el tercero más alto desde 1995.

La industria encadena el cuarto mes de caída en la facturación
Cinco Días
El Índice General de Cifras de Negocio en la Industria (ICN) cayó en junio un 6,7% interanual, según el informe publicado ayer por el Instituto Nacional de Estadística. Este descenso, casi cuatro puntos por debajo del registrado en mayo, da fe de los problemas que afronta un sector que encadena cuatro meses consecutivos de caída en la facturación y una pérdida media de ventas del 3,1% en el primer semestre.

Un empresario de saga
Cinco Días
El presidente de Acciona ha convertido el grupo que heredó en un líder mundial en el sector de las energías renovables.

Isolux vuelve a traer a España sus renovable e infraestructuras
Cinco Días
Los negocios de energías renovables e infraestructuras de Isolux Corsán vuelven a estar registrados en España. Isolux Infrastructure, división que emigró a Brasil hace un año con los principales activos del grupo para salir a Bolsa, ha sido absorbida por la española Grupo Isolux Corsán Concesiones tras anunciarse la entrada en su capital del fondo canadiense de pensiones PSP.

Salvar o no salvar al inversor minorista
Cinco Días
Los inversores de preferentes de los bancos españoles rescatados podrían sufrir una quita, pero los altos cupones compensarían después sus pérdidas. El gobierno se ahorraría los efectos colaterales políticos de quemar los ahorros de los inversores de la banca minorista, pero puede no satisfacer a los puristas del reparto de pérdidas.

La ocupación turística en La Gomera cae al 20% por el fuego
Cinco Días
El Cabildo de La Gomera apunta que los hoteles de la isla han sufrido "algunas cancelaciones y retrasos" a causa de los incendios sufridos en la isla. La patronal de las agencias de viajes estima que la ocupación ha caído hasta el 20%.

Indicios de optimismo en el mercado
Cinco Días
Poco a poco, pero de forma constante, el mercado ha empezado a dar indicios a favor de la deuda soberana española. El motivo no es otro que el convencimiento creciente manifestado entre los inversores de que España pedirá ayuda europea para hacer frente a la presión de los vencimientos de deuda pública. Esa fue la condición bajo la que el presidente del Banco Central Europeo, Mario Draghi, supeditó a principios de agosto la activación de nuevas compras de deuda que diesen a España un respiro ante los mercados internacionales. Y, desde entonces, entre los operadores ha ido ganando terreno la idea de que el Gobierno activará sin demasiada tardanza esa petición a sus socios europeos y que, tal y como prometió Draghi, el BCE dirigirá entonces su artillería a la compra de bonos españoles.

El miedo a quitas atropella a la deuda sénior de los bancos con ayudas
Cinco Días
El precio de la deuda sénior de los bancos rescatados se hunde. La posibilidad de que sus dueños sufran quitas ha dado rienda suelta a las órdenes de venta. Cédulas hipotecarias de Bankia con vencimiento en menos de dos años pagan cerca de un 10%.

El Ibex supera los 7.500 puntos y la prima pierde los 500 puntos
Cinco Días
El Ibex continúa con su escalada. El selectivo, que ya ha batido la marca de los 7.500 puntos, aprovecha el impulso de la sesión anterior y se anota un alza del 2%. La prima de riesgo franquea la barrera de los 500 puntos y se estabiliza en torno a los 493.

Merkel y el rescate a España prolongan la alegría
Cinco Días
El mercado descuenta el rescate blando a España. Con la vista puesta en ello y las declaraciones de Angela Merkel respaldando la política del BCE, los inversores apuestan por las compras y el Ibex continúa la senda alcista de la sesión anterior y minutos después de la apertura sube un 1% mientras la prima roza los 500.

Las Bolsas, dispuestas a continuar con su mejoría
Cinco Días
El respaldo de Alemania a la política del BCE que permitiría un rescate blando de Italia y España para evitar el colapso europeo se convierte a primera hora en el impulso motor. Los futuros anticipan una apertura alcista en la última sesión de la semana mientras la prima de riesgo vuelve a subir a los 500 puntos.

Merkel respalda la estrategia de Draghi
Cinco Días
La canciller alemana Angela Merkel ha mostrado su apoyo a la estrategia del BCE para hacer frente a la crisis de deuda y ha reiterado que las declaraciones de Draghi están "totalmente en línea" con lo que los líderes europeos llevan diciendo desde hace largo tiempo.

Mekel respalda la estrategia de Draghi
Cinco Días
La canciller alemana Angela Merkel ha mostrado su apoyo a la estrategia del BCE para hacer frente a la crisis de deuda y ha reiterado que las declaraciones de Draghi están "totalmente en línea" con lo que los líderes europeos llevan diciendo desde hace largo tiempo.

El Gobierno japonés espera un crecimiento del PIB del 1,7% para el año fiscal 2013
Expansión
El Gobierno de Japón espera que el producto interior bruto (PIB) del país crezca un 1,7% en términos reales en el ejercicio fiscal 2013, que concluye en marzo de 2014, gracias principalmente a la demanda interna, según datos difundidos hoy. Leer

Sharp estudia la venta de sus negocios de aire acondicionado y fotocopiadoras
Expansión
El fabricante japonés de electrónica Sharp estudia vender sus divisiones de aire acondicionado y fotocopiadoras, y aceptar inversiones en su negocio de pantallas de LCD para "smartphones" de cara a enderezar el maltrecho rumbo de la empresa, informó hoy el diario Nikkei. Leer

El BOE publica la lista de medicamentos que no pagará la Seguridad Social
Cinco Días
El Boletín Oficial del Estado (BOE) ha hecho pública esta mañana la lista de los más de 417 medicamentos que, a partir del 1 de septiembre, dejará de ser financiados por la Seguridad Social, la inmensa mayoría de ellas por estar indicados en el tratamiento de síntomas menores.

El Ibex busca prolongar su máximos desde abril con el respaldo de Merkel al BCE
Expansión
Los futuros de los principales índices del Viejo Continente apuntan a una apertura alcista tras el sólido avance experimentado ayer por la bolsa europea y especialmente por el Ibex, que ganó un 4% para tocar máximos desde abril. Leer

Multa de un millón al holding sueco TviKap, primer accionista de Amper
Cinco Días
El ministerio de Economía sancionado con un millón de euros a la empresa de inversiones domiciliada en Suecia TviKap, primer accionista de Amper, por no pedir autorización para invertir en esta compañía, como obliga la legislación al entrar en el capital de firmas de defensa.

Japón prevé que su economía crezca un 1,7% en el año fiscal 2013
Cinco Días
El Gobierno de Japón espera que el producto interior bruto (PIB) del país crezca un 1,7% en términos reales en el ejercicio fiscal 2013, que concluye en marzo de 2014, gracias principalmente a la demanda interna, según datos difundidos hoy.

Merkel mantiene la prima de riesgo por debajo de 500 puntos básicos
Expansión
La prima de riesgo española se mantiene por debajo de los 500 puntos ante la posibilidad de que se pueda usar el dinero sobrante del rescate a la banca para comprar deuda española y tras el respaldo que la canciller alemana, Angela Merkel, dio ayer al presidente del BCE, Mario Draghi, en su estrategia para salvar el euro. Leer

Soria confirma que estudia aplicar un 'céntimo verde' al gas natural
Cinco Días
El Gobierno está estudiando aplicar un 'céntimo verde' sobre el gas natural, según lo ha confirmado el ministro de Industria, Energía y Turismo, José Manuel Soria que ha precisado que se trata de una propuesta que debe discutirse en el seno del Gobierno.

El ministro de Exteriores finlandés afirma que el país se está preparando para la ruptura del euro
Cinco Días
El ministro de Exteriores finlandés, Erkki Tuomioja, ha declarado que Finlandia está adoptando medidas para prepararse frente a la ruptura del euro. "No hay reglas sobre cómo abandonar el euro, pero es sólo una cuestión de tiempo", ha asegurado al diario británico Daily Telegraph.

Nuevo récord de la morosidad de la banca: 9,42%
Expansión
La morosidad del crédito concedido por bancos, cajas, cooperativas y establecimientos financieros de crédito a familias y empresas batió un nuevo récord en junio al alcanzar el 9,42%, por encima del 9,15 % de febrero de 1994. Leer

La morosidad de la banca bate un nuevo récord y roza el 9,5%
Cinco Días
La morosidad del crédito concedido por bancos, cajas, cooperativas y establecimientos financieros de crédito a familias y empresas batió un nuevo récord en junio al alcanzar el 9,42%, por encima del 9,15% de febrero de 1994.

La morosidad de la banca se dispara hasta el 9,42% y bate un nuevo récord histórico
Cinco Días
La morosidad del crédito concedido por bancos, cajas, cooperativas y establecimientos financieros de crédito a familias y empresas batió un récord en junio al alcanzar el 9,42%, por encima del 9,15% de febrero de 1994. Según los datos del Banco de España, los créditos impagados ascendieron de mayo a junio en 8.388 millones de euros.

Economía multa con un millón de euros a TviKap, accionista de Amper y Service Point
Expansión
La sociedad financiera sueca TviKap AB, accionista de las españolas Amper y Service Point Solutions, ha sido multada con un millón de euros por el Ministerio de Economía por infracción muy grave de la normativa sobre movimientos de capitales y transacciones económicas en el exterior. Leer

Las low cost aumentan un 1,4% sus pasajeros hasta julio, con 21 millones, y un 4% ese mes
Expansión
Ryanair, easyJet y Air Berlin transportaron al 56% de los pasajeros internacionales en julio. Leer

Endesa, Iberdrola, EDP y Gas Natural Fenosa, operadores dominantes del sector eléctrico
Cinco Días
Endesa, Iberdrola, EDP Hidrocantábrico y Gas Natural Fenosa son los operadores dominantes del sector eléctrico, con una cuota de mercado superior al 10%.

Los españoles confían: no hay fuga de depósitos pese a la crisis
Cinco Días
El dinero huye de España como de una enfermedad contagiosa, pero son los inversores extranjeros y los bancos nacionales los que protagonizan la fuga. Los españoles mantienen la fe: no hay huida de depósitos.

Soria reconoce que estudia aplicarel céntimo verde al gas natural
Expansión
El ministro de Industria, Energía y Turismo, José Manuel Soria, ha confirmado este viernes que el Gobierno está estudiando aplicar un 'céntimo verde' sobre el gas natural, aunque ha precisado que se trata de una propuesta que aún "no está cerrada" y que debe discutirse en el seno del Gobierno. Leer

Las bajas de autónomos se disparan un 11% y las altas un 7,4% hasta julio
Expansión
El Régimen Especial de Trabajadores Autónomos registró un total de 368.955 bajas en los siete primeros meses de 2012, un 10,8% más con respecto al mismo periodo del año pasado, según ha informado la Federación de Autónomos (ATA). Leer

FCC se adjudica dos nuevos contratos de AVE por 123 millones
Expansión
El Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (ADIF) ha adjudicado a FCC dos nuevos contratos de AVE por un importe de más de 123 millones de euros, informó la compañía. Leer

El superávit comercial de la eurozona crece hasta los 14.900 millones en junio
Expansión
El conjunto de la Unión Europea registró un superávit de 400 millones de euros en junio, mejorando tanto el déficit de 3.800 millones de mayo como el dato de junio de 2012, cuando las importaciones superaron las exportaciones en 15.300 millones, según los datos difundidos por Eurostat. Leer

Repsol incrementa su presencia en Rusia
Cinco Días
Repsol y Alliance Oil han completado la primera fase de su proyecto conjunto de exploración y producción de hidrocarburos en Rusia con la incorporación a la sociedad por parte de la compañía rusa de activos y la adquisición de acciones por parte de la española por un valor de unos 59 millones de euros.

