El gran consumo será el primero que ayudará a salir de la crisis Expansión Para muchos, es sin duda el mayor experto del sector de gran consumo en España. Sobre sus espaldas, figura el desarrollo de la cadena de descuento Dia, que pilotó durante 29 años de forma ininterrumpida, hasta que, hace dos años, decidió dar un giro profesional. Leer
Análisis banca: De los siete grandes a dos más dos Expansión En menos de un cuarto de siglo, la banca española ha pasado de estar dominada por 7 entidades a estar controlada por los 2 grandes bancos, Santander y BBVA, junto a 2 nuevos actores: CaixaBank y Bankia. Leer
Los grandes bancos, escépticos ante la puja iniciada por la CAM Expansión Si los dos grandes bancos españoles están interesados en pujar por CAM, de momento no han enseñado sus cartas. Ambos señalaron la semana pasada que no han decidido si participarán en una futura subasta por el negocio bancario de la entidad que prepara el Banco de España. Leer
El acuerdo sobre deuda en EEUU avanza, pero el respaldo no es total Expansión Harry Reid, el líder de la mayoría demócrata en el Senado, aseguró ayer en un comunicado que existía un principio de acuerdo en la crisis de la deuda, y que incluso la había firmado. A este acuerdo se habrían unido el presidente, Barack Obama, y algunos líderes republicanos. Fuentes republicanas consultadas por la CNN afirman sin embargo que John Boehner comunicará esta noche a las bases de su partido que todavía no hay nada cerrado. Leer
El mercado de trabajo exige atención prioritaria Cinco Días El mercado de trabajo muestra como ningún otro indicador que la actividad económica está paralizada y que no ha concluido la destrucción de ocupación. Pero sobre todo pone demanifiesto que el horizonte sigue plagado de niebla y que no hay expectativas para consolidar la contratación de nuevos trabajadores por parte de las empresas. Los datos aportados la semana pasada por la encuesta de población activa en el segundo trimestre revelan una destrucción continua, aunque alejada ya de la de hace dos años, de empleo masculino de carácter fijo y su sustitución por empleo femenino de muchamenos calidad, con contratación temporal masivamente, e incluso con el recurso al tiempo parcial. Gráficamente: el subempleo femenino (temporal y muchas veces a tiempo parcial) sustituye al empleo masculino (más estable y mejor remunerado).
elBulli, un modelo de negocio ¿inimitable? Cinco Días elBulli se ha convertido en un monstruo, hay que matarlo", le dijo un día Albert Adrià a su hermano Ferran. Tras la sorpresa inicial, vino la reflexión: "Lo vamos a domar, a transformar". Ambos han sido el cerebro, junto al socio y alma mater del negocio, Juli Soler, del que ha sido y seguirá siendo, almenos en lamemoria de muchos, el mejor restaurante del mundo. El sábado 30 de julio de 2011 pasará a la historia de la gastronomía, también del mundo empresarial, por ser el día en el que el cocinero más influyente del mundo echó el cierre a un negocio que durante años ha sido objeto de deseo.
Tiempos de controversia Cinco Días Vivimos tiempos de controversia y en los últimos años la litigiosidad empresarial ha crecido sustancialmente. La reforma de la Administración de justicia sigue pendiente, entendiendo por reforma aquella que realmente solucione el problema: los conflictos en la contratación mercantil siguen resolviéndose en juzgados de instancia, es decir, aquellos que son competentes por razón del domicilio del demandado, normalmente. En la práctica esto significa que si el demandado es una empresa que se encuentra ubicada, por ejemplo, en un pequeño término municipal del área metropolitana de una gran ciudad, el mismo juez de instancia que resuelve un desahucio, una pequeña reclamación de cantidad e incluso asuntos penales, debe resolver a la vez sobre un contrato mercantil de millones de euros, como una compraventa de empresa, joint venture, franquicia o cualquier otro. En especial, la situación es crítica en los juzgados de los cinturones de las grandes ciudades.
Ticnova invierte tres millones en 65 nuevas tiendas informáticas en España Cinco Días El grupo Ticnova, resultando de la fusión de las cadenas informáticas Beep, PC Box y PC Coste, planea invertir este año tres millones de euros en la apertura de 65 nuevas tiendas en España. La compañía prevé generar unos 150 nuevos empleos.
El 'Alakrana' vuelve a sonreír Cinco Días El armador del atunero secuestrado en 2009 califica 2010 como "el mejor año de la historia de la compañía"
El aumento del pago de intereses supera el ahorro en salarios públicos Cinco Días Las promesas de austeridad no impidieron que el gasto del conjunto del sector público subiera un 2% en el primer trimestre. El pago de intereses aumentó en 1.295 millones, hasta alcanzar los 5.916 millones
"La directiva de capital riesgo aumentará los costes" Cinco Días Langer, que preside la patronal europea de capital riesgo desde el 15 de junio, afirma que el desarrollo reglamentario de la directiva traerá más costes.
Hacienda pone en revisión los beneficios fiscales en Sociedades Cinco Días La modificación del impuesto sobre sociedades anunciada el viernes por José Luis Rodríguez Zapatero ha llevado a Hacienda a recuperar viejas propuestas que contemplan eliminar deducciones y exenciones
Alivio en los mercados tras el acuerdo sobre deuda Expansión Las bolsas asiáticas han recibido con satisfacción el anuncio del acuerdo en EEUU sobre la elevación del techo de endeudamiento y los planes para reducir el déficit. El índice Nikkei registró subidas cercanas al 2% y consiguió rebasar la simbólica cifra de los 10.000 puntos poco después del mensaje de Barack Obama. Además, los futuros de la bolsa de EEUU y el dólar también experimentaban importantes subidas. Leer
La libra, en declive, se acerca al euro Cinco Días La libra esterlina lleva más de 300 años en circulación y se le nota el kilometraje. Traquetea en las marchas más bajas de la política monetaria (con tipos de interés en el 0,5% desde marzo de 2009). Pierde terreno ante divisasmás jóvenes como el euro, que desde su puesta en circulación se ha revalorizado un 23% frente a la divisa británica. Y necesita empujones multimillonarios de la imprenta del Banco de Inglaterra para poder seguir el ritmo del mercado (empezó con una inyección de 75.000 millones de libras y ya va por los 200.000 millones). En esas penosas condiciones, ¿hacia dónde se encamina la moneda de la reina?
Obama anuncia un acuerdo entre republicanos y demócratas para evitar la suspensión de pagos Expansión El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, ha anunciado que los líderes del Congreso y la Casa Blanca han llegado a un acuerdo para elevar el techo de la deuda, y evitar así que el país entre mañana martes en suspensión de pagos. El texto será sometido hoy a votación. Leer
Acuerdo sobre la bocina para evitar la quiebra de EEUU Cinco Días Este pacto, no obstante, aún tiene que ser aprobado por el Senado y por la Cámara de Representantes, donde los miembros del Tea Party y la izquierda demócrata han anunciado que se opondrán.
Los principales puntos del acuerdo en EE UU Cinco Días El plan, que debe ser votado en ambas cámaras del Congreso, fue considerado por la Casa Blanca "un triunfo para la economía y la disciplina presupuestaria", y no está desprovisto de elementos polémicos, como el primer gran recorte al presupuesto de Defensa desde los años 90.
Arcelor y Peabody lanzan una opa hostil de 3.600 millones por McArthur Cinco Días El conglomerado siderúrgico ArcelorMittal, conjuntamente con Peabody Energy, comunicó hoy a la CNMV que ha lanzado una opa por el 100% de capital de Macarthur Coal, en una oepración valorada en 4.700 millones de dólares australianos, unos 3.600 millones de euros al cambio actual.
La producción fabril en China toca mínimos en 28 meses Cinco Días El crecimiento de la producción industrial de China registró en julio su nivel más débil en 28 meses, según el índice PMI, en un momento en el que los fabricantes lidian con la escasez de crédito y de demanda global.
El Nikkei aplaude el acuerdo 'in extremis' de EE UU Cinco Días La Bolsa de Tokio celebra que EE UU haya alejado el fantasma de la quiebra tras alcanzar un acuerdo 'in extremis'. El índice Nikkei se anotó un 1,34%.
La Caixa recorta su beneficio recurrente un 11,6% Expansión La Caixa ha registrado un beneficio recurrente de 836 millones de euros en el primer semestre del año, un 11,6% menos que en el mismo periodo del ejercicio anterior. Si se compara el mismo perímetro, la caída del beneficio ha sido del 5%, hasta 855 millones. Leer
Zapatero mantiene hoy con el Rey su último despacho en Marivent Cinco Días El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, mantendrá este lunes, a las 18.30 horas, su último despacho en el Palacio de Marivent de Palma de Mallorca con el Rey, Don Juan Carlos.
Solaria compra 42.846 acciones propias Cinco Días Solaria Energía y Medio Ambiente ha comprado un total de 42.846 acciones propias a un precio de entre 1,80 euros y 1,82 euros por título, informó la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
El acuerdo en EE UU alivia a una Europa que evita la euforia Cinco Días Los operadores respiran aliviados tras conocer que EE UU no quebrará. Sin embargo, nadie se deja llevar por la euforia. Las bolsas europeas se apuntan al verde pero con leves repuntes no superiores al 0,5%. En esa línea, el Ibex se anota un suave 0,2%.
EADS compra la empresa de comunicación por satélite Vizada Expansión El consorcio europeo EADS ha adquirido, a través de su filial espacial Astrium, del grupo de servicios globales de comunicación por satélite Vizada al fondo de inversión francés Apax France por 960 millones de dólares (más de 666 millones de euros). Leer
La industria española sufre en julio el mayor parón desde 2009 Expansión Los motores de la industria española se han parado en julio. De hecho, el sector ha mostrado su peor comportamiento desde mayo de 2009, según el índice PMI manufacturero. Leer
Arcelor y Peabody lanzan una opa en efectivo sobre Macarthur Coal Expansión Arcelor Mittal y la estadounidense Peabody han lanzado una opa sobre la australiana Macarthur Coal, valorada en 15,66 dólares australianos por acción, que representa una prima del 45%. Leer
Bankia recupera el precio de salida a Bolsa Cinco Días Ha recuperado en la sesión los 3,75 euros fijados como precio de referencia en la OPS. Las órdenes de venta, sin embargo, se acumulan en ese nivel y de momento le impiden superarlo.
Wall Street sale de su bache y anticipa ya subidas superiores al 1% Expansión La peor semana del año en Wall Street da paso a un contundente rebote, propiciado por el alivio que supone el acuerdo entre Republicanos y Demócratas para dsbloquear el techo de deuda y evitar el impago. Los futuros auguran ya subidas superiores al 1% en el Dow Jones y el S&P 500. Leer
La actividad manufacturera acelera su contracción en julio Cinco Días El sector manufacturero español se contrajo en julio por tercer mes consecutivo y a un ritmo más intenso, con una aceleración de las caídas de los nuevos pedidos y de la producción, según el índice PMI.
La UE ve inaceptable la represión siria y pide castigar a sus autores Expansión La jefa de la diplomacia europea, Catherine Ashton, calificó de "inaceptable" la continuación de la represión en Siria y exigió que los responsables de la masacre ocurrida ayer sean llevados ante los Tribunales. Leer
El consejo de Bankia ha invertido 2,3 millones Expansión Los 19 consejeros de Bankia controlan un 0,036% del capital. El empresario Francisco Ros ha invertido cuatro veces más que Rodrigo Rato. Leer
El Ibex respira con el acuerdo en EEUU pero abandona su euforia inicial Expansión Los mercados cambian de cara. Los bajistas iniciaron las vacaciones de agosto, y el acuerdo en EEUU para evitar el temido impago rescató el optimismo de los inversores. Pero el Ibex abandona su euforia inicial, y vuelve a dudar, a pesar de que la prima de riesgo baja de los 350 puntos. Leer
HSBC bate previsiones al ganar 11,5 millones de dólares en el semestre Cinco Días El banco británico HSBC superó las previsiones del mercado al registrar unas ganancias de 11,5 millones de dólares en el primer semestre, un 36,3% más que hace un año. Los analistas esperaban un beneficio de 10,8 millones.
CiU: "Si no hay pacto fiscal no habrá acuerdos en Madrid Expansión La vicepresidenta de UDC y diputada de CiU en el Congreso, Marta Llorens, ha condicionado los acuerdos con el próximo presidente del Gobierno a que se impulse el pacto fiscal en Cataluña. Leer
De Cospedal no ve ningún tipo de efecto Rubalcaba Expansión La secretaria general del PP y presidenta de Castilla-La Mancha, María Dolores De Cospedal, ha afirmado hoy no ver "ningún tipo de efecto Rubalcaba", al considerar que la distancia en los sondeos entre su partido y el candidato socialista sigue aumentando. Leer
Merrill Lynch contacta con la banca para conocer su interés por CAM Cinco Días Merrill Lynch, banco encargado de buscar a los posibles compradores de CAM, contactó el viernes con las principales entidades financieras del país, incluida la banca mediana y algún banco extranjero, para conocer su interés y consultar cuál sería el mejor procedimiento para subastar a la caja alicantina.
HSBC gana un 35% más hasta junio y anuncia5.000 despidos Expansión El banco británico obtuvo unas ganancias de 8.900 millones de dólares (6.180 millones de euros) en el primer trimestre, pero lanza un duro plan de recorte de costes. Leer
La venta de coches en Japón bajó un 27,6% en julio Cinco Días El sector automovilístico nipón suma once meses de caídas, agravadas por el terremoto y posterior tsunami que sufrió el país en el pasado mes de marzo.
Bankia recupera en su remontada los 3,75 euros con los que debutó Expansión Por primera vez desde su debut, el pasado 20 de julio, las acciones de Bankia han llegado a recuperar los 3,75 euros con los que saltaron al mercado. Lo que no ha podido aún es superar este precio. Leer
Trabajadores y pensionistas declaran cada año más dinero que los empresarios Cinco Días Trabajadores y pensionistas ganan más dinero al año que los empresarios. Al menos es lo que concluyen los técnicos de Hacienda, que calculan que la diferencia media es de 8.300 euros y que la brecha fiscal entre ambos colectivos se ha multiplicado por seis en los últimos 16 años.
Las hipotecas más baratas aprietan con una alta vinculación Cinco Días La banca no ofrece hipotecas baratas a cambio de nada. Con la crisis todavía en los talones, las entidades financieras se blindan y aprietan con una alta vinculación para conceder bajos diferenciales. Las tres mejores ofertas del mercado obligan a contratar al menos cuatro productos.
Las entidades cubren el 70% de la ampliación de Metrovacesa Expansión Metrovacesa ha cerrado una ampliación de capital de 918 millones de acciones, valorada en 1.377 millones de euros, menor de lo previsto. Los bancos han cubierto el 70% de dicha ampliación, con lo que pasan a controlarla. Leer
S&P y Fitch asignan a Ferrovial una calificación BBB- Cinco Días Las agencias de calificación crediticia S&P y Fitch han asignado al grupo español de infraestructuras Ferrovial un rating BBB-, con perspectiva estable.
Mango estrena nueva página web Cinco Días La cadena de moda Mango ha estrenado una nueva página web con la intención de facilitar la compra online al cliente.
El volumen de la Bolsa aumenta un 6,4% en julio Cinco Días La Bolsa española registró un volumen de negocio en renta variable de 104.599 millones de euros, lo que supone un repunte del 6,4% respecto al mismo mes del ejercicio anterior, según datos de Bolsas y Mercados Españoles (BME).
Deutsche Telekom recortará 1.600 empleos Expansión Deutsche Telekom recortará un total de 1.600 empleos en su sede central de Bonn, una medida que afectará al área de administración y que se realizará mediante bajas voluntarias y prejubilaciones. Leer
Dinamia vende por 13 millones toda su participación en Grupo Segur Cinco Días La sociedad de capital riesgo ha acordado su venta a los fondos MCH y Corpfin, que pasan a tener el 54,5% y el 40% del accionariado, y a una de las empresas del grupo, Segur Ibérica S.A.
Familias y empresas pierden 18.600 millones de créditos en un año Expansión Banco Pastor y Caixabank son las únicas entidades que aumentan los préstamos al sector privado, mientras que Santander es el que más cierra el grifo. Pero para la Administración Pública no hay sequía. Leer
El consenso: un mal acuerdo que dañará la economía Cinco Días Un suspiro de alivio ha recorrido Europa tras el acuerdo entre demócratas y republicanos, que permitirá incrementar el techo de deuda. No obstante, los expertos no se muestran tan complacidos. El pacto supone apenas una tirita que permite ganar tiempo, pero que no corrige los desajustes estructurales ni evita una rebaja de las calificaciones.
Metrovacesa aumenta capital por 1.377 millones Cinco Días Metrovacesa ha aumentado capital por 1.377,76 millones de euros después de que los siete bancos y cajas accionistas de la inmobiliaria hayan suscrito el 69,7% del total de la ampliación.
Hispasat suscribe un préstamo por 165 millones Expansión Hispasat ha suscrito con JP Morgan Chase y Export-Import Bank de Estados Unidos (Exim-Bank) un préstamo por un importe 165 millones de euros destinados a financiar la construcción del nuevo satélite del operador español, Amazonas 3. Leer
Caja Laboral reduce su beneficio un 47% en el primer semestre del año Cinco Días Caja Laboral ha obtenido un beneficio neto de 18,4 millones de euros en el primer semestre de 2011, un 47% menos que en el mismo periodo del ejercicio anterior, pese a lo que la entidad financiera guipuzcoana espera mantener a final de año los resultados de 2010.
Los números verdes vuelven a Wall Street Cinco Días Rebote en la bolsa neoyorquina tras el acuerdo entre republicanos y demócratas para aumentar el techo de deuda. Después de firmar la peor semana del año, los tres principales índices del parqué neoyorquino abren la sesión con subidas por encima del medio punto.
Chipre se enfrenta a un rescate inminente Cinco Días Chipre se encuentra en peligro inmediato de rescate. El Banco de Chipre ha informado hoy de que el pequeño país mediterráneo podría requerir el acceso a uno de los mecanismos de apoyo de la UE, lo que podría provocar graves daños a la reputación de sólido centro financiero de la que goza la isla.
El BCE tampoco compró deuda durante la semana pasada Cinco Días Con esta son ya dieciocho las semanas sin que la autoridad monetaria haya recurrido a la compra de bonos para aliviar las tensiones de deuda, pese a los rumores que durante la semana indicaban lo contrario.
El asesor de Obama reconoce que el plan no es perfecto Cinco Días El principal asesor político de la Casa Blanca, David Plouffe, reconoció hoy que el acuerdo de demócratas y republicanos para elevar el techo de la deuda de EE UU antes de caer en mora no es perfecto pero supone un alivio para la economía.
Medidas antiburbuja que llegan diez años tarde Expansión Tres años después de que la burbuja del ladrillo haya explotado, dejando a las familias y las empresas españolas sin crédito, el Gobierno pide la banca más rigor a la hora abrir el grifo de la financiación. Leer
En Estados Unidos Expansión La mayor economía del mundo vuelve a dar síntomas de debilidad económica. El gasto de los consumidores en Estados Unidos cayó en el mes de junio por primera vez desde septiembre de 2009. Leer
La lista de los actores mejor pagados de Hollywood Expansión Leonardo DiCaprio y Johnny Depp son los dos actores que más dinero ingresaron el año pasado con sus éxitos en taquilla, según informa Forbes.com. Leer
S&P baja la nota de Nokia a dos escalones del bono basura Expansión Nokia ha vuelto a sufrir otro golpe de las agencias de rating. En esta ocasión, ha sido S&P la que ha recortado su nota crediticia hasta tan sólo dos escalones de entrar en el nivel de bono basura. Leer
Sigue la sangría: el Ibex cae otro 2,2% y ya pierde el 9,4% en siete jornadas Expansión Los bajistas no cesan en su ofensiva, y mercados como el español sobresalen en su punto de mira. En un contexto marcado por las alertas financieras y económicas, la desbandada de la deuda disparó los récords de la prima de riesgo por encima de los 400 puntos. Los datos macro de Wall Street, de nuevo, pusieron la puntilla a un Ibex que perdió al cierre otro 2,18%, hasta los 9.114,9 puntos. En las siete últimas jornadas ya se ha desinflado un 9,4%. Leer
Enel Green Power gana casi un 19% más en el primer semestre Expansión La empresa de energías renovables Enel Green Power (EGP), filial del grupo energético italiano Enel, anunció hoy que en el primer semestre de 2011 obtuvo un beneficio neto de 300 millones de euros, un 18,6 % más que los 253 millones de euros que obtuvo en el mismo periodo de 2010. Leer
Skoda logra un beneficio récord en el primer semestre Cinco Días El presidente de la marca, Winfried Vahland, explicó que estos datos son el resultado de la estrategia de crecimiento que puso en marcha la compañía el pasado ejercici
La debacle de la deuda hace (aún más) sangre en el Ibex Cinco Días Los inversores privados han vuelto a cebarse con la deuda española. La prima de riesgo cierra la sesión en 386 puntos tras llegar a rebasar los 400 puntos básicos, máximo en 16 años. La rentabilidad exigida a los títulos españoles ya rebasa el 6,2%, seguida de cerca de la italiana que se aferra al 6%. Mientras tanto, el Ibex cede un 2,18% y se sitúa en mínimos anuales.
Bruselas respalda a España: el rescate no está sobre la mesa Expansión La Comisión Europa ha señalado que tanto España como Italia están desarrollando las reformas adecuadas. "Un plan de ayuda o un rescate (para España) desde luego que no está sobre la mesa. No es una cuestión que se discuta", asegura. Leer
Skype llega al iPad Cinco Días La aplicación de llamadas de voz y videollamadas a través de internet de Skype se puede descargar desde hoy mismo y gratuitamente de la App Store.
El 20,3% de los internautas se conecta a la red a través de su móvil Cinco Días El teléfono móvil se ha convertido en el medio de conexión a la red del 20,3% de internautas, según el informe anual "La Sociedad en Red 2010", que calcula que en España la cifra de internautas se ha estabilizado en 27 millones de ciudadanos, mayores de 10 años.
NYSE Euronext gana un 4% menos entre abril y junio Cinco Días El operador bursátil NYSE Euronext obtuvo un beneficio neto atribuido de 160 millones de dólares en el segundo trimestre, lo que representa un retroceso del 4% respecto al mismo periodo de 2010, informó la compañía.
Ciutadans tanteará a UPyD para ir juntos en las elecciones generales Cinco Días Ciutadans (C's) propondrá al partido que lidera Rosa Díez, Unión Progreso y Democracia (UPyD), ir juntos a las elecciones generales del 20-N con el objetivo de configurar una "tercera vía constitucionalista" en España, alternativa al PP y al PSOE.
Las ventas de GM y Volkswagen repuntan con fuerza en julio Expansión General Motors y Volkswagen confirman con sus cifras de ventas mensuales que el sector automovilístico da síntomas de mejora en EEUU con un repunte en sus matriculaciones del 7,6% y del 21%, respectivamente. Leer
La deuda de las familias vuelve a crecer en junio Cinco Días Este incremento se debió especialmente al tirón de los préstamos al consumo, que aumentaron un 2,3% en tasa intermensual, hasta los 212.531 millones de euros.
El gestor de Pimco cree que el acuerdo de deuda en EE UU no hace mella en el déficit Cinco Días Bill Gross, que dirige el mayor fondo de bonos del mundo, dice que "a pesar de que EE UU haya logrado evitar una crisis de deuda y tal vez una rebaja de calificación, aún queda una mancha en la reputación, una 'A' escarlata por 'abuso' presupuestario, que no va a desaparecer".
Bankia cierra por primera vez por encima de su precio de salida a Bolsa Cinco Días Bankia ha sido el contrapunto de una jornada de pérdidas. Sus títulos se han revalorizado un 4% hasta los 3,90 euros, colocándose por primera vez por encima de los 3,75 euros con los que debutó en Bolsa.
Otro récord para el oro en plena ola bajista: la onza toca los 1.645 dólares Expansión El oro vuelve a ser el principal beneficiado de la incertidumbre y el nerviosismo de los inversores en los mercados. La onza del metal precioso renueva otra vez sus máximos históricos y toca los 1.645 dólares ante el temor de que EEUU caiga en otra recesión. Leer
El Senado de EE UU da el sí al nuevo techo de deuda Cinco Días El Senado de EE UU ha sido el último en aprobar el nuevo techo de deuda después de que ayer la Cámara de Representantes diera luz verde a la propuesta consensuada entre republicanos y demócratas para elevar el techo de endeudamiento del Gobierno en unos 2,1 billones de dólares.
Gross (Pimco) critica el acuerdo del déficit de EEUU Expansión Bill Gross, el gurú de la mayor gestora de renta fija del mundo, Pimco, ha criticado con dureza el acuerdo contra el déficit alcanzado en Estados Unidos e insinúa que la primera potencia mundial ha obrado como una "república bananera". Leer
Van Rompuy puede convertirse en el hombre fuerte de la zona euro Expansión El presidente del Consejo Europeo, Herman Van Rompuy, gana enteros como coordinador y portavoz para el euro, en un esfuerzo de impulsar la gobernanza de la región. Alemania y Francia lo apoyan. Leer
Cepsa cierra la salida de Total con la dimisión de sus cinco consejeros Cinco Días El fondo soberano de Abu Dabi, IPIC, pasa a controlar de forma efectiva la práctica totalidad de la petrolera española, a falta de que el 19 de agosto se consolide la venta de los títulos en manos de accionistas minoritarios.
Fitch: el pacto es consistente y el riesgo de default es ahora bajo Expansión La agencia de calificación crediticia ha valorado como "consistente" con la calificación de 'AAA' el acuerdo en EEUU para elevar el techo de gasto. Fitch cree ahora que el riesgo de una suspensión de pagos es bajo, aunque insiste en que hay todavía que afrontar duras decisiones. Leer
Wall Street sigue avanzando en negativo Cinco Días Se agravan las caídas a media sesión en la Bolsa de Nueva York. Los principales indicadores caen entorno al 1,5%. El plan de recortes para la elevación del techo de deuda, que ya ha sido aprobado en el Senado, no termina de convencer. El mal dato sobre el gasto de los consumidores, el peor en casi dos años, ahonda las pérdidas.
El Senado de EEUU aprueba el acuerdo y da su visto bueno para subir el techo de deuda Expansión Tal y como estaba previsto, el Senado de Estados Unidos ha dado su visto bueno a la subida del techo de deuda mediante un plan para recortar el déficit federal, horas antes de que expirara el plazo para poder hacerlo. La votación ha contado con 74 votos a favor contra 26. Leer
Twitter ya vale 8.000 millones de dólares Expansión Twitter protagoniza el último capítulo en los que ya se conoce como la segunda burbuja puntocom. La red de microblogging ha cerrado una nueva ronda de financiación que le ha permitido duplicar su valor en sólo siete meses, hasta los 8.000 millones de dólares (5.640 millones de euros). Leer
Opel España crece un 12% en julio Cinco Días Opel España experimentó un crecimiento del 12% en Julio con respecto al mismo mes de 2010, según los resultados presentados hoy por la compañía. El nuevo Opel Meriva, que se fabrica exclusivamente en la planta de Figueruelas (Zaragoza) matriculó 417 unidades, con un incremento del 34,5%. En lo que va de año, se han vendido 3094 coches de este modelo, lo que representa un aumento del 67,2% respecto al mismo periodo de 2010. Por su parte, el Corsa, tradicional modelo estrella de la fábrica zaragozana se mantiene en quinta posición nacional, con 14.772 unidades matriculadas.
El visto bueno del Senado al plan de deuda no convence a Wall Street Expansión A la esperaLa principal bolsa del mundo aumenta sus pérdidas justo después de que el Senado haya aprobado el plan de deuda pactado por republicanos y demócratas. Mercados e inversores no dan su aprobación a un acuerdo de mínimos que no convence ni a Wall Street ni a las agencias de calificación. Leer
La Policía bloquea los accesos a Sol para impedir una protesta de los indignados Expansión La Policía ha bloqueado a partir de las 19.30 horas todos los accesos a la Puerta del Sol para impedir una propuesta convocada desde las redes sociales por el Movimiento 15M tras los desalojos llevados a cabo durante la madrugada de este martes de los 'indignados' acampados en la céntrica plaza madrileña y en el Paseo del Prado. Leer
Lagarde: "se ha evitado un grave trastorno económico" Cinco Días La directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI) cree que "el desafío para los políticos estadounidenses es ahora desarrollar un marco de consolidación que incluya objetivos de deuda y déficit a medio plazo".
Twitter y la segunda burbuja puntocom Expansión La red social se valora en los mercados secundarios, tras su última ronda de financiación, en 8.000 millones de dólares. Leer
Slim juega fuerte con Telmex Expansión Carlos Slim, considerado el hombre más rico del mundo, con una fortuna estimada de 80.000 millones de dólares, consolida su posición con la opa lanzada por su compañía América Móvil sobre el 40% de Telmex del que aún no es propietario por 6.500 millones de dólares. Leer
Barclays sufre en Europa y no sólo por el mercado español Expansión El banco británico, uno de los mayores de Europa, anunció ayer sus resultados semestrales, que suponen una caída del 33% en el beneficio antes de impuestos, hasta 2.640 millones de libras, debido a las menores ganancias de la banca de inversión y a una provisión especial de 1.000 millones para atender posibles reclamaciones de clientes por la venta indebida de seguros de impago. Leer
Las preferentes, otro lunar de CAM Expansión La polémica entorno a las participaciones preferentes de la banca puede tomar un nuevo brío si el Banco de España decide impagar las participaciones preferentes de CAM. Leer
Norauto prevé facturar 135 millones de euros este año Expansión La cadena abrirá dos locales y espera facturar 135 millones de euros a final de año, ejercicio que prevé concluir con sesenta centros repartidos por la geografía española. Leer
Artur Mas anuncia más recortes en el sector público catalán Expansión El Govern no ha cifrado todavía el ahorro que generará la reducción de empresas. Muchas de las entidades serán fusionadas con otras entidades, y en los casos en que se proceda a la eliminación, la Generalitat prevé reubicar a parte de sus empleados en los organismos que asumirán las funciones. Leer
Ipic toma el poder en Cepsa tras la opa Expansión El vicepresidente de Cepsa, Khadem Al Qubaisi, sustituirá a Dominique de Riberolles como consejero delegado de la petrolera española, en el marco de la remodelación de la cúpula de la compañía. Leer
Inditex compra su negocio en Kazajistán a su franquiciado Expansión El grupo Inditex comprará las franquicias que operan sus cadenas de moda en Kazajistán al grupo Fawaz Alhokair, una operación que se completará en el último trimestre del año. Leer
Arroces y pescados canarios en Fuerteventura Expansión Frente a la isla de Lobos y muy cerca de Lanzarote, se ubica en Corralejo (Fuerteventura) el Gran Hotel Atlantis Bahía Real. Leer
Conviértase en el nuevo fenómeno de masas Expansión Cualquier persona o empresa puede lograr arrastrar a un gran número de fans. Sólo hace falta una webcam, una habitación y talento para revolucionar el mundo del entretenimiento, del márketing y de la empresa. Es el "Internetenimiento", el entretenimiento nacido en Internet. Leer
La torre más alta del mundo será saudí Expansión El nuevo rascacielos, que será construido por la firma del príncipe Alwaleed Bin Talal y el grupo Bin Laden con una inversión de 857,1 millones de euros, tendrá una altura de 1.000 metros y destronará al Burj Dubái, el edificio de mayor altitud levantado hasta el momento. Leer
Moodys mantiene la AAA a Estados Unidos, pero con perspectiva negativa Expansión La agencia de calificación de riesgo Moody's ha anunciado que mantiene su máxima nota "AAA" para la deuda de EEUU, pero la colocó en "perspectiva negativa", tras el acuerdo alcanzado entre demócratas y republicanos. Leer
miércoles 3 agosto
Desaparecen los billones Cinco Días El débil crecimiento económico podría empantanar los primeros 917.000 millones de dólares de recortes en EE UU del acuerdo político. El anémico PIB registrado en el informe del viernes pasado cuestiona las cifras de reducción del déficit pactadas. En un análisis simple, si el crecimiento en 2011-16 no alcanza el 3,25% estimado por la Oficina Presupuestaria del Congreso (CBO en sus siglas en inglés) en medio punto porcentual, los recortes iniciales que se esperan desaparecerán por completo.
Leonardo DiCaprio, el actor mejor pagado Cinco Días Leonardo DiCaprio se convirtió este año en el actor mejor pagado de Hollywood con unas ganancias de 77 millones de dólares -unos 54 millones de euros-, con lo que por primera vez alcanzó el podio de los hombres más adinerados del cine estadounidense, según Forbes.
Medidas energéticas en el limbo electoral Cinco Días Todo el esfuerzo legislativo del Ministerio de Industria de los últimos meses ha caído en saco roto tras conocerse el adelanto de las elecciones generales al próximo otoño. Importantes normas y medidas energéticas previstas por el departamento que dirige Miguel Sebastián se quedarán en el cajón a la espera de que las retome el Gobierno que surja de las urnas.
Barclays reduce un 46% el coste de los saneamientos en España Cinco Días La situación de Barclays en España comienza a estabilizarse. El banco británico anunció ayer que el saneamiento en su división española le ha costado 299 millones de libras en el primer semestre (342,5 millones de euros), una cifra que supone un descenso del 45,9% con respecto a los 553 millones de libras a que tuvo que hacer frente en el mismo periodo de 2010.
Los ahumados ganan peso en la reducida cesta familiar Cinco Días Copesco-Sefrisa ha logrado que sus ventas crezcan un 9% adaptándose a los nuevos hábitos de consumo. Elabora productos preparados gourmet a precios más competitivos para unos españoles que salen menos a cenar fuera.
El calzado español se toma la revancha escala posiciones Cinco Días Hasta hace pocos años resultaba imposible imaginarse la manera de que los productores de zapatos españoles compitieran con los chinos que esgrimían unos precios imbatibles. Sin embargo, el meteórico crecimiento económico del país asiático ha dado lugar a diversos cambios en su sociedad, con el desarrollo de clases sociales deseosas de lucir su poderío económico y con gustos refinados que huyen del producto nacional. Los fabricantes europeos de calzado han encontrado en ellos un filón y una manera de entrar en el mercado chino.
Zapatero retrasa sus vacaciones y el Ejecutivo descarta nuevos recortes Cinco Días Los nuevos ataques especulativos que se vivieron ayer en los mercados de deuda soberana propiciaron reacciones al más alto nivel. El presidente José Luis Rodríguez Zapatero decidió retrasar sus vacaciones hasta ver cómo evoluciona la situación
Slim acelera la unión de América Móvil y Telmex para frenar a la competencia Cinco Días América Móvil ha presentado una oferta de 4.580 millones de euros para comprar el 40% de Telmex que no controla. El grupo de Carlos Slim, rival de Telefónica en Latinoamérica, quiere integrar sus participadas para hacer frente a la competencia con nuevas ofertas y reducir costes.
El resultado semestral de CLH creció un 5,5%, hasta los 74,6 millones Cinco Días La Corporación Logística de Hidrocarburos (CLH) obtuvo en el primer semestre del año 74,6 millones de euros de benéfico, un 5,5% más que en idéntico periodo del año pasado. Según informó la compañía al mercado, el volumen de negocio generado ascendió a 262,2 millones, lo que supuso otro 5% de incremento. En cuanto al Ebitda, se situó en 108,3 millones, un 1,1% por encima del año pasado.
Septiembre caliente para las cajas Cinco Días Por ley, el 30 de septiembre estará toda la reestructuración financiera solucionada. Y si puede ser antes, aún mejor. Ese es el mensaje que transmite el Banco de España. Pero la realidad es que en el sector de las cajas quedan hoy varios cabos sueltos.
Si yo fuera alemán Cinco Días Cada día estoy más convencido. Los mercados financieros no es que no siempre acierten, sino que en ocasiones fallan, y de qué manera. No es recomendable, por tanto, extraer verdades absolutas a partir de las cotizaciones, tanto en momentos de euforia (burbuja puntocom) como de escepticismo (marzo de 2009, cuando el Ibex llegó a cotizar en 6.800 puntos). Estamos, en mi opinión, en uno de esos momentos de exuberancia irracional, esta vez caracterizada por el pesimismo y amplificada por la especulación. Hay ciertos tipos de inversores que no solo saben aprovechar movimientos bajistas, sino que parecen capaces de obtener de ellos mayores beneficios. La dificultad para implantar ciertas estrategias, el menor censo de este tipo de agentes y el pánico que suele acompañar los procesos correctivos (no, los rendimientos de los activos no se distribuyen según un función normal, ese es otro mito) condicionan el mayor éxito relativo de las apuestas bajistas. Pero sería irresponsable agachar la cabeza ante la evolución de las cotizaciones amparándose en la irracionalidad a corto plazo y en la especulación. Por un lado, porque la propia evolución de las cotizaciones tiene impacto sobre la economía, en una suerte de profecía autocumplida que se debe evitar a toda costa. Segundo, porque conviene saber qué es lo que justifica la acción de ciertos inversores que, en un claro comportamiento de manada, arrastra al resto. Y, tercero, porque aunque los mercados no siempre acierten, en ocasiones, lo hacen.
Las bolsas asiáticas ceden un 2% tras el batacazo de Wall Street Expansión Nadie se fía de nadie. Y esa desconfianza es lo está provocando una avalancha de ventas de papel a nivel mundial. Wall Street y Europa perdieron ayer más de un 2% y hoy Asia repite esas mismas caídas. El Nikkei cierra con descensos del 2,11%. Leer
Amadeus aumenta su beneficio recurrente un 12,2% Expansión Amadeus ha ganado 263,7 millones de euros en el primer semestre del año, un 12,2% más que en el mismo periodo del ejercicio anterior. Esta cifra no incluye los gastos de la salida a bolsa de la compañía. Leer
La mejora del negocio permite a Amadeus ganar el 12,2% más Cinco Días Este incremento se sustentó sobre la mejora de los ingresos de operaciones continuadas (+3,9%) hasta 1.389 millones y la mejoría del Ebitda, que se incrementó un 6,0% hasta 572,1 millones.
El Nikkei se contagia de la mala racha de los mercados Cinco Días La Bolsa de Tokio siguió hoy la estela bajista de Wall Street y del resto de mercados europeos y el índice Nikkei cedió más de un 2%, debido a la preocupación de los inversores ante el desalentador panorama económico.
Se reaviva el ataque contra España e Italia Cinco Días Todo parece indicar que hoy será una nueva jornada de nervios en los mercados. La prima de riesgo vuelve a tocar los 400 puntos tras la escalada de ayer, con la rentablidad que está ya en el 6,36%.
No cumplirá con sus objetivos de beneficio para 2012 Expansión Société Générale redujo un 31% su beneficio trimestral, más de lo previsto, debido a las provisiones que tuvo que afrontar por su exposición a Grecia. El banco ve difícil alcanzar sus objetivos de beneficio para 2012 y cede un 8% en la apertura.  Leer
Moody's mantiene la triple A de EE UU pero con perspectiva negativa Cinco Días La agencia de calificación de riesgo Moody's anunció hoy que mantiene su máxima nota AAA para la deuda de EE UU, pero la colocó en "perspectiva negativa", tras el acuerdo ratificado por el presidente Barack Obama para elevar el límite de endeudamiento con el que se evitó la temida suspensión de pagos.
Standard Chartered gana un 19% más y supera previsiones Expansión Standard Chartered obtuvo un beneficio de 2.570 millones de dólares (1.806 millones de euros) en el primer semestre, por encima de los 2.380 millones previstos por los analistas consultados por Bloomberg. Leer
El Ibex da un vuelco y busca el 2% de rebote tras salvar los 9.000 puntos Expansión Los mercados ponen freno a su sangría. Unos datos macro en Europa algo mejores de lo esperado y la intervención del Banco de Suiza suavizan las alertas. La prima de riesgo de España baja de nuevo de los 400 puntos, y el Ibex se da completamente la vuelta. Después de salvar 'in extremis' los 9.000 puntos, rebota camino de los 9.200, reforzado por Telefónica y Santander. Leer
Northern Rock reduce a la mitad sus pérdidas Expansión Northern Rock, el primer banco británico que fue nacionalizado a raíz de la crisis de las hipotecas subprime, sigue buscando comprador. Leer
El oro marca máximos en 1.671 dólares y ya sube el 17% en el año Expansión Suma y sigue. El oro marca su tercer máximo histórico en cuatro días como consecuencia de la preocupación de los inversores sobre la delicada situación de la economía de Estados Unidos y el nuevo rebrote de la crisis de la deuda en la zona euro, que ahora se centra en España e Italia. Leer
Berlusconi acude hoy al Parlamento a causa de la situación económica Expansión El presidente del Gobierno italiano comparecerá hoy ante el pleno de la Cámara y el Senado a causa de la situación económica del país e intentar así calmar a los mercados, tras el acoso de ayer. Leer
El nacionalizado Northern Rock redujo un 43,7% sus pérdidas semestrales Cinco Días Northern Rock, el primer banco del Reino Unido nacionalizado por la crisis crediticia, informó hoy de unas pérdidas en el primer semestre de 90 millones de euros, lo que supone una reducción del 43,7% respecto al mismo periodo de 2010.
El riesgo país respira en 380 puntos tras batir récords por encima de los 400 Expansión Un día antes de la subasta del Tesoro y de la reunión del BCE, la prima de riesgo española ha vuelto a pulverizar sus récords, por encima otra vez de los 400 puntos básicos. Después de renovar máximos, se repliega hasta los 380 puntos. Leer
La actividad comercial vuelve a caer tras una leve recuperación Cinco Días El sector servicios español experimentó en julio un "sólido declive", después de la leve recuperación del trimestre anterior, debido tanto a las frágiles condiciones económicas como al menor volumen de nuevos pedidos, según el índice PMI difundido hoy por la empresa de información financiera Markit.
España lidera la caída del consumo en Europa Cinco Días España fue el país europeo que sufrió un mayor descenso del volumen de comercio minorista el pasado junio, con una caída del 8,7% respecto al mismo mes del año anterior, frente a la caída del 0,2% en la UE y del 0,4% en la zona euro.
El PP urge al Gobierno a adelantar aún más las elecciones Expansión El coordinador de Economía del PP, Cristóbal Montoro, ha emplazado este miércoles al Gobierno socialista a "reaccionar" de inmediato porque la subida de la prima de riesgo. Leer
Las ventas de coches en EE UU crecen un 0,9% en julio Cinco Días Las matriculaciones de automóviles en el mercado estadounidense se situaron en 1,05 millones de unidades durante el pasado mes de julio, lo que supone un aumento del 0,9% en comparación con las cifras contabilizadas en el mismo mes del año anterior, según datos de AutoData Corp.
China monta un sucedáneo de Ikea Cinco Días Descubierta una tienda de Ikea falsificada en una ciudad al sur de China, la misma donde recientemente se clausuraron cinco tiendas de Apple de imitación.
China prevé una inflación del 6,5% y teme un recalentamien Expansión Los centros de estudio prevén la inflación alcance el 6,7% en julio, una décima más que en junio, y se mantengan en niveles altos durante el segundo semestre. Leer
Tremonti se reúne con Juncker para buscar el respaldo de Europa Cinco Días El ministro italiano de Economía, Giulio Tremonti, se reúne con el presidente del Eurogrupo para analizar la presión que los mercados están sometiendo a los bonos nacionales. El primer ministro finlandés dice que "toda Europa está en una situación muy peligrosa".
Zapatero convoca un segundo Consejo de Ministros el 26 de agosto Cinco Días El ministro de la Presidencia, Ramón Jáuregui, afirma que Zapatero ha instado a una segunda reunión para incorporar "medidas de carácter económico". En su comparecencia del viernes Zapatero sólo anunció un Consejo para el 19 de agosto.
Mubarak y sus hijos niegan su responsabilidad en la muerte de civiles Expansión El expresidente egipcio Hosni Mubarak y sus hijos, Alaa y Gamal, negaron hoy las acusaciones que recaen contra ellos de abuso de poder e implicación en la muerte de manifestantes durante la Revolución del 25 de Enero. Leer
La amenaza extra que se cierne sobre la deuda española Cinco Días La disparada rentabilidad de la deuda española puede provocar problemas en las cámaras de contrapartida europeas LCH.Clearnet y Eurex Repo. El mercado tiene en el punto de mira los 450 puntos básicos. Superar ese umbral tendría efectos adicionales sobre la deuda española.
Alemania recurre a la justicia para parar la huelga de controladores Cinco Días La Oficina de Seguridad Aérea presentó hoy ante el Tribunal de Trabajo de Fráncfort una petición para que dicte una medida cautelar en contra del paro convocado por el sindicato de controladores aéreos.
Suez Environnement supera las previsiones y confirma sus objetivos Expansión El grupo francés de servicios medioambientales ha superado las previsiones de los expertos al lograr un beneficio de 221 millones de euros entre los meses de enero y junio. Además, la compañía ha confirmado sus objetivos de crecimiento y ha mejorado un 18% su ebitda. Leer
El Real Madrid planta semillas en China y crea una escuela de fútbol Expansión El desembarco del Real Madrid por China no sólo se limitará a partidos de fútbol. El club ha anunciado ayudará, en la ciudad de Guangzhou, a construir la mayor academia de fútbol del país, que en pocos años será la primera potencia mundial. Leer
S&P advierte de la mejora de las exportaciones en España Cinco Días Standard & Poor's ha señalado que en el primer trimestre de 2011 las exportaciones en España se situaron en un alentador 10%, por encima de su media de 2007.
UniCredit duplica el beneficio y supera previsiones Expansión UniCredit ha obtenido un beneficio de 1.321 millones en el primer semestre, un 97,5% más que el año anterior y pese a una provisión de 105 millones por los bonos griegos. Leer
Técnicas Reunidas y Sacyr ampliarán una planta desaladora en Australia Expansión Técnicas Reunidas y Sacyr Vallehermoso se han adjudicado, en consorcio con dos socios australiano, la ampliación de una planta de desalinización de agua del mar en la localidad australiana de Binningup. Un contrato valorado en 350 millones. Leer
Banesto cierra 228 oficinas por vacaciones Expansión Banesto cerrará hasta el próximo mes de septiembre 228 oficinas en toda España para optimizar su red de sucursales y ahorrar costes. Leer
Hochtief logra dos contratos en Sydney por 203 millones de euros Expansión Leighton, la filial australiana de la constructora alemana Hochtief, se ha adjudicado dos contratos en la ciudad australiana de Sydney por valor de 203,5 millones de euros. Leer
Unicredit duplicó su beneficio en la primera mitad del año Cinco Días El grupo bancario Unicredit, la primera entidad financiera de Italia, tuvo en el primer semestre de 2011 un beneficio neto de 1.321 millones de euros, un 97,5% más que el mismo periodo del año pasado.
Comcast gana un 15,6% más en el segundo trimestre Cinco Días Comcast Corporation ganó 1.022 millones de dólares durante el segundo trimestre de 2011, lo que supone un incremento del 15,6% respecto al mismo periodo de 2011, cuando obtuvo 884 millones de dólares.
Análisis técnico: perforado el soporte del Ibex, el último cartucho es EE UU Cinco Días El Ibex perforó ayer los 9.200 puntos, hoy ha marcado un mínimo en 9.033 puntos y una parte de los analistas técnicos señala que su próxima parada son los 8.500. La esperanza está en Estados Unidos y Alemania, cuyos índices aún conservan los soportes.
Bruselas se alía con los periféricos para dar confianza Cinco Días El acoso de los mercados a la deuda de los países periféricos, especialmente España e Italia, ha provocado una reacción acelerada desde Bruselas para calmar los ánimos e insuflar confianza. En las últimas horas, se han intensificado los contactos entre los líderes europeos para analizar la situación.
Licencia para contaminar Cinco Días España se dispone a constituir un fondo de carbono para cumplir con los compromisos de recorte de los niveles de CO2 adquiridos con el Protocolo de Kyoto y la UE. El fondo adquirirá, con cargo a los Presupuestos, derechos de emisión de dióxido de carbono, gracias a los cuales podrá compensar posibles excesos.
Wall Street inicia una jornada de recuperación Cinco Días Después de ocho sesiones consecutivas de caídas, la bolsa de Nueva York abre con un ligero rebote. Tras una semana en la que las cifras macro habían alarmado sobre la posible ralentización en la recuperación norteamericana, el buen dato de empleo del sector privado publicado hoy aleja, de momento, los fantasmas.
Un fichaje del Zaragoza acaba con la suspensión de las acciones del Benfica Cinco Días La Comisión del Mercado de Valores Mobiliarios (CMVM) portuguesa suspendió durante la mañana la cotización de las acciones del club luso al no ver justificados los 8,6 millones del traspaso de su portero al Zaragoza, bajo la Ley Concursal.
IAG transportó 29,8 millones de pasajeros hasta julio Cinco Días El holding resultante de la fusión Iberia-British transportó en los siete primeros meses 29,8 millones de pasajeros, lo que representa una mejora del 4,6% con respecto al mismo periodo del ejercicio anterior.
Lunacitric inicia la producción de rodajas de limón siempre frescas Cinco Días La empresa LunaCitric ha iniciado en su fábrica de Cárcar (Navarra) la producción de rodajas de limón que se mantienen siempre frescas, tras el desarrollo de este producto en un programa de investigación del Centro Nacional de Tecnología Alimentaria (CNTA).
El sector servicios en EEUU ralentiza su expansión en julio Cinco Días El indicador de actividad del sector servicios de EEUU se situó en julio en el 52,7%, frente al 53,3% registrado en junio, lo que supone la lectura más baja del índice elaborado por el Instituto de Gestión de la Oferta (ISM por su sigla en inglés).
Pequeña tregua en Wall Street tras el dato de empleo Expansión La volatilidad toma las riendas de Wall Street en la apertura tras un favorable dato de empleo en el sector privado. Los inversores dudan entre asumir algún riesgo y hacer algunas compras o seguir apostando por la prudencia. Leer
Mejora el empleo privado en EEUU pero el sector servicios empeora Expansión El mercado laboral de Estados Unidos arroja algunas luces sobre el sombrío escenario que se cierne sobre la mayor economía del mundo. Estados Unidos creó 114.000 puestos de trabajo en julio, según la ADP, más de lo esperado. Leer
El sector servicios en EEUU mantiene su expansión en julio Cinco Días El indicador de actividad del sector servicios de EEUU se situó en julio en el 52,7%, frente al 53,3% registrado en junio, lo que supone la lectura más baja del índice elaborado por el Instituto de Gestión de la Oferta (ISM por su sigla en inglés).
