Profesores de Madrid irán a la huelga Cinco Días Los sindicatos más representativos de la enseñanza pública madrileña -CC OO, ANPE, FETE-UGT y STEM- propusieron ayer a la asamblea de profesores reunida contra los recortes en educación un calendario de movilizaciones que incluye una jornada de paros en la educación pública no universitaria para el próximo día 14 de septiembre, fecha en que arranca la secundaria.
¿Es realmente rompedor el nuevo ADSL de Movistar? Cinco Días Todo está medido hasta el último milímetro; se ha estudiado el impacto comercial, la mejora de la imagen de marca y el efecto en la percepción sobre el precio. Pero también se ha estudiado y mucho el efecto económico, y no en los consumidores, sino en las cuentas de la dueña de la marca Movistar, Telefónica. Y el resultado es un aldabonazo en el mercado de banda ancha de cierta potencia, pero no tanta como tuvo en la primavera pasada la rebaja de precios en móvil.
Carceller y Abelló hacen piña con Del Rivero en la ofensiva por Repsol Cinco Días El pacto de Sacyr con Pemex para ganar influencia en la gestión de Repsol ha hecho que se cierren filas en la constructora. Los accionistas últimamente beligerantes, Demetrio Carceller (15,7%) y Juan Abelló (9,6%), apoyaron el lunes en reunión del consejo la estrategia de Luis del Rivero.
BP, el infierno son los otros Cinco Días Las cosas pintan mal para BP en Rusia. Solo un día después de que su rival estadounidense Exxon anunciara que formará equipo con su potencial socio Rosneft, los policías rusos hicieron una redada en las oficinas de la petrolera británica en Moscú. Cuesta creer que no hay ninguna relación con el conflicto entre BP y sus socios rusos en TNK-BP, que están tratando de demandar a la británica por hasta 10.000 millones de dólares por daños.
Caja España-Duero obtuvo un beneficio de 26,3 millones hasta junio Cinco Días Caja España-Duero, actualmente en proceso de fusión con la malagueña Unicaja, obtuvo en el primer semestre de este ejercicio un beneficio consolidado de 26,3 millones de euros, lo que supone un descenso del 1,5% respecto al mismo periodo del año anterior. Entonces Caja España y Caja Duero se encontraban en plena integración.
Varias marcas de coches anuncian a los concesionarios el fin de sus contratos Cinco Días La patronal de concesionarios Faconauto denunció el martes ante el Ministerio de Industria que varias marcas de automóviles han comunicado la extinción de contratos a sus distribuidores a partir del 31 de mayo de 2013. Los motivos de la rescisión varían en cada automovilística, aunque destaca la entrada en vigor del Reglamento de la CE 330/2010 y la necesidad de adaptar la red a las ventas.
La OCU denuncia que la banca española es la segunda más cara de la UE en comisiones Cinco Días La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha denunciado que las comisiones que cobran las entidades financieras no paran de subir, a pesar de la crisis, y ha instado a los ciudadanos a que no se conformen y exijan a los bancos que no se las cobren si tienen domiciliada la nómina.
Un clásico vigente de la literatura sobre la empresa Cinco Días Once años después de su publicación original, aún son continuas las referencias a este libro provenientes de profesionales vinculados a la creatividad, al marketing, a la política de empresa o a los recursos humanos. Libros de verano para profesionales de la empresa hay muchos; pero apasionantes, que se lean en una sola noche, y cuyo título es hoy un genérico, muy pocos. Estamos ante un clásico referente, más relevante de lo que lo fue en su publicación.
EE UU da un varapalo a AT&T al bloquear la compra de T-Mobile USA Cinco Días El Departamento de Justicia de EE UU comunicó ayer su decisión de bloquear la compra de T-Mobile USA, la filial estadounidense de Deutsche Telekom, por parte de AT&T, una operación valorada en 39.000 millones de dólares (unos 27.060 millones de euros). La administración Obama mantiene que la integración de ambas compañías, el segundo y el cuarto operador de móviles del país, tendría un impacto negativo en la competencia y provocaría un incremento de los precios.
Vodafone lanza el último anti-iPhone de RIM en España Cinco Días Vodafone anunció ayer que va a comercializar en exclusiva en España la nueva Blackberry Bold 9900, que incorpora el nuevo sistema operativo de RIM, el Blackberry 7.
CC OO y UGT se movilizan pero descartan una huelga general Cinco Días Los sindicatos CC OO y UGT quieren sacar a los trabajadores a la calle de forma "masiva e importante" en protesta por la reforma constitucional, aunque descartan una huelga general. Además, alertan sobre posibles recortes laborales en los convenios a cambio de que el Gobierno reciba apoyos en el Parlamento.
El superávit de la Seguridad Social se desploma un 48% Cinco Días El superávit de la Seguridad Social empieza a adelgazar de forma alarmante. El sistema obtuvo hasta julio un balance positivo de 3.211 millones de euros, lo que supone un fuerte recorte del 48% respecto al superávit registrado en el mismo periodo del año anterior.
Una enmienda constitucional acertada Cinco Días El reciente acuerdo entre Partido Socialista Obrero Español (PSOE) y Partido Popular (PP) para elevar a rango constitucional el principio de estabilidad presupuestaria ha generado un enconado debate público. Es cierto que ha quedado claro que tal medida eleva la confianza sobre la capacidad de pago de la deuda pública pero, por otra parte, se han escuchado muchas voces que cuestionan la forma y el fondo de la enmienda. En primer lugar, se discute el modo en el que ambos partidos han alcanzado este pacto con una reducida deliberación pública y, por otra, se objeta que tal acuerdo imposibilita la gestión de la política fiscal y debilita la capacidad financiera del Estado del bienestar. Sin entrar a valorar el método de negociación y aprobación de tal enmienda que no me corresponde como economista, el segundo núcleo de críticas carece de sentido tras una sosegada lectura de la propia enmienda.
Wall Street se anima con el ISM manufacturero Expansión Sorpresa positiva del sector manufacturero. La actividad se mantuvo inesperadamente en expansión en agosto y la bolsa neoyorquina ha reaccionado al alza. El mercado sube con el dato positivo, Leer
El presidente del Bundesbank rechaza las compras de deuda Expansión El presidente del Bundesbank (banco central de Alemania), Jens Weidmann, expresó hoy implícitamente su rechazo a que el Banco Central Europeo (BCE) compre más deuda soberana de los países de la zona del euro. Leer
El juez archiva la causa contra Bárcenas Expansión El juez instructor del caso Gürtel en el Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) ha archivado hoy la causa respecto al exsenador y extesorero del PP Luis Bárcenas al considerar que no existen pruebas de los delitos de fraude fiscal y blanqueo de capitales por los que estaba imputado. Leer
El Rey será operado la próxima semana del tendón de aquiles Expansión Don Juan Carlos será operado la próxima semana del tendón de aquiles del pie izquierdo en el hospital San José de Madrid, han informado hoy a Efe fuentes de la Casa del Rey. Leer
Rubalcaba: el déficit continuado es dinamita para el Estado de bienestar Expansión El candidato del PSOE a la Presidencia del Gobierno, Alfredo Pérez Rubalcaba, ha advertido hoy en Bilbao de que "el déficit continuado y excesivo es dinamita" para el futuro del Estado de bienestar. Leer
Los especuladores toman el control de la CAM en Bolsa Cinco Días Las cuotas de la CAM han entrado en una espiral especulativa que cesará solo cuando se sepa a ciencia cierta qué va a pasar con ellas. Hoy han llegado a caer un 10,4% y a subir un 5,6%. Al cierre, se han dejado un 6,37%, hasta 2,35 euros.
Salgado considera "parcial" la estimación del FMI sobre el déficit de capital de la banca europea Cinco Días La vicepresidenta para Asuntos Económicos y ministra de Economía del Gobierno, Elena Salgado, apunta que los cálculos del FMI, que cifran en 200.000 milllones de euros las necesidades adicionales de capital de la banca europea a raíz del impacto de la crisis de deuda soberana, sólo tienen en cuenta las pérdidas potenciales.
Damm gana hasta junio un 5% más Cinco Días El grupo cervecero Damm ganó hasta junio 27 millones de euros, un 5 % más que en el primer semestre de 2010, y mejoró también su cifra neta de negocio, que se situó en 387,6 millones, según datos facilitados hoy por la compañía.
Adicae: la banca vende sus pisos un 40% más caros que el mercado libre Expansión Las entidades financieras españolas venden las viviendas embargadas o de su propiedad un 40% más caras que las del mercado libre o particulares, según las conclusiones de un estudio elaborado por la asociación Adicae realizado en 11 ciudades españolas. Leer
El Ibex sella en positivo una sesión muy volátil Cinco Días Instalado en una vorágine de volatilidad durante la última hora, el parqué madrileño ha logrado reengancharse al rebote. La decepcionante subasta del Tesoro ha marcado el ánimo pesimista de la sesión, amortiguado con los positivos datos del ISM manufacturero de EE UU. La prima de riesgo, mientras tanto, se recalienta hasta los 290 puntos básicos.
El BCE, el FMI y la UE dudan de la capacidad de Grecia Expansión Grecia no logrará cumplir su objetivo de déficit para 2011, mientras que su plan de privatizaciones, también genera numerosas dudas entre los inspectores del BCE, FMI y la UE, según han asegurado fuentes cercanas consultadas por Reuters. Leer
Fabra pide "ayuda" al Banco de España para colocar la deuda de las CC AA Cinco Días El presidente de la Generalitat Valenciana, Alberto Fabra, ha solicitado al Banco de España que ayude a las comunidades autónomas a "colocar deuda", igual que ha hecho el Banco Central Europeo (BCE) ante la petición de Gobierno español.
Telefónica prepara una reorganización en Colombia para resucitar su filial Cinco Días México siempre ha sido el principal dolor de cabeza de Telefónica en Latinoamérica, pero Colombia no le anda a la zaga. Ahora, la operadora prepara una reorganización que ponga freno a las pérdidas en telefonía fija.
Los rebeldes libios localizan a Gadafi en la frontera con Expansión El coronel, Muamar el Gadafi, se encontraría con su familia en, Ghadamés, una localidad libia fronteriza con el país vecino, según publica la prensa local argelina. Leer
La declaración de la renta de los italianos será visible en Internet Cinco Días El ministro de Economía, Giulio Tremonti, ha presentado hoy las enmiendas que introducen los cambios y confirma la supresión del llamado "impuesto de solidaridad". Se creará también un impuesto adicional sobre las empresas del sector energético, con el que se pretenden recaudar 1.800 millones de euros.
Cae el paro semanal de EEUU, en línea con las previsiones Expansión La actividad industrial ofreció síntomas alentadores en agosto al mantenerse, casi por la mínima, en el terreno de la expansión cuando el mercado ya descontaba un caída en la contracción. El ISM manufacturero cedió levemente en agosto hasta los 50,6 puntos, desde los 50,9 puntos de julio. Leer
El BCE compra deuda pública de España e Italia Expansión El Banco Central Europeo (BCE) ha vuelto a comprar de España e Italia, después de que las últimas subastas de los dos países aumentaran sus primas de riesgo al borde de los 300 puntos básicos. Leer
Pemex financiará con deuda el aumento de participación en Repsol Cinco Días La compañía mexicana Pemex recurrirá a la emisión de deuda para financiar la compra de un 5% de Repsol y elevar su participación al 9,8%, tal y como prevé su acuerdo de sindicación suscrito con Sacyr, que controla un 20% de la petrolera española. El director de la petrolera mexicana ha anunciado que el 70% de la operación se financiará con deuda, que ha colocado hoy mismo en el mercado.
El patrimonio de los fondos de inversión mobiliaria cae el 2,4 % en agosto Cinco Días Los fondos de inversión mobiliaria alcanzaron en agosto un patrimonio de 130.903 millones de euros, lo que supone un descenso del 2,42 % respecto al mes anterior, según los datos provisionales publicados hoy por la Asociación de inversión Colectiva y Fondos de Pensiones (Inverco).
HTC será el primero en probar el Mango de Microsoft Expansión La compañía de tecnología taiwanesa HTC se ha adelantado a Nokia y girando la cara a Android de Google presenta los dos primeros terminales con Mango, la última actualización de Windows Phone 7. Leer
Golman Sachs vende su negocio hipotecario tras el visto bueno del regulador de EEUU Expansión Goldman Sachs completó hoy la venta de su unidad de servicios hipotecarios a la firma financiera Ocwen tras recibir el visto bueno del regulador bancario del estado de Nueva York, con el que selló un acuerdo por el que se compromete a acabar con sus polémicas prácticas en la ejecución de hipotecas. Leer
Andalucía prevé captar 400 millones con bonos para minoristas Cinco Días La Consejería de Hacienda y Administración Pública de la Junta de Andalucía lanzará una emisión de bonos a un año destinada a inversores minoristas, con la que prevé captar 400 millones de euros, ampliable a 600 millones, ha informado hoy en un comunicado.
Opel reconoce la posibilidad de nuevos recortes de producción en Figueruelas Cinco Días El consejero delegado de Opel/Vauxhall, Kart-Friedrich Stracke, ha manifestado que la atonía del mercado puede provocar nuevos recortes de producción en la planta de Figueruelas y hacer insuficientes las medidas de flexibilidad laboral pactadas entre la dirección y los sindicatos.
La Casa Blanca rebaja notablemente su previsión de PIB para EEUU Expansión La desaceleración económica ha obligado a la Casa Blanca a rebajar de manera notable sus previsiones de crecimiento para este año y el siguiente. Además, ahora prevé que la tasa de paro se mantenga cercana al 9% durante 2011 y 2012. Leer
Cómo ser George Clooney Expansión Ha sido reconocido como 'el más' de casi todo: atractivo, elegante, envidiado... Acaba de inaugurar la 68ª edición de la Mostra de Venecia y ha vuelto a triunfar. Descubra porqué el actor americano gusta tanto a todas y todos. Manual rápido para seguir sus pasos. Leer
Pemex ya tiene 1.200 millones para hacerse fuerte en Repsol Expansión La petrolera mexicana ya cuenta los recursos necesarios para adquirir el 5% de participación adicional en la petrolera española Repsol, en una operación valorada en unos 1.700 millones de dólares (1.200 millones de euros). Leer
Adiós a la buena 'mini racha' en Wall Street Cinco Días Ni el recorte de las peticiones semanales de desempleo ni el ISM manufacturero -mejor que las previsiones- fueron suficiente acicate para extender las ganancias de las cuatro últimas jornadas. La Bolsa de Nueva York cede terreno, atenazada por la expectativa de la tasa de paro.
La Casa Blanca rebaja las previsiones de crecimiento para 2011 y 2012 Cinco Días La Oficina de Presupuesto de la Casa Blanca (OMB) revisó a la baja sus previsiones de crecimiento de la economía de Estados Unidos que sitúa ahora en el 1,7% y 2,6%, respectivamente, para 2011 y 2012, y pronosticó que el desempleo se mantendrá en torno al 9% en ambos periodos.
Del cóctel a la medida al vodka-tonic Expansión No son sólo combinados, sino excusas para reunirse con amigos, conocer lugares o, incluso, entablar conversaciones en una reunión social o profesional. Son los cócteles y responden habitualmente a una mezcla de un destilado con otros ingredientes. Pero esta definición ya casi forma parte del pasado. Leer
Viaje al pasado entre raíles Expansión Emprender un viaje largo en tren siempre ha tenido connotaciones románticas. Cruzar centroeuropa entre raíles y descubrir los secretos que alberga el viejo continente en el asiento de un vagón, con más de un siglo de antiguedad, es una experiencia única en la que puede sentirse como un viajero decimonónico. Leer
¿Por qué soy incapaz de recordar mi contraseña? Expansión De vuelta a la oficina el pasado martes, no pude empezar a trabajar porque había olvidado la contraseña de mi ordenador. Mi cerebro era incapaz de recordar. Leer
Busque la tonificación y la relajación Expansión El culto al cuerpo ha propiciado que los gimnasios sean cada vez más selectos. Septiembre es la época ideal para apuntarse. Leer
Merkel felicita a Zapatero por la reforma constitucional Expansión El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, ha confirmado la felicitación de la canciller alemana, Angela Merkel, por la reforma constitucional para limitar el déficit. Leer
Un agosto que cambió la deriva de España Expansión El mes de agosto que ha terminado será un mes para olvidar en los mercados, con una caída de las bolsas desde inicios de julio de más de un 15%, el anuncio de un crecimiento económico en el segundo trimestre de 2011 anémico tanto en USA como en Europa y una confianza de los consumidores que se desploma. Leer
La contratación de jóvenes en paro Expansión El 26 de agosto del corriente año, de forma inesperada y precipitada, el Gobierno aprobó un paquete de medidas a través de las cuales pretende paliar el enorme desempleo que no sólo afecta a millones de trabajadores, lo cual por si sólo resulta dramático, sino a jóvenes que ven imposible acceder a un puesto de trabajo. Leer
Subasta más barata, pero con menos demanda Expansión El secretario de Estado de Economía, José Manuel Campa, volvió a viajar a Londres esta semana con el propósito de convencer a los inversores de la City de que la situación de España no es tan mala como la pintan. Leer
Nuevas sombras en el horizonte económico Expansión Cada día que pasa surgen nuevas evidencias de la fase de desaceleración en la que ha entrado la economía europea, que vienen a confirmar los temores mostrados semanas atrás por la OCDE y el FMI. Leer
¿Ha vuelto Apple a perder su iPhone? Expansión Un empleado de Apple entra en un bar y se deja olvidado un prototipo de un iPhone. Ocurrió el año pasado en San Francisco (Estados Unidos) y, según la prestigiosa web de tecnología estadounidense Cnet, la historia se ha repetido. Leer
Facebook ultima el lanzamiento de un servicio de música Expansión Facebook quiere convertir la red social en un quiosco multimedia en el que sus usuarios puedan ver películas, escuchar música y jugar a videojuegos. Dentro de esta estrategia, ultima el lanzamiento de un servicio que permitirá reproducir música de sitios como Spotify o Pandora. Leer
Más fuego en la guerra de las tabletas Expansión La feria IFA de Berlín ha sido el escenario elegido por Samsung y Sony para presentar sus alternativas al iPad de Apple. La coreana sorprende al anunciar una nueva categoría, a medio camino entre los móviles inteligentes y las tabletas. Leer
Inditex acelera el desarrollo de sus cadenas en Internet Expansión Inditex ha decidido aprovechar la facilidad y los bajos costes de la Red para acelerar el desarrollo de sus cadenas de moda. Tras el lanzamiento de Zara Home (2007) y Zara (2010), el próximo martes 6 de septiembre, inaugurarán su tienda virtual el resto de cadenas de la compañía: Pull & Bear, Massimo Dutti, Bershka, Stradivarius, Oysho y Uterqüe. Leer
Las empresas temen otra subida del IVA Expansión El baile de impuestos está más vivo que nunca. Según han alertado fuentes empresariales a este diario, se preparan ya para una subida del IVA que entraría en vigor el 1 de enero de 2012. Leer
Los grandes gurús del sector financiero también se equivoc Expansión Las empresas más destacadas del sector están teniendo un año terrible. Cabe preguntarse si tienen algo que ofrecer a los inversores minoristas y si pueden recuperarse de sus pérdidas. Leer
Ana P.Botín se suma al boom de cédulas con 1.000 millone Expansión Santander se vale de su filial británica para captar dinero en los mercados mayoristas de financiación en medio de la tormenta. Santander UK colocó ayer cédulas hipotecarias por importe de 1.000 millones de euros a un plazo de cinco años. Leer
"Soy como un evangelizador de las virtudes tecnológicas" Expansión ¿Por qué Norberto Mateos dice que Intel es una empresa "muy especial"? "Trabajamos 90.000 personas en todo el mundo y lo que hacemos o producimos cada uno de nosotros puede influir en el trabajo de otra persona que desarrolla su función a miles de kilómetros. Todo está conectado", afirma el director general de la compañía para España y Portugal. Leer
Cikautxo suma otra planta en Asia y compra el 50% de la india Taurus Cinco Días Cikautxo gana peso productivo en Asia. La cooperativa vizcaína integrada en Mondragón Corporación ha cerrado la compra del 50% de la compañía india Taurus Flexibles, una estrategia que se suma a su implantación en China.
El Bundesbank recela de las compras de Trichet Cinco Días El presidente del Bundesbank, Jens Weidmann, expresó ayer su rechazo a que el BCE compre más deuda soberana de los países de la zona euro.
Evitar la espantada de los ricos Cinco Días C de la Peña firmaba el pasado miércoles 31 de agosto una nota en El Diario Montañés de Santander bajo el título entrecomillado "Bajaré los impuestos para no espantar a nadie de Cantabria". La nota figura a dos columnas por abajo en página impar. Tiene solo 35 líneas contadas pero resultan ser de una condensación excepcional. Enseguida conviene averiguar quién es el que formula la promesa de la bajada en los términos que literalmente se le atribuyen, porque asegurar la literalidad es la función que justifica el recurso al signo ortográfico de las comillas.
Bank of America reconoce que planea vender o cerrar su negocio hipotecario Cinco Días Bank of America ha admitido que planea poner en venta o incluso cerrar parte de su negocio hipotecario si no encuentra comprador, en un intento por fortalecer su viabilidad financiera después de que esta se haya deteriorado por la exposición de la entidad a la crisis de las hipotecas basura. "Planeamos vender la división de intermediarios financieros para préstamos hipotecarios y, si no encontramos una operación apropiada, también consideraremos otras opciones, incluido el cierre de esa parte del negocio de forma ordenada", indicó el banco.
Telefónica alquila como sede en Brasil un rascacielos en São Paulo Cinco Días Telefónica ha acordado el alquiler del edificio Eco Berrini, con 47.122 metros cuadrados, en São Paulo (Brasil), que utilizará como sede en el país. Se trata de la mayor operación de alquiler llevado a cabo por un único inquilino en Brasil. La operadora española ocupará el inmueble durante 10 años, según informó Previ, el Fondo de Pensiones de Banco do Brasil, propietaria del rascacielos. El precio de la operación no ha trascendido.
Alemania acelera la reducción de su déficit para dar ejemplo Cinco Días El Gobierno alemán asegura que el déficit presupuestario germano se reducirá a solo el 1,5% del PIB este año, después de contabilizar un desfase mínimo, del 0,6%, hasta junio.
IBM refuerza su área de análisis con la compra de i2 y Algorithmics Cinco Días IBM continúa reforzando su oferta de software de análisis de seguridad con la compra de dos compañías, la británica i2, de la que no han transcendido datos financieros de la operación, y la canadiense Algorithmics, por la que ha pagado 387 millones de dólares. El gigante azul ha invertido en cinco años más de 14.000 millones de dólares en 26 adquisiciones vinculadas con firmas de análisis, con el fin de ayudar a sus clientes a manejar una creciente cantidad de datos no estructurados.
La inyección del FROB en la CAM se elevará a casi 4.000 millones Cinco Días El FROB está a la espera de recibir en las próximas semanas una nueva auditoría de CAM, que va a arrojar un déficit de capital superior en más de 1.000 millones a los 2.800 detectados por el Banco de España.
EE UU frena muchas fusiones en 'telecos' Cinco Días El bloqueo en EE UU a la compra de T-Mobile USA por parte de AT&T ha provocado una gran sacudida en el sector. Quizá porque en muchos ámbitos se había dado por hecho que la operación saldría adelante por los compromisos de inversión en redes de banda ancha por parte de AT&T en un momento de austeridad presupuestaria en EE UU. La compañía se había mostrado como el garante de esas infraestructuras, claves para la sociedad digital. Pero no ha sido así. Y la decisión ha afectado a AT&T, a Deutsche Telekom y al conjunto de la industria.
EEUU prepara una demanda contra los grandes bancos por su gestión de hipotecas Expansión La agencia federal inmobiliaria de EEUU está a punto de presentar una demanda contra más de una docena de los grandes bancos del país, según publica 'The New York Times'. Se les acusa de falsear la calidad de las cédulas hipotecarias que vendieron en la burbuja inmobiliaria previa a la crisis de 2008. Leer
Trichet urge a Italia a cumplir sus objetivos de déficit Cinco Días El presidente del BCE, Jean-Claude Trichet, ha urgido a Italia a poner en marcha completamente el plan de austeridad de 45.000 millones planteado el 5 de agosto, plan que está siendo modificado por Roma durante su tramitación parlamentaria.
La Bolsa de Londres negocia la compra de LCH.CLearnet Cinco Días La Bolsa de Londres negocia la adquisición de LCH.Clearnet, una cámara de compensación de operaciones financieras pretendida por Nasdaq OMX y por Markit.
Europa espera con respeto el dato de empleo de EE UU Cinco Días Se espera una apertura claramente bajista en Europa, ante la mala noche de Asia, el mal cierre de Wall Street y sobre todo el respeto que infunde el dato de empleo de EE UU que se dará a las 14h30.
Agosto pone fin a cuatro meses de caídas del paro Cinco Días Adiós a la racha de cuatro meses consecutivos de descensos del paro. El desempleo vuelve a subir en agosto, tal y como adelantó el ministro de Trabajo, Valeriano Gómez, aunque de forma más moderada que en el mismo mes de 2010. El número de parados registrados subió en 51.185 personas hasta 4.130.927 millones de desempleados.
El Ibex cae el 2,5% por el agravamiento de la crisis griega Cinco Días El temor a que Grecia no cumpla sus objetivos de déficit está agravando las pérdidas en la Bolsa. El Ibex cae el 2,5% con la banca sufriendo caídas cercanas al 4%. La prima de riesgo ha tocado los 300 puntos básicos en una sesión que estará marcada por el dato de paro de EE UU a las 14.30.
Toshiba da un paso más hacia el fin de las gafas 3D Expansión Toshiba lanzará a finales de año la 55ZL2, una pantalla de televisión de 55 pulgadas que permite ver contenidos en tres dimensiones a varias personas simultáneamente sin necesidad de usar gafas especiales. Leer
La UE define hoy su apoyo a Libia Expansión Los ministros de Exteriores de la Unión Europea (UE) inician hoy en Sopot (Polonia) una reunión de dos días en la que buscarán definir el apoyo comunitario a las nuevas autoridades libias mientras aumentan la presión sobre el régimen sirio de Bachar al Asad. Leer
Los precios de las exportaciones encadenan 20 meses consecutivos al alza Cinco Días El Índice General de Precios de Exportación de los productos industriales registró un incremento del 5,2% el pasado mes de julio respecto al mismo mes de 2010, mientras que los precios de importación de dichos productos aumentaron un 9,2%, según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE).
El ministro alemán de Finanzas insiste en rechazar una rebaja de impuestos Cinco Días El ministro alemán de Finanzas, Wolfgang Schäuble, ha insistido en su política de austeridad y ha vuelto a rechazar posibles rebajas tributarias pese al espectacular aumento de los ingresos fiscales en la primera mitad del año.
La inversión china en tecnología aumentó un 67,2 % hasta julio Cinco Días La inversión en tecnología aumentó en China entre enero y julio un 67,2 % interanual hasta los 75.200 millones de dólares (52.775 millones de euros), según datos publicados por el Ministerio de Industria y Tecnología.
Banco Sabadell lanza bonos al 4,25% para competir con los superdepósitos Cinco Días La liquidez vuelve a ser estar cara. Y los clientes de toda la vida se convierten en el mejor recurso para las entidades financieras. Banco Sabadell venderá en oficinas 300 millones de euros en bonos al 4,25%.
El posible incumplimiento de los planes de déficit hunde la Bolsa griega Cinco Días La Bolsa griega se desploma un 4% ante el temor a que el déficit público heleno sea superior al 7,6% previsto este año. El Gobierno admite que se irá por encima del 8%, pero fuentes citadas por Reuters lo llevan al 8,6%.
La prima de riesgo supera los 300 puntos básicos: la de Italia los 310 Expansión El rebrote de los temores económicos y el mayor déficit anticipado por Grecia vuelven a incrementar la tensión en los mercados de deuda periférica. La prima de riesgo de España supera de nuevo la barrera de los 300 puntos básicos, mientras que la de Italia se sitúa por encima de los 310. Leer
La banca y los 300 puntos del riesgo país aceleran el correctivo del Ibex Expansión Las bolsas europeas frenan en seco su remontada, siguiendo la estela bajista que dejó ayer Wall Street, lastrada por la banca y pendiente hoy del informe de empleo de EEUU. El Ibex se desinfla, con Santander y BBVA a la cabeza, presionadas por los 300 puntos que alcanza la prima de riesgo. Leer
Un juez rebaja drásticamente la indemnización de SAP a Oracle Cinco Días Un juez estadounidense ha reducido drásticamente la condena de un jurado al gigante alemán SAP a pagar 1.300 millones de dólares a su rival estadounidense Oracle por violación de patente
Diez claves para analizar el paro Expansión El paro ha aumentado en agosto tras cuatro meses de caídas. ¿Qué ha pasado? A continuación, las claves para analizar este giro en el mercado laboral. Leer
Gebreselassie, Premio Príncipe de Asturias de los Deportes Expansión El atleta etíope Haile Gebreselasie ha sido galardonado hoy con el Premio Príncipe de Asturias de los Deportes tras imponerse en la votación final del jurado, reunido en Oviedo, al futbolista Raúl González. Leer
La bolsa, la banca y la deuda de Grecia se hunden: incumplirá su déficit Expansión El adelanto de que Grecia tampoco podrá cumplir el objetivo de déficit en 2011 provoca otra desbandada generalizada del país heleno. La Bolsa de Atenas pierde un 4%, sus bancos se desploman un 8%, y la caída en el precio dispara el interés exigido al bono a dos años hasta el 48%. Leer
Tokio despide la semana con caídas del 1,2% Expansión El Nikkei de la Bolsa de Tokio retrocede posiciones después de la racha de subidas que encadenaba durante seis jornadas y tras el cierre en negativo de Wall Street. Este indicador despide la semana con descensos del 1,2%. Leer
Los 7 pecados capitales en la búsqueda de empleo Expansión Encontrar un trabajo se ha convertido en una ardua tarea. Por ello hay que evitar poner más obstáculos en el camino. No se debe caer en errores tan comunes como un currículo mal redactado, abusar de los contactos o utilizar de forma incorrecta las redes sociales. Leer
La reforma constitucional calienta el debate en el Congreso Cinco Días Bono dice que le agradaría mucho que CiU "no se aparte de la reforma". Afirma que los ''indignados'' y los ''sindicatos'' no gobiernan España, sino "quien tiene la mayoría"
La deuda de las familias se sitúa en el nivel más bajo desde enero de 2008 Cinco Días La deuda de las familias bajó un 1,7% en el mes de julio en comparación con el mismo mes del año anterior, hasta los 882.420 millones de euros, el nivel más bajo desde el mes de enero de 2008, cuando ascendió a 878.541 millones.
Una experiencia Brunch Cinco Días De boca en boca, el Brunch está cada vez más de moda en España. Importado del mundo anglosajón, ya se ha colado en las cartas de muchos restaurantes nacionales. Uno de ellos, en el madrileño barrio de Malasaña, se ha ganado el favor de los críticos y la fama. Se trata de Nina, frente al teatro Maravillas. Un local original que recuerda al ambiente del Soho neoyorquino y ofrece menús de comida y cena y comidas a la carta.
El frenazo del empleo y la banca aceleran las ventas en Wall Street Expansión Los temores económicos generados ayer por la rebaja de previsiones de la Casa Blanca se agravan con el dato clave del día. Para sorpresa del mercado, EEUU dejó de crear empleo en agosto. Los futuros de Wall Street, lastrados también por la amenaza de nuevas demandas contra la banca, se desinflan cerca de un 1,5%. Bank of America pierde un 7%. Leer
Los cinco problemas a los que se enfrenta Grecia y que ponen en jaque a la zona euro Expansión Grecia vuelve a estar en el ojo del huracán. No cumplirá con los objetivos fiscales marcados por los organismo internacionales y sus planes de rescate están en el aire. Los problemas helenos generan incertidumbre en toda la zona euro. Leer
Trichet rechaza los eurobonos, pero apoya nombrar un ministro europeo de Finanzas Expansión El presidente del Banco Central Europeo (BCE), Jean Claude Trichet, apoya la posibilidad de contar en el futuro con un ministro europeo de Finanzas, mientras que ha demostrado escasas simpatías hacia la propuesta de emisión de un 'eurobono'. Leer
La banca recorta otros 3.230 empleos hasta junio Expansión Los casi 14.600 empleos recortados en los últimos dos años no son suficientes: la banca española sigue adelgazando plantilla y cerrando oficinas para adecuarse a las nuevas condiciones del mercado. BBVA es la única excepción. Leer
La nueva moda en portátiles: Llegan los Ultrabooks Expansión Muchos gurús de la informática se han aventurado a pronosticar que el fin de los ordenadores está cerca. La noticia de que HP abandone su división de PCs no ha hecho más que echar leña a esta posible hoguera que muchas tecnológicas pretenden apagar antes de que empiece a arder. Leer
Grecia y la troika aplazan las negociaciones sobre el rescate Cinco Días El ministro de Finanzas griego, Evangelos Venizelos, ha afirmado que Grecia debe evitar nuevas medidas que agraven la contracción económica. Ha confirmado además que las negociaciones con los inspectores de la Comisión Europea, BCE y FMI se han aplazado.
Bruselas duda del ajuste de Italia por su énfasis en el fraude fiscal Expansión La Comisión Europea reconoció hoy la preocupación de Bruselas por el plan de ajuste italiano, ya que confía mucho en la lucha contra el fraude fiscal y no tanto en medidas que promuevan el crecimiento económico. Leer
Bankia lanza su primera campaña de planes de pensiones Expansión Las siete cajas reunidas en Bankia han lanzado su primera campaña unificada de planes de pensiones, con diferentes regalos en función de las aportaciones realizadas por los clientes. Leer
"Hay que hacer todo lo posible para protegernos de otro agosto" Cinco Días El ministro de Fomento y portavoz del Gobierno, José Blanco, ha defendido tras el Consejo de Ministros la reforma de la Constitución y ha alertado de los graves riesgos a los que se habría enfrentado España sin este paso.
El 21% de las empresas prevé seguir despidiendo Cinco Días El 21% de las empresas españolas prevé seguir despidiendo trabajadores en los próximos 12 meses y el 57% considera que sus plantillas se mantendrán sin cambios.
Así es el artículo 135 de la Constitución Cinco Días El Congreso de los Diputados ha dado hoy luz verde a la reforma constitucional para la inclusión de un principio de estabilidad financiera, con los únicos apoyos de PSOE, PP y UPN. Éste es el restultado.
Bombardier gana un 31% más pero prevé un mercado más débil Expansión El constructor aeronáutico y fabricante del sector del transporte canadiense Bombardier registró en su primer semestre fiscal, que finalizó en julio, unos beneficios atribuidos de 430 millones de dólares (301 millones de euros), lo que representa una mejora del 31% con respecto al mismo periodo del ejercicio anterior. Leer
Tras la votación, Blanco ha ofrecido una rueda de prensa Expansión La reforma ha sido aprobada por 316 votos a favor y 5 votos en contra. De los 331 diputados presentes sólo han participado en la votación 321 porque el grupo parlamentario de CiU no ha participado en la misma. Leer
La economía de EE UU no creó empleo en agosto Cinco Días Malas noticias de la economía de EE UU. El país no fue capaz de crear empleo en agosto, mientras que las previsiones consenso de mercado esperaban más de 70.000 puestos de trabajo nuevos. La tasa de paro se mantuvo en el 9,1%.
Estados Unidos deja de crear empleo en agosto Expansión El mercado laboral de la mayor economía del mundo no levanta cabeza. En el mes de agosto dejó de crear empleo, un dato mucho pero de lo esperado (ya que se esperaba que continuara generando empleo, aunque a un menor ritmo) y el más débil desde septiembre de 2010. La tasa de paro se mantuvo en el 9,1%. Leer
La huida hacia la calidad tumba el rendimiento del bono alemán Cinco Días El mal dato de paro en EE UU ha hundido las Bolsas y ha hecho saltar otra vez las alarmas ante una posible vuelta a la recesión. Los inversores huyen de la renta variable y se refugian en la deuda alemana. La rentabilidad del bund a 10 años marca mínimo histórico en el 2,02%.
Aprobada la enmienda que flexibiliza el Fondo de Estabilización europeo Cinco Días El Gobierno autorizó hoy la firma y la aplicación de la enmienda al Acuerdo sobre el Fondo de Estabilización europeo que fue suscrita por el Eurogrupo en julio ante la gravedad de la crisis económica y financiera.
Llega el jarro de agua fría Cinco Días El mercado acusa un mal dato de empleo que apunta a un enfriamiento económico.
La Audiencia rechaza la querella contra las agencias de calificación Expansión La Audiencia Nacional no ha admitido a trámite la querella presentada por el Observatorio para el Cumplimiento de la Declaración Universal de los Derechos Humanos, Izquierda Unida y la asociación ATTAC contra las agencias de calificación de riesgos Standard & Poors, Moody's y Fitch. Leer
Wall Street abre a la baja por el estatismo del paro Cinco Días El informe de desempleo de agosto, publicado poco antes de la apertura, ha prefijado un ambiente de pesimismo. El paro de agosto se mantiene en los mismo niveles de julio, un 9,1%, algo que tampoco pilla de sorpresa a los analistas.
Luz verde a la compra del negocio arrocero de Sos por Ebro Cinco Días La Comisión Nacional de Competencia (CNC) ha aprobado este viernes la compra por parte de Ebro del negocio arrocero de SOS -actual Deoleo- en España, sujeta a los compromisos de que la firma adquiriente licencie por 10 años y con opción de compra la marca Nomen, así como de que venda las marcas La Parrilla, La Cazuela, Pavo Real y Nobleza.
Apple vuelve a estar en el punto de mira por acusaciones a sus proveedores Cinco Días La ONG que investiga asuntos públicos y ambientales en China, IPE, ha acusado a 27 proveedores de Apple de contaminar el medio ambiente de las comunidades anexas a sus fábricas y de dañar la salud de los habitantes.
Manuel Fraga abandona la política Expansión El presidente fundador del PP, Manuel Fraga, abandonará la política activa y no se presentará a las próximas elecciones generales, según fuentes cercanas al senador. Leer
Sony actualizará los móviles Xperia para tomar fotos en 3D Cinco Días La multinacional japonesa Sony pondrá a disposición de los usuarios de sus móviles Xperia actualizaciones de software para que puedan tomar fotos en tres dimensiones.
Las ventas se ceban con los bancos (otra vez) Cinco Días Cuando la Bolsa cae los bancos son los que acumulan mayores pérdidas. Esta es ya una constante que hoy vuelve a ser una realidad. El sector financiero vuelve a situarse en el centro de la quema.
Brufau y Fainé se reúnen para analizar la situación en Repsol Cinco Días El presidente de Repsol, Antonio Brufau, y el presidente de La Caixa y consejero de la petrolera, Isidre Fainé, se han reunido esta semana para analizar la situación en la compañía desde que este lunes Sacyr y Pemex anunciaran la decisión de sindicar sus participaciones y alcanzar un 29,8% del capital, según fuentes conocedoras de los contactos.
La Fed pide a Bank of America un plan de contingencia Expansión La Fed quiere que Bank of America esté preparado ante un posible empeoramiento de las condiciones financieras. Para ello, la institución monetaria ha pedido a la entidad financiera que prepare un plan de contingencia, según informa The Wall Street Journal. Leer
Iberdrola invertirá en Brasil 3.170 millones de euros Cinco Días La eléctrica española aspira a controlar antes de final de año al menos el 51% del grupo resultante de una eventual integración de Elektro, adquirida en abril por 1.690 millones de euros, y Neoenergia, donde tiene una participación del 39%.
Fiat presenta la nueva generación del Panda en Frankfurt Cinco Días Según destaca el fabricante italiano, con la tercera generación, Panda alcanza la "plena madurez, efectuando un nuevo salto cualitativo en comodidad, tecnología y equipamiento de seguridad
Los economistas creen que el BCE debe dar un giro a su política y bajar los tipos Expansión El Banco Central Europeo debe revertir las subidas de tipos acometidas este año en abril y julio hasta el 1,5% para evitar que la economía de la zona euro caiga nuevamente en la recesión, según los miembros del llamado Consejo de la Sombra del BCE (panel de expertos del diario económico Handelsblatt). Leer
El Gobierno argentino solicita una reunión de YPF, Sacyr y Pemex Cinco Días El Ministerio de Planificación argentino ha pedido al consejo de administración de YPF, filial de Repsol, la convocatoria de una reunión de carácter extraordinaro en la que participen Sacyr y Pemex para estudiar los efectos del acuerdo de sindicación entre estos dos socios de la petrolera y sus efectos sobre la actividad en Argentina.
Pemex ya ha adquirido un 4,66% más en Repsol Expansión Pemex, la petrolera controlada por el Estado mexicano, ha adquirido ya un 4,6% adicional en Repsol, según han adelantado a EXPANSIÓN.COM fuentes cercanas a la operación y posteriormente ha comunicado la compañía a la CNMV. Leer
Halliburton demanda a BP por difamación sobre el vertido del Golfo de México Cinco Días Halliburton, contratista del pozo operado por BP que causó el vertido de crudo de 2010 en el Golfo de México, anuncia que ha demandado a la petrolera por "tergiversación negligente, menosprecio de su negocio y difamación" en relación al accidente.
Pemex ya es propietaria del 9,4% de Repsol Cinco Días La petrolera mexicana Pemex acaba de comunicar a la CNMV que ha adquirido un 4,62% del capital de Repsol, lo que eleva su participación hasta el 9,42%. En su pacto con Sacyr se ha comprometido a alcanzar el 9,8%.
Schneider cierra la compra de Telvent por 950 millones Expansión Schneider Electric ha cerrado este viernes la compra de la empresa española Telvent, filial tecnológica de Abengoa unos 1.400 millones de dólares, es decir, 950 millones de euros. Leer
Netflix se hunde un 10% tras no renovar un acuerdo con Starz Expansión Starz Entertainment ha dado un duro golpe a Netflix al no renovar su contrato de cesión de derechos audiovisuales. Las acciones de la compañía de video online bajo demanda sufren un fuerte varapalo en bolsa cercano al 10%. Leer
Schneider Electric cierra la compra de Telvent por 950 millones Cinco Días La adquisición fue anunciada el 1 de junio por la empresa española, y la Comisión Europea autorizó en agosto la compra, después de analizarla a través del procedimiento simplificado para fusiones.
Murdoch ganó el 47% más en el año del escándalo de las escuchas Expansión El presidente de News Corporation, Rupert Murdoch, ganó 33,3 millones de dólares en el ejercicio 2011, el 47 % más, el mismo año en que se destapó el escándalo de las escuchas ilegales del grupo, según documentos remitidos hoy por la compañía a la Comisión del Mercado de Valores (SEC) de EEUU. Leer
Rupert Murdoch ganó el 47% más en el año del escándalo de las escuchas Cinco Días El presidente de News Corporation, Rupert Murdoch, ganó 33,3 millones de dólares en el ejercicio 2011, el 47% más, según los documentos remitidos hoy por la compañía a la Comisión del Mercado de Valores (SEC) de EE UU.
Cincuenta medidas para la recuperación de España Expansión EXPANSIÓN presenta las 50 medidas concretas que necesita España para iniciar su recuperación económica. El diario publicará el próximo jueves 8 de septiembre un suplemento especial en el que se analiza la situación de la economía española y se ofrecen las claves de cómo debería cambiar su modelo productivo para emprender la senda de la recuperación. Leer
EEUU demanda a 17 bancos por la crisis subprime Expansión Entre los bancos demandados figuran Bank of America, Citigroup, Barclays y Nomura, a los que se les acusa de vender activos respaldados por hipotecas fraudulentas a los gigantes hipotecarios ahora nacionalizados Fannie Mae y Freddie Mac, y ocasionar pérdidas millonarias durante la crisis financiera que estalló en 2008. Leer
Casado con la casera Expansión El Pisito', de Rafael Azcona, representa la cómica historia de unos novios de los años 50 sin hogar. Leer
Reforma constitucional y victimismo nacionalista Expansión La reforma constitucional para embridar las finanzas de todas las administraciones públicas, definitivamente aprobada ayer en el Congreso, se está convirtiendo en el gran teatro de la más importante batalla política de los últimos tiempos. Leer
Síntomas de estrés en los mercados Expansión La sucesión de noticias sombrías se retroalimentan en la coctelera en que se ha convertido el panorama económico, provocando ayer una nueva estampida de los inversores, rememorando así las jornadas de nervios en las bolsas en agosto. Leer
La crisis presupuestaria Expansión La política desordenada y el despilfarro descontrolado ha superado a la teoría del Presupuesto. Leer
After sun Expansión El futuro líder de Europa deberá ser previsor en lo esencial. Deberá administrar el dinero de los contribuyentes como si fuera la herencia de sus hijos. Leer
A vueltas con el euro Expansión Una zona de elevada integración económica exenta de todo asomo de solidaridad financiera no sólo constituye una utopía. Conduce a una elevada inestabilidad. Leer
sábado 3 septiembre
Las nuevas vacaciones: menos días y más cerca Expansión Con el verano expirando, el sector turístico hace balance y confirma la recuperación por la llegada de extranjeros. Leer
La playa ya no es la panacea Expansión España, sol y playa. sa es la fórmula que sigue manejando el sector turístico español, pero existen más opciones para lograr que nuestro sector no se estanque de cara a los próximos años. Fomentar el turismo rural, gastronómico y cultural, entre otros, se hace cada vez más necesario. Leer
"El miedo suele ser de vagos" Expansión Su primera oficina fue una mesa camilla bajo la que escondía una máquina de escribir, "porque hacer las facturas a mano no era fino". Leer
Argentina advierte tener el poder de veto en YPF tras el avance de Pemex Expansión El Gobierno de Argentina advirtió hoy que el Estado tiene poder de veto en YPF en caso de eventuales cambios en la petrolera argentina tras el avance de la mexicana Pemex en la española Repsol, principal accionista de la mayor productora de hidrocarburos del país suramericano. Leer
Barclays. Ajustes en el beneficio pese al recorte de gastos Cinco Días El mal funcionamiento de la división de banca de inversión y la necesidad de provisionar unos 1.146 millones de libras para afrontar la oleada de reclamaciones sobre venta indebida de productos, propiciada por los cambios regulatorios en Reino Unido, están pasando una costosa factura a Barclays. Los resultados de la entidad que dirige Bob Diamond cayeron un 38% en el primer semestre del año. Y todo ello pese a que el banco está inmerso en una decidida campaña de recortes de gastos que se traducirá este año en la reducción de 3.000 puestos de trabajo en todo el mundo.
Cine. Tintín para salvar a las tres dimensiones Cinco Días La novedad del cine en 3D parece agotada, pero llegan dos paladines de primer nivel, Steven Spielberg a la dirección y Peter Jackson en la producción, con un último intento. Las aventuras de Tintín: el secreto del unicornio es la primera de una prevista trilogía empleando la tecnología de captación de movimiento que lleva usando Robert Zemeckis desde hace varias películas sin éxito. Brillará en la taquilla a partir del 28 de octubre para ser luego con seguridad sucedida por la primera entrega de las dos en que se ha dividido el capítulo final de la saga vampírica Crepúsculo.
EE UU demanda a más de 12 bancos por sus prácticas en hipotecas Cinco Días La Agencia Federal de Finanzas de Estados Unidos prepara una demanda contra más de una docena de bancos -Bank of America, JP Morgan, Goldman Sachs y Deutsche Bank, entre otros- por valorar erróneamente los títulos hipotecarios que se concedieron en plena burbuja inmobiliaria.
Luz verde a la compra del arroz de Deoleo por Ebro Cinco Días La Comisión Nacional de la Competencia (CNC) autorizó el viernes la compra por parte de Ebro Foods del negocio arrocero de Deoleo en España, antigua Sos Corporación Alimentaria, según informaron ambas compañías a la CNMV.
Pemex formaliza la compra en el mercado de un 4,6% más de Repsol Cinco Días Pemex culminó el viernes la compra de un 4,6% adicional de Repsol, en línea con el objetivo anunciado a principios de semana tras su pacto con Sacyr. La petrolera mexicana controla ya el 9,43% del grupo español
Más madera para los mercados en septiembre Cinco Días La agenda del mes recoge citas definitivas para el futuro de las Bolsas, del euro y de la crisis económica. Grecia, el Eurogrupo, el BCE y la Reserva Federal tienen la batuta
La Bolsa de Londres ofrece 1.000 millones por LCH Cinco Días La Bolsa de Londres (LSE) negocia la compra de la casa independiente de compensación LCH.Clearnet. Xavier Rolet, responsable de LSE, considera clave esta operación después de que fracasara su intento por controlar la firma canadiense TMX.
SG. Los objetivos de beneficio están en peligro Cinco Días El 10 de agosto, Société Générale llegó a perder más de un 22%, aunque al final el retroceso fue de solo un 14,7%. Los rumores sobre que la entidad francesa tenía problemas de liquidez, dispararon el pánico. La firma desmintió inmediatamente tal situación y recordó que ya ha cubierto el 90% de sus necesidades de financiación para este año. El propio presidente de SG, Frédéric Oudéa, ha reconocido que es "difícil" cumplir los objetivos de beneficios para 2012, cifrados en 6.000 millones de euros, tras las provisiones de la deuda griega en cartera.
Moda. La sucesión en Dior, a finales de septiembre Cinco Días La casa Dior sigue estando en el punto de mira en la industria de la moda. Desde que la firma rescindiera el contrato de John Galliano, se han barajado muchos nombres para ocupar la cartera de director creativo, pero hay un candidato muy por delante de los demás: Marc Jacobs.
Acciona y FCC se suman a la puja por los aeropuertos de Barajas y El Prat Cinco Días Acciona y FCC van a rivalizar con Abertis y Ferrovial, entre otros operadores aeroportuarios, por las concesiones de Barajas y El Prat. La compañía de los Entrecanales se ha aliado con el gran especialista alemán en este sector, Fraport; mientras, FCC cerraba a última hora de ayer su consorcio.
Luz verde a la reforma constitucional sin que PSOE y PP logren más apoyos Cinco Días El Congreso dio luz verde a la reforma de la Constitución para limitar el déficit según lo fijado por la UE. PSOE y PP no lograron sumar el apoyo de CiU ni del resto de grupos salvo UPN. El Senado votará la próxima semana los cambios introducidos.
Arte. Vanguardias rusas y guiños a la escultura Cinco Días El Museo del Prado recibe a partir del 8 de noviembre la exposición temporal Tesoros del Hermitage, fruto de su colaboración con el museo de San Petersburgo. El año de Rusia en España también tendrá su reflejo en otras exposiciones temporales de la capital. El Thyssen reserva su artillería pesada para febrero de 2012, cuando inaugurará una retrospectiva sobre el artista ruso Marc Chagall. Mientras que Caixaforum Madrid exhibirá Construir la revolución. Arte y arquitectura en Rusia 1915-1935.