El presidente de Ryanair niega fallos de seguridad tras las emergencias
Cinco Días
El presidente de la aerolínea irlandesa Ryanair, Michael O'Leary, dijo que los tres aterrizajes de emergencia realizados en Valencia por escasez de combustible fue una situación "excepcional", en declaraciones publicadas hoy por el diario Financial Times Deutschland,

La economía verde en España podría generar cerca de 2 millones de empleos hasta 2020
Expansión
La transformación hacia una 'economía verde' de España cuenta con un enorme potencial de generación de nuevos empleos, según destaca un informe elaborado por la Organización Internacional del Trabajo (OIT) que defiende que, de tomarse las medidas políticas adecuadas, permitirán al país crear alrededor de dos millones de empleos hasta 2020. Leer

Acciona Infraestructuras acuerda con CCOO un ERE de 200 trabajadores
Expansión
Acciona Infraestructuras y FECOMA-CC.OO. han alcanzado un acuerdo sobre el expediente de regulación de empleo (ERE), que afectará finalmente a 200 trabajadores y conllevará también la suspensión de contrato de otros 600 empleados, según ha informado el sindicato en una nota de prensa. Leer

Mora bancaria, un círculo vicioso que será difícil romper
Expansión
Horas bajas en el sistema financiero español. A las dudas que suscita su estado de salud en los mercados internacionales y que han llevado al Gobierno a solicitar el auxilio de sus socios europeos, se añade el constante deterioro de la actividad económica. El resultado es una escalada ininterrumpida de la morosidad, que en junio pulverizó el máximo histórico alcanzado en febrero de 1994 y alcanzó el 9,42%. Leer

La CNE insta a Enagás a que adapte su consejo a la ley antes de octubre
Cinco Días
La medida afecta a Liberbank y Kutxabank, presentes a la vez en el consejo del gestor de la red gasista y en el de empresas productoras.

El ministro de exteriores finlandés aclara que no quiere la ruptura del euro
Expansión
Después de que Bruselas y otro compañero del ejecutivo finlandés, el titular de Asuntos Europeos, Alexander Stubb, le hayan recordado a Erkki Tuomioja el compromiso de su país con el euro, el ministro de Exteriores ha aclarado sus palabras en The Daily Telegraph en las que aseguraba que su país debe estar preparado para una eventual ruptura de la zona euro. Leer

Madrid y Cataluña recaudaron el 72% del total del teatro en 2011
Cinco Días
Madrid recaudó 94 millones de euros por las obras de teatro exhibidas durante el pasado año, que sumados a los más de 37 millones obtenidos en Cataluña, suponen el 72% de la recaudación nacional.

Ryanair defiende su seguridad y niega presiones sobre los pilotos
Expansión
El presidente de Ryanair, Michael O'Leary, salió al paso este viernes de las críticas a su política de ahorro de combustible, que genera dudas sobre la seguridad de la aerolínea, tras los tres aterrizajes de emergencia por falta de fuel realizados en Valencia. Leer

Murcia pedirá en breve el rescate de 300 millones
Cinco Días
El consejero de Economía de Murcia, Juan Bernal, ha afirmado hoy que la región solicitará en breve un rescate de 300 millones de euros, de los que 80 serían préstamos que vencen en octubre y el resto la mitad del déficit de 2012.

Murcia podría pedir en breve 300 millones al Fondo de Liquidez
Expansión
El consejero de Economía de Murcia, Juan Bernal, ha afirmado hoy en rueda de prensa que la región está dispuesta a pedir en breve unos 300 millones de euros del Fondo de Liquidez Autonómica, de los que 80 millones serían para préstamos que vencen en octubre y el resto la mitad del déficit de 2012. Leer

Necesitamos la posibilidad de echar a alguien de la Unión Monetaria
Expansión
El ministro austríaco de Exteriores, Michael Spindelegger, aboga por normas que permitan excluir del euro a un miembro y estimó que se requerirían unos cinco años para adoptarlas, opción que por otro lado rechaza el jefe del Gobierno, Werner Faymann. Leer

La CNC autoriza a Iberdrola la venta de sus activos de distribución de gas en la Comunidad de Madrid
Cinco Días
La Comisión Nacional de Competencia (CNC) ha autorizado la adquisición por parte de Madrileña Red de Gas de los activos de distribución de gas natural que Iberdrola tenía en la Comunidad de Madrid.

El expresidente de Spanair se incorpora al Manchester City como nuevo director ejecutivo
Cinco Días
El Manchester City FC ha anunciado este viernes la contratación del exvicepresidente del FC Barcelona y expresidente de la desaparecida compañía aérea Spanair Ferran Soriano como nuevo director ejecutivo del club citizen, que empezará a tomar las riendas económicas a partir del 1 de septiembre.

Bruselas matiza que el grado de supervisión directa del BCE pueda variar según el tipo de banco
Expansión
La Comisión Europea ha confirmado este viernes que en la propuesta en la que trabaja para articular una unión bancaria el Banco Central Europeo tendría un papel "central" en las tareas de supervisión en todos los bancos de la eurozona -no sólo los sistémicos-- pero ha reconocido que el grado de vigilancia "directa" puede "variar" según el tipo de entidad financiera. Leer

El Manchester City ficha al expresidente de Spanair como director ejecutivo
Expansión
El Manchester City FC ha anunciado este viernes la contratación del exvicepresidente del FC Barcelona y expresidente de la desaparecida compañía aérea Spanair Ferran Soriano como nuevo director ejecutivo del club 'citizen', que empezará a tomar las riendas económicas a partir del 1 de septiembre. Leer

Las televisiones no ofrecerán ningún partido en abierto del Real Madrid y el Barcelona esta temporada
Cinco Días
Las televisiones no ofrecerán este año ningún partido en abierto del Real Madrid y el Barcelona durante la temporada 2012/2013 de la Liga, tras conocerse el acuerdo entre Canal+ y Mediapro para la emisión de encuentros las tres próximas temporadas.

Botella: parece inevitable que España acuda a algún tipo de rescate
Expansión
La alcaldesa de Madrid, Ana Botella, ha asegurado, en una entrevista a Europa Press, que "según todos los indicios", los "datos económicos" y "la situación de la prima de riesgo", "parece inevitable" que el Gobierno tenga que solicitar algún "tipo de rescate" a la Unión Europea Leer

Wall Street se mantiene plano pese a los buenos datos macro
Cinco Días
Wall Street afronta la sesión con variaciones mínimas. Ni la publicación del índice de confianza de consumidor que elabora la Universidad de Míchigan ni la del índice de indicadores líderes -ambos han superado las expectativas- consiguen hacer despegar a los índices.

Bruselas supervisará a todos los bancos, pero en mayor medida a los grandes
Cinco Días
Todos los bancos europeos estarán sometidos a la supervisión de la Comisión Europea, aunque el grado de vigilancia puede variar.

Ferrovial vende el 10,6% de BAA a Qatar Holding por 607 millones
Expansión
El grupo de construcción e infraestructuras ha anunciado hoy un acuerdo con Qatar Holding para traspasarle el 10,6% de su filial británica BAA por 607 millones de euros. Leer

Pasado, presente y futuro de un producto de alto riesgo
Cinco Días
Nuevas especulaciones remueven el caso de las preferentes. El Gobierno, la Unión Europea y las entidades continúan negociando sobre las preferentes vendidas a particulares por la banca rescatada.

Ferrovial vende el 10,62% de BAA a Qatar Holding
Cinco Días
Ferrovial ha comunicado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores su decisión de vender el 10,62% de BAA a Qatar Holding por 607 millones de euros.

Merkel no descarta suavizar las condiciones del rescate de Grecia
Expansión
Angela Merkel estudia la posibilidad de suavizar los términos del rescate de Grecia, lo que ha avivado las tensiones entre la canciller alemana y los miembros de su coalición, que se oponen a dar a Atenas más concesiones. Leer

Ana Botella: "Parece inevitable" que España acuda a algún "tipo de rescate"
Cinco Días
"Según todos los indicios, los datos económicos y la situación de la prima de riesgo, parece inevitable" que el Gobierno tenga que solicitar algún "tipo de rescate", asegura la alcaldesa.

Canal 9 cierra sin acuerdo la negociación del ERE
Expansión
La televisión y radio autonómica valenciana da por concluido el plazo de las negociaciones y ahora su consejo de administración deberá aprobar el recorte de casi 1.300 trabajadores, que durante las conversaciones se redujeron a casi 1.100. Leer

El nuevo iPhone, Windows Phone 8 o Nexus 7, ¿qué nos depara septiembre?
Expansión
Los amantes de la tecnología tienen marcado septiembre en sus calendarios desde hace unos meses. La presentación del nuevo iPhone 5 o la llegada de los nuevos teléfonos Nokia con sistema operativo Windows Phone 8 son las grandes citas a tener en cuenta en el noveno mes del año, pero los 30 días de septiembre traen más sorpresas al sector. Leer

Monti asegura que Italia está en estado de guerra por la evasión fiscal
Expansión
El primer ministro italiano, Mario Monti, asegura que Italia se encuentra en un "estado de guerra" por el elevado nivel de evasión fiscal, problema que no solo perjudica a las finanzas del Estado, sino que también produce un "gran daño" a la percepción del país desde el extranjero. Leer

El Tesoro de EE UU impone restricciones a la ayuda a Fannie Mae y Freddie Mac
Cinco Días
El Departamento del Tesoro de EE UU ha anunciado la imposición de ciertas restricciones a la ayuda que ofrece a los gigantes hipotecarios Fannie Mae y Freddie Mac rescatados en 2008 para continuar su proceso de cierre "responsable".

Telefónica Brasil aprueba una emisión de deuda de 805 millones de euros
Cinco Días
El consejo de administración de Telefónica Brasil ha aprobado una propuesta para emitir deuda por un importe de 2.000 millones de reales (unos 805 millones de euros).

El grupo Alsa, interesado en entrar en el transporte ferroviario
Expansión
El presidente de honor del Grupo Alsa, José Cosmen Adelaida, ha confirmado este viernes que su empresa está dispuesta a estudiar la posibilidad de ejercer la actividad ferroviaria dentro de las nuevas normas que se establezcan cuando se liberalice el sector, que confía que sea en 2013. Una apuesta en la que les ayudará "sin duda", según él, la experiencia de Alsa en NX (National Express). Leer

La banca privada alemana apoya que el BCE asuma la supervisión bancaria
Expansión
 Leer

La banca alemana apoya que el BCE asuma la supervisión bancaria
Cinco Días
Reino Unido y Alemania están librando un pulso sobre la futura supervisión bancaria europea. Alemania quiere que sea el BCE y que afecte a todos los bancos. Reino Unido busca un fuerte poder de los supervisores nacionales.

Facebook se desploma un 10% en dos días y pierde la mitad de su valor desde su salida a Bolsa
Cinco Días
Facebook toca mínimos en Wall Street después de que se levantara ayer la prohibición de vender acciones posterior a la salida a Bolsa. Sus acciones siguen devaluándose hoy un 4%, tras caer un 6,3% ayer.