El rey pide a los políticos que hagan piña frente a la crisis Expansión El rey ha expresado hoy su preocupación por la inestabilidad financiera de España y ha solicitado a los portavoces parlamentarios que trabajen juntos frente a la crisis, sin caer en "batallitas". Leer
El euro remonta tras las malas expectativas de Estados Unidos Expansión El euro consigue recuperar posiciones frente al dólar ante la debilidad de la economía de EEUU y después de que Moody's asegurara que la primera economía del mundo podría perder la máxima calificación crediticia. La moneda única se cambia por 1,428 dólares, con un avance del 0,5%. Leer
OCU impugna 40 cláusulas de Ryanair, Iberia, Spanair, Air Europa y Vueling Cinco Días La Organización de Consumidores y Usuarios ha impugnado ante los tribunales hasta cuarenta cláusulas de los contratos de Ryanair, Iberia, Spanair, Air Europa y Vueling por considerar que son "abusivas" y "perjudican a todos los viajeros".
Mastercard gana un 32,7% más en el segundo trimestre Cinco Días La compañía señala que este incremento de los beneficios se vio impulsado principalmente por el aumento del 16,4% de los volúmenes brutos en dólares y del 19,3% en los volúmenes transfronterizos.
El crudo agrava su pinchazo otro 2% con los datos macro y los inventarios Expansión El precio del barril de petróleo sigue su corrección tras la desaceleración de la actividad en el sector servicios y el aumento de las reservas de crudo. Tanto el crudo Brent como el West Texas caen cerca de un 2%. Leer
Mastercard gana un 32,7% más en el segundo trimestre Cinco Días La compañía de tarjetas de crédito obtuvo en el segundo trimestre de 2011 un beneficio de 608 millones de dólares, un 32,7% más en comparación con los 458 millones de dólares que ganó en el mismo periodo de 2010.
Desvelan el mayor ciberataque de la historia Cinco Días El Gobierno de Estados Unidos, la Organización de las Naciones Unidas y el Comité Olímpico Internacional son algunas de las más de 70 entidades que han sido víctimas de un mismo ciberataque.
Bankia entra en los índices MSCI Expansión Bankia ha entrado a formar parte de los indices MSCI Global Standard en el segmento de media capitalización (MID CAP). Leer
Wall Street sigue sufriendo con el frenazo de la economía Expansión La debilidad de los datos macroeconómicos vuelven a poner bajo presión a la bolsa estadounidense que sigue replegando posiciones y agrava su peor racha desde la debacle bursátil de 2008, con la caída de Lehman Brothers, y se encamina a su novena sesión consecutiva con caídas que a media sesión rondan el 1%. Leer
Esperanza Aguirre pide convocar las elecciones para finales de septiembre Cinco Días La presidenta de la Comunidad de Madrid ha reclamado hoy que las elecciones se convoquen ya y se celebren "a finales de septiembre" para "no prolongar esta agonía", porque "no tiene sentido ninguno continuar esperando a que pasen todavía cuatro meses para que se celebren".
Enel eleva su beneficio neto un 5,2% en el primer semestre Cinco Días El grupo energético italiano, accionista mayoritario de la eléctrica española Endesa, debe el incremento de los beneficios principalmente al impacto positivo de 247 millones de euros derivado, entre otros aspectos, de la venta de algunos activos. El ordinario, en cambio, cae un 4,9%, hasta los 2.305 millones de euros.
BofA eleva su previsión sobre el euro Expansión Bank of America ha elevado sus previsiones sobre el euro para el presente ejercicio y para 2012 a consecuencia del extenso debate sobre el techo de deuda de EEUU. Los analistas del banco creen que la moneda única europea cerrará 2011 en 1,45 dólares. Leer
La reunión del BCE y la subasta del Tesoro, protagonistas del día Cinco Días El Consejo del BCE delibera este martes sobre los tipos de interés de la eurozona, al igual que Reino Unido. En España, el Tesoro subasta bonos a tres años y el INE publica los índices de precios de importación y exportación industrial en junio. En EE UU se conocerán datos de ayuda al empleo y masa monetaria. En lo empresarial desfilan Adidas, Deutsche Telekom, Lloyds, Kraft Foods y AIG, entre otros.
La SEC denuncia al yerno de Hugh Hefner Cinco Días El organismo regulador del mercado estadounidense ha denunciado a William M. Marovitz, yerno del fundador del grupo Playboy, por abuso de información privilegiada sobre la compañía.
Caixa Penedès cesa por sorpresa a su director general Cinco Días El Consejo de Administración de Caixa Penedès ha cesado hoy en una reunión extraordinaria y por sorpresa al director general y número dos de la caja, Joan Caellas.
Alemania trata de prohibir la huelga de sus controladores aéreos Cinco Días La Magistratura de Trabajo de Fráncfort ha dictado ya la prohibición de la huelga de controladores alemanes convocada para mañana jueves por el sindicato del sector, que puede aún presentar recurso ante la Audiencia Provincial.
Bank of America negocia reducir hipotecas a cambio de evitar demandas por la crisis subprime Expansión El Bank of America está negociando un acuerdo con las autoridades por el que reduciría las hipotecas a algunos dueños de viviendas que no pueden afrontar sus pagos a cambio de librarse de futuras demandas legales por la crisis hipotecaria, informa hoy The Wall Street Journal. Leer
Los cinco escenarios que acechan a España para evitar el colapso Expansión Hay, al menos, cinco posibles salidas a esta crisis de la deuda española. Todas ellas se basan en la ayuda externa, ya que el Gobierno asegura que no piensa a tomar medidas de inmediato. Leer
Crisis de la deuda soberana: ganar tiempo Expansión La actual crisis de deuda soberana en la zona euro no se va a solucionar en cuestión de días. El terremoto está siendo (todavía no han dejado de temblar los varios epicentros en que se manifiesta) de tal envergadura y duración que las réplicas se vivirán durante meses. Leer
¿Qué Estado de Bienestar, Sr. Rajoy? Expansión Si los mercados financieros no estuvieran tan revueltos y el asalto a la deuda española no fuera tan acuciante, podría el PP seguir con su táctica de no decir demasiado sobre sus planes para recomponer la economía. Leer
Orbyt gratis con BlackBerry PlayBook Expansión Los usuarios de esta nueva tableta podrán leer durante un mes todas las publicaciones de unidad editorial, como Expansión, El Mundo, Actualidad Económica, Marca y Telva, sin pagar un céntimo, gracias a la promoción del quiosco digital pionero en la prensa española. Leer
Salgado niega que se vaya a modificar el tipo del impuesto de sociedades Expansión La vicepresidenta y ministra de Economía, Elena Salgado, ha comparecido ante los medios tras la reunión que ha mantenido el Gobierno y ha aseverado que España está aborda con "relativa tranquilidad las tensiones de los mercados financieros". Unas tensiones que achaca a la crisis de Estados Unidos y al escaso volumen de operaciones que se dan en el mes de agosto. Leer
Técnicas Reunidas y Sacyr se adjudican una obra en Australia Expansión Técnicas Reunidas y Sacyr Vallehermoso, a través de su filial Valoriza Agua, se han adjudicado un contrato para la ampliación de una planta desalinizadora de agua marina en Binning (Australia), por unos 350 millones de euros. Leer
El consejero delegado de Thomas Cook presenta su dimisión Expansión Renovación en la cúpula de Thomas Cook. Manny Fontenla-Novoa, consejero delegado del turoperador británico desde 2007, anunció ayer una dimisión reclamada y esperada por los mercados en las últimas semanas. Leer
El futuro del turismo español Expansión La actividad turística en España es probablemente el caso de mayor éxito en toda la historia de la economía española. Leer
Amazon lidera las ventas web en Europa Expansión El gigante estadounidense factura en el Viejo Continente más que Otto, Tesco y Staples juntas. Leer
Más de diez empresas pujan por EMI Expansión Citi ha recibido propuestas de compra valoradas en un máximo de 4.000 millones de dólares. Leer
Danone crece en leche infantil Expansión La empresa francesa adquiere la división de nutrición para bebés del grupo farmacéutico Wockhardt por 250 millones. Leer
El desempleo crece por la rigidez del mercado Expansión Las debilidades del modelo de relaciones laborales han magnificado la destrucción de empleo en España en comparación con los países de su entorno. Leer
La banca europea resguarda su dinero en el BCE Expansión El dinero que dejan las entidades europeas aparcado en la hucha del BCE se duplica y alcanza máximos de cinco meses por la tensión en los mercados. Leer
La deuda pública de Estados Unidos supera al PIB tras elevar el techo de deuda Expansión La deuda pública de EE.UU. ha superado el 100% del producto interior bruto (PIB) del país, un día después de que el Congreso aprobara la elevación del tope de endeudamiento y eludiera, así, la suspensión de pagos, según datos del Tesoro. Leer
Me voy de mi empresa, pero sin estridencias Expansión Marcharse tarifando de su compañía no le traerá ningún beneficio. Tenga en cuenta que el mundo es un pañuelo, más ahora que ha decidido irse de su empresa. Se trata de una verdad mucho más cierta incluso que la de "uno se va de los jefes, no de las compañías", otra máxima que nos recuerda que la organización es más importante que quien la dirige en un momento determinado. Leer
Google acusa a Microsoft, Apple y Oracle de orquestar un plan contra Android Expansión El director del departamento legal de Google, David Drummond, acusó ayer a Microsoft, Apple y Oracle de "orquestar una campaña hostil" de adquisición de patentes para frenar el éxito del sistema operativo Android, según publicó en el blog de la compañía. Leer
Efe Expansión El Gobierno nipón ha intervenido en el mercado de divisas para abaratar el yen, la tercera intervención en el último año. Horas después, el Banco de Japón ha expandido su programa de compra de activos, al tiempo que decidía mantener los tipos de interés entre el 0 y el 0,1%. Leer
Endesa aporta el 40% del Ebitda de Enel en el primer semestre del año Cinco Días Endesa aportó al Ebitda del grupo Enel 3.611 millones de euros en el primer semestre del año, lo que supone el 40% del total del grupo italiano, según los datos facilitados ayer por la eléctrica transalpina. No obstante, el Ebitda de la división Iberia y Latinoamérica descendió un 10,8%, y el Ebit (2.197 millones) casi un 15%. La venta de activos de Endesa a finales del pasado año ha provocado estos descensos.
Telefónica lanza la versión alemana de BlueVia Cinco Días Telefónica anunció ayer que ha lanzado una versión destinada al mercado alemán de BlueVia, su plataforma de aplicaciones destinada a desarrolladores. En un post en el blog de BlueVia, la compañía señaló que la plataforma ya está disponible para los programadores que trabajan sobre aplicaciones para la red de O2 Alemania.
Unicredit duplica su beneficio en la primera mitad del año Cinco Días El grupo bancario Unicredit, la primera entidad financiera de Italia, tuvo en el primer semestre de 2011 un beneficio neto de 1.321 millones de euros, un 97,5% más que los 669 millones de euros registrados en el mismo periodo del año pasado.
El cine busca más público Cinco Días Los aficionados al cine esperaban como agua de mayo la llegada del fin de semana de celebración de la Fiesta de Cine, por la cual, a un módico precio de dos euros, los espectadores podían ver cualquier película de la cartelera. El evento, organizado por los productores, distribuidores y empresarios, se ha celebrado en sus dos primeras ediciones en junio.
Telecom Italia planea la adquisición de su competidor 3 Italia Cinco Días Telecom Italia planea comprar a la operadora, también transalpina, 3 Italia SpA, propiedad del grupo asiático Hutchison Whampoa. Según el diario Corriere della Sera, los bancos de inversión Bank of America Merrill Lynch y Goldman Sachs están trabajando en la integración de ambas compañías, aunque sin un mandato oficial. La operación estaría valorada en cerca de 4.300 millones de euros, según las estimaciones de Deutsche Bank.
Agbar impulsa el beneficio bruto operativo de Suez Environnement Cinco Días El grupo francés de servicios públicos Suez Environnement obtuvo un beneficio neto atribuido de 221 millones de euros en los seis primeros meses del ejercicio, lo que supone un retroceso del 42,8% respecto al mismo periodo de 2010, informó ayer la compañía, que atribuyó esta caída a la ausencia de las plusvalías realizadas el año anterior.
Accor vende a Sodexo su marca de catering Lenôtre Cinco Días La compañía hotelera francesa Accor ha vendido a Sodexo su marca de catering de lujo Lenôtre por una cantidad no especificada, según informó ayer Sodexo en un comunicado. La transacción, que está pendiente de la aprobación por las autoridades de la competencia, está prevista que se complete a finales de septiembre.
Fráncfort, tenemos un problema Cinco Días Hoy se reúne el BCE y la inestabilidad en los mercados está en su máximo apogeo. Hasta 2006, cuando el BCE vivía en su mundo imaginario de un solo mandato -la estabilidad de precios- en agosto los consejeros se iban de vacaciones y no había rueda de prensa de Trichet. Ahora que han retornado al mandato tradicional de un banco central -conseguir la estabilidad en su sentido más amplio- la reunión de agosto es una oportunidad más para toma decisiones.
Las ventas de coches usados se ralentizan y crecen un 1% hasta julio Cinco Días Las ventas de automóviles y todoterrenos usados se situaron en 968.889 unidades durante los siete primeros meses del año, lo que supone un incremento del 0,9% en comparación con las cifras del mismo periodo del año anterior, según datos del Instituto de Estudios de Automoción para la Asociación Nacional de Vendedores de Vehículos a Motor (Ganvam).
Zapatero y Van Rompuy exigen acelerar el pacto para evitar el contagio a España Cinco Días El presidente del Ejecutivo, José Luis Rodríguez Zapatero, y el del Consejo Europeo, Herman Van Rompuy, coincidieron ayer en la necesidad de aplicar de forma urgente las medidas aprobadas por el Eurogrupo el pasado 21 de julio. Entre ellas se encuentra la de inyectar liquidez y comprar deuda pública a países con problemas.
Gabilondo prevé para septiembre el 'MIR' del docente Cinco Días El ministro de Educación, Ángel Gabilondo, anunció ayer en la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP) que el Gobierno podría aprobar para el próximo mes de septiembre un decreto que regulará el acceso a la profesión de los cuerpos docentes con un sistema similar -aunque no igual- al que tienen los médicos con el sistema MIR.
Telecinco impugna una sanción de Competencia Cinco Días Telecinco impugnará "de inmediato" la sanción (una multa de 3,6 millones de euros) que le ha impuesto la Comisión Nacional de la Competencia por no haber detallado en el plazo exigido su plan de actuaciones y su calendario en la fusión con Cuatro.
¡Forza Italia! para los inversores Cinco Días El arma secreta italiana se está volviendo crítica. Una de las razones por las que el país ha sostenido su pesada carga es que sus bancos, compañías de seguros e inversores minoristas han comprado grandes cantidades de bonos soberanos. Con los altos rendimientos a 14 años y los acreedores internacionales corriendo a cubierto, los locales tendrán que echar una mano. Pero no pueden hacerlo eternamente.
El grupo Thomas Cook destituye a su consejero delegado Cinco Días El grupo turístico británico Thomas Cook destituyó ayer con "efectos inmediatos" a su consejero delegado, Manny Fontenla-Novoa, que será sustituido de manera provisional por el presidente del negocio de la compañía en Europa y viceconsejero delegado de la empresa, San Weihagen, hasta que encuentren "sucesor permanente".
ACS consolida el 30 de agosto los resultados de Hochtief Cinco Días El control efectivo de ACS sobre el grupo alemán de construcción Hochtief, y de su filial australiana Leighton, se materializará el próximo 30 de agosto. Hasta ese día el grupo que preside Florentino Pérez ha aplazado la presentación de los resultados del primer semestre.
El BOJ amplía su programa de compra de activos Cinco Días El Banco de Japón (BOJ) decidió hoy expandir su programa de compra de activos hasta 50 billones de yenes (441.000 millones de euros) para inyectar liquidez al sistema y estimular el crecimiento.
La Bolsa de Tokio logra el rebote tras la intervención del yen Expansión Ha llegado la esperada intervención del yen para frenar su escalada. Y con ella el despegue del Nikkei, que logra aparcar las caídas de las últimas sesiones y se anota un 0,2%, mientras el resto del continente continúa acumulando pérdidas. Leer
El Nikkei rebota tras la intervención para debilitar el yen Cinco Días El índice Nikkei de la Bolsa de Tokio cerró hoy con una subida del 0,23%, y quedó en 9.659,18 puntos, después de que el Gobierno interviniera en el mercado de divisas para frenar la apreciación del yen.
Lloyds pierde más de lo esperado Expansión Lloyds ha registrado unos números rojos de 2.310 millones de libras en la primera mitad de 2011, frente al beneficio de 596 millones conseguido en el mismo periodo del ejercicio anterior. Leer
La prima de riesgo, estable a la espera de la subasta y el BCE Cinco Días La deuda española amanece en calma tras dos días de vértigo, a la espera de noticias provenientes del BCE y de la subasta de deuda, prevista para las 10.30, aproximadamente. La rentabilidad está en el 6,24% y la prima de riesgo cae por debajo de los 380 puntos básicos.
La banca pierde 40.000 millones en depósitos en cinco meses Cinco Días Salvo excepciones puntuales, las ofertas de alta remuneración de los depósitos se han atrincherado en los cuarteles de invierno, hasta nueva orden. Los españoles tienen cada vez menos capacidad de ahorro a medio plazo.
Las plusvalías multiplican por cuatro las ganancias de Axa Expansión La aseguradora Axa multiplicó por cuatro su beneficio del primer semestre, hasta 3.999 millones de euros, gracias a unas plusvalías de 1.440 millones por la cesión de activos en Australia y Nueva Zelanda. Leer
Veolia se retira de 40 de los 77 países en los que opera tras registrar pérdidas semestrales Cinco Días El grupo francés de servicios medioambientales Veolia Environnement anunció hoy que se retirará de 40 de los 77 países en los que está presente, tras presentar sus resultados del primer semestre, en el que perdió 67,2 millones de euros, tras los 374,2 millones de beneficios de 2010.
Los precios de las exportaciones e importaciones suman 19 meses al alza Cinco Días El Índice General de Precios de Exportación de los productos industriales aumentó un 4,7% en junio respecto al mismo mes de 2010, mientras que los precios de importación crecieron un 7,7%, según el INE.
ING gana en España 41 millones hasta junio, un 5% más Expansión La disminución del beneficio de ING Direct España, es decir el negocio bancario, se ve compensada por la reducción de pérdidas de la filial de seguros. En total, el grupo holandés gana 2.888 millones y bate previsiones, tras provisionar 305 millones por Grecia. Leer
ING Direct gana en España 19 millones en el segundo trimestre Cinco Días ING Direct ganó en España 19 millones de euros antes de impuestos entre abril y junio, un 5% menos que en el mismo periodo de año pasado. En todo el mundo, grupo obtuvo un beneficio neto de 1.507 millones de euros en el segundo trimestre del año, un 24,4% más respecto al mismo periodo del ejercicio precedente.
Moody's revisa al alza la calificación de Ono Cinco Días Esta decisión refleja el éxito de la emisión de pagarés garantizados y por el buen comportamiento del negocio en el segundo trimestre.
S&P cree que el BCE actuará para calmar la crisis de deuda Cinco Días Crece la expectación ante las palabras hoy del presidnete del BCE, Jean-Claude Trichet. Un economista jefe de S&P cree que la institución reactivará la compra de bonos para calmar las turbulencias del mercado.
El mercado espera que el BCE reactive su programa de compras de bonos Expansión Tras las intervenciones de los bancos centrales de Japón y de Suiza, los mercados se mantienen a la espera de que el BCE mueva ficha hoy para reactivar la economía europea mediante la reactivación de su programa de recompra de bonos. Leer
Deutsche Telekom rebaja su beneficio neto un 33,3% Expansión La mayor compañía de telecomunicaciones de Europa, Deutsche Telekom, redujo en el primer semestre su beneficio neto hasta 828 millones de euros, un 33,3% menos que en el mismo periodo de 2010, debido fundamentalmente a los costes de personal. Leer
El Ibex respira con los bancos centrales y espera ahora algún guiño del BCE Expansión La tormenta que azota los mercados ha forzado las intervenciones de los bancos centrales. Ayer fue el de Suiza, y hoy el de Japón. De ahí que aumente la esperanza de que el BCE reactive sus compras de bonos. Antes la deuda española deberá superar el test de la subasta del Tesoro. El riesgo país respira y el Ibex consigue alejar, de momento, los números rojos. Leer
Lloyds perdió 2.635 millones en el primer semestre Cinco Días Las pérdidas se debieron en buena medida a la necesidad de depositar 3.360 millones en un fondo para hacer frente a las reclamaciones de sus clientes por venta indebida de seguros de protección de pagos, algo que ha afectado también a Santander.
Munich Re pierde 210 millones de euros por el terremoto de Japón Expansión La compañía reaseguradora alemana Munich Re perdió en el primer semestre 210 millones de euros, debido a los costes por catástrofes naturales y frente al beneficio neto de casi 1.200 millones de euros en igual periodo de 2010. Leer
Los indignados marcharán hoy hacia la Puerta del Sol Expansión Más de tres mil "indignados" intentaron acceder anoche al interior de la Puerta del Sol. La Policía impidió su entrada por lo que hoy a las 12 de día han convocado una nueva marcha. Leer
El Tesoro supera su examen: coloca 3.300 millones a menos del 5% Expansión En ninguna subasta previa la prima de riesgo venía de superar los 400 puntos básicos. En medio de este clima de máxima expectación, y tensión, el Tesoro ha podido colocar más de 3.300 millones de euros, cerca del máximo previsto, en bonos a tres y cuatro años, a un interés que finalmente se ha quedado justo por debajo del 5%. Leer
Tregua previa al Tesoro: el riesgo país baja de 370, pendiente del BCE Expansión La jornada que contempla dos de las citas clave de la semana, la subasta del Tesoro y la reunión del BCE, comienza con una tregua en la prima de riesgo de España. Baja de los 370 puntos básicos, frente a los 384 con los que concluyó ayer. El interés del bono a diez años se enfría al 6,1%, ante la esperanza de que el BCE reactive su programa de compra de bonos. Leer
El PP insiste en adelantar aún más las elecciones Expansión Esteban González Pons insiste y pide al Gobierno "que no pierda tres meses" hasta las elecciones y que haga reformas o adelante los comicios. Leer
Axa cuadruplica sus ganancias en el primer semestre Cinco Días La compañía francesa de seguros Axa obtuvo un beneficio neto de 3.999 millones de euros en los seis primeros meses del año, lo que supone una mejora del 324%, más de cuatro veces más, respecto al mismo periodo del año anterior, informó la entidad, que atribuyó esta significativa mejora al impacto positivo de la venta de activos.
Competencia multa a Gas Natural por obstaculizar la competencia Cinco Días La Comisión Nacional del Competencia (CNC) ha sancionado a Gas Natural con una multa de 3,27 millones de euros por obstaculizar la competencia en la comercialización de gas natural para consumidores finales, informó el organismo.
Berlusconi se reúne hoy con sindicatos y empresarios Expansión El primer ministro italiano, Silvio Berlusconi, tras el discurso de ayer en el Parlamento, planea reunirse hoy con sindicatos y empresarios con el objetivo de mitigar el terremoto de los mercados. Leer
El euríbor rompe con seis sesiones de recortes y sube una milésima Cinco Días El euríbor, tipo de interés al que están referenciadas la mayoría de las hipotecas en España, subió hoy una milésima en tasa diaria, hasta el 2,173%, con lo que rompe seis sesiones consecutivas de recortes.
Unilever gana un 9,8% más en la primera mitad de 2011 Cinco Días La compañía anglo holandesa de alimentación y productos de consumo Unilever obtuvo en los seis primeros meses de 2011 un beneficio neto atribuible de 2.235 millones de euros, un 9,8% más que los 2.035 millones de euros que ganó en el mismo periodo de 2010.
Moodys eleva la calificación de Ono a B2 Expansión Moody's ha elevado la calificación de Ono gracias a su última colocación de bonos y a la resistencia de sus resultados al complicado entorno macroeconómico. Leer
Bruselas urge reforzar el fondo de rescate Expansión El presidente de la Comisión Europea ha enviado una carta a los líderes europeos donde pide reforzar el Fondo Europeo de Estabilización Financiera (FEEF). Dice que no tiene que ver con las tensiones sobre Italia o España y advierte que la crisis de la deuda ya no se limita sólo "a la periferia de la zona euro". Leer
Adidas gana un 10,7% más hasta junio Cinco Días El fabricante alemán de prendas y material deportivo Adidas obtuvo un beneficio neto atribuido de 349 millones de euros en los seis primeros meses del año, lo que implica un aumento del 10,7% respecto al mismo periodo de 2010, informó la empresa.
El Banco de Inglaterra sigue sin mover ficha pese a la crisis Expansión El Banco de Inglaterra sigue desmarcándose de otros bancos centrales. En su reunión de hoy ha decidido dejar congelados los tipos de interés, en el 0,5%, y la cuantía de su programa de compra de deuda, en 200.000 millones de libras. Leer
La CE pide revisar el tamaño de los fondos de rescate de la zona euro Cinco Días La CE pidió hoy una revisión de todos los elementos del actual y futuros fondos de rescate de la zona euro, incluido su tamaño, para convencer a los mercados de que la zona euro puede responder a la crisis de deuda.
El BCE mantiene tipos en el 1,5% Cinco Días Una decisión motivada, en buena medida, por la crisis de deuda que afecta a parte de los países europeos y las renovadas dudas acerca de la recuperación económica en la zona euro.
Mantiene los tipos en el 1,5% Expansión El BCE se ha ajustado al guión al mantener "por unanimidad" el precio del dinero en el 1,5%. Respecto a la reactivación del programa de compra de bonos, Trichet se ha resistido a pronunciarse, aunque durante la misma rueda de prensa se ha filtrado que está comprando bonos de Irlanda y Portugal, pero que no piensa comprar deuda española ni italiana. No obstante, el BCE ha anunciado una operación de liquidez con vencimiento a 6 meses. Leer
Kraft se divide para formar dos empresas Expansión Kraft ha anunciado que la compañía se dividirá en dos unidades independientes. La primera de ellas se ocuparía de las marcas de sus snacks, mientras que la segunda tendrá como especialidad alimentos y bebidas. La empresa alimenticia pretende que la división tenga efecto antes de finales de 2012. Leer
Carmignac Gestión recomienda compras selectivas en África Expansión Carmignac Gestión considera que hay buenas oportunidades de inversión en África, aunque recomienda ser cauto. Apuesta por Nigeria y valores de consumo, industria o materias primas. Leer
Lagarde será investigada por supuesto abuso de autoridad Cinco Días Christine Lagarde, la directora del Fondo Monetario Internacional, será investigada en Francia por un presunto delito de abuso de autoridad cuando era ministra de Economía.
Trichet interviene en el mercado de deuda Cinco Días Trichet saca la artillería pesada. Anuncia una inyección extraordinaria de liquidez para la banca a seis meses y sugiere que el BCE puede estar comprando deuda periférica. El rendimiento de los bonos italianos se desploma.
EEUU registra una caída de las demandas semanales de paro Expansión Las peticiones semanales de subsidio de desempleo en EEUU registraron una caída de 1.000 demandas, hasta una cifra ajustada de 400.000, según el Departamento de Trabajo. Leer
Los beneficios de GM aumentaron un 144,9% en la primera mitad de 2011 Cinco Días General Motors (GM) informó hoy que durante los seis primeros meses del año su beneficio aumentó un 144,9%, hasta llegar a los 5.387 millones de dólares, tras lograr 2.524 millones de dólares de ganancias en el segundo trimestre.
Visteon duplica sus beneficios, pese al cierre de su planta en Cádiz Cinco Días El fabricante estadounidense de componentes para automóviles cerró el primer semestre del año con unas ganancias netas de 65 millones de dólares, lo que supone duplicar las cifras obtenidas en los mismos meses de 2010.
Alemania insta a la zona euro a centrarse en implementar los acuerdos Cinco Días Un portavoz del ministro alemán de Finanzas dijo hoy que la zona euro debe centrarse en implementar las decisiones tomadas el mes pasado sobre los rescates actuales y futuros, en vez de reabrir el debate.
El gigante alimentario Kraft anuncia su partición en dos entidades Cinco Días Kraft anunció que en el primer semestre de 2011 tuvo un beneficio neto de 1.775 millones de dólares, el 37,2% menos que en la misma fecha de 2010, y dijo que se dividirá en dos compañías independientes.
GM bate previsiones y dispara su beneficio un 92% Expansión El gigante de Detroit confirma la recuperación del sector automovilístico con unas sólidas cuentas trimestrales. El beneficio neto de General Motors se disparó hasta los 2.500 millones de dólares, un 92% más, gracias al fuerte aumento registrado en sus ventas a nivel global. Leer
Wall Street abre con fuertes descensos con el paro semanal Expansión Otro ataque bajista pone contra las cuerdas una vez más a Wall Street, borrando la reacción de ayer, y tras los datos de empleo semanal. Los primeros minutos de sesión dejan a los tres principales indicadores de la bolsa neoyorquina con descensos del 1%. Leer
Lagarde será investigada en Francia por un presunto abuso de autoridad Expansión La directora del Fondo Monetario Internacional (FMI), Christine Lagarde, será investigada en Francia por un presunto delito de abuso de autoridad cuando era ministra de Economía, decidió hoy la Corte de Justicia de la República (CJR). Leer
Berlusconi buscará un pacto global para septiembre Cinco Días El primer ministro italiano, Silvio Berlusconi, dijo hoy que el Gobierno y los agentes sociales quieren alcanzar un pacto global de estabilidad y crecimiento para el próximo mes de septiembre.
Wall Street vuelve a instalarse en el rojo Cinco Días El efecto rebote a última hora de ayer de la bolsa neoyorquina se disipa y abre hoy con caídas por encima del 1%. El pobre descenso del paro semanal en EE UU no es suficiente para calmar a los mercados, que miran con lupa a los problemas del Viejo Continente y la intervención del BCE.
Los beneficios de General Mortors aumentan un 144,9 % Cinco Días General Motors informó hoy que durante los seis primeros meses del año su beneficio aumentó un 144,9 %, hasta llegar a los 5.387 millones de dólares, tras lograr 2.524 millones de dólares de ganancias en el segundo trimestre.
Trichet decepciona al mercado y el euro cae a 1,415 dólares Expansión El euro cae más del 1% frente al dólar hasta la cota de 1,415 unidades después de que el presidente del Banco Central Europeo (BCE), Jean-Claude Trichet, decepcionara por las compras limitadas de bonos. Leer
El Tesoro no celebrará ninguna subasta más de bonos en agosto Expansión El Tesoro Público español no realizará ninguna subasta más de bonos en agosto. A pesar de que el calendario de principio de año incluía la posibilidad una emisión el próximo día 18, hoy ha anunciado que no celebrará ninguna, como ya contemplaba en la previsión mensual. Leer
Confusión con las subastas del Tesoro en agosto Cinco Días Como en los últimos agostos, el Tesoro no convocará ninguna subasta de obligaciones este mes. Sí se celebrarán, en cambio, las subastas de letras los días 16 y 23 de agosto.
La Bolsa italiana frena el desplome (por un fallo técnico) Cinco Días La Bolsa de Milán ha suspendido su cotización a las 17:00 horas por lo que sus responsables han llamado "un fallo técnico". El error, sin embargo, ha llegado en el momento justo. El MIB caía un 3,21% antes de la suspensión y hora y media más tarde ha cerrado con un recorte del 5,16%.
El Bundesbank se opone a la compra de bonos del BCE Cinco Días Durante la reunión del Consejo de Gobierno del Banco Central Europeo de hoy, Jens Weidmann, presidente del Bundesbank alemán, se posicionó en contra de la decisión por parte del banco central de continuar con la compra de bonos, según fuentes citadas por Bloomberg.
La Bolsa de Brasil cede un 5% Cinco Días El castigo a las Bolsas europeas y a Wall Street también ha hecho presencia en Brasil. El selectivo Bovespa, de referencia en Brasil cede un 4,96%.
El crudo se desploma a mínimos de febrero con la tormenta bajista Expansión El descalabro bursátil se prolonga en el mercado de materias primas. El precio del crudo se desploma a mínimos de febrero en otra sesión de fuertes caídas a ambos lados del Atlántico. El oro también enfría sus récords y pasa a cotizar en negativo. Leer
La guerra de tarifas frena la pérdida de clientes de Movistar y Vodafone Cinco Días La telefonía móvil sumó 242.385 nuevas altas de línea en junio, su mejor registro en lo que va de año, y alcanza niveles de contratación no vistos desde diciembre de 2010, según ha informado este martes la Comisión del Mercado de Telecomunicaciones (CMT).
Metrovacesa finaliza la reestructuración de su deuda Cinco Días Ha reducido su deuda en 1.377 millones de euros y ha renegociado las condiciones. Este acuerdo se produce después de culminar la ampliación de capital, cuyas nuevas acciones serán admitidas a negociación este viernes.
Zapatero cree que subirán los intereses de la deuda Cinco Días El Gobierno considera "imprescindible" que los acuerdos sobre el plan de rescate a Grecia y la reforma del mecanismo de apoyo a países de la eurozona se apliquen cuanto antes.
La corrección llega también al petróleo y al oro Cinco Días La debilidad de los mercados de renta variable también ha hecho presencia en los mercados de materias primas. El barril de Brent cede un 3,82%, hasta los 108,91 dólares, y el oro pierde su condición de valor refugio y cae un 0,98%.
Dexia perdió más de 4.000 millones en el segundo trimestre Expansión El banco franco-belga Dexia registró en el segundo trimestre del año unas pérdidas de algo más de 4.000 millones de euros, lastrado por una importante operación para deshacerse de activos tóxicos y por el rescate griego. Leer
La Fiscalía italiana incauta varios documentos de Moody's y S&P por abuso de información Cinco Días La Fiscalía de Trani ha incautado varios documentos en las oficinas de las agencias de rating Moody's y Standard Poor's implicadas en una investigación abierta desde hace meses por abuso de información, manipulación del mercado y uso de información privilegiada.
La Fiscalía italiana incauta varios documentos de Moodys y S&P por abuso de información Expansión La Fiscalía de Trani ha incautado varios documentos en las oficinas de las agencias de rating Moody's y Standard Poor's implicadas en una investigación abierta desde hace meses por abuso de información, manipulación del mercado y uso de información privilegiada, según informa el 'Corriere del Mezzogiorno'. Leer
Banco Espírito Santo pasa a ser el principal accionista de Portugal Telecom Cinco Días El Banco luso Espírito Santo (BES) se convirtió en el principal accionista de la operadora Portugal Telecom (PT) al reforzar su posición hasta el 10,07% y desbancó a la estadounidense Capital Research and Management Company, que redujo su participación hasta el 9,99%.
Los 33 mineros de Chile, con fama y sin dinero un año después Cinco Días A punto de cumplirse un año del derrumbamiento de la mina San José, los 33 trabajadores que fueron rescatados tras meses atrapados intentan sobreponerse a las promesas incumplidas.
Microsoft crea un concurso para combatir a los 'hackers' Cinco Días Luchar contra la piratería y los ataques de los 'hackers' se ha convertido en la obsesión de las grandes compañías informáticas. Microsoft recurre a las ideas de los desarrolladores de todo el mundo, y premiará la mejor con 200.000 dólares.
... Pero la zona euro no puede seguir inmóvil Expansión La crisis de deuda ha sorprendido a la UE en baja forma. La ausencia de figuras carismáticas proeuropeas y los recelos crecientes entre los Estados miembros y la Comisión Europea han impedido que se hayan producido avances de calado desde el sonado fracaso de la Constitución Europea. Leer
Trichet desconcierta y asusta a los mercados Expansión Seguramente no estaba en su ánimo, pero el presidente del BCE, Jean-Claude Trichet, echó ayer un jarro de agua fría sobre los mercados. Leer
Estabilidad, credibilidad, autoridad Expansión La espiral de noticias angustiosas no quiere parar. Italia y España están en el punto de mira de los especuladores, los títulos del Estado se desploman, la prima de riesgo se dispara. Leer
¿De dónde venimos, a dónde vamos? Expansión En medio de la caída libre de nuestra bolsa y la subida meteórica de la prima de riesgo, todos nos preguntamos cómo hemos llegado a esta situación y a dónde nos puede llevar. Llevamos años creyendo en una quimera. Leer
General Motors gana un 145% más en el primer semestre Expansión General Motors (GM) ha aumentado su beneficio neto un 144,9% en la primera mitad de 2011, hasta los 5.387 millones de dólares (3.778 millones de euros), tras lograr 2.524 millones de dólares (1.770,24 millones de euros) de beneficio neto en el segundo trimestre del año. Leer
Google acusa a Microsoft de querer boicotear a Android Expansión El director del departamento legal de Google, David Drummond, acusó ayer a Microsoft, Apple y Oracle de "orquestar una campaña hostil" de adquisición de patentes para frenar el éxito del sistema operativo Android, según publicó en el blog oficial de la compañía, informa Efe. Leer
¿Por qué vale tanto el espectro para móviles? Expansión Las operadoras multinacionales prevén destinar casi 4.000 millones de euros en el próximo lustro en España. Sólo en las frecuencias, se han gastado más de 1.800 millones, ya que se trata de un activo estratégico y esencial para el negocio. Leer
El temor que imprime el propio miedo Expansión Hace tan sólo dos días, los políticos se concentraban en luchar unos contra otros para ejercitar su responsabilidad en la situación económica. Leer
El Tesoro tiene cubierta su deuda Expansión Ha captado 58.700 millones en 2011, un 28% más que los vencimientos de todo el ejercicio. Leer
Sarkozy hablará el viernes con Zapatero y Merkel sobre el momento crítico de los mercados Expansión El presidente de Francia, Nicolas Sarkozy, hablará este viernes por teléfono con el presidente del Gobierno español, José Luis Rodríguez Zapatero, y la canciller alemana, Angela Merkel, para tratar la situación de los mercados europeos, según ha adelantado este jueves el Elíseo en un comunicado. Leer
RTVE lanza un concurso de auditoría a medida de las Cuatro Grandes Expansión RTVE ha lanzado un concurso para elegir su nuevo auditor de sus cuentas con un plazo para la presentación de las propuestas que concluirá el 20 de septiembre. Se trata de un contrato relevante, puesto que la retribución máxima del revisor de cuentas para tres ejercicios (de 2011 a 2013) será de 495.600 euros. Leer
La hermana de Zuckerberg teje su red Expansión Randi Zuckerberg, hermana del joven fundador de Facebook y dos años mayor que él, se lanza a crear su propia empresa. Esta emprendedora ha trabajado como responsable de estrategia y márketing de la red social durante seis años. Leer
Pimco apuesta por la deuda española Expansión El gurú de la renta fija ha invertido este año en derivados que apuestan por la mejora de los bonos españoles. En 2010 dijo que España necesitaría un rescate. Leer
El Nikkei también se hunde en la apertura de la bolsa de Tokio Expansión El principal indicador japonés perdía hoy más de un 3,5 por ciento tras los primeros intercambios, arrastrada por las caídas en el resto de los mercados y la peor sesión de Wall Street en más de dos años y medio. Leer
Munich Re cree que cerrará el año en positivo a pesar de los desastres naturales Cinco Días El ejercicio está siendo duro para Munich Re por los desastres naturales. La reaseguradora germana lleva registradas unas pérdidas de 470 millones de euros a cierre del pasado junio frente a unas ganancias de 445 millones de un año antes.
"La energía del teatro no tiene sustitución en lo digital" Cinco Días Tras dirigir obras como El método Gronholm, Un dios salvaje o, este mismo año, La fuga, se ha convertido en una de las principales responsables de la resurrección comercial del teatro en España.
Portarse cruelmente para ser amable Cinco Días El BCE está haciendo oídos sordos a la sugerencia del ministro italiano de Finanzas para que compre bonos del país. En un desaire más, el banco central ha reanudado su programa de compra de bonos, pero solo para Irlanda y Portugal. La rígida postura de Trichet es la correcta: Italia debe demostrar que está preparada para las reformas.
Adidas gana 140 millones en el segundo trimestre Cinco Días La cifra de negocio de la compañía de las tres bandas alcanzó en el segundo trimestre del año los 6.337 millones de euros, un 13,4% más que en el mismo periodo del año pasado, impulsada por el repunte de las ventas en China, los mercados emergentes europeos y Latinoamérica.
La justicia investigará si Lagarde benefició a Bernard Tapie Cinco Días La directora general del Fondo Monetario Internacional (FMI), Christine Lagarde, será investigada en Francia por su papel en la millonaria indemnización acordada al empresario Bernard Tapie en 2008 cuando era ministra de Economía, según decidió ayer la Corte de Justicia de la República (CJR).
La CNC multa a Gas Natural por impedir el traspaso de clientes vía telefónica Cinco Días La Comisión Nacional de la Competencia (CNC) ha impuesto una multa de 3,27 millones a Gas Natural por impedir el traspaso de sus clientes a Iberdrola vía telefónica entre 2007 y 2009 y por una campaña de información engañosa. La compañía está en desacuerdo con la resolución y la recurrirá.
La fórmula para triunfar en medio mundo Cinco Días La empresa murciana Premium Ingredients elabora emulsionantes, conservantes y aditivos para la producción de lácteos, carnes y bebidas.
Barajas prevé mejorar su gestión del tráfico aéreo Cinco Días El aeropuerto de Madrid-Barajas pretende mejorar su eficacia operativa y la puntualidad asociada al control del tráfico aéreo tras la firma de un acuerdo para el desarrollo y la implantación del programa A-CDM (Airport Colaborative Decision Making), cuyo objetivo es mejorar la gestión del tráfico aéreo.
Google se queja de "campaña hostil" contra Android Cinco Días Por medio de un comunicado en su blog, el vicepresidente de Google y jefe de asuntos legales, David Drummond, afirmó que la competencia intenta frenar el éxito de Android creando una burbuja en el mercado de las patentes.
La tranquilidad de Trichet Cinco Días El Banco Central Europeo decidió ayer lo previsto: ningún movimiento en tipos de interés, mantenimiento de la liquidez a la banca europea en los plazos más cortos y alargamiento hasta los seis meses. De hecho, este fue, junto a las nuevas compras de deuda irlandesa y portuguesa, el único guiño a la inquietud reinante en el sur.
Fracaso épico en Fráncfort Cinco Días El paso en falso de Jean-Claude Trichet es inquietante. Muy inquietante. El Banco Central Europeo, hasta ahora quizás la institución europea con la credibilidad menos erosionada por la crisis (el listón tampoco estaba muy alto) parece más preocupado por mantener un equilibrio político que por tomar medidas eficaces. No se sabe qué es más grave. Si el farol sobre una intervención en los mercados que finalmente parece afectar solo a Irlanda y Portugal (en caso de ser cierto, comprar deuda de dos países ya intervenidos y cuyos bonos tienen una liquidez casi nula sería estúpido). O la obsesión por los precios (cuando la propia existencia de la moneda está en el aire). O el hecho de subcontratar al EFSF las operaciones en el mercado de bonos: Un fondo con una capacidad operativa limitada y conocida por el mercado. Como tener un fusil y disparar al enemigo con piedras para no hacer ruido. Y explicándole cuántas piedras te quedan. El mercado no es estúpido y tiene muy caladas a las autoridades europeas. El efecto de la comparecencia de Trichet duró apenas media hora. El BCE ha conseguido que el día que toma una medida destinada a suavizar la tensión de los mercados (prolongar la barra libre de liquidez), estos dejen el mundo al borde del colapso financiero. Por si fuera poco, ha admitido la existencia de divisiones en el seno de la autoridad monetaria. El fracaso es épico; el BCE ha desperdiciado una de sus últimas balas intentando jugar de farol. No solo ha perdido la baza, también ha hundido su credibilidad. Y todo por no querer molestar. A partir de ahora, si el BCE quiere influir en el mercado financiero, solo podrá hacerlo con dinero. Las palabras, hoy más que nunca, se las lleva el viento.
Cuando el marketing se centra en los valores Cinco Días Conocí al autor de este libro, Philip Kotler, ahora hace 15 años. Tuve la fortuna de participar con él en un programa para altos ejecutivos en Kellogg, la escuela de negocios de la Northwestern University en Chicago. Desde los años 70 Kotler siempre ha sido la referencia en el marketing. Desde entonces he seguido su evolución. Y este último salto hacia el Marketing 3.0 me ha interesado especialmente. Representa una expansión, una apertura del marco de referencia sobre el que se aplica la filosofía y técnicas del marketing.
La banca pierde 40.000 millones en depósitos en cinco meses Cinco Días Salvo excepciones puntuales, las ofertas de alta remuneración de los depósitos se han atrincherado en los cuarteles de invierno, hasta nueva orden. Los españoles tienen cada vez menos capacidad de ahorro a medio plazo, y sobre todo para mantenerlo en una cuenta de alta remuneración durante un plazo determinado.
EE UU concede permiso a Shell para operar en Alaska Cinco Días La petrolera anglo-holandesa Royal Dutch Shell recibió hoy la aprobación para iniciar su exploración aguas afuera en el mar de Beaufort, en Alaska, en el verano de 2012.
La crisis de deuda en Europa golpea al Nikkei Cinco Días La Bolsa de Tokio se vio arrastrada por el empeoramiento de la crisis de deuda en Europa, que se suma a la ya delicada situación económica de EE UU. El Nikkei retrocedió un 3,7% y registró un mínimo de cinco meses.
La prima vuelve a despegar Cinco Días Los mercados siguen en máxima tensión tras la fallida intervención de ayer del presidente del Banco Central Europeo, Jean Claude Trichet. España e Italia, en el centro del seísmo. Nervios máximos en la apertura.
La prima de riesgo supera de nuevo los 400 puntos Expansión La tensión en los mercados de deuda se ceba de nuevo con España tras el desplome bursátil de ayer en Europa y, sobre todo, en Estados Unidos. Leer
La huida a divisas refugio impulsan al franco suizo y al yen Cinco Días Los esfuerzos de los gobiernos de Suiza y Japón por contener la fortaleza de sus divisas no han podido frenar la huida de los inversores hacia divisas refugio. El franco suizo alcanzó un nuevo récord frente al euro y el yen se sitúa por encima de un mínimo de tres semanas.
¿El trabajo o la familia? Esa no es la cuestión Expansión Saber priorizar es clave para aprender a conciliar la vida laboral con los niños. El verano es una época excelente para estar en familia. El sol y el tiempo libre le invitan a olvidar durante una temporada el trabajo y todo lo que ello conlleva. Por fin puede centrarse en sus hijos, los grandes perjudicados por su actividad profesional. Leer
Endesa compra a EDP sus títulos en 2 filiales brasileñas Expansión Endesa Latinoamérica ha adquirido a Energías de Portugal (EDP) por 85 millones de euros su participación del 7,70% en las filiales de Endesa en Brasil Ampla Energia e Serviços y Ampla Investimentos e Serviços. Leer
Grecia sacude a Allianz, que gana la mitad de lo esperado Expansión La aseguradora alemana Allianz redujo un 8,2% sus cuentas en el segundo trimestre del año y ganó menos de lo esperado, debido al impacto de las provisiones de 326 millones que realizó para afrontar el impacto de Grecia y a la "significativamente adversa situación de la divisa". Leer
Grecia dispara las pérdidas de RBS hasta 1.636 millones Expansión Royal Bank of Scotland perdió 1.425 millones de libras (unos 1.636 millones de euros) en el primer semestre. Los números rojos triplicaron las previsiones y el banco se hunde alrededor de un 10% en la bolsa de Londres. Leer
El Ibex supera otra espiral bajista y lucha ahora por cortar su sangría Expansión Las bolsas, a nivel global, siguen sin encontrar frenos a su descalabro. El desplome se agravó a última hora de ayer en Wall Street, continuó en Asia, y se ha extendido también a Europa. El Ibex llegó a perder los 8.500 puntos, y la prima de riesgo pulverizó sus récords por encima de 420 puntos. Desde el BCE llega hoy algún mensaje más alentador, y tanto las bolsas como la deuda mejoran notablemente. Leer
El castigo de los inversores se ceba con la banca europea Cinco Días El nerviosismo de los mercados y el látigo de las ventas es bastante ecuánime repartiendo el castigo. La banca es la que peor lo está pasando en el día de hoy. Su cotización cae el 1,9% en el día, aunque ha llegado a caer el 4,1%. La banca española y la italiana está en beneficios.
No hay motivos para no comprar deuda española e italiana Expansión El miembro del BCE y gobernador del banco central belga, Luc Coene, asegura que no hay motivos para que este organismo no compre deuda española e italiana, después de que ayer Trichet anuciara la compra de bonos portugues e irladeses y descartara los otros dos. Leer
Vuelta de tuerca: el mercado ya desconfía más de Italia que de España Expansión Los rescates de Grecia, Irlanda y Portugal dejaron a España en primera línea de fuego. En las últimas semanas, los mercados han ido desplazando su punto de mira hacia Italia. Y una hora después de la apertura, por primera vez desde mayo de 2010, el interés exigido al bono italiano a diez años (6,23%) ha superado al bono español (6,21%). Leer
La banca española sufre más para financiarse Expansión Bancos y cajas han notado un mayor deterioro que sus competidores europeos de los mercados de financiación mayoristas en el segundo trimestre, según el Banco de España. Leer
Italia releva a España en la primera línea de fuego Cinco Días Desde hace un mes Italia ha pasado a ser la preocupación principal de los dirigentes europeos, desplazando a España en su puesto de problemático. Esta situación ya tiene su fiel reflejo en el mercado secundario donde a Roma se le exigen mayores intereses que a Madrid.