El 20-N se paga a crédito Cinco Días El Consejo de Ministros autorizó el viernes la aplicación del Fondo de Contingencia, por un importe de 124,8 millones de euros, con el fin de financiar una ampliación de crédito para atender los gastos ocasionados como consecuencia de la celebración de las próximas elecciones generales.
Aznar señala que el BCE ya ha intervenido a España e Italia Expansión El expresidente del Gobierno español José María Aznar declara hoy en una entrevista que "en la eurozona ha habido dos tipos de intervenciones: Una ortodoxa, no inflacionista, clásica para Grecia, Irlanda y Portugal. Y una heterodoxa, inflacionista, no clásica y a través del BCE, que es la aplicada en España e Italia". Leer
El Gobierno francés asegura que nunca espió a la prensa Expansión El ministro francés del Interior, Claude Guéant, negó las acusaciones de haber espiado a la prensa, que hoy fueron reafirmadas por el diario "Libération", que insistió en el papel del presidente, Nicolas Sarkozy, en la creación de una "célula especial" destinada a protegerle. Leer
Aznar subraya la relevancia política de la ayuda del BCE a España e Italia Cinco Días El expresidente del Gobierno español subraya que la compra del Banco Central Europeo (BCE) de deuda soberana de España e Italia es "políticamente uno de los hechos más relevantes que han sucedido a países europeos desde hace mucho tiempo".
Trichet insiste en que Italia debe cumplir con la reducción del déficit Expansión El presidente del Banco Central Europeo (BCE), Jean-Claude Trichet, insistió hoy en la necesidad de que Italia cumpla con las medidas anunciadas a principios de agosto para la reducción del déficit y lograr así el equilibrio presupuestario para 2013. Leer
Trichet insiste: Italia debe cumplir con su objetivo de reducción de déficit Cinco Días El presidente del Banco Central Europeo (BCE), Jean-Claude Trichet, ha insistido en la necesidad de que Italia cumpla con las medidas anunciadas a principios de agosto para la reducción del déficit y lograr así el equilibrio presupuestario para 2013.
Nace innovaspain.com, la red de las empresas innovadoras Cinco Días El portal innovaspain.com arranca su andadura con el objetivo de servir de escaparate a la innovación española y convertirse en una herramienta de comunicación entre la empresa innovadora y la sociedad.
Rajoy promete diálogo para superar la gran encrucijada histórica de España Expansión El presidente del PP, Mariano Rajoy, ha prometido hoy que si gana las elecciones, actuará desde "el diálogo, la centralidad y la concordia" para superar la "gran encrucijada" histórica que atraviesa España. Leer
Obama insta a aprobar la ley de transporte Cinco Días El presidente estadounidense ha expresado su intención de que el Congreso apruebe pronto una extensión de la ley de financiación de infraestructura de transporte para evitar así la pérdida de empleos.
Argentina avisa: tiene poder de veto en YPF Cinco Días El Gobierno argentino ha advertido de su capacidad de veto en YPF, en caso de eventuales cambios en la petrolera argentina tras el avance de la mexicana Pemex en la española Repsol.
Bank of America devuelve el golpe a Washington y advierte de que los riesgos de los bonos eran conocidos Expansión Bank of America aseguró hoy que los riesgos de invertir en bonos respaldados por hipotecas eran conocidos por Fannie Mae y Freddie Mac y que el Gobierno de EEUU busca ahora con su multimillonaria demandada "responsabilizar a otros" de las pérdidas de esas agencias hipotecarias tras la crisis. Leer
El Gobierno francés niega las acusaciones de espionaje a la prensa Cinco Días El ministro francés del Interior, Claude Guéant, niega las acusaciones de espionaje a la prensa, que hoy fueron reafirmadas por el diario Libération, que insistió en el papel del presidente, Nicolas Sarkozy, en la creación de una "célula especial" destinada a protegerle.
Merkel cancela sus actos oficiales de hoy por la muerte de su padre Cinco Días La canciller alemana, Angela Merkel, ha cancelado todos los actos oficiales que tenía programados para este sábado a causa de la muerte de su padre, Horst Kasner, ha informado un portavoz de la cancillería federal.
Bank of America responde: los riesgos de invertir en bonos hipotecarios eran conocidos Cinco Días Bank of America ha asegurado que Fannie Mae y Freddie Mac conocían los riesgos de invertir en bonos respaldados por hipotecas y que el Gobierno de EE UU busca ahora con su multimillonaria demandada "responsabilizar a otros" de las pérdidas de esas agencias hipotecarias tras la crisis.
Rajoy insiste en que tiene descartado subir impuestos a los emprendedores Cinco Días El presidente del PP reitera que, si gana las elecciones, no subirá los impuestos a los emprendedores, ya que para ayudarlos es fundamental reducciones fiscales, como la del Impuesto de Sociedades en cinco puntos.
Mariano Rajoy promete no subir los impuestos a los emprendedores Expansión El presidente del PP, Mariano Rajoy, ha insistido hoy en que tiene descartado, si gana las elecciones, subir los impuestos a los emprendedores, ya que para ayudarlos es fundamental reducciones fiscales, como la del Impuesto de Sociedades en cinco puntos. Leer
El BCE y las telecomunicaciones, protagonistas de la semana Cinco Días La reunión del próximo jueves del Banco Central Europeo sobre política monetaria será clave para el devenir económico. De ahí que el encuentro acapare el foco informativo semanal. Comparte protagonismo con el XXV Encuentro de las Telecomunicaciones que celebra la Universidad Internacional Menéndez Pelayo durante la semana.
El PSOE crítica la visión corta de Rajoy por avalar los recortes en educación Expansión La responsable federal de Educación del PSOE, Cándida Martínez, ha dicho hoy que el presidente del PP, Mariano Rajoy, muestra "su corta y sesgada visión de futuro para la sociedad española" al avalar los recortes que están llevando a acabo las comunidades autónomas gobernadas por su partido. Leer
El precio de resucitar el ladrillo Cinco Días La banca grande y mediana en España acumula casi 12.000 millones de euros en casas. Sin embargo, al no considerarse vivienda nueva, la reducción en cuatro puntos del IVA aprobada por el Gobierno no afecta a este stock. Catalunyacaixa ya decidió trasladar esta rebaja a sus inmuebles dentro de su política comercial. Pero, ¿qué pasaría si el resto de bancos hicieran lo mismo?
Un refugio en francos suizos Expansión El franco suizo se ha revalorizado en lo que va de año un 9% frente al euro debido fundamentalmente a la baja confianza en la eurozona y al temor a una recesión de EEUU. Leer
Rajoy exige una reestructuración financiera de verdad y una reforma a fondo de la educación Expansión El presidente del PP, Mariano Rajoy, ha avanzado este sábado los pilares que asentarán el programa electoral "del cambio" que los populares aprobarán en la convención de Málaga que se celebrará a principios de octubre, anticipando la necesidad de acometer "una reestructuración financiera de verdad" y una reforma "a fondo" de la educación. Leer
Santander debe subir un 130% para recuperar el precio del convertible Expansión Santander rompió el mercado a finales de 2007 con un bono obligatoriamente convertible en acciones del banco. Consiguió captar en tiempo récord 7.000 millones de euros a través de su extensa red de oficinas. Atrajo con este producto, aparentemente sin riesgo, a 129.000 clientes, que invirtieron de media 54.000 euros. Leer
Oportunidades al final del túnel Expansión El verano dio un respiro al maltrecho mercado de trabajo. Sin embargo, tras esta época todo vuelve a ser igual, y las previsiones no son alentadoras, aunque se pueden encontrar ocasiones laborales en las que se demandan perfiles cualificados. Leer
Por qué no hay más emprendedores Expansión Las pymes son una parte fundamental de la economía y, sin embargo, en España su número no crece al ritmo necesario. Por eso piden que se reduzcan los gastos de constitución, que se baje la cuota de autónomos y que se unifiquen los programas de ayuda y asesoramiento. Leer
domingo 4 septiembre
Strauss-Kahn regresa a Francia Expansión Dominique Strauss-Kahn abandonó ayer Nueva York rumbo a Francia y dejó atrás una "pesadilla" judicial en EEUU tras una demanda por agresión sexual que le costó su cargo al frente del Fondo Monetario Internacional y que todavía está por ver si arruinará definitivamente sus planes de luchar por el Eliseo. Leer
El Mundo pronostica que el PP arrasaría al PSOE si hoy fuera 20-N Expansión El PP aventajaría en 14,8 puntos al PSOE si se celebraran hoy elecciones generales, según un sondeo publicado en El Mundo, que destaca que el candidato del PP , Mariano Rajoy, "arrasaría" con el 47,1 por ciento de los votos frente al 32,3 que obtendría su oponente socialista, Alfredo Pérez Rubalcaba. Leer
Francia perdería 5.000 millones de euros si le rebajasen el rating Expansión Una rebaja de la calificación máxima de la deuda francesa costaría a Francia unos 5.000 millones de euros anuales, según ha asegurado este sábado la ministra de Presupuestos, Valerie Precresse Leer
Las empresas esperan más paro ahora y un empeoramiento en 2012 Expansión Los empresarios esperan que el paro siga escalando en los próximos meses por encima del 20% de la población activa, al prever que el empleo siga disminuyendo en el tercer trimestre del año, con una contracción del 0,3%, y que la destrucción de empleo se acentúe al 1% de abril a junio de 2012. Leer
Strauss-Kahn vuelve a casa Cinco Días Dominique Strauss-Kahn ha llegado a primera hora de este domingo a París procedente de Nueva York, ante una gran expectación mediática por las explicaciones que se espera que ofrezca en las próximas horas o en los próximos días.
Christine Lagarde advierte sobre una nueva recesión global inminente Expansión La directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Christine Lagarde, advierte sobre el riesgo de que la economía mundial vuelva a entrar en recesión de forma "inminente", en una entrevista que publica hoy la revista alemana "Der Spiegel". Leer
Pemex podría incurrir en conflicto de interés en la operación Repsol Expansión Pemex podría incurrir en un conflicto de interés con Repsol en algunas de las decisiones que adopte el consejo de administración de la petrolera acerca de Iberoamérica si, como ha acordado con Sacyr, el grupo mexicano eleva al 9,8% su participación y la sindica con la de la constructora para alcanzar el 29,8%, indicaron a Europa Press expertos en gobierno corporativo. Leer
González avisa a ZP: la españolidad de Repsol no está garantizada Expansión El expresidente del Gobierno y consejero de Gas Natural Felipe González ha expresado hoy sus discrepancias con el Ejecutivo porque piensa que la operación de Sacyr y Pemex en Repsol no garantiza "la españolidad" de la petrolera. Leer
Brufau cuenta con el respaldo de La Caixa Cinco Días Aunque la caja catalana aún no se ha posicionado públicamente ante la alianza de Sacyr y Pemex en Repsol, en privado, su presidente, Isidro Fainé, ha manifestado su apoyo al actual equipo directivo de la petrolera con Antonio Brufau al frente, según recoge el diario El País.
Sara Lee recibe "múltiples" ofertas por Bimbo Cinco Días Sara Lee ha recibido "múltiples" ofertas en el proceso de venta que tiene abierto para sus negocios de panadería y bollería en España, que incluye la conocida marca de pan de molde Bimbo, y de bollería refrigerada en Francia, según informaron fuentes de la multinacional estadounidense.
Fillon reprocha a los socialistas franceses que no hagan como los españoles Cinco Días El primer ministro francés, el conservador François Fillon, reprochó a los socialistas de su país que no hagan como sus correligionarios españoles, que han votado la reforma constitucional para instituir la regla del equilibrio presupuestario.
La CEOE cree que hay margen para subir el IVA o los impuestos especiales Cinco Días El presidente de la CEOE, Juan Rosell, cree que es comprensible que ahora no se bajen los impuestos, y que incluso se incremente de forma "selectiva" alguno de ellos, no sólo el IRPF, ya que aún hay margen para hacerlo con el IVA, con el impuesto de sociedades o con los especiales (alcohol y gasolina).
La goleada más dolorosa Cinco Días El Real Zaragoza teme por la ayuda de 35 millones de euros que recibe del Gobierno autonómico. El nuevo Ejecutivo regional ha puesto en el punto de mira de los recortes las aportaciones a los clubes deportivos.
Arranca la maquinaria electoral Cinco Días El 20-N está a la vuelta de la esquina y los dos partidos mayoritarios, PSOE y PP, planifican ya sus actos de campaña y los programas electorales con los que concurrirán a las generales. Esta semana, ambas formaciones celebrarán reuniones claves.
Rosell acepta que los impuestos indirectos y de sociedades aumenten Expansión El presidente de la CEOE, Juan Rosell, cree que es comprensible que ahora se incrementen de forma "selectiva" algunos impuestos, no sólo el IRPF, ya que aún hay margen para hacerlo con el IVA, con el impuesto de sociedades o con los especiales (alcohol y gasolina). Leer
Ni Zapatero ni Rubalcaba asisten a Rodiezmo Cinco Días Miles de personas se han congregado este domingo en la localidad leonesa de Rodiezmo, donde se celebra la XXXII Fiesta Minera Asturleonesa, marcada por la ausencia de los dirigentes socialistas.
Passos Coelho dice que para salir de la crisis solo cabe gastar menos Cinco Días El primer ministro de Portugal, el conservador Pedro Passos Coelho, afirma que "la única manera" de salir de la crisis "con la cabeza erguida" es "gastar menos" y pronosticó que 2012 será el "año del principio del fin de la emergencia nacional".
Los economistas urgen a Trichet a dar un vuelco a su política de tipos Cinco Días Hay que evitar a toda costa que la economía vuelva a entrar en recesión. Los economistas se inclinan cada vez más por un recorte de los tipos de interés para apuntalar el débil crecimiento y piden al BCE un cambio radical de su política.
Christine Lagarde advierte sobre una nueva recesión global inminente Expansión La directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Christine Lagarde, advierte sobre el riesgo de que la economía mundial vuelva a entrar en recesión de forma "inminente", en una entrevista que publica hoy la revista alemana "Der Spiegel". Leer
EEUU reclama a Suiza nuevos datos bancarios de clientes americanos Expansión Las autoridades de Estados Unidos han presentado un ultimátum a Suiza para que acepte entregarles nuevas informaciones relativas a las cuentas no declaradas que sus ciudadanos tienen en bancos helvéticos. Leer
Tremonti (Italia) cree que no hay alternativas a los eurobonos Expansión El ministro de Economía italiano, Giulio Tremonti, opinó hoy que no existen alternativas a la creación de eurobonos, ya que sin ellos habrá grandes dificultades para la zona euro. Leer
Madrid demandará al Gobierno por el Impuesto de Transmisiones Expansión La Comunidad de Madrid presentará mañana una demanda judicial para reclamar al Gobierno una compensación por la eliminación del Impuesto de Transmisiones Patrimoniales para determinadas operaciones societarias a través del fondo de suficiencia del sistema de financiación autonómica. Leer
El AVE vuelve a enfrentar a PP, PSOE y BNG Cinco Días El futuro del AVE gallego vuelve a centrar los reproches entre PP y PSOE, tras el acto de Mariano Rajoy ayer en Galicia. Mientras el BNG se pregunta cómo se va a pagar la obra después del establecimiento, por las fuerzas mayoritarias, de un límite al déficit público.
La gran fiesta del vino Cinco Días La Rioja inicia este fin de semana uno de los programas más largos y variados relacionados con el mundo del vino. Se trata de la muestra 'El rioja y los cinco sentidos', una demostración reconocida a nivel internacional.
Perdurable corporativismo Expansión El corporativismo, es decir, el papel relevante en el funcionamiento político de organizaciones jerarquizadas y dependientes del Estado, que les concede cualidades representativas, es una criatura fascista. Asombrosamente, no sólo perdura, sino que los gobernantes de todo tipo se afanan en fomentarlo. Leer
Londres espera a María Dolores de Cospedal Expansión Londres es inagotable. Nunca acabarás de asimilarlo y jamás podrás presumir de ser un 'capillita' que conoce todos sus rincones. Leer
Prevención del concurso: los acuerdos de refinanciación Expansión La reforma de 2003 de la Ley concursal introdujo los denominados "acuerdos de refinanciación". Con ellos se cubrió el mayor defecto de esta Ley, que sólo ofrecía soluciones jurisdiccionales al concurso; es decir, soluciones ex post, y adolecía de mecanismos para la prevención del mismo. Leer
La amenaza está en la falta de ingresos Expansión Después de tres años, la gravedad de la crisis ha alcanzado tal dimensión que, al menos, tiene el lado positivo de haber obligado al Gobierno a moverse de forma decidida para intentar salir de la crisis. Leer
El dilema del Banco Popular Expansión El Banco Popular, el mayor de los medianos, o el más pequeño de los grandes bancos si se quiere mantener la tradición, es el único que no cuenta con la figura de un consejero delegado entre las entidades financieras importantes y cada vez que se le pregunta a su presidente, Ángel Ron, que cuándo va a promover a alguien para ese puesto da largas y no concreta. Leer
La batalla por el poder en Repsol se politiza Expansión Al igual que ocurriera en el caso de Endesa, la batalla por el poder en Repsol, entre el tándem Sacyr-Pemex y sus actuales directivos encabezados por Antonio Brufau, empieza a enturbiarse, sobre todo con la toma de posición de importantes representantes políticos. Leer
El FMI y la solvencia de la banca Expansión La nueva responsable del FMI, Christine Lagarde, ha abierto el melón de la solvencia bancaria al advertir sobre la urgente necesidad de recapitalizar este sector en Europa, lo que ha provocado un gran malestar en responsables nacionales y comunitarios. Leer
Cajastur negocia con fondos de inversión la venta de Telecable Expansión La caja ha recibido ofertas de media docena de grupos de capital riesgo por su 92% en la operadora de cable asturiano, en una operación valorada en cerca de 400 millones de euros. Leer
Ana Patricia Botín hace lobby en Downing Street Expansión La responsable de Santander UK se reúne con el ministro británico de Economía para pedir que la nueva regulación no perjudique al banco español. Leer
Zara y Mango baten a sus rivales en Reino Unido Expansión Las filiales británicas de los dos grupos españoles crecen más que el mercado. Las marcas de Inditex desembarcan en la zona olímpica de Londres. Leer
Los tópicos de la RSC: ¿realidad o engaño? Expansión "No es una moda, ha venido para quedarse", "Está en el ADN de la empresa". Son frases a las que los líderes empresariales siguen aludiendo para defender su sensibilidad ante los temas de responsabilidad social. Leer
La matriz de Bankia ficha a Ángel Acebes como consejero Expansión El hólding controlado por Caja Madrid y Bancaja otorga un papel activo al exministro, que también asume la presidencia de la comisión de auditoría. Leer
El Tribunal Supremo abarata a las empresas el despido de directivos Expansión En una sentencia, sienta Jurisprudencia y dice que el nombramiento como administrador único de una sociedad extingue la relación laboral, por lo que las compañías no deben indemnizar a estos empleados a no ser que se pactara en el contrato. Leer
"Vendí mi alma para ser quien soy" Expansión A sus 45 años, Ignacio Bao tiene la sensación de haber vivido una carrera profesional tan intensa, que apenas cree que le queden retos por cumplir. Su gran objetivo se centra hoy en su familia. Leer
El sueño de Oscar Niemeyer revive Expansión Cuenta la leyenda que Brasilia es la concepción del sueño de un santo del siglo XIX, la visión de una ciudad futurista en el centro del país que se convertiría en el corazón y el alma de Brasil. Leer
El coste de invertir Cinco Días Las comisiones que se lleva la banca por cada inversión pueden desvirtuarla como asesora
Expertos alertan de la falta de matemáticos Cinco Días La Real Sociedad Matemática Española (RSME) ha alertado de la posible falta de matemáticos dentro de unos años para cubrir la demanda educativa e investigadora en España. La RSME ha denunciado, en un comunicado, la ausencia de convocatoria de plazas, sobre todo en la universidad española, que "favorecerá la fuga de las mentes más brillantes" y "hará imposible mantener el sustancial avance de las matemáticas españolas durante los últimos años".
Marruecos contrata a Mondragón para formar a los trabajadores de automoción Cinco Días El grupo Mondragón ha dado un salto más en su estrategia de internacionalización. Alecop, una de sus cooperativas, ha cerrado un acuerdo con tres ministerios de Marruecos para gestionar el centro de excelencia de formación del automóvil que se ubica en el parque industrial de Kenitra.
Nuevos aumentos de comisiones a la vista Cinco Días El sistema financiero español se está preparando para afrontar otra complicada temporada. Si ya este año algunos de los grandes ejecutivos de las instituciones bancarias más representativas han advertido que están viviendo alguno de los trimestres más complicados de sus carreras profesionales, el horizonte que se les plantea en el corto plazo no está mucho más despejado. Los sobresaltos de los mercados siguen estando a la orden del día, a expensas de un nuevo rumor de la solvencia de Grecia, del contagio de la deuda soberana, de un mal dato de crecimiento de cualquiera de los motores de la economía europea, de una inflexión en la tímida recuperación estadounidense o de un síntoma de burbuja de las economías emergentes.
El recorte presupuestario llega al Centro Nacional de Inteligencia Cinco Días Los recortes de gasto público para cumplir con el objetivo de déficit este año se extienden a todos los ámbitos de la administración, incluido el de Defensa. El último Consejo de Ministros aprobó el pasado viernes un acuerdo por el que se modifica el expediente de contratación para la construcción del edificio 300 del Centro Nacional de Inteligencia (CNI), destinado a oficinas, que había sido autorizado por el Gobierno el 26 de diciembre de 2008.
Selic-actividad Cinco Días Brasil parece haber renunciado a tratar de resolver sus problemas fiscales con políticas monetarias. El recorte del banco central del tipo de interés de referencia (Selic) al 12% no debería aumentar la inflación, ya que los precios al consumidor subieron solo un 7% y los tipos de interés globales están bajísimos. Pero el Gobierno está registrando grandes déficits durante un apogeo en los precios de las materias primas. Más que política monetaria, es una reserva de futuros problemas.
Niveles salariales y empleo Cinco Días El desempleo aumenta en agosto en 51.185 personas, como es tradicional en este periodo, en los últimos 10 años, lo que sitúa el número total de desempleados en 4,13 millones, según los servicios públicos de empleo. Sin embargo, el incremento es el menor de los registrados desde 2006. Dicho aumento refleja una situación claramente estacionaria, debido a que el sector servicios ha aglutinado el 70% del aumento del desempleo.
Saab pretende liquidar el préstamo con el BEI para dar entrada a Antonov Cinco Días La automovilística sueca Saab negocia con varias instituciones financieras un préstamo para liquidar la línea crediticia de 400 millones de euros que mantiene abierta con el Banco Europeo de Inversiones (BEI).
Durao Barroso descarta que se aproxime una recesión en Europa Cinco Días El presidente de la Comisión Europea, Jose Manuel Durao Barroso, ha descartado la posibilidad de que la Unión Europea (UE) sufra otra recesión económica, ya que se espera un crecimiento "modesto" del bloque comunitario.
El Rey abandona el Hospital tras ser intervenido del tendón de Aquiles Expansión El Rey ha abandonado esta mañana el Hospital USP San José de Madrid tras ser operado de madrugada del tendón de Aquiles de su pierna izquierda. En concreto, la operación consistió en suturarle el tendón. Leer
Lagarde echa más leña al fuego y el Ibex cae hasta los 8.200 puntos Expansión La directora gerente del FMI, Christine Lagarde, ha avivado los temores de los inversores ante la posibilidad de una recesión global. Los mercados europeos se desploman en bloque, que en el caso del Ibex supone la pérdida de los 8.200 puntos. Leer
Los depósitos de la banca en el BCE, en máximos Cinco Días La incertidumbre ha disparado los depósitos a un día en el BCE al máximo de un año, señal de que la banca no quiere prestar dinero en el interbancario.
Apple consigue que Samsung retire su tableta de la feria de Berlín Expansión En un capítulo más de la guerra de patentes entre tecnológicas, Samsung se ha visto obligada a retirar su tablet Galaxy Tab 7.7 de la feria tecnológica IFA celebrada estos días en Berlín. Leer
Draghi pide un cambio en los tratados para imponer disciplina fiscal Expansión El futuro presidente del Banco Central Europeo (BCE), Mario Draghi, se pronunció hoy a favor de cambios en los tratados europeos para establecer, en particular, reglas sobre "disciplina fiscal" y también en la gobernanza de la moneda única. Leer
Las profecías del Ibex (I): Los tres lados del averno Cinco Días Quizás a muchos inversores les haya sorprendido el tsunami bursátil acaecido, dos roturas triangulares y la figura de los tres cuervos negros lo venían advirtiendo, así lo avisamos en CincoDías.com. Y ahora ¿qué sucederá en el futuro...?. Va de profecías.
Rajoy reestructurará el gasto público como en Castilla-La Mancha si gana el 20-N Cinco Días El presidente del PP, Mariano Rajoy, ha anunciado que si gana las elecciones llevará a cabo una reestructuración del gasto público en España "respetando los grandes servicios públicos". Además, ha anunciado que bajará los impuestos a los emprendedores para crear empleo.
Rubalcaba "tocará los impuestos" de patrimonio y bancos para crear empleo Cinco Días El candidato socialista a la Presidencia, Alfredo Pérez Rubalcaba, ha anunciado que "tocará los impuestos", en concreto los referidos a los grandes patrimonios y a los bancos, lo que permitirá recaudar 2.500 millones.
Los analistas: el Ibex no debería perforar los 8.000 puntos Cinco Días El pánico vuelve a tomar las riendas de las Bolsas. Las malas noticias se acumulan y los analistas señalan que sería muy negativo que el Ibex perforara los 8.000 puntos.
Balance técnico de agosto. Cinco Días Recién terminado agosto, he querido repasar algunos índices de ambos lados del Atlántico para ver como se han comportado durante ese mes y si podemos sacar alguna conclusión útil de cara a septiembre, que parece ha empezado cumpliendo con su fama de mal mes para las bolsas.
El Gordo busca inversores en la City Expansión Las bolas de la OPV de Loterías y Apuestas del Estado (LAE) comienzan a rodar en Londres. Leer
ING Direct contraataca y lanza un depósito al 4% Cinco Días No ha tardado ni una semana en reaccionar. Banco Popular relanzó el depósito Gasol a 12 y 18 meses que paga hasta el 4% TAE e ING Direct ofrece ya ese mismo interés a seis meses.
Telefónica lanzará el 4G en España en los próximos días Cinco Días Telefónica va a lanzar en los próximos días en distintas ciudades españolas los primeros servicios 4G sobre su nueva red LTE. Una tecnología que soporta velocidades de más de 100 Mbps.
Alberto Fabra: En algo se habrá equivocado Camps Expansión El presidente de la Comunidad Valenciana, Alberto Fabra, opinó este lunes que su antecesor en el cargo, Francisco Camps, que presentó su dimisión por su implicación en la trama Gürtel, "en algo se habría equivocado". Leer
Así buscaron sin éxito Apple y la Policía el iPhone 5 perdido Expansión La policía de San Francisco aseguró el pasado viernes que había ayudado a la compañía Apple a buscar un "artículo perdido", después de una semana de informaciones sobre que un prototipo del nuevo iPhone había desaparecido. Leer
La rentabilidad del bono alemán, en mínimo histórico Cinco Días En medio del chaparrón, los inversores han encontrado el refugio perfecto. La compra masiva de la sólida deuda alemana lleva su rentabilidad al mínimo histórico del 1,94%.
El comercio minorista en la zona euro sube un 0,2% en julio Expansión El volumen del comercio minorista en la zona euro en julio aumentó dos décimas respecto al mes anterior, cuando había crecido un 0,7%, mientras que en términos interanuales las ventas al por menor retrocedieron un 0,2%, según Eurostat. Leer
Andalucía sale a buscar 400 millones al 4,25% Cinco Días Andalucía se ha unido a comunidades como Cataluña y se ha lanzado a colocar bonos a un tipo de interés capaz de competir con los superdepósitos.
Vendí mi alma para ser quien soy Expansión A sus 45 años, Ignacio Bao tiene la sensación de haber vivido una carrera profesional tan intensa, que apenas cree que le queden retos por cumplir. Su gran objetivo se centra hoy en su familia. Leer
Trabajo dice que el gasto por desempleo llegará a 30.000 millones en un año Expansión El ministro de Trabajo e Inmigración, Valeriano Gómez, ha destacado hoy que España es uno de los países de la UE que más gasta en prestaciones por desempleo, cuya cantidad por este concepto alcanzará los 30.000 millones de euros en un año. Leer
El consumo de carburantes sigue en caída Cinco Días El consumo de carburantes se mantiene a la baja pese al levantamiento del límite de velocidad de 110 kilómetros por hora.
Los concursos de acreedores crecen un 15,4% hasta agosto Cinco Días El número de concurso de acreedores de empresas alcanzó 3.924 procesos en los primeros ocho meses de 2011, lo que supuso un 15,41% más respecto al mismo período del año pasado, según un estudio de Informa D&B.
Movistar lanza su Internet móvil ultrarrápido Expansión Telefónica lanzará en las próximas semanas sus primeros servicios de telecomunicaciones móviles basadas en la tecnología LTE, también conocida como 4G, que permite velocidades de hasta 100 megas. Leer
40 'telecos' y empresas de internet acercan posturas con la mediación de la UE Cinco Días Julio Linares, consejero delegado de Telefónica, reveló hoy que durante los últimos cinco meses, un total de 40 empresas, entre operadoras de telecomunicaciones, compañías de internet y de contenidos han estado negociando la configuración de la nueva industria online.
El BCE dobla las compras de bonos en la última semana: 13.305 millones Expansión El Banco Central Europeo incrementó el ritmo de compra de bonos periféricos durante la semana pasada, en la que adquirió 13.305 millones de euros, frente a los 6.641 millones desembolsados en la semana anterior. Leer
Los depósitos en el BCE, a máximos de un año Expansión Los bancos comerciales de la zona euro depositaron el pasado viernes en el BCE 151.097 millones de euros, la cifra más alta desde agosto de 2010. Leer
Inditex puede facturar 743 millones este año con sus tiendas online Cinco Días La venta online es un filón para las empresa textiles, pero pocas se atreven a desvelar datos para no dar pistas a su competencia. Un informe de ING estima en 743 millones los ingresos de Inditex este ejercicio en sus tiendas online.
El nuevo presidente de Air Berlín anuncia recortes de empleo Cinco Días El nuevo presidente de Air Berlín, Hartmut Mehdorn, cuyo nombramiento se hizo efectivo el 1 de septiembre, anunció en una carta a sus empleados que los planes de reestructuración de la aerolínea pasan por recortes de empleo, según adelantó el diario económico Financial Times Deutchsland.
Tres claves para entender el castigo a la banca Cinco Días Los bancos vuelven a situarse hoy en el centro del huracán. Los nuevos repuntes de los diferenciales de deuda, el enfriamiento económico y las caídas registradas por algunas entidades estadounidenses el pasado viernes son los principales motivos del varapalo al sector financiero.
Equo inicia la carrera para conseguir representación parlamentaria Expansión Equo, la formación promovida por Juan López de Uralde, exdirector de Greenpeace España, ha iniciado hoy una campaña en la que se darán a conocer a los ciudadanos de cara a conseguir representación parlamentaria el próximo 20-N. Leer
Industria convoca una nueva subasta del espectro radioeléctrico Cinco Días El secretario de Estado de Telecomunicaciones, Juan Junquera, ha presentado el proyecto de orden ministerial por el que se convoca una nueva subasta del espectro radioeléctrico.
La concesión de hipotecas se redujo más de un 9% en un mes Expansión La banca española apenas concedió 3.471 millones de euros en créditos para vivienda en julio, 350 millones menos que el mes anterior y un 41,7% menos que hace un año. Leer
Strauss-Kahn dará explicaciones públicamente Cinco Días El exdirector del FMI, Dominique Strauss-Kahn, que regresó ayer a París, se explicará públicamente "en los próximos quince días" sobre las acusaciones en su contra por agresión sexual.
La CMT somete a revisión la cuota de abono de Telefónica Cinco Días El análisis de la regulación sobre la cuota de abono de Telefónica es uno de los diez "retos" que el presidente de la CMT, Bernardo Lorenzo, ha planteado para que este organismo aborde durante el próximo año.
Solbes urge a Ordóñez a a completar la recapitalización Expansión El ex ministro de Economía Pedro Solbes ha reclamado al Banco de España que concluya ya el proceso de recapitalización de las cajas y la absorción del stock de viviendas para sentar las bases de la recuperación. Leer
Merkel descarta que algún país abandone el euro Expansión La canciller alemana, Angela Merkel, ha asegurado hoy que no cree que ningún país vaya a abandonar la zona euro, una situación que podría provocar un peligroso "efecto dominó". Leer
Fitch ratifica el rating de Abengoa y lo mantiene en BB Cinco Días La agencia de calificación crediticia Fitch ha mantenido en BB (nota media dentro de la calidad cuestionable) el rating a largo plazo de la multinacional andaluza Abengoa, al tiempo que ha decidido situar en 'estable' la perspectiva crediticia de la compañía.
La captación de depósitos en los bancos cayó el 7,25 % en julio Cinco Días Las entidades de depósito españolas captaron en julio 61.438 millones de euros en depósitos de sus clientes, el 7,25 % menos que un mes antes, según los datos provisionales publicados por el Banco de España, que ya no distingue en sus estadísticas entre distintos tipos de entidades.
Repsol pide a la CNE que analice el pacto entre Sacyr y Pemex Cinco Días Repsol ha presentado en la Comisión Nacional de Energía (CNE) un escrito en el que solicita al organismo que pida a la mexicana Pemex que presente una petición de autorización respecto al pacto que ha firmado con Sacyr, conforme a la denominada función 14.
Repsol pide a la CNE que analice el pacto de Sacyr y Pemex Expansión Repsol ha presentado en la Comisión Nacional de Energía (CNE) un escrito en el que solicita al organismo que pida a Pemex que presente una petición de autorización respecto al pacto que ha firmado con Sacyr, conforme a la denominada función 14, según fuentes del regulador. Leer
Bankinter lamenta que se haya "culpado a la banca" de la crisis Cinco Días La consejera delegada de Bankinter, María Dolores Dancausa, ha advertido de que, en lugar de buscar las causas de la actual crisis económica, se ha preferido "culpar a la banca".
La deuda griega se hunde a la espera de la aprobación del segundo rescate Cinco Días Los tipos de la deuda griega a largo plazo se han disparado ante las dudas sobre la aprobación del rescate europeo y sobre la participación de la banca en el canje de deuda. El bono a 10 años cotiza al 20% y el de dos años, al 50%.
Siete consorcios aspiran a gestionar Barajas y El Prat Cinco Días Hasta seis candidatas aspiran a la gestión de Barajas y otras seis a la de Barcelona - El Prat. Cinco de los consorcios aspirantes lo hacen para ambos aeropuertos, mientras que Abertis lo hace sólo para el barcelonés y San José aspira únicamente al madrileño.
Panrico aplicará un ERE temporal que afectará a 793 Expansión Panrico tiene 'luz verde' del Ministerio de Trabajo para aplicar un Expediente de Regulación de Empleo en sus fábricas de Barcelona, Madrid, Sevilla, Murcia y en delegaciones comerciales. Leer
El Ibex rememora su agosto negro con una caída del 4,69% Cinco Días El rebote fue un espejismo y los mercados vuelven a las andadas. Las abultadas caídas del sector financiero europeo y el cada vez más extendido temor a una nueva recesión global han provocado desplomes generalizados en las Bolsas del Viejo Continente. El Ibex ha caído un 4,69% con la prima de riesgo española en 338 puntos básicos.
Alierta revoluciona la estructura de Telefónica Expansión César Alierta, el presidente de Telefónica, ha vuelto a revolucionar la estructura de la primera compañía española. El consejo de administración de la operadora acaba de aprobar la remodelación más importante del organigrama y estructura de Telefónica desde que Alierta llegó a presidencia en el año 2000. Leer
Alierta da otro golpe de timón en Telefónica Cinco Días Nuevo golpe de timón de César Alierta en Telefónica, con dos grandes nombres por encima de todo. El futuro de la operadora está ahora en manos de Santiago Fernández Valbuena y José María Álvarez-Pallete, que capitanearán el negocio en Latinoamérica y Europa.
Fiesta en Wall Street, desplome en Europa Cinco Días Nuevo y grave desplome en las bolsas europeas. Y eso que hoy era fiesta en Wall Street y este tipo de días suelen ser tranquilos y alcistas en Europa. Pero en este mercado actual no hay tregua.
CAM perdió 1.136 millones en el primer semestre Cinco Días Caja de Ahorros del Mediterráneo cerró el primer semestre del año con pérdidas de 1.136 millones de euros, mientras que el ratio de morosidad pasa de un 9,1% a cierre del ejercicio pasado al 19%.
Zapatero reconoció a los sindicatos que España estaba al borde del abismo y cerca del rescate Expansión El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, admitió en la reunión que mantuvo con los agentes sociales el pasado 17 de agosto que la economía estaba "al borde del abismo", cerca de un "rescate" por parte de la UE y el FMI, según ha desvelado el secretario general de CCOO, Ignacio Fernández Toxo. Leer
Yoigo permitirá a los usuarios pagar sus smartphones a plazos Expansión Yoigo permitirá a sus usuarios pagar los 'teléfonos inteligentes' (smartphones) a plazos con el fin de democratizar la compra de dispositivos móviles, informó este lunes el consejero delegado de Yoigo, Johan Andsjö, en el XXV encuentro de telecomunicaciones de la UIMP. Leer
Air France reducirá costes por temor a la recesión Cinco Días La aerolínea más importante de Europa replanteará su plan de ahorro con el objetivo de reducir sus costes estructurales, debido a la "incertidumbre del contexto económico actual", según uno de sus portavoces.
IAG transportó 34,6 millones de pasajeros hasta agosto, un 3,4% más Cinco Días El 'holding' resultante de la fusión Iberia-British transportó en los ocho primeros meses 34,6 millones de pasajeros, lo que representa una mejora del 3,4% con respecto al mismo periodo del ejercicio anterior.
Inditex podría facturar 740 millones en el canal ''online'', según ING Cinco Días El grupo fundado por Amancio Ortega tendrá todas sus cadenas en Internet a partir de mañana, cuando Pull&Bear, Massimo Dutti, Bershka, Stradivarius, Oysho y Uterqüe inician su actividad comercial en Internet.
Tubik, el atrevido prototipo de monovolumen de Citröen Cinco Días Lo presentará la próxima semana en el Salón del Automóvil de Frankfurt. Con un diseño transgresor, este prototipo de nueve plazas e híbrido nace con la intención de hacer de los viajes una experiencia divertida.
Los conflictos de interés frenan a los grandes bufetes en Expansión Las mayores firmas de abogados se están viendo obligadas a rechazar asesoramientos en concursos por las incompatibilidades de sus clientes. Los despachos medianos son los grandes beneficiados. Leer
Las pérdidas de la CAM y la dudosa labor de supervisión Expansión Inexplicable. No se puede calificar de otro modo que CAM anunciara en marzo, meses antes de su intervención, un beneficio de casi 40 millones de euros y una tasa de morosidad del 8,5%, y que los administradores del Frob, que asumieron el control de la entidad en julio, desvelen ahora unas pérdidas superiores a los 1.100 millones en la primera mitad del año y una mora de nada más y nada menos que el 19%. Leer
La fórmula del PP para los emprendedores Expansión El líder del PP, Mariano Rajoy, lanzó ayer un mensaje de tranquilidad a los votantes con la vista puesta en las próximas elecciones, a las que concurre con clara ventaja en todas las encuestas. Leer
Mercados revueltos bajo la amenaza de la recesión Expansión Los mercados bursátiles sufrieron ayer una nueva estampida de los inversores, después del severo correctivo con que cerraron la semana pasada. Leer
El (¿curioso?) incidente del artículo 135 Expansión En sus recientes memorias, Donald Rumsfeld, secretario de Defensa con Bush, expone el rechazo que encontró en la burocracia del Pentágono, el Congreso y los contratistas privados cuando intentó adaptar el sistema de defensa americano a las nuevas amenazas del siglo XXI, muy distintas a las de la Guerra Fría. Leer
Salgado descarta que España entre en recesión o que precise un rescate financiero Expansión La vicepresidenta para Asuntos Económicos, Elena Salgado, ha descartado que España vaya a entrar en recesión o que precise un rescate financiero a pesar de las últimas turbulencias que han vivido los mercados este lunes y las malas previsiones para la zona euro lanzadas por el Fondo Monetario Internacional y el Banco Mundial. Leer
Chefs gemelos en vanguardia Expansión En Dos Cielos, los Torres trabajan a dúo en una cocina abierta a la sala, bajo una propuesta de gastronomía de vanguardia de raíces catalanas, con pequeños tesoros de temporada como los guisantes del Maresme. Leer
Apueste por el azul y triunfe en todos sus looks Expansión El azul trasmite seguridad, seriedad y dinamismo. Y, este otoño, además es tendencia. Añiles, marinos, 'kleyn'... Llene el armario de toda su gama cromática y conviértalo en aliado perfecto ante cualquier cita laboral importante. Leer
Alejandro Pérez Calzada: Se puede dar la vuelta al mundo y trabajar Expansión Alejandro Pérez Calzada, presidente de Mirabaud en España -entidad financiera de mercado de capitales y banca privada-, decidió cambiar de rumbo después de llevar desde los 17 años navegando. Leer
Jesús Iturbe: Busco gente que exponga el problema y su solución Expansión En la casa de Jesús Iturbe (Madrid, 1961), hablar de papel de aluminio es sacrilegio. No porque la despensa del director general de Cofresco Ibérica (que comercializa marcas como Albal o Handy Bag) ande desprovista, sino porque los Iturbe llaman a las cosas por su nombre, léase, por el nombre de su empresa. Leer
LVMH, PPR y Hermès sacan brillo al lujo Expansión Inmune a la crisis, el trío de ases francés afronta el futuro con optimismo, tras lograr crecimientos de dos dígitos en lo que va de año. Sólo La propietaria de Louis Vuitton, número uno mundial en el negocio de la exclusividad, ha crecido un 25%. Leer
No es el momento de echar el freno de mano en las inversiones en educación Expansión España tiene que ganar competitividad y es estratégico lograrlo en términos de cualificación profesional y de más conocimiento que aporte valor añadido", dice el presidente de la Conferencia de Rectores (CRUE), Federico Gutiérrez Solana.presidente Leer
Huelga de tizas caídas para arrancar el curso Expansión Los nuevos recortes dejan a 8.000 profesores fuera de las aulas. Los sindicatos manifiestan que el aumento de las horas lectivas no es el único motivo de sus protestas. Leer
Cataluña duplicará el pago de intereses Expansión Para el president de la Generalitat, Artur Mas, dos son los "compromisos" ineludibles: pagar los intereses de la deuda y abonar cada mes las nóminas de sus 225.000 empleados Leer
Telefónica Digital, una unidad con 2.500 empleados y sede en Londres Expansión La revolución del organigrama de Telefónica llega en uno de sus peores momentos en el mercado. Cerró ayer en los 13,49 euros, tras caer un 4,29%, y acumula un retroceso de casi el 20% en dos meses, la misma bajada que desde enero. Leer
Las empresas repudian la deuda local: la venden con descuentos de hasta el 40% Expansión Los ayuntamientos y las comunidades autónomas son los grandes morosos de España. Es decir, los que pagan más tarde. En los tres últimos años, su retraso en el abono de las facturas de sus proveedores (de 157 días, de media) se ha disparado tanto como el volumen que adeudan (unos 50.000 millones de euros). Leer
FT: Problemas a la vista: Grecia, a corto plazo y España e Italia a medio Expansión Italia es el eje de la eurozona. El bloque de los diecisiete puede sobrevivir a una crisis que afecte a Grecia, Portugal, Irlanda, o incluso a España. Pero, si Italia es víctima de un contagio, la eurozona no cuenta con suficientes recursos políticos ni financieros para acudir al rescate de Roma. Leer
Las seis citas clave para capear el batacazo de los mercados Expansión En las próximas semanas se sucederán acontecimientos internacionales que podrían provocar nuevas turbulencias en los mercados. España disolverá las cortes en un momento muy peligroso. Leer
Tomás Fuertes: Sacyr es un socio estable de Repsol Expansión Tomas Fuertes Fernández (Alhama de Murcia, 1940) está sentado en el consejo de la constructora y apoya sin fisuras la inversión en Repsol. "Tenemos el 5% de Sacyr, que equivale al 1% de Repsol", subraya el presidente de un hólding que este año facturará un 6% más, algo más de 1.100 millones de euros. Leer
Ordovas: arte en Londres con sello español Expansión Tras 14 años en la casa de subastas Christie's, la española Pilar Ordovás ha abierto en la capital británica una galería enfocada al arte contemporáneo internacional. Leer
martes 6 septiembre
Barroso descarta que la crisis lleve a la UE a una introspección interminable Expansión El presidente de la Comisión Europea, José Manuel Durao Barroso, dijo hoy que la actual crisis no forzará a la Unión Europea a caer en un "interminable ciclo de introspección" marcado por las disputas internas. Leer
Air France congelará el empleo y recortará costes estructurales Cinco Días El grupo Air France-KLM, la mayor aerolínea europea, anunció ayer que se propone profundizar el recorte de costes y que está negociando con los sindicatos la congelación de la contratación. Ambas medidas pretenden hacer que no caiga su objetivo de beneficio anual, perjudicado por la ralentización del crecimiento de las economías.
La CMT revisará la cuota de abono de Telefónica y el servicio universal Cinco Días El presidente de la CMT, Bernardo Lorenzo, anunció ayer que el análisis de la regulación sobre la cuota de abono de Telefónica es uno de los diez retos que la autoridad reguladora se ha planteado abordar durante el próximo año.
Ernst & Young potencia el área de consumo Cinco Días Ernst & Young hizo pública ayer la incorporación de Manuel Fernández como director de desarrollo de negocio para el área de gran consumo y distribución. Procedente de Pepsico, donde era miembro del comité de dirección, Fernández es licenciado en Ciencias Económicas, MBA por el Instituto de Empresa y comenzó su carrera profesional en Ernst & Young. Cuenta con una experiencia de 23 años en ese sector, donde ha ocupado cargos de responsabilidad en multinacionales como Pepsico y Schweppes, desempeñando funciones en el área de soporte a ventas, distribución o servicio al cliente.
Amazon desafía a Apple con una tableta 'low cost' de 176 euros Cinco Días Amazon irrumpirá en el negocio de las tabletas con una propuesta enormemente atractiva, al menos en precio. Según ha publicado la web tecnológica TechCrunch, que ha tenido acceso en exclusiva durante una semana a un prototipo del dispositivo, el terminal, con el que el gigante del comercio electrónico retará a Apple, costará unos 250 dólares (176 euros). La mitad que un iPad.
Bonos asiáticos con nuevo estilo Cinco Días Puede que los mercados hayan recuperado su equilibrio, pero los ecos de señales negativas económicas y políticas han ensombrecido las perspectivas de la economía global. No puede ignorarse el riesgo de que se repita una crisis como la de agosto. Los bonos asiáticos fueron un refugio en el caos del mes pasado, mientras que los diferenciales de los CDS se dispararon a medida que menguaba el apetito por el riesgo. La compra de ambos podría ser una manera de capear el temporal.
ING Direct contraataca con un depósito a seis meses remunerado al 4% Cinco Días No le ha dado tiempo ni a cambiar la publicidad. ING Direct todavía anuncia un depósito a 3,3% a cuatro meses para el dinero nuevo, y señala que son los últimos días. La novedad es que ahora ofrece un depósito a seis meses al 4% TAE, sin ninguna vinculación y sin mínimo. El único requisito es que sea dinero nuevo respecto al saldo de la Cuenta Naranja durante los últimos 11 meses.
El déficit público, pesadilla de la economía española Cinco Días El concepto de déficit al que vamos a referirnos es el de capacidad o necesidad de financiación del sistema de cuentas nacionales y regionales (SEC 95) y el concepto de público se refiere al del sector Administraciones públicas de acuerdo con el SEC 95 citado. Esta definición de déficit público es la que se utiliza igualmente en el Tratado de la Unión Europea.
Loterías se reúne con inversores de Londres y Zúrich para definir la valoración de su OPV Cinco Días La salida a Bolsa de Loterías y Apuestas del Estado (LAE) calienta motores. La compañía se ha marchado esta semana a Londres y Zúrich para mantener diferentes encuentros con potenciales inversores. El objetivo es testar el interés y la opinión del mercado sobre la OPV que sirvan para definir la valoración. Una decisión que en cualquier caso será difícil dado el momento de fuerte incertidumbre que viven las Bolsas. Como experiencia más reciente están los estrenos de Bankia y Banca Cívica, que pese a partir con significativos descuentos sobre su valor en libros, en ninguno de los dos casos lograron un apoyo relevante, especialmente en el tramo internacional.
Aguirre exige a Hacienda 120 millones por el el impuesto de transmisiones Cinco Días El consejero madrileño de Economía y Hacienda, Percival Manglano, presentó ayer un recurso ante el Tribunal Superior de Justicia de Madrid para reclamar los 120 millones de euros que el Gobierno central no ha abonado a la comunidad tras la exención del pago del impuesto de transmisiones patrimoniales para determinadas operaciones societarias.
Abertis pide planificar la migración de la TDT y opta por compartir las redes Cinco Días El director general de Abertis Telecom, Tobías Martínez, advirtió ayer de que se deben planificar bien los servicios móviles de cuarta generación que se desplegarán sobre el espectro de 800 megahercios a partir de 2015, para evitar interferencias en la TDT.
La marca propia y la filosofía de Mercadona Cinco Días El mercado ha reconocido la apuesta de ElPozo por el segmento salud en el negocio cárnico. ¿Ve como una amenaza la marca blanca? ¿Cree que ese fenómeno se consolidará más allá de la crisis?
Rubalcaba prevé recaudar 2.500 millones con más impuestos a los ricos y a la banca Cinco Días El candidato del PSOE a la presidencia esbozó ayer las primeras líneas de su programa electoral, que se edifica sobre dos figuras impositivas con las que pretende recaudar 2.500 millones de euros que destinará íntegramente a la creación de empleo: patrimonio y una tasa al sector bancario.
Murdoch pone en venta inmuebles, incluida la sede de 'News of the World' Cinco Días El empresario Rupert Murdoch pondrá a la venta las instalaciones en el este de Londres donde se editaba, entre otros, su periódico News of the World, clausurado en julio por el escándalo de las escuchas ilegales, según informó ayer su compañía News International.
El mercado, abandonado a su suerte Cinco Días Se espera una apertura de nuevo bajista en Europa, en un mercado abandonado a su suerte, y cuyo aliado es su muy fuerte sobreventa, que como suele pasar en estos casos, nunca se sabe cuando puede generar rebotes contra la tendencia.
