Abengoa, con margen frente a la exigencia de endeudamiento de la banca Cinco Días Abengoa tiene a junio de 2015 la ratio de deuda ligeramente por encima de su objetivo de principio de año. La ratio de apalancamiento de la deuda sin recurso en proceso y corporativa neta de la compañía a junio de 2015 respecto al ebitda fue de 4,7 veces, frente al objetivo establecido en el 4,5. Si bien con las desinversiones posteriores la dejó en 4,3 veces.
martes 1 septiembre
Ibex en directo: la debilidad china sigue pesando en Europa Cinco Días No tiene el mercado otra cosa en la cabeza que no sea China. Para bien, pero casi siempre para mal. Las dudas sobre esta economía canalizan el escepticismo de unos inversores a quienes el susto de las últimas semanas no se les ha pasado. Hoy se publicaron los datos de pedidos PMI, el oficial y el de la firma Markit, y ambos se situaron por debajo de los 50 puntos.
El Euro Stoxx tiene potencial para remontar el verano Cinco Días El Eurostoxx 50, el índice que reúne a los 50 principales valores de Europa, ha cerrado el mes de agosto con una caída superior al 9%, que no se recordaba desde ese mismo mes del año 2011.
La venta de Novo Banco da paso a otras entidades en España Cinco Días Anoche finalizó el plazo para cerrar las negociaciones con el candidato final a la compra del Novo Banco. La aseguradora china Anbang es la candidata, pero tras la crisis del yuan, el Gobierno portugués decidió tener a Apollo como plan B. La venta al grupo chino le permitiría tener 35 oficinas en España o reforzar la presencia de Apollo.
El día que volaron 17.000 millones de fondos de Bolsa Cinco Días El crac que sufrió el mercado bursátil chino la semana pasada provocó una salida de dinero como nunca se había visto en los fondos que invierten en renta variable. Los inversores no huyeron solo de las Bolsas asiáticas. Ningún mercado se salvó. En tan solo cinco días, 29.500 millones de dólares (26.000 millones de euros) salieron de los fondos bursátiles hacia destinos más seguros.
El bróker DeGiro permitirá operar gratis en la Bolsa española Cinco Días El bróker holandés DeGiro aterrizó en España en septiembre del año pasado con unas tarifas mínimas para operar en Bolsa, en deuda y en derivados (opciones, futuros). La intención de la firma es alcanzar en los próximos años una cuota de mercado del 25% de las transacciones. Ahora empieza otra estrategia para su futuros inmediato.
Las autonomías preparan la batalla para tener más margen Cinco Días La cita no está programada, pero seguramente se producirá en la última parte de septiembre. En el Consejo de Política Fiscal y Financiera, el organismo de interlocución de Hacienda con las autonomías, volverá a producirse una escena muy similar a la del pasado julio, cuando se celebró el último cónclave. Allí, una mayoría de las comunidades autónomas, especialmente las gobernadas por los socialistas, se rebelaron contra el objetivo de déficit marcado este año para las autonomías (0,7%). La revuelta fue sofocada por la mayoría con la que cuenta el Ejecutivo en ese organismo, ya que dispone de la mitad de los votos, a los que suma los de las comunidades gobernadas por el PP (Murcia, Castilla y León, Madrid, La Rioja y Galicia).
Marqués del Atrio prepara su expansión en China Cinco Días El vino español gusta fuera y cada vez más. Lejos comienzan a quedar las épocas de graneles y las marcas nacionales son cada vez más reconocidas en el extranjero. Y las empresas chinas no son ajenas a ello. La mayor empresa de aquel país en el sector vinícola, Changyu Pioneer Wine, ha entrado en el accionariado de la bodega navarra Marqués del Atrio, con el objetivo de expandir su distribución en China.
Zencap capta 230 millones para financiar pymes europeas Cinco Días La plataforma online de préstamos para pequeñas y medianas empresas Zencap ha conseguido cerrar su mayor acuerdo de inversión hasta la fecha con el fondo Victory Park Capital (VPC). Así, la firma de gestión de activos centrada en deuda de medianas empresas invertirá hasta 230 millones de euros durante tres años en los proyectos de pymes inscritos y publicados en la plataforma Zencap, que necesitan de algún tipo de financianción. De estos 230 millones, 50 se dedicarán al mercado español y el resto, a compañías de Alemania y Holanda, países en los que opera la plataforma.
Samsung da a conocer su smart watch circular Expansión Samsung ha revelado hoy detalles y fotografías del Gear S2, su primer reloj inteligente con diseño circular, que presentará esta semana en Berlín.
¿Puede un peinado decidirse por contrato? Cinco Días El club de fútbol del AC Milan anunciaba la semana pasada el fichaje del delantero italiano Mario Balotelli. Los medios del país se hacían entonces eco de las condiciones que el histórico club ha plasmado en el contrato del futbolista, que ha protagonizado más incidentes extradeportivos que goles en los últimos años:prohibido fumar, ir a discotecas, reducir el consumo de alcohol, acabar con las salidas de tono en las redes sociales, fin a la impuntualidad en los entrenamientos e incluso no lucir peinados extravagantes o vestimentas demasiado llamativas. Si el jugador se salta alguna norma, el club podrá rescindir su contrato de manera unilateral.
Jamás compraría una obra para tenerla en una caja Cinco Días Prefiere no considerarse coleccionista, por su sentido de acumulación, afirma. Pero lo cierto es que no hay espacio en el domicilio de Antonio Fournier, empresario ligado durante años a la comunicación corporativa y las relaciones públicas, y actual presidente del consejo asesor de la agencia Llorente & Cuenca, en el que no esté presente alguna de las obras adquiridas.
Todo lo necesario para hacer ejercicio está en su hogar Cinco Días Excusas del tipo salgo muy tarde del trabajo o la mañana me la absorben los niños están en peligro de extinción. La tecnología permite que quienes realmente quieran hacer ejercicio puedan lograrlo incluso sin tener que salir de casa. El llamado fitness online causa sensación en EEUU, donde ya cuenta con millones de suscriptores. También gana peso en Europa, con Alemania o Austria como algunos de los países en los que más rápido se está imponiendo.
Repsol saldrá del Euro Stoxx 50 el 21 de septiembre Cinco Días La petrolera Repsol dejará de pertenecer al Euro Stoxx 50, el índice que agrupa a las 50 compañías más líquidas de Europa. La eléctrica alemana RWE dejará también el índice. Ambos cambios se harán efectivos el próximo 21 de septiembre.
Los casinos 24 horas aterrizan en España Cinco Días El Casino Cirsa Valencia será, desde este martes, el primero en España en operar 24 horas diarias, gracias al nuevo Reglamento autonómico de Casinos de Juego en la Comunidad Valenciana. De este modo la pasada noche del lunes fue la última que cerró sus puertas.
Abengoa bajará su deuda este ejercicio en 675 millones extra Cinco Días La dirección de Abengoa continúa trabajando para ejecutar la ampliación de capital que el grupo de ingeniería anunció el pasado 3 de agosto. Su presidente, Felipe Benjumea, y su consejero delegado, Santiago Seage, pilotan la operación y siguen de road show (presentaciones) entre potenciales inversores, desde la semana en que se comunicó la operación, como publicó CincoDías el día 7 del mes pasado.
Las dudas sobre China vuelven a golpear al Ibex Expansión El selectivo español y el resto de Bolsas europeas abren con fuertes caídas después de que el PMI manufacturero de China haya reactivado las alertas sobre la evolución de la segunda economía mundial.
¿Cuándo crees que le estás metiendo un gol a tu banco y en realidad no es así? Cinco Días Hay historias frecuentes en comidas familiares, entre amigos o con compañeros de trabajo. La relación de cualquier cliente con el banco suele dejar muchas anécdotas, pericias y estrategias dignas de contar en estos ámbitos. Lo que más gusta es contar las veces que se la hemos colado al del banco. ¿Realmente engañamos al banco para tomar ventaja? ¿Realmente nos conviene engañar al banco? ¿Cuándo lo que creemos engaño ventajoso es falta de comprensión de la letra pequeña del contrato?
Merlin gana 119 millones y nombra dos consejeros Cinco Días Merlin, la mayor socimi de las cotizadas en la Bolsa española, presentó antes de la medianoche de ayer los resultados correspondientes al primer semestre, que arrojan un resultado neto de 119 millones de euros. La cifra incluye tanto el resultado bruto de explotación (57 millones de euros) como los beneficios por la revalorización neta de los inmuebles de la firma, que se cifra en 94 millones de euros.
El automóvil suma y sigue Cinco Días No cabe la menor duda de que uno de los ejemplos más evidentes de la recuperación de la economía española se encuentra en el mercado del automóvil. Como sector, en la crisis se distinguió como uno de los más rocosos, de los más resistentes, gracias, entre otras cosas, a su flexibilidad laboral y a su elevada competitividad, lo cual le permitió sobrevivir mirando al exterior en un momento en el que la demanda interna estaba realmente bajo mínimos. Los datos de ventas del recién concluido mes de agosto, conocidos ayer, no solo ponen en valor esos puntos fuertes, sino que consolidan los indicios que apuntan a que el consumo doméstico está recobrando tono muscular a toda velocidad. El número de adquisiciones de vehículos es el más elevado en un agosto desde 2009, en tanto que el acumulado en los ochos primeros meses del año registra un sólido crecimiento del 22,3%. Este incremento, además, se produce en todos los canales. El de empresa, que sube más que el de los particulares (18,3%, en buena medida impulsado por el plan PIVE), se dispara un espectacular 38,4%. Con estas cifras sobre la mesa, parece alcanzable el objetivo de llegar al millón de vehículos en el año, los que supone superar un auténtico Rubicón para el conjunto de la industria del automóvil en España.
El PMI manufacturero encadena tres meses de caídas Cinco Días El Índice de Gestión de Compras de Markit Purchasing Managers Index(PMI) ajustado estacionalmente índice compuesto diseñado para medir el comportamiento de la economía manufacturera disminuyó por tercer mes consecutivo en agosto hasta el nivel 53,2 frente a la lectura de 53,6 registrada en el mes anterior.
Carbures recibirá una inversión de 30 millones del fondo Black Toro Capital Cinco Días Carbures ha recibido de nuevo una muestra de confianza por parte de Black Toro Capital (BTC). Este fondo de inversión especializado en el crecimiento de empresas españolas de tamaño medio ha firmado un nuevo acuerdo por el que invertirá 30 millones de euros en la compañía antes del próximo 20 de octubre, informaron ambas partes. BTC tiene actualmente el 7,04% del capital de Carbures. La compañía subió ayer un 3,70% en el Mercado Alternativo Bursátil, hasta los 1,12 euros por título.
India investiga a Google por abuso de mercado Expansión Investigadores que trabajan para las autoridades de la competencia de India han concluido que Google ha abusado de su posición dominante.
El Samsung Gear S2 ya es oficial y estas son sus mejores características Cinco Días Cuando todo el mundo esperaba poder ver su presentación en la feria IFA 2015 de Berlín en los próximos días, Samsung se ha adelantado con el lanzamiento del Gear S2, que toma una nueva dirección de diseño y luce con una forma circular muy similar a la de cualquier reloj convencional pero con funciones avanzadas que permiten a los usuarios mejorar y personalizar su experiencia móvil.
Vodafone España lanzará Netflix en octubre Cinco Días Vodafone quiere sacudir el negocio de la televisión de pago en España. Así, Antonio Coimbra, consejero delegado de Vodafone España, ha señalado que su compañía incluirá por primera vez en una plataforma de televisión en España, Netflix, el servicio de televisión por internet más importante del mundo.
Vodafone integrará Netflix en su servicio de televisión a partir de octubre Cinco Días Desde ayer se está celebrando en Santander el 29 Encuentro de Telecomunicaciones y Economía Digital: Estrategias para el Mercado Único Digital organizado por AMETIC y esta misma mañana, cuando comenzaba la segunda jornada de dicho evento, Vodafone, una de las empresas participantes en el encuentro, ha anunciado que será la primera en lanzar Netflix en España e incluso ha dado fecha exacta puesto que ha afirmado que será durante el próximo mes de octubre.
Merkel respalda a Rajoy ante el debate en Cataluña Expansión La canciller alemana ha respaldado hoy al presidente del Gobierno español, Mariano Rajoy, ante el debate soberanista catalán y ha defendido el respeto a la legalidad.
Islas privadas a precio de coche o apartamento Cinco Días Cuando uno piensa en una isla privada inmediatamente se le viene a la cabeza la imagen de un multimillonario. El único, entiende nuestro imaginario, capaz de permitirse tamaña inversión. Pero la crisis ha causado estragos un mercado que ha visto como sus precios se desmoronaban al ritmo que lo hacía también su demanda.
El nuevo Motorola Moto 360 ya tiene fecha oficial de presentación Cinco Días Después de que Motorola haya presentado el pasado mes de julio a su Moto G 2015 y los Moto X Play y Moto X Style, todo hace pensar que la compañía nos presentaría estos próximos días durante la feria IFA 2015 la nueva generación de su reloj inteligente el Moto 360, y más después de que ayer mismo se pudiesen ver las primeras fotos para la prensa del dispositivo.
Merkel respalda a Rajoy en la cuestión catalana Cinco Días La canciller alemana, Angela Merkel, ha respaldado hoy la postura del Gobierno español y de su presidente, Mariano Rajoy, en el debate sobre el independentismo catalán. En cocreto la líder del Ejecutivo alemán, advirtió a Artur Mas y a la candidatura independentista de Cataluña que los Tratados de la Unión Europea garantizan la soberanía e integridad territorial de los Estados y considera muy importante que se respete la legalidad internacional.
El Samsung Galaxy Tab S2 llega a España y se puede comprar desde 399 euros Cinco Días De forma oficial se ha anunciado la llegada a España del tablet Samsung Galaxy Tab S2, y lo hace con dos variantes dependiendo del tamaño de su pantalla. Una tiene unas dimensiones de 8 pulgadas y, la otra, se sitúa en las 9,7. De esta forma, se busca dar respuesta a todos los usuarios que busquen un dispositivo orientado a la movilidad.
Volkswagen y su Golf dominan un mercado de coches disparado Cinco Días Que Volkswagen lidere la tabla de marcas más vendidas en España en el mes y en el acumulado del año no es extraño. Es lo habitual, de hecho. Que además coincida que su modelo Golf sea el favorito de los conductores españoles en el mes y esté el primero en el ranking es muy llamativo. El Volkswagen Golf, el coche preferido por los europeos desde que salió al mercado en 1974, ha cerrado el mes de agosto como el automóvil más comercializado en España, con 1.825 unidades.
Cellnex: compartir redes acelerará la llegada del 4G Cinco Días Tobías Martínez, consejero delegado de Cellnex, ha defendido la compartición de redes entre operadoras como vía para acelerar la llegada al mercado de la banda ancha móvil y el 4G
La negociación sobre Novo Banco termina sin acuerdo Expansión Las conversaciones entre el Banco de Portugal y el candidato final a la compra del Novo Banco terminaron sin acuerdo, según confirmaron hoy las autoridades lusas.
Así es el 'ciberpolicía' fichado por Iberdrola a través de sus tuits Expansión Quizás si se menciona a Carlos Fernández Guerra nadie pueda relacionarlo con una cara o profesión concreta, pero si hablamos del community manager de la Policía Nacional, la cosa cambia. Y mucho.
Los empresarios catalanes muestran su "máxima preocupación" por el 27-S Expansión La patronal catalana Fomento del Trabajo ha elaborado un documento de propuestas económicas y empresariales ante el 27S en el que pide que el nuevo Govern se forme dentro del "marco legal" y con "seguridad jurídica".
Vodafone plantea 1.297 despidos tras la reunión con los sindicatos Expansión Vodafone ha ajustado a 1.297 trabajadores el número de afectados por el proceso de despido colectivo, tras constituirse hoy en Madrid las dos mesas negociadoras con los sindicatos, por la fusión de esta compañía con Ono.
Logre financiación a corto plazo con el 'factoring' Expansión Ceder la gestión del cobro de sus facturas le servirá a la pyme para transformar sus ventas en liquidez de manera anticipada y llevar un mejor control sobre sus clientes.
Google cambia su logo Expansión Su nuevo logo refleja, según la compañía, las maneras en las que el buscador trabaja para el usuario
Carlos Chaguaceda, nuevo director general de Turismo de Madrid Expansión Carlos Chaguaceda ha sido nombrado por el Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid nuevo director general de Turismo, según ha anunciado este jueves el consejero de Presidencia, Ángel Garrido.
¿Puede alguna ley impedir que 'entren' en su coche conectado? Expansión El hackeo informático de un vehículo interconectado el pasado mes de julio, ha impulsado la aparición de propuestas legislativas para fijar estándares de seguridad y límites al tratamiento de datos.
Las medidas económicas: las dos caras de la moneda Expansión Actualmente se puede decir que el crecimiento moderado de la economía a nivel mundial convive con tipos al 0%, balances de bancos centrales hinchados de activos financieros y un incremento de la liquidez.
El mapa de las aerolíneas 'low cost' en España Expansión Los pasajeros de las compañías de bajo coste han crecido en España un 84% en la última década y en lo que llevamos de 2015 ya suponen más de la mitad del tráfico total.
Los activos de las socimis se disparan más de un 80% Expansión Si 2014 fue el año de creación de las grandes sociedades cotizadas de inversión inmobiliaria (Socimis), 2015 es el ejercicio de su consolidación.
Cómo conseguir el sí en una cita de negocios Cinco Días Las relaciones de negocio, como en el amor, se sustentan sobre tres pilares básicos: sinceridad, compromiso y entrega. El éxito de esa relación que apenas comienza, aunque con proyecciones de largo plazo, implica también conocer a fondo el mercado, el sector de la empresa y el producto. Es decir, efectuar un análisis de situación de la compañía (sus fortalezas, debilidades, amenazas y oportunidades), así como escuchar sus necesidades presentes y futuras para ofrecer soluciones viables.
miércoles 2 septiembre
El Huawei Mate S ya es oficial y se adelanta al iPhone 6s incorporando Force Touch Cinco Días Tal y como hablábamos esta misma mañana, antes de que llegase el momento de la presentación de Huawei para la prensa en el IFA 2015, hemos podido ver al Huawei Mate S en imágenes, pero ahora ya es una realidad y lo acaba de presentar de manera oficial la propia compañía.
Comparativa: Sony Xperia Z5 Premium vs iPhone 6 Plus Cinco Días Con la llegada del Sony Xperia Z5, prácticamente todas las compañías tienen sobre la mesa su propuesta de gama alta para el último trimestre del año. Una de las versiones más interesantes de este terminal es el Xperia Z5 Premium, un dispositivo que llega con novedades realmente importantes y rompedoras. Ahora bien, ¿cómo queda contra un terminal como el iPhone 6 Plus?
Comparativa: el nuevo Sony Xperia Z5 Compact frente al Xperia Z3 Compact Cinco Días Al igual que en la pasada edición de la feria IFA, en la que Sony presentaba el Xperia Z3 y su versión Compact, este año Sony ha presentado la siguiente generación de estos dos modelos, que en este caso han llegado acompañados de una versión más, la Premium, que como su propio nombre indica es la que mejor características ha confirmado.
Las siete hipotecas con menor diferencial del mercado Cinco Días El número de hipotecas concedidas en lo que va de año ha aumentado sustancialmente respecto a 2014. Según los datos del Instituto Nacional de Estadística, en junio, la firma de este tipo de préstamos acumuló un aumento del 26,3% respecto al mismo mes del año pasado. A ello ha contribuido la mejora de las condiciones ofertadas por las entidades bancarias, que bajaron sus diferenciales a mínimos históricos. Son muchos los bancos que se suman a un diferencial del 1,25%, aunque algunos se atreven a bajarlo hasta el punto porcentual.
Los analistas prevén un septiembre de alto voltaje en la Bolsa Cinco Días En julio me preguntaron qué iba a pasar en las Bolsas en agosto y creíamos que iba a ser un mes tranquilo en el que no se iban a dar argumentos claros para subir o para bajar. Estas son declaraciones de un gestor de patrimonios pero se podrían extender a la mayor parte de los que forman el mercado, ya que pocos esperaban un agosto tan convulso. Tras cerrar el peor mes visto en el Ibex desde 2012, no parece que septiembre vaya a ser un mes menos complejo. Al menos, eso es lo que opinan los analistas de Bolsa, que creen que las incertidumbres que hay en el mercado continuarán alimentando la volatilidad reinante en las Bolsas en las últimas semanas.
BMN vende a Globalcaja sus oficinas del interior de España Cinco Días Unos venden para reestructurar su perímetro de actuación para salir a Bolsa, caso de BMN, mientras otros comprar para crecer, como Globalcaja. El banco que preside Carlos Egea firmará hoy la venta de unas 18 oficinas de fuera de su zona autóctona a la rural Globalcaja. El banco público tiene previsto abrir en la costa.
La clase media lleva a la Liga a un gasto récord en fichajes Cinco Días Entre documentación extraviada y fichajes frustrados, la Liga española de fútbol cerraba en la madrugada del lunes al martes el plazo de inscripción de nuevos jugadores para la temporada que ya ha empezado. Y tras las incorporaciones de los últimos días, el saldo final es de un récord absoluto en la inversión de los clubes, que ha superado los 570 millones de euros. Es la cifra más abultada en cualquier mercado de verano de la competición doméstica, superando en más de 30 millones la anterior barrera, fijada en la temporada 2007/2008, justo antes de la explosión de una crisis que también impactó en el fútbol.
Cómo crear los bolsos de moda entre clase y clase Cinco Días Es una de las marcas de bolsos más codiciadas entre quienes buscan piezas novedosas y exclusivas. Pero detrás de ella no hay un gran grupo del sector de la moda, o un potente fondo inversor. M2Malletier, que ha llegado a las principales pasarelas y alfombras rojas del mundo, es el producto de dos jóvenes colombianas que hicieron de su pasión, la moda, su profesión.
ESIC, medio siglo a la vanguardia del marketing Cinco Días La semilla de la que germinó ESIC la plantó la congregación de los Sacerdotes del Sagrado Corazón de Jesús. En 1964, un grupo de padres bien relacionados acudieron al director del instituto religioso Fray Luis de León, en Madrid, para que dicha congregación valorase abrir un centro en el que estudiantes titulados pudieran especializarse en el mundo de la empresa, la gestión comercial y el marketing.
Ibex en directo: Asia remonta el vuelo y da aire a Europa Cinco Días Tras el peor arranque de septiembre en 13 años, los mercados financieros intentan recomponerse en el segundo día del mes. Empezando por Asia; China abrió con fuertes pérdidas, del orden del 4%, para moderar posteriormente sus descensos. Japón roza el verde en el último tramo de la jornada, y Europa abre con subidas leves. En el caso del Ibex, este moderado repunte del 0,09% le sirve al selectivo a recuperar la cota de los 10.000 puntos. Más avanzan los futuros de Wall Street, en torno al 1%.
Lo que tiene que hacer una startup para entrar en una aceleradora Cinco Días Las aceleradoras han ido ganando protagonismo en el mundo emprendedor. Gracias a su labor, muchas startups consiguen crecer en pocos meses, cuando por regla general los inicios son los más complicados para los emprendedores. Por ello, hoy día se posicionan como una opción muy llamativa para las empresas de nueva creación.
Sony, Huawei y Acer renuevan sus smartphones Cinco Días Aunque la IFA, la mayor feria tecnológica del mundo, no comienza en la capital alemana hasta el viernes las empresas ya están adelantando en eventos exclusivos sus últimas novedades.
Papel cero en los juzgados a partir de 2016 Cinco Días El Pleno del Senado aprobará este miércoles la reforma de la Ley de Enjuiciamiento Civil que contempla la obligación de que los juzgados trabajen exclusivamente a través de medios electrónicos a partir del 1 enero de 2016 y deja el soporte papel en un formato subsidiario.
IAG se queda con el 98% de Aer Lingus Cinco Días Tras un culebrón de varios años, IAG, resultado de la fusión de Iberia y Briths Airways, ha tomado el 98% del capital de la irlandesa Aer Lingus, tras la opa lanzada en el mes de mayo. La empresa pagó 2,55 euros por acción, una operación de 1.400 millones de euros. La operación se vio forzada tras el rechazo de Irlanda a la compra de Aer Lingus por Ryanair, que tenía el 30% de la sociedad y debido, también, a las trabas de las autoridades de competencia a esta venta. A la opa de IAG han acudido tanto Ryanair como el Gobierno irlandés, que tenía otro 25% del capital.
Ezentis se adjudica un contrato de 20 millones en Brasil Expansión Ezentis Energía, una de las filiales de Ezentis en Brasil, se ha adjudicado un contrato para renovar la prestación de diversos servicios comerciales en el área eléctrica en Salvador, Feira de Santana y Serrinha.
Flojea el empleo: la Seguridad Social pierde 134.000 afiliados en agosto Cinco Días La estacionalidad de agosto, un mes en el que casi siempre se destruyen en España al menos 100.000 empleos, ha provocado una pérdida de empleo de 134.000 personas en el mes. Pese a la buena temporada turística, ha sido un mal mes para el empleo incluso teniendo en cuenta el calendario: en tasa desestacionalizada, el empleo ha caído en más de 13.000 personas, el peor dato desde julio de 2013.
El paro se incrementa en 21.679 personas en agosto Expansión El mercado laboral rompe con seis meses de mejorías. El número de parados registrados en las oficinas de los servicios públicos de empleo (antiguo Inem) aumentó en 21.679 personas en agosto, hasta situarse en 4.067.955 personas.
El Motorola Moto 360 ya es oficial en dos tamaños y acabados Cinco Días Día intenso de presentaciones en la feria IFA 2015 en Berlín y le ha llegado el turno a Motorola, que después de la presentación hace poco más de un mes de sus nuevos modelos Moto G 2015, Moto X Play y Moto X Style, se ha traído bajo el brazo la nueva generación de su reloj inteligente el Motorola Moto 360.
La banca adelanta un curso activo Cinco Días La reestructuración del sector financiero ha tenido a las entidades muy pendientes de un proceso que ha constituido una verdadera reconversión. Ahora, y a pesar de que quedan flecos en el mercado interior y algo más que flecos a nivel continental, los bancos retoman su pulso. Y es que al mismo tiempo que reactivan sus apuestas comerciales, los bancos toman posiciones para ampliar el negocio. El día de ayer, sin ir más lejos, prueba lo dicho. CaixaBank anunciaba la creación de una nueva filial, Consumer Finance, para potenciar su actividad de crédito al consumo. Lo hará mediante la reorganización de sus filiales destinadas a financiación y con el objetivo de elevar su cuota al menos hasta el 24%. A la vez, Bankinter hacía su entrada en Portugal con la compra de 84 sucursales y el negocio asegurador de la filial lusa de Barclays. Un paso inédito para Bankinter, que supone su primera adquisición de peso en el exterior. Lo hace cuando se cumple un año de la venta por Barclays de su negocio minorista en España precisamente a CaixaBank. También ayer, BMN confirmó la venta de sus sucursales en Albacete y Cuenca a Globalcaja, de la que ya habíamos informado en estas páginas. Y el mismo día, Santander coloca 1.000 millones en cédulas hipotecarias. Son movimientos que anticipan un curso muy activo en la banca.
El taburete, un modelo de éxito de gestión Cinco Días Un taburete, de los de toda la vida, tiene tres patas, solo con dos no se mantiene. Es necesario que se cree un área de sustentación y, para ello, se precisan tres puntos de apoyo como mínimo.
Las empresas de EE UU dan síntomas de la presión china Cinco Días El Libro Beige de la Reserva Federal muestra que la economía estadounidense ha seguido expandiéndose en la mayoría de las regiones durante los meses de julio y agosto, pero las empresas ya empiezan a sentir la presión a la baja de la economía china.
Portugal, un país en crecimiento Cinco Días Desde la crisis financiera del año 1929 no se había producido ninguna tan profunda como la de Lehman Brothers, el quinto banco de inversión del mundo, el cual provocó una crisis económica mundial y que afectó a gran parte de Europa y sobre todo a los países del Sur.
Más músculo en la construcción internacional Cinco Días El mercado interior de la construcción ha sido el que más ha sufrido la dureza de la crisis. El frenazo inversor de las Administraciones, derivado de los fuertes recortes presupuestarios marcados por la política de ajustes, colocó la obra pública en modo de sequía. A ello se unió la mayor crisis del sector inmobiliario que se recuerda, con caídas del precio de la vivienda inéditas hasta entonces y paralización en seco de la inversión. La suma de ese doble escenario produjo uno de los choques más duros vividos por el sector de la construcción en España. Ante tal estado de cosas, muchas empresas, especialmente las de mayor tamaño, se vieron obligadas a acelerar por un camino que algunas ya transitaban con éxito: la internacionalización.
Qué opciones tengo para financiar la vuelta al cole Cinco Días Libros, material escolar, uniformes, zapatos, los gastos se multiplican en estos últimos días de agosto para un arranque escolar que la mayoría de las comunidades autónomas tendrán en el arranque de la segunda semana de septiembre. Todo ello, tras disfrutar y pagar por unas vacaciones en las que el gasto del turismo nacional ha subido. Llega otro desembolso más que importante para muchas familias. Y es que a todos estos gastos, multiplíquenlos por el número de hijos y aumenten a medida de que estos crecen, por todo ello es cada día más frecuente buscar fórmulas financieras para poder hacer frente a este importante gasto.
Hoteles de Silicon Valley utilizan un robot como servicio de habitaciones Cinco Días Los robots se han puesto de moda en Silicon Valley. En concreto, muchos hoteles de esta zona han comenzado a utilizar un invento de estas características, denominado Relay, que es capaz de entregar la comida de los clientes así como la pasa de dientes, toallas y todos aquellos objetos que estos pueden necesitar durante su estadía.
Eurona dará WiFi gratuito en los aeropuertos españoles Cinco Días Eurona ha resultado la adjudicataria mediante concurso público del contrato para prestar y explotar el servicio de Internet gratuito e ilimitado vía WiFi en todos los aeropuertos y helipuertos de Aena en España.
Desvelan todo sobre el Huawei Mate S antes de su presentación Cinco Días A pocas horas de su esperada presentación en la feria IFA 2015, tal y como anunció la compañía hace alguna semana, y que comienza esta misma mañana para la prensa en Berlín, se acaban de filtrar varias fotos del nuevo Huawei Mate S, que sería el nombre con el que finalmente haya bautizado la compañía china a su nuevo terminal, que dejan poco por descubrir para el momento de su presentación puesto que se muestra por todos sus costados.
Portugal negocia con Fosun la venta de Novo Banco Expansión El banco central de Portugal negocia la venta de Novo Banco con el chino Fosun, tras el fracaso del intento de venta al también chino Anbang.
Los colectivos que sortearon el bache del empleo en agosto Cinco Días Agosto, como es habitual, no ha sido un buen mes para el empleo. Se han registrado 21.679 parados más y 134.289 cotizantes menos a la Seguridad Social. Si bien hay quienes han sorteado el bache. Estos son algunos de los que han mejorado, aunque sea levemente, su situación.
Diez claves para entender el aumento del paro de agosto Expansión En agosto, el paro se ha incrementado en 21.679 personas, hasta situarse en 4.067.955. Además, la afiliación a la Seguridad Social ha perdido 134.289 efectivos.
Lenovo presenta su nueva gama de PCs, portátiles y tablet que ya llegan con Windows 10 Cinco Días El fabricante de origen chino Lenovo se ha llevado hasta Berlín, sede de la feria IFA 2015, su nueva gama de ordenadores de sobremesa, portátiles y tablets que seguro serán una gran alternativa si se quieren renovar cualquiera de estos equipos las próximas navidades. De esta manera, la compañía ha anunciado siete nuevos dispositivos entre ordenadores de sobremesa, portátiles y tablets dentro de sus populares gamas ideacentre e ideapad.
Cómo evitar que el navegador Edge envíe el historial de navegación a Microsoft en Windows 10 Cinco Días Después de un mes de la llegada de Windows 10, parece que el nuevo sistema operativo de Microsoft estaría arrastrando a la compañía a uno de los peores problemas de privacidad de los dos últimos años, ya que la configuración por defecto del sistema estaría recogiendo automáticamente datos del usuario y enviándoselos a la empresa.
Orange carga contra el monopolio televisivo de Telefónica Cinco Días Orange se une a Vodafone de nuevo en las críticas al actual escenario de la televisión de pago en España. Así, Jean Marc Vignolles, consejero delegado de Orange España, ha asegurado hoy que la situación competitiva en el ámbito de derechos de contenidos es muy preocupante, con altos riesgos para los mercados de telecomunicaciones. En su ponencia en el Encuentro de Telecomunicaciones que organiza la patronal Ametic en el seno de la Universidad Internacional Menéndez y Pelayo de Santander, el directivo ha calificado la situación de crítica.
China recorta las tarifas de comercio exterior Expansión Anuncia la reducción de algunas tarifas de importación y exportación y la liberación de servicios ligados al comercio exterior.
¿Qué han hecho los inversores en agosto? Expansión El aumento de la volatilidad y las fuertes caídas de los activos de riesgo y las materias primas han dado un toque de atención a los inversores.
Fitch baja la calificación de crediticia de E.on hasta "BBB+" Expansión La agencia de medición de riesgos ha bajado la calificación de crédito a largo plazo de la compañía alemana de suministro energético hasta "BBB+" desde "A-" con perspectiva estable.
El túnel del AVE que une España y Francia entra en concurso Expansión El Juzgado ha declarado en concurso de acreedores a TP Ferro, sociedad conjunta de ACS y la francesa Eiffage que construyó y actualmente explota el túnel bajo los Pirineos.
Orange se plantea sacar a Bolsa su negocio en España Expansión La operadora se hizo con el 100% de Jazztel con la consiguiente exclusión de esta última en el parque madrileño, una operación que ha calificado como la "mayor inversión" del grupo fuera de Francia en los últimos diez años.
La riqueza de Mónaco, un impulso para las pymes Expansión Su buena relación con Francia facilita a las firmas europeas hacer negocios en este pequeño terriorio. Su economía se basa en el turismo, los servicios financieros y el sector inmobiliario.
Mejora la morosidad empresarial en el primer trimestre Expansión El 44% de las pymes tiene facturas pendientes de cobro, según el Boletín de morosidad y financiación empresarial. A pesar de ello, la morosidad empresarial ha experimentado una mejoría durante el primer trimestre del año.
Claves para que la formación profesional dual triunfe Expansión Aunque la FP dual no para de ganar adeptos en España, todavía está lejos de conseguir el éxito que cosecha en otros países europeos como Alemania, donde el 60% de los estudiantes elige esta opción.
Uber pierde otra batalla legal Expansión La firma de transporte compartido sufrió un nuevo contratiempo legal después de que un juez garantizase estatus de demanda colectiva a un pleito que cuestiona la clasificación de los trabajadores de la empresa.
Libro Beige: la crisis de China ya tiene impacto en EEUU Expansión La mayor economía del mundo siguió expandiéndose durante julio y agosto, aunque el frenazo de la economía del gigante asiático ya afecta a algunas empresas de EEUU.
DreamWorks estudia dejar Walt Disney Expansión La compañía cinematográfica de Steven Spielberg se separará de Walt Disney tras el estreno de su última película "The BFG", según asegura "The Hollywood Reporter".
Aston Martin DB9 GT Bond Edition, el kit de un superespía Expansión Aston Martin crea una edición especial del DB9 GT para conmemorar los más de 50 años junto a la saga James Bond. Cada una de las 150 unidades costará más de 226.000 euros.
Ejecutivos de profesión y aficionados por las carreras Expansión ¿Se puede participar en una carrera de coches sin ser un piloto profesional? No y sí. No en Fórmula 1, pero sí en otras categorías como piloto invitado por una marca o equipo oficial.
La mediación penal se abre paso en España Expansión Justicia ha aprobado varias reformas que acaban con el vacío legal de la mediación penal, si bien los expertos reclaman además una ley específica que lo desarrolle.
La economía va mal: el 56% de los países del mundo así lo cree Expansión Siete años después del comienzo de la crisis financiera global, el pesimismo mundial sobre la economía persiste: menos de la mitad de los ciudadanos son optimistas sobre evolución de las finanzas, aunque se vislumbra una incipiente mejora del sentimiento económico en países como Estados Unidos, Europa o Japón.
El Tesoro acelera la emisión de deuda con el coste al alza Expansión Las últimas turbulencias podrían encarecer el coste de emisión de los bonos que el Tesoro lanza hoy al mercado, y que incluyen tanto deuda indexada a la inflación como a muy largo plazo.
Elcogas, nueva arma arrojadiza entre Soria y García-Page Cinco Días Desde que Emiliano García-Page llegara al frente del Gobierno de la Junta de Castilla-La Mancha el 30 de junio, dos han sido los principales frentes del Gobierno regional frente al Gobierno: el cementerio nuclear de Villar de Cañas (Cuenca) y la central de Elcogas en Puertollano (Ciudad Real).
Silicon Valley, escuela para startups españolas Cinco Días Silicon Valley, en San Francisco (EE UU), es el espejo en el que quieren mirarse muchas de las startups foráneas, incluidas las españolas. Los éxitos de unas, hoy gigantes multinacionales, y los fracasos de otras, sirven como escuela para las empresas tecnológicas que surgen después. Con esta idea nació Spain Tech Center (STC), una iniciativa de Red.es, el ICEX y Banco Santander y gestionada por la consultora tecnológica Opinno.
Andalucía reabre la batalla de la financiación autonómica Cinco Días Las comunidades autónomas prometen un otoño caliente. Cataluña, Comunidad Valenciana, Extremadura o Aragón ya han anunciado a Hacienda que incumplirán el objetivo de déficit del 0,7% fijado por Hacienda para este año y que su desfase entre gastos e ingresos duplicará o triplicará ese nivel. La Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal ya ha advertido que no serán las únicas y que serán una excepción las que cumplan con esa exigencia. De hecho, la gran mayoría de ellas expresaron su rechazo a ese objetivo en el último Consejo de Política Fiscal y Financiera y reclamaron a Hacienda elevar ese techo ante las dificultades de alcanzarlo.
¿Qué me cubre el seguro de los daños causados por la tormenta? Cinco Días Las fuertes tormentas que se han producido en los últimos días han causado importantes daños materiales en viviendas, negocios y vehículos... pero, ¿las aseguradoras se hacen siempre cargo de los mismos? Varios factores influyen en esta respuesta: el tipo contrato, el estado previo de los enseres dañados, la virulencia de la tormenta, la propiedad de los objetos que han causado directamente los desperfectos (como una valla o un árbol caído).
Los fondos apuestan por el efectivo para aplacar la creciente volatilidad Cinco Días "En los momentos de máxima tensión, el efectivo es el rey. Así de contundente se muestra el gestor de un fondo de inversión para explicar la situación de los mercados. Con las Bolsas de medio planeta en niveles de volatilidad no vistos desde 2011, la valoración de las materias primas a la baja y la renta fija dando sustos inesperados, tener el dinero debajo del colchón puede ser la mejor opción para el inversor.
"Los dos motores del mercado son el miedo y la codicia" Cinco Días Margarita Rivas es la nueva responsable de acercar a los lectores y usuarios de Cinco Días el apasionante mundo del análisis técnico y el trading bursátil. Pero curiosamente, como muchas cosas que suceden en la vida y que mucho tienen que ver con el azar empezó a compatibilizar sus estudios con el trabajo en una oficina de una empresa con intereses en la Bolsa haciendo tareas administrativas. Allí la persona que considera su mentor, Heinz Peter Tornes, detectó en ella la curiosidad y ciertas dotes para enfrentarse a retos y le encomendó poco a poco tareas relacionas con el mundo bursátil. Recuerda que la primera vez que pisó el parqué, un mundo hasta ese momento solo reservado a los hombres, estaba completamente asustada; pero lejos de intimidarse aceptó el reto y aquello se convirtió en un estímulo y una pasión que mantiene hasta el día de hoy.
Ibex 35 en directo: los mercados, pendientes del BCE Cinco Días Los mercados se toman un respiro, a la espera de Mario Draghi. Las ganancias anoche en Wall Street (un 1,8% subió el Dow Jones y un 2,46% el Nasdaq) impulsan a Europa en la apertura. Registran los mercados alzas del orden del 1%, suficientes para que el Ibex recupere los 10.000 puntos. También han cerrado en positivo los mercados en Asia, sin los sustos habituales porque, con las conmemoraciones de la victoria contra Japón en la II Guerra Mudial, las Bolsas del país (y de Hong Kong), están cerradas. El Nikkei de Tokio avanza en torno a un 1,4%.
Ser descartado en una entrevista de trabajo tiene su lado positivo Cinco Días La primera reacción humana de quien acaba de saber que ha sido descartado de un proceso de búsqueda tras realizar una entrevista de trabajo, siempre es enfadarse. Pero los expertos recomiendan que, una vez encajado el golpe, se proceda a sacar todas las conclusiones posibles del fallido intento de ser contratado. Eso puede servir para pulir algunos defectos del candidato, o incluso para que los empleadores, satisfechos por la actitud constructiva del sujeto, piensen en él si no cuaja alguno de los perfiles seleccionados. O para futuros procesos.
Qué series ver, y dónde, en la era post Mad Men Cinco Días La industria de las series estadounidenses ha invadido en los últimos años las parrillas de televisión en España, tanto de los canales generalistas como de las plataformas de pago. En EEUU, incluso, se habla de una burbuja del sector, y de un exceso de oferta. Es un desafío cada vez más grande encontrar historias originales y convincentes, y el talento para soportarlas, afirmaba hace unas semanas John Landgraf, consejero delegado de FX Networks, una de las grandes fábricas de contenidos televisivos en EEUU.En 2009 se emitieron 211 series en todas las plataformas, mientras que el año pasado fueron 371. Para este año, Landraf prevé que se superen las 400.
