Así funciona el lápiz del Galaxy Note 3 Expansión Samsung ha encontrado un nuevo nicho de mercado con los phablets, dispositivos a medio camino entre los smartphones y las tabletas. Lo que empezó hace dos años como una apuesta arriesgada de la compañía coreana con el primer Galaxy Note se ha convertido en una nueva categoría en la que compiten fabricantes como Sony, ZTE, LG o Huawei. Leer
El sector eléctrico analiza si demandar a Hacienda por el déficit de tarifa Expansión Las compañías eléctricas observan con atención la evolución del déficit de tarifa de 2013 y estudiarán acciones legales en caso de que se produzca un incumplimiento por parte del Ministerio de Hacienda de las partidas que este año deben dedicarse al sistema, indicaron a Europa Press en fuentes de las compañías. Leer
Grifols y Amadeus, las únicas del Ibex que aprueban el examen digital Expansión Sólo dos de las empresas del colectivo tienen una página web adaptada para móviles y tabletas, y sólo seis disponen de una versión específica para dispositivos móviles, según un estudio de Tecnológica. Leer
Presupuestos: la crisis dispara el gasto del Estado en más de 40.000 millones Expansión Desde que el déficit público español se desbocara en 2009 (llegó al 11,2% del PIB) la austeridad ha sido la prioridad en la elaboración de las cuentas. Sin embargo, la realidad es que cada año el Estado ha necesitado más recursos y, concretamente, en 2014 las partidas de gasto suponen 40.000 millones de euros más que en 2008 al inicio de la crisis. Leer
Google y Apple no quieren envejecer Expansión Las dos tecnológicas se alían para estudiar las enfermedades relacionadas con la vejez. Leer
Destaca tus habilidades en el currículo Expansión ¿Cómo puedes diferenciar tu currículo de los demás? ¿Qué debe tener para que capte la atención inmediata del seleccionador? La titulitis ya no importa tanto. Leer
Seat incorpora un diésel más pequeño al Toledo para hacerlo más asequible Expansión La berlina de la marca española recibe el motor 1.6 TDI CR de 90 CV con un consumo de 3,9 l a los 100 km. Ya está disponible, se convierte en el motor diésel de acceso a la gama y hará crecer las ventas a flotas. Leer
Obama dice que la reforma sanitaria entrará en vigor mañana haga lo que haga el Congreso Expansión El presidente de EEUU, Barack Obama, dijo ayer que el Congreso está a tiempo de frenar un cierre parcial del Gobierno, pero no podrá evitar que hoy entre en vigor una parte clave de la reforma de salud, pese a los intentos republicanos de descarrilarlo. Leer
Las ventas de Donuts caerán en los próximos años, estima Panrico Expansión A menos que el equipo directivo dé un cambio radical a Panrico, las previsiones de ventas de sus principales marcas para los próximos años son aún peores que las registradas en el pasado. Leer
Las cajas de Bankia colocaron el 46% de preferentes a jubilados Expansión Jubilados y clientes de toda la vida. Éste es el perfil de los ahorradores que mordieron el anzuelo de las preferentes, según un documento interno de Bankia al que ha tenido acceso EXPANSIÓN. Leer
martes 1 octubre
La venta a particulares dispara las matriculaciones de septiembre Cinco Días El sector del automóvil podría echar las campanas al vuelo con las cifras de matriculaciones de este mes de septiembre. Las ventas han crecido un 28,5%, hasta las 45.175 unidades, un incremento de dos dígitos en un campo que sólo conoce decrecimiento o estancamiento en los últimos años.Además, el canal de particulares se ha disparado nada menos que un 69,4% en comparación con el mismo mes del año anterior. Se han vendido 28.695 vehículos. Pero estas grandes cifras son un poco engañosas dado que son tan altas por el efecto de la comparación. El director de comunicación de Anfac, David Barrientos, explica que las buenas cifras de este mes de septiembre son consecuencia de que ha habido un día hábil más que el año pasado y que las ventas se comparan con un septiembre de 2012 muy bajo, por el efecto del alza del IVA del 18% al 21%. Barrientos también destacó que el impulso del Plan PIVE 3 sigue en línea ascendente y ha ayudado de manera significativa a alcanzar este resultado. Sin embargo, afirma, no podemos echar las campanas al vuelo, ya que detrás de este fuerte incremento se sitúan unos volúmenes de matriculaciones todavía muy modestos. El consumo privado, todavía no se ha recuperado. Estamos en la línea de conseguirlo, pero todavía quedan momentos difíciles y de ahí que, impulsos como los que proporciona el Plan PIVE 3, hoy en día, todavía siguen siendo necesarios, remarca.Para la patronal de fabricantes de vehículos, es fundamental recuperar el canal de empresas, que continúa con su línea negativa. La nueva configuración del plan de estímulos a la compra para pymes PIMA Aire, ha moderado significativamente sus cifras, afirman desde el sector, permitiendo que sólo caiga un 10,9% en el mes, con 14.737 unidades. En el período acumulado, este canal registra una importante caída del 20,4%, con 138.638 unidadesEl presidente de Ganvam, Juan Antonio Sánchez Torres, dijo que el comportamiento del mercado durante el pasado mes debe verse sin triunfalismos, pero puede ser una señal de que se empieza a respirar un clima diferente. Jaume Roura, presidente de la patronal de los concesionarios Faconauto afirmó que sin el Plan PIVE 3 y con las dificultades que hay para la financiación, seguiríamos hablando de caídas.
Soria: el almacenamiento de Castor cuenta con los estudios necesarios Cinco Días El ministro de Industria, José Manuel Soria, ha asegurado hoy que tiene la constancia de que el almacenamiento subterráneo de gas Castor, ubicado frente a las costas de Castellón y cuya actividad se detuvo el jueves por movimientos sísmicos, cuenta con todos los estudios necesarios.
El Gobierno de EEUU "cierra" hasta nuevo aviso Expansión Ya es oficial: el Gobierno de Estados Unidos, que inicia hoy su nuevo ejercicio fiscal, echa el cerrojo porque se ha quedado sin dinero suficiente para seguir funcionando. En sólo quince días puede llegar el remate con la siguiente patata caliente: el techo de gasto, que puede hundir al país en la suspensión de pagos. Leer
Rajoy sondeará en Tokio nuevas oportunidades para las empresas españolas Expansión El presidente del Gobierno español, Mariano Rajoy, llegará hoy a Tokio en una visita oficial que se enmarca en el denominado Año Dual España-Japón y durante la que sondeará la posibilidad de nuevas oportunidades en este país para las empresas españolas. Leer
El Gobierno de EE UU 'cierra' por falta de acuerdo político Cinco Días El Gobierno de EE UU se ha visto obligado a suspender parte de sus operaciones por primera vez en 17 años, una vez vencido esta medianoche el plazo para aprobar un presupuesto y ante la falta de acuerdo en un Congreso profundamente dividido.
Peugeot y General Motors acuerdan fabricar su monovolúmen en Figueruelas Cinco Días PSA Peugeot Citroën y General Motors (GM) anunciaron hoy que, en el marco de su alianza estratégica global, los monoespacios (monovolúmenes urbanos) de categoría B de ambos grupos se van a fabricar en la fábrica que la compañía estadounidense tiene en Figueruelas (Zaragoza).
IRPF, IVA y Sociedades: así serán los grandes impuestos Cinco Días Los Presupuestos para 2014 contemplan que los ingresos asciendan a 200.496 millones. Una vez aplicadas las transferencias a las comunidades y ayuntamientos, el Estado contará con 128.160 millones frente a los 126.846 millones que se recaudarán este año. Un incremento del 1,3%. Estos son los grandes impuestos:
El Estado deja en el aire los 3.000 millones de déficit de tarifa de 2013 Cinco Días Los Presupuestos Generales del Estado de 2014 destinarán una partida de 4.153 millones a la financiación de los costes del sistema eléctrico. Esta dotación es superior en 1.232 millones de euros a la del presente ejercicio, que asciende a 2.921 millones. La diferencia se explica porque para este año la dotación incluía lo que el Gobierno esperaba recaudar por los nuevos impuestos energéticos y una parte de los ingresos por las subastas de CO2, mientras que para 2014, al importe estimado de los nuevos tributos (2.907 millones) y del 90% de CO2 (344 millones de euros), se añade la mitad de los sobrecostes de los sistemas extrapeninsuales, que sumarían 903 millones, según las cuentas públicas para el próximo año presentadas ayer.
Pensar más allá de las cuentas de 2014 Cinco Días El ministro de Hacienda, CristóbalMontoro, cumplió ayer con el secular rito de entregar el proyecto de Presupuestos Generales del Estado al presidente del Congreso de los Diputados, en esta ocasión Jesús Posada. Y con la no menos tradicional rueda de prensa en la que desgrana las partidas y la filosofía de las cuentas del reino para el año siguiente. Esa sensación de continuidad, de falta de sorpresas, es precisamente la que impregna el Presupuesto de 2014. En realidad, el margen de maniobra de los responsables de Hacienda no da para mucho más, exigidos como están por los efectos de la crisis y las exigencias de rigor que provienen de Bruselas y de los mercados. Con este panorama sobre la mesa, el proyecto enviado al Congreso recoge un modesto crecimiento económico (el 0,7% del PIB), prevé una ligera creación de empleo, se acomoda al objetivo de déficit, sube las pensiones un 0,25% y, por primera vez en la presente legislatura, no contempla subidas de impuestos.
No son las cuentas de la lechera Cinco Días Las actuaciones recogidas en los Presupuestos Generales del Estado para 2014 son el reflejo de la política económica que ha venido desarrollando el Gobierno desde el inicio de esta legislatura, unas actuaciones que al mismo tiempo se han ido adaptando a la posibilidades planteadas por la actual situación económica y su evolución prevista, positivamente diferente a la que hemos vivido hasta ahora.
La confianza empresarial mejora en Japón por tercer trimestre consecutivo Expansión La confianza de las empresas niponas mejoró en el periodo julio-septiembre, en lo que supone el tercer trimestre consecutivo de incremento, según refleja hoy el informe Tankan de coyuntura económica publicado por el Banco de Japón (BOJ). Leer
El Gobierno americano prescinde hoy de un total de 800.000 funcionarios Expansión La falta de acuerdo presupuestario entre republicanos y demócratas ha empujado a Estados Unidos al primer cierre parcial del Gobierno en más de 17 años, un fenómeno que continuará hasta que el Congreso apruebe nuevos fondos. Leer
El Ibex resiste a las presiones de EEUU y enfila nuevos máximos Expansión La confirmación de la falta de acuerdo en EEUU para evitar el bloqueo en los gastos presupuestarios apenas intimida a los inversores. Las bolsas europeas cotizan en positivo en el estreno de octubre, y el Ibex enfila nuevos máximos de dos años. Sacyr destaca en las subidas, con la prima de riesgo desinflada por debajo de los 250 puntos. Leer
Con ganas de subir: los argumentos del Ibex para atacar los 9.300 puntos Cinco Días El cerrojazo del Gobierno de Estados Unidos parece no tener excesivo efecto en los mercados europeos. El Ibex suma cerca de un 1% y mira de nuevo a los 9.300 puntos, en una tónica que se repite con sus más y sus menos en el resto de Bolsas europeas. La renta variable se ha animado tras conocerse el dato de PMI industrial de la zona euro, que se sitúo en 51,1 puntos en septiembre, en línea con las expectativas.
Sacyr cuelga el cartel de se vende a su inmobiliaria Vallehermoso Expansión El Consejo de Sacyr aprobó ayer por la tarde poner a la venta Vellehermoso, su división de promoción inmobiliaria tras haber "recibido muestras de interés de terceros para su adquisición". Leer
España destinará 6.148 millones de euros del Fondo de Reserva al pago de las pensiones Expansión España utilizará 6.148 millones de euros del Fondo de Reserva para financiar el pago de las pensiones, según ha avanzado hoy la ministra de Empleo y Seguridad Social, Fátima Báñez. La ministra insiste en que las pensiones pueden subir más que el mínimo estipulado el año que viene (un 0,25%) "si se acuerda en el Parlamento". Leer
Sacyr pone el cartel de "Se Vende" a Vallehermoso Cinco Días La constructora Sacyr ha decidido poner oficialmente en venta su filial de promoción inmobiliaria, Vallehermoso. El consejo de administración aprobó ayer la operación, después de que la compañía haya recibido tres muestras de interés por parte de potenciales compradores, informó esta mañana en un hecho relevante a la CNMV.
El sistema de pensiones, a debate Expansión La III Jornada Institucional de Pensiones, organizada por BBVA, tiene lugar en un entorno de cambio en nuestro Sistema Público de Pensiones. Leer
La presencia de la troika endurece el balance final de las refinanciaciones Cinco Días El sector financiero español cerró ayer otro capítulo en el ya largo proceso de reconocimiento del deterioro de su cartera de crédito. Justo el día en que se conoció la valoración que hace la troika del estado de salud de la banca española, a la que ya ve en una situación estable aunque no exenta de riesgos, finalizó el plazo para que las entidades expliquen al Banco de España cuál será el impacto de cumplir con las nuevas exigencias marcadas por el regulador en materia de créditos refinanciados.
ING Direct se vuelca en el crédito con una campaña de hipotecas preconcedidas Cinco Días ING Direct pasa al ataque en la concesión de préstamos. El banco naranja está ofreciendo a sus clientes hipotecas preconcedidas, para primera y segunda residencia, que cuentan con un periodo de amortización de hasta 40 años, un tipo de interés de euríbor más 2,29%, y ninguna comisión.
La deuda pública española acelera su mejora pese a Italia y a EEUU Expansión La deuda española pasa por alto los problemas que azotan a Italia y a EEUU. En vísperas del BCE y con el estímulo procedente de Portugal, el interés exigido al bono español se enfría al 4,2%, y la prima de riesgo se repliega hacia los 240 puntos, 30 menos que la italiana. Leer
David Doctor, responsable comercial de Amadeus en Europa occidental, Oriente Medio y África Cinco Días David Doctor ha sido nombrado responsable comercial de Amadeus en Europa occidental, Oriente Medio y África. Se incorporó a la empresas en 1999 como market manager para Europa Occidental y en 2003 fue nombrado director para Europa Occidental. Licenciado en Psicología, Economía e Historia del Arte por la Universidad de Leicester (Reino Unido), es doctor y posee además un MBA del IEDE en España.
La tarifa de la luz de la mayoría de hogares sube a partir de hoy un 3,1% Expansión La tarifa de la luz de la mayoría de los hogares sube hoy alrededor del 3,1% de media, según los cálculos realizados por el sector y después de que el BOE publique los resultados de la subasta de electricidad celebrada la pasada semana. Leer
El Banco Vaticano ganó 86,6 millones en 2012, cuatro veces más que el año anterior Expansión El Banco Vaticano obtuvo unos beneficios de 86,6 millones de euros en el año 2012, cifra que cuadruplica la de 2011 cuando se registró un beneficio neto de 20,3 millones de euros, según se desprende del Informe Anual del Instituto para las Obras de Religión, más conocido como Banco Vaticano, que la institución publica por primera vez. Leer
La producción industrial crece levemente en septiembre Expansión La producción manufacturera en España volvió a crecer en septiembre por segundo mes seguido, aunque a un ritmo más lento que en agosto, según el indicador adelantado PMI que elabora Markit. Leer
Linde refuerza la supervisión infiltrando inspectores en las 17 mayores entidades Cinco Días La incapacidad del Banco de España para adelantarse a las situaciones más críticas atravesadas por la banca española, la denuncia de sus propios inspectores de que algunos de sus informes fueron suavizados y la petición expresa de la troika de que mejorara su metodología de control como condición al rescate bancario, llevaron al gobernador Luis María Linde a anunciar en enero que el organismo acometería una reforma del sistema de supervisión del sector financiero.
Banesco: "Cualquiera con sentido común estará mirando a España Cinco Días Banesco, el banco privado más importante de Venezuela, ha dedidido aprovechar la reestructuración del sector financiero en España para iniciar su expansión en el país. Cualquiera que tenga sentido común estará mirando a España como lo estamos haciendo los latinoamericanos. España está de moda para cualquier inversor. No es solo Latinoamérica quien mira y apuesta por el futuro de este país, también lo hacen los fondos de inversión, explica el presidente de Banesco, Juan Carlos Escotet, que como los tres principales accionistas del grupo venezolano tiene origen español.
El sector turístico de EE UU alerta del grave impacto del cierre de Administración Cinco Días El sector turístico de EE UU se mostró hoy muy preocupado por el impacto grave e inmediato que puede ocasionar en esta industria y en la economía nacional y local la parcial paralización de la Administración federal desde este martes.
Madrid se afrancesa Cinco Días Se ha convertido en muy poco tiempo, en apenas siete años, en el rey del macaron. O lo que es lo mismo, en el maestro que mejor consigue elaborar, en su pequeño obrador situado frente al Parque del Retiro, este pastelito tradicional francés, que nació en las cocinas de la corte francesa en el siglo XVIII, preparado con clara de huevo, almendra molida, azúcar glas y azúcar. La sorpresa está en el relleno, de distintos sabores.
La CNMC incumple la ley en el nombramiento de sus directivos Cinco Días No es solo una cuestión de falta de ética o estética, tal como muchos calificaron los nombramientos en la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC), de Beatriz de Guindos o el de Micaela Arias, sobrina e hija respectivamente de los ministros de Economía y Agricultura, sino de ilegalidad. Para asombro de los reguladores que se van a fusionar en dicha Comisión (el de la energía -CNE-; el de telecos -CMT-, y la autoridad de la Competencia o CNC) los nombramientos aprobados la semana pasada por el consejo del nuevo organismo que preside José María Marín, no se han realizado por convocatoria pública, tal como exige la Ley 3/2013 por la que se creó.
"No se sale de la crisis dando la espalda al medio ambiente" Cinco Días En pocos sectores queda tan claro que la crisis puede ser una oportunidad como en la gestión medioambiental de los residuos. El cumplimiento de la directiva europea sobre residuos, que indica que los Estados miembros deberán alcanzar para 2020 un nivel global de reutilización y reciclado de al menos el 50% para los residuos sólidos urbanos y del 70% para los residuos de construcción, demolición, industriales y de fabricación, generará un volumen de negocio de 42.000 millones en lo que resta de década y unos 400.000 empleos relacionados en el conjunto de la Unión Europea. De estos, unos 55.000 se crearían en España. La transformación de los actuales vertederos en plantas de gestión podrá crear hasta 130.000 puestos de trabajo en Europa, 20.000 en España. De hecho, el empleo asociado a esta gestión se ha incrementado en un 45% de 2000 a 2007.
Empresas y Administración abogan por unir fuerzas en pro del reciclaje Cinco Días Juntos podemos hacer más. Esa ha sido una de las consignas más repetidas durante el encuentro sobre La innovación en el proceso del reciclaje, organizado ayer en Madrid por CincoDías. En el panel que reunió a representantes del sector público y privado todos apostaron por la colaboración entre las empresas y la Administración para mejorar el tratamiento de los residuos en España.
El Bundesbank pide una norma más estricta para la compra de deuda soberana por los bancos Cinco Días El presidente del Bundesbank (el banco central de Alemania), Jens Weidmann, considera necesario replantearse el trato regulatorio que recibe la exposición de los bancos a la deuda soberana para acabar con el vínculo entre entidades y Gobiernos, que, de este modo, ven penalizada mutuamente su solvencia, según expone en un artículo publicado por el diario 'Financial Times'.
Yahoo vuelve al esplendor en Bolsa de la opa de Microsoft Cinco Días Yahoo vuelve a ser una estrella bursátil. Parece que su caminar por el desierto, fuera de las miradas de los inversores, ha terminado. Sus acciones registraron este martes un nuevo máximo anual por encima de los 34 dólares, con una subida que por momentos fue superior al 3%.
El precipicio italiano Cinco Días Siempre Italia. Así es la política italiana, caminando hacia un precipicio voluntario. Caos y abismo, el adn político. El viejo estigma. La tensión permanente y la falta de estabilidad. Es el sino de una forma de practicar el arte de la política. Donde la lealtad se debilita y erosiona. Nada maquiavélico sin embargo. O tal vez epicentro mismo de la farsa orquestada por Il Cavaliere.
Rajoy gastará un 2,4% más en pagar los sueldos de los cargos de confianza Cinco Días Los Presupuestos Generales del Estado para 2014 congelan por cuarto año consecutivo el sueldo de los funcionarios y, salvo en departamentos estratégicos, los empleados públicos que se jubilen no serán reemplazados. Sin embargo, las cuentas del próximo ejercicio contemplan un incremento de la masa salarial del personal eventual, formado por cargos de confianza, cuya carrera en la Administración está vinculada a la del político que le ha elegido.
¿Es un mal la caída de la inversión? Cinco Días De las múltiples reacciones a los Presupuestos Generales del Estado para el año 2014, una ha aparecido de forma destacada en todos los medios: la caída en la inversión pública. Así formulado, además de constatar un hecho, el titular parece llevar implícitamente incorporada la idea de que la caída de la inversión pública es un problema. Otros medios se han expresado en términos similares por lo que no resulta difícil concluir que, de acuerdo con la opinión mayoritaria, la caída de la inversión pública es, efectivamente, un problema. El segundo aspecto, asociado a este, es especialmente destacado por los medios regionales/provinciales. Ahora el foco se dirige a los reales, o supuestos, agravios comparativos entre territorios.
Almunia y Google firman el proyecto de paz Cinco Días El comisario europeo de Competencia, Joaquín Almunia, ha aceptado hoy la segunda y, probablemente última, oferta de Google para cerrar el expediente abierto contra la compañía estadounidense en noviembre de 2010. El acuerdo preliminar parece llamado a evitar al buscador la acusación formal de abuso de posición dominante y la consiguiente sanción. Almunai ha advertido, no obstante, que si el acuerdo se cierra definitivamente, su violación supondrái una multa millonaria a la compañía.
Obama cree que EE UU es "rehén" de una "cruzada ideológica" republicana Cinco Días El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, ha responsabilizado al Partido Republicano del 'cierre de Gobierno' que entró en vigor la medianoche del lunes al martes y ha lamentado que la economía nacional sea ahora "rehén" de la "cruzada ideológica" que lidera la "extrema derecha". Antes, una franja de más de dos kilómetros de museos, monumentos y edificios gubernamentales a lo largo del National Mall han cerrado sus puertas.
El Banco de España confía ahora en que la venta de Ceiss a Unicaja se cierre con éxito Cinco Días El subgobernador del Banco de España, Fernando Restoy, ha asegurado este martes que espera que un plazo de un mes y medio se desarrollen los últimos pasos del proceso de compra del Banco Caja España de Inversiones, Salamanca y Soria (Ceiss) por parte de Unicaja.
Pescanova anuncia el "cese temporal de actividad" de una de sus filiales Expansión Pescanova ha anunciado el "cese temporal de actividad" de la filial Insuiña en Chapela, ubicada en el municipio pontevedrés de Redondela, un centro de cría de alevín de rodaballo, debido a una "racionalización de la producción". Leer
Cómo serán las deducciones fiscales: pymes, IVA reducido e IRPF Cinco Días Dentro de las cuentas que presenta cada año el Gobierno, Hacienda incluye los presupuestos de beneficios fiscales, que reflejan los ingresos que deja de recaudar el Estado o el ahorro de familias y empresas por las deducciones y bonificaciones que contempla la legislación. En total, los beneficios fiscales ascienden a 38.360 millones en 2014, un 1,6% menos que en el año anterior.
El crédito a empresas cae en casi 8.000 millones en un solo mes Expansión El crédito bancario a las empresas se sigue desplomando. En agosto, se situó en 669.653 millones, 7.993 millones menos que el mes anterior. También sigue bajando el crédito a familias para vivienda y consumo. Leer
Google, cerca de firmar la paz con la Comisión Europea Expansión La pugna entre Google y las autoridades europeas de Competencia podría estar a punto de zanjarse después de que Bruselas haya evaluado favorablemente el nuevo paquete de medidas correctoras ofrecido por el gigante de Internet para no incurrir en abuso de posición dominante, informa Financial Times. Leer
Telefónica avanza un 14% desde enero Cinco Días Los accionistas de Telefónica se han dado un respiro. Y es que las matildes parecen seguir su camino hacia la recuperación. Los títulos de la operadora han batido esta mañana su cota máxima del último año, superando la cota de los 11,64 euros.
Sonrisas y lágrimas en la universidad Expansión Los centros de educación superior de nuestro país inician el curso con dificultades para salir de la crisis y alicientes para el cambio. Leer
Montoro explica la destrucción de 300.000 empleos públicos "porque no hay dinero" Expansión El ministro de Hacienda y Administraciones Públicas, Cristóbal Montoro, ha reconocido este martes que se han perdido 300.000 empleos en el sector público, pero inmediatamente ha añadido que "había que hacerlo" para reducir el gasto de las administraciones públicas. Leer
El paro permanece en el 12% en la eurozona y en el 26,2% en España Expansión El desempleo se mantuvo estable en agosto en el 12% en la zona del euro y en el 10,9% en el conjunto de la Unión Europea (UE) con respecto al mes precedente, según los datos publicados hoy por Eurostat, la oficina comunitaria de estadística. Leer
Cada español pagará este año 783 euros en intereses de la deuda Cinco Días Los intereses de la deuda del Estado se llevarán 36.590 millones de los Presupuestos de 2014, una partida que supera el gasto de todos los ministerios juntos. Dicho de otra forma, a cada español, le corresponde pagar 783,4 euros al año. Un importe que supera, por ejemplo, el salario mínimo mensual (645,30 euros).
El crédito a familias y empresas está en niveles previos a la crisis Cinco Días El volumen de deuda de las familias españolas se redujo un 4,4 % en agosto hasta alcanzar 806.065 millones de euros, en tanto que la de las empresas cayó un 11 % hasta 1,078 billones de euros, en ambos casos el nivel más bajo desde antes del inicio de la crisis, en marzo de 2007.
Vamos a pasárnoslo bien, muy bien Expansión El musical 'Marta tiene un marcapasos', basado en el éxito de Hombres G, se estrena en el Teatro Compac de la Gran Vía madrileña. El repertorio está formado por las 20 canciones más populares de la banda, que lleva 30 años sobre los escenarios. Leer
El Banco de España endurece los controles a la banca Expansión El Banco de España modifica los procedimientos de supervisión a la banca para atajar así las polémicas que han generado sonadas quiebras en el sector financiero. Leer
El Instituto de la Economía Mundial prevé un aumento del PIB del 0,5% en 2014 Expansión La economía española crecerá un 0,5% en 2014, según las previsiones del Instituto de la Economía Mundial, que prevé un crecimiento del 1,3% en la Unión Europea, frente al incremento del 0,1% estimado para 2013. Leer
Orange sube la presión en el 4G con dos nuevas tarifas Cinco Días La batalla comercial por el 4G en España se recrudece. Orange ha anunciado hoy el lanzamiento de dos nuevas tarifas, Delfín 25 y Ballena 35, con el que busca ampliar su catálogo de ofertas para atraer nuevos clientes para el móvil LTE.
Narcís Serra deberá comunicar su imputación en Catalunya Banc a Telefónica Cinco Días Narcís Serra, ex vicepresidente del Gobierno y ex presidente de Catalunya Caixa, deberá comunicar a Telefónica su imputación por parte del juez en el caso de la aprobación de sobresueldos en la citada caja catalana en 2010, pese a la crisis en la que ya estaba inmersa la entidad financiera. Serra fue imputado junto al resto de la cúpula de Catalunya Caixa, ahora nacionalizada.
Báñez dice que las pensiones pueden subir más del 0,25 % si lo pacta el Parlamento Cinco Días La ministra de Empleo, Fátima Báñez, ha asegurado que las pensiones pueden subir más del 0,25% en 2014 si así se decide en el Parlamento durante la tramitación del proyecto de ley que introduce al sistema de pensiones el factor de sostenibilidad y el nuevo índice de revalorización.
Soria: "Todos hemos cedido para lograr un buen acuerdo del carbón" Expansión El ministro de Industria, José Manuel Soria, ha señalado hoy que para lograr un "buen acuerdo" para el carbón, el Marco de Actuación de la Minería del Carbón 2013-2018 que se firma esta tarde, ha habido cesiones de todas las partes. Leer
El Rey recibe el alta hospitalaria Expansión El Rey ha recibido esta mañana el alta hospitalaria tras la operación de cadera izquierda que se le practicó el martes. Volverá al quirófano en siete semanas para operarse de nuevo de la cadera e implantar la prótesis definitiva. Leer
OHL nombra a Piqué vicepresidente segundo y consejero delegado Expansión OHL ha nombrado al exministro Josep Piqué vicepresidente segundo y consejero delegado del grupo de construcción, servicios y concesiones, según informó la empresa. . Leer
Mayor aportación a la UE Cinco Días España se mantiene como beneficiaria neta del presupuesto de la Unión Europea (UE). La diferencia entre lo que aporta a las arcas comunitarias y los fondos que recibe sigue siendo positiva, pero el margen se ha estrechado considerablemente. El saldo financiero neto que prevé el Gobierno en el proyecto de Ley de Presupuestos del Estado (PGE) para el año que viene es de 148,10 millones de euros, lo que supone una caída del 89% con respecto al colchón de 1.357,40 millones del año pasado.
OHL nombra a Josep Piqué consejero delegado y vicepresidente segundo Cinco Días El consejo de administración de OHL ha nombrado hoy al exministro popular y expresidente de Vueling Josep Piqué consejero delegado y vicepresidente segundo del grupo que preside Juan Miguel Villar Mir.
Cremades absorbe el despacho Irwin Mitchell en España Expansión Además de incorporar a 50 profesionales en su estructura, el bufete que preside Javier Cremades firma una alianza con el despacho británico para ser su socio estratégico en las operaciones internacionales. Leer
Wall Street superó con ligeras subidas los 17 cierres previos del Gobierno de Estados Unidos Expansión No ha cundido el nerviosismo en Wall Street ante la suspensión de pagos parcial del Gobierno de EEUU. Y tampoco sucedió en las 17 veces anteriores, a pesar de que hubo ocasiones en el que el cierre se prolongó más de dos semanas, e incluso tres, como ocurrió en septiembre de 1978 y en diciembre de 1995, respectivamente. Al final, el mercado acabó subiendo en las dos semanas posteriores. Leer
Fondos extranjeros estarían dispuestos a invertir hasta 14.000 millones en inmuebles españoles Expansión Los fondos internacionales estarían dispuestos a invertir el próximo año hasta 14.000 millones de euros en el sector inmobiliario español, según un estudio realizado por la firma Knight Frank, que coloca a España como uno de los principales objetivos de los grandes inversores dentro de la Unión Europea. Leer
Panrico presenta preconcurso de acreedores Expansión El fabricante de 'Donuts' ha solicitado en los juzgados mercantiles de Barcelona el preconcurso de acreedores "con el objetivo de generar el marco idóneo para proteger el futuro de la compañía y a todas las partes involucradas en su operativa", según ha comunicado la empresa. Leer
Barclays traspasa 14 oficinas y 10.000 clientes a una caja rural Expansión Barclays quiere amortiguar el impacto de los recortes anunciados a comienzos de año. La entidad británica ha decidido traspasar 14 oficinas con sus correspondientes 10.000 clientes a Caja Rural de Castilla-La Mancha. Con esta estrategia, el banco consigue liberar algo de capital por unas sucursales que estaban abocadas al cierre. Leer
El segundo de Berlusconi le traiciona y pide el apoyo para Letta Expansión El secretario político del Pueblo de la Libertad (PDL) y hombre de confianza de Silvio Berlusconi, Angelino Alfano, mostró hoy su apoyo al primer ministro, Enrico Letta, en el voto de confianza que se celebrará mañana en el Parlamento. Leer
Primeros rumores sobre el iPhone 6 con pantalla de 4.9 pulgadas Cinco Días Recién llegada la última generación de iPhone, con el iPhone 5S y el iPhone 5C, no son pocos los que se han quedado con ganas de un cambio más radical en cuanto al diseño. Por ello, ya empiezan a aparecer los primeros rumores e imágenes en la red sobre un posible cambio de diseño en el futuro iPhone 6
Slim vende el 20% de Philip Morris México por 703 millones dólares Expansión El Grupo Carso, propiedad del magnate mexicano Carlos Slim, completó la venta del 20% del capital que poseía en la empresa de tabaco Philip Morris México (PMM) por valor de 703 millones de dólares, confirmaron hoy a Efe fuentes de la compañía. Leer
Iberia presentará su nueva marca el próximo 15 de octubre Expansión Iberia presentará su nueva marca el próximo 15 de octubre en el nuevo edificio de oficinas que la compañía aérea acaba de estrenar en Madrid, y al que se trasladará la gran mayoría del personal de oficinas que actualmente está disperso en diferentes ubicaciones en la capital. Leer
Lagarde cobró 352.859 euros en el último año, un 1,8% más Expansión La directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Christine Lagarde, percibió una remuneración anual de 476.360 dólares (352.859 euros) el último ejercicio, lo que representa una subida del 1,8% respecto a la retribución de 467.940 dólares (346.622 euros) obtenida un año antes, según ha informado la institución internacional. Leer
Los peritos dicen que el ordenador de Bárcenas se formateó seis días después de que entrara en prisión Expansión Un informe de expertos informáticos de la Policía Nacional concluye que el disco duro que contenía uno de los ordenadores aportados por el PP al juez Pablo Ruz y que usó su extesorero Luis Bárcenas en la sede del partido fue formateado el 3 de julio, seis días después de que ingresara en prisión. Leer
Oro verde Expansión De delicioso sabor y con excelente aporte nutricional, el té Matcha, una de las variedades más antiguas del Japón, se ha convertido en uno de los suplementos alimenticios favoritos entre los amantes de la vida sana. Los japoneses lo utilizan para su famoso ritual de la ceremonia del té, pero es también un ingrediente ideal para helados, batidos y todo tipo de postres. [FOTOGALERÍA: Té Matcha, oro verde] Leer
Obama urge a los republicanos a "reabrir" el Gobierno de EEUU Expansión El presidente de EEUU, Barack Obama, urgió a los republicanos a "reabrir" la Administración federal, parte de cuyas actividades están paralizadas desde hoy por falta de fondos, y alertó de que cuanto más se prolongue la situación "peores" serán sus efectos. Leer
Los consumidores ahorrarán 700 millones de euros al año gracias la ley de desindexación Expansión Los consumidores ahorrarán unos 700 millones de euros en consumo familiar gracias a la ley de desindexación que desvinculará los precios públicos del IPC, siempre que la inflación se sitúe en el objetivo del 2% fijado por el Banco Central Europeo (BCE). Leer
Rehn da el visto bueno preliminar a los presupuestos del Gobierno Expansión Olli Rehn, comisario de Asuntos Económicos de la Unión Europea, ha dado el visto bueno preliminar a los presupuestos generales del Estado para el año 2014, cuyas líneas generales fueron desveladas ayer por el ministro de Hacienda, Cristobal Montoro. Leer
El Citroën C3 Picasso se fabricará en la fábrica de Opel en Figueruelas Expansión Primer paso de la alianza PSA Peugeot Citroën y General Motors traducido en la fabricación conjunta de modelos. Ambas compañías anunciaron que los monovolúmenes compactos de ambos grupos se fabricarán en Figueruelas, la planta que General Motors tiene en Zaragoza. Leer
Catalunya Banc liquida su fondo inmobiliario Expansión Ambas compañías anunciaron que los monovolúmenes compactos de ambos grupos se fabricarán en Figueruelas, la planta que General Motors tiene en Zaragoza. Leer
Mitsubishi ASX, más premium con cambio automático Expansión La marca japonesa incorpora a su todocamino compacto, el ASX un cambio automático que estará ligado al acabado Kaiteki, al motor diésel de 150 caballos y a la tracción integral con lo que se convierte en la versión tope de gama. Su precio, 33.500 euros. Leer
Cómo conectar el iPad a una red Wifi Expansión Hoy en día cada vez son más los centros públicos que ofrecen conexión a redes Wifi de manera gratuita. Por este motivo conviene saber los pasos necesarios para poder conectar nuestro iPad a esta red inalámbrica. Leer
EXPANSIÓN responde a todas sus dudas legales Expansión Autores de prestigio avalan el valor de la Enciclopedia Jurídica LA LEY, una obra única en el mercado, capaz de abarcar todo el derecho con más de 4.000 términos explicados. Leer
Los despachos de abogados, en el punto de mira de los hackers Expansión La información confidencial que atesoran los bufetes en dispositivos como ordenadores portátiles, smartphones o tabletas se ha convertido en el objeto de deseo de los piratas informáticos. Leer
BBVA, Santander y Citi, líderes de la banca de inversión por comisiones Expansión El negocio de la banca de inversión en España no pasa por su mejor momento. Con la economía saliendo de una recesión y el tejido empresarial en pleno proceso de reducción de deuda, las grandes operaciones corporativas son limitadas y las comisiones que se pagan, todavía menores. Leer
Los cinco libros que no puede perderse en octubre Expansión Relatos de optimismo, novelas históricas, obras de Nóbel... El mes llega lleno de títulos geniales con los que cargar las pilas, ya sea mejorando nuestra realidad actual o viajando a lugares lejanos para olvidarnos de todo. [FOTOGALERÍA: Los cinco libros de octubre] Leer
Las siete malas prácticas de Caja Madrid con las preferentes, según la CNMV Expansión Caja Madrid vendió preferentes saltándose los límites y colocando estos productos a clientes con un perfil de inversión demasiado conservador. No lo dicen los afectados o alguna sentencia judicial salida de tono, sino la propia CNMV. Leer
Vodafone recicla 275.000 móviles en desuso Expansión Los rápidos avances tecnológicos hacen que los usuarios cambien de móvil cada vez con mayor frecuencia. En el último ejercicio, Vodafone España ha recogido más de 275.000 terminales que sus clientes ya no utilizan. Leer
La mariposa de WDFG se cuela en la Bolsa de Milán Expansión World Duty Free Group (WDFG), que integra a la antigua Aldeasa, ha comenzado a cotizar en el parqué de Milán. La salida a bolsa se produce tras la escisión de Autogrill. La familia Benetton mantendrá, a través de su vehículo de inversión Edizione, el control sobre ambas compañías. En medio de una nueva crisis de gobierno en Italia, WDFG brilló en su estreno bursátil y se revalorizó un 9,72%, hasta 7,9 euros. Leer
miércoles 2 octubre
Así afecta a la economía el cierre del Gobierno de EEUU Expansión Los funcionarios sin sueldo y la industria turística son los principales damnificados. Las bolsas vacilan: esperan a comprobar el impacto real de la parálisis Leer
El BCE podría dar pistas sobre una tercera barra libre de liquidez Expansión Miércoles, Paris. Nada haría pensar que se trata de la reunión mensual del BCE, pero así es. De hecho, el escenario tal vez sea lo más atípico, porque los expertos consultados por Expansión.com auguran pocas novedades en esta jornada de política monetaria en la que Draghi podría dar pistas sobre una nueva LTRO. Leer
Catorce escuelas que se vuelcan con el emprendedor Expansión Los centros de dirección de empresas lanzan cada día un mayor número de programas de formación para ayudarte a crear una empresa. Además, cuentan con incubadoras y redes de inversores. Leer
Villar Mir se convierte en el segundo accionista de Santander detrás de Botín Cinco Días El presidente del grupo OHL, Juan Miguel Villar Mir, se ha hecho con un paquete de 27 millones de acciones del Banco Santander, que representan el 0,24 % del accionariado de la entidad, una operación en la que ha invertido 158,6 millones de euros y que le convierte en uno de los principales accionistas.
Rajoy afirma en Japón que España es ya el lugar idóneo para invertir Expansión El presidente del Gobierno español, Mariano Rajoy, ha asegurado hoy en Tokio que, tras las reformas económicas que han permitido dejar atrás "la percepción sombría" que había en su economía, España se ha convertido en el lugar idóneo para las inversiones extranjeras y, en particular, para las japonesas. Leer
Blackstone presenta una oferta a Metrovacesa por Gecina Cinco Días La que fuera primera inmobiliaria española y una de las mayores europeas, Metrovacesa, ha recibido tres ofertas por el 26,7% que mantiene en Gecina, una de las mayores inmobiliarias francesas, con un valor total de mercado en la actualidad de 5.845,5 millones de euros.
Telefónica, límite 48 horas para dar el salto en Alemania e Italia Cinco Días La expansión de Telefónica en Alemania e Italia, dos de los principales mercados europeos, se enfrenta a dos momentos claves entre hoy y mañana. Así, este miércoles KPN celebrará su junta de accionistas extraordinaria en la que se votará la venta de la filial germana E-Plus a la operadora española en una operación valorada en 8.100 millones de euros. El jueves será el día en el que se reunirá el consejo de Telecom Italia para estudiar el nuevo plan estratégico que debe presentar el consejero delegado, Franco Bernabe.
Cepsa ultima el traslado al rascacielos de Bankia, que ocupará como nueva sede Cinco Días Cepsa está preparando el traslado inminente de su personal al rascacielos que tiene Bankia en Madrid, que va a ocupar en su totalidad tras haber acordado su alquiler. De acuerdo a fuentes conocedoras de la operación, Cepsa tiene previsto anunciar la ocupación del rascacielos obra de Norman Foster en los próximos días. Fuentes oficiales de la entidad, no obstante, señalan que la operación no está cerrada.
El BCE se reúne con la vista en EE UU e Italia y pocas posibilidades de bajadas de tipos Cinco Días El Consejo de Gobierno del Banco Central Europeo (BCE) celebra este miércoles su reunión del mes de octubre, marcada por la inestabilidad política en Italia, en la que no se espera ningún cambio significativo en la política monetaria de la institución y en la que probablemente discutan nuevas medidas para inyectar liquidez a la banca en futuras reuniones.
Así cotizarán los autónomos en 2014 Cinco Días La Tesorería de la Seguridad Social se ha complicado poco este año la vida para actualizar las bases de cotización por contingencias comunes que determinarán en el futuro las cuantías de las pensiones de los cotizantes. Ha elevado las bases máximas un 5%, hasta los 3.597,00 euros al mes, y elevará las mínimas en la misma cuantía que lo haga el salario mínimo interprofesional, que bien podría congelarse para 2014. Las modificaciones más significativas se concentran en los trabajadores autónomos.
Una crisis con daños colaterales Cinco Días Las crisis políticas producidas en las últimas horas tanto en Estados Unidos como en Italia constituyen un ejemplo de los riesgos que conllevan para el bien común los conflictos, enfrentamientos y usos ilícitos sin duda, ese es el caso de Italia del poder parlamentario. El Ejecutivo de Estados Unidos se vio obligado ayer a cerrar parte de sus operaciones, después de que finalizase el plazo para aprobar nuevos presupuestos sin haber logrado un acuerdo en el Congreso. La profunda división entre demócratas y republicanos culminó en una orden gubernamental que instó a las agencias federales a realizar un cierre ordenado debido a la falta de fondos. A este lado del Atlántico, el desesperado intento de Silvio Berlusconi por evitar su expulsión del Senado tal y como la ley italiana prevé para los representantes políticos condenados por la justicia ha provocado profundas grietas en el frágil equilibrio parlamentario que sustenta al primer ministro del país, Enrico Letta. Letta afronta hoy una votación de confianza, tras las amenazas de los ministros de Il Cavaliere de retirarle su apoyo si este pierde su escaño. Pese a que todo apunta a que algunos de los hombres de Berlusconi se desmarcarán de esa consigna y apoyarán al primer ministro italiano, el daño provocado a la credibilidad del Gobierno es seria y profunda.
Rehn ve "prematuro" afirmar que se ha superado la crisis económica Cinco Días El vicepresidente de la CE y responsable de Asuntos Económicos, Olli Rehn, consideró hoy prematura cualquier afirmación que defienda que se ha superado la crisis económica, pero confirmó que está en marcha una recuperación gradual.
Las pensiones y la política Cinco Días La ministra de Empleo, Fátima Báñez, reiteró ayer la posibilidad de que las cuantías de las pensiones suban en enero de 2014 por encima del 0,25% recogido en los Presupuestos, pero lo condicionó a la colaboración política del Partido Socialista. Habrá mayor revalorización si el grupo socialista respalda la reforma de las pensiones del Gobierno, tanto en la revalorización como en el factor de sostenibilidad que determinará la primera pensión desde 2019. Gobierno y oposición disponen de tres meses para llegar al consenso. En un Presupuesto que congela el sueldo a los funcionarios por cuarto año consecutivo y que reduce la inversión pública hasta el mínimo de supervivencia, las pensiones públicas no pueden subir ni un ápice más de lo fijado en ley (0,25%). Si subiesen más podría considerarse un pequeño desatino político. Pero estaría bien empleado si fuese a cambio de un consenso entre los dos grandes partidos para consolidar la legislación en materia de pensiones y alejarlas de la confrontación política. El PSOE, que ha puesto una cruz a este asunto para convertirlo en el eje de su oposición, y el PP deben hacer un ejercicio de compromiso en un país que tiene un problema muy serio con sus pensiones y que se está gastando casi 12.000 millones de lo ahorrado en la última década para atender los derechos de los pensionistas.
Primer alza del paro desde febrero Cinco Días El empleo sigue dando señales de estabilización tras varios años de desastres. Los datos de septiembre muestran un mercado laboral que todavía está extremadamente débil, si bien no empeora y arroja algunas señales positivas.
El Ibex se frena antes del BCE, sin perder de vista a Italia y EEUU Expansión La jornada ha comenzado con un correctivo del 2,17% en el Nikkei de Tokio, y el Ibex, como el resto de bolsas europeas, detiene su escalada a máximos. La tregua persiste en la deuda pública, a la espera de nuevos estímulos del BCE, pero sin perder de vista las novedades sobre Italia y sobre Estados Unidos. Leer
El Ibex flaquea y lucha por conservar el 9.300 Cinco Días Jornada cargada de referencias para los mercados. Además de las crisis políticas de distinto corte que se han desatado en Estados Unidos e Italia, los inversores permanecerán atentos a la reunión mensual del Banco Central Europeo. La apertura de los mercados se salda con pérdidas, alentadas también por las caídas en Asia, donde el Nikkei de Tokio se deja el 2,2%, entre dudas de que los paquetes de estímulo implantados por el primer ministro Shinzo Abe no dumplan con los resultados previstos.
Otro abismo fiscal en Estados Unidos: ¿Qué pasaría si deja de pagar sus deudas? Cinco Días La amenaza se ha concretado, y los congresistas de Estados Unidos han dejado sin fondos al Gobierno federal. Los empleados públicos se quedan sin sueldo (que recuperarán cuando se aprueben los presupuestos) y el país mantiene los servicios esenciales, garantizados a través de los planes de contingencia puestos en marcha esta madrugada. Los funcionarios trabajarán en control de fronteras, seguridad, política exterior, tráfico aéreo y otros servicios esenciales. Las pensiones y las ayudas sociales seguirán en marcha. No trabajarán los empleados de la administración (se han suspendido sesiones en el congreso), parque nacionales y otros servicios no esenciales. Las operaciones militares en el extranjero no se verán afectadas, y los soldados serán los únicos empleados públicos que cobren estos días, según un decreto de este lunes.
La prima de riesgo trunca su mejora al borde de los mínimos de 2011 Expansión La jornada comenzó con nuevos mínimos de 2011 en la prima de riesgo de España, por debajo incluso de los 230 puntos básicos. Pero la recogida de beneficios frena esta mejora, y el diferencial de deuda con Italia se estrecha de 30 a 20 puntos básicos. Leer
El Gobierno de Letta confía en los disidentes de Berlusconi para salvarse Cinco Días El presidente del Gobierno italiano, Enrico Letta, acude hoy al Parlamento para pedir la continuidad de su Ejecutivo, se prevé que a través de un voto de confianza, después de la crisis abierta tras la dimisión de los ministros del Pueblo de la Libertad (PDL) de Silvio Berlusconi.
Primer alza del paro desde febrero Cinco Días El empleo sigue sin dar señales de una mejora significativa, aunque tampoco de empeoramiento. El dato de septiembre ha arrojado una subida del desempleo en xx.xxx personas. Es la primera vez desde febrero que se engrosan las listas de las oficinas de empleo,, aunque el alza es menor que la de otros años: en los últimos cinco años solo una vez (2010) el alza del paro fue inferior a las 80.000 personas.
Las familias españolas dedican casi el 15% de sus ingresos al ahorro Expansión La tasa de ahorro de los hogares e instituciones sin ánimo de lucro repuntó en el segundo trimestre hasta el 14,9% de su renta disponible, un punto más que en el mismo período de 2012. Leer
El paro vuelve a crecer: 25.572 desempleados más en septiembre tras seis meses con caídas Expansión El paro volvió a aumentar en septiembre tras seis meses consecutivos con mejorías. En concreto, se incrementó en 25.572 personas, hasta un total de 4.724.355 desempleados, según los datos del Ministerio de Empleo. Es el menor incremento en ese mes durante la crisis. Leer
Hoy empiezan a cotizar 2,7 millones de nuevas acciones de Amper Expansión Unas 2,7 millones de nuevas acciones de Amper procedentes de una ampliación de capital realizada por la compañía para compensar créditos empezarán a cotizar a partir de hoy Leer
La rebaja de sueldos provoca una caída de la renta de los hogares del 0,8% Cinco Días La renta disponible bruta del sector hogares e instituciones sin fines de lucro al servicio de los hogares disminuyó ocho décimas en términos anuales, hasta los 173.235 millones de euros en el segundo trimestre de 2013.
Con la crisis no se juega... Cinco Días El subdirector de Loterías y Apuestas del Estado, Juan Antonio López Martínez, ha desmentido que en épocas de crisis se juegue más y ha asegurado que, como a otros sectores, el panorama económico actual afecta también a la sociedad estatal. No es real esa creencia, la gente en las crisis se achucha el bolsillo y es cierto que se juega menos, pero no menos gente, ha subrayado durante la presentación en el Real Sitio de San Ildefonso (Segovia) del sorteo extraordinario de Lotería Nacional que se celebrará allí este sábado con motivo del 250 aniversario de Loterías. López Martínez ha incidido en que la institución que representa intenta transmitir que, aunque los fondos de la Lotería Nacional recaudados no van destinados a fines sociales, sí revierten en los ciudadanos a través del Tesoro Público.
Agencias de viajes e IVA, un problema inacabado Cinco Días El jueves 26 de septiembre el Tribunal de Justicia de la Unión Europea dictó sentencia sobre la adecuación del régimen especial de las agencias de viajes de la Ley del IVA vigente en nuestro país y el Derecho comunitario. La sentencia incide en diversos aspectos del régimen especial, por lo que es conveniente un análisis de la misma por partes.
Lo que queda por hacer Cinco Días Los Presupuestos Generales del Estado para 2014 consolidan las políticas de ajuste que se vienen produciendo desde 2010 y son continuistas en cuanto a la creación de estímulos al crecimiento y por tanto sin efectos reconocibles sobre el empleo.
77 millones de brasileños llaman al móvil de Telefónica Cinco Días La tendencia parece mantenerse. Telefónica sigue recuperando en Brasil los clientes que pierde en España. Y es que la operadora continúa mostrando su fortaleza en la guerra comercial que mantiene con rivales como América Móvil, TIM Brasil y Oi, socio de Portugal Telecom, con la que ha abierto un proceso de unión.
Portugal Telecom se casa con Oi y acelera las fusiones en las telecos Cinco Días Nueva sacudida en las telecos. Portugal Telecom anunció ayer que ha llegado a un acuerdo para fusionarse con la operadora brasileña Oi, de la que ya es uno de los accionistas de referencia. La nueva sociedad, que se mantendrá como uno de los principales rivales de Telefónica en Brasil, estará presidida por Zeinal Bava, que se convirtió en junio pasado en consejero delegado de Oi, tras haber ocupado ese mismo puesto en Portugal Telecom entre 2008 y 2013.
Blackstone, al abordaje de Gecina contra viento y marea Cinco Días En esta historia participan: la mayor sociedad de capital riesgo del mundo, Blackstone; la mayor inmobiliaria francesa, Gecina; la primera inmobiliaria del boom en España, Metrovacesa; la mayor fortuna valenciana del siglo XX, la familia Soler; el maestro de los empresarios del boom inmobiliario español, Joaquín Rivero. Todos ellos están involucrados en una de las mayores operaciones inmobiliarias que se está fraguando en Europa, la venta del 26,7% de Gecina en manos de Metrovacesa un porcentaje valorado, a precios de mercado, en cerca de 1.500 millones de euros. Pero los intereses de unos y otros pueden quebrarse por la tormenta judicial que se está formando y que amenaza con arrasarlo todo.
Bankia Bolsa sube el precio objetivo de Ferrovial Cinco Días Bankia Bolsa ha elevado el precio objetivo de Ferrovial desde los 13,30 euros hasta los 15,10 euros por acción, aunque ha rebajado la recomendación desde comprar a mantener. La firma de análisis señala que otorga un mayor valor a la compañía española de construcción e infraestructuras "gracias en especial a la 407 ETR", la autopista de circunvalación de Toronto, en Canadá. "A pesar de ello reducimos nuestra recomendación de comprar a mantener", apunta.
Apple podría retrasar la llegada del nuevo iPad Mini hasta 2014 Cinco Días Apple podría retrasar el lanzamiento del esperado iPad Mini con pantalla retina display hasta comienzos del año que viene por las dificultades que está encontrando en su proceso de fabricación, que podrían provocar problemas en su abastecimiento, según desveló Reuters. El mercado esperaba la llegada del nuevo iPad Mini para antes del inicio de la temporada navideña, coincidiendo con el estreno de los nuevos Nexus 7 y Kindle Fire HDX, después de que la empresa de Cupertino presentara el pasado 10 de septiembre sus dos nuevos smartphones, el iPhone 5S y el iPhone 5C. Un lanzamiento que tendrá que esperar a principios de 2014 para evitar que el nuevo producto solo esté disponible en pequeñas cantidades, algo que chocaría con los grandes estrenos que acostumbra a realizar Apple.
La CNMV propone sancionar a Jaime Botín por ocultar acciones de Bankinter Cinco Días Según fuentes conocedoras del procedimiento consultadas por Efe, el organismo se ha reunido hoy para estudiar el caso y ha aprobado un expediente sancionador que puede suponer una multa máxima de 600.000 euros, tal como recoge la ley del Mercado de Valores.
El fondo de capital riesgo Cerberus se suma a Fairfax Financial en la puja por BlackBerry Cinco Días El fondo de capital riesgo Cerberus habría mostrado interés en BlackBerry, según ha desvelado Dow Jones, que citó fuentes cercanas a la operación. Un anuncio que cambió la tendencia de la cotización del fabricante canadiense de smartphones de las pérdidas a la senda alcista. Al cierre sus títulos se anotaron un 0,76% hasta los 7,99 dólares, aunque en lo que va de año acumulan un recorte del 32,7%. Un portavoz de BlackBerry aseguró que la compañía no hará comentarios hasta no haber estudiado la propuesta.
El FROB espera recuperar unos 1.500 millones de Novagalicia en su subasta Cinco Días De momento, el interés que ha levantado la subasta de Novagalicia Banco (NCG) es ligeramente mayor de la prevista inicialmente. Santander, BBVA, La Caixa, Popular, Bankinter y el fondo estadounidense Guggenheim han solicitado ya, o lo harán en las próximas horas, acceso a un data-room virtual (plataforma web que permite poner a disposición de los interesados la documentación pertinente), en el que se recoge la due diligence (auditoría legal) y una data tape (soporte con información) de NCG.
Solaria acuerda bajar un 16% los salarios en Puertollano Expansión Solaria ha comunicado a la Autoridad Laboral de Castilla la Mancha el acuerdo alcanzado para aplicar una reducción salarial del 16% durante un año en la fábrica de Puertollano en Ciudad Real. Leer
Portugal Telecom acuerda su fusión con la brasileña Oi Cinco Días Nueva sacudida en las telecos europeas y latinoamericanas. Portugal Telecom ha anunciado hoy que ha llegado a un acuerdo para fusionarse con la operadora brasileña Oi, de la que ya es accionista de referencia con cerca de un 25% del capital.
Letta pide el voto de confianza a su Gobierno porque si cae Italia se enfrentará a un riesgo "fatal" Expansión El primer ministro italiano, Enrico Letta, pidió hoy en el Senado un voto de confianza a su Ejecutivo para continuar las reformas económicas y políticas claves para el futuro y credibilidad de Italia. Letta advirtió que Italia corre un riesgo que puede ser "fatal e irremediable" si cae el Ejecutivo. Leer
Los dueños de las preferentes de Liberbank que fueron al canje recuperan su inversión Cinco Días El 77% del saldo de los bonos convertibles de Liberbank ya puede canjearse por acciones, y sin pérdidas. Así, la mayoría de los expreferentistas, salvo algunos de Caja Cantabria y CCM, puede recuperar su dinero gracias a la evolución en Bolsa de la entidad, que suma un 34,8% desde su debut.L os inversores en preferentes de Liberbank ya disponen de la opción de recuperar su dinero en efectivo. Y la mayoría de ellos puede hacerlo sin pérdidas, a diferencia de lo ocurrido en las entidades nacionalizadas, donde recuperar la inversión inicial depende de los arbitrajes o de los jueces.
Reunión del BCE: ¿Nueva ronda de liquidez la vista? Cinco Días El presidente del Banco Central Europea (BCE), Mario Draghi, volvió a poner en pie al mercado hace dos semanas. Estamos dispuestos a utilizar cualquier instrumento, incluido el programa LTRO, avanzó en ante el parlamento europeo. Las dos mega subastas de liquidez (LTRO, en sus siglas en inglés) de hace año y medio descongestionaron las arterias del sector financiero. Pero la correa de transmisión que conduce el crédito de los bancos a la economía real (familias y empresas) continúa trabada, sobre todo por el sur de Europa.
Tres inversores de Microsoft quieren forzar la dimisión de Bill Gates Cinco Días Tres de los 20 principales inversores de Microsoft están presionando al consejo para forzar la dimisión de Bill Gates como presidente de la compañía de software que co-fundó hace 38 años, según fuentes conocedoras conocedoras de la situación.
El Tribunal Supremo rehabilita a un funcionario que robó 4.000 euros Expansión La Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Supremo (TS) ha ordenado la rehabilitación de un auxiliar administrativo como funcionario de carrera tras haberse apropiado indebidamente de casi 4.000 euros en 1992 cuando trabajaba como agente de la Unidad de Recaudación Ejecutiva de la Seguridad Social en Los Cristianos (Tenerife). Leer
Primeras señales consistentes del empleo Cinco Días Septiembre ha confirmado la presencia de las primeras señales sólidas de estabilización e inicial recuperación del empleo. El número de parados registrados en las oficinas públicas de desempleo aumenta por vez primera en siete meses, y lo hace en una cuantía muy modesta; y la afiliación a la Seguridad Social también desciende de forma limitada, y registra, por vez primera desde mayo, un aumento de los cotizantes medidos desestacionalizadamente.
Josep Piqué, nuevo CEO de OHL: al sector de la construcción aún le quedan años de dificultades Expansión El nuevo vicepresidente y consejero delegado de OHL, Josep Piqué, considera que las dificultades por las que atraviesa el sector de la construcción en España se extenderán hasta que no se recupere el conjunto de la economía, que no creará empleo neto de forma significativa hasta "bien entrado" el 2015. Leer
El vicepresidente del BCE defiende la fortaleza de la banca europea Expansión Vítor Constancio ha afirmado, en declaraciones al diario británico Financial Times, que el mercado está infravalorando a los bancos europeos, que son más solventes que los estadounidenses. Leer
El estadounidense Marc Jacobs anuncia su salida de Louis Vuitton Cinco Días El estadounidense Marc Jacobs, director artístico desde hace 16 años de la firma Louis Vuitton, anunció hoy que no renovará su contrato en la firma gala, confirmando así los rumores que apuntaban a su salida a partir de octubre.
El FROB descarta liquidar CatalunyaBanc aunque no pueda venderla Cinco Días El director general del FROB, Antonio Carrascosa, ha confiado en que CatalunyaBanc tenga nuevo propietario a finales de diciembre, y ha descartado liquidar la entidad en el supuesto de que no pueda venderla antes de finales de año.
La entrada de remesas supera la salida por primera vez en una década Expansión Las remesas que los españoles emigrantes enviaron a España desde el extranjero superaron a las que mandaron los inmigrantes que trabajan en España a sus países de origen en el segundo trimestre del año por primera vez en casi una década, según los últimos datos del Banco de España. Leer
Duran i Lleida dice que su relación con Artur Mas es "mejorable" pero descarta una ruptura de CiU Expansión El secretario general de CiU, Josep Antoni Duran i Lleida, ha afirmado hoy que su relación con el presidente de la Generalitat y de la federación nacionalista, Artur Mas, es "mejorable", aunque ha descartado que se produzca por ahora una ruptura entre CDC y UDC. Leer
La ocupación hotelera en verano roza máximos de tres años Cinco Días La llegada de turistas en julio y agosto marcaron máximos históricos y esa mayor afluencia ha tenido su reflejo en la ocupación hotelera en temporada alta. Entre julio y septiembre, ese índice habría llegado al 70%, lo que supone el nivel más alto de los últimos tres ejercicios, según los datos aportados esta mañana por la Confederación de Hoteles y Alojamientos (Cehat).