Los operadores, a la espera de una intervención del BCE Cinco Días Los rumores sobre una posible intervención del Banco Central Europeo están contribuyendo a relajar la presión sobre la prima de riesgo. Tanto la agencia Bloomberg como dos operadores consultados por CincoDías.com apuntaron la posibilidad de que el supervisor esté adquiriendo deuda de España o Italia.
Los expertos ponen a Trichet en la picota Cinco Días Los mercados esperaban más, mucho más, de Trichet. Jugar a las adivinanzas sobre la compra de bonos fue contraproducente y acabó por machacar la deuda de Italia y España.
Bono lanza su apuesta por un Gobierno de PSOE y PP Expansión El presidente del Congreso, José Bono, se ha mostrado partidario este viernes de un Gobierno formado por PSOE y PP para hacer frente a la situación en la que se encuentra España. Leer
Kuxta gana un 30% menos pero mantiene a raya la mora Expansión Kuxta ha ganado 28,5 millones de euros en el primer semestre, un 30,9% menos que hace un año, debido principalmente a la caída de ingresos. La mora está en el 3,85%. Leer
Goldman, pese a todo, augura un rally bursátil de Santander y BBVA Expansión Una de las firmas de inversión más influyentes ha realizado una macroactualización de sus perspectivas sobre la banca europea. La española no sale mal parada. A pesar de emitir una rebaja en bloque de sus valoraciones, Goldman Sachs otorga potenciales alcistas del 45% a Santander y del 70% a BBVA. Leer
El presidente de Chipre remodela su gobierno Expansión Tras forzar la dimisión de todos sus ministros y después de la ruptura del gobierno de coalición, ésta será la primera remodelación que el presidente de la isla realiza desde su llegada al poder en 2008. Leer
La reunión del BCE sirve, al menos, para relajar al euribor a 12 meses Expansión Llega el primer golpe de efecto postivo de la reunión sobre política monetaria del BCE. El euribor a 12 meses se relaja hasta el 2,106%, desde el 2,173% de la sesión previa, un nivel que no se veía desde mayo. Leer
El BCE vuelve a comprar bonos, pero sólo de Irlanda y Portugal Expansión Por segunda jornada consecutiva el BCE interviene en los mercados con la compra de bonos, pero al igual que sucediera ayer, limita sus adquisiciones a la deuda de Irlanda y Portugal. Según Reuters, hasta cuatro consejeros del BCE votaron ayer en contra de retomar estas compras. Leer
La defensa de Lagarde dice que el proceso contra ella está falseado Expansión La defensa de Christine Lagarde, directora del Fondo Monetario Internacional (FMI), alega que la apertura de una investigación judicial contra ella en el caso Tapie está "falseada desde el principio". Leer
El PIB italiano creció un 0,8 % en el segundo trimestre Cinco Días El Producto Interior Bruto (PIB) italiano creció un 0,8 por ciento en el segundo trimestre de 2011 con respecto al mismo periodo del año anterior, según los datos provisionales comunicados hoy por el Instituto Nacional de Estadística (Istat).
Francia, la nueva víctima de los mercados Cinco Días Italia, España, Bélgica... Y ahora también Francia. La prima de riesgo de su deuda a 10 respecto a la alemana se sitúa en torno a los 90 puntos básicos, máximos desde 1995.
Los indicadores de riesgo del mercado interbancario se disparan Cinco Días El mercado interbancario continúa dando signos de preocupación. Hoy, el equivalente europeo al TED spread, el indicador que mide hasta que punto están dispuestos los bancos a prestarse dinero, se ha elevado hasta 132 puntos básicos, máximos desde marzo de 2009.
Ordóñez reclama a Europa "ambición" para paliar la crisis de deuda Cinco Días El Banco de España considera que para hacer frente a la crisis de deuda que asola Europa es necesario implementar "con decisión y claridad" los compromisos acordados en la cumbre de julio e introducir ambiciosas medidas para para fortalecer el crecimiento.
S&P ratifica el rating de Irlanda con perspectiva estable Cinco Días La agencia de calificación crediticia Standard & Poor's ha ratificado la nota de solvencia a largo plazo BBB+ de Irlanda, al considerar que existe un fuerte compromiso político en el país para aplicar las medidas de consolidación fiscal necesarias para estabilizar la economía del antiguo 'tigre celta', cuya perspectiva de deuda pasa a ser estable.
La defensa de Lagarde dice que el proceso contra ella está "falseado" Cinco Días El abogado de la directora del FMI, Christine Lagarde, alega que la investigación contra ella por su intervención en la batalla legal entre el empresario Bernard Tapie y el banco Credit Lyonnais en su etapa como ministra de Economía gala está "falseada desde el principio".
Kutxa gana un 30% menos en el primer semestre del año Cinco Días Kutxa ha logrado en el primer semestre del año un resultado neto consolidado de 28,5 millones de euros, lo que supone un 30,87% menos que en el mismo período de 2010.
El euríbor responde con recortes al BCE y toca el nivel más bajo desde abril Cinco Días El euríbor, tipo de interés al que están referenciadas la mayoría de las hipotecas en España, cayó hoy en tasa diaria 0,067 puntos, hasta situar su nivel en el 2,106%, el más bajo desde el pasado 18 de abril, cuando marcó el mismo nivel.
Rehn asegura que España e Italia no necesitarán ser rescatadas Cinco Días El comisario europeo de Asuntos Económicos, Olli Rehn, descarta que Italia y España deban ser rescatadas en el futuro a pesar del recrudecimiento de la crisis de la deuda soberana en ambos países
El oro marca nuevo máximo histórico Cinco Días El oro se aleja de las caídas de ayer y vuelve a marcar un nuevo máximo histórico al cambiarse a 1.666 dólares. El petróleo, por su parte, también recupera terreno.
La plataforma tecnológica del vino invierte 19,5 millones en 76 proyectos Cinco Días La Plataforma Tecnológica del Vino (PTV) impulsará una inversión de 19, 5 millones de euros en 76 proyectos hasta 2013.En su asamblea constituyente ha designado al bodeguero Félix Solís, actual responsable de la Federación Española del Vino, como primer presidente de la institución.
Ferrovial compra la constructora polaca PNI por 56 millones Expansión Ferrovial, a través de Budimex, filial polaca de Ferrovial Agroman, ha alcanzado un acuerdo con el operador polaco de infraestructuras de transporte ferroviario PKP para la adquisición de la firma PNI por 56 millones. Leer
Castellano acelera la recapitalización de Novacaixagalicia Cinco Días La suerte está echada. Eso es lo que puede decir ya José María Castellano, el futuro presidente de Nocacaixagalicia aunque ejerce ya de facto. El directivo finalizó ayer la segunda y definitiva ronda de conversaciones con 12 fondos de inversión para convencerles de que inviertan en el banco.
La Caixa apuesta por las energías renovables Expansión La entidad ha invertido 400 millones de euros en el primer semestre del año para financiar 15 proyectos en España. Leer
Generali sufre por Grecia: el beneficio cae un 7,7% Expansión La aseguradora italiana Generali obtuvo un beneficio de 806 millones en el primer semestre, lo que supone un descenso del 7,7% frente al año anterior. Leer
Rajoy hará un plan de choque con tres medidas inmediatas Cinco Días El líder del PP dio hoy al fin algunos trazos de lo que será su política económica si llega a la Moncloa. Lanzará una ley para asegurar la estabilidad presupuestaria, con rebajas fiscales para las pymes, e impulsará otra para asegurar la transparencia de la Administración.
Sacyr logra 135 millones para finalizar la Autovía del Arlanzón Expansión Sacyr Vallehermoso ha cerrado la financiación de las obras de la Autovía del Arlanzón por importe de 135,5 millones de euros con Lloyd's Bank, KfW y el Banco Europeo de Inversiones (BEI). Leer
Wall Street coge aire tras el dato de empleo Expansión Tras unos primeros minutos en los que el mercado ha llegado a subir más de un 1%, los inversores recuperan de nuevo el tono negativo. La desconfianza sigue reinando en el parqué y ni siquiera el buen dato de empleo de julio logra calmar las aguas revueltas de Wall Street. Leer
The Economist: ¿alguien quiere gobernar España? Expansión La revista 'The Economist' en su último número ha expuesto su visión sobre las próximas elecciones generales del 20 de noviembre. Debate sobre las medidas y actuaciones de los dos candidatos: Alfredo Pérez Rubalcaba y Mariano Rajoy. Leer
Procter & Gamble gana un 7,4% menos en su último ejercicio fiscal Cinco Días Procter & Gamble (P&G) obtuvo en su ejercicio fiscal 2010/2011 un beneficio neto 8.338 millones de euros, un 7,4% menos que los 9.001 millones de euros que ganó hace un año, según informó la compañía en un comunicado.
EE UU creó 117.000 empleos en julio Cinco Días La economía estadounidense creó 117.000 empleos en julio, después del crecimiento de 46.000 empleos en el mes anterior, con lo que el paro cayó al 9,1% de la población activa. El dato es mejor de lo esperado por los analistas.
El mercado laboral de EEUU vuelve a respirar aire fresco Expansión El mercado laboral de Estados Unidos vuelve a levantar cabeza. Durante el mes de julio creó más puestos de trabajo de lo previstos y además, logró reducir una décima la tasa de paro, hasta el 9,1%, según el Departamento de Trabajo. Leer
Salgado: la de ayer no fue la mejor conferencia de Trichet Expansión La vicepresidenta primera española, Elena Salgado, cree que las tensiones de los mercados deberían durar poco tiempo y señaló que la de ayer no fue la mejor conferencia de prensa de Jean-Claude Trichet. Leer
La alta dirección de Popular cobra un 15% más Expansión El sueldo del consejo de Banco Popular alcanza los 652.000 euros hasta junio, prácticamente invariado frente al mismo periodo de 2010. Leer
Salgado prevé un mayor crecimiento interanual en el tercer trimestre Cinco Días La vicepresidenta económica del Gobierno, Elena Salgado, augura un crecimiento interanual de la economía "más positivo" en el tercer trimestre, después de que el PIB creciera un 0,7% en el segundo, una décima menos que en el primero.
La Bolsa de Milán suspende la cotización de 11 de sus empresas Cinco Días La Bolsa de Milán ha suspendido hoy momentáneamente, por exceso de bajada, la cotización de los títulos de once de las empresas de su índice selectivo, Ftse MIB, entre ellas la de los bancos Monte dei Paschi di Siena, Intesa San Paolo y Banco Popolare.
Dermoestética pierde 2,8 millones hasta junio por la crisis de consumo Cinco Días La compañía de cirugía estética Corporación Dermoestética registró unas pérdidas en el primer semestre del año de 2,88 millones de euros, un 29,5 % más que las obtenidas en el mismo periodo del año pasado.
LinkedIn aumenta sus beneficios un 8 % en el primer semestre del año Cinco Días El aumento del tráfico de usuarios de la red social LinkedIn ha impulsado el crecimiento de su beneficio neto hasta los 6,59 millones de dólares (4,63 millones de euros) en el primer semestre, un 8% más que en el mismo periodo de 2010, cuando ganó 6,1 millones de dólares (4,2 millones euros).
Vuelve la calma en Wall Street Cinco Días Ligero de rebote de la Bolsa de Nueva York para cerrar la semana. Después de firmar ayer su peor jornada desde febrero del año 2009, Wall Street recupera posiciones animado por el buen dato de paro publicado esta mañana. Las dudas sobre la posibilidad de una recaída en la recuperación podrían disiparse por el momento.
Los ingresos de LinkedIn suben un 120% en el último trimestre Expansión La red social ha presentado unas sólidas cuentas trimestrales en su primer informe desde que empezó a cotizar en la Bolsa de Nueva York a mediados de mayo. El beneficio de LinkedIn mejoró en su primer trimestre fiscal un 4,6% y sus ingresos un 120%. Leer
Récord de ventas de Audi en julio: 106.000 unidades Cinco Días La cifra supone un incremento del 16% respecto a las cifras del año anterior. Sus modelos de gama alta, como el A6 y el A7, han tenido una gran demanda en Europa y EE UU.
Flores de Lemus: habrá destrucción de empleo hasta final de año Expansión El centro de estudios económicas Flores de Lemus estima que la economía española seguirá destruyendo empleo en la segunda mitad del año, para completar el "ajuste" en 2012, cuando espera una "modesta" creación de empleo. Leer
Una máquina de entrenador Cinco Días TS Company, una empresa spin off de la Universidad Politécnica de Madrid, ha creado un software capaz de diseñar en segundos programas de actividad deportiva personalizados que se pueden aplicar tanto en instalaciones deportivas como en la propia casa.
Reacciones al dato de empleo de EEUU Expansión La economía estadounidense creó en julio 117.000 nuevos puestos de trabajo. La cifra supera las previsiones de los analistas e invita a pensar que la situación mejorará en EEUU durante la segunda mitad del año. No obstante, el dato no deja satisfecho a todo el mundo. Leer
Berlusconi anuncia nuevas reformas para Italia Cinco Días Adelanta que introducirá en la Constitución la exigencia del equilibrio en las cuentas públicas, el cual pretende conseguir en 2013, un año antes de lo previsto.
Los bancos malos solo para los buenos Cinco Días Aunque el Banco de España ha dado el ok a la creación de los bancos malos de La Caixa y Bankia en los que estas entidades han incorpora en él gran parte de sus activos inmobiliarios, no sucede lo mismo con las entidades que están esperando que el Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (FROB) entre en su capital.
Cepsa dejará de cotizar el próximo lunes Cinco Días El fondo de Abu Dhabi IPIC, que posee una participación del 98,53% tras el cierre de la OPA sobre la petrolera, ha pedido a la CNMV la suspensión de la negociación en el parqué a partir del lunes 8.
El BCE condiciona la compra de bonos a nuevas reformas en Italia Cinco Días El Banco Central Europeo podría estar esperando, según fuentes de la entidad, el anuncio de nuevas reformas por parte del primer ministro italiano, Silvio Berlusconi, para iniciar la compra de bonos en italianos en el mercado secundario de deuda.
BCE comprará bonos italianos y españoles si Berlusconi hace reformas Expansión El Banco Central Europeo está dispuesto a comprar bonos españoles e italianos si el Gobierno de Silvio Berlusconi se compromete a reformas específicas. El primer ministro italiano y el español consideran "poco comprensibles las fuertes fluctuaciones" de los mercados. Leer
Londres tendrá un McDonalds olímpico Expansión Con motivo de los Juegos Olímpicos de 2012, la cadena de comida rápida abrirá en la capital británica un restaurante de 30.000 metros cuadrados con capacidad para 1.500 personas. Se espera que sea el más visitado de los 32.000 establecimientos que la multinacional tiene en todo el mundo. Leer
Berlusconi no anuncia nuevas medidas Expansión El primer ministro italiano, Silvio Berlusconi, ha asegurado hoy que Italia acelerará las medidas de ahorro puestas en marcha por su Gobierno, pero no ha anunciado ninguna propuesta nueva. Además, el político transalpino ha acordado con el presidente francés, Nicolás Sarkozy, la celebración de una cumbre urgente del G7 a nivel de ministros de Finanzas. Leer
España necesita ayuda, pero no un rescate Expansión La prima de riesgo se relajó ayer gracias a los rumores sobre compras de bonos del BCE. Muchos de los analistas reclaman a Trichet que tome las riendas de la situación. Leer
CAM pagará los dividendos de las preferentes Expansión La caja alicantina pagará los dividendos de las participaciones preferentes correspondientes al próximo 15 de agosto, según ha comunicado hoy la entidad como hecho relevante a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV). Leer
Un caso Murdoch en España implicaría penas de cárcel Expansión El cierre del periódico o, incluso de la empresa, y penas de cárcel de hasta seis años para sus dirigentes. Son algunas de las consecuencias que podría tener en España un caso como el que salpica estos días a News Corp. y a su presidente, Rupert Murdoch, en Reino Unido, por escuchas ilegales. Leer
Los auditores se enfrentan a RTVE Expansión El presidente del Instituto de Censores Jurados de Cuentas de España (Icjce), Rafael Cámara, pidió ayer que RTVE modifique las condiciones restrictivas a la competencia en su concurso de auditoría y amenazó con tomar medidas legales. Leer
Guía para entender la semana negra del euro Expansión La economía española se tambalea como una vieja gloria del boxeo en el noveno asalto. Sonada sin saber muy bien por qué, la deuda soberana del país ha sufrido el ataque más duro de los inversores desde que existe el euro. Pero, ¿qué ha pasado esta semana? Pues que, como titulaba EXPANSIÓN en la portada del miércoles, "los especuladores acosan a España". Leer
Zapatero y Sarkozy, partidarios de aplicar ya los acuerdos de la UE Expansión El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, y el presidente de Francia, Nicolas Sarkozy, también han coincidido este viernes en la necesidad de que los distintos gobiernos colaboren y coordinen actuaciones en una perspectiva global, ante los temores surgidos en los últimos días sobre la economía mundial. Leer
González-Páramo urge a acelerar "las reformas" Expansión El miembro del Banco Central Europeo (BCE) José Manuel González-Páramo ha urgido a España e Italia a que aceleren "al máximo" sus reformas para hacer a sus economías "más dinámicas y menos expuestas al endeudamiento público". Leer
Los inversores buscan nuevos refugios Expansión La tormenta que están viviendo los mercados financieros ha provocado una gran incertidumbre entre los inversores, que se enfrentan a unas bolsas tremendamente volátiles a causa de la falta de soluciones convincentes tanto a la crisis de la deuda soberana como a las señales de debilitamiento de la economía. Leer
España no puede quedarse esperando al BCE Expansión Los expertos consultados por EXPANSIÓN lo tienen claro: España necesita que el Banco Central Europeo acuda en su ayuda de forma urgente para evitar que la deuda soberana española sea presa de los especuladores. Leer
Así afecta a los valores del Ibex el lastre de la deuda Expansión Con la prima de riesgo por las nubes, la refinanciación de la deuda puede ser misión imposible. Los vencimientos a corto plazo están cubiertos, pero la situación en el último trimestre será clave. Leer
Linterna verde: ¿un desastre de taquilla para Warner? Expansión "Blockbusters" de verano. Presupuestos desorbitados para cintas cuyo calado a la hora de enfrentarse al guión es prácticamente nulo. Millones de dólares en postproducción, efectos especiales de última hora para solucionar problemas, normalmente, derivados del loco empeño generalizado en los últimos tiempos de que toda superproducción debe tener su versión 3D. Un error catastrófico y alarmante, que está consiguiendo que esta tecnología sea, en muchas cintas, una verdadera "basura". El propio Michael Bay advirtió de este problema tras la presentación de Transformers 3: el lado oscuro de la Luna, pero los estudios siguen con su empeño. Leer
El Banco de España autoriza a CAM a pagar las preferentes Expansión La caja sortea una situación de impago dentro de diez días asumiendo que su solvencia y beneficios a cierre del pasado ejercicio aún eran suficientes. Leer
Los proyectos B de los nuevos milmillonarios Expansión Mason abandonó sus estudios para lanzar The Point, una plataforma online por la que el inversor Eric Lefkofsky le había ofrecido una financiación de un millón de dólares (0,7 millones de euros). La plataforma se lanzó en noviembre de 2007, un año antes que Groupon. Leer
Standard & Poors rebaja el ráting de EEUU Expansión EEUU pierde por primera vez en la historia la máxima calificación de su deuda. Standard & Poor's decidió ayer por la noche rebajar el 'rating' de la mayor economía mundial de 'AAA' a 'AA+'. Leer
Riesgos y fortalezas a tener en cuenta al invertir Cinco Días 1. Desaceleración. Los últimos indicadores económicos que llegan de EE UU han abierto una vieja herida al aumentar el temor a una recaída económica global que complique la salida de la crisis. La caída del índice ISM de actividad manufacturera al nivel más bajo desde julio de 2009 y la ralentización que reflejaron los datos de PIB del primer trimestre -creció un 1,3% frente al 1,8% esperado- han desatado las alarmas. Los datos de empleo de julio aliviaron algo el viernes. La mayoría de los expertos, no obstante, descarta una recesión en EE UU. Muchos recuerdan, además, que las causas de la desaceleración se pueden encontrar en los efectos del terremoto en Japón, la subida del precio de las materias primas y la pérdida de confianza como consecuencia de la crisis europea o el engorroso proceso vivido para aumentar el techo del gasto.
Reformas sin perder ni un minuto Cinco Días El comisario europeo para Asuntos Económicos, Olli Rehn, definió el viernes en tres palabras la hoja de ruta a seguir para reconstruir la confianza en la zona euro: paciencia, resistencia y visión. Le faltó añadir una cuarta: reformas. Aunque hizo buen uso de ella al referirse a las dos economías europeas, Italia y España, que han llevado sobre sus hombros el grueso del acoso de los mercados los últimos días. Pese a reiterar por enésima vez lo injustificado de la presión sobre la deuda soberana de ambos Estados y volver a insistir en que ni uno ni otro necesitarán ser rescatados, Rehn recordó lo que a los dos les queda todavía por hacer. En el caso español, el comisario europeo alabó, también de nuevo, las medidas adoptadas hasta el momento por el Gobierno -con especial hincapié en el avance hacia la consolidación fiscal, la reestructuración del sector bancario, la reforma de las pensiones y del mercado laboral-, pero insistió con claridad y acierto en que todas ellas deben ser aplicadas con mano dura, sobre todo "a nivel regional", donde reclamó dos elementos que son especialmente importantes -y enteramente exigibles- en estos momentos: rapidez y decisión.
A vueltas con Keynes y su breve resurrección Cinco Días Parecía que no; sin embargo, llegó el verano. Momento para leer con calma lo que dejamos apartado hasta encontrar ese reducto que nos permitiera sentarnos apaciblemente. Para esta situación sugiero esta biografía de un conspicuo economista: John Maynard Keynes.
El piloto de guardia Cinco Días Se ha quedado al frente del temporal que azota Europa. Intenta calmar los ánimos, pero aunque su carácter es optimista, a veces no lo consigue.
El beneficio de Kutxa cae el 31% a junio, con la morosidad en el 3,85% Cinco Días Kutxa contabilizó un beneficio consolidado de 28,5 millones en el primer semestre, un 30,87% menos que en el mismo periodo de 2010. La entidad guipuzcoana no integró en este balance la venta del 100% de Banco Madrid a BPA, una operación cerrada el mes pasado y que tendrá su repercusión en las cuentas del tercer trimestre.
Endesa se hace con el 100% del capital de sus filiales en Brasil Cinco Días La eléctrica española ha cerrado una operación con EDP por la que ha adquirido el 7,7% de sus filiales brasileñas Ampla Energia y Ampla Investimentos, por un total de 85 millones de euros. Con esta operación, Endesa "simplificará" su estructura societaria en Latinoamérica.
El recorte presupuestario pasa factura a los resultados de Santa Bárbara Cinco Días Los ajustes presupuestarios en Defensa se han hecho notar para todas las empresas del sector en España. Santa Bárbara Sistemas cerró 2010 con un desplome de su beneficio, que se redujo a la mitad. Además, acumuló 1.012,8 millones de euros en obra ejecutada y sin facturar.
El pulso del riesgo se acelera Cinco Días El seísmo que sacude a la deuda soberana de la eurozona desata la volatilidad, seca el flujo de dinero en el mercado interbancario y activa la búsqueda de valores refugio ante la elevada incertidumbreEl seísmo que sacude a la deuda soberana de la eurozona desata la volatilidad, seca el flujo de dinero en el mercado interbancario y activa la búsqueda de valores refugio ante la elevada incertidumbre
Especulación a bocajarro Cinco Días Agosto no está dando tregua a los mercados. El desbarajuste de los mercados financieros internacionales esta semana lo demuestra. La crisis de la deuda se ha agudizado y la prima de riesgo de España e Italia se ha acercado a la línea roja. Se echa en falta una vez más -ya van demasiadas- una acción suficientemente contundente de las autoridades europeas y ese ha sido el motivo del castigo que ha sufrido la prima de riesgo en estos últimos días. No se trata de pedir cheques en blanco ni rescates, no es esa la cuestión ahora. Lo que se precisa es entablar de una vez por todas una verdadera batalla contra los grandes especuladores, que están aprovechando a manos llenas la baja intensidad de este mes junto a la insuficiente respuesta política a escala europea. Hay recursos para ello antes de que sea demasiado tarde. Ya han sido demasiadas las llamadas desde muchos frentes y escasas las respuestas de las instituciones europeas.
Frenético fin de semana notarial Cinco Días En pleno verano, al igual que le ha ocurrido al Gobierno y a los mercados, la actividad de los notarios se ha recrudecido. La explicación no se debe a un repunte de las escrituras hipotecarias, que siguen sin despertar, sino a las elecciones del Consejo General del Notariado, convocadas de manera inesperada para este lunes.
Fotowatio venderá su filial en Estados Unidos por 167 millones de euros Cinco Días La empresa de energía solar Fotowatio Renewable Ventures (FRV), controlada por Rafael Benjumea, ha vendido su filial en Estados Unidos (FRV USA) a SunEdison, propiedad del fabricante de placas solares MEMC, por 167,6 millones de euros (238,5 millones de dólares), según informaron ambas compañías.
S&P mantiene la calificación de la deuda de Barcelona en AA Cinco Días La agencia de calificación Standard & Poor's confirmó el viernes el rating de la deuda a largo plazo de la ciudad de Barcelona en AA con perspectiva negativa. Según explicó la agencia, el rating de Barcelona refleja la fortaleza de la gestión financiera y su compromiso con la estabilidad presupuestaria de una economía rica con una situación de liquidez favorable. Sin embargo, la perspectiva negativa es un reflejo de las dudas existentes sobre el conjunto de España, que a su vez refleja la posibilidad de una rebaja del rating.
Rajoy rebajará cinco puntos el impuesto de sociedades a las pymes Cinco Días El presidente del PP, Mariano Rajoy, presentó ayer las que serán las primeras decisiones que adopte en materia económica si gana las elecciones. Entre ellas destaca la rebaja de cinco puntos porcentuales en el tipo del impuesto de sociedades a las pymes, así como una modificación normativa que permita establecer un techo de gasto a las comunidades autónomas.
Standard & Poor's retira la máxima calificación a EE UU Cinco Días La amenaza pendía desde el 14 de julio. Y se hizo efectiva en la madrugada del sábado. Standard & Poor's rebajó la calificación de la deuda a largo plazo de EE UU, que ya cuenta con la máxima nota, la triple A. La razón: el volumen de la deuda y el insuficiente acuerdo para aumentar el techo de la deuda y reducir el déficit.
El Tesoro de EE UU denuncia un error de dos billones de dólares Cinco Días La agencia de calificación de riesgo Standard and Poor's ha cometido un error de dos billones de dólares en sus cálculos para rebajar de AAA a AA+ la deuda estadounidense por primera vez en la historia del país, según el Departamento del Tesoro.
China critica con dureza a EE UU y exige garantías para sus intereses Cinco Días China, principal acreedor de EE UU y poseedor del 70% de sus reservas en divisas en dólares, criticó con dureza al gobierno de Barack Obama después de que S&P bajara la nota de su deuda, y reclamó seguridad para sus intereses.
S&P: "Era nuestro deber rebajar la nota de EE UU" Cinco Días El máximo responsable de la histórica decisión S&P de rebajar la apreciada calificación de deuda AAA de EE UU, David Beers, dijo que había sido el deber de su agencia tomar esta resolución "tan dura y controvertida".
Francia confía plenamente en la solidez de la economía de EE UU Cinco Días Francia tiene total confianza en la solidez de la economía estadounidense y en la determinación de la Casa Blanca para implementar sus planes en el Congreso, dijo hoy una fuente cercana al ministro de Economía francés, Frangois Baroin.
Berlusconi acelera sus reformas ante la presión de la UE y los mercados Cinco Días El primer ministro italiano, Silvio Berlusconi, anunció ayer la aceleración de algunas de las medidas de ajuste contenidas en su reciente plan de austeridad y la aprobación de nuevas reformas económicas para calmar los mercados.
Obama: "queda trabajo por delante para ordenar las finanzas de EE UU" Cinco Días El presidente de EE UU, Barack Obama instó hoy a los congresistas a que dejen de lado la política tras una feroz batalla sobre el techo de gasto, y dijo que deberían trabajar juntos para poner en orden las finanzas de Estados Unidos y centrarse en estimular la economía.
Las empresas españolas ya compensan 100.000 toneladas de CO2 Cinco Días Las empresas españolas ya compensan 100.000m tCO2 (toneladas equivalentes a sus emisiones de dióxido de carbono), lo que constituye un excelente resultado de la iniciativa CeroCO2.
La reunión de la Fed y la subasta de liquidez del BCE, claves semanales Cinco Días Tras la comparecencia de Trichet el pasado jueves, todos los ojos miran hacia la subasta extraordinaria de liquidez convocada para el martes. En el mismo día, pero al otro lado del Atlántico, el interés se cierne sobre la reunión de la Fed acerca de los tipos de interés. Los analistas también estarán atentos a los datos macro que se divulgarán en Gran Bretaña, Alemania, Francia y China tras las dudas surgidas entorno a la recuperación de la economía.
Alemania critica a Barroso por "confundir a los mercados" Cinco Días El ministro de Economía alemán, Philipp Rösler, ha criticado al presidente de la CE, José Manuel Barroso, por "cuestionar" las decisiones de la última cumbre de la zona del euro y "confundir" a los mercados.
Recetas para que los mercados se relajen Cinco Días Las Bolsas están en caída libre y nada parece aliviar su tensión. ¿Qué hace falta para drenar la sangría en los parqués? ¿Qué necesitan los mercados para relajarse? Cinco son las recetas contra el miedo y la confusión.
Barclays, BNP y Dexia, los bancos europeos más expuestos a España Expansión Barclays, BNP Paribas y Dexia, seguidos de cerca por Deutsche Bank, son las entidades europeas más expuestas al mercado español, según los datos facilitados a la Autoridad Bancaria Europea en los recientes test de estrés al sector financiero. Leer
Sin miedo a los bonos basura Expansión En tiempos de fuerte volatilidad, todos los activos de riesgo sufren. Pero no todos por igual. Los que triunfan cuando los mercados sobre reaccionan a las malas noticias son los clásicos activos refugio, como los bonos de los gobiernos alemán o de Estados Unidos; y entre los que se llevan la peor parte se encuentra la renta fija de más riesgo, como la deuda de alto rendimiento (high yield). Leer
Ahora o nunca Expansión No, no intento relacionar el titular con las próximas elecciones. Me refiero a la oportunidad que tienen los mercados, y quiero decir intervinientes analistas de salón, gurús, advenedizos, etc. de anticipar, o sea 'descontar' lo que va a hacer la bolsa en los próximos 3 meses y 20 días. Es el momento de 'descontar' como se va a digerir este nefasto periodo de espera, en el que nadie se ocupa de nada útil. Leer
Los mejores valores para defenderse de la crisis Expansión Se avecina tormenta. Las dudas acorralan a los inversores y la volatilidad alcanza niveles extremos. Ni el mercado europeo ni el estadounidense logran generar confianza, ante la falta de soluciones convincentes a la crisis de la deuda soberana, por un lado, y las señales de debilitamiento de la economía, por otro. Leer
domingo 7 agosto
Las grandes empresas crearon empleo en el segundo trimestre Expansión Las grandes empresas que operan en España -las que facturan más de seis millones de euros- lograron crear empleo entre abril y junio (0,3%), con lo que acumularon seis meses en positivo, tras la sangría experimentada desde el inicio de la crisis y que se mantuvo hasta el inicio de 2011. Leer
Trichet pide al BCE que decida hoy sobre la compra de bonos italianos Cinco Días El presidente del BCE, Jean-Claude Trichet, ha pedido a la junta ejecutiva de la institución que le comunique este domingo una decisión sobre la compra de bonos italianos para atajar la crisis en la eurozona.
S&P otorga una previsión de "estable" a la deuda AAA de Francia Cinco Días El director de la sección europea de la agencia de evaluación crediticia Standard & Poor's, Jean-Michel Six, ha asegurado que la calificación AAA de la deuda gala tiene una previsión de "estable".
El G-20 trata en una conferencia telefónica la crisis financiera Cinco Días Los viceministros de Economía y Finanzas de los países pertenecientes al G-20 han mantenido en la madrugada de este domingo una conferencia telefónica para tratar la crisis de la deuda europea y las consecuencias de la bajada de calificación de la deuda de EE UU.
El Gobierno otorga a los sindicatos una subvención de 26,6 millones de euros para formar funcionarios Expansión El Gobierno aprueba una subvención a los sindicatos para financiar planes de formación interadministrativos en el marco del Acuerdo de Formación para el Empleo de las Administraciones Públicas, de marzo de 2010. Tres cuartas partes van a CCOO y UGT, que reciben 10,3 millones cada uno. Leer
PSNA conecta a la red un tejado de 3.306 placas solares en Valencia Cinco Días Parques Solares de Navarra (PSNA) ha conectado a la red un tejado de 3.306 placas solares en Ribarroja del Turia (Valencia), con una potencia de 737 kilovatios, que cubrirá el consumo energético de unos 1.400 ciudadanos.
Los músicos piden paso en Silicon Valley Cinco Días No solo de discos y conciertos viven los músicos. Lady Gaga ha sido la última en sumarse a la lista de artistas que invierten en compañías tecnológicas.
Google cambia la estética de su buscador Cinco Días Google sigue innovando y ha cambiado la estética de su principal servicio: el buscador. Nuevos iconos, colores, tipos de letra...solo son el principio de un rediseño más amplio.
Salgado anuncia que el Gobierno subirá los pagos a cuenta de las grandes empresas Expansión El Gobierno aprobará este mes medidas para apuntalar el cumplimiento del objetivo de déficit, entre ellas incrementar este mismo año los pagos a cuenta para grandes empresas y flexibilizar el contrato a tiempo parcial, y prevé acordar con las comunidades autónomas que la regla de gasto esté lista en septiembre. Leer
El Gobierno subirá los pagos a cuenta de las grandes empresas Cinco Días La vicepresidenta económica, Elena Salgado, avanzó hoy algunas de las medidas que este mes aprobará el Gobierno para garantizar el objetivo de déficit, entre ellas subir este año los pagos a cuenta para las grandes empresas y acordar con las CC AA que la regla de gasto esté lista en septiembre.
La Bolsa de Israel se hunde un 7% Cinco Días La Bolsa de Tel Aviv cerró hoy con pérdidas cercanas a un 7% tras tener que suspender sus operaciones esta mañana durante 45 minutos para enfriar la fuerte caída en la preapertura, en reacción a la rebaja de la deuda estadounidense por S&P.
S&P no descarta rebajar otra vez la deuda de EE UU Cinco Días El director gerente de la agencia de calificación de riesgo S&P, John Chambers, estima que hay "una posibilidad entre tres" de que la deuda de EE UU se vea degradada de nuevo en un plazo "de seis meses a dos años".
La huelga de los controladores aéreos alemanes es inminente Cinco Días El sindicato de controladores aéreos de Alemania (GdF) dirá en las próximas 24 horas cuándo tendrá lugar la huelga con la que lleva días amenazando tras romper las negociaciones con la autoridad aérea nacional.
Las plazas árabes se tiñen de rojo Cinco Días Las Bolsas de Egipto y de los Emiratos Árabes Unidos se resintieron hoy en el inicio de la semana bursátil debido a la rebaja de la nota de la deuda de EE UU.
El BCE discute sobre la compra de deuda soberana de España e Italia Cinco Días El Consejo de Gobierno del BCE discute hoy en una teleconferencia comprar deuda soberana no solo de Italia sino también de España, según dijeron fuentes financieras en Fráncfort. La reunión se produce tras pedir el presidente de la institución, Jean-Claude Trichet, una decisión al respecto para paliar la crisis que atraviesa la eurozona.
Los mercados aprenden a frustrarse Expansión No ha sido éste el mejor inicio de vacaciones en los mercados que se recuerda. En apenas 4 días las bolsas europeas han caído alrededor del 10%. Leer
Reino Unido precisa más recortes del gasto público Expansión Mientras la mancha de la crisis de deuda se extiende por el continente europeo, ningún país de la órbita comunitaria puede considerarse al margen. Leer
Desde Copenhague, el número uno del top mundial Expansión El considerado mejor restaurante del mundo vive instalado en un almacén rehabilitado de un viejo puerto de Copenhague (Dinamarca), en la zona de Christianhavn. Leer
Cómo crecer a pesar de la crisis Expansión Tecnología y low cost son dos de los sectores que mejor están aguantando la crisis económica española y el desplome del consumo interno. Leer
Acciona ficha la sostenibilidad Expansión A lo largo de los últimos años, la sostenibilidad ha sido uno de los pilares del desarrollo de Acciona, tanto desde el punto de vista del negocio, como de la comunicación y de la imagen corporativa. Leer
Geithner decide continuar al frente del Tesoro de EE UU Cinco Días El secretario del Tesoro de Estados Unidos, Timothy Geithner, confirmó hoy al presidente Barack Obama que tiene la intención de permanecer en su puesto, según un portavoz de la Casa Blanca.
La calle escribe la Historia Expansión Wolf-Heinrich von Helldorf, un destacado oficial del régimen nazi, acudía regularmente al Quartier Latin Club, para escuchar cantar a Margot Friedländer, una cantante de origen judío. Leer
Tengo trabajo y pareja y no moriré en el intento Expansión El nivel de desempeño que se exige en las empresas es cada vez más alto, y son muchas las personas que se mantienen en el trabajo hasta altas horas de la noche. Leer
Keynes, Strachey y Grant: peleas de enamorados Expansión Parece que Keynes abandonó definitivamente la práctica de la homosexualidad tras su matrimonio con la bailarina rusa Lidia Lopokova. Leer
Mahou, Heineken y Damm pierden espuma Expansión en españa los líderes de la caña cierran el último ejercicio con un crecimiento de su facturación inferior al 1%. Ni el mundial de fútbol durante el pasado verano ni el turismo evitaron una caída del consumo de cerveza del 4,7%, hasta 48,3 litros per cápita. Leer
E.ON prevé reducir 10.000 empleos, el 10% de la plantilla Expansión El gigante energético alemán E.ON podría eliminar hasta diez mil puestos de trabajo, lo que supone algo más del 10% de su plantilla, tras el apagón nuclear recientemente aprobado por el Gobierno germano, según publica el rotativo Süddeutsche Zeitung. Leer
Los vocales independientes se juegan 470 millones de euros Expansión Iberdrola, Banco Santander, Ebro Foods y Sabadell son las cotizadas donde los consejeros externos tienen mayores inversiones sin llegar a ser considerados dominicales. Leer
Ejecutivos del Ibex suman patrimonio de 37.360 millones Expansión El valor de las participaciones de los presidentes y consejeros delegados en las compañías que gestionan ha aumentado cerca del 14% en el primer semestre del año. Leer
El BCE comprará bonos de Italia y España para evitar el contagio Cinco Días El Banco Central Europeo (BCE) intervendrá decisivamente en los mercados comprando bonos de Italia y España para proteger a ambos países de la crisis de deuda que arrecia en la eurozona, dijo una fuente de la zona monetaria.
El supervisor financiero de Alemania teme un incendio Expansión Los doce mayores bancos alemanes superaron las últimas pruebas de resistencia, pero ello "no es motivo para echarse al sol a descansar", advierte Reimund Röseler, director de la supervisión alemana, Bafin. Leer
El Gobierno castigará a las grandes empresas Expansión Salgado anuncia que restará liquidez a las grandes compañías para dársela al Estado. Su plan, anunciado de forma confusa a la agencia 'Efe', pretende recaudar 2.500 millones extra en 2011. Leer
La crisis de la deuda acelera la fuga de patrimonios Expansión Julio es el mes en el que más inversores de sicav reembolsaron parte de su capital en 2011 debido a la tensión de los mercados, la falta de crédito de la banca y alternativas como Luxemburgo. Leer
La rebaja de EEUU presiona más a España Expansión La merma de la deuda estadounidense al grado 'AA+' por parte de Standard & Poor's podría mover a los inversores a optar por el bono alemán como valor refugio, aumentando así el diferencial de países periféricos como España e Italia. Leer
Pugna de Berlín y Bruselas con el BCE como bombero Expansión Angela Merkel emitió ayer un comunicado de mínimos con el presidente Nicolas Sarkozy sobre las turbulencias financieras de los últimos días. Leer
EEUU encara dividido un momento económico crucial Expansión El sainete en torno al techo de deuda de Estados Unidos ha menoscabado la credibilidad del presidente Obama y de una administración que no ha conseguido enderezar las cifras de la economía. Leer
El BCE responde con planes de compra de deuda de España Expansión El organismo mantendrá una intervención "decidida" en los mercados de deuda después de que París y Berlín animaran a Trichet a implicarse en el apoyo de las economías periféricas. Leer
El G7 y el G20 se movilizan para evitar otra tormenta Expansión Los líderes y ministros económicos de las grandes potencias mundiales aceleran la agenda internacional tras los fiascos de las últimas cumbres. Leer
lunes 8 agosto
Geithner acusa a S&P de una "asombrosa falta de conocimiento" sobre el presupuesto fiscal de EEUU Expansión El secretario del Tesoro de EEUU calificó ayer la degradación de la deuda estadounidense como de "verdaderamente pésima" por parte de Standard & Poor's, a la que causó de comportarse de forma "muy pobre". "Han demostrado una asombrosa falta de conocimiento sobre la matemática básica del presupuesto fiscal de EEUU", aseguró Geithner en una entrevista emitida por la cadena CNBC. Leer
El cierre de empresas se ceba con las pequeñas y medianas Cinco Días El impacto de la crisis se está dejando sentir con mayor virulencia entre las pequeñas y medianas que entre las grandes corporaciones. Así se desprende del último Radar Empresarial elaborado por la consultora Axesor, en el que se asegura que las bajas oficiales y el cese de actividad afectaron en los siete primeros meses del año a 68.663 pymes, lo que representa un incremento del 14,4% en tasa anual, frente a 104 grandes compañías, un 8,98% más.
Brasil ayuda a Telefónica a batir a sus rivales en crecimiento hasta junio Cinco Días Telefónica batió a la gran mayoría de sus grandes rivales europeas y estadounidenses en términos de incremento de ingresos durante el primer semestre, un periodo de tiempo marcado por la mala situación económica. La empresa elevó sus ingresos un 6,3% frente a un 0,3% de France Télécom y una caída del 4,9% de Deutsche Telekom.
El BCE y las primas de riesgo Cinco Días A pesar de que la decisión del Banco Central Europeo de mantener el tipo de interés en 1,5% no pilló por sorpresa a casi nadie, las declaraciones subsiguientes del gobernador Jean-Claude Trichet en su rueda de prensa desencadenaron el pánico en los mercados financieros y en las Bolsas de los países europeos. El fenómeno se explica por la extrema debilidad de las economías afectadas por la crisis de la deuda soberana y por la escasa disposición del BCE a ayudar a resolver estos problemas a corto plazo.
Astur Gold trata de desbloquear esta semana la mina de oro en Asturias Cinco Días La empresa minera Astur Gold, de titularidad canadiense, y representantes del Gobierno asturiano surgido de las elecciones del pasado 22 de mayo se reunirán a lo largo de esta semana para tantear el proyecto de extracción de oro en la mina de Salave, en el concejo de Tapia de Casariego, en el occidente del Principado.
Avalmadrid promueve nuevos créditos para pymes Cinco Días La sociedad de garantía recíproca adscrita a la Comunidad de Madrid, Avalmadrid, ha anunciado su intención de promover la inversión de las pymes y los autónomos de la región para mejorar su competitividad y nivel tecnológico mediante nuevos créditos preferenciales.
La banca española crea una sociedad inmobiliaria para aligerar riesgos Cinco Días Diversificar. Esa es la estrategia que ha decidido seguir la gran banca para deshacerse de una de sus principales lacras, su riesgo inmobiliario. La Caixa, Bankia y otras tres entidades financieras como Banco Popular, que lo está estudiando, proyectan poner en marcha en septiembre una sociedad en la que agruparán parte de sus activos inmobiliarios para su venta.
Urkullu,Vara, González Pons y Durán i Lleida llaman a la necesidad de pactos de Estado Cinco Días Portavoces de las distintas fuerzas políticas se manifestaron durante el fin de semana sobre la necesidad de llegar a pactos de Estado que sirvan para afrontar las actuales dificultades financieras, en línea con lo manifestado días atrás por el presidente del Congreso, José Bono, aunque cada fuente lo hacía matizando la naturaleza y alcance de los acuerdos.
"La lección del año 2000 persiste en el profesional de internet" Cinco Días De aquella burbuja tecnológica, este experto reconoce haber aprendido a desconfiar de empresas con pocos ingresos y grandes revalorizaciones bursátiles. Cree que ahora las iniciativas del social media son más sólidas y ofrecen buenas oportunidades para los distintos perfiles.
Las consecuencias del acuerdo fiscal en EE UU Cinco Días La aprobación por el Congreso de EE UU del acuerdo presupuestario para evitar la suspensión de pagos del país ha generado un suspiro de alivio por todo el mundo. Sin duda este es el gran éxito del acuerdo. Sin embargo, tal y como podemos observar por las caídas brutales de las Bolsas en estos días, no ha sido suficiente para calmar a los mercados. ¿Qué explica lo que esta sucediendo?
Eon estudia recortar 10.000 empleos por el apagón nuclear alemán Cinco Días Eon, la mayor compañía energética alemana, planea despedir a hasta 10.000 empleados en todo el mundo, más del 10% de su plantilla, a raíz del apagón nuclear recién aprobado por Berlín a consecuencia del desastre de Fukushima, según el diario alemán Süddeutsche Zeitung.
S&P prevé nuevas rebajas a EE UU si persiste la falta de consenso político Cinco Días Un empeoramiento de la posición fiscal supondría una nueva caída del rating
Los responsables de Standard & Poor's (S&P) ven posibles nuevas rebajas al rating de EE UU tras la anunciada el pasado sábado, en la que la deuda de la primera economía perdió la triple A por primera vez.
Llegó el color a la cocina Cinco Días El fabricante catalán de utensilios Lékué aúna diseño y funcionalidad en accesorios que se han vuelto casi imprescindibles para aquellos que los han probado.
Intervención histórica del BCE para salvar a España Expansión El Banco Central Europeo (BCE) confirmó ayer que está listo para implementar "activamente" su programa de compra de bonos. Se espera una contundente intervención en los mercados de bonos españoles e italianos que tumbe el riesgo país de estas economías que, al cierre del viernes, rondaba los 400 puntos básicos, niveles insostenibles en el corto plazo. Leer
El BCE y el G7 se conjuran para evitar un crac en los mercados Cinco Días Actuación coordinada. Al menos de cara a los inversores internacionales. El BCE y el G7 salieron ayer con decisión para tratar de aplacar el más que probable pánico en los mercados tras la rebaja de calificación de EE UU por parte de Standard & Poor's y la creciente crisis de deuda en torno a Italia y España.
Los controladores aéreos alemanes convocan una huelga este martes Expansión El sindicato de controladores aéreos alemanes ha confirmado la convocatoria de una huelga para este martes, entre las 04.00 y las 10.00 GMT, en todo el espacio aéreo del país. Leer
Caídas del dólar, petróleo y Bolsas asiáticas Cinco Días Caída de las Bolsas, desplome del petróleo y subida de los activos refugio. El huracán provocado por el recorte del rating de Estados Unidos ha pasado por los mercados asiáticos, aunque los comunicados del BCE y el G7 pueden haber evitado males mayores.
El BCE y el G7 aplacan a los mercados Cinco Días Primeros compases de mercado de una de las jornadas más difíciles que se recuerdan. La intervención del BCE y del G7 en la tarde del domingó surttió efecto y ha hecho que la prima de riesgo y la rentabilidad de la deuda española e italiana se haya desplomado en los primeros compases del mercado. El riesgo país toca los 316 puntos tras cerrar el viernes en 360; el rendimientod e los bonos está en el 5,65%
La prima de riesgo cae hasta los 300 puntos Expansión La decisión del BCE de actuar de forma "decicida" en los mercados de deuda ha tenido un impacto inmediato en la prima de riesgo de España e Italia, los países más vigilados por los inversores en las últimas semanas. Leer
La incertidumbre lleva al oro por encima de los 1.700 dólares Expansión El oro ya era el refugio preferido de los inversores antes de la crisis de deuda de la zona euro y de la rebaja del ráting de Estados Unidos. Pues bien, ahora lo es más. Leer
El Ibex modera los avances propiciados por las compras de deuda del BCE Expansión La euforia inicial en el Ibex por las compras de deuda española e italiana por parte del BCE se ha transformado en dudas. El selectivo español avanza en solitario en el Viejo Continente en el entorno de los 8.800 puntos y la prima de riesgo cae por debajo de los 300 puntos básicos. Leer
Duran pide al Gobierno que no se quede de brazos cruzados esperando al 20-N Expansión El portavoz de CiU en el Congreso, Josep Antoni Duran Lleida, ha pedido al Gobierno que no se quede "de brazos cruzados" y ultime las reformas que hay pendientes, ya que sino, no tendría sentido esperar a las elecciones. Leer
Roubini: Evitar otra recesión, misión imposible Expansión Nouriel Roubini, uno de los economistas que predijo la crisis actual, asegura hoy en artículo de opinión publicado en 'Financial Times' que evitar otra recesión es "misión imposible". Además, aconseja al BCE bajar tipos hasta cerca del 0% y comprar bonos de Italia y España. Leer
El BCE carga contra los especuladores y frena la hemorragia Cinco Días El BCE actúa por fin como verdadero guardián de la estabilidad en la zona euro. Está comprando deuda y expulsando a los especuladores del mercado. Pero hay dudas. ¿Con qué munición cuenta? ¿Cómo está realizando las adquisiciones? ¿Hasta cuándo durarán?
Los grandes bancos celebran la intervención Cinco Días El anuncio de cooperación de las principales instituciones económicas y el compromiso de compra de deuda italiana y española por parte del BCE está sentando muy bien en los grandes bancos españoles. Las acciones de Santander y BBVA recuperan terreno en una jornada muy positiva para la deuda.