Un hiperactivo que quiere llevar la ópera al siglo XXI Cinco Días Siempre tuvo claro que, en el mundo de las artes escénicas, su sitio estaba detrás del telón. Y está convencido de que pueden ser buenos tiempos para la lírica. Paco Azorín (Yecla, Murcia, 1974) es uno de los directores de escena más destacados del panorama artístico español, y celebra 20 años de carrera en este 2015. Una trayectoria que tenía clara desde bien pequeño:Mi abuelo era músico, y yo escuchaba zarzuela y ópera en casa con muy pocos años. Con siete años me hacía escenografías con cajas de galletas. Siendo pequeño ya quería dirigir óperas y zarzuelas.
Una misión para asegurar el futuro Cinco Días Nada hay más relevante en estos momentos para asegurar el desarrollo económico y social que estar en la vanguardia de las nuevas tecnologías. La irrupción de internet y de todo aquello que lo rodea ha supuesto una auténtica revolución en todos los órdenes de la sociedad, desde los más íntimos a los más públicos. Una transformación más trascendente, sin duda, que la que supuso en su día la Revolución Industrial. Todo ello abunda en la tesis de que cualquier país que se precie no puede descolgarse de la primera línea tecnológica. Sería un pecado mortal, un error imperdonable. De ahí la trascendencia del anuncio efectuado ayer por el presidente de Telefónica España, Luis Miguel Gilpérez. El alto ejecutivo de la teleco explicó que en 2020, el 97% de los hogares españoles tendrá acceso a la fibra. El otro 3% no lo alcanzará por cuestiones técnicas o geográficas. Además, el móvil 4G tendrá una cobertura del 100%. No va a haber brecha digital. Seremos el único país con servicios digitales en cualquier sitio. España se ha convertido en el paraíso de las telecomunicaciones, recalcó. Y Gilpérez añadió una reflexión: que las normas no impidan este desarrollo. Una coherente y lógica petición que deben tener en cuenta Administraciones y reguladores. Lo que está en juego es el futuro.
Draghi dice que tiene munición pero avisa Cinco Días Esperamos, en general, que la recuperación siga adelante, pero a un ritmo ligeramente más débil. Ese es el resumen conciso del mensaje lanzado ayer por Mario Draghi, primero tras la tormenta china. El presidente del BCE ve nuevos riesgos y mayores incertidumbres y, como se esperaba, dejó los tipos en su mínimo del 0,05%. La principal causa de la ralentización está en el frenazo de las economías emergentes, que incide en el crecimiento global, afectando a las exportaciones de la zona euro, y pone sordina a las expectativas de crecimiento, algo que se manifiesta en la bajada del precio del petróleo. Sin citarla en ese momento del discurso, el presidente de la autoridad monetaria hablaba de China, motor de los emergentes al comprar materias primas cuando su economía iba disparada tanto como ahora es su freno. Sí la citó, sin embargo, para enviar a las autoridades chinas el recado de que hace falta más visibilidad en sus políticas económica y monetaria para saber a qué atenerse. En otras palabras, Draghi pide más transparencia a los responsables chinos, los mismos que han llenado el verano de incertidumbres sobre su capacidad de gestionar los mercados y hacer sostenible el crecimiento de la segunda economía del planeta.
¿Sociedades civiles con objeto mercantil? Cinco Días El artículo 7.1.a), que hace referencia a contribuyentes, de la nueva Ley 27/2014, de 27 de noviembre, del Impuesto sobre Sociedades (en adelante, LIS) considera sujetos pasivos a las personas jurídicas, excluidas las sociedades civiles que no tengan objeto mercantil. Es decir, lo que se intenta es incluir, a partir de 2016, a las que tengan este objeto. De forma coherente con esta idea, se contempla un régimen transitorio, durante 2015, para que puedan disolverse, sin coste fiscal, las que pasan a tributar en el ejercicio siguiente (disposición transitoria trigésima segunda de la LIS).
Agárrense que vienen curvas Cinco Días La reunión de los ministros de Finanzas y gobernadores de bancos centrales de los países del G20, que se celebra el 4 y 5 de septiembre en Ankara, deja una imagen preocupante respecto al crecimiento mundial. El primer párrafo del documento del FMI previo a la cita lo dice todo: El crecimiento mundial se mantiene moderado, reflejando una ralentización en las economías emergentes y una débil recuperación en las economías avanzadas.
Todas las novedades de Samsung en la feria IFA 2015 Cinco Días Como no podía ser menos, Samsung ha tenido hoy su turno de presentaciones en la feria IFA 2015 y aunque no se esperaban nuevos teléfonos después de la reciente llegada del Galaxy Note 5 y Galaxy S6 Edge +, la compañía surcoreana ha aprovechado la rueda de prensa para mostrar una nueva gama de dispositivos conectados y servicios IoT (Internet de las cosas).
El Tesoro espera colocar hasta 6.000 millones en dos subastas Cinco Días Hoy todas las miradas del mercado estarán puestas en el BCE pero antes el Tesoro hará una nueva colocación. El organismo espera colocar hasta 6.000 millones de euros en dos subastas de deuda que tendrán lugar este jueves.
El paro de Francia permanece estable en el 10% Expansión La tasa de desempleo en la Francia metropolitana se mantuvo estable en el segundo trimestre respecto al periodo enero-marzo, con un 10% de la población activa.
¿Cuánto cuesta un litro de leche? Cinco Días La leche, ese alimento que casi nunca falta en nuestra cesta de la compra. ¿Su precio? Protagonista de muchos dimes y diretes tanto por parte de consumidores como por parte del propio sector lácteo. Aunque su consumo haya caído ligeramente según los datos del Panel de Consumo Alimentario elaborado por el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente relativo al mes de mayo, el consumo de leche y derivados lácteos ha caído en relación al mismo mes del año pasado un 0,5%-, el precio de este producto de alimentación ha sido sometido a análisis por parte de FACUA-Consumidores en Acción y cuyas conclusiones son más que reveladoras para los bolsillos de los consumidores en función de marca y lugar de compra.
Dancausa dice que la compra de Barclays Portugal es rentable desde el día uno Cinco Días Bankinter no realizará ninguna ampliación de capital para financiar la compra de la red minorista de Barclays Portugal. Lanzará una emisión de híbridos durante los próximos meses. La operación tendrá, además, un impacto nulo en el capital y será rentable desde el día uno, asegura la consejera delegada, María Dolores Dancausa.
Rajoy avanza que las elecciones serán en torno al 20 de diciembre Cinco Días El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha avanzado este jueves que las elecciones generales serán en diciembre, "alrededor" del día 20, aunque ha matizado que "hay otra posible fecha".
Bankinter emitirá deuda híbrida para la compra portuguesa Cinco Días Bankinter espera que la compra del negocio de banca comercial de Barclays en Portugal impacte de forma positiva en el beneficio por acción de la entidad desde el primer año. La operación, anunciada ayer, supone la adquisición por 100 millones de euros de la red de la entidad británica, formada por 84 sucursales en el país. Bankinter espera un retorno al capital invertido sostenible será superior al 10% a medio plazo.
Dimite el presidente de Guatemala Expansión Otto Pérez Molina ha renunciado al cargo con el fin de "mantener la institucionalidad del Ejecutivo".
Telefónica: toda España tendrá fibra en 2020 Cinco Días Telefónica llevará la fibra al 97% de los hogares españoles en 2020 y la red de cobre pasará a ser historia. La teleco ha advertido también a Mediapro que no está dispuesta a pagar cualquier precio por la Champions.
Indra elimina tres direcciones generales para simplificar su estructura administrativa Cinco Días El consejo de administración de la firma de tecnología Indra ha decidido eliminar los puestos de tres directores generales, cuyas funciones asumirán otras áreas de la empresa, para simplificar su estructura organizativa, ha informado este jueves por la tarde la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
Tinsa: el precio de la vivienda cae un 1% en agosto Expansión El precio de la vivienda nueva y usada cayó en agosto casi el 1%, la menor caída interanual desde mayo de 2008, según el Índice de Mercados Locales (Imie) publicado hoy por Tinsa.
Seis valores para los cazadores de gangas Cinco Días Las fuertes caídas registradas en las Bolsas durante el mes de agosto y que han castigado sin distinción a la mayor parte de los valores españoles han pillado a muchos inversores de vacaciones y en liquidez. "Terminadas las vacaciones, muchos habituales a los parqués bursátiles vuelven con ganas de comprar. Es momento de los cazadores de gangas, explicaba Miguel Paz, director de gestión de Unicorp Patrimonio hace varios días.
¿Cuánto cuesta la vuelta al cole? Expansión El próximo día 7 de septiembre empieza la vuelta al cole a la que están llamados un total de 8.090.611 alumnos no universitarios.
Libertad y adrenalina al (tratar de) surfear el aire Cinco Días Los principios básicos del flyboard son tan sencillos que parece mentira que no se le hubiese ocurrido a nadie inventarlo antes. Corría 2011 cuando el piloto francés de competición de motos acuáticas Franky Zapata asombró al mundo con un vídeo colgado en Youtube en el que se divertía con un aparato de su invención. Se trataba de una especie de tabla de snowboard unida a una manguera especial, acoplada a su vez a la salida de agua de su propia moto acuática. Cuanto más gas se le da a la moto, mayor es la presión del agua que sale de los escapes del flyboard. Y, si se consigue mantener el equilibrio, a más potencia del chorro, mayor propulsión. El techo está en torno a los 12 metros de altura.
Piqué: "No hay inquietud por la secesión en Cataluña" Cinco Días El consejero delegado de OHL y presidente de la Comisión de Economía del Círculo de Empresarios, Josep Piqué, ha señalado que no existe temor o inquietud entre los empresarios por una futura secesión de España tras las elecciones autonómicas del 27 de septiembre en Cataluña. "No hay inquietud por una secesión en Cataluña porque no se va a producir. Lo que sí genera inquietud es el desafío político que se va a producir después de las elecciones", ha apuntado Piqué durante la presentación de un informe sobre los Presupuestos Generales del Estado.
Sin cambios en el BCE: mantiene los tipos de interés de referencia en el 0,05% Cinco Días El BCE celebra hoy su primera reunión tras las vacaciones de verano y las turbulencias financieras en China. Tal y como se esperaba, no se han anunciado cambios en la política monetaria, aunque sí se prevé un nuevo compromiso con el programa de compra de deuda que la autoridad monetaria lanzó en marzo y que estará vigente hasta septiembre de 2016.
El ZTE Axon con cámara dual llegará a Europa Cinco Días ZTE ha reclamado también su cuota de protagonismo en la cita alemana de la tecnología, la IFA 2015 de Berlín, donde no ha traído un terminal realmente nuevo, ya que se había lanzado anteriormente en el mercado asiático, pero si que es una novedad para los usuarios occidentales que podrán hacerse con el interesante ZTE Axon en las próximas semanas.
La CNMC investiga la oferta de TV de Telefónica Expansión El presidente de la CNMC, José María Marín Quemada, aseguró ayer que "estamos observando, con preocupación, algunas ofertas de paquetes" en los contenidos del fútbol.
El BCE mantiene los tipos tras un año anclados en el 0,05% Expansión El organismo monetario europeo ha optado por mantener los tipos de interés intactos en el mínimo histórico del 0,05% al que los bajó hace justo un año. En la rueda de prensa de las 14:30 horas, Draghi podría lanzar algún guiño al mercado para calmar sus aguas.
Baleària encarga a LaNaval dos nuevos ferries por 350 millones Expansión La naviera de Adolfo Utor y Abel Matutes ha firmado un acuerdo de intenciones con el astilleros vasco para construir los mayores ferries fabricados hasta ahora en España y los primeros movidos por gas natural.
IAG transporta un 10% más de pasajeros hasta agosto Expansión Este crecimiento se vio impulsado por los buenos resultados de Iberia, que registró un14,2% más de tráfico, y Vueling, con un aumento del 15,8% en su demanda.
Herbert Smith ficha al expresidente de RTVE Expansión El bufete internacional ha incorporado a Leopoldo González-Echenique, como director de la práctica de derecho regulatorio-financiero.
Los próximos impulsos legislativos de la Unión Europea Expansión La presidencia luxemburguesa pretende intensificar los trabajos legislativos de la Comisión y el Parlamento Europeo para mejorar la armonización normativa en la UE.
Telefónica 'premiará' con televisores a sus abonados Expansión La operadora ofrecerá gratis este año a los abonados de su propuesta audiovisual dispositivos que se conectan sólo a la oferta de Movistar TV, para fidelizar a la audiencia.
Por una Europa más competitiva Expansión Coincidimos en que es necesaria una verdadera reforma de la eurozona sin que ello vaya en detrimento de los derechos de los miembros de la Unión Europea que no forman parte de la moneda común.
Emprendedores se proponen acabar con las toallas de los hoteles Cinco Días El sistema tradicional de secado corporal parece estar llegando a su fin en los hoteles. El uso de toallas está siendo remplazado por Valiryo®, un método patentado más eficiente y ecológico. Mediante un panel instalado dentro o fuera de la ducha, el ser humano recibe aire cálido para eliminar toda el agua de su cuerpo a la vez que cuida su piel.
El Hyperloop te llevará de Madrid a Barcelona en media hora Cinco Días Dirk Ahlborn CEO de Hyperloop Transportation Technologies describe su proyecto como una cápsula que viaja dentro de un tubo a 1.200 kilómetros por hora. Pero ahí no acaban las ventajas, Hyperloop es un método de transporte de bajo consumo, capaz además de autoabastecerse gracias a energías limpias y con un precio asumible por la mayoría de la población gracias a que una parte del coste se financiará mediante patrocinios.
viernes 4 septiembre
Mutua asciende a Juan Aznar a presidente de la gestora Cinco Días El consejo de administración de Mutuactivos, la gestora de fondos de inversión de Mutua Madrileña, ha nombrado a Juan Aznar presidente y consejero delegado de Mutuactivos. El ejecutivo ocupaba hasta ahora el puesto de director general de la gestora, que también es el brazo financiero de la aseguradora.
Toma de contacto en vídeo del teclado enrollable LG Rolly Cinco Días Hace unos días hablábamos del nuevo teclado inalámbrico de LG para smartphones y tablets, el primer teclado enrollable, inalámbrico y portátil del mundo del que veíamos algunas de sus características como que está fabricando con materiales resistentes al impacto, que usa una pila AAA para su funcionamiento, que una vez enrollado es posible llevarlo hasta en el bolsillo y que según apuntó la compañía estaría disponible en la IFA 2015 para poder verlo y probarlo.
La industria láctea firmará un acuerdo la semana que viene Cinco Días El precio de la leche sigue cayendo en España. Hace ya tiempo que los importes pagados se sitúan, de media, por debajo de los costes de producción. Los ganaderos se encuentran asfixiados ante esta situación que se repite por toda Europa. La solución anhelada por ellos, establecer un precio mínimo, fue descartada por la distribución y por el propio Gobierno. Ahora, una nueva puerta se abre con la posibilidad de un pacto de toda la cadena láctea.
Cómo acceder a los favoritos de Google Chrome desde la pantalla de inicio de tu Android Cinco Días Los teléfonos móviles se han convertido en los dispositivos más usados para navegar por Internet, ya que están dotados de toda tecnología necesaria para permanecer conectados desde cualquier lugar y en cualquier momento puesto que además no solemos separarnos de ellos en todo el día.
Coca Cola reabrirá el lunes la fábrica de Fuenlabrada Cinco Días Coca-Cola Iberian Partners reabrirá el próximo lunes, 7 de septiembre, la planta de Fuenlabrada, que lleva cerrada más de un año, como centro logístico.
Rajoy y Cameron garantizan más medios para acoger a los refugiados Cinco Días El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, aseguró que Europa no puede renunciar de ninguna manera a dar asilo a aquellas personas que tengan derecho al mismo conforme al derecho internacional. España va a tener una postura constructiva y positiva y a todas las personas que tengan derecho a asilo se les va a atender y colaboraremos en ello con la Unión Europea, afirmó.
Alsa se adjudica el servicio de autobús urbano de Oporto Cinco Días Alsa ha resultado finalista para hacerse con la gestión del transporte urbano en autobús de la ciudad portuguesa de Oporto durante los próximos diez años, según informa la prensa lusa.
Todo lo presentado por LG en la feria IFA 2015 Cinco Días Otra de las grandes compañías que no hay querido perder la oportunidad de mostrar todas sus novedades en la feria IFA 2015 ha sido LG, la compañía que como todo el mundo sabe ha sido elegida por Google para que desarrolle su nuevo Nexus 5X y que al parecer estaría dando los últimos retoques para ser presentado a finales de este mismo mes de septiembre.
Arquitectos, ingenieros aeronáuticos y navales también son máster Cinco Días El Consejo de Ministros ha aprobado este viernes un acuerdo por el que establece la correspondencia entre 27 títulos universitarios anteriores a la implantación del plan Bolonia y el actual Marco Español de Cualificación para la Educación Superior (Meces).
La crisis de los refugiados deja su primer muerto en Hungría Cinco Días Un hombre pakistaní ha fallecido hoy en las vías ferroviarias de Hungría tras desmayarse después de que un grupo de 350 inmigrantes saliera de uno de los trenes en los que 800 personas estaban siendo contenidas por las autoridades El portavoz de los servicios de emergencia, Pál Györfi, explicó que el individuo fue tratado durante 50 minutos junto a las vías y por el momento no se ha podido determinar su identidad.
España pierde 12.000 millones por impagos y fraude en el IVA Cinco Días España perdió unos 12.000 millones de euros en 2013 en recaudación del IVA como consecuencia de errores en las declaraciones, de impagos o de puro fraude, según un informe publicado hoy por la Comisión Europea. La hemorragia supone un 50% más que en 2010, el año del primer gran zarpazo de la crisis, aunque se queda muy lejos de los 22.000 millones de euros de pérdidas estimados en 2009. La recaudación también se disparó durante la crisis, según la Comisión, y ha pasado de 41.000 millones en 2009 a 61.000 millones de en 2013.
El Ibex, en directo: caídas con el foco puesto en el paro de EE UU Cinco Días Poco dura la alegría en este final del verano, que sin duda se está haciendo demasiado largo a ojos de los bolsistas. Siguen los mercados atrapados en las dudas, y los repuntes son efímeros. Si ayer el BCE daba alas al mercado, ya se han encargado los parqués de Asia de enfriar los ánimos. Alrededor del 2% retrocede el Nikkei, en mínimo de siete meses, castigado también por la fortaleza del yen. En Europa los futuros cotizan a la baja, como también lo hacen los de Estados Unidos, que ayer cerró en positivo pero lejos de la euforia europea.
Una difusa unión que toma forma Cinco Días La unión de los mercados de capitales de Europa podría estar tomando forma. La Comisión Europea está considerando poner en marcha una directiva para armonizar los distintos regímenes de insolvencia de los estados miembros, según informó Reuters el 3 de septiembre. Si es posible precisar los principios comunes, la unión de los mercados de capitales comenzará a significar algo.
La nueva cámara del Sony Xperia Z5 frente a la del Xperia Z3, iPhone 6 Plus, Samsung Galaxy S6 y LG G4 Cinco Días A pesar de que una gran mayoría de los teléfonos del mercado cuentan en sus cámaras con sensores de Sony, es sorprendente ver como los propios buques insignia de la compañía nipona no han sido capaces de destacar en este sentido en las distintas comparaciones que se han hecho con otros modelos rivales.
10 famosas frases de deportistas para emprendedores Cinco Días Los emprendedores necesitan motivarse cada día. Poner en marcha un negocio y enfrentarse a diario a todo lo que conlleva requiere de un estado mental abierto y positivo. El afán de superación debe mantenerse y alimentarse cada día.
Otoño caliente en banca por la negociación de los convenios Cinco Días El fin del verano promete traer consigo un inusitado incremento de las temperaturas para el sector financiero español. Al menos en términos de conflictividad laboral, que amenaza con protagonizar una escalada histórica en este sector en el marco de la negociación de los nuevos convenios colectivos de bancos, cajas de ahorros, rurales y entidades de crédito.
La lengua española tendrá un examen universal online Cinco Días El castellano es uno de los idiomas más estudiados en el mundo. Hasta ahora, todo aquel que quisiera demostrar en su currículum que dominaba esta lengua debía sacarse el diploma Dele, otorgado por el Instituto Cervantes. En enero de 2016 se pondrá en marcha una alternativa más sencilla, por ser digital: el Servicio Internacional de Evaluación de la Lengua Española (Siele).
Pedro Luis Uriarte, un pionero de la banca moderna Cinco Días Está considerado como una de las figuras más relevantes del sector bancario de finales de siglo XX. Pedro Luis Uriarte (Bilbao, 1943), acumula 48 años de trayectoria profesional, la mayor parte de ellos en BBVA, en sus diferentes denominaciones hasta su composición actual:Tuve la suerte de ser testigo de todo el proceso de cambio del banco, afirma.
Quiero abrir el restaurante más caro de España Cinco Días En 2008, cuando abandonó elBulli, quiso dedicarse al cine, pero apareció la crisis y con ella se fue el sueño de dirigir un cortometraje. Enseguida surgió Tickets en la vida de Albert Adrià (Hospitalet de Llobregat, Barcelona, 1969), con el que comienza una nueva vida como cocinero y empresario en el Paralelo barcelonés. Allí, además de Tickets (una estrella Michelin desde 2014 y en el puesto 42 de la lista de los 50 mejores restaurantes del mundo), ha abierto Pakta, de cocina nikkei (fusión peruano-asiática), que este año obtuvo su primera estrella Michelin; los mexicanos Hoja Santa y Niño Viejo, a los que se añade la vermutería Bodega 1900. En 2016 inaugurará Enigma.
Sin ayuda al alquiler en Madrid pese a cumplir con los requisitos Cinco Días La ayuda al alquiler que anunció la Comunidad de Madrid para las familias con menos ingresos comenzará a ser una realidad en octubre. Después de siete meses desde que se cerrara por primera vez el plazo para solicitar esta subvención de 200 euros mensuales (2.400 euros al año), fuentes del Ejecutivo que dirige Cristina Cifuentes confirmaron ayer que una vez concluido el plazo de alegaciones (el pasado 31 de agosto), ya solo resta verificar quiénes serán los beneficiarios definitivos de esta ayuda entre las 46.076 solicitudes recibidas.
¿Es España el destino vacacional low cost por excelencia? Cinco Días El turismo en España está siendo de récord estas vacaciones. Durante el mes de julio hemos recibido 8,8 millones de turistas internacionales, lo que ha supuesto el mejor mes de julio de la historia con un crecimiento del turismo internacional del 6,3% respecto a 2014 según los datos de la encuesta Frontur Movimientos Turísticos en Frontera- que realiza la Subdirección General de Conocimiento y Estudios Turísticos del Ministerio de Industria, Energía y Turismo. Reino Unido junto con Francia y Alemania han sido los países que mayor número de turistas han emitido, con una variación del 3,5%, del 7,8% y del 1,3% respectivamente.
Nuevo programa de aceleración de venta e internacionalización Cinco Días Ya está abierto el plazo para inscribirse en el ISUP Autumm 2015, el programa de aceleración del Instituto Europeo para el Emprendimiento, que en esta edición se desmarca el resto de proyectos similares y apuesta por el fomento de la internacionalización y de la formación del emprendedor.
Bwin acepta la oferta de GVC en la guerra por las apuestas online Cinco Días La batalla de cuatro meses por el control de Bwin, empresa de juego online valorada en 1.500 millones de euros, se aproxima a si final después de que la sociedad, basada legalmente en Gibraltar, aceptase la oferta de su competidora GVC (ésta, de la Isla de Man) frente a la oferta presentada anteriormente por la tercera en discordia, 888.com.
Comprueba si tu teléfono es compatible con el Samsung Gear S2 Cinco Días Samsung acaba de anunciar su nuevo reloj inteligente Gear S2, ayer mismo por la tarde podíamos ver como los mostraban en la feria IFA 2015 en Berlín, un dispositivo que parece ha despertado bastante interés entre los usuarios de este tipo de terminales y que ahora sólo queda esperar a que se ponga a la venta, algo que será en algún momento del próximo mes de octubre.
El Gobierno se prepara para devolver otro 25% de la extra a los funcionarios Cinco Días El Consejo de Ministros tramitará hoy la solicitud de un crédito extraordinario para devolver el 25% de la paga extra de 2012 a los trabajadores públicos. Esta será una de las principales decisiones de la segunda reunión del Gabinete presidido por Rajoy tras el paréntesis veraniego.
China corre el riesgo de repetir los errores de Japón Expansión La historia de Japón puede enseñar a China que las intervenciones no sólo tienen un coste financiero, sino que pueden dejar huella en los inversores.
Deutsche Bank España gana 35 millones hasta junio Expansión La filial española de Deutsche Bank volvió a resultados positivos en el primer semestre, frente a las pérdidas registradas en el mismo periodo de 2014.
Alcatel presenta en IFA un tablet de 17.3 pulgadas, nuevos teléfonos y un reloj Cinco Días IFA 2015 sigue siendo un hervidero de presentaciones de nuevos dispositivos y tecnologías en las que Alcatel OneTouch no quería ser menos y ha llevado hasta Berlín un grupo de nuevos dispositivos móviles que ya han sido presentados y en los que hay que destacar un gran tablet de nada más y nada menos que 17.3 pulgadas junto con tres nuevos teléfonos inteligentes Android y un smartWatch.
La nueva versión de Google Chrome reduce el consumo de memoria y energía Cinco Días Hace poco hablábamos de lo importante que es mantener nuestro navegador bien configurado para aumentar la seguridad a la hora de navegar por Internet, pero no hay que olvidar que la gestión de la memoria y el consumo de batería son otros de los pilares principales que los navegadores deben gestionar de la mejor manera posible para ofrecer una buena experiencia de uso.
Consiga un ambiente de trabajo con iniciativa Expansión Los directivos deben permitir a los empleados que tomen sus decisiones. Organizar grupos por proyectos hará que la plantilla sea más activa.
Gastos deducibles con el despacho en casa Expansión La Dirección General de Tributos ha aclarado qué gastos se puede deducir un abogado que desarrolla su actividad profesional en un despacho situado en su vivienda habitual.
Alsa gestionará los autobuses urbanos de Oporto Expansión La compañía ha resultado finalista para hacerse con la gestión del transporte urbano en autobús de la ciudad portuguesa durante los próximos diez años.
Los motores que hacen crecer tu 'start up' Expansión Ecosistema Las incubadoras, aceleradoras y viveros de empresa son clave en un escenario de 'start up' tan joven como el español.
Rajoy asegura que España será solidaria con los refugiados Cinco Días El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha señalado que Espña será "solidaria" para intentar atajar la crisis de los refugiados sirios que llegan a Europa. Rajoy ha reiterado el anucio que ayer hizo la vicepresidenta del Gobierno sobre la creación de una comisión interministerial para coordinar la acción y la convocatoria de la conferencia sectorial de migraciones que incluirá a representantes de las Comunidades Autónomas, municipios y "todas las personas que tengan algo que aportar" para trabajar juntos.
Qué hipotecas ofrecen un diferencial cercano al 1% Cinco Días Hace unos meses eran una rareza, pero en la actualidad no es tan difícil encontrar hipotecas que ofrecen diferenciales entre el 1% y el 1,5%. Aquí va una muestra:
Crédito restringido a promotores y amplia oferta a particulares Cinco Días La recuperación del sector inmobiliario se está viendo acompañada, como no puede ser de otra manera, de cierta reactivación del crédito a la vivienda. La financiación a promotores, que fue sin duda la más problemática con el pinchazo de la burbuja y verdadera causante de la descapitalización que sufrió la banca, aún sigue restringida. La promoción ha buscado otras vías de financiación, como la que aportan los grandes fondos internacionales, que han visto una oportunidad en el mercado español después de la fuerte bajada de precios. Las socimis, otro de los grandes actores que están contribuyendo a la reactivación del sector, han logrado financiarse directamente en el mercado, con la aportación de capital de sus nuevos accionistas. Y frente a las dificultades que empresarios y promotores aún encuentran para financiarse en el sector inmobiliario, los particulares en cambio están encontrando un entorno más propicio, con una banca ávida por captar a los clientes más solventes y a los que vender, a ser posible, las viviendas que aún conservan en sus balances.
sábado 5 septiembre
Austria y Alemania dan luz verde a la llegada y el paso de refugiados Expansión Alemania y Austria permitirán la entrada y/o el paso de los cientos de refugiados, en su mayoría provenientes de países en conflicto, que se dirigen en Hungría hacia la frontera austríaca, como una medida excepcional.
Guindos: la subida de los tipos de la Fed normalizará la economía Cinco Días El ministro español de Economía, Luis de Guindos, estimó hoy que una esperada subida de los tipos de interés, por parte de la Reserva Federal (Fed) de Estados Unidos, tendrá a medio plazo el efecto de normalizar la economía.
Qué indican las encuestas en Grecia sobre las elecciones Cinco Días El izquierdista Syriza y la conservadora Nueva Democracia empatan en la última encuesta publicada de cara a las elecciones anticipadas que Grecia celebrará el día 20 de septiembre, una tendencia que ya han reflejado sondeos anteriores.
Amancio Ortega crece en Miami Beach Cinco Días El empresario Amancio Ortega, propietario de la cadena Zara, ha comprado una manzana entera de locales comerciales en Miami Beach por 370 millones de dólares (330 millones de euros), según ha informado el diario local Miami Herald y recoge Efe.
El G20 pide a China acabar con la guerra de las divisas Cinco Días Los ministros de Finanzas de las grandes potencias han reclamado a China que firme la paz en la conocida como 'guerra de las divisas' y que abstenga de realizar nuevas devaluaciones competitivas. Con estas medidas creen que se podrían contener las tensiones surgidas tras el desplome de los bursátiles del gigante asiático.
Oportunidades en el Ibex: empresas que cotizan por debajo de su valor contable Cinco Días Las turbulencias en los mercados internacionales han llevado al Ibex a caer por debajo de los 9.900 puntos. La pérdida del 15% que acumula desde el 20 de julio ha llevado al índice a situarse en números rojos en el año, con un descenso del 4,45% desde enero. El batacazo ha dejado a varias compañías que cotizan a precios que ni siquiera llegan a su valor contable o valor en libros. Esta referencia indica el precio al que están computados los activos de una compañía menos el pasivo. En teoría, debería ser el valor que se obtuviera si la empresa se liquidara y se vendiera.
Guía rápida para entender las socimis en siete pasos Cinco Días 1. Una socimi es una sociedad anónima cotizada de inversión inmobiliaria. Su gran ventaja como empresa es que no debe tributar por el impuesto de sociedades, pero sí está obligada a repartir dividendos. Según los expertos, esta particularidad tiene varias ventajas. La primera, que ha dinamizado un mercado inmobiliario en letargo, y la segunda, que atraen con facilidad a inversores.
Cómo subirse a la oleada de las socimis Cinco Días Son los nuevos protagonistas del sector inmobiliario. En poco más de un año, las cuatro socimis que cotizan en el mercado continuo han adquirido activos por más de 5.500 millones, incluso más de 8.000 millones si se suma la compra aún no finalizada de Testa, anterior filial de Sacyr, por parte de Merlin Properties. Pero no van a parar aquí. Han captado muy rápidamente recursos de pequeños inversores, además de institucionales. Tienen financiación y basan su apuesta en una confianza en la recuperación económica.
Amancio Ortega compra un complejo en Miami por 370 millones de dólares Expansión El fundador del imperio textil Inditex, Amancio Ortega, ha cerrado una operación inmobiliaria récord en Florida tras la compra de un complejo en Miami Beach por 370 millones de dólares (332 millones de euros), según informa Miami Herald.
Seis claves sobre la resurrección del mercado inmobiliario Cinco Días Las siluetas de gigantescas grúas, símbolo del boom inmobiliario, vuelven a verse recortadas en el perfil de las grandes ciudades españolas. El sector, que ha vivido varios años de letargo tras el pinchazo de la burbuja de ladrillo, empieza ahora a desperezarse. Los precios de las viviendas comienzan a subir tímidamente, las adquisiciones de inmuebles como inversión siguen aumentando, el parque de pisos va reduciéndose poco a poco, e incluso han aparecido nuevos promotores, dispuestos a comprar suelo y emprender nuevos proyectos. Una nueva era inmobliaria ha comenzado.
Un grupo unido afronta los retos difíciles con más éxito Cinco Días Inicia su segunda etapa al frente de la selección masculina de baloncesto, aunque es consciente de que, en esta ocasión, el reto es mayúsculo. Sin algunas de las grandes figuras que han protagonizado la mejor etapa del baloncesto español, como Juan Carlos Navarro, Marc Gasol o José Manuel Calderón, Sergio Scariolo (Brescia, Italia, 1961) ha tenido que priorizar la cohesión del grupo, tanto a nivel táctico como a nivel personal, para que el rendimiento del equipo esté a la altura en su debut de este sábado contra Serbia (18.00, Cuatro) en el Eurobasket. Un torneo que Scariolo ganó en dos ocasiones en su anterior periodo como seleccionador, además de una plata olímpica. Precisamente, la presencia en los JuegosOlímpicos de Río en 2016 es el gran objetivo, en una competición en la que España, por primera vez en mucho tiempo, no parte como favorita.
La vuelta a la rutina, mejor con nuevos proyectos Cinco Días Tras las vacaciones, el regreso a la rutina puede acarrear fatiga, cansancio, falta de motivación y más síntomas del ya conocido como síndrome posvacacional. Muchos trabajadores, conscientes de la situación que pueden llegar a experimentar, deciden, previsores, ponerle remedio y así suavizar el aterrizaje. Dividir el periodo vacacional en varias tandas o reengancharse a los quehaceres de forma gradual unos días antes de la vuelta, son algunas de las medidas llevadas a cabo. Y funcionan. Pero qué duda hay de que el retorno puede ser más amable si es la propia empresa la que toma las riendas para que la adaptación a la rutina sea más efectiva.
El avión de 15 plazas en el que han viajado 750 millones de personas Cinco Días Los vuelos de bajo coste se han convertido en la alternativa más popular para viajar por todo el mundo. Son muchas las aerolíneas que han democratizado el transporte aéreo y, además, han hecho que las compañías tradicionales redoblaran sus esfuerzos para conservar a los clientes. En EEUU fue la Pacific Southwest Airlines la primera en adoptar este modelo de negocio, allá por 1950. En Europa han sido varias las que han surgido después de que, durante los años 90, se desregularizara el transporte aéreo. EasyJet, en 1991, o Vueling en España, surgida en 2004, son algunos ejemplos. Pero si hay una low cost europea por excelencia, la que ha conseguido, con el paso de los años, extender este formato al Viejo Continente, fue la irlandesa Ryanair., que durante este año cumple su 30 aniversario desde su fundación.
El secreto del éxito de La Maruca Cinco Días Abrió hace dos años y cuelga a todas horas el cartel de completo. Es el último proyecto de los santanderinos Paco Quirós y Teresa Monteoliva en la capital, donde regentan también Cañadío, con el mismo nombre que el primer local que abrieron en Santander. La Maruca se ha convertido en todo un éxito, con una clientela fiel, tanto en barra como en mesa. El secreto es haber sabido trasladar la esencia de una cocina sencilla, norteña, con la que ya triunfaban anteriormente, aunque con planteamientos diferentes.
Los 365 días de la primera dama del mundo de las finanzas Cinco Días Hace un año que el sector financiero español, y en general el mundo empresarial y político amaneció con una noticia que no terminaba de asimilar. Era el 10 de septiembre de 2014. Emilio Botín, el presidente del primer banco de España y uno de los más destacados del mundo, había fallecido. Tenía 79 años de edad y estaba a tres semanas de cumplir los 80. Su aspecto jovial y su incansable actividad física no hacían prever un desenlace similar. Hace un año también que su hija, Ana Patricia Botín, fue nombrada por unaminidad y en un consejo extraordinario presidenta del grupo.
Los inmobiliarios vuelven a escena Cinco Días Sea para bien o para mal, todo lo que rodea al mundo del ladrillo es uno de los vectores fundamentales en torno a los que gira la actividad económica española. El sector inmobiliario fue el gran motor del espectacular crecimiento de la economía nacional de principios de siglo, cuando el precio de los pisos subía como la espuma, las grandes fortunas aparecían como hongos y el crédito hipotecario sobraba. Pero también fue el acelerador de la tremenda crisis de la que aún tratamos de desembarazarnos. Los precios y las ventas se hundieron y las grandes grúas desaparecieron del perfil de las ciudades prácticamente de la noche a la mañana.
Sin duda aprovecharemos las correcciones para comprar Cinco Días China se ha colocado en la primera línea de las preocupaciones de los inversores, que han llegado a ver en el menor crecimiento del gigante asiático una amenaza para la economía global. Para Jaume Puig, director general de GVC Gaesco Gestión, las turbulencias desatadas por China no son ni mucho menos un anticipio de recesión en esta economía y sí una clara oportunidad de compra. Confía además en el efecto positivo que puede tener en la Bolsa un alza de tipos de la Fed, incluso en septiembre. China no ha modificado su estrategia de inversión, especialmente cautelosa en banca española.
Ferrovial desafía al mercado Cinco Días Aumentar el valor de sus acciones, reducir deuda, presentar cuentas más que alentadoras, mantener buenos activos y fortalecerse mientras el entorno económico se deteriora hasta desembocar en la peor crisis de las últimas décadas. Si para muchas empresas todo esto solo pudo ser un espejismo, Ferrovial lo ha logrado.
Las telecos españolas apuestan su crecimiento en la tele y el fútbol Cinco Días La televisión de pago ha estado en el centro del debate del Encuentro de Telecomunicaciones organizado por la patronal Ametic en la UIMP de Santander, y que se ha celebrado esta misma semana. Telefónica, Vodafone, Orange los directivos de las grandes operadoras han destacado el posicionamiento de sus compañías en este negocio, que puede convertirse en una de las vías de crecimiento.
Syriza y Nueva Democracia empatarían en las elecciones Expansión Syriza y la conservadora Nueva Democracia empatan en la última encuesta publicada de cara a las elecciones anticipadas que Grecia celebrará el día 20 de septiembre.
Rajoy: la recuperación exige que las CCAA den "certidumbre" Expansión El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha advertido que, para garantizar la recuperación, los gobiernos autonómicos deben aportar "certidumbre" en vez de problemas.
Las 10 hipotecas con mejor interés en septiembre de 2015 Expansión El Banco de España ha confirmado esta semana el valor de cierre del euríbor, tipo de referencia en la mayoría de hipotecas que se firman a interés variable, en el mes de agosto. Y ha vuelto a marcar un mínimo histórico, el 0,161 %.
Claves para saber dónde comprar vivienda a buen precio Expansión Los expertos inmobiliarios apuestan por Madrid, Barcelona y Costa del Sol. Las ventas subirán un 10% y el precio un 5% en 2015, según una encuesta de EXPANSIÓN.
Guía para entender el impacto mundial del frenazo chino Expansión El frenazo de China ha provocado un fuerte descenso de los precios de las materias primas y un desplome de sus importaciones. Los países latinoamericanos, muy afectados.
BMW 330e, híbrido enchufable con 40 km de autonomía eléctrica Expansión La versión híbrida enchufable de la Serie 3 alcanza los 252 CV de potencia, con sus 184 CV del motor de dos litros turbo de cuatro cilindros y la unidad eléctrica de 88 caballos.
Seis muertos y 16 heridos por un accidente en un rally Cinco Días Seis personas han muerto y dieciséis resultaron heridas ayer al ser arrolladas por un coche que se salió de la carretera mientras participaba en el Rally de A Coruña. Cinco de los heridos han recibido el alta esta misma mañana.
Telefónica Brasil gana 40.000 clientes de banda ancha en julio Cinco Días Telefónica Brasil ganó más de 40.000 clientes de banda ancha fija durante el mes de julio, según las estimaciones del regulador Anatel. La compañía, una vez cerrada la incorporación de GVT la pasada primavera, superó los 7,25 millones de usuarios en este segmento, y una cuota de mercado del 29,08%. Desde principios de año, la ganancia registrada por la filial es superior a los 210.000 nuevos clientes.
Un tuitero con alma de policía Cinco Días Un reto de comunicación potente y prestigioso es lo que aseguraba el pasado mes de enero Carlos Fernández Guerra (Madrid, 1974) que haría falta para que abandonara la que ha sido su ocupación hasta hace poco y gracias a la que se ha convertido en el community manager de referencia en España: gestionar la cuenta de Twitter de la Policía Nacional. El desafío al que se refería hace unos meses este experto en comunicación corporativa y redes sociales ha llegado y tendrá lugar en la compañía energética Iberdrola, cuyo presidente, José Ignacio Sánchez Galán, ha querido apostar firmemente por Fernández Guerra.
Only Aparments desafía a Airbnb en el turismo de playa en España Cinco Días Only Apartments quiere entrar en la liga de las grandes plataformas de alquiler vacacional. La compañía española, que hace dos meses adquirió Migoa, ha dado su salto al mercado vacacional desde el segmento urbano. La plataforma de alquiler de viviendas para estancias cortas, fundada en 2003 por Alon Eldar y Elisabet Cristià, compró en julio Professional Holidays Rental, plataforma que operaba bajo las marcas Migoa y Holiday Rentals.
Huawei eleva la presión sobre Apple y Samsung Cinco Días El 14 de agosto, casi un mes antes de lo habitual, Samsung anunció el lanzamiento de dos nuevos productos: el Samsung Galaxy S6 Edge Plus y el Galaxy Note 5. El objetivo, adelantarse a su gran competidor en el mercado de gama alta, Apple, que este miércoles presentará sus novedades, que se prevé sean el iPhone 6s y el iPhone 6s Plus. Pero, también, hacer frente a la presión de Huawei, que ya se ha hecho con el primer puesto en ventas en el mercado de móviles más grande del mundo, China.
Becas que impulsan la transformación del mundo Cinco Días Samuel Rodrigo va a estudiar, a partir de octubre, un máster universitario en Ingeniería de la Energía en la Universidad Politécnica de Cataluña gracias a una beca de la Fundación Iberdrola. Es uno de los 109 jóvenes que se beneficiarán en el curso 2015-2016 de la convocatoria de Becas Iberdrola, cuyo acto de entrega se celebró el pasado mes de julio en la Casa de América, en Madrid, presidido por los Reyes.