Sacyr puede seguir su senda alcista pese a duplicar su valor desde enero Cinco Días Sacyr es, hasta la fecha, el mejor valor del año en el Ibex 35. Las acciones de la compañía comenzaron el 2013 cotizando a 1,573 euros y cerraron la sesión de ayer en los 3,59. Es decir, en lo que va de año han crecido un 128%. Más del doble. ¿Conserva aun así potencial alcista la constructora? Nueve de los quince analistas recogidos por Bloomberg piensan que sí y recomiendan comprar, tres expertos aconsejan mantener posiciones y otros tres creen que es momento de vender.
El Empire State captará 688 millones con su salida a bolsa Expansión Empire State Realty Trust, la firma inmobiliaria propietaria del emblemático rascacielos neoyorquino, captará 929,5 millones de dólares (688 millones de euros) con su salida a Bolsa, tras fijar un precio de 13 dólares por acción, en la parte baja de la horquilla de precios manejada por la sociedad. Leer
Diez claves para entender la subida del paro de septiembre Expansión España volvió a la senda del aumento del paro en septiembre. Llevaba seis meses con caídas pero el fin de la temporada turística ha puesto de relieve las debilidades del mercado laboral. Sin embargo, el dato también deja algunos signos positivos. Éstas son las claves: Leer
El Empire State capta 688 millones de euros con su salida a Bolsa Cinco Días Empire State Realty Trust, la firma inmobiliaria propietaria del emblemático rascacielos neoyorquino, captará 929,5 millones de dólares (688 millones de euros) con su salida a Bolsa, tras fijar un precio de 13 dólares por acción, en la parte baja de la horquilla de precios manejada por la sociedad.
Los salarios podrían aumentar un 2% en 2014 Expansión La subida salarial media en España podría alcanzar el año que viene el 2%, por encima de la de este año, según el 'Estudio General de Compensación Total Mercer 2013'. Leer
Los inversores de Microsoft quieren que Gates abandone la presidencia Expansión Tres de los 20 principales inversores en Microsoft Corp están tratando de convencer al consejo para presionar por Bill Gates para dimitir como presidente de la compañía de software que co-fundó hace 38 años, de acuerdo a personas familiarizadas con el asunto. Leer
¿Cómo sería España si fuera un pueblo de 100 habitantes? Expansión Si España fuera un pueblo de 100 habitantes 12 de ellos serían extranjeros, 46 estarían casados, 60 usarían gafas y 54 tendrían algún kilo de más. Tres irían a la Universidad y 40 estarían trabajando. Leer
El BCE vuelve a mantener los tipos en el 0,5%, su mínimo histórico Expansión El BCE, reunido un día antes de lo habitual en París, se ha ajustado al guión y ha mantenido los tipos de interés en el 0,5%. En la rueda de prensa de las 14:30 horas, se espera que Mario Draghi pueda dar pistas sobre una tercera barra libre de liquidez. Leer
Los dividendos repartidos por las cotizadas cayeron un 62% en el primer semestre Expansión La mejora de los resultados de las empresas cotizadas no ha ido acompañado este año de un incremento de los dividendos repartidos. Los accionistas percibieron entre enero y junio 3.127 millones de euros en dividendos, frente a los 8.262 millones del mismo periodo de 2012. Leer
ACS saca petróleo en México gracias a Pemex Expansión ACS ha aumentado sensiblemente su cartera de trabajo en México gracias a las últimas adjudicaciones de Pemex. Leer
El BCE vuelve a mantener los tipos en el 0,5%, su mínimo histórico Expansión El BCE, reunido un día antes de lo habitual en París, se ha ajustado al guión y ha mantenido los tipos en el 0,5%. En la rueda de prensa, se espera que Draghi pueda dar pistas sobre una tercera barra libre de liquidez. [Lea la noticia completa] Leer
Pescanova puede seguir adelante "sin liquidarse, ni trocearse" y sin ajuste de estructura en España Expansión Pescanova cuenta con capacidad para seguir adelante "sin liquidarse, ni trocearse", sin necesidad de ajustar su estructura en España y, en el caso de que fuera necesario, con la venta de activos o filiales en el extranjero no estratégicas, según han informado a Europa Press en fuentes cercanas a la compañía. Leer
De Guindos: la recesión en España "es una cuestión del pasado" Expansión El ministro de Economía y Competitividad, Luis de Guindos, afirmó este miércoles que la recesión en España "es una cuestión del pasado", y apuntó una "estabilización" tanto de la economía como del mercado laboral. Leer
España ya es el segundo país que más emigrantes envía a Reino Unido Expansión En el año hasta marzo de 2013, un total de 45.530 españoles se registraron por primera vez en la Seguridad Social británica para poder trabajar, un 50% más que en el ejercicio anterior. Leer
Explota un artefacto en la Basílica del Pilar de Zaragoza Expansión La explosión registrada a última hora de la mañana en la Basílica del Pilar en Zaragoza, fue provocada por un pequeño artefacto explosivo y únicamente ha provocado pequeños daños materiales, informaron a Europa Press en fuentes policiales. Leer
El FMI pide a España "más medidas útiles" para estimular el crédito Expansión El Fondo Monetario Internacional (FMI) insistió hoy en la necesidad de "más medidas útiles" para estimular el flujo de crédito en España, que se encuentra retenido aún por el "exceso de deuda" de los bancos, empresas y hogares. Leer
Alemania estima que su déficit se situará este año en el 0,2% del PIB Expansión El Ministerio de Finanzas alemán estimó hoy que las cuentas públicas de la primera economía europea cerrarán este año con un déficit equivalente al 0,2% del producto interior bruto (PIB). Leer
El precio de la vivienda tocará fondo en 2016 Expansión El precio de la vivienda tocará fondo en el tercer trimestre de 2016 si mantiene el ritmo de caída actual, que oscila entre el 7% y el 8%, según ha sostenido hoy el fundador y presidente del portal Idealista.com, Jesús Encinar, que ha descartado que el freno en el descenso implique un rebote posterior. Leer
Ryanair: multa de 8 millones de euros por incumplir la legislación laboral francesa Expansión La polémica aerolínea irlandesa ha sido sancionada por hechos ocurridos entre 2007 y 2010, que aluden principalmente al trabajo "disimulado", empleo ilícito de personal y obstáculos al funcionamiento del comité de empresa y al ejercicio del derecho sindical. Leer
KPN aprueba la venta de su filial alemana a Telefónica Expansión Los accionistas de la operadora holandesa KPN aprobaron hoy la venta a Telefónica de la filial alemana E-Plus, en una operación valorada, en total, en unos 8.550 millones de euros. Leer
Sherpa quiere salvar también Dogi Expansión La sociedad valenciana de capital riesgo Sherpa se erige en salvador de empresas catalanas en crisis. Leer
Delatar en Wall Street tiene premio: 14 millones de dólares Expansión La Comisión de Valores de Estados Unidos (SEC, por sus siglas en inglés) ha recompensado con más de 14 millones de dólares (10,3 millones de euros) a un delator cuya aportación permitió al supervisor recuperar una "sustancial" cantidad de fondos de los inversores. Leer
S&P advierte de que la crisis de la zona euro aún no ha terminado y no hay margen para la complacencia Expansión Los progresos alcanzados en la zona euro en el ámbito económico y presupuestario, que se han traducido en una recuperación de la confianza, no debe llevar a la complacencia, puesto que "la crisis aún no ha terminado", según ha advertido la agencia de calificación crediticia Standard & Poor's. Leer
Rajoy ofrece a las empresas japonesas una España idónea en la que invertir Expansión "La inversión directa extranjera está volviendo a España", ha señalado el presidente español, antes de considerar que las relaciones comerciales entre España y Japón tienen aún un enorme potencial. Leer
La gasolina y el gasóleo bajan por tercera semana consecutiva Expansión Los precios de la gasolina y del gasóleo han registrado caídas del 0,6% y del 1,3%, respectivamente, en la última semana y acumulan tres semanas a la baja, según datos recogidos por Europa Press a partir del Boletín Petrolero de la Unión Europea (UE). Leer
La CNMV propone sancionar a Jaime Botín por ocultar acciones de Bankinter Expansión La CNMV ha llegado a la conclusión de que el banquero Jaime Botín cometió una "infracción muy grave" al ocultar hasta mediados de 2010 una parte de sus acciones en Bankinter y por ello ha decidido proponer al Ministerio de Economía que le imponga una sanción. Leer
Popular se une a la puja por NCG Expansión Banco Popular se suma a Santander, BBVA y Caixabank en el grupo de entidades españolas interesadas en hacerse con NCG Banco. Leer
Obama no negociará bajo "amenaza" de suspensión de pagos Expansión El presidente de EEUU, Barack Obama, no negociará con los republicanos bajo la "amenaza" de un cierre indefinido de la Administración federal o de la suspensión de pagos si no se logra un acuerdo para elevar el techo de la deuda, anunció hoy su portavoz, Jay Carney. Leer
Cómo configurar tu correo electrónico Expansión Una de las ventajas del iPad es que podemos consultar y enviar correos electrónicos en cualquier momento, pero para poder hacerlo es necesario que tengamos activada esta opción. Leer
La Enciclopedia que le explica todas las novedades laborales Expansión La Enciclopedia Jurídica que lanza EXPANSIÓN con Wolters Kluwer actualiza una legislación en constante cambio como es la que tiene que ver con las relaciones laborales y el mercado de trabajo. Leer
Incentivos legales para pequeños inversores en Hollywood Expansión Estados Unidos impulsa una normativa para regular la actividad de crowdfunding en películas de cine y profesionalizar esta nueva vía de financiación para que llegue a las grandes producciones del séptimo arte. Leer
La saludable fiebre española de los emprendedores Expansión Son protagonistas de programas de televisión y se les otorga la responsabilidad no pedida de acabar con la crisis y el paro. La notoriedad de los creadores de 'start up' resulta hoy positiva y edificante. Leer
Ahorra más de 600 euros al año cambiando de tarifa de ADSL Expansión Jazztel garantiza que al pasar de la tarifa Movistar Fusión Fibra Máxima a la tarifa de Jazztel de hasta 12 Mbps el ahorro será de 630 euros al año. ¿Tiene truco? Leer
El Tesoro debuta en el mes más cómodo del año para sus emisiones Expansión La tregua del mercado a la deuda española podría abaratar hoy el coste de los bonos a diez años, por debajo del 4,5% de septiembre. Además, los analistas de Citigroup destacan que octubre es el más favorable del año, en cuanto a flujos de efectivo, para las emisiones de bonos del Tesoro. Leer
Skoda Spaceback, el compacto checo Expansión Por fin Skoda va a contar en el mercado con un modelo compacto que luchará en el segmento del Seat León o del Renautl Mégane. Se basa en el Rapid, una belina más pequeña que el Octavia. Leer
Obama alerta de que los republicanos están dispuestos a permitir la suspensión de pagos Expansión El presidente de EEUU, Barack Obama, advirtió ayer de que los republicanos están dispuestos a permitir que el país entre en suspensión de pagos y que Wall Street debería estar preocupado ante las "profundas" consecuencias que tendría no aumentar el techo de la deuda a mediados de mes. Leer
Santander México gana un 15% en su primer aniversario cotizando Expansión Santander México se ha revalorizado un 16% en su primer año en bolsa. El grupo colocó hace doce meses el 24,9% de su filial, en una doble oferta en el parqué azteca y Wall Street. Los títulos se colocaron entonces a 31,25 pesos, frente a los 36,2 pesos a los que se intercambian ahora. Leer
Vodafone presiona a Apple y Samsung con más tablets de marca propia Cinco Días Más pugna en el mercado de los tablets, y más presión de los operadores sobre fabricantes como Apple y Samsung. Vodafone España ha anunciado hoy el lanzamiento de dos nuevos dispositivos con marca propia: los Vodafone Smart Tab III de 10 y siete pulgadas.
La fuerza del jaguar según H.Stern Expansión La última colección de la firma joyera brasileña se inspira en la rica cultura de la América Precolombina donde este felino era considerado una criatura mágica, símbolo de fuerza, valentía y poder. Leer
Citi apuesta por las acciones de Ferrovial Cinco Días El banco estadounidense Citigroup ha hecho público hoy un informe en el que defiende el atractivo de invertir en acciones de Ferrovial. Los expertos de análisis de la entidad consideran que el precio objetivo que pueden alcanzar los títulos de la compañía española está en 14,3 euros, frente a los 13,52 euros a los que cotiza actualmente.
jueves 3 octubre
CC OO no pactará las pensiones si no se retira su nueva revalorización Cinco Días El secretario general de CCOO, Ignacio Fernández Toxo, lo ha confirmado de forma tajante: no habrá acuerdocon el Gobierno en la reforma de las pensiones, si el Ministerio de Empleo no retira su propuesta de un nuevo índice de revalorización de las prestaciones a partir del 1 de enero de 2014. Según calcula el sindicato con este nuevo sistema las pensiones se devaluarán entre el 14,8% y el 28,3% durante los próximos quince años.
Una errata en el Presupuesto eleva la deuda pública de 2014 en 10.000 millones Cinco Días La secretaria de Estado de Presupuestos, Marta Fernández Currás, ha anunciado hoy que había un error en la previsión de deuda pública del año próximo en el proyecto de Presupuestos Generales del Estado para 2014, que contemplaban que el pasivo ascendiera al 99,8%, una cifra incorrecta y que ahora el Gobierno rebaja al 98,9%. Se trata de una diferencia de unos 10.000 millones de euros.
El Corte Inglés baja precios en ropa y hogar Cinco Días El Corte Inglés da un impulso a su estrategia comercial, a través de una nueva política de precios en moda y hogar. La compañía, que ya anunció una estrategia similar en alimentación hace unos meses, ha anunciado ahora una acción, que ha llamado Estrena lo nuevo , con la que busca un "nuevo posicionamiento" tanto en "producto como en precio".
Anticorrupción pide 14 años de cárcel y la inhabilitación de Demetrio Carceller Cinco Días La Fiscalía Anticorrupción ha elevado al juez de la Audicencia Nacional, Pablo Ruz, su escrito de conclusiones provisionales contra Demetrio Carceller y otras tres personas más por trece delitos contra la Hacienda Pública y un delito de blanqueo de capitales.
Rajoy asegura en Tokio que "España se está transformando" Expansión El presidente del Gobierno español, Mariano Rajoy, aseguró hoy en Tokio que "España se está transformando" en su objetivo de lograr consolidar el crecimiento duradero y crear empleo. Leer
Francia aprueba una ley para frenar el dominio de Amazon en la venta de libros Cinco Días Francia quiere frenar el dominio de Amazon en la venta de libros. Gobierno y oposición estuvieron de acuerdo en aprobar una ley que prohibirá a las tiendas online vender libros con descuento y sin costes de envío. Una táctica que utiliza el gigante estadounidense también otras empresas como la Fnac y que deja en desventaja a pequeñas librerías. Los libreros independientes franceses, golpeados por la crisis, se habían quejado reiteradamente de esta práctica por considerarla competencia desleal por parte de los gigantes del e-commerce.
Sherpa invertirá 3,8 millones para hacerse con el control de Dogi Cinco Días El grupo inversor Sherpa Capital invertirá 3,8 millones de euros para hacerse con el control de la textil Dogi, que desde hace un año busca un socio inversor que garantice su viabilidad
El Gobierno confirma que va a revisar la autorización del almacén de gas Castor Cinco Días El secretario de Estado de Medio Ambiente, Federico Ramos, ha confirmado que se está estudiando la tramitación administrativa que en aquel momento dio pie al permiso para el almacén de gas ferente a las costas de Vinaroz (Castellón) instalación, a la vista de lo acaecido al poner en marcha las pruebas del almacén. Las responsabilidades políticas exigirán lo que corresponda y las judiciales, entiendo que todavía es pronto, ha concluido.
Mala idea jugársela con Alitalia Cinco Días Alitalia se describe a sí misma como embajador de Italia. Pero es sobre todo un símbolo de los problemas económicos del país. La aerolínea no ha hecho logrado beneficio operativo en más de 20 años. Quebró en 2008 y fue reestructurada en 2009. En lugar de volver a empezar, cosechó nuevas pérdidas 1.100 millones de euros en los últimos cuatro años y dijo en julio que necesitaría otros 300 millones hacia finales de 2013.
El 58% del incremento del gasto en I+D+i se destinará a Defensa Cinco Días Los investigadores hicieron ayer una valoración muy crítica de la dotación presupuestaria que recibirán las actividades ligadas a la I+D+i. Pese a que 2014 será el primer año en el que esta partida aumentará tras cuatro ejercicios de ajuste, el incremento es valorado como claramente insuficiente. Los 213 millones de euros de incremento ni siquiera compensan la caída de 461 millones que sufrió el presupuesto de 2013 frente a 2012, apuntó ayer Carlos Andradas, presidente de la Confederación de Sociedades Científicas de España (Cosce), que representa a más de 50 agrupaciones.
Fomento cuenta con una inversión privada de 1.350 millones para 2014 Cinco Días Durante su comparecencia ayer ante la Comisión de Fomento del Congreso de los Diputados para explicar los presupuestos de su departamento, el secretario de Estado de Infraestructuras, Transporte y Vivienda, Rafael Catalá, detalló que esos 1.350 millones de inversión privada previstos para el próximo ejercicio se desglosan en 550 millones para las concesiones de autopistas y 800 millones para los puertos.
Bankia presiona a la competencia con la apertura de oficinas por la tarde Cinco Días Bankia quiere romper moldes. La entidad financiera acaba de lanzar un nuevo plan de aperturas de oficinas por la tarde de lunes a viernes, en paralelo al fuerte ajuste de la red que le ha impuesto Bruselas. Estas sucursales, que estarán operativas de 8.15 de la mañana a 18.00 horas y que han sido denominadas como oficinas ágiles, se centrarán en las operaciones transaccionales, aquellas que habitualmente se realizan en ventanilla. El objetivo es descargar al resto de la red de estas tareas menos rentables y poder así centrarse en labores de asesoramiento, que aportan más ingresos a la cuenta de resultados. De momento, la entidad nacionalizada ha inaugurado 11 locales, la mayoría en Madrid y la Comunidad Valenciana, dos de las áreas donde ya ha culminado su reestructuración. El programa piloto arrancó poco antes del verano con la apertura de una oficina ágil en Alcalá de Henares. En total, cuenta con tres en Madrid, cinco en Valencia (cuatro en la capital y una en Alcira), una en Castellón y una en Palma de Mallorca.
El PSOE denunciará los nombramientos de la CNMC en la Unión Europea Cinco Días El Grupo Socialista está estudiando su estrategia para dar la batalla contra los nombramientos de los directivos de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC). Por el momento, está preparando una carta que dirigirán al presidente de la Comisión Europea, Jose Durao Barroso, cuyo destino final será la vicepresidenta y responsable de la Agenda Digital Europea, Neelie Kroes. También dirigirán una pregunta al Parlamento Europeo.
Este mes tampoco me compro el Lamborghini Cinco Días Sólo hay un orgulloso propietario de un Lamborghini Gallardo en 2013. Nada más que un Rolls Royce Phantom ha salido de los concesionarios españoles este año, previo pago de los 500.000 euros que cuesta. Ferrari ha vendido, en lo que va de año, la mitad de modelos que el año pasado. El segmento de los vehículos de lujo en España cae en ventas alrededor de un 30%. En concreto, los todoterrenos grandes se vendieron un 47,2% menos, los de lujo, un 8% menos y salieron a la calle un 34,1% menos de deportivos en septiembre.
Obama: "Wall Street debería preocuparse" Cinco Días El primer encuentro entre el presidente de EE.UU., Barack Obama, y los líderes del Congreso desde que se produjo el cierre de la Administración federal acabó hoy sin perspectivas de resolver la crisis, ante la negativa de ambos partidos a dar su brazo a torcer.
El cerrojazo puede retrasar la reducción de estímulos de la Fed Expansión La parálisis oficial impedirá publicar el dato de paro de EEUU el viernes. Sin estadísticas fiables, será "más difícil" tomar cualquier decisión, según la Fed de Boston. Leer
Nuevo modelo de oficina en Bankia Cinco Días Bankia ha puesto en marcha un plan para abrir oficinas por las tardes de lunes a viernes. La iniciativa, que forma parte de la reactivación comercial de la entidad nacionalizada, consiste en crear un nuevo modelo de oficina que funcionará con el concepto de oficina ágil. La prueba piloto está centrada en una decena de sucursales en Alcalá de Henares (Madrid) y Valencia, pero el objetivo es extenderlo por la red, especialmente en las áreas donde esta se ha debido ajustar más por los planes de reestructuración. La idea es que estas nuevas oficinas permanezcan abiertas todo el día, de 8:00 a 18.30 horas, con el objetivo de dar más facilidades a los clientes. Pero el plan va más allá de la simple ampliación horaria. De hecho, es una iniciativa con profundo sentido comercial, porque se trata de que estas nuevas oficinas estén plenamente dedicadas a las operaciones más transaccionales, de manera que descarguen al resto de sucursales para que estas concentren toda su capacidad en el asesoramiento y la búsqueda de mayor valor añadido. El nuevo concepto, que emplea fórmulas de atención al cliente ya aplicadas con éxito en el sector de distribución comercial, tiene todo el sentido. Si el objetivo de cualquier compañía es optimizar sus recursos para crear riqueza y empleo, cuando se han recibido importantes ayudas públicas es una obligación exigible.
Algo se mueve en el mercado de trabajo Cinco Días El registro de parados ha contabilizado en septiembre el mejor comportamiento en tal mes desde el inicio de la crisis, y la Seguridad Social ha experimentado lo propio con sus afiliados cotizantes. Un mes no hace tendencia, pero septiembre se suma a un desempeño de las cifras de ocupación de los meses pasados que permite asegurar que algo consistente se mueve en el mercado de trabajo. Que el aumento del paro nominal se torne en descenso en términos desestacionalizados en septiembre, o que la caída nominal de la afiliación convierta al mes en el primero con avance en términos también desestacionalizados desde antes de la crisis, solo es la confirmación de la evolución positiva que las variables laborales habían iniciado ya en la primavera. Tras seis meses de descenso del paro, el número de desempleados registra ahora una cifra de 125.000 personas inferior que el primero de enero; y respecto a hace doce meses justos, está prácticamente estabilizado, algo que no ocurría desde que hace más de seis meses se inició esta devastadora crisis.
El Ibex resiste en máximos Expansión Las bolsas europeas minimizan sus cambios. La mejora del sector servicios en China compensa las dudas que sigue generando el cierre del Gobierno de EEUU. El Ibex repite cerca de máximos de dos años, a la espera de la subasta del Tesoro y de las noticias desde Italia sobre Telefónica. Leer
El Ibex se descuelga del pelotón Cinco Días Decir que la incógnita italiana fue despejada ayer con la bizantina votación de la moción de confianza planteada por Enrico Letta sería mucho decir, teniendo en cuenta la política italiana. Pero la marcha atrás de Berlusconi (que ordenó votar a favor del Gobierno cuando fueron sus órdenes las que amenazaban con dejarlo caer) ha eliminado una de las dos incertidumbres del mercado, y espoleado nuevos máximos.
Primer revés judicial a Cataluña por la libertad de horarios comerciales Cinco Días El municipio de La Roca del Vallés (Barcelona) solicitó en 2010 su declaración como municipio turístico para que los comercios de la Roca Village, un centro con más de 100 tiendas, pudieran ampliar su horario comercial e incluso abrir en domingo y festivos. Un propósito que chocó con el rechazo a la libertad comercial por parte de la Generalitat de Cataluña y que obligó al ayuntamiento a iniciar un proceso legal, que se ha prolongado, por ahora, tres años.
El prolongado embarazo de la absorción de Ceiss por Unicaja Cinco Días El último informe de la troika sobre el rescate a la banca española aplaudía el esfuerzo realizado en recapitalización y saneamiento por parte del sector. Sin embargo, aún quedan tres problemas de gran calado por resolver. Dos bien visibles: la venta en subasta de las nacionalizadas Catalunya Banc y Novagalicia Banco, que deberían tener comprador durante el otoño. Y un tercer problema del que se habla poco, pero que puede estallar en cualquier momento: la incompleta fusión entre Unicaja y Caja España Duero (en concreto, con su división bancaria, Banco Ceiss).
El Tesoro paga en la deuda a diez años el menor interés desde septiembre de 2010 Cinco Días En la primera subasta del Tesoro español desde que el Gobierno presentara los Presupuestos del año que viene y tras la crisis política en Italia que llevó a la prima de riesgo española a escalar hasta los 270 puntos básicos el pasado lunes, aunque tres días después vuelve a rondar los 240 puntos, el organismo ha logrado adjudicar 3.515 millones de euros en bonos y obligaciones, ligeramente por encima del objetivo previsto.
Hacienda apuesta por elevar la tributación de las grandes empresas Cinco Días El impuesto sobre sociedades es el tributo que ha sufrido más cambios desde que el Gobierno de Mariano Rajoy ganó las elecciones. A pesar de que el tipo impositivo nominal se ha mantenido estable, Hacienda ha elevado los pagos fraccionados para las grandes empresas y ha retirado deducciones como las que permitían desgravarse los gastos financieros. El secretario de Estado de Hacienda, Miguel Ferre, aseguró ayer tras su comparecencia en la Comisión de Presupuestos del Congreso que el Gobierno tiene la intención de seguir elevando la tributación efectiva de las grandes empresas.
Soria comparece en el Congreso para explicar el acuerdo sobre el carbón Expansión El ministro de Industria, Energía y Turismo, José Manuel Soria, comparecerá este jueves ante la comisión del ramo del Congreso para explicar el acuerdo alcanzado la semana pasada por su departamento con los sindicatos sobre el Plan del Carbón 2014-2018. Leer
Marín Quemada deja el consejo del Banco de España para presidir la CNMC Expansión José María Marín Quemada ha presentado su renuncia como consejero no nato del Banco de España tras su nombramiento como presidente de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC). Leer
Industria vincula los terremotos con el almacén de gas Castor Cinco Días El ministro de Industria, José Manuel Soria, ha dicho hoy que, según el Colegio Nacional de Geólogos y el Instituto Geográfico y Minero, parece ser que hay una relación directa entre la inyección de gas en el almacenamiento subterráneo de Castor, frente a las costas de Castellón, y los microseísmos en la zona.
Bernstein da vía libre a nuevas subidas en bolsa de Telefónica Expansión En unas jornadas cruciales para Telefónica, después de asegurararse ayer la compra de E-Plus y a la espera hoy de la reunión del consejo de Telecom Italia, los analistas de Bernstein vuelven a reforzar su optimismo sobre la evolución en bolsa de la empresa española. Leer
Google compra Flutter para posicionarse en tecnología de reconocimiento de gestos Cinco Días Google ha adquirido la start-up Flutter, especializada en software de reconocimiento de gestos. Una tecnología que empieza a cobrar cada vez más protagonismo en el uso de diferentes dispositivos tecnológicos como las videoconsolas, los ordenadores y los teléfonos móviles. Flutter, creada hace tres años en San Francisco (EE UU), detecta los gestos de la mano a través de una cámara web.
Sí habrá Donuts y Bollycaos Cinco Días Al final una luz de esperanza se enciende en Panrico. El comité de empresa de Panrico se ha comprometido a "trasladar a las asambleas de trabajadores la posibilidad de suspender semana a semana la realización de la huelga en la medida que se vayan cumpliendo los compromisos ofrecidos por la empresa". La plantilla había convocado huelga a partir del próximo día 13.
Más de 20 seísmos desde anoche en la zona del almacén de gas Castor Expansión Más de una veintena de seísmos, uno de ellos de 4,1 grados en la escala de Richter, se han registrado desde anoche en el Golfo de Valencia, en el entorno del almacén subterráneo de gas Castor, frente a las costas de Vinaròs (Castellón), que han sido percibidos también en el Delta del Ebre. Leer
La confianza del consumidor sube por cuarto mes consecutivo Cinco Días La confianza del consumidor subió 1,2 puntos en septiembre en relación al mes anterior, hasta situarse en 69,8 puntos, con lo que ya encadena cuatro meses consecutivos de ascensos, según el Índice de Confianza del Consumidor (ICC) publicado este jueves por el Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS).
El negocio de las principales inmobiliarias se reduce a la mitad en tres años, según DVK Expansión El volumen de negocio agregado de las 30 primeras sociedades inmobiliarias descendió hasta los 6.030 millones de euros en 2012, un 2,1% menos que en 2011 y un 50% inferior al registrado en 2009, y todo ello a pesar de la venta de activos a las entidades financieras acreedoras. Leer
Soria: parece que hay "relación directa" entre la inyección de gas y los seísmos Expansión El ministro de Industria, Energía y Turismo, José Manuel Soria, afirmó este jueves que parece que hay una "correlación, relación directa", entre la inyección de gas en el almacén subterráneo Castor y los seísmos que se están produciendo en los últimos días en municipios del litoral de Castellón. Leer
Gowex sigue el avance y su valor de mercado supera los 500 millones Cinco Días Gowex mantiene su imparable avance en Bolsa. Las acciones de la operadora española de redes wifi registraron ayer un nuevo máximo histórico de 7,35 euros, tras subir, por momentos, cerca de un 7%. Finalmente, cerraron la sesión con una subida del 6,4% hasta 7,30 euros. Desde principios de enero, la compañía se ha revalorizado cerca de un 225%.
El valor del día a día Cinco Días La Junta de Andalucía ha dado a conocer un estudio de la Universidad Universidad Pablo de Olavide que concluye que cada mujer andaluza realiza trabajo doméstico por valor de 30.237 euros al año. Además, dicha investigación revela que las mujeres dedican dos horas y media más que los hombres cada día al cuidado del hogar y la familia. Éste es el primer análisis que cuantifica el valor económico de la tareas para el sostenimiento de los hogares y el bienestar de la sociedad.
En defensa de lo privado Cinco Días Asistimos en los últimos tiempos a un aquelarre en defensa de lo público. En los más variados sectores y con las más variadas excusas, se ha desencadenado una ofensiva en pro, no ya de la garantía pública, sino de la prestación pública de determinados servicios. Y en esa ofensiva, los defensores de lo público exhiben con cierto orgullo la que consideran una posición de superioridad ética o moral frente a cualquier forma de intervención privada. La gestión privada se rodea de todo tipo de sospechas y se pretende santificar la gestión pública, y, de paso, el estatuto jurídico público de quienes participan en la misma.
La recuperación de la UE disparará las ventas de bienes de equipo Cinco Días El cuadro macroeconómico que el Ejecutivo ha diseñado para el próximo año fía gran parte de la recuperación económica a la exportación. La demanda externa aportará 1,2 puntos de crecimiento, mientras que la interna restará cuatro décimas. Dentro de la demanda externa, la industria de bienes de equipo (aquellos que se producen para posteriormente ser utilizados en la fabricación de otros bienes u otras máquinas) va a desempeñar un papel fundamental en el incremento de las exportaciones. Ángel Lara, presidente de la patronal de bienes de equipo Sercobe, avanza que las ventas al exterior van a crecer un 18,7% a final de año, según la última encuesta realizada entre sus socios. Hemos hecho un esfuerzo brutal en la contención de márgenes, precios y salarios y eso nos ha permitido frenar la espiral de destrucción de empleo y de empresas. Hace poco tiempo cerraban compañías a mantas, apunta Lara, quién resalta el efecto balsámico que sobre los pedidos de la industria ha tenido la salida de la recesión de la zona euro y de la UE.
El sector servicios español vuelve a contraerese en septiembre Cinco Días El sector servicios en España se contrajo de nuevo en septiembre, después de expandirse el mes anterior por primera vez en más de dos años, según una encuesta publicada hoy. El dato, peor de lo esperado, pone en duda la posibiliad de conseguir la salida de una recesión prolongada.
UBS, neutral con la banca española salvo con BBVA y Banco Sabadell Expansión La firma suiza también se muestra escéptica con el reciente rally de la banca española. Apuesta por una posición 'neutral' en todas las entidades salvo en BBVA, su preferido en el sector, y Sabadell, su menos favorito. Leer
Viva el empredador Cinco Días Junio de 1996, Atlanta, Georgia, Estados Unidos. Paseando por la feria de entretenimiento digital E3 junto con uno de mis socios. A esas ferias se asistía por varias razones: ver las novedades, enterarse de las tendencias de la industria del videojuego y reunirse con fabricantes, marcas y colegas. Nuestra razón era la búsqueda y captura de marcas de accesorios para distribuir en España. Este afán implicaba muchos kilómetros de moqueta electrificada de estática, muchos puestos donde pararse, muchas entregas de tarjetas de visita. Algo más laborioso que una búsqueda en Google o Linkedin.
El diferencial de deuda entre Italia y España se estrecha a 10 puntos Expansión El regreso de los inversores a la deuda italiana, después de que el Gobierno de Letta superara ayer la moción de confianza, reduce de 30 a 10 puntos el diferencial de rentabilidad de deuda entre Italia y España. Leer
Popular ofrece el 11,75% para vender 500 millones de euros en deuda perpetua Cinco Días Popular es el segundo banco en lanzar bonos perpetuos y convertibles, una suerte de preferentes de segunda generación que computan como capital de máxima calidad (Tier 1 según las condiciones de la Autoridad Bancaria Europea).
Catalunya Banc no logra acuerdo sobre el ERE Cinco Días En la reunión que han mantenido hoy las dos partes, los representantes de la empresa han aumentado a 30 días por año trabajado, con un tope de 22 mensualidades, la indemnización para los afectados.
Cac: Futuro (casi) perfecto Cinco Días Turno hoy de ver el gráfico del medio/largo plazo del selectivo francés. Lo primero a destacar en el general De Gaulle es que ha conseguido romper en estas últimas semanas, la durísima resistencia horizontal del largo plazo que frenó a los alcistas los años 2010 y 2011. Nivel entre los 4.080 y 4.170 puntos. Y que a su vez, venía precedida de un trágico hueco a la baja en el año 2008 que llevó al selectivo galo a perder más de un -9% en la primera semana de aquel octubre y más de un -22% al finalizarlo. Fueron los momentos más severos en todas las plazas bursátiles de la crisis subprime en ese año.
Bankia abrirá por la tarde parte de sus sucursales Expansión Bankia lanza las Oficinas Ágiles, unas sucursales que abrirán también por la tarde y se dedicarán a atender a los clientes con operativa más sencilla. Leer
Los mejores puestos para tapear Cinco Días Uno de los planes de este fin de semana. Llega la primera edición Millweek by Mahou, un evento para que todo el mundo pueda acercarse a vivir la experiencia gastronómica de Millesime en el Pabellón de la Pipa de la Casa de Campo de Madrid. Se trata de un nuevo concepto abierto al público por primera vez en Madrid, que nace con el objetivo de acercar la alta cocina a todos los bolsillos (entre 2 y 7 euros por tapa y vino).
La juez ordena el archivo definitivo de toda la causa de Caja Navarra Expansión La titular del Juzgado de Instrucción número 3 de Pamplona ha acordado el archivo definitivo de toda la causa del denominado caso Caja Navarra, incluida la parte relativa a la concesión de créditos a familiares de cargos de la antigua entidad financiera. Leer
Moodys: la inestabilidad política en Italia es negativa para su rating Expansión La agencia de calificación crediticia Moody's considera una buena noticia que el primer ministro italiano, Enrico Letta, superara la moción de confianza que solicitó tras la dimisión de los ministros del partido de Silvio Berlusconi, pero ha advertido de que, pese a ello, la inestabilidad política en el país es "negativa" para su rating. Leer
Las multinacionales intentan deducirse 1.700 millones de forma 'ficticia' Cinco Días La memoria de la Agencia Tributaria de 2012 publicada ayer refleja que Hacienda evitó el año pasado que grandes empresas y multinacionales redujeran su base imponible en el impuesto sobre sociedades en 1.700 millones a través de la utilización indebida de la deducción de los gastos financieros. Es la primera vez que la Agencia Tributaria publica esta cifra.
Renta 4 recomienda infrapondear Mediaset España y Atresmedia Cinco Días Conocidas las audiencias del mes de septiembre, que apenas arrojaron cambios a excepción del descenso de TVE, Renta 4 recomienda infraponderar Mediaset España y Atresmedia (.
Fabra niega que recibiera "maletines con dinero" del empresario Vilar Expansión El expresidente de la Diputación de Castellón Carlos Fabra ha negado haber recibido "maletines con dinero" del empresario Vicente Vilar a cambio de mediar ante el Gobierno para agilizar la aprobación de licencias para sus productos fitosanitarios, ya que, ha aseverado, él no hizo "ninguna gestión". Leer
Mediapro renueva los derechos de la Fórmula 1 dos años más Expansión Mediapro ha llegado a un acuerdo con la Formula One Management (FOM) para renovar los derechos de la Fórmula 1 dos años más, según ha revelado el presidente de Mediapro, Jaume Roures. Leer
Telefónica se dispara un 22,5% en tres meses al calor del dividendo y de Alemania Cinco Días Telefónica parece haber recuperado la tranquilidad en Bolsa. Y sus accionistas. Los títulos cerraron el pasado 3 de julio en 9,71 euros. Hoy, 3 de octubre, han alcanzado un nuevo máximo anual de 11,89 euros, y empiezan a coquetear ya con la cota de los 12 euros, cifra que no alcanza desde principios de abril de 2012.
Emirates seleccionará tripulantes de cabina en España Cinco Días La compañía Emirates seleccionará tripulantes de cabina para sus vuelos en Valladolid, Córdoba, Barcelona, Valencia y Zaragoza el próximo noviembre en el marco del proceso de contratación de 3.800 nuevos auxiliares durante 2013.
Apple contrata a un experto de televisión por cable para lanzar "algo grande" Expansión El ex-vicepresidente Senior en Cablelabs, Jean-François Mulé, ha sido contratado como nuevo director de ingeniería en Apple, lo que sugiere que la compañía de Cupertino planea apostar mucho más fuerte por sus productos Apple TV. Leer
Hacienda rebaja la previsión de deuda 9 décimas hasta el 98,9% Expansión La secretaria de Estado de Presupuestos española, Marta Fernández Curras, anunció hoy una nueva previsión de deuda para 2014 situada en el 98,9%, 9.000 millones menos de lo que se estimaba hace tan sólo tres días en los Presupuestos Generales del Estado en los que el pronóstico era del 99,8%. Leer
El INE redujo un 54% su plantilla en 2012, la mayor parte personal laboral Expansión El Instituto Nacional de Estadística (INE), organismo dependiente del Ministerio de Economía y Competitividad, recortó un 54,07% su plantilla en 2012, al pasar de 9.056 efectivos en 2011 a un total de 4.159 a cierre del año pasado. Leer
LG lanzará un smartphone curvado Expansión LG presentará un nuevo smartphone con pantalla OLED curvada de 6 pulgadas para noviembre, según ha filtrado CNET. Leer
Anticorrupción pide 48 años para el expresidente de Damm y 14 para su hijo por fraude y blanqueo Expansión Anticorrupción ha presentado un escrito solicitando la apertura de juicio oral contra el que fuera presidente de la cervecera Damm, Demetrio Carceller Coll; su hijo y actual presidente, Demetrio Carceller Arce. Se solicitan 48 años y seis meses de prisión para el primero y 14 para el segundo. Leer
IAG transportó un 21,3% más de pasajeros hasta septiembre Expansión International Airlines Group (IAG), el 'holding' que agrupa a Iberia, British Airways (BA) y Vueling, transportó 50,31 millones de pasajeros hasta septiembre. Leer
Lagarde: los problemas fiscales en EEUU pueden perjudicar "muy seriamente" la economía mundial Expansión La directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Christine Lagarde, ha asegurado que es "crítico" que Estados Unidos supere los problemas fiscales que atraviesa, ya que ha advertido de que podrían dañar "muy seriamente" no sólo al país, sino a "toda la economía global". Leer
Obama: el Congreso no puede imponer cadenas al Gobierno Expansión El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, instó hoy a los líderes republicanos del Congreso a aprobar una ley presupuestaria "sin condiciones partidistas" para acabar con la paralización parcial de la Administración, que ha entrado en su tercer día. Leer
La Generalitat, al rescate de Panrico Expansión La Generalitat de Cataluña tiene previsto activar "los mecanismos de apoyo necesarios a nivel financiero y operativo" para garantizar la actividad diaria de la planta de Panrico en Santa Perpètua de Mogoda (Barcelona), en la que trabajan cerca de 200 personas. Leer
Dimite el presidente de Telecom Italia Expansión El italiano Franco Bernabè presentó hoy su dimisión como presidente de la operadora Telecom Italia, que afronta un momento crucial para su futuro tras el reciente acuerdo llegado por el grupo español Telefónica para aumentar su participación en su accionista de referencia, el consorcio Telco. Leer
Bankia alquila la Torre Foster como nueva sede de Cepsa Expansión Bankia ha cerrado un acuerdo para el alquiler a un grupo de inversión luxemburgués de la denominada 'Torre Foster', que se destinará a ser la nueva sede corporativa de CEPSA. Leer
S&P mantiene la nota de las CCAA tras destinar el Gobierno 23.000 millones para el Fondo de Liquidez Expansión La agencia de calificación crediticia Standard & Poor's (S&P) ha señalado que mantendrá sin cambios los ratings de las comunidades autónomas después de que el Gobierno anunciara en los Presupuestos Generales de 2014 que dotaría con otros 23.000 millones de euros el Fondo de Liquidez Autonómica (FLA) el próximo año. Leer
El Gobierno paraliza las inyecciones de gas en Castor por los seísmos Expansión El Gobierno no autorizará nuevas inyecciones de gas en el almacén subterráneo Castor, ubicado frente a las costas de Vinarós (Castellón), hasta que no haya garantías "totales" para la seguridad de la población ante la reiteración de los seísmos en la costa norte de castellón y el Delta del Ebro. Leer
Haz negocio con la mensajería instantánea Expansión Marina Assir es ingeniera superior técnica informática, tiene 32 años y desde hace 12 es empresaria. Cumple con los requisitos que definen el perfil del 'emprendedor en serie': especialistas en arrancar negocios de distinta índole. Leer
Aznar añade a KPMG en su cartera de clientes Expansión El expresidente del Gobierno lleva un año asesorando a John Scott, presidente de la firma de servicios profesionales. En concreto, Aznar actúa como experto en cuestiones de política macroeconómica internacional y geopolítica. Leer
Reabren el Congreso de EEUU tras un tiroteo que se inició frente a la Casa Blanca Expansión El Capitolio, sede del Congreso de EEUU en Washington, fue reabierto hoy tras haber sido cerrado después de que se produjeran varios disparos cerca del edificio, según informó la Policía, en un incidente en el que al menos hubo un herido. Leer
Los republicanos aseguran que no permitirán la suspensión de pagos Expansión El presidente de la Cámara de Representantes de Estados Unidos, el republicano John Boehner, ha asegurado a sus colegas de partido que está dispuesto a tomar las medidas que sean necesarias para que el país no entre en suspensión de pagos el 17 de octubre, informó hoy el diario The New York Times. Leer
Qué puede hacer si el Gobierno le expropia su página web Expansión Hace menos de dos semanas, el titular del dominio www.cnmc.es recibió un escrito en el que el organismo Red.es, entidad dependiente del Ministerio de Industria, le comunicaba que iba a perder todos los derechos sobre su dominio por razones de "interés general" y que éste sería destinado a la página web de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC). Leer
Su Rolls-Royce, listo en dieciocho días Expansión Los vehículos más exclusivos se hacen a mano; de ahí que tarden más en salir de fábrica y sean más caros. Leer
Los diez deportes más seguidos Expansión El 82% de los adultos españoles se declaran seguidores de algún deporte, en total 31 millones de españoles. El fútbol sigue siendo el rey seguido por la Fórmula 1 y el tenis. Leer
Escoge la mejor vía para acceder a un empleo Expansión Saber cómo funcionan los intermediarios laborales es básico para conseguir un trabajo. Recuerda que tu perfil profesional determina el canal más adecuado. Leer
Rusia hace caja con sus diamantes Expansión El Gobierno ruso ha dado un impulso a su plan de privatizaciones tras el anuncio reciente de la colocación, en la Bolsa de Moscú, de un 16% de la compañía estatal Alrosa, el mayor grupo mundial de diamantes por producción, por delante del gigante sudafricano De Beers, filial del grupo Anglo-American. Leer
Las grandes empresas apenas tributan un 4% en España Expansión Las grandes empresas sólo tributaron un 4% de media en España en 2012, el año en el que el Impuesto sobreSociedades sufrió más limitaciones y recortes de deducciones, frente al 30% del tipo nominal del tributo y al 20% que pagan las pymes. Leer
Llega el día D para las refinanciaciones: ¿caerá el crédito? Expansión Las nuevas normas sobre cómo clasificar los créditos refinanciados provocarán nuevas subidas de la morosidad. No obstante, la opinión que prevalece entre banqueros y analistas es que no afectará a la ya maltrecha concesión de crédito. Leer
La mejor Enciclopedia Jurídica, mañana con Expansión Expansión La sucesión a la Corona, las condiciones para convocar un referéndum o el aforamiento de los políticos. Todas éstas son cuestiones que salen a relucir a diario en los medios de comunicación y en tertulias públicas o privadas. Leer
Cómo crear una cuenta en iCloud Expansión Para poder sincronizar y realizar copias de seguridad en la nube es imprescindible que dispongamos de una cuenta ID de Apple. Leer
Vespa 946: una retro con sentido Expansión Más de sesenta años llevan las vespas inundando las carreteras de todo el mundo. Ahora la versión 946, ofrece unas líneas que recuerdan a la versión del año 1946. Leer
Audi lidera el segmento premiun aunque Mercedes es la que más sube Expansión Audi continúa liderando el mercado español de las marcas premium con más de 28.000 entregas. Sin embargo, Mercedes a pesar de vender menos volumen obtiene un crecimiento en ventas del 9,7%. Las marcas de lujo también retroceden. Leer
Guía de estilo para todos los bolsillos Expansión No hace falta invertir un dineral para seguir las tendencias. Se trata simplemente de escoger con tino un par de prendas y accesorios y divertirse mezclando. Le mostramos algunas sugerencias. [FOTOGALERÍA: Guía de estilo para todos los bolsillos] Leer
Telefónica prevé invertir más de 1.000 millones en I+D este año Cinco Días Telefónica prevé invertir más de 1.000 millones de euros en I+D durante 2013, según ha explicado Carlos Domingo, consejero delegado de Telefónica I+D. En un encuentro con los medios de comunicación a propósito del vigésimo quinto aniversario de la filial, el directivo ha precisado que ya en 2012 la compañía invirtió 1.071 millones de euros en estas actividades, de los que 586 millones se destinaron a España.
La CNMV no vio mala práctica en que Bankia vendiera preferentes a gente mayor Cinco Días La Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) no apreció indicios de malas prácticas en el hecho de que el perfil medio de los clientes que habían adquirido preferentes de Bankia, según admitía la propia entidad en un informe interno, fuera el de una persona de edad avanzada.
Soria ve una "probabilidad alta" de relación directa entre seísmos y Castor Cinco Días El ministro de Industria, Energía y Turismo ha señalado hoy que los expertos han concluido de forma preliminar que hay una probabilidad alta de que haya una relación directa entre las inyecciones de gas en el almacenamiento Castor y los movimientos sísmicos de la zona.
Aena descarta una bajada de tasas hasta 2020 Cinco Días El presidente de Aena, José Manuel Vargas, ha aclarado hoy ante los medios de comunicación que no se va a producir una bajada de las tasas aeroportuarias a corto plazo, en relación a las declaraciones de ayer del secretario de Estado de Infraestructuras, Rafael Catalá. El secretario dejaba la puerta abierta a una posible rebaja de las tasas aéreas en Barajas para reactivar su actividad, que ha caído un 11,7% de sus viajeros en los últimos 12 meses.
Samsung prevé un avance del 25,3% en su beneficio operativo de entre julio y septiembre Expansión Samsung Electronics, el mayor fabricante de "smartphones" del mundo, anunció hoy que estima un beneficio operativo para el periodo julio-septiembre de unos 10,1 billones de wones (6.907 millones de euros), lo que supondría un avance del 25,3 por ciento interanual. Leer
El metro de Bilbao frena... y la ciudad se ilumina Cinco Días Los trenes no solo consumen energía, sino que también la producen a través del calor que generan al frenar. Ingeteam, la empresa líder especializada en energía eléctrica y plantas de generación, ha desarrollado una tecnología por la que consigue recuperar hasta un 30% de la energía de frenado de trenes y metros.
Una tentadora invitación para celebrar la buena vida Cinco Días Son algunos de los eslóganes de las exitosas campañas publicitarias del Gobierno vasco para promover el turismo: la buena mesa, disfrutar de los placeres de la vida y la hospitalidad de sus gentes han convertido a Euskadi en un destino de lo más apetecible. Y además, ahora el clima ni siquiera es una excusa para demorar una visita.
Los campus dan la mano a la industria Cinco Días La percepción de que, en general, el mundo académico vive de espaldas al mundo empresarial no es aplicable al País Vasco. La transferencia de conocimiento, la relación directa con el tejido productivo y las Administraciones locales forman parte del ADN de las tres universidades que integran el sistema de educación superior de Euskadi.
Kutxabank tiene más mujeres que hombres Cinco Días Kutxabank es la única entidad de España con más mujeres que hombres en plantilla. Al cierre del pasado ejercicio, 2.548 féminas formaban parte del equipo del banco vasco, frente a 2.490 varones. Una presencia que ha ido a más durante 2013, puesto que las salidas de la plantilla por jubilaciones y las incorporaciones en paralelo de jóvenes profesionales han sumado más mujeres que hombres al colectivo de empleados del grupo que integra los negocios financieros de BBK, Kutxa y Caja Vital.
Una empresa 'similar' a Twitter se dispara hasta un 2.400% en Bolsa por error Cinco Días Tweeter no es Twitter, pero algunos así lo han creído. La esperada salida a Bolsa de Twitter, prevista para finales de año, ha acaparado hoy la atención de los inversores. Mientras que la red social daba datos de su OPV y declaraba que espera captar en el mercado hasta 1.000 millones de dólares, algunos inversores han creído encontrar una oportunidad de oro para entrar en la empresa fundada por Jack Dorsey.
La banca nacionalizada apuesta por las tardes para relanzar su negocio Cinco Días Recuperar el horario comercial de tarde, una práctica que estaba vedada en el sector financiero durante los últimos años a excepción de los jueves en el caso de las cajas, se ha convertido en uno de los pilares maestros de la estrategia de relanzamiento de la banca nacionalizada. Novagalicia fue la primera en dar el paso el pasado mayo extendiendo la jornada de una quinta parte de sus oficinas.
El Banco de Japón mantiene los estímulos a la economía Cinco Días El Banco de Japón (BOJ) mantuvo hoy intacta su agresiva estrategia de flexibilización monetaria y su evaluación de la economía del país, la cual se recupera moderadamente, en el objetivo de revitalizar las finanzas del país y acabar con la deflación.
El Gobierno da luz verde hoy a la ley que sube la velocidad máxima a 130 km/h en algunos tramos de autovía Expansión El Consejo de Ministros dará hoy luz verde y enviará al Congreso la reforma de la Ley de Tráfico y Seguridad Vial que permitirá subir la velocidad a 130 km/h en algunos tramos de autovía y autopista. También estudiará el proyecto de ley que permite inscribir nacimientos y defunciones desde el hospital. Leer
El bloqueo en EEUU vuelve a activar el freno en el Ibex Expansión Las caídas próximas al 1% con las que cerró ayer Wall Street, en medio del cierre parcial del Gobierno estadounidense, marca la apertura en las bolsas europeas. La mejora de la banca, tras la corrección de ayer, mantiene al Ibex cerca de máximos. La prima de riesgo repite sobre los 240 puntos, y las alertas procedentes de EEUU elevan al euro a sus cotas más altas de ocho meses. Leer
La CNMC inicia hoy su andadura tras nombrar a los cuatro directores de área Cinco Días El Ministerio de Economía tiene previsto publicar hoy la orden de puesta en marcha de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC), que supone de facto la extinción de los actuales reguladores sectoriales (CNE, CMT y la autoridad de la Competencia, entre otros). Además, una vez publicada en el BOE, el Consejo de Ministros debe aprobar el real decreto de cese de los miembros de los actuales consejos de administración de los organismos que desaparecen.La ley de creación de la CNMC (3/2013), daba un plazo de dos meses desde su entrada en vigor para la puesta en funcionamiento, plazo que termina hoy día 4.
Los nervios por el techo de deuda de EE UU hacen mella en los mercados Cinco Días Tras una semana marcada por los máximos, afloran los primeros nervios en el mercado ante el estancamiento político en Estados Unidos. Barack Obama ha cancelado su gira asiática para intentar convencer a los republicanos de que terminen con el bloqueo (ligan el techo de deuda a la reforma sanitaria), lo que ha provocado caídas moderadas tanto en Asia como en Europa.
ACS emite bonos convertibles en iberdrolas por 700 millones Expansión ACS ha anunciado que emitirá bonos convertibles en acciones de Iberdrola por valor de 700 millones de euros y con un vencimiento de cinco años, tal y como adelantó ayer EXPANSIÓN. Leer
El Banco de Japón mantiene su estrategia de flexibilización monetaria Expansión El Banco de Japón (BOJ) mantuvo hoy intacta su agresiva estrategia de flexibilización monetaria y su evaluación de la economía del país, la cual "se recupera moderadamente", en el objetivo de revitalizar las finanzas del país y acabar con la deflación. Leer
ACS emite bonos convertibles en acciones de Iberdrola por 700 millones Cinco Días El consejo de administración de ACS ha aprobado realizar una emisión de bonos canjeables por acciones de Iberdrola. El importe total de la emisión será de 700 millones de euros y estarán dirigidos exclusivamente a inversores cualificados.
Obama cancela la gira por Asia debido al cierre federal Cinco Días El presidente de EE.UU., Barack Obama, ha decidido cancelar su viaje a Indonesia y Brunéi debido a la crisis generada por el cierre parcial de la Administración, informó hoy la Casa Blanca. El jueves, la Casa Blanca había anunciado la cancelación de sólo una parte de la gira por Asia, pero la decisión de cancelar el resto del viaje se basa en la dificultad de emprender semejante gira debido al cierre parcial de la Administración federal, precisó la Casa Blanca en un comunicado.
El euro alcanza máximos de ocho meses por el cierre en EEUU Expansión La parálisis del Gobierno estadounidense por la falta de acuerdo entre Republicanos y Demócratas sigue minando la confianza en el dólar, a pesar de la Fed. El euro supera los 1,36 dólares. Leer
Adiós a la cola del registro: los nacimientos se inscribirán desde el hospital Cinco Días El Gobierno tiene previsto estudiar durante el Consejo de Ministros de este viernes un informe sobre el anteproyecto de ley de medidas de reforma para permitir la inscripción mediante métodos electrónicos de nacimientos y defunciones desde los centros hospitalarios, así como el que posibilita las subastas judiciales electrónicas.
Los precios de las exportaciones se reducen un 2,6% en agosto Expansión Los precios de las exportaciones se redujeron un 2,6% en agosto en tasa interanual y se situaron en su nivel más bajo desde 2009, según ha anunciado hoy el Instituto Nacional de Estadística. Leer
Linde advierte: existen riesgos para cumplir con el objetivo de déficit previsto para este año Expansión El gobernador del Banco de España cree que el esfuerzo que se debe poner en marcha para sanear las finanzas públicas y cumplir con el objetivo de déficit para este año es todavía "de gran magnitud" y advierte de que aún existen riesgos. Aunque señala que espera que se logrará alcanzarlo. Leer
Linde avisa: el Gobierno deberá adoptar "ajustes adicionales" Cinco Días El gobernador del Banco de España, Luis Linde, ha advertido hoy que el Gobierno, comunidades y ayuntamientos deberán seguir con los ajustes y los recortes, que "no serán fáciles" para continuar con la reducción del déficit público.
Innovación, el proceso eterno... e indiscreto Cinco Días Tanto se habla de la importancia de la innovación que el concepto corre el riesgo de quedar vacío. Según el Diccionario de la RAE, innovar consiste en mudar o alterar algo, introduciendo novedades. Es decir: no se trata de equipar a la plantilla con teléfonos de última generación, sino de idear la forma de que esos mismos teléfonos incrementen la productividad. En ocasiones, los cambios internos que no vemos son los que generan transformaciones a largo plazo y despejan la vía para asumir nuevos retos, opinaAna María Llopis, presidenta de Ideas4all (la red social de las ideas) y del grupo Dia. Una empresa que se niega a la innovación está condenada al fracaso. En España eso ya lo han entendido muchos, comenta la ejecutiva.
...Y los Beatles aprendieron a hacer negocios Cinco Días "Dinero, eso es lo que quiero. Corría 1963 y un joven John Lennon hacía suya esta canción de Barrett Strong, mientras los aún más jóvenes Paul McCartney y George Harrison le replicaban en los coros. Era la urgencia de cuatro provincianos ansiosos por comerse el mundo... y por hacerse ricos: Money, Taxman, Baby youre a rich man, You never give me your money. Los Beatles le cantaron al amor, pero también al dinero, porque ganarlo fue importante.
¡Qué huevos los de Paco Pérez! Cinco Días Es el primer restaurante de Barcelona que tiene como protagonista al huevo, bien como plato principal o como acompañante. En diferentes texturas, formatos y elaboraciones:fritos, revueltos, en tortilla, al plato, suflé, a baja temperatura, de postre... Es el ingrediente sobre el que se sostiene LEggs, la nueva apuesta culinaria de Paco Pérez, el cocinero del restaurante Miramar (Llança, Gerona, dos estrellas Michelin), en pleno centro de Barcelona. Es en esta ciudad donde se está expandiendo: es el responsable gastronómico de La Enoteca (Hotel Arts, dos estrellas Michelin) y dirige La Royale, establecimiento dedicado a hamburguesas.
El cliente internacional es el foco de nuestra estrategia Cinco Días En el mismo salón en que los flashes persiguen a las modelos italianas que llegan para conocer la nueva colección de Furla, en plena semana de la moda de Milán, Eraldo Poletto (Asti, 1960), consejero delegado de la firma de bolsos, asegura que no le gusta el glamour. Es un círculo muy cerrado en el que la gente es siempre la misma, pero la energía viene de fuera de ese entorno. A la empresa fundada en 1927 por sus actuales dueños, la familia Furlanetto, no parece faltarle energía ni impulso. En 2012 la compañía facturó 212 millones de euros, un 18% más que el año anterior, y recientemente anunció que abrirá un centenar de tiendas en más de 40 ciudades chinas durante los próximos cuatro años. El creciente peso de los mercados internacionales (el 76% de la facturación se produce fuera de Italia) no permite al ejecutivo pasar mucho más de siete días al mes en su residencia de Bolonia. Para Poletto, sin embargo, esto no es una desventaja. Si paso mucho tiempo en la oficina, me aburro. Me siento en casa cuando estoy en Nueva York, en Londres, en Hong Kong o en Tokio.
Nuevos yates y veleros para lucir por la costa española Cinco Días Entrar en un yate decorado por la casa Fendi es como hacerlo a un palacio. Ricas telas, muebles artesanales, mesas de diseño, suelos de madera en una amplia embarcación... Esa es la impresión que cualquier comprador se llevará del Princess MY98, un barco a motor del gigante del lujo LVMH que se acaba de ver en el Salón Náutico de Barcelona.
Los nuevos iPhone 5S y 5C podrían llegar a España el 25 de octubre Expansión El iPhone 5S y el 5C estarán a la venta en España el 25 de octubre. Este es el nuevo rumor que circula por la red y que parece adquirir fuerza en las redes sociales y blogs especializados en tecnología. Sin duda, una buena noticia para los fans de Apple. Leer
Linde pide a la banca que siga recortando costes Expansión El gobernador del Banco de España ha afirmado hoy en el Congreso que, pese a los muchos avances realizados, el sistema financiero español aún no está exento de riesgos. Leer
Los españoles viajan menos en pleno boom de turistas extranjeros Expansión Los residentes en España realizaron un total de 108 millones de viajes en los ocho primeros meses del año, el 4,8% menos que en el mismo periodo de 2012, a pesar de que en agosto los desplazamientos repuntaron un 7,2% y sumaron 22 millones por las vacaciones de verano. Leer
Cómo ganar un 9% gracias a los bonos de Liberbank con un riesgo acotado Cinco Días Los potenciales inversores en Liberbank disponen de dos formas de entrar en el valor. La primera y más obvia es comprar los títulos directamente en Bolsa. La segunda, entrar a través de los bonos necesariamente convertibles que cotizan con descuento en el Send, el mercado de renta fija para particulares propiedad de BME.