El coste del seguro de quiebra se relaja un 5,12% Cinco Días No solo ha caído la rentabilidad de los bonos en la sesión del lunes. El coste para asegurar una emisión ha seguido una trayectoria similar, y se relaja el 5,1% en lo que va de sesión. Italia, Grecia y Portugal siguen caminos similares
Dogi pierde 4,7 millones hasta junio Expansión El grupo achaca el resultado al retraso en la salida del proceso concursal de su sociedad española. Leer
La inflación de julio en China superará el récord de junio Expansión La inflación en China el mes pasado podría superar el 6,4% de junio -la más alta de los últimos tres años- impulsada principalmente por incrementos en los alimentos. Leer
Meliá firma con UBS una linea de financiación de 150 millones Cinco Días La cadena hotelera Meliá Hotels se asegura la disponibilidad de fondos. La compañía comunicó hoy a la CNMV que ha cerrado una línea de financiación de 150 millones con UBS.
Rajoy propone una FP alemana, reformas educativas y modificar EpC Expansión El presidente del PP, Mariano Rajoy, propone, de cara a las elecciones, un sistema dual de Formación Profesional alemán, que compatibilice trabajo y formación, reformas educativas para lograr "más nivel y exigencia" y modificar los contenidos de Educación para la Ciudadanía(EpC). Leer
El PIB de Francia crecerá un 0,2% en el tercer trimestre Cinco Días El Producto Interior Bruto (PIB) de Francia crecerá a un ritmo del 0,2% en el tercer trimestre, según la primera estimación provisional del Banco de Francia.
Dia compra acciones propias valoradas en más de 16 millones Expansión Dia ha comprado acciones propias representativas del 0,87% de su capital y valoradas en más de 16 millones de euros dentro de su plan de recompra con el que podrá adquirir un número máximo equivalente al 2% del capital social. Leer
Warren Buffett: EE UU se merece una cuádruple A Cinco Días Continúan las reacciones dentro del mercado a la rebaja de la calificación del país norteamericano. El pacto bipartidista para el recorte de la deuda y sus posibles consecuencias sobre la recuperación de la economía llevaron a Standard & Poor's a recortar su rating. Sin embargo, no todos los analistas están de acuerdo.
El precio de la vivienda usada cae un 5,7% interanual en julio Cinco Días El precio de la vivienda usada descendió un 5,7% en julio respecto al mismo mes del pasado año, hasta los 2.178 euros por metro cuadrado, y un 0,1% en relación al mes de junio, según el Indice Inmobiliario fotocasa.es-IESE.
La OCDE constata la "desaceleración" de la actividad económica Cinco Días El índice compuesto de indicadores líderes de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) correspondiente al mes de junio refleja "desaceleración" de la actividad económica en las principales economías del mundo.
La venta de cigarrillos cayó un 19,4 % en el primer semestre Cinco Días Las ventas de cajetillas de tabaco han sufrido un recorte de casi el 20% mientras que la recaudación se ha resentido sólo en un 5,73% menos respecto al primer semestre del año pasado, hasta 5.482 millones.
El BCE compra más de 2.000 millones en deuda española Expansión El Banco Central Europeo (BCE) ha actuado con contundencia en los mercados, pero todavía le queda mucha munición. Las primeras estimaciones de los operadores de renta fija consultados por Expansión apuntan a que la institución podría haber adquirido más de 2.000 millones en deuda española e italiana. Leer
Alemania desmiente nuevos acuerdos Expansión El Gobierno germano aseguró que el comunicado franco-alemán de ayer sobre la crisis de la deuda "no es un paso adelante", sino una ratificación de los compromisos alcanzados en la eurocumbre del 21 de julio. Leer
Las claves de la intervención del BCE en el mercado de deuda Cinco Días La intervención en el mercado por parte del Banco Central Europeo has logrado calmar el fuego sobre el que estaba hirviendo la deuda española. ¿Cuáles son las claves de esta intervención?
Buffett cree que EEUU se merece una AAAA Expansión La histórica rebaja de ráting de Estados Unidos por parte de Standard & Poor's ha llevado el nerviosismo a los mercados en un contexto de incertidumbre por los problemas que atraviesa la zona euro y los temores a una nueva recesión. Pero, qué opinan los gurús de Wall Street? Leer
El rating de EE UU a corto plazo no alterará los mercados de dinero Cinco Días La decisión de Standard & Poor's de mantener la calificación máxima (A1+) de la deuda a corto plazo del país norteamericano podría ayudar a estabilizar el mercado de dinero, según analistas y expertos citados por Bloomberg. Mientras, la degradación de la deuda a largo plazo sólo consigue disminuir su tipo de interés al convertirse en un valor refugio en medio de la inestabilidad.
La deuda española e italiana a corto se relaja todavía más Cinco Días El BCE ha abandonado los juegos semánticos y los faroles para comprar deuda italiana y española y así evitar una nueva debacle en el mercado. Esta situación ha provocado un relajo en los intereses a pagar de ambos países que se acentúa más en los títulos con vencimientos más cortos.
El Grupo Villar Mir supera el 60% en OHL Cinco Días El grupo ha indicado que esta operación se enmarca en su "habitual política ordinaria de ir aumentando su participación en OHL mediante la compra de acciones en Bolsa".
Bruselas descarta un rescate de Italia y España Expansión La Comisión Europea (CE) no ha querido valorar si la compra de bonos españoles e italianos será suficiente para estabilizar la zona euro hasta que se pongan en marcha los cambios del fondo de rescate europeo acordado por los líderes el pasado 21 de julio, pero ha recalcado que descarta que vaya a ser necesario lanzar un plan de ayuda para las economías de España o Italia porque estos dos países están emprendiendo las medidas de ajuste necesarias. Leer
Rubalcaba pide un nuevo pacto de rentas a patronal y sindicatos Cinco Días El candidato del PSOE a la Presidencia del Gobierno, Alfredo Pérez Rubalcaba, ha instado hoy a sindicatos y empresarios a sentarse a negociar con "carácter urgente" una nueva "política de rentas" que modere salarios y beneficios al servicio de la creación de empleo y de la competitividad.
Wall Street reacciona con fuertes caídas a la rebaja del rating de EEUU Expansión Los inversores neoyorquinos optan por vender tras la rebaja de rating de EEUU el viernes por la noche. Los indicadores registran fuertes descensos en la apertura aunque bastante más moderados que lo que avanzaban los futuros. Leer
Wall Street no encuentra consuelo en el discurso de Obama Cinco Días Wall Street profundiza sus recortes tras el discurso de Barack Obama. La rebaja de calificación por parte de S&P y el informe de Moody's en el que asegura que se sumará a las bajadas del rating si Estados Unidos no reduce el déficit público han pesado más que las palabras del presidente del país. El Dow Jones recorta un 4% y el S&P y el Nasdaq retroceden más de un 5%.
AIG prepara denuncia a Bank of America por las hipotecas 'subprime' Cinco Días La aseguradora American International Group (AIG) planea presentar una demanda contra Bank of America (BofA) con la que pretende recuperar más de 10.000 millones de dólares (6.993 millones de euros) por las titulizaciones de hipotecas concedidas por su filial Countrywide.
El BCE no adquirió deuda al cierre de la semana pasada Cinco Días La autoridad monetaria no llevó a cabo ningún tipo de compra de deuda, ni siquiera irlandesa o portuguesa, como se rumoreó tras la intervención del jueves de Jean-Cleaud Trichet.
Nueva amenaza de S&P a EEUU Expansión Standard & Poors no da tregua a EEUU. Después de recortar el viernes el ráting de la principal potencia económica del mundo de AAA hasta AA+, la agencia amenaza de nuevo al asegurar que hay un 33% de probabilidad de que se aplique un nuevo recorte a la calificación de deuda estadounidense. Leer
La prensa alemana critica la intervención del BCE Cinco Días Los medios alemanes, de hecho, aseguran que esta medida puede ser interpretada como ayudas de estado y que perjudicará a la insitiución.
La visita del Papa atrae a los fieles... y a las huelgas Cinco Días La llegada de Benedicto XVI a Madrid el próximo 18 de agosto podría coincidir con una huelga del servicio de asistencia en tierra en los aeropuertos españoles y con paros en el Metro de Madrid.
El precio del petróleo cae más de un 3% Cinco Días La incertidumbre en torno a EE UU tras la rebaja de su rating por parte de Standard & Poors motiva la caída del precio del petróleo norteamericano, en su nivel más bajo en ocho meses.
S&P rebaja la nota de Fannie Mae y Freddie Mac Cinco Días La agencia de calificación crediticia Standard & Poor's ha rebajado la nota de solvencia de las agencias hipotecarias gubernamentales Fannie Mae y Freddie Mac, hasta 'AA+' desde 'AAA', como consecuencia de su decisión de recortar en un escalón el 'rating' de EEUU.
Moodys podría rebajar la nota de EEUU antes de 2013 Expansión La agencia de calificación Moody's alertó hoy de que podría rebajar la nota de la deuda soberana de Estados Unidos antes de 2013 si este país no logra aplicar nuevas medidas encaminadas a lograr una mayor reducción del déficit público. Leer
Toyota revalida el liderazgo mundial del automóvil Cinco Días Según los datos publicados por la Organización Internacional de Constructores de Automóviles (OICA), diez de los treinta mayores fabricantes mundiales de vehículos son chinos.
El sector del automóvil se hunde en Bolsa Cinco Días Las acciones de los grandes fabricantes europeos de automóviles sufrieron un severo castigo en la sesión bursátil de este lunes.
Obama defiende a EEUU: Nuestro crédito está entre los más seguros del mundo Expansión El presidente de Estados Unidos ha lanzado una viva defensa de las finanzas de su país después de que S&P rebajara por primera vez en la historia la nota que concede al país americano. Obama ha subrayado que "el crédito de EEUU está entre los más seguros del mundo" y que el mercado sigue creyendo que su posición es de 'AAA'. Leer
La competitividad de España y las cuotas de exportación Expansión La competitividad de una economía se mide habitualmente por el tipo de cambio efectivo real (TCER), que se define como el cociente entre un índice del nivel de precios o costes del país y la media de los índices correspondientes de sus socios comerciales multiplicado por el tipo de cambio frente a las divisas de esos países. Leer
Ser fuerte en tiempos de crisis Expansión A las empresas turísticas Lastminute, eDreams y Muchoviaje.com no les da miedo la situación. Leer
Schumpeter: amante, jinete y economista Expansión ¿Es posible ser catedrático de economía y vivir como se supone que debería hacerlo un caballero? Poca gente en la actualidad pensaría que esto puede conseguirse; pero lograr hacer compatibles estas dos cosas fue algo que siempre estuvo en la mente de uno de los economistas más originales e importantes del siglo XX, Joseph Alois Schumpeter. Leer
Enagás, de las cajas al inversor foráneo Expansión Enagás, el grupo que gestiona las grandes redes de gas en España, ha dado un giro cosmopolita a su capital en los últimos años. De tener apenas un tercio entre inversores extranjeros ha pasado a casi tres cuartas partes. Leer
El BCE calma la deuda, pero no a las bolsas Expansión Había que evitar un lunes negro y se consiguió, pero la compra de deuda española e italiana por parte del BCE no fue capaz de impedir una nueva caída generalizada de las bolsas, provocada por la desaceleración económica mundial. El Ibex cedió un 2,44% y perdió la cota de los 8.500 puntos. Leer
El hedge fund de Ravi Mehra ganó un 19% en julio Expansión La gestora Vega se ha beneficiado del pesimismo hacia la crisis de la deuda de su fundador. El fondo sigue sin captar activamente clientes. Leer
Pardiñas será el presidente del Colegio de Notarios Expansión Se cumplen expectativas en el Colegio de fedatarios. Los decanos del Colegio Notarial del País Vasco, Manuel López Pardiñas, y del de Cataluña, Joan Carles Ollé, Favaró fueron elegidos ayer presidente y vicepresidente, respectivamente, del Consejo General del Notariado. Leer
Jaime Malet: Para el inversor de EEUU, España significa riesgo Expansión En pleno temblor económico mundial, después de que Standard & Poor's rebajase la calificación crediticia de EEUU desde la nota más alta (AAA) hasta AA+, el presidente de la Cámara de Comercio de Estados Unidos (EEUU) en España, Jaime Malet, alerta, en una entrevista con EXPANSIÓN, de que las empresas norteamericanas huyen del riesgo español. Leer
Pan para hoy y hambre para mañana Expansión En medio de graves turbulencias en los mercados financieros, Elena Salgado está desgranando, poco a poco, la anunciada reforma del Impuesto de Sociedades. Parece que el núcleo de este Decreto- Ley va a consistir en aumentar los pagos fraccionados de las "grandes empresas" en 2.500 millones de euros. Leer
El Banco de España también compra deuda: 20.800 millones Expansión No sólo el Banco Central Europeo (BCE) adquiere deuda pública española. También el Banco de España apoya la financiación del Estado, aunque lo hace con fines distintos. Leer
Obama defiende el gasto público pese al acoso de agencias y mercados Expansión El presidente de EEUU insiste en las prestaciones sociales y la ayuda a infraestructuras como vías para acelerar la recuperación. S&P, Moody's y Fitch presionan para que se efectúen más ajustes. Leer
martes 9 agosto
Del asfalto al cielo pulsando un botón Expansión Una compañía nacida en el seno del Massachusetts Institute of Technology sacará al mercado el 'transition', un vehículo híbrido entre coche y avioneta. Ya tiene 40 pedidos y ha obtenido una doble certificación (primera de la historia) del departamento de transporte de Estados Unidos. Leer
El Nikkei se hunde tras la debacle en Wall Street Expansión La jornada negra en la Bolsa de Nueva York vuelve a sembra el pánico en Tokio. El indicador de referencia japonés registra pérdidas del 4%. Leer
La trabajadora del Sofitel demanda a DSK por lo civil Expansión Nafisatou Diallo, la mujer que acusó el pasado mayo al ex director gerente del FMI Dominique Strauss-Kahn por asalto sexual e intento de violación, presentó ayer una demanda civil contra el político y economista francés ante un tribunal de Nueva York, informó el canal de televisión CNN. Leer
Sol Meliá firma un crédito con UBS por 150 millones Cinco Días La sociedad Sol Meliá Europe, filial de Meliá Hotels International (antes Sol Meliá), ha firmado con la entidad financiera suiza UBS una financiación renovable por un importe de 150 millones de euros, según informó ayer el grupo turístico a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
Amenaza de huelga en el sector aéreo en pleno mes de agosto Cinco Días La buena temporada de turismo, uno de los pocos sectores que muestran actividad, se puede ver empañada por la convocatoria de huelga realizada por los sindicatos CC OO, UGT y USO en los servicios de tierra para los próximos 18 y 26 de este mes.
AIG carga contra Bank of America por las 'subprime' Cinco Días AIG presentó ayer una demanda contra Bank of America en la que exige 10.000 millones de dólares por los daños que le causó la comercialización de bonos respaldados por hipotecas basura o subprime. La cotización del banco se desplomó ayer en la Bolsa al conocerse la noticia.
"La sanidad pública no durará en el tiempo" Cinco Días El descubridor el virus de inmunodeficiencia humana (VIH) destaca que una mayor atención a la prevención puede ayudar a reducir los gastos de sanidad pública
Villar Mir aprovecha las caídas en Bolsa para llegar al 60% de OHL Cinco Días El grupo Villar Mir ha superado una participación del 60% en el capital social de OHL tras las compras realizadas el pasado viernes, según informó la compañía presidida por Juan Miguel Villar Mir.
¿Recesión en EE UU? Puede, pero todavía no Cinco Días En el pasado mes de abril se inició una clara desaceleración industrial en Estados Unidos. También en China y en Europa, aunque en ésta última de manera mucho menos evidente. Las Bolsas norteamericanas marcaron entonces su último máximo relativo y perdieron un 8% a lo largo de unas cuantas semanas en las que las dudas se centraban en si la economía estadounidense estaba pasando por un bache pasajero o por algo más grave que pudiera terminar desembocando en una recesión económica. Sin embargo, y a pesar de esas evidencias, casi resultaba extravagante hablar del tema. Pero esa situación se ha terminado de golpe y, como hay una elevada tendencia a aplicar un modo de razonamiento incorrecto que los escolásticos denominaban post hoc ergo propter hoc ("después de, luego por causa de"), no es raro ver en estos días que se atribuya la caída de las Bolsas en Estados Unidos a un acontecimiento mucho más reciente: la pérdida de la calificación de AAA a que ha sometido Standard&Poor's (S&P) a la deuda pública estadounidense. Ahora todo se vuelven titulares sobre la amenaza de recesión en EE UU y en Europa, asignando a la caída de los índices bursátiles un poder predictivo que solo tienen en un número limitado de ocasiones.
La ocasión para mejorar nuestras relaciones Cinco Días El último libro de Ferran Ramon-Cortés Escuchar con los ojos no trata sobre oftalmología o sobre fotografía, como podría dar a entender la imagen de portada. Este libro esta dedicado a la comunicación interpersonal, un tema actual y relevante. Trata de cómo somos capaces de evolucionar a través de la comunicación con los que nos rodean, "tanto en nuestra vida profesional como en la personal".
Quiénes son los mercados Cinco Días Si no recuerdo mal, han sido hasta cinco las ocasiones este fin de semana en que he debido explicar quiénes son los mercados. Naturalmente, se trata de personas que están muy alejadas del mundo financiero. Pero, al mismo tiempo, muy preocupadas (y cada vez más informadas) de todo lo que escuchan y leen que ocurre en los mercados. ¿Mi respuesta? Los mercados son los mismos inversores, las autoridades y las empresas. No son entes etéreos, sino más bien una masa de individuos que pasan del optimismo a la euforia con tremenda facilidad, del miedo al pánico con inquietante rapidez. Y que condicionan sus decisiones de gasto e inversión en función de sus perspectivas y de sus posibilidades de financiación. Todo esto son los mercados.
AB-Biotics ampliará capital para expandirse en otros mercados Cinco Días El consejo de administración de AB-Biotics ha aprobado proponer en la junta general de accionistas una ampliación de capital para poner en marcha un plan de expansión internacional en Estados Unidos, Europa y América Latina. El objetivo de la biotecnológica española, con cinco productos en el mercado y varios en fase muy avanzada, es reforzar su actividad comercial y contar con presencia directa en países como Estados Unidos, Reino Unido, Alemania, Francia, Turquía, México y Brasil, informó ayer la compañía.
CEOE advierte que el adelanto del pago de Sociedades lastrará la actividad Cinco Días Un día después de conocerse la intención de Hacienda de obligar a las grandes empresas a que adelanten el pago a cuenta del impuesto de sociedades, CEOE advirtió de los perjuicios que puede provocar esta medida.
Rubalcaba cree urgente renegociar el acuerdo de salarios vigente Cinco Días El candidato del PSOE a la Presidencia del Gobierno, Alfredo Pérez Rubalcaba, instó ayer a sindicatos y empresarios a sentarse a negociar con "carácter urgente" una nueva "política de rentas" que modere salarios y beneficios al servicio de la creación de empleo y de la competitividad.
El administrador concursal pone en venta Cacaolat por 20 millones Cinco Días La administración concursal de Clesa venderá el 95% de las acciones de Cacaolat por un importe mínimo de 20 millones de euros a satisfacer en efectivo con el fin de poder disponer de recursos para hacer frente a sus deudas, según han explicado fuentes cercanas al proceso.
Toyota revalida como número uno del mundo en 2010 Cinco Días El grupo japonés Toyota ha revalidado su puesto como primer fabricante mundial de automóviles, si bien la corporación estadounidense General Motors y la alemana Volkswagen recortan distancias al fabricante nipón, según se desprende de los datos publicados por la Organización Internacional de Constructores de Automóviles (OICA). Diez de los treinta mayores fabricantes de vehículos del mundo son chinos.
Dia destina 16 millones de euros a su autocartera Cinco Días Dia ha comprado acciones propias representativas del 0,87% de su capital y valoradas en más de 16 millones de euros dentro de su plan de recompra con el que podrá adquirir un número máximo equivalente al 2% del capital social, informó el grupo de supermercados a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
Pioneros de las redes de sensores inalámbricos Cinco Días Lo que empezó como un proyecto de I+D+i de corto alcance devino en Sayme, consultora líder en el desarrollo de una tecnología con radio de acción ilimitado
La riqueza del abogado jubilado llega al joven Cinco Días El Colegio de Abogados de Valencia ha tenido una iniciativa con la que pretende transmitir a los jóvenes despachos de abogados la sabiduría y conocimiento de los que tienen más solera. Para ello, ha creado una nueva sección que dotará de una mayor protección a los letrados en su última etapa del ejercicio profesional y en su tránsito a la situación de jubilación.
La amenaza de una nueva recesión global Cinco Días La maniobra de intervención del Banco Central Europeo para poner coto por fin al encarnizado ataque llevado a cabo durante las últimas semanas sobre la deuda soberana de España y de Italia se ha saldado con resultado exitoso, aunque está por ver si será duradero. Pese a que la jornada de ayer se reveló histórica en un doble sentido, fruto de la rebaja del rating de EE UU por parte de Standard & Poor's (S&P), la primera en 70 años, y del récord de caída libre de la prima de riesgo española hasta 289 puntos básicos, la intervención del organismo que preside Jean-Claude Trichet no consiguió evitar otra epidemia de números rojos en los mercados. Tras el tirón de orejas de S&P, Wall Street abría la sesión con pérdidas y arrastraba con ella a la mayor parte de los parqués europeos, afectados también por el creciente y contagioso temor a una recesión global. Hasta las Bolsas la italiana y española, que empezaron con fuertes subidas el día, entraron en las caídas en una jornada en la que los valores refugio, como el oro -que va de récord en récord- y el franco suizo, cotizaron al alza.
El BCE logra que la prima de riesgo de España anote la mayor bajada de su historia Cinco Días La incertidumbre persiste. La decisión del Banco Central Europeo (BCE) de comprar bonos españoles e italianos provocó un ajuste histórico de las primas de riesgo, pero no impidió que Wall Street arrastrase a las demás Bolsas por el miedo a una recesión.
BMN recibe ofertas de tres fondos de capital riesgo Cinco Días BMN ha recibido al menos tres ofertas vinculantes de grandes fondos de capital riesgo internacionales en el marco de su estrategia de colocar como mínimo el 20% de su capital entre inversores privados, según han confirmado fuentes del mercado. Dichas fuentes no descartan que el grupo financiero que aglutina a Cajamurcia, Caixa Penedès, Caja Granada y Sa Nostra pueda recibir más ofertas en los próximos días.
Obama: Cuando hay problemas en España acaban por llegar a EEUU Expansión "Vivimos en una economía global en la que todo está interconectado. Cuando tenemos problemas en Europa, y en España, en Italia y en Grecia, esos problemas acaban llegando a nuestras costas", subraya Obama. Leer
¿Anunciará la Fed un tercer programa de compra de activos? Cinco Días El momento es complicado y nadie aparta la mirada de Estados Unidos. Hoy, a las puertas de la reunión de la Reserva Federal, los analistas consideran que se podría aprobar un tercer programa de compra de activos.
La inflación china alcanza el 6,5%, su máximo nivel en 37 meses Expansión La inflación china en el mes de julio alcanzó el 6,5%, una décima más que en junio, lo que supone la mayor subida de precios en 37 meses pese a los esfuerzos del Gobierno del país por controlar la espiral inflacionaria. Leer
La caída acumulada del precio de la vivienda se amplía al 22,3% Cinco Días La vivienda continúa ajustando su precio. En el mes de julio, el precio medio de las casas descendió un 6,4%, según datos de la tasadora Tinsa, que señala que el ajuste acumulado desde los máximos de 2007 se amplía al 22,3%.
La prima de riesgo se mantiene por debajo de 300 puntos Expansión El riesgo país de España se mantiene por debajo de la cota de los 300 puntos básicos y sigue con la tendencia bajista iniciada ayer tras la compra de bonos españoles e italianos por parte del BCE. Leer
Obama y Zapatero hablan sobre la deuda durante 20 minutos Cinco Días El presidente, José Luis Rodríguez Zapatero, ha mantenido hoy una conversación telefónica con el presidente de Estados Unidos, Barack Obama, en la que han analizado la situación de la economía global. Han tratado los problemas de la deuda pública y el crecimiento mundial. En su discurso ante la nación, el mandatario americano aseguró que "vivimos en una economía global en la que todo está interconectado, y eso significa que cuando tenemos problemas en Europa, y en España, en Italia y en Grecia acaban llegando a nuestras costas".
Leve caída de la prima de riesgo en la apertura Cinco Días Tras la fuerte caída del lunes, la prima de riesgo de España empieza el martes con leves caídas. El efecto del BCE sigue vigente pese a los desplomes de la Bolsa y el diferencial con el bono alemán se relaja hasta 285 puntos.
Trichet: el BCE está en los mercados de deuda y planea seguir ahí Expansión Un día después de calmar la prima de riesgo de España y Italia con la compra de sus bonos, Jean Claude Trichet continúa con sus esfuerzos para rebajar la presión sobre la deuda soberana de la zona euro. Leer
Alemania propone realizar test de estrés a los países de la zona euro Expansión El ministro de Economía alemán, Philipp Rösler, ha propuesto hoy realizar "pruebas de solvencia" a las economías de los diecisiete países de la zona euro, con el objetivo de tranquilizar a los mercados financieros y atajar la actual debacle bursátil. Leer
Trichet afirma que el BCE seguirá activo en el mercado de la deuda Cinco Días El presidente del Banco Central Europeo, Jean Claude Trichet, aseguró en una entrevista concedida a la emisora Europe1 que la institución está activa en el mercado secundario de la deuda y que no no hay cambios en su política.
Los usuarios del transporte público crecieron un 0,8% en junio Expansión Un total de 415,6 millones de personas utilizaron el transporte público durante el pasado mes de junio, lo que representa un incremento del 0,8% respecto al mismo mes de 2010. Leer
Salgado cifra la deuda española en 680.000 millones Cinco Días "Las declaraciones de todos los representantes institucionales son las mismas, que España y nuestros fundamentales están muy lejos de necesitar un rescate", ha remarcado.
Rubalcaba pide crear un "impuesto" a los bancos para generar empleo Cinco Días El candidato del PSOE a la presidencia del Gobierno central, Alfredo Pérez Rubalcaba, ha señalado que para generar empleo hay que "crear un impuesto para los bancos", una vez que se culmine el proceso de reestructuración.
Riberebro y Eurochamp sellan una alianza comercial para copar el mercado mundial del champiñón Cinco Días Las empresas riojanas Riberebro y Eurochamp han suscrito una alianza comercial para ganar cuota de mercado en el mercado mundial del champiñón, en el que ocupan ya una posición destacada. Entre ambas compañías suman un volumen de 83.000 toneladas anuales, lo que representa el 8% de la producción europea.
Volatilidad extrema en la Bolsa Cinco Días Nueva debacle en las Bolsas. El Ibex resta un 1,5% en una sesión marcada por la extrema volatilidad. El Dax de Fráncfort se lleva la peor parte con un descenso del 3,4%. Eso sí, las declaraciones de Jean-Claude Trichet permiten que la prima de riesgo siga su camino bajista.
El Estatut catalán cinco años después Expansión La mayoría de los partidos políticos que respaldaron y apoyaron la norma han perdido peso en las instituciones catalanas. Tras el recorte del texto por el Tribunal Constitucional, las formaciones trabajan para superar el Estatut. Leer
La volatilidad y el miedo a la recesión atenazan a los mercados Expansión El Ibex ha vuelto a intentar el rebote en la apertura, pero a la media hora de negociación se quedaba sin fuerzas y sucumbía a los descensos. Wall Street y el miedo a una recesión castiga a los mercados. El indicador español pierde más del 2% y el Dax alemán, más de un 5%. Leer
El oro prosigue su escalada... y el petróleo su descenso sin frenos Expansión Aversión al riesgo. Con esta expresión tan utilizada, nos referimos al sentimiento de los inversores cuando no ven la cosa clara en los mercados y buscan guardar su dinero en sitios seguros. Leer
"Son ventas de pánico, no deberían durar mucho más" Cinco Días Un torrente de órdenes de venta se lleva por delante las Bolsas. La prima de riesgo ya no importa, su correlación con la renta variable se ha roto en mil pedazos. El pánico a una nueva recesión desata el miedo.
La ola de violencia se propaga a otras ciudades de Inglaterra Expansión Grupos de jóvenes violentos han tomado las calles de varias ciudades de Inglaterra como Liverpool, Manchester, Nottingham, que hoy cuantifican los daños ocasionados por unos disturbios iniciados en Londres. Leer
La banca soporta mejor el descalabro bursátil Cinco Días La ola vendedora se apodera de los mercados, que no consiguen sobreponerse de los temores a una nueva recesión. Precisamente son los valores ligados al comportamiento económico los que más sufren hoy la huída de los inversores, mientras que la banca contiene las pérdidas.
Corbis presenta un plan para reestructurar Nyesa Cinco Días La compañía afincada en Zaragoza, que perdió más de 33 millones en el último ejercició, llevará a cabo una reducción de capital y nombrará un nuevo Consejo de Administración de aprobarse el plan propuesto por Corbis.
Santander, el banco más suplantado del mundo Cinco Días El Banco Santander es la quinta organización más suplantada en los ataques informáticos de phising, que tratan de robar datos de clientes, según la consultora Kaspersky.
Claves para aprovechar la demanda de viviendas en verano Cinco Días El verano siempre ha sido una época propicia para buscar piso y ni siquiera el empeoramiento de la situación inmobiliaria en lo que va de año ha frenado esta costumbre. Bien para comprar o para alquilar, se multiplica la demanda, según idealista.com, que ofrece cinco consejos para aprovechar el 'miniboom'.
Primera víctima mortal por los disturbios de Londres Cinco Días Un joven de 26 años que fue disparado en un coche en el distrito de Croydon, en Londres, la pasada madrugada ha fallecido este martes según informa la cadena BBC.
Alemania propone hacer test de estrés a los países de la Eurozona Cinco Días l ministro de Economía alemán, Philipp Rösler, también apuesta por que todas las naciones que comparten la divisa europea incluyan en sus respectivas constituciones un techo de endeudamiento.
El auditor de GAM asocia su supervivencia a la reestructuración de su deuda Cinco Días La compañía de alquiler de maquinaria GAM vive momentos difíciles. La deuda adquirida es inasumible para el grupo industrial y se han abierto negociaciones para la reestructuración de la misma. Un acuerdo indispensable para la supervivencia de la empresa, según confirma el auditor en la revisión semestral.
Bélgica acelera sus reformas Expansión El Ejecutivo belga agilizará la aplicación de las medidas económicas que tiene pendientes por temor a convertirse en el próximo país europeo que no pueda financiar su deuda pública. Leer
Arenas ve demagógicas las propuestas de Rubalcaba Expansión El vicesecretario general de Política Regional y Local del PP, Javier Arenas, considera "demagógica" la propuesta de Alfredo Pérez Rubalcaba, candidato del PSOE a las elecciones generales, sobre plantear un pacto con los sindicatos y la patronal para moderar los salarios y los beneficios. Leer
Los gobiernos ya no podrán acudir a Keynes para encarar la recaída Expansión Los expertos creen que hay pocas opciones frente a la nueva recaída de la actividad: que los bancos centrales paren las subidas de los tipos de interés y que se aceleren las reformas. Leer
Anonymous quiere acabar con Facebook Expansión Cuando la red ciberactivista Anonymous tiene un objetivo, rara vez falla. Por eso Facebook tiene motivos para preocuparse, pues según ha anunciado en un vídeo publicado en Youtube, su próxima hazaña será atacar a la mayor red social del mundo. Leer
Bruselas sigue viendo "signos de recuperación" en la economía europea Cinco Días Olivier Bailly, portavoz del presidente de la Comisión Europea, ha reiterado que las medidas de ajuste a las que se han comprometido los países del euro contribuirán a retomar la senda del crecimiento.
S&P eleva el 'rating' de Estonia a 'AA-' Cinco Días Standard & Poor's ha revisado al alza la nota de solvencia a largo plazo de Estonia, hasta 'AA-' desde 'A' con perspectiva 'estable'.
China pide a EE UU y a la UE políticas fiscales responsables Cinco Días El primer ministro chino, Wen Jiabao, pidió hoy a los países afectados por la crisis de la deuda soberana a la UE y a EEUU políticas fiscales y monetarias responsables.
La reunión de la Fed anima la apertura de Wall Street con un aumento del 1% Cinco Días A la espera de la reunión de la Reserva Federal (Fed) los mercados mantienen cierto optimismo en la apertura de una jornada en la que se espera la aprobación de un tercer programa de compra de activos. El Dow Jones sube un 0,7%; S&P aumenta un 1% y Nasdaq gana un 1,8%.
Invertir en Alemania ya tiene más riesgo que hacerlo en Reino Unido Cinco Días La crisis empieza a dañar con fuerza al corazón de Europa, y Alemania es el ejemplo más claro. De hecho, invertir en el teóricamente país más sólido del Viejo Continente ya no es tan seguro. Así, lo revela la cotización de los seguros de impago sobre la deuda germana que hoy son más caros que los que cubren la exposición frente al Reino Unido.
AOL redujo sus pérdidas un 99% en el primer semestre Cinco Días El portal de Internet ingresó 1.093,6 millones de dólares, el 13 % menos que los 1.256,5 millones de los mismos seis meses de 2010, principalmente por una reducción de sus ingresos por suscripción del 23 %
Wall Street se viste de verde para su cita con la Fed Expansión La volatilidad sigue imperando en el parqué neoyorquino en una jornada en la que mercados e inversores estarán muy atentos al informe que la Fed publicará después de su reunión mensual. Después de sufrir el lunes su peor sesión desde diciembre de 2008, Wall Street trata de recuperar parte de lo perdido, aunque la remontada no va a ser fácil. Leer
Franco suizo y yen marcan nuevos máximos frente a euro y dólar Expansión La incertidumbre lleva al franco suizo a marcar nuevos máximos contra el euro y el dólar. Los inversores buscan el refugio de la moneda helvética, mientras que el euro avanza frente al dólar hasta 1,424 unidades. Leer
Subaru eleva su beneficio trimestral un 48,7% gracias a la venta de su sede Cinco Días El grupo japonés Fuji Heavy Industries (FHJ), matriz de la firma automovilística Subaru, obtuvo un beneficio neto de 28.500 millones de yenes (unos 260 millones de euros) en el primer trimestre de su año fiscal 2011-2012.
Los europeos solo quieren el iPad Cinco Días Los competidores se esfuerzan por crear productos con una relación calidad-precio atractiva, pero el iPad, la tableta de Apple, no encuentra rival a su altura en el Viejo Continente.
España obtendría hasta 11.335 millones si vende todas sus reservas de oro en los máximos actuales Cinco Días El Banco de España obtendría 11.335 millones de euros si hubiera vendido todas sus reservas de oro al precio máximo histórico alcanzado este martes, tal y como sugieren los partidos políticos alemanes de la coalición de Gobierno CDU y FDP a países con dificultades económicas, como España e Italia, para reducir su deuda.
Southeastern Asset supera el 3% en Ferrovial Expansión La gestora Southeastern Asset Management ha elevado su participación por encima del 3% en Ferrovial, según consta en los registros de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV). Leer
Un almacén de Sony en Londres, afectado por las revueltas Cinco Días El almacén que la multinacional posee en Enfield, en el norte de la capital británica, ardió durante toda la noche de ayer como consecuencia de las revueltas que se suceden en Londres desde el pasado sábado.
Apple supera a Exxon Expansión Apple ha logrado un nuevo hito, superar temporalmente a Exxon Mobil como la compañía con mayor valor de mercado mundo. La compañía de la manzana se revaloriza cerca de un 4% en Wall Street y durante la jornada alcanzado una capitalización bursátil de 487.500 millones de dólares, justo por encima de los 487.424 millones de la petrolera. Leer
Apple logra parar la comercialización del Galaxy Tab 10.1 en Europa Expansión La compañía de la manzana ha conseguido parar la comercialización de la tableta de Samsung en toda Europa, excepto en Holanda, por una demanda interpuesta por Apple por infracción de patentes y copia del iPad 2. Leer
Apple se convierte en la mayor empresa de EE UU por capitalización bursátil Cinco Días Apple continúa conquistando nuevos récords. En este caso no han sido de ventas sino de capitalización bursátil. La compañía ha superado por primera vez en la historia a Exxon y se convierte así en la mayor empresa estadounidense por valor de mercado.
La Fed mantendrá los tipos de interés en un nivel bajo al menos hasta mediados de 2013 Cinco Días La Reserva Federal ha mantenido los tipos de interés en el 0% tal y como esperaba el mercado. La institución ha asegurado que mantendrá estos niveles "durante un periodo prolongado" hasta "al menos mediados de 2013" para apoyar la recuperación económica.
La Fed: el crecimiento es mucho más lento de lo esperado Expansión Tal y como estaba previsto, la Reserva Federal de EEUU ha dejado estables los tipos de interés en su actual rango de entre 0% y 0,25%. El regulador, no obstante, ha cambiado su discurso habitual y ha puesto fecha a las tasas en mínimos: se mantendrán así hasta mediados de 2013. Leer
Los sindicatos desconvocan la huelga de "handling" tras alcanzar un acuerdo con la patronal Cinco Días Los sindicatos UGT, CC OO y USO han desconvocado esta tarde la huelga de asistencia en tierra ("handling") aeroportuaria tras llegar esta tarde a un acuerdo con la patronal del sector ASEATA, en una reunión que estaba, en principio, prevista para mañana, informó a Efe CC OO.
El termómetro marca 200 Expansión El termómetro no engaña y los síntomas indican la existencia de una infección: emulando al médico de cabecera, tratemos de poner nombre y apellidos al virus que nos aqueja. Leer
La opción de las reservas de oro Expansión La solidaridad de los estados miembros en situaciones de urgencia como la actual tendrá necesariamente como contrapartida más control y seguimiento de unas economías por parte de otras, y en eso Alemania no pierde ocasión de enmendar la plana a los países periféricos en situación más precaria. Leer
El reto de la política común económica Expansión La decisión del BCE de comprar deuda de España y de Italia ha sido un bálsamo momentáneo para la prima de riesgo española, que ha remitido hasta los 280 puntos -la rentabilidad del bono también se ha situado por debajo del 5%-, pero no así para las bolsas, que ayer vivieron otra jornada de sobresaltos marcada por un exceso de volatilidad que tiene como telón de fondo el miedo a un nuevo periodo de contracción de la economía mundial. Leer
Abierto por vacaciones Expansión ¿Agosto y todo cerrado en Madrid? No siempre es así. Los hosteleros son conscientes de que mantener abierto un local en un mes en el que la ciudad cierra muchos establecimientos puede ser una buena oportunidad de negocio. Leer
Apple, a un paso de coronarse en bolsa Expansión La compañía dirigida por Steve Jobs llegó ayer a rebasar la capitalización bursátil de Exxon Mobil, erigiéndose, durante pocas horas, en la empresa más valiosa del mundo. El fabricante del iPhone y del iPad debe parte de su popularidad en Wall Street al carisma de su primer ejecutivo. Leer
Europcar: El modelo de Aena no es sostenible Expansión La compañía de alquiler de vehículos considera inviable operar en aeropuertos con poco tráfico y planea su salida de El Hierro y Vitoria. Leer
Guía para no caer en el pánico Expansión Los expertos sugieren no dejarse llevar por el pánico a la hora de gestionar las carteras, analizar la situación con perspectiva y atender a los fundamentales de los mercados. Leer
La inmobiliaria Nyesa estudiará un plan para recapitalizarse propuesto por Corbis Group Cinco Días Nyesa analizará un plan de reestructuración propuesto por el grupo de inversión Corbis Group que consistiría en una reducción de capital y sucesivas ampliaciones de hasta 2.000 millones de euros del capital de la inmobiliaria con el fin de recapitalizarse y reforzar la composición de sus fondos propios.
Las dudas que agitan los mercados Cinco Días Visto en perspectiva puede percibirse que la crisis que se inició en 2007 está lejos de haber sido superada, pese a que el crecimiento de la economía global en 2010 y parte de 2011 parecía apuntar en esa dirección. Varios economistas como Keneth Rogoff han señalado el factor distintivo de esta crisis con relación a recesiones anteriores, que es el elevado nivel de endeudamiento asumido por el sector privado en los países desarrollados en las dos últimas décadas. El proceso de desapalancamiento de empresas, familias y, muy especialmente, del sector financiero ejerce así un fuerte efecto depresivo sobre la economía que parece estar lejos de haber finalizado.
Sindicatos y patronal ven complicado llegar a un pacto sobre rentas Cinco Días La propuesta del candidato del PSOE a la presidencia del Gobierno, Alfredo Pérez Rubalcaba, de alcanzar un pacto entre sindicatos y empresarios sobre rentas fue recibida con escepticismo por los agentes sociales. Las críticas al ex ministro se basaron en que fue el propio Ejecutivo el que hace un año rompió las negociaciones entre patronal y sindicatos para reformar el mercado laboral.
Defensa pretende racionalizar la compra de blindados ligeros Cinco Días El Ministerio de Defensa quiere poner orden en la compra de vehículos blindados ligeros con vistas al futuro y viene preparando un acuerdo para encontrar un único suministrador a medio plazo.
La AEE exige la aprobación de la nueva normativa en esta legislatura Cinco Días La Asociación Empresarial Eólica (AEE) advirtió ayer en un comunicado del "elevado riesgo de destrucción de empleo y de tejido industrial" si el Gobierno no aprueba en esta legislatura la nueva regulación eólica, que fijará retribución y mecanismos a partir de 2013.
Los farmacéuticos advierten de cierres masivos Cinco Días Los profesionales farmacéuticos y representantes colegiales ha calificado la situación que viven muchas farmacias de "insostenible" y empiezan a amenazar con el cierre masivo ante la falta de pago por parte de las consejerías de Sanidad. La Federación Empresarial de Farmacéuticos Españoles (FEFE) ha advertido que si los gobiernos autonómicos no pagan la deuda que tienen contraída con los boticarios, estos se verán obligados a cerrar, una situación que afecta especialmente a Castilla-La Mancha, Baleares, La Rioja, Valencia y Murcia.
Test genéticos, los incondicionales de la medicina personalizada Cinco Días El cáncer, el diagnóstico prenatal, la sordera congénita y las dolencias gastrointestinales son las enfermedades para las que más pruebas realiza CGCGenetics, cuyos ingresos crecerán este año un 5%
El tirón del crédito y los atípicos permiten a Banco de Brasil ganar un 24% más Cinco Días Banco do Brasil obtuvo en el primer semestre del año un beneficio atribuido de 6.290 millones de reales (2.714 millones de euros). Esta cantidad supone un aumento de un 24% respecto a 2010, informó ayer la entidad estatal aliada de Mapfre.
Día de ganancias para la banca mediana Cinco Días Sabadell. Fue el mejor banco del día de los que cotizan en el Ibex 35, con una recuperación del 2,17%.
Integración financiera versus desintegración fiscal Cinco Días Agosto de 2011 pasará a la historia por la intensidad con que la crisis de la deuda soberana ha impactado en la prima de riesgo de las economías del área del euro. La primera semana negra del mes de agosto ha tenido su continuidad en una segunda semana no menos negra en la que a los problemas del euro se ha sumado la pérdida de la calificación triple A de Estados Unidos y el fantasma de una nueva recesión mundial.
Southeastern Asset se hace con el 3% de Ferrovial Cinco Días La gestora estadounidense Southeastern Asset Management ha elevado su participación por encima del 3% en Ferrovial. En concreto, la gestora estadounidense cuenta con un total de 22,5 millones de acciones, lo que representa una participación del 3,07% del capital social del grupo constructor y de servicios.
El cuento sirve para todo el año Cinco Días El género corto atraviesa un buen momento en España, superando prejuicios editoriales
Sonatrach culmina su entrada en Gas Natural con el 3,85% por 514 millones Cinco Días Sonatrach formalizó ayer su entrada en el capital de Gas Natural, con la toma de un 3,85%. El grupo argelino suscribió la totalidad de una ampliación de capital que ha supuesto un desembolso final de 514 millones de euros.
BMW, Volkswagen y Daimler invertirán en los países BRIC Cinco Días Según se desprende de un informe de la consultora PwC, los tres principales fabricantes alemanes de automóviles, Volkswagen, Daimler y BMW, invertirán 19.939 millones de euros en los países emergentes conocidos como BRIC, esto es, Brasil, Rusia, India y China, que recibirá la mayor parte de esta suma.
Lo que le faltaba al automóvil Cinco Días En plena calima estival, los tórridos temores a una recaída de la economía mundial -por las dudas que genera la recuperación de EE UU- se convierten automáticamente en un mal presagio para el sector del automóvil, cíclico hasta la médula. Una retraimiento global del consumo se traduciría automáticamente en una reducción de la compra de coches, -un bien duradero que puede estirarse en el tiempo según las posibilidades económicas-, lo que no es precisamente bueno para los países productores mundiales.
"La crisis ha despertado los problemas mentales latentes" Cinco Días Tras 40 años en Nueva York, donde estuvo al mando de la administración sanitaria, Rojas Marcos se ha convertido en un testigo inmejorable de la realidad estadounidense
Londres, un refugio inseguro Cinco Días La reputación internacional de Londres ha sufrido un nuevo golpe. Las imágenes de incendio y saqueo de la capital que han recorrido el mundo plantean interrogantes sobre la capacidad del Gobierno para mantener la ciudad a salvo. Unido a la secuelas de la crisis financiera, este es otro factor que podría hacer que Londres pierda atractivo para los expatriados y los inversores.
El número de agencias de viajes se estabiliza tras años de ajuste Cinco Días El número de agencias de viajes de España se ha estabilizado en el primer semestre y se mantiene prácticamente invariable desde el comienzo del año, tras tres años de ajuste, según las conclusiones del barómetro de agencias de viajes publicado ayer por Amadeus España.
Berlín propone realizar test de estrés a todas las economías de la zona euro Cinco Días El ministro alemán de Economía, Philipp Rösler, lanzó ayer una propuesta para ayudar a disipar las dudas sobre la recuperación en Europa: realizar "pruebas de solvencia" a las economías de los 17 países de la zona euro.
Asia recobra el tono Cinco Días El Hang Seng de Hong Kong y el Kospi también se suman a las subidas.
Disney gana un 19% más entre octubre y junio Cinco Días The Walt Disney Company anunció que ganó 3.720 millones de dólares en los primeros nueve meses de su ejercicio fiscal 2011 (octubre-junio), el 19% más.
El Gobierno nipón estudia vender parte de su cuota en Japan Tobacco Cinco Días El Gobierno de Japón estudia vender parte de su cuota en la tabacalera Japan Tobacco (JT) a fin de conseguir fondos para la reconstrucción de las zonas del noreste asoladas por el terremoto y tsunami.
El Ibex se prepara para un rebote en la apertura Cinco Días Wall Street insufla ánimos en el Ibex, que se dispone a abrir con fuertes subidas, según la subasta de preapertura. La prima de riesgo, en cambio, se mantiene con ligeras subidas, hasta los 277 puntos, desde los 272 del cierre de ayer.
Las provisiones por Grecia hunden beneficio de Commerzbank Expansión Commerzbank ha cerrado el segundo trimestre del año con un beneficio de 24 millones de euros, frente a los 352 millones ganados en el mismo periodo del ejercicio anterior, debido a las provisiones realizadas por su exposición a bonos griegos. Leer
La compraventa de viviendas amplía su caída en junio Expansión La compraventa de viviendas cayó un 22,9% en junio respecto al mismo mes del año anterior, hasta un total de 28.612 operaciones, arrastrada por el descenso de las transacciones en la vivienda libre, que bajaron un 26,1%, informó este miércoles el Instituto Nacional de Estadística (INE). Leer
Banca Cívica gana un 5% más en los primeros resultados tras su salida a bolsa Expansión Banca Cívica ganó 102,5 millones de euros en el primer semestre, lo que significó una mejora del 5% con respecto al mismo periodo de 2010, siendo los primeros resultados de la entidad tras su reciente salida a bolsa. Leer
La producción industrial francesa cayó el 1,6% en junio Cinco Días El índice de la producción industrial en Francia cayó el 1,6% el pasado junio tras el alza del 1,9% experimentada el mes anterior, informó hoy el Instituto Nacional de Estadística (INSEE).
Sarkozy interrumpe sus vacaciones para afrontar la situación financiera Cinco Días El presidente de Francia, Nicolas Sarkozy, ha interrumpido temporalmente sus vacaciones estivales para mantener una reunión de trabajo con los principales miembros del Ejecutivo sobre la situación económica y financiera.
E.On recortará hasta 11.000 empleos Cinco Días El mal resultado ha sido consecuencia fundamentalmente de la nueva política energética de Alemania y la "extremadamente difícil" situación de la economía.
Nueva jornada de calma para la prima de riesgo de España e Italia Expansión La prima de riesgo de España e Italia continúa alejada de la cota de los 300 puntos otra sesión más después de que Trichet confirmara ayer que el BCE está en los mercados de deuda para rebajar la presión sobre la deuda soberana de la zona euro. Leer
HSBC vende su negocio de tarjetas crédito en EE UU a Capital One Cinco Días HSBC acordó la venta de su unidad de tarjetas de crédito y servicios minoristas en Estados Unidos a Capital One por una prima de 2.600 millones de dólares. La operación está valorada en 30.000 millones.
Nestlé gana un 13,7% menos en el primer semestre Cinco Días El grupo suizo de alimentación Nestlé obtuvo un beneficio neto atribuido de 4.703 millones de francos suizos (4.540 millones de euros) en los seis primeros meses del ejercicio, lo que supone un retroceso del 13,7% respecto a sus ganancias del primer semestre de 2010.
La volatilidad sigue protagonizando unos mercados que quieren rebotar Expansión Los mercados europeos intentan salir de mínimos al contar con el estímulo de Wall Street y las medidas anunciadas ayer por la Fed. Sin embargo, la volatilidad y la prudencia sigue atenazando a los inversores y los índices sufren fuertes oscilaciones. Leer
El franco suizo se deprecia tras la intervención del Banco Central Cinco Días Segunda intervención del Banco Nacional de Suiza en una semana. Su continua apreciación respecto al euro y al dólar llevó ayer al banco central del país a aprobar medidas adicionales a la bajada de tipos de hace siete días. El incremento de liquidez ya se deja notar en el mercado y el franco se cotiza a 0,9632 euros.