Arvato estrena el call center del futuro para Telefónica Cinco Días La compañía Arvato ha decidido dar una vuelta de tuerca a los tradicionales servicios de atención al cliente, por lo que ha puesto en marcha un nuevo centro de recepción de llamadas en Eiweiler (Alemania) para atender a los usuarios de Telefónica Deutschland bajo su marca O2 de manera más eficiente.
El reflejo nacionalista también agrieta el espacio Schengen Cinco Días Primero, el euro. Y ahora, Schengen. Las dos grandes conquistas de la Unión Europea sufren tensiones entre los socios que amenazan con resquebrajar ambos proyectos de integración apenas 20 años después de su puesta en marcha. En ambos casos, el reflejo nacionalista impide o retrasa la gestión colectiva de problemas supranacionales, cuya dimensión se agiganta ante la falta de respuesta.
España vuelve a Irán Cinco Días La relevancia de los políticos y empresarios de la delegación española que aterrizó ayer en el aeropuerto de Teherán refleja la importancia que se le da a este viaje para retomar unas relaciones comerciales que se habían enfriado desde hace más de tres años, como consecuencia de la imposición del embargo a Irán por parte de la UE. Entre esas sanciones se incluía la prohibición de importar petróleo y eso tuvo un impacto directo en las compras de crudo de España, que tuvo que buscar nuevos socios. Un contratiempo importante si se tiene en cuenta que Irán era uno de los principales suministradores de petróleo, ya que en 2011 vendió 7,7 millones de toneladas, el 14,3% del total. El levantamiento de las sanciones plantea un panorama muy diferente y buena prueba de ello es la presencia del consejero delegado de Repsol, Josu Jon Imaz, entre los empresarios que acudirán.
HDR en las televisiones ¿qué es y que marcas lo incluyen ya? Cinco Días El HDR significa High Dynamic Range y si alguno de los que lee estas líneas es aficionado a la fotografía le sonará. Y es que en imagen fija se lleva utilizando mucho tiempo así como en otros ámbitos como pueden ser los videojuegos de PC, siendo una característica de la que disponen las tarjetas gráficas también desde hace bastantes años.
Cómo guardar el contenido multimedia en Facebook para verlo más tarde Cinco Días No es precisamente un secreto que el contenido de Facebook es realmente impresionante, en especial el multimedia. La cantidad de vídeos y fotos que se comparten a lo largo del día es casi sobrecogedor. Tanto es así, que es complicado poder ver todo lo que llama la atención y, por ello, no está de más conocer cómo es posible guardar el que llama la atención en la red social.
Economist: los sindicatos españoles frenan la creación de empleos Expansión La revista británica 'The Economist' acusa en su último número a los sindicatos españoles de haberse centrado durante la crisis en la defensa del 'status quo' del país y de haber perjudicado la creación de empleo.
El banco central chino augura estabilidad en el mercado Expansión El gobernador del Banco Central de China (PBOC), Zhou Xiaochuan, afirmó que el "proceso de corrección" en las Bolsas chinas ya casi ha terminado y auguró "estabilidad" en el mercado financiero a partir de ahora.
Tsipras promete "liberar a Grecia de la austeridad" Expansión El líder de Syriza afirmó hoy que su programa persigue "la liberalización progresiva" de la austeridad y aseguró que seguirá negociando para aplicar políticas de calado social.
Datos de empleo y Bolsas: ¿A cuáles hay que odiar más? Expansión Hay decenas de miles de personas trabajando en las finanzas que nunca han vivido una subida de los tipos de interés por parte de la Reserva Federal de EEUU.
Martín Berasategui, el chef-empresario de Lasarte Expansión Con su casa madre posicionada como el restaurante número 61 del 'Top 100' mundial, el chef vasco ha construido un grupo que suma siete estrellas Michelin y que incluye la gestión de 11 establecimientos.
Test: ¿estás preparado para emprender? Expansión Crear una nueva empresa no es tarea fácil. Por ello es necesario tener en cuenta una serie de factores que marcarán la diferencia con respecto a tus competidores. Si estás pensando en poner en marcha un nuevo proyecto, comienza por hacerte estas diez preguntas.
Opciones para invertir en Bolsa durante este otoño Expansión Repsol, Iberdrola, Santander, BBVA, BME, ACS y Gamesa son los favoritos para recuperarse tras caer un 12% de media desde el inicio de junio.
De la sentencia del Estatut al desafío independentista de Mas Expansión El relato de las fuerzas soberanistas sitúa el fallo del Constitucional como el embrión de la causa. La oposición apunta a que en realidad CDC quedó prisionera de las manifestaciones del 11-S.
Apple inquieta a los anunciantes con el bloqueo de publicidad Expansión El paso dado por Apple para facilitar el bloqueo de anuncios en los iPhones y los iPads preocupa a las empresas de publicidad y ha aumentado las tensiones con sus vecinos de Silicon Valley.
McDonald's dará desayunos todo el día para subir las ventas Expansión McDonald's va a llevar a cabo el mayor cambio en sus operaciones en años, ya que planea ofrecer los productos del desayuno durante todo el día en sus más de 14.300 restaurantes de EEUU.
El BCE sólo someterá a 50 bancos al test de estrés de 2016 Expansión Antes de que el Banco Central Europeo (BCE) asumiera la supervisión de los principales bancos de la eurozona, los test de estrés eran un hito que las entidades debían superar de forma ocasional para demostrar su fortaleza.
Mapfre, VidaCaixa, Mutua, Allianz y Zurich amplían su liderazgo en el mercado Expansión Ser competitivo es el pasaporte a la rentabilidad. También en el seguro. Y en un año incierto ante la inminente entrada de Solvencia II, las grandes aseguradoras que operan en España aumentan la distancia que las distingue como líderes del mercado.
Consulta las 26 empresas de la Bolsa española que darán dividendo hasta final de año Cinco Días Con la llegada de septiembre las cotizadas rompen sus huchas para repartir a sus accionistas los últimos dividendos del año. Pese a los vaivenes de la renta variable en agosto, los beneficios de las compañías del Ibex, que crecieron cerca de un 40% entre enero y junio, propulsarán la remuneración de las empresas españolas.
Euro 6000, Bankia y Sabadell devolverán el cargo en cajeros Cinco Días Nuevo capítulo del serial de las comisiones de los cajeros automáticos. Esta semana está previsto que se firme el acuerdo entre los bancos integrantes de Euro 6000 Unicaja, Ibercaja, Liberbank, BMN, Abanca, Kutxabank y Evo Banco y Bankia y Banco Sabadell para no cobrarse en sus cajeros. Son casi 18.000 terminales, el 37% del parqué existente en la banca española. El documento ya está listo, a falta de la firma de algún notorio. Pero al final hay alguna que otra novedad sobre los que se ha ido adelantando sobre esta nueva alianza en CincoDías.
El ICEX renueva el plan de ayudas a pymes para salir al exterior Cinco Días El primer programa contaba con una dotación de dos millones de euros, mientras que el segundo, cuyo plazo de presentación de solicitudes acaba el próximo 30 de septiembre, tendrá un presupuesto de 2,5 millones, un 25% más. El único país que queda fuera es EE UU, que cuenta con un plan propio.
La Seguridad Social acortará el plazo para ejecutar sus embargos Cinco Días Los responsables de la Seguridad Social toman constantemente medidas para mejorar la recaudación. La última y más importante ha sido la implantación progresiva del sistema de liquidación directa, que ha cambiado totalmente el procedimiento recaudatorio, de forma que ya no son las empresas las que ingresan sus cotizaciones en la cuenta de la Seguridad Social, sino que es ésta la que les factura, con los datos que facilitan las propias compañías.
Las políticas activas de empleo, en caída Cinco Días El Plan Anual de Políticas de Empleo 2015, elaborado por el Gobierno de España, establece una dotación presupuestaria para el conjunto de las políticas activas del mercado de trabajo (PAMT) de 5.242 millones de euros, lo que supone una reducción del 30% (-2.123 millones en términos absolutos) con respecto a la cifra presupuestaria del comienzo de la presente legislatura en 2011.
La cama de Procusto Cinco Días El reciente Barómetro de confianza ciudadana en las instituciones, un estudio que inició Metroscopia en 2012, y que repite cada verano, nos descubre que de las 34 instituciones incluidas en el análisis, 12 no aprueban. Los españoles encuestados suspenden por los pelos, eso sí a la Iglesia católica y, en porcentajes crecientes, a las grandes empresas, a las Comunidades Autónomas, al Parlamento, a las multinacionales, al Gobierno y a los sindicatos; y en el top five de la rotunda desaprobación: la patronal (60%), los obispos (69%), los partidos políticos (75%), los bancos (78%) y, en primer lugar, los políticos, a los que suspende el 79% de los encuestados. Por contra, las cinco instituciones que merecen más confianza del 84 al 91% son las ONG, los profesores de la enseñanza pública, las pequeñas y medianas empresas, los investigadores científicos y, en cabeza, los médicos de la sanidad pública, el grupo más valorado por los españoles.
La nueva Ley de Jurisdicción Voluntaria Cinco Días La Ley 1/2000, de Enjuiciamiento Civil, encomendaba al Gobierno la remisión a las Cortes de una de Ley de Jurisdicción Voluntaria para completar el proceso civil que tratara materias merecedoras de un tratamiento legal diferenciado. Por esa razón, se ha optado por separar la jurisdicción voluntaria de la regulación procesal común mediante la recientemente promulgada Ley 15/2015, de 2 de julio, de la Jurisdicción Voluntaria que incorpora al ordenamiento jurídico esta forma de proceso y viene a modernizar el sistema positivo de tutela del Derecho privado.
El mercado europeo compra el 90% de coches exportados desde España Cinco Días El progresivo deterioro de los mercados europeos de venta de coches durante la crisis, con el de España entre los más damnificados, motivó a los fabricantes de vehículos en España a buscar nuevos destinos de exportación para sus modelos, para evitar que una bajada dramática de las producciones obligara a cerrar las plantas. Las instalaciones han sobrevivido a siete años de caídas en las matriculaciones y en ese tiempo, los coches españoles han llegado de EE UU a Corea, Australia o Sudáfrica.
Gallina Blanca busca ser fuerte también en hostelería Cinco Días La hostelería cerró 2014 con su primera subida tras siete años de caídas continuadas. Este contexto ha motivado a Gallina Blanca, ahora GB Foods, a potenciar su división de servicios para este sector, GB Food Service. Esta actividad de la multinacional española, que en 2015 cumple medio siglo, ha crecido por encima del 15% en el último año, hasta los 48 millones.
El dividendo empieza a acelerar Cinco Días El dividendo es, de todos los rendimientos que puede producir una inversión en Bolsa, el que mejor entiende el pequeño inversor. Al mismo tiempo, también es clave para los grandes fondos. Ese amplio espectro convierte a la remuneración por acción en el alma de la Bolsa. Por esa razón es bienvenido el fin de la espiral bajista en la retribución que estamos viviendo ya en este ejercicio. Y es que se ha producido un giro de 180 grados desde que comenzaron las primeras cancelaciones de dividendos, allá por 2009 con Iberia, un periodo de sequía que se prolongó hasta 2012, cuando la anulación del de Sacyr. El hecho de que ambas sociedades hayan anunciado que lo retomarán el próximo año es toda una señal de que la política de dividendos está cambiando para mejor a medida que se supera la crisis.
Ibex 35 en directo: alzas en Europa, inestabilidad en Asia Cinco Días Pese al negativo cierre de Wall Street el viernes y a la rampante inestabilidad de la Bolsa de China, reabierta hoy tras cuatro días festivos, los mercados europeos arrancan hoy con subidas. El Ibex ha marcado su primer cierre en 9.902 puntos, con alza del 0,82%. Los índices europeos remontan alrededor del 1%.
Glencore cancela dividendo y amplía capital ante la caída de precios Cinco Días El gigante de las materias primas Glencore, basado en Suiza pero con actividades en todo el mundo, ha anunciado hoy una ampliación de capital de emergencia de 2.500 millones de dólares, la venta de otros 2.000 millones en activos y la cancelación indefinida del dividendo. El objetivo de estas medidas es reducir deuda en 10.000 millones de dólares. La deuda total de Glencore asciende a 30.000 millones.
OHL lanza hoy su ampliación de capital por 1.000 millones Cinco Días El grupo OHL reúne esta mañana en Madrid a sus accionistas en junta extraordinaria para sacar adelante un aumento de capital por 1.000 millones en el que el primer accionista, Juan Miguel Villar Mir, cubrirá buena parte.
El emprendedor español, el más innovador de Europa Cinco Días En España hay en torno a 1,7 millones de autónomos activos, según los últimos datos disponibles. En ese colectivo se encuadran los emprendedores, al menos en una primera fase, hasta que sus negocios adquieran dimensiones que aconsejen cambiar de forma jurídica. Dar ese salto de calidad parece cada vez más posible, debido al buen trabajo que llevan a cabo los nuevos empresarios y a las condiciones que rodean sus negocios.
España no es país para emprendedores Cinco Días España no es un país para emprendedores. Un informe realizado por Hiscox, bajo el título de 'El ADN del emprendedor', y con 4.000 encuestas realizadas entre jóvenes empresarios de Estados Unidos, Alemania, Francia, España, Holanda y Reino Unido deja muy mal parado a nuestro país. Entre los participantes en este estudio no perciben que España facilite la puesta en marcha de proyectos emprendedores.
Conciliación familiar con reducciones de jornada Cinco Días El modelo español de conciliación familiar y laboral está sustentado en el reconocimiento a los padres y madres trabajadores de un derecho a la reducción de su jornada por cuidado de hijo con la correspondiente disminución proporcional del salario (art.37.5 ET). El trabajador/a que quiere adaptar y distribuir su misma jornada por responsabilidades familiares tiene que lograr acuerdos colectivos o individuales con la empresa o confiarse a la organización del departamento de recursos humanos que tenga en cuenta esta circunstancia (art. 34.8 ET). Mientras que el trabajador/a que reduce su jornada por cuidado de hijo lo puede decidir unilateralmente e imponer un horario a la empresa durante su jornada diaria, al margen de posibles controversias que puedan desembocar en una solución judicial. La diferencia entre ambos escenarios resulta evidente, con la conclusión del incentivo legal que reciben las reducciones de jornada frente a la adaptación flexible del tiempo de trabajo.
El monitorio fracasa en el recobro de deudas Cinco Días En una pared de mi despacho, tengo enmarcada la portada de un prestigioso diario del día 31 de octubre de 1998. A pesar del amarilleamiento provocado por el paso del tiempo, se puede leer perfectamente el siguiente titular: Las pymes y los profesionales podrán cobrar en 20 días las deudas inferiores a los 5 millones. El antetítulo nos pone en antecedentes, informando de que: El Gobierno presenta el nuevo proyecto de Ley de Enjuiciamiento Civil que facilitará el cobro de deudas a morosos. También guardo en mi archivo la página del periódico con la noticia completa. El redactor informaba de que el Gobierno de José María Aznar había aprobado una nueva Ley de Enjuiciamiento Civil, bajo el impulso de la entonces ministra de Justicia Margarita Mariscal de Gante.
Dos nuevas puertas abiertas al comercio Cinco Días La geopolítica impacta en la economía casi siempre como una incertidumbre. Y en ocasiones, las menos, en forma de oportunidad. Esta vez, y al tiempo que el problema migratorio pesa de manera creciente en demanda urgente de una solución en la agenda de los países, y pone en el mapa enormes incertidumbres, otras ventanas de oportunidad se abren. Y es imprescindible aprovecharlas, porque hacerlo es además parte de la solución del citado problema.
Toshiba perdió 284 millones de euros durante el pasado año Expansión Toshiba registró unas pérdidas netas de 37.800 millones de yenes (284,1 millones de euros) en 2014, según los resultados publicados hoy con retraso debido al escándalo contable.
Migración, el problema de la vieja Europa Cinco Días No es un drama, es una tragedia horrible. Setenta y un seres humanos murieron en un camión frigorífico, en una cámara cerrada en el corazón de la vieja Europa. Asfixiados. Hacinados. Herméticamente encerrados. Pero murieron mucho antes. Ni siquiera lo sabían. Tampoco nosotros. Murieron en Siria. En una guerra cruel que se ha cobrado más de 200.000 víctimas, pero la industria de la guerra sigue sembrando su espiral de muerte y destrucción.
¿Qué es lo que realmente estás fumando en un cigarrillo electrónico? Cinco Días Aunque se dice que con ellos solo se "vapea", es decir, se expulsa vapor de aire, la realidad es que los cigarrillos electrónicos o vaporizadores también tienen una carga de nicotina, y es la razón por la que se están empezando a prohibir en algunos sitios donde tampoco se deja fumar.
Hipotecas a la baja: ¿La mejor solución para evitar los riesgos del Euribor en mínimos históricos? Cinco Días A Europa, y en concreto al Banco Central Europeo le espera unos meses delicados en los que equilibrar las necesidades de Europa, que, aun creciendo, hacen aún necesario las políticas monetarias expansivas entre las que se incluyen los tipos de interés bajos. Pero también un entorno externo con los problemas de China por un lado y especialmente los movimientos de la Reserva Federal de Estados Unidos y su subida de tipos, que algunos auguran alrededor de la tercera semana de septiembre. Si se cumplen las expectativas, seguiremos con tipos muy bajos en el corto plazo, pero la subida de Estados Unidos obligará en el medio a que lo haga Europa.
ACS enfila su área industrial hacia cinco proyectos gigantes en América Cinco Días ACS está decidida a competir por algunos de los mayores proyectos del mundo en busca de renovar su cartera de obra industrial. Según ha podido saber CincoDías, el grupo que preside Florentino Pérez tiene localizados cinco objetivos a corto plazo en América, a la espera de que se confirme la adjudicación del mayor contrato de construcción puesto en juego en Australia, de 3.150 millones para la ejecución de la autopista M5 de Sídney, para el que ACS se ha alzado con la mejor oferta y con el que disparará su cartera de obra civil.
El mayor error de un líder es pensar que lo es Cinco Días Su despacho goza de unas preciosas vistas sobre la ciudad imperial de Toledo, ciudad en la que Víctor Manuel Martín nació en 1974. Es doctor en Ciencias Económicas por la Universidad de Castilla la Mancha. Desgranando su estilo de liderazgo y las lecciones aprendidas durante sus últimos años, se vislumbra esa sabiduría popular que le ha llevado a salir fortalecido de la crisis.
El trago amargo caribeño de la fórmula secreta Cinco Días La primera mitad del siglo XIX fue una época guerras, conquistas y libertadores. Europa y Latinoamérica fueron los principales escenarios de esas batallas. Estas requerían médicos, que tenían que ingeniárselas para idear medicinas y brebajes que, por un lado, curasen a los sufridos luchadores y, por otro, mantuviesen su ímpetu y sus energías. Los de mayor fama, cumplido su trabajo en el frente, llegaban a trasladarse a otros batallones para aplicar sus exitosas fórmulas.
Más detalles del iPad Pro de 12,9 pulgadas y del stylus que lo acompañará Cinco Días Mark Gurman, uno de los periodistas mejor relacionados con los "bajos fondos" de Cupertino, y con un largo historial de aciertos cuando se acerca el lanzamiento de nuevos productos de Apple, ha comentado algunas novedades en cuanto al iPad Pro, el tablet de 12,9 pulgadas destinado al público más profesional que estaría a punto de ser presentado, y del que se viene hablando desde hace años.
Canon prepara cámaras de 250 megapíxeles Cinco Días El fabricante japonés Canon, acaba de anunciar hoy mismo que ha desarrollado un nuevo sensor fotográfico de 250 megapíxeles que se convierte en el primero sensor en todo el mundo que con un tamaño tan pequeño, tiene una resolución tan grande.
Muere Ruiz Mateos Cinco Días El empresario José María Ruíz Mateos, fundador de Rumasa, ha fallecido a los 84 años de edad según ha informado vía Twitter el que fue abogado durante décadas del empresario, Joaquín Yvancos.
Muere José María Ruiz-Mateos Expansión El empresario ha fallecido a los 84 años de edad. Ruiz-Mateos permanecía ingresado en el Hospital Santa María del Puerto, Cádiz, desde mediados del mes de agosto.
Del emporio del franquismo al fiasco de Nueva Rumasa Cinco Días Amo del disfraz y famoso prófugo de la Justicia, José María Ruiz-Mateos fue una figura polémica que despertó lealtades y odios de manera desigual, que protagonizó dos sonadas bancarrotas marcadas por la ingeniería financiera y cuya muerte cierra un ciclo y un clan familiar.
PSA acuerda un ERE temporal en la fábrica de Villaverde Cinco Días El consorcio automovilístico francés PSA Peugeot Citroën pondrá en marcha un Expediente de Regulación de Empleo Temporal (ERTE) de 30 días en su planta de producción de Villaverde (Madrid) para 2015 y 2016, según informó la empresa en un comunicado.
Glencore planea recortar deuda por 10.000 millones de dólares Expansión Glencore anunció el lunes un paquete de medidas para reducir la deuda en 10.000 millones de dólares con el fin de intentar tranquilizar a los inversores, que este año han presenciado el desplome de sus acciones en la compañía.
Rosell y Bonet: "Romper con el Estado traería graves consecuencias" Cinco Días Los empresarios catalanes han sacado toda su artillería pesada. Después del comunicado emitido la pasada semana por la patronal Fomento del Trabajo advirtiendo de "la máxima tensión y preocupación" de la clase empresarial en Cataluña ante el proceso independentista, hoy han sido los presidentes de CEOE, Juan Rosell, y de la Cámara de Comercio de España, José Luis Bonet, quienes han disparado todas las alarmas.
Así podría ser el nuevo y revolucionario Apple TV Cinco Días Con el evento de Apple a la vuelta de la esquina, en el que como ya todo el mundo sabe será presentado el nuevo iPhone 6s, otra de las novedades que se esperan podrían ver la luz el próximo miércoles 9 de septiembre es la nueva generación del Apple TV.
Villar Mir se plantea rebajar un 9% su participación en OHL Cinco Días El presidente del Grupo OHL, Juan-Miguel Villar Mir, se plantea hacer caja con parte de sus derechos de suscripción de la ampliación de capital por 1.000 millones que el grupo de infraestructuras prevé lanzar este mes. El presidente del grupo se ha comprometido a acudir a la recapitalización hasta garantizar que su holding inversor, Grupo Villar Mir, mantendrá una participación superior al 50% en OHL. Sin embargo, el veterano empresario dice no haber decidido aún su posición final. Es decir, analiza la posibilidad de bajar del 59,5% actual a poco más del 50%, según ha reconocido.
Orange responde a Yoigo con una oferta de navegación casi ilimitada Cinco Días Nuevo movimiento comercial de Orange en el área de low cost. Su filial Amena ha lanzado una tarifa que incluye siete GB de internet a velocidad 4G, llamadas de voz ilimitadas y 1.000 SMS por 25 euros al mes.
Enfrentamientos entre agricultores y policía por el precio de la leche Expansión La manifestación de agricultores en protesta por la caída del precio de la leche ha llegado ya al barrio europeo de Bruselas, donde los ministros de Agricultura de la UE celebran hoy un acuerdo extraordinario para estudiar posibles medidas.
iPhone 6s: la cámara, su gran novedad Cinco Días Cuando se supo que Apple celebraría un evento el 9 de septiembre, comenzaron los rumores sobre lo que la empresa podría anunciar en el Auditorio Bill Graham Civic de San Francisco. Todo apunta a dos modelos nuevos de su smartphone y una renovación del Apple TV, sin cambios desde su lanzamiento en 2012. Según los analistas, la firma dará a conocer el iPhone 6s y el iPhone 6s Plus, una versión actualizada de los actuales modelos, con mejoras internas pero mismo diseño. Los mayores cambios afectarán a la cámara trasera, que aumentará por primera vez desde el iPhone 4s los megapíxeles (de 8 a 12) e incluirá la grabación en 4K; la resolución de la cámara frontal también mejorará, pasando de 1,2 a 8 megapíxeles.
Aberdeen completa la adquisición de la gestora Flag Expansión Tras esta adquisición y la recientemente anunciada de Arden, la gestora contará con cerca de 27.000 millones de euros en activos bajo gestión en alternativos.
La Socimi Gmp compra las sedes de Cortefiel y SGS Expansión La inmobiliaria adquiere la sociedad propietaria de los dos edificios y controlada hasta ahora en un 90% por General Electric Real Estate.
Google quiere volver a China Expansión La compañía ha estado trabajando en una versión de su tienda de aplicaciones Play para el mercado chino.
Una imagen muestra las diferencias del futuro LG Nexus 5X frente al actual Nexus 5 Cinco Días Los nuevos Nexus de Google siguen sin parar de dar que hablar y es que están generando muchísima expectación antes su próxima llegada. Han sido varias las imágenes que se han ido filtrando de ambos modelos, especialmente del LG Nexus 5X, que acaba de verse en una nueva imagen real, mostrando el lateral del terminal y donde se compara con el diseño de su predecesor.
Cellnex, Merlin y los otros valores que liderarán la metamorfosis del Ibex Cinco Días Hace ya meses que el Ibex comenzó su metamorfosis. Jazztel se ha ido para no volver tras la opa de Orange, BME salió el pasado junio, Viscofan y Ebro lo abandonaron unos meses antes, en diciembre y junio de 2014, respectivamente. Mientras, salió en junio, para regresar en cuestión de semanas, Acciona, y ha debutado para quedarse Aena.
martes 8 septiembre
Nuevo router de Xiaomi con 2TB para compartir contenido en casa Cinco Días No es la primera vez que vemos lanzar a Xiaomi un router, pero en este caso la compañía china acaba de sorprender con el lanzamiento de una versión especial a la que ha llamado Router 2048 y que contiene hasta 2 TB de capacidad de almacenamiento en su interior. Y es que Xiaomi sigue en su afán de seguir ofreciendo gran variedad de dispositivos dentro de su catálogo a la par de expandirse internacionalmente en los distintos mercados.
Motores más verdes desde Nissan Barcelona Cinco Días Por las manos, máquinas y sabiduría del Centro Técnico de Nissan en Barcelona pasan todos los motores del grupo para el mundo. No se encargan de diseñarlos, su misión no es fabricarlos pero tienen la responsabilidad de conseguir que todos los modelos diésel instalados en los coches Nissan cumplan con la normativa de menores emisiones Euro6, obligatoria en toda la Unión Europea desde el pasado 1 de septiembre.
Charlene Li: Liderazgo en la era de las redes sociales Cinco Días Autora de best sellers como Groundswell y Open Leadership, Charlene Li es considerada una de las 50 personas más influyentes de Silicon Valley y una autoridad en social media.
Carmena a los inversores: Tranquilos, no soy comunista Cinco Días En el Foro Deloitte-ABC, la regidora del Consistorio ha destacado que su equipo y ella tienen claro que todo el mundo es necesario y ha pedido a los empresarios que no tengan temor a que se vayan a paralizar las inversiones. Sabemos que necesitamos a las empresas, sois fundamentales, dais trabajo, les ha dicho. "Tranquilos, no soy comunista", ha enfatizado.
Los grandes bancos disparan su número de acciones hasta un 80% en dos años Cinco Días La gran misión de la banca desde que estalló la mayor crisis planetaria ha sido proteger su balance. Y lo ha hecho entregando dividendos en acciones y canjeando preferentes e híbridos. Santander, BBVA, Popular y Sabadell además han ampliado capital para blindar sus fondos propios o hacer compras. En total, el número de acciones de los bancos del Ibex se ha disparado un 21% en dos años.
335.000 millones más, la artillería oculta del BCE Cinco Días El Banco Central Europeo (BCE) ha sido el garante de la estabilidad de la deuda soberana europea durante el último y crítico episodio de la crisis griega y promete serlo en los próximos meses, cuando la zona euro comience a acusar el efecto de la debilidad de las economías emergentes y del alza de tipos que se espera en Estados Unidos. El plan de compras masivas de deuda, por una cuantía de 60.000 millones de euros al mes, ha permitido estabilizar el mercado en momentos de tensión y mantener en niveles reducidos los costes de financiación, si bien el crédito no termina de despegar. Pero ese plan afronta nuevos desafíos ante lo que los inversores dan por hecho que el BCE deberá volver a reaccionar.
¿Qué extranjeros sufren más siniestros de tráfico en España? Cinco Días España recibe cada año más de 60 millones de turistas de otros países. Muchos vienen en avión, otros en tren, pero también hay centenares de miles que llegan aquí en coche, lo que ha provocado que España sea uno de los países europeos donde se tramitan más accidentes de coches con matrícula extranjera.
El Sony Xperia Z5 presume de contar con la mejor cámara del mercado Cinco Días Antes de que viesen la luz el pasado día 2 de septiembre los nuevos Sony Xperia Z5, la empresa Strategy Anlalytics había realizado una evaluación de las especificaciones, rendimiento y experiencia de la gama Xperia Z5 en comparación con los principales smartphones de la competencia y la compañía acaba de hacer público dicho estudio en donde saca pecho y presume de la mejor cámara del mercado de la telefonía móvil.
"Queremos crear un sentimiento de orgullo y pertenencia" Cinco Días Nunca resulta sencillo lanzar un proyecto de la nada. Y mucho menos una escuela de negocios, a la que tienes que atraer a profesores y alumnos y ofrecer resultados, explica Arantxa Sasiambarrena (Madrid, 1973), consejera delegada de The Valley Digital Business School, centro dedicado a la formación digital. Pero así fue, hace ya tres años y medio. Todo gracias a lo que aprendí a lo largo de mi trayectoria profesional. Y a que me gusta crear. Los proyectos en los que me he encontrado más cómoda han sido aquellos en los que he contribuido a crear desde cero, relata.
¿Cuánto se ha ahorrado España por la rebaja del petróleo? Cinco Días El desplome del precio del petróleo ha tenido un efecto balsámico en la economía española. El ministro de Economía, Luis de Guindos, cifra el ahorro en 10.000 millones de euros. Los cálculos realizados por CincoDías muestran que la cifra es incluso superior. Entre enero y agosto de este año, el coste de importar crudo se ha elevado a 24.510 millones de euros (se compraron 1,3 millones de barriles diarios a un precio medio de 51,6 euros), lo que supone una rebaja de 13.110 millones respecto al mismo período de 23014. Si continua esa tendencia de precios bajos hasta final de año, el beneficio podría llegar a los 20.000 millones, el doble de lo que se va a lograr con la reforma fiscal aprobada para este año y el que viene.
Ejecutivas, ¿ejemplo a seguir por las empleadas? Cinco Días La consejera delegada de Yahoo!, Marissa Mayer, anunció la semana pasada que está embarazada de gemelas. Y que, igual que hizo con su primer hijo, piensa tomarse solo dos semanas libres desde el momento en que dé a luz. Entonces, en 2012, ya suscitó en EEUU un acalorado debate, entre quienes la ponían como ejemplo de que una mujer puede seguir con su carrera tras parir, y los que la criticaban por suponer un ejemplo poco realista para las madres trabajadoras.
Buscamos actitud antes que competencias Cinco Días Alain Dehaze (Tournai, Bélgica, 1963) es conejero delegado del grupo Adecco desde principios de mes. El ejecutivo confía que la recuperación de la economía europea impulse las cifras de la compañía, que el año que viene abordará su salto hacia la digitalización.
Nunca ha habido tanta gente viviendo del arte como ahora Cinco Días Afirma que todas las obras con las que se ha hecho con el paso de los años corresponden a circunstancias de vida.Todo comprador añade un relato a la obra que está adquiriendo, que es el que le permite su apropiación, afirma Paco de Blas, que ha dado la vuelta al mundo divulgando las artes y la cultura españolas: Llevo desde 1992 en lo que ahora se llama gestión cultural, resume.
Un italiano entre la tradición y el diseño Cinco Días Su restaurante, Osteria Francescana (Módena, Italia), ocupa el segundo puesto en la lista de los mejores restaurantes del mundo, que cada año concede la revista Restaurant. Massimo Bottura, nacido en Módena en 1962, es un intelectual de la cocina italiana. En estos momentos lidera en la Expo de Milán, hasta octubre, una iniciativa en la que ha involucrado a unos 40 chefs de Italia y de todo el mundo para que cocinen en las instalaciones del Refettorio Ambrosiano, un comedor social milanés gestionado por Cáritas. Una medida con la que dará de comer a los necesitados con los alimentos que no se utilicen en la Expo.
El Ibex busca alejarse de mínimos en la apertura Cinco Días El Ibex busca de nuevo esta mañana alejarse de los mínimos de año, tras la intentona fallida de ayer, que apenas duró unas pocas horas. Los futuros europeos prevén alzas cercanas al 0,5%, hoy sí con la referencia de Wall Street, que ayer cerró por festivo.
Así podría ser la caja del nuevo iPhone 6s Cinco Días A menos de 24 horas para que tenga lugar el evento de Apple en San Francisco donde serán presentados los nuevos iPhone 6s, una nueva imagen filtrada muestra lo que podría ser la parte frontal de la caja donde serán distribuidos los nuevos terminales y que podría dar algunas pistas de lo que se ha rumoreado hasta este momento.
El superávit comercial alemán subió un 6,3% en julio Expansión El superávit de la balanza comercial alemana subió en julio un 6,3%, respecto al mismo mes del año anterior hasta una cifra récord de 25.000 millones de euros.
Los cruceros aportan a Barcelona 796 millones al año Cinco Días La industria de los cruceros que recalan en el puerto de Barcelona genera una facturación anual de 796 millones de euros al año, tanto en aportación directa como en indirecta e inducida, según un informe realizado por la Universidad de Barcelona (UB) elaborado con datos de 2014, en el que se cifra su impacto en el PIB de Cataluña en 413 millones.
3 cosas que quizá no sepas sobre la factura de la luz Cinco Días La luz y su factura, el eterno dolor de cabeza de los consumidores. Se comienza por un nuevo método de fijación del precio de la energía que pretendía el ahorro de las familias según asociaciones de consumidores dicho ahorro no solo no se ha producido sino que la factura de la luz ha aumentado- y se termina por el castigo al autoconsumo con el llamado impuesto al sol el cobro de peajes de acceso a los que generan y consumen su propia energía-.
Amazon prepara una tableta de bajo coste: 44 euros, según WSJ Cinco Días Amazon se plantea dar una vuelta de tuerca al mercado de tablets. El gigante del comercio electrónico prepara el lanzamiento de un dispositivo de bajo coste: unos 50 dólares (44,5 euros) y una pantalla de 6 pulgadas (15,2 cm), según han asegurado al diario The Wall Street Journal en fuentes cercanas a la compañía. Ese precio convertiría la nueva tableta en una de las más baratas del mercado, y costaría la mitad que la actual Fire HD de Amazon, que en España se vende a 99 euros.
En busca de la consolidación Cinco Días La industria española de equipos y componentes de automoción está contribuyendo significativamente al posicionamiento global de nuestra estructura industrial. La configuración de este sector ha evolucionado conforme al impulso del sector de fabricantes de vehículos, constituyendo un ecosistema muy diverso, formado por un entramado de empresas centradas en diferentes segmentos de equipamiento, módulos, sistemas, desarrollo de subconjuntos, piezas elementales y procesamiento de materiales, entre otros.
La confianza de Volkswagen en España Cinco Días La decisión de Volkswagen de invertir 4.200 millones de euros en las plantas de Seat en Martorell y en Landaben constituye una excelente noticia no solo para la filial del grupo, sino para la industria del motor en nuestro país y para el conjunto de la economía española. El grupo alemán anunció ayer, durante la visita de Mariano Rajoy a la fábrica catalana, que el 78% de esa inversión se destinará a Martorell, que recibirá 3.300 millones hasta 2019 para sacar al mercado cuatro nuevos modelos, mientras que el resto se adjudicará a Landaben, en Navarra.
Que el regulador saque la lupa Cinco Días El préstamo de acciones se ha disparado en la Bolsa española de la mano de unos altibajos que han impulsado la toma de posiciones cortas que disparan la volatilidad. Es un círculo vicioso. Y esto ocurre muy significativamente en el Ibex. Las posiciones cortas, o bajistas, son apuestas a que un valor bajará. Lo habitual es pedir prestados los títulos a otro inversor, que se beneficia por ello de un interés, y venderlos. Al bajar estos, se recompran en mercado a menor precio y se devuelven al prestamista. El beneficio está en la diferencia. Si el valor subiera se cierran rápidamente la posiciones para evitar pérdidas y se suelen dar fuertes alzas. Es decir, se trata de una fórmula que exacerba la volatilidad y añade fuertes dosis de incertidumbre el mercado. Del calado de esta inquietante operativa da idea el hecho de que, en estos momentos, de las 35 empresas del Ibex hay 24 que tienen más del 10% de sus títulos prestados con un compromiso de devolución habitualmente para fines bajistas, y es más, de ellas hay siete en los que ese porcentaje supera el 20%. Conviene que el supervisor esté muy atento a esta práctica, que es legal siempre que no se realicen ventas a corto a descubierto, es decir, sin ni siquiera tener las acciones. Porque se están viendo valores sometidos a una especulación tan extrema que hace saltar la duda.
Labor Day y la propuesta salarial de Obama Cinco Días Para los estadounidenses, el Día del Trabajo (Labor Day), que se celebra el primer lunes de septiembre, es un día de fiesta que marca el fin del verano y que representa un homenaje anual nacional a la contribución de los trabajadores por alcanzar la prosperidad y el bienestar de la nación. Todavía es posible ver manifestaciones de trabajadores organizadas por los sindicatos, pero el carácter reivindicativo que tuvo en su día prácticamente se ha perdido. Encuentros deportivos, barbacoas familiares o pícnics de vecindario han sustituido a las multitudinarias marchas de obreros por las calles de las grandes ciudades. Una imagen clásica de las que estamos acostumbrados a ver en los libros de historia. Pero la tranquilidad de esta fiesta nacional está lejos de significar la ausencia de reivindicaciones.
Joan Robinson y la guerra de divisas Cinco Días Una bifurcación de la crisis económica es la conocida como guerra de divisas, que Joan Robinson llamó políticas para empobrecer al vecino o para exportar desempleo. El ministro de Finanzas brasileño, Guido Mantega, la utilizó en 2010 para alertar de las devaluaciones competitivas, como una de las vías abiertas para mantener baja la cotización de las monedas con el propósito de aumentar la ventaja competitiva de las exportaciones. El problema surge cuando los países la adoptan simultáneamente y entonces se produce el deterioro de las exportaciones, lo cual amenaza con derivar en una guerra comercial, algo sucedido durante los duros años de 1930, que llevó al proteccionismo comercial, cuyo impacto prolongó casi una década la Gran Depresión.
El precio de las casas sube al mayor ritmo desde 2007 Cinco Días La reactivación del mercado inmobiliario se consolida en España, tanto en términos de precios como de volúmenes. El precio de las casas aumentó en el segundo trimestre un 4% sobre el año anterior, según el INE. Se trata de la mayor subida desde el inicio de la crisis, a finales de 2007. En algunas comunidades autonómas la subida alcanza el 6% (Madrid) o incluso 7% (Baleares). Todas las comunidades registran aumentos de precios.
Innovar desde las aulas Cinco Días Innovación ha sido una palabra muy en boga en los últimos años; algo a lo que debemos aspirar como sociedad para ser más competitivos y que debe impulsarse desde las aulas. La recuperación económica es una realidad que se consolidará a lo largo de los próximos semestres. Sin embargo, el propio sistema educativo debería proponer herramientas para motivar al desarrollo de proyectos de mejora, que incentiven a ser ambiciosos y dar un impulso a nuestra educación.
El Ibex se anima con Alemania Expansión Los récords en importaciones y exportaciones de Alemania despiertan el optimismo económico en las bolsas europeas.
Apple lanza dispositivos ante el examen más duro del mercado Cinco Días Faltan pocas horas para que Apple vuelva a acaparar todas las miradas. La compañía de la manzana celebrará este miércoles (hora local española) su última conferencia del año, un evento en el que la empresa capitaneada por Tim Cook acostumbra a lanzar los nuevos modelos de iPhones. Esta vez la presentación llega más fría que en otras ocasiones, quizás porque a diferencia de la era de Steve Jobs hay muchas filtraciones sobre las presentaciones de Apple que hace todo mucho más previsible y se ha dicho que no se esperan grandes novedades en el nuevo teléfono de la compañía. Con todo, en esta ocasión parece que el nuevo iPhone 6S no vendrá solo y se esperan otros anuncios clave del gigante tecnológico, como una renovada Apple TV y posiblemente una versión del iPad diseñada expresamente para el sector empresarial. Mientras se espera que se corra el telón del auditorio Bill Graham lugar elegido esta vez para la presentación y que los directivos de Apple muestren de primera mano los nuevos productos de la compañía, aquí va un avance de lo que espera el mercado.
Uber recauda 1.200 millones de dólares para su filial china Expansión Uber está destinando más fondos y potencia de fuego a derrotar a la competencia local en China, y es que la aplicación para buscar conductores ha recaudado 1.200 millones de dólares en una ronda en la que ha participado Baidu.
Cómo instalar el reproductor Windows Media Center en Windows 10 Cinco Días Con la llegada de Windows 10, Microsoft decidió dejar a un lado el reproductor Windows Media Center y en su lugar cuenta se ofrece a los usuarios un reproductor de DVD que no está teniendo la acogida que la compañía se esperaba, de ahí que la gran mayoría de usuarios estén echando de menos el reproductor Windows Media Center.
El Banco Mundial aconseja a la Fed esperar antes de subir los tipos de interés Cinco Días La Reserva Federal de Estados Unidos (Fed) debería esperar antes de subir los tipos de interés hasta que la economía global sea más estable, dijo el economista jefe del Banco Mundial, Kaushik Basu, en una entrevista que publicó el Financial Times publicó este martes.