Air France presenta un plan de bajas voluntarias para 1.826 empleados Cinco Días La compañía aérea Air France anunció hoy un plan de bajas voluntarias para su personal de tierra que afectará a 1.826 de sus empleados, dentro del plan de reducción de 2.800 efectivos con el que pretende salir de pérdidas en 2014.
Bankia Bolsa sube un 28% la valoración de Indra Cinco Días Bankia Bolsa ha publicado hoy un informe en el que reitera la recomendación de comprar para Indra Sistemas pero eleva el precio objetivo desde los 11,30 euros hasta los 14,50 euros, un 28% más.
Merkel inicia negociaciones con los socialistas para formar gobierno Expansión La canciller alemana Angela Merkel, que no alcanzó la mayoría absoluta en las pasadas elecciones, abre este viernes con los socialdemócratas su ronda de contactos preliminares en busca de un socio con quien fraguar un gobierno de coalición estable. Leer
Barclays logra colocar casi el 95% de sus nuevas acciones Expansión Barclays ha conseguido colocar cerca del 95% de las nuevas acciones emitidas para contener el déficit de capital descubierto por las autoridades reguladoras del Reino Unido. Leer
Mibtel: El secreto está en la pasta Cinco Días Nos acercamos hoy a ver la tendencia del selectivo italiano desde el largo plazo. El César ha tenido un año realmente movido. Fue uno de los índices que más prometía a principios de año y se apagó rápidamente, dando el primer aviso de fuerte corrección en Europa a finales del mes de enero. En aquel entonces luchaba por pasar una resistencia realmente complicada, los 18.000 puntos. Estas últimas semanas, está intentando batirlas por segunda vez. En dos cierres semanales ha conseguido dormir por encima, no así el cierre mensual el pasado mes de septiembre que se quedó en los 17.434 puntos. Un verdadero tobogán el que ha trazado entre los 18.000 puntos y los 15.000 en lo que va de año.
¿Quién tiene un empleo decente? Cinco Días El director de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) en España, Joaquín Nieto, ha denunciado este viernes que, de los 3.000 millones de trabajadores que hay en todo el mundo, 2.000 millones no cuentan con un empleo decente, carente de derechos y de protección social.
Instagram insertará anuncios entre las fotos de sus usuarios Cinco Días Los millones de usuarios de Instagram comenzarán a ver anuncios entre las fotografías que comparten en un par de meses. La popular red social basada en fotos compartidas, adquirida por Facebook, partirá con anuncios en Estados Unidos en un intento por convertirse en un negocio sostenible, señaló Instagram en una entrada de su blog publicada este jueves.
Juan Antonio Roca, condenado a 11 años de prisión en el caso "Malaya" Expansión El exasesor de Urbanismo del Ayuntamiento de Marbella y presunto "cerebro" de la trama de corrupción descubierta en el caso "Malaya", Juan Antonio Roca, ha sido condenado hoy a 11 años de prisión y una multa de 240 millones de euros. Leer
Competencia duplicó sus multas el año pasado Expansión La Comisión Nacional de la Competencia impuso en el periodo 2012-2013 multas por valor de 454 millones de euros, según consta en la última Memoria de Actividades de la CNC, correspondiente al ejercicio 2012-2013, publicada este viernes Leer
La producción industrial cae un 0,8% en la zona euro en agosto Expansión Los precios de la producción industrial bajaron un 0,8 % en la zona del euro en agosto respecto al mismo mes del año anterior, una caída que en el conjunto de los Veintiocho fue del 0,3 %, informó hoy la oficina comunitaria de estadística, Eurostat. Leer
Un nuevo terremoto de 3,7 grados entre Tarragona y Castellón Expansión Un nuevo terremoto de 3,7 grados en la escala de Ritcher se ha registrado a las 10:49 horas de hoy con epicentro frente a la costa del norte de Castellón y sur de Tarragona, ha informado Protección Civil de la Generalitat. Leer
Cinco claves que explican los mínimos en la prima de riesgo Cinco Días La prima de riesgo española dio un susto a comienzos de esta semana. El diferencial entre el bono español a diez años y el alemán del mismo plazo, que mide la confianza del mercado en la deuda soberana, se disparó hasta llegar a rebasar los 270 puntos básicos después de haber marcado mínimos desde julio de 2011. Un empeoramiento puntual dado que la prima ronda de nuevo los 240 puntos básicos, con la rentabilidad del bono a un década en el 4,2%.
El PIB crecerá a tasas del 1% en la segunda mitad de 2014 Expansión El secretario de Estado de Economía, Fernando Jiménez Latorre, cree que la economía española podría crecer a tasas intertrimestrales del 1% en la segunda mitad de 2014, cuando además se empezará a crear empleo neto. Leer
Teknon se integrará en Quirón, que tendrá tres hospitales en Barcelona Expansión Centro Médico Teknon, una de las principales clínicas privadas de Barcelona, se integrará en Grupo Hospitalario Quirón tras su venta a esta compañía, que está controlada por el fondo de capital riesgo Doughty Hanson y participada por la familia Cordón Muro. Leer
Economía prevé que la economía crezca al 1% a medidados de 2014 Cinco Días El secretario de Estado de Economía, Fernando Jiménez Latorre, cree que la economía española podría crecer a tasas intertrimestrales del 1 % en la segunda mitad de 2014, cuando además se empezará a crear empleo neto.
Roca, condenado a 11 años de prisión en el caso "Malaya" Cinco Días El exasesor de Urbanismo del Ayuntamiento de Marbella y presunto cerebro de la trama de corrupción descubierta en el caso Malaya, Juan Antonio Roca, ha sido condenado hoy a 11 años de prisión y una multa de 240 millones de euros.
El Gobierno amortiza el Plan de Pago a Proveedores y ahorra mil millones Expansión El Ejecutivo ha acordado amortizar anticipadamente el pago de 12.000 millones de euros del crédito suscrito para financiar el Fondo de Pago a Proveedores, lo que permitirá el ahorro de cerca de 1.000 millones de euros en intereses durante tres años. Leer
Quirón compra Teknon y se consolidad como primer grupo hospitalario privado Cinco Días El Grupo Hospitalario Quirón ha adquirido el Centro Médico Teknon de Barcelona, uno de los hospitales privados líderes del sector y hasta ahora propiedad de Magnum Capital. Con esta compra, que será efectiva una vez que la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) apruebe la operación, el grupo se consolida como el primer grupo hospitalario privado de España tras la integración de USP Hospitales en 2012. El acuerdo se firmó ayer por la noche y Quirón no ha hecho público el precio de la operación.
Portugal: hay condiciones para acabar con éxito el rescate Expansión El primer ministro portugués, Pedro Passos Coelho, afirmó hoy que el país reúne "prácticamente todas" las condiciones necesarias para cerrar con éxito el programa del rescate de la UE y el Fondo Monetario Internacional (FMI). Leer
La CNMV considera normal que Bankia vendiera participaciones preferentes a la gente mayor Expansión La CNMV no apreció "indicios de malas prácticas" en el hecho de que el perfil medio de los clientes que habían adquirido preferentes de Bankia, según admitía la propia entidad en un informe interno, fuera el de una persona "de edad avanzada". Leer
La CNMC nombra a los directores de área Expansión Eduardo Prieto será el director de Competencia, Alejandra Iturriaga de Telecomunicaciones y Fernando Hernández Jiménez-Casquet, de Energía. Leer
Las eléctricas culpan al Estado del déficit de tarifa y ven lógico que asuma la titulización del mismo Expansión Las eléctricas agrupadas en UNESA han responsabilizado hoy del déficit de tarifa a las decisiones de política energética tomadas por la Administración "sin control alguno" y han subrayado que es "más que lógico" que sea el Estado el que asuma la titulización de este desajuste. Leer
Cottarelli abandona el FMI para incorporarse al Gobierno italiano Expansión El director de Asuntos Fiscales del Fondo Monetario Internacional (FMI), Carlo Cottarelli, ha comunicado su decisión de abandonar su cargo en la institución para incorporarse al Gobierno italiano como Comisario para la Reforma del Gasto Público. Leer
Start up de éxito que nacieron al calor del coworking Expansión El entorno colaborativo, la capacidad de conseguir sinergias y la facilidad para hacer networking hacen de estos espacios unos lugares idóneos para que los emprendedores comiencen su aventura empresarial. Leer
Bankia alcanza los 11.000 millones de capitalización Expansión Bankia ha alcanzado una capitalización bursátil de 11.263 millones de euros cuatro meses después de la ampliación de capital por 10.700 millones de euros que realizó en el mes de mayo para atender al canje de instrumentos híbridos. Leer
El Supremo castiga a las aseguradoras en casos de fraude inmobiliario Expansión El Alto Tribunal da la razón a una cooperativa que perdió sus ahorros en una promoción fallida y condena a la aseguradora Asefa a indemnizarla con cinco millones en la primera sentencia sobre el conflicto. Leer
Los inversores confunden Twitter con Tweeter y sus acciones se disparan un 1.000% Expansión La gran expectación que ha generado la salida a bolsa de Twitter quedó patente hoy cuando los inversores confundieron las acciones de la empresa Tweeter Home con las de la red social y su valor llegó a dispararse más de un 1.000%. Leer
Air France presenta un plan de bajas voluntarias para 1.826 empleados Expansión La compañía aérea Air France anunció hoy un plan de bajas voluntarias para su personal de tierra que afectará a 1.826 de sus empleados, dentro del plan de reducción de 2.800 efectivos con el que pretende salir de pérdidas en 2014. Leer
Lagarde: Europa seguirá avanzando hacia una mayor integración, pero se encontrará con "dificultades" Expansión La directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Christine Lagarde ha confiado en que Europa seguirá avanzando de forma permanente hacia una mayor integración, pero se ha mostrado convencida al mismo tiempo de que este camino seguirá encontrándose con "baches, contratiempos y dificultades". Leer
Range Rover Sport, un Evoque más grande. Expansión Límite 120 ha tenido la ocasión de probar la segunda generación del Range Rover Sport. El cambio de aspecto es sustancial y sus líneas recuerdan al Evoque, el todoterreno pequeño de Land Rover que ha cosechado un gran éxito en ventas. La versión probada es la diésel de seis cilindros con 292 caballos que parte de un precio de 76.900 euros. Leer
Microsoft da un hachazo al bonus de Ballmer Expansión La compañía informática estadounidense Microsoft ha recortado un 60% el bonus de su consejero delegado saliente, Steve Ballmer, en el último ejercicio por la debilidad mostrada con su nuevo sistema operativo Windows 8 y el incumplimiento de las expectativas generadas en el negocio de tabletas (Surface). Leer
El BCE busca 1.000 inspectores para trabajar durante cinco años Expansión El Banco Central Europeo quiere contratar a 1.000 profesionales para el organismo único de supervisión que entrará en funcionamiento el próximo verano, pero que tiene que empezar a nutrirse de medios desde ahora mismo para hacerlo posible. Leer
Claves para elegir tarjeta de crédito más adecuada Expansión Las tarjetas se han convertido en una herramienta fundamental en la economía familiar, lo que obliga a analizar, comparar y evaluar para elegir el producto más adecuado. Leer
Piqué defiende las ventajas de la fusión de Iberia con British Cinco Días El expresidente de Vueling y recién nombrado consejero delegado de OHL, Josep Piqué, cree que la fusión de Iberia con British Airways fue una decisión buena y correcta y considera que una reducción de capacidad de la aerolínea española no tiene por qué ser necesariamente mala para que vuelva a ser rentable.
sábado 5 octubre
Soria cargará al FADE la financiación del déficit de tarifa de 2013 Cinco Días El ministro de Industria, Energía y Turismo, José Manuel Soria, ha anunciado en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros que el posible déficit de tarifa que se genere en 2013 se financiará a través de una extensión del Fondo de Amortización del Déficit Eléctrico (FADE), y no con cargo a los balances de las eléctricas.
Unicaja logra el aval del FROB para obtener 1.250 millones de los preferentistas de Ceiss Cinco Días Unicaja ha aprobado hoy las condiciones de su oferta de adquisición de Banco Ceiss, paso previo para materializar una operación que lleva casi tres años de negociaciones. La entidad malagueña exige que los afectados por las preferentes de Ceiss renuncien de forma expresa a reclamaciones judiciales o extrajudiciales para recuperar su inversión. Condiciona además el éxito de la operación a obtener un mínimo del 75% del capital de Banco Ceiss, es decir, a obtener un capital de al menos 1.250 millones de euros con la adquisición. Y si hay necesidades adicionales de capital, será el FROB quien se haga cargo, sin que ello suponga la nacionalización.
Merkel apuesta por reducir deuda e invertir en educación Cinco Días La reducción de la deuda pública y las inversiones en educación e investigación son las dos prioridades para la próxima legislatura, señaló hoy la canciller Angela Merkel en su habitual videomensaje de los sábados.
10.000 puntos: próxima meta para un Ibex en máximos Cinco Días El Ibex 35 inicia el último trimestre del año tocando niveles máximos desde 2011 y con perspectivas alcistas por parte de los expertos.El selectivo español ha subido un 15,35% desde enero y el umbral de los 10.000 puntos se presenta ahora como su próximo gran reto. Una cota que no alcanza desde el 22 de julio de 2011 y de la que le separa una revalorización del 6,1% respecto a su valor actual. El Ibex cerró la sesión del viernes con la mayor subida anual de las plazas europeas, por delante del CAC francés (14,37%) y del Dax alemán (13,28%).
Luz verde a la circular de Linde para animar el crédito a pymes Cinco Días El Banco de España ya ha cumplido con toda la hoja de ruta marcada por el Memorando de Entendimiento del rescate a la banca en materia de provisiones. Las ha endurecido con el objetivo de sanear al máximo la cartera de crédito y una vez ya casi cumplido el objetivo, comienza el turno de regular, aunque sea tímidamente, para que empiece a fluir el crédito a una economía ávida de financiación.
La recuperación de la economía y la inversión Cinco Días La Bolsa española acumula una sorprendente revalorización este año, tras haber visitado las simas de los mínimos cíclicos en el verano de 2012, y tal avance parece haberse consolidado tras varios intentos menores a lo largo de la primera mitad de este año. Aunque las causas de este avance, más consistente que los anteriores, son variadas, parece que los inversores olfatean la recuperación de la economía y con ella la de los beneficios de las empresas cotizadas. Mientras en años pasados el mercado español seguía atado a la pesada losa del riesgo soberano y a la espada de Damocles del impago o la quita, este se desenvuelve en paralelo al resto de los países europeos. De hecho, tras la aceleración de las últimas semanas, el Ibex 35 incluso encabeza el ranking de rentabilidad, por delante del índice alemán o el francés.
Twitter sale a Bolsa: tres motivos para su éxito y uno para el fracaso Cinco Días En la recta final de su debut en Bolsa, Twitter no quiere dejar nada al azar y busca cómo tener éxito en la que, sin duda, será la salida a Bolsa más mediática de una empresa tecnológica desde que Facebook dio el salto al parqué en 201
'Lito': El zar en el palacio de invierno Cinco Días Ahora ya podemos hacer la huelga general es la frase que Nicolás Redondo Urbieta le dijo a Manuel Fernández López Lito (Mieres, Asturias, 1947) con gran satisfacción después del congreso extraordinario del metal de UGT en noviembre de 1988, en el que consiguieron deshacerse del secretario general de la federación, Antonio Puerta, y de la disparidad de criterios. Éste último era muy afín al entonces presidente del Gobierno, Felipe González, y al que luego fue ministro del Interior, José Luis Corcuera, y por tanto reacio a la huelga. Además, con la salida de Puerta, Nicolás Redondo ya controlaba la federación del metal, la primera federación industrial de España.
Piqué defiende las ventajas de la fusión entre Iberia y British Expansión El expresidente de Vueling y recién nombrado consejero delegado de OHL, Josep Piqué, cree que la fusión de Iberia con British Airways fue una decisión "buena y correcta" y considera que una reducción de capacidad de la aerolínea española no tiene por qué ser necesariamente mala para que vuelva a ser rentable. Leer
Kerry exige al Congreso que termine con el cierre de la administración Expansión El secretario de Estado de EEUU, John Kerry, instó hoy al Congreso de su país a terminar con la crisis que ha provocado la paralización parcial de la Administración y aseguró que el problema se resolverá a corto plazo. Leer
Cientos de fondos de inversión se interesan por la banca española, según Citi Cinco Días La banca española ha empezado una nueva etapa y ha pasado página sobre lo peor de la crisis, asegura el banco estadounidense Citigroup en un informe, que destaca el optimismo que impera en el sector y el interés de cientos de fondos de inversión por hacerse con activos de las entidades.
Montoro asegura que la reforma tributaria estará lista en 2015 Cinco Días El ministro de Hacienda y Administraciones Públicas, Cristóbal Montoro, ha asegurado que la reforma tributaria estará lista en 2015 y consistirá en bajar impuestos y en cambiar componentes y fuentes de recaudación tributaria.
Montoro promete bajar los impuestos con la reforma tributaria Expansión El ministro de Hacienda y Administraciones Públicas, Cristóbal Montoro, ha asegurado que la reforma tributaria estará lista en 2015 y consistirá en bajar impuestos y en cambiar componentes y fuentes de recaudación tributaria. Leer
Los fondos internacionales quieren los activos de los bancos españoles Expansión La banca española ha empezado una nueva etapa y ha pasado página sobre lo peor de la crisis, asegura el banco estadounidense Citigroup en un informe, que destaca el "optimismo" que impera en el sector y el interés de "cientos" de fondos de inversión por hacerse con activos de las entidades. Leer
Báñez : las pensiones "subirán siempre y ningún gobierno de ningún color las congelará" Expansión La ministra de Empleo, Fátima Báñez, ha manifestado que con la propuesta del Gobierno central de reforma del sistema de pensiones estas prestaciones "van a subir siempre, todos los años", y además "nunca ningún gobierno de ningún color va a poder congelarlas". Leer
Rubalcaba: el milagro de España "para muchos es llegar a fin de mes" Expansión El secretario general del PSOE, Alfredo Pérez Rubalcaba, ha criticado al Gobierno por hablar de recuperación económica y 'milagro español' cuando "el milagro para muchos ciudadanos es poder llegar a final de mes". Leer
UGT no descarta una huelga general por los recortes en pensiones Expansión El secretario general de UGT de Cataluña, Josep Maria Álvarez, ha asegurado que no está descartada una nueva general porque "la agresión por lo que hace referencia a las pensiones es brutal y salvaje". Leer
Fabra transmite tranquilidad y serenidad a la población ante los seísmos en Castellón Expansión El presidente de la Generalitat Valenciana, Alberto Fabra, ha transmitido un mensaje de "tranquilidad y serenidad" a toda la población y a los alcaldes de los municipios afectados por los movimientos sísmicos que se están produciendo en los últimos días en el norte de la provincia de Castellón, en las inmediaciones del proyecto de almacenaje de gas Castor. Leer
Irlanda rechaza eliminar el Senado Expansión El Gobierno irlandés afirma que el resultado del referéndum celebrado este viernes sobre la abolición del Senado apunta a una victoria de los partidarios del mantenimiento de la Cámara Alta. Leer
Unicaja lanza su oferta final por Banco Ceiss Expansión El Consejo de Administración de Unicaja Banco ha aprobado hoy la oferta de canje para los titulares de acciones y bonos de Banco CEISS, para lo que hará una ampliación de capital de hasta 86,2 millones de euros y dos emisiones de bonos de hasta 115,7 millones de euros cada una. Leer
Luces y sombras de la economía española Expansión Los analistas se ponen de acuerdo: España transita hacia una incipiente recuperación. Eso sí, lo hace acompañada de algunos riesgos. La entidad Barclays y la agencia de calificación Fitch ponen el foco sobre las amenazas y fortalezas de nuestra economía. Leer
Las empresas del Ibex bajan un 1,7% las emisiones de CO2 Expansión Las emisiones de CO2 de las empresas del Ibex 35 se redujeron un 1,7% el año pasado, hasta 355,3 millones de toneladas. Esta caída está en línea con el conjunto de España (las procedentes del consumo de energía bajaron un 1,4%, según Eurostat). Leer
Compartir una casa o un coche, el último éxito de Internet Expansión "Tener acceso a algo es mejor que tenerlo en propiedad", propuso Albert Cañigueral, fundador de ConsumoColaborativo.com y responsable en España y Latinoamérica del portal Ouishare, durante una reciente conferencia organizada por aDigital sobre la llamada economía compartida. Leer
La crisis echa el telón de la City Opera de Nueva York Expansión La conocida como la 'opera del pueblo', que lanzó la carrera de plácido domingo, se declara en quiebra después de 70 años de vida al no poder superar sus problemas económicos. Leer
Alierta inicia el jueves en Madrid la gira española de la gran empresa para contar la recuperación Cinco Días El presidente de Telefónica, César Alierta, iniciará el próximo jueves, 10 de octubre, en Madrid la gira que el Consejo Empresarial para la Competitividad (CEC), el 'think tank' del que forman parte 15 de las mayores empresas españolas y el Instituto de Empresa Familiar (IEF), llevará a cabo por todas las comunidades autónomas para confirmar el cambio de ciclo de la economía española y el inicio de la recuperación.
Iberdrola mantiene litigios a nivel internacional por valor de 300 millones Cinco Días Iberdrola mantiene diversos litigios a nivel internacional en los que se juega cerca de 300 millones de euros y que se desarrollan en países como Guatemala, Rusia, Reino Unido o Grecia, según consta en el último folleto de actividad continuada remitido a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
El mercado alternativo bursátil para empresas medianas arranca este lunes Cinco Días Una de las alternativas ideadas por el Gobierno para proporcionar financiación a las empresas españolas de menor tamaño, principales afectadas por la sequía crediticia que impera en el sector bancario, arranca este lunes.
Temasek y Sinopec se interesan por el 30% de Repsol en Gas Natural Cinco Días El fondo soberano de Singapur Temasek y la multinacional energética china Sinopec han tendido puentes ya con Repsol al objeto de presentar una oferta por su participación en Gas Natural, valorada en 4.700 millones de euros.
El profundo agujero de los Donuts Cinco Días Salarios del equipo directivo de 500.000, 400.000, 300.000 euros al año. Una flota de 28 coches de lujo en renting y entre otras cosas, una estructura salarial aguas abajo de la plantilla, heredada de los tiempos del boom, que no ha resistido la presión ni de la crisis, ni la de las marcas blancas. Al igual que ocurre con Pescanova, marcas anteriormente admiradas y envidiadas como Panrico y sus mascarones de proa (Donuts, Bollycao, Donettes, La Bella Easo) se derriten y parecen evaporarse como gigantes de barro.
Grecia confía en que la austeridad no le impida volver a crecer en 2014 Expansión El Gobierno griego prevé para 2014 un ligero crecimiento económico pese a que mantendrá la senda de la austeridad y de los recortes, a través de más impuestos y menos gasto público, según el borrador de los Presupuestos Generales que empezará a debatirse este lunes. Leer
Cuando el Metro de Madrid se convirtió en un circuito Expansión ¿Se acuerdan ustedes de la película The Italian Job? En ella, unos ladrones de guante blanco escapaban con su botín en tres Minis. Algo parecido ha pasado estos días en la estación de Chamartín de Metro de Madrid; eso sí, sin robo alguno. Leer
Las seis claves sobre la oferta de Unicaja para los preferentistas de Ceiss Cinco Días Unicaja puso este sábado las cartas sobre la mesa e indicó cuáles son las condiciones finales que reclama como indispensables para formalizar el dilatado proceso de fusión que mantiene con Banco Ceiss, la entidad financiera con la que operan las antiguas cajas castellanas, que se ha alargado ya tres años.
Valores para sacar partido al rally de fin de año Cinco Días Los analistas ya lo decían a comienzos de año: 2013 iba a ser el año de la renta variable. En los primeros meses algunas plazas como las estadounidenses o en el caso de las europeas, la alemana o la francesa, empezaron pronto a dar muestras de ello. Sin embargo, el Ibex permaneció rezagado hasta el 24 de junio, sesión en la que el selectivo marcó su mínimo anual al cerrar en los 7.533 puntos.A partir de entonces parecía que solo quedaba la remontada.Los datos económicos empezaron a refrendar tímidamente el optimismo de la clase política que día a día reiteraban el mantra de que a partir del tercer trimestre el PIB comenzaría a registrar tasas de crecimiento positivas.
La Cámara de Barcelona advierte que la presión fiscal frenará el consumo Cinco Días La presión fiscal logrará máximos en el 2014 y frenará el consumo y la confianza empresarial, según el análisis de los Presupuestos Generales del Estado para el año próximo que efectúa el presidente de la Cámara de Comercio de Barcelona, Miquel Valls.
Arranca mañana el mercado de financiación no bancaria para pymes Expansión El Mercado Alternativo de Renta Fija (MARF) para pymes arranca mañana con la voluntad de que la inversión extranjera mitigue en parte la falta de créditos a pequeñas y medianas empresas, a las que ofrece una vía de financiación a medio y largo plazo alternativa a la bancaria Leer
La sociedad pública de autopistas se aprobará por Real Decreto Cinco Días La constitución de la sociedad pública de autopistas, que integrará a la decena de vías de pago actualmente en riesgo de quiebra se aprobará por Real Decreto, según informaron a Europa Press en fuentes del sector.
Los extranjeros se deshicieron de 6.000 millones en deuda española Expansión Los inversores extranjeros volvieron a reducir su exposición a la deuda española en 6.058 millones en agosto, aunque acumulan un total de 244.104 millones, según datos del Tesoro recogidos por Europa Press. Leer
Iberdrola se enfrenta a 300 millones de euros en litigios internacionales Expansión Iberdrola mantiene diversos litigios a nivel internacional en los que se juega cerca de 300 millones de euros y que se desarrollan en países como Guatemala, Rusia, Reino Unido o Grecia, según consta en el último folleto de actividad continuada remitido a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV). Leer
Montoro descarta salir de la crisis a lomos de la "inversión pública" Expansión El ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, afirma que no se puede salir de la crisis con más inversión pública y señala también que el Gobierno ha dado facilidad financiera a Cataluña porque el Estado somos todos. Leer
Hispasat invertirá 1.000 millones hasta 2016 en cuatro satélites Expansión El operador de comunicaciones por satélite Hispasat ha diseñado un plan de crecimiento que apuesta por el desarrollo de su negocio mediante la puesta en órbita de cuatro nuevos aparatos, en los que prevé invertir 1.000 millones de euros en los próximos cuatro años. Leer
Abengoa ampliará capital con 385 millones de euros en Estados Unidos Expansión El grupo de ingeniería y energías renovables Abengoa espera captar 385 millones de euros emitiendo nuevas acciones de clase B en el Nasdaq según consta en el folleto presentado ante la SEC estadounidense. Leer
Méndez, sobre las facturas falsas: "Si ha habido algún error, lo corregirán" Expansión El secretario general de UGT, Cándido Méndez, se ha mostrado hoy convencido de que los dirigentes del sindicato en Andalucía podrán acreditar que, en el caso de las supuestas facturas falsas, no ha habido tales irregularidades y que "si ha habido algún error, lo reconocerán y lo corregirán". Leer
Sinopec y Temasek sondean a Repsol por su 30% en Gas Natural Expansión Temasek y Sinopec han contactado directamente a Repsol para hacerse con su participación en Gas Natural, valorada en 4.700 millones de euros, según informa hoy el 'Financial Times'. Leer
La sociedad pública de autopistas se aprobará por Real Decreto Expansión La constitución de la sociedad pública de autopistas, que integrará a la decena de vías de pago actualmente en riesgo de quiebra se aprobará por Real Decreto, según informaron fuentes del sector. Leer
Valores con fuerza para aprovechar el tirón de otoño Expansión Telefónica, Repsol y Almirall continúan entre las apuestas favoritas. Las acereras se cuelan en el 'top 10', mientras que los bancos medianos ganan peso, gracias a las perspectivas de mejoría económica. Leer
El mercado embiste de nuevo Expansión El Ibex se corona como la bolsa más alcista de Europa y todo apunta a que celebrará el tradicional 'rally' de fin de año. Aunque la volatilidad no cederá, los toros, símbolo de los mercados alcistas, se impondrán. Leer
Elija el mejor equipo de sonido para su hogar Expansión Hacerse con la tecnología adecuada para cada salón no es tarea fácil. No solo se trata de estudiar las mejores ofertas y los modelos más competitivos, sino que habrá de tener en cuenta otros factores, como dónde lo va a colocar o sus habilidades para el bricolaje doméstico. Leer
lunes 7 octubre
Un radar contra la ludopatía Cinco Días La regulación del juego online en España, por Ley 13/2011, de 27 de mayo, ha intensificado el interés por que este se haga de forma responsable. Algo que ya venía implementando la finlandesa Paf, una de las compañías más activas en procurar buenas prácticas de juego y prevenir sus posibles efectos negativos.
Antes de que sea demasiado tarde Cinco Días El nuevo informe del Panel Intergubernamental dela ONU sobre Cambio Climático (compuesto por 831 expertos de 85 países) advierte que o la humanidad limita la emisión de gases contaminantes o habrá cambios regresivos irreversibles. El Panel constata que hay influencias humanas tras el calentamiento de la atmósfera y de los océanos, las reducciones de las nieves y los hielos, el ascenso de los mares y los cambios extremos en el clima.
Las eléctricas estiman que el déficit de 2013 superará los 4.000 millones Cinco Días Las compañías integradas en Unesa (Endesa, Iberdrola, Gas Natural Fenosa, EDP España y Eon España) no salen de su asombro: el superávit de tarifa de 16 millones de euros que figura en la orden de peajes de agosto (equivalente al cuadro macro de la tarifa eléctrica) se ha convertido por arte de magia en un agujero de entre 2.500 y 3.000 millones para este año. Esta es la cifra que, sin desvelar su procedencia, repite una y otra vez el ministro de Industria, José Manuel Soria.
Las telecos lideran las fusiones y adquisiciones en el mundo en 2013 Cinco Días El acelerón del proceso de consolidación en el sector de las telecomunicaciones ha aumentado las fusiones y adquisiciones en todo el mundo. Y las cifras que se manejan son casi históricas. Según las estimaciones de la consultora Dealogic, estas operaciones corporativas en el ámbito de las telecos movieron un total de 329.800 millones de dólares (unos 242.782 millones de euros) en los nueve primeros meses del año, más del triple que en el mismo periodo del pasado ejercicio.
Gowex, de 500 a casi 600 millones de capitalización en un día Cinco Días Gowex sigue con su imparable escalada en Bolsa. Parece no tener límites. Si el jueves rebasó por primera vez los 500 millones de euros en capitalización bursátil (llegó a 528 millones), el viernes a punto estuvo de alcanzar los 600 millones.
Madrid convierte a Ulm en la meca de los bomberos Cinco Días La pequeña ciudad alemana de Ulm, a medio camino entre Múnich y Stuttgart, es conocida por su catedral, la más alta del mundo, y por ser el lugar donde nació y se crió Albert Einstein. Y, sin embargo, no es este personaje el que da de comer a la población. Otro de sus ciudadanos ilustres, que por fechas bien podría haber sido el abuelo del físico más importante del siglo pasado, es tanto o más conocido en esa población. Se trata de Conrad Dietrich Magirus (1824-1895), el primer ingeniero al que se le ocurrió ponerle escaleras a carromatos especiales y, más tarde, a camiones.
La edad real de jubilación supera los 64 años por primera vez Cinco Días Hace ocho años, en 2005, en plena expansión de la economía española, los trabajadores se jubilaban de media a los 63,6 años. El aumento del gasto en pensiones en aquel momento no era un problema inmediato porque el empleo y, por tanto, los ingresos de la Seguridad Social, crecía por encima del 3% anual y el sistema registraba superávits cercanos al 1% del PIB.
Populares y socialistas se alían para mantenerse en el poder Cinco Días Desde 1945 la mayoría de los países europeos han estado gobernados por conservadores o socialistas. Los votantes parecen aburridos de un menú tan poco variado y los grandes partidos de la posguerra mundial sufren una tremenda erosión en su base electoral. La alternativa en boga, sin embargo, parece más destinada a estragar del todo a la opinión pública que a recuperar su apetito: populares y socialistas se alían para garantizar la gobernabilidad, según ellos, o para aferrarse a un poder que se les escapa, si se opta por una interpretación más aviesa.
La gota malaya inmobiliaria Cinco Días Cuando entramos en el séptimo año de crisis inmobiliaria, tras el boom que llevó a muchos a decir que en España nunca bajaría el precio de la vivienda, la gran incógnita es hasta dónde caerán los precios. Esa incertidumbre pone de los nervios al sector mientras esté vigente la rebaja el mercado no se empezará a recuperar, aseguran, pero es también la constatación de lo perjudicial del ajuste lento. La expectativa es grande y las apuestas sobre cuándo tocará suelo el precio de las casas son múltiples. Por ahora, lo único cierto es que los precios han caído un 40% desde el principio de la crisis, en un parsimonioso proceso que, como si de una gota malaya se tratara, no ha hecho más que torturar al sector, que sigue anémico. Mientras, los analistas miran con lupa las señales inequívocas de recuperación del mercado inmobiliario de EE UU, donde el pinchazo de la burbuja se adelantó al español de la mano de las hipotecas basura. Salvando las distancias, esa mayor velocidad del ajuste estadounidense, unida a la doble recesión en la economía española, ha provocado el desfase horario entre ambos sectores. Pero si, como coinciden los expertos, los precios y las ventas de las casas siguen el mismo patrón a lo largo del ciclo económico, es probable que en España se avecine la estabilización. De hecho, la OCDE estima que los precios están ya solo el 5% por encima de su nivel de equilibrio.
Si España es como EE UU, el fin del ajuste en vivienda se acerca Cinco Días Salvando las distancias propias de cada país, en materia de vivienda lo que ocurrió en EE UU o Reino Unido en los felices años 90 y comienzos de este siglo acabó pasando también en España. Quizás por eso los analistas miran con tanta atención las señales inequívocas de recuperación del ladrillo que llegan de la otra orilla del Atlántico.
Los grandes proveedores no cobrarán sus deudas al menos hasta marzo Cinco Días El Ejecutivo se comprometió con los proveedores a poner a cero el contador de la deuda comercial después del verano. Este año va a destinar 6.500 millones de euros, tal y como precisó el jueves el secretario de Estado de Administraciones Públicas, Antonio Beteta, para proveedores (4.564,62 millones para los pagos pendientes de las comunidades y otros 1.975,36 millones para los de las entidades locales).
Funcionarios olvidados Cinco Días En los primeros borradores del anteproyecto de ley que reforma las pensiones creando el factor de revalorización y el de sostenibilidad, el Gobierno previó que el primer factor afectaría tanto a los pensionistas del sector privado como del público. Sin embargo, no incluían a las clases pasivas (pensiones de funcionarios) en los afectados por el factor de sostenibilidad, que recortará la cuantía de las nuevas pensiones a partir de 2019 en función de lo que aumente la esperanza de vida.
Una reforma educativa sin criterio Cinco Días La tramitación del anteproyecto de Ley Orgánica para la mejora de la calidad educativa provocó aluviones de opiniones y de cambios en los diferentes borradores que fue elaborando el Ministerio. Esto es comprensible en una norma tan trascendental como la que regula el sistema educativo de un país. La situación no parece que vaya a ser mas pacífica en su tramitación parlamentaria, y ya ha resurgido en la presentación de enmiendas con la incomprensible aprobación de pasar las matemáticas de asignatura obligatoria a optativa en el nuevo bachillerato de Ciencias Sociales y Humanidades.
Superar el 'jet-lag' español Cinco Días Los españoles son conocidos por seguir unos horarios de locos. Los mapas y un informe parlamentario reciente sugieren que el país se encuentra en la zona horaria incorrecta. Para estar alineado con el sol, debería abandonar a la mayor parte de Europa y unir sus relojes a los de Reino Unido y Portugal. Sin embargo, un simple cambio de hora no puede hacer que Madrid funcione como Londres.
La falta de acuerdo en EE UU lastra las Bolsas en Europa Cinco Días Las Bolsas del Viejo Continente comienzan la semana con nervios. Cada vez queda menos para que se cumpla el plazo límite para que en EE UU republicanos y demócratas lleguen a un acuerdo respecto a la ampliación de la capacidad de endeudamiento del Gobierno. Mientras tanto, el Ejecutivo de Barack Obama sigue cerrado por falta de fondos, y la solución parece enquistada: el líder republicano en el Congreso, John Boehner, ha asegurado que no bloqueará esta ampliación hasta que no haya un debate serio sobre por qué crece tanto la deuda.
El bloqueo en EEUU pone el freno a los máximos del Ibex Expansión El fin de semana apenas ha aportado avances en la negociaciones entre Republicanos y Demócratas para desbloquear los gastos presupuestarios. A falta de diez días para la fecha tope para evitar la suspensión de pagos, las bolsas europeas activan el freno. El Ibex corrige desde máximos, y la prima de riesgo repite cerca de los 236 puntos con los que concluyó el viernes. Leer
La Audiencia abre un frente judicial contra las decisiones del FROB Cinco Días La Audiencia Nacional ha abierto una nueva puerta para los accionistas y antiguos preferentistas y exdueños de deuda subordinada de Bankia. La sección sexta de la sala de lo contencioso-administrativo del tribunal ha admitido a trámite varios recursos que piden la nulidad de la resolución del Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (FROB) que marcó, siguiendo la batuta de la Comisión Europea, las directrices para la recapitalización de la entidad nacionalizada.
Arranca el mercado de renta fija para pymes Cinco Días Hoy se pone en funcionamiento el Mercado Alternativo de Renta Fija (MARF) para pymes, después de un proceso de gestación que ha durado un año y medio.
¿Qué hace Bankinter interesado en competir por Novagalicia? Cinco Días Sí, sí. España se ha convertido en el país más interesante y atractivo del mundo para invertir y hacer negocios. Es grande, los precios son muy baratos y fácilmente recuperables. Además, hay un marco jurídico. Esta podría ser la opinión casi generalizada que resumen las jornadas para inversores internacionales realizadas el pasado día 2 de octubre por el FROB. Pese a que esta declaración es compartida por gran parte de los fondos de inversión que acudieron a esta reunión, tiene autor. Es de Juan F. Vizcaíno, responsable de la firma Hipoges, dedicada a la gestión de activos complejos, sobre todo inmobiliarios. Es la mayor del país en su sector.
Guindos inaugura hoy el nuevo mercado para pymes al margen de la banca Expansión El ministro de Economía, Luis de Guindos, dará hoy lunes el pistoletazo de salida al nuevo Mercado Alternativo de Renta Fija (Marf) para pymes y medianas empresas, que el Gobierno quiere impulsar para evitar la dependencia de la financiación bancaria. Leer
KPMG admite el 76% de las solicitudes de arbitraje de preferentes de Bankia Cinco Días Los afectados por preferentes y deuda subordinada de Bankia que solicitaron el arbitraje han recibido mayoritariamente una respuesta positiva por parte del árbitro, KPMG, el que decide si la entidad se somete o no al procedimiento.
Abengoa amplía capital en 400 millones para reducir deuda Cinco Días Abengoa realizará una ampliación de capital mediante la emisión y puesta en circulación de acciones de clase B en España y Estados Unidos por un importe aproximado de 400 millones de euros, según ha explicado este lunes la compañía.
Las negociaciones por la deuda en EE UU entran en su semana crucial Cinco Días El pulso entre republicanos y demócratas y el cruce de reproches no cesan en EE UU mientras el país afronta ya su sexto día con buena parte de la administración federal cerrada, debido a la falta de acuerdo sobre un presupuesto. Este no se espera hasta dentro de unos días: la última vez que se produjo una situación similar, en agosto de 2011, el acuerdo entre republicanos y demócratas llegó apenas 11 horas antes del toque de campana.
Sareb lanza una cartera de suelos de 350 millones con rebajas de hasta el 38,5% Cinco Días Abierta la veda de las ventas, Sareb se atreve con todo. Tras el fuerte interés que ha demostrado en el mercado internacional la comercialización de algunas de sus carteras de inmuebles y créditos a promotor, el banco malo lanza ahora su primera gran cartera de suelo.
Monte dei Paschi aprueba plan de reestructuración que suprime 3.360 empleos Cinco Días El consejo de administración de Banca Monte dei Paschi di Siena (BMPS), la tercera mayor entidad italiana y el banco más antiguo del mundo, ha aprobado este lunes el plan de reestructuración para el periodo comprendido entre 2013 y 2017, en el que prevé una ampliación de capital de 2.500 millones de euros, limitar los salarios de sus directivos y suprimir 3.360 puestos de trabajo más de los previstos.
Más de dos millones de funcionarios controlan Internet en China Expansión Más de dos millones de empleados públicos se dedican a controlar Internet en China, según ha informado este domingo el diario oficial 'The Beijing News'. Se trata de la primera vez que el régimen comunista da una idea de las dimensiones de su vigilancia en la Red. Leer
Economía aprobará una ley de fondos para impulsar el crédito a pymes Cinco Días Economía va a presentar antes de que termine el ejercicio una nueva normativa para que los fondos de inversión tengan un papel más relevante a la hora de financiar al tejido empresarial. Esta ley financiera quiere completar a la iniciativa presentada ayer: el mercado alternativo de renta fija.
El entorno del Castor registra esta noche 2 seísmos, el mayor de 1,8 grados Expansión El entorno del almacén subterráneo Castor ha registrado durante esta noche dos seísmos de escasa magnitud, el mayor de 1,8 grados en la escala de Richter, tras un fin de semana en el que ha disminuido la frecuencia e intensidad de los movimientos sísmicos. Leer
Arranca hoy el superregulador Expansión Hoy se pone en funcionamiento la nueva Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC), según consta en una resolución firmada por el ministro de Economía y Competitividad, Luis de Guindos, y publicada el pasado sábado en el Boletín Oficial del Estado (BOE). Leer
¿Puede HTC contrarrestar su declive? Cinco Días El duopolio actual Apple-Samsung en el negocio del smartphone y el fuerte tirón de algunos fabricantes chinos de móviles inteligentes se está cobrando una nueva víctima: HTC. La empresa taiwanesa se suma ya a una larga lista de damnificados: Motorola, Palm, Nokia, Panasonic y Blackberry. Empresas todas ellas que no hace tanto marcaban el ritmo de un sector que cambió radicalmente a raíz del estreno del primer iPhone de Apple en 2007.
Más de 170 municipios ponen en marcha la 'amnistía' catastral Cinco Días Más de 170 municipios se han adherido al plan del Gobierno para regularizar inmuebles que figuran de forma incorrecta o incompleta en el catastro. En diciembre de 2012, el Ejecutivo aprobó una medida que permite a los propietarios de inmuebles con características que no están recogidas en el catastro a regularizar su situación a través del pago de una tasa de 60 euros y de los impuestos como el IBI e intereses de demora que se hayan dejado de abonar. En cualquier caso, el propietario se libra de cualquier sanción, lo que motivó que la medida del Gobierno se definiera como una amnistía catastral.
Alertan de peligro en datos personales de PC y smartphones tras el ciberataque a Adobe Expansión El ciberataque anunciado la semana pasada por el fabricante de programas tan populares como el Acrobat ha aumentado los temores sobre la capacidad de los delicuentes informáticos de acceder a información sensible de los usuarios, según los expertos consultados por 'Financial Times'. Leer
Primeros rumores sobre el iPhone 6 con pantalla de 4.9 pulgadas Cinco Días Recién llegada la última generación de iPhone, con el iPhone 5S y el iPhone 5C, ya empiezan a aparecer los primeros rumores e imágenes en la red sobre un posible cambio de diseño en el futuro iPhone 6
Los hedge funds se vuelven alcistas en la Bolsa de Atenas Expansión La mejora generalizada en los mercados deja poco margen de maniobra a los bajistas, y la Bolsa de Atenas y sus principales bancos, desplomados en los últimos años, se cuelan ahora entre las apuestas alcistas de los hedge funds. Leer
El Banco Mundial rebaja sus previsiones de crecimiento para China Expansión La economía china registrará este año una expansión del 7,5%, según los nuevos pronósticos del Banco Mundial, que ha rebajado en ocho décimas su previsión del pasado mes de abril, mientras que para 2014 espera un crecimiento del gigante asiático del 7,7%, frente al 8% contemplado en la anterior estimación. Leer
Los smartphones con pantallas flexibles más cerca que nunca Cinco Días Mucho tiempo se lleva rumoreando sobre el lanzamiento por parte de la compañía surcoreana Samsung de un smartphone con pantalla flexible. Y todo apunta a que podríamos estar más cerca de lo que pensamos de este acontecimiento, que concretamente podría producirse durante este mes de octubre
Airbus vende 31 aviones de su nuevo modelo estrella a Japan Airlines Expansión La aerolínea Japan Airlines formalizó hoy su primer pedido al fabricante europeo Airbus con el encargo de 31 aviones de la familia A350 cuyo precio de catálogo alcanza los 9.495,6 millones de dólares (unos 6.994 millones de euros). Leer
Montoro: la recuperación está a la vuelta de la esquina, se está tocando Expansión El ministro de Hacienda y Administraciones Públicas, Cristóbal Montoro, ha asegurado hoy que la recuperación económica en España "está a la vuelta de la esquina, se está tocando ya", aunque se ha quejado de que "parece que a algunos no les interesa" que eso se produzca. Leer
Novagalicia y Catalunya Caixa ofrecen depósitos de hasta el 2,5% Cinco Días Novagalicia Banco y Catalunya Caixa se encuentran en un momento de incertidumbre ante las próximas subastas para devolver a manos privadas sendas entidades nacionalizadas. Con esa venta en el horizonte, los dos bancos mantienen su actividad comercial ofreciendo a sus clientes depósitos que no superan la limitación al interés de estos productos impuesta por el Banco de España. El organismo presidido por Luis María Linde recomendó a los bancos poner coto a las rentabilidades de sus depósitos con máximos de un 1,5% de interés hasta 12 meses, un 2% hasta 24 meses y un 2,5% por encima de ese plazo.
Estalla un artefacto en la localidad orensana de Beade Expansión La explosión de un artefacto, colocado en la puerta del ayuntamiento de la localidad orensana de Beade, ha causado importantes daños materiales pero no heridos, han informado a Efe fuentes de la Guardia Civil. Leer
El Sony Xperia Z1 llega a España de la mano de Vodafone Cinco Días El terminal Sony Xperia Z1, está ya disponible, en color negro, para los clientes de Vodafone, desde 0 euros con cualquier Plan RED. El smartphone, buque insignia de la gama premium de Sony, es resistente al agua y al polvo, pero lo realmente llamativo es el conjunto de características de su cámara
El Gobierno se plantea abrir Paradores al modelo de franquicia Cinco Días La secretaria de Estado de Turismo, Isabel Borrego, ha planteado este lunes la posibilidad de introducir los nuevos modelos de negocio, como es la franquicia, en la empresa pública Paradores.
FireEye quiere ser el McAfee de la seguridad de nueva generación Cinco Días El consejero delegado de FireEye parece convertir en oro todo lo que toca. Como máximo ejecutivo de McAfee, el gigante de la seguridad informática, David DeWalt fue capaz de acelerar sus ventas antes de venderla en 2011 a Intel por 7.700 millones de dólares, con una prima del 60%. También como consejero delegado de Documentum, logró 13 trimestres consecutivos de ingresos récords antes de venderla al gigante del almacenamiento EMC por 1.700 millones, con otro 29% de prima. Ahora, el mercado está pendiende de qué será capaz de hacer al frente de FireEye, una empresa cuya tecnología ayuda a bloquear los ataques cibernéticos más avanzados, y cuyo estreno en Bolsa ha sido una de las OPV del año.
Moody's ve "extremadamente improbable" un impago de EE UU Cinco Días El consejero delegado de la agencia de calificación Moody's, Raymond McDaniel, considera extremadamente improbable que se materialice un impago de EE UU, incluso aunque demócratas y republicanos no llegaran a un acuerdo para elevar el techo de deuda antes del próximo 17 de octubre.
CaixaBank retoma las emisiones de deuda de la banca española Expansión La entidad podría romper casi seis meses de sequía de emisiones de deuda senior por parte de la banca española. Los nuevos títulos lanzados al mercado tendrán un vencimiento de 3,5 años. Leer
Moodys ve "extremadamente improbable" un impago de EEUU Expansión El consejero delegado de la agencia de calificación Moody's, Raymond McDaniel, considera "extremadamente improbable" que se materialice un impago de EEUU, incluso aunque demócratas y republicanos no llegaran a un acuerdo para elevar el techo de deuda antes del próximo 17 de octubre. Leer
Arrancan los 'pymebonos' Cinco Días Aunque el andamiaje estaba preparado desde que a mediados de año la Comisión Nacional del Mercado de Valores aprobó su reglamento, esta semana se presenta en sociedad y arranca oficialmente el nuevo Mercado Alternativo de Renta Fija (MARF), en el que las pequeñas o más bien medianas empresas podrán colocar deuda e intentar así mejorar su financiación ante la pertinaz sequía crediticia.
Peggy Sue, comida americana hecha en casa Cinco Días La hamburguesa es posiblemente el bocadillo más popular del mundo. También el que más se come. Su receta sencilla consigue que sea un plato rápido de digerir, por eso desde el siglo XX el consumo de este producto ha estado ligado con la agilidad y el estrés de las ciudades.
Meliá descubre su nueva joya en Oriente Medio Expansión El grupo presenta el nuevo hotel ME que abrirá en 2016 en Dubai. El edificio está diseñado integramente por Zaha Hadid. Leer
Los inversores llegaron con el primer prototipo Cinco Días Gracias a Mytaxi hoy ya es posible pedir y pagar un taxi a través del móvil en más de 40 ciudades de seis países. Sven Külper, uno de los creadores de la aplicación, que lleva ya ocho millones de descargas, comparte su experiencia.
Industria reserva 4 millones más para competencias de la CNE Cinco Días El Ministerio de Industria ha presupuestado 4 millones de euros más en la partida de inversiones inmateriales para asumir parte de las competencias de la Comisión Nacional de Energía (CNE), tras su integración en la nueva Comisión Nacional de los Mercados y de la Competencia (CNMC).
Santander negocia comprar parte de la financiera de El Corte Inglés Cinco Días El banco Santander negocia adquirir una participación relevante en la financiera de El Corte Inglés, en el marco de un acuerdo estratégico de gran alcance entre ambas entidades líderes en sus respectivos segmentos de mercado, informaron a Europa Press en fuentes conocedoras del acuerdo.
Diez claves para entender el MARF Expansión El Mercado Alternativo de Renta Fija o MARF se ha vestido hoy de largo para su presentación oficial en el Palacio de la Bolsa, que ha corrido a cargo del Ministro de economía, Luis de Guindos y del presidente de BME, Antonio Zoido. Leer
Empresas puente entre naturaleza y tecnología Cinco Días Ubicado en el parque tecnológico de Galicia, el vivero de empresas de la Cámara de Comercio de Ourense es uno de los más longevos de los que forman la red de la Fundación Incyde. Abrió sus puertas a principios de 2005 y desde entonces ha albergado a 35 empresas. La secretaria general de la cámara ourensana, Victoria Rois, destaca que el índice de supervivencia de las pymes que pasan por esta estructura supera el 90% tras los tres primeros años de funcionamiento. La mayoría de los negocios se marchan por sus propias necesidades, añade Rois en referencia a los que prosperan. La formación y el asesoramiento a los emprendedores desde que presentan su proyecto hasta que este echa a andar es el cometido principal de este semillero que ha dado cobijo a empresas de todo tipo de sectores.
La mejora de la confianza de la zona euro pierde fuerza en octubre Expansión El indicador de confianza de la zona euro se contrajo en octubre después de marcar su segundo máximo histórico en septiembre. En todo caso, se mantuvo en terreno positivo, según el grupo de investigación Sentix. Leer
La familia Del Pino reduce al 4% su participación en Indra Expansión La familia Del Pino ha realizado una nueva venta de acciones de Indra por la que ha colocado en el mercado títulos de la compañía tecnológica representativos del 0,63% de su capital por un importe de 11,6 millones de euros. Leer
Cospedal no avala la propuesta de Camacho sobre financiación autonómica Expansión La presidenta de Castilla-La Mancha y secretaria general del PP, María Dolores de Cospedal, evitó hoy avalar la propuesta de Alicia Sánchez Camacho para que haya una financiación "singular" para Cataluña, asegurando que cada uno tiene derecho a opinar lo que mejor le parezca para los territorios que representa. Leer
El cliente regala al banco el 64% del valor de la vivienda con las nuevas hipotecas Cinco Días Aunque adquirir una vivienda a tocateja se ha puesto de moda en los últimos meses, el común de los compradores necesita pedir una hipoteca a una entidad financiera. Pero corren malos tiempos para la financiación: la realidad actual es que se firman menos hipotecas que nunca (no llegaron a 14.000 el pasado mes de julio, mínimo de la serie histórica del INE) y a unos intereses cada vez más altos (el tipo de interés medio se sitúa en el 4,40%, un 3,8% más que en 2012). Además, bancos y cajas han endurecido las condiciones de los préstamos hipotecarios. El resultado es que, si se financia la compra, además de la devolución del capital prestado, el cliente acaba pagando al banco un 64% más de media en concepto de gastos, comisiones e intereses.
NCG renegocia las hipotecas con 90.000 clientes para evitar el desahucio Cinco Días La entidad que preside Jose María Castellano, actualmente en la recta final del proceso de su venta, ha modificado las condiciones de 90.000 hipotecas en los últimos 20 meses con el próposito de evitar el desahucio de los afectados. En otros 324 casos, la solución pactada ha sido la dación en pago, informó la entidad gallega en un comunicado.
Así será el Nexus 5, el nuevo smartphone de Google Expansión Las características del próximo Nexus 5 han sido filtradas en la red por lo que ya se conoce que contará con una pantalla de 4,9 pulgadas full HD, 2GB de memoria RAM, un almacenamiento interno de 16 o 32 gigas y su cámara de 8MP integrará la misma tecnología OIS de la que ya cuenta el LG G2. Leer
Telefónica ficha a la directora general de Mastercard España Cinco Días Nuevos cambios en Telefónica Digital. La operadora ha anunciado que Pilar Aurrecoechea, hasta ahora directora general para España y Portugal de Mastercard, será la nueva directora de Servicios Financieros digitales de esta división.
Economía prepara una nueva ley para fomentar los fondos de inversión Cinco Días El ministro de Economía, Luis de Guindos, ha anunciado este lunes que el Gobierno aprobará antes de final de año una nueva ley financiera por la que modificará la normativa de instituciones de inversión colectiva y fondos de inversión, con el fin de facilitar que esta fuente de financiación tenga mayor desarrollo y flexibilidad.
Empleo estudia subir el salario mínimo lo mismo que el sector privado Cinco Días El Ministerio de Empleo y Seguridad Social está estudiando el margen que existe para incrementar el salario mínimo interprofesional este año. En 2013 subió esta renta un 0,6%, lo mismo que estaba previsto en el pacto de rentas entre patronal y sindicatos para los convenios colectivos del sector privado. Ahora, el Departamento que dirige Fátima Báñez calibra si volverá a aplicar este pacto y, por tanto, volverá a subir el SMI un 0,6% o, por el contrario, lo congelará, como hizo en 2012.
Más confianza en que mejore la situación económica que la política Expansión La confianza de los españoles en que mejore la economía dentro de un año ha experimentado un ligero ascenso en septiembre, según el barómetro del CIS, mientras que la esperanza en que mejore la situación política ha bajado en una proporción similar. Leer
Economía destina 22 millones para renovar su sede en 2014 Expansión El Ministerio de Economía destinará 22 millones de euros el año próximo para realizar unas obras de acondicionamiento en su sede de la plaza de Cuzco, en Madrid. Leer
Los empleados de Acuinova acumulan tres nóminas sin cobrar Expansión Los trabajadores de Acuinova, la filial andaluza de Pescanova especializada en el cultivo de langostino y que también se encuentra en situación de concurso de acreedores, aseguran que llevan tres nóminas sin cobrar. Leer
El presunto interés de Google, SAP y Cisco anima a BlackBerry Expansión El descalabro bursátil de BlackBerry se frena hoy en medio de los rumores del presunto interés de empresas como Google, Cisco y SAP por la compañía de smartphones. Leer
Banco Popular está preparado para devolver los préstamos al BCE Expansión El director financiero de Banco Popular, Rafael de Mena, ha destacado hoy que su entidad está ya en disposición de devolver al Banco Central Europeo (BCE) los préstamos recibidos pese a que tiene de plazo para ello hasta enero o febrero de 2015, lo que, a su juicio, es una muestra de su "fortaleza". Leer
Cerca de 70.000 preferentistas de Bankia podrían ver rechazada su solicitud de arbitraje Expansión Cerca de 70.000 preferentistas de Bankia podrían ver rechazada su solicitud de arbitraje, según el despacho de abogados V Abogados, que ha adelantado que KPMG, la auditora encargada del proceso, empezará esta semana a enviar a los afectados la carta en la que deniegan su solicitud. Leer
La presidente de Argentina será operada mañana de un coágulo cerebral Expansión La presidenta argentina, Cristina Fernández, será intervenida mañana para la "evacuación quirúrgica" del hematoma que le fue diagnosticado el pasado sábado, informaron hoy fuentes oficiales. Leer
Banca Monte dei Paschi aprueba un nuevo plan de reestructuración Expansión El consejo de administración de Banca Monte dei Paschi di Siena (BMPS), la tercera mayor entidad italiana y el banco más antiguo del mundo, ha aprobado este lunes el plan de reestructuración para el periodo comprendido entre 2013 y 2017. Leer
Obama negociará sobre el presupuesto de EEUU, pero no lo hará bajo amenaza Expansión El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, se declaró hoy dispuesto a negociar sobre cualquier aspecto del presupuesto federal con los republicanos pero no bajo la amenaza de la suspensión de pagos ni de la paralización parcial de la administración, que hoy cumple una semana. Leer
La multitarea de apliaciones en iPhone iOS 7 Expansión El iPad nos permite trabajar con varias aplicaciones abiertas al mismo tiempo, algo que resulta muy útil cuando estamos trabajando o consultando diversos documentos. Leer
Se puede cobrar el paro en metálico por razones ideológicas Expansión Una sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña ha avalado el derecho de un desempleado de ideología anticapitalista y, por tanto, contrario al uso de servicios financieros, a cobrar el paro en metálico a través de ventanilla y no mediante ingresos en cuenta bancaria. Leer
Idiomas, ¿necesidad o un plus para encontrar trabajo? Expansión Seis de cada diez profesionales no utilizan los idiomas que les pedían a la hora de ser contratados.Y eso que un 53% de ellos afirma que se le exigía el dominio de una lengua extranjera en la última entrevista de trabajo a la que acudió. Leer
Japan Airlines traiciona a Boeing y elige a Airbus Expansión El fabricante aeronáutico europeo obtuvo ayer un contrato histórico al firmar el primer pedido de su historia con la aerolínea nipona Japan Airlines. El acuerdo supone un hito para Airbus (EADS), que rompe así el tradicional dominio de su gran rival, la estadounidense Boeing, en el mercado japonés de aviación comercial. Leer
La consultoría española busca dueño Expansión La concentración en el sector se ha hecho esperar por la inestabilidad económica. Pero ahora, al calor de una incipiente recuperación, las empresas españolas de asesoramiento buscan fusionarse para ser más eficientes y ganar tamaño. Su gran objetivo es competir en los mercados internacionales con los grandes grupos globales. Leer
Las empresas no quieren empleados adictos al móvil Expansión El "juego de la pila" ya se ha convertido en algo común en restaurantes neoyorquinos: los comensales deben poner sus teléfonos en el centro de la mesa apilados antes de comenzar el ágape y el primero que sucumba a la tentación de cogerlo debe pagar la cuenta. Leer
Cinco pasos para una piel de 10 Expansión No hay trucos. El secreto de una cara bonita empieza por una piel sana y cuidada. Y eso implica una rutina de limpieza e hidratación que, con los productos adecuados, no tiene porqué ser tediosa y sí muy eficaz. [FOTOGALERÍA: Cinco pasos para una piel de 10]  Leer
Goldman Sachs ficha al expresidente del Banco Mundial, Robert Zoellick Expansión El banco estadounidense de inversiones Goldman Sachs anunció hoy el nombramiento de Robert Zoellick, el anterior presidente del Banco Mundial, como nuevo presidente de su consejo de asesores internacionales. Leer
Start up que apuestan por la alimentación sana y tradicional Expansión La demanda de productos saludables y con sello de España abre las puertas a negocios que innovan en el canal de venta y en los formatos. Además, ponen especial cuidado en la relación entre calidad y precio. Leer
Todo es poco para la banca con tal de vender sus casas Cinco Días Nueva era, nueva estrategia de mercado. La banca necesita sanear sus balances y borrar de ellos toda huella del ladrillo tan pronto como sea posible, de ahí que esté intentando atraer a los clientes con su mejor baza: la financiación. En un contexto de férreos controles de solvencia para minimizar los riesgos de impagos, lo cierto es que cuando se trata de otorgar hipotecas para adquirir viviendas propiedad de la entidad, bancos y cajas suelen suavizar sus exigencias para facilitar la operación.