Vodafone navegará ultrarrápido desde finales de septiembre Expansión Vodafone España presentará hoy sus nuevos servicios de banda ancha móvil ultrarrápida o de cuarta generación en el marco del XXV Encuentro de las Telecomunicaciones que se celebra en Santander. Leer
El oro rebasa los 1.900 dólares Cinco Días Una vez más los inversores han acudido en masa al refugio del oro, dado que la renta variable no ofrece ninguna seguridad y la renta fija apenas proporciona rentabilidad. El metal precioso sigue en máximos y sorepasa la barrera de los 1.900 dólares.
El Nikkei, en mínimos de seis meses Cinco Días El índice Nikkei de la Bolsa de Tokio cedió más de un 2% por las preocupaciones en Europa y Estados Unidos y se situó en un mínimo de seis meses. El BOJ inició hoy una reunión de dos días para analizar los tipos de interés y el impacto de la fortaleza del yen en la economía.
Las dudas de los inversores dejan al Ibex sin tendencia clara Expansión El Ibex tras dos horas de negociación se mantiene sin tendencia definida. Los inversores se debaten entre el miedo a una recesión global y las atractivas cotizaciones. Leer
Italia se enfrenta a una jornada de parálisis contra el plan de ajuste Cinco Días El mayor sindicato italiano, la CGIL, ha convocado para hoy una huelga general y manifestaciones en cerca cien ciudades para protestar contra el plan de ajuste presupuestario aprobado por el Gobierno de Silvio Berlusconi.
Los reguladores estudian suavizar los nuevos estándares de liquidez para la banca Expansión El Comité de Supervisores Bancarios de Basilea negocia relajar las nuevas reglas de liquidez para la banca que deberían entrar en vigor en 2015 para evitar ulteriores recortes del crédito, según anuncia el Financial Times. Leer
Gadafi está escondido en Libia y goza de buena salud Expansión El coronel Muamar Gadafi está "en buen estado de salud y con buen ánimo en algún lugar de su tierra", afirmó hoy su portavoz, Musa Ibrahim. Leer
La atención al cliente, la gran desconocida Cinco Días Mucho se ha hablado de la atención al cliente, de cómo debemos tratarle, de su peso en el devenir del despacho, etc. Todos sabemos de su importancia y estamos de acuerdo en que la excelencia en el trato al cliente es, o debería ser, el objetivo fundamental de nuestra actividad, porque sin cliente no hay negocio.
Salgado niega también una posible segunda recesión Cinco Días La vicepresidenta Económica, Elena Salgado, ha afirmado hoy que Europa no se encuentra ante una segunda recesión sino ante un menor crecimiento, y aseguró que España nunca ha estado al borde del rescate.
Jáuregui dice que el Gobierno no descarta tomar nuevas decisiones sobre impuestos Cinco Días El ministro de la Presidencia, Ramón Jáuregui, ha desvelado este mates que el Gobierno no descarta tomar en las próximas semanas nuevas decisiones sobre los impuestos para hacer posible "una distribución del ingreso más justa", aunque ya ha adelantado que no será en la reunión del Consejo de Ministros de este jueves.
El crecimiento del PIB de la eurozona se frena al 0,2% en el segundo trimestre Cinco Días La economía de la zona euro experimentó en el segundo trimestre un crecimiento del 0,2% respecto a los tres meses anteriores, cuando había registrado una expansión del 0,8%, mientras que en términos interanuales creció un 1,6%
El Banco Nacional de Suiza interviene el franco Cinco Días El Banco Nacional de Suiza (SNB) ha decidido fijar "con efectos inmediatos" un cambio mínimo de 1,20 francos suizos por euro en los mercados de divisas en un último esfuerzo por detener la "masiva" apreciación de la moneda helvética.
Vodafone responde a Telefónica con el lanzamiento del 4G en Madrid, Barcelona y Málaga Cinco Días Vodafone España ha confirmado hoy el comienzo del despliegue de sus infraestructuras de 4G, basadas en la tecnología LTE. Unos servicios que también van a ser puestos en marcha Telefónica. Los primeros proyectos piloto en entornos reales de Vodafone se van a implantar en Madrid, en la zona centro, Azca y el Barrio de Salamanca: en Barcelona, en el área de la Fira; y en el Parque Empresarial de Málaga.
Monago cifra en un 10% el recorte del presupuesto extremeño de 2012 Cinco Días El presidente de la Junta de Extremadura, José Antonio Monago, ha cifrado en un 10% el recorte que sufrirá el Presupuesto de la Comunidad en 2012, aunque no ha concretado las partidas en las que se llevará a cabo.
El mercado presiona al BCE: anticipa dos bajadas de tipos en seis meses Expansión Los contratos de futuros cuentan con que el BCE volverá a bajar los tipos de interés del 1,5% actual hasta el 1% en los próximos seis meses, una opción que no hay que descartar. De hecho, no sería la primera vez que el organismo da un giro a su política monetaria. Leer
El franco suizo cae el 8% tras la intervención del banco central Expansión El franco suizo, uno de los refugios preferidos por los inversores durante la crisis, se deprecia casi el 8% frente al euro después de que el banco central helvético asegurara que está preparado para comprar toda la moneda extranjera que fuera necesaria para detener la fortaleza de su divisa. Leer
El BCE presta a los bancos 115.408 millones de euros al 1,5% Expansión El Banco Central Europeo (BCE) informó hoy de que prestó 115.408 millones de euros a un interés fijo del 1,50 % a los bancos comerciales de la zona del euro en la subasta semanal. Leer
La inflación de la OCDE sube una décima en julio, hasta el 3,1% interanual Expansión La inflación en la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) alcanzó en julio el 3,1% interanual, una décima por encima del nivel registrado en junio, según informó la organización con sede en París. Leer
BBVA busca negocio con la "vuelta al cole" Expansión BBVA ofrece un 5% de descuento sobre los artículos más típicos de la vuelta al cole financiados con su tarjeta "A tu ritmo". Leer
BBVA lanza una tarjeta con descuentos en libros, uniformes y moda Cinco Días BBVA ha lanzado la Tarjeta 'A Tu Ritmo', que ofrece un 5% de descuento en las compras de libros, uniformes y moda que se efectúen en una lista de los principales establecimientos comerciales de España. Esta promoción estará vigente hasta el 31 de octubre.
El ICO comenzará a pagar facturas atrasadas del Ayuntamiento de Madrid Cinco Días El Instituto de Crédito Oficial (ICO) comenzará a pagar facturas atrasadas del Ayuntamiento de Madrid a partir de los meses de octubre y noviembre hasta un total de 286,6 millones de euros, un adelanto que el Consistorio deberá devolver en los próximos tres ejercicios con un interés del 6,5%.
Minoritarios piden a la CNMV que investigue las compras de Pemex en Repsol Cinco Días La Asociación Española de Accionistas Minoritarios de Empresas Cotizadas (AEMEC) ha pedido a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) que investigue si durante la compra de acciones de Repsol Pemex ha infringido la normativa en materia de información privilegiada y abuso de mercado.
Extremadura recortará entre un 10% y un 20% su presupuesto Expansión El presidente de la Junta de Extremadura, José Antonio Monago, ha cifrado entre un 10% y un 20% el recorte que sufrirá el resupuesto de la Comunidad en 2012. Leer
Wall Street se prepara para nuevas caídas tras el festivo de ayer Expansión Después del festivo de ayer en Wall Street, el principal mercado del mundo se prepara para abrir con recortes que prolongan los descensos del viernes. En la preapertura, los futuros del S&P cotizan con caídas del 1,4%. Los índices Dow Jones y Nasdaq auguran recortes del 1,2%. Leer
Rubalcaba rechaza el copago en Sanidad Cinco Días Los dos grandes contendientes en la campaña del 20-N avanzan las líneas generales de sus programas. El candidato del PSOE, Pérez Rubalcaba, rechaza el copago para el modelo sanitario. La jefa de campaña del PP, Ana Mato anuncia el lema de la compaña en las redes sociales: #empiezaelcambio.
Unicredit dice que Europa debe decidir si quiere el euro Cinco Días La crisis actual de la zona euro obligara a los dirigentes europeos a plantearse si quieren conservar la moneda única, según el consejero delegado de Unicredit.
Nestlé España dispara un 44% sus exportaciones en 2011 Expansión Las exportaciones de Nestlé España en el primer semestre de 2011 han generado una cifra de negocios de 245,5 millones de euros, lo que supone un crecimiento del 44% respecto al mismo periodo del año pasado. Leer
La gran banca aparca la reapertura del mercado de deuda ante el temporal Cinco Días La enésima tempestad ha hecho saltar por los aires la intención de la banca española de colocar deuda entre institucionales. Fuentes financieras apuntan que los dos grandes, Santander y BBVA, se disponían a reabrir el mercado esta semana.
El miedo de los inversores empuja al oro a un nuevo récord Expansión Miedo, miedo, miedo. Este parece ser el único mantra que guía la actuación de los inversores, que se han refugiado en los los dos activos que parecen más seguros: el oro y la renta fija de Alemania. Leer
Gas Natural pide personarse ante la CNE en Pemex-Sacyr Expansión Gas Natural Fenosa ha presentado pasada la una de la tarde un escrito ante la Comisión Nacional de la Energía (CNE) en el que pide personarse como parte implicada en los trámites que ha abierto el regulador para analizar la operación Pemex-Sacyr. Leer
Más números rojos Cinco Días Las bolsas americanas recogerán con caídas hoy el mal inicio semanal en Europa.
Wall Street retoma las pérdidas contagiado por Europa Cinco Días La oleada de ventas en Europa por los firmes temores a una nueva recesión contagian a la Bolsa de Nueva York, que regresa del festivo con pérdidas de hasta más del 2% en el Nasdaq.
Sebastián: Repsol, Sacyr y Pemex, dejen en paz al Gobierno Expansión El ministro de Industria, Turismo y Comercio, Miguel Sebastián, ha recordado a Repsol, Sacyr y Pemex que la posición del Ejecutivo en la polémica que rodea a estas tres compañías "es neutral", por lo que ha pedido a todas ellas que "dejen en paz" al Gobierno. Leer
Francia convoca una reunión del G7 ante la situación económica Cinco Días Los ministros económicos y los jefes de los bancos centrales de los países que componen el grupo de los siete se reunirán el próximo viernes para encontrar una respuesta común a la crisis económica.
El sector servicios de EEUU repunta en agosto más de lo previsto Expansión Contra todo pronóstico, en el mes de agosto el sector servicios estadounidense registró una mejora que ha sorprendido a los mercados. El ISM no manufacturero de EEUU repuntó hasta una lectura del 53,3%, desde el 52,7% de julio. Los analistas esperaban una caída hasta 51%. Leer
The Carlyle Group solicita cotizar en la Bolsa de Nueva York Cinco Días El gestor global de activos alternativos The Carlyle Group ha presentado una solicitud ante la Comisión del Mercado de Valores de EE UU (SEC) para su posible admisión a cotización en la Bolsa de Nueva York, informó la entidad financiera.
Las ventas de coches usados crecen un 25% en agosto Cinco Días En los ocho primeros meses del año, las ventas de automóviles de segunda mano se elevaron a cerca de un millón de unidades, lo que representa una progresión del 12,1%.
El recorte será del 3% en Canarias y no se prevé subir impuestos Expansión El ajuste del presupuesto para 2012 previsto en Canarias se situará en una reducción entre el 2% y el 3%, ha dicho hoy el portavoz del Ejecutivo canario, Martín Marrero, quien añadió que no está previsto que suban los impuestos. Leer
Schröder apela a un federalismo presupuestario para euro Expansión El ex canciller alemán Gerhard Schröder apeló a un federalismo presupuestario para salir de las crisis de las deudas soberanas que contemple, además, la instauración de eurobonos. Leer
Hacienda recaudó 175 millones más con la limitación de 110km/h Expansión Hacienda recaudó 4.369 millones de euros por los impuestos que gravan el carburante durante los cuatro meses (entre marzo y junio) en que estuvo vigente el límite de velocidad de 110 kilómetros por hora, lo que supone un incremento de 175 millones (del 4%) en comparación con los ingresos del mismo periodo de un año antes. Leer
Los cableros impugnan la nueva subasta de espectro Cinco Días Los operadores regionales de cable R, Telecable y Euskaltel han anunciado su intención de impugnar la nueva subasta de espectro puesta en marcha por el Ministerio de Industria.
Caen los 8.000 puntos Cinco Días Los 8.000 puntos, derribados. Los intentos de rebote se han quedado en nada, el miedo a más problemas económicos han pesado más y el Ibex ha cerrado con una caída del 1,61%, en los 7.936,4 puntos. La prima de riesgo ha bajado ligeramente, hasta los 334 puntos, desde los 340 de ayer.
Madrid y Barça, a la caza del aficionado 'vip' Cinco Días Los dos clubes de fútbol más importantes del país también rivalizarán por tener el estadio más moderno. Real Madrid y Barcelona remodelarán sus actuales sedes para convertirlas en unas grandes fuentes de ingresos.
"Crearemos 100 'start-ups' cada año en España y Latinoamérica con Wayra" Cinco Días El nuevo responsable de Telefónica para Europa y hasta ayer presidente de Telefónica Latinoamérica aseguró ayer en el curso de telecomunicaciones de Santander que el grupo "va a crear todos los años 100 empresas tecnológicas en España y en América Latina" como consecuencia del lanzamiento del acelerador de iniciativas empresariales innovadoras Wayra.
Rosell pide sacrificios a las rentas altas y a los empleados públicos Expansión El presidente de la CEOE cree que en momentos "excepcionales se deben hacer cosas excepcionales" y a quienes tengan las rentas más altas hay que pedirles sacrificios "como a muchos grupos sociales que tienen una serie de ventajas". Leer
Zapatero asegura que España se financiará por sí misma y soportará la tensión Cinco Días Zapatero ha reconocido que es "muy malo" mantener elevado el diferencial de la deuda porque encarecerá la financiación tanto del Estado como de las empresas, pero ha garantizado que España "va a soportar esta situación"
La solución para Europa, cada vez más difícil Cinco Días El mercado vuelve a bajar con fuerza, con una gran desazón por parte de los operadores, que cada vez ven más difícil una solución para Europa.
Amazon desembarcará en España antes de final de año Cinco Días El próximo 14 de septiembre, el vicepresidente de Amazon para Europa, Greg Greeley, visitará España para compartir "un anuncio muy importante", y el 15, según El País, comenzaría a funcionar la versión española de la web.
Berlusconi recupera el impuesto para ricos y sube el IVA en un punto Cinco Días El Gobierno de Silvio Berlusconi ha cambiado hoy su duro plan de ajuste, para incluir una subida del IVA de un punto porcentual e introducir un impuesto del 3% para las rentas de más de medio millón de euros. Mientras, el país se encuentra paralizado por la huelga convocada por el sindicato mayoritario, la CGIL.
La Fed de Minneapolis ve improbable la necesidad de más medidas de estímulo Expansión Narayana Kocherlakota, presidente de la Reserva Federal de Minneapolis, ha asegurado que ve "improbable" que los datos justifiquen la necesidad de que el banco central amplíe sus las medidas de estímulo en la reunión de septiembre, tal y como había deslizado Bernanke. Leer
Miles de personas se manifiestan en Madrid contra la reforma constitucional Expansión Los secretarios generales de UGT, Cándido Méndez, y de CCOO, Ignacio Fernández Toxo, encabezan la marcha que ha comenzado esta tarde en Madrid contra la reforma de la Constitución, que pondrá un límite al déficit público y para pedir un referéndum ya. Leer
Los tratamientos faciales que renovarán su piel Expansión El verano ha pasado factura a nuestra piel. La exposición solar, el exceso de sudor y el contacto con la sal marina, la arena y el cloro la han deshidratado y llenado de impurezas. Los nervios de la vuelta al trabajo y la pérdida de costumbre de los horarios laborales tampoco ayudan. El resultado: una piel apagada, tirante e incluso manchada. Expansión.com le presenta los últimos tratamientos para devolver a su piel la vitalidad que necesita y empezar el nuevo curso con su mejor cara. Leer
Amazon llegará a España antes de final de año Expansión La tienda por internet Amazon llegará a España antes de final de año, según han confirmado a EFE fuentes de la industria editorial que han añadido que el desembarco de Amazon.es se iniciará con la venta de títulos en papel, mientras que los "ebooks" tardarán un poco más en llegar. Leer
Grecia acelerará las privatizaciones para ingresar 5.000 millones Expansión El ministro de Finanzas griego, Evangelos Venizelos, declaró hoy en Atenas que Grecia va a acelerar las reformas estructurales y las privatizaciones con el objetivo de recaudar 5.000 millones de euros en lo que queda de año. Leer
El exvicepresidente de Citigroup admite robo 22 millones Expansión Un exvicepresidente de Citigroup, Gary Foster, se declaró hoy culpable de haberse apropiado ilícitamente de más de 22 millones de dólares (15,6 millones de euros) en fondos del banco que transfirió a su cuenta privada entre 2003 y 2010, según confirmó hoy su abogada. Leer
La segunda oportunidad de Barack Obama Expansión Mañana, el presidente de Estados Unidos, Barack Obama, presentará ante sus representantes su nuevo paquete de medidas económicas para sacar al país de la crisis. Leer
Extremadura se suma a la austeridad en el gasto Expansión Las elecciones del pasado 22 de mayo transformaron radicalmente el mapa del poder autonómico en favor del PP, lo que constituye el mejor escaparate para pulsar la verdadera voluntad y la determinación de la formación liderada por Rajoy para aplicar la cirugía necesaria en la política económica para enmendar los errores del Gobierno de Zapatero y taponar la sangría en las cuentas públicas. Leer
Era la economía y todo lo demás Expansión La situación económica internacional ha sido especialmente tormentosa y, de modo inevitable -tras más de cuatro años en los que el patrón y sus adláteres, carentes de rumbo e ignorantes de cómo afrontar lo que se venía encima y sin más reacción que la de hacer agujeros en la quilla con la pretensión de desaguar así el barquito-, la economía española ha quedado en una situación catastrófica. Leer
¿Estamos ante un nuevo Lehman Brothers a la europea? Expansión Llevamos tres años desde el triste y célebre aniversario del hundimiento de Lehman Brothers y tras la teórica salida del final del túnel que nos prometieron, nos encontramos con que todo el esfuerzo que en su día realizaron Henry Paulson y Ben Bernanke con sus respectivos equipos para mantener el sistema financiero "vivo" y en funcionamiento -aunque para ello tuviesen que propiciar un proceso de concentración entre los bancos universales y los bancos de inversión -donde los primeros absorbían a los segundos- para finalmente crear los archiconocidos Too Big to Fail-, no ha servido para eliminar el riesgo de nuevos colapsos. Leer
Del after work al afternoon tea en un saloncito inglés Expansión Es un lugar sólo apto para amantes de la estética inglesa. Flores de cretona, estilo de campiña inglesa, paredes empapeladas, tonos pasteles, mesitas bajas y detalles en miniatura componen este salón de té abierto en Madrid hace cinco años. Leer
Pablo Gómez De Pablos: El bridge requiere reflexión y estrategia Expansión Pablo Gómez de Pablos es conocido por su vinculación al mundo de los negocios, pero su faceta como jugador de cartas merece un punto y aparte. l es el actual campeón de España de equipos mixtos de bridge y de la modalidad open, así como subcampeón de España por parejas de un juego de cartas que a penas practican unas pocas miles de personas en nuestro país. Leer
Cepsa se sube al coche de Toro Rosso Expansión Tras la toma de control por parte del fondo de Abu Dhabi, La petrolera española llega a un acuerdo para patrocinar la escudería transalpina por entre 15 y 30 millones de euros. Leer
Mango apuesta por las tiendas propias en las grandes urbes chinas Expansión La cadena dará más peso a sus puntos de venta gestionados directamente para controlar el servicio y la imagen de marca en el país asiático. Actualmente, representan el 47% del total. Leer
Bank of America renueva su equipo directivo en medio de la crisis hipotecaria Expansión Bank of America remodeló hoy su equipo directivo en medio de la presión que sufre el banco por su papel en la crisis hipotecaria, que ha llevado a la entidad a perder casi la mitad de su valor en Bolsa, desde que comenzó el año. Leer
Yahoo despide a su consejera delegada, Carol Bartz, y reorganiza su directiva Expansión El consejo de administración de Yahoo anunció hoy la destitución de su consejera delegada, Carol Bartz, tras más de dos años y medio de gestión, como parte de una reorganización de su cúpula directiva en tiempos de crisis. Leer
Vodafone culpa a la regulación de la caída de ingresos del sector Cinco Días El presidente de Vodafone España, Francisco Román, cargó ayer con dureza contra la actual regulación del sector de las telecomunicaciones que, en su opinión, ha provocado en torno al 50% del descenso de los ingresos que está sufriendo la industria.
El coche del siglo XXI se diseña en Ajangiz Cinco Días La cooperativa Maier es de los pocos proveedores de automóvil del mundo que accede a los dos universos de las marcas, el industrial y el artístico.
Amazon estrenará su tienda en España la próxima semana Cinco Días El gigante del comercio electrónico Amazon aterriza por fin con su servicio en España. La compañía no quiso ayer confirmar la noticia, pero ha enviado a los medios una misteriosa convocatoria para el próximo miércoles en la que avanza que presentará algo que "con certeza será de su interés". El acto contará con Greg Greeley, su vicepresidente para Europa.
Defender el valor de un refugio Cinco Días El Banco Nacional de Suiza (BNS) está intentando por tercera vez debilitar a un franco muy fuerte. Esta vez puede tener éxito. Al igual que con la intervención directa del año pasado en los mercados de divisas, el banco central podría perder dinero. Pero los riesgos disminuyen gracias a un objetivo aún elevado de 1,20 francos por euro. Y algunas pérdidas pueden ser aceptables si el BNS impide con éxito una crisis deflacionaria.
La banca aparca la reapertura del mercado de deuda ante el temporal Cinco Días La enésima tempestad ha hecho saltar por los aires la intención de la banca española de colocar deuda entre institucionales. Fuentes financieras apuntan que los dos grandes, Santander y BBVA, se disponían a reabrir el mercado esta semana.
Suiza, el peor ejemplo del sálvese quien pueda Cinco Días Todas las crisis económicas globales han desatado comportamientos proteccionistas, que en la mayoría de los casos en vez de salvaguardar privilegios han multiplicado los efectos de las recesiones, sacrificando víctimas en absoluto responsables de la pérdida de riqueza. Las barreras comerciales comenzaron a levantarse en 2008 en la mente que los gestores políticos independientemente del grado de apertura de las economía que gestionaban, y a punto estuvo de sepultarse la liberalización comercial que sin precedentes se había logrado en los últimos años del siglo pasado y que se había constituido en uno de los principales valedores del crecimiento y la redistribución de riqueza en el mundo. Pero únicamente China mantiene un protectorado sobre su propia producción manufacturera con herramientas cambiarias, y permitido porque tiene una contrapartida financiera de inestimable utilidad para EE UU: la compra de deuda emitida en dólares que tienen que mantener su valor.
Novacaixagalicia tendrá solo un 16% de su nuevo banco frente al 70% del FROB Cinco Días Novacaixagalicia, la gran caja gallega, tendrá una cuota del capital muy reducida dentro del nuevo banco al que transferirá todos sus activos financieros. El poder que mantendrá en el accionariado de NCG Banco, a punto de constituirse, rondará el 16%, frente al 70% que controlará el Estado, por medio del FROB.
Luis del Rivero arropa a su socio Cinco Días Pasaron mucho calor quienes presenciaron ayer, en vivo y en directo en Madrid, la entrega de las Medallas al Mérito en el Trabajo. Entre la clac presente en las dependencias del Ministerio de Trabajo había varios altos directivos de Sacyr Vallehermoso, encabezados por el presidente Luis del Rivero. Y es que en el grupo de galardonados se encontraba un accionista de la compañía: Tomás Fuertes, presidente de Grupo Fuertes.
El Congreso deja 15 leyes sin tramitar antes de su disolución Cinco Días El Congreso de los Diputados ha renunciado a concluir la tramitación antes de su disolución el 26 de septiembre de 15 proyectos de ley, entre ellos el de igualdad de trato y no discriminación y el que pretendía regular los derechos de las personas ante el proceso final de la vida, conocido como la ley de muerte digna.
La petrolera estudia sobre el terreno su posible regreso a Libia Cinco Días Repsol YPF ha enviado una representación a Libia para analizar la reanudación de sus actividades en el país, suspendidas a finales de febrero debido a la situación de inseguridad provocada por el inicio de las protestas contra el régimen de Muamar Gadafi.
Netflix desafía a Telefónica en el mercado latinoamericano Cinco Días Netflix, el popular servicio estadounidense de vídeo en internet, ya está operativo en América Latina. La compañía, que ha confirmado el estreno de su videoclub online en Brasil y en otros países de la zona, reta a Telefónica, que ofrece películas y series a través de Terra, con una oferta cuyo precio va desde los 5,5 euros por la suscripción mensual en Colombia a 6,50 euros en Brasil.
Gazprom inicia el bombeo de gas a Alemania a través del Báltico Cinco Días El consorcio gasístico ruso Gazprom comenzó ayer el proceso de explotación de la primera tubería del estratégico gasoducto Nord Stream, tendido a través del mar Báltico, por el que suministrará gas natural a Alemania y otros países europeos.
Yahoo despide a su consejera delegada Cinco Días Yahoo ha destituido a su consejera delegada, Carol Bartz, tras más de dos años y medio al frente de la empresa, como parte de una reorganización de su directiva en tiempos de crisis.
Obama prepara un plan para estimular el empleo Expansión El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, está ultimando un plan para estimular la creación de empleo que contará con un presupuesto de 300.000 millones de dólares. Leer
Obama destinará 300.000 millones de dólares a un plan para crear empleo Cinco Días Ya se empiezan a conocer detalles del plan de Obama para reactivar la economía. El presidente de Estados Unidos propondrá al Congreso un paquete de medidas para impulsar la creación de empleo que tendrá un coste de 300.000 millones de dólares (213.427 millones de euros).
Los 7.770 puntos, la próxima gran prueba Cinco Días La presión vendedora se acrecienta en las Bolsas. La pérdida de los 8.000 puntos para el Ibex, un nivel más psicológico que técnico, complica la situación de un mercado que los expertos califican de "débil" o "bajista".
El Ibex aprovecha la inercia del Constitucional alemán Cinco Días Con un ojo en Grecia y otro en Alemania. Los mercados rebotan hoy tras dos jornadas de caídas. La viabilidad del rescate griego, que pasa por el veredicto de la Corte Constitucional alemana marcará la jornada.
La decisión del TC alemán sobre Grecia, a las 10 horas Cinco Días La Corte Constitucional alemana decide hoy si el plan de ayuda a Grecia es compatible con la Ley Fundamental germana. La decisión se anuncia a las 10 horas en Karlsruhe.
El Banco de Japón mantiene los tipos entre el 0% y el 0,1% Cinco Días Banco de Japón (BOJ) ha decidido mantener los tipos de interés entre el 0% y el 0,1% para impulsar la economía y espera que ésta vuelva a la "recuperación moderada", en la segunda mitad de este ejercicio fiscal.
El Nikkei rebota un 2% Expansión El principal índice de la bolsa japonesa ha recuperado parte de las pérdidas que sufrió ayer a pesar del cierre negativo de Wall Street. Leer
El Ibex rebota más del 2% y recupera los 8.100 puntos Expansión El selectivo español comienza la jornada con un rebote superior al 2% que le permite recuperar la cota de los 8.000 puntos que perdió ayer. Leer
Recomendaciones del día: Bankia, Dia, NH Hoteles, Inditex y Ferrovial Cinco Días Cheuvreux ha elevado la recomendación de NH Hoteles hasta sobreponderar desde infraponderar. Además, la casa de análisis ha incluido a Dia en su cartera de valores favoritos. Exane BNP Paribas ha comenzado a cubrir Bankia con una recomendación de infraponderar y Société Générale ha mejorado el consejo de Inditex a comprar desde mantener.
España recupera competitividad pese a la crisis Cinco Días España sigue siendo mucho menos competitiva que los países del Norte de Europa, pero ha recuperado posiciones respecto a hace dos años, según un informe presentado en Ginebra. Está en el puesto 36 de 142 países.
Rosell cree que recuperar el Impuesto de Patrimonio sería "complicarse la vida" Cinco Días El presidente de CEOE, Juan Rosell, ha considerado que recuperar el Impuesto sobre el Patrimonio sería "complicarse la vida", al calificarlo de "arcaico" y considerar que no hay que fijarse en la presión fiscal española, sino en el esfuerzo fiscal del país.
La Justicia suspende la condena de Alfredo Sáenz Expansión La Audiencia de Barcelona ha suspendido la condena al consejero delegado de Santander, Alfredo Sáenz, a la espera de conocer si el Gobierno le concederá el indulto solicitado. Leer
La Justicia alemana avala el rescate griego Cinco Días El Tribunal Constitucional de Alemania respalda el rescate griego, al rechazar las demandas que solicitaban el bloqueo de dicho rescate. La votación fue "muy ajustada".
"Un cambio de Gobierno en España mejoraría la economía" Cinco Días En la actualidad, XTB opera en 11 países y está presente con marca blanca, además, en China, India y Ucrania. En España, donde opera desde 2008, cuenta ya con más de 3.000 clientes y espera poder competir con firmas como IG Markets, CMC Markets o Saxo Bank. Hurbert Walentynowicz, uno de sus fundadores, hace balance.
Saab solicita el concurso voluntario de acreedores Expansión El fabricante sueco de automóviles Saab ha decidido presentar la solicitud de "reorganización voluntaria", figura similar al concurso voluntario de acreedores de la legislación española, ante la limitación de sus recursos financieros. Leer
Orange replica a Vodafone y Telefónica y lanzará el 4G en España este año Cinco Días Orange acaba de anunciar que va a lanzar los servicios de telefonía móvil 4G en España este año. Valencia en la ciudad elegida para estrenar esta tecnología. Con este movimiento, la filial de France Télécom responde a los movimientos de Telefónica y Vodafone.
El BBVA rebaja el crecimiento del tercer trimestre hasta e Expansión La economía española crecerá el 0,1% el tercer trimestre del año respecto a los tres meses anteriores, una décima menos de lo previsto, según el último Observatorio Económico elaborado por el servicio de estudios del BBVA. Leer
El BBVA rebaja una décima el crecimiento del tercer trimestre hasta el 0,1 % Cinco Días La economía española crecerá el 0,1 % el tercer trimestre del año respecto a los tres meses anteriores, una décima menos de lo previsto, según el último Observatorio Económico elaborado por el servicio de estudios del BBVA.
El Gobierno vasco adaptará el presupuesto de EITB a la actual crisis económica Expansión La consejera de Cultura del País Vasco, Blanca Urgell, ha afirmado que no tienen intención de hacer "burradas" en EITB, aunque ha reconocido que tendrán que "adaptar" el presupuesto del ente público vasco a la actual situación de crisis. Leer
Saab solicita el concurso voluntario de acreedores Cinco Días El fabricante sueco de automóviles Saab ha decidido presentar ante el juez la solicitud de "reorganización voluntaria", figura similar al concurso voluntario de acreedores de la legislación española, ante la limitación de sus recursos financieros y la imposibilidad de hacer frente a sus obligaciones de pago a corto plazo.
Ya se pueden registrar dominios .xxx Cinco Días El registro de dominios .xxx, creados para designar en internet a las páginas web de contenido adulto, ha comenzado hoy. Tanto para las marcas registradas de la industria pornográfica como para aquellas compañías ajenas a este negocio que deseen proteger su marca.
Enrique Bañuelos crea en Brasil el mayor grupo agrario de Latinoamérica Cinco Días Enrique Bañuelos ha culminado la constitución del mayor grupo agrario de Latinoamérica y primera firma agroindustrial de Brasil y del que el empresario, a través de su sociedad Veremonte, será primer accionista con una participación algo superior al 25% del capital.
Funcas rebaja el crecimiento hasta el 0,7% en 2011 y el 1% en 2012 Expansión La Fundación de Cajas de Ahorro (Funcas) ha rebajado dos décimas su previsión de crecimiento para el año 2011, hasta el 0,7%, y medio punto la cifra del año 2012, hasta el 1%, debido a la evolución de las condiciones económicas nacionales e internacionales. Leer
¿Quién teme al lobo feroz? Cinco Días El selectivo de la vieja Europa sufrió el ataque del gran lobo de los mercados en agosto, el HCH. Se acercan los mínimos de 2009.
Héroes de Fukushima, Príncipe de Asturias de la Concordia 2011 Expansión La candidatura que reconoce a las personas que trabajaron en la central nuclear tras el tsunami de Japón ha sido galardonada con el Premio Príncipe de Asturias de la Concordia 2011. Leer
La crisis pasa factura a la popularidad de Merkel y Sarkoz Expansión Los dos principales líderes europeos viven sus horas más bajas. Los socialistas franceses y los socialdemócrtas alemanes se postulan como las opciones con más posibilidades para volver a gobernar en Francia y Alemania, según sondeos nacionales. Leer
OHL se adjudica su segunda desaladora en México Cinco Días Con este contrato la compañía controlada y presidida por Juan Miguel Villar Mir refuerza su expansión internacional, en la que México figura como uno de sus países estratégicos.
Merkel considera su misión central sacar a Europa con éxito de la crisis Expansión La canciller alemana, Angela Merkel, afirmó hoy que su "misión central en la presente legislatura" es ayudar a que Europa salga de la crisis financiera con "el mismo éxito con el que lo ha conseguido Alemania". Leer
NovaCaixaGalicia se reúne con el Gobierno y con inversores Expansión El futuro presidente ejecutivo de NCG Banco, José María Castellano, ha iniciado hoy una ronda de contactos con el Banco de España y los Gobiernos español y gallego, acompañado por algunos inversores que han comprometido inyecciones económicas al proyecto, para sondear el escenario económico y financiero tras las elecciones del 20-N. Leer
La CE dice que supervisores internacionales están listos para volver a Atenas Cinco Días La Comisión Europea ha asegurado que la misión internacional -la CE, el Banco Central Europeo y el Fondo Monetario Internacional- está lista para volver a Grecia tras el anuncio del Gobierno de Atenas de que acelerará las reformas.
Epsilon entra en situación concursal al no poder pagar sus deudas Expansión La empresa de automoción Epsilon Euskadi ha entrado en situación concursal al no encontrar un inversor y no poder hacer frente a los créditos que tiene contraídos con la Caja Vital y Kutxa. Leer
China revisa al alza su crecimiento de 2010 hasta un 10,4% Cinco Días China revisó hoy al alza el crecimiento de su PIB en 2010 con un incremento de un 0,1 punto porcentual hasta el 10,4%, anunció hoy el Buró Nacional de Estadísticas de China (BNE).
Rehn: La situación (en Europa) es grave y no hay necesidad de fingir lo contrario Expansión Las dificultades de financiación aumentan para los bancos de la Unión Europea y la situación en los mercados financieros es grave y se extiende a la economía real, dijo hoy Olli Rehn, comisario de Asuntos Económicos de la UE. Leer
Las monedas nórdicas sustituyen al franco suizo como valor refugio Cinco Días El Banco Nacional Suizo (SNB) decidió ayer intervenir para evitar la revalorización de su moneda. Desde ayer, el franco helvético no podrá cotizar por debajo de los 0,83 euros. Esta decisión ha provocado que los inversores se lancen en busca de un nuevo valore refugio: las divisas nórdicas.
Así será el primer parque temático de Star Trek Cinco Días Jordania contará a partir de 2014 con el primer parque temático de Star Trek. Con una inversión de 714 millones de euros, ocupará una extensión de 74 hectáreas en la ciudad de Aqaba, al sur del país.
China revisa al alza su crecimiento de 2010 hasta un 10,4% Expansión China revisó hoy al alza el crecimiento de su Producto Interior Bruto (PIB) en 2010 con un incremento de un 0,1 punto porcentual hasta el 10,4%, anunció hoy el Buró Nacional de Estadísticas de China (BNE). Leer
El PP aspira a crear 3,5 millones de empleos durante la próxima legislatura Cinco Días El vicesecretario de Comunicación del PP, Esteban González Pons, ha anunciado hoy que su partido, si gana las próximas elecciones del 20 de noviembre, aspira a crear tres millones y medio de puestos de trabajo gracias a la irrupción de un millón de nuevos empresarios.
Público inicia un ERE: afectará a 39 trabajadores Expansión Mediapubli, empresa editora del diario 'Público' y de Público.es, ha anunciado el inicio de un expediente de regulación de empleo (ERE) que afectará a 39 trabajadores, un 20% de la plantilla, y que incluye asimismo una reducción salarial por tramos de remuneración. Leer
El PP quiere crear 3,5 millones de empleos Expansión El vicesecretario de Comunicación del PP, Esteban González Pons, ha anunciado hoy que su partido, si gana las próximas elecciones del 20 de noviembre, aspira a crear tres millones y medio de puestos de trabajo gracias a la irrupción de un millón de nuevos empresarios. Leer
¿Qué hará mañana Trichet? Cinco Días El Banco Central Europeo (BCE) mantendrá mañana, previsiblemente, los tipos de interés para la zona del euro en el 1,5% y publicará sus nuevas proyecciones macroeconómicas de crecimiento e inflación.
Obama rescata a Wall Street Cinco Días Subidas en Wall Street tras el anuncio de Obama de un paquete de estímulo de empleo de 300.000 millones de dólares.
La Audiencia de Barcelona suspende la pena e inhabilitación de Alfredo Sáenz Cinco Días La Audiencia de Barcelona ha suspendido la pena de tres meses de prisión e inhabilitación para ejercer de banquero que el Tribunal Supremo (TS) impuso al consejero delegado del Banco Santander y presidente de Banesto Alfredo Sáenz, mientras se tramita su petición de indulto.
El gasto farmacéutico cae un 5,4% en julio Expansión El gasto farmacéutico del Sistema Nacional de Salud (SNS) registrado en julio fue de 924.258.125 euros, lo que supone un descenso del 5,43% con respecto al mismo mes de 2010, según informó este miércoles el Ministerio de Sanidad. Leer
Wall Street avanza, aupado por el plan de Obama Cinco Días La Bolsa de Nueva York arranca el miércoles con alzas superiores al 1%, apoyadas en el plan de recuperación del empleo anunciado por el presidente Barack Obama.
El despido de Bartz reaviva los rumores de venta de Yahoo Cinco Días De momento son solo rumores, pero el despido de su consejera delegada, Carol Bartz, ha encendido las alarmas. La salida de la primera directiva reactiva, según diversos foros, la posibilidad de venta de Yahoo, una compañía que ha visto cómo en los últimos años rivales directos como Google y Facebook le arañaban terreno.
Mesquida prevé que España acabe 2011 con 56 millones de turistas, un 6 % más Cinco Días el secretario general de Turismo cree que el redireccionamiento de flujos turísticos desde Túnez y Egipto no sólo beneficia a España, y puso la recuperación de los mercados emisores tradicionales de España como factor principal para el repunte.
Unicaja contará con diez consejeros en el nuevo banco Expansión El banco resultante tras la fusión de Unicaja y Caja España-Duero tendrá diez consejeros propuestos por la primera entidad y cinco propuestos por la segunda. Leer
Vichy Catalán defiende que la venta de Cacaolat se haga desde Barcelona Cinco Días La compañía Vichy Catalán, que pugna por comprar Cacaolat, considera que el proceso de venta de la unidad productiva de la compañía de batidos iniciado en los juzgados de Barcelona "es el que mejor defiende los intereses de los empleados".
El rebote en las bolsas desinfla la onza de oro un 3% desde máximos Expansión La recuperación de la renta variable permite un respiro en el mercado del oro, que se aleja de la zona de récords históricos que volvió a marcar ayer, por encima de los 1.900 dólares. El retorno de la confianza provoca que el precio de la onza caiga más del 3%. Leer
España lidera el uso de Internet móvil Cinco Días España lidera, junto con los países nórdicos, el uso de Internet móvil, con un índice de penetración que roza el 50%, según ha indicado el socio director de Telecomunicaciones de Accenture, Pedro Jurado.
S&P se reunió con varios fondos antes de rebajar la nota a EE UU Cinco Días Standard & Poors se reunió en privado con fondos de inversión semanas antes de anunciar su histórica rebaja de la calificación de la deuda soberana de EE UU, tras lo cual algunas firmas intuyeron que la degradación era más posible de lo que pensaban hasta entonces, informa hoy The Wall Street Journal.
¿Por qué han rebotado hoy las Bolsas? Cinco Días Por fin día de muy fuertes subidas en toda Europa con la bolsa griega en cabeza subiendo casi el 8% y su sectorial bancario el 17%.
España escala seis puestos en el ranking de competitividad de Davos Expansión España recupera algo de terreno en el ranking de competitividad de Davos hasta el puesto 36 este año, después de dos años de fuertes caída que lo llevó desde el lugar 29 que ocupaba en 2008 y 2009 al 42 el año pasado. Leer
El FMI recorta la previsión de crecimiento de Irlanda Cinco Días El Fondo Monetario Internacional (FMI) ha recortado las previsiones de crecimiento de Irlanda para 2011 y 2012 ante la debilidad de la zona euro, aunque alabó las medidas de ajuste financiero y fiscal tomadas por Dublín.
Ocaña, nuevo director general de la Fundación de Cajas de Ahorro Expansión El Patronato de la Fundación de las Cajas de Ahorros (FUNCAS), presidido por Isidro Fainé, actual presidente de La Caixa, ha nombrado hoy a Carlos Ocaña, hasta mediados de junio secretario de Estado de Hacienda, nuevo director general de la fundación, ha informado hoy la entidad en un comunicado. Leer
La Fed de Chicago sí apuesta por nuevos estímulos monetarios Expansión Al contrario que su colega de la Fed de Minneapolis, el presidente de la Reserva Federal de Chicago, Charles Evans, sí que apuesta por introducir nuevos estímulos para reducir la tasa de paro, incluso a costa de presionar al alza la inflación. Leer
Carlos Ocaña, nuevo director general de Funcas Cinco Días El Patronato de la Fundación de las Cajas de Ahorros (Funcas), presidido por Isidro Fainé, actual presidente de La Caixa, ha nombrado hoy a Carlos Ocaña, quien hasta mediados de junio ocupó la secretaría de Estado de Hacienda, nuevo director general de la fundación, según ha informado hoy la entidad en un comunicado.
Hyundai desvela la nueva generación del i30 Cinco Días El fabricante coreano lo presentará oficialmente en el Salón de Frankfurt, pero ya ha adelantado su nuevo diseño, más moderno y atractivo que la exitosa generación a la que sustituye.
El consejo de Caja España-Duero aprueba el banco con Unicaja Cinco Días El consejo de administración de Caja España-Duero ha aprobado por unanimidad el contrato de integración para la constitución de un grupo consolidable de entidades de crédito junto con Unicaja.
La Fed constata la ralentización de la economía Cinco Días La economía creció a un ritmo más lento en algunas regiones de EE UU afectada por el descenso del consumo, según la Reserva Federal.
La Constitución, reformada sin apoyo nacionalista Cinco Días Después de 33 años, la Constitución Española de 1978 ha sufrido hoy su primera reforma de calado, consistente en incluir en la misma una limitación al déficit público. PP, PSOE y UPN han sancionado en el Senado la reforma, que sale adelante sin apoyo nacionalista.
El Senado italiano aprueba al plan de austeridad de Berlusconi Expansión El Senado italiano dio hoy el primer sí para la aprobación del plan de ajuste promovido por el Gobierno, por un valor de 54.265 millones, con el que pretende sanear las cuentas públicas y alcanzar el equilibrio presupuestario en 2013. Leer
Las bolsas se aferran a Obama, como a un clavo ardiendo Expansión La sesión comenzó de madrugada, cuando la CNN informaba que el próximo jueves Obama anunciará ante el Congreso un paquete de medidas, valorado en 300.000 millones de dólares, destinado a crear empleo. Leer
El Senado aprueba definitivamente la reforma constitucional Expansión La reforma de la Constitución que garantizará la estabilidad presupuestaria de las Administraciones Públicas ha quedado hoy aprobada definitivamente tras ser avalada por el Senado con 233 votos a favor de PP, PSOE, PSC y UPN, tres en contra y sin que los nacionalistas hayan participado en la votación. Leer
El Gobierno catalán recurre el auto del TSJC sobre el castellano Expansión El Gobierno catalán ha esperado hasta el último minuto para presentar el recurso contra el auto del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC), que da a la Generalitat dos meses para que el castellano sea lengua vehicular en la enseñanza. Leer
El frente asegurador de las cajas Expansión Un nuevo frente se ha abierto en el complejo proceso de reordenación de las cajas de ahorros. Leer
Alemania da aire a los mercados Expansión Tras la tempestad, algo de calma. El Tribunal Constitucional de Alemania respaldó ayer la participación de su país en el fondo europeo de rescate, una decisión que no por previsible deja de ser una buena noticia y que ayer, de hecho, tuvo claros efectos balsámicos sobre los mercados. Leer
Una suite de lujo en el corazón de Heathrow Expansión La sala más exclusiva del aeropuerto londinense, hasta ahora reservada a jefes de Estado y miembros de la realeza, abre sus puertas a los clientes que puedan pagar 2.030 euros. Desde el Dalai Lama a Vladimir Putin han pasado por esta estancia, que pasa desapercibida a otros viajeros. Leer
Carlos García-Hoz: El skate ha hecho que tenga la mente más abierta Expansión "Desde que practico skate he adquirido afán de superación, espíritu de equipo y aprendido a plantearme nuevos retos". Como experiencia vital no está mal. Carlos García-Hoz, socio fundador de la Agencia de Publicidad 101, practica este deporte desde que tiene 14 años y hacerlo le ha cambiado la vida. Leer
José Mª González: Sentí vértigo cuando me nombraron director general Expansión De centrocampista de fútbol a recepcionista. De director regional a director general de Operaciones. Y, desde hace poco más de un año, José María González está al frente de Europcar, la compañía europea de alquiler de coches, que posee una cuota de mercado del 15,7% en España y 220 oficinas distribuidas por todo el territorio nacional. Leer
Crecer es la clave Expansión Advertir de que existe un serio riesgo de recesión, sin aportar soluciones, lejos de solventar el problema lo agudiza. Quienes practican tal deporte parecen desconocer que la economía se mueve esencialmente a impulso de las expectativas, debiendo evitarse cuidadosamente cuanto alimente la sensación de desconcierto. Leer
El 11 de septiembre Expansión Al criminal se les persigue y castiga por sus actos delictivos una vez han sido cometidos. Esperar a que los jihadistas golpearan para capturarles era, simplemente suicida. La prevención y anticipación era la respuesta justa. Como en la guerra, a los combatientes se les elimina no por lo que han hecho, sino por lo que podrían llegar a hacer. Su culpa, llevar el uniforme del enemigo. Leer
Si yo fuera rico... dubidubidubidubidubidubidubida Expansión Estaría dispuesto a pagar más impuestos, a dar donativos a las ONGs, a apoyar proyectos solidarios y a crear una fundación para los más desfavorecidos, que eso luce mucho y además desgrava. Leer
Los futbolistas, el fichaje VIP de las inmobiliarias Expansión La llegada de nuevos jugadores a los grandes equipos de la Liga española supone un importante revulsivo para el mercado inmobiliario de casas de megalujo. Leer
Bankia y Dia se disputan una plaza en el Ibex Expansión La reunión que celebra hoy el Comité Asesor Técnico del Ibex (CAT) ha reavivado las cábalas sobre qué valor completará la nómina del selectivo, tras la salida de Iberdrola Renovables a inicios del pasado julio. En las quinielas de los expertos, destacan como favoritos dos novatos en el parqué: Dia y Bankia. Leer
Que la suerte le acompañe en su nuevo proyecto Expansión La suerte se consigue trabajando en ella. Cuando se embarca en un nuevo proyecto, dejar en manos del azar el éxito de su empresa es como conducir con los ojos vendados. Debe marcarse un objetivo, estar atento a lo que la sociedad demanda y ser perseverante en su trabajo. Leer
El patrimonio de senadores y diputados, a la luz en Internet Expansión La información sobre el IRPF, acciones, deudas y bienes inmuebles de los miembros del Senados y del Congreso sale hoy a la luz pública. El patrimonio de los senadores ya está disponible, mientras que el de los diputados se conocerá a partir de las 12.00 horas. Leer
Randstad duplica los servicios profesionales Cinco Días Situada en plena milla de oro de Madrid, en la calle José Ortega y Gasset 22, la nueva sede de la división Randstad Professional cuenta con cinco salas destinadas a entrevistas a profesionales de alta cualificación, aulas de formación y un equipo de consultores que duplica el anterior.
Apple busca un jefe de seguridad para proteger sus prototipos Cinco Días Apple busca un jefe de seguridad tras perder un prototipo del iPhone 5 en agosto. La firma, que ya extravió otro iPhone 4 en un bar de San Francisco antes de ponerlo a la venta, quiere proteger mejor sus inventos. Para ello, ha colgado en su web una oferta de empleo en la que busca un candidato para proteger y gestionar los riesgos de sus productos inéditos y su propiedad intelectual. Un acción que podría echar por tierra la teoría de que esas pérdidas eran puro marketing.
Banca Cívica y el pasado Cinco Días Los trabajadores de Banca Cívica, resultado de la fusión de Caja Navarra, Cajasol, Caja Canarias y Caja Burgos, llevan más de un año realizando labores comerciales comunes al grupo financiero sin que ello haya impedido una rotura total con los lazos del pasado.
Ataque brutal contra la enseñanza pública Cinco Días Los recortes de 2.000 millones de euros en la enseñanza pública, anunciados por los Gobiernos de algunas comunidades autónomas, como los de Madrid, Castilla-La Mancha, Galicia y Navarra, están movilizando al sector educativo en toda España. Para colmo, en la mayoría de las comunidades las partidas destinadas al ciclo de cero a tres años están paralizadas y en el de tres a seis años existen dificultades con las clases de apoyo, al igual que en la educación secundaria obligatoria en atención a la diversidad.
Las compañías denunciarán a Aena por la epidemia de retrasos aéreos Cinco Días Las principales aerolíneas españolas ultiman presentar en octubre una demanda contencioso-administrativa contra el servicio de navegación de Aena por la epidemia de retrasos aéreos durante los últimos 17 meses con pérdidas de 200 millones.
Orange defiende su compromiso con España en plena tormenta económica Cinco Días Orange volvió a dejar claro ayer su compromiso con España. En plena tormenta en las Bolsas ante el agravamiento de la crisis, su consejero delegado recordó las fuertes inversiones anunciadas y la reciente compra de espectro.
BBVA se refuerza en Chile en el negocio de autos Cinco Días BBVA ha adquirido a Inversiones Juan Yarur el 24,5% de su participación en Forum, empresa chilena especializada en la financiación de automóviles. Con esta operación, la entidad se hace con el 75,5%.
Bruselas propone un control global de los derivados OTC Cinco Días Una supervisión total. La UE busca transformar el mercado OTC (over the counter), el negocio bursátil que transcurre fuera de las plataformas organizadas, sin información ni control. En un momento de fuerte presión sobre la zona euro, Bruselas aspira a que la vigilancia sobre el mercado OTC adquiera un carácter global.