BBVA alerta del riesgo chino para la recuperación en España Cinco Días El Servicio de Estudios de BBVA mantiene en el 3,2% las previsiones de crecimiento para 2015, aunque con sesgos a la baja, debido principalmente a las menores expectativas de crecimiento de China y su impacto en otros mercados y a que la previsible subida de tipos de la Reserva Federal estadounidense está cada vez más cerca.
Todo lo que sabemos del iPhone 6s poco antes de su presentación oficial Cinco Días La llegada del nuevo iPhone 6s es cuestión de horas y aunque son muchas las filtraciones que han ido saliendo acerca del nuevo buque insignia de los de Cupertirno, todo el mundo está expectante a ver el momento en el que el terminal sea mostrado y comience a recibir todos los flashes de las cámaras que estarán esperando ese momento en el Bill Graham Civic Auditorium de San Francisco.
CaixaBank lanza el scrip: ¿cobrar el dividendo u optar por las acciones? Cinco Días CaixaBank está en pleno cambio de estrategia de retribución a sus accionistas, como la mayor parte de las entidades financieras españolas. La fórmula del scrip dividend, que permite al inversor elegir entre recibir acciones nuevas sin coste para el emisor, pues suponen un mero cambio contable desde el epígrafe de reservas al de capital o cobrar efectivo; para esto último se puede elegir entre vender derechos de suscripción a la propia entidad o en mercado.
Madrid bajará el IBI a las viviendas de forma lineal Expansión La bajada del Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI) que el Ayuntamiento de Madrid aplicará en los próximos presupuestos será lineal para todos los edificios con uso residencial.
APM compra el TCB y sus once terminales de contenedores Expansión Las terminales del grupo TCB tienen una capacidad de producción anual de 4,3 millones de Teu y cuenta con instalaciones en España, Turquía, Guatemala, México, Colombia y Brasil.
Madrid bajará el IBI a 1,4 millones de contribuyentes Cinco Días El concejal de Hacienda del Ayuntamiento de Madrid, Carlos Sánchez Marto, ha anunciado esta mañana que los presupuestos municipales para el próximo año recogeran una bajada del IBI que beneficiará a 1,4 millones de recibos con uso residencial. "Va a ser una bajada significativa, no va a ser cosmética y va a ser lineal a mi pesar", ha señalado Sánchez Marto, en relación a que todos los contribuyentes, con independencia del valor catastral del inmueble, verán reducida su factura. "Es una bajada regresiva, contra la que estoy en contra, pero es la única manera que nos permite el Ejecutivo. La ley solo permite una bajada lineal". Los cálculos del concejal de Hacienda, todavía estimativos, establecen que un propietario de una vivienda en Carabanchel se ahorrará 15 euros y otro del Barrio de Salamanca, 350 euros.
Los minoritarios de Pescanova proponen hacerse con el 20% de la nueva compañía Expansión La junta general extraordinaria de accionistas de Pescanova votará la propuesta de un centenar de minoritarios de lograr alcanzar el 20% de Nueva Pescanova sin aportación dineraria, frente al 5% que les reconoce el convenio de acreedores.
Llorente & Cuenca adquiere el 60% de la consultora Cink Cinco Días Llorente & Cuenca, la consultora de comunicación, ha anunciado este martes la adquisición del 60% de la firma de consultoría en innovación digital Cink. La operación, según ha explicado la empresa en un comunicado, se enmarca dentro de la estrategia de crecimiento de la compañía vía adquisiciones. El grupo ha afirmado que el acuerdo le permitirá profundizar en el ámbito de la consultoría de la innovación y la transformación digital, mejorando el apoyo a sus clientes.
La gestión de las infraestructuras, a debate en Barcelona Expansión En el marco del ciclo de encuentros Catalunya, una historia de éxito, EXPANSIÓN celebrará en Barcelona el próximo miércoles, día 9, una jornada dedicada a las infraestructuras y el sector de la construcción, con el patrocinio de Santander.
Dimite el director financiero de Abengoa Yield Expansión Eduard Soler ha presentado su dimisión por motivos desconocidos, según ha informado la filial estadounidense de Abengoa a la SEC (el regulador de los mercados de EEUU).
Artur Mas defiende en 'Financial Times' sus planes soberanistas Expansión "No se trata de declarar la independencia inmediatamente, sino de iniciar un proceso que conduzca a un estado catalán independiente", ha señalado el presidente de la Generalitat.
Sábados de cine con EXPANSIÓN Expansión El próximo sábado, 12 de septiembre, y por sólo un euro, podrá conseguir con EXPANSIÓN Margin Call.
Isabel II, la monarca más rentable de la historia británica Expansión Hay pocos iconos británicos tan reconocibles como la reina Isabel. A sus 89, es más popular que nunca y ha logrado consolidar la monarquía como una "empresa" de lujo.
¿Hay que limitar la solidaridad de madrileños y catalanes? Expansión Formulo esta pregunta no porque tenga dudas sobre cuál es la respuesta correcta, sino porque constato con gran perplejidad que hay entre los catalanes contrarios a la secesión de Cataluña, e incluso entre algunos españoles que presumiblemente defienden nuestra Constitución, partidarios de imponer tales límites.
Siete empresas del Ibex tienen más del 20% de su capital en manos bajistas Cinco Días El préstamo de acciones se ha disparado con las caídas de la Bolsa. De las 35 empresas del Ibex, 24 tienen más del 10% de sus títulos cedidos con un compromiso de devolución habitualmente, para fines bajistas y en siete de ellas esta operativa supone más del 20% de su capital social.
La banca descarta ampliaciones por la mayor exigencia de capital Cinco Días Los bancos españoles descartan ampliar capital por las nuevas exigencias de solvencia del BCE. Les preocupa más el efecto en la cotización que comienza a tener la armonización de los activos ponderados por riesgo (APR), ratio que han comenzado a reclamar intensamente los fondos de inversión, explica un directivo. Durante los próximos días, el Banco Central Europeo remitirá a las 128 entidades bancarias de la zona euro un borrador de carta en la que les indicará sus ratios de capital, según el proceso de revisión y evaluación supervisora (Supervisory Review and Evaluation Process) que ha realizado entre julio y agosto. El BCE ha decidido dar una vuelta de tuerca en sus exigencias a la banca española y reclamará para 2016 unos ratios de capital (phase in) del 10%, frente al 8% de media que pidió el año pasado.
La caída de los precios de los metales se cobra sus primeras víctimas Cinco Días El repunte que registró ayer el precio de los metales no fue suficiente para invertir una tendencia a la baja del mercado de las materias primas lastrado por la ralentización de China. Una debilidad en la segunda economía mundial que se ha traducido, hasta ahora, en una disminución de la demanda de recursos básicos, y en un desafío que ha lanzado uno de los líderes del sector, Glencore.
El partido se juega en la pantalla del móvil Cinco Días En 2007, la Ópera Metropolitana de Nueva York se planteó cómo satisfacer toda la demanda de entradas de sus espectáculos. Aumentar el aforo no era posible, así que decidieron llevarlos a salas de cine, en alta definición, con imágenes de la trastienda, y un sonido diferente según la fila en la que se sentara el espectador. Hoy, es un caso de estudio en la universidad de Harvard... y en la industria del entretenimiento.
Land Rover, el todoterreno con sello británico Cinco Días El todoterreno, como otros inventos revolucionarios, también es fruto de la investigación militar. Más concretamente, fue la respuesta que dieron los fabricantes de vehículos americanos a la petición de ofertas cursada por el Ejército de EE UU para construir masivamente un vehículo pequeño, con tracción a las cuatro ruedas y apto para diferentes tareas. Debía ser fiable, estable y fácil de mantener. El resultado fue el Jeep, de los que durante la Segunda Guerra Mundial se construyeron cerca de un millón de unidades.
El textil cierra un año de ventas al alza gracias a las rebajas Cinco Días No es que las rebajas sean la panacea para las tiendas de moda en España pero las promociones de los dos últimos meses han conseguido que las empresas de textil que operan en España encadenen sus primeros doce meses con ventas en alza desde, al menos, 2006. En el mes de julio, las ventas de textil crecieron un 2,2% respecto del mismo periodo del año anterior y en agosto, un 4,6%.
Viaje a los Siete Reinos de Poniente sin salir de España Cinco Días Se acerca el invierno es el lema de la casa Stark, una de las familias que se disputa la corona de Poniente en la multipremiada serie de la HBO Juego de Tronos. Antes de que llegue el frío habrá quedado rodada la sexta temporada de este gran éxito de audiencias basado en las novelas de fantasía de George R. R. Martin. España está asumiendo un creciente peso como escenario de la historia. Si el año pasado se rodó en Sevilla y alrededores para representar Dorne, uno de los reinos imaginarios en los que se desenvuelve la trama, este año se añaden hasta seis localizaciones adicionales.
Ibex en directo: Recupera los 10.000 puntos de la mano del Nikkei Cinco Días La volatilidad manda. Para mal, con fuertes caídas desde mediados de agosto que han hecho mella en las carteras de inversores desprevenidos, y para bien, con rápidos rebotes que benefician a quien espera bajos precios para entrar. Hoy toca esto último. El Ibex ha arrancado la jornada con una subida del 2%, recuperando de este modo los 10.000 puntos.
El nuevo Apple TV es oficial y llega con Siri como gran novedad Cinco Días Ya tocaba que el reproductor Apple TV tuviera una nueva versión con mejoras importantes. Y, esta, ha llegado en el día de hoy y lo cierto es que en el dispositivo se incluyen novedades que son de lo más interesantes. Un ejemplo de lo que decimos es que en la nueva versión se incluye el conocido asistente por voz Siri, lo que claramente permite mejorar el uso del dispositivo en cuestión y con un sistema operativo mejorado en su funcionamiento e interfaz (este se llama tvOS y se basa en el que se incluye en los teléfonos y tablets de la compañía).
Juncker presenta hoy su plan para acoger a 120.000 refugiados Cinco Días El presidente de la Comisión Europea, Jean-Claude Juncker, presentará este miércoles ante el pleno del Parlamento Europeo los detalles de las medidas que plantea Bruselas para aliviar la crisis migratoria, y que incluye el reparto de 120.000 nuevas plazas para acoger en el resto de Estados miembros a demandantes de asilo llegados inicialmente a Italia, Grecia y Hungría.
En directo: Presentación del nuevo iPhone 6s y iPhone 7 Cinco Días El iPhone 6s y el iPhone 6s Plus serán los, en teoría, nuevos smartphones más esperados a lo largo del día de hoy, aunque no se descarta la presentación del iPhone 7 y otros gadgets del "internet de las cosas".
Un ministro mexicano descalifica un nuevo audio con un ejecutivo de OHL México Expansión El secretario mexicano de Comunicaciones y Transportes, Gerardo Ruiz Esparza, indica que los audios difundidos hoy en los que al parecer habla con un ejecutivo de la empresa OHL México "son grabaciones ilegales, editadas y manipuladas que pretenden desorientar a la opinión pública".
El Snapchat español que triunfa en China Cinco Días Compartir tus mejores momentos con los amigos, conocer a gente nueva y chatear en secreto. Son algunas de las posibilidades que nos ofrecerá Winkmi, una app móvil gratuita, que ha sido creada por unos emprendedores españoles y que ha tenido mucho éxito en China, donde cuenta con más de 600.000 usuarios. En el país asiático se dio a conocer como Weimi, pero la intención es renovar la aplicación y presentarla en España y América Latina.
Cumbre sobre las infraestructuras en el Liceo de Barcelona Expansión En el marco del ciclo de encuentros Catalunya, una historia de éxito, EXPANSIÓN celebrará hoy en el Teatro del Liceo en Barcelona una jornada dedicada a las infraestructuras y el sector de la construcción, con el patrocinio de Santander.
El Nikkei suma un 7,7%, su mayor rally desde 2008 Expansión La euforia compradora que vivió ayer Wall Street llega hoy a China y, especialmente, a Japón, que ha cerrado la sesión disparado un 7,7%, su mayor subida desde octubre de 2008.
Los nuevos iPhone 6s y 6s Plus ya son oficiales con estas características Cinco Días Al fin llegó el momento esperado en el que el nuevo iPhone 6s y su versión Plus acaban de hacer su debut en el Bill Graham Civic Auditorium de San Francisco durante el evento que la compañía había preparado para ello y donde han lucido como se esperaba.
El Ibex se dispara por encima de los 10.000 Expansión Los inversores activan una oleada de compras en las bolsas europeas para replicar la euforia de Wall Street, de la Bolsa de Shanghai y sobre todo del Nikkei.
Comparativa: iPhone 6s Plus frente a Samsung Galaxy S6 edge Plus Cinco Días Llegó el día de la presentación del esperado iPhone 6s Plus, el nuevo terminal de Apple que llega de nuevo con ganas de imponerse como uno de los mejores del mercado. Sin embargo, en esta ocasión se va a encontrar con una feroz competencia, de la que se puede decir que uno de los más temibles va a ser el Samsung Galaxy S6 edge+.
Cómo seguir en directo la presentación del nuevo iPhone 6s Cinco Días Hoy es el día de uno de los momentos más esperados del año para los seguidores del buque insignia de Apple y es que esta misma tarde se va a celebrar el evento que los de Cupertino llevan preparando desde hace un tiempo y donde será presentado a todo el mundo el nuevo iPhone 6s y iPhone 6s Plus.
El coste laboral sube el 0,2% pero modera su crecimiento Cinco Días El coste por hora trabajada aumentó el 0,2% en el segundo trimestre respecto al mismo periodo de 2014, según el Índice de Coste Laboral Armonizado (ICLA) que publica hoy el Instituto Nacional de Estadística (INE).
El consejero delegado de United Airlines renuncia a su cargo Expansión Jeff Smisek, el hasta ahora consejero delegado de United Continental Holdings, matriz de United Airlines, será sustituido por Óscar Muñoz, miembro de la junta directiva de la compañía.
Préstamos para estudios, diferentes ofertas para financiar tu futuro Cinco Días Terminamos un curso académico, pasa el verano rápidamente y comienza el siguiente curso. Universidad, Master, estudios en el extranjero las posibilidades son muchas pero la mayoría de ellas, nada baratas. Frente a esta realidad las entidades financieras si ofrecen una mayor flexibilidad y condiciones de financiación
Apple estrena iPhones más sensibles y revoluciona su TV Cinco Días Apple se ha sometido de nuevo al escrutinio de analistas, inversores y consumidores al anunciar su nueva hornada de iPhones, un producto que representa actualmente más del 60% de las ventas de la empresa, que en el último trimestre ascendieron a 49.610 millones. Tim Cook fue el encargado de presentar en el auditorio Bill Graham dos nuevos smartphones, el iPhone 6S y el iPhone 6S Plus, con el mismo diseño que sus antecesores, aunque con mejoras técnicas con las que Apple espera contener la presión de rivales como Samsung, Huawei, Xiomi, Sony y Google, que en pocos días anunciará la llegada al mercado de sus nuevos Nexus.
Samsung anuncia la llegada de smartphones con 6 GB de RAM Cinco Días Samsung ha anunciado hace tan sólo unas horas que ya está produciendo en masa los primeros módulos de 12 Gb LPDDR4 RAM móvil, basada en su avanzado proceso de fabricación con tecnología de 20 nm y que traerán la mayor capacidad y velocidad disponible para un chip DRAM, ofreciendo al mismo tiempo una excelente eficiencia energética y fiabilidad.
Mapfre abre sucursal en Singapur y en Malasia Cinco Días Mapfre Re, la filial del grupo Mapfre especializada en reaseguro, ha inaugurado recientemente dos nuevas sucursales en Asia: en Labuan (Malasia) y en Singapur, con el objetivo de reforzar su negocio reasegurador en el continente asiático.
Emprendedores españoles crean una araña robótica para zonas de desastres Cinco Días Un grupo de emprendedores vascos acaban de lanzar la primera araña robótica que se construye en España. Se trata de la empresa Erle Robotics, que ha ideado y desarrollado un pequeño robot terrestre que puede ser utilizado en zonas de desastres así como en otros lugares inaccesibles, tales como tuberías. Para conseguir financiación en el proyecto se ha puesto en marcha una campaña de crowdfunding.
Siri siempre estará escuchando en el iPhone 6s Cinco Días Aunque ya hace un tiempo que Apple ofreció la posibilidad de invocar a su asistente personal Siri con el comando de voz Oye, Siri sin la necesidad de tener que pulsar el botón de inicio del terminal, las críticas no tardaron en llegar y con razón, ya que no se entendía como después de presentar la nueva funcionalidad de poder llamar la atención de Siri sin tener que pulsar previamente el botón de inicio del iPhone, Apple obligaba a que el terminal estuviese cargando para que el comando de voz estuviera disponible.
Iberia gana ante Air Europa el 'handling' de Vueling Cinco Días Vueling ha confiado a Iberia, su accionista y compañera del holding IAG, el contrato del handling en 27 aeropuertos. En la mayoría de ellos, Iberia Airport Services no hace más que renovar su relación con la aerolínea low cost, mientras la batalla fundamental ha estado en el importante aeropuerto de Barcelona-El Prat, principal base de operaciones de Vueling, que contará a partir de ahora con Iberia Airport Services como proveedor único de servicios en esa plaza. El contrato supone tarbajar sobre 100.000 aviones al año, la mitad de ellos en El Prat.
Iberia gana el servicio de 'handling' de Vueling Expansión Iberia Airport Services y la aerolínea han alcanzado un acuerdo para renovar el contrato de asistencia en aeropuertos que ambas mantienen desde hace años.
Cómo plantar cara al moroso profesional Cinco Días Ya te pago la semana próxima. Esta expresión, que ha pasado a formar parte del particular diccionario empresarial español, tiene la falta de liquidez como telón de fondo. Una lacra que, según ATA (Federación Nacional de Asociaciones de Autónomos), afecta al 55% de los autónomos y, lo que es aún más grave, obliga a echar el cierre a uno de cada cuatro por la falta de liquidez derivada de la morosidad.
El paro de la OCDE se mantuvo en el 6,8% en julio Expansión La tasa de paro de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) se mantuvo estable en el 6,8% durante el pasado mes de julio, en línea con el dato del mes anterior, según ha informado la institución con sede en París.
Desvelan los posibles precios del nuevo iPad Pro Cinco Días Si hace tan sólo un par de días mostrábamos todos los detalles del nuevo iPad Pro, otro de los dispositivos que esperamos pueda presentar esta misma tarde Apple desde su evento en San Francisco, ahora han desvelado los posibles precios con los que saldría disponible a la venta en todas sus versiones.
Cuatro riesgos y cuatro oportunidades para invertir Cinco Días "No ha estado justificado el movimiento bajista en los mercados en las últimas semanas". Con esta claridad ha expuesto Miguel Ángel García, director general de March Asset Management, la gestora de Banca March, su visión sobre el mercado. Esta firma considera que la ralentización de China puede rebajar algo el crecimiento mundial, pero no hacerlo descarrilar, y sigue apostando por las Bolsas de España y Estados Unidos como sus preferencias de inversión. Estos son las cuatro amenazas y las cuatro oportunidades de inversión de aquí a final de año para Banca March.
Lufthansa pone fin a la huelga de pilotos por la vía judicial Expansión El Tribunal Laboral de Frankfut ha admitido a trámite la solicitud de urgencia presentada ayer por Lufthansa contra el sindicato de pilotos Vereinigung Cockpit (VC) por considerar "ilegítima" la protesta.
Minuto a minuto: Apple sorprende y presenta el nuevo iPad Expansión La nueva tableta de la compañía de la manzana se llama iPad Pro y tiene una pantalla más grande, de 12,9 pulgadas, frente a las 9,7 pulgadas de la versión original del dispositivo.
Ángel Garrido, nombrado presidente del Canal de Isabel II Expansión El portavoz del Gobierno regional y consejero de Presidencia e Interior, Ángel Garrido, ha sido elegido este miércoles presidente del Canal de Isabel II Gestión, mientras que los consejeros Jaime González Taboada, Engracia Hidalgo y Pedro Rollán se incorporan al Consejo.
Las tres claves del éxito estival de Airbnb Expansión La plataforma ha logrado gestionar el alojamiento de 17 millones de usuarios este verano, lo que significa que ha multiplicado por más de 360 su cifra de huéspedes de 2010.
Ferrovial inaugura su tercera autopista en Texas Expansión La compañía española Ferrovial inaugura hoy una nueva autopista en Texas, la tercera que pone en servicio en este estado y la cuarta en EEUU.
Los bancos ofrecen otras 3.000 viviendas en alquiler social Expansión Luis de Guindos ha convencido a las entidades financieras de la oportunidad de aumentar el parque de pisos de alquiler social porque la situación de muchas familias así lo aconseja.
La ola migratoria se hace contagiosa Expansión Las historias y las imágenes de los inmigrantes que entran en Europa están inspirando a otros miles a correr el riesgo e iniciar sus propios viajes.
Tokio cae casi un 3% a media sesión Expansión La Bolsa de Tokio cayó hoy un 2,85 por ciento a mitad de la sesión, tras registrar en la víspera un espectacular subida de cerca del 8 por ciento, la mayor escalada desde octubre de 2008.
Euro 6000, Bankia y Sabadell dominan la red de cajeros de 32 provincias Cinco Días La respuesta de Euro 6000, Bankia y Sabadell para no cobrar dos euros por sacar dinero en sus cajeros ha derivado en que estas entidades se han convertido en la principal red de terminales en 32 provincias. Esta guerra provoca también que CaixaBank elimine el cobro por el uso de sus tarjetas en la red de BBVA, que estudia hacer lo mismo con CaixaBank. Euro 6000 (integrado por Unicaja, Ibercaja, Kutxabank, BMN, Liberbank, Abanca y, con limitaciones, Evo Banco), Bankia y Banco Sabadell ya tienen todo listo para sellar su alianza en cajeros automáticos, lo que les permitirá no cobrar a sus clientes por el uso de sus terminales, aunque sí podrán cobrar a los clientes de otros bancos. La firma estaba prevista para esta semana, pero al final se ha trasladado a la próxima. BBVA también ha retrasado unos días el cobro de dos euros a sus no clientes por sacar efectivo en sus cajeros, comisión que inicialmente tenía previsto aplicar ya el lunes, pero que ha decidido demorar.
¿Por qué se dispara la Bolsa griega antes de las elecciones? Cinco Días Si algo provoca urticaria a los mercados es la incertidumbre y una convocatoria electoral siempre genera dudas y nervios. O casi siempre. Contra todo pronóstico, la nueva cita con las urnas de los griegos el próximo día 20, apenas ocho meses después de las anteriores elecciones parlamentarias, no solo no ha enturbiado el ánimo de los inversores, sino que más bien ha animado al parqué heleno. Desde el 24 de agosto, el Ase avanza un 19%, mucho más que el Ibex (+3%), el Dax alemán (+8%) o el Mib italiano (+9%).
Casi la mitad de la recaudación por Patrimonio se queda en Cataluña Cinco Días Las comunidades autónomas recaudaron por el impuesto sobre el patrimonio del ejercicio 2013, que se presentó el año pasado, 929,6 millones. Casi la mitad de este importe fue abonado por residentes fiscales en Cataluña. Esta comunidad ingresó 421,3 millones por Patrimonio, el 45% del total. Así consta en la estadística publicada por la Agencia Tributaria el martes. Cataluña lidera con mucha diferencia el ranking de la recaudación por un tributo que, con carácter general, se aplica sobre patrimonios que superan los 700.000 euros. En segunda posición figura la Comunidad Valenciana con 111,9 millones y Andalucía (83,2 millones).
El alza del consumo lleva la compra de crudo a máximos desde 1996 Cinco Días En el tercer trimestre de 2013, la economía española abandonó definitivamente la recesión al crecer un 0,1% intertrimestral. Iniciaba en esa fecha una senda de crecimiento que se ha prolongado durante ocho trimestres y que se ha basado en el crecimiento del consumo y de la inversión. En los dos últimos años, el ministro de Economía, Luis de Guindos, ha insistido en numerosos foros que su departamento vigilaba las importaciones de crudo como un indicador adelantado de crecimiento económico. El argumento sobre el que se basa esa tesis es que las importaciones de crudo están íntimamente ligadas a la actividad. Cuanto mayor es, más petróleo se consume y viceversa. El cuadro macroeconómico que ha elaborado el Ejecutivo en los Presupuestos Generales del Estado para 2016 recogen un crecimiento del consumo del 3,4% para este ejercicio y del 3% para el próximo, mientras que la inversión avanzará un 6,4% y un 5,6%, respectivamente.
Ni esperado, ni anormal Cinco Días Nuestro país está en medio del cambio de estrategias de China y Estados Unidos. Quien así se ha expresado es el ministro de Economía brasileño unos días antes a su visita a España. Todos estamos en medio de ese cambio de estrategia, podríamos decirle. De hecho, el mundo en general y los mercados financieros en particular llevan un largo periodo acusando tal cambio de estrategia y las consecuencias sobre cada uno, dependen de la situación propia. Siempre es lo mismo, de modo que como argumento resulta pobre asociado a una personalidad política de 53 años, exquisito en las formas, según relata el propio diario, y formado en la muy liberal escuela de Chicago.
Claroscuros en la protección de la libre competencia Cinco Días En relación con la contratación de servicios de auditoría, se vienen observando en los últimos meses dos tendencias que chocan entre sí. Por una parte, la legislación tanto en la Unión Europea como en nuestro país es muy clara con respecto a la defensa de la libre competencia en todos los ámbitos, entre ellos, el de la auditoría de cuentas, como no podía ser de otra forma al ser esta una actividad de interés público especialmente sensible, por cuanto el auditor es quien determina el nivel de calidad de las cuentas anuales de las empresas y otras entidades. De otro lado, nos encontramos con la existencia y el incremento de prácticas que limitan e impiden el acceso a la contratación de servicios de auditoría a las empresas del sector, a excepción de las denominadas big four y, en algún caso, a otras cuatro o cinco firmas más, frente al resto; todo ello, en contra del espíritu y la letra de las leyes que regulan esta materia.
Engagement: el indicador para el éxito Cinco Días Si estás inmerso en el mundo de los contenidos, seguramente sabes que la palabra engagement está presente en cualquier conversación sobre marketing. A menudo llega en forma de pregunta: ¿cómo podemos atraer al público? ¿Cómo medimos ese compromiso? ¿Cómo encaja este con otros indicadores?
Las residencias de estudiantes, objeto de deseo inmobiliario Cinco Días Las empresas del sector inmobiliario y los fondos internacionales están apostando por las compras en el sector inmobilario, buscando unos mayores retornos que en otros sectores. Las rentabilidades del producto prime de este tipo de propiedades se sitúa entre el 5,8% y el 6% y en localizaciones secundarias incluso sube al 7%, según informe hecho público ayer por la consultora internacional Savills.
Las farmacéuticas, a la espera del pacto para el control del gasto con Hacienda Cinco Días A finales del pasado año se conocía que Hacienda y la patronal Farmaindustria iban a firmar un acuerdo para controlar el gasto farmacéutico en 2015. Así lo anunció el propio Cristóbal Montoro, ministro de Hacienda. A pocos meses de que acabe el año, las farmacéuticas siguen a la espera de que se firme el acuerdo con Hacienda. El protocolo liga el crecimiento del gasto farmacéutico al aumento real del PIB, para que no se desboque este presupuesto al que hacen frente las comunidades autónomas. Sin embargo, el proyecto sigue pendiente.
Àngela Martí, la decana de las detectives privadas Cinco Días La profesión a la que ha dedicado su vida se cruzó en la trayectoria de Àngela Martí (Touluse, 1951) por casualidad. De hecho estudió medicina y ejerció durante años de anestesista. Eran los años ochenta, una época en la que había mucha drogadicción y los padres querían saber qué hacían sus hijos. Por mi profesión sabía bastante de barbitúricos, así que me puse a asesorar a detectives, hasta que cuando me di cuenta me estaba sacando la licencia de investigadora privada, cuenta por teléfono desde su agencia, Global Risk Detectives, ubicada en Barcelona, la ciudad en la que se ha criado.
El precio de mostrarse a 300 kilómetros por hora Cinco Días Está considerado como uno de los deportes más punteros, por su contenido tecnológico, su progresión internacional, y su exclusividad:todos los vips quieren ir a las carreras, y las grandes marcas lo utilizan para mostrarse a los 425 millones de personas que componen su audiencia potencial. Y eso, en una época dominada de forma aplastante por Mercedes y con un reglamento que, se considera, minimiza el espectáculo.
Los edificios de Madrid se desnudan para los vecinos Cinco Días Madrid se sumará este año a la treintena de ciudades de todo el mundo que durante un fin de semana muestran sus partes más íntimas a los ciudadanos. El festival de arquitectura Open House Madrid, que se celebrará el 26 y 27 de septiembre, permitirá a vecinos y turistas disfrutar de más de un centenar de edificios, algunos de los cuales no suelen ser accesibles al público (o lo son de manera restringida).
Un viaje mágico a la tierra de Cyrano Cinco Días Campos recién segados sobre los que sobrevuelan busardos ratoneros al acecho de su cena. Exuberantes bosques de roble, castaño, arce y pino, junto a vergeles de tilo, avellanos, ciruelos y extensos viñedos, patrimonio de la región. Ciervos, zorros o lechuzas que sorprenden en el monte al atardecer. Y el Dordoña, el imponente río que serpentea todo el valle, alma y símbolo comercial histórico de la ciudad.
Ibex en directo: Asia devuelve al Ibex por debajo del 10.000 Cinco Días Los rebotes ocasionales de la Bolsa no despejan las dudas del mercado. La mejora registrada el miércoles se demostró efímera tan pronto como al cierre de Wall Street, que terminó la jornada con caídas de más del 1% y ha condicionado todo lo que viene detrás. Las Bolsas de Asia, tras las fuertes ganancias del día anterior, cotizan con caídas, más fuertes en Japón, y Europa sigue la estela bajista.
Telefónica y Vodafone pugnan por el contrato del wifi del AVE Cinco Días Vodafone y Telefónica van a pugnar por el contrato abierto por Renfe para instalar y suministrar los servicios de wifi en los trenes de alta velocidad (AVE), según confirman fuentes conocedoras del proyecto. El contrato es uno de los mayores del año en España. Y es que el contrato tiene un presupuesto superior a 188 millones de euros, con una duración total de seis años.
La española CartoDB atrae a los fondos de Silicon Valley Cinco Días La compañía española CartoDB ha vuelto a captar la atención de los inversores. Pero esta vez lo ha hecho a lo grande. La firma de visualización de datos geolocalizados ha logrado 23 millones de dólares (unos 20,6 millones de euros) en una ronda de financiación de serie B liderada por Accel Partners, uno de los fondos más importantes de Silicon Valley e inversor inicial de gigantes actuales como Facebook, Dropbox o Spotify. En total, la empresa, fundada en 2007 por Javier de la Torre y Sergio Álvarez Leiva, ha captado ya un total de 31 millones de dólares.
Revés para Brasil: S&P lo coloca en 'bono basura' Cinco Días La agencia de calificación Standard & Poors rebajó hoy la nota de riesgo de Brasil al nivel BB+, considerado como de bono basura y con perspectiva negativa. Esta es la primera agencia de riesgo que le quita a Brasil el llamado grado de inversión, la calificación que Brasil gozaba desde 2008 y que distingue a los emisores de deuda con bajo riesgo.
China activará nuevas reformas para dinamizar la economía Expansión China impulsará nuevas reformas estructurales para asegurar el crecimiento económico y contrarrestar el freno del crecimiento. La inversión extranjera se disparó al 22% en agosto por las inversiones en alta tecnología.
La producción industrial modera su crecimiento hasta el 5,8% Cinco Días El Índice General de Producción Industrial (IPI) aumentó un 5,8% el pasado mes de julio en relación al mismo mes del pasado año, 1,6 puntos inferior a la experimentada en junio (+7,4%), según ha informado este jueves el Instituto Nacional de Estadística (INE).
ING pacta con Popular para poder utilizar sus cajeros Expansión ING ultima la firma de un acuerdo para que sus tres millones de clientes utilicen los terminales de Popular. Sabadell, Bankia y las excajas de Servired también a punto de firmar su alianza.
3.000 euros para la mejor innovación energética Cinco Días Endesa y la Fundación Universidad-Empresa han puesto en marcha la primera edición del concurso Las Ideas Se Mueven, que premia iniciativas vinculadas a la innovación, eficiencia energética, electrificación de la demanda, protección del medio amiente, excelencia en la atención al cliente y calidad del servicio energético.
Cómo configurar los botones de acción rápida en Windows 10 Cinco Días Si una cosa está facilitando Windows 10 con su llegada, es la manera de personalizar nuestro escritorio de trabajo para hacernos el día a día más fácil. Muchas opciones de personalización y nuevos ajustes que hacen que tengamos mucho más a mano todo aquello que nos interesa, aquello que más usamos o necesitamos tener a sólo un par de clics.
7 recursos (al alcance de todos) para practicar inglés y mejorar a nivel profesional Cinco Días El foco para aprender y poder hablar en inglés está en la práctica diaria para convertir el aprendizaje de un idioma en la habilidad de hablar de forma automática. La conversación se ha impuesto a la gramática para dar paso a la capacidad comunicativa.
Empleo alerta de que la web 'cursosinem2015.com' es engañosa Cinco Días La Fundación Tripartita para la Formación en el Empleo, dependiente del ministerio de Empleo y Seguridad Social, ha alertado hoy de que la página web www.cursosinem2015.com, es "engañosa" ya que "no guarda relación alguna ni con el Servicio Público de Empleo Estatal ni con la propia Fundación Tripartita".
Ikea se renueva en España para dar más peso a la comida Cinco Días Ikea invertirá en España 12,3 millones de euros para adaptar sus tiendas y su surtido a su nueva estrategia en torno a la comida, en la que centrará parte de su crecimiento de los dos próximos años.
E.ON se desploma a mínimos de 20 años Expansión La alemana, lastrada por el negocio de sus centrales nucleares, vive sus horas más bajas en Bolsa desde 1995.
Así es el nuevo iPad gigante de Apple Cinco Días Se esperaba y no decepcionó. Apple ataca el sector empresarial con un iPad que quiere poner las cosas difíciles a la Surface de Microsoft, la empresa que mejor ha sabido abordar las tabletas para trabajar. La compañía de la manzana, que selló recientemente acuerdos con Cisco e IBM para crecer en el mundo corporativo, presentó el iPad Pro con una pantalla más grande y que funciona con nuevos accesorios como un teclado y un lápiz digital.
El Tribunal arbitral falla a favor de Telefónica-Canal+: Mediapro deberá pagar 32 millones Cinco Días Punto final a otra guerra del fútbol. La Corte Internacional de la Cámara de Comercio Internacional de París ha fallado finalmente en el litigio que mantenían DTS, ahora propiedad de Telefónica, y Mediapro por los pagos en los derechos del fútbol, según indican fuentes conocedoras del proceso judicial.
Se confirman los gigas de RAM que monta el iPad Pro Cinco Días Ayer por la tarde pudimos ver como Apple además de sus nuevos iPhone 6s y 6s Plus, sorprendía con la presentación de su nuevo iPad Pro, un tablet con dimensiones espectaculares, casi el doble de grande que el actual modelo y que incluye nuevas tecnologías, características de visualización, mejoras de rendimiento y unos interesantes accesorios.
Springwater compra la filial española de Imtech Cinco Días La firma de capital riesgo Springwater Capital ha acordado la compra de la filial en España de Royal Imtech NV, compañía cotizada holandesa de ingeniería y mantenimiento que está en situación de insolvencia. Además de Imtech España, la operación incluye también las filiales de Chile, Perú y Marruecos.
Los soberanistas alcanzarían una ajustada mayoría absoluta en Cataluña Cinco Días Las formaciones favorables a la independencia de Cataluña, Junts pel Sí y la CUP, lograrían entre 68 y 69 escaños en las elecciones del próximo 27 de septiembre. Así lo estima la encuesta publicada hoy por el CIS. La coalición liderada por Raül Romeva, que integra al actual presidente de la Generalitat, Artur Mas, y al líder de ERC, Oriol Junqueras, ganaría las elecciones del próximo 27 de septiembre con 60-61 escaños. Para alcanzar la mayoría absoluta en el Parlamento, fijada en 68 diputados, precisaría de la CUP, que lograría ocho escaños.
Rajoy apunta de nuevo al 20 de diciembre para las elecciones Expansión Rajoy ha reiterado que "lo más probable" es que las elecciones generales se celebren el 20 de diciembre y ha propuesto una especie de "Plan Marshall" para resolver la crisis de refugiados.
Cómo será la formación de trabajadores desde mañana Cinco Días El Boletín Oficial del Estado (BOE) ha publicado hoy la ley que regula el Sistema para la Formación Profesional para el empleo en el ámbito laboral. El texto publicado recoge el Real Decreto que reformó este sistema y que ya entró en vigor el pasado 24 y los cambios introducidos posteriormente en su tramitación parlamentaria en el Congreso y Senado. Casi todas sus novedades entran en vigor mañana, salvo la teleformación y la reasignación del crédito formativo entre empresas de un mismo grupo, que entrarán en vigor el 1 de enero de 2016.
Muestran el posible diseño final del LG Nexus 5X Cinco Días Pues como dijimos hace una par de días, a pesar de todas las filtraciones que se han podido ir viendo del nuevo LG Nexus 5X, hoy nos llega una imagen nueva del terminal de Google que nos muestra la cara del teléfono, algo que hasta el momento no habíamos podido ver, ya que las anteriores filtraciones nos han ido mostrando su parte trasera o el lateral junto a algunas de sus características.
Telefónica y Vodafone pujarán por 'subir' el WiFi al AVE Expansión Estas compañías de telecomunicaciones son las únicas que finalmente se disputarán el contrato para instalar y suministrar este servicio, estimado en 188 millones de euros.
Junts pel Sí y la CUP sumarían mayoría absoluta en las elecciones catalanas Expansión La candidatura Junts pel Sí junto con la CUP serían la primera fuerza política en Cataluña teniendo en cuenta el sondeo preelectoral hecho público hoy por el CIS. C's, sería la segunda fuerza, casi empatando con Catalunya Sí que es Pot.
Fomento avanza que Aena cerrará 2015 con más 200 millones de pasajeros Expansión La ministra Ana Pastor, ha avanzado hoy que los aeropuertos de la red de Aena registraron 140 millones de pasajeros en los ocho primeros meses del año, y que se prevé que cierren el año superando los 200 millones.
Preacuerdo para poner fin a la 'guerra' del sector lácteo Expansión La ministra de Agricultura, Isabel García Tejerina, ha anunciado un acuerdo para revalorizar el sector lácteo y conseguir una mejora de los precios en origen de la leche.
¿Cómo logró Villar Mir vender el 10% de Colonial en sólo dos horas? Expansión El desequilibrio entre la fuerte demanda internacional por invertir en el sector inmobiliario español y la escasez de producto de calidad está generando operaciones que habrían sido impensables hace tan solo dos años.
Murdoch compra National Geographic por 642 millones Expansión 21st Century Fox ha llegado a un acuerdo con The National Geographic Society para establecer una compañía en la que la entidad sin ánimo de lucro, hasta ahora propietaria de la revista, pasará a controlar un 27% del grupo.
¿Puede Zara ser una empresa de moda y una de transporte? Expansión El grupo textil ha perdido una batalla contra unos ciudadanos de Tanzania que pretenden utilizar la marca de la cadena de moda para una firma de transporte en Europa.
Nueva York impulsa su Zona Cero Expansión La reconstrucción del World Trade Center implicará el traslado de muchas compañías al sur de Manhattan. Entre ellas, el imperio News Corporation.
Montoro: "Los funcionarios recibirán la paga en octubre" Cinco Días El Consejo de Ministros ha aprobado hoy el decreto ley que incluye los créditos extraordinarios necesarios para devolver la segunda cuarta parte, concretamente el 26,23%, de la paga extra de Navidad suspendida en 2012 a los empleados públicos. La medida ya fue anunciada por la vicepresidenta Soraya Sáenz de Santamaría el pasado viernes
viernes 11 septiembre
¿Ir al cine es cosa de ricos? Cinco Días Se cuentan por millones. Millones de cinéfilos en todo el mundo a los que les (nos) gusta una buena cinta, del género que les guste, del actor que más les emocione, del director que más les agrade y/o con el guión que más les impacte.
Los maquinistas de Renfe desconvocan las huelgas anunciadas Expansión El Sindicato Español de Maquinistas y Ayudantes Ferroviarios (Semaf) ha desconvocado la huelga en Renfe que había comenzado en la media noche de hoy viernes tras alcanzar un acuerdo con la empresa sobre las 2.00 de esta madrugada.
Las claves de M&G para afrontar y ganar dinero con la crisis china Cinco Días Los precios de las materias primas se han desplomado, las Bolsas sufren fuertes altibajos y China y otros países emergentes han hecho saltar las alarmas sobre una nueva recesión. Estas son las recetas de la gestora M&G para ganar dinero en esta coyuntura.
Euro 6000, Bankia y Sabadell abren su alianza en cajeros a otros bancos Cinco Días Las entidades que integran Euro 6000, además de Bankia y Sabadell tienen previsto firmar un acuerdo para no cobrar a sus clientes en los cajeros por sacar efectivo el próximo día 16, una vez resueltas las consultas con Competencia. De esta forma, el acuerdo será efectivo para el cliente 30 días después. Esta alianza está abierta a la entrada de nuevos socios, siempre que cumplan unos requisitos entre número de clientes, tarjetas y cajeros.
Banco Santander evita que Basilea penalice su modelo de organización Cinco Días Santander se ha anotado una importante victoria en Basilea, donde el comité internacional de banqueros centrales o Financial Stability Board (FSE) está elaborando las normas sobre absorción de potenciales pérdidas para las principales entidades financieras. El objetivo es que todas esas entidades dispongan de un colchón que, en caso de dificultades, permita su reestructuración sin necesidad de recurrir al dinero de los contribuyentes.
El FMI mantiene su previsión de crecimiento del 6,8% en China Expansión El subdirector gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Zhu Min, mantuvo hoy la previsión de crecimiento sobre China en un 6,8 % para 2015, pese a los recientes vaivenes del mercado financiero y a la devaluación del yuan.
