Los mejores valores para hacer frente a la crisis económica Expansión El pánico irracional que en ocasiones toma las riendas de las decisiones de los inversores hace que algunos de ellos tomen resoluciones equivocadas por miedo, pero también pone en bandeja oportunidades para los que mantienen los nervios a raya.
Xicola, dueño de Fincas Corral, detenido por presunta estafa Expansión Los Mossos d'Esquadra detuvieron ayer al propietario de Fincas Corral, Josep Xicola, en su domicilio de Cabrils (Maresme). El empresario salió esposado de su casa tras un registro policial en que los Mossos se llevaron varias bolsas de documentación. La detención responde a una demanda por presuntas estafas, informaron ayer fuentes del cuerpo policial.
sábado 1 mayo
"¿Y cuál de esos es López Carbajo?" Cinco Días Cuando Juan Manuel López Carbajo fue presentado en abril de 2008 en el Ministerio de Economía como secretario general de Política Territorial, los fotógrafos preguntaban quién de los allí presentes era ese tal López Carbajo. Dos años después, el ya ex secretario de Política Territorial -figura que como avanzó el jueves este periódico desaparece con el plan de recorte del gasto- sigue siendo un desconocido.
Un posible planeta mayor que Júpiter Cinco Días Las anomalías en las trayectorias de los cometas que pasan por la Nube de Oort, a un año luz de distancia del Sol, han llevado al astrónomo de la Universidad de Luisiana John J. Matese a retomar la idea de un gran cuerpo celeste en la zona, concretamente un planeta que sería el mayor del sistema solar: vendría a tener hasta cuatro veces el tamaño de Júpiter y unas mil veces el de la Tierra.
Los templos de la cocina española Cinco Días El País Vasco y Cataluña acogen cuatro de los diez mejores restaurantes del mundo, según la lista S. Pellegrino
Vargas Llosa y Pérez-Reverte para niños Cinco Días Alfaguara ha lanzado una colección de cuentos infantiles que tienen como gancho el haber sido escritos por algunas de las plumas más importantes de la literatura en español. Los dos primeros títulos -Fonchito y la luna, de Mario Vargas Llosa, y El pequeño hoplita, de Arturo Pérez-Reverte- fueron presentados esta semana en Madrid por los autores.
"El marketing no puede vender 200.000 ejemplares" Cinco Días 'Dime quién soy' (Plaza&Janés), su cuarta novela, camina por los 300.000 ejemplares vendidos en menos de un mes y confirma su consolidación como referente de la novela española de éxito
La redención de Iron Man Cinco Días El carisma de Robert Downey Jr. hace volar de nuevo al popular Hombre de Hierro de los cómic Marvel
La demanda de energía eléctrica aumentó un 5,5% en el mes de abril Cinco Días La demanda de energía eléctrica peninsular alcanzó 19.877 GWh en el mes de abril, lo que supone un aumento del 5,5% respecto al mismo mes del año anterior, en que la demanda se derrumbó. Según los datos aportados por Red Eléctrica, corregidos los efectos de la laboralidad y de la temperatura, la demanda creció un 5,8% en el mes que ahora finaliza.
REE invirtió 107 millones en la red de transporte en el primer trimestre Cinco Días Red Eléctrica de España obtuvo en el primer trimestre un beneficio neto de 104,6 millones de euros, lo que supone un incremento del 13,4% sobre el mismo periodo del año anterior. La cifra de negocios del transportista y gestor del sistema ascendió a 319,9 millones, un 9,5% superior a la obtenida en el primer trimestre de 2009 gracias a la mayor base de activos a retribuir por las instalaciones puestas en servicio el pasado año.
Brufau defiende a Sacyr frente a las críticas de sus minoritarios Cinco Días Un representante de los minoritarios de Itínere que mantienen un pleito contra Sacyr intervino el viernes en la junta de Repsol para atacar a la constructora. El presidente de la petrolera interrumpió su intervención para apoyar a su accionista, con un 20%.
La junta de Enagás aprueba un incremento del dividendo bruto de 2009 del 15,1% Cinco Días La junta de accionistas de Enagás aprobó el viernes el pago de un dividendo bruto de 0,749 euros por acción correspondiente al ejercicio de 2009, lo que supone un incremento del 15,1%. Al dividendo a cuenta de 0,283 euros abonado en diciembre se sumará el pago complementario de 0,466 euros por acción en julio.
Adobe responde a Jobs y afirma que Flash es un sistema abierto Cinco Días Adobe ha tardado menos de 24 horas en responder a las duras críticas lanzadas ayer por Steve Jobs, consejero delegado de Apple, contra la tecnología Flash que impulsa la compañía de software. En un comunicado, Adobe acusó a la empresa de la manzana de confundir deliberadamente a la gente en un intento de proteger su propio negocio, y de crear cortinas de humo.
La Fiscalía de EE UU estudia una posible acción penal sobre Goldman Cinco Días Goldman Sachs terminó el viernes una dura semana peor que como la empezó. La oficina de la Fiscalía Federal en Nueva York ha abierto una investigación preliminar de carácter penal sobre la firma de Wall Street a raíz de la demanda civil presentada sobre ésta por la SEC el pasado 16 de abril. Este tipo de investigación es frecuente cuando el regulador de los mercados centra su atención en casos de alto perfil.
La compra de Palm abre grietas entre HP y Microsoft en el negocio móvil Cinco Días El acuerdo de compra de Palm por HP ya se ha cobrado su primera víctima: Microsoft. El fabricante de PC ha parado el lanzamiento de su tablet Slate, previsto para julio, y que funcionaba con Windows 7.
Sacyr se ahorra el dividendo y dedicará el beneficio a reservas Cinco Días Sacyr no ha comunicado aún la fecha de su junta, pero entre los puntos del orden del día habrá un asunto clave: dejar en blanco el año 2009 en lo que toca a dividendos y encauzar el último beneficio cosechado a fortalecer reservas voluntarias y a compensar las pérdidas por 225 millones obtenidas en el ejercicio 2008.
Mapfre resiste el terremoto de Chile y sus ganancias apenas ceden un 4,8% Cinco Días Mapfre saca partido de su diversificación. La mayor aseguradora española anotó unas ganancias hasta marzo de 273,1 millones de euros. Apenas un 4,8% menos, a pesar del terremoto que golpeó Chile el pasado febrero, y del clima adverso en España y la costa Este de EE UU. El seísmo tuvo un coste para la compañía de 80,8 millones. La Bolsa recibió los resultados con un repunte de la acción del 2,75% el pasado viernes. Aún así, el valor todavía pierde un 15,65% en el año.
La Caixa se centra en mejorar su solvencia, la más alta del sector Cinco Días La Caixa mejoró su solvencia y liquidez en el primer trimestre. Los recursos de máxima calidad (core capital) alcanzaron el 9%. El beneficio atribuido cayó un 11,4%, hasta los 502 millones de euros, por la reducción de márgenes y el retraso del dividendo de Telefónica.
BP asumirá todos los costes del vertido de crudo en el golfo de México Cinco Días Las acciones de la petrolera británica British Petroleum (BP), concesionaria de la plataforma causante del grave vertido de petróleo en el golfo de México, cayeron el viernes un 1,49% en la Bolsa de Londres, arrastradas por el suceso. Los títulos de BP se depreciaron 8,70 peniques, para cerrar la semana en el FTSE-100 en 575,5 peniques.
Pastor dispara la concesión de nuevas hipotecas Cinco Días Banco Pastor cerró el primer trimestre con un beneficio atribuido por encima de lo previsto por el mercado, pese a caer el resultado un 23,6% al sumar unas ganancias de 34,4 millones de euros. Como ha ocurrido en gran parte de la banca, la entidad que preside José María Arias también ha logrado controlar la escalada de la morosidad, que se ha situado en el 4,94% -4,88% en los dos anteriores trimestres-, una de sus principales debilidades. Pese a ello, y como signo de prudencia ha casi duplicado sus provisiones para insolvencia para reforzar su cobertura, que ahora es del 56%. Cuenta con un fondo de 884 millones de euros, un 92% más que un año antes.
EEUU asegura que tiene plena confianza en la economía española Cinco Días El embajador de Estados Unidos en España, Alan Solomont, asegura que su país tiene plena confianza en la economía española a pesar del alto nivel de paro y de la rebaja de la solvencia de su deuda, si bien considera que para dejar atrás la crisis hace falta "liderazgo" desde el sector público y privado.
Méndez espera que se alcance un acuerdo sobre la reforma laboral este mes Cinco Días El secretario general de UGT, Cándido Méndez, consideró hoy que las negociaciones que se están levando a cabo en el seno del diálogo social para reformar el mercado laboral tienen que concluir antes de que acabe el mes de mayo, por lo que los próximos días serán "de carácter decisivo".
CCOO y UGT lamentan la "extrema" debilidad del empleo y el PSOE justifica a Zapatero Expansión CCOO y UGT han organizado cerca de 80 manifestaciones conjuntas en toda España para celebrar hoy el Día Internacional del Trabajo, que tendrá lugar en una situación que han calificado "de extrema debilidad" del empleo. La jornada discurrirá bajo el lema "Por el empleo con derechos y la garantía de nuestras pensiones”. El PSOE ha hecho público un manifiesto en el que expresa su "apoyo" a los parados y justifica la política económica del Gobierno y su apuesta por las "medidas solidarias" para hacer frente a la crisis.
Corbacho asegura que abril será "un mes bueno" en cuanto a generación de empleo Cinco Días El ministro de Trabajo e Inmigración, Celestino Corbacho, reconoció hoy que los datos del paro conocidos ayer en la Encuesta de Población Activa (EPA) son "negativos", aunque adelantó que abril será "un mes bueno en cuanto a generar empleo", como consecuencia del incremento del número de trabajadores afiliados a la Seguridad Social, indicó.
Los ministros de la zona euro estudiarán la activación de la ayuda a Grecia Cinco Días Los dieciséis ministros de Finanzas de la zona euro se reunirán mañana en Bruselas para analizar el severo plan de ajuste que está a punto de aceptar el Gobierno griego y la eventual activación de la ayuda financiera internacional prometida a cambio.
Los sindicatos alertan de "conflictos laborales" si se recortan las prestaciones Cinco Días El secretario general de UGT, Cándido Méndez, advirtió hoy de un posible "conflicto laboral de alcance" si se recortan las prestaciones por desempleo en el Presupuesto de 2011, después de que la vicepresidenta económica, Elena Salgado, anunciara que las cuentas del año que viene serán "más restrictivas".
BP sufragará todas las reclamaciones "legítimas" por el vertido de crudo Cinco Días La gigante petrolera británica BP está dispuesta a hacerse cargo de todas las reclamaciones "legítimas" por daños que se presenten a consecuencia del vertido de crudo desde uno de sus pozos en el Golfo de México, que amenaza con causar una catástrofe medioambiental.
Evo Morales nacionaliza cuatro empresas eléctricas bolivianas Cinco Días El presidente de Bolivia, Evo Morales, decretó hoy la nacionalización de tres empresas generadoras de energía con socios internacionales y de una cooperativa local, durante un acto celebrado en una planta eléctrica del centro del país con ocasión del Día de los Trabajadores.
La banca se decanta por depósitos mixtos para captar pasivo más barato y estable Expansión En medio de la guerra que se ha abierto entre entidades para captar pasivo, los expertos coinciden en que remunerar el ahorro muy por encima de los tipos de interés no es sostenible en el tiempo. “Deteriora los márgenes de intereses y, en un momento en el que el negocio bancario se está ralentizando y la morosidad presiona, es fundamental cuidar la cuenta de resultados”, explican fuentes del mercado.
IE y Esade viajan juntos a Shanghái para promocionar los MBA 'made in Spain' Expansión Hay mercados para competir y otros para cooperar, e incluso en algunos se pueden hacer ambas cosas a la vez. En las escuelas de negocios, se ha acuñado el término anglosajón coopetition para referirse a esta nueva práctica en la que competidores naturales se dan la mano para afrontar nuevos retos.
Wharton School convoca en Madrid su Fórum Global de Alumnos pensando en Europa Expansión La Wharton School de la Universidad de Pensilvania, fundada en 1881 y pionera en la formación de directivos, está empeñada en alcanzar una posición de liderazgo en Europa, y el Fórum Global de Alumnos y ex alumnos que se celebrará en Madrid los próximos 24 y 25 es un signo de ello.
Reinhard Bauer, de Daiichi-Sankyo: "El inversor japonés es estable y nunca vende" Expansión El laboratorio japonés Daiichi-Sankyo está decidido a jugar en la primera división del sector farmacéutico, donde ya figura en el ránking de las veinte compañías de medicamentos más importantes del mundo por facturación. Las ventas del grupo nipón se sitúan en torno a los 6.000 millones de euros, sin contar con la aportación de sus últimas grandes adquisiciones: Ranbaxy.
El Eurogrupo ultima el plan de ajuste para la economía griega Expansión El presidente del Eurogrupo, el primer ministro de Luxemburgo, Jean Claude Juncker, ha convocado a los ministros de Economía de la zona euro este domingo en Bruselas a una reunión extraordinaria. El motivo: debatir sobre el plan de ajuste para la economía griega, que prevé un recorte del déficit público de diez puntos porcentuales entre 2010 y 2012, desde el actual 13,6% del PIB, a cambio de obtener un préstamo de unos 120.000 millones de euros en tres años, según fuentes del FMI.
El ahorro ante Hacienda Expansión El próximo lunes 3 de mayo se da el pistoletazo de salida a la campaña de la Declaración de la Renta. Es importante recordar los puntos clave de la tributación del ahorro, gravada en general a un tipo fijo del 18%, “aunque éste será el último año, ya que en la Declaración que hagamos en 2011 pagaremos más al fisco, en concreto un 19% hasta los 6.000 euros y a partir de ese nivel el 21%”, explica José María Leis, asociado senior de Ernst & Young Abogados.
domingo 2 mayo
La policía evacúa Times Square de Nueva York por un paquete sospechoso Expansión La policía ha ordenado hoy la evacuación de Times Square, uno de los puntos de mayor atracción turística de Nueva York, al incendiarse un coche que contenía un paquete sospechoso, según informan medios locales.
Buffett defiende a Goldman Sachs Cinco Días Warren Buffett, inversor en la firma desde 2008, aseguró que confía al 100% en Goldman Sachs y en su presidente, Lloyd Blankfein.
Grecia prevé ahorrar 30.000 millones para reducir su déficit al 3% en 2014 Cinco Días El primer ministro heleno, Yorgos Papandréu, defendió hoy el plan de austeridad acordado con la Unión Europea (UE) y el Fondo Monetario Internacional (FMI) para evitar la bancarrota, al afirmar que Grecia debe elegir entre "la catástrofe o el sacrificio".
Barroso aconseja activar la ayuda a Grecia tras "cumplirse" requisitos Cinco Días El presidente de la Comisión Europea (CE), José Manuel Durao Barroso, ha afirmado hoy que se han cumplido las condiciones para prestar asistencia financiera a Grecia, una vez aceptado por el Gobierno heleno un riguroso plan de ajuste, y ha recomendado "activar" el mecanismo de ayuda.
Chaves augura "buenas noticias" en los datos de paro de abril Cinco Días El vicepresidente tercero y ministro de Política Territorial, Manuel Chaves, aseguró hoy que los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) del primer trimestre del año son "muy negativos", pero auguró que las cifras del paro del mes de abril traerán "buenas noticias".
Méndez critíca la "operación de marketing" del Gobierno por la filtración del paro de abril Cinco Días El secretario general de UGT, Cándido Méndez, criticó hoy al Gobierno por filtrar ayer los datos del paro de abril, que señalan un descenso en 24.000 desempleados, al considerar que se trata de una "operación de marketing" que "golpea la seriedad" del Ejecutivo de José Luis Rodríguez Zapatero.
Amancio Ortega percibirá 443,5 millones de euros en dividendo de Inditex Cinco Días El fundador del gigante textil Inditex, Amancio Ortega, ingresará este año 443,5 millones de euros en concepto de dividendos de la compañía como primer accionista del grupo, con una participación del 59,29% a través de las sociedades Gartler y Partler.
El Gobierno griego acepta el plan de ajuste de la UE y Barroso pide "activar" la ayuda Expansión El presidente de la Comisión Europea (CE), José Manuel Durao Barroso, ha afirmado hoy que se han cumplido las condiciones para prestar asistencia financiera a Grecia, una vez aceptado por el Gobierno heleno un riguroso plan de ajuste, y ha recomendado "activar" el mecanismo de ayuda.
Las principales claves del plan de austeridad griego Cinco Días Los griegos deberán de hacer frente a drásticos recortes en el próximo trienio, según el plan de austeridad dado a conocer hoy y que prevé ahorrar 30.000 millones de euros para sanear las arcas públicas.
El empleo en España y EE UU y la reunión del BCE, claves de la semana Cinco Días El foco de atención esta semana se sitúa en las cifras de paro. En España, el Ministerio de Trabajo publicará la tasa de desempleo del mes de abril y en EE UU se conocerán las cifras oficiales de paro junto a los informes del sector privado ADP, Challenger y Monster.
El Banco Central de China anuncia una subida de medio punto en el ratio de reservas Expansión El Banco Popular de China (PBOC, Central) ha anunciado una subida del ratio de reservas bancarias de 50 puntos básicos a partir del 10 de mayo. Se trata del tercer incremento que realiza este año, con el objetivo de limitar el flujo de crédito.
Francia confirma el acuerdo para el rescate griego, que superará los 100.000 millones Expansión Los ministros de Economía de la eurozona aprobarán hoy un paquete mayor de ayuda a Grecia de entre 100.000 y 120.000 millones de euros para un periodo de tres años, entre 2010 y 2012, según ha confirmado la ministra de Economía francesa, Christine Lagarde.
Merkel confía en la estabilidad del euro con el plan de ajuste griego Cinco Días La canciller alemana, Angela Merkel, se mostró hoy confiada en que el euro mantendrá su estabilidad con la puesta en práctica del plan de ajuste para Grecia, acordado entre Atenas y el Fondo Monetario Internacional (FMI).
El Eurogrupo aprobará hoy aumentar la ayuda a Grecia a entre 100.000 y 120.000 millones Cinco Días Los ministros de Economía de la eurozona aprobarán hoy un paquete mayor de ayuda a Grecia de entre 100.000 y 120.000 millones de euros para un periodo de tres años, entre 2010 y 2012, según confirmó la ministra de Economía francesa, Christine Lagarde.
Francia rompe una lanza a favor de España: su situación es diferente a la de Grecia Cinco Días La ministra francesa de Economía, Christine Lagarde, afirmó hoy que la situación de España, Portugal o Italia es diferente a la de Grecia, que se encuentra al borde de la quiebra por su crisis de endeudamiento, porque el Gobierno de Atenas sufre un "déficit de confianza" por haber publicado durante muchos años estadísticas erróneas sobre sus cuentas públicas.
El BCE pide a Grecia que esté lista para tomar más medidas si es preciso Cinco Días El Banco Central Europeo (BCE) acogió hoy positivamente el programa de ajuste fiscal y económico acordado para Grecia, pero pidió a las autoridades griegas que estén listas para tomar las "medidas adicionales" que pudieran ser necesarias para alcanzar los objetivos del programa.
El Eurogrupo activa el plan de rescate a Grecia dotado con 110.000 millones Cinco Días Los ministros de Finanzas de la zona euro han llegado hoy a un acuerdo sobre el montante de la ayuda internacional que será concedida a Grecia para el período entre 2010 y 2012, y que ascenderá a 110.000 millones de euros, de los cuales 80.000 millones corresponderán a la zona euro.
La Caixa logra pensiones de Alcatel, Carburos y Retevisión Expansión Las gestoras de BBVA, Santander y Axa pierden la administración de los planes que capta Vidacaixa, filial de la caja, que suma así 155 millones a sus planes de pensiones de empleo.
Sabadell potencia la inversión en bolsa entre sus clientes Expansión La entidad estudia entrar en nuevos negocios de intermediación bursátil. Quiere incrementar su participación en la tarta bursátil, pero sin centrarse en la venta de productos generadores de comisiones.
"Quabit vende cuatro veces más viviendas que en 2009" Expansión Apenas dos años después de su lanzamiento, Afirma Grupo Inmobiliario dice adiós al negocio promotor. Su despedida no tiene tintes concursales como ocurre con algunas de sus homólogas en el sector sino que, según su consejero delegado, Alberto Quemada, es un paso al frente acorde con la nueva realidad del mercado. Desde el 7 de abril, Afirma opera bajo una nueva marca, Quabit Inmobiliaria.
Vía libre al rescate de Grecia Expansión El Eurogrupo aprueba conceder al país heleno 110.000 millones. Los países de la zona euro aportarán 80.000 millones, 9.800 de ellos, españoles. El resto, 30.000 millones, será una aportación del FMI. Actualmente Grecia obtiene esos préstamos a un tipo próximo al 9%, como ha ocurrido en las salidas más recientes al mercado, mientras que la ayuda que le van a hacer los países del Eurogrupo será a un tipo cercano al 5%.
Aguirre se enfrenta a Salgado por la pasividad en el déficit Expansión La crisis se ha convertido en una cuenta atrás para el Gobierno. Con el paro ya en el 20% y las cuentas públicas descuadradas, los mercados exigen acciones contundentes para no incluir a España en la lista de contagiados por el síndrome griego. Entre las principales propuestas del plan de austeridad, la vicepresidenta económica, Elena Salgado, anunció un recorte en el gasto autonómico de 10.000 millones de euros. De momento, no hay ninguna guía de por dónde meter la tijera.
Primer asalto en la pugna: Carrefour 'versus' Mercadona Expansión Cuando las ventas se estancan, ganar clientes es una cuestión vital. Hay muchas vías para captarlos, pero la fórmula del más barato que toca directamente el bolsillo en tiempos de crisis es un recurso a tener en cuenta y, a través de ella, la guerra de precios es inevitable. La diplomacia no tiene cabida en los lineales de las grandes superficies. Cuando el conflicto se recrudece, las firmas de la distribución desenfundan su último recurso: la publicidad comparativa.
El 3% del balance de la banca son activos inmobiliarios Expansión La banca española tiene una exposición directa de 60.000 millones de euros al sector inmobiliario. El importe engloba los activos adquiridos como consecuencia de los impagos, así como las inversiones de las entidades en este negocio. No incluye los riesgos contraídos a través de la cartera de créditos, es decir, 402.000 millones en financiación al sector constructor y de promoción residencial.
El Tribunal Supremo cuestiona la tasa radioeléctrica Expansión Una pequeña bomba de relojería jurídica podría estallar en los próximos meses en el complicado panorama regulatorio de las telecomunicaciones españolas, con un impacto doloroso en las cuentas públicas, que podrían enfrentarse a devoluciones millonarias de impuestos cobrados en el pasado a las operadoras de telecomunicaciones móviles y el efecto colateral imprevisto de dificultar aún más el ya tortuoso mecanismo de financiación de TVE, la televisión estatal.
24 empresas del Ibex subieron el sueldo a su consejo en 2009 Expansión La retribución creció un 17,6%. El salario de los administradores dio un salto elevado por las indemnizaciones pagadas en Endesa. Descontando este efecto, la remuneración creció un 6%, muy por encima del IPC.
United y Continental aprueban su fusión y crean la mayor aerolínea del mundo Expansión Los consejos de Administración de las aerolíneas estadounidenses United Airlines y Continental aprobaron ayer su fusión, en una operación valorada en más de 3.000 millones de dólares y que creará la mayor compañía aérea del mundo.
lunes 3 mayo
La compraventa de jugadores, la ruina para los grandes del fútbol Cinco Días La compraventa de jugadores no resulta una actividad precisamente transparente. Y tampoco supone un buen negocio para los grandes equipos europeos. Entre 2005 y 2009 los clubes de las grandes ligas europeas registraron un déficit de casi 2.000 millones de euros en los traspasos de jugadores, víctimas de la burbuja que han formado la especulación y los intermediarios. Es más, en ese periodo, ninguno de los diez grandes equipos europeos ha logrado cerrar un resultado positivo, según el informe El mercado de los futbolistas, recursos y circuitos en la economía global, editado por el Centro Internacional de Estudios del Deporte (CIES) un organismo independiente radicado en la ciudad suiza de Neuchatel. En este periodo, la élite, con el Real Madrid a la cabeza, han sufrido unas pérdidas de 826 millones por este concepto. Las superpotencias del balón compran caro y venden muy barato.
El juez admite a trámite la propuesta de convenio anticipado del grupo Ploder Cinco Días El magistrado titular del Juzgado de lo Mercantil número 9 de Madrid, Javier Yáñez Evangelista, ha admitido a trámite la propuesta de convenio anticipado presentada por Ploder, en concurso desde el pasado mes de febrero.
El beneficio de Adolfo Domínguez se desploma un 74% Cinco Días El grupo textil Adolfo Domínguez ha reducido en un 74% su beneficio durante el ejercicio concluido el pasado 31 de marzo, que tras este desplome se sitúa en 0,970 millones de euros. La caída de sus ventas ha sido más moderada, de sólo un 7,2%, logrando un volumen de ingresos de 179,1 millones. Por líneas de negocio, la principal división es la línea comercial Adolfo Domínguez que genera unos ingresos de 123,6 millones de euros. Por su parte, la enseña joven (denominada U) ha aportado 45 millones.
Sebastián se reúne hoy con los presidentes de General Motors y Ford Cinco Días El ministro de Industria, Miguel Sebastián, comienza hoy un viaje por varias ciudades EE UU, según su departamento, "para impulsar la imagen de las empresas españolas en ese país" dentro del Plan made in/made by Spain puesto en marcha hace algo más de un año. El viaje, el cuarto que realiza el ministro en poco más de un año a Estados Unidos, persigue apoyar a las empresas españolas de los sectores de la automoción y de la salud. Precisamente, hoy mantendrá sendas reuniones con los presidentes de Ford, Alan Mulally, y de General Motors, Ed Whitacre, en Detroit.
Los grandes de la banca gestionarán juntos sus pagos con tarjeta Cinco Días La fusión de los procesadores de Servired y 4B sale adelante. La Caixa, BBVA, Caja Madrid y Santander, los grandes socios de los dos esquemas, han alcanzado un acuerdo para unificar en una sola firma la tramitación de sus pagos con tarjeta. La nueva compañía estará operativa en septiembre.
Ikea se perfila como comprador de Conforama Cinco Días El gigante de la distribución gala PPR puso a la venta hace unos meses sus principales cadenas de gran consumo: Fnac, Redcast y Conforama. Y parece que ya podría haber hallado un principal candidato para esta última. Según los analistas consultados por la agencia Reuters, la multinacional sueca de la decoración y el mobiliario Ikea sería el potencial comprador de una de sus principales competidoras.
Los billetes en euros se renuevan para evitar las falsificaciones Cinco Días La eurozona estrenará a partir del próximo año una segunda serie de billetes en euros. Su nueva imagen reflejará épocas y estilos del Viejo Continente, con elementos gráficos similares a la anterior e iguales denominaciones. Pero la gran novedad y el motivo de esta nueva producción descansa en la seguridad. El Banco Central Europeo (BCE) prepara así una ofensiva contra los falsificadores: introducirá "técnicas rigurosas que proporcionen la máxima protección contra la reproducción ilícita de billetes", según el informe anual de 2009 de la entidad.
El agotamiento de los fondos del Plan 2000E impacta en las matriculaciones Cinco Días El sector del automóvil ha detectado en los resultados de las matriculaciones de turismos del mes de abril el agotamiento de los fondos que regulan las ayudas directas a la compra de coches del Plan 2000E. Fuentes de este sector consultadas por Efe entienden que las 94.000 ó 95.000 unidades matriculadas con las que se ha cerrado este mercado en dicho mes (los datos se conocen hoy), que suponen un aumento del 40% sobre las 67.200 del mismo mes de 2009, implican una leve desaceleración sobre los registros de meses pasados.
La naviera NCL mejora sus resultados y prevé una recuperación de los precios Cinco Días La naviera norteamericana Norwegian Cruise Line (NCL), que opera en España desde el puerto de Barcelona, ha incrementado su Ebitda en un 14,2% en el primer trimestre de 2010, hasta 58,1 millones de dólares. Esto se produjo pese a que los ingresos netos descendieron ligeramente desde 322,1 millones de dólares (242,34 millones de euros) hasta los 319,7 millones de dólares, debido a la salida de un barco de la flota.
Warren Buffett defiende a Goldman Sach ante sus accionistas Cinco Días Warren Buffett, uno de los inversores más famosos y respetados del mundo, se convirtió el sábado en el defensor de mas alto perfil de Goldman Sachs, una firma de inversión que está bajo una intensa presión política, judicial y bursátil. Buffett, presidente de Berkshire Hathaway, fue preguntado por Goldman por sus accionistas, reunidos en junta general, y sus respuestas fueron claras: confianza total en el banco y en Lloyd Blankfein, su presidente.
Feijóo contacta con la oposición para retomar la fusión de cajas Cinco Días El presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, ha convocado por carta a los líderes de PSdeG y BNG para mantener una reunión esta semana, agotado el plazo de 48 horas que se dio el miércoles en la Cámara autonómica para cerrar una fusión entre Caixa Galicia y Caixanova.
Mailcertificado prevé alcanzar este año 500 distribuidores Cinco Días La empresa Mailcertificado.com, dedicada al envío de correos electrónicos, fax y mensajes a móviles con certificación notarial, prevé alcanzar este año los 500 distribuidores en España.
Las renovables han reducido sus costes hasta un 50% en cinco años Cinco Días Las energías renovables tratan de reducir sus costes al máximo para ser competitivas. En cinco años, la tecnología fotovoltaica ha reducido sus costes de materias primas un 50%. Sus primas acumuladas se han duplicado desde 2005, aunque el último año han bajado casi un 40%.
AC Hotels se alía con un socio local para abrir en Marruecos hoteles urbanos Cinco Días AC Hotels, que preside Antonio Catalán, ha alcanzado un acuerdo con el grupo Pétrole du Maghreb (Petrom) para entrar conjuntamente en el segmento de los hoteles urbanos en Marruecos, un país donde la cadena española no tiene presencia. La compañía hotelera suma hasta ahora 91 establecimientos en España, Italia y Portugal.
Arranca hoy la Campaña de Renta 2009 Cinco Días Hoy 3 de mayo arranca la Campaña de la Renta 2009, en la que la Agencia Tributaria prevé que se presenten 19,5 millones de declaraciones del Impuesto Sobre la Renta de las Personas Física (IRPF), de las cuales 15,7 millones serán a devolver.
Nieve, lluvia y viento ponen en alerta hoy a 23 provincias Cinco Días La nieve, la lluvia y el viento regresan hoy a España y ponen en alerta a 23 provincias en el norte y este peninsular, según la predicción de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET).
El euro baja a 1,3235 en la apertura Cinco Días El euro se negociaba hoy a 1,3235 dólares en las apertura del mercado de divisas de Fráncfort después de que en la última jornada se situara por encima de los 1,33 dólares.
Agre, la inmobiliaria de Bañuelos, empieza a cotizar en Brasil Cinco Días Agre, inmobiliaria brasileña controlada por Enrique Bañuelos, comenzará hoy lunes 3 de mayo a cotizar en el Ibovespa, el principal índice de la Bolsa de Sao Paulo, equivalente al Ibex 35 español.
No hará falta ir a Tráfico para renovar el carné de conducir Cinco Días A partir de hoy ya no será necesario ir a Tráfico para renovar el carné de conducir, ya que las tasas que hay que pagar para hacerlo se podrán abonar en los propios centros en los que se supere el examen psicotécnico, según consta en el nuevo Reglamento de Centros de Reconocimiento que entra en vigor este lunes.
Obama celebra el "ambicioso programa de reformas" de Grecia Cinco Días El presidente de EEUU, Barack Obama, comunicó hoy al primer ministro griego, George Papandreou, durante una conversación telefónica su satisfacción con el "ambicioso programa de reformas" del país, informó la Casa Blanca.
El Ibex 35 acoge en rojo la puesta en marcha del rescate a Grecia Cinco Días La Bolsa española arrancó la primera sesión del mes de mayo en negativo tras cerrar el viernes con un notable descenso del 3,49% afectado fundamentalmente por la incidencia negativa de la crisis griega en los mercados financieros. El Ibex 35 cede más de un 1% y se sitúa por debajo de los 10.300 puntos.
Vidrala gana 11,36 millones hasta marzo, el 20,5% más Cinco Días El fabricante de envases de vidrio Vidrala obtuvo un beneficio neto de 11,36 millones de euros entre enero y marzo, el 20,5 por ciento más que en el mismo periodo de 2009, en tanto que las ventas subieron el 6,4 por ciento y se situaron en 95,9 millones de euros.
Economía ve razonable que el paro de abril y de los próximos meses sea "menor" Cinco Días La vicepresidenta económica, Elena Salgado, afirmó hoy que "todos los indicios" apuntan a que las variables de la economía española "están mejorando", por lo que consideró "razonable" que la cifra del paro de abril y de los próximos meses sea "menor".
El diferencial del bono español se mantiene estable frente al alemán Cinco Días El diferencial entre el bono español y el alemán a diez años permanecía estable en la apertura de la sesión del mercado secundario de deuda pública y se situaba en 101 puntos porcentuales, la misma cifra que marcaba al cierre de la jornada anterior.
El barril de Brent abre a la baja y se sitúa en 87,20 dólares Cinco Días El barril de crudo Brent para entrega en junio abrió hoy a la baja en el Intercontinental Exchange Futures (ICE) de Londres y cotizaba a 87,20 dólares a las 07,35 horas GMT, 0,24 dólares menos que al cierre del viernes.
El Ibex se desinfla y la deuda se relaja con Grecia Expansión La bolsa española borra gran parte de la mejora lograda en las dos últimas sesiones, al calor entonces de los rumores de un rescate de Grecia. Las expectativas se cumplieron ayer, pero los 110.000 millones otorgados al país heleno no evitan un nuevo correctivo en índices como el Ibex. En la apertura corrige casi un 1,5%, y amenaza los 10.300 puntos, con los dos grandes bancos, Santander y BBVA, a la baja. La prima de riesgo, al menos, se frena justo por encima de los 100 puntos básicos. En Grecia, la mejora en la deuda se traslada también a la Bolsa de Atenas.
El BCE aceptará deuda griega pese a ser "bonos basura" Expansión El Banco Central Europeo (BCE) ha rebajado su umbral mínimo de calificación crediticia de la deuda soberana griega para poder seguir aceptandola como garantía en las operaciones de préstamo tras la rebaja de su ráting a bono basura por parte de S&P. El BCE la aceptará incluso si se producen nuevas rebajas.
Aguirre afirma que España está "en una economía de guerra" Cinco Días La presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, aseguró hoy que España se encuentra "en una economía de guerra" en la que no se puede pagar porque no se recauda, por lo que instó al Gobierno a emprender "un plan de austeridad real, no de suprimir unas direcciones generales cuyos titulares, al parecer, se quedan".
Obama advierte que BP "pagará la factura" del vertido del golfo de México Cinco Días El presidente estadounidense, Barack Obama, afirmó el pasado domingo que la petrolera BP deberá asumir el coste del gran vertido de crudo que afecta desde el pasado 20 de abril y advirtió de que la región se enfrenta a un "potencialmente a un desastre medioambiental sin precedentes".
Las ventas de coches siguen disparadas: 39% más en abril Expansión El Plan 2000E de ayuda a la compra de coches sigue, en sus últimos compases antes de que se agoten sus fondos, impulsando, y mucho, las ventas. Las matriculaciones de automóviles alcanzaron 93.637 unidades durante el pasado mes de abril, lo que supone un aumento del 39,3% respecto al mismo mes de 2009, con lo que acumulan ocho meses consecutivos al alza, según datos de las asociaciones de fabricantes (Anfac) y vendedores (Ganvam).
Los smartphones suponen el 30% de los ingresos de la telefonía móvil Cinco Días Los teléfonos inteligentes tienen cada día más seguidores. Una pasión que ha conseguido que los smartphones se vendan más que nunca y generen, también, más dinero que nunca. Además, las previsiones dicen que en dos años se doblará el valor de ingresos que aportan al negocio de la telefonía móvil.
Blanco avisa de que regatear la ayuda a Grecia sería irresponsable y suicida Cinco Días El vicesecretario general del PSOE y ministro de Fomento, José Blanco, ha advertido hoy de que regatear o negar la ayuda a Grecia sería "irresponsable" e incluso "suicida", porque Europa "no se puede permitir la bancarrota de uno de sus miembros".
Merck designa a Kenneth C. Frazier como nuevo presidente Cinco Días El laboratorio farmacéutico estadounidense Merck ha anunciado una serie de cambios en las responsabilidades de tres de sus altos directivos, incluyendo el nombramiento de Kenneth C. Frazier, actual presidente de la división global de marketing y ventas, como nuevo presidente de la compañía.
Movistar se convierte en la marca comercial de Telefónica en España Cinco Días Movistar se convierte desde hoy en la enseña comercial de todos los servicios, tanto de telefonía fija como móvil, de Telefónica en España, país donde la compañía estrena el plan de lanzamiento y cambio que se acometerá de forma progresiva entre 2010 y el próximo año, según los mercados y las necesidades de cada uno de ellos, informó hoy la compañía.
Wall Street sobrevuela de nuevo las dudas de Europa Expansión La Bolsa de Nueva York intenta reponerse del varapalo sufrido el pasado viernes, a raíz de Goldman Sachs. El banco estadounidense, con el respaldo de Warren Buffett, gira al alza, al igual que el conjunto de los futuros de Wall Street, de cara a una jornada cargada de datos macro y animada por la macrofusión entre Continental Airlines y United Airlines.
La inversión publicitaria crece tras año y medio de caídas Expansión Brotes verdes en el mercado publicitario español. La inversión publicitaria en los medios convencionales ha crecido un 0,6% en los tres primeros meses del año, hasta 1.198 millones de euros, según datos presentados hoy por Infoadex. Se trata del primer trimestre de subidas tras de seis trimestres consecutivos de descensos.
El Banco de España urge reformas para evitar problemas Expansión El gobernador del Banco de España, Miguel Angel Fernández Ordóñez, apoyó hoy la ayuda prestada a Grecia y el programa de reducción del déficit del país heleno, y advirtió de nuevo al Gobierno de la necesidad de adoptar medidas de calado con urgencia para sanear las cuentas públicas y reformar el mercado laboral.
Fernández Ordoñez ve "ambicioso" y "correcto" el plan que acometerá Grecia Cinco Días El Gobernador del Banco de España, Miguel Ángel Fernández Ordoñez, calificó hoy de "ambicioso" y "correcto" el programa de estabilización fiscal del gobierno de Grecia para reducir el déficit público y dijo que "es un buen programa".
El euribor estrena mayo con subidas tras el rescate heleno Expansión El euribor a 12 meses, el principal indicador utilizado en España para el cálculo de las hipotecas continúa al alza. La semana pasada rebotó con contundencia en medio de las tensiones sobre el rescate griego y cerró abril en el 1,225%. Hoy, con una ayuda sobre la mesa de 110.000 millones al país heleno, las subidas se han acentuado más aún hasta el 1,239%, tres milésimas por encima del cambio del viernes.
Faconauto augura un empeoramiento de las ventas de coches en mayo y junio Cinco Días La Federación de Asociaciones de Concesionarios de Automoción (Faconauto) aseguró hoy que el agotamiento de los fondos del Plan 2000E está incluyendo negativamente sobre las ventas de coches, y auguró que en los meses de mayo y junio la tendencia del mercado será "claramente a la baja".
Amci Habitat logra la adhesión de CCM y CAM a su propuesta de refinanciación Cinco Días La inmobiliaria Amci Habitat, suspendida de cotización ante su posible entrada en un proceso de disolución, ha logrado la adhesión de Caja Castilla La Mancha (CCM) y Caja de Ahorros del Mediterráneo (CAM) a su propuesta de refinanciación, sumando ambas un importe superior a los 11,7 millones de euros.
La Caixa presenta una nueva aplicación para el iPad Cinco Días La Caixa informó hoy de una nueva aplicación específica para iPad que se puede descargar desde la App Store, según explicó la entidad financiera en un comunicado.
La banca acreedora de los ‘Pigs’, pendiente del rescate griego Expansión El impago o la reestructuración de la deuda griega, portuguesa o española no sólo sería un problema para los propios países, sino que salpicaría a toda la banca europea y, sobre todo, a la de Alemania y Francia, que atesora el 40% de la deuda de los tres países a los que la agencia de calificación S&P rebajó la calificación la semana pasada. Los bancos acreedores siguen de cerca el rescate griego.
BBVA ofrece un interés ''euríbor + 0,49%'' al cliente que transfiera su hipoteca desde otro banco Cinco Días BBVA lanza a través de internet la ''hipoteca online BBVA'', que ofrece un tipo de interes de hasta euríbor + 0,49%, en función del nivel de vinculación, el regalo de 2.000 euros y unas condiciones financieras muy ventajosas a los clientes que transfieran su hipoteca desde otros bancos a la entidad.
