Este año abriremos sede en Silicon Valley Cinco Días Facephi aterriza hoy en Bolsa. La compañía alicantina dedicada al desarrollo y comercialización de software de biometría por reconocimiento facial da el salto al Mercado Alternativo Bursátil (MAB) con un precio de 1,23 euros por acción, lo que supone un valor bursátil de 12,25 millones de euros. Ernst & Young actúa como asesor registrado en la operación.
Las seis claves a tener en cuenta antes de invertir en el nuevo ladrillo Cinco Días El ladrillo cotizado español ha cambiado de cara y de nombre. Si hace unos años, el inversor particular podía invertir en Metrovacesa, Fadesa o Urbis, hoy estos valores cotizados han dejado paso a las socimis. Las sociedades cotizadas de inversión en mercados inmobiliarios son el resultado de adaptar la normativa europea aplicable a los REIT (Real Estate Investment Trust) al mercado español, cuyo objetivo es la inversión en activos inmobiliarios para su alquiler.
España 'se libra' de Olli Rehn Cinco Días Olli Rehn asume hoy su escaño en el Parlamento Europeo, tras cuatro años como comisario europeo de Asuntos Económicos y Financieros. Desde ese cargo, el finlandés ha ejercido una férrea vigilancia sobre España, para martirio del Gobierno de Zapatero primero y del de Rajoy después.
El interés por el nuevo 'ladrillo' Cinco Días Se acumulan los expertos que consideran indispensable el renacimiento del sector inmobiliario para que el empleo repunte. Teniendo en cuenta que el paro es el primer problema de la economía española y el crac del citado sector el primer promotor de la eterna crisis que nos asola, la paradoja se convierte en extraordinaria. Tanto, como todo el sentido que tiene. Porque sin un yacimiento de mano de obra tan intensivo como el de la construcción, y más significativamente el segmento residencial, va a ser muy difícil recortar las cifras de desempleo de forma notable. Este sencillo razonamiento pone de los nervios a más de uno, que echa de menos el tan reclamado y prometido cambio de modelo productivo, como si tal empeño se consiguiese con su mero enunciado y no fuese cuestión de muchos años de duro esfuerzo, políticas acertadas y empeño innovador. Sin embargo, hay quienes ven el panorama con más optimismo. Se trata, asombrosamente, de los tan necesarios inversores. La crisis ha sacado a la luz mucha oportunidades, cuando no saldos, y desde los grandes gurús a los fondos de inversión tienen en su agenda con letras de molde el nombre de España. Y todo ello mientras las socimi acuden a pares al parqué. Una confianza en el mercado que exige, como algo imprescindible, no caer en los errores del pasado.
Invertir en tecnología para el futuro Cinco Días El último informe de Ametic sobre la inversión en el sector de nuevas tecnologías (TI) en España arroja resultados descorazonadores. La patronal sectorial de las TI concluye en el estudio que el gasto en tecnologías de la información en nuestro país retrocedió el año pasado hasta niveles equivalentes a los registrados en 2005 y, en el caso del hardware, hasta niveles de 1997. Esta tendencia decreciente en el mercado de las TI se extiende ya a los últimos tres años y constituye una realidad que, a la vista de la actual coyuntura económica, no parece fácil de revertir a corto plazo.
San Miguel, el emblema de Mahou en el exterior Cinco Días El grupo cervecero Mahou-San Miguel se ha marcado la internacionalización como uno de sus principales objetivos. En apenas cinco años el negocio exterior de la compañía se ha duplicado y los ingresos procedentes de las ventas en el extranjero representan ya el 13% de la facturación de una compañía con 125 años de historia a sus espaldas. Sin embargo, esto es solo el comienzo de un largo camino en el que el consumidor se convierte en el eje de todas las decisiones, tal y como asegura el director general de la unidad de negocio internacional, Jonathan Stordy. Con un crecimiento estimado del mercado mundial de cerveza del 2% anual, el objetivo es que en 2018 los ingresos internacionales del grupo español representen el 20%.
Un juzgado de Benidorm decreta la detención del promotor del In Tempo Cinco Días En un auto fechado el pasado día 10 de junio el juzgado de instrucción número cuatro de Benidorm decretó la detención de José Ignacio de la Serna, principal promotor del In Tempo, el rascacielos de Benidorm, el mayor edificio residencial de Europa.
La rebaja fiscal de Montoro se queda a medias sin las comunidades Cinco Días El Ministerio de Hacienda incluyó en la presentación de la reforma fiscal ejemplos concretos de su efecto sobre los contribuyentes. Así, se detalló que un declarante sin hijos que gane un sueldo bruto de 25.000 euros pagará 3.693 euros por el IRPF en 2015, frente a los 4.024 euros que abona actualmente. Un ahorro de 331 euros. Sin embargo, los cálculos del Gobierno se hicieron bajo la hipótesis de que las comunidades autónomas, que tienen competencia sobre la mitad del impuesto, replicarían punto por punto la nueva estructura del IRPF ideada por el Gobierno en el tramo estatal.
La fusión de registros de la propiedad causará 2.200 despidos Cinco Días Semanas después de que el Ministerio de Justicia hiciera llegar a los registradores su primera propuesta sobre la nueva demarcación registral, este colectivo ha elaborado un informe en el que expone todos los porqués de su negativa a dicho plan del Gobierno.
La falta de homologación de títulos provoca pérdidas de 10.000 millones al año Cinco Días Las empresas españolas de construcción e ingeniería pierden cada año 10.000 millones de euros en beneficios por no poder contar con ingenieros cuyos títulos estén homologados al Marco de Cualificaciones para la Educación Superior (Meces). El Colegio de Ingenieros de Caminos publicó ayer esta cifra, mientras el borrador de real decreto sobre la equiparación, presentado en marzo por el Ministerio de Educación, sigue estancado.
El ajetreado día de un 'lobista' Cinco Días Abraham, por su negociación con Dios para salvar del fuego a Sodoma y Gomorra, ha sido reconocido como el primer lobista de la historia. En España también podríamos presumir de antecedentes históricos de esta profesión que algunos, no sin intención, han querido rebautizar como la más antigua del mundo. De hecho Carlos I de España protagonizó una de las primeras grandes operaciones de lobby a escala europea, al invertir en 1519 un millón de florines de oro para convencer a los electores de sus méritos para ser elegido emperador. Lo recuerda el profesor y doctor en Derecho Constitucional de la Universidad Complutense Rafael Rubio, en el libro El lobby en España, ¿asignatura pendiente?, elaborado por la Asociación Profesionales de las Relaciones Institucionales (APRI) quien afirma que cada vez los grupos de poder o de influencia tienen un mayor peso, a pesar de que en España no exista un registro de lobbies, que permitiría certificar dicho crecimiento.
Marcelino Oreja: Hay que generar empatía e ilusión Cinco Días Conozco a Marcelino Oreja (Madrid, 1969) desde hace más de veinte años. Lleva el espíritu emprendedor y la política en su ADN. Hijo y nieto de grandes políticos, acumula una experiencia que pocos logran vivir durante toda su carrera: emprendedor, europarlamentario, director general de Comsa-Emte, presidente de FEVE y ahora Consejero Delegado de Enagás.
El Ibex, al borde de los 11.000 gracias a los datos de China Cinco Días China acude al rescate de los inversores europeos. Los buenos datos de la actividad manufacturera, los mejores en seis meses, llevan a todos los grandes mercados europeos a apuntarse subidas, con un repunte de cerca de medio punto en el caso del Ibex o del 0,4% en el FTSE y el CAC.
Rebaja del 'roaming' en la UE: las tarifas de datos bajan hoy el 55% Cinco Días El precio de usar Internet en el móvil en otro Estado miembro de la UE bajará a partir de hoy un 55%, al pasar de los 45 céntimos por mega actuales a un máximo de 20 céntimos (sin incluir el IVA), según establece el reglamento comunitario que fija las tarifas máximas de 'roaming'.
La actividad manufacturera china alcanza un máximo de seis meses Cinco Días La actividad del sector manufacturero en China, uno de los más importantes del país, se avivó durante el mes de junio y se situó en su mejor nivel de los últimos seis meses, lo que da indicios de una cierta estabilización de la segunda economía mundial.
Facephi debuta hoy en el MAB a un precio de 1,23 euros por acción Expansión La compañía alicantina Facephi, especializada en el desarrollo y comercialización de software de biometría por reconocimiento facial, debutará hoy en el MAB con una capitalización de 12,2 millones de euros. Leer
Nicolas Sarkozy, detenido para ser interrogado Cinco Días El expresidente conservador Nicolas Sarkozy fue llamado hoy a declarar ante la Policía Judicial de Nanterre, localidad cercana a París, sobre un caso de presunto tráfico de influencias y violación del secreto de instrucción.
El Ibex comienza el semestre a un paso de los 11.000 puntos Expansión La segunda mitad del año arranca con leves avances en las bolsas europeas. El Ibex no desaprovecha la ocasión para acercarse a los 11.000 puntos, después de subir un 10% en el primer semestre. El interés del bono repite en el 2,6% y el euro roza los 1,37 dólares. Leer
Sarkozy declara por presunto tráfico de influencias Expansión El expresidente conservador Nicolas Sarkozy fue llamado hoy a declarar ante la Policía Judicial de Nanterre, localidad cercana a París, sobre un caso de presunto tráfico de influencias y violación del secreto de instrucción. Leer
La actividad manufacturera creció en junio al mayor ritmo en siete años Cinco Días El sector manufacturero de España se expandió en junio a su ritmo más rápido en siete años, según un sondeo difundido este martes, que señala que tanto la producción como los nuevos pedidos contribuyeron al aumento de las nuevas contrataciones y a la recuperación económica del país tras una prolongada recesión.
Amper y sus acreedores prorrogan un mes la re negociación de la deuda Cinco Días Amper y sus entidades acreedoras han acordado ampliar hasta el 31 de julio las negociaciones que mantiene para la reestructuración de la deuda de la compañía, ha informado hoy la firma tecnológica a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
Competencia expedienta al Grupo Zena por fijar los precios a sus franquiciados Cinco Días La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha abierto un expediente sancionador a Food Service Project (Grupo Zena), franquiciador de marcas de restauración como Burger King, Domino's Pizza y La Vaca Argentina, por supuestamente fijar precios de venta al público a sus franquiciados.
Arranca el periodo oficial de rebajas Expansión El comercio textil prevé facturar 2.700 millones de euros durante la campaña de rebajas de verano, un 3,5% más que hace un año, con lo que seguirá con la recuperación de los últimos meses. Leer
El pacto que nos debemos Cinco Días Muchas cosas resultan prodigiosas e increíbles para muchos. ¿Qué hecho no parece extraordinario cuando se conoce por primera vez? ¿Cuántas cosas no se consideran imposibles antes de que sucedan?, reflexiona Plinio en su Historia natural, escrita hace casi 2.000 años. Hoy, 20 siglos después, la certera sentencia del ilustre latino sigue teniendo actualidad: nadie duda ya de que agotadas las ilusiones básicas estamos viviendo un cambio de época y, como siempre parece ocurrir en circunstancias parecidas, frente a culturas rancias y desvitalizadas aparecen nuevos e increíbles paradigmas y, en una transición que nos demanda con urgencia un cambio de valores, la vida debería recuperar espontáneamente todo su energía; las personas, el centro del universo; la ciudadanía, el protagonismo que nunca debió perder, y los que nos dirigen recobrar y no otro es su destino ni debería ser su afán el poder transformador de la política y la obligada función social que en este tiempo corresponde a las empresas y a las instituciones.
Fendi lava la Fontana de Trevi Cinco Días En tiempos de crisis y de escasez de fondos públicos, restaurar los muchos monumentos que custodia Italia no es una tarea fácil de encomendar. Esto hace que, cada vez más a menudo, en el Belpaese sean las grandes empresas nacionales quienes se encargan de llevar a cabo las renovaciones más importantes. Ha sido el caso de la firma de zapatos Tods, que ha pagado por restaurar el Coliseo; la joyería Bulgari por las escaleras de la romana plaza de España; y el fundador de la firma de vaqueros Diesel, Renzo Rosso, por la restauración del puente de Rialto, en Venecia. Justo ayer se anunció el comienzo de la renovación, por parte del grupo de bolsos de lujo Fendi, de la célebre Fontana de Trevi, un proyecto que supone una inversión de 2,2 millones de euros.
ESCC busca soluciones para lograr el éxito laboral Cinco Días La coherencia cardíaca se da cuando una persona está bien a nivel mental, físico y emocional y, por tanto, su organismo funciona mucho mejor que cuando no se encuentra en este estado. Así lo explica el director de Escuela Superior de Coherencia Cardíaca (ESCC), Rafael Saiz Gamarra. Este proyecto pretende controlar, a través de sus técnicas, el estrés, la excelencia y la alimentación, con el fin de obtener buenos resultados en situaciones difíciles, como una operación de compraventa.
Retos de la financiación en Europa Cinco Días El comisario francés Michel Barnier, responsable de la cartera de Mercado Interior y Servicios de la Unión Europea, cargo que cubre la regulación del sector financiero, elaboró un green paper (libro verde) que trata de recoger nuevas iniciativas sobre tres aspectos importantes como son: incentivar la oferta de financiación a largo plazo, diversificar la intermediación financiera e impulsar la inversión con un horizonte temporal a largo plazo.
Las empresas chinas se lanzan a por Europa Cinco Días Hay pocas empresas chinas globales, pero están llegando a Europa con mucha rapidez y con el fuerte apoyo de su Gobierno. Esta frase de Ivana Casaburi, directora de Esade China Europe Club, resume a la perfección la tendencia de las multinacionales del imperio comunista, que se acercan con avidez al Viejo Continente.
35 años con la música (del walkman) a todas partes Cinco Días Hay diferentes versiones sobre cómo surgió exactamente la idea del walkman de Sony, pero lo que sí es seguro es que como impulsor estuvo Masaru Ibuka, presidente honorario y fundador de la firma japonesa, a quien le gustaba escuchar música conectado a unos auriculares para no molestar a los demás. Así que encargó a su equipo que idearan un aparato portátil. En 1979 llegó la solución: el modelo TPS-L2, el primer walkman de la historia, un invento que cambió la forma de escuchar música en todo el mundo.
El veto a los bajistas no frena el descalabro de Espirito Santo Expansión Por tercera jornada consecutiva las acciones de Banco Espirito Santo sufren desplomes superiores al 10%. El veto a las posiciones bajistas vigente desde hoy no frena la desbandada inversora. Leer
La tasa de desempleo en Alemania baja una décima hasta el 6,5% Expansión La tasa de desempleo en Alemania descendió en junio un 0,1% con respecto al mes anterior, hasta el 6,5%, informó hoy la Agencia Federal de Empleo (BA) en un comunicado. Leer
Samsung Galaxy S5 mini es oficial y estas son su especificaciones Cinco Días Samsung ha terminado con los rumores y ha anunciado el nuevo Galaxy S5 mini. Como se esperaba, la versión reducida del buque insignia de Samsung llega con las principales características del Galaxy S5, aunque con una pantalla más pequeña, de 4,5 pulgadas.
El crédito a las empresas ralentiza su caída en mayo Expansión El saldo del crédito bancario a las empresas y familias volvió a reducirse en mayor. Sin embargo, se empieza a notar una ligera ralentización del ritmo de caída interanual de la financiación empresarial, que se situó en el 8,6%, casi un punto menos que el mes anterior. Leer
La caída de la deuda de las familias se frena en mayo y se reduce apenas un 0,25% Expansión La deuda de los hogares españoles con las entidades financieras se redujo en mayo apenas un 0,25 % respecto al mes anterior, un indicador de que las familias están a punto de concluir el proceso de disminución de su nivel de endeudamiento. Leer
La deuda de las familias vuelve a caer en mayo por sexto mes Cinco Días La deuda de las familias volvió a caer en mayo, por sexto mes consecutivo, y se situó en 769.535 millones de euros, la cifra más baja desde noviembre de 2006, según datos del Banco de España, que constata el proceso de desendeudamiento de los hogares españoles desde inicio de la crisis económica.
La recuperación del sector manufacturero de la eurozona pierde fuerza Cinco Días La expansión de la actividad del sector manufacturero de la zona euro ha perdido parte de su fuerza durante el pasado mes de mayo como consecuencia de la debilidad de Francia y la moderación del crecimiento alemán, que contrarrestaron la pujanza de España e Irlanda, según el índice PMI, que se situó en 51,8 puntos, frente a los 52,2 de mayo, lo que implica el menor ritmo de crecimiento en siete meses.
España pierde más de 220.000 habitantes Cinco Días Los habitantes de España descienden un 0,47% durante el 2013, hasta situarse en algo más de 46 millones y medio. Estas cifras del padrón registradas a 1 de enero de 2014 revelan que los habitantes han disminuido por segundo año consecutivo. Parece que quedan lejos los titulares de 2007 en los que se anunciaba que el país crecía y ya pasaba de los 45 millones de habitantes.
Moto X+1, todos sus detalles al descubierto Cinco Días Las especificaciones técnicas del nuevo Moto X+1 se han filtrado a través de una tienda brasileña, que ha revelado las principales características técnicas del próximo dispositivo de Motorola. El terminal contaría con una pantalla de 5,2 pulgadas y un procesador Snapdragon 800 entre sus principales especificaciones.
El paro se mantiene en 11,6% en la eurozona y en el 25,1% en España Expansión El desempleo en la zona del euro se mantuvo en el 11,6% en mayo, la misma cifra que en abril, y cayó una décima en el conjunto de la Unión Europea (UE), hasta el 10,3%, según los datos publicados hoy por Eurostat, la oficina comunitaria de estadística. Leer
Las ayudas del PIVE disparan un 18% las ventas de coches hasta junio Expansión Las matriculaciones aumentaron un 24% el mes pasado al calor de los incentivos públicos y por el tirón de las empresas de alquiler de coches que amplían sus flotas en pleno boom del turismo. Leer
Las ventas de coches recuperan el ritmo de 2010 y crecen al 18% Cinco Días Las matriculaciones de automóviles en el mercado español se situaron en 454.942 unidades durante los primeros seis meses del año, lo que representa un crecimiento del 17,8% en comparación con los datos del mismo período del año anterior, según datos de las asociaciones de vendedores (Anfac), concesionarios (Faconauto) y vendedores (Ganvam).
Bañez avanza que en junio se ha vuelto a crear empleo Cinco Días La ministra de Empleo, Fátima Báñez, ha avanzado hoy que los datos de afiliación a la Seguridad Social correspondientes al mes de junio, que se conocerán mañana, reflejarán un nuevo aumento de cotizantes en términos desestacionalizados -sin tener en cuenta los efectos del calendario-. De esta forma se sumarán diez meses consecutivos de creación de empleo.
El paro se mantiene en 11,6 % en la eurozona Cinco Días El desempleo en la zona euro se mantuvo en el 11,6% en mayo, la misma cifra que en abril, y cayó una décima en el conjunto de la Unión Europea (UE), hasta el 10,3%, según los datos publicados hoy por Eurostat, la oficina comunitaria de estadística.
Funcas calcula que el 30% de los contribuyentes no notará la rebaja fiscal y el 3% pagará más Expansión La reforma del IPRF planteada por el Gobierno supondrá un ahorro medio de 435 euros para 13 millones de contribuyentes, el 67% del total, según el análisis realizado por la Fundación de las Cajas de Ahorro (Funcas), que indica que el 30% de los contribuyentes no notará la rebaja y el 3% pagará más. Leer
Gowex se hunde en Bolsa tras un informe de Gotham City Research Cinco Días Tormenta en Gowex. Las acciones de la empresa española, una de las estrellas bursátiles del último año, están cayendo al medio día un 56%, después de que la firma Gotham City Research publicase un informe en el que valora las acciones de la operadora de wifi en 0,00 euros. Desde primera hora de la mañana el desplome ha sido brutal y, tras hacer un pausa en 15 euros (frente a los 19,8 euro a los que se cotizaba ayer), han profundizado su caída y ahora se negocian a 9,15 euros, lejos del máximo histórico de 27,99 euros, alcanzado el pasado 28 de marzo.
El IEE prevé que el precio de la vivienda subirá en 2016 una vez concluya el ajuste del 10% pendiente Expansión El precio de la vivienda volverá a subir en el horizonte de 2016 una vez que concluya definitivamente el ajuste pendiente de entre el 5% y el 10% que aún queda por realizar al sector, que ya acumula una contracción de alrededor del 35% desde que en 2008 estalló la crisis, según el Instituto de Estudios Económicos (IEE). Leer
Funcas prevé una rebaja media de 435 euros para el 67% de los contribuyentes Cinco Días La Fundación de las Cajas de Ahorros (Funcas) estima que la rebaja media para el 67% de los contribuyentes tras la reforma fiscal será de unos 435 euros durante el próximo ejercicio 2015. Así lo explicaron este martes en rueda de prensa el director general de Funcas, Carlos Ocaña; el director de Estudios Tributarios de la organización, José Félix Sanz; y el miembro del departamento Desiderio Romero.
El Santander urge a Fomento un rápido rescate de las autopistas en crisis Cinco Días Una de las voces autorizadas de la banca en la financiación de infraestructuras, Mariano Olmeda, subdirector general del Santander y responsable de Banca de Inversión-Negocios Mayoristas, advirtió que la luz de esperanza para dar solución al problema de las autopistas se está debilitando. Olmeda participó en el curso sobre infraestructuras viarias que la patronal de la construcción Seopan ha celebrado en la Universidad Menéndez Pelayo de Santander. Entre sus mensajes destacó la petición de un sprint para que Fomento, concesionarias y banca alcancen un pacto para la nacionalización de la decena de autopistas en riesgo de quiebra.
Facephi duplica su valor en Bolsa en su debut Cinco Días La compañía alicantina Facephi, especializada en el desarrollo y comercialización de software de biometría por reconocimiento facial, ha debutado hoy en el MAB con un alza que duplica su valor bursátil.
El Nokia X2 ya tiene precio y fecha para España Cinco Días Microsoft ha confirmado el precio y el mes de lanzamiento del nuevo Nokia X2 para España. El último dispositivo de Microsoft con Android personalizado llegará en el mes de septiembre a España y tendrá que competir con otros terminales de gama de entrada como el Moto E.
¿Quién está detrás de Gotham City Research? Cinco Días Gotham City Research ha irrumpido de una forma brutal en la Bolsa española. Su demoledor informe de 93 páginas sobre Gowex ha provocado que las acciones de la compañía se desplomen en tres horas un 35%. Según esta desconocida firma de análisis, radicada en Nueva York, las acciones de la compañía tecnológica valen... 0,0 euros, frente a los casi 20 euros a los que se intercambiaba ayer.
Popular prevé ahorrar 150 millones en diez años gracias a un acuerdo con IBM Expansión Popular cederá 41 empleados a IBM gracias a la alianza que la entidad ha firmado con esta compañía, que prestará al banco servicios tecnológicos durante diez años, permitiéndole un ahorro aproximado de 150 millones de euros. Leer
El Galaxy S5 hace que un 17% de sus usuarios no espere al iPhone 6 Cinco Días La llegada del iPhone 6 está siendo demasiado larga para parte de los usuarios de Apple. Según datos de la compañía de análisis Kantar World Panel, se aprecia una migración de usuarios de iPhone hacia el Samsung Galaxy S5. En países como Reino Unido ese cambio de plataforma presenta porcentajes muy elevados.
Madina publica sus compromisos basados en la "urgencia de una transformación del país" Expansión El candidato a la secretaría general del PSOE, Eduardo Madina, ha dado a conocer hoy sus propuestas y compromisos con el partido y con España que se basan en la "urgencia de una transformación profunda del país" para responder a la mayoría social afectada por la crisis. Leer
Facephi se estrena en el MAB con una revalorización del 100% Expansión A diferencia de la fría acogida que tuvo ayer el estreno en Bolsa de Merlin Properties, hoy la compañía alicantina Facephi ha debutado con una espectacular subida que ha permitido duplicar el precio de sus acciones. Leer
Panrico ejecuta el ERE en la fábrica de Santa Perpètua tras rechazar la plantilla la reducción de despidos Expansión Panrico ha empezado a mandar los burofax notificando los despidos a los empleados de la planta de Santa Perpètua de Mogoda (Barcelona) después de que el pasado viernes los trabajadores rechazasen la propuesta de la empresa de reducir los afectados por el expediente de regulación de empleo (ERE) de 133 a 80. Leer
De Guindos: el crecimiento del PIB se acelera a tasas cercanas al 1,5% Expansión El ministro de Economía y Competitividad, Luis de Guindos, ha destacado que la recuperación de la economía española "está en marcha" y ha indicado que el crecimiento económico se está acelerando hacia tasas anuales "próximas al 1,5%". Leer
Gowex demandará a Gotham City por difundir "datos difamatorios" Expansión La compañía tecnológica "emprenderá las acciones legales que estime necesarias" contra Gotham City por difundir un "informe plagado de errores y datos difamatorios" que ha desinflado su cotización. Leer
Barcelona, sin taxis en las calles por la huelga convocada para protestar contra Uber Expansión El presidente del Instituto Municipal del Taxi y concejal de Movilidad del Ayuntamiento de Barcelona, Eduard Freixedes, ha asegurado que la huelga de taxis se está viviendo "con un clima tranquilo" y que "es prácticamente imposible ver un taxi circulando por las calles de la ciudad". Leer
García-Legaz asegura que el tratado de libre comercio con EEUU generaría 144.000 empleos Expansión El secretario de Estado de Comercio, Javier García-Legaz, ha destacado hoy en Santander que el tratado de libre comercio que se está negociando entre la Unión Europea y Estados Unidos, una vez sea rubricado, supondrá para España la creación de unos 144.000 puestos de trabajo. Leer
Gowex se hunde hasta un 60% Bolsa a raíz de un polémico informe Expansión La empresa tecnológica, uno de los valores estrella de la Bolsa española en los últimos años, estudia medidas contra la firma de inversión que compara Gowex con Pescanova, y que provoca un descalabro en su cotización. Leer
Las acusaciones de Gotham contra Gowex Expansión El pasado del consejero delegado, la falta de actualización en la web o los gastos de auditoría son algunos de los elementos de sospecha que cita Gotham City Research en su informe para poner en duda el futuro de Gowex. Leer
Crédit Agricole declara un 4,3% en ACS valorado en 453 millones de euros Expansión Crédit Agricole ha declarado una participación del 4,299% en el capital social de ACS, un porcentaje valorado en 453 millones de euros en función de los actuales precios de mercado de la constructora. Leer
España crecerá más rápido que la media de la Eurozona, según Morgan Stanley Expansión El banco estadounidense Morgan Stanley calcula que España crecerá más rápido que la media de la eurozona en 2014-2015, ya que el "título de la película" -aseguran- ha dejado de ser "norte contra sur", y los países más dinámicos serán los del "grupo reformista" (España, Portugal, Irlanda). Leer
Ruz imputa a Lapuerta por consentir que Bárcenas se apropiara fondos del PP Expansión El juez de la Audiencia Nacional Pablo Ruz ha imputado un delito de apropiación indebida al ex tesorero del PP Álvaro Lapuerta por consentir presuntamente que Luis Bárcenas se apropiara y ocultara luego en Suiza fondos depositados en la llamada caja B del partido provenientes de donativos de empresarios. Leer
Uber: las protestas demuestran que su app gusta a los ciudadanos Expansión "La prioridad número uno de Uber es mantener Barcelona en movimiento y proteger a sus viajeros y conductores asociados", ha señalado la compañía ante la huelga que el sector del taxi está llevando a cabo en la capital catalana con un seguimiento masivo. Leer
Rajoy afirma que los datos del paro de mañana serán "buenos" Expansión El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha indicado este martes que está convencido de que los datos de paro que dará a conocer mañana el Ministerio de Empleo serán "buenos", como lo han sido los de abril y mayo. Leer
Twitter ficha como director financiero a un ex ejecutivo de Goldman Sachs Expansión La compañía estadounidense Twitter ha nombrado como nuevo director financiero a Anthony Noto, ex ejecutivo de Goldman Sachs. Tal directivo se encargó el año pasado de las finanzas de la empresa y de lanzarla a bolsa en Wall Street. Leer
Los 8 grupos que quieren gestionar la cartera de Sareb pasan la primera criba Expansión Los ocho grupos que han mostrado interés por gestionar y vender en los próximos años la cartera de Sareb, compuesta por 50.000 millones de euros en préstamos e inmuebles, han superado la primera criba y accederán a la fase de ofertas vinculantes, que se desarrollará durante el mes de julio. Leer
El Banco de España podrá ampliar a un año el periodo de incompatibilidad de sus altos cargos Expansión El Banco de España ha aprobado una modificación del reglamento interno en virtud de la cual se mantiene la actual incompatibilidad absoluta para prestar servicios en cualquier entidad sujeta a la supervisión del Banco de España, y en entidades o asociaciones que representen los intereses colectivos del sector durante los seis meses posteriores al cese en el cargo. Leer
Usar Internet en el móvil dentro de la UE es un 55% más barato desde hoy Expansión El precio de usar Internet en el móvil en otro Estado miembro de la UE bajará a partir de hoy un 55%, al pasar de los 45 céntimos por mega actuales a un máximo de 20 céntimos (sin incluir el IVA), según establece el reglamento comunitario que fija las tarifas máximas de 'roaming'. Leer
Bofetada al independentismo en Escocia: el Sí pierde terreno en las encuestas Expansión Por primera vez en varios meses, las encuestas sobre el referendum de Escocia muestran que los pardidarios del Sí a la independencia se desinflan y se sitúan por debajo del 40%, un punto considerado esencial para mantener vivas las esperanzas de cara al referéndum del 18 de septiembre. Leer
Competencia expedienta al Grupo Zeta por fijar precios a franquiciados Expansión La Comisión Nacional del Mercado de la Competencia (CNMC) ha incoado un expediente sancionador contra Food Service Project -más conocido por Grupo Zena (opera marcas como Cañas y Tapas o Foster's Hollywood)- por posibles prácticas restrictivas de la competencia al imponer precios a sus franquiciados. Leer
Pastor defiende que el Puerto de Barcelona es el primero que se beneficiaría del fondo portuario Expansión La ministra de Fomento, Ana Pastor, ha sostenido este martes que el Puerto de Barcelona es el primero que se beneficiaría del Fondo de Accesibilidad Terrestre Portuaria que quiere impulsar el Gobierno mediante un decreto ley y que supone que los puertos con beneficios destinen el 50% de su resultado neto a financiar obras de conectividad de otros enclaves portuarios. Leer
El 73% de las firmas españolas aumentó sus ingresos en 2013 Expansión La gran mayoría de los bufetes de nuestro país acabó el último ejercicio con más facturación, con una media de crecimiento del 2,5%, pero pocos lograron un alto porcentaje de negocio del extranjero. Leer
Duelo de titanes entre los grandes bufetes y las auditoras Expansión Los despachos nacionales siguen liderando el sector de la abogacía de los negocios, pero las firmas de servicios profesionales, que también ofrecen asesoramiento legal, escalan posiciones a gran velocidad. Leer
El mercado de coches baila al son de las ayudas del Pive Expansión Con sólo dos días en vigor, el Pive 6 hace que los concesionarios vendan más de 11.000 coches, una cuarta parte de los vendidos a los particulares. Leer
Rafael Prieto: "Reducir un 5% los costes logísticos depende de decisiones políticas" Expansión El presidente saliente de Anfac afirma que el mercado doméstico aún necesita mejorar. Al mismo tiempo a su sucesor, José Luis López Schummer, le quedan asuntos pendientes: mejorar la competitividad de las fábricas, la logística y los costes energéticos. Leer
Seis horas con tu jefe es suficiente Expansión Tu felicidad en el trabajo es inversamente proporcional al tiempo que pasas con quien te manda. Seis horas a la semana es el tope que puedes permitirte. Leer
La colección de Custo para Lidl, casi agotada en una semana a la venta Expansión La colección que el diseñador catalán Custo Dalmau ha diseñado en exclusiva para la cadena de supermercados Lidl está prácticamente agotada en las 530 tiendas españolas en las que se podía adquirir desde el pasado 23 de junio. Leer
Análisis Hódar: Así fue la Bolsa en junio y así irá en julio Expansión Siempre que los inversores le dicen al mercado lo que tiene que hacer, hace justo lo contrario. En nuestro pronóstico para junio sosteníamos que "se detectaban síntomas de cansancio que alertaban de una corrección". Leer
Es hora de hablar seriamente del impresionante poder que tiene Facebook Expansión Facebook ha estado haciendo experimentos en silencio sobre el poder que tiene para influir en multitud de cosas, desde cómo expresamos nuestros sentimientos hasta a quién vamos a votar, y el mundo por fin se ha dado cuenta de ello. Leer
El Gobierno endurece la cotización de los salarios desoyendo a los empresarios Expansión Las empresas deberán cotizar a la Seguridad Social más de lo esperado. Así lo establece el Proyecto de Real Decreto que modifica el régimen de cotizaciones que ha elaborado el Ministerio deEmpleo, al que ha tenido acceso EXPANSIÓN. Leer
De Cibeles a Fráncfort: los bancos españoles se preparan para el cambio de supervisor Expansión Dentro de cuatro meses, los bancos españoles cambiarán de supervisor, cuando el BCE tomará el relevo al Banco de España. Un cambio para el que las entidades se están preparando con pequeños y grandes cambios logísticos y estructurales, que les permitan empezar de la mejor manera su nueva relación con Fráncfort. Leer
El consumo crece ya más de un 3% Expansión El consumo comienza a convertirse en un fuerte pilar de la economía española, que ya no sólo apoya su recuperación en las exportaciones. Leer
El nuevo Mac Pro, el ordenador más potente de Apple Expansión Este ordenador ha sido completamente rediseñado por fuera junto con todos sus componentes ya que difieren bastante de su predecesor. El Mac Pro cuenta con ocho núcleos de procesador y una nueva arquitectura de sistema que ofrece hasta el doble de rendimiento. Leer
miércoles 2 julio
El CEO de JPMorgan, Jamie Dimon, sufre un cáncer "curable" Expansión Jamie Dimon, el consejero delegado del mayor banco de EEUU, JPMorgan Chase, anunció ayer ha sido diagnosticado un cáncer de garganta, aunque no está un estado avanzado y es curable. Leer
Nicolas Sarkozy, imputado por "corrupción activa" Expansión El ex presidente francés Nicolas Sarkozy ha sido imputado por "corrupción activa", tráfico de influencias y encumbrimiento de la violación del secreto profesional. Leer
Iberdrola pagará 0,144 euros por acción en dividendos Cinco Días Iberdrola ha diseñado un mecanismo de reparto de dividendos que permitirá a los accionistas recibir 0,144 euros brutos por acción, que se articulan a través de un 'scrip dividend' por valor de 0,114 euros y de un pago adicional de 0,03 euros por acción.
La innovación es cosa de todos Cinco Días En la innovación, esa i minúscula añadida hace ya lustros al final del término I+D+i, está el futuro. Es algo de lo que CincoDías está plenamente convencido y que, junto a la actitud emprendedora, siempre ha apoyado e impulsado desde las páginas de su edición en papel y, por supuesto, la digital. La prueba más visible son los Premios CincoDías a la Innovación Empresarial que ya tienen abierta la convocatoría para su séptima edición, pero el impulso a las iniciativas innovadoras está en todas y cada una de las páginas del diario desde su nacimiento. De este modo, no podemos por menos que acoger con beneplácito las palabras del Rey, quien apuntó ayer a la innovación, el diseño y la iniciativa emprendedora como actitudes imprescindibles para seguir construyendo la España del siglo XXI. Felipe VI y la reina Letizia acudieron a la entrega de los Premios Nacionales de Innovación y Diseño, en el Museo de la Ciencia de Valladolid, en su tercer acto público tras las visitas a Cataluña y a El Vaticano. Todo un símbolo de la importancia que el país debe dar a este ámbito, básico para progresar y en el que, como reconoció la secretaria de Estado de Investigación, Desarrollo e Innovación, Carmen Vela, queda mucho por hacer por parte de todos. Así es efectivamente, porque no se trata de una opción, sino de una necesidad. Y para atenderla la Administración ha de crear el mejor marco.
In Tempo, un rascacielos explosivo en el tejado de Sareb Cinco Días El In Tempo, en Benidorm, el edificio residencial más alto de Europa, nació en una servilleta de papel. José Ignacio de la Serna, el principal promotor del rascacielos, suele contar que la idea del diseño del inmueble, dos torres en forma de número uno enfrentadas, coronados y unidas por un cono de viviendas invertido, se le ocurrió garabateando la idea en una servilleta en una cafetería.
El 43% de los clientes eléctricos está ya en el mercado liberalizado Cinco Días En apenas tres años, el número de usuarios eléctricos que han optado por el mercado liberalizado se ha más que duplicado, según datos de la CNMC. Así, mientras a finales de 2010 los consumidores libres sumaban 5,537 millones, en 2013 esta cifra rozaba los 12 millones. Teniendo en cuenta que en España el total de puntos de suministro asciende a 27,7 millones, el mercado liberalizado supone ya un 43%, frente al 20% de 2010.
La banca española prepara el terreno para la titulización de pymes Cinco Días El presidente del Banco Central Europeo, Mario Draghi, avanzó en la rueda de prensa del pasado 5 de junio que la institución ya ha iniciado los preparativos de cara a una posible compra de bonos de titulización de activos. Sería el último recurso para activar el crédito, que tanto escasea en la zona euro, y la medida no se esperaría hasta al menos conocer el resultado de los test de estrés, en la recta final del año. Pero el sector financiero ha comenzado a tantear el terreno, aunque sea de forma muy preliminar, de modo que la maquinaria esté engrasada para cuando llegue el momento de retomar las titulizaciones de crédito.
Las rurales intentan firmar la paz con Cajamar para que no deje Unacc Cinco Días Al final la AEB parece que se quedará sin un nuevo socio, en este caso de una caja rural, la de mayor tamaño. El grupo de 19 cajas rurales encabezado por Cajamar permanecerá en la patronal del sector, la Unacc, pese a que la entidad almeriense había amenazado con irse el 30 de junio. El sector prefiere ahora permanecer unido ante los futuros cambios de ley. Unacc cambiará sus estatutos para dar entrada a Cajamar.
¿Qué coches de más de 60.000 euros son los más vendidos? Cinco Días Las ventas de los coches de lujo han crecido un 59,8% en el mes de junio. Las matriculaciones de este tipo de vehículos ya acumulan un crecimiento en el año superior al 35%.El crecimiento es llamativo pero no tanto el número de coches comercializados. Los porcentajes son altos porque se viene de un mercado muy bajo en unidades. De hecho, en junio se vendieron 147 unidades de estos vehículos que cuestan más de 60.000 euros. Por ejemplo, del Audi A8 se han comercializado sólo 15 y las series 6 y 7 de BMW han vendido 23 y 12 unidades respectivamente en el mes. Estas bajas unidades suponen crecimiento frente a meses anteriores. De hecho, el BMW serie 6 duplica sus ventas respecto del mismo mes del año anterior. En el conjunto del año, los coches de lujo no alcanzan las 1.000 unidades, se quedan en los 872 coches vendidos.Fuentes del sector señalan que este crecimiento puede responder al mayor número de compras realizadas por las flotas de las empresas, dado que son vehículos orientados a altos cargos o personas con un nivel adquisitivo muy alto. Por otro lado, el podio de los coches más vendidos no lo ocupan estas marcas sino las más generalistas. El Seat Ibiza fue el coche más vendido en España en la primera mitad de 2014, con 16.537 unidades, un 20,7% más que en el mismo periodo del año pasado. Esta cifra le permitió situarse por encima del Seat León, con 15.625 unidades, un 37,39% más. En tercera posición se colocó el Opel Corsa, con 14.864 unidades comercializadas, un 11,32% más. El cuarto puesto fue para el Citroën C4, con 14.823 unidades, un 16,32% más, y en quinta posición se colocó el Renault Mégane, con 14.601 unidades, un 12,78% más. Curiosamente, es este modelo el más demandado en junio. El Renault Megane lideró la tabla mensual con 5.400 unidades vendidas, un 60,91% más de lo registrado en el mismo periodo del año pasado. En segunda posición se colocaron el Opel Corsa, con 3.917 unidades, con un 32,82% más y el Citroën C4, con 3.353 unidades, un 72,48% más.
El ex presidente francés Nicolas Sarkozy, imputado por "corrupción activa" Cinco Días El anuncio de la fiscalía a la prensa llegó en un comunicado después de que Sarkozy pasara quince horas declarando como detenido ante la policía y otras tres horas ante los jueces, a las afueras de París, medida inédita para un exjefe de Estado francés.
Enamorado de Madrid y del zapato español Cinco Días Tenía un buen puesto en Heineken, donde durante ocho años ocupó el cargo de director de relaciones públicas corporativas en España. Sin embargo, decidió reconvertir su carrera y ser emprendedor, como el resto de su familia (tiene diez hermanos). Diego Antoñanzas, madrileño, de 42 años, dirige ahora su propia compañía, Madrid and You, una agencia de visitas guiadas por la ciudad donde lo esencial son las historias que no se cuentan en los libros y en las guías de viaje al uso; esto es, a través de los protagonistas que han vivido y viven en la capital. Todos tenemos un pasado, y Madrid no es tan monumental como París, Roma o Viena, por lo que las mejores vivencias se encuentran en lo que no se ve, en las historias de las personas. Por ejemplo, una de las visitas, aunque muchas se hacen a la carta, que más interés despierta es la del Madrid de los asesinatos.
El Ibex, al filo de los 11.000 a la espera del BCE Cinco Días Los mercados de renta variable tratan de librarse del rojo tras la apertura de sesión, en una suerte de compás de espera con la mirada puesta en la reunión y posterior comparecencia pública del consejo del BCE, con su presidente, Mario Draghi, a la cabeza. El Ibex corre riesgo de perder la recién recuperada cota de los 11.000 puntos, aunque por ahora solventa el envite y se anota alguna decima. En Europa, la apertura transita con signo mixto. Así, el Dax de Francfort se anotaba un alza del 0,2%, mientras el londinense Ftse 100 bajaba un 0,1% y el parisino Cac 40 caía un 0,2%.
Orange descarta su fusión con Bouygues en Francia Expansión La multinacional francesa de las telecomunicaciones Orange ha comunicado esta mañana que descarta, por el momento, la posibilidad de una integración con Bouygues Telecom, el tercer operador francés de telecomunicaciones. Leer
La socimi Mercal Inmuebles debuta en el MAB a 29 euros por acción Cinco Días La socimi Mercal Inmuebles debutará hoy en Bolsa, en el Mercado Alternativo Bursátil (MAB), a un precio de 29 euros por acción y un valor de 25,41 millones de euros. Se trata de la sexta socimi que sale al mercado o anuncia su próximo debut en Bolsa en lo que va de año, si bien es la primera que lo hará en el MAB.
La CNMV pide información a la SEC sobre Gotham Cinco Días La Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) reaccionó ayer, a última hora de la tarde, ante la debacle bursátil que ha sufrido el proveedor de wifi Lets Gowex, tras la divulgación en la madrugada del lunes al martes de un informe elaborado por la misteriosa firma Gotham City Reserach, en el que cuestiona la contabilidad de Gowex y se asegura que sus acciones no valen nada.
Las cajetillas de Fortuna, Ducados y Nobel suben cinco céntimos a partir de este miércoles Expansión Las cajetillas de Ducados, Fortuna y Nobel, marcas 'estrella' de la tabaquera Altadis, suben cinco céntimos de euro a partir de este miércoles, según una resolución del Comisionado del Mercado de Tabacos publicada hoy en el Boletín Oficial del Estado (BOE). Leer
Gowex pierde otro 4% Cinco Días Gowex vuelve a desplomarse en Bolsa. La compañía de wifi, que sufrió ayer una de las grandes sacudidas de la historia del mercado español al caer un 46%, cede hoy en torno 4%, tras llegar a perder un 12% y entrar en subasta de volatilidad. Las acciones, que ayer cerraron en 10,71 euros, se cambiaba a los pocos minutos de inicarse la sesión en 9,4 euros, si bien recuperan hasta el entorno de los 10 euros.
Datos de paro: la creación de empleo marca su mejor mes de junio desde 2007 Cinco Días Como había adelantado la ministra de Empleo, el mes de junio se cerró con una caída del paro y creación neta de empleo. El número de personas inscritas en los servicios públicos de empleo bajó en 122.000 personas, dato algo peor que el del año pasado, y la afiliación a la Seguridad Social creció en 56.622, el doble que en 2013.
Diez pistas sobre el paro de junio Expansión El mercado laboral sigue mandando señales positivas en junio. Pero tanto las cifras del paro como las de empleo esconden muchos matices. A continuación, todas las claves para analizar cómo está el trabajo en España. Leer
El paro desciende en 122.684 en junio Expansión El verano trae buenas noticias al mercado laboral. El paro registrado se ha reducido en 122.684 personas en junio, hasta 4,449 millones, según ha anunciado hoy el Ministerio de Empleo. Es la segunda mayor caída ese mes desde 1996. Leer
La Seguridad Social gana 56.622 afiliados, el mejor dato desde 2007 Expansión El inicio de la campaña de verano ha hecho ganar a la Seguridad Social 56.622 afiliados (el 0,34%) en junio, el mejor dato en este mes desde 2007 y el primero en positivo, hasta los 16.684.995 ocupados, según confirma hoy el Ministerio de Empleo y Seguridad Social. La gran mayoría se han dado de alta en hostelería y comercio. Leer
¿Cómo afecta la reforma fiscal a nuestros ahorros? Cinco Días La nueva reforma fiscal tiene repercusiones considerables en el día a día de los ciudadanos (cambios en IRPF, IVA e Impuesto de Sociedades), y una de las partidas que más se han modificado han sido los beneficios de los ahorros.
Supermercados Dia compra El Árbol Cinco Días La cadena de supermercados Dia ha informado esta mañana a la CNMV de la compra del 100% del capital social del grupo El Árbol Distribución y Supermercados. Junto a la cadena, Dia se hace también con la filial gallega de la empresa, que controla al 94,2% y del préstamo participativo del que son titulares los socios de El Árbol. El principal del crédito asciende a día de hoy, según los datos de la sociedad a 51,8 millones de euros.
Los españoles gastan más de lo que ganan por primera vez Cinco Días La cuenta de resultados de las familias entra en números rojos por vez primera. El gasto en consumo final de los hogares y de las instituciones sin fines de lucro al servicio de los hogares durante el primer trimestre se estimó en 160.556 millones de euros, con un crecimiento del 1,9% respecto al mismo periodo de 2013. En consecuencia, los hogares gastaron 2.987 millones más de lo que ingresaron. Así, el ahorro bruto cayó en 2.987 millones frente a los 4.036 millones positivos del primer trimestre de 2013, con lo que la tasa de ahorro de los hogares e ISFLSH disminuyó hasta el -1,9% de su renta disponible. Este es el nivel más bajo en la serie disponible.
Dia crece en España con la compra de los supermercados El Árbol Expansión El grupo cierra la compra del 100% de las acciones por un euro, pero asume un préstamo participativo por un precio fijo de 26 millones y 25,8 millones variables y también una deuda financiera de 99 millones. Leer
El ahorro de las familias baja el 1,9% hasta marzo y está en mínimos Expansión La tasa de ahorro de los hogares e instituciones sin ánimo de lucro descendió el 1,9 % de su renta disponible en el primer trimestre del año y alcanzó el nivel mínimo de toda la serie histórica que se elabora desde el 2000, según los datos publicados hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE). Leer
Modelos más complejos de medición de impacto Cinco Días En los últimos años hemos asistido a la publicación de multitud de informes sobre el impacto económico de diferentes proyectos de inversión pública, como la Alta Velocidad, los nuevos aeropuertos, espectáculos deportivos, Mundiales, Juegos Olímpicos o eventos culturales, por citar algunos ejemplos. Calcular la repercusión y el retorno de este tipo de iniciativas parece esencial como principal argumento para la venta de las mismas.
El plazo de la inspección fiscal: un campo de minas Cinco Días En 1998 la Ley de Derechos y Garantías del Contribuyente impuso por primera vez un límite a la duración del procedimiento inspector, 12 meses, que podía ser ampliado hasta en otros 12 meses cuando concurriesen determinadas causas. La superación de estos plazos no implicaba la finalización del procedimiento pero sí permitía al contribuyente ganar la prescripción o realizar ingresos extemporáneos y evitar así eventuales sanciones. De ahí la importancia de esta modificación normativa, que en aquellos momentos era revolucionaria y que ha demostrado no tener marcha atrás como idea clave. Aunque se trate de un procedimiento instructor encaminado a la averiguación de unos hechos reprobables (cuando lo sean) el incumplimiento de un requisito formal, como lo es un plazo, puede perjudicar de plano el derecho sustantivo.
Los riesgos de calentar la silla Cinco Días Estar sentado más de seis horas y media en su puesto de trabajo puede costarle muy caro. La encuesta Aragon workers health study, elaborada con una muestra de 861 empleados de la fábrica de General Motors en Figueruelas (Zaragoza), señala que los trabajadores más sedentarios muestran mayores índices de masa corporal, perímetro de cintura y presión arterial distólica. A partir de estos datos, la doctora Montserrat León-Latre, del Instituto de Investigación Sanitaria de Aragón, considera que las personas que pasan más de seis horas y media sentadas tienen un riesgo más elevado de padecer una enfermedad cardiovascular. Por su parte, la Organización Mundial de la Salud calcula que el sedentarismo provoca tres millones de fallecimientos al año. Definitivamente, calentar la silla no conviene.
¿Qué coches apostarán por Apple CarPlay y cuáles por Android Auto? Cinco Días La competencia entre Apple y Google traspasa fronteras y prácticamente se extiende a todos los ámbitos en donde las dos compañías tienen intereses. La lucha entre Android e iOS se ha extrapolado a otros sectores como la televisión y más recientemente el mundo del motor. CarPlay de Apple y Android Auto de Google son los representantes de ambas compañías, que están tratando de convencer al máximo número de fabricantes posibles.
El Barco de Vapor, los libros de varias generaciones Cinco Días Pues señor: esto eran veinte frailes que vivían en un convento muy antiguo, cerquita de Salamanca. Todos llevaban la cabeza pelada, todos llevaban una barba muy blanca, todos vestían un hábito remendado, todos iban en fila, uno detrás de otro, por los inmensos claustros. Si uno se paraba, todos se paraban; si uno tropezaba, todos tropezaban; si uno cantaba, todos cantaban. Daba gusto oírles trabajar. Así comienza Fray Perico y su borrico, libro best seller de la literatura infantil para varias generaciones desde su lanzamiento en 1980. Este título ha sido enseña de la colección El Barco de Vapor, pero otros personajes, como Pupi, el pirata Garrapata o el Capitán Calzoncillos han alegrado muchas horas de lectura.
Codere amplía el plazo para negociar con acreedores y evitar el concurso Cinco Días Codere ha ampliado por undécima vez, ahora hasta el próximo 16 de julio, el tiempo para negociar con sus acreedores con el objetivo de alcanzar un acuerdo que evite el concurso, teniendo en cuenta que la prórroga para continuar con las negociaciones expiraba esta madrugada.
Geopost eleva su participación en Seur al 62% Cinco Días Geopost, la filial de transporte urgente del grupo francés La Poste, consolida con el paso de los meses el control de Seur España. Actualmente Geopost posee el 62% del accionariado.Según fuentes internas, se prevé un incremento de las acciones hasta final de año debido a la adquisición de nuevas franquicias.
La socimi Mercal Inmuebles debuta hoy en el MAB a 29 euros por acción Expansión La tercera jornada consecutiva de estrenos en la Bolsa española tiene como protagonista a la socimi Mercal Inmuebles. Este mediodía debutará con la referencia de los 29 euros por acción fijados para su estreno. Leer
BlaBlaCar cierra una ronda de financiación de 75 millones para su expansión Cinco Días La red social de viajes en coche compartido BlaBlaCar anunció ayer la captación en una ronda de inversión de serie C de recursos por valor de 100 millones de dólares (unos 75 millones de euros), anunció la compañía en una nota.
El Ibex 35 busca conservar los 11.000 tras los récords de Wall Street Expansión A una jornada para la reunión del BCE, las bolsas europeas consolidan los avances logrados ayer. Los récords de Wall Stret enfrían los amagos de corrección, y el Ibex se esfuerza en mantener los 11.000 puntos, con Dia al frente de las subidas. Leer
El Gobierno aprobará el viernes la regulación de la Garantía Juvenil Expansión El Consejo de Ministros aprobará este viernes el decreto que regulará el acceso y las bases del sistema de Garantía Juvenil en España, y que permitirá a los jóvenes acceder a un trabajo, formación o prácticas en un plazo máximo de cuatro meses. Leer
¿Buscando casa? Precios cuatro veces más altos según el barrio Cinco Días La diferencia de precio entre los distritos más caros y más baratos de las grandes ciudades se ha disparado desde que comenzó la crisis, según datos del portal Idealista. Actualmente resulta un 243% más caro comprar una vivienda en el distrito más exclusivo de Madrid (Barrio de Salamanca, valorado en 4.390 euros por metro cuadrado) que en el más económico (en Villaverde, con 1.279 euros/m2). En la Barcelona, la diferencia es también muy significativa aunque algo menor: la distancia entre entre Les Corts (4.265 euros el metro cuadrado y Nou Barris (1.732 euros/m2) es del 146%.
Ya es posible utilizar el mando de PS4 en PS3 sin cables Cinco Días Sony ha actualizado PS3 para que los usuarios puedan utilizar los DualShock de PS4 de forma inalámbrica en la tercera generación de PlayStation. Se trata de un nuevo paso para dar aún más valor al DualShock 4 y hacer que los usuarios puedan sacar más provecho al controlador de PS4.
Gowex se abona a las turbulencias en Bolsa tras el desplome de ayer Expansión El descalabro del 46% sufrido ayer no agota las presiones bajistas en Gowex. Desde la apertura sucotización se abona a los bandazos, con subidas y bajadas incluso de dobles dígitos. Leer
BlaBlaCar logra una inyección de capital de 73 millones Expansión BlaBlaCar, la start-up francesa para compartir coche con pasajeros que quieren hacer tu mismo viaje, puede convertirse en la siguiente historia de éxito de economía colaborativa tras Airbnb y Uber, según el diario Financial Times. Leer
Altadis eleva cinco céntimos el precio de sus marcas de cigarrillos Cinco Días Altadis ha decidido incrementar 5 céntimos el precio de sus marcas de cigarrillos desde hoy miércoles, fecha en la que aparecen publicados en el Boletín Oficial del Estado, según ha indicado la compañía en un comunicado.
La Infanta recurre su imputación y alega que no incurrió en delito Expansión La defensa de la Infanta Cristina ha recurrido el auto por el que el juez José Castro acordó que continuase imputada de cara a su enjuiciamiento, al alegar que no ha incurrido en delito alguno en el marco de los hechos investigados en el caso Nóos. Leer
Telefónica dispara la autocartera al 1,85% del capital Cinco Días Telefónica ha elevado su participación hasta el 1,85% del capital, según figura en los registros de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV). En enero pasado, la operadora comunicó que su autocartera del 0,842%. La inversión en la compra de acciones propias habría superado los 500 millones de euros.
Telefónica duplica su autocartera Expansión La compañía de telecomunicaciones ha aumentado en los últimos meses su autocartera hasta alcanzar el 1,85% de su capital. Leer
Android L llegará también a los Nexus 4 y al primer Nexus 7 Cinco Días Android L sigue su desarrollo y poco a poco se van conociendo más detalles sobre el sistema. Una de las principales preocupaciones de los usuarios es saber si sus equipos serán compatibles con el nuevo Android y según pasan los días se van confirmando dispositivos que sí recibirán Android L.
Bruselas da el visto bueno a la compra de E-Plus por parte de Telefónica Expansión La Comisión Europea ha anunciado hoy que da luz verde a la adquisición de la operadora de móvil alemana E-Plus por parte de la española Telefónica. Esto supondrá la fusión de dos de los cuatro competidores con red propia en ese mercado, por lo que el comisario de Competencia, Joaquín Almunia, ha exigido una serie de condiciones y desinversiones que propicien la entrada de operadores virtuales. Leer
El consenso de Funcas eleva la previsión del PIB para 2014 al 1,2% Expansión El consenso de analistas que reúne Funcas ha aumentado una décima su estimación de crecimiento de la economía para este año hasta el 1,2%, debido a una mayor aportación de la demanda interna. Eso sí, ha mantenido su previsión para 2015 en el 1,9%. Leer
Urbas da luz verde a ampliar capital en 6 millones compensando créditos Expansión La Junta de Accionistas de Urbas Grupo Financiero ha acordado ampliar, si procede, el capital social de la compañía hasta un máximo de 5,9 millones de euros mediante la compensación de créditos. Leer
Empleo saca 5.500 millones del fondo de pensiones para pagar la extra de junio Cinco Días El secretario de Estado de Seguridad Social, Tomás Burgos, ha confirmado hoy que su Departamento ha sacado 5.500 millones del fondo de reserva de las pensiones para abonar la paga extra de junio de los 8,34 millones de pensionistas existentes, ya que los ingresos mensuales del sistema no son suficientes para hacer este abono.
La CE aprueba la compra de E-Plus por Telefónica, que pasa a liderar el mercado móvil alemán Cinco Días La Comisión Europea (CE) ha informado hoy de que ha autorizado con condiciones la adquisición por parte de Telefónica de E-Plus, la filial alemana de telefonía móvil de la holandesa KPN, a cambio de una serie de desinversiones ofrecidas por la operadora española. En la mayor transacción realizada por Telefónica desde la compra de la participación de Portugal Telecom en la brasileña Vivo en el año 2010. En su conjunto, la compra de E-Plus está valorada en cerca de 8.600 millones de euros.
Criteria incorpora tres vicepresidencias y a Víctor Grífols como consejero Cinco Días El nuevo consejo de administración de Criteria CaixaHolding incorpora tres vicepresidencias, ocupadas por este orden por Alejandro García Bragado, Javier Godó (Grupo Godó) y Salvador Gabarró (Gas Natural), y con el empresario Víctor Grífols, presidente de Grifols, como consejero.
Uno de los grandes magnates de Miami invertirá 500 millones en el mercado inmobiliario de España Expansión El grupo inmobiliario Related, presidido por el argentino Jorge Pérez y promotor de viviendas en Estados Unidos, especialmente en Miami, llega a España dispuesto a invertir unos 500 millones de euros en el mercado inmobiliario y con la vista puesta en Madrid, Barcelona y Valencia. Leer
La socimi Mercal Inmuebles marca su primer precio en 29 euros Expansión La socimi Mercal Inmuebles ha debutado hoy en el Mercado Alternativo Bursátil (MAB) a 29 euros por acción, un salto al parqué que permitirá a la compañía continuar con su proceso de crecimiento en un momento en el que se atisba una recuperación del sector. Leer
Los españoles dedican medio año de trabajo a pagar impuestos, según Civismo Cinco Días Un trabajador con un sueldo medio de 24.400 euros brutos al año dedica 184 días de trabajo al año para poder cubrir sus obligaciones tributarias y empezar a generar ingresos para su propio disfrute, según el think tank Civismo.
Funcas prevé que el déficit se desvíe por la reforma fiscal Cinco Días Los dieciocho servicios de estudios que componen el panel de Funcas han presentado sus nuevas perspectivas para la economía española, en las que ponen en tela de juicio el cumplimiento del déficit para el año que viene. Así prevén que el déficit se reducirá al 5,7% este año, dos décimas menos del nivel pactado entre el Ejecutivo y Bruselas (5,5%), y que tan solo bajará al 4,8% en 2015, seis décimas menos de lo estimado en la senda fiscal. Esa desviación tendría que ver con la entrada en vigor de la reforma fiscal y la merma que van a sufrir los ingresos con las rebajas de impuestos, especialmente las ligadas al IRPF, el tributo que más recaudación genera.