The Economist augura una caída en picado de los precios de la vivienda en España
Expansión
El semanario 'The Economist' considera que, pese a la caída del 22,4% registrada desde 2007, los precios de la vivienda en España siguen estando "bastante por encima de su valor justo", y señala que, dada la situación por la que atraviesa actualmente la economía española, "seguirán cayendo en picado". Leer

Prisiones concede el tercer grado al etarra Uribechevarria Bolinaga
Expansión
La Secretaría General de Instituciones Penitenciarias ha resuelto conceder el tercer grado al preso de ETA Jesús María Uribechevarria Bolinaga, enfermo terminal de cáncer y en huelga de hambre para pedir su liberación. Leer

Vea el análisis bursátil
Expansión
 Leer

En el corazón verde
Expansión
Sintra, a 25 kilómetros de Lisboa y 10 de Cascais, acoge un hotel del cuento, el Penha Longa Spa & Golf Resort, donde el lujo sabe a silencio. Leer

Santander destinará a inversores internacionales el 75% de la OPV de su filial mexicana
Cinco Días
Banco Santander se centrará en los inversores internacionales en la OPV de su filial mexicana. A ellos destinará el 75% de la oferta, mientras que en México se quedará el 25%.

Qué pasará si trabajamos más años...
Expansión
Puede parecer una paradoja, pero a pesar de que el empleo para siempre se acabó, lo cierto es que tendremos que extender nuestra vida laboral más allá de los 70 años. Y muchas compañías aún no están preparadas para asumir las consecuencias. Leer

Tímidas ganancias en Wall Street
Cinco Días
Wall Street afronta la sesión con tímidas ganancias. Ni la publicación del índice de confianza de consumidor que elabora la Universidad de Míchigan ni la del índice de indicadores líderes -ambos han superado las expectativas- consiguen hacer despegar a los índices.

Santander colocará en bolsa hasta un 25% de su filial mexicana
Expansión
El grupo Santander prevé sacar a bolsa hasta el 25% de su filial mexicana, según figura en un documento de colocación registrado en el organismo regulador de los mercados del país. Con esta operación, la entidad podría recaudar unos 3.800 millones de euros. Leer

¿Jubilación anticipada para la zona del euro?
Expansión
Que la zona del euro sea viable o no es algo que está por ver, pero, ¿y si sólo se puede aplazar, pero no evitar, una ruptura? En ese caso, con retrasar lo inevitable sólo se conseguiría que el desenlace fuera peor, mucho peor. Leer

La fiscalía de Nueva York cita a siete bancos por manipular el líbor
Cinco Días
La fiscalía del estado de Nueva York, en colaboración con la de Connecticut, ha enviado una citación judicial a siete bancos, entre ellos los estadounidenses Citigroup y JPMorgan Chase, en relación a una posible manipulación del tipo de referencia del mercado interbancario líbor.

Arranca la Liga de fútbol más austera de los últimos años
Expansión
Los equipos comienzan este fin de semana la competición, tras el verano más austero en fichajes. Han invertido un 83% menos en nuevos jugadores. Ni siquiera el Madrid y el Barcelona han hecho contrataciones de relumbrón. Leer

Facebook cumple hoy tres meses en bolsa
Expansión
Desde mayo, las acciones de la red social han perdido la mitad de su valor, y sigue cayendo. Como consecuencia, su propio fundador y CEO, Mark Zuckerberg, no forma parte del último ránking de 10 empresarios tecnológicos más adinerados que elabora Bloomberg. Leer

Sexta semana consecutiva de ganancias en Wall Street
Cinco Días
Sexta semana consecutiva de números verdes en la Bolsa de Nueva York. El Dow Jones se ha anotado un 0,51% en las últimas cinco jornadas, el S&P se ha revalorizado un 0,87% y el tecnológico Nasdaq ha ganado un 1,87%.

La AIE no ve motivos para pensar en liberar las reservas estratégicas de petróleo
Cinco Días
La Agencia Internacional de la Energía (AIE) no ve razones para que los gobiernos liberen sus reservas estratégicas de petróleo, ya que el mercado "está suficientemente abastecido", según dijo hoy su directora ejecutiva, Maria van der Hoeven.

Lista de medicamentos que Sanidad dejará de pagar a partir de septiembre
Expansión
El Boletín Oficial del Estado (BOE) publicó el viernes la lista completa y exacta de medicamentos que pasarán a estar desfinanciados a partir del próximo 1 de septiembre. Fuentes del Ministerio de Sanidad han asegurado que con esta medida "se generará un ahorro de más de 450 millones de euros". Leer

¿Son seguros los depósitos en bancos extranjeros?
Expansión
¿Es lo mismo contratar un depósito de una entidad nacional que un depósito de una entidad extranjera en nuestro país? ¿Qué riesgos puede correr el inversor? Leer


sábado 18 agosto

Solo lápiz y papel para dirigir Uniteco Profesional
Cinco Días
Gabriel Núñez preside la correduría desde una clásica oficina

PRISA se hace con la oferta de fútbol más completa tras el acuerdo con Mediapro
Cinco Días
PRISA se hace con la oferta de fútbol más completa de España tras el acuerdo alcanzado con Mediapro. Canal+ tendrá en exclusiva los derechos de la Primera División para la televisión de pago por tres años.

La fuerza de la vieja escuela
Cinco Días
El nuevo presidente de Barclays, crítico con la gestión en los grandes bancos, afronta a sus 72 años la tarea de limpiar la imagen de una entidad salpicada por los escándalos

Soria afirma que las renovables recibirán más "incentivos"
Cinco Días
El ministro de Industria, Energía y Turismo, José Manuel Soria, aseguró el viernes que el "peso" de las energías renovables tiene que continuar en aumento y que, por ese motivo, estas tecnologías seguirán recibiendo "incentivos". En una entrevista en Radio Nacional de España, Soria defendió que la posición del Gobierno es incrementar "paulatinamente" el peso de las renovables en la estructura de generación eléctrica española para cumplir con los objetivos europeos.

El Ibex firma su segunda mejor semana del año
Cinco Días
La expectativa de otro rescate respaldado por el BCE deja una ganancia del 7,3% y relaja la prima por debajo de los 500 puntos

La mora de la banca registra el peor dato de su historia
Cinco Días
Los 164.300 millones de créditos impagados son el 9,42% del total

El diputado 'okupa(do)'
Cinco Días
Un diputado que quiere ocupar el Congreso de los Diputados. O lo que es lo mismo: Gaspar Llamazares. El diputado de Izquierda Unida por Asturias anunció el viernes que participará el 25 de septiembre en la protesta Ocupa el Congreso. Convocada a través de las redes sociales, la movilización tratará de "rodear" la cámara y "permanecer allí de forma indefinida hasta conseguir la disolución de las Cortes y la apertura de un proceso para la redacción de una nueva Constitución", según anuncian los organizadores en internet. Llamazares se sumará para que la "política económica cambie y responda a los intereses de la mayoría de los ciudadanos". Y propone un cambio de lema: "Yo diría en vez de Ocupa el Congreso, Libera el Congreso, porque me siento ocupado desde dentro".

Casa Marcial, la esencia asturiana
Cinco Días
Nacho Manzano ha convertido el restaurante familiar en una referencia gastronómica en la región

Ryanair niega los fallos de seguridad que señalan los pilotos
Cinco Días
El presidente de Ryanair, Michael O'Leary, descarta que su flota de aviones tenga problemas de seguridad. Afirma que los tres aterrizajes de emergencia realizados en Valencia fueron situaciones "excepcionales".

Decálogo del buen navegante
Cinco Días
Antes de salir a alta mar hay que revisar el equipamiento de la embarcación, los permisos y contratar un seguro

Regreso al mercado con dosis de prudencia
Cinco Días
Tras una difícil travesía del desierto, con una caída acumulada de un 30% hasta julio, el optimismo ha vuelto cautelosamente al mercado español. Han sido meses de debacle en el parqué y de presión insoportable sobre el riesgo-país, que a finales de julio coronaba los 638 puntos básicos y batía así todos los récords de la era del euro. Pero tras el anuncio del presidente del BCE, Mario Draghi, de que el organismo haría lo necesario para apuntalar el euro, la confianza parece haber comenzado a regresar. Y lo ha hecho pese a que el mismo Draghi generó también inquietud al condicionar la intervención del BCE -en forma de compra masiva de deuda española- a que el Gobierno pida ayuda europea para afrontar los próximos vencimientos de deuda. Y lo ha hecho también pese a que, de momento, Mariano Rajoy no ha dado una respuesta oficial sobre la decisión española, a la espera de que el BCE desvele qué condiciones -plazo, alcance y contundencia- tendrá su intervención en el mercado.

Una cartera bursátil para blindarse ante el rescate
Cinco Días
Telefónica, Técnicas Reunidas, Dia, Enagás o Mapfre son los valores más recomendados en el escenario de un nuevo auxilio europeo a España

Aprenda de Al Pacino y será un buen líder
Cinco Días
El libro 'Equipos de cine' analiza películas que enseñan a gestionar

Ferrovial vende un 10,6% de BAA para afrontar nuevas inversiones
Cinco Días
Ferrovial ha vuelto a hacer caja en BAA con la venta del 10,62% del operador británico de aeropuertos al fondo Qatar Holding. La operación asciende a 478 millones de libras (607 millones de euros) que el grupo español, que mantiene el 39,4% de BAA, pretende emplear en nuevas inversiones.

Telefónica Brasil aprueba una emisión de deuda de 805 millones de euros
Cinco Días
Telefónica Brasil va a volver al mercado a pedir dinero para financiar su expansión. En un hecho relevante remitido a la SEC, que actualiza otro publicado el pasado 24 de julio, la operadora precisó que su consejo de administración aprobó una emisión de obligaciones, no convertibles en acciones, por un importe de 2.000 millones de reales (cerca de 805 millones de euros). La deuda tendrá un plazo de vencimiento de siete años.

Becerril pide a Sanidad que los pensionistas no paguen las medicinas por adelantado
Expansión
La Defensora del Pueblo, Soledad Becerril, ha pedido al Ministerio de Sanidad que establezca las medidas necesarias para evitar que los pensionistas tengan que pagar por adelantado sus medicinas. Leer

De Guindos: la intervención del BCE debe ser contundente y sin límite
Expansión
El ministro de Economía y Competitividad, Luis de Guindos, ha dicho que la intervención del Banco Central Europeo (BCE) en los mercados para aliviar las presiones sobre la deuda española debe ser contundente y no tener de antemano fijado un límite ni de cuantía ni de duración. Leer

Loterías negocia el préstamo de 6.000 millones para las autonomías
Cinco Días
Loterías del Estado trabaja estos días en la posibilidad de un préstamo sindicado con bancos españoles y extranjeros por importe de 6.000 millones de euros que serán destinados al fondo de liquidez autonómico, al que de momento sólo se han acogido la Comunidad Valenciana, Cataluña y Murcia.

Guindos: la intervención del BCE debe ser contundente y sin límites
Cinco Días
El ministro de Economía y Competitividad, Luis de Guindos, ha dicho que la intervención del Banco Central Europeo (BCE) en los mercados para aliviar las presiones sobre la deuda española debe ser contundente y no tener de antemano fijado un límite ni de cuantía ni de duración.

Guindos da por hecha la petición de ayuda y señala que el BCE debe ser "contundente"
Cinco Días
El ministro de Economía y Competitividad, Luis de Guindos, ha dicho que la intervención del Banco Central Europeo (BCE) en los mercados para aliviar las presiones sobre la deuda española debe ser contundente y no tener de antemano fijado un límite ni de cuantía ni de duración.

Los políticos extranjeros "obedecen" a Soria y eligen España para veranear
Cinco Días
Ya lo ha dicho por activa y por pasiva el ministro de Industria, Comercio y Turismo, José Manuel Soria: no hay mejor sitio que España para veranear. Y así lo han entendido algunos ilustres políticos extranjeros, visitantes VIP que han elegido nuestro país para descansar unos días de su ajetreada actividad.