La CNMV y el Banco de España lanzan un portal de educación financiera Cinco Días El presidente de la CNMV, Julio Segura, y el gobernador del Banco de España, Miguel Fernández Ordóñez, han presentado hoy en la sede del Banco de España el portal de Internet www.finanzasparatodos.es, que forma parte del Plan de Educación Financiera puesto en marcha en 2008 conjuntamente por ambas instituciones.
Apple vende 300.000 iPad 3G en el primer fin de semana Expansión Apple ha cerrado con nota el segundo capítulo del lanzamiento del iPad. Los analistas estiman que la compañía ha vendido de los modelos con conectividad 3G alrededor de 300.000 unidades durante su primer fin de semana en las tiendas estadounidenses.
El Ibex modera su castigo y se ajusta a las caídas de Euro Expansión Las bolsas europeas convergen en las caídas, después de una apertura muy desigual. El Ibex se llevaba inicialmente la peor parte. A media sesión sigue sufriendo el lastre de Santander y BBVA, pero limita sus caídas al 1%, en línea con otros mercados de la región, y con la Bolsa de Atenas. El rescate griego sigue relajando la tensión, en mayor medida, en la deuda, y la prima de riesgo de España baja hasta los 100 puntos básicos.
La negociación de futuros bate récords con S&P Expansión El pasado miércoles, el día de la rebaja de ráting a España, bajistas, y alcistas, realizaron el mayor número de contratos de la historia de los Futuros Mini Ibex. La convulsión generada por la 'tormenta griega' elevó también las cifras en negociación en el conjunto de la bolsa española en abril, un 34%, hasta alcanzar de nuevo los 100.000 millones de euros.
Merkel dice que hay que regular el sector financiero frente a la especulación Cinco Días La canciller alemana, Angela Merkel, dijo hoy que Europa debe sacar las lecciones necesarias de la crisis griega y crear mecanismos de regulación del sector financiero, que pongan freno a los especuladores, además de desarrollar herramientas de control que garanticen el cumplimiento del Pacto de Estabilidad.
El director del IEE aboga por fusiones entre cajas que sigan criterios económicos Cinco Días El director del Instituto de Estudios Económicos (IEE), Juan Iranzo, abogó hoy por finalizar la reestructuración del sector financiero español "cuanto antes", aunque siendo "cautos" en el proceso, es decir, con fusiones que sigan criterios económicos.
Wall Street arranca mayo con alzas, animado por el dato de los ingresos personales Cinco Días La Bolsa de Nueva York sube, una vez publicado el resultado de los ingresos y los gastos personales relativos a marzo, y acorde con lo previsto. El Dow Jones avanza un 0,52%, el S&P 500 gana un 0,60% y el tecnológico Nasdaq anota un incremento del 0,57%.
Ningún socio europeo perderá dinero con sus préstamos a Grecia, según la CE Cinco Días El acuerdo alcanzado ayer sobre la ayuda financiera a Grecia incluye el compromiso de los gobiernos de la zona euro de que la operación no costará dinero a ninguno de ellos, según explicaron hoy expertos de la Comisión Europea.
El Gobierno nombrará a Alberto Lafuente nuevo presidente de Correos Cinco Días El Gobierno nombrará el próximo miércoles a Alberto Lafuente nuevo presidente de la Sociedad Estatal de Correos y Telégrafos, en sustitución de Sixto Heredia, que se hará cargo ahora de la consejería de Finanzas de la embajada de España ante Portugal.
La fusión de Continental y United da alas a Wall Street Expansión Los indicadores de la bolsa de Nueva York apuestan por el rebote en los primeros minutos de la sesión que da comienzo a la semana y al mes de mayo. Los movimientos corporativos en el sector de las aerolíneas impulsan las compras entre los inversores, que tendrán también dos importantes referencias macroeconómicas por las que guiarse.
El Brent se sitúa en máximos de casi dos años al cotizar a 88,41 dólares Cinco Días El precio del Brent cotizó hoy, día festivo en el Reino Unido, a niveles no vistos desde hace dos años al negociarse el barril a 88,41 dólares en el mercado de futuros, tras reaccionar al alza ante el derrame de crudo en la costa del Golfo de México.
El índice ISM manufacturero de EE UU rebasa las previsiones Cinco Días El índice ISM manufacturero de Estados Unidos relativo a abril arrojó un resultado de 60,4 puntos, con lo que supera los pronósticos de los analistas -que habían avanzado los 60 puntos- y el dato obtenido el mes anterior de 59,6 puntos.
La actividad industrial en EEUU mejora hasta su mejor nivel desde junio de 2004 Expansión El gasto de los consumidores de EEUU, que en este país representa más de dos tercios de la actividad económica, aumentó un 0,5% en marzo y superó el nivel máximo previo a la recesión. Por su parte, el ISM manufacturero repuntó en abril hasta niveles no vistos desde junio de 2004.
Las pymes españolas necesitan concentrarse para ganar competitividad, según el IEB Cinco Días El mapa de la empresa española está muy atomizado en relación a Europa y Estados Unidos, por lo que es necesario un redimensionamiento del entramado empresarial. Así se plasma en el tercer informe elaborado por el Observatorio Global de las Finanzas Corporativas y que lleva por título 'Capital Riesgo, M&A y competitividad de la empresa española'.
FCC construirá en Argelia una línea de tren por mil millones Expansión La estrategia de internacionalización de FCC da sus frutos. El grupo de Esther Koplowitz se ha adjudicado, en consorcio con el grupo argelino Etrhb Haddad, la construcción de una línea de de ferrocarril en Argelia por casi 1.000 millones de euros.
FCC gana la adjudicación de un tramo de ferrocarril en Argelia Cinco Días La empresa española FCC ha resultado adjudicataria, en Unión Temporal de Empresas (UTE) con el grupo privado argelino Etrhb-Haddad, del proyecto y construcción de una línea ferroviaria de 185 kilómetros de longitud, que conectará las localidades de Relizane, Tiaret y Tissemsilt (al oeste de la capital).
Endesa entra en un proyecto para investigar la recarga de coches eléctricos Cinco Días Endesa ha entrado a formar parte de un proyecto de investigación para el desarrollo de una tecnología que ofrecerá a los usuarios de los vehículos eléctricos información sobre el estado de sus baterías y los puntos de recarga más cercanos, según informó hoy la compañía en un comunicado.
Merkel marca los objetivos: cumplir el Pacto de Estabilidad y frenar a los especuladores Expansión La canciller alemana, Angela Merkel, dijo hoy que Europa debe sacar las lecciones necesarias de la crisis griega con mecanismos de regulación al sector financiero que pongan freno a los especuladores y con el desarrollo de herramientas de control que garanticen el cumplimiento del Pacto de Estabilidad.
CE analizará las repercusiones de la fusión de United y Continental Cinco Días La Comisión Europea (CE) dijo hoy que habrá que estudiar las implicaciones que tendrá la fusión entre las estadounidenses United Airlines y Continental para la alianza Star Alliance (Lufthansa, Continental, United y Air Canada).
Juicio a un ex directivo de Michelin por espionaje industrial Cinco Días La justicia francesa celebró hoy el proceso contra un antiguo directivo de Michelin acusado de espionaje por haber intentado vender secretos industriales del fabricante francés de neumáticos a su competidor japonés Bridgestone.
Apple vende un millón de iPads en 28 días Cinco Días Apple ha vendido, en 28 días, un millón de iPads, su ordenador plano, para el que los usuarios se han descargado ya más de doce millones de aplicaciones y un millón y medio de libros en formato electrónico.
Campa defiende que la publicación de la EPA la semana pasada fue un "error" Cinco Días El secretario de Estado de Economía, José Manuel Campa, negó hoy que la publicación de los datos de EPA la pasada semana fuera una filtración y defendió que se trató de un "error", por lo que ya se ha abierto un "expediente informativo".
Campa admite el efecto contagio de Grecia a España Expansión Desde que estalló la crisis griega, el Gobierno español se ha esforzado en diferenciar el caso heleno del español. Sin embargo, el secretario de Estado de Economía, José Manuel Campa, ha admitido hoy que está teniendo un cierto efecto contagio sobre España por la vía de los mercados.
El riesgo país de España baja de la barrera de 100 puntos Expansión El rescate de Grecia ha relajado, sobre todo, los mercados de deuda periféricos. La prima de riesgo del país heleno baja de los 600 puntos básicos, y la de España se sitúa justo por debajo de los 100 puntos básicos (4,04% frente al 3,05%), desde el récord de 130 del pasado jueves. El Tesoro, pese a todo, ha 'enfriado' sus objetivos de emisón para la subasta del jueves, la primera tras el recorte de ráting de S&P.
La factura griega cuesta en España 586 euros por hogar Expansión Los 9.792 millones de euros que aportará España para el plan de rescate griego pactado a tres años supondría para cada hogar español un préstamo de 586,3 euros. El país de la zona euro que tendrá una factura más elevada por familia será Luxemburgo, con 1.265,8 euros, mientras que en el lado opuesto se encuentra Eslovaquia, con 466,9 euros por hogar. La semana pasada, la agencia de calificación de riesgo Standard & Poor's rebajó el ráting de Grecia a bono basura BB+, lo que quiere decir que el Estado heleno tiene una probabilidad de impago significativa.
Fainé pide a Zapatero instrumentos 'ad hoc' para capitalizar las cajas Expansión El presidente de la Confederación Española de Cajas de Ahorro (CECA), Isidro Fainé, trasladó hoy al presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, la necesidad de que estas entidades cuenten con instrumentos para mejorar su capital.
El Ejecutivo dejó fuera del recorte 104 empresas públicas y todavía hay más de 180 sociedades estatales Expansión El Gobierno presentó el pasado viernes un plan de racionalización del sector empresarial del Estado y anunció que se suprimían 29 entidades de las 106 (que según señaló) hay. Pero a pesar del gesto (o del dato), no hay que pasar por alto que en España quedan todavía 181 empresas públicas. La explicación es sencilla: el Ejecutivo centró su recorte sólo en 106 sociedades y no en las 210, en las que el Estado tiene como mínimo una participación del 50%, dejando fuera del análisis 104. Así se desprende un análisis realizado por Expansión.com con los datos publicados en el Inventario de Entes Sector Público Estatal (INVESPE) dependiente de la Intervención General de la Administración del Estado.
Apple acorta distancia con RIM en los smartphones Expansión Los estudios de mercado constatan que el negocio de los smartphones sigue siendo el motor de la telefonía móvil. Según la consultora Canalys, durante el primer trimestre del año se han vendido 55,2 millones de unidades de teléfonos inteligentes, un 67% más que en el mismo periodo de 2009.
El Ibex regresa a la caída pese al alivio del riesgo país Expansión Los mercados periféricos, los más favorecidos antes del fin de semana por los rumores de rescate de Grecia, se quedaron solos hoy en las bajadas. La Bolsa de Atenas, pese a la confirmación de las ayudas, pinchó un 0,87%, y el Ibex un 0,66%, lastrado por Mapfre, BBVA y Santander. El mayor alivio se concentró en los mercados de deuda, donde la prima de riesgo de España bajó, una semana después, de los 100 puntos básicos.
S&P sigue con el punto de mira en España y amenaza a Mapfr Expansión Menos de una semana después de rebajar el ráting a España, y de retirar la 'triple A' a Navarra y el País Vasco, los analistas de S&P extienden ahora su amenaza de recortes de calificación a Mapfre, el peor valor hoy del Ibex. La agencia destaca que la seguradora tiene el 70% de sus activos concentrados en España.
Wall Street rebota con las aerolíneas y los datos macro Expansión La fusión entre las aerolíneas United y Continental y los buenos datos macroeconómicos publicados incitan a las compras a los inversores neoyorquinos. Los indicadores se anotan más del 1%, al conocer que el sector manufacturero ha mejorado hasta su mejor nivel desde 2004.
El Gobierno insiste: España no es Grecia y hay que dejárselo claro al mercado Cinco Días El secretario de Estado de Economía, José Manuel Campa, insistió hoy en que la situación económica de España a medio y largo plazo es "sustancialmente distinta" a la de Grecia, aunque reconoció que hay que enviar "mensajes claros" a los mercados para preservar la credibilidad.
La CAM amplía el contrato de liquidez sobre sus cuotas participativas Cinco Días Caja Mediterráneo (CAM) ha ampliado el número de cuotas participativas depositadas al amparo del contrato de liquidez suscrito con Ahorro Corporación Financiera mediante la aportación de 200.000 títulos.
Coperfil Group prepara un ERE para 100 trabajadores en Barcelona Cinco Días El grupo constructor Coperfil Group, con sede en Vallgorguina (Barcelona), ha anunciado a sus trabajadores que prevé presentar un ERE para 100 personas de las 175 que tiene en plantilla.
Audi presenta una edición limitada del R8 con 560 caballos de potencia Cinco Días La firma automovilística alemana Audi, del grupo Volkswagen, ha presentado el nuevo R8 GT, una edición limitada del 'súper deportivo' de la marca de los cuatro aros que desarrolla una potencia máxima de 560 caballos.
Flores de Lemus mantiene que el PIB caerá un 0,4% en 2010 Cinco Días El Instituto Flores de Lemus de la Universidad Carlos III de Madrid aseguró hoy que la tasa media anual de crecimiento esperado en España para 2010 se mantiene en un valor negativo del 0,4%, pero mejoró las expectativas para 2011, hasta un crecimiento positivo del 1%.
Banco Espirito Santo gana un 17,6%, hasta los 119 millones Expansión Banco Espirito Santo cerró el primer trimestre del ano con un beneficio de 119,1 millones de euros, un 17,6% más que en el mismo periodo de 2009, cuando obtuvo unas ganancias de 101,3 millones. El grupo basó su resultado en el comportamiento de su negocio interior, donde el resultado se elevó un 53,8% sobre 2009.
La CAM amplía el contrato de liquidez sobre sus cuotas participativas Cinco Días Caja Mediterráneo (CAM) ha ampliado el número de cuotas participativas depositadas al amparo del contrato de liquidez suscrito con Ahorro Corporación Financiera mediante la aportación de 200.000 títulos, informó hoy la entidad a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
Mónica Garay deja la dirección de banca privada de UBS en España Expansión Mónica Garay, consejera delegada para España de UBS, ha decidido dar un giro a su carrera profesional y dejar la dirección de banca privada de la firma para emprender nuevos proyectos profesionales. Pablo Díaz Mejía, presidente del banco suizo en España, asumirá las riendas de la unidad de grandes patrimonios.
Lourdes Fernández presenta su dimisión al frente de ARCOmadrid Cinco Días Lourdes Fernández presentó hoy a los órganos de dirección de Ifema su dimisión al frente de la Feria Internacional de Arte Contemporáneo (ARCOmadrid) alegando "diferencias en cuanto al desarrollo del proyecto de feria".
Amci Habitat logra adhesiones de refinanciación por 11,7 millones Cinco Días Amci Habitat ha logrado adhesiones a su propuesta de refinanciación por valor de 11,7 millones de euros, correspondientes a Caja Castilla La Mancha y Caja de Ahorros del Mediterráneo.
La huelga de funcionarios griegos afectará mañana a los vuelos y a la sanidad Cinco Días La huelga convocada para mañana, martes, por el sindicato de funcionarios públicos de Grecia, Adedy, obligará a cancelar más de 100 vuelos y reducirá la actividad de la sanidad pública al servicio de urgencias, en una nueva jornada de protesta contra el plan de ahorro del Gobierno para combatir la crisis.
El Brent sube un 1,7% y se sitúa en 88,94 dólares Cinco Días El precio del barril de Brent subió hoy un 1,7% hasta los 88,94 dólares en el mercado de futuros de Londres, en una jornada en la que llegó a máximos no vistos desde hace dos años, afectado por el vertido de crudo en el Golfo de México.
Coperfil Group anuncia un ERE para 100 de sus 175 trabajadores Cinco Días La empresa Coperfil Group ha anunciado al comité su intención de presentar un Expediente de Regulación de Empleo (ERE) para despedir a 100 de los 175 trabajadores de la planta de Vallgorguina (Barcelona).
Los españoles de la City se mojan: David Cameron será primer ministro Expansión Los directivos españoles que trabajan en Reino Unido esperan una victoria de los conservadores en las elecciones del 6 de mayo, pero creen que su líder David Cameron deberá pactar con los liberal-demócratas de Nick Clegg para gobernar.
Caja Madrid triplica el canje de inmuebles por impagos Expansión Caja Madrid ha triplicado en un año el volumen de activos inmobiliarios adjudicados por la entidad para cubrir deudas de sus clientes. En 2008, los inmuebles de esta naturaleza sumaban 510 millones de euros.
Cuatrecasas: "La crisis aún no ha tocado fondo" Expansión Entrevista a Emilio Cuatrecasas, presidente de Cuatrecasas, Gonçalves Pereira. Tras 30 años al frente de uno de los bufetes españoles con más prestigio, fundado por su abuelo en 1926, no piensa en la sucesión y apuesta por reforzarse en el mercado ibérico.
Economía quiere más transparencia en las comisiones de fondos y brókers Expansión El Gobierno quiere que los inversores no paguen más de la cuenta por sus ahorros. El Ministerio de Economía ultima una orden que aumentará la transparencia de las comisiones que cobran las empresas de inversión (sociedades y agencias de valores, gestoras, empresas de asesoramiento y entidades de crédito) y aumentará la protección a los ahorradores.
El rescate griego mete presión a España para hacer reformas Expansión Crece el clamor para que el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, impulse de una vez reformas estructurales contundentes que amainen la desconfianza de los mercados.
Delso contra Galán: el Gobierno ha sucumbido ante los lobbies eléctricos Expansión El presidente de Isolux Corsán y accionista de referencia de T-Solar, Luis Delso (Madrid, 1952), responde por primera vez a la amenaza sobre el negocio de las renovables después de que el Gobierno anunciase una profunda reforma del sistema tarifario, que podría traducirse en un fuerte recorte de las primas, con carácter retroactivo.
ING entra de puntillas en la guerra de cuentas y depósitos Expansión El banco que hace fresh banking ha comenzado a mover ficha en la guerra del pasivo, aunque con timidez. Desde hace unas semanas, ING ha lanzado una campaña selectiva con la que pretende fidelizar a algunos de sus clientes y evitar la fuga de otros.
Brian Lenihan: "Los irlandeses han aceptado ya fuertes recortes en su nivel de vida" Expansión Las discusiones domésticas han contagiado el espinoso desenlace de la crisis financiera de la zona del euro. "Entiendo que en Alemania haya un debate interno sobre la reestructuración de la deuda griega, pero éste no está en la agenda del eurogrupo", sentencia Brian Lenihan, ministro de Finanzas de Irlanda.
martes 4 mayo
La empresa rusa DST alcanza el 10% del capital de Facebook Cinco Días La compañía rusa de internet Digital Sky Technologies (DST) ha alcanzado el 10% del capital de Facebook, según señala BusinessWeek en un perfil de su máximo responsable, Yuri Milner. La publicación, que cita dos fuentes cercanas a la empresa, indica que DST entró en el capital de la red social en mayo de 2009 con la compra de un 2% y ha ido elevando la participación de manera progresiva con la compra de acciones a los empleados. En estos momentos, el valor de la participación de DST rondaría los 2.000 millones de dólares (unos 1.516 millones de euros).
Los fondos y Sicav de Bestinver superan el 0,65% de BMW Cinco Días El valor de las inversiones de los distintos fondos y Sicav gestionados por Bestinver en BMW superaba los 156 millones de euros al término del primer trimestre, un 18% más que en el trimestre anterior.
La CMT propone congelar la cuota de abono de Telefónica para 2011 Cinco Días La cuota de abono es el único precio que cobra Telefónica a sus clientes que no está liberalizado. El ex monopolio no puede decidir cuánto factura por cada una de las casi 15 millones de líneas de teléfono fijo que llegan a los abonados.
FCC engorda su cartera internacional con una obra ferroviaria de 935 millones en Argelia Cinco Días El reto de aumentar el peso del negocio internacional ha llevado a FCC a apuntarse en Argelia uno de sus mayores contratos de construcción fuera de España. El grupo que preside Baldomero Falcones se encargará de las obras de la línea ferroviaria de 185 kilómetros que enlazará el área oeste de Argel, entre Relizane y Tissemsilt, por 935,5 millones de euros.
Indra potencia su negocio de contenidos digitales con un nuevo centro de I+D Cinco Días Indra ha decidido potenciar su negocio de contenidos digitales. La compañía ha puesto en marcha junto con la Fundación e-Cotec/21 un centro de alta tecnología especializado en el diseño, desarrollo, integración y gestión de contenidos digitales multiplataforma para e-learning. En el centro, ubicado en Bembibre (León), también se llevarán a cabo trabajos de investigación sobre nuevas metodologías y modelos de enseñanza y aprendizaje.
Las multas siempre llegan Cinco Días Muchos de quienes se ven sorprendidos por un radar de carretera tienden a pensar que quizás la multa nunca llegue. Pero llega. Todas las multas terminan llegando y con ellas el arrepentimiento por la imprudencia o por la falta de picardía para captar el camuflaje recaudatorio.
Técnicas entra en el reparto de obras de Adnoc en el Golfo Cinco Días Técnicas Reunidas es una de las firmas que ha entrado en el reparto de contratos relacionados con las nuevas infraestructuras gasistas puestas en juego por Abu Dhabi National Oil (Adnoc) en el campo de Shah, en el golfo Pérsico.
La venta de coches sube un 39,3% en abril y la industria augura un batacazo Cinco Días El mercado del motor en España confirmó en abril que pierde fuelle, aunque permanece en tasas muy altas. Las ventas de automóviles cerraron en abril su octavo mes seguido de crecimientos y con un robusto 39,3% de alza.
Microsoft apoya a Apple en la polémica con Adobe por Flash Cinco Días Microsoft secunda a Apple en el rechazo de la tecnología Flash de Adobe como solución para la reproducción de vídeo. La compañía de Bill Gates ha anunciado que la próxima versión del navegador Internet Explorer 9, que llegará el próximo año, sólo soportará H.264 como tecnología de reproducción de vídeo y apostará por HTML5. Un nuevo golpe para Adobe, que la pasada semana se enfrentó a duras críticas de Steve Jobs contra Flash.
La industria del mueble busca oportunidades en Latinoamérica Cinco Días Los empresarios del sector del mueble analizarán las oportunidades que ofrece el mercado del contract (servicios de decoración y amueblamiento para clientes institucionales y privados) en Latinoamérica en el marco de la feria Interior Home, que se celebra a partir de hoy y hasta el próximo sábado en Ifema.
La Casera relanza su marca en 'El 13 Rue del Percebe' Cinco Días La Casera, tradicional marca española, se relanzará de la mano de otro grande español: El 13 Rue del Percebe, el cómic que hace décadas divirtió a chicos y grandes. Se trata de una novedosa campaña en la que la bebida hará notar su presencia dentro de las vidas de cada uno de los personajes que habitan en el singular edificio creado por Francisco Ibáñez.
Vuelven a suspender los vuelos en Irlanda por la ceniza volcánica Cinco Días La República de Irlanda e Irlanda del Norte han vuelto a cerrar a partir de las siete de esta mañana (6.00 GMT) su espacio aéreo por el nuevo riesgo que supone la nube de ceniza del volcán islandés en erupción.
Lluvia y viento fuerte en el norte peninsular y Baleares Cinco Días La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) anuncia para hoy nevadas por encima de los 700 a 1.000 metros en el norte peninsular, con posibilidad de precipitaciones y viento fuerte en áreas de la mitad oriental y Baleares.
El barril de Brent abre a la baja y se sitúa en 88,45 dólares Cinco Días El barril de crudo Brent para entrega en junio abrió hoy a la baja en el Intercontinental Exchange Futures (ICE) de Londres y cotizaba a 88,45 dólares a las 07.23 horas GMT, 0,49 dólares menos que al cierre de la jornada anterior.
España pierde dos puestos en el ránking de los mejores países para ser madre Cinco Días España desciende dos puestos en el ránking de los mejores países para ser madre y pasa a ocupar el número 13 de un total de 160, siendo Noruega el mejor y Afganistán el peor, según ha revelado el 'Informe Estado Mundial de las Madres 2010', de Save the Children.
Renta 4 mejoró su beneficio un 2,3% en el primer trimestre Cinco Días Renta 4 registró un beneficio neto de 2,1 millones de euros durante el primer trimestre del año, lo que supone un incremento del 2,3% respecto al mismo periodo del ejercicio anterior, informó hoy la agencia de valores a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
Berlín cree que Grecia necesita más ayuda de la acordada, según la prensa Cinco Días Grecia necesita para superar su crisis financiera casi un 30% más de ayuda que la acordada hasta ahora por la Unión Europea y el Fondo Monetario Internacional (FMI), según asegura hoy el rotativo alemán Bild.
UBS gana 1.534 millones euros, su mayor beneficio trimestral en 3 años Cinco Días El mayor banco de Suiza, UBS, obtuvo un beneficio neto entre enero y marzo de este año de 2.202 millones de francos suizos (1.534 millones de euros), su mayor ganancia trimestral desde el segundo trimestre de 2007, cuando ganó 5.622 millones de francos (3.373 millones de euros).
El paro rompe la racha alcista y baja en 24.188 personas en abril Cinco Días El número de parados registrados en las oficinas de los servicios públicos de empleo (antiguo Inem) bajó en 24.188 personas en abril, un 0,6% respecto a marzo, con lo que el volumen total de desempleados se situó en 4.142.425 personas, según informó hoy el Ministerio de Trabajo e Inmigración, que confirmó así los datos filtrados el pasado fin de semana.
La Seguridad Social ganó 53.852 afiliados en abril Cinco Días La Seguridad Social ganó 53.852 afiliados (+0,31%) en el mes de abril, con lo que el total de ocupados se situó al finalizar el mes pasado en 17.648.660 cotizantes, según informó hoy el Ministerio de Trabajo.
El gasto en prestaciones por desempleo aumentó un 9,6% en marzo Cinco Días Los gastos totales de los servicios públicos de empleo (antiguo Inem) en prestaciones de desempleo ascendieron a 2.845 millones de euros el pasado mes de marzo, lo que representa un aumento del 9,6% respecto a igual mes de 2009, según los datos difundidos hoy por el Ministerio de Trabajo e Inmigración.
El beneficio de Alstom aumenta un 10% en el último año Cinco Días Alstom tuvo 1.217 millones de euros de beneficios en el ejercicio contable finalizado el pasado 31 de marzo, un incremento del 10% respecto a los doce meses precedentes, anunció hoy el grupo francés de equipos eléctricos y de transporte, que se felicitó por haber superado su objetivo de rentabilidad.
UBS bate previsiones con su mayor beneficio en tres años Expansión El banco suizo UBS obtuvo un beneficio de 2.200 millones de francos suizos (1.535 millones de euros) en el primer trimestre, el mayor en casi tres años, frente a unas pérdidas de 1.980 millones que sufrió un año antes. Asimismo, supera los 1.990 millones de francos esperados por el consenso de analistas consultados por Bloomberg gracias al buen comportamiento de su división de renta fija.
El paro registrado cae en abril Expansión El paro registado en las oficinas del antiguo Inem cayó en 24.188 personas gracias al descenso en la construcción, los servicios y la industria, y deja el número total de parados en en 4.142.425 personas, según confirma hoy el Ministerio de Trabajo e Inmigración después de que el sábado adelantara el dato tres días antes de la fecha oficial de publicación. Noobstante, en un año el desempleo aumentó en 497.545 -un 13,6% más- y respecto a abril de 2009, creció en 39.478 personas.
El Ibex y la banca repite caídas con la prima de riesgo es Expansión Los mercados europeos buscan una mayor estabilidad que en las últimas fechas, pero el Ibex vuelve a desmarcarse a la baja, y repite caídas por debajo incluso de los 10.300 puntos, con los dos grandes bancos al frente. Los resultados de UBS logran apaciguar los ánimos en buen parte del sector financiero europeo, y la resaca del rescate de Grecia estabiliza las primas de riesgo, con la de España anclada en los 100 puntos básicos.
La inflación en la OCDE subió dos décimas en marzo, hasta el 2,1% Cinco Días La inflación interanual en los países de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) subió hasta el 2,1% en marzo, dos décimas más que en febrero, a causa del tirón de la energía, según los datos publicados hoy.
Las judías verdes y la bacaladilla, los alimentos que más bajaron en abril Cinco Días Las judías verdes y la bacaladilla fueron los alimentos que más se abarataron en abril con respecto al mes anterior, mientras que las subidas más elevadas las registraron los pimientos verdes, los tomates para ensalada y las lechugas.
Las dudas en torno a Grecia se ceban con el Ibex Cinco Días ¿Podrá Grecia cumplir con el plan de ajuste? Estas son las dudas que asaltan a los inversores y que llevan al Ibex a perder más de un 3%. Rumores de mercado apuntan a que Moody's podría rebajar el rating a Grecia. Por su parte, Fitch mantiene la calificación a España.
Anulados 250 puestos de cargos públicos nombrados a dedo Expansión Una sentencia del Tribunal Superior de Justicia (TSJ) de Asturias aprobada el viernes de la semana pasada ha resuelto anular más de 250 nombramientos de funcionarios aprobados por el sistema de libre designación en la Administración del Principado. El auto falla a favor de una denuncia interpuesta por el Conceyu por Otra Función Pública n´Asturies (Cofpa) y se suma a otras dos demandas interpuestas en la misma administración que juntas rescindieron 181 nombramientos. En total, ya son más de 430 cargos de funcionarios anulados por sentencia judicial en los últimos años tan sólo en esta autonomía.
La UE prevé un funcionamiento normal del espacio aéreo pese a la nueva nube volcánica Cinco Días La Agencia Europea para la Seguridad de la Navegación Aérea (Eurocontrol) indicó que espera que se efectúen hoy en Europa 28.000 vuelos, alrededor de niveles normales, a pesar de la nueva amenaza de nube de ceniza del volcán islandés que ha obligado a cerrar el espacio aéreo de Irlanda y parte de Reino Unido desde las 6.00 GMT.
Société, a contracorriente, apuesta por 'comprar' Ibex Expansión Justo en unas jornadas en las que la bolsa española, tras el rescate de Grecia, está siendo una de las más castigadas de toda Europa, los analistas de Société Générale recomiendan, en un informe de estrategia, 'sobreponderar' y realizar "compras tácticas" en el Ibex.
La CEOE avisa de que no aceptará un acuerdo laboral sin reformas importantes Cinco Días El vicepresidente de la CEOE y responsable de la patronal madrileña, Arturo Fernández, advirtió hoy de que, aunque considera "urgente" el acuerdo para la reforma laboral, la patronal no firmará un documento que no incluya "reformas estructurales importantes".
Los concursos de acreedores suben un 22%, hasta los 500 por segunda vez en el año Cinco Días Los concursos de acreedores crecieron un 22,25% en abril respecto al mismo mes del ejercicio anterior y alcanzaron los 500 expedientes por segunda vez en lo que va de año, después de que en febrero se contabilizaran 521 y en marzo 475, según D&B.
La confianza del consumidor sube en abril Expansión La confianza del consumidor aumentó 5,5 puntos en abril respecto al mes anterior, hasta situarse en 78,2 puntos, gracias a las mejores expectativas económicas de los consumidores y su mejor opinión sobre la evolución reciente de la economía, según el Índice que elabora el Instituto de Crédito Oficial (ICO).
Las acciones de BP caen al nivel más bajo en siete meses Cinco Días Las acciones de la empresa British Petroleum caen a su nivel más bajo en siete meses ante la preocupación de los inversores por el coste de la limpieza del vertido de crudo en una plataforma de BP en el Golfo de México.
El sector del automóvil le echa las cuentas al Gobierno para forzar la prórroga del 2000E Expansión El sector del automóvil lleva tiempo presionando al Gobierno para que acceda a ampliar el Plan 2000E de ayudas a la compra del automóvil, que está consiguiendo elevar las ventas y cuyos fondos se agotarán previsiblemente en mayo o junio. Y para ello, los fabricantes no dejan de echar cuentas para convencer al ministro de Industria, Miguel Sebastián, de que la medida sale muy a cuenta para las arcas públicas.
La Bolsa de Atenas se desploma más de un 3% Cinco Días La Bolsa de Atenas se desploma más de un 3% ante el temor de los mercados al impacto que puedan tener las medidas de austeridad decretadas por el Gobierno en la economía griega.
Pearson vende IDC al capital riesgo Expansión Warburg Pincus y Silver Lake han llegado a un acuerdo para la compra del proveedor de datos y servicios financieros IDC por 3.400 millones de dólares. El grupo de medios de comunicación Pearson, propietario del diario 'Financial Times' y de la editorial Penguin, recibirá 2.000 millones de dólares por su paquete del 61% en la compañía.
Santander someterá a la junta pagar el segundo dividendo en acciones o efectivo Cinco Días El banco Santander someterá a la aprobación de la junta general del próximo 11 de junio la posibilidad de ofrecer a sus accionistas cobrar el segundo dividendo, que se reparte en noviembre, en acciones o en efectivo, según figura en la página web de la entidad que preside Emilio Botín.
Marsans no logra la suspensión cautelar de la prohibición de vender billetes Cinco Días El Juzgado de lo Mercantil número 12 de Madrid ha desestimado la solicitud de medidas cautelares por parte de Marsans en la demanda presentada por el grupo turístico contra la IATA, que a mediados de abril excluyó a la compañía de Gerardo Díaz Ferrán y Gonzalo Pascual del sistema de venta de billetes de las aerolíneas.
Corredor dice que queda un año "difícil" para el desempleo en la construcción Cinco Días La ministra de Vivienda, Beatriz Corredor, aseguró hoy que todavía queda un "año difícil" para hacer frente al desempleo en el sector de la construcción, aunque calificó de "buena noticia" que los parados de este sector hayan disminuido en 15.500 personas en abril.
Mutua Madrileña vuelve a crecer en primas de autos Cinco Días El seguro de autos, corazón de Mutua Madrileña, vuelve a latir a pleno rendimiento. La compañía ha logrado incrementar sus ingresos por primas un 3% al cierre del primer trimestre. Así lo anunció ayer Ignacio Garralda, presidente de la compañía, durante la asamblea de socios.
Mutua realizará compras de seguros y gestión de activos Expansión El presidente de Mutua Madrileña, Ignacio Garralda, ha señalado en la Junta General de Mutualistas, que la aseguradora crecerá de forma orgánica durante el ejercicio, pero que también podría acometer operaciones corporativas en el sector asegurador y en el de gestión de activos, donde Mutuactivos es una de las primeras gestoras independientes de bancos y cajas. Por otro lado, ha reconocido que la entrada en Sacyr "no ha sido una inversión brillante".
Merck gana un 79% menos en el primer trimestre por la fusión y la reforma sanitaria Cinco Días La multinacional farmacéutica Merck informó hoy de que ganó 298,8 millones de dólares (9 centavos por acción) en el primer trimestre del año, un 79% menos que en el mismo periodo de 2009, debido a los costes derivados de su fusión con Schering-Plough y de la reforma sanitaria acometida en EE UU.
Nissan llamará a revisión a 134.215 vehículos del modelo Infiniti G35 Cinco Días El fabricante japonés Nissan tendrá que llamar a revisión 134.215 vehículos del modelo G35 producido por su división de lujo Infiniti tras detectar un defecto en los asientos que puede impedir la activación de los airbag en caso de accidente, informó hoy una fuente oficial estadounidense.
Qatar Airways recibirá su primer Boeing 777 la próxima semana Cinco Días Qatar Airways recibirá la próxima semana su primer Boeing 777, como parte de un proceso de expansión global que supone "más de un avión nuevo cada mes", e incluye también la apertura de un hotel en el aeropuerto de Doha (Qatar).
La banca alemana se suma al plan de rescate a Grecia Expansión El sector bancario privado de Alemania ha decidido sumarse, voluntariamente, al plan de rescate a Grecia, según anunció el ministro germano de Finanzas, Wolfgang Shauble, tras una reunión con representantes el sector, encabezados por el presidente de Deutsche Bank, Josef Ackermann, así como el presidente del Bundesbank, Axel Weber.
Industria convoca a las renovables el jueves Expansión El Ministerio de Industria ha convocado a las principales patronales del sector de energías renovables para este jueves en un intento de clarificar el futuro de las subvenciones que cobran estas instalaciones. Industria quiere acometer una amplia revisión de estas primas.
Lufthansa pierde 298 millones en el primer trimestre, un 11,8% más Cinco Días La aerolínea alemana Lufthansa registró en el primer trimestre pérdidas por valor de 298 millones de euros, lo que representa un incremento del 11,8% con respecto a los 'números rojos' registrados en el mismo periodo del ejercicio anterior, de 267 millones, según informó la compañía aérea.
Cerca de 4.000 griegos se manifiestan contra las medidas de austeridad Cinco Días Cerca de 4.000 trabajadores del sector público griego participaron este martes en las protestas en Atenas contra las nuevas medidas de austeridad, en la primera prueba de fuego para que el Gobierno del socialista George Papandreu demuestre su capacidad de llevar a cabo los recortes presupuestarios acordados con la UE y el FMI a cambio del paquete de rescate financiero.
Geithner cree necesario un impuesto a la gran banca Expansión El secretario del Tesoro de EEUU, Timothy Geithner, defiende la aplicación de un impuesto a las grandes entidades financieras que operan en el país para recuperar el dinero gastado por el Gobierno en el rescate a la banca.
El riesgo país se dispara de nuevo en España, pese a Fitch Expansión La tregua previa y posterior al rescate de Grecia se diluye en los mercados de deuda. Fitch ha salido al paso de los rumores de una rebaja de ráting sobre España, al reiterar la 'triple A', con perspectiva 'estable'. Y en Grecia, el Gobierno ha tenido que desmentir las especulaciones sobre una reestructuración de su deuda, con posibles recortes y retrasos en los pagos. Las primas de riesgo y los seguros de impago se disparan en Europa.
Wall Street capitula y se deja un 2% Expansión A pesar del buen tono del sector farmacéutico, la principal bolsa del mundo se decide por los números rojos. El estado de salud de algunas de las economías del Viejo Continente no le convencen. El mercado espera con esta tendencia el discurso que dará el presidente Obama ante el Consejo Empresarial.
La industria aérea ahorrará 4.400 millones anuales por la implantación del 'cielo único europeo' Cinco Días La industria aérea ahorrará 4.400 millones de euros anuales gracias a la implantación del 'cielo único europeo', que además permitirá reducir el consumo de combustible en cinco millones de toneladas al año, minimizando en hasta 16 millones de toneladas las emisiones de CO2 a la atmósfera, según datos de IATA.
La Bolsa de Atenas se desploma un 6,68% al cierre Cinco Días La Bolsa de Atenas cerró hoy con un desplome del 6,68% ante el temor de que el Gobierno griego no pueda llevar a cabo el duro programa de austeridad impuesto por los organismos internacionales.
Sap España ganó un 49% más en 2009, hasta los 28,2 millones Cinco Días Sap obtuvo un beneficio de 28,2 millones en España en el ejercicio 2009, lo que supuso un crecimiento del 49% respecto al mismo periodo del año anterior, mientras que las ventas de la compañía se incrementaron un 21%, informó hoy el director general de Sap es España y Portugal, José Velázquez.
Damm alcanza una participación del 8,6% en Ebro Puleva Cinco Días El grupo cervecero Damm ha invertido 3,28 millones de euros en la adquisición de acciones de Ebro Puleva, con lo que ha incrementado su participación hasta el 8,606%, frente al 8,44% que controlaba antes de esta última operación.
La empresas españolas crecen un 10% menos que las del resto del mundo, según Regus Cinco Días Las empresas españolas registraron un crecimiento neto un 10% menor a la media mundial durante los últimos seis meses, por lo que las expectativas de crecimiento se han retrasado de octubre de 2010 a febrero de 2011, según la encuesta Business Tracker elaborada por Regus.
El euro cae a mínimos del año Expansión El temor de los inversores a que la ayuda de emergencia a Grecia no pueda evitar la crisis de deuda en otros países de la zona euro, como Portugal y España, hace que el euro se desplome a los mínimos de un año. La moneda única cotiza por debajo de 1,31 dólares.
Merck: 170 millones de dólares menos en ingresos por la re Expansión Las empresas estadounidenses del sector sanitario comienzan a hacer cuentas sobre la factura de la reforma sanitaria de la Administración Obama. El gigante farmacéutico Merck ha aprovecha la presentación de sus resultados del primer trimestre para anunciar que el impacto de la reforma sobre sus ventas será de 170 millones de dólares en 2010.
Zapatero: "Es una absoluta locura" que España necesite 280.000 millones de euros Expansión El presidente del Gobierno español, José Luis Rodríguez Zapatero, calificó hoy de "absoluta locura" y "despropósito descomunal" el rumor de que España pueda necesitar en un futuro ayuda de la UE, como Grecia, y exigió que se preste atención a los datos y hechos, y no a las especulaciones.
El Santander nombrará a Ángel Jado nuevo consejero Expansión El Banco Santander someterá a aprobación de la junta general el próximo 11 de junio el nombramiento como nuevo consejero a Ángel Jado, con lo que el número de miembros que integrarán el consejo de administración se elevará a un total de 20.