Amazon deja de vender su móvil tras su estrepitoso fracaso Cinco Días Los líderes de la nueva economía también fracasan, como muestra la última acción de Amazon. El gigante del ecommerce y líder en lectores de libros digitales con el popular Kindle, ha dejado de vender su teléfono móvil FirePhone 15 meses después de lanzarlo a bombo y platillo. La incursión de Amazon en este negocio ha resultado fallida. Aunque la firma no ha dado datos de ventas, se estima que comercializó 35.000 unidades en las primeras semanas tras su estreno. Solo Apple en su segundo trimestre fiscal, cerrado en junio, vendió 47,5 millones de iPhones.
La fibra gana 1,2 millones de clientes en un año por el tirón de Telefónica Cinco Días La digitalización de las infraestructuras de telecomunicaciones continúa en España y la captación de clientes en las redes de nueva generación se acelera. Así, el mercado español de banda ancha fija cerró mayo con casi 2,1 millones de clientes de fibra óptica, tras incorporar en ese mes un total de 88.000 y más de 1,24 millones de usuarios durante los 12 meses anteriores. Los de Telefónica, especialmente, y de Jazztel, ahora controlado por Orange, han sido claves en esta transformación.
Apuesta por una España digitalizada Cinco Días El proceso de digitalización de las infraestructuras en España avanza imparable. La tecnología de fibra óptica ganó 1,2 millones de clientes el último año, lo que constituye casi un 8,6% del parque total de líneas de banda ancha. Un avance alimentado por el tirón de Telefónica y Jazztel, esta última propiedad ahora de Orange. Como contrapartida, la tecnología ADSL, basada en el histórico cable de cobre, sigue en retroceso y ha perdido en el último año un total de 850.000 conexiones, fruto del impulso de las compañías para que los clientes migren hacia la fibra. Se trata de una tendencia que no solo avanza a velocidad excepcional, sino que no ofrece visos de frenarse. Telefónica anunciaba la semana pasada su intención de extender la fibra en el 97% de los hogares españoles en 2020. Se trata de una meta ambiciosa, dado que supone extender la cobertura digital en todo el territorio español, excepto en aquellas zonas en las que técnicamente no sea posible. Como recordaba el presidente de Telefónica España, Luis Miguel Gilpérez, el motor de la digitalización supondrá eliminar la denominada brecha digital y convertir a España en el único país con servicios tecnológicos en cualquier sitio. España se ha convertido en el paraíso de las telecomunicaciones, recalcó el directivo en presencia de representantes de todo el sector.
Apple se toma en serio su incursión en las empresas Cinco Días Apple quizás esté perdiendo para mucha gente el halo de empresa de innovación disruptiva en producto que tenía hasta hace poco, pero este miércoles hizo dos movimientos bastante interesantes durante su tradicional presentación de septiembre que seguramente contribuirán a mantener su exitosa estrategia corporativa. Por un lado, lanzó un iPad gigante de nombre, iPad Pro con un objetivo claro:mejorar la posición de su icónica tableta en el mundo de la empresa, que sigue estando bastante restringida al fenómeno Bring your Own Device y, sobre todo, al consumo de contenidos, como bien recuerda José María López, director de la empresa de análisis Penteo. El otro paso estratégico fue la renovación de su languidecida Apple TV, como una apuesta firme por la convergencia entre el mundo de la televisión y las aplicaciones, pues como dijo Tim Cook: En las aplicaciones está el futuro de la televisión.
Fe en la Reserva Federal de Estados Unidos Cinco Días En una semana vista se producirá la cita esperada por los mercados en septiembre, la reunión de la Reserva Federal estadounidense, la FED. Esta cita estaba marcada en rojo en las agendas del mercado financiero, ahora no sé si estará marcada en ámbar o en verde. Y es que antes de este movidito verano el mercado estaba descontando subidas de tipos de interés después de siete años con tipos cercanos a cero en Estados Unidos. Con un índice bursátil de referencia, el S&P500, en sus niveles máximos de valoración, en torno a los 2.120 puntos, se estaba esperando recortes, temporales quizá, en la bolsa estadounidense, y por ende en el resto de bolsas (ya se sabe que cuando Estados Unidos estornuda, Europa se constipa). Pero ahora la situación parece que ha cambiado, ¿o no? Parece que además de la subida de tipos lo que preocupa, o al menos eso era hace un par de semanas, es el crecimiento, que no se consigan las tasas de incremento y no se salga de la ya casi eterna crisis. Así que, ¿subirá la FED los tipos?, si los sube ¿pondría en peligro el alza, y caerá con ello más el mercado? Dependerá del cómo, cuánto y porqué inicia esa subida. Pero ¿Y si no los sube? ¿Será un signo de que la economía americana no es tan saludable? y... ¿caerá con ello más el mercado?, y en última instancia, ¿quién es el mercado? ¡Qué lío!... Veamos
La recuperación y el empleo Cinco Días La recuperación económica no será verdad hasta que la noten los ciudadanos. Esta tautología, que no se le cae de la boca de un buen número de representantes políticos, y más especialmente a los neopolitólogos que desde la academia han empezado a subir las escalas del poder tras su popular paso por las plazas, es exactamente eso: una obviedad. No hay riqueza si no llega a la mayoría. Y la manera más justa de entender esto es en términos de empleo. Aunque a un buen número de voces parezca habérseles olvidado, y mientras no se demuestre lo contrario, el empleo productivo se crea en las empresas. Es meridiano que el sector público también es un importante yacimiento de empleo, pero cometerá un serio error el que olvide que este es subsidiario de la riqueza que crea el sector privado. Sin ingresos por impuestos y otras partidas, malamente va la Administración pública a atender las imprescindibles nóminas del funcionariado. Puede que las cifras macro disten de la realidad de la calle, pero también hay una verdad innegable. Ayer, sin buscar más, varias empresas pusieron de manifiesto cómo las mejoras están llegando al empleo. Es el caso de los 1.000 nuevos trabajadores que contratará Renault para reimplantar por primera vez desde 2011 el tercer turno, o los 200 nuevos copilotos que contratará Vueling por su crecimiento.
Asia no le da cuerda al reloj suizo Cinco Días Si hay un sector económico que representa, en su máximo esplendor, el lujo y la exclusividad que Suiza proyecta hacia el exterior, ese es el relojero. Una industria con más de 300 años de historia y que en el último siglo y medio ha dado un toque de glamour a millones de muñecas en el mundo. Pero, aunque a veces no lo parezca, Suiza no es inmune a las turbulencias económicas del mundo.Y su industria más representativa, tampoco.
El tuning da el salto al mar Cinco Días Los puertos deportivos españoles son muy aburridos, al menos desde el punto de vista cromático. Un recorrido por el paseo marítimo de cualquier localidad costera permite comprobar que la inmensa mayoría de barcos son de color blanco. A veces encontramos alguno azul o negro, que junto a los de madera constituyen la única nota discordante.
Voté a Alinea como mejor restaurante, y no lo conocía Cinco Días David Muñoz, madrileño de 35 años, es uno de los cocineros más creativos de España. Hace dos años le devolvió a Madrid el esplendor gastronómico al conseguir para la ciudad la tercera estrella Michelin, y convertirse en el único restaurante de la ciudad con este galardón. Hace un año se mudó a un nuevo local en el Hotel Eurobuilding de Madrid, a comienzos de 2015 estrenó un nuevo StreetXo, en El Corte Ingles de Serrano, y antes de que finalice el año abrirá otro en Londres. El próximo curso abrirá en Nueva York, y espera que también en París.
Más chispas entre Cameron y la UE Cinco Días Un nuevo fallo judicial de la Unión Europea pone de relieve una vieja división marxista que podría influir en si Reino Unido permanece o sale del bloque. En este caso se enfrentan los jefes, que se quejan de las normas de la UE, contra los trabajadores que desean una mejor protección. Es algo con lo que el primer ministro David Cameron tendrá problemas.
Google peleará de nuevo en China Cinco Días El regreso de Google a China plantea un dilema moral y financiero. Los censores obligaron al gigante de internet a retirarse de la República Popular en 2010. Ahora podría estar planeando un regreso con una versión en chino de su tienda de aplicaciones móviles. Pero la estricta regulación pondrá a prueba sus principios, mientras la competencia hace que el beneficio sea más difícil de conseguir.
Repsol logra permiso para exportar gas norteamericano desde su planta canadiense Cinco Días Repsol ha obtenido el visto bueno del regulador energético de Canadá, la National Energy Board (NEB), para exportar 8,12 bmc (8.120 millones de metros cúbicos) de gas natural licuado (GNL) anuales durante 25 años desde la futura planta canadiense de Canaport, indicaron a Europa Press en fuentes de la compañía.
Multa a Liberbank de medio millón por vender preferentes Cinco Días La Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) ha impuesto a Liberbank, el grupo formado por Cajastur-Banco CCM, Caja Cantabria y Caja Extremadura, una multa de 500.000 por no haber informado debidamente a sus clientes durante la venta de productos financieros complejos en 2011.
Carmena abre una vía a las grandes operaciones inmobiliarias Cinco Días Nunca dijimos en campaña que fuéramos a parar las grandes operaciones inmobiliarias. Con esas palabras, José Manuel Calvo, delegado de desarrollo urbano sostenible de la ciudad de Madrid, dejaba claro este viernes que el Ayuntamiento de Manuela Carmena (Ahora Madrid) tiende la mano a la iniciativa privada en los más notables macroproyectos pendientes. Pero sí vamos a revisar las operaciones, igual que ha hecho Cristina Cifuentes (PP) con la Ciudad de la Justicia, aseguró en un encuentro con la prensa.
La china BAIC quiere comprar una participación en Daimler Expansión El grupo chino BAIC Motor ha iniciado conversaciones con Daimler para adquirir una participación en el fabricante de coches alemán, según anunció el consejero delegado de Daimler el jueves.
Carburantes y vivienda copan la caída del IPC Cinco Días El Índice de Precios de Consumo (IPC) bajó un 0,3% en agosto respecto al mes anterior y redujo cinco décimas su tasa interanual, hasta el -0,4%, debido al abaratamiento de la electricidad y los carburantes, según ha informado este viernes el Instituto Nacional de Estadística (INE).
Las redes sociales, fuente de ansiedad y depresión en los adolescentes Cinco Días Las redes sociales llevan tiempo entre nosotros, pero lo cierto es que cada vez llegan a nuestras vidas, mientras que hace años únicamente hacían uso de ellas personas en edad adulta, hoy en día están a la orden del día también entre los jóvenes y adolescentes.
Transformando la gestión patrimonial Cinco Días La industria de gestión patrimonial se encuentra en un momento de cambio. Una transformación que tiene como objetivo principal asegurar la transparencia y la protección del inversor. Y para ello, la regulación nacional e internacional está cobrando un papel protagonista para acotar al máximo los márgenes de seguridad.
Un otoño con riesgos y oportunidades Cinco Días China y Estados Unidos se han convertido en dos factores de incertidumbre para los inversores y los mercados. Los riesgos de que el gigante asiático sufra un brusco frenazo en su crecimiento planean desde hace meses sobre los parqués, pese a los esfuerzos de Pekín por utilizar toda la artillería disponible con el fin de mantener las aguas en su cauce. Al tiempo, desde el otro lado del Atlántico, la posibilidad de que la Reserva Federal de Estados Unidos suba los tipos de interés del dinero por primera vez desde 1996 constituye otro riesgo para la estabilidad de algunas economías, especialmente las emergentes, y para las expectativas de las Bolsas.
TeliaSonera y Telenor abandonan su plan de fusión en Dinamarca Expansión El consorcio de telecomunicaciones sueco-finés TeliaSonera y la noruega Telenor dieron hoy marcha atrás en sus planes para fusionar sus negocios de telefonía móvil en Dinamarca por los problemas para que la Comisión Europea (CE) autorice la operación.
La arquitecta del paisaje española que deslumbra en Estados Unidos Cinco Días Una emprendedora española ha conseguido destacar en los últimos años en el mundo de la arquitectura del paisaje. Se trata de Laura Santín, que junto a su socio norteamericano William Roberts ha puesto en marcha un estudio en Nueva York. Su éxito no ha pasado desapercibido y de momento ya ha realizado proyectos en Canadá, Estados Unidos y España, entre otros países.
Las mejores carcasas para el nuevo iPhone 6s Cinco Días En unos días comenzará a estar disponible el nuevo iPhone 6s, uno de los smartphones más deseados por la mayoría de usuarios, que seguro muchos de ellos ya están debatiéndose entre qué color elegirán para su nuevo iPhone. Y es que recordemos que en esta ocasión Apple presentó su nuevo buque insignia en cuatro colores disponibles, los clásicos plata y negro, el popular dorado y en esta ocasión el aclamado rosa oro.
Telia y Telenor desisten en su fusión danesa y penalizan a las telecos Cinco Días Sacudida en el sector europeo de las telecomunicaciones. TeliaSonera y la noruega Telenor han anunciado este viernes su decisión de desistir en el proyecto de fusión de sus respectivas filiales en Dinamarca, que habría dado lugar a la creación de la mayor operadora de telecos en el mercado danés. El acuerdo buscaba mejorar los márgenes en un mercado penalizado por la fuerte caída de precios.
Goldman avisa: el petróleo puede caer a los 20 dólares Cinco Días Puede que el desplome del precio del petróleo no haya hecho más que empezar. El exceso de oferta en el mercado y el miedo a una menor demanda mundial por culpa de la desaceleración en China presiona a la baja al oro negro. El barril de petróleo Brent cotiza hoy en los 47 dólares y el West Texas, de referencia en Estados Unidos, se mueve en las 45 unidades del billete verde. Goldman Sachs cree que el crudo podría bajar hasta los 20 dólares. Este nivel sería el más bajo del West Texas desde 2001.
El Gobierno penalizará a las empresas morosas en los concursos públicos Expansión El Ministerio de Hacienda modificará el texto refundido de la Ley de Contratos del Sector Público de manera que los plazos de pago abultados penalicen a las empresas licitadoras, según ha podido saber EXPANSIÓN.
Dia carga contra la administración y los ganaderos Cinco Días La cadena de distribución Dia ha cargado contra la administración y los ganaderos por el bloqueo de su almacén logístico en Santiago, que continúa con un servicio restringido desde el lunes por las manifestaciones contra los precios bajos de la leche. Por ello, ha anunciado este viernes actuaciones legales directas "contra los responsables de la situación".
Ferrovial acelera su programa de recompra de acciones Expansión Ferrovial ha elevado a 32 millones el importe destinado esta semana a la compra de acciones propias, frente a los 20 millones de la semana anterior.
Farolas eficientes y conectadas: una nueva fuente de ahorro Expansión Ericsson y Philips aportan un nuevo granito de arena en la concepción de las ciudades del futuro, con el diseño de una farola LED que incorpora banda ancha móvil. Santander ha instalado esta semana la primera de ellas en España.
Cuando dos significan multitud Expansión Montar un negocio con un socio no suele ser difícil. Los problemas llegan después, cuando tienen que ponerse de acuerdo en algún punto.
Deutsche Bank planea reducir su presencia en algunos países Expansión EL banco alemán se está planteando introducir importantes cambios, que incluyen la reducción e incluso el cierre de sus operaciones en algunos países, así como la revisión de algunos altos cargos.
¿Es Cataluña una nación? Expansión La semana pasada se levantó en España un gran alboroto político-mediático sobre si Cataluña puede o no ser calificada como "nación" (no solo "nacionalidad", que no admite duda porque el término está sacralizado en el artículo 2 de la Constitución).
Jeremy Corbyn, nuevo líder del Partido Laborista británico Cinco Días El veterano diputado izquierdista Jeremy Corbyn ha sido proclamado hoy nuevo líder del Partido Laborista del Reino Unido, tras imponerse en primera vuelta a otros tres candidatos en las elecciones internas de la formación.
sábado 12 septiembre
La espera aburría,y entonces llegó Polaroid Cinco Días El proceso era simple y sencillo. Tras apuntar con la cámara fotográfica y apretar el botón, el aparato provocaba un extraño ruido mientras la instantánea aparecía poco a poco a través de una ranura. A partir de ahí, con esperar cerca de 60 segundos, la imagen iba apreciándose poco a poco en el papel hasta que se lograba ver perfectamente. No es de extrañar, por lo tanto, que este invento, ideado por el científico e inventor estadounidense Edwin Herbert Land, provocase un antes y un después en la historia de la fotografía. Fue en el año 1947, época en la que el revelado de las instantáneas se tornaba arduo y tedioso, en pequeñas habitaciones oscuras y aisladas, que hacían que el profesional en cuestión estuviese expuesto y respirase una gran cantidad de productos químicos.
Guindos: el rescate a Grecia no variará por sus elecciones Cinco Días El ministro de Economía y Competitividad de España, Luis de Guindos, afirmó hoy que el plan de condiciones asociado al tercer rescate concedido a Grecia no variará en función de quién gane las elecciones del 20 de septiembre en ese país.
No todo el mundo vale para tener una empresa Cinco Días Desde hace cuatro meses, Thomas Robinson (Miami, 1958) lidera la Asociación de Desarrollo de Escuelas Colegiadas de Negocios (AACSB, por sus siglas en inglés). Fue nombrado, el pasado mes de mayo, presidente y consejero delegado de dicha sociedad, una asociación que reune a más de 1.400 instituciones, entre entidades educativas, empresas y otras organizaciones de 87 países de todo el mundo.Licenciado en Económicas por la Universidad de Pennsylvania y con un máster y un doctorado de la Weatherhead School of Management de la Universidad Case Western Reserve, fue director general de educación a nivel mundial en el Instituto CFA. Conoce a la perfección, por lo tanto, los entresijos del sistema educativo a nivel global.
Abierta la puerta al desembolso de 500 millones del rescate a Chipre Cinco Días Los ministros de Economía y Finanzas de la zona del euro, el Eurogrupo, abrieron hoy la puerta al desembolso de 500 millones de euros del rescate a Chipre, al dar su visto bueno a la última revisión del cumplimiento de las condiciones asociadas a este programa.
Enagás, el encaje de un valor defensivo en el nuevo ciclo Cinco Días En un momento en que las apuestas de recomendación para la Bolsa española se concentran en valores expuestos al ciclo económico doméstico, Enagás ha perdido el brillo que tuvo en los momentos más difíciles entre las recomendaciones de los analistas. Su carácter defensivo la convirtió en apuesta segura con la que refugiarse de las turbulencias del pinchazo inmobiliario español y de la deuda soberana europea, pero la empresa que gestiona el sistema gasista sigue contando con valores propios con los que defender su atractivo.
La otra "Quinta Avenida" de Amancio Ortega en Miami Cinco Días El magnate español del textil Amancio Ortega continúa imparable la expansión de su imperio, ahora con la compra por 370 millones de dólares de una manzana entera en la peatonal Lincoln Road, una de las calles más icónicas de Miami Beach, en la costa sureste de Florida.
Empleo activa un plan para parados por 500 millones a dos años Cinco Días La ministra de Empleo, Fátima Báñez, ha anunciado este sábado en Zamora la puesta en marcha de un nuevo programa de orientación a parados del que se beneficiarán 1,2 millones de españoles y que estará dotado con 500 millones de euros en dos años.
Pedro Sánchez: "Nos tomamos el 27 S como unas generales" Cinco Días El líder del PSOE, Pedro Sánchez, ha dicho este sábado que su partido se toma las elecciones catalanas como si fueran unas generales porque serán la primera estación antes de un cambio de gobierno en España, y por eso ha llamado a la máxima participación posible.
España ve "imposible" la 'tasa Tobin' para 2016 Cinco Días El ministro de Economía y Competitividad de España, Luis de Guindos, afirmó hoy que es imposible que la tasa a las transacciones financieras que once países europeos se han comprometido a aplicar se encuentre lista en 2016 como preveía, por lo que espera que esté para 2017.
Ayudas para salir al extranjero Cinco Días Estudiar en Estados Unidos me ha abierto infinidad de puertas y me ha aportado una experiencia y unos conocimientos incalculables, me ha convertido en mejor profesional y me ha posibilitado encontrar trabajo en el país. Es cierto que la mayoría de becas están concebidas para mejorar el conocimiento de los estudiantes para tener mejores profesionales en el país de origen, pero dadas las circunstancias actuales la mayoría de nosotros nos quedamos en el país de destino. En España no somos valorados y EE UU tiene un problema de mano de obra cualificada.
La FP atisba la salida Cinco Días Cualquiera que inicia en estos tiempos un nuevo curso de formación profesional lo hace con la idea quizá el sueño de encontrar pronto un trabajo. La variedad de módulos se ha multiplicado en los últimos años y, poco a poco, se está logrando adecuar la oferta a la demanda real del mundo empresarial.
El estrecho puente entre campus y fábricas Cinco Días En la trayectoria científica de la Universidad de Sevilla (US) hay un antes y un después de 1999. Ese año, dos profesores de mecánica de fluidos inventaron un tipo de pulverizador que permite dispensar líquidos en gotas más pequeñas y homogéneas. Una farmacéutica estadounidense encontró que el sistema podía servir para la fabricación de inhaladores nasales más precisos y eficientes y compró la patente por un millón de dólares.
Herzog será el candidato de UPyD a la Moncloa Cinco Días El líder de UPyD, Andrés Herzog, será el candidato de la formación a la Presidencia del Gobierno tras imponerse a sus rivales en las primarias celebradas hoy en la formación y obtener un respaldo del 74,2% de la militancia y los simpatizantes.
Atraer el foco mediático, solo cuando sea necesario Cinco Días Optar por la discreción y la lejanía o ser llamativo y buscar a las cámaras de televisión para estar en boca de todos. Son dos de los caminos que puede escoger un directivo en el momento de comunicar la marca y el producto de su compañía. Cada una de estas opciones tiene sus oportunidades y sus desventajas, y así como en muchos países, como Estados Unidos, una gran cantidad de empresarios optan por aparecer en el mundo mediático, en otros como España, la mayoría de los directivos prefieren quedarse a la sombra.
Bankia pacta nuevos horarios para una parte de su plantilla Cinco Días Es posible llegar a acuerdo de horarios singulares, que puedan aplicarse a un conjunto de oficinas bancarias para abrir por la mañana y por la tarde, un debate que Bankia ha vuelto a abrir con la negociación del nuevo convenio colectivo, explican fuentes sindicales. Estas fuentes aseguran que en Bankia se ha conseguido firmar el pasado jueves un acuerdo sobre el horario y las condiciones laborales para más de 200 oficinas que necesitan desarrollar sus funciones en una jornada distinta a la habitual del sector.
Sin fichajes estrella Cinco Días El Nobel de Economía Paul Krugman cambia Princeton por la Universidad de la Ciudad de Nueva York. ¿Se imagina un titular así en España? No. Aquí el mercado de fichajes millonarios se circunscribe al fútbol. No hay guerra de ofertas para mover a catedráticos de una a otra universidad como es habitual en Estados Unidos. Allí los centros pujan fuerte para hacerse con profesores capaces de atraer al mayor número posible de alumnos, y los cheques de matrícula que les acompañan.
Lo que buscan las empresas Cinco Días Incorporar a sus plantillas a los mejores profesionales del mercado es el objetivo que persiguen las empresas. Universidades, escuelas de negocio, ferias, foros especializados y redes sociales son algunos de los caladeros a los que acuden para captar talento.
Petróleo: ¿recurso energético o puro activo especulativo? Cinco Días Evidentemente la respuesta a la cuestión que planteamos en el título es un doble sí y esto es lo que hace al petróleo especial y diferente de cualquier otro activo sobre el que se pueda ejercer una actividad comercial. Y es especial porque el mercado que técnicamente debería moverse por el doble juego de oferta y demanda, cuando de petróleo se habla aplica parámetros verdaderamente diferentes, por no decir difusos, y alejados de cualquier ortodoxia económica.
Un gestor de motor inagotable Cinco Días Dicen quienes conocen al que está considerado como el directivo español más influyente en el mundo del motor a nivel internacional, Francisco Javier García Sanz (Madrid, 1957), que siempre defiende las virtudes de España y su sociedad allá donde va. Y es que, como suele suceder a quienes viven lejos de su tierra, el actual vicepresidente mundial de compras de Volkswagen siente un gran apego a su país. Por ello, seguramente García Sanz sintió un gran orgullo al anunciar esta semana en su visita a la fábrica de Seat, filial del grupo, que España se ha convertido en un lugar clave dentro de la estrategia de inversión del gigante automovilístico.
Dimite en bloque el Gobierno de Egipto Expansión Abelfatah al Sisi aceptó hoy la dimisión del primer ministro, Ibrahim Mehleb, y de su Gobierno aunque les encargó que continúen en funciones hasta la formación de un nuevo gabinete.
ACS y Ferrovial participan en la obra más ambiciosa de Europa Expansión Los dos grupos españoles suman contratos por 2.000 millones en la nueva línea de cercanías a Heathrow, de 120 kilómetros de longitud y con un presupuesto de 20.000 millones.
El nuevo enólogo jefe de Vega Sicilia Expansión Se ha incorporado a su nuevo puesto el 1 de septiembre, y tiene enfrente el difícil reto de mantener y mejorar, si es posible, el enorme nivel de los vinos de la bodega Vega Sicilia.
Tickets, elBulli 'de barrio' en Barcelona Expansión En el puesto 42 del ránking mundial, este concepto de tapeo "bulliniano", ideado por Albert Adriá, es la 'casa madre' de elBarri.
domingo 13 septiembre
"Hemos fotografiado un millón y medio de prendas" Cinco Días Como el comienzo de muchos negocios, el de Percentil se remonta al salón de una vivienda particular, en la que comenzó a gestarse un proyecto que hoy aspira a convertirse en el mayor comprador y vendedor de ropa de segunda mano en Europa, en palabras de Luis Ongil, madrileño, nacido en 1974 y consejero delegado de la compañía. Vivió mucho tiempo en Estados Unidos, donde se licenció en Administración de Empresas y en Marketing por la Universidad de Dallas. Cuando volví a España, le propuse a mis dos socios [Lourdes Ferrer y Daniel Bezares] montar un negocio de compra y venta de ropa de segunda mano. Una idea que se le ocurrió al otro lado del charco, en Estados Unidos es bastante común ver este tipo de empresas.
A la caza de los mejores Cinco Días Eun círculo virtuoso. Los estudiantes españoles quieren matricularse en las mejores universidades pero también, y ahora más que nunca, las universidades quieren quedarse con los alumnos sobresalientes. Es un beneficio mutuo, dice Isabel Abradelo, vicerrectora de Alumnos de la Universidad CEU San Pablo, quid pro quo.
ACS puja por un proyecto en Australia de 500 millones Cinco Días ACS, a través de su filial australiana Cimic y en consorcio con el fabricante de trenes CAF, compite por el contrato de obras de construcción y posterior operación y mantenimiento del primer tramo del tranvía de Canberra, un proyecto de 783 millones de dólares australianos (unos 500 millones de euros).
La reivindicación de una hucha propia Cinco Días Explicaba el científico y político estadounidense Benjamin Franklin: Dime y lo olvido, enséñame y lo recuerdo, involúcrame y lo aprendo. Pues bien, de cumplirse las expectativas que la Ley de Formación Profesional para el Empleo ha generado en el colectivo de autónomos serán entre 60.000 y 80.000 los trabajadores que tengan la oportunidad de involucrarse y aprender, frente a los 6.400 que lo hacen ahora.
Estudiantes en buena forma Cinco Días Laura Falceto, una destacada tenista zaragozana de 17 años, tomó el mes pasado un vuelo hacia Estados Unidos para comenzar sus estudios de Biotecnología o Ingeniería Biomédica. Todavía no había decidido cuál de las dos carreras elegir, pero sí estaba convencida de algo: Quiero estudiar una carrera, pero también seguir compitiendo a alto nivel, algo que no puedo hacer en España, pero allá sí, afirma.
Utiliza el lector de huellas de tu Android para acceder a cualquier web Cinco Días Cada vez son más numerosos los terminales móviles que utilizan sensor biométrico para reconocer las huellas, por lo que el poder utilizar este accesorio intentado es algo que resulta por un lado útil y, por el otro, positivo para los usuarios que poseen un dispositivo Android de este tipo, como puede ser el Galaxy S6 o alguno de Huawei.
Alemania restablece controles ante la oleada de refugiados Cinco Días El ministro alemán de Interior, Thomas de Maizière, anunció hoy el restablecimiento inmediato y de forma temporal de los controles en sus fronteras, comenzando por la austríaca, ante las oleadas de refugiados que llegan desde el país vecino.
Nuevo Panda 2016, protección multidispositivo contra virus y también ante ladrones Cinco Días Sale a la venta una de las suites más completas de protección informática. Panda Security, la conocida marca española de seguridad informática que hace poco renovaba su imagen lanza sus nuevos productos 2016 entre los que se incluye Panda Gold Protection 2016, Panda Global Protection 2016, Panda Internet Security 2016, Panda Antivirus Pro 2016, Panda Mobile Security 2016, Panda antivirus for Mac 2016 y Panda Free Antivirus 2016.
La respuesta al mercado hacia China es exagerada Cinco Días Su agenda está a rebosar desde que la inquietud por la desaceleración de la economía China se ha convertido en una de las principales preocupaciones de los inversores. Victoria Mio viaja estos días por las principales plazas internacionales para explicar su visión sobre el mercado y la economía china, desde su puesto como codirectora del equipo de Asia-Pacífico en Hong Kong de la firma holandesa Robeco y gestora del fondo chino de la compañía. Su visión es claramente optimista: apuesta por que China no va a descarrilar y por que sus autoridades tomarán las medidas necesarias para que el aterrizaje de su economía sea suave, sin peligro de provocar un terremoto a nivel global.
El indiscutible templo del chuletón de buey Cinco Días Ha convertido la pequeña localidad alfarera de Jiménez de Jamuz, a pocos kilómetros de La Bañeza y a unos 40 kilómetros de León, en un lugar de peregrinaje para los amantes de las carnes rojas. Allí, en El Capricho, mandan el buey y José Gordón, un ingeniero agrónomo reconvertido en cocinero, obsesionado por la elegancia y la nobleza de estos animales y sus carnes. De hecho, viaja por toda la península Ibérica en busca de los mejores bueyes y vacas viejas, muchas veces con el fin de que no se extingan algunas razas autóctonas. Y los traslada a un espacio natural, limpio de ruidos y cables, que el cliente puede visitar, ya que se encuentra a apenas un kilómetro de la bodega.
Acciona pone en marcha la mayor depuradora de Costa Rica Cinco Días Acciona ha inaugurado en Costa Rica la mayor depuradora del país, la planta de tratamiento de aguas residuales de 'Los Tajos', en San José, que ha supuesto una inversión de 45 millones de dólares (unos 40 millones de euros), según informó la compañía.
ACS compite por un proyecto de 500 millones de euros en Australia Expansión La obra consiste en la construcción de un tramo de tranvía de doce kilómetros de longitud que conectará el centro de capital australiana con el distrito de Gungahlin, al Norte de la ciudad.
Alemania restablecerá controles en sus fronteras Expansión Está previsto que el Ejecutivo informe oficialmente esta tarde de esta decisión que habría tomado ante la continua llegada de solicitantes de asilo.
El BCE busca delatores entre los empleados de banca Expansión El BCE se ha comprometido públicamente a llevar a cabo una supervisión «dura y justa» sobre la gran banca que asegure el cumplimiento de la ley.
Se disparan las denuncias por delitos y estafas informáticas Expansión La Memoria de la Fiscalía General del Estado revela que las prácticas ilícitas en Internet crecieron un 71,2% en 2014, representando las estafas cometidas a través de las nuevas tecnologías el 84% del total.
¿Por qué todo el mundo tiene miedo de Jeremy Corbyn? Expansión El nuevo líder del partido laborista ha sido calificado de "amenaza nacional", pero es el político que puede devolver la ilusión a muchos británicos.
Qué fue de los fondos que perdieron al gestor estrella Expansión Fidelity, Bestinver, Mutuactivos, Aviva y Santander perdieron gestores estrella en 2014. Los productos, con nuevos profesionales al frente, baten al sector este año.
¿Cuáles son los mejores másteres en gestión? Expansión La suiza University of St Gallen sigue liderando el ránking, en el que las escuelas de negocios españolas figuran entre las treinta primeras.
OHL, ¿Una buena oportunidad de compra? Expansión Los analistas están de acuerdo en que OHL está abocada a un descuento significativo en la ampliación de capital de 1.000 millones.
Dos mitos unidos: Porsche y Le Mans Expansión Nace la 'Porsche Experience Center' en Le Mans, el circuito que más alegrías y más ha agrandado la leyenda de este fabricante.
La suerte está echada. La banca conoce sus requisitos de capital Cinco Días Las entidades financieras europeas, o por lo menos las españolas, ya saben si han aprobado o suspendido las nuevas exigencias de capital que les ha impuesto para 2016 el Banco Central Europeo (BCE) en función de sus riesgos. Los representantes del BCE ya comunicaron entre el miércoles y el jueves de la semana pasada a gran parte de las 123 entidades financieras supervisadas por la institución europea si habían pasado o no la prueba con nota, aunque no será hasta esta semana cuando reciban la carta del BCE con la nota final que, no obstante, podrá ser modificada, ya que se considera todavía un borrador. Los bancos cuentan con 15 días para presentar sus quejas a la nota que les haya impuesto el BCE.
Siete indicadores para vigilar el riesgo de China Cinco Días El mercado está interconectado y, al igual que las turbulencias en China pueden retrasar la subida de tipos en Estados Unidos, esta decisión de la Fed podría agravar los problemas del gigante asiático en forma de nuevas salidas de capitales e impagos de deuda privada denominada en dólares. Los expertos de Carminag indican que el quid de la cuestión es complejo y explosivo: reside en la colisión entre la transición general, liderada por Estados Unidos, hacia el final de las medidas de urgencia iniciadas en 2009, y la de China, que pretende avanzar a marchas forzadas hacia una profunda reestructuración de su economía y la apertura de sus mercados de capitales. Algunos estudios estiman en más de 600.000 millones de dólares el importe de capitales que podrían salir de China en el próximo año.
Cuestionario: ¿Cuánto sabes de la crisis china? Cinco Días El desplome de la Bolsa de Shangai ha arrastrado a los mercados de medio mundo. En pocos días, los mercados han perdido millones de dólares de valor y ha provocado la huda de millones de pequeños inversores.
Una buena alternativa a los fondos de renta fija Cinco Días Fundada en 2007 por tres socios, Thomas de Saint-Seine, Maxime Botti y Emmanuel Hauptmann, y con oficinas en Ginebra, Zurich, Luxemburgo y Londres, RAM Active Investment S.A. se ha posicionado en el mercado como una de las mejores casas en la gestión cuantitativa de estrategias long-short, fundamentalmente en mercados emergentes y europeos, desde su lanzamiento en 2009 y, posteriormente, en 2011 a través de su vehículo UCITS.
Fomento ya ha concedido el 58% de las ayudas al alquiler previstas Cinco Días El Gobierno anunció en 2012 que la política pública de vivienda tal y como se había conocido hasta ese momento, aplicada por Ejecutivos tanto del PP como del PSOE, tocaba a su fin. Es decir, que en lugar de promover la construcción de más casas nuevas en propiedad para las familias con menores ingresos, las conocidas como VPO, solo se concederían ayudas económicas a la rehabilitación de casas ya existentes y al alquiler.
Polonia se juega sus credenciales europeas Cinco Días Polonia ha entrado en una fase de renovación política que en poco más de un mes (elecciones generales el 25 de octubre) puede suponer el regreso al poder de Ley y Justicia, partido euroescéptico fundado por los hermanos Kaczynski que entre 2005 y 2007 ya tensó peligrosamente la relación con las principales capitales europeas.
La Cámara de Comercio ultima un viaje a Colombia con 27 empresas Cinco Días Las empresas españolas siguen explorando oportunidades de negocio en mercados exteriores. Si la pasada semana, una delegación de 40 empresas españolas, acompañados por los ministros de Industria, Fomento y Exteriores, acudieron a Irán en busca de oportunidades de negocio tras el levantamiento de las sanciones de la UE, otra delegación está preparándose para tomar rumbo a Colombia a partir de sábado 19.
Empleo inyectará 300 millones a las empresas contra la siniestralidad Cinco Días Las organizaciones patronales y sindicales acaban de recibir el borrador de un Real Decreto para reformar el sistema de bonus que se aplica a las empresas para incentivar que reduzcan su siniestralidad laboral.
Siniestralidad a la baja como gran objetivo Cinco Días La mejora en las cifras de siniestralidad en las empresas es una de esas buenas prácticas, deseada por todos los participantes en la actividad de una compañía, que va mucho más allá del ámbito de la responsabilidad social corporativa. Las medidas para prevenirla deben ser un proceso continuo, tanto por parte de los responsables empresariales como de todos los componentes de la plantilla. Solo mediante una convencida labor solidaria, la modernización de los sistemas de protección y una política empresarial que ponga la siniestralidad cero entre sus objetivos prioritarios se consigue algo tan imprescindible como trabajar sin riesgo. Y más en un momento de recuperación como el actual, en el que la siniestralidad se suele incrementar de la mano de la mayor actividad.
China lastra el mercado minero: las cinco claves Cinco Días Los repuntes puntuales que registraron los indicadores del mercado de las materias primas en los últimos días no bastan para invertir una tendencia bajista a largo plazo causada por la ralentización de China. La debilidad en la segunda economía mundial se ha traducido, hasta ahora, en una disminución de la demanda de recursos básicos, sobre todo metales, lo que ha dejado víctimas ilustres sobre el terreno. Cinco claves.
Telefónica adquiere GesConsultor y refuerza la oferta de ciberseguridad Cinco Días Nuevo movimiento de Telefónica en el ámbito de las tecnologías de ciberseguridad. La operadora española, a través de su filial ElevenPaths, ha cerrado la adquisición de la solución tecnológica GesConsultor, especializada en los sistemas de gestión y cumplimiento normativo (Governance, Risk & Compliance o GRC).
El plan de incentivos de OHL, tocado por la Bolsa y la ampliación Cinco Días La alta dirección de OHL mira de reojo a la cotización y la contempla lejos de los 26,5 euros que marcaba a 31 de diciembre el precio de ejercicio del plan de incentivos 2013-2016. Hasta 123 ejecutivos, entre directores generales, directores y distintos jefes de servicio, cambiaron parte de la retribución bruta anual, con un máximo de 12.000 euros por ejercicio, por acciones de la constructora. Además, al final del plazo los beneficiarios esperan un paquete de títulos adicionales como bonus.
Las telecos europeas ofrecen su dividendo ante el crash emergente Cinco Días El agravamiento de la crisis en China y otros mercados emergentes como Brasil ha provocado una fuerte caída de las Bolsas desde principios de agosto. En estas circunstancias, las telecos europeas, penalizadas por este entorno, tratan de alejar incertidumbres y buscan hacer valer su posición en las políticas de retribución al accionista.
Bultaco,100 millones y 25.000 motos Cinco Días Nunca, ni cuando eran el segundo fabricante mundial de motocicletas del mundo allá por los años 70, ha vendido Bultaco más de 25.000 motos en un año. Ese es su récord, su techo, un marca que los nuevos propietarios de la icónica enseña quieren batir en cuatro años.
Restalo crece con la compra de Restaurantes.com Cinco Días La plataforma online Restalo ha adquirido el portal Restaurantes.com, afianzando su crecimiento en el mercado de las reservas de restaurantes online en España. La empresa resultante operará bajo la marca Restaurantes.com y contará con una red de más de 6.000 establecimientos en unas 600 ciudades españolas. Hasta la fecha, más de 1,25 millones de usuarios han utilizado los servicios de estas dos plataformas.
La tecnología cambia la relación con el cliente Cinco Días Tras anunciarse la adquisición del 60% de la consultora tecnológica Cink por el gabinete de comunicación Llorente & Cuenca, ambas empresas ya trabajan de forma conjunta para ayudar a las compañías a adaptarse al interesante nuevo mundo digital, como comenta José Antonio Llorente, presidente y socio fundador de Llorente & Cuenca.
Rentabilidad económica con valor social añadido Cinco Días Frente al criterio del máximo beneficio y la especulación que ha regido la economía en el periodo previo a la crisis, muchos miran ahora hacia otra forma de hacer negocios. En banca, por ejemplo, una de las instituciones señaladas durante la crisis, ya no se busca solo la liquidez, la rentabilidad o la seguridad del dinero, sino que lo que se quiere es que la actividad en la que se invierte sea sostenible desde el punto de vista social, cultural o medioambiental, con un valor añadido para la sociedad. Y que se haga de forma transparente.
¿Un país marítimo? Cinco Días Los datos nos dicen que sí; pero a veces la realidad parece desmentirlo. Veamos: España es uno de los tres primeros países de la Unión Europea con mayor extensión de costa, e incluso ocupamos el puesto número 14 del mundo por este concepto, dentro de una lista de 197 países. Cinco de nuestros principales dársenas (Valencia, Bahía de Algeciras, Barcelona, Las Palmas y Bilbao) están entre los 125 principales del mundo, y tenemos el privilegio de que los dos primeros sean los principales de todo el Mediterráneo y se cuenten entre los cinco primeros de Europa. Si traducimos esta realidad a términos de negocio, nos encontramos con que, por el conjunto del sistema portuario español, pasa el 60% de las exportaciones y el 85% de las importaciones, lo que representa el 53% del comercio exterior con la UE y el 96% con terceros países, y la aportación de todo el sistema, que aglutina un universo diverso y numeroso de empresas que forman parte de la cadena logística, aporta un 1,1% al PIB nacional.
El argumento de las telecos Cinco Días El agravamiento de la situación en los mercados emergentes, con China y Brasil a la cabeza, ha sacudido también en Bolsa a las grandes compañías europeas de telecomunicaciones. Sin embargo, el sector se defiende con el argumento más atractivo para los inversores: el dividendo. Una sólida defensa de la rentabilidad, claramente por encima del 5% de media, es en estos momentos una buena contrapartida frente a los bajos tipos de interés, y más porque tal retribución tiene potencial de crecimiento. Y así lo demuestran unas previsiones para 2016 que incluso superan las interesantes retribuciones con del presente ejercicio.