CNT anuncia una nueva campaña de movilizaciones y rechaza el "pactismo" de CC OO y UGT
Cinco Días
CNT iniciará en las próximas semanas una nueva campaña de movilizaciones en respuesta a la reforma laboral y a los recortes, según ha indicado el sindicato, que ha abogado por la "acción directa" en las calles y el los trabajos y ha rechazado el "pactismo" de CC OO y UGT.

¿Cobrar por el tupper en el colegio?
Cinco Días
La alcaldesa de Madrid, Ana Botella, ha señalado en una entrevista que cada Administración hará lo que considere "más sensato" ante la posibilidad de cobrar a las familias por el tupper de sus hijos en el colegio.

El PP iniciará una campaña para pedir "complicidad" con las reformas
Cinco Días
El PP pondrá en marcha a partir de septiembre una campaña explicativa al "máximo nivel" entre los sectores y organizaciones afectados por las reformas del Gobierno, incluidos los sindicatos, a los que les detallará sus contenidos y pedirá su "complicidad".

El PP: la actitud de Sánchez Gordillo recuerda a una "sociedad subdesarrollada"
Cinco Días
El vicesecretario de Organización y Electoral del PP, Carlos Floriano, ha opinado que el comportamiento del diputado de IU y dirigente del Sindicato Andaluz de Trabajadores Juan Manuel Sánchez Gordillo en el asalto a supermercados "recuerda a una sociedad subdesarrollada".

Juncker advierte de los riesgos imprevisibles de una salida de Grecia de euro
Cinco Días
El jefe del Eurogrupo, el primer ministro luxemburgués Jean-Claude Juncker, ha asegurado en una entrevista difundida hoy que la salida de Grecia del euro es "técnicamente" posible, pero políticamente inviable y con "riesgos imprevisibles".

El PP quiere "clarificar" las competencias de las autonomías
Cinco Días
Alonso advierte que "durante muchos años" el Estado se ha "inhibido", pero tiene que "llevar la dirección política y económica del país" Cree que las CC AA han tenido la "tentación" de convertirse en Estados y ahora hay que "corregir" los "excesos" para garantizar viabilidad.

Schäuble rechaza categóricamente que el BCE intervenga para financiar a los estados
Cinco Días
El ministro de Finanzas alemán, Wolfgang Schäuble, ha advertido este sábado de que la ayuda económica a Grecia "no puede ser un pozo sin fondo" y ha descartado que Alemania vaya a contribuir a cualquier nueva medida económica a favor de Atenas.

Unos 5.000 afectados por las preferentes se manifiestan en Sanxenxo
Cinco Días
Unas 5.000 personas, según la policía, desfilan por las calles de Sanxenxo (Pontevedra), en la manifestación convocada por los afectados por las preferentes de Novagalicia Banco para exigir que se les devuelvan sus ahorros.

Felipe González pide a Alemania que apoye a España
Cinco Días
El expresidente del Gobierno Felipe González ha pedido a Alemania que apoye a España ante la actual situación financiera y ha señalado que "ahora más que nunca Alemania necesita a Europa".

El PSOE asegura que Cospedal "tiene la decisión tomada" y despedirá al 80% de los interinos
Cinco Días
La portavoz de Empleo del Grupo Socialista en las Cortes regionales, Milagros Tolón, ha asegurado que la presidenta regional, María Dolores de Cospedal, "tiene la decisión tomada" y finalmente despedirá al 80% de los trabajadores interinos de la Junta.

El PSOE rechaza un rescate pero se teme que el Gobierno haya tirado la toalla
Cinco Días
El secretario de Organización del PSOE, Óscar López, ha subrayado hoy que los socialistas no quieren un rescate para España, aunque sospechan que "el Gobierno ha tirado la toalla" y que España puede estar abocada a una intervención.

Air France pide dinero a sus pasajeros para pagar combustible en Damasco
Cinco Días
La aerolínea Air France pidió dinero en metálico a sus pasajeros para comprar queroseno cuando uno de sus vuelos de esta semana entre París y Beirut se vio obligado a aterrizar en Damasco, donde las autoridades aeroportuarias sirias negaron el pago con las tarjetas de crédito de la compañía gala.

Westerwelle contradice a Merkel y no apoya las concesiones a Grecia
Expansión
El ministro de Exteriores alemán, Guido Westerwelle, se ha mostrado contrario a los posibles "concesiones substanciales" a Grecia por considerar que estas podrían ser mal interpretadas por otros países en crisis, como España. Leer

El viceconsejero de Turismo se reunirá en La Gomera con empresarios para "reactivar la actividad"
Cinco Días
El viceconsejero de Turismo del Gobierno de Canarias, Ricardo Fernández de la Puente, visitará este lunes la isla de La Gomera, donde mantendrá un encuentro con el consejero de Turismo del Cabildo, Fernando Méndez, y con empresarios turísticos de la zona.

Los inmigrantes, el chivo expiatorio de la crisis en Grecia
Cinco Días
Grecia ha anunciado que intensificará los controles legales a los inmigrantes, mientras arrecian las críticas de Amnistía Internacional y el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) por el aumento de los ataques racistas ante la pasividad de las autoridades.

Fallece Patrick Ricard, presidente del emporio de bebidas Pernod-Ricard
Cinco Días
El multimillonario presidente del grupo de bebidas y licores Pernod-Ricard, Patrick Ricard, ha fallecido a los 67 años después de tres décadas al frente del que hoy es el segundo grupo de este ramo en el mundo.

Schaeuble declara que Alemania no contribuirá con nuevas ayudas a Grecia
Cinco Días
El ministro de Finanzas alemán, Wolfgang Schaeuble, ha advertido este sábado de que la ayuda económica a Grecia "no puede ser un pozo sin fondo" y ha descartado que Alemania vaya a contribuir a cualquier nueva medida económica a favor de Atenas.

Schäuble dice que Alemania no contribuirá con nuevas ayudas a Grecia
Expansión
El ministro de Finanzas alemán, Wolfgang Schäuble, ha advertido hoy de que la ayuda económica a Grecia "no puede ser un pozo sin fondo" y ha descartado que Alemania vaya a contribuir a cualquier nueva medida económica a favor de Atenas. Leer

Los otros negocios de Goirigolzarri
Expansión
¿Dónde tiene su dinero José Ignacio Goirigolzarri? El presidente de Bankia, nacido en Bilbao en 1949, ha acumulado un destacado patrimonio financiero, principalmente por su trayectoria en el sector bancario iniciada hace 34 años. Leer

Aconsejo mantener el dinero en España
Expansión
Al contrario que otros asesores que han alentado a las grandes fortunas a que lleven su patrimonio fuera, este experto se muestra confiado y aconseja a sus clientes mantener la mayor parte del capital en España. Leer

Schäuble declara que Alemania no contribuirá con nuevas ayudas a Grecia
Cinco Días
El ministro de Finanzas alemán, Wolfgang Schäuble, ha advertido este sábado de que la ayuda económica a Grecia "no puede ser un pozo sin fondo" y ha descartado que Alemania vaya a contribuir a cualquier nueva medida económica a favor de Atenas.

España anticipa la factura del rescate
Expansión
Grecia, Irlanda y Portugal han tenido que emprender dolorosas reformas para pagar el precio del rescate. España ha adelantado algunas, aunque todavía no se han tocado ni las pensiones ni el copago sanitario. Leer

Vinos que sientan bien a los bolsillos
Expansión
Las empresas cotizadas del mundo vitivinícola presentan una buena oportunidad para inversores que sepan esperar. Un buen vino mejora con el tiempo, su rentabilidad también. Leer

El exconsejero delegado de Barclays, decepcionado con el informe sobre escándalo del líbor
Cinco Días
El exconsejero delegado de Barclays, Bob Diamond, ha mostrado hoy su "decepción" ante el contenido de un informe parlamentario en el que se sugiere que fue "selectivo" al testificar el pasado mes por el escándalo de manipulación del líbor.

Valores de rebajas en la bolsa española
Expansión
Las empresas energéticas como Enagás, Red Eléctrica, Gas Natural, Endesa e Iberdrola y de otros sectores, como Mapfre, Abengoa, Abertis, IAG e Indra cotizan a precios muy atractivos. Leer

EEUU investiga a Deutsche Bank
Expansión
El Departamento de Justicia de EEUU y la fiscalía del Distrito de Manhattan han comenzado una investigación contra el banco alemán Deutsche Bank bajo la presunción de que la entidad podría haber transferido miles de millones de dólares a países bajo sanción económica, como Irán, Sudán o Corea del Norte, a través de su división estadounidense, según informaron fuentes cercanas al caso al diario 'The New York Times'. Leer

Assange y Garzón comparecerán este domingo ante los medios
Expansión
El exmagistrado de la Audiencia Nacional Baltasar Garzón y su cliente, el cofundador de Wikileaks, Julian Assange, harán este domingo sendas declaraciones públicas frente a la Embajada ecuatoriana en Londres sobre la evolución del caso tras la concesión del asilo diplomático por parte de Ecuador, según ha informado la organización a través de su cuenta de Twitter. Leer


domingo 19 agosto

El exministro Fischer acusa a Merkel de no pensar en dimensiones europeas
Expansión
El exministro alemán de Exteriores Joschka Fischer acusa a la canciller, Angela Merkel, de pensar "sólo en dimensiones nacionales y no en dimensiones europeas". En su opinión, ha reaccionado tarde y tímidamente ante la crisis de la zona del euro, agravando la situación. Leer

El Gobierno fijará 100.000 euros como inversión mínima en preferentes
Expansión
El Gobierno impondrá el próximo viernes duras restricciones a la venta de preferentes a particulares, a los que a partir de ahora se les exigirá su consentimiento de puño y letra y, en algunos casos, una inversión mínima de 100.000 euros. Leer

El Gobierno reformará el FROB para otorgarle competencias ejecutorias
Expansión
El Consejo de Ministros aprobará el viernes una reforma del Fondo de Reestructuración Bancaria Ordenada (FROB), que pasará de ser un vehículo de inversión a convertirse en el verdadero ejecutor de la reestructuración y liquidación de la banca. Leer

El Gobierno exigirá una inversión mínima de hasta 100.000 euros para comprar preferentes
Cinco Días
El Gobierno impondrá el viernes duras restricciones a la venta de preferentes a particulares, a los que a partir de ahora se les exigirá su consentimiento de puño y letra y, en algunos casos, una inversión mínima de 100.000 euros.

El Gobierno reforzará el FROB para darle una mayor capacidad de actuación
Cinco Días
El Consejo de Ministros aprobará el viernes una reforma del Fondo de Reestructuración Bancaria Ordenada (FROB), que pasará de ser un vehículo de inversión a convertirse en el verdadero ejecutor de la reestructuración y liquidación de la banca.

Agenda semanal del 20 al 24 de agosto
Cinco Días
LUNES 20

Rajoy vuelve mañana a su despacho en Moncloa tras dos semanas de vacaciones
Cinco Días
El jefe del Ejecutivo, Mariano Rajoy, se reincorporará mañana a su despacho en La Moncloa tras dos semanas de vacaciones en Galicia y Doñana no exentas de trabajo, con contactos con líderes internacionales como el presidente estadounidense, Barack Obama, y con el habitual despacho con el rey en Palma.

Joschka Fischer acusa a Merkel de no pensar en dimensiones europeas
Cinco Días
El exministro de Exteriores alemán Joschka Fischer acusó a la canciller Angela Merkel de no pensar en dimensiones europeas y de reaccionar tarde ante la crisis de la eurozona, lo que ha terminado por agravar la situación.