La Comisión Europea mejora previsiones: el PIB de España caerá un 0,4% en 2010 Expansión La Comisión Europea (CE) tiene previsto publicar mañana sus previsiones económicas de primavera. El comisario de Asuntos Económicoa y Monetarios, Olli Rehn, dará una conferencia de prensa a las 10h00 y según han declarado fuentes solventes a Expansión, la previsión que hará pública para España en 2010, sería una contracción de la economía del 0,4% del PIB, cifra que contrasta con el 0,6% del informe anterior.
Wall Street corrige un 2% Expansión Poco pueden hacer los buenos resultados del sector farmacéutico frente al tsunami bajista que se ha cebado con las plazas del Viejo Continente. La solución griega no convence y en el punto de mira otras economías europeas hacen tambalearse a los mercados. Wall Street llega a la mitad de la jornada con bajadas de alrededor de un 3%.
S&P premia a Ono tras la refinanción de su deuda Expansión Las agencias de calificación premian a Ono tras la refinanción de la deuda de la compañía. Siguiendo los pasos de Moody's, Standard & Poors (S&P) ha mejorado el ráting de la operadora de telecomunicacones Cableuropa (Ono), que pasa de 'CCC+' a 'B-', con perspectiva estable.
¿Seguirá mañana el pánico? Guía para entender la caída de la bolsa Expansión A pesar de la reformulación y ampliación del paquete de ayuda a Grecia el pasado fin de semana por parte del Eurogrupo y el FMI, el mercado continúa penalizando con intensidad a los activos 'periféricos', y en la jornada de hoy con especial virulencia a la bolsa española. Pero, ¿qué ha pasado realmente en la sesión de hoy?.
Obama defiende la necesidad de reformar el sector financiero Expansión El presidente de EEUU, Barack Obama, ha defendido la necesidad de una reforma en el sistema financiero con el fin de proteger a los consumidores y regular el comportamiento de Wall Street.
Affirma controlará Isofotón junto a la coreana Top Tech Expansión La operación está en fase de due diligence y cuenta con el visto bueno de la Junta de Andalucía, que ha pilotado la búsqueda de nuevos inversores para el fabricante de paneles solares.
Grecia, un país paralizado Expansión Grecia ya está paralizada. El infierno heleno se encendió definitivamente anoche, a las 00.00 horas. Si ayer las protestas de profesores, pensionistas y trabajadores de la construcción -entre otros- invadían el centro de Atenas y dejaban en coma al sector público durante varias horas, la huelga general de hoy amenaza con sumir al país entero en el caos, ya que los sindicatos del sector privado se unirán a las protestas.
El capital y el peso político en las cajas de ahorros, a debate Expansión Flexibilizar las vías para captar capital y rebajar la influencia del poder político sobre las cajas de ahorros. Son los principales retos del sector y uno de los temas que hoy se pondrán sobre la mesa en la reunión que mantendrán en La Moncloa el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, y el líder del Partido Popular, Mariano Rajoy.
Affirma controlará Isofotón junto a la coreana Top Tech Expansión Tras más de un año en venta, Isofotón ya tiene comprador. Una empresa española, Affirma, y otra coreana, Top Tech, conforman el tándem que se hará con el control del fabricante de paneles solares, con sede en Málaga.
Trabajo dice que la CEOE no representa a los autónomos Expansión El presidente de CEOE, Gerardo Díaz Ferrán, aprovechó ayer una visita a Galicia para pedir al Apóstol Santiago "un mañana en paz libre de sobresaltos". Su plegaria acontece en un momento especialmente delicado para él y la organización que preside.
Marsans se pone en manos de su posible comprador Expansión Viajes Marsans ha entrado en un callejón sin salida. Mientras el negocio está prácticamente paralizado, los propietarios, Gonzalo Pascual y Gerardo Díaz Ferrán, buscan una venta desesperada para evitar el colapso.
"Algunos hoteles han crecido muy rápido y su balance financiero es cuestionable" Expansión "¿Cómo ves el vaso, medio lleno o medio vacío?", pregunta Kirk Kinsell, mientras señala una copa con agua. "Medio vacío", contesta dubitativamente la redactora. "Así es como tienden a verlo los españoles. A mí me sucede lo contrario, tiendo a verlo medio lleno y mi propósito es que el propietario de un hotel lo vea como yo", desvela el presidente del grupo InterContinental en Europa, Oriente Medio y África (Emea).
CCM tiene un riesgo de 204 millones con el aeropuerto Expansión El informe de auditoría de Caja Castilla-La Mancha, elaborado por Ernst & Young y depositado ayer en la CNMV, revela que la entidad mantiene créditos, descontadas ya las pérdidas por deterioro, de 204 millones de euros en el Aeropuerto de Ciudad Real y en la sociedad Reino Don Quijote de La Mancha.
Los mercados tras el huracán griego: así será el mes de mayo Expansión La primera quincena se cerró con una subida del Ibex 35 hasta los 11.523,50 puntos y ahí se acabaron las alegrías. El paro alcanzó el 19%, cifra prevista por el Gobierno para todo el año, mientras que Economía gastó en tres meses el 70% del Fondo de Contingencia.
Un 'picasso' de 106,5 millones de dólares bate el récord de venta en subasta Expansión 'Nue au plateau du sculpteur (Nude, Green Leaves and Bust)', de Pablo Picasso, se convirtió ayer en la obra de arte más cara vendida en subasta. El cuadro alcanzó los 106,5 millones de dólares en la puja de arte impresionista y moderno organizada por Christie's en Nueva York.
EE UU planea investigar los contratos de Apple con los desarrolladores Cinco Días Las autoridades de la competencia de EE UU planean iniciar una investigación sobre los contratos que Apple impone a los desarrolladores de aplicaciones para el iPhone, y vigilar si violan las leyes nacionales de competencia.
La española Gesfor prevé crecer un 4,7% en 2010 Cinco Días La consultora tecnológica española Grupo Gesfor prevé elevar sus ingresos un 4,7% en 2010 hasta 83,8 millones de euros, según señaló ayer su presidente, José Manual de Riva. El directivo explicó que uno de los objetivos para este año es la expansión en Europa a través de filiales.
Fractus entra en beneficios y quintuplica su negocio por la venta de licencias Cinco Días Fractus, productor de antenas avanzadas para móviles e infraestructuras de telecomunicaciones, consiguió entrar en beneficios por primera vez en 2009, tras potenciar la estrategia iniciada en 2006 centrada en la venta de sus licencias. Esta actividad ha supuesto quintuplicar su dimensión en sólo un ejercicio, situando la facturación en los 3,6 millones de euros.
Anfac cree que el 2000E ahorró 292 millones en prestaciones Cinco Días El Plan 2000E ha ahorrado al Estado en prestaciones por desempleo 292 millones de euros y podría ahorrar otros 171 millones si se prorrogaran estas ayudas a la compra de vehículos, según la patronal de fabricantes Anfac. Según sus datos, el programa ha tenido un efecto positivo sobre la demanda en el mercado español (43,2% de alza hasta abril) y sobre la producción de vehículos en España (+46,8% en el primer trimestre), que han contribuido al mantenimiento del empleo.
El volcán islandés vuelve a cerrar aeropuertos en Reino Unido e Irlanda Cinco Días Una nueva nube de cenizas procedente del volcán situado bajo el glaciar Eyjafjalla volvió a provocar de nuevo el cierre de aeropuertos de Irlanda, Escocia e Irlanda del Norte desde la tarde del pasado martes. Tras analizar la situación, el espacio aéreo se reabrió ayer finalmente a las 14.30 horas, excepto una pequeña área en el noroeste de Reino Unido que no afecta a sus vuelos. Los aeropuertos que se habían visto afectados eran los de Dublín, Shannon, Cork, Knock, Donegal, Waterford, Kerry y Sligo. En Irlanda del Norte, los de Belfast y Derry, y en Escocia, algunos secundarios del norte del país.
Las acciones de BP caen a su nivel más bajo en seis meses Cinco Días Las acciones del gigante petrolero BP cerraron ayer en el nivel más bajo de los últimos seis meses, ya que los mercados prevén que los costes para cerrar el pozo petrolífero que está contaminando el Golfo de México y para limpiar el vertido pueden ser mayores de lo previsto inicialmente.
Tubos Reunidos no reparte dividendo por "prudencia" Cinco Días Tubos Reunidos, el mayor fabricante de tubos sin soldadura de España, no repartirá dividendo con cargo a los beneficios de 2009 (más de un millón de euros) por "lógica y prudencia", según Pedro Abásolo, presidente del grupo. La compañía vasca sumaba más de un lustro de retribución a sus accionistas, y en ese periodo batió varias veces su récord de resultados. Abásolo prefiere reforzar la tesorería de TR ante la crisis. La empresa, que ha cerrado en beneficios el primer trimestre de 2010, invertirá 63 millones en innovación hasta 2015.
Apax se hace con la empresa de seguridad Sophos por 400 millones Cinco Días El grupo de capital riesgo Apax Partners ha adquirido el 70% de la compañía de seguridad informática y protección de datos Sophos por unos 400 millones de dólares (unos 307 millones de euros). La empresa ha quedado valorada, incluida la deuda, en 830 millones de dólares. La operación se ha financiado a través de una emisión de deuda de 400 millones de dólares por parte de Apax, que ha sido suscrita por el Royal Bank of Canada, según informó Bloomberg. La entidad financiera planea invitar a otros bancos a que se unan a esta operación.
La gran distribución choca con la Xunta gallega por las aperturas en festivos Cinco Días Las grandes superficies vuelven a chocar con la legislación autonómica. La última disputa, con la Xunta de Galicia. La Asociación Nacional de Grandes Empresas de Distribución (Anged), que agrupa a compañías como El Corte Inglés, Carrefour o Alcampo, había solicitado ampliar el número de aperturas en festivo durante el año 2010, con motivo del año Xacobeo y la mayor afluencia turística que éste conlleva.
PSA prevé vender un millón de coches ecológicos en 2012 Cinco Días Un millón de coches que emitan menos de 120 gramos de dióxido de carbono en el año 2012. El grupo francés PSA presentó ayer su estrategia medioambiental para los próximos años, que incluye la introducción de vehículos eléctricos este año.
Abercrombie & Fitch instala en Madrid su sede social en España Cinco Días El grupo estadounidense Abercrombie & Fitch ya tiene sede social en España. Hasta ahora la multinacional estadounidense, que aún no ha desvelado sus planes de apertura en el mercado español, tenía su domicilio social en el despacho de abogados Jones Day. Una ubicación que no hacía entrever su desembarco a corto plazo.
Un juzgado respalda a la IATA en sus dudas sobre la solvencia de Marsans Cinco Días El Juzgado de lo Mercantil número 12 de Madrid ha emitido un auto que deniega a Marsans el retorno provisional al sistema de venta de billetes y afirma que el grupo no ha acreditado el cumplimiento de los ratios de solvencia que piden las aerolíneas.
Acerinox aumenta su presencia en Asia con un centro en Indonesia Cinco Días Acerinox sigue con sus planes de expansión en Asia, un mercado que aportó el 8,8% de la facturación del grupo en 2009 y donde prevé dar un salto cualitativo cuando ponga en marcha la nueva factoría malaya de Bahru Stainless, que comparte con su socio Nisshin Steel.
Pemex registra un beneficio neto de 113 millones de dólares en el primer trimestre Cinco Días La empresa estatal Petróleos Mexicanos (Pemex), la mayor compañía del país, registró un beneficio neto de 1.443 millones de pesos (unos 113 millones de dólares) en el primer trimestre de 2010, cifra que contrasta con las pérdidas del mismo periodo del año anterior.
Zapatero y Rajoy se reúnen hoy en La Moncloa 18 meses después de su última cita Cinco Días El jefe del Ejecutivo, José Luis Rodríguez Zapatero, y el líder del PP, Mariano Rajoy, se reunirán hoy en el Palacio de La Moncloa, 18 meses después de la última entrevista que ambos mantuvieron en la sede de la Presidencia del Gobierno.
Un total de 16 provincias permanecen hoy en alerta por el viento y la nieve Cinco Días Un total de 16 provincias permanecerán este miércoles en alerta amarilla por el viento y la nieve y temperaturas que alcanzarán los -1 grados centígrados, en el caso de las mínimas en Salamanca y Segovia, según la predicción de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET).
El barril de Brent abre a la baja y se sitúa en 85,66 dólares Cinco Días El barril de crudo Brent para entrega en junio abrió hoy a la baja en el Intercontinental Exchange Futures (ICE) de Londres y cotizaba a 85,66 dólares, 0,01 dólares menos que al cierre de la jornada anterior.
Salgado dice que la crisis griega "ha exacerbado el componente especulativo" de los mercados Cinco Días La vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Economía y Hacienda, Elena Salgado, afirmó hoy que la crisis griega "ha exacerbado el componente especulativo" de los mercados financieros, pero negó que desde fuera se quiera "mal" a España o se piense que se están haciendo las cosas mal en el país.
La calma no regresa a la Bolsa: El Ibex sigue a la baja Cinco Días Tras la tempestad no va a llegar la calma, al menos de momento. Y es que el Ibex 35 encaja una caída superior al 2% después de perder ayer un 5,4% en la que fue su segunda sesión más bajista del año.
La producción industral crece por primera vez en dos años Expansión La producción industrial en España, corregidos los efectos de calendario, creció un 6,8% en marzo respecto al mismo mes de 2009, lo que significa la primera tasa interanual positiva desde abril de 2008 y supone más de ocho puntos y medio por encima de la de febrero.
Société Générale tuvo 1.063 millones de euros de beneficio trimestral Cinco Días Société Générale (SG) tuvo 1.063 millones de euros de beneficio en el primer trimestre de este año, frente a los 278 millones de pérdidas en el mismo periodo de 2009, anunció hoy el banco francés, que consideró inapreciable su exposición a la crisis de la deuda griega.
Grecia afronta la primera huelga general contra las medidas de austeridad Cinco Días El espacio aéreo griego permanecerá hoy cerrado y el transporte por tren y barco suspendido por la huelga general de 24 horas en protesta por las medidas de austeridad del Gobierno griego para salvar al país de la bancarrota.
El diferencial del bono español con el alemán permanece en 115 puntos básicos Cinco Días El diferencial entre el bono español y el alemán a diez años ha comenzado la jornada en el mercado de deuda pública en 115 puntos básicos, con lo que no registraba variación alguna respecto al nivel que marcó ayer al finalizar la sesión.
El euro cae hasta el mínimo desde mediados de marzo del pasado año Cinco Días El euro cayó hoy por debajo de los 1,30 dólares, a su nivel más bajo desde mediados de marzo del pasado año, debido a la incertidumbre que ha creado en los mercados la crisis de endeudamiento de Grecia y el temor a que se extienda a otros países del área.
Salgado después del desplome: "No estudiamos más medidas" Expansión Tras el desplome bursátil de ayer y la volatilidad de los mercados de esta mañana, la vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Economía y Hacienda, Elena Salgado, se aferra al plan de austeridad presentado por el Gobierno para reducir el déficit público y señaló a primera hora de hoy que no estudia otras medidas.
Las dudas sobre Grecia dilatan las caídas en Asia al 1,6% Expansión El rescate heleno continúa sin convencer a la renta variable asiática y la salida de dinero vuelve a hacerse patente en las plazas asiáticas, que continúan sin la referencia nipona y hoy sin la de Corea del Sur y Tailandia, también cerradas por festivo. El indicador regional MSCI Asia Pacific ha cedido un 1,6% presionado por mineras y bancos.
El euríbor diario sube dos milésimas y se sitúa en el 1,242% Cinco Días El euríbor , tipo de interés al que se conceden la mayoría de las hipotecas en España, subió hoy dos milésimas, con lo que encadena tres sesiones seguidas de repuntes y coloca su tasa mensual en el 1,240%.
Weber advierte de la "amenaza de contagio" de la crisis griega a otros países Cinco Días El miembro del consejo de gobierno del Banco Central Europeo (BCE) y presidente del Bundesbank, Axel Weber, defendió hoy la concesión de ayudas a Grecia al advertir de que la suspensión de pagos de este país representaría una seria amenaza para la estabilidad de la zona euro.
Los seguros de impago sobre la deuda española registran un nuevo máximo Cinco Días Los seguros contra la suspensión de pagos de deuda (credit default swap o CDS), que miden la confianza que despierta en los inversores las emisiones de deuda española, tocaron hoy un nuevo máximo histórico, debido a las dudas generadas en la pasada jornada sobre la solvencia de la economía española.
Toxo confía en un acuerdo "importante" con la patronal sobre reforma laboral en "breve" Cinco Días El secretario general de CC OO, Ignacio Fernández Toxo, aseguró hoy que los sindicatos y la patronal podrían alcanzar un acuerdo "importante" sobre reforma laboral en un "espacio corto de tiempo", si bien se mostró prudente ante los distintos "reveses" que ya sufrió la negociación a dos bandas.
Bruselas niega los "falsos rumores" acerca de una ayuda a España Expansión El comisario europeo de Asuntos económicos y monetarios, Olli Rehn, ha criticado hoy los "falsos rumores" que se han propagado acerca de la supuesta preparación de una ayuda financiera internacional para España.
News Corp gana un 69% menos en su tercer trimestre por la ausencia de extraordinarios Cinco Días El grupo de medios de comunicación y ocio News Corporation, dirigido por el magnate Rupert Murdoch, obtuvo un beneficio neto de 646 millones de euros al cierre del tercer trimestre de su ejercicio fiscal, lo que supone un retroceso del 69,2% respecto al mismo periodo del año anterior, debido al fuerte descenso de los ingresos atípicos.
Dia busca franquiciados para seguir con su plan de crecimiento Cinco Días Dia continúa con su plan de expansión a través del sistema de franquicia y propone a emprendedores y especialistas del sector del comercio arrancar su propio negocio y establecerse por su cuenta con el apoyo de la cadena.
La prima de riesgo alcanza un nuevo máximo: 130 puntos Expansión Los inversores del mercado de deuda vuelven a radicalizar sus operaciones. El rebrote de la aversión al riesgo desata una huida en masa de la deuda periférica. La de Alemania vuelve a salir favorecida de este ajuste de carteras, y el interés del bono a dos años marca mínimos, en el 0,623%. Por contra, la prima de riesgo de España regresa a los máximos previos al rescate de Grecia, al tocar los 130 puntos básicos (4,22% frente al 2,92%).
Telefónica prepara nuevas inversiones en España Cinco Días El presidente de Telefónica de España, Guillermo Ansaldo, dijo hoy que la operadora ha comenzado a planificar inversiones a dos o tres años, tras detectar una gradual recuperación económica en España a través del consumo de sus clientes.
El pequeño inversor tiene tres días para solucionar sus dudas sobre Bolsa Cinco Días Los pequeños inversores tendrán la oportunidad de preguntar a los analistas sus principales dudas e inquietudes sobre los mercados y pedir consejo sobre cuáles son las opciones de inversión más atractivas en un momento de turbulencias para los mercados bursátiles.
Piden tres años y medio de cárcel para Isabel Pantoja por un delito de blanqueo de capitales Cinco Días La Fiscalía Anticorrupción ha solicitado tres años y medio de prisión para la cantante Isabel Pantoja a la que acusa de un delito continuado de blanqueo de capitales en una causa que partió del caso ''Malaya'' en la que también está acusado el que fue su pareja y ex alcalde de Marbella (Málaga), Julián Muñoz.
Viajes Marsans ultima su venta a inversores valencianos Expansión Tras varias semanas de negociaciones a la desesperada, Gerardo Díaz Ferrán y Gonzalo Pascual podrían haber encontrado ya comprador para Viajes Marsans. Con el negocio paralizado por la desconfianza de proveedores y clientes, y la compañía al borde del colapso, podría haber nuevos, y semidesconocidos, dueños: el grupo constructor valenciano NFD y el despacho especializado en quiebras Aszendia.
Bruselas condena los "falsos rumores" acerca de una supuesta ayuda a España Cinco Días El comisario europeo de Asuntos económicos y monetarios, Olli Rehn, ha criticado hoy los "falsos rumores" que ayer se propagaron acerca de la supuesta preparación de una ayuda financiera internacional para España.
Gas Natural Fenosa recurre ante al Supremo el decreto del carbón Cinco Días Gas Natural Fenosa ha recurrido ante el Tribunal Supremo el real decreto 134/2010 del pasado 12 de febrero en el que se establece un procedimiento de resolución de restricciones por garantía de suministro con el objeto de promover la quema de carbón nacional en centrales térmicas y dar con ello salida a este producto.
Zapatero y Rajoy pactan reformar la ley de cajas en tres meses Cinco Días El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, y el líder de la oposición, Mariano Rajoy, alcanzaron hoy dos acuerdos en materia del sector financiero por los que agilizarán la reestructuración del sector e impulsarán la reforma de la ley de cajas de ahorros en un plazo de tres meses.
Credit Suisse baja su participación en Santander y BBVA al 2,87% y 1,75% Cinco Días Credit Suisse ha reducido su participación en el Santander y en el BBVA por debajo del 3% en ambos casos, hasta el 2,87% y el 1,75%, respectivamente, por unos 1.260 millones de euros, según figura en los registros de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
Gas Natural Fenosa recurre el decreto de ayudas al carbón Expansión Más madera en la pugna de intereses en el diseño del modelo energético español. Gas Natural Fenosa ha recurrido ante el Tribunal Supremo el real decreto que contempla incentivos a la quema en las centrales eléctricas del carbón nacional, para dar así salida a la poco competitiva producción de las minas en España.
Strauss-Kahn admite que hay riesgo de contagio Expansión El director gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Dominique Strauss-Kahn, admite que existe un riego de contagio de la crisis griega a otros países europeos, aunque descartó que haya un riesgo "real" en el caso de Francia, Alemania o las grandes economías europeas, e incidió en la importancia de tener éxito a la hora de evitar ese contagio.
Zapatero y Rajoy coinciden en la necesidad de reformar la legislación sobre cajas Expansión Tras casi tres horas, el presidente del Gobierno -José Luis Rodríguez Zapatero- y el líder de la oposición -Mariano Rajoy- han llegado a dos acuerdos importantes pero ya descontados por el mercado: apoyar las medidas de rescate para Grecia y modificar las cajas de ahorros.
Wall Street anticipa una caída global que podría llevar al Ibex a 8.800 Expansión La huída de renta variable española continúa después del descalabro de la sesión previa, la segunda más bajista del año. Los expertos consultados por Expansión.com explican estos movimientos, tal y como expusieron la semana previa, por el 'efecto S&P'. Este indicador de referencia en Wall Stret perdió ayer su soporte y esto se traducirá en el "comienzo de una corrección global" a medio plazo. Ahora "el mercado español se convierte en una auténtica bomba de relojería", apuntan los analistas.
Reunión en Moncloa: acuerdo en la reforma de las cajas pero no en mercado laboral y déficit Expansión El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, y el líder del PP, Mariano Rajoy, han acordado acelerar la reforma de las cajas de ahorro en su primera reunión en el Palacio de la Moncloa en año y medio y han confirmado su acuerdo respecto al plan de rescate a Grecia para contrarrestar el efecto que la crisis griega pueda tener sobre los mercados, después de que el domingo pasado los ministros de Finanzas de la zona euro y el Fondo Monetario Internacional (FMI) acordaran activar un programa al país heleno de 110.000 millones de euros para tres años, de los que España va a aportar 9.792 millones de euros, dos veces más de los previsto inicialmente.
Análisis Hódar: Yo estoy comprando bolsa ¿Y usted? Expansión La estampida de inversores está dando lugar a unos altísimos volúmenes de negociación. El papel puesto a la venta alguien lo compra. Compran los cuidadores, dando contrapartida a una oferta que sólo aspira a salvar los muebles, como si estuviésemos en la antesala de la ruina más absoluta. Otra parte del papel lo vamos recogiendo, poco a poco, inversores que dedicamos a la bolsa un dinero que no vamos a necesitar y gestores profesionales.
Wall Street abre a la baja, arrastrado por las dudas sobre Grecia Cinco Días La Bolsa de Nueva York baja tras persistir en los mercados mundiales la incertidumbre sobre la deuda griega. El Dow Jones cae un 0,71%, el S&P 500 cede un 0,96% y el tecnológico Nasdaq pierde un 1,42%.
Moody's apunta a Portugal y eleva la presión en periferia Expansión La sombra de las rebajas de ráting vuelve a planear sobre los mercados periféricos europeos, y ahora, de la mano de Moody's. La agencia ha puesto en revisión, para un posible recorte, la calificación crediticia de Portugal. La semana pasada S&P rebajó casi en cadena el ráting de Grecia, Portugal y España. Los seguros de impago de Portugal y Grecia tocan nuevos récords.
El índice Composite ISM no manufacturero estadounidense mantiene en abril los 55,4 puntos Cinco Días El índice Composite ISM no manufacturero de Estados Unidos arrojó en abril un resultado similar al obtenido el mes anterior, situado en los 55,4 puntos. El dato, no obstante, es inferior a las previsiones de los analistas que pronosticaron que alcanzaría los 56 puntos.
La Eurocámara pide que los países paguen el coste de los escáneres corporales Cinco Días El Parlamento Europeo (PE) aprobó hoy un texto en el que exige que sean los países los que se hagan cargo de los costes de las medidas de seguridad suplementarias que se instalan en los aeropuertos y que van más allá de lo fijado por las normas europeas, caso de los polémicos escáneres corporales.
La CE denuncia a España por no reembolsar servicios médicos transfronterizos Cinco Días La Comisión Europea (CE) ha decidido hoy llevar a España ante el Tribunal de Justicia de la UE por no respetar las normas europeas que obligan al reembolso de determinados servicios médicos recibidos en otro país comunitario.
Las nucleares produjeron el 17,6% de electricidad en 2009 Cinco Días Las centrales nucleares españolas produjeron en 2009 un total de 52.890 millones de kilovatios hora, es decir el 17,61% de la producción eléctrica total, aunque esta cifra es cerca de un 5% inferior al año anterior, debido principalmente a que todas las plantas menos Ascó II han estado paradas por recarga de combustible.
Cospedal propondrá a Gabilondo un sistema educativo "igual en toda España" Cinco Días La secretaria general del Partido Popular y presidenta del partido en Castilla-La Mancha, María Dolores de Cospedal, ha confirmado este miércoles que se reunirá con el ministro de Educación, Ángel Gabilondo, previsiblemente mañana, tal y como éste último ha adelantado en Toledo, y le trasladará la necesidad de que el pacto educativo suponga "un auténtico cambio del modelo educativo".
El euro pierde los 1,29 dólares Expansión El temor a que la crisis griega se extienda a la deuda de otros países de la zona euro ha llevado al euro a sus mínimos de 14 meses, por debajo de 1,29 dólares. Los inversores se están refugiando en la divisa estadounidense ante el aumento de las incertidumbres.
El PIB creció un 0,1%, según los indicadores adelantados Expansión La economía española habría vuelto a la senda positiva en abril, según muestra el indicador adelantado que elabora mensualmente la Fundación de Estudios de Economía Aplicada (Fedea). Este índice se sitúa en niveles positivos (+0,1) por primera vez desde noviembre de 2007. Además, el PIB habría marcado entre enero y marzo una variación del 0,1% en tasa intertrimestral.
Preocupación en Wall Street por el futuro de la zona euro Expansión Los indicadores de la Bolsa de Nueva York no se libran de la tendencia bajista que se respira en Europa. Pese al favorable dato de empleo del sector privado, la desconfianza cruza el Atlántico y contagia a los inversores estadounidenses, que miran con recelo y temor las turbulencias financieras de la zona euro. Con el S&P 500 por debajo del soporte de los 1.180 puntos, las bolsas temen una corrección global.
Brasil se suma a la lista de países interesados por el AVE español Cinco Días Brasil se ha sumado a la lista de países que han mostrado su interés por el sistema ferroviario de Alta Velocidad (AVE) español, entre los que destacan Estados Unidos, Egipto y Suecia, entre otros.
Petrobras vende parte de sus activos en Argentina por 110 millones de dólares Cinco Días La petrolera brasileña Petrobras anunció hoy la venta a la empresa Oil Combustibles de una refinería, una red de distribución de combustibles y otros activos de su subsidiaria en Argentina por un total de 110 millones de dólares.
Tres personas fallecen durante las protestas en Grecia Expansión Al menos tres personas han fallecido hoy en Atenas en el incendio de una sucursal bancaria que fue atacada con artefactos incendiarios por manifestantes radicales que participan en violentos choques contra la Policía en Grecia, según confirmaron los propios cuerpos de serguridad.
Fitch: España podría necesitar más ajustes presupuestarios Expansión Una semana después de que S&P rebajara el ráting de España, Fitch se ha acercado a sus tesis al dejar claro que, en el caso de la 'triple A' que mantienen sobre España, "el principal riesgo es un escenario de crecimiento menos optimista que el del Gobierno". La agencia apunta por tanto que el Ejecutivo podría verse obligado a adoptar ajustes presupuestarios adicionales. El riesgo país bate récords, en 137 puntos básicos.
Wall Street reduce sus pérdidas Expansión La desconfianza que se respiraba en el parqué durante el primer tramo de la jornada deja paso a un clima de cierta calma. Aunque siguen mirando con recelo hacia Europa, los inversores neoyorquinos optan por dar mayor trascendencia a las noticias con acento norteamericano. Así, el favorable dato de empleo del sector privado y los buenos resultados de empresas como Time Warner permiten a Wall Street minimizar sus pérdidas a media sesión.
El convenio de los tripulantes de cabina de Iberia, a punto de firmarse Cinco Días Al convenio de los tripulantes de cabina de Iberia "le quedan muy poquitas reuniones" en las que se rematarán "los temas más importantes", aunque hay "pocos cambios que hacer", aseguraron fuentes del sindicato Sictpla.
UGT reclama que se mantenga la naturaleza jurídica de las cajas Cinco Días UGT expresó hoy su apoyo al acuerdo alcanzado hoy por el presidente del Gobierno y el líder del PP para reformar la Ley de Cajas de Ahorros y dotar de derechos políticos a las cuotas participativas de las cajas, si bien insistió en la necesidad de mantener la naturaleza jurídica de las cajas.
Berlusconi asume de modo interino la cartera de Industria Cinco Días El primer ministro italiano, Silvio Berlusconi, asumió hoy de modo interino la cartera de Desarrollo Económico de Italia tras la dimisión del titular del Ministerio, Claudio Scajola, por un escándalo relacionado con la supuesta trama corrupta en la preparación de una reunión del G8 en La Magdalena.
La Caja de Canarias continuará reduciendo costes Cinco Días La Caja de Canarias continuará ahondando en la política de contención de costes y en la mejora de productividad de la plantilla, una labor para lo que "será fundamental trabajar en la simplificación de las cargas de trabajo, en el ajuste de la red comercial y en la formación especializada", informó la entidad en un comunicado.
Eroski cobrará por el uso de bolsas de plástico antes de fin de mes Cinco Días Eroski comenzó a cobrar el pasado marzo las bolsas de la compra en sus establecimientos, una medida que está aplicando en su red de forma progresiva y que estará en marcha en todos sus centros antes de que finalice este mes de mayo, según informaron fuentes de la compañía.
Lafarge abandona los 'números rojos' en el primer trimestre Cinco Días El grupo cementero galo Lafarge obtuvo en el primer trimestre de 2010 un beneficio neto de 64 millones de euros, con lo que deja atrás los 'números rojos' que registró en el mismo periodo de 2009, cuando perdió 17 millones de euros, según informó la compañía en un comunicado.
DIA subió un 7,5% su número de tiendas en franquicia en 2009 Cinco Días El grupo de distribución DIA cerró el ejercicio 2009 con 886 tiendas en franquicia en España, un 7,5% más que el año anterior, gracias a la apertura de 62 locales bajo este régimen, según ha informado hoy la compañía.
Moody's estudia rebajar el ráting de la banca portuguesa Expansión La agencia Moody's avisó hoy de la posibilidad de recortar en tres meses la calificación de la deuda soberana de Portugal en dos escalones -actualmente su rating es Aa2- y colocó bajo revisión a varias empresas públicas y a la banca.
Las cajas gallegas desbloquean las negociaciones para la fusión Cinco Días La reunión entre Caixa Galicia y Caixanova, la Consellería de Facenda y el Banco de España terminó con el desbloqueo de las conversaciones y un pacto para que el consejo de administración sea "equilibrado y paritario" y acoja una representación del 50% para cada una de las entidades.
Los bajistas venden a saco, pero luego tendrán que comprar Expansión Ayer, tras el cierre de los mercados europeos, se barajaba que el varapalo recibido podía dar lugar a un rebote. Sin embargo, esta esperanza se fue diluyendo ante la pérdida del soporte de los 11.000 puntos, por parte del Dow Jones, y las caídas que mostraron el S&P y el Nasdaq.
Facebook cierra su chat temporalmente por problemas de seguridad Cinco Días La popular red social de internet Facebook cerró hoy temporalmente su servicio de chat por problemas de seguridad que permitían a otros usuarios conocer las conversaciones privadas de sus amigos, informó hoy la web Techcrunch.
Cupidtino.com, nueva web de citas para seguidores de Apple Cinco Días Los seguidores de la tecnología desarrollada por Apple podrán conocerse mejor a través de Cupidtino, un proyecto de web de citas para usuarios de Mac, iPhone y otros dispositivos fabricados por esa empresa californiana que ha sido anunciada hoy en internet.
Telefónica y KPN podrían unirse en Alemania Expansión La subasta de frecuencias radioeléctricas para telefonía móvil que ha puesto en marcha el Gobierno alemán parece haber entrado en una fase crítica, especialmente en lo que se refiere a la banda de 800 megahercios (MHz) -conocida como dividendo digital-, que es, con mucha diferencia, la más apetecida por parte de los operadores.
Europa exige que las CCAA no discriminen en Sucesiones Expansión El "poder legislativo" de las comunidades autónomas les ha permitido establecer distintos tipos en el Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones que atentan contra la libre circulación de personas y capitales.
La posible derrota de Gordon Brown deja a Zapatero sin su aliado en el G-20 Expansión Reino Unido celebra hoy unas elecciones parlamentarias que pueden suponer un giro al rumbo político del país, después de trece años de gobiernos laboristas, y que pueden dejar al Ejecutivo español sin su principal aliado en los foros internacionales.
"El recorte retroactivo de primas hunde a las solares" Expansión Juan Laso, responsable de la Asociación Empresarial Fotovoltaica, se ha cargado de datos y argumentos para acudir hoy a la reunión con el Ministerio de Industria, en la que el Gobierno intentará explicar qué tipo de recorte pretende hacer con las primas que reciben las instalaciones de energía renovables.
Itínere negocia con sus bancos una refinanciación récord de 1.700 millones de euros Expansión El mes que viene, Itínere, uno de los mayores grupos de autopistas de Europa, cumplirá su primer aniversario con una nueva estructura accionarial. Tras la opa de 2009, la compañía fundada por Sacyr Vallehermoso ha pasado a la órbita del fondo de infraestructuras de Citi.
El mercado reclama el apoyo del BCE para combatir el pánico Expansión El Banco Central Europeo (BCE) había comenzado ya la retirada paulatina de las medidas extraordinarias de liquidez para la banca, pero los últimos acontecimientos podrían provocar un giro de 180 grados en su estrategia.
La tragedia helena siega tres vidas Expansión La huelga general de Grecia se saldó con la muerte de tres vidas que son cuatro. Un hombre y dos mujeres -una de ellas, embarazada- fallecieron en el interior del edificio de la filial bancaria Marfin Eganatia Bank, que fue atacado con cócteles molotov por un grupo de jóvenes radicales que protestaban contra el Gobierno.
jueves 6 mayo
Esteve lanzará sus genéricos en EE UU tras la compra de Breckenridge Cinco Días Laboratorios Esteve introducirá la gama propia de genéricos que comercializa a través de la marca Pensa en Estados Unidos después de comprar en noviembre pasado la compañía norteamericana Breckenridge Pharmaceutical. El presidente de la empresa española, Antoni Esteve, explicó ayer que la firma adquirida ya cuenta con sus medicamentos fuera de patente, "que complementaremos con nuestros genéricos".
Acer supera por primera vez a HP en las ventas mundiales de portátiles Cinco Días El fabricante taiwanés de ordenadores Acer ha superado por primera vez al gigante estadounidense HP en ventas de portátiles a nivel mundial, según los datos preliminares de la consultora Gartner referidos al primer trimestre de 2010.
Microsoft y Nokia refuerzan su alianza en los 'smartphones' Cinco Días Nokia y Microsoft han reforzado su alianza en el segmento de los smartphones, un acuerdo con el que ambas empresas buscan robar cuota de mercado, especialmente, a RIM con su Blackberry en el mundo corporativo. Ayer, los dos gigantes anunciaron un nuevo acuerdo por el que la herramienta de comunicación Microsoft Communicator Mobile pasará a integrarse en los móviles de Nokia.
Telefónica elevará en 2010 la inversión en España tras dos años de recortes Cinco Días Telefónica cerró el grifo de la inversión en España casi nada más comenzar 2008. Desde entonces permanece atrancado, a la espera de la reactivación del consumo. Ese momento ha llegado, según el presidente de Telefónica España.
Vivienda, momento de agitar el mercado Cinco Días Hay indicadores que nos hablan de una reactivación del sector residencial en España, tanto por el incremento de las operaciones de compraventa en los últimos cuatro meses como por una evolución de los precios que, al parecer, habrían tocado fondo a finales de 2009, incrementándose unas décimas a comienzos de año.
La producción de las centrales nucleares españolas cayó casi un 5% el año pasado Cinco Días Las centrales nucleares españolas produjeron en 2009 un total de 52.890 millones kWh, un 17,61% de la producción eléctrica, aunque esta cifra es casi un 5% inferior al año anterior, debido principalmente a que todas las plantas menos Ascó II han estado paradas por recarga de combustible, según aseguró ayer la presidenta del Foro Nuclear, María Teresa Domínguez.
Realtech lanza una herramienta de consultoría para pymes Cinco Días Realtech ha lanzado VirtualSap. Se trata de una herramienta de consultoría para pequeñas y medianas empresas que pone a su disposición aplicaciones, sobre todo financieras, de SAP.
La crisis rebaja el precio del ADSL en Europa pero no en España Cinco Días La crisis económica ha reducido un 5,75% el precio medio de las conexiones del ADSL en Europa, hasta los 29,5 euros, según un estudio de la Asociación de Internautas. No obstante, en el caso de España, la media se ha mantenido (40,9 euros de coste medio), una situación que se repite en los últimos tres años.
Fonorte plantea quitas del 40% sobre un pasivo cercano a los 14 millones Cinco Días La constructora vasca Fonorte, que el pasado 28 de enero se acogió al procedimiento preconcursal, ha planteado unas quitas del 40% a sus acreedores, sobre un pasivo total que ronda los 14 millones de euros.
Toshiba se adelanta en España con su 'tablet' al iPad de Apple Cinco Días Toshiba ha tomado la delantera a Apple. La empresa japonesa ha iniciado ya la comercialización de su tablet en España en alianza con la operadora Yoigo y The Phone House. El iPad de Steve Jobs no llegará a las tiendas españolas hasta finales de mes.
OHL compra una ingeniería para reforzar su nueva área de construcción industrial Cinco Días OHL se ha hecho con el 75% del capital social de la firma de ingeniería Sthim Maquinaria, con el fin de reforzar su nueva división de construcción industrial, según datos del grupo de construcción, servicios y concesiones recogidos por Europa Press.
Dataga busca capital en Asia para construir 50.000 viviendas de lujo en China Cinco Días La promotora inmobiliaria española Dataga ha iniciado la tarea de sondear el interés de fondos e inversores privados asiáticos sobre su plan de levantar cuatro macrocomplejos residenciales en las áreas chinas de Pekín, Shanghai, Shenzhen y Hainan. La inversión inicial es de 2.000 millones de euros y está prevista la habilitación de 50.000 viviendas con las consiguientes dotaciones comerciales, sanitarias, educativas, deportivas, hoteleras o de ocio.
La aerolínea Spanair bajará los precios de su clase 'business' Cinco Días La aerolínea Spanair abaratará a corto plazo los precios de los billetes para viajar en clase business, según señaló el presidente de la compañía, Ferran Soriano, en el marco de la inauguración de su primer vuelo diario a la ciudad turca de Estambul.
Precipitaciones débiles en el norte peninsular y ligera subida de temperatura Cinco Días La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) anuncia para hoy precipitaciones débiles en regiones del Cantábrico, Pirineos, norte de Navarra y por la tarde en el norte de Galicia, temperaturas en ligero o moderado ascenso en toda la península y heladas débiles en áreas de montaña del norte peninsular.
Trabajadores de Viajes Marsans se manifestarán hoy ante la sede de la CEOE en Madrid Cinco Días Los trabajadores de Viajes Marsans se manifestarán hoy, jueves 6 de mayo, ante la sede de la CEOE en Madrid para exigir al presidente de la patronal y propietario de la compañía, Gerardo Díaz Ferrán, "garantías que aseguren la viabilidad de la empresa, el mantenimiento de los puestos de trabajo y los salarios".