Las Bolsas europeas mantienen el declive con la vista en Washington Cinco Días EE UU sigue siendo la china en el zapato de los inversores. Pasa un día más, un día más en que el Gobierno se ha replegado hasta solo ser capaz de hacer frente a los servicios esenciales. Y lo que es peor, un día menos para que demócratas y republicanos lleguen a un acuerdo para pactar los topes al endeudamiento del Ejecutivo.
Una legislación antiblanqueo sensata y eficaz Cinco Días La legislación europea contra el blanqueo de capitales plasmada en una directiva comunitaria fue transpuesta al ordenamiento jurídico español en 2010 con tres años de retraso. La tardanza en sí misma no constituyó una noticia, dadas las reiteradas veces que España ha incorporado con retraso la legislación europea, pero sí lo fue la carga de estructura administrativa y control de operaciones y clientes que el texto impuso a las entidades financieras y a ciertos profesionales, especialmente abogados y notarios. La ley antiblanqueo obligó a todos ellos a transmitir al Servicio Ejecutivo de Prevención de Blanqueo de Capitales (Sepblac) aquellas operaciones sospechosas de tener como objetivo blanquear dinero.
Bancos, abogados o notarios alertan de 3.000 operaciones de blanqueo Cinco Días España traspuso la directiva contra el blanqueo de capitales en 2010 con tres años de retraso. Y todavía no se ha aprobado el reglamento que desarrolla una normativa que obliga a entidades financieras, abogados o asesores fiscales a reforzar sus protocolos de actuación para evitar que los clientes utilicen sus servicios para lavar dinero.
Los hoteleros piden rebajas de tributos a cambio de abrir toda la temporada Cinco Días El turismo en España ofrece dos caras radicalmente diferentes. Por un lado, los grandes destinos de sol y playa que han colgado los carteles de completo, con niveles de ocupación que en el caso de Cataluña y Baleares han llegado al 90% gracias al tirón del turismo internacional. En el otro lado, figuran los enclaves urbanos y de interior que salvo contadas excepciones (Barcelona, San Sebastián, Bilbao, Valencia o Palma de Mallorca) no han logrado ocupar ni la mitad de las camas por su fuerte dependencia del visitante nacional, que ha reducido al mínimo sus desplazamientos.
El sector servicios de China crece menos en septiembre Expansión El crecimiento del sector de servicios de China se desaceleró en septiembre y el optimismo sobre las perspectivas de negocios se debilitó, mostró el martes un sondeo privado, lo que indica que la incipiente recuperación de la segunda mayor economía del mundo probablemente seguirá siendo lenta. Leer
La falta de avances en EEUU bloquea a las bolsas europeas Expansión Continúa la cuenta atrás de los mercados, con el 17 de octubre como fecha límite. Pero sin avances significativos entre Republicanos y Demócratas, las bolsas europeas se bloquean, al igual que un Ibex frenado por Sabadell, pero respaldado por varios de sus pesos pesados y por la tregua en la deuda. Leer
Telefónica recupera 428 millones en su inversión en China Unicom Cinco Días Más tranquilidad en la aventura asiática de Telefónica. China Unicom, de la que el grupo español posee un 5% del capital, parece recuperar su pulso en los mercados. Así, tras el fuerte castigo en Bolsa sufrido por China Unicom en los primeros meses del año, sus títulos han registrado un rally en los últimos tiempos, instalándose en los precios máximos anuales.
Es complicado sustituir a la generación del baby boom Cinco Días El presidente del grupo BPI, consultora de origen francés líder mundial en reestructuración de plantilla, es consciente de que la actividad a la que se dedica es "muy delicada". Emmanuel Casabianca considera que en su trabajo es fundamental poner el acento en las personas. "Por supuesto que la cifra de negocio es importante y la rentabilidad necesaria, pero nosotros no nos olvidamos de que al final trabajamos con personas que tienen problemas", sitúa el directivo antes de iniciar la entrevista.
El déficit de tarifa, a la máquina de la verdad Cinco Días Nunca las declaraciones de un ministro se habían cotizado tan bajo. Esta frase, pronunciada por el ejecutivo de una compañía, refleja el sentir del sector eléctrico sobre las intervenciones profusas, confusas y tantas veces contradictorias del titular de Industria, José Manuel Soria.
Catalunya Banc iguala la indemnización de Bankia y NCG para lograr pactar su ERE Cinco Días El punto de partida de Catalunya Banc en la negociación de un ERE para 2.400 de sus 7.200 empleados, la necesidad de imponer la indemnización mínima legal por despido situada en 20 días y 12 mensualidades, ha mantenido enfrentados a gestores y sindicatos durante el último mes. En un clima marcado por las protestas de la plantilla y el calendario en marcha hacia la privatización de la entidad, la oferta ha ido mejorando progresivamente en las últimas semanas para dar un paso cualitativo en las últimas horas.
Los 666 millones de acciones de la ampliación de capital de Sabadell empiezan hoy a cotizar Expansión Los 666 millones de acciones, objeto de la ampliación de capital que Banco Sabadell culminó el jueves empezarán a cotizar hoy con un valor nominal de 0,125 euros por acción en las Bolsas de Barcelona, Madrid y Valencia a través del Sistema de Interconexión Bursátil español (Mercado Continuo). Leer
El Castor registra cinco seísmos anoche, el mayor de 2,1 grados Expansión El entorno del almacén subterráneo Castor, frente a la costa de Vinarós (Castellón), ha registrado durante esta noche y madrugada cinco seísmos de escasa magnitud, el mayor de 2,1 grados, frente a los dos de la noche anterior. Leer
Llega la Lutherapia, un antídoto contra la crisis Cinco Días Les Luthiers han vuelto a Madrid, donde representarán hasta el 13 de octubre el espectáculo Lutherapia, en el Palacio Municipal de Congresos. Se trata de una hilarante sesión de psicoanálisis, que pone de manifiesto la capacidad de renovación del grupo argentino, que lleva 46 años sobre los escenarios.
Las nuevas acciones de la ampliación de capital de Sabadell empiezan a cotizar este martes Cinco Días Los 666 millones de acciones, objeto de la ampliación de capital que Banco Sabadell culminó el jueves, empezarán a cotizar este martes con un valor nominal de 0,125 euros por acción en las Bolsas de Barcelona, Madrid y Valencia a través del Sistema de Interconexión Bursátil español (Mercado Continuo), ha informado la entidad a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) este lunes.
La OCDE pide a España políticas para alcanzar niveles altos de rendimiento Cinco Días La OCDE considera oportuno que España busque políticas que propicien que una parte mayor de los españoles logre alcanzar niveles más altos de rendimiento en comprensión lectora y matemáticas, y acercar así al país a la posición que ocupan otros estados desarrollados.
Indra emitirá hasta 250 millones de euros en bonos convertibles Cinco Días Indra bonos convertibles en acciones con vencimiento a 5 años por un importe máximo de 250 millones de euros con la que pretende fortalecer su balance, ampliar el plazo medio de su deuda y diversificar su financiación, según ha informado hoy la entidad.
Los adultos españoles, a la cola de la OCDE en lectura y matemáticas Cinco Días España se sitúa a la cola, junto con Italia, de los países de la OCDE en comprensión lectora y en matemáticas, y el nivel de rendimiento de sus ciudadanos adultos se sitúa de media en uno equivalente a no entender el gráfico del recibo de la luz o a no comprender textos densos como El Quijote.
Obama: no aumentar el techo de deuda será como una "bomba nuclear" Cinco Días Dejemos estas amenazas lejos de nuestras familias y nuestros negocios, y empecemos a trabajar, dijo el presidente en una rueda de prensa en la Casa Blanca en la que volvió a acusar a una facción radical republicana de haber buscado la parálisis del Gobierno desde el principio.
La producción industrial vuelve a terreno negativo en agosto y cae un 4% Expansión El indicador de producción industral se contrajo un 4% en agosto pasado en relación con el mismo mes de 2012. Este dato se produce después de crecer un leve 0,6% el julio, de acuerdo con los datos que ha hecho hoy públicos el Instituto Nacional de Estadística. Leer
La producción industrial vuelve a terreno negativo en agosto Cinco Días El Índice General de Producción Industrial (IPI) bajó un 4% en agosto respecto a igual mes de 2012 y volvió así a terreno negativo después del modesto crecimiento que experimentó en julio (+0,6%), según ha informado este martes el Instituto Nacional de Estadística (INE).
Alcatel-Lucent prescindirá del 15% de su plantilla, 15.000 personas Expansión Con este recorte de plantilla hasta 2015, el grupo de telecomunicaciones pretende reorganizarse para centrarse en su negocio principal y ahorrar 1.000 millones de euros, según publica el 'Financial Times'. Leer
Europa planea penalizar a los bancos que usen la "barra libre" de liquidez Cinco Días Las autoridades bancarias europeas que preparan los esperados test de estrés que analizarán el sector el año que viene están barajando castigar a las entidades que dependen de las subastas de dinero a largo plazo del BCE (las llamadas LTRO) para obtener liquidez, según ha publicado el diario Financial Times.
ArcelorMittal obtiene 198 millones tras vender el 6,66% de la turca Erdemir Expansión El grupo siderúrgico ArcelorMittal ha logrado plusvalías de 267 millones de dólares (198 millones de euros) con la venta de un total de 233,16 millones de acciones de la compañía turca Erdemir, representativas del 6,66% de la sociedad. Leer
Montoro a Sánchez Camacho: no es momento de hablar de una nueva financiación Expansión El ministro de Hacienda y Administraciones Públicas y la líder del PP en Cataluña se reúnen hoy en un clima de tensión. Cristóbal Montoro ha afirmado que no es el momento de abordar una nueva financiación para la comunidad autónoma, mientras que Alicia Sánchez-Camacho ha señalado que no se siente desautorizada por su partido. Leer
Santander e Inditex se aferran a los 70.000 millones de euros Expansión La reciente escalada bursátil de Santander ha situado de nuevo al banco al frente del ránking de las mayores empresas españolas por valor en bolsa, por delante de Inditex. Las dos compañías se cuelan en el 'top ten' por caitalización del índice paneuropeo Eurostoxx50. Leer
Alcatel-Lucent recortará 10.000 empleos en todo el mundo hasta 2015 Cinco Días El fabricante franco-estadounidense de equipos de telecomunicaciones Alcatel-Lucent suprimirá unos 10.000 puestos de trabajo en los dos próximos años, de los que 4.100 afectarán a Europa, Oriente Próximo y Africa, 3.800 en Asia y 2.100 en América, informó la empresa, que pretende lograr un ahorro de 1.000 millones de euros hasta 2015.
Santander Consumer, Indra y Gas Natural se lanzan a emitir bonos Expansión Los mercados registran una nueva oleada de emisiones por parte de las empresas españolas. En una sola jornada Santander Consumer Finance, protagonista ayer por la compra de la financiera de El Corte Inglés, Indra y Gas Natural han coincidido en el lanzamiento de nuevos bonos. Leer
El precio de la vivienda modera su caída en septiembre al 9,2% Expansión La caída del precio medio de la vivienda se modera levemente. Así, retrocedió un 9,2% en agosto en tasa interanual, frente al descenso del 9,3% del mes anterior, y acumula un ajuste del 39,1% desde los importes máximos alcanzados en diciembre de 2007, antes de la crisis, según ha informado Tinsa. Leer
Los resultados empresariales ponen a prueba el rally en Europa Expansión El tercer trimestre ha constatado las preferencias de los inversores por las bolsas europeas frente a las estadounidenses. A partir de hoy los mercados deben superar otra reválida. Comienza la nueva temporada de presentación de resultados en Wall Street, y las previsiones son más favorables para las empresas de EEUU que para las de Europa. Leer
Se venden Cervantes Cinco Días El Boletín Oficial del Estado ha publicado un anuncio por el cual se convoca una subasta para la venta del inmueble del Instituto Cervantes en Tel Aviv. Dicha organización, que depende del ministerio de Asuntos Exteriores, celebrará el próximo 5 de noviembre en la ciudad israelí una subasta pública al alza con admisión de propuestas en sobre cerrado con un precio de salida de 3.900.000 euros. Para poder acceder a la subasta, los interesados deberán realizar un ingreso de 100 euros al abogado Yair Green, así como acompañar la oferta de un documento que acredite la constitución de una fianza, por valor del 10% del importe del precio ofertado según especifica el pliego de condiciones. Asimismo, el propio Instituto confirma que también ha salido a la venta su sede en Bruselas.
Requiem por los servicios profesionales Cinco Días El sector de servicios profesionales es un sector relevante, importante y dinamizador de nuestra economía. Representa casi el 9% del PIB, el 6% del empleo total y el 30% del empleo universitario Es un sector intensivo en mano de obra cualificada. En los últimos trimestres los servicios profesionales están teniendo una evolución claramente alcista, con un crecimiento del 40%, lo que pone de manifiesto que en esta actividad la economía española es competitiva. Esta afirmación no es mía, como presidente del Consejo general de la Abogacía española ni tampoco como presidente de Unión profesional, que engloba a la mayor parte de los Colegios profesionales. Tampoco lo es de ninguno de los presidentes de estos Colegios. La firmaríamos cualquiera de nosotros, porque responde a la verdad. Su autor es el ministro de Economía y Competitividad, Luis de Guindos, al presentar una reforma de los servicios y los Colegios Profesionales que, en lugar de potenciar una actividad viva y competitiva como si tuviéramos muchas así en España en estos momentos- , transmite desconocimiento, recelos, falta de diálogo con los interesados e intención de tutelar como en un pasado todavía reciente.
Las empresas frente al reto 2.0 Cinco Días Detrás de algo tan simple como un perfil o un canal corporativo en un medio social se esconde algo con tantas implicaciones y tan esencial como la aceptación de un nuevo paradigma de relación con los stakeholders que va extendiéndose poco a poco. La empresa del siglo XXI estará necesariamente, ya lo está en gran medida, sometida al escrutinio público y a un ejercicio continuo de transparencia y responsabilidad frente a un número creciente de grupos de interés y muchos de éstos han decidido que, a día de hoy, tienen en las redes sociales un canal para denunciar irregularidades quejarse o, simplemente, relacionarse con el mundo alrededor. Estar a la altura de los tiempos y aceptar con sinceridad la necesidad de ejercer la función empresarial con transparencia, no significa que los gestores sean inmunes al vértigo que eso supone en el terreno de las redes sociales o a la prevención que éstas producen. La prudencia inclina a ello. De hecho, muchas grandes empresas, especialmente las corporaciones no dedicadas al gran consumo, ven las redes sociales como un medio hostil. Puede que lo sea hasta cierto punto, pero la solución no será nunca ignorarlas. Vivir ajeno a los medios sociales en pleno siglo XXI sería el equivalente a haberle dado la espalda a la radio y la televisión en la segunda mitad del XX. Un responsable de Comunicación de una gran empresa española me decía hace poco que tenía la sensación de que todos los recursos que dedicaba a las redes sociales bastantes- lo eran para evitar o paliar la contingencia de vivir una crisis en ellas. Creía que se trataba esencialmente de un medio cargado de peligros para la empresa donde ésta tenía poco que ganar y mucho que perder.
Los radiodifusores se unen para defenderse en internet Cinco Días La Alianza de Radiodifusores Iberoamericanos para la Propiedad Intelectual (ARIPI) reúne a importantes entidades de radio y televisión de España y América Latina. Su propósito fundacional, según explicaron ayer, es propiciar una mayor protección de sus derechos y luchar internacionalmente contra el uso no autorizado de sus señales de emisión tanto en la radio como en la televisión e internet.
La EBA penalizará a los bancos con dependencia del BCE Expansión La Autoridad Bancaria Europea (EBA) prevé incluir en los próximos test de estrés a los bancos europeos una penalización para las entidades que hayan recurrido a las subastas de largo plazo del BCE. El riesgo sería menor di Draghi lanzara otra LTRO. Leer
Montoro: "No es el momento de hablar de la nueva financiación para Cataluña" Cinco Días El ministro de Hacienda y Administraciones Públicas, Cristóbal Montoro, ha afirmado que no es el momento de abordar una nueva financiación para Cataluña, y ha señalado que la agenda del Gobierno es bastante clara. En una entrevista en la Cadena Ser, el ministro se ha refirido así a la propuesta de la líder del PP catalán, Alicia Sánchez Camacho, quien reclamó un nuevo sistema de financiación singular para la región, y ha indicado que discrepo de la oportunidad de la misma.
Carax AlphaValue apuesta por Telefónica con un precio objetivo de 17,9 euros Cinco Días Carax AlphaValue ha actualizado hoy su cartera modelo de inversión y ha incorporado Telefónica. Recomienda comprar las acciones del valor y establece el precio objetivo en 17,9 euros. La firma de análisis ha sacado, por contra, a Randstad Holding y señala en su informe diario que apuesta por la operadora española "tras cosechar un fantástico + 26,4% en cuatro meses".
Dos dirigentes de UGT y CCOO detenidos por el caso de los ERE Expansión El secretario de UGT de Cádiz, Salvador Mera, y el exsecretario de Organización de Industria Textil de CCOO de Andalucía Juan Antonio Florido han sido detenidos dentro de la segunda fase de la "Operación Heracles" sobre los ERE falsos, y que se ha saldado hasta ahora con cuatro arrestados. Leer
Hacienda: no habrá subida del IVA porque sería perjudicial Expansión El ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, ha asegurado hoy que el Gobierno no tiene intención de subir de nuevo el IVA "porque perjudicaría el consumo y la actividad económica" y no sería positivo para salir de la crisis. Leer
De Guindos rechaza la financiación diferenciada y anuncia balanzas fiscales para marzo de 2014 Expansión El ministro de Economía, Luis de Guindos, ha afirmado hoy que el nuevo sistema de financiación autonómica se abordará en marzo de 2014, fecha en la que espera poder dar a conocer las balanzas fiscales, un modelo que no puede discriminar ni a favor ni en contra a ninguna autonomía. Leer
Las asociaciones de preferentistas de Ceiss se oponen a la oferta de Unicaja Cinco Días Los preferentistas de Caja EspañaDuero, hoy Banco Ceiss, no están dispuestos a recoger el balón que Unicaja ha dejado en su tejado. La oferta que hizo el sábado la entidad presidida por Braulio Medel para hacerse finalmente con Ceiss ha despertado el rechazo frontal de las asociaciones mayoritarias de compradores de participaciones preferentes y deuda subordinada de las cajas castellanas, quienes consideran humillante e indignante asumir una nueva quita del 71%.
Financiación mejor y barata Cinco Días El Mercado Alternativo de Renta Fija (MARF) inició ayer su andadura con el loable objetivo de activar el flujo de financiación de las empresas. El nuevo sistema, que ya está plenamente operativo y en proceso de inscripción de miembros y asesores registrados, nace como vía alternativa de financiación para que las pymes que dependen ahora casi en exclusiva del sistema bancario puedan acceder al ahorro de inversores institucionales. Pese a todo, y a pesar de los buenos deseos de los responsables de Economía, hay mucho trabajo por hacer para que el nuevo mercado dé sus frutos como un canal de financiación estable para un amplio número de empresas, especialmente pymes. Lo deseable, como se destacó ayer en su presentación, es que se configure como un mercado estable y con pervivencia en el tiempo, pero para todas las circunstancias, y no solo para esta coyuntura de restricción de crédito. Por ello, y siempre cumpliendo con las obligaciones de información y garantías, las empresas que deseen emitir activos de renta fija en el MARF deben beneficiarse de requerimientos formales asumibles, agilidad en los trámites y, sobre todo, menores costes. Porque si nace como iniciativa para poner a disposición de las empresas la tan necesaria financiación, solo funcionará si da más facilidades que las existentes.
Cuando la tradición se convierte en un negocio rentable Expansión Surgieron en el siglo XIV y a pesar de que están viéndose afectados por la crisis, se niegan a cerrar. Se han adaptado a los nuevos tiempos. Entre otras cosas, ofrecen un programa formativo según el modelo del currículum europeo, bolsas de prácticas y empleo, orientación académica y programas de ayudas. Leer
Liberbank se suma a la renovada 'guerra del pasivo': ofrece un 3% a 6 meses Cinco Días Liberbank ha dado un paso al frente para evitar la fuga de ahorros. A los clientes cuyos depósitos están a punto de vencer, y también para dinero nuevo, la entidad ofrece imposiciones a plazo fijo a 6 meses al 3% TAE a partir de 50.000 euros. El 1,5% TAE de intereses está asegurado al vencimiento, mientras que el otro 1,5% está supeditado a que se mantengan los saldos del momento de la contratación.
Madrid y Canarias registran fuertes caídas de su producción industrial Cinco Días La producción industrial volvió a contraerse en agosto al caer un 4% interanual, después del respiro registrado en julio, cuando retomó tasas positivas creciendo un 0,6%. El empeoramiento registrado fue especialmente llamativo en comunidades como Madrid, donde el indicador de la actividad de la industria cayó un 10,7%% en comparación con agosto del año pasado o Canarias, que registró un descenso del 24,5% interanual.
El banco Mizuho admite haber financiado grupos vinculados con la mafia japonés Expansión El presidente del banco japonés Mizuho, Yasuhiro Sato, ha confirmado hoy que los máximos responsables de la entidad estaban al tanto de los créditos por valor de 200 millones de yenes (1,52 millones de euros) que fueran dados a organizaciones vinculadas con la mafia nipona (Yakuza). Leer
"Esto es muy grande para mí, son tres horas dirigiendo" Expansión El sevillano Alfonso Casado, director musical de 'Los Miserables', no ha cumplido los 30 años y ya está en lo más alto. 'Mamma Mia!', 'High School Musical', 'El Rey León'... y ahora le toca el turno a este musical que inicia su gira por España el 17 de octubre. Leer
Las seis claves de la amnistía catastral de Hacienda Cinco Días El pasado sábado, el BOE publicó el listado de 176 municipios que estrenarán el programa de regularización de inmuebles que aprobó el Gobierno en diciembre de 2012. Estas son las claves de la bautizada como amnistía catastral:
Renfe espera un incremento del 19% de viajeros en alta velocidad para 2013 Cinco Días El presidente de Renfe, Julio Gómez Pomar, ha dicho hoy que está previsto que 2013 cierre con un incremento del 19 % del número de viajeros de alta velocidad, lo que redundará en un aumento de los ingresos asociados del 4,5 %.
Los españoles prefieren los móviles Samsung y de gama baja Expansión Tan solo 2 de cada 10 nuevos smartphones en España son Premium. Según el último informe de Kantar Worldpanel, los españoles preferimos comprar un terminal de gama baja y sobre todo nos decantamos por los modelos de la marca Samsung. Leer
Guindos reconoce que la reestructuración bancaria ha salido "muy cara" Cinco Días El ministro de Economía y Competitividad, Luis de Guindos, ha admitido este martes que el saneamiento de las entidades financieras tras la burbuja inmobiliaria ha salido muy caro a España, pero ha asegurado que cualquier otra alternativa habría sido peor.
El Eurogrupo acepta que el rescate a la banca española concluya sin prórroga como pide Rajoy Expansión El Eurogrupo ha alcanzado un "acuerdo tácito" para permitir que el rescate bancario español expire a finales de año, tal y como estaba previsto, y no obligará al Gobierno de Mariano Rajoy a aceptar una prórroga del préstamo, según ha informado este martes un alto funcionario de la UE. Leer
El Tesoro ultima una emisión extraordinaria de deuda a más de 30 años Expansión Los analistas esperaban la operación en los próximos meses. Pero el Tesoro ha decidido dar mandato ya a los colocadores para lanzar, por la vía de la sindicación, su primer nuevo bono con más de 30 años de vencimiento desde 2009. Leer
El Govern lleva el objetivo de déficit ante los tribunales Expansión El Govern presentará "en los próximos días" un recurso contencioso-administrativo contra los objetivos de déficit establecidos por el Gobierno. Catalunya considera que le corresponde un objetivo del 2,2% para 2014, frente al 1% establecido. Leer
Don Simón gana la batalla a Pascual y podrá emplear el término funciona en sus productos Expansión El Supremo ha resuelto el conflicto jurídico que enfrentaba al Grupo Leche Pascual y a la mercantil J. García Carrión -grupo Don Simón-, y ha permitido que esta última utilice el término "funciona" en sus productos al concluir que la empresa láctea no puede tener el "monopolio" sobre la citada mención. Leer
Adecose se plantea denunciar a la banca ante Competencia Expansión La Asociación de Corredores de Seguros Adecose se plantea demandar a la banca ante Defensa de la Competencia. Su denuncia se basa en lo que considera una mala práctica de los bancos que utilizan la información de los recibos que los asegurados domicilian en estas entidades para pagar la prima correspondiente. Leer
FCC reestructura su cúpula directiva Expansión FCC ha dado una nueva vuelta de tuerca a la estructura de su cúpula directiva como parte del proceso de transformación que atraviesa la compañía desde la puesta en marcha este año del plan estratégico hasta 2015. Leer
La EBA desmiente que penalizará a los bancos que recurren a la liquidez del BCE Expansión La Autoridad Bancaria Europea (EBA) ha salido al paso de una información del Financial Times que aseguraba que en los stress test a los bancos europeos se penalizaría el recurso a las subastas de largo plazo del BCE. Leer
HSBC cree que el Ibex puede llegar a los 11.000 puntos en 2014 Expansión Los analistas del banco británico creen que la bolsa española es ahora la más atractiva del mundo y recomiendan su compra, ante la posibilidad de una revalorización del 18% durante el próximo año. Leer
Sáenz de Santamaría: "El nuevo modelo de financiación va más allá del debate territorial" Expansión La vicepresidenta del Gobierno español, Soraya Sáenz de Santamaría, subrayó hoy que una posible reforma de la financiación de las administraciones públicas va más allá del debate territorial, y que de lo que se trata es de ofrecer en todas partes "los mejores servicios públicos con vocación de igualdad". Leer
Rajoy: "Es injusto decir que el Gobierno maltrata a Cataluña" Expansión El jefe del Gobierno, en alusión al presidente catalán, Artur Mas, ha subrayado que lo que es "una irresponsabilidad de primer orden" es no presentar presupuestos. Leer
Pastor anuncia más bonificaciones en las tasas de todos los aeropuertos Expansión La ministra de Fomento, Ana Pastor, ha avanzado hoy que en los próximos días anunciará nuevas "bonificaciones" en las tasas de todos los aeropuertos de España y que Fomento está negociando para que nuevas compañías operen en el de Barajas. Leer
Acciona construirá una línea de metro en Brasil por 800 millones Expansión Acciona se ha adjudicado el contrato de obras de construcción de una nueva línea del metro de Fortaleza (Brasil) por un importe de 2.300 millones de reales (unos 800 millones de euros), según informó el Gobierno del Estado brasileño de Ceará. Leer
Cristina Kirchner evoluciona favorablemente tras la operación Expansión La presidenta argentina, Cristina Fernández, "ha salido bien" de la operación a la que fue sometida hoy para drenar un hematoma craneal, y está de "muy buen ánimo", informaron fuentes oficiales. Leer
Barajas vuelve a ser el primer aeropuerto de la red de Aena Expansión Madrid-Barajas ha vuelto a ser el aeropuerto con más pasajeros de toda la red de Aena en septiembre, con más de 3,61 millones de pasajeros, después de que en agosto fuera sobrepasado por el de Barcelona-El Prat. Leer
Obama quiere negociar un pacto presupuestario con los republicanos pero sin amenazas ni extorsiones Expansión El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, insistió hoy en que estaría "feliz de hablar" con el presidente de la Cámara de Representantes y con otros republicanos sobre lo que sea necesario en relación con el presupuesto, pero sin que "penda la amenaza del caos económico sobre la cabeza de los estadounidenses". Leer
La cruzada de España hasta 2018: más paro y menos PIB, pero mejora el déficit Expansión El buen sabor de la ligera mejora de previsiones en 2013 y 2014 no duró mucho a España. Tan sólo las horas que tardó el Fondo Monetario Internacional en actualizar todas sus bases de datos hasta 2018, que arrojan una rotunda rebaja de las cifras de PIB y paro. Leer
Audi Q3: el primer Q que será RS Expansión Las siglas RS distinguen a los modelos más deportivos de Audi y no había entre ellos ningún todocamino. El RS Q3 inaugura un nuevo nicho de mercado que tendrá continuidad en otros vehículos de la familia Q. Leer
Probamos la nueva PlayStation 4, así es la nueva consola de Sony Expansión Su fecha oficial de lanzamiento es el 29 de noviembre, pero Expansión.com ya ha podido probar la nueva PlayStation 4. Estas son las características que más llamaron nuestra atención. Leer
Lecciones prácticas para adquirir una compañía Expansión Ampliar la gama de productos y el mercado, mejorar costes o invertir en una división relacionada con la actividad de tu start up. Motivos hay muchos, pero hay que analizar muy bien cómo comprar una firma. Leer
Esperando a Murakami Expansión En apenas una semana, el célebre escritor japonés estrena en España su última novela, Los años de peregrinación del chico sin color. Un genial compendio del mejor Murakami en el que se mezclan el realismo puro, el mundo de los sueños y, sobre todo, un viaje a lo más profundo del ser humano. Leer
Capital riesgo: Springwater desembarca en España Expansión Springwater establecerá una oficina en Madrid para invertir cerca de 200 millones hasta 2015. La firma gestiona más de 500 millones de euros en activos en Europa. Leer
Economía abrirá el capital riesgo y los fondos a la financiación de empresas Expansión El Gobierno está preparando un nuevo paquete de medidas para fomentar la financiación de las empresas. El objetivo:que éstas logren sortear la sequía del crédito bancario, que continuará en los próximos años. Leer
Ránking: Garrigues, Uría y Cuatrecasas, en la élite de la innovación Expansión Los tres grandes bufetes españoles se sitúan en el ránking de los 50 despachos más innovadores en Europa, que lidera Linklaters, según el informe 'Innovative Lawyers 2013' de Financial Times. Leer
El presidente del Congreso insiste en que el aumento de la deuda debe negociarse Expansión El presidente de la Cámara de Representantes de EEUU, John Boehner, dijo ayer que el aumento del techo de endeudamiento del país debe estar sujeto a una negociación sobre la reducción del gasto público, pese a que el presidente, Barack Obama, se ha negado a ello. Leer
¿Qué aerolíneas pierden más pasajeros en la crisis de Barajas? Expansión El aeropuerto madrileño acumula casi dos años consecutivos de pérdidas mensuales de pasajeros y el fin de la sangría ni está ni se le espera. Descubra quién es quién en el desplome de Barajas. Leer
Un app ayuda a los ciegos a moverse en taxi por la ciudad Expansión Los smartphones se vuelven imprescindibles, incluso para las personas con algún tipo de discapacidad. Ahora, la empresa Intelligent Apps ha adaptado su aplicacion Mytaxi para hacerla accesible a personas ciegas, que no tendrán que depender de nadie para moverse por la ciudad en este medio de transporte. Leer
Activa los gestos multitarea Expansión Una de las grandes ventajas que nos ofrece el nuevo sistema operativo de Apple es la posibilidad de manejar la multitarea de aplicaciones mediante gestos. Leer
Roma entra en pista para salvar Alitalia Expansión Las noticias son contradictorias. Hay quien es más optimista y asegura que El Gobierno italiano encontrará pronto una solución para recapitalizar y salvar la aerolínea de bandera del país vecino. Otros son más pesimistas. Pero hay un dato evidente: Alitalia tiene liquidez para pocas semanas y la solución debe llegar pronto. Leer
Estadísticas vs. la calle: cuánto se tardará en percibir la recuperación Expansión Las estadísticas comienzan a cambiar de signo. El ministro de Economía, Luis de Guindos, hablaba en la presentación de los Presupuestos 2014 de varios indicadores que adelantan la recuperación. Pero de las incipientes mejorías que muestran los gráficos de los economistas al sentir de la calle hay un trecho. ¿Cuánto? Leer
Alcoa gana 54 millones en los nueve primeros meses del año Expansión El gigante del aluminio Alcoa anunció ayer un beneficio neto de 54 millones de dólares durante los nueve primeros meses de este año, frente a las pérdidas de 51 millones en el mismo período de 2012. Leer
miércoles 9 octubre
WSJ: Obama nominará hoy a Yellen como presidenta de la Fed Expansión Ya es casi oficial: el presidente Obama ultima la nominación de Janet Yellen como sucesora de Ben Bernanke al frente de la Reserva Federal. La decisión se hará pública hoy mismo, según 'The Wall Street Journal'. Leer
Apple ultima el lanzamiento de nuevos iPad Expansión La compañía podría presentar la actualización de sus tabletas el 22 de octubre, coincidiendo con la puesta de largo de la nueva Surface de Microsoft. Leer
¿Los salarios suben, bajan o se estancan? Cinco Días El ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, ha abierto esta mañana la caja de los truenos al asegurar en el Congreso de los Diputados que "los salarios (en España) no están bajando, sino creciendo moderadamente". ¿Es esto cierto? ¿Qué está ocurriendo con los sueldos? La respuesta no es única, sino que depende de qué encuesta se emplee para medir el comportamiento de las retribuciones.
El FMI ve a la banca española preparada para un deterioro de su cartera de préstamos a empresas Cinco Días El Fondo Monetario Internacional (FMI) cree que la banca española cuenta con provisiones suficientes para hacer frente a un posible deterioro de su cartera de préstamos a empresas en un escenario adverso, según recoge en el primer capitulo de su 'Informe Global de Estabilidad Financiera' (GFSR por sus siglas en inglés).
El Supremo rechaza el recurso de Iberdrola contra la reforma eléctrica Cinco Días El Tribunal Supremo ha rechazado hoy la petición cautelarísima planteada por Iberdrola para que ordenara al Estado elevar por encima del 8 % fijado en agosto la parte regulada de la tarifa eléctrica -los peajes de acceso-, para que se cubriera el déficit de entre 2.500 y 3.000 millones estimado para este año.
Telefónica supera los 55.000 millones en capitalización bursátil Cinco Días Telefónica mantiene su ritmo de avance en Bolsa. Las populares matildes han subido hoy un 1,68% en Bolsa alcanzando un precio de 12,1 euros, nuevo máximo anual. Desde principios de año las acciones de la operadora acumulan un avance del 18,8%.
Los pilotos no podrán trabajar más de 16 horas seguidas Cinco Días El nuevo Reglamento armoniza por primera vez por completo las normas sobre tiempo de vuelo y de descanso en la aviación comercial. Y, según la Comisión Europea, incluye más de 30 normas encaminadas a evitar la fatiga de los pilotos y mejorar la seguridad.
CaixaGeral plantea un ERE para 286 empleados y cerrar 63 oficinas Cinco Días Justo un año después de la firma de su último ERE, la filial en España del primer banco portugués, Caixa Geral de Depósitos, pone sobre la mesa un nuevo ajuste de más de un tercio de su plantilla y su red de oficinas. La reestructuración responde a las condiciones impuestas desde Bruselas por las ayudas públicas de 1.650 millones que recibió la entidad lusa.Los sindicatos rechazan la propuesta y piden a la dirección que busque fórmulas alternativas.
El BCE endurecerá el examen sobre la calidad de los activos de la banca Cinco Días Quedan aún varios meses para que la banca europea tenga que volver a examinarse para comprobar su grado de salud. Pese a ello, la Autoridad Bancaria Europea (EBA en sus siglas en inglés) y en mayor medida el BCE, ya llevan tiempo debatiendo con los diferentes bancos centrales de cada país la metodología y nuevas exigencias que reclamaran a las entidades financieras para comprobar su solvencia.
La ventana abierta de la financiación Cinco Días Esta semana está siendo intensa en financiación corporativa, hasta el punto de que contabilizando las operaciones realizadas desde el primero de septiembre, las empresas españolas han captado en el mercado unos 11.000 millones de euros, sumando bonos y cédulas hipotecarias por parte de la banca. Ya en las primeras semanas del año se produjo un fenómeno parecido, con una pequeña avalancha de emisiones de empresas, al hilo de un cambio de sentimiento acerca de la situación financiera de España, que vino acompañada de una flexión a la baja de la prima de riesgo del país. Dado que tal flexión se ha intensificado en los meses siguientes, en los que el bono a diez años del Tesoro español se ha acercado al 4%, las empresas acumulan emisiones de distinta naturaleza por valor de 41.000 millones de euros. Es la mejor señal de que España y sus empresas han recuperado el crédito del mercado y de que la ventana de la financiación está definitivamente abierta. Aunque se siga pendiente de una hipotética mejora de la calificación crediticia del país como catalizador de un nuevo impulso a la financiación corporativa, las empresas han entendido ya que las oportunidades han dejado de ser coyunturales para convertirse en algo cuasi estructural. Evidentemente, una mejora del rating supone un abaratamiento en las rentabilidades otorgadas en las emisiones; pero el coste que las empresas comienzan a pagar es atractivo como para cargar las reservas de liquidez con suficiente antelación a los vencimientos.
El Ibex, ante otro día de caídas a la espera de EE UU Cinco Días Déjà vu en las Bolsas europeas: mismos protagonistas, mismo escenario... ¿mismo desenlace? Por ahora todo parece indicar que así será. Las Bolsas uropeas cruzan las primeras operaciones del día en negativo, lastradas por la falta de acuerdo en EE UU, que no permiten que retorne la actividad total al Gobierno de EE UU y que amenazan con dejar en suspensión de pagos al Estado si antes del 17 de octubre ambas partes no pactan un incremento del techo de deuda.
El Rioja invade Londres Cinco Días Un centenar de bodegas participaron ayer en Londres en la mayor cata de vinos de Rioja dirigida a profesionales que se ha celebrado hasta ahora fuera de España, un acto organizado por el Consejo Regulador de la Denominación de Origen Calificada (DOCa) Rioja en el que se presentaron cerca de 650 vinos. En un espacio en el centro de la capital británica, a orillas del río Támesis, los bodegueros e importadores de Rioja atendieron a cerca de un millar de profesionales de la distribución y la hostelería, así como a críticos gastronómicos y personalidades del mundo del vino en el Reino Unido. A la cata asistieron el embajador español en Londres, Federico Trillo; el presidente del Consejo Regulador, Luis Alberto Lecea; así como representantes de instituciones españolas en el Reino Unido.
Gerardo Díaz Ferrán, en liquidación Cinco Días El juzgado de lo mercantil número cinco de Madrid ha comunicado recientemente la apertura de la fase de liquidación del deudor Gerardo Díaz Ferrán.
Los trabajadores de Donuts no se fían y convocan la huelga el día 13 Cinco Días La petición huelga no deja de ser un mecanismo burocrático pero imprescindible para hacer creíble ante la empresa que los representantes de los trabajadores de Panrico no se acaban de fiar en relación a la oferta de la empresa de comenzar hoy miércoles a abonar parte de las nóminas de la plantilla del mes de septiembre.
Portadores de banderas Cinco Días Los zombis corporativos de Italia están poniendo a prueba las intenciones de reforma del primer ministro, Enrico Letta. Las sagas de Alitalia y de Telecom Italia comparten un algo: tanto la compañía aérea como el operador de telecomunicaciones están sufriendo bajo unas estructuras accionariales derivadas de anteriores intentos de bloquear la entrada de extranjeros. Para Letta, ofrecen la oportunidad de demostrar que puede tomar decisiones difíciles o que está contento con todo como está.
La banca ayuda al Ibex a seguir cerca de sus máximos de 2011 Expansión Wall Street cerró ayer con caídas superiores al 1%. Pero la casi segura nominación de Janet Yellen al frente de la Fed y el inicio con buen pie de los resultados suavizan los amagos de recortes en las bolsas europeas. El Ibex se esfuerza en consolidar los 9.300 puntos, gracias una vez más al apoyo de la banca, mientras la prima de riesgo roza los 250 puntos. Leer
Panasonic dejará de fabricar televisores de plasma durante este año fiscal Expansión El fabricante nipón de electrónica Panasonic dejará de fabricar pantallas para televisores de plasma durante el actual año fiscal, que concluye el 31 de marzo de 2014, para centrarse en el desarrollo de tecnologías más avanzadas. Leer
Dirección y sindicatos de Catalunya Banc pactan el ERE para 2.395 personas Cinco Días La dirección de Catalunya Banc y los sindicatos SEC, CCOO, UGT y CSICA han alcanzado esta madrugada un acuerdo sobre el Expediente de Regulación de Empleo (ERE) presentado por el banco para reducir la plantilla en 2.395 personas, una tercera parte del total.
La dirección y sindicatos de Catalunya Banc pactan el ERE para 2.395 personas Expansión La dirección de Catalunya Banc y los sindicatos SEC, CCOO, UGT y CSICA han alcanzado esta madrugada un acuerdo sobre el Expediente de Regulación de Empleo (ERE) presentado por el banco para reducir la plantilla en 2.395 personas, una tercera parte del total. Leer
Obama nombrará hoy a Yellen como primera presidenta de la Fed Cinco Días Janet Yellen será la mujer al timón del puesto más relevante para la economía mundial. El presidente estadounidense, Barack Obama, anunciará hoy la nominación de Yellen para sustituir a Ben Bernanke al frente de la Reserva Federal (Fed), anunció hoy la Casa Blanca. De ser confirmada por el Senado, Yellen, actualmente vicepresidenta del banco emisor, será la primera mujer en dirigir la Fed. En el consejo del BCE (23 miembros), todos ellos son hombres.
Samsung lanza el "Galaxy Round", el primer smartphone con pantalla curva Expansión El gigante de la tecnología Samsung Electronics anunció hoy el lanzamiento de su nuevo modelo de smartphone, Galaxy Round, el primer dispositivo del mercado con pantalla curva y flexible, que llegará mañana a las tiendas de Corea del Sur. Leer
Castor emitió bonos por 1.400 millones Expansión Los socios del proyecto Castor, ACS y la canadiense Dundee Energy, refinanciaron en julio la deuda que la sociedad concesionaria mantenía con una veintena de bancos con una emisión de projects bonds o bonos proyecto de 1.400 millones. Leer
Samsung lanza el primer 'smartphone' con pantalla curva Cinco Días El gigante de la tecnología Samsung Electronics anunció hoy el lanzamiento de su nuevo modelo de smartphone, Galaxy Round, el primer dispositivo del mercado con pantalla curva y flexible, que llegará mañana a las tiendas de Corea del Sur.
Las previsiones 'bajistas' del FMI Cinco Días El Fondo Monetario Internacional (FMI) ha vuelto a poner una nota discordante y de nuevo a la baja en el conjunto de previsiones sobre la economía española. Pese a que el organismo internacional ha mejorado levemente sus augurios para 2014 ha pasado de estimar un crecimiento del 0% al 0,2%, estas se sitúan muy por debajo, por ejemplo, de las de los 19 servicios de estudios que consulta CECA (que cifran el crecimiento en un 1%), las de la Comisión Europea (0,9%) o las del propio Gobierno (0,7%).
Los miembros de la Fed, a favor de iniciar este año de la retirada de estímulos Cinco Días La mayor parte de los miembros del Comité de Mercado Abierto (FOMC) de la Reserva Federal de EEUU (Fed) se mostró partidario de iniciar la retirada gradual de estímulos monetarios mediante la compra de activos('tapering') este año y completarla a mediados de 2014, según reflejan las actas de la última reunión del banco central estadounidense, que decidió por un margen relativamente ajustado mantener por el momento dichas medidas.
Las ventas de casas se recuperan allí donde más bajan los precios Cinco Días El mercado inmobiliario funciona. O lo que es lo mismo, si bajan los precios, la demanda se anima. El índice que elabora Tinsa, una de las tasadoras líderes del mercado, estima que en septiembre las casas continuaron abaratándose a un ritmo del 9,2% anual, prácticamente calcado al de agosto (9,3%). Esto es lo que hace que desde que alcanzaran sus valores máximos, la vivienda acumule en España un ajuste del 39,1% en términos globales.
El Senado da luz verde al crédito de 2.200 millones para pagar las renovables Cinco Días El Senado ha aprobado hoy la normativa por la que los Presupuestos Generales del Estado (PGE) de 2013 conceden un crédito extraordinario de 2.200 millones de euros al Ministerio de Industria para financiar los posibles desfases en los incentivos a las energías renovables.
La confianza empresarial aumenta por las mejores expectativas Expansión La confianza empresarial se ha incrementado de cara al cuarto trimestre del año respecto al tercero, de acuerdo con el índice que elabora el Instituto Nacional de Estadística. Respecto a la situación actual el 40% de las compañías tienen una opinión desfavorable. Leer
Footsie: Expediente no resuelto Cinco Días Continuamos adentrándonos en el largo plazo. El propósito de analizar los principales índices globales desde la distancia, no es otro que situar con la mayor exactitud el estado actual de la tendencia de fondo que llevan desarrolladas. La que realmente importa, porque a buen seguro es la que se acabará imponiendo, mientras no se pierdan niveles clave en dicha tendencia. Alejándonos del ruido del corto plazo, localizaremos mejor los soportes y resistencias clave del medio/largo plazo. Donde se inician y se detienen los impulsos, más allá de días o semanas. Encontraremos así, zonas óptimas donde intentar lanzar nuestras operativas.
El Gobierno usará 5.428 millones del fondo de reserva de las pensiones para cerrar 2013 Cinco Días El secretario de Estado de Seguridad Social, Tomás Burgos, ha afirmado que el Estado utilizará 5.428 millones de euros más del Fondo de Reserva de la Seguridad Social para cerrar el año 2013, lo que supondrá que para este año se habrán usado 11.648 millones de euros de la llamada 'hucha de las pensiones'.
La confianza empresarial sube en el cuarto trimestre por las mejores expectativas Cinco Días La confianza de los empresarios españoles ha subido el 3,4% en el cuarto trimestre del año con respecto al tercero, de manera que acumula tres ascensos consecutivos, según el Indicador de confianza empresarial (ICE) publicado hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
Montoro niega que los sueldos hayan bajado en España Expansión El ministro de Hacienda y Administraciones Públicas, Cristóbal Montoro, niega en el Congreso de los Diputados que los sueldos hayan bajado en España, sino que "se han moderado en su crecimiento". Leer
Renta 4 aconseja comprar Acciona Cinco Días Renta 4 recomienda comprar Acciona, principalmente por dos datos positivos que se dan en el corto plazo. "Por un lado, el precio rompía en septiembre la directriz bajista desde los máximos anuales y, por otro, completaba una formación alcista con proyección teórica en 53 euros", señala Eduardo Faus Ipiña, analista técnico de la firma.
Telecom Italia cae por primera vez al nivel de bono basura Expansión Una semana después de la renuncia de Franco Bernabe al frente de la operadora, Moody's ha rebajado al nivel de 'bono basura' el ráting de Telecom Italia, participada por Telefónica. Leer
Yellen, un mensaje de calma en plena turbulencia política en EE UU Cinco Días El anuncio oficial de que será Janet Yellen, actual vicepresidenta de la Reserva Federal, quien sucederá al inicio del próximo año a Ben Bernanke al frente de la institución ha sido el único mensaje de certidumbre que lanza Estados Unidos a los mercados en las últimas semanas. En un momento en que los inversores, y los ciudadanos del país, asisten al profundo desencuentro entre republicanos y demócratas que ha provocado el colapso del Gobierno federal y amenaza con no prorrogar el techo de deuda de la economía del país la noticia de que Yellen tomará las riendas de la Fed ha sabido a verdadero bálsamo.
Amper tiene hasta el día 31 para refinanciar 124 millones de deuda Cinco Días El grupo tecnológico Amper tiene de plazo hasta el 31 de octubre para renegociar su deuda y evitar una posible entrada en concurso de acreedores, según advierte la compañía en el folleto sobre una ampliación de capital y que puede consultarse en la CNMV.
Las matriculaciones caerán aún más en España durante el año que viene Cinco Días Pese a todos los esfuerzos de la industria de la automoción, el mercado de venta de coches en España aún no ha tocado fondo. A pesar de que las matriculaciones crecerán en el último trimestre y que el año cerrará con un incremento del 2% respecto de las ventas de 2012, las previsiones marcan que esta tendencia no se repetirá el año que viene.
Virtudes públicas y virtudes privadas Cinco Días Recientemente, distintos medios recogían los resultados de un experimento de Readers Digest para medir la honestidad de los habitantes de 16 ciudades del mundo, Madrid entre ellas. Los reporteros de la publicación dejaron olvidadas en cada una de esas ciudades doce carteras, que contenían dinero e información suficiente para identificar al propietario. Y esperaron a ver qué sucedía. La ciudad más honrada fue Helsinki, dónde aparecieron intactas once de las carteras. En Madrid aparecieron dos.
Ética y directivos Cinco Días Quien tiene el poder tiene también la responsabilidad. La anterior afirmación, con origen muy lejano, cobra hoy una capital importancia de la mano de la institución más decisiva de la sociedad moderna, la empresa, una organización relativamente joven que tiene la necesidad de justificarse cada día y, ante los ojos de una opinión publica que -legítimamente- exige sin descanso, debe aparecer como una institución capaz de dar resultados económicos y demostrar sin sonrojo que su actuación es irreprochable; y de que su tarea, sea la que fuere, merece el respeto de los propios ciudadanos que han visto como esa institución se ha convertido en poco más de un siglo en el propio referente de la misma sociedad.
La prima de riesgo toca los 250 puntos básicos en plena emisión sindicada Expansión A la espera de conocer el resultado de la emisión extraordinaria del Tesoro de deuda a 31 años, las ventas afloran en el mercado secundario. El interés exigido al bono español supera el 4,3%, y la prima de riesgo toca los 250 puntos. Leer
Las guerras de tarifas tiran otro 20% los precios del móvil en España Cinco Días Los precios en los servicios de la telefonía móvil siguen su particular caída libre. Y parecen no encontrar suelo. El endurecimiento de las guerras de tarifas, unidas a la popularización de las ofertas integradas, sigue marcando a una industria, que cada vez teme más este complicado escenario.
La demanda del bono del Tesoro a 31 años roza los 7.000 millones Cinco Días La colocación de un bono a 31 años por parte del Tesoro empieza con buen pie. El organismo dependiente del Ministerio de Economía había indicado a los bancos colocadores que quería emitir entre 2.000 y 3.000 millones de euros. Sin embargo, la buena acogida por parte de los inversores ha hecho que las solicitudes de compra hayan alcanzado los 6.900 millones de euros ya a primera hora de la mañana, de acuerdo con un operador del mercado de renta fija.
Moodys presiona a Telecom Italia al rebajar su rating a bono basura Cinco Días Alta tensión en Telecom Italia. La agencia Moodys ha rebajado el rating de la compañía desde Baa3 a Ba1, situando su calificación en el escalón de bono basura. Una decisión que elevará los costes de financiación para el grupo transalpino, controlado en un 22,4% por el holding Telco, que tiene a Telefónica como principal accionista.
Perfil: Yellen, la certera economista que vio venir la crisis de 2008 Expansión La actual vicepresidenta de la Reserva Federal (Fed), Janet Yellen, quien puede convertirse en la primera mujer al frente del banco central de EEUU, es una prestigiosa académica con un agudo talento para pronosticar la evolución económica y una de las pocas personas que vio venir la crisis de 2008. Leer
El FMI prevé que España cumpla el objetivo de déficit en 2014 Cinco Días Las previsiones del FMI sobre la evolución de las cuentas públicas serán celebradas en el Ministerio de Hacienda. El organismo internacional prevé que el déficit público se sitúe este año en el 6,7% del PIB, solo dos décimas por encima del objetivo marcado por Moncloa. La actualización de la base de datos del FMI refleja que, en 2014, el desfase de España bajará hasta el 5,8%, el nivel exigido por Bruselas.
El sueldo medio en las grandes empresas cae un 0,3% en agosto y encadena tres meses a la baja Expansión La retribución media bruta en las grandes empresas que operan en España -las que facturan más de seis millones de euros- bajó un 0,3% en agosto, hasta los 1.897 euros. Con el descenso de agosto, el salario medio en las grandes empresas encadena tres meses consecutivos a la baja. Leer
El Constitucional avala que la empresa 'espíe' el e-mail corporativo Cinco Días El Tribunal Constitucional (TC) ha denegado su amparo a un trabajador despedido que reclamó la nulidad de la rescisión de su contrato con el argumento de que la empresa había vulnerado su intimidad y su derecho al secreto de las comunicaciones al intervenir su correo electrónico corporativo.
El Nobel de Química 2013, para Karplus, Levitt y Warshel Expansión Este grupo de científicos (uno israelí, otro austriaco y otro sudafricano) han trabajado en el desarrollo de modelos multiescala de sistemas químicos complejos. Leer
Ascienden a diez los nuevos detenidos en el caso de los ERE Expansión Agentes de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil han detenido ya a diez personas en la segunda fase de la operación 'Heracles' vinculada al caso de los expedientes de regulación de empleo (ERE) irregulares que investiga la juez Mercedes Alaya. Leer
Zardoya Otis gana un 15% menos por la crisis en el mercado inmobiliario Expansión El fabricante de ascensores y escaleras mecánicas Zardoya Otis logró un beneficio de 118 millones en los nueve primeros meses de su año fiscal, un 15% menos que en el mismo periodo de 2012, en un contexto de crisis del mercado inmobiliario. Leer
FCC completa su nueva estructura directiva con el director general de Aqualia Expansión FCC ha detallado hoy los cambios en su estructura directiva con Félix Parra como nuevo director general de FCC Aqualia y dos nuevos miembros de la comisión de Nombramientos y Retribuciones, los consejeros Rodríguez Mourullo y Orsini. Leer
Santander e Inditex, reñido pulso entre los dos gigantes de la Bolsa española Cinco Días Por primera vez desde el 16 de agosto, Banco Santander volvió a superar a Inditex por capitalización bursátil en la sesión del lunes. La entidad financiera y la compañía textil protagonizan un pulso por alzarse con el primer puesto del Ibex 35 por valor en Bolsa, que se calcula multiplicando el número de acciones de la empresa por el precio del valor. Hoy, la entidad presidida por Emilio Botón conserva el trono, ya que su capitalización bursátil se sitúa en los 70.135,4 millones de euros, por encima de los 70.134,7 millones de Inditex. El duelo es reñido y durante la sesión de hoy ha habido momentos en los que la textil volvía a adelantar al banco. En la sesión de ayer, Inditex cerró por encima.
El negocio de los móviles es para quien tenga pulmón Cinco Días LG, el tercer mayor fabricante de smartphones del mundo, calienta motores para dar la batalla en la recta final del año. Un periodo siempre crítico por incluir la campaña de Navidad. Nuestra gran apuesta es el modelo G2, que lanzamos hoy oficialmente en España, cuenta Óscar Rodríguez, director de la división de Móviles de LG España. Un smartphone, con el que quieren posicionarse en la gama premium, donde hasta hace poco no estaban, y que competirá con el Galaxy S4 de Samsung, el nuevo Sony Xperia Z, el HTC One, o el nuevo iPhone 5S de Apple, entre otros.
Ferrovial reorganiza el área de Servicios para lanzarla en el exterior Cinco Días Ferrovial aprecia potencial de crecimiento en el área de servicios, donde está fuertemente implantada en Reino Unido y España, y acaba de lanzar una reorganización de la división para desarrollarse en nuevos mercados. La filial que dirige Santiago Olivares pasará de facturar 2.960 millones en 2012 a unos 4.000 millones al cierre de 2014. Un reto a su alcance por los frutos de la integración de Enterprise en Reino Unido, adquirida el pasado mes de abril, y a los planes de expansión hacia Oriente Medio y América. Enterprise refuerza al grupo español y a su filial británica Amey tanto en servicios en ciudades como en el apoyo a compañías del gas, agua o eléctricas.
La compra de viviendas por parte de extranjeros se dispara un 43% en el segundo trimestre Expansión Los extranjeros compraron 14.593 viviendas en España durante el segundo trimestre, un 23% más que en el mismo periodo de 2013. Este incremento se explica por un repunte del 43% en el caso de las adquisiciones por parte de los no residentes, que supusieron un 55% del total de estas operaciones, según datos del Consejo General del Notariado. Leer
Cinco datos que responden a Montoro: así se han comportado los salarios Expansión "Los salarios no están bajando en España sino creciendo moderadamente". Con estas palabras el ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, ha convertido las redes sociales en un hervidero de críticas. Leer
Los españoles satisfechos con su vida bajan del 80% al 54% Expansión Aunque el bajón se notó al inicio de la crisis, pasaando de un 80% de españoles felices en 2008 al 52% en 2010, este año hemos conseguido repuntar dos décimas. Los más felices siguen siendo aquellos que tienen pareja, hijos, confían en sí mismos y creen que el futuro les traerá más cosas buenas que malas. Leer
El valor de las salidas a bolsa en Europa se multiplica por ocho Expansión El valor de las salidas a bolsa en Europa se disparó en los nueve primeros meses del año y alcanzó 3.043 millones de euros, casi ocho veces más que los 397 millones de un año antes, según el Observatorio Europeo de Salidas a Bolsa correspondiente al tercer trimestre de 2013 elaborado por PWC. Leer
Zinkia (Pocoyó) rechaza comparaciones con Nueva Rumasa y Pescanova Expansión El presidente y socio fundador de Zinkia, José María Castillejo, ha rechazado cualquier comparación con Nueva Rumasa y Pescanova, ya que la firma ha sido "totalmente transparente" con su segunda emisión de bonos, en la que ofrece un cupón anual del 11%. Leer
Obama comienza a reunirse con congresistas para acabar con el cierre de la Administración de EEUU Expansión El presidente de EEUU, Barack Obama, iniciará hoy una ronda de reuniones con congresistas y senadores tanto demócratas como republicanos para abordar la paralización parcial de la Administración federal y la amenaza de suspensión de pagos si no se eleva el techo de la deuda. Leer
El FMI pide a España recortes de gasto Expansión El Fondo defiende la eficiencia de ampliar la base del IVA, de los impuestos a favor del medio ambiente y de aquellos que corrijan los fallos del sector financiero. Ve con buenos ojos la recuperación del Impuesto de Patrimonio y el copago. Leer
El juez encuentra 150.000 euros de Aizoon a una cuenta de la que la Infanta Cristina es cotitular Expansión El juez instructor del caso Nóos, José Castro, ha incorporado a la causa la información remitida por una entidad bancaria según la cual fueron traspasados desde la mercantil Aizoon, integrante del entramado Nóos, hasta un total de 150.000 euros que fueron a pasar a una cuenta bancaria cuyo titular es Iñaki Urdangarin y autorizada la Infanta Cristina Leer
Panrico paga a cada empleado 140 euros, pero se mantiene la huelga Expansión La dirección de Panrico ha pagado hoy 140 euros por trabajador lo que la plantilla ha considerado "insuficiente" y mantiene la convocatoria de huelga indefinida a partir del 13 de octubre. Leer
FCC presenta un ERE temporal para 620 trabajadores de Portland Valderrivas Expansión Portland Valderrivas, filial de FCC, ha presentado un expediente de regulación de empleo temporal (ERTE) para un total de 620 trabajadores de la compañía cementera, señalan a EFE fuentes sindicales, que subrayan que esta medida alcanza al 97 % de una plantilla de 638 empleados. Leer
El Gobierno sacará otros 5.400 millones de la hucha de las pensiones para cerrar el año Expansión El secretario de Estado de Seguridad Social, Tomás Burgos, ha afirmado que el Estado utilizará 5.428 millones de euros más del Fondo de Reserva de la Seguridad Social para cerrar el año 2013, lo que supondrá que para este año se habrán usado 11.648 millones de euros de la llamada 'hucha de las pensiones'. Leer
Obama elige a Yellen para sustituir a Bernanke al frente de la Fed Expansión El presidente estadounidense ha elegido a Janet Yellen como la mujer encargada de sustituir a Ben Bernanke al frente de la Fed, cargo que dejará vacante en enero. Obama ha pedido al Senado que confirme el nombramiento de Yellen "sin retraso". Leer
Descubre la aplicación de Fotos Expansión La aplicación de fotos de nuestro iPad nos permite organizar y localizar rápidamente las instantáneas o los vídeos que hayamos realizado con nuestro dispositivo o hayamos sincronizado en iTunes o en iCloud. Leer
Pisos de diseño en edificios señoriales Expansión Madrid tiene entre sus fronteras una gran variedad de edificios señoriales cuyo interior ha sido reformado para que la innovación que encierran conviva con el clasicismo de sus fachadas. Leer
La transparencia no es sólo cuestión de tamaño Expansión La transparencia de la información que las compañías ofrecen a sus grupos de interés no necesariamente depende del tamaño de la sociedad; algunas empresas medianas de la bolsa española comunican mejor la información que algunos grupos del Ibex 35. Leer
Uría y Hogan Lovells defenderán a Adif por el siniestro del Alvia Expansión Los dos bufetes, junto a Oliva-Ayala, asumen la defensa de ejecutivos, técnicos y consejeros del gestor ferroviario, que ha suscrito una póliza de responsabilidad civil de directivos con Chubb Insurance. Leer
Oda a la americana Expansión Se trata, sin lugar a dudas, de la prenda más versátil del guardarropa masculino y femenino. Cómoda, elegante pero no estridente y muy fácil de combinar, hay pocas ocasiones en las que esta prenda esté fuera de lugar. ¿Se merece o no un homenaje? Leer
Madrid paga la factura del festín autónomico Expansión El sistema de transferencias regionales es oscuro, opaco, farragoso, ininteligible y confuso. Estos son los adjetivos que utilizan la gran mayoría de responsables autonómicos para definir el modelo vigente, plagado de fondos de nivelación. Leer
Aston Martin rompe con Toyota y cambia de estrategia Expansión Aston Martin ha roto unilateralmente el acuerdo firmado con Toyota para que la japonesa le suministrara su urbano iQ. El fiasco en ventas del Cygnet no cumple ningún objetivo: ni ganar clientes ni reducir emisiones. Leer
BMW lidera el mercado mundial por delante de Audi y Mercedes Expansión La lucha por el cetro de las ventas de coches mundiales se decanta en los tres primeros trimestres a favor de BMW. Ha vendido en lo que va de año más de 1,2 millones de turismos y aventaja a Audi en 30.000 unidades y a Mercedes Benz en 150.000 coches. Leer
¿Aviones u hoteles en el aire? Expansión Los asientos se transforman en camas y se conciben como cabinas y suites. Leer
Société Générale recomienda comprar BBVA, Ferrovial y Gas Natural Cinco Días Société Générale cree que la mayor estabilidad en la zona euro beneficiará a los países periféricos, cuyas Bolsas fueron las más castigadas desde que estalló la crisis, y al sector bancario, el más expuesto a la deuda soberana. Philippe Ferreira, estratega de la firma, está estos días en Madrid con motivo de una gira por Europa para presentar el informe trimestral del equipo multiactivos de la firma francesa. En él, señala cómo el epicentro de la crisis se está trasladando de Europa a los mercados emergentes. Otra de sus ideas centrales es que la Unión Europa ha alcanzado niveles de riesgo sistémico previos a la crisis, en gran medida gracias a la acción del BCE, por lo que el Viejo Continente gana atractivo para los inversores.