Ruiz-Mateos, citado a declarar en Palma ante la jueza que ordenó su busca y detención
Cinco Días
El empresario José María Ruiz-Mateos tiene una cita judicial este jueves en Palma para responder a una orden de busca y detención decretada por la jueza que, además, le apercibió de "no reírse de la Administración de Justicia" haciéndose valer de su avanzada edad y "presunto" mal estado de salud.

El Gobierno regulará la asistencia de víctimas de accidentes aéreos
Expansión
El Gobierno aprobará próximamente un Real Decreto en materia de asistencia a las víctimas de accidentes aéreos y sus familiares, una nueva normativa que unificará e integrará en una sola norma "todas las actuaciones" que deben realizarse con posterioridad a una tragedia de este tipo, según anunció la ministra de Fomento, Ana Pastor, en declaraciones a Europa Press. Leer

Hacienda prevé tener listos los 18.000 millones del Fondo de Liquidez Autonómico en septiembre
Cinco Días
El Ministerio de Hacienda tiene previsto que los 18.000 millones de euros con los que estará dotado el fondo de rescate de las comunidades autónomas, denominado Fondo de Liquidez Autonómico (FLA), estén listos en el mes de septiembre.

Hollande vuelve al trabajo con Merkel, el euro y Siria en la agenda
Cinco Días
El presidente de Francia, François Hollande, inicia mañana el curso político tras sus vacaciones de verano con una intensa agenda marcada por el conflicto armado en Siria, la crisis de la zona euro, la situación de las finanzas griegas y la presión que soporta la moneda euro.

Guindos descarta "hoy por hoy" pedir el tramo urgente de la ayuda bancaria
Cinco Días
El ministro de Economía, Luis de Guindos, descarta que "hoy por hoy" haya que apelar al primer tramo del rescate bancario, unos 30.000 millones de euros reservados para recapitalizar por la vía de urgencia una entidad bancaria con problemas.

El Gobierno impedirá que las empresas que suban el IVA en consumos previos a septiembre
Cinco Días
El ministro de Industria, Energía y Turismo, José Manuel Soria, advierte de que el Gobierno va a vigilar que en los recibos que las empresas emitan a partir del 1 septiembre por consumos realizados antes de esa fecha no se caiga en la "tentación" de aplicar el nuevo aumento del IVA, y previene de las "consecuencias" de esta mala práctica.

La subida del IVA en septiembre no logra reactivar las compras de ropa
Cinco Días
El presidente de la Asociación Empresarial del Comercio Textil y Complementos (Acotex), Borja Oria, ha reconocido que el hecho de que la subida del IVA se produzca en septiembre no ha acelerado las ventas en el sector textil durante estos meses, "ya que la gente prefiere comprar otros productos que serán más caros y, sobre todo, porque la mayoría de las tiendas de ropa va a intentar absorber el aumento para que no se refleje en los precios".

Afectados por preferentes ven fallos en la supervisión y no en la regulación
Cinco Días
Las asociaciones de consumidores y de afectados por participaciones preferentes han criticado hoy el anuncio del ministro de Economía, Luis de Guindos, de regular la comercialización de estos productos, ya que argumentan que el fallo ha estado en la falta de supervisión de las entidades financieras.

El PP censura la "demagogia" de las autonomías que mantienen la asistencia a inmigrantes
Cinco Días
El vicesecretario de Organización y Electoral del PP, Carlos Floriano, ha censurado a las comunidades que mantendrán la asistencia a los inmigrantes sin papeles su "demagogia" y ha garantizado que con las medidas del Gobierno "ninguna situación ni crónica ni urgente dejará de ser atendida".

¿Cómo será el canje de las preferentes de Bankia, Novagalicia y Catalunya Caixa?
Cinco Días
Los 4.470 millones de euros en preferentes de los bancos rescatados serán canjeados por activos que tengan liquidez y que compensen "de alguna manera las desventajas que tenían las preferentes", ha asegurado Guindos en una entrevista concedida a Efe.

Baltasar Garzón afirma que Assange nunca ha rehuido prestar declaración
Cinco Días
El exjuez español Baltasar Garzón, abogado del fundador de WikiLeaks, Julian Assange, afirmó hoy que su cliente ha solicitado garantías mínimas para contestar a las autoridades suecas por los delitos sexuales de los que se le acusa en ese país.

Garzón iniciará acciones legales para reclamar los derechos de Assange
Expansión
El fundador de Wikileaks, Julian Assange, ha dado instrucciones al jefe de su equipo legal, Baltasar Garzón, para que inicIe las acciones legales que considere necesarias para reclamar "sus derechos y los de Wikileaks, que están siendo violentados tanto en los aspectos legales como en los financieros". Leer

Imputan a Valdés, Del Horno y Vázquez por fraude de títulos de patrón de yate
Expansión
La Guardia Civil de Valencia ha imputado al portero de fútbol Víctor Valdés, al lateral Asier del Horno y al jugador de baloncesto Fran Vázquez por supuesta falsificación y estafa, en el marco de la trama que investiga la presunta compra de exámenes de capitán de yate. Leer

Hacienda completará la dotación del Fondo Autonómico en septiembre
Expansión
El Ministerio de Hacienda tiene previsto que los 18.000 millones de euros con los que estará dotado el fondo de rescate de las comunidades autónomas, denominado Fondo de Liquidez Autonómico (FLA), estén listos en el mes de septiembre, informaron a Europa Press en fuentes del departamento que dirige Cristóbal Montoro. Leer

Expertos creen que cambios en el FROB permitirán la liquidación de bancos
Cinco Días
Varios expertos han señalado hoy a EFE que los cambios que aprobará el próximo viernes el Consejo de Ministros en la regulación del Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (FROB) podrían favorecer la liquidación de bancos nacionalizados.

Hollande y Merkel se verán el jueves en Berlín para abordar la crisis de la deuda
Expansión
París quiere acelerar la puesta en marcha del pacto por el crecimiento acordado en Bruselas. Leer

Monti: sería trágico si el euro se convirtiese en un factor de desintegración
Cinco Días
El primer ministro italiano, Mario Monti, aseguró hoy que sería una "tragedia para Europa" si algún país de la eurozona abandonase el euro y la divisa comunitaria se convirtiese así en un factor de desintegración.

El lío de normas que regulan el motor en Europa
Expansión
El sector europeo del automóvil soporta más de cien normas que afectan a todos los mercados, así como las especificaciones de cada país. Los ministros de Industria de los 27 hacen frente común con los fabricantes para pedir que se estandarice la normativa y la fiscalidad del sector. Leer

Esta vez es diferente
Expansión
En estas páginas el lunes pasado propuse que la crisis que sucedió al crack de 2008 es diferente a cualquier recesión anterior porque coincidió con -de hecho fue una consecuencia de- un cambio paradigmático en la balanza del poder económico global. Leer

Escudos frente a la inflación
Expansión
Los expertos recomiendan fondos que invierten en deuda soberana con elevado ráting para protegerse de la subida de precios. Leer

BBVA destina el 0,4% del beneficio a sueldos
Expansión
BBVA retribuye a sus consejeros ejecutivos con una triple combinación: sueldo fijo, variable ordinario e incentivo en acciones. Leer

Los grandes grupos chinos se instalan en Catalunya
Expansión
Desde el fabricante de tecnología Huawei al gigante financiero ICBC, las principales empresas del país asiático concretan sus primeras operaciones. Leer

Una start up de Intercom se asocia con La Redoute
Expansión
La red social Trendtation firma un acuerdo con la web de compras francesa. La 'start up' es la primera red de moda que integra ventas en su página. Leer

La venta de experiencias, un filón de oro para los negocios
Expansión
Sentimientos, pasión o felicidad son algunos de los intangibles que hacen realidad los emprendedores. Gracias a su ingenio, convierten su objeto de negocio en una empresa única y con mucho futuro. Leer

Un tercio de los billetes de avión se venden por Internet
Expansión
Las páginas web de las agencias tradicionales de viajes sólo tramitan nueve de cada cien demandas de reservas aéreas que se producen en la red. Las agencias puras online veintitrés. Leer


lunes 20 agosto

El cóctel del verano se llama Federica
Expansión
Aroma de naranja valenciana... y la chispa del Mediterráneo. El arancello de Valencia nació para dar la réplica al famoso limoncello italiano. Colaborador de la cátedra de Ferrán Adrià, hoy está en los más exclusivos establecimientos gourmet de Europa. Con cava y hielo frappe, un refrescante lujo para los sentidos. Leer

Fomento estudia medidas logísticas para rebajar los costes de transporte
Cinco Días
La Asociación de Fabricantes de Automóviles y Camiones (Anfac) y el Ministerio de Fomento negocian una serie de medidas de carácter logístico que contribuyan a abaratar los costes de la fabricación y el transporte de vehículos en España.

Ley de educación que abra puertas
Cinco Días
El anteproyecto de ley orgánica para la tan necesaria mejora de la enseñanza en España ha sido acertadamente presentado a la comunidad educativa, y a todos los ciudadanos en general, para que realicen sus propuestas de mejora. Y es de esperar que también para que estas se tengan en cuenta cuando José Ignacio Wert presente el texto definitivo para su aprobación por el Consejo de Ministros.

España ya cuenta con menos de dos ocupados para pagar cada pensión
Cinco Días
Uno de los principales indicadores de la sostenibilidad del sistema de pensiones es su tasa de dependencia (afiliados a la Seguridad Social por cada pensionista).

Menos ingresos teatrales
Cinco Días
Las Comunidades de Madrid y Cataluña recaudaron durante 2011 el 72% de los ingresos nacionales por exhibiciones de obras de teatro, según los datos del Anuario de la Sociedad General de Autores y Editores (SGAE). Esto es un gasto de 12.638.962 euros en las taquillas, lo que supone una bajada del 8,7% con respecto al año anterior.

De segundo de a bordo a presidente
Cinco Días
El primer ejecutivo de Sacyr suavizó la postura de la compañía ante Repsol

Lufthansa se enfrenta a una posible huelga por sus recortes
Cinco Días
El personal de cabina de la aerolínea alemana Lufthansa decidirá esta semana si va a la huelga tras conocer los recortes anunciados por la compañía. Los sindicatos esperan una nueva oferta una vez rechazada la supresión de 3.500 empleos (un 3% de la plantilla) y una rebaja salarial de unos 1.500 euros mensuales.

Los españoles valoran el ambiente de trabajo más que el resto de europeos
Cinco Días
A un 72% de los profesionales españoles les importa más contar con la amistad de sus compañeros de trabajo que su salario. Eso, al menos, es lo que indican los resultados del Randstad Workmonitor, un estudio internacional basado en 14.780 entrevistas realizadas en 30 países sobre las expectativas laborales de los trabajadores.

Guindos: "El mínimo para poder comprar preferentes será de unos 100.000 euros"
Cinco Días
El Gobierno dará más poderes al FROB y descarta pedir "hoy por hoy" el primer tramo del auxilio bancario

El capital riesgo del Gobierno vasco invierte 11 millones este verano
Cinco Días
La sociedad de capital riesgo del Ejecutivo de Vitoria se ha mostrado muy activa este verano. El pasado julio se ha convertido en accionista minoritario de cinco empresas vascas de diversos sectores y con planes de expansión.

Cataluña apremia al Gobierno por el Fondo autonómico
Cinco Días
La vicepresidenta de la Generalitat, Joana Ortega, anunció ayer que Cataluña "seguramente" formalizará su acceso al Fondo de Liquidez Autonómica -el fondo de rescate de las comunidades autónomas- en la primera reunión del Consell Executiu tras las vacaciones, prevista para el 28 de agosto.