El barril de Brent abre a la baja y se sitúa en 82,39 dólares Cinco Días El barril de crudo Brent para entrega en junio abrió hoy a la baja en el Intercontinental Exchange Futures (ICE) de Londres y cotizaba a 82,39 dólares a las 07.21 horas GMT, 0,22 dólares menos que al cierre de la jornada anterior.
Amper gana 0,59 millones hasta marzo frente a las pérdidas de hace un año Cinco Días La empresa de tecnologías de la información Amper logró un beneficio neto de 0,59 millones de euros en el primer trimestre frente a las pérdidas de 0,11 millones de euros del mismo periodo del año anterior, informó hoy la empresa a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
La CNMV multa con 150.000 euros a Enrique Bañuelos por infracción muy grave Cinco Días La Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) ha sancionado al empresario Enrique Bañuelos por la comisión de una infracción muy grave al haber remitido al organismo "fuera de plazo" una comunicación sobre participaciones significativas, en una resolución que publica hoy el BOE.
Rovi mantuvo un beneficio neto de 5 millones de euros en el primer trimestre Cinco Días Laboratorios Farmacéuticos Rovi registró un beneficio neto de 5 millones de euros en el primer trimestre del año, igualando el resultado obtenido en igual periodo de 2009, informó hoy la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
El euro pierde la cota de los 1,28 dólares en la apertura Cinco Días El euro bajó hoy en la apertura del mercado de divisas de Fráncfort y perdió la cota de los 1,28 dólares, el nivel más bajo desde comienzos de marzo del pasado año, sin que se vislumbre el final de esta fuerte tendencia bajista.
Telecinco duplica su beneficio hasta marzo y gana 58,86 millones Cinco Días Telecinco registró un beneficio neto de 58,86 millones de euros durante el primer trimestre del año, lo que supone duplicar (+101,16%) el logrado en el mismo periodo del ejercicio anterior, en el que ganó 29,26 millones de euros, ha informado este jueves la cadena de televisión a la CNMV.
Las empresas y personas insolventes bajan un 2,8% interanual en el primer trimestre Cinco Días El número de empresas y personas que se declararon en concurso de acreedores (antigua suspensión de pagos) ascendió a 1.623 en el primer trimestre del año, lo que supone una rebaja del 2,8% en comparación con el mismo período de 2009 pero un incremento del 5,3% respecto al trimestre anterior.
BNP Paribas eleva un 46,5% su resultado trimestral a 2.283 millones de euros Cinco Días BNP Paribas tuvo 2.283 millones de euros de beneficio en el primer trimestre, un 46,5% más que en el mismo periodo de 2009, anunció hoy el banco francés, que consideró "excelente" este resultado y dijo estar percibiendo desde comienzos de 2010 un inicio de recuperación económica.
El Parlamento griego debate el plan de austeridad en medio de más protestas Cinco Días El Parlamento griego debatirá hoy el plan de austeridad para salvar al país de la bancarrota en un clima de tensión por la muerte ayer de tres personas y ante nuevas protestas anunciadas durante la jornada contra estas medidas económicas.
El Nikkei se desploma un 3,3% en su regreso a la realidad Expansión Atrás quedó la 'Semana Dorada', a la vez que festiva, del Nikkei. La principal referencia de las bolsas asiática retoma hoy su habitual ritmo y lo hace con un desplome del 3,27%. Y es que las jornadas previas en las que ha permanecido cerrado han sido especialmente bajistas ante la desconfianza del rescate heleno, hasta el punto que el conjunto de la renta variable asiática acumule hoy su cuarta sesión a la baja y su mayor varapalo desde enero.
El Ibex baja otro escalón con la mirada puesta en el BCE Cinco Días Los números rojos empiezan a ser más que habituales en los parqués bursátiles europeos. Hoy, el Ibex 35 cae más de un 1% y ronda la zona de los 9.500 puntos a la espera de la reunión del BCE y si anuncia alguna medida para frenar la ola de desconfianza de los mercados.
BNP Paribas gana un 46,5% más en el primer trimestre Expansión BNP Paribas ha registrado 2.283 millones de euros en el primer trimestre del año, lo que supone un incremento del 46,5% con respecto al mismo periodo de 2009. El banco francés considera "excelentes" estas cifras y asegura estar notando desde comienzos de 2010 un inicio de recuperación económica.
Las empresas y personas insolventes descienden en un 2,8% Expansión El número de empresas y personas que se declararon en concurso de acreedores (antigua suspensión de pagos) ascendió a 1.623 en el primer trimestre del año, lo que supone una rebaja del 2,8% en comparación con el mismo período de 2009, pero un incremento del 5,3% respecto al trimestre anterior. Una de cada tres empresas concursadas son empresas constructoras e inmobiliarias.
Telecinco duplica su beneficio y supera todos los pronósticos Expansión La cadena de televisión controlada por el grupo audiovisual italiano Mediaset ha duplicado su beneficio entre los meses de enero y marzo, hasta los 58,9 millones de euros. Este resultado supera con creces los pronósticos de los analistas consultados por Reuters, que anticiparon un incremento de sus ganancias del 68%, debido a la eliminación de la publicidad en TVE. Asimismo, la mejora en sus ingresos y su ebita ha sido mejor de lo previsto.
El Ibex pierde otro 1% y el riesgo país bordea máximos Expansión Los mercados siguen sin conceder una tregua a España. La jornada, además, arranca con un signo bajista también en las principales plazas europeas, a la espera del BCE y en un día electoral en Reino Unido. El Ibex, después de deslomarse un 8% en las tres últimas sesiones, se deja otro 1% en la apertura, al borde de los 9.500 puntos. La banca sigue sin poder hacer frente a los máximos que renueva la prima de riesgo de España, al alcanzar ya los 140 puntos básicos. El euro baja de 1,38 dólares y el petróleo de los 80 dólares.
El mercado otorga un 50% de opciones al impago de Grecia Expansión Las alertas sobre el riesgo de impago de Grecia siguen sin tocar techo, y sus credit default swaps (CDS) a cinco años amplían hoy su escalada hasta los 873 puntos básicos, lo que supone una probablidad de 'default' del 50%, según los datos del mercado de derivados de CMA Datavision. Los seguros de impago también superan sus récords en España, por encima de los 250 puntos, y en Portugal, por encima de los 450 puntos.
Montoro: La reunión Zapatero-Rajoy salió "regular e incluso mal" por falta de contenido Cinco Días El portavoz económico del PP en el Congreso, Cristóbal Montoro, afirmó hoy que la reunión entre el líder de su partido, Mariano Rajoy, y el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, salió "regular e incluso mal" porque faltaron contenidos.
Montoro: la reunión Zapatero-Rajoy salió mal Expansión El portavoz económico del PP en el Congreso, Cristóbal Montoro, cree que la reunión entre el líder de su partido, Mariano Rajoy, y el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, salió "regular e incluso mal" porque faltaron contenidos.
Deutsche Bank eleva al 19,99% su participación en el banco chino Hua Xia Bank Cinco Días El banco alemán Deutsche Bank ha incrementado su participación en la entidad china Hua Xia Bank desde el 17,12% hasta el 19,99%, el porcentaje máximo de control permitido por la legislación china para las entidades extranjeras.
General Motors tendrá que revisar más de 126.000 unidades del Hummer H3 Cinco Días El grupo automovilístico estadounidense General Motors tendrá que revisar más de 126.000 unidades del todoterreno Hummer H3, ante un posible defecto que puede provocar el desprendimiento de parte del capó, lo que podría ocasionar un accidente.
Díaz Ferrán habla de "verdadera emergencia fiscal" Cinco Días El presidente de la CEOE, Gerardo Díaz Ferrán, asegura que España se enfrenta a una "verdadera emergencia fiscal" por su elevado déficit público y corre el riesgo de caer en una "crisis de deuda" como la que vive Grecia. En este escenario, Ferrán presentará en las "próximas semanas" un batería de propuestas.
Moody's ve riesgo de contagio a algunos sistemas bancarios Cinco Días Moody's advirtió hoy del peligro de que la rebaja de la calificación de riesgo de los bancos griegos por la debilidad de la deuda soberana del país se contagie a entidades financieras de Portugal, España, Italia, Irlanda y el Reino Unido.
Díaz Ferrán: hay una "verdadera emergencia fiscal" Expansión El presidente de la CEOE, Gerardo Díaz Ferrán, asegura que España se enfrenta a una "verdadera emergencia fiscal" por su elevado déficit público y corre el riesgo de caer en una "crisis de deuda" como la que vive Grecia. Según señaló, la patronal presentará en las "próximas semanas" un batería de propuestas para reequilibrar las cuentas que girará en torno a la reducción del gasto público.
El Gobierno contará desde de mañana con 30 altos cargos menos Cinco Días El Gobierno contará desde de mañana con 30 altos cargos menos -un secretario general y 29 directores generales-, en aplicación del Real Decreto aprobado el viernes por el Consejo de Ministros para reducir el gasto público y reestructurar la Administración General del Estado.
El euro se estabiliza alrededor de los 1,28 dólares a mediodía Cinco Días El euro se estabilizó hoy a mediodía alrededor de los 1,28 dólares, su nivel más bajo desde comienzos de marzo del pasado año, en la negociación europea del mercado de divisas.
El tono alcista se impone en los parqués bursátiles Cinco Días La reunión del BCE centra la atención de los inversores en la sesión de hoy en la que el Ibex 35 se ha dado la vuelta dejando atrás los números rojos de primera hora y recuperando cerca de un 2%, lo que le permite superar los 9.700 puntos después de perder en tres sesiones un 8,17%. En el mercado de divisas, el euro pierde la cota de los 1,28 euros, el nivel más bajo desde marzo de 2009.
El PP rechaza firmar el pacto Social y Político por la Educación Cinco Días La secretaria general del Partido Popular, María Dolores de Cospedal, ha anunciado este jueves en rueda de prensa que su grupo no va a firmar el Pacto Social y Político por la Educación que impulsa el Gobierno.
Conde-Pumpido ve "criminalidad económica" en los "ataques especulativos" contra el euro Cinco Días El fiscal general del Estado, Cándido Conde-Pumpido, consideró hoy que hay formas de "criminalidad económica" detrás de los "ataques especulativos" contra el euro y las finanzas europeas, que "pueden provocar graves daños en la situación económica" de la Unión Europea (UE).
El Tesoro coloca la mitad de deuda, y más cara Expansión La primera emisión de deuda desde la rebaja de ráting de S&P se ha saldado con la colocación de sólo 2.345 millones de euros, lejos del máximo previsto de 3.000 millones, y la mitad de los 4.500 adjudicados en la anterior subasta de bonos a cinco años. El interés de estos títulos ha escalado un 26%, hasta el 3,58%, el doble que el 1,78% de la deuda alemana equivalente.
La nueva cuenta corriente de Activobank ofrece una remuneración del 3,5% TAE Cinco Días ActivoBank ha lanzado al mercado la Cuenta Activa Plus. Esta cuenta ofrece, además de la remuneración del 3,50% TAE los primeros cuatro meses y un 1,75 % TAE a partir del quinto mes, una total disponibilidad de los ahorros depositados en la cuenta, sin ningún tipo de penalización.
FCC y Citroën negocian el suministro de coches eléctricos Cinco Días El fabricante automovilístico Citroën y el grupo de construcción y servicios FCC iniciarán negociaciones para estudiar el posible suministro de vehículos eléctricos por parte de la marca francesa a la compañía controlada por Esther Koplowitz, informaron fuentes de FCC.
Los usuarios de Youtube podrán poner en alquiler sus vídeos Cinco Días Youtube ha presentado una nueva funcionalidad que permitirá poner en alquiler vídeos propios a través del canal de Google y atendiendo a criterios de rentabilidad y calidad.
El 61% del 'stock' de pisos se concentra en la costa Expansión La ministra de Vivienda, Beatriz Corredor, afirma que el 61% del de los 700.000 pisos en 'stock' sin vender en España se concentra en 17 provincias del litoral, incluidos los dos archipiélagos.
Grecia volverá a la huelga la semana que viene Expansión Atenas se ha despertado hoy con la resaca de una batalla campal y el profundo amargor de la muerte de tres empleados bancarios, uno de ellos, una embarazada. Por desgracia, la ciudad no tiene mucho tiempo para lamentarse, porque esta misma tarde el Parlamento dará el paso definitivo para comenzar la recuperación de las zaheridas finanzas públicas del país. El sindicato del sector público Adedy ha asegurado a Expansion.com que ultima otro paro general para dentro de unos días, pero el ministro de Finanzas griego, Giorgos Papaconstantinou, ha advertido de que el Gobierno no dará un paso atrás en la aplicación del plan de ajuste. (Vea la galería de fotos).
Un año en mínimos históricos: El BCE deja los tipos al 1% Expansión El Banco Central Europeo (BCE) continúa apoyando la recuperación al mantener los tipos de interés al 1%, su mínimo histórico, en el que llevan ya anclados justo un año. La decisión ha estado en línea con las previsiones, aunque en el mercado se rumoreaba durante la mañana con una hipotética bajada de 25 puntos básicos.
Caja Madrid amplía su emisión de obligaciones subordinadas Expansión Caja Madrid extiende su oferta de obligaciones subordinadas con un interés del 5% los dos primeros años y del euribor a tres meses más del 2% del tercer al décimo año.
Wall Street busca salir del bache, pese a Freddie Mac Expansión La Bolsa de Nueva York se esfuerza en abandonar los números rojos, después de dos jornadas de caídas. Los futuros anticipan un leve rebote, que poría verse condicionado por los datos de empleo, los mensajes de Bernanke o las cifras de ventas de las cadenas minoristas. De momento, el sector financiero supera la sombra de las 'subprime' que rescata Freddie Mac con sus pérdidas y su desplome.
Los inversores castigan a Alcatel-Lucent por sus cuentas Expansión Las acciones del fabricante de equipos para telecomunicaciones Alcatel-Lucent caen más del 6% en la Bolsa de París tras registrar unos números rojos que han duplicado las previsiones del mercado.
Papandréu: "Ni la violencia ni las piedras nos sacarán de la recesión" Cinco Días "Ni la violencia ni las piedras nos sacarán de la recesión, sino que nos crearán un mayor problema", advirtió hoy en el Parlamento el primer ministro griego, Yorgos Papandréu, un día después de que murieran en Atenas tres empleados de banca en un incendio provocado durante la huelga general que vivió el país.
Wall Street prorroga las pérdidas, después de que Trichet descarte la compra de deuda Cinco Días La Bolsa de Nueva York baja en la apertura de hoy, después de que el presidente del Banco Central Europeo haya descartado la compra de deuda soberana de los países de la eurozona. El Dow Jones cae un 0,26%, el S&P 500 cede un 0,30% y el tecnológico Nasdaq pierde un 0,35%.
Los mercados esperaban más de Trichet Cinco Días La volatilidad es la nota dominante del mercado en la jornada dominada por el BCE que a pesar de dejar el precio del dinero en la eurozona en el 2%, no comprará bonos soberanos, depecionando al mercado. Así y tras terminar la rueda de prensa, el Ibex cae alrededor de medio punto porcentual.
El 'New York Observer' dará primas a los redactores cuyas noticias reciban más visitas Cinco Días El New York Observer pretende ganar cuota de mercado en Internet y para ello ha informado a sus redactores que aquellos que sean más populares en la Red tendrán premio: hasta 500 dólares cada mes para el redactor más leído y 300 dólares para el segundo más seguido.
Por qué Europa no inventó Google Cinco Días La dificultad de la UE para transferir el resultado de sus investigaciones científicas al tejido productivo -o "por qué Europa no inventó Twitter, Google o Facebook"- es el principal asunto de debate de los expertos reunidos hoy en Sevilla para diseñar el futuro del Espacio Europeo de Investigación (ERA).
Unos 70 controladores dejarán su plaza vacante este año al cumplir 57 años Cinco Días Un total de 70 plazas de controladores quedarán vacantes este año, tras la aprobación de la nueva ley de transito aéreo que fija en 57 años el cese de actividad para este colectivo. De ellas, 39 plazas en Madrid, centro neurálgico, a las que sumarán otras 30 plazas en 2011 en toda la red de AENA.
Rajoy pide cajas despolitizadas y profesionalizadas Cinco Días El presidente del PP, Mariano Rajoy, reclamó hoy que la Ley de Cajas debe consagrar una gestión despolitizada y profesionalizada de estas entidades financieras, y citó a La Caixa como modelo.
La facturación de Capgemini cae un 6,9%, hasta 2.050 millones de euros Cinco Días Capgemini facturó 2.050 millones de euros en el primer trimestre de 2010, un 6,9% menos que en el mismo período de 2009, aunque se trata de un dato superior a sus expectativas, por lo que el grupo mantiene sus objetivos para el conjunto del año, informó hoy la firma de servicios informáticos.
El Gobierno aprueba mañana la ayuda de 9.792 millones a Grecia Cinco Días El Consejo de Ministros aprobará mañana previsiblemente el decreto ley que contiene la aportación española para el rescate de Grecia, que será de 9.792 millones de euros en el periodo 2010-2012, de los que 3.672 millones serán abonados este año y se conseguirán mediante emisión de deuda.
Catalana Occidente paga un dividendo complementario de 0,20 euros por acción Cinco Días El grupo Catalana Occidente pagará un dividendo complementario de los resultados del ejercicio 2009 de 0,2070 euros por acción, según ha comunicado hoy la entidad a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
El PP reclama al Gobierno medidas para promover la movilidad de los funcionarios Cinco Días El Partido Popular ha registrado en el Congreso de los Diputados una iniciativa en la que reclama al Gobierno que, en colaboración con las comunidades autónomas y los ayuntamientos, promueva un "marco jurídico flexible" que potencie la movilidad de los funcionarios públicos en todo el territorio.
El euro, por debajo de 1,27 dólares Expansión Las declaraciones de Jean-Claude Trichet, presidente del Banco Central Europeo (BCE), han sentado como un jarro de agua fría al euro que pierde los 1,27 dólares y cotiza en su nivel más bajo desde el 11 de marzo de 2009. Los inversores se refugian en el oro, que está en máximos.
Wall Street acusa los irregulares datos macro Expansión Los números rojos se mantienen en la principal bolsa del mundo por tercera jornada consecutiva. La publicación de unos irregulares datos macro y las insuficientes cuentas de empresas como Freddie Mac y Alcatel-Lucent ejercen de lastre del mercado. Los inversores esperan que las palabras de Bernanke sirvan para inyectar algo de ánimo en Wall Street, donde el temor por la situación de Grecia sigue presionando a los índices bursátiles.
La CNMV multa a Ruiz Armengol con 31.100 euros por valerse de información privilegiada Cinco Días La Comisión Nacional del Mercado de Valores ha impuesto una multa de 31.103 euros a Francisco Emilio Ruiz Armengol por cometer una infracción de carácter "muy grave", al comprar acciones de Colonial y su filial francesa Société Foncière Lyonnaise (SFL) "estando en posesión de información privilegiada".
Moody's advierte: Grecia podría contagiar al sector financiero de la zona euro Expansión La agencia de calificación crediticia ha alertado hoy del riesgo que corre el sector financiero de la zona euro. Moody's considera que la crisis fiscal que sufre Europa y los crecientes problemas de la economía helena suponen una seria amenaza para el sistema bancario de los países con más déficit. Grecia podría contagiar a España, Italia, Irlanda y Reino Unido.
El FMI pide a España medidas rápidas para reducir el déficit Expansión El Fondo Monetario Internacional ha pedido a España, Irlanda y Portugal, los países que han sufrido un mayor golpe de los mercados por la crisis griega, que apliquen "rápidamente" sus planes de ajuste fiscal. Caroline Atkinson, portavoz del organismo, dijo que España ha presentado un paquete de medidas "bastante grande" y enfatizó que es necesario ponerlo en marcha con celeridad para reducir el déficit público.
Italia se suma al club de los castigados: el MIB cae el 4,3% Expansión La lista de contagiados por Grecia se extiende por el sur de Europa. Después de Portugal y España, hoy le ha tocado el turno a Italia. El índice de la bolsa de Milán, el MIB, ha caído un 4,3% en la sesión de hoy ante los rumores de una rebaja de ráting de la deuda soberana y el riesgo de contagio de la crisis griega a su sistema bancario.
Bernanke espera que el crédito mejore aunque la banca aún enfrenta desafíos Expansión El presidente de la Reserva Federal se ha mostrado optimista en que se produzcan mejoras en la concesión de crédito por parte de las entidades financieras. No obstante, Ben Bernanke insiste en que el sector financiero aún tendrá que afrontar importantes desafíos en los próximos meses.
El Parlamento griego aprueba el plan de ajuste por mayoría Expansión El Parlamento griego aprobó hoy por mayoría absoluta el programa trianual para reducir el déficit fiscal, que le permitirá acceder a un paquete de ayuda financiero europeo y del Fondo Monetario Internacional (FMI) por valor de 110.000 millones de euros para evitar la bancarrota.
Gabilondo: no habrá pacto tras el 'no' del PP Cinco Días El ministro de Educación, Ángel Gabilondo, ha anunciado este jueves que "no habrá Pacto de Estado por la Educación" ya que la negativa del principal partido de la oposición impide poner en marcha las reformas normativas necesarias y darle estabilidad, pero seguirá trabajando "de inmediato" con quienes lo apoyan.
La CNMV autoriza la opa de exclusión de Aguas de Barcelona Cinco Días La CNMV ha autorizado hoy la opa de exclusión solicitada el pasado 11 de febrero por parte de Aguas de Barcelona y que fue admitida a trámite dos semanas después, según informó la comisión.
BP inicia la instalación de la caja para capturar el vertido Cinco Días La empresa British Petroleum (BP) inició hoy los preparativos para colocar una enorme caja de acero y cemento encima de las fugas del oleoducto que escupe unos 800.000 litros diarios de petróleo al mar en la zona del Golfo de México.
Bernanke se muestra optimista sobre la reanudación del crédito en EE UU Cinco Días El presidente de la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed), Ben Bernanke, reconoció hoy que el volumen de crédito disponible en EE UU sigue en contracción, pero se manifestó optimista de que esa tendencia se invierta.
Batacazo puntual en Wall Street Cinco Días Susto en el parqué neoyoquino. En pocos minutos los principales selectivos de la Bolsa de Nueva York han pasado de ceder un 2% a desplomarse más de un 8%. Wall Street ha padecido durante unos segundos la mayor caída intradía desde 1987. La volatilidad ha sido extrema y desde el mercado explican que se ha debido a un fallo informático del sistema en una de las órdenes. En estos momentos, los valores están recortando sus pérdidas.
El Ibex cae otro 3%, un 10% en la semana y el riesgo país Expansión Si ayer era el presidente José Luís Rodríguez Zapatero el que retaba a los mercados y aseguraba que no habría más reformas que las ya anunciadas, hoy han sido los propios mercados los que han echado un órdago al Gobierno de España. El Ibex 35 ha caído un 3%, mientras que la prima de riesgo ha alcanzado los 165 puntos básicos. Esta vez, los mercados han contado con dos aliados de excepción. Uno indirecto, el BCE, que ha urgido a todos los países del euro a recortar gasto público y a hacer reformas clave en sus economías. Y otro bien directo, el FMI, que ha urgido a España a aplicar rápidamente las medidas de ajuste presupuestario.
El precio del petróleo cae hasta los 77 dólares el barril Expansión La inestabilidad que Grecia ha generado en las plazas financieras de Europa viaja hasta Wall Street, donde el Dow Jones ha llegado a desplomarse un 9% en cuestión de minutos. En el mercado de materias primas el miedo de los inversores por las turbulencias que vive la zona euro ha arrastrado al petróleo hasta los 77 dólares el barril.
El Brent cae un 3,36% y se sitúa en 79,83 dólares Cinco Días El precio del barril de Brent cayó hoy un 3,36% hasta los 79,83 dólares en el mercado de futuros de Londres, lastrado, de nuevo, por el fortalecimiento del dólar y la incertidumbre en torno a Grecia.
El Banco Central de Portugal recomienda más medidas de austeridad Cinco Días El gobernador del Banco de Portugal y vicepresidente electo del Banco Central Europeo, Vitor Constancio, recomendó hoy la adopción de medidas de austeridad adicionales al Programa de Estabilidad y Crecimiento (PEC) del Gobierno luso.
Un crac puntual desemboca en la mayor caída en Wall Street desde abril de 2009 Cinco Días Susto en el parqué neoyorquino, donde un crac bursátil puntual ha paralizado a los inversores durante unos minutos. Los principales indicadores de Wall Street han pasado en un breve lapso de tiempo de caer un 2% a cerca de un 9%, para más tarde aminorar las pérdidas. La Bolsa de Nueva York ha explicado que el detonante estuvo en un error informático en una orden sobre los títulos de Procter & Gamble. Al cierre de la sesión, el Dow Jones retrocedió un 3,21%, hasta los 10.519,49 puntos.
Dos heridos en un tiroteo en la Puerta del Sol Cinco Días Dos personas han resultado heridas por arma de fuego en un tiroteo en la madrileña la Puerta del Sol, según fuentes de Emergencias Madrid.
Aprobado el plan que evita "por ahora" la quiebra Expansión Un esfuerzo hercúleo para una economía sin músculo. El Parlamento griego aprobó ayer el draconiano plan gubernamental de ajuste, y con ello dio el pistoletazo de salida a la época del sufrimiento.
Aguas de Barcelona dejará de cotizar el 1 de junio Expansión Aguas de Barcelona (Agbar) dejará de cotizar en bolsa, probablemente, el 1 de junio. La Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) aprobó ayer la opa de exclusión que formulará la compañía sobre el 10% del capital que fluctúa libremente en bolsa y que está en manos de centenares de pequeños accionistas.
El gasto a largo plazo se ha disparado un 60% desde que gobierna Zapatero Expansión El Ejecutivo sigue cargando con más déficit a las generaciones futuras, a pesar de sus promesas de austeridad. El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, ha disparado los compromisos del Estado a largo plazo desde que llegó a La Moncloa, lo que podría dificultar aún más la vuelta a la senda del superávit en las cuentas públicas.
La apatía del BCE y las advertencias del FMI crispan a los inversores Expansión El Banco Central Europeo (BCE) se reunió ayer fuera de su sede habitual. Decidió mantener los tipos en el 1%, nivel en el que cumplen un año, en Lisboa, la capital de uno de los países que el mercado ha puesto en el ojo del huracán.
¿Hemos entendido el problema? Cinco Días Reconozco que es una pesadilla que me acompaña hace ya muchos meses. Pero, como un mal sueño, me he acostumbrado a considerarlo como un riesgo potencial sólo materializable a largo plazo. Y ya saben lo despreocupados que podemos ser los seres humanos cuando se combinan estos dos factores: largo plazo y potencial riesgo. Mejor enfocarnos en el corto plazo, donde la certidumbre es mayor para un escenario positivo.
Los fármacos genéricos piden ahorrar 320 millones de euros a costa de las marcas Expansión De nada les ha servido a los laboratorios farmacéuticos protestar por las medidas propuestas por el Gobierno para recortar en 1.500 millones de euros el gasto sanitario, cuya aprobación ha vuelto a enfrentar a los fabricantes de genéricos y a los de medicamentos de marca.
Danone, Cola-Cao y BMW, las firmas más valoradas Expansión Danone, Nutrexpa (Cola-Cao) y BMW son las tres empresas consideradas con mejor reputación por los españoles, según un estudio realizado por el Reputation Institute (RI) que mide, por primera vez en España, esta variable que incluye aspectos como confianza, admiración y respeto.
Marsans nada entre 'tiburones' Expansión A medida que pasan las horas, surgen más y más dudas sobre la operación de venta de Viajes Marsans. Poco se sabe de los intermediarios que negocian para un supuesto comprador y de los inversores que están detrás, pero los nombres que han ido saliendo dibujan un futuro oscuro para la agencia decana del mercado español.
Crash: el Dow Jones pierde 1.000 puntos y recupera 700 al cierre Expansión Un posible error en una operación sobre Procter & Gamble ha causado el mayor pánico que se recuerda en Wall Street desde el crash bursátil de 1987 en el Dow Jones, que ha llegado a retroceder cerca de 1.000 puntos en unos minutos. Este posible fallo, unido a los miedos y rumores sobre los problemas financieros en Europa han provocado que el miedo se disparara en la bolsa más importante del mundo, que pasó de caer un 2%, a desplomarse un 10%, y cerrar con una caída superior al 3%. En estos momentos el Nasdaq cancela ya el 60% de las órdenes realizadas entre las 2.40 y las 3 (hora de Nueva York).
Los sondeos dan la victoria al conservador Cameron Expansión Los británicos acudieron ayer a las urnas para abrir una nueva etapa política en el país. Tras trece años de gobiernos laboristas, las encuestas realizadas a la salida de los colegios electorales apuntaban a una victoria del Partido Conservador que lidera David Cameron, aunque sin llegar a la mayoría absoluta en el Parlamento de Westminster.
viernes 7 mayo
Diez preguntas clave sobre el minicrash de Wall Street Expansión El Dow Jones llegó a caer ayer más de un 9% en menos de veinte minutos. A pesar de que al final el índice recuperó parte del desplome, el movimiento suscita múltiples interrogantes sobre la operativa de los mercados bursátiles y sobre la actuación de los operadores. Además, otorga nuevas razones a los partidarios de reformar la regulación financiera.
General Motors llamará a revisión a más de 126.000 unidades del Hummer H3 Cinco Días El grupo automovilístico estadounidense General Motors tendrá que revisar más de 126.000 unidades del todoterreno Hummer H3, ante un posible defecto que puede provocar el desprendimiento de parte del capó, lo que podría ocasionar un accidente.
Bruselas fija las normas técnicas para el reparto del dividendo digital Cinco Días La Comisión Europea armonizó ayer las normas técnicas que se aplicarán en el reparto del llamado dividendo digital para garantizar que el nuevo uso de las frecuencias liberadas por la transición de la televisión analógica a la digital redunde en beneficio, sobre todo, de las redes de internet de alta velocidad.
Telecinco gana el doble tras el fin de la publicidad en TVE Inversiones Cinco Días Telecinco duplicó su beneficio en el primer trimestre del año, gracias a la supresión de la publicidad en TVE. La cadena espera ampliar la distancia con Antena 3 en el segundo trimestre con el Mundial de fútbol.
Acreedores de Marsans toman con prudencia la oferta de renegociar deuda Cinco Días Los proveedores de Marsans con los que la compañía tiene deudas están "a la expectativa" ante el ofrecimiento por parte del grupo interesado en la compra -al que representa Iván Losada, socio de la firma valenciana NFD- de sentarse a renegociar los importes y vencimientos
España, en la tormenta perfecta II Cinco Días La economía mundial se recupera viento en popa a toda vela y a hasta los más pesimistas como Paul Krugman quieren "meterse debajo de la mesa" pero por desgracia los efectos de la Gran Recesión aún no han acabado. El sistema bancario internacional sigue con capitalización débil y el crédito racionado pero ahora aparece el fantasma de las crisis fiscales.
Consum mejora un 6% su beneficio y rompe la tendencia de la distribución Cinco Días La bajada de precios no es incompatible con una mejora de los beneficios. La cadena de supermercados Consum cerró el ejercicio 2009 -que en realidad acaba en enero de 2010- con un beneficio neto de 30,7 millones de euros, un 6,6% más que el año anterior. Esta cifra choca con los datos presentados por el sector de la distribución comercial que ha visto golpeados sus márgenes de beneficio por las rebajas de precios.
La CNMV autoriza la opa de exclusión sobre Agbar Cinco Días El consejo de la CNMV autorizó ayer la opa de exclusión de Agbar sobre un total de 14,9 millones de acciones representativas del 10% del capital de la propia sociedad, a instancias de los principales accionistas, el grupo francés Suez y Criteria. El plazo de aceptación será de 15 días a partir del día hábil bursátil siguiente a la publicación de los datos de la oferta. La contraprestación ofrecida es de 20 euros por cada acción. El resto del capital, en manos de los dos socios de referencia, ha quedado inmovilizado.
Juan José Güemes desembarca en una empresa cotizada de la mano de Zinkia Cinco Días Hasta hace sólo un mes era uno de los pesos pesados del Gobierno de Esperanza Aguirre. Pero el pasado marzo Juan José Güemes abandonó su puesto como consejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid aduciendo motivos personales.
Los genéricos piden a Sanidad duplicar su cuota de mercado Cinco Días La patronal de los medicamentos genéricos Aeseg ha presentado un conjunto de medidas al Ministerio de Sanidad para mantener a flote su industria y generar ahorros adicionales al Sistema Nacional de Salud de hasta 320 millones de euros.
Enrique Bañuelos recurre 150.000 euros de multa de la CNMV Cinco Días Enrique Bañuelos, fundador de Astroc y primer accionista en la actualidad de la inmobiliaria brasileña PDG, ha recurrido una multa impuesta por la Comisión Nacional del Mercado de Valores de 150.000 euros por infracción muy grave.
GPM comercializará los pagarés de Nueva Rumasa Cinco Días Nueva Rumasa ha firmado un acuerdo con la agencia de valores Gestión de Patrimonios Mobiliarios (GPM) para comercializar sus emisiones de pagarés, después de que no llegase a cerrar el preacuerdo suscrito en abril con la empresa de servicios de inversión Mercado y Gestión de Valores. Nueva Rumasa comenzó a negociar con diferentes empresas de servicios de inversión tras la modificación de la Ley de Mercado de Valores por la que se exige que en las colocaciones de emisiones consideradas no públicas intervenga una entidad autorizada.
Los conservadores ganan en escaños y votos en un Parlamento sin hegemonías Cinco Días El Partido Conservador británico se confirma como el vencedor de los comicios celebrados ayer, tanto en número de votos, como en escaños, una vez superado el ecuador del recuento, si bien, según apuntaba la encuesta que durante la noche electoral ha servido como referencia, el Parlamento resultante de este 6 de mayo carecerá de mayorías absolutas.
El barril de Brent abre al alza y se sitúa en 79,87 dólares Cinco Días El barril de crudo Brent para entrega en junio abrió hoy al alza en el Intercontinental Exchange Futures (ICE) de Londres y cotizaba a 79,87 dólares a las 07.01 horas GMT, 0,04 dólares más que al cierre de la jornada anterior.
Nueve provincias del este peninsular están hoy en alerta por lluvias y tormentas Cinco Días Un total de nueve provincias del este peninsular estarán este viernes en alerta amarilla por lluvias y tormentas, que podrán registrarse en otros puntos del país, donde los cielos estarán en general nublosos, según la predicción de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET)
Los líderes de la eurozona discuten hoy un mecanismo de resolución de crisis Cinco Días Los jefes de Estado y de Gobierno de los países de la eurozona celebrarán hoy una cumbre extraordinaria en la que darán vía libre a la entrega a Grecia del primer tramo de ayudas para rescatarle de la quiebra. Además, discutirán crear un mecanismo permanente de resolución de crisis.
El euro baja a 1,2688 dólares en la apertura Cinco Días El euro cotiza ligeramente a la baja en la apertura del mercado de divisas de Francfort y hacia las 06:30 GMT se cambiaba a 1,2688 dólares, frente a los 1,2697 dólares de ayer por la tarde.
FCC gana un 20,8% más hasta marzo apoyado en su negocio ambiental y renovable Cinco Días El grupo de construcción y servicios FCC obtuvo un beneficio neto de 40 millones de euros en el primer trimestre, el 20,8% más que en el mismo periodo del año anterior, debido, entre otros motivos, a la buena marcha del negocio de servicios ambientales, urbanos y energías renovables.
Las pérdidas vuelven a apoderarse del Ibex tras encadenar cuatro sesiones de caídas Cinco Días La Bolsa española sufre una caída de casi el 2% arrastrado por el pánico de los inversores a un contagio de la crisis griega y tras el 'minicrash' que vivió ayer Wall Street, pese a todo, su principal indicador, el Ibex 35, se mantiene por encima de los 9.200 puntos, una cota que no pierde desde mayo de 2009.
El diferencial del bono español se modera tras batir récords Cinco Días El diferencial entre el bono español a diez años y el alemán del mismo plazo se sitúa hoy en 165 puntos básicos, por debajo del récord de 173 puntos básicos que alcanzó ayer.
Los líderes europeos intentarán hoy devolver la confianza en la zona euro Expansión Los jefes de Estado y Gobierno de la zona del euro celebran esta tarde una reunión extraordinaria en Bruselas con la que pretenden disipar las persistentes dudas sobre la viabilidad del plan de ayuda financiera a Grecia y la capacidad de Europa para evitar un contagio de la crisis.
El Gobierno aprueba hoy la ayuda para el plan griego Expansión El Consejo de Ministros aprobará hoy el decreto ley de la aportación de España al plan de rescate a Grecia, que ascenderá hasta un total de 9.792 millones de euros en tres años.
FCC aumenta un 20,8% su beneficio hasta 40 millones Expansión FCC obtuvo un beneficio neto atribuido de 40 millones de euros en el primer trimestre del año, lo que supone un incremento del 20,8% en comparación con el mismo periodo de 2009, según ha informado el grupo de construcción, servicios y energía.
El Ibex cae otro 1% y el riesgo país un toca nuevo máximo Expansión La crisis griega se extiende como una mancha de aceite y las caídas de los mercados se agudiza. Tras los momentos de pánico de ayer en Wall Street, que acabó cerrando con un desplome del 3,2%, hoy el Ibex cede otro 1% y se sitúa en 9.250 puntos.
El Nikkei se desploma un 3% Expansión El miedo vivido ayer en la principal bolsa del mundo viaja al continente asiático. El efecto contagio y la falta de confianza que sufren los mercados son la principal explicación de estos desplomes. La Bolsa de Tokio ha cerrado la sesión con un descenso del 3,1%, hasta situarse en los 10.364,59 puntos, después incluso de que el Banco de Japón inyectara 17.846 millones de euros en una medida de urgencia para facilitar la recuperación de la bolsa.
El diferencial del bono griego bate nuevos récords Cinco Días El diferencial entre el bono griego a diez años y el alemán del mismo plazo se sitúa hoy en 973 puntos básicos, mientras que el riesgo país de España continúa en 170 puntos básicos.
La oferta de crédito registra un "leve" incremento hasta marzo, según el Banco de España Cinco Días La oferta de crédito registró un "leve" incremento en los tres primeros meses del año, aunque resulta "pequeño" en comparación con las variaciones en sentido contrario acumuladas en los trimestres anteriores, según recoge la Encuesta de Préstamos Bancarios del Boletín Económico del Banco de España.
Chaves dice que ayudar a Grecia es una muestra de "firmeza" ante los especuladores Cinco Días El vicepresidente Tercero del Gobierno, Manuel Chaves, aseguró hoy que la Unión Europea (UE) "ha de intervenir" en la situación griega "no desde la solidaridad sino desde la responsabilidad para mandar un mensaje de firmeza frente a los movimientos especulativos.
Las reducciones de jornada en la UE han permitido destruir menos empleo Cinco Días Los mecanismos de reducción de la jornada laboral en los países de la eurozona han permitido destruir cuatro veces menos empleo durante el periodo bajista del último ciclo económico que en la recesión de los años 1992 y 1993, asegura el Banco de España.
Ordóñez ve la propuesta de reforma laboral del Gobierno "poco concreta" Cinco Días El Banco de España ve posibilidades en la reforma laboral que ha propuesto el Gobierno a los agentes sociales, pero considera que le "falta concreción". Así lo subraya la institución que preside Miguel Ángel Fernández Ordóñez en su Boletín Económico de abril.
Reducir el déficit requiere más medidas, alerta Ordóñez Cinco Días El Banco de España advirtió hoy de que los objetivos del programa español para reducir el déficit al 3%, tal y como exige Bruselas, son "ambiciosos" y se basan en un escenario macroeconómico "optimista", por lo que su "estricto cumplimiento" puede requerir la adopción de "medidas complementarias" que eviten posibles desviaciones de los objetivos establecidos.
La banca alemana aportará de forma voluntaria un tercio de las ayudas de su país a Grecia Expansión Los institutos bancarios y compañías de seguros privados de Alemania aportarán voluntariamente un total de 8.000 millones de euros al paquete alemán de ayudas (22.320 millones de euros) para apoyar a Grecia en la resolución de su crisis financiera, según ha anunciado en Berlín un portavoz del ministerio federal de Finanzas, quien no quiso especificar que institutos y aseguradoras se han implicado, ni el nivel de sus respectivos compromisos.
El euro sube 1,2768 dólares a media sesión Cinco Días El cotizaba al alza a media sesión en el mercado de divisas de Fráncfort y hacia las 10.30 GMT se cambiaba a 1,2788 dólares, frente a los 1,2688 dólares de la apertura.
BBVA: La recuperación del mercado laboral sigue "lenta y débil" Cinco Días Los datos de afiliación y desempleo en abril confirman que la recuperación del mercado laboral sigue siendo "lenta y débil", según el Observatorio sobre el Mercado Laboral que elabora el BBVA.