Saab se declara en concurso al fracasar su plan de refinanciación Cinco Días El fabricante sueco de automóviles Saab presentó ayer ante un tribunal una solicitud para reestructurar la empresa y suspender los pagos para protegerla de sus acreedores por la falta de fondos para afrontar sus demandas.
El diario 'Público' inicia un ERE que afectará al 20% de la plantilla Cinco Días Mediapubli, la empresa editora del diario Público y de su edición digital, Publico.es, ha decidido iniciar un expediente de regulación de empleo (ERE) que afectará a 39 de sus trabajadores, el 20% de su plantilla, según informó ayer el mismo periódico en su web.
Danone Nations Cup celebra por primera vez su final en Madrid Cinco Días En el año 2010 fue Sudáfrica; ahora es el turno de España. Madrid ha sido elegida para disputar la final mundial de la Danone Nations Cup, considerado el Mundial de fútbol alevín, que reunirá a equipos procedentes de 40 países y que suman un total de 560 niños y niñas de 10 a 12 años.
El momento dulce del turismo Cinco Días El turismo está empeñado en llevar la contraria al resto de las actividades económicas en España y en dar buenas noticias una tras otra. De acuerdo con los datos que manejan las organizaciones empresariales, el grueso de la temporada de verano (aún queda la parte final por computar) se ha saldado con un notable éxito. Por ejemplo, la ocupación hotelera en agosto ha rozado el 90%. Dos de los principales factores que han contribuido a ese incremento han sido la explosión del turismo de cruceros en Cataluña y las jornadas de la JMJ en Madrid. En cuanto al número de viajeros, las estimaciones apuntan a un alza del 7% entre enero y agosto (2,5 millones de turistas), tendencia que coloca en 56 millones los visitantes en el conjunto del año, más cerca del máximo histórico de 57 millones tocado en 2008. Los mercados que más han crecido han sido los procedentes de Rusia y los países nórdicos. Un dato llamativo, puesto que en ambos casos se trata de turistas con un poder adquisitivo superior a la media. Y las perspectivas para la temporada de otoño e invierno también son esperanzadoras, debido en gran medida a que las reservas para Túnez y Egipto siguen paralizadas. El turismo, pues, está en un buen momento. Sería un craso error caer en la complacencia y desaprovecharlo.
50 medidas para salir de la actual crisis Expansión Sacar a la economía española del atolladero va a requerir una cirugía más profunda de la que dejan entrever las propuestas que van desgranando los candidatos del PSOE y del PP ante la trascendental cita electoral del 20-N. Leer
Fitch advierte de posibles rebajas de rating a China y Japón Cinco Días Laa agencia de calificación Fitch podría recortar los ratings de las dos mayores economías asiáticas, China y Japón, por la situación de la banca (China) y la falta de un plan de consolidación fiscal (Japón)
Apertura en Europa: aún hay esperanza Cinco Días Se esperan unos primeros compases en Europa algo débiles pero más por descanso de las fuertes subidas de ayer que otra cosa, ya que no hay malas noticias por el momento sino todo lo contrario.
La producción industrial cayó un 5,7% en julio Cinco Días El índice de producción industrial (IPI) descendió el 5,7 % en julio respecto al mismo mes de 2010, más de tres puntos por debajo de la tasa de junio.
La producción industrial cae un 5,7% en julio Expansión El índice de producción industrial (IPI) descendió el 5,7 % en julio respecto al mismo mes de 2010, más de tres puntos por debajo de la tasa de junio, ha informado hoy el Instituto Nacional de Estadística (INE). Leer
Alemania: Grecia debe cumplir todas las condiciones para seguir en el euro Cinco Días Grecia debe asegurarse de cumplir las condiciones para ser un miembro de la zona euro, ha asegurado hoy el ministro alemán de Finanzas, Wolfgang Schaeuble, que asegurado también que Alemania no eludirá su responsabilidad de ayudarla.
Opel presenta un ERE de 62 días en su planta de Figueruelas Cinco Días Opel ha decidido hacer frente a la caida de ventas con un expediente de regulación de empleo (ERE) de 62 días, que afectará a la totalidad de la plantilla (7.200 trabajadores) de su planta en Figueruelas (Zaragoza) durante 16 días de este año y 46 en 2012.
Fraga declara casi un millón de euros en cuentas, acciones Expansión El presidente fundador del PP, Manuel Fraga, ha declarado al Senado poseer casi un millón de euros en diversas cuentas corrientes, acciones, fondos de inversión y planes de pensiones. Leer
La venta de viviendas se desploma un 40,8% en el segundo trimestre Expansión La venta de viviendas cayó el 40,8 % en el segundo trimestre del año respecto al mismo periodo de 2010, con 90.746 operaciones, según los datos publicados hoy por el Ministerio de Fomento. Leer
Los grandes bancos tiran del Ibex a la espera del BCE y Obama Expansión Tras el rebote de ayer, las bolsas europeas viven otra jornada de alzas, a la espera de la reunión del BCE y del discurso de Obama. El Ibex se desmarca y sube más que el resto de Europa animado por los grandes bancos. Leer
El Banco de Francia revisa a la baja su previsión del PIB de tercer trimestre Expansión El Banco de Francia revisó hoy a la baja su previsión sobre el crecimiento económico francés en el tercer trimestre, para el que ahora augura un alza del 0,1 %, una décima menos de lo que había estimado en agosto. Leer
La patronal de las ETT alertan de un empeoramiento del empleo hasta 2012 Cinco Días La Asociación de Grandes Empresas de Trabajo Temporal (AGETT) advierte de que el empleo no se recuperará hasta bien entrado 2012 y asegura que el número de ocupados caerá en noviembre hasta los 18,20 millones, el mínimo marcado a principios de este año.
Los técnicos de Hacienda ven "complicado" subir el IVA Cinco Días El secretario general de los técnicos de Hacienda (Gestha), José María Mollinedo, ha considerado que realizar una subida del Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA) sería complicado" ante el momento que atraviesa la economía española y ha afirmado que a dos meses de las elecciones generales "no parece la mejor decisión".
Telefónica asegura que mantendrá la inversión en España pese a la crisis Cinco Días Guillermo Ansaldo, hasta ahora presidente de Telefónica España y próximo responsable de Telefónica Recursos Globales, aseguró hoy que su compañía mantendrá su compromiso de inversión en España en la implantación de nuevas infraestructuras.
HTC utiliza las patentes de Google para demandar de nuevo a Apple Cinco Días El fabricante taiwanés de dispositivos móviles HTC continúa su particular guerra contra Apple por infracción de patentes. En esta ocasión, la compañía ha utilizado las patentes que compró a Google la semana pasada para presentar una nueva demanda contra la compañía de Cupertino.
La policía alemana detiene a un presunto terrorista islámico y evita un atentado Expansión La policía alemana ha detenido en Berlín a un presunto terrorista radical islámico y evitado al parecer la comisión de un atentado para el que había comenzado a acumular material químico con el fin de construir una bomba. Leer
El mercado a la espera del guiño de Trichet Cinco Días Cambio de rumbo. Tanto el mercado como los analistas lo dan por seguro. Trichet certificará hoy el fin de su política de subida escalonada de tipos para dejar caer que estos pueden volver a recortarse en el corto plazo. El miedo a la recesión manda, y mucho.
El yuan será totalmente convertible en 2015 Expansión El yuan, la moneda china, "logrará la plena convertibilidad" en 2015, según afirmaron fuentes del Ejecutivo chino a responsables de empresas europeas. Leer
La gasolina sube un 2,6% en una semana Cinco Días El precio medio del litro de gasolina en España se ha situado en 1,354 euros, lo que supone un incremento del 2,6% con respecto a la semana anterior.
Reestructuración de las cajas, ¿más vale tarde que nunca? Cinco Días El Gobierno parece que al final va a cumplir a tiempo con una de sus principales medidas para salir de la crisis. La reestructuración de las cajas. Eso sí, a tiempo según su reloj, y con un retraso de tres años respecto al resto de los países europeos, según afirman varios expertos.
El Banco de Inglaterra mantiene los tipos en el 0,5% Expansión El Banco de Inglaterra ha mantenido los tipos de interés en su mínimo histórico del 0,5%, tal y como estaba previsto. Además, el organismo ha señalado que no realizará cambios en su programa de compra de activos. Leer
El BCE mantiene tipos en el 1,5% Cinco Días El Consejo de Gobierno del Banco Central Europeo (BCE) ha anunciado que mantiene los tipos en el 1,5%. Una previsible decisión que puede ser el preludio de un cambio de rumbo hacia futuros recortes del precio del dinero. A las 14.30 horas Trichet comparecerá ante la prensa para desvelar si se certifica el viraje que pronostican los analistas.
El BCE cumple con lo previsto y deja los tipos en el 1,5% Expansión El presidente del Banco Central Europeo (BCE), Jean-Claude Trichet, espera un crecimiento económico moderado en los próximos meses, aunque ha recordado que la incertidumbre es particularmente alta que las condiciones de financiación se han endurecido. Minuto a minuto de la rueda de prensa de Trichet. Leer
Altadis sube 25 céntimos Fortuna, Nobel y Ducados Cinco Días Altadis ha secundado a Philip Morris y ha decidido incrementar 25 céntimos el precio de sus principales marcas de cigarrillos, entre las que figuran Fortuna, Nobel y Ducados.
El Gobierno insiste en recuperar el Impuesto de Patrimonio pero no se decide Cinco Días No, todavía no hay impuesto para los ricos. José Blanco, el portavoz del Ejecutivo, ha señalado que hoy en el consejo de ministros no se ha tratado el tema. Pero ha indicado que la voluntad del Gobierno es que los ricos paguen más.
El plan de NovaCaixaGalicia es "serio y solvente" Expansión El portavoz del Gobierno y ministro de Fomento, José Blanco, ha afirmado esta mañana que tiene mucha confianza en el plan presentado por NovaCaixaGalicia para conseguir el capital que le falta. Leer
Díaz Ferrán irá a juicio por delito fiscal en la compra de Aerolíneas Cinco Días La Audiencia Nacional juzgará a Gerardo Díez Ferrán, ex presidente de la patronal, por delito fiscal en la compra de Aerolíneas Argentinas. El juez no ha apreciado, por contra, malversación de fondos públicos, falsificación, estafa procesal y fraude, y exonera a la SEPI de responsabiliilidad.
Tímido cambio de sesgo del BCE Cinco Días Trichet cambia el sesgo de su política monetaria pero sin bruscos virajes. De momento, y ante la progresiva desaparición de las tensiones inflacionistas, el banquero galo ha puesto tope a nuevas subidas pero sin anunciar recortes en el medio plazo. Por tanto, parece que el 1,5% permanecerá inalterable.
Sube el paro semanal en EE UU mientras el déficit comercial cayó en julio Cinco Días El paro durante la semana concluída el 3 de septiembre en EE UU subió en 414.000 personas, cuando se esperaban unas 405.000. Por otro lado, la caída del déficit comercial en julio es la mayor desde febrero de 2009.
Esperando a Obama Cinco Días Las bolsas se mantienen expectantes antes del discurso de Obama de esta noche.
Un tribunal sueco rechaza la solicitud de suspensión de pagos de Saab Cinco Días El tribunal de Vänersborg, al oeste de Suecia, rechazó hoy la solicitud del fabricante de automóviles Saab Automobile para reestructurar la empresa y suspender pagos para protegerla de sus acreedores debido a la falta de fondos.
El paro semanal empeora en EEUU Expansión Datos mixtos en EEUU. Mientras el mercado laboral estadounidense sigue dando muestras de debilitamiento -el paro semanal repuntó por encima de lo previsto-, el déficit comercial se redujo en julio más de lo que esperaban los analistas. Leer
Wall Street, expectante Cinco Días La Bolsa de Nueva York arranca con cautela, a la expectativa de los pormenores del plan de empleo que el presidente Barack Obama explicará esta tarde.
El FROB aportará de entrada todo el dinero que necesita Novacaixa Cinco Días El Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (FROB) aportará en una primera fase todo el dinero que necesita Novacaixagalicia para alcanzar el 10% de capital principal y la entidad dará entrada antes de que finalice el año a los inversores privados, que comprarán participaciones al fondo público.
Salgado reconoce que la economía crecerá menos del 1,3% en 2011 Expansión La vicepresidenta del Gobierno y ministra de Economía y Hacienda, Elena Salgado, ha reconocido hoy que "no sería descabellado pensar" en un menor crecimiento de la economía española para 2011, por debajo del 1,3 % estimado por el Ejecutivo, debido a la actual desaceleración económica mundial. Leer
Galicia es la primera comunidad que fija un techo de gasto Expansión Galicia se ha convertido hoy en la primera comunidad autónoma que ha fijado un techo en sus cuentas, tras aprobar el Consello de la Xunta un límite de gasto para el próximo año de 9.172 millones de euros. Leer
El euro, en mínimos de dos meses, tras la reunión del BCE Expansión El euro cae hasta su nivel más bajo de dos meses después de que el presidente del Banco Central Europeo, Jean-Claude Trichet, frenara las subidas de tipos de interés en la zona euro en el corto plazo. Leer
Más formación no es más igualdad: las mujeres cobran un tercio menos en los puestos de más cualificación Expansión La diferencia salarial entre hombres y mujeres en puestos de alta calificación es de un 31,8%, con una diferencia entre ambos sexos de 20.215,8 euros de media, según se desprende del estudio 'Trayectorias laborales de las mujeres que ocupan puestos de alta calificación', llevado a cabo por la Secretaría de Estado de Igualdad en colaboración con el Consejo Superior de las Cámaras. Leer
Geithner: el plan Obama mezclará inversiones públicas muy importantes y beneficios fiscales Expansión A la espera de que esta noche Obama desgrane las líneas maestras de su plan para estimular el mercado de trabajo, el Secretario del Tesoro de EEUU, Tim Geithner, ha asegurado que la hoja de ruta se basará en un paquete de inversiones públicas "muy importante" y en beneficios fiscales. Leer
El oro apunta de nuevo a los 1.900 dólares la onza Expansión El metal preciso repunta con fuerza tras el frenazo que sufrió ayer y apunta de Nuevo a la cota de los 1.900 dólares la onza. Los inversores apuestan con fuerza por este valor refugio después de que el banco Central Europeo (BCE) haya rebajado sus previsiones de crecimiento. El repunte del paro semanal en EEUU también juega a favor de la cotización del oro. Leer
Solo los más fuertes sobreviven Cinco Días Hoy ha sido un día salvaje, y últimamente el mercado está así siempre, solo los más fuertes sobreviven mientras los débiles son expulsados. La volatilidad es realmente tremenda. Hoy hemos dado muchos bandazos para al final terminar al alza.
Bankia entra en el Ibex Cinco Días Bankia cubrirá el puesto dejado por Iberdrola Renovables, el 3 de octubre cotizará en el Ibex, según la decisión tomada hoy por el Comité Asesor Técnico (CAT) del selectivo.
El comité de empresa de Figueruelas analizará el ERE el 14 de septiembre Cinco Días Los sindicatos con representación en el comité de empresa de Figueruelas (UGT, CC OO, CGT, OTA y el colectivo de cuadros Acumagne) han convocado un pleno extraordinario el próximo miércoles, día 14, en el que analizar el expediente de regulación de empleo (ERE) presentado por la empresa ante la fuerte caída de la demanda.
Beetle Black & White: el coche del pueblo se vuelve exclusivo Cinco Días Volkswagen comercializará sólo 60 unidades de una versión exclusiva del otrora "coche del pueblo", llamada Black & White. La venta se realizará por Internet el próximo lunes.
Obama lanza su campaña electoral con un plan de empleo millonario Expansión En plena ola de recortes en todas las esquinas de Europa, Estados Unidos lanza su especial apuesta: el presidente Barack Obama anunció en la madrugada de ayer un plan de empleo de más de 300.000 millones de dólares que pretende convertir en ley a finales de este año. Leer
Ordóñez cerrará la recapitalización de todas las cajas antes del 20-N Cinco Días No hay prácticamente tregua. El Banco de España cerrará la recapitalización de CatalunyaCaixa, Unnim, Novacaixagalicia, BMN y Liberbank (una vez que Caja España Duero está en proceso de fusión con Unicaja) el 30 de septiembre, como establece la ley. Solo BMN y Liberbank podrán contar con una mínima prórroga que en ningún caso sobrepasará la fecha de las elecciones generales convocadas para el 20 de noviembre.
Moodys revisa a CAM para una posible bajada Expansión La agencia de calificación ha puesto en revisión el banco de la antigua Caja Mediterráneo tras las pérdidas publicadas esta semana. Leer
La brecha salarial se amplía en puestos de alta cualificación Cinco Días Contra el parecer general, hombres y mujeres están representados de forma "equilibrada" en el empleo de alta cualificación. En cambio, la brecha salarial general se amplía en ese nivel de formación.
Bernanke: la Fed utilizará todas las herramientas para impulsar la recuperación económica Expansión El presidente de la Reserva Federal ha vuelto a repetir que está dispuesto a emplear todas las herramientas posibles para impulsar la recuperación económica de EEUU y reducir así el alto nivel de paro. Sin embargo, Bernanke no ha deslizado ninguna medida concreta. Leer
El diseño se alía con los destilados premium Expansión Las fimas de espirituosos se embarcan en el lanzamiento de ediciones limitadas sublimes que encadilan, no sólo en el paladar, sino también con diseños innovadores, con historia o en colaboración con grandes nombres de la moda. Leer
Castellanos agrupa a inversores privados dispuestos a inyectar más de 700 millones en Novacaixagalicia Cinco Días Novacaixagalicia (NCG) se recapitalizará con 2.465 millones de euros procedentes de inversores privados y del Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (FROB), organismo que en un primer momento asumirá todo el aporte para luego vender participaciones a los nuevos socios, según el acuerdo alcanzado entre el futuro presidente de la entidad, José María Castellanos y el Banco de España.
Banco Mare Nostrum solicita al Banco de España prorrogar su plazo de recapitalización Expansión Banco Mare Nostrum (BMN) ha solicitado formalmente al Banco de España que prorrogue su plazo de recapitalización más allá del 30 de septiembre, ante las dificultades que afrontan los mercados financieros, según informaron a Europa Press fuentes conocedoras del proceso. Leer
Geithner dice que revitalizar el crecimiento implica "voluntad política" Cinco Días El secretario del Tesoro de Estados Unidos, Timothy Geithner, alertó hoy sobre el riesgo "significativo" de que la ralentización económica mundial se prolongue si falta voluntad política para tomar las medidas "adecuadas" encaminadas a reactivar el crecimiento.
Bernanke dice que la Fed no escatimará esfuerzos para restaurar un fuerte crecimiento Cinco Días El presidente de la Reserva Federal de EE UU, Ben Bernanke, ha dicho este jueves que el banco central hará todo lo que esté en su mano para impulsar el crecimiento y promover el empleo, pero no ofreció detalles sobre las medidas de política monetaria que podría adoptar.
México: la operación de Pemex en Repsol es legal y transparente Expansión El Gobierno mexicano defendió hoy la plena legalidad de la operación por la cual Petróleos Mexicanos (Pemex) compró el 2 de septiembre pasado un 4,6 % de las acciones de la empresa española Repsol, y dijo estar dispuesto a que sea auditada. Leer
Moody's coloca al Banco de la CAM en revisión Cinco Días La agencia de medición de riesgo Moody's ha anunciado que ha colocado en revisión para una posible rebaja la calificación de la deuda a largo plazo del banco de la Caja de Ahorros del Mediterráneo (CAM), situada en Ba1.
Fernando González, director general de Ezentis Cinco Días El consejo de administración de Ezentis ha acordado el nombramiento por cooptación como consejero adscrito a la categoría de ejecutivo de Fernando González Sánchez, que ha sido además nombrado director general de la compañía.
Elecnor mejora su dividendo extraordinario hasta los 0,044 euros Cinco Días Elecnor ha incrementado el valor bruto del dividendo extraordinario que repartirá el próximo 14 de septiembre con cargo a los resultados del ejercicio 2010 desde los 0,043 euros por acción iniciales hasta los 0,044 euros por título.
Sanz Valdés ofrece "consenso" en su candidatura al RACE Expansión Madrid. Un grupo de profesionales liderados por el profesor universitario y empresario Jerónimo Sanz Valdés ha propuesto la creación de un complejo educativo y de ocio en las instalaciones del Circuito del Jarama, propiedad del Real Automóvil Club de España (Race), dentro del proceso electoral que vive la institución. Leer
Twitter cuenta con 100 millones de usuarios activos Expansión La popular red social ya tiene 100 millones de usuarios activos, la mitad de los 200 millones de sus usuarios registrados. Twitter despeja así las dudas acerca de la actividad que tienen sus usuarios en la página. Leer
El BCE confirma la desaceleración pero no mueve ficha Expansión Las dudas se han paseado por los parqués de toda Europa. Daba la sensación de que los inversores no sabían si comprar, vender, o todo lo contrario, de manera que miraban de reojo al resto de mercados y se dejaban llevar. Leer
Cambio de tercio en el BCE Expansión La avalancha de evidencias que anticipan una recaída económica ha obligado a cambiar el guión del BCE. Trichet se ve en la tesitura ahora de interrumpir el proceso de subidas de tipos de interés -lo hizo en abril y en julio- e incluso sugiere la posibilidad de un próximo recorte, más compatible con el temor a una nueva recesión en medio de una densa atmósfera de incertidumbre que con el riesgo de tensiones inflacionistas, que no están precisamente ahora entre sus prioridades. Leer
Coto al exceso de los liberados sindicales Expansión A media mañana de un día laborable -para el resto de los trabajadores, se entiende-, miles de liberados de ambos sindicatos se congregaron para autovitorearse en el Palacio de Vistalegre. Leer
Mantenella y no enmendalla Expansión Una vez más se impone la tozudez carpetovetónica contra la lógica económica. El Gobierno ha dictado este mes de agosto un nuevo Real Decreto Ley 10/2011 para reproducir el modelo laboral nacido en 1984 y consistente en dividir en dos el mercado de trabajo. Leer
Constitución, economía y déficit Expansión Aunque, a veces, los debates, cuando se quieren ganar a toda costa, suelen enfrentar más que solucionar problemas, son muy útiles pues acaban ilustrando al que no sabe, facilitan la formación de opiniones propias en los ciudadanos reduciendo las posibilidades manipulación, contribuyen a elevar el niel de discusión y ayudan a dar estabilidad a las decisiones, evitando que cada poco se cambien las decisiones tomadas. Leer
En busca del cruasán perfecto Expansión stos son los candidatos a maestros del mejor cruasán de España: Christian Escribà, Mey Hoffman, Oriol Balaguer, Julio Blanco o Alejandro Montes. ¿Quién gana en esta selección? Se trata de una respuesta que inevitablemente tiene que apoyarse en la subjetividad y en los gustos personales de cada uno. Leer
Basilio García: Correr me aporta equilibrio Expansión El director general del grupo Hergar, fabricante y distribuidor de calzado, cuya firma estrella es Callaghan, sabe lo que es trabajar duro. Leer
Si el accionista no va a las juntas Expansión Ocado, la cadena británica de supermercados por Internet, ha celebrado hace poco su primera junta general anual. ¿Cuántos accionistas creen que asistieron? Uno: una solitaria mujer. Leer
Estanis Martín De Nicolás: La clave es contratar a gente mejor que tú Expansión Vivir en 17 países en sólo seis años tiene que dar perspectiva. A Estanis Martín de Nicolás (Madrid, 1971) le sirvió de base para su carrera como directivo en PayPal, empresa líder en pagos por Internet. Leer
OHL ha sufrido un castigo excesivo del que no tardará en recuperarse Expansión El 28 de julio perdió de forma violenta su directriz alcista tras anunciar que estudia sacar a bolsa hasta el 30% de su filial de concesiones y llevar a cabo una ampliación de capital. Leer
¿Y si el cuerpo de CR7 fuera para la ciencia? Expansión Las universidades necesitan cuerpos humanos para formar a los futuros médicos y cirujanos. Los españoles somos líderes en donar órganos, pero nos resistimos a ceder nuestro cuerpo para la investigación científica. Leer
Los clubes gastan un 37% más en fichajes Expansión Los clubs españoles no perdieron el pulso inversor pese a los problemas financieros que atraviesan y la deuda, de casi 4.000 millones de euros, que acumulan. Leer
Farmaindustria cifra en 1.850 millones el impacto de los recortes Expansión El director general de Farmaindustria, Humberto Arnés, afirmó este jueves en Santander que el último decreto sobre medicamentos aprobado por el Gobierno tendrá un impacto para la industria farmacéutica de 1.850 millones de euros, lo que representa más del 10% de su mercado. Arnés hizo estas cuentas en el XI Encuentro de la Industria Farmacéutica Española, según informa Servimedia. Leer
Los genéricos preparan pleitos millonarios contra la industria Expansión Las empresas de medicamentos sin marca demandarán al resto de laboratorios 100 millones por los daños y perjuicios que les ocasionó la retirada de sus medicinas en procesos sobre patentes. Leer
El SMS cede el paso al WhatsApp Expansión La explosión de los teléfonos móviles permite a los usuarios emplear aplicaciones gratuitas de mensajería instantánea. En España, ya hay 4,5 millones de consumidores que emplean estas utilidades, que comen terreno al clásico mensaje corto. Leer
Bankia salta al Ibex y será el cuarto banco por capitalización Expansión Bankia cerró ayer la jornada bursátil con un retroceso del 0,54%. Sin embargo, pocos minutos después, el valor estaba de enhorabuena: el Comité Asesor Técnico del Ibex (CAT) anunció, al cierre del mercado, que la entidad es la elegida para completar la nómina del selectivo, carente de un valor desde el adiós de Iberdrola Renovables, el pasado 30 de junio. Esta incorporación se hará efectiva el próximo 3 de octubre. Leer
Las CCAA alcanzan en seis meses el déficit contemplado para todo el año Expansión El 'agujero' de las comunidades llega al 1, 2% del PIB, una décima menos del límite para todo 2011. Salgado cree que cumplirán con el objetivo al desaparecer tras el verano el 'efecto' electoral. Leer
Las autonomías acumulan 10.000 funcionarios liberados Expansión Castilla-La Mancha, Valencia, Baleares, La Rioja y Galicia han centrado en este colectivo parte del ahorro que les exige Bruselas. El recorte supera el 70% en algunas de las regiones. Leer
viernes 9 septiembre
El Estado nacionaliza tres cajas por 7.000 millones Expansión El Frob será mayoritario en NCG, CAM y CatalunyaCaixa. El futuro de Unnim aún está en el aire, pero también se espera que pase a manos públicas. Leer
Google compra las guías de ocio Zagat para integrarlas en su buscador y mapas Expansión La compañía tecnológica Google ha anunciado la adquisición de la empresa estadounidense Zagat, editora de las famosas guías de ocio que llevan su nombre y cuyas valoraciones pasarán a integrar los resultados del famoso buscador de Internet. Leer
Obama presenta su nuevo plan de estímulo del empleo, valorado en 325.000 millones Expansión El presidente de EEUU propuso una ambiciosa batería de medidas para activar la creación de empleo: rebajas fiscales para empleados y pequeñas empresas, ampliar planes de infraestructuras o inversión en educación son algunas de las propuestas del plan de Obama. El coste podría ascender hasta los 325.000 millones de euros, aunque Obama aseguró que "estará todo pagado" a través de una nueva propuesta de recorte del déficit y la deuda pública que detallará en los próximos días. Leer
Nueva York extremará sus medidas de seguridad ante las amenazas terroristas Expansión El alcalde de la ciudad, Michael Bloomberg, ha anuncidado que las medidas de seguridad se aumentarán al máximo de cara al décimo aniversario de los atentados del 11-S después de que se haya recibido una amenaza terrorista "creíble" pero "no confirmada". Leer
La UE avala la etapa de interino para los ascensos Cinco Días Los años de interinidad de los funcionarios españoles deberán tenerse en cuenta en los ascensos de los funcionarios, según una sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea. El dictamen alega que cuando la promoción interna de los funcionarios de carrera exija una determinada antigüedad, España estará obligada a reconocer los periodos de interinidad.
Vuelan alto sin necesidad de pilotos Cinco Días En apenas siete años, UAV Navigation ha logrado por méritos propios situarse en la élite mundial de fabricantes de vehículos aéreos no tripulados y de sistemas de control de vuelo
360buy, la Amazon china, planea recaudar 4.000 millones en Bolsa Cinco Días 360buy.com, la compañía de comercio electrónico china, mantendrá contactos con entidades financieras la próxima semana para preparar una salida a Bolsa en Estados Unidos el próximo año, según dos personas conocedoras de la operación. 360buy, que aspira a obtener 4.500 millones de dólares, mantendrá los contactos con la banca los próximos días 15 y 16 en Hong Kong, según estas fuentes.
Ordóñez cerrará todo el proceso antes de las elecciones Cinco Días No hay prácticamente tregua. El Banco de España cerrará la recapitalización de todas las cajas de ahorros que aún no cumplen con los mínimos exigidos de solvencia (Catalunya Caixa, Unnim, Novacaixagalicia, BMN y Liberbank, una vez que Caja España Duero está en proceso de fusión con Unicaja) el 30 de septiembre, como establece el real decreto. Solo BMN y Liberbank podrán contar con una mínima prórroga, que en ningún caso sobrepasará la fecha de las elecciones generales convocadas para el 20 de noviembre.
Trichet y el estado de ánimo de la economía Cinco Días El presidente del Banco Central Europeo (BCE), Jean-Claude Trichet, se alineó ayer con la doctrina de las instituciones internacionales en materia de crecimiento económico vigente y esperado, y se avino a considerar que los tipos de interés en Europa están bien donde están, en el 1,5%, y que en absoluto se debe esperar una nueva subida antes de fin de año, posibilidad que en los meses pasados se había manejado con muchas posibilidades de ser cierta. El crecimiento económico se ha ralentizado en todas las zonas del mundo, también en Europa, los intercambios comerciales presentan un perfil contractivo a juzgar por los datos de Alemania y Francia, y, como consecuencia, las tensiones de precios se han relajado notablemente. Lo que Trichet necesitaba para desactivar la pequeña espiral de endurecimiento de la política monetaria que había puesto en marcha en la primavera pasada, quizás de forma algo precipitada.
Novacaixagalicia recibirá 2.465 millones del FROB en este mismo mes Cinco Días El FROB inyectará antes del próximo 30 de septiembre un total de 2.465 millones para recapitalizar Novacaixagalicia (NCG). El Estado, por tanto, controlará entre un 80% y un 90% de la entidad, un porcentaje que dependerá de la valoración final de la caja.
Telefónica subirá la apuesta por las redes de alta velocidad Cinco Días Guillermo Ansaldo, hasta ahora presidente de Telefónica España y próximo responsable de Telefónica Recursos Globales, aseguró ayer que la operadora va a acelerar las inversiones en nuevas infraestructuras fijas.
El BCE sigue remiso a los cambios Cinco Días Estabilidad. El BCE sigue manteniendo los tipos de interés, sus extraordinarias provisiones de liquidez sin tocar y sus llamamientos a la austeridad impasibles ante la inminente desaceleración económica. La única concesión del banco central a los tiempos de incertidumbre es reconocer que los riesgos de una recesión son ahora mayores que los de un aumento de la inflación. El presidente del BCE, Jean-Claude Trichet, cuyo mandato termina en menos de dos meses, ha visto siempre al banco como un ancla en tiempos complicados. Pero pisa una línea fina entre estabilidad e inmovilidad.
El fondo del gurú de la crisis John Paulson pierde un 34% en el año Cinco Días El fondo Advantage Plus, que gestiona el multimillonario John Paulson, ha perdido un 34% desde comienzos de año. Todo un golpe para el afamado inversor que supo prever el hundimiento del modelo hipotecario estadounidense basado en los productos subprime, y logró ganar 8.000 millones de dólares con ello entre 2007 y 2009.
La incertidumbre de los padres ante el curso escolar Cinco Días Los padres se encuentran en estos momentos sin saber muy bien cómo afrontar el comienzo del curso y en medio de un conflicto que perjudica a sus hijos. Se sabe que a las aulas asistirán un total de 7.928.727 alumnos de enseñanzas no universitarias, un 2,1% más que en el ejercicio pasado. Que habrá unos 32.551 pequeños adicionales, de entre cero y tres años, que se incorporarán al sistema gracias al incremento de la oferta de centros de primer ciclo de infantil. Y que por primera vez desde la implantación de la ESO subirá el alumnado en obligatoria en 6.323 estudiantes, según hizo público ayer el Ministerio de Educación.
Moody's cree que CAM podría requerir más capital Cinco Días Moody's ha puesto bajo revisión el rating de Caja de Ahorros del Mediterráneo (CAM), después de que la caja alicantina anunciara este lunes unas pérdidas en el primer semestre del año de 1.106 millones de euros y una morosidad del 19%.
La justicia sueca rechaza el concurso de Saab Cinco Días El Tribunal de Distrito de Vanersborg, en Suecia, ha rechazado la solicitud presentada por el fabricante de automóviles Saab para acogerse a una "reorganización voluntaria", figura similar al concurso voluntario de acreedores de la legislación española, ante la limitación de sus recursos financieros y la imposibilidad de hacer frente a sus obligaciones de pago a corto plazo.
Altadis sube 25 céntimos los precios de sus marcas Cinco Días Altadis comunicó ayer su decisión de elevar en 25 céntimos el precio de sus principales marcas de cigarrillos, entre ellas Fortuna y Nobel, que pasan de 3,60 a 3,85 euros, Ducados Rubio, que lo hace hasta los 3,75 euros, y Ducados Negro, que sube hasta los 3,95 euros, según ha indicado en un comunicado.
Mujeres cualificadas, con trabas para cobrar 100.000 euros Cinco Días A día de hoy existen casi medio millón de mujeres en puestos de alta cualificación más que en el año 2000. Esto ha supuesto un fuerte avance del grado de feminización del empleo cualificado que ha pasado del 35,8% al 43,3%, según un exhaustivo estudio sobre este colectivo elaborado por la Secretaría de Estado de Igualdad y el Consejo Superior de Cámaras.
La inflación de China bajó en agosto por primera vez en 37 meses hasta el 6,2 por ciento Expansión El Índice de Precios al Consumo de China (IPC), bajó al 6,2 por ciento interanual en agosto, reduciendo así, en dos décimas, el nivel que alcanzó en julio y que fue el más alto de los últimos 37 meses, informó hoy el Buró Nacional de Estadísticas (BNE) chino. Leer
El Nikkei cierra la semana con un saldo negativo del 2,4% Expansión El índice Nikkei ha cerrado la sesión con una caída del 0,63%, hasta 8.737,66 puntos. El principal índice de la bolsa japonesa ha recortado un 2,4% en la semana. Por su parte, el Topix se ha dejado un 1,71%, hasta 755,70 unidades. Leer
¿Punto y final al rebote de las Bolsas? El Ibex acelera las pérdidas Cinco Días Obama ha desvelado su plan contra el desempleo, Trichet cambió ayer mínimamente su discurso. El Ibex, tras una apertura levemente bajista, retrocede cerca de un 2%. La prima de riesgo se dispara hasta los 327 desde los 310.
Saab recurrirá el rechazo de su petición de suspensión de pagos Cinco Días Saab recurrirá la decisión judicial de rechazar la suspensión de pagos y aportará más información sobre las inversiones que negocia por parte de automovilísticas chinas, según anunció la empresa.
El Ibex incrementa los recortes lastrado por el sector bancario Expansión El Ibex aumenta los recortes de primera hora arrastrado por los descensos de los bancos. La falta de concreción de Bernanke sobre un nuevo plan de flexibilización no ha ayudado a una recuperación de los mercados. Leer
¿Llega el Gran Lobo al Ibex? Cinco Días Sigiloso y astuto baja sobre nuestro selectivo el depredador, los colmillos brillantes asoman en su boca. ¿Lo vió ayer? Manténgase alerta.
Japón concluye su plan de ahorro energético Cinco Días Japón ha concluido el plan especial de ahorro energético puesto en marcha tras la crisis nuclear de Fukushima y la paralización del 80% de las centrales atómicas del país. El plan incluía medidas para industria y hogares.
Apertura de Europa: ¿se acabó la reacción alcista? Cinco Días Apertura a la baja en Europa ante la decepción que ha sufrido el mercado por la falta de medidas por parte de Bernanke, como algunos esperaban y por el plan de empleo de Obama.
UBS castiga a las eléctricas españolas Expansión UBS ha revisado sus estimaciones para varias empresas del sector energético del Sur de Europa. Las compañías españolas se han llevado la peor parte, con rebaja de recomendación y precio objetivo para Iberdrola, Endesa, Gas Natural, Enagás y REE. Leer
El Congreso de EE UU tiene la palabra para la recuperación mundial Cinco Días Con el fantasma de la doble recesión llamando a la puerta y el desempleo en un histórico 9,1% tras un agosto que no creó un solo puesto de trabajo, el plan para combatir el paro y estimular la economía del presidente de Estados Unidos, Barack Obama, tendrá un duro pase por el Congreso.
Ruiz-Mateos vende Nueva Rumasa al empresario que se quedó con Viajes Marsans Cinco Días Back in Business ha formalizado la compra del grupo Nueva Rumasa, propiedad de la familia Ruiz-Mateos y actualmente en concurso de acreedores, en una operación valorada en 1.500 millones de euros, el pasivo que actualmente soportan las empresas del grupo, como publicó CincoDías el pasado julio.
Ruiz Mateos vende Nueva Rumasa al liquidador que se quedó Marsans Expansión El empresario Ángel de Cabo, especializado en reestructurar empresas en quiebra, toma los mandos del eximperio familiar por 1.500 millones, que es sólo el valor de la deuda del grupo. Leer
Lear cierra su planta de Logroño Cinco Días La empresa de componentes de automóvil Lear ha anunciado al comité de empresa el cierre de su planta de Logroño
La Caixa estrena nueva campaña y lema corporativo Cinco Días La Caixa estrenará el domingo su primera campaña institucional de publicidad tras la creación de CaixaBank, en la que pretende poner al cliente como protagonista de su nuevo lema corporativo.
Getafe, capital del Rock durante tres días Cinco Días El municipio del sur de Madrid alberga desde el jueves y hasta el sábado el festival EnVivo, que reúne a algunas de las bandas más destacadas del ámbito nacional e internacional, como Celtas Cortos, La Fuga y The Offspring.
Lagarde da la bienvenida al plan Obama Cinco Días La directora gerente del FMI, Christine Lagarde, ha dado la bienvenida al plan de estímulo económico planteado por Estados Unidos, aunque también ha incidido en la necesidad de que EE UU acometa el problema del déficit público.
El G7 busca un mensaje común de confianza en Marsella Expansión Los ministros de Finanzas del G7 se reúnen hoy y mañana en Marsella para buscar un mensaje común de mínimos frente a sus divisiones sobre las soluciones para abordar la crisis. Leer
¿Es sostenible el dividendo de Telefónica? Cinco Días Bernstein considera "inevitable" un recorte del dividendo, Standard & Poor's califica de "agresiva" la política de retribución al accionista y el consenso de los analistas apuesta por un beneficio para 2012 inferior al dividendo prometido. ¿Podrá Telefónica mantener su apuesta?
El G7 busca un mensaje común de confianza en Marsella Cinco Días Los ministros de Finanzas y los responsables de los bancos centrales de las siete economías más potentes del planeta se reúnen en Marsella para limar diferencias y buscar soluciones comunes a la ralentización de la economía.
La exjefa de Yahoo se enroca y llama "bobos" a los consejeros Cinco Días La ex consejera delegada de Yahoo Carol Bartz y su ex empleador están librando un pulso sobre el asiento de Bartz en el consejo de administración, a pesar de que ser despedida como jefa de la empresa.
Samsung no podrá vender su Galaxy Tab 10.1 en Alemania Cinco Días La Audiencia Provincial de Düsseldorf prohíbe las ventas en el país germano pero desestima la petición de Apple de ampliar la sanción al resto de Europa. Samsung apelará la sentencia.
Novacaixa ficha a Uriarte (ex BBVA) y Arenas (ex Bankinter Expansión NovaCaixaGalicia incorporará a dos pesos pesados del sector bancario a su organigrama: el exconsejero delegado de BBVA, Pedro Luis Uriarte, y Juan Arena, expresidente de Bankinter. Leer
Afganistán, diez años de una reconstrucción fallida Expansión Diez años después de que Estados Unidos emprendiera su lucha contra el terrorismo en territorio afgano, el país asiático se encuentra en un callejón sin salida. Leer
Volkswagen eleva un 12,1% sus ventas hasta agosto Cinco Días Volkswagen comercializó en todo el mundo 3,34 millones de vehículos durante los ocho primeros meses del año, lo que supone un incremento del 12,1% respecto al mismo periodo de 2010.
Los sindicatos cargan contra la venta de Nueva Rumasa Cinco Días El secretario general de la Federación Agroalimentaria de CC OO, Jesús Villar, considera que la venta de Nueva Rumasa a Back in Business es un movimiento "especulativo" y "preocupante". El secretario de política industrial de UGT, Sebastián Serena, asegura que existen dudas sobre su "validez"
Wall Street clama por más medidas Cinco Días Se espera una apertura ligeramente bajista en Wall Street tras la presentación por parte de Obama ayer de su plan de empleo.
Geithner avala el éxito del plan de empleo de Obama Expansión El secretario del Tesoro de Estados Unidos, Timothy Geithner, ha mostrado su confianza en que el plan de empleo presentado anoche por Barack Obama creará puestos de empleo de forma rápida y contribuirá a impulsar la mayor economía del mundo. Leer
Jürgen Stark dimite como economista jefe del BCE Cinco Días El consejero del Banco Central Europeo y economista jefe de la entidad, Juergen Stark, abandonará su cargo, según ha confirmado el propio banco.
Wall Street no encuentra estímulos Cinco Días La Bolsa de Nueva York arranca la jornada extendiendo las caídas de la jornada precedente. Hacen mella tanto la falta de concreción de Bernanke respecto a los mecanismos de ayuda que planea la Fed, como la desconfianza sobre la viabilidad del paquete de Obama para reactivar el empleo.
La dimisión Juergen Stark penaliza al euro Cinco Días El euro cotiza a la baja hasta los 1,3723 dólares, después de que el Banco Central Europeo haya confirmado la dimisión del consejero y economista jefe de la entidad, Juergen Stark.
El euro marca mínimos de seis meses y medio Expansión El euro cae hasta mínimos de seis meses y medio contra el dólar y el yen tras la dimisión del economista jefe del Banco Central Europeo, el alemán Jürgen Stark, conocido por su oposición a la compra de deuda pública por parte del BCE. Leer
Alemania, camino de cumplir el límite constitucional del déficit Cinco Días El ministro de Finanzas alemán, Wolfgang Schäuble, aseguró hoy que Alemania marcha por "buen camino" para cumplir la exigencia constitucional de frenar el desequilibrio fiscal del país, que empezará a regir en 2016 cuando el déficit público no podrá superar el 0,35% del PIB.
Ronda de expertos: los halcones y Alemania pierden poder en el BCE Expansión La reacción de los economistas a la salida del economista jefe del BCE, Jürgen Stark, es muy heterogénea, aunque coinciden en alertar de la divergencia de opiniones en el seno del BCE y en señalar que el ala dura pierde peso. Leer
¿Qué va a pasar con los pagarés de Nueva Rumasa? Cinco Días La venta de Nueva Rumasa deja en el aire muchas incógnitas, entre ellas la situación de los pagarés colocados entre pequeños inversores. ¿Qué pueden esperar?
La CE mantiene que las políticas de austeridad son las adecuadas para la crisis Cinco Días La Comisión Europea ha insistido hoy en que las políticas de austeridad y los recortes en el gasto público son las medidas correctas para salir de la crisis y aliviar las tensiones en los mercados de deuda, pese a los indicios que apuntan a una desaceleración económica.
La UE se acerca a un acuerdo para multar a los países con déficit excesivo Expansión Los países de la UE y el Parlamento Europeo están cerca de llegar a un acuerdo sobre la polémica imposición de multas a países miembros con déficit excesivo y poco competitivos, según indicaron hoy varias fuentes comunitarias. Leer
La 'conference call' que lo desencadenó todo Cinco Días La dimisión de Stark es fruto de un intenso desacuerdo con la política de BCE, pero todo se aceleró tras una conferencia telefónica el pasado día 4.
Grecia sale al paso de los rumores de default y dice que cumplirá con el acuerdo de rescate Expansión El ministro de Economía de Grecia, Evangelos Venizelos, ha asegurado que su país está dispuesto a "implementar completamente" el acuerdo al que llegó con el FMI, la UE y el BCE sobre su plan de rescate. Con ello, Venizelos quiere salir al paso de los rumores de que el país heleno podría declarar un impago de su deuda este mismo fin de semana. Leer
Alemania prepara a sus bancos para un posible default griego Expansión La canciller alemana, Angela Merkel, está preparando un plan ante un posible 'default' de Grecia, según informan fuentes de su coalición de gobierno a Bloomberg. Leer
Caos total en Europa Cinco Días Nuevos y graves desplomes al cierre europeo, en un mercado hastiado de la falta de altura política de los dirigentes europeos, para salir del desastre económico en el que nos hemos metido entre todos.
DURO CASTIGO AL EURO, QUE PIERDE LOS 1,37 DÓLARES Expansión Juergen Stark abandona su puesto en el consejo de gobierno del Banco Central Europeo, según ha confirmado la propia institución. La oposición del economista jefe al programa de recompra de bonos del regulador europeo sería el motivo de su marcha, aunque el motivo oficial son causas personales. Leer
Dimite el consejero delegado de Tata Motors Cinco Días El consejero delegado de Tata Motors, Carl-Peter Forster, ha cesado de su cargo con efectos inmediatos alegando motivos personales, según informó la multinacional que preside Ratan Tata.
Fraport y RREEF salen de la puja de Hochtief Cinco Días Un consorcio formado por la alemana Fraport y el fondo de gestión RREEF, del Deutche Bank, se ha retirado de la puja por la unidad de aeropuertos de Hochtief, según ha declarado hoy Fraport.
Bank of America estudia recortar hasta 40.000 empleos Cinco Días Bank of America, el mayor banco por número de activos de Estados Unidos, podría recortar hasta 40.000 empleos dentro del plan de reestructuración para reducir gastos que quiere impulsar su presidente y consejero delegado, Brian Moynihan, publicó hoy el diario The Wall Street Journal.
La patronal italiana asegura que Italia es menos creíble que España Cinco Días La presidenta de la patronal italiana Confindustria, Emma Marcegaglia, aseguró hoy que Italia "está en peligro" y que se la considerada "menos creíble que España", en una intervención sobre la crisis económica.
Berlín prepara un 'plan B' ante una posible bancarrota griega Cinco Días El gobierno de coalición liderado por Angela Merkel prepara un plan para auxiliar a los bancos alemanes en el caso de que Grecia incumpla las condiciones de la ayuda y se declare en bancarrota.
Tel Aviv, acogedora y liberal Expansión Tel Aviv, "la colina de la primavera" en hebreo, es una luminosa ciudad llena de contrastes: desde el antiguo puerto de Yafo y sus callecitas de ambiente bohemio, a sus edificios Bauhaus y su animada vida nocturna. Leer
15 excusas para volar a Londres Expansión Una libra asequible, decenas de vuelos baratos y meses grises por delante hacen de Londres una gran alternativa para una breve escapada. Si se quiere, el maratón cultural está asegurado. Leer
Krugman cifra en un 50% la probabilidad de recesión global Cinco Días El premio Nobiel de Economía Paul Krugman ha situado hoy en un 50% el riesgo de otra recesión global. Para eludirlo, reclama a los gobiernos occidentales que reviertan el ajuste fiscal y expandan la política monetaria.
La cúpula de CAM cobró la mitad en el primer semestre Expansión El deterioro de la CAM no evitó que algunos de sus anteriores directivos se retirasen con prejubilaciones elevadas, pero sí tuvo sus efectos en las remuneraciones de la alta dirección en los primeros meses de este año. Leer
Grecia desmiente los rumores de suspensión de pagos Cinco Días El ministro de Finanzas griego, Evangelos Venizelos, ha desmentido este viernes los rumores de que Grecia va a suspender pagos durante el fin de semana y los ha calificado de "especulación orquestada dirigida contra el euro y la eurozona en su conjunto".
La CNE encarga a un ponente estudiar la demanda de Repsol sobre Sacyr y Pemex Cinco Días La Comisión Nacional de Energía (CNE) ha optado por encargar a un ponente que estudie la petición de Repsol sobre el pacto parasocial firmado por la constructora Sacyr y la mexicana Pemex para controlar la petrolera española.