La canadiense Alice Munro gana el Nobel de Literatura Cinco Días La escritora Alice Munro es la ganadora del Premio Nobel de literatura 2013. Maestra del relato corto, según el dictamen de la Academia sueca. La sucesora del escritor chino Mo Yan en el galardón más importante de las letras nació en Wingham (Ontario) en 1933.
Liberty Interactive quiere segregar el portal TripAdvisor Cinco Días El grupo de negocios digitales Liberty Interactive ha anunciado su intención de segregar los portales de viajes TripAdvisor y BuySeasons en una nueva compañía que cotizará en Bolsa denominada Liberty TripAdvisor Holdings.
Rosell: "El crecimiento de los salarios es plano e incluso negativo" Cinco Días El presidente de la patronal CEOE, Juan Rosell, se sumó hoy a los que contradicen al ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, cuando aseguró ayer que los salarios en España no bajan sino que suben moderadamente. Para el líder empresarial, sin embargo, el comportamiento de los sueldos "es plano e incluso negativo".
Reino Unido quiere disparar la factura por el espectro a Vodafone y Telefónica Cinco Días El espectro destinado a la telefonía móvil va a subir de precio en Reino Unido. Y mucho. Casi se va a quintuplicar, tal y como refleja la consulta pública elaborada por el regulador británico Ofcom en la que se revisan las licencias anuales que pagan las operadoras por sus frecuencias en las bandas de 900 MHz y 1.800 MHz.
Caja Madrid prometió a sus clientes recomprarles las preferentes en 7 días Cinco Días Los empleados de Caja Madrid que en 2009 vendieron participaciones preferentes debían comunicar a sus clientes que, en caso de necesitar el dinero, la entidad les recompraría los títulos en un plazo máximo de 7 días hábiles.
Fiebre alcista en el Ibex: ¿hasta dónde puede llegar el tirón bursátil? Cinco Días El Ibex 35 ha pisado el acelerador. Los nervios por el cierre parcial de la administración pública estadounidense, que provocaron una leve corrección al inicio de la semana, parecen superados y el selectivo español marca máximos anuales por encima de los 9.600 puntos, un nivel que no alcanzaba desde julio de 2011. Así, las ganancias que la Bolsa española acumula en el año superan ya el 17%, y eso pese al reciente repunte de la prima de riesgo, que se sitúa en torno a los 250 puntos básicos.
jueves 10 octubre
La Ley de Educación sale adelante con solo los votos a favor del PP Cinco Días La Ley Orgánica de Mejora de la Calidad Educativa (LOMCE) se aprobó ayer en el Congreso con los votos favorables del PP, la abstención de UPN y Foro Asturias y la oposición del resto de la oposición. El texto, que ha generado multitud de manifestaciones de la comunidad educativa, pasará ahora el senado. El ministro de Educación, José Ignacio Wert, aseguró que el Ejecutivo está abierto a aceptar enmiendas en la Cámara Alta. En cualquier caso, de momento, los puntos de acuerdo entre oposición y Gobierno han sido prácticamente nulos.
Precio justo para Royal Mail Cinco Días Parece casi seguro que las acciones de Royal Mail se venderán en el rango superior del abanico de precios de 260 peniques a 330 fijado en el prelanzamiento. La demanda de acciones es tal el gobierno del Reino Unido dice que las peticiones son siete veces el elemento de distribución que puede que el precio se dispare inmediatamente. IG Index sugiere que el valor cerrará su primer día de cotización con una capitalización de mercado de más de 4.000 millones de libras, o una subida del 20%. Parece un mal negocio para el vendedor que, en última instancia, está actuando en representación de los contribuyentes británicos.
Bankia e Ibercaja rompen su pacto de sindicación en NH Hoteles para poder vender Cinco Días Las dos entidades han anunciado hoy en sendos comunicados remitidos a la Comisión Nacional del Mercados de Valores (CNMV) que de forma amistosa y con efectos desde hoy rompen el pacto para la sindicación de acciones de NH Hoteles, que fue modificado el 11 de abril de 2012 y el 6 de junio de 2013.
El Concordia abandonará su naufragio sobre un barco holandés Cinco Días Royal Boskalis ha anunciado en un comunicado que ha resultado adjudicataria del proceso de reflotado y traslado del crucero Costa Concordia, naufragado en las costas de la isla italiana de Giglio y recientemente reflotado.
Hacienda abre la última fase del plan para pagar a proveedores Cinco Días La Comisión Delegada General para Asuntos Económicos aprobó ayer la puesta en marcha del último tramo del plan de proveedores para las comunidades. El objetivo es que las autonomías salden toda su deuda comercial antes de la aprobación de Ley de Control de la Deuda Comercial y que obligará a las Administraciones a pagar sus facturas en 30 días.
Tres millones de españoles viven con menos de 307 euros al mes Cinco Días La pobreza severa que se aplica a las personas con ingresos inferiores a 307 euros al mes alcanza ya a tres millones de personas en España, el doble de los que estaban en esta situación antes de la crisis, según pone de manifiesto el Informe del Observatorio de la Realidad Social que elabora Cáritas y que constata un aumento de la desigualdad en el país y el riesgo de fractura social. En rueda de prensa, el secretario general de Cáritas España, Sebastián Mora, denunció una situación de abandono, injusticia y desposesión de los derechos más básicos de las personas, al tiempo que pidió no permanecer indiferente ante el dolor ajeno. La pobreza es generalizada en España, pero tiene foco y se nutre de los más vulnerables, apostilló.
Santander da un giro a su estrategia con la creación de megaoficinas Cinco Días Santander no solo ha cambiado gran parte de su cúpula tras el nombramiento de Javier Marín como consejero delegado. También ha modificado su estructura, con la creación de una nueva división de banca comercial, que tiene ámbito corporativo y está encabezada por Javier San Félix. Además, se ha constituido Santander España, dirigida por Enrique García Candelas. Estas modificaciones han derivado ahora en un nuevo modelo de hacer banca.
Quién le pone el cascabel a Castor Cinco Días Por razones ya olvidadas, los pequeños yacimientos de petróleo del Cantábrico y el Mediterráneo se bautizaron con nombres de aves, peces y otros animales. Uno de ellos, Castor, ubicado frente a la costa de Vinaros, llegó a producir durante su vida útil 55 millones de barriles. Castor fue descubierto en 1970; en 1972 entró en producción y en 1989 fue clausurada por agotamiento.
Telefónica capta financiación por 36.500 millones desde 2011 Cinco Días La actividad de Telefónica en los mercados financieros sigue batiendo récords. Y es que la operadora ha captado financiación por 36.500 millones de euros desde 2011. De ellos, 11.500 millones corresponden a 2011, 15.000 millones a 2012 (pese al cierre de los mercados de deuda para las empresas españolas), y cerca de 10.000 millones desde el comienzo de 2013.
Impulso europeo al emprendimiento Cinco Días Entre las muchas cosas que debemos haber aprendido en esta larga crisis hay una fundamental: las empresas y el emprendimiento son los que tienen la llave del futuro. Si además se les suma el empeño de las Administraciones, mucho mejor; aunque bastaría con que estas no pongan arena en los engranajes del desarrollo y la iniciativa privada. Esa es la razón por la que tienen sentido reuniones como la Spain Startup & Investor Summit, que congregará hasta el viernes en Madrid bajo el mismo techo a inversores, emprendedores, grandes empresas nacionales e internacionales y Administración con el objetivo de impulsar nuevos proyectos. Spain Startup forma parte de la iniciativa Startup European Tour, que busca promover el emprendimiento y facilitar que empresas de base tecnológica se instalen en la UE. El mensaje lanzado ayer en la reunión por la vicepresidenta de la Comisión Europea y responsable de la Agenda Digital, Neelie Kroes, en el sentido en que Bruselas impulsa el emprendimiento para luchar contra el paro juvenil, va por el buen camino. Pero solo será creíble cuando de la UE emanen normas que anulen la burocracia y las barreras y que sirvan realmente para impulsar proyectos empresariales, especialmente los que en busca de su primer empleo plantean los más jóvenes. Solo así podrán hacer lo que les pidió Kroes: No copiéis a Silicon Valley, sed vosotros mismos.
Bruselas impulsa el emprendimiento en España para luchar contra el paro juvenil Cinco Días La vicepresidenta de la Comisión Europea y responsable de la Agenda Digital, Neelie Kroes, acudió ayer al encuentro entre emprendedores e inversores Spain Startup & Investors Summit en Madrid, en el que también participó la vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, para arropar el emprendimiento en España. Durante su intervención, Kroes destacó el potencial que tiene la economía digital en todos los países de la UE, y apuntó su importancia para España dada la elevada tasa de paro juvenil que sufre el país. La política europea destacó el amplio abanico de posibilidades disponibles para el emprendedor en Europa, a quienes mandó un recado: No copiéis a Silicon Valley, sed vosotros mismos.
Madrid corrige a Montoro Cinco Días El consejero de Presidencia y Justicia y portavoz del gobierno de la comunidad de Madrid, Salvador Victoria, respondió ayer a las afirmaciones que ha hecho esta semana el ministro de Hacienda, Cristobal Montoro, en referencia a la cuantía de los sueldos y la calidad del cine en nuestro país. En una rueda de prensa celebrada ayer, Victoria afirmó conocer pocas nóminas que hayan subido en estos tiempos. Para ejemplificar estas palabras, el portavoz señaló que tanto los funcionarios como los empleados de empresas privadas en Madrid se han apretado el cinturón durante los últimos años. Por otra parte, Victoria declaró que el cine debe ser potenciado desde las administraciones y que la falta de público se debe a la subida del IVA más que a la calidad de las películas.
El Ibex ataca los 9.600 puntos Cinco Días Las Bolsas europeas se libran de la pesadumbre de los últimos días y vuelven al camino ascendente. Tanto es así que el repunte, en el entorno del 1,5%, le ha hecho superar con holgura los 9.500 puntos y atacar los 9.600, un máximo en los últimos dos años y medio. Influye positivamente, según aseguran los analistas, el nombramiento de a economista y vicepresidenta de la Reserva Federal, Janet Yellen, para relevar al frente de la Fed a Ben Bernanke, quien finalizará su mandato de ocho años el próximo enero.
El jefe informático de la Agencia Tributaria, zar tecnológico del Gobierno Cinco Días El Gobierno de Rajoy ha seguido los pasos de la Administración Obama y ha nombrado un jefe nacional de tecnología que ayude a diseñar la política tecnológica del Estado y supervise el gasto público en el área TIC. El elegido ha sido Domingo Molina, ahora director del departamento de informática de la Agencia Tributaria. Desde su nuevo cargo, en el que toma hoy posesión, el CIO de la Administración general del Estado (como se llama en el argot sectorial) centralizará la compra pública de bienes informáticos y otras tareas como la estructura de redes o la optimización de los sistemas de publicación en web.
Un sacrificio salarial real y necesario Cinco Días La afirmación de que los sueldos no han caído en España, sino que únicamente han moderado su crecimiento, realizada por el ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, ayer en el Congreso, ha generado un acalorado debate sobre cuál ha sido la evolución real de los salarios en los últimos años. La mayor parte de los datos oficiales es el caso de la Encuesta de Costes Laborales o la de Contabilidad Nacional, ambas elaboradas por el INE reflejan un descenso tanto en los costes salariales como en la remuneración de los trabajadores desde el segundo y tercer trimestre del año pasado. Otro tanto puede deducirse de las cifras que maneja la Agencia Tributaria, que reflejan que las plantillas de las grandes empresas 4,2 millones de trabajadores han visto caer sus salarios durante los meses de junio, julio y agosto de este año. La afirmación de Montoro, por su parte, se apoya en la estadística de convenios colectivos, que refleja una subida si bien muy moderada, de un 0,4% de las retribuciones. Pese a ello, basta con analizar la reducción que han sufrido los ingresos fiscales en España tanto por rentas del trabajo como por cotizaciones para concluir que la economía española ha optado poco a poco y finalmente por el camino de la moderación salarial. Es cierto que lo ha hecho tarde, cuando el grueso de la crisis había golpeado ya con una dureza inaudita el tejido empresarial y destruido millones de empleos, y probablemente no en todos los casos en la medida adecuada o con la rapidez necesaria, pero ese sacrificio salarial en una buena parte de los trabajadores españoles es hoy una realidad.
El ejemplo de las cuentas saneadas de los municipios Cinco Días La consecución del objetivo de déficit sigue siendo la primera prioridad del Ejecutivo. El desfase entre ingresos y gastos debe llegar al 6,5% del PIB este año y al 5,8% en 2014, tal y como se ha pactado con las autoridades comunitarias. En 2012, el esfuerzo de consolidación fiscal ha sido ingente, con más de dos puntos de PIB de ajuste del déficit en solo un ejercicio. Las tres administraciones (Estado central, comunidades autónomas y ayuntamientos) han rebajado sus cifras de déficit, mientras que la Seguridad Social ha ampliado su desfase en casi 10.000 millones de euros, como consecuencia del desplome del empleo y de las cotizaciones y el incremento imparable del gasto en pensiones.
El Ibex, en racha, pulveriza nuevos máximos de 2011 Expansión La predisposición de Republicanos y Demócratas a elevar a corto plazo el techo de deuda de EEUU, junto al respiro que supuso en los mercados la confirmación de Janet Yellen al frente de la Fed, dan un nuevo empujón a las bolsas europeas. El Ibex, en racha, renueva sus máximos desde 2011, por encima incluso de los 9.500 puntos, gracias a otro rally de la banca. Al otro lado del Atlántico, en Wall Street, los futuros anticipan ya subidas superiores al 0,5%. Leer
El TC avala que la empresa vigile el e-mail corporativo de un empleado Expansión El Constitucional avala el despido de un trabajador que envió información confidencial a la competencia desde el correo corporativo. Descarta que la empresa vulnerara su derecho a la intimidad y al secreto de las comunicaciones al acceder a su correo corporativo. Leer
Alierta inicia hoy la gira española de la gran empresa para contar la recuperación Expansión César Alierta inicia hoy en Madrid acompañado por Juan Rosell la gira que el Consejo Empresarial para la Competitividad (CEC) llevará a cabo por España para confirmar el cambio de ciclo de la economía española y el inicio de la recuperación. Leer
Nespresso pierde la batalla: café en cápsulas para todos Cinco Días Nespresso ha perdido una nueva batalla en su guerra para proteger sus patentes. La Cámara de Recursos de la Oficina Europea de Patentes (OEP) ha revocado una patente en relación con el sistema que utiliza en sus envases, en una resolución que anula una decisión del mismo organismo de abril de 2012 que mantenía la patente de la empresa suiza.
La CNMV impone a la inmobiliaria Ayco una multa de 24.000 euros Expansión El organismo supervisor bursátil ha impuesto a Ayco Grupo Inmobiliario y a algunos de sus consejeros distintas sanciones por infracciones muy graves cuyo importe total asciende a 24.000 euros. Leer
Mike Lazaridis, cofundador de BlackBerry, pretende recomprar la empresa Cinco Días El cofundador de la multinacional fabricante canadiense de teléfonos BlackBerry, Mike Lazaridis ha aumentado su participación en el capital de la empresa y ha comunicado a la SEC estar considerando la compra de toda la compañía.
El Gobierno recurre ante el Supremo para evitar tener que indemnizar a Castor Cinco Días El ministro de Industria, Energía y Turismo, José Manuel Soria, ha anunciado hoy que ha solicitado al Tribunal Supremo que retire la obligación de indemnizar a la empresa que gestiona el almacén subterráneo de gas Castor en caso de que se decida el cierre definitivo de la planta.
La creación de empresas sube un 3,8% en un año Expansión El número de sociedades mercantiles creadas en agosto ascendió a 5.679 empresas, lo que supone un 3,8% más que en el mismo mes de 2012, y ya son cinco meses consecutivos de crecimiento. Leer
La creación de empresas subió un 3,8% y la disolución bajó un 1,4% en agosto Cinco Días El número de sociedades mercantiles creadas en agosto ascendió a 5.679 empresas, lo que supone un 3,8% más que en igual mes de 2012, según los datos difundidos este jueves por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
Despidos en banca: ¿Ha llegado a su fin el largo ajuste de plantilla? Cinco Días El acuerdo sobre el ERE alcanzado en las últimas horas por los gestores y la plantilla de Catalunya Banc, por el que se reducirá un tercio la plantilla y se cerrarán 160 oficinas, pone fin a un capítulo clave en el largo ajuste de la banca española. La fusión de las cajas catalanas era la última entidad nacionalizada que quedaba por acometer su reestructuración, paso que Bankia y Novagalicia ya dieron a comienzos de este año, en paralelo a buena parte de las entidades asistidas.
Industria recurrió al Supremo una cláusula abusiva por Castor Cinco Días El ministro de Industria, José Manuel Soria, aseguró en el Congreso de los Diputados que antes de que se produjeran los seísmos atribuidos al almacenamiento de gas Castor, su departamento pidió al Tribunal Supremo que declarase lesiva una cláusula incluida en la autorización administrativa de dicha instalación, que establece las indemnizaciones en caso de que se paralice definitivamente el proyecto. Se trata de un recurso de lesividad, que es el que el Estado puede presentar contra sí mismo si aprecia que una decisión suya causa daños a terceros, en este caso, al interés general.
La venta de PC cae un 8% en el último trimestre, pese a la vuelta al cole Cinco Días Entre junio y septiembre se vendieron en todo el mundo un total de 80,3 millones de ordenadores personales, un 8,6% menos que en el mismo periodo del año pasado, según los datos preliminares de Gartner. Según la consultora, estas cifras marcan el sexto trimestre consecutivo de caída del mercado. Normalmente nos referimos al tercer trimestre como el de la vuelta al cole [por lo que es un buen periodo para la venta de PC], pero este trimestre ha caído al volumen más bajo desde 2008, aseguró Mikako Kitagawa, analista principal de Gartner.
Rakuten, el Amazon nipón, abre un gran centro comercial online en España Cinco Días El gigante japonés del comercio electrónico Rakuten, conocido como el Amazon nipón, ha decidido apostar fuerte por el mercado español. La firma, que en junio de 2012 compró el videoclub online catalán Wuaki.tv para aprovechar su tecnología y equipo y lanzar un servicio de películas y series en streaming en múltiples países y competir con Netflix, Hulu o iTunes, anunció ayer su estrategia de ecommerce en España.
Sony se alía en España con El Corte Inglés para impulsar su negocio móvil Cinco Días Sony Mobile España ha abierto hoy un espacio exclusivo en El Corte Inglés de Castellana, en Madrid, con el objetivo de acercar sus productos al público. Y es el primero de otros muchos, pues según explicó Isidro Moreno, director general de Sony Mobile España y Portugal, su compañía planea exportar este formato (una tienda en otra tienda) a otros centros del gigante español de la distribución. No puedo dar un número exacto ahora, pero antes de final de año estaremos en más centros y la idea es ir a los principales establecimientos de El Corte Inglés.
Dax: Prestaciones ilimitadas Cinco Días Terminamos los análisis del largo plazo de los principales selectivos europeos con el más fuerte. El único que ha conseguido emular a los índices americanos alcanzando la subida libre absoluta. No es otro que el Dax alemán, la máquina de abatir osos más eficiente de nuestro continente. El Káiser no sólo superó en mayo los máximos históricos de los años 2.000 y 2007 sobre los 8.151/136 puntos, a día de hoy los conserva. Y ese es el gran objetivo del selectivo germano de aquí a final de año. Confirmar a cierre anual la ruptura de la durísima resistencia.
¿Quién va a invertir en España? Cinco Días Como inversor internacional en España, hemos concentrado nuestro interés en el sector de las energías renovables, en el que contábamos con la confianza en un sistema legal sólido y con unos objetivos explícitos, impuestos por sucesivos gobiernos y por la Unión Europea, para alcanzar el 20% de la producción de energía primaria con recursos renovables. De esta forma, se llevaba a cabo un plan de independencia energética, rompiendo la tendencia histórica de sustentarnos en recursos provenientes del exterior, a menudo complejos y volátiles. Una visión políticamente neutral para mitigar el riesgo geoestratégico y reducir las emisiones de CO2.
Mujeres sin techo de cristal Cinco Días Techo de cristal, techo de cemento, suelo pegajoso... Parece un decálogo del constructor más que una manera de designar las barreras con las que se encuentran las mujeres para alcanzar puestos directivos. No deja de ser curioso que se empleen conceptos del mundo de la construcción, tradicionalmente dominado por hombres, para denominar un fenómeno que afecta a la carrera profesional de las mujeres. Hablamos de un obstáculo de discriminación sutil, resultado de una cultura empresarial y de una mentalidad de una sociedad obsoletas que no fomentan la promoción por méritos reales sino por amiguismo, nepotismo, contactos, enchufes o decisiones políticas, llámese como se quiera.
Sociedades en menos de 24 horas, ¿realidad o ficción? Cinco Días Lo que hace no mucho tiempo parecía una quimera empieza a verse como una realidad cercana. Y ello gracias a la entrada en vigor el pasado domingo 29 de septiembre de la Ley de apoyo a los emprendedores y su internacionalización, que ha contado con una tramitación polémica en las Cortes desde que en junio se presentó su anteproyecto, y con la que muchos no han quedado del todo satisfechos.
Reforma del Código penal y piratería en la red Cinco Días Desde hace ya demasiado tiempo las referencias a la piratería comercial en nuestro país tienden a incurrir en lugares comunes. Las estadísticas sobre los índices de piratería no mejoran y los informes sobre daños a la industria son tan redundantes que a fuerza de ser repetido, el mensaje ya pierde fuerza.
El Congreso aprueba hoy la Ley Wert Expansión El Pleno del Congreso de los Diputados debatirá y aprobará hoy, con la mayoría absoluta del PP, el dictamen del proyecto de Ley Orgánica para la Mejora de la Calidad Educativa (LOMCE), antes de enviarla al Senado. La oposición mayoritaria del Senado ha apoyado una moción para solicitar su retirada. Leer
Las excajas recortan el crédito el doble que los bancos Expansión Los bancos nacidos de las excajas de ahorros están recortando el crédito a un ritmo del 20%, prácticamente el doble con respecto a los bancos asociados en la AEB.  Leer
Los expertos creen que el trimestre veraniego solo ha generado 61.000 empleos Cinco Días La campaña de verano ha terminado con tasas positivas de creación de empleo, pero la recuperación de la ocupación podría haber sido menor que la esperada. Así, entre julio y septiembre los datos de la próxima Encuesta de Población Activa (EPA) que se conocerán el 24 de octubre, reflejarán la creación de unos 61.000 empleos, frente a los 149.000 creados en el trimestre anterior.
Ezentis sube un 9% en Bolsa tras la entrada de Ibersuizas Cinco Días La tecnológica Ezentis ha comunicado que Inversiones Ibersuizas S.A. entrará en su capital con un participación del 3,29% mediante el canje de deuda por acciones por importe de 3.05 millones de euros. La noticia ha catapultado la cotización de Ezentis que sube un 9% en el mercado continuo.
El Banco de España ratifica las sanciones a 12 consejeros de Cajasur Cinco Días Tres años y medio después de que la caja cordobesa Cajasur fuera intervenida por el Banco de España, el caso aún sigue coleando. Tras tomar el control de la entidad en mayo de 2010, el supervisor impuso sanciones a 38 de los consejeros y directivos de la entidad financiera, controlada por el Obispado de Córdoba. Los exdirigentes de la caja decidieron recurrir esta decisión ante la Audiencia Nacional. Sin embargo, este tribunal falló en su contra y hace dos semanas el Banco de España ratificó las multas.
Desde junio las bolsas europeas aguantan mejor la incertidumbre Expansión Pocos son los periodos en que las bolsas europeas son capaces de soportar las caídas en los mercados estadounidenses, pero, desde que la Reserva Federal asustó a los mercados en junio con la retirada de los estímulos económicos, las cosas han cambiado. Leer
La inversión en fusiones y adquisiciones crece el 28% Expansión El mercado de fusiones y adquisiciones empresariales movió en España a lo largo del tercer trimestre 9.518 millones de euros, cifra que supera en un 28% a la del mismo periodo de 2012. Leer
La pobreza severa ya afecta a tres millones de personas en España Expansión La crisis ha disparado la pobreza en España. El indicador de pobreza severa que elabora Caritas asegura que ya afecta a tres millones de personas. El número de se ha duplicado con la recesión. Leer
Orange lleva el baloncesto ACB a la guerra de ofertas de las 'telecos' Cinco Días Los contenidos entran de lleno en la guerra de tarifas y ofertas que mantienen las telecos en España. Orange, que hace pocos días lanzó su nueva plataforma televisiva con la que busca hacer frente al Movistar TV de Telefónica, ha anunciado hoy que retransmitirá en exclusiva un partido de cada jornada de la liga de baloncesto ACB.
¿Bajar la factura de la luz? 370.000 inscritos en compras conjuntas de electricidad Cinco Días Las comunidades autónomas de Madrid y de Andalucía lideran las inscripciones en la plataforma de compra colectiva de electricidad creada por la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU), que suma ya más de 370.000 interesados. Estas compras conjuntas de electricidad ya se han producido en otros países como Alemania, Bélgica, Holanda, Inglaterra o Portugal, con "grandes éxitos", según la organización.
La educación en España: una reforma cada 5,3 años Expansión Con la aprobación de la Ley Orgánica para la Mejora de la Calidad Educativa (LOMCE), conocida como "Ley Wert", ya son ocho las reformas legislativas que ha experimentado la enseñanza media en España democrática desde la primera legislación en 1970: una reforma cada 5,3 años. Leer
El BCE considera necesaria la reforma del euribor y del libor Expansión El Banco Central Europeo (BCE) considera necesario reformar los tipos de referencia como el libor y el euribor tras las evidencias de manipulación y la pérdida de confianza de los mercados. Leer
El Banco de Inglaterra mantiene sus estímulos monetarios y los tipos Expansión La reunión mensual del Banco de Inglaterra se ha saldado sin sorpresas. El organismo monetario ha mantenido los tipos en el 0,5% y el importe de su plan de estímulos monetarios en 375.000 millones de libras, ante los signos de recuperación de la economía británica. Leer
ERC ganaría las elecciones a CiU si hoy hubiera elecciones en Catalunya Expansión ERC ganaría hoy a CiU las elecciones en Catalunya, según refleja la encuesta del CIS catalán. Los republicanos obtienen un 20,8% en intención de voto, por el 17,1% de la federación nacionalista. Son tres puntos más que en el barómetro de febrero. Leer
La prima de riesgo de Italia se iguala con la de España Expansión En menos de dos semanas, el drástico ajuste en las carteras de deuda pública italiana ha reducido de 30 a cero puntos el diferencial de rentabilidad respecto a la deuda española. El interés exigido a los bonos a diez años de los dos países se equipara al filo del 4,3%. Leer
España, segundo país de la UE donde más cayó el precio de los pisos en el segundo trimestre Expansión España fue el segundo país de la Unión Europea (UE) donde más cayó el precio de la vivienda en el segundo trimestre de 2013 en comparación con el mismo periodo del año anterior, un 10,6%, sólo por detrás de Croacia, donde se redujo un 19,7%, según los datos ofrecidos hoy por Eurostat. Leer
Algunas claves de la recuperación, según las grandes empresas Expansión Las grandes empresas españolas son más optimistas que el Gobierno y prevén que la economía crezca el 0,9% en 2014, año en el que se creará empleo neto, al tiempo que aseguran que la recuperación económica se verá apuntalada por el dinamismo exportador. Leer
La canadiense Alice Munro gana el Nobel de Literatura 2013 Expansión La decimotercera mujer en ganar el Premio Nobel de Literatura ha sido reconocida por la Academia Sueca como "maestra del relato corto contemporáneo". Leer
Elop toma ventaja para sustituira Ballmer al frente de Microsoft Expansión Microsoft ha afirmado que se encuentra trabajando duro para encontrar cuanto antes un sustituto para su actual CEO Steve Ballmer, que va a dejar el cargo en menos de un año. Leer
El FMI pide a España centrarse en la lucha contra el paro Expansión Ni impuestos ni gastos ni déficit ni deuda. Lo que debe centrar las preocupaciones de España es el problema que azota a seis millones de personas en el país: el "enorme" desempleo. Leer
Los republicanos presentan su propuesta para elevar el techo de deuda Expansión Los líderes republicanos de la Cámara de Representantes de EE.UU. presentaron hoy un plan a corto plazo para elevar el techo de la deuda nacional, siete días antes de que el país entre en riesgo de morosidad y en medio de una tensa disputa para restablecer el funcionamiento de la Administración federal. Leer
La privatización del Correo británico revoluciona la Bolsa de Londres Expansión La privatización del Correo británico revoluciona la Bolsa de Londres Unos 700.000 pequeños inversores acuden a la oferta pública de venta de Royal Mail, que permite al Gobierno ingresar 1.722 millones de libras (2.050 millones de euros) al ceder un 52% de la empresa postal. Leer
¿Es una pyme y no le dan crédito? Hay vida más allá de los bancos Expansión La falta de crédito a las empresas para que puedan llevar a cabo nuevas inversiones se ha convertido en una de demanda más repetidas por los empresarios en los últimos años de la crisis. Así, un grupo de empresarios ha liderado la puesta en marcha de Alentia Capital Alternativo, una iniciativa pionera en España, que se ha constituido como una asociación de inversión privada. Leer
Organiza las aplicaciones por carpetas Expansión Gracias al nuevo sistema operativo de Apple, el iOS 7, podemos organizar nuestras aplicaciones en diferentes carpetas para poder localizarlas de forma rápida y sencilla. Leer
Susana Díaz muestra a Rajoy su apoyo al pacto anticorrupción Expansión La presidenta de la Junta de Andalucía, Susana Díaz, ha asegurado este jueves que el jefe del Ejecutivo también ve "necesario" un pacto contra la corrupción ante "la dificultad" del momento y la "desconfianza" de los ciudadanos en la política. Leer
De Guindos: "España ha salido de la recesión pero no de la crisis" Expansión El ministro español de Economía y Competitividad, Luis de Guindos, indicó hoy que España "está fuera de la recesión", aunque puntualizó que "no de la crisis", al referirse alto nivel de desempleo que sufre el país de más del 25%. Leer
España envía una queja al Reino Unido por las "injurias" de Fabián Picardo Expansión El Gobierno español ha enviado una queja a la Embajada del Reino Unido en España por las "inaceptables" acusaciones del ministro principal de Gibraltar, Fabián Picardo, en la ONU, que contienen "falsedades notorias y graves injurias al pueblo español, a sus autoridades y medios de comunicación". Leer
Aplicaciones made in Spain para combatir el aburrimiento Expansión La imaginación es la característica principal de estas apps móviles ideadas por españoles capaces de salvarle del picor de un pimiento de padrón, de un problema en pareja e incluso de enviar mensajes al futuro. Tome nota. Leer
Así es el perfil laboral más demandado en recién licenciados Expansión Todavía hay titulaciones que se demandan en el mercado laboral. Las ingenierías, las carreras técnicas y Administración y Dirección de Empresas (ADE)encabezan la clasificación de las carreras con mejores oportunidades de trabajo. Javier Renedo, manager de Hays Response, y Maria José Martín, directora de atracción y gestión de ManpowerGroup, nos desvelan por qué estas titulaciones tienen mayor empleabilidad y qué es lo que ahora buscan los seleccionadores en los candidatos a un primer empleo. Leer
Un hogar para Holly Golightly Expansión No sabemos si por falta de presupuesto o de ganas, pero la protagonista de Desayuno con diamantes nunca terminó de amueblar su pequeño piso en Manhattan. Las nuevas líneas de hogar, más prácticas, actuales y, sobre todo, asequibles se lo ponen hoy mucho más fácil. Leer
PwC ficha a dos directivos de Bankia y Barclays Expansión PwC acaba de incorporar a Igor Marzo y José Caturla, procedentes de Barclays y Bankia, respectivamente, que se unirán, con el cargo de directores, al equipo de reestructuraciones de la firma. Leer
La banca recibe peticiones de preferentistas por más de 6.700 millones Expansión Bankia, NCG Banco y Catalunya Banc han recibido 472.766 solicitudes de arbitraje de inversores minoristas, tenedores de participaciones preferentes y de deuda subordinada. Los dueños de estos títulos, que fueron canjeados por acciones, reclaman 6.757 millones de euros. Leer
NCG Banco y CatalunyaBanc recortan el crédito más de un 30% Expansión La caída de la financiación que conceden las excajas que han recibido ayudas públicas se sitúa entre el 34% y el 26%. De todas las entidades de la CECA, sólo Caixa Pollença no reduce el crédito. Leer
Qué efectos tiene la devaluación de los salarios en España Expansión Las declaraciones de Cristóbal Montoro sobre la evolución de los salarios en España llevan días ocupando conversaciones y tribunas de opinión. Su afirmación de que los sueldos "suben con moderación" ha sido desmontada por infinidad de estadísticas. Pero, ¿qué hay detrás de esta devaluación? Leer
Los valores que duplican (o casi) su precio desde los mínimos de junio Cinco Días El sector bancario y algunas constructoras (como FCC y Sacyr) acumulan una fortísima revalorización desde los mínimos anuales registrados en junio. La compañía que más ha subido desde el 24 de junio ha sido FCC. El grupo que controla y preside Esther Koplowitz se ha apuntado una escalada del 106% desde el punto más bajo del Ibex, gracias a la puesta en marcha de un nuevo plan estratégico para reducir su endeudamiento, fundamentalmente mediante venta de activos.
Bankinter se convierte en el mejor banco del Eurostoxx 600 Cinco Días Bankinter se ha convertido en el mejor banco del Eurostoxx 600 (Stoxx Europe 600), índice que solo incluye valores cotizados en euros y donde debutó el pasado 24 de junio. La entidad ha más que duplicado su valor al revalorizarse un 123% en lo que va de año y situar el precio de sus acciones en 4,52 euros.
BDO seguirá auditando las cuentas de Pescanova Cinco Días Pescanova seguirá contando con BDO Auditores para revisar las cuentas correspondientes a 2012, labor que ha venido desempeñando durante los últimos once años, ya que técnicamente no ha dejado de ser su auditor, según han informado a Europa Press en fuentes cercanas a la compañía.
De emprendedor quiero y no puedo a empresario verdadero Expansión Wantrepreneur o wannabe... Así se denomina a aquellos que hablan y hablan sobre su proyecto pero nunca lo ponen en práctica. Este entusiasmo estéril es contrario a la acción de la mentalidad start up. Leer
Compras 'online': qué cambia con la nueva ley de Consumidores Cinco Días "Atendemos a las demandas de un sector en auge". Así ha presentado Ana Mato, la ministra de Sanidad y Consumo, los cambios en la ley de Consumidores que ha aprobado hoy el Ejecutivo. El Consejo de Ministros ha dado el visto bueno al proyecto de ley para la defensa de los consumidores y usuarios, que, entre otros objetivos, pretende mejorar la "protección de los derechos de los compradores" en todas las transacciones a distancia.
viernes 11 octubre
Santamaría: el fraude fiscal y laboral ha tenido un impacto de 22.500 millones Cinco Días La vicepresidente del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, ha asegurado hoy en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros que las medidas antifraude laboral y fiscal han tenido un impacto económico total de 22.500 millones de euros.
Extremadura dará una ayuda de 1.400 euros por nacimiento en pueblos pequeños Cinco Días El presidente de Extremadura, José Antonio Monago, ha anunciado hoy un paquete de medidas sociales entre las que destacan ayudas de 1.400 euros por nacimiento para las familias con rentas bajas de pueblos de menos de 3.000 habitantes y una deducción fiscal para personas viudas.
La mitad de españoles sólo puede afrontar gastos básicos en vivienda y comida Cinco Días El 48% de los españoles sólo pudo afrontar en 2012 los gastos relacionados con la vivienda, comida y productos básicos, y el 42% se permitió algún capricho, mientras que el 10% gastó abiertamente sin preocuparle la situación económica.
El juez Ruz rechaza citar a Rajoy por el caso Bárcenas Cinco Días El juez de la Audiencia Nacional Pablo Ruz ha rechazado citar como testigo al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, en la investigación sobre la supuesta contabilidad B en el PP, pero sí ha llamado a declarar al extesorero del partido Álvaro Lapuerta.
Repsol vende a BP el 25% de la central eléctrica Bahía de Bizkaia Cinco Días Repsol vende a BP su participación del 25% en la central eléctrica de ciclo combinado de Bahía Bizkaia Electricidad (BBE) por aproximadamente 135 millones de euros. La transacción generará una plusvalía antes de impuestos estimada de 89 millones de euros aproximadamente. Según un comunicado remitido a la CNMV, la participación de Repsol en BBE es resultante de un proyecto promovido a finales de los noventa para la creación conjunta de la planta de generación y de la planta de regasificación Bahía de Bizkaia Gas (BBG) contigua a BBE. Repsol vendió su participación en BBG en 2010. El activo, encuadrado inicialmente dentro del perímetro de la venta de activos de gas natural licuado al grupo Shell, se transmite finalmente a BP, tras el ejercicio por esta entidad de su derecho de adquisición preferente. Según el comunicado, "el presente acuerdo con BP no altera el proceso de venta del resto de activos de GNL a Shell, el cual prosigue según el calendario previsto". Repsol asegura que "esta operación se enmarca dentro del objetivo de desinversiones en activos no estratégicos recogido en el Plan Estratégico 2012-2016".
Güemes deja su puesto en el consejo de Zinkia Cinco Días Juan José Güemes ha comunicado su renuncia a su puesto en el consejo de administración de Zinkia. Güemes, quien fuera consejero de la Sanidad madrileña, entró en el órgano de gobierno de la creadora de Pocoyó en mayo de 2010 como consejero y presidente del Comité de Auditoría. Güemes es en la actualidad presidente del Centro Internacional de Gestión Emprendedora del IE Business School.
500.000 o 60.000: ¿Cuántos falsos parados ha descubierto el Gobierno? Cinco Días La vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría aseguró en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros que el Ejecutivo había detectado entre enero de 2012 y junio de 2013 a 520.572 perceptores "indebidos" de prestaciones por desempleo. "Estoy hablando de personas que cobran prestación por desempleo y que, sin embargo, trabajan en b, aclaró. Una cifra tan abultada ha generado incredulidad y fuentes del Ministerio de Empleo matizaron las declaraciones de Sáenz de Santamaría y reconocieron que dentro de esas 500.000 irregularidades se incluyen casos de desempleados que, por ejemplo, no renovaron su demanda de trabajo, no sellaron el paro o registraron incidencias de carácter administrativo que no pueden catalogarse como fraude.
Ibercaja vende el 3% de NH Hoteles por 37 millones Cinco Días Ibercaja ha vendido el 3,08% del capital que poseía de la cadena de hoteles NH por 37 millones de euros. El precio de venta de las acciones ha sido de 3,9 euros, ligeramente por debajo del precio a cierre de mercado (4,05 euros por acción). Según precios de cierre de mercado, Ibercaja hubiera obtenido plusvalías por importe de 38,4 millones.
Bankia abre oficinas especializadas en recuperar créditos morosos Cinco Días La inyección de ayudas europeas por 18.000 millones de euros ha obligado a Bankia a un duro recorte de oficinas y plantilla con el que ajustar la dimensión de la red a la realidad actual del negocio bancario en España y con el que primar la política de ahorro de costes que haga a la entidad más eficiente y, en consecuencia, más rentable. Hasta el momento, la entidad ha cerrado ya 728 sucursales, que suponen el 64% del objetivo estimado: clausuras por un total de 1.143 oficinas.
Cristóbal Colón busca oro en España, pero aún no lo descubre Cinco Días Cristóbal Colón de Carvajal y Gorosabelos, descendiente del mismo Cristóbal Colón que hace 521 años dirigiera una expedición a través del océano que cambió el rumbo de la humanidad, está embarcado en una aventura que, como la de su antecesor, tiene un final incierto. Colón de Carvajal está al frente en España de una filial del grupo Petaquilla, una empresa minera de capital panameño y canadiense, que cotiza en Vancouver, y que pretende reabrir una antigua mina en Huelva, la de Lomero Poyatos, y encontrar minerales preciosos.
El fenómeno de Eltenedor.es Cinco Días Lunes 7 de octubre. El restaurante Ramses, frente a la madrileña Puerta de Alcalá, está lleno. Alguien comenta que la razón no es otra que ha entrado en el programa de reservas y promociones de Eltenedor.es, y que de lunes a viernes en comidas y de martes a domingos en cenas tiene el 50% de descuento en carta. En pocos meses Eltenedor.es se ha convertido, debido a la crisis que vive el sector de la restauración, en todo un fenómeno, que consigue llenar con los descuentos las huecos disponibles.
España necesita cerrar el círculo de las reformas Cinco Días En mayo de 2012, en plena crisis de deuda soberana, las grandes empresas españolas anunciaron que la recuperación económica en nuestro país comenzaría a vislumbrarse ya a finales de 2013. Lo hicieron en abierto contraste no solo con el clima económico de aquel momento la prima de riesgo alcanzaba los 467 puntos básicos y los rumores de rescate eran constantes, sino también con las previsiones de la mayor parte de los analistas. Mientras la prensa internacional y las agencias de calificación insistían en situar a Madrid prácticamente dentro del club de Atenas, las principales compañías españolas, agrupadas en el Consejo Empresarial para la Competitividad (CEC) y CEOE, sostenían la tesis de que los mercados no reflejaban con fidelidad el estado de nuestra economía.
Cuatro señales bursátiles positivas Cinco Días El Ibex muestra estos días un ímpetu alcista superior al del resto de mercados europeos. Estas son algunas manifestaciones:
El Ibex se toma un respiro tras tocar los 9.700 puntos Expansión La tentación de recoger beneficios toma forma en las bolsas. A la espera de un acuerdo entre Republicanos y Demócratas que podría sellarse hoy mismo, las bolsas europeas frena su escalada. El Ibex enfría su rally, después de superar los 9.700 puntos en la apertura. La banca y los pesos pesados de la bolsa española se limitan a consolidar sus últimas subidas. Leer
La Bolsa consolida los máximos Cinco Días Ha tenido que empezar el otoño para que el verde se apoderase con fuerza de las Bolsas europeas. Los principales índices del continente, capitaneados por el Ibex, han empalmado una serie de alzas que tienen visos de prolongarse hoy. El selectivo se mueve en lateral y mantiene en niveles de máximos desde finales de julio de 2011 y desde los mínimos que marcó el pasado junio en 7.553,2 puntos, la subida se sitúa en el entorno del 28%.
Obama y los Republicanos inician un diálogo "útil" sobre el techo de deuda mientras continúa el cierre Expansión El presidente de EEUU, Barack Obama, y líderes republicanos de la Cámara de Representantes sostuvieron hoy un encuentro "útil" para destrabar la negociación sobre el aumento del techo de la deuda, sin alcanzar aún un acuerdo para resolver el cierre parcial de la Administración. Leer
PRISA avanza en la reestructuración de su deuda Cinco Días El grupo PRISA, editor de Cinco Días. avanza en la reestructuración de su deuda financiera. La compañía ha comunicado a la CNMV que ha alcanzado un acuerdo con la mayoría de los inversores institucionales, que compraron deuda en el mercado secundario y se incorporaron al sindicato bancario acreedor de la compañía, y que representan el 11% de la deuda del grupo así como con los principales bancos acreedores, que representan el 73% de dicha deuda.
Una encuesta revela que al 87% de los empleados no le gusta su trabajo Expansión Sólo al 13% de los trabajadores de todo el mundo les gusta ir a trabajar o se sienten "comprometidos" con sus empleos, según una encuesta de Gallup que recoge datos de 140 países recopilados durante 2011 y 2012. Leer
Pescanova estudia reformular sus cuentas de 2011 Cinco Días Pescanova estudia reformular sus cuentas del ejercicio 2011, de acuerdo a fuentes cercanas al grupo. La compañía, en concurso de acreedores, no ha formulado todavía las del año 2012. El grupo anunció el 28 de febrero pasado que no presentaba las cuentas de su anterior ejercicio; después fue declarada en concurso de acreedores.
La inflación en Alemania se sitúa en 1,4% en septiembre Expansión El índice interanual de la inflación en Alemania se situó en septiembre en el 1,4%, según los datos difundidos hoy por el Departamento Federal de Estadística (Destatis). Leer
Obama y los republicanos inician diálogo "útil" mientras continúa el cierre Cinco Días El presidente de EE.UU., Barack Obama, y líderes republicanos de la Cámara de Representantes sostuvieron hoy un encuentro útil para destrabar la negociación sobre el aumento del techo de la deuda, sin alcanzar aún un acuerdo para resolver el cierre parcial de la Administración.
Las primas de España e Italia se igualan por debajo de 250 puntos Expansión La deuda italiana consiguió ayer dar la vuelta al diferencial negativo que arrastraba respecto a la deuda española. Hoy las primas de riesgo de los dos países periféricos se igualan por debajo de los 250 puntos. Leer
La negociación entre Obama y republicanos se encarrila Cinco Días Avances en las negociaciones entre demócratas y la oposición tras la última reunión en la Casa Blanca. El presidente Barack Obama y los líderes republicanos parecen dispuestos a poner fin a una crisis política que ha clausurado la mayor parte del gobierno de Estados Unidos y llevado al país a acercarse al default.
Lloyds no debería ponerse arrogante Cinco Días Lloyds Banking Group no debería creérselo demasiado tras la subida épica en la salida a bolsa de Royal Mail. El banco británico apoyado por el Estado puede tener la tentación de centrar su próxima venta de acciones por completo en clientes minoristas después de la fuerte demanda que hizo que las acciones de los servicios postales se dispararan hasta un 36% en sus primeras horas de cotización. Pero las diferencias entre la oferta secundaria de Lloyds y la primaria de Royal Mail justifican un enfoque diferente.
El IPC cae en septiembre hasta el 0,3% por el efecto escalón del IVA Expansión El Índice de Precios de Consumo (IPC) bajó en septiembre un 0,2% respecto a agosto y recortó 1,2 puntos su tasa interanual, hasta el 0,3%, por el 'efecto escalón' de la subida del IVA, según el INE, que confirma el dato avanzado a finales del mes pasado. Leer
Edición limitada de LAN D-12 2010 Cinco Días En LAN el número 12 corresponde a un depósito con capacidad de 45.000 litros que durante varias vendimias había destacado por las cualidades sobresalientes de los vinos recién fermentados en su interior. Con la añada 2007, la bodega quiso extender esas características extraordinarias hacia el proceso de elaboración de este vino, que adoptó el nombre del depósito. Color cereza, intenso y brillante. Aromas a fruta roja. Largo final.Precio: 12,75 euros.
Un Lounge para vivir Barcelona Cinco Días El Hotel W Barcelona ha rediseñado su lounge para convertirlo en un lugar aún más donde disfrutar de la coctelería hasta las 2:00h de la madrugada (viernes y sábados hasta las 03:00). Y los domingos llegan las W Lounge Sunday Sessions, aunque el espacio esté abierto desde las 9 de la mañana. El estudio de interiorismo londinense United Design Partnership ha dirigido el proyecto, inspirado en las icónicas vistas del hotel.
Toyota desarrolla un sistema que evita el atropello de peatones Cinco Días Toyota ha anunciado el desarrollo de una nueva tecnología de seguridad que evita el atropello de los peatones al activar el sistema de dirección asistida para esquivar al viandante.
El IPC sube un 0,3% en septiembre Cinco Días El Instituto Nacional de Estadística (INE) ha confirmado hoy que la inflación se situó en el 0,3% en septiembre, marcando la tasa interanual más baja de los últimos cuatro años, debido al efecto comparativo de los precios respecto al mismo mes de 2012, cuando se produjo un aumento del IVA, según recoge Efe.
S&P 500: Tendencia insaciable Cinco Días Cambiamos de continente para adentrarnos en las tendencias de fondo de los selectivos americanos. Los grandes patronos del mundo bursátil y el cuartel general alcista. Unos índices que han cumplido con nota todo lo que se esperaba de ellos en este año. Al iniciarse 2013, el general Custer se situaba sobre los 1.426 puntos. Tenía como objetivo hacerse con el control total sobre el gráfico, alcanzar la subida libre absoluta. Significaba romper una resistencia durísima de largo plazo en el gráfico, los máximos históricos de los años 2000 y 2007 sobre los 1.552/76 puntos. Y lo más complicado, hacerlo con una tendencia de fondo de cuatro años de duración.
Encontrada muerta la piloto de Fórmula 1 María de Villota Cinco Días La ex piloto de automovilismo María de Villota ha sido encontrada muerta este viernes en el hotel Sevilla Congresos, en apariencia por causas naturales, según han informado fuentes policiales.
Las grandes eléctricas piden a la UE poner coto a las ayudas a renovables Expansión Diez de las grandes empresas europeas del sector energético denunciaron hoy el "fracaso" de las políticas comunitarias en este ámbito y demandaron toda una serie de reformas para combatir los crecientes precios y garantizar el suministro de gas y electricidad. Leer
El precio de los alquileres cae un 0,3% en septiembre y encadena 6 meses a la baja Expansión El precio medio de los alquileres de vivienda en España bajó un 0,3% durante el pasado septiembre en comparación con el mismo mes del ejercicio anterior, según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE) y encadena seis meses consecutivos de caídas. Leer
Prisa alcanza un nuevo acuerdo para refinanciar su deuda Expansión Prisa ha alcanzado un acuerdo para su refinanciación con la mayoría de los inversores institucionales que compraron deuda en el mercado secundario y se incorporaron al sindicato bancario acreedor de la compañía, y que representa el 11% de la deuda del grupo, así como con los principales bancos acreedores, que suponen el 73% de dicha deuda. Leer
Suez Environnement culmina una emisión de obligaciones de 500 millones Expansión El grupo francés de servicios a colectividades Suez Environnement ha anunciado que ha llevado a cabo "con éxito" una emisión de obligaciones de 500 millones de euros a 10 años, con un interés fijo anual del 2,75%. Leer
La mejor Enciclopedia Jurídica, cada sábado con Expansión Expansión La sucesión a la Corona, las condiciones para convocar un referéndum o el aforamiento de los políticos. Todas éstas son cuestiones que salen a relucir a diario en los medios de comunicación y en tertulias públicas o privadas. Leer
La sombra de Rajoy es alargada Cinco Días Acaba de finalizar el proceso electoral para elegir al nuevo decano del Colegio de Registradores. Sobre dichas elecciones ha planeado la sombra del presidente del Gobierno, registrador de profesión, aunque en excedencia especial, lo que le impide votar. La candidatura de Alfonso Candau, que resultó derrotado, era partidaria de la reforma registral defendida por Justicia, mientras que el ganador, Gonzalo Aguilera, es más crítico. ¿Ha perdido el Ejecutivo las elecciones al Colegio de Registradores? El tiempo lo dirá.
Un máster urgente: ingenieros de caminos Cinco Días Esta es una decisión que no puede dilatarse más, la equivalencia a Máster del título de Ingeniero de Caminos, una medida que espera toda la profesión en un momento especialmente delicado de la economía, que demanda una solución de urgencia para afrontar un nuevo horizonte de modernización, crecimiento y empleo.
El docente supervisor Cinco Días Una larga lista de comisiones, comités y consejos (y sus correspondientes siglas) han pasado definitivamente a la historia con la puesta en marcha del llamado superregulador. Con este sobrenombre se ha bautizado a la nueva Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC), un organismo que ha aglutinado a los supervisores de sectores como el de la energía, el postal o el de las telecomunicaciones. Ser su primer presidente no será tarea sencilla ya que los inicios de todo proyecto son complicados, y más todavía cuando hay que conjugar un gran número de voces, pero José María Marín Quemada (Madrid, 1948) es precisamente conocido por su capacidad conciliadora.
¿Un reloj o una joya de 242.000 euros? Cinco Días Hay relojes que lucen en una muñeca y que valen lo que casi cuesta una vivienda. Son verdaderas obras de arte. Es el caso del nuevo Master Grand Tourbillon Enamel, de la casa relojera suiza Jaeger-Le Coultre, una de las más prestigiosas del mundo.
El esplendor vuelve al Marbella Club Cinco Días Entrar al Marbella Club es respirar otro aire. Ubicado entre el mar y las montañas de La Concha, el hotel está rodeado por 42.000 metros cuadrados de jardines subtropicales diseñados por Alfonso Hohenlohe, el noble germano-español que fundó el establecimiento en 1954. El príncipe Alfonso no solo es responsable de las fragancias florales que embriagan a los huéspedes en cuanto ponen un pie en el local. Fue este emprendedor quien dio al Marbella Club su fama mundial al convertirlo en los años sesenta en un refugio de aristócratas, estrellas de Hollywood o jefes de Estado destronados.
El precio de los alquileres profundiza su caída Cinco Días El precio de los alquileres descendió un 0,3% interanual en septiembre de este año, una décima más que en el mes anterior, y encadena así seis meses consecutivos de caídas, según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE).
Boeing cambia de estrategia tras el golpe de Airbus en Japón Expansión El grupo norteamericano reformulará su estrategia para aviones comerciales y sus funciones de marketing, pocos días después de haber perdido el pedido de 7.000 millones de Japan Airlines. Leer
La Organización para la Prohibición de las Armas Químicas gana el Nobel de la Paz Expansión La Organización para la Prohibición de las Armas Químicas (OPCW) ha sido galardonada con el Premio Nobel de la Paz 2013 por sus "amplios esfuerzos para eliminar las armas químicas", según ha anunciado este viernes el Comité Nobel noruego. Leer
Las eléctricas alertan: puede haber un colapso como el de la banca Cinco Días Si no arreglamos la situación, nos vamos por el desagüe, señaló gráficamente Fulvio Conti, consejero delegado de Enel, durante el acto de presentación de la llamada Iniciativa de 10 consejeros delegados, una plataforma que agrupa a las compañías que producen el 50% de de la electricidad consumida en Europa, incluido el 30% de la producción con renovables.
Red Eléctrica rompe con Moodys Expansión La empresa española ha puesto fin a su "relación contractual" con Moody's, al tiempo que Fitch ha confirmado su ráting en A-. Leer
El déficit griego alcanza en 2012 el 9% y la deuda el 156,9% del PIB Expansión El déficit del Estado y las administraciones públicas en Grecia alcanzó en 2012 un 9% y la deuda acumulada sumó un 156,9% del producto interior bruto (PIB), según los datos publicados hoy por la oficina de estadísticas ELSTAT. Leer
Pescanova seguirá contando con BDO para auditar sus cuentas de 2012 Expansión Pescanova seguirá contando con BDO Auditores para revisar las cuentas correspondientes a 2012, labor que ha venido desempeñando durante los últimos once años, ya que "técnicamente" no ha dejado de ser su auditor. Leer
JPMorgan inaugura con pérdidas los resultados de la banca de EEUU Expansión Los más de 7.000 millones de dólares de coste por litigios han impuesto los números rojos en los resultados de JPMorgan. Las pérdidas han alcanzado los 380 millones de dólares. Wells Fargo, en cambio, ganó 5.320 millones de dólares. Leer
Santander deja de aplicar las cláusulas suelo de Banesto con efectos desde julio Expansión Banco Santander ha decidido de forma voluntaria retirar todas las cláusulas suelo de los contratos hipotecarios de algunos clientes de Banesto con efectos desde el pasado 1 de julio. El banco ha tomado esta decisión tras la integración de la filial. Leer
Panrico alcanza un acuerdo con los autónomos en línea con el de la plantilla Expansión Panrico, fabricante de Donuts y Bollycao, ha alcanzado un acuerdo con los trabajadores autónomos por el que se condiciona el abono de la paga de septiembre, que se realizará en cuatro fases, a que se desconvoque la huelga prevista a partir del 13 de octubre en los centros de la compañía. Leer
Adif firma un crédito de 890 millones de euros con seis bancos Expansión El presidente de Adif, Gonzalo Ferre, y los responsables de Société Générale, Crédit Agricole, Caixabank, BBVA, BNP Paribas y Santander han firmado hoy un préstamo sindicado, por 890 millones para la financiación de la construcción de líneas de alta velocidad, tal y como avanzó EXPANSIÓN el 18 de septiembre. Leer
Los accionistas de Unicaja aprueba la compra de Banco CEISS Expansión La junta de accionistas de Unicaja Banco ha aprobado hoy la oferta de adquisición de Banco Ceiss y su aceptación permitiría la continuidad de la entidad que se pretende comprar. Leer
Güemes abandona el consejo de Zinkia por motivos personales Expansión El ex consejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid Juan José Güemes ha renunciado a su puesto en el consejo de administración de Zinkia, compañía especializada en productos de entretenimiento y creadora de la serie 'Pocoyó'. Leer
Ibercaja vende un 3,08% de NH Hoteles por 37 millones Expansión La entidad financiera ha colocado un paquete de 9.500.000 de acciones de la hotelera NH, (3,08% del capital), por 37 millones, con un descuento del 3% sobre el precio de mercado. Leer
Berlusconi pide cumplir su condena con trabajos sociales Expansión Los abogados del expresidente del Gobierno italiano Silvio Berlusconi presentaron hoy una petición para que cumpla su condena a un año por fraude fiscal en el caso Mediaset bajo tutela de los servicios sociales, en lugar de permanecer en arresto domiciliario. Leer
Alitalia se salva con un aumento de capital de 300 millones de euros Expansión El Consejo General de Alitalia convocó hoy un nuevo encuentro, esta vez una Asamblea de Socios, para el próxmo lunes tras la reunión mantenida este viernes y en la que se aceptó un aumento del capital de la compañía por un total de 300 millones de euros. Leer
Las mejores aplicaciones para pedir taxi Expansión Buscar un taxi en la calle, llamar a un servicio de teletaxi...o utilizar una aplicación desde el móvil. Hailo y Mytaxi son dos de la aplicaciones para solicitar taxi que operan en España. Leer
Alibaba anima su OPV con la inversión en un rival de Amazon Expansión El gigante chino de comercio electrónico Alibaba, que prevé salir a bolsa en los próximos meses, sigue calentando motores antes de debutar en el parqué. La compañía acaba de protagonizar uno de sus mayores movimientos en el mercado estadounidense al liderar una inversión de 206 millones de dólares (152 millones de euros) en ShopRunner, rival de Amazon. Leer
Las negociaciones entre republicanos y demócratas avanzan pero sigue sin haber acuerdo Expansión La Casa Blanca confía en avanzar en la negociación con los republicanos para reabrir la Administración federal. El presidente Obama y el líder de los republicanos han mantenido una conversación telefónica once días después de que se decretara el cierre del Gobierno. Leer
Seat León SC, el rival a batir Expansión Desde su aparición en el mercado en 1999, el León no había contado con una versión de tres puertas. Seat acierta al introducirla al mercado para un público que ha sido fiel al León, los jóvenes. Probamos la versión de gasolina de 140 caballos que parte de un precio de 20.520 euros sin descuentos. Leer
Guía de los valores de la bolsa Expansión EXPANSIÓN publica el próximo sábado 19 de octubre una guía imprescindible para no perderse el rally bursátil, con el análisis de las empresas del Ibex una a una. Leer
Defensa pone el cartel de se vende a 8.170 inmuebles Expansión Dentro de la estrategia de fuertes recortes presupuestarios que ha sufrido elEjército durante la crisis para reducir los números rojos de las administraciones, el Ministerio de Defensa quiere renunciar a gran parte de su patrimonio inmobiliario. Leer
David ya gana a Goliat sin pasar por los tribunales Expansión La crisis multiplica los pleitos de 'quijotes' contra grandes empresas.Algunas campañas no necesitan ni siquiera ir a los tribunales para lograr su objetivo, como el caso del chef Jamie Oliver contra McDonald's. Leer
El Supremo frenó Industria en su recurso contra Castor Cinco Días El recurso de lesividad que, según aseguró el jueves en el Congreso el titular de Industria, José Manuel Soria, había presentado su ministerio ante el Supremo contra una cláusula abusiva inlcuida en la concesión del almacén subterráneo de gas Castor se remonta al 10 de julio del año pasado, previa declaración de lesividad por parte del Consejo de Ministros el 11 de mayo. El recurso se presentaba cuatro años después de aprobado el real decreto 855/2008 de 16 de mayo de 2008 en el que el anterior titular de Industria, Miguel Sebastián, acordaba la concesión de la infraestructura gasística propiedad de la sociedad Escal GSU, sociedad participada por ACS (un 66,7%) y la canadiense CLP (un 33,3%).