Custo, satisfecho tras vender 280.000 prendas en una semana en la cadena Lidl Expansión Custo ha vendido en una semana 280.000 prendas de la colección low cost -Growing by Custo- en los supermercados Lidl, una experiencia para acercarse a un consumidor que tiene otra forma de comprar moda, según ha explicado a Efe en una entrevista en la que afirma estar muy contento con el resultado. Leer
Los proveedores de las CCAA reciben en junio otros 2.478 millones del FLA Expansión Los proveedores de las comunidades adheridas al Fondo de Liquidez Autonómico (FLA) recibirán esta semana un total de 2.478,23 millones de euros, correspondientes al pago del tramo ordinario mensual. Leer
Matteo Renzi ante la Eurocámara: "Sin crecimiento, Europa no tiene futuro" Expansión El primer ministro italiano, Matteo Renzi, ha avisado este miércoles en un discurso ante el pleno de la Eurocámara que "sin crecimiento, Europa no tiene futuro" y quedará atrás respecto al resto del mundo, que "corre a una velocidad extraordinaria". Leer
GeoPost controla el 62% de Seur y anuncia su intención de hacerse con el 100% del grupo Expansión El presidente de la empresa de mensajería española Seur, Yves Delmas, aseguró hoy que apuesta por seguir fortaleciendo su negocio a nivel internacional dentro de su línea estratégica, por considerar que se obtiene mayor rentabilidad que en el mercado nacional. Leer
Tyson Foods cierra la compra de Hillshire Brands por 6.265 millones Expansión El grupo estadounidense de alimentación Tyson Foods ha confirmado este miércoles que ha alcanzado un acuerdo definitivo para la compra por 8.550 millones de dólares en efectivo (6.265 millones de euros) de la compañía de alimentación Hillshire Brands, que ha renunciado a su compromiso previo de fusionarse con Pinnacle Foods. Leer
El juicio por el concurso de Spanair comienza el 8 de julio Expansión El juicio por el concurso de Spanair se celebrará finalmente la semana que viene, en concreto, los días 8, 9 y 10 de julio en la Ciudad de la Justicia de L'Hospitalet de Llobregat (Barcelona). Leer
Iñaki Urdangarin recurre su imputación en el caso Nóos Expansión La defensa de Iñaki Urdangarin, igual que la de su esposa, la infanta Cristina, ha presentado un recurso contra el auto en el que el juez del caso Nóos, José Castro, le imputa por diversos delitos de corrupción. Leer
La CNMV analizará si ha habido abuso de mercado en el caso de Gowex Expansión La Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) analizará si ha habido abuso de mercado en el caso de Gowex, que ha registrado importantes pérdidas en los dos últimos días en el Mercado Alternativo Bursátil (MAB) después de que Gotham City Research haya emitido un informe en el que deprecia el valor de los títulos de la compañía española hasta los 0,00 euros y donde afirma que el 90% de los ingresos reportados por el grupo "no existe". Leer
Mazda abandonará la Asociación de Importadores a finales de año Expansión Mazda Automóviles España, dejará de formar parte de la Asociación Nacional de Importadores de Automóviles, Camiones, Autobuses y Motocicletas (Aniacam) desde finales del presente ejercicio, según informó el presidente y consejero delegado de la firma, José María Terol Leer
El FT dice que informe de Gotham está basado en "evidencias circunstanciales" Expansión El informe realizado por la firma Gotham City Research sobre la empresa española de redes wifi Gowex, que ha causado una caída de sus acciones, está basado en "evidencias circunstanciales", señala el "Financial Times" (FT). Leer
Société Générale también está interesada en Catalunya Banc Expansión La entidad francesa Société Générale es, además de los grandes bancos españoles, una de las entidades interesadas en Catalunya Banc, cuyo plazo de presentación de ofertas vinculantes por la entidad se ha alargado del 14 al 18 de julio. Leer
Acciona formaliza un programa para emitir deuda por hasta 1.000 millones Expansión Acciona ha formalizado un programa de emisión de valores de renta fija, que ha sido aprobado por el Banco Central de Irlanda, que le permitirá colocar en el mercado deuda por un máximo de 1.000 millones de euros. Leer
Fomento duplicará las indemnizaciones a los viajeros por accidente de tren Expansión El Ministerio de Fomento ha anunciado que se va a duplicar el montante de las indemnizaciones del seguro obligatorio de viajeros en los casos de accidentes ferroviarios en el servicio de competencia estatal, de forma que en caso de fallecimiento pasará de 36.060 euros a 72.120 euros. Leer
Sarkozy afirma que nunca ha cometido un acto contrario al Estado de Derecho Expansión El expresidente francés Nicolas Sarkozy dijo hoy estar "profundamente sorprendido" por su imputación por corrupción activa, tráfico de influencias y encubrimiento de la violación del secreto profesional, y aseguró que "nunca" ha cometido un acto contrario al Estado de Derecho. Leer
Bankia abonará a un cliente el sobreprecio pagado en preferentes de Caja Madrid Expansión Bankia deberá devolver a un cliente el sobreprecio que pagó al adquirir en el mercado secundario participaciones preferentes emitidas por Caja Madrid, después de que un juez haya aceptado que el inversor pagó por ellas más que su "precio razonable". Leer
Los mejores casos de los despachos de negocios avalan la recuperación Expansión Entre los casos seleccionados por los principales despachos en España como los más destacados de 2013 empiezan a proliferar operaciones del ámbito empresarial cada vez más desligadas de la crisis. Leer
La crisis no causa más suicidios Expansión Una investigación de un equipo de la Universidad Autónoma desmonta la falacia de que la crisis económica sea una causa directa de más suicidios entre la población, al menos España, donde la tasa de intentos autolíticos no ha aumentado en los últimos diez años. Leer
Android está listo para dar el salto a la muñeca Expansión Es imposible nombrar a Google y la electrónica "vestible" en una misma frase y no hacer referencia a sus famosas gafas. El proyecto Glass se ha convertido en el icono de ese nuevo y enorme mercado potencial en el mundo de la electrónica de consumo. Leer
Reforma fiscal: ¿cómo afecta la nueva tributación a los despidos? Expansión El Gobierno aprobó el pasado 20 de junio varios anteproyectos de ley para configurar la nueva reforma fiscal. Expansión, con la colaboración del Consejo General de Economistas Reaf-Regaf, resuelve en una guía todas dudas sobre el nuevo IRPF. Leer
Grupo Arturo debe a la banca 16,1 millones Expansión La banca ya sabe el riesgo que tiene con Arturo Fernández, vicepresidente de CEOE y presidente de la patronal madrileña Ceim. Grupo Arturo Cantoblanco, el hólding de restauración del empresario que se encuentra en preconcurso voluntario, tiene una deuda contraída con la banca de 16,1 millones de euros. Leer
Barclays estudia seguir en España reduciendo la red para centrarse en las rentas altas Expansión Barclays está considerando la posibilidad de suspender el proceso de venta de su negocio en España y llevar a cabo un importante plan de reducción de la red para centrarse en el negocio de atender a clientes de rentas medias altas y altas. Leer
Santander lanza un fondo para invertir en tecnología Expansión El grupo Santander va a crear un fondo para invertir 100 millones de dólares (73 millones de euros) en el capital de nuevas empresas de tecnología relacionada con el sector financiero, en un intento por captar las últimas tendencias de banca digital. Leer
El Tesoro retoma las emisiones de su deuda a más largo plazo Expansión Cuatro meses después, el Tesoro reanuda las emisiones de deuda a 30 años, y lo hace en un contexto que permite una notable rebaja en los costes. Además, lanza una nueva referencia con vencimiento en 2020. Leer
Cómo aguantar con estilo las malas críticas del jefe Expansión Dicen que lo que no te mata te hace más fuerte. La capacidad de aguantar las críticas y de aprender de ellas fomenta la creatividad y la comunicación. Capear con clase las del jefe es una virtud profesional. Leer
El BCE evaluará el impacto de la artillería que sacó en junio Expansión Un mes después de que el BCE pusiera sobre la mesa la batería de medidas más contundente de toda su historia, se enfrenta a una reunión sobre política monetaria de evaluación, y de esperar y ver el impacto de la puesta en marcha de su artillería. Leer
Aguas que huelen a verano Expansión Acuáticas, florales, dulces... Pero, sobre todo, muy frescas. El calor impone fragancias livianas, que nos vistan sin atosigar y con las que disfrutar al máximo. Aquí va nuestra selección de las más originales y chispeantes. Leer
jueves 3 julio
Quince cotizadas españolas aumentan la retribución al accionista en julio Cinco Días El segundo semestre del año llega con una avalancha de dividendos. Julio es tradicionalmente, y junto con enero, un mes en el que las empresas de la Bolsa retribuyen a sus accionistas, y 29 cotizadas -13 de ellas pertenecientes al Ibex 35- tienen una fecha marcada en el calendario.Red Eléctrica y Gas Natural, y Tubacex e Inmobiliaria del Sur fuera del selectivo, arrancaron el pasado martes la temporada con el reparto en efectivo, fórmula por la que aún optan la mayoría de las compañías. Pero otras se apuntan a la moda del scrip dividend, que da la opción de elegir entre el cobro en metálico o recibir acciones procedentes de una ampliación de capital liberada con derecho de suscripción preferente.
Sareb agrupa en cuatro paquetes sus 10 carteras de activos para la puja final Cinco Días Sareb ya tiene diseñada la fase final del concurso que ha puesto en marcha para readjudicar la gestión de sus 50.000 millones de euros en inmuebles. La sociedad de gestión de activos procedentes de la reestructuración bancaria ha agrupado sus 10 carteras de activos (una con la carga heredada de cada entidad asistida y dos en el caso de Bankia, por su elevado volumen) en cuatro grandes paquetes sobre los que las distintas plataformas interesadas deberán presentar sus ofertas vinculantes el próximo 28 de julio.
El Ibex pierde los 11.000 con la mirada en el BCE Cinco Días Como cada mes, el presidente del BCE, Mario Draghi, reclama para sí todas las atenciones de los inversores. Por eso, hasta que sus palabras no resuenen a eso de la hora de comer, las sesiones en el Viejo Continente se instalan en un compás de espera. El Ibex lo afronta perdiendo los 11.000 puntos que confirmó ayer. El retroceso de El primer cambio lo ha marcado el índice en 11.001 puntos, con descenso del 0,13%.
La buena señal de los dividendos Cinco Días El segundo semestre del año llega con lluvia de dividendos. Un total de 29 empresas cotizadas 13 de ellas del Ibex repartirán este mes de julio casi 6.000 millones de euros entre sus accionistas. Muchos de ellos decidirán recibir pago en efectivo en los scrip dividend. Santander, Popular, Iberdrola, Repsol, Acerinox, Ferrovial o ACS han optado por esta fórmula, consistente en entregar acciones procedentes de una ampliación liberada con derecho de suscripción preferente. Pese a que este dividendo elección comienza a abrirse paso entre las cotizadas, la mayoría de las empresas sigue retribuyendo en efectivo. Del total de compañías que pagarán dividendo en julio, 15, más de la mitad, han incrementado la retribución respecto al año pasado, frente a 6 que la han rebajado. Pese a que la suma conjunta resulta prácticamente idéntica apenas un 0,04% más a la repartida en 2013, supone una mejora sustancial respecto a lo ocurrido en los últimos años. No en vano, el duro invierno que trajo la crisis mermó considerablemente la retribución a los accionistas, que han asistido con resignación al recorte e incluso eliminación de sus dividendos. Precisamente por ello, la vuelta del premio a la Bolsa es una buena señal de optimismo y recuperación.
La generación de empleo echa raíz Cinco Días Junio es siempre un mes con buen desempeño en materia de ocupación. El que ha terminado ahora ha contabilizado un avance del número de cotizantes en la Seguridad Social de 56.622 y un descenso paralelo del paro registrado en las oficinas públicxas de 122.684. Pero junio revela también que la variable empleo comienza a echar raíz, y consolida una tendencia iniciada en el mes de septiembre del año pasado que ha acumulado, de forma ininterrumpida, diez meses se avance del empleo. En tal trecho temporal los afiliados medidos en términos desestacionalizados han avanzado en 310.622, nada menos que 31.062 cada mes y nada menos que 1.035 cada día, un ritmo nada desdeñable de generación de ocupación, y resistiendo las tendencias contractivas que coyunturalmente se registran en los meses de otoño e invierno en el mercado de trabajo. Esta circunstancia es la que confirma y consolida el cambio de tendencia en el mercado de trabajo, arropado también por el hecho de que desde el primero de enero la Seguridad Social contabiliza avance de sus cotizantes en todos y cada uno de los sectores de actividad, y comienza a movilizarse de forma significativa la contratación fija, ayudada por el abaratamiento de los costes de cotización.
Fomento negocia con Hacienda un rescate más caro de las autopistas Cinco Días Fomento se enfrenta a un mes definitivo en lo que toca a la pretendida nacionalización de una decena de autopistas en crisis. Su plan de rescate no gusta ni a banca ni a constructoras y el 18 de julio podría abrirse el primer expediente de liquidación entre las concesionarias, el de la AP-36 (Ocaña-La Roda).
CA Technologies aúna desarrollo y operaciones en aplicaciones móviles Cinco Días "Las empresas en todos los sectores necesitan de la economía de las aplicaciones [tecnológicas] para sobrevivir. Así lo señaló el vicepresidente de la división de aplicaciones de la multinacional tecnológica CA en EMEA, Eric Grotefeld, en un evento informativo con periodistas en Londres. Grotefeld equiparó la revolución que está empezando a materializarse con el que supuso la revolución industrial en su momento, porque ambos aglutinan el trabajo de diversos tipos de agentes para dar lugar a un gran cambio.
El Tesoro logra bajar el interés de la deuda a más largo plazo Cinco Días Una de cal y otra de arena: el Tesoro español ha captado 4.513 millones de euros, ligeramente por encima del máximo previsto de 4.500 millones, en bonos a 6 años y obligaciones a 30 años. Pero mientras ha subido el interés de la deuda con vida hasta 2020, ha logrado bajarlo en el papel con vencimiento a más largo plazo, en 2044.
Associated Press reemplaza a los periodistas por robots para escribir teletipos Expansión La mayor agencia de noticias de EEUU, Associated Press (AP), automatizará este mismo mes la mayoría de las noticias que produce sobre los resultados trimestrales de las empresas, que dejarán de escribir reporteros y generarán robots. Leer
Las cajetillas de Camel y Winston suben cinco céntimos a partir de hoy Expansión Las cajetillas de Camel y Winston, principales marcas de Japan Tobacco International (JTI), suben cinco céntimos de euros a partir de este jueves, según una resolución del Comisionado del Mercado de Tabacos publicada hoy en el Boletín Oficial del Estado (BOE). Leer
El Ibex 35 vigila los 11.000 puntos, pendiente del BCE y Wall Street Expansión La jornada más esperada de la semana incluye, a la misma hora, el informe oficial de empleo de EEUU y el inicio de la rueda de prensa del BCE. Y todo en una sesión más breve de lo habitual en Wall Street. Las bolsas europeas se enfrían, al igual que un Ibex que sigue cerca de los 11.000 puntos. Leer
¿A quién beneficia que el número de tarjetas bancarias aumente un 1,38%? Cinco Días Utilizar las tarjetas como medio de pago directo vuelve a convertirse en un gesto utilizado por los consumidores. Según datos que aporta el Banco de España a través del departamento de Sistemas de Pago y con la División de Análisis de Sistemas de Liquidación al frente, el número de tarjetas en circulación en España es de 69,75 millones en 2013 sumando tarjetas de crédito y de débito.
Las 9 claves de la crisis de Gowex Cinco Días Las acciones de Gowex están suspendidas de cotización tras desplomarse un 60% en dos días. El MAB ha requerido información a la compañía y ha suspendido el valor.
Confusión por una errata de Hacienda que aplaza la reforma fiscal a 2016 Cinco Días El borrador de anteproyecto de reforma fiscal del impuesto sobre sociedades contiene 196 páginas, 132 artículos, diez disposiciones adicionales, 32 disposiciones transitorias, una disposición derogatoria y once disposiciones finales. La última de ellas indica: "La presente Ley entrará en vigor el día 1 de enero de 2016 y será de aplicación a los períodos impositivos que se inicien a partir de la expresada fecha (...)".
La confianza del consumidor escala hasta máximos previos a la crisis Expansión La confianza del consumidor repunta por cuarto mes consecutivo en junio, mes en el que aumenta 4,4 puntos en relación a mayo hasta los 89,3, con lo que se sitúa en niveles similares a los obtenidos antes del inicio de la crisis, a mediados de 2007. Leer
El sector servicios modera su crecimiento en junio Cinco Días El sector servicios de España moderó su expansión en junio, pero mantuvo el crecimiento por octavo octavo mes consecutivo, según una encuesta publicada hoy, lo que indicaría una aceleración del PIB español en el segundo trimestre.
Los ejes del asunto Alstom Cinco Días El asunto Alstom, que después de un par de meses pone rumbo a su resolución, y que se presenta como uno más de toma de posición de una empresa por parte de otra, tiene bastantes elementos que afectan posiblemente al futuro de la estrategia del Estado francés y de su economía en la UE, a la de la propia Europa y, a más largo plazo, al de la transición energética en que el abastecimiento de energía de nuestro entorno está inmerso. He aquí algunas de sus claves.
Gowex, suspendida en Bolsa Expansión Las acciones de Gowex han sido suspendidas de cotización después de desplomarse un 60% en dos días. El MAB pide a la empresa que antes del viernes detalle un plan de actuación como respuesta al informe de Gotham, y la CNMV investiga si hubo abuso de mercado. Leer
El sector privado tiene la llave Cinco Días Cinco años después de la Gran Recesión estadounidense, la recuperación comienza a abrirse camino. La economía alemana está mejorando y es probable que crezca por encima de la media, mientras que los atribulados países de la llamada periferia europea ya son capaces de captar fondos de nuevo. De hecho, la rentabilidad de los bonos a cinco años de España e Italia ha descendido a niveles similares a los de EE UU.
Hotel para amantes del golf en Lastres Cinco Días Cortesía, carácter, encanto, calma, cocina... y dos campos de golf. Son los grandes atractivos de Palacio de Luces, un hotel adscrito a la cadena Relais & Châteaux, enclavado en una de las zonas costeras más bellas de Asturias, y que desde hace tiempo se ha convertido en punto de encuentro entre la clase empresarial y ejecutiva de España. Entre el mar y la montaña, ya que desde sus ventanales se divisan la sierra del Sueve, las siluetas del Naranjo de Bulnes y las montañas de Covadonga. Y a dos pasos, el pueblo marinero de Lastres.
El bombón más democrático Cinco Días Corría el año 1972 cuando Nestlé, multinacional suiza de productos lácteos, decidió entrar en el mercado de los bombones, presentes solo en las pastelerías, y hacer de los chocolates un producto accesible al gran público. Su eslogan Porque hoy es hoy personifica la meta de convertir este tipo de chocolate en algo que se puede consumir en cualquier momento, explica Yván Alarcón, jefe de marketing de Chocolates Nestlé en España.
Sin novedades en el frente: el BCE hará jornada de reflexión Cinco Días Tras el paquete de medidas anunciadas apenas hace un mes, toca esperar y ver, al menos durante un tiempo prudencial. Así lo creen los analistas, que descartan que en su reunión de hoy el Banco Central Europeo (BCE) apruebe nuevas herramientas de estímulo, pese a la debilidad que muestran algunos indicadores macroeconómicos de la zona euro, dado que el presidente de la entidad, Mario Draghi, ya advirtió que tendrían que pasar tres o cuatro trimestres para empezar a ver resultados.
La cena, el restaurante, la vajilla... todo impreso en 3D Cinco Días La comida que le sirven en el restaurante de alta cocina está realizada con una impresora 3D (tres dimensiones). El plato también. Y la mesa. Y la silla. Y el propio restaurante. Este es el banquete que la firma Reimagine Food y el chef Paco Morales realizarán en Barcelona y Nueva York como experimento.El día 3 de diciembre, fecha elegida como guiño al 3D, 12 comensales se sentarán a cenar en Barcelona y otros tantos a almorzar en Nueva York. Todos tendrán la posibilidad de disfrutar de forma simultánea de esta experiencia culinaria. Los afortunados serán invitados por la organización (no tendrán que pagar) y entre ellos se encontrarán gastrónomos, científicos o artistas de distintas nacionalidades como embajadores de la curiosa iniciativa gastronómica. La tecnología que se utiliza son las impresoras 3D, que funcionan creando objetos capa a capa para dar volumen. El restaurante será una especie de semilla blanca hueca, ensamblada a partes. El local se realizará en grandes impresoras 3D, con las que ya se ha empezado a ensayar incluso pequeños edificios, comenta Marius Robles, cofundador de Reimagine Food. Dentro habrá una mesa con una docena de sillas también creadas gracias a esta tecnología. La vajilla será una mezcla de plástico, porcelana y vidrio, con formas florales y futuristas. Esta cena es un homenaje a la complejidad, señala Robles. La comida se imprimirá en las máquinas de la firma Foodini. El alimento (en puré) se carga en unos cartuchos. La impresora le da forma. Después, tienen que ser cocinados (cocidos o al horno). De momento, los ensayos se han centrado más en pastas y repostería, aunque también se ha trabajado con hamburguesas y nuggets. Estamos en la fase de pruebas. Funciona bien con chocolates y quesos, reconoce el chef Morales, asesor culinario del restaurante Al Trapo en Madrid. Tiene su complejidad porque primero todo debe pasar a una textura de puré. De momento yo no lo veo con carnes o pescados porque no me gusta desnaturalizarlos, confiesa. De hecho, la comida no será solo 3D. Yo veo esta tecnología como una herramienta más en las cocina de un restaurante, como lo pueda ser un robot de cocina.Esta peculiar iniciativa entra dentro de las actividades del laboratorio de Reimagine Food, empresa creada en Barcelona. Con el apoyo de empresas como Gallina Blanca, Deloitte, Borges, Danone o Arias (de momento), ensayan con todo tipo de tecnologías que se puedan incorporar a la alimentación. De hecho, la cena 3D, con un coste de alrededor de 150.000 euros, estará sufragada con patrocinios de compañías.Aunque Reimagine Food no para en esta iniciativa. Cuenta con otras bastante peculiares. Como el robot Reem que descubre las apetencias gastronómicas de las personas y que, según el rastreo de sus datos por la red, los extraídos de sus pupilas y de su estado anímico, sugiere qué alimentos son los idóneos para consumir en ese momento. También trabajan con la tecnología denominada Watson, de IBM, de computación cognitiva, que intenta comunicarse con el usuario con un lenguaje natural en base a sus gustos y datos en la red. El experimento, en este caso, consiste en que Watson elabore nuevas recetas imaginativas en base a 35.000 recetas ya existentes y miles de combinaciones posibles de alimentos. Además, trabajan en cómo utilizar las Google Glass en la vida del consumidor y del cocinero. O cómo los drones pueden ayudar en el reparto de comida y en el control de cultivos.
Bankia lanza una aplicación para el pago con móvil Expansión Bankia ha lanzado Bankia Wallet, un nuevo servicio que, mediante una minitarjeta asociada al móvil y una aplicación disponible en Apple Store y Google Play permitirá realizar pagos con la tecnología contactless . Leer
¿Qué podrás hacer con tu reloj Android Wear desde el primer día? Cinco Días Android Wear ya tiene aplicación oficial y contenidos adaptados para comenzar a ofrecer posibilidades a los usuarios desde el primer día. Los primeros relojes inteligentes con el sistema se entregarán en cuestión de días y ya hay un completo catálogo de posibilidades que permitirá aprovechar al máximo los nuevos dispositivos.
Los jueces ya no elegirán a los administradores concursales Cinco Días El Ejecutivo está dispuesto a ejercer un mayor control sobre los administradores que tengan que gestionar los concursos de acreedores de las empresas. Así se desprende de las catorce enmiendas que ha presentado el grupo parlamentario del PP en el Congreso a la Ley Concursal y que, gracias a su mayoría absoluta, saldrán adelante, excepto pequeños detalles que puedan ser negociados en su tramitación final. El cambio más importante que se introduce en la ley concursal se producirá a la hora de nombrar a los administradores concursales, los criterios que se les van a exigir a estos profesionales y la remuneración que van a percibir.
La confianza del consumidor se sitúa en niveles previos a la crisis Cinco Días La confianza del consumidor subió 4,4 puntos en junio en relación al mes anterior, hasta situarse en 89,3 puntos, alcanzando niveles similares a los obtenidos antes del inicio de la crisis, a mediados de 2007, según el Índice de Confianza del Consumidor (ICC) publicado este jueves por el Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS).
La mensajería sería uno de los puntos clave del iWatch de Apple Cinco Días El reloj inteligente de Apple cada vez parece estar más cerca y desde la compañía ya se hacen referencias a ese tipo de dispositivos. El CEO de Apple, Tim Cook, ya ha reconocido la utilidad de ese tipo de equipos y ha dado su opinión sobre una de las funciones que podría ser clave para el éxito de los relojes inteligentes.
Cómo abrir un restaurante Cinco Días El 2 de octubre de 2013, el chef Diego Guerrero (Vitoria, 39 años) conmociona a la comunidad gastronómica al anunciar que abandona El Club Allard, donde consiguió dos estrellas Michelin. Se marcha en silencio, sin proyecto en mente, pero enseguida empieza a ser reclamado en foros, conferencias y demás saraos del sector. Se da cuenta de que es un cocinero querido y respetado. Enseguida, a la semana de marcharse, empieza a rondarle un viejo sueño: abrir su propio restaurante. Dicho y hecho. Seis meses ha tardado en hacerlo realidad.
Únase a su vecino para comprar gasolina barata Cinco Días Sea egoísta. Busque ahorrar en sus recibos y gastos habituales. Aunque mirar por su propio bolsillo depende también de los demás. De sus vecinos y de miles de desconocidos. Iamtogether le pide que se alíe a un reto que une a miles de personas con el fin de comprar gasolina con descuento para la operación salida vacacional. Es lo que denomina egoísmo colaborativo.El primer reto es sencillo. La empresa catalana ha negociado con diferentes estaciones de servicio la compra de cinco millones de litros con descuento de 0,13 euros por cada litro, alrededor de un 10% de rebaja del precio normal, por ejemplo, en el diesel. Ahora busca entre 50.000 y 60.000 consumidores que quieran pagar menos por su combustible.Nosotros buscamos consumidores que busquen su propio beneficio, pero con la ayuda de los demás. Nuestro lema es Juntos ganas más. Creemos que los precios se pueden bajar, pero como estamos atomizados no lo logramos. Queremos movilizar a las personas para que todos ganen, incluso las petroleras, ya que compramos por adelantado y les garantizamos unos ingresos seguros, asegura Darius Funallet, cofundador de Iamtogether. Es lo que ellos denominan inteligencia colaborativa, que busca la asociación espontánea de personas con el mismo objetivo.La oferta comienza el 7 de julio y estará abierta hasta el 30 de julio. Si consiguen llegar a los cinco millones de litros tendrán ese descuento, si consiguen cuatro, el conductor dispondrá de una rebaja de 0,10 euros y así sucesivamente.Para apuntarse hay que entrar en su web www.iamtogether.com e inscribirse. Allí obtendrá una tarjeta Visa monedero (por la que pagará 3,99 euros una sola vez) y cada operación de recarga que haga le costará 0,99 euros por gastos de gestión, independientemente de la cantidad. Así que si, por ejemplo, desea 100 euros de gasolina, paga como en cualquier operación de comercio electrónico y con la tarjeta acude a pagar en la estación de servicio.Actualmente ya hay 200 gasolineras suscritas al acuerdo por toda España, sobre todo en el entorno de las grandes ciudades. Una aplicación en el móvil le muestra cuáles están más cerca de usted. Ya se han sumado las de Galp y otras cadenas independientes. No así Repsol o Cepsa, que de momento no les ha interesado. Las grandes petroleras saben que tienen clientes suficientes y que van a vender de todas formas. Pero para otras, sí les interesa, porque les ofrecemos fidelidad del cliente además de redirigir el tráfico hasta su estación de servicio, explica.No es el primer caso que surge de este tipo de compras colectivas. Hace unos meses la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) reunió a 400.000 personas que querían pagar menos por su recibo de la luz. El proceso acabó con una subasta para conseguir una deducción. Aunque Funallet limita el éxito: Al final consiguieron un descuento de 20 euros al año. Había muchas expectativas que no se cumplieron. Nosotros planteamos al usuario exactamente lo que va a ganar.Se suman también a otras iniciativas donde los particulares ganan peso. Es el caso de Blablacar para compartir coche, Uber para solicitar un transporte privado sin pasar por el taxi o Airbnb para el alquiler de casas. Preguntado sobre si algunas grandes compañías pueden intentar acabar con ellos, Funallet afirma que lo esperan: Seguro que vamos a ser incómodos para algunas empresas. Estamos preparados para ello. El éxito de su iniciativa empresarial al final dependerá de si los usuarios confían en ellos y se suman a la compra colectiva. Si no lo conseguimos devolveremos el dinero.
El Palacio de los Deportes de Madrid se llamará Barclaycard Arena Expansión El Palacio de Deportes de la Comunidad de Madrid tendrá nuevo nombre a partir del 1 de septiembre. Se denominará Barclaycard Arena tras el acuerdo al que han llegado Barclaycard, la unidad de medios de pago del Grupo Barclays, e Impulsa, la sociedad que gestiona la instalación desde el pasado 1 de enero. Leer
Un 14% de las cotizadas redujo la remuneración de los consejos en 2013 Cinco Días PwC presentó ayer los resultados del quinto informe sobre Consejos de administración de empresas cotizadas. El estudio analiza el funcionamiento de los consejos y las comisiones de las sociedades cotizadas en España y las principales tendencias en materia de gobierno corporativo.
Las grandes empresas crean empleo y congelan salarios Cinco Días Las grandes empresas aquellas que facturan más de seis millones anuales siguieron intensificando su ritmo de creación de empleo en mayo pasado, con un incremento de sus plantillas del 1,3%, lo que supuso el cuarto mes consecutivo aumentando su número de trabajadores, en comparación con el mismo mes del año anterior. De esta forma emplean a 4.251.921 personas, según los datos de retenciones de la Agencia Tributaria que, sin embargo, reflejan una pérdida de 91.194 empleos respecto a abril.
Técnicas Reunidas logra un contrato en la República Dominicana de 102 millones Expansión La empresa española de ingeniería y construcción Técnicas Reunidas ha logrado un contrato con AES Dominicana por valor de 140 millones de dólares (unos 102,5 millones de euros) para hacer las obras de conversión a ciclo combinado de la central eléctrica Los Mina en Santa Domingo (República Dominicana). Leer
Las ventas minoristas, estables en la eurozona y bajan un 0,1% en la UE Cinco Días El volumen de las ventas del comercio minorista se mantuvo estable en la zona euro en mayo y bajó un ligero 0,1% en la Unión Europea (UE) en comparación con el mes anterior, informó hoy la oficina comunitaria de estadística Eurostat.
Correos instalará 500 máquinas HomePaq en Madrid Cinco Días Correos presentó esta mañana en Madrid un nuevo servicio de paquetería que facilitará la recepción y envío de paquetes y con ello la actividad del comercio electrónico.
La vicepresidenta reclama a la banca que vuelva a dar crédito Cinco Días "Recuperar la confianza en el sistema financiero era condición indispensable para recuperar flujo de financiación a las empresas", ha relatado esta mañana la vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría durante su intervención en el XIII encuentro Santander-América Latina que organiza el banco homónimo junto a la Universidad Complutense en los cursos de verano de El Escorial.
Hacienda mantiene contactos con los agentes sociales para tratar la nueva tributación del despido Expansión El secretario de Estado de Hacienda, Miguel Ferre, ha dicho este jueves que ya se están "hablando y comentando" con los agentes sociales los posibles cambios a introducir en la tributación por las indemnizaciones por despido, tras planear el Gobierno en su reforma fiscal un mínimo exento de 2.000 euros. Leer
Project Ara, el smartphone modular de Google ya está en fase de pruebas Cinco Días La fase de pruebas de Project Ara acaba de iniciarse. Google ya ha confirmado a los 100 afortunados que van a poder disfrutar de los primeros teléfonos del programa Project Ara. La compañía pretende realizar pruebas durante los próximos 8 meses por lo que habrá que esperar hasta 2015 para conocer los primeros modelos definitivos.
Acciona se adjudica un contrato de 117 millones en Brasil Cinco Días La empresa española de infraestructuras Acciona ha logrado, en consorcio con dos empresas brasileñas -Serveng y GEL-, un contrato por valor de 117 millones de euros para llevar a cabo las obras de saneamiento Sao Gonçalo, segunda ciudad del estado de Río de Janeiro.
De vacaciones en Benidorm... con el banco malo de casero Cinco Días La Sociedad de Gestión de Activos Procedentes de la Reestructuración Bancaria (Sareb) ha alcanzado un acuerdo con el grupo inmobiliario turístico Pierre & Vacances para la cesión en régimen de arrendamiento de cuatro complejos ubicados en Alicante, Tarragona y Mallorca.
Los funcionarios, los que menos pagan por su seguro de coche Cinco Días ¿Cómo determinan las aseguradoras los precios del seguro de coche? Para responder a esta pregunta, el comparador de seguros Acierto.com ha realizado un estudio sobre más de un millón de comparativas generadas en los últimos meses a través de su sistema.
La gasolina marca su máximo anual antes de las vacaciones de julio Expansión El precio de la gasolina ha marcado un nuevo máximo no solo en lo que va de año, sino desde septiembre del año pasado, mientras que el gasóleo se ha situado en el nivel más alto desde la primera semana de 2014. Leer
Monago anuncia una bajada del IRPF por valor como mínimo de 50 millones de euros Expansión El presidente de Extremadura, José Antonio Monago, ha anunciado una nueva bajada del tramo autonómico del IRPF para el 90% de los contribuyentes que tienen ingresos inferiores a 24.000 euros, unos 430.000 extremeños, que se beneficiarán como mínimo, según las primeras estimaciones, en 50 millones de euros. Leer
El optimismo de los directivos financieros aumenta por primera vez desde 2009 Expansión El optimismo de los directivos financieros se ha situado en su nivel más alto desde que en 2009 Deloitte comenzara a realizar su Encuesta a la Dirección Financiera de Deloitte, y este resultado se alcanza en un contexto de menos incertidumbre, mejores perspectivas para las empresas y mayor apetito de riesgo. Leer
Bruselas obliga a Valencia a recuperar 265 millones invertidos en la Ciudad de la Luz Cinco Días El Tribunal General de la Unión Europea ha confirmado este jueves que las ayudas públicas de 265 millones de euros concedidas por el Gobierno valenciano a los estudios cinematográficos de la Ciudad de la Luz (Alicante) son ilegales y por tanto deben ser recuperadas.
Monago anuncia una rebaja del IRPF de 50 millones Cinco Días El presidente de Extremadura, José Antonio Monago, ha anunciado una rebaja del IRPF en la comunidad autónoma que ha valorado en 50 millones de euros y que afectará al 90% de los contribuyentes. La reforma incluye una reducción mínima del impuesto de la renta en un 15% de media para rentas inferiores a 24.000 euros y la devolución de más de 300 euros de media a cada contribuyente en cada ejercicio.
El PIB de la OCDE aumenta un 0,2% en el primer trimestre impulsado por el consumo Expansión El Producto Interior Bruto (PIB) en el conjunto de los países de la OCDE aumentó un 0,2% en los tres primeros meses de 2014 en comparación con el trimestre anterior, cuando aumentó un 0,5%, impulsado por el consumo privado. Leer
Cadena SER continúa líder de las ondas con 4.566.000 oyentes de lunes a viernes Cinco Días Cadena SER continúa lider de las ondas con 4,56 millones de oyentes de lunes a viernes a pesar de haber perdido 122.000. Según la segunda oleada del Estudio General de Medios (EGM) de 2014, todas las emisoras de radio generalista han perdido audiencia, excepto Onda Cero, Rac 1 y Catalunya Radio.
El BCE mantiene los tipos de interés anclados en el 0,15% Expansión El BCE ha cumplido con las previsiones al mantener los tipos de interés de la zona euro anclados en el mínimo histórico del 0,15%. Este nivel fue al que bajaron justo hace un mes, cuando el banco emisor anunció una histórica batería de medidas que hoy serán analizadas con detalle en la rueda de prensa que ofrecerá Draghi a las 14:30 horas. Leer
Expansión estrena cuenta en Instagram Expansión Expansión estrena hoy su cuenta oficial en Instagram, la popular aplicación de fotografía. Leer
El BCE mantiene los tipos de interés anclados en el 0,15% Expansión El BCE ha cumplido con las previsiones al mantener los tipos de interés de la zona euro anclados en el mínimo histórico del 0,15%. Este nivel fue al que bajaron justo hace un mes. Draghi ha sorprendido en la rueda de prensa con el aplazamiento de sus reuniones mensuales, que a partir de 2015 serán cada seis semanas. A las 15:30 horas, publicarán los detalles de las TLTRO. Leer
La tasa de paro de EEUU baja por sorpresa al 6,1%, mínimos desde 2008 Expansión El mercado laboral acelera su mejora en EEUU a un ritmo superior al esperado. La mayor economía mundial creó 288.000 empleos en junio, muy por encima de lo previsto, y la tasa de paro bajó por sorpresa del 6,3% al 6,1%, sus cotas más bajas desde 2008. Leer
Lloyd's Bank devolverá 753.000 euros más intereses por una mala venta de productos complejos Expansión El Juzgado de Primera Instancia número 6 de Barcelona ha condenado a Lloyd's Bank a devolver 753.000 euros más intereses a una viuda y a sus tres hijas por una mala venta de productos complejos, dado que no se les informó de los riesgos que adquirían con esta compra. Leer
Hacienda calcula que 2.000 contribuyentes aparecerán en la lista de morosos Expansión El director general de la Agencia Tributaria (AEAT), Santiago Menéndez, ha dicho hoy que cerca de 2.000 contribuyentes pueden formar parte de la lista de morosos que incluirá a los defraudadores que tengan deudas con Hacienda o sanciones tributarias superiores al millón de euros. Leer
El Ayuntamiento de Madrid inicia los trámites para demoler el Vicente Calderón Expansión La Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Madrid aprobó hoy el Plan de Reforma Interior para demoler el estadio Vicente Calderón y aprovechar el espacio liberado y una encomienda a la Junta de Distrito Centro para que encargue a la Empresa Municipal de Vivenda y Suelo el Plan de Mejora y Adecuación de la Plaza Mayor. Leer
Restalia abrió 110 restaurantes y creó 1.700 empleos en el primer semestre Expansión La empresa de restauración Restalia -propietaria de "100 Montaditos", "La Sureña" o "The Good Burger" (TGB)- abrió 110 nuevos restaurantes en todo el mundo y creó 1.700 puestos de trabajo (1.600 en España) durante el primer semestre, según ha informado hoy en un comunicado. Leer
El ERE de Atento afectará a 823 personas, principalmente de Madrid y Barcelona Expansión La compañía Atento Teleservicios España ha presentado hoy a los sindicatos un expediente de regulación de empleo para despedir a 823 trabajadores, el 9 % de la plantilla, de los que 131 serían de Barcelona y 187 de Madrid. Leer
García-Legaz: la recuperación puede dar 8 años de crecimiento estable por encima del 2% Expansión El secretario de Estado de Comercio, Jaime García-Legaz, ha señalado hoy, durante la clausura de la asamblea general de la Asociación Nacional de Fabricantes de Bienes de Equipo (Sercobe), que la recuperación "va en serio" y puede dar 6 u 8 años de crecimiento sostenido por encima del 2%". Leer
El FMI recorta su previsión de crecimiento para Francia al 0,7% en 2014 y el 1,4% en 2015 Expansión El Fondo Monetario Internacional (FMI) ha revisado a la baja su previsión de crecimiento para Francia para 2014 y 2015, cuando crecerá un 0,7% y un 1,4%, respectivamente, según recoge en su informe de la economía francesa correspondiente al Artículo IV de la institución. Leer
Banco Popular ultima una nueva emisión de al menos 500 millones en "cocos" Expansión Banco Popular prepara una nueva emisión perpetua de bonos contingentes convertibles ("cocos" en el argot financiero) de al menos 500 millones de euros, por lo que ha dado mandato ya a un consorcio de cinco entidades para que sondeen el interés del mercado. Leer
MCM y el Barça irán a juicio en marzo por una reclamación de 100 millones Expansión En marzo de 2015 se celebrará el juicio por la demanda de la empresa MCM, que debía explotar publicitariamente la fachada de la Ciudad Deportiva del FC Barcelona, contra el club por incumplimiento contractual. Le exige 100 millones de euros. Leer
El Rey considera "ineludible" la inversión en investigación para "no depender de otros" Expansión En la entrega de las becas de posgrado de la Fundación Iberdrola, el monarca ha elogiado a los becarios de la compañía y ha resaltado que la inversión es "ineludible" para que "un país avance por su propia voluntad y hacia sus propias metas sin ser deudor de los esfuerzos de otros". Leer
Google ha recibido ya más de 6.000 peticiones de derecho al olvido en España Expansión Los españoles han comenzado a solicitar no aparecer en los motores de búsqueda de Google tras la histórica sentencia del Tribunal de Justicia de la UE (TJUE) que amparó el "derecho al olvido", y han cursado ya 6.176 peticiones para que su información personal no aparezca en los buscadores. Leer
La socimi Merlín materializa la compra de 880 sucursales alquiladas a BBVA por 740 millones Expansión La socimi Merlín Properties ha materializado la compra de la sociedad Tree Inversiones Inmobiliarias, firma propietaria de 880 oficinas y sucursales bancarias y de cinco edificios, todos ellos ocupados por BBVA en régimen de alquiler, por un importe de 739,48 millones de euros. Leer
El calendario y las condiciones de las subastas de liquidez del BCE Expansión El presidente del Banco Central, Mario Draghi, ya ha detallado el calendario y las condiciones de las próximas subastas de liquidez a largo plazo cuyo importe total podrá ascender a 1 billón de euros. Leer
Las ventas de Ikea España caen un 6,4% en el año 2013 Expansión Ikea Ibérica facturó un total de 1.165 millones de euros en su ejercicio 2013, un 6,4% menos que los 1.245 millones de euros que ingresó en 2012, según informa la filial española de la cadena sueca de distribución de mobiliario y objetos de decoración en su informe anual, en el que anuncia que estudiará en los próximos dos años la apertura de una tienda 'online' en España. Leer
Ruiz-Gallardón quiere poner la Justicia al día en cuatro años Expansión El Colegio Nacional de Secretarios Judiciales ve posible lograr que en poco tiempo se cumplan los plazos legales en la ejecución de sentencias, un reto que el ministro Alberto Ruiz-Gallardón ve factible. Leer
Top Seeds Lab, la primera aceleradora española en entrar en la red GAN Expansión La aceleradora que dirige Ignacio Macías ha sido la primera en ser invitada por Global Accelerator Network para entrar a formar parte de su red, donde las 50 aceleradoras participantes comparten servicios y 'mentoring' para algunas de sus participadas. Leer
¿Quién ganará la guerra de generaciones y tecnología? Expansión Jóvenes mentores que ayudan a profesionales senior a superar el abismo tecnológico... La escena es cada vez más común en las compañías, pero genera conflictos más graves que el problema que pretende solucionar. Leer
Rosa García, la presidenta de Siemens que quiso ser profesora Expansión La presidenta y CEO de Siemens estudió Ciencias Matemáticas y quiso encaminar su vida hacia la docencia, pero tras una experiencia profesional en una empresa de informática, su vida dio un giro. Leer
Cobega llevará Nespresso a seis países más de África Expansión Nestlé reafirma su confianza con el Grupo Cobega. El gigante suizo de alimentación ha encargado a la empresa de la familia Daurella la implantación de Nespresso en seis nuevos países africanos. Leer
Los bancos siguen sin constituir el primer fondo de empresas en dificultades Expansión La frialdad parece haberse instalado entre los bancos a la hora de dar el paso definitivo para constituir el primer fondo donde incluir su participación en empresas fuertemente endeudadas pero viables, como las calificaba el Ministerio de Economía cuando introdujo modificaciones en la ley concursal. Leer
¿Cómo afecta la reforma fiscal a los dividendos y al ahorro? Expansión El Gobierno aprobó el pasado 20 de junio varios anteproyectos de ley para configurar la nueva reforma fiscal. Expansión, con la colaboración del Consejo General de Economistas Reaf-Regaf, resuelve en una guía todas dudas sobre el nuevo IRPF. Leer
El apetito comprador de las empresas se dispara en el mundo a niveles precrisis Expansión Puede que España haya emprendido el camino de la recuperación, al menos desde el punto de vista de los mercados financieros, pero hay algunos ámbitos de los que se está quedando al margen y en los que sigue siendo una isla. Leer
Cinco compras imprescindibles en rebajas Expansión Déjese de gangas. Las rebajas son la mejor época para actualizar el fondo de armario con esos básicos de primera calidad que llevará y llevará durante años y sin cansarse. Le proponemos una selección de prendas versátiles y atemporales que no pueden faltar en su lista de rebajas y que, seguro, se convertirán en auténticos fetiches. Leer
Zurich ofrece 172 millones por 13 edificios de la Generalitat Expansión La Generalitat de Cataluña sólo ha recibido una oferta por el lote de trece edificios públicos que quería vender y es un 20% inferior del importe que esperaba percibir. Leer
Las empresas que contraten 'ninis' recibirán 300 euros al mes durante seis meses Cinco Días El Consejo de Ministros ha aprobado hoy la regulación de la denominada Garantía de Empleo Juvenil, que consistirá en un registro telemático único para toda España y para las Administraciones estatal y autonómicas, en el que se inscribirán los menores de 25 años que ni estudian ni trabajan (los conocidos como ninis), para recibir en el plazo aproximado de cuatro meses una oferta de empleo o formación. El Gobierno calcula que hay unos 845.000 jóvenes en esta situación.
GTA 5 celebra el 4 de julio con nuevos contenidos especiales Cinco Días GTA 5 sigue creciendo y Rockstar ha aprovechado la celebración del Día de la Independencia de Estados Unidos para lanzar un pack con contenidos especiales para su modo online. La compañía se ha sumado a la festividad del 4 de julio introduciendo nuevas armas, vehículos e incluso propiedades en el modo online de GTA 5.
viernes 4 julio
¿En qué invierten su dinero los mejores futbolistas del mundial Brasil 2014? Cinco Días Si hace años los futbolistas invertían parte del dinero que ganaban jugando al fútbol en restaurantes, hoteles, discotecas, negocio inmobiliario y fondos de inversión. Actualmente y con más frecuencia derivado de la crisis, los jugadores de fútbol se está acercando al sector tecnológico participando en el capital de startups tecnológicas o bien creando sus propias negocios online, que como el caso del exportero Javier Sánchez, ha conseguido facturar al año 6 millones de euros con su tienda de venta de productos de fútbol por internet
Industria reforma el sistema del gas para no caer en el caos eléctrico Cinco Días El Consejo de Ministros ha aprobado una reforma del régimen retributivo del sistema del gas incluido en un amplio Real Decreto que afecta a varios sectores económicos, ha adelantado la vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría.
¿Qué efectos tendrá el impuesto estatal a los depósitos? Cinco Días El impuesto estatal a los depósitos bancarios, que el Gobierno mantenía en stand by desde hacía meses, será finalmente del 0,03%, según ha anunciado la vicepresidenta del Gobierno Soraya Sáenz de Santamaría en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros.
Un tetrapléjico recupera movilidad en su mano gracias a un chip cerebral Cinco Días Un nuevo avance tecnológico permite profundizar en soluciones para mejorar la movilidad de personas tetrapléjicas. Investigadores de la universidad Ohio State han conseguido completar con éxito una prueba en la que un paciente tetrapléjico ha podido mover su propia mano y sus dedos de nuevo. Un chip cerebral es la clave de este importante avance.
Los autónomos que ganen menos de 15.000 euros bajan su retención al 15% Cinco Días Los autónomos que cuenten con rentas de hasta 15.000 euros anuales y que supongan más del 75% de la suma de sus rendimientos íntegros verán rebajadas las retenciones por IRPF del 21% al 15% desde mañana.
NH nombra consejero a Francisco Román, presidente de Vodafone España Cinco Días La cadena hotelera NH ha nombrado consejero independiente al presidente de Vodafone España, Francisco Román, ha informado la firma en un comunicado remitido a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
Conoce el aspecto que tendría finalmente el iPhone 6 de Apple Cinco Días Según se va a acercando el momento de la presentación del iPhone 6, lo que podría ocurrir a mediados del mes de septiembre, se van conociendo diferentes informaciones e imágenes que dan la posibilidad de poder hacerse una idea de cómo podría ser este esperado teléfono que a buen seguro traerá consigo importantes y llamativas novedades.
Así es la llave del futuro en el BMW i8 Cinco Días BMW ha diseñado para su nueva gama "i", y en concreto la estrena el primer modelo de esta serie, el BMW i8, el deportivo híbridos puntero tanto en tecnología como en mecánica,uno de los elementos más avanzandos del mercado de la automoción, y a la vez uno de los que menos había cambiado hasta ahora.
Los barcos dejan de hacer agua en España Cinco Días El mercado de embarcaciones de recreo en España registró en el primer semestre del año 2.289 nuevas matriculaciones, lo que supone un crecimiento del 14,9 % (297 más) respecto al mismo período de 2013, tras un repunte del 29 % experimentado en junio.
P. Metivier: Cientos de miles de personas tratan de revolucionar todos los sectores con la tecnología NFC Cinco Días Pierre Metivier es el Director General del Forum des services mobiles sans contact (servicios móviles sin contacto), asociación respaldada por el gobierno francés, y enfocada a la implementación de servicios móviles NFC en Francia. El foro reúne a los principales personajes públicos y privados del ecosistema NFC y coordina charlas globales de NFC. Pierre también es el editor de Avec ou sans contact, un blog de industria líder (en Francia) dedicado a la innovación y a la tecnología contactless, es decir toda la tecnología que va desde el código QR al Internet de las Cosas, mediante RFID y NFC.
Francisco Román, presidente de Vodafone España, entra en el consejo de NH Cinco Días La cadena hotelera NH ha anunciado hoy el nombramiento como consejero independiente de Francisco Román, presidente de Vodafone España. En un hecho relevante remitido a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), la compañía ha explicado que directivo va a sustituir a Gilles Pélisson, después de que el Consejo de Administración de la empresa hotelera haya admitido su dimisión.
Iberdrola firma la concesión del complejo hidroeléctrico luso del Alto Tâmega Cinco Días Iberdrola, a través de su filial de generación, ha firmado con el Gobierno luso el contrato de concesión para la construcción y explotación de los aprovechamientos del complejo hidroeléctrico del Alto Tâmega, un desarrollo que implicará una inversión de 1.200 millones de euros y que asciende a 1.158 MW.
Jove abandona BBVA y reduce la deuda de Inveravante en 1.161 millones Cinco Días Manuel Jove ha dejado de ser accionista de BBVA. El presidente y fundador del grupo Inveravante se deshizo durante 2013 de sus acciones en el banco español, en el que llegó a ser el primer accionista con el 5,067%.
Las ofertas anuales de luz fracasan con apenas un centenar de contratos Cinco Días El 1 de abril entró en vigor el nuevo sistema de precios eléctricos (PVPC)que las cinco comercializadoras de referencia (las que suministran con precio regulado y son propiedad de Endesa, Iberdrola, Gas Natural Fenosa, EDP y Eon) deben aplicar al pequeño consumidor. Al tratarse de precios por horas ligados al mercado diario, el ministerio entendió que estos podrían estar sometidos a una alta volatilidad y para contrarrestarla estableció una modalidad de precio fijo anual que las compañías debían ofrecer a sus clientes. Algo que el sector consideró contra natura, por ser un precio libre de las comercializadoras del mercado regulado.
La tributación del despido mira al ejemplo vasco y navarro Cinco Días Los responsables del Ministerio de Hacienda han iniciado ya los primeros contactos con los agentes sociales para escuchar las propuestas que éstos tienen respecto a la nueva tributación de las indemnizaciones por despido anunciada en el marco de la próxima reforma fiscal.
Todas las rentas deben tributar Cinco Días El Gobierno ha abierto otra ruidosa batalla social con su intención de someter al filtro tributario las indemnizaciones por despido, algo que en Europa es práctica habitual. En España, de hecho, los territorios con autogobierno fiscal, como Navarra y el País Vasco, también cobran impuestos a los despedidos si el montante de sus rescisiones sobrepasa determinados límites. Pese a establecer un mínimo exento de 2.000 euros por año de trabajo, y de que la propuesta no pasa de tal y es negociable y seguramente intercambiable por cuestiones con más capacidad de recaudación, los sindicatos y algunas fuerzas políticas han puesto el grito en el cielo con el argumento fácil de que es un agravio para un recién despedido tener que entregar una parte de su indemnización a Hacienda.
El Gobierno fija en el 0,03% el impuesto a los depósitos Cinco Días Entre los cambios fiscales que incluirá el real decreto-ley de medidas liberalizadoras de la economía aprobado el viernes, destaca el establecimiento de un nuevo tipo en el impuesto que grava los depósitos bancarios, con efectos desde el 1 de enero de 2014. El Gobierno determinó que el gravamen sea del 0,03% para los depósitos bancarios en el conjunto de España, un tributo con el que contaban algunas comunidades autónomas y que el Ejecutivo extendió a todo el territorio español en 2013, pero que hasta ahora tenía establecido un tipo del 0%.
Un riesgo que no da miedo al mercado Cinco Días Quizás Janet Yellen debería volver a pensárselo. La presidenta de la Reserva Federal aseguró la semana pasada que la política monetaria se enfrenta a limitaciones significativas como herramienta para contrarrestar los riesgos para la estabilidad financiera. Pero gracias a los grandes bancos centrales del mundo, la falta de miedo de los mercados es incómodamente parecida a la dañina calma de 2007.
La comisión por pago con débito se limitará a siete céntimos Cinco Días El Ejecutivo está dispuesto a cerrar la brecha que existe entre España y sus países vecinos a la hora de utilizar los pagos electrónicos. A principios de junio ya limitó la comisión al 0,3% para los pagos con tarjetas de crédito y al 0,2% para las de débito. Una decisión que soliviantó a la banca y que fue recibida con alivio por el comercio, que cifró en 200 millones el ahorro que supondrá para los establecimientos la rebaja de las comisiones.
Datos distorsionados Cinco Días Las búsquedas de efectivo de los bancos europeos podrían falsear el déficit patrimonial total del sector. Un total de 16 entidades han recaudado más de 18 millones de euros en capital este año, con el portugués Millennium BCP como ejemplo más reciente. Hasta que el Banco Central Europeo divulgue los resultados de sus evaluaciones integrales en octubre, no es seguro cuáles lo están haciendo por desesperación, y cuáles solo están siendo cautos.
Suave recogida de beneficios tras las últimas subidas de las Bolsas Expansión Las bolsas europeas abren con una suave recogida de beneficios tras las subidas que impuso el BCE al detallar las barras libre de liquidez y en una jornada que se atisba con escaso volumen de negociación dado el festivo del Día de la Independencia que celebra hoy Wall Street. Leer
Telefónica Alemania alcanza un valor de 7.000 millones ante la compra de E-Plus Cinco Días Telefónica Deutschland vive su mejor momento en Bolsa a pocas fechas de iniciar el proceso de compra de E-Plus filial alemana de KPN, tras recibir el visto bueno de Bruselas. El precio de las acciones de la compañía ha superado la cota de los 6,3 euros, otorgando a la compañía, por primera vez, una capitalización bursátil superior a 7.000 millones de euros.
Las dudas que genera la crisis de Gowex Cinco Días La crisis desatada en torno a Gowex ha generado una serie de interrogantes que van más allá de las dudas sobre la situación financiera y contable del proveedor de wifi. Las acciones de la compañía fueron suspendidas de cotización ayer por el Mercado Alternativo Bursátil (MAB), tras haber sufrido un desplome del 60% por causa de un demoledor informe crítico emitido por la firma Gotham City Research. Mientras la CNMV ha pedido información a los reguladores bursátiles estadounidenses y británicos sobre Gotham City para investigar si la firma podría haber incurrido con su informe en un presunto caso de abuso de mercado, el MAB ha reclamado a Gowex datos capaces de dar respuesta a esas acusaciones. Los analistas de Gotham City aseguran que el proveedor de wifi es un fraude y que el 90% de sus ingresos son ficticios. Por su parte, Gowex vincula la publicación del informe a intereses espurios destinados a tumbar sus acciones para favorecer a determinados fondos dedicados a la inversión a través de posiciones cortas. Para investigar esta última posibilidad, la CNMV está analizando la negociación registrada en Gowex en las últimas sesiones. El objetivo es comprobar si se han producido operaciones contrarias a la normativa del mercado.
Visa:"Los cambios son perjudiciales y elevarán las comisiones por tarjeta" Cinco Días Visa Europa ha emitido un comunicado valorando los cambios en las comisiones establecidos por el Gobierno en materia de comisiones en la que asegura que "se ha comprometido a trabajar con los reguladores nacionales y europeos para lograr una regulación inteligente que facilite la competencia, la innovación y la seguridad"
Sin referencia en EE UU, el Ibex da por cerrada la semana Cinco Días Días de mucho, vísperas de nada. A la sesión cargada de buenas nuevas y subidas bursátiles de ayer le sigue una jornada de poca actividad hoy marcada por la Festividad en la Bolsa estadounidense.
Telefónica pacta comprar a Mediaset su 22% de Canal+ Cinco Días Telefónica comunicó este viernes a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) que su filial Telefónica de Contenidos ha formalizado la adquisición del 22% del capital social de Canal+ (Distribuidora de Televisión Digital o DTS), propiedad de Mediaset, por 295 millones de euros.
Una supervisión única para bancos paneuropeos Cinco Días La ventaja de las crisis, como de las enfermedades, es que ponen de manifiesto las carencias y obligan a buscar soluciones. La crisis del euro lo que ha puesto de relieve son las carencias desde el punto de vista institucional y de las herramientas necesarias para hacer frente a una crisis, reflexiona Federico Prades, asesor económico de la Asociación Española de Banca (AEB). Y la solución buscada, o al menos parte de ella, pasa por crear un modelo de supervisión única para la banca comunitaria, coinciden varios representantes del sector financiero que participaron en el desayuno de Redacción de CincoDías sobre Unión Bancaria organizado esta semana en la sede el periódico. El Banco Central Europeo pondrá en marcha este nuevo modelo de supervisión el próximo noviembre tras los test de estrés a los que someterá, como paso previo, a las 128 entidades más importantes de Europa. Un avance fundamental que, a medio plazo, abrirá la puerta a un mercado bancario único en el Viejo Continente y que previsiblemente propiciará un nuevo proceso de fusiones y consolidación en el sector, con la creación de grandes entidades paneuropeas.
Cinco libros que no puede perderse en julio Expansión El final de una trilogía policíaca, manuales didácticos de economía y bolsa, casos de éxito de emprendedores y, como no podía ser de otra forma, un título muy intimista de la desaparecida escritora Ana María Matute. El comienzo del verano llega tan cargado de nuevos y diferentes libros que le será imposible dejar de leer. Leer
"La rentabilidad del bono ya tocó suelo; preferimos la Bolsa" Cinco Días Es vicepresidente y responsable de la estrategia de inversiones en renta fija de la gestora estadounidense Loomis Sayles & Company, que mueve un patrimonio superior a los 200.000 millones de dólares. Su visión sobre España, donde distribuye sus fondos de inversión a través de Natixis, coincide con el tono optimista que predomina entre los inversores extranjeros: el país se ha convertido en un destino atractivo de inversión por la limpieza en profundidad de su banca y las reformas estructurales que están permitiendo ganar competitividad. Y se muestra rotundo al negar la existencia de una burbuja en el mercado de deuda soberana, aunque sí reconoce que la rentabilidad del bono español puede haber tocado suelo.
Rosell recurre a la EPA para explicar su afirmación sobre las amas de casa "que se apuntan al paro" Expansión El presidente de la CEOE, Juan Rosell, ha echado mano de los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) para dar explicaciones respecto a su afirmación respecto a que "un millón de amas y amos de casa" se han apuntado a las listas del paro para ver si pueden cobrar subsidio. Leer
La banca española, apuesta bursátil para el medio y largo plazo Cinco Días La banca española se han reencontrado con los inversores después de pasar por una larga travesía en el desierto. El pinchazo de la burbuja inmobiliaria minó las cuentas de resultados y supuso un esfuerzo sin precedentes en materia de provisiones que terminó en el rescate con fondos estatales y europeos de buena parte del sector. La purga ya está hecha y los bancos cotizados reclaman ahora un voto de confianza a los inversores para demostrar que su negocio puede ser rentable y despuntará a medida que se recupere el conjunto de la economía. Los resultados del primer trimestre ya dieron síntomas de mejoría, con el primer descenso de la morosidad desde el inicio de la crisis. Las cuentas a junio, que se publicarán en los próximos días deberán confirmar que el primer trimestre no fue una excepción y que esa tendencia positiva es sostenible en el tiempo, explica Gemma Hurtado, gestora de Mirabaud.
Gowex continúa suspendido de cotización por segunda sesión consecutiva Expansión La contratación de las acciones de Gowex en el MAB se mantendrá suspendida hoy por segunda jornada consecutiva a la espera de que la compañía presente antes de la apertura de la sesión del lunes la información requerida para rebatir las acusaciones por parte de Gotham City Research. Leer
¿Efectivo o acciones? Iberdrola, Popular, Ferrovial y ACS inician sus 'scrip dividend' Cinco Días La temporada de dividendos de julio de 2014 supondrá ingresos para los accionistas de buena parte de las empresas del Ibex 35. El mes ha empezado con los dividendos de Gas Natural o Red Eléctrica, abonados en efectivo, pero también con el inicio de los 'scrip dividend' de Banco Popular, Iberdrola, Ferrovial y ACS, que han arrancado esta semana. Además, Repsol y, Acerinox están finalizando el periodo de cotización de los derechos, que Santander arrancará a mediados de mes.