El BCE al rescate de todos Expansión Se multiplican los problemas en el BCE tras la dimisión de su economista jefe, el alemán Jurgen Stark. Leer
El milagro de Merkel y la espantada de Stark Expansión Cuando esta semana Merkel dijo que llegaba dispuesta a salvar a Europa fueron muchos los que tuvieron la esperanza de que se estuviera obrando una suerte de milagro. Y está claro que entre éstos no estaba precisamente Jürgen Stark, el economista jefe del BCE. Leer
¿Hace bien su trabajo la autoridad monetaria? Expansión En épocas como la actual, llena de turbulencias económicas y agitación en los mercados financieros, contar con una autoridad monetaria fuerte y con criterio sobre lo que hacer para reconducir situaciones indeseadas se hace imprescindible. Leer
La dimisión de Stark Expansión Entre los responsables del Banco Central alemán (Bundesbank) existe cierta tradición de dimisiones. Leer
El Gobierno prepara una oleada de decretazos Expansión El Ejecutivo tapará este otoño las lagunas que han dejado sus reformas, al tiempo que tratará de cumplir con Bruselas, en una decena de decretos de Economía, Justicia, Cultura e Industria. Leer
Las ventas de teléfonos móviles caen Expansión El mercado español de terminales se recorta un 11% hasta julio por unidades, lo que supone el primer descenso importante desde el inicio de la crisis y justo cuando el sector se cuestiona su utilidad. Leer
Se fue Jobs: ¿quién será el próximo gurú? Expansión Con el adiós del fundador de Apple, se cierra una era mítica de emprendedores. Mark Zuckerberg, Larry Page y Jeff Bezos son algunos de los ejecutivos nacidos al calor de Internet que podrían suceder al gran mago de la tecnología. Leer
Novacaixa pacta los órganos de gobierno con el Frob Expansión La entidad crea un consejo asesor de la presidencia, en el que estarán Pedro Uriarte y Juan Arena, ex directivos de BBVA y Bankinter. Leer
El turismo da alas a los aeropuertos Expansión Los viajeros procedentes de Reino Unido y Rusia impulsan la actividad de Aena en las zonas turísticas. Leer
El final de la hegemonía de Estados Unidos Expansión Diez años después del 11-S, el precio del crudo ronda los 115 dólares el barril y Estados Unidos alcanza el mayor déficit de su historia. Leer
Ruiz-Mateos vende Nueva Rumasa Expansión El empresario jerezano traspasa el conglomerado de sociedades que conformaban su hólding familiar, entre las que se incluyen más de una decena de firmas en concurso. Leer
El coste económico del 11-S diez años después Expansión Osama bin Laden prometió desangrar a EEUU "hasta su quiebra, si Alá lo permite". Fracasó. Los atentados terroristas del 11 de septiembre supusieron un alto coste para EEUU, pero no como se esperaba inicialmente. Leer
Una sensación de riesgo permanente Expansión "EEUU no olvida", suele decir Obama al recordar el 11-S. La economía tampoco lo hace. Los expertos repasan los principales cambios que ha vivido el mundo financiero cuando se cumple una década de los atentados. Leer
Terremoto en el epicentro del BCE Expansión La dimisión de stark podría provocar que se empiece a cuestionar la política del banco, Pero también hay quien piensa que facilitará la labor de consenso. Leer
Assmussen, el candidato de Merkel Expansión El más probable sucesor de Jürgen Stark en el directorio del BCE forma parte de una nueva generación de economistas alemanes más pragmáticos. Leer
Sale el guardián de la ortodoxia presupuestaria Expansión Jürgen Stark inició su carrera profesional en Alemania en el Ministerio de Economía. A finales de los 80, en tiempos del canciller Kohl, pasó a ocupar un destacado puesto económico en la Cancillería. Leer
Al grito de viene el lobo, la bolsa se cae Expansión Regresas tan morenito de vacaciones y te encuentras un panorama que ganas dan de volver a irse. ¿Qué ha pasado? Pasar, lo que se dice pasar, nada, pero todos coinciden en que esto está muy mal; que va a peor y que hay que salir por piernas. Leer
Todos pendientes de Grecia y el BCE Expansión Los mercados vivieron ayer otro cierre de semana agitado después de que anunciara su dimisión Jürgen Stark, economista jefe del Banco Central Europeo y miembro del Comité Ejecutivo de la institución. A ese nerviosismo se unió otro rumor: Grecia podría declarar un impago este mismo fin de semana. Leer
Alemania pierde peso en el BCE Expansión La salida de Stark pone de relieve la división en el BCE por la crisis. Leer
El Gobierno no llevará al Constitucional la tasa andaluza sobre depósitos Cinco Días El Gobierno ha decidido finalmente no recurrir ante el Tribunal Constitucional (TC) la norma que recoge la creación de un impuesto sobre los depósitos de clientes en las entidades de crédito aprobado por la Junta de Andalucía el pasado mes de diciembre y sobre la que había expresado sus "discrepancias" en el seno de la Comisión Bilateral de Cooperación. Así lo confirmó el viernes el secretario de Estado de Cooperación Territorial, Gaspar Zarrías.
La salud de la banca y los países emergentes son algunas claves a vigilar Cinco Días 1 Endeudamiento. El problema principal al que se enfrenta el mundo es el fuerte endeudamiento. Credit Suisse calcula que el exceso de deuda en los mercados desarrollados supone 8 billones de dólares, una cifra que se ve compensada solo parcialmente por los 3,4 billones de dólares en manos de los mercados emergentes. Un volumen de endeudamiento que supone el 6% del PIB global.
El FMI respalda el plan de Obama para generar empleo y crecimiento Cinco Días La directora general del FMI, Christine Lagarde, valoró de forma positiva el plan presentado por Barack Obama para generar empleo en EE UU mediante una inyección de 325.000 millones de euros.
Espíritu humanista en Biogen Cinco Días Guido Decap, expreso de la dictadura chilena, llena de valores a la filial española
Un europeísta de la vieja escuela Cinco Días La historia le ha reservado un lugar destacado. Considerado el sucesor natural del canciller Helmut Kohl, el ministro de Finanzas alemán juega un papel clave en la crisis económica de Europa
Divisas. Entre un franco intervenido y una corona prometedora Cinco Días El mercado de las divisas no se ha librado de las tensiones que dominan el tablero de las inversiones. El franco suizo, tradicional moneda refugio ante las turbulencias, ha sufrido una fuerte apreciación en los últimos tiempos, fruto de los nervios de los inversores. Esta semana, sin embargo, Suiza ha lanzado un órdago al anunciar que no tolerará un tipo de cambio inferior a 1,20 francos por euro. Aunque muchos seguirán apostando por el franco suizo y será difícil buscarle un relevo como activo refugio, Daniel López Argumedo, experto en la materia de Finagentes, propone otras alternativas. "La corona noruega tiene muy buenas perspectivas, su mercado no es tan líquido, y su Estado ha hecho los deberes y está respaldado por el petróleo", propone.
El mayor concurso en España Cinco Días Nueva Rumasa reconoció el viernes, en el comunicado emitido por el despacho Aszendia, al informar que su pasivo era de 1.500 millones de euros, que se trata del mayor concurso de un grupo no inmobiliario declarado nunca en España. Tras los concursos de las inmobiliarias Martinsa Fadesa (7.000 millones de deuda), Habitat y Sacresa (con más de 2.000 millones de deuda), se sitúa ahora el del grupo de Ruiz-Mateos.
Apple gana a Samsung y un juez prohíbe la venta en Alemania del Galaxy Tab Cinco Días La Audiencia Provincial de Düsseldorf ha prohibido la venta en Alemania del tablet Galaxy Tab 10.1 de Samsung, tras una denuncia de Apple que la acusó de copiar su iPad. La jueza del caso admitió el parecido del equipo con un diseño registrado por Apple en la agencia de propiedad intelectual de la UE.
... Y tras cuatro años de pesadilla, ahora qué Cinco Días Los líderes mundiales han probado todo tipo de recetas con resultado nulo. Puede que la solución no esté en las medidas, sino en la dificultad de su aplicación
Trabajo admite que el paro seguirá al alza hasta final de año Cinco Días El mal dato de paro registrado de agosto (el número de desempleados creció en 51.000 personas) se repetirá en los próximos meses. Así lo aseguró el viernes la secretaria de Estado de Empleo, Mari Luz Rodríguez, quien vaticinó que el paro subirá hasta final de año. "España tiene una economía cíclica, que hace que en los meses que van de septiembre a diciembre suba el desempleo", afirmó en una mesa redonda celebrada en Toledo sobre Salarios, productividad y negociación colectiva.
Bank of America planea recortar 40.000 empleos Cinco Días Bank of America, el mayor banco por número de activos de Estados Unidos, podría recortar hasta 40.000 empleos dentro del plan de reestructuración para reducir gastos que quiere impulsar su presidente y consejero delegado, Brian Moynihan, publicó el viernes el diario The Wall Street Journal.
Egipto declara el estado de alerta tras el ataque a la embajada israelí Expansión El Ministerio del Interior egipcio declaró ayer el estado de alerta para hacer frente a los disturbios en los alrededores de la Embajada de Israel en El Cairo, que este viernes fue invadida por manifestantes. El embajador israelí, su familia y parte del personal diplomático han salido del país en un avión del Ejército israelí. Leer
G7: no hay una solución única para la ralentización de la economía Expansión Los ministros de Finanzas del G7 sólo llegaron ayer a un acuerdo de mínimos sobre cómo afrontar la ralentización de a economía global, lo que se tradujo en admitir que no hay una solución única y que cada país tendrá que combinar medidas de ajuste y estímulo, según su propia situación. Leer
Custo transmite su desfile en la Gran Manzana a través de Facebook Expansión Custo Barcelona retransmitirá su desfile en la New York Fashion Week de este domingo a través de Facebook para celebrar que la firma empezó a desfilar por la pasarela neoyorkina hace 15 años, para llegar a todos los consumidores. Leer
Empieza la reunión del G8 con los países de la primavera árabe Expansión Los ministros de Finanzas del G8 (los siete más ricos y Rusia) se reunieron hoy en Marsella con los miembros del llamado "Partenariado de Deauville" que incluye cuatro países árabes con los que se diseñan mecanismos de ayuda para sus procesos democráticos. Leer
Máxima tensión entre Egipto e Israel tras el asalto a la embajada en El Cairo Cinco Días El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, calificó de "incidente serio" el asalto de anoche a la embajada de su país en Egipto. El personal de la embajada en El Cairo ha sido evacuado y el primer ministro egipcio, Essam Sharaf, ha convocado una reunión del gabinete de crisis.
El G7 ofrece ayuda a los bancos en una declaración genérica Cinco Días Pocas soluciones y de carácter muy general. Los ministros de Finanzas del G-7 reunidos en Marsella este fin de semana se comprometieron a dar una respuesta coordinada a la crisis, pero con recetas muy generales. Los participantes ofrecieron ayuda a la banca aunque con pocos detalles.
Merkel pide a los alemanes "paciencia" con Grecia Cinco Días La canciller Angela Merkel pide a los alemanes "paciencia" con Grecia y dice que problemas que se han creado durante años no pueden resolverse de la noche a la mañana, en una entrevista que publicará el diario "Der Tagesspiegel".
La canciller Angela Merkel pide a los alemanes paciencia con Grecia Expansión La canciller Angela Merkel pide a los alemanes "paciencia" con Grecia y dice que problemas que se han creado durante años no pueden resolverse de la noche a la mañana, en una entrevista que publica mañana el diario "Der Tagesspiegel". Leer
Delphi garantiza la producción hasta 2014, pese a la crisis del motor Expansión La compañía de componentes de automoción Delphi ha garantizado el futuro de su planta catalana hasta 2014 gracias a la estabilidad de la demanda y a la continuidad de sus actuales clientes durante los próximos años, pese a la crisis que arrastran algunas empresas del sector. Leer
La Junta de Castilla-León afirma que estará "vigilante" con Nueva Rumasa Cinco Días El consejero de Economía y Empleo de la Junta de Castilla y León, Tomás Villanueva, ha afirmado que el Gobierno regional se mantendrá con actitud "vigilante" ante el grupo empresarial Nueva Rumasa, cuyo nuevo propietario es Back in Business.
Chacón cree que en el 20N está en juego el mantenimiento de los servicios públicos Cinco Días La ministra de Defensa, Carme Chacón, ha afirmado este sábado que en las próximas elecciones generales está en juego el mantenimiento de la red de servicios públicos como la sanidad o la educación que se ha construido a lo largo de la democracia y que han situado a España como uno de los países con mayor cohesión social de Europa.
Grecia hace frente al fantasma de la quiebra Cinco Días El mundo financiero contiene el aliento con Grecia. Las especulaciones de posible quiebra circulan como la pólvora y contribuyeron el viernes al pánico en los mercados. ¿Rumor intencionado o hipótesis real?
Rubalcaba anuncia créditos desde el sector público para crear empresas Cinco Días El candidato del PSOE a la Presidencia del Gobierno, Alfredo Pérez Rubalcaba, ha anunciado hoy su intención de facilitar créditos desde el sector público a los emprendedores para que puedan crear empresas.
El FMI desmiente las cifras sobre necesidades de capital de la banca europea Cinco Días La directora del Fondo Monetario Internacional (FMI), Christine Lagarde, desmintió hoy que la cifra de 200.000 millones de euros que se filtró de su institución no son su estimación de las necesidades en capital de la banca francesa, sino que se trataba de "una cifra provisional".
Vettel logra una nueva ''pole'' en Monza y Alonso saldrá cuarto Cinco Días El alemán Sebastian Vettel (Red Bull), líder del Mundial de Fórmula 1, arrancará de nuevo desde la primera posición en el Gran Premio de Italia, que se disputará mañana domingo, en el circuito de Monza, en el que Fernando Alonso (Ferrari) saldrá cuarto.
Italia no descarta la adopción de más medidas para el crecimiento Expansión El ministro de Economía de Italia, Giulio Tremonti, dijo hoy que la próxima semana el Gobierno "hará un test sobre el crecimiento de la economía italiana" y, "si es necesario añadir nuevas medidas para el crecimiento económico, así lo haremos". Leer
Navegar en internet con actas Cinco Días La cultura del "todo vale" en internet se ha acabado. Coloriuris ha desarrollado un sistema de acreditación que genera un documento electrónico con efectos de prueba ante los tribunales de justicia.
Italia estudia más medidas para el crecimiento económico Cinco Días El ministro de Economía de Italia, Giulio Tremonti, dijo que la próxima semana el Gobierno "hará un test sobre el crecimiento de la economía italiana" y "si es necesario añadir nuevas medidas para el crecimiento económico así lo haremos".
Los depósitos que se venden en oficina vencen a los de internet Cinco Días La vuelta de las vacaciones ha renovado las ofertas de los bancos. Algunos ofrecen, de nuevo rentabilidades del 4% sin necesidad de vinculaciones. Pero la mayor parte de las ofertas más atractivas solo están disponibles en las sucursales, no se pueden contratar en Internet.
Rajoy proclama que podrá crear empleo Cinco Días El presidente del PP, Mariano Rajoy, ha proclamado hoy que su partido sabe cómo "iluminar el camino de salida de la crisis" porque sabe cómo hacer frente a la "urgencia nacional" y a la "cuestión de supervivencia" de España en estos momentos: la creación de puestos de trabajo.
Los secretos de los gráficos de bolsa Expansión "La historia no se repite, pero rima", decía Mark Twain. Al igual que el escritor, los fundamentos del análisis técnico parten de una base muy sencilla: la bolsa (al igual que otros activos de inversión) tiende a repetir los mismos patrones, si no de forma exacta, sí al menos con una manera parecida. Leer
Carlos Delclaux, presidente de Vidrala: "Las ventas crecerán y recortaremos deuda" Expansión Vidrala, cuarto fabricante europeo de envases de vidrio tras tres multinacionales, cerró 2010 con récord de ventas y beneficio, y sus previsiones para este ejercicio apuntan a seguir incrementando el negocio gracias a su diversificación y a un posicionamiento en los mercados exteriores iniciado en 2003 con la compra de instalaciones productivas en Portugal, Italia y Bélgica. Leer
"España necesita el modelo de gestión de Esperanza Aguirre" Expansión A los 17 años ya trabajaba y dirigía a diez personas para las que era 'Arturito'. Hoy, este hombre infatigable está al frente de los empresarios madrileños. En su ADN lleva el gen emprendedor y en su código ético, la palabra dada. Leer
El FMI desmiente las filtraciones sobre la banca francesa y europea Expansión La directora gerente del FMI Christine Lagarde desmintió hoy que la cifra de 200.000 millones de euros que necesitaría la banca francesa para recapitalizarse sea una un cálculo definitivo. También aclaró que las filtraciones sobre la precariedad de los balances de las entidades europeas son sólo "rumores". Leer
Rajoy promete hablar a fondo con los bancos para que fluya el crédito Expansión El presidente del PP, Mariano Rajoy, ha prometido hoy que si gana las elecciones del 20 de noviembre, se sentará a hablar "a fondo" con los bancos para avanzar en soluciones sobre la circulación de crédito en España. Leer
Rubalcaba anuncia créditos desde el sector público para crear empresas Expansión El candidato del PSOE a la Presidencia del Gobierno, Alfredo Pérez Rubalcaba, ha anunciado hoy su intención de facilitar créditos desde el sector público a los emprendedores para que puedan crear empresas debido a las dificultades existentes en la actualidad en el sector financiero para la concesión de los mismos. Leer
10 claves para bandear la crisis Expansión Las turbulencias bursátiles parecen no tener fin. Ayer el Ibex se dejó de nuevo un 4,44%, traspasando la frontera de los 8.000 puntos y volviendo a mínimos de marzo de 2009. El índice español no consigue recuperarse de la mala racha que atraviesa desde comienzos del verano. Leer
Berlín se prepara para la eventualidad de una quiebra griega Expansión El Ministro de Finanzas alemán, Wolfgang Schäuble, ha encargado a sus asesores que consideren los diversos escenarios que pueden derivarse de una quiebra griega, según informaciones que publica la revista "Der Spiegel" en su edición de la próxima semana y de la que se conocieron hoy algunos detalles. Leer
Papandreou promete mantener a Grecia en el euro y cumplir los objetivos de déficit a pesar de la crisis Expansión George Papandreou, primer ministro de Grecia, ha prometido hoy que mantendrá a Grecia en el euro y que cumplirá con los objetivos de déficit a los que se comprometió, a pesar de la crisis económica. Papandreou ha pronunciado estas palabras en un esperado discurso, después de que se desataran especulaciones sobre la posibilidad de que el líder griego anunciara una suspensión de pagos. Leer
domingo 11 septiembre
Levantan la alerta de atentado en el aeropuerto Dulles de Washington Expansión Parte del aeropuerto internacional Dulles en las afueras de Washington ha sido desalojado debido a un objeto sospechoso en la zona de carga. Posteriormente, las autoridades confirmaron que no se habían hallado explosivos. Leer
Berlusconi saca pecho: la austeridad ha salvado los ahorros de la gente Expansión El primer ministro italiano, Silvio Berlusconi, dijo hoy que con el plan de ajuste, aprobado el pasado miércoles por el Senado, el Gobierno "ha salvado nuestras cuentas y, en definitiva, los ahorros de los ciudadanos italianos. Hemos salvado a Italia". Leer
Cospedal piensa que el PP puede crear 3,5 millones de empleos Expansión La secretaria general del PP, María Dolores de Cospedal, ve "factible" el objetivo de crear 3,5 millones de puestos de trabajo si se da confianza a la economía y recalca que el líder de su partido, Mariano Rajoy, será "el gran defensor de los débiles, diga lo que diga la propaganda socialista". Leer
Nueva tormenta a la vista: Moody's prepara la rebaja de la gran banca francesa Cinco Días La banca se prepara para lo que puede ser otra sacudida. Moosy's prepara la rebaja de la calificación de las grandes entidades francesas, BNP Paribas, Société Generale y Credit Agricole entre otras. El motivo, su exposición a Grecia.
Rubalcaba pedirá al Gobierno que recupere ya el Impuesto de Patrimonio para las rentas altas Expansión El candidato socialista a la presidencia del Gobierno, Alfredo Pérez Rubalcaba, cree que el Gobierno debería recuperar "ya" el Impuesto de Patrimonio para las rentas más grandes, con el fin de disponer de este dinero el próximo año y asegura que así se lo pedirá al presidente del Gobierno. Leer
Berlín presenta a la CE un plan ante la posible quiebre griega Cinco Días El gobierno alemán se ha reunido con el finlandés y el holandés para ultimar un plan que haría frente a la posible quiebra griega y reducir el peligro de contagio a otros países, según "Der Spiegel". El plan ya se habría presentado a la Comisión Europea.
Zapatero obedece a Rubalcaba y restaura el impuesto del patrimonio Expansión El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, reactivará el próximo viernes el impuesto sobre el patrimonio tras la petición expresa que en ese sentido le ha realizado el candidato socialista a la Presidencia del Gobierno, Alfredo Pérez Rubalcaba. Este último no ha dudado en afirmar hoy que "en el Partido Socialista mando yo". Leer
Repsol tiene el compromiso de mantener el control de YPF hasta 2013 Cinco Días Repsol se ha comprometido con el propietario del Grupo Petersen y principal aliado en Argentina, Enrique Eskenazi, a mantener una participación superior al 50,01% en YPF al menos hasta febrero de 2013.
Repsol se compromete a mantener el control de YPF hasta 2013 Expansión Repsol se ha comprometido con el propietario del Grupo Petersen y principal aliado en Argentina, Enrique Eskenazi, a mantener una participación superior al 50,01% en YPF al menos hasta febrero de 2013, de modo que un hipotético cambio de control en la petrolera española no debería implicar la desinversión en el país. Leer
Berlusconi dice que el plan de ajuste ha salvado los ahorros de los italianos Cinco Días El primer ministro italiano, Silvio Berlusconi, dijo hoy que con el plan de ajuste, aprobado el pasado miércoles por el Senado, el Gobierno "ha salvado nuestras cuentas y, en definitiva, los ahorros de los ciudadanos italianos. Hemos salvado a Italia".
Estados Unidos conmemora el décimo aniversario del 11-S Cinco Días Estados Unidos conmemora hoy el décimo aniversario de los atentados suicidas que la red Al Qaeda perpetró contra el corazón financiero y político del país y que cambiaron para siempre a la nación más poderosa del planeta.
Atenas anuncia un nuevo impuesto inmobiliario para pagar su déficit Expansión El ministro de Finanzas de Grecia, Evangelos Venizelos, anunció hoy un nuevo impuesto para todos los dueños de cualquier tipo de propiedad inmobiliaria, con el objetivo de recaudar unos 2.000 millones de euros de aquí a finales de año. Leer
El Gobierno recuperará este viernes el Impuesto sobre el Patrimonio Cinco Días El Gobierno recuperará, durante el Consejo de Ministros de este viernes 16 de septiembre, el Impuesto sobre el Patrimonio, que había eliminado en la práctica en 2008, según ha adelantado el candidato socialista, Alfredo Pérez Rubalcaba.
Vettel logra en Monza el octavo triunfo de la temporada de F1 Cinco Días El alemán Sebastian Vettel (Red Bull) ha aumentado su liderazgo en el Mundial de Fórmula 1 tras ganar hoy en Monza, donde Fernando Alonso (Ferrari) fue tercero y el catalán Jaume Alguersuari (Toro Rosso) finalizó en séptima posición.
Moodys podría rebajar el rating de tres grandes bancos franceses Expansión Moody's Investors Service podría bajar la calificación crediticia de BNP Paribas SA, Societe Generale y Credit Agricole SA esta semana por su exposición a la deuda soberana de Grecia, dijeron fuentes conocedoras de la situación. Leer
Alemania no descarta una quiebra ordenada de Grecia Expansión El ministro alemán de Economía, Philipp Roesler, afirma en un artículo que no descarta la posibilidad de una suspensión de pagos ordenada de Grecia para salvar la eurozona. Leer
Estadísticas de precios como referencia del momento económico Cinco Días El Instituto Nacional de Estadística presenta esta semana varios indicadores que sirven para tomar el pulso a la economía. El IPC y los precios de la vivienda sirven de guía, sobre todo por comparación con meses anteriores, para establecer las tendencias de consumo y construcción, dos variables clave para la deseada recuperación de la actividad en España.
El Tesoro celebrará este jueves una subasta de obligaciones Expansión El Tesoro Público celebrará el próximo jueves 15 de septiembre una subasta de obligaciones después de una semana en la que las dudas vertidas por el FMI sobre una nueva recesión dispararon la prima de riesgo por encima de los 350 puntos básicos y lastraron las principales Bolsas europeas. Leer
El Tesoro celebrará este jueves una subasta de obligaciones Cinco Días El Tesoro Público celebrará el próximo jueves 15 de septiembre una subasta de obligaciones después de que las dudas vertidas por el FMI sobre una nueva recesión disparara la prima de riesgo española.
El sector bancario británico afronta la mayor reforma de su historia reciente Expansión El sector bancario del Reino Unido conocerá mañana el alcance de la reforma propuesta para mejorar su estabilidad financiera y evitar crisis como la del 2008, que podría incluir la separación de las actividades de banca de inversión y minorista. Leer
Alemania considera que la quiebra griega no debe ser "tabú" Cinco Días El ministro alemán de Economía, Philipp Roesler, líder de uno de los partidos de la coalición de Angela Merkel, ha considerado que "una bancarrota ordenada de Grecia" no debe ser tabú, según un artículo publicado el domingo por la prensa alemana.
Análisis: Merkel está cada vez mas aislada en su defensa de Grecia Expansión Miembros de peso de la coalición de centro-derecha de la canciller alemana Angela Merkel han empezado a hablar abiertamente sobre la suspensión de pagos y la quiebra de Grecia. Dos opciones que ella no está dispuesta a permitir. Leer
Valores y valor Expansión Se dice que vivimos en una sociedad que ha perdido sus valores. Ahora parece que, además, hemos perdido mucho más y seguimos sangrando. Entre otras cosas, se ha evaporado la credibilidad y estamos perdiendo algo tan valioso como la autoestima. Leer
El cambio hace el camino menos transitado Expansión No ha sido muy original el Partido Popular a la hora de anunciar que su lema electoral será "Empieza el cambio". Leer
He salido reforzado de todas las crisis Expansión A sus 85 años de edad, el presidente y consejero delegado del grupo de distribución de capital familiar asegura que se siente "fuerte, valiente y con ilusión para seguir luchando y sacar adelante la compañía". Leer
...se terminara con la dictadura de los mercados? Expansión El calificativo que con más frecuencia se ha añadido al mercado en estos últimos años es el de dictadura. Al parecer, vivimos sometidos a su autoridad despótica. Leer
José María Loizaga deja el consejo de Mecalux Expansión Cartera Industrial Rea, que controla un 5% de la compañía catalana, aún no ha nombrado a un representante que sustituya a su presidente. Leer
Las telecos necesitan un nuevo modelo económico Expansión Las operadoras negocian establecer un marco de relaciones con los proveedores de servicios de internet y exploran nuevas alternativas comerciales, menos costosas, en un contexto de consolidación de empresas y compartición de red. Leer
Almunia no descarta que haya nuevos rescates Expansión Quiere ser optimista, pero, tras esta crisis que "nadie esperaba", Almunia se muestra cauto. "Más que hacer profecías, hay que hacer ya las reformas". Leer
Las empresas europeas se quejan del trato de China Expansión Las autoridades chinas siguen discriminando a las empresas extranjeras, sobre todo, en beneficio de las grandes corporaciones estatales locales Leer
La mujer decide en nuestro negocio Expansión Al contrario de lo que sucede en otras empresas, que con la crisis han optado por recortar los presupuestos de sus departamentos de márketing, en Meetic se ha incrementado en más de 20 millones de euros. Leer
El dorado emergente Cinco Días Estos mercados podrían moderar sus tasas de crecimiento en la próxima década
Grecia aprueba medidas de urgencia para cumplir con el déficit y evitar la quiebra Cinco Días El Ejecutivo griego se reunió ayer de urgencia para tratar de salvar a su economía de una posible quiebra. Como medida inmediata, aplicará un impuesto especial para todas las propiedades inmobiliarias que le reportará unos 2.000 millones de euros.
Las compras de empresas suben el precio medio de los coches en 2011 Cinco Días El precio medio (PVP) de los coches ha subido en lo que va de año un 4,08%, según los datos de la consultora y analista del mercado de automoción MSI. En agosto, la media alcanzaba los 23.610 euros (un 1,57% más respecto al mismo mes de 2010), y en los ocho primeros meses se situó en 23.508 euros. No obstante, desde MSI matizan que estos precios no incluyen las posibles ofertas o descuentos de las marcas, sino el precio de catálogo.
La confianza del crudo Cinco Días El petróleo parece desafiar la ley de la gravedad. Con los países ricos creciendo a paso de tortuga, el crudo debería ser cada vez más barato. Pero en lugar de estar a 112 dólares el barril, el Brent se sitúa tan solo por debajo de los recientes picos. Mientras que la demanda china sea fuerte, el crudo parece susceptible de un cambio repentino.
El 75% de las empresas españolas ya usa software libre en sus operaciones Cinco Días España ya está entre los tres países europeos que más adopción ha hecho del software libre, junto a Alemania y Francia. Un estudio del INE revela que el 75% de las empresas españolas ya utiliza algún tipo de solución de código abierto.
Una llamada de atención Cinco Días La nueva encuesta anual del Edelman Trust Barometer, que ha entrevistado a 5.075 personas englobadas dentro del 25% de la población más rica de 23 países de cinco continentes, obliga a la reflexión. La encuesta verifica la importancia de la responsabilidad social corporativa (RSC). Así, entre otros aspectos, si una empresa genera desconfianza, el 57% de las personas van a creer cualquier información negativa sobre ella. Si es confiable, estas serán solo el 25%.
Estados Unidos, una década después Cinco Días Los analistas no se ponen de acuerdo: unos reclaman que nada es igual desde el ataque terrorista del 11 de setiembre de 2001 y otros responden que todo, en esencia, sigue igual. Paradójicamente, ambos bandos y tendencias de opinión tienen razón. Estados Unidos sigue siendo básicamente fiel a su ADN primigenio pero ciertos rasgos perceptibles en su tejido socioeconómico han variado su personalidad, o al menos su conducta. Además, no está claro si los cambios se deben a los efectos del 11-S o son resultado del impacto de crisis global.
"Hay que entrar 'a saco' con el fraude fiscal" Cinco Días El candidato socialista enumeró, en su entrevista a El País, distintas recetas de ahorro de gasto y aumento de ingresos para combatir la actual situación de crisis económica. En el capítulo de ajustes recordó su propuesta de ahorrar 1.000 millones de euros reformando las diputaciones.
"El gran deportista debería ocupar puestos de gestión" Cinco Días El directivo del Real Madrid aboga por que la sociedad aproveche más a sus deportistas. "Quien ha demostrado capacidad de superación, cuenta con talento para gestionar", remarca
Fiscalidad a examen Cinco Días Tras unas vacaciones recortadas, como impone la actual coyuntura de austeridad, nuestros políticos han reanudado el curso con nuevas medidas económicas, incluida una reforma exprés de la Constitución. Entre las medidas se incluyen algunas de tipo laboral y fiscal, en este último caso con fines exclusivamente recaudatorios, sin abordar la tan reclamada reforma fiscal en profundidad. Con los Estados en delicada situación financiera, una recesión interminable y una creciente desigualdad social, la fiscalidad regresa al primer plano del debate y se erige como prioridad inmediata de actuación.
Los hombres de Ordóñez Cinco Días Pese al déficit de capital de sus entidades y de la inyección de dinero público, cinco directivos de cajas han logrado ganarse la confianza del Banco de España
Lufthansa estudia una posible venta de su filial BMI Cinco Días La aerolínea Lufthansa ha contactado con distintos bancos para estudiar la posible venta de su filial BMI (British Midland International), según anunciaron ayer fuentes cercanas a la operación. Morgan Stanley sería una de las entidades elegidas para el proceso, que se encuentra en una etapa preliminar.
El Nikkei toca su mínimo en seis meses ante la caída del euro Expansión El indicador de referencia de la Bolsa de Tokio bajó esta mañana cerca de un dos por ciento hasta tocar temporalmente su mínimo en el último medio año, afectado por el fuerte descenso del euro, que ronda su nivel más bajo frente al yen de los últimos diez años. Leer
El Ibex sufre un nuevo descalabro y cae a mínimos desde marzo de 2009 Expansión El batacazo del pasado viernes continúa. Las discrepancias en el seno del BCE y del Gobierno alemán, y la posible suspensión de pagos de Grecia, siguen agravando el castigo al Ibex. Cae a mínimos desde marzo de 2009, y ya pierde un 22% en el año. El euro continúa desinflándose, y la prima de riesgo supera los 350 puntos básicos. Leer
La banca francesa se sitúa a la cabeza de las pérdidas europeas Cinco Días En esta vorágine bursátil, la banca francesa destaca en la cabeza de las pérdidas. La noticia de que Moody's podría anunciar esta misma semana la degradación de las entidades galas ha encendido aún más los ánimos de los operadores que castigan con saña al sector financiero del país vecino.
El Ibex pasa a nivel DEFCON1 Cinco Días Máxima tensión sobre el gráfico del Campeador, después del ataque del Gran Lobo se acerca la clavicular del HCH. Warning.
Société Générale intenta tranquilizar a los mercados Expansión Société Générale ha informado esta mañana que su exposición a la deuda soberana de Grecia, Irlanda, Portugal, Italia y España es de 4.300 millones de euros, "sostenible y en proceso de reducción". Leer
El posible impago de la deuda helena hunde a los bancos europeos Expansión El temor al impago de Grecia hunde la cotización de los bancos europeos, principales tenedores de deuda. El mercado también descuenta posible rebaja en la calificación de los bancos franceses, que encabezan los deplomes con caídas del 10%. Leer
¿De verdad sabe usted buscar empleo? Expansión Está claro que muchos de los perfiles profesionales y carreras no sirven; que necesitamos otras capacidades para triunfar en el nuevo mercado laboral. La cuestión, además, es si sabemos buscar trabajo y usamos correctamente las herramientas a nuestro alcance. Leer
España esquiva los récords negativos en los CDS de Italia, Portugal y Grecia Expansión Los inversores dejan en el olvido la tregua que aportó hace un mes el BCE a la deuda periférica. Las discrepancias sobre las compras de bonos y la posible quiebra de Grecia disparan el interés exigido al bono griego a dos años por encima del 60%. En España el riesgo país supera los 350 puntos, pero evita los récords en los seguros de impago (CDS) que registran Italia, Portugal y Grecia. Leer
Société Générale acelerará su reestructuración Cinco Días Société Générale (SocGen) ha anunciado que pretende acelerar sus planes de transformación para mejorar la olvencia de la entidad, incluyendo desinversiones en activos no estratégicos y recortes de plantilla, y hacer frente a la presión de los mercados.
Las diez americanas de esta temporada Expansión Las americanas forman parte fundamental de cualquier look masculino que se precie, por lo que su elección no debería ser casual. Desde Expansión.com se lo ponemos fácil, seleccionando aquellas que destacarán este otoño. Descubra nuestras favoritas y elija la americana que mejor le va. Leer
Citi rebaja previsiones sobre la banca de EEUU Expansión Más sal en las heridas de las maltrechas cotizaciones de las entidades financieras. Citi cree que los bancos de EEUU ganarán menos de lo previsto. Leer
iPhone 5: ¿cuándo llegará? Cinco Días Estábamos acostumbrados a esperar cada nueva versión del smartphone estrella de Apple cada cierto tiempo. Casi desde que saliera el iPhone 4 ha habido comentarios especulando sobre la fecha de lanzamiento del nuevo terminal de los de Silicon Valley. Parece que octubre será el mes de su presentación mundial.
Samsung Galaxy S II LTE, el primer smartphone 4G que llega a Europa Cinco Días La feria Internacional IFA 2011, celebrada a principios de mes en Berlín, nos ha destapado interesantes novedades. Entre éstas se encuentra la versión LTE del Samsung Galaxy S2, una versión renovada del Galaxy S2 que mejorará en algunos apartados.
Sony Ericsson Xperia arc S Cinco Días El nuevo modelo presentado por Sony Ericsson en la feria internacional IFA 2011 celebrada en Berlín en el mes de septiembre, es una versión potenciada de su Xperia arc, con la diferencia del añadido de una letra "S" en su nombre.
Las fechas más relevantes para Grecia Cinco Días La situación de Grecia pende de un hilo y la posibilidad de que quiebre se hace cada vez más real. En este contexto, conviene tener en cuenta cuáles son las próximas fechas relevantes para el país heleno:
El PSOE propone un "gran pacto de rentas" en su borrador de programa electoral Cinco Días Entre las promesas electorales del candidato socialista Alfredo Pérez Rubalcaba destacan la conexión de los sueldos con la productividad, que coticen más quienes usen más contratos temporales, revisar las normas hipotecarias y estudiar la dación en pago
La negociación colectiva no se retocará en el Congreso Cinco Días El Congreso de los Diputados ha ampliado hasta el jueves el plazo de enmiendas al proyecto de ley de reforma de la negociación colectiva, lo que hace prácticamente imposible concluir la tramitación parlamentaria del texto tras el decreto aprobado por el Gobierno el pasado mes de junio.
Grecia pone en jaque a la deuda periférica Cinco Días Los rumores de una posible quiebra de Grecia son cada vez más frecuentes y la división en el seno del BCE no ayuda a calmar las aguas. La prima de riesgo de los países periféricos de la zona euro vuelve a resentirse en una sesión en la que el diferencial del bono español escala hasta 351 puntos básicos.
Los viajeros de avión suben un 0,5% y los de tren caen un 1,7% Cinco Días El número de viajeros que optaron por el avión para sus desplazamientos por el interior del país aumentó un 0,5% el pasado mes de julio en relación a igual mes de 2010, mientras que los que optaron por el tren cayeron un 1,7%.
La CNMV advierte de un chiringuito financiero domiciliado en Madrid Expansión El supervisor bursátil español ha advertido de la existencia de una sociedad financiera, Financial Improve 2008, con sede en Madrid, que opera sin la autorización correspondiente para prestar servicios de inversión. Leer
El Euro se deprecia cerca de un 7% en apenas dos semanas Cinco Días La supervivencia del euro está en duda. Grecia podría estar a las puertas de la quiebra y abandonar la divisa comunitaria, algo que pondría en riesgo a la moneda. Esta situación se refleja en la cotización de la misma que en apenas dos semana se ha depreciado casi un 7%.
Idealista.com se hace con un 15% de Coches.com Cinco Días El portal inmobiliario Idealista.com ha entrado en el capital de la página web Coches.com, en la que ha adquirido un 15% de las acciones de la compañía.
Italia sube el interés para vender 11.500 millones en deuda Cinco Días Italia ha conseguido hoy colocar bonos a tres meses y un año por un valor total de 11.500 millones de euros. El tipo de interés, sin embargo, ha sido mayor que el de las últimas subastas.
Bruselas urge a España a controlar el déficit autonómico Cinco Días La Comisión Europea se muestra satisfecha con las medidas de ajuste aplicadas por España, pero urgió al Gobierno a que controle el déficit de las autonomías
McGraw-Hill se escinde tras las críticas: separa S&P de sus libros de texto Expansión La histórica rebaja del ráting de EEUU por parte de S&P dio paso al cambio de presidente en la firma de calificación crediticia, y ahora, ha llevado a su matriz, McGraw-Hill, a la escisión en dos compañías: una centrada en inversión, con S&P a la cabeza, y otra enfocada en su negocio de libros de texto y de divulgación. Leer
La OCDE aprecia una desaceleración en las principales economías Expansión El índice compuesto de indicadores líderes de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) correspondiente al mes de julio continúa reflejando una "desaceleración" de la actividad económica en la mayoría de los países de la OCDE y de las principales economías del mundo. Leer
El PP extremeño, a favor de recuperar el impuesto de patrimonio Cinco Días El secretario general adjunto del PP de Extremadura, Juan Parejo, ha asegurado hoy que la posición del presidente del Gobierno regional, José Antonio Monago, a favor de recuperar el impuesto de patrimonio, demuestra que "tiene identidad propia" y que no es una "marioneta" de Génova.
Explosión nuclear en Francia Cinco Días Una persona ha muerto y otras cuatro han resultado heridas hoy como consecuencia de la explosión registrada en un horno para el reprocesado de desechos nucleares en el departamento de Gard, en el suroeste de Francia.
Saxo Bank: España puede pagar hasta el 7% por su deuda Expansión El economista jefe de Saxo Bank, Steen Jakobsen cree que la economía española tiene aún un cierto margen antes de que el encarecimiento de la financiación sea excesivo. Leer
Explosión en una planta de residuos radiactivos al sur de Francia Expansión Una fuerte explosión se ha producido hoy en un almacen de residuos radiactivos en las proximidades de la central nuclear de Marcoule, cerca de Nimes. Las autoridades galas no descartan el riesgo de fuga radiactiva. Hay al menos un muerto y cuatro heridos. Leer
Moodys: el déficit de las CC.AA. afectará al rating Expansión El desequilibrio del 1,2% del PIB registrado por las CC.AA. en los seis primeros meses del año refleja la "incapacidad" de los gobiernos regionales para frenar el gasto, según Moody's. Leer
Berlín desmiente que planee subir la edad de jubilación a 69 años Expansión El Gobierno alemán desmintió hoy categóricamente que se plantee la posibilidad de subir la edad de jubilación de los actuales 67 años a 69, tal como difundió el pasado domingo el semanario "Focus". Leer
Merkel y Barroso quieren que el EFSF esté aprobado este mes Cinco Días Bruselas y Berlín quieren que el nuevo fondo europeo de estabilidad EFSF se active a finales de este mes para mitigar la crisis de la zona euro. Merkel y Barroso se han entrevistado a puerta cerrada en Berlín.
El mapamundi de la energía nuclear Expansión Mapa con la situación de las centrales nucleares, los países que van a invertir en el futuro en esta tecnología y los principales fabricantes. Leer
La Bolsa de París agrava su desplome tras la explosión: EDF cae un 7% Expansión La Bolsa de París, desinflada hoy por el severo castigo a sus bancos, agrava sus caídas tras las noticias de la explosión nuclear registrada en Francia. Las acciones de EDF amplían sus descensos del 1,5% previo hasta el 7%. Leer
¿Es posible una quiebra ordenada de Grecia? Cinco Días La alerta es constante: el abismo está a la vuelta de la esquina. Pero, ¿en qué consiste la debacle? ¿Tan mala sería? ¿Puede evitarla una quiebra ordenada de Grecia?
El grupo Andbanc adquiere la filial monegasca de Monte dei Paschi Cinco Días El grupo financiero del Principado de Andorra ha sido autorizado por las autoridades bancarias francesas y monegascas para adquirir la filial de Monte Paschi Mónaco SAM. La entidad pasará a denominarse Andbanc Monaco SAM.
La misma tónica Cinco Días Se espera una apertura fuertemente bajista en Wall Street ante el aumento de la preocupación por la situación de Grecia. Si el viernes Wall Street cerró con fuertes caídas ante el rumor de que el fin de semana Grecia iba a presentar el default, hoy lunes abrimos con la misma tónica, con los mercados decepcionados al ver que ni Bernanke y Obama la semana pasada, ni el G7 el fin de semana acaban de dar alguna solución a la grave crisis que viven los mercados.
El director general de Novacaixagalicia dejará todos sus cargos Cinco Días El director general de Novacaixagalicia (NCG) desde diciembre de 2010, José Luis Pego, ha anunciado al comité de dirección que dejará todos sus cargos en la caja, aunque seguirá en estas funciones hasta la efectiva constitución de NCG Banco, para posteriormente acogerse a la prejubilación como directivo.
Los inversores en los convertibles de Caixabank sufren minusvalías latentes del 32% Cinco Días La puesta de largo en Bolsa del banco de La Caixa tuvo lugar el 1 de julio. Sus bonos necesariamente convertibles, que se transformarán en acciones a finales de 2012 y 2013, caen un 32,4% respecto al precio de colocación, en línea con lo que pierden las acciones de la entidad desde su debut.
El BCE eleva la compra de deuda ante el aumento de las turbulencias Cinco Días Las turbulencias en los mercados de deuda por el temor a que caiga Grecia no dan tregua a las labores de bombero del BCE, que la semana pasada tuvo que incrementar la compra de deuda, incluida la española y la italiana.
AIG vuelve a interesarse por BMI Cinco Días Lufthansa ha puesto su filial BMI en venta y el 'holding' resultante de la fusión Iberia-British ha reaccionado mostrando de nuevo su interés por la segunda empresa operativa en el aeropuerto londinense de Heathrow.
Los chips salvan al Nasdaq de la quema Cinco Días Las Bolsas neoyorquinas han mitigado a media sesión sus pérdidas iniciales. El Dow Jones perdía un 0,2%; el Standard & Poor's 500 quedaba en tablas, mientras que la tecnológica Nasdaq ganaba cerca de medio punto. El motivo de ese impulso se encuentra en un importante acuerdo entre fabricantes de procesadores.
Las ventas de televisores se desploman un 30% Expansión La crisis contrae las ventas, pero también existe un efecto estadístico después de un año récord, el de 2010, por el apagón digital y el Mundial de fútbol. Leer
McGraw-Hill separará los libros de los mercados Cinco Días El holding McGraw-Hill, propietario de al agencia de calificación Standard & Poor's, ha decidió segregar sus dos negocios. La división editorial y la división de mercados estarán separadas a partir de 2013, según ha anunciado la matriz.
Podía haber sido peor Cinco Días Cerramos un día de muchísima tensión en los mercados que podía haber sido peor.
Bank of America recortará 30.000 empleos durante los próximos años Expansión El banco estadounidense ha confirmado que reestructurará su plantilla con el recorte de 30.000 empleos "durante los próximos años" con la intención de ahorrar 5.000 millones al año hasta 2014. Las acciones de Bank of America agradecen los planes con subidas del 1%. Leer
Las acciones de Goldman se pagan a menos de 100 dólares por primera vez desde marzo de 2009 Expansión El sector bancario es uno de los más golpeados por la tormenta financiera que desde hace meses convulsiona al merado. Las acciones de los grandes bancos de EEUU acumulan caídas superiores al 40% en lo que va de año y, en el caso concreto de Goldman Sachs, esos recortes han arrastrado a sus acciones por debajo de los 100 dólares, algo que no sucedía desde marzo de 2009. Leer
Grecia: ¿y si hay un default? Expansión Las tensiones financieras sobre Grecia, lejos de calmarse, están a flor de piel. Y la incertidumbre sobre los posibles efectos para el resto de la zona euro no para de agravarse. Los expertos auguran un 'default' por capítulos. Leer
Moody's pone falta a España por el déficit de las comunidades Cinco Días Moody's lleva varios meses siguiendo muy de cerca la economía española, justo desde que puso el rating nacional en revisión a la baja. Y lo que ve en las comunidades autónomas no le gusta.
Ted Weschler dirigirá la cartera de Berkshire Hathaway Expansión Berkshire Hathaway, la firma que preside el multimillonario Warren Buffettha ha elegido a Ted Weschler, hasta ahora gerente del fondo Peninsula Capital Advisors, para dirigir parte de su cartera de inversiones junto a Todd Combs, que entró en la compañía en 2010. Leer
Bank of America eliminará 30.000 empleos Cinco Días Su nuevo plan de reestructuración, denominado 'Project New BAC', supone el recorte de 5.000 millones de dólares en costes anuales hasta 2014.
División entre las comunidades autónomas ante el rescate del impuesto de patrimonio Cinco Días La anunciada recuperación del impuesto de patrimonio, de recaudación autonómica, ha desatado una cascada de declaraciones por parte de los dirigentes regionales. La tónica general es de cautela, aunque la mayoría de regiones comandadas por el PP han manifestado su rechazo.
Competencias emocionales para los directivos del IBEX-35 Expansión ¿Tienen las empresas del IBEX-35 los directivos que le hacen falta para superar la crisis? Según un estudio, el 62,5% de las compañías españolas cree que los perfiles actuales de sus líderes requieren cambios. Estas variaciones confían en las competencias emocionales y, en concreto, apuestan por la adaptabilidad y la innovación. Leer
La bolsa española vuelve a niveles de 1998 Expansión La crisis de Grecia y el fantasma de la recesión pasan factura al índice, que se deja un 22,5% en el año. Con esta caída, las pérdidas anuales ascienden a 68.500 millones de euros, la suma del tamaño bursátil de Santander y BBVA. Leer
¿Qué quiere Pemex de Repsol? Tecnología y presencia internacional Expansión La petrolera mexicana Pemex ha escalado posiciones en Repsol con el objetivo de acceder a tecnología que le permita incrementar su producción y reservas, así como de adquirir una dimensión internacional y acceder a países como Estados Unidos, India, Colombia o Cuba. Leer
Nueva subida de precio de Camel y Winston Cinco Días Japan Tobacco International (JTI) ha decidido subir el precio de Camel en 30 céntimos por cajetilla, hasta 3,95 euros, y en 25 céntimos el de Winston, hasta 3,85 euros, según informaron a Europa Press en fuentes del sector.
Juan Herrero, nuevo director financiero de Prisa TV Cinco Días Juan Herrero Abelló, hasta ahora director general de operaciones en MEDIA CAPITAL (empresa del Grupo PRISA propietaria, entre otros negocios, del canal en abierto de la televisión portuguesa TVI y de la empresa de producción audiovisual Plural), ha sido nombrado nuevo Director General Financiero y de Desarrollo Corporativo de PRISA TV.
Una ronda de tila para los inversores Expansión La semana ha comenzado como acabó la anterior, con salidas masivas de la renta variable y duros varapalos sobre las entidades financieras europeas. Leer
McGraw Hill se separa en servicios financieros y educación Cinco Días El conglomerado McGraw-Hill, matriz de la editorial del mismo nombre y de la agencia de calificación Standard & Poor's, anunció hoy que se dividirá en dos compañías diferenciadas, una centrada en mercados financieros y otra especializada en servicios educativos.
Felipe González: la UE debe admitir que estamos al borde del precipicio Expansión El expresidente del Gobierno Felipe González ha pedido hoy a las instituciones y a los líderes de la UE que reconozcan que se está "al borde del precipicio" y asumir "el grado de alarma y emergencia que la situación exige". Leer
Cinco tratamientos capilares para pasar el otoño Expansión La caída, la caspa o la deshidratación del cabello se hacen más evidentes en otoño y, si no se les da una respuesta, pueden convertirse realmente en un problema. Le proponemos cinco tratamientos que devolverán a su cabello toda la vitalidad y fortaleza. [FOTOGALERÍA: Los cinco tratamientos capilares que le ayudarán a pasar el otoño] Leer
Recurrente populismo contra la energía nuclear Expansión Los detractores de la energía nuclear encontraron ayer en el accidente de la planta francesa de Marcoule renovados argumentos para insistir en su peligrosidad y reclamar su desaparición. Leer
La eurozona en vilo ante el colapso griego Expansión El temor a la inminente suspensión de pagos de Grecia provocó otra estampida de los inversores, con fuertes pérdidas en todas las bolsas europeas, en las que la peor parte se la llevó la banca, en particular la francesa, con recortes de más del 10%. Leer
Cuando un economista se va... Expansión No dudo de que, a toro pasado, los economistas nos ofrecerán una teoría magnífica que lo explicará todo. Leer
Nunca digas nunca jamás Expansión Es siempre una buena recomendación, especialmente en este momento para la clase política. Leer
José Rivera: Mi equipo debe entregar su alma al proyecto Expansión Las maquetas de aviones que decoran la sede madrileña de Rumbo sobreviven a una remodelación de la oficina, que tiene a su director general sin puerta en el despacho. Nunca fue tan cierto aquello de que hay directivos que tienen la puerta abierta para sus empleados. Leer
Abre la mente... y la oficina Expansión Las empresas, cada vez más verticales, diseñan oficinas pensadas para fomentar el trabajo en equipo. Leer
La herencia de La Ancha Expansión La Ancha es un restaurante bien conocido por los directivos madrileños, que se sientan en sus mesas a diario para celebrar comidas de negocios. Leer
Análisis Hódar: Una ronda de tila para los inversores Expansión La semana ha comenzado como acabó la anterior, con salidas masivas de la renta variable y duros varapalos sobre las entidades financieras europeas. El detonante de esta desbandada es el miedo que están generando las opiniones contradictorias y catastrofistas sobre la quiebra de Grecia. Leer
Fukushima revive en el corazón nuclear de la UE Expansión Una explosión en la planta francesa de Marcoule, a 200 kilómetros de España, deja un muerto y cuatro heridos. Pocas horas después, las autoridades descartaron el escape de material radiactivo ya que en el complejo no hay reactores. Leer
Accor reagrupa sus hoteles bajo la marca Ibis Expansión El presidente de la compañía francesa, Dennis Hennequin, anuncia una nueva estrategia que afectará a más de un millar de alojamientos, con el objetivo de mejorar su rentabilidad. Leer
Cómo montar mi propia página web Expansión Internet es un escaparate al mundo para los emprendedores con menos recursos y su mejor aliado para competir con los multimillonarios presupuestos de márketing de las grandes compañías. Se puede estar en la Red a partir de 600 euros. Leer
El hombre que reinventó la venta de moda por catálogo Expansión Gustavo García Brusilovsky ha vendido BuyVip al gigante Amazon. Este 'outlet' online de productos de 'lifestyle' facturó cerca de 140 millones en Europa en 2010. Leer
Obama: La UE debe decidir cómo conjuntar integración monetaria y política fiscal Expansión El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, ha afirmado que los líderes en Europa tendrán que "tomar una decisión acerca de cómo conjuntar la integración monetaria con un conjunto más efectivo de políticas fiscales coordinadas". Leer
¿Me compro un lector de libros electónicos? Expansión Cargar con un libro de 1000 páginas todos los días en el metro o autobús es una imagen cada vez menos frecuente. La irrupción de los libros electrónicos adquiere fuerza y tiendas como Amazon aseguran que ya venden más eBooks que libros en papel. Leer
Société acelera su venta de activos para alejar la presión Cinco Días La banca francesa se convirtió en agosto en foco de la desconfianza de los inversores y, ante el agravamiento de las finanzas griegas y el debate abierto ya sin tapujos sobre la suspensión de pagos de Grecia y su permanencia en el euro, Société Générale se esforzó ayer en alejarse del ojo del huracán. El banco galo es el que más ha sufrido en Bolsa en las últimas semanas y ayer perdió otro 10,75%, que deja una caída del 61,3% en el año. Para prevenir nuevos desplomes, ayer anunció una
La abogacía de Valencia orientará al alumnado Cinco Días El Colegio de Abogados de Valencia (ICAV) ha puesto en marcha el Proyecto Engage de voluntariado corporativo, por el que los abogados orientarán a estudiantes de instituto a elegir su futuro profesional y prepararán a presos en vías de inserción para su incorporación al mercado.