Los bancos españoles, cada día menos bancos y más supermercados Cinco Días Por mucho que se empeñen las entidades financieras, los resultados en España, si analizamos el mayor desglose que ofrece cada una de las entidades, son muy tozudos en desmentir muchos de los aspectos que destacan. El primero, el crecimiento de la financiación. Este sigue siendo muy limitado y a determinados sectores y segmentos. Pero continúa el proceso de reducción de financiación. Es decir, los préstamos que se conceden son mucho menores a los que vencen por finalizar el pago y por tanto los bancos tienen menos cartera de préstamos, especialmente en hipotecas. La segunda, es que se gana menos por comisiones. Si es cierto que en entidades que ofrecen mucha información pormenorizada de sus cuentas, podemos ver como las comisiones bancarias caen. Pero en el global de comisiones en la mayoría de los casos, suben.
¿Qué pueden hacer las empresas ante la crisis de refugiados? Cinco Días Miles de refugiados, procedentes de Siria y Afganistán, principalmente, continúan llegando a las fronteras europeas huyendo de los conflictos que ahogan sus países. Imágenes, crudas muchas de ellas, que se han convertido en cotidianas, y que han movilizado a la sociedad civil, antes incluso de que los gobiernos europeos alcancen un acuerdo para afrontar la crisis abierta. En este contexto, algunas empresas han puesto en marcha iniciativas para canalizar las aportaciones de la población, o para ofrecer infraestructuras y logística. Medidas que pueden encuadrarse en las llamadas políticas de responsabilidad social corporativa. Pero, ¿tienen las empresas que involucrarse en fenómenos de este calado?
Ahora más que nunca, un líder debe ser ejemplar Cinco Días Hablar de empresa familiar en la industria alimentaria en España, es hablar de Pascual desde hace 40 años. Tomás Pascual (Santander, 1962) el primogénito del fundador, accedió a la presidencia de Calidad Pascual en marzo de 2006, y conoce muy bien los distintos departamentos de la empresa. Empezó trabajando en el almacén y luego continuó en compras, fabricación, investigación y desarrollo, calidad, comercial y dirección estratégica, mientras continuaba con sus estudios de Ingeniería Industrial. Tras una primera etapa en Calidad Pascual, cruzó el charco para seguir formándose en distintas instituciones americanas, entre las que destacan la compañía alimentaria neoyorkina White Rock y Bank of America.
Aumenta el uso del tren y el avión en julio Expansión Por segundo mes consecutivo, los usuarios de avión (3,2 millones) superaron a los de trenes de larga distancia (2,9 millones).
Como desactivar las notificaciones de actualización de cualquier app en Android Cinco Días Lo cierto es que la pantalla de notificaciones en nuestros móviles hacen que estemos al tanto de todos y cada uno de los correos electrónicos, mensajes de WhatsApp o notificaciones de Facebook que nos llegan en cada momento entre otro tipo de avisos.
Autónomo: crea tu marca personal en 10 pasos Cinco Días Crear una marca personal es una manera eficaz de que una empresa o autónomo dé a conocer su identidad a sus potenciales clientes. La misma comunica las ideas, conceptos y elementos que distinguen un negocio o un profesional del resto, por lo que se ha de trabajar conscientemente. Es por ello que a continuación analizamos, de la mano de LanceTalent, cuáles son los diez pasos clave para construir una marca personal adecuada.
Orange regala la Champions esta semana Cinco Días Fuerte ofensiva comercial de Orange. La operadora ha anunciado hoy que va a ofrecer gratis el canal BeIN Sports durante toda la temporada para las contrataciones que tengan lugar entre el 14 y el 20 de septiembre.
Director financiero, el puesto mejor pagado este año Cinco Días El director financiero del sector bancario y de seguros está siendo el puesto mejor pagado este año, con un salario anual medio cercano a los 80.000 euros, según el último Informe internacional de tendencias en recursos humanos elaborado por Randstad. Le siguen los directores de ventas del sector de marketing, con una retribución media de unos 70.000 euros anuales y los directores de franquicias (68.000 euros al año).
El Fondo Social de Vivienda se amplía hasta rozar los 10.000 pisos Cinco Días El parque de viviendas aportadas por la banca que el Gobierno constituyó para realojar a familias afectadas por los miles de desahucios hipotecarios desatados durante la crisis acaba de aumentar en un tercio.
Desvelan las características del nuevo tablet de Amazon de 45 euros Cinco Días La semana pasada ya cogió bastante fuerza el rumor de que Amazon estaría preparando un nuevo tablet de bajo coste para hacer su reaparición en el mundo del hardware de forma revolucionaria. Y es que el nuevo dispositivo estaría disponible a un precio que rondaría los 50 dólares, es decir, unos 45 euros al cambio. Un precio realmente llamativo y atractivo para un tablet del que se acaban de desvelar algunas de sus características en su paso por el punto de referencia GFXBench.
Silken pierde el Domine por la crisis de Urvasco Cinco Días Terremoto en el sector hotelero en Bilbao. Silken pierde uno de sus establecimientos más emblemáticos, el Gran Domine, por la crisis de su accionista, el grupo Urvasco, que está en concurso de acreedores desde febrero pasado y con un pasivo de 700 millones. Los propietarios del edificio, el grupo empresarial de la familia Wicke, asumen la gestión del negocio por el impago del alquiler. Esta corporación también tiene entre sus activos el inmueble que acoge al Hotel Miró, en la misma calle de Bilbao que el Domine y hasta hace poco integrado en la cadena Único Hotels, de la que ya no forma parte.
Las empresas que cambian el mundo Cinco Días Vivimos en un mundo de emprendedores y utopías. Como Uber y Airbnb, son muchas las empresas de tecnología que han transformado los mercados en todo el mundo. Es cierto que, a menudo, han cometido errores y han roto las reglas, teniendo que gestionar crisis en su comunicación. Pero, ¿qué va a pasar con la próxima generación de empresarios soñadores, aquellos que podrían crear empresas y alcanzar cotizaciones multimillonarias y renombre internacional? ¿Pueden estos negocios crecer tan rápido y tener un impacto tan alto? Esta próxima generación ha sido bautizada como empresas de rápido crecimiento.
Cómo preparar el iPhone o el iPad para actualizarlo a iOS 9 Cinco Días Mientras que la nueva versión del sistema operativo de Apple, iOS 9, ha estado disponible de forma pública como beta en los últimos meses, la compañía anunció la pasada semana que la versión final estará lista a partir del próximo miércoles 16 de septiembre para todos aquellos que cuenten con un dispositivo iOS compatible con esta versión. Por lo tanto, podrán descargar e instalar la nueva versión del sistema operativo en tan sólo un par de días.
Los aeropuertos de Aena baten récords históricos Cinco Días Los aeropuertos de la red de Aena han registrado en agosto el mejor mes de su historia en número de pasajeros, con 24.001.019 personas, un 4,7% más que en el mismo mes de 2014.
Miele aumenta su facturación un 8,3% en el año Expansión La empresa de electrodomésticos obtuvo unos ingresos de 3.490 millones de euros al cierre de su año fiscal, que finalizó el pasado 30 de junio.
Iberia dispara un 15% sus pasajeros en agosto Expansión La aerolínea registró más de dos millones de pasajeros el pasado mes de agosto, gracias sobre todo al buen comportamiento que registró en el aeropuerto de Barajas.
Mercadona pagará más a los ganaderos por la leche sin subir precios Expansión La medida se dirige principalmente a aquellas zonas que están sufriendo más directamente la difícil situación en la que se encuentra el sector lácteo y será efectiva a partir de las liquidaciones de septiembre.
Kutxa capta 1.000 millones en cédulas hipotecarias Expansión Ha colocado una emisión de 1.000 millones en cédulas hipotecarias, con un plazo de 10 años de amortización, para la financiación de créditos para viviendas de protección oficial.
Deutsche Bank planea recortar 23.000 puestos de trabajo Expansión La reducción de efectivos se produciría mediante despidos y por la escisión de su división PostBank, según informa Reuters, que cita fuentes del sector financiero.
Airbus: "Estamos en Estados Unidos para quedarnos" Expansión El presidente del grupo europeo Airbus, Tom Enders, lanzó hoy un mensaje a su rival estadounidense Boeing, al señalar que se han implantado en EEUU.
Bankinter busca unirse a la alianza de cajeros sin comisiones Cinco Días La guerra de las comisiones en los cajeros puede dar otro salto en los acuerdos entre las entidades que quieren cobrar por sacar efectivo a los no clientes y las que no. Bankinter negocia su incorporación a la alianza alcanzada por Euro 6000, Bankia y Banco Sabadell. Mientras, Popular no ha decidido aún si cobrará o no a los no clientes, si bien no lo hará a los de ING.
Ibex 35, en directo: tensión a la espera de la Fed Cinco Días Esta semana se celebra la reunión de los Miembros del Comité Abierto de la Fed (FOMC) en la que se decidirá si el banco central estadounidense aprueba la primera subida de tipos desde 2006. A la espera de conocer el veredicto, el Ibex 35 parte hoy por debajo del soporte de los 9.700 puntos, lo que supone un mínimo de octubre de 2014.
CaixaBank y Bankia aportan la mitad de todos los pisos sociales Cinco Días El parque de viviendas aportadas por la banca que el Gobierno constituyó para realojar a familias afectadas por los miles de desahucios hipotecarios desatados durante la crisis acaba de aumentar en más de un tercio.
Siete intensos años de la quiebra de Lehman Brothers Cinco Días Hoy se cumplen siete años desde que la quiebra de uno de los mayores bancos de inversión del mundo, Lehman Brothers, diera el pistoletazo de salida a la que a partir de ese momento sería la mayor crisis financiera de la historia desde el crack del 29. La decisión de las autoridades norteamericanas de no acudir al rescate del banco por el riesgo moral que suponía finalizó con la quiebra del mismo y el contagio hacia el resto del sistema financiero, recuerda Javier Urones, analista de XTB.
Los nuevos impuestos amenazan el boom del turismo Cinco Días El turismo es una de las pocas actividades que ha resistido al maremoto de seis años seguidos de crisis. La entrada de visitantes extranjeros y el gasto que realizan, lejos de retroceder, ha ido creciendo progresivamente hasta alcanzar máximos históricos. Y eso no ha pasado desapercibido para los gobernantes de las seis comunidades autónomas que más visitantes reciben (Cataluña, Baleares, Canarias, Andalucía, Madrid y Comunidad Valenciana) que, conscientes de la fortaleza de la industria, han empezado a sopesar la posibilidad de imponer tasas a la actividad turística para engordar las debilitadas arcas regionales.
Rechazo de la gran distribución a la voracidad recaudatoria Cinco Días Seis comunidades autónomas (Cataluña, Navarra, Aragón, Canarias, Asturias y La Rioja) aprobaron en el pasado impuestos que gravaban a los grandes establecimientos de más de 2.500 metros cuadrados de superficie. Solo tres de ellas (Cataluña, Aragón y Asturias) lo pusieron en práctica y son las que han tenido que rehacer el tributo, tras ser considerado discriminatorio por las autoridades comunitarias. Lo que no entendía Bruselas era el hecho imponible, es decir, porque el impuesto solo lo pagaban las grandes y no todos los comercios, con distintos gravámenes en función de la superficie. De hecho reclamó que se rehiciera o que todos los establecimientos lo abonaran.
Empleo detecta un aumento de la movilidad geográfica Cinco Días El inicio de la mejora económica ha traído consigo un aumento de la movilidad laboral que, aun así, sigue en tasas bajas. Así lo ha detectado el Ministerio de Empleo en su informe anual sobre contratación y movilidad de los trabajadores correspondiente a 2014 que acaba de hacer público este departamento.
Necesitamos de la banca y del shadow banking Cinco Días Conozco muchas empresas que empezaron su actividad gracias a la financiación proporcionada por la familia, amigos y algún loco (las conocidas 3F que dicen en América: family, friends and fools). Es, probablemente, la actividad financiera más antigua del mundo. En realidad no es nada nuevo, aunque hoy en día, y como casi siempre en finanzas, lo hayamos olvidado. A finales del siglo XIX, había muchas empresas de financiación triple F en el sector de la fabricación de cola, aunque hoy solo conocemos a Pepsi Cola y Coca Cola. Lo mismo pasaba en esa época con los fabricantes de coches y aviones. ¿Qué les paso a los que invirtieron en las empresas que hoy no conocemos? Que lo perdieron todo. Ese es uno de los riesgos del mercado de capitales.
Mejorar el fondo de las viviendas Cinco Días El importante stock de pisos que, por unas razones u otras, ha pasado a manos de la banca durante la crisis ha sido de una magnitud solo comparable a las ganas que las entidades tienen de desprenderse de ellos. Son una indeseable carga en los balances de los bancos, más pesada cuanto más duras son las exigencias de capital sobre sus balances por los organismos reguladores. En este sentido, el Fondo Social de Viviendas, creado en 2013 con el parqué aportado por la banca para realojar a familias afectadas por los miles de desahucios hipotecarios durante la crisis es, en principio, un acuerdo positivo para todas las partes. Sin embargo, desde entonces, solo un tercio de los 6.000 inmuebles puestos a disposición del programa cumple su destino, un ineficiente aprovechamiento que razonablemente la banca no ve con buenos ojos y que se achaca a los requisitos exigidos para acceder a una vivienda del fondo. Paralelamente, está aumentando la presión de los representantes de los partidos emergentes, y muy significativamente de las alcaldías de Madrid y Barcelona, para que la banca dé uso social a sus viviendas vacías. En esa línea, se acaba de reforzar el fondo con 4.000 nuevos inmuebles, hasta alcanzar casi 10.000. Pero solo si la Administración flexibiliza con sentido y lógica las condiciones de acceso cumplirá su objetivo.
¿Aplazar lo inevitable? Cinco Días Decía hace una semana Bill Gross que la Fed (Reserva Federal de Estados Unidos) había perdido su oportunidad de comenzar a subir los tipos de interés a principios de año. Ahora, en su opinión, sería mucho más complicado. La mayoría debe pensar algo similar dado que la probabilidad que se asigna a una subida de tipos este miércoles es de apenas un 28% frente a más del 50% antes del verano.
Indra, elegida para las elecciones de República Dominicana Cinco Días La multinacional española Indra se ha apuntado un nuevo contrato de un proceso electoral. La firma ha sido seleccionada para suministrar los equipos de escrutinio y de gestión del padrón para las elecciones generales presidenciales y municipales de la República Dominicana que se celebrarán el próximo 15 de mayo, según ha hecho público la Junta Central Electoral (JCE) del país.
Hay necesidad de construir nuevas viviendas Cinco Días Cn 25 años, en 2004, Ricardo Sousa (Santarèm, Portugal, 1979) abrió en su país natal el negocio de Century 21, la principal red de franquicias de agencias inmobiliarias del mundo. En 2010, fue el elegido para entrar en el mercado español, que hasta ese momento gestionaba el operador turístico Globalia. Ayer, este licenciado en Económicas, fue el anfitrión en el Hotel Ritz de Madrid de un encuentro con los responsables mundiales de esta compañía presente en casi 80 países.
Liberalización para competir en la era digital Cinco Días La principal amenaza para el sector de la gran distribución en España no es la irrupción en el mercado de gigantes globales como Amazon, por ejemplo sino la maraña de trabas normativas, barreras burocráticas y fragmentación legislativa que impide que las empresas pueda hacer frente en igualdad de condiciones a esos nuevos competidores de internet. Así se recordaba ayer desde Anged la asociación que representa a las grandes cadenas de distribución al reclamar una mayor libertad normativa y de horarios que permita a las compañías españolas afrontar con éxito el que constituye el principal reto del comercio para los próximos años: la adaptación a todo tipo de entornos digitales. En ese nuevo contexto, el internet de las cosas está llamado a ser un elemento clave en la vida de los ciudadanos y a crear un nuevo paradigma en los hábitos de consumo. Se trata de una verdadera revolución tecnológica que facilitará aún más y por tanto multiplicará las transacciones comerciales y romperá definitivamente las barreras horarias a la hora de adquirir bienes o servicios. El mercado obliga a ser muy buenos digital y físicamente, recalcaba ayer el presidente de Anged, Alfonso Merry del Val, así como a realizar sustanciosas inversiones que permitan al sector seguir la velocidad de estos cambios sociales y tecnológicos. En ese contexto, el sector de la distribución reclama mayor flexibilidad y un trato equitativo en materia fiscal, laboral y regulatoria respecto al que reciben las grandes empresas que operan únicamente en la red.
Apps para no perderse en la agenda cultural Cinco Días Leer en el periódico que el día anterior tocó en su ciudad una de sus bandas favoritas o que fue la última jornada para visitar la exposición de un artista al que admira. Si vive en una gran ciudad es muy probable que le haya pasado alguna vez. La oferta cultural de las urbes en las que viven millones de personas es prácticamente inabarcable.
La empresaria que se convirtió en celebrity Cinco Días Acaba de terminar el mes más duro del año, y a la vez emocionante, de Sandra García-Sanjuán, la empresaria tinerfeña de 43 años que ha pasado media vida rodeada de celebrities. Licenciada en Economía de Empresa por la Universidad San Pablo CEU de Madrid, fundó el festival Starlite en 2012, que ofrece durante cerca de 30 días del verano (del 18 de julio al 22 de agosto esta última edición) decenas de conciertos en un exclusivo anfiteatro de Marbella.
Los que especulan con el arte se pierden lo mejor Cinco Días Habla con encendida pasión de todo lo que rodea al arte, tanto como forma de expresión y de cultura, como del papel que representa para quien se implica en este mundo. Bárbara de Rueda lo hace desde el conocimiento que le otorga llevar una vida en él, tanto como pintora y fotógrafa, como desde el coleccionismo:Siempre he tenido una relación muy estrecha con el arte, afirma.Su colección está compuesta por cerca de 300 cuadros, el 85%, calcula, de artistas españoles.
Zeltia amplia la capacidad de Genómica para crecer en el exterior Cinco Días Este martes Genómica estaba de aniversario. Cumplía 25 años, una empresa pionera en el sector biotecnológico en España, y aprovechando la celebración anunció que amplia sus instalaciones. La compañía, participada en un 100% por la cotizada Zeltia, ha invertido 1,73 millones de euros en unas nuevas oficinas y laboratorios en Madrid, de 2.000 metros cuadrados, con el objetivo claro de prepararse para un incremento de pedidos en el exterior.
Spotify Running ya está disponible para los terminales Android Cinco Días Hacer deporte es bueno y si necesitas ayuda en forma de ritmo, tu dispositivo móvil siempre te puede ayudar. Existen diferentes plataformas para escuchar música en streaming, pero la más conocida es Spotify, que acaba de anunciar una nueva funcionalidad para los usuarios que tienen un teléfono o tablet con el sistema operativo Android desarrollado por Google.
El Tesoro emitirá hoy 5.500 millones en letras Cinco Días El Tesoro Público volverá a los mercados este martes para intentar colocar entre 4.500 y 5.500 millones en letras a seis y 12 meses, un papel que no emite desde el pasado 18 de agosto, cuando colocó 5.451,17 millones de euros.
Burger King, 40 años en Europa Cinco Días Burger King vuelve a sus orígenes en España en su 40 aniversario con la creación de una edición limitada de Whopper Wine, un vino que, según la firma, marida a la perfección con la hamburguesa insignia de la compañía, la clásica Whopper. La empresa rememora así sus primeros años en el país, cuando se vio obligada a incluir esta bebida en su carta para adaptarse al mercado local. Esta situación fue calificada por la firma como excepcional, debido a las particularidades sociales y sus estrechos vínculos con la cultura del vino.
El nucleo duro de Oryzon no venderá acciones en un año Cinco Días El núcleo duro de Oryzon ha firmado el compromiso de mantener su participación durante 12 meses a partir de que la compañía biotecnológica comience a cotizar en el mercado continuo, previsto para el comienzo del año que viene, según informó este martes la empresa barcelonesa en un comunicado.
Los coches eléctricos se hacen realidad en Fráncfort Cinco Días No hay una buena red de puntos de recarga en Europa, tampoco políticas suficientes de apoyo e incentivos para la compra que realmente motiven al consumidor a adquirir un coche eléctrico. Los obstáculos no han cambiado desde que el vehículo eléctrico empezó a entrar en los mercados europeos. Lo que sí ha cambiado es la mentalidad de los fabricantes de automóviles y sus políticas de desarrollo. Los que hace un año se quejaban de que los Gobiernos demonizaban el diésel y advertían de que no había demanda para los vehículos enchufados, ahora instan con el mismo ímpetu a los dirigentes de los países para que trabajen en políticas que permitan la expansión de estos automóviles.
7 cosas que debemos saber sobre los seguros Cinco Días Los seguros se convierten en una herramienta con la que obtener una mayor tranquilidad en ya casi cualquier ámbito de la vida. La cultura aseguradora en España parece ir creciendo y con ella el nivel de penetración del seguro en los hogares aumenta. Según los datos de la Memoria Social del Seguro Español elaborada por Unespa (Asociación Empresarial del Seguro) y que recoge también datos proporcionados por el Instituto Nacional de Estadística (INE) en su Encuesta de Presupuestos Familiares, los hogares destinan un 3,6% del presupuesto familiar a los seguros.
Una política fiscal rigurosa y responsable Cinco Días Las negociaciones del Partido Popular con Ciudadanos y el PSOEpara sacar adelante en Madrid por mayoría absoluta una propuesta que supondría bajar el IBI un 28% equivalente a 346 millones de euros constituye una medida fiscalmente atractiva, pero que exige analizar con extremo rigor y sin ánimo electoralista el impacto que tendrá en las cuentas públicas del consistorio. Los populares ultiman las conversaciones con el resto de la oposición una semana después de que el concejal de Hacienda del ayuntamiento, Carlos Sánchez Mato, propusiese una bajada del mismo impuesto para 1,4 millones de contribuyentes, lo que supondría una merma de la recaudación de 18 millones. La iniciativa de Sánchez Mato incluye, como contrapartida en materia de ingresos, la creación de una nueva tasa para grandes generadores de residuos (sin especificar si serían grandes superficies, industrias u hoteles), así como incrementos en el IAE (impuesto de actividades económicas) y en el ICIO (impuesto sobre construcciones, instalaciones y obras), que aportarían unos ingresos adicionales al ayuntamiento de 50 millones de euros.
La comida online, un territorio fértil para los emprendedores Cinco Días Internet ha modificado las reglas del juego del comercio, incluido el sector de la hostelería, uno de los que mayor cantidad de dinero mueve en España. De hecho, se calcula que el negocio de la comida online y de las aplicaciones móviles para gestionar pedidos mueve en nuestro país ya más de 120 millones de euros.
El Ibex intenta remontar desde mínimos del año Expansión Las bolsas europeas amagan con leves subidas, a pesar de otro revés bursátil en China y a la espera de los datos macro de Europa y EEUU.
Obama apuesta por una "España fuerte y unida" Cinco Días El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, ha trasladado al Rey Felipe el compromiso de su país para mantener la relación con una España fuerte y unida. Estamos profundamente comprometidos a mantener la relación con una España fuerte y unida, ha dicho.
¿Debe Reino Unido seguir siendo miembro de la UE? Expansión El pasado mayo David Cameron revalidó su mandato como primer ministro británico con el doble objetivo de evitar la ruptura del Reino Unido y mantener al país en la UE.
El silencio se ha roto Cinco Días La discreción era uno de los grandes activos para los usuarios de Ashley Madison. La imagen de la polémica web es un anular en gesto de silencio en la sugerente boca de una mujer con anillo en el dedo, y un lema: La vida es corta. Ten una aventura.
Más de lo mismo Cinco Días Cuando preguntas por el posible resultado de las elecciones presidenciales argentinas del próximo 25 de octubre, a muchos porteños no les importa pronunciarse: Más de lo mismo, nada va a cambiar. Eso significa que ganará Daniel Scioli incluso en primera vuelta y que el oficialismo/peronismo (FyP) seguirá instalado en el poder durante algunos años más; también que los candidatos opositores Macri y Masa tendrán que aguantarse y esperar a otra oportunidad. Curiosamente, en la papeleta electoral Scioli se acompaña como vicepresidente, o lo acompañan, de Zannini, la mano derecha oculta de los Kirchner durante muchos años, colaborador destacado de Néstor y, más tarde, de Cristina.
Operaciones trasatlánticas Cinco Días Las empresas españolas llevan décadas de apuesta firme por América Latina. Desde que a principios de los ochenta del pasado siglo aceleraron su desembarco, España y sus empresas han llegado a situarse en el pódium de los primeros inversores en los países del área, codeándose con EE UU y sus multinacionales. Compañías de origen español han contribuido de forma determinante a la modernización de infraestructuras y servicios, financieros o no, en las economías latinoamericanas. Esa decidida estrategia se ha mantenido firme también cuando aquellos países atravesaban sus épocas más duras. Y continúa hoy como un vínculo que hace más firmes los lazos históricos. Hasta hace poco esta era una ruta esencialmente de ida. Pero la buena noticia es que ese camino se hace cada vez más en las dos direcciones. En los últimos tiempos se multiplican los ejemplos en los que inversores latinoamericanos ponen su interés y sus fondos en operaciones con compañías españolas, y en los más diversos sectores. Ayer mismo, la multinacional Colombina se adjudicó la conocida fabricante española de golosinas Fiesta, a punto de desaparecer tras entrar en concurso. Una compra, en competencia con otras ofertas, con las que el grupo colombiano desembarca en Europa y accederá a los mercados africanos. Es un ejemplo más de lo valioso del nexo trasatlántico iberoamericano.
Los cinco coches más hackeables del mercado Cinco Días No sólo son los móviles y dispositivos móviles o electrónicos los que incluyen cada día nuevas tecnologías y características, y es que el mundo de la automoción también está incluyendo en nuestros coches cada vez más y más tecnologías que nos hacen más cómoda pero sobre todo más segura nuestra conducción.
La compraventa de viviendas crece un 10,7% en julio Expansión La compraventa de viviendas se incrementó en julio un 10,7% con respecto al mismo mes de 2014, mientras que el precio siguió cayendo y se redujo un 2,4%.
El sector del 'retail', ante el reto de la digitalización Expansión El cambio de hábitos de los consumidores ha empujado al sector a un nuevo paradigma de consumo en el que la experiencia de compra es casi tan importante como el producto.
Seis empresas que permiten ganar dinero gracias a los influjos de una opa Cinco Días Las crecientes dudas sobre el crecimiento económico de China y las turbulencias que esta incertidumbre han generado en las últimas semanas en los mercados han provocado fuertes caídas bursátiles. Este movimiento puede suponer una oportunidad para los inversores y, en especial, un atractivo punto de entrada en compañías sobre las que se ha lanzado una opa que coticen en el parqué con descuento sobre el precio de la oferta de compra.
E.ON y RWE se hunden al borde de mínimos históricos Expansión Dos expesos pesados en Europa viven sus horas más bajas en Bolsa. El lastre de su negocio de energía nuclear desata hoy otro desplome bursátil.
Y el mejor tenista de la historia decidió reinventarse Cinco Días Cuentan los expertos que siguen el circuito masculino de tenis, que el juego del suizo Roger Federer ha alcanzado niveles que rozan la excelencia. El último Open de EEUU ha sido la confirmación de que El caballero de la raqueta ha vuelto, pese a haber perdido la final contra el gran dominador actual de su deporte, Novak Djokovic. Un caso, el de Federer, que no resulta llamativo por la evolución tenística en sí, sino por el hecho de que esta se haya producido con 34 años y después de que, hace apenas dos, una crisis de resultados le colocase, de cara a la opinión pública, en el ocaso de su carrera. El que quizá sea el mejor tenista de la historia ha sabido reponerse y tener la paciencia para que los malos resultados no le hiciesen tomar decisiones extremas. Un proceso por el que, probablemente, tendrá que pasar ahora Rafa Nadal.
La 'start up' Besepa cierra su primera ronda de financiación Cinco Días La start up española del sector fintech Besepa, especializada en la automatización de adeudos SEPA, ha cerrado con éxito su primera ronda de financiación por valor de 175.000 euros y que sitúa la inversión en la empresa en 250.000 euros. La ronda, liderada por François Derbaix, fundador de Toprural.com, y co-fundador de Rentalia, Soysuper y Aplazame, y ha sido completada con otro inversor privado.
Facebook ya tiene notificaciones en el móvil sin tener instalada su aplicación Cinco Días Durante mucho tiempo nos hemos acostumbrado a tener que tener instaladas algunas aplicaciones como Facebook en nuestros móviles si queremos estar al tanto de todo lo que ocurre en la red social recibiendo las notificaciones de aquellos eventos, cumpleaños, solicitudes de amistad, fotos en las que hemos sido etiquetados, me gusta o respuestas a nuestros comentarios.
Las exportaciones de la eurozona suben un 7% en julio Expansión Las exportaciones de bienes de la eurozona al resto de socios aumentan un 7% interanual en julio y se registra un superávit comercial de 31.400 millones de euros.
El ex hombre fuerte de Telefónica en 'startups' lanza la gestora Alma Mundi Cinco Días Javier Santiso, uno de los hombres fuertes de Telefónica en el mundo de startups y de la inversión en empresas tecnológicas durante los últimos años, ha constituido una gestora de capital riesgo, bautizada como Alma Mundi Ventures. La firma se ha registrado en la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) como sociedad gestora de entidades de inversión de tipo cerrado.
España batió 'récords' turísticos en verano Cinco Días El volumen de turistas internacionales en la temporada estival en España se disparó un 6%, según ha adelantado el ministro de Industria, Energía y Turismo, José Manuel Soria, este martes, quien reincidió en que este año se alcanzarán los 68 millones de visitantes.
Juan Arrizabalaga, nuevo presidente de Altadis Cinco Días Juan Arrizabalaga ha sido designado presidente de Altadis, con todas las facultades ejecutivas, según ha anunciado este martes la tabaquera, a la que se incorporó como consejero delegado el 7 de junio de 2013.
Montoro: bajar impuestos ayuda ya a reducir el déficit y la deuda Expansión El ministro de Hacienda defiende que el cambio de situación económica en España está permitiendo abrir una nueva fase en las cuentas públicas que permitirán que, bajando impuestos, sea posible reducir el déficit y la deuda.
Novedades de PS4 en Tokyo Game Show: bajada de precio, nuevos colores disponibles y lanzamiento de Playstation VR Cinco Días Esta misma mañana hora española ha sido el turno de la compañía Sony en la Tokyo Games Show para presentar las novedades que rodearán a su videoconsola PlayStation 4 a partir de ahora y en la que además de anunciar la llegada de nuevos juegos, hizo pública la noticia de que la PS4 recibirá una rebaja de su precio, que traerá nuevo colores disponibles junto son los mandos DualShock y el cambio de nombre en su dispositivo de realidad Project Morpheus.
Juan Arrizabalaga es el nuevo presidente de Altadis Expansión Juan Arrizabalaga ha sido designado presidente de Altadis, con todas las facultades ejecutivas. Arrizabalaga se incorporó a la tabacalera como consejero delegado el 7 de junio de 2013.
El Banco de Portugal paraliza la venta de Novo Banco Expansión Todo parece indicar que el proceso queda pospuesto hasta después de la celebración de las elecciones legislativas en Portugal, que se celebrarán el próximo 4 de octubre.
El Rey se reúne con Obama en la Casa Blanca Expansión Se trata de la segunda vez que los Reyes son recibidos por el presidente estadounidense desde que asumieron el título.
Corbyn compara a Cameron con Franco en su primer discurso Expansión El lider laborista británico asegura que la política sindical que el partido conservador quiere sacar adelante pone las mismas trabas que las utilizadas por Franco en España.
Los partidos de las catalanas, programa a programa Expansión Las siete candidaturas que ahora tienen representación en el Parlamento proponen un sinfín de medidas para la próxima legislatura que van a incrementar el gasto público.
Dimas Gimeno, un año al frente de El Corte Inglés Expansión El actual presidente del grupo de grandes almacenes cumple su primer año al frente de la compañía con un nuevo plan de negocio que devuelva los niveles de rentabilidad precrisis.
Inditex gana el 26% más en el primer semestre, en línea con lo esperado Cinco Días El grupo Inditex, dueño de cadenas como Zara o Massimo Dutti, logró un beneficio neto de 1.166 millones de euros en su primer semestre fiscal (febrero-julio), el 26% más que en el mismo periodo de 2014, Las ventas de la compañía aumentaron el 17 % y sumaron 9.421 millones. En superficie comparable (tiendas que llevan abiertas más de un año), el incremento de la facturación fue del 7%, ha informado hoy el mayor grupo de distribución textil del mundo.
Subidas del 1% en el Ibex con la Fed en el horizonte Cinco Días El Ibex 35, en guardia. Tras varios meses de expectación, arranca la reunión clave para las Bolsas. La Reserva Federal de Estados Unidos se reúne esta noche en Washington para decidir, mañana, si por primera vez desde junio de 2006 sube los tipos de interés de referencia, actualmente fijados en una banda del 0% al 0,25%. La reunión es la más importante desde hace años, y aunque la subida se daba por hecha antes de la crisis china, las turbulencias han dejado fuera de juego a los analistas.
Las firmas aliadas en los cajeros pactan la gratuidad por sacar dinero Cinco Días tidades de la red Euro 6000 sellarán hoy la mayor alianza en cajeros automáticos producida en el sector. Con esta medida las entidades firmantes pretenden hacer frente a la estrategia comercial aplicada por los tres grandes grupos, CaixaBank, BBVA y Santander, en sus cajeros. El proyecto comenzó a gestarse a mediados de julio, tras el anuncio de BBVA y Santander de cobrar dos euros a los no clientes por sacar efectivo en sus cajeros, emulando así la política puesta en marcha por CaixaBank en marzo. Desde entonces, el acuerdo, que parecía defensivo, se ha convertido en una clara estrategia de ataque que apunta directamente a las nuevas comisiones impuestas por los tres principales bancos españoles.
La gestión era antes demasiado personalista Cinco Días En una semana se cumplirá un año desde que se produjo el relevo más sonado de la industria de gestión de activos en España. Bestinver, la mayor gestora independiente del país, anunció el 23 de septiembre de 2014 que Beltrán de la Lastra sustituiría a Francisco García Paramés. Este último llevaba al frente de la gestora propiedad del grupo Acciona 25 años y había sido una pieza clave para convertirla en un referente europeo de la inversión en valor. De la Lastra tuvo claro desde el principio que no quería convertirse en el nuevo Paramés.
Renault ha creado 3.600 empleos en España Cinco Días José Vicente de los Mozos es el español con el cargo más alto en una automovilística mundial. Miembro del comité ejecutivo del grupo Renault desde hace más de un año, es uno de los responsables del compromiso de la marca con las fábricas que tiene en España, en Palencia, en Valladolid y en Sevilla. Precisamente en el Salón de Francfort se realiza la presentación pública de la cuarta generación del Renault Megane, un coche que ha sido doce años el vehículo más vendido en España y que se fabrica en la planta de Palencia, donde se acaba de poner en marcha el tercer turno de producción. Esta iniciativa supondrá la contratación de 1.000 empleados en esta planta.
Telefónica defiende ante los inversores el alto dividendo en Alemania Cinco Días Los responsables de Telefónica Deutschland están de roadshow esta semana con la comunidad financiera. Credit Suisse 2015 European Telecoms Conference de Londres, Commerzbank Sector Conference 2015 de Frankfurt, Baader Investment Conference de Munich... Los encuentros coinciden con el cierre definitivo de la integración con E-Plus, antigua filial alemana de KPN, que tuvo lugar a principios de octubre de 2014.
Cómo solicitar el cobro de la extra suprimida si ya no es funcionario Cinco Días Si usted ya no es empleado público, se ha jubilado a partir de 2013 o ha cambiado de destino o incluso de Administración, sigue teniendo derecho a la devolución de la paga extra suprimida a los funcionarios por el Gobierno de Mariano Rajoy en diciembre de 2012.
Objetivo: lograr la igualdad real en los despachos Cinco Días Trabajamos todos los días para que el Instituto de la Mujer y para la Igualdad de Oportunidades tenga que desaparecer. Con esta declaración de intenciones arrancó su intervención ayer Rosa Urbón, directora general de dicha institución, enmarcada en la inauguración de la III edición del Proyecto Promociona. Se trata de una iniciativa del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, en el que participa CEOE y que cuenta con la colaboración de Esade, encargada de impartir un programa de formación en Alta Dirección. Está financiado, asimismo, en un 85% por fondos del Espacio Económico Europeo, mayoritariamente noruegos.
El niño mimado de la familia Porsche Cinco Días Si algo ha definido a Porsche durante su historia, además de su carácter deportivo y su potencial para innovar en el sector de la automoción, ha sido su funcionamiento como empresa familiar. Incluso la reciente salida de Ferdinand Piëch, nieto del fundador Ferdinand Porsche, del holding Volkswagen, donde ahora se encuadra la marca, tiene mucho de riña, de esas que suceden hasta en las mejores familias. Y en ellas, aunque no se quiera reconocer, suele haber un niño mimado, ese hijo predilecto que sirve de ejemplo para los demás. Entre la saga Porsche, esa figura tiene tres cifras:el 911.
La microcervecería de corazón gato gestada en San Francisco Cinco Días Ninguno de los cuatro socios fundadores de Cervezas la Virgen podían imaginarse hace seis años que sus vidas girarían en torno a la producción de malteados. Jaime Riesgo, Ana Coello, Javier Cerezo y César Pascual vivían en San Francisco, California. Trabajaban en una agencia de publicidad que también hacía las veces de aceleradora de empresas, servicio este muy demandado en la que se considera una de las regiones del mundo con más dinamismo empresarial.
Facebook creará otro botón además del de 'me gusta' Cinco Días El fundador y consejero delegado de Facebook, Mark Zuckerberg, dijo hoy que la red social está diseñando una opción que permita a los usuarios expresar sus emociones más allá de la opción de me gusta.
Otros 30.000 despedidos en Hewlett Packard Cinco Días El grupo tecnológico HP anunció hoy su intención de desprenderse de hasta 30.000 empleados con el fin de reducir sus gastos en unos 2.700 millones de dólares. El anuncio fue hecho en un comunicado de la compañía fechado en San José (California), en el que da cuenta de una serie de medidas como parte de las gestiones que viene realizando para reestructurar el grupo.
Los ganaderos ponen punto final a la crisis de la leche Cinco Días Los ganaderos gallegos han decidido levantar el bloqueo a las industrias lácteas que mantienen desde hace cinco días y volverán así a entregar leche, después de semanas de movilizaciones en reivindicación de precios justos.
Juegos de escape en un sótano de Madrid Cinco Días Un grupo de emprendedores ha puesto en marcha en Madrid una novedosa forma de ocio, basada en los escape games. Gracias a la misma un sótano secreto de 150 años de antigüedad situado en el barrio de Chueca alberga dos escenarios de juego completamente ambientados, los cuales narran una historia por sí mismos.
Los funcionarios tendrán más tiempo para gastar días libres Cinco Días El Gobierno ha ampliado hasta el 31 de enero de 2016 el disfrute de los permisos por asuntos particulares y vacaciones, que, hasta la fecha, se extendía al 15 de enero, según ha informado el Ministerio de Hacienda en un comunicado.
Inditex, hacia un año récord Expansión Los resultados de Inditex del primer semestre cerrado el 31 de julio son sobresalientes, y ligeramente superiores a las muy exigentes estimaciones del consenso.
Inditex cumple las previsiones y gana 1.166 millones hasta julio, un 26% más Expansión Inditex se ha ajustado a las previsiones al cerrar el primer semestre de su ejercicio fiscal con un beneficio de 1.666 millones, un 26% más que un año antes, gracias a la recuperación económica en España y a la debilidad del euro, que ha impulsado sus ventas fuera de la eurozona, especialmente en Asia.
¿Cómo nos afectaría un petróleo a 20 dólares? Cinco Días El banco de inversión Goldman Sachs apuesta claramente por una bajada drástica del petróleo en los próximos meses que le llevarían a tocar mínimos en 2016 entorno a los 20 dólares. Para la entidad norteamericana y otros analistas confluyen dos razones. La primera, caída de la oferta, encabezada por la menor demanda de China. La segunda, que la oferta no se ajustará a esta caída, ya que muchos países aprovecharán los precios bajos para ganar cuota de mercado. La mayoría de ello lo harán por razones geoestratégicas, como Arabia Saudí y el resto de los países del golfo. Su coste de producción es el más barato de todos y con este precio expulsa a métodos más caros como el petróleo de esquistos norteamericano. Pero otros lo harán por necesidad. Irán por ejemplo, está preparada para lanzar millones de barriles al mercado cuando acaben las sanciones. Y otros, aun perdiendo dinero (como Rusia, Venezuela o Nigeria) no tienen más remedio que mantener demanda para no ver como caen sus ingresos y entradas de divisas. De hecho, algunos datos dan la razón a Goldman Sachs. Argentina por ejemplo, acaba de subir por primera vez su producción en 13 años.
Los sindicatos amenazan con huelga en las antiguas cajas Cinco Días Sensación equivocada. Eso pensaron los sindicatos tras haber alcanzado un reciente acuerdo con Bankia para modificar los horarios a una parte de su plantilla. Ayer los sindicatos y la patronal de las antiguas cajas de ahorros se volvieron a reunir tras el periodo vacacional para intentar recomponer las negociaciones en la mesa del convenio colectivo.
El nuevo iPad mini 4 ya disponible en España Cinco Días El iPad mini 4 fue uno de los dispositivos que llegaron nuevos justo hace una semana en la keynote de Apple, aunque para la gran mayoría pasó desapercibido ya que la compañía apenas le dedicó unos segundos para indicar que había sido renovado y sin detenerse en muchos más detalles.