El BCE inyecta 50.000 millones en liquidez a la banca Cinco Días El Banco Central Europeo (BCE) prestó hoy durante seis meses 49.752 millones de euros a 114 bancos comerciales de la zona del euro a una tasa de interés fija ante la reaparición de tensiones en los mercados financieros.
La CAM destituye a su directora general, María Dolores Amorós Expansión Los interventores designados por el Frob tras la intervención de la caja alicantina han destituido a su directora general, que permanecía en la entidad tras la nacionalización. Leer
El Frob destituye a María Dolores Amorós como directora general de CAM Cinco Días Adiós a la última representante de la antigua alta dirección de CAM. María Dolores Amorós ha sido relevada de su puesto como directora general de la caja alicantina por el Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (FROB).
La AIE baja sus previsiones de demanda de petróleo Cinco Días La AIE informó hoy de que la relativa calma de los mercados en julio ha sido sustituida por una perspectiva "mucho más negra" para lo que resta de año, lo que hace revisar a la baja las previsiones de demanda de crudo.
Brasil calcula un impacto de 80.000 millones en el PIB gracias al Mundial Cinco Días La Copa del Mundo de la FIFA podría generar un movimiento en la economía de Brasil, país que acoge el evento deportivo, de 183.200 millones de reales (79.700 millones de euros), informó el Gobierno del país.
La CNMV advierte sobre 21 chiringuitos financieros Cinco Días La CNMV ha advertido sobre 21 entidades de Bélgica, Dinamarca, Francia, Reino Unido y Jersey no autorizadas para prestar servicios de inversión.
El BoE recorta la previsión del PIB de Reino Unido Expansión El Banco de Inglaterra (BoE, en sus siglas en inglés) ha rebajado en una décima su previsión de crecimiento para la economía británica en 2011. Leer
Las aseguradoras británicas calculan pérdidas de decenas de millones de libras Cinco Días La Asociación de Aseguradoras Británicas (ABI por sus siglas en inglés) afirmó ayer que, aunque es pronto para estimar una cifra exacta, las pérdidas provocadas por los disturbios iniciados el pasado sábado podrían ascender a "decenas de millones de libras". The Guardian eleva la cifra hasta los 100 milllones.
Merkel no convence a los miembros de su partido Expansión Según un sondeo, casi dos de cada tres miembros del partido conservador alemán no simpatiza con la actuación de la canciller germana frente a los problemas de la eurozona. Leer
Cameron: hemos visto lo peor y lo mejor del Reino Unido Expansión El primer ministro británico, David Cameron, dijo hoy que la actual ola de violencia callejera no minará la lucha contra ella y ha dado luz verde para que la policía pueda usar cañones de agua para disolver los graves disturbios. Leer
Objetivo conseguido: la tensión del interbancario se desvanece Cinco Días Las tensiones del mercado interbancario se desvanecen. Las medidas extraordinarias del BCE surten efecto, y el dinero depositado por la banca europea en el Banco Central ha caído un 57%. El euríbor a 12 meses está en mínimos desde el pasado abril.
El beneficio de Unnim cae un 8,7% hasta los 25 millones en el primer semestre Expansión El Grupo Unnim, fruto de la fusión las cajas de Sabadell, Terrassa y Manlleu, ha cerrado el primer semestre con un resultado neto atribuido de 25,4 millones de euros, que suponen una reducción del 8,7% con respecto al mismo periodo del año anterior. Leer
El BCE presta 50.000 millones para aliviar las tensiones Expansión El Banco Central Europeo (BCE) ha celebrado hoy una subasta de liquidez a un plazo de seis meses, en la que ha prestado a 114 entidades de la eurozona un total de 49.800 millones de euros. Leer
El Sepla acusa a Air Europa de externalizar sus vuelos Cinco Días Los representantes de pilotos de Air Europa denuncian que la compañía cede varias de sus conexiones entre la península y las islas Canarias a la aerolínea Orbest, lo que según ellos es un indicio de los planes de la compañía para "vender o integrar" la compañía. Entre las medidas que el sindicato contempla para la vuelta del verano se encuentra la convocatoria de huelga.
La AIE baja sus previsiones de demanda de petróleo Expansión La Agencia Internacional de la Energía (AIE) informó hoy de que la relativa calma de los mercados el pasado julio ha sido sustituida por una perspectiva "mucho más negra" para lo que queda de año, que hacen revisar a la baja las previsiones de demanda de petróleo para 2011. Leer
Unnim ganó 25,4 millones en el primer semestre Cinco Días Unnim ha cerrado el primer semestre con un resultado neto atribuido de 25,4 millones de euros, un 8,7% menos, según ha informado este miércoles la caja resultante de la integración de Caixa Manlleu, Caixa Sabadell y Caixa Terrassa.
Italia arremete contra Moody's y S&P por emitir juicios falsos Cinco Días La Fiscalía de Trani ha acusado a las agencias de rating 'Moodys' y 'Standard & Poor's' de haber emitido "juicios falsos, infundados o al menos, imprudentes" sobre el sistema económico-financiero italiano, según informa el diario 'Corriere della Sera'.
Wall Street pierde fuelle tras un martes excepcional Cinco Días Tras la reunión de la Fed ayer, que aseguró unos tipos de interés al 0% para los próximos dos años, y el consecuente rebote en el parqué neoyorquino, los gráficos apuntan descensos de más del 2%. Dow Jones cae un 1,8%; S&P pierde un 1,7% y Nasdaq se deja un 2,6%.
Otro ataque bajista se lleva otro 3% de Wall Street en la apertura Expansión Adiós al arreón alcista de ayer que permitió a Wall Street cerrar con fuertes subidas del 4% y el 5%. Hoy la resaca deja ya desplomes del 3% en los indicadores, con la preocupación de nuevo en la banca y en la eurozona. Leer
Sarkozy busca nuevas medidas para garantizar el déficit Expansión Los rumores sobre una posible bajada de ráting a Francia pasan factura al Cac 40 y al sector bancario del país. De poco sirve que tanto Moody's como S&P hayan reiterado la triple A del país galo y que el presidente Sarkozy haya acortado sus vacaciones para reunirse con sus ministros, a los que ha exigido nuevas medidas que garanticen los objetivos de déficit. Leer
La banca francesa se derrumba en Bolsa Cinco Días Los bancos se derrumban. En Europa en general y en Francia en particular. La triple A gala está amenazada y esto pasa factura a sus entidades financieras. Société Générale lidera los retrocesos con caídas en el entorno del 20%.
Sólo el 14% de la alta dirección cree prioritario invertir en tecnología Cinco Días Preguntados por cuál va a ser su prioridad en 2011 y 2012, una gran mayoría de los directores generales y consejeros delegados declaran que van a comenzar a situarse en "modo crecimiento" en 2012, mientras que 2011 aparece como un escenario de transición.
Amazon cuelga el Kindle de la nube Cinco Días Amazon ha presentado una nueva aplicación en lenguaje HTML5 que permite acceder a los libros de Kindle desde cualquier navegador sin necesidad de estar conectado a internet.
Facebook lanza su propia aplicación de mensajería Cinco Días La red social más popular del mundo ha decidido sacar su chat -todo su servicio de mensajería, en realidad- de las aplicaciones oficiales para que camine por su cuenta. Facebook Messenger trata de comer terreno a otros populares servicios como BlackBerry Messenger o Whatsapp.
Moody's y Fitch confirman que Francia sigue con la triple A Cinco Días Las agencias de calificación crediticia han salido al paso de la supuesta rebaja de la nota de la deuda francesa a largo plazo y han ratificado la calificación AAA para Francia, la máxima otorgada, con perspectiva "estable".
Alemania y Suiza firmarán un acuerdo para evitar la evasión fiscal germana Cinco Días Alemania y Suiza firmarán en breve un acuerdo bilateral para evitar la evasión fiscal germana sin dañar la tradicional protección bancaria helvética, informó hoy en un comunicado el Ministerio de Finanzas alemán.
El 71% de los trabajadores teme perder su trabajo Cinco Días Un 71% de los trabajadores tiene miedo por el futuro de su empleo, mientras que un 75% sufre síntomás de estrés, según una encuesta realizada por UGT. La culpable, la crisis económica.
Cinco muertos y más de mil detenidos por los disturbios en el Reino Unido Expansión Cinco personas han resultado muertas y más de mil han sido detenidas en el Reino Unido por la violencia callejera sin precedentes que comenzó el sábado en Londres, según datos facilitados hoy por la policía. Leer
La onza de oro, directa a los 1.800 dólares Cinco Días La volatilidad de los mercados de renta variable y las incertidumbres sobre la recuperación económica de EE UU y los países de la zona euro están provocando que el oro logre continuos máximos históricos en las últimas semanas y se encamine directo a los 1.800 dólares la onza.
Obama se reunirá hoy con Bernanke Cinco Días En la reunión estarán también presentes el secretario del Tesoro, Timothy Geithner, y el director del Consejo Económico Nacional, Gene Sperling.
Italia aprobará las medidas anticrisis la semana que viene Expansión El Gobierno italiano celebrará un consejo de ministros el 18 de agosto para aprobar por decreto ley las nuevas medidas anticrisis que le ha pedido el Banco Central Europeo para calmar la inquietud de los mercados sobre las finanzas públicas de Italia. Leer
Las cuentas de La Seda y el boletín del BCE, protagonistas del día Cinco Días La empresa química barcelonesa presenta este jueves sus resultados trimestrales. A nivel europeo, el banco central publica su boletín del mes. Al otro lado del Atlántico, la Fed presenta también su hoja de balance.
Roban en tres prestigiosos restaurantes donostiarras Cinco Días Tres prestigiosos restaurantes de San Sebastián, entre ellos Arzak, han sufrido robos en las últimas semanas que, según sospecha la Ertzaintza, podrían haber sido cometidos por los mismos autores, ya que actuaron de la misma manera para apropiarse del dinero que había en su interior.
Obama y Bernanke se reunirán hoy para analizar la crisis en las bolsas Expansión El presidente de Estados Unidos y el de la Reserva Federal se reunirán a última hora del día para analizar el batacazo de las bolsas y de economía en las últimas horas. Hoy Wall Street vuelve a caer con fuerza después de que ayer cerrara con un rebote del 5%. Leer
Duro castigo a los bancos Expansión Las acciones de bancos y aseguradoras han sido el principal blanco de los inversores. El rumor de una posible rebaja a la calificación de deuda de Francia ha provocado una estampida en la renta variable del Viejo Continente y el sector bancario ha sido uno de los más perjudicados. En España, Santander y BBVA han perdido en la sesión un 8,3% y un 7,8%, respectivamente. Leer
Los ingresos de los hogares más ricos de EE UU aumentaron un 9,6% en la era Bush Cinco Días El informe del Instituto de Política Económica (EPI, en inglés) señala que el 1% de los hogares de Estados Unidos, aquellos con más ingresos, "se beneficiaron desproporcionadamente de los recortes tributarios de la era de Bush, con un 38% del beneficio total" de esa medida.
La reducción del déficit de EE UU reaviva el enfrentamiento entre demócratas y republicanos Cinco Días La designación de los 6 representantes republicanos en el "súper comité" encargado de reducir el déficit y los 3 demócratas anunciados por el momento augura una reedición de la confrontación política que llevó recientemente a EEUU al borde de la suspensión de pagos.
Wall Street se contagia de los temores de Europa Cinco Días La calma propia del periodo vacacional sigue sin aparecer en los mercados. Wall Street ha vuelto a vivir una jornada de gran volatilidad y las subidas obtenidas el martes han pasado a ser un mero espejismo. El selectivo Dow Jones se ha dejado un 4,62% lastrado por las caídas de las Bolsas europeas. Por su parte, el S&P recortó un 4,42% y el tecnológico Nasdaq un 4,09%.
El multiplicador (... y el sexo) de Richard Kahn Expansión Piensa un personaje de Borges que los espejos, como las cópulas, son abominables porque multiplican el número de los hombres. Y los economistas no somos del todo ajenos a estas cuestiones. Leer
OHL imparte consejos familiares Expansión OHL, que este año ha cumplido su primer centenario, forma parte del grupo de constructoras cotizadas con un socio de control que domina todos los órganos de decisión de la compañía. Leer
Coca-Cola se lanza a la cerveza sin Expansión La multinacional de refrescos comercializará, por primera vez, una cerveza de alta gama y sin alcohol. Se llamará Tumult y, de momento, estará disponible sólo en una decena de puntos de venta escogidos de París. El 'pack' de cuatro botellas tendrá un precio de 3,50 euros. Leer
Los interventores de CAM apartan a la directora general Expansión Destituyen a María Dolores Amorós, aunque mantiene su sueldo de la caja, que sólo conserva tres de los siete miembros de su antiguo comité de dirección. Leer
Ono eleva gratis la velocidad de su banda ancha Expansión Ono, el mayor operador de telecomunicaciones por cable de España, ha anunciado que a partir de septiembre elevará gratuitamente la velocidad de bajada de su servicio de 12 megas a todos los usuarios españoles. Leer
La violencia callejera se extiende por el Reino Unido Expansión Las pérdidas por los altercados de Londres superan los 100 millones de libras y la imagen del país se ensombrece a un año de los Juegos Olímpicos. Leer
Gabascar comprará Coronel Tapiocca Expansión La empresa vasca se hará con la firma por 1,2 millones si nadie mejora su oferta antes de septiembre. Leer
News Corporation gana un 7,87% pese al escándalo de las escuchas Expansión News Corporation, uno de los mayores grupos de medios de comunicación del mundo, ha anunciado que cerró su año fiscal 2011 con un beneficio neto de 2.739 millones de dólares (alrededor de 1.933 millones de euros), un 7,87 % más que en el ejercicio anterior. Leer
El número de ocupados volverá a caer en septiembre Expansión Se producirá un ajuste en la Administración y el sector financiero. Hasta 2012 no espera que se recupere la afiliación a la Seguridad Social. Leer
Fórjese un sello propio Expansión Aunque no lo crea, todos dejamos huella. Tener una marca personal es tan importante como una buena formación y la experiencia adquirida. La excesiva competencia, la escasez de salidas laborales y la importancia que hoy día se le concede al desarrollo de la carrera obligan a los profesionales a destacar sobre el resto. En un mundo globalizado como el actual saber qué rasgo diferenciador posee cada uno y explotarlo puede ser la clave del éxito. Leer
Efecto mariposa del Ibex: el rumor de París pesa más que el PIB de España Expansión El Ibex registró ayer la mayor caída en 33 meses ante los rumores de un recorte de ráting de Francia. Las grandes fluctuaciones se fraguan en el exterior y las cuestiones domésticas casi no tienen reflejo. Leer
¿Quiénes están detrás de la oleada de ventas? Expansión Los gestores ven a los grandes institucionales de EEUU y a los programas de tráding algorítmico como los culpables de los nervios que se han apoderado del parqué. Leer
jueves 11 agosto
Cómo recuperar la triple A Expansión Ronald Reagan y Barack Obama tienen al menos una cosa en común. Los dos tuvieron que afrontar grandes retos económicos durante sus respectivas presidencias. Leer
Deuda: El bono de EE UU brilla como refugio Cinco Días La jornada de ayer reveló una vez más una constante inmutable en momentos de extrema volatilidad, la huida del dinero desde la renta variable hacia los activos refugio. Y, pese a la reciente y controvertida pérdida de la triple A por parte de Standard & Poor's, la deuda estadounidense emergió una vez más como un valor seguro. La rentabilidad del treasury, el bono estadounidense de referencia, descendió ayer más del 6,3% y en las tres jornadas que han sucedido a la rebaja del rating, ha pasado del 2,56% al 2,08%, reflejo del alza en los precios, que se mueve a la inversa del rendimiento. La rentabilidad del bono estadounidense marca mínimos de enero de 2009 y queda casi igualada a la del bund alemán -vaca sagrada de la zona euro que conserva la triple A, que ayer descendió al 2,19%.
Osram se transforma en sociedad anónima Cinco Días Osram, filial del grupo alemán Siemens, ha cambiado oficialmente su forma legal de sociedad de responsabilidad limitada a sociedad anónima. Esta transformación permite a Osram cumplir un requisito clave para poder realizar la oferta pública de venta (OPV) planificada inicialmente por la compañía. "Hoy hemos dado un importante paso con la intención de ser una empresa independiente", apuntó Wolfgang Dehen, presidente de la junta directiva de Osram.
Un otoño oscuro para el empleo Cinco Días Pese a que el Gobierno sigue manteniendo sobre la mesa previsiones de ligero crecimiento neto a finales de año en términos de empleo -en torno a un 0,2%-, cada vez son más las voces que apuntan a que el mercado laboral continúa sumido en un oscuro túnel cuyo fin, lamentablemente, todavía no se vislumbra. La última de esas previsiones -el indicador avanzado del mercado laboral que elaboran trimestralmente Analistas Financieros (AFI) y la patronal de grandes empresas de trabajo temporal (Agett)- anticipa que en el tercer trimestre de 2011 el empleo volverá a empeorar con caídas interanuales del 1,2%, en contraste con el recorte del 0,9% del trimestre anterior y en oposición a lo que suele suceder en ese periodo, tradicionalmente favorecido por el balón de oxígeno que supone la llegada del verano.
Delta Airlines toma el 3,5% de Aeroméxico y se sienta en el consejo de la compañía Cinco Días Delta Airlines ha invertido 65 millones de dólares (45 millones de euros) en la adquisición de un 3,5% de la aerolínea mexicana Aeroméxico a un precio por acción de 31 pesos (1,7 euros), lo que otorga a la estadounidense un puesto en el consejo de la aerolínea mexicana, según informó la compañía en un comunicado.
La demanda de clases de chino crece un 60% Cinco Días El lenguaje chino se está convirtiendo en una baza importante para los profesionales que buscan empleo o quieren mejorar su posición. Desde el punto de vista de Marco Vicario Ramírez, director del Instituto Iberochino (www.iberochino.com), "este idioma mejora bastante el currículum y hay mucha gente que lo cursa para tener más posibilidades en el mundo laboral, tanto de empresas españolas con intereses en China, como las propias empresas chinas".
Sarkozy acelera las medidas para rebajar el déficit y la prima de riesgo Cinco Días El presidente de Francia, Nicolas Sarkozy, reclamó ayer a su equipo económico nuevas medidas para reducir el déficit y calmar así la presión sobre la deuda francesa. La prima de riesgo, aún muy lejos de la española o de la italiana, está rozando máximos desde la creación del euro al superar los 88 puntos básicos.
Un favor de oro negro Cinco Días Los precios del crudo son el hecho rescatable de entre las nubes negras de los mercados. Mientras que los Gobiernos carecen de munición económica, una estimación establece que cada céntimo en el precio del gas añade 1.000 millones para los bolsillos de EE UU. No es probable que la OPEP vaya a intervenir muy pronto, lo que significa que los menores costes de combustible podrían ser el único refuerzo económico por el momento. Los precios del petróleo pueden ser un potente estabilizador en tiempos de inestabilidad debido al poder amortiguador en el gasto del consumidor cuando se produce un boom y a que estimula los ingresos en tiempos difíciles. El efecto es particularmente fuerte en Estados Unidos. Si se mantiene, la caída de los precios del gas en el mercado Nymex desde los 3,46 dólares por galón a finales de abril hasta los 2.70 de ahora proporcionará un impulso en forma de 75.000 millones para la economía de EE UU, según Deutsche Bank. El incremento de las commodities aumentaron los precios en todo el mundo, especialmente en las economías emergentes que crecen más rápido. La inflación china es de un 6,5%. Países de la talla de la India y Brasil han incrementado fuertemente sus tipos de interés para mantener los precios. Su crecimiento se ha visto afectado. Habrá un necesario murmullo de descontento por parte de la OPEP. Y el cártel, que controla alrededor del 40% de la producción mundial, estará tentado de recortar la producción antes de que la caída de precios vaya más lejos. Pero antes de que eso pase el petróleo tiene más espacio para caer. Deutsche Bank estima que incluso después de un gasto público adicional para aplacar la oposición pública, el petróleo de referencia de Arabia Saudita puede equilibrar su presupuesto con el Brent oscilando entre los 80 y los 85 dólares por barril. Recortar 4,2 millones de barriles de producción al día hace unos años durante la crisis financiera, por ejemplo, no logró dominar el petróleo. Con un crecimiento tan lento en las naciones más ricas, el petróleo a 80 dólares podría ser demasiado alto para mayor comodidad. Políticos y consumidores, sin embargo, deberán estar agradecidos por estos pequeños favores.
El Gobierno japonés prevé vender parte de Japan Tobacco, dueña de Winston Cinco Días El Gobierno de Japón estudia vender parte de su cuota en la tabacalera Japan Tobacco (JT) a fin de conseguir fondos para la reconstrucción de las zonas del noreste asoladas por el terremoto y tsunami de marzo, informó ayer la agencia local Kyodo. El 50% del capital de JT, propietaria de marcas como Camel, Winston o Silk Cut, está controlado por el Gobierno, que evalúa reducir esta cuota hasta el 33% en los próximos cinco años.
Competencia permite la compra de Acens por Telefónica Cinco Días La Comisión Nacional de la Competencia (CNC) autorizó ayer en primera fase la operación de compra de la empresa de servicios de alojamiento web (hosting) para pymes y autónomos Acens por parte de Telefónica, según consta en los registros del organismo que preside Luis Berenguer.
Melilla conectará con Francia para ganar cuota en el 'paso del Estrecho' Cinco Días El puerto de Melilla tiene un plan para generar más negocio con una de las diásporas estivales que se repite cada año en Europa: la operación paso del Estrecho. La Autoridad Portuaria ha acordado con las plazas de Sète (Francia) y Cartagena (Murcia) promover una autopista del mar, para pasajeros y mercancías, que uniría el sur de Francia con el norte de África.
Los pilotos de Air Europa insinúan que irán a la huelga pasado el verano Cinco Días El Sepla denuncia que Air Europa pretende vender o fusionar la compañía, comenzando por la externalización de los vuelos a Canarias. La aerolínea, que lo niega, acusa al sindicato de emitir "elucubraciones sin fundamento". La huelga tras el verano "no se descarta".
Los expertos esperan un nuevo varapalo del empleo en septiembre Cinco Días Es un secreto a voces. La mayoría de los expertos cree que la campaña de verano no va a servir para cambiar las tornas del mercado laboral y que este empiece una recuperación en toda regla. En contra de estas previsiones, el Gobierno mantiene que el año terminará con una tímida creación neta de empleo del 0,2%.
El juzgado autoriza la venta parcial de Coronel Tapiocca Cinco Días El Juzgado de lo Mercantil número 5 de Madrid ha autorizado a la administración concursal de Coronel Tapiocca vender parcialmente a la empresa vasca Gabascar la firma textil por un importe de 1,2 millones de euros si su oferta no es mejorada antes del 12 de septiembre, informaron a Europa Press fuentes cercanas al proceso de adquisición.
El 53% de la empresas de defensa y aeronáutica en Europa quieren crecer Cinco Días El 53% de las empresas europeas del sector de la aeronáutica y la defensa tiene como objetivo prioritario el crecimiento del negocio, mientras que en 2010 la mayor parte de las compañías estaban centradas en la reorganización y renegociación de contratos para la contención del gasto.
Eon estudia qué parte del recorte del 14% en su plantilla trasladará a España Cinco Días El gigante energético alemán Eon se va a apretar el cinturón en los próximos años, tras la decisión del Gobierno de Angela Merkel de renunciar a la energía nuclear y proceder al cierre progresivo de centrales hasta el año 2022. Una medida que llevó ayer al grupo a anunciar un plan para reducir costes en 1.500 millones de euros hasta 2015 mediante desinversiones y con un ajuste de plantilla que afectará a entre 9.000 y 11.000 trabajadores.
Doctor, el paciente tiene fiebre Cinco Días Menudo agosto! A la volatilidad inherente a un mes con escaso volumen de contratación en los mercados, hay que añadir las incertidumbres propias de una economía globalizada, donde dos de los motores económicos (EE UU y Europa) están en horas bajas, y con una apreciable sensación de falta de liderazgo que lleva a alargar los procesos de reestructuración económica que se requieren.
Activos refugio: El franco suizo frena su escalada Cinco Días El franco suizo cayó ayer a 0,96 unidades por euro, frente a las 0,97 del día anterior, después de que el BNS anunciara que aumentará de nuevo la liquidez en el mercado monetario de francos suizos para combatir su continua apreciación. Esto supone la segunda inyección en una semana, después de que el BNS anunciara la semana pasada una intervención que vino acompañada de un recorte de tipos de interés, que pasaron de una horquilla del 0% al 0,75% a otra del 0% al 0,25%. En un comunicado la entidad reitera que "la reciente sobrevaloración del franco constituye una amenaza para la evolución de la economía suiza". El franco es un clásico valor refugio, junto al oro. Este metal cosechó un nuevo récord en el mercado al situarse en 1.772 dólares por onza, un subida del 2,07%.
"Este tiempo será juzgado como ocasión perdida o regeneración" Cinco Días Consolidado como uno de los superventas españoles gracias sobre todo a la serie de los guardias civiles Bevilacqua y Chamorro, Silva diversifica su actividad en el periodismo y las iniciativas culturales.
Kutxa fija la asamblea de la fusión con BBK y Vital para el 23 de septiembre Cinco Días Todavía no hay convocatoria oficial, pero es más que probable que Kutxa fije el próximo 23 de septiembre como fecha de celebración de la asamblea extraordinaria para la ratificación de la fusión fría con BBK y Vital. Días antes de esa jornada, estas dos cajas ya habrán realizado las suyas, en concreto el 16 de septiembre.
Asia modera sus caídas Cinco Días El terremoto bursátil de ayer en las principales Bolsas occidentales está teniendo su reflejo en Asia. Las principales plazas, no obstante, moderan su caída en la recta final de la sesión. El indicador de referencia nipón ha perdido el 0,63%, y le sitúa en las 8.981 unidades.
Murdoch, apoyado por News Corp, señala a Carey como eventual sucesor Expansión Murdoch asegura que tiene el respaldo de la junta directiva de News Corporation y en caso de que él no pueda seguir al frente de la compañía espera que su vicepresidente, Chase Carey, tome las riendas. Leer
Japón considerará "respuestas sólidas" a la subida del yen Cinco Días El primer ministro nipón, Naoto Kan, afirmó hoy que el Gobierno considerará "respuestas sólidas" a la fortaleza del yen, que sigue cerca de su máximo de posguerra frente al dólar.
Los mercados afrontan el día después Cinco Días Amanece en las grandes plazas europeas con el recuerdo muy vive de lo que sucedió ayer. Es el día después de una debacle que en el caso español se ha llevado el 17,5% del valor del Ibex en apenas nueve sesiones. Los futuros cotizan al alza en toda Europa; el precio de la deuda cae ligeramente.
Abengoa suscribe opciones de compra sobre 900.000 acciones Cinco Días Abengoa ha suscrito opciones de compra sobre 900.000 acciones propias ejercitables a un precio de 30,27 euros por título, según ha informado este jueves la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
Campa califica la inestabilidad como "una tormenta de verano" Cinco Días El secretario de Estado de Economía, José Manuel Campa, ha calificado la inestabilidad de los mercados como "una tormenta de verano", y considera que no hay que obsesionarse con los mercados sino pensar en los fundamentos a largo plazo.
Société Générale defiende la solidez bancaria tras los ataques en Bolsa Cinco Días El presidente de Société Générale, Frédéric Oudéa, trató hoy de enviar un mensaje tranquilizador a los mercados sobre la solidez del banco, un día después de que sus acciones cayeran casi un 15% ante la propagación de rumores que la entidad ha pedido que se investiguen.
Hyundai presenta cómo será el coche con el que rivalizará con el Golf Cinco Días Desde su lanzamiento en 2007, en Europa se han vendido más de 120.000 unidades del i30. El coche ha sido diseñado y desarrollado en el Centro Técnico de Hyundai Motor Europe en Rüsselsheim, Alemania.
El presidente de SocGen: "Los bancos franceses son sólidos Expansión El máximo responsable de Société Générale, Frédéric Oudéa, ha intentado hoy transmitir un mensaje de tranquilidad y solidez tras los rumores que afectaron ayer y Francia y que provocaron el desplome de sus bancos en bolsa. Leer
El bono español a diez años se sitúa por debajo del 5% Expansión Quién lo iba a decir hace tan sólo una semana. La prima de riesgo es la única variable que se ha mantenido estable en los últimos días, ajena a los vaivenes del mercado. Leer
El día de la marmota: nuevo rebote frustrado a media mañana Expansión Parece el día de la marmota de la película "Atrapado en el tiempo". En todas las sesiones de la semana el fuerte rebote inicial se volatiliza a media mañana. A las 12:00 horas, el Ibex retrocedía el 0,5% tras ganar más de un 3%. Leer
BAA aumenta un 0,4% el número de pasajeros en sus aeropuertos en julio Cinco Días BAA, grupo británico de aeropuertos controlado por Ferrovial, registró un total de 11,03 millones de pasajeros el pasado mes de julio, lo que supone un aumento del 0,8% en comparación al mismo mes de 2010, según informó este jueves la empresa.
El operador Swisscom aumenta su beneficio un 10% en el primer semestre Expansión El principal operador de telefonía suizo Swisscom obtuvo un beneficio neto en el primer semestre del año de 962 millones de francos suizos (923 millones de euros), un 10% más que en el mismo periodo del año anterior. Leer
Rajoy exige a Zapatero que explique la grave situación de España Expansión Mariano Rajoy ha pedido hoy la comparecencia del presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, en un pleno extraordinario del Congreso para que dé explicaciones sobre la "grave situación financiera" de España. Leer
Apple contra todos Expansión Lea el artículo en Expansión en Orbyt Leer
La CE permite a España restringir entrada de trabajadores rumanos hasta 2013 Expansión La Comisión Europea (CE) ha decidido permitir a España que restrinja la entrada de trabajadores rumanos hasta finales de 2012, tras tener en cuenta la "dramática situación" que atraviesa el mercado laboral español. Leer
El oro rompe la barrera de los 1.800 dólares Cinco Días La volatilidad de los mercados de renta variable y las incertidumbres sobre la recuperación económica de EE UU y los países de la zona euro están provocando que el oro logre continuos máximos históricos en las últimas semanas. Hoy ha superado por primera vez en la historia la barrera de los 1.800 dólares la onza, aunque después ha relajado el alza y cae ligeramente respecto del miércoles.
Los carburantes bajan un 1% antes del inicio del puente de agosto Cinco Días Los principales carburantes de automoción, la gasolina 95 y el gasóleo, han caído un 1 % en la última semana de media en España, antes del inicio del puente de agosto, según datos del boletín petrolero europeo.
Sáenz de Santamaría pide a Blanco prudencia y lealtad en materia antiterrorista Expansión La portavoz popular en el Congreso, Soraya Sáenz de Santamaría, ha reclamado hoy al portavoz del Gobierno, José Blanco, que sea "prudente y equilibrado" en sus declaraciones sobre política antiterrorista y muestre "un poco de la lealtad" ante esta materia. Leer
El oro no se atreve a superar 1.800 dólares Expansión El metal precioso por excelencia vuelve a superar hoy los 1.800 dólares en su cotización intradía tras marcar ayer un nuevo récord histórico al cierre: 1.793,05 dólares. Leer
El BCE sigue comprando bonos españoles e italianos Cinco Días El BCE está comprando hoy pequeñas cantidades de deuda italiana y española para proteger a ambos países de los actuales temores a que se extienda la crisis de deuda de la zona euro, según los operadores.
El Gobierno de Italia aboga por recortes "más incisivos" en la clase política Cinco Días El ministro de Economía de Italia, Giulio Tremonti, comparece hoy en el Parlamento italiano para informar sobre las nuevas reformas económicas que pretende acometer, sobre todo la introducción de la exigencia del equilibrio presupuestario en la Constitución.
Los bancos franceses son los culpables... otra vez Cinco Días Las Bolsas sufren un déjàvu. Sin razón aparente, los avances de primera hora se rebajado a la mínima expresión e incluso se han bordeado los números rojos. ¿Qué ha cambiado? De momento, lo único palpable es que los inversores vuelven a cargar contra Francia en general y sus bancos en particular.
Los futbolistas, a la huelga en las dos primeras jornadas de Liga Cinco Días El sindicato de futbolistas convoca un parón para las dos primeras jornadas de Primera y Segunda División. El motivo, la falta de acuerdo con la Liga de Fútbol Profesional en la negociación por el convenio colectivo.
¿Quién gana con esta volatilidad extrema? Cinco Días La escabechina de las últimas sesiones también deja ganadores. Los especuladores pueden obtener espectaculares beneficios en minutos.
Bruselas descarta un rescate para Chipre Cinco Días Europa no está debatiendo un rescate financiero para Chipre, asegura la Comisión Europea. La agencia de calificacion Fitch ha rebajado el rating del país a BBB.
Cajastur, Caja Extremadura y Caja Cantabria se integran Expansión La integración de Cajastur, Caja Extremadura y Caja Cantabria en Effibank (a partir de ahora Liberbank SA) ha culminado, según ha informado las entidades a la CNMV. La primera calificación otorgada a la nueva entidad es 'BBB+', con perspectiva 'estable', por parte de Fitch. Leer
Reino Unido podría recurrir al Ejercito para frenar los disturbios Expansión El primer ministro británico, David Cameron, ha dicho ante el Parlamento que no descarta recurrir al Ejército para ayudar a la policía a frenar la ola de violencia que amenaza el país desde el pasado sábado. Leer
La Comisión Europea confía en la economía de Chipre Expansión Bruselas señala que la economía de la isla es "saludable" y niega que las instituciones europeas estén estudiando un plan de ayuda para rescatar al país. Leer
S&P recorta el ráting de Telefónica de A- a BBB+ Expansión Standard & Poor's (S&P) ha rebajado un escalón el ráting de Telefónica, que pasa de 'A-' a 'BBB+' con perspectiva estable. Esta rebaja se debe a los retos que tiene que afrontar la compañía en España y a su "agresiva política de dividendos". Leer
Rubalcaba pide prorrogar los 400 euros y que el BCE baje tipos Cinco Días El candidato del PSOE a la Presidencia del Gobierno ha pedido al Ejecutivo renovar "al menos" seis meses la ayuda de 400 euros a los desempleados sin protección y al BCE que siga el ejemplo de la Fed y baje tipos.
S&P recorta el rating de Telefónica a BBB+ Cinco Días Standard & Poor's ha rebajado un escalón la nota de Telefónica hasta BBB+. La agencia alega la dificultades a las que se enfrentará la operadora en el mercado español.
Se disparan los préstamos de emergencia del BCE Cinco Días Los préstamos de emergencia del BCE a la banca se dispararon ayer hasta los 4.060 millones de euros, frente a los 147 millones del miércoles. Es su nivel más alto en tres meses.
La AFE convoca una huelga para la primera y segunda jornada de la Liga BBVA Expansión La Asociación de Futbolistas Españoles, representada por Luis Rubiales, ha declarado hoy, junto con la compañía de 110 futbolistas profesionales, que su sindicato irá a la huelga las dos primeras jornadas del Campeonato Nacional de Liga, previstas para los días 21 y 28 de agosto. Leer
Wall Street estrena sesión al alza, con un aumento por encima del 1% Cinco Días El desplome de los bancos iniciado ayer tras el rumor -negado por las agencias de rating- de la degradación de la triple A francesa sigue haciendo daño hoy en las Bolsas europeas. Wall Street, no obstante, empieza la sesión con optimismo, impulsada por el dato positivo del paro semanal.
Sarkozy y Merkel discutirán el próximo martes la reforma de la gobernanza de la eurozona Expansión El presidente de Francia, Nicolas Sarkozy, recibirá el próximo martes a la canciller alemana, Angela Merkel, para tratar una posible reforma de la gobernanza de la zona euro, sobre la que los dos dirigentes se comprometieron a lanzar propuestas el pasado julio. Leer
El déficit comercial de EEUU aumentó un 4,4 % Cinco Días El déficit de Estados Unidos en su comercio exterior de bienes y servicios creció un 4,4 % en junio y llegó a los 53.100 millones de dólares, el mayor en los últimos tres años, informó hoy el Departamento de Comercio.
Wall Street rebota tras las fuertes pérdidas sufridas ayer Expansión La principal bolsa del mundo cambia de tendencia y protagoniza una apertura alcista animada por un favorable dato de empleo semanal. Las fuertes pérdidas sufridas el miércoles dejan paso a repuntes superiores al punto porcentual, aunque la volatilidad sigue siendo una amenaza para los números verdes con los que despierta el mercado. Leer
Salgado rehusa revelar si el BCE ha planteado exigencias a cambio de comprar bonos Cinco Días La vicepresidenta económica del Gobierno, Elena Salgado, ha remarcado que el Banco Central Europeo "ha hecho lo correcto" al comprar deuda española, aunque no revela si al igual que Italia el Gobierno español recibió una carta del organismo con instrucciones específicas para reconducir el déficit.
Críticas a Merkel por su ausencia en plena crisis de los mercados Cinco Días El popular diario "Bild" dedicaba hoy su segunda página a la ausencia de Merkel, con la pregunta en grandes titulares "¿Por qué calla la canciller?", estampada sobre la silueta en negro de la jefa del Gobierno.
El PSC apuesta por sanciones más duras a las agencias Expansión El portavoz del PSC, Miquel Iceta, apuesta por imponer sanciones más duras a las agencias de calificación crediticias y defiende la idea de crear una agencia europea y la emisión de eurobonos. Leer
La inflación y la financiación del Eurosistema en julio, referentes del día Cinco Días Este viernes salen a la luz los datos del IPC del mes pasado tanto en España como en Francia, Italia y EE UU. También se conocerá la deuda contraída en julio por los bancos de la eurozona con el BCE. Italia discute las medidas para recortar el déficit a nivel regional y EE UU revela las cifras del comercio minorista en julio.
La integración de Cajastur, Caja Extremadura y Caja Cantabria culmina plenamente Cinco Días Las entidades han informado a la CNMV del cumplimiento de las condiciones suspensivas a cuya verificación se encontraba el contrato suscrito por las cajas el 13 de abril de 2011, al que se adhirió Effibank, y las segregraciones acordadas por las asambleas generales de las cajas y la junta general de Effibank el 29 y el 30 de junio.
El oro padece de mal de altura Cinco Días El valor refugio por excelencia se ha tomado un respiro en su escalada alcista. Después de que ayer tocara, al menos en el mercado de Nueva York, los 1.800 dólares por onza, hoy sufre la mayor caída desde mayo.
Sara Lee gana un 154% en su último ejercicio fiscal Cinco Días La compañía señala que en España fueron necesarias nuevas reducciones de precios para mantener cuota de mercado, lo que ha añadido presiones adicionales al margen a corto plazo.
El Gobierno estudiará la prórroga de los 400 euros para los parados sin subsidio Cinco Días La vicepresidenta económica del Gobierno, Elena Salgado, ha avanzado que el Ejecutivo estudiará la prórroga de la ayuda de 400 euros destinada a los parados sin prestación y vinculada a la formación contributiva en el Consejo de Ministros extraordinario que se celebrará el próximo 26 de agosto.
Bankia cierra la jornada en su cotización más baja Cinco Días La entidad presidida por Rodrigo Rato no se ha beneficiado del rebote en los parqués, al perder un 1,61% en el día de hoy. Sus títulos están en su cotización más baja desde la salida a bolsa: 3,54 ¤.
Europa se plantea prohibir las ventas a corto Cinco Días La Autoridad Europea de Mercados Financieros está considerando la posibilidad de vedar las ventas a corto para frenar la especulación.
El euro y el dólar suben un 5% frente al franco suizo y salen de mínimos Expansión El euro cotiza ligeramente al alza frente al dólar en el entorno de 1,426 unidades, pero ambas monedas se disparan un 5% frente al franco suizo después de que el Banco Nacional de Suiza anunciara que podría flexibilizar su política monetaria aún más para frenar el alza de su moneda. Leer
Cameron estudia una posible intervención de las redes sociales Cinco Días El Gobierno británico busca la fórmula para impedir que las redes sociales sirvan de canal de comunicación en la organización de disturbios y no descarta la posibilidad de bloquear los SMS en situaciones de violencia callejera.
Ya son 23 las tiendas de Apple falsas descubiertas en China Cinco Días Las autoridades de Kunming han identificado otras 22 tiendas de Apple no autorizadas, semanas después de que una tienda falsa de la compañía de la manzana descubierta en la misma ciudad desencadenara una tormenta internacional.
Telefónica anuncia la recompra de acciones de su filial Telesp en Brasil Cinco Días La operadora de telecomunicaciones Telesp, filial de Telefónica en Brasil, aprobó hoy la recompra de acciones preferentes de emisión de la compañía que permanecerán en tesorería y posteriormente serán usadas como reservas para su enajenación o cancelación con el fin de incrementar su valor.
Grecia descubre el cobro de otras 1.400 pensiones de fallecidos Cinco Días Un total de 1,88 millones de euros al año seguían destinándose a 1.473 jubilados nacidos antes de 1920 cuyo deceso no había sido notificado. También se han descubierto 700 personas sanas que cobraban ayudas para el tratamiento contra la ceguera.
Obama: la crisis de deuda de la zona euro golpea en las costas de EEUU Expansión Dos días después de asegurar que "cuando hay problemas en España acaban por llegar a EEUU", el presidente estadounidense ha vuelto a insistir en el impacto negativo que las turbulencias financieras tienen en la primera economía del mundo. En esta ocasión, Barack Obama ha reconocido que la crisis e deuda de la euro zona está "golpeando las costas de EEUU". Leer
Elemental prudencia con la inmigración Expansión La Comisión Europea ha autorizado al Gobierno español a reintroducir la exigencia de permiso de trabajo a los ciudadanos rumanos que deseen venir a España. Leer
El comodín de los Impuestos Especiales Expansión El objetivo de déficit acordado con las autoridades de Bruselas debería ser la principal -y casi única- preocupación de la ministra Elena Salgado en los meses que le quedan de mandato. Leer
Modelos de revueltas callejeras Expansión Nadie saque pecho en España ante los sucesos de Londres. Nadie se atreva a poner como ejemplo de pacifismo a lo que queda del 15-M. Nadie con un poco de decencia se atrevería a comparar situaciones, historias y culturas radicalmente distintas para hablar pro domo sua. Leer
La demanda de bonos del Tesoro de EE UU a 30 años cae a niveles de 2009 Cinco Días Los bonos del Tesoro de EE UU a 30 años recibieron hoy la menor demanda de los últimos dos años y medio, en la primera subasta de deuda desde el anuncio de la rebaja de la calidad de la deuda estadounidense por Standard & Poor's.
Facebook lanza un chat para móviles Expansión Facebook está reforzando los servicios de su versión móvil. Lo último es la creación de su propia aplicación de mensajería instantánea o chat, similar al servicio disponible para los usuarios de PC. Leer
Las entidades se defienden en tiempos de sequía del crédito Expansión En medio de la tormenta en la eurozona, muchos bancos españoles han encontrado la vía para sobrevivir al cierre del grifo del crédito en los mercados mayoristas. Fórmulas en las que ya confiaron en el pasado. Leer
Italia y Grecia preparan más alzas fiscales Expansión Italia y Grecia siguen por el camino del ajuste económico. Para tratar de cumplir los objetivos, ambos países trabajan ya en sendas subidas de impuestos. Leer
La caída del crudo reactiva la subida de gasolinas que pretende Salgado Expansión La bajada del 10% del petróleo y la presión de la UE para homologar tipos allanan el camino al Gobierno para aumentar 2,8 céntimos por litro. La fiscalidad del tabaco, también en el disparadero. Leer
Nueva vida laboral después de la banca Expansión La nube negra que cubre el mundo financiero parece que aún tardará un tiempo en disiparse. Los ajustes acometidos en España para remodelar su sistema bancario han provocado que el número de empleados en el sector se haya reducido en más de 14500 puestos hasta 2010. Abrir su propia consultoría, trabajar como agente financiero o plantearse un cambio de residencia son algunos de las opciones que les puede deparar el futuro. Leer
De The Beatles a Sting, pasando por Dylan: la reinvención Expansión Seguimos aprendiendo de los músicos. Esta vez hablamos de una de las habilidades más necesarias para permanecer y triunfar en un entorno cambiante: la capacidad de reinvención. Leer
Los grupos de cable se enfrentan a Telefónica,Vodafone y Orange Expansión Ante las quejas de los operadores de cable, la CMT se plantea fiscalizar las ofertas de las tres compañías móviles a las grandes cuentas, para impedir comportamientos anticompetitivos. Leer
El problema de las farmacias se extiende Expansión La delicada situación que atraviesan las finanzas de las comunidades autónomas y sus consecuencias tuvieron ayer su reflejo en Castilla-La Mancha. Leer
Los gestores de bolsa se vacunan contra el desplome del Ibex Expansión Los fondos de renta variable nacional retroceden cuatro puntos porcentuales menos que el principal índice español. Gesconsult, Bankinter y los ETF inversos, entre los que mejor lo han hecho. Leer
El Muro de Berlín visto desde el otro lado Expansión Decenas de actos y exposiciones recuerdan estos días en la capital alemana el cincuenta aniversario de su construcción, que separó a decenas de miles de familias y tambaleó el orden político mundial. Leer
Las TIC destinan 36.600 millones a adquisiciones entre abril y junio Cinco Días Las fusiones y adquisiciones en la industria tecnológica movieron 36.600 millones de euros en el segundo trimestre, un 69% más que hace un año. La búsqueda de innovación por parte de los grandes grupos en áreas como el cloud computing, el móvil e internet fue una de las claves.
Heathrow tira de los aeropuertos de BAA con un alza en pasajeros del 2,5% en julio Cinco Días El gestor británico de aeropuertos BAA, controlado por la española Ferrovial, ha concluido el mes de julio con la suma de 11 millones de pasajeros atendidos en sus terminales, según anunció ayer la empresa. La cifra supone un aumento del 0,8% en comparación con julio de 2010.
El fabricante surcoreano Kia aumenta un 15% sus ventas mundiales Cinco Días El fabricante surcoreano de automóviles Kia Motors vendió en todo el mundo 208.074 vehículos durante el pasado mes de julio, lo que supone un incremento del 15% respecto al mismo mes de 2010, informó la filial española de la compañía.
Una oportunidad histórica de compra Cinco Días Ocasionalmente los mercados de renta variable sufren movimientos no justificados, no explicables desde el punto de vista de la situación de las empresas que en ellos cotizan. El mes de agosto suele ser un mes propicio para este tipo de movimientos ya que es el periodo vacacional mayoritario de gestores e inversores. Numerosos movimientos erráticos de los mercados se han producido en este mes históricamente. Muchos de ellos han quedado invalidados en el momento en que los diferentes agentes que intervienen en ellos se han reincorporado. Muchos inversores que se han dejado llevar por estas situaciones y han tomado decisiones erróneas de venta invadidos por el pánico temporal han visto como, solo en unas pocas semanas, el mercado ha dado un fuerte giro alcista y sus precios de venta han quedado fuera de lugar.
LG y Sony deciden poner fin a sus disputas legales sobre patentes Cinco Días La empresa surcoreana LG Electronics y la japonesa Sony han decidido de común acuerdo poner fin a sus disputas legales sobre patentes, según informó ayer la primera en un comunicado. "Hemos acordado con Sony retirar las demandas interpuestas entre ambos", así como "compartir los derechos de patente en un acuerdo de licencias cruzadas", indicó.
La venta de Cacaolat, filial de Clesa, será decidida por el Supremo Cinco Días El Tribunal Supremo decidirá si el Juzgado de lo Mercantil número 6 de Madrid es competente para autorizar a Clesa a vender las acciones de su filial Cacaolat, una operación que "se solapa y superpone" con el proceso de enajenación del fabricante de batidos emprendido en Barcelona.
Conversemos sobre fiscalidad Cinco Días Los banqueros suizos pueden suspirar de alivio. Un acuerdo con Alemania ha preservado el secreto bancario de sus clientes. El personal bancario tampoco será perseguido por las malas acciones del pasado. Pero no es probable que la investigación llevada a cabo por EE UU acabe tan bien.
Los recortes en la UE amenazan el tirón del sector exterior en España Cinco Días Los ajustes adicionales que preparan Francia, Italia o Reino Unido para reconducir los abultados déficits fiscales pueden frenar el crecimiento del sector exterior en España. Uno de cada dos euros que las empresas españolas venden en el exterior se dirige a esos tres países.
Calles limpias sí, pero no vacías Cinco Días Los recientes disturbios callejeros que han azotado a Lloret no han precipitado ninguna decisión en el consistorio. Hace tiempo que planea la idea de dar un salto de calidad desde el punto de vista turístico en el enclave de la Costa Brava.
Bank of America sondea a Kuwait y Catar para venderles parte de China Construction Bank Cinco Días Bank of America ha mantenido conversaciones iniciales con fondos soberanos de Kuwait y Catar para venderles parte de su 10% en China Construction Bank (CCB), según confirmaron tres fuentes próximas a las negociaciones. Esta participación se encuentra valorada en 17.000 millones de dólares (12.000 millones de euros).
La CE autoriza la venta de Securitas Direct Cinco Días La Comisión Europea (CE) dio ayer luz verde a la compra de la empresa de seguridad Securitas Direct por parte de dos fondos de inversión estadounidenses Bain Capital Investors y Hellman & Friedman.
Solidaridad con la cuenta por Somalia de La Caixa Cinco Días La cuenta solidaria abierta en La Caixa por la Obra Social de la entidad para paliar las consecuencias de la crisis alimentaria del cuerno de África ha recibido hasta la fecha aportaciones por valor de 182.881 euros procedentes de 1.978 ciudadanos, con un promedio de ingreso por persona de 92,45 euros.
Europa prohíbe las ventas a corto para atajar la especulación Cinco Días Europa dio ayer un paso adelante para atajar la especulación que se está cebando con el sector financiero europeo. Distintos organismos de la autoridad bursátil europea, entre ellos la CNMV española, prohibieron durante 15 días las ventas a corto de valores financieros. Francia, Italia y Bélgica se sumaron a la iniciativa.