Dinamia vende Segur y Hortus por 13 millones Cinco Días Dinamia Capital Privado, sociedad gestionada por N+1, ha cerrado la venta de toda la participación que ostentaba en las sociedades Segur Ibérica y Hortus Mundi (grupo Segur) por 12,96 millones de euros tras obtener la autorización de las autoridades españolas en defensa de la competencia. Los compradores son los inversores financieros MCH Private Equity y Corpfin Capital, actuales accionistas de ambas compañías, y a la propia sociedad Segur Ibérica, empresa dedicada al sector de la seguridad privada.
La Bolsa desahucia a Grecia y ahonda su caída Cinco Días Grecia sigue sin dar tregua a los mercados. Ayer las Bolsas volvieron a registrar importantes descensos y apostaron con claridad por la suspensión de pagos de Grecia. La rentabilidad del bono heleno a un año llegó al nivel imposible del 117%. El Ibex bajó el 3,41% en el día y en dos sesiones cede el 7,7%. La banca europea sufrió las pérdidas más abultadas.
Amazon negocia con las editoriales lanzar un servicio de libros en 'streaming' Cinco Días El gigante del comercio electrónico Amazon está manteniendo conversaciones con distintas editoriales para introducir un servicio de libros en streaming, similar al ya exitoso modelo de suscripción implantado por Netflix, en este caso ligado al cine y a las series de televisión, según reveló ayer The Wall Street Journal.
HTC quiere comprar un sistema operativo alternativo a Android Cinco Días La compra de Motorola por parte de Google en agosto sigue generando movimientos estratégicos entre sus socios principales en el negocio móvil, Samsung y HTC. Ayer, la agencia de noticias de Taiwán desveló que esta última está considerando la compra de un sistema operativo para sus smartphones. Hasta ahora, la compañía utiliza Windows Phone y Android en sus teléfonos inteligentes.
La tragedia griega de la banca europea Cinco Días Esta semana vuelve a ser de infarto. Tras la dimisión del economista jefe del Banco Central Europeo por su desacuerdo a que la institución compre deuda pública en los mercados secundarios y la situación de la economía griega cada vez más cerca de la tragedia, las Bolsas vuelven a hundirse, sobre todo los valores bancarios, como consecuencia de la mayor quita que los mercados descuentan para la deuda griega.
Las nuevas normas costarán hasta 8.100 millones a la banca británica Cinco Días La Comisión Independiente para la Banca presentó ayer su reforma regulatoria de la banca británica, que separa la actividad de banca comercial de la de inversión y para la que se calcula un coste anual de entre 4.600 a 8.100 millones de euros. El Gobierno debe ahora precisar la fecha de aplicación.
La salida del agujero griego requerirá a la banca 92.000 millones más Cinco Días La banca europea, con la francesa y la alemana a la cabeza, deberá absorber buena parte del descalabro griego. Aunque la quiebra del país y su expulsión del euro no se consideran el escenario central, la alternativa no es más alentadora. La quita del 21% de la deuda que se planteó en julio parece ya poca cosa.
Saab recurre la decisión del juez de no aceptar su quiebra Cinco Días Saab presentó ayer la apelación contra la decisión judicial de no aceptar su solicitud de suspensión de pagos, trámite con el que pretende reordenar de forma voluntaria su delicada situación financiera. La filial española de Saab señaló que la apelación se ha expuesto ante el Tribunal de Apelaciones de la localidad sueca de Gotemburgo.
Los hoteles españoles bajan un 2% sus precios Cinco Días El precio medio de la habitación hotelera en España cayó un 2% en el primer semestre, según un estudio internacional de Hoteles.com. Países como Francia, Italia o Alemania han experimentado descensos similares en un año de fuerte inestabilidad, pese a que la tarifa media mundial sube un 3%.
Cómo poner orden en el caos Cinco Días La alerta es constante: el abismo está a la vuelta de la esquina. Pero, ¿en qué consiste la debacle? ¿Puede evitarla un 'default' ordenado de Grecia?
Italia apela a China para colocar su deuda Cinco Días China, el mayor tenedor de reservas de divisas del mundo, aparece de nuevo como último recurso ante la crisis de la deuda en la zona euro. Como ya hizo Portugal hace unos meses, Italia desveló ayer que ha entablado conversaciones con autoridades chinas para que adquieran la golpeada de deuda del país transalpino.
Alierta compra opciones sobre 10 millones de acciones Expansión César Alierta, presidente ejecutivo de Telefónica, ha comprado opciones para hacerse 10 millones de títulos de la compañía a un precio de 18 euros por acción. Leer
Merkel, sobre Grecia: No hay que especular, sino alentarle a cumplir con los compromisos Expansión La canciller alemana, Angela Merkel, ha rechazado tajantemente las especulaciones sobre una posible declaración de insolvencia por parte de Grecia y llamado al orden a sus socios en la coalición gubernamental que dirige por alimentar esa posibilidad. Leer
Obama: "El mayor problema es lo que pase en España e Italia" Cinco Días El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, ha instado hoy a los europeos a coordinar mejor sus políticas fiscales para resolver la crisis de la deuda, cuyo foco inmediato es Grecia, pero el mayor problema pueden ser España e Italia si los mercados siguen arremetiendo contra ellos.
Viaje sorpresa de Geithner a Europa para tratar la crisis Cinco Días La oficina de Tim Geithner, secretario del Tesoro de EE UU, ha anunciado hoy que asistirá al Ecofin del viernes, primera vez que un Secretario del Tesoro de EE UU acude a este tipo de reunión.
El riesgo país sube a 370 puntos Expansión La prima de riesgo amplía su subida, y repunta hasta los 370 puntos. La de Italia supera los 400 puntos después de pagar el interés más alto desde el euro para colocar bonos a cinco años. Leer
El IPC sube una décima en agosto y la tasa interanual se reduce al 3% Expansión La inflación pierde fuelle. El índice de precios de consumo (IPC) aumentó una décima en agosto, pero la tasa interanual menguó una décima hasta el 3%, según el Instituto Nacional de Estadística (INE). Leer
Ronda de analistas: ¿Volverá el Ibex a los 6.800 puntos? Expansión La vertiginosa caída del Ibex dispara las alertas que cuestionan si tocará los mínimos tras la quiebra de Lehman Brothers, cuando se hundió hasta los 6.800 puntos. Los expertos consultados por Expansión.com no esperan que se rompa esa resistencia, eso sí, lo temen. ¿El cortafuegos? Las instituciones. Leer
La inflación baja una décima y se sitúa en el 3% Cinco Días La inflación bajó una décima en agosto para situarse en el 3% interanual, según el INE. El dato es una décima superior al indicador adelantado.
Berlusconi discute hoy con los dirigentes de la UE la situación de Italia Cinco Días El primer ministro italiano, Silvio Berlusconi, aborda hoy con los principales dirigentes de la Unión Europea (UE) la situación económica de su país, que está a punto de concluir la aprobación de un plan de ajuste.
El Ibex extrema sus dudas en zona de mínimos de los últimos 30 meses Expansión La bolsa española llegó a rozar el 2% tanto de subida como de bajada en un comienzo de sesión especialmente volátil. Las dudas sobre el presunto apoyo de China a Italia se mantienen al conocerse el coste récord que ha tenido que pagar el país transalpino para colocar su deuda. El tercer desplome consecutivo de BNP Paribas aumenta la tensión en la banca, y el Ibex busca rumbo en zona de mínimos de 30 meses. Leer
Los depósitos en el BCE alcanzan los 200.000 millones Cinco Días Los bancos volvieron a elevar ayer los depósitos intradiarios que mantienen en el BCE hasta 200.000 millones, señal de que la tensión en los mercados sigue creciendo.
Nomura aún otorga un potencial alcista del 60% a Santander y BBVA Expansión La firma de inversión japonesa ha rebajado en bloque sus valoraciones de la banca española. Pero después del varapalo sufrido en los çúltimos tiempos, sólo augura mayores caíads en Bankinter, y otorga un potencial alcista superior al 60% en los dos grandes, Santander y BBVA. Leer
La Bolsa de Tokio logra el rebote y se apunta un 0,95% Expansión La tormenta parece calmarse en los mercados, al menos durante la jornada de hoy. Las bolsas asiáticas aparacaron los descensos y cotizaron al alza. El Nikkei rebotó un 0,95%. Leer
Duran critica a Obama, pero admite que España está "con respiración asistida" Cinco Días El portavoz de CiU en el Congreso, Josep Antoni Duran Lleida, ha criticado las palabras del presidente de EEUU, Barack Obama, al referirse a la crisis española e italiana, aunque ha admitido que España está "con respiración asistida".
El Ibex desenvaina la Tizona Cinco Días Ayer el Campeador cumplió con lo pactado, dibujó nuevos mínimos, tocó zona de soporte y desarrolló la quinta onda que faltaba. El rebote puede llegar hoy o tal vez mañana, estamos en niveles clave.
VEO Televisión lanza un nuevo canal de Discovery Networks Expansión Unidad Editorial (UE), grupo de comunicación multimedia de referencia en España, perteneciente al grupo italiano RCS, anuncia el acuerdo que ha alcanzado con Discovery Networks, compañía nº1 mundial en televisión de no ficción, para lanzar en Veo Televisión un nuevo canal en enero de 2012. Leer
Italia paga el mayor interés desde el euro para colocar su deuda Expansión Los inversores han exigido el mayor interés desde el euro a Italia en su crucial subasta de deuda. Para colocar 3.865 millones de euros en bonos a cinco años ha tenido que pagar el 5,6% de interés. La demanda, además, apenas ha cubierto la oferta en 1,27 veces. La prima de riesgo de Italia vuelve a superar los 400 puntos básicos. Leer
Alierta apuesta casi tres millones a un alza del 43% de Telefónica en Bolsa Cinco Días El presidente de Telefónica, César Alierta, quiere resarcirse de su última apuesta fallida, que le reportó pérdidas millonarias, y se juega ahora casi tres millones a que la operadora superará los 18 euros en junio de 2014.
Las cajas vascas obtienen el respaldo de Bildu Expansión BBK Kutxa y Caja Vital han obtenido el respaldo de la coalición abertzale Bildu para la aprobación del proyecto de fusión fría. Leer
Nace Allianz Popular, que gestionará activos por 11.000 millones Cinco Días Allianz Popular, la 'joint venture' entre la aseguradora y el banco, ha echado a rodar este martes tras la celebración de su primer consejo de administración, y gestionará activos por importe superior a 11.000 millones de euros.
Más del 50% de los valores del Ibex cotiza por debajo de su valor contable Cinco Días La volatilidad bursátil de este verano ha dejado muy mermado el valor de las acciones de las empresas del Ibex. Más de la mitad de las cotizadas están por debajo de su valor en libros tras el peor agosto en 13 años.
Movistar pincha la banda ancha Cinco Días La banda ancha perdió clientes en julio por primera vez en la historia de España. Jazztel, Orange y Vodafone ganaron usuarios, pero Movistar cedió tantos que el saldo es negativo. Todo lo contrario a lo sucedido en el móvil, que vivió un mes histórico.
Dos consejeros de Santander invierten medio millón Expansión Francisco Luzón y Manuel Soto han comprado en los últimos días 85.479 acciones de Santander, con una inversión total de unos 472.000 euros. Leer
Los profesores españoles trabajan más horas que la media de la OCDE Expansión Se acaba de presentar el informe de la OCDE "Panorama de la Educación 2011". Los datos publicados dan fuerza al manifiesto de los sindicatos nacionales de enseñanza contra los últimos ajustes del Gobierno. Leer
Citi: habrá una fuga de depósitos si Grecia abandona el euro Cinco Días Citi no tiene dudas. La salida de Grecia del euro sería un desastre para este país y una crisis para el resto del mundo: las naciones del sur de Europa sufrirían una auténtica fuga de depósitos.
CC OO, a favor de recuperar el impuesto de Patrimonio Cinco Días El sindicato Comisiones Obreras apoya el restablecimiento del impuesto sobre el patrimonio pero, a juicio de su portavoz, la medida no debe ser aislada ni coyuntural.
La banca francesa se concede un respiro Cinco Días La castigada banca francesa sigue con la espada de Damocles sobre su cabeza en forma de una posible degradación de su nota de solvencia. A pesar de ello, las entidades galas consiguen darse un respiro y cotizar en verde tras una mañana de alta volatilidad.
Volatilidad en BNP por el rumor de problemas de liquidez Expansión Los títulos de BNP Paribas caen un 5% tras publicar el diario The Wall Street Journal que la entidad tiene problemas de liquidez en dólares. El banco lo ha desmentido. Leer
Los talibán atacan la legación española en el centro de Kabul Expansión Los talibán han lanzando un cohete junto a la legación española en Kabul, en concreto, cerca de la Agredaduría de Defensa, pero no hay heridos, según publica El Mundo. Leer
Moody's pone un aprobado alto al 'rating' de Liberbank Cinco Días La agencia de calificación Moody's ha puesto una nota de Baa1 a Liberbank, la entidad liderada por CajAstur. Eso sí, la perspectiva es negativa por la situación del sector en España.
Moodys destaca la solidez de Liberbank pese a los retos Expansión Moody's ha asignado la calificación de "Baa1" a la deuda a largo y corto plazo de Liberbank, el banco resultado de la fusión fría de Cajastur, Caja Cantabria y Caja Extremadura. Leer
Merkel confía en un acuerdo para desbloquear la ayuda a Grecia Expansión Los desmentidos de un comunicado inminente de Alemania y Francia sobre Grecia han dado paso a una rueda de prensa en la que la canciller alemana, Angela Merkel, ha expresado su confianza en poder llegar a un acuerdo con Finlandia sobre las garantías exigidas para poder desbloquear las ayudas al país heleno. Leer
Funcas aventura que el IPC cerrará el año en el 2,3% y se moderará al 1,5% en 2012 Expansión La Fundación de Cajas de Ahorros (Funcas) asegura que el IPC continuará moderándose en lo que queda de año tras registrar en agosto una tasa interanual del 3% y cerrará el año en el 2,3%, con una inflación media del 3,2% para el conjunto del ejercicio. Leer
Metrópolis compra un edificio de oficinas en Alemania Expansión El grupo Metrópolis, a través de su vehículo de inversión MetroInvest, ha comprado un edificio de oficinas en Hamburgo (Alemania) por 24 millones de euros. Leer
Wall Street se sacude las dudas y gira al alza Expansión El rebote con el que acabó la sesión se frena en la apertura de hoy. Los indicadores cotizan con falta de tendencia pendientes una vez más del futuro de Europa, con Grecia e Italia una vez más en el centro de las miradas. Leer
Los bancos captan un 5,6% más de depósitos hasta julio Expansión Los depósitos en manos de los bancos que operan en España alcanzaron en julio los 695.628 millones de euros, un 5,6% más que hace un año, según los datos difundidos hoy por la patronal AEB. Leer
Vips lanza la cadena de hamburguesas gourmet H3 en España Cinco Días La cadena portuguesa H3, especializada en hamburguesas gourmet, ha desembarcado en España de la mano del Grupo Vips, que ha abierto el primer establecimiento en el centro comercial Kinépolis de Pozuelo de Alarcón (Madrid).
Los gestores de fondos prevén que Europa volverá a entrar en recesión Cinco Días Los grandes inversores prevén que Europa volverá a entrar en recesión en los próximos doce meses, según refleja la edición de septiembre de la encuesta de gestores de fondos elaborada por Bank of America Merrill Lynch.
ACS cierra la venta de parques eólicos a Gas Natural por 7 Expansión ACS ha cerrado la venta a Gas Natural Fenosa de sus participaciones directas e indirectas en varios parques eólicos ubicados en varias Comunidades Autónomas por un precio de 72,4 millones. Leer
Best Buy gana un 30,3% menos en el segundo trimestre Cinco Días Best Buy, la mayor cadena estadounidense de electrónica de consumo, obtuvo en su segundo trimestre fiscal, que concluyó el pasado 27 de agosto, un beneficio neto de 177 millones de dólares (129 millones de euros), un 30,3% menos que en el mismo periodo del ejercicio anterior.
El Gobierno legitimará las cláusulas suelo de hipotecas Expansión El Ministerio de Economía y Hacienda está tramitando el proyecto de Orden Ministerial (OM) de 'Transparencia Bancaria' que legitimará a las entidades financieras la inclusión de los 'swaps' y las cláusulas suelo en los préstamos hipotecarios, ambas prácticas pendientes de calificación en los tribunales, según el texto de la OM, al que tuvo acceso Europa Press. Leer
Recogida de beneficios Cinco Días Se espera una apertura plana en Wall Street, aunque a lo largo de la sesión podrían aparecer tomas de beneficios del fuerte rebote que tuvieron ayer los índices en las últimas dos horas de negociación. A las 20:30 el SP se encontraba cerca de los 1130 puntos, nivel desde donde empezó a remontar para terminar la sesión cerca de los 1160.
Merkel y Sarkozy tratarán la crisis con Papandreu mañana Cinco Días La cancillera alemana, Ángel Merkel y el presidente francés, Nicolas Sarkozy, tratarán mañana con el primer ministro griego la situación del país. Francia ha desmentido que preparen un comunicado conjunto para hoy.
Wall Street hace caja Cinco Días Recogida de beneficios en la Bolsa de Nueva York. Los operadores rentabilizan el fulgurante rebote de ayer ante un panorama poco favorable.
El Gobierno ultima una norma que legitima las cláusulas suelo de las hipotecas Cinco Días El Ministerio de Economía está tramitando el proyecto de orden ministerial de Transparencia Bancaria que legitimará a las entidades financieras la inclusión de los swaps y las cláusulas suelo en los préstamos hipotecarios, ambas prácticas pendientes de calificación en los tribunales.
Cinco formas de obtener rentabilidad con la cuenta bancaria Cinco Días Opciones para todos los gustos. Las entidades financieras continúan batallando en su lucha por captar liquidez y para ello ofrecen desde regalos, intereses y descuentos en las compras hasta devolución de recibos y seguros gratuitos.
La Fed tiene poco margen de maniobra Expansión El máximo responsable de la Fed de Dallas ha reconocido que, a estas alturas, el margen de maniobra de que dispone el banco central para estimular el crecimiento económico de EEUU es muy limitado. Leer
El Ibex se aferra a Merkel para rebotar un 2,53% Cinco Días Lo que bien empieza, bien acaba. Al menos hoy. El Ibex ha conseguido recuperar los números verdes de la apertura hasta cerrar la jornada con un ascenso del 2,53%. La excusa es clara: la reunión que mantendrán mañana Merkel, Sarkozy y Papandreu.
La UE y el FMI piden aún más recortes a Portugal Cinco Días El alumno es aplicado, pero los profesores quieren más. Portugal deberá aplicar un nuevo plan de recortes para 2012 con el objetivo de cumplir las metas del FMI y la UE.
Salgado insiste en que las clases medias no pagarán el impuesto de patrimonio Cinco Días La vicepresidenta para Asuntos Económicos, Elena Salgado, ha asegurado esta tarde que el nuevo impuesto sobre el patrimonio "no gravará a las clases medias" si finalmente lo aprueba el Consejo de Ministros del próximo viernes.
Con los nervios a flor de piel Cinco Días Por fin acabó una sesión de locura en los mercados europeos que nos ha tenido pegados a la pantalla de los ordenadores con más intensidad si cabe que en los días anteriores. La razón de todo esto está exclusivamente en dos cosas: la importancia de esta semana dados todos los eventos que contiene y las prisas que tiene el mercado por ver resuelto lo de Grecia antes de que no pueda pagar a funcionarios y pensionistas.
La tasa de pobreza de EEUU se dispara a su nivel récord en 2010 Expansión La crisis económica en Estados Unidos sigue aumentado el número de pobres de la mayor economía del mundo. La tasa de pobreza escaló el año pasado hasta un nivel récord de 46,2 millones estadounidense, el 15,1% de la población. Leer
Geithner pedirá a la UE que aumente el fondo de rescate Expansión El próximo viernes el secretario del Tesoro de EEUU se reunirá en Wroclaw, Polonia, con los ministros de finanzas de la zona euro. Tim Geithner aprovecharía esa cita para pedir a los países miembros de la Unión Europea que aumenten el tamaño del fondo de rescate. Leer
BNP pide al supervisor francés que investigue los rumores Expansión El banco francés BNP solicitó hoy a la Autoridad de los Mercados Financieros (AMF), supervisora de la Bolsa de París, que abra una investigación sobre la publicación en el "Wall Street Journal" de una información en la que se citaban supuestas dificultades de la entidad para financiarse en dólares. Leer
Los jóvenes mienten cada vez más en el CV... ¿Merece la pena? Expansión Las mentiras y falsedades en el currículo son ya una práctica habitual (y muy arriesgada), sobre todo en tiempos en los que el trabajo escasea. Se trata de un mal hábito en el que no sólo caen aquellos que buscan su primer empleo. También quienes aspiran a puestos directivos sucumben a la tentación de inflar (o de desinflar, en momentos de crisis) su vida laboral. Los jóvenes, sin embargo, parecen ser los menos honestos y los más proclives a asumir riesgos en esta práctica poco aconsejable. Leer
Geithner exigirá a Europa que amplíe el fondo permanente de rescate Cinco Días El secretario del Tesoro de Estados Unidos, Timothy Geithner, aprovechará su participación en el encuentro de ministros de Finanzas europeos que se celebrará esta semana en Polonia para exigir a los responsables públicos que intensifiquen su estrategia frente a la crisis.
Amper cierra su refinanciación Expansión Amper, el grupo tecnológico, ha logrado cerrar la refinanciación de su deuda hasta 2019. La compañía ha firmado ayer los contratos con 29 entidades financieras, que representan un porcentaje de adhesiones del 94,8%, suficiente para la entrada en vigor de la reordenación de la deuda financiera de la compañía. Leer
El gurú Wenger: Europa vivirá una gran crisis financiera en tres semanas o tres meses Expansión Ni Roubini, ni Soros, ni Buffett. Esta vez ha sido Arsene Wenger, el entrenador del Arsenal, el que ha advertido de que Europa vivirá una "gran" crisis financiera en las próximas tres semanas o meses. Además, añade que el fútbol también sufrirá sus efectos. Leer
Microsoft reinventa su sistema operativo con Windows 8 Expansión Microsoft ofreció hoy más detalles de su próximo sistema operativo conocido como Windows 8, que supondrá una regeneración de la plataforma para competir en un entorno de pantallas táctiles, aplicaciones y servicios en la nube. Leer
Chávez convoca elecciones presidenciales en Venezuela Expansión El Consejo Nacional Electoral de Venezuela anunció hoy que los próximos comicios presidenciales, en los que será elegido el jefe de Estado que gobernará durante el periodo 2013-2019, se celebrarán el 7 de octubre de 2012. Leer
Microsoft reinventa su sistema operativo con Windows 8 Cinco Días La nueva versión de Windows supondrá una regeneración de la plataforma para competir en un entorno de pantallas táctiles, aplicaciones y servicios en la nube.
Amper acuerda refinanciar sus 53 millones de deuda Cinco Días La empresa tecnológica Amper ha alcanzado un acuerdo con 29 entidades financieras para refinanciar el 94,8 % de su deuda, equivalente a 52,9 millones de euros.
Morir salvando Europa Expansión Las declaraciones imprudentes de políticos europeos, la disparidad de criterios, la desunión y la falta de responsabilidad política continúan sembrando la niebla de la incertidumbre en los mercados financieros. Preocupa escuchar las palabras default o insolvencia incontrolada de Grecia en las declaraciones de dirigentes y políticos europeos. Leer
Las agencias de ráting Expansión Ya no es el caso Enron, el caso Parmalat, el caso Lehman, el caso ..., es el circo perverso que se perpetúa con el monopolio (dado que realmente no compiten entre sí) de tres agencias de ráting, cuyos conflictos de intereses son capaces de poner (ponernos) a más de una economía en un más que un serio aprieto. Leer
Horas decisivas para el rescate de Grecia Expansión Los mercados vivieron ayer una jornada de paranoia, de extrema volatilidad, sin saber a qué carta quedarse, hasta que finalmente optaron por tomarse un respiro -el Ibex acabó repuntando un 2,5%-, al socaire de un eventual compromiso de Alemania y Francia para emplearse a fondo en el desbloqueo del rescate a Grecia. Leer
El riesgo de politizar el conflicto de Repsol Expansión La batalla por el poder accionarial en Repsol se adentra en terrenos pantanosos, adquiriendo un insalubre tinte político que amenaza con relegar a un segundo plano los aspectos que verdaderamente importan, los empresariales. Leer
Pinzas y bisturí Expansión Complicado escribir capítulos inéditos de nuestra biografía si no cerramos bien los anteriores. A lo largo de nuestra vida, vamos quemando etapas que nos permiten acceder a las siguientes. Leer
Los valores de Hódar: Santander, BNP Paribas y Deutsche Bank Expansión El optimismo de Merkel ante una posible solución al segundo rescate heleno otorga una tregua en los mercados, en una sesión marcada por la extrema volatilidad. Leer
Homenaje a elBulli en clave murciana Expansión El 30 de julio, el gastrosector mundial vivió un cambio de era: elBulli, el rincón de Cala Montjoi que rompió la ortodoxia de las reglas de juego de la cocina, cerró como restaurante. Leer
Viejo lujo para nuevos ricos Expansión Los grandes fortunas de los países emergentes se han convertido en los principales clientes de las marcas europeas y norteamericanas más 'top'. Firmas francesas como Hermès y Gucci están intensificando sus estrategias en esos florecientes mercados. Leer
Cómo sacar provecho del despido Expansión Muchas personas se están ajustando a la realidad del mercado laboral y fundan sus propias empresas o adquieren una nueva formación para cambiar por completo de carrera. Leer
Dos pilares para la nueva Telefónica Expansión Los dos directivos, de formación financiera, liderarán los negocios de la operadora en Europa y en Latinoamérica. Leer
El móvil bate récord de altas en julio pero la banda ancha baja Expansión El mercado español de telecomunicaciones muestra, cada vez con mayor claridad, dos caras: la del móvil y la del fijo. Durante el pasado julio, las operadoras celulares sumaron 466.000 líneas a sus bases de abonados, una cifra impropia de la crisis que, de hecho, no se alcanzaba desde enero de 2008. Leer
Obama recupera ventaja sobre los aspirantes republicanos Expansión El presidente de EEUU, Barack Obama, ha recuperado su ventaja sobre los aspirantes republicanos a la presidencia y ha roto el empate que igualaba sus opciones con las de Mitt Romney, según una última encuesta nacional publicada este martes. Leer
Merkel sale a escena y contiene el derrumbe bursátil Cinco Días La canciller alemana, Angela Merkel, se declaró ayer "optimista" sobre la consecución de una solución para Grecia, que buscará hoy con el primer ministro heleno, y el presidente galo. Pese a la dificultad de lograrlo y el fuerte castigo que siguió recibiendo ayer la deuda italiana, la noticia contuvo la hemorragia bursátil de la banca. El Ibex recuperó el 2,53%.
El experimento griego Cinco Días Es muy posible que el desenlace del insólito experimento que se ha realizado con Grecia tenga lugar en tan solo una cuestión de días. Uno de los delegados de la Unión Europea encargados de supervisar dicho enredo declaraba la semana pasada con la inmodestia clásica de los que siempre se equivocan y nunca rectifican: "Es como tratar con niños a los que hay que decir constantemente que ordenen la habitación". Por su parte, el ministro de Finanzas alemán, Wolfgang Schäuble, parece que ya se ha convencido de que Grecia es "un caso perdido" y está a punto de tirar la toalla. Un mínimo de autocrítica debe invitarnos a preguntar: ¿se ha hecho lo correcto? En mi opinión, claramente no. Resumiría la experiencia denunciando cómo nuestros líderes políticos en la Unión Europea llevan tres años intentando calmar los problemas, nunca corregirlos. Al final, todos lo sabemos, va a doler más.
Alierta compra opciones sobre 10 millones de títulos de Telefónica en plena caída en Bolsa Cinco Días César Alierta ha renovado su apuesta por Telefónica. El presidente de la operadora ha adquirido opciones que dan derecho a 10 millones de acciones de la compañía, según los registros de la CNMV. Alierta compró dichas opciones sobre acciones (un total de 100.000) de Telefónica con un precio de 18 euros por título. La fecha límite para ejecutar el canje de las opciones es el 20 de junio de 2014 y la prima de las opciones es de 0,28 euros (la inversión es 2,8 millones de euros). Dicho precio de las acciones implica que el presidente de la operadora ha apostado a que Telefónica va a alcanzar una revalorización próxima al 40% en menos de tres años. Fuentes de la compañía ven en este movimiento una muestra de confianza en el potencial de revalorización de Telefónica (las acciones subieron ayer un 3,1%).
Pilotaje de alto riesgo: de ING a NCG en tres segundos Cinco Días A César González-Bueno le apasionan las carreras de velocidad. Pero no como acomodado espectador en los palcos de la Fórmula 1, sino como piloto. Al nuevo consejero delegado de NCG Banco -a falta de la ratificación del consejo de la filial bancaria de Novacaixagalicia- siempre le ha apasionado el riesgo y, de hecho, ha participado en muchas carreras de automovilismo en circuitos españoles. Sin embargo, en términos profesionales, nunca hasta la fecha había encarado un desafío tan osado como el que ahora debe acometer.
James Murdoch volverá a declarar en el Parlamento Cinco Días El presidente del grupo News International, James Murdoch, volverá a ser llamado a declarar ante el Parlamento británico por el escándalo de las escuchas ilegales del clausurado dominical News of the World.
La AEPD investiga el acceso ilegal a datos de BuyVip Cinco Días La Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) ha puesto en marcha de oficio actuaciones previas de investigación al outlet online BuyVip. La medida se ha tomado tras publicarse en distintos medios de comunicación informaciones relativas a accesos no autorizados a datos de usuarios de la compañía, según explicó ayer el organismo en una nota.
Ford solicita al Gobierno que rebaje el IVA de los coches Cinco Días El presidente de Ford España, José Manuel Machado, pidió ayer desde el Salón del Automóvil de Fráncfort al Gobierno español que rebaje el IVA de los automóviles, siguiendo la estela de la medida adoptada para fomentar la venta de las viviendas.
Las tarifas de seis céntimos dan aire a Telefónica y Vodafone Cinco Días Telefónica y Vodafone registraron una ganancia de 34.020 y 70.780 líneas de telefonía móvil en julio, según los datos de la CMT, mes que siguió a la introducción de las tarifas de seis céntimos por minuto.
Cataluña no boicoteará la recuperación de Patrimonio Cinco Días La Generalitat de Cataluña, una de las comunidades que más ingresaba por el impuesto sobre el patrimonio, renunció ayer a boicotear su recuperación. Se suma así a Andalucía, Canarias, Extremadura y Navarra, que también avanzaron que aplicarán en su territorio un tributo que el Ejecutivo eliminó en 2008 y recuperará el próximo viernes.
Un imprescindible cambio de rumbo Cinco Días Termina el verano y la situación del sector de la construcción es aún peor que al inicio de la época estival. Para comprobarlo, tan solo hace falta repasar unos cuantos datos.
Ordóñez extrema el control de los ratios de liquidez de la banca Cinco Días No hay liquidez y la situación se agrava. Para evitar nuevos sustos en el sistema financiero, el Banco de España ha extremado la vigilancia de las posiciones de liquidez de las entidades. Desde finales de agosto ha comenzado a solicitar a varios grupos estos ratios diariamente, incidiendo en los recursos captados entre clientes.
Merkel cierra filas en torno a Grecia para acallar las especulaciones Cinco Días La canciller alemana, Angela Merkel, tomó buena nota de los dos mensajes que le trasladó el lunes el presidente de la Comisión Europea, José Manuel Durão Barroso en su reunión en Berlín: rechazar la posibilidad de una quiebra en Grecia e instar a todos los países de la zona euro a ampliar y flexibilizar el fondo de rescate como la vía para evitar la suspensión de pagos. Esta flexibilización, que debe ser aprobada por el Parlamento de cada país, serviría para que los países intervenidos por la UE y el FMI (Grecia, Irlanda y Portugal) puedan ampliar los plazos de devolución y reducir los interés de los préstamos concedidos.
La banca japonesa prestó 19.000 millones a España y a otros países de la UE Cinco Días Los créditos concedidos por los tres principales bancos japoneses, Mitsubishi UFJ, Suimoto Mitsui y Mizuho a España Grecia, Italia, Irlanda y Portugal ascendían en junio a 19.034 millones de euros, según el diario Nikkei.
Las plazas asiáticas vuelven a perder posiciones tras una Expansión Las bolsas del continente asiático retomaron de nuevo las caídas tras un día de tregua. El Nikkei se dejó un 1,14% en una sesión marcada por la volatilidad y cerró en los 8.500 puntos. Leer
Esperando noticias en zona de soportes Cinco Días El mercado es especialista en esperar noticias importantes en zonas técnicas relevantes, por lo que bunas noticias sobre Grecia pueden saltar las resistencias. Pero hay que tener mucho cuidado.
Europa rebota confiada en el apoyo de Barroso a los Eurobonos Cinco Días Por primera vez una autoridad comunitaria se pronuncia a favor de los Eurobonos. Las palabras de Barroso apoyando esta medida han servido para provocar el rebote en las Bolsas europeas. Así, el Ibex sube un 1,4% situándose a la cabeza del repunte en el Viejo Continente.
Amazon desembarca en España Expansión La versión española de la tienda online Amazon será presentada esta tarde en rueda de prensa, pero ya está disponible para los clientes a través de su página web, Amazon.es. Leer
Los países emergentes se plantean cómo ayudar a Europa Cinco Días Los ministros de economía de Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica se reunirán la semana que viene en Washington para discutir posibles ayudas para Europa.
El número de empresas creadas en julio mengua el 3,1 % Expansión El número de empresas creadas en julio ascendió a 6.483, el 3,1 % menos que en el mismo mes de 2010, informó hoy el Instituto Nacional de Estadística (INE). Leer
Los impagos en el comercio caen un 4,6% en julio Cinco Días Los impagos en el comercio han caído un 4,6%, segundo descenso consecutivo. No se pagan el 3,9% de los efectos de comercio que vencen, un total de 586 millones de euros.
El Ibex remonta y roza los 8.000 con el apoyo de Barroso a los eurobonos Expansión Las bolsas remontan las caídas superiores al 1% de la apertura, a la espera del resultado de la videoconferencia que mantendrán hoy Merkel, Sarkozy y Papandreu, y con el estímulo del apoyo de Durao Barroso a los eurobonos. La rebaja del ráting a la banca francesa mantiene la presión sobre el sector financiero, pero el Ibex reacciona en busca incluso de los 8.000 puntos. Leer
Zapatero destaca la buena acogida entre expertos de la reforma constitucional Cinco Días El presidente del Gobierno ha destacado en el Congreso la opinión positiva de la reforma constitucional entre los organismos internacionales, las agencias de calificación y los analistas y ha acusado a CiU de no apoyarla por "táctica electoral".
Barroso anuncia que propondrá la creación de Eurobonos Cinco Días La Comisión Europea propondrá en breve opciones para la emisión de eurobonos, aunque ha advertido que ello no arreglará los problemas de la zona euro a corto plazo.
La Comisión Europea presentará en breve un plan para emitir eurobonos Expansión El presidente de la Comisión Europea, Jose Manuel Durao Barroso, ha señalado en el Parlamento Europea que en breve presentará alternativas para la "introducción de bonos europeos", aunque advirtió de que esto no pondría fin a la crisis. Leer
El mercado exige ya a Grecia hasta un 97% de interés por sus bonos Expansión Ninguna de las opciones barajadas para evitar una quiebra de Grecia evita que continúe la desbandada de los inversores de su deuda pública. El interés de sus bonos a dos años ha llegado a alcanzar esta mañana un insólito 97%. Leer
Brasil, Rusia, China e India estudian acudir al rescate de la zona euro Expansión Las economías emergentes denominadas BRICS (Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica) están estudiando la posibilidad de aumentar parte de sus reservas internacionales en valores denominados en euros en una acción conjunta. Leer
Aterriza Amazon.es Cinco Días El sitio español de Amazon ya funciona en España. La tienda de libros, electrónica y música en su versión española ya está disponible en Amazon.es.
Salgado: "será difícil no aceptar el impuesto de patrimonio y sí hacer recortes" Cinco Días La vicepresidenta económica, Elena Salgado, ha afirmado hoy que si finalmente se recupera el impuesto de patrimonio será muy difícil para las comunidades autónomas, incluso las del PP, explicar que no utilizan esos fondos y, sin embargo, sí hacer ajustes en otras partidas sociales de sus presupuestos.
Moodys rebaja el ráting de Crédit Agricole y SocGen Expansión La banca francesa continúa pagando su exposición a Grecia. Moody's ha rebajado la calificación a Crédit Agricole y Société Générale por la crisis helena, al tiempo que mantiene su amenaza de un recorte de ráting a BNP Paribas, que hoy ha anunciado que venderá activos por 70.000 millones de euros para reforzar su capital. Leer
La deuda de la banca española con el BCE sube Expansión La deuda de los bancos y las cajas que operan en España con el BCE subió hasta los 69.918 millones de euros en agosto, un 34% más que el mes anterior. Leer
Nace el movimiento #13M en Bolsa Cinco Días Después de una sesión de psiquiátrico con oscilaciones dignas de Matrix ayer asistimos a un nuevo alzamiento, el #13M
El Gobierno cifra el mínimo exento del nuevo Impuesto del Patrimonio en un millón de euros Expansión El ministro de Fomento y portavoz del Gobierno, José Blanco, ha cifrado hoy en un millón de euros el mínimo exento del Impuesto del Patrimonio que el Gobierno recuperará el próximo viernes y ha asegurado que los contribuyentes que tendrán que pagarlo "no van a pasar de 90.000". Leer
Misterio resuelto: el mínimo exento en patrimonio será un millón de euros Cinco Días Ya se sabe quién tiene la consideración de rico en este país: el que tenga un patrimonio superior al millón de euros. Y es que en esa cifra se ha fijado el mínimo exento del recuperado Impuesto de Patrimonio, según ha adelantado Blanco.
La banca francesa contiene las pérdidas tras la rebaja de Moody?s Cinco Días La amenaza se ha hecho efectiva. La agencia de calificación crediticia Moody's ha rebajado la nota de solvencia de Societe Generale y Credit Agricole. La noticia ha provocado nuevas pérdidas bursátiles para la banca francesa que el apoyo de Barroso a los Eurobonos está intentando mitigar.
La producción industrial aumentó un 1% en la zona euro el pasado julio Expansión La producción industrial aumentó un 1,0% en la zona del euro y un 1,1 % en el conjunto de la Unión Europea (UE) el pasado mes de julio en comparación con el mes anterior, según datos publicados hoy por Eurostat, la agencia comunitaria de estadística. Leer
La deuda de la banca española con el BCE en máximos de 11 meses Cinco Días El mercado está cerrado. Los banco no encuentran quién les preste fondos para satisfacer las necesidades de sus clientes y no les queda más remedio que acudir a la ventanilla del BCE. Esta situación ha provocado un nuevo repunte en los prestamos del banco central a las entidades españolas, en máximos de 11 meses.
Rehn rechaza la salida de Grecia del euro Cinco Días El comisario europeo de asuntos económicos ha rechazado de forma tajante la posibilidad de que Grecia abandone el euro. "Tendría costes dramáticos para la UE y la economía mundial", ha dicho Olli Rehn.
Telefónica se trae un súperdividendo de Brasil Cinco Días Telefónica va a tener una ayuda extra para la vuelta al cole. Su filial en Brasil, la joya de la corona de sus posesiones en estos momentos, ha aprobado un dividendo de casi 700 millones de euros.
Generali España ganó 89,8 millones hasta junio, un 10,7% más Expansión Generali España obtuvo un resultado neto después de impuestos de 89,8 millones de euros en el primer semestre del ejercicio 2011, lo que supone un crecimiento del 10,7%. Leer
Rehn: la quiebra de Grecia tendría consecuencias enormes Expansión El comisario europeo de Asuntos Económicos y Monetarios, Olli Rehn, dijo hoy que una eventual quiebra de Grecia y su salida del euro tendrían consecuencias económicas y sociales enormes. Leer
El gestor de la crisis argentina de 2001 apoya un gran default griego Expansión Mario Blejer, que tomó las riendas del Banco Central de Argentina tras la mayor quiebra de deuda soberana del mundo, cree que la economía griega debería hacer un gran 'default' para detener el deterioro de su economía que amenaza a la Unión Europea. Leer
Francia advierte de que la quiebra de Grecia dejaría frágiles a España o Italia Expansión El ministro francés de Asuntos Europeos, Jean Leonetti, subrayó hoy que Grecia no quebrará ni saldrá de la zona euro porque si se produjeran esos escenarios los especuladores podrían atacar después a países como España, Italia o Portugal. Leer
Los sueldos de los españoles mejorarán un 2,4% el próximo año Expansión El próximo año mejorarán los sueldos de los españoles... pero menos que un año antes. En 2012 se espera un incremento del 2,4% en los sueldos, lo su supone una ralentización de una décima respecto a este ejercicio, según el Estudio General de Compensación Total Mercer 2011. Leer
El Senado insta a ampliar a 2012 la rebaja del IVA para la compra de vivienda Expansión El Senado aprobó hoy una moción en la que se insta al Gobierno a extender a 2012 la rebaja del 8 al 4% del IVA que grava la compra de viviendas nuevas y que inicialmente está previsto que se prolongue sólo hasta finales de 2011. Leer
Constituido NCG Banco, tras recibir la autorización de la Xunta. Cinco Días Novacaixagalicia ha constituido este miércoles su banco, tras recibir por la mañana la autorización de la Xunta de Galicia, el último trámite preciso antes de proceder a escriturarlo ante notario, para poder segregar los activos de la caja a la nueva entidad, que preside José María Castellano.
S&P y Moody's descartan cambios inmediatos en los ratings de la banca británica Cinco Días Las agencias de calificación crediticia Standard & Poor's y Moody's consideran que las propuestas de la Comisión Independiente de Banca del Reino Unido (ICB) no tendrán probablemente un impacto inmediato en las calificaciones de las principales entidades financieras del país, según informaron ambas agencias en un diferentes comunicados.
Novacaixagalicia constituye NCG Banco Expansión NCG Banco, la entidad a la que traspasa su negocio financiero Novacaixagalicia, ha sido escriturado y registrado esta mañana, después de haber recibido la autorización del Gobierno gallego. Leer
La juez aparta a Nueva Rumasa de la gestión de Elgorriaga Cinco Días El Juzgado de lo Mercantil de Ávila ha decidido apartar a Nueva Rumasa de la gestión de Chocolates Elgorriaga por los riesgos que puede deparar el cambio de accionistas.
Las asociaciones fotovoltaicas crearán una federación Cinco Días Las cuatro principales asociaciones del sector fotovoltaico trabajan en la creación de una federación que se convierta en la voz única del sector y permita trasladar con mejor visibilidad sus reivindicaciones al Gobierno.
El Parlamento italiano aprueba el plan de ajuste del Gobierno Cinco Días El primer ministro italiano, Silvio Berlusconi, ha obtenido el apoyo del Parlamento italiano a susometerá a su último plan de austeridad, que comprende un ajuste presupuestario de unos 54.000 millones de euros.
Las comunidades del PP piden la prórroga de los presupuestos del Estado Cinco Días Las comunidades autónomas gobernadas por el PP han reclamado hoy al Gobierno que "por responsabilidad" apruebe un decreto de prórroga de los presupuestos generales del Estado de 2011, porque, en su opinión, no dará tiempo a aprobar las cuentas para 2012 antes de que finalice este año.
PREAPERTURA Expansión La Bolsa de Nueva York prolonga la remontada con la que concluyó la jornada de ayer. Los futuros borran las caídas iniciales y giran al alza en paralelo a la reacción que registran los mercados europeos. Dell anima a la subidas con su programa de recompra de acciones. Leer
Alemania coloca deuda a dos años al 0,5%: a Grecia le exigen el 100% Expansión La aversión al riesgo se extrema, sobre todo en el mercado de deuda. Prueba de ello es que Alemania ha colocado hoy 4.000 millones de euros en títulos a dos años a un interés de solo el 0,51%, al borde de sus mínimos históricos. Al mismo tiempo, el mercado exigía a los bonos griegos a este mismo plazo un interés insólito del 100%. Leer
Las ventas minoristas de EEUU se congelan en agosto Expansión Las ventas minoristas de la mayor economía del mundo fueron peor de lo previsto durante el mes de agosto. No experimentaron ninguna mejora respecto al mes de julio, mientras que el mercado auguraba un aumento del 0,2%. Leer
Nace Bankia Bolsa bajo la dirección de Ignacio Renart Cinco Días Bankia ha integrado el negocio de intermediación bursátil de las cajas originarias del grupo en su nueva sociedad de valores, denominada Bankia Bolsa, dirigida por Ignacio Renart, que ha sido nombrado director general de la sociedad.
Fitch confirma el rating AA de Santander con perspectiva estable Cinco Días Fitch ha confirmado el rating AA de Santander con perspectiva estable tanto por la diversificación geográfica del grupo como por su enfoque en la banca comercial y su buena rentabilidad.
Fitch pone a España en el punto de mira y baja de golpe el ráting de cinco CCAA Expansión Sólo unas horas después de una nueva advertencia de Fitch sobre el ráting de España, la agencia estadounidense ha recortado de golpe su calificación sobre cinco comunidades autónomas: Andalucía, Canarias, Cataluña, Murcia y Comunidad Valenciana. Leer
China llega al rescate Cinco Días Se espera una apertura alcista en Wall Street tras las declaraciones procedentes de China en las que se apunta a que podrían comprar deuda europea de países en problemas para ayudar en la salida de la crisis. No hay que olvidar que China mantiene unas reservas de divisas enormes y que ha declarado en varias ocasiones su intención de diversificar su abultado balance en dólares. Por otra parte, también dicen que el apoyo está condicionado a ver mayor unidad dentro de la eurozona y un recorte en los deficits de estos países, vamos, que ayudar si pero no a fondo perdido.
Fitch rebaja la calificación de cinco comunidades autónomas españolas Cinco Días La agencia de calificación crediticia Fitch ha rebajado el rating a cinco comunidades autónomas españolas (Andalucía, Canarias, Cataluña, Murcia y Comunidad Valenciana), ante el "fuerte deterioro fiscal" registrado en los últimos años y que han provocado grandes incrementos en sus niveles de deuda.
El índice de precios a la producción se mantuvo en agosto en EE UU Cinco Días El índice de precios a la producción (IPP) se mantuvo sin cambios en Estados Unidos en agosto, un mes en el que la caída de costos de los combustibles contrarrestó el incremento en los alimentos.
Wall Street conserva las ganancias Cinco Días La Bolsa de Nueva York arranca la jornada extendiendo las alzas de los dos días anteriores. La volatilidad, no obstante, continua planeando sobre el parqué como consecuencia de la crisis de deuda en la zona euro y los problemas para encontrar una vía de solución.
Sabadell ya ha cubierto su emisión de bonos Cinco Días Sabadell ha comunicado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) que ha cubierto íntegramente la emisión de bonos por un importe nominal de 300 millones de euros.
Alemania insiste en su oposición a los eurobonos Cinco Días El vicecanciller y ministro de Economía de Alemania, Philipp Rösler, insistió hoy en la oposición del Gobierno alemán a los eurobonos, después de que el presidente de la Comisión Europea (CE), José Manuel Durao Barroso, haya dicho que propondrá próximamente opciones para lanzar ese tipo de títulos de deuda.
PSOE y PP pactan para frenar los convenios autonómicos Expansión Los populares se abstendrán en la reforma de los contratos para impedir la supremacía de los acuerdos laborales de las CCAA, como pedía el PNV Leer
Austria retrasa la aprobación del nuevo fondo de rescate Cinco Días Más problemas para la eurozona. El comité financiero del Parlamento austriaco ha rechazado el incremento del Fondo de rescate por lo que no se podán cumplir los plazos previstos para su aprobación por la Cámara que preveía dar su visto bueno el 21 de este mes.
La banca, abocada a buscar refuerzos Expansión Si el cierre de los mercados mayoristas prosigue, las entidades afrontarían problemas de solvencia. Leer
Otro día con susto incluido Cinco Días Otro día con susto incluido y es que ya sabíamos que esta semana iba a ser un reto no tanto para los mercados como para los que están detrás de los mismos.
Lla Champions dispara los ingresos del Barça Expansión Los triunfos conquistados por los hombres de Pep Guardiola en el terreno de juego la pasada campaña han dado sus frutos en las arcas del club catalán. Durante la temporada 2010-11 los ingresos del F. C. Barcelona alcanzaron los 473,4 millones de euros. Leer
Papandréu pedirá a Merkel y Sarkozy que aceleren las ayudas y moderen sus críticas Expansión El primer ministro griego, Yorgos Papandréu, pedirá a la canciller alemana y al presidente francés y que aceleren las ayudas a Atenas para evitar la quiebra y reduzcan las declaraciones críticas que puedan causar pánico en los mercados. Leer
La Audiencia restringe a los ayuntamientos dar wifi gratis Expansión El tribunal da la razón a la CMT que impuso al municipio de Málaga una sanción de 300.000 euros al considerar que su red Biznaga atentaba contra la libre competencia. Los ayuntamientos deberán inscribirse como operadores. Leer
EEUU culpa del vertido en el Golfo de México a BP Expansión Las "malas decisiones" de BP en la gestión de su pozo 'Macondo' fueron, por encima de los errores de sus contratistas, la principal causa del vertido en el Golfo de México, según el informe oficial estadounidense, difundido hoy. Leer
Sabadell coloca a particulares un 73% de sus 300 millones en bonos al 4,25% Expansión Banco Sabadell ha cubierto íntegramente su emisión de 300 millones de euros en bonos al 4,25% de interés. Según detalla la entidad, el 73% de la emisión ha sido suscrita por inversores particulares, y el 27% restante por cualificados. Leer
Iberdrola tira del carro del Ibex Cinco Días Iberdrola ha sido el 'blue chip' o gran valor del selectivo español que más ha subido a lo largo de la jornada. La compañía energética ha cerrado con un alza del 4,88%.