El mercado, en vilo ante la Fed: ¿Qué hará el Ibex tras el veredicto? Cinco Días Es la cita clave de la semana y la que eclipsa cualquier otro dato previsto: la reunión de la Reserva Federal (Fed) de Estados Unidos -que comienza hoy y finaliza el jueves- en la que podría decidir la primera subida de los tipos de interés desde 2006 tiene en vilo al mercado. Los expertos tratan de anticipar cómo reaccionará el Ibex 35 si la institución presidida por Janet Yellen eleva los tipos o si, como ahora prevé la mayoría de analistas, los mantiene entre el 0,25% y 0% actual.
Plan de pensiones panaeuropeo Cinco Días Cuando la crisis de los refugiados hace resurgir la triste sombra de las fronteras en la Unión Europea, resultan reconfortantes las voces que recuerdan que el objetivo común es hacer más Europa. Porque, como acaba de recordar el presidente de la Comisión, Jean-Claude Juncker, en estos momentos falta Europa y falta unión. Solo con más Europa se fortalecerán los impresionantes logros que en términos de bienestar, solidaridad y paz ha logrado el Viejo Continente unido. Y en esa línea va cualquier proyecto armonizador, en el ámbito que sea. Es el caso del que elabora la European Fund and Asset Management Association (Efama), que de la mano de la Comisión Europea quiere promover la figura del plan de pensiones paneuropeo, comercializable en toda la Unión como un producto común. Enmarcado en la filosofía del mercado único de capitales, sería un producto con pasaporte europeo como ya lo son los fondos de inversión UCITS, que no solo podría despejar nubarrones en los sistemas de pensiones, sino que serviría para canalizar el ahorro continental hacia la tan necesaria inversión. A nadie se le escapa que el proyecto de Efama en la que está integrada la española Inverco y el Plan Juncker de inversiones europeas encajan como un guante. Una vez más, el sector financiero demuestra su capacidad europeísta.
¿Perder información o ganar más por menos? Cinco Días El documento número 8 de la Comisión de Responsabilidad Social Corporativa de la Asociación Española de Contabilidad y Administración de Empresas (AECA) aborda de manera muy clara la existencia de problemas derivados de la información financiera como indicadores de la realidad de la empresa. Esta información ha sido la tradicionalmente elaborada y se ha confiado en que aportara elementos de valor acerca del quehacer empresarial, si bien, con el paso de los años, se ha observado que realmente no proporciona un conocimiento completo de la actividad y del valor de la compañía.
Los nuevos retos de la industria bancaria Cinco Días El sector bancario, en un entorno poscrisis y de facilidad monetaria, se está reinventando. Está buscando a pasos agigantados nuevos ejes estratégicos para dar respuesta a los retos y desafíos que se le están presentando por diversos frentes. La gestión del riesgo, los requerimientos de capital y los nuevos planteamientos de subordinación de deudas van a ser precisamente los ejes prioritarios que habrán de tener presentes las entidades en un entorno inédito en el que las correlaciones de las variables tradicionales y sus relaciones de causalidad y de dependencia han cambiado sustancialmente. Además, la adaptación a dichos retos y desafíos va a provocar necesariamente un redimensionamiento de la industria en beneficio de las grandes entidades, las que son demasiado grandes para caer, por lo que los procesos de concentración se van a seguir dando en el futuro de forma mucho más acelerada y transversal. Y en un entorno europeo de supervisión, los procesos de integración y de concentración van a ir mucho más allá de planteamientos puramente domésticos, especialmente cuando un gran número de entidades que trabajan con estrechos márgenes están mostrando profundas dificultades para operar en un entorno caracterizado por tipos de interés próximos al cero y por la propensión general a un mayor riesgo sistémico. Si en otro tiempo la escala era importante, en la actualidad ha pasado a ser fundamental. A la industria se le abre un nuevo espacio para la escalabilidad, un espacio que podrán solo cubrir aquellas entidades globales que están acometiendo lo que se ha venido a denominar como transformación digital. A finales de los años noventa del siglo pasado la nueva economía apuntaba precisamente hacia nuevas formas de escalabilidad, pero el entorno digital al que nos enfrentamos en la actualidad abre nuevas oportunidades de economías de escala, gama/alcance, red y masa crítica que solo las entidades de una determinada dimensión, y a partir de una determinada profundidad en la relación con su cliente podrán asumir. Muchas entidades intermedias, incapaces de soportar la presión regulatoria, apenas llegarán a tiempo para conseguir una buena posición competitiva, teniéndose necesariamente que integrar en otras mayores y más innovadoras. La transformación digital en una industria tradicionalmente analógica, de interacción en espacios comerciales de proximidad, se verá acelerada en los próximos años por la aparición de nuevos operadores (desespecificación) no bancarios (empresas tecnológicas); por el aumento de los procesos de desintermediación y de desbancarización (el crowdfunding); por el comportamiento del nuevo consumidor (los millenials), que prefiere operar con otras interfaces alternativas a las tradicionales; y por la necesidades de manejo y monitorización de ingentes cantidades de información (big data, fast data), tanto en el sentido de incrementar el alcance y la profundidad del negocio, como en el de la seguridad y la lucha contra el fraude.
Rigor frente a la morosidad tributaria Cinco Días A finales de año, el Gobierno publicará el listado de aquellas empresas y particulares que tengan deudas con Hacienda por valor superior a un millón de euros. Es una de las novedades probablemente la más relevante que contiene la nueva Ley General Tributaria que aprobó ayer el Congreso. Entre los retoques que ha sufrido la norma durante su tramitación destaca la exclusión en ese listado de los nombres de aquellas personas físicas o jurídicas que, aun debiendo un millón de euros al fisco, tengan deudas aplazadas o suspendidas. Esta modificación constituye uno de los cambios que el Gobierno ha introducido en el texto inicial para suavizarlo. Otro ejemplo en el mismo sentido es el período de gracia que tendrán los morosos durante la primera mitad del año para saldar la deuda con la Agencia Tributaria y evitar así que su nombre se haga público, una modificación razonable que supone apostar por el concepto de segunda oportunidad.
Economía solidaria y refugiados Cinco Días Europa vive en estos momentos una de sus mayores crisis migratorias ante la avalancha de personas que huyen de los conflictos bélicos existentes en Oriente Medio. Ante esta situación cabe plantearse cómo dar solución a esta tragedia humana tanto desde un punto de vista humanitario como desde un punto de vista económico.
Diagnóstico: otra crisis asoma Cinco Días Suficientemente conocida es la crisis económica que se ha venido padeciendo desde 2007 y sus efectos. Mucho se ha escrito al respecto y se han analizado sus consecuencias proponiéndose desde todos los ámbitos posibles medidas que trataran de paliar la misma. Analistas, estudiosos, políticos y agentes económicos han hecho su aparición en diferentes momentos a lo largo de estos años con aportaciones muy variadas y se viene insistiendo, por gran parte de ellos, en el final de la crisis en algunas economías internacionales y en sectores o empresas concretas, pero con ciertas sombras de duda.
Blablacar cierra una ronda de financiación de 177 millones Cinco Días Blablacar, la plataforma digital que permite compartir coche entre particulares, cerró ayer una ronda de financiación de 200 millones de dólares, unos 177 millones de euros.
La fábrica de Mercedes en Vitoria exportará a EE UU a partir de octubre Cinco Días Mercedes-Benz quiere comercializar su furgoneta Vito en todo el mundo, como ya hizo antes con la Sprinter. El vehículo, que hasta ahora se está fabricando en la planta de la enseña en Vitoria, se comercializará a partir del mes de octubre en EE UU y Canadá bajo el nombre de Metris, tal y como explicó a CincoDías Volker Mornhinweg, responsable mundial de la división de furgonetas de Mercedes-Benz, en el Salón Internacional del Automóvil de Fráncfort. Los modelos se mandarán desde la instalación vasca hasta el nuevo mercado.
En España se sigue ganando menos que antes de la crisis Cinco Días España es uno de los seis países de la OCDE, junto a Grecia, Austria, Irlanda, Portugal e Italia, donde la renta disponible en el primer trimestre de este año seguía siendo inferior a la que había al empezar 2007, antes de que notaran los efectos de la crisis.
Guindos realizará la semana que viene un 'road show' entre inversores Cinco Días El ministro de Economía y Competitividad, Luis de Guindos, empieza la próxima semana una gira por Londres, Nueva York y Washington para entrevistarse con inversores extranjeros y autoridades monetarias estadounidenses.
Bundesbank: Alemania necesita refugiados para mantener el bienestar Cinco Días El presidente del Bundesbank, Jens Weidmann, ha dicho que Alemania necesita refugiados, mano de obra adicional para poder mantener su nivel de bienestar. En una entrevista concedida al diario alemán Süddeutsche Zeitung, y publicada hoy, Weidmann dice que la inmigración ofrece también oportunidades y cuanto mejor logremos que aquellos que vienen para quedarse se integren en la sociedad y en el mercado de trabajo, mayores serán las oportunidades.
El Círculo de Economía apuesta por una consulta si los soberanistas ganan el 27S Cinco Días El Círculo de Economía ha emitido hoy una nota de opinión en la que se opone a la posibilidad de que las fuerzas soberanistas proclamen la independencia de Cataluña en el caso de ganar las elecciones del próximo 27 de septiembre. El importante lobby catalán que aglutina a empresarios y académicos defiende que el escenario de la secesión solo puede derivar de "una consulta legal, acordada y bien informada".
La startup española NoviCap capta fondos internacionales para su negocio de financiación de pymes Cinco Días Las dificultades que encontró Marc Antoni Macià, un joven empresario español que, como otros muchos, no podía hacer crecer su startup Palila, una empresa de accesorios de moda y tecnología, porque se enfrentaba a periodos de cobro de entre 60 y 90 días impuestos por sus clientes más grandes, fue el germen de NoviCap, una plataforma online de descuento de facturas y pagarés fundada en 2014 y que opera oficialmente en España desde enero de este año. La compañía, que crece a un ritmo del 30% mensual y se presenta como una alternativa a bancos y empresas de crowdlending y de factoring, acaba de captar 1,7 millones de dólares (1,5 millones de euros). La mayor ronda de financiación semilla del sector fintech en España, según detalla Macià a CincoDías.
Crear una startup en un fin de semana Cinco Días Crear una startup en un fin de semana. Es el desafío al que se enfrentan los emprendedores que tomen parte en el 'We Start Social', un evento que se encuadra dentro de la Cátedra de emprendimiento de ESCP Europe y que se celebrará entre el 25 y el 27 de este mes.
Glencore coloca nuevas acciones por 2.200 millones de euros Cinco Días La minera y operadora de materias primas Glencore ha obtenido hoy 2.500 millones de dólares (2.200 millones de euros) a través de una colocación de nuevas acciones en el marco de un paquete de medidas para reducir sus deuda, estimada en cerca de 30.000 millones de dólares (27.000 millones de euros).
WhatsApp permitirá marcar mensajes individuales como no leídos dentro de los grupos Cinco Días Los grupos de WhatsApp además de convertirse en una de las herramientas más utilizadas por los usuarios se han convertido también en muchas ocasiones en una de las mayores pesadillas debido al gran número de mensajes que se reciben en un chat de grupo.
OPA de cervezas: AB Inbev intenta hacerse con SABMiller Cinco Días Anheuser-Busch InBev , la mayor cervecera de mundo, intentará comprar su rival SABMiller, empresa encargada de la fabricación de un tercio de esta bebida en todo el mundo. El grupo resultante tendría un valor de 270.000 millones de dólares (240.000 millones de euros) y combinaría la posición dominante que AB InBev ocupa en latinoamérica con la gran presencia de SABMiller en África, además del mercado con que ambos cuentan en Asia.
Apple: ¿Cómo actualizar a iOS 9? Expansión Hoy se lanza la nueva versión del sistema operativo de Apple, iOS 9, y muchos usuarios se preguntarán como pueden actualizar sus dispositivos.
La vivienda subirá un 5% en Madrid y Barcelona este año Expansión A medida que la recuperación económica extiende sus tentáculos hacia el empleo y el crédito, el horizonte inmobiliario se va despejando con claridad, aunque el saneamiento del mercado residencial será largo, arduo y asimétrico.
¿Cuáles son los pueblos y municipios más pobres y ricos en España? Expansión Los pueblos y municipios de la mitad sur de la península encabezan la lista del riesgo de pobreza en España, según un estudio basado en datos del INE en ciudades de 50.000 habitantes de tamaño medio.
China tiene una nueva exportación: el riesgo de recesión Expansión ¿Es probable una recesión económica global? De ser así, ¿qué podría provocarla? Willem Buiter, economista jefe de Citi, da las siguientes respuestas a las preguntas: "Sí" y "China".
La CE aprueba la creación de un tribunal público de arbitraje Cinco Días Bruselas contraataca para intentar salvar las negociaciones del mayor acuerdo comercial de la historia (TTIP, en inglés). La Comisión Europea propone la creación de sistema público de arbitraje que se estrenaría con el acuerdo de Washington y que supondría el final del modelo privado utilizado hasta ahora para dirimir conflictos entre un inversor y un Estado.
Luz verde a la ley que revelará a los morosos con Hacienda Cinco Días El pleno del Congreso ha aprobado definitivamente la reforma de la Ley General Tributaria que, junto con la nueva normativa para publicar sentencias condenatorias de fraude fiscal, reforzará la acción de lucha contra el fraude tributario mediante la publicación de listados de morosos con la Hacienda pública. En este último trámite solo se han incorporado tres enmiendas de carácter técnico que no han satisfecho a la oposición, que mantuvo su rechazo al texto.
Los bancos de ServiRed no logran pactar una sola comisión en los cajeros Cinco Días La guerra de los cajeros se recrudece. Economía advirtió ayer de que si no actúa el Banco de España, actuará el Ministerio de Economía para evitar el cobro de dos comisiones por sacar dinero de los cajeros. El supervisor respondió a Guindos que el Tesoro impida por ley este doble recargo de los cajeros.
Bankia comunica a sus gestores que deben trabajar por la tarde Cinco Días Bankia mantiene su plan de atender a sus clientes en horario de mañana y de tarde, lo que la convertirían en la primera entidad en ampliar los horarios de una gran parte de su plantilla, aunque no sean en oficinas con jornada singular.
Europa impulsa la creación de un plan de pensiones comunitario Cinco Días El régimen jurídico que tienen los planes de pensiones individuales es muy diferente en cada uno de los países de la Unión Europea, lo que hace casi imposible el que se puedan crear productos susceptibles de ser comercializados en varios Estados.
Ibex 35, en directo: la Fed alienta las compras Cinco Días El Ibex 35 mira hacia el oeste. De la misma manera que los inversores del resto del mundo. En Washington, la Reserva Federal expondrá hoy sus conclusiones sobre la necesidad (o no) de subir los tipos ante la mejoría de la economía estadounidense. Las Bolsas de Europa reaccionan hoy de nuevo al alza: el Ibex se anota un incremento en el entorno del medio punto y recupera los 10.000 puntos, en línea con el resto de parqués del continente, que siguen la senda marcada anoche por Wall Street. El Dow Jones, de esta manera, cerró con una ganancia del 0,8%. El Nikkei, por su parte, ha remontado un 1,4% esta mañana.
Altice adquiere Cablevision por 15.700 millones de euros Expansión El grupo europeo de telecomunicaciones Altice ha acordado la compra de la compañía estadounidense Cablevision, según han comunicado ambas empresas esta mañana.
Cuatro firmas españolas seducen en América Latina Cinco Días Tras acabar los estudios llega el momento de decidir el lugar en el que trabajar. O al menos, elegir cuál es el preferido. Entre las compañías más deseadas, los estudiantes de Empresariales e Ingeniería Informática de América Latina han seleccionado a cuatro españolas. Grupo Santander, BBVA, Telefónica y Gas Natural comparten ranking con otras multinacionales, como Microsoft, Google, IBM o Coca-Cola Company. Son datos del Ranking LATAM 2015 de Universum, el primero elaborado en esta región sobre las compañías más atractivas para trabajar, y que adelantó ayer cincodias.com en España. En el estudio han sido preguntados más de 110.000 universitarios de un total de ocho países del continente: Colombia, Chile, Argentina, Brasil, Perú, México, Panamá y Costa Rica.
Cómo traer a los AC/DC a España sin salir de casa Cinco Días Resulta cotidiano ver cómo, hoy en día, un grupo o un artista musical puede llenar un estadio de miles de personas, agotando las entradas en pocas horas. Hubo un tiempo en que este tipo de conciertos multitudinarios eran la excepción en España. Pero en casi todas las profesiones, siempre ha habido pioneros. En la industria musical, tiene nombre propio:Gay Mercader.
Descargas para sacarle más provecho al ejercicio físico Cinco Días Quien alguna vez haya tenido que hacer recuperación para curar alguna lesión tendrá una idea bastante aproximada de lo que se siente al pertrecharse con un chaleco de electro estimulación muscular (EMS, en sus siglas inglesas). Esta prenda, que en realidad cubre también los glúteos y los isquiotibiales, cuenta con un sistema de electrodos a través de los que se emiten descargas eléctricas controladas. Parecidas a las que dan los fisioterapeutas en determinados programas de recuperación: una sensación de cosquilleo que, según se aumenta la potencia del generador, deriva primero en convulsiones y luego en dolor.
Seis cocineros pop up, en Madrid Cinco Días Tras la aceptación de la primera edición de un nuevo formato de restaurante pop up en la capital, el primero de octubre volverá a abrir sus puertas The Table by en el Urso Hotel & Spa de Madrid. En esta ocasión, seis restaurantes repartidos en distintas localizaciones de España se instalarán, durante seis semanas cada uno de ellos, en Madrid.
La Plataforma contra morosidad dirá qué empresas del Ibex no pagan en plazo Cinco Días El presidente de PMcM, Antoni Cañete, ha explicado que se trata de la primera acción dentro de un calendario de movilizaciones, que pretende denunciar con nombres y apellidos al moroso, de forma transparente y con las consecuencias que tiene.
La Fed mantiene tipos Cinco Días Era de esperar. La debilidad mostrada por la economía mundial y las tensiones vividas en en los mercados como consecuencia de la inestabilidad despertada por China en las últimas semanas han llevado a los miembros del Comité Abierto de la Reserva Federal (FOMC) a mantener sin cambios su política monetaria.
HP: un ajuste de plantilla duro ¿y necesario? Cinco Días La segregación del negocio de PC de HP de los servicios y equipos para empresas va a tener un duro coste laboral. Según ha anunciado la multinacional, la medida supondrá el despido de entre 25.000 y 30.000 empleados más. La mayor parte de este ajuste, que según la firma es necesario para lograr ahorros, afectará sobre todo a la nueva empresa dedicada al entorno corporativo: Hewlett-Packard Enterprise, HPE. En palabras de Meg Whitman, presidenta ejecutiva de HP, el recorte permitirá a esta división (compañía independiente una vez que se complete el proceso de segregación a final de año) ser más competitiva.
Una apuesta por el espíritu emprendedor Cinco Días La iniciativa de Juan Roig para transformar las bases de los equipos de vela de la Copa del América situadas en la Marina Real de Valencia en un potente complejo de emprendimiento convertirá la ciudad en un polo para nuevos proyectos empresariales. El complejo impulsado por el presidente de Mercadona, denominado Marina de Empresas y que fue inaugurado ayer, aúna la sede de la Escuela de Empresarios EDEM, la incubadora de empresas Lanzadera y su empresa de inversiones Angels. Ello ha servido para que, en poco más de un año, se hayan remodelado las antiguas bases de BMW Oracle, Shosholoza y +39 con una inversión de 30 millones de euros y una superficie de 18.000 metros cuadrados construidos. El objetivo es crear un ecosistema que aglutine el ciclo completo de creación de una compañía: desde la formación hasta el asesoramiento y la financiación.
Alimentación y bebidas: oportunidades a la vista Cinco Días En los últimos meses, el sector de alimentación y bebidas ha sido noticia gracias a los buenos resultados ofrecidos el año pasado, así como por las perspectivas de crecimiento futuro que presenta. Según el informe económico elaborado por la Federación Española de Industrias de la Alimentación (FIAB) en 2014, el sector experimentó un crecimiento del 1,94% respecto al año anterior, con un aumento de las exportaciones del 5,9%, convirtiéndose en la industria que aporta el 10% de las exportaciones nacionales totales. Por si los datos económicos fueran pocos, cada vez son más los congresos y eventos organizados alrededor del sector, que cada año sobrepasan sus récords de asistencia.
Yellen cocina los tipos a fuego lento Cinco Días La Reserva Federal de EE UU (Fed) ha decidido aplazar la subida de tipos. Esa es la interpretación correcta. Porque mantiene sus planes de retomar las alzas tras casi una década, tal vez el mes que viene. Pero los mercados están hoy demasiado nerviosos por la desaceleración del crecimiento en China y las dificultades, por contagio o no, de otros emergentes con Brasil a la cabeza, como para acometer una decisión de tal calado y obvia trascendencia global. Y más tras las tormentas de agosto. En un laboratorio, los saludables datos que ofrece la economía de EE UU sugerirían que es hora de poner fin a la era de tipos cero decretada por Ben Bernanke a finales de 2008. Pero su sucesora, Janet Yellen, es mejor cocinera que alquimista. Y, aunque hay quien sigue creyendo que todo lo bueno para la economía estadounidense lo es también para el resto del mundo, sabe que un desacoplamiento traería serios riesgos, y no solo en los mercados y economías emergentes, porque el BCE ha constatado la debilidad del crecimiento de Europa y el impacto de esto en el comercio mundial. Yellen, que ha impresionado a mucha gente por su inteligencia y su saber actuar bajo presión, también cautiva a sus amigos con habilidades culinarias. Ahora, bajo los focos del mundo y ante un paso que afecta a los mercados globales, demuestra las virtudes de cocinar a fuego lento. Así es la era Yellen.
¿Quién está de Mas en Cataluña? Cinco Días Pues empezó ya la cuenta atrás de la carrera hacía una habitación oscura donde unos pocos arrastran a desorientados y otro grupo les persigue a toda velocidad para impedirlo. No pocos observan este pilla-pilla con cansancio, desinterés, confianza en que todo se arreglará al final por arte de magia e incluso algunos están decidiendo en qué parte del pilla-pilla se ponen. Y la carrera va cogiendo aceleración hacia la habitación oscura... ¿Podrán frenar a tiempo? ¿Podrán frenar a tiempo los últimos y no entrar todos a trompicones en esa habitación oscura?
¿Tiene tu vivienda el Interruptor de Control de Potencia? Cinco Días Es obligatorio y es probable que su vivienda cuente ya con uno. El ICP (Interruptor de Control de Potencia) es el instrumento encargado de detectar el momento en el que en la vivienda los aparatos electrónicos demandan una potencia eléctrica mayor a la que se tiene contratada. En ese instante el ICP hace su trabajo y, se activa y provoca que salte la luz como comúnmente se conoce. La vivienda se queda sin servicio eléctrico hasta que alguno de los aparatos sea apagado y la potencia demandada quede por debajo de la que tiene la vivienda contratada.
General Motors pagará una multa de 890 millones de euros Expansión La multa está relacionada con el defecto del sistema de ignición que afecta a 2,6 millones de vehículos del fabricante y que ha causado al menos 124 muertes.
El Tesoro vuelve hoy a los mercados Cinco Días El Tesoro Público vuelve hoy a los mercados con una subasta en la que intentará colocar entre 4.000 y 5.000 millones en bonos y obligaciones, según consta en la página web del organismo adscrito al Ministerio de Economía y Competitividad.
Roig convierte Valencia en un polo para emprendedores Cinco Días Los emprendedores españoles siguen de enhorabuena. Si el pasado 22 de junio fue Google quien inauguró a bombo y platillo su campus de emprendimiento en Madrid, ayer fue el empresario Juan Roig, dueño de Mercadona, quien anunció lo que calificó como el mayor polo emprendedor del Mediterráneo. Roig ha transformado las bases de los equipos de vela de la Copa del América, situadas en la marina de Valencia, en un complejo emprendedor que aúna la sede de la Escuela de Empresarios EDEM, la incubadora de empresas Lanzadera y su empresa de inversiones Angels. Se trata de otra potente iniciativa para ayudar a impulsar la creación de startups en España, y donde la comunidad emprendedora encontrará muchas de las cosas que precisa para empezar y hacer prosperar sus ideas: formación y asesoramiento, aceleración e inversión.
BlueBay aterriza en Madrid con el hotel Miguel Ángel Cinco Días El madrileño Hotel Miguel Ángel volverá a contar con un operador de relevancia, pero no con una gran enseña internacional. La cadena hotelera BlueBay gestionará a partir de ahora el establecimiento tras alcanzar un acuerdo con su propietario, el británico de origen iraquí Nadhi Auchi, que lo operaba desde que en diciembre de 2013 Occidental Hoteles saliera de él, poniendo punto y final a su presencia en España.
BQ lanzará Android One fuera de los mercados emergentes Cinco Días En junio de 2014 Google anunció en San Francisco, durante su conferencia anual de analistas, varias versiones de su popular sistema operativo Android. Una de ellas, fue Android One, una plataforma de software pensada para que se fabricasen móviles de forma económica y así hacer crecer su negocio móvil en los países emergentes, donde gran parte de la población aún no tenía un smartphone. Y, de paso, frenar la fuerza que pudieran coger otros ecosistemas móviles como Firefox OS, creados con el mismo fin.
Cortana estrena nuevas funciones en Microsoft Edge para Windows 10 Cinco Días Microsoft ha decidido unir fuerzas y quiere hacer más fuerte la relación entre dos de sus novedades en Windows 10, como son su nuevo navegador web Microsoft Edge y el asistente Cortana. Y es que a partir de ahora Cortana nos podrá ayudar en diversas situaciones desde el propio navegador.
BlaBlaCar acelera tras recaudar 200 millones de dólares Expansión El grupo francés se ha convertido en una de las start-up mejor financiadas de Europa tras recibir 200 millones de dólares en su última ronda de financiación.
La banca mediana, acelerada en Bolsa Cinco Días Los bancos medianos del Ibex copan los primeros puestos en un día de alzas bursátiles en los parqués europeos. Y es que los informes emitidos por dos grandes firmas de inversión están dando un buen impulso a estos valores tan penalizados en las últimas semanas.
Venden en Madrid la primera vivienda procedente del crowdfunding Cinco Días Madrid es la ciudad de España en la que se ha llevado a cabo la primera compraventa de una vivienda a partir del método de crodwfunding o micromecenazgo. La operación se ha cerrado a través de la plataforma Hoursers.es a un precio total de 80.500 euros. Esta cantidad se divide en dos partidas de gasto: 62.000 euros de precio de adquisición y 18.500 euros en concepto de gastos de reforma e impuestos.
En otoño, vuelve el vermut Expansión Es el macerado perfecto para un acto tan español y tan apetecible como el aperitivo. Y encaja muy bien en estos meses de "ni frío ni calor".
BQ lanza el Aquaris A4.5, primer Android One a la venta en España Cinco Días La empresa tecnológica española BQ acaba de presentar su nuevo smartphone Aquaris A4.5 en colaboración con Google a través de su nuevo proyecto Android One en España y Portugal, países donde estará disponible a partir de este mismo mes de septiembre en la tienda online de BQ y otros distribuidores oficiales a un precio de 169,9 euros.
La deuda pública baja en julio tras dos meses de alza Expansión La deuda pública bajó en julio hasta 1,040 billones de euros, 12.733 millones menos que en junio, según los datos difundidos hoy por el Banco de España.
Oracle gana un 20% menos en su año fiscal, 1.542 millones Expansión Oracle obtuvo un beneficio neto de 1.542,1 millones de euros en el primer trimestre de su ejercicio fiscal, un 20% menos de lo que ganó en el mismo periodo del año anterior.
Juan Roig: "Primero hay que dar, luego recibir" Expansión El presidente de Mercadona, Juan Roig, ha explicado en la inauguración de su Marina de Empresas, su concepción de la empresa y el emprendimiento, con lo que llamó la "verdad absoluta": ara poder recibir, primero hay que dar.
Iberia y Renfe comienzan a vender billetes conjuntamente Expansión Iberia y Renfe han lanzado hoy un billete único avión-tren de alta velocidad que conecta la red internacional de la aerolínea y varios destinos nacionales de Renfe.
Desvelan las características del nuevo tablet Amazon Kindle Fire de 10 pulgadas Cinco Días Después de que ayer viésemos una imagen del que se espera sea el nuevo tablet de Amazon, el Kindle Fire de 10 pulgadas, en donde veíamos el diseño con el que contaría el nuevo dispositivo, hoy se han filtrado las que serían sus características más importantes a su paso por uno de los sitios de referencia en pruebas de rendimiento como es GFXBench.
Renfe e Iberia venderán billetes conjuntos Cinco Días Renfe e Iberia han lanzado un billete conjunto que permite combinar un viaje internacional en avión con un trayecto en AVE por el territorio nacional, según anunciaron las compañías.
Guindos evitará la doble comisión de los cajeros Cinco Días El Ministerio de Economía sacará a audiencia pública, en las próximas dos semanas, una orden ministerial para regular las comisiones que aplican las entidades financieras por sacar dinero en efectivo de los cajeros ajenos.
Moody's mantiene la presión sobre Abengoa Expansión Los "riesgos" que ve Moody's en su ampliación de capital vuelven a penalizar en Bolsa a Abengoa, el peor valor del Ibex en 2015.
Los 40 jóvenes más brillantes de la abogacía de negocios Expansión El asociado de Linklaters, Gonzalo Sánchez del Cura, y el vicesecretario de Grupo Catalana Occidente, Joaquín Guallar, obtienen los puestos de honor en los premios '40under40'.
Abengoa, en el punto de mira de Blackstone y Cerberus Expansión El proceso de refinanciación de la compañía podría dar un giro inesperado si la familia Benjumea logra un acuerdo para que uno o más fondos aporten capital.
El complicado equilibrio de los bancos en Cataluña Expansión Las entidades financieras que concentran la mayoría de la cuota de mercado en la comunidad no participarán en la discusión política sobre la independencia.
La banca estudia cobrar una comisión a repartir entre el emisor y dueño del cajero Cinco Días Economía sacará a audiencia pública una orden ministerial para evitar el doble cargo en los cajeros. CaixaBank, BBVA, Bankia y Sabadell todos de ServiRed, aunque ahora divididos por las comisiones en cajeros) analizan proponer el cobro de una comisión por sacar dinero de los terminales y repartirse el importe de forma equitativa, fórmula que ya aplican en la tasa de servicios.
El BCE estima que su artillería ya está logrando reactivar el crédito Cinco Días La evolución reciente confirma que las medidas de política monetaria del BCE se están transmitiendo paulatinamente a las condiciones de concesión de los préstamos y están respaldando, en última instancia, el crecimiento del agregado monetario amplio y del crédito, reza el último Boletín Económico del Banco Central Europeo, distribuido ayer por el Banco de España.
Alibaba: la mayor OPV de la historia naufraga Cinco Días En la retina de los inversores todavía perdura el espectacular estreno en Bolsa de Alibaba hace ahora un año. En medio de una gran expectación, el gigante chino de internet desató un torbellino de órdenes de compra en su primer día en el parqué neoyorquino, anotándose sus acciones una subida superior al 38% desde los 68 dólares iniciales hasta los 93,8 dólares. Pero, la que se coronó como la mayor Oferta Pública de Venta (OPV) de la historia en Wall Street parece haber pedido el favor de los inversores. Los títulos del grupo chino de comercio electrónico han caído un 29% en un año y rondan los 67 dólares.
Todo comienza a encajar en el puzzle del suelo urbano Cinco Días Si las ventas de viviendas llevan ya casi un año continuado de incrementos, los precios parecen consolidarse hacia la estabilización y como consecuencia de todo ello han vuelto a reaparecer las primeras grúas, es lógico pensar que el mercado del suelo, principal materia prima de la promoción inmobiliaria, esté repuntando.
El retraso en el Imserso no preocupa a las agencias Cinco Días Las agencias de viaje españolas reconocieron ayer no estar preocupadas por el retraso del programa de viajes el Imserso, después de que la semana pasada el Tribunal Central de Recursos Contractuales anulara la adjudicación a Mundosenior. Una preocupación que sí han reconocido los hoteleros, que el pasado lunes se reunieron con el Gobierno, que les transmitió que en el plazo de 15 días tendría lista la revisión de la adjudicación y que confiaba en que los primeros clientes del programa empezaran a entrar en los hoteles en noviembre.
Vodafone estudia introducir bajas voluntarias en el ERE Cinco Días Nuevos movimientos en el proceso del expediente de regulación de empleo (ERE) actualmente abierto en Vodafone España y que afecta a un máximo de 1.297 personas. Así, la teleco estudia introducir la posibilidad de presentar un paquete de medidas de voluntariedad en el programa de ajuste, según señalan fuentes sindicales, que ayer volvieron a reunirse con la empresa dentro de la mesa de negociación del ERE.
Telefónica planea externalizar algunos servicios de gestión y back office Cinco Días Cambios en Telefónica. La operadora planea externalizar distintos servicios de back office y gestión que actualmente realiza Telefónica Gestión de Servicios Compartidos España (Tgestiona), según fuentes conocedoras del proceso. Esta filial está especializada en el outsourcing de procesos de negocio como las nóminas, contabilidad u otras actividades.
TeliaSonera mantiene en revisión su presencia en Yoigo Cinco Días TeliaSonera vuelve a plantearse su futuro en España. En una presentación con inversores, en la que el grupo nórdico explicó la nueva estrategia global, su consejero delegado, Johan Dennelind, indicó que su compañía todavía está sopesando todas las opciones estratégicas para Yoigo, según Bloomberg.
El internet de las cosas toma Barcelona Cinco Días Barcelona se ha convertido durante esta semana en la capital mundial del internet de las cosas (IoT, por sus siglas en inglés) con la celebración del salón IoT Solutions World Congress. Empresas de todos los sectores se dan cita en la ciudad catalana para presentar y conocer las últimas novedades en torno a la llamada tercera revolución, el internet industrial. Todas las industrias han empezado a entender cómo la proliferación de los objetos sensorizados, que se conectan entre sí, permite recoger información para mejorar la operativa y la eficiencia de las empresas. Y quieren saber más. Sobre todo teniendo en cuenta que el IoT puede suponer un ahorro hasta 2030 de 63.000 millones de dólares (55.715 millones de euros) en el sector sanitario, 58.358 millones de euros en el energético y 26.526 millones en la industria aeronáutica, según un estudio de General Electric.
Así funcionaba el cártel del motor Cinco Días La resolución del expediente de la CNMC sobre las prácticas anticompetitivas en el sector del automóvil desvela cómo ocho marcas fundaron en 2004 el Club de las Marcas para intercambiar información sensible sobre las redes de concesionarios. El acuerdo, que duró hasta 2013, llegó a incluir a 25 automovilísticas y a cruzar todo tipo de datos comerciales del sector.En 2004, ocho marcas automovilísticas, en concreto, Chevrolet, Citroën, Fiat, Ford, Opel, Peugeot, Renault y Toyota crearon el club de marcas o club de socios, compuesto por los socios tradicionales o capos de la familia, como se denominaban ellos mismos, tal y como se lee en la resolución del expediente de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) sobre el cártel entre los fabricantes de automóvil. En 2005, se incorpora Seat.
Así es el nuevo 'estartapero' Cinco Días Varón, de entre 25 a 34 años, con estudios universitarios y formación de posgrado, con experiencia laboral por cuenta ajena, pero sobre todo con hambre emprendedora. Es el perfil que dibuja un estudio de Spain Startup sobre las características que tiene en la actualidad el emprendedor digital en España. Algo que llama la atención, es la procedencia laboral, ya que viene de trabajar por cuenta ajena y decide abandonar su carrera para montar su negocio, ya que ha visto una oportunidad y quiere desarrollarla por sí mismo, explica la presidenta de la citada organización, María Benjumea, que será la anfitriona del 7 al 9 de octubre en la madrileña plaza de Las Ventas de The South Summit.
Juan José Almagro, un humanista de la empresa Cinco Días Es uno de esos casos, cada vez menos frecuentes, de empleados que se mantienen fieles a su empresa durante toda su vida profesional. Juan José Almagro (Úbeda, Jaén, 1949), empezó a trabajar en Mapfre en 1972, y allí se mantuvo durante cerca de 40 años, la mayor parte desde cargos de responsabilidad directiva. Aunque no le faltaron opciones: Tuve ofertas, de algún banco de los importantes de España. Pero nunca quise irme.
Las razones por las que un chef deja Zalacaín Cinco Días Me cuesta entender que Zalacaín no sea un restaurante para recomendar como un local muy bueno en su categoría. Trabajaremos para cambiar esta condición porque estamos convencidos de que debe ser así. Con estas sentidas palabras reaccionaba el pasado mes de noviembre el cocinero Juan Antonio Medina Gálvez, ante la decisión de Michelin de retirarle la única estrella que le quedaba a uno de los restaurantes más emblemáticos de Madrid. Diez meses más tarde, el primero de octubre, el chef, de 42 años, abandonará, después de más de dos décadas, esta mítica casa para ocuparse del nuevo proyecto gastronómico de los propietarios de Álbora (una estrella Michelin).
El Ibex 35, en directo: la prudencia de la Fed empuja a la Bolsa a caídas Cinco Días Día después en el Ibex 35 y el resto de Bolsas europeas. La Reserva Federal estadounidense decidió en la tarde de ayer aplazar la subida de tipos de interés y mantenerlos en su mínimo histórico por la baja inflación reinante, la incertidumbre económica internacional y la renovada crisis de los países emergentes (con China a la cabeza). Esta decisión, y las razones que la han motivado, hacen cundir la preocupación entre los inversores, que llevan a los futuros a un retroceso del 0,2% en el caso del FTSE y del 0,3% en el del Dax. En EE UU, el Dow Jones, su principal indicador, bajó anoche un 0,39% y el S&P 500 cedió otro 0,26%.
Renfe y Adif paran hoy seis horas por la huelga Expansión La convocatoria afecta a los horarios comprendidos entre las 00.00 y las 02.00 horas, las 13.00 y las 15.00 y las 20.00 y las 22.00.
La economía dice 'no' a la secesión Cinco Días "Queremos una España fuerte y unida. El mensaje que lanzó el pasado martes el presidente de EE UU, Barack Obama, en presencia del rey Felipe VI ha puesto la guinda en la riada de declaraciones públicas de relevantes personajes políticos internacionales sobre el desafío secesionista impulsado desde la Generalitat de Cataluña. Una lista en la que ocupan lugares principales la presidenta de Alemania, Angela Merkel; el primer ministro británico, David Cameron, o el presidente de la Comisión Europea, Jean-Claude Juncker.
Dentro tres años, Google te concederá tu crédito Cinco Días El nacimiento del sector de las fintech startups tecnológicas que ofrecen servicios financieros se ha producido en los últimos cinco años, pero, se ha convertido ya en una idea madura en la que, según José María Fuster, director general de innovación de Banco Santander, se han invertido más de 23.000 millones de dólares en todo el mundo. Durante la jornada Innomoney, celebrada el viernes en el CaixaForum de Madrid, sobre la transformación del sector financiero, varios responsables de estas startups hicieron gala del poder que ostentarán en un futuro no tan lejano y que dará lugar al fin de los bancos. De hecho, en Europa, el volumen de transacciones de financiación alternativa en 2014 fue de más de 3.000 millones de euros, de los cuales, 2.400 millones tuvieron lugar en Reino Unido. España solo fue responsable del 10% de la cifra del continente.
El Gobierno aprueba hoy el Plan Integral contra la trata de mujeres Expansión El Gobierno tiene previsto abordar durante la reunión del Consejo de Ministros de este viernes el Plan Integral de lucha contra la trata de mujeres y niñas con fines de explotación sexual 2015-2018.
¿Hasta dónde el juego? Cinco Días Jugar sobre un alambre aun con red tiene sus riesgos. Hacerlo sin red, un abismo y una imprudencia. Hacerlo además a base de engaños, de manipulaciones, de tergiversar argumentos, y prometer arcadias a todas luces conscientes de su falsedad y su mera probabilidad que ni siquiera posibilidad, la estrategia deliberada que el nacionalismo catalán, al socaire de esta huida y enroque finalista, se ha empeñado en atisbar, presentar y plantear.
Origen y protagonistas del proceso soberanista Cinco Días ¿Cuándo se inicia el desafío independentista?Las manifestaciones a favor de la independencia que se celebran el 11 de septiembre en Cataluña no son una novedad. La diferencia es que ahora son masivas y antes apenas reunían a unos miles de personas. El movimiento independentista ha pasado de vagar en el extrarradio del debate político a monopolizar las próximas elecciones y calar en Convergència Democràtica de Catalunya (CDC), el partido pragmático de la burguesía catalana. ¿Qué ha pasado? La teoría más recurrente de las filas soberanistas indica dos fechas clave: 27 de junio de 2010 y 20 de septiembre de 2012. El 27 de junio de 2010, el Tribunal Constitucional tumba 14 artículos del Estatut, cuyo texto inicial, que salió del Parlamento catalán, ya fue recortado en el Congreso. La decisión derivó en una gran manifestación en Barcelona el 11 de septiembre de ese año con más de un millón de personas. El 20 de septiembre de 2012, Artur Mas se reúne con el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, en La Moncloa. El dirigente catalán pone encima de la mesa el bautizado como pacto fiscal, una propuesta para que Cataluña goce de un modelo de financiación similar al del País Vasco y Navarra. Mas recibe como respuesta un contundente no y convoca elecciones anticipadas. Convergència i Unió (CiU) vuelve a ganar, pero se queda con minoría y precisa de Esquerra Republicana de Cataluña (ERC) para gobernar. Ambos partidos pactan celebrar una consulta de autodeterminación.
South Summit ya tiene a sus 100 startups favoritas Cinco Días El Consejo Rector de Spain Start-up ha anunciado los 100 proyectos finalistas para el próximo South Summit, que se celebrará del 7 al 9 de octubre en la madrileña plaza de toros de Las Ventas. Entre los finalistas hay proyectos procedentes de más de 15 países, aunque los proyectos españoles son los dominantes.