Cuando la financiación llegue a todas las empresas Cinco Días Los últimos 40 días han sido especialmente productivos para las empresas españolas, sobre todo las grandes cotizadas, por lo que se refiere a su financiación, reforzando una tendencia que se había iniciado al principio del año, cuando la banca de inversión internacional comenzó a girar la percepción financiera que tenía de España. Tras la recomposición de las variables fiscales del país, con el control del gasto público después de tres años restrictivos, así como las fórmulas comunitarias para apuntalar el euro y a sus miembros más débiles, las manos fuertes del dinero, los grandes fondos, han empezado a poner rumbo a España. Primero volcaron sus intereses en la deuda soberana, una vez recuperada la certeza de que España no suspendería pagos, y colocaron la rentabilidad del bono a diez años, verdadera referencia de la financiación de la economía, poco por encima del 4%.
sábado 12 octubre
El Príncipe Felipe llama a los españoles a celebrar "lo que nos une" Cinco Días El Príncipe de Asturias ha hecho un llamamiento a todos los españoles para que celebren del Día de la Fiesta Nacional, lo que nos une y reafirmen su compromiso con un futuro compartido de concordia y progreso para todos. Felipe ha pronunciado estas palabras en un brindis inusual durante la recepción en el Palacio Real con motivo de la Fiesta Nacional, a la que por vez primera no asiste el Rey, convaleciente de su última operación de cadera. Al millar de invitados al acto, el Príncipe les ha trasladado un mensaje en nombre del monarca.
¡Pido 10 euros para mi proyecto! Cinco Días Necesitan 38.000 euros para poner en marcha Ment@, una spin-off creada por un grupo de profesores de la Universidad Complutense de Madrid. Su objetivo es acercar las nuevas tecnologías a las personas mayores (activos y dependientes), así como a sus cuidadores. Para ello han confiado la búsqueda de financiación a la plataforma Lanzanos.com. A pesar de que disponen de una ayuda económica del Instituto de Crédito Oficial (ICO) y de que buscan patrocinadores o mecenas en el mundo empresarial, han decidido probar suerte con las donaciones particulares. "Es un proyecto que trata de implicar a las familias, ya que las aportaciones pueden ser a partir de diez euros. Como recompensa a los donativos, se van a distribuir tabletas Android a precios asequibles, además de formación para quien lo necesite", explica Loreto Corredoira, responsable del proyecto. "Ayuda a conseguir los fondos el hecho de tener una buena red social o de amigos. Es el futuro, porque la financiación pública se ha acabado y los créditos bancarios son carísimos", señala esta emprendedora.
Eguinoa, una gran sorpresa culinaria Cinco Días Es una de las novedades gastronómicas del otoño en Madrid. En pleno barrio de Chamberí, a un paso del Paseo de la Castellana, Eguinoa lleva abierto poco más de un mes y ya tiene a una fiel parroquia, vecinos y clientela del mundo empresarial, con un concepto, cada vez más habitual, de cocina non stop. Se puede desayunar hasta tapear a medianoche.
El código antidesahucios, una tabla de salvación Cinco Días El subsecretario de Economía y Competitividad, Miguel Temboury, considera que en los próximos meses aumentará el número de familias que se acogerán al Código de Buenas Prácticas para evitar los desahucios después de que la Ley Hipotecaria ampliara los supuestos para hacerlo.
La UE exige actuar con urgencia ante el nuevo naufragio en Lampedusa Expansión La comisaria europea de Interior, Cecilia Malmström, instó a los países a actuar con urgencia para reforzar Frontex tras la muerte de al menos cincuenta inmigrantes sin papeles en un nuevo naufragio cerca de la isla de Lampedusa (Italia), según un comunicado recogido hoy en su web. Leer
El irresistible atractivo de los bonos de empresas españolas Cinco Días La deuda corporativa española está en auge. Las emisiones de bonos por parte empresas nacionales se suceden sin parar y ya registran los mejores datos de la historia. En lo que va de ejercicio, las compañías no financieras han colocado deuda por un importe que supera los 21.000 millones de euros, de acuerdo con datos de Dealogic. Nunca antes se había visto en el mercado tanto papel español. Para encontrar el segundo mejor año hay que remontarse hasta 2006, cuando, para esta misma época del año, se habían emitido 18.800 millones de euros.
El Gobierno espera que las familias se acojan al código antidesahucios Expansión El subsecretario de Economía y Competitividad, Miguel Temboury, considera que en los próximos meses aumentará el número de familias que se acogerán al Código de Buenas Prácticas para evitar los desahucios después de que la Ley Hipotecaria ampliara los supuestos para hacerlo. Leer
El juez Ruz imputa a los gerentes de Sacyr por el Caso Bárcenas Cinco Días El juez de la Audiencia Nacional Pablo Ruz ha citado a declarar como imputado para el próximo 6 de noviembre al gerente regional del PP en Castilla La Mancha, José Ángel Cañas, para interrogarle sobre la presunta recepción de 200.000 euros que habría donado la empresa Sacyr para la campaña electoral autonómica de 2007.
Suiza se prepara para vivir sin su gran arma: el secreto bancario Cinco Días Suiza niega ser un paraíso fiscal, y de hecho no está en lista elaborada por la Agencia Tributaria que señala con el dedo a los países rebeldes, a diferencia de Chipre, Liechtenstein y Mónaco, entre otros. Pero lo cierto es que el blindaje que protege a su banca de la obligación de proporcionar datos de clientes a otros países ha sido la piedra de bóveda de la prosperidad de un país en el que el sector financiero representa más del 10,5% del Producto Interior Bruto (PIB). El secreto bancario helvético data de 1934, cuando fue institucionalizado por ley.
España y sus empresas captan más de 7.600 millones en una semana Expansión El Tesoro Público y algunas de las principales empresas españolas -ACS, CaixaBank, Telefónica, Santander Consumer, Gas Natural e Indra- han captado en algo más de una semana en los mercados más de 7.600 millones de euros con distintas emisiones de deuda. Leer
La trama de los ERE en Andalucía, a punto de alcanzar los 200 acusados Expansión La "macrocausa" por el fraude de los ERE irregulares en Andalucía se acerca a los doscientos acusados después de casi tres años de investigación en los que incluso se ha abierto procedimiento sobre los expresidentes Manuel Chaves y José Antonio Griñán y cinco exconsejeros de la Junta. Leer
El Príncipe preside por primera vez el Día de la Hispanidad Expansión El Príncipe de Asturias ha presidido hoy, junto con doña Letizia y el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, su primer desfile del Día de la Fiesta Nacional, el más corto -con apenas 50 minutos de duración- y austero de la historia. Leer
El gerente del PP manchego refutará las "infamias" según Cospedal Expansión La presidenta del PP en Castilla-La Mancha y secretaria general del partido, María Dolores de Cospedal, ha asegurado que la declaración del gerente del partido en la región, José Ángel Cañas, en calidad de imputado ante el juez Ruz es una "nueva oportunidad" de explicar "las infamias" y las "mentiras" que se han vertido sobre los 'populares' castellano-manchegos. Leer
Rajoy : Montoro es "un magnífico ministro de Hacienda" Expansión El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha defendido hoy al titular de Hacienda, Cristóbal Montoro, a quien considera un "magnífico ministro de Hacienda" que está haciendo su trabajo en unos momentos "muy difíciles", y ha asegurado que con la política económica del Ejecutivo vamos "por el buen camino". Leer
Obama celebra que los republicanos no deseen la suspensión pagos Expansión El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, consideró hoy "un hecho positivo" que los republicanos de la Cámara de Representantes coincidan en la necesidad de evitar la suspensión pagos, aunque les instó a acabar cuanto antes con la paralización de la Administración que hoy alcanza su decimotercer día. Leer
Miles de personas defienden en Barcelona la unidad de España Expansión Unos 30.000 ciudadanos se han concentrado este sábado 12 de octubre en la plaza Catalunya de Barcelona convocados por la plataforma 'Som Catalunya. Somos España', según cifras del Ayuntamiento. Leer
Cómo superar la rentabilidad de los depósitos con fondepósitos Expansión Tras la rebaja generalizada de la rentabilidad de los depósitos, los inversores pueden encontrar una alternativa más rentable y con mayores ventajas en los fondepósitos. Leer
Mutua Madrileña crea su propia agencia de valores Expansión Mutua Madrileña acaba de recibir la autorización por parte de CNMV para registrar su propia agencia de valores, Mutuactivos Inversiones. Leer
El móvil, una tienda abierta las 24 horas Expansión El año pasado, las compras desde el móvil aumentaron un 300%. Por su parte, el 59% de los usuarios que busca la localización de un establecimiento a través del móvil, lo visita. Leer
Rolls Royce Wraith, velocidad a todo confort Expansión Monta un motor V12 con doble turbo que le permite generar 624 caballos. Tienes dos puertas, cuatro plazas y el lujo propio de la marca. Las semejanzas con el Ghost son muy escasas, prácticamente nulas. Leer
Patrocinios al rescate de las ciudades Expansión La necesidad de obtener ingresos hace a las administraciones más proclives a este tipo de acuerdos. Leer
De Guindos rechaza bajar los sueldos el 10% como indicó el FMI Expansión El ministro español de Economía, Luis de Guindos, dijo hoy leer, ver y analizar los informes del Fondo Monetario Internacional (FMI), pero aseguró que su Gobierno tiene su "propia ruta", que es la que está sacando al país de la crisis. Leer
El presidente del BBVA afirma que el sistema financiero está dañado por "las malas prácticas" Cinco Días El presidente del BBVA, Francisco González, cree que la mayor parte de los problemas que hemos visto en el sistema financiero durante los últimos años estaban provocados por las malas prácticas y que, si éstas se hubieran evitado, las dificultades hubieran sido mucho menores.
El fin de la marca Caixa Penedés Cinco Días Banco Sabadell ha culminado hoy con éxito el proceso de integración de Caixa Penedès, una vez unificados los sistemas operativos y tecnológicos y haber efectuado el cambio de marca, que ha supuesto la desaparición efectiva de la antigua caja catalana.
domingo 13 octubre
Si no se arriesga, no se tiene éxito empresarial Cinco Días Preside el grupo Matarromera, bodega asentada en Valladolid que facturó 18,6 millones de euros en 2012 y que invierte cada año más de tres millones de euros en I+D+i. Uno de esos proyectos, del que Carlos Moro (nacido en Valladolid hace 60 años) se muestra orgulloso, es Esdor Cosméticos, asentado en Valbuena de Duero. El secreto no es otro que aprovechar el extracto de la uva para desarrollar una línea de productos y tratamientos de belleza que ya se venden en tres continentes y acaba de crear una filial mexicana, además de estar presente en más de 800 farmacias y en las parafarmacias de El Corte Inglés.
Richard Branson se va al Caribe para no pagar impuestos Cinco Días El dueño del grupo Virgin, el británico Richard Branson, uno de los empresarios con más éxito del Reino Unido, ha decidido fijar residencia en su isla caribeña de Necker para no pagar tantos impuestos en su país. Según revela el dominical The Sunday Times en su página digital, Branson ha vendido su mansión en el condado de Oxfordshire, al sur de Inglaterra, donde ha vivido durante más de veinte años, a sus dos hijos por 1,3 millones de libras (1,6 millones de euros).
BBVA recauda 160.000 euros para Cáritas con una maratón Cinco Días La VII Carrera Solidaria BBVA ha recaudado este domingo 160.000 euros para crear un economato solidario coordinado por Cáritas gracias a los 60.000 euros aportados por el grupo financiero y los 100.000 euros más conseguidos a través de la solidaridad de los participantes, un total de 10.000 según la organización.
Google mostrará comentarios y fotos de sus usuarios en distintos servicios en su publicidad Cinco Días El rey de las búsquedas, Google, anunció este viernes que el próximo 11 de noviembre publicará una actualización en sus condiciones de servicio que le permitirán utilizar el nombre de sus usuarios, sus fotos de perfil y comentarios y recomendaciones en productos como Google+ o Youtube para mostrarlos dentro de su publicidad.
La banca española releva a la extranjera con depósitos al 3% Cinco Días La banca española se está rebelando contra los límites a las rentabilidades de los depósitos. Hasta el momento, la mayoría de entidades acataba la recomendación del Banco de España de no remunerar el ahorro por encima de un 2,5%. Solo los bancos extranjeros se atrevían a ofrecer tipos más altos, incluso por encima del 3%, dado que no están sujetos a las exigencias del organismo dirigido por Luis María Linde. Pero han cambiado las tornas: mientras las entidades foráneas están plegando velas y mes a mes rebajan las rentabilidades de sus depósitos, los bancos españoles se han envalentonado y atesoran ahora las mejores ofertas del mercado.
El presidente del BBVA denuncia que las "malas prácticas" han dañado al sistema financiero Expansión El presidente de BBVA, Francisco González, ha afirmado que "la mayor parte de los problemas" que se han visto en el sistema financiero durante los últimos años han estado provocados "por las malas prácticas", y considera que "si se hubieran evitado tales prácticas, los problemas hubieran sido mucho menores". Leer
El Banco de España avisó a la CNMV del riesgo de las preferentes Expansión El Banco de España advirtió en 2010 a la CNMV de que la introducción de nuevos requisitos para la emisión de títulos como las preferentes con el fin de proteger a los inversores minoristas, podía tener un efecto contraproducente y llevarles a "un cierto engaño" sobre la seguridad del producto. Leer
¿Qué pasa si no hay acuerdo en EE UU para elevar el techo de deuda? Cinco Días Sorprendentemente, las Bolsas tiran para arriba cuando faltan pocos días sin que haya acuerdo en el Congreso estadounidense para elevar a tiempo el techo deuda. De no alcanzarse el pacto, las consecuencias serían dramáticas, pero los inversores confían en que los señores congresistas acabarán por apretar el botón apropiado, aunque sea en el último minuto. Y las conversaciones que republicanos y demócratas mantienen en las últimas horas hacen pensar que la situación se resolverá in extremis.
El Eurogrupo examinará mañana la situación de la banca española Expansión Los ministros de Economía de la eurozona examinarán mañana la situación de la banca española a partir del informe preliminar de la troika tras su cuarta visita a Madrid y debatirán la marcha de los rescates de Grecia, Portugal e Irlanda y los preparativos para la nueva ronda de test de estrés que realizará el año que viene el Banco Central Europeo (BCE) a las grandes entidades de la eurozona. Leer
Los trabajadores de Panrico de Madrid y Barcelona hacen huelga Cinco Días En el aire los Donuts y los sueldos. La plantilla de Panrico en Santa Perpètua de Mogoda (Barcelona) decidió anoche en asamblea iniciar la huelga indefinida que tenía prevista para reclamar el abono de la nómina de septiembre y rechazar el principio de acuerdo de los sindicatos con la empresa.
Montoro: la recuperación ayudará a resolver el "problema catalán" Expansión El ministro de Hacienda y Administraciones Públicas, Cristóbal Montoro, ha afirmado que "la recuperación de la economía española podrá ayudar a solucionar el problema catalán", preguntado por la deriva independentista de esta comunidad autónoma. Leer
Panrico pide "cordura" a los trabajadores en Barcelona tras su decisión de iniciar la huelga Expansión La dirección de Panrico ha hecho un llamamiento a la "cordura" de los representantes sindicales de la planta de Santa Perpètua y ha dicho que iniciará las "acciones impugnatorias oportunas" ante la presunción de que la asamblea de ayer se desarrolló al margen del Estatuto de Trabajadores. Leer
Rajoy buscará mañana el apoyo de los barones a los Presupuestos Expansión El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, defenderá este lunes ante el Comité Ejecutivo Nacional del PP el proyecto de Presupuestos Generales del Estado para 2014 y pedirá el apoyo de los 'barones' autonómicos. Leer
La UE discute este martes medidas contra el paro juvenil Expansión Los ministros de Empleo de la Unión Europea discutirán el próximo martes en Luxemburgo las iniciativas presentadas hasta ahora para combatir el paro juvenil en Europa. Leer
Lang Lang, el roquero de la música clásica Expansión Con su estilo de treintañero seguidor de la moda y una legión de jóvenes fans en las redes sociales, el pianista chino rompe estereotipos a ritmo de Chopin y Mozart. Leer
Pequeños valores con fuerza Expansión Miquel y Costas, CAF, Cie Automotive, Rovi, Fluidra y Almirall son las favoritas del consenso de expertos por su elevada presencia internacional, su balance saneado y un modelo de negocio a prueba de crisis. Leer
BlackRock pide reducir el poder de los presidentes de empresas españolas Expansión La mayor gestora de fondos del mundo propone a la CNMV que imponga más consejeros independientes en las cotizadas, dentro del proceso de revisión del código de gobierno corporativo que se está llevando a cabo y cuyas conclusiones preliminares están a punto de publicarse. Leer
La bolsa española, campeona de Europa en rentabilidad y dividendo Expansión El Ibex roza el 20% de subida en el año, lo que le sitúa entre los mejores índices internacionales. Su buena marcha seguirá gracias a la mayor confianza en España y las atractivas valoraciones de las compañías. Leer
lunes 14 octubre
"Sareb y créditos fallidos son lo que más interesa de España al inversor" Cinco Días Es la primera vez en los últimos cuatro años que César Pérez, estratega jefe de JPMorgan Banca Privada para Europa, Oriente Medio y África (EMEA) sale fuera de la región para explicar a inversores asiáticos y latinoamericanos las oportunidades de inversión que se abren en el mercado europeo al calor de la recuperación económica. España no es excepción, pero advierte del lastre que supone para el crecimiento la falta de crédito y se hace eco de ciertas dudas que aún persisten alrededor de la banca.
La silenciosa gran transformación de Banco Santander Cinco Días La semana pasada dos gigantes españoles, Santander y El Corte Inglés, sellaron un acuerdo estratégico y pionero en España. El grupo que preside Emilio Botín realizó su primera compra en España en 14 años. Adquirió el 51% de la financiera de los grandes almacenes que preside Isidoro Álvarez. Esta compra no solo beneficia al gigante de la distribución, que reduce su deuda en balance en 1.500 millones de euros para quedarse con 3.500 millones. También se apunta unos ingresos de 280 millones de euros por la operación.
Truphone, la teleco del magnate Abramovich, aterriza en España Cinco Días Nuevas ofertas comerciales en el sector español de las telecomunicaciones. Esta vez, de la mano de la compañía británica Truphone, un operador móvil virtual especializado en las comunicaciones internacionales para el segmento corporativo, que ya está desembarcando en España.
Panrico pide a sus repartidores que no se queden con el dinero de los Donuts Cinco Días El acuerdo firmado el jueves entre Panrico y los representantes sindicales de la plantilla tiene un importantísimo párrafo con el que la compañía fabricante de Donuts y Bollycao pretende evitar que sus propios empleados cortocircuiten la entrada de liquidez.
Los concesionarios dudan de la liberalización real de las ITV Cinco Días La posible liberalización de las estaciones de ITV, con la publicación en julio del proyecto de real decreto por el que se modifican las normas generales de las estaciones de inspección técnica de vehículos (ITV), produjo frases como: Cualquier concesionario podrá tener una estación de ITV. Nada más lejos de la realidad, según estiman fuentes del sector. La supuesta liberalización tiene que superar una serie de obstáculos que ponen en tela de juicio su aplicación final. Supone lograr una tajada de un negocio de 500 millones de euros.Por un lado, fuentes del sector ven muy poco probable que el Gobierno introduzca las modificaciones a la norma que han propuesto las patronales del sector Anfac, Faconauto y Ganvam. De momento, la ley prevé que los concesionarios puedan participar en el capital de empresas de ITV, cosa que la ley de 2008 no permitía, eliminando las incompatibilidades que marcaba este real decreto, pero han de ser empresas independientes.Así, en fase de alegaciones, las asociaciones representantes de fabricantes y concesionarios pidieron que se permitiera montar una línea fija de inspección en talleres de reparación y concesionarios para que turismos y furgonetas pasen la inspección directamente allí. Las patronales siempre hacen la salvedad de que se trataría de líneas separadas físicamente y debidamente señalizadas para que se distinguieran del resto del taller. Además, las comunidades autónomas serían las encargadas de establecer cómo se revisa que se están cumpliendo las inspecciones correctamente. Sin embargo, aunque en el sector no quieren tirar la toalla antes de tiempo, lo cierto es que ya hay voces que apuntan a que esta petición no se va a conseguir. Si no se permite esta opción, que es más barata y sencilla de hacer que las empresas independientes, lo cierto es que las estaciones de ITV estarían solo al alcance de unos pocos. Instalar estas líneas fijas de inspección supone una inversión media máxima de unos 100.000 euros, según una circular interna de Ganvam, mientras que colocar una estación de ITV completa supone unos dos millones de euros. Podrían meterse en este negocio las grandes empresas o otros más pequeños a través de alianzas empresariales, como concesionarios de la misma zona, afirman.Otras fuentes ponen en cuarentena este dato afirmando que los requisitos económicos que imponen las marcas para abrir un comercializador son mucho mayores. Hay empresas que lo harían fácilmente, señalan. Sin embargo, el entorno económico y la escasez de crédito hacen difícil imaginar quién podría hacerse cargo. No en vano, la rentabilidad de los concesionarios el año pasado fue del -1,5%.Para las patronales, este sistema tiene mucho sentido. Según sus cuentas, permitiría bajar los precios de las revisiones obligatorias alrededor de un 30% y equilibraría las diferencias de coste entre comunidades, que en algunos casos superan el 147%. Además, asegurará la calidad de las inspecciones.Para Aeca-ITV, que aglutina las principales empresas del sector, esta medida puede tener efectos imprevisibles en la seguridad vial al no garantizar la prestación de un buen servicio y una inspección rigurosa
Abertis quiere retar a los gigantes de EE UU Cinco Días La dirección de Abertis tiene claro que Brasil no es un mercado más. Es un país que a finales de agosto contaba con cerca de 268,4 millones de accesos móviles, tal y como señalaba hace pocos días el regulador Anatel, que suponen un ratio de penetración de 132,78 líneas por cada 100 habitantes. Para operadoras como Telefónica, Telecom Italia, América Móvil y Portugal Telecom (actualmente en proceso de fusión con la brasileña Oi), Brasil es un mercado clave para sus cuentas.
10.000 atropellos al año que se pueden prevenir Cinco Días El número de víctimas mortales en accidentes de tráfico en España viene reduciéndose paulatinamente en los últimos años. Una normativa más estricta, la modernización del parque automovilístico y campañas de sensibilización lo han hecho posible. Pero, con todo, se trata de cifras inasumibles para la sociedad.
10 millones de euros separan a los Luengo de Marco Aldany Cinco Días Los hermanos Marcos, Alejandro y Daniel Fernández Luengo, fundadores de la cadena de peluquerías Marco Aldany, tienen esta semana de plazo para pagar la cantidad acordada en la subasta de la unidad productiva de la compañía, celebrada el pasado mes de julio.
Abertis prepara en Brasil su salto exterior con las torres de telefonía Cinco Días La toma de control de la antigua OHL Brasil, hoy Arteris, no va a ser un paso aislado de Abertis en el país suramericano. La operadora de autopistas pretende desembarcar en el corto plazo con su otra pata de negocio, la de telecomunicaciones. La intención es que Arteris y Abertis Telecom actúen de forma independiente, pero con la misión de buscar sinergias para instalar la oferta de servicios de señal de telefonía móvil.
Patronal y sindicatos piden 10.000 millones más de inversión Cinco Días En el documento Foro del ciclo integral de la construcción hacen una radiografía de esta actividad y de los estragos causados por la crisis. Más de 1,2 millones de empleos destruidos en empresas constructoras, más de 300.000 entre los fabricantes de materiales, otros 50.000 en las ingenierías y estudios de arquitectura y varias decenas de miles en almacenistas y otros gremios de la construcción. Son la escueta descripción de una tragedia real, afirma el informe.
Empleo ultima un plan de lucha contra el fraude en los contratos temporales Cinco Días Combatir el fraude en el uso del contrato temporal. Ese será el principal objetivo de las acciones de la Inspección de Trabajo el próximo año. En un momento de crisis e incertidumbre, la sociedad demanda que el trabajo que existe sea seguro, aseguran fuentes de este organismo dependiente del Ministerio de Empleo. Por ello, los planes de la Inspección para 2014 incluyen que todos sus efectivos (inspectores y subinspectores) independientemente de qué sea lo que van a investigar en una empresa, deberán comprobar si su estructura de contratación es legal y adecuada.
Los proveedores que quieran cobrar este año tendrán que aceptar una quita Cinco Días La Comisión Delegada para Asuntos Económicos dio luz verde el jueves a la última fase del plan para liquidar la deuda comercial. Este año ya ha destinado 6.500 millones para saldar las deudas impagadas de los proveedores que no entraron en el primer plan de pago, con facturas pendientes de pago anteriores al 31 de diciembre de 2011, y las de aquellos que acumulaban impagos de conciertos en materia de educación y sanidad, considerados como sectores prioritarios, entre el 1 de enero de 2012 y el 31 de mayo de 2013.
Los vigilantes del Prado Cinco Días Los numerosos organismos públicos repartidos por España, sobre todo en Madrid, albergan en muchas de sus salas auténticas obras de arte, algunas cedidas, por ejemplo, por el Museo del Prado. Estas obras, cuadros en su mayoría, no quedan olvidadas para los responsables del museo que las ha cedido, ni mucho menos. Es más, existe un personal especializado en vigilar si estas pinturas están siendo bien tratadas y están en el lugar adecuado para su perfecto mantenimiento. Así, en el caso del Museo del Prado, hay responsables que vigilan el estado de las obras que han cedido temporalmente a las sedes de Ministerios u otros organismos públicos. Entran en el despacho, ven el estado del cuadro y, de vez en cuando, lo cambian de sitio para que no le de siempre la misma luz, asegura un alto funcionario.
El Eurogrupo analiza el rescate a la banca española y la unión bancaria Cinco Días Los ministros de Finanzas de la eurozona analizan hoy la marcha del rescate a la banca española y discutirá algunos elementos para avanzar en la creación de la unión bancaria en la zona del euro, con la vista puesta en las pruebas de resistencia al sector financiero en 2014 y la creación de un mecanismo único de resolución bancaria.
Certeza para las empresas Cinco Días Hoy se celebra el Día Mundial de la Normalización. Es una forma de reconocer, cada 14 de octubre, el trabajo de decenas de miles de expertos de primer nivel de todos los sectores de actividad unos 9.000 sólo en España- para el desarrollo de normas técnicas.
Leeciones útiles de un Nóbel Cinco Días Afortunadamente, los economistas no tienen que pensar demasiado sobre la labor que desarrolla la Organización para la Prohibición de las Armas Químicas. El uso de tales herramientas de destrucción es lo suficientemente rara como para que casi no afecte al PIB. Aún así, la organización que recibió el Premio Nobel de la Paz el viernes puede ofrecer lecciones relevantes para quienes se dedican a la ciencia de la producción y el consumo.
El fin de la incompatibilidad de abogado y procurador Cinco Días El recién aprobado Anteproyecto de Ley de Servicios y Colegios, que propone entre otras cuestiones acabar con la incompatibilidad existente entre la profesión de abogado y procurador, podría liquidar de un plumazo, en caso de seguir adelante, con una profesión (constituida por más de 50.000 profesionales, entre procuradores, colaboradores y personal de los distintos Colegios) que, durante los últimos años, ha sido esencial para la modernización de la Administración de Justicia en España, provocando un encarecimiento de los procesos, tanto en su coste material como en tiempo de tramitación.
El derecho a la tutela efectiva de jueces y tribunales Cinco Días El prestigioso jurista Rolf Sartorius ha manifestado que cuando un ciudadano pide justicia no está en la posición de mendigar un favor de un benefactor sino de quien exige la solución de un conflicto con todas las garantías procesales. Tutelar significa dar amparo al débil pero tiene otra acepción, la de servir de guía en el desarrollo de una actividad ,proteger y defender.Es eso lo que se espera cuando se impetra justicia ante el juez o tribunal competente, predeterminado por la ley.
La marca España y el sector de las TICS Cinco Días La sociedad digital es una realidad. Nuestro país apuesta por la modernización tecnológica y lidera iniciativas innovadoras en ámbitos como la banca, las infraestructuras, el transporte, las telecomunicaciones y la sanidad. Esta evolución ha hecho posible que en la última década el mercado español de las TICs haya ganado muchas posiciones en Europa, colocándonos entre los cinco principales países de la región.
El Ibex echa el freno en máximos por la falta de acuerdo en EEUU Expansión La semana comienza con en freno de las compras en las bolsas europeas. Finalmente el fin de semana no ha incluido un acuerdo entre Republicanos y Demócratas, y la tensión persiste en los mercados de cara a la fecha límite del 17 de octubre. Los pesos pesados del Ibex cortan su escalada, la banca espera novedades del Ecofin y la prima de riesgo repite cerca de los 242 puntos con los que cerró el pasado viernes. Leer
Rajoy: "Exigimos sacrificios, pero repartimos las cargas de forma justa" Expansión El presidente del Gobierno español, Mariano Rajoy, considera en una entrevista con el diario austríaco 'Kurier' que los sacrificios exigidos a los ciudadanos por las medidas de su gabinete contra la crisis se han distribuido de forma justa y sirven para recuperar la confianza en la economía española. Leer
Las Bolsas no pierden la esperanza de que haya acuerdo en Estados Unidos Cinco Días Aunque el tono y el contenido político de las conversaciones entre demócratas y republicanos parece abonar el terreno para un pacto que permita elevar el techo de deuda de Estados Unidos, éste aún no ha llegado y las Bolsas se ven afectadas. Solo quedan tres días para el límite fijado por el Tesoro, a partir del cual la economía más grande del mundo no podrá endeudarse y tendrá que redistribuir sus gastos para no incurrir en un catastrófico impago de deuda.
Richard Branson se muda a su isla del Caribe para no pagar impuestos Expansión El dueño del grupo Virgin, el británico Richard Branson, uno de los empresarios con más éxito del Reino Unido, ha decidido fijar su residencia en su isla caribeña de Necker para no pagar tantos impuestos en su país. Leer
El IPC de China subió al 3,1% interanual en septiembre Expansión El Índice de Precios al Consumo (IPC) de China registró un aumento del 3,1% interanual en septiembre, ligeramente por encima de lo esperado por los expertos. Leer
Demócratas y republicanos, incapaces de pactar el techo de deuda Cinco Días El líder de la mayoría demócrata del Senado de Estados Unidos, Harry Reid, y el de la minoría republicana, Mitch McConnell, salieron sin acuerdo de las negociaciones entabladas ayer para que un acuerdo permita evitar la suspensión de pagos el próximo jueves y reabrir la Administración, paralizada desde el 1 de octubre.
El Nobel de Economía cierra la ronda de premios de 2013 Expansión La Real Academia de las Ciencias Sueca anunciará mañana el fallo del Nobel de Economía, que cerrará la ronda de ganadores de los centenarios premios. Leer
La compraventa de viviendas agrava su caída al 15% en agosto Expansión La compraventa de viviendas siguió su racha a la baja y se contrajo un 15,4% en agosto respecto al mismo mes de 2012, hasta un total de 23.552 operaciones, de acuerdo con los datos del INe. Suma así cuatro meses consecutivos en negativo. Leer
Las ventas de casas siguen a la baja: 23.600 en agosto Cinco Días La compraventa de viviendas bajó en agosto el 15,4 % en comparación con el mismo mes de 2012, hasta sumar 23.552 operaciones, según los datos que hoy ha publicado el Instituto Nacional de Estadística (INE). La cifra es la segunda má baja de la serie histórica, solo superada por el dato del mes de marzo, en el que se vendieron 22.100 casas.
¿Podré pagar menos en la factura de la luz? Claves de la compra conjunta Cinco Días Faltan dos días para que se celebre la primera subasta energética dentro de la campaña Quiero pagar menos luz de la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU). Se trata de que los consumidores se unan para intentar abaratar su factura de la luz y gas. Estas son las claves:
Regina Revilla y Fernández Sousa buscan la reválida al frente de Asebio Cinco Días La Asociación Española de Bioempresas (Asebio) debe elegir antes de final de año un nuevo presidente. O reelegir a la actual. De hecho, Regina Revilla, directora de relaciones externas de Merck, Sharp & Dohme (MSD) quiere revalidar su cargo por otros dos años. Así se lo comunicó a la junta directiva de la patronal la pasada semana.
Madrid y Dublín se libran de la troika y Atenas saborea la revancha Cinco Días La carrera para librarse de la troika ha comenzado. Y Madrid y Dublín competirán por ser la primera capital que se libra de la supervisión que la Comisión Europea, el Banco Central Europeo y el Fondo Monetario Internacional han ejercido como contrapartida a un rescate completo, en el caso de Irlanda, y de un rescate de la banca, en el caso de España.
Peugeot se hunde en bolsa Expansión La posible ampliación de capital, por un importe de unos 3.000 millones de euros, frente a los apenas 4.000 de capitalización, desinfla a Peugeot hasta un 10% en la Bolsa de París. En el marco de la operación, la compañía francesa podría reforzar su alianza con la china Dongfeng. Leer
El sector del automóvil español mejora al europeo en riesgo de impago Cinco Días La aseguradora francesa de crédito a la exportación Coface ha empeorado sus previsiones para el sector automovilístico europeo. El riesgo de impago comercial se sitúa en el último escalón de la tabla que elabora Coface. Ha pasado de alto a muy alto. En el caso concreto del mercado español, el riesgo se concentra sobre todo en las concesionarios.
Los impagos al comercio caen el 28,4% en agosto Cinco Días El importe de las compras a plazo de familias y empresas que resultaron impagadas en agosto a su vencimiento ascendió a 333 millones de euros, el 28,4% menos respecto al mismo mes de 2012, con lo que este indicador suma 14 meses consecutivos a la baja.
El Gobierno debe asumir el déficit sorpresa de este año Cinco Días Unesa no da por perdida la batalla contra la reforma del sector eléctrico planteada por el Gobierno y busca aliados. El presidente de la patronal, Eduardo Montes, se reunía a primeros de este mes con la Comisión Europea para reivindicar unos cambios que, a su juicio, son imprescindibles para hacer sostenible el sector. Tras los encuentros, compartió su balance con CincoDías.
Sepa usted que le estoy grabando Cinco Días Cuantos nos dedicamos a asesorar a empresas del sector de telemarketing hemos tenido que acostumbrarnos a que nuestros clientes y sus trabajadores sean siempre considerados los malos de la película. Y ello a pesar de que la mayoría de las empresas del sector realiza sus actividades en la más estricta legalidad e incluso más allá, sometiéndose muchas a una autorregulación voluntaria que limita, por propia iniciativa, una actividad completamente legal y con un importante peso económico en nuestro país.
Las croquetas de Guindos Cinco Días Los productores de croquetas en nuestro país están de suerte, ya que ahora tienen una forma más de hacer marketing de su producto: Luis de Guindos las come en sus reuniones con el eurogrupo. El ministro de Economía fue visto ayer en Luxemburgo con un tupper lleno de croquetas en la mano mientras se dirigía a una reunión con el resto de responsables de Economía de la zona euro. Este plato típicamente español era la comida que iba a tomar el ministro, aparentemente sin intenciones de compartirla con sus homólogos europeos.
Temas pendientes Cinco Días El último Informe de estabilidad financiera del FMI se centra en dos temas. El primero, la imprescindible recuperación del crédito empresarial para consolidar la actual recuperación económica. Por lo que respecta al segundo, la institución supranacional advierte sobre la elevada deuda empresarial y la amenaza que supone para la solidez de los balances de la banca. El primer punto es generalizado a nivel mundial, aunque la desaceleración del crédito empresarial y la debilidad de la inversión empresarial en Estados Unidos nos preocupan a todos. La desaceleración que observamos en el crecimiento de los países emergentes obliga a esperar que la economía norteamericana se convierta de nuevo en el principal motor de crecimiento mundial. Pero el círculo vicioso de la deuda empresarial/banca es más evidente en la zona euro, cuando el FMI cuantifica algunos de estos riesgo en países periféricos (uno de ellos el nuestro). Fortalecer la banca y seguir con la integración financiera en Europa son las recomendaciones que nos dirige el FMI a los europeos. ¿Y la deuda soberana? su ajuste ha comenzado y está encaminado. ¿De verdad lo cree?
Tecnocom abre otra puerta a los bancos extranjeros Cinco Días Las entidades foráneas que quieren asentarse en España deben realizar unos gastos iniciales para poner en marcha la infraestructura y los sistemas informáticos necesarios para llevar a cabo su actividad. Esa inversión previa al aterrizaje en el mercado puede ahuyentar a los bancos extranjeros. Partiendo de esta idea, Tecnocom compró en 2011 a Caja Duero el core Global Banking, un sistema informático que la compañía tecnológica ha desarrollado y mejorado para lanzar al mercado este producto. El core bancario es como se conoce en el sector a la plataforma tecnológica con la que la entidad realiza su negocio básico.
Roche invertirá 647 millones en 5 años para producir biofármacos Expansión Roche invertirá 647 millones en los próximos cinco años para aumentar su producción de medicamentos biológicos, lo que conllevará la ampliación de sus instalaciones en cinco de sus plantas y la creación de 500 nuevos empleos. Leer
La banca española aún debe al BCE 241.089 millones Expansión La deuda que acumulan los bancos que operan en España con el BCE bajó en septiembre por el decimotercero mes consecutivo, hasta situarse en 241.089 millones de euros. Leer
Una batalla con beneficios para todos Cinco Días El Gobierno ha decidido lanzar una ofensiva contra el fraude en el marco de las relaciones laborales. La Inspección de Trabajo centrará en 2014 buena parte de sus esfuerzos en detectar posibles irregularidades en la estructura de los contratos de trabajo, especialmente en la contratación temporal. Todos los efectivos de control del organismo, independientemente de lo realizado en otras áreas, se concentrarán en analizar la estructura contractual de las empresas y en comprobar si esta se corresponde o no con la realidad. Ello implica, entre otros extremos, averiguar si la compañía supera los límites de temporalidad que la ley establece para su actividad o si encadena de forma irregular los contratos temporales para evitar otorgar la condición de indefinido al trabajador.
La banca, cada vez menos adicta al BCE: cae un 36% la deuda con Fráncfort Cinco Días Los bancos que operan en España han vuelto a reducir en septiembre sus peticiones de financiación al Banco Central Europeo (BCE), que han caído a 241.089 millones de euros, lo que supone un recorte del 36,2% respecto a las cifras de hace un año y suma trece meses consecutivos a la baja.
Un apetito inversor que se renueva Cinco Días Tras años caracterizados por la apatía y la falta de iniciativas corporativas, el mercado interna cional de fusiones y adquisiciones se está reacti vando de manera manifiesta. El apetito in versor de las grandes empresas por capitalización se expresa de una manera muy clara y, por supuesto, mucho más que hace solamente doce meses. Los ratios que miden la confianza o el apetito por nuevas operaciones empre sariales se incrementan y mejora la capacidad para realizar transacciones. Sin embargo, una vez reconocido todo esto, conviene no olvidar que la incertidumbre del mercado sigue pesando en la toma de decisiones de las empresas. Es posiblemente esa la razón por la cual el volumen medio de las operaciones, si se consideran todos los sectores en su conjunto, ha caído en torno a un 10% entre el pasado verano y el que acaba de terminar. El valor de estas también baja: tras un breve repunte al inicio del año, ha retrocedido a los niveles de finales de 2012. No obstante, y así lo certifica el estudio Global M&A Predictor de KPMG, comienza a reflejarse una trayectoria ascendente desde el pasado mes de junio. Y en esta carrera aparecen, además de los recientes y potenciales movimientos en telecomunicaciones, los sectores de sa nidad, consumo y productos industriales, que son los que reflejan mejores resultados en los últimos meses.
Los accionistas deberán validar en junta el sistema de retribución de los directivos Cinco Días Las juntas generales de accionistas de las sociedades cotizadas serán las encargadas de aprobar la política de remuneraciones de los consejos de administración, que deberán refrendar los accionistas al menos cada tres años. El voto seguirá siendo consultivo, pero en caso de que sea negativo, deberá realizarse una nueva propuesta para su aprobación en la próxima junta.
Ikea aumenta sus ventas un 3,1%, hasta 27.900 millones de euros Expansión La cadena de muebles y objetos para el hogar sueca Ikea aumentó un 3,1% sus ventas, hasta 27.900 millones de euros, en su último año fiscal, que abarca de septiembre de 2012 a agosto de 2013, frente al ejercicio anterior. Leer
Nada de edificar más casas, ahora toca rehabilitar Cinco Días Constructoras y sindicatos escenificarán hoy lunes en Madrid hasta qué punto están unidos en la defensa de su sector, convencidos de que sin él España no podrá salir de la crisis. Ante un auditorio repleto de los máximos dirigentes de las principales empresas, volverán a reclamar al Ejecutivo medidas de estímulo y un nuevo esfuerzo en materia de inversión capaz de generar actividad y empleo.
Fagor necesita financiación urgente para salvar el concurso Cinco Días El balance económico del líder nacional en línea blanca, con casi 5.600 trabajadores y 13 fábricas en cinco países, está al límite. La cooperativa integrada en Corporación Mondragón necesita financiación urgente esta semana para esquivar el concurso de acreedores. Según algunas fuentes, el grupo tendría que afrontar pagos inmediatos por más de 100 millones. Gran parte de ese pasivo son pagos pendientes a proveedores. Le urgen otros 50 millones para cubrir el deterioro patrimonial causado por su filial francesa Brandt (como advirtió el auditor de las cuentas, Deloitte, al cierre del primer semestre). Desde la empresa de Arrasate-Mondragón (Guipúzcoa), sólo comentan hoy que la situación de la cooperativa "exige un esfuerzo adicional en la búsqueda de financiación" para "reforzar su solvencia y liquidez".
Claves de la reforma de la ley del consumidor Cinco Días El pasado viernes el Consejo de Ministros aprobó el proyecto de ley para la defensa de los consumidores y usuarios, que busca adaptar una normativa europea de 2011 a la legislación española. La norma busca además dar respuesta al número de reclamaciones que realizan los consumidores que año tras año crecen. Así, en 2012 las asociaciones de consumidores presentaron más de 350.000 reclamaciones y otras 75.000 fueron presentadas a través de las Juntas Arbitrales de Consumo.
La producción industrial de la zona euro aumenta un 1% en agosto Expansión La producción industrial de la zona euro registróen agosto pasado un repunte del 1% respecto a julio, cuando había descendido un punto porcentual, mientras que en los últimos doce meses la caída acumulada fue del 2,1%, según los datos publicados por Eurostat. Leer
La multa de 30.000 euros al arzobispo de Bilbao por el caso Cajasur sale en el BOE Expansión En noviembre de 2011, el secretario de Estado de Economía dictó una orden ministerial resolviendo un expediente incoado por acuerdo de la comisión ejecutiva del Banco de España contra Mario Iceta, que posteriormente fue confirmada por una resolución ministerial el 27 de enero de 2012. Leer
Juan Roig unifica en una sociedad su actividad emprendedora Expansión El presidente de Mercadona, Juan Roig, ha creado, con su patrimonio personal, la sociedad limitada Angels que canalizará desde ahora toda su actividad emprendedora. Dicha sociedad está dotada de un capital inicial de quince millones de euros. Leer
Aena aplicará descuentos a las tasas para incentivar el aumento de pasajeros Cinco Días AENA aplicará a partir de enero del próximo año bonificaciones sobre las tasas aeroportuarias a las aerolíneas que contribuyan al crecimiento del tráfico aéreo total y a aquellas que abran nuevas rutas, incentivos con los que prevé un aumento del 2% del tráfico aéreo en 2014, hasta 4 millones de pasajeros.
Torres-Dulce: "La Fiscalía no está dando un trato desigual a la infanta" Expansión El fiscal general del Estado, Eduardo Torres-Dulce, ha sostenido hoy que la Fiscalía "no está dando un trato desigual o positivo a la infanta" Cristina en el llamado caso Nóos y ha asegurado que si "hubiera datos objetivos" para imputarla "no dudaría" en promover esa imputación. Leer
Sanción al arzobispo de Bilbao por su gestión en Cajasur Cinco Días El Boletín Oficial del Estado (BOE) ha publicado este lunes la sanción de 30.000 euros al arzobispo de Bilbao Mario Iceta Gavicagogeascoa por la comisión de una infracción muy grave relacionada con el caso Cajasur.
Citigroup prefiere comprar en Zara que en H&M Cinco Días El banco estadounidense Citigroup apuesta por Inditex. El equipo de análisis de Citi cree que la casa matriz de Zara tiene un importante potencial alcista en Bolsa. El valor, que cotiza actualmente en el entorno de los 114 euros, se revalorizará hasta 125 euros, según la firma de inversión. Sumando además los dividendos, la rentabilidad que puede ofrecer la firma fundada por Amancio Ortega es del 15,3%.
Sareb firma un acuerdo de financiación con ING Direct Cinco Días ING Direct España y la Sociedad de de Gestión de Activos procedentes de la Reestructuración Bancaria (Sareb) han llegado a un acuerdo para financiar la compra de viviendas. La entidad naranja sigue los pasos de BBVA, Sabadell, Popular, Santander y CaixaBank que a comienzos del verano firmaron acuerdo con el 'banco malo' para aligerar la bolsa de viviendas.
Las concesionarias ven viables las radiales de Madrid si se tarifica la M-50 Expansión El presidente de la patronal de concesionarias de autopistas de peaje Aseta, José Luis Feito, ha asegurado hoy que las autopistas radiales de Madrid serían viables si se tarificase la M-50, una vía cuya construcción y mantenimiento asumieron las constructoras que se adjudicaron las radiales. Leer
La Caixa entra en Spotbros, el WhatsApp español Cinco Días Nueva ronda de financiación en el sector tecnológico español. Caixa Capital Risc, la gestora de capital riesgo de la Caixa, a través del vehículo de inversión Caixa Capital Micro, ha liderado una ronda de inversión de 230.000 euros en Spotbros en la que también han participado business angels y los actuales accionistas de la empresa.
Los precios de los automóviles caen un 3,7% en el último año Cinco Días Los precios de los automóviles acumulan un descenso del 3,7% en los últimos doce meses (entre septiembre de 2012 y septiembre de 2013), contribuyendo a la moderación del IPC general, que se sitúa en el 0,3% en tasa interanual.
España coloca seis proyectos de energía entre los prioritarios de la UE Expansión Seis planes energéticos de España forman parte desde hoy de los llamados "proyectos de interés común" de la Unión Europea (UE) que recibirán apoyo y financiación comunitaria para su desarrollo. Leer
La venta de seguros por Internet se duplicará en cuatro años Cinco Días El volumen anual total de pólizas de seguros de no vida y vida vendidas a través de canales digitales en Europa llegará a los 25.000 millones de euros en 2016, duplicando los 12.000 millones de euros alcanzados en 2012, según un nuevo estudio realizado por Accenture a partir de una encuesta de 78 aseguradoras europeas.
Fama, Hansen y Shiller ganan el Premio Nobel de Economía Expansión Los economistas estadounidenses Eugene F. Fama, Lars Peter Hansen y Robert J. Shiller galardonados con el Premio Nobel de Economía, según ha anunciado la Academia Sueca de las Ciencias en Estocolmo. Leer
Las juntas deberán votar la remuneración de los directivos Expansión La remuneración de los directivos tendrá que ser votada en junta de accionistas cada tres años, como punto separado del orden del día, según el informe elaborado por la comisión de expertos sobre gobierno corporativo. Leer
De Guindos cree que la banca española saldrá del rescate preparada para el examen del BCE Expansión Luis de Guindos, ministro de Economía español, ha reiterado que el rescate del sector financiero español se va a cerrar sin ningún tipo de prórroga y ha asegurado que la banca sale del programa "preparada" para superar el examen que el Banco Central Europeo realizará el año que viene a las 130 mayores entidades de la zona euro. Leer
El Tesoro colocará esta semana 7.000 millones de euros en deuda Expansión El Tesoro vuelve a enfrentarse a una doble reválida en la semana, y lo hace con una contención en los objetivos. Sus planes pasan por colocar 7.000 millones de euros entre la subasta de letras de mañana y la de bonos del jueves. Leer
La crisis pone a Fagor al borde del precipicio Expansión Fagor Electrodomésticos, único fabricante español de línea blanca y cabecera industrial del grupo Mondragón, está al borde del precipicio. La caída del consumo doméstico y el endurecimiento de los costes financieros, han golpeado con fuerza las cuentas de la cooperativa, que ha encadenado cuatro ejercicios en pérdidas y en el primer semestre de 2013 ha situado sus números rojos en 67 millones de euros, el triple que en el mismo periodo de 2012. Leer
González defiende ante Rajoy el adelanto de la nueva financiación autonómica Expansión El presidente de la Comunidad de Madrid, Ignacio González, ha defendido hoy ante el jefe del Ejecutivo, Mariano Rajoy, la necesidad de abordar antes de que termine este año la reforma del sistema de financiación autonómico, como se acordó en en julio en el Consejo de Política Fiscal y Financiera (CPFF). Leer
Lenovo apuesta por los convertibles en Navidad Cinco Días Lenovo ha dado a conocer los precios de algunos de sus equipos, sin duda orientando sus objetivos a la venta de Navidad. Dispositivos para los que ha pensado en todo tipo de usuarios, para que sean usados en casa o en el ámbito laboral
FCC presenta un ERE para 150 empleados de servicios industriales Expansión FCC ha presentado un ERE para su división de servicios industriales y energéticos que afecta a 150 trabajadores, alrededor del 15% de la plantilla de un millar de empleados con que cuenta en este negocio. Leer
Patronal y sindicatos piden 10.000 millones de euros en infraestructuras hasta 2015 Expansión La patronal de la construcción y los sindicatos UGT y CCOO han reclamado hoy una inversión entre 2014 y 2015 en infraestructuras de 10.000 millones de euros, equivalente al 1% del PIB, con la que se podrían crear 180.000 empleos. Leer
De Guindos cree que la banca española saldrá del rescate preparada para el examen del BCE Expansión Luis de Guindos, ministro de Economía español, ha reiterado que el rescate del sector financiero español se va a cerrar sin ningún tipo de prórroga y ha asegurado que la banca sale del programa "preparada" para superar el examen que el Banco Central Europeo realizará el año que viene a las 130 mayores entidades de la zona euro. Leer
Rubalcaba: al PP "se le ha dado muy bien vivir en B muchos años" Expansión El líder del PSOE, Alfredo Pérez Rubalcaba, ha considerado hoy que al PP "se le ha dado muy bien esto de vivir en B muchos años", lo que, a su juicio, merece una explicación del presidente del Gobierno y de ese partido, Mariano Rajoy, que "sistemáticamente" ha negado una contabilidad paralela. Leer
El PSOE acaba con la Fundación Ideas tras el escándalo Amy Martin Expansión La dirección del PSOE asume que la marca de la Fundación Ideas "murió" tras el escándalo por los pagos fraudulentos a la escritora Amy Martin y que arrastró al director general, Carlos Mulas. Leer
Galán: "La luz bajaría un 10% si se suprimieran las primas a las solares" Expansión El presidente de Iberdrola, Ignacio Sánchez Galán, ha asegurado hoy que "si se suspendiera la producción con estas tecnologías (en referencia a la solar) la factura podría bajar en más de un 10%". Leer
El ex presidente de Pescanova y su hijo declaran el martes ante el juez Ruz Expansión El expresidente de Pescanova Manuel Fernández de Sousa Faro y su hijo Pablo Javier Fernández Andrade declararán mañana martes como imputados ante el juez Pablo Ruz de la Audiencia Nacional por presuntos delitos de falseamiento de información económico-financiera, y en cuentas anuales, entre otros. Leer
Obama ve avances para alcanzar un acuerdo que eleve el techo de deuda Expansión El presidente estadounidense se ha mostrado optimista antes de iniciar la reunión con los líderes del Congreso y el Senado en la Casa Blanca, aunque ha insistido en que el riesgo de impago. Leer
El Eurogrupo no ve necesario prorrogar el rescate bancario español Expansión Los ministros de Economía de la eurozona se inclinan por cerrar el rescate bancario español a finales de año sin ningún tipo de prórroga o ayuda adicional, tal y como quiere el Gobierno de Mariano Rajoy, según ha confirmado el presidente del Eurogrupo, Jeroen Disselbloem, al término de la reunión celebrada este lunes. Leer
El Rey reaparece para preparar la cumbre Iberoamericana con Rajoy y el Príncipe Expansión Cuando se van a cumplir dos semanas desde su última operación de cadera, el Rey ha celebrado una reunión de trabajo en su despacho del Palacio de la Zarzuela, acompañado del Príncipe de Asturias, con el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, para ultimar los detalles de la cumbre Iberoamericana de Panamá. Leer
Santander ampliará capital por hasta 135 millones para pagar dividendo Expansión Banco Santander ampliará capital por hasta 135,26 millones de euros para atender al pago del segundo dividendo a cuenta del ejercicio 2013, atendiendo al programa 'Santander Dividendo Elección'. Leer
Suiza inicia su strip tease financiero Expansión "Si usted quiere ocultar activos, no venga a Suiza, váyase a otro sitio". Así lo advierten desde el Ministerio de Hacienda suizo. La crisis económica que ha vuelto los paraísos fiscales intolerables a ojos de la OCDE ha impactado de manera muy especial en un país que ha sido el refugio tradicional del dinero opaco. Leer
Televisores para ver por cuatro Expansión Acaban de lanzarse al mercado y no tardarán en instalarse en todos los salones con una calidad de imagen máxima. Bienvenidos a la era de la ultradefinición. Leer
Siete de cada diez pisos ya se pagan sin recurrir a una hipoteca Expansión De todas las hipotecas que se firman en España, sólo la mitad se destinan a financiar viviendas. Y de todas las casas que se venden en España ni siquiera un tercio se sufraga con este tipo de préstamos. Así lo demuestran las estadísticas desglosadas del Consejo General del Notariado, a las que ha tenido acceso EXPANSIÓN. Leer
¿Se puede reidustrializar España como pide Bruselas? Expansión Desde 1972, el peso de la industria sobre el PIB español se ha desplomado del 39% al 19%. El objetivo de Bruselas pasa por recuperar el 20% del PIB, lo que aportaría más estabilidad al empleo y apuntalaría la investigación. Para lograrlo, los expertos reclaman bajar el precio de la electricidad, las tasas a la exportación y las cotizaciones sociales. Leer
Cómo hablar en público y ganarte a la audiencia Expansión Algunos tildan a Steve Jobs de tirano, otros de genio y son muchos los que aún critican sus excentricidades. Sin embargo, casi todos coinciden en considerarle un gran orador capaz de meterse en el bolsillo a cualquier audiencia. Leer
Qué fondos de bolsa española se han beneficiado más del rally del Ibex Expansión El Ibex ha experimentado un rally que le ha llevado a ganar más de 1.600 puntos en tres meses. Pese a la subida casi en vertical, varios fondos que invierten en renta variable española han superado ampliamente la revalorización del selectivo. Leer
El Senado de EE.UU. se acerca a un acuerdo al borde de la suspensión de pagos Expansión Demócratas y republicanos en el Senado se acercaron hoy un poco más a un acuerdo para desbloquear temporalmente el presupuesto y elevar el techo de deuda que mantiene vivo el riesgo de la suspensión de pagos antes de que termine esta semana. Leer
El Tesoro busca abaratar los costes de emisión a corto plazo Expansión La emisión extraordinaria de bonos de la semana pasada dejó encarrilados los objetivos de financiación a medio y largo plazo para todo 2013. De ahí que de los 7.000 millones que el Tesoro colocará esta semana, 4.500 serán a corto plazo, con el objetivo de abaratar sus intereses. Leer
Caixabank ya es el primer grupo bancario español por depósitos Expansión CaixaBank se afianza como el primer grupo financiero en España, por activos (sin tener en cuenta la aportación exterior de Santander y BBVA), por créditos al sector residente y también ahora por depósitos. Leer
martes 15 octubre
Bodaclick se casará con inversores mexicanos y cederá hasta el 20% de su capital Cinco Días Bodaclick ya tiene fecha para su boda. El proximo 19 de noviembre, la compañía propietaria del portal internacional de organización de bodas, celebrará una junta en el que pretende que sus accionistas den el 'si quiero' a una operación de recapitalización, que previsiblemente será el principio del fin de sus graves problemas financieros.
Cataluña asegura que el Estado le debe 9.300 millones Cinco Días El Gobierno catalán ha cuantificado en 9.375,7 millones de euros los incumplimientos del Gobierno central con la Generalitat, según su informe 'La deslealtad del Estado respecto a Cataluña. Balance de Situación', que este martes ha analizado el Consell Executiu.
El Inter de Milán, vendido a un inversor indonesio Cinco Días Massimo Moratti ha cerrado el acuerdo para la venta del 70% del club milanés tras varios mees de negociaciones con el un grupo encabezado por el empresario indonesio Erick Thohir. Éste ya cuenta con dos franquicias en Estados Unidos, el equiop de fútbol DC United y los Philadelphia 76ers. Thohir lidera un consorcio de tres inversores.
Las motos usadas se comen el mercado de las nuevas Cinco Días En España, se quieren vehículos usados, da igual que tengan dos o cuatro ruedas. Las motos y ciclomotores de ocasión se están comiendo este año el mercado de los nuevos. En lo que va de año, se han vendido 224.990 unidades de estos productos de segunda mano mientras que, nuevas, se han matriculado 82.974. De hecho, las operaciones de compraventa de motos y ciclomotores de segunda mano han crecido un 11,5% en el año mientras que las matriculaciones han caído un 12,59%. Tanto los datos de ventas de segunda mano como los de nuevas provienen del Instituto de Estudios de Automoción (IEA). Son más interesantes para el público las motocicletas que los ciclomotores, según los datos. Entre los pasados meses de enero y septiembre, la comercialización de motos de segunda mano creció un 15,3% mientras que la de ciclomotores progresó un 1,6%.Roger Gastó, director del portal de motos Motos.net, explicó en una nota que en septiembre, siguiendo la tónica de los últimos meses, estamos registrando un aumento en las ventas de ciclomotores y motos de ocasión, superando el mismo periodo del año pasado. Es un buen dato que indica que se cerrará 2013 en datos positivos.El alza de la demanda no está llevando consigo unos mayores precios. De hecho, en los últimos meses no hace sino descender. En septiembre, alcanzó los 3.835 euros de precio medio, cifra que supone una caída del 0,4% respecto del mes de agosto de este año. Desde el mes de noviembre del año pasado, el coste medio de las motos de segunda mano ha caído un 7%.En septiembre, la mayoría de Comunidades Autónomas muestran una variación negativa en el precio medio de los ciclomotores y las motos de ocasión respecto al mes anterior, excepto en Navarra, en el que el precio sube un 1,4%, Asturias, en donde el precio creció un 0,8%, las Islas Canarias y el País Vasco, que crecieron un 0,4%. En Cataluña, las motos se encarecieron un 0,2%. El resto de comunidades experimentan descensos que van del 2,8% que baja en La Rioja hasta el -0,1% de Andalucía. Las comunidades que en septiembre mostraron el precio medio más bajo son, La Rioja, con 3.478 euros por moto, Cataluña, Navarra y Castilla y León, donde no superaron los 3.600 euros en cada transacción. Por el contrario, los precios más altos se registraron, igual que en meses anteriores, en Baleares las Islas Canarias, la Comunidad Valenciana y Murcia, sonde superaron los 4.000 euros.En el segmento de los ciclomotores, el precio está prácticamente estancado. Desde agosto, ha caído un escasísimo 0,1%. Esta es la parte del mercado más penalizada por la caída de las ventas de los productos nuevos. Se vendieron 11.355 ciclomotores en los nueve primeros meses del año, un 19,93% menos que en el mismo periodo del año pasado.Muchos años de usoEn cuanto a la antigüedad de las unidades transferidas sigue predominando la venta de aquellas con mayor edad. Así, el 42,3% de las transferidas tiene entre cinco y diez años, el 33,3% más de diez años, el 12,6% entre tres y cinco años, el 8,8% entre uno y tres años, y sólo el 3% de las vendidas tiene menos de un año.Por último, las marcas más ofertadas en motos de ocasión en el mes de septiembre son Honda, con un incremento del 18%, Yamaha, que se ha ofrecido un 16,6% más y Suzuki, que ha crecido un 14,7%. Mientras que las más vendidas durante los nueve primeros meses del año, según datos del IEA, son Yamaha, que además es líder de ventas en el segmento de ciclomotores, Honda, líder de mercado en el segmento motocicletas turismo, Piaggio y Suzuki.