El cuidador de mi abuelo se activa con un botón
Cinco Días
Servicios de Teleasistencia presta ayuda a 400.000 personas; 107.000 son dependientes y ahora se están incorporando los enfermos crónicos

El problema urgente de las pensiones
Cinco Días
El debate sobre la sostenibilidad del sistema español de pensiones es una cuestión recurrente que se ha convertido en especialmente crucial en un escenario de crisis como el que España vive en estos momentos. Uno de los principales indicadores de la salud del sistema es su tasa de dependencia, esto es, el número de afiliados a la Seguridad Social por pensionista. Para que sea sostenible, esa tasa debe estar situada en torno a un 2,5; para resultar óptima debe superar el 3.

Las bajas de autónomos se disparan un 11% en los siete primeros meses del año
Cinco Días
El Régimen Especial de Trabajadores Autónomos registró 368.955 bajas en los siete primeros meses de 2012, lo que supone un 10,8% más que un año antes. Entre las comunidades, Extremadura registró porcentualmente el mayor incremento de bajas al perder 1.518 trabajadores por cuenta propia (22,2%), según datos de la Federación de Autónomos (ATA), que representa a 500.000 de estos trabajadores de los casi dos millones que hay en España.

Farmacéuticas, patentes y genéricos
Cinco Días
La industria farmacéutica de EE UU no puede permitir los acuerdos de los medicamentos genéricos por más tiempo. Wyeth, de Pfizer, es la última compañía en mantener su monopolio sobre un medicamento patentado entregándole a un rival los derechos exclusivos para una versión genérica. Es un quid pro quo anticompetitivo, aunque el dinero no cambie de manos.

El pinchazo de las redes sociales se come 100.000 millones de dólares
Cinco Días
La capitalización bursátil conjunta de las compañías de internet y tecnológicas que han salido a Bolsa en los últimos meses ha caído en más de 100.000 millones de dólares desde los precios máximos alcanzados por estas empresas.

La prima cae a los 470 ante la inminente actuación del BCE
Cinco Días
La posibilidad de que el BCE ponga cota a las elevadas rentabilidades de la deuda soberana es acogida con los brazos abiertos por el mercado de deuda. La prima de riesgo se toma un respiro y continúa su cuesta abajo. Un par de horas después de su apertura el riesgo país baja de los 470 mientras el Ibex no se inmuta y registra tímidas ascensos.

La prima cae de los 460 y el Ibex ataca los 7.600
Cinco Días
La posibilidad de que el BCE ponga cota a las elevadas rentabilidades de la deuda soberana es acogida con los brazos abiertos por el mercado de deuda. La prima de riesgo se toma un respiro y continúa su cuesta abajo. Horas después de su apertura el riesgo país baja de los 460 mientras el Ibex se contagia de la alegría y sube cerca de un 0,5%.

La prima cae a los 477 ante la posibilidad de que el BCE ponga límite a las rentabilidades
Cinco Días
La posibilidad de que el BCE ponga cota a las elevadas rentabilidades de la deuda soberana es acogida con los brazos abiertos por el mercado de deuda. La prima de riesgo se toma un respiro y esta mañana se sitúa en los 477 puntos. El Ibex, por su parte, repunta más de un 0,6% minutos después de la apertura.

Los mercados intentan mantener su mejora a la espera de noticias sobre Europa
Cinco Días
Los mercados no indican movimientos antes de la apertura, en una semana en la que el Tesoro volverá a colocar deuda en el mercado y Europa retoma los contactos políticos para buscar una salida a la crisis el euro.

Rajoy se incorpora a su despacho en Moncloa tras dos semanas de vacaciones
Expansión
El jefe del Ejecutivo, Mariano Rajoy, se reincorpora hoy a su despacho en La Moncloa tras dos semanas de vacaciones en Galicia y Doñana. Leer

Las bolsas europeas abrirán con cautela tras los avances de la semana pasada
Expansión
Los futuros de los principales índices del Viejo Continente apuntan a una apertura plana o ligeramente alcista tras cerrar el viernes una semana con fuerte sesgo alcista. Leer

El BCE estudia poner límites a las rentabilidades de la deuda soberana
Cinco Días
El BCE podría poner límites a los rendimientos de la deuda soberana mediante la compra ilimitada de bonos, según publica la revista alemana Spiegel. La medida no obstante será discutida en la próxima reunión del Consejo del Gobierno.

La prima de riesgo española baja al filo de los 460 puntos básicos
Expansión
La presión sobre la deuda soberana española continúa cediendo a falta de un día para el reencuentro del Tesoro con los mercados de deuda. La prima de riesgo, que la semana pasada bajó de 500 puntos por primera vez desde julio, cae hoy hasta la cota de los 460 puntos. Leer

Las acciones de la ampliación de capital de Zardoya Otis comienzan a cotizar
Cinco Días
Las acciones resultantes de la ampliación de capital liberada que efectuó Zardoya Otis entre el 14 y el 29 de junio han sido admitidas a cotización en las Bolsas de Madrid, Barcelona, Bilbao y Valencia con efectos desde hoy, 20 de agosto, según ha informado la empresa a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

El Tesoro vuelve al mercado y espera colocar hasta 4.500 millones en letras
Cinco Días
El Tesoro espera colocar mañana entre 3.500 y 4.500 millones de euros en letras a 12 y 18 meses en un contexto muy diferente al de la última subasta. La deuda española, en plazos más cortos, está en niveles previos a la intervención de Bankia.

El Tesoro vuelve al mercado con los tipos a corto más bajos desde la intervención de Bankia
Cinco Días
Mañana emitirá letras a 12 y 18 meses en un contexto muy diferente al de la última subasta. La deuda española, en plazos más cortos, está en niveles previos a la intervención de Bankia.

El Tesoro vuelve a la carga con una nueva subasta de deuda
Cinco Días
Mañana emitirá letras a 12 y 18 meses en un contexto muy diferente al de la última subasta cuando la prima estaba cerca de los 600 puntos básicos.

Monti asegura que el fin de la crisis económica de Italia está cerca
Expansión
El final de la crisis económica de Italia está a la vista y la zona euro no debería dejar que la moneda única sea una fuente de fricción entre el norte y el sur del bloque del euro, ha señalado el primer ministro italiano, Mario Monti. Leer

Moody's defiende la máxima calificación del Banco Europeo de Inversiones
Cinco Días
La agencia de calificación de riesgos Moody's confirmó hoy la solidez del Banco Europeo de Inversiones (BEI) y por lo tanto la institución financiera mantendrá su nota triple A.

Dos economistas españoles acusan a Rajoy de postergar decisiones clave, lo que llevará a la catástrofe
Expansión
Los economistas españoles Jesús Fernández-Villaverde y Luis Garicano, profesores, respectivamente, de la Universidad de Pennsylvania y la London School of Economics, acusan al presidente del Gobierno de no encarar las dificultades de la economía española y postergar decisiones clave, lo que conduce, inevitablemente, a la catástrofe. Leer

"La estrategia de Rajoy es un camino a ninguna parte"
Cinco Días
En un artículo en el Financial Times muy crítico con la política de Rajoy, los autores proponen un plan con tres aspectos fundamentales para sacar a España de la profunda crisis en la que vive y rechazan el abandono del euro.

Rajoy se incorpora a su despacho en Moncloa tras dos semanas de vacaciones
Cinco Días
El jefe del Ejecutivo, Mariano Rajoy, se reincorpora hoy a su despacho en La Moncloa tras dos semanas de vacaciones en Galicia y Doñana, en las que ha mantenido contacto con con líderes internacionales como el presidente estadounidense, Barack Obama, y ha despachado con el rey en Palma.

Bruselas pone bajo la lupa los cambios del Gobierno para cobrar la renta activa de inserción
Expansión
La Comisión Europea tiene previsto abrir una investigación para determinar que algunos cambios introducidos por el Gobierno español en la legislación que regula el programa de renta activa de inserción para desempleados con especiales necesidades económicas mediante real decreto el pasado 13 de julio no sean desproporcionados. Leer

BAA se rinde: abandona la larga batalla legal y venderá Stansted
Expansión
El operador aeroportuario BAA, participado por Ferrovial, anunció hoy que pone fin a su larga lucha legal y acepta los dictámenes que le obligan a vender el aeropuerto de Stansted en Londres. Leer

Arcelor Mittal paga hoy un dividendo de 0,19 euros por acción
Cinco Días
Los accionistas del conglomerado siderúrgico perciben hoy un dividendo a cuenta de los resultados del ejercicio 2012.

Bruselas investigará los cambios del Gobierno en la renta activa de inserción
Cinco Días
La CE tiene previsto abrir una investigación para determinar si algunos cambios introducidos por el Gobierno español en la legislación que regula el programa de renta activa de inserción para desempleados con especiales necesidades económicas y dificultad para encontrar empleo no son desproporcionados.

BAA abandona la lucha legal y venderá el aeropuerto de Stansted
Cinco Días
El operador aeroportuario BAA, participado por Ferrovial, ha anunciado que pone fin a su larga lucha legal y que acepta los dictámenes que le obligan a vender el aeropuerto de Stansted en Londres.

¿Puede España seguir el modelo de Islandia?
Cinco Días
El FMI aplaude las recetas de Islandia para crecer sin planes de austeridad, pero la exposición de la deuda española a la banca europea y la dependencia de las políticas de la zona euro dificultan que Madrid copie el método de Reikiavik.

Los promotores piden participar en la gestión del banco malo
Expansión
La patronal cree el objetivo de la nueva entidad será sacar al mercado los activos "lo antes posible con el menor pérdida de valor". Leer

El petróleo vuelve a subir por la falta de apoyo al plan de Obama de liberar reservas
Expansión
Tras la fuerte caída del viernes por la intención de Washington de colocar más crudo en el mercado, el Brent vuelve a subir por el rechazo de la AIE a una acción coordinada. Leer

Ence reparte hoy una acción gratis por cada 37 en circulación
Cinco Días
Ence comienza hoy con su plan de reducción de capital social en siete millones de euros. Repartirá una acción nueva liberada por cada 37 títulos en circulación. De este modo, pretende amortizar 7,7 millones de acciones propias.

La construcción en España sube un 1,3% en junio y se desmarca del descenso del 0,5% de la eurozona
Expansión
España es, tras Eslovenia, el país de la eurozona que más actividad registró en construcción. El sector volvió a retroceder tanto en la Unión Europea como entre los socios del euro. Leer

Jazztel calienta la guerra de tarifas con una oferta combinada ADSL-móvil
Cinco Días
Jazztel vuelve a calentar la guerra de tarifas. La compañía acaba de anunciar una nueva oferta que combina el ADSL con el servicio móvil por 19,95 euros al mes.

La semana decisiva de Grecia
Cinco Días
La zona euro mira a Grecia en una semana en la que se decidirá su futuro en la moneda única. El primer ministro griego, Antonis Samaras, se reunirá con los principales líderes europeos para convencerles del compromiso de su país con las reformas exigidas desde Europa.

Luz verde para el gigante de infraestructuras de Isolux y PSP
Expansión
La Comisión Nacional de Competencia (CNC) ha autorizado la alianza entre Isolux y la canadiense Public Sector Pension Investment Board (PSP) para la creación de una gran filial de infraestructuras. Leer

Jörg Asmussen defiende que el BCE compre deuda soberana de algunos países
Cinco Días
El miembro alemán en el comité ejecutivo del Banco Central Europeo, Jörg Asmussen, aboga por que Grecia permanezca en la zona del euro y defiende la compra de deuda soberana pese a las críticas del presidente del Bundesbank, Jens Weidmann.