Japón no descarta aplicar medidas alternativas para depreciar el yen Cinco Días El ministro nipón de Finanzas, Yoshihiko Noda, dijo hoy que Japón podría implementar medidas alternativas a la intervención en el mercado de divisas para debilitar al yen, cuya reciente apreciación está afectando negativamente a su economía.
China urge a Europa a resolver el problema de la deuda Cinco Días China sigue preocupada por la crisis de deuda en Europa y Estados Unidos. El ministro de comercio del gigante asiático ha pedido hoy a Europa que resuleva sus problemas de deuda, al tiempo que señaló que su política sobre el yuan seguirá siendo de una gradual apreciación.
El Nikkei cierra la semana con una pérdida del 3,61% Cinco Días El índice Nikkei de la Bolsa de Tokio cerró hoy con una pérdida de 18,22 puntos, el 0,2 por ciento, y quedó en 8.963,72 puntos. El principal índice japonés perdió eol 3,6% de su capitalización en un asemana llena de altibajos.
Los correos de EE UU despedirán a 120.000 trabajadores Cinco Días El servicio postal de Estados Unidos planea un recorte de plantilla del 20%, que supondría la salida de 120.000 trabajadores, según ha adelantado la prensa estadounidense.
El Nikkei no consigue recuperar los 9.000 puntos Expansión El Nikkei ha terminado la última sesión de la semana con una caída del 0,2% que la ha impedido recuperar los 9.000 puntos, un nivel que ha llegado a superar durante la jornada. Leer
Apertura alcista, pero lejos de la euforia, en el Ibex Cinco Días La Bolsa ha abierto con subidas después del rebote de ayer y de la prohibición de las ventas a corto en Europa. El Ibex sube un 0,65% en su primer cambio. La prima de riesgo abre estable en 270 puntos.
Suiza estudia fijar temporalmente el franco al euro Cinco Días El vicepresidente del Banco Nacional Suizo, Thomas Jordan, no descartó ayer fijar temporalmente el franco al euro y aseguró que el banco estaba abierto a medidas cambiarias que sean consistentes con la estabilidad de precios a largo plazo. Este anuncio hizo que el dólar y el euro se anotaran el jueves sus mejores días de la historia contra el franco suizo, trepando más del 6% tras haber tocado mínimos históricos esta semana.
Japón recorta su previsión de crecimiento al 0,5% Expansión El Gobierno japonés rebajó la previsión de crecimiento de su PIB para el actual año fiscal desde el 1,5% hasta el 0,5, debido a los efectos devastadores terremoto del 11 de marzo. Leer
La economía francesa se frena en el segundo trimestre Expansión Frenazo de la economía francesa. El PIB galo se ha estancado en el segundo trimestre del año tras el crecimiento del 0,9% registrado entre enero y marzo, según los datos presentados hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INSEE). Leer
El Ibex reconquista los 8.400 puntos en otra jornada muy volátil Expansión La volatilidad vuelve a dominar el mercado en la primera jornada en la que están prohibidas las ventas a corto en los valores financieros. A media sesión, el Ibex ha dejado atrás una caída del 2% en la apertura y ya rebota más del 2% animado por los bancos. Leer
Los precios caen cinco décimas en julio y sitúan la inflación anual en el 3,1 % Cinco Días El índice de precios de consumo (IPC) bajó cinco décimas en julio respecto al mes anterior, mientras que la inflación interanual se situó en el 3,1%, una décima menos que en junio, según publicó hoy el Instituto Nacional de Estadística (INE).
La economía francesa se estancó en el segundo trimestre Cinco Días La economía gala se estancó en el segundo trimestre del año, según el dato oficial de instituto de estadística. La caída en el consumo de los hogares, de un 0,7%, fue el motivo del frenazo del PIB, que creció el 0,9% hasta marzo.
China tiene sus propias (y falsas) Apple Store Expansión En el país asiático no les hace falta que la compañía más valiosa del mundo, Apple, abra sus tiendas oficiales. Ellos mismos lo hacen. Leer
Los 'operadores robot' multiplican las operaciones en el derrumbe bursátil Cinco Días Los programas de trading automático han disparado su volumen de negociación durante el hundimiento de las Bolsas. Se ha multiplicado además la utilización de estrategias que tratan de sacar partido de la alta volatilidad.
La deuda de la banca española con el BCE supera los 50.000 millones en julio Expansión La deuda de las entidades españolas con el Banco Central Europeo (BCE) repuntó en julio hasta los 52.053 millones de euros, lo que supone 4.598 millones más que en junio (+9,68%), y marca el tercer mayor nivel en lo que va de año. Leer
Obama aboga por abandonar los intereses partidistas Expansión El presidente Obama busca reafirmar su liderazgo prometiendo aplicar nuevas ideas para crear empleo y critica al Congreso por las "peleas" que dañan la recuperación económica. Leer
La producción industrial cayó en junio 0,7 % en la eurozona y 1,2 % en la UE Cinco Días La producción industrial cayó en junio un 0,7 % respecto al mes anterior en la zona del euro y un 1,2 % en el conjunto de la Unión Europea, según datos divulgados hoy por Eurostat, la oficina comunitaria de estadística.
El supervisor europeo: 'Prohibir los cortos busca poner coto a los rumores' Cinco Días La Autoridad Europea de Mercados Financieros (ESMA por su sigla en inglés) ha explicado que la decisión de los supervisores de los mercados bursátiles de España, Francia, Italia y Bélgica de prohibir durante los próximos 15 días las posiciones cortas pretende poner freno a la obtención de beneficios por diseminar falsos rumores en los mercados.
Los coches diésel ahorran más de 5.000 euros en 10 años Cinco Días Los turismos equipados con motor diésel son de media un 10% más caros que los de gasolina, pero pueden generar un ahorro de más de 5.000 euros durante diez años en gasto en carburante, según se desprende de un informe de la Asociación Nacional de Vendedores de Vehículos a Motor (Ganvam) sobre la conveniencia de comprar un automóvil con una motorización u otra.
El parche de prohibir las ventas a corto Cinco Días Limitar la especulación es el objetivo. Sin embargo, la prohibición temporal de las ventas a corto de valores financieros acordada ayer por Europa es, según los analistas, tan solo un parche para controlar los vaivenes experimentados por la Bolsa.
Soros responsabiliza a los titubeos de Alemania de la crisis de la zona euro Expansión El inversor estadounidense George Soros responsabiliza al "titubeo" de Alemania en el rescate de Grecia de la crisis de la deuda en la zona euro e insta a los "países de la triple AAA" a actuar para aliviar la situación de España e Italia. Leer
Fitch presiona a Chipre Expansión La agencia ha reducido sus perspectivas para los tres principales bancos de Chipre un día después de bajar dos peldaños la calificación de la deuda soberana del país. Leer
Francia y Alemania también tienen deberes Cinco Días Merkel y Sarkozy se reúnen el próximo martes después de una semana en la que Francia ha pasado de felicitar a Italia y España por sus ajustes, a estar en el punto de mira de los mercados.
Berlusconi propone recortar en 9.500 millones los fondos de las regiones y ayuntamientos Cinco Días El Gobierno italiano ha pergeñado un programa de austeridad que contempla recortar los fondos a las regiones y las administraciones locales por un total de 9.500 millones de euros en 2012 y 2013, según ha anunciado el ministro de Economía, Giulio Tremonti.
Rubalcaba pide al BCE que baje los tipos Expansión En una charla con voluntarios del PSOE, el candidato socialista ha insistido en que además de reducir el déficit "no hay que olvidarse de que hay que bajar los tipos de interés para estimular el crecimiento". Leer
Arenas critica el cinismo de Rubalcaba al hablar de ETA Expansión El vicesecretario de Política Autonómica y Local del PP y presidente del partido en Andalucía, Javier Arenas, ha criticado hoy el "cinismo" del candidato del PSOE a las elecciones del 20-N, Alfredo Pérez Rubalcaba, al hablar de ETA. Leer
Soros culpa a Alemania de la crisis de la deuda Cinco Días El inversor George Soros, que en 1992 ganó el pulso al Banco de Inglaterra y sacó a la libra del Sistema Monetario Europeo, considera que las dudas de Alemania son el origen de la crisis de deuda en la zona euro.
Las ventas minoristas en EE UU suben un 0,5% en julio Cinco Días Las ventas al por menor en Estados Unidos alcanzaron en julio los 390.400 millones de dólares (273.500 millones de euros), lo que supone un incremento del 0,5% en comparación con el mes de junio, pero un 8,5% más que las ventas del mismo mes de 2010.
El Tesoro espera colocar el martes hasta 6.000 millones en deuda Cinco Días El Tesoro Público espera colocar el próximo martes, 16 de agosto, entre 5.000 millones y 6.000 millones de euros en medio de las turbulencias que siguen azotando los mercados y que han sumado a Francia a la lista de los objetivos de los especuladores.
Italia prepara la tijera: quiere ahorrar 45.000 millones en dos años Expansión El Gobierno de Silvio Berluscuni prepara un plan de ajuste de emergencia con el que prevé ahorrar 45.000 millones de euros en dos años mediante una fuerte reducción de la administración local basada en la supresión de gobiernos provinciales y ayuntamientos. Leer
Wall Street pierde brío por el dato de confianza de los consumidores Cinco Días Tras el optimismo moderado que ha caracterizado la apertura de la sesión, Wall Street pierde fuelle al conocerse el índice de confianza de los consumidores estadounidenses de la Universidad de Michigan, que arroja los peores resultados desde 1980.
Merkel someterá al Parlamento alemán la reforma del fondo de rescate europeo Cinco Días La coalición de la canciller alemana, Angela Merkel, someterá a votación del Parlamento el próximo 23 de septiembre la reforma del Fondo Europeo de Estabilidad Financiera (EFSF), de acuerdo a las resoluciones de la cumbre de la eurozona del 21 de julio.
Jorge Valdano ficha por PRISA Radio Cinco Días Este domingo debutará en Carrusel Deportivo con la retransmisión del partido de ida de la Supercopa entre Real Madrid y Barça.
El desplome de la confianza del consumidor frena a Wall Street Expansión Más gasolina para el rally de Wall Street. Las fuertes de subidas de ayer se prolongan hoy gracias a la mejora de las ventas minoristas, que alienta al mercado a comprar entre tanta advertencia a una posible recesión económica. Leer
Roubini: la probabilidad de una recesión es de más del 50% Expansión A principios de semana el gurú Nouriel Roubini apuntaba que evitar otra recesión es "misión imposible". Hoy el economista ha vuelto a insistir en lo mismo al asegurar que las probabilidades de que se produzca una recesión global son superiores al 50%. Leer
Popular, Bankinter, Sabadell y BME, los preferidos por los bajistas Expansión Los fondos especulativos, a los que se ha prohibido apostar a la baja con los valores financieros de cuatro países europeos, poseen de media el 2,85% del capital de la banca mediana española y de otras compañías relacionadas con el sector como la aseguradora Mapfre o el gestor de los mercados BME. Leer
Las pérdidas de la aerolínea lusa TAP suben un 73% Cinco Días La empresa achacó parte de las pérdidas al aumento de los precios de combustible, en el que gastó en ese periodo un total de 325 millones de euros, un 43 por ciento más que en los seis primeros meses de 2010.
Condenado un exejecutivo del Nasdaq por ganar ilícitamente más de 750.000 dólares Cinco Días Donald Johnson, ejecutivo de la bolsa de valores estadounidense Nasdaq hasta su retiro en 2009, ha sido sentenciado hoy a 42 meses de prisión por haberse lucrado durante tres años con información privilegiada de las empresas que monitoreaba.
La banca alemana se opone a una prohibición permanente de posiciones cortas Cinco Días El presidente de la Asociación alemana de Bancos Comerciales (Bdb), Michael Kemmer, considera que prohibir las ventas al descubierto en algunos países de la Unión Europea (UE) "no pueden ser una solución duradera".
Bruselas ve con buenos ojos el veto a las ventas a corto Cinco Días La decisión que España, Francia, Italia y Belgica adoptaron ayer de prohibir temporalmente las ventas a corto para poner freno a la especulación ha sido bien recibida por la Comisión Europea y por países como Alemania, que aboga por extenderla al resto de Europa.
Los agricultores españoles preparan el boicot a los intereses económicos galos Cinco Días Las intensas gestiones diplomáticas del Gobierno español con el Ejecutivo de Nicolas Sarkozy y el compromiso de París de impedir nuevos ataques contra camiones españoles no han contentado a los agricultores, que preparan el bloqueo de La Jonquera y el boicot a intereses económicos galos.
Ryanair transportó en julio 3,8 millones de pasajeros en España Cinco Días Según los cálculos de la aerolínea, Ryanair habría aportado el 55% de la llegada de viajeros en julio a España, ya que el crecimiento del tráfico de Aena Aeropuertos fue de 1,4 millones de viajeros en julio, frente a los 800.000 pasajeros más transportados por Ryanair.
Alemania quiere prohibir las ventas en corto al descubierto en eurozona Expansión El Gobierno alemán elogió hoy la prohibición de las ventas en corto al descubierto, aprobada la noche pasada para Francia, España, Italia y Bélgica, y recordó la aspiración común de que ésta abarque a toda la eurozona. Leer
El fideicomiso de Madoff reclama 210 millones a un fondo de Abu Dabi Cinco Días El fideicomiso encargado de recuperar fondos para indemnizar a estafados por el financiero Bernard Madoff reclama a la Autoridad de Inversiones de Abu Dabi 300 millones de dólares que supuestamente recibió de Fairfield Sentry, uno de los fondos que canalizaban los negocios del expresidente del Nasdaq.
La policía rebate, indignada, los reproches del Ejecutivo británico Cinco Días La policía rebatió hoy con vehemencia las críticas del Ejecutivo británico a su gestión de la violencia callejera nada más estallar el conflicto, que hasta ahora ha causado 1.600 detenidos y cinco muertos.
Operación Overlord Expansión Manteniendo la falsa expectativa sobre Calais, mientras realizaban otros preparativos, atacaron por la vía menos atractiva de Normandía, y todo lo demás es simplemente historia. Leer
Alemania debe defender el euro Expansión Los mercados financieros detestan la incertidumbre; por eso han entrado en modo de crisis. Los gobiernos de la eurozona han dado algunos pasos significativos en la dirección adecuada para resolver la crisis del euro, pero, obviamente, no avanzaron lo suficiente como para tranquilizar a los mercados. Leer
Portugal sube el IVA de la luz y del gas al 23% Cinco Días La decisión del Gobierno luso de modificar la tasa del IVA que se aplica a la electricidad y el gas para que pase del 65 actual al 23% generó hoy una oleada de protestas por parte de partidos de la oposición, sindicatos, consumidores y empresarios portugueses.
Un tribunal de EE UU declara inconstitucional parte de la ley de sanidad Cinco Días Un tribunal federal de apelaciones de Estados Unidos declaró hoy inconstitucional una parte de la reforma del sistema de salud, promulgada en 2010, que hace obligatorio el seguro de salud para todas las personas en este país.
Los inversores podrán mantener sus posiciones cortas pero no incrementarlas Cinco Días Los inversores que tengan posiciones cortas pueden mantenerlas tras la prohibición dictada el jueves sobre esta operativa por la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) pero no incrementarlas ni constituirlas, según una información publicada este viernes por el organismo supervisor.
Ignacio de Colmenares: Ence debería valer 1.500 millones en bolsa Expansión La antigua compañía papelera se transforma en el mayor productor de energía renovable por biomasa de España. En dos años, habrá consolidado el cambio y estará preparada para saltar a EEUU y Latinoamérica. Leer
Yoigo y Orange, ganadores en la portabilidad móvil Expansión Hasta julio, Yoigo ha captado 307.000 clientes y Orange ha logrado 130.000. Mientras, Movistar ha perdido 419.000 usuarios y Vodafone, 92.000. Leer
El Gobierno italiano aprueba un plan de ajuste de 45.500 millones Expansión El Gobierno italiano aprobó hoy en un Consejo de Ministros extraordinario un nuevo plan de ajuste presupuestario de cerca de 45.500 millones de euros con el que pretende calmar la inquietud de los mercados sobre la situación que atraviesan las finanzas públicas del país transalpino. Leer
El PC cumple 30 años Cinco Días La industria tecnológica celebra hoy el trigésimo aniversario del estreno del primer ordenador personal, un aparato que revolucionó la informática para el consumo y cuyo consumo se marchita ahora frente a las tabletas.
Italia aprueba un fuerte recorte del gasto y mete presión a España Expansión Roma ahonda en las medidas de austeridad, que se centrarán en el recorte para las administraciones municipales. Y Portugal adelanta una gran subida del IVA del gas y la electricidad. Leer
Los garantizados elevan su interés para competir con los depósitos Expansión Las entidades han aumentado la rentabilidad de sus garantizados de renta fija por encima del 4%, para atraer dinero de los depósitos. Estos productos captan 10.000 millones en año y medio. Leer
Audi A6, para uso particular o de empresa Expansión El Audi A6 es la tercera berlina por tamaño de la firma de los aros, tras el A7 Sportback y el A8. Este modelo sustituye al anterior A6 de 2004 con el que no comparte ninguna pieza. Ahora se basa en la plataforma del A7 del que también hereda numerosos elementos tecnológicos. Leer
Capitán América: otro tentempié de Marvel Expansión No es demasiado habitual que un actor interprete a dos superhéroes en poco tiempo, pero Chris Evans ha pasado de ser La Antorcha Humana, uno de Los 4 fantásticos que cuentan con dos películas, -Los 4 fantásticos, 2005 y Los 4 fantásticos y Silver Surfer, 2007-, a convertirse en tan solo cuatro años en El Capitán América, uno de los superhéroes más conocidos del universo Marvel y creado en 1941 por Joe Simon y Jack Kirby. Leer
Bloomberg defiende subir impuestos a todos para afrontar el déficit de EEUU Expansión El multimillonario alcalde de Nueva York, Michael Bloomberg, ha afirmado que la mejor receta para hacer frente al problema del déficit en Estados Unidos es subir los impuestos a todos los ciudadanos por igual, no sólo a los ricos. Leer
Los expertos creen que es un error prohibir las posiciones bajistas Expansión La comunidad financiera considera que la medida de España, Francia, Italia y Bélgica no servirá de nada si no va acompañada de decisiones que solucionen la crisis de la deuda europea. Leer
sábado 13 agosto
Los cortos, esos malvados Cinco Días Corría el año 2000. Jim Chanos, un gestor de fondos estadounidense, leyó con atención la letra pequeña de las cuentas de Enron. En aquel momento, el debate acerca de Enron oscilaba entre aquellos que tenían dudas sobre si era la mejor compañía de la historia y quienes no tenían ninguna duda de que lo era. Chanos vio cosas que le gustaron bastante poco acerca del modo en el que la compañía estaba reportando sus resultados. Tan poco le gustó lo que vio que decidió vender los títulos de Enron, a pesar de que no poseía ninguno. Decidió ponerse a corto. Así lo contaba John Kay en The long and the short of it (The Erasmus Press, 2009).
Una obra que lleva inspirando desde hace un siglo Cinco Días En una academia militar austriaca, en 1902, Franz Xaver Kappus, un joven cadete leía un libro de poemas de Rilke. Se le acercó el erudito capellán de la academia; había conocido a Rilke como cadete y se sorprendió de que hubiera llegado a ser poeta. Como Kappus dudaba entre ser militar o ser poeta, decidió escribir al famoso poeta pidiendo consejo. Rilke contestó en una primera carta desde París el 17 de febrero de 1903, iniciando una correspondencia que se alargaría hasta 1908 con diez cartas del poeta.
La banca gala estudia una denuncia a raíz de los rumores infundados Cinco Días Los bancos franceses estudian llevar a los tribunales "los rumores infundados" que han provocado el hundimiento en Bolsa de las acciones de las entidades financieras del país en los últimos días, según indicó la Federación Bancaria Francesa (FBF).
Cómo proteger la inversión en tiempos turbulentos Cinco Días A los refugios tradicionales como la renta fija, pública o privada, y depósitos se suman otros como el oro, los seguros de ahorros o estrategias de limitación de pérdidas
El comité de empresa de Cacaolat prefiere el juzgado mercantil de Barcelona Cinco Días El comité de empresa de Cacaolat y los sindicatos UGT y CC OO de Cataluña expresaron el viernes su apoyo a la decisión del Juzgado Mercantil número 6 de Barcelona en cuanto a la venta de la unidad productiva de la firma. Los sindicatos de Cacaolat declararon a favor de que se venda la unidad productiva en el juzgado catalán en relación al auto del 5 de agosto, donde se manifestaba de forma clara la continuidad del proceso de la venta de la planta productiva de Cacaolat.
Empiezan a cotizar los nuevos títulos de Zardoya Cinco Días Las acciones resultantes de la ampliación de capital del fabricante de ascensores y escaleras mecánicas Zardoya Otis, realizada en junio, fueron admitidas el viernes a negociación en las Bolsas de Madrid, Barcelona, Bilbao y Valencia.
Una apuesta coordinada para atajar la especulación Cinco Días Las turbulencias bursátiles actuales están propiciando comparaciones con las peligrosas semanas en otoño de 2008 cuando el rescate de Lehman Brothers por parte del gobierno de EE UU y su actuación coordinada con los gobiernos europeos evitó el hundimiento del sistema financiero. La lenta negociación del segundo rescate de Grecia, el acuerdo de última hora para aumentar el límite de la deuda en Washington y la ralentización de la recuperación económica de EE UU provocaron el 4 de agosto la mayor caída del índice Dow Jones desde otoño de 2008.
El Tesoro espera colocar el martes 6.000 millones en letras pese a las turbulencias Cinco Días El Tesoro público espera colocar el próximo martes, 16 de agosto, entre 5.000 millones y 6.000 millones de euros en medio de las turbulencias que siguen azotando los mercados y que han sumado a Francia a la lista de los objetivos de los especuladores.
Calvo secunda la veda del atún y busca opciones a sus trabajadores Cinco Días El grupo Calvo ha secundado la veda internacional de pesca de atún impuesta por la Comisión Interamericana del Atún Tropical (CIAT) para la zona del Océano Pacífico y busca alternativas de negocio para sus trabajadores en esos tres meses. Así, la compañía ha decidido aprovechar el primer periodo para dar mantenimiento a las embarcaciones Monte Lucía, Monte Lape y Monte Alegre.
FCC inicia la edificación del centro de prensa de los juegos de Londres Cinco Días FCC ha iniciado la construcción del Centro de Comunicaciones IBC (International Broadcasting Center) para las retransmisiones de los medios de comunicación durante los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de Londres 2012, según informó este viernes la constructora.
Tesoros alrededor de elBulli Cinco Días La marcha de Ferran Adrià deja un vacío, pero Gerona sigue siendo un destino culinario excepcional
Standard & Poors amenaza a Chipre con rebajas de nota Expansión Tras la rebaja que Fitch le aplicó a la isla hace dos días, S&P se plantea degradar de nuevo la nota de Chipre tras la bajada que la agencia llevó a efecto el pasado 29 julio. Leer
Urkullu: "Hay que actualizar el estatus de Euskadi" Expansión El presidente del Partido Nacionalista Vasco (PNV) anuncia que trabajará para superar el estatuto de Guernica y conseguir un nuevo estatus para el País Vasco en la próxima legislatura. Leer
La JMJ incrementa las reservas hoteleras de Madrid hasta el 70% Expansión El secretario general de la Asociación Empresarial Hotelera de Madrid (AEHM), Antonio Gil, asegura que "Madrid no podría acoger a todos los visitantes", ya que solo dispone de 100.000 plazas hoteleras. Leer
El Gobierno urge a las CCAA a que aceleren la aprobación de la regla de gasto Expansión Blanco pide a las comunidades del PP que "se comprometan de verdad" con la reducción del déficit. Cospedal le replica que los gobiernos autonómicos de su partido fijarán las reglas de gasto pero no en la línea del planteamiento de Elena Salgado, que considera "de imposible cumplimiento". Leer
Una Europa asfixiada recurre a la tijera para escapar de la crisis Cinco Días Los problemas relacionados con la deuda y la financiación vuelven a aflorar con virulencia cuatro años después del estallido de la crisis. Italia, España, Portugal, Francia, Reino Unido... la práctica totalidad de países se ha visto obligado a volver a aplicar dolorosos recortes.
La Guardia Civil se manifestará contra la ley orgánica Expansión La Guardia Civil aplaza su manifestación para celebrarla cuando la ley orgánica ya haya entrado en vigor. Su propósito es conseguir que la norma sea declarada inconstitucional. Leer
Subaru anuncia su Plan 2012-2016 para llegar a vender 900.000 unidades al año Cinco Días El fabricante japonés Subaru, propiedad de Fuji Heavy Industries (FHI), ha anunciado su Plan Estratégico 2012-2016, con el que se marca, entre otros objetivos, elevar las 633.000 unidades previstas para el próximo año a 900.000 unidades en 2016.
Medio siglo del muro de Berlín Cinco Días Las autoridades de Alemania, encabezadas por el presidente Christian Wulff, rindieron hoy un homenaje a las personas muertas en el muro de Berlín, en un acto para conmemorar el cincuentenario de su construcción. "No podemos olvidar el 13 de agosto de 1961 y el dolor que trajo sobre millones de personas", dijo Merkel en su discurso
Reino Unido presiona para una mayor unión fiscal en la UE Cinco Días El ministro británico de Finanzas reclamó hoy mayores lazos fiscales en el seno de la UE como vía para solucionar la crisis de deuda. Mientras su homólogo italiano volvió a reclamar la creación de los Eurobonos y aseguró que el Gobierno estudia nuevas privatizaciones.
La SEC podría estudiar los métodos de cálculo de S&P Cinco Días La Fed podría estar estudiando los métodos de cálculo que han llevado a la agencia de calificación de riesgos Standard & Poor's a rebajar la calificación crediticia de EE UU y si la firma respetó adecuadamente la confidencialidad de su decisión.
La deuda y el déficit preocupan al 80% de los franceses Expansión La publicación de la encuesta llega en un momento en que el rumor de que una de las agencias de calificación se estaba planteando degradar la nota sobre la deuda soberana francesa. Leer
Polémica por el menú de los parlamentarios italianos Cinco Días La polémica de los menús para diputados y senadores en el Parlamento, a precios irrisorios, planea hoy sobre las medidas adoptadas ayer por el Consejo de Ministro del Gobierno italiano en el nuevo plan de ajuste presupuestario de 45.500 millones de euros a instancias del Banco Central Europeo (BCE).
Bloomberg defiende subir impuestos "a todos" para afrontar el déficit de EEUU Cinco Días El multimillonario alcalde de Nueva York, Michael Bloomberg, afirmó hoy que la mejor receta para hacer frente al problema del déficit en Estados Unidos es subir los impuestos a todos los ciudadanos por igual, no sólo a los ricos.
Defensa renegocia una deuda de 26.000 millones que no puede pagar Cinco Días Defensa renegocia una deuda de 26.000 millones que no puede pagar. Para ello, pretende alagrar cinco años hasta 2030 el plazo para abonar tanques, aviones y fragatas. El Ministerio necesita 2.500 millones al año para atender sus compromisos, según informa el diario 'El País'.
Roubini ve un 50% de posibilidades de una recesión global Cinco Días Hace poco, el economista norteamericano Nouriel Roubini advertía que era imposble evitar una recesión global. Ayer, volvió a repetir su mensaje en una entrevista concedida al diari oWall Stree Journal. Con una diferencia, ahora ve un 50% de posibilidades.
Ocho de cada diez franceses se dice preocupado por la deuda y el déficit Cinco Días El estudio, realizado por el instituto demoscópico Ifop, indica que las personas más mayores ven mayor urgencia de reducir la deuda: el 67 % de los mayores de 65 lo considera urgente, frente al 36 % de los menores de 35 años y al 55 % de quienes están entre ambas franjas.
La volatilidad provoca la 'fuga' de 50.000 millones de dólares Cinco Días Una de las semanas más volátiles de la historia de la Bolsa hizo que se retirasen unos 50.000 millones de dólares de los mercados de renta fija y variable y se trasladasen a los de divisas, un refugio más seguro ante la montaña rusa. Son los cálculos de la proveedora de datos EPFR publicados por 'Financial Times'.
James Murdoch quiere ser un caballero Expansión James Murdoch no gana para disgustos este verano. Hace casi un mes, se vio obligado a comparecer ante el Parlamento británico por el escándalo de las escuchas ilegales de News of the World, el ya desaparecido periódico de News Corporation, el imperio mediático de su padre, el magnate australiano Rupert Murdoch. Leer
Conozca dónde puede invertir ante la marejada actual del mercado Expansión El fantasma de la recesión mundial ha vuelto a escena en los mercados. Los últimos datos de los índices ISM del sector manufacturero y de servicios hace dos semanas fueron un jarro de agua fría para los parqués internacionales e hicieron tambalear la confianza sobre la recuperación económica del otro lado del Atlántico. Leer
El final del auge de los sectores cíclicos Expansión La desconfianza de las últimas semanas en el parqué se ha cobrado unas víctimas claras: los valores cuyo negocio están más ligados al ciclo económico. Leer
Estrategias para jugar en el tablero de las divisas Expansión La artillería pesada toma el control en el mercado de las divisas. Los bancos centrales han sacado todo su armamento, para defender sus posiciones ante los últimos movimientos registrados por las monedas internacionales. Leer
Cómo aprovechar la volatilidad Expansión Las bolsas han vivido una semana de infarto. Tras muchos meses en los que los índices han permanecido dentro de un movimiento lateral, los mercados de renta variable se han movido de forma muy abrupta. Esto ha propiciado oportunidades de inversión muy lucrativas, pero que también han encerrado riesgos muy elevados. Leer
Seis valores a prueba de retos Expansión Los descensos recientes de la bolsa (el Ibex se ha dejado más de un 7% esta semana) no han hecho más que ahondar la tendencia bajista que mantiene desde febrero, y ya cede un 12,3% en 2011. Leer
La fiebre de las tiendas que compran oro y joyas Expansión En el centro de Madrid ya hay más hombres-anuncio de compraventa de oro que indignados. En los 400 metros de la calle Montera, entre la Puerta del Sol y Gran Vía, hasta 11 establecimientos tienen desplegados improvisados relaciones públicas, con chalecos fluorescentes, para ofrecer a cada transeúnte la atractiva compra del metal precioso. Leer
Los políticos, a caballo entre el chiringuito y el despacho Expansión La crisis de la deuda de España, Italia y Francia, aderezado con el miedo a una nueva recesión a nivel mundial, ha dado un vuelco a las agendas de los principales mandatarios mundiales... aunque haya sido a regañadientes. Leer
Cómo cazar a los que viven del cuento Expansión ¿Quién no se ha encontrado alguna vez en su trabajo con el típico escaqueador? Son personas aparentemente ocupadas, hábiles para escurrir el bulto y repartir 'marrones', y sin remordimientos a la hora de colgarse la medalla. Reconocerlos y corregir esa actitud es una tarea esencial de sus responsables para evitar que contagien sus malos hábitos al resto de compañeros e intoxiquen al equipo. Leer
domingo 14 agosto
Fallece Jesús del Pozo, referente de la moda española Expansión Jesús del Pozo, uno de los diseñadores de referencia en España en las últimas décadas, falleció ayer en Madrid a los 64 años por una afección pulmonar. Leer
Blanco aboga por regular los "abusivos" salarios de los directivos Cinco Días Portavoz del Gobierno y ministro de Fomento, José Blanco, ha abogado en una entrevista a Europa Press por regular los altos salarios que cobran los directivos de la banca, porque "son un abuso" y "un insulto a la inteligencia de los ciudadanos".
Luto por la muerte del diseñador Cinco Días La muerte del diseñador Jesús del Pozo se convirtió hoy en uno de los temas más comentados en las redes sociales, donde se le recuerda como un pionero de la moda y un creador irrepetible, sobrio y elegante. "Los ángeles vestirán hoy de lujo", dice uno de los tweets que circulan por la red.
Van Rompuy alaba los rigurosos ajustes financieros de Italia Cinco Días El presidente del Consejo Europeo, Herman Van Rompuy, saludó hoy las "rigurosas" medidas financieras adoptadas por el Gobierno del primer ministro italiano, Silvio Berlusconi, en el marco de un nuevo plan de ajuste.
Berlín: no a las ayudas ilimitadas para los estados afectados por la crisis Cinco Días El ministro de Finanzas alemán, Wolfgang Schäuble, se mostró en contra de ayudas ilimitadas a los país de la zona del euro afectados por la crisis de la deuda y advirtió que "no habrá una salvación a cualquier precio".
Banco Mundial: "Esta crisis es peor que la de 2008" Cinco Días El presidente del Banco Mundial, Robert Zoellick, dijo que el mundo afronta una nueva tormenta distinta a la de 2008 y que es "más peligrosa" por la crisis de deuda en la eurozona. "Estamos en los primeros momentos de una tormenta nueva y diferente, no es la misma que en 2008", afirmó
Los precios de los coches suben cinco décimas en julio Cinco Días Los precios de los automóviles experimentaron una subida de cinco décimas durante el pasado mes de julio, con lo que el incremento en los siete primeros meses del año se sitúa en el 1,5% y el aumento interanual (últimos doce meses) alcanza el 2,4%, según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE) que recoge Europa Press.
El aumento del paro dispara los rescates de los ahorros Cinco Días La necesidad de ingresos de los desempleados ha provocado que los participes en planes de pensiones buscarán liquidez en la recuperación de golpe de sus ahorros. En tres años el número de rescates se ha multiplicado por 1.000.
Rajoy aboga por "reformas estructurales" y por fomentar inversión y empleo Cinco Días El líder del PP, Mariano Rajoy, que participó hoy en la fiesta del pulpo de la localidad orensana de O Carballiño, abogó por "reformas estructurales" en la Administración y por fomentar medidas para facilitar la inversión y la creación de empleo para superar la situación económica.
Rajoy abordará reformas estructurales y medidas para impulsar la inversión y el empleo Expansión El líder del PP, Mariano Rajoy, que participó hoy en la fiesta del pulpo de la localidad orensana de O Carballiño abogó por "reformas estructurales" en la Administración y por fomentar medidas para facilitar la inversión y la creación de empleo para superar la situación económica. Leer
Aguirre afirma que Zapatero "deja una España arruinada, dividida y con ETA en las instituciones" Cinco Días La presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, ha mostrado este domingo su "máximo respeto" por el candidato socialista a la Presidencia del Gobierno, Alfredo Pérez Rubalcaba, pero ha apuntado que "es lo mismo" que el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, "que deja una España arruinada, dividida y con ETA en las instituciones".
Pawlenty abandona su candidatura a las presidenciales tras un mal resultado una encuesta informal Expansión El exgobernador de Minesota, Tim Pawlenty anunció hoy que deja sus aspiraciones para ser candidato por el partido republicano para las elecciones presidenciales de 2012, tras su descontento con los resultados de una encuesta informal realizada entre potenciales votantes. Leer
Martes 16: cumbre Merkel-Sarkozy en París Expansión La semana comenzará con una cita de altura. El presidente de Francia, Nicolas Sarkozy, recibirá el próximo martes a la canciller alemana, Angela Merkel, para tratar una posible reforma de la gobernanza de la zona euro, sobre la que los dos dirigentes se comprometieron a lanzar propuestas el pasado julio. Leer
Miércoles 17: Francia acelera su ajuste Expansión Nicolas Sarkozy interrumpió sus vacaciones la semana pasada y exigió a los ministros económicos que le presentaran nuevas medidas para garantizar el cumplimiento de los objetivos de déficit y acelerar la reducción del mismo. Leer
Viernes 19: España aprueba un alza fiscal Expansión El Gobierno español pretende aprobar el 19 de agosto un real decreto que contendrá una reforma del Impuesto sobre Sociedades y la reducción del gasto farmacéutico, entre otras cosas. Así, se adelantarán a este mismo año los pagos a cuenta del Impuesto sobre Sociedades para grandes empresas. Leer
La financiación de los partidos políticos avanza un 15,6% Expansión Las comparaciones entre partidas presupuestarias y entre subvenciones pueden llegar a ser odiosas. Las transferencias corrientes a organismos autónomos, a familias y empresas comenzaron a teñirse de rojo con los primeros decretos. Leer
Alemania apoyaría los eurobonos si se aprueba una política fiscal común en la UE Expansión El ministro de Finanzas alemán, Wolfgang Schäuble, considera que no podrá haber eurobonos "mientras cada país desarrolle su propia política financiera" y "mientras se requieran diferentes tipos de interés para estimular y forzar la consolidación" de las cuentas públicas europeas. Pero admite, sin embargo, que "crece la aceptación de la gente hacia una unión política en la UE". Leer
Un Oscar para el jamón ibérico Expansión Embutidos y Jamones Fermín, una empresa de salamanca dedicada a la venta y exportación de estos productos, ha ganado el 'Sofi Gold Award', un galardón estadounidense que premia anualmente a los alimentos y bebidas de mayor calidad a nivel internacional. Leer
David Delfín: "Acomodarse no es sano, es bueno cuestionarse cosas" Expansión El panorama económico actual no le ha pillado por sorpresa. El diseñador David Delfín reconoce que casi siempre ha estado en crisis y no le ha quedado más remedio que hacer frente a las dificultades que se le han ido presentando. Leer
El examen de Paul Samuelson Expansión Aunque deba la mayor parte de su popularidad a su famoso manual de introducción a la economía, el prestigio profesional de Paul Samuelson se fundamenta en las numerosas aportaciones que realizó a campos muy diversos de la teoría económica, que permiten afirmar que muy pocos economistas contribuyeron en el siglo XX a la formalización y modernización de su ciencia en un grado similar. Leer
Grifols gana peso internacional Expansión La mitad de los consejeros del fabricante de hemoderivados Grifols tiene el inglés como primera lengua. La compañía ha cerrado este año la compra de su competidor estadounidense Talecris, y la operación ya ha supuesto los primeros cambios en el consejo de administración. Leer
El superhombre o el Mago de Oz del liderazgo Expansión Hoy las empresas están llenas de espantapájaros descerebrados, leones cobardes y hombres de hojalata sin corazón. Líderes incompletos que, como los personajes de la célebre historia, buscan, o no, aquello que les falta para poder llegar a convertirse en los magos de su Oz particular. Leer
Semana clave: urge acabar con el desconcierto Expansión La ola de desconfianza que está sacudiendo a los mercados no se explica sólo por el afán de los especuladores de pescar en aguas revueltas. La tormenta se alimenta en buena medida por la sensación de desconcierto que trasladan las autoridades. Leer
El debate pendiente sobre los ayuntamientos Expansión La situación en la que se encuentran los ayuntamientos españoles es de una gravedad extrema. Con una deuda acumulada de 37.300 millones de euros, los consistorios se ven en una situación en la que no pueden atender muchas demandas ciudadanas ni afrontar pagos pendientes. Leer
Conversaciones con Londres Expansión Pasé mis primeros veinticinco años en Inglaterra y ahí vuelvo con frecuencia para ver a familiares y a amigos. Llevo días hablando con ellos en un intento de entender lo que ha ocurrido en mi 'otro' país. Leer
Cinco piscinas de lujo para disfrutar de un baño paradisíaco Expansión Las piscinas son uno de los grandes atractivos del verano. Las cadenas hoteleras se esfuerzan en construirlas con todo lujo de detalles para que se conviertan en grandes reclamos de sus complejos. Leer
lunes 15 agosto
El PIB japonés se contrajo 0,3% entre abril y junio Cinco Días El Producto Interior Bruto (PIB) de Japón se contrajo 0,3% en el trimestre que va de abril a junio, según informó hoy el Gobierno. El dato correspondiente al segundo trimestre del año fiscal nipón, que concluye en marzo de 2012, supone una contracción del PIB japonés del 1,3% a ritmo anualizado.
Comienza una semana clave para el futuro de la economía española Cinco Días Habrá importantes citas, como la primera subasta de deuda del Tesoro tras la intervención del BCE, la reunión de Merkel y Sarkozy para la reforma de la gobernanza de la eurozona y el Consejo de Ministros para la aprobación de nuevas medidas contra el déficit público en España. Además, seconocerá el dato adelantado del PIB español para junio.
El Nikkei comienza la semana en verde con un alza del 1,37% Expansión El principal indicador de las bolsas asiáticas recupera el color verde al comienzo de una semana marcada por las citas macroeconómicas para buscar la solución a la crisis que azota Europa. Leer
40 años del adios al oro Cinco Días El verano de 1971 fue crucial para el momento que atraviesa en la actualidad la economía internacional. Tal día como hoy, aquel año, el Gobierno presidido por Richard Nixon anunciaba su decisión de abandonar el patrón oro, que regía el intercambio de moneda, para pasar a la libre flotación de las divisas. Una medida que ha permitido la circulación de capitales y ha controlado la inflación, aunque también ha dotado de cierta inestabilidad al sistema.
Calma después de la tormenta bursátil Cinco Días El Ibex abre con calma después d ela frenética pasada semana. El selectivo se anota un leve alza a en los primeros compases de la sesión. La prima de riesgo también se lo toma con calma el día de la Asunción y ronda el 5%, con la prima de riesgo orbitando en torno a los 265 puntos.
La CE exige la rápida aplicación del acuerdo para el paraguas de rescate Cinco Días El comisario europeo de Asuntos Económicos y Monetarios, Olli Rehn, ha exigido a los países de la zona del euro la ratificación urgente de los acuerdos que permitan poner en marcha el paraguas de rescate para el euro acordado en la cumbre de la Unión Europea celebrada el pasado 21 de julio.
El BCE muestra si tiene ganas de pelear Cinco Días El presidente del Banco Central Europea, muestra hoy parte de su juego: el emisor del euro hará pública esta mañana el dinero que ha invertido en adquirir deuda española e italiana, lo que ha contribuido a la estabilización de los mercados.
Fallecen 33 personas en un atentado en Irak Expansión Al menos 33 personas murieron y 52 resultaron heridas por el estallido de un artefacto explosivo y de un coche bomba en un mercado popular de la ciudad de Kut, al sureste de Bagdad. Leer
Gadafi vaticina el final de la misión de la OTAN Expansión El dictador libio animó a sus seguidores a estar preparados para reconquistar las ciudades tomadas por los rebeldes ante las informaciones del avance de los insurgentes hacia Trípoli. Leer
Alemania y Francia refuerzan su rechazo a la creación de Eurobonos Cinco Días Las dos principales economías del continente no parecen precisamente dispuestas a crear Eurobonos respaldados por los países de la zona euro. El último en mostrarse contrario a esta idea ha sido el ministro alemán de Economía, el liberal Philip Rösler. Antes que el fue el ministro de Finanzas, Wolfgang Schäuble, o el presidente del Bundesbank, Jens Wiedmann. Fuentes francesas aseguraron al diario 'Financial Times' que no se dan las condiciones.
Cristina Fernández triunfa en las elecciones primarias de Argentina Expansión La presidenta de Argentina, Cristina Fernández, gana las inéditas elecciones primarias del domingo con cerca del 50% de los votos, una vez escrutado en la madrugada de hoy el 94% de los sufragios emitidos. Leer
IPIC realizará mañana la compra forzosa sobre el 1,47% de Cepsa Cinco Días El fondo de Abu Dhabi IPIC procederá mañana a aplicar el 'squeeze out' para adquirir el 1,47% del capital de Cepsa que no controla tras el cierre de la oferta pública de adquisición (OPA) sobre la compañía, en la que ha elevado del 47% al 98,53% su participación.
¿Quiénes son los políticos más activos en Twitter? Expansión Las redes sociales se han convertido en herramientas muy útiles para los políticos, que las utilizan para acercarse y mantener contacto con la ciudadanía y para hacer campaña en periodos electorales. Leer
H&M eleva un 3% sus ventas en julio Cinco Días La compañía textil H&M aumentó sus ventas un 3% en julio, lo que supone una ralentización respecto al mes anterior, cuando elevó su cifra de negocio un 5%.
Transocean lanza una oferta de 998 millones por Aker Drilling Expansión La compañía especializada en perforaciones petrolíferas Transocean ha lanzado una oferta de 7.930 coronas noruegas (998 millones de euros) por la compañía del sector Aker Drilling. Leer
Mañana concluye la ayuda de 400 euros a los parados Cinco Días La previsión del Ministerio de Trabajo es que esta iniciativa, a falta de computar los últimos datos, haya beneficiado a unos 190.000 desempleados.
Salgado apuesta por extender el acuerdo sobre moderación salarial al sector público Cinco Días La vicepresidenta económica del Gobierno, Elena Salgado, se ha mostrado partidaria de extender al sector público el plan de moderación salarial aplicable al ámbito privado que ha planteado el candidato del PSOE a las próximas elecciones generales, Alfredo Pérez Rubalcaba.
El consumo de carburante cae un 4% en el primer semestre Expansión El consumo de carburantes de automoción se ha situado en 13,822 millones de toneladas en el primer semestre del año, en torno a un 4% menos que en el mismo periodo del ejercicio anterior. Leer
BMN enviará esta semana el borrador del folleto de salida a Bolsa a la CNMV Cinco Días BMN, el grupo financiero que aglutina a CajaMurcia, Caixa Penedès, CajaGranada y Sa Nostra, enviará previsiblemente esta semana a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) el borrador del folleto de salida a Bolsa.
Año cuatro de la crisis y la vivienda sigue en el pozo Cinco Días Han pasado cuatro años desde el estallido de la crisis desatada por las hipotecas 'subprime' y el sector inmobiliario sigue en el fondo del pozo. El ajuste sigue su curso tras un atisbo de recuperación en 2010. La vivienda alarga su agonía sin vislumbrar un posible final.
Merkel rechaza discutir con Sarkozy sobre la iniciativa de los Eurobonos Cinco Días La canciller alemana, Angela Merkel, no tiene intención de discutir este martes en París con el presidente francés, Nicolas Sarkozy, la iniciativa para la creación de Eurobonos, según ha declarado Steffen Seibert, portavoz oficial de la canciller federa.
E.ON planea vender su red de transporte de gas en Europa, parte de Ruhrgas Expansión El grupo energético alemán E.ON está considerando la venta de su red de transporte de gas natural, Open Grid Europe, ya que la decisión de Alemania de abandonar la energía nuclear fuerza al grupo a vender recortar activos y empleos. Leer
El embajador de Alemania en España confía en que la economía española se va a recuperar Expansión El embajador de Alemania en España desde 2009, Reinhard Silberberg, se ha mostrado convencido de que pese a los efectos de la crisis económica y financiera que está sufriendo España, el país va por "el buen camino" y la economía española "se va a recuperar". Leer
Faconauto denuncia que las marcas están cancelando masivamente contratos a los concesionarios Cinco Días El presidente de la Federación de Asociaciones de Concesionarios de Automoción (Faconauto), Antonio Romero-Haupold, ha denunciado que algunos fabricantes están cancelando contratos de forma masiva a los concesionarios, aprovechando que aún no se ha aprobado la nueva Ley de Contratos de Distribución.
Lowe's reduce su beneficio un 2,2% en el primer semestre fiscal Cinco Días La cadena estadounidense de artículos para el hogar Lowe's ganó 1.292 millones de dólares (903 millones de euros) en su primer semestre fiscal, hasta el 29 de julio, lo que representa un descenso del 2,2% respecto al mismo periodo del ejercicio anterior.
Google pagará 12.500 millones por los móviles de Motorola Cinco Días Google acaba de anunciar que ha llegado a un acuerdo para comprar el fabricante de móviles Motorola Mobility por un total de 12.500 millones de dólares (unos 8.700 millones de euros).
Google compra Motorola Mobility por 12.500 millones de dólares Expansión El líder mundial en búsquedas por internet Google ha anunciado la compra del fabricante de dispositivos móviles Motorola Mobility por unos 12.500 millones de dólares en efectivo. Leer
Wall Street comienza la jornada con ganancias Cinco Días La Bolsa de Nueva York ha dado la bienvenida a la jornada con números verdes. Así, el Dow Jones suma un 0,9%, el S&P recupera un 0,8% y el tecnológico Nasdaq se apunta un 0,7%.
El ministro del Interior italiano pide revisar los recortes a los municipios Cinco Días El ministro del Interior italiano, Roberto Maroni, se mostró hoy a favor de revisar los recortes a los municipios previstos en el plan de ajuste económico aprobado por decreto ley el pasado viernes en el Consejo de Ministros por un monto de 45.500 millones de euros.
El BCE compró deuda por valor de 22.000 millones la semana pasada Cinco Días El Banco Central Europeo (BCE) compró la semana pasada deuda soberana de la zona del euro por valor de 22.000 millones de euros, que incluyen bonos de España, Italia, Portugal e Irlanda.
Las operaciones corporativas animan a comprar en Wall Street Expansión La bolsa estadounidense inicia con fuertes subidas que rondan el 1% la sesión, espoleada hoy por las operaciones corporativas. La compra de la división de móviles de Motorola por Google anima a comprar en el mercado, pese a que otro dato macroeconómico pesimista. Leer
El BCE compró bonos periféricos por 22.000 millones la semana pasada Expansión El Banco Central Europeo (BCE) compró la semana pasada deuda soberana de la zona del euro por valor de 22.000 millones de euros, que incluyen bonos de España, Italia, Portugal e Irlanda. Leer
Warren Buffett exige más impuestos para los 'megaricos' Cinco Días "Dejad de mimar a los super ricos" Este ha sido el titular del artículo con el que el multimillonario Warren Buffett ha querido llamar la atención para exigir un incremento en los impuestos aplicables a los más adinerados.
Time Warner Cable adquiere el operador de cable Insight Communications por 2.073 millones Cinco Días Time Warner Cable, la segunda mayor plataforma de televisión por cable de Estados Unidos, anunció hoy que ha llegado a un acuerdo para hacerse con el también operador por cable Insight Communications por unos 2.073 millones de euros (3.000 millones de dólares) en efectivo.