Los precios industriales descienden un 0,8% interanual en mayo Expansión El Índice de Precios Industriales (IPI), agregando mercado interior y exterior, presenta una tasa anual del -0,8% en mayo, la misma que la registrada en abril, según revela hoy el INE, y se encadenan 15 meses consecutivos de caídas. Leer
Rayet logra el apoyo del 57% de las entidades acreedoras al convenio Expansión El grupo Rayet ha culminado un acuerdo en virtud del cual una de sus entidades financieras acreedoras se compromete a adherirse a su convenio de acreedores, con lo que la compañía ha alcanzado hasta el momento el 57% de las adhesiones requeridas. Leer
Rayet logra el apoyo del 57% de las entidades acreedoras al convenio Cinco Días El grupo Rayet ha culminado un acuerdo en virtud del cual una de sus entidades financieras acreedoras se compromete a adherirse a su convenio de acreedores, con lo que la compañía ha alcanzado hasta el momento el 57 % de las adhesiones requeridas.
El Gobierno aprueba hoy la regulación del capital riesgo Cinco Días El Consejo de Ministros abordará hoy diversas decisiones de ámbito económico entre las que se encuentra, según avanzó ayer la vicepresidenta del Gobierno Soraya Sáenz de Santamaría, un proyecto de ley con una nueva regulación para la actividad de las entidades de capital-riesgo.
Los precios de exportaciones e importaciones moderan sus caídas en mayo Cinco Días El Índice General de Precios de Exportación de los productos industriales registró un descenso del 1,9% el pasado mes de mayo respecto al mismo mes de 2013, mientras que los precios de importación de dichos productos bajaron un 1,5%, según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE).
Apple pretende hacer al iPhone más inteligente gracias al entorno Cinco Días Una patente registrada por Apple ha permitido conocer el interés de la compañía por conseguir que el iPhone sea más inteligente. Para ello, la idea de Apple es que los dispositivos móviles puedan reconocer el entorno en el que se encuentran y adaptar sus funciones o contenidos en base a ello.
Cómo saber si paga de más en la factura de la luz Cinco Días La nueva factura de la luz ya está en marcha. El pasado 1 de julio era el plazo dado a los comercializadores de electricidad para que adaptaran los recibos a la nueva metodología de cálculo, que había entrado en vigor anteriormente, el 1 de abril. Entre los reproches al nuevo marco, se ha criticado la complejidad del sistema de precios y la dificultad que tendrán los consumidores, al menos en una primera fase antes de que se instalen definitivamente contadores electrónicos, para poder desgranar la factura.
Torres se querellará contra Tejeiro por sus acusaciones y vuelve a involucrar a la Infanta en Nóos Expansión El exsocio de Iñaki Urdangarin, Diego Torres, ha presentado un escrito ante el Juzgado de Instrucción número 3 de Palma en el que anuncia que interpondrá una querella contra el excontable del Instituto Nóos, Marco Antonio Tejeiro, por un delito de denuncia y acusación falsa. Leer
Los cinco grandes retos del sector financiero Cinco Días Los bancos comienzan a lanzar mensajes positivos. La recuperación ha llegado para quedarse, aseguran. Y ya se atreven a aprobar planes estratégicos con crecimientos del beneficio, la rentabilidad, el crédito y de una mejora de su eficiencia. Pese a ello, no quieren lanzar las campanas al vuelo e insisten en que sus proyectos están ligados a la mejora de la economía. La liquidez ya no es un problema, como parece que tampoco lo es la morosidad. La tasa de mora es muy alta, del 13,4%, pero desde hace unos meses las entradas de impagos caen, señala un ejecutivo.
El abogado de Urdangarin: "Estamos rodeados, como en 'Solo ante el peligro'" Expansión Mario Pascual Vives, el abogado de Iñaki Urdangarin, ha considerado hoy que, tras la confesión del contable de Nóos, Marco Antonio Tejeiro, culpando a su cliente y a su exsocio Diego Torres de prácticas corruptas, "estamos rodeados", y que tanto él como Urdangarin están como en la película Solo ante el peligro". Leer
Alemania gana por goleada a Francia en el terreno económico Cinco Días Esta tarde Alemania y Francia se enfrentan en los cuartos de final del Mundial de Brasil (a las 18.00 hora española). Más allá de lo que puede pasar sobre el terreno de juego, en el fútbol todo es posible y no hay un claro favorito, en el terreno económico Alemania gana por goleada a Francia.
Grupo Ortiz emite bonos simples por 50 millones al 7% Expansión El grupo Ortiz ha colocado una emisión de bonos simples por un importe de 50 millones de euros y a un plazo de cinco años que ha sido admitida en el Mercado Alternativo de Renta Fija (MARF), según informó BME. Leer
Las mejores tarifas de roaming para viajar conectado este verano Cinco Días La llegada del verano supone uno de los momentos con más viajes programados de todo el año. Los usuarios que estén pensando salir fuera de España deben repasar las tarifas de roaming de su operadora a fin de saber las opciones disponibles a su alcance. A continuación repasamos la oferta más destacada en este sentido.
Pimco e Iberostar ofrecen 333 millones por los hoteles de la familia Espirito Santo Expansión Espirito Santo International, el principal accionista del banco que lleva su nombre, ya tiene sobre la mesa ofertas por sus activos no financieros. Este holding debe decidir en los próximos días si traspasa su grupo hotelero, Tivoli, a un consorcio formado por el fondo norteamericano Pimco, el grupo hotelero español Iberostar y la firma suiza Helvetia. Leer
Un fallo en Android deja al descubierto donde han estado los usuarios Cinco Días Se ha identificado una carencia de seguridad en Android que permitiría a hackers o agentes externos acceder a un listado con los puntos de acceso utilizados en los dispositivos. Con esa información los hackers podrían conocer las localizaciones visitadas por los usuarios, comprometiendo su privacidad.
La valoración en Bolsa de las empresas españolas crece un 10,2% Expansión La valoración en Bolsa de las 60 empresas españolas analizadas por el Consenso de Mercado asciende a 636.186 millones de euros al cierre de junio de 2014, lo que supone una subida del 10,2% respecto al cierre de 2013. Leer
Un grupo de inversores demanda a Gowex y a la Bolsa ante el fiscal Cinco Días La Asociación Europea de Inversores Profesionales (Asinver) ha presentado una denuncia ante la Fiscalía General del Estado contra la empresa Gowex a la que acusa de haber cometido los delitos de falseamiento de información económica financiera, falseamiento de cuentas anuales y uso de información privilegiada.
El juez Castro cita a declarar a Tejeiro el próximo 12 de julio Expansión El juez instructor del caso Nóos, José Castro, ha citado a declarar el próximo 12 de julio a las 11.30 horas, al contable del Instituto Nóos, Marco Antonio Tejeiro, para que corrobore la confesión en la que denuncia que Iñaki Urdangarin y Diego Torres lideraron una trama dirigida a saquear fondos públicos. Leer
La EBA no quiere que los bancos tomen riesgos con bitcoin Expansión La Autoridad Bancaria Europea (EBA) ha pedido a los bancos que no realicen operaciones con monedas virtuales, ya que, a falta de una regulación de estas divisas, los riesgos superan los beneficios. Leer
Competencia recomienda licitar por lotes el 49% de Aena Expansión Considera que el modelo de privatización del 49% de Aena Aeropuertos aprobado por el Gobierno "limita mucho" la competitividad con la que podrían contar los diferentes aeropuertos. Leer
El Gobierno congela las tasas de los aeropuertos hasta 2025 Expansión Fomento garantiza la congelación de las tasas durante una década para hacer los aeropuertos españoles más atractivos para las aerolíneas y promover el turismo. Leer
NH nombra consejero al presidente de Vodafone España, Francisco Román Expansión La cadena hotelera NH ha nombrado consejero independiente al presidente de Vodafone España, Francisco Román, ha informado la firma en un comunicado remitido a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV). Leer
Apple ficha a un directivo de TAG Heuer para el lanzamiento de su iWatch Expansión Apple ha contratado al director de ventas de la marca de relojes de lujo TAG Heuer para colaborar en al lanzamiento de su nuevo iWatch, con la intención de aportar el prestigio de la relojería suiza a su nuevo producto. Leer
Juan Roig tendrá una calle en Valencia tras ser nombrado hijo predilecto Expansión La alcaldesa de Valencia, Rita Barberá, ha anunciado su intención de llevar al Pleno municipal una propuesta para nombrar al presidente de Mercadona y a su mujer, Hortensia Herrero, hijos predilectos de la ciudad. Barberá también quiere poner su nombre a una nueva calle de la ciudad. Leer
Bárcenas recibió un "ingreso no justificado" de casi 130.000 euros desde Polonia Expansión El extesorero del PP Luis Bárcenas recibió el 9 de marzo de 2009 un "ingreso no justificado" de 127.691 euros desde el Bank Pekao de Varsovia (Polonia), según ha desvelado la Agencia Tributaria en un nuevo informe remitido al juez de la Audiencia Nacional Pablo Ruz, al que ha tenido acceso Europa Press. Leer
ArcelorMittal coloca 600 millones en letras a seis años Expansión La compañía siderúrgica ArcelorMittal anunció hoy la emisión de 600 millones de euros en letras con vencimiento el 6 de julio de 2020 con un interés del 2,8 %, según informó la compañía en un comunicado. Leer
Telefónica cierra la compra del 22% de Canal+ a Mediaset Expansión El acuerdo contempla un pago a Mediaset de 30 millones como contraprestación a su renuncia al derecho de adquisición preferente sobre la participación de Prisa en Canal+. Leer
El impuesto a los depósitos bancarios recaudará más de 340 millones de euros Expansión El impuesto estatal sobre los depósitos bancarios tendrá un gravamen del 0,03 %, según ha anunciado hoy la vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, lo que permitirá recaudar al menos 340 millones de euros al año teniendo en cuenta el volumen a cierre de 2013. Leer
Los 5 viajes 'estrella' para tus vacaciones Expansión Desde Fintonic te vamos a contar cuáles son los mejores destinos para este verano y cuánto gastarías en cada uno de ellos. Leer
Hacienda bloquea 5.000 millones de inversión de Adif en el AVE Expansión Adif, la mayor unidad inversora del Estado, lleva desde enero sin pagar las certificaciones de obra a sus contratistas, lo que ha generado una alarma entre las empresas constructoras. Leer
¿Cuánto pesa la deuda pública en las cuentas de la banca española? Expansión La venta de carteras de renta fija supuso más del 50% de los ingresos del primer trimestre en entidades como Liberbank o Sabadell. El promedio en las principales entidades ronda el 18% del margen bruto. Leer
Préstamos para financiar los proyectos de este verano Expansión Los préstamos al consumo son una alternativa de financiación al alza, con campaña y promociones. ¿Cuáles son los mejores para financiar los proyectos de este verano? Leer
El Tour marca el patrocinio estival Expansión El Tour de Francia comparece puntual con su cita veraniega. La gran ronda gala, considerada como el tercer gran acontecimiento deportivo internacional, volverá a protagonizar las calurosas tardes estivales. Leer
El menú más caro Expansión Se presenta como el restaurante más caro de España; lo es sin duda, y está también entre los más top del mundo en precio. El 1 de junio arrancó Sublimotion en el Hotel Hard Rock Ibiza. Leer
Harley-Davidson vs Harley-Davidson: Duelo de Ultras Expansión Aprovechando que este fin de semana se celebran los Harley Days en Barcelona, enfrentamos a dos hermanas de la marca para que nos muestren sus mejores bazas en carretera. Las dos se encuentran entre las mejores de su categoría: La Electra Glide Ultra Limited y el TriGlide Ultra. Dos ruedas contra tres. Leer
El Corte Inglés ficha a Manuel Pizarro como adjunto a la presidencia Cinco Días El Corte Inglés ha fichado al empresario Manuel Pizarro como adjunto a la presidencia del grupo que lidera Isidoro Álvarez, un cargo de nueva creación en el gigante de la distribución español, según han confirmado fuentes de la compañía.
sábado 5 julio
Cómo hacer las mejores fotos con un iPhone Cinco Días Un Iphone no es solo un teléfono móvil inteligente. Es también una cámara de fotos. Y, como con toda máquina destinada a captar escenas de la vida cotidiana, es necesario seguir unas reglas básicas. Una de ellas es contar con una buena luz. Y hay que tener en cuenta que su efecto varia notablemente en función del momento del día. A última hora de la tarde, por ejemplo, se hace más suave y difusa, y las sombras son más alargadas que al mediodía.
PwC realizará el informe de Gowex Cinco Días Price Waterhouse Coopers (PwC) realizará un informe de investigación de la situación contable, financiera, contractual y de gestión de Gowex a 31 de diciembre de 2013.
Di Stefano sufre una parada cardiorrespiratoria en la calle Cinco Días El exfutbolista y presidente de honor del Real Madrid, Alfredo Di Stefano, ha sido trasladado al Hospital Gregorio Marañón tras ser atendido por el Samur por haber sufrido una parada cardiorrespiratoria en plena calle.
Cuando la excelencia se convierte en hábito Cinco Días En un entorno complicado como el que han vivido las compañías en los últimos años, estas han tenido que echar mano de herramientas como la innovación, el liderazgo, la orientación al cliente o la mejora de los procesos para capear el temporal económico. Un conjunto de estos y otros factores son los que conforman la excelencia, objeto de debate del consejo asesor de Madrid Excelente. Este organismo, formado por nueve grandes compañías españolas y encargado de asesorar a la Fundación Madrid por la Excelencia, celebró el pasado viernes su reunión anual, presidida por el consejero de Economía y Hacienda de la Comunidad de Madrid, Enrique Ossorio, en la redacción de CincoDías para definir los principales retos del tejido empresarial en esta materia.
Dia, el éxito de los precios bajos Cinco Días Esta semana Dia ha vuelto a marcar un nuevo récord. El pasado miércoles la capitalización de la compañía en Bolsa concluyó en los 4.615 millones de euros después de que sus títulos avanzaran un 5,82% hasta situarse en los 7,088 euros. El mercado acogió con los brazos abiertos el acuerdo suscrito por la empresa para hacerse con la cadena de supermercados El Árbol.
Una banca capitalizada para competir en Europa Cinco Días El sector financiero ha sido el que más intensa transformación ha experimentado durante la crisis, con unas modificaciones regulatorias que han cambiado el terreno de juego en el que se movían en los primeros años del siglo. La fuerte acumulación de riesgos durante la etapa de superexplosión del crédito en los primeros años del euro, especialmente por parte de la mitad del sistema financiero que no se sometía al control de los inversores en los mercados, y la excesiva concentración de tales riesgos en el negocio inmobiliario, puso a la economía española contra las cuerdas, y fue preciso reclamar puntualmente un programa de ayuda a la Unión Europea para sanear la parte más dañada, e insolvente en aquél momento, de la banca. Tener el sistema mejor gestionado, más solvente y mejor supervisado, que ese era el mensaje oficial ante las instituciones cuando estalló la crisis, no fue suficiente, porque el deterioro de los balances cuando se cerraron los mercados del dinero y se desplomaron los precios de los activos desbordó las cuentas más aseadas.
El banquero del libro diario Cinco Días Ejecutivo atípico en la cúpula de La Caixa. Con él se rompe una tradición. Gonzalo Gortázar es el único directivo de primera línea de la entidad financiera que no es catalán. Nació en Madrid hace 48 años, aunque su familia cuenta con profundas raíces vascas.
De Picasso a Tàpies, exposiciones de verano Cinco Días El verano es tiempo de exposiciones. A la muestra Mitos del pop del Museo Thyssen se suma la retrospectiva sobre Richard Hamilton del Reina Sofía, o la de Georges Braque, del Museo Guggenheim. Y muchas más... La Fundación Tàpies (Barcelona) acoge hasta el 26 de octubre la exposición Colección, #8, que incluye obras como Personatge y Paratge de Mus, de estilo surrealista. Y los amantes del arte contemporáneo podrán ver la muestra Picasso: el Minotauro en su laberinto, en la Fundación Picasso, en Málaga. Estará abierta hasta el 28 de septiembre e incluye 15 grabados relacionados con la mino tauromaquia, de la que artista malagueño era una gran seguidor e incluyó en su Suite Vollard.
Ataclub, cocina entre burguesa y ecléctica Cinco Días Ocupa el lugar donde antaño se encontraba La Nicolasa, local del que ya no queda ni rastro. Porque la refinada estética, y sobre todo la luz, que entra en Ataclub es un gran aliciente para el comensal que encontrará en este local una cocina sencilla, con toques de aquí y de allá, obra del chef César Rodríguez. Los propietarios son Tristán Figueroa y Ana Magdalena, con más de tres décadas dedicados a la restauración. La concepción a primera vista es la de una propuesta con un concepto gastronómico burgués, que juega con productos mediterráneos y toques asiáticos y peruanos. A mediodía, la clientela busca un menú del día, que por 20 euros (con bebida y postre), incluye, a elegir, entre los entrantes un ajoblanco, calabacines rellenos de bacalao y menta o coca de butifarra y gambas. Entre los segundos, suprema de ave con boniato (un ingrediente que está muy presente en la carta)y pimientos de Padrón, salmonetes asados al hinojo o txipirón relleno en su tinta. En carta ofrece una serie de tapas, como unas croquetas de jamón bien ejecutadas, una buena ensaladilla rusa, una contundente (por el tamaño) gilda de anchoas y bacalao desalado o una sardina en salazón sobre pesto de tomate seco.También hay un apartado para los tartares, ceviches y tiraditos, donde conviene ir a lo seguro y apostar por ceviche de vieiras. Tampoco faltan las ostras, ni los huevos, sartenes ni pucheros, donde se incluyen canelones de txangurro o un salteado de verduras y pollo de corral. En pescados, rape al estilo del chef, que no es otra cosa, que al natural con aceite de oliva;o lomo de atún sobre boniato asado y pisto de chile. En carnes apuestan por un jugoso rabo de buey estofado al vino tinto, tuétano o un Villagodio para dos personas. Conviene dejar hueco para el postre, sobre todo para el crumble de mango y helado de yogur. Precio:50 euros. Ataclub: Velázquez, 150. Madrid. Tel. 910 86 47 92
El Papa: el mundo empresarial y financiero tiene una "particular responsabilidad" con el paro Expansión El Papa ha recordado al mundo empresarial y financiero que tienen una "particularidad responsabilidad" con las personas que están en paro durante la misa que ha concelebrado ante miles de personas reunidas en el antiguo Estadio Romagnoli de Campobasso, capital de Molisse. Leer
Grandes áreas y grandes mitos Cinco Días Los contribuyentes nos enfrentamos a impuestos altos y, a pesar de ello, la recaudación es insuficiente porque paralelamente se han adelgazado las bases mediante exenciones, bonificaciones y beneficios fiscales. Se han creado, al mismo tiempo, nuevas figuras tributarias, de dudosa justificación al compás de las modas y de las conveniencias electorales. Una tendencia todavía más acusada en las Comunidades Autónomas que ya administran una tercera parte de los recursos fiscales del país, que han desplegado una gran imaginación en la introducción de nuevos impuestos, invocando las finalidades más nobles pero con graves consecuencias para los principios de neutralidad fiscal y de unidad del mercado. Es necesario, como reclama el informe Lagares, una racionalización de la legislación fiscal actual, que conduzca a un sistema simplificado en el que los tributos de la Hacienda central y de las Haciendas territoriales se integren.
Fomento licita contratos de AVE y telecomunicaciones por 184 millones Expansión El Ministerio de Fomento ha licitado varios contratos de mantenimiento en las líneas de alta velocidad entre Madrid-Valladolid; Madrid-Sevilla; Madrid-Figueras y en el AVE al Levante, así como el servicio de telecomunicaciones en movilidad por un importe total de 184 millones de euros. Leer
Nueva ley de capital riesgo con atención a pymes Cinco Días El Consejo de Ministros ha aprobado el proyecto de ley que regula las entidades de capital riesgo y las entidades de inversión colectiva de tipo cerrado. En el texto se incluye la creación de la figura de entidad capital-riesgo pyme, que invertirá al menos el 70% de su patrimonio en pymes, pudiendo hacer uso tanto de instrumentos de capital, como de préstamos participativos y de deuda para proveer de financiación a estas empresas.
Destinos VIP sin salir de Europa Expansión Los referentes del lujo europeo cambian y ahora lo exclusivo va mucho más allá de Mónaco o Santorini. Leer
El Corte Inglés ficha a Pizarro como adjunto a la presidencia Expansión El Corte Inglés ha fichado al empresario Manuel Pizarro como adjunto a la presidencia del grupo que lidera Isidoro Álvarez, un cargo de nueva creación en el gigante de la distribución español, según han confirmado hoy a EFE fuentes de la compañía. Leer
Los bancos acreedores demandan a Bankia, ACS o Sacyr por dos radiales Expansión ING Belgium, BBVA, Banco Santander, Catalunya Banc y otras entidades acreedoras han presentado tres demandas contra Bankia, ACS, Sacyr y otros reclamando el cumplimiento de las obligaciones asumidas en el contrato de apoyo formalizado en el marco de la financiación otorgada a las radiales R-3 y R-5. Leer
Montoro anuncia que se elevará el mínimo exento de la indemnización por despido Cinco Días Montoro indicó, en declaraciones a Europa Press, que el proyecto de ley de reforma fiscal, que previsiblemente aprobará el Gobierno el 18 de julio para su remisión a las Cortes, establecerá un mínimo exento superior a estos 2.000 euros por año trabajado, con lo que las indemnizaciones por despido exentas del pago del IRPF superarán el 80%.
domingo 6 julio
Rajoy defiende que hay motivos para un "patriotismo sereno" Cinco Días El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha reivindicado que los españoles tienen motivos para ejercer un patriotismo sereno, cívico y orgulloso de lo que somos porque viven en una gran nación y ha asegurado que la salida de la crisis va a devolver la confianza perdida en los últimos años. Soy realista y optimista, ha proclamado.
Diez trucos útiles para el Samsung Galaxy S5 Cinco Días El Samsung Galaxy S5 es el último terminal de la marca coreana en llegar al mercado y su buque insignia, en estos momentos, al menos en España. Una pantalla de 5 pulgadas SuperAMOLED, procesador quad-core Snapdragon 801 a 2,5 Ghz, 2 GB de RAM, 16 / 32 GB de espacio de almacenamiento, cámara de 16 MP, certificado IP57 que lo hace resistente al agua y al polvo, lector de huella dactilar y sensor de ritmo cardíaco son sólo algunas de sus cartas de presentación.
Escándalo en Gowex: la compañía admite que las cuentas de los últimos años son falsas Cinco Días Escándalo total en Gowex, hasta esta semana la gran estrella del Mercado Alternativo Bursátil (MAB). En un hecho relevante remitido a las 4:54 de la madrugada, la empresa ha indicado que el consejero delegado y presidente, Jenaro García, reconoció ayer ante distintos consejero que las cuentas de la sociedad de, al menos, los últimos cuatro años no reflejan su imagen fiel, atribuyéndose la autoría de esta falsedad.
Diez universidades para ser un abogado de éxito Cinco Días Si quiere aspirar a una carrera de éxito en el mercado de los servicios legales, pase por Harvard. Desde John Adams, segundo presidente de EEUU, hasta Barak Obama, actual mandatario del país, las aulas de la Facultad de Derecho de esta universidad han formado a personalidades destacadas en todos los ámbitos. También en el ejercicio de la abogacía, donde muchos de los letrados estrella de las grandes firmas legales ostentan una licenciatura de esta facultad.
Quirón e IDC Salud se fusionan y crean el primer grupo hospitalario español Cinco Días Grupo Hospitalario Quirón e IDCsalud han firmado el acuerdo de fusión entre ambas compañías que les permite crear un grupo con 40 hospitales y una plantilla de 24.000 trabajadores y 6.200 camas. Según han informado a través de una nota de prensa, la fusión permite crear el grupo hospitalario más importante de España y el tercero a nivel europeo, tanto en número de centros asistenciales como de plantilla.
Gowex pide concurso acreedores tras dimitir su presidente por falsear cuentas Expansión El presidente de la compañía de redes wifi Gowex, Jenaro García, ha presentado su dimisión tras admitir la "falsedad" de las cuentas durante al menos los últimos cuatro años, lo que ha llevado al Consejo de Administración de la sociedad a solicitar el concurso voluntario de acreedores. Leer
Los afectados por Gowex denunciarán a la compañía, a su presidente, a BME y a M&A Expansión Una plataforma de afectados recién creada tras el escándalo de Gowex ha anunciado su intención de denunciar a todas las partes involucradas en la "estafa", entre ellas la compañía; su presidente, Jenaro García; Bolsas y Mercados Españoles (BME) y la firma de auditoría M&A. Leer
BME pide a Gowex que detalle el alcance de la falsedad de sus cuentas Expansión El Consejo de Administración de Bolsas y Mercados Españoles (BME) ha requerido a Gowex que presente una "detallada y exacta" información sobre la falsedad de sus cuentas indicando su origen, desenvolvimiento, alcance y consecuencias para la citada compañía y sus accionistas. Leer
El caso Gowex es un golpe a la confianza de los inversores internacionales Expansión El escándalo desatado en torno a la empresa española de wi-fi Gowex, que se ha saldado este fin de semana con la suspensión de pagos de la compañía, "puede ser un golpe a la confianza de los inversores en la bolsa española y en los órganos de supervisión", asegura el diario Financial Times. Leer
El ICO niega ser el principal acreedor de Gowex Expansión Aclara que dio a la compañía dirigida por Jenaro García una línea de mediación a través de los bancos, no un préstamo directo. Leer
"Pido perdón a todos. Lo pido de todo corazón", dice Jenaro García en Twitter Expansión El consejero delegado de Gowex, Jenaro García, ha pedido disculpas a través de su cuenta de Twitter con un breve mensaje. "Pido perdón a todos. lo pido de todo corazón", ha dicho en torno a las 11 de la mañana. Leer
La estrella bursátil que explotó antes de llegar al Nasdaq Cinco Días Gowex ha sido una de las principales estrellas españolas de los últimos dos años. De hecho, en 2013, sus títulos registraron una subida cercana al 500%. La mayor subida de toda la Bolsa española. Un avance que se prolongó durante los primeros meses de 2014.
Gánate tu próximo contrato gracias a tu smartphone Expansión Más allá de redes sociales, servicios de mensajería o, incluso, llamadas, tu teléfono inteligente puede ser el aliado perfecto para ayudarte a conseguir tu próximo trabajo. Leer
Federico Pastorelli: Este año venderemos 70 Ferrari en España Cinco Días Ferrari daba este jueves el pistoletazo de salida en España a su nuevo California T. Desde ahora mismo se pueden hacer pedidos de este gran turismo, presentado en el pasado salón de Ginebra. Uno de los atractivos es que en apenas unos segundos pasa de cupé a spider (con techo duro retráctil). Federico Pastorelli (Bolonia, Italia, 1972) es, desde septiembre, director de ventas para España dentro del equipo que la marca italiana tiene para el sur de Europa y cuya sede está en París. Es licenciado en Economía y máster en Marketing. La primera versión del California se presentó en 2008. Este coche combina la elegancia de un spider y la deportividad de un Ferrari, asegura. La novedad del modelo consiste en la T, de motor turbo, fruto de una investigación de cuatro años. El sonido del motor sigue siendo el de un Ferrari con todas las ventajas del turbo, pero con reducción del consumo.
Gowex presumió de haber disparado sus resultados en 2013 Cinco Días A finales de marzo, Gowex presentó las cuentas del pasado ejercicio. La compañía indicó entonces que había cerrado 2013 con unos ingresos de 182,8 millones de euros, un 60% más que en el año anterior. La firma, además, destacó que esta cifra superaba en un 7,53% sus propias previsiones, en las que se estimaban unos ingresos de 170 millones.
Montoro elevará el mínimo exento de la indemnización por despido Expansión Montoro indicó que el proyecto de ley de reforma fiscal, que previsiblemente aprobará el Gobierno el 18 de julio para su remisión a las Cortes, establecerá un mínimo exento superior a estos 2.000 euros por año trabajado, con lo que las indemnizaciones por despido exentas del pago del IRPF superarán el 80%. Leer
Sacyr cobrará esta semana 59,2 millones de euros del dividendo complementario de Repsol Expansión El grupo que preside Manuel Manrique percibirá casi 240 millones de euros de los dividendos distribuidos por Repsol con cargo a 2013, al sumar al pago de esta semana el dividendo ya cobrado a cuenta y el extraordinario que la petrolera abonó tras cerrar un acuerdo en Argentina sobre YPF. Leer
Crecen los autónomos durante el primer semestre de 2014 en todas las Comunidades Autónomas Expansión Según un informe elaborado por la Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos (ATA), a nivel nacional el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA) vio aumentar su número de afiliados en 65.405 autónomos, lo que supuso una subida del 2,1%. Leer
El FMI advierte de que el ritmo de crecimiento para 2015 podría ser menor al previsto Expansión Su directora gerente, Christine Lagarde, señaló durante los Encuentros Económicos de la localidad francesa de Aix-en-Provence que la menor fortaleza del potencial de crecimiento y un nivel de inversiones todavía tenue están detrás de esa posible revisión a la baja. Leer
Frialdad entre Rajoy y Aznar en los jardines del Campus FAES Expansión El presidente del Gobierno y del PP, Mariano Rajoy, y el presidente de FAES, José María Aznar, evitaron este domingo la tradicional charla distendida de unos minutos ante los medios de comunicación en los jardines del Campus FAES. Se limitaron a posar poco más de un minuto en el 'photocall'. Leer
Cataluña quiere recortar 3.700 millones en los próximos tres años Expansión La Generalitat prepara un ajuste de 3.768 millones de euros en cuatro años (2014-2017) para cumplir los objetivos de déficit marcados por el Gobierno, aunque insiste en que no se hará con nuevos recortes sino por vía de ingresos. Leer
El Eurogrupo discutirá mañana la reforma fiscal española y cómo reducir impuestos sobre el trabajo Expansión El Eurogrupo discutirá mañana cómo reducir los impuestos sobre el trabajo para favorecer la creación de empleo y cómo compensar la pérdida de ingresos, examinando casos recientes como la reciente reforma fiscal en España, que se espera que sea presentada por el ministro de Economía, Luis de Guindos, según han informado fuentes europeas. Leer
Cuando Android y Apple controlan tu hogar Expansión Desde la TV a la tostadora, pasando por la cerradura o las bombillas, abandonan su condición de simples objetos inanimados y pasan a ser un nuevo miembro "inteligente" de la familia. Bienvenido a la era de la domótica. Leer
Fondos para invertir como los gurús Expansión Deutsche, Abante, Banco Madrid, Bankia, Popular y Gesconsult apuestan por fondos de autor españoles. Leer
Las mejores apuestas bursátiles para este verano Expansión Repsol, Telefónica, Popular, Técnicas Reunidas y Amadeus son las preferidas por los analistas. La gran banca pierde peso frente a las entidades medianas, mientras que las acereras se cuelan en el "top 10". Leer
Las Socimis se ponen de moda Expansión El apetito inversor por un mercado patrimonialista que da muestras de reactivación explica la avalancha de salidas a Bolsa de estas sociedades. Merlin Properties, la única que provoca simpatías en los analistas. Leer
Galaxy Tab S: tres razones para enamorarse Expansión Por fin llega a España la última novedad de Samsung. La firma surcoreana ha puesto toda la carne en el asador y presenta un nuevo dispositivo súper premium con muchas posibilidades de convertirse en el favorito de 2014. Le contamos por qué. Leer
lunes 7 julio
Pagar por ir al paro Cinco Días El paro registrado, en junio, bajó en 122.684 personas, aunque el total de desempleados apuntados a las listas del Servicio Púbico de Empleo continúa siendo muy elevado (4,4 millones). Según datos publicados por la oficina comunitaria de estadística (Eurostat), en España la tasa de paro es del 25,1%, frente al 10,3% de la Unión Europea. Continuamos como el segundo país con mayor tasa de paro tras Grecia (26,8%).
La mejora económica que se consolida Cinco Días Los indicadores macroeconómicos del primer semestre apuntan a que la recuperación de la actividad en España es un proceso cada vez más consolidado. La progresiva mejora de los datos parece alejar el riesgo siempre posible, pero especialmente probable en los albores de una recuperación de una recaída de la senda del crecimiento, tal y como ocurrió en 2011. Entre los datos que explican esta consolidación destacan indicadores cualititativos que muestran un avance ininterrumpido de la confianza desde la primavera del año pasado. A ello hay que unir la mejora de indicadores cuantitativos, como las ventas del comercio minorista y los datos de producción, especialmente en el caso de la industria. Todos los sectores industriales presentan tasas anuales positivas una vez descontados los efectos estacionales y de calendario a excepción del energético. Del análisis de estos datos se desprende que el repunte de actividad se está focalizando especialmente en la industria, cuyo resultado bruto ha pasado de disminuir casi un 27% a finales de 2013 a crecer en torno al 18% a principios de este año. A este escenario se suma el excelente comportamiento de otros sectores ya consolidados es el caso del turístico, que no solo han ejercido de motores de actividad en la crisis, sino que siguen desempeñando un papel fundamental en la recuperación. Esta tímida, pero cada vez más afianzada primavera económica comienza a arraigar también en mercados cuyo proceso de ajuste y demolición parecía no tener fin, como es el caso de la construcción. Datos como el de las nuevas hipotecas, la evolución de los precios inmobiliarios y el volumen de concesión de nuevos créditos al consumo auguran un todavía incipiente cambio de tendencia.
El valor y los límites de la auditoría en España Cinco Días Como pasa en casi todos los sectores, la auditoría se enfrenta en España a varios retos simultáneos. El primero, consecuencia directa de la dura crisis que atravesamos, es de carácter económico. La caída de la facturación, tal y como demuestran los últimos datos oficiales con un descenso de los ingresos en 2013 del 9% no parece que haya tocado fondo. La competencia es enorme y los honorarios continúan en ratios horarios poco razonables, especialmente en los trabajos que afectan al sector público, donde se producen bajas temerarias sin que los responsables de su licitación las corrijan. Las corporaciones de auditores, los profesionales, legisladores y supervisores hemos de velar por la calidad del trabajo y ello supone que debemos lograr una proporción entre la complejidad y responsabilidad del trabajo a realizar y los honorarios facturados.
Los lobistas españoles pierden contactos en la Eurocámara Cinco Días Hoy se constituyen en Bruselas las 20 comisiones y dos subcomisiones del nuevo Parlamento Europeo y cada una de ellas elegirá su presidencia y los cuatro miembros de su vicepresidencia. Se trata de una jornada clave para los miles de lobistas que operan en la capital europea: como cada cinco años, deberán poner al día sus agendas. Pero esta vez lo tendrán más difícil que nunca.
El mes de julio, tiempo de mudanza para la banca española Cinco Días Aunque cada vez son más los españoles que reparten sus vacaciones durante todo el año, hay sectores, como el financiero, en el que la maquinaria de tomar decisiones se paraliza. Pero solo hasta mediados de agosto. A partir del domingo 17 de ese mes algunos de los mayores bancos del país vuelven a recuperar su vorágine diaria y en alguna que otra ocasión han aprovechado, incluso, para hacer mudanza, y no un pequeño cambio, sino uno rotundo, de esos de 180 grados, de los que su influencia es tal que prefieren hacerlo con nocturnidad y alevosía, a sabiendas de que el impacto será menor en el puente de agosto. Y puede que este año toque renovación, o por lo menos ese es el runrún del mercado.
El sector exterior busca su punto de equilibrio Cinco Días El pinchazo que ha registrado el sector exterior en la primera mitad del año ha obligado al Ejecutivo a utilizar grandes dosis de pedagogía para tratar de evitar que se cometan los mismos errores que en 2010. En esa fecha, la economía española salió de la primera recesión y nada hacía presagiar que entraría en una segunda que se prolongaría durante nueve trimestres. Las empresas que habían aprovechado el desplome de la demanda interna y de la inversión para iniciar en 2009 su aventura en el exterior la abandonaron y retomaron su interés por el mercado interno, frenando el proceso de internacionalización. Tan solo un año después se produjo la segunda recesión y muchas empresas tuvieron que volver a mirar fuera para sobrevivir.
El consumo de los hogares reaviva el ritmo del PIB Cinco Días La economía se mueve por las expectativas. Es decir, ninguna familia se embarca en una decisión de consumo importante si no tiene una mínima certeza de que va a mantener su actual nivel de renta a corto y medio plazo y si esto no ocurre en los hogares, mucho menos entre las empresas. Una compañía no invertirá ni contratará a nuevos empleados mientras no existan ciertas garantías de éxito; y éxito para un empresario significa beneficio.
La Caixa y Xesgalicia inyectan fondos en la tecnológica Qubitia Solutions Cinco Días La empresa tecnológica gallega Qubitia Solutions ha cerrado su primera ronda de financiación, por un valor de 500.000 euros, en la que han participado como inversores La Caixa, a través de la gestora de capital riesgo Caixa Capital Risc, Xesgalicia y un grupo de business angels.
Chile busca empresas en España para operar su principal aeropuerto Cinco Días El Gobierno de Chile quiere mayor concurrencia en uno de los principales concursos de infraestructura que tiene en agenda en estos momentos: la ampliación y operación del aeropuerto Arturo Merino Benítez de Santiago. La inversión necesaria supera ligeramente los 700 millones de dólares (515 millones de euros), principalmente para la construcción de una segunda terminal que atienda las operaciones internacionales, y se ofrece a cambio la explotación de toda la infraestructura durante un plazo de 20 años.
Vodafone poseerá una de las grandes redes de wifi en España al comprar Ono Cinco Días Vodafone va a pasar a controlar una de las principales redes de wifi en España con la compra de Ono. Y es que la compañía de cable ha estado apostando por esta tecnología inalámbrica desde el verano de 2012 con el objetivo de ampliar la cobertura para el móvil. Ono WiFi es uno de los negocios que más ha impulsado la operadora de cable, llegándolo a situar como uno de los pilares de su último plan estratégico Titanium.
El Coro Repsol entona los valores de la compañía Cinco Días ¿Quieres saber cómo canta el pez? La intrigante pregunta fue el reclamo que utilizó Alberto Vilches, empleado de Repsol ya jubilado, para atraer a sus compañeros en la empresa, que fueran aficionados como él a la música, a una audición y tantear la posibilidad de organizar un coro, una idea que le venía rondando desde hacía tiempo. No hacían falta conocimientos musicales, solo afición y ganas de trabajar juntos.
Haciendo marca España de verdad Cinco Días El desarrollo de las concesionarias de infraestructuras es una de las muestras más claras del crecimiento y la internacionalización de las empresas españolas. De la mano en la mayoría de los casos de la actividad constructora, estas compañías compiten de tú a tú con los gigantes internacionales del sector, y lo hacen con los más altos niveles de competitividad, como demuestran los importantes contratos conseguidos tras ganar concursos en los cinco continentes.
De Guindos explica hoy a sus homólogos la reforma fiscal español Cinco Días El ministro de Economía español, Luis de Guindos, informará hoy de la reforma fiscal a sus homólogos de la Eurozona en un Eurogrupo que pondrá la fiscalidad en el punto de mira y tratará también los progresos de Grecia en el cumplimiento de los compromisos pactados a cambio del rescate financiero.
Elpidio Silva es juzgado hoy de nuevo por el 'caso Blesa' Cinco Días El juez Elpidio José Silva se volverá a sentar hoy en el banquillo de los acusados por haber prevaricado presuntamente cuando investigó al expresidente de Caja Madrid Miguel Blesa, a quien envió en dos ocasiones a prisión.
Gowex: cinco pistas del auge y caída de la compañía de wifi Cinco Días El escándalo Gowex estalló ayer de la forma más virulenta que cabe imaginar. Cinco días después de que la misteriosa firma Gotham City Research cuestionara las cuentas del proveedor de wifi, la compañía remitió un hecho relevante al Mercado Alternativo Bursátil (MAB) donde reconoce que sus cuentas no son creíbles.
Telefónica tendrá un 11,1% de la TV de pago de Mediaset en Italia Cinco Días Telefónica ha comunicado hoy que ha alcanzado un acuerdo con Mediaset para invertir 100 millones "en los próximos meses" en el negocio de TV de pago de Mediaset en Italia. A cambio, Recibirá una participación del 11,11%.
Una quiebra que pone en tela de juicio al MAB Cinco Días La debacle sufrida por la cotización de Gowex y el reconocimiento por parte de su presidente y fundador de que las cuentas estaban falseadas, ha puesto en la palestra al Mercado Alternativo Bursátil (MAB), el mercado de valores donde cotizaban las acciones de la compañía tecnológica y que está siendo acusado de contar con poco controles para detectar fraudes contra los pequeños accionistas y poca capacidad de reacción cuando estalla un escándalo.
¿Afecta Gowex al Ibex? El selectivo ahonda las pérdidas Cinco Días El Ibex no es capaz de mantener la cota de los 11.000 puntos que logró conservar por poco el viernes. El selectivo amaneció con ligeras caídas que ahora son del orden del 0,5%, en línea con el resto de las plazas europeas. Y es que los mercados se han despertado con la resaca de la dimisión del presidente de Gowex, Jenaro García, la solicitud de concurso de acreedores y la confirmación de que la empresa falseó sus cuentas. ¿Pueden afectar los problemas de una cotizada del MAB al Ibex 35? Algunos analistas piensan que sí.
Gowex: un negocio complejo y difícil de rastrear Expansión El modelo de negocio de Gowex combinaba la construccion de redes para terceros y su gestión con el despliegue de infraestructuras propias, lo que provocaba un sistema opaco de obtención de ingresos con márgenes muy diferentes. Leer
De Guindos explica hoy la reforma fiscal al resto del Eurogrupo Expansión El ministro español de Economía, Luis de Guindos, explicará los detalles de la reforma fiscal a sus homólogos de la eurozona. El Eurogrupo analiza la fiscalidad y los progresos de Grecia. Leer
El uso de la banca móvil aumentará un 64% hasta 2016 Cinco Días Que la era digital está en su máximo esplendor es una realidad. Potenciar lo digital y establecer este canal como una forma más y cada vez más prioritaria para interactuar con los clientes es para lo que las empresas están empleando grandes esfuerzos. El sector financiero no se queda atrás y también ha desarrollado la banca online y banca móvil con el fin de proporcionar a los clientes una experiencia única a la hora de interactuar con la entidad.
Enagás cifra en 120 millones al año el impacto de la reforma del gas Cinco Días Enagás calcula que el real decreto ley aprobado por el Gobierno para atajar el déficit de tarifa generado en el sector gasista restará en sus cuentas 120 millones de euros al año hasta 2020, aunque destaca que la reforma permitirá eliminar el déficit y rebajar los precios de la energía.
La venta de tabletas superará por primera vez a la de los PC en 2015 Cinco Días Este año se venderán en el mundo un total de 2.432 millones de unidades de PC, tabletas, ultramóviles (híbridos entre ordenador y tablet) y smartphones, un 4,2% más que en 2013, cuando se vendieron 2.334 millones de dispositivos, según los datos facilitados ayer por Gartner. 2014 estará marcado por un relativo resurgimiento del mercado global del PC, aseguró Ranjit Atwal, director de investigación de la citada consultora, que recordó que frente a la caída del 9,5% del segmento de ordenadores personales en 2013, este año ese mercado decrecerá solo un 2,9%, gracias al final del soporte de Windows XP y a los ciclos de renovación.
Guía para no perderse en la revolución legal del ecommerce Cinco Días El pasado 13 de junio entró plenamente en vigor en España la nueva Ley General para la Defensa de los Derechos de los Consumidores y Usuarios. Una normativa que transpone al ordenamiento jurídico español la Directiva 2011/83 y que trae cambios de calado para las empresas de ecommerce, venta a distancia y telefónica. Pese a que lleva unos días en marcha, la Asociación Española de la Economía Digital (Adigital) ha elaborado una guía que distribuirá entre sus asociados (500 empresas) esta semana con el fin de aclarar los temas nuevos que incorpora la ley, ayudarles a su implantación y que sepan cómo puede afectarles en su actividad diaria. CincoDías ha tenido acceso a esta guía y avanzamos aquí los puntos claves.
Miniempresas con grandes, aunque jóvenes, responsables Cinco Días Un llavero con el que las llaves ocupan poco espacio, un cortavientos que protege de la contaminación o una pulsera en la que se enrollan los cascos para tenerlos siempre a mano y sin nudos, son algunos productos que podrían haber sido el resultado del trabajo de cualquier empresa pero que tienen una peculiaridad. Y es que estos artículos han sido el fruto del trabajo realizado durante el curso por adolescentes de institutos de toda España de entre 14 y 18 años.
La producción industrial española avanza un 0,4% en mayo Expansión La tasa anual del índice de producción industrial (IPI) se situó en el 0,4% en mayo, frente al retroceso del 2,1% del mes anterior, según informa el Instituto Nacional de Estadística (INE). Leer
Un pequeño vivero que da muy buena imagen Cinco Días Dedicarse a la organización de eventos era el sueño de María Penedo, por ello decidió lanzar su propia empresa en este sector hace seis años. Satisfecha con la experiencia, esta emprendedora considera que la aventura de crear Xantalia Catering habría sido más complicada sin el apoyo que recibió en el vivero de empresas de la Cámara de Comercio de Pontevedra. La experiencia allí fue muy positiva, explica Penedo.
Reclamador.es, un Robin Hood con ánimo de lucro Cinco Días Todos alguna vez nos hemos sentido estafados por las operadoras telefónicas. Pero no todos hemos visto en esa frustración lo que vio Pablo Rabanal: una oportunidad de negocio.
Gamesa y la francesa Areva pactan fusionar sus negocios de eólica marina Expansión Gamesa se ha aliado con Areva para el desarrollo del negocio eólico marino ('offshore') a través de la constitción de una sociedad conjunta, participada al 50% y que tendrá sede en Zamudio (Vizcaya). Leer
Más allá de la publicidad Cinco Días Una de las facetas más conocidas y populares del marketing es la publicidad, lo cual lleva con demasiada frecuencia a que se le confunda con el marketing en sí mismo, mucho más amplio y complejo.
BME acusa el 'efecto Gowex' Expansión La conmoción generada por el fraude contable de Gowex enfría el optimismo sobre el auge del Mercado Alternativo Bursátil, y sitúa a BME entre los valores más penalizados de la jornada en el Ibex. Leer
La producción industrial retoma las alzas y sube un 0,4% en mayo Cinco Días La tasa anual del índice de producción industrial (IPI) se situó en el 0,4% en mayo, frente a la negativa del 2,1% del mes anterior, según informa el Instituto Nacional de Estadística (INE).
El juez del "caso Blesa" vuelve a sentarse hoy en el banquillo Expansión El juez Elpidio José Silva se volverá a sentar hoy en el banquillo de los acusados por haber prevaricado presuntamente cuando investigó al expresidente de Caja Madrid Miguel Blesa, a quien envió en dos ocasiones a prisión. Leer
La no reforma fiscal en el IRPF Cinco Días El pasado 20 de junio se anunció el anteproyecto de ley de la tan anunciada reforma fiscal. Públicamente se ha tratado la reforma del impuesto sobre la renta de las personas físicas como una gran rebaja de la carga fiscal, así como un cambio integral de la legislación de este impuesto.
Gestión proactiva del derecho al olvido Cinco Días La sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) sobre el popularmente llamado derecho al olvido ha abierto una puerta a la esperanza de muchas personas que tienen en la hemeroteca un riesgo reputacional capaz de interferir en su actividad profesional, empresarial, política o, simplemente, personal. Pero esa esperanza podría verse convertida en un engañoso espejismo porque sin una política activa de gestión de la reputación online, las consecuencias prácticas de la sentencia podrían ser prácticamente nulas en la mayoría de las ocasiones.
Gowex genera una desbandada entre las empresas del MAB Cinco Días El estallido de Gowex ha generado una desbandada en el Mercado Alternativo Bursátil (MAB). Al anuncio realizado por Carbures hace varios meses de que estaba en trámites para dejar el MAB y dar el salto al mercado continuo, se sumaron ayer nuevas compañías:Ebioss, Eurona e Ibercom. Las tres hicieron pública su intención de proponer a sus juntas de accionistas la posibilidad de comenzar a cotizar en el mercado abierto al calor de la Ley de Financiación Empresarial, pendiente de aprobación. Sin embargo, sus títulos no se libraron ayer de las fuertes caídas. Así, los títulos de Eurona retrocedieron un 21,88%, los de Carbures cedieron un 20,79%, mientras que Ebioss se dejó un 7,76% e Ibercom un 4,35%.
Gowex se lleva por delante al resto de valores del mercado alternativo bursátil Cinco Días Los primeros efectos del escándalo de Gowex en el parqué los están sufriendo otras compañías que cotizan en el MAB. Desde que el mercado ha abierto a las nueve, tres valores de los 23 que cotizan en este segmento de mercado no han podido marcar precio y están en subasta de volatilidad.
La corrupción frena la compra de empresas en todo el mundo Expansión Interferencias políticas, escenarios legales inciertos, problemas fiscales o sobornos son los principales retos a los que se enfrentan las compañías cuando quieren adquirir a un competidor en otro país. Leer
La petrolera portuguesa Galp emite deuda por importe de 500 millones Cinco Días La petrolera portuguesa Galp Energia, una de las mayores compañías del país, emitió hoy 500 millones de euros en títulos con vencimiento en enero de 2021 a una tasa de interés del 3%, menor que en la anterior subasta.
Qué servicios pierden los usuarios en España sin Gowex Cinco Días El escándalo que ha azotado a la compañía Gowex en las últimas horas afectará a los usuarios de las ciudades en donde la compañía tiene actividad. Distintas iniciativas de Gowex enfocadas a facilitar acceso a Internet en la ciudad se verían afectadas por los problemas, dejando en el aire algunos proyectos que habían sido anunciados.
El Ibex pierde los 11.000 puntos Expansión El peor dato de producción industrial en Alemania en más de dos años complica los avances en las bolsas europeas. El Ibex pierde por momentos los 11.000 puntos, frenado por BME. Enagás y Mediaset ponen la nota positiva. El interés del bono roza el 2,7%, y el euro baja de los 1,36 dólares. Leer
Ibercom, Carbures, Ebioss y Eurona aceleran para saltar del MAB al Continuo Expansión Carbures, Ibercom, Eurona y Ebioss Energy han acelerado los movimientos para saltar del MAB al Mercado Continuo en un momento convulso para el MAB tras el concurso de acreedores solicitado por Gowex tras reconocer el falseamiento de sus cuentas. Leer
MásMóvil dará el salto al mercado continuo en plena crisis de Gowex Cinco Días Las empresas del Mercado Alternativo Bursátil (MAB) empiezan a posicionarse tras la grave crisis generada por Gowex, que este domingo admitió que sus cuentas eran falsas con la consiguiente dimisión de su consejero delegado Jenaro García y la solicitud de concurso de acreedores.
El 75,8% del accionariado de Repsol opta por el dividendo en acciones Cinco Días El 75,84% del accionariado de Repsol ha optado por recibir el dividendo flexible en acciones, frente al porcentaje del 24,16% que ha preferido cobrar en efectivo, según los datos ofrecidos este lunes por la compañía. El porcentaje de aceptación de la entrega en acciones es el mayor de los registrados hasta la fecha, por encima del 62,62% del dividendo a cuenta de enero, del 59,33% del complementario de julio de 2013, del 69,01% del a cuenta de enero de 2013 y del 63,64% del repartido en julio de 2012.
Un fallo en WhatsApp permite suplantar la identidad del remitente Cinco Días Dos hackers españoles han localizado una importante vulnerabilidad en la seguridad de WhatsApp. La aplicación de mensajería instantánea para móviles tiene un agujero de seguridad que permitiría cambiar el remitente de mensajes enviados, lo que podría suponer un trastorno para los usuarios y también tendría implicaciones legales.
Europa recupera peso como importadora de vehículos desde España Cinco Días La mejoría en las matriculaciones europeas durante los últimos meses del año tiene su reflejo en las cuentas de las fábricas españolas. Entre enero y mayo de 2014, las ventas de vehículos producidos en España a los principales mercados de la UE ha ascendido a 744.905 unidades, lo que representa el 83,9% del total de las exportaciones automovilísticas realizadas desde el país, según datos de Anfac Research, la división de estudios de la patronal de fabricantes de vehículos española Anfac.
MasMóvil, Carbures, Ebioss y Eurona dejarán el MAB tras el escándalo de Gowex Cinco Días MasMóvil Ibercom, Carbures, Ebioss y Eurona Telecom han anunciado que dejarán de cotizar en el mercado alternativo bursátil (MAB) para dar el salto al mercado continuo de la Bolsa de Madrid. Estas empresas han ratificado o anunciado su intención de cambiar de mercado de cotización hoy, después de que durante el fin de semana Gowex, una de las firmas que cotiza en el MAB, anunciara que solicitará concurso de acreedores tras reconocer su presidente, Jenaro García, que había falseado las cuentas.
Tubos Reunidos: el reto de crecer cuando la demanda cae Cinco Días La empresa vasca Tubos Reunidos es un referente nacional en el segmento nicho de tubos de acero sin soldadura, especialidad que en 2013 generó el 89% de sus ventas, con empresas de petróleo y gas y de generación de energía como clientes principales. Su perfil financiero se caracteriza por una situación de alto endeudamiento como consecuencia de un ambicioso plan de inversiones, que se materializa en un ratio de deuda financiera neta sobre Ebitda de 4,9 veces al cierre del ejercicio 2013, con una dependencia significativa de recursos financieros ajenos para mantener el desarrollo y crecimiento de su actividad. La compañía se enfrenta al reto de crecer en un entorno de contracción de la demanda, tanto en el ámbito nacional, como en el europeo.
Tener batería en el móvil será obligatorio en vuelos a Estados Unidos Cinco Días Las autoridades estadounidenses han aumentado los controles en el tráfico aéreo en relación a los equipos electrónicos. Los usuarios deberán asegurarse de que sus dispositivos tienen batería para encenderse ante la posible petición de los agentes de los controles. No se permitirá el acceso a los aviones con destino Estados Unidos a los usuarios cuyos equipos no se enciendan.
La CNMV advierte de dos nuevos 'chiringuitos financieros' Expansión El organismo supervisor bursátil ha advertido de la existencia de dos sociedades de inversión, uno de ellos con sede en Barcelona, que operan sin las autorizaciones necesarias. Leer
Los funcionarios del registro civil, convocados a huelga en septiembre Expansión El sindicato de funcionarios CSI-F, mayoritario en el sector de la Justicia, iniciará el próximo 1 de septiembre una campaña de concentraciones, manifestaciones y encierros entre los más de 2.500 trabajadores del Registro Civil. Leer
Botella "rescindirá inmediatamente" los contratos con Gowex si sus cuentas son falsas Cinco Días La alcaldesa de Madrid, Ana Botella, ha reconocido este lunes que se encuentra totalmente sorprendida por la situación de la empresa de redes wifi Gowex, y ha anunciado que el Ayuntamiento rescindirá inmediatamente los contratos si han presentado documentación falsa.
Bañez: "Vamos a iniciar una segunda generación de reformas del mercado laboral" Cinco Días Con el arranque de este fichero telemático, que forma parte del programa europeo de Garantía Juvenil financiado con 1.887 millones de euros, termina la primera gran oleada de reformas del mercado laboral y ahora vamos a iniciar la segunda generación de reformas, ha anunciado hoy la ministra de Empleo y Seguridad Social, Fátima Báñez en los cursos de verano de la Universidad Internacional Menendez Pelayo en Santander.
El juez Silva pide otra vez que se aplace su juicio Expansión Elpidió José Silva, cuyo juicio por prevaricar en el denominado "caso Blesa" se ha iniciado esta mañana en el TSJM, ha solicitado que este juicio no se celebre mientras la gestión del expresidente de Caja de Madrid Miguel Blesa sea objeto de investigación penal en los juzgados de instrucción de Madrid. Leer
Los tres candidatos socialistas se comprometen a convocar primarias abiertas en el mes de noviembre Expansión Los tres candidatos a la Secretaría General del PSOE, Eduardo Madina, José Antonio Pérez Tapias y Pedro Sánchez, mantienen en estos momentos su primer y único debate de campaña en la sede federal del partido en la calle Ferraz, moderado por la presidenta de la Asociación de la Prensa de Madrid, Carmen del Riego. Leer
La plantilla, en estado de shock Cinco Días En un comunicado publicado esta mañana, los empleados de Gowex aseguran que desde el comunicado del consejero delegado, Jenaro García, este domingo están en estado de shock absoluto.
La preocupación por el paro cae mientras aumenta la inquietud por la corrupción y los políticos Expansión La preocupación por el paro ha caído cuatro puntos en un mes hasta su nivel más bajo desde 2010, según se extrae del Barómetro del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) de junio, que también anota un repunte de la inquietud por la corrupción, los políticos, la sanidad y la la educación. Leer
La esposa del presidente de Gowex renuncia como responsable de relación con el inversor Expansión La responsable de relación con el inversor y comunicaciones internacionales de Gowex, Florencia Mate Garabito, mujer del presidente de la compañía española, Jenaro García, ha anunciado a los miembros del consejo de administración del grupo su intención de renunciar a su cargo. Leer
¿Qué CCAA cubren más de la mitad de su demanda eléctrica con la eólica? Expansión Castilla y León logra cubrir más del 90% de su consumo con el viento. En Castilla-La Mancha, La Rioja y Navarra, la eólica también es mayoritaria. En el extremo contrario, Madrid y Extremadura con el 0%. Leer
Lafarge y Holcim no incluyen activos españoles entre sus propuestas de desinversión Expansión Las cementeras Lafarge y Holcim, que acordaron su fusión el pasado 7 de abril, han preparado un listado de potenciales desinversiones en el que no se incluyen sus activos en España, aunque ambas multinacionales apuntaron que continuarán examinando la necesidad de acometer este tipo de medidas en aquellos países donde existan solapamientos o en función de las exigencias de los reguladores. Leer
El 'caso Gowex' desata desplomes superiores al 20% en el MAB Expansión Las caídas se amplían por encima del 20% en integrantes del MAB como Bionaturis, Eurona W.T. y Ebioss Energy. El 'caso Gowex' ha multiplicado la aversión al riesgo hacia las empresas cotizadas más pequeñas de la Bolsa española. Leer
Fitch mejora la calificación de Ferrovial a 'BBB' con perspectiva estable Expansión La agencia de calificación estadounidense Fitch ha revisado al alza la calificación crediticia a largo plazo de la constructora española Ferrovial. En concreto, de 'BBB-' a 'BBB' con perspectiva estable, según la información que ha transmitido la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV). Leer
De Guindos dice que Gowex es un caso "singular" pero legislará para que no vuelva a ocurrir Expansión El ministro de Economía español, Luis de Guindos, ha asegurado que el escándalo de Gowex, la empresa de telecomunicaciones que lleva al menos cuatro años falsificando sus cuentas, es un caso singular. Sin embargo, ha avanzado que el Gobierno legislará para reforzar los controles que han permitido que esto ocurra. Leer
Fallece Alfredo Di Stéfano, leyenda del Real Madrid Expansión Alfredo di Stéfano, presidente de honor del Real Madrid, ha fallecido hoy, según fuentes familiares, a la edad de 88 años en el hospital Gregorio Marañón de Madrid, tres días después de sufrir una parada cardiorrespiratoria cuando salía de un restaurante. Leer
Sareb amortiza 182 millones tras subsanar un contrato con NCG Expansión La Sociedad de activos procedentes de la reestructuración bancaria (Sareb) ha amortizado deuda senior por 182 millones de euros tras subsanar el contrato de transmisión de activos que mantiene con Novagalicia Banco, según ha informado el conocido como 'banco malo' a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV). Leer
Los abogados de las CCAA exigen a sus Gobiernos una subida salarial Expansión Lluis Moll Fernández-Fígares, presidente de la Federación Nacional de Abogados de las CCAA y abogado jefe de la Consejería de Transportes de Madrid pone en valor el trabajo del letrado autonómico. Leer
Mercedes Benz GLA, un turismo elevado Expansión Límite 120 prueba esta semana el Mercedes-Benz GLA, el todocamino pequeño de la marca alemana basado en la plataforma de las Clases A, B y CLA. Quizá por este motivo se comporte más como un turismo que como un todocamino. Leer
El inglés se aprende mejor en familia Expansión La familia Rosser, de Alicante, vive dividida desde el pasado mes de agosto. Manuel, el padre, abogado con su propio despacho, sigue en la ciudad valenciana, mientras que su mujer, Rosma, y los dos hijos de la pareja viven en Saffron Walden, un pequeño pueblo a una hora de Londres. Leer
No me cuentes en el trabajo lo que hiciste anoche Expansión Quienes no tienen reparo en contar sus intimidades en la oficina se convierten en colegas tóxicos que generan conflictos. Hay métodos para lidiar con ellos pero no suelen entender las señales que se les manda. Leer
¿Cómo cambia la tributación de los bonus tras la reforma fiscal? Expansión El Gobierno aprobó el pasado 20 de junio varios anteproyectos de ley para configurar la nueva reforma fiscal. Expansión, con la colaboración del Consejo General de Economistas Reaf-Regaf, resuelve en una guía todas dudas sobre el nuevo IRPF. Leer
"El mercado da a España dos niveles más que S&P" Expansión Muchos inversores han pasado de especular sobre la sostenibilidad de las finanzas públicas de países como España a pelearse por comprar su deuda, un cambio de percepción que se ha producido en apenas dos años. Leer
Cómo proteger nuestro móvil de posibles espías Expansión Aunque no hay una forma de evitar que la Agencia Nacional de Seguridad de EEUU (NSA) controle las llamadas y los datos a los que accedemos a través de nuestro móvil, sí podemos ponerle las cosas más difíciles. Leer
Comparativa de tarifas: Amena lanza la oferta combinada más agresiva Expansión El coste de las tarifas de telefonía combinadas (fijo+ ADSL + móvil) ha ido bajando poco a poco gracias a la fuerte competencia. Ahora son bastantes las opciones, y aunque el precio es bastante similar en todas ellas, existen algunas diferencias interesantes. Leer
El Estado valora en 12.700 millones su participación en la banca rescatada Expansión El Fondo de Reestructuración (Frob), el instrumento público para la reconversión y liquidación ordenada de la banca, valora sus participaciones accionariales en las entidades nacionalizadas en 12.763 millones de euros. Leer
Calcule el 'hachazo' fiscal que le espera si vende su casa en 2015 Cinco Días La reforma fiscal que presentó el Gobierno elimina las correcciones monetarias y los coeficientes de abatimiento que se aplican en el IRPF a las plusvalías generadas por la venta de viviendas. La medida disparará a partir de 2015 la factura fiscal para los contribuyentes que vendan pisos adquiridos antes de 1994. CincoDías ha elaborado un simulador para calcular la diferencia fiscal entre vender una vivienda hoy y hacerlo a partir de enero de 2015.