La rentabilidad media de los planes de pensiones cae el 2,46% en un año Cinco Días La rentabilidad media de los planes de pensiones del sistema individual cayó el 2,46% en un año, según los datos publicados hoy por la Asociación de Instituciones de Inversión Colectiva y Fondos de Pensiones (Inverco) correspondientes a finales de agosto.
¿Qué implicaría la llegada de los eurobonos? Ventajas e inconvenientes Expansión Otro paso más para la creación de eurobonos. El presidente de la Comisión Europea, Jose Manuel Durao Barroso, ha anunciado que en breve se presentarán varias propuestas para su emisión. ¿Cuáles son las ventajas e inconvenientes? Leer
Alemania condiciona al ajuste griego los próximos pagos del rescate Cinco Días Los líderes del eje franco-alemán, Angela Merkel y Nicolas Sarkozy, han respaldado hoy "totalmente" los acuerdos alcanzados el pasado mes de julio por los que se ampliaba el fondo de rescate permanente y se diferían los plazos de los préstamos a Grecia. En una conversación telefónica a tres con el primer ministro griego, Yorgos Papandreu, los líderes de Alemania y Francia dieron así por descartada la bancarrota del país mediterráneo oriental. Con todo, Merkel ha condicionado el pago de los siguientes tramos del rescate griego al cumplimiento del programa de ajuste.
El Gobierno baraja que paguen Patrimonio las fortunas que superen el millón de euros Cinco Días El Gobierno está ultimando el decreto con el que reactivará el impuesto de patrimonio en el Consejo de Ministros del viernes próximo y baraja gravar las fortunas por encima del millón de euros, aunque todavía no ha cerrado el mínimo exento.
Manuel García-Durán, nuevo presidente de Ezentis Expansión Ezentis ha nombrado a Manuel García-Durán nuevo presidente del grupo tecnológico en sustitución de Mario Armero, quien ha presentado su renuncia. Leer
Los mínimos del año pueden estar vistos Expansión Los inversores se aferran a los datos esperanzadores y restan importancia a los negativos, lo que invita a pensar que ven atractivos los precios bursátiles y quieren pensar que la zona euro saldrá de esta crisis. Leer
Facebook retrasa su salida a bolsa hasta finales de 2012 Expansión Facebook habría decidido retrasar su salida a bolsa hasta finales de año, según informa Financial Times, que añade que la decisión habría llegado por el interés de Mark Zuckerberg en que sus empleados centren sus esfuerzos en el desarrollo de sus productos. Leer
Las finanzas regionales, nuestro talón de Aquiles Expansión El lastre que suponen las desarboladas finanzas autonómicas para el conjunto del Estado toma tintes dramáticos. La agencia Fitch fue muy clara ayer: España podría sufrir una nueva rebaja de su ráting en breve debido a las maltrechas cuentas de las comunidades autónomas. Leer
Respiro en la bolsa con el espejismo del eurobono Expansión El anuncio de Durao Barroso de que en breve presentará opciones para lanzar los eurobonos ha generado buenas vibraciones y las bolsas han respondido con ganancias por segundo día consecutivo. La favorable reacción de ayer puede quedar, no obstante, reducida a flor de un día. Leer
La moneda del Dr. Frankenstein Expansión En el libro que recientemente he publicado para explicar economía a Zapatero y sus sucesores... en dos tardes, relato la historia del euro de otra manera de lo que se suele. Escuchemos el cuento. Leer
Eurobonos: un camino por delante Expansión El lacónico anuncio de Durao Barroso sobre la presentación de proyecto de emisión de eurobonos por parte la Unión Europea causó ayer cierta expectación. Leer
Otoño a lomos de un pura sangre Expansión Los mejores caballos de carreras saltan este fin de semana a la pista madrileña del Hipódromo de la Zarzuela. Leer
Cena en una calle peatonal muy castiza Expansión Su subtítulo roza el atrevimiento, ya que se autobautiza como "bar gastronómico". A su favor, juega una ubicación mágica: la calle del Rollo, una perpendicular peatonal a la calle Segovia a un paso de la Plaza de la Paja y del jolgorio de La Latina. Leer
En la vida política y empresarial española nadie se fía de nadie Expansión El cerebro gobierna los sentimientos y emociones, pero las personas tienen la capacidad para afrontar retos y vencer los miedos. sta es la clave para no sucumbir a la crisis. Leer
Smartphones al asalto de China Expansión Las operadoras asiáticas de telefonía móvil diseñan un cambio en su estrategia sobre los teléfonos de gama más alta para atraer al mayor número posible de clientes con rentas medias y aumentar así los ingresos a través de las aplicaciones. Leer
Flexibilidad salarial contra la crisis Expansión Las empresas ya no basan las subidas de sueldo en la inflación, sino en la competitividad. El 11% de las empresas encuestadas por Mercer mantiene la congelación salarial en 2011. Leer
El Gobierno deja a ciegas a las CCAA al hacer sus Presupuestos Expansión Pese a la presión internacional, las regiones tendrán que elaborar sus cuentas sin conocer las previsiones de ingresos ni de crecimiento. Reclaman claridad al Ejecutivo. Leer
Londres demandará al BCE por crear una norma que amenaza a la City Expansión Reino Unido tiene previsto demandar al Banco Central Europeo por establecer una normativa que supuestamente perjudicaría a la City londinense, obligando a una de las principales cámaras de liquidación y compensación del mundo a trasladar sus operaciones a la eurozona. Leer
Los fondos extranjeros vuelven a España Expansión La consultora inmobiliaria Colliers International ha cerrado la venta de activos no residenciales a inversores institucionales por valor de 90 millones de euros en las últimas semanas, tras un periodo de sequía de transacciones. Leer
Bélgica alcanza un acuerdo que desbloquea la crisis de gobierno 15 meses después Expansión Los ocho partidos políticos belgas que participan en las negociaciones han alcanzado esta noche un acuerdo histórico que desbloquea la situación y abre la puerta a la conclusión de una crisis política que dura casi año y medio. Leer
jueves 15 septiembre
Citi alerta sobre las dificultades de la banca francesa Cinco Días La firma estadounidense Citigroup advirtió ayer, a través de un informe de sus analistas, de la dificultades que pueden atravesar las grandes entidades financieras francesas. Sus expertos han revisado entre un 20% y un 30% a la baja los precios objetivos de BNP Paribas, Société Générale y Crédit Agricole, debido a su alta exposición a deuda soberana de países periféricos y su estructura de financiación.
Objetivo, salvar la eurozona Cinco Días El recrudecimiento de la crisis en la eurozona es preocupante. Pero hay que evitar las comparaciones irresponsables que realizan algunos líderes políticos y analistas con la depresión de los años treinta. La tasa de paro en los Estados Unidos alcanzó el 25% en 1933, mientras que hoy se sitúa en un 9,1%. Además de perder su trabajo, sus casas y sus ahorros a raíz del crac bursátil de 1929, el aumento de la pobreza convirtió al Central Park de Nueva York en un campamento (Hooverville) de indigentes e indignados, una situación impensable hoy a pesar del aumento de la pobreza en EE UU. El crac provocó el colapso total del sistema financiero estadounidense, cuyos bancos retiraron sus inversiones en Europa, acción que desencadenó la hiperinflación en Alemania y una destrucción de la economía real que facilitó el ascenso al poder del fascismo en Italia, Alemania, España y Rumanía.
Los padres se suman a las protestas de los profesores Cinco Días El primer día de movilizaciones estatales previstas por el profesorado se saldó ayer con el apoyo de asociaciones de padres y del Gobierno central. El secretario de Estado de Educación, Mario Bedera, y el director general de Formación Profesional, Miguel Soler, recibieron ayer a los representantes sindicales de la enseñanza para conocer de primera mano el manifiesto que los educadores han elaborado en pro de la educación pública. El encuentro se produce después de que el ministro Ángel Gabilondo pidiera a las comunidades autónomas que no recortarán en esta partida.
Trabajo prevé que el Fogasa subvencione con 170 millones más de 180.000 despidos Cinco Días El Gobierno estima que el Fondo de Garantía Social (Fogasa) subvencionará con 170 millones de euros un total de 186.551 despidos, tanto procedente como improcedentes, hasta el 31 de diciembre de 2013, cuando el organismo público dejará de asumir ocho días de la indemnización por despido.
Carrefour intercambia activos en España con Klépierre Cinco Días Carrefour Property ha firmado un acuerdo de intercambio de activos con la sociedad Klépierre, por el que la filial inmobiliaria del grupo de distribución adquiere la galería comercial del hipermercado Carrefour de Huelva y vende diversas superficies comerciales y derechos de construcción en los centros de La Gavia (Madrid), San Juan de Aznalfarache (Sevilla) y Elche (Alicante).
El proveedor de los artículos más exóticos de Asia Cinco Días Hace 24 años, a restaurantes chinos en Barcelona les faltaban ingredientes originales. Trajeron un contenedor de Oriente y así nació Iberochina, la mayor importadora de productos asiáticos
El glamour se tiñe de verde Cinco Días El Salón del Automóvil de Fráncfort, como el resto, destila el glamour que rodea a las grandes marcas. Bólidos despampanantes incitan a la más insana de las envidias y despiertan los deseos más impuros. Todo es exuberancia. Como muestra, Bugatti ha presentado un modelo que incluye como elemento decorativo la porcelana: el Grand Sport L'Or Blanc. Pero además, en el caso del salón alemán, las marcas premium por excelencia juegan en campo propio. Mercedes, Audi o BMW echan la casa por la ventana contratando pabellones enteros y montando circuitos para probar las novedades en medio del recinto ferial.
ACS, Acciona y Globalvía compiten por construir el metro ligero de Ottawa Cinco Días Acciona, ACS y Globalvía, grupo de concesiones de FCC y Caja Madrid, competirán por el contrato de construcción y posterior explotación durante 15 años de la segunda línea del metro ligero de la ciudad de Ottawa (Canadá), un proyecto estimado en 2.130 millones de dólares estadounidenses (unos 1.550 millones de euros).
Hamilton nos trajo la tónica Cinco Días Los amantes del buen gin-tonic lo tienen claro: ginebra premium, rodaja de limón y la mejor tónica, entre ellas Fever-Tree. Lo que pocos saben es que los españoles podemos disfrutar de este refresco gracias al artista y uno de los padres del pop art, Richard Hamilton, fallecido el pasado martes en Reino Unido. El pintor, aficionado a la gastronomía, era asiduo cliente de elBulli. Colaboró en diversos proyectos culinario-artísticos con Ferran Adrià. Un día el chef quiso probar el uso de la tónica en su cocina. Hamilton, aficionado en Reino Unido a Fever-Tree (en su opinión, la mejor del mundo), le trajo a Adrià una botella. El cocinero quedó sorprendido por su aroma y sabor, y no paró hasta conseguir una empresa distribuidora de Fever-Tree en España, International Cooking Concepts.
Italia, aún en el umbral de la puerta Cinco Días El Parlamento ha aprobado los 54.000 millones de euros del plan de austeridad, pero los mercados siguen cautelosos. Los rendimientos del bono italiano se situaron en torno al 5,6%, hasta más de 50 puntos básicos este mes. La compra de bonos por parte del BCE mantiene el control de los rendimientos. Pero es apenas un estímulo para los inversores. Podría necesitarse un enfoque más específico.
Enagás cierra con Vopak la compra de una regasificadora en México Cinco Días Vopak, proveedor mundial de instalaciones de almacenamiento de productos químicos, gases y petróleo, y Enagás han completado, a través de una alianza en la que participan con un 60% y 40% respectivamente, la adquisición de la planta de regasificación de Altamira, en México. La operación, que fue anunciada el pasado 2 de junio, ha recibido ya las autorizaciones pertinentes.
Los mercados valoran hoy el espaldarazo de Merkel y Sarkozya Grecia Cinco Días Con un ojo puesto en Grecia y otro en la subasta de deuda del Tesoro. Tras dos días de repunte, los mercados amanecen hoy con el espaldarazo dado ayer tarde por los líderes alemán y francés a la reestructuración ordenada en Grecia y tras la resaca dejada por el apoyo explícito de la Comisión Europea a la emisión de eurobonos.
Nuevos nubarrones cargados de créditos morosos Cinco Días Parece el cuento de nunca acabar. Desde hace cuatro años, lo que lleva instalada la crisis financiera, la tasa de morosidad se ha multiplicado casi por siete, al pasar del 0,9% al 6,45%. Y pese a que en algún mes puntual este índice muestra una ligera caída, la verdad es que la angosta montaña de los impagos parece no tener fin.
Cinco españoles entre tripulantes de un petrolero permanecen secuestrados en el golfo de Guinea Expansión Varios ciudadanos españoles, al parecer cinco, forman parte de los 23 tripulantes de un barco petrolero secuestrado por piratas a 60 millas de las costas de Togo, en el golfo de Guinea, han informado a EFE fuentes del ministerio de Asuntos Exteriores y de la Marina de Benin. Leer
Un hombre detenido en Londres por el agujero de UBS Cinco Días Un hombre de 31 años ha sido detenido en la zona financiera de Londres en relación al agujero de 1.500 millones de euros que la entidad suiza UBS ha reconocido que le ha generado la actividad de un operador "incontrolado" de su división de banca de inversión.
El Ibex, en racha, acelera hasta los 8.200 puntos tras el test al Tesoro Expansión La bolsa española acelera su rebote muy por encima de los 8.000 puntos reconquistados ayer. El apoyo de Alemania y Francia a Grecia relaja un tanto las alertas en Europa. El riesgo país de España baja a 350 puntos, después de la subasta del Tesoro. Telefónica vuelve a destacar en las subidas del Ibex. Leer
Francia espera que el EFSF esté aprobado a fin de mes Cinco Días Francia espera que el segundo plan de rescate a Grecia se vote en los Parlamentos de la zona euro y esté aprobado antes de finales de mes, según ha declarado su ministro de Finanzas.
Telefónica, disparada: Bernstein cree que podría haber tocado suelo Expansión Las dos últimas jornadas han impulsado más de un 6% a Telefónica, coincidiendo también con la apuesta inversora de su presidente, César Alierta. La firmas de inversión dan alas a esta mejora. Bernstein le otorga un potencial alcista del 25%, y cree que el deterioro en sus cuentas podría haber tocado suelo. Leer
Asia rebota tras el apoyo de Francia y Alemania a Grecia Expansión Los mercados asiáticos lo tenían sencillo para rebotar desde mínimos de hace un año, y así ha sido. Lo han hecho tras el apoyo de Francia y Alemania para que Grecia permanezca en el euro. El Nikkei se disparó un 1,76%, hasta los 8.668 puntos. Leer
El Banco central suizo mantiene el tipo de interés en el 0% Cinco Días El banco central suizo ha anunciado que mantiene su tipo de interés en el 0% con el objetivo de luchar contra la revalorización del franco suizo tras establecer la semana pasada un tipo de cambio fijo con el euro.
¿Suelo en el Ibex...? Cinco Días ¿Tenemos argumentos encima de los gráficos para plantearnos esta osada pregunta?
Murcia ''se plantará'' y no recaudará el impuesto de patrimonio Cinco Días El presidente de Murcia, Ramón Luis Valcárcel, ha asegurado hoy que si se aprueba el impuesto de patrimonio su comunidad "se plantará" y no lo recaudará porque hay que ser "coherente".
H&M aumentó sus ventas un 8% en agosto Cinco Días El fabricante textil sueco Hennes and Mauritz (H&M) aumentó sus ventas un 8% en agosto, comparadas con el mismo período del año anterior, informó hoy la empresa en un comunicado.
La UE teme un círculo vicioso que obligue a una recapitalización masiva de la banca Expansión La Unión Europea teme un "círculo vicioso" en la evolución de la economía comunitaria durante los próximos meses debido al agravamiento de la crisis de deuda, los crecientes problemas de los bancos para financiarse y la ralentización del crecimiento desde el segundo trimestre. Leer
BMW eleva sus ventas mundiales un 7,4% en agosto Cinco Días BMW vendió en todo el mundo 110.891 vehículos durante el pasado mes de agosto, lo que supone un aumento del 7,4% respecto al mismo mes de 2010 y el mejor agosto en la historia de la compañía, informó la empresa.
Facebook retrasará su salida a Bolsa hasta finales de 2012 Cinco Días La red social Facebook decidió retrasar su salida a Bolsa, prevista inicialmente para el próximo abril, hasta finales de 2012 para mantener a sus empleados enfocados en el desarrollo de productos, informa hoy el diario Financial Times en su edición digital.
El Tesoro coloca el máximo previsto, al 5% de interés, con una sólida demanda Expansión La mini-tregua de las dos últimas jornadas y la mayor demanda recibida, el doble de lo ofertado, ha evitado que se repitieran los intereses récord que tuvo que pagar el pasado martes Italia. El Tesoro ha colocado prácticamente el importe máximo previsto, 4.000 millones de euros, en bonos con vencimiento en 2019 y 2020. El interés ronda el 5%, cerca de sus máximos desde el año 2002. Leer
Los precios de la vivienda agudizan su descenso al 6,8% en el trimestre Expansión Continúa la tendencia a la baja de los precios de la vivienda. En el segundo trimestre del año se abarataron un 6,8%, agudizando la caída experimentada en los tres primeros meses del año (4,1%), tras el desplome de las ventas por los cambios fiscales. Leer
El Tesoro español coloca el máximo previsto a un menor tipo de interés Cinco Días El Tesoro español ha conseguido saldar con notable éxito su última salida al mercado. El organismo ha colocado el máximo previsto a un precio bastante más bajo que el de la última emisión realizada a largo plazo.
La UE impone aranceles a las importaciones de azulejos chinos Cinco Días Las importaciones en la UE de azulejos chinos sufrirán una subida de los tipos arancelarios del 26,3% hasta el 69,7%, en un intento de compensar los bajos precios chinos producto de su política de dumping.
China exige que a cambio de comprar deuda europea se le levante el embargo de armas Expansión El Gobierno de China, que en los últimos meses ha comprado deuda pública de países europeos en crisis, expresó hoy su deseo de que Bruselas levante el embargo de venta de armas y reconozca al país asiático como una economía de mercado. Leer
Bruselas mantiene la previsión de crecimiento de España en el 0,8% Cinco Días España cerrará el año con un crecimiento del 0,8%, según la última estimación de la Comisión Europea, hecha pública hoy. Bruselas no ha tocado su previsión, que está en todo caso cinco décimas por debajo de la del Gobierno.
Merkel se opone a los eurobonos: Son un error absoluto Expansión La canciller alemana, Angela Merkel, se opuso hoy a la emisión de eurobonos, por parte de la UE, e instó a los países europeos con dificultades de financiación a que "hagan sus deberes". Leer
Barclays Wealth recomienda mantener posiciones en renta variable Cinco Días A pesar de la incertidumbre presente en el mercado, el 'Compass', el Informe Mensual de Estrategia de Inversión de Barclays Wealth se muestra a favor de la renta variable de países desarrollados.
OCDE: España necesita más de 2,2 millones de empleos nuevos Expansión España necesita más de 2,2 millones de nuevos empleos para que su tasa de paro vuelva a los niveles previos a la crisis económica, según estimó hoy la OCDE. Leer
Bruselas mantiene en el 0,8% su previsión de PIB para España este año Expansión La Comisión Europea mantuvo hoy su previsión de crecimiento para España durante este año en el 0,8%, la misma cifra que pronosticó en el pasado mes de mayo. El Ejecutivo, cuya estimación oficial es del 1,3%, ha admitido que habrá dificultades para cumplirla por las tensiones sobre Grecia. Leer
La inflación se mantuvo estable en el 2,5% en la zona euro en agosto Expansión La inflación interanual en los países del euro se situó en agosto en el 2,5 %, sin cambios con respeto al mes anterior, según el cálculo revisado difundido hoy por la oficina estadística comunitaria, Eurostat. Leer
El Gobierno estudia hoy los detalles del nuevo Impuesto de Patrimonio Cinco Días Todo apunta a que no habrá que esperar al Consejo de Ministros de mañana para conocer, al fin, los detalles del remozado Impuesto de Patrimonio. La Comisión Delegada lo está estudiando en su reunión de hoy, en la que también se están planteado cambios en la legislación del tabaco.
El empleo subió un 0,3 % en la Eurozona entre abril y junio Cinco Días El empleo en la zona del euro y en el conjunto la Unión Europea (UE) aumentó ligeramente en el segundo trimestre de este año respecto a los tres meses precedentes, en un 0,3 % y un 0,2 %, respectivamente.
El precio de la gasolina sigue al alza e iguala los máximos del verano Expansión Los precios de la gasolina y del gasóleo se han encarecido ya un 7,9% y un 7,4%, respectivamente, desde comienzos de 2011, así como un 16,6% y un 17,2%, respectivamente, desde la misma semana del año pasado. Leer
Los estanqueros se oponen a la venta de tabaco en las tiendas 24 horas Cinco Días La asociación que agrupa a los estanqueros se muestra contraria a la liberalización del sector pues, aseguran, permitir que se venda en tiendas que agrupa a los estanqueros se muestra contraria a la liberalización del sector pues, aseguran, permitir que se venda en tiendas de conveniencia supondrá elevar la falsificación.
JPMorgan rebaja a la banca mediana: sólo salva de las caídas a Caixabank Expansión La banca mediana española sufre la tercera rebaja en bloque de valoración en las últimas semanas. La emitida hoy por JPMorgan incide en las necesidades adicionales de capital, augura caídas en Bankinter, Sabadell, Popular y Pastor, y sólo otorga un potencial alcista a CaixaBank. Leer
Merkel cree que la emisión de eurobonos es una medida "absolutamente equivocada" Cinco Días La canciller alemán, Angela Merkel, se mostró hoy de nuevo contraria a la emisión de los eurobonos al considerar que la medida está "absolutamente equivocada", e incidió en que restaurar la estabilidad en la eurozona requiere un enfoque "a largo plazo y paso a paso".
Carlos Dívar: "El Constitucional debe reconocer la jurisprudencia del Supremo" Expansión El presidente del CGPJ y Tribunal Supremo, Carlos Dívar, ha manifestado en la apertura del año judicial que el Tribunal Constitucional debe reconocer la jurisprudencia del Supremo, como expresión de la realidad viva del derecho así como el TS respeta las decisiones del TC en la interpretación de la Constitución. Leer
Standard & Poor's se plantea elevar el rating de BMW Cinco Días La agencia de calificación crediticia Standard & Poor's (S&P) ha decidido mejorar la perspectiva del crédito del fabricante alemán de automóviles BMW, que pasa de estable a positiva.
El bono griego frena su deterioro Cinco Días La hipótesis de la quiebra helena era cada vez más real. Francia y Alemania decidieron ayer reforzar su apoyo público a Grecia y han logrado, al menos, frenar la escalada tanto su deuda como de los seguros que cubren su impago (CDS).
El Congreso convalida el decreto de empleo juvenil con la abstención de PP y CiU Cinco Días El Pleno del Congreso de los Diputados ha aprobado con el voto a favor del PSOE y la abstención de PP, CiU y Coalición Canaria, el decreto de empleo, que entre otras medidas incluye el fin a la limitación al encadenamiento de contratos temporales.
Bruselas dice que sería contraproducente introducir estímulos fiscales en España Expansión La Comisión Europea (CE) reiteró hoy su política en favor de la austeridad para los países presionados por los mercados y recalcó que en casos como el de España sería negativo adoptar estímulos fiscales para impulsar el crecimiento. Leer
El Congreso apoya por mayoría el segundo rescate a Grecia Expansión El pleno del Congreso aprobó hoy por mayoría los acuerdos europeos para la ampliación de la Facilidad Europea de Estabilización Financiera de la zona del euro y para aumentar a 80.000 millones de euros el préstamo conjunto otorgado a Grecia para evitar su quiebra. Leer
Las cuatro recetas y el ingrediente secreto de Soros para salvar al euro Expansión El inversor George Soros cree que la situación de la zona euro es tan delicada que sólo puede resolverse recurriendo a soluciones poco ortodoxas. "Para resolver una crisis en la que lo imposible se convierte en posible, es necesario pensar en lo impensable". Leer
BMN pone a la venta 6.500 viviendas sin IVA Expansión Banco Mare Nostrum (BMN) ha puesto a la venta 6.500 viviendas de obra nueva sin IVA en diversas localidades del territorio español, con el objetivo de reducir su exposición al sector inmobiliario en 1.300 millones de euros en el año. Leer
La acción de los bancos centrales impulsan un 1% a Wall Street Expansión La operación conjunta de los bancos centrales internacionales anima a subir por cuarta sesión consecutiva a la bolsa neoyorquina. La intervención resta presión a los datos macroeconómicos negativos que ha recibido hoy la plaza estadounidense. Leer
Ebro Foods culmina la compra de los negocios arroceros de Deoleo Cinco Días Ebro Foods ha culminado la adquisición de los negocios arroceros de Deoleo (antigua SOS Corporación) por un importe total de 205 millones de euros, con la firma este jueves de la compra de la marca SOS a nivel mundial, de sus activos en España y de las sociedades holandesas que operan en ese país con la marca Lassie.
El IPC y el paro de EEUU aumentan más de lo previsto Expansión Suben los precios y aumenta el paro, y en ambos casos más de lo esperado, ese es el escenario al que se enfrenta hoy la mayor economía del mundo. Los precios subieron un 0,4%, el doble de lo previsto, mientras que el paro semanal se incrementó hasta las 428.000 solicitudes, desde las 410.000 esperadas. Leer
El IPC de EE UU sube un 0,4% en agosto Cinco Días El índice de precios al consumo (IPC) en Estados Unidos subió un 0,4% en agosto y la inflación en un año ha sido del 3,8%, según informó hoy el Departamento de Trabajo.
Puede pasar cualquier cosa Cinco Días Se espera una apertura alcista en Wall Street que continúe con el rebote de los últimos días, aunque a lo largo de la sesión puede pasar cualquier cosa. Si ayer se justificaban las subidas por las declaraciones que apuntaban a que se está estudiando como implementar los eurobonos, hoy sale Merkel afirmando que "los eurobonos son una vía absolutamente errónea" y seguimos en Europa con las subidas. Parece más bien que los movimientos a ambos lados del Atlántico son por motivos técnicos y que luego se buscan las justificaciones.
Los bancos centrales inyectarán más liquidez al sistema Expansión Las bolsas europeas reciben con los brazos abiertos la acción coordinada de los bancos centrales para inyectar más liquidez en dólares al sistema financiero. El BCE, la Fed, y los reguladores monetarios de Japón, Reino Unido y Suiza se han puesto de acuerdo para combatir los problemas de acceso a la financiación. Leer
Grecia seguirá en recesión por cuarto año seguido en 2012 Expansión La economía griega permanecerá en recesión por cuarto año consecutivo en 2012, según ha anunciado el ministro de Finanzas heleno, que revisó hoy sus previsiones. Leer
El fondo europeo de estabilidad no prevé más ampliaciones Cinco Días El director financiero del Fondo Europeo de Estabilidad Financiera (FEEF), Christophe Frankel, subrayó hoy que no espera que Grecia incurra en un impago y estimó que actualmente no hay necesidad de ampliarlo.
Salgado: el mínimo exento del Impuesto de Patrimonio es de 700.000 euros Expansión Elena Salgado ha avanzado hoy que el Consejo de Ministros de mañana aprobará la recuperación del Impuesto sobre el Patrimonio, como adelantó Expansión. El mínimo exento son 700.000 euros, lo que afectará a 160.000 contribuyentes. Leer
La bola de cristal de los índices Médium y Small del Ibex Cinco Días Esta semana he querido traer un análisis de los índices Médium y Small del Ibex, ya que creo que nos puede dar pistas de cómo fue la tendencia en el rebote de marzo de 2009 y de lo que puede estar por venir en el futuro.
¿Por qué es tan importante la financiación en dólares? Cinco Días La intervención del BCE para dar liquidez en dólares a la banca europea ha disparado las Bolsas. Viene a cubrir uno de los flancos del sistema financiero europeo, y por eso ha sube la Bolsa.
Exceltur mantiene en un 2,2% el crecimiento del sector turístico para 2011 Cinco Días El turismo crecerá este año un 2,2%, previsión que la Alianza para la Excelencia Turística (Exceltur) mantiene desde abril. La estimación mejoró desde principios de año, como consecuencia de la llegada "inusual" de los turistas que "habitualmente" elegían países del norte de África como destino vacacional.
La banca europea celebra el pacto Cinco Días La inyección de liquidez acordada entre el BCE y la Reserva Federal ha inundado de optimismo los principales índices del Viejo Continente. Un repunte que encabezan los bancos, en especial los tan castigados franceses.
En 2012... aumento de sueldo Expansión Los sueldos subieron este año un 2,5%, un incremento que se mantendrá a lo largo de 2012. Crecerá el número de beneficiarios de la retribución variable y el diseño de paquetes salariales a medida se convierte en la forma más eficaz para motivar a los que más aportan. España, poco a poco, hace los deberes que le mandó Merkel: desvincula los incrementos retributivos de la inflación para ser más competitiva. Leer
Frankfurt marca el futuro de la automoción Cinco Días Hasta el 25 de septiembre la ciudad alemana es la capital mundial del automóvil. Allí se presentan los modelos que llegarán a los concesionarios en los próximos meses y los que, desde su concepción como prototipos, quieren marcar el futuro de la industria.
¿A quién afecta el resucitado impuesto de patrimonio? Cinco Días Los meses de debates y conflictos internos dentro del Gobierno se han terminado. El Impuesto de Patrimonio ha resucitado oficialmente y estará vigente, al menos, en 2011 y 2012. Pero, ¿cuáles son las claves del nuevo tributo?
El caso del trader díscolo de UBS Expansión La breve declaración de UBS de que va a sufrir una pérdida de 2.000 millones de dólares (1.440 millones de euros) por operaciones financieras no autorizadas ha planteado más preguntas que proporcionado respuestas. Leer
Trichet: La intervención demuestra que los bancos centrales estamos unidos Expansión El presidente del BCE ha justificado la intervención coordinada de los principales bancos centrales del mundo para aportar más liquidez al sistema bancario. Jean Claude Trichet ha asegurado que el movimiento conjunto demuestra la colaboración de las instituciones monetarias. Leer
Las inyecciones del BCE disparan a la banca francesa Expansión Los bancos franceses cogen aire en bolsa gracias a la acción coordinada de los reguladores monetarios, con el BCE a la cabeza, para inyectar dólares al sistema financiero. BNP Paribas, una de las entidades más castigadas en la última semana, lidera los avances en el Cac 40 parisino con subidas que superan el 16%. Leer
Lujo y solidaridad se asocian en The Global Party Expansión Un total de 80 locales exclusivos de todo el mundo están ultimando los detalles para celebrar entre esta noche y mañana la Global Party, una macrofiesta mundial con fines benéficos. Leer
La OCDE muestra su preocupación por el paro en España Cinco Días España necesita más de 2,2 millones de nuevos empleos para que su tasa de paro vuelva a los niveles previos a la crisis económica, señaló hoy la OCDE, que calificó de "preocupante" el aumento del número de desempleados de larga duración.
Lucha de titanes Cinco Días Y seguimos viviendo una semana complejísima en los mercados, donde la lucha de factores es gigantesca aunque no se vea en el comportamiento de los índices generales.
Damm irrumpe en la compra de Cacaolat y se une a la oferta de Cobega Expansión El culebrón por Cacaolat no cesa. El grupo cervecero Damm ha anunciado que se suma a la oferta presentada por Cobega y Victory Turnaround para hacerse con la marca de batidos de Nueva Rumasa. Leer
La petrolera Arevenca firma un acuerdo con China de 150.000 millones Cinco Días La multinacional petrolera Arevenca y el Gobierno chino, a través del grupo público Avic Aviation, han suscrito una alianza estratégica que movilizará 200.000 millones de dólares (casi 150.000 millones de euros) anuales y que incluye un acuerdo global de suministro de productos petrolíferos.
Las nucleares españolas son (preliminarmente) seguras Cinco Días El Consejo de Seguridad Nuclear (CSN) ha dado su visto bueno al estado de las centrales españolas en su informe preliminar sobre la resistencia de las plantas.
Damm se une a Cobega para pujar por Cacaolat Cinco Días La empresa de bebidas Damm se ha sumado a Cobega y a la empresa Victory Turnaround para pujar por Cacaolat con una propuesta de inversión de cien millones de euros.
Los ministros de Finanzas de la eurozona se reúnen bajo una presión enorme Cinco Días Europa hará mañana y el sábado un nuevo intento para atajar la crisis de la deuda y evitar la quiebra de Grecia, una tarea que adquiere tintes cada vez más dramáticos ante la desaceleración brusca de la economía de la UE y la eurozona y la necesidad de inyectar liquidez a la banca.
Lagarde: el panorama económico es "turbulento y gris" Cinco Días La directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI) ha reiterado hoy que el "panorama económico se ve gris y turbulento" al entrar "en una nueva fase peligrosa", y señaló que "sin una determinación colectiva, la confianza que el mundo tanto necesita no volverá".
Portugal adelgaza la estructura del Estado para ahorrar 100 millones de euros Cinco Días El Gobierno portugués ha aprobado hoy un drástico recorte de entidades y puestos directivos en la administración pública, con el que pretende adelgazar la estructura del Estado y ahorrar en torno a cien millones de euros.
OHL Concesiones logra un préstamo de 250 millones de euros Cinco Días OHL Concesiones ha logrado un crédito denominado en pesos mexicamos por valor de 250 millones de euros que destinará a amortizar deudas que tiene con la matriz del grupo, según informó la compañía.
Yahoo busca comprador Expansión El gigante de internet Yahoo ha sido contactado por potenciales inversores que están interesados en adquirir parte del negocio del conocido portal estadounidense o incluso comprar la totalidad de la compañía, publicó hoy The Wall Street Journal. Leer
Manuel Pizarro será consejero de Ibercaja Banco Cinco Días El Consejo de Administración de Ibercaja ha propuesto a Manuel Pizarro entre los miembros que configurarán el primer consejo de Ibercaja Banco, según ha comunicado la entidad a la CNMV.
Groupon reactiva sus planes para salir a Bolsa Cinco Días El portal de cupones de descuento Groupon ha reactivado los trámites para salir a Bolsa y piensa lanzar su primera oferta pública de venta (OPV) de acciones a finales de octubre o principios de noviembre, según publica The New York Times.
Moda femenina: cinco tendencias para la oficina Expansión Piel sobre piel, detalles en metálico, cuadros o nuevas versiones del look dandy. Desde Expansión.com, le descubrimos qué nos trajo la pasarela de otoño, cómo adaptarla a su armario y cómo hacerse con looks versátiles y energéticos para llevar a la oficina. Un par de claves y cómodidad y elegancia serán todo en uno. ¡Voilá! [FOTOGALERÍA: Cinco looks perfectos para ir a la oficina] Leer
Pizarro, vuelve a Ibercaja como consejero independiente Expansión Ibercaja ha designado hoy a los miembros del Consejo de Administración de su filial bancaria Ibercaja Banco, entre los que se encuentra Manuel Pizarro, quien ha desempeñado la presidencia de la caja, cuyos principales puestos ejecutivos siguen ocupados por los máximos directivos de la entidad. Leer
El dinero entra con fuerza en los valores más castigados Expansión Las bolsas han iniciado la jornada con un salto al alza. Los inversores europeos se han animado por los avances de los índices estadounidenses en la jornada de ayer y de los asiáticos esta madrugada, ya que reflejan que confían en que el nuevo tirón de orejas dado por Alemania y Francia a Grecia, sea efectivo y que la Eurozona decida con premura las medidas que tenga que tomar y frene las turbulencias de los mercados. Leer
PRISA organizará el International Media Council en 2012 Cinco Días PRISA, la compañía líder de medios de comunicación en español y portugués editora de Cinco Días, y el Paley Center for Media, el principal foro sin ánimo de lucro para la industria de los medios de comunicación, han anunciado hoy que organizarán conjuntamente la próxima edición del International Media Council en Madrid.
La web de la Policía, caída tras un posible robo de datos de escoltas de la Presidencia del Gobierno Expansión La web de la Policía Nacional -policia.es- permanece inactiva tras un posible robo de información sensible por parte de la red "Anonymous", que ha publicado en Internet los datos personales de una treintena de policías, destinados supuestamente en el servicio de escoltas de la Presidencia del Gobierno. Leer
Es hora de pensar lo impensable en Europa Expansión Para resolver una crisis en la que lo imposible se convirtió en posible, hay que pensar lo impensable. La solución de las crisis de deuda soberana en Europa exige estar preparados para la posibilidad de que Grecia, Portugal y posiblemente Irlanda se declaren en suspensión de pagos e incluso que abandonen la eurozona. Leer
El desasosiego de Cataluña Expansión Mientras se digiere el malestar por la reforma constitucional dictada por el eje Berlín-París sin contar con el concurso de CiU y el aún mayor de la interlocutoria del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña, en fase de ejecución de sentencia del Tribunal Supremo sobre tres concretos casos de apelación a recibir la enseñanza en castellano, el presidente catalán Artur Mas ha aprovechado la Diada, el pasado 11 de setiembre, para decir tres cosas de grueso calibre: Que se va hacia una "transición nacional" de Cataluña, que "el consenso político de 1978 se ha roto" y que aquí hay un punto y aparte. Cataluña entra en un nuevo desasosiego que nada bueno vaticina. Leer
Yahoo mantiene conversaciones con posibles compradores Cinco Días El gigante de internet Yahoo ha sido contactado por potenciales inversores que están interesados en adquirir parte del negocio del conocido portal estadounidense o incluso comprar la totalidad de la compañía, según publicó hoy The Wall Street Journal.
Lluvia de dólares para que la banca no colapse Expansión Las turbulencias generadas en los mercados por la crisis de la deuda soberana europea estaban cercando las vías de financiación mayorista de la banca de la UE, especialmente el aprovisionamiento en dólares. Leer
Patrimonio, una medida populista Expansión Tras la ceremonia de confusión y contradicciones a la que nos han sometido estos días el Partido Socialista y el Gobierno, ambos por fin se han puesto de acuerdo para recuperar el Impuesto de Patrimonio y situar en 700.000 euros el umbral a partir del cual alguien se considera rico y, por tanto, tiene la obligación de retratarse con dicho tributo. Leer
Una Copa Davis con sabor cordobés Expansión Córdoba aloja los partidos de semifinales del torneo que enfrenta a España y Francia. El campeonato supondrá un impacto económico sobre el municipio de quince millones de euros. Se han acreditado unos 300 periodistas y se espera que 12.000 visitantes acudan a la cita. Leer
Marcel Rafat: Somos una empresa de turbocrecimiento Expansión El director general Groupalia, Marcel Rafat, asegura: "Somos una compañía de turbocrecimiento y competimos con los dos protagonistas más grandes que hay a nivel mundial, las estadounidenses Groupon y Lets Bonus". Leer
Los aburridos nombres de los que llegaron a lo más alto Expansión Cada vez que oía que alguien había cargado a su hijo con la cruz de un nombre como Tarquin, Apolo o Silas, temía que el niño fuera objeto de burlas en el colegio. Ahora he descubierto que confundía mis preocupaciones. Donde un nombre extravagante causa daño no es en el colegio sino en un consejo. Leer
La nueva moda vuelve al pasado Expansión Mientras algunos preparan ya la caja para guardar la ropa de este verano y otros acaban de meter el bañador en la maleta para disfrutar de unas tardías, y seguro que merecidas, vacaciones, los diseñadores que a partir de hoy participan en la Cibeles Madrid Fashion Week presentarán la moda que se llevará la próxima temporada de primavera-verano. Leer
Hyundai indemnizará con un millón de euros a un concesionario Expansión Un juez de Primera Instancia de la capital ha condenado a Hyundai a abonar una indemnización de 998.028 euros al concesionario Baix Tracción, de Sant Boi de Llobregat (Barcelona), por la indebida resolución del contrato que les unía. La sentencia no es firme y será recurrida por la marca coreana. Leer
Hermès planta cara a LVMH y aviva la guerra del lujo Expansión La Justicia gala da luz verde al grupo de marroquinería para que reagrupe sus acciones y pueda blindarse frente a Arnault, que cuenta con el 21%. Leer
NH y AC piden más flexibilidad laboral Expansión Los grupos hoteleros, que consideran estratégico el control de costes, están a favor de un ministerio de Turismo. Leer
Los delitos contra Hacienda y la Seguridad Social crecen un 40% Expansión Es el área donde más crecen las investigaciones. Conde-Pumpido se despide del cargo en la apertura del año judicial. Por primera vez en 28 años no asisitió al acto el Rey Juan Carlos I. Leer
¿Cómo afecta la medida a mi hipoteca y mi plan de pensiones? Expansión Los expertos detallan que la recuperación del impuesto impactará sobre las clases medias, a diferencia de lo que asegura el gobierno, frente a la empresa familiar. Leer
Santander aplaza la opv de sus actividades en Reino Unido Expansión Todo apunta a que la salida a bolsa de Santander UK que el banco tenía previsto realizar en la Bolsa de Londres (London Stock Exchange) se aplazará hasta, como mínimo, 2013 como consecuencia de la reforma del sistema bancario británico, que realiza una comisión independiente dirigida por el economista John Vickers. Leer
La inflación seguirá alta y ninguno de los grandes países bajará del 2% Cinco Días El comisario europeo de Asuntos Económicos, Olli Rehn, también presentó ayer las previsiones de inflación para este año. La Comisión Europea prevé que a final de año los precios crecerán un 2,5% en la zona euro (una décima menos de lo previsto en abril), por lo que continuarán por encima del 2% recomendado por el BCE.
Garrigues otorga los Premios Jóvenes Juristas Cinco Días Iván Pérez Hernando, en la categoría de profesionales de treinta años, y Enrique Gandía, en la modalidad del último año de carrera, han sido galardonados en los Premios Jóvenes Juristas 2011, convocados por la Fundación Garrigues, la Universidad de Navarra, la editorial Thomson Reuters Aranzadi y el Centro de Estudios Garrigues.
PRISA organizará el International Media Council en 2012 Cinco Días El grupo PRISA, líder de medios de comunicación en español y portugués, editor de CincoDías, y el Paley Center for Media, el principal foro sin ánimo de lucro para la industria de los medios de comunicación, anunciaron ayer que organizarán conjuntamente la próxima edición del International Media Council en Madrid.
¿Es justo y oportuno recuperar este tributo? Cinco Días Como es conocido, el Gobierno va a recuperar hoy, mediante decreto-ley, el impuesto sobre el patrimonio, derogando la bonificación existente del 100% e introduciendo dos modificaciones. De un lado, se eleva la exención de la vivienda habitual a 300.000 euros (antes estaba en 150.000). De otro, se fija el mínimo exento en 700.000 euros, frente a los 108.000 que existían anteriormente. La recuperación es transitoria, limitándose a los periodos impositivos de 2011 y 2012, cuyas declaraciones se presentarán, respectivamente, en 2012 y 2013.
Los inversores foráneos elevan las previsiones de negocio en España Cinco Días Los empresarios extranjeros se muestran más optimistas con la posibilidad de hacer negocio en España, según Invest in Spain. Uno de cada tres aumentará su plantilla a lo largo del año, mientras que dos tercios confían en mejorar la facturación respecto al anterior.
El sector financiero puja por dar créditos en la ampliación de BBG Cinco Días En una coyuntura en la que muchas empresas tienen dificultades para conseguir préstamos, casi todos los bancos y cajas de España se han volcado en la puja por la financiación de las obras de ampliación de Bahía de Bizkaia Gas (BBG), que suponen una inversión total de 110 millones.
El impuesto, la urgencia y la Constitución Cinco Días Ha acertado el Gobierno al decidir reactivar el Impuesto de Patrimonio mediante real decreto-ley en lugar de optar por un real decreto? Un análisis crítico de la Constitución Española (CE) y de nuestra Ley General Tributaria (LGT) nos debe llevar a apoyar esta decisión a la luz del principio de legalidad.
Dos abogados presentan un experimento para mostrar la inutilidad de la 'ley Sinde' Cinco Días Mientras se espera a ver qué pasa con el canon digital y la comisión antipiratería en España, dos abogados españoles, David Bravo y Javier de la Cueva, ambos conocidos expertos en derechos de propiedad, lanzaron ayer un experimento en internet con el que pretendían demostrar la "inutilidad" de la ley Sinde.
El Spain Investors Day se celebrará el 11 y 12 de enero Cinco Días La segunda edición de Spain Investors Day cambia de fecha para no coincidir con las elecciones generales del próximo 20 de noviembre y facilitar la máxima asistencia. Este evento, que reunirá en Madrid a las grandes empresas cotizadas españolas y a los más importantes inversores institucionales, previsto inicialmente para los días 21 y 22 de noviembre, se celebrará finalmente el 11 y 12 de enero del próximo ejercicio.
Manuel Pizarro vuelve a Ibercaja como consejero del nuevo banco Cinco Días Ibercaja designó ayer a los miembros del Consejo de Administración de su filial bancaria Ibercaja Banco, entre los que se encuentra Manuel Pizarro, quien desempeñó la presidencia de la caja entre 1995 y 2004.
El CSN considera adecuado el nivel de seguridad de las nucleares españolas Cinco Días Las centrales nucleares españolas "disponen de estrategias" para hacer frente a los accidentes severos en sus reactores y en el edificio de contención, así como la gestión de emergencias, concluye el Consejo de Seguridad Nuclear (CSN) en su informe preliminar sobre la resistencia de las plantas, tal como adelantó ayer CincoDías.
Los mercados buscan argumentos para prolongar el rebote Cinco Días Los mercados se afanan en buscar claves que les anime a seguir la fiesta de las tres últimas sesiones. Tras la acción conjunta del BCE y la Fed anunciada ayer, que impulsó unas Bolsas ya con buena disposición, hoy las miradas se centran en la reunión de los ministros de finanzas europeos (Ecofin) en Polonia que contará con la visita del secretario del Tesoro de Estados Unidos, Timothy Geithner.
Trichet pide que los gobiernos se coordinen como los bancos centrales Cinco Días El presidente del BCE ha vuelto a pedir, justo antes de la reunión del Ecofin de hoy, la misma unidad de acción a los gobiernos que han mostrado los bancos centrales al ponerse de acuerdo para prestar dólares a la banca europea.
La inyección de liquidez de los bancos centrales dispara a Asia Expansión La intervención de forma coordinada pro parte de los principales bancos centrales a intervenir llega al continente asiático en forma de compras. El Nikkei se disparó un 2,25%. Leer
La UE tratará hoy de desbloquear la ayuda a Grecia Cinco Días Los ministros de Economía y Finanzas tratarán una vez más de poner parches a la crisis de deuda en la reunión que se celebra hoy y mañana en Polonia, con el secretario del Tesoro de EE UU como invitado. El Ecofin debe intentar desbloquear la ayuda a Grecia, acelerar la puesta en marcha del EFSF y debatir si se recapitaliza la banca.
Elena Salgado asegura que España no tiene ningún problema específico Cinco Días "Ninguna mirada se dirige hacia España", ha señalado hoy la vicepresidenta económica, Elena Salgado,antes de la reunión del Ecofin en Polonia. Salgado confía en que el encuentro constate avances sobre la crisis griega y el fondo de estabilidad europeo.
A mantener niveles antes del vencimiento Cinco Días La mayor tranquilidad sobre Europa sigue provocando alzas en todo el planeta, y lleva ya dos días. El vencimiento de futuros es determinante.
Bélgica dice que los eurobonos serán parte de la solución a la crisis Cinco Días El ministro belga de Finanzas, Didier Reynders, se ha mostrado convencido este viernes de que la emisión de eurobonos será parte de la solución a la crisis de deuda "en los próximos meses" pese a la oposición de la canciller alemana, Angela Merkel.
El Ibex enfría su rally: los inversores dudan justo antes del Ecofin Expansión Los inversores comienzan a verse tentados a recoger los beneficios del 9% cosechados en el Ibex en los tres ultimos días. Después de la inyección de confianza aportada ayer por los bancos centrales, ahora los mercados aguardan las novedades que aporte la reunión del Ecofin. La cuádruple hora bruja de vencimiento de futuros añade más animación si cabe a la jornada. Leer
La Bolsa de Singapur aprueba la OPV del Manchester United Cinco Días La Bolsa de Singapur ha aprobado la salida al mercado del equipo de fútbol británico Manchester United por un valor de unos 1.000 millones de dólares (721 millones de euros) para reducir la deuda del club, según recoge la prensa local.
Santander retrasa hasta 2013 la salida a Bolsa de su filial británica Cinco Días El Banco Santander no sacará su filial británica a Bolsa hasta 2013, según ha publicado Financial Times. El motivo, según el diario, es la norma que separa en Reino Unido banca comercial y de inversión.
Moodys amenaza con rebajar el ráting de UBS Expansión Moody's ha puesto en revisión con perspectiva negativa el ráting de UBS, después de que el banco anunciara ayer pérdidas de unos 2.000 millones de dólares por operaciones no autorizadas de un operador. Leer
Los precios de las telecomunicaciones caen un 1,6% en el segundo trimestre del año Cinco Días Los precios de las telecomunicaciones bajaron un 1,6% en el segundo trimestre de 2011 en relación al mismo periodo del año anterior, mientras que los de publicidad y estudios de mercado subieron un 11,8%, según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE).
EE UU presiona para liberalizar la ayuda a Grecia ante las reticencias europeas Cinco Días El secretario del Tesoro de EE UU, Timothy Geithner, presiona a la UE para que se libere el segundo rescate de Grecia ante el retraso acumulado por la lentitud del proceso de ratificación en los Parlamentos nacionales y las reticencias mostradas por algunos países como Finlandia.
La deuda pública sube el 16,51% en el segundo trimestre Cinco Días La deuda de las Administraciones Públicas creció el 16,51% en el segundo trimestre de 2011 respecto al mismo periodo del año anterior, hasta los 702.806 millones de euros, lo que equivale al 65,2% del PIB, según los datos actualizados hoy por el Banco de España.
Esperando mejores tiempos en el Ibex Cinco Días Espectacular semana para todas las Bolsas pero cuidado llegan los obstáculos, además hoy cuádruple hora bruja.