El Barcelona ficha a Cesc Fábregas por 29 millones Cinco Días El club azulgrana cierra su incorporación tras varias temporadas de negociaciones sin éxito. Según ha desvelado el propio Barça, el acuerdo se ha cerrado en 29 millones de euros fijos y cinco variables.
Pfizer obtiene la exclusiva de la Viagra en EE UU hasta 2019 Cinco Días La farmacéutica Pfizer ha anunciado que un tribunal de EE UU ha fallado a su favor en la batalla legal por la patente de la viagra que lidiaba contra su rival israelí Teva, que ahora deberá esperar hasta 2019 para fabricar un genérico de ese medicamento contra la impotencia.
El sector manufacturero de Nueva York encadena ya tres meses en contracción Expansión Otra referencia para el pesimismo en la economía estadounidense. La actividad industrial en la región de Nueva York volvió a contraerse por tercer mes consecutivo y de manera inesperada, ya que los economistas confiaban en que mejorara. Leer
Warren Buffett insta a subir los impuestos a los ricos Expansión El tercer hombre más rico de los Estados Unidos urgió a Washington a aplicar una subida de impuestos a las grandes fortunas del país para ayudar a reducir el elevado déficit del Estado. Leer
La ocupación hotelera en España alcanzó el 76% en julio Cinco Días Por zonas, en la segunda quincena del mes de julio Costa del Sol y Baleares se sitúan en primer lugar con un 90 por ciento de ocupación, con un aumento respecto al año anterior de seis y tres puntos, respectivamente.
El Supremo anula un contrato de compraventa de una casa por no tener vistas al mar y a la montaña Cinco Días El Tribunal Supremo ha ratificado una sentencia de la Audiencia de Málaga que condenó a una empresa inmobiliaria a resolver el contrato de compraventa de una vivienda que, según el folleto publicitario, tendría vistas a campo de golf, montaña y mar, lo que no se ajustó a la realidad.
Quiero entrar en una red profesional, ¿pero en cuál? Expansión Las redes sociales han transformado de forma radical la comunicación y han pasado de ser simples comunidades virtuales de amigos a convertirse en activos agentes laborales. Leer
En busca del Arca de la Alianza Expansión Ahora lo que se lleva es hacer un viaje de autor. Es un nuevo concepto de viaje cultural. Leer
John Nash y los extraterrestres Expansión En el mundo de las ciencias sociales no resulta siempre fácil determinar quién es economista y quién no lo es. Leer
Marisco y callos a la gallega en las Rías Altas Expansión Quédese con el nombre de este pueblo playero; antes o después, encontrará a algún madrileño, vasco, catalán o gallego que veranee en esta tranquila playa de las Rías Altas gallegas. Leer
Puma afila las garras para empezar de nuevo en España Expansión Puma ha desembarcado dos veces en España durante los últimos 20 años. La primera vez que la firma deportiva alemana pisó el mercado nacional fue en los años noventa a través de la distribuidora local Estudio 2000. Leer
Ofensiva de Bruselas contra la morosidad Expansión El sector público no predica con el ejemplo. Estado, autonomías y ayuntamientos acumulan una elevada morosidad con las empresas, y tardan cada vez más en pagar sus facturas. Leer
Google, a por todas Expansión Tras la alianza de Microsoft con Nokia hace unos meses, la compra de Motorola Mobility por parte de Google anunciada ayer -con una prima del 63% sobre el valor en bolsa del día anterior- supone un paso más en la consolidación del sector de teléfonos inteligentes. Leer
El euro regresa a los 1,445 dólares Cinco Días El euro ha comenzado la semana con fortaleza. La divisa única ha recuperado la cota de los 1,44 dólares por la debilidad del billete verde, lastrado por la frágil economía estadounidense.
E.ON planea vender su red de transporte de gas en Europa Expansión E.ON está barajando la posibilidad de vender su red de transportes de gas natural Open Grid Europe, según informó el diario Financial Times Deutschland. Leer
"Subir los impuestos del tabaco haría caer la recaudación" Expansión "Subir los impuestos del tabaco en el momento actual haría caer la recaudación".Así de tajante se muestra Dominic Brisby, director general de Altadis-Imperial Tobacco, cuando se le pregunta por la posibilidad de que el Gobierno decida elevar los impuestos especiales del tabaco para reducir el déficit. Leer
Leighton empaña las cuentas de ACS Expansión La filial de Hochtief, en números rojos en vísperas de la integración contable de la alemana. Leer
El Canal de Panamá cumple 97 años en medio de su ampliación más ambiciosa Cinco Días El Canal de Panamá, una de las grandes obras de ingeniería del mundo, celebró hoy su 97 aniversario en medio de una ambiciosa ampliación y con el anuncio de un congreso internacional en 2012, con el que la Autoridad panameña que lo rige desde 1999 pretende exportar la experiencia acumulada en su manejo.
Facebook rebaja su valor hasta 66.500 millones de dólares Expansión El grupo de publicidad Interpublic ha vendido la mitad de su participación en Facebook, que ascendía al 0,4% del capital de la compañía, por 133 millones de dólares (93,3 millones de euros), una operación que otorga a la red social una valoración de 66.500 millones de dólares. Fuentes cercanas a la compañía han asegurado únicamente que Facebook no ha sido el comprador. Leer
La UE multará a España si no corrige la morosidad pública Expansión Bruselas traslada a los empresarios su intención de sancionar a los Estados que paguen sus facturas más tarde de los 30 días que impone la nueva Directiva, que entra en vigor en un año y medio. Leer
Los ETF inversos pueden seguir operando Expansión Los fondos que replican de forma inversa los índices siguen operando con normalidad y sirven como alternativa para cubrir las carteras en momentos de caídas en el mercado. Leer
Grupo BMN pone en marcha su salida a bolsa Expansión BMN (Caja Murcia, Penedès, Granada y Sa Nostra) pone en marcha los preparativos para una eventual salida a bolsa. Leer
El BCE evitó la debacle del euro Expansión La institución realizó una compra récord de deuda de los países periféricos la semana pasada. Según los expertos, debe seguir interviniendo en los mercados. Leer
La quiebra acecha a 1,4 millones de empresas Expansión Los inversores privados abominan de la enorme bola de deuda que están acumulando algunos países, por las dificultades que pueden surgir para devolver esos préstamos. Leer
Google compra Motorola para defenderse de Apple y Microsof Expansión El grupo se ha hecho con las 20.000 patentes del fabricante estadounidense para proteger su negocio Android del clima hostil de litigios por violación de derechos que vive el sector. Leer
Ganadores y víctimas de la opa de Google Expansión La compra de Motorola por el gigante de Internet, que busca un equilibrio disuasorio en la guerra de las patentes, puede llevar a Samsung, LG o HTC a buscar alternativas a su dependencia de Android, beneficiando a Microsoft y HP. Leer
Merkel y Sarkozy negocian la estructura de la eurozona Expansión Crece la presión sobre la canciller para que acepte la creación de eurobonos. Francia aspira a fortalecer el fondo de rescate. En Alemania confían en la creación del Fondo Monetario Europeo. Leer
Alquileres en España por aire y tierra Expansión Las empresas de alquiler de vehículos utilizan toda su creatividad para ofrecer los productos más originales a los turistas, desde bicicletas eléctricas a viajes en globo. Estas compañías prevén crecer con fuerza cuando se supere la crisis económica. Leer
martes 16 agosto
Obama presentará un plan de impulso de la economía de EEUU en septiembre Expansión El presidente de EEUU, de gira por varios estados del medio Oeste, aseguró ayer en Minnesota que, cuando termine el receso en el Congreso de EEUU, introducirá un plan para "impulsar la economía, crear puestos de trabajo y controlar el déficit". Leer
"Si hubiera vendido con 21 años, me lo habría fundido" Cinco Días Con apenas 23 años, dirige la más prometedora empresa española de informática, creadora de un sistema operativo en la nube que se acerca al millón de usuarios en todo el mundo
Adiós, Bahréin Cinco Días Las consecuencias de la turbulenta primavera de Bahréin se hacen notar. Primero se canceló el Gran Premio de Fórmula 1, ahora Crédit Agricole ha decidido cambiar su sede regional a Dubái. La decisión de la entidad financiera francesa supone un golpe para el que fuera una vez centro financiero regional del rico en petróleo Golfo. Pero las protestas chiítas a principios de año, y las posteriores duras medidas de la minoría suní dominante en Bahréin -con la ayuda de tropas de sus vecinos árabes-, es la única razón por la que las instituciones financieras están diciendo adiós a Bahréin.
Buscando el norte Cinco Días En apenas un mes se han sucedido acontecimientos de extraordinario impacto en las perspectivas de crecimiento mundial. A mediados de julio se publicó la segunda ronda de pruebas de estrés a la banca europea, que, salvo en el caso de España, volvió a adolecer de una falta total de transparencia sobre la verdadera situación del sistema financiero.
Bank of America liquida su negocio de tarjetas de crédito internacional Cinco Días La entidad estadounidense Bank of America anunció ayer que abandona el negocio de las tarjetas de crédito internacionales y que venderá esas operaciones en Canadá, Irlanda y el Reino Unido a otras entidades financieras.
Invertir en la reforma eléctrica de Reino Unido Cinco Días Los Gobiernos europeos se hallan inmersos en un proceso de reestructuración en materia energética, buscando abordar los múltiples retos que plantea el sector de la manera más conveniente. El coste de los combustibles, la preocupación por la estabilidad del suministro y los límites impuestos a las emisiones de carbón son solo algunos de los desencadenantes de estas reformas.
La caída de la demanda en Europa pasa factura al grupo sueco H&M Cinco Días El fabricante textil sueco Hennes and Mauritz (H&M) aumentó sus ventas un 3% en julio con respecto al mismo mes del año anterior, según informó ayer la compañía. Se trata del menor crecimiento desde marzo, una desaceleración motivada por la caída del consumo en Europa.
El 81% de los universitarios acaba con experiencia Cinco Días Las bolsas de empleo universitarias son una de las principales herramientas que tienen los universitarios para encontrar trabajo mientras están estudiando. Gracias a estas, un 81% de los jóvenes con estudios superiores desarrollan alguna experiencia laboral antes de finalizar la carrera, una situación que mejora sus futuras perspectivas laborables.
California ultima la solicitud de clasificaciones para su AVE Cinco Días El Estado de California continúa dando pasos definitivos para sacar adelante el proyecto del tren de alta velocidad entre Sacramento y San Diego. La entidad encargada de promoverlo, la California High Speed Rail Authority, tiene ya en sus manos el informe preliminar de impacto ambiental, documento que salió ayer a exposición pública hasta finales de septiembre. Además, está a punto de dar a conocer los requerimientos para que las constructoras se clasifiquen de cara a futuros concursos.
Ambiciosa subasta del Tesoro: espera captar hasta 6.000 millones Cinco Días El Tesoro Público espera colocar hoy entre 5.000 y 6.000 millones en la primera subasta que se celebra tras la intervención del BCE y ante una mejora de los mercados tras las turbulencias de los últimos días.
El Nikkei mantiene las subidas animado por el alza de Wall Street Expansión Con un espíritu alcista que se ha ido moderando a lo largo de la sesión, el principal índice de los mercados asíaticos, el Nikkei, ha mantenido el color verde impulsado por el 2% con el que cerró ayer Wall Street. Leer
Alemania se desacelera más de lo esperado en el segundo trimestre Cinco Días El PIB de Alemania se desaceleró más de lo esperado en el segundo trimestre del año al crecer un 0,1% en términos desestacionalizados, frente al crecimiento revisado del 1,3% en los tres primeros meses del año.
La economía alemana asusta a las Bolsas europeas Cinco Días La tregua solo ha durado 24 horas. Tras conquistar ayer el verde, el Ibex vuelve a instalarse en el rojo y cede un 0,5% influenciado por las dudas sobre la economía alemana. Mientras tanto, la prima de riesgo se mantiene estable y permanece anclada en el entorno de los 265 puntos.
La economía alemana pisa el freno: desacelera su crecimiento al 0,1% y arrastra a la zona euro Expansión El crecimiento de la economía alemana se ralentiza. El Producto Interior Bruto (PIB) ha registrado un aumento del 0,1% en el segundo trimestre del año frente al 0,5% esperado por los analistas. La desaceleración de Alemania y otras economías como Francia arrastra a la zona euro que se ralentiza hasta el 0,2%. Leer
El INE confirma la ralentización del PIB español en el segundo trimestre Cinco Días La economía española desaceleró su crecimiento en el segundo trimestre del año. Los datos del INE coinciden con los del Banco de España y confirman que el PIB creció un 0,2% intertrimestral y un 0,7% interanual, en ambos casos una décima menos que en el primer trimestre.
La subasta de Tesoro modera las caídas originadas por el PIB alemán Expansión La subasta de letras del Tesoro, que ha cumplido con el expediente y ha colocado 5.700 millones a tipos más baratos, ha moderado los recortes del Ibex, que llegó a caer más del 2%. Leer
El PIB español desacelera su crecimiento al 0,2% Expansión La economía española desaceleró su crecimiento en el segundo trimestre del año hasta el 0,2%, una décima menos que en el primer trimestre, y situó su tasa interanual en el 0,7%. Leer
La prima de riesgo española se eleva por encima de los 270 puntos Expansión La expectativa por la cumbre entre Sarkozy y Merkel, que se celebrará esta tarde, y los malos datos del PIB alemán, han hecho mella en los mercados europeos. La prima de riesgo española, que ha conseguido mantenerse durante varias jornadas por debajo de los 270 puntos, recupera esta cifra y se sitúa en torno a los 275. Leer
La facturación del sector servicios se hunde un 5,9% en junio Cinco Días La cifra de negocios del sector servicios registró en junio un descenso del 5,9%, el peor retroceso desde octubre de 2009. La caída de la facturación es más pronunciada que la de mayo, debido al desplome de la venta y reparación de vehículos y motocicletas.
Facebook rebaja su valor hasta 46.200 millones de dólares Cinco Días La venta de un 0,2% de Facebook que poseía el grupo Interpublic por 133 millones de dólares (93,3 millones de euros) deja a la red social con una valoración total de 66.500 millones de dólares, 46.200 millones de euros al cambio actual. No ha trascendido la identidad del vendedor.
La industria modera la subida de su facturación en junio Cinco Días La cifra de negocios de la industria subió un 5,1% en junio en comparación a igual mes de 2010, lo que supone moderar el crecimiento del 8,6% registrado un mes antes, aunque suma dieciocho meses consecutivos al alza, según el INE.
El Tesoro cumple su objetivo y coloca 5.700 millones en letras a menores tipos Expansión El Tesoro ha cumplido con su objetivo en la subasta de letras a 12 y 18 meses celebrada hoy: ha captado 5.700 millones, frente a un máximo previsto de 6.000 millones, y a tipos inferiores a los de la subasta de julio. Leer
Apple abre una nueva Apple Store este sábado en ParqueSur (Madrid) Expansión La tercera tienda oficial de Apple en España y la segunda en la capital. Este sábado 20 de agosto, la compañía de la manzana abre las puertas de su nueva Apple Store en el centro comercial ParqueSur, en Madrid. Leer
Las compañías de bajo coste transportan un 15,5% más de pasajeros Expansión Las aerolíneas de bajo coste (CBC) transportaron a España durante los siete primeros meses del año más de 20,7 millones de pasajeros internacionales, lo que supone un incremento del 15,5% respecto al mismo período de 2010. Leer
El crecimiento de la eurozona se frenó al 0,2% en el segundo trimestre Cinco Días La Unión Europea y la zona del euro vieron frenada su recuperación económica en el segundo trimestre del año, periodo en el que el PIB creció un 0,2% en ambas áreas, lastradas por Alemania y Francia.
Apple abrirá este sábado su tercera tienda en España Cinco Días Apple ha confirmado que este sábado, a las diez de la mañana, abrirá su tercera tienda en España. Estará situada en el Centro Comercial Parquesur, en la localidad madrileña de Leganés.
Grecia coloca 1.300 millones en deuda a menor interés Cinco Días El Tesoro griego ha logrado colocar 1.300 millones de euros, frente al objetivo de partida de 1.000 millones, en letras a tres meses, con un interés del 4,50%, frente al 4,58% abonado en una operación similar celebrada hace un mes.
La zona euro registró un superávit comercial de 900 millones en junio Expansión La balanza comercial de la zona euro registró en junio un superávit de 900 millones de euros, mientras que la del conjunto de la Unión Europea arrojó un saldo negativo de 12.200 millones, según las primeras estimaciones facilitadas hoy por la oficina estadística comunitaria, Eurostat. Leer
Vientos en contra para la economía española...y para el resto Cinco Días La economía española ralentizó su crecimiento en el segundo trimestre del año y las perspectivas para los próximos meses no son nada halagüeñas. La debilidad de la recuperación a nivel global y los planes de ajuste arrastrarán al PIB incluso a otra recesión en el tercer trimestre, según algunos expertos.
El PP pide la comparecencia de Salgado y Sebastián ante el parón en el crecimiento económico Cinco Días El Grupo Parlamentario Popular en el Congreso de los Diputados ha registrado hoy una solicitud de comparecencia de la vicepresidenta económica del Gobierno, Elena Salgado, y del ministro de Industria, Miguel Sebastián, para explicar los datos de crecimiento económico del segundo trimestre de 2011.
El Manchester United lanzará una OPV de 700 millones en Singapur Cinco Días El club inglés se lanza a la inversión asiática. Llevará a cabo una oferta pública de venta de unos 1.000 millones de dólares (unos 700 millones de euros) en la bolsa de Singapur. El valor del club es de 1.860 millones de dólares.
Home Depot gana un 14% más en el trimestre y mejora previsiones Expansión La principal cadena de tiendas de bricolaje de Estados Unidos ha mejorado su beneficio por encima de las previsiones en el segundo trimestre. Además, Home Depot ha elevado sus previsiones para el cierre del ejercicio. Leer
Las ventas de Wal-Mart en EEUU caen más de lo previsto Expansión La compañía minorista más importante del mundo ha mejorado su beneficio y sus ventas en el último trimestre. Sin embargo, Wal-Mart ha reflejado la debilidad del mercado estadounidense al constatar una caída de las ventas comparables en EEUU del 0,9%. Leer
Los gestores de fondos creen que se evitará la recesión, pero están en máximos de liquidez Expansión Los gestores de fondos creen que la situación económica se desacelerá significativamente en los próximos 12 meses, pero no se llegará a caer en recesión. Pese a todo, en agosto se han salido en masa de valores cíclicos y han situado los niveles de liquidez de sus carteras en máximos, según la encuesta mensual de Bank of America Merrill Lynch. Leer
Los grandes inversores apuestan por la liquidez, según Bank of America Merrill Lynch Cinco Días Las perspectivas de la economía mundial sugieren una "significativa" desaceleración del crecimiento en los próximos doce meses, según refleja la edición de agosto de la encuesta de gestores de fondos elaborada por Bank of America Merrill Lynch.
Ronda de expertos: Aún no hay peligro de recesión en España y el resto del euro, a pesar del parón alemán Expansión El anémico crecimiento de España perdió algo de fuelle en el segundo trimestre y creció un 0,2%. Pero la fuerte desaceleración de la locomotora alemana ha encendido las alertas en toda la zona euro. ¿Vuelve la recesión? De momento, los expertos la descartan, pero admiten que es un riesgo que está ahí. Leer
Wal-Mart ganó un 5,4% más en el segundo trimestre y eleva previsiones Cinco Días La cadena de supermercados estadounidense Wal-Mart obtuvo en el segundo trimestre de su ejercicio fiscal un beneficio neto atribuible de 2.646 millones de euros, un 5,7% más, según informó la compañía.
Vocento se desploma un 12% en Bolsa Cinco Días Vocento he llegado a hundirse un 16,5% en la sesión de hoy, aunque posteriormente ha reducido los números rojos hasta el entorno del 12%. Desde la compañía achacan la caída a una orden de venta de un pequeño inversor y recuerdan que ayer se disparó un 9,8%.
La producción industrial de EEUU marca su mayor subida del año Expansión Hornada alentadora de datos macroeconómicos, con mejoras en el mercado inmobiliario y la producción industrial. En cambio, los precios a la importación subieron por encima de lo esperado. Leer
Wall Street pierde la comba alcista de la mano de Alemania Cinco Días Después de tres sesiones consecutivas al alza, Wall Street ha perdido el tono. La preocupación por la economía alemana y los datos macro lastran las decisiones de los inversores. Las caídas en Nueva York se sitúan en torno al 1% en la apertura, aunque el anuncio de Fitch de que mantendrá la AAA estadounidense puede elevar el ánimo comprador.
Home Depot gana un 13,5% más Cinco Días La compañía estadounidense de bricolaje y reformas para el hogar The Home Depot obtuvo un beneficio neto de 2.175 millones de dólares (1.510 millones de euros) en los seis primeros meses de su ejercicio fiscal.
La desaceleración económica de Europa frena a Wall Street Expansión Los tres principales indicadores de la bolsa neoyorquina arrancan la sesión en negativo lastrados por los malos datos macro publicados en la eurozona. El frenazo en la economía alemana asusta, tanto a los mercados del Viejo Continente, como a Wall Street. El tirón de Wal Mart y Home Depot no logra evitar las pérdidas en la apertura de la sesión. Leer
Fitch confirma la triple A a EE UU Cinco Días Primero Moody's le degradó la perspectiva y luego Standard & Poor's le bajó la nota un escalón. Sólo faltaba Fitch por pronunciarse. La más pequeña de las triada de agencias de calificación ha sido la más benévola. Ha mantenido sin cambios la matrícula de honor sobre la deuda de EE UU. No obstante, advierte que revisará la calificación a finales de año.
El IPC de la Eurozona, referencia del día Cinco Días Europa conoce este miércoles la inflación de julio y la balanza de pagos de junio, además del índice alemán IFO de clima económico mundial. En España, habrá datos de sociedades mercantiles y estadísticas de efectos impagados, mientras que en EE UU saldrán los precios de producción.
Fitch mantiene la triple A de EEUU Expansión La agencia de calificación ha decidid hoy mantener la triple A de EEUU con perspectiva a largo plazo estable. Fitch rebaja de este modo la presión sobre la deuda soberana de la principal economía del mundo, cuya solvencia sigue teniendo la máxima nota. Leer
Codere será el mayor operador de juegos de azar en México Cinco Días El grupo español ha anunciado hoy un acuerdo para adquirir el hipódromo y el centro de exposiciones más importante del país, un centro de captación de apuestas deportivas remotas y una de las mayores marcas de casinos.
Merkel y Sarkozy, reunidos en París Cinco Días La canciller alemana ha llegado al palacio del Elíseo a las 15 horas para tratar con el presidente galo posibles mejoras en la gestión de la crisis en la zona euro.
La Justicia francesa investigará a Lagarde por su actuación cuando era ministra de Finanzas Cinco Días Los magistrados franceses han abierto formalmente este martes una investigación contra la directora gerente del Fondo Monetario Internacional por posible conducta indebida en la aprobación de un gran pago a un amigo del presidente galo, Nicolas Sarkozy, cuando era ministra de Finanzas.
Strauss-Kahn violó a la camarera del Sofitel Expansión El examen médico realizado a Nafissatou Diallo demuestra que el ex director del Fondo Monetario Internacional (FMI), Dominique Strauss-Kahn, violó a la camarera del hotel neoyorquino Sofitel. Leer
Merkel y Sarkozy proponen un Gobierno Económico europeo y que la Constitución limite el déficit Expansión Angela Merkel y Nicolas Sarkozy han presentado sus propuestas para relanzar el euro tras la reunión. Entre ellas, un Gobierno Económico liderado por Van Rompuy y que el compromiso de equilibrio presupuestario se adopte en las constituciones de los 17 estados miembros. Leer
El museo de historia (amorosa) antigua Cinco Días Zagreb ofrece una alternativa museística que habla de una historia que no recogen los libros: la de las parejas que fueron. El 'Museo de las relaciones rotas' transporta su exposición itinerante a Londres, donde los visitantes pueden añadir sus propias piezas a la colección.
Rubalcaba cree que las diputaciones sobran tal y como están configuradas Expansión El candidato del PSOE a las elecciones del 20-N, Alfredo Pérez Rubalcaba, ha apostado hoy por "replantear" el papel de las diputaciones provinciales porque, a su juicio, tal y como están configuradas "son una cuarta administración" que "sobra". Leer
Levantada la prohibición a la tableta de Samsung en Europa Expansión La prohibición de comercializar la tableta Samsung Galaxy Tab de 10,1 pulgadas en Europa ha sido levantada por el Tribunal del Distrito de Düsseldorf (Alemania), el mismo organismo que hace sólo siete días dictó su bloqueo, como medida cautelar ante una denuncia de Apple por presunta copia del diseño del iPad2. Leer
La desaceleración económica europea debilita al euro Expansión La desaceleración del crecimiento económico en Europa ha pasado factura al euro, que recorta posiciones y pierde el nivel de 1,44 frente al dólar. Leer
Zapatero ve en la reunión de Sarkozy y Merkel un avance en la unión económica Cinco Días El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, ha valorado hoy la reunión que han mantenido sus homólogos alemán, Angela Merkel, y francés, Nicolás Sarkozy, y ha considerado que supone un importante avance para la unión económica de la zona euro.
Reino Unido anuncia una fuerte subida del transporte ferroviario Cinco Días El Gobierno británico aprobó hoy una fuerte subida del precio de los billetes de tren para 2012 porque, según ha admitido, necesita dinero para infraestructuras después de los recortes presupuestarios, medida que ha generado malestar.
La gran banca belga confirma su participación en el rescate a Grecia Cinco Días Las principales entidades bancarias y aseguradoras de Bélgica se han comprometido hoy ante el Gobierno en funciones a participar en el segundo plan de rescate a Grecia, que prevé una participación privada de 50.000 millones de euros.
Sony baja el precio de la PlayStation 3 Cinco Días Sony ha anunciado la rebaja inminente del precio de la PlayStation 3. La consola pasará a costar 249 euros, frente a los 299 euros que costaba hasta ahora.
Las crisis serán a partir de ahora más frecuentes Expansión El consejero delegado de la Bolsa de Nueva York, Duncan Niederauer, alertó hoy de que los ciclos de crisis y recesión se están acelerando en sintonía con los avances tecnológicos y la innovación, y vaticinó que se repetirán cada tres o cinco años. Leer
Los estafados por Madoff solo podrán reclamar la inversión Expansión Las víctimas de la estafa de Bernard Madoff solamente tienen derecho a reclamar el dinero que invirtieron en el fondo del exfinanciero y no los beneficios que éste les hizo creer que había generado, dictó hoy el Tribunal de Apelaciones del Segundo Circuito Federal de Nueva York. Leer
Los estafados por Madoff solo podrán reclamar el dinero invertido Cinco Días El fideicomiso de Madoff, que ya ha recaudado 8.600 millones de dólares para indemnizaciones de los 17.300 millones defraudados, podrá continuar distribuyendo los pagos en función de los "activos netos" y no de las supuestas ganancias.
...Con el lastre de la recaída económica Expansión La confirmación de que la economía española sólo creció un 0,2% en el segundo trimestre pone de manifiesto una preocupante desaceleración de la actividad. Leer
Los bancos centrales y su papel en la crisis actual Expansión Hace una semana, se cumplieron cuatro años desde la inyección histórica de liquidez que tuvo que acometer el Banco Central Europeo (BCE) para evitar el colapso del sistema financiero. Leer
Lenta digestión inmobiliaria Expansión EXPANSIÓN aporta hoy datos reveladores sobre el nivel de provisiones y pérdidas que la crisis inmobiliaria está generando a la banca. Leer
La JMJ eleva la ocupación hotelera de Madrid al 70% Expansión Los más de un millón de jóvenes procedentes de 139 países de los cinco continentes generan ya para el sector hotelero de Madrid una ocupación del 70%. Leer
Codere sigue creciendo Expansión El Grupo Codere, del que la familia Martínez Sampedro es el mayor accionista con el 68,5% del capital, continúa con su fuerte crecimiento en América. Leer
Veolia pone la lupa en España Expansión España reúne todos los vicios y dificultades que el máximo responsable de Veolia Environnement enumeró en una carta dirigida a la cúpula directiva, el pasado 4 de agosto. Leer
Los empresarios se refugian en la calma de Menorca Expansión Un año más, muchos directivos, sobre todo catalanes, se quitan la corbata y ponen rumbo a Menorca. El perfil de estos empresarios y ejecutivos, que en invierno huyen de grandes actos sociales y de entrevistas en medios de comunicación, se acentúa en sus vacaciones de verano. Leer
La comuna cede paso al directorio Expansión Tras un prolongado periodo de abierta cacofonía, donde cada responsable ha buscado su minuto de gloria sin importarle su contribución al general desconcierto, la Cumbre de París ha acabado con esa anarquía asamblearia que tanto daño ha infligido a la eurozona. Leer
Tapas reeditadas con el sello de Paco Roncero Expansión Es el gastrobar de Paco Roncero. ¿Gastrobar? Un bar de tapas reeditado en clave moderna y asociado a un cocinero de renombre. Leer
Barroso dice que propuestas de Merkel y Sarkozy son "una contribución política importante" para la Eurozona Cinco Días El presidente de la Comisión Europea, Jose Manuel Durao Barroso, y el comisario de Asuntos Económicos y Monetarios, Olli Rehn, han saludado las propuestas anunciadas este martes por el presidente francés, Nicolas Sarkozy, y la canciller alemana, Angela Merkel, para reforzar la gobernanza económica de la Eurozona, incluidos su compromiso de aprobar por norma constitucional el equilibrio presupuestario o crear una tasa para gravar las transacciones financieras.
¿Se hispaniza Occidente? Expansión Con la facilidad del análisis retrospectivo, ahora pocos libre pensadores dudan que solita España se lanzó al abismo, aceleradamente en tiempos recientes, y que, en la sima, está recibiendo las avalanchas letales que le vienen del exterior. Leer
Dell revisa a la baja sus expectativas de ingresos Expansión El grupo informático Dell ha anunciado que ganó 1.835 millones de dólares en la primera mitad de su año fiscal 2012 (febrero-julio) (alrededor de 1.274 millones de euros), el 107% más que los 886 millones que obtuvo durante el mismo periodo del ejercicio anterior. Leer
Los hedge fund de EEUU entran en Grifols con Talecris Expansión Los grandes hedge fund estadounidenses apuestan por Grifols. Los informes trimestrales de Paulson & Co. y SAC Capital Advisors, fondos alternativos liderados respectivamente por John Paulson y Steven A. Cohen, revelan sus posiciones en el grupo de hemoderivados. Leer
Bono se hace de oro con Facebook Expansión Paul David Hewson, más conocido como Bono, el cantante de U2, es uno de los músicos mejor pagados del mundo. Leer
La Defensa de Strauss-Khan tacha de engañoso el informe que confirma la violación Expansión Los abogados de Dominique Strauss-Kahn han denunciado que la difusión del informe del hospital neoyorquino donde fue tratada la mujer que acusa al político francés de agresión sexual es parte de una estrategia "engañosa e insidiosa" de los letrados de la supuesta víctima. Leer
El parón de la eurozona agrava la situación de España Expansión El Instituto Nacional de Estadística (INE) confirmó ayer lo que avanzó el Banco de España el viernes. El PIB avanzó un 0,2% intertrimestral frente al 0,3% del trimestre anterior. Un 0,7% frente al 0,8% en tasa interanual. Leer
Trabajar y estudiar no es incompatible para mí Expansión Los cánones actuales del mercado dictan que las posibilidades de trabajo dependen en gran medida del conocimiento, la capacidad creativa y la innovación. Leer
Los jefes que le esperan... a la vuelta de vacaciones Expansión Déspotas, tiranos, atacados, quemados y escaqueados. Pero también justos, trabajadores, enrollados, auténticos líderes capaces de acabar con el síndrome vacacional y hasta encantadores. Hay jefes para todos los gustos. Conocerlos un poco más y saber cuáles son sus puntos débiles le puede hacer más llevadera la vuelta al cole. Leer
miércoles 17 agosto
Pimco prevé que el pacto defraudará a los mercados Expansión Los expertos vaticinan que las medidas que acordaron ayer Sarkozy y Merkel serán insuficientes para los mercados. Creen que hoy habrá volatilidad. Leer
Ordóñez impone una reordenación de las direcciones territoriales de CAM Cinco Días El Banco de España, dirigido por Miguel Ángel Fernández Ordóñez, ha impuesto en Caja Mediterráneo (CAM) una reestructuración de las direcciones territoriales que operan en las áreas de expansión de la entidad para adecuar su negocio a las necesidades actuales y asegurar la operatividad de los circuitos comerciales y de riesgo.
El CSN reúne datos para examinar la seguridad de las nucleares españolas Cinco Días El Consejo de Seguridad Nuclear (CSN) ha recibido el primer informe, de carácter provisional, sobre las pruebas de resistencia a las que se han sometido las centrales nucleares españolas a raíz del accidente de Fukushima (Japón) el pasado 11 de marzo.
Rubalcaba propone replantear las diputaciones porque "sobran" Cinco Días El candidato del PSOE a las elecciones del 20-N, Alfredo Pérez Rubalcaba, apostó ayer, a imagen y semejanza de lo anunciado en Italia por Silvio Berlusconi, por "replantear" el papel de las diputaciones provinciales.
Telefónica, DT y Vodafone se alían en el pago por móvil en Alemania Cinco Días Telefónica, Deutsche Telekom y Vodafone anunciaron ayer un acuerdo para crear una sociedad conjunta, bautizada como Mpass, para el desarrollo y explotación de los servicios de pago con el móvil en Alemania, con la tecnología NFC.
"Es la vía para una industria del software" Cinco Días La asociación de usuarios de Linux en España (HispaLinux) no solo apoya su uso, sino que incentiva nuevos desarrollos de aplicaciones y las traducciones de las existentes al español.
La valoración de Facebook baja tras vender Interpublic la mitad de su participación Cinco Días La red social Facebook está valorada actualmente en alrededor de 66.500 millones de dólares (46.160 millones de euros), contra los 100.000 millones de dólares en que la tasaban los expertos hace tan solo un mes. La caída se debe a la venta por parte del grupo de publicidad Interpublic de la mitad de su participación del 0,4% en la red social por alrededor de 133 millones de dólares (92,3 millones de euros) a un comprador cuya identidad no ha sido revelada.
Codere opta a adquirir el 35,8% de Icela por 151 millones Cinco Días La empresa de juegos de azar Codere ha firmado un opción de compra sobre el 35,8% de la mexicana Icela, por un importe de 151 millones de euros, según informó ayer la empresa española a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
El bloqueo de las tabletas de Samsung solo es efectivo en Alemania Cinco Días La justicia alemana ha limitado la aplicación de las medidas cautelares que adoptó el pasado día 9 contra la nueva tableta de Samsung, la Galaxy Tab 10.1 a petición de Apple, que había interpuesto una demanda por infracción de patentes. El tribunal regional de Düsseldorf, que había dictado la prohibición de la comercialización de los dispositivos de Samsung en todo el territorio europeo, con excepción de los Países Bajos, ha limitado la prohibición de la comercialización de la tableta al territorio alemán al entender que la demanda presentada por Apple contra la compañía coreana y su filial alemana solo puede ser completamente aplicada a su filial, mientras que tan solo puede ser ejecutada en parte por Samsung.
Blanco reclamará hoy a Portugal que retome el AVE entre Lisboa y la frontera española Cinco Días Cualquier cosa menos dejar que el AVE que llegará a Extremadura muera en la frontera con Portugal. Esta es la premisa que lleva el ministro de Fomento, José Blanco, a la reunión que mantendrá esta mañana en Madrid con el ministro de Economía luso, Álvaro Santos Pereira.
Profesionales libres sí, pero acreditados Cinco Días Somos europeos… o más bien llevamos un cuarto de siglo aprendiendo a serlo. Se han logrado avances enormes en la cooperación de los países miembros, desde la supresión de fronteras hasta el establecimiento de una moneda única. El próximo hito será mejorar la movilidad de los profesionales, especialmente los dedicados al mundo de los servicios, para caminar hacia una Europa más global e igualitaria: servicios de calidad al alcance de todos los europeos.
Aegon ingresa 313 millones al vender una filial británica Cinco Días Aegon prosigue sus desinversiones. La aseguradora anunció ayer la venta a Cinven de Guardian Life. Ingresará a cambio de esta filial dedicada al negocio de vida y pensiones 275 millones de libras (313 millones de euros). El grupo indicó que Guardian Life tenía un valor en libros de 271 millones y que seguirá gestionado sus 7.400 millones de libras en activos para Cinven.
Dell gana un 107% más en su primer semestre fiscal Cinco Días El grupo informático Dell anunció hoy que ganó 1.835 millones de dólares en la primera mitad de su año fiscal 2012 (febrero-julio), el 107% más con respecto al mismo periodo del año pasado.
El descontento con la propuesta franco-alemana arrastra al Nikkei a las pérdidas Expansión Los inversores no han considerado suficientes las medidas propuestas por Nicolás Sarkozy y Angela Merkel que, con el precedente de las caídas de ayer en Wall Street, han devuelto el color rojo al principal índice asiático. Leer
Obama concluye hoy la gira en autobús para recuperar su popularidad Cinco Días El presidente de EE UU, Barack Obama, concluye hoy una gira en autobús de tres días por Minesota, Iowa e Illinois, en un intento de recuperar su popularidad erosionada por el desempleo y la situación económica.
El Nikkei pone fin a dos sesiones al alza y baja el 0,55% Cinco Días El índice Nikkei de la Bolsa de Tokio cerró hoy con una pérdida de 50,17 puntos, el 0,55%, y quedó en 9.057,26 puntos. El selectivo pone así fin a dos sesiones, tras las zozobras de la última semana. El Hang Seng y el Kospi surcoreano registran avances poco antes del cierre de la sesión.
Los mercados dan su veredicto sobre el acuerdo Merkel-Sarkozy Cinco Días Los mercados se preparan para dar su veredicto sobre el plan propuesto ayer por los principales mandatarios de Alemania y Francia para la zona euro. La rentabilidad de la deuda alemana baja ligeramente, lo que, en consecuencia, eleva la prima de riesgo española hasta los 271 puntos básicos. El Ibex tratará de recuperarse hoy de las malas noticias macroeconómicas aparecidas ayer, aunque los futuros indican que abrirá con descensos moderados.
Los impagos en las compras a plazos caen un 3,2% en junio Expansión El número de efectos de comercio comprados a plazos y devueltos por impago de familias y empresas descendió un 3,2% en junio respecto al mismo mes del año anterior. Leer
Merkel y Sarkozy decepcionan a las bolsas europeas Expansión La bolsa española reacciona con caídas del 1% en la apertura al pacto alcanzado ayer entre Merkel y Sarkozy para crear un gobierno único en la eurozona. El resto de los índices europeos también abren con descensos una sesión marcada en su inicio por la resaca de la reunión de los dos líderes europeos. Leer
Los impagos de empresas y familias retoman los descensos en junio Cinco Días El importe de los efectos de comercio impagados de familias y empresas se situó en junio en 588 millones, el 5,3% menos que en el mismo mes de 2010, lo que supone retomar los descensos tras el repunte de mayo, según el INE.
Las sociedades mercantiles creadas aumentan un 6,8% en junio Cinco Días Durante el mes de junio se crearon 7.627 sociedades mercantiles, lo que supone un 6,8% más que en el mismo mes de 2010 pero un 5,9% menos respecto a mayo, según los datos del INE.
Cuatro tabaqueras denuncian a Gobierno de EEUU por anuncios en las cajetillas Cinco Días Cuatro compañías de tabaco denunciaron hoy al gobierno de EEUU por la nueva normativa que obliga a imprimir en las cajetillas imágenes explícitas sobre las consecuencias de fumar, alegando que violan su derecho de libertad de expresión y el alto costo de imprimirlas.
La inflación de la eurozona desciende en julio hasta el 2,5% Expansión La inflación interanual de la zona euro se situó el 2,5% en el pasado mes de julio, lo que supone dos décimas menos que el dato del mes anterior, aunque sigue por encima del 1,7% registrado en julio de 2010, informó la oficina europea de estadística, Eurostat. Leer
La inflación interanual de la eurozona desciende en julio hasta el 2,5% Cinco Días La inflación interanual de la zona euro se situó el 2,5% en el pasado mes de julio, lo que supone dos décimas menos que el dato del mes anterior, aunque sigue por encima del 1,7% registrado en julio de 2010.
Los alquileres se han abaratado un 23% desde máximos, según fotocasa Cinco Días El precio de la vivienda en alquiler en España había descendido un 22,9% en el mes de julio respecto a sus máximos, registrados en mayo de 2007, hasta los 7,80 euros por metro cuadrado al mes, según fotocasa.es.
El sector financiero belga participará en el rescate de Grecia hasta el 90% de su exposición Cinco Días Los principales bancos y aseguradoras belgas se han comprometido a contribuir al segundo rescate a Grecia pactado por los jefes de Estado y de Gobierno de la Eurozona el pasado 21 de julio con la participación voluntaria del sector privado hasta cubrir el 90% de su exposición a la deuda helena, que se eleva a alrededor de 4.500 millones en total.
El déficit comercial cae un 8,3% en el primer semestre, hasta los 24.067 millones Cinco Días El déficit comercial alcanzó los 24.067 millones de euros en el primer semestre del año, lo que supone un descenso del 8,3% respecto al mismo periodo del año anterior, según ha informado el Ministerio de Industria, Turismo y Comercio.
Hay 8,1 viviendas usadas sin vender por cada 1.000 habitantes Cinco Días Las capitales de provincia españolas acumulan 8,1 casas de segunda mano sin vender por cada 1.000 habitantes, 2,2 veces más que en marzo de 2009, según un informe de idealista.com.
Canal + se incorpora a la oferta de Movistar Imagenio Cinco Días Canal +, el canal premium de televisión líder en España, se incorpora a partir del 18 de agosto como opción a la oferta digital de Movistar Imagenio, la compañía de comunicación y entretenimiento por banda ancha de Telefónica.
Hochtief pierde hasta junio 155,6 millones de euros Cinco Días Hochtief, controlada por la española ACS, tuvo en los seis primeros meses del año unos números rojos operativos de 350,3 millones de euros, en comparación con la ganancia de 391,2 millones de euros en igual periodo de 2010.
No habrá liga este fin de semana Cinco Días La Liga de Fútbol Profesional (LFP) y la Asociación de Futbolistas Españoles (AFE) no han llegado a ningún acuerdo en su reunión de hoy, por lo que continúa la huelga de futbolistas y no habrá partidos este fin de semana.
Portugal paga casi un 5% de interés para colocar 1.157 millones en deuda Expansión Portugal volvió a pagar hoy casi un 5 por ciento de interés para colocar 1.157 millones de euros en letras a tres y seis meses, en línea con la rentabilidad exigida por los inversores desde que acordara su rescate financiero, en mayo. Leer
SABMiller lanza una opa hostil contra Foster's Cinco Días La cervecera surafricana SABMiller ha lanzado una opa sobre Foster's de 9.500 millones de dólares australianos, unos 6.900 millones de euros, después de que el consejo de administración de la australiana rechazara la oferta presentada en junio, del mismo importe, con considerar que subestimaba el valor de la compañía.
Portugal paga casi un 5% de interés para colocar deuda Cinco Días Portugal volvió a pagar hoy casi un 5% de interés para colocar 1.157 millones de euros en letras a tres y seis meses, en línea con la rentabilidad exigida por los inversores desde que acordara su rescate financiero, en mayo.
Orange venderá el iPad 2 en España Cinco Días Orange, la marca comercial del operador de telecomunicaciones France Télécom, anunció hoy que venderá el iPad 2 de Apple en su versión wifi y 3G en España y otros siete países europeos adicionales, además de en Francia y el Reino Unido, donde ya está disponible.
Novanca contraataca con un depósito al 5% Cinco Días Novanca prepara una agresiva oferta para captar liquidez con la llegada del otoño. Ha abierto el plazo de reservas para contratar un depósito al 5% de cara a septiembre, según Helpmycash.com.
¿Por qué se desacelera la zona euro? Cinco Días La zona euro ha pasado de la reactivación de la economía en el primer trimestre a una desaceleración en el segundo que alimenta los temores a una recesión. ¿Cuáles son las razones de este frenazo? La crisis de deuda, los dimes y dirites políticos y la debilidad del consumo son claves.
Los eurobonos le costarían a Alemania 47.000 millones de euros Expansión La canciller alemana negó ayer tajantemente que los eurobonos sean una buena opción y no le faltan motivos. De implantarse esta herramienta, el Tesoro germano pagaría 47.000 millones de euros adicionales en intereses, según cálculos del instituto Ifo. Leer
Portugal decidirá en septiembre si retoma el AVE Cinco Días El ministro luso de Economía, Álvaro Santos Pereira, ha explicado en la rueda de prensa posterior a su encuentro en Madrid con el ministro de Fomento, José Blanco, que el Gobierno de su país decidirá en septiembre sobre la posibilidad de retomar el AVE entre Lisboa y la frontera española y Lisboa. El Gobierno luso está analizando el coste financiero del proyecto e incluso posibles variaciones con el fin de abaratarlo.
Las medidas del eje franco-alemán no tendrán efecto en el corto plazo Cinco Días La reunión de ayer del eje franco-alemán se centró esbozar los criterios de un futuro gobierno económico europeo. Los dirigentes políticos alaban las medidas, pero el mercado duda de su eficacia para solucionar la crisis de deuda soberana.
No habrá liga este fin de semana Expansión El culebrón del comienzo de la liga parece no haber acabado. Por el momento, la falta de acuerdo entre la Liga de Fútbol Profesional (LFP) y la Asociación de Futbolistas Españoles (AFE), mantiene la huelga convocada por los futbolistas para este fin de semana. Leer
Petrobras gana un 37% más en el primer semestre Cinco Días En los seis primeros meses del año, la corporación sudamericana obtuvo una cifra de negocio de 86.017 millones de reales (34.406 millones de euros), lo que representa una subida del 13,3% en comparación con los datos de 2010.
Los precios a la producción de EEUU suben más de lo esperado Expansión Los precios a la producción de Estados Unidos subieron en julio por encima de las previsiones, después de la caída que marcaron en junio. Además, la inflación mayorista subyacente experimentó su repunte más fuerte desde enero por los costes de la producción de tabaco. Leer
Las firmas de Bolsa reducen un 7,7% su beneficio en junio Expansión Las empresas de servicios de inversión registraron en junio un beneficio de 127,17 millones de euros, que supone un descenso del 7,7% respecto al mismo mes de 2010. Leer
El millonario inversor George Soros asegura que el euro está en peligro Expansión George Soros alertó en una entrevista publicada por "Le Monde" que los mercados financieros pueden ganar su pulso contra la divisa europea, tras afirmar que la situación es grave y que "el euro está en peligro". Leer
Wall Street cae arrastrada por los malos resultados de las tecnológicas Cinco Días El parqué neoyorquino, que ha abierto con leves ganancias, ha caído en zona roja arrastrado por los malos resultados de las tecnológicas, en especial Dell. Dow Jones cae un 0,40%; S&P pierde un 0,31% y Nasdaq cede un 1%.
Ligero repunte de Wall Street por el aumento de los precios al productor Cinco Días La sesión, que ha abierto con levísimas ganancias por debajo del medio punto porcentual, ha tomado carrerilla y ya supera esa barrera, gracias al incremento del 0,2% de los precios al productor. Dow Jones se sitúa en el 0,5%; S&P gana un 0,8% y Nasdaq se apunta un 0,4%.
Wall Street aprovecha el tirón de los buenos datos macro para recuperar posiciones Expansión Los indicadores de la bolsa neoyorquina abren al alza la sesión animados por unas buenas referencias macro. Antes de que Wall Street abriera sus puertas los inversores conocían el repunte, por encima de lo previsto, en los precios de producción. Los datos inyectan optimismo en el parqué y animan a salir de compras. Leer
Las bodegas de Rioja mejoran un 7% sus exportaciones Cinco Días Las ventas en el exterior han reportado unos ingresos de 165 millones de euros, 11,5 millones más de lo registrado en el mismo periodo del año anterior.
La confianza en la economía mundial empeora, según el instituto IFO Expansión La confianza en la economía mundial ha empeorado notablemente en este tercer trimestre del año, según una encuesta publicada hoy por el Instituto de estudios económicos IFO de Múnich. Leer
Los bancos elevan las comisiones Expansión Las entidades financieras han elevado las comisiones que cobran a los clientes por ofrecerles sus servicios financieros, entre ellos, el estudio y apertura de préstamos, la cuota por las tarjetas de crédito y débito, el mantenimiento de sus cuentas o la penalización por tener descubiertos. Leer
Casi tres de cada cuatro españoles cree que el fraude fiscal ha aumentado en los últimos diez años Expansión Casi tres de cada cuatro españoles, en concreto el 72%, consideran que el fraude fiscal ha aumentado durante los últimos diez años, según el barómetro fiscal 2010 elaborado por el Instituto de Estudios Fiscales (IEF) y difundido este miércoles por el Ministerio de Economía y Hacienda. Leer
Bank of America negocia vender activos de Merrill Lynch Expansión El mayor banco de EEUU por activos sigue con su plan de desinversiones. La pasada semana Bank of America (BofA) vendió parte de su negocio hipotecario a Fannie Mae y ahora a entidad negocia con Blackstone la venta de una parte de los bienes raíces de Merrill Lynch. Leer
Bank of America negocia vender activos de Merrill Lynch al grupo Blackstone Cinco Días Bank of America, el mayor banco de Estados Unidos por activos, se encuentra en avanzadas negociaciones para vender una parte de los bienes raíces de Merrill Lynch al grupo de inversión Blackstone, según publica hoy el diario The Wall Street Journal.
Chávez decreta la nacionalización del oro Cinco Días El presidente venezolano, Hugo Chávez, ha puesto el oro en su punto de mira después de la espectacular escalada del precio de este metal precioso.
El éxito bursátil de Pandora, al borde del precipicio Cinco Días El banco sueco Nordea será investigado por vender acciones de la marca de joyería danesa Pandora sin desvelar que poseía un 3,9 de la empresa, que ha perdido dos tercios de su valor en el mercado desde su salida a Bolsa en octubre de 2010.