El Bundesbank reitera su oposición a la compra de bonos por parte del BCE
Expansión
El Bundesbank se ha mostrado "crítico" con la posibilidad de que el Banco Central Europeo (BCE) realice compras selectivas de bonos soberanos ante "los considerables riesgos" para la estabilidad que representaría la intervención en los mercados de deuda por parte del instituto emisor de la zona euro, tal y como apuntó el presidente de la entidad, Mario Draghi, en su última rueda de prensa. Leer

El Bundesbank advierte de los riesgos de que el BCE compre deuda soberana
Cinco Días
La entidad presidida por Jens Weidmann responde así a las declaraciones del director del BCE, Jörg Asmussen, que ha defendido la compra de bonos patrióticos por parte del Banco Central Europeo.

Imaginarium vende el 7% más en su primer trimestre gracias al negocio internacional
Cinco Días
La juguetera Imaginarium logró unas ventas de 18,4 millones de euros durante su primer trimestre fiscal (febrero a abril), el 7% más que en el mismo periodo del ejercicio de 2011, gracias a que su negocio internacional compensó la caída en el mercado nacional.

Semana decisiva para Grecia... y para la eurozona
Expansión
Tras dos elecciones generales en apenas dos meses (mayo y junio) y haberse erigido en la primera candidata para abandonar el euro por su incapacidad para cumplir con el duro programa de ajustes y reformas impuesto por sus socios, Grecia afronta una semana que puede resultar crucial para su futuro... y para el de la zona euro en su conjunto. Leer

Tomás Gómez duda de la idoneidad de Gorigolzarri al frente de Bankia
Expansión
El secretario general del PSM, Tomás Gómez, ha puesto en duda este lunes la idoneidad del presidente de Bankia, José Ignacio Gorigolzarri, al frente de la entidad ya que podría servir a intereses particulares. Leer

Las exportaciones textiles españolas crecen un 7,5% entre enero y junio
Expansión
Las importaciones, sin embargo, han bajado un 9,2% por el retroceso del mercado español, según los datos del Centro de Información Textil y de la Confección (Cityc). Leer

El BCE desmiente que haya decidido limitar la rentabilidad de la deuda
Expansión
El Banco Central Europeo (BCE) ha mostrado hoy su malestar por la especulación sobre las medidas que podría tomar para frenar la crisis de deuda en la zona euro. Leer

Resumen informativo de la mañana
Expansión
 Leer

Sedigas calcula que el céntimo verde para el gas encarecerá la factura un 10%
Cinco Días
La posible aplicación de un nuevo impuesto al gas natural, el denominado "céntimo verde", encarecerá la factura un 10% y provocará una "distorsión" en el mercado eléctrico, según la Asociación Española del Gas (Sedigas).

Los beneficiarios de la ayuda de 426 euros podrán salir al extranjero por causa justificada
Cinco Días
La salida al extranjero por una causa justificada, como la enfermedad grave o el fallecimiento de un familiar, por un periodo que no supere los quince días naturales no impedirá el cobro de la renta activa de inserción, que incluye una ayuda de 426 euros al mes para parados con especiales dificultades.

C&A lanzará en otoño una colección diseñada por Cindy Crawford
Cinco Días
La colección exclusiva diseñada por la modelo Cindy Crawford para la firma de moda C&A llegará a las tiendas europeas en otoño, según informó la propia empresa.

Las pérdidas en Europa arrastran a Wall Street
Cinco Días
Wall Street arranca la semana con caídas siguiendo la tendencia bajista registrada por las Bolsas europeas. El índice Dow Jones cede un 0,11%.

Los pilotos desmienten a Ryanair: fue la única aerolínea con problemas de combustible
Expansión
Sepla alerta que, cuatro años después, podría repetirse un accidente como el de Spanair. Leer

El Supremo avala la búsqueda de petróleo de Repsol en Canarias
Expansión
El Gobierno canario subraya que el auto del alto tribunal aún no se ha pronunciado sobre la legalidad de las prospecciones. Leer

El beneficio de las firmas de inversión se desploma un 36% hasta junio
Expansión
La inestabilidad de la bolsa española, cuyo principal indicador, el Ibex 35, acumula un retroceso del 13% en lo que va de año pese a las subidas de la semana pasada, no sólo ha perjudicado al inversor, sino también a quienes tienen su negocio en los servicios de inversión y de intermediación bursátil. Leer

Kirchner denuncia a la UE por las represalias de España por YPF
Expansión
El Gobierno español aprobó una limitación de las compras de biodiésel argentino tras la nacionalización de la filial de Repsol. Leer

Aetna compra su rival Coventry Health por 4.500 millones
Expansión
La aseguradora médica estadounidense ha adquirido Coventry Health Care por 5.700 millones de dólares (4.500 millones de euros) en efectivo y acciones, en una operación que permitirá a Aetna ampliar su presencia en los programas públicos Mediacare y Mediacaid. Leer

Alemania y el BCE ponen fin a las vacaciones del Ibex y quitan fuerza a la prima
Cinco Días
Alegría por la mañana y tristeza por la tarde. El Ibex ha puesto fin a cinco jornadas consecutivas al alza con un descenso del 1,21% después de llegar a subir cerca de un 1%. La prima lo ha hecho mejor y logra su sexta jornada a la baja, aunque muy lejos de los mejores momentos del día. Las trabas alemanas y el BCE han roto el hechizo.

Aetna adquiere a su rival Coventry Health Care por 5.700 millones de dólares
Cinco Días
Con esta adquisición Aetna busca ampliar su cobertura para los programas públicos de salud Medicaid y Medicare.

Aetna adquiere a su rival Coventry Health Care por 4.600 millones
Cinco Días
Con esta adquisición Aetna busca ampliar su cobertura para los programas públicos de salud Medicaid y Medicare.

La filial de Bankia en EEUU gana unos 16 millones de euros hasta junio
Expansión
La filial de Bankia en Estados Unidos, City National Bank of Florida, ha ganado de enero a junio de este año 19,8 millones de dólares (unos 16 millones de euros), un 8,8% menos que un año antes, principalmente por el pago de impuestos ya que la entidad mantuvo su actividad. Leer

Argentina denuncia a la UE ante la OMC por las restricciones de España al biodiésel
Cinco Días
La Unión Europea muestra su disposición a participar "de buena fe en las consultas, que espera que sean fructíferas" para zanjar el litigio.

La filial de Bankia en EE UU gana 16 millones de euros hasta junio
Cinco Días
La filial de Bankia en Estados Unidos, City National Bank of Florida, ha ganado de enero a junio de este año 19,8 millones de dólares (unos 16 millones de euros), un 8,8% menos que un año antes, principalmente por el pago de impuestos ya que la entidad mantuvo su actividad.

La compra de deuda soberana enfrenta a los dos alemanes del BCE
Cinco Días
A medida que se acerca la intervención del Banco Central Europeo en el mercado de deuda, se van distanciando las posturas del propio BCE y del poderoso Bundesbank alemán. Los dos alemanes del BCE, Asmussen y Weidman, representan este enfrentamiento.

El Gobierno perfila la prórroga del cheque parado
Expansión
La vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, ha anunciado que mañana se reunirá con los titulares de Hacienda y Empleo, Cristóbal Montoro y Fátima Báñez, respectivamente, para perfilar el Real Decreto sobre la prolongación del Plan Prepara, cuya aprobación está prevista para este mismo viernes. Leer

No descanso lo suficiente y me afecta al trabajo
Expansión
Si no dormimos bien nos volvemos más conflictivos e irascibles, así que tome nota de estos consejos para 'conciliar' insomnio y trabajo. Leer

El recibo del gas subirá un 10% por el céntimo verde
Expansión
La patronal Sedigas arremete contra la pretensión del Gobierno de gravar más el gas natural para reducir el déficit eléctrico. Leer

Vea el análisis bursátil
Expansión
 Leer

Acerinox congela el sueldo a sus consejeros
Expansión
El órgano gestor cobró un 18% más el año pasado. Leer

Moody's cree que España caerá hasta un 1,5% en 2013
Cinco Días
La agencia de calificación Moody's ha hecho hoy públicas sus últimas previsiones macroeconómicas sobre la economía española en las que refleja que se contraería hasta el 1,5% en el 2013.

El presidente de Pescanova diluye su participación al 15,4%
Cinco Días
El presidente de Pescanova, Manuel Fernández de Sousa-Faro, ha diluido su participación en la compañía hasta el 15,426% del capital, desde el 22,322% que controlaba anteriormente, después de la ampliación de capital ejecutada por el grupo y tras vender acciones valoradas en unos cuatro millones de euros.

Para los amantes del buen gusto
Expansión
El Villa Padierna Palace es como una villa italiana pero enmarcada en Marbella. La mismísima Michelle Obama ya ha estado alojada. Leer

Apple cotiza en máximos y se convierte en la compañía con mayor capitalización bursátil de la historia
Expansión
El grupo tecnológico ha marcado hoy un máximo histórico intradía de 664,74 dólares, lo que cifra su valor de mercado en 621.000 millones de dólares. Apple se convierte así en la compañía con mayor capitalización bursátil de la historia, por encima de los 620.500 millones que llegó a valer Microsoft al finales de 1999. Leer

Best Buy nombra a un directivo de Carlson como su nuevo consejero delegado
Cinco Días
Best Buy, la mayor cadena de tiendas de artículos electrónicos de Estados Unidos, anunció hoy que ha nombrado al hasta ahora director ejecutivo de la firma hotelera Carlson, Hubert Joly, como su nuevo presidente y consejero delegado, con el objetivo de que lidere su proceso de reestructuración.

Haz crecer tu negocio en el extranjero como franquicia
Expansión
Belleza, gastronomía y ropa son los sectores que más oportunidades tienen de ampliar su negocio fuera de España. La clave del éxito reside en conocer a fondo tu producto y contar con apoyo local. Leer

El presidente del Pastor devenga 17 millones de pensión y cobra 1,33 millones hasta junio
Cinco Días
El presidente del Banco Pastor y vicepresidente del Banco Popular, José María Arias, ha devengado una pensión de 17 millones de euros y ha cobrado 1,33 millones en el primer semestre de 2012, según informó el Popular a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

Las marcas más populares en Facebook
Expansión
Coca Cola, Disney y Zara se afianzan como algunas de las marcas más populares de la red social. Leer

Goldman Sachs y dos fondos estadounidenses se hacen con el control de la hotelera Travelodge
Cinco Días
Goldman Sachs y dos fondos de Nueva York -Avenue Capital y GoldenTree Asset Management- se han hecho con el control de la hotelera Travelodge tras invertir un total de 75 millones de libras (95,3 millones de euros), según ha informado el diario The Telegraph.

Bruselas pide evitar amnistías fiscales a toda costa
Expansión
Los expertos de Economía de la Comisión Europea Jonas Jensen y Florian Wöhlbier han reclamado este lunes en un informe que se eviten "a toda costa" las amnistías fiscales en Europa porque, en su opinión, son "contraproducentes" dado que "los costes de los programas de amnistías fiscales probablemente excedan sus beneficios" y además crean un problema moral porque "llevan a una percepción entre los contribuyentes de que la evasión fiscal puede ser provechosa". Leer

El presidente del Pastor gana1,33 millones hasta junio
Expansión
El presidente del Banco Pastor y vicepresidente del Banco Popular, José María Arias, ha devengado una pensión de 17 millones de euros y ha cobrado 1,33 millones en el primer semestre de 2012, según informó el Popular a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV). Leer

Wall Street sigue en rojo
Cinco Días
Wall Street continúa con la tendencia bajista con la que ha empezado la sesión, contagiada de los resultados registrados en las plazas europeasl. El selectivo Dow Jones pierde un 0,13%.