Fluidra cierra la compra de la sudafricana WaterLinx por 17 millones Cinco Días Fluidra ha incrementado su presencia en el continente africano al formalizar la operación de compra del 72% de WaterLinx por 17 millones de euros, según ha informado este viernes la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
¿Qué Comunidades Autónomas ofrecen desgravaciones por estudios y en qué consisten? Cinco Días En estos días atrás y en los venideros, todas las comunidades autónomas están dando el pistoletazo de salida a los cursos escolares, en primer lugar los cursos de educación infantil y primaria para luego continuar con ESO, bachillerato y universidad. Y con el arranque llega todo un aluvión de gastos que van desde las matrículas a uniformes, pasando por libros y materiales. Estos son los más básicos, si tiene que estudiar fuera de su ciudad se aglutinarán gastos de transporte y manutención que superan en la mayoría de los casos todos los anteriores. Ante esta coyuntura, algunas comunidades autónomas ofrecen desgravaciones que amortigüen parcialmente estos gastos tan importantes.
Havaianas, de chancla del pueblo a objeto de deseo Cinco Días En 1962, el mundo está alerta ante la crisis de los misiles entre Estados Unidos, la Unión Soviética y Cuba. Es el año en el que España solicita por vez primera la entrada en el Mercado Común Europeo, al mismo tiempo que el Ministerio de Trabajo equipara los derechos laborales de la mujer y el hombre. Se celebra el mundial de fútbol en Chile que gana Brasil. Y es precisamente en este país, y en ese momento, donde se está concibiendo el que será considerado el calzado más informal del mundo, con suela de goma y unas tiras con forma de tirachinas.
Pau Gasol: el grito del líder Cinco Días Era el 3 de agosto del verano que ya acaba. La selección española de baloncesto llevaba varios días de trabajo en Madrid, preparando un Eurobasket para el que, por primera vez en una década, las previsiones no la daban como favorita para el título. Ni siquiera para la final. Ese día, Pau Gasol se incorporaba a la concentración, con toda la ilusión de empezar a trabajar con el equipo. Con 35 años, dos anillos de la NBA, un mundial de baloncesto, dos platas olímpicas y dos campeonatos de Europa, Gasol encontró la motivación para volver a un equipo que, solo un año antes, había sido blanco de las críticas por su pronta eliminación del Mundial que España organizó. La de, como líder, ayudar a un equipo tocado a levantarse.
Las startups sufrirán un proceso de consolidación Cinco Días Alejandro Cremades (Zúrich, Suiza, 1985) llegó a Nueva York con 22 años recién licenciado en Derecho para estudiar un máster. Pero decidió abandonar la tradición familiar, que le invitaba a trabajar en el despacho Cremades y Asociados. Antes de cumplir los 30, la startup que fundó en 2010, Rock the Post, ya había adquirido otra empresa, CoFoundersLab, dando lugar a Onevest, una plataforma que pone en contacto a unos 15.000 inversores con cerca de 40.000 emprendedores. El año pasado, antes de que se cerrara la adquisición de la firma basada en Washington, la startup de Cremades había logrado levantar 66 millones de dólares para 80 startups estadounidenses.
Espiar a los 'hackers' Expansión Ante los ciberataques que sufren las empresas, ha surgido una industria de servicios de inteligencia que usa tácticas para infiltrar a sus empleados en grupos de 'hackers'.
Zeltia, en la recta final para volver a intentar que EE UU apruebe Yondelis Cinco Días Puede convertirse en un pequeño hito para la ciencia española. La agencia del medicamento (FDA, en sus siglas en inglés) de EEUU está a punto de aprobar el primer antitumoral español, Yondelis, un logro que se le ha resistido al grupo Zeltia desde hace más de un lustro. La FDA debe dar el visto bueno al fármaco para el tratamiento de sarcoma de tejidos blandos antes del 24 de octubre. A esa decisión, se suma la que se espera en Japón antes del 30 de septiembre.
Desvelan las características del procesador y RAM del iPhone 6s a su paso por TENAA Cinco Días Desde que fuese presentado el pasado 9 de septiembre, el iPhone 6s ya es uno de los smartphones más deseados del momento y son muchos los usuarios que están esperando a poder reservarlo o comprarlo directamente en las tiendas oficiales, como es el caso de nuestro país, que según conocíamos ayer mismo llegaría el próximo 2 de octubre.
Las pizzas más modernas de Madrid Cinco Días Llega una nueva pizzería a la ciudad, con el sello de uno de los mejores embajadores de la cocina italiana, el siciliano Ángelo Marino, en España. Fornería Ballaró es el nuevo restaurante del chef, que anteriormente triunfó con La Taberna Siciliana y ahora lo hace con Mercato Ballaró. El horno es el protagonista de Premiata Fornería Ballaró (su nombre hace un guiño a la banda de rock italiana Premiata Fornería Marconi, una banda italiana de rock de gran popularidad en la década de los setenta y de la cual los tres socios de este proyecto, Ángelo Marino, Chema Alonso y Rafa Vega, eran grandes seguidores).
Los créditos impagados suman 11 meses de caídas Cinco Días La morosidad del crédito concedido por bancos, cajas, cooperativas y establecimientos financieros que operan en España siguió bajando en julio y se situó en el 10,93 %, siete centésimas menos que el mes anterior, con lo que volvió a niveles de abril de 2013.
Los administradores de Martinsa pactan un ERE para toda la plantilla Cinco Días Poco queda del antiguo imperio Martinsa Fadesa, símbolo del boom inmobiliario en España de la primera década del siglo. Los administradores concursales de la compañía, en fase de liquidación, pactaron en julio un ERE de extinción con los representantes de los trabajadores restantes de la compañía, un expediente aprobado por la Justicia en agosto.
25 exministros piden el derecho a decidir "entre todos" en Cataluña Cinco Días 25 exministros de UCD, PSOE y PP han suscrito un manifiesto en el que abogan por abrir un riguroso análisis sobre si la singularidad de Cataluña está siendo reconocida y valorada de manera justa, pero con el límite de que cualquier reforma sea compatible con el proyecto común que es España.
Nuevas características y fecha de lanzamiento del nuevo Chromecast de Google Cinco Días Sin duda que el Chromecast de Google ha sido uno de los gadgets más populares en los últimos tiempos, pero como ocurre en la mayoría de los aparatos tecnológicos, las nuevas generaciones van llegando y esto es lo que estaría a punto de ocurrir con el famoso pincho de Google, ya que podría ser reemplazado por su nueva versión el próximo 29 de septiembre, día en el que LG, Huawei y Google tienen marcado en el calendario para celebrar el evento de presentación de los nuevos terminales Nexus y donde se podría ver por lo tanto al nuevo Chromecast.
Los precios públicos quedarán congelados el 1 de enero de 2016 Cinco Días El 20 de diciembre de 2013, el Ejecutivo aprobó en Consejo de Ministros la Ley de Desindexación de la economía española, impulsada para establecer un control más severo sobre la actualización de precios públicos. Y para ello puso en marcha el denominado índice de garantía de competitividad (IGC), cuyo principal objetivo era limitar las subidas de precios que se habían producido en el pasado y que habían restado competitividad a la economía española. Fuera de ese marco quedaban los salarios, que se regularían a través de la negociación colectiva entre sindicatos y empresarios, y las pensiones, cuya actualización se regula a través de las nuevas variables que introdujo la última reforma del Gobierno.
Los funcionarios podrán utilizar los días libres recuperados desde mañana Cinco Días Los funcionarios y empleados públicos podrán utilizar los días de libre disposición y de antigüedad recuperados desde mañana y hasta el 31 de enero de 2016. Según publica hoy el BOE, el Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas ha elaborado esta resolución que permite aumentar hasta el 31 de enero de 2016 el periodo anual de disfrute de los días de permiso por asuntos particulares y vacaciones, que oficialmente terminaba el 15 de enero.
La UE registró un superávit corriente de 12.000 millones Expansión La balanza por cuenta corriente de la Unión Europea, que refleja los ingresos y pagos por intercambios con el exterior, fue positiva en julio pasado, con un superávit de 12.000 millones.
El sobrecoste fiscal de vivir en Cataluña Cinco Días El catalán independentista, el unionista, el hastiado o el desorientado tienen en común que pagan más impuestos que la media. Cobrar una nómina, comprar una casa, adquirir un coche de segunda mano, pedir un crédito, realizar una donación, poner gasolina, poseer un patrimonio o incluso cantar un bingo en una sala de juegos resulta más costoso en Cataluña en términos fiscales que en la mayoría de comunidades. Las diferencias son especialmente elevadas si se comparan con Madrid, el otro gran polo económico de España.
Las gafas PlayStation VR costarán lo mismo que la PS5 Cinco Días Hace tres días os mostrábamos todas las novedades presentadas por Sony en el Tokyo Game Show entre las que cabía destacar la nueva PlayStation VR, un dispositivo que hacía que el Proyecto Morpheus adoptase nombre oficial y que llegará para competir con el resto de gafas o terminales de realidad virtual que existen actualmente en el mercado.
El oro recupera brillo en los mercados Expansión La Fed relanza el atractivo del oro. La búsqueda de refugio y las caídas del dólar aceleran la remontada del metal precioso.
La banca se pronuncia en contra de la independencia de Cataluña Expansión Las patronales AEB y CECA han realizado una declaración conjunta avisan de los riesgos que supondría la exclusión de Cataluña de la UE para los bancos que allí operan, como adelantó Expansión.com.
El 'big data' aterriza en las granjas Expansión Pequeñas empresas están desarrollando herramientas que permiten analizar información de los cultivos para mejorar su productividad.
¿Cuál es la jornada de trabajo ideal? Expansión La larga jornada laboral, no va unida con la productividad, ya que durante algunas horas del día, no hay mucha actividad y en las últimas horas hace que el cansancio aparezca.
Renfe recibe 12.567 solicitudes para 75 puestos de empleo Cinco Días Renfe ha recibido un total de 12.567 solicitudes para optar a los 75 puestos de trabajo que integran la oferta de empleo que lanzó el pasado mes de agoto, la primera que la compañía ferroviaria pone en marcha en los últimos cuatro años. De esta forma, cuenta con una media de 167 aspirantes para cada uno de los empleos ofertados. Estas incorporaciones se enmarcan en el plan de transformación que Renfe pretende implementar en su plantilla para rejuvenecerla y que genere valor a la empresa. En la actualidad, cuenta con 14.500 trabajadores que presentan una edad media de 54 años. Con la oferta actualmente en marcha, la compañía pública pretende incorporar a comerciales, operarios de mantenimiento e ingenieros de sistemas, con contratos en prácticas o por 'obra y servicio'.
Tijeretazo en la industria china de automoción Cinco Días El sector chino del automóvil, el mayor del mundo tras años de ventas récord gracias al auge económico del país, afronta ahora una seria reestructuración por la ralentización económica y la crisis de las bolsas del verano.
sábado 19 septiembre
Telefónica ficha a los caballeros Jedi Cinco Días Walt Disney y Telefónica han establecido un acuerdo por el que Movistar+ va a emitir todas las películas y contenidos relacionados con Star Wars, que el próximo 18 de diciembre estrena una nueva película: Star Wars: el despertar de la Fuerza.
El fisco de EE UU reclama 3.300 millones de dólares a Coca-Cola Cinco Días El Servicio de Recaudación de Impuestos de Estados Unidos (IRS) reclama a la multinacional estadounidense Coca-Cola 3.300 millones de dólares en impuestos no pagados entre 2007 y 2009 más sus respectivos intereses, anunció hoy la propia compañía.
Ingresos, pensiones y deuda pública en un ¿Estado catalán? Cinco Días ¿De dónde saldrían los ingresos tras la declaración unilateral de independencia?Una de las principales debilidades del discurso soberanista es su optimismo en los ingresos y la financiación que obtendría el futuro Estado catalán el día después de proclamar unilateralmente la independencia. ¿Dónde declararían el IVAtrimestral las empresas? ¿Y las retenciones de sus empleados? ¿Qué harían las compañías con sede en Cataluña y en otras comunidades? En el fondo, el principal problema para viabilidad del planteamiento de Mas es que la Generalitat carece de un censo tributario y, por lo tanto, debería confiar en la buena fe del contribuyente para que ingresara la cuota fiscal que le correspondiera a la Agencia Tributaria catalana en lugar de hacerlo en la Hacienda estatal.
Adif redujo sus 'números rojos' un 6,3% en 2014 Expansión La empresa ferroviaria registró el pasado año unas pérdidas de 216,5 millones de euros, según las cuentas anuales de la entidad y el informe de auditoría que publica hoy el BOE.
Los nuevos terminales Nexus de Google se presentarán el 29 de septiembre Cinco Días Todo apuntaba a que el día 29 de septiembre era el día elegido por Google para presentar sus nuevos modelos Nexus, y utilizamos el plural ya que son dos los dispositivos que se espera que sean de la partida. El caso es que la fecha se ha confirmado, pues la compañía de Mountain View ha comenzado a enviar las correspondientes invitaciones en las que oficializa el evento, que se celebrará en EEUU.
¿Cuáles son las aerolíneas más puntuales del mundo? Expansión En lo que va de año, sólo una española ha logrado colarse entre de las compañías aéreas que operan en todo el mundo y que más pasajeros lograron llevar a tiempo a sus destinos.
Todas las reformas que tendrá que afrontar el nuevo Gobierno de Grecia Expansión Grecia celebra hoy sus elecciones generales, las segundas en menos de ocho meses. El Gobierno que resulte de estos comicios tiene que llevar a cabo las reformas comprometidas con los acreedores para activar el tercer rescate.
IRobot esquiva educadamente a un inversor activista Expansión Según su biografía oficial, Colin Angle, el presidente y consejero delegado de iRobot, es un inventor de robots "que están cambiando el mundo".
Así es BlueBay, el nuevo gestor del Hotel Miguel Ángel Expansión Especializada en el segmento vacacional y con 35 hoteles y 7.157 habitaciones, BlueBay es la 15ª cadena española por tamaño y está presente en España, el Caribe y Emiratos Árabes Unidos. Ahora, desembarca en Madrid.
Un trabajador de Seat une música y diseño en Fránkfurt Expansión David Delgado, que trabaja en el Centro de Diseño de SEAT, ha creado una canción que ha dado a conocer al mundo el nuevo prototipo de la compañía, el León Cross Sport
¿Quiere dar la vuelta al mundo? Expansión 690 hombres y mujeres participan en la Clipper Race, la regata oceánica para 'amateurs', con siete españoles.
Grecia vota entre la apatía y el cansancio Cinco Días Grecia celebra hoy sus segundas elecciones anticipadas del año en un ambiente tranquilo y marcado por la apatía y la desesperanza que han caracterizado el ánimo de los griegos durante la campaña electoral.
Nestlé España prevé subir ventas más del 1% en 2015 Cinco Días Nestlé España prevé aumentar por encima del 1% sus ventas este 2015 en comparación con el año pasado gracias a la recuperación económica y al incremento del índice de confianza por parte del consumidor.
domingo 20 septiembre
Cómo saber quién ha leído tus mensajes en un grupo de WhatsApp Cinco Días El doble check azul de WhatsApp marcó un antes y un después en la aplicación de mensajería instantánea y es que mientras que antes vivíamos ignorantes de quién había leído o no el mensaje que habíamos mandado, simplemente esperábamos a recibir contestación, ahora vivimos impacientes comprobando si el mensaje ha sido recibido, si se ha visto y por qué no nos han contestado aún si ya lo han leído.
Tsipras hace buena su apuesta y gana las elecciones en Grecia Cinco Días Alexis Tsipras seguirá gobernando Grecia, después de que las elecciones legislativas, celebradas el domingo en el país heleno arrojaran un contundente resultado. El partido izquierdista Syriza alcanzó el 35% de los votos y logró 145 escaños. Todo apunta a que repetirá la coalición con los nacionalistas Griegos independientes, que obtuvieron 10 escaños. Los griegos dieron ayer un nuevo voto de confianza a la política desplegada por el partido izquierdistas Syriza, liderado por Alexis Tsipras. Syriza ha ganado, por segunda vez en este año, las elecciones en Grecia, al conseguir imponerse con claridad en los comicios anticipados.
Volkswagen investigará las emisiones de sus coches Cinco Días Volkswagen ha ordenado una investigación externa después de los reguladores estadounidenses encontraron que el software del fabricante de automóviles diseñados para los coches diesel arrojara o datos de emisiones falsas. En un comunicado su primer ejecutivo Martin Winterkorn su agregó que estaba "profundamente apenado" por la violación de las normas de los Estados Unidos. "Personalmente, lamento profundamente que hemos roto la confianza de nuestros clientes y el público",
El comprador de los pymebonos, el BCE Cinco Días En las vías de financiación de las pymes se abren nuevos horizontes con la titulización de bonos. No se trata de sustituir el crédito bancario sino de complementarlo porque, además, no es un mercado abierto para todas las pymes, sino para las medianas y grandes. Se requiere una facturación mínima de unos 20 millones de euros.
España, medalla de oro en el Eurobasket Cinco Días La selección española se proclamó campeona de Europa al derrotar en la final a Lituania por 80-63, en un partido sin sufrimiento y que dominó a placer de principio a fin, para alzar su tercer título continental por la puerta grande.
Cómo seguir en directo la final del Eurobasket 2015 entre España y Lituania si no estás en casa Cinco Días Esta tarde a las 19:00, la selección española de baloncesto se va a jugar estar en todo lo más alto del basket europeo ante Lituania. Una jornada que puede ser histórica para la ÑBA y que se podrá ver, como todo el campeonato, desde Tele Cinco en abierto esta misma tarde. Pero ¿y si no estamos ante la televisión? Lo cierto es que nuestro fiel smartphone o tablet, si tenemos conexión a Internet, nos pueden servir como salvavidas para no perdernos lo que puede ser un día histórico y una nueva gesta del deporte español.
El proyecto secesionista va en contra de Cataluña y España Cinco Días El presidente del BBVA, Francisco González, cree que la propuesta secesionista catalana no beneficia a nadie y va en contra de Cataluña, de España y del proyecto europeo.
Sacyr invertirá 2.000 millones de dólares en Colombia Cinco Días La constructora española Sacyr invertirá unos 2.000 millones de dólares en proyectos de infraestructuras en Colombia, en los que los recursos de empresas españolas ascienden a unos 10.000 millones de dólares anunció hoy el presidente de la compañía, Manuel Manrique.
David Kerr: "El desafío catalán preocupa mucho a las empresas" Expansión El consejero delegado mundial del bufete Bird & Bird, David Kerr, explica en una visita a España que percibe "muchos riesgos políticos" que se acercan con la posible secesión de Cataluña. "Las compañías y los inversores quieren certeza, confianza", constata.
Guindos visita hoy la City para calmar a los inversores sobre el riesgo político Expansión El ministro de Economía, Luis de Guindos, inicia hoy una gira por las principales plazas financieras de Londres y Nueva York para explicar las favorables expectativas de crecimiento de la economía española y aplacar las dudas sobre su futuro.
Una opa que revoluciona el sector cervecero Expansión La oferta pública de adquisición que Anheuser-Busch InBev estudia lanzar sobre SABMiller podría ser el pistoletazo de salida a la última etapa de consolidación del sector de la cerveza en el mundo.
De oficinista de Bankia a Ultraman Expansión Carlos Llano, gestor de banca personal de Bankia y corredor de ultradistancia, asegura que con "constancia y esfuerzo cualquiera puede ser un Ultraman.
¿Cómo hacer contactos en una fiesta? Expansión Un grupo de personas entra en una sala llena de extraños y participa en distintas conversaciones animadas ¿Cómo lo hacen?
Volkswagen admite que "rompió la confianza" de sus clientes Expansión El presidente del grupo Volkswagen, Martin Winterkorn, lamentó el domingo haber "roto la confianza" de sus clientes y del público tras ser acusada la empresa automovilística por las autoridades de EE.UU. de falsear las emisiones de algunos vehículos.
Ibex 35, en directo: las dudas y Grecia desaniman a la Bolsa Cinco Días El Ibex 35, así como el resto de las Bolsas del continente, se preparan para iniciar una sesión levemente a la baja. La principal referencia del día ha sido la renovada victoria de Syriza, el partido gobernante, que ha perdido menos de un punto desde que lograse la victoria el pasado mes de enero.
Barcelona podría perder 1.400 millones por la moratoria de Colau Cinco Días Una de las primeras medidas que adoptó Ada Colau nada más llegar al Ayuntamiento de Barcelona fue la aprobación de una moratoria turística de un año para la construcción de nuevos proyectos hoteleros al considerar que no eran necesarios y que ya había demasiados. Una opinión no compartida por los empresarios y los expertos del sector. Es el caso de Albert Grau, socio-director de la consultora Magma Hospitality Consulting, especializada en consultoría para hoteles, que considera que la oferta de Barcelona está concentrada en demanda vacacional de tres y cuatro estrellas y los proyectos de los últimos años se centran en otros nichos poco explotados, apunta.
El pago de dividendo como gancho Cinco Días Los tiempos en los que las entidades financieras pagaban a los clientes depósitos de alta remuneración como fórmula para captar pasivo pasaron a la historia. Ahora es complicado conseguir esos niveles de rentabilidad que se pagaban entonces y que rondaban el 4%. Y es que la caída de los tipos de interés a niveles cercanos al cero dan más de un quebradero de cabeza a los inversores que huyen del riesgo y en cuyo vocabulario no entran palabras como volatilidad o pérdidas.
La rebelión de los cajeros, una cuestión de Estado Cinco Días En los últimos días parece que el sector financiero, y más en concreto la banca ha pasado a ser una cuestión de Estado. Bueno exagero algo.
CaixaBank lanza Banca Premier con 1.500 gestores de patrimonios Cinco Días CaixaBank ha decidido agrupar en una misma marca su negocio de gestión de patrimonios, Banca Premier. La nueva marca nace con 1.500 gestores, 105.000 millones de euros en recursos y un millón de clientes con un patrimonio de entre 100.000 a 500.000 euros. Banca Premier es la culminación de un proyecto que iniciamos en 2007 y que nos ha llevado a ser líderes en este segmento, explica Juan Alcaraz, director general de CaixaBank.
Car2Go atraviesa Madrid con 500 coches eléctricos compartidos Cinco Días Usted vive en Madrid y no tiene coche (ni intención de tenerlo). O quizá necesitaría en ocasiones un segundo vehículo para traslados puntuales por el casco urbano cuyo mantenimiento diario se le sale del presupuesto. A por este público, cada vez más habitual en las grandes capitales con buena red de transporte público, se dirige Car2Go, la filial de Daimler que proporciona servicios de alquiler ya en 30 ciudades en ocho países del mundo. Antes de finales de año, la empresa desembarcará en Madrid con 500 coches eléctricos del modelo Smart Fortwo, que se podrán utilizar dentro de una zona del centro de Madrid, aún por precisar, según contó a Thomas Beerman, director general de Car2Go a Cinco Días en el Salón Internacional del Automóvil de Fráncfort.
Kutxabank estrena bonos solidarios para viviendas Cinco Días Antes de la pasada crisis económica, los sorteos de viviendas de protección oficial (VPO) se vivían como los de la Lotería de Navidad. Las personas que habían presentado una solicitud para optar a la compra de uno de estos pisos acudían al recinto donde se celebraban estas rifas para conocer en directo quién tenía la suerte de salir prácticamente con las llaves de su nuevo hogar.
El reciclado de vidrio en la hostelería aumenta un 10% Cinco Días El sector turístico hoteles, restaurantes y bares recicló en agosto alrededor de 66.140 toneladas de vidrio, lo que supone un incremento superior al 10% con respecto a las 60.125 del mismo mes del año anterior. Así lo explica a este periódico José Manuel Núñez-Lagos, director general de Ecovidrio. El aumento del consumo interno y el mayor número de turistas que visitan España son, según el responsable, los principales motivos de este incremento. Entre los meses de junio y julio, se reciclaron 72.133 toneladas de vidrio, cifra un 8% superior a la del mismo periodo de 2014. Entre los meses de junio y julio, se reciclaron 72.133 toneladas de vidrio, cifra un 8% superior a la del mismo periodo de 2014.
Telefónica encuentra en México su mayor mercado para ganar clientes Cinco Días México ha sido una de las asignaturas pendientes de Telefónica durante los últimos tiempos, que ha chocado con el dominio de América Móvil. Ahora, con los nuevos marcos legales que han buscado limitar la posición del grupo de Carlos Slim, la operadora española parece haber encontrado en el país norteamericano una de las principales vías de crecimiento. Un país, el segundo más poblado de Latinoamérica, con más de 120 millones de habitantes.
Mejorar el transporte urbano Cinco Días Cuando el departamento de innovación del Grupo Daimler desarrolló el sistema Car2Go en 2008 sabía bien lo que hacía. El sistema de alquiler de vehículos sin reserva, que una vez usados se aparcan en cualquier sitio, sin las molestias propias de la devolución en un punto concreto, y que además se puede alquilar en periodos tan cortos como unos cuantos minutos, parece dotado de flexibilidad suficiente como para revolucionar el concepto del transporte urbano en coches de alquiler. Si además de eso, se emplean utilitarios fabricados por el propio grupo el Smart, modelo Fortwo, el negocio se ve aún más claro. Pero si se añade la filosofía del vehículo no contaminante y se le suma la capacidad de resolver saturación en el tráfico, la pregunta es por qué no se ha hecho antes. Lo cierto es que el concepto de Daimler, que funciona ya en una treintena de grandes ciudades en ocho países aunque solo en unas pocas con vehículos exclusivamente eléctricos, como los que pronto traerá a Madrid, ofrece soluciones interesantes, pero para su desarrollo requiere la complicidad de los ayuntamientos. La alcaldesa de Madrid Manuela Carmena, ya ha dicho que le parece una idea muy bonita. En sus manos está que la fórmula elegida además respete escrupulosamente las normas de competencia con el resto del sector.
Es momento en España de hacer tu historia Cinco Días Los días 5 y 6 de octubre se celebrará en el Teatro Real de Madrid el World Business Forum, un encuentro de directivos y empresarios que contará con la presencia de ponentes como el director de cine Oliver Stone o el cofundador de Apple Steve Wozniak. World Business of Ideas (WOBI) es la promotora de estos encuentros, organizados en Nueva York, Milán, México, Sidney, Hong Kong y, a partir del próximo año, en Bogotá.
La regulación de las quiebras puede acabar en el Constitucional Cinco Días La Ley Concursal española es probablemente una de las normas que más cambios ha experimentado en menos tiempo durante la presente legislatura. Lo cierto es que el grave impacto que la crisis ha tenido sobre el tejido empresarial del país precipitó muchas de esas variaciones. El objetivo con el que se han realizado todas las reformas es procurar que la mayor parte de las compañías con dificultades logre salvar el concurso y su liquidación. En caso contrario, el Ejecutivo también optó por introducir novedades en la forma de gestionar los procesos de insolvencia y ahí es donde sus decisiones se han topado con el rechazo de los administradores concursales.
Pragmatismo y flexibilidad para Barcelona Cinco Días Los empresarios hoteleros de Barcelona cifran en 1.400 millones de euros la factura que tendrá para el sector la decisión de Ada Colau, alcaldesa de la ciudad, de aprobar una moratoria de un año para la construcción de nuevos proyectos de alojamiento turístico. La medida afecta a un total de 50 hoteles cuya apertura estaba prevista entre este año y 2018 algunos de ellos contaban ya con licencia de actividad y que iban a aportar 8.613 camas y 6.500 puestos de trabajo. La justificación de Colau para adoptar esa medida es que hay demasiada oferta hotelera en Barcelona; una afirmación que no comparten ni los empresarios hoteleros ni diversos expertos en el sector. Los primeros advierten, además, de que las inversiones a las que afectará la moratoria corren el riesgo de perderse o de trasladarse a otro lugar. Es el caso del millón de euros que había comprometido la cadena de hoteles Bestprice, que serán destinados finalmente a Valencia.
Los dilemas de nuestro crecimiento Cinco Días Por mucho que le duela a la prensa británica, la eurozona se ha consolidado como la tercera economía del mundo por volumen de PIB, detrás de la UE y EE UU. Diecinueve estados y 338 millones de personas integran la eurozona, y la moneda única constituye el 25% de las reservas mundiales. A pesar de la irresponsabilidad de Syriza y Tsipras, Irlanda y Portugal se graduaron del rescate y un euro aún vale más que un dólar. España en 2015 seguramente crecerá un 3,3%, la tasa más alta de cualquier país desarrollado. Triplicamos la media de crecimiento de los países de la eurozona, y el crecimiento se está acelerando. Aumentó un 1% en el segundo trimestre respecto al primero, situando el incremento interanual del PIB en 3,1%, una cota que no lográbamos desde 2007.
Turquía y la UE se distancian en el peor momento Cinco Días La imposible relación amor-odio entre Turquía y la Unión Europea se deteriora en el peor momento. Ankara y Bruselas se distancian justo cuando más se necesitan para afrontar retos comunes como la crisis migratoria, la inestabilidad en Oriente Medio o la garantía del suministro de gas y petróleo.
El agua turquesa del Caribe llega a España Cinco Días Imagine una playa artificial en medio del desierto de Los Monegros, en un hotel de Madrid o en tercera línea de playa en Marbella. Sienta ahora que esa línea de costa es de aguas cristalinas, de color turquesa, con arena blanca, a semejanza de las islas caribeñas o del Índico. Pues ese sueño es real, solo a falta de que algún promotor inmobiliario quiera llevarlo a cabo en España.
Utilizar un bolígrafo rojo en China da mala imagen en los negocios Cinco Días Reuniones, conferencias, negocios puntuales, otros de más largo recorrido... Son algunas de las razones que pueden llevar a un directivo a viajar a otros países para atender los asuntos relativos a su posición. Cuando el destino se encuentra a pocos kilómetros del origen y se comparte cultura, protocolo y formalismo, no suele haber grandes problemas. La dificultad llega en el momento de saber tratar con personas que trabajan con reglas y ritmos diferentes. China es uno de esos lugares. Por una parte es un mercado por el que las empresas de todo el mundo se interesan más cada día que pasa. Por otra, sigue siendo una de las regiones más desconocidas.
Apple sufre un ataque de 'malware' en China Expansión Apple ha reconocido una extraña filtración de software malicioso en su App Store, que le ha obligado a retirar de ella algunas de las aplicaciones de mayor uso en China.
Paradores estrena en Portugal su modelo de franquicia Cinco Días Paradores presentará hoy su primer establecimiento en régimen de franquicia que está ubicado en Portugal, en la localidad de Penalva do Castelo. El Casa da Ínsua se convertirá así en el establecimiento número 96 y el primero bajo el modelo de franquicia que el grupo lleva analizando desde 2013.
Juan Roig crea ahora Marina de Empresas Cinco Días El empresario Juan Roig vuelve a apostar una vez más por los emprendedores. El dueño de Mercadona inauguró Marina de Empresas, un gran clúster que proporcionará apoyo a los nuevos talentos en el mundo de los negocios y que parte con el objetivo de fomentar el talento y la iniciativa individual.
El Ibex supera los 9.900 puntos Expansión El selectivo español comienza la jornada con un sólido avance que le permite superar los 9.900 puntos tras las fuertes caídas del viernes y pendiente de Grecia, donde Syriza ha ganado de nuevo las elecciones.
¿Sigue siendo el turno del emprendedor? Cinco Días ¿Qué quieres ser de mayor? Los más pequeños escuchan esta pregunta una y mil veces a lo largo de toda su infancia. ¿Y qué quieren ser? Jefes. Según la XI Encuesta Adecco ¿Qué quieres ser de mayor? Las profesiones más nombradas por los más pequeños siguen siendo la de futbolista en ellos y la de profesora en ellas, pero en lo que al puesto se refiere, esta encuesta revela que para el 11% de los niños españoles, el jefe ideal que quieren tener en el futuro son ellos mismos, quieren ser su propio jefe.
Un nuevo récord de exportaciones reduce el 6,1% el déficit comercial Cinco Días El déficit comercial alcanzó los 12.876,5 millones de euros en los siete primeros meses del año, cifra un 6,1% inferior a la del mismo periodo del año pasado, según datos difundidos este lunes por el Ministerio de Economía y Competitividad.
El presidente de la Fed de Atlanta, a favor de subir tipos este año Cinco Días Las declaraciones sobre cuándo debería subir tipos la Reserva Federal no han tardado en llegar. Después de que el pasado jueves Janet Yellen decidiera mantener sin cambios su política monetaria, hoy han comenzado a conocerse las primeras opiniones.
Cuando la inspección tributaria entra en el domicilio empresarial Cinco Días Todos los ciudadanos tenemos interiorizado que nuestro domicilio es inviolable y que nadie puede acceder a él sin consentimiento. La mayoría de la gente no se suele ver en la tesitura de tener que esgrimir este derecho, pero sí nos resulta familiar la escena cinematográfica en la que el sospechoso niega al policía la entrada en su casa si no porta una orden judicial.
El acelerador de la digitalización Cinco Días A mediados de los setenta se celebró por primera vez el Día Mundial Sin Coches, a iniciativa de varios Gobiernos europeos. Tras periodos muy variables en cuanto a su popularidad, hoy tiene lugar cada año, tras institucionalizarse en los noventa, como uno de esos muchos días de marcados en el calendario.
Linde advierte de que hay riesgo de corralito en Cataluña Cinco Días El gobernador del Banco de España, Luis María Linde, ha advertido de que existe riesgo de corralito si Cataluña se independiza de España como resultado de las elecciones, al recordar que escenarios en los que hay una tensión grave pueden derivar en estas situaciones, sufridas en países latinoamericanos y recientemente en Grecia.
FranquiShop Madrid: más de 90 oportunidades de negocio Cinco Días Madrid se prepara para acoger, el próximo 23 de septiembre, la 17º edición de FranquiShop, la feria por excelencia de las franquicias y emprendedores. Es el tercer año consecutivo que la capital española ha sido elegida como el centro de reunión de empresas y empresarios del sector de la franquicia y el emprendimiento.
El Banco de España aboga por subir salarios "donde se pueda" Cinco Días El gobernador del Banco de España, Luis María Linde, ha dicho hoy que el problema del modelo laboral es que suban los salarios donde no se pueden subir, por lo que ha abogado porque quienes puedan incrementar la retribución de los trabajadores lo hagan sin amenazar el empleo y no de forma generalizada.
Las pequeñas se cuelgan de la nube Cinco Días Si hace unos años alguien nos hubiera dicho que una expresión tan inocente como estar en las nubes iba a cambiar de significado de forma tan radical hubiéramos soltado una sonora carcajada, porque de estar en Babia, hemos pasado a tener nuestra información más sagrada allí: en un nuevo modelo de uso de los equipos informáticos.
Fusión de artesanía y diseño industrial en La Tora Cinco Días Artesanía y diseño industrial son dos mundos que han vivido tradicionalmente dándose la espalda, como si uno fuera la negación del otro. Pero Javier Alejandre, un joven egresado del IED (Istituto Europeo di Design) de Madrid, ha demostrado que pueden ser complementarios.
ACS e Isolux se adjudican obras del AVE por 82,7 millones Cinco Días ACS e Isolux se han adjudicado obras de construcción para la línea de alta velocidad entre Vitoria-Bilbao-San Sebastián y para el Eje Atlántico por un importe conjunto de 82,7 millones.
Apple elimina 39 aplicaciones afectadas por un malware de su tienda oficial Cinco Días Hace unos días se descubría un importante agujero de seguridad en la tienda oficial de aplicaciones de Apple que había provocado la infección con código malicioso de numerosas aplicaciones entre las que se encontraban herramientas muy utilizadas por los usuarios de iOS. El malware era conocido como XcodeGosht, que no es otra cosa que una versión manipulada o replica de la herramienta usada para crear aplicaciones iOS y que la propia Apple distribuye como Xcode y que contenía alteraciones que infectaban todas las aplicaciones creadas con ella.
¿Puedes pedir un aumento de sueldo? Expansión A pocas semanas de publicar sus estudios anuales, los expertos en retribución prevén un repunte del 2% de los sueldos para 2016.
De la victoria al purgatorio: los puntos calientes del nuevo Gobierno griego Cinco Días Ni el giro de 180 grados de julio, cuando el Ejecutivo de Syriza pasó de pedir el no en el referéndum sobre el rescate a firmar unas condiciones más duras de las iniciales, ni el corralito bancario han pasado factura. Por tercera vez en menos de 10 meses los griegos han dado su respaldo a Alexis Tsipras, el primer ministro izquierdista capaz de triunfar tanto desde el discurso rupturista de enero como desde el pragmatismo actual.
Gilinski se queda sin el Villa Magna Cinco Días Lo que parecía una venta casi cerrada se ha echado a perder. Jaime Gilinski, inversor colombiano y primer accionista de Sabadell (con más de un 5%), y Pedro Queiroz Pereira, dueño del Hotel Villa Magna, han roto las negociaciones por el establecimiento de cinco estrellas de la capital.
Linde defiende una comisión a repartir entre el emisor y el dueño del cajero Cinco Días El gobernador del Banco de España, Luis María Linde, ha asegurado hoy que la doble comisión que cobran algunos bancos tras la decisión de CaixaBank de imponer una tasa a los no clientes por la retirada de efectivo, no es un ataque a los bancos que apenas tienen red propia de cajeros y hasta ahora han utilizado la de la competencia, como ING o Evo Banco.
Apple repara la mayor intrusión a su App Store Cinco Días Después de que la App Store de Apple sufriera este fin de semana su primera gran intrusión causada por un programa malicioso 'malware' que se infiltró en cientos de aplicaciones legítimas, la compañía estadounidense ha informado de que ya está limpiando su servicio de descargas para eliminar el software infectado.
WhatsApp permitirá realizar y compartir capturas de pantalla desde la propia aplicación Cinco Días La famosa aplicación de mensajería WhatsApp no para de incorporar nuevas funcionalidades y después de que la semana pasada viésemos sus intenciones de incluir la posibilidad de que se puedan marcar los mensajes dentro de un grupo como no leídos de manera individual, ahora y nuevamente desde el centro de traducciones de WhatsApp, hemos podido ver como la aplicación propiedad de Mark Zuckerberg está trabajando para incorporar una nueva función que permitiría a los usuarios realizar una captura de pantalla de las conversaciones.
Al 14% de los directivos le cuesta encontrar talento Cinco Días Los directivos españoles tienen ahora más dificultades que hace un año para encontrar el talento necesario para sus compañías, según un estudio de Manpower, en el que se destaca que el 14% de los directivos no encuentra a profesionales adecuados para sus empresas, frente al 3% que decía lo mismo en 2014
Axiare recibe 30 millones de financiación de CaixaBank Cinco Días La socimi Axiare Patrimonio ha cerrado un acuerdo bilateral de financiación con CaixaBank por el que ha recibido 30 millones de euros que invertirá en la adquisición de nuevos inmuebles prime de uso terciario, principalmente en Madrid y Barcelona.
RIU abandona su negocio hotelero en Túnez, según fuentes locales Cinco Días La cadena de hoteles española RIU, afectada por el atentado yihadista que el pasado junio segó la vida de 38 turistas extranjeros en uno de sus establecimientos de la ciudad de Susa, ha decidido abandonar sus negocios en Túnez, informaron fuentes locales. La empresa no ha confirmado la noticia.
Alierta avisa de las consecuencias "muy negativas" para Cataluña Expansión César Alierta, el presidente de Telefónica, alertó esta mañana de las consecuencias económicas negativas que supondría la independencia de Cataluña para los ciudadanos catalanes, una posibilidad que consideró "muy negativa".
La reina Sofía, propuesta para el Nobel de la Paz Expansión La propuesta parta de una universidad de Estados Unidos -cuyo nombre no se ha revelado-, por su compromiso con la investigación del Alzhéimer.
Por qué un bufete de abogados nunca cotizará en el Ibex 35 Expansión Baja capitalización bursátil, escasa retribución al accionista y mucha volatilidad son las tres barreras principales que encuentran los despachos a la hora de seducir a inversores.
Apple quiere lanzar su coche eléctrico en 2019 Expansión Según lo que ha trascendido hasta ahora, el fabricante del iPhone estaría trabajando en un monovolumen eléctrico que competiría con Tesla o con el automóvil inteligente de Google.
Dancausa: "La gente prefiere andar 2 kilómetros para no pagar comisión en el cajero" Expansión La consejera delegada de Bankinter, María Dolores Dancausa, explica en una entrevista a EXPANSIÓN que la postura del banco es "no cobrar a nuestros clientes y no cargar dos comisiones por un mismo servicio". Lea la entrevista completa en EXPANSIÓN en Orbyt.
Bankia recibe luz verde de la Fed para vender City National Bank de Florida al chileno BCI Cinco Días La Reserva Federal de Estados Unidos ha dado el visto bueno a la venta por parte de Bankia del City National Bank de Florida al grupo chileno BCI. La luz verde permite el cierre de la operación, que se espera conseguir durante los próximos 30 días, según han informado a Efe fuentes de Bankia.
Bruselas teme que Tsipras intente rebelarse otra vez Cinco Días Los lacónicos mensajes de felicitación que las instituciones europeas dirigen a los vencedores de las elecciones generales en cualquier país de la Unión Europea se convirtieron ayer en misivas de hasta cinco párrafos para recordarle a Alexis Tsipras los compromisos adquiridos en el marco del tercer rescate y urgirle a que aproveche su victoria del domingo para formar un gobierno con amplio respaldo parlamentario para llevarlos a cabo.
ServiRed realiza un informe para conocer el coste de operar en cajeros Cinco Días El Banco de España es partidario de que las entidades cobren una comisión por sacar dinero de los terminales y que se reparta el importe entre el emisor de la tarjeta y el dueño del cajero. ServiRed realizará un informe sobre el coste que supone la operativa de los cajeros para buscar el mejor reparto en una comisión única. Euro 6000, Bankia y Sabadell han paralizado la entrada de nuevos socios en su alianza hasta que se resuelva la norma sobre comisiones en cajeros.