La subida salarial en convenio cae al 1,27% en abril, por debajo del IPC Cinco Días El incremento salarial medio pactado en los convenios colectivos registrados en los cuatro primeros meses del año alcanzó el 1,27%, la cifra más baja en años, en línea con el compromiso de empresarios y sindicatos por la moderación de los salarios en época de crisis, según el Ministerio de Trabajo e Inmigración.
El euribor acelera sus avances tras el BCE y roza el 1,25% Expansión Las tensiones que viven los mercados bursátiles y de deuda también se dejan notar en el mercado hipotecario. Una sesión depués del veredicto del BCE, el euribor a 12 meses, el principal indicador utilizado para el cálculo de las hipotecas en España, ha rebotado siete milésimas, hasta el 1,249%, desde el 1,242% en el que permaneció estancado ayer.
Alemania aprueba la ayuda a Grecia y el Ibex consolida los avances Cinco Días La Bolsa española abandona los números rojos y suma alrededor de un 1,5% tras conocerse que el parlamento alemán ha aprobado el paquete de ayudas a Grecia. En el mercado de deuda, la prima de riesgo de Grecia se desboca hasta 933 puntos básicos.
Goldman: el plan de ajuste fiscal de España es creíble Expansión El banco de inversiones Goldman Sachs en su último informe económico lanza a los inversores un mensaje de optimismo sobre la situación de la economía española: "Reiteramos nuestra opinión de que el plan de consolidación fiscal de España es creíble", asegura. Eso sí, también alerta de que las previsiones de crecimiento pueden no cumplirse, aunque destaca que eso no supondrá un gran freno para su estabilidad porque el país tiene herramientas para evitar un mayor deterioro del déficit.
Banco de España: el PIB ya crece pero es necesario que Zapatero suba impuestos y recorte gastos Expansión Una de cal y otra de arena. El Banco de España señala, en su boletín mensual correspondiente a abril, que la economía española ya ha salido de la recesión. Eso sí, con un crecimiento del producto interior bruto (PIB) mínimo, del 0,1% en el primer trimestre respecto al anterior. Además, el organismo pide al Gobierno subir impuestos y "medidas complementarias" de gasto para lograr el ajuste fiscal porque considera "optimistas" las previsiones del Ejecutivo.
Alemania aprueba el rescate griego y el Ibex lidera Europa Expansión La volatilidad se ha adueñado de la bolsa española que es capaz de dar fuertes bandazos y cambiar varias veces de signo en la misma. La sesión de hoy no es una excepción: el Ibex abrió con un descenso del 2% y a las 13:00 horas sube el 1% impulsado por la aprobación del parlamento alemán del paquete de ayudas a Grecia, de las que un tercio será aportado voluntariamente por la banca privada.
El Parlamento alemán aprueba el fondo de ayuda a Grecia Expansión El Bundestag, la cámara baja alemana, aprobó hoy con una mayoría suficiente el fondo de 22.400 millones para un periodo de tres años como aportación de Alemania al paquete de ayudas a Grecia acordado por la Unión Europea. Los institutos bancarios y compañías de seguros privados de Alemania han anunciado que aportarán voluntariamente un total de 8.000 millones de euros al paquete alemán de ayudas para apoyar a Grecia en la resolución de su crisis financiera.
Iberia casi triplica su oferta de vuelos a Sudáfrica durante el Mundial de Fútbol Cinco Días Iberia incrementará un 170% su oferta de vuelos con Sudáfrica este verano, durante la celebración del Mundial de Fútbol, para los meses de junio y julio, y en un 60% este mes de mayo, desde 617 euros (ida y vuelta), anunció hoy la aerolínea.
El PP pide más contundencia al Gobierno en la reducción del déficit Cinco Días El principal partido de la oposición planteará la semana que viene al Gobierno en el pleno del Congreso la necesidad de afrontar un ajuste más severo en el gasto público para evitar que a España se le "meta en el mismo saco que a Grecia".
Otro intermediario 'fantasma' para la venta de Marsans Expansión El embrollo de la venta de Viajes Marsans se complica más. Fuentes de la compañía señalan que los abogados de Aszendia que están analizando sus cuentas han sido contratados, en realidad, por el empresario Carlos Monreal Alfageme, de la firma Mova Global Investments, que es el que intermedia para el supuesto inversor.
Ferrovial negocia la venta del Metro de Londres Expansión La empresa española podría obtener 300 millones de libras por su participación en la firma que gestiona tres líneas del suburbano de la capital británica.
De la Vega anuncia: "Empieza la recuperación económica" Expansión La vicepresidenta primera del Gobierno, María Teresa Fernández de la Vega, manifestó hoy que con el crecimiento del PIB en el primer trimestre del 0,1% respecto al trimestre anterior, confirmado por el Banco de España, "empieza la recuperación económica".
El crudo de Texas abre con una subida del 0,31% a 77,35 dólares Cinco Días El Petróleo Intermedio de Texas para entrega en junio abrió hoy con un ascenso del 0,31% (24 centavos), y a las 13.12 GMT se negociaba por 77,35 dólares por barril en la Bolsa Mercantil de Nueva York (Nymex).
El Rey recibe al vicepresidente de EE UU en el Palacio de la Zarzuela Cinco Días El Rey ha recibido en el Palacio de la Zarzuela al vicepresidente de Estados Unidos, Joe Biden, con motivo de la visita oficial de dos días a España que ha iniciado hoy para afianzar y estrechar las relaciones bilaterales entre ambos países.
ING Direct eleva al 3,5% TAE la remuneración de su cuenta naranja Cinco Días ING Direct ha elevado el tipo de interés su cuenta naranja hasta el 3,5%, desde el 3% actual, de manera que los clientes que lo contraten a partir de este fin de semana recibirán esta remuneración durante los primeros cuatro meses.
Nasdaq publica una lista con cientos de valores con contrataciones canceladas Cinco Días El mercado Nasdaq divulgó hoy una lista con cientos de nombres de los valores a los que ha cancelado las contrataciones durante los veinte minutos del jueves cuando la Bolsa neoyorquina se desplomó más de un 9% por una combinación de preocupaciones por Grecia, ansiedad y un posible error humano.
Cameron hace una oferta de gobierno a los liberaldemócratas de Clegg Cinco Días El líder del Partido Conservador, David Cameron, hizo hoy una oferta de gobierno a los liberaldemócratas de Nick Clegg, en la que se muestra dispuesto a abordar temas cruciales para la tercera formación del país, como la reforma del sistema electoral.
De la Vega niega que Zapatero se haya planteado adelantar las elecciones Cinco Días La vicepresidenta primera del Gobierno, María Teresa Fernández de la Vega, negó hoy que el Gobierno o el presidente, José Luis Rodríguez Zapatero, se esté planteando un adelanto electoral y recalcó que el Ejecutivo está "ocupado" en sacar a España de esta situación.
Wall Street vuelve a vender pese a la mejora del empleo Expansión Los inversores siguen con el susto en el cuerpo y las ventas pasan a generalizarse en la bolsa de Nueva York, después de la sesión loca vivida ayer cuando los indicadores llegaron a caer en apenas 20 minutos un 10%. Los indicadores se hunden en el rojo tras un inicio de sesión muy volátil, sin que la mejora en el mercado laboral, con la creación de 290.000 nuevos puestos de trabajo, sirva como calmante para recuperar el optimismo.
Volatilidad en Wall Street, tras la insólita sesión de ayer Cinco Días La Bolsa de Nueva York enfrenta una jornada de altibajos, después de vivir ayer una sesión 'sui generis' con batacazo puntual incluido. Hoy son los datos de empleo los que parecen mandar en el parqué. El Dow Jones cae un 1,31%, el S&P 500 cede un 1,64% y el tecnológico Nasdaq pierde un 2,11%.
La libra se hunde ante el escenario de un Parlamento sin mayoría absoluta Cinco Días La libra esterlina fue una de las grandes damnificadas tras la jornada electoral del jueves en el Reino Unido, en la que la City londinense, partidaria de una victoria clara del Partido Conservador, confirmó su temor de que el Reino Unido tendrá un Parlamento sin mayoría absoluta por primera vez desde 1974.
Olavarrieta defiende la creación de una agencia de rating pública europea Cinco Días El presidente del Instituto Mundial de Cajas de Ahorro (IMCA) y director general de la Confederación Española de Cajas de Ahorro (CECA), José Antonio Olavarrieta, defendió hoy la creación de una agencia de rating pública europea.
El grupo luso Sonae prevé abrir este año 45 tiendas en España Cinco Días El grupo luso Sonae, uno de los mayores conglomerados empresariales de Portugal, prevé abrir en España 45 tiendas durante 2010 y reforzar su presencia en este mercado, donde dispondrá de 83 establecimientos, informó hoy la empresa.
El dato de empleo en Estados Unidos apuntilla al euro Expansión El euro ha vivido una semana para olvidar. La peor desde octubre de 2008. La moneda única comenzó recuperando posiciones en la última sesión de la semana, pero el buen dato de empleo en Estados Unidos, que creció en abril al mayor ritmo de los últimos cuatro años, ha reforzado al dólar y el euro cotiza prácticamente plano respecto al billete verde, en el entorno de los 1,26 dólares.
El Ejecutivo: el nuevo Código Penal castigará la especuladión Expansión La vicepresidenta primera del Gobierno, María Teresa Fernández de la Vega, advirtió hoy que España "no va a consentir que se juegue con su prestigio", ni se ponga en riesgo su sistema financiero utilizando "malas artes" y "conductas punibles". En este contexto, quiso enviar un "mensaje claro a los especuladores" y recordó que a partir de la reforma del Código Penal, estas conductas estarán tipificadas y se castigará a quien altere el valor de las cotizaciones con "malas artes" o realice transacciones con "información abusiva".
Nokia amplía la batalla legal contra Apple e incluye el iPad Cinco Días Nokia, el mayor fabricante mundial de teléfonos móviles, amplió su batalla de patentes contra Apple hoy para incluir el iPad dentro de la batalla legal entre los dos smartphone rivales.
Nuevas tensiones de liquidez: "Si Lehman fue un 10, esto es un 7" Expansión "La gente básicamente ha dejado de prestarse entre sí. Si Lehman fue un 10, entonces esto es un 7". Así expresaba a Reuters su nerviosismo un operador del mercado de dinero que pidió no ser identificado. El temor a un nuevo resurgir de las tensiones de liquidez generadas hace dos años en el mercado interbancario ha obligado al Banco Central Europeo ha evaluar la posibilidad de volver a intervenir en el mercado para aplacar esas tensiones.
El Congreso de EE UU anuncia audiencias para examinar el desplome de la Bolsa Cinco Días Un subcomité de finanzas de la Cámara de Representantes de EE UU anunció hoy una audiencia para el próximo martes con objeto de examinar el desplome de la Bolsa el jueves, cuando llegó a caer momentáneamente casi 1.000 puntos.
EEUU crea 290.000 empleos en abril, más de lo esperado Expansión El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, ha destacado que los últimos datos de empleo de la economía americana son "noticias muy alentadoras". La primera economía del mundo añadió 290.000 puestos de trabajo más en abril, dato mucho mejor del esperado de los analistas, según ha hecho público hoy el Departamento de Trabajo. Es el mejor dato de creación de empleo de los últimos cuatro años.
Slim quiere más poder en The New York Times Expansión El hombre más rico del mundo ha puesto en su punto de mira a la prensa estadounidense. El mexicano Carlos Slim quiere duplicar su participación en 'The New York Times' y está estudiando la posibilidad de adquirir el semanario 'Newsweek', puesto en venta recientemente por la editoria de 'The Washington Post'.
Los accionistas de Goldman Sachs, contra su presidente: es un "violador" de bancos Expansión El banco de inversión, que celebra su junta de accionistas en estos momentos, ha anunciado que estudiara "en profundidad" sus practicas de negocio tras la demanda presentada por la SEC, la CNMV de EEUU. El presidente, Lloyd Blankfein, ha lamentado la "desconexión que existe entre como goldman sachs se ve a si misma y como es percibida por el resto".
Un error ortográfico de 700.000 millones de dólares: ¿se trata de un fallo técnico o hay gato encerrado? Expansión “Sólo excusas”, “es inverosímil”… son la razones más esgrimidas por los expertos al pronunciarse sobre ese fallo técnico/humano de confundir la ‘B’ por la ‘M’ y provocar la situación más parecida al ‘crash’ vivido por Wall Street en octubre del 87. Veinte minutos de infarto que ponen en cuestión a la SEC, a la bolsa neoyorquina y a Citigroup. Pero, ¿fue realmente una mera confusión o hay gato encerrado? Los expertos desmontan la ‘Teoría de la B y la M’.
La Policía de Nueva York evacúa Times Square por un paquete sospechoso Cinco Días La Policía de Nueva York evacuó hoy una amplia zona de la céntrica plaza de Times Square, como medida de precaución después de haber localizado un paquete sospechoso, según detallaron canales de televisión locales.
El dato de paro no basta para enderezar a Wall Street Expansión Los indicadores de la Bolsa de Nueva York mantienen la tendencia bajista de las últimas jornadas envueltos en un ambiente de incertidumbre, nerviosismo y recelo. Con estos tres compañeros de viaje no es de extrañar que los inversores no tengan nada claro a qué color apostar su dinero ni si es mejor aprovechar el empuje del buen dato de paro mensual o ser prudentes y esperar a que cierre una semana que se ha hecho muy cuesta arriba para el mercado.
Zapatero y Sarkozy desean respuesta firme de la eurozona ante especuladores Cinco Días El jefe del Gobierno español, José Luis Rodríguez Zapatero, y el presidente francés, Nicolas Sarkozy, coincidieron hoy en la necesidad de que haya una posición firme de los países de la eurozona ante la ola especuladora que está atacando los mercados.
Lingotes Especiales repartirá toda la autocartera entre sus accionistas Cinco Días La junta de accionistas del fabricante de piezas de hierro para automóviles Lingotes Especiales acordó hoy repartir entre sus accionistas toda su autocartera, en la proporción de una acción por cada 40.
Grecia ya ha contagiado problemas a Portugal y España Cinco Días El contagio de la crisis griega hacia el oeste, el principal temor de Europa, es ya una realidad, reflejada en el alza de las primas de riesgo de Portugal y España, que encarece su deuda y agrava la situación de sus cuentas públicas, según opinan los expertos.
Los líderes mundiales se movilizan ante la inestabilidad de los mercados Cinco Días Los líderes mundiales, desde Barack Obama a Angela Merkel, se movilizaron hoy para intentar devolver la calma a los mercados que, un día más, registraron pérdidas acusadas por el temor al contagio de la crisis griega y por la actuación de los especuladores.
Petrobras sitúa el mercado ibérico en su estrategia de internacionalización Cinco Días La petrolera brasileña Petrobras ha definido a Portugal y a España como la puerta de entrada a Europa en su estrategia de internacionalización de los combustibles vegetales, afirmó hoy en una entrevista el presidente de Petrobras Biocombustibles, Miguel Rossetto.
El presidente del Banco Pastor pide "reformas" para hacer frente a la crisis Cinco Días El presidente del Banco Pastor, José María Arias, y el de la patronal gallega, Antonio Fontenla, han coincido hoy en reclamar "reformas" para hacer frente a la crisis y han pedido cambios en todas las estructuras políticas y sociales del país.
La aseguradora AIG gana 1.451 millones de dólares el primer trimestre Cinco Días La aseguradora estadounidense American International Group (AIG) anunció hoy que el primer trimestre del año logró un beneficio de 1.451 millones de dólares, frente a las abultadas pérdidas registradas un año antes.
El G-7 vigilará la evolución de la crisis griega y sus repercusiones Cinco Días Los ministros de Finanzas de los siete países más industrializados del mundo (G-7) acordaron hoy seguir con atención la crisis griega y sus repercusiones en los mercados de valores de Europa, tras mantener un encuentro mediante teleconferencia.
La eurozona estudia una intervención multilateral para calmar los mercados Cinco Días La cumbre de la zona euro que se celebra en estos momentos en Bruselas estudia una "intervención multilateral" para atajar los ataques especulativos que afectan a varios países de la Unión Europea y a la cotización de la moneda única.
Viajes Marsans cierra mañana sus agencias de viajes Expansión Las agencias de Viajes Marsans y Crisol no abrirán mañana en gran parte de la geografía española por "motivos de distribución de la jornada laboral". El mensaje, remitido desde presidencia a las oficinas de Cataluña, Comunidad Valenciana, Aragón y Baleares, entre otras.
El Brent cae un 1,95% y se sitúa en 78,27 dólares Cinco Días El precio del barril de Brent cayó hoy un 1,95% hasta los 78,27 dólares en el mercado de futuros de Londres, mientras persisten las dudas en torno a la situación de Grecia, lo que impulsó la cotización del dólar.
El crudo de Texas baja el 2,6% y cierra a 75,11 dólares en Nueva York Cinco Días La cotización del barril de crudo de Texas bajó hoy un 2,6% y cerró a 75,11 dólares en Nueva York, su precio más bajo en tres meses, pese a la noticia de que en abril se crearon 290.000 empleos en Estados Unidos.
Llegada del crudo a tierra firme plantea nuevos retos en el Golfo de México Cinco Días Las autoridades de Estados Unidos intensificaron hoy los controles de calidad del agua, el aire y los suministros de pescado y marisco tras la llegada ayer a tierra del derrame del Golfo de México, que amenaza el frágil ecosistema de la zona.
Una semana para olvidar en Wall Street Cinco Días Los recortes se han mantenido por cuarta jornada consecutiva en Nueva York pese a las buenas cifras de paro divulgadas hoy. El parqué neoyorquino intentó reponerse del susto de ayer, cuando un supuesto error informático llevó al mercado a caer durante unos instantes más de un 9%. La semana se ha cerrado con un descenso del 5,71% tras ceder el Dow Jones en la última sesión un 1,34%.
Ferrovial se desprende de su participanción en la sociedad TLL Cinco Días Amey plc -filial controlada íntegramente por Ferrovial- y Bechtel, titulares indirectos respectivamente de un 66,7% y 33,3% de las acciones de Tube Lines Limited (TLL), han alcanzado un acuerdo para la venta del 100% de dichas acciones, según ha comunicado Ferrovial a la CNMV.
"Grecia no puede escapar de la suspensión de pagos" Expansión Tiene pinta de monitor de gimnasio, pero es uno de los economistas con más influencia en la política griega. De 2004 a 2007 fue asesor de Yorgos Papandreu, que al llegar al Gobierno le ofreció un puesto en el Gabinete. Dijo no: "Soy un economista, no un político".
Una semana para olvidar Expansión Como si de un déjà vu se tratara, de nuevo están reapareciendo los fantasmas de las tensiones de liquidez en el mercado financiero, aunque en esta ocasión el desencadenante no ha sido la quiebra de un gran banco estadounidense, como ocurrió con Lehman Brothers en septiembre de 2008, sino la creciente desconfianza de los inversores sobre los gobiernos de los países periféricos, entre los que se encuentra España.
Ferrovial se baja del Metro de Londres con 1.417 millones Expansión Ferrovial ha vendido el 66,7% de su filial Tube Lines, que gestiona tres líneas del Metro de Londres, al Ayuntamiento de la capital británica por 1.417 millones de euros, pero seguirá a cargo de los servicios de mantenimiento de las líneas. Además de reducir deuda, esta operación le permite zanjar la agria disputa que mantenía con el Ayuntamiento sobre el futuro de ese negocio.
El Ibex 35 pierde un 13,8% en la peor semana desde Lehman Expansión Las noticias se precipitan y los mercados no saben a qué carta quedarse. La volatilidad vuelve a presidir las bolsas mundiales que experimentan continuos altibajos. El Ibex ha fluctuado hoy en un rango de más de 500 puntos. Finalmente el indicador ha caído el 3,28% y salda la semana con un recorte del 13,78%, la mayor caída semanal desde la quiebra de Lehman Brothers. El selectivo comenzó el día por libre y, a diferencia de las últimas sesiones, era el que mejor se comportaba en Europa. Llegó a ser el único en positivo con ganancias del 2%. Todo cambió tras la apertura de Wall Street.
Avanza el acuerdo entre el grupo Prisa y Liberty Cinco Días Prisa ha dado hoy un paso importante en la formalización de la operación suscrita con Liberty, que persigue la consolidación de su estructura de capital, al registrar el Formulario F-4 ante la Securities and Exchange Commission (SEC), organismo regulador del mercado de valores de los Estados Unidos.
Cameron se acerca a los liberales para gobernar de forma inmediata Expansión El vencedor de las elecciones generales celebradas el jueves en Reino Unido, el conservador David Cameron, ofreció ayer al partido liberal-demócrata la posibilidad de formar un gobierno "fuerte y estable" que permita dirigir el país y dar solución a sus problemas.
Ordóñez pide a Zapatero un plan a la griega para España Expansión España deja de lado la recesión técnica. Aunque esta afirmación parece una buena noticia, esconde un trasfondo mucho menos halagüeño. Más allá de los brotes verdes, el Banco de España advierte de que la actividad avanza dopada por el gasto público y que el repunte del PIB puede ser transitorio.
Trucos para sanear sus finanzas Expansión ¿Cómo afrontar las finanzas personales en una etapa de crisis? ¿Me puedo permitir comprar un coche o un piso en este momento? ¿Cómo hacer que mis ahorros crezcan sin asumir demasiados riesgos? Las respuestas a estas preguntas siguen siendo un misterio para muchos españoles.
La eurozona planea un sistema de asistencia para hacer frente a nuevas insolvencias Expansión La tragedia griega ha hecho despertar a la eurozona, que ayer ratificó el plan de rescate. Los jefes de Estado acordaron además la puesta inmediata de un mecanismo que movilice "todos los medios" financieros a disposición de las instituciones y estados del euro, para defender la estabilidad de la unión monetaria europea.
El Gobierno espera unanimidad política en la convalidación del plan de rescate griego Cinco Días Un decreto ley y dos acuerdos aprobados este viernes por el Consejo de ministros encauzan la ayuda que España aportará a Grecia por importe de 9.794 millones de euros. De ellos, 3.672 serán desembolsados este año. "Nos llevan a ello razones de solidaridad y de responsabilidad con el presente y el futuro de Europa", aseguró la vicepresidenta primera, María Teresa Fernández de la Vega.
"Los consumidores se han vuelto más sofisticados" Cinco Días La promotora de Ann Gottlieb Associates visitó Madrid hace unos días para presentar un nuevo producto de Axe, y nos resumió las claves de su trabajo.
El Carmen, punto de encuentro en Valencia Cinco Días Con el testigo de los restos de la muralla árabe, una de las que a lo largo de los siglos protegieron la ciudad, El Punto del Carmen abrió este viernes sus puertas como nuevo espacio cultural en el barrio más tradicional y conocido de Valencia. Impulsado por Alejandro Noguera, empresario perteneciente a una familia de larga tradición tanto en el aspecto financiero como de apoyo a la cultura, El Punto del Carmen es un centro multidisciplinar en el que se podrán ver exposiciones de fotografía o pintura y se proyectarán documentales y películas.
El iPad aterriza en España el 28 de mayo desde 479 euros Cinco Días El iPad de Apple llegará a las tiendas españolas el próximo 28 de mayo. Habrá seis modelos, cuyos precios irán desde los 479 euros, el más básico, a los 779 euros, el más completo. Telefónica y Orange competirán con tarifas agresivas.
La nube del volcán islandés complica de nuevo el tráfico aéreo en España Cinco Días Una borrasca situada en el Atlántico, a la altura de las islas británicas, ha generado vientos que empujan la nube del volcán islandés hacia el norte de la península Ibérica. Las aerolíneas españolas y AENA toman precauciones ante la posibilidad de que el tráfico aéreo del fin de semana vuelva a sufrir alteraciones.
Giovanni Valdi y Duyos proponen novios atrevidos y transgresores Cinco Días Madrid Novias 2010 también es un buen escenario en el que conocer de primera mano las últimas tendencias en cuanto a trajes para los futuros maridos. Duyos muestra esta temporada líneas más atrevidas en cuanto a cortes se refiere, apostando por chaquetas mucho más cortas, con tejidos tranquilos y de colores neutros, pero sin abandonar su estilo transgresor. Los trajes de Giovanni Valdi, por su parte, siguen contando con colores tradicionales, aunque con un amplio abanico de tejidos entre los que elegir.
FCC eleva la cartera y ajusta costes en busca del "año de la recuperación" Cinco Días El alza en el beneficio durante el primer trimestre marca la senda de un año de crecimiento para FCC, según su director financiero, Víctor Pastor. Un invierno adverso ha lastrado los negocios de construcción y cemento, pero los servicios y la división de energía sirven de soporte.
La alta dirección, muy segura de su puesto de trabajo Cinco Días Optimistas, confían en la seguridad de su empleo, pero sienten que en sus empresas no disponen de tanta libertad para tomar decisiones debido a la delicada situación económica.
Skype asegura que es un buen socio para las operadoras de móviles Cinco Días Skype lanzó este viernes un claro mensaje a las operadoras de móviles al afirmar que no es su enemigo sino que podría ser "un buen partner para estas empresas", según indicó Russ Shaw, responsable de la compañía para Europa, Oriente Medio y África. El ejecutivo puso como ejemplo la alianza que su compañía tiene en Reino Unido con Hutchison 3 que ha contribuido a que los clientes de Skype Móvil de la operadora generen casi un 60% más de ingresos por servicios de voz que los no usuarios, y gasten un tercio más en SMS.
El Banco de España detecta un aumento de la oferta del crédito Cinco Días El Banco de España ha detectado en los primeros tres meses del ejercicio un ligero incremento de la oferta de los préstamos en las entidades financieras, aunque todavía poco relevante si se compara con las importantes restricciones de los trimestres anteriores.
Kutxa reduce su margen un 8,8% y un 35% su beneficio Cinco Días Las cuentas de Kutxa, al igual que las de una buena parte de las cajas de ahorro españolas, se resienten. La entidad financiera guipuzcoana, que el viernes sólo hizo público su balance individual, cerró el primer trimestre con un descenso del 35% en su beneficio y del 1,2% en sus recursos administrados respecto del mismo periodo del año anterior. La caja presidida por Xabier Iturbe, aseguró que la entidad cumple "la previsión presupuestaria" que cifraba su beneficio hasta en marzo en 20 millones de euros sin la aplicación de plusvalías.
Ferrovial vende su participación en Tube Lines por 238 millones Cinco Días Ferrovial se ha desprendido de su participación en la compañía británica Tube Lines, titular de la concesión para el mantenimiento y renovación de tres líneas del metro de Londres. Su filial Amey y Bechtel, titulares indirectos respectivamente de un 66,7% y 33,3% de las acciones, han alcanzado un acuerdo para vender el 100% de sus acciones a Transport for London, controlada por London Underground.
Marsans agoniza a la espera de un posible comprador Cinco Días El tiempo se agota para el grupo Marsans. Aunque desde hace días se especulaba con la posibilidad de que en cualquier momento iba a aparecer un comprador para Viajes Marsans, al cierre de esta edición el viernes la situación seguía en punto muerto.
El Banco de España ve insuficientes las medidas para reducir el déficit al 3% Cinco Días El Banco de España, al igual que Bruselas, también considera que el plan de austeridad y consolidación fiscal del Gobierno peca de optimismo y defiende que el recorte presupuestario de 50.000 millones de euros y la subida de impuestos no bastarán para reducir el déficit al 3% del PIB en 2013.
Goldman se compromete ante sus accionistas a revitalizar su reputación Cinco Días La demanda de la SEC por fraude, la investigación de la fiscalía y los titubeos de sus empleados ante el Congreso cuando fueron preguntados sobre la responsabilidad que tenían con sus clientes hace 10 días han sido un derechazo a la reputación de Goldman Sachs. El viernes, su consejero delegado, Lloyd Blankfein, se comprometió en la junta general de accionistas a reconstruirla. Para ello va a crear un comité encargado de establecer unos "estándares de operaciones".
Dos ejecutivos del primer banco de Islandia van a prisión de forma preventiva Cinco Días La Corte del distrito de Reikiavik dictó el viernes prisión preventiva de 12 días para Hreidar Már Sigurdsson, antiguo director de Kaupthing, principal banco islandés, y de siete días para Magnus Gudmundsson, ex responsable de la filial en Luxemburgo de la entidad, sospechosos de varios delitos económicos.
La Caixa potencia Microbank con la captación de pasivo para aumentar su autofinanciación Cinco Días La Caixa prevé consolidar su aventura en microcréditos con la ficha bancaria de Microbank. El director general de la caja, Juan María Nin, destacó ayer que el incremento de la actividad del banco filial ha animado a la entidad a iniciar una campaña de captación de pasivo.
Marsans asegura que las negociaciones para su venta culminarán en unos días Expansión El grupo Marsans ha asegurado que "todos los datos" apuntan a que en "los próximos días" culminarán con "buen fin" las negociaciones que mantiene para la venta y la obtención de recursos que permitan la continuidad de la compañía.
La eurozona aprueba crear un mecanismo de estabilidad para frenar los ataques al euro Expansión Los jefes de Estado y de Gobierno de la eurozona han aprobado crear un mecanismo permanente de asistencia financiera, sobre la base del que se ha puesto en marcha para rescatar a Grecia, cuyo objetivo es defender el euro, estabilizar el mercado de la deuda pública y frenar el contagio de la crisis de endeudamiento griega a España y Portugal.
El Rey, intervenido con éxito para extirparle un nódulo pulmonar benigno Cinco Días La operación a la que se sometió hoy el Rey don Juan Carlos en el Hospital Clínic de Barcelona para extirparle un nódulo pulmonar ha sido un éxito, dado que es "un tumor benigno", y el monarca está "muy bien", aunque deberá dejar de fumar.
El Prat estará cerrado al menos hasta el domingo por la mañana Cinco Días El aeropuerto de Barcelona-El Prat no prevé reabrir hasta el domingo por la afectación al tráfico aéreo de la nube de ceniza volcánica procedente de Islandia, según informaron fuentes de Aena. El cierre del aeropuerto, hasta media tarde del sábado, había afectado ya a 28.000 pasajeros.
La nube volcánica obliga a cerrar dieciséis aeropuertos españoles Cinco Días Una veintena de aeropuertos españoles, distribuidos en el norte de la península, entre ellos el de Barcelona-El Prat, permanecerán cerrados hoy al menos hasta las 20.00 horas por la nube de ceniza procedente del volcán islandés Eyjafjalla que cubre parte del espacio aéreo español.
La nube volcánica obliga a cerrar quince aeropuertos españoles Cinco Días La evolución de la nube de cenizas volcánicas procedente de Islandia ha obligado a que a partir de este mediodía se cierren los aeropuertos de Bilbao, San Sebastián, Vitoria, Zaragoza, Pamplona y La Rioja, que junto a los nueve que permanecían clausurados desde anoche suman dieciséis en la red de AENA. Asimismo, el ministro de Fomento, José Blanco, anunció que es "más que probable" el cierre del aeropuerto de Barcelona-El Prat y del resto de Cataluña.
Al Fayed vende Harrods por más de 1.700 millones de euros Cinco Días El hasta ahora propietario de Harrods, Mohammed Al Fayed, vendió hoy los lujosos almacenes londinenses con el grupo Qatar Holdings por cerca de 1.500 millones de libras (1.741 millones de euros).
Los Red Bull los mejores tiempos en los entrenamientos libres Cinco Días Los Red Bull-Renault del alemán Sebastian Vettel y del australiano Mark Webber han dominado la última sesión de entrenamientos libres del Gran Premio de España, en la que Fernando Alonso (Ferrari) ha sido octavo.
El tumor extirpado al Rey de un pulmón no es maligno Expansión La intervención a la que se ha sometido esta mañana el Rey en el Hospital Clínic de Barcelona para extirpar un nódulo en su pulmón derecho ha descartado la existencia de células malignas, ha informado el doctor que ha dirigido la operación, Lorenzo Molins.
Marsans asegura que las negociaciones para su venta culminarán en unos días Cinco Días El grupo Marsans aseguró hoy que "todos los datos" apuntan a que en "los próximos días" culminarán con "buen fin" las negociaciones que mantiene para la venta y la obtención de recursos que permitan la continuidad de la compañía.
El PIB del primer trimestre y las cuentas de Telefónica, claves de la semana Cinco Días El foco de atención esta semana se sitúa, en el apartado empresarial, en los numerosos resultados trimestrales que se conocerán en España. Telefónica, que además abonará dividendo, Abertis, Técnicas Reunidas, Iberia, Endesa, Acciona, Indra, Sol Meliá, Abengoa, Cleop, Laboratorios Almirall y Criteria harán públicas sus cuentas del primer trimestre. En el frente macro, se conocerá la cifra preliminar del PIB del primer trimestre del año y la inflación correspondiente al mes de abril. En el viejo continente, Eurostat publicará también la estimación inicial de crecimiento de la economía de la zona euro y el Foro Económico Mundial se reunirá en Bruselas. En EE UU, se publicarán la balanza comercial y la confianza del consumidor que elabora la Universidad de Michigan.
Los afectados por Fórum y Afinsa exigen una "solución política, justa y razonable" Cinco Días Los afectados por Fórum Filatélico, Afinsa y Arte y Naturaleza criticaron hoy la "dejadez y olvido" de los políticos, así como la "ineficacia de la Justicia" ante lo que consideran el "mayor fraude al ahorro de la historia de España" y exigieron una "solución política, justa y razonable", en las distintas convenciones territoriales que fueron convocadas por Adicae con motivo del cuarto aniversario de la intervención judicial de estas empresas.
Al Fayed vende los almacenes Harrods por 1.700 millones Expansión El hasta ahora propietario de Harrods, Mohammed Al Fayed, vendió hoy los lujosos almacenes londinenses a la la familia real qatarí por cerca de 1.500 millones de libras (1.741 millones de euros).
Fernando Alonso :"Parecía que los Red Bull estaban en otra categoría" Cinco Días El piloto asturiano Fernando Alonso (Ferrari), que saldrá en cuarta posición en el Gran Premio de España, se mostró sorprendido por el nivel de los Red Bull, que coparon la primera línea de salida, y afirmó que parecía que estaban "en otra categoría".
Dieciséis aeropuertos españoles cerrados por la llegada de la nube volcánica Expansión Tres semanas después de que una nube de cenizas volcánicas revolucionara el cielo de los 27 países de la Unión Europea y cerrase sus aeropuertos durante cinco días, las partículas regresan al espacio aéreo. Pero, esta vez, sólo están afectando a España y ha supuesto hasta las 14:00 horas la cancelación de un total de 673 vuelos.
Felipe González cree que el rescate europeo de Grecia llega tres meses tarde Cinco Días El ex presidente del Gobierno español Felipe González criticó hoy la tardanza de los países de la zona euro en acordar su plan de ayuda a Grecia y señaló que la decisión que los líderes formalizaron ayer podría haberse tomado hace tres meses.
Lula afirma que Europa "demoró demasiado" la ayuda a Grecia Cinco Días El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, aseguró hoy que Europa "demoró demasiado" en discutir el apoyo financiero a Grecia que, en su opinión, estaba "en terapia intensiva desde hace mucho tiempo y precisaba un médico".
China advierte de que aún está muy lejos un acuerdo climático global Cinco Días El negociador para la cuestión climática del Gobierno chino, Xie Zhenhua, afirmó este sábado que aunque se han logrado avances en las negociaciones, aún se está muy lejos de un acuerdo global para combatir el calentamiento global.
Fondos conservadores para lidiar con las turbulencias Expansión La rebaja del ráting de España del pasado miércoles se produce cuando comienza la peor época del año para los mercados de renta variable. El periodo comprendido entre mayo y septiembre ha ofrecido históricamente un saldo negativo para los inversores, lo que lleva a muchos de ellos a recomponer sus carteras para protegerse de la tormenta.
La brújula de las inversiones se decanta por el dólar Expansión La crisis griega tiene revolucionado al mercado esta semana. A las caídas del 9% de media de las bolsas en estos cinco días (del 13,7% en el caso del Ibex) hay que sumarle el 4,6% que se ha dejado el euro, hasta los 1,27 dólares.
La deuda pública de España mete presión en bolsa Expansión La bolsa española ha vivido su peor semana desde octubre de 2008, tras la quiebra de Lehman, con una caída del 11%. En febrero también sufrió una bajada del 7,7% sacudida por la desconfianza de que Grecia no pudiera pagar su abultada deuda pública y que el incendio se extendiera a los países más débiles de la zona euro.
Los osos hambrientos se están dando un buen atracón Expansión La semana anterior decíamos en el titular que el Ibex estaba seriamente tocado. La que hoy se cierra me apetecía titular "Hundido", pero como vamos a vivir más episodios bajistas, nos quedaríamos sin adjetivos calificativos. La semana ha sido de las que no crean afición. Ponen los pelos de punta y quitan el sueño. Pero como todo no puede ser malo, los osos hambrientos están devorando todo lo que encuentran a su paso y se están poniendo rollizos. Luego no podrán correr y les llevarán a puntapiés a la osera.
Cómo ahorrar impuestos Expansión Ahora bien, debe distinguirse entre ahorro y diferimiento. “Con el ahorro se consigue pagar menos impuestos en un ejercicio concreto, y con el diferimiento se paga menos ese año fiscal, pero al final se abonará en un ejercicio posterior”, explica José María Leis, asociado senior de Ernst & Young Abogados.
Botín pide al Gobierno que ponga ya en marcha las medidas anticrisis anunciadas Expansión El presidente del Banco Santander, Emilio Botín, considera que la economía española cuenta con factores positivos que la diferencian de otros países que están siendo cuestionados por el mercado, si bien urge al Gobierno ejecutar las medidas anticrisis anunciadas para "salir fortalecidos de esta crisis".
Cancelados 96 vuelos en los 10 aeropuertos con restricciones Cinco Días Un total de 96 vuelos han sido cancelados hasta las 17.00 horas de hoy en los diez aeropuertos de la red de AENA que han sufrido restricciones operativas debido a la nube de cenizas procedente del volcán islandés en erupción Eyjafjalla.
Cierran los aeropuertos de Bilbao, Asturias, Santander, Valladolid, León y Burgos Cinco Días Los aeropuertos de Bilbao, Asturias, Santander, Valladolid, León volverán a cerrarse a partir de las 16.00 horas de este domingo como consecuencia de la evolución de la nube de cenizas volcánicas, según informó Aeropuertos Españoles y Navegación Aérea en un comunicado.
El Prat recupera la normalidad aunque se cancelan 23 vuelos Cinco Días El aeropuerto de El Prat, reabierto desde ayer a las 22 horas, opera esta mañana casi con total normalidad, aunque se han cancelado 23 vuelos, 13 salidas y diez llegadas, han asegurado a EFE fuentes de AENA.
El Príncipe asegura que el Rey se está recuperando "a buen ritmo" Cinco Días El Príncipe Felipe ha asegurado hoy que el Rey se está recuperando "a buen ritmo", porque es "un buen paciente", y ha destacado que el monarca ya está ingiriendo comida e incluso se ha levantado "un poco" de la cama.
Zapatero tras visitar al Rey en el hospital: "Está muy bien" Cinco Días El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, ha declarado hoy, tras visitar al monarca en el hospital Clínic, que ha visto al Rey "muy bien" y ha precisado que Don Juan Carlos participará el próximo lunes 17 de mayo en la Cumbre Oficial de los Jefes de Estado y de Gobierno de Europa, América Latina y el Caribe, que se celebrará en Madrid.
El Rey pasa las primeras 24 horas de forma "perfecta" y se podrá levantar Cinco Días El Rey don Juan Carlos pasó hoy de forma "perfecta" las primeras 24 horas después de la intervención quirúrgica a la que fue sometido ayer para extirparle un nódulo pulmonar, que ha resultado benigno, y durante el día de hoy se intentará que se levante.
El Consejo Ejecutivo del FMI autorizará hoy los primeros desembolsos para Grecia Cinco Días El Consejo Ejecutivo del Fondo Monetario Internacional (FMI) se reunirá hoy para dar su apoyo formal al plan de rescate de Grecia y autorizar el primer préstamo. La sesión comenzará a las 14:00 GMT y tras ella la entidad emitirá un comunicado con detalles adicionales sobre el programa crediticio y con la aprobación de la primera partida de ayuda, cuya cantidad aún se desconoce.
Los ministros europeos preparan hoy un mecanismo urgente en defensa del euro Cinco Días Los ministros europeos de Economía y Finanzas celebran hoy en Bruselas una reunión extraordinaria con el propósito de acordar los detalles de un mecanismo financiero que permita devolver la estabilidad a la zona del euro.
BP tardará dos días en ofrecer una nueva solución a la fuga de petróleo Cinco Días La empresa energética BP tardará dos días en ofrecer una nueva solución a la fuga de petróleo en el Golfo de México después de que este sábado fracasara su intento por contenerla con una campana metálica debido a la formación en su interior de hidratos de metano, una sustancia viscosa y altamente inflamable.