Geithner descarta otra acción coordinada de EEUU y Europa contra la crisis Expansión El secretario del Tesoro de estadounidense, Timothy Geithner, ha descartado la repetición de una respuesta coordinada entre la Unión Europea y EEUU como en 2009, aunque señaló que deberían trabajar juntos para contener la crisis. Leer
La UE no desbloqueará la ayuda a Grecia hasta octubre Expansión Los ministros de Economía de la eurozona no han logrado este viernes ningún avance para resolver la crisis de deuda y enviar una señal positiva a los mercados. Leer
Salgado reclama a la UE una respuesta decidida a la crisis de deuda Expansión La vicepresidenta económica del Gobierno, Elena Salgado, ha pedido este viernes que la reunión de ministros de Economía de la eurozona que se celebra en la ciudad polaca de Wroclaw dé una "respuesta decidida" para frenar la crisis de deuda y las turbulencias en los mercados. Leer
El juez permite a la banca quedarse con los bienes de Martinsa Fadesa Expansión El Juzgado de lo Mercantil número 1 de A Coruña ha levantado las medidas cautelares que desde enero de 2009 impedían a la banca acreedora de Martinsa Fadesa quedarse con bienes del grupo inmobiliario, lo que da vía libre para que las entidades Shinsei Bank y Banco Itaú puedan hacerse activos de filiales. Leer
Salgado descarta una nueva subida de impuestos especiales Expansión La vicepresidenta económica, Elena Salgado, ha negado este viernes que el Gobierno se esté planteando una nueva subida de los impuestos especiales antes del final de la legislatura para garantizar que España cumpla el objetivo de reducir su déficit hasta el 6% del PIB pese a las desviaciones de las comunidades autónomas. Leer
JC Flower mantiene conversaciones con NovaCaixaGalicia Expansión El fundador del fondo estadounidense JC Flowers se reunió ayer en Vigo con el consejero delegado de NovaCaixaGalicia para estudiar una posible inversión, según publica El Faro de Vigo. Leer
El precio del suelo sube un 1,5% entre abril y junio Cinco Días El precio del suelo urbano se situó en el segundo trimestre en 213,9 euros por metro cuadrado, el 1,5% más que un año antes, de forma que acumula dos trimestres seguidos con alzas interanuales después de tres años y medio a la baja, según los datos publicados hoy por el Ministerio de Fomento.
El endeudamiento local se estanca: Madrid y Sevilla se ajustan el cinturón Expansión Aunque el volumen total de deuda local sigue sin parar de crecer, fue de 37.640 millones de euros en el segundo trimestre, las grandes ciudades parecen haber pisado el freno. Madrid y Sevilla muestran un ajuste. Leer
Air France-KLM encarga 110 aviones a Airbus y Boeing Cinco Días Air France-KLM ha anunciado un pedido de 110 aviones de los modelos A350 de Airbus y 787 ''Dreamliner'' de Boeing, pedido valorado en 28.887 millones de dólares (20.948 millones de euros).
Las ventas de camiones crecen un 27,3% hasta agosto Cinco Días Las matriculaciones de vehículos industriales ascendieron a 10.113 unidades en los ocho primeros meses del año, lo que supone un aumento del 27,3% respecto al mismo período de 2010, según datos de las asociaciones de fabricantes (Anfac) y vendedores (Ganvam).
Santander reabre la guerra del pasivo con pagarés al 3,75% Cinco Días Nueva batalla en la guerra del pasivo. Santander ha lanzado una emisión de pagarés de 5.000 millones, ampliables a 7.500 millones, con una rentabilidad que oscila entre el 3% y el 3,75%.
Merkel, tajante: no habrá eurobonos Expansión La cumbre del Ecofin arranca con una advertencia tajante por parte de la canciller alemana. Angela Merkel ha asegurado que no habrá eurobonos. Además, sobre las ayudas a países como Grecia, demanda a cambio una mayor intervención en los estados que incumplan las condiciones fijadas. Leer
Wall Street frena su remontada Expansión La Bolsa de Nueva York afronta la cuádruple hora bruja, por el vencimiento trimestral de futuros y opciones, con una leva recogida de los beneficios cosechados ayer. Los futuros apuntan a una tímida corrección. Mucho más acentuada (-19%) es la caída que sufre RIM, el creador de la Blackberry. Leer
Una cocina y diferentes sabores Cinco Días Celebrar un día especial, aprender a cocinar, organizar una cena de negocios en un lugar diferente o pasar un buen rato junto a familiares y amigos. Todo es posible es Kitchen Club. Situado en la calle Ballesta, número 8, en pleno centro de Madrid, este original local propone múltiples actividades para disfrutar de la cocina.
Rutas enológicas por la comarca madrileña de las Vegas, a la orilla del Tajo. Cinco Días A las puertas de Castilla la Vieja, en la confluencia del Tajuña y el Jarama, los alevines del señorial río Tajo, el terruño de la comarca de las Vegas regala desde hace siglos la uva malvar. Sus racimos de color verde amarillento adorna las estepas de Aranjuez o Colmenar de la Oreja. Blancos jóvenes, minerales y frescos salen cada año de sus bodegas con la denominación de origen vinos de Madrid. Y también tintos, la popular tempranillo o las francesas Merlot o Cabernet.
Condenan a 10 años a Usabiaga y Otegi como dirigentes terroristas Expansión La Audiencia Nacional ha condenado a sendas penas de prisión al exportavoz de Batasuna Arnaldo Otegi y al exsecretario general del sindicato abertzale LAB Rafael Díez Usabiaga. Leer
El impulso a la rehabilitación tardará un año en mejorar la construcción Expansión Las medidas puestas en marcha por el Ejecutivo para impulsar la rehabilitación de viviendas beneficiarán a los gremios de la construcción dentro de un año, según la recién creada Federación de Gremios de la Construcción. Leer
La bravura de Brabante llega a los fogones Cinco Días Cerveza madrileña elaborada en Flandes con cinco etiquetas diferentes creadas en función del momento del día en que se quiera degustar. Una idea innovadora que necesitaba de un socio en los fogones. La respuesta a esta incógnita la encontraron en la figura de Ángel Palacios. El zumo de cebada y el cocinero se han unido para crear el espacio Barra Brava (C.C. El Corte Inglés. Planta Semisótano. C/ Goya, 85-87. Madrid), en un intento de llevar el concepto Gourmet al mundo de las tapas. El objetivo no es otro que crear "una nueva tradición".
Can Jubany, la cocina de la tierra Cinco Días El lugar merece una visita. En Vic, cerca de la localidad de Calldetenes (Barcelona), se encuentra una espléndida masía tradicional, reformada con gusto y diseño que invita a jugar con los sentidos. Can Jubany, cuyos fogones maneja Nandu Jubany, un chef que pertenece a la tercera generación de una saga de cocineros, ha convertido este restaurante en una referencia gastronómica en Cataluña. La carta sigue los parámetros de conceptos novedosos, que se rigen por la reciente declaración firmada en Lima por el ya conocido G9 de los cocineros, un documento en el que se intenta fijar el nuevo camino que ha de seguir la cocina en el mundo, desde la implicación con el producto y los productores hasta la sostenibilidad de los nuevos modelos de negocio que permitan a los más jóvenes poder desarrollar sus propios restaurantes.
Apple propicia otro profit warning y otro desplome del creador de Blackberry Expansión Por tercer trimestre consecutivo, las cuentas de Research in Motion (RIM) se han quedado lejos de cumplir las expectativas. El deterioro será extensible al resto del año. El creador de Blackberry ha lanzado otro 'profit warning', lastrado por el éxito de los móviles y las tabletas de Apple. RIM se desploma un 19% en bolsa. Leer
El Ecofin deja para octubre el desbloqueo de la ayuda a Grecia Cinco Días El desbloqueo de la ayuda a Grecia llegará en octubre y solo si la misión para verificar el cumplimiento de los compromisos de Atenas da luz verde. Así lo ha explicado el presidente del Eurogrupo al terminar la primera reunión del Ecofin.
Goldman Sachs cerrará el Global Alpha Fund Expansión El banco de inversión estadounidense Goldman Sachs liquidará en octubre su hedge fund Global Alpha Fund, que en 2007 llegó a gestionar activos por 11.000 millones de dólares. Leer
El Gobierno liberaliza la venta de tabaco en las tiendas de conveniencia Cinco Días El Consejo de Ministros ha aprobado hoy la liberalización de la venta de tabaco en las tiendas de conveniencia (las que abren más de 18 horas diarias durante todo el año) siempre que se realice a través de máquinas expendedoras.
Obama hablará con los líderes europeos sobre la crisis Expansión El presidente de EEUU, Barack Obama, abordará la crisis de la deuda en Europa la semana próxima en sus reuniones al margen de la Asamblea General de la ONU con los líderes del Reino Unido, Francia, Brasil y Japón. Leer
Los expertos cifran en un 65% las posibilidades de default en Grecia Expansión Grecia podría entrar en 'default' en el plazo máximo de un año, según se desprende de una encuesta realizada por Reuters, que también deja entrever que el país heleno tiene un 20% de posibilidades de abandonar la zona euro. Leer
Santander lanza una emisión de pagarés de 7.500 millones Expansión Santander ha lanzado una emisión de pagarés de 5.000 millones, ampliables a 7.500 millones, con plazo variable de tres a 18 meses y una rentabilidad de entre el 3% y el 3,75% TAE, en función del plazo y las cantidades contratadas. Leer
Los sindicatos de Royne firman un ERE que afecta a 293 trabajadores Expansión Afectará a 293 trabajadores de esta empresa, es decir, a los empleados de la fábrica de Leganés (Madrid) y de la red comercial (14 delegaciones repartidas por distintos puntos de España). Leer
JC Flowers mantiene conversaciones con NovaCaixaGalicia Cinco Días Tal y como publica el periódico El Faro de Vigo, el fondo estadounidense JC Flowers se reunió ayer con el consejero delegado de NovaCaixaGalicia para estudiar una posible inversión.
El nuevo responsable de Telefónica España y las reuniones intempestivas de los lunes Cinco Días En las oficinas de Telefónica España ya hay expectación ante la llegada del nuevo responsable, Luis Miguel Gilpérez, en los últimos tiempos, primer directivo de la operadora en Brasil. Gilpérez sustituirá en términos operativos a Guillermo Ansaldo y tiene por delante un duro trabajo a la hora de ejecutar el ERE pactado con los sindicatos en julio y de fortalecer la presencia de Telefónica en el mercado en un momento de dura competencia en el sector.
Y llega la recogida de beneficios Cinco Días Se espera una apertura bajista en Wall Street, recogiendo parte de los beneficios acumulados en los últimos cuatro días en los que por ejemplo el SP ha subido más de 80 puntos. Se ha subido mucho en poco tiempo y la sobrecompra acumulada en gráficos de corto plazo empieza a pesar en muchos valores.
El fabricante de BlackBerry gana un 58,7% menos en su segundo trimestre fiscal Cinco Días La compañía estadounidense Research in Motion (RIM), fabricante de BlackBerry, obtuvo en el segundo trimestre de su ejercicio fiscal, que concluyó el pasado 27 de agosto, un beneficio neto de 329 millones de dólares (238 millones de euros), un 58,7% menos.
Baleares rechaza el impuesto de patrimonio pero lo aplicará Cinco Días El portavoz del Govern balear, Rafael Bosch, ha asegurado que el ejecutivo balear "no comparte" la decisión del Gobierno central de volver a poner en marcha el Impuesto de Patrimonio pero lo estudiará y lo aplicará si no hacerlo supone una mengua de ingresos en materia de financiación autonómica.
La confianza de los consumidores de EEUU repunta por encima de las previsiones Expansión La confianza del consumidor de EEUU que elabora la Universidad de Michigan ha mejorado en su lectura preliminar de septiembre por encima de las previsiones. Sin embargo, las expectativas de futuro se han desplomado hasta su peor nivel más de 30 años. Leer
Papandréu se reunirá con Geithner, Lagarde y Ban Ki-moon en su viaje a EEUU Cinco Días El primer ministro griego, Yorgos Papandréu, mantendrá a partir del domingo una serie de contactos de alto nivel durante su visita a EEUU, con ocasión de la Asamblea General de la ONU, en un momento en el que Atenas bordea la bancarrota si no recibe más ayuda externa.
Koro Castellano se encargará del Kindle en España Cinco Días Koro Castellano, hasta ahora directora general de BuyVip, el outlet online comprado por Amazon el pasado año por unos 70 millones de euros, deja su cargo al frente de la compañía para incorporarse al equipo de Kindle en Europa, según confirman desde Amazon.
La deuda de la Comunidad Valenciana y de Cataluña roza el 20% de su PIB Expansión El nivel de deuda de las comunidades alcanzó los 133.172 millones de euros en el segundo trimestre del año, frente a los 107.780 millones de un año antes. Representa el 12,4% del PIB total. El endeudamiento de la Comunidad Valenciana y de Cataluña casi llega al 20% de su respectivo PIB. Leer
La Liga permite el acceso a los estadios a Punto Radio Expansión La Liga de Fútbol Profesional (LFP) ha permitido el acceso a los estadios temporalmente a Punto Radio como "gesto de buena voluntad" después de la intención mostrada por la cadena de Vocento de escuchar las propuestas de la LFP, según han señalado fuentes de la emisora. Leer
Vaya semanita Cinco Días Por fin terminamos una semana de locos que se salda con subidas, aunque ya estábamos preparados para eso al saber desde hace tiempo que era semana de vencimiento trimestral de derivados.
Las asambleas de BBK y Caja Vital aprueban su fusión fría con Kutxa Expansión La Asamblea General extraordinaria de la Bilbao Bizkaia Kutxa (BBK) y la de Caja Vital han aprobado hoy, con una holgada mayoría, el proyecto de "fusión fría" con la guipuzcoana Kutxa mediante la creación de un banco, que se denominará Kutxabank. Leer
Pemex niega haber usado información privilegiada en su pacto con Sacyr Cinco Días La petrolera mexicana Pemex, que ha pactado con Sacyr sindicar sus votos en Repsol, ha enviado esta tarde un hecho relevante a la CNMV por el que rechaza la publicación de "informaciones interesadas" en medios de comunicación.
BAT sube 25 céntimos la cajetilla de Lucky Strike y de Pall Mall Cinco Días British American Tobacco (BAT) ha secundado el movimiento de sus competidores y ha decidido subir a partir de mañana el precio de sus principales marcas de cigarrillos, entre ellas Lucky Strike y Pall Mall. El encarecimiento será de 25 céntimos.
El broker de UBS permanecerá detenido hasta el día 22 Expansión Kwaku Adoboli, el operador de bolsa o "broker" acusado de defraudar al banco suizo UBS, compareció hoy ante un tribunal de Londres, donde se le informó de que permanecerá detenido hasta el día 22, cuando se celebrará la próxima vista. Leer
Industria propone congelar el recibo de la luz en octubre Expansión El Ministerio de Industria, Turismo y Comercio ha propuesto congelar los peajes de acceso, la parte del recibo de la luz que fija el Gobierno, para el último trimestre del año, según la orden ministerial remitida a la Comisión Nacional de Energía (CNE) a la que ha tenido acceso hoy EFE. Leer
Jürgen Stark afirma que el FMI ha sido demasiado blando con Grecia Cinco Días El economista jefe saliente del Banco Central Europeo (BCE), Jürgen Stark, ha asegurado que el Fondo Monetario Internacional (FMI) ha sido demasiado blando con Grecia a la hora de imponer reformas estructurales.
Aznar ficha por Barrick Gold Corporation Expansión José María Aznar ha fichado por la minera Barrick Gold Corporation, la mayor compañía del mundo en la extracción de oro. El ex presidente del Gobierno formará parte del consejo asesor de la compañía, que buscaría con la incorporación de Aznar, reforzar su presencia en Latinoamérica. Leer
Soberbia progresista Expansión Dice que lamentar la religión, tan típico de la modernidad, es lamentar la civilización, sus logros, sus monumentos y su legado. Y la falta de fe puede vaciar al mundo de contenido y desembocar en efectos nocivos para la personalidad, como, por ejemplo, terminar con la gratitud y sustituirla por un sentido de entitlement: tener derecho a todo y no dar gracias por nada. Leer
El déficit español: ¿Muchos gastos o pocos ingresos? Expansión Uno de los argumentos que más se han utilizado en los últimos meses para tratar de justificar el déficit de las administraciones públicas españolas y oponerse a los aún tímidos programas de reducción del gasto que se están poniendo en marcha es que el problema de nuestras haciendas no se debe al crecimiento del gasto, sino a una reducción de sus ingresos. Leer
El euro es un paso, la Unión el camino Expansión Aunque el pasado 21 de julio, la zona del euro comenzó a darse un auténtico mecanismo de estabilidad financiera, no se ha visto mucho de eso por Europa desde entonces. ¿Cómo es posible? El acuerdo entre jefes de Estado de la zona del euro superó las expectativas de los mercados, acostumbrados a reuniones que aplazan decisiones y comunicados que confirman que se está progresando en el estudio de nuevas propuestas. Leer
Obama se reunirá en la ONU con los líderes europeos Cinco Días El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, se reunirá la próxima semana en Nueva York con sus principales homólogos europeos, en el curso de la Asamblea de la ONU.
La larga agonía de los peces fuera del euro Expansión En los comienzos de los setenta los cantantes de moda explotaban su éxito en la manera que podían, incluso rodando películas. Leer
Sela 2009, un joven Roda con carácter Expansión La crisis obliga a agudizar el ingenio. Muchas bodegas potentes, que eran felices vendiendo vinos caros y de prestigio, se dieron cuenta enseguida que su mercado se caía estrepitosamente por culpa del precio, por muy bueno que fuera el vino. Leer
María Entrecanales: Me indigna la superficialidad Expansión Esta empresaria polifacética admite -cosas de su ilustre apellido constructor- que sufre "el mal de la piedra, ése que te lleva a transformar las cosas". Leer
Grecia: un pilar a punto de resquebrajarse Expansión Alguien, ya sean los contribuyentes griegos, los prestamistas internacionales o los inversores privados, tendrá que aportar suficiente dinero para cubrir las necesidades que tiene Grecia. Leer
Duelo entre el superlujo y el coche eléctrico Expansión La mayor feria de automoción del mundo es testigo de la dualidad del mercado y las marcas. Unas firmas apuestan por coches de más de 300 caballos y otras por biplazas ecológicos diseñados para urbanitas. Leer
BlackBerry, HP y Sharp no logran frenar al iPad Expansión RIM vendió un 60% menos del PlayBook en el último trimestre y dos de los principales competidores de Apple han anunciado su retirada del mercado. Leer
La cara oscura del networking Expansión Las oportunidades que ofrece una buena red de contactos están claras. Sin embargo, se pueden truncar si se deconoce cómo gestionarla. Leer
La brasileña CSN rompe el pacto con el grupo Gallardo Expansión El gigante siderúrgico latinoamericano cancela la compra de activos europeos por casi 1.000 millones que selló en mayo con la compañía española. Leer
Gangas a las que echar el anzuelo en el parqué Expansión Pequeñas compañías como Jazztel y Unipapel seducen a los analistas por su modelo de negocio, mientras que Santander y Telefónica cotizan a precios muy atractivos en relación al beneficio. Leer
sábado 17 septiembre
Al menos 30 heridos al estrellarse un avión en un espectáculo aéreo en EEUU Expansión Al menos 30 personas resultaron heridas hoy, algunas de gravedad, al estrellarse un avión contra unas gradas en las que cientos de personas contemplaban una competición de carreras aéreas en Reno, en el estado de Nevada (EEUU). Leer
El Ecofin se centra en la estabilidad financiera tras el desaire a Geithner Expansión Fracaso europeo en torno a las nuevas ayudas para Grecia y, al mismo tiempo, desaire al secretario estadounidense del Tesoro, Timothy Geithner, enviado por primera vez por el presidente Barack Obama a una reunión de la Eurozona con la misión de presionar a los europeos para no dilatar más una solución definitiva a la crisis de deuda. Leer
Impuesto de patrimonio: el 'parto de los montes' Cinco Días Mucho recuerda el revuelo de las últimas semanas, acerca del impuesto sobre el patrimonio, a la célebre fábula de Esopo a la que aludimos en el título. A estas alturas es difícil decir algo nuevo de este tributo directo y personal que, con carácter en un principio transitorio, se implantó en nuestro país a finales de los años setenta, cuando se modernizó el sistema impositivo, naciendo fundamentalmente con vocación de control. Con él se grava el valor de los bienes y derechos de una persona, restándole sus deudas, a partir de una foto realizada en Nochevieja cada año.
Más ruido que nueces Cinco Días Los mercados han cotizado esta semana niveles de vértigo, como los 5.000 puntos del CDS de las emisiones de deuda griega, que implicaban que el coste para cubrir una emisión de 10.000 euros en bonos griegos era nada menos que de 5.000 euros. Es decir, asumir de entrada una pérdida del 50%. Esos eran los precios, otra cosa es que se estuviera moviendo algo de dinero. "La gente ha tomado posiciones hace tiempo, ya no se está cruzando dinero", explicaba un intermediario del mercado. Lo mismo se puede decir del mercado de renta fija. El rendimiento exigido a las letras griegas con vencimiento a un año ha alcanzado el estratosférico nivel del 140%. ¿Hay alguien comprando o vendiendo? "El mercado secundario está seco. No hay volumen", avisa un operador. Mucho ruido, pero no tantas nueces.
Pemex niega información privilegiada en la operación de Repsol Cinco Días Petróleos Mexicanos (Pemex) hizo constar el viernes en un hecho relevante remitido a la CNMV que las informaciones "sobre un supuesto uso de información privilegiada" y "otros pretendidos incumplimientos legales" relacionados con el aumento de su inversión en Repsol "son falsas y carecen de base".
Botín elige al arquitecto del Pompidou para Santander Cinco Días Uno de los edificios más emblemáticos y controvertidos de París es el Museo Georges Pompidou, que, con su cara industrial, alberga en su interior joyas de arte moderno. Su arquitecto, Renzo Piano, transformará en Santander una de las vistas más famosas de la ciudad, la del frente marítimo, "en lo que supondrá una revolución" para la tranquila urbe cántabra, según su alcalde, Íñigo de la Serna.
Las matriculaciones en la Unión Europea repuntan ligeramente durante el verano Cinco Días El mercado de la Unión Europea (UE) de turismos retrocedió un 1,3% entre enero y agosto frente al mismo periodo de 2010, con 8.888.798 unidades matriculadas, según los datos de la Asociación de Constructores Europeos de Automóviles (ACEA). Esta tasa se consigue tras un crecimiento de las matriculaciones de un 2,2% el pasado julio y de un 7,7% en agosto, el tercero positivo del año (ACEA ha comunicado ahora los datos de julio y agosto por el periodo vacacional).
Clesa firma un ERE para 239 empleados de Helados Royne Cinco Días La administración concursal de Clesa, propietaria de la marca Royne, del grupo Nueva Rumasa, ha firmado con los representantes sindicales un expediente de regulación de empleo (ERE) de extinción de los 293 trabajadores de la firma de helados, lo que supondrá el cierre de la fábrica de Leganés (Madrid), informaron fuentes del comité de empresa.
La CNE rechaza la orden de Industria que compensa a centrales térmicas Cinco Días El regulador energético ha aprobado un dictamen muy crítico sobre la orden que incluye el llamado pago por disponibilidad que las centrales de gas y carbón de importación cobrarán por el perjuicio ocasionado por los decretos del Gobierno de apoyo al carbón nacional.
Transparencia en Redevco Cinco Días Javier Hortelano trabaja en un espacio acorde con los valores de la inversora inmobiliaria
La crisis eterna, las empresas y la inversión Cinco Días La descomunal crisis económica que generó la no menos descomunal crisis financiera en 2008 y 2009 puso a disposición de los inversores oportunidades para correr riesgos muy aceptables, que solo fructificaron una vez que llegaron las primeras soluciones aportadas por las autoridades políticas y monetarias. Tras tocar fondo en la primavera de 2009, las Bolsas, atemorizadas por el cuestionamiento del capitalismo mismo tal como lo conocíamos, reportaron notables revalorizaciones en los trimestres posteriores, que finalmente se truncaron porque algunas de las soluciones aportadas devinieron en problemas adicionales y otras agotaron su efecto súbito. Hoy, tras el tradicional prueba y error al que están acostumbradas la política y la economía aplicada, empiezan a vislumbrarse soluciones que pueden devolver a la actividad económica el vigor del pasado y a las empresas su valor verdadero.
Un espíritu competitivo Cinco Días el banquero que lanzó ING en España ha desembarcado esta semana en NCG Banco como consejero delegado. Un desafío Eara alguien entregado en el trabajo y la sociedad
Diez claves para entender el caos Cinco Días Un decálogo para orientarse en la pesadilla griega. Una madeja de la que penden el futuro del euro, la solvencia de la banca, el sino de España y los altibajos del parqué
El negocio OTC, donde de verdad se mueve el dinero Cinco Días El 90% de la operativa mundial de derivados y de activos de renta fija discurre en mercados opacos sin control ni supervisión y llega al 45% en el caso de la renta variable
Las tiendas de conveniencia fuera de las gasolineras venderán tabaco Cinco Días El Gobierno aprobó el viernes un real decreto que permite la venta de tabaco en todos los comercios de conveniencia y no solo en aquellos ubicados en las estaciones de servicio como hasta ahora
Bocadillos gourmet viajan desde Nueva York a Madrid Cinco Días La carta del restaurante Umami-Otro Sabor es el resultado de las experiencias de sus socios en sus viajes por todo el mundo, aseguran los dueños del local. Este es uno de los principales atractivos del Umami, que cuenta con un trocito de Nueva York, un poquito de Londres y otras pinceladas de la gastronomía de los países asiáticos.
Liberbank, dispuesta a vender parte de su 92% de Telecable Cinco Días Liberbank está dispuesta a vender parte del 92% del capital de la asturiana Telecable, que ahora posee. Una operación con la que la entidad financiera captaría fondos para cumplir con las obligaciones de recapitalización del Banco de España, según señalan fuentes conocedoras del proceso, que apuntan que la entidad busca un socio bien industrial, bien con conocimientos o posiciones en el sector de las telecos que pueda aportar valor. Liberbank no quiso hacer comentarios.
Las agencias de rating ponen a UBS en la picota por los fallos de control Cinco Días Llueve sobre mojado para UBS. Las tres grandes agencias de calificación crediticia han puesto en la picota a la entidad helvética por "la persistente debilidad de sus sistemas de gestión de riesgos". Moody's, Fitch y S&P preparan una revisión a la baja del rating del mayor banco suizo.
Crece el agujero financiero autonómico Expansión Las autonomías constituyen la gran preocupación para recuperar la estabilidad de las finanzas públicas. Incapaces de controlar el crecimiento de sus gastos y ante el hundimiento de sus ingresos, los dirigentes autonómicos siguen pisando el acelerador del endeudamiento. Leer
Europa se empeña en seguir su propio camino Expansión Los ministros de Economía europeos hicieron ayer un doble ejercicio de oídos sordos a las demandas externas durante su reunión en Polonia. Por un lado, ignoraron la petición del secretario del Tesoro de Estados Unidos, Timothy Geithner, por primera vez presente en un Ecofin, para que la UE apruebe nuevas medidas expansivas que revitalicen la economía comunitaria y recapitalizar a la banca europea usando el Fondo de Rescate para países en dificultades. Leer
Santander acelera en la captación de pasivo Expansión Los mercados financieros están atravesando una nueva fase crítica que ha tensionado al máximo la refinanciación del pasivo por parte del sector bancario. Leer
El dilema de la renta variable Expansión Cuando el 6 de noviembre de 2007 el Ibex alcanzó su hasta la fecha máximo histórico de 15.895 puntos, pocos podían imaginar que la crisis subprime iniciada en agosto de aquel año se llevaría por delante más de la mitad de su valor. Leer
Tabletas: Apple gana, Sony da la batalla Expansión El panorama en el sector es claro: Apple está bien erguida y los demás andan desparramados por el suelo a su alrededor. Nadie duda de que la tableta de Apple es un invento revolucionario y muy difícil de replicar. Leer
Volkswagen enseña músculo Expansión Rugido de motores en Volkswagen. El grupo automovilístico alemán esbozó ayer sus planes para el próximo quinquenio, que contemplan un ambicioso programa de inversiones: más de 62.000 millones de aquí a 2016. Leer
¿Es Gabón la nueva pantera emergente de África? Expansión Si hay en África un país pequeño con una ambición grande, ése es Gabón, que aspira a convertirse en una economía emergente antes de 2025 pero que afronta un desafío social enorme: la pobreza que aún atenaza a muchos gaboneses. Leer
España tiene que diferenciarse del resto cumpliendo su calendario de reformas Expansión La ministra española de Economía, Elena Salgado, dijo hoy que lo que España debe hacer para evitar futuros ataques de los mercados es "diferenciarse del resto cumpliendo sus compromisos y el calendario de reformas". Leer
Salgado corrige a Blanco y dice que se mantendrá la compensación a las comunidades por Patrimonio Expansión La vicepresidenta económica del Gobierno, Elena Salgado, ha corregido al portavoz del Gobierno, José Blanco, y ha aclarado que la compensación anual de 2.100 millones de euros que reciben las comunidades autónomas desde que se suprimió el Impuesto sobre el Patrimonio en 2008 se mantendrá, tanto para las regiones que reactiven el impuesto, que cobrarán dos veces, como para las que lo boicoteen. Leer
PNV augura a la sentencia de la Audiencia Nacional un futuro muy corto Expansión El parlamentario del PNV Ricardo Gatzagaetxebarria ha augurado a la sentencia de la Audiencia Nacional que condena a 10 años de prisión a Arnaldo Otegi y Rafa Díez Usabiaga por integración en ETA, "un futuro muy corto" y ha señalado que la misma "va a caer como un castillo de naipes" en el "Tribunal Supremo o en el Constitucional". Leer
Los medios recortan tres veces más empleos en 2011 que en 2010 Expansión Los medios de comunicación españoles han perdido en lo que llevamos de 2011 más de mil empleos, una cifra que triplica la correspondiente a todo 2010, cuando desaparecieron cerca de unos 350 puestos de trabajo, y que llega en un momento de caída de la publicidad, especialmente grave para los diarios. Leer
Rubalcaba quiere subir los impuestos de las sicav Expansión El candidato del PSOE a la presidencia del Gobierno, Alfredo Pérez Rubalcaba, ha adelantado hoy que tiene intención de llevar en su programa electoral una subida de la tributación de las sociedades de inversión mobiliaria (sicav). Leer
Rubalcaba descarta la eutanasia pero promete la muerte digna Expansión El candidato socialista a las elecciones generales, Alfredo Pérez Rubalcaba, ha descartado la posibilidad de incluir en el programa electoral una ley que regule la eutanasia, aunque sí introducirá la ley de la muerte digna que no se ha podido tramitar en esta legislatura. Leer
Salgado admite que las comunidades que no cobren Patrimonio serán compensadas Cinco Días La viceministra económica, Elena Salgado, corrigió hoy las declaraciones del portavoz del Gobierno, José Blanco, afirmando que sí se mantendrá la compensación anual a las comunidades autónomas que decidan no cobrar el impuesto de patrimonio.
Europa recomienda recapitalizar los bancos y España se niega Expansión Los ministros de Economía de la UE han alcanzado este sábado un "consenso" sobre la necesidad de que los bancos europeos refuercen su capital para resistir a la crisis de deuda, según ha anunciado la vicepresidenta económica, Elena Salgado, al término de la reunión. Leer
Santander quiere captar 7.500 millones a través de la red en tres meses Expansión La entidad ha puesto a trabajar a su extensa red de oficinas para realizar la mayor colocación de la historia entre clientes particulares, con la que pretende lograr financiación a corto plazo y esquivar así el cierre que sufren los mercados mayoristas. Leer
Europa, dividida frente a la tasa Tobin Cinco Días Los ministros de Economía de la UE están "muy divididos" sobre la creación de una tasa a las transacciones financieras internacionales, cuyo objetivo sería reducir las operaciones especulativas y obtener financiación, según ha explicado el ministro polaco, Jacek Rostowski, al término del Ecofin informal.
Trichet: la UE y la zona euro están mejor que otras grandes economías Expansión El presidente del Banco Central Europeo (BCE), Jean-Claude Trichet, afirmó hoy que la UE y la eurozona "están mejor" que otras economías desarrolladas, pese a la crisis de la deuda y una desaceleración brusca del crecimiento. Leer
Los resultados de Inditex, claves Cinco Días La cadena textil rendirá cuentas de su primer semestre fiscal el próximo miércoles, cita a la que permanecerán atentos los inversores. Por su parte, Kutxa celebrará la pertinente asamblea para aprobar la fusión con BBK y Caja Vital, de la que nacerá Kutxa Bank.
Rubalcaba aboga por subir la tributación de las sicav Cinco Días El candidato del PSOE a la presidencia del Gobierno, Alfredo Pérez Rubalcaba, ha adelantado hoy que tiene intención de llevar en su programa electoral una subida de la tributación de las sociedades de inversión mobiliaria (sicav), usadas por las grandes fortunas para pagar menos impuestos.
Trichet: "La UE está mejor que otras grandes economías" Cinco Días El presidente del Banco Central Europeo (BCE), Jean-Claude Trichet, afirmó hoy que la UE y la eurozona "están mejor" que otras economías desarrolladas, pese a la crisis de la deuda y una desaceleración brusca del crecimiento.
Análisis Hódar: Los mínimos del año pueden estar vistos Expansión A la vista de como ha evolucionado la bolsa esta semana algunos inversores han comenzado a ponerse de los nervios pensando que se les había escapado el tren. Que no cunda el pánico hacia arriba ni hacia abajo, porque estamos ante un rebote técnico, casi tan violento como lo fue la caída de la semana anterior. Leer
Cómo sacar partido a la caída del euro Expansión El euro ha mostrado síntomas de flaqueza en las dos últimas semanas. Desde principios de junio, la moneda acumula un descenso del 6%, arrastrada por los temores en torno a la situación de Grecia y a la debilidad de la zona euro. Leer
Antonio Llardén: Enagás es un valor refugio ante el vaivén del mercado Expansión El tsunami de volatilidad bursátil que azota las bolsas, y especialmente el mercado español, hace que la atención se centre, ahora más que nunca, en esos valores que tradicionalmente han sido considerados como refugio. Es el caso de Enagás, compañía que gestiona la red de gasoductos en España, y cuyo negocio está en gran parte regulado. Leer
Claves para invertir en divisas Expansión Los mayas utilizaban las semillas de cacao como moneda de cambio; los indios y africanos, las conchas de caurí; y los romanos pagaban a los trabajadores con sal. Desde tiempos remotos, la Humanidad ha intentado localizar el objeto, o la moneda, más idóneos para acumular sus bienes sin que perdiesen valor. Un reto en apariencia sencillo, pero que varios siglos más tarde continúa causando quebraderos de cabeza a los inversores. Leer
¿Compensa ser un trabajador extremo? Expansión Jornadas laborales que superan las 70 horas semanales, flujos de actividad impredecible, viajes frecuentes... Son algunas condiciones de una especie profesional para la que el trabajo es una prioridad frente a las relaciones sociales, familiares o la propia salud. La situación económica, además, incrementa las exigencias por parte de las empresas. La inseguridad lleva a la resignación y a la sumisión. Leer
¡Tómeselo con calma! Puede ganar más Expansión Para llegar antes no hace falta correr. La prisa no conduce a ningún sitio y, lo que es peor, no favorece la productividad. Poner freno a esta actitud evita caer en la adicción al trabajo y ayuda a ser más eficaz porque, a veces, pararse y reflexionar puede ser muy rentable. Leer
domingo 18 septiembre
Obama incluirá un nuevo impuesto para millonarios en su plan para reducir el déficit Expansión El plan para reducir el déficit que planteará mañana al Congreso el presidente de EE.UU., Barack Obama, incluirá un nuevo impuesto mínimo para quienes ganen más de un millón de dólares al año, informó ayer 'The New York Times' en su edición digital. En una maniobra de fuerte carácter político, Obama denominará a la propuesta 'La regla Buffet'. Leer
Cientos de indignados de Nueva York, dispuestos a ocupar Wall Street durante meses Expansión Cientos de manifestantes se dieron cita ayer en el sur de Manhattan con el fin de ocupar las calles del centro financiero de Wall Street "durante meses", inspirados por las protestas de la primavera árabe y de los "indignados" en las protestas del 15-M en España. Leer
CEOE resta importancia al impuesto de patrimonio, frente al IRPF o el IVA Expansión El presidente de la CEOE considera que el impuesto de patrimonio tiene una incidencia económica mínima, frente a otros tributos que sí son importantes como el IRPF, el IVA, el de sociedades, las cotizaciones sociales o los impuestos especiales. Leer
Obama propondrá un impuesto para multimillonarios Cinco Días El plan para reducir el déficit que planteará el lunes al Congreso el presidente de EE.UU., Barack Obama, incluirá un nuevo impuesto mínimo para quienes ganen más de un millón de dólares al año.
Schäuble advierte que no habrá pagos a Grecia sin informe positivo Cinco Días El ministro federal alemán de Finanzas, Wolfgang Schäuble, ha advertido de que no hay que tomarse a la ligera la situación de Grecia y que se debe contemplar seriamente la amenaza de que se paralicen las ayudas al país heleno.
Recurren el archivo de la querella contra Fitch, Moodys y Standard and Poors Expansión El grupo de abogados que presentó la querella contra las tres principales agencias de calificación -Moody's, Fitch y Standard and Poor's- ha recurrido el archivo dictado por el juez de la Audiencia Nacional Ismael Moreno. Leer
Siemens abandona la energía nuclear Cinco Días La compañía alemana Siemens ha anunciado este domingo la cancelación de todos sus proyectos nucleares, incluyendo su posible alianza con la compañía rusa Rosatom, en concordancia con la decisión adoptada por Gobierno de la canciller Angela Merkel en este sentido.
Los expertos creen que el ajuste inmobiliario acabará en 2012 Cinco Días El sector inmobiliario podría completar su ajuste a lo largo de 2012, año en el que se acabarán los descuentos para la compra de una vivienda, según expertos consultados por Europa Press, que prevén, eso sí, algunos trimestres más de caídas en el precio de los pisos.
Ofertones a la carta Cinco Días El portal Réstalo.es inaugura en Zaragoza el primer modelo de compra colectiva para negocios de hostelería. La fórmula, denominada "El Ofertón del Día" , permite comer o cenar en restaurantes de moda con descuentos de hasta el 70%. Los usuarios reciben confirmación online de su reserva al momento, sin necesidad de contactar con el establecimiento.
Rubalcaba: el modelo lingüístico catalán es un éxito y los casos de Chacón y Montilla lo demuestran Expansión El candidato del PSOE a la Presidencia del Gobierno, Alfredo Pérez Rubalcaba, ha defendido hoy el modelo lingüístico de Cataluña y ha hecho una cerrada defensa de esta Comunidad y de su lengua frente a la actitud de "pirómano" que con ella cree que han protagonizado el PP y su líder, Mariano Rajoy. Leer
El mercado de trabajo en la encrucijada (Revisitado) Cinco Días Hace dieciocho años Cinco Días publicó mi propuesta de reforma del mercado de trabajo en una serie de tres artículos (véase Cinco Días, 19, 20 y 22 de noviembre de 1993), fruto de la experiencia adquirida como responsable de empleo e industria en los gobiernos socialistas durante los once años anteriores.
Actividad de los sectores secundario y terciario Cinco Días La publicación de datos de actividad de los servicios y la industria en España se solapan con el análisis de los niveles de reservas que se exigirá a los bancos en Europa.
UBS cifra en 2.300 millones de dólares sus pérdidas por el fraude Cinco Días El banco suizo UBS reveló hoy que perdió 2.300 millones de dólares (1.666 millones de euros) y no 2.000 millones de dólares como lo había indicado inicialmente, por las operaciones ilegales realizadas presuntamente por uno de sus agentes en su sucursal de Londres.
El 15-M da el salto a los mercados financieros Cinco Días El movimiento 15-M, que hasta ahora ha centrado sus críticas en la clase política, ha dado este fin de semana el salto hacia los mercados financieros.
Menos de 24 horas para el debut de Inditex en el índice Eurostoxx 50 Expansión Las acciones del Grupo Inditex comenzarán a cotizar mañana en el índice Eurostoxx 50, en el que se negocian los títulos de las 50 mayores empresas de la zona del euro y del que ya forman parte otras cinco compañías españolas: Iberdrola, Santander, Telefónica, Repsol y BBVA. Leer
ACS, FCC, Sacyr, OHL y Ferrovial, entre las cincuenta mayores constructoras del mundo Expansión ACS, FCC, Sacyr Vallehermoso, OHL y Ferrovial figuran entre los cincuenta mayores grupos constructores del mundo, según la clasificación correspondiente a 2011 realizada por la publicación especializada Engineering News-Records (ENR). Leer
El IVA forzará más rebajas de precios en viviendas usadas Cinco Días La rebaja del IVA hace más apetecible la compra de vivienda nueva pero agrava el castigo al mercado de segunda mano, que solo podrá competir con más rebajas de precios, según la mayoría de los expertos.
El gobierno griego se reúne de urgencia para elevar el ajuste Cinco Días El Gobierno griego se encuentra hoy reunido de urgencia en Atenas en un intento por decretar nuevas medidas de austeridad que permitan a Grecia cumplir sus objetivos de reducción del déficit fiscal.
El consejero delegado de UBS admite dificultades para captar capital Expansión Oswald Gruebel, consejero delegado de UBS, ha dicho hoy que los 2.300 millones de dólares en pérdidas causadas por uno de sus agentes "ha entorpecido la captación de capital" del gigante suizo. Leer
Roche amenaza con vetar a los hospitales públicos españoles Expansión La farmacéutica Roche ha dejado de suministrar medicinas a algunos hospitales públicos de Grecia debido al impago de las facturas, y puede tomar medidas similares en otros países, entre ellos España, según ha anunciado el presidente del grupo suizo, Severin Schwan, en una entrevista publicada por el diario Wall Street Journal. Leer
Grecia promete que acelerará las reformas para seguir recibiendo ayudas Expansión El Gobierno de Grecia anunció hoy, tras una reunión de emergencia de su Consejo de Ministros, que acelerará las reformas para poder seguir recibiendo las ayudas internacionales para evitar la quiebra del país. Leer
Strauss-Kahn admite que cometió una falta moral con la camarera Expansión El exdirector del FMI, Dominique Strauss-Kahn, declaró hoy que cometió una "falta moral" en la habitación de un hotel de Nueva York el pasado 14 de mayo y negó haber cometido un acto violento contra una de las camareras del establecimiento. Leer
La banca internacional reduce un 3,4 por ciento su exposición a España Expansión La exposición de los bancos internacionales a España cayó en el primer trimestre de este año un 3,4 %, 24.000 millones de dólares (unos 17.520 millones de euros), respecto al trimestre anterior, sobre todo por la bajada de activos interbancarios. Leer
Touch Mouse y el mundo de los replicantes Expansión El último ratón de Microsoft permite lleva a cabo once atajos multitáctiles con uno, dos y tres dedos, inspirándose en el lenguaje de gestos. El nuevo rumbo de las tecnologías parece virar, no tanto hacia enrevesados dispositivos difíciles de asumir en el día a día, sino hacia sistemas intuitivos y simples que, sobre todo, faciliten y agilicen las tareas rutinarias. Leer
Los indignados protestan con maestros y sanitarios contra los recortes Expansión Miles de personas convocadas por el movimiento 15-M y varias plataformas de la educación y la sanidad se han manifestado esta tarde en el centro de Madrid hasta llegar a la Puerta del Sol para protestar por los recortes y pedir a los banqueros y políticos que "saquen sus manos del servicio público". Leer
Diez valores a precio de ganga Expansión A río revuelto, ganancia de pescadores. Los desplomes que ha sufrido la bolsa española arrojan oportunidades de inversión únicas. Leer
"Bankinter ganará un 20% más pese a la crisis de liquidez" Expansión La consejera delegada está orgullosa del control de los gastos, la gestión de la tesorería y la organización de los equipos de la entidad. Afirma que no corren tiempos para hacer planes a largo plazo. Leer
El batacazo bursátil de Pandora Expansión La compañía danesa fabricante de pulseras y otros accesorios de joyería debutó en el mercado de Copenhague el 5 de octubre de 2010. Leer
Alemania quiere vender su camp david Expansión Como parte de las estrictas medidas de austeridad promulgadas por el Gobierno germano, el Ministerio de Economía intenta por segunda vez vender el grand hotel petersberg. Leer
"Cualquiera puede liderar una empresa" Expansión Lleva 14 años en el país y desde hace ocho Santiago Londoño está al frente de Orbitel España, la unidad de negocios internacional de UNE Telecomunicaciones, importante empresa del servicio de telefonía en Colombia. Leer
Motos para escapar de la oficina Expansión No tener problemas de aparcamiento, esquivar el denso tráfico de las mañanas, pero, también, recuperar la sensación de libertad perdida son las principales ventajas que encuentran muchos directivos que han apostado por las dos o, incluso, las tres ruedas como su medio de transporte para acudir a la oficina. Leer
Algo más que palabras en el Consejo Europeo Expansión A juzgar por la sesión del Eurogrupo, la decisión sobre el envío de fondos a Grecia se adoptará a mediados del próximo mes como muy pronto. Por eso una mera reiteración en el próximo Consejo Europeo de octubre de la necesidad de que todos cumplan con lo prometido se antoja ampliamente insuficiente. Leer
El recurso de la fiscalidad de los ricos en campaña Expansión El presidente de EEUU, Barack Obama, ha anunciado su intención de aprobar un impuesto a los más ricos, en lo que ha venido a llamarse como la Ley Buffett, por la petición realizada en este sentido por el multimillonario norteamericano. Leer
Los dividendos de la diversificación Expansión Quienes siembran, recogen. El amplio proceso de internacionalización llevado a cabo por las grandes empresas españolas en los últimos años les está haciendo más llevadero el largo calvario de la crisis. Leer
El necesario salto exterior de Navantia Expansión Al igual que ha ocurrido en otros sectores de actividad, como el de las infraestructuras, el abrupto descenso de las inversiones públicas en España ha obligado a la industria de Defensa a buscar nuevos nichos de mercado y actividad. Leer
Etapa decisiva para Loterías Expansión Loterías y Apuestas del Estado abrirá esta semana, con el lanzamiento de una campaña publicitaria, una etapa decisiva para su desembarco bursátil, previsto para dentro de poco más de un mes. Leer
Obama propondrá un recorte de déficit de 3 billones de dólares Expansión El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, dará hoy a conocer un plan que recorta el déficit en más de 3 billones de dólares a lo largo de 10 años, un programa en el que la mitad del ahorro proviene de mayores impuestos a la riqueza y a las empresas. Leer
Municipios que no pagan Cinco Días Para quien conozca la idiosincrasia de los pequeños ayuntamientos españoles no será difícil resolver la siguiente adivinanza. Piense qué pequeño pueblo de la Comunidad de Madrid, de unos 2.000 habitantes, está atravesando auténticas dificultades para poder hacer frente a sus gastos corrientes. De los 45 empleados de la corporación, solo están al corriente de cobro de su nómina los tres con categoría de funcionario. Por eso, todos los que tienen contrato eventual ven peligrar su puesto de trabajo. En la caja no hay ni para pagar la luz, por lo que la casa consistorial se ilumina con un generador. Eso sí, para las fiestas de este año no han faltado los toros, que han costado 100.000 euros (aún adeudan los 250.000 de los de 2010). ¿Qué localidad es? Por desgracia ni una ni dos, demasiadas.
Avalancha de consultas para rebajar el impuesto sobre el patrimonio Cinco Días La recuperación del impuesto sobre el patrimonio ha disparado las consultas en los despachos fiscales de contribuyentes que temen formar parte de los 160.000 declarantes que el Gobierno prevé que tributen por el nuevo gravamen. La legislación ofrece diversas lagunas que permiten a los contribuyentes, sobre todo aquellos con mayores recursos, esquivar el impuesto sin necesidad de vulnerar la ley.
El fondo de capital riesgo catalán Ysios invierte 4,5 millones en AM-Pharma Cinco Días Ysios Capital Partners, una de las pocas firmas españolas de capital riesgo especializadas en biomedicina, ha invertido 4,5 millones de euros en AM-Pharma, una farmacéutica holandesa. Esta compañía ha conseguido 29,2 millones de euros en su cuarta ronda de financiación, que ha estado liderada por Ysios y Kurma Life Science Partners. El sindicato de nuevos inversores también incluye a dos multinacionales farmacéuticas -Abbott y Shire- y otros dos fondos de capital riesgo europeos -BB Biotech Ventures e Idinvest Partners-.
"Más banda ancha es buena medicina contra la crisis" Cinco Días Nacido en Alemania en 1960, es el responsable ejecutivo de ventas y servicios para Estados Unidos, Latinoamérica, África y oeste y sur de Europa. Está integrado en la junta de gobierno de la multinacional.
Un control de dopaje para la zona euro Cinco Días El fondo de rescate de la zona euro necesita una inyección de esteroides desesperadamente. Aumentar el apalancamiento del Fondo Europeo de Estabilidad Financiera (FEEF) permitiría comprar deuda italiana y española con más agresividad, ayudando a calmar los mercados. Pero para que el plan funcione, el BCE y el Parlamento alemán deben seguir el juego.
PRISA personalizará su oferta de la mano de IBM Cinco Días PRISA continúa con su apuesta por la innovación tecnológica y está creando una nueva plataforma de medios digitales que impulse el desarrollo de su negocio en todo el mundo. El grupo, que opera en 22 países y llega a más de 50 millones de consumidores con sus marcas globales, contará los próximos tres años con la tecnología y el conocimiento de IBM para consolidar, gestionar y distribuir contenidos a través de todas sus plataformas de comunicación y ofrecer a sus clientes contenidos más personalizados en tiempo real.
UBS eleva a 1.660 millones las pérdidas provocadas por un empleado Cinco Días El banco suizo UBS reveló ayer que perdió 2.300 millones de dólares (1.666 millones de euros) y no 2.000 millones de dólares como había indicado inicialmente, por las operaciones ilegales realizadas presuntamente por uno de sus agentes en su sucursal de Londres.
El SPD gana las elecciones en Berlín y Merkel cosecha su sexta derrota en un año Cinco Días El Partido Socialdemócrata Alemán (SPD) ganó los comicios legislativos de la ciudad estado de Berlín al alcanzar un 28,5%, según los sondeos a pie de urna coincidentes de la primera y la segunda cadena de la televisión alemana al cierre de los colegios electorales.
Microempresa: la información es poder Cinco Días La Unión Europea prepara una norma que podría eximir a las pequeñas compañías de presentar sus cuentas en el Registro Mercantil. Algunas se declaran en contra.
La indecisión de Japón Cinco Días El plan financiero nipón ha dado un paso adelante y dos atrás. Su nuevo Gobierno considera aumentar los impuestos en 146.000 millones de dólares y vender ac