El mercado de 'smartphones' lastra el beneficio operativo de Samsung Cinco Días Samsung Electronics pronosticó hoy un beneficio operativo en el período abril-junio de 7,2 billones de wones (5.232 millones de euros), lo que supone un descenso del 24,4% respecto al mismo trimestre del año pasado.
Inverco pide que los fondos puedan estar bajo la figura del plan Ahorro 5 Cinco Días Las gestoras de fondos de inversión no quieren quedarse al margen de las ventajas fiscales previstas para los planes Ahorro 5, una nueva categoría de vehículo de inversión presentada por el Gobierno con la reforma fiscal para fomentar el ahorro a medio plazo y que gozará de una exención tributaria siempre que se mantenga el capital durante cinco años.
Luz forense para aclarar 90 opacas operaciones de la banca asistida Cinco Días Lo que el Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (FROB) encontró en las tripas de las entidades financieras a las que concedió ayudas públicas ha derivado, de momento, en la apertura de 18 causas penales en las que se investigan presuntos delitos relacionados con las operaciones de tráfico inmobiliario o con la retribución irregular de exdirectivos, según detallaba hace unos días su presidente, Fernando Restoy.
Los efectos colaterales del caso Gowex Cinco Días El caso Gowex ha pasado en tan solo unos días de constituir una inquietante amenaza a convertirse en un verdadero huracán. Lo que comenzó presentándose como un presunto caso de abuso de mercado a raíz de un demoledor informe de la casa de análisis Gotham City sobre el estado de las cuentas de la compañía española ha terminado revelándose como un escandaloso fraude financiero, cuyas consecuencias colaterales aún no son fáciles de calibrar. La confesión y dimisión de Jenaro García, fundador y consejero delegado de Gowex, no solo ha confirmado la flagrante falsedad del estado contable de la compañía y su propia responsabilidad en los hechos, sino que ha abierto otros interrogantes, entre ellos, el efecto que el caso pueda tener sobre la reputación y el futuro del Mercado Alternativo Bursátil (MAB). No en vano una de las primeras reacciones al escándalo ha sido la decisión de cuatro empresas Carbures, Ebioss, Eurona e Ibercom de acelerar su salida del MAB para pasar al mercado abierto, impulsadas por la enorme desconfianza generada en los últimos días. En menos de una semana, las acciones de Eurona se han derrumbado alrededor de un 38% y las de Ebioss, un 35%, mientras que Carbures e Ibercom han caído un 25% en cinco jornadas cada una de ellas.
Alianza de Gamesa con alto potencial Cinco Días El campo de las energías renovables, en el que España ha demostrado que puede ser puntera tecnológicamente, ofrece enormes posibilidades de crecimiento, tanto en el área industrial como en el suministro energético. Una política equivocada de costosas ayudas, unida a una serie de decisiones burocráticas equivocadas, hizo que lo que se mostraba como ejemplo en el mundo se haya llegado a convertir en un mar de dudas. Sin embargo, la potencialidad sigue ahí, dispuesta al pleno desarrollo de un gran sector, algo que es plenamente factible si la Administración es capaz de limitarse a crear un marco regulatorio adecuado, estable e inteligente, lejos de ingenuas utopías o peligrosas inseguridades jurídicas como las que llevaron a muchas empresas a replantearse su estrategia inversora. Si la Administración cumple bien con su papel, las empresas podrán desarrollar el suyo en plenitud. Y una prueba de esto último es el acuerdo internacional al que ha llegado Gamesa con el gigante francés Areva para el desarrollo del negocio eólico marino, el offshore, mediante una sociedad conjunta al 50%, que tendrá sede en Zamudio (Vizcaya). Una joint venture que nace con ambición de líder global: su objetivo es una cuota de mercado del 20% en Europa en 2020. Y lo hace en un campo, el eólico marino, de altísimo potencial de crecimiento.
Gowex: 48 horas en las que la compañía descendió a los infiernos Cinco Días La dirección de Gowex había planificado un fin de semana de trabajo intenso para preparar un documento que desacreditara las acusaciones vertidas por Gotham City Research. El jueves por la tarde, Jenaro García divulgaba una fotografía de varios empleados de la empresa trabajando en equipo para construir respuesta sólida para el mercado, según explicaba en su cuenta de Twitter.
Jenaro García atrajo a los inversores con negocios futuristas y ambiciosas metas Cinco Días La estrategia de Gowex, desde su salida a Bolsa en 2010, ha estado muy centrada en atraer a los inversores. Con ese objetivo, Jenaro García, consejero delegado hasta el pasado sábado, aceleró la celebración de presentaciones y roadshows con la comunidad financiera en distintos países. Con esta política, la empresa logró atraer inversores de todo el mundo, hasta conseguir que más de un centenar de gestoras incorporase a sus carteras las acciones del grupo.
Hay multinacionales que buscan comprar en España Cinco Días Con 20 años de experiencia en compraventa de compañías y más de 30 adquisiciones apalancadas en su activo, la llamada dama española del capital riesgo, Maite Ballester, habla de la situación en la que se encuentra el mercado, tras una charla ofrecida en la escuela de negocios ESCP Europe, con ocasión del cierre de los cursos del Executive MBA. Jovial y espontánea, la partner más vieja de 3i en sus palabras y asesora sénior de EY explica la importancia del private equity en el contexto de una crisis que ha agotado a los emprendedores españoles. Un mercado cuyos indicadores empiezan a volverse positivos.
El Ibex, indeciso, busca los 10.900 puntos Cinco Días El selectivo se tomaba un respiro entre tanta bajada y comenzaba la sesión recuperando los 10.900 puntos con una apertura en positivo. No obstante, minutos después la indecisión hacía de nuevo acto de presencia, afectado el selectivo aún por la incertidumbre generada en los mercados por la crisis abierta en Gowex. Así, el Ibex registra ligeras pédidas que le sitúan en el nivel de los 10.800 puntos, pero sin renunciar a atacar los 10.900 en cualquier momento.
Samsung estima una caída del 24,4% en su beneficio operativo hasta junio Expansión Samsung Electronics ha pronosticado un beneficio operativo en el período abril-junio de 7,2 billones de wones (5.232 millones de euros), lo que supone un descenso del 24,4% respecto al mismo trimestre del año pasado. Leer
Las facturas, del cajón al disco duro Cinco Días La factura electrónica, o e-factura cuenta con cada vez más adeptos entre las pequeñas y mediana empresas españolas. El documento, que cuenta con la misma validez que una factura ordinaria, permite acortar todos los ciclos que confluyen en la tramitación y cobro de los bienes vendidos o de los servicios prestados por un negocio, y además, su carácter digital permite encontrarlas con facilidad y no perder la garantía de cobro que nos proporciona, además del impacto medioambiental que supone el ahorro de papel. De llenar los cajones, las facturas pasan ahora a copar los discos duros.
EEUU planea una multa de 368 millones a Commerzbank por operaciones con Irán y Sudán Expansión Las autoridades estadounidenses podrían imponer una sanción de más de 500 millones de dólares al banco alemán Commerzbank por haber permitido transferencias a través de sus filiales en EEUU a compañías de Irán y Sudán, según el diario The New York Times. Leer
Caída de matrículas en la universidad y aumento de patentes Cinco Días El goteo es lento. Poco a poco desciende el número de alumnos en los campus españoles y esto se está notando sobre todo en cuanto a la captación de recursos por la vía de las matriculas. El año pasado, según fuentes del Ministerio de Educación, el número de matriculados fue de 1.450.036 estudiantes, lo que supone una caída del 0,5% con respecto al ejercicio anterior, tanto en másteres oficiales como en estudios de grado. Este dato rompe la tendencia al alza de los años de bonanza. Y entre las razones de este descenso, según apunta la décima edición del informe elaborado por la Fundación Conocimiento y Desarrollo (CYD), se encuentra el aumento de las tasas universitarias, que se une a la nueva política de becas y el endurecimiento de las condiciones para conseguirlas y mantenerlas, junto a la persistencia de la crisis económica.
Razones que mueven a un inversor ángel a financiar una start-up Cinco Días Las start-ups son pequeñas empresas que desarrollan productos que presentan como valor añadido una alta capacidad de innovación. Suelen ser compañías asociadas a la innovación, al desarrollo de tecnologías, al diseño web o desarrollo web.
Ferran Adrià, 25 años vestido de blanco, ahora de negro Cinco Días Sigue siendo, aunque ahora ya no ande entre fogones, el cocinero más influyente del mundo. Ferran Adrià (Hospitalet de Llobregat, Barcelona, 52 años) vive una segunda vida, en la que sigue teniendo al planeta pendiente de su penúltimo proyecto, elBulli Foundation, institución con la que pretende volver a revolucionar el sector gastronómico. Además, acaba de renovar como embajador de Telefónica, compañía con la que, desde 2010, recorre el mundo desarrollando proyectos vinculados a la innovación digital aplicada al mundo de la gastronomía.
Las chicas Fa, el primer topless del Caribe en TV Cinco Días A los que ya tienen una edad, si se les nombra la marca Fa, su mente les llevará a esos anuncios sugerentes en la televisión de los años ochenta. En uno de los más famosos, una chica corría por una playa mientras se iba despojando de un pareo y hacía topless, algo poco visto en la publicidad de aquellos años y seguramente percibido en la actualidad como algo sexista. Con ella se anunciaba una nueva gama de productos de aseo llamada Limones del Caribe.
Guía para ofrecer los mejores medios de pago por internet Cinco Días El comercio electrónico se ha convertido en una salida para muchos negocios tradicionales y para otros de nueva creación. Sin embargo, son muchos los aspectos que hay que tener en cuenta para que una tienda online triunfe dada la elevada competencia que existe en este medio.
Bodaclick presenta hoy en el juzgado la solicitud de liquidación de la sociedad Cinco Días Bodaclick presenta es martes hoy, 8 de julio, ante el Juzgado de lo Mercantil número 11 de Madrid, que tramita su concurso de acreedores, la solicitud de apertura de la fase de liquidación de la sociedad, según comunicó la empresa.
El Congreso debate hoy el techo de gasto para 2015 y el reparto de los fondos del Plan de Garantía Juvenil Expansión El Pleno del Congreso de los Diputados debate hoy el límite de gasto no financiero de los PGE de 2015 y los objetivos de estabilidad presupuestaria y la moción presentada por el PNV en la que exige que sean las comunidades autónomas las que gestionen la totalidad de los fondos europeos destinados a poner en marcha la Garantía Juvenil. Leer
¿El nuevo recibo de la luz acaba con la tarifa nocturna? Cinco Días Dentro de pocos días, muchos clientes, que no todos, recibirán las primeras facturas de electricidad desde el cambio de criterio de fijación de precios decretado en el mes de abril. Los que no tengan contador digital verán si la media diaria significa un descenso de precios y los que ya lo tienen si la discriminación por horas permite un uso más inteligente de la luz y eso se nota en el bolsillo. Esta discriminación, a posteriori, ya que sabemos el precio del tramo horario ya transcurrido este, está generando muchas dudas, una de las más importantes es que va a pasar con los usuarios de la conocida tarifa nocturna que ya facturaban con dos o tres precios diarios diferenciando la hora de uso de la electricidad.
La CNMC multa con 2,13 millones a seis empresas de extintores por formar un cártel Expansión La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha impuesto una multa total de 2,13 millones de euros a seis empresas de equipos contra incendios por acordar precios y repartirse el mercado entre los años 2010 y 2012. Leer
Asinver pide la detención del expresidente de Gowex Cinco Días La asociación de inversores Asinver pedirá mañana a la Fiscalía Anticorrupción que investigue la sociedad Giotelgy -a través de la que el fundador y expresidente de Gowex, Jenaro García, tiene su participación- ante el riesgo de destrucción de pruebas.
Las exportaciones alemanas caen un 1,1% en mayo Expansión Las exportaciones alemanas bajaron en mayo un 1,1% en comparación con el mes anterior, aunque subieron un 4,3% en términos interanuales, según los datos provisionales de la Oficina Federal de Estadística (Destatis). Leer
El cierre de empresas se reduce en un 25,7% interanual en mayo Expansión En mayo se crearon 8.218 sociedades, un 7,2% menos que en el mismo mes del año anterior, y se disuelven 1.437, un 25,7% menos, según los datos provisionales de la Estadística de Sociedades Mercantiles (SM) del Instituto Nacional de Estadística (INE). Leer
Citi, BNP y UBS otorgan un mayor potencial bursátil a Enagás Expansión Un día después de dispararse a contracorriente un 4%, Enagás recibe el visto bueno de firmas de inversión de peso como Citigroup, BNP Paribas y UBS. Las tres entidades auguran nuevas subidas en Bolsa, de hasta el 25%. Leer
Los bajistas ceden paso a los 'cazagangas' en las empresas del MAB Expansión El descalabro superior al 20% que sufrieron ayer varias empresas del MAB, en plena conmoción por el 'caso Gowex', da paso hoy a un rebote de dobles dígitos en varias de sus cotizaciones. Leer
Tras la tempestad llega la calma: los valores del MAB recuperan Cinco Días El color verde vuelve al Mercado Alternativo Bursátil (MAB) tras vivir ayer una jornada en la que el pánico generado en el mercado a raíz del escándalo de Gowex castigó indiscriminadamente al resto de valores que componen este mercado de pequeñas empresas.
La creación de empresas cae el 7,2% en mayo pero crece en el año Cinco Días El número de sociedades creadas se mantiene en tasas positivas, pese al retroceso de mayo. En los cinco primeros meses de 2014, la creación de empresas ha aumentado un 1% y el cierre de sociedades se ha reducido un 13,9%, según el INE.
De Guindos: "La carga fiscal sobre un sueldo se ha reducido un 30%" Expansión El ministro español de Economía y Competitividad, Luis de Guindos, asegura que la reforma fiscal y la tarifa plana de 100 euros de cotización a la Seguridad Social han reducido en un 30% la carga fiscal sobre un sueldo medio. El ministro no descarta seguir devolviendo anticipadamente el rescate. Leer
El expresidente de Gowex pide perdón en un mail a toda la plantilla Expansión El ya expresidente de Gowex, Jenaro García, ha enviado hoy un correo electrónico a toda la plantilla tras confesar el falseamiento de las cuentas de la compañía. En el mail pide disculpas a los trabajadores, dice que asumirá todas las consecuencias y ponee su participación accionarial a disposición de nuevos inversores. Leer
MásMóvil Ibercom acuerda comprar Xtra Telecom para duplicar tamaño Cinco Días Nuevo movimiento corporativo de MásMóvil Ibercom. La compañía ha comunicado hoy que ha alcanzado un principio de acuerdo con la británica The Phone House Holdings para la adquisición del 100,0% del capital del operador de telecomunicaciones Xtra Telecom.
El Ibex 35 busca poner freno a su corrección y acercarse al 11.000 Expansión Los inversores amagan con poner freno al correctivo que otorgaron ayer a las bolsas europeas. Wall Street minimizó sus recortes, y el Ibex hoy busca recuperar los 10.900 y acercarse al nivel de los 11.000. Enagás repite entre los mejores valores del día, mientras que en el extremo opuesto destacan las caídas de IAG/ins>. El interés del bono español repite al borde del 2,7%, y el euro cotiza alrededor de los 1,36 dólares. Leer
Guindos: la carga fiscal sobre un sueldo medio se ha reducido un 30% Cinco Días El ministro español de Economía y Competitividad, Luis de Guindos, afirmó hoy que la reforma fiscal y la tarifa plana de 100 euros de cotización a la Seguridad Social han reducido en un 30% la carga fiscal sobre un sueldo medio.
La pantalla de zafiro del iPhone 6 muestra su resistencia en vídeo Cinco Días Apple parece buscar una mayor resistencia en la pantalla de la nueva generación de iPhone y el uso del cristal de zafiro parece conseguirlo. Nuevos vídeos de la supuesta pantalla de iPhone 6 permiten comprobar que gracias a ese material se ganaría flexibilidad y dureza.
Axia debuta mañana en Bolsa valorada en 360 millones Cinco Días El parqué bursátil recibirá mañana a Axia Real Estate. La socidad cotizada de inversión inmobiliaria (socimi) la séptima en debutar en el parqué, tendrá una valoración de 360 millones de euros, por debajo de los 400 millones que inicialmente esperaba captar.
El precio de la vivienda ya sube en Baleares y Canarias, según Tinsa Cinco Días El precio de medio de la vivienda cayó un 3% el pasado mes de junio en comparación con el mismo mes de 2013 y acumula un ajuste del 39,7% desde los máximos que alcanzó en 2007 antes del estallido de la crisis, según la firma de tasación Tinsa.
Linde resta importancia al escándalo de Gowex Expansión El gobernador del Banco de España ha admitido que el caso Gowex daña la marca e imagen de España en el exterior aunque, a su parecer, se trata de un tema "menor" dentro de la economía española. Leer
Sony Xperia C3, nuevo Android para 'selfies' con cámara frontal con flash Cinco Días Sony ha presentado un nuevo terminal para su gama Xperia de smartphones. Se trata del nuevo Sony Xperia C3, un terminal enfocado claramente al mercado de usuarios amantes de las autofotos o 'selfies'. El dispositivo integra una cámara frontal de 5 megapíxeles con flash.
Aragón se suma a las emisiones de deuda con bonos a tres años Expansión Un día después del respaldo otorgado a la emisión de la Comunidad de Madrid, Aragón sigue sus pasos y ha lanzado al mercado bonos a tres años para reforzar su financiación. Leer
Linde augura una pronta solución para la subasta de CatalunyaCaixa Expansión El gobernador del Banco de España se ha mostrado convencido de que la subasta de CatalunyaCaixa se resolverá pronto, puesto que el Gobierno dijo que quería realizarla incluso antes del verano. Leer
Accesorios de alta mar Expansión Ni fluor, ni flores ni estampados tribales. Por muchas alternativas que nos proponga el verano, hay una tendencia estrella, que persiste y predomina temporada tras temporada: la marinera. Rayas, barcos, anclas, nudos, rojos, blancos y marinos... Aquí va nuestra selección de accesorios para conseguir el look. Leer
García se despide de la plantilla con un poema de Kipling Cinco Días El expresidente de Gowex, Jenaro García, ha enviado a las 6.00 horas de este martes un correo electrónico a sus trabajadores en el que pide perdón por el daño irreparable causado a la compañía, les exculpa de toda responsabilidad y pone sus acciones a disposición de la empresa.
Bankia incrementa un 20% la concesión de crédito hasta junio Cinco Días Bankia pisa el acelerador en la concesión de créditos. La entidad ha incrementado la concesión de créditos un 20% en el primer semestre de 2014 respecto al mismo periodo de 2013.
¿Qué lecciones nos da Gowex? Cinco Días La semana pasada empezó: un informe de la firma de análisis Gotham City Research ponía en tela de juicio los resultados de la tecnológica Gowex; lo que en principio se denunciaba desde varios foros como una artimaña para aprovecharse de las caídas de la acción ha acabado confirmándose tras la confesión del presidente de la compañía, su posterior cese del cargo y la solicitud del concurso de acreedores por parte de la compañía, dejando en el aire los contratos, acreedores y, por supuesto, las inversiones de sus accionistas, entre los que hay profesionales (fondos, planes de pensiones y SICAVs) y particulares (unos 5.000 según Asinver).
Linde: "No sabía que existiese Gowex" Cinco Días El gobernador del Banco de España ha admitido que no tenía ni idea de la existencia de Gowex, la empresa que poseía el 49% del valor de MAB y que en los últimos días ha resultado ser un fiasco. Linde admite que estos casos nunca son buenos para la marca de España, pero no somos el único país donde ocurren y creo que no es un hecho muy importante dentro de nuestra economía.
Windows 9 integraría un nuevo sistema para luchar contra la piratería Cinco Días Microsoft estaría buscando un nuevo sistema de seguridad que permitiese luchar contra la piratería de Windows. De cara a Windows 9, la compañía renunciaría a la tradicional clave alfanumérica y apostaría por un nuevo sistema, que permitiría confirmar que cada licencia de Windows 9 se utiliza en un solo equipo a la vez.
Guillermo Santos, nuevo socio de iCapital Expansión Guillermo Santos, que hasta ahora era responsable de estrategia iCapital, refuerza su compromiso con la firma al ser nombrado socio de este grupo dedicado al asesoramiento financiero y patrimonial. Leer
Las radios comerciales reclaman al Gobierno una Ley de Propiedad Intelectual equitativa Cinco Días La Asociación Española de Radios Comerciales (AERC), que agrupa a más de 2.000 emisoras, reprochó ayer al Gobierno que el Proyecto de reforma de la Ley de Propiedad Intelectual no tome en consideración su papel de pilar básico de la industria cultural, creativa y digital. Igualmente, criticó que no se haya analizado el impacto de la crisis económica en el sector, los problemas derivados de la transición hacia nuevas modalidades de explotación y de distribución, ni la aparición de nuevos agentes y operadores, que disfrutan de distintas ventajas competitivas y menores obligaciones, así como el encarecimiento de las tarifas fijadas por las entidades de gestión de manera unilateral e injustificadas.
Soriano defiende que Spanair fue viable hasta el día de su cese Expansión Ferran Soriano, expresidente, ha defendido que Spanair fue viable hasta el día en que la Generalitat dejó de financiarla tras no prosperar la entrada de Qatar. La Fiscalía pide 72 millones al consejo por retrasar el cese. Leer
Newbanq compra Pagantis a Telecoming Group Cinco Días La tecnológica Newbanq, dedicada a prestar servicios financieros y de crédito orientados al mercado español, ha anunciado hoy la compra de Telecoming Payment Solutions (TPS), y su producto Pagantis. TPS está aautorizada por el Ministerio de Economía como medio de pago desde 2012 y trabaja bajo la supervisión del Banco de España.
Empleo se atrinchera para no bajar cotizaciones sociales Cinco Días Lo pueden decir más alto pero no más claro. El Gobierno no quiere adoptar la recomendación de Bruselas de abaratar el coste del empleo a cambio de subir el IVA. Así lo ha dejado claro el secretario de Estado de la Seguridad Social, Tomás Burgos, quien ha rechazado contundentemente la posibilidad de acometer una rebaja generalizada de cotizaciones sociales que demandan también las empresas y muchos economístas. Así, durante su intervención en el curso Políticas de Seguridad Social y Empleo como motor de crecimiento económico, de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP) ha arremetido contra los que piden una rebaja de cuotas sin las contraprestaciones suficientes, porque lo que piden en realidad es el recorte de prestaciones.
Barclays augura subidas del Ibex próximas al 15% en el semestre Expansión La Bolsa española será una de las más alcistas de Europa en lo que queda de año, con subidas adicionales de dobles dígitos, según Barclays. La firma británica incluye a dos valores del Ibex en su cartera modelo. Leer
Sacyr suma 240 millones en dividendos de Repsol este año Expansión Sacyr cobrará mañana miércoles, 9 de julio, 59,2 millones de euros por el dividendo complementario que repartirá Repsol, petrolera de la que es segundo máximo accionista con una participación del 9,23%. Leer
El Círculo de Empresarios dice que la tributación del despido castigará "con crudeza" a las rentas bajas Expansión El Círculo de Empresarios ha señalado hoy que es cuestionable que las indemnizaciones por despido tengan que tributar, porque cree que castigará "con crudeza" a las rentas bajas y a quienes se quedan sin empleo a una edad con escasas posibilidades de reincorporarse al mercado laboral. Leer
EYSA prepara el salto al MARF Expansión Estacionamientos y Servicios (EYSA), una operadora líder en el mercado español de concesiones de parkings en superficie, prepara una emisión de bonos de entre 80 y 85 millones en el Mercado Alternativo de Renta Fija (MARF). Leer
El juez Silva defiende que encarceló a Blesa "razonadamente" Expansión Elpidio José Silva ha defendido ante el juez que le juzga por supuesta prevaricación que envió "razonadamente" a prisión al ex presidente de Caja Madrid Miguel Blesa ante el riesgo de fuga y de destrucción de pruebas. Leer
Alvarno, Ulises Mérida y Desigual se estrenan en la pasarela madrileña Expansión Alvarno, Ulises Mérida, Desigual y Leyre Valiente se incorporan a la próxima Mercedes-Benz FashionWeek (MBFWM) Madrid, la pasarela que en su 60 edición se abre a la ciudad con la transmisión de todos sus desfiles a través de dos grandes pantallas situadas en dos enclaves emblemáticos de Madrid. Leer
Tuenti crea una aplicación para llamar y enviar SMS gratis Expansión La operadora Tuenti, perteneciente a Telefónica, ha lanzado hoy una aplicación que permite hacer llamadas e intercambiar mensajes y fotos sin que se consuman datos ni saldo de las tarifas que tengan contratadas los usuarios. Leer
La oposición rechaza en bloque el decreto 'tramposo' del Gobierno que modifica unas 25 leyes Expansión A pesar de las protestas de la oposición en una tensa reunión de la Diputación Permanente, el decreto de "medidas urgentes para el crecimiento, la competitividad y la eficiencia" será debatido el jueves en el pleno en aplicación del reglamento de la Cámara, según ha explicado el presidente, Jesús Posada. Leer
Chile rescinde un contrato con Sacyr por atrasos y sobrecostes Expansión La empresa estatal chilena Codelco, la principal productora de cobre del mundo, ha rescindido el contrato con la constructora española Sacyr para la construcción del camino Maitenes-Confluencia, de acceso al Proyecto Nuevo Nivel de la mina El Teniente. Leer
El nuevo iPhone 6, resistente al filo de un cuchillo Expansión La llegada del nuevo terminal de Apple causa furor en Internet. No son pocos los que publican fotos filtradas y ahora también, vídeos sobre la resistencia de su pantalla. ¿Aguantará realmente el iPhone 6 a los arañazos de una navaja? Leer
Hacienda avanza una subida de la recaudación del 5% hasta junio Expansión El ministro de Hacienda y Administraciones Públicas, Cristóbal Montoro, afirmó este martes que la recaudación tributaria subió hasta junio, según los datos provisionales de su departamento, un 5% en comparación con el mismo periodo del año pasado. Leer
La CNMV investigará si Gotham City quiso beneficiarse con la caída de Gowex Expansión La presidenta de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), Elvira Rodríguez, ha afirmado hoy que quiere saber "si Gotham City, en el momento que hace pública la información sobre Gowex, estaba jugando en bolsa para lucrarse de la caída de valores". Leer
El Gobierno retira un premio a Gowex por falsear sus cuentas Expansión El Instituto de Comercio Exterior (ICEX) ha retirado a la empresa de redes wifi Gowex el premio Start-ex después de que su fundador y expresidente, Jenaro García, haya reconocido haber falseado las cuentas de al menos los últimos cuatro años. Leer
Esade defiende que el BCE debería adoptar medidas no convencionales ante el riesgo de deflación Expansión Las medidas anunciadas en junio por el Banco Central Europeo (BCE) para luchar contra el peligro de deflación son "bienvenidas pero insuficientes". Así lo considera el último Informe Económico de Esade, que apuesta por que el BCE "tome medidas adicionales en los próximos meses", como la compra de bonos públicos. Leer
Los jueces legitiman a Gumpert como decana de los abogados Expansión Después de archivarse la causa penal contra la junta del Icam, la vía contencioso-administrativa declara ajustadas a derecho las elecciones de 2012. El exdecano Hernández-Gil podría recurrir la sentencia. Leer
El Louvre, meca del arte en Abu Dabi Expansión Jean Nouvel ha proyectado un museo que construye la española San José con dos empresas locales y que abrirá en 2015 Leer
Mini Countryman, evolución práctica Expansión El Mini Countryman se actualiza. Ya está a la venta en nuestro mercado. Llega sin grandes cambios estéticos y con unos motores más eficientes para cumplir la normativa Euro VI de emisiones. Los precios arrancan van desde los 21.750 euros hasta los 38.200 euros. Leer
9 aplicaciones del iphone y del ipad para organizar el viaje perfecto Expansión Para sacarle el mayor rendimiento al Ipad y al Iphone en verano, te proponemos nueve aplicaciones para programar la mejor escapada, desde la elección del hotel hasta la reserva de vuelos. Todas estas plataformas son las aliadas perfectas del turista. Leer
Vagones de tren a prueba de charlatanes Expansión En el tren, uno se puede enterar de que al joven que viaja en el asiento de al lado le ha dejado su novia. O saberlo todo sobre su jefe, las goteras de su salón o la rotura de cadera de su abuela. Leer
Guía para los accionistas atrapados en Gowex Expansión El fraude financiero que ha provocado el 'caso Gowex' ha abierto un sinfín de interrogantes sobre la labor de los reguladores bursátiles y la confianza en el Mercado Alternativo Bursátil (MAB). Pero también ha hecho un "daño irreparable" a mucha gente, como reconocía el propio consejero delegado de Gowex, Jenaro García, en especial a los cerca de 5.000 inversores que se han quedado atrapados en la acción. Leer
EXPANSIÓN debate sobre el futuro de la economía catalana y española Expansión Barcelona acoge esta tarde el primer ciclo de conferencias que EXPANSIÓN celebrará en Cataluña para radiografiar la economía catalana y española. La jornada de hoy reunirá a académicos de Barcelona y Madrid para hablar sobre un nuevo modelo de crecimiento y los sectores económicos de futuro. Leer
Alcoa perdió 40 millones de dólares en el primer semestre, 70 millones más Expansión El gigante del aluminio Alcoa ha anunciado unas pérdidas de 40 millones de dólares en el primer semestre de su año fiscal, en comparación con las ganancias de 30 millones de hace un año, resultados lastrados por el primer trimestre del año ya que entre el 31 de marzo y el 30 de junio ganó 129 millones. Leer
Tres jarros de agua fría para el ahorro en jubilaciones privadas Expansión Malos tiempos para el ahorro privado en pensiones. En los seis últimos meses se han sucedido las noticias negativas para una actividad que en principio se pretende incentivar o eso creían las gestoras y aseguradoras. Leer
Las mutuas tendrán más posibilidad de lograr el alta médica del trabajador Cinco Días Con casi un año de retraso sobre sus planes iniciales, el Gobierno planea aprobar en el Consejo de Ministros del próximo viernes el anteproyecto de ley que modifica el régimen jurídico de las Mutuas de Accidentes de Trabajo y Enfermedades Profesionales, que colaboran con la Seguridad Social en la gestión de las bajas laborales de la inmensa mayoría de los trabajadores. En concreto, estas entidades que pasan a denominarse Mutuas Colaboradoras de la Seguridad Social, gestionan ocho de cada diez bajas causadas por enfermedad común y en más del 90% de las provocadas por accidentes laborales.
Reforma fiscal: a menor renta, más ahorro de impuestos Cinco Días Nada más conocerse el contenido de la reforma fiscal diseñada por el Gobierno, muchos han sido quienes han tratado de calcular los efectos que tendrá sobre cada uno de los casi 20 millones de contribuyentes con que cuenta el IRPF, principal tributo del sistema español. Y como era de esperar, las cifras que presentó en un primer momento Hacienda no coincidieron con las de otros expertos como la Fundación de las Cajas de Ahorros, Funcas, que llegó a proclamar que el 33% de los contribuyentes empataba (el efecto sobre su factura fiscal era neutro) o perdía con la reforma planteada por el equipo del ministro Cristóbal Montoro.
Enagás disfruta de su particular 'rally' en Bolsa Cinco Días Con más de 40 años de experiencia a sus espaldas, Enagás ya ha demostrado ante los mercados su buen hacer en el terreno nacional. Y tampoco se queda atrás en el plano internacional. La compañía acaba de adjudicarse el gasoducto de Perú, una inversión que supera los 2.600 millones de euros y que afianzará su posición en el exterior, donde ya tiene presencia en México y Chile.
Santander ultima un convenio nacional con los avalistas de las pymes Cinco Días Banco Santander está a punto de dar un nuevo paso en su nueva estrategia comercial de apoyo financiero y captación de pequeñas y medianas empresas. La entidad viene negociando en los últimos meses con las sociedades de garantía recíproca (SGR), que ejercen como avalistas de las pymes restando riesgo a las entidades que les prestan, y acaba de definir el contenido de un nuevo convenio marco de financiación que regirá las nuevas concesiones. La firma del pacto, que por primera vez será sectorial y resultará vinculante con las 23 SGR del país, está prevista para la próxima semana.
Los clientes de Gowex empiezan a buscar otros proveedores para su wifi Cinco Días Los inversores de Gowex fueron quizá los primeros en moverse tras el escándalo generado por el reconocimiento del consejero delegado, Jenaro García, de que se habían falseado las cuentas en los últimos cuatro años. Ahora llega el turno de los clientes. Y es que muchos están ya buscando alternativas ante la posibilidad de que Gowex desaparezca finalmente.
Las telecos del MAB aceleran para despegarse del caso Gowex Cinco Días Las operadoras de telecomunicaciones presentes en el Mercado Alternativo Bursátil (MAB) han acelerado la marcha. En medio del caso Gowex, compañías como Eurona Telecom y MásMóvil Ibercom anunciaron ayer ambiciosos movimientos de cara a consolidar sus negocios.
Nuclenor teme el fin de la legislatura sin una solución para Garoña Cinco Días El domingo día 6 de julio terminaba el plazo para que Nuclenor, sociedad que comparten al 50% Endesa e Iberdrola, solicitara la recuperación de la licencia de la central nuclear de Santa María de Garoña, clausurada con carácter definitivo hace un año. En esta ocasión, las eléctricas se dieron prisa y tramitaron el permiso a principios de junio para evitar lo ocurrido el año pasado, cuando un fallo administrativo del Ministerio de Industria hizo que se agotara el plazo que hubiese evitado la clausura definitiva.
Un hedge fund ganó 20 millones gracias al hundimiento de Gowex Cinco Días La firma de capital riesgo Valiant Management Group, con sede en San Francisco (Estados Unidos), logró la semana pasada unas ganancias de alrededor de 20 millones de euros con el desplome de la acción de Gowex, tras la publicación del demoledor informe de la firma Gotham City Research en el que se denunciaba la falsedad de las cuentas de la compañía.
Capital riesgo y oportunidades Cinco Días La sequía de crédito es una de las cicatrices de la crisis que quedará más indeleblemente fijada en la economía. Un efecto que, a pesar de las cada vez más abundantes señales de recuperación, se mantiene aún como una pesada losa que impide despegar a la economía de las familias y a los planes de muchas empresas. En ese paisaje, y desde el punto de vista empresarial, destaca más aún la importante recuperación del capital riesgo en España. La inversión de esta actividad alcanzó 1.198 millones de euros el primer semestre, más del doble que en igual periodo de 2013 y confirma el cambio de tendencia frente a los últimos años. Los responsables de la patronal, Ascri, están convencidos de que estas cifras van a ir a más conforme avance el año y habrá más captación de fondos. La nueva ley del sector que está en el horno es otra ocasión para impulsar esa tendencia. Porque la recuperación, el fin de las grandes incertidumbres, la capacidad de adaptación y la eficaz labor de muchas pymes, bien gestionadas, competitivas y con potencialidad de crecimiento son atractivos que los inversores extranjeros ven con agrado. Las cifras están aún lejos de las anteriores a la crisis, pero las actividades más dinámicas no dejan pasar las oportunidades. Como la que la escasez de crédito del sector financiero tradicional está poniendo precisamente en manos del capital riesgo.
Sobre la privatización de Aena Cinco Días Recuerdo que hace un par de años, tras mi participación en un desayuno informativo en el que expuse mi punto de vista sobre varias materias conexas con el transporte aéreo, vino un directivo de una muy conocida organización empresarial a saludarme. Tras felicitarme por mi intervención, cariñosamente me reprendió por haber osado decir que lo determinante en un operador aeroportuario no era el modelo de propiedad, público o privado, sino el enfoque hacia una gestión eficiente y a la búsqueda de la excelencia por encima de otras consideraciones. Obviamente su firme creencia era que cualquier empresa siempre estaría mejor gestionada por un operador privado, y de ahí la reprimenda. Lo curioso es que intelectualmente me resulta muy cercana esta visión, pero lo que creo que mi interlocutor obviaba era el hecho de que los aeropuertos son monopolios naturales de oferta.
Comer y dormir a cuerpo de rey... a 30.000 pies de altura Cinco Días Viajo en la first class de Singapore Airlines desde Barcelona, punto de origen de esta aerolínea en España. Vuelo hasta Singapur. Nunca antes había volado en primera clase. El resumen rápido de la experiencia: no da ninguna pereza hacer 11 horas de vuelo en estas condiciones. La versión larga: los detalles te conquistan. Lo malo será volver a la realidad de la clase turista.
Los españoles, los ejecutivos que más horas echan Cinco Días De nueve de la mañana hasta pasadas las nueve y media de la noche. Demasiadas horas en sus despachos, tres horas más que los del resto de Europa. A veces, incluso hasta cinco. La razón no es otra que el planteamiento que existe en España de las jornadas laborales. Demasiado largas. Y todo ello repercute no solo en la agenda del ejecutivo sino en la del resto de la plantilla de la empresa. Así lo aseguró ayer el presidente de la Comisión Nacional para la Racionalización de los Horarios Españoles, Ignacio Buqueras, durante la presentación del libro sobre el VIII Congreso Nacional para Racionalizar los Horarios Españoles, que hizo hincapié en el efecto arrastre que tienen estos excesivos horarios. No solo repercuten en los directivos sino también en los chóferes, conserjes y resto de trabajadores.
Atlético, la pasión (a veces inexplicable) de una afición Cinco Días Dice Joaquín Sabina que para entender lo que siente un aficionado del Atlético de Madrid hay que haber llorado dentro del Calderón, que es mi casa. Quien haya seguido de manera regular los partidos del club madrileño durante la pasada temporada habrá tenido motivos para soltar alguna lágrima, consecuencia de la que ha resultado ser la mejor temporada de su historia. Lágrima a lágrima y gol a gol, desde 111 años una montaña rusa de fútbol y pasión en rojo y blanco marcan el carácter de parte de la ciudad de Madrid.
El Ibex se desinfla: ¿hasta cuándo seguirá la corrección? Cinco Días La corrección echa raíces en los parqués. Tras las fuertes subidas de las últimas semanas, los inversores optan con claridad por la toma de beneficios y se ponen en guardia antes de que empiece la presentación de resultados del segundo trimestre. El Ibex se deja ya un 4,4% desde su máximo anual, alcanzado en junio. En la sesión de ayer, la peor para el selectivo español desde mediados de mayo, el índice bajó 1,83%, hasta los 10.689,1 puntos. Hoy, los futuros en Europa indican más de lo mismo: retrocesos en Londres (-0,3%), Francfort (-0,1%) y París (-0,1%).
Los colocadores no se ponen de acuerdo Cinco Días Una nueva disputa entre bancos y asesores de ofertas públicas de venta (OPV) ofrece una oportunidad para reformar una antigua debilidad de las salidas a bolsa europeas. Por lo menos dos grandes entidades colocadoras piden a la Autoridad de Conducta Financiera de Reino Unido que investigue si los consejeros independientes en las OPV presionan a los analistas, lo que lleva a que las salidas a bolsa a ser caras.
El fin de un ciclo maravilloso Cinco Días Cuánto cuesta darnos cuenta de que hemos llegado al final de una etapa. Y sin embargo, qué fácil es, cuando alguien se equivoca, decir que lo tenía que haber hecho de manera diferente y que su ciclo ha acabado. Cuánto nos cuesta tomar la decisión acertada en tiempo y forma cuando ese fin está próximo o superado. Qué se lo digan si no a nuestra selección de fútbol. Bandera, estandarte y prácticamente única esperanza durante estos profundos años de crisis y depresión, ha sufrido en sus propias carnes este sinsabor en Brasil.
Un turismo con reglas claras de juego Cinco Días El manifiesto publicado ayer por la industria hotelera constituye una declaración de guerra formal contra la creciente presión que sufre el sector por causa de los arrendamientos turísticos irregulares. Aunque se trata de una vieja actividad de economía sumergida, el desarrollo de las plataformas digitales de intermediación ha convertido esta iniciativa tradicionalmente marginal en un modelo de negocio capaz de mover grandes sumas y de competir con ferocidad con el sector turístico. Las nueve patronales que han suscrito el manifiesto denuncian que la oferta irregular turística en España supera ya con creces la reglada, al tiempo que critican la pasividad de las Administraciones a la hora de regularizar la actividad. Los hoteleros dejan claro que no pretenden impedir el alquiler de viviendas particulares, pero sí exigir que todos los actores jueguen con las mismas reglas.
El vuelo sin rumbo de Lufthansa Cinco Días La carrera de Lufthansa por los vuelos de bajo coste en las rutas de largo recorrido está destinada a ser un error costoso. Se basa en un modelo de negocio aún sin probar y adolece de incoherencias estratégicas. Cuatro semanas después de abandonar sus antiguos y ambiciosos objetivos de beneficios, el nuevo consejero delegado Carsten Spohr da otro paso en falso.
Jenaro García vendió acciones de Gowex por casi 69 millones antes del crac Cinco Días Posibles movimientos de Jenaro García, hasta el pasado sábado presidente y consejero delegado de Gowex, en sus participaciones en la operadora. La compañía publicó este miércoles un hecho relevante, firmado por el consejero Javier Solsona, en el que comunicaba que Cash Devices, sociedad controlada por el propio García, mantenía una participación en la empresa del 23,24% a 30 de junio. En la memoria consolidada del ejercicio de 2013, presentada a finales de abril, Gowex publicó que Cash Devices tenía un 27,40% de su capital.
Citigroup ultima un acuerdo multimillonario con Washington por las hipotecas basura Cinco Días El Gobierno de EEUU y Citigroup están a punto de cerrar un acuerdo por el que el banco pagaría unos 7.000 millones de dólares para saldar las acusaciones de que vendió hipotecas basura antes del estallido de la crisis financiera del 2008, informó el diario The Wall Street Journal.
El Congreso de los Diputados debate hoy la elección directa de los alcaldes Expansión El debate sobre la regeneración democrática y la elección directa de los alcaldes llega hoy al Congreso de los Diputados con sendas preguntas del PSOE y de UPyD al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, y al ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro. Leer
La Audiencia Nacional abre juicio oral a la antigua cúpula de NCG Cinco Días La Audiencia Nacional ha acordado abrir juicio oral a 5 antiguos directivos de Novacaixagalicia, surgida de la fusión de Caixanova y Caixa Galicia, entre ellos a su excopresidente Julio Fernández Gayoso, por el supuesto cobro indebido de prejubilaciones millonarias.
Manual de la perfecta mesa estival Expansión Las vacaciones son el momento perfecto para celebrar almuerzos con amigos y familiares. Sorprenda a los suyos con una mesa encantadora sin necesidad de grandes inversiones o diseños barrocos. Se trata simplemente de echarle un poco de creatividad y arriesgar con las mezclas. Leer
Sony dará apoyo económico y comercial a videojuegos españoles Cinco Días El gigante japonés Sony quiere seguir impulsando y apoyando el sector español del desarrollo de videojuegos y ayer anunció la creación de los premios PlayStation Awards, que nacen, dijeron, con la vocación de convertirse en referencia nacional de apoyo a proyectos independientes, originales y de calidad para hacerlos realidad. España es el primer país del mundo donde la multinacional lanza este proyecto, según explicó a CincoDías Roberto Yeste, director de nuevos desarrollos de Sony Computer Entertainment España.
Las ventas de Maserati en España se multiplican por seis Cinco Días La firma automovilística italiana Maserati ha recibido 150 pedidos de sus modelos durante los seis primeros meses del año en el mercado español, según informó Ep.
Economía inhabilitó a los auditores de Gowex pero un juez revocó la decisión Cinco Días El Instituto de Contabilidad y Auditoría de Cuentas (ICAC), dependiente del Ministerio de Economía, sancionó a los auditores de Let's Gowex por distintos trabajos realizados e inhabilitó por dos años a Miguel Ángel Gutiérrez, actual socio de M&A Auditores, tras el debut bursátil del operador de wifi.
La compraventa de viviendas aumenta un 5,4% en mayo Expansión La venta de viviendas aumenta un 5,4% en mayo respecto al mismo mes de 2013 por el alza de la segunda mano, el tercer repunte consecutivo tras diez meses seguidos de caídas. Leer
La compraventa de viviendas suma ya tres meses al alza Cinco Días La compraventa de viviendas aumentó un 5,4% el pasado mes de mayo respecto al mismo mes de 2013, hasta un total de 28.124 operaciones, gracias al impulso del mercado de segunda mano, según ha informado este miércoles el Instituto Nacional de Estadística (INE).
Las miradas, en el parqué... Axia debuta hoy a 10 euros Cinco Días Las miradas están puestas en la Bolsa española hoy aunque por distintas razones que en los últimos días. El parqué español está hoy preparado para recibir a un nuevo valor: la sociedad cotización inmobiliaria (socimi) Axia Real Estate.
Citi podría pagar 7.000 millones de dólares como compensación por las hipotecas basura Expansión El Gobierno estadounidense y Citigroup están a punto de cerrar un acuerdo por el que el banco pagaría unos 7.000 millones de dólares para saldar las acusaciones de que vendió hipotecas basura antes del estallido de la crisis financiera del 2008, según The Wall Street Journal. Leer
La CNMC asume la supervisión de los cambios en la luz y el gas Expansión La Comisión Nacional de Mercados y Competencia (CNMC) ha asumido las funciones de supervisión de los cambios de comercializador en electricidad y gas natural desde el 1 de julio de 2014. Leer
Las empresas del MAB amplían por segundo día su remontada bursátil Expansión Por segunda jornada consecutiva las cotizaciones de las empresas del MAB apuntan mayoritariamente al alza. Ayer recuperaron de media un 4%, y hoy amplían su rebote con subidas, de nuevo, que alcanzan los dobles dígitos. Leer
Axia Real Estate protagoniza hoy la quinta salida a Bolsa del año de una socimi Expansión Axia Real Estate protagoniza hoy la quinta salida a bolsa de una sociedad cotizada de inversión inmobiliaria (socimi) en lo que va de año tras Lar España, Hispania, Merlín Properties y Mercal Inmuebles, si bien esta última cotiza en el MAB. Leer
Cuenta atrás para el BCE Cinco Días Si no recuerdo mal las palabras del presidente del Banco Central Europeo para describir el escenario económico del área euro fueron de una recuperación limitada, desigual y titubeante. Pero, tras admitirlo, ¿por qué no pone en la práctica todos los instrumentos disponibles para corregir estos defectos? Recuerden que hay unanimidad dentro del consejo para utilizar medidas no ortodoxas si es necesario. Y, en principio, según lo anterior, lo sería. Pero el propio Draghi nos da la respuesta: las nuevas medidas de liquidez deberían ser suficientes para corregir el riesgo de una inflación estable y baja. De forma implícita, supongo que también pueden permitir que el ajuste de los desequilibrios sea también más rápido y menos traumático. Y si no es así, echarán mano del resto de las medidas disponibles. ¿Les queda paciencia para esperar? Me temo que si no es así, tendrán que aguantarse de cualquier forma. Todos tendremos que hacerlo.
Proteccionismo o reciprocidad Cinco Días Sorprende el incondicional apoyo del Gobierno al Tratado Transatlántico de Comercio e Inversiones (TTIP) al margen de las consecuencias negativas que tendrá para algunos de los sectores implicados, como es el caso de los productores de vacuno al que Asoprovac representa. Sorprende que a quienes criticamos la falta de transparencia, la ausencia de reciprocidad y pedimos competir en igualdad de condiciones se nos tache de proteccionistas y de no ver las ventajas del mercado global.
Domingo Alonso entra en SingularFactory para apoyar su internacionalización Cinco Días El grupo empresarial canario Domingo Alonso ha comprado el 35% de la tecnológica SingularFactory para apoyar su internacionalización en EE UU y Latinoamérica. En el capital también participarán la mexicana FESE y la chilena Informat.
LG KizON, el wearable para tener bajo control a los niños Cinco Días LG KizON es un nuevo dispositivo wearable específicamente diseñado para tener bajo control a los niños. El terminal funciona en combinación con una aplicación móvil que permitirá a los padres comunicarse con sus hijos y conocer su ubicación.
El consejero delegado de Vodafone España asume cargos en Ono Cinco Días Vodafone sigue dando nuevos pasos para cerrar la adquisición de Ono. Así, Antonio Coimbra, consejero delegado de Vodafone España, ha sido nombrado apoderado mancomunado del Grupo Corporativo Ono, matriz de la operadora.
Rajoy insta a apoyar a Juncker para que la UE "pueda recuperar la confianza de los ciudadanos" Expansión El jefe del Ejecutivo, Mariano Rajoy, ha instado hoy a los partidos de la oposición a que sus eurodiputados apoyen la designación de Jean Claude Juncker como presidente de la Comisión Europea como muestra de estabilidad institucional y para que España recupere la confianza de sus ciudadanos. Leer
¿Aprobarías el examen PISA sobre conocimientos financieros? Cinco Días Los adolescentes españoles examinados en la evaluación PISA (Programa Internacional para la evaluación de estudiantes) no consiguieron aprobar el examen de conocimientos financieros. Los resultados presentados en París revelaron que España, con una puntuación de 484, se encuentra por debajo de la media de los países evaluados (500) y muy lejos de sus competidores, entre ellos Shangai, que consiguió 603 puntos y Bélgica que alcanzó los 541.
Slim venderá activos en México para dejar de ser dominante Cinco Días El grupo mexicano América Móvil anunció hoy su disposición a desinvertir y vender activos para reducir su participación nacional por debajo del 50 % del sector de las telecomunicaciones y dejar así de tener una posición de dominio.
Montoro: el ajuste en España se ha hecho sin tocar el gasto social Expansión El ministro de Hacienda y Administraciones Públicas, Cristóbal Montoro, ha defendido hoy que la reducción del déficit público en España se ha realizado sin reducir el conjunto de los gastos sociales de las Administraciones Públicas, que incluso han crecido. Leer
ACS se suma al resurgir de las emisiones de deuda en España Expansión Después de las emisiones realizadas esta semana por Ferrovial y por las comunidades de Madrid y Aragón, ACS toma el testigo en el mercado de deuda con la colocación de bonos a cinco años. Leer
Se confirman los colores del iPhone 6 gracias a nuevos componentes Cinco Días Los nuevos iPhone 6 llegarían en tres colores distintos, según los últimos indicios conocidos gracias a la filtración de uno de sus componentes. La bandeja de la tarjeta SIM de la nueva generación de iPhone ha desvelado la gama de colores que Apple pondría a la venta en el estreno de los esperados smartphones.
El inicio de los resultados en EEUU frena la racha de caídas del Ibex 35 Expansión El comienzo alentador de la temporada de resultados en Wall Street ayuda a minimizar las presiones bajistas en las bolsas europeas. El Ibex rebota y evita por el momento la que sería su cuarta jornada consecutiva de corrección. Bancos y constructoras recuperan terreno, pese a las subidas de la prima de riesgo. Leer
La Autoridad Fiscal publica este mes informes financieros de seis CCAA Expansión El presidente de la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF), José Luis Escrivá, ha anunciado hoy que este organismo publicará este mes sus primeros informes sobre los planes económicos financieros de Aragón, Castilla-La Mancha, Cataluña, Comunidad Valenciana, Murcia y Navarra. Leer
Los 4 magníficos: Brasil, Alemania, Argentina y Holanda Cinco Días Hablar de Brasil, Alemania, Argentina y Holanda, es hablar de las mejores selecciones del mundo. Las 4 grandes potencias del fútbol se enfrentan esta semana, ayer martes 08 de julio a las 22:00 Brasil-Alemania, con la peor derrota de Brasil de toda su historia y hoy miércoles 9 de julio a las 22:00 Holanda-Argentina para conseguir una plaza en la Final de la Copa del Mundo Brasil 2014, que será el próximo domingo 13 de julio a las 21:00 horario español entre Alemania y la finalista del enfrentamiento Holanda-Argentina.
Los alumnos españoles, entre los últimos de la OCDE en conocimientos financieros Cinco Días Los alumnos españoles de 15 años están entre los últimos de los países de la OCDE en conocimientos financieros, según un estudio de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico en el que participan trece de sus países miembros y otras cinco economías asociadas.
El turismo crecerá este año un 2,4% por el repunte de la demanda española Cinco Días La actividad turística crecerá un 2,4% en el conjunto de 2014, tras un incremento del 3,1% que se produjo en el segundo trimestre del año, debido en buena parte al repunte de la demanda española, según las previsiones de la Alianza para la Excelencia Turística, Exceltur.
La actividad supervisora del Banco de España aumentó casi el 50% en 2013 Expansión El Banco de España realizó el año pasado 452 actuaciones supervisoras sobre las 423 entidades que están bajo su control, el 48% más que en 2012. Formuló 47 escritos con 134 requerimientos, especialmente referidos al riesgo de crédito. Leer
El portugués Banco Espirito Santo sigue en caída libre en Bolsa Expansión Los rumores de una propuesta de canje de deuda por acciones de Espirito Santo agrava su descalabro bursátil, próximo ya al 50% en el último mes, y dispara el interés exigido a la deuda pública portuguesa. Leer
La CNMC devuelve a Gol Televisión 920.000 euros por la tasa de RTVE Expansión La Comisión Nacional de los Mercados y de la Competencia (CNMC) ha dictado una resolución por la que acuerda devolver 920.371,12 euros a Gol Televisión por un pago extra indebido que le exigió en concepto de la tasa de financiación a RTVE. Leer
TELVA viste de "glamour" el centro de Madrid Expansión Los mejores diseñadores nacionales e internacionales mostraron sobre la pasarela las principales tendencias de la próxima temporada Otoño/Invierno. Leer
atl Capital apuesta por valores cíclicos y bancos para el segundo semestre Expansión La gestora de patrimonios atl Capital cree que los activos de riesgo son los que mejor se van a comportar en lo que resta de año y recomienda sobreponderar la renta variable de Europa, especialmente de España, y Japón. Leer
Blesa asegura que el juez Silva tenía la "decidida intención" de encarcelarle Expansión El ex presidente de Caja Madrid ha declarado que el juez Elpidio José Silva tenía la "decidida intención" de enviarle a prisión y actuó con "animadversión y alevosía" en el procedimiento que abrió contra él. Leer
Los alumnos españoles se sitúan entre los últimos de la OCDE en conocimientos financieros Expansión Los alumnos españoles de 15 años están entre los últimos de los países de la OCDE en conocimientos financieros, según un estudio de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico en el que participan trece de sus países miembros y otras cinco economías asociadas. Leer
Podemos demanda a Esperanza Aguirre por manifestar que Pablo Iglesias apoya a ETA Expansión Podemos ha anunciado hoy la presentación de una demanda de conciliación previa a una querella contra la presidenta del PP de Madrid, Esperanza Aguirre, por haber acusado al líder de esta formación, Pablo Iglesias, "de estar con" ETA y "apoyar" a ETA. Leer
Guindos: las empresas con una capitalización de más de 500 millones pasarán del MAB al continuo Expansión El ministro de Economía, Luis de Guindos, ha asegurado a su llegada a la jornada de EXPANSIÓN Catalunya, una economía que avanza, que el Gobierno impondrá que las empresas con una capitalización entre más de 500 millones y 1.000 millones de euros dejen de cotizar en el MAB y pasen al mercado continuo. Leer
Los aeropuertos elevan un 4,2% sus pasajeros en la primera mitad del año Expansión Los aeropuertos españoles registraron en el primer semestre del año 88,4 millones de pasajeros, lo que supone un repunte del 4,2 % respecto al mismo período de 2013, tras ocho meses consecutivos de crecimientos. Leer
Repsol buscará reservas de gas en el Algarve portugués en 2015 Expansión El presidente del grupo Repsol, Antonio Brufau, anunció hoy que la compañía pretende explorar "casi con toda seguridad el próximo año" la región del Algarve portugués, al sur del país, en busca de reservas de gas. Leer
Bankia se reorganiza y nombra nuevos directores territoriales Expansión Bankia ha anunciado hoy una remodelación en su organigrama con el nombramiento de nuevos directores de Banca de Empresas, Banca Corporativa, y de Mercado de Capitales, lo que ha generado una serie de cambios en diferentes direcciones territoriales de la entidad. Leer
Mercadona construirá en Vitoria su almacén logístico para la zona norte Expansión Mercadona tiene previsto construir en el polígono industrial de Júndiz, junto a Vitoria, su almacén logístico para la zona norte de España, y ya ha iniciado los trámites con la empresa pública Gilsa, propietaria del terreno. El centro será el décimotercero del grupo de distribución en España, y tendrá una superficie de 150.000 metros cuadrados. Leer
El Banco de España eleva la previsión de crecimiento al 2% en 2015 Expansión La expansión de la economía española llegará a cotas cercanas al 2% en 2015, de acuerdo con las perspectivas de los principales indicadores, según ha dicho hoy en Toledo el director general de Servicio de Estudios del Banco de España, José Luis Malo de Molina. Leer
¿Sabría responder a las preguntas del Test PISA de educación financiera? Expansión Estos son algunos de los ejercicios que los adolescentes que han participado en el Test PISA han tenido que resolver. Le invitamos a que intente resolverlos y compruebe sus conocimientos sobre finanzas. Leer
Hispania compra a La Caixa un edificio de oficinas por 15 millones Expansión Hispania Real Estate ha comprado a La Caixa un edificio de oficinas de Madrid por un importe de 15 millones de euros, según informó sociedad inmobiliaria participada por George Soros. Leer
La dueña de 100 Montaditos busca al mejor tirador de cañas Expansión El grupo Restalia, propietario de cadenas de restaurantes como La Sureña o 100 Montaditos ha organizado un concurso en Sevilla de tiraje de cañas, bajo la asesoría del Grupo Heineken. Leer
La Audiencia abre juicio oral a la antigua cúpula de NCG Expansión La Audiencia Nacional ha acordado abrir juicio oral a 5 antiguos directivos de Novacaixagalicia, surgida de la fusión de Caixanova y Caixa Galicia, entre ellos a su excopresidente Julio Fernández Gayoso, por el supuesto cobro indebido de prejubilaciones millonarias. Leer
Jenaro García redujo casi un 5% su participación en Gowex antes del escándalo Expansión Al cierre de 2012, la participación del fundador y expresidente de Gowex en la compañía era del 52,1%. El 30 de junio pasado, un día antes de que Gotham City presentara el informe que acabó destapando la falsedad de sus cuentas, el paquete accionarial era del 47,35%, un 4,75% inferior. Leer
Economía inhabilitó a los auditores de Gowex pero un juez revocó tal decisión Expansión El Instituto de Contabilidad y Auditoría de Cuentas (ICAC), dependiente del Ministerio de Economía, sancionó a los auditores de Let's Gowex por distintos trabajos realizados e inhabilitó por dos años a Miguel Ángel Gutiérrez, actual socio de M&A Auditores, tras el debut bursátil del operador de wifi. Leer
La Fed prevé acabar con las compras de bonos en octubre Expansión La Reserva Federal (Fed) planea completar la retirada de su multimillonario plan de compra de bonos en octubre si la economía continúa su progreso, según indican las actas de la reunión de junio del Comité Federal de Mercado Abierto del banco central reveladas hoy. Leer
Mas-Colell augura un conflicto largo entre España y Cataluña sobre la independencia Expansión El conseller de Economía, Andreu Mas-Colell, ha advertido hoy de que el "conflicto" entre España y Cataluña sor el debate soberanista puede ser largo y ha pedido que sea "civilizado". Además, se ha mostrado confiado e que la venta de Catalunya Banc se cierre este verano. Leer
"Desde fuera se opina con más libertad" Expansión Luis Garicano (Valladolid, 1967) ha sido una de las voces más críticas de la economía española y sus instituciones desde que empezó la crisis. Leer
"Cada nuevo Ikea genera 400 empleos" Expansión Enrique Puig, director de Recursos Humanos de la firma sueca, pone como ejemplo las aperturas de las tiendas en Valencia y Sabadell y anuncia la ampliación de Ikea en Alcorcón que creará nuevos empleos Leer
La liberalización de las ITV: enésimo capítulo Expansión Tras la aparición de un informe de Competencia a favor de la liberalización del sector, aplaudido por los fabricantes y concesionarios de automóviles, la patronal de las concesionarias de ITV se opone en un conflicto que dura más de diez años. Leer
Gestión del fracaso en los objetivos y metas Expansión La película ofrece algunas claves sobre cómo asimilar el fracaso en la consecución de objetivos, los puntos de aprendizaje y cómo perfeccionar. Leer
Probamos el smartphone con la mejor cámara: Sony Xperia Z2 Expansión Ni Samsung ni Apple. Sony ha demostrado con el neuvo Xperia Z2 que posee el smartphone con la mejor cáara de fotos del mercado. ¿El secreto? Cuenta con tecnología 4K. Leer
Los grandes bufetes piden que el golpe al despido no sea retroactivo Expansión Que el golpe fiscal al despido se aplique sólo a partir del 20 de junio de 2014. Ésta es una de las cuestiones que piden al Gobierno los grandes despachos de abogados en las observaciones que han remitido al Anteproyecto de Ley de reforma fiscal que Hacienda ha abierto a trámite de audiencia pública. Leer
Plan del Gobierno para que los fondos de deuda no huyan a Luxemburgo Expansión El Ejecutivo prepara una reforma que haga fiscalmente atractiva la creación de vehículos de deuda para las firmas de capital riesgo españolas, que ahora prefieren acudir a otras plazas europeas más ventajosas. Leer
El Tesoro lanza hoy una subasta de bonos ligados a la inflación en un ambiente enrarecido para la deuda Expansión El Tesoro emitió en mayo pasado, por primera vez en su historia, bonos vinculados a la inflación. Fue todo un éxito: colocó 5.000 millones con una demanda superior a los 20.000 millones. Hoy vuelve a la carga, también con títulos ligados al IPC, pero lo hace en un ambiente enrarecido para la deuda periférica. Leer
Quién es quién en el MAB, además de Gowex Expansión Pese al escándalo de Gowex, el MAB sigue siendo una vía de financiación para firmas de reducido tamaño en expansión de múltiples sectores. Conozca quién es quién en el Mercado Alternativo bursátil. Leer
"Se deberían regular las empresas de consumo colaborativo" Expansión Gabriel Herreros, cofundador de Blue Move, empresa de renting de coches por horas, admite que es necesaria la regularización de las empresas de economía colaborativa. Lo dice en medio del debate producido tras las protestas por parte de los distintos colectivos dedicados al transporte contra el intrusismo en el sector. Leer
Reforma fiscal: ¿se mantiene la reducción por movilidad geográfica en el trabajo? Expansión El Gobierno aprobó el pasado 20 de junio varios anteproyectos de ley para configurar la nueva reforma fiscal. Expansión, con la colaboración del Consejo General de Economistas Reaf-Regaf, resuelve en una guía todas dudas sobre el nuevo IRPF. Leer
jueves 10 julio
Arranca la disputa legal por 1.175 millones entre Sacyr y Panamá Cinco Días Las constructoras que trabajan en el tercer juego de esclusas del Canal de Panamá, con Sacyr a la cabeza como líder del consorcio GUPC, encaran la fase decisiva en la ejecución de la obra y, al mismo tiempo, abren el esperado proceso de mediación y arbitraje con la operadora de la infraestructura. En juego, 1.600 millones de dólares (1.175 millones de euros) de sobrecostes por imprevistos.