Sousa afirma que la auditora BDO y la banca conocían la situación de Pescanova Cinco Días El expresidente de Pescanova Manuel Fernández de Sousa ha afirmado hoy en su declaración ante el juez de la Audiencia Nacional Pablo Ruz que tanto la banca y como el entonces auditor de la compañía, BDO, conocían la situación real de Pescanova, en concurso de acreedores desde el pasado mes de abril. Y ha ido más allá. Sousa ha apuntado que las entidades financieras concedían créditos a corto plazo sin exigir garantías a cambio porque así se aseguraban el cobro de altos intereses.
Royal Mail se dispara un 48% en su estreno en Bolsa Cinco Días Las acciones del servicio de correos británico Royal Mail cerraron hoy su primera jornada de cotización completa en la Bolsa de Londres en 489 peniques (577 céntimos), un 48,18% más respecto al precio que fijó el Gobierno al privatizar la compañía.
Donuts prepara una demanda por huelga ilegal contra su plantilla Cinco Días "Un grupo de cafres no puede jugar con el futuro de 4.000 familias". Es el mensaje que la dirección de Panrico, repite hoy sin pausa a todo el mundo que le quiere escuchar. El jueves pasado la empresa de acuerdo con sus más altos representantes sindicales formalizó un acuerdo en el SIMA en el que se sustanciaba básicamente la hoja de ruta que se iba a seguir para pagar las nóminas de septiembre a cambio de paz social y se ponía en marcha una comisión negociadora que deberá pactar a partir de pasado mñana jueves el Expediente de Regulación de Empleo y el recorte salarial.
Casi al límite, el Senado de EE UU se acerca a un acuerdo sobre el techo de deuda Cinco Días Demócratas y republicanos en el Senado se acercaron hoy un poco más a un acuerdo para desbloquear temporalmente el presupuesto y elevar el techo de deuda que mantiene vivo el riesgo de la suspensión de pagos antes de que termine esta semana.
Seguimos haciendo cláusulas suelo porque son lícitas y defendibles Cinco Días Sin perder la sonrisa ni el buen humor, el director general de Banco Sabadell y primer ejecutivo de su filial inmobiliaria, Solvia, asegura que tras la compra de CAM a finales de 2011 el banco se dio cuenta de que por primera vez el grupo era el primero en algo, en exposición inmobiliaria. Ante ello, el grupo optó por crear un mercado inmobiliario, cuando no lo había desde 2008. Hace algo más de un año Sabadell contaba con 80.000 inmuebles, de los que el 60% provenían de CAM. Ahora ha reducido la cifra a 60.000.
Unicaja blinda la compra de Ceiss ante el rechazo de los preferentistas Cinco Días La junta general de accionistas de Unicaja dio su visto bueno el viernes a la oferta que el consejo de administración de la firma hizo una semana antes sobre Banco Ceiss. Pero hizo algo más. El documento aprobado clarifica algunos detalles sobre el tipo de remuneración que obtendrán los actuales bonistas de Ceiss tras canjear sus títulos por nuevas emisiones de Unicaja, haciendo una lectura de la oferta inicial mucho más beneficiosa y que reduciría con fuerza la nueva quita a la que se obliga a los preferentistas de las antiguas cajas castellanas. Ante el rechazo frontal que siguen demostrando estos particulares, no obstante, la junta de accionistas también acordó dispensar a Unicaja de obtener el 75% de aceptación de los bonistas de Ceiss como condición irrenunciable para ejecutar la compra.
Directivos blindados ante reclamaciones Cinco Días Las reclamaciones contra consejeros y directivos de empresas españolas siguen creciendo. Las compañías lo saben y toman medidas para salvaguardar a sus altos cargos ante ellas. El año pasado, las quejas contra consejeros y directivos subieron un 6,6%, según datos del sexto estudio sobre el mercado español de seguros de D&O (consejeros y directivos, por sus siglas en inglés) elaborado por Marsh, primera firma mundial en consultoría de riesgos y seguros, en colaboración con el despacho de abogados Gómez-Acebo & Pombo.
Los mercados, alentados por las negociaciones en EE UU Cinco Días La posibilidad de que EE UU suspenda pagos a partir del próximo 17 de octubre se desvancece. O ese es el mensaje que se esfuerzan por trasladar desde aquel continente. En todo caso, los inversores parecen comprar la tesis y la preapertura de las Bolsas en Europa se salda con una leve subida en el FTSE (el índice más madrugador) pero con buenas perspectivas para el resto de plazas, continuación de las alzas cosechadas ayer y que llevaron al Ibex a un nuevo máximo anuaol y a ponerse a un paso de los 9.700 puntos.
El Tesoro prevé captar hasta 7.000 millones de euros esta semana Cinco Días En la subasta de letras de hoy, el Tesoro tiene un objetivo de captación de entre 3.500 y 4.500 millones de euros, mientras que el jueves prevé colocar en el mercado entre 1.500 y 2.500 millones de euros en bonos.
La distribución y el crecimiento Cinco Días La Asociación Nacional de Grandes Empresas de Distribución (Anged), que engloba a los gigantes del sector en España, ha advertido sobre el impacto negativo que la espiral de impuestos autonómicos está creando en las cuentas de sus empresas asociadas. Parte de las criticas se han focalizado en cinco comunidades y, de estas, más en Cataluña, donde según cálculos de Anged el impuesto se come el 36% del beneficio. Esas cinco comunidades (Aragón, La Rioja, Navarra y Asturias, además de Cataluña) gravan a las grandes superficies con lo que Anged considera un impuesto revolucionario que discrimina a este formato de distribución frente a otros más pequeños o ante el comercio online, y que además pone en peligro inversión y empleo. Pero esto se produce cuando las comunidades necesitan más fondos, en una coyuntura de desplome de ingresos e incumplimiento de los compromisos de déficit. Y, al tiempo, la patronal asegura que empieza a detectar los primeros síntomas de recuperación de la confianza del consumo desde el principio de la crisis, en 2007. Todo ello crea un entramado de intereses confrontados, todos con parte de razón y en el que no es menor la polémica por la libertad de horarios, que de no resolverse adecuadamente supondrá una pérdida de oportunidades de cara a la recuperación que se atisba.
Límite, 48 horas... ¿cómo afecta a la Bolsa la negociación sobre el techo de deuda? Cinco Días La fecha límite se acerca y las negociaciones entre republicanos y demócratas continúan su curso. A pesar de la incertidumbre que genera el hecho de que Estados Unidos se quede sin liquidez a comienzos del mes de noviembre, los inversores permanecen tranquilos y, como apuntan la mayoría de los analistas, los mercados financieros dan por descontando que se llegará a un acuerdo, aunque sea en el último momento. Así lo muestra la calma con la que se ha movido la renta variable. Pero el riesgo está ahí y las gestoras internacionales hacen sus apuestas:
El Gobierno de Japón impulsa la competitividad empresarial Expansión El Gabinete del primer ministro de Japón, Shinzo Abe, ha aprobado una batería de proyectos de ley con los que prevé promover la inversión y la reestructuración empresarial y endurecer las penas por fraude a la seguridad social. Leer
Los avances en EEUU propician otra sesión de máximos en el Ibex Expansión Republicanos y Demócratas, después de los "progresos tremendos" logrados ayer, están a un paso de un acuerdo que permita elevar el techo de deuda al menos hasta febrero. Las bolsas europeas hacen frente a la recogida de beneficios, al igual que un Ibex que supera los 9.700 puntos. Leer
Repsol recibe 24 millones por irse a Punta Langosteira donde invertirá 124,6 millones Expansión La Autoridad Portuaria de A Coruña y Repsol Petróleo firmaron ayer el acuerdo por el que la compañía recibirá 23,9 millones en concepto de indemnización por el trasladado de los tráficos de petróleo crudo, coque y azufre a las nuevas instalaciones de Punta Langosteira, donde invertirá 124,6 millones. Leer
Sousa declara hoy ante el juez Ruz imputado por falsear cuentas Cinco Días El expresidente de Pescanova Manuel Fernández de Sousa Faro y su hijo Pablo Javier Fernández Andrade declaran hoy como imputados ante el juez Pablo Ruz de la Audiencia Nacional por presuntos delitos de falseamiento de información económico-financiera, y en cuentas anuales, entre otros.
La prestación por maternidad no está exenta del pago de IRPF Expansión Las prestaciones por maternidad percibidas de la Seguridad Social no están exentas del pago del IRPF, aclara la Agencia Tributaria (AEAT) en respuesta a varias reclamaciones recibidas y originadas por la difusión de mensajes telefónicos. Leer
Apple ficha a la consejera delegada de Burberry como vicepresidenta ejecutiva Expansión La compañía de la manzana ha fichado a Angela Ahrendts, la hasta ahora consejera delegada de Burberry, como vicepresidenta ejecutiva de ventas al por menor y online. Ahrendts dirigirá las tiendas por todo el mundo de Apple. Leer
El consejo de administración de Alitalia anuncia su dimisión Expansión El Consejo de administración de la compañía aérea italiana Alitalia ha anunciado hoy que presentará su dimisión irrevocable durante la próxima reunión que se celebrará después de que se suscriba el aumento de capital por un valor de 300 millones de euros aprobado anoche. Leer
Pacto de última hora para salvar Alitalia con una inyección de 500 millones Cinco Días Tras una maratoniana reunión que se prolongó hasta la noche, la asamblea de socios de Alitalia llegó a un acuerdo para salvar la aerolínea a través de una ampliación de capital de 300 millones de euros y una línea de crédito por otros 200 millones.
El 'International Herald Tribune' cambia mañana de nombre tras 126 años Cinco Días El centenario 'International Herald Tribune' publicó ayer lunes su último número con esa cabecera y a partir de este martes pasará a llamarse 'The International New York Times', como parte del proyecto para impulsar en todo el mundo la marca del periódico neoyorquino.
Los precios bajan un 0,2% en septiembre en Francia y suben un 0,9% anual Expansión Los precios disminuyeron un 0,2% en septiembre en Francia, a causa, sobre todo, de la bajada del coste de algunos servicios al terminar el verano, mientras que la inflación interanual se estableció en un aumento del 0,9%. Leer
Las exportaciones de servicios crecen un 6,4% y las importaciones, un 1,6% Expansión Las exportaciones de servicios aumentaron un 6,4% en el segundo trimestre del año respecto al mismo periodo de 2012, mientras que las importaciones crecieron un 1,6%, según los Índices de Comercio Exterior de Servicios (ICES) publicados este martes por el Instituto Nacional de Estadística (INE). Leer
Del tartán a la manzana: Apple ficha a la 'jefa' de Burberry Cinco Días La compañía tecnológica estadounidense Apple ha designado a la consejera delegada de Burberry, Angela Ahrendts, como vicepresidenta de su negocio de ventas al por menor y sus tiendas 'online', un cargo de nueva creación al que se incorporará la próxima primavera, informó la firma de Cupertino.
El Aeropuerto de Ciudad Real, en venta por 100 millones Cinco Días El Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 4 y de lo Mercantil de Ciudad Real ha descartado las alegaciones presentadas contra el protocolo de venta del Aeropuerto de Ciudad Real al mantener el precio mínimo de venta de la infraestructura aeroportuaria en 100 millones de euros.
Cuenta atrás para un acuerdo sobre el techo de deuda en EE UU Cinco Días Las horas pasan y demócratas y republicanos siguen sin acercar posiciones sobre el techo de deuda en Estados Unidos. El líder de la mayoría demócrata del Senado, Harry Reid, advirtió de que, si no se logra un acuerdo lo antes posible para elevar el techo de endeudamiento, las agencias de calificación de riesgo podrían rebajar esta misma noche la nota de la primera economía del mundo.
El grupo ProA Capital toma el control de Ibermática y adquiere el 55% Cinco Días Cambio radical en Ibermática. Salen hasta tres entidades financieras del capital, CaixaBank, Banco Sabadell y Caja3. Kutxabank, el principal accionista hasta ahora con el 47,97%, reduce su participación al 15% y el grupo de capital riesgo ProA toma el mando con el 55%.
El modelo de ciclo vital de Modigliani y España Cinco Días Es sin duda una buena noticia que instituciones financieras internacionales apuesten por la compra de la deuda española ya que pueden ayudar a España a salir del círculo infernal en el que el estado emite deuda soberana que es comprada fundamentalmente por bancos, instituciones financieras, y fondos de la seguridad social españoles.
Linde endurece las reglas de independencia entre bancos y tasadoras Cinco Días El objetivo primordial de este proyecto de circular consiste en el establecimiento de mecanismos y reglas adicionales de fomento de la independencia de la actividad de tasación, reza la presentación del nuevo borrador remitido ayer por el Banco de España al sector financiero.
La banda ancha suma 56.003 líneas en agosto y el móvil mantiene el crecimiento Cinco Días El número de líneas de banda ancha aumentó en 55.903 en agosto, en el tercer mejor mes de contrataciones del año, y la telefonía móvil siguió sumando líneas por cuarto mes consecutivo aunque de manera más modesta con 5.536.
Amazon se alía con HTC para desembarcar en el negocio del smartphone Cinco Días Que el gigante del comercio electrónico Amazon prepara una gran ofensiva para luchar contra Apple, Google, Samsung y Microsoft en el negocio del smartphone era conocido desde julio de 2012, pero se desconocían los detalles sobre cómo lo iba a hacer. Según desveló ayer Financial Times, la compañía capitaneada por Jef Bezos habría sellado una alianza con el fabricante de móviles taiwanés HTC para desembarcar en este negocio.
La culpa la tiene la ONU Cinco Días Los informes de Naciones Unidas sobre el cambio climático son tan cautelosos y crípticos que arruinan el mensaje y, por tanto, la sociedad no percibe la gravedad y urgencia de esta realidad, según el experto en modelos climáticos y proyecciones Ernesto Rodríguez. El motivo, explica, es que al elaborarlos se discute cada palabra, cada adjetivo, cada coma y si hay una sola discrepancia el texto no se aprueba. Es una característica de todas las reuniones de alto nivel del sistema de Naciones Unidas: sin unanimidad no hay acuerdo. Según Rodríguez, el último informe sobre las bases científicas del cambio climático es continuista. Ello explica que contenga 2.000 páginas con más de 1.200 gráficos el doble que el anterior, que 259 autores hayan participado y que haya recibido casi 55.000 comentarios.
Una Agencia Tributaria renovada Cinco Días La Agencia Tributaria ha sido desde su nacimiento una institución puntera y moderna de la Administración española y de toda la UE. En los últimos tiempos hay quien opina que se necesita dar un nuevo impulso, incluso quien critica las últimas actuaciones realizadas. En este artículo se intenta dar respuesta estas cuestiones.
Invertir en I+D en tiempo de crisis Cinco Días Una reciente noticia advierte del interés del grupo PSA Peugeot Citroën en trasladar parte de las actividades de I+D que se realizan actualmente en sus instalaciones francesas, a una nueva unidad de innovación en un país con menores costes. Curiosamente, España se encuentra entre las tres primeras opciones junto con Portugal y Marruecos.
Guindos considera una buena noticia que España "deje atrás" el rescate del sistema financiero Expansión El ministro de Economía, Luis de Guindos, ha calificado este martes que "buenas noticias" que España "deje atrás" el rescate bancario, que expira a finales de año, y se ha mostrado convencido de que la banca española aprobará la nueva ronda de test de estrés que realizará el Banco Central Europeo a mediados de 2014. Leer
Nasdaq Composite: Tecnología desatada Cinco Días Nos vamos hoy a ver la gran tendencia del mundo de la tecnología. Si duda ninguna, el Nasdaq ha sido la punta de lanza de ejército alcista en las bolsas mundiales desde el año 2009 en sus dos versiones. Ya a primeros de marzo de aquel año, fueron quienes avisaron sobre el gráfico de una importante divergencia. Mientras el resto de bolsas trazaba nuevos mínimos decrecientes tras el escalofriante 2008, el Nasdaq Composite dibujaba un pequeño doble suelo en velas semanales sobre los 1.295/93 puntos, con mínimos diarios en los 1.268/65 puntos. Allí empezó todo.
Silicon Valley cubre la falta de datos Cinco Días Silicon Valley irrumpe en el vacío de datos en Washington. El nuevo proyecto Premise proporciona a Estados Unidos un calibrador de inflación que ayuda a cubrir el hueco que causado el cierre administrativo. La compañía usa tecnología para recopilar precios de forma más frecuente que los datos oficiales de precios al consumo. Una vez hayan conocido Big data, es posible que los economistas no quieran volver al sistema habitual.
Decir adiós a Burberry Cinco Días Angela Ahrendts, directora ejecutiva de Burberry, se marcha a Apple en 2014. La noticia provocó ayer una caída del 4,5% de las acciones de la compañía. No es de extrañar: su mandato fue bueno para los inversores. Y lo que es peor, Burberry coquetea ahora con una concentración arriesgada de poder. El director creativo de la compañía, Christopher Bailey, reemplazará a Ahrendts. Pero tendrá que mantener su trabajo actual.
El salto tecnológico en América Latina Cinco Días América Latina continúa siendo una de las regiones de mayor potencial de crecimiento económico en el mundo, aunque las circunstancias que le han llevado a esta avanzada posición están cambiando.
La Volvo será una regata más barata y competitiva Cinco Días Las últimas cuatro veces que un barco español ha dado la vuelta al mundo a vela, Pedro Campos ha estado al frente del proyecto. A un año para el inicio de la Volvo Ocean Race 2014-2015, el regatista busca patrocinio para estar en la línea de salida en Alicante. El viento de la crisis sopla en su contra.
HP respalda la Marca España y trae a Barcelona su gran evento mundial Cinco Días Hewlett Packard reunirá entre el 10 y el 12 de diciembre en Barcelona a más de 10.000 personas en su mayor evento anual. Una decisión que confirma la apuesta de la multinacional por la industria y por España, según explicó ayer la presidenta de HP España. Helena Herrero detalló que estará presente la presidenta de la compañía Meg Whitman y todo el comité ejecutivo, que explicarán a sus principales clientes y socios las nuevas tecnologías y servicios que el gigante tecnológico ofrecerá a nivel mundial.
Renta 4 cree que ArcelorMittal puede subir un 15% a corto plazo Cinco Días De la mano de la incipiente recuperación en Estados Unidos y Europa, el sector del acero ha roto la tendencia bajista que venía registrando en los mercados bursátiles desde 2011 y empieza a tener potencial. Al menos este es el escenario que dibuja Renta 4, que habla de las buenas perspectivas del acero de cara al medio plazo y del impacto posito que, como es lógico, tendrá en las compañías del sector.
Fagor se acogió en Francia al sistema judicial de mediación de insolvencias Cinco Días Las empresas francesas con problemas para llevar sus facturas al día pueden recurrir al sistema de mediación de insolvencias. Es una medida extra judicial, alejada del modelo del concurso de acreedores de España, y que está diseñada para evitar en lo posible la vía de la antigua suspensión de pagos. Un administrador asume la gestión del proceso e intenta llegar a un acuerdo con los acreedores, aunque la cuota de adhesión al convenio, para que salga adelante, es más alta que la del concurso. Es una fórmula que dura varios meses y que acaba en acuerdo o en liquidación de la compañía, sin pasos intermedios.
Banco Espírito Santo lanza un nuevo depósito al 3% Expansión Banco Espírito Santo ha lanzado hoy un nuevo depósito con la imagen de Cristiano Ronaldo. El Depósito CR tiene un plazo de doce meses y una rentabilidad del 3%. Leer
La prima de riesgo vuelve a rozar sus mínimos desde 2011 Expansión La rentabilidad exigida al bono español a diez años baja del 4,3%, y la prima de riesgo se acerca a zona de mínimos desde 2011 a la espera del respiro que otorgue a los mercados el acuerdo para elevar el techo de deuda en EEUU. Leer
Banco Espririto Santo reacciona: lanza el depósito Crisitano Ronaldo al 3% Cinco Días Poco ha tardado Banco Espirito Santo (BES) en reaccionar ante la renovada 'guera del pasivo' que libra la banca tras el verano. Después de rebajar recientemente en un 0,20% su depósito a 12 meses hasta el 2,80%, la entidad portuguesa vuelve a ofrecer un 3% con un nuevo depósito a un año con la imagen de Cristiano Ronaldo como reclamo.
Japón quiere subir los salarios para crecer Cinco Días El primer ministro japonés, Shinzo Abe, ha anunciado hoy que su Gobierno va a poner en marcha nuevas medidas contra la deflación crónica que sufre el país nipón, entre las que estarán incentivos para impulsar la subida de salarios, con el fin de estimular el crecimiento.
BlackBerry publica una carta para tranquilizar al mercado Cinco Días BlackBerry busca dar la seguridad a sus clientes y socios de que es financieramente estable y que "está aquí para quedarse", pese a haber anunciado enormes recortes de personal y de que según fuentes está en negociaciones para vender parte o la totalidad de la compañía.
Gastar para ahorrar en el control de las bajas laborales Cinco Días Hay una partida de gasto en el presupuesto de la Seguridad Social que es poco conocida por el ciudadano pero que, sin duda, puede afectarle mucho, aunque no lo sepa. Se trata de unos convenios de colaboración con las comunidades autónomas, que incluyen una inversión anual de unos 300 millones de euros para que los servicios regionales de salud controlen más el gasto en incapacidad temporal (IT), las comúnmente conocidas como bajas laborales.
Galicia bajará impuestos para las rentas de menos de 17.700 euros Expansión El presidente de la Xunta de Galicia, Alberto Núñez Feijóo, ha adelantado que los presupuestos gallegos para 2014 incluirán una rebaja en el tramo autonómico del IRPF para las rentas de menos de 17.700 euros, de forma que este gravamen pasarán del 12% al 11,5%. Leer
Los veinte enclaves más cotizados por las grandes fortunas para comprar su residencia vacacional Expansión La Costa Azul encabeza la lista de los 20 enclaves más cotizados por las grandes fortunas para comprar su residencia vacacional con un precio medio de 21 millones por un inmueble de lujo de cinco dormitorios, según un estudio de Savills World Research, Candy & Candy y Deutsche Asset y Wealth Management. Leer
Así es la nueva marca Iberia Cinco Días "Iberia ha sido embajadora de España durante 86 años y lo seguirá siendo con pasión y orgullo durante 86 años más. La nueva imagen lleva con mucha honra los colores de la bandera y la corona", ha destacado el presidente de Iberia, Antonio Vázquez, en la presentación de la nueva imagen corporativa de la aerolínea.
Telefónica y CaixaBank crean una filial para financiar la compra de móviles Cinco Días Telefónica y CaixaBank refuerzan sus lazos. Ambos grupos han llegado a un acuerdo para la constitución de una sociedad conjunta de financiación para facilitar a los clientes en España el acceso a terminales y dispositivos móviles. Esta entidad, que se denominará Telefónica Consumer Finance, nace como evolución del acuerdo al que llegaron ambas compañías en 2012, gracias al cual CaixaBank, a través de su filial FinConsum, facilitaba el pago aplazado de equipos a los clientes Movistar, hasta en 24 meses en condiciones privilegiadas.
Las preferentes, Pescanova y Bankia marcan el primer año de Elvira Rodríguez en la CNMV Expansión La presidenta de la CNMV, Elvira Rodríguez, de cuya toma de posesión se cumple hoy un año, celebra el aniversario con parte de los deberes hechos, encarrilado el proceso de arbitraje de preferentes y con Pescanova y Bankia como principales focos de atención para los inversores. Leer
JPMorgan no contempla un impago en Estados Unidos Cinco Días La inquietud no abandona a los mercados porque demócratas y republicanos tienen 48 horas de margen para alcanzar un acuerdo que permita elevar el techo de deuda en Estados Unidos y aleje así la amenaza de un impago de la primera economía mundial. La mayoría de los analistas no contempla ese escenario. Manuel Arroyo, director de estrategia de JPMorgan Asset para España y Portugal ha afirmado que nunca han barajado esta posibilidad, durante la presentación de la guía para el mercado que elabora la firma estadounidense cada trimestre. Movemos muy poco nuestras carteras en periodos de volatilidad, ha afirmado Arroyo preguntado sobre el debate político para elevar el techo de deuda.
Almunia avisa: la UE no quiere poner dinero para los preferentistas españoles Expansión El comisario europeo de Competencia ha advertido hoy de que los países de la UE que han aportado fondos para la reestructuración bancaria quieren que problemas como el de las preferentes en España "se paguen con dinero español". Leer
De Guindos urge a cerrar el acuerdo sobre la liquidación de bancos europea Expansión Luis de Guindos, ministro de Economía y Competitividad de España, urge a los socios europeos a cerrar cuanto antes el acuerdo sobre el Mecanismo Único de Resolución, para así abaratar los intereses que las empresas y familias de las economías periféricas pagan por los préstamos bancarios. Leer
JP Morgan apuesta por la renta variable y ve otra bajada de tipos en la UE Expansión El responsable de estrategia de JP Morgan Asset Management para España y Portugal, Manuel Arroyo, ha apostado hoy por la renta variable global como el activo que mejor comportamiento tendrá en los próximos trimestres, en la misma línea que ha seguido en lo que va de año. Leer
Los notarios calculan que la compraventa de viviendas se desploma un 28% en agosto Expansión La compraventa de viviendas se desplomó un 28,1 % en agosto con respecto al mismo periodo del año anterior hasta contabilizar 15.027 operaciones, según la estadística del Consejo General del Notariado, que subraya la volatilidad registrada en los precios reflejo del ajuste de las transacciones. Leer
Jaime Anchústegui toma las riendas del negocio de Generali en América Latina Expansión Generali ha reorganizado su estructura, agrupando sus filiales en siete unidades. Al frente de la división latinoamericana estará, a partir de 2014, Jaime Anchústegui, el actual consejero delegado de Generali España. Leer
Báñez ve "resultados esperanzadores" en el plan contra el paro juvenil, con 96.000 nuevos empleos Expansión La ministra de Empleo, Fátima Báñez, ha sostenido este martes ante sus homólogos europeos que están empezando a aparecer "resultados esperanzadores" del plan del Gobierno contra el paro juvenil, gracias al cual, según ha dicho, 96.000 jóvenes se han beneficiado de un empleo por cuenta propia o ajena. Leer
Londres pide a la Unión Europea que facilite el fracking de petróleo y gas Expansión El Gobierno británico y un grupo de empresarios lanzan 30 propuestas a Bruselas para impulsar la economía europea, entre las que figura potenciar la exploración de crudo y liberar a las pymes del cumplimiento de las normas laborales europeas. Leer
UGT: La incertidumbre provoca "jubilaciones masivas" entre funcionarios y empleados públicos Expansión La Federación de Servicios Públicos de la Unión General de Trabajadores (FSP-UGT) ha denunciado que la "desmotivación y la incertidumbre" provoca la jubilación "masiva" de los empleados públicos en Régimen Especial de Clases Pasivas. Los ERE se consolidan en las administraciones públicas, señalan. Leer
El Supremo confirma la condena a cinco años y medio de prisión a Munar Expansión El Tribunal Supremo ha confirmado la condena de cinco años y medio de prisión y seis años de inhabilitación impuesta por la Sección Segunda de la Audiencia Provincial de Baleares contra la expresidenta del Parlament y de UM Maria Antònia Munar. Leer
Madrid espera que Hacienda ofrezca "sin aditivos y sin colorantes" los datos de las balanzas fiscales Expansión El portavoz del Gobierno de Madrid y consejero de Presidencia y Justicia, Salvador Victoria, ha señalado este martes que espera que el Ministerio de Hacienda ofrezca "sin aditivos y sin colorantes" los datos de las balanzas fiscales después de que ayer el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, anunciara esta previsión. Leer
La Generalitat cifra "la deslealtad del Estado" en 9.375,7 millones de euros Expansión La Generalitat ha presentado hoy un documento en el que recoge el impacto económico de "la deslealtad del Estado respecto a Catalunya", que cifran en 9.375,7 millones de euros entre deudas pendientes e impacto de medidas adoptadas por el Gobierno. Leer
Así es la imagen de la nueva Iberia Expansión La aerolínea presenta en sociedad su nuevo logotipo, que ya no tendrá la corona, y anuncia que bautizará el primer avión con la nueva imagen con el nombre de 'Juan Carlos I'. Leer
Citi gana 2.360 millones en el tercer trimestre y decepciona al mercado Expansión Citigroup obtuvo de junio a septiembre un beneficio neto de 3.200 millones de dólares (2.358 millones de euros). Las gananacias y los ingresos, sin embargo, se quedaron por debajo de las previsiones de los analistas. Leer
De Guindos dice que se liquidarán bancos si es más barato que rescatarlos Expansión El ministro de Economía y Competitividad, Luis de Guindos, ha asegurado hoy que si del examen que el Banco Central Europeo realizará a los 130 mayores grupos bancarios de la zona euro se desprende que es más barato liquidar un banco que rescatarlo, este será liquidado. Leer
Los republicanos presentarán en el Congreso una propuesta alternativa sobre el techo de deuda Expansión El grupo republicano de la Cámara de Representantes de EEUU presentará hoy un proyecto de ley, aparte del que está elaborando con el partido demócrata en el Senado, con el fin de reabrir la Administración federal, cerrada parcialmente desde el 1 de octubre, y evitar la suspensión de pagos dentro de dos días. Leer
El sector energético encara un cambio radical antes de 2030 Expansión Los ejecutivos de la industria energética de todo el mundo da por hecho que su negocio afronta cambios de calado en los próximos años, según un estudio de PwC. Leer
Portugal prepara un recorte del sueldo de los funcionarios de hasta el 12% Expansión El Gobierno liderado por el conservador Pedro Passos Coelho pretende aplicar un recorte gradual de entre el 2,5% y el 12% a los sueldos de los funcionarios con ingresos superiores a los 600 euros mensuales. Leer
Panrico fabricará marca blanca y negociará con El Corte Inglés, Dia y Eroski Expansión Panrico apostará por la producción de 'marca blanca' con el objetivo de que la compañía retome la senda de la rentabilidad e iniciará negociaciones con El Corte Inglés, Dia o Eroski, entre otras, para llevar sus 'donuts' a los lineales de estas grandes superficies con la marca de distribuidor. Leer
La CE abordará mañana la legalidad del impuesto de sociedades de Gibraltar Expansión La Comisión Europea (CE) tratará mañana en su reunión semanal la legalidad del sistema de impuesto de sociedades de Gibraltar que España denunció en junio de 2012 al considerar que infringía la normativa comunitaria sobre ayudas de estado, confirmaron hoy fuentes europeas. Leer
Muere el dueño de las golosinas Haribo a los 90 años Expansión El dueño de la compañía de golosinas Haribo, Hans Riegel, ha muerto en Bonn a los 90 años tras dirigir la empresa durante sesenta y ocho años, informó hoy un portavoz de la compañía. Leer
Apple presentará sus nuevos iPad el próximo 22 de octubre Expansión El gigante tecnológico ha confirmado un evento en San Francisco para el próximo 22 de octubre en el que se espera que presente las nuevas versiones del iPad, su popular tableta. Leer
Tragsa plantea a los sindicatos un ERE con 1.639 despidos Expansión Tragsa ha presentado a los sindicatos una propuesta de Expediente de Regulación de Empleo (ERE) de extinción de su plantilla y de la de su filial Tragsatec, empresa de desarrollo de ingeniería, de 1.639 trabajadores. Leer
El Gobierno italiano no subirá impuestos ni recortara en Sanidad Expansión El Gobierno italiano anunció hoy que la ley de Estabilidad para el trienio 2014-2016 comprende una reducción de los impuestos a familias y empresas y no contempla recortes ni en Sanidad ni en Educación. Leer
La juez Alaya declara la responsabilidad subsidiaria de UGT y CCOO Expansión La juez que investiga el caso de los ERE ha impuesto una fianza de responsabilidad civil de 251.000 euros al secretario general de UGT en Cádiz, Salvador Mera, y de 471.352 euros al exsecretario general de la Federación Minerometalúrgica de CCOO-A, Manuel Roberto Carmona Soto. Leer
Las CCAA realizaron casi mil viajes al exterior desde 2008 Expansión El ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel García-Margallo, ha informado hoy de que responsables de las comunidades autónomas han realizado 931 viajes al exterior desde 2008 y firmaron 277 memorandos de entendimiento, lo que demuestra que es necesario poner orden en la acción exterior española. Leer
El grupo de bebidas espirituosas Diageo fija su mirada en África Expansión El fabricante británico del whisky Johnnie Walker, el vodka Smirnoff y el ron Cacique quiere explorar las posibilidades del mercado africano para impulsar su negocio y extiende sus tentáculos a nuevos países como Etiopía, Angola y Mozambique. Leer
El bufete Cuatrecasas planea lanzar una marca low cost Expansión El despacho está estudiando crear una nueva enseña para ofrecer otros servicios de asesoramiento legal a través de su filial Gesdocument, una gestoría especializada en pequeñas y medianas empresas. Leer
Yahoo! registra ingresos planos en tercer trimestre de 1.081 millones Expansión La compañía californiana Yahoo! presentó hoy sus resultados del tercer trimestre del año en los que registró unos ingresos netos de 1.081 millones de dólares, similares a los 1.089 millones registrados en el mismo periodo de 2012. Leer
Zara, Massimo Dutti y Uterqüe brillarán en la T4 de Barajas Expansión Aumentar los ingresos a través de las compras de lujo y de moda de alta gama. Éste es el objetivo que se ha marcado Aena con la reforma de la zona comercial del aeropuerto de Barajas (Madrid). Leer
Tratamientos con un plus Expansión A partir de los treinta años, nuestro cuerpo empieza a evidenciar el desgaste de la edad, las excesivas exposiciones solares, los embarazos y, más tarde, la disminución de estrógenos debido a la menopausia. Ya no es suficiente con hidratar la piel, sino que es necesario hacerse con tratamientos que actúen precisamente donde más lo necesitemos. Le proponemos algunos de los mejores cuidados premium. [FOTOGALERÍA: Tratamientos con un plus] Leer
La banca considera moroso sólo el 3,4% de los créditos refinanciados del sector público Expansión Los créditos refinanciados de las AAPP apenas rondan los 3.800 millones de euros, sobre un total de más de 205.000 millones. Casi todos los préstamos están clasificados como normales, pero ahora los bancos tendrán que revisarlo a la luz de la nueva norma del Banco de España. Leer
Los premios ayudan a financiar una idea Expansión Los concursos para start up ofrecen visibilidad, la posibilidad de estar cerca de inversores y fondos de capital y, algunos, aportan una recompensa económica. Leer
Telefónica renueva su patrocinio al Movistar Team de ciclismo Cinco Días Telefónica mantiene su apuesta por la promoción en el mundo del deporte. La operadora ha anunciado hoy que va a renovar por otras tres temporadas su patrocinio al equipo ciclista Movistar Team.
Las comunidades se adelantan al Gobierno en la rebaja de impuestos Expansión Galicia ha sido la última comunidad autónoma en anunciar una rebaja fiscal y se suma así a los planes de la Comunidad Valenciana, así como de Madrid, Extremadura y Cantabria que también han asegurado estar trabajando en esa dirección. De esta forma, los líderes autonómicos se adelantan al Gobierno de Mariano Rajoy que estudia un recorte impositivo para el año que viene. Leer
Fagor Electrodomésticos entrará en concurso y cerrará varias fábricas Cinco Días La crisis de Fagor Electrodomésticos ha estallado tras la semana más agónica en su medio siglo de historia fabril. El líder nacional de línea blanca no ha conseguido los más de 100 millones que necesitaba para los pagos inmediatos y a la tarde anunciará el concurso de acreedores, según está comunicando en estos momentos a sus trabajadores.
Fitch pone la deuda de EEUU en perspectiva negativa Expansión La agencia de calificación Fitch puso ayer en perspectiva negativa de cara a una posible rebaja la calificación que otorga a la deuda de Estados Unidos, que por ahora sigue teniendo la máxima nota, "AAA". Leer
Bankia lanza un plan de financiación a pymes de 43.500 millones Cinco Días Bankia quiere potenciar la financiación a las pequeñas y medianas empresas, segmento que considera estratégico, para lo que les ofrecerá financiación por valor de 43.500 millones de euros hasta 2015.
Intel gana 6.995 millones de dólares hasta septiembre, el 16,1 % menos Expansión Intel, el mayor fabricante de microprocesadores del mundo, anunció hoy que en los primeros nueve meses del año ganó 6.995 millones de dólares, el 16,1 % menos que en el mismo periodo del ejercicio anterior. Leer
Un juez cierra la CEOE de Ciudad Real por inviabilidad económica Cinco Días El juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 4 y de lo Mercantil de Ciudad Real ha ratificado el cese de actividad de CEOE-Cepyme en esa provincia, así como la extinción de todos los contratos de la organización, que estaba inmersa en un concurso de acreedores. Se trata de la privera disolución legal de una sede de esta organización patronal por su insolvencia.
miércoles 16 octubre
El Gobierno rebate a Mas sus agravios y pide serenidad Cinco Días Los técnicos del Ministerio de Hacienda se han puesto ya manos a la obra para elaborar un documento en el que se rebata capítulo a capítulo la serie de agravios económicos a Cataluña que ha llevado a la Generalitat a reclamar el martes más de 9.300 millones al Ejecutivo Central.
EE UU bordea la suspensión de pagos tras fracasar de nuevo las negociaciones Cinco Días La esperanza inicial de que se podría alcanzar un acuerdo a última hora del martes no se cumplió. Esta noche han vuelto a fracasar las negociaciones entre demócratas y republicanos en el Congreso para aumentar el límite de endeudamiento y reabrir las oficinas federales, cerradas por falta de fondos desde hace dos semanas. El presidente de la Cámara de Representantes, John Boehner, se ha reconocido incapaz de recabar el respaldo de los legisladores más conservadores para someter a votación su propio proyecto en el Congreso, por lo que el Senado de EE UU retomó el liderazgo en las negociaciones. Pero tendrá solo unas horas para lograr sacar adelante una propuesta que evite la suspensión de pagos del país.
CSI-F eleva el ERE en el grupo Tragsa al 22% del personal fijo Cinco Días El Grupo Tragsa (Tragsa y su filial Tragsatec) ha presentado este miércoles el Expediente de Regulación de Empleo que se eleva al 22% del personal fijo de la empresa y no al 14,6% como planteaban las cifras oficiales de la compañía, ya que afecta fundamentalmente al personal fijo y queda fuera el eventual, según informa CSI-F en un comunicado.
América Móvil retira la opa sobre la operadora holandesa KPN Cinco Días Cambio drástico en el mapa europeo de las telecomunicaciones. América Móvil ha comunicado su decisión de no presentar una opa para adquirir el 100% de la operadora holandesa KPN, de la que ya posee un 29,7% del capital.
El Gobierno sostendrá la demanda de coches con la ampliación de las ayudas Cinco Días No es un secreto que la industria automovilística española es una de las niñas bonitas del Gobierno y, la presencia de una ministra, secretarios de Estado y directores generales de distintas carteras gubernamentales en las intervenciones del primer Foro Anfac PwC sobre este sector, escenificó este espaldarazo. No solo apoya al sector su asistencia a los congresos sino también el hecho de que en varios ministerios estén buscando vías para sostener el mercado de venta de coches al menos hasta final de año.
Amazon lanza en España sus nuevas tabletas Kindle Fire HDX Cinco Días El gigante de comercio electrónico Amazon ha empezado a vender en España sus nuevas tabletas Kindle Fire HDX, presentadas en EE UU a finales del pasado septiembre. La compañía lanza dos modelos, uno con pantalla de 7 pulgadas y otro con 8,9 pulgadas. Sus precios, 229 euros (100 menos que el iPad Mini) y 379 euros, respectivamente. Además, Amazon también lanza al mercado español su nuevo Kindle Fire HD, con pantalla de alta definición (1280x800), por un precio de 139 euros.
Las Bolsas, impasibles ante la amenaza estadounindense Cinco Días Desde siempre se ha oído eso de que la esperanza es lo último que se pierde. Y los inversores que operan en los parqués de Europa parecen llevar esta máxima a rajatabla. La preapertura de los mercados de renta variable en el Viejo Continente se salda con leves avances, a pesar de las oscuras noticias que provienen del otro lado del océano. Si mañana no hay acuerdo en EE UU para aumentar el límite autorizado de endeudamiento, el país entra en suspensión de pagos. Esta noche han vuelto a fracasar las negociaciones en el Congreso. La pelota vuelve al Senado.
Telefónica y La Caixa estrechan su alianza Cinco Días Telefónica y La Caixa son socios históricos. Y las sociedades están para sacarles las mejores posibilidades. En esa línea va su acuerdo para crear al 50% Telefónica Consumer Finance, con el objetivo facilitar a los clientes la financiación de dispositivos móviles. La filial conjunta es una muestra de lo fructífero de esta alianza y nace como evolución natural del acuerdo al que llegaron la teleco y la entidad financiera en 2012, gracias al cual CaixaBank, a través de su filial FinConsum, facilita el pago aplazado de equipos a los clientes de Movistar en condiciones privilegiadas. Pero es un paso más que acelera la colaboración en distintos ámbitos en los últimos tiempos. En junio pasado, ya anunciaron una macroalianza en la que también participa Santander para desarrollar nuevos negocios en el mundo digital. Telefónica y La Caixa cuentan además con un eficaz acuerdo para la financiación de las start-ups de Wayra, el programa de impulso a nuevas empresas creado por la teleco. Con este nuevo movimiento, la operadora obtiene un importante apoyo frente a la guerra de tarifas que se vive en el sector del móvil, y la entidad, con su probada experiencia en financiación al consumo, aprovecha el extraordinario potencial comercial de Telefónica. Ambos socios ganan con esta alianza de líderes, en la que también debe salir beneficiado el cliente final.
FAES difiere del Gobierno en su nueva propuesta energética Cinco Días La Fundación para el Análisis y los Estudios Sociales (FAES), ligada al Partido Popular, presentó ayer una nueva propuesta de estrategia energética nacional, que supone una actualización del informe de 2011, anterior a la llegada al poder del Gobierno de Mariano Rajoy. Coordinado por la consultora Nereo GreenCapital, el informe fue presentado por el presidente de la misma, Pedro Mielgo, por el secretario de Estado de Energía, Alberto Nadal y el director de Economía y Políticas Públicass de FAES, Miguel Marín. Sorprendió que esta nueva propuesta se haya presentado tres meses después de aprobada la reforma eléctrica del Gobierno, ya que podría haber formado parte de un debate sobre los cambios.
Una reforma que exige consenso Cinco Días La hoja de ruta que maneja el Gobierno para acometer la reforma de la financiación autonómica incluye, tal y como reiteró ayer el portavoz del Grupo Popular en el Congreso, Alfonso Alonso, tres etapas. La primera, la publicación en diciembre de las balanzas fiscales de las comunidades autónomas, ha provocado ya marejada política. Cataluña, que defiende que esos datos salgan a la luz, cuantificaba ayer en 9.375,7 millones de euros los supuestos incumplimientos del Gobierno central con la región, mientras que otras comunidades rechazan con firmeza la decisión de hacer públicos los saldos. Los motivos que esgrimen son varios: desde la diversidad de metodologías que pueden utilizarse para ello hasta el previsible uso arrojadizo que puedan realizar de esos datos unas comunidades autónomas frente a las otras. Una vez publicada esa información, el Gobierno prevé acometer la reforma fiscal en el primer trimestre de 2014 para culminar en el segundo el cambio del modelo de financiación autonómica.
Los hermanos Luengo depositan 10 millones y se hacen con Marco Aldany Cinco Días La familia fundadora de la cadena de peluquerías Marco Aldany ha depositado en el juzgado los 10 millones de euros necesarios para tomar el control de la unidad productiva de la compañía, en concurso de acreedores. Los hermanos Fernández Luengo participaron este verano en la subasta de la marca de la empresa y otros activos presentando la oferta más alta compitiendo con una sociedad creada por directivos del sector y de relevante perfil financiero. El juez del concurso de Marco Aldany dio de plazo a los creadores de la firma hasta el martes para aportar la cantidad comprometida, lo que hicieron ese mismo día, según fuentes que han participado en la operación.
El Senado retoma las negociaciones sobre la deuda de EEUU tras el fracaso de la Cámara Expansión El Senado de EE.UU. retomó hoy el liderazgo en las negociaciones para evitar la suspensión de pagos y acordar una reapertura de la Administración federal, después que el presidente de la Cámara de Representantes, John Boehner, fuese incapaz de recabar el respaldo de los legisladores más conservadores para someter a votación su propio proyecto. Leer
Las bolsas, en vilo en la última jornada de margen para EEUU Expansión Los mercados europeos apenas reflejan las alertas derivadas de las escasas horas de margen que restan para evitar que EEUU entre en suspensión de pagos. Hoy concluye el plazo para que Republicanos y Demócratas eleven el techo de deuda. Pero los inversores no se dejan intimidar, y el Ibex resiste cerca de máximos, gracias al impulso de pesados como Telefónica y Santander. La prima de riesgo repite cerca de lo 240 puntos. Leer
Una crisis política cada poco tiempo debilita la economía Cinco Días Andrew Acheson, vicepresidente de Pioneer Investement Management, sirvió como capitán en la Guerra del Golfo. Durante los últimos 12 años ha trabajado en Boston, liderando una de las gestoras más grandes del mundo.
Catalunya Banc cerrará toda su red fuera de Cataluña en 15 meses Cinco Días El mandato que la Comisión Europea dio a las entidades financieras nacionalizadas al aprobar sus planes de reestructuración, indicando que debían concentrar su actividad en sus principales regiones históricas, nunca se había aplicado tan a rajatabla como en Catalunya Banc.
Intel: buen resultado pero retrasa la producción de su nuevo chip Broadwell Cinco Días Una de cal y otra de arena. Intel ganó entre junio y septiembre 2.950 millones de dólares (58 centavos por acción), prácticamente igual que los 2.972 millones (58 centavos por título) del año anterior. En ese periodo, la empresa californiana obtuvo unos ingresos de 13.483 millones de dólares, ligeramente por encima de los 13.457 millones de dólares que facturó en el tercer trimestre de 2012.
Yahoo! sufre un parón en sus ingresos del trimestre Cinco Días La compañía californiana Yahoo! presentó hoy sus resultados del tercer trimestre del año en los que registró unos ingresos netos de 1.081 millones de dólares, similares a los 1.089 millones registrados en el mismo periodo de 2012.
Danone recorta sus previsiones de 2013 por la caída de las ventas en China Expansión Danone ha rebajado sus previsiones financieras de este año después de que sus ventas en la división de comida para bebés cayeran más de lo esperado, un 8,6% en el tercer trimestre, tras la retirada de productos para lactantes en Asia. Leer
Apple recorta la producción del nuevo iPhone 5C por su débil demanda Cinco Días Apple ha ordenado recortar la fabricación inicialmente prevista del recién estrenado iPhone 5C por una menor demanda de la esperada, según señalaba ayer The Wall Street Journal. El rotativo indicó que la compañía de la manzana ya ha pedido a dos de sus proveedores en China que recortará la producción del teléfono de colores en el cuarto trimestre del año. La información también fue avanzada por el sitio chino Ctechcn, que apuntó que el recorte llegará al 50%, de 300.000 unidades a 150.000. Una disminución en la producción que el periódico estadounidense marcaba en un 20-30%, según el proveedor.
Invertir en vino, una moda más que rentable Cinco Días El vino como inversión, más allá de modas y de caprichos. Invertir en este sector es una oportunidad en estos momentos, debido a la tendencia global que existe a favor del vino de calidad. Así lo cree José Luis Jiménez, director general de March Gestión y gestor de Vini Catena, el primer fondo de inversión sobre la cadena de valor del vino, quien asegura que este tipo de compañías experimentan importantes crecimientos en las ventas y mantienen márgenes elevados. También influye el hecho de que los mercados emergentes han disparado las importaciones, y aquí se incluye a países como Estados Unidos, que están creciendo a dos dígitos, o Reino Unido, Alemania o Austria, donde la cultura del vino tiene apenas dos décadas de vida.
Gamesa prepara la primera emisión de bonos de su historia Expansión La compañía colocará en los próximos días títulos de alta rentabilidad por un importe de unos 2500 millones de euros, lo que le permitirá reducir su deuda bancaria. Leer
Presión al límite para Corporación Mondragón Cinco Días Corporación Mondragón concentra estos días la mayoría de las miradas de atención por la crisis de Fagor Electrodomésticos. Esta industria con sede en Arrasate-Mondragón fue el embrión de un grupo que ahora factura 14.000 millones con 83.000 trabajadores en cinco continentes (y que representa casi el 4% del PIBvasco). El líder en línea blanca nació hace más de 50 años por el impulso de cinco emprendedores apoyados por el sacerdote José María Arizmendiarrieta y por su filosofía de salvaguarda del empleo en cualquier circunstancia.
Telefónica pedalea en el Tourmalet y juega en Maracaná Cinco Días Telefónica sigue apostando con fuerza por el patrocinio deportivo. No es para menos. El fútbol y el ciclismo son sus principales apuestas, si bien la presencia se extiende a otras disciplinas como el voleibol, la vela o el fútbol-sala. La compañía, según fuentes del sector, dedica en todo el mundo más de 100 millones de euros anuales a este tipo de promoción, que se enfoca en mejorar la visibilidad de sus marcas comerciales Movistar, O2 y Vivo.
Rajoy insiste en que su política llevará a crecer y crear empleo en 2014 Expansión El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha insistido hoy en garantizar que en 2014 habrá crecimiento económico y creación de empleo, y en que será gracias a la política "imprescindible y necesaria" que ha llevado a cabo su Ejecutivo para reducir los desequilibrios estructurales de la economía. Leer
La excepción oriental Cinco Días El ministro de Finanzas británico está arriesgando con dobles patrones normativos mientras busca llevar a los bancos chinos a juicio. George Osborne espera que el hecho de allanarles el camino hacia Gran Bretaña ayude a Londres a convertirse en el centro global del comercio extranjero en renminbi (yuanes). Pero este plan es de una inconsistencia preocupante.
Deuda y vulnerabilidad empresarial Cinco Días El reciente Informe de Estabilidad Financiera del FMI pone de manifiesto los peligros asociados al elevado endeudamiento de las empresas de algunos países de la eurozona, entre los que desgraciadamente se encuentra España. El endeudamiento y los costes de la deuda suponen una enorme losa que condiciona la salida de la crisis.
La pyme española paga un 5% por financiarse frente al 2,8% de la alemana Cinco Días Con el Eurogrupo dando por cerrado el alambicado proceso de reestructuración de la banca española, rematado con la exigente hoja de ruta que acompañó al rescate al sector, la gran incógnita pendiente sigue siendo cuándo volverá el crédito, gasolina necesaria para la salida de la crisis.
Montoro y las estadísticas Cinco Días No hace mucho tiempo, los expertos y analistas lamentaban el denominado apagón estadístico o falta de datos fehacientes sobre el devenir de la economía, imprescindibles, a su juicio, para elaborar informes y proyecciones macro. Pues bien, de esa escasez en algunos apartados se ha pasado a un exceso tal, que más que aclarar, confunden. Así, por ejemplo, de no poder disponer de datos sobre el estado de las finanzas de numerosas corporaciones locales se ha pasado a contar con cifras de déficit en términos de contabilidad nacional cada 15 días, porque primero se hacen públicos los números del Estado y después los del resto de Administraciones.
Impuesto de Sucesiones y principio de igualdad Cinco Días Dice nuestra Constitución en su artículo 31 que Todos contribuirán al sostenimiento de los gastos públicos de acuerdo con su capacidad económica mediante un sistema tributario justo inspirado en los principios de igualdad y progresividad que, en ningún caso, tendrá alcance confiscatorio.
La gran coalición de Merkel Cinco Días El Partido Verde de Alemania ha abandonado las negociaciones de coalición con Angela Merkel, por lo que la canciller alemana ha vuelto a la opción más creíble desde el principio: una alianza con los socialdemócratas del SPD. Dos tercios de los alemanes están a favor de una gran coalición que controlaría más del 80% de los escaños en el Bundestag, la Cámara baja del Parlamento. Pero el SPD no está demasiado entusiasmado con la idea de formar una coalición con Merkel y se ha comprometido a consultar a sus miembros sobre cualquier acuerdo potencial. Si Merkel quiere gobernar con los socialdemócratas, tendrá que hacer concesiones. Tendrá que renunciar a un salario mínimo nacional, que fue uno de los temas centrales de la campaña del SPD. Dado que Merkel sugirió una versión suavizada de la medida, la búsqueda de un acuerdo es factible .
Se busca piso de tres dormitorios en Sevilla con buenas calidades Cinco Días Amedida que avanza la crisis, y ya son seis largos años, las grandes empresas que operan en el mercado inmobiliario disponen de más datos para calibrar qué ha pasado con los precios de la vivienda o con las ventas. Una de las tasadoras líderes, Sociedad de Tasación, presentó ayer un nuevo informe en el que con datos de valor de mercado, que no de tasaciones, analiza qué ha pasado con los precios.
Soria ve "normal" que haya multinacionales que se planteen irse si Cataluña se independiza Expansión El ministro de Industria, Energía y Turismo, José Manuel Soria, considera "normal" que "algunas corporaciones multinacionales" se planteen abandonar Cataluña en caso de que ésta se independizase, principalmente porque en la UE y en la Eurozona "no tendría ningún tipo de cabida" ese escenario. Leer
Duran a Rajoy: si no actúa habrá declaración unilateral de independencia Expansión El portavoz de CiU en el Congreso, Josep Antoni Duran Lleida, ha advertido hoy al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, de que si no actúa para dar "respuesta política" a las pretensiones soberanistas de Cataluña acabará habiendo una "declaración unilateral de independencia" por parte del Parlament. Leer
Repsol y la venezolana PDVSA estudian inversión de 1.200 millones de dólares Cinco Días La petrolera española Repsol y la estatal Petróleos de Venezuela (PDVSA) estudiarán la financiación por 1.200 millones de dólares de una empresa mixta en el estado Zulia (oeste) para aumentar su producción, informó hoy el ministro de Petróleo venezolano, Rafael Ramírez.
Dow Jones: Un gigante... ¿atascado? Cinco Días Terminamos hoy los análisis del largo plazo de las principales bolsas mundiales con la tendencia del Dow Jones, el gigante americano. En líneas generales su gráfico es similar al de sus homólogas americanas que ya hemos visto aunque tiene notables diferencias en cuanto a su comportamiento. Muestra el mismo gran canal alcista desarrollado por sus homólogas y que se inicia en marzo del año 2009 sobre los 6.469 puntos. El primer fuerte impulso le proyecta hasta los 11.257 puntos en 2010. El segundo alcanza los 12.876 puntos en 2011. La corrección global del verano de aquel año le hace perder la directriz acelerada y se viene abajo hasta los 10.404 puntos en octubre. Se llegó a perder la media móvil de las 200 sesiones del gráfico semanal y en riesgo estuvo la tendencia. En el cierre de aquella semana de octubre se salvó la directriz, trazando un potente martillo. Los alcistas aprovecharon la figura posteriormente a la perfección. Dio comienzo un nuevo gran impulso.
Bitcoin se cuela en el Google chino Cinco Días No es la clausurada Silk Road pero cuenta con 530 millones de usuarios únicos al mes. Baidu, el Google chino, permite desde comienzos de esta semana realizar pagos con bitcoins en una de sus herramientas creadas para mejorar el rendimiento y seguridad de las páginas web, Jiasule.
Las opciones que tienen los bonistas de Liberbank en el último día para ir al canje Cinco Días Hoy concluye el proceso de conversión voluntaria abierto por Liberbank para que los afectados por las preferentes puedan recuperar parte de su dinero canjeando los híbridos por acciones. Horas antes de que finalice el plazo que comenzó el 1 de octubre muchos todavía no saben qué hacer. El inversor dispone de tres alternativas.
JPMorgan pagara una nueva multa de 73,9 millones por el caso de la 'ballena de Londres' Cinco Días El banco estadounidense JPMorgan Chase ha llegado a un acuerdo con la Comisión de Comercio de Futuros de Materias Primas (CFTC por sus siglas) para pagar una multa de 100 millones de dólares (73,9 millones de euros) por el incidente que causó multimillonarias pérdidas en derivados a su oficina central de inversiones, denominado la 'ballena de Londres'.
Groupon y Letsbonus se adelantan a Apple y ya venden el nuevo iPhone 5S en España Expansión Groupon ha puesto hoy a la venta por 799 euros el iPhone 5S de 32 GB, el nuevo smartphone de Apple que saldrá a la venta oficialmente en España el 25 de octubre. Por su parte, LetsBonus comercializa el modelo de 16 GB desde 699 euros. Leer
Montoro: La recaudación por IVA aumenta un 12% en el último año Expansión La recaudación por IVA subió un 12,2% en septiembre en términos homogéneos y un 20,1% en los últimos doce meses, ha señalado el ministro de Hacienda y Administraciones Públicas, Cristóbal Montoro. Leer
Wall Street celebra con un alza del 1,3% el acuerdo para evitar el abismo fiscal Cinco Días Wall Street cerró hoy con notables ascensos, y el Dow Jones de Industriales ganó el 1,36%, aupado por el anuncio de acuerdo entre demócratas y republicanos en el Senado que evitará que el país se declare en suspensión de pagos y permitirá reabrir, tres semanas después, la Administración federal.
"¡Que se escapa, que se escapa!" Cinco Días La vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, respondió hoy al PSOE con un reproche a la pregunta en sede parlamentaria sobre los cálculos de que medio millón de parados cometen fraude laboral en la actualidad. En concreto, la número dos del Gobierno recordó que en 2011, cuando era ministro de Trabajo el socialista Valeriano Gómez, este Departamento cifró en el 25 % el porcentaje de parados que defraudó al cobrar el paro. Se trataría por tanto de un porcentaje superior al apuntado por Sáenz de Santamaría el pasado viernes, que representaría alrededor de un 18% de la cifra actual de desempleados.
Hacienda no descarta gravar a los coches más contaminantes Expansión El secretario de Estado de Hacienda, Miguel Ferre, ha barajado la posibilidad de que la reforma fiscal que aprobará el Gobierno el año que viene incluya cambios en el impuesto de circulación, para gravar más a los automóviles más contaminantes. Leer
Goldman Sachs y JPMorgan ven casi agotado el potencial de Jazztel Expansión Las dos firmas de inversión aconsejan una posición 'neutral' en la compañía de telecomunicaciones, uno de los cinco mejores valores del Ibex en 2013 con una revalorización superior al 60%. Leer
Anfac prevé que en 2014 se produzcan en España 2,4 millones de automóviles Expansión La industria automovilística española producirá 2,4 millones de unidades en 2014, según ha anunciado esta mañana la patronal del sector, Anfac, en un foro organizado junto a la consultora PwC. Se trata de un aumento del 9% respecto a los 2,2 millones de automóviles fabricados este año. Leer
Bankia se vuelca con las pymes Expansión Bankia ofrecerá a las pymes la ayuda de gestores especializados, con el objetivo de seguir ganando cuota de mercado en este segmento. Leer
La UE no logra un pacto sobre los fondos de rescate para la banca Cinco Días La cuenta atrás hacia las pruebas de esfuerzo del sector bancario se puso ayer en marcha con la aprobación definitiva en Luxemburgo de la creación del Mecanismo Único de Supervisión (MUS). El Ecofin ratificó sin discusión esa decisión, ya negociada con anterioridad, por lo que el Banco Central Europeo (BCE), asumirá en noviembre de 2014 la supervisión de unas 6.000 entidades financieras europeas.
Estrasburgo paraliza el desalojo de 43 personas que ocupan un piso de Sareb Cinco Días El Tribunal de Derechos Humanos de Estrasburgo ha paralizado cautelarmente el desalojo previsto para este miércoles de un bloque de viviendas de Salt, ocupado desde marzo y en el que viven 43 personas 21 adultos y 22 niños.