Grecia quiere dar marcha atrás cuanto antes a los recortes salariales que impone el rescate Expansión El plan de austeridad acordado con el Eurogrupo y el Fondo Monetario Internacional (FMI) está abierto a posibles modificaciones, dependiendo de cómo lo vaya poniendo en práctica el Gobierno griego. La intención del ministro de Finanzas, Yorgos Papaconstantinu, es dar marcha atrás a algunos de los draconianos recortes salariales si el plan funciona con celeridad. El problema es que todos los expertos consultados por Expansion.com consideran que, más bien al contrario, el plan no será suficiente, y resultará "muy difícil" de cumplir.
Botín urge al Gobierno a poner en marcha las últimas medidas anticrisis Cinco Días El presidente del Banco Santander, Emilio Botín, considera que la economía española cuenta con factores positivos que la diferencian de otros países que están siendo cuestionados por el mercado, si bien urge al Gobierno a ejecutar las medidas anticrisis anunciadas para "salir fortalecidos de esta crisis".
Telefónica repartirá el martes un dividendo de 0,65 euros Cinco Días Telefónica repartirá entre sus accionistas el próximo martes 11 de mayo el primer pago del dividendo correspondiente al ejercicio fiscal 2010 por importe de 0,65 euros brutos por acción. En total, el dividendo de 2010 asciende a 1,40 euros por acción, un 22% más que el dividendo repartido con cargo al ejercicio 2009, lo que implica una rentabilidad para el accionista del 9%.
Francia advierte de que la estabilidad del euro importa a todos los países Cinco Días La ministra francesa de Economía, Christine Lagarde, ha advertido hoy de que la aprobación del mecanismo comunitario para la estabilización del euro es algo que no sólo incumbe a los miembros de la zona, sino que es "importante" para el resto de países.
España hará un recorte adicional del déficit de 0,5 puntos en 2010 Cinco Días La vicepresidenta segunda del Gobierno, Elena Salgado, anunciará hoy en Bruselas que el Ejecutivo va a reducir sus previsiones de déficit , y mientras que para 2010 se rebajará en medio punto adicional, para 2011 se rebajará un punto más sobre lo previsto.
Webber (Red Bull) ''vuela'' en Montmeló y Alonso (Ferrari) acaba segundo Cinco Días El piloto australiano Mark Webber (Red Bull) redondeó su fin de semana perfecto con una victoria incontestable en el Gran Premio de España, quinta prueba de la temporada que se disputó en Montmeló, y en la que Fernando Alonso (Ferrari) fue segundo, seguido del alemán Sebastian Vettel y de Schumacher, cuarto.
El negociador 'tory' afirma que quieren hacer un gobierno estable 'cuanto antes' Expansión El diputado conservador Wiliam Hague, 'segundo' del partido, dijo este domingo que las negociaciones con los liberal demócratas se desarrollarán con un espíritu constructivo y positivo para tratar de formar un gobierno estable y legítimo "cuanto antes".
Reino Unido dice que no participará en el mecanismo de estabilización de la eurozona Cinco Días El ministro de Finanzas británico, Alistair Darling, defendió hoy la necesidad de adoptar decisiones para estabilizar los mercados financieros internacionales, pero dejó claro que Reino Unido no participará en el fondo de rescate para los países de la eurozona que se discute hoy en la reunión de ministros de Economía de la UE.
Obama y Merkel hablan sobre la crisis financiera en la eurozona Cinco Días El presidente estadounidense, Barack Obama, y la canciller alemana, Angela Merkel, mantuvieron este domingo una conversación telefónica acerca de la crisis financiera en los mercados europeos y sobre la importancia de que los países de la UE adopten medidas para generar confianza en los mercados, según anunció el portavoz de la Casa Blanca, Bill Burton.
El Gobierno hará un recorte adicional del déficit de 0,5 puntos en 2010 y de 1 en 2011 Expansión La vicepresidenta segunda del Gobierno, Elena Salgado, anunciará hoy en Bruselas que el Ejecutivo va a reducir sus previsiones de déficit, y mientras que para 2010 se rebajará en medio punto adicional, para 2011 se rebajará un punto más sobre lo previsto. Un anuncio que se presenta después de la peor semana de bolsa desde octubre de 2008 y tras un 'aviso' de los líderes de la Unión Europea a Zapatero.
La CDU de Merkel retrocede en Renania y pierde la mayoría en la Cámara Alta Cinco Días El Partido Socialdemócrata (SPD) aventajó hoy por medio punto a la Unión Cristianodemócrata (CDU) en las elecciones de Renania del Norte-Westfalia y recuperó así el que fue su antiguo bastión, donde la el partido de la canciller, Angela Merkel, perdió 10 puntos y el control de la Cámara Alta (Bundesrat).
El ministro de Finanzas alemán, hospitalizado en Bruselas Cinco Días El ministro de Finanzas alemán, Wolfgang Schäuble, ha tenido que ser hospitalizado en Bruselas a causa de una indisposición, según informaron fuentes diplomáticas alemanas.
El consejo del FMI da luz verde al préstamo de 30.000 millones a Grecia Cinco Días El consejo ejecutivo del FMI ha aprobado, horas antes de que abrieran los mercados en Asia, el préstamo de 30.000 millones de euros durante los próximos tres años y que forma parte de su contribución al paquete de rescate de la economía griega en el que los miembros de la UE participan con 110.000 millones de euros.
La CE reclama a los Estados mayor ambición para el mecanismo de ayuda Expansión La Comisión Europea (CE) ha propuesto a los gobiernos un mecanismo de asistencia financiera para los países con dificultades de pagos que cuente no sólo con la garantía de la Unión sino también con la de los Estados.
La banca privada sale a la caza de las fortunas asiáticas Expansión La tormenta perfecta que irrumpió en los mercados financieros hace casi dos años ha calado con especial intensidad en el segmento de la banca privada y ha puesto de manifiesto la necesaria y profunda reestructuración de este negocio.
Iberia revisará los motores de los aviones de British Expansión Iberia Mantenimiento, la única actividad de la aerolínea española que ganó dinero el año pasado (alcanzó un ebitda –resultado bruto de explotación– de 56 millones), será una de las grandes beneficiadas de la fusión con British Airways.
ACS gana su segunda gran autopista de peaje en Canadá Expansión Canadá se ha convertido, en poco años, en el principal polo de atracción de las constructoras españolas debido a sus multimillonarios planes de inversión apoyados en sistemas de financiación público-privados.
Popular Gestión prepara su salto a la red internacional Expansión La gestora de Banco Popular cumple 45 años con los retos de consolidar su cuarta posición en el ránking de las mayores firmas de inversión españolas y abrirse terreno en nuevas redes de distribución. Para ello, la gestora estudia establecerse en Luxemburgo una vez entre en vigor la nueva directiva europea de fondos, UCITS IV, en 2011 y registrarse en las principales plataformas de fondos de España.
"Comencé a investigar las hipotecas 'subprime' en 1999, pero me pararon los pies" Expansión Eliot Spitzer (Nueva York, 1959) tiene un hablar tranquilo, casi pausado, pero directo. Vive la reforma de la regulación financiera estadounidense desde fuera, pero con un profundo conocimiento de la materia. Sus nueve años como Fiscal General de Nueva York (ver información adjunta) y el año que estuvo al frente de ese mismo estado como gobernador le permitieron conocer de primera mano los entresijos del sector financiero estadounidense.
La UE estudia crear un fondo de medio billón de euros para rescatar países con problemas Expansión Los gobiernos europeos estudian en Bruselas un masivo plan de estabilización financiera, como respuesta a la crisis de la deuda originada en Grecia, que superaría los 500.000 millones de euros, según fuentes diplomáticas. Alemania desea que la UE establezca ese límite sobre cualquier garantía de préstamos para Estados de la zona euro afectados por deudas.
Las renovables alcanzan la rentabilidad de la deuda griega Expansión La batalla que se ha generado en España a cuenta de las subvenciones que reciben las energías renovables tiene un alto componente financiero que va mucho más allá del debate puramente energético.
Pimco, la mayor gestora de renta fija, ya no compra deuda española Expansión Bill Gross, Edouard Carmignac, Fidelity, DWS, de Deutsche Bank, e Investec son algunos de los grandes gestores internacionales que se han replanteado su apuesta por la deuda española durante los últimos meses.
lunes 10 mayo
La Fed, el BCE y otros grandes bancos reabren la línea 'Swap' Expansión La Reserva Federal de Estados Unidos reabrió el domingo las facilidades de un mecanismo de préstamos de emergencia en dólares, conocido como línea "swap", con otros grandes bancos centrales para ayudar a aliviar la tensión de los mercados en Europa.
La UE acuerda un paquete de 750.000 millones de euros en defensa del euro Expansión Los ministros de Finanzas de la Unión Europea acordaron hoy un paquete crediticio sin precedente, que junto con el Fondo Monetario Internacional podría movilizar hasta 750.000 millones de euros, a fin de cubrir las necesidades de los socios con problemas de solvencia y defender a la moneda común.
Reale nombra nuevo primer ejecutivo en España Cinco Días La aseguradora italiana Reale ha cambiado de primer ejecutivo en España. Luigi Lana (Milán, 1951) ocupa el puesto de consejero delegado que ostentaba hasta la fecha Antonio Viñuela (León, 1941). Este directivo pasa a ser vicepresidente. Lana es ingeniero mecánico por el Politécnico de Milán. Comenzó a trabajar en la industria financiera en 1978, tras realizar un máster en ingeniería del seguro en la Universidad de Milán. Su trayectoria se ha desarrollado en grupos como Abeille Assicurazioni, Fenice RI y Axa Italia, donde llegó a ser director del departamento de Milán. En octubre de 2003 se incorporó a Reale Mutua como director central primero. Tres años más tarde, fue designado director general del grupo.
Munich Re mejora sus previsiones para el año Cinco Días El grupo de seguros Munich Re cerró el primer trimestre con un beneficio neto de 485 millones de euros, un 11% más que en el mismo periodo del año anterior. La división de reaseguros se anotó 424 millones, pese a los desembolsos que afrontó por los daños ocasionados a primeros de año por desastres naturales.
Unicaja y Caja de Jaén firman la escritura de fusión mañana Cinco Días La firma de la escrituras de fusión entre Unicaja y Caja de Jaén tendrá lugar mañana martes en Jaén, en un acto al que acudirán los presidentes de Unicaja, Braulio Medel, y el de Caja de Jaén, José Antonio Arcos Moya, quien dejará de ser tal en dicho acto.
Tiempos de cambio Cinco Días Avanza la idea de responsabilidad social corporativa (RSC). Una encuesta de PricewaterhouseCoopers a más de 650 presidentes de consejos de administración en 16 países europeos mostró que el 98% opina que la ética empresarial es clave en los negocios, y el 80% que no se puede tener por más tiempo una visión restrictiva de las responsabilidades de la empresa. Las cifras hubieran sido muy distintas una década atrás.
'The Lawyer' nomina a Garrigues por su trayectoria internacional Cinco Días El bufete Garrigues ha sido nominado a firma internacional del año en los premios que organiza todos los años la publicación legal británica The Lawyer. La firma española compite con otros cinco grandes despachos: Debevoise, Hogan Lovells, Paul Hastings, Quinn Emanuel y Weil Gotshal.
"España puede crear un gran operador logístico mundial" Cinco Días El presidente de la patronal de los operadores logísticos, con experiencia en empresas como 3M, FCC Logística o Grupo Logístico Santos, piensa que el sector tiene un 30% de exceso de oferta
Satec prevé crecer un 10% este año gracias a su presencia internacional Cinco Días La compañía española Satec, especializada en la integración de soluciones tecnológicas, prevé elevar sus ingresos en torno a un 10% durante 2010 y volver a la estela de crecimiento. En 2009, la compañía sufrió una caída del volumen de negocio del 10% (en línea con el sector) hasta 112 millones de euros por culpa, en gran medida, del deterioro económico.
Seat cumple años con el reto de volver al beneficio Cinco Días La filial de Volkswagen ha fijado en el horizonte el compromiso de aumentar la gama para llenar la planta de Martorell y superar las 500.000 unidades fabricadas
ITP construirá una nueva planta para duplicar la producción de turbinas Cinco Días Industria de Turbo Propulsores (ITP) tiene el viento de cola. La compañía aeronáutica vasca construirá una nueva planta en Zamudio (Vizcaya) con el objetivo de duplicar la producción de baja presión para motores de avión
"El 76% de los viajeros usa Google" Cinco Días Google Travel España tiene entre sus clientes a Edreams, Rumbo, Sol Meliá, Iberia, Viajes Halcón o Avis. La principal fuente de ingresos de esta división es por publicidad en la red, ya que el buscador se ha convertido en una herramienta casi imprescindible para confeccionar unas vacaciones.
El Salón del Automóvil Ecológico albergará 34 marcas Cinco Días El Salón Internacional del Automóvil Ecológico y de la Movilidad Sostenible de Madrid, que se celebrará entre el 20 y el 23 de mayo en el recinto ferial de Ifema, contará con la presencia definitiva de 34 marcas de vehículos, que presentarán sus avances en el desarrollo de tecnologías más respetuosas con el medio ambiente, entre las que destaca la primicia mundial del nuevo Volkswagen Golf Bluemotion.
Todos los aeropuertos españoles operan con normalidad Cinco Días La totalidad de los aeropuertos españoles operan con normalidad desde las dos de la madrugada de esta lunes después de que durante la jornada de este domingo se hayan visto afectadas 632 de las 5.222 operaciones previstas por Aeropuertos Españoles y Navegación Aérea (AENA).
Lluvias en toda España, salvo en el extremo sureste y Comunidad Valenciana Cinco Días La Agencia Estatal de Meteorología prevé para hoy precipitaciones fuertes en el oeste de Galicia y cielos muy nubosos con chubascos débiles o moderados en el resto de la Península, salvo en el extremo sureste y litoral de la Comunidad Valenciana, donde habrá intervalos de nubes medias y altas.
El barril de Brent abre al alza y se sitúa en 80,57 dólares Cinco Días El barril de crudo Brent para entrega en junio abrió hoy al alza en el Intercontinental Exchange Futures (ICE) de Londres y cotizaba a 80,57 dólares a las 07.22 horas GMT, 2,30 dólares más que al cierre del viernes.
La Fed colabora con Europa para evitar la tension en el mercado interbancario Cinco Días La Reserva Federal anunció a última hora del domingo que ha puesto de nuevo en marcha un acuerdo de intercambio de divisas con los bancos centrales de Europa (BCE), Canadá, el Reino Unido y Suiza para evitar la falta de liquidez de financiación a corto plazo en dólares en la UE.
El Banco de Japón inyecta otros 16.875 millones de euros a los mercados Cinco Días El Banco de Japón (BOJ) anunció hoy una inyección de 16.875 millones de euros, por segundo día consecutivo, y acordó participar en un intercambio de divisas en dólares con otros Bancos Centrales en defensa de la estabilidad de los mercados.
Mañana comienzan a cotizar 15 millones de nuevas acciones de Faes Farma Cinco Días Mañana comienzan a cotizar en los mercados de valores de Madrid, Barcelona, Bilbao y Valencia los 15 millones de nuevas acciones de Faes Farma, emitidas en una reciente ampliación de capital, informó hoy la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
Reyal cambia a la banca deuda por activos y evita el concurso Cinco Días La CNMV ha suspendido la cotización de la inmobiliaria Reyal Urbis a la espera de que la compañía informe sobre el proceso de refinanciación de la deuda, superior a los 4.500 millones de euros.
La producción industrial francesa sube un 1% en marzo Cinco Días La producción industrial francesa subió un 1% en marzo, después de haber sufrido un estancamiento en febrero, con lo que en doce meses la progresión fue del 3,9%, anunció hoy el Instituto Nacional de Estadística (INSEE).
La venta de viviendas sube en marzo por tercer mes consecutivo Cinco Días La venta de viviendas registró 37.561 operaciones en marzo, lo que supone un aumento del 9% respecto al mismo mes de 2009 y consolida el repunte registrado desde que comenzó el año. No obstante, el incremento de marzo es más moderado que el registrado en febrero, cuando la compraventa subió un 18,7%, el mayor alza de los últimos dos años.
La venta de viviendas aumentó el 9% en marzo Expansión El repunte de los pisos de segunda mano hizo aumentar la venta de viviendas un 9% respecto al mismo mes de 2009 y consolida el repunte registrado desde que comenzó el año, aunque de forma mucho más moderada que en el febrero, cuando estas operaciones crecieron un 18,7% y se registró la mayor alza de los últimos dos años.
Las claves del pacto europeo Cinco Días El estratega de Citi en España, José Luis Martínez Campuzano, desglosa las claves del pacto del Ecofin.
La CNMV suspende Reyal Urbis, en plena refinanciación Expansión La Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) ha suspendido "cautelarmente", con efectos inmediatos, la cotización de los títulos de Reyal Urbis. La compañía podría firmar hoy mismo la refinanciación de su deuda de 4.582 millones. De momento, no se sabe cuando volverá a cotizar.
Aluvión de órdenes de compra en la Bolsa Cinco Días Pese a que en la preapertura subía más de un 5%, el Ibex 35 ha marcado su primer movimiento con un leve ascenso del 0,14%, hasta los 9.059 puntos. Y es que la mayor parte de los valores del selectivo están en subasta de volatilidad tras el acuerdo del Ecofin y el FMI para crear un fondo permanente de rescate a países en dificultades. El selectivo sube más de un 10% con el Santander recuperando un 17%
El diferencial del bono español ronda los 111 puntos básicos Cinco Días El diferencial entre la deuda pública española y la alemana -que se toma como referencia- ronda los 111 puntos básicos en el mercado secundario de deuda pública, tras el mecanismo de asistencia financiera aprobado esta madrugada por la UE.
Merkel subraya la importancia del fondo para defender el euro Expansión La canciller alemana, Angela Merkel, subrayó hoy la importancia del paquete crediticio acordado esta madrugada por la Unión Europea y el Fondo Monetario Internacional (FMI) "para reforzar y defender" la "divisa común".
La banca, con revalorizaciones del 18%, encabeza las subidas Expansión Las ventas masivas de valores españoles por parte de los inversores extranjeros castigó especialmente a los grandes valores del Ibex, al estar presentes en la mayor parte de las carteras. Con la aprobación del rescate para asistir a los países de la eurozona, los blue chips impulsan al Ibex más del 10%.
La deuda española se 'abarata' un 40% con el rescate Expansión Al igual que las bolsas, los mercados de deuda corrigen en apenas unas horas buena parte de todo el descalabro de la semana pasada. Los 750.000 millones de euros de ayudas y el inicio de la compra de bonos por parte del BCE relajan drásticamente las primas de riesgo de Grecia, Portugal, Italia, Irlanda y España. En este último caso el riesgo país se reduce un 41% desde el viernes, en línea con la mejora que logran sus seguros de impago (CDS).
Ford fabricará en Almussafes dos versiones eléctricas de C-Max Cinco Días El presidente de Ford Europa, John Fleming, anunció hoy que la planta valenciana de Almussafes fabricará dos versiones híbridas eléctricas para el C-Max y que se dirigirán a los clientes europeos. Una de ellos será híbrida y otra, una versión eléctrica híbrida enchufable, para ofrecer así al cliente "la opción que mejor se ajuste a su modo de vida". Estos vehículos llegarán al mercado en 2013.
Banco Santander lanza la tarjeta Ferrari Cinco Días Banco Santander anunció hoy el lanzamiento de la tarjeta de crédito Ferrari, un nuevo medio de pago vinculado al patrocinio de la escudería de Fórmula 1. Esta tarjeta es la primera del mundo con el sello de producto oficial de la escudería y su venta se llevará a cabo a través de la red de sucursales de Banco Santander en España.
Cierre de cortos: la "manada de lobos" se bate en retirada Expansión "Estamos viendo en los mercados comportamientos de manada de lobos y, si no detenemos a estas manadas, harán pedazos a los países más débiles", ha afirmado el ministro de Finanzas sueco, Anders Borg.
España es el quinto país de la UE con la mayor carga fiscal empresarial Cinco Días España es el quinto país de la UE con mayores cargas fiscales para las empresas, con un promedio del 56,9% sobre los beneficios. Por delante, sólo se sitúan Italia (68,4%), Francia (65,8%), Hungría (57,5%) y Bélgica (57,3%), según datos del Banco Mundial recogidos por el Instituto de Estudios Económicos.
Rajoy afirma que a Zapatero "le han cantado las cuarenta en Europa" Cinco Días El líder del PP le ha dicho esta mañana a su comité ejecutivo que "los deberes" que ayer domingo le puso a José Luis Rodríguez Zapatero la UE "son los mismos" que le propuso el pasado miércoles al presidente en La Moncloa y éste rechazó.
Las ventas de vehículos comerciales y furgones crecen un 34,5% en abril Cinco Días Las matriculaciones de vehículos comerciales ligeros y furgones se elevaron a 11.086 unidades durante el pasado mes de abril, lo que supone un aumento del 34,5% respecto al mismo mes de 2009, informaron hoy las asociaciones de fabricantes (Anfac) y vendedores (Ganvam).
La Bolsa de Atenas se dispara casi el 10% Cinco Días El índice general de la Bolsa de Atenas sube un 9,44%, hasta los 1.784,33 puntos, en la primera sesión tras la aprobación del paquete crediticio acordado por los ministros de Economía y Finanzas de la UE junto al FMI, para ayudar a Grecia a salir de la crisis.
Goldman Sachs: Lo importante es que el Santander y el BBVA estén sanos Cinco Días El banco estadounidense Goldman Sachs considera que no hay que preocuparse por el sistema financiero español mientras las dos grandes entidades, el Santander y el BBVA, sigan estando sanos y mantengan su fortaleza, porque así podrán contribuir incluso a rescatar a las cajas que presenten problemas.
SAS aprueba la conversión de su emisión de bonos en 1.032 millones de acciones ordinarias Cinco Días El grupo aéreo escandinavo SAS, que lanzó el pasado 19 de marzo una emisión de bonos covertibles por valor de 1.600 millones de coronas suecas (165 millones de euros) con fecha de vencimiento para 2015 y con un cupón anual del 7,5%, anunció hoy la conversión de su emisión en 1.031 millones de acciones ordinarias de la compañía.
¿Qué hacer ahora? Los analistas, perplejos, aconsejan cautela a los inversores Cinco Días La euforia se ha desatado en el parqué español y mientras el selectivo recupera más de un 10% con los grandes bancos encajándo subidas superiores al 20%, los analistas acogen las medidas anunciadas a lo largo del fin de semana con cautela y aconsejan a los inversores ir con pies de plomo con esta volatilidad de los mercados.
El Banco de Inglaterra mantiene los tipos de interés en el 0,5% Cinco Días El Comité de Política Monetaria del Banco de Inglaterra mantuvo hoy los tipos de interés en el 0,5% y no modificó la dotación de su programa de emisión de dinero para la reactivación del mercado crediticio.
Los inspectores de Hacienda advierten de la urgencia de una reforma fiscal Cinco Días El secretario general de la Organización Profesional de Inspectores de Hacienda (IHE), Francisco de la Torre, advirtió hoy de la urgencia de una reforma fiscal encaminada a recaudar más, porque, si se retrasa, el aumento de impuestos terminará siendo más elevado y recaerá sobre "los de siempre".
El Banco de Inglaterra, inmóvil al giro político británico Expansión La incertidumbre sobre el nuevo Gobierno británico sólo ha afectado al cambio de fecha en la reunión del Banco de Inglaterra, aplazada del pasado jueves a hoy. La institución no ha querido interferir en el giro político, y ha dejado inalterable tanto los tipos de interés, en el 0,5%, como su programa de compra de activos, en 200.000 millones de libras.
Wall Street se contagia de la oleada compradora de Europa Expansión La Bolsa de Nueva York se dispone a hacer olvidar el 'mini crash' de la semana pasada. Los futuros, de cara a la apertura, anticipan subidas superiores al 4%. La jornada, además, carece de datos macro de relieve en Wall Street, por lo que todas las miradas, en principio, se trasladan al rally de los mercados en Europa.
El PSOE se recupera y recorta a 1,5 puntos la ventaja que le saca el PP Cinco Días El último barómetro del CIS del mes de abril revela que el PSOE recupera respaldo electoral y consigue recortar a 1,5 puntos la ventaja que le saca el PP, que seguiría siendo el partido más votado si ahora se celebraran elecciones generales, con un 39,5% de voto estimado.
Ford elige Valencia para el primer coche que la industria española exportará a EEUU Expansión Ford garantiza a Valencia carga de trabajo para los próximos años. El grupo ha elegido su planta de Almussafes para la fabricación de tres nuevas versiones del monovolumen C-Max. Un modelo híbrido y otro híbrido enchufable, destinados al mercado europeo, y una versión convencional de siete plazas, que se convertirá en el primer automóvil producido en España que se exportará a Estados Unidos.
Marsans y Tremón pactan una inyección de 100 millones Expansión Los propietarios de Marsans, Gonzalo Pascual y Gerardo Díaz Ferrán, han acordado con el empresario sevillano Hilario Rodríguez, dueño del grupo Tremón, una inyección de capital que permitirá reflotar la red de agencias de viajes, indicaron hoy a EFE fuentes sindicales.
Trichet: "No ha habido presiones para iniciar la compra de deuda" Expansión El máximo responsable del Banco Central Europeo (BCE) ha negado que la entidad monetaria haya tenido presiones políticas al decidir la compra de deuda pública y privada en los mercados. Esta mañana, el banco ha anunciado que iniciará la compra de deuda pública en los mercados secundarios para inyectar liquidez y estabilizar los mercados de deuda soberana y hoy ya se ha puesto manos a la obra.
El superávit comercial alemán aumenta en marzo un 32% Cinco Días El superávit comercial alemán aumentó en el mes de marzo un 32% con respecto al mismo mes de 2009 y alcanzó los 17.200 millones de euros, según los datos provisionales publicados hoy por la Oficina Federal de Estadística.
Oleada de compras en Wall Street: el Dow Jones se dispara un 4% Expansión La principal bolsa del mundo se hace eco de las fuertes subidas que se registran en las plazas del Viejo Continente y arranca la semana en positivo. El plan de estimulo de 750.000 millones de euros aprobado por la Unión Europea ha provocado una oleada de compras permitiendo a los mercados europeos y norteamericanos recuperar parte del terreno perdido durante la pasada semana.
Ocaña sugiere que el recorte adicional del déficit en 2010 afectará a las CC AA Cinco Días El secretario de Estado de Hacienda, Carlos Ocaña, afirmó hoy que aún "hay margen" para reducir más de lo inicialmente previsto el déficit en 2010 y sugirió que este recorte adicional podría centrarse más en el gasto que en los ingresos públicos. Además, dejó claro que este nuevo recorte afectará a las comunidades autónomas.
El oro cae el máximo en 5 meses, por el fondo europeo de emergencia Cinco Días El oro cayó cerca del máximo en cinco meses por la especulación de que el fondo de emergencia acordado por la dirigencia europea será suficiente para contener los riesgos de deuda soberana y ayudar a mantener el crecimiento en la región. El platino y el paladio subieron.
Alicia Koplowitz invierte en Abertis y Manuel Jove en OHL Cinco Días La empresaria Alicia Koplowitz ha entrado en Abertis, donde a cierre del primer trimestre del año tenía una inversión de 2,13 millones de euros, equivalente al 0,02% del capital social del grupo de concesiones de infraestructuras en función de su actual cotización en Bolsa. Por su parte, el empresario Manuel Jove deshizo las inversiones que tenía en estas dos empresas en los tres primeros meses del ejercicio, en los que, por contra, apostó por OHL.
La OCDE ve suficiente las ayudas europeas para que los mercados entiendan el mensaje Cinco Días El secretario general de la OCDE, Ángel Gurría, subrayó hoy que el mecanismo de ayuda diseñado por la zona euro para acudir en ayuda de los países que puedan encontrarse en dificultades es "suficientemente grande para que los mercados entiendan muy bien el mensaje" de que ninguno será abandonado.
La SEC convoca reunión con los mercados tras el fuerte desplome del jueves Cinco Días La SEC convocó hoy a una reunión de emergencia con los responsables de la Bolsa de Nueva York, el Nasdaq y otros mercados financieros, en relación con el desplome que sufrió momentáneamente el Dow Jones el pasado jueves.
De dónde recortará Zapatero 15.000 millones de euros para convencer a los mercados Expansión El Gobierno anunció ayer un recorte adicional del déficit de 5.000 millones (0,5% del PIB) este año (hasta situarlos en el 9,3% del PIB) y 10.000 millones más de lo previsto en 2011 (hasta el 6,3%) para tranquilizar a los mercados y convencer a Europa de que el plan de austeridad va en serio. ¿Qué herramientas tiene José Luis Rodríguez Zapatero en sus manos para lograrlo?
Vodafone se suma a la competencia y anuncia dos tarifas de datos para el iPad Cinco Días Vodafone ha anunciado dos tarifas de datos, sin compromiso de permanencia, para el terminal 'estrella' de la compañía de la manzana el 'iPad Wifi + 3G', que está disponible en España a partir del próximo 28 de mayo , por 15 y 32 euros mensuales, respectivamente.
Los fundadores de Privalia apuestan por el mercado del ocio Cinco Días Los dos socios fundadores de la empresa de ventas online Privalia, Lucas Carné y José Manuel Villanueva, han anunciado hoy el lanzamiento de Groupalia, un club de compra colectiva de ocio por Internet, que cuenta con la participación de Nauta Capital y de Caixa Capital Risc, filial de La Caixa.
El euro desinfla su rally Expansión A diferencia de las bolsas, el rally del euro pierde fuerza con el paso de la sesión. Durante la mañana, los 750.000 millones de euros de ayuda de la UE y del FMI llegó a disparar más a la divisa comunitaria más de un 2% frente al dólar, para recuperar el nivel de 1,30, y un 4,7% frente al yen. El euro desinfla su remontada, y se repliega hasta los 1,28 dólares. La libra despunta en medio de la incertidumbre política en Reino Unido.
El FMI dice que el rescate no es una "panacea" para los problemas de Europa Cinco Días El plan de rescate europeo para blindar el euro de los ataques de los especuladores tiene "potencial para calmar a los mercados", pero no debería ser considerado como una "panacea" para hacer frente a los problemas a largo plazo, dijo hoy el director del Departamento Europeo en el Fondo Monetario Internacional, Marek Belka.
Joaquín Rivero, imputado por operaciones cuando era presidente de Gecina Cinco Días El empresario español Joaquín Rivero ha sido imputado por la justicia francesa por varias operaciones que llevó a cabo cuando era presidente de la inmobiliaria francesa Gecina, que hoy celebra su asamblea general de accionistas en un ambiente turbulento.
Limpiar el Golfo de México le cuesta 270 millones a BP Expansión British Petroleum (BP) cifró hoy en 270,8 millones de euros (234 millones de libras) el coste de la tareas de limpieza que lleva a cabo en el Golfo de México tras el derrame de crudo. Desde que la plataforma Deepwater Horizon, propiedad de Transocean con concesión de BP, se hundiera el pasado 20 de abril tras una explosión que causó 11 víctimas mortales, se han vertido en el océano unos 16,3 millones de litros de crudo, situación que, además, amenaza con provocar una catástrofe medioambiental.
Una delegación del FMI visitará España para evaluar la política económica Cinco Días Una delegación de expertos del Fondo Monetario Internacional (FMI) visitará España este mes para analizar las medidas de reducción del déficit, como parte de la revisión anual de la economía española, dijo hoy un portavoz de la entidad.
Brown renunciará como líder laborista para facilitar el pacto con los liberales Cinco Días El primer ministro británico, Gordon Brown, renunciará como líder del Partido Laborista para facilitar un eventual acuerdo con el Partido Liberal Demócrata, en el intento de formar un Gobierno "progresista" tras las elecciones del pasado 6 de mayo.
Moody's advierte de que podría rebajar de nuevo la calificación de Grecia y Portugal Cinco Días La agencia de calificación de riesgo Moody's ha anunciado hoy que en las próximas semanas podría volver a revisar a la baja el grado de fiabilidad de la deuda soberana griega e indica que argumentará esta decisión una vez que haya concluido su análisis de la situación en Grecia. También cree probable una rebaja en el caso de Portugal.
Moody's podría rebajar de nuevo la calificación de Grecia Expansión La agencia de calificación de riesgo Moody's ha anunciado hoy que en las próximas semanas podría volver a revisar a la baja el grado de fiabilidad de la deuda soberana griega e indica que argumentará esta decisión una vez que haya concluido su análisis de la situación en Grecia.
La mansión donde vivió Truman Capote en venta por 18 millones de dólares Cinco Días Una mansión en la que vivió el escritor estadounidense Truman Capote y donde escribió sus libros más famosos, situada en el barrio de Brooklyn, está en venta por 18 millones de dólares, informó hoy Daily News.
El FMI visitará España este mes Expansión Una delegación de expertos del Fondo Monetario Internacional (FMI) visitará España este mes para analizar las medidas de reducción del déficit, como parte de la revisión anual de la economía española, dijo hoy a Efe un portavoz de la entidad.
Rato afirma que Caja Madrid repetirá beneficio y estudia operaciones de crecimiento inorgánico Cinco Días El presidente de Caja Madrid, Rodrigo Rato, afirmó hoy que en 2010 la entidad "cumplirá los objetivos previstos y concluirá el año con un beneficio similar al del pasado ejercicio", al tiempo que estudia "operaciones de crecimiento inorgánico que puedan mejorar su rentabilidad, productividad y eficiencia".
Rato asegura que Caja Madrid estudia posibles compras Expansión El presidente de Caja Madrid, Rodrigo Rato, afirmó hoy que en 2010 la entidad "cumplirá los objetivos previstos y concluirá el año con un beneficio similar al del pasado ejercicio", al tiempo que estudia operaciones de crecimiento inorgánico que puedan mejorar su rentabilidad, productividad y eficiencia".
Fomento crea una comisión de coordinación con el sector y la industria aérea Cinco Días El Ministerio de Fomento ha constituido una comisión de coordinación con todo el sector y la industria aérea para hacer frente a los efectos de la nube de ceniza volcánica en el espacio aéreo español y en la red aeroportuaria de AENA.
Sesión positiva Wall Street, tras el plan de ayuda europeo Cinco Días La Bolsa de Nueva York avanza hoy por una senda positiva desde la apertura, y el Dow Jones de Industriales sube un 3,79% en un ambiente muy estable tras el acuerdo alcanzado en la Unión Europea para garantizar la solvencia de la zona euro.
Thales facturó un 8% más en el primer trimestre, con 2.479 millones Cinco Días Thales facturó 2.479 millones de euros en el primer trimestre, frente a 2.303 en el mismo período de 2009, lo que supone una alza en términos absolutos del 8%, y del 5% en datos equivalentes.
Los bajistas compran a saco Expansión La sesión de hoy pasará a los anales de la bolsa. No sólo ha sido la mayor subida de la historia del Ibex 35, si no que en una jornada casi se ha recuperado la caída de la pasada semana y la rentabilidad exigida a la deuda española ha bajado cerca del 40%.
La CE dice que hasta 2020 no podrán exportarse las energías renovables Cinco Días El director general adjunto de la Energía de la Comisión Europea, Fabrizio Barbaso, ha manifestado hoy que "hasta el año 2020" no se prevé la exportación de electricidad producida por fuentes de energía renovable desde los países del Mediterráneo.
Alemania ve insuficiente el ajuste del déficit anunciado por Salgado Expansión Alemania y Países Bajos ven insuficiente el recorte adicional del déficit anunciado por España para calmar a los mercados y recuperar la confianza y así se lo hicieron saber ayer a la vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Economía y Hacienda, Elena Salgado, durante la reunión extraordinaria del Ecofin en la que se creó un fondo de rescate dotado con 750.000 millones de euros para ayudar a los países con problemas para refinanciar su deuda, informaron fuentes diplomáticas.
El Brent sube un 2,36% y se sitúa en 80,12 dólares Cinco Días El precio del barril de Brent subió hoy un 2,36% hasta los 80,12 dólares en el mercado de futuros de Londres, impulsado por la decisión de la Unión Europea (UE) de movilizar un paquete de ayuda sin precedentes para frenar el contagio de la crisis de Grecia a Portugal y España.
Wall Street rebota un 4% gracias a la euforia de las bolsas europeas Expansión La bolsa de Nueva York recibió la inyección de optimismo desatada por la Unión Europea, al aprobar un plan de rescate para aquellos estados miembros que estén en dificultades y necesiten liquidez. Los indicadores neoyorquinos recibieron con fuertes compras esta noticia, que ha disparado a las bolsas europeas en un lunes histórico en el Viejo Continente, con el Ibex subiendo un 14,43%.
CEOE: "Los españoles deben saber que hay que pagar más por la electricidad" Expansión Como presidente de la Comisión de Energía de CEOE, Antonio Garamendi (Bilbao, 1958), irrumpe con fuerza en el actual debate sobre el futuro modelo energético español y envía al Gobierno, al Parlamento y a la opinión pública un mensaje basado en tres pilares fundamentales: es necesario que los ciudadanos sepan lo que cuesta la producción de energía; hace falta decidir el modelo que necesita España y, para ello, es urgente un Pacto de Estado sobre esta cuestión.
Prisa cede más peso a Liberty para salvar su refinanciación Expansión Los responsables de Prisa parecen dispuestos a aceptar casi cualquier petición de Liberty Acquisition para salvar el acuerdo que les permitirá obtener recursos de hasta 903 millones de dólares (705 millones de euros) a cambio de ceder la mayoría de su capital a los inversores del fondo estadounidense.
La subida del 14,4% del Ibex: algo más que un rebote técnico Expansión Los rebotes técnicos, en un mercado bajista, son pan para hoy y hambre para mañana. Las reacciones al alza sólo sirven para tomar fuerzas y seguir bajando. Pero ¿Estamos en un mercado bajista? En nuestra opinión, no. Estamos en una corrección de un tramo alcista que se inició en marzo de 2009, desde cotas ligeramente inferiores a los 7.000 puntos y que el 6 de enero de 2010 alcanzó los 12.222 puntos y, como recodarán, una semana antes aconsejamos vender el día de Reyes.
El 'caso Genís Marfá' se enreda en Luxemburgo Expansión El ex presidente de Aisa Genís Marfà tendrá que ir al juzgado por un conflicto societario con su hermanastro político, Francisco de Borja de Travy.
Ultimátum de Renfe a Cremonini antes de romper un macrocontrato del AVE Expansión El 13 de octubre de 2009, el consejo de administración de Renfe adjudicó al grupo italiano Cremonini el mayor contrato de servicios de la compañía. El operador público eligió a la firma transalpina para prestar, durante los próximos cuatro años, los servicios a bordo que se ofrecen en los trenes de Alta Velocidad y Larga Distancia por los que se comprometía a pagar 469,1 millones de euros.
El FMI dice que España debe hacer un mayor ajuste fiscal Expansión El "número dos" del Fondo Monetario Internacional (FMI), John Lipsky, aseguró ayer que España y Portugal deben llevar a cabo un ajuste fiscal mayor que el previsto hasta ahora.
España deberá subir los impuestos para cumplir las exigencias de Bruselas Expansión A medio plazo, el Gobierno está abocado a una nueva subida fiscal si quiere cuadrar sus cuentas con las políticas de austeridad que impone el plan de rescate europeo. No es algo que sorprenda al Ejecutivo. Los recortes de mañana irán más por la vía del gasto.
martes 11 mayo
La reunión entre Caixa Galicia y Caixanova acaba sin acuerdo sobre su fusión Expansión La reunión entre las dos cajas terminó tras ocho horas sin que las partes lograsen cerrar un acuerdo para el reparto de poder y el periodo de transición en una hipotética fusión, aunque las entidades prevén continuar los contactos para presentar un documento de consenso a los respectivos consejos de administración, convocados para las 13.00 horas de hoy.
Telefónica ofrece a Portugal Telecom 5.700 millones de euros por el 50% de Brasicel Expansión Brasilcel, participada a partes iguales por Telefónica y Portugal Telecom, controla el 60% de Vivo Participacoes, líder del mercado de telecomunicaciones móviles de Brasil, con cerca de 54 millones de clientes. La oferta, que ha sido rechazada por la multinacional portuguesa, supone una prima del 146% sobre el valor de mercado de la mitad de Vivo.
Las primas a renovables superan los 1.300 millones hasta marzo Cinco Días La retribución a las energías renovables ascendió a 1.338 millones de euros en el primer trimestre, según las liquidaciones mensuales de la CNE. El año pasado recibieron unos 5.800 millones de euros.
Los eólicos catalanes acusan a la Generalitat de entorpecerles al no aprobar sus concursos Cinco Días La Asociación Eólica de Cataluña ha acusado a la Generalitat de "paralizar el desarrollo del sector" por su "falta de compromiso y responsabilidad". Le ha exigido la "aprobación definitiva de los concursos de nuevos parques", que acumulan un retraso de cuatro meses. Temen que esta situación haga perder "el interés del sector eólico por Cataluña".
Las ventas de electrodomésticos aumentan un 6% hasta abril Cinco Días La industria española de electrodomésticos cerró el primer cuatrimestre del año con un aumento de la facturación del 6,11% respecto al mismo periodo del año anterior, según los últimos datos facilitados por la Asociación Nacional de Fabricantes e Importadores de Electrodomésticos de Línea Blanca (Anfel).