Retos y curiosidades para afrontar una obra faraónica Cinco Días Afrontar una obra del calado del Canal de Panamá debe tener en cuenta múltiples factores, desde los referidos a la plantilla a los puramente técnicos.
Enel controlará directamente las filiales de Endesa en Latinoamérica Cinco Días El nuevo consejero delegado de Enel, Francesco Starace, mantuvo ayer por la tarde su primer encuentro con el titular de Industria español, José Manuel Soria, en la sede del ministerio en Madrid. Starace, que relevó en abril a Fulvio Conti al frente de la energética italiana, está preparando cambios en la estructura del grupo, algunos de los cuales quiso comunicar a Soria. Especialmente, los que afectan a la filial española, Endesa.
El Banco de España triplica en dos años las inspecciones in situ Cinco Días La labor de vigilancia del Banco de España viene aumentando exponencialmente en los últimos años. El supervisor culminó durante 2013 un total de 356 actuaciones de inspección in situ, frente a las 220 que realizó en 2012, que ya supuso un salto desde el nivel de 138 de 2011 o las 140 de 2010, según los datos recogidos en la memoria de supervisión bancaria que publicó ayer la institución que gobierna Luis María Linde.
El Ibex mantiene los 11.500 en su punto de mira pese a la corrección Cinco Días Sin cambios en la hoja de ruta. El Ibex ha emprendido una fase de altibajos en las últimas jornadas, pero los expertos creen que este movimiento no modifica su tendencia positiva en el año. El selectivo se encuentra en torno a un 4% por debajo de sus máximos anuales. Para Daniel Pingarrón, analista de IG Markets, el escenario no ha cambiado, por lo que esta corrección podría generar oportunidades de compra.
Un suspenso que es urgente revertir Cinco Días Los mediocres cuando no pésimos resultados de España en los informes PISA de educación que elabora la OCDE comienzan a convertirse en una tónica habitual. El último publicado hasta el momento, PISA 2012 sobre competencia financiera, volvía ayer a colocar a los alumnos españoles por debajo de la media de los países de nuestro entorno y solo por delante de Croacia, Israel, Eslovaquia, Italia y Colombia. El objetivo de la prueba que en España han realizado 1.108 adolescentes de 15 años consistía en medir el grado de conocimiento financiero al final de la etapa obligatoria de educación. Su alarmante conclusión es que uno de cada seis alumnos españoles tiene dificultades para resolver cuestiones sencillas de economía doméstica, como distinguir una factura, tomar decisiones sobre gasto cotidiano o utilizar una tarjeta de crédito. Por asombroso que pueda parecer, existe una considerable proporción de adolescentes españoles que es incapaz de calcular si resulta más económico comprar tomates al peso o adquirir una caja de diez kilos, una vez conocido el precio por kilo. Una operación de cálculo elemental que cualquiera de sus abuelos con o sin educación secundaria habría resuelto sin problemas en el marco de la vida diaria.
Colegios profesionales: ¿menos barreras o menos garantías? Cinco Días Crece la oposición contra el anteproyecto de ley de Servicios y Colegios profesionales que el Gobierno presentará próximamente en el Consejo de Ministros y del que se han conocido más detalles esta semana. Según los expertos consultados, el texto que se ha dado a conocer ahora difiere poco respecto al último elaborado por el Ministerio de Economía del que se tenía constancia desde finales de 2013. De la colegiación obligatoria, en esta última versión, quedan excluidos los abogados de empresas y los arquitectos e ingenieros en régimen de dependencia laboral que no firman proyectos y no dirigen obras.
Una verdadera autoridad fiscal Cinco Días La Autoridad Fiscal Independiente ha echado a andar en España utilizando el modelo de otros países que caminan a la vanguardia de la vigilancia de la gestión pública y de la rendición de cuentas por parte de las instituciones que ingresan y gastan el dinero de todos. Aunque no dispone de herramientas sancionadoras de las conductas, sí tiene a su disposición los instrumentos coercitivos suficientes para poner en primer plano la transparencia en la gobernanza pública, y debe hacer valer las atribuciones que le otorga la normativa para que los organismos fiscalizados se ciñan al rigor lo máximo posible y evitar cualquier desviación en el uso de los recursos colectivos.
Diez medidas para combatir el comercio ilícito Cinco Días El comercio ilícito, y aquí se engloba el contrabando de productos, sobre todo de tabaco, las falsificaciones, también de medicamentos, textil o alimentación, o el tráfico de productos que impulsan las propias industrias, se ha convertido en un fenómeno global, que provoca grandes pérdidas monetarias a nivel mundial. Esta cifra, según datos del organismo Global Financial Integrity, ascendió en 2011 a más de 650.000 millones de dólares (477.000 millones de euros). Se alimenta de la economía sumergida, dando espacio a grupos de delincuencia organizada transfronteriza y no respeta las normas de salud pública aplicables a los productos, afirma Andrés Fernández Díaz, catedrático de Política Económica de la Universidad Complutense de Madrid, autor de un informe sobre el comercio ilícito, promovido por Thinkcom, un instituto de estudios adscrito al citado campus. El docente insiste en que se trata de un practica que afecta a todos los sectores económicos, por encima de la media europea (solo el tabaco está por encima del 13%), motivo por el cual es necesario implantar un sistema de medidas y soluciones.
Gillette y los hombres, una alianza global Cinco Días "Lo tengo, nuestra fortuna está hecha. Con esa frase King C. Gillette anunciaba a su esposa el invento que se le había ocurrido. No se equivocaba, tras seis años de trabajo con ingenieros y metalúrgicos nació la Safety Razor (cuchilla segura), la primera desechable para afeitar.
La bicicleta, mejor artesanal y a medida Cinco Días El sábado pasado arrancó el Tour de Francia, el evento más importante del mundo del ciclismo. Los competidores pelean por ganar sobre bicicletas de fibra de carbono completamente personalizadas. En su fabricación se emplean los materiales más ligeros y punteros. Su coste puede rondar los 6.000 euros.
Las exportaciones de China crecen un 7,2% en junio Expansión Las exportaciones de China, la mayor potencia comercial del mundo, alcanzaron los 186.800 millones de dólares (137.200 millones de euros) en junio, un 7,2% más que el mismo mes del año anterior, informa hoy una fuente oficial. Leer
Recomendaciones para la reserva de vuelos online Cinco Días Comprar los billetes de avión por internet es fácil y rápido, pero cuando el vuelo se retrasa o cancela, la sensación de desamparo suele ser mayor.
¿Vuelta a la corrección? El Ibex, al filo de los 10.700 Cinco Días El Ibex vuelve al borde de los 10.700 en una sesión marcada por la publicación en la víspera de las actas de la Fed, en las que anunció que planea completar la retirada de su multimillonario plan de compra de bonos en octubre si la economía continúa su avance. Solo Abengoa e Iberdrola se apuntan al carro de las subidas en España, con repuntes algo más que exiguos.La eléctrica sube gracias a una buena recomendación de Credit Suisse, que ha subido su recomendación a sobreponderar desde neutral.
El Gobierno: el Registro Civil "dejará de ser una carga" para los PGE Expansión Ceder el Registro Civil a los registradores mercantiles ahorrará costes de explotación y "dejarán de ser una carga para los Presupuestos Generales del Estado" y para las comunidades con las competencias transferidas", según el Gobierno. Leer
Se acabó el viaje típico en grupo de vuelo más hotel y traslados Cinco Días Al frente de la compañía mallorquina fundada hace una década, Tomeu Bennasar (Palma de Mallorca, 1976) ha sido director de marketing y publicidad hasta que en 2008 fue nombrado director general. Bennasar es ingeniero superior de informática por la Universidad de las Islas Baleares y cuenta con un posgrado en Dirección de Empresas por la escuela de negocios IESE de Barcelona. Su principal misión es conducir la expansión de la agencia, tanto en España como en el mercado internacional.
Logista fija en 13 euros el precio al saldrá a Bolsa Cinco Días Logista ha fijado en 13 euros por acción el precio al que volverá a cotizar en Bolsa el próximo 14 de julio, cuando colocará en el mercado a través de una oferta pública de venta (OPV) títulos de la compañía representativas del 27,3% de su capital social.
Santamaría defiende el 'decreto ómnibus' porque "afianzará la recuperación económica" Expansión La Cámara Baja vota hoy la convalidación 'decreto ómnibus', que modifica 26 leyes en vigor, entre ellas de la gestión del Registro Civil. La oposición se niega en bloque al decreto, que el Gobierno defiende "para afianzar la recuperación". Leer
EEUU demanda a Amazon por dejar que los menores compren sin permiso Cinco Días La Comisión Federal del Comercio de Estados Unidos (FTC por su sigla en inglés) anunció hoy que ha interpuesto una demanda contra la tienda virtual Amazon por permitir que menores de edad realicen compras sin la autorización de sus padres.
Santander se alía con CNP para desarrollar el negocio de seguros Cinco Días Banco Santander y CNP han alcanzado un acuerdo por el que la aseguradora francesa comprará el 51% de las tres compañías de seguros que prestan servicio a la unidad de financiación al consumo de Santander (SCF) y que tienen su sede en Irlanda. A su vez, el acuerdo contempla que SCF distribuya en exclusiva sus productos a los clientes de Santander Consumer Finance en varios países en los que opera, entre ellos, Alemania, España y los países nórdicos.
Google lanza en Europa un fondo de 73 millones para invertir en 'start-ups' Cinco Días Google ha lanzado en Europa a través de su brazo de capital riesgo Google Venture un fondo para invertir en empresas tecnológicas europeas prometedoras. Queremos invertir en las mejores ideas de los mejores emprendedores europeos y ayudarles a convertir esas ideas en una realidad, aseguró el socio gerente de Google Ventures, Bill Maris, en el blog oficial de la compañía. Google ha establecido un fondo de 100 millones de dólares (73,5 millones de euros).
Convocada una huelga en Adif para 31 de julio y 1 de agosto Cinco Días Los sindicatos que integran el comité general de empresa de Adif han decidido por unanimidad convocar una huelga de 46 horas seguidas desde la una de la noche del 31 de julio hasta las 23.00 horas del 1 de agosto, y están valorando ampliarla a Renfe, informaron hoy fuentes sindicales.
Segunda subasta del Tesoro ligada a la inflación Cinco Días El Tesoro Público tiene hoy una cita especial con los mercados al realizar una subasta de deuda vinculada al Índice de Precios al Consumo (IPC) de la zona del euro, exlcuido el tabaco. Se trata de la segunda emisión de estas características tras la celebrada a mediados de mayo y que se saldó con un rotundo éxito, dado el renovado apetito de los inversores, sobre todo extranjeros, por el papel español, algo que ha quedado reflejado en la caída de la rentabilidad del bono español a diez años, que ha llegado a situarse al filo del 2,5%.
El Gobierno crea un centro nacional para impulsar el empleo en la economía digital Cinco Días Los ministerios de Industria, Empleo y Educación anunciaron ayer la firma de un convenio para la creación del Centro Nacional de Comercio Electrónico y Marketing Digital. Entre los objetivos del centro, que estará ubicado en la Escuela de Organización Industria (dependiente de Industria), está impulsar el empleo en el sector de la economía digital mediante la identificación de los perfiles más demandados; la formación o recualificación de los profesionales para orientarlos a las nuevas salidas laborales; la potenciación del reconocimiento profesional y académico de las nuevas profesiones que han surgido con la economía digital, y el fomento de las iniciativas emprendedoras.
Economía colaborativa: una oportunidad Cinco Días El movimiento del colectivo de taxistas en varias ciudades españolas recientemente en contra de la compañía norteamericana Uber, el intento de Fomento de imponer sanciones por el uso de ésta o de Blablacar, con respuesta de Bruselas incluida, y por último la menos mediática pero no menos relevante presión que a nivel autonómico se está ejerciendo sobre plataformas como Airbnb mediante la regulación de los alquileres turísticos ha puesto el foco definitivamente sobre la llamada economía colaborativa.
Ciberdesencanto Cinco Días El incremento del desempleo y de la desigualdad de rentas se ha consolidado como la principal preocupación social en el debate público a ambos lados del Atlántico. Wall Street ha arraigado como símbolo de ese 1% que cada vez acapara más riqueza y al que se suele culpar de originar la crisis que tantos despidos ha provocado. Sin embargo, es posible que, en unos años, la ira popular se traslade hacia la costa oeste de Estados Unidos, a Silicon Valley.
La confianza de los empresarios aumenta y mejoran las expectativas Expansión El Índice de Confianza Empresarial Armonizado (ICEA) aumenta un 4,0% respecto al segundo trimestre de 2014 y el 17,3% de las empresas son optimistas sobre la marcha de su negocio, frente al 16,0% del trimestre anterior, señala el INE. Leer
La confianza empresarial repunta un 4% en el tercer trimestre Cinco Días El Indicador de Confianza Empresarial Armonizado (ICEA), cuya publicación corresponde al Instituto Nacional de Estadística (INE), repuntó un 4% en el tercer trimestre de este año respecto al trimestre anterior.
Sacyr se juega en septiembre 418 millones de sobrecostes en Panamá Expansión El consorcio liderado por el grupo español ya ha alcanzado una ejecución del 85% del contrato en la parte de obra civil. El éxito económico del proyecto depende de la primera vista para resolver las reclamaciones multimillonarias por la mezcla del hormigón Leer
Tus ahorros, ¿mejor a largo plazo? Cinco Días No solo el aquí y ahora como forma de entender la vida, sino tomando también el futuro como parte activa en la vida de las personas. Y pensando en ese futuro más o menos cercano, el ser humano toma decisiones, decisiones encaminadas a reportarle más y mejores beneficios. Tanto es así, que un estudio llevado a cabo por las universidades de Stanford y Pensilvania (EE.UU) revela que la toma de decisiones pensadas a largo plazo, se convierten en decisiones más sabias y menos incentivadas por las tentaciones.
Popular emitirá 'cocos' por importe de 750 millones de euros Cinco Días Banco Popular ha acordado llevar a cabo una emisión de valores perpetuos eventualmente convertibles ('cocos') en acciones ordinarias por un importe de 750 millones de euros.
Orange y Deezer ponen música en el móvil sin gastar los megas de la tarifa Cinco Días Orange y Deezer han cerrado un acuerdo que promete llenar los dispositivos de los usuarios de música y competir con servicios como Spotify. El acuerdo facilita el acceso al catálogo de Deezer e incluye 1 GB de datos adicional para la reproducción de música.
Israel aumenta su ofensiva en Gaza y deja ya 76 muertos Expansión Siete civiles palestinos -tres mujeres y 4 menores- murieron en los ataques registrados esta madrugada al impactar tres misiles israelíes en sus casas en la ciudad de Jan Yunes, en el sur de Gaza, con los que ascienden a 76 los muertos en la operación militar israelí "Margen protector", que hoy entra en su tercera jornada. Leer
Grecia retoma las emisiones Expansión La segunda emisión de bonos de Grecia desde el rescate pone en el mercado deuda soberana con rentabilidades muy superiores a las habituales. El importe adjudicado podría rondar los 3.000 millones de euros en títulos a tres años. Leer
El empleo registrará en el segundo trimestre su primer alza interanual desde 2008 Expansión El empleo registrará en el segundo trimestre del año su primer incremento interanual desde mediados de 2008, con un avance del 0,7%, según el 'Avance del Mercado Laboral' que elaboran Asempleo y Analistas Financieros Internacionales (AFI). Leer
ACS lanza 500 millones de euros en bonos a cinco años Expansión Las empresas españolas aceleran el resurgir de las emisiones de deuda. ACS amplía esta lista con la colocación de 500 millones de euros en bonos a cinco años. Leer
La justicia europea mantiene la multa récord a Telefónica de 151,8 millones Expansión El Tribunal de Justicia de la UE (TJUE) ha confirmado este jueves la multa récord de casi 152 millones de euros que la Comisión impuso a Telefónica en 2007 por abuso muy grave de posición dominante en el mercado español de banda ancha. Leer
El Tesoro emite a menor coste 1.000 millones en bonos ligados al IPC Expansión El Tesoro ha dado mayor liquidez a sus primeros bonos ligados a la inflación. Hoy ha colocado otros 1.004 millones en estos títulos, a un interés medio del 1,459%, muy por debajo del 1,835% del pasado mes de abril. Leer
El revés a la banca mediana y a las constructoras desinfla al Ibex 35 Expansión El enésimo desplome de Banco Espirito Santo, la decepción de los primeros resultados de la banca europea, y las presiones procedentes del mercado de deuda aceleran la corrección en el Ibex. Constructoras y bancos medianos se llevan el mayor castigo. Leer
LG presenta las primeras pantallas flexibles y transparentes Cinco Días LG ha presentado un nuevo tipo de pantallas flexibles y transparentes que prometen convertirse en la tecnología del futuro. La compañía ha demostrado las posibilidades de un panel OLED de 18 pulgadas que se puede doblar hasta alcanzar los 3 centímetros de radio sin perder sus posibilidades. De cara al futuro, LG ha prometido pantallas aún más grandes con esta tecnología, en lo que parece que será el siguiente paso en el mercado de televisiones.
Nozar, el concurso de acreedores que nunca termina Cinco Días No hay posiblemente en España proceso concursal más extraño que el de Nozar, el grupo de la familia Nozaleda que llegó a ser una de las mayores inmobiliarias no cotizadas del país, con participaciones en Astroc y Colonial. Ni más largo: la compañía lleva en concurso desde 2009 mientras que otras con pasivos superiores, Martinsa Fadesa, Sacresa, Habitat... han superado hace años la situación concursal en la que se encontraban.
El empleo registrará en el segundo trimestre su primer alza interanual desde 2008 Cinco Días La empleo registrará en el segundo trimestre del año su primer incremento interanual desde mediados de 2008, con un avance del 0,7%, lo que se traducirá en un repunte de 117.000 nuevos ocupados respecto al mismo periodo de 2013, según el 'Avance del Mercado Laboral' que elaboran Asempleo y Analistas Financieros Internacionales (AFI).
La producción industrial se contrajo en Italia un 1,2 % en el mes de mayo Cinco Días La producción industrial se contrajo en Italia durante el mes de mayo un 1,2% en relación con el mes anterior y un 1,8% en términos interanuales, reveló hoy el Instituto Nacional de Estadística italiano (Istat) en un comunicado.
Tiempo de fruta fresca Expansión Es la época, están buenísimas y, además, son muy saludables. Las cerezas, el albaricoque, la sandía, el melón... Las frutas de verano no sólo nos ayudan a saciar la sed, sino que cuentan con múltiples propiedades que mejorarán su salud. Leer
Banco Espirito Santo pierde la mitad de su valor en Bolsa en un mes Cinco Días Continúa la hecatombe bursátil de Banco Espirito Santo. La cotización de las acciones de la primera entidad financiera de Portugal por activos gestionados se ha suspendido cuando registraba un desplome superior al 17%. Llueve sobre mojado. De hecho, Espirito Santo ha perdido más de la mitad de su valor en Bolsa en apenas un mes. El 10 de junio sus títulos cotizaban a 1,11 euros y hoy lo hacen a 0,5. Antes de ello, a primera hora de la mañana, el regulador de la Bolsa lusa, cuyo principal índice cae hoy un 4%, ha suspendido la cotización de Espirito Financial Group, matriz de Espirito Santo, cuando cedía un 8%.
Dia abre una nueva tienda en Ibiza Cinco Días Supermercados Dia inaugura mañana viernes una nueva tienda en Ibiza, que operará bajo la enseña de Dia Market. Esta franquicia dará empleo a seis personas.
BBVA estima que la economía española creció entre el 0,5% y el 0,6% en el segundo trimestre Expansión Esta evolución es el resultado de una demanda doméstica (especialmente un consumo de los hogares) que volvió a "expandirse" en el segundo trimestre por la mejora de sus fundamentos, la reducción de la incertidumbre y la existencia de "estímulos transitorios". Leer
Nuevas fotos del iPhone 6 apuntan a posibilidades de carga inalámbrica Cinco Días El iPhone 6 ha vuelto a ser objeto de una filtración, que en este último caso hace referencia a su carcasa posterior. Se han distribuido fotografías y un vídeo de esa parte del modelo de 4,7 pulgadas, permitiendo una vez más conocer el diseño aproximado que tendrá y algunas de sus características, como una posible función de carga inalámbrica.
Gowex ha solicitado hoy el preconcurso de acreedores Expansión En su hecho relevante del pasado domingo, en el que se reconocía la falsedad de las cuentas, la compañía anunció la decisión del consejo de administración de solicitar el concurso de acreedores. Leer
Aprobados definitivamente los aforamientos del Rey Juan Carlos y las reinas Sofía y Letizia Expansión El Pleno del Senado ha aprobado hoy definitivamente con los votos del PP y el apoyo de UPN y Foro la reforma legal para incluir entre los aforados que solo pueden ser juzgados por el Tribunal Supremo al Rey Juan Carlos y a la Reina Sofía, además de la Reina Letizia y la Princesa de Asturias. Leer
Catalanes y valencianos, los más preocupados con la financiación autonómica Expansión La financiación de las comunidades autónomas preocupa a todos los actores de la sociedad, especialmente a los gobiernos autonómicos, según un estudio del Instituto de Prospectiva Internacional (IPI), que refleja que catalanes y valencianos son los que más inquietud expresan ante esta cuestión. Leer
El Banco de Inglaterra mantiene los tipos de interés en el 0,5% Expansión El Banco de Inglaterra mantuvo hoy los tipos de interés en el mínimo histórico del 0,5 %, y no modificó su programa de estímulo del mercado crediticio, en el que ha invertido 375.000 millones de libras (450.000 millones de euros). Leer
El desplome de Espirito Santo agita la Bolsa y la deuda de Portugal Expansión Las acciones de Banco Espirito Santo se desplomaban un 17% antes de ser suspendidas de cotización, como lo fueron antes las de su mayor accionista, ESFG. La advertencias lanzadas por Moody's refuerzan la desbandada de los inversores, y extienden el varapalo a la Bolsa de Lisboa y a la deuda pública de Portugal. Leer
Gotham City dedicó ocho meses a elaborar el informe sobre Gowex Expansión Gotham City Research, cuyas acusaciones sobre el modelo de negocio y las cuentas de Gowex originaron el desplome de las acciones de la compañía y provocaron la dimisión de su presidente, empleó ocho meses en preparar su famoso informe 'Let's Gowex: La Charada Pescanova'. Leer
Moody's cree que las nuevas subastas del BCE no impulsarán el crédito Expansión Moody's considera que las nuevas subastas condicionadas a largo plazo (TLTRO) del BCE incrementarán la rentabilidad de los bancos y facilitarán sus refinanciaciones, pero tendrán escasa importancia a la hora de impulsar el crédito a las empresas. Leer
Los sindicatos de Adif convocan huelga para el 31 de julio y el 1 de agosto Expansión Los sindicatos de Adif han convocado a los trabajadores de este gestor público de infraestructuras ferroviarias a secundar 46 horas ininterrumpidas de huelga, que tendrán lugar entre el 31 de julio y el 1 de agosto, coincidiendo así con una de las operaciones salida de verano. Leer
Aguirre reta a Iglesias y le pide que done a las víctimas de ETA lo recaudado para su demanda Expansión La presidenta del PP de Madrid, Esperanza Aguirre, ha instado hoy al líder de Podemos, Pablo Iglesias, a que si quiere demostrar realmente que está contra ETA done a la víctimas de esta banda terrorista el dinero que ha recaudado para presentar una demanda contra ella. Leer
KKH compra el edificio Deutsche Bank de Barcelona para convertirlo en un hotel de lujo Expansión KKH Property Investors ha adquirido este jueves el edificio de 20 plantas situado en el número 111 del Passeig de Gràcia de Barcelona, conocido como Deutsche Bank, y prevé realizar una "inversión muy significativa" para transformar el inmueble en un hotel de cinco estrellas de lujo y con componente comercial. Leer
La gasolina y el gasóleo bajan después de tres semanas al alza Expansión Los precios medios de la gasolina sin plomo y el diésel han bajado ligeramente, un 0,34% y un 0,67% respectivamente, esta semana tras el repunte registrado la semana pasada y que coincidió con el inicio de las vacaciones de verano. Leer
Elecnor vende el 49% de Celeo Redes a APG por 237 millones Expansión Elecnor ha sellado con APG una alianza estratégica para el desarrollo de proyectos de transmisión de energía en Latinoamérica, a través de un acuerdo que incluye la compra por parte de la empresa holandesa de un 49% de la filial concesional de la española Celeo Redes. Leer
Unicef propone una ayuda anual de 1.200 euros por hijo Expansión El Comité de Unicef en España ha instado hoy a las administraciones públicas a "recuperar" las ayudas de comedor escolar y de libros de texto reducidas o suprimidas, para garantizar así una educación de calidad contra la pobreza infantil y la exclusión social. Leer
Dia debuta en el mercado de capitales con una colocación de bonos de 500 millones Expansión Dia se ha estrenado en el mercado de capitales al colocar con éxito una emisión de bonos a cinco años por importe de 500 millones de euros a un tipo del 1,50%, uno de los más bajos fijados en últimos años en emisiones de este tipo, según informó la compañía de distribución. Leer
Montoro propondrá que las empresas no se puedan deducir la indemnización por despido Expansión El ministro de Hacienda ha dicho hoy que el lunes planteará a la patronal y los sindicatos eliminar la desgravación en el impuesto de sociedades de las indemnizaciones por despido al objeto de ver qué grado de aceptación tiene esta variante. Leer
Maersk y MSC rehacen su alianza con menos tamaño para esquivar el veto chino Expansión Después de que China hundiera el consorcio que habían formado con CMA, las dos mayores navieras de carga europeas plantean una alianza sin el grupo galo, con menos portacontenedores y capacidad de carga, y con más independencia operacional. Leer
Depósitos: ahorrando a pequeña escala Expansión Ya sabes que en Fintonic vivimos por y para que les saques el mayor partido a tus ingresos, o mejor dicho, para que te despreocupes de ellos y dejes el trabajo a las nuevas tecnologías. Leer
Los abogados claman contra la ley de servicios profesionales Expansión El Consejo General de la Abogacía Española y los principales colegios de abogados rechazan la versión del anteproyecto de servicios y colegios profesionales que el Gobierno aprobará próximamente. Leer
Santander y Peugeot se alían para financiar la compra de coches Expansión El grupo francés de automoción PSA Peugeot Citrën anunció hoy que su filial financiera ya ha firmado el acuerdo con el Banco Santander para financiar la compra de automóviles en once países europeos. Leer
Cuatro fondos se interesan por la cartera de hipotecas de Catalunya Banc Expansión Catalunya Banc ha recibido hoy cuatro ofertas en firme de distintos consorcios de fondos de inversión dispuestos a comprar una cartera de 6.500 millones en hipotecas problemáticas de la entidad, han informado a Efe fuentes del mercado. Leer
Arbúcies, la fábrica de autobuses de Europa está en Cataluña Expansión Arbúcies es un pequeño municipio de 7.000 habitantes ubicado cerca del macizo del Montseny, en la comarca catalana de La Selva. En el siglo XIX, se introdujo de lleno en la revolución industrial fabricando carretas de madera procedentes de los bosques de la zona. Leer
M&A: los borrones en la hoja de servicios de la auditora de Gowex Expansión Las irregularidades contables de Gowex han puesto en entredicho la labor de su auditor, José Antonio Díaz Villanueva, de la firma M&A Auditores que, durante, al menos, cuatro años, no habría visto la manipulación que asume haber cometido su presidente, Jenaro García. Leer
¿Cómo tributan ahora las opciones de compra sobre acciones? Expansión El Gobierno aprobó el pasado 20 de junio varios anteproyectos de ley para configurar la nueva reforma fiscal. Expansión, con la colaboración del Consejo General de Economistas Reaf-Regaf, resuelve en una guía todas dudas sobre el nuevo IRPF. Leer
El Banco de España recibe un récord de 18.000 quejas por cláusulas suelo de hipotecas en 2013 Expansión El Banco de España recibió un récord histórico de 18.000 reclamaciones de clientes bancarios por las cláusulas suelo de sus hipotecas en el ejercicio 2013, según figura en la memoria anual de la institución, que ha decidido intensificar su foco supervisor en la comercialización de estos créditos. Leer
La banca pierde en un día de caída bursátil 5.000 millones Expansión La banca española sufrió ayer un fuerte correctivo en el parqué, con caídas que oscilaron entre el 1,19% de Bankia y el 3,06% de CaixaBank (ver gráfico). Leer
American Express, la compañía que nació subida a una diligencia Expansión "Empezamos transportando dinero en sacos por EEUU y eso, en 1850, se hacía en diligencias y con pistolas porque los bandidos y los indios te atacaban". Ni lo que acaban de leer es el guión de un wéstern ni el que habla es un vaquero. Leer
¿Qué harán con las hipotecas de Catalunya Banc los fondos buitre? Expansión El traspaso de la cartera de hipotecas con problemas de Catalunya Banc ya está más cerca después de que al menos cuatro grupos de fondos interesados presentaran ayer sus ofertas vinculantes. Leer
Internet: acceso para todos Expansión Ha habido momentos en la historia en los que una nueva tecnología ha transformado completamente la forma en la que vive y funciona nuestra sociedad. La imprenta, la radio, la televisión, los móviles e Internet son algunos ejemplos. Leer
viernes 11 julio
Iberia pone en marcha un plan de bajas voluntarias Cinco Días Iberia vuelve a tener la puerta abierta para la salida masiva de empleados. El grupo IAG, del que depende la aerolínea española, ha comunicado a la CNMV la intención de abrir un periodo de consulta en el que se fija un límite de 1.581 excedentes entre pilotos, personal de cabina de pasajeros (TCP) y asistentes en tierra.
El Gobierno regula la escolarización privada en castellano a cargo de las CCAA Cinco Días El Gobierno asumirá la escolarización privada de los alumnos que no tengan garantizada la enseñanza en castellano como lengua vehicular en centros públicos o concertados y repercutirá el coste a la autonomía correspondiente, según desarrolla un decreto aprobado hoy por el Consejo de Ministros.
Así será el procesador A8 del iPhone 6 y del iPad Air 2 Cinco Días El procesador de los iPhone 6 y del iPad Air 2 se ha convertido en la última filtración en torno a los equipos de Apple. Distintos medios asiáticos están confirmando la frecuencia del chip, que se ha identificado como A8.
Rajoy y Mas han hablado por teléfono Cinco Días La vicepresidenta del Gobierno, Soraya Saénz de Santamaria, ha anunciado hoy que el presidente del Ejecutivo, Mariano Rajoy, y el de la Generalitat de Cataluña, Artur Mas, han hablado esta mañana por teléfono, de forma cordial.
Cuenta atrás para conocer al nuevo líder del PSOE Cinco Días El PSOE conocerá quién es su nuevo líder el domingo alrededor de las diez y media de la noche, cuando se prevé que se conozcan ya los resultados consolidados del proceso electoral para elegir al sustituto de Alfredo Pérez Rubalcaba. El ganador será ratificado en el Congreso Extraordinario de los próximos 26 y 27 de julio.
Agustín Maravall, premio Rey Juan Carlos de Economía Cinco Días El doctor en Economía y en Ingeniería Agrónoma Agustín Maravall ha sido galardonado con el Premio de Economía Rey Juan Carlos 2014, según ha informado hoy el Banco de España en un comunicado.
Pano sustituirá a Gortázar como responsable financiero de CaixaBank Cinco Días CaixaBank ha reorganizado la composición de su comité de dirección con tres nuevas incorporaciones y ha nombrado a Javier Pano director ejecutivo de Finanzas en sustitución de Gonzalo Gortázar, nuevo consejero delegado de la entidad.
El MAB no puede confirmar el preconcurso de Gowex Cinco Días "Tan pronto como se tuvo conocimiento de la publicación de dichas noticias, el Mercado Alternativo Bursátil envió un requerimiento de información a Let's Gowex instándole a que de forma inmediata confirmara o rectificara el contenido de la misma [información comunicada el jueves sobre que la empresa había solicitado preconcurso]", ha informado el MAB. "Dicho requerimiento se le remitió también a E&Y Servicios Corporativos como asesores registrados de la citada compañía a los efectos oportuno", añade el regulador.
Land Rover utiliza los teléfonos para hacer inteligentes a sus coches Cinco Días Poco a poco parece que los coches adquieren su propia inteligencia. Evidentemente no es así, pero los fabricantes están integrando nuevos avances tecnológicos para que lo parezca. Un ejemplo de lo que decimos es el último que se ha conocido de Land Rover, que permite que diferentes ajustes y opciones de un vehículo se ejecuten de forma automática.
Un estímulo a la actividad Cinco Días El Congreso de los Diputados convalidó ayer una reducción de las retenciones fiscales a los autónomos con ingresos inferiores a 15.000 euros. La norma, que rebaja del 21% al 15% el tipo de la retención, da respuesta a una vieja y razonable reivindicación por parte de este colectivo, duramente castigado por los problemas de liquidez que ha producido la crisis. Un total de 325.000 autónomos se verán beneficiados por la medida, que tendrá un coste transitorio para las arcas públicas de 118 millones de euros. Una transitoriedad que se explica porque la rebaja se refiere únicamente al tipo de la retención, no al montante de la factura que el contribuyente abona a Hacienda en el momento de liquidar impuesto. Ello hace que la carga recaudatoria de la medida sea nula y que esta tenga solo un impacto financiero para el Estado. Su efecto sobre la liquidez de los autónomos será, sin embargo, considerable. Miles de profesionales y pequeños empresarios se han visto asfixiados cuando no abocados al cierre por problemas de liquidez derivados de la morosidad y la falta de crédito, a los que han debido sumar un elevado tipo de retención tributaria. Rebajar esa obligación fiscal supone una medida efectiva de estímulo a la actividad, algo que necesitan las empresas, pero también el conjunto de la economía.
El autónomo debe comunicar a su pagador la rebaja del tipo de retención Cinco Días Los profesionales que el año anterior obtuvieron rendimientos salariales inferiores a 15.000 euros pueden desde el pasado 5 de julio fijar una retención en el IRPFdel 15% en sus facturas frente al 21% vigente. La normativa aprobada en Consejo de Ministros y que ayer convalidó el Congreso con los votos a favor del PP establece que para aplicar el tipo del 15%, los contribuyentes deberán comunicar al pagador de los rendimientos la concurrencia de dicha circunstancia, quedando obligado el pagador a conservar la comunicación debidamente firmada. Para ello, basta enviar una carta a la empresa que contrate los servicios del autónomo explicando que se cumplen los requisitos para acogerse a la retención del 15%.
La razonable duda sobre el PIB en Europa Cinco Días En solo una semana, la Bolsa española ha perdido la mitad de las ganancias del primer semestre ahora apenas supera el 6%, como consecuencia de lo que parece una reacción contractiva exagerada tras una serie de señales que anticipan una ralentización en el crecimiento europeo, así como por el oleaje inesperado de la crisis del banco portugués Espírito Santo. El zarandeo de las cotizaciones el Ibex perdió ayer un 2%, un 4% el índice portugués y en torno al 1,5% el alemán y el francés ha tenido su réplica también en el resto de los activos financieros, sobre todo en la deuda soberana de los países periféricos europeos, en este caso de manera directa, asustados por la posibilidad de que la falta de capital en el banco luso termine por exigir más dinero público y alterar la recomposición de las finanzas públicas de Lisboa.
El FROB analiza ya las pujas por las hipotecas de Catalunya Banc Cinco Días La venta de Catalunya Banc en dos pedazos, como la definía esta semana el gobernador del Banco de España, Luis María Linde, alcanzó ayer un primer hito culminante con la entrega de las ofertas vinculantes por ese primer pedazo que componen la hipotecas problemáticas de la entidad nacionalizada. Una cartera crediticia de 6.500 millones que ha despertado un fuerte interés entre algunos de los mayores fondos y bancos de inversión internacionales y cuya adjudicación debería despejar el tercer intento de privatizar la fusión de las cajas catalanas.
Valores para sortear la volatilidad Cinco Días Después de meses de revalorizaciones, parece que ha llegado el momento de la corrección. La crisis abierta en Espírito Santo, en lo que resulta ser una combinación de disputas internas y presuntas irregularidades contables, es la excusa que han aprovechado los inversores para la recogida de beneficios. Con esta ya son cuatro las fases correctivas de la Bolsa española en lo que va de 2014, tal y como indica Daniel Pingarrón, analista de IG Markets. La primera de ellas tuvo lugar a finales de enero, coincidiendo con la crisis de las divisas emergentes; la segunda, a mediados de marzo, aprovechando las crisis de Crimea y la tercera, en abril. Esta última fue una continuaciónn de la anterior y tuvo como protagonista a Rusia y Ucrania.
Gowex mantuvo una atractiva política de dividendos pese a la ficción contable Cinco Días La retribución al accionista ha sido uno de los pilares de la estrategia de Gowex desde su salida a Bolsa en el año 2010. Y es que, en los últimos ejercicios, la compañía no ha faltado a su cita en el pago del dividendo a los inversores, pese a moverse en un negocio de crecimiento como es el vinculado a las telecomunicaciones y la tecnología que absorbe habitualmente mucha inversión.
Las claves de la caída del negocio de los conciertos en España Cinco Días ¿Se acuerdan de esas largas giras veraniegas en las que los cantantes y grupos de música se lanzaban a la carretera en mayo y acababan en octubre? La crisis económica, el endeudamiento de los municipios y la subida del IVA han acabado con esas largas temporadas de conciertos en las que no había pueblo en España , o barrio de una de las grandes ciudades, que no contara con uno de los artistas del verano para amenizar sus fiestas patronales.
Moody's califica a Banco Espírito Santo de inversión "altamente especulativa" Cinco Días Nuevo varapalo para Banco Espírito Santo. La agencia de calificación de riesgo Moody's anunció hoy la rebaja en tres niveles de la nota del Banco Espírito Santo (BES), debido a la incertidumbre sobre la salud financiera del grupo al que pertenece.
Gowex: Los directivos debían comunicar ventas a partir del 1% Cinco Días Los estatutos sociales de Gowex son muy claros con respecto a la comunicación sobre participaciones significativas en el capital. Así, señalan que el accionista de la compañía estará obligado a comunicar a la sociedad las adquisiciones de acciones, por cualquier título y directa o indirectamente, que determinen que su participación total alcance, supere o descienda del 10% del capital social y sucesivos múltiplos.
Ocho lugares para viajar y pasar miedo Cinco Días Sea por curiosidad o porque sea aficionado a las historias de terror, las vacaciones también pueden ser de miedo. Castillos, islas embrujadas, hoteles con fantasmas... Un libro recoge 99 lugares encantados donde pasar una noche en vela (editorial Libros Cúpula). Le proponemos ocho de esas turbadoras experiencias.
Game Boy, el imperio japonés de la consola Cinco Días Se trataba de una consola portátil con una pantalla en blanco y negro, parecida a una calculadora. Sobre ella, el usuario podía controlar una figura de color negro. Este era el aspecto de la Game Boy cuando fue presentada por Nintendo en 1989. Era menos sofisticada que los aparatos de la competencia, como la Game Gear de Sega y la Lynx de Atari, que incorporaban pantallas de varios colores. Y, sin embargo, triunfó. Tanto, que a diferencia de sus rivales, se siguió fabricando hasta 2005, y la compañía vendió 119 millones de unidades.
El grupo chino que compró el Edificio España creará un hotel de lujo en Chicago Expansión El grupo inmobiliario chino Wanda, controlado por el magnate más rico del país oriental, Wang Jianlin, que se hizo este año en Madrid con el emblemático Edificio España, un famoso rascacielos de 1953 en la turística Plaza de España local, levantará un ambicioso hotel de lujo en Chicago. Leer
La telaraña de filiales de Gowex en España y ultramar Cinco Días Jenaro García, expresidente de Gowex, parece haber sido un gran aficionado a crear empresas durante los últimos años. Y es que Gowex ha mantenido una intensa actividad societaria desde el año 2009. De hecho, bajo su presidencia, la operadora constituyó o integró en torno a 35 filiales entre 2009 y 2013, con presencia tanto en España como en países de Europa, en EE UU y en Latinoamérica.
El Gobierno aprueba hoy el proyecto de ley de Seguridad Ciudadana Expansión El Gobierno aprobará este viernes el proyecto de ley de Seguridad Ciudadana con varias modificaciones respecto al anteproyecto inicial aprobado en noviembre, tras recomendaciones de distintos organismos para garantizar su constitucionalidad. Leer
S&P confirma la triple A de Alemania Cinco Días La agencia de medición de riesgo Standard & Poor's (S&P) confirmó hoy la calificación de triple A de Alemania, así como las perspectivas estables por la resistencia de su economía.
La SEC suspende la cotización de Cynk, tras subir un 23.000% en Bolsa en un mes Cinco Días Una semana después de que en España se conociera que el consejero delegado Gowex había falseado las cuentas de la empresa durante los últimos años, el regulador bursátil estadounidense, la SEC, ha decidido suspender la cotización de Cynk Technology por "transacciones potencialmente manipuladoras.
Lo bueno y lo malo de la deflación Cinco Días Hay una especie de deflación en Reino Unido, y parece bueno. Los signos de deflación en la zona euro parecen algo mucho menos prometedor, tanto allí como en Gran Bretaña.
La apuesta de Imperial Tobacco Cinco Días Los inversores piensan que Imperial Tobacco tiene mucho que ganar con una posible fusión de 56.000 millones de dólares (unos 42.000 millones de euros) con sus competidores estadounidenses Reynolds y Lorillard. La combinación requeriría un programa de gran alcance para aplacar a los reguladores antimonopolio. Pero Imperial anda corto de efectivo y puede que los activos disponibles no sean tan atractivos.
Conquistar con trabajo Cinco Días Comparte apellido con uno de los conquistadores españoles más conocidos y él también parece capaz de hacerse todo lo que se le ponga por delante, pero de una forma muy diferente a la del personaje histórico. Manuel Pizarro (Teruel, 1951) ha pasado por la esfera pública y privada, así como por la política, y en todas ellas ha dejado huella. Avalado por su amplia experiencia profesional y su capacidad de trabajo y dedicación, el directivo llega a la cadena de grandes almacenes El Corte Inglés.
¿Cómo financiar los estudios universitarios? Cinco Días En busca de un buen porvenir, la formación académica es uno de los pilares básicos sobre los que se sustentará ese futuro de éxito profesional en el que piensan muchos jóvenes. En España hay 82 universidades (50 públicas y 32 privadas), distribuidas por toda la geografía española, con campus y sedes tanto presenciales como no presenciales. Todo un sistema universitario en el que poder adquirir los conocimientos necesarios para emprender un camino profesional prometedor.
El IPC cae una décima en junio hasta el 0,1% Expansión La tasa de variación anual del IPC cae una décima en junio respecto a mayo por el abaratamiento de la luz y los alimentos, según confirma hoy el INE. Leer
20 ideas útiles de éxito para la empresa Cinco Días Gestión de recursos humanos, liderazgo, creación de marca, sostenibilidad, valores... Son muchos los aspectos que las empresas deben tener en cuenta para crecer de una manera sana. ¿Cuáles son las mejores iniciativas para aplicar en la empresa? LID Editorial, especializada en obras de management, acaba de cumplir sus primeras dos décadas y para celebrarlo ha reunido a 20 de sus 1.900 autores y les ha pedido sus consejos. La obra 20 listas geniales de 20 pensadores sobresalientes recoge las lecciones de los expertos en aquella materia que mejor conocen. La tendencia, sin duda, consiste en hacer hincapié en la gestión de las personas. algunos de ellos están basados en la experiencia de Amancio Ortega, fundador de Inditex. Aquí tiene 20 de las mejores ideas para aplicar dentro de la compañía.
Por qué es prioritario devolver el crédito al MAB Cinco Días En la última semana, los operadores financieros han sacudido los cimientos del Mercado Alternativo Bursátil (MAB) a propósito de las falsedades confesas de la mayor de cuantas empresas cotizaban en tal plataforma de financiación. Tras la publicación de un controvertido informe de Gotham City Research que aseguraba que el valor real de las acciones de la empresa española de instalaciones de wifi Gowex era cero, y tras un corto forcejeo verbal en el que los precios de las acciones de la compañía comenzaron a caer en picado, el presidente y primer accionista de la empresa admitió, ya con la cotización suspendida, que las cuentas de la empresa de los últimos cuatro años eran falsas. Tal comentario, previo a la entrada en concurso de la sociedad, provocó una estampida sin precedentes de los inversores que habían apostado por alguna de las 23 empresas del MAB. El temor a una réplica del proceder de Gowex en alguna otra sociedad ante la laxitud de la información exigida tanto para arrancar a cotizar como de manera continua después, provocó la salida del dinero tanto de los fondos como de los particulares. Y lo que es peor: ha extendido las sospechas sobre el funcionamiento de toda la plataforma, en un país que no puede permitirse el lujo de prescindir de ella. Por tanto, es urgente recomponer la credibilidad del MAB para que siga siendo un trampolín para decenas de empresas pequeñas que quieren ampliar sus negocios o emprender otros nuevos.
Una nueva estrategia para invertir en renta fija Cinco Días De todos los activos que se han visto afectados por las preocupaciones sobre las políticas aplicadas de los bancos centrales, la ralentización del crecimiento chino y las turbulencias en los mercados emergentes, ninguno se ha visto tan perjudicado como la renta fija. Los fondos de pensiones europeos son uno de los instrumentos que más invierten en deuda pública y corporativa y, tradicionalmente, las asignaciones a largo plazo a renta fija han tenido un peso importante en su cartera, por lo que se perfilan como los más afectados por estos acontecimientos si sus estrategias no evolucionan en consonancia. Los mercados financieros de hoy en día son polifacéticos. La Reserva Federal estadounidense continúa con la retirada gradual de su programa de compra de activos que planea mantener hasta octubre de 2014. Esta institución monetaria ha despertado entre los inversores expectativas relacionadas con una posible subida de tipos a mediados del próximo año.
La inflación acumula diez meses por debajo del 1% Cinco Días La tasa interanual de inflación se situó en junio en el 0,1 %, una décima por debajo de la registrada en mayo y continúa en senda bajista por segundo mes consecutivo, según el índice de precios de consumo (IPC) publicado hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
eDreams cae un 65% desde su salida a Bolsa Cinco Días Tres meses después de su debut bursátil, las acciones de eDreams Odigeo han perdido un 65% de su valor. Los títulos de la agencia de viajes online se estrenaron en el mercado continuo a 10,20 euros el pasado 8 de abril y alcanzaron máximos un par de días después a 11,40 euros. Ahora cotizan a 3,50 euros.
Un exdirectivo de CCM, condenado a una multa de 85.000 euros Expansión El BOE recoge hoy las sanciones que el Banco de España ha impuesto a Federico Andrés Rodríguez Morata, por la comisión de dos infracciones "muy graves". Leer
La deuda y la banca respiran y el Ibex acelera su remontada Expansión Las alertas procedentes de Portugal se diluyen. La Bolsa de Lisboa alcanza el 2% de rebote. Las subidas se extienden a la renta variable europea, y a un Ibex que acelera gracias a la remontada en bloque de la banca mediana. La mejora alcanza también a la deuda española. Leer
Se desvela el diseño final del Samsung Galaxy F Alpha Cinco Días Samsung Galaxy F o Alpha será el nuevo buque insignia de la compañía surcoreana. El dispositivo, que se presentará en septiembre, contará con una pantalla de 4,7 pulgadas y con procesador de doble núcleo. En contra de los rumores producidos en las últimas semanas, Samsung no incorporará una cubierta metálica en este nuevo dispositivo.
Watch Dogs es un éxito de ventas y Ubisoft asegura que habrá secuela Cinco Días Watch Dogs se ha confirmado como un éxito, tanto de crítica como en ventas. El último juego de Ubisoft ha tenido una gran acogida y desde la compañía han confirmado que seguirán trabajando en la franquicia para ofrecer nuevas entregas de cara al futuro.
La Bolsa de Lisboa sube un 2% y el bono portugués baja del 4% Expansión Los inversores frenan en seco su desbandada de Portugal. Las alertas sobre Espirito Santo se diluyen, y las compras cobran fuerza tanto en la renta variable como en la deuda pública portuguesa, para alivio del resto de mercados periféricos. Leer
La subida salarial pactada hasta junio se mantiene en el 0,54% y se producen 1.364 'descuelgues' Expansión La subida salarial media pactada en los convenios colectivos registrados hasta junio de este año se mantuvo en el 0,54%, igualando el dato de mayo y rebajando en algo más de una décima el contabilizado un año antes (0,65%), según datos provisionales del Ministerio de Empleo. Leer
La subida salarial pactada hasta junio se mantiene en el 0,54% Cinco Días La subida salarial media pactada en los convenios colectivos registrados hasta junio de este año se mantuvo en el 0,54%, igualando el dato de mayo y rebajando en algo más de una décima el contabilizado un año antes (0,65%), según datos provisionales del Ministerio de Empleo.
OnePlus ya estaría desarrollando el sucesor del OnePlus One Cinco Días OnePlus continúa con el lanzamiento de su teléfono OnePlus One, pero no deja de mirar al futuro y parece que trabaja en el siguiente modelo. Una filtración producida en las últimas horas apunta a que el siguiente smartphone de la compañía ya estaría en proceso de desarrollo y contaría incluso con denominación clave.
Necesito 500.000 euros para que el negocio crezca Cinco Días El gran reto del emprendedor en España es encontrar la financiación, que necesita sobre todo para dar el gran salto y crecer. Esa es la gran dificultad que existe en estos momentos, conseguir la inyección de dinero necesaria para que la empresa coja forma. Obtener financiación para arrancar un negocio es fácil, lo complicado es continuar, señaló ayer María Benjumea, presidente de Spain Startup, durante la presentación del Mapa del emprendimiento 2014, un análisis de cerca de 3.000 proyectos presentados a una competición de empresas emergentes de base tecnológica, de las que el 73% procedían de España, el 12% de América Latina y el 10% del resto de países del Mediterráneo.
El Gobierno rechaza el consejo del FMI de incrementar el IVA Expansión El secretario de Estado de Economía y Apoyo a la Empresa, Fernando Jiménez Latorre, ha indicado este viernes que "no es el momento para subir más la imposición indirecta", pese a las recomendaciones del Fondo Monetario Internacional (FMI). Leer
Un hombre del Renacimiento en Hollywood Expansión Actor, estrella, seductor, imagen de la firma española Emidio Tucci... Pero también guionista, director y productor. Los años y los éxitos le han dado la razón, convirtiéndole en uno de los personajes más relevantes de la industria del cine de los últimos años. Repasamos la carrera cinematográfica de uno de los directores más inesperados de Hollywood. Leer
Banco Espírito Santo regresa a las ganancias Cinco Días Banco Espírito Santo (BES) vuelve al parqué y esta vez el verde se convierte en el color protagonista. Después de unos minutos en los que los títulos de la entidad se dejaban un 2% ahora el banco avanza un 3%, aunque eso sí, la volatilidad en la norma imperante. La Comisión de Valores portuguesa decidió la vuelta a negocación de Banco Espirito Santo una vez que la entidad ha publicado información relevante sobre su situación financiera. El consejo directivo de la Comisión del Mercado de Valores Mobiliarios (CMVM) decidió el levantamiento de la suspensión de negociación de las acciones de Banco Espírito Santo (BES) por haber terminado los motivos para la suspensión, informó el supervisor del mercado portugués. Con el descenso de hoy la compañía acelera su decadencia: cae cerca de un 50% en un mes.
Bruselas investiga la manipulación de datos de déficit de la C. Valenciana Expansión La Comisión Europea ha abierto hoy una investigación formal para determinar si la Comunidad Valenciana ha manipulado las estadísticas oficiales de gasto público. Es la primera vez que el Ejecutivo comunitario se ve obligado a lanzar una pesquisa de este tipo. Leer
Bruselas acusa a la Comunidad Valenciana de manipular las cifras de déficit y deuda Cinco Días La Comisión Europea ha abierto hoy una investigación sin precedentes sobre las estadísticas de la Comunidad Valenciana. Bruselas acusa a la Generalidad de haber manipulado sistemáticamente y a lo largo de muchos años los datos de déficit y deuda, lo que habría repercutido en las cifras oficiales notificadas por España a la CE en el marco de la aplicación del Pacto de Estabilidad. Si la Comisión confirma sus sospechas, podría imponer una sanción millonaria. La Comisión asegura que la actuación de las autoridades nacionales no está en cuestión, pero el daño a la reputación nacional podría ser considerable si Bruselas confirma sus sospechas.