PRISA sube un 10% en Bolsa tras el acuerdo con Telefónica Cinco Días Las acciones del grupo han cerrado hoy con un repunte del 10,28% en el mercado continuo, tras anunciarse el acuerdo con Telefónica para incluir Canal+ en la plataforma televisiva Imagenio.
El Gobierno nipón quiere vender un 17% de Japan Tobacco Expansión El Gobierno de Japón estudia vender parte de su participación en Japan Tobacco (JT), la tabaquera propietaria de marcas como Winston, Camel o Silk Cut, de la que posee el 50%. Tokio quiere reducir esta cuota hasta el 33% en los próximos cinco años. Leer
Más de mil inscritos para dialogar con Rubalcaba Expansión Algo más de mil padres y madres con hijos menores de 15 años se han inscrito para participar en la primera edición de la iniciativa "Diálogos con Rubalcaba", aunque sólo 50 serán seleccionados para conversar con el candidato socialista a la Presidencia del Gobierno. Leer
¿Nubes en el paraíso Abercrombie? Cinco Días La cadena de moda paga a un programa de telerrealidad para que los protagonistas no usen su ropa.
Sospechosos habituales Expansión Ya podemos descansar tranquilos e irnos a la playa unos días. Tras el pánico bursátil de la última semana, ya tenemos la solución del problema: ¡prohibir las ventas en corto! Leer
SABMiller juega fuerte Expansión La sudafricana SABMiller, segunda cervecera del mundo por volumen de ventas, con operaciones en 75 países y propietaria de 200 marcas, pasó ayer a la ofensiva convirtiendo en hostil su oferta amistosa. Leer
Refinanciaciones en un entorno adverso Expansión EXPANSIÓN informa hoy sobre los volúmenes objeto de refinanciación bancaria por parte de las grandes empresas en 2011, con una cifra próxima a 19.000 millones de euros en poco más de una veintena de grandes operaciones. Leer
CX fortalece su división inmobiliaria Expansión Sacar jugo a la herencia dejada por la burbuja inmobiliaria se ha convertido en uno de los objetivos de los principales cajas y bancos españoles, como Catalunya Caixa (CX). Leer
"Siempre estoy de buen humor, odio la arrogancia" Expansión El consejero delegado de Fluidra intenta crear buen ambiente en su empresa, pero no todo son bromas: "Si no me gusta algo, soy muy contundente", asevera. Leer
Desenfocada tasa financiera en Europa Expansión Menudo revuelo han armado en el sector bancario Merkel y Sarzozy con su decisión de imponer una tasa a las transacciones financieras en Europa. Leer
Hacia la armonización del impuesto de sociedades Expansión Sería un paso muy importante de cara a una futura convergencia económica europea. La propuesta de Merkel y Sarkozy de avanzar en una homologación de los impuestos a las empresas en los países del euro es fundamental para una convergencia fiscal real. Leer
Gamesa, a favor del viento exterior Expansión El consejo de administración empuja a la internacionalización del fabricante. Gamesa se vanagloria de ser la única cotizada española que vende todos sus productos fuera de España. Leer
Mi isla privada en Las Bahamas Expansión Muchos millonarios compran islas en Las Bahamas y construyen allí mansiones de lujo. Numerosos compradores adinerados están propiciando así un boom de construcción en las islas. Leer
Suiza toma medidas para frenar la apreciación del franco Cinco Días No han servido ni el anuncio de un plan especial del Consejo Federal de Suiza ni las intervenciones del banco central del país. El franco prosigue su escalada.
Gap y Zara se ven las caras en Roma Expansión La compañía estadounidense acaba de inaugurar su primera tienda insignia en la principal arteria comercial de la capital italiana, donde Inditex abrió en 2010 un mega establecimiento en un antiguo palacio, que se ha convertido en el icono de sus espacios sostenibles. Leer
Los mejores spa y balnearios para descansar Expansión Aguas termales, talasos, centros de estética... la solución para desconectar y cuidarse en vacaciones. Elegir uno sólo no parece una tarea sencilla. Encontrar el tiempo para disfrutarlos, tampoco. Leer
No dejaré que el horario arruine mi vida social Expansión Una jornada laboral extensa puede hacerle sentir que está perdiendo su tiempo. La vida social no es lo único que los españoles se dejan por el camino. Las aficiones y juegos, los deportes y actividades al aire libre o los estudios complementarios son los grandes perjudicados del día. Leer
La caída en el volumen de contratación lastra el beneficio Expansión Las empresas que prestan servicios de inversión en España ganaron 127,17 millones de euros en la primera mitad del año, según los últimos datos publicados por CNMV. Leer
La Familia Real de Qatar, nueva dueña de la Villa Olímpica Expansión La división inmobiliaria del fondo soberano del Emirato y la firma de inversión Delancey compran la ciudad de los atletas por 635 millones de euros a menos de un año para la cita. Leer
"Ford apuesta por la tecnología frente a la crisis" Expansión Santiago Sáinz, director de Márketing de la marca, apuesta por los principios básicos: "Al consumidor no hay cosa que más le satisfaga que se interesen por su situación o experiencia". Leer
¿Qué pasaría si se acabara el bipartidismo? Expansión El bipartidismo no ha tenido siempre buena prensa entre nosotros, pero en los últimos meses mucho menos. Los llamados "indignados" lo han utilizado como uno de los objetivos a batir para lograr la "democracia real". Leer
España se ahorraría 6.400 millones anuales en intereses co Expansión A la Ministra de Economía y Hacienda, Elena Salgado, le parece que la creación de eurobonos es una "buena idea", mientras que la canciller alemana, Ángela Merkel, no cree que "los eurobonos nos ayuden". Leer
La Tasa Tobin enfurece al sector financiero Expansión Bruselas apoya el plan de París y Berín de gravar las transacciones financieras, que se han intentado aprobar desde 2009. Su falta de concreción crea malestar y divide a los Estados. Leer
Los hedge fund se encaminan hacia su peor mes desde la qui Expansión Agosto se ha convertido en un mes para olvidar para los hedge fund. Estos fondos de gestión alternativa, a los que muchos señalan como responsables de la volatilidad del mercado, perdieron de media un 3,7% entre el 1 y el 10 de agosto, según datos de Dow Jones y Credit Suisse, ante los desplomes de las bolsas por la crisis de la deuda griega y el techo del gasto en EEUU. Leer
jueves 18 agosto
EEUU investiga a S&P por sus ratings de cédulas hipotecarias antes de la crisis financiera Expansión El Departamento de Justicia de EEUU ha abierto una investigación a Standard & Poor's sobre la calificación que otorgó a decenas de cédulas hipotecarias durante los años que precedieron a la crisis financiera de 2008, según publica 'The New York Times'. Leer
Los beneficios de las firmas de Bolsa cayeron un 7,7% en junio Cinco Días Las empresas de servicios de inversión (ESI) vieron reducidos su beneficio neto un 7,7% en el primer semestre del año, respecto al mismo periodo del año pasado, según los datos publicados ayer por la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
Indra implanta un control de emergencias en Buenos Aires Cinco Días Indra ha implantado para el Gobierno de Buenos Aires un Centro de Coordinación y Control de Emergencias (CUCC) y se encargará además de su mantenimiento durante los próximos cuatro años.
Canal+ se incorpora a la oferta de televisión de Movistar Imagenio Cinco Días Canal+ se incorpora a partir de hoy, como opción, a la oferta digital de Movistar Imagenio. El acuerdo con la plataforma de Telefónica llevó a que las acciones de PRISA se dispararan ayer un 10,3% en Bolsa.
Un turno de oficio europeo Cinco Días El creciente número de conflictos planteados ante las instancias jurídicas transnacionales en Europa -es el caso del Tribunal de Justicia de la UE, del Tribunal de Derechos Humanos o de la Corte Penal Internacional- ha llevado a los profesionales de la abogacía a proponer la creación de un turno de oficio que ofrezca asistencia legal gratuita en esas instancias. Para ello, el Consejo de la Abogacía Europeo (CCBE) ha reclamado a la UE una línea presupuestaria que asegure la ayuda legal a los ciudadanos -especialmente a los de colectivos más desfavorecidos- y sea financiada por los Estados miembros.
Las capitales españolas suman 8,1 pisos usados sin vender por cada 1.000 habitantes Cinco Días Las capitales de provincia españolas acumulan 8,1 casas de segunda mano sin vender por cada 1.000 habitantes, 2,2 veces más que en marzo de 2009, según un informe de Idealista.com elaborado a partir de su base de datos de inmuebles y el último padrón municipal del año 2010.
El Ibex remonta un 0,62% tras la inicial decepción del pacto franco-alemán Cinco Días El esbozo del "verdadero Gobierno" fiscal y económico para la eurozona que Merkel y Sarkozy dibujaron el martes fue digerido con un inicial escepticismo ayer en los mercados por la falta de soluciones inmediatas a la crisis de la deuda.
Granada recuerda los 75 años sin García Lorca Cinco Días Federico vive es el título elegido en esta ocasión por la Diputación de Granada para los actos de homenaje que se celebran cada año en memoria de Federico García Lorca en el entorno donde se cree que fue fusilado, un parque dedicado al poeta en el que la mayoría de investigadores apuntan que podría encontrarse enterrado. En esta ocasión, se conmemora hoy 18 de agosto el 75 aniversario de los hechos.
La aeronáutica aprovecha el tirón Cinco Días Creemos que los momentos de turbulencias nos ofrecen nuevas oportunidades para que el peso del leasing de aviones entre las aerolíneas de todo el mundo sea aún mayor". Así se expresó, hace solo una semana, Steven Udvar-Hazy, el máximo responsable de Air Lease Corp y una de las personas que más influencia tienen en la industria aeronáutica. Su percepción (que la actual incertidumbre de los mercados, al final, beneficia a las empresas que se dedican al leasing de aviones) es también extensible, de momento, a los grandes fabricantes de aeronaves.
Política contra la especulación Cinco Días Que conste que no comparto del todo la acusación de mera especulación para explicar el deterioro del mercado de deuda pública europeo (y de la deuda privada, no nos olvidemos) en lo que llevamos de verano. La inversión siempre tiene algo de especulación, tanto cuando el mercado sube como cuando baja. Además, siempre debe existir un caldo de cultivo adecuado para que veamos movimientos tan bruscos en los mercados. Pero, por otro lado, es evidente que la nueva fase en que ha entrado la crisis de deuda pública europea afectando ya a países grandes y rozando el pánico en Bolsa supone un exceso de mercado que requiere una respuesta inmediata y contundente.
James Murdoch puede volver al Parlamento por las escuchas Cinco Días Los últimos documentos y declaraciones dados a conocer por el Parlamento británico en relación con los pinchazos telefónicos del periódico News of the World pueden llevar al responsable de la división británica del grupo News Corp, James Murdoch, a comparecer de nuevo ante el Parlamento, como ya hizo el pasado 19 de julio.
Merkel y Sarkozy exigen sanciones para los países con déficits excesivos Cinco Días El eje franco-alemán que han formalizado Nicolas Sarkozy y Angela Merkel parece decidido a acabar con la política de paños calientes que hasta ahora se ha aplicado para atajar la crisis económica y de confianza en la eurozona.
El perenne dilema europeo: Turquía Cinco Días El aparentemente eterno problema del ingreso en la Unión Europea se ha convertido en un tópico manido, pero imposible de soslayar. Estambul, su capital, emite unas señales contradictorias. Las llamadas a la oración desde los minaretes se mezclan con el ruido del tráfico permanente en hora punta. Las ofertas y el regateo de las tiendas del monumental Gran Bazar se cruzan con las infiltraciones de la civilización occidental.
El arranque de Liga queda en suspenso tras el fracaso de las negociaciones Cinco Días La Asociación de Futbolistas Españoles (AFE) mantiene la jornada de huelga para las dos primeras jornadas del torneo liguero, tras no alcanzar un acuerdo con la Liga de Fútbol Profesional (LFP) para la negociación del convenio colectivo en la reunión mantenida ayer. Esto supone que, salvo cambios de última hora, este fin de semana no habrá fútbol.
La banca lanza seguros y fondos al 4% para suplir los depósitos Cinco Días Los bancos están lanzando fondos garantizados y seguros de ahorro para atraer clientes ante la caída de rentabilidad de los depósitos provocada por la ley que los penaliza. Estos productos ofrecen hasta un 4,5% anual.
Orange empezará a vender en España el iPad 2 Cinco Días Orange anunció ayer que venderá el iPad 2 de Apple en su versión wifi y 3G en España y otros siete países europeos, además de Francia y el Reino Unido, donde el tablet de Apple ya está disponible. De esta manera, France Télécom venderá el iPad 2 en Austria, Bélgica, Liechtenstein, Luxemburgo, Polonia, Portugal, España y Suiza.
El fado resurge en medio de la crisis portuguesa Cinco Días Una generación de nuevos cantantes regenera la sangre de la música más tradicional del país vecino y la lleva más allá de sus fronteras
Obama descarta una nueva recesión en EE UU Cinco Días el presidente de Estados Unidos, Barack Obama, prepara un nuevo paquete de medidas para impulsar la economía y, sobre todo, recuperar la iniciativa política ante el fuerte avance de sus rivales republicanos. El plan, que se presentará en septiembre, se centrará en la reducción de la tasa de desempleo, el principal obstáculo del líder demócrata para renovar su mandato.
El Nikkei suma su segunda jornada a la baja preocupado por el crecimiento global Expansión Con un ojo puesto en los datos macroeconómicos que publicará hoy Estados Unidos, y sin que los inversores vean claro una salida a la desaceleración de la economía global, el principal índice asiático ha retrocedido un 1,25% hasta los 8.943,76 puntos. Leer
El Ministerio de Finanzas nipón culpa a la especulación de la subida del yen Cinco Días El viceministro nipón de Finanzas Takehiko Nakao culpó hoy a los especuladores de la reciente subida del yen, que ayer rozó su máximo de posguerra entre rumores de que Japón podría volver a intervenir el mercado de divisas para abaratarlo. Mientras, el Nikkei volvió a cerrar a la baja, con una caída del 1,25%.
Las emisiones radiactivas de Fukushima se reducen un 80% en un mes Cinco Días El volumen de sustancias radiactivas emitidas por la maltrecha central nuclear de Fukushima Daiichi se ha reducido en un 80% en el último mes, según datos que publica hoy el diario japonés Nikkei.
Las rebajan llegan a la Bolsa: 12 valores por menos de 50 céntimos Cinco Días En las últimas semanas las turbulencias bursátiles han sido especialmente duras para el Ibex. Sin embargo, estas embestidas no solo son cosa del selectivo. De hecho, en el Mercado Continuo existen varios valores que hace tiempo que sufren el azote de los inversores. Entre todos ellos destaca una docena que ya tiene sus acciones por debajo de 50 céntimos.
El Ibex no coge vacaciones Cinco Días Los operadores no le permiten al Ibex tomarse vacaciones. El selectivo vuelve a abrir en intenso rojo, en linea con el resto de Europa, y cede un 1,33%. Mientras tanto, la priam de riesgo española supera levemente a la italiana y se sitúa en los 274 puntos básicos.
Brasil denuncia condiciones de esclavitud en los talleres de Zara Expansión La cadena más conocida de moda de la compañía Inditex, Zara, tendrá que enfrentarse a 52 actas de infracción de las normas laborales emitidas por el Miniterio de Trabajo brasileño. La multinacional española estaría fabricando ropa con mano de obra en "condiciones de esclavitud". Leer
El Ibex sufre con otro ataque bajista y pierde el 8.500 Expansión Las caídas se aceleran en el Ibex, en otra ola bajista en las bolsas europeas que superan ya el 2%. El miedo a una recesión económica recobra virulencia hoy después de la rebaja de previsiones de crecimiento mundial que ha efectuado Morgan Stanley. Leer
Santander y BBVA caen un 7% en otro día negro para la banca Expansión El mercado de valores se desplomó en toda Europa el jueves debido al temor de que Estados Unidos y Europa podrían caer en recesión. La banca registró los mayores retrocesos. Leer
Morgan Stanley: EEUU y Europa están peligrosamente cerca de la recesión Expansión Morgan Stanley ha asegurado hoy que EEUU y Europa están "peligrosamente cerca de la recesión". Además, la entidad ha recortado su previsión de PIB global para 2011 y 2012 y augura que el año que viene se crecerá menos que éste. Leer
La mora del sistema financiero baja al 6,41% en junio Cinco Días La morosidad de los créditos concedidos por bancos, cajas, cooperativas y establecimientos financieros de crédito (EFC) a particulares y empresas se situó en el 6,41% en junio, lo que supone un ligero descenso frente al 6,49% de mayo.
S&P confía en que Francia mantendrá la triple A Expansión La presidenta de la agencia de calificación Standard & Poor's para la Europa francófona, Carole Sirou, afirmó hoy que "confía" en que Francia mantendrá su calificación de triple A sobre su deuda y que esa nota es "estable". Leer
S&P tranquiliza a los mercados: Francia mantendrá la triple A Cinco Días La presidenta de la agencia de calificación Standard & Poor's para la Europa francófona, Carole Sirou, afirmó hoy que "confía" en que Francia mantendrá su calificación de triple A sobre su deuda y que esa nota es "estable".
Las ventas minoristas en el Reino Unido subieron un 0,2% en julio Expansión Las ventas minoristas en el Reino Unido experimentaron una débil subida del 0,2 por ciento el pasado julio frente al mismo periodo del año anterior, un incremento menor del anticipado por los analistas, según datos divulgados hoy por la Oficina Nacional de Estadísticas (ONS). Leer
La Fed aumenta la supervisión de las filiales de los bancos europeos en EEUU Expansión Estados Unidos quiere vigilar muy de cerca a las filiales americanas de los principales bancos europeos. Para ello, la Fed está intensificando la supervisión de estas entidades ante el riesgo de que la crisis de deuda soberana en Europa. Leer
China llama a EE UU a trabajar juntos por la recuperación Cinco Días El vicepresidente chino, Xi Jinping, expresó su confianza en los fundamentos de la economía estadounidense y en las perspectivas de futuro, según dijo un alto funcionario que acompaña al vicepresidente Joe Biden en su visita al país asiático.
El consejero delegado de Air Berlin dimite debido a las pérdidas Expansión El consejero delegado de Air Berlin, Joachim Hunold, dimitirá con efectos al próximo 1 de septiembre, debido a que la aerolínea ha sufrido pérdidas de 164,5 millones de euros en el primer semestre. Leer
Jacques Delors: El euro y Europa están al borde del precipicio Expansión El primer presidente de la Comisión Europea e impulsor de la creación del euro, cree que la moneda única y el proyecto comunitario corren un serio peligro de extinción. Leer
Jacques Delors considera que "el euro y Europa están al borde del precipicio" Cinco Días Jacques Delors, el primer presidente de la Comisión Europea e impulsor de la creación del euro, cree que la moneda única europea y el propio proyecto comunitario corren un serio peligro de extinción si no se toman medidas urgentes.
Rubalcaba cifra en 1.000 millones el ahorro de renovar las diputaciones Cinco Días El candidato socialista a la Presidencia del Gobierno, Alfredo Pérez Rubalcaba, ha cifrado hoy en mil millones de euros y un millar de cargos públicos el ahorro que supondría renovar el papel de las diputaciones provinciales.
'Battlefield 3', elegido "lo mejor" de la feria de videojuegos Gamescom 2011 Cinco Días El shooter en primera persona 'Battlefield 3', de la desarrolladora EA, ha sido reconocido hoy como "Lo mejor de Gamescom 2011", el máximo reconocimiento de una entrega de premios que galardona a los títulos y soportes más destacados de la feria de videojuegos de Colonia.
Benedicto XVI, en Madrid Cinco Días El papa Benedicto XVI ha llegado al aeropuerto de Madrid, donde fue recibido por el Rey Juan Carlos y Doña Sofía, por el presidente del Gobiermo, José Luis Rodríguez Zapatero. Posteriormente, a bordo del 'papamóvil' recorrió las calles de Madrid camino de la Nunciatura Apostólica saludando a los miles de peregrinos y ciudadanos que han salido a darle la bienvenida con música, banderas y pancartas.
La prima de riesgo se acerca a los 300 puntos y la rentabilidad al 5% Expansión Los temores a la recesión económica tras el informe de Morgan Stanley y la decepción de las medidas adoptadas por Francia y Alemania para la eurozona provocan que la prima de riesgo española se acerque a los 300 puntos, en otra sesión de otro desplome de las bolsas. Leer
Hacienda bloquea los ingresos a un ayuntamiento de Cádiz Cinco Días El Ayuntamiento de Jimena de la Frontera (Cádiz) ha recibido una notificación del Ministerio de Economía y Hacienda en el que se le confirma la retención del 100% de los ingresos que obtiene el Consistorio de su Participación en los Impuestos del Estado (PIE).
El Madoff del whisky Cinco Días Un británico ha sido condenado a cinco años de cárcel por defraudar 49 millones de euros a inversores a los que ofrecía rentabilidades de hasta el 110% por invertir en whisky, vino, champán y coñac.
El IPC interanual de EE UU subió un 0,5% en julio Cinco Días El índice de precios de consumo (IPC) de Estados Unidos subió un 0,5% en julio con respecto al mes anterior y mantuvo su tasa interanual en el 3,6%, por encima de lo esperado por los analistas.
El paro semanal en EE UU sube más de lo previsto Cinco Días Las peticiones de subsidio por desempleo en EE UU aumentaron la semana que finaliza el 13 de agosto hasta 408.000, lo que supone 9.000 solicitudes más con respecto al dato revisado de la semana anterior.
Toxo y Méndez ofrecen a Zapatero apoyar la moderación salarial más allá de 2012 Cinco Días Los secretarios generales de CC OO y UGT, Ignacio Fernández Toxo y Cándido Méndez, respectivamente, han enviado una carta al presidente del Gobierno en la que hacen varias propuestas para dinamizar la actividad, entre ellas más tiempo de moderación salarial, aunque con condiciones.
Los malos datos del paro y el IPC lastran a Wall Street, que pierde un 4% Cinco Días La Bolsa de Nueva York se viste de rojo para comenzar de la sesión, con importantes caídas en torno al 3%. Las deficientes cifras de desempleo semanal y los datos del IPC mensuales y anuales, peores de lo esperado, arruinan el apetito comprador de los inversores. Dow Jones cae un 3,1%; S&P pierde 3,4% y Nasdaq cede un 4%.
El oro bate un nuevo récord Cinco Días Las Bolsas no pueden contener la sangría. El temor a una recesión atenaza a unos operadores que se lanzan a por los valores refugio. Entre estos el más relevante es el oro que hoy consigue batir un nuevo récord y rebasa los 1.800 dólares por onza.
La oleada bajista se extiende a Wall Street: el Dow Jones pierde un 4% en la apertura Expansión La tregua apenas ha durado unos días en los parques financieros. La tranquilidad que se respiraba en las bolsas a ambos lados del Atlántico deja paso de nuevo a una oleada de ventas que en el caso de Wall Street le restan un 4% en la apertura. El miedo a una recesión global atenaza a unos inversores que hoy deben hacer frente a demasiadas noticias adversas. Leer
La Fed, preocupada por las filiales de los bancos europeos en EE UU Cinco Días La Reserva Federal de EE UU sigue de cerca a las unidades de los mayores bancos europeos instaladas en el país, temerosa de que la crisis de deuda pueda contagiar al sistema bancario estadounidense.
El Gobierno de Alemania no tendrá que devolver dinero a Telefónica Expansión Un tribunal superior alemán ha sentenciado que el estado alemán no debe devolver al consorcio Quam, liderado por Telefónica los 8.400 millones de euros que pagó en el año 2000 por una licencia de telefonía móvil UMTS, según The Wall Street Journal. Leer
El Tribunal que investiga a Lagarde detecta "anomalías" en el pago a Tapie Cinco Días Un documento redactado por el Tribunal que investiga a la directora del FMI por abuso de poder cita "anomalías e irregularidades" en el proceso de aprobación de una indemnización millonaria en su etapa como ministra de Economía de Francia.
EEUU pide que Asad se vaya de Siria y Europa reclama más sanciones Expansión El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, exigió hoy por primera vez públicamente la marcha del presidente de Siria, Bachar al Asad, y anunció la imposición de nuevas sanciones contra ese régimen. Alemania, Francia y Reino Unido han reclamado también más sanciones. Leer
El portal de internet Meetic.com pasa a manos de Match.com Cinco Días El portal de búsqueda de parejas en la red Meetic.com fue adquirido por la empresa estadounidense Inter ActiveCorp, propietaria del también sitio de búsqueda de pareja Match.com, informa la Autoridad de Mercados Financieros.
Toxo y Méndez ofrecen a Zapatero más tiempo de moderación salarial, pero con condiciones Expansión Los secretarios generales de CCOO y UGT, Ignacio Fernández Toxo y Cándido Méndez, respectivamente, han enviado una carta al presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, para expresarle su preocupación por la gravedad de la situación económica y realizar una serie de propuestas dirigidas a dinamizar la actividad. Leer
Van Rompuy no ve que Europa vaya a caer en una recesión Cinco Días Ante el aluvión de expectativas pesimistas, el presidente del Consejo de la UE, Herman Van Rompuy, ha intentado calmar los ánimos. Ha dicho que no se espera una recesión en Europa pese a que la región se enfrenta a un débil crecimiento y una alta deuda pública.
Foster's rechaza la opa hostil de 6.900 millones de SABMiller Cinco Días La compañía cervecera australiana Foster's ha rechazado la opa hostil lanzada ayer por su rival SABMiller, alegando que la oferta, de casi 7.000 millones de euros, la "infravalora significativamente".
Fitch cree que EE UU puede tolerar más deuda que otros países con AAA Cinco Días La agencia Fitch, que el martes anunció que mantiene la máxima nota, "AAA", para la deuda de EEUU, dijo hoy que este país puede tolerar un mayor nivel de endeudamiento público que otros con la misma calificación debido a la posición del dólar como moneda de reserva mundial.
El fideicomiso de Madoff acusa ahora a UBS de engañar a los reguladores Cinco Días El banco suizo recibió del esquema Ponzi al menos 55 millones de euros como depositario de Luxalpha, un fondo con sede en Luxemburgo que canalizaba los negocios de Madoff y daba a éstos "un aura de legitimidad".
A Telefónica se le complica la competencia en Brasil Cinco Días En la misma semana, Brasil ha dado el visto bueno al aterrizaje de las primeras operadoras de móvil virtual y a una ley que permitirá a rivales de Telefónica dar televisión.
La Academia de Televisión busca el debate Expansión Desde el incio de la democracia sólo se han celebrado debates electorales entre candidatos a Presidente en dos ocasiones; en 1993 entre González y Aznar y en 2008 entre Zapatero y Rajoy. Leer
Brasil permite a Telefónica y sus rivales dar televisión de pago Expansión El Senado brasileño ha aprobado, después de años de discusiones, la PLC 116, una ley que permite a los operadores de telecomunicaciones y a las compañías extranjeras prestar servicios de televisión de pago en el gigante sudamericano. Leer
La UE planea impuestos para acciones, bonos y derivados Expansión Bruselas empieza a concretar su tasa a las transacciones financieras y sostiene que la medida le permitirá ingresar hasta 54.000 millones de euros. Leer
El Madrid gana al Barça en bolsa Expansión El Manchester United prepara su desembarco en el parqué con una capitalización superior a los 2.000 millones de euros. Aunque la legislación española no lo permite, si los dos grandes clubes quisieran estrenarse en los mercados tendrían un valor superior al de diez cotizadas del Ibex. Leer
Compraré la casa perfecta, al precio más asequible Expansión Los últimos años no han sido los mejores para el sector inmobiliario. Miles de personas han tenido que poner en venta sus hogares para hacer frente a las duras condiciones económicas que atraviesa el mundo entero, y no siempre han salido ganando. Leer
Acceda gratis a Expansión en Orbyt Expansión Los lectores del diario EXPANSIÓN podrán acceder gratis la próxima semana a la plataforma digital Expansión en Orbyt, que además de las informaciones del día del periódico incluye contenidos especializados y de alto valor añadido. Leer
La cara más femenina del Ibex Expansión FCC tiene un presidente y consejero delegado, Baldomero Falcones, que lleva las riendas de la empresa. Y una accionista de control, Esther Koplowitz, que sigue con precisión todos los movimientos de su compañía y participa de manera determinante en las grandes decisiones de la constructora. Leer
Ryszard Schnepf: Los polacos no entrarán en el euro sin estabilidad Expansión El embajador de Polonia en España, Ryszard Schnepf, compartió con EXPANSIÓN las inquietudes de su país, que desde el pasado 1 de julio y hasta el mes de diciembre está al frente del Consejo de la Unión Europea. Leer
¿El mejor pescado de la Historia? Expansión El titular de este tema es una provocación y, en realidad, una licencia periodística para desgranar algunas de las mejores pistas para comer pescado en España. Leer
¿Pero quién va a mandar realmente en Bruselas? Expansión Al día siguiente de que la canciller de Alemania, Angela Merkel, y el presidente francés, Nicolas Sarkozy, anunciaran el nuevo plan de gobierno económico para la eurozona, las bolsas cayeron y los mercados manifestaron su escepticismo. Leer
Roberto Medina: "El éxito de una marca se logra cuidando los detalles" Expansión Rock in Rio nació como una conmemoración de la libertad en 1985. En plena transición tras la dictadura militar brasileña, el empresario Roberto Medina ideó este evento con un único objetivo: unir a todos a través de la música. Leer
Adoptar las nuevas tecnologías inmediatamente Expansión Seguimos aprendiendo de los músicos, y esta vez nos centramos en uno de sus comportamientos más inspiradores: su rapidísima adopción de nuevas tecnologías. Cualquier músico trata de encontrar su sonido, su personalidad, aquello que le hará único. Leer
Muchos móviles en la Administración Expansión La Administración central ha pasado de utilizar en 2003 unos 15.000 teléfonos móviles a disponer de más de 70.000 en la actualidad, lo que supone multiplicar por cinco el nivel de utilización, en un periodo en que el número de móviles en el mercado creció sólo un 48%. Leer
Aena calienta motores Expansión Aena, primer operador aeroportuario del mundo con cerca de 200 millones de pasajeros en 2010, se encuentra ya en las fases preliminares para la subasta de las recién constituidas sociedades de gestión de los aeropuertos de Madrid-Barajas y Barcelona-El Prat, sus dos buques insignia dentro de su cartera de 47 aeropuertos gestionados en España y de su propiedad al 100%, y 28 aeropuertos en otros países en diferente grado de participación. Leer
La morosidad se resiste a bajar Expansión El índice de morosidad del sistema financiero español a junio pasado alcanzó el 6,41% de la cartera crediticia, y aunque muestra una ligera mejora sobre los meses precedentes, se encuentra todavía sensiblemente por encima del de diciembre de 2010, que fue del 5,80%. Leer
Desconfianza sobre la banca Expansión Los bancos europeos no sólo han recibido un fuerte varapalo en bolsa. Las diez entidades más grandes por capitalización bursátil registraron ayer descensos de entre el 4% y el 13%, pero es que los CDS, o seguros contra impago de la deuda, de muchas de ellas han vuelto a la zona de máximos históricos. Leer
Nacionalización chavista de la minería del oro Expansión La decisión de Hugo Chávez de nacionalizar la minería del oro, en la que Venezuela dispone de yacimientos de gran valor en distintas de sus regiones, define un paso más en el proceso de conversión de los recursos del país a los términos de lo que finalmente llegó a ser la economía de la extinta Unión Soviética. Leer
El recurso de resucitar el Impuesto de Patrimonio Expansión Si hay alguna medida económica de la que el Gobierno de Zapatero está claramente arrepentido es la supresión del Impuesto de Patrimonio. Leer
El Papa: Sin valores, la economía no funciona Expansión Benedicto XVI fue recibido en la capital española por miles de peregrinos. En sus primeras palabras destacó el problema económico de España y su vinculación a una crisis ética. Leer
Facebook gana a LinkedIn como red de cazatalentos Expansión Cada vez son más las empresas que acuden a Facebook y a su base de más de 750 millones de usuarios para reclutar personal, algo que supone una amenaza para los sitios web tradicionales de búsqueda de empleos y para LinkedIn, el actual rey de las redes profesionales en Internet. Leer
El Gobierno recuperará Patrimonio para asegurar el objetivo de déficit Expansión El Gobierno también tiene guardado un as en la manga. Mientras países como Francia e Italia estaban realizando un sinfín de recortes para calmar a los mercados, en España sólo se habían apuntado ajustes en el Impuesto sobre Sociedades y en el gasto farmacéutico. Leer
viernes 19 agosto
Así ven los expertos la situación de la bolsa Expansión El temor a una recesión global sentenció un día más a las bolsas internacionales a vivir una jornada negra. Varios analistas consultados por Expansión valoran los diferentes escenarios que se pueden abrir en las próximas semanas. Leer
Fitch cree que EE UU puede con más deuda que otros triple A Cinco Días La agencia de calificación de riesgos Fitch Ratings considera que la posición del dólar estadounidense como moneda de reserva global implica que el país puede tolerar un nivel mayor de deuda en relación al producto interno bruto (PIB) que otras economías que también cuentan con un rating de triple A.
El peor momento para subastar CAM Cinco Días El Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (FROB) se enfrenta al mayor desafío desde su creación: el saneamiento y posterior venta de Caja Mediterráneo (CAM). Este organismo, creado hace dos años para apoyar al sector bancario español, deberá buscar un comprador para la entidad alicantina, intervenida a finales de julio por el Banco de España, en un entorno de fuerte descrédito de los mercados hacia cualquier valor que huela a países periféricos, sector financiero y ladrillo.
"Habrá más incertidumbre financiera en el fútbol" Cinco Días Imagen desde hace dos décadas de las retransmisiones de Canal+, defiende el pago como única vía para mantener el actual nivel de la Liga, que aun así cree sobredimensionada
El consejero delegado de Air Berlin dimite por las pérdidas de la aerolínea Cinco Días Joaquim Hunold, consejero delegado de Air Berlin, presentó ayer su dimisión, que se hará efectiva el próximo 1 de septiembre. El anuncio se produjo tras la publicación del informe de resultados del primer semestre, cuando la aerolínea perdió 164,5 millones de euros, un 9,3% más que hace un año, informó la compañía.
Una solución para la crisis financiera Cinco Días El problema de la actual crisis socioeconómica de la zona euro radica en que los diferentes dirigentes intentan resolver sin éxito los problemas económicos de sus países en el contexto de la moneda única.
Holcim gana un 4% menos pese a vender más cemento Cinco Días El encarecimiento de las materias primas, junto a la fortaleza del franco suizo frente a otras divisas, han lastrado el resultado en el primer semestre de una de las mayores cementeras del mundo, la suiza Holcim.
Washington y Bruselas fijan nuevas sanciones a Siria para forzar la renuncia de Al Asad Cinco Días Estados Unidos y la Unión Europea convinieron ayer en que ha llegado la hora de que el presidente sirio, Bachar al Asad, renuncie a su cargo. Así lo dispusieron en sendos comunicados en los que rechazaron la violencia con la que el presidente sirio ha contenido las protestas e impusieron sanciones económicas al país para forzar la dimisión de Al Asad.
Octubre pavoroso Cinco Días Los bancos han tenido un verano movido. Los indicadores de estrés en los mercados de financiación bancaria parpadean en rojo, aumentando los temores de que se produzca otra crisis como la de 2008. Parece que por ahora esos miedos no vienen al caso. Pero si los mercados no mejoran, el otoño podría traer más problemas.
El Gobierno descarta aplazar la salida a Bolsa en octubre de Loterías Cinco Días El Gobierno descarta posponer la salida a Bolsa de Loterías y Apuestas del Estado, prevista para la segunda quincena de octubre, pese a las turbulencias de los mercados, al considerar que constituye un "refugio de estabilidad" y que es una empresa "ajena a los avatares de la coyuntura y de las circunstancias concretas de la Bolsa", informaron ayer fuentes del Ministerio de Economía.
Coca-Cola invertirá 2.800 millones en China a partir del año que viene Cinco Días La multinacional estadounidense Coca-Cola anunció ayer que, a partir de 2012 y a lo largo de los siguientes tres años, invertirá un total de 4.000 millones de dólares (2.795 millones de euros) en China, "uno de los mercados en crecimiento más importantes del mundo", según la empresa.
Rubalcaba calcula un ahorro de 1.000 millones si se suprimen las diputaciones Cinco Días El candidato socialista a la Presidencia del Gobierno, Alfredo Pérez Rubalcaba, cifró ayer en 1.000 millones de euros y un millar de cargos públicos el ahorro que supondría renovar el papel de las diputaciones provinciales, que cree deberían limitarse a ser coordinadoras de servicios para municipios pequeños. Para el candidato socialista, las diputaciones se han quedado "en terreno de nadie". Rubalcaba indicó que la propuesta de modificación del sistema administrativo no se le ha "ocurrido de la noche a la mañana" y que con la reducción de competencias de las diputaciones "se pueden ahorrar 1.000 millones y 1.000 cargos políticos, que no es poco".
La visita del Papa tiene premio fiscal Cinco Días La participación de las empresas en la Jornada Mundial de la Juventud (JMJ) cuenta con jugosos incentivos fiscales. Los patrocinadores, que según las estimaciones de los organizadores han aportado 16,5 millones (30% del presupuesto total), podrán deducirse hasta el 90% de lo donado.
Las bolsas asiáticas se desploman Expansión Siguiendo el camino hacia la baja marcado por Wall Street y las bolsas europeas, los principales índices asíaticos cierran la semana con fuertes bajadas. El Nikkei perdió un 2,5%, mientras que el indicador Kospi se dejó un 6%. Leer
El Nikkei se contagia de la fobia mundial Cinco Días La Bolsa de Tokio sigue la estela de los desplomes generalizados en los parqués a uno y otro lado del Atlántico por el miedo a una nueva recesión mundial y cede un 2,51%.
Standar & Poors se defiende de las críticas a las agencias de calificación Expansión El jefe de la agencia de calificación de riesgo Standar & Poor's (S&P) en Alemania, Torsten Heinrich, ha rechazado tajantemente que las empresas de su gremio tengan culpa alguna en la crisis de la deuda que afecta a la zona euro. Leer
Las Bolsas europeas, hacia una nueva caída Cinco Días A veces, a un día de tormenta no le sucede uno de calma, sino otra tormenta más. A eso es a lo que se han acostumbrado los mercados últimamente, y todo parece indicar que eso será lo que suceda en la jornada del viernes.
Abengoa suscribe opciones de compra sobre 450.000 acciones propias Cinco Días Abengoa ha suscrito opciones de compra sobre 450.000 acciones propias, ejercitables a un precio de 30,27 euros por acción, según ha informado la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
El Ibex vuelve a acelerar su caída y pierde de nuevo los 8.100 puntos Expansión Los descensos del Ibex vuelven a acelerarse y rondan otra vez el 3% a media sesión, lo que provoca que el selectivo español caiga de nuevo los 8.100 puntos Los valores bancarios vuelven a arrastrar al mercado en otra espiral bajista. Leer
Así se paga el Impuesto de Sociedades Cinco Días Una de las medidas principales que aprobará hoy el Consejo de Ministros para reducir el déficit es una reforma parcial del Impuesto sobre Sociedades que afectará a las empresas de mayor dimensión. ¿Cómo funciona actualmente este tributo?
Gallardón dice que la JMJ "no le cuesta nada" al Ayuntamiento Cinco Días El alcalde de Madrid, Alberto Ruiz-Gallardón, ha afirmado este viernes que la celebración de la Jornada Mundial de la Juventud (JMJ) en Madrid "no le cuesta nada" al Ayuntamiento de la capital, mientras que generará imagen internacional y empleo.
Bank of America recortará 3.500 empleos y no descarta que haya más Expansión Bank of America va a recortar 3.500 puestos de trabajo en este trimestre y está trabajando en una reestructuración que podría eliminar miles de puestos adicionales, según publica hoy Wall Street Journal. Leer
El oro sigue su ascenso imparable: toca los 1.860 dólares Expansión El oro continúa con su particular ascenso meteórico que le lleva a renovar otro día más su récord histórico y enfilar los 1.870 dólares, aupado por el miedo en los mercados a una nueva recesión. Leer
JPMorgan también ve más cerca una nueva recesión en EEUU Expansión El banco estadounidense JP Morgan rebajó hoy sus previsiones de crecimiento de la economía de Estados Unidos para el cuarto trimestre de 2011 y el primero del 2012, igual que hizo ayer Morgan Stanley, elevando "aún más los riesgos de una nueva recesión". Leer
Los temores sobre la banca europea cotizan cerca de máximos históricos Expansión Las 10 entidades más grandes por capitalización perdieron ayer 27.200 millones en bolsa. Los seguros contra impagos del sector se disparan ante los temores de recesión y las nuevas tensiones de liquidez. Leer
El BCE considera que la situación actual es menos grave que en 2008 Expansión El economista jefe del Banco Central Europeo (BCE), Jürgen Stark, dice que la situación es menos grave que en otoño de 2008, tras la quiebra del banco estadounidense Lehman Brothers. Leer
FT: la crisis de deuda no tiene límites Expansión La crisis de deuda soberana de la Eurozona no conoce límites. La noticia del Banco Central Europeo de que ha inyectado 500 millones de dólares a un banco, la mayor suma desde octubre de 2010, pone en evidencia que hay una entidad de la zona euro con problemas para captar dólares. Leer
Análisis técnico: los 7.800 puntos son la línea roja que separa al Ibex del precipicio Cinco Días Los analistas técnicos tienen marcado a fuego un nivel que el Ibex no debe perforar: el entorno de los 7.800 puntos, el mínimo que tocó la semana pasada. En caso de caer por debajo del soporte, se abriría la puerta a una caída adicional de hasta el 13%.
Bélgica cree necesario aumentar el fondo de rescate europeo Expansión El ministro de Finanzas belga, Didier Reynders, ha defendido este viernes la necesidad de aumentar el fondo de rescate europeo para poner fin a la especulación en los mercados con el euro. Leer
La UE estudia alguna tutela o pérdida parcial de soberanía presupuestaria de países incumplidores Expansión El ministro de Finanzas belga, Didier Reynders, ha explicado este viernes que los Estados miembros estudian medidas como tomar decisiones "en lugar de" los países incumplidores del Pacto de Estabilidad y Crecimiento, "alguna forma de tutela o el abandono de una parte de su soberanía presupuestaria". Leer
Competencia autoriza la fusión de Gesmap (Mapfre) con Funespaña Cinco Días La Comisión Nacional de Competencia (CNC) ha autorizado en primera instancia la fusión por absorción de Funespaña por Gesmap, filial cien por cien de Mapfre, según consta en los registros del organismo presidido por Luis Berenguer.
Nuevos recortes en el sector farmaceútico para ahorrar 2.400 millones de euros Cinco Días El Gobierno ha vuelto a sacar la tijera, y el enorme gasto farmacéutico es un montante apetitoso sobre el que lanzarse. Así, el Ejecutivo ha aprobado hoy las medidas necesarias para conseguir un ahorro de 2.400 millones de euros en este ámbito. Unas medidas que han levantado las quejas del sector.
La banca vuelve a sufrir: Santander y BBVA caen un 3% Expansión Tercer día consecutivo de caídas en los valores bancarios europeos, convertidos en las principales víctimas de la espiral bajista que recorre las bolsas en las últimas sesiones. El miedo a una recesión y las dudas en la capacidad de liquidez del sistema bancario europeo tumban las acciones de las principales entidades. Leer
Rehn asegura que la CE estudia elaborar un borrardor para la emisión de eurobonos Cinco Días El comisario de Asuntos Económicos de la Comisión Europea, el alemán Oli Rehn, anunció hoy que Bruselas podría elabrorar un borrador sobre la creación de Eurobonos para presentarla junto con un documento sobre su viabilidad, según reza en una respuesta escrita colgada en la página web del Parlamento Europeo.
El Gobierno modifica el IVA, el impuesto de Sociedades y recorta el gasto farmacéutico Cinco Días El Gobierno aprueba la elevación de los pagos a cuenta del impuesto de Sociedades y recorta el gasto farmacéutico. Esperan ahorrar casi 5.000 millones con estos dos medidas. Además, reduce el IVA para la compra de vivienda nueva en un intento para reactivar el sector inmobiliario.
Se reduce el IVA para la adquisición de vivienda nueva Cinco Días As en la manga del Gobierno. A la modificación en la gestión del impuesto de sociedades y al hachazo del gasto farmacéutico se le suma la reducción temporal del IVA para la compra de vivienda nueva.
La cúpula de Cívica cobra 2,64 millones Expansión El banco paga a sus altos directivos una remuneración total de 2,64 millones de euros durante el primer semestre del año. La entidad, que salió a bolsa el mes pasado, no compara estos datos con los del mismo periodo de 2010. Leer
El Gobierno, dispuesto a repartir la carga de la crisis si se moderan salarios Cinco Días La vicepresidenta económica, Elena Salgado, dijo hoy que si el compromiso de los agentes sociales para mantener la moderación salarial es firme, el Gobierno seguirá dando pasos para favorecer un reparto más equitativo de las cargas que ha supuesto la crisis.
Dosis extra de recelo en Wall Street para acabar la semana Cinco Días El miedo es tendencia de verano en Wall Street. Los inversores no quieren perder su dinero y venden ante la negra perspectiva de una recaída económica, mientras la burbuja de los valores refugio sufre una hinchazón sin precedentes. A la apertura,la plaza neoyorquina cae moderadamente por debajo del 1%.
¿Quiere ser vecino de Zapatero? Cinco Días Si usted quiere ser el futuro vecino del presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, no tiene más que desplazarse a León y comprar allí un terreno que se vende justo al lado de la parcela donde el jefe del Ejecutivo se construye una vivienda.
HP cae más del 22% tras anunciar que podría separar su división de PC Cinco Días Las acciones del grupo informático Hewlett-Packard (HP) caían hoy más del 22% tras la apertura en Wall Street, un día después de presentar resultados y anunciar que explora alternativas para su división de ordenadores personales, como la separación total o parcial de ese negocio.
Los promotores inmobiliarios aplauden la rebaja del IVA y piden más medidas Cinco Días El presidente de la Asociación de Promotores Inmobiliarios de Madrid cree que la medida ayudará en las compras y contribuirá a que se sigan ajustando los precios, pero su temporalidad impide que se absorba todo el stock del mercado.
Serán necesarias 100.000 casas vendidas para compensar la rebaja del IVA Cinco Días Los Técnicos del Ministerio de Hacienda (GESTHA) señalan que para equilibrar el balance recaudatorio tras la rebaja fiscal (pasa 8% al 4%), las ventas deberán duplicarse hasta alcanzar las 100.000 unidades en lo que resta de año, lo que equivale a un 14,5% del stock existente.
El BCE tacha los eurobonos de "remiendo" Cinco Días El organismo seguirá comprando deuda pública en función de las tensiones en los mercados y advierte del riesgo de unos tipos demasiado bajos.
Cadillac también se pasa al eléctrico Cinco Días La marca de General Motors presenta el prototipo ELR, un modelo con un motor principal eléctrico y otro de gasolina que sólo funciona al agotarse las baterías.
Las calificaciones AAA de Alemania y Francia, en peligro Expansión La semana pasada un rumor desmentido sobre una posible rebaja a la calificación de Francia provocó una estampida en las bolsas. Ahora ese rumor podría convertirse en realidad, según apuntan los analistas de Cairn Capital. El hedge fund también advierte de una posible rebaja a la triple A de Alemania. Leer
Guía para alérgicos al networking Expansión Si su día ideal es pasarlo en soledad, su deporte favorito es correr y en las reuniones sociales busca un rincón para pasar inadvertido tiene todas las opciones para ser un introvertido consumado: Defitivamente eso de hacer contactos no es lo suyo, pero sabe que es necesario para mantener su empleo o encontrar otro algún día. Gestione su problema, disfrácese y conviértase en un 'networker' experto. Leer
Credit Suisse compra el 9,3% de Banca Cívica Expansión El banco suizo Credit Suisse, coordinador global único de la salida a bolsa de Banca Cívica, ha adquirido el 9,3% del capital de esta entidad financiera española, 23,2 millones de acciones, durante el mes que ha transcurrido desde su salida a bolsa. Leer
Los preparativos para el iPad 3, en marcha Cinco Días Apple ya está en contacto con sus proveedores asiáticos para comenzar la producción del iPad 3, la tercera generación de su popular tableta, según recoge el rotativo estadounidense 'The Wall Street Journal'.
Boeing logra la certificación para su 747-8 tras dos años de retraso Cinco Días El nuevo carguero de la aeronáutica estadounidense ha sido aprobada por las autoridades aéreas a ambos lados del Atlántico, por lo que ha superado las dos principales pruebas para su puesta en servicio.
Ocho partidos se sientan a negociar de nuevo el futuro de Bélgica Expansión El líder socialista francófono Elio Di Rupo, designado por el rey Alberto II de Bélgica para formar gobierno, celebró hoy una reunión con los ocho partidos que han accedido a negociar una vez más sobre el destino del país. Leer
Amantes de las hamburguesas: el 'king' ha muerto Cinco Días La cadena estadounidense de restauración rápida Burger King ha decidido fulminar de su publicidad a su icónico rey para enfocar sus anuncios hacia un público más familiar.
Los 12 mejores vinos del Bierzo Expansión La zona del Bierzo, en la provincia de León, entre Galicia y Asturias, está produciendo unos vinos muy lejos de las elaboraciones más bien flojitas de hace 15 años. Estos 12 tintos son, quizá, los más representativos. Leer
Bodas, primates y espías Expansión La cartelera de agosto revela su carácter proteico y fiestero. Leer
Un paraíso de golf y gastronomía Expansión La Manga Club tiene tres campos de golf, ocho de fútbol, una cala particular y estupendos restaurantes. Leer
Acceda gratis a Expansión en Orbyt Expansión A partir del lunes los lectores del diario Expansión tendrán la posibilidad de acceder gratis a la plataforma digital Expansión en Orbyt. Del 22 al 27 de agosto, todos los días el diario incluirá en su última página un código que permitirá al usuario acceder al exclusivo servicio. Leer