Ebro Puleva destina 91 millones a las plantas de EE UU y Europa Cinco Días Ebro Puleva proyecta invertir más de 91 millones de euros entre 2010 y 2012 en las plantas de pasta seca que tiene en Estados Unidos y Europa, con el propósito de acometer una "importante" renovación de sus instalaciones.
Abengoa excluye de sus proveedores de biofuel al indonesio Sinar Mas Cinco Días Abengoa Bioenergía ha solicitado a sus proveedores de materia prima para biocarburantes la "exclusión del aceite de palma proveniente de cualquier empresa" del grupo indonesio Sinar Mas, hasta que éste "demuestre que cumple íntegramente con la política de sostenibilidad social y medioambiental implantada" por la española.
El dueño de Tremón baraja inyectar capital en Marsans para salvar al grupo Cinco Días La salvación de Viajes Marsans vendrá de la mano del dueño del grupo Tremón, una inmobiliaria en concurso de acreedores desde el año 2008, con quien Gonzalo Pascual y Gerardo Díaz Ferrán habrían llegado a un acuerdo, según fuentes sindicales.
Rover Alcisa se adjudica obras del AVE a Torrejón de Velasco Cinco Días Rover Alcisa, a través de sus filiales Rover Alcisa Construcción e Iberovías, se ha adjudicado la construcción de una plataforma para la ampliación de dos a cuatro vías en las líneas de Alta Velocidad (AVE) entre la estación de Atocha y Torrejón de Velasco, según informó ayer la compañía.
Gamesa refuerza su perfil en China con la instalación de una quinta fábrica Cinco Días Gamesa ha iniciado la construcción de su quinto centro productivo en China, en la ciudad de Da'an, una de las principales zonas eólicas chinas, con lo que "refuerza su presencia en el país asiático", según informó ayer la compañía en un comunicado.
Apax compra el 54% de la brasileña Tivit por 380 millones Cinco Días La empresa de tecnología de la información brasileña Tivit anunció ayer la venta del 54,25% de su capital social al fondo de inversiones estadounidense Apax por 873,8 millones de reales (unos 380 millones de euros).
Lladró retoma la actividad con la llegada de los trabajadores tras el ERE Cinco Días Porcelanas Lladró reincorporó ayer a unos 300 empleados, que vuelven a sus puestos en la empresa bajo la fórmula de fijos discontinuos, después de dos meses de inactividad tras hacerse efectivo el expediente de regulación de empleo (ERE).
Los tripulantes de cabina de BA anuncian 20 días de paro en mayo y junio Cinco Días El sindicato Unite anunció ayer la convocatoria de 20 días de paros entre los 12.000 tripulantes de cabina (TCP) de British Airways (BA), que se celebrarán en los periodos comprendidos entre el 18 y el 22 de mayo; el 24 y el 28 de mayo; el 30 de mayo y el 3 de junio; y el 5 y el 9 de julio.
El FMI cree que Europa podría sufrir una doble depresión Expansión El Fondo Monetario Internacional asegura que retirar los planes de estímulo a corto plazo puede ser peligroso para la recuperación del Viejo Continente, a pesar de que la crisis de la deuda pública puede aumentar, si no se vigila, y producir algún “contagio potencial”.
El barril de Brent abre a la baja y se sitúa en 79,60 dólares Cinco Días El barril de crudo Brent para entrega en junio abrió hoy a la baja en el Intercontinental Exchange Futures (ICE) de Londres y cotizaba a 79,60 dólares a las 07.20 horas GMT, 0,52 dólares menos que al cierre de la jornada anterior.
CiU pedirá hoy al Congreso convertir el 'stock' de vivienda en vpo Cinco Días El grupo parlamentario de CiU defenderá hoy ante el Pleno del Congreso de los Diputados una iniciativa que plantea un ambicioso paquete de medidas para facilitar el acceso a la vivienda, introduciendo en el Plan de Vivienda 2009-2012 nuevas medidas para movilizar el 'stock'.
Lluvias débiles a moderadas y con tormenta en todas las regiones Cinco Días La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) prevé para hoy cielos nubosos con chubascos débiles a moderados y, ocasionalmente, con tormenta en la mayor parte de la península, más frecuentes e intensos en el interior de Andalucía oriental, donde podrán ser localmente fuertes, y el extremo norte peninsular.
La nube obliga a cerrar siete aeropuertos de Canarias y el sur peninsular Cinco Días La nube de ceniza procedente del volcán islandés Eyjafjalla obligará a cerrar los aeropuertos canarios de Tenerife Norte, Tenerife Sur, La Palma y Gomera a partir de las 4.00 horas de este martes (hora insular), así como los de Jerez, Sevilla y Badajoz desde las 06.00 horas, según informó Aeropuertos Españoles y Navegación Aérea (AENA).
Endesa triplica su beneficio en el primer trimestre, hasta 1.535 millones Cinco Días Endesa registró un beneficio neto de 1.535 millones de euros durante el primer trimestre del año, lo que supone triplicar (+201,57%) las ganancias obtenidas en el mismo periodo del ejercicio anterior, cuando registró un beneficio de 509 millones de euros, informó hoy la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
Sol Meliá duplica su beneficio en el primer trimestre Cinco Días Sol Meliá registró un beneficio neto de un millón de euros durante el primer trimestre del año, lo que supone multiplicar por dos el logrado en el mismo periodo del ejercicio anterior, cuando ganó 500.000 euros, informó hoy la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
Endesa triplica su beneficio por el tirón de las renovables Expansión Endesa ha triplicado su beneficio del primer trimestre del año hasta los 1.535 millones de euros, frente a los 509 millones que ganó un año antes. Este resultado se debió, fundamentalmente, a los 881 millones que obtuvo al integrar los activos de renovables con Enel, su principal accionista. Sus títulos ceden un 0,5% en la apertura de la sesión.
El transporte aéreo interior sube el 5,4% en marzo y el del tren baja el 3,2% Cinco Días El transporte aéreo interior subió en marzo el 5,4% respecto al mismo mes del año pasado, mientras que el del tren bajó el 3,2%, según los datos de la Estadística de Transporte de Viajeros facilitados hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
Las ventas minoristas en Reino Unido registran la mayor caída desde 2008 Cinco Días Las ventas minoristas en el Reino Unido registraron el pasado abril la caída más fuerte desde diciembre de 2008, debido a la incertidumbre sobre las elecciones generales y las fechas de la pasada Semana Santa, según informó hoy el Consorcio Británico Minorista (BRC, en inglés).
Recogida de beneficios en el Ibex tras la subida histórica de ayer Cinco Días Tras la tempestad llega la calma. Después de la subida histórica del 14% gracias al plan coordinado del FMI, la UE y el BCE para proteger al euro, el Ibex 35 es presa hoy de la recogida de beneficios y recorta un 3%, con lo que los 10.000 puntos recuperados ayer peligran.
Telefónica reparte hoy un dividendo de 0,65 euros por acción Cinco Días Telefónica distribuye hoy entre sus accionistas un dividendo bruto de 0,65 euros a cuenta de los resultados del ejercicio 2010, según informó a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
El Ibex frena en seco y corrige su mayor subida Expansión Los mercados no logran dar continuidad a la euforia vivida ayer. Las dosis de cautela que ya reflejaba la cotización del euro se traslada a las bolsas y a la deuda. Los descensos dominan la apertura en Europa, y en el Ibex la corrección se acerca al 3%, al borde de nuevo de los 10.000 puntos. Santander y BBVA, estrellas en la sesión de ayer, y Telefónica, protagonista por su opa en Brasil, arrastran a la bolsa española. Las primas de riesgo frenan también su mejora, al igual que el euro, el petróleo, y los futuros de Wall Street.
El euríbor baja una milésima y sitúa su tasa diaria en 1,244% Cinco Días El euríbor, tipo de interés al que se conceden la mayoría de las hipotecas en España, bajó hoy una milésima en su tasa diaria y se situó en el 1,244%, con lo que su media mensual se mantiene en el nivel del 1,24%.
Salgado asegura que la política "está ganando la partida" a los mercados Cinco Días La vicepresidenta segunda y ministra de Economía, Elena Salgado, dijo hoy que la reacción conjunta de los países de la zona del euro en defensa de la moneda única, que calificó de histórica, supone que la política "está ganando la partida" a los mercados.
La banda ancha supera por primera vez en España los 10 millones de líneas Cinco Días La banda ancha superó en marzo el umbral de los 10 millones de líneas en España, lo que supone una proporción de 21,5 líneas por cada 100 habitantes, según refleja la última nota mensual publicada por la Comisión del Mercado de las Telecomunicaciones (CMT).
Grecia recibe el primer tramo de la ayuda del FMI mañana Expansión Grecia recibirá mañana el primer tramo de unos 5.500 millones de euros del Fondo Monetario Internacional (FMI) como parte de la ayuda exterior acordada con la Unión Europea para salvar al país de la bancarrota, informó hoy a Efe una fuente del Ministerio de Finanzas griego.
Salgado: las CCAA serán clave en el recorte extra del déficit Expansión La vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Economía y Hacienda, Elena Salgado, afirmó este martes que las comunidades autónomas van a desempeñar un papel importante en el ajuste adicional del déficit (de 15.000 millones de euros entre 2010 y 2011), dado que "el porcentaje de gasto del Estado es mucho menor" que el de ellas en el global de las administraciones. Salgado confirma así el anuncio realizado ayer por el secretario de Estado de Hacienda, Carlos Ocaña, que explicaba que el recorte en el déficit se tendrá que acordar en un próximo Consejo de Política Fiscal y Financiera.
El FMI apuesta por una indemnización por despido "progresiva" en España Cinco Días El economista jefe del Fondo Monetario Internacional (FMI), Olivier Blanchard, apostó hoy por poner en marcha en España una protección para los trabajadores, entendida como una indemnización por despido, que sea "progresiva".
Eurocontrol relaja las restricciones y permite el vuelo junto a la nube Cinco Días El tráfico en los cielos españoles sigue afectado por la de nube cenizas del volcán islandés que ahora se ha desplazado hacia el centro y el sur de la Península y afecta también a las Islas Canarias. A estas horas en el centro de control de Torrejón en Madrid se mantiene una actividad tensa facilitando un número limitado de operaciones hacia Andalucía, Canarias y también hacia América, ya que las aeronaves tienen que volar a una altura menor que la habitual para eludir la zona de cenizas.
Grecia solicita el primer tramo de ayuda mañana recibirá 5.500 millones del FMI Cinco Días El Gobierno griego solicitará hoy el desembolso del primer tramo de las ayudas contempladas en el plan de rescate por importe de 110.000 millones de euros pactado por la Unión Europea y el Fondo Monetario Internacional (FMI), que mañana podría hacer efectivo al país heleno unos 5.500 millones de euros.
El Congreso vuelve a retrasar el trámite de la Ley de Economía Sostenible Cinco Días La Mesa del Congreso de los Diputados decidió prorrogar por tercera semana consecutiva el plazo para la presentación de enmiendas al proyecto de Ley de Economía Sostenible, si bien el PSOE espera todavía poder remitir al Senado el texto a finales de junio, coincidiendo con el fin del actual periodo ordinario de sesiones.
Italia y Francia también tienen que sanear sus presupuestos Expansión El comisario europeo de Asuntos Económicos y Monetarios, Olli Rehn, apuntó hoy a Italia y Francia como dos de los estados miembros que, al igual que España y Portugal, deben hacer esfuerzos de saneamiento presupuestario.
El FMI y el BdE reclaman una reforma laboral en España Expansión El economista jefe del Fondo Monetario Internacional (FMI), Olivier Blanchard, y el Gobernador del Banco de España, Miguel Ángel Fernández Ordóñez han recalcado la necesidad de reformar el mercado laboral. Blanchard ha dicho hoy que el sistema de negociación colectiva en España tiene "efectos perversos" y que la protección por despido debería ser más "progresiva". Por su parte, Fernández Ordóñez ha puesto el acento en que la reforma del mercado de trabajo ayudará a reducir el déficit.
Wall Street se une con un 1% a la corrección que sufre Eur Expansión La agenda relajada para la jornada de hoy en Estados Unidos vuelve a desviar la atención hacia Europa, y hacia China. La prudencia se abre paso en Wall Street, y los futuros recortan cerca de un 1% en la preapertura, después de anotarse ayer la mayor subida en más de un año, alrededor de un 4%.
La competitividad de las exportaciones mejora un 1,3% frente a la OCDE Cinco Días La competitividad del sector exterior español mejoró un 1,3% frente a la treintena de países que conforman la OCDE durante los tres primeros meses de este año, impulsada por el descenso del índice de cambio y por la caída del IPC, según informó hoy el Ministerio de Industria, Turismo y Comercio.
El precio de la vivienda libre modera su caída y baja un 4,6% en abril, según Tinsa Cinco Días El precio medio de la vivienda registró un descenso del 4,6% en abril respecto al mismo mes del año anterior, frente a la disminución del 5,3% que se anotó en marzo, según el índice que Tasaciones Inmobiliarias (Tinsa) realiza sobre pisos libres, tanto nuevos como usados.
ACS refuerza su presencia en EEUU con una nueva compra Expansión Hochtief, la constructora alemana controlada en un 30% por ACS, ha adquirido la constructora estadounidense EE Cruz, especializada en obra civil, por 55 millones de dólares (unos 42,3 millones de euros). Por otro lado, ACS cobrará 31,5 millones de euros este año por el dividendo del grupo alemán, que ha celebrado hoy Junta de Accionistas.
El precio de la vivienda baja un 4,6% en abril, según Tinsa Expansión El precio medio de la vivienda registró un descenso del 4,6% en abril respecto al mismo mes del año anterior, frente a la disminución del 5,3% que se anotó en marzo, según el índice que Tasaciones Inmobiliarias (Tinsa) realiza sobre pisos libres, tanto nuevos como usados.
ACS compra una constructora en Estados Unidos por 42,3 millones Cinco Días Hochtief, grupo constructor alemán controlado por ACS, ha adquirido la constructora estadounidense EE Cruz, especializada en obra civil, por un importe de 55 millones de dólares (unos 42,3 millones de euros), informó hoy el grupo.
Caixa Galicia y Caixanova llegan a un preacuerdo para su fusión Cinco Días Los equipos negociadores de Caixa Galicia y Caixanova consiguieron llegar a un principio de acuerdo sobre los flecos que permanecían sin cerrar -el reparto de los órganos directivos, el período de transición y las sedes de una caja fusionada- y que someterán a la aprobación de sus respectivos consejos.
El euro se mantiene estable en los 1,26 dólares a mediodía Cinco Días l euro se mantiene estable a media sesión en el mercado de divisas de Fráncfort con un cambio hacia las 11.00 horas GMT de 1,2689 dólares, frente a los 1,2687 de la apertura.
Después de Grecia... ¿llegarán las barricadas a las calles españolas? Expansión Las imágenes de las calles de Atenas de los últimos días no dejan lugar a dudas: la crisis económica y su gestión (rescate internacional incluido) han provocado una fractura social incalculable en el país heleno. Y tras el temblor los cimientos de la cuna de la civilización occidental, está por ver si las grietas se extenderán a otros puntos del continente. ¿Quizá España?
Wall Street toma un respiro tras la euforia vivida ayer Expansión Después del atracón alcista de ayer, los indicadores neoyorquinos optan por los recortes, al igual que sucede en las principales plazas bursátiles europeas. La sesión en Nueva York cuenta con pocas referencias macroeconómicas y a la espera de conocer nuevos resultados trimestrales al cierre de la sesión.
Unicaja y Caja Jaén sellan su escritura de fusión Expansión Aún con la unión con CajaSur a cuestas, Unicaja ha firmado la escritura de fusión con la tercera en discordia: Caja Jaén. La nueva entidad se consolida, desde su inicio, como la primera entidad financiera de Andalucía y una de las mayores cajas de España, situándose en cuarto lugar por beneficios.
Aerce apoya la candidatura de Jesús Bárcenas a la presidencia de Cepyme Cinco Días La Asociación de Profesionales de Compras, Contratación y Aprovisionamiento (Aerce) apoya la candidatura del presidente de la Confederación Española de la Pequeña y Mediana Empresa (Cepyme), Jesús Bárcenas, a la presidencia de esta organización.
Merkel anuncia nuevas medidas de ahorro en Alemania Cinco Días La canciller alemana, Angela Merkel, anunció hoy nuevas medidas de ahorro también para Alemania, como parte del programa de ajuste que tiene que hacer la Unión Europea para combatir las embestidas de los mercados.
Don Juan Carlos recibe el alta y abandona el Clínic Cinco Días El Rey recibió hoy el alta médica del Hospital Clínic de Barcelona y abandonó el centro a las 16,15 horas por su propio pie, tras ser operado el sábado para extiparle un nódulo pulmonar benigno.
Las renovables cobraron 1.140 millones en primas en el primer trimestre Cinco Días Las renovables recibieron 1.140 millones de euros en primas y complementos en los tres primeros meses del año, según la cuarta liquidación de 2010 publicada hoy por la Comisión Nacional de la Energía (CNE).
El PP quiere cambiar la Ley Presupuestaria para dar "credibilidad" al recorte del déficit Cinco Días El PP llevará al Pleno del Congreso de la próxima semana una iniciativa para mejorar la "transparencia" de la información sobre la ejecución de la inversión del sector público, para lo que plantea una reforma de la Ley General Presupuestaria que contribuiría, a su juicio, a dar "credibilidad" al recorte del déficit planteado por el Gobierno.
Metrovacesa podría ampliar capital para canjear su deuda Expansión Metrovacesa, la inmobiliaria presidida por Vitalino Manuel Nafría Aznar ha reconocido en plena negociación con sus bancos acreedores para refinanciar su deuda de casi 5.800 millones de euros, que la ampliación de capital que estudia podría destinarse a canjear deuda por acciones.
Befesa incrementó sus beneficios en el primer trimestre un 19% Cinco Días Befesa, la compañía de servicios medioambientales del Grupo Abengoa, ha obtenido en el primer trimestre de este año un beneficio después de impuestos de 10 millones de euros, un 19% más que en el mismo periodo de 2010, según ha informado la compañía.
Francia dice que "los retrasos" de la ayuda a Grecia agravaron la crisis Cinco Días El primer ministro de Francia, François Fillon, aseguró hoy en el Parlamento que "los retrasos" en la puesta en marcha del plan de ayuda financiera a Grecia han agravado la crisis que atraviesa la zona del euro.
La CE pide a la industria petrolera reforzar la seguridad de las plataformas Cinco Días El comisario de Energía, Günter Oettinger, se reunió hoy con representantes de empresas petrolíferas que operan en la UE -entre ellas Repsol, Shell, BP, Total o ExxonMobil- para pedirles que refuercen la seguridad de las plataformas con el objetivo de evitar desastres ecológicos como el que está afectando al Golfo de México (EEUU).
Las dudas sobre el plan de rescate lastran al euro Expansión Poco han durado los efectos del rescate de la Unión Europea. Tras la escalada de ayer, el euro pierde fuelle por la incertidumbre sobre si los países europeos más endeudados conseguirán contener los déficits. La moneda retrocede a 1,27 dólares después de llegar a tocar ayer los 1,31.
Los inversores hacen caja ante las dudas sobre el rescate Cinco Días Flor de un día. En esto se ha quedado el espectacular rebote registrado ayer por los índices bursátiles y, sobre todo, por el Ibex 35 . Y es que el movimiento alcista iniciado ayer no ha tenido continuidad hoy y la jornada se ha convertido en una típica sesión de toma de beneficios. El selectivo ha sido uno de los peores de Europa al retroceder un 3,3%
Agencias asociadas rompen el contrato con Viajes Marsans Expansión Unas 200 agencias de viajes asociadas a Viajes Marsans han decidido resolver los contratos de asociación comercial suscritos (tanto con Viajes Marsans como con Viajes Crisol), por lo que "ya no existe ningún vínculo" que las una con el grupo presidido por Gonzalo Pascual.
La OPEP revisa al alza su previsión de demanda de crudo Expansión La Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) ha revisado hoy al alza sus previsiones de demanda global de crudo para 2010. El cártel estima que este año se registrará un incremento hasta 85,38 millones de barriles por día (bpd), lo que supone un alza de 950.000 barriles con respecto a 2009, cuando alcanzó los 84,44 millones de bpd.
El Ibex frena su caída tras rozar su mayor bajada del año Expansión Un día después de lograr la mayor subida de su historia, el Ibex ha llegado a sufrir la que hubiera sido su mayor caída del año, un -6%. El rescate llegó hoy de EEUU, concretamente de la resistencia a las bajadas de Wall Street. La bolsa alemana también evitó los números rojos, mientras que la española destacó al frente de los descensos, con un 3,32%, a pesar de remontar casi 300 puntos desde sus mínimos intradía. Santander y BBVA lideraron la corrección, junto a Telefónica, presionada por su opa en Brasil. Mayor firmeza mostró hoy la deuda española, y el oro, al borde de sus récords.
El BdE y la CNMV, denunciados ante la UE por desproteger a los 'swaps' Expansión Los despachos de abogados Jausas y Zunzunegui han denunciado al Banco de España (BdE) y a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) ante la Unión Europea (UE) por desproteger a quienes adquirieron coberturas para hacer frente a las variaciones de los tipos de interés de sus préstamos (conocidas como 'swaps').
Retornan las ganancias a Wall Street en la media sesión Cinco Días La Bolsa de Nueva York, que arranó la sesión con descensos tras las notables ganancias de la víspera, ha vuelto a los números verdes a mitad de sesión.El Dow Jones se anota un 0,48%, el S&P 500 suma un 0,57% y el tecnológico Nasdaq gana un 0,91%.
Cospedal: La UE ha desautorizado a Zapatero, obligado a bajar más el déficit Cinco Días La secretaria general del PP, María Dolores de Cospedal, consideró hoy que la Unión Europea (UE) ha "desautorizado" al presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, que antes advertía de que no se podía acelerar la reducción del déficit y ahora se ve obligado a hacerlo.
Sacyr provisiona 70,9 millones en 2009 por su inversión en Somague Cinco Días Sacyr Vallehermoso ha realizado modificaciones en la información financiera del ejercicio 2009 para incluir una provisión de 70,93 millones de euros por la depreciación de su inversión en la portuguesa Somague.
El Banco de España y la CNMV, denunciados ante la CE por desproteger los 'swaps' Cinco Días Los despachos Jausas y Zunzunegui han presentado una denuncia contra el Banco de España y la CNMV ante las autoridades comunitarias por excluir la aplicación de la Mifid a los clientes de coberturas hipotecarias frente a las variaciones de los tipos de interés, los llamados sawps.
El patrimonio de los fondos de inversión cae el 1,32% en abril Cinco Días Los fondos de inversión mobiliaria alcanzaron en abril un patrimonio de 158.272 millones de euros, lo que supone un descenso del 1,32% respecto al mes anterior, 2.123 millones menos, según los datos publicados hoy por la Asociación de inversión Colectiva y Fondos de Pensiones (Inverco).
Strauss-Khan: la crisis evidencia la necesidad de ampliar el rol del FMI Expansión La crisis del mercado europeo de deuda, que empezó en Grecia pero terminó amenazando a toda la eurozona y a la moneda única, demuestra la necesidad de ampliar el rol del Fondo Monetario Internacional (FMI), señaló hoy el máximo responsable de esta institución, Dominique Strauss-Khan.
Las acciones de Telefónica caen un 3,6% al cierre y las de PT un 2% Cinco Días Las aciones de Telefónica finalizaban la jornada de hoy con una caída del 3,6% tras anunciar en la madrugada de hoy una oferta por el 50% que su socio Portugal Telecom posee en el holding Brasilcel, que controla casi la totalidad de Vivo, por 5.700 millones de euros.
Metrovacesa plantea a sus bancos cambiar deuda por acciones Cinco Días Metrovacesa sopesa realizar una ampliación de capital para canjear deuda por acciones, dentro de la negociación que mantiene con sus bancos para refinanciar el pasivo de 5.786 millones de euros que soporta.
Marsh y ACE Europe lanzan un seguro para las empresas que salgan al MAB Cinco Días La firma de consultoría de riesgos y seguros Marsh y la aseguradora internacional ACE Europe presentaron hoy en la Bolsa de Madrid la 'Póliza de incorporación al MAB', el primer producto asegurador creado en España para cubrir los riesgos específicos de una salida a bolsa en el Mercado Alternativo Bursátil.
Caixa Galicia y Caixanova alcanzan un preacuerdo para su fusión Cinco Días Los consejos de administración de Caixa Galicia y Caixanova han aprobado hoy una fusión paritaria, con reparto de sedes, en A Coruña y Vigo, y de cargos en todos los niveles de dirección. El presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, felicitó hoy a la sociedad gallega y a los responsables de Caixa Galicia y Caixanova ha avisado de que no es el momento de hacer "reproches".
Cameron, primer ministro de Reino Unido Cinco Días El líder del Partido Conservador, David Cameron, ha llegado al palacio de Buckingham para, según marca el protocolo británico, aceptar la invitación de la reina Isabel II para convertirse en nuevo primer ministro del Reino Unido.
Campofrío multiplica casi por diez su beneficio a marzo, hasta los 3,8 millones de euros Cinco Días Campofrío Food Group obtuvo un beneficio neto de 3,8 millones de euros en el primer trimestre de 2010, lo que representa casi multiplicar por diez los 0,4 millones de euros registrados en el mismo periodo del ejercicio anterior, informó hoy la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
El rifirrafe entre alcistas y bajistas pueden continuar Expansión Poco antes de que las bolsas europeas iniciaran la negociación se ha dado a conocer que el euro había perdido los 1,27 dólares en el mercado de divisas y que en abril el IPC de China subió un 2,8%, lo que supone cuatro décimas más que en marzo y situarse a dos décimas del objetivo marcado por su ejecutivo para el conjunto del año.
Hacienda revela irregularidades contables del PP valenciano en el caso Gürtel Cinco Días Un informe de la Agencia Tributaria revela presuntas irregularidades en la contabilidad del PP valenciano, que pudo ocultar donaciones recibidas de empresas empleadas para pagar a la sociedad Orange Market, dirigida por Álvaro Pérez, El Bigotes, considerado el responsable de la "trama Gürtel" en esa Comunidad.
La SEC sobre el minicrash: "No hay pruebas de que alguien se equivocara de tecla" Expansión El organismo investiga los movimientos que provocaron que el jueves pasado el Dow Jones cayera un 9,1% en veinte minutos, pero todavía desconoce los motivos. Su presidenta, Mary Schapiro, sin embargo, ha descartado hoy que se pueda atribuir el desplome al error cometido por un operador al introducir una orden de venta, tal y como se había especulado.
Obama conversa con Zapatero sobre las reformas a adoptar en España Cinco Días El presidente del Gobierno español, José Luis Rodríguez Zapatero, conversó hoy por teléfono con el presidente de EE UU, Barack Obama, con el que abordó las reformas que propondrá mañana ante el Congreso de los Diputados.
Wall Street se sacude las pérdidas y avanza un 0,5% Expansión Los indicadores de la Bolsa de nueva York se anotan avances moderados en una sesión volátil marcada por la corrección que han vivido las plazas bursátiles europeas. A excepción del Dax Xetra germano, los números rojos han regresado a Europa, donde los inversores se han optado por hacer caja tras las fuertes subidas de ayer. En EEUU Wall Street se resiste a dar un nuevo paso atrás y aguanta el tipo con subidas moderadas.
Cameron, primer ministro británico con el apoyo de los liberales Expansión El líder del Partido Conservador, David Cameron, llegó hoy al palacio de Buckingham para, según marca el protocolo británico, aceptar la invitación de Isabel II para convertirse en nuevo primer ministro del Reino Unido. La reina ha solicitado al nuevo primer ministro la formación de un nuevo Gobierno.
Coface iguala el riesgo de las empresas de España y Grecia Expansión El riesgo de que una compañía española no atienda a sus pagos es equiparable al de una empresa griega. La aseguradora de crédito francesa Coface así lo anunció ayer en la presentación de la calificación riesgo país correspondientes al primer trimestre de 2010.
El regulador augura dificultades para la banca que retrase su reconversión Expansión El Banco de España lanzó ayer el enésimo aviso a navegantes. El gobernador, Miguel Ángel Fernández Ordóñez, presagió un "futuro muy complicado" a aquellas entidades que necesiten reestructurarse y no lo hagan antes del 30 de junio, fecha en la que finaliza el plazo para acogerse al Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (Frob) pactado con Bruselas.
Señor Zapatero: ¿de dónde recortará gasto público? Expansión La intervención de hoy en el Congreso de los Diputados constituye una prueba crucial para que el presidente Zapatero empiece a demostrar que será un alumno aplicado y que se presenta al examen de recuperación presto a hacer los deberes que le ha impuesto Europa para recortar drásticamente el déficit público y convencer a los mercados de que realmente existe en España un compromiso con la estabilidad financiera y no una política cortoplacista, condicionada por los prejuicios ideológicos de un Gobierno con la vista puesta sólo en las próximas elecciones.
Leza: "Es muy diferente gestionar una empresa cuando te juegas tu dinero" Expansión Ha corrido siete maratones: el de París en menos de tres horas y media. Tras una lesión, ha tenido que cambiar la carrera de fondo por el triatlón. Su pasión por el deporte, que práctica cinco días a la semana y que le obliga a llevar siempre consigo unas zapatillas, ha marcado su perfil profesional.
El difícil divorcio de dos socios incompatibles Expansión La oferta que Telefónica desveló ayer para hacerse con el control de Vivo, el grupo líder del mercado brasileño de móviles, en la que ofrece 5.700 millones de euros por la participación que controla su socio Portugal Telecom (PT), desvela el alto grado de inquietud que la operadora española ha acumulado acerca de su presencia en Brasil, el segundo mercado de la operadora española por ingresos, con un 13% de la facturación y del ebitda del grupo.
Rosell presiona a Díaz Ferrán para que abdique temporalmente Expansión Los principios por los que se rige Gerardo Díaz Ferrán no han cambiado, pero los de su entorno sí. Por primera vez desde que comenzó a tambalearse la torre empresarial del dirigente de CEOE, han surgido las voces internas partidarias de concretar su salida de la organización.
Nueva Rumasa asegura que seis empresas quieren hacerse con Cacaolat Cinco Días Nueva Rumasa aseguró ayer que existen seis compañías interesadas en la adquisición de Cacaolat antes de su posible salida a Bolsa, lo que ha generado una "auténtica guerra" por hacerse con el control de la empresa de batidos. "A pesar de la crisis, Nueva Rumasa ha recibido el interés de seis compañías por la compra de Cacaolat antes de su posible salida a Bolsa, provocando una auténtica guerra por su adquisición, alguna de ellas utilizando fortísimas presiones en su negociación", afirmó el grupo de la familia Ruiz Mateos. Tras el "gran interés" mostrado, Nueva Rumasa indica que es aún más consciente del "gran valor" de la marca Cacaolat, que cuenta con una capital social superior a los 175 millones de euros y una facturación de 100 millones de euros.
La UE califica de ilegal la forma de aplicación del canon digital en España Cinco Días La abogada general del Tribunal de Justicia de la UE, Verica Trstenjak, calificó ayer de "indiscriminado" el canon digital en España y dictaminó que no puede aplicarse a empresas y profesionales que claramente adquieren aparatos y soportes materiales para otras finalidades ajenas a la copia privada.
Carlson Wagonlit espera incrementar el beneficio un 3% Cinco Días La agencia especializada en gestión de viajes para empresas Carlson Wagonlit Travel (CWT) espera que el resultado neto en el último trimestre del año registre un avance de hasta el 3% en España, lo que romperá la tendencia de descensos del último año.
Las agencias asociadas rompen su relación con Marsans Cinco Días Las Agencias de Viajes Asociadas de España (Asavae), formada por unas 200 asociadas con Marsans, anunciaron ayer que el pasado 8 de mayo se resolvieron los contratos de asociación comercial suscritos en su día entre Viajes Marsans-Crisol y las citadas oficinas, por lo que "ya no existe ningún vínculo" que con el grupo presidido por Gonzalo Pascual. Esta ruptura se produjo como consecuencia de que la situación que atraviesa Marsans "ha perjudicado gravemente" los intereses de las asociadas, además de otras circunstancias relativas a los contratos de asociación comercial suscritos, y al hecho que el pasado 7 de mayo no se llegó a concretar la operación de compra de la compañía.
Necesario, pero no suficiente Cinco Días Hemos leído dos lecturas bien diferentes del reciente acuerdo europeo. Recordemos que se resume en crear un mecanismo dotado con más de 440.000 millones de euros para ayudar a los países del área euro con problemas de liquidez. La asistencia podría durar hasta 3 años. Además, se podrían utilizar hasta 60.000 millones euros remanentes por la Comisión Europea y hasta 250.000 millones adicionales desde el FMI. Son cifras espectaculares, más del 8,5% del PIB comunitario. Pero hay más: el BCE comprará deuda pública en el mercado, facilitará de nuevo las operaciones de liquidez y crédito a los bancos, al mismo tiempo que volverá a utilizar las operaciones de swap de divisas con la Fed para inyectar dólares al mercado. Sí, sin duda medidas contundentes. ¿El objetivo final? Estabilizar los mercados.
Gullón busca oportunidades de compra para crecer en España y otros mercados Cinco Días La galletera Gullón "analizará todas las oportunidades de compra que se le presenten" y no descarta adquirir "aquello que le encaje en el sector de las galletas". La empresa aspira a alcanzar el 50% de sus ventas a través de la exportación en tres años.
Ence sale de los números rojos y gana 6,7 millones Cinco Días Ence registró un beneficio neto de 6,7 millones en el primer trimestre, lo que le permite salir de los números rojos. Entre enero y marzo de 2009 encajó unas pérdidas de 93,9 millones, una cantidad que incluía los 63,6 millones de euros relacionados con la venta de activos en Uruguay.
Mediaset eleva un 55% el beneficio por la publicidad Cinco Días El grupo italiano de comunicación Mediaset, propiedad del primer ministro Silvio Berlusconi y que controla la cadena de televisión española Telecinco, cerró el primer trimestre del año con un beneficio neto de 92,9 millones, un 54,9% más que en 2009.
Samsung invertirá 16.000 millones para crecer en nuevos negocios Cinco Días Samsung, el mayor grupo industrial surcoreano y la mayor tecnológica mundial por volumen de ingresos, quiere dar un impulso a los nuevos negocios. El grupo planea invertir en los próximos diez años 23,3 billones de wones (unos 16.000 millones de euros) en tecnología ecológica y de sanidad para fortalecer su crecimiento, según informó ayer la agencia Yonhap. La compañía, cuyos negocios van desde los semiconductores a la industria naviera, ha explicado que centrará su inversión en cinco áreas: energía solar, baterías recargables para vehículos híbridos, tecnología de diodo emisor de luz (LED) para pantallas e iluminación, industria biofarmacéutica y tecnología médica.
Icahn llega al 8,7% de Motorola en plena guerra del 'smartphone' Cinco Días Carl Icahn ha duplicado su participación en Motorola hasta superar el 8,75% del capital. El activista inversor vuelve a planear sobre la histórica compañía estadounidense de móviles. Esta vez no parece que vaya a abrir una guerra.
Reyal Urbis aplaza al jueves la firma de su refinanciación Cinco Días La inmobiliaria Reyal Urbis comunicó ayer a la CNMV que se ha dado hasta la medianoche del jueves para firmar la refinanciación de cerca de 4.600 millones de euros de deuda. La compañía informó el lunes al regulador del mercado que preveía cerrar ese acuerdo durante el mismo lunes, lo que finalmente no se produjo.
Nokia cambia de nuevo su cúpula ante la fuerte presión de Apple, RIM y Google Cinco Días Nokia, el mayor fabricante mundial de móviles, anunció ayer una nueva reestructuración de su cúpula directiva. La segunda en los últimos siete meses y que ha sido interpretada en el mercado como un nuevo intento de la empresa finlandesa de tratar de recuperar posiciones en el negocio de los smartphones donde está sufriendo la presión de grupos como Apple, RIM y Google. En octubre de 2009, Nokia nombró como máximo responsable de su negocio global de móviles a Rick Simonson, que hasta entonces había sido director financiero del grupo. Ahora Simonson va a dejar la empresa y sólo seguirá trabajando como asesor y como consejero de Nokia Siemens Networks. El movimiento no fue bien recibido por las bolsas porque las acciones de Nokia cayeron un 1% en Helsinki.
Google y Verizon aseguran trabajar en una tableta para competir con el iPad de Apple Expansión Google está en conversaciones con Verizon Wireless, el mayor operador móvil de Estados Unidos, para desarrollar un dispositivo de tipo tableta que podría competir con el iPad de Apple.La tableta usaría el sistema operativo Android, desarrollado por Google, según señaló un portavoz de Verizon a Bloomberg.
Reabre el aeropuerto valenciano de Manises tras permanecer seis horas cerrado Cinco Días El aeropuerto valenciano de Manises se ha reabierto al tráfico aéreo a las 8.00 horas de hoy tras permanecer seis horas cerrado, desde las 2.00 horas de esta madrugada, como consecuencia de la nube de ceniza procedente del volcán islandés Eyjafjalla, lo que obligó a cancelar dos vuelos, según confirmaron a Europa Press fuentes de Aeropuertos Españoles y Navegación Aérea (AENA).
La economía alemana crece de forma inesperada un 0,2% Expansión La economía alemana registró un inesperado crecimiento de su Producto Interior Bruto (PIB) del 0,2% en el primer trimestre de este año frente al trimestre anterior, según ha anunciado la Oficina Federal de Estadística. El dato ha sorprendido, pues los economistas auguraban una contracción del 0,1%.
El barril de Brent abre a la baja y se sitúa en 80,22 dólares Cinco Días El barril de crudo Brent para entrega en junio abrió hoy a la baja en el Intercontinental Exchange Futures (ICE) de Londres y cotizaba a 80,22 dólares a las 07.22 horas GMT, 0,27 dólares menos que al cierre de la jornada anterior.
Acciona ganó 75,3% menos en el primer trimestre Cinco Días El grupo Acciona logró un beneficio neto de 37 millones de euros en los tres primeros meses del año, el 75,3 por ciento menos que en el mismo periodo de 2009 cuando registró plusvalías de 118 millones por la venta de Endesa, comunicó hoy la empresa a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
El déficit de la balanza de pagos francesa aumentó hasta los 4.800 millones Cinco Días El déficit de las transacciones corrientes de la balanza de pagos francesa alcanzó los 4.800 millones de euros en marzo pasado, tras haberse situado en 3.500 millones un mes antes, informó hoy el Banco de Francia.
El INE confirma que España salió de la recesión en el primer trimestre al crecer el 0,1% Cinco Días La economía española salió de la recesión en el primer trimestre del año tras crecer un 0,1% respecto al trimestre anterior, aunque se anotó una caída del 1,3% en tasa interanual, casi dos puntos menos que el descenso del 3,1% del último trimestre de 2009 según confirmó hoy el Instituto Nacional de Estadística (INE).
Acciona reduce beneficios por los menores extraordinarios Expansión La mejora en las principales cuentas de Acciona en el primer trimestre del año incluyó un 9,2% de aumento en las ventas y un 44% en el resultado bruto de explotación (ebitda), que alcanzó los 275 millones. El beneficio neto, en cambio, reflejó un descenso del 75%, hasta los 37 millones, debido a las plusvalías de 118 millones registradas el pasado año por su salida de Endesa.
La economía francesa moderó su crecimiento al 0,1% Cinco Días La economía francesa moderó su crecimiento en el primer trimestre del año, cuando el Producto Interior Bruto (PIB) progresó un 0,1%, cuatro décimas menos que en el último trimestre de 2009, un frenazo debido a la moderación del consumo interno, informó hoy Estadística.
Realia ganó 400.000 euros en el primer trimestre Cinco Días Realia ganó 400.000 euros en el primer trimestre del año, frente a la pérdida de 9,4 millones de euros registrada en el mismo periodo de 2009, informó hoy la inmobiliaria controlada por FCC y Caja Madrid.
Zapatero anuncia una rebaja del sueldo de los funcionarios y la congelación de las pensiones Cinco Días El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, anunció hoy una serie de medidas para reducir el déficit que contemplan una reducción de las retribuciones del personal del sector público en un 5% de media en 2010, la eliminación de la prestación por nacimiento de 2.500 euros a partir de 2011 y la congelación de las pensiones.
Avánzit redujo su pérdida el 63,8% Cinco Días La empresa de tecnologías de la información y la comunicación Avánzit perdió en el primer trimestre del año 1,87 millones de euros, el 63,8% menos que hace un año, informó hoy a la Comisión Nacional del Mercado de Valores.
Zapatero convence al mercado: El Ibex se da la vuelta Cinco Días Las medidas para reducir el déficit de España anunciadas por Zapatero han convencido a los inversores y el Ibex ha dejado atrás las pérdidas de los primeros minutos y se ha dado la vuelta al alza y consolida los 10.000 puntos.