CaixaBank elige a Javier Pano como director financiero Expansión CaixaBank reconfigura su equipo directivo tras el nombramiento de Gonzalo Gortázar como nuevo consejero delegado. El banco ha nombrado a Javier Pano como nuevo director ejecutivo de Finanzas. También ha sido promocionado Jordi Mondéjar, que asume la dirección ejecutiva de Intervención, Control de Gestión y Capitales. Leer
Zurich paga 201 millones por 13 edificios de la Generalitat Expansión El grupo asegurador ha sido el único que ha presentado una oferta para hacerse con un lote de 13 de inmuebles del Ejecutivo catalán. Se han ingresado 201 millones, frente a los 215,9 millones esperados. Leer
Bruselas da luz verde a la adquisición de Deoleo por CVC Expansión La Comisión Europea ha autorizado este viernes la adquisición de la aceitera española Deoleo por parte del fondo de inversión CVC Capital Partners tras constatar que la operación no plantea problemas de competencia en el mercado comunitario. Leer
Carbures podría saltar este mismo año del MAB al Mercado Continuo Expansión Uno de los valores estrella del MAB en los últimos tiempos, Carbures, podría dar el salto al Mercado Continuo en el último trimestre del año. Su capitalización se acerca a los 500 millones de euros. Leer
El Gobierno retendrá a Cataluña de la financiación el coste de la enseñanza privada en castellano Expansión Así lo establece el decreto, aprobado este viernes por el Consejo de Ministros, que desarrolla la disposición adicional 38ª de la Ley Orgánica para la Mejora de la Calidad Educativa (LOMCE), denominada Lengua castellana, lenguas cooficiales y lenguas que gocen de protección legal. Leer
La inmobiliaria Renta Corporación sale del concurso de acreedores Expansión El Juzgado Mercantil 9 de Barcelona ha aprobado la propuesta de convenio presentada por Renta Corporación, con lo que sale de la situación de concurso de acreedores y cesa en su cargo la administración concursal. Leer
Rajoy y Mas hablan por teléfono para concertar un encuentro Expansión La vicepresidenta del Gobierno, Soraya Saénz de Santamaria, ha anunciado hoy que el presidente del Ejecutivo, Mariano Rajoy, y el de la Generalitat, Artur Mas, han mantenido esta mañana una conversación telefónica "cordial" y trabajarán para concertar un encuentro. Leer
ACS, Acciona, OHL y Ferrovial se disputan la reconstrucción de un puente en Canadá Expansión ACS, Ferrovial y el consorcio integrado por Acciona y OHL compiten por uno de los mayores proyectos de infraestructuras de transporte actualmente en liza en Norteamérica, la construcción del puente que reemplazará a uno de los de mayor tránsito de Canadá. Leer
La Comisión Europea se opone a que Cemex compre los activos de Holcim en España Expansión La Comisión Europea se opone al plan de Cemex de adquirir el negocio en España del grupo suizo de materiales de construcción Holcim por su impacto negativo en la competencia, según informa Reuters, que cita a una fuente familiarizada con la situación. Leer
Elpidio Silva se declara inocente y dice que se ha inventado un personaje para juzgarle Expansión Elpidio José Silva ha asegurado hoy que es "absolutamente inocente" de las acusaciones de prevaricación que le atribuye la Fiscalía por investigar al expresidente de Caja Madrid Miguel Blesa y lamenta que se haya "inventado un personaje" a su alrededor para poder sentarle en el banquillo de los acusados. Leer
Imperial Tobacco negocia la compra de activos y marcas de Reynolds American y Lorillard Expansión Imperial Tobacco, propietaria de la tabaquera hispano-francesa Altadis, ha confirmado que negocia con Reynolds American y Lorillard la posible adquisición de activos y marcas de ambas empresas, dos de las mayores compañías del sector en EEUU, que mantienen actualmente conversaciones para su fusión. Leer
Bárcenas insiste en reclamar al PP más de 900.000 euros por su despido Expansión El extesorero del PP Luis Bárcenas ha ratificado este viernes ante el Juzgado de lo Social número 16 de Madrid su reclamación de 905.353 euros al Partido Popular al defender que estuvo trabajando para la formación hasta principios de 2013. Leer
Aena comienza los trámites hacia la privatización y se denominará Enaire Expansión Aeropuertos Españoles y Navegación Aérea (AENA), que pasa a denominarse ENAIRE, obtiene luz verde del Gobierno para iniciar los trámites para el proceso de entrada de capital privado en Aena Aeropuertos, que se llamará a partir de ahora Aena. Leer
Santander amplía capital por hasta 120,1 millones Expansión Banco Santander pagará un dividendo de 0,152 euros brutos por acción el próximo 1 de agosto, según ha comunicado la entidad a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), aplicando de este modo el primer dividendo a cuenta de 2014. Leer
S&P mantiene la 'triple A' de Alemania con perspectiva estable Expansión La agencia de calificación Standard & Poor's (S&P) ha confirmado la máxima nota de solvencia (AAA) de la deuda a largo plazo emitida por Alemania a la que adjudica una perspectiva estable. Leer
Whirlpool comprará el 60,4% de Indesit por 758 millones Expansión La multinacional estadounidense de electrodomésticos Whirlpool ha llegado a diversos acuerdos para comprar el 60,4% del capital social de Indesit por 758 millones de euros, informó hoy la compañía italiana en un comunicado. Leer
Moody's hunde el ráting de Espírito Santo dentro del nivel de bono basura Expansión La agencia de calificación de riesgo Moody's anunció hoy la rebaja en tres niveles de la nota del Banco Espírito Santo (BES), debido a la incertidumbre sobre la salud financiera del grupo al que pertenece. Leer
Soria: La autorización para las prospecciones se firmará en breve Expansión El ministro de Industria, Energía y Turismo, José Manuel Soria, ha anunciado esta tarde que su departamento firmará "en pocos días" la resolución por la que se autorizarán los sondeos petrolíferos que Repsol prevé acometer en el Atlántico, al este de Fuerteventura y Lanzarote. Leer
Fotoprix presenta concurso de acreedores Expansión La compañía catalana entra en los juzgados con una deuda de 12 millones de euros y 95 tiendas propias en las que trabajan 224 personas. Espera pactar su continuidad con la banca. Leer
¿Cómo ahorrar en la factura de la luz? Expansión El recibo de la luz es un gasto importante para muchas familias y la necesidad de ahorrar en la factura es cada vez mayor. Leer
La huella que dejas cuando te marchas Expansión Tan importante es llegar bien a un nuevo trabajo como irse del anterior sin formar ninguna escena. Cuando decides cortar con tu compañía debes comunicarlo con tiempo y orden. Si te echan hay que evitar los 'prontos' y las malas reacciones. Tu marca depende de ello. Leer
Slim venderá en menos de seis meses parte de América Móvil Expansión El empresario mexicano Carlos Slim asegura que el gigante de las telecomunicaciones América Móvil buscará definir rápidamente una venta de activos en México, probablemente en menos de seis meses. Leer
¿Cómo tributará un propietario de vivienda en alquiler tras la reforma? Expansión El Gobierno aprobó el pasado 20 de junio varios anteproyectos de ley para configurar la nueva reforma fiscal. Expansión, con la colaboración del Consejo General de Economistas Reaf-Regaf, resuelve en una guía todas dudas sobre el nuevo IRPF. Leer
Así somos, así viajamos Expansión A día de hoy, España es el tercer destino turístico del mundo en número de visitantes y el segundo que más ingresos obtiene de esta industria. En 2013 hubo 60,7 millones de visitantes que no sólo se hicieron fotos, también comieron, visitaron museos, fueron a conciertos, durmieron en hoteles o apartamentos alquilados... En pocas palabras: gastaron. Y mucho. Leer
Las autonomías piden a Rajoy que País Vasco y Navarra aporten más Expansión Las penurias financieras encienden los ánimos de los presidentes regionales, y además de las pullas que se dirigen entre sí, empiezan a buscar a dos que se han mantenido de perfil en todo este debate de la financiación autonómica. Leer
"Si Sabadell necesita capital para comprar, le ayudaremos" Expansión Lloyds vendió su filial española de banca minorista hace un año a Banco Sabadell, a cambio de un 2% del capital del banco español, valorado entonces en 82 millones de euros. Leer
Cómo conseguir la mejor hipoteca Expansión La mejor hipoteca no es siempre la que tiene el tipo de interés más bajo, ya que, para conseguirlo, las entidades obligan a contratar, además, una serie de productos. Leer
"He aprendido que nadie es un Superman" Expansión Tres años después de dejar Santander UK, el ejecutivo portugués ve cerca su objetivo de sanear y privatizar el banco británico. Leer
La Casa de la Moneda luchará para no perder la fabricación de los billetes Cinco Días Cuando la Fabrica Nacional de Moneda y Timbre (FNMT)está a punto de cumplir 400 años, el Banco de España ha decidido asumir la fabricación de los billetes por primera vez en su historia. Desde 1940 esa labor correspondía a la Casa de la Moneda pero el organismo dirigido por Luis Linde quiere adaptarse a la Directiva Europea de Orientación de 2004 y creará su propia fábrica de billetes de euros adquiriendo maquinaria y contratando empleados de la Fábrica. UGTconsidera que la medida supondrá la pérdida del 25% de la plantilla de la FNMT, unos 400 empleados, mientras que desde el Ministerio de Hacienda, propietario de la Fábrica, afirma que no habrá despidos, según informa El País.
Los candidatos a liderar el PSOE llaman a la participación Cinco Días El candidato a la Secretaría General del PSOE, Pedro Sánchez, ha pedido hoy a los militantes de su partido que mañana ejerzan su derecho a votar y haya la máxima participación posible porque "será bueno para el PSOE y será bueno para España.
El Consejo Vasco de Finanzas decidirá el reparto de la multa de la UE Cinco Días El portavoz parlamentario del PNV, Joseba Egibar, ha indicado que su partido es partidario de que el Consejo Vasco de Finanzas Públicas (CVFP) se reúna si puede ser antes de las vacaciones para abordar el reparto del pago de la multa por las 'vacaciones fiscales' y ha recordado que existe consenso para que sean las instituciones vascas quienes, de forma solidaria, hagan frente al pago de la multa.
sábado 12 julio
El presidente de Ford Europa pide a la UE un nuevo enfoque sobre el automóvil Cinco Días El vicepresidente ejecutivo y presidente de Ford Europa, Oriente Medio y África, Stephen Odell, ha pedido a la nueva Comisión y Parlamento Europeo un enfoque distinto sobre la industria del automóvil para proteger puestos de trabajo, promover el crecimiento económico y aumentar la competitividad.
La Casa Blanca mejora previsiones de desempleo y déficit para 2014 Cinco Días La Casa Blanca prevé un descenso más rápido del esperado de la tasa de desempleo, hasta el 6% a finales de año y una reducción del déficit presupuestario hasta el 3,4% del PIB, según la actualización de sus previsiones macroeconómicas. En junio, la tasa de desempleo se situó en el 6,1%, la más baja desde septiembre de 2008.
Fotoprix entra en concurso de acreedores Cinco Días La cadena de tiendas de fotografía Fotoprix ha presentado concurso de acreedores en el Juzgado Mercantil de Barcelona, con una deuda de 12 millones de euros con varias entidades bancarias, entre las que figuran BBVA, Banco Sabadell y Deutsche Bank.
El equilibro de género complica el reparto de altos cargos de la UE Cinco Días La escasez de mujeres entre los candidatos a ocupar altos cargos en la Unión Europea complica el puzzle de la paridad de género ante la cumbre extraordinaria de jefes de Estado y Gobierno del próximo miércoles, en la que se repartirán esos puestos de influencia para el próximo quinquenio.
Villar Mir, en la UVI tras ser operado de urgencia Cinco Días El presidente del Grupo Villar Mir y de OHL, Juan Miguel Villar Mir, ha tenido que ser operado de urgencia la pasada noche del jueves al sufrir un problema estomacal, y se encuentra ingresado en la Unidad de Vigilancia Intensiva (UVI) del Hospital de la Luz de Madrid.
Las ventas de las furgonetas Volkswagen crecen un 30% Cinco Días Volkswagen Vehículos Comerciales ha registrado en el primer semestre de 2014 un fuerte crecimiento de matriculaciones, de un 30 % respecto al año pasado, con un registro de 4.848 unidades (3.691 en 2013).
La India modernizará su sistema ferroviario Cinco Días Muchos todavía asocian la India a grandes masas de viajeros encaramados a un ferrocarril, una imagen que pronto será enterrada para siempre, conforme a los planes de modernización del Gobierno.
Consejos para aumentar la protección de los datos en tu smartphone Cinco Días Cuando se habla de proteger el smartphone no se trata de hacerlo inmune a los golpes, sino a otros ataques más peligrosos que ponen en compromiso los datos que contiene y las comunicaciones que realizamos desde él.
JPMorgan sube al 2 % su estimación de crecimiento del PIB español Cinco Días JP Morgan ha elevado cinco décimas su previsión de crecimiento de la economía española para el segundo trimestre del año, hasta el 2%, y ha asegurado que en el resto del año se debería mantener este ritmo de incremento e intensificarse hasta el 2,5% en 2015.
JPMorgan cree que el PIB español aumentará un 2% Expansión JP Morgan ha elevado cinco décimas su previsión de crecimiento de la economía española para el segundo trimestre del año hasta el 2% y ha asegurado que en el resto del año se debería mantener este ritmo de incremento e intensificarse hasta el 2,5% en 2015. Leer
Rajoy a Mas: "No voy a hacer lo que ni puedo ni debo" Cinco Días El jefe del Ejecutivo, Mariano Rajoy, se ha referido hoy a su próxima reunión con el presidente de la Generalitat de Cataluña, Artur Mas, y ha advertido de que su posición sobre la consulta soberanista no ha cambiado: Vamos a hablar, pero yo no voy a hacer aquello que ni puedo ni debo hacer.
Xi Jinping emprende una gira para profundizar la relación con Latinoamérica Expansión El presidente chino, Xi Jinping, empieza mañana su segunda gira por Latinoamérica como máximo líder del país asiático, una visita en la que busca profundizar las relaciones con la región, que Pekín considera estratégica y con aún mucho potencial para el desarrollo bilateral. Leer
Servihabitat gestiona activos por valor de 43.000 millones de euros Expansión La empresa de gestión de activos inmobiliarios y financieros participada por TPG (51%) y CaixaBank (49%), administraba a cierre de mayo de este año activos por valor de 43.000 millones de euros. Leer
La cadena Fotoprix entra en suspensión de pagos Expansión La cadena de tiendas y laboratorios fotográficos Fotoprix, la única de las grandes del sector que había logrado sobrevivir al cambio digital, presentó ayer concurso de acreedores en los juzgados de Barcelona, según publica hoy "La Vanguardia". Leer
"McDonald"s cerrará el año con 1.000 nuevos empleos" Expansión Con 467 restaurantes a día de hoy, el plan de aperturas para el trienio que finaliza este año se está cumpliendo, con 60 nuevos restaurantes que generan 3.000 puestos de trabajo. Leer
Villar Mir, en la UVI tras ser operado de urgencia Expansión El ejecutivo se encontraba de viaje en Grecia cuando sufrió una indisposición aguda, que le obligó a ser trasladado en un avión privado a la capital de España. Leer
Rajoy: el estado del bienestar funciona "mejor que nunca" Expansión El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, manifestó este sábado que el Estado del bienestar social "está funcionando mejor que nunca" en España, al tiempo que afirmó que el PSOE dejó un "futuro plagado de incertidumbres" y el PP está "construyendo un mañana de seguridades". Leer
Diez recetas para combatir el paro juvenil Expansión Los expertos recomiendan implementar el contrato único y reducir la brecha entre lo que los jóvenes "cuestan" y lo que producen. Para ello se pueden rebajar los costes, pero también mejorar la formación, de forma que los empleados sean más productivos, o apostar por la flexibilidad, en forma de doble escala salarial. Leer
"No lamento nada de lo que hice en Citigroup" Expansión Dieciocho meses después de su salida por sorpresa, el ex consejero delegado del gigante estadounidense de la banca habla de la vida después de Wall Street y de la economía conductual. Leer
Josep Piqué empezó trabajando en una gasolinera Expansión "Cuando estaba en Bachillerato ayudaba a mi padre en una gasolinera. Además de poner el gasoil, limpiaba los cristales, pero era pequeño y sólo llegaba en los 600", rememora el consejero delegado y vicepresidente segundo de OHL. Leer
¿Banca 'online' o banca 'offline'? Expansión La operativa a través de Internet es uno de los grandes retos de las entidades tradicionales para un futuro no muy lejano. En este sentido, varias entidades han creado nuevas áreas centradas en la banca digital para impulsar los negocios online. Leer
Accor gestionará el Hotel Convención en 2016 Expansión El grupo hotelero galo incorporará a su cartera el Hotel Convención, situado en la calle ODonnell, muy cerca del madrileño Parque del Retiro. Leer
La participación en la consulta del PSOE supera ya el 32% Cinco Días Algo más del 32% de los militantes socialistas han votado hasta las 16.00 horas en las 1.901 mesas electorales que se habían constituido en ese momento para la consulta que celebra el PSOE este domingo para elegir a su próximo secretario general.
Hipotecas del verano: hay más de diez con diferenciales sobre euríbor por debajo del 2% Cinco Días Los números del mercado inmobiliario ya no son tan negros. Las estadísticas de precios, compraventas e hipotecas apuntan a que lo peor de la crisis en el sector ya ha pasado. Los expertos señalan que en lo que va de año la vivienda ha empezado a recuperarse de un crac que ha durado más de seis años. Y para acompañar al renacer de la vivienda, la oferta hipotecaria de la banca ha dado un vuelco.
Pedro Sánchez, imán de mayorías Cinco Días Desconocido por buena parte del PSOE hasta hace sólo unos meses, Pedro Sánchez se ha ido convirtiendo en el imán de una mayoría heterogénea a la que hoy se han sumado las bases del partido.
Montoro: "Se me da fatal lo de subir impuestos" Cinco Días El ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, afirma que el hecho de subir impuestos se le da fatal, si bien incide en que era necesario por la situación que atravesaba la economía española.
El aforamiento del Rey Juan Carlos entra hoy en vigor Cinco Días El aforamiento del Rey Juan Carlos entra en vigor a partir de este domingo tras la publicación ayer sábado en el Boletín Oficial del Estado (BOE) de la modificación de la ley orgánica del poder judicial, por el que se establece el aforamiento de la Familia Real, compuesta por los Reyes actuales, sus hijas, y los Reyes salientes.
El Bundesbank teme que la política expansiva del BCE relaje las reformas Cinco Días El presidente del Bundesbank, Jens Weidmann, teme que la política monetaria expansiva del Banco Central Europeo (BCE) haga que la disposición a las reformas disminuya por parte de los gobiernos, lo que a la postre puede llevar a un resurgimiento de la crisis de la deuda.
A por el quinto secretario general del PSOE de la democracia Cinco Días Casi 200.000 militantes del PSOE están llamados a las urnas este domingo para elegir al que será su quinto secretario general de la democracia, después de Felipe González, Joaquín Almunia, José Luis Rodríguez Zapatero y Alfredo Pérez Rubalcaba.
Alemania gana su cuarto Mundial tras derrotar a Argentina en la prórroga Cinco Días Un solitario gol de Götze en la segunda parte de la prórroga (minuto 113), le da a la 'mannschaft' su cuarta corona mundialista y se convierte en la primera selección europea que conquista el título en suelo americano. Klose se despide como máximo goleador de la historia de los mundiales con 16 goles.
Descubre cinco cargadores inalámbricos alternativos para el Nexus 5 Cinco Días El poder recargar de forma inalámbrica un terminal tiene varias ventajas. Una de ellas claramente es la comodidad, ya que se pierden las ataduras de los cables. Eso sí, el dispositivo en cuestión tiene que ser compatible con esta opción y, uno de los que permite esto en la actualidad, es el Nexus 5.
Cristóbal Montoro: "Sería gravísimo que nos hubiéramos equivocado" con la reforma fiscal Expansión El ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, ha reconocido que "sería gravísimo" que el Gobierno se hubiera equivocado con la reforma fiscal y esto se comprobará si los 20 millones de contribuyentes no notan un cambio. "Se equivocará o no el Gobierno en su reforma tributaria, ya se verá", ha señalado. Leer
España ha destruido 60.834 empleos en banca desde 2008 Expansión Fue en 2008 cuando España alcanzó su máximo número de trabajadores en el sector bancario con un total de 276.497 personas, tras lo que ha experimentado cinco años consecutivos de descensos, siendo el más pronunciado el de 2013. Leer
Bundesbank: el BCE no debe ni ser un banco malo ni frenar las reformas Expansión El presidente del Bundesbank, Jens Weidmann, teme que la política monetaria expansiva del Banco Central Europeo (BCE) haga que la disposición a las reformas disminuya por parte de los gobiernos, lo que a la postre puede llevar a un resurgimiento de la crisis de la deuda. Leer
Passos Coelho: los contribuyentes no pagarán los errores de los bancos Expansión Después de una semana de crisis financiera del grupo del Banco Espírito Santo (BES), el jefe del Ejecutivo reiteró que el Estado no intervendrá en la situación y censuró las malas prácticas de los banqueros, según publica hoy la prensa portuguesa. Leer
El PSOE elige hoy secretario general: ha votado ya el 32% de los militantes Expansión Algo más del 32% de los militantes socialistas han votado hasta las 14.00 horas en las 1.901 mesas electorales que se habían constituido en ese momento para la consulta que celebra el PSOE este domingo para elegir a su próximo secretario general. Leer
El Gobierno podrá enajenar infraestructuras de Aena por valor igual o superior a 20 millones Expansión El nuevo marco regulatorio aeroportuario, aprobado por el Gobierno, establece que corresponde al Consejo de Ministros aprobar el Documento de Regulación Aeroportuaria (DORA), así como autorizar la enajenación o cierre de las infraestructuras aeroportuarias de la red de interés general por valor igual o superior a 20 millones de euros. Leer
Cynk, la tecnológica 'fantasma' que vale 6.000 millones de dólares Expansión Sus acciones no valían nada, no tenía actividad conocida y acumulaba más de un millón de euros en pérdidas... pero nada de esto ha impedido a los inversores aumentar su valor un 20.000%. Leer
Las compañías que pueden volar más alto en Bolsa Expansión IAG, Sacyr, Arcelor, Abengoa y Repsol son los valores del Ibex con más recorrido al alza. Su potencial supera el 15%. Entre los pequeños valores, Liberbank, CAF, Applus, Almirall y Catalana brillan con fuerza. Leer
Cómo invertir en empresas de pequeña capitalización Expansión Para ganar con las cotizadas de menor tamaño hay que estudiar concienzudamente los valores y tener un horizonte de largo plazo. Europac, Tecnocom, Catenon y Eurona, las opciones dentro del sector. Leer
El PSOE cifra la participación en sus elecciones internas en un 66% Expansión El PSOE ha cifrado la participación en la consulta entre los militantes para elegir a su nuevo secretario general en el 66,14% con el 67,55% del censo escrutado, según los datos publicados en la página web del partido. Leer
El mercado mundial de PC pone fin a dos años de caídas Expansión Las ventas se recuperan tímidamente en el segundo trimestre, en el que aumentan un 0,1%, impulsadas por el fin del soporte a Windows XP y la ralentización del crecimiento de las tabletas. Leer
Iceta y Madina, los ganadores en Cataluña Expansión El diputado vasco Eduardo Madina ha sido el candidato a la Secretaría General del PSOE más votado en Cataluña, donde ha obtenido el 40,49% de los apoyos, frente al 37,39% cosechado por Pedro Sánchez y el 22,22% de José Antonio Pérez Tapias, con datos del 99,35% del escrutinio. Leer
Madina felicita a Sánchez y a los militantes Expansión El diputado vasco Eduardo Madina ha dado ya la enhorabuena al madrileño Pedro Sánchez, "próximo secretario general del PSOE", y a todos los militantes que han hecho "historia" con la consulta celebrada este domingo. Leer
Hollywood inspira al soldado del futuro Expansión Los diseñadores nominados al Óscar de Legacy Effects han equipado a guerreros de películas tan memorables como Terminator, Robocop, El Capitán América y Iron Man. Leer
El nuevo líder del PSC, Iceta, dispuesto a evitar "choque de trenes" en Cataluña Expansión Miquel Iceta ha sido elegido hoy nuevo líder del PSC con un 85,05% de votos de los militantes, en unas primarias con un 46,98% de participación y que, a su juicio, demuestran que el partido quiere "ponerse en pie" y "no desfallecer" para evitar "choque de trenes" del proceso soberanista catalán. Leer
Pedro Sánchez, nuevo líder del PSOE Expansión Pedro Sánchez, elegido este domingo secretario general del PSOE en la votación directa de los militantes, garantizó en su primer discurso unidad interna para propiciar la victoria en las próximas elecciones. Leer
Montoro cita a los agentes sociales para tratar la tributación por despido Cinco Días El ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, se reúne hoy con patronal y sindicatos para negociar el límite de la tributación de las indemnizaciones por despido improcedente y la posible eliminación de estas en la deducción fiscal del impuesto de sociedades.
Cuáles son los valores con más potencial tras la corrección Cinco Días Calor y volatilidad bursátil. Llegó el verano. El Ibex descendió un 4,27% la semana pasada en un movimiento que los expertos consideran una toma de beneficios razonable tras los anteriores ascensos. Los argumentos para las ventas fueron la debilidad del banco portugués Espírito Santo y unos datos macroeconómicos decepcionantes en varios países de la Unión Europea.
Santander, primer banco que gestiona un monte de piedad Cinco Días Nuevamente se confirma el que ya puede ser el marchamo de Banco Santander, sorprender al sector y a los mercados. En esa ocasión, el grupo que preside Emilio Botín ha firmado un acuerdo con el Monte de Piedad de Madrid, perteneciente a la Fundación Caja Madrid, por el que el banco se hace cargo de su gestión financiera.
En 2015 tendremos vía libre para hacer compras Cinco Días Peter Staal (Geldrop, Holanda, 1966) lleva 13 años trabajando para el grupo ING en diversos cargos directivo por todo el mundo, pero especialmente en Asia. Tras dirigir durante un lustro el negocio de riesgo corporativo en 14 países de ese continente, pasó a ser miembro del consejo de su filial india, Vysya Bank. Después de este periplo, recabó en 2012 en Madrid para ocupar el cargo de consejero delegado de las operaciones del banco en España y Portugal y cubrir el vacío dejado por la salida de César González-Bueno y Carina Szpilka.
¿Le afecta a su oficio la nueva ley de colegios profesionales? Cinco Días La nueva ley de colegios profesionales que el Gobierno aprobará en las próximas semanas reduce el número de oficios que requieren de colegiación obligatoria. Y también modifica las reservas de actividad y de denominación vigentes en determinadas profesiones. Estos son los cambios más relevantes:
El mercado inmobiliario se despierta Cinco Días La recuperación del sector inmobiliario en España ha dejado de ser una tendencia frágil e incipiente para dirigirse hacia una clara consolidación. Si en octubre de 2013 en algunas zonas del país empezaba a vislumbrarse una vuelta a las tasas positivas de venta de viviendas gracias a un severo ajuste que llevó los precios a niveles de 2004, siete meses después ese repunte se ha extendido ya a nada menos que 33 provincias españolas. En cuatro de ellas Baleares, Las Palmas de Gran Canaria, Alicante y Ceuta los precios se están recuperando y marcan las primeras alzas significativas tras la larga y oscura hibernación de la crisis. Datos contundentes, como el que muestra un crecimiento anual de las ventas en Baleares del 33% o en Las Palmas, del 18%, revelan que estamos ante un cambio de tendencia. Una recuperación que probablemente irá extendiéndose hacia otros territorios y que vendrá acompañada antes o después de un alza también en los precios. Es el caso de las cuatro provincias que lideran la recuperación, en las que no solo han crecido las transacciones, sino también el montante económico de las operaciones: un 2,4% anual en el caso de Baleares y un 1,8% en el de Las Palmas de Gran Canaria.
Juncker trata de cuadrar los votos Cinco Días Jean-Claude Juncker se someterá mañana, 15 de julio, en Estrasburgo al voto de investidura como futuro presidente de la Comisión Europea. Sobre el papel, los números le cuadran. Pero el candidato del Partido Popular Europeo teme encontrarse una desagradable sorpresa cuando se recuenten las papeletas de una votación secreta que tendrá lugar a las 12.30 del mediodía.
¿El fin del monopolio bancario? Cinco Días Ahora que la recuperación económica en Europa se está consolidando, estimamos que las necesidades de financiación de las empresas medianas del continente para los próximos cinco años se situarán entre 2,4 y 2,8 billones de euros. Es una carga considerable para ser asumida por los bancos, especialmente si tenemos en cuenta la ampliación de los requisitos regulatorios, en particular los requisitos de adecuación de capital de Basilea III. De hecho, la presión para que los bancos reduzcan sus balances mediante la disminución de préstamos sigue siendo importante.
Lecciones de Gowex para los inversores de fondos Cinco Días No hay mal que por bien no venga dice el dicho popular que es perfectamente aplicable al acontecimiento ocurrido con la compañía española tecnológica Gowex. La caída y suspensión de la cotización, que podría derivar en una pérdida prácticamente total de la inversión si el alegado fraude se confirma en toda su extensión, ha afectado tanto a inversores profesionales como particulares.
Colegiaciones incomprensibles Cinco Días Salvo indeseables sorpresas de última hora, el Consejo de Ministros dará pronto el visto bueno a la largamente esperada Ley de Colegios Profesionales. Una ley con una sintonía que, en principio, suena tan bien como corta se queda: reducirá de 83 a 38 el número de profesiones a las que se exige colegiación obligatoria. Tras meses y meses de encendidas discusiones, con algunas posturas más cercanas a un envejecido concepto del corporativismo y la defensa de trasnochados privilegios que a la eficiencia profesional, va iniciar por fin su trámite parlamentario esa tan necesaria ley de servicios profesionales, que colocará en el ámbito del rango estatal las normas sobre colegiación. De esta forma se acabará en pura coherencia con el defendible concepto del mercado único y la libre circulación europea de las personas, las mercancías y los servicios con esos incomprensibles taifas autonómicos por los que para ejercer una profesión es exigible la afiliación al colegio de una región, y la tan artificial como inútil raya fronteriza de esta equivale a un absurdo freno. Transparencia, ordenación práctica y, sobre todo, un elemental sentido común son principios en los que se debe fundamentar la nueva norma. Lo demás sería nueva burocracia corporativista de muy difícil justificación.
33 provincias registran ya aumento de las ventas de casas Cinco Días ¿Suben las ventas de casas porque cada vez bajan menos sus precios o al revés? Podría decirse que este dilema es casi como aquel de qué fue primero, la gallina o el huevo. En esta ocasión no es incorrecto decir lo primero y también lo contrario sin ánimo de equivocarse. Y es que ambas variables se retroalimentan. Lo cierto es que de 52 provincias (incluyendo las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla), en 33 de ellas las ventas de casas crecieron en términos anuales en mayo y en cuatro de ellas los precios se recuperan y marcan los primeros repuntes significativos.
El falso 9 Cinco Días En el ambiente futbolístico que nos invade con la celebración del Campeonato Mundial de fútbol se ha suscitado una interesante discusión sobre la estrategia del falso nueve. En síntesis se trata de que algunos equipos de ciertas selecciones, al igual que equipos de clubes de muchos países, juegan sin delantero centro y otro jugador lleva a cabo esa función, además de otras, pero no es un especialista. Finge jugar en otro puesto y se convierte a ratos en delantero centro. Comentaristas y aficionados argumentan que está jugando de falso nuevey la bonita especialidad de ser un delantero centro, de actuar como un hábil rematador, un cazagoles auténtico, queda denostada por un entrenador que hace jugar a su equipo sin especialista, con un falso nueve. Otros equipos en cambio siguen presentándose con una alineación en donde si figura un 9 al uso clásico, como siempre
La pública Enisa prestó más de tres millones a Gowex, Zinkia y Bodaclick Cinco Días La sociedad pública Enisa concedió entre 2003 y finales de 2012 préstamos que suman 3,1 millones a Zinkia, Lets Gowex y Bodaclick, las tres compañías que cotizan en el mercado alternativo bursátil y que se encuentran suspendidas en Bolsa después de haberse declarado en concurso o, en el caso de Gowex, haber admitido falseamiento de cuentas.
Los faros, una reconversión sin prisas que no encandila Cinco Días El programa Faros de España avanza pero a un paso muy lento. Desde que el Ministerio de Fomento lo anunciara el pasado mes de diciembre solo se han presentado tres proyectos para los 187 faros que hay en las costas españolas y de los que 55 están habitados. Unos proyectos que se encuentran aún en fase de estudio, bien por parte de Puertos del Estado, bien por parte de las distintas autoridades portuarias, paso previo a su autorización por Puertos. Hasta ahora, se ha completado una primera fase del programa, que contemplaba la creación de un grupo técnico de trabajo para coordinar las actuaciones.
Sisteplant construye las fábricas del futuro Cinco Días Empresas como Gamesa o Airbus reciben los servicios de la compañía Sisteplant para dejar atrás los sistemas de producción industriales de los últimos 20 años y ser más competitivas, gracias a la eficiencia. La fábrica del futuro es el nombre con el que denominan el cambio global que necesita acometer la industria en España, para conseguir una mayor competitividad y adaptarse a las exigencias tras la crisis.
Fundación Mapfre le da un empujón al empleo joven Cinco Días El programa Accedemos de la Fundación Mapfre, de ayuda a la contratación y fomento del empleo juvenil, avanza a buen ritmo. La página web de la iniciativa, www.accedemosalempleo.org, tiene ya publicadas más de 700 ofertas de empleo formuladas por pequeñas empresas y autónomos. El programa contempla 600 ayudas para la contratación de jóvenes entre 18 y 29 años y cuenta con una inversión total de dos millones de euros.
Villar Mir prepara para la sucesión a la segunda línea directiva de OHL Cinco Días El relevo generacional en OHL no va a terminar en la presidencia que ocupa el primer accionista del grupo, Juan Miguel Villar Mir, de 83 años de edad. Junto al ascenso de su hijo Juan Villar-Mir de Fuentes, que pasará de vicepresidente a presidente de la firma de infraestructuras, se esperan otros cambios en puestos clave que bien pueden haber quedado fijados.
Federico González: "La gente quiere planes ejecutables" Cinco Días Federico González (Madrid 1964), aprendió muchas lecciones de liderazgo en Procter & Gamble (16 años) y Disney (8 años), donde ocupó el cargo de subdirector general en Disneyland Paris. Los últimos 18 años de su carrera profesional se han desarrollado en un entorno internacional (Bélgica, Suecia, Portugal y Francia) y muchas de sus reflexiones las recoge en sus libros como el que me regala Vivir y trabajar en el extranjero, sobre las diferencias culturales entre países y la experiencia de un directivo fuera de su país. Como consejero delegado de NH, está implementando un ambicioso cambio en el grupo, en medio de una grave crisis económica y en un sector de referencia para el modelo de negocio de la marca España.
Soberano, el brandy que fue cosa de hombres Cinco Días Todavía no está claro cuál es el origen del brandy. Algunos historiadores sitúan la invención de este destilado del vino en la Grecia clásica. Otras fuentes van todavía más atrás en el tiempo y sostienen que ya se consumía algo parecido a este brebaje en la antigua Babilonia. Sea cuál sea su cuna, podemos decir que su consumo está bien asentado en España, igual que en buena parte de Europa Occidental. Y que Soberano es una de las marcas más reconocibles de brandy en el país.
25 cosas que lleva encima y conectadas Cinco Días Tal vez le suene extraño o quizá ya se haya sumado a la moda y comprado un reloj inteligente para hacer running. Pero esto solo acaba de empezar. Los wearables (los dispositivos que llevamos en nuestro cuerpo y se conectan a la red) han llegado para quedarse. El llamado internet de las cosas ya está aquí.
Montoro negocia hoy con patronal y sindicatos la tributación por despido Expansión El ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, se reúne hoy con patronal y sindicatos para negociar el límite de la tributación de las indemnizaciones por despido improcedente y la eliminación de estas en la deducción fiscal del impuesto de sociedades. Leer
Logista regresa hoy a la Bolsa tras seis años sin cotizar Expansión Logista, filial de Imperial Tobacco, regresa hoy a la Bolsa, tras seis años de exclusión, con la colocación en el mercado del 27,3% de su capital a través de una oferta pública de venta (OPV) de acciones dirigida a inversores cualificados. Su precio se ha fijado en 13 euros por acción, que valoran a la compañía en 1,725 millones. Leer
La biotecnología supone un 7,8% del PIB, un 161% más que en 2008 Cinco Días La mayoría de los datos que refleja el sector de la bioeconomía son positivos. No obstante, se aprecia un cierto agotamiento y una ralentización del crecimiento con respecto a años anteriores, en palabras de Asebio. La patronal de las bioempresas españolas alertó sobre la posibilidad de que la tendencia negativa se haya acentuado en 2013 y 2014.
La biotecnología supone un 7,8% del PIB, un 161% más que en 2008 Cinco Días La mayoría de los datos que refleja el sector de la bioeconomía son positivos. No obstante, se aprecia un cierto agotamiento y una ralentización del crecimiento con respecto a años anteriores, en palabras de Asebio. La patronal de las bioempresas españolas alertó sobre la posibilidad de que la tendencia negativa se haya acentuado en 2013 y 2014.
España no logra pegar el tirón definitivo en sociedad de la información Cinco Días España no logra dar el empujón definitivo en sociedad de la información, y los últimos datos económicos del hipersector de Tecnologías de la Información y la Comunicación son un reflejo de ello. Según el informe eEspaña 2014 realizado por la Fundación Orange y presentado ayer, el sector TIC disminuyó su volumen de negocio un 7% en nuestro país el pasado año, hasta los 162.326 millones de euros, especialmente en los sectores de servicios y, en particular, en los relativos al comercio tanto minorista como mayorista.
El Ibex remonta y roza los 10.600 Cinco Días La semana arranca en verde en las plazas europeas, menos en París, que hoy cierra por la Festividad del 14 de julio. Y es que tras una semana pasada complicada en la que saltaron las alarmas, entre otras razones, por las dificultades del Banco Espirito Santo que pone en duda la recuperación económica, los próximos días son determinantes para la estabilización o no de las Bolsas.
Hacienda, dispuesta a elevar la indemnización por despido exenta de tributación Cinco Días El ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, se ha comprometido esta tarde ante los representantes de CEOE, Cepyme, CC OO y UGT, Juan Rosell, Jesús Terciado, Ignacio Fernández toxo y Cándido Méndez, respectivamente, a modificar la propuesta del Gobierno sobre la tributación de los despidos. La idea inicial del Gobierno era que la indemnización por despido tributase en el IRPF a partir de 2.000 euros por año trabajado. El secretario de Estado de Hacienda, Miguel Ferre, aseguró que el anteproyecto que aprobará el Gobierno elevará ese umbral, aunque no quiso detallar los nuevos límites.
Popular logra 96 millones de plusvalías por la venta de productos de previsión Cinco Días anco Popular comunicó ayer a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) que ha llegado a un acuerdo con una pluralidad de inversores para vender los derechos económicos asociados a la distribución de la cartera actual de determinados productos de previsión. El importe de la operación asciende a 105 millones y según lo detallado al supervisor generará unas plusvalías ligeramente superiores a los 96 millones de euros. La entidad financiera aclaró que esta operación supone la venta de los ingresos futuros que percibirá el banco por su cartera actual de seguros y pensiones.
¿Por qué comprar por internet ayuda al ahorro diario? Cinco Días Que en 2013 el 31,5% de la población española haya realizado alguna compra por Internet es sinónimo del crecimiento que el comercio electrónico está experimentando. Según datos del Instituto Nacional de Estadística son más de 11 millones de personas los que han hecho uso de Internet para comprar. Las previsiones para el 2015 auguran que las transacciones on line a través del smartphone supondrán el 33% de las operaciones
Alemania consigue su cuarto Mundial en Maracaná Expansión La selección alemana ha vencido a Argentina (1-0) en la final del Mundial de Brasil 2014 disputada en Maracaná. La selección germana logra así su cuarto entorchado mundial y se convierte en la primera selección europea que gana un Mundial disputado en América. Leer
Nomura respalda a Bankinter y retira su euforia sobre Liberbank Expansión Las acciones de Bankinter lideran por momentos la subidas del Ibex con el impulso otorgado por los analistas de Nomura, mucho más escépticos ahora sobre la evolución en Bolsa de Liberbank. Leer
Los bancos toman el mando de la remontada del Ibex 35 Expansión El correctivo de la semana pasada da paso a un avance en las bolsas europeas. A la espera de nuevos resultados empresariales y datos macro, y sin perder de vista las novedades desde Portugal, la banca destaca al frente de la remontada del Ibex. El interés del bono español baja al 2,7%, y el euro se afianza por encima de los 1,36 dólares. Leer
Siempre nos quedará... Warner Bros Cinco Días Es la frase más recordada del cine: Siempre nos quedará París. Curiosamente, jamás se pronunció este diálogo en la película Casablanca, producida por los estudios Warner, pero esa es otra historia. La de Warner Bros comienza con cuatro hermanos que se instalaron en California en la década de los años veinte para hacer cine. Eran Albert, Sam, Harry y Jack, los artífices de un imperio construido a base de obras míticas. La empresa sigue siendo, 80 años después, un gran conglomerado dentro de Time Warner.
Barcelona, primer destino de compras de Europa Cinco Días Barcelona es la primera ciudad de turismo de compras de Europa. Uno de cada tres viajeros asegura que hacer shopping es la principal actividad durante su visita. El 34% de los gastos turísticos que se generan en la ciudad se dirigen al comercio en general. Por detrás de las compras, en Barcelona, el transporte supone el 23% del gasto; el alojamiento, el 21%; la comida y la bebida, el 10%, y el ocio y la cultura, el 8%.
Trucos para elegir el bañador perfecto Expansión A media pierna, a la rodilla, marcones, discretos... Aunque modelos de bañadores hay casi tantos como infinito -sí, también para ellos-, le damos todas las claves para que lo elija según su constitución y lo haga bien. Leer
La remodelación de Espirito Santo no evita otro desplome Expansión El Banco de Portugal acelera los cambios en la cúpula directiva de Espirito Santo y ESFG reduce su control al 20,1%. Sus acciones comenzaron hoy con un rebote en la Bolsa de Lisboa, antes de girar de nuevo a la baja y ampliar el descalabro del 36% sufrido la semana pasada. Leer
¿Por qué Netflix, Hulu y servicios similares no llegan a España? Cinco Días Servicios como Netflix, Hulu o Amazon Instant Video se han convertido en toda una referencia como plataformas de contenidos. En países como Estados Unidos o Reino Unido estos servicios gozan de gran popularidad, pero en España por el momento no hay planes para su llegada. Los usuarios españoles se están perdiendo la posibilidad de disfrutar de estas plataformas, por motivos que parecen ir desde cuestiones legales relacionadas con derechos de explotación hasta la siempre presente losa de la piratería.
Adolfo Domínguez reduce un 74,8% sus pérdidas en el trimestre Cinco Días Adolfo Domínguez registró unas pérdidas netas atribuidas de 644.000 euros en el primer trimestre de su ejercicio fiscal 2014-2015, cerrado el pasado 31 de mayo, lo que supone reducir en un 74,8% los 'números rojos' de 2,5 millones de euros contabilizados el año anterior, informó este lunes la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
BES adelanta la llegada del nuevo presidente Expansión Un nuevo equipo directivo liderado por el economista portugués Vítor Bento lleva desde hoy las riendas del Banco Espírito Santo (BES), que adelantó el cambio ya anunciado en la cúpula de la entidad después de verse sometido a una intensa presión en los mercados durante la semana pasada. Leer
IAG compra 20 aviones A320neo por cerca de 1.349 millones con descuentos "sustanciales" Cinco Días El grupo IAG ha realizado un pedido en firme al fabricante Airbus para la adquisición de 20 aeronaves A320neo valoradas en unos 1.840 millones de dólares (1.349,7 millones de euros) a precio de catálogo referenciado a enero de 2012, cifra a la que se le aplicará un descuento sustancial negociado por la aerolínea.
"El móvil antiespías es una oportunidad de negocio" Cinco Días Javier Agüera tiene cara de niño, pero está detrás de una de las empresas más jóvenes e innovadoras de la industria de la telefonía móvil: SGP Technologies, una joint venture creada al 50% entre el fabricante español de móviles Geeksphone (que el propio Agüera cofundó), y Silent Circle, una empresa creada por Phil Zimmermann, una de las grandes autoridades mundiales en criptografía. La compañía presentó el pasado febrero en Barcelona, durante el Mobile World Congress, su primera criatura: Blackphone, un teléfono inteligente antiespías que se convirtió en una de las estrellas del evento.
'Caso Gowex': Dos asociaciones y un particular se personan como acusación Cinco Días Dos asociaciones, el Partido Político Perjudicados por las Preferentes (PPPR) y Activa Gowex Asociación de Afectados, y un particular han pedido su personación como acusación en la investigación abierta en la Audiencia Nacional contra el expresidente de Gowex, Jenaro García, por falsear cuentas.
Logista sube en torno a un 4% en su redebut en Bolsa Cinco Días La Bolsa española acoge hoy el estreno de Logista, compañía distribuidora de la tabacalera Altadis. El precio por acción fijado por la empresa es de 13 euros, en la parte baja del rango previsto en la operación (entre 12,5 y 15,5 euros), con un valor de 1.725,8 millones de euros.
España pierde un 19% de trabajadores extranjeros durante la crisis Expansión El peso de los trabajadores extranjeros en el mercado laboral español se situó en mayo por debajo del 10% por primera vez desde 2007, según un informe de Randstad. Desde que empezó la crisis España ha perdido un 19% de trabajadores inmigrantes. Leer
Los ingenieros protestan al Gobierno por el futuro de su titulación Cinco Días El Instituto de la Ingeniería de España (IIE), la Unión Profesional de Colegios de Ingenieros (UPCI) y la Federación de Asociaciones de Cuerpos Superiores de la Administración Civil del Estado (FEDECA) se reúnen este miércoles para denunciar el escenario post-Bolonia de las titulaciones de la Universidad española ante los medios de comunicación.
Sareb cede 600 pisos para alquiler social a la Generalitat por cuatro años Cinco Días Sareb acaba de sellar un acuerdo de cesión de viviendas para alquiler social con la Generalitat de Cataluña que sentará el modelo para fijar convenios similares con otra comunidades autónomas para terminar destinando a este fin unos 2000 inmuebles.
Industria destina 308 millones en ayudas a la I+D+i del sector tecnológico Expansión El Ministerio de Industria, Energía y Turismo, a través de la Secretaría de Estado de Telecomunicaciones y para la Sociedad de la Información ha realizado la segunda convocatoria de ayudas para proyectos tecnológicos innovadores por importe de 215 millones de euros y la convocatoria para grandes proyectos TIC por 93 millones de euros. Leer
Bruselas endurece el control de las apuestas en internet Cinco Días A partir de ahora, las páginas de apuestas deberán ofrecer suficiente información al consumidor y establecer un riguroso sistema de registro, que permita verificar su identidad, edad y asiduidad en el juego. Los operadores deberán ofrecer a los jugadores la posibilidad de fijar límites a su volumen de apuestas e incluso de autoexcluirse voluntariamente del juego. Y ofrecer una línea de asistencia a la que el jugador pueda acudir en caso de que detecte un problema de ludipatía.
Matías Amat declara en la nueva ronda de testigos del caso Bankia Expansión El exdirector general de BFA y mano derecha del expresidente de Caja Madrid Miguel Blesa ha negado haber obstaculizado la labor inspectora del Banco de España en el seguimiento del estado de la caja madrileña. Leer
El Samsung Galaxy Note 4 podría contar con escáner de retina Cinco Días Samsung podría integrar un escáner de retina en el Samsung Galaxy Note 4, aumentando así las opciones de seguridad del dispositivo y convirtiéndolo en un auténtico referente. Un mensaje de la compañía en Twitter ha disparado los rumores sobre esta posible innovación.
Banco Espírito Santo renueva su cúpula para calmar al mercado Cinco Días Un nuevo equipo directivo liderado por el economista portugués Vítor Bento lleva desde hoy las riendas del Banco Espírito Santo (BES), que adelantó el cambio ya anunciado en la cúpula de la entidad, después de verse sometido a una intensa presión en los mercados durante la semana pasada. Hoy mismo, los títulos de la entidad seguían profundizando las caídas, y perdían a media mañana un 8%.
S&P confirma el rating de Leighton y eleva a estable su perspectiva Expansión La agencia de medición de riesgos Standard & Poors ha confirmado el rating de Leighton, filial australiana de ACS, en BBB- y ha revisado de negativa a estable la perspectiva de la compañía gracias a su política financiera y al perfil de negocio de la compañía. Leer
El Fiscal pedirá que la CNMV investigue las ventas a corto de Gowex Expansión La Fiscalía Anticorrupción pedirá al juez de la Audiencia Nacional Santiago Pedraz, encargado de investigar los presuntos delitos societarios relacionados con el falseamiento de cuentas de Gowex, que solicite a la CNMV información sobre las posiciones cortas realizadas sobre acciones de la compañía especializada en WiFi. Leer
Gowex solicita el concurso ante una "insolvencia inminente" Expansión La compañía de redes inalámbricas Gowex ha presentado en el juzgado la solicitud de concurso de acreedores "al encontrarse la compañía en estado de insolvencia inminente", según una copia del texto remitido al juzgado mercantil y facilitada por los abogados, informa Reuters. Leer
La chocolatera Lindt se compra la americana Russell Stover Candies Expansión La marca chocolatera suiza Lindt & Sprüngli ha alcanzado un acuerdo definitivo para comprar Russell Stover Candies, convirtiéndose en la tercera manufacturera de chocolate norteamericana. El precio no ha sido desvelado. Leer
La venta de viviendas crece un 1,4% y los precios ceden un 4,5% Expansión La compraventa de vivienda se situó en mayo en 29.966 transacciones, lo que supone un incremento interanual del 1,4%, que alcanza un 5,1% en la serie corregida de estacionalidad, según los datos hechos públicos hoy por el Consejo General del Notariado. Leer
Carbures presenta resultados para tratar de frenar su caída en el MAB Expansión Una semana después de la confesión del fraude contable en Gowex, las empresas del MAB sufren otro correctivo en Bolsa. Carbures reacciona a las caídas superiores al 20% que registraba con el avance de sus resultados. Leer
El Tesoro colocará 7.500 millones de euros de deuda en tres días Expansión En un contexto más agitado que en ocasiones anteriores en el mercado de deuda, el Tesoro tiene previsto colocar en tres días 7.5000 millones de euros en letras y en bonos. Leer
Adidas califica el Mundial de Brasil de "éxito sobresaliente" Expansión El presidente del productor de artículos deportivos Adidas, Herbert Hainer, calificó hoy el Mundial de Brasil, en el que venció Alemania, de "éxito sobresaliente". Leer
El juzgado embarga una vivienda, una plaza de aparcamiento y un trastero a Magdalena Álvarez Expansión El juzgado que investiga el caso de los ERE, ha embargado a la exconsejera de la Junta de Andalucía y exministra de Fomento Magdalena Álvarez una vivienda, un aparcamiento y un trastero para cubrir la fianza de 29,5 millones de euros que le impusieron en marzo. Leer
El FMI aconseja al BCE comprar bonos para elevar la inflación Expansión El Fondo Monetario Internacional (FMI) instó hoy al Banco Central Europeo (BCE) a lanzar un programa de compra de bonos para estimular la "débil" recuperación en marcha y elevar la inflación que advierte es "demasiado baja". Leer
EBay y Sotheby's se asocian para ofrecer subastas online Expansión Muy pronto millones de clientes podrán ofertar y adquirir obras de arte a través de la renombrada casa de subastas Sotheby's cómodamente desde sus propios hogares e, incluso, desde cualquier lugar en el que se encuentren, a través de sus teléfonos móviles. Leer
Manchester United y Adidas firman un contrato récord: 94 millones por temporada Expansión Adidas, fabricante alemán de ropa deportiva, batirá todos los registros en el nuevo contrato que ha firmado hoy con el Manchester United. Pagará al club inglés 75 millones de libras anuales (unos 94 millones de euros). Leer
Los Del Pino salen de Indra con la venta de su paquete del 4% Expansión Tras colocar hace dos semanas el 3% que le quedaba en Acerinox, la familia Del Pino pone ahora a la venta su participación en la tecnológica, valorada en 79 millones. Leer
Mylan adquiere activos de Abbott por 3.900 millones Expansión La farmáceutica estadounidense de medicamentos Mylan ha anunciado la adquisición de activos en mercados desarrollados no estadounidenses de Abbott por valor de 5.300 millones de dólares (3.900 millones de euros). Leer
Oriol Pujol dejará la secretaría general de CDC y renunciará a su escaño Expansión El diputado de CiU en el Parlament Oriol Pujol ha anunciado este lunes que deja el acta de diputado y que abandona definitivamente la Secretaría General de CDC, de la que se apartó provisionalmente tras ser imputado en el caso de las ITV. Leer
Draghi: la apreciación del euro es un riesgo para la recuperación Expansión El presidente del Banco Central Europeo (BCE), Mario Draghi, ha reiterado este lunes que mantendrá los tipos de interés en los niveles mínimos actuales "durante un periodo prolongado de tiempo" y que está dispuesto a utilizar "otros instrumentos no convencionales" si la inflación sigue en niveles bajos. Leer
Times Square se pelea con Mickey y Coco Expansión Que hay que sudar la camiseta para trabajar en tiempos de crisis lo saben bien en Times Square. Allí muchos la empapan en el sentido más literal. Leer
KPMG incorporará a 900 personas en 2014 Expansión Segor Teclesmayer, director de Recursos Humanos de KPMG, da las claves para saber adaptarse a los cambios de ciclo. Leer
Los asesores de Mas ven conveniente seguir en el euro aunque Cataluña dejase la UE Expansión El Consejo Asesor para la Transición Nacional, organismo que asesora al president Artur Mas en el proceso soberanista, ha concluido hoy que sería conveniente que un futuro Estado catalán siguiera en el euro a pesar de que Cataluña saliese de la UE. Leer
Popular vende los derechos de parte de su cartera de seguros y pensiones por 105 millones Expansión Banco Popular Español ha vendido los derechos económicos de parte de su cartera de seguros y planes de pensiones por un importe de cerca de 105 millones de euros, según ha comunicado la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV). Leer
El Gobierno elevará el límite exento de tributar por despido Expansión El Gobierno se ha comprometido hoy a aumentar el mínimo exento de tributación por las indemnizaciones por despido, que en el anteproyecto de la reforma fiscal está fijado en 2.000 euros. Leer
El seguro ve con recelo el 'Plan de Ahorro 5' Expansión Las compañías de seguros tienen motivos para no estar contentas con la reforma tributaria planteada por el ministro Cristóbal Montoro. Leer
Los cuatro grandes retos de Pedro Sánchez al frente del PSOE Expansión El PSOE dio ayer el primer paso hacia su reconstrucción. Un proceso en el que los socialistas deberán primero mirar hacia dentro, sentando las bases del que será su proyecto político durante los próximos años. Leer
El Tesoro busca minimizar las turbulencias en la deuda a corto plazo Expansión Las alertas procedentes de Portugal han reforzado la corrección en la deuda periférica, y complican una nueva rebaja de los costes de emisión de 4.500 millones de euros en letras a 6 y 12 meses. Leer
¿Qué te enseña el típico 'trepa' para ascender en tu empresa? Expansión Ambiciosos, narcisistas, manipuladores... Los 'trepas' suscitan reacciones negativas , pero hay quien piensa que su personalidad puede mostrarnos el camino para escalar posiciones en la organización. Leer
Sácale el máximo partido al iphone y al ipad con estos 5 trucos Expansión Solemos usar las mismas funciones de nuestros dispositivos todos los días y en muchos casos no aprovechamos todo el rendimiento que ofrecen los dispositivos Apple. Con estos cinco trucos podrás hacer un uso más eficiente del iphone y del ipad y así aprovechar todas las ventajas que Apple ofrece en sus dispositivos. Leer
Banco Sabadell compra JGB Bank por 36,4 millones Expansión Banco Sabadell ha formalizado la adquisición e inmediata fusión por absorción de JGB Bank en Estados Unidos por un importe de 36,4 millones de euros una vez obtenidas las autorizaciones correspondientes, ha informado este lunes a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV). Leer
Así son los 2,52 millones de empleados públicos en España Expansión Dependiendo de la sociabilidad de cada uno, será más o menos fácil hacer un recuento de 100 personas a las que se conoce. Una vez hecho este escrutinio de ese centenar de individuos, más de cinco trabajan para la administración pública. Leer
Todo bajo control: Así funciona la pulsera inteligente de LG Expansión Es difícil resistirse a las modas. Este año no cabe duda de que las pulseras y relojes inteligentes son la tendencia del mercado tecnológico, y LG no ha querido quedarse al margen. La compañía asiática ya ha lanzado en España Life Band, su nuevo 'wearable'. Leer
Deutsche Bank apuesta por Amadeus, Iberdrola, Enagás, Inditex y Sabadell Cinco Días La aceleración de la recuperación en las economías desarrolladas, el respaldo de los bancos centrales y la mejoría de estimaciones empresariales para final de año respaldarán a la Bolsa en el segundo semestre. Así lo cree Deustche Bank, que maneja un objetivo de 12.000 puntos para el Ibex a final de año, aunque los expertos de la firma alemana esperan que sigamos viendo más volatilidad en los mercados este verano porque es un periodo con menos volumen de contratación.
¿Qué banco de EE UU ha pagado la mayor multa? Cinco Días Citigroup anunció ayer un acuerdo con el Departamento de Justicia para pagar 7.000 millones de dólares por la venta de hipotecas de alto riesgo durante los años previos al estallido de la burbuja financiera de 2008.
martes 15 julio
Juncker, nuevo presidente de la Comisión Europea Cinco Días El luxemburgués Jean-Claude Juncker ha sido hoy elegido presidente de la Comisión Europea por ajustada mayoría por el pleno del Parlamento Europeo por 422 votos a favor, 250 en contra y 47 abstenciones. Juncker, candidato para el cargo del conservador Partido Popular Europeo (PPE), la formación europea con mayor representación en la Eurocámara en los comicios del pasado 25 de mayo, fue propuesto por los líderes europeos en su última cumbre del 26 y 27 de junio.
Conecta tu casa a tu smartphone Cinco Días El sector de los hogares inteligentes o domótica ya no es una cuestión del futuro. Actualmente hay una gran cantidad de productos y soluciones que permiten a los usuarios disfrutar de un control total de distintos elementos, que abarcan desde la cocina al salón o las habitaciones. A continuación repasamos algunas de las opciones que permitirán a los usuarios tener el control de su casa al alcance de la mano con el smartphone como centro de operaciones.
La dueña de Fortuna compra Winston en EE UU Cinco Días La tabacalera estadounidense Reynolds American Inc. (RAI), fabricante de Camel, ha llegado a un acuerdo para comprar su rival Lorillard, la tercera mayor empresa de tabaco de Estados Unidos y propietaria de la marca Newport, por 27.400 millones de dólares (21.123 millones de euros), según informó la empresa en un comunicado.
Cómo descargar y guardar todo lo publicado en Facebook, Twitter y otras redes sociales Cinco Días Facebook lleva en marcha desde 2010, Twitter llegaba un año después y Google hacía lo propio con su Google+ un año después. Antes de todas ellas, Microsoft lideraba este panorama con MySpaces, y después también hemos visto como aparecían YouTube, Hangouts y otras muchas más.
Comienza la actualización Lumia Cyan para los Nokia con Windows Phone 8 Cinco Días Si tienes un terminal Nokia Lumia con sistema operativo Windows Phone 8, llegan buenas noticias: se acaba de comunicar de forma oficial que se comienza con el despliegue de la actualización Lumia Cyan para los terminales de esta compañía. Esta, por cierto se basa en la versión 8.1 del trabajo de Microsoft para terminales móviles.
Cómo eliminar definivamente los archivos de un ordenador Cinco Días Tanto en los ordenadores personales, pero sobre todo para las empresas - sobre todo las PYMES que no suelen contar con un departamento o responsables de IT dedicados - una de sus preocupaciones suele ser la destrucción efectiva de los documentos.
Cataluña aprueba un impuesto sobre los pisos vacíos de la banca y Sareb Cinco Días El gobierno catalán ha aprobado este martes un proyecto de ley para gravar los pisos vacíos que se encuentran en manos de entidades financieras o de Sareb y que se calcula afectará a unas 15.000 viviendas repartidas en 72 municipios catalanes.
La crisis estanca el gasto en I+D en los últimos cinco años Cinco Días España ha disminuido un 4,2% su gasto en I+D, (medido en dólares en paridad de poder de compra), desde el inicio de la crisis en 2008 hasta las últimas cifras disponibles, que datan de 2012. Es decir, la inversión en investigación y desarrollo ha caído en picado. Más, si comparamos estos números con los cinco. Estos son los países que junto con España tienen el mayor número de habitantes. Se trata de Alemania, Francia, Italia, Reino Unido y Polonia, que durante esos mismos años incrementaron su gasto en un 16,4%.
Un estancamiento preocupante en TIC Cinco Días España está ahora en el lugar decimosexto en el ranking de países europeos por el desarrollo de su sociedad de la información, exactamente el mismo que hace un año. Pero esta aparente estabilidad es en realidad una pérdida relativa si tenemos en cuenta que quienes ocupan los 15 primeros puestos siguen avanzando sin ceder diferencias, y quienes caminan por detrás lo hacen a una velocidad más elevada, según el informe elaborado por la Fundación Orange. El volumen de negocio del sector de las tecnologías de la información y las comunicaciones y su peso relativo en el PIB han intensificado su descenso, bien es cierto que empujados en buena parte por una caída continuada de los precios. Con todo, el propio informe citado de Orange destaca que en 2013 se ha producido un punto de inflexión en la intensidad del uso de las TIC por parte de los clientes, lo que augura un salto cualitativo para los próximos años. No obstante, el resto de las sociedades europeas no se quedarán tampoco quietas, y solo se recuperan posiciones invirtiendo más que ellas. Lo preocupante es que si el consumo de TIC desciende en volumen, lo hace más la inversión y el uso en los procesos productivos, que son el verdadero multiplicador de la actividad y su intensidad tecnológica en el futuro. Ahí es donde empresas, regulador y Administración deben poner todo el celo para no perder el paso.
Los puertos requieren 1.600 millones para conectarse con el ferrocarril Cinco Días Puertos del Estado está sondeando las impresiones de las Autoridades Portuarias tras la publicación del Real Decreto 8/2014, de 4 de julio, de medidas urgentes para el crecimiento, la competitividad y la eficiencia. A través de su aprobación se abre la puerta a la ampliación de los plazos concesionales en las terminales para recaudar fondos que serían destinados a conectar las terminales portuarias con carreteras y el tren de mercancías. Hutchinson, Bergé, Noatum, Grup TCB o Algeposa son algunas de las mayores operadoras del país.
Donde el agua es escasa están acostumbrados a pagar por ella Cinco Días Como licenciado en Derecho y en Ciencias Económicas y Empresariales por la Universidad Pontificia de Comillas, además de pertenecer al cuerpo de abogados del Estado, el actual secretario de Estado de Medio Ambiente, Federico Ramos, acumula ya una amplia experiencia como gestor público de temas relacionados con el medio ambiente y las infraestructuras, tanto en la Administración Central, como en la Comunidad de Madrid. Una experiencia que, sin duda, le ha servido para conciliar los distintos intereses que se ponen en juego al elaborar los planes hidrológicos de todas las demarcaciones sobre las que tiene competencia el Estado, así como para impulsar los de ámbito autonómico.
Así se aplica la nueva fiscalidad en los casos de dación en pago Cinco Días Resultaba un contrasentido que un contribuyente que hubiera perdido su vivienda por impago registrara en términos fiscales una ganancia patrimonial. Por ello, el Ejecutivo incluyó en el real decreto-ley aprobado el pasado 4 de julio una exención tributaria en los supuestos de daciones en pago y ejecuciones hipotecarias judiciales o notariales.