La CE abre una investigación a Ryanair en España por ayudas de Estado Cinco Días La Comisión Europea (CE) anunció hoy la apertura de una investigación en profundidad para evaluar si los acuerdos entre las autoridades públicas y las aerolíneas que operan en los aeropuertos catalanes de Girona-Costa Brava y Reus, principalmente Ryanair, vulneran las normas comunitarias.
Bankia Bolsa, Espirito Santo y Société mejoran su recomendación sobre ACS Cinco Días Bankia Bolsa mejoró el lunes su recomendación sobre ACS desde sobreponderar hasta comprar y elevó el precio objetivo hasta los 29 euros, frente a los 23,10 euros que estimaba hasta ahora para la constructora. Sigue la estela de Espirito Santo, que también ha mejorado recientemente su visión sobre esta compañía y aconseja comprar frente a su anterior recomendación neutral. También Société Générale establece una recomendación de compra para la empresa presidida por Florentino Pérez, en su caso, con un precio objetivo de 29,80 euros. La cotización de la constructora ha subido un 38% en lo que va de año. Alcanzó su máximo anual en los 24,84 euros y ahora se mueve muy cerca de ese nivel, en los 24,45.
Yahoo, ¿dónde está su china en el zapato? Cinco Días Sí, es cierto. Yahoo ha presentado los resultados del trimestre, en línea con lo previsto: con un beneficio de 296,6 millones de dólares e ingresos de 1.135 millones, las cifras no han sido malas del todo.Con el sustento de su participación del 24% en la china Alibaba, gran esperanza de la compañía, el grupo ha logrado mantener el tipo en un trimestre complejo.
El Supremo también frena a Endesa en su petición de que suba la luz Expansión El Tribunal ha desestimado la petición de Endesa de aplicar de forma cautelar una subida de peajes eléctricos equivalente a 6.047 millones para equilibrar los costes e ingresos del sistema eléctrico en 2013. Leer
Hacienda cree que el Govern de Mas "mezcla cifras indebidamente" en su informe sobre "agravios" Expansión El ministro de Hacienda y Administraciones Públicas, Cristóbal Montoro, cree que la Generalitat de Cataluña "mezcla cifras indebidamente" con su informe sobre las "deslealtades" y los incumplimientos del Estado, que cuantifica en un total de 9.375,7 millones de euros. Leer
El Ibex podría alcanzar los 12.000 puntos en 2014, según Atl Capital Expansión El selectivo español podría revalorizarse el próximo año más de un 22% desde su actual nivel, hasta los 12.000 puntos, y la prima de riesgo española relajase hasta los 150 o "puede que hasta los 100 puntos básicos", según la firma de gestión de patrimonios Atl Capital. Leer
La recaudación por IVA sube un 12,2% desde el alza del impuesto Cinco Días El ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, ha informado este miércoles que la recaudación por IVA ha aumentado un 12,2% desde la entrada en vigor de la última subida el 1 de septiembre de 2012, y ha asegurado que no se atenderán las recomendaciones de organismos como el Fondo Monetario Internacional (FMI), que pide a España que vuelva a incrementar los tipos.
Warren Buffett: si EEUU suspendiera pagos sería un "acto de idiotez" Expansión Warren Buffett está convencido de un acuerdo de última hora. No cree que EEUU permita "dañar 237 años de historia de buen comportamiento", y añade que si finalmente entrara en suspensión de pagos sería "un acto de idiotez". Leer
El precio de la vivienda se hunde un 47,7% desde los máximos precrisis Expansión Se aproxima a la mitad de lo que valía. El precio de la vivienda se ha desplomado un 47,7% desde los máximos que registró en los años del boom inmobiliario y se sitúa en 1.253 euros por metro cuadrado a cierre del tercer trimestre, según el último estudio presentado por la Sociedad de Tasación. Leer
Hoy se cierra la primera ventana para canjear los bonos de Liberbank Expansión La primera ventana para la conversión voluntaria de los bonos emitidos por Liberbank para canjear productos híbridos emitidos en su día por las cajas que originaron el banco termina hoy. Habrá una cada seis meses, durante cinco años. Leer
Accionistas de Pescanova pedirán la imputación de los consejeros de Damm y Luxempart y de BDO Expansión Accionistas minoritarios personados en la causa que investiga las presuntas prácticas irregulares de Pescanova solicitarán al juez Ruz la imputación de los consejeros José Carceller (Damm) y Francois Tesch (Luxempart), así como de los responsables de la auditora BDO y de las entidades bancarias que proporcionaban créditos a la compañía. Leer
Fagor Electrodomésticos entrará en concurso de acreedores Expansión Fagor Electrodomésticos, único fabricante español de línea blanca y cabecera industrial del grupo Mondragón, ha decidido presentar la suspensión de pagos. Leer
Ana Pastor: "El Gobierno no contempla el pago por el uso de las autovías" Expansión La ministra de Fomento, Ana Pastor, ha sido tajante a la hora de afirmar que "los españoles no pagarán el agujero de las autopistas". La ministra considera que habrá una fórmula alternativa a negociar con bancos y concesiones que no implique el pago por las autovías libres. Leer
Mapfre entra en el mercado indonesio tras adquirir el 20% de la aseguradora Abda Expansión Mapfre ha adquirido una participación del 20% en la aseguradora Abda y ha establecido una alianza en la que la entidad española será el socio asegurador industrial que aportará la experiencia necesaria para desarrollar las operaciones de seguros de Abda en el mercado asegurador indonesio. Leer
ACS se adjudica obras en Estados Unidos por 63 millones de euros Expansión ACS se ha adjudicado nuevos contratos de carretera en Jacksonville (Florida) por valor de 83 millones de dólares (63 millones de euros). El grupo español, especialmente activo en la costa este del país, se ha adjudicado la construcción de un nuevo tramo de la autopista de peaje SR 23. Leer
La checa PPF también reconoce conversaciones con Telefónica Expansión Al igual que hizo ayer Telefónica, el grupo de inversión checo PPF ha reconocido conversaciones con la operadora española para comprar su participación en Telefónica Czech Republic. Sin embargo, asegura que no es posible prever el resultado. Leer
Año y medio para los policías del chivatazo del caso Faisán Expansión La Audiencia Nacional ha condenado al ex jefe superior de Policía del País Vasco Enrique Pamies y al inspector jefe José María Ballesteros a un año y medio de prisión y cuatro años de inhabilitación por revelación de secretos por el chivatazo a ETA en el bar Faisán, que frustró una operación en 2006. Leer
Un juez disuelve la CEOE de Ciudad Real por falta de viabilidad Expansión El juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 4 y de lo Mercantil de Ciudad Real ha ratificado el cese de actividad de CEOE-Cepyme en esa provincia, así como la extinción de todos los contratos de la organización, que estaba inmersa en un concurso de acreedores. Leer
El exconsejero delegado de Pescanova asegura que vendió acciones para liquidar un crédito Expansión El exconsejero delegado de Pescanova Alfonso Paz-Andrade ha asegurado este miércoles ante el juez de la Audiencia Nacional Pablo Ruz que vendió acciones de la empresa a principios de 2003 para cancelar dos créditos anticipados concedidos por NovaCaixaGalicia Leer
Telefónica y Vodafone se alían con Napster para ofrecer música online Expansión Telefónica y Vodafone España se han aliado con Napster en el ámbito de la música digital, con la firma de sendos acuerdos anunciados hoy y que suponen aumentar la competencia al servicio de música en "streaming" Spotify. Leer
Los directivos españoles mantienen sus sueldos pese a la crisis Expansión Los directivos españoles han mantenido sus salarios pese a la crisis, aunque sí que han disminuido "en gran medida" algunas prácticas en los contratos como el 'dumping' salarial, los blindajes o los bonos de reclutamiento, según un estudio de Padula & Partners. Leer
Los parados de larga duración en España se han multiplicado por siete desde el inicio de la crisis Expansión El número de desempleados de larga duración (más de 12 meses sin empleo) en España alcanzó en el segundo trimestre de 2013 los 2,95 millones, un 696,8% más en comparación con los niveles previos a la crisis, lo que supone el incremento más elevado entre todos los países miembros de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE). Leer
Guindos: la banca española estará "muy pronto" en condiciones de ofrecer crédito a las empresas Expansión El ministro de Economía, Luis de Guindos, está "convencido" de que "la banca española estará en condiciones de ofrecer crédito a las empresas por primera vez desde el inicio de la crisis", ha dicho hoy en la jornada empresarial Gresol, que se celebra en Salou. Leer
Port Aventura gestionará 3.000 habitaciones de BCN World Expansión Port Aventura, el parque de atracciones controlado por Investindustrial ha alcanzado un acuerdo con los promotores de BCN World para encargarse de los hoteles familiares del complejo de ocio y juego. Esto es, 3.000 de las 6.000 camas previstas en todo el proyecto. Leer
Rosell pide al Gobierno que hable de las pensiones con los empresarios Expansión El presidente de CEOE, Juan Rosell, ha dicho hoy que está "tremendamente preocupado" con las pensiones y ha subrayado que es un asunto, no del Gobierno sino de la sociedad en su conjunto, que debe hablarse mucho con los agentes sociales, especialmente con los empresarios. Leer
JPMorgan pagará otra multa de 73 millones por la ballena de Londres Expansión El banco estadounidense JPMorgan Chase acordó el pago de una multa de 73 millones de euros y reconoció su mala conducta ante la Comisión de Negociación de Futuros (CFTC), donde uno de los comisarios criticó el acuerdo por haberse consensuado sin profundizar y con prisas. Leer
El español Alberto Mata, premiado como el mejor joven abogado del mundo Expansión El letrado de treinta años, que actualmente trabaja en la oficina de Nueva York del bufete español Gómez-Acebo & Pombo, ha sido designado en Boston por la IBA como el mejor letrado joven del mundo en 2013. Es el primer europeo que lo consigue. Leer
Slim retira la opa sobre KPN Expansión América Móvil no procederá con su oferta de adquisición por el 70,23% de KPN que no posee ya que la compra por parte de la Fundación del 50% de las acciones de la firma holandesa obstruye la operación Leer
Venezuela y Repsol estudian una inversión de 890 millones Expansión La petrolera española Repsol y la estatal Petróleos de Venezuela (PDVSA) estudiarán la financiación por 1.200 millones de dólares de una empresa mixta en el estado Zulia (oeste) para aumentar su producción, informó hoy el ministro de Petróleo venezolano, Rafael Ramírez. Leer
iOS 7: Centro de Notificaciones Expansión El centro de notificaciones nos permite encontrar todos los avisos de actividad y ahora, gracias a iOS 7, es mucho más fácil acceder a él. Leer
El 87% de la población tiene un buen motivo para emprender Expansión Apenas un 13% de los profesionales en el mundo son felices en su trabajo según una encuesta de Gallup. El hastío laboral y el desenganche con la propia empresa se combaten cada vez más emprendiendo. Leer
BMW Serie 4 Cabrio:un paso más Expansión El nuevo descapotable de la marca alemana contará con dos motores gasolina y uno diésel que abarcan desde los 184 caballos hasta los 306. El techo metálico está mejorado para favorecer la utilidad del coche también en invierno. Leer
IBM gana 10.299 millones de dólares hasta septiembre, un 4,4 % menos Expansión El gigante tecnológico IBM ganó 10.299 millones de dólares en los nueve primeros meses del año, un 4,4 % menos que en el mismo período de 2012, mientras que en el tercer trimestre del año ganó 4.041 millones, el 5,7 % más. Leer
El otoño, según Xabi Alonso Expansión El futbolista del Real Madrid repite como imagen de Black, la línea premium de Emidio Tucci. La firma se aleja esta temporada de sus diseños más clásicos en una colección fresca que aúna prendas sport con cortes sofisticados. Leer
Sólo el 43% de españoles compran por internet, todavía muy por debajo de la media de la Unión Europea Expansión España, donde cuatro de cada diez ciudadanos realizan compras por internet, está todavía muy lejos de alcanzar porcentajes similares al de Reino Unido, donde un 82% de los ciudadanos compra online, o los de Dinamarca y Suecia, países en los que el 79% de los ciudadanos utilizar esta herramienta de consumo. Leer
Los banqueros cobrarán una parte del bonus en preferentes o deuda Expansión Europa sigue poniendo coto a las retribuciones de los banqueros. Las autoridades continúan perfilando los nuevos esquemas de remuneración en el sector para evitar que se repitan dos de las lagunas puestas de manifiesto durante la crisis. Leer
El Tesoro completa en dos semanas la tarea pendiente hasta fin de año Expansión El Tesoro tiene más que encarriladas sus necesidades de financiación para 2013. Incluyendo la subasta de hoy, en las dos últimas semanas habría colocado bonos por importe de 10.000 millones de euros, la misma cuantía que quedaría por cubrir en todo lo que resta de año. Leer
La UE se inclina por rescates nacionales para los bancos que suspendan el test del BCE Expansión Los líderes de la Unión Europea se comprometerán la semana que viene a crear una red de seguridad para poder rescatar los bancos que suspendan el examen del BCE el año que viene y no sean capaces de recapitalizarse por sí solos en el mercado. Leer
Lg G2, el único smartphone con un diseño diferente, a prueba Expansión ¿Qué se le podría hacer a un smartphone para que se diferencie del resto? Parece que esta es la pregunta que se han hecho en LG para diseñar su nuevo smartphone de gama alta, el LG G2, el primer teléfono inteligente que elimina los botones laterales y los coloca en la espalda del terminal. Leer
La industria del automóvil pisa el acelerador, pero con prudencia Expansión El sector español del automóvil mostró ayer su cara más amable: la industrial. En las jornadas sobre automoción organizadas de Anfac y PwC se habló de inversiones en las plantas, planes de futuro y objetivos de producción. La palabra crisis fue sustituida por otro vocablo: recuperación. Pero en la distribución se respira un aire muy distinto. Allí, la crisis no ha acabado, pese a alguna señal positiva. Leer
Publicidad agresiva, una nueva arma para captar clientes Expansión El nuevo estatuto de la abogacía refrenda el anterior y permite la publicidad de bufetes, pero con algunas restricciones éticas, como no incitar al pleito. Sin embargo, algunos anuncios rozan esta mala praxis. Leer
jueves 17 octubre
BBVA vende a China un 5,1% del capital de Citic Bank para reforzar su solvencia Cinco Días BBVA reduce su participación en Citic Bank. La entidad española ha comunicado a la CNMV que ha llegado a un acuerdo con Citic Limited (vehículo de inversión de China) para venderle un 5,1% del capital social de China Citic Bank (CNCB), por un precio total de 944 millones de euros.
Yoigo frena en seco su crecimiento por la presión de la competencia Cinco Días La dura competencia y las guerras de precios se han dejado sentir en las cuentas de Yoigo. Su matriz TeliaSonera ha señalado hoy que los ingresos de su filial española, en términos de euros, subieron un 1,1% en el tercer trimestre hasta el equivalente a 2.395 millones de coronas suecas (unos 273 millones de euros). Es uno de los menores crecimientos trimestrales desde que la empresa inició sus operaciones. En términos de coronas suecas, el crecimiento fue del 3,4%.
Las Bolsas, frías ante el acuerdo en EE UU Cinco Días Sobre la bocina como en los buenos partidos de la NBA, el Congreso de EE UU ratificó a última hora de la noche europea el acuerdo alcanzado poco antes en el Senado para para elevar el tope de deuda, reabrir la Administración federal y evitar una suspensión de pagos de consecuencias ignotas.
EE UU sube el techo de deuda en el último segundo y reabre el Gobierno Cinco Días La dramática cuenta atrás para evitar la suspensión de pagos de EE UU concluyó esta madrugada, apenas unas horas antes de que se alcanzase el tope de endeudamiento federal de 16,7 billones de dólares, y puso un cierre momentáneo a la aguda crisis fiscal que ha vivido el país en los últimas dos semanas.
Panrico y su plantilla inician hoy la negociación del ERE en un clima de máxima tensión Cinco Días Los representantes sindicales de los 4.000 trabajadores de Panrico se reunirán hoy con la dirección en un ambiente de máxima tensión. Los delegados de la planta de Barcelona se sientan hoy en Madrid a las tres de la tarde con la voluntad de no dar un paso atrás en las negociaciones y, según aseguraron ayer, no aceptar el acuerdo al que se llegó la pasada semana.
La reforma de la Administración Local se debate hoy en el Congreso Expansión El Pleno del Congreso debate hoy las enmiendas a la totalidad contra el proyecto de Ley de racionalización y sostenibilidad de la Administración Local, que se somete así a su primer examen parlamentario tras ser aprobado a finales de julio por el Consejo de Ministros. Leer
El automóvil, estratégico para España Cinco Días La industria automovilística española anunció ayer que prevé producir en 2014 un total de 2,4 millones de vehículos, lo que supone un crecimiento del 9%. De cumplirse esa previsión, que se hizo pública durante la celebración del primer Foro Anfac PwC, España obtendría un puesto entre los diez principales fabricantes del mundo. Durante la jornada, el secretario de Estado de Medio Ambiente, Federico Ramos de Armas, anunció que el Gobierno estudia lanzar una segunda edición del plan PIMA Aire para vehículos comerciales, que podría ampliar tanto el número de beneficiarios como su dotación. La medida, que apunta a consolidar a España como uno de los mercados más cuidadosos con el medio ambiente, ayudará a alimentar una demanda de vehículos que muestra signos de recuperación. Los datos de matriculaciones, correspondientes a la primera mitad del mes de octubre, arrojan un crecimiento del 65% respecto al mismo periodo del año anterior. Ello apunta, aunque aún muy levemente, a que el sector del automóvil puede estar dejando atrás su particular travesía en el desierto y aspirar a jugar su fundamental papel estratégico dentro de la recuperación económica española. Así parece entenderlo también el Ejecutivo, que trabaja en el diseño de nuevos incentivos para impulsar la industria. Durante la jornada organizada ayer, el secretario de Estado de Hacienda, Miguel Ferre, adelantó la posibilidad de que el Gobierno mejore el tratamiento tributario de los vehículos menos contaminantes a través de la futura reforma fiscal.
El Tesoro coloca 2.545 millones a tipos más bajos Cinco Días El Tesoro Público ha cumplido su objetivo y ha colocado 2.545 millones de euros en bonos a tres y cinco años, con una amplia demanda por parte de los inversores y una reducción de la rentabilidad ofrecida en ambos tipos de papel, según datos del Banco de España.
Abengoa cierra su ampliación de capital con descuento del 11% Cinco Días Abengoa ha informado esta mañana de que prevé concluir hoy la ampliación de capital anunciada el mes pasado, mediante la que la compañía sevillana ha captado 450 millones de euros. La empresa ha emitido 250 millones de acciones a 1,8 euros cada una. Este precio supone un descuento sobre el precio de mercado del 11%.
El Príncipe Felipe asiste hoy a la XXIII Cumbre Iberoamericana Expansión El Príncipe Felipe llegó hoy a Panamá para participar en la XXIII Cumbre Iberoamericana, que reunirá el viernes y sábado a los jefes de Estado y de Gobierno de América Latina, España y Portugal, y a la que también acude el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy. Leer
Alivio no definitivo desde EE UU Cinco Días Los dos grandes partidos estadounidenses, en un ataque mixto de pánico y sensatez, anunciaron ayer un acuerdo básico para evitar el abismo fiscal y la suspensión de pagos del Tesoro de EE UU. Cuando faltaban solo unas horas para el juicio final, anunciaron una prórroga de casi cuatro meses (hasta el 7 de febrero) en el techo de deuda, para disponer de un ciclo más sosegado de negociación presupuestaria y evitar una exposición de la primera economía del mundo de consecuencias incalculables. Las Bolsas, que habían mantenido una actitud de limitada preocupación, lo celebraron, con un nuevo máximo en el caso de la española, que acumula ya un avance del 21% anual.
El seguro de vida no es un producto para ricos Cinco Días Jaime Kirkpatrick de la Vega (Lyon, 1971), defiende con pasión la reorientación estratégica que está liderando en la filial española del gran grupo asegurador holandés Aegon. En menos de dos años, la compañía ha tenido que romper su alianza con sus socios del último lustro (varias cajas de ahorros), buscar un acuerdo de distribución con garantías de futuro (con Banco Santander) y, ahora, desarrollar una tercera pata de distribución de seguros de vida y de salud a través de los canales directos.
El BCE aborda hoy el método para hacer creíble el test de estrés a la banca Cinco Días El consejo de gobierno del Banco Central Europeo se reúne hoy en Fráncfort con una delicada misión sobre la mesa, definir los criterios por los que se clasificarán los activos de la banca europea y que servirán para abordar el test de estrés al sistema que se realizará el año próximo. La tarea es peliaguda si se tiene en cuenta la heterogeneidad en el modo en que los distintos países del euro tratan la morosidad de sus bancos, la calificación de activos tóxicos o los niveles de cobertura que se aplican sobre el crédito problemático.
Abengoa cierra su ampliación de capital y debuta en el Nasdaq Expansión La compañía ha completado su anunciada ampliación de capital por un importe de 450 millones de euros, mediante la emisión de acciones clase B y de American Depositary Shares (ADS) que cotizarán desde hoy en el Nasdaq estadounidense. Los inversores otorgan un correctivo a Abengoa en el Mercado Continuo. Leer
CEOE pide despido gratis para el primer año de todos los contratos fijos Cinco Días El Ministerio de Empleo ha anunciado que trabaja en una simplificación administrativa de los contratos. En este escenario, la patronal CEOE ha dado un paso más allá elaborando su propias peticiones del oyente en esta materia. Su propuesta que fue incluida en los documentos que revisó ayer la Junta Directiva reduce a seis las modalidades contractuales: contrato fijo (a tiempo completo y a tiempo parcial); contrato temporal (por obra o servicio, eventual e interinidad); contratos formativos (para la formación y el aprendizaje y en prácticas) y el contrato de relevo.
Los inspectores piden que Hacienda cobre la deuda de la Seguridad Social Cinco Días Resulta habitual que un contribuyente moroso con la Administración Pública tenga deudas con la Agencia Tributaria y, a su vez, con la Seguridad Social. Cada uno de estos organismos tiene su propia unidad para recaudar los tributos o cotizaciones pendientes en vía ejecutiva, que se inicia una vez expirado el plazo de pago voluntario. Además, comunidades y ayuntamientos también cuentan con órganos concretos para cobrar las deudas de tributos autonómicos y locales.
Fagor se apoya en la china Haier para iniciar la venta de activos Cinco Días Fagor Electrodomésticos tiene varios socios industriales con los que puede negociar la venta de las fábricas que ahora gestionan en común. Es el único activo de la cooperativa para conseguir los recursos financieros que puedan limitar los impactos de su crisis, que seguro que causará unos 1.800 despidos (sobre una plantilla total de 5.673 trabajadores), según fuentes cercanas a esta industria.
Las bolsas reciben con frialdad el acuerdo de mínimos en EEUU Expansión Los inversores enfrían la escalada de las bolsas europeas, y lo hacen después de confirmarse el acuerdo de mínimos alcanzado a última hora en EEUU, que prorroga la solución de los problemas a enero. El Ibex corta su racha por debajo de los 9.900 puntos. Leer
Jazztel lanza una oferta de fibra y móvil por 42 euros Expansión Jazztel entra en la batalla de la fibra. La operadora ha lanzado hoy una oferta de acceso a Internet ultrarrápido con llamadas de móvil por 42,9 euros al mes, que se convertirá en la más barata del mercado. Leer
El fiscal pide 27 años para el expresidente de La Seda por desvalijar la compañía Cinco Días En su escrito de acusación, el ministerio público acusa a Español y a un colaborador suyo, el economista Antonio Comadrán, de los delitos de apropiación indebida, contra la Hacienda Pública y falsificación de documentos mercantiles y pide que entre ambos indemnicen a La Seda con los 12,2 millones de euros desviados.
Philip Morris reduce su beneficio un 1,7% Cinco Días La empresa tabaquera Philip Morris International, que comercializa marcas de cigarrillos como Marlboro fuera de Estados Unidos, anunció hoy que sus beneficios en los primeros nueve meses del año alcanzaron a 6.589 millones de dólares, el 1,7% menos que en el mismo periodo del ejercicio anterior.
Nestlé factura un 4% más y aprecia signos de mejora en Europa Expansión Nestlé alcanzó una cifra de negocio de 68.350 millones de francos suizos (55.325 millones de euros) en los nueve primeros meses del año, lo que representa un incremento del 4%. La suiza destacó la mejora de la situación en Europa, particularmente en Portugal. Leer
Jazztel lanza hoy su oferta de fibra desde 42,94 euros al mes Cinco Días Más presión en el mercado español de banda ancha. La guerra de tarifas por la fibra óptica está a punto de empezar. Jazztel ha anunciado que ha empezado hoy la comercialización de sus primeros productos sobre infraestructura de fibra hasta el hogar (FTTH). Un movimiento con el que desafía a rivales como Vodafone, Orange, Telefónica y Yoigo, que esta misma semana ha lanzado sus primeros servicios de fibra.
La UE sentencia a favor de descontar a las eléctricas el lucro por el CO2 Cinco Días El Tribunal de Justicia europeo sentenció ayer que los gobiernos tienen derecho a adoptar medidas para evitar que las empresas se lucren con los derechos de emisiones de CO2 que se les han concedido de forma gratuita.
Aena arranca el principio del cambio en la navegación aérea Cinco Días El concepto futuro de la navegación aérea pasa de las actuales autopistas del cielo [aerovías] al aprovechamiento y gestión de todo el espacio aéreo, dotando de la máxima seguridad al sistema de control y dando mayor flexibilidad y eficiencia a las aerolíneas, afirma Ignacio González, director general de Navegación Aérea de Aena. Quizás faltan hasta 30 años para que ese futuro previsible se haga realidad, pero el operador de los aeropuertos españoles, Aena, camina hacia ese horizonte a través de su apuesta por la navegación por satélite como complemento de las balizas o radioayudas en tierra, a las que acabará sustituyendo.
Gorras por el consumo Cinco Días La ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Ana Mato, presentó ayer en Madrid una campaña para dar a conocer los derechos de los consumidores a la hora de contratar créditos al consumo. La iniciativa está liderada por la Comisión Europea, que ha dedicado un millón de euros para esta iniciativa, que ya se ha puesto en marcha en Irlanda y Malta, y pronto llegará a Chipre. De esa partida, 350.000 euros han recaído a la promoción en España, que se destinarán a folletos informativos, publicidad en medios de comunicación, una página web, así como camisetas y gorras promocionales. Se da la circunstancia que con esta campaña se quiere publicitar una directiva sobre crédito al consumo que se aprobó en 2008 y que fue transpuesta a la legislación española en 2011.
Cómo retribuir a los políticos Cinco Días Con la crisis actual y sus efectos devastadores se está suscitando un intenso debate sobre la calidad de nuestra clase política (también la cantidad, por qué no decirlo). Es obvio que los políticos no tienen toda la culpa de este enorme desaguisado, pero seguro que algo tienen que ver con el asunto.
De la esperanza a la decepción Cinco Días El pasado 30 de septiembre se ha entregado en el Congreso de los Diputados el Proyecto de Presupuestos de la Administración General del Estado para el año 2014. Al igual que en muchas otras actividades, los agentes que constituimos el Sistema Español de Innovación estábamos expectantes por saber lo que iba a ocurrir con los fondos destinados a la Investigación, Desarrollo e Innovación (I+D+i), incorporados en la conocida como Política de Gasto 46 (PG46).
El Gobierno amplía el Plan PIVE con una dotación de otros 70 millones Expansión El ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, ha anunciado este jueves una nueva ampliación del Plan PIVE 3 en 70 millones de euros para incentivar la compra de automóviles hasta que termine el año en curso. También comunicó la modificación de los impuestos de matriculación y circulación en la próxima reforma tributaria. Leer
Grave error en plena ciclogénesis bursátil Cinco Días Una vez terminados los análisis de las grandes tendencias globales ya podemos sacar algunas valiosas conclusiones que nos dejaron los gráficos. Estas nos van a servir para entender que está pasando realmente en las bolsas y que podemos esperar. ¿A qué se debe este fuerte tirón en Europa? ¿Por qué el Ibex está ascendiendo con fuerza titánica y sin desmayo? ¿Cuándo corregirá? ¿Se agotarán las grandes tendencias americanas? Preguntas a las que ya podemos dar respuesta aproximada con los datos que tenemos. Aunque en los mercados, nada hay seguro y eso lo saben bien los traders.
El Banco de España plantea endurecer los criterios de tasación de inmuebles Cinco Días De acuerdo a este documento, el Banco de España pretende obligar a los bancos a revisar con una frecuencia mínima la tasación de los inmuebles que funcionan como garantía para préstamos, así como a los recibidos como pago por deudas.
El dólar se desinfla hacia mínimos de ocho meses frente al euro Expansión Lejos de reforzar la remontada del dólar, el acuerdo de mínimos alcanzado en Estados Unidos agrava de nuevo la debilidad de la divisa estadounidense. El euro retoma sus subidas, por encima de los 1,36 dólares y al borde de máximos de ochos meses. Leer
Carrefour reduce un 1,3% sus ventas y destaca la estabilización en España Expansión La cifra de negocio de Carrefour alcanzó en el tercer trimestre los 21.111 millones de euros, lo que supone un descenso del 1,3% respecto al mismo periodo de 2012. La empresa galae destacó el incremento de sus ventas en Francia, así como los signos de estabilización apeciados en España. Leer
Google ganó un 36,4% entre julio y septiembre Cinco Días Google obtuvo un beneficio neto de 2.970 millones de dólares entre julio y septiembre, un 36,4% más que en el mismo trimestre del año anterior, según el informe de resultados dado a conocer hoy por la compañía californiana.
La deuda pública baja en 3.000 millones en agosto después de tres meses al alza Cinco Días La deuda del conjunto de las administraciones públicas alcanzó los 944.682 millones de euros hasta agosto, lo que supone 3.157 millones de euros menos que el mes anterior, con lo que rompe el crecimiento de los tres últimos meses, aunque aún supera el 92% del PIB (92,3%), según datos del Banco de España.
La deuda pública baja en agosto después de tres meses al alza, pero supera el 92% del PIB Expansión Pisa el freno. La deuda del conjunto de las Administraciones Públicas alcanzó los 944.682 millones de euros hasta agosto, lo que supone 3.157 millones de euros menos que el mes anterior, con lo que rompe el crecimiento de los tres últimos meses. Se sitúa así en el 92,3% del PIB, cerca del 94,2% que prevé el Gobierno para todo el año. Leer
Hacienda alivia la fiscalidad de las empresas en procesos de refinanaciación Cinco Días El Gobierno ha lanzado un balón de oxígeno para las empresas con más problemas para refinanciar su deuda. Las quitas que les concedan sus acreedores no afectarán a la compensación a la que pueden acogerse los deudores por bases imponibles negativas, es decir, por pérdidas. Hasta ahora, las quitas eran consideradas fiscalmente como un ingreso. Por tanto, pasaban automáticamente a engordar la base impositiva sobre la que se aplica cualquier compensación o deducción, sujetas a su vez a límites. Con el nuevo cambio, esas quitas no computarán como ingresos extraordinarios y no afectarán, así, a la limitación a la compensación de bases imponibles negativas. Podrán beneficiarse, además, tanto las empresas que estén inmersas ya en concurso de acreedores como las que no.
El plan PIVE 3 se prorrogará en otros 70 millones de euros Cinco Días Durante su intervención en el I Foro ANFAC y PwC, Montoro ha dicho que en pocas semanas se habilitará la extensión del Plan PIVE 3 en otros 70 millones de euros hasta finales de año, para que no falten recursos para mantener las ventas internas.
Guindos dice que la Ley de Cajas evitará que las entidades "vuelvan a comprometer" todo el sistema Cinco Días El ministro de Economía, Luis de Guindos, ha afirmado este jueves que el proyecto de ley de Cajas de Ahorros y Fundaciones Bancarias servirá para que la situación de las cajas de ahorros no pueda volver a comprometer la estabilidad de todo el sistema financiero, y ha destacado que con esta norma se dará cumplimiento a la última exigencia relevante del Memorándum de Entendimiento (MoU) firmado con Europa para el rescate bancario.
Las claves para los particulares que invirtieron en las 'preferentes' de Fagor Cinco Días A imagen y semejanza de las preferentes de la banca, también las empresas colocaron este tipo de instrumento financiero, que cuenta con la ventaja de reforzar los fondos propios y de no tener vencimiento. Unión Fenosa, Endesa, Telefónica, Repsol, Sol Meliá lanzaron esta deuda subordinada entre particulares, y también algunas cooperativas, como Fagor y Eroski ambas integradas en Corporación Mondragón lo utilizaron para reforzar sus balances.
BBVA vende el 5,1% de Citic con minusvalías de 120 millones pero mejora la solvencia Expansión BBVA ha vendido el 5,1% del chino Citic a precios de mercado. Tiene minusvalías de 120 millones a lo que hay que añadir las pérdidas por la puesta a valor de mercado del resto de la participación, por un total de 2.300 millones netos. No obstante, la operación mejora la solvencia básica en 72 puntos básicos. Leer
El Tribunal Supremo desestima el recurso del Gobierno contra la cláusula "abusiva" de Castor Expansión El Tribunal Supremo ha desestimado el recurso presentado en mayo del año pasado por el Gobierno en contra de la cláusula del contrato con Escal UGS sobre el almacenamiento subterráneo de Castor en la que se recoge una indemnización por el valor residual del activo en caso de negligencia o dolo por parte de la empresa. Leer
El Supremo rechaza el recurso del Gobierno para no indemnizar a Castor Expansión El Gobierno tendrá que hacer frente a los 1.700 millones de euros de coste del almacén subterráneo de gas si finalmente se paraliza el proyecto por los seísmos, después de que el Supremo haya desestimado su recurso para intentar anular la cláusula que le obligaba a resarcir al concesionario controlado por ACS. Leer
Bankia se dota de un nuevo Código Ético para alejarse de los errores del pasado Expansión Bankia ha aprobado un nuevo código de conducta con el que quiere volver a establecer una relación de confianza con clientes y promotores. También abre un canal de denuncias que será gestionado por un experto independiente. Leer
iOS 7: Centro de Control Expansión El centro de control de nuestro iPad nos permite acceder rápidamente a funciones básicas del dispositivo que utilizamos constantemente, como la Wifi o la cámara de fotos. Leer
Bankinter se alía con el fondo Magnetar para financiar empresas Cinco Días Bankinter quiere potenciar con fuerza su área de banca de inversión y, especialmente, la financiación estructurada para empresas y proyectos. Dentro de esta nueva estrategia, fundamental para aumentar los ingresos por comisiones y compensar la caída recurrente del margen de intereses, el grupo dirigido por María Dolores Dancausa ha llegado a un acuerdo con la gestora estadounidense Magentar para que sea su socio de referencia en este tipo de actividad.
El Supremo falla contra el recurso de Industria sobre Castor Cinco Días El Tribunal Supremo ha desestimado el recurso presentado en mayo del año pasado por el Gobierno en contra de la cláusula del contrato con Escal UGS sobre el almacenamiento subterráneo de Castor en la que se recoge una indemnización por el valor residual del activo en caso de "negligencia o dolo" por parte de la empresa.
Samsung ofrece 5 años de tregua en la guerra de patentes con Apple Expansión La empresa coreana Samsung ha ofrecido una tregua de cinco años en la guerra de patentes con el gigante estadounidense Apple con el fin de librarse de una fuerte multa de Bruselas por abuso de posición dominante. Leer
Un cuerpo europeo de inspectores fiscales podría hacer que Google y Apple tributen Expansión Un cuerpo de inspectores europeos sería la clave contra la planificación fiscal agresiva. Así lo ha comentado Gerardo Pérez Rodilla, subdirector de la nueva Ia Oficina de Fiscalidad Internacional (Onfi), en el XXIII Congreso de la Organización Profesional de Inspectores de Hacienda del Estado que se celebra en Málaga. Leer
Samsung ofrece una tregua de cinco años en la guerra de patentes con Apple Cinco Días La empresa coreana Samsung ha ofrecido una tregua de cinco años en la guerra de patentes con el gigante estadounidense Apple con el fin de librarse de una fuerte multa de Bruselas por abuso de posición dominante. La Comisión Europea someterá ahora estos compromisos a consulta durante un mes para que todas las partes presenten sus observaciones, y si los considera suficientes cerrará el caso sin sanciones.
Grandes fondos se disputan 1.500 pisos de la Comunidad de Madrid Cinco Días Si el renovado interés de grandes inversores institucionales por activos inmobiliarios en España sirve como indicador económico, la Comunidad de Madrid vuelve a dar buenas noticias. La Consejería de Transportes, Infraestructuras y Vivienda que lidera Pablo Cavero ha captado a algunos de los mayores fondos de inversión y destacadas firmas de capital riesgo en dos procesos por los que va a colocar 4.500 viviendas protegidas.
El turismo vuelve a ser el motor de España tras un año de parón Expansión El sector pone fin a seis trimestres consecutivos en recesión y aprovecha el boom de turistas extranjeros para volver a crecer con fuerza este verano. El turismo se reivindica como la gran locomotora de la economía española y cerrará el año con un leve crecimiento del 0,2%. Leer
El Gobierno prevé que la deuda pública supere el 101 % del PIB en 2015 y 2016 Expansión El Gobierno prevé que la deuda pública alcance el 101,13 % del PIB en 2015 (por encima del billón de euros) y se reduzca ligeramente hasta el 101,09 en 2016, según consta en el Plan Presupuestario para 2014 de las Administraciones Públicas que se ha remitido hoy a Bruselas. Leer
De Sousa vuelve a declarar por otra de sus sociedades, ICS Holdings Expansión El expresidente de Pescanova Manuel Fernández de Sousa ha entrado hoy poco antes de las doce del mediodía en la Audiencia Nacional para prestar declaración sobre su sociedad ICS Holdings, también imputada en esta causa. Leer
El Gobierno prevé ahorrar 5.150 millones entre 2013 y 2014 con los recortes a los funcionarios Expansión El Gobierno prevé ahorrar hasta 5.150 millones de euros entre 2013 y 2014, más de medio punto porcentual del PIB, por el ahorro que acometerá en empleo público, según precisa la documentación remitida a Bruselas para que evalúe los PGE al ajuste del déficit. Las medidas que afectan a los asalariados tendrán un impacto adicional de 2.757 millones. Leer
Las comunidades autónomas tendrán que realizar un ajuste de 8.000 millones de euros hasta 2015 Expansión El Gobierno español ha enviado a la Comisión Europea el Plan Presupuestario para 2014 de las Administraciones Públicas. Las Comunidades Autónomas se comprometen en este documento a "un importante esfuerzo", que incluye recortar el gasto en 1.600 millones adicionales y recaudar 2.000 millones más el año próximo. Leer
CCOO reconoce "desorden" y facturación "mejorable" pero niega que forme parte de trama de los ERE Expansión La comisión de investigación de CCOO ha determinado que hubo "desorden" y una "facturación manifiestamente mejorable" en el caso de los ERE fraudulentos pero no ha encontrado "indicio" de "enriquecimiento personal" de los implicados o de la organización y ha subrayado que si existiera una trama vinculada a ERE, CCOO "no ha formado ni formará parte de esa trama". Leer
CEOE remitirá "en las próximas semanas" al Gobierno una propuesta de cambios en la contratación Expansión El presidente de la CEOE, Juan Rosell, ha avanzado este jueves que la patronal remitirá "en las próximas semanas", tanto a Gobierno como a sindicatos, una propuesta concreta para introducir cambios en el ámbito de la contratación y fomentar así la creación de empleo. Leer
Madrid no se adhiere a la última fase del plan de pago a proveedores Expansión El Gobierno de la Comunidad de Madrid ha acordado hoy no adherirse a la última fase del plan de pago a proveedores planteado por el Ministerio de Hacienda, por entender que cuenta con una "gran solvencia" y que los bancos están "muy interesados" en establecer operaciones financieras. Leer
Goldman Sachs reduce el beneficio un 2%, pero sube el dividendo Expansión Goldman Sachs obtuvo un beneficio neto atribuido de 1.429 millones de dólares (1.051 millones de euros) en el tercer trimestre, lo que supone un retroceso del 2% respecto al mismo periodo de 2012. Leer
Los gestores de fondos, positivos con las bolsas europeas y japonesa Expansión Los gestores de fondos se muestran preocupados por la recuperación económica mundial, pero se mantienen positivos respecto a la renta variable europea y la japonesa, según la encuesta mensual que elabora BofA Merrill Lynch. Leer
Santander prevé ganar 1.400 millones en EEUU en 3 años Expansión El presidente de Banco Santander, Emilio Botín, ha desvelado hoy que tiene grandes expectativas en Estados Unidos y confía en que el grupo sea capaz de doblar sus beneficios en el país y ganar unos 2.000 millones de dólares en 3 años. Leer
Inditex, el valor preferido de Citigroup Expansión El grupo Inditex ha reemplazado a Adidas como valor preferido de Citi en los próximos tres meses, después de que la multinacional de artículos deportivos ocupara esta posición desde el pasado 10 de junio, según ha informado este jueves el banco. Leer
El fiscal pide 27 años de cárcel para el expresidente de La Seda de Barcelona por "desvalijar" la empresa Expansión El fiscal de delitos económicos Francisco Bañeres ha pedido 27 años y seis meses de cárcel para el expresidente de La Seda de Barcelona, Rafael Español, por presuntamente "desvalijar" a la mercantil 12.285.777 euros entre 2000 y 2004, según el escrito de calificación del Ministerio Público previo al juicio. Leer
KPN sobre Slim: "No necesitamos a nadie para ser fuertes" Expansión América Móvil, propiedad del magnate mexicano, anunció ayer que abandonaba sus planes de opa para hacerse con la totalidad del capital de la holandesa. Leer
El FC Barcelona pleitea por ganar el mundial de las marcas Expansión El equipo español no ha podido registrar su emblema en Ecuador por la oposición del Barcelona Sporting Club. La decisión final podría estar en los tribunales si no se alcanza un acuerdo entre las partes. Leer
Pescanova ya tenía problemas de tesorería desde 2012 Expansión El hermano del expresidente del grupo dice que "todo el consejo" aprobó desinversiones a finales del año pasado porque se preveía que no se podría atender los pagos de los préstamos. Leer
El fondo Alken pone a la venta el 2,72% de Grifols Expansión El fondo británico ha lanzado la colocación acelerada del 2,72% de la farmacéutica, una participación que está valorada en 175 millones a precios de mercado. Leer
El presidente de Santander UK critica al Banco de Inglaterra Expansión Terence Burns se convierte en el principal opositor de la estrategia marcada por el nuevo gobernador, Mark Carney, quien ha condicionado los futuros tipos de interés a la evolución de la tasa de desempleo. Leer
La crisis de Fagor paraliza sus fábricas y golpea a Mondragón Expansión La enorme crisis que afecta a Fagor Electrodomésticos, que paralizará todas sus plantas en los próximos días, golpea con fuerza a la Corporación Mondragón, que deberá afrontar recolocaciones, indemnizaciones y prestaciones de desempleo, aunque influye también en toda la economía vasca. Leer
Mas no acude a un acto en Barcelona junto a Santamaría por un desacuerdo de protocolo Expansión El presidente de la Generalitat, Artur Mas, ha decidido no asistir al acto organizado por Fomento del Trabajo de este jueves por la noche, al que asiste la vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, por un desacuerdo con el protocolo. Leer
Mercedes-Benz España apuesta por el renting para pymes Expansión Mercedes-Benz España ha decidido entrar en el sector del renting de automóviles con la constitución de la sociedad Mercedes-Benz Renting, que aspira a hacerse con una flota próxima a mil vehículos en el plazo de un año desde el comienzo de sus operaciones. Leer
El beneficio neto de Google aumentó un 36,4 % entre julio y septiembre Expansión Google obtuvo un beneficio neto de 2.970 millones de dólares entre julio y septiembre, un 36,4 % más que en el mismo trimestre del año anterior, según el informe de resultados dado a conocer hoy por la compañía californiana. Leer
Piden 62 millones por el Hotel Palace de Barcelona Expansión El Hotel Palace de Barcelona, el antiguo Ritz, está de nuevo en el mercado. Su propietario, el empresario de origen argelino Ali Haddad, que compró el edificio hace dos años por 68 millones de euros a través de su fondo británico Aginyo, trata de venderlo ahora por 62 millones. Leer
Así será la fiscalidad de la automoción Expansión Cristóbal Montoro anunció ayer una prórroga del Plan Pive 3 con una dotación de 70 millones de euros. Esta era la primera y más acuciante petición del sector. Ahora queda la reforma de los impuestos de Matriculación y Circulación que, previsiblemente, llegará en marzo. Leer
Usted cree que no, pero los políticos pueden convencerle con una palabra Expansión Las palabras no son inocentes. El 75% de los consultados en una encuesta ve bien pagar más impuestos para que haya más "servidores públicos, como profesores o médicos", pero sólo un 21% lo haría para que haya más "funcionarios". La reacción del público muchas veces depende de las palabras que se utilicen. Y los políticos lo saben. Leer
Los medicamentos genéricos crecerán otro 12,8% este año Expansión Los medicamentos genéricos crecen con fuerza en España, en contraste con el denominado "mercado de innovaciones", que acumula tres años de fuertes caídas, según consta en el último Boletín de Coyuntura del Mercado del Medicamento en España editado por la asociación Farmaindustria. Leer
Las farmacéuticas españolas cobrarán los 3.500 millones acumulados hasta mayo Expansión Las empresas farmacéuticas confían en cobrar parte la deuda por suministro de medicamentos a hospitales del Sistema Nacional de Salud. A 31 de agosto de 2013, la deuda de las Administraciones Públicas con los laboratorios ascendía a 4.100 millones de euros, con una demora media en los pagos de 261 días. Leer
Los grandes valores del Ibex reparten 4.500 millones en dividendos en 20 días Expansión Las compañías cotizadas concentran en la recta final del año una buena parte de los dividendos que distribuyen entre sus accionistas. En apenas 20 días los pesos pesados del Ibex van a distribuir 4.500 millones de euros. Leer
Los Ferrari son un valor refugio Expansión El pasado mes se vendió un Ferrari 250 GTO de 1963 por 38 millones de euros. Leer
El Gobierno abre la puerta a bajar el tipo del impuesto sobre sociedades Cinco Días La reforma fiscal que aprobará el Gobierno el próximo ejercicio continuará con la retirada progresiva de beneficios fiscales en el impuesto sobre sociedades. Así lo ha defendido hoy el director general de Tributos, Diego Martín Abril, tras intervenir en la jornada de clausura del congreso anual de la Organización de Inspectores de Hacienda en Málaga. Martín Abril ha asegurado que el Ejecutivo no descarta que la supresión de deducciones se acompañe con una rebaja del tipo nominal del impuesto sobre sociedades. Actualmente, el gravamen se sitúa en el 25% para las pymes y las grandes empresas tributan al 30%, uno de los porcentajes más altos de la Unión Europea.
Los hogares españoles son hoy 75.000 euros más pobres por la depreciación de las casas Cinco Días Según el estudio elaborado por la Asociación Centro de Predicción Económica (Ceprede), el valor del stock de viviendas en España se estimaba en más de cinco billones de euros al inicio de la crisis, del que puede haberse perdido un 25% o 30% en los últimos años, hasta unos 1,5 billones de euros en cifras absolutas, como consecuencia del estallido de la burbuja inmobiliaria.
viernes 18 octubre
Manda mensajes gratis con iMessage Expansión Con nuestra ID de Apple tenemos la posibilidad de intercambiarnos mensajes de forma gratuita entre dispositivos iOS y Mac. Leer
Morgan Stanley: las sorpresas negativas del test a la banca serán Italia y Alemania Cinco Días Inversores, entidades financieras y Gobiernos calientan motores de cara a la valoración de activos y el test de estrés a la banca europea que preparan el BCE y la Autoridad Bancaria Europea. Este examen, se supone que definitivo para arrojar transparencia sobre el sector y punto de partida para la unión bancaria, será superado sin problemas por la banca española y sí revelará en cambio sorpresas negativas en cuanto a morosidad y necesidades de capital en la banca italiana y alemana, según una encuesta realizada por Morgan Stanley.
JB Capital recomienda comprar Gas Natural Cinco Días JB Capital Markets reitera su recomendación de comprar sobre Gas Natural. La casa de análisis considera que una futura reforma del sector gasista no representaría una preocupación importante para la compañía y su cotización. En opinión de JB Capital los títulos de Gas Natural "ya han descontado el riesgo regulatorio". Los expertos esperan que las acciones de la compañía se beneficien del buen comportamiento que están registrando los mercados internacionales de gas y del mensaje que transmita la compañía el 5 de noviembre cuando presente sus resultados del tercer trimestre.
El juez imputa a BDO, auditora de Pescanova Cinco Días El juez de la Audiencia Nacional Pablo Ruz ha imputado a BDO Auditores, auditora de Pescanova, y al socio auditor Santiago Sañé por un presunto delito de falseamiento de información económica-financiera.
Las acciones de Google se disparan un 13% y superan los 1.000 dólares Cinco Días Las acciones de Google se han disparado. Después de que ayer presentara sus resultados trimestrales hoy la empresa medía sus fuerzas en el mercado. Si ayer al cierre de la sesión sus activos subían un 7%, hoy tras el toque campana han continuado las buenas noticias. Después batir las previsiones de los analistas con un beneficio neto de 2.970 millones de dólares (2.100 millones de euros) entre julio y septiembre, en la última sesión de la semana y tras el toque campana sus títulos suben un 13% y superan los 1.000 dólares por primera vez en su historia. Estos ascensos permiten al tecnológico Nasdaq distanciarse del resto de índices estadounidenses con alzas próximas al punto porcentual.
El PIB de China creció un 7,8% interanual en el tercer trimestre Expansión El Producto Interior Bruto (PIB) de China creció un 7,8 por ciento interanual en el tercer trimestre del año y alcanzó los 38,67 billones de yuanes (4,64 billones de euros), según las cifras oficiales dadas a conocer hoy. Leer
Gallego ofrece rutas y aviones a los sindicatos de Iberia a partir de 2014 Cinco Días Acercamiento entre la dirección de Iberia y los sindicatos. El consejero delegado de la aerolínea, Luis Gallego, está manteniendo reuniones con los distintos colectivos de trabajadores con el objetivo de recuperar la confianza y aunar esfuerzos en busca de la viabilidad de la compañía. Ofrece crecimiento a partir de 2014 con la incorporación de rutas y la compra de aviones, e incluso aligerar más la dirección.
La recarga media del prepago móvil aumenta más del 30% Cinco Días Telefónica asegura que hay síntomas de recuperación de la economía española con un claro repunte en el consumo por parte de los usuarios de las telecomunicaciones en el mercado en su conjunto.
Multa récord a HSBC: 2.460 millones por fraude financiero Cinco Días Un juez de Chicago ha determinado que una filial del banco británico HSBC, Household International Inc., pague un récord de 2.460 millones de dólares (1.800 millones de euros) como consecuencia de un demanda colectiva por fraude financiero cometido a comienzos de 2000.
Coronita despedirá a la mitad de su plantilla en España Cinco Días La cervecera mexicana Coronita ha presentado un Expediente de Regulación de Empleo (ERE) para despedir a más de la mitad de su plantilla en España, según han confirmado fuentes del comité de empresa.
Lenovo analiza la compra de BlackBerry Cinco Días El fabricante chino de PC Lenovo estaría valorando la compra de BlackBerry. Según avanzó ayer The Wall Street Journal, la mayor compañía de ordenadores del mundo podría haber firmado un acuerdo de confidencialidad para tener acceso a la contabilidad de la compañía canadiense y poder evaluar si le interesaría su posible adquisición. Ni Lenovo ni BlackBerry han hecho una comunicación oficial.
El Ibex apunta a su octavo máximo anual seguido Cinco Días Por intenciones que no sea. Los inversores europeos apuntan a una nueva jornada de alzas en los principales parqués del continente. La apertura de los mercados asúi lo indica: el Ibex se anota un 0,3% y alcanza los 9.946 puntos, a un tiro de piedra de los ansiados 10.000. Algo destacable, habida cuenta de que hace un mes estaba en 8.992 puntos. El resto de las Bolsas sigue caminos parecidos, con repuntes que se acercan al medio punto.
La dirección de Telefónica reduce su retribución un 15% hasta junio Cinco Días La remuneración total percibida por la alta dirección de Telefónica, excluyendo los directivos que forman parte del consejo, ascendió en el primer semestre del año a 7,85 millones de euros, un 15,6% menos que en el mismo periodo de 2012, cuando rondó los 9,31 millones, tal y como figura en el Folleto Continuado de Telefónica, registrado ayer en la CNMV.
El modelo de Fagor, en el aire Cinco Días El tropezón de Fagor, que acuciada por la deuda y con el oxígeno del grupo cortado se ha visto obligada a solicitar preconcurso de acreedores, no es más que una salida lógica al fuerte ajuste que ha venido acometiendo desde el inicio de la crisis, y que ha sufrido paralelo al hundimiento de la construcción residencial, principal destino de sus electrodomésticos. Pero la crisis de la bandera industrial de Corporación Mondragón también va de la mano de una expansión exterior cuyo diseño hoy se comprueba defectuoso, tanto en la cercanía de la vecina Francia experta pese a la UE en salvaguardar su mercado de acosos exteriores, como en las grandes expectativas puestas en la lejana China. El plan de expansión de Fagor alcanzó su cénit justo antes de iniciarse la crisis, una falta de previsión que sus directivos de entonces han de anotar en su haber... y que no es un caso aislado en la reciente historia empresarial. La situación actual va a llevar con seguridad a recortes de plantilla, cierre de fábricas y quitas a los acreedores. Es deseable que sea con el menor impacto social y salvando la continuidad de la empresa. Por lo pronto, este caso demuestra que nadie estaba vacunado contra la crisis por mucho que ciertos políticos se empeñasen en ello, y plantea la incógnita sobre si tiene hoy futuro ese modelo concreto de cooperativismo.
Tenemos concesionarios que hacen virguerías para ser rentables Cinco Días El canal de ventas de turismos a empresas atraviesa un año de continuas caídas. Para intentar dar un impulso a este mercado y al de las flotas empresariales, Ifema ha acogido esta semana el primer Salón Profesional de Flotas, en el que unos 50.000 profesionales estaban llamados a contemplar las últimas novedades de las marcas. Entre ellas, las que conforman Volkswagen-Audi España, representadas por Hernán Vázquez, miembro del comité ejecutivo de la compañía y director de Volkswagen Vehículos Comerciales desde 2002, que confía en una recuperación lenta del mercado y que reconoce las complicaciones que las redes de concesionarios viven desde el inicio de la crisis.
Castor no recibirá indemnización por fraude del operador si es desmantelada Cinco Días Continúa el culebrón judicial del almacén de gas Castor. El pasado día 14, el Tribunal Supremo dictó una sentencia en la que desestimó el recurso de lesividad presentado por Industria en julio de 2011 por el que pedía que se eliminara del RD 855/2008 por el que se aprobó la concesión de esta instalación a la sociedad Escal, participada en un 66,7% por ACS y en un 33,3% por la canadiense CLP, un inciso del artículo 14, que el ministerio considera abusivo.
El Gobierno estudia hoy la normativa que asegurará más transparencia en las cotizadas Expansión El Consejo de Ministros que hoy, como cada viernes, se celebra en el Palacio de La Moncloa, estudiará las propuestas de mejora sobre gobierno corporativo con las que se se persigue la mejora del control interno y la responsabilidad corporativa de las empresas españolas. Leer
El Ibex, a un paso de los 10.000 animado por el dato de PIB chino Expansión El Ibex recibe hoy el impulso suficiente para retomar los 10.000 puntos y conquistar su octavo máximo anual consecutivo. Lo hace de la mano de la segunda mayor economía del mundo, que se aceleró un 7,8% en el tercer trimestre y desató subidas primero en China y luego en los mercados europeos. Leer
Señales que pasan desapercibidas Cinco Días Es una de las reglas más antiguas del libro de la inversión: comprar lo barato, vender lo caro. La generación actual de los gestores de fondos europeos estaría dormida en esa lección.
Esperando un descuento Cinco Días El inmaduro debut en el mercado de Twitter deja mucho espacio a los instintos animales de los inversores. Una desorganización temprana y una atención tardía a los ingresos brutos hacen que el servicio de microblogging parezca más joven que Facebook cuando salió a bolsa. La red social era rentable, mientras que Twitter está en números rojos pero sus ingresos están creciendo más rápido que en el equipo de Mark Zuckerberg.
Donuts y Bollycao solo valen ya 58 millones Cinco Días El brutal deterioro de la actividad diaria sufrida por el grupo Panrico durante los ultimos años se ha reflejado con absoluta dureza en la valoración de su activo más valioso; sus marcas. De acuerdo con las cuentas de la sociedad de 2011, las macas Donuts, Donettes y Bollycao entre otras, no valen más de 57,9 millones de euros, después de haberlas aplicado un test de deterioro en 2011.
Cuando Elogy encontró a Oliva Expansión La colaboración del diseñador Juanjo Oliva con la firma Elogy se consolida conforme pasan las temporadas. Sudaderas estampadas, abrigos oversize muy franceses, chaquetas bombers en tejido que imita al neopreno y una línea de bolsos hiperfemeninos de la que no querrá desprenderse. [FOTOGALERÍA: Cuando Elogy encontró a Oliva] Leer
Solvencia, liquidez, tipos y crédito Cinco Días Europa no acaba de estar convencida de haber superado los efectos que la crisis, financiera primero y económica después, ha provocado en sus sistemas bancarios, puesto que sería demasiado osado hablar de uno integrado en la zona euro. Prueba de ello es el exámen integral al que someterá a todas las entidades del continente el Banco Central y la Audoridad Bancaria Europea antes de que aquél se haga cargo de la supervisión única, tanto en la determinación de los criterios de medida como en la ejecución efectiva de las pruebas de esfuerzo, hasta ahora desarrolladas por los bancos centrales nacionales de forma delegada.
Sousa recuperó 6 millones prestados a Pescanova el mismo día del preconcurso Cinco Días El expresidente de Pescanova Manuel Fernández de Sousa prestó a Pescanova a través de Sodeco (sociedad que administra) seis millones de euros por un periodo de cinco días, que recuperó el 1 de marzo, cuando solicitó acogerse al preconcurso de acreedores, han indicado a Efeagro fuentes cercanas a Sousa.
Las ventas de la industria y los pedidos retroceden en agosto Expansión La cifra de ventas de la industria española menguó un 9,6% en agosto en tasa interanual, mientras que los nuevos pedidos retrocedieron un 5,4% ese mismo mes, de acuerdo con los datos del Instituto Nacional de Estadística. Leer
La cifra de negocios del sector servicios cae un 4,5% en un año Expansión La tasa anual de la cifra de negocios en el sector servicios del mes de agosto cayó un 4,5% respecto al mismo mes del año anterior, tasa 5,5 puntos inferior a la de julio, cuando la facturación de este sector aumentó un 1%. El empleo vuelve a caer, esta vez un 1,1%, y encadena 27 meses a la baja. Leer
Los socios de Fagor responderán por unas pérdidas de 150 millones Cinco Días En las asambleas celebradas el viernes, los cooperativistas de Fagor Electrodomésticos recibieron el mensaje de que tendrán que responder por las pérdidas de los dos últimos ejercicios, que rondan los 153 millones. Con esta novedad, los socios perderán casi con toda seguridad la aportación que realizaron para entrar en la empresa y formar parte de su plantilla y de su capital (unos 12.000 euros de media).
15 años después, la Bolsa española vuelve a batir la cota de los 10.000 puntos Cinco Días Dice el lugar común que la Bolsa siempre sube a largo plazo. Los hechos, y algún que otro premio Nobel, desmienten parcialmente este mito. Sí, la Bolsa muchas veces sube a largo plazo. Pero también pasa baches muy largos y pronunciados. Hoy el Ibex se ha situado por encima de los 10.000 puntos, cota que perdió por última vez en la primavera de 2011, cuando arreciaba la crisis de deuda. En esta década y media no ha ofrecido rentabilidad, si bien a través de los dividendos el índice ha ganado alrededor de un 70%.
¿La misma atención? Cinco Días El 69% de las mujeres que padecen cáncer de mama aseguran que la crisis afecta mucho o de forma notable a la atención sanitaria que están recibiendo. Ésta es la conclusión de una encuesta que han realizado diversas sociedades médicas entre un centenar de pacientes de esta enfermedad con motivo del Día Mundial contra el cáncer de mama, que tiene lugar este fin de semana. Las personas que se sometieron al sondeo señalan también otros factores sobre los que inciden negativamente la reducción en gasto sanitario y los recortes en los Presupuestos Generales del Estado: la falta de innovación en las terapias oncológicas, los programas de detección precoz y las diferencias entre el tratamiento que reciben las pacientes en función de la comunidad autónoma en la que residan.