Moodys: el PIB de España caerá entre el 1,5% y el 2% este año
Expansión
La agencia de medición de riesgos estadounidense Moody's ha calculado que el producto interior bruto (PIB) español caerá este año entre el 1,5 y el 2 por ciento, de acuerdo con un informe de esta compañía publicado hoy. Leer

El BCE: El Banco Condicional de Europa
Expansión
 Leer

Recónditas armonías
Expansión
El "Casta Diva" es un vino de uva moscatel que en 2004 alcanzó merecida fama cuando Ferrán Adriá escogió su versión dulce "Cosecha Miel" para el postre de la boda de Don Felipe y Letizia. Leer

El Gobierno de Cospedal despedirá al 43% de los interinos en Castilla-La Mancha para reducir el déficit
Expansión
El director general de Función Pública del Gobierno de Castilla-La Mancha, Juan Manuel de la Fuente, confirmó ayer que el Ejecutivo de María Dolores de Cospedal suprimirá el 43% de las plazas vacantes de la Administración Pública en esta región, es decir, aquellas que son cubiertas con internos y empleados temporales. Leer

Wall Street despide la jornada en tablas
Cinco Días
Tras despedir el viernes su sexta semana consecutiva de ganancias, Wall Street vuelve a las dudas. El Dow Jones se ha dejado un escaso 0,03%, el S&P ha repetido precio y el Nasdaq ha perdido un 0,01%.

El Gobierno de Cospedal despedirá al 43% de los interinos en Castilla-La Mancha para reducir el déficit
Expansión
El director general de Función Pública del Gobierno de Castilla-La Mancha, Juan Manuel de la Fuente, confirmó ayer que el Ejecutivo de María Dolores de Cospedal suprimirá el 43% de las plazas vacantes de la Administración Pública en esta región, es decir, aquellas que son cubiertas con internos y empleados temporales. Leer

La Junta de Castilla-La Mancha despedirá a un 43% de sus interinos
Cinco Días
El director general de Función Pública, Juan Manuel de la Fuente, ha asegurado que el Gobierno de Castilla-La Mancha suprimirá el 43% de las plazas vacantes de la Administración Pública en esta región, una medida que busca la "racionalización" de los puestos de trabajo y la "eficacia".

El CIADI desestima la demanda de Iberdrola contra Guatemala
Cinco Días
El Centro Internacional de Arreglo de Diferencias Relativas a Inversiones (CIADI) del Banco Mundial, negó hoy la demanda de la multinacional española Iberdrola contra Guatemala y la condenó a pagar 5,3 millones de dólares por los costos del proceso legal.

CME Group quiere expandirse a Europa
Expansión
CME Group, el principal operador de mercados de futuro s en Estados Unido, ha revelado que está pensando en poner en marcha un mercado de derivados en Europa, algo que podría jugar en contra NYSE Euronext y Deutsche Boerse los principales actores dominantes de este negocio en el continente. Leer

El Gobierno estudia convertir el banco malo en un fondo
Expansión
 Leer

El Gobierno estudia convertir el banco malo en un fondo
Expansión
 Leer

Los dandys prefieren camisas a la carta
Expansión
Elegir una prenda tan básica como una camisa, pero que sea la adecuada para cada ocasión y que además siente como un guante, no es tarea fácil. Por eso emerge la moda de las camisas a medida, una manera de tener esa prenda exclusiva y con el corte perfecto... Ideal para el hombre más elegante. Leer


martes 21 agosto

Un miembro del Consejo de Dirección de Facebook vende 20 millones de acciones de la red social
Expansión
Peter Thiel, cofundador de PayPal y uno de los primeros inversores en Facebook, vendió la semana pasada un paquete accionarial valorado en uno 400 millones de dólares, según la documentación proporcionada al regulador estadounidense. Thiel se ha deshecho así de la mayor parte de su presencia en Facebook, cuyas acciones se han desinflado desde su OPV del pasado mayo. Leer

Los CEO de Apple y Samsung se hablan pero no se entienden
Expansión
Los máximos ejecutivos de los dos gigantes tecnológicos han conversado personalmente pero no han llegado a un acuerdo para resolver su pelea judicial por uso de patentes, según aseguró un abogado de Samsung ayer en sede judicial. Leer

Fomento potenciará la prevención de los accidentes aéreos
Cinco Días
Ana Pastor declaró ayer que el Ministerio de Fomento trabaja en una nueva normativa de seguridad aérea que potenciará la prevención. La medida fue recibida positivamente por el sindicato de pilotos Sepla.

Las dificultades de España para seguir el modelo islandés
Cinco Días
Demasiado grande para dejarlo caer o demasiado grande para salvarlo. Son los emblemas de las reformas financieras que, respectivamente, siguen Irlanda e Islandia para volver a crecer.

Un torrente con ideas para todos
Cinco Días
La presidenta de DIA es una emprendedora incombustible y soñadora

¿Y si España fuera Francia?
Cinco Días
El 1 de agosto entraba en vigor una nueva tasa a las transacciones financieras (TTF) en Francia, del 0,2% sobre los intercambios de acciones para empresas con capitalización bursátil superior a los 1.000 millones de euros. Fue aprobada en el Parlamento francés por todos los grupos políticos durante la anterior legislatura bajo mandato del conservador Nicolas Sarkozy. Pero el actual presidente ya ha anunciado que esto no es un punto de llegada, sino un inicio. Primer paso: se ha acordado duplicar el valor de la tasa, con la que se esperan recaudar al menos 1.600 millones de euros al año en Francia Y François Hollande también ha anunciado que su objetivo es lograr una meta más ambiciosa, tanto en recaudación, extendiendo la TTF a más instrumentos, como geográficamente, conseguir una verdadera TTF europea.

Monte dei Paschi se dispara en Bolsa entre rumores de intervención
Cinco Días
La crisis amenaza ya los cimientos mismos del sector bancario. Prueba de ello es la delicada situación que atraviesa Monte dei Paschi, considerado el banco en funcionamiento más antiguo del mundo. Fundada en el siglo XV, la tercera entidad italiana por tamaño podría convertirse en la primera del país transalpino en requerir participación pública desde la década de los noventa.

El Gobierno vasco prepara hoy su receta para evitar el copago sanitario
Cinco Días
El lehendakari, Patxi López, y sus consejeros afrontan hoy una dura vuelta de las vacaciones. En su primer consejo, el Ejecutivo de Vitoria puede avanzar su estrategia para evitar el copago farmacéutico.

Santander busca en México su El Dorado frente a la crisis
Cinco Días
La filial representa el 4% del banco español y genera el 12% del beneficio. La OPV puede aportar 3.200 millones

El Tesoro aspira a captar hoy hasta 4.500 millones en letras
Cinco Días
El Tesoro vuelve a recurrir hoy al mercado en busca de financiación en la que será la primera subasta después de que el BCE, a principios de agosto, colocara a España en la senda de pedir un nuevo rescate, esta vez para hacer frente a sus vencimientos de deuda pública.

Zed Worldwide planea ampliar capital en 45 millones de euros
Cinco Días
Zed Worldwide ha convocado una junta general extraordinaria de accionistas para el 22 de septiembre en la que la compañía presidida por Javier Pérez-Dolset va a proponer una ampliación de capital por un importe de 45 millones de euros.

El operador logístico de Airbus
Cinco Días
El grupo vasco LTK, responsable de que todas las piezas del avión que se fabrica en Sevilla lleguen a tiempo a la líneademontaje,busca nuevos clientes en otros sectores.

CME toma impulso en Europa
Cinco Días
El mayor operador de intercambio de futuros se prepara para iniciar su propio mercado de derivados en Londres, empezando a mediados de 2013 con futuros sobre divisas. Comenzar con el mercado de divisas evita un choque frontal con Deutsche Börse y NYSE Euronext, los mayores rivales globales del grupo. Si se hubiese hecho antes podría haber ayudado a la aprobación de los reguladores en la fusión fallida de DB y NYSE.

Benidorm echa el resto para salvar un mal agosto
Cinco Días
Última hora, ofertas de último minuto, descuentos solo esta semana. Estas frases se han convertido en un mantra para los destinos turísticos españoles y ni siquiera Benidorm, uno de los clásicos veraniegos, se libra de ello. La zona nota "por primera vez de una manera importante la caída del turismo nacional", según explicó Antonio Mayor, presidente de la asociación hotelera de la zona Hosbec. Los españoles representan tradicionalmente el 56% de los visitantes de esta ciudad, según los datos de la patronal Hosbec, pero en la primera quincena de este mes de agosto, han descendido al 50%.

La CNC aprueba la alianza del fondo canadiense PSP con Isolux Corsán
Cinco Días
La Comisión Nacional de Competencia (CNC) ha dado luz verde a la alianza entre la española Isolux Corsán y el fondo de pensiones canadiense Public Sector Pension Investment Board (PSP) para potenciar la filial de infraestructuras del grupo que preside Luis Delso, tal y como informó ayer Europa Press.

El consejo de Dia, el único del Ibex presidido por una mujer
Cinco Días
El grupo de distribución de alimentos apuesta fuerte por los mercados emergentes

El PSOE pide a Rajoy que impida la intervención de España
Cinco Días
El secretario de Organización del PSOE, Óscar López, afirmó ayer que España "tiene que evitar ser rescatada porque lleva mucho tiempo luchando contra la intervención y todavía está a tiempo". López calificó de "incomprensible que en un verano tan complicado como este, el Gobierno haya estado desaparecido". "A veces", añadió, "ha dado la impresión de que el Gobierno de Rajoy ha tirado la toalla y nos lleva al rescate", pero "España tiene que evitar ser intervenida, y todavía puede hacerlo".

Los vínculos atlánticos
Cinco Días
Pese a la importancia que hoy se presta a las alianzas de la cuenca del Pacífico, los lazos entre Europa y América son más profundos y más sólidos. El autor reflexiona sobre el valor geopolítico de esa relación.

El 'banco malo' precisará gestores de distintos perfiles
Cinco Días
La sociedad de activos necesitará tanto especialistas en la venta de inmuebles como en la gestión de créditos

Moody's prevé una caída del PIB de España de hasta el 1,5% en 2013
Cinco Días
Primero fue el FMI, más tarde la agencia de calificación Standard & Poor's y ayer le llegó el turno a la agencia de medición de riesgos Moody's para presentar sus previsiones de crecimiento en España y la zona euro para los próximos años. Las últimas previsiones macroeconómicas de la agencia reflejan que el PIB de España sufrirá una contracción de entre el 0,5% y el 1,5% en 2013, y advierte de que la debilidad de las economías de la zona euro y las divergencias entre norte y sur elevan el riesgo de nuevos shocks en la región.

Sedigas cifra en un 10% la subida del gas por el 'céntimo verde'
Cinco Días
La aplicación de un nuevo impuesto al gas natural, el denominado "céntimo verde", encarecería la factura un 10% y provocaría una "distorsión" en el mercado eléctrico, según la Asociación Española del Gas (Sedigas). La patronal señaló ayer que ha enviado cartas al Ministerio de Industria y al de Hacienda, alertando que una mayor presión fiscal sobre el gas "restará competitividad a la industria en términos de exportación" y reclama una "reunión de urgencia".

Argentina lleva a la OMC el conflicto con España por el biodiésel
Cinco Días
Argentina ha decidido llevar las trabas de las importaciones de biodiésel por parte de España a la Organización Mundial del Comercio (OMC). El Gobierno de Cristina Fernández ha elevado al organismo internacional una petición de consultas con la UE sobre la orden ministerial aprobada por España el 21 de abril que asigna cuotas de producción a las plantas españolas y comunitarias de biocarburantes, lo que en la práctica paraliza la importación de biodiésel de países como Argentina o Indonesia.