Europa limita el poder en las Bolsas de las máquinas especuladoras Cinco Días Una nueva avalancha normativa se avecina sobre los mercados europeos de la mano de la segunda edición de la Directiva Mifid, creada para proteger (mejor) al pequeño inversor. Ya está aprobada y, aunque irá entrando en vigor de forma paulatina para estar totalmente operativa en 2017, ahora deben abordarse los detalles.
CaixaBank y BBVA lideran la colocación de deuda empresarial hasta junio Cinco Días Durante la primera mitad de 2014, las empresas españolas han emitido deuda por valor de 13.900 millones de euros. La cifra podría haber parecido ciencia ficción hace apenas un par de años, cuando la crisis soberana trabó seriamente el acceso a los mercados desde la Europa periférica.
A los científicos les falta cultura emprendedora Cinco Días La jubilación de los primeros modelos de teléfono móvil, con aquellas aparatosas antenas puntiagudas que sobresalían de la carcasa, tiene firma española. A bordo de su propia empresa y después de muchos años de investigación, el ingeniero y profesor universitario Carles Puente y su equipo demostraron al poderoso mundo de la industria tecnológica que se podían fabricar antenas tan pequeñas que cupieran dentro del propio dispositivo.
Control sobre la especulación en los mercados Cinco Días El 6 de mayo de 2010, el Dow Jones no tuvo una jornada feliz. El índice se movía en una tendencia claramente vendedora, con descensos del entorno del 2%, pero estabilizada a fin de cuentas. No obstante, de repente, en cuestión de segundos, las pantallas registraban una sima vertiginosa en la curva de precios, con un descenso intensificado de hasta el 10%. No había explicación racional para los acontecimientos, sino la participación automática de la maquinaria de trading de alta frecuencia, máquinas preparadas para especular, cuyos algoritmos disparan la venta de títulos cuando determinado valor, o el propio índice, toca un determinado nivel. Este tipo de operativa, que en Estados Unidos gestiona prácticamente la mitad de las operaciones simples de los brókeres y cuenta con la simpatía de los reguladores del mercado, goza de menos predicamento en Europa y las autoridades comunitarias quieren ponerle coto. Consideran que son un multiplicador especulativo del efecto del mercado que en determinados momentos puede llevar con su volatilidad a pérdidas en absoluto justificadas por los fundamentales de las compañías, ni siquiera por movimientos exagerados del siempre inquieto mercado.
El automóvil prevé para 2014 un saldo comercial positivo de 16.000 millones Cinco Días El conjunto de fabricantes de coches y camiones cerró 2013 con un saldo positivo de 16.500 millones de euros. 2014 cerrará con 16.131 millones, lo que supone una caída del 2,2% frente a las cifras del año pasado, pero aún mantiene un nivel diez veces superior al periodo comprendido entre 2005 y 2007, según el informe de la asociación española de fabricantes de automóviles y camiones (Anfac) Balanza comercial del automóvil vs. mercado interior.
El Banco de Japón baja su previsión de crecimiento para 2014 hasta el 1% Expansión El Banco de Japón (BoJ) ha rebajado en una décima su previsión de crecimiento del producto interior bruto (PIB) para 2014, hasta el 1%, debido al impacto de la reciente subida del impuesto sobre el consumo. Leer
La inversión extranjera en China crece un 2,2% en el primer semestre Expansión La inversión extranjera en China alcanzó los 63.330 millones de dólares (46.500 millones de euros) durante los seis primeros meses del año, un 2,2% mayor a la registrada durante el mismo periodo del año anterior. Leer
Los eurodiputados votan hoy a Juncker como presidente de la CE Expansión El luxemburgués Jean-Claude Juncker se somete hoy a la votación vinculante del pleno del Parlamento Europeo (PE) para confirmarle como el próximo presidente de la Comisión Europea. Leer
Carbures compra la empresa tecnológica catalana TRC Cinco Días La multinacional tecnológica Carbures anunció ayer en un comunicado la formalización de un acuerdo de intenciones para la compra de la empresa catalana Technical andRacing Composites (TRC).
Microsoft planea su mayor ajuste de empleo por la integración de Nokia Cinco Días Microsoft se prepara para un gran ajuste en su plantilla. Según informó ayer Bloomberg, el gigante del software planea llevar a cabo una de las mayores reducciones de plantilla de su historia como parte del proceso de integración de la unidad de telefonía de Nokia. La citada agencia aseguró que el recorte, que podría superar los 5.800 puestos de trabajo que fueron eliminados en 2009, será anunciado a lo largo de esta semana y podría afectar a la unidad de Nokia y a las divisiones de Microsoft que se integrarán con ese negocio, así como en las áreas de marketing e ingeniería.
Portland Valderrivas aplaza el pago de intereses para renegociar la deuda Cinco Días Cementos Portland Valderrivas, filial de FCC, ha llegado a un acuerdo con la banca acreedora para aplazar hasta el próximo 30 de septiembre el pago de una cuota de 50 millones que debía haber sido atendida el pasado 30 de junio y que se enmarca dentro de una refinanciación de 1.114 millones.
El Ibex pierde los 10.500 tras los malos datos de Alemania Cinco Días El Ibex 35 comenzaba la sesión de nuevo en la cota de los 10.600 puntos. Pero poco le ha durado la cota. El selectivo retrocede en torno a un 1,5%, y pierde incluso los 10.500, después de conocerse que los térmometros de sentimiento económico en Alemania, los índices elaborados por el instituto ZEW correspondientes a julio, han sido claramente peor de lo esperado.
La Ley de telecos "ataca" los problemas que ralentizan el despliegue de redes Cinco Días La nueva Ley de Telecomunicaciones "ataca" los problemas que ralentizan el despliegue de redes gracias a los mecanismos de colaboración que establece entre las diferentes administraciones públicas, según ha afirmado el subdirector general de Ordenación de las Telecomunicaciones, Lorenzo Avello, este martes en una ponencia organizada la Fundación Universidad Rey Juan Carlos.
El programa económico de Pedro Sánchez en seis puntos Expansión El nuevo líder del PSOE, Pedro Sánchez, afirma que "es injusto que las familias aporten el 90% de la recaudación" y reclama subir impuestos a la gran empresa para apoyar políticas de formación e I+D. Quiere una reforma fiscal "más progresiva". Leer
España logra 4.480 millones con letras a seis y doce meses a precio de saldo Cinco Días El Tesoro Público ha vuelto hoy a los mercados con éxito pese a la coyuntura. Ha captado 4.480 millones de euros en letras a seis y doce meses, prácticamente el máximo de la banda de entre 3.500 y 4.500 millones previstos por el organismo de financiación del Estado.
Pocoyó tiene un superávit patrimonial de 68,4 millones Cinco Días Zinkia, productora de Pocoyó, presenta un superávit patrimonial de 68,4 millones de euros, según el informe de la empresa en concurso de acreedores elaborado por su administración concursal.
Qué reclaman los funcionarios al Gobierno Cinco Días Los sindicatos CC.OO., UGT y CSI-F han convocado para hoy, a las 12.00 horas, una concentración ante el Ministerio de Hacienda y las delegaciones y subdelegaciones del Gobierno de toda España. Las peticiones del colectivo de empleados públicos pasa por:
Las claves para "pagar hasta 200 euros menos" al año en comisiones bancarias Cinco Días En tiempos de crisis el concepto ahorrar se instaura en la mente de muchos hogares, aunque según el Instituto Nacional de Estadística, en 2013 la tasa de ahorro de los hogares desciende a 9,2%, siendo este su nivel más bajo desde 2007.El sector financiero se ha visto afectado por una situación económica desplomada desde 2008 y por unos clientes cuya prioridad no es la de contratar más productos financieros. Esta situación marca un panorama en el que las entidades ven reducido su margen de beneficios y por lo tanto se ven obligados a buscar el modo de incrementar ese margen.
Del apartado de correos a Twitter Cinco Días Donde antes había una ventanilla o un apartado de correos, ahora hay un cuestionario en una página web.
Una empresa segura, un objetivo que no cesa Cinco Días El aumento del desempleo y la caída de la afiliación a la Seguridad Social han influido de forma decisiva durante los años de crisis en la reducción de los datos de accidentes laborales en España. Si en el año 2006, con el sector de la construcción aún tirando de la economía del país, los accidentes laborales con baja llegaron a 911.561, en 2013 la cifra había caído más de la mitad, hasta los 404.284. De hecho, el ladrillo contabilizaba un 27% de la siniestralidad laboral hace ocho años, mientras que en 2013 su influencia en la estadística se reducía a un 10%.
En busca de la innovación perdida Cinco Días Invertir en innovación se ha convertido en algo secundario en los últimos años, en especial entre las pequeñas y medianas empresas, obligadas a ajustar sus presupuestos como consecuencia de la crisis.
Al menos tres muertos y una treintena de heridos al descarrilar un tren del metro de Moscú Expansión Al menos tres personas han muerto y más de treinta resultaron heridas hoy al descarrilar tres vagones de un tren del metro Moscú, el principal medio de transporte de la capital rusa, según fuentes del Ministerio para Situaciones de Emergencia de Rusia. Leer
La familia Del Pino vende su 4% de Indra con un 3% de descuento Expansión La colocación acelerada encargada por al familia Del Pino a UBS ha concluido con la venta de su 4% en Indra por 77 millones de euros, a 11,72 euros por acción, un 3% por debajo del cierre de ayer. Leer
Las exportaciones de servicios repuntan el 9,3% y los precios de los hoteles suben un 13,2% Expansión Las exportaciones de servicios repuntaron el 9,3 % en el primer trimestre del año respecto al mismo período de 2013, al tiempo que las importaciones crecieron el 4,2%. Los precios en hoteles y otros alojamientos acumularon un incremento medio del 13,2% en el mismo periodo. Leer
Industrias del mar y crecimiento azul Cinco Días Las industrias del mar han de jugar un papel determinante en el futuro sostenible de nuestra economía. El mar, polifacético, es un yacimiento de oportunidades para el desarrollo innovador y equilibrado de nuestro tejido económico: el mar como vía de transporte de mercancías y personas, el mar como ámbito operativo de actividades extractivas como pesca o minería, el mar como entorno deportivo, de recreo y turístico, el mar como fuente directa o indirecta de energía, el mar como contexto de defensa y seguridad, el mar como puente cultural, el mar como fuente de vida y ámbito de investigación. El mar es un medio y a la vez una fuente estratégica de recursos.
Los mercados frontera y la cartera de los inversores Cinco Días Sin lugar a dudas uno de los titulares que más se recordarán de 2013 será el que anunciaba el principio de la retirada de estímulos por parte de la Reserva Federal norteamericana. El famoso y ampliamente comentado tapering. Y sin lugar a dudas, tampoco se olvidarán sus consecuencias. Aunque tardó unos meses en materializarse, tras hacerse público en mayo, lo que es innegable es que desde el primer momento causó un importante impacto en los mercados. Y entre los más damnificados, los emergentes, que vieron como enormes cantidades de dinero salían de sus economías en dirección a los países desarrollados. Mucho se ha debatido sobre esta cuestión y, aunque es cierto que estos reembolsos procedían mayoritariamente de inversores minoristas, supusieron un duro golpe para los productos que invierten en estas regiones. En su mayoría cerraron el año con rentabilidades negativas. Poco a poco parece que las aguas han vuelto a su cauce y los inversores están volviendo otra vez sus ojos a estos mercados, tanto a través de renta variable como de bonos. En el medio de todo este proceso de ida y vuelta, los mercados frontera, considerados los herederos naturales de sus hermanos mayores, los emergentes, han ido adquiriendo cada vez más protagonismo en la cartera de los inversores. Sin embargo, quizá no esté demás aportar una serie de evidencias que demuestran sus diferencias y por qué ambas clases de activos han tenido comportamientos dispares.
Santander retribuye a los accionistas: ¿vender los derechos o cobrar dividendo? Cinco Días Hoy han comenzado a cotizar los derechos de suscripción de la ampliación de capital con cargo de a reservas de Santander. Los socios pueden vendérselos a la entidad a un precio de 0,152 euros, deshacerse de ellos en el mercado o no hacer nada y recibir las acciones nuevas, en una proporción de una por cada 49. El plazo para solicitar el efectivo concluye el próximo viernes 24 de julio y el día del abono será el 3 de agosto. El 29 de julio dejarán de negociarse los derechos en Bolsa.
Rafael Catalá, sustituto de Vargas al frente de Enaire Cinco Días El Boletín Oficial del Estado (BOE) publica este martes una Orden del Ministerio de Fomento por el que se dispone el cese de José Manuel Vargas Gómez como director-presidente de Enaire, la nueva denominación de la entidad pública empresarial que anteriormente se conocía como AENA Aeropuertos. Vargas continuará ejerciendo como presidente y consejero delegado de la parte de la empresa responsable de la gestión de aeropuertos, que se denominará Aena S.A. para iniciar el proceso de privatización previsto.
El iPad puede dar alergia por su contenido en níquel Cinco Días La cubierta posterior metálica del iPad puede provocar reacciones alérgicas. Un estudio ha comprobado que la elevada concentración de níquel en el dispositivo de Apple puede provocar reacciones cutáneas en los usuarios sensibles al material.
H&M sube en Bolsa tras encadenar quince meses de mejora en sus ventas Expansión El mercado aplaude en Bolsa a la cadena textil sueca Hennes & Mauritz (H&M) que ha encadenando quince meses de mejora en su facturación, tras mejorar un 12% sus ventas en junio (siete puntos menos que en mayo). Leer
Visitar un museo sin público, una experiencia distinta Cinco Días En los museos hay obras de arte, pasillos, vigilantes de seguridad... y centenares de personas. Batallar con el resto del público por contemplar durante unos segundos algún cuadro o escultura pone a prueba los nervios del más motivado de los visitantes. Por eso recorrer una pinacoteca del nivel del Museo Thyssen-Bornemisza con la única compañía de un guía es una experiencia radicalmente distinta a la que asociamos con los templos de la cultura.
En la maleta de verano, Vacaciones Santillana Cinco Días Verano, calor, las notas, los helados, las bicicletas y el cuaderno de Vacaciones Santillana siempre al lado. El compañero de todos los niños, daba igual si se había cateado alguna asignatura o concluido el curso brillantemente. Era el cuaderno que siempre había que repasar para recordar lo aprendido durante el año y que la vuelta al cole en septiembre fuera más llevadera, o era la tabla de salvación de los que tenían que ir a la repesca.
Indra y la banca desinflan al Ibex 35 hacia los 10.500 puntos Expansión Los 'profit warning' y las caídas reaparecen en la renta variable europea. El Ibex gira también a la baja, cerca de los 10.500 puntos. Indra encabeza los descensos, junto a la banca mediana, presionada de nuevo por Espirito Santo. Wall Street espera en zona de récords la comparecencia de la presidenta de la Fed. Leer
Las nuevas pantallas no son lo más esperado del iPhone 6 Cinco Días Los usuarios están interesados en los nuevos tamaños que se esperan para los modelos de iPhone 6, pero no es la característica más comentada. Una encuesta entre usuarios ha demostrado que existe otro elemento que tiene más peso para los futuros poseedores de un iPhone 6.
Banco Espirito Santo sigue en caída libre en Bolsa: ya pierde otro 20% Expansión La desbandada inversora de Banco Espirito Santo continúa. Las caídas se repiten hoy, con pérdidas que alcanzan el 20%. Sólo en las siete últimas jornadas ya ha perdido más de la mitad de su valor en Bolsa. Leer
Juncker promete movilizar 300.000 millones de euros en inversiones Expansión El candidato para presidir la Comisión Europea, Jean-Claude Junker, ha prometido hoy a la Eurocámara que durante los tres primeros meses de mandato presentará un plan para movilizar 300.000 millones de euros en inversiones públicas y privadas en un periodo de tres años. El objetivo: impulsar el crecimiento y el empleo. Leer
Canarias y Andalucía son las comunidades que más recibirán del Fondo de pobreza infantil Expansión Las comunidades autónomas de Canarias, Andalucía y Extremadura, junto con las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla, serán las más beneficiadas del Fondo extraordinario creado para luchar contra la pobreza infantil, cuyo reparto aprobara mañana el Consejo Territorial de Servicios Sociales y de la Dependencia. Leer
La policía registra la sede de Gowex Cinco Días El juez de la Audiencia Nacional Santiago Pedraz ha ordenado el registro de la sede de Gowex, ubicada en el Paseo de la Castellana número 21 de Madrid, y que se llevará a cabo a lo largo de todo el día de hoy, han informado a Efe fuentes jurídicas.
El fondo THS y UBS declaran un 11,10% y un 5,2% en la socimi Axia Expansión El fondo Taube Hodson Stonex (THS) y la entidad UBS han declarado sendas participaciones del 11,10% y del 5,27% en el capital social de Axia Real Estate, porcentajes valorados en 39 millones de euros y en 18,5 millones, respectivamente. Leer
EYSA relanza al MARF con una emisión de 80 millones de euros Expansión Estacionamientos y Servicios (EYSA) ha puesto en marcha la mayor emisión del Mercado Alternativo de Renta Fija (MARF), como adelantó EXPANSION. La empresa de concesiones de parkings en superficie colocará 80 millones en bonso a siete años. Leer
La confianza de los inversores alemanes desciende en julio por séptimo mes consecutivo Expansión El indicador de confianza económica de Alemania elaborado por el instituto de investigaciones económicas ZEW volvió a descender en de julio por séptimo mes consecutivo, hasta los 27,1 puntos, lo que supone 2,7 puntos menos que en junio y lo sitúa cerca de la media de 24,7 enteros del indicador a largo plazo. Leer
Iberdrola culmina su mayor proyecto renovable en África Expansión Iberdrola Ingeniería ha culminado el que constituye su mayor proyecto en el sector de las energías renovables de África hasta la fecha, la construcción de dos parques eólicos y de una planta fotovoltaica en Sudáfrica por un importe de 273 millones de euros. Leer
CEOE prevé que el PIB crezca un 0,5% y se creen 300.000 empleos en el segundo trimestre Cinco Días La CEOE prevé la creación de 300.000 empleos durante el segundo trimestre, en términos de Encuesta de Población Activa (EPA), con lo que la tasa de paro se reduciría por debajo del 25%, siempre que los buenos resultados de los datos de afiliados a la Seguridad Social durante este mismo periodo se reflejen en la creación de empleo.
Los locales, el doble de rentables que la deuda, según Idealista Cinco Días El local comercial se mantiene como la inversión inmobiliaria más rentable, según el portal Idealista. Comprar un local en españa para alquilarlo ofrece una rentabilidad bruta del 6,2%, según el último estudio del portal, que relaciona los precios de venta y alquiler de distintos productos inmobiliarios. Este retorno es superior al ofrecido por otros productos como las oficinas (6,1%), la vivienda (4,9%) o los garajes (3,6%). La rentabilidad obtenida por las inversiones inmobiliarias es en cualquier caso superior a la que ofrecen los bonos del estado a 10 años: 2,7%.
El Gobierno y los sindicatos retoman el diálogo sobre el empleo público Expansión El secretario de Estado de Administraciones Públicas, Antonio Beteta, se ha reunido con representantes de CCOO, UGT y CSI-F y ha convocado para los próximos días la mesa de la Administración General del Estado, en la que se tratarán las reivindicaciones para recuperar empleo público en 2015. Leer
Google desarrollará lentillas inteligentes para diabéticos Cinco Días Las lentillas inteligentes están más cerca. Google y Novartis han hecho oficial un acuerdo que permitirá desarrollar y comercializar lentillas inteligentes. En un principio esta nueva tecnología estará enfocada a ayudar a pacientes con diabetes, pero en el futuro sus posibilidades podrían ir mucho más allá.
España, quinto país de la UE en el que menos peso tienen las exportaciones respecto al PIB Expansión Las exportaciones de bienes y servicios en España equivalieron en 2013 al 34% del Producto Interior Bruto (PIB) del país, lo que convierten a España en la quinta economía de la Unión Europea (UE) en la que menos peso tienen las exportaciones, según los datos recogidos por la oficina estadística europea Eurostat. Leer
La campaña electoral de Pablo Iglesias es la mejor valorada por los ciudadanos y la de Cañete, la peor Expansión Tres de cada diez españoles elogian la campaña electoral realizada por el líder del Podemos, Pablo Iglesias, para los comicios europeos del pasado 25 de mayo, mientras que el 44% descalifica la que llevó a cabo el cabeza de lista del PP, Miguel Arias Cañete y un 38,2% critica la que protagonizó la candidata del PSOE, Elena Valenciano. Leer
Juncker, elegido nuevo presidente de la Comisión Europea Expansión La Eurocámara ha votado a favor de que el candidato del Partido Popular Europeo (PPE), Jean-Claude Juncker, sea el próximo presidente de la Comisión Europea. Leer
El lado más tropical de Emidio Tucci Expansión La firma presentó ayer su colección para la próxima primavera-verano y sorprendió a todos con su impecable sastrería envuelta en flores de hibisco y colores llenos de luz. Leer
Rajoy se muestra convencido de que la afiliación a la Seguridad Social volverá a subir en julio Expansión El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, se ha mostrado convencido este martes en Sevilla de que la afiliación a la Seguridad Social volverá a subir en el presente mes de julio, al tiempo que ha defendido la reforma fiscal que se aprobará próximamente y que dejará "en manos" de los contribuyentes 9.000 millones de euros. Leer
El plan antifraude ahorra 9.271 millones desde 2012 y aflora 171.000 empleos irregulares Expansión La ministra de Empleo y Seguridad Social, Fátima Báñez, ha anunciado este martes que el plan de lucha contra el fraude laboral ha permitido aflorar 170.941 empleos irregulares y ha tenido un impacto de 9.271 millones de euros desde 2012 hasta mayo de este año. Leer
El Gordo se va de vacaciones Expansión Loterías y Apuestas del Estado llevará a cabo este verano un road show por las principales playas españolas publicitando el Sorteo Extraordinario de Navidad, que este año repartirá 2.240 millones de euros en premios. Leer
El juez Pedraz ordena el registro de la sede de Gowex en Madrid Expansión El juez de la Audiencia Nacional Santiago Pedraz, encargado de investigar los presuntos delitos societarios relacionados con el falseamiento de cuentas de Gowex, ha ordenado el registro de la sede central de la compañía. Leer
El juez imputa a la mujer de Jenaro García y a los consejeros, los testaferros y al auditor de Gowex Expansión El juez Santiago Pedraz ha citado a declarar como imputados por el "caso Gowex" a partir del próximo jueves a nueve personas, entre ellos los exconsejeros de Gowex Florencia Maté, mujer del expresidente Jenaro García, y a Francisco Manuel Martínez Marugán, así como al auditor y cuatro testaferros. Leer
La AEB pronostica que España crecerá un 1,5% en 2014 y un 2% en 2015 Expansión La Asociación Española de Banca (AEB) estima que la economía española pueda alcanzar un crecimiento del 1,5% este año y superar el 2% en 2015, cuando la creación neta de empleo y el "retraimiento" de la población activa reducirá la tasa de paro al en torno del 23%. Leer
Yellen advierte: "Los tipos de interés pueden subir antes de lo esperado" Expansión La presidenta de la Reserva Federal de EEUU ha asegurado en su discurso en el Senado que los tipos de interés podrían subir antes de lo esperado si el mercado laboral mantiene el ritmo de mejora actual. Además, Janet Yellen ha insistido en que pese a la mejoría económica, la recuperación todavía no es completa. Leer
Deutsche Bank prevé que el Ibex acabe el año en los 12.000 puntos Expansión Deutsche Bank ha elevado su objetivo para el Ibex 35 a final de año al entorno de los 12.000 puntos, según anunció el responsable de renta variable del Centro de Inversiones de Deutsche Bank, Diego Jiménez-Albarracín. Leer
Inditex realizará un 'split' de cinco títulos nuevos por uno antiguo Expansión Inditex ha celebrado esta mañana en su sede central de Arteixo la Junta General de Accionistas de la compañía, donde se ha aprobado realizar un desdoblamiento de acciones ('split') de cinco títulos nuevos por uno antiguo, sin variación en la cifra de capital social. Leer
El Gobierno creará un comité interministerial especializado en inmigración irregular Expansión El Gobierno está ultimando la creación de un comité interministerial especializado en inmigración irregular debido a la "importancia" de este asunto y sobre todo a la "presión migratoria" que están sufriendo las fronteras del sur de la UE, que son las españolas. Leer
Cataluña aprueba el impuesto para los pisos vacíos de la banca Expansión El gobierno catalán ha aprobado hoy el proyecto de ley que crea el impuesto para los pisos vacíos que se encuentran en manos de entidades financieras y que se calcula afectará a unas 15.000 viviendas situadas en 72 municipios catalanes. Leer
Ferrovial coloca 300 millones en bonos a diez años Expansión Ferrovial ha suscrito y desembolsado la emisión de bonos a diez años de 300 millones de euros que colocó el pasado 8 de julio con un tipo de interés del 2,5% anual, según informó el grupo. Leer
El Constitucional avala el contrato a emprendedores sin indemnización por despido en el primer año Expansión El Tribunal Constitucional (TC) ha rechazado con nueve votos en contra y tres a favor el recurso presentado por el Parlamento de Navarra contra tres puntos de la reforma laboral, entre ellos el contrato de apoyo a emprendedores, que cuenta con un periodo de prueba de un año que, en el caso de no ser superado, no contempla indemnización alguna para el trabajador. Leer
Cementos Portland negocia con la banca refinanciar su deuda de 1.114 millones Expansión Cementos Portland ha abierto negociaciones con sus bancos para renegociar su deuda de 1.114 millones de euros, según informó la filial de FCC que, de esta forma, aborda su segunda refinanciación en dos años, tras la acordada en julio de 2012. Leer
Los BRICS aprueban el banco de desarrollo y el fondo de reservas Expansión Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica (BRICS) dieron luz verde a la creación del banco de desarrollo conjunto de fomento y del fondo de reservas durante la VI Cumbre que esos cinco países emergentes celebraron hoy en Fortaleza. Leer
Ranking: Qué abogados asesoran en las grandes operaciones españolas Expansión Los socios de Clifford Chance, Garrigues, DLA Piper, Freshfields y Uría son los abogados que aparecen de forma más habitual en las principales fusiones y adquisiciones que se cierran en España. Leer
El 'barco' donde se jugará el Mundial 2022 Expansión La arquitecta Zaha Hadid ha proyectado un estadio de fútbol, donde se jugará el Mundial de fútbol de 2022, con capacidad para 40.000 personas. Leer
El juez recibe ofertas 'low cost' por la cadena Miró Expansión La administración concursal de la cadena de tiendas de electrodomésticos Establiments Miró podría dejar desierta esta semana la adjudicación de la empresa, ante el escaso importe económico de las únicas dos ofertas definitivas por los activos. Leer
¿Cómo se queda la tributación de la dación en pago tras la reforma fiscal? Expansión El Gobierno aprobó el pasado 20 de junio varios anteproyectos de ley para configurar la nueva reforma fiscal. Expansión, con la colaboración del Consejo General de Economistas Reaf-Regaf, resuelve en una guía todas dudas sobre el nuevo IRPF. Leer
Sareb diseña un plan de incentivos para su plantilla Expansión Los trabajadores de Sareb tienen acceso de primera mano a información sobre los activos inmobiliarios y financieros adquiridos a las cajas rescatadas que suscitan un gran interés en el mercado. Leer
Siete empresas del Ibex ya se financian más con bonos que con créditos Expansión El fenómeno de la desintermediación bancaria ha llegado con fuerza a España. La crisis ha demostrado que depender absolutamente de la banca para obtener financiación no es sano para el balance y, por ese motivo, las empresas están acudiendo cada vez más a los inversores para que les presten dinero. Leer
Montoro planea suavizar el golpe en las deducciones de Sociedades Expansión El ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, ofrecerá a las empresas suavizar el ajuste de deducciones en el Impuesto sobre Sociedades que prevé la reforma fiscal. Así lo planteará una vez que Hacienda ha analizado las numerosas observaciones que la patronal y varios colectivos han presentado. Leer
Intel ganó 4.726 millones de dólares en su primer semestre, un 16 % más Expansión El fabricante de microprocesadores Intel anunció hoy que ganó 4.726 millones de dólares (3.483 millones de euros) en el primer semestre del año, el 16 % más que en el mismo periodo del ejercicio anterior, con lo que superó las expectativas de los analistas. Leer
Aprende a trabajar en un entorno digital Expansión Conocer y saber qué uso puedes hacer de las herramientas tecnológicas, sin renunciar al contacto personal, garantiza tu productividad en este nuevo contexto laboral. De otra manera, la presión de los medios digitales, en vez de facilitar tu trabajo, puede restarle eficiencia. Leer
Audi A3 Sportback eTron: primer híbrido enchufable de Audi Expansión Audi sigue la estela del VW Golf GTE y lanza al mercado el Audi A3 Sportback e-tron. Es un híbrido enchufable con un motor de gasolina y uno eléctrico cuya potencia es idéntica a la del Golf, 204 caballos. Disponible desde 36.960 euros con ayudas públicas. Leer
Blackstone se queda con las hipotecas de Catalunya Banc Cinco Días El fondo de inversión Blackstone ha sido finalmente el ganador de la subasta por la cartera de 6.375 millones de euros de las hipotecas tóxicas de Catalunya Banc. Y como era ya de esperar, esta adjudicación, que se hará pública al cierre del mercado, contará con ayudas públicas, unos 1.500 millones de euros con los que el FROB cubrirá las posibles pérdidas futuras de esta cartera.
El servicio de mensajería Line prepara su salida a Bolsa en Tokio Expansión El operador del popular servicio de mensajería para smarthphones Line ya ha iniciado los trámites para llevar a cabo una oferta pública inicial (OPI) en la Bolsa de Tokio, según informó hoy una fuente cercana al asunto a la agencia Kyodo. Leer
Apple e IBM se alían en el negocio móvil empresarial Cinco Días Alianza histórica entre dos gigantes tecnológicos. Apple e IBM, acérrimos enemigos en el negocio de los ordenadores personales en los años 80, parecen haber corrido un tupido velo y anoche anunciaron un acuerdo exclusivo para sumar sus fortalezas y atacar el negocio móvil en las empresas. Con esta maniobra, la compañía de la manzana quiere impulsar las ventas de sus iPhone y iPad en el mercado corporativo, un entorno que se le ha resistido hasta ahora, e IBM afianzarse como un líder en la nube, donde rivaliza con empresas como Amazon.
Bank of America ofrece 9.600 millones como multa por las hipotecas basura Cinco Días Bank of America ha ofrecido un acuerdo de 13.000 millones de dólares (9.609 millones de euros) al Departamento de Justicia de Estados Unidos por haber realizado malas prácticas con las hipotecas basura, según ha dado a conocer Wall Street Journal. De este modo el banco americano podría igualar a la multa récord pagada por JP Morgan el año pasado.
Banco Popular pretende doblar su tamaño en EE UU con la compra de un banco Cinco Días Banco Popular tiene sobre la mesa los informes de tres bancos de Florida (Estados Unidos) para su posible compra. El objetivo del grupo financiero español es duplicar su tamaño con una adquisición. Popular quiere diversificar su negocio para no depender solo del mercado doméstico.
Cisco estudia qué hacer con su acuerdo con la firma de wifi Cinco Días Goooood morning Dalas!!! amanecía Jenaro García vía twitter el pasado 19 de junio, pocas horas después de que la compañía española anunciara una alianza estratégica con el gigante Cisco. Alianza Cisco es posible x tecnología y modelo de negocio disruptivos + ciudades y GRACIAS al EQUIPO GOWEX, añadía en su mensaje el expresidente de la empresa de wifi. Ese día se disparó la cotización de Gowex.
¿Quién está al mando ahora de Gowex? Cinco Días Tras desertar Jenaro García, fundador de Gowex, de la presidencia del grupo, al que siguió su esposa, Florencia Maté, consejera, ¿quién manda ahora en la compañía?
Robots en los laboratorios, profesionales con el paciente Cinco Días Al acceder a un laboratorio automatizado de un hospital se ve una sala grande, diáfana, con brazos de robots trabajando y una cadena por donde viajan las muestras de los pacientes. Alrededor trabajan algunos técnicos. Los tubos de sangre pasan de una máquina a otra por una cinta, sin contacto humano. Todo está informatizado y se evita cualquier error manual. La tecnología apenas necesita unas gotas de líquido para el análisis, lo que ha ahorrado extraer más de lo necesario al paciente.
La abogacía sostiene que la Ley de Colegios provocará despidos Cinco Días Arbitrario y erróneo. De esta forma, los abogados definieron ayer el método que el Ministerio de Economía ha empleado en el cálculo de la cuota máxima anual que cada profesional deberá abonar al Colegio del que es miembro; y que el anteproyecto de Ley de Servicios y Colegios profesionales, de próxima aprobación, fija en 240 euros. La aplicación de esta medida podría causar, además, el despido de entre 4.000 y 10.000 empleados, según un comunicado del Consejo General de la Abogacía Española.
Juncker tiene un plan, pero necesita más poder Cinco Días Por primera vez en la historia de la UE, el futuro presidente de la Comisión Europea (a partir del 1 de noviembre) ha salido indirectamente de las urnas. A pesar de la resistencia de Londres y la reticencia inicial de Berlín, el Parlamento Europeo aprobó ayer por abrumadora mayoría el nombramiento de Jean-Claude Juncker, que fue el candidato del PPE (Partido Popular Euroepo) a ese puesto durante las elecciones del pasado 25 de mayo a la cámara comunitaria. Populares y socialistas calificaron ayer como histórico ese hito democrático. Una celebración a la que no se sumaron los socialistas españoles, que por orden de su nuevo Secretario General im pectore, Pedro Sánchez, votaron en contra de Juncker. En el mismo sentido votaron los socialistas británicos mientras que los franceses optaron por abstenerse.
BlackBerry lanzará su propio asistente de voz para competir con Siri y Cortana Cinco Días Parece que la compañía BlackBerry tendrá un gran añadido en la futura versión de su sistema operativo, la 10.3. Nos referimos a un asistente de voz al más puro estilo de Siri (y también Cortana y, en menor medida, Google Now), por lo que se podrá interactuar con los terminales de esta compañía sin necesidad de tocar la pantalla.
El 28% de las firmas españolas creará empleo en doce meses Cinco Días El 28% de las empresas españolas espera aumentar plantilla durante los próximos doce meses, frente a solo un 7% que prevé efectuar nuevos despidos, según un estudio de la firma de auditoría y consultoría Grant Thornton en el que se recogen las perspectivas de los primeros ejecutivos de grandes y medianas empresas de 34 países.
Rebote en el Ibex, aferrado a China y a la Fed Cinco Días Sesión en verde en Europa y en el Ibex 35. Las Bolsas cotizan al alza después de que se hayan publicado buenos datos de evolución del PIB chino, con un crecimiento del 7,5% en el segundo trimestre (por encima de lo previsto). Además, ayer la presidente de la Fed, Janet Yelen, explicó ante el Congreso de EE UU que posiblemente habrá subida de tipos en EE UU a finales de año.
La economía china crece más de lo previsto en el segundo trimestre Expansión La economía china ha crecido un 7,5% en el segundo trimestre del año, una décima más que en los tres primeros meses del año y de lo que esperaba el mercado, según informó hoy la Oficina Nacional de Estadísticas del país (NBS). Leer
¿Qué pasa si se me olvidó presentar la declaración de la renta? Cinco Días El pasado 30 de junio fue el último día para presentar la declaración de la renta dentro de plazo. Pero ¿qué ocurre si se nos pasó esa fecha? Lo primero, apuntan los expertos fiscales, es que aún hay tiempo si bien habrá que ponerse manos a la obra cuanto antes y pagar un recargo o sanción para poder solucionar el problema generado tras el despiste. Presentar la declaración de la renta fuera de plazo es posible con alguna sanción y posibles recargos.
Si quiere, ya puede registrar el dominio .moda Cinco Días A medianoche se abrió el plazo para que cualquier ciudadano, si lo desea, pueda registrar un nombre con el dominio .moda. A esta hora finalizó la fase preferente o sunrise, que permitía a las empresas del sector de la moda el registro de este dominio, en base a su marca registrada y validada en la base de datos mundial, denominada Trademark Clearinghouse, creada por la Corporación de Internet para la Asignación de Nombres y Números (en inglés, Internet Corporation for Assigned Names and Numbers, ICANN).
Madrid veta el 80% del negocio de los pisos de uso turístico con su nueva ley Cinco Días La polémica por la regulación de los apartamentos turísticos se agrava. Una semana después de que la Comunidad de Madrid aprobara un decreto para regular las viviendas de uso turístico en la región, que ha sido reclamado por sus dueños y por los hoteleros, los propietarios de viviendas de uso turístico criticaron ayer que la norma es una prohibición encubierta al sector.
El sector biotech gana peso, pero sufre la falta de recursos Cinco Días Si hace una década la biotecnología era una actividad incipiente en España, en la actualidad comienza a ser representativa en el peso de la economía. Desde 2008 la cifra de facturación de empresas que utilizan la biotecnología en sus procesos ha pasado del 2,98% del PIB hasta el 7,8% en 2012, según los últimos datos del Instituto Nacional de Estadística presentados esta semana en el Informe Asebio 2013. En el último ejercicio creció un 5,58%.
Guindos podría convertirse hoy en nuevo presidente del Eurogrupo Cinco Días El nuevo presidente de la Comisión Europea no asumirá el cargo hasta el próximo 1 de noviembre, tras una segunda votación en el Parlamento Europeo (prevista para octubre) sobre el conjunto de los comisarios. Pero desde hoy mismo, durante la cumbre europea que se celebra en Bruselas, comenzará una dura negociación con los 28 Gobiernos de la UE sobre la nueva composición del organismo europeo.Entre ellos estará el de presidente del Eurogrupo, la reunión informal de ministros de Economía de la zona euro.
La batuta de Dancausa Cinco Días Un discurso magnífico. Serio, directo, claro y honrado. Esa fue la percepción generalizada tras escuchar la intervención de la consejera delegada de Bankinter, María Dolores Dancausa, tras recibir el reconocimiento de la Asociación Española de Directivos (AED) como mejor ejecutiva de 2013. Elegantemente vestida -con unos zapatos naranja Bankinter que hacían juego con las corbatas de los miembros de su equipo en el banco, que la arroparon en el acto-, trazó un interesante símil entre el funcionamiento de una orquesta y el de un grupo de directivos y cómo estos deben aprender de la actitud y la coordinación con la que los músicos ejecutan su trabajo. De momento, Dancausa lleva cuatro años demostrando que su batuta ha logrado que Bankinter sea pura armonía.
Gamesa vende 95 aerogeneradores a EDP para un parque eólico en EEUU Expansión La filial estadounidense de Gamesa ha llegado a un acuerdo con EDP Renováveis para el suministro de 95 aerogeneradores destinados al parque Waverly, situado en Kansas (Estados Unidos). Leer
Loewe, lujo patrio de apellido alemán y gestión francesa Cinco Días Es la marca española del lujo. Sus bolsos y objetos de cuero comprados en Gran Vía y Serrano en Madrid o en el paseo de Gracia en Barcelona han pasado de madres a hijas durante generaciones. Esta es la historia de una de las más veteranas empresas españolas, aunque de apellido alemán y gestión francesa.
Llegaremos a 200 clínicas en España y a 100 en Italia Cinco Días Hijo y hermano de protésicos dentales con una pequeña clínica, Ángel Lorenzo (Madrid, 1976) estudió Odontología y abrió un pequeño centro en un piso en el barrio de Pueblo Nuevo de Madrid en 2000. En 2010 tenía cuatro clínicas. Ya dispone de 70 y este año espera cerrar con más de 100. Todas abiertas con fondos propios y manteniendo el 100% de la empresa. No compra clínicas ni utiliza franquicias. Empecé a competir contra aseguradoras y franquicias. Cuando naces en la jungla, o te come un tigre o te haces fuerte y te adaptas al medio. En mi caso, fue lo segundo. Te debes a los pacientes, pero al final no deja de ser un mercado donde debes ganar una parcela, cuenta. La firma cuenta con 600 odontólogos en plantilla y 1.500 empleados. A final de año esperamos tener 2.200 personas. En 2013 facturó 50 millones y pretende llegar a 200 millones en diciembre. Dos tercios del margen de los ingresos se dedican a la inversión.
Villar Mir, EDP y cinco fondos se preparan para pujar por E.ON España Expansión El Grupo Villar Mir, Energias de Portugal (EDP) y los fondos KKR, Riverstone, Blackstone, Brookfield y el fondo de infraestructuras de JPMorgan lanzarán sus ofertas el 11 de agosto y la operación, valorada en unos 3.000 millones, se cerrará previsiblemente en diciembre, como adelanta hoy EXPANSIÓN. Leer
Alivio tras crecer la economía china un 7,5% en el trimestre Cinco Días La economía china creció un 7,5% durante el segundo trimestre del año, una décima más que en los tres primeros meses del año, según informó hoy la Oficina Nacional de Estadísticas del país (NBS).
Los BRICS dan un paso al frente: así es su nueva fuerza financiera Cinco Días Los líderes de Brasil, Rusia, China, India y Sudáfrica (países conocidos como BRICS) han formalizado durante la VI Cumbre del grupo, celebrada en Fortaleza, el nacimiento Banco de Desarrollo conjunto y del Fondo de Reservas de los BRICS como alternativas al Banco Mundial y el FMI y ante "las necesidades propias de estos países", tal y como señaló la presidenta brasileña, Dilma Rousseff, tras la firma.
Portugal Telecom denuncia el impago de una filial de Espirito Santo Expansión Las alertas continúan en Espirito Santo. Portugal Telecom ha denunciado el impago de una deuda de 847 millones de euros por parte de Rioforte, una de las filiales de Espirito Santo International. De momento, el banco frena hoy su desplome y cotiza al alza. Leer
El Ibex 35 mira a China para salir de mínimos y recuperar los 10.500 Expansión La Bolsa española trata de recuperarse del nuevo revés sufrido ayer. El mejor dato de lo esperado del PIB de China gira al alza a las bolsas europeas. Espirito Santo otorga un respiro, y el Ibex se suma a los avances. La prima de riesgo baja por momentos de los 150 puntos y el euro retrocede a 1,35 dólares. Leer
Ocho bancos que ofrecen depósitos para el verano al 2% o incluso a más interés Cinco Días El interés de los depósitos ha caído en picado, al compás del hundimiento a mínimos históricos del precio del dinero. Desde su aterrizaje en la presidencia del Banco Central Europeo (BCE) en noviembre de 2011, Mario Draghi no ha parado de bajar los tipos. Exactamente, desde el 1,5% a los que estaban cuando llegó hasta el 0,15% a los que lo situó el pasado 5 de junio.
Una ocasión para investigar en España Cinco Días Con severos recortes en las ayudas públicas a la I+D y una baja reposición de puestos de trabajo de los científicos jubilados, los jóvenes investigadores apenas han encontrado oportunidades para seguir su carrera profesional en España.
El secreto de belleza de Eugenia Silva Expansión La nutricosmética ya no se toma en pastillas, sino que se bebe. Los nuevos zumos de la firma Beauty & Go, de la que la top internacional es embajadora, prometen un cuidado extra de belleza para combatir el envejecimiento de la piel provocado por los radicales libres. Leer
Un instrumento a fomentar Cinco Días Es ciertamente paradójica la contradicción que en ocasiones se produce entre lo que la sociedad exige a las Administraciones públicas y los instrumentos que se ponen a su disposición para intentar dar satisfacción a tales exigencias. Está fuera de discusión que las Administraciones deben ser eficientes y que para ello los ciudadanos exigimos que se presten servicios públicos de calidad y con ahorro de costes. Pero cuando las Administraciones encuentran instrumentos que aparentemente permiten hacer compatible calidad y ahorro, entonces se producen críticas o interpretaciones que provocan una práctica inutilidad de tales instrumentos.
Es necesario optimizar la gestión del agua Cinco Días España tiene la necesidad de reconfigurar el sector del agua, que se encuentra anclado en un modelo agotado que requiere un nuevo marco regulatorio. La estructura heterogénea de la industria, con más de 8.000 municipios y 2.000 operadores con competencias en distribución y alcantarillado, se traduce en ineficiencias operativas, falta de transparencia, complejidad en la política de precios, ausencia de la seguridad jurídica y ausencia de la rentabilidad necesaria para cubrir costes y garantizar la sostenibilidad del sector.
Todos los detalles del LG G3 mini al descubierto Cinco Días Parte del manual para usuarios del LG G3 mini se ha filtrado. Así, se confirmaría la existencia del dispositivo y los planes de LG de lanzar una alternativa con perfil inferior con respecto al LG G3. La versión europea del dispositivo podría estrenar una nueva denominación, que no incluiría la palabra mini en su nombre.
¿Vacaciones en hotel o en apartamento? Cinco Días Hotel frente a apartamento. Los eternos rivales. Los hoteleros pusieron el grito en el cielo ante la falta de regulación de los alquileres vacacionales, que suponen una competencia claramente desleal. Un año después de la reforma de la Ley de Arrendamientos Urbanos (LAU), la regulación autonómica de las viviendas de uso turístico, pisos cuyos propietarios pueden ofrecer como alquileres unos días o unas semanas durante la temporada veraniega, sigue incompleta.
Montoro rechaza "reinventar" el Estado por Cataluña o darle fiscalidad propia Cinco Días El ministro de Hacienda y Administraciones Públicas, Cristóbal Montoro, ha rechazado embarcarse en una reinvención del Estado para calmar las ansias independentistas catalanas, y ha descartado dotar a la región de un marco fiscal propio.
La Fed desinfla al euro y acelera la corrección en el precio del oro Expansión Los tipos de interés pueden subir antes de lo esperado. La advertencia lanzada ayer por la presidenta de la Fed desinfla la cotización del euro a 1,35 dólares, y sitúa el precio del oro por debajo del umbral de los 1.300 dólares la onza. Leer
Codere y sus acreedores amplían negociaciones para evitar el concurso Cinco Días Codere y sus acreedores han ampliado hasta las 5.00 horas del 6 de agosto las negociaciones que mantienen desde hace meses para evitar que la compañía de juego entre en concurso de acreedores y cuyo último plazo expiró esta madrugada.
¿Viajar en coche? Consejos imprescindibles antes de arrancar Cinco Días El coche es un elemento imprescindible en la mayor parte de vaaciones. Pero para evitar que haya sorpresas, conviene tener en cuenta ciertos aspectos. El primer elemento de una seguridad activa en nuestro coche es extremar las precauciones al volante, seguido de una revisión de los principales niveles y elementos del automóvil, según asegura la cadena de reparaciones francesa Midas.
Nuevos rumores sitúan al iPad Pro de 12,9 pulgadas para final de año Cinco Días Un modelo de iPad con pantallade 12,9 pulgadas podría estrenarse antes de final de año, según los últimos datos en torno a los planes de Apple. El dispositivo sería un iPad Pro y competiría con modelos de Samsung enfocados a ese mismo perfil.
Leighton (ACS) inicia la venta de su 50,6% en la promotora australiana Devine Cinco Días Leighton, filial de Hochtief, participada a su vez por ACS, quiere desprenderse de su participación del 50,6 % en la promotora australiana Devine, un proceso que se llevará a cabo de forma coordinada con la compañía y para el que se ha contratado a Goldman Sachs y King&Wood Mallesons.
Carbures lidera las subidas del MAB Expansión La brusca recogida de beneficios habitual en jornadas anteriores da paso a la toma de posiciones en el MAB. Carbures, muy activa en los días previos con el anuncio de sus resultados y de una adquisición, acelera su rebote con subidas de dobles dígitos. Leer
Moody's eleva el rating de Banco Ceiss y confirma el de Unicaja Expansión Moody's ha elevado el rating de Banco Ceiss de "B3" a "B2", manteniéndolo en bono basura, mientras que ha ratificado el rating de Unicaja en "Ba3". Leer
La tasa de empleo en España crece en el primer trimestre más que la media de la de OCDE hasta el 55,3% Expansión La tasa de empleo de España se situó en el primer trimestre de 2013 en el 55,3%, lo que supone tres décimas más que en el trimestre anterior y un incremento superior al registrado de media en la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), donde la tasa de empleo aumentó desde el 65,4% al 65,6%. Leer
Portugal Telecom pierde peso en la fusión con la brasileña Oi Cinco Días Las operadoras Portugal Telecom (PT) y la brasileña Oi acordaron modificar los términos de su fusión, anunciada en octubre de 2013, y la empresa lusa poseerá un 25,6 % de la firma resultante de este proceso, frente al 38% inicialmente previsto.
Funcas advierte de que la caída de las exportaciones puede hacer peligrar la recuperación económica Expansión La Fundación de las Cajas de Ahorros (Funcas) ha advertido de que la caída de las exportaciones y el aumento de las importaciones y su consiguiente impacto en la reducción del déficit por cuenta corriente puede poner en peligro la recuperación económica, dado que volvería a aparecer la tendencia creciente de la deuda. Leer
El desempleo británico cae al 6,5%, el nivel más bajo desde 2008 Cinco Días El desempleo en el Reino Unido bajó en 121.000 personas entre marzo y mayo de este año, y se situó en el 6,5%, el nivel más bajo desde 2008, según informó hoy la Oficina Nacional de Estadísticas (ONS, por sus siglas en inglés).
El paro de Reino Unido baja al 6,5% en mayo, su nivel más bajo desde diciembre de 2008 Expansión La tasa de desempleo de Reino Unido se situó al término del trimestre comprendido entre marzo y mayo en el 6,5%, una décima por debajo del dato registrado entre febrero y abril y su nivel más bajo desde el periodo comprendido entre octubre y diciembre de 2008, según reflejan los datos publicados por la Oficina Nacional de Estadística británica (ONS). Leer
El Banco de Portugal respalda a Espírito Santo y la entidad rebota un 20% en Bolsa Cinco Días Carlos Costa, gobernador del Banco de Portugal ha asegurado que hay accionistas de Banco Espírito Santo (BES) dispuestos a acudir a una eventual ampliación de capital de la entidad. Ha insistido además en que dispone del capital suficiente para superar los riesgos que afronta, según recoge Bloomgerg.
ACTUALIDAD ECONÓMICA premia a los 100 Mejores Financieros Expansión La revista ACTUALIDAD ECONÓMICA, en colaboración con KPMG, entregó ayer los Premios a los 100 Mejores Financieros del año, en un acto presidido por el consejero ejecutivo del BBVA, José Manuel González-Páramo. Leer
Llegan las primeras gafas graduadas para Google Glass Expansión Las primeras lentes graduadas específicas para las gafas de Google ya están disponibles para el 53,4% de la población española que utiliza gafas graduadas y lentes de contacto. La lente ha sido desarrollada por Cottet Ópticas con la colaboración de la empresa óptica catalana Prats y cuenta con un nuevo diseño de las lentes para la adaptación del ojo. Leer
La Eurocámara aprueba la adhesión de Lituania al euro en 2015 Expansión El pleno de la Eurocámara ha aprobado este miércoles -por 545 votos a favor, 116 en contra y 34 abstenciones- que Lituania adopte el euro a partir del 1 de enero de 2015 y se convierta así en el decimonoveno Estado miembro de la eurozona. Leer
Huelga en Renfe el 31 de julio Expansión CC.OO. ha convocado una jornada de huelga en Renfe para el próximo 31 de julio, coincidiendo con una de las operaciones salida de las vacaciones de verano. Leer
Los 'barones' del PSOE de Extremadura, Galicia y Valencia, dispuestos a retrasar las primarias Expansión El secretario general del PSOE extremeño, Guillermo Fernández Vara; el del PSdeG, José Ramón Gómez Besteiro, y el del PSPV, Ximo Puig, están dispuestos a retrasar la fecha de las primarias del partido para elegir candidato a la Moncloa, previstas inicialmente para noviembre. Leer
El Gobierno calcula que el plan de proveedores y el FLA han permitido mantener 400.000 empleos Expansión El Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas calcula que los pagos realizados con cargo al plan de pago a proveedores y el Fondo de Liquidez Autonómica (FLA) han permitido el mantenimiento de 400.000 puestos de trabajo, a la que vez que habrían aumentado un 3 por ciento el nivel del PIB a medio plazo. Leer
Un exdirectivo de Bankia dice al juez que no sabe por qué Rato dimitió Expansión El ex director general del Gabinete de Presidencia de Bankia ha dicho en la Audiencia Nacional ignorar por qué el grupo bancario tuvo que elaborar un segundo plan de saneamiento para recibir fondos públicos y por qué el expresidente Rodrigo Rato presentó su dimisión en mayo de 2012. Leer
Blackstone ultima la compra de las hipotecas de Catalunya Banc Expansión El gigante norteamericano Blackstone ha resultado vencedor en la subasta de las hipotecas problemáticas de Catalunya Banc, según fuentes cercanas al proceso. Aunque la operación no es oficial aún, pendiente de los últimos flecos, se espera que se firme en las próximas horas. Leer
Time Warner rechaza una oferta de 59.108 millones de Rupert Murdoch Expansión Time Warner ha rechazado una oferta formal de compra de 80.000 millones de dólares (59.108 millones de euros) realizada por 21st Century Fox, compañía del magnate de los medios de comunicación de origen australiano Rupert Murdoch. Leer
Ikea tendrá en Alcorcón su tienda más grande de Europa Expansión La multinacional sueca ha adquirido dos nuevas parcelas en el polígono El Lucero de Alcorcón por 9,75 millones de euros, con la intención de trasladar el actual establecimiento del Parque Oeste. Leer
Un 'selfie' con Buffet y McCartney triunfa en Internet Expansión Un joven estadounidense llamado Tom White está agitando internet y las redes sociales con un 'selfie' donde aparece él mismo junto con el cantante Paul McCartney y el multimillonario estadounidense Warren Buffett. Leer
Ruz envía de nuevo en el banquillo a Carceller Expansión El juez de la Audiencia Nacional Pablo Ruz ha cerrado la investigación contra el presidente de Damm al que ha sentado en el banquillo de los acusados por delitos contra la Hacienda Pública y de blanqueo de capitales. Leer
Yahoo sufre una caída de su correo y varios de sus servicios Expansión Durante el día de hoy Yahoo! está sufriendo problemas en el acceso a sus servicios, incluído su popular correo electrónico. Muchos de sus usuarios no pueden acceder a su página Web y se están buscando soluciones a este inconveniente. Leer
Santander valora en cero euros su participación en Gowex Expansión Varias Sicavs gestionadas por la gestora de banca privada de Santander han decidido valorar a cero la participación que tienen en Gowex, cuyo valor de adquisición asciende a 207.576 euros. Leer
Las cajetillas de Lucky Strike y Pall Mall suben cinco céntimos Expansión British American Tobacco (BAT) ha decidido elevar en cinco céntimos sus marcas de cigarrillos "Pall Mall" y "Lucky Strike", mientras que en el caso de sus marcas premium Dunhill y Vogue lo hace en 50 y 25 céntimos, respectivamente. Leer
Aguirre vuelve a atacar a Iglesias: "Podemos aplica técnicas de propaganda de Goebbels" Expansión Esperanza Aguirre, ha valorado los datos del CIS en los que se afirmaba que la campaña política mejor valorada por los ciudadanos era la de Podemos. "Fue la mejor campaña" porque "aplican" las técnicas de "los genios de la maldad" como Goebbels Leer
Paulo Morgado, nuevo Consejero Delegado de Capgemini España Expansión Capgemini, uno de los principales proveedores de consultoría, tecnología y outsourcing del mundo, ha anunciado el nombramiento de Paulo Morgado como Consejero Delegado de Capgemini en España. Leer
Rajoy reitera a Mas que no habrá consulta independentista Expansión El jefe del Gobierno, Mariano Rajoy, ha rechazado hoy "entrar en el juego" de debates "absurdos" del presidente de la Generalitat, Artur Mas, sobre el contenido de la consulta que pretende convocar y ha reiterado que no se celebrará porque es ilegal. Leer
Sáenz de Santamaría viaja a Perú y Chile, países clave para la inversión española Expansión La vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, iniciará el sábado una visita a Perú y Chile, dos países clave para la inversión en el exterior de las empresas españolas y en los que se reunirá con los presidentes Ollanta Humala y Michelle Bachelet. Leer
Apple pagará 400 millones por pactar precios de libros electrónicos Expansión Apple ha accedido a pagar 400 millones de dólares por haber acordado con cinco editoriales la subida de precios de los e-books, en caso de que la sentencia no sea revocada por el tribunal. Leer
Libro Beige: el mercado laboral sigue mejorando en todo EEUU Expansión El informe macroeconómico que elabora la Reserva Federal ha constatado la mejora de las condiciones del mercado laboral a lo largo de todo EEUU. La actividad económica también continuó su expansión en todas las regiones en el último mes. Leer
El techo aún está en la Luna Expansión La humanidad no ha superado el hito que supuso pisar el satélite Leer
Little Story Creator, una app para los más pequeños Expansión La app Little Story Creator para Ipad combina a la perfección la educación y la diversión. Con ella, los más pequeños de la casa podrán fomentar su creatividad y su imaginación. Leer
Por qué los niños necesitan gafas de sol Expansión La mayoría de los padres se toman la molestia de poner crema solar a sus hijos. Sin embargo, se olvidan de uno de los mayores riesgos asociados al sol: el daño que provoca en los ojos de los más pequeños. Leer
Mercedes Clase S Coupé: octava sinfonía Expansión El impresionante despliegue tecnológico de la berlina va aún más lejos en este modelo cuyo tope de gama cuenta con 630 caballos. Leer
BMW, líder en ventas globales en 2014 con Audi y Mercedes al acecho Expansión BMW continúa siendo la marca premium más vendida en el primer semestre de 2014 con 886.347 vehículos entregados. Sin embargo Audi recorta distancias con 869.350 unidades, mientras que Mercedes Benz alcanzó las 783.520 unidades. Leer
Los euroescépticos luchan para cambiar el tono legislativo de la UE Expansión La libre circulación de personas, la unión bancaria, la protección de datos o la legislación migratoria son algunas de las normas que podrían verse afectadas por la nueva composición del Parlamento Europeo. Leer
Facebook desembarca en China Expansión Una oficina de 800 metros cuadrados en el distrito financiero de Pekín y vistas privilegiadas al centro de la capital. Estos son los escasos detalles que se han filtrado a la prensa local acerca de uno de los desembarcos más esperados en el mundo digital: la entrada de Facebook en China. Leer
"Mapfre espera que se reconozca el potencial de subida de sus acciones" Expansión El presidente ejecutivo de Mapfre, Antonio Huertas, afirmó ayer que en la compañía "aspiramos a que, poco a poco, el mercado reconozca la capacidad de revalorización que tienen por delante las acciones" de la aseguradora. Leer
¿Cuándo debe vender su casa para que la reforma fiscal no le penalice? Expansión El Gobierno aprobó el pasado 20 de junio varios anteproyectos de ley para configurar la nueva reforma fiscal. Expansión, con la colaboración del Consejo General de Economistas Reaf-Regaf, resuelve en una guía todas dudas sobre el nuevo IRPF. Leer
"Las ETT deberían liderar la gestión de contratos temporales, como empresas especializadas" Expansión El presidente de Adecco España, Enrique Sánchez (Sevilla, 1967), es todo un veterano del negocio de trabajo temporal y los servicios profesionales, en el que comenzó a trabajar como director de delegación de la ETT Ecco en Madrid, en 1993, tres años antes de la fusión con Adia, que dio lugar a Adecco. Leer
La banca ganará 2.300 millones en el segundo trimestre, un 11% menos Expansión Los banqueros prefieren mantener una actitud optimista ante 2014 y confían en que sus resultados vayan de menos a más a lo largo del ejercicio. Aunque reconocen que sigue siendo complicado obtener ingresos por la debilidad económica y los tipos de interés en mínimos históricos. Leer
El Tesoro llegará a agosto con el 72% de los deberes hechos Expansión Antes de llegar al mes vacacional por excelencia, el Tesoro habrá completado el 72% de los bonos previstos para todo el año, una vez que coloque hoy unos 3.000 millones de euros en deuda a tres años y en otros plazos menos habituales, con vencimiento en 2022 y 2032. Leer
La reforma del Estado que no exigiría cambiar la Constitución Expansión El referéndum sobre la independencia anunciado en Cataluña y la sucesión en la Monarquía han colocado en el foco mediático la conveniencia o no de modificar la Constitución de 1978. Leer
Premios para fomentar la cultura Expansión Fomentar la cultura es uno de los propósitos de muchas iniciativas empresariales a través de premios y concursos. Las industrias culturales emplean a casi 460.000 personas y es uno de los sectores que más puestos de trabajo indirectos crean por cada puesto directo. Leer
Seis alimentos que aumentan o reducen el riesgo de cáncer Expansión ¿Hay alimentos anti cáncer? ¿Qué hay que comer y evitar en la dieta para disminuir el riesgo? ¿Qué hay de cierto en lo que creemos que sabemos? Una revisión de los principales estudios que han demostrado una cierta capacidad para prevenirlo concluye que se pueden establecer seis recomendaciones nutricionales básicas: algunas son ya conocidas; otras, no tanto. Leer
Los líderes de la UE acuerdan suspender cooperación financiera con Rusia Expansión Los líderes de la Unión Europea (UE) acordaron hoy suspender la cooperación financiera con Rusia que otorgaban el Banco Europeo de Inversiones (BEI) y el Banco Europeo de Reconstrucción y Desarrollo (BERD), entre otras medidas, por el comportamiento de Moscú en la crisis ucraniana. Leer
El beneficio neto de eBay aumenta un 6 % pese a las dudas sobre su seguridad Expansión La compañía californiana de comercio por internet eBay presentó hoy sus resultados correspondientes al segundo trimestre del año, en el que obtuvo un 6 % más de beneficio neto que en el mismo período de 2013, pese a las dudas que planean sobre la seguridad de sus transacciones online. Leer
Rajoy confía en hacerse con la presidencia del Eurogrupo Expansión Cuando juntas a 28 jefes de Estado o de Gobierno en una sala, y de los 29 cargos que se deben repartir solo un puñado de ellos son de primera categoría, las negociaciones suelen ser tan largas como profundas las puñaladas previas entre delegaciones nacionales. Leer
jueves 17 julio
Lagarde celebra el nacimiento del banco de los BRICS y buscará colaboración Expansión La directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Christine Lagarde, celebró hoy el nacimiento del nuevo banco de desarrollo de los BRICS y dijo que espera una colaboración estrecha con la entidad. Leer
La UE aplaza un mes la renovación de su cúpula Cinco Días La cumbre europea celebrada el miércoles en Bruselas no logró pactar el reparto de altos cargos de la UE. El bloqueo, debido sobre todo a las diferencias sobre el puesto de la Política Exterior, impide también la renovación de la presidencia del Eurogrupo, a la que aspira España, y del Consejo Europeo. El presidente del Gobierno español, mantuvo su apuesta por Luis de Guindos como futuro presidente del Eurogrupo, pero abrió un interrogante sobre la candidatura de Miguel Arias Cañete a comisario europeo.
El reto de potenciar el sector exterior Cinco Días La mejora de las constantes vitales de la economía española ha dejado de ser una tendencia incipiente para convertirse en una realidad que se consolida día a día. El último informe de comercio exterior del Ministerio de Economía, correspondiente al mes de mayo, revela un considerable crecimiento de las importaciones, que sumaron casi 110.000 millones de euros en los primeros cinco meses del año, un 5,3% más un 8,2% en términos reales que durante el mismo período del año anterior. En contraste, las exportaciones han aumentado apenas un 0,8% interanual, aunque ello suponga un nuevo máximo de la serie histórica, que se inicia en 1971.
Madrid denuncia que es la única región que ha perdido financiación Cinco Días Se trata ya de una vieja batalla la que libra la Comunidad de Madrid con el vigente modelo de financiación autonómico. Y no parece que el conflicto esté cerca de su fin en la medida en que el Gobierno ya ha sugerido que renuncia a su propósito de tener listo para 2015 un nuevo sistema de reparto de recursos entre las comunidades. En esta situación, la Comunidad de Madrid insiste, aunque sin respuesta desde Hacienda ni Moncloa, en que es preciso reformar ya un sistema que provoca que en 2014 la región reciba 492 millones menos que en 2009.
Cuenta atrás para el título europeo de ingeniero Cinco Días El Ministerio de Educación está ultimando la equiparación definitiva de los títulos universitarios del Marco español de cualificaciones para la educación superior (Meces) al Marco europeo de cualificaciones para el aprendizaje permanente (EQF, por sus siglas en inglés). La solución escogida por el departamento que dirige José Ignacio Wert es deslizar una disposición adicional en el proyecto de real decreto por el que se establecen los requisitos de expedición del suplemento europeo al título. Dicha disposición establece que el nivel 1 del Meces, el de técnico superior, se corresponde al nivel 5 del EQF, el nivel 2 (grado) al 6, el nivel 3 (máster) al 7 y el nivel 4 (doctor) al octavo nivel europeo.
El zafarrancho judicial de las renovables Cinco Días Los abogados van a hacer el agosto, y nunca mejor dicho, con los miles y miles de recursos que las empresas del régimen especial ya desaparecido van a presentar contra la normativa que entró en vigor el mes pasado y que supone la desaparición del sistema de primas. Este ha sido sustituido por un régimen retributivo específico que garantiza una rentabilidad razonable fijada por el Gobierno y que se calcula para toda la vida regulatoria de las plantas. Se trata del Real Decreto 413/2014, de 6 de junio, por el que se regula la producción con energías renovables (eólica, fotovoltaica y termosolar), cogeneración y residuos y de la orden ministerial de parámetros o estándares retributivos de las instalaciones tipo, de 16 de junio.
Ikea refuerza su posición en Madrid Cinco Días La multinacional sueca Ikea ha elegido Alcorcón, en la Comunidad de Madrid, para instalar la que será su mayor tienda en toda Europa, tras trasladar la que tiene en Parque Oeste. Es, en definitiva, una apuesta decidida por la recuperación de la economía española y madrileña. El hecho de que Madrid sea la comunidad autónoma con más crecimiento de la actividad y que tenga los niveles de presión fiscal más baja y flexible de todas las comunidades no son ajenos a la decisión de la corporación nórdica. Pero es fundamental la fuerte concentración de población (más de seis millones de personas en un radio muy corto de espacio) con un nivel de renta superior a la media nacional, así como la sinergia generada en las expectativas de los consumidores por la presencia de otras grandes empresas industriales y de servicios. Además, Alcorcón, tras el revés de Eurovegas, quiere impulsar la actividad industrial con primeras firmas como la corporación nórdica de equipamiento del hogar. La instalación de Ikea responde a un modelo que España debe seguir explotando para cubrir la necesidad de nuevo capital externo, pero sobre todo en proyectos con una elevada proporción de capital humano, y con un efecto secundario multiplicador muy poderoso en logística o manufacturas.
Carbures confirma la tramitación de un préstamo sindicado de 70 millones Cinco Días El vicepresidente financiero del grupo tecnológico Carbures, Juan Juárez, confirmó ayer al diario Cinco Días que está en proceso de tramitación de un préstamo sindicado. En él, las compañías más importantes del país lideradas por BBVA- realizarán aportaciones para alcanzar la suma total de 70 millones de euros. Juárez afirmó desconocer los plazos en los que se llevará a cabo esta operación. La confirmación se está ralentizando, pero esperamos poder disponer del crédito como tarde en septiembre.
Cómo hacer ejercicio sin morir de una lipotimia Cinco Días El verano llegó hace casi un mes, pero hasta ahora no hemos empezado a sufrir toda su virulencia. Las temperaturas rozan los 40 grados en muchos puntos del país, y las legiones de runners que pueblan España (un 12% de la ciudadanía sale a correr con frecuencia, según algunos estudios) empiezan a sufrir en sus propias carnes las inclemencias climáticas. Golpes de calor, desmayos o lesiones musculares son algunos de los riesgos a los que se enfrentan si no se andan con cuidado.
Ibex 35, ante otra jornada de toma de beneficios Cinco Días El Ibex 35 se enfrenta hoy a una jornada a la baja dentro de lo que viene siendo su ciclotímico devenir en las últimas sesiones. A las fuertes subidas cosechadas durante la jornada de ayer, todo parece indicar que les van a suceder las ventas en una jornada de toma de beneficios. Así, al menos, lo muestran los futuros de los grandes mercados europeos. El FTSE londinense se anota una caída de tres décimas a esta hora, frente a la décima y media de retroceso en el caso del Dax y la décima escasa en el CAC parisino.
¿Por qué Yellen apunta a redes sociales y biotecnológicas como burbuja bursátil? Cinco Días La presidenta de la Reserva Federal estadounidense (Fed, por sus siglas en inglés) está preocupada por las altas valoraciones de algunos sectores en Bolsa. En un infrecuente aviso a navegantes, Janet Yellen declaró el martes ante el Senado que las pequeñas y medianas empresas, las redes sociales y las empresas tecnológicas cotizan a unos precios particularmente elevados, lo que reaviva el temor a las burbujas en Wall Street.
Montoro: "El Gobierno puede bajar impuestos al mismo tiempo que reduce el déficit" Expansión El ministro de Hacienda y Administraciones Públicas, Cristobal Montoro, ha rechazado las críticas a la controvertida reforma fiscal. Insiste en que el Gobierno puede recortar impuestos y a la misma vez reducir el déficit, destaca en una entrevista con el diario británico Financial Times. Leer
El juez Pedraz interroga esta mañana a la mujer del presidente de Gowex Expansión El juez de la Audiencia Nacional Santiago Pedraz interroga esta mañana a la exconsejera de Gowex y mujer de su fundador, Florencia Maté, y al actual consejero Francisco Manuel Martínez Marugán por el falseamiento de las cuentas de la empresa de redes wifi durante los diez últimos años. Leer
Yellen defiende la persistencia de estímulo monetario Cinco Días La presidenta de la Reserva Federal (Fed), Janet Yellen, defendió anoche las medidas de estímulo del banco central de Estados Unidos para consolidar una recuperación económica aún en marcha y criticó las propuestas de legisladores republicanos de establecer reglas en política monetaria. La presidenta de la Fed regresó al Congreso para su segunda comparecencia esta semana, esta vez ante la Cámara de Representantes, donde presentó el informe semianual de política monetaria.
¿Cómo sacar el máximo provecho a la discriminación horaria de la factura eléctrica? Cinco Días La nueva facturación del tramo variable de la energía eléctrica, la instalación de los contadores digitales y la publicación, aunque a posteriori, de los precios de la luz por cada hora puede llevar a que muchos clientes consigan una posibilidad de ahorro siempre que gestionen y modifiquen, en la medida de lo posible, ciertos hábitos de consumo.
Alibaba no saldrá a Bolsa hasta septiembre Cinco Días El grupo chino de comercio electrónico Alibaba esperará hasta septiembre próximo para su salida a bolsa con una oferta inicial que se calcula alcanzará los 20.000 millones de dólares, según informaron fuentes conocedoras de la operación.
El FROB compromete 572 millones extra para sanear Catalunya Banc Cinco Días La compra por parte del fondo de capital riesgo Blackstone de una cartera de hipotecas problemáticas de Catalunya Banc, por 3.615 millones de euros, se apoyará en un contribución de ayudas públicas de 572 millones de euros, realizada por el Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (FROB).
Messi, el primer contribuyente de España: 53 millones en impuestos Cinco Días El jugador argentino del FC Barcelona Leo Messi se ha convertido en el primer contribuyente de España al abonar en un año a Hacienda 53 millones de euros, a lo que deberá añadir una probable sanción de 3 millones por no declarar los derechos de imagen durante tres años.
Las sanciones de EEUU desinflan al rublo y a la Bolsa de Moscú Expansión Los inversores cortan la tregua de las últimas semanas a la Bolsa de Moscú. Las caídas superan el 2% de descenso, con especial castigo a energéticas como Rosneft y Novotek. Las ventas alcanzan también de lleno al rublo ruso. Leer
La falta de crédito en España favorece el crecimiento de los préstamos entre particulares Expansión Lendico, la plataforma online de préstamos P2P (entre particulares) de España, ha anunciado que ha recibido más de 1.500 solicitudes de préstamos en su plataforma por valor de 200 millones de euros en los cinco países y dos continentes en los que opera -Alemania, Austria, Polonia, Sudáfrica y España-. Leer
La cifra de negocios de la industria cae un 0,2% interanual en mayo Expansión La cifra de negocios de la industria cae un 0,2% en mayo respecto al año anterior, según publica hoy el Instituto Nacional de Estadística (INE) y los nuevos pedidos se mantienen invariables en el 0,0%. Leer
El sector servicios sube en mayo y acelera la creación de empleo Cinco Días El sector servicios registró un aumento de su facturación del 2,1% el pasado mes de mayo en relación al mismo mes de 2013, encadenando de este modo su noveno repunte interanual consecutivo, según datos provisionales publicados este jueves por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
La banca y Telefónica ponen freno a la remontada del Ibex 35 Expansión Las bolsas europeas corrigen parte de lo ganado ayer. Al frente de las caídas destaca la Bolsa de Moscú, castigada por las sanciones de EEUU a Rusia. A la espera del IPC de la eurozona, los descensos se extienden al Ibex. La banca, estrella de la sesión anterior, encabeza las caídas, junto a un peso pesado como Telefónica tras mover ficha en Telecom Italia. El euro frena sus caídas y el precio del petróleo gira al alza. Leer
La CNMC multa con 18,4 millones a Nuclenor por cerrar Garoña Expansión El superregulador sanciona a la compañía, participada por Iberdrola y Endesa, por el cese de la instalación en 2012, mientras el CSN aún debate si da permiso a las compañías para ampliar la vida útil de la central hasta 2031. Leer
La moda masculina, a todo color Expansión Las tonalidades efervescentes y los intrépidos estampados han sido la tónica dominante en la MFSHOW Men, que se clausuraba ayer. Una plataforma que se consolida como uno de los principales escaparates de moda masculina en nuestro país y que confirma de nuevo que vestir de hombre también puede ser divertido. Leer
¿Qué marcas de coches son las ganadoras en Europa? Cinco Días Wl mercado de automóviles de turismo y todoterreno en la Unión Europea ha cerrado la primera mitad del año con un crecimiento de las matriculaciones del 6,5 %, lo que ha supuesto un registro de 6.622.996 de unidades.
Las entidades que suspendan el test del BCE tendrán 15 días para presentar una solución Cinco Días Los bancos europeos que suspendan la prueba de solvencia, tanto en el análisis de la calidad de los activos (conocido por las siglas AQR) como en la prueba de resistencia, solo tendrán 15 días para presentar al Banco Central Europeo (BCE) sus planes de recapitalización. La fecha clave para concluir estos proyectos será la primera semana de noviembre. Antes, el BCE se reunirá con cada banco para investigar los resultados parciales.
¡Que emprendan ellos! Cinco Días España se caracteriza por una modesta iniciativa emprendedora. Su tasa de natalidad empresarial se sitúa en el segmento bajo de la Unión Europea, y durante los años de esta crisis la tasa de mortalidad de las empresas españolas ha superado a la de natalidad en más de dos puntos. En Francia, por ejemplo, nacen proporcionalmente el doble de empresas que en España, y en esta misma etapa su mortalidad ha sido casi una tercera parte inferior a la española. El acomplejado tópico mal tomado de Unamuno: ¡Que inventen ellos!, latente en las exiguas cifras de patentes españolas registradas en los últimos 30 años (1,86% de las de la Unión Europea, representando la población española el 9,2%), resulta extrapolable a un figurado: ¡Que emprendan ellos!, lo cual no es casualidad, dado que ambos tópicos están interrelacionados.
Colaboración público-privada vs. privatización Cinco Días El servicio público se incorpora al Derecho público en el siglo XIX, definiéndose como la actividad desarrollada por los poderes públicos para atender necesidades de interés general de contenido fundamentalmente económico. Como es lógico, los servicios públicos han ido evolucionando según lo ha hecho la sociedad, por lo que podemos decir que los servicios públicos son eminentemente dinámicos en el tiempo.
Los desafíos para el internet de las cosas Cinco Días Desde hace algún tiempo se está hablando, y no solo en el sector tecnológico, del fenómeno internet de las cosas o IoT (Internet of Things). Consiste fundamentalmente en conectar entre sí múltiples dispositivos de forma online y también con las personas. Este nuevo fenómeno representa desafíos tanto tecnológicos como de seguridad y de privacidad. ¿Cuánto tardará en hacerse realidad? ¿Está la sociedad preparada para su uso?
Empresas endeudadas... y vulnerables Cinco Días Uno de los condicionantes de la incipiente recuperación de la economía española es el elevado endeudamiento de sus empresas, cuya deuda representa casi el 130% del PIB, muy por encima de la media de países del área del euro. Pero más preocupante es saber que la deuda de las empresas más vulnerables, es decir, aquellas que soportan una carga de la deuda superior a sus ingresos netos, supone el 36% del total, porcentaje solo superado por Grecia. Y que una de cada cuatro empresas necesitaría el beneficio de casi diez años de actividad para amortizar su deuda, casi el doble que la media europea. O que el nivel de endeudamiento del 25% de las empresas españolas más endeudadas sea 12 veces superior al del 25% de las menos endeudadas. Estos son algunos de los resultados del estudio presentado ayer por la Fundación BBVA y realizado por el IVIE sobre el endeudamiento de las empresas españolas en el contexto europeo y el impacto de la crisis.
Compromiso con las titulizaciones Cinco Días La recuperación de la economía de la zona euro sigue siendo muy progresiva y no está exenta de riesgos en un entorno caracterizado por la baja inflación y las dificultades para acceder al crédito por parte de muchas pymes. Una situación para la que se buscan remedios en el BCE y una de las opciones es impulsar las titulizaciones, como apuntaba Yves Mersch, consejero de la entidad: Está cada vez más extendida la opinión de que este instrumento, anteriormente considerado parte del problema, podría ser en realidad parte de la solución. En el BCE se está construyendo un discurso sólido de apoyo a las titulizaciones en coordinación con el Banco de Inglaterra. Este discurso, bien desarrollado por Mersch, cuenta con tres pilares básicos acordes con los objetivos de la política monetaria: estabilidad de precios, estabilidad financiera y estabilidad del balance de la entidad.
Robots para automatizar las industrias Cinco Días El tejido industrial de nuestro país tiene mucho que agradecer a las empresas de ingeniería que hacen mejorar y dotan de la tecnología necesaria a las fábricas. Sin ellas, los procesos de fabricación aún estarían anclados unas cuantas décadas atrás y no podríamos hablar ni de progreso ni de competitividad.
Telefónica reducirá su control en Telecom Italia, desinflada en Bolsa Expansión La emisión de bonos convertibles en acciones de Telecom Italia reducirá la participación de Telefónica en la empresa italiana desde el 14,8% actual hasta el umbral del 8,3%-9,4%. Telecom Italia destaca en las caídas de la Bolsa de Milán. Leer
Cómo vestir en el trabajo... en verano Cinco Días El calor aprieta y el personal relaja su forma de vestir en el puesto de trabajo. Se impone el atuendo cómodo y bajo esa excusa se cometen muchos errores. Entre ellos, llevar la corbata floja o con el nudo deshecho. Si se utiliza esta prenda hay que llevarla bien, si no es mejor no llevarla, asegura el diseñador Ángel Schlesser.
Damm, el sello mediterráneo de la cerveza Cinco Días Pida una cerveza en diez bares elegidos al azar en Barcelona. Lo más probable es que al menos cinco de ellas sean Estrella Damm, la variedad más conocida de la centenaria compañía barcelonesa. Aunque tiene su bastión en Cataluña, región en la que domina el mercado, los productos de Damm se distribuyen por toda España. Su implantación en el país ha crecido considerablemente desde que en 2009 estrenara su tan influyente como replicada campaña de spots publicitarios Mediterráneamente, en la que se presenta la Estrella Damm como uno más de los atributos del verano.
Pan recién horneado... en la entrada del hotel Cinco Días El cliente accede al hotel. De pronto, un aroma a pan recién horneado invade la estancia. Esta fragancia recuerda a las panaderías de barrio, al calor de una baguette recién hecha, al placer de un buen y casero desayuno.
El Estado reconoce que dará más ayudas para vender Catalunya Banc Cinco Días A la tercera puede ir la vencida. El futuro de Catalunya Banc puede despejarse hoy mismo. Es el día clave en el que las entidades interesadas en participar en su subasta deben presentar sus ofertas vinculantes. Al final, y según fuentes del FROB, serán cuatro bancos los que participarán en esta puja, por lo que se descarta la entrada de un fondo en la subasta.
LG G3 Beat, se presenta la versión "mini" del LG G3 Cinco Días El LG G3 Beat o G3 S para Europa ya es oficial. LG ha confirmado el lanzamiento del dispositivo, que pretende llevar a la gama media parte de las posibilidades del buque insignia de la compañía, el LG G3. Una pantalla de 5 pulgadas y un procesador de cuatro núcleos son algunas de las características más destacadas del nuevo smartphone de LG.
La CNMC multa a Nuclenor con 18,4 millones por el cierre de Garoña en 2012 Cinco Días La Comisión Nacional de la Competencia y los Mercados (CNMC) ha multado con 18,4 millones de euros a Nuclenor, sociedad participada al 50 % por Iberdrola y Endesa que gestiona la central nuclear de Garoña, por cerrar la planta en diciembre de 2012 sin autorización.
Eroski reestructura deuda por 2.500 millones y asegura su viabilidad Expansión Tras casi doce meses de negociaciones, pacta con 22 bancos alargar el vencimiento de la deuda y logra nuevas líneas de crédito para mantener inversiones, según adelanta hoy EXPANSIÓN. El grupo venderá activos por 300 millones antes de 2016. Leer
Cada español debe 21.400 euros por la deuda asumida por las administraciones Cinco Días El ritmo de endeudamiento público se ha ralentizado, aunque sigue una tendencia al alza que se mantendrá en el corto y medio plazo. La deuda pública se situó en el mes de mayo en 996.983 millones, lo que significa que en los últimos doce meses se ha incrementado en 58.284 millones.
La deuda pública vuelve a crecer en mayo y supera ya el 97% del PIB Expansión La deuda del conjunto de las administraciones públicas volvió a aumentar en mayo después del retroceso de abril. Concretamente, creció en 14.221 millones de euros, hasta los 996.983 millones. Leer
Cinco de las nuevas formas de ahorro para "compartir con un desconocido" Cinco Días De pequeños siempre nos decían nuestros padres hay que compartir. Aunque últimamente esta expresión está generando más conflictos de los deseados. En las últimas semanas la industria tradicional ha reaccionado ante la entrada de algunas opciones colaborativas que aseguran no prohibir este nuevo modelo de negocio sino que todos los actores del mercado compitan con las mismas reglas del juego.
Xbox One duplica sus ventas tras desprenderse de Kinect Cinco Días Kinect era un lastre para Xbox One, o eso parece según los últimos datos de ventas oficiales facilitados por Microsoft. La compañía ha confirmado que su consola de última generación ha conseguido mejorar sus datos desde que se lanzó una versión sin Kinect, lo que haría que Xbox One sea más competitiva con respecto a PS4.
La inflación en la zona euro se mantiene en el 0,5% en junio Expansión La inflación interanual se mantuvo estable en junio en el 0,5 % en la zona del euro, mientras que aumentó una décima en el conjunto de la Unión Europea (UE), hasta alcanzar un 0,7 %, informó hoy la oficina estadística comunitaria Eurostat. Leer
El precio del alquiler sube después de tres años y repunta un 1,5% Expansión El precio medio de los alquileres en España se situó en 6,88 euros por metro cuadrado al mes, un 1,5% más que al cierre de marzo, lo que supone el primer incremento intertrimestral desde el segundo trimestre de 2011 y el mayor ascenso de los precios desde el mismo periodo de 2007 (+2,8%), cuando comenzó la crisis. Leer
La BBC recortará 415 puestos de trabajo del área de informativos Expansión La cadena pública británica BBC recortará 415 empleos en su área de informativos como parte de un plan para reducir costes en los próximos dos años, y con los que prevé unos ahorros de 48 millones de libras (57 millones de euros) al año. Leer
El Tesoro coloca 3.166 millones de deuda a tipos muy bajos Cinco Días El Tesoro Público ha colocado 3.166 millones de euros en bonos y obligaciones a 3, 8 y 18 años, por encima del objetivo previsto, y ha ofrecido a los inversores los tipos más bajos de la historia en las tres subastas, según los datos del Banco de España.
La propietaria del 76% de Yoigo, TeliaSonera, se plantea su futuro en España Expansión El presidente y consejero delegado de TeliaSonera, propietaria de un 76,6% de Yoigo, Johan Dennelind, ha afirmado que la compañía nórdica se está replanteando "su futura presencia" en el mercado español. Leer
Opel se suma al convenio de apoyo a deportistas de MARCA-Patrocínalos Expansión El acuerdo se enmarca dentro de la firme apuesta de MARCA-Patrocínalos de acercar a las empresas proyectos deportivos de alto interés que buscan un respaldo firme para alcanzar sus desafíos. Leer
Fitch rebaja a bono basura las notas de Portugal Telecom y Oi Expansión La agencia de calificación de riesgo Fitch rebajó las notas de Portugal Telecom (PT) y la brasileña Oi en un escalón, por lo que ya se encuentran a nivel de "bono basura", una consideración reservada a inversiones "especulativas". Leer
Descuentos del 70% en Ferrari Cinco Días Hace dos años, Ferrari abría orgullosa un establecimiento en lo más selecto de Madrid ara vender todo tipo de merchandising relacionado con el icono de automovilismo. La crisis no hacía temer a la poderosa escudería que, con el asturiano Fernando Alonso en sus filas, prometía ser rentable. La expectación el día de la inauguración en mayo de 2012 era máxima: Alonso y el probador marc Genñe eran las estrellas invitadas, y firmaban autógrafos a los numerosos asistentes.
Los españoles prefieren los coches con conectividad preinstalada Cinco Días El coche conectado se ha convertido en el término de moda en el sector automovilístico desde hace varios años. Más tras las apuestas de los gigantes de la tecnología como Google, Apple y Microsoft, que han sellado ya acuerdos con los principales fabricantes de coches del mundo, y de las operadoras como Telefónica, que el pasado febrero anunció una alianza con Tesla para apostar por este mercado. El negocio que hay detrás les ha animado a ello:39.000 millones de euros se prevé que genere el mercado del coche conectado a la red en 2018 frente a los 13.000 millones de 2012, según datos recientes de la consultora especializada SBD y el GSMA (Groupe Special Mobile Association). En este contexto, Telefónica publica hoy un informe el segundo que realiza la compañía en el que recoge las expectativas de los conductores y la opinión de expertos del sector.
La batalla de los "minis": Galaxy S5 mini, HTC One mini 2 y LG G3 Beat Cinco Días La gama media de smartphones se aprieta con la llegada de un nuevo competidor, el LG G3 Beat, que está llamado a ser rival del Samsung Galaxy S5 mini y del HTC One mini 2. El nuevo dispositivo de LG, que en Europa se estrenará como G3 S, tiene especificaciones similares a sus rivales, aunque también existen diferencias entre los tres.
Morgan Stanley gana 1.856 millones en el segundo trimestre Expansión Morgan Stanley obtuvo de marzo a enero un beneficio atribuido de 1.856 millones de dólares (unos 1.370 millones de euros), lo que significa multiplicar por más dos veces el resultado del mismo periodo de 2013. Leer
Castro ve "hiriente" que la Infanta no esté imputada de más delitos Expansión El juez instructor del caso Nóos, José Castro, considera "hiriente" que la Infanta Cristina no se encuentre imputada por un mayor número de delitos que los que en estos momentos pesan sobre ella -dos fiscales y uno de blanqueo-. Leer
El crédito de los bancos de la AEB cae en mayo en otros 4.600 millones Expansión Los bancos socios de la AEB volvieron a disminuir su saldo crediticio en mayo, hasta situarlo en 734.918 millones, el 0,6% menos que el mes anterior y el 5,2% menos que en el mismo mes de 2013. Leer
Microsoft recortará 18.000 empleos, el 14% de su plantilla Expansión Microsoft ha anunciado hoy que llevará a cabo un drástico recorte del 14% de su plantilla, eliminando en un año 18.000 puestos de trabajo para recortar costes tras la adquisición de Nokia. Leer
El PP de Madrid lanza una campaña en redes sociales para desenmascarar a Pablo Iglesias Expansión El PP de Madrid, presidido por Esperanza Aguirre, ha lanzado una campaña en Twitter en la que piden colaboración ciudadana para recopilar declaraciones y artículos del líder de Podemos, Pablo Iglesias, "donde él mismo explica lo que luego calla". Leer
El Tribunal Supremo valida el despido colectivo de 1.850 empleados de NCG Expansión El Supremo ha declarado ajustado a derecho el despido colectivo de 1.850 trabajadores de Novacaixa Galicia Banco que ya avaló la Audiencia Nacional y contra el que habían recurrido ante el alto tribunal los sindicatos con representación en la empresa. Leer
Osborne amplía su capital para dar entrada a grupo chino Fosun Expansión El grupo Osborne ha realizado una ampliación de capital para dar entrada en su accionariado al grupo chino Fosun con el objetivo de impulsar sus marcas en China y reforzar su capacidad financiera para abordar compras de mayor dimensión. Leer
Messi pagará 53 millones de euros a Hacienda Expansión El jugador argentino del FC Barcelona ha abonado en un año a Hacienda 53 millones de euros, a lo que deberá añadir una probable sanción de 3 millones por no declarar los derechos de imagen durante tres años. Leer
Ferrari cierra su tienda del centro de Madrid lanzando descuentos de hasta el 70% Expansión Llegó hace dos años para revolucionar Madrid, en pleno "boom" por la marca del 'Cavallino Rampante' pero la realidad de la crisis ha hecho que la tienda de Ferrari, situada en la conocida 'Milla de Oro' de la calle Serrano, eche el cierre antes de lo que sus gestores habían previsto. Leer
El portal público de empleo echa a andar ofertando más de 85.000 puestos de trabajo Expansión La ministra de Empleo y Seguridad Social, Fátima Báñez, ha presentado este jueves el primer portal público de empleo de ámbito nacional que, con el nombre 'Empléate', ha echado a andar con 23.000 ofertas de trabajo, correspondientes a más de 85.000 empleos. Leer
LVMH y eBay finalizan su disputa por la venta de falsificaciones Expansión El grupo de lujo francés LVMH y el gigante de la venta en línea eBay anunciaron hoy que han puesto fin a su contencioso judicial lanzado por el primero contra la comercialización en la red de sus productos falsificados. Leer
La indemnización de Juan María Nin supera los 15 millones de euros Expansión El exejecutivo ha percibido ya el 80% de la indemnización, algo más de 12 millones, divididos en 9,04 millones en metálico y 3,01 millones que se deben invertir en acciones de CaixaBank, según ha adelantado hoy EXPANSIÓN. Leer
Otro avión de Malaysia Airlines desapareció en marzo en el Índico Expansión El avión siniestrado en Ucrania tiene una relación directa con otra fatídica aeronave, la que desapareció el pasado día 8 de marzo en aguas del océano Índico con 239 personas a bordo, y cuyos restos aún no han sido localizados. Ambas son de Malaysia Airlines. Leer
El Frob dará más ayudas para la venta de Catalunya Banc Expansión El Estado, a través del FROB, concederá más ayudas a quienes participen en la subasta de Catalunya Banc y, a cambio, espera recibir algún beneficio con la venta de una entidad que ha recibido ya más de 13.600 millones de euros. Leer
Alibaba retrasa hasta septiembre su estreno en Wall Street Expansión El grupo chino de comercio electrónico Alibaba esperará hasta septiembre próximo para su salida a bolsa con una oferta inicial que se calcula alcanzará los 20.000 millones de dólares, según informaron fuentes conocedoras de la operación. Leer
6,4 millones para 64 proyectos de Internet móvil Expansión Una financiación de 100.000 euros a fondo perdido sin intercambio de acciones será lo que reciban cada una de las 'start up' que participen en Impact, una nueva aceleradora de proyectos de Internet móvil. Leer
El Supremo castiga a los herederos que impugnen un testamento Expansión El Tribunal avala por primera vez las disposiciones testamentarias que prohíben la actuación judicial de los beneficiarios contra lo dispuesto por el testador y sancionan a quienes incumplen esa condición. Leer
Un vertido de petróleo afecta a las costas de Gran Canaria Expansión Varias manchas de petróleo de casi un kilómetro han aparecido en el litoral este de la isla de Gran Canaria, probablemente como consecuencia de la limpieza de las sentinas de un buque en alta mar, cuyos residuos han sido trasladados por la corriente hasta la orilla. Leer
Israel inicia una operación terrestre en la Franja de Gaza Expansión El Ejército israelí inició hoy una operación terrestre en Gaza tras diez días de bombardeos aéreos masivos y en respuesta al incesante lanzamiento de cohetes desde la Franja. Leer
El Chromebook ya juega en la primera división Expansión Cuando Google anunció en junio de 2011 su intención de crear un sistema operativo para PCs convencionales, ChromeOS, la respuesta unánime del mercado fue de incredulidad. Durante años, Linux y OSX habían intentado hacer mella en el dominio de Windows sin apenas éxito. Leer
Sony y Discovery se mudan a Castellana 200 Expansión El mercado de oficinas de Madrid ha registrado pocas mudanzas durante los seis primeros meses de 2014. Durante este periodo, se han cerrado contratos de alquiler de 173.500 metros cuadrados. Leer
Pelea entre los inquilinos de la torre más alta de la City Expansión Las autoridades de la City de Londres van a decidir hoy sobre una disputa entre los miembros de la comunidad de vecinos más selecta del distrito financiero de la capital británica, que está enfrentada por el posible cambio de nombre de su edificio. Leer
Parques Reunidos acelera su crecimiento y entra en Dubai Expansión Parques Reunidos acelera su expansión internacional. El segundo operador europeo de parques de ocio, por detrás de Merlin, prepara su estreno en el Golfo Pérsico, en concreto, en Dubai. Leer
¿Cómo tributará la retribución en especie a partir de 2015? Expansión El Gobierno aprobó el pasado 20 de junio varios anteproyectos de ley para configurar la nueva reforma fiscal. Expansión, con la colaboración del Consejo General de Economistas Reaf-Regaf, resuelve en una guía todas dudas sobre el nuevo IRPF. Leer
Bankia: CNMV y Banco de España discrepan con el ICAC por Deloitte Expansión La reunión del comité consultivo del Instituto de Contabilidad y Auditoría de Cuentas (ICAC) evidenció las divergencias existentes entre los representantes del Banco de España y la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) con el ICAC. Leer
El Estado ahorrará 500 millones con la reforma de las bajas laborales Expansión El Gobierno ha hecho del control de las bajas laborales uno de sus objetivos principales de lucha contra el fraude en la Seguridad Social y, en consecuencia, de reducción del gasto, para intentar rebajar el déficit del sistema de protección social. Leer
La industria cultural, escenario de oportunidades laborales Expansión A diferencia de otros sectores, aquí las ofertas de trabajo no se consiguen por los cauces tradicionales como pueden ser las ETT. El 'networking' es la mejor herramienta para lograr un empleo. Leer
Autónomos: la cotización por la prestación por cese de actividad será voluntaria Cinco Días El Consejo de Ministros ha aporbado el anteproyecto de ley para reformar las mutuas de accidentes de trabajo y enfermedades profesionales que incluye cambios en la prestación por cese de actividad de los trabajadores autónomos que pasará a ser totalmente voluntaria.
goTenna, la antena que te conecta donde no hay WiFi ni red móvil Cinco Días goTenna es un nuevo complemento que puede resultar de gran utilidad a los usuarios de smartphones. Se trata de una pequeña antena portátil que permite conseguir conexión entre usuarios en los lugares donde no llega la señal de operadores móviles ni hay acceso a redes WiFi. Compatible con equipos Android e iOS, goTenna puede ser ideal para excursiones o situaciones de emergencia.
Vueling seguirá volando de Barcelona a Kiev Cinco Días La aerolínea de bajo coste Vueling anunció el viernes su intención de seguir operando con toda normalidad la ruta Barcelona-Kiev y evitar en todo momento el espacio aéreo cerrado de la zona oriental de Ucrania, tras el accidente de Malaysia Airlines del pasado jueves.
El nivel de deuda pública debe vigilarse Cinco Días La deuda pública española avanza de modo inexorable hacia superar la barrera del 100% del PIB, y el billón de euros. El Estado, las comunidades autónomas, los ayuntamientos y la Seguridad Social deben en total unos 997.000 millones de euros, según los datos correspondientes al cierre de mayo publicados por el Banco de España. Hay que remontarse a 1909 para encontrar un porcentaje de endeudamiento público que supere toda la producción de la economía española en un año. El pasivo de las administraciones públicas nacionales ha crecido en los últimos 12 meses a un desorbitante ritmo diario de 160 millones, aunque afortunadamente ese crecimiento se ha moderado en los dos últimos meses registrados, abril y mayo. Como resultado de esa evolución, la tasa de endeudamiento de España respecto al PIB calculado el año pasado se sitúa en el 97,5%. Pese a que el Gobierno calcula que no será 2014, sino 2015, el año en que España supere el umbral de endeudamiento del 100% del PIB, desde Bruselas las previsiones son menos optimistas. En cualquier caso, la deuda pública española sigue creciendo y lo hace a un ritmo superior al crecimiento de nuestra economía. Un incremento que se explica, principalmente, por los costes financieros que el sector público debe asumir para cubrir el lastre del déficit público.
Llega el primer plan de vivienda que solo financia alquiler y rehabilitación Cinco Días Con más retraso del inicialmente previsto, el Consejo de Ministros aprueba hoy el último trámite necesario para que el Gobierno central pueda firmar los convenios bilaterales con las comunidades autónomas y poner así en marcha el Plan Estatal de Vivienda 2013-2016, según confirmaron a CincoDías fuentes oficiales.
Ferrovial intenta evitar la primera liquidación de una autopista Cinco Días A grandes males, grandes remedios. La sociedad concesionaria de la autopista AP-36 disputa un match point en el discurrir de su situación concursal. Para hoy está fijada la junta de acreedores y la empresa, participada por Ferrovial, Sacyr y Kutxabank, propondrá una solución de continuidad para la concesión que pasa por el pago de la deuda e intereses sin quita alguna. Son 522 millones repartidos entre Santander, BBVA, La Caixa, Sabadell, Popular, Bankia, HSBC o Deutsche Bank, entre otros.
La juez cita a declarar como imputado al promotor del In Tempo Cinco Días El juzgado de instrucción número cuatro de Benidorm ha citado a declarar en calidad de imputado por presunta estafa, el próximo 25 de septiembre, a José Ignacio de la Serna, principal promotor del rascacielos In Tempo, el mayor edificio residencial de Europa, informaron fuentes jurídicas.
Latinoamérica ofrece muchas oportunidades; falta que dejen venir al dinero Cinco Días Si el auge suramericano de la soja tiene una cara, en Argentina es la de Gustavo Grobocopatel (Carlos Casares, 1961). La pequeña empresa que fundó junto a su familia hace 30 años, Los Grobo, llegó a tener sembradas unas 300.000 hectáreas en 2008. Entonces, y aunque asegura no haber sido nunca el más grande", la prensa ya lo había coronado como rey" de la célebre leguminosa.
Fitness al calor de los monjes budistas Cinco Días Combinar vacaciones con el cuidado físico es una tendencia cada vez más en alza. Pero si a la vez se une a un destino de moda, como es Camboya, la ecuación puede resultar perfecta. Por ello, la cadena hotelera de lujo Belmond ofrece una escapada wellness distinta: una semana de fitness y descanso en La Résidence dAngkor de Siem Reap. Una combinación de espiritualidad y vida sana.
Preparados para la gran subasta Cinco Días El anuncio del BCE, en mayo pasado, de hacer dos grandes subastas de liquidez adicional para la banca (nada menos que hasta un billón de euros) con la condición de que fuese destinada a conceder crédito a la economía productiva ha movilizado a las entidades de toda Europa. Aunque las cantidades a adjudicar tienen limitaciones (el 7% de la cartera de crédito de cada firma, excluida la de naturaleza hipotecaria), y el BCE asegura que será exigente en el cumplimiento del objetivo de crédito, los bancos han reactivado el mercado de titulización de deuda y otros activos para disponer de una suculenta batería de colaterales con los que poder acceder a la ventanilla de Francfort. Solo BBVA y Santander han titulizado más de 9.000 millones de euros en las últimas semanas. Esta operación es la mejor pista del interés que la banca tiene en España por la nueva ronda de liquidez del BCE, así como sobre la tendencia esperada en la demanda y concesión de crédito en los próximos año, tanto para empresas como para particulares. Ya en los últimos meses el crédito nuevo avanza, aunque persista el desapalancamiento agregado, y se intensificará en el porvenir por la necesidad que la banca tiene de recomponer sus balances tras varios años de contracción.
La gran banca presenta hoy sus ofertas para dirigir la OPV de Aena Cinco Días Los grandes bancos españoles y extranjeros presentarán hoy antes de la una de la tarde sus propuestas para coordinar la salida a Bolsa de Aena, la mayor Oferta Pública de Venta (OPV) desde la de Iberdrola Renovables en 2007. Será además la primera gran privatización a través de una debut en el parqué desde la realizada con Iberia en 2000. Los elegidos se conocerán antes de finales de este mes.
CaixaBank firma el primer acuerdo para crear empleo en un banco desde la crisis Cinco Días Una buena noticia. Sindicatos y CaixaBank firmaron en la madrugada de ayer un acuerdo por el que el banco que preside Isidro Fainé se compromete a contratar durante el próximo año a un mínimo de 700 personas. Además, hasta 2020 sustituirá con 150 empleados al año las posibles bajas. El acuerdo contempla que no habrá reducción de salarios ni de otras prestaciones extra, como las ayudas por hijos.
Santander y BBVA se blindan con 9.100 millones de liquidez adicional Cinco Días La segunda línea de liquidez de la gran banca española ha engordado vertiginosamente en las últimas semanas. Mario Draghi dio el pistoletazo de salida el mes pasado, tras anunciar que el Banco Central Europeo (BCE) realizará macrosubastas de liquidez vinculadas a que las entidades den crédito a la economía real.
¿Qué cambia si mi hipoteca pasa a manos de Blackstone? Cinco Días La adquisición de las hipotecas problemáticas de Catalunya Banc ha sido la última operación de una tendencia que se viene repitiendo en los últimos tiempos. Mientras las entidades españolas centran sus esfuerzos en reducir su exposición al ladrillo, los fondos de capital riesgo ven en este proceso la oportunidad perfecta para obtener unas jugosas rentabilidades. La premura de la banca por sanear su balance es aprovechada por estos inversores para hacerse con inmuebles y carteras de préstamos a precios muy reducidos para su posterior venta. Pero, ¿cómo afectan estas operaciones al deudor? ¿Qué significa que su hipoteca pase a manos del capital riesgo? Lo primero que hay que diferenciar es si el hipotecado cumple con los pagos o si, por el contrario, ya ha protagonizado algún episodio de morosidad.
El Ibex, a la baja lastrado por Ucrania y Gaza Cinco Días Vuelven las tensiones geopolíticas a marcar la agenda de los inversores. Y lo hacen con una virulencia desconocida desde hace un mes. El derribo de un avión de Malasian Airlines que sobrevolaba suelo ucranio, además de la inminente invasión de Gaza por parte de las fuerzas armadas israelíes, marcarán la cotización de las Bolsas europeas, a tenor de lo que se puede observar en el cruce de futuros en los grandes mercados. El Ibex ha abierto la sesión con una caída superior al medio punto, lo que le lleva a perder los 10.500 puntos. Misma tendencia se sigue en el FTSE, que se deja otro 0,4%, algo menos que el DAX y el CAC.
Google supera las expectativas en ingresos, defrauda en beneficio Cinco Días El gigante tecnológico Google obtuvo un beneficio neto de 6.874 millones de dólares (5.082 millones de euros) en los seis primeros meses de 2014, un 5% más que en el mismo período del año anterior. La empresa del conocido buscador de internet ingresó 31.375 millones de dólares durante el semestre, un 20% más que hace un año, mientras que sus gastos de operaciones aumentaron un 22% hasta situarse en 23.002 millones de dólares, según su balance.
La empresa de antenas de TV Alcad, en concurso Cinco Días Dinamia, la sociedad de capital riesgo española cotizada del grupo N+1, ha comunicado a la CNMV la entrada en concurso de su participada Alcad.
El Gobierno prevé aprobar hoy la reforma de las mutuas Cinco Días El Consejo de Ministros aprobará previsiblemente mañana el Real Decreto de gestión de la incapacidad temporal y el proyecto de ley de mutuas, por el que se concederá a estas entidades una mayor capacidad de intervención en las bajas médicas por enfermedad común con el objetivo de reducir el absentismo laboral injustificado.
Técnicas Reunidas, el éxito de la diversificación Cinco Días El éxito de las empresas pasa por la diversificación de su negocio, proclaman los expertos. Técnicas Reunidas parece seguir el dictamen al pie de la letra, lo que es visible en los mercados. En el año, su valor se ha revalorizado en un 15,16%, al alcanzar en su última sesión un precio por acción de 44 euros. Los analistas que siguen a la empresa le otorgan un potencial a un año del 7,3%. Un 54,2% de ellos recomienda comprar, frente a un 29,2% que aconseja mantener y un 16,7% que asesora por la venta.
La rentabilidad recurrente del dividendo Cinco Días Las empresas españolas cotizadas en el Ibex 35 han repartido hasta ahora algo más de 13.500 millones de euros en dividendos entre sus socios, y esperan llegar a los 25.000 cuando termine el ejercicio, con un incremento notable sobre lo abonado en los últimos años, en los que la crisis ha contraído los balances y las cuentas de resultados de las empresas y en los que han destinado una parte más importante de sus números negros a reducir su dependencia financiera o, simplemente, a reforzar la estructura de su capital. El abono de los dividendos es uno de los reflejos más coherentes de la marcha de la economía, y los datos de crecimiento de la actividad, que podría llegar este año al 1,5% (las estimaciones del Gobierno hablan de un 1,2%), tendrán una réplica aritmética en el comportamiento de las empresas y sus cuentas. Este mismo año, tras haber abandonado el pago a sus socios por la contracción del negocio, nueve empresas han vuelto a la rutina anual de retribuir a quien ha apostado por ellas, y otras 22 han incrementado los pagos sobre el año pasado.
ACS presenta la renuncia de Castor ante el Ministerio de Industria Cinco Días Escal UGS, sociedad participada por ACS, con un 66,7% y la canadiense UGS, con el 33,3% restante, ha presentado esta tarde ante el Ministerio de Industria un escrito de renuncia a la concesión de explotación de Castor, cuya actividad había sido suspendida por este ministerio el pasado octubre tras los seísmos desencadenados en las costas de Castellón cuando se procedía a la primera inyección de gas colchón. La concesión le fue otorgada el 16 de mayo de 2008.
¿Qué tarjetas compensan para sacar dinero barato? Cinco Días Las tarjetas son una herramienta financiera con la que poder acceder al pago en prácticamente cualquier establecimiento (físico u online). En 2013 y según datos del Banco de España, había en circulación 69,75 millones de tarjetas en circulación (débito y crédito). Pero no solo sirven para pagar, sino también son una forma con la que poder sacar dinero de un cajero. Las tarjetas de débito están diseñadas para poder sacar dinero del cajero de la misma entidad sin ningún coste.
Criteria se hace con el 7% de Suez Environnement al venderle Agbar Expansión Criteria, el hólding que agrupa las participaciones de La Caixa, alcanza un acuerdo con el grupo Suez por el que se convierte en el segundo accionista de la empresa medioambiental, según adelanta hoy EXPANSIÓN. Leer
Los cinco discos de estudio más vendidos de la historia Expansión Con veinte millones de copias vendidas en todo el mundo, los cinco álbumes que recordamos se han convertido en símbolos de un tiempo y forman parte de la banda sonora de nuestras vidas. ¿Adivina cuáles son? Leer
Criteria se convertirá en el segundo accionista de Suez Environnment Cinco Días Criteria CaixaHolding se convertirá en el segundo mayor accionista de Suez Environnement tras firmar un acuerdo vinculante con el grupo francés para la venta de su 24,14% en Agbar a cambio de 22 millones de acciones de Suez Environnement de nueva emisión, representativas del 4,1% de su capital, y de 299 millones de euros en efectivo.
Los inversores mantienen su desbandada de la Bolsa de Moscú Expansión El índice RTS de Moscú se desinfló ayer un 3,81% a raíz de las sanciones impuestas por EEUU a Rusia. Hoy se repiten las caídas, cercanas al 3%, en medio de las alertas desatadas por el derribo de un avión comercial en suelo ucraniano. Leer
Ericsson se recupera: aumenta su beneficio en un 76% en el segundo trimestre Expansión El consorcio sueco Ericcson aumento su beneficio en el segundo trimestre en 76% y alcanzó los 2.700 millones de coronas (unos 280 millones de euros) después de que en el primer trimestre las ganancias hubieran caído en un 9%. Leer
La indemnización por Castor será de 1.380 millones Cinco Días Escal UGS, sociedad participada por ACS, con un 66,7% y la canadiense UGS, con el 33,3% restante, presentó el viernes la tarde ante el Ministerio de Industria un escrito de renuncia de la concesión de explotación del almacén de gas Castor, cuya actividad había sido suspendida por este ministerio el pasado octubre tras los seísmos ocurridos en las costas de Castellón cuando se procedía a la primera inyección de gas. El 25 de junio, Escal ya anunció su intención de renunciar, si bien, esta decisión debía ser sometida a la autorización de sus bonistas, para lo cual, se dio de plazo hasta finales de julio.
Santander, La Caixa, BBVA y SG pujan por Catalunya Banc Cinco Días El futuro de Catalunya Banc (cuya marca comercial es CX) se resolverá la próxima semana, entre el lunes y el jueves. El plazo para presentar ofertas vinculantes finalizó el viernes, y como declaró un día antes el FROB, cuatro entidades han pujado por la firma.
Cuarenta detenidos por formar parte de una trama que defraudó 9 millones de euros a Hacienda Expansión Los Mossos d'Esquadra, en colaboración con la Policía Nacional y la Agencia Tributaria, han detenido a 40 integrantes de una red que habría defraudado más de 9 millones de euros a la Hacienda Pública tras crear un entramado que les permitía defraudar el IVA por la venta de productos electrónicos e informáticos. Leer
Las multinacionales, unidas por la marca Cinco Días Para construir una imagen de marca exitosa es vital contar con unos cimientos sólidos que sean capaces de sustentar toda la estructura cuando se avecinen tiempos de inestabilidad. Solo así es posible superar las dificultades y salir reforzados de las mismas, aunque muchas veces el camino sea pedregoso. España acaba de atravesar una de las peores crisis económicas de su historia y ya parece ver la luz al final del túnel, pero aún tiene retos pendientes si quiere seguir siendo un país relevante en el panorama internacional.
La fabricación del iPhone 6 de 5,5 pulgadas se retrasaría a agosto Cinco Días El inicio de los trabajos de producción de iPhone 6 es inminente, aunque los dos modelos esperados arrancarán con semanas de diferencia. Reuters ha asegurado que el iPhone 6 de 4,7 pulgadas se comenzará a fabricar esta semana, mientras que para el modelo de 5,5 pulgadas habrá que esperar.
La hora de míster Euro Cinco Días Los últimos siete años de crisis han puesto a prueba como nunca antes la estabilidad de la Unión Europea (UE). Tanto a nivel económico, como político y social, el organismo comunitario se ha movido entre dudas, indefiniciones y decisiones de última (y elevada) hora. Una crisis de identidad a la que sobrevivió el euro y que ha podido esquivar la salida forzada de alguno de sus miembros. En ese marco, las elecciones europeas de mayo servían como el inicio de una nueva etapa, incluido nuevo presidente de la Comisión Europeo. Un cargo que ha acabado recayendo en el último superviviente de la vieja escuela europea, la que triunfó con el Tratado de Maastricht y fracasó con la Consitución Europea. A Jean-Claude Juncker (Luxemburgo, 1954), memoria viva de Europa, le llega su momento tras 30 años en Bruselas.
El crédito baja hasta niveles de 2005 y la morosidad se mantiene en el 13,5% Expansión En mayo, el saldo del crédito de la banca bajó de los 1,4 billones de euros por primera vez desde 2005. La caída del crédito no compensa el descenso de activos dudosos, así que la morosidad apenas retrocede cinco puntos básicos, hasta el 13,45%. Leer
Arranca la programación de verano del Centro Botín Cinco Días El Centro Botín inaugura este martes su temporada estival de actividades culturales en los Jardines de Pereda, en Santander. El programa, que abarca desde el 22 de julio al 10 de octubre, comprende más de 80 citas culturales gratuitas para niños, jóvenes, adultos y familias. Conciertos, ciclos de cine y talleres son algunas de las propuestas del centro.
Un mayordomo de fragancias en el hotel Cinco Días Hay hoteles en los que no se deja ni un detalle al azar. En el Belmond Villa San Michele, en Florencia (Italia), disponen de un mayordomo de fragancias. Saben que cada momento de la estancia contribuye a que no se olvide ese instante. Y si el escenario a recordar es el paisaje y los olores de la Toscana está más que justificado.
El precio del petróleo amplía su mayor subida en un mes Expansión Las alertas geopolíticas se disparan de nuevo en el conflicto entre Ucrania y Rusia, uno de los mayores productores energéticos del mundo. Una de las consecuencias es la mayor subida del precio del petróleo en un mes. El oro, por su parte, sale reforzado. Leer
Las tensiones geopolíticas pasan factura a las bolsas europeas Expansión El derribo de un avión en suelo ucraniano dispara las tensiones geopolíticas y activa de nuevo el perfil más defensivo de los inversores. Wall Street ya perdió ayer un 1%, y ahora las bolsas europeas se unen a los descensos. El Ibex roza el pleno bajista entre sus 35 integrantes y pierde los 10.500 puntos. Leer
La morosidad frena la escalada y baja en mayo al 13,39 % Cinco Días La morosidad del crédito concedido por bancos, cajas, cooperativas y establecimientos financieros que operan en España volvió a bajar en mayo al 13,39%, tras la subida registrada el mes anterior, cuando el ratio se situó en el 13,44%, después de tres meses consecutivos de caídas.
Una filial de Espírito Santo pide el concurso de acreedores en Luxemburgo Cinco Días El Espírito Santo International, filial del grupo del mismo nombre, pidió hoy a un tribunal de Luxemburgo una gestión controlada -figura jurídica similar al concurso de acreedores- por la imposibilidad de hacer frente al pago de sus obligaciones.
Desvelado el precio del LG G3 Beat para Europa Cinco Días Uno de los últimos detalles en torno al LG G3 Beat que quedaban por resolverse ha sido confirmado. El precio del dispositivo para Europa se ha dado a conocer y se confirma que la intención de LG es competir en la gama media en cuanto a especificaciones y precio.
Nelson Mandela, de terrorista a presidente Cinco Días Google está homenajeando hoy a una de las figuras históricas más importantes del siglo XX, el líder sudafricano Nelson Rolihlahla Mandela, más conocido como Nelson Mandela. El buscador le dedica hoy un doodle a nivel mundial. El político negro destacó por su lucha contra el régimen del Apartheid y recibió el Premio Nobel de la Paz en 1993.
El auditor de Gowex comparece ante el juez Cinco Días El socio de M&A José Antonio Díaz Villanueva, auditor de las cuentas de Gowex, se ha presentado esta mañana voluntariamente en la Audiencia Nacional para declarar como imputado. El juez Santiago Pedraz cursó ayer una orden de búsqueda y captura sobre él por no haberle podido localizar. Fuentes jurídicas consultadas por Efe han informado de que Díaz Villanueva ha comenzado a prestar declaración a las 10.30 de la mañana, tal y como estaba citado inicialmente.
Currito, el restaurante de la última cena de Don Juan Carlos como Rey, en concurso Cinco Días El restaurante Currito, en Madrid, situado en la Casa de Campo, conocido como uno de los referentes de la comida vasca en la capital, ha sido declarado en concurso de acreedores, casi 40 años después de su apertura. Entre sonidos de platos y comensales una empleada del restaurante confirmó hoy la situación concursal; a pesar de ello el local sigue abierto y atendiendo con normalidad a los clientes.
Lagarde advierte del peligro de un "círculo vicioso" en la eurozona de alto desempleo y elevada deuda Expansión La directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Christine Lagarde, ha advertido del peligro de que se genere en Europa un "círculo vicioso" de desempleo permanentemente alto y elevados ratios de endeudamiento respecto al PIB que "ponga en peligro la inversión y reduzca el crecimiento futuro". Leer
Schäuble: España, Portugal e Irlanda "van mejor" tras sus "ajustes" Expansión El ministro alemán de Finanzas, Wolfgang Schäuble, cree que "no hay que elegir entre austeridad y crecimiento", sino aplicar una política presupuestaria "seria" para "gestionar el crecimiento a largo plazo, como demuestra que España, Portugal e Irlanda vayan "mejor" tras sus planes de ajuste. Leer
Google Maps para Android mejora sus funciones para ciclistas Cinco Días Google Maps mejora sus posibilidades en su aplicación para Android. El servicio de mapas se actualiza con nuevos contenidos para ciclistas y posibilidades de interacción con voz. La actualización se irá produciendo en los próximos días.
Estanis Martín de Nicolás: "Las cosas en un despacho se pudren" Cinco Días Presume orgulloso de ser una de las figuras principales de la compañía que ha revolucionado el pago de las compras por internet. Y presume de la plantilla que ha formado en España, con 27 personas a su cargo de las que se siente muy satisfecho. Estanis Martín de Nicolás, madrileño de 43 años, dirige PayPal en España y Portugal, puesto que ocupa desde el año 2011 y desde el que se encarga de potenciar el negocio, así como de establecer alianzas estratégicas. Anteriormente trabajó en Ebay en Reino Unido hasta que se incorporó en 2007 a la delegación británica de PayPal, donde ayudó a su expansión en Alemania, Francia, Italia y Holanda. Conoce la casa a la perfección.
Merkel asegura que comparte la posición del Gobierno español ante el debate de Cataluña Expansión La canciller alemana, Angela Merkel, afirmó hoy que comparte la posición del Gobierno español ante el debate soberanista de Cataluña, contrario a la independencia de esa comunidad autónoma, y defendió la integridad territorial de todos los Estados. Leer
Cajastur se transformará en Fundación Bancaria el 23 de julio Expansión La Asamblea de Cajastur votará el próximo 23 de julio la transformación de la caja en Fundación y tendrá que dar el visto bueno a los nueve miembros que el Consejo ha elegido para el patronato. Leer
La Justicia italiana absuelve a Berlusconi por el caso "Ruby" Expansión El Tribunal de Apelaciones de Milán (norte) absolvió hoy de la condena a siete años de prisión dictada en 2013 por los delitos de abuso de poder e incitación a la prostitución de menores contra el ex primer ministro italiano Silvio Berlusconi. Leer
Popular reorganiza su estructura comercial para acercarse al cliente Expansión Popular está reorganizando su estructura comercial con el fin de intensificar la relación con el cliente y dotar a las sucursales de una mayor agilidad, según ha informado la entidad, que reducirá de 46 a 39 el número de direcciones regionales y las reforzará con mayores atribuciones y recursos. Leer
Manuel Valls viajará a Madrid para entrevistarse con Rajoy y Sánchez Expansión El primero ministro francés, Manuel Valls, viajará a Madrid la próxima semana para entrevistarse con el presidente del Gobierno español, Mariano Rajoy, y con el secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, informó hoy el Ejecutivo francés. Leer
Desestimada la demanda de Luis Bárcenas al PP por despido improcedente Expansión El juzgado de lo Social número 16 de Madrid ha desestimado la demanda que presentó el extesorero del PP Luis Bárcenas contra su partido por despido improcedente y por la que reclamaba 900.000 euros en concepto de indemnización. Leer
CaixaBank pacta con los sindicatos crear al menos 700 empleos el próximo año Expansión CaixaBank y los sindicatos han alcanzado un acuerdo laboral que contempla la creación de un mínimo de 700 puestos de trabajo en 2015, de los que al menos el 80% se convertirán en indefinidos al cabo de dos años. Leer
Fomento ya puede firmar con CCAA el Plan de Vivienda 2013-2016 Expansión El Consejo de Ministros ha aprobado la autorización definitiva para que el Ministerio de Fomento pueda firmar acuerdos de colaboración con las comunidades autónomas para ejecutar el programa. Leer
El juez Ruz imputa a Caco Senante en el caso SGAE Expansión El juez de la Audiencia Nacional Pablo Ruz ha citado como imputado en el caso SGAE al compositor canario Caco Senante por haber cobrado de manera irregular 30.000 euros de la sociedad de autores por unos trabajos que supuestamente hizo para Canarias pero de los cuales consta muy poca información. Leer
Cata también mejora su oferta por Fagor y garantiza 1.600 empleos Expansión La empresa catalana Cata ha elevado su oferta por Fagor Electrodomésticos a 21,3 millones de euros, lo que supone una mejora respecto a la oferta inicial de 5,1 millones de euros e incluye un adelanto de los pagos previstos y una aportación de garantías bancarias "de primer nivel". Leer
Las mutuas podrán controlar las bajas desde el primer día Expansión El Rey ha presidido hoy por vez primera una reunión del Consejo de Ministros, que ha comenzado en el Palacio de la Zarzuela con carácter deliberante y que ha continuado después ya con carácter decisorio en la Moncloa y en la que se ha aprobado el anteproyecto de ley de Mutuas, adelantado hoy por Expansió Leer