Principales medidas para recortar el déficit Cinco Días El jefe del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, ha anunciado hoy ante el pleno del Congreso una serie de medidas para lograr una reducción adicional del déficit durante 2010 y 2011, entre las que se incluye la rebaja este año en un 5% de media de las retribuciones del personal del sector público.
Competencia alerta de que el ajuste fiscal debe acometerse con "celeridad" Cinco Días El presidente de la Comisión Nacional de la Competencia, Luis Berenguer, alertó hoy de que el proceso de consolidación de las cuentas públicas para reducir el déficit del Estado debe acometerse con "celeridad" ante el "desasosiego de los mercados financieros".
Las menores provisiones sacan de pérdidas al holandés ING Expansión ING, el mayor banco holandés, se dispara un 5% en la apertura tras aparcar las pérdidas en el primer trimestre del año, al ganar 1.330 millones de euros, frente a unas pérdidas de 793 millones de un año antes. La reducción de las provisiones y de los préstamos 'malos', así como las plusvalías por la venta de su banca privada en Asia y Suiza, han contribuido a estos resultados, que superaron los 981 millones que anticipó Bloomberg.
El Gobierno revisa a la baja las previsiones de crecimiento del PIB de 2011 en varias décimas Expansión El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, ha afirmado hoy durante su comparecencia en el Congreso de los Diputados que la previsión de crecimiento para 2011, situada en el 1,8%, se recortará en varias décimas. Esta revisión responde así a las críticas de muchos analistas que en las últimas semanas venían tachando de excesivamente optimistas las cifras de PIB que manejaba el Ejecutivo.
El Ibex enfría su corrección al borde de los 10.000 puntos Expansión Los mercados vuelven a apuntar a la baja, aunque en casos como la bolsa española se da completamente la vuelta respecto al 1,4% que alcanzó en los primeros minutos de la apertura. Los ajustes fiscales anunciados por el Gobierno estrechan el riesgo país de España al borde de los 100 puntos básicos, y devuelven al Ibex al filo de los 10.000, después de la corrección de ayer.
Trichet culpa a los Gobiernos del actual escenario económico Expansión El presidente del BCE, Jean-Claude Trichet, ha culpado de la actual situación a "la política hecha por diferentes Gobiernos", sin citar ninguno en particular, a la vez que se ha mostrado "más que confiado" en el futuro del euro. Por otro lado, ha negado que la entidad haya hecho funcionar la máquina de hacer billetes para comprar obligaciones de países europeos en dificultad.
El riesgo país y seguros de impago respiran con el ajuste Expansión Los mercados de deuda y derivados restauran algo de la confianza perdida en España a raíz del plan de ajuste anunciado por el Gobierno. Si el multimillonario rescate europeo 'abarató' el lunes un 40% la deuda española, hoy los seguros de impago retroceden un 12% adicional. El riesgo país se relaja hasta alcanzar, justo, el nivel de los 100 puntos básicos, frente a los 180 que llegó a alcanzar la semana pasada.
Desconcierto en el Congreso Expansión Los diputados se encuentrán más serios que de costumbre. El presidente recibe menos aplausos de lo habitual. Y es que el recorte del gasto destinado a las políticas sociales no ha dejado indiferente a nadie en la Cámara Baja.
¿Cómo responderá el Ibex a las medidas de Zapatero? Cinco Días Las medidas para reducir el déficit en España han llegado y, aunque se han moderado paulatinamente, el Ibex ha decidido celebrarlo con compras. Los analistas se muestran optimistas y consideran que estas propuestas son las que necesitaba el mercado.
Fomento del Trabajo y el Instituto de la Empresa Familiar pedirán hoy la dimisión de Díaz Ferrán Cinco Días El presidente de Planeta, José Manuel Lara Bosch, anunció hoy que el Instituto de la Empresa Familiar y dos de las mayores territoriales que integran la CEOE, entre ellas la catalana Fomento del Trabajo, pedirán la dimisión del presidente de la patronal española, Gerardo Díaz Ferrán, en la reunión del comité ejecutivo que se celebra hoy.
El Ibex se agarra a las ganancias alentado por Zapatero Cinco Días Las medidas para reducir el déficit de España anunciadas por Zapatero han convencido a los inversores y, aunque se han moderado, el Ibex se sube al carro de las compras con un ascenso del 0,5%.
Telepizza abre un ''corner'' en el Corte Inglés de Oporto Cinco Días Telepizza alcanza los 115 locales operativos en tierras portuguesas tras la apertura de un nuevo ''corner'' en El Corte Inglés de Oporto, informó hoy la cadena de comida a domicilio.
Santander asegura que las medidas de Zapatero "van en la buena dirección" Cinco Días El Banco Santander considera que las medidas anunciadas hoy por el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, "van en la buena dirección" para reducir el déficit público, informó un portavoz de la entidad que preside Emilio Botín.
Fomento del Trabajo y la Empresa Familiar pedirán hoy la dimisión de Díaz Ferrán Expansión Cada vez hay más voces en la patronal que ponen en tela de juicio la labor de su presidente, como ha adelantadado hoy Expansión. El presidente de Planeta, José Manuel Lara Bosch, anunció hoy que el Instituto de la Empresa Familiar y dos de las mayores territoriales que integran la CEOE, entre ellas la catalana Fomento del Trabajo, pedirán la dimisión del presidente de la patronal española, Gerardo Díaz Ferrán, en la reunión del comité ejecutivo que se celebra hoy.
El Gobierno no descarta nuevas medidas fiscales para reducir el déficit Cinco Días El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, no descartó hoy la posibilidad de poner en marcha nuevas medidas fiscales, que podrían incluir nuevas subidas de impuestos, para contribuir a la reducción del défici
Sacyr aumenta un 16,7% su beneficio en el primer trimestre Cinco Días Sacyr Vallehermoso obtuvo un beneficio neto de 50,42 millones de euros en el primer trimestre del año, lo que supone un incremento del 16,7% en comparación con el mismo periodo de 2009, informó hoy el grupo de construcción y servicios.
El FMI entrega a Grecia 5.574,8 millones de euros del plan de ayuda Cinco Días El Fondo Monetario Internacional (FMI) entregó hoy a Grecia 5.574,8 millones de euros, en la que es la primera aportación efectiva del plan de ayuda internacional valorado en 110.000 millones de euros. Mientras, los trabajadores griegos continúan sus protestas hoy contra las medidas de severa austeridad.
Telefónica y Endesa presentan la primera cabina telefónica para la recarga de vehículos eléctricos Cinco Días Telefónica y Endesa han presentado en Madrid la primera cabina telefónica que será utilizada como punto de recarga de vehículos eléctricos. La cabina está situada en Distrito C (Ronda de la Comunicación) y dispone junto a ella de una zona de aparcamiento donde el usuario del vehículo podrá estacionar y recargar de forma gratuita.
Bruselas propone estrechar la vigilancia sobre los presupuestos nacionales Cinco Días La Comisión Europea propuso hoy una serie de medidas destinadas a estrechar la vigilancia sobre los presupuestos de los Estados de la UE y endurecer las sanciones contra los que no corrijan sus déficit públicos.
La CE afirma que las medidas de ajuste en España "parecen ir en una buena dirección" Cinco Días El comisario de Asuntos Económicos, Olli Rehn, dijo hoy que las medidas de ajuste adicionales anunciadas hoy por el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, "parecen ir en la buena dirección", aunque dejó claro que el Ejecutivo comunitario todavía debe realizar una "evolución completa" cuando conozca todos los detalles para determinar si son o no suficientes para calmar a los mercados y recuperar la confianza.
Los sindicatos anuncian conflicto social Expansión La luna de miel entre el Gobierno socialista y los sindicatos ha terminado esta mañana. Como respuesta a las medidas de recorte del gasto público y en particular del salario de los funcionarios, el secretario general de UGT, Cándido Méndez, ha anunciado "un cambio de escenario" en la relación con el Ejecutivo de José Luis Rodríguez Zapatero y movilizaciones para las próximas semanas. El secretario general de CCOO, Ignacio Fernández Toxo, ha añadido que su organización rechaza frontalmente los planes del Ejecutivo. En contra de todos ellos, el comisario europeo de la Competencia, Joaquín Almunia, cree que las consecuencias de las últimas decisiones del Ejecutivo serán positivas.
Tras las presiones: el Gobierno lanza una reforma a la griega Expansión El presidente del Gobierno de España, José Luis Rodríguez Zapatero, se ha mirado en el espejo de Grecia y ha presentado una batería de reformas al mismo nivel que las aprobadas por el Parlamento del país heleno el pasado jueves, indispensables para la activación del rescate por parte del Fondo Monetario Internacional y la Unión Europea. Incluso, con medidas tan impopulares como la rebaja del sueldo de los funcionarios un 5% y la congelación de las pensiones.
AlphaValue pone nota a Inditex Cinco Días Recomendaciones emitidas en la sesión de hoy por las principales casas de análisis.
Eurocontrol no descarta cierres en los aeropuertos de Baleares Cinco Días La agencia europea para el control del tráfico aéreo (Eurocontrol) prevé un volumen "normal" del tráfico aéreo en Europa, después de que la alta concentración de cenizas de volcán que ayer obligó al cierre de varios aeropuertos españoles se haya "dispersado" durante la noche.
Wall Street se esfuerza en superar la presión financiera Expansión La Bolsa de Nueva York remonta las caídas con las que cerró ayer, y de cara a la apertura, los futuros anticipan un moderado rebote. El sector financiero consigue evitar los sobresaltos causados por la investigación a Morgan Stanley, en lo que podría ser una reedición el 'caso Goldman', y el tecnológico respira con la referencia de Intel y antes de conocer los resultados de Cisco.
La banca alaba las medidas Expansión Vamos en la buena dirección. Esta es la impresión que se lleva la banca de las medidas anti-déficit propuestas hoy por el Gobierno en el Congreso de los Diputados. Sus reacciones en bolsa han anticipado las declaraciones de entidades como el Santander y la BBK.
Wall Street sigue la estela alcista de Europa y abre con ganancias Cinco Días La Bolsa de Nueva York abre con ganancias siguiendo la estela de los números verdes de los mercados europeos, que aplauden las medidas antidéficit anunciadas por el gobierno español. El Dow Jones avanza un 0,27%, el S&P 500 gana un 0,32% y el tecnológico Nasdaq sube un 0,41%.
Muere el actor Antonio Ozores, a los 81 años Cinco Días El actor y director de cine Antonio Ozores ha muerto hoy, víctima de una larga enfermedad, a los 81 años en un centro oncológico madrileño, según ha informado la Academia de Cine en un comunicado.
Deutsche Bank adelanta el dinero de la renta con un tipo de interés cero Cinco Días Deutsche Bank lanza el Préstamo Credi-Renta db con tipo de interés 0%, con motivo del inicio de la Campaña de la Renta 2009. Con este préstamo, Deutsche Bank anticipa la devolución a aquellos contribuyentes con declaración negativa (a devolver) y permite la financiación sin intereses del pago del IRPF en caso de declaración positiva (a pagar).
RCS redujo sus pérdidas un 24,4% en primer trimestre Cinco Días El grupo editorial italiano Rizzoli-Corriere della Sera (RCS), que controla la española Unidad Editorial, registró en el primer trimestre del año unas pérdidas netas de 30,8 millones de euros, un 24,4% menos que los 40,7 millones de euros que perdió en el mismo periodo de 2009.
Unicredit ganó 520 millones de euros en el primer trimestre de 2010 Cinco Días El grupo bancario Unicredit cerró el primer trimestre de 2010 con un beneficio neto de 520 millones de euros, lo que supone un aumento del 16,5% frente a los 447 millones registrados en el mismo periodo del año anterior, informó hoy la entidad en un comunicado.
El FMI cree que los recortes anunciados por España son "el mejor camino" Cinco Días El Fondo Monetario Internacional (FMI) considera que las medidas de recorte anunciadas por el Gobierno español son "el mejor camino para reforzar la confianza de los mercados", según dijo hoy el director del departamento europeo de dicho organismo, Marek Belka.
La CE recomienda a Estonia como decimoséptimo país en adoptar el euro Cinco Días La Comisión Europea propuso hoy que Estonia adopte el euro el 1 de enero de 2011 y se convierta así en el decimoséptimo Estado miembro de la eurozona por considerar que cumple los criterios exigidos de convergencia económica pese a la actual crisis.
El gasóleo vuelve a subir y marca un máximo anual Cinco Días El precio medio del litro del gasóleo de automoción ha registrado una ligera subida en la última semana, del 0,27%, hasta los 1,103 euros, máximo desde comienzos de año, según datos del último Boletín Petrolero Europeo recogidos hoy por Efe.
CiU dice que los diputados deberían bajarse sus salarios por coherencia Cinco Días El portavoz del grupo parlamentario catalán (CiU), Josep Antoni Durán i Lleida, apeló a la coherencia de los miembros del Congreso de los Diputados para que se rebajen sus salarios, "aunque ya lleven dos años congelados".
Zapatero y el crecimiento europeo dejan frío al euro Expansión El euro apenas reacciona tanto a las medidas de austeridad presentadas por el Gobierno español como a la publicación de datos de crecimiento económico en la zona euro durante el primer trimestre, que en algunos casos superaron las previsiones, como en Alemania e Italia. La moneda única cotiza por debajo de 1,27 dólares.
El mercado, la CE y el FMI aplauden las medidas de recorte del Gobierno Cinco Días Las medidas para atajar el déficit de España han llegado y la celebración no se ha hecho esperar. Las Bolsas, la Comisión Europea y el Fondo Monetario Internacional han respaldado las propuestas de Zapatero en una jornada en la que el Ibex ha sumado un 0,81%.
Sacyr se dispara un 7,5% por una posible prórroga de su deuda asociada a Repsol Cinco Días Sacyr Vallehermoso tiene la posibilidad de prorrogar un año, hasta diciembre de 2012, el vencimiento del préstamo asociado a su inversión en Repsol, que inicialmente debe amortizar en diciembre de 2011 y que actualmente presenta un saldo de 5.035 millones de euros. Sus acciones se han disparado un 7,5%.
Las medidas recortan el coste de los seguros por impago de los bancos Expansión Las medidas contra el déficit con las que hoy ha sorprendido el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, también han tenido su reflejo en el coste de los seguros por impago de la deuda de los bancos españoles. Este ha caído a su nivel más bajo en tres semanas.
El Gobierno Cameron dice no a la tercera pista en Heathrow Expansión El nuevo Gobierno de coalición de Reino Unido dirigido por David Cameron ha anunciado que abandonará el plan de construcción de una tercera pista en el aeropuerto londinense de Heathrow, gestionado por BAA, filial de Ferrovial.
Bruselas amenaza con sanciones y mayor vigilancia sobre los presupuestos Expansión La Comisión Europea (CE) presentó ayer una comunicación, con solo unas líneas generales para reforzar la política económica europea, que pueda trabajar al unísono con el pilar monetario, hoy mucho mas desarrollado en la UE.
La Comisión y el FMI: el ajuste de España va en buena dirección Expansión El comisario europeo de Asuntos económicos y monetarios, Olli Rehn, ha valorado positivamente hoy las medidas de ajuste presupuestario anunciadas por el Gobierno español, que "parecen ir en la buena dirección". Por su parte, el Fondo Monetario Internacional (FMI) ha coincidido en aplaudir los planes del Ejecutivo español. El director del departamento europeo de dicho organismo, Marek Belka, ha asegurado que las propuestas de recorte españolas son "el mejor camino para reforzar la confianza de los mercados".
El Ibex anima a Europa pero acaba rezagado en las subidas Expansión La respuesta entusiasta de la bolsa española a los ajustes fiscales anunciados por el Gobierno animaron al conjunto de los mercados. En la primera hora de sesión el Ibex pasó de bajar un 2% a subir un 2%. Esta reacción se fue enfriando con el paso de la jornada. La prima de riesgo acabó en 107 puntos básicos, frente a los 100 de esta mañana, y el Ibex moderó su repunte al 0,81%, 200 puntos por debajo de sus máximos intradía. En Alemania, el Dax se revalorizó un 2,5%, y en Reino Unido el Ftse recibió un 0,9% al alza al nuevo Gobierno.
Bruselas ve "inaceptable" la configuración de privacidad de Facebook Cinco Días El grupo de trabajo que reúne a los responsables de protección de datos de los 27 países de la UE ha enviado este miércoles una carta a la red social Facebook en la que califica de "inaceptable" su nueva configuración de privacidad introducida en diciembre por considerar que "perjudica a los usuarios".
Microsoft lanza Office 2010 con la mente puesta en la red y la movilidad Cinco Días Microsoft lanzó hoy al mercado para empresas su última versión del conjunto de programas de ofimática Office, renovado para profundizar en la colaboración online, la movilidad y la integración en redes sociales.
El Dow Jones sube un 0,98% en una sesión positiva para el sector tecnológico Cinco Días La Bolsa de Nueva York seguía hoy con las ganancias con las que abrió y el Dow Jones de Industriales, su principal índice, ganaba un 0,98% hacia el ecuador de una sesión especialmente positiva para el sector tecnológico.
La recuperación económica de EEUU anima a Wall Street Expansión Los inversores neoyorquinos vuelven a mirar hacia EEUU para buscar razones que les animen a las compras. Y qué mejor motivo que le recuperación económica del país para apostar al verde en Wall Street. Los mercados celebran con subidas el repunte del déficit comercial registrado en mazo, una señal más de que la principal potencia económica del mundo está remontando. Los máximos del oro y los esfuerzos que están llevando a cabo los países de la zona euro para combatir la crisis también influyen en el brote alcista de Nueva York.
El déficit comercial en EE UU crece en marzo un 2,5% Cinco Días La balanza comercial de bienes y servicios de Estados Unidos registró en el mes de marzo un déficit de 40.400 millones de dólares (31.900 millones de euros), un 2,5% más en comparación con el dato revisado de febrero, cuando el déficit alcanzó los 39.400 millones de dólares (31,100 millones de euros), según informó hoy el Departamento de Comercio estadounidense.
Crédit Agricole aumenta su benificio un 132% en el primer trimestre Cinco Días El banco francés Crédit Agricole obtuvo un beneficio neto de 470 millones de euros en el primer trimestre, un 132% más en comparación con los 202 millones de euros que ganó en el mismo periodo de 2009.
La patronal eléctrica enfila la renovación de su cúpula Expansión Este viernes está previsto una reunión de los presidentes de las grandes eléctricas para empezar a negociar la renovación de la cúpula de Unesa, su patronal. Unesa agrupa a Iberdrola, Endesa, Gas Natural Fenosa, HC Energía y E.ON España.
Gamesa ampliará capital por 29 millones para pagar el dividendo en especie Cinco Días Gamesa planteará a la Junta General de Accionistas, que se celebra el 27 y el 28 de mayo, la posibilidad de realizar una ampliación de capital de hasta 29 millones de euros, para la retribución del dividendo en especie.
Detenido el empresario que ofrecía 600 euros diarios por trabajar en Dubai Cinco Días La Policía Nacional ha detenido al empresario onubense J.M.G.G., de 46 años, que desde el pasado domingo ha promovido que desempleados de la provincia de Huelva se apunten para ir a trabajar como albañiles a Dubai por un sueldo de 600 euros diarios.
Solbes respalda los recortes porque ayudarán a bajar el déficit a medio plazo Cinco Días El ex ministro de Economía Pedro Solbes cree que los duros recortes de gasto anunciados hoy por el Gobierno "van en la buena dirección" por tratarse de actuaciones estructurales que ayudarán a reducir el déficit público a medio plazo y no de forma coyuntural.
Europa celebra las medidas de austeridad de España Expansión Las bolsas europeas han dejado atrás los números rojos de la apertura al darse a conocer las medidas que el Ejecutivo de Zapatero llevará a cabo para reducir el déficit. La primera reacción de los inversores ante las medidas anunciadas por el presidente del Gobierno ha sido contundente y el Ibex 35 ha subido con fuerza hasta los 10.284 puntos.
El Brent sube un 0,88% y se sitúa en 81,20 dólares Cinco Días El precio del barril de Brent subió hoy un 0,88% hasta los 81,20 dólares en el mercado de futuros de Londres, pese al aumento de las reservas en EE UU y la rebaja de las estimaciones de demanda mundial de petróleo para este año.
Google y Verizon preparan un ordenador plano para competir con el iPad Cinco Días Google y la telefónica Verizon preparan un ordenador plano con el que competir con el iPad que Apple lanzó al mercado este año y cuya conexión a internet opera AT&T en Estados Unidos, publica hoy la web del Wall Street Journal.
El crudo de Texas baja el 0,94% y cierra a 75,65 dólares el barril Cinco Días El barril de crudo de Texas recortó hoy en un 0,94% su precio anterior y cerró a 75,65 dólares en Nueva York, en una jornada en que se constató que aumentaron las reservas en Estados Unidos y la Agencia Internacional de Energía (AIE) revisó a la baja sus previsiones de demanda mundial para este año.
El Govern se suma a los planes de ajuste con una subida de impuestos Expansión Un mismo objetivo puede anunciarse de forma distinta. El presidente del Ejecutivo, José Luis Rodríguez Zapatero, anunciaba ayer ante el Congreso de los Diputados y la atención de todo el país no sólo un brusco ajuste del gasto sino también una puerta abierta a nuevas subidas de impuestos.
Sáenz: "En España se ha destruido empleo basura" Expansión Alfredo Sáenz quiso verle ayer el lado positivo a la crisis económica y de los mercados internacionales. El consejero delegado del Grupo Santander aseguró que la destrucción de empleo ha permitido a la economía española dar un fuerte salto en productividad, además de considerar que el hundimiento del euro será bueno porque se reforzarán "sus mecanismos de defensa".
Blanco divide el plan de obra privada en 'mini inversiones' Expansión El sector constructor vive pendiente de las novedades, todavía secretas, del plan extraordinario de infraestructuras con el que el Ministerio de Fomento pretende compensar la caída de inversión presupuestaria en los dos próximos años.
Primer asalto de las grandes eléctricas para renovar la cúpula de Unesa Expansión Empieza la cuenta atrás para la renovación de la cúpula de Unesa, la asociación que agrupa a las cinco grandes eléctricas españolas: Iberdrola, Endesa, Unión Fenosa (ahora Gas Natural Fenosa), HC Energía (antigua Hidrocantábrico), y E.ON España (compañía heredera de Viesgo).
Cameron corta las alas a Ferrovial en Reino Unido Expansión El cambio de Gobierno en Reino Unido ha traído consigo la cancelación del mayor proyecto de inversión internacional que el grupo español Ferrovial tenía planificada para los próximos años.
¿Cómo afecta el tijeretazo del Gobierno a la bolsa? Valores beneficiados y perjudicados Expansión Los mercados celebraron ayer que por fin del Gobierno español se moje con medidas contundentes para atajar los problemas de su elevado déficit. La primera reacción ha sido buena -bolsas al alza y reducción de la prima de riesgo- pero aún quedan incertidumbres.
Los hoteleros ganan la final de la Champions Cinco Días Sol Meliá, NH, AC, Intercontinental y Vincci cuelgan el cartel de lleno para el fin de semana del partido en Madrid. Se han llegado a pagar 400 euros por noche
La reducción de márgenes de Adeslas recorta un 22% el resultado de Agbar Cinco Días Agbar contabilizó un beneficio atribuido de 28,7 millones de euros en el primer trimestre, lo que representó una caída del 22% sobre el mismo período del pasado ejercicio. La reducción de los márgenes por el aumento de la siniestralidad del negocio de salud concentrado en Adeslas se ha convertido en la causa principal de esta pérdida de rentabilidad.
Deutsche Telekom vuelve a beneficios gracias a la recuperación en Alemania Cinco Días Los resultados del primer trimestre del grupo de telecomunicaciones alemán Deutsche Telekom dejaron ayer una buena impresión en el mercado. La compañía ganó 767 millones de euros, frente a pérdidas en el mismo periodo del año anterior, cuando el saneamiento del valor de la filial en Reino Unido se llevó por delante las ganancias. En ventas, la operadora resistió la desaceleración, al limitar la caída al 0,6%, hasta los 15.812 millones. Otras grandes operadoras europeas han sufrido caídas mucho mayores.
Acciona factura un 9% más, pero gana un 75% menos sin Endesa Cinco Días El día a día de Acciona está cada vez más relacionado con la energía, a la que debe el 75,4% del Ebitda, pero en su cuenta de resultados se echa de menos la aportación de Endesa.
Y llegó la hora del ajuste Cinco Días Había que ahorrar 15 millardos de euros entre este año y el siguiente. Todo el mundo esperaba una potente vuelta de tuerca al gasto en infraestructuras y a los impuestos. Pero la sorpresa fue que algo más de la mitad del ahorro vendrá por la vía de suspensiones, reducciones o congelaciones del gasto social y los salarios de los funcionarios, otros 6 millardos por la vía de las infraestructuras y 1,2 millardos por el esfuerzo que logren hacer los Gobiernos autonómicos y locales.
El RACC y Orizonia crean la nueva agencia de viajes RACC Travel Cinco Días El RACC y el operador turístico Orizonia Corporación se han aliado para crear la nueva agencia de viajes RACC Travel, en la que cada socio tendrá el 50%, que empezará a operar a lo largo de este año, una vez obtenga la autorización de las autoridades de la competencia.
Nokia presenta sus productos con Microsoft para ser fuerte en mensajería Cinco Días Alberto Matrone, el número uno de la filial de Nokia en España y Portugal, puso ayer los servicios de mensajería instantánea en el centro de la estratégica para el próximo futuro de la compañía finlandesa. "Se trata de uno de los servicios clave y con este objetivo nos esforzamos por llegar a acuerdos con otros fabricantes y operadores", aseguró en un encuentro con periodistas.
El consejero delegado de Mozilla se pasa al capital riesgo Cinco Días John Lilly, quien lleva al frente de la Fundación Mozilla más de dos años, ha anunciado que deja la organización, creadora entre otros productos del navegador Firefox. La razón: el directivo se incorpora a la sociedad inversora Greylock Venture, especializada en firmas tecnológicas.
La inmobiliaria Quabit reduce sus pérdidas en el trimestre a los 20 millones Cinco Días La inmobiliaria Quabit, que recientemente ha adoptado esa denominación en lugar de la anterior, Afirma -heredera de Astroc- redujo sus pérdidas en el primer trimestre del año un 49%, hasta los 20,2 millones de euros, según informó ayer la compañía a la CNMV.
El alcalde de Ascó dice que existe una "mayoría social" favorable al ATC Cinco Días El alcalde de Ascó (Tarragona), Rafael Vidal (de CiU), aseguró ayer que en la zona de influencia de los dos reactores nucleares que acoge el municipio existe una "mayoría social favorable" a la candidatura para albergar el futuro almacén temporal centralizado (ATC) de residuos radiactivos.
La distribución reducirá el beneficio más de 60 millones si no repercute el IVA Cinco Días Las principales empresas de distribución que operan en España tendrían un impacto en sus resultados de entre 60 y 80 millones de euros, de no repercutir en el precio de sus productos la subida del IVA que se aplicará el próximo 1 de julio.
El Atlético de Madrid saborea de nuevo la victoria Cinco Días El Atlético de Madrid volverá a Neptuno 14 años después a celebrar un título tras alzarse con la Europa League, la antigua Copa de la UEFA, en lo que podría ser una semana pletórica si ganan la Copa del Rey, como ya lo hicieron en 1996, año del famoso doblete.
Abengoa gana 54,1 millones hasta marzo, el 6,1% más Cinco Días El grupo Abengoa obtuvo entre enero y marzo un beneficio neto de 54,1 millones de euros, el 6,1% más que en el mismo periodo de 2009, en tanto que la cifra de negocio mejoró el 13,8% y se situó en 1.207,7 millones de euros, informó hoy la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
Francia y Chile aumentan un 5,6% el beneficio de Abertis Expansión El grupo de concesiones de infraestructuras de transportes y telecomunicaciones ha aumentado un 5,6% su beneficio del primer trimestre del año respecto al mismo periodo del anterior, hasta 119 millones de euros. Abertis asegura que este trimestre ha estado marcado por la recuperación del tráfico en las autopistas francesas de Sanef y en Chile, el refuerzo del perímetro de consolidación y la sólida generación de caja.
El barril de Brent abre al alza y se sitúa en 81,50 dólares Cinco Días El barril de crudo Brent para entrega en junio abrió hoy al alza en el Intercontinental Exchange Futures (ICE) de Londres y cotizaba a 81,50 dólares a las 07.19 horas GMT, 0,30 dólares más que al cierre de la jornada anterior.
Chubascos generalizados, menos frecuentes e intensos en el sureste peninsular Cinco Días La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) prevé para hoy chubascos débiles a moderados generalizados, que serán localmente fuertes en el norte de Cataluña y menos frecuentes e intensos en el extremo sureste peninsular y valle del Ebro.
Sony redujo sus pérdidas a 347 millones en el año fiscal 2009 Cinco Días El gigante electrónico japonés Sony cerró el año fiscal 2009, que finalizó en marzo, con una pérdida neta de 40.800 millones de yenes (347 millones de euros), la mitad de lo que perdió en el ejercicio anterior, informó hoy la compañía.
El euro baja hasta 1,2660 dólares en la apertura Cinco Días El euro abrió hoy en el mercado de divisas de Fráncfort con ligera tendencia a la baja y hacia las 06.30 horas GMT se cambiaba a 1,2660 dólares, frente a los 1,2691 dólares de la jornada anterior.
Abengoa gana un 31,8% más y se desmarca de las previsiones Expansión El grupo de ingeniería sevillano Abengoa registró un beneficio neto de 54,1 millones de euros durante el primer trimestre del año, lo que supone un incremento del 31,8% respecto al mismo periodo del ejercicio anterior. Este beneficio está muy por encima de los 38,5 millones que auguraban las previsiones de Reuters.
Vocento recorta su pérdida hasta marzo el 64,6% Cinco Días Vocento tuvo en el primer trimestre una perdida neta de 5,2 millones de uros, el 64,6% menos frente al periodo enero-marzo de 2009 y una vez descontadas las plusvalías del año pasado por la venta de terrenos del diario ABC, informó la empresa a la CNMV.
Los impagos al comercio prosiguen su tendencia bajista y caen un 35% en marzo Cinco Días El número de impagos al comercio ascendió a 370.514 en marzo, un 35,4% menos que en el mismo mes de 2009, con una cuantía total de 686 millones de euros, lo que supone una caída del 60,3% en variación interanual, según los datos publicados hoy por el Instituto Nacional de Estadística.
BP realizará un nuevo intento de sellar la fuga de crudo con una campana metálica Cinco Días La petrolera británica BP informó este miércoles de que a finales de esta semana realizará un nuevo intento de sellar la fuga de crudo -por donde desde finales de abril se vierten miles y miles de petróleo a las aguas del Golfo de México- mediante la colocación de una campana metálica.
En marzo se crearon 8.721 empresas, la cifra más alta desde mayo de 2008 Cinco Días En marzo se crearon 8.721 empresas, lo que supone un 3,8% más que en el mismo mes del año pasado, un 12,5% más que en febrero de este año y la cifra más alta desde mayo de 2008, según la última estadística del Instituto Nacional de Estadística (INE).
Telefónica gana un 2% más y reitera sus objetivos hasta 2012 Expansión Telefónica aumentó su beneficio neto un 2% en el primer trimestre de 2010, hasta 1.656 millones de euros, ligeramente por debajo de previsiones, y reiteró todos sus objetivos hasta 2012. Así, sus títulos ceden cerca del 1% en la apertura. La firma presidida por César Alierta registró unos ingresos de 13.932 millones, un 1,7% más con respecto a 2009, frente a la caída del 2,1% del conjunto del pasado ejercicio.
El Ibex consolida el 10.100 en una jornada de resultados empresariales Cinco Días Las Bolsas comienzan la jornada con ganancias. El selectivo Ibex avanza un 1% y acaricia los 10.200 puntos tras subir ayer un 0,8% en respuesta a las medidas para recortar el déficit de España por parte del presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero. Los inversores están pendientes hoy de numerosos resultados empresariales.
Chaves avisa: habrá medidas para aquellos que más tienen Expansión El vicepresidente tercero del Gobierno, Manuel Chaves, ha dicho hoy que el Ejecutivo está estudiando medidas para "aquellos que más tienen" y que se adoptarán a "corto plazo" porque la rebaja del déficit público requiere del "esfuerzo de todos".
En marzo se crearon 8.721 empresas, la cifra más alta desde mayo de 2008 Expansión En marzo se crearon 8.721 empresas, lo que supone un 3,8 por ciento más que en el mismo mes del año pasado, un 12,5% más que en febrero de este año y la cifra más alta desde mayo de 2008, según la última estadística del Instituto Nacional de Estadística (INE).
El beneficio de Almirall cae un 20% en el primer trimestre Cinco Días El grupo Almirall ganó 51 millones de euros en el primer trimestre de este año, un 20,1% menos que en el mismo período de 2009, según ha informado hoy a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
Los impagos en las compras a plazos descienden un 35,4% Expansión El número de efectos de comercio comprados a plazos y devueltos por impago de familias y empresas bajó un 35,4% el pasado mes de marzo en comparación al mismo mes de 2009, hasta las 370.514 unidades.
El Ibex pone en peligro los 10.000 con Telefónica de freno Expansión Los mercados europeos amplían las subidas logradas ayer. Wall Street y las bolsas asiáticas siguieron la estela alcista, y la mejora se traslada también a la deuda. La prima de riesgo de España llega a bajar de los 100 puntos básicos, pero el Ibex sufre para afianza su colchón sobre los 10.000 puntos, con el freno, posterior a la publicación de sus resultados, de Telefónica.
Las ETT: se volverá a crear empleo en el segundo semestre Expansión La economía podría volver a crear empleo en tasa interanual entre la segunda mitad de este año y principios de 2011, aunque este aumento no sería neto (como para absorber la bolsa de desempleados generada durante los años de crisis), según el 'Avance del Mercado Laboral Afi-Agett' correspondiente al mes de mayo.
Los funcionarios reclaman que el Gobierno elimine el 90% de los asesores de la Administración Cinco Días El secretario nacional de Formación de la Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSI-CSIF), Miguel Borra, aseguró hoy que las medidas anunciadas ayer por el Gobierno son "muy graves", puesto que van en una dirección "absolutamente equivocada", además de incumplir el acuerdo firmado hace siete meses para modernizar y mejorar los servicios públicos, y reclamó al Gobierno que elimine a "los miles de asesores" que tiene la Administración.
BT incrementó un 6% su beneficio operativo en su ejercicio fiscal 2010 Cinco Días La británica BT Group alcanzó un beneficio bruto de explotación (Ebitda) de 6.787 millones de euros en su ejercicio fiscal 2010, que finalizó el pasado 31 de marzo, lo que supone un incremento del 6% respecto a los 6.388 millones de euros del ejercicio anterior, informó hoy la compañía.
Telefónica se lleva por delante los 10.000 puntos del Ibex Cinco Días A los inversores no les han gustado los resultados de Telefónica. El selectivo Ibex resta un 1,7% que le sitúa por debajo de los 10.000 puntos tras subir ayer un 0,8% en respuesta a las medidas para recortar el déficit de España por parte del presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero.
El euríbor baja en su tasa diaria y se sitúa en el 1,243% Cinco Días El euríbor a doce meses, el principal indicador para el cálculo de hipotecas, bajó hoy en su cotización diaria hasta el 1,243% desde el 1,244% que marcó la pasada jornada, según los datos de mercado recogidos por Efe.
Corbacho espera que las medidas de ajuste no afecten a la reforma laboral Cinco Días El ministro de Trabajo, Celestino Corbacho, dijo hoy que las nuevas medidas de recorte del déficit no forman parte de la negociación de la reforma laboral, por lo que expresó su confianza en que se pueda seguir trabajando para modernizar el mercado de trabajo y se consiga el acuerdo.
Bancaja afirma que no estudia la fusión con CAM en este momento Cinco Días El presidente de Bancaja, José Luis Olivas, afirmó hoy que "en este momento" la entidad "no estudia nada absolutamente en relación" con una hipotética fusión con Caja Mediterráneo (CAM), al tiempo que recordó que la institución está "abierta a estudiar cualquier posibilidad interesante" que se le ofrezca, aunque en la actualidad no "está viendo en concreto ninguna".
Zapatero recibe esta tarde a los presidentes de CEOE y Cepyme Expansión El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, recibirá hoy a las 20.00 horas a los presidentes de las patronales CEOE y Cepyme, Gerardo Díaz Ferrán y Jesús Bárcenas, respectivamente, informó el Palacio de la Moncloa.
Las cajas creen que se crecerá menos en 2011 por los nuevos recortes de gasto Cinco Días La Fundación de Cajas de Ahorro (Funcas) está revisando a la baja su previsión de crecimiento de la economía para 2011, que estima en una cifra cercana al 0,7%, después de analizar las medidas de ajuste fiscal anunciadas por el Gobierno para acelerar la reducción del déficit público.
Bankinter cree "valientes y positivas" las medidas antidéficit Cinco Días El consejero delegado de Bankinter, Jaime Echegoyen, calificó hoy de "valientes y positivas" las medidas anunciadas ayer por el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, para frenar el déficit y reducir el gasto público.
El Ibex y la deuda se enfrían y Telefónica se repliega Expansión La bolsa y la deuda española siguen diluyendo el optimismo inicial que provocó el plan de ajuste anunciado ayer por el Gobierno. El riesgo país de España vuelve a superar el umbral de los 100 puntos básicos, y el Ibex destaca entre los más bajistas de Europa, al filo de los 10.000 puntos. Telefónica, después de publicar resultados, y Enagás y Red Eléctrica, afectadas por los recortes fiscales, refuerzan la corrección.
Zapatero se reúne hoy también con los presidentes de la CEOE y de CEPYME Cinco Días El jefe del Ejecutivo, José Luis Rodríguez Zapatero, recibirá esta tarde en el Palacio de la Moncloa a los presidentes de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE), Gerardo Díaz Ferrán, y de la Confederación Española de la Pequeña y Mediana Empresa (Cepyme), Jesús Bárcenas.
Sanidad: el recorte del gasto farmacéutico supondrá un ahorro de 1.300 millones Expansión El recorte del gasto farmacéutico anunciado este miércoles por el Gobierno supondrá un ahorro estimado de 1.300 millones de euros para el Estado, según el Ministerio de Sanidad. En concreto, 1.050 millones provendrán de la reducción de precios de medicamentos y en torno a los 250 millones de la modificación y ajuste de los envases y las prescripciones de los medicamentos a las necesidades del paciente.
Farmaindustria: el recorte cortará 5.000 empleos Expansión Jesús Acebillo, presidente de Farmaindustria y de Novartis en España, ha anunciado que las medidas anunciadas ayer por Zapatero supondrán la eliminación de 5.000 empleos directos y 15.000 indirectos en España.
El Banco Mundial y el BCE creen que las medidas son adecuadas para hacer frente a la crisis Cinco Días Si ayer fueron la UE y el FMI, los que dieron su visto bueno a las medidas antideficit del Gobierno español, hoy le toca el turno al Banco Mundial y al BCE. El economista jefe del Departamento de Investigación del Banco Mundial, Norman Loayza, y el miembro del Consejo de Gobierno del BCE, José Manuel González-Páramo, coincidieron hoy en afirmar que estas medidas son adecuadas para poder sacar a España de la crisis económica.
CC OO prevé convocar una huelga general del sector público Cinco Días Comisiones Obreras (CC OO) prevé convocar esta tarde una huelga general para los empleados del sector público en contra de los recortes anunciados por el Gobierno, lo que trasladará al resto de organizaciones sindicales de este ámbito para estudiar la posibilidad de que sea una convocatoria unitaria.
Banca Cívica estára a "pleno rendimiento" en julio Cinco Días El grupo Banca Cívica, surgido tras la integración de Caja Navarra, Caja Burgos y CajaCanarias, estará a "pleno rendimiento" el 1 de julio y en la segunda mitad de año tiene previsto conceder más de 4.000 millones de euros en préstamos.
Portugal prevé una subida generalizada de los impuestos Expansión Los recortes del gasto no fueron suficientes y el Gobierno portugués quiere apostar ahora por una subida generalizada de los impuestos para reducir el déficit público, según el diario económico luso Jornal de Negócios. Todo parece indicar que España seguirá los pasos de Portugal a lo largo de 2010 y que el Ejecutivo socialista no se conformará sólo con el incremento del IVA que se producirá en julio.
Wall Street aparca sus subidas Expansión Los ánimos alcistas se enfrían también en la Bolsa de Nueva York. El Dow Jones y el S&P 500 compartieron ayer avances del 1,3%. Pero los futuros abren paso a una mínima corrección. A la espera de los datos sobre el empleo, el desencanto por las previsiones de Cisco pesan sobre el sector tecnológico, mientras que el financiero vuelve a ahce frente a la corrección.
¿Rebelión sindical contra Zapatero? Todos pendientes de la reunión en Moncloa Expansión Después de que ayer el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, sorprendiera al país con un plan de ajuste del gasto social histórico, hoy todas las miradas se centran en la reacción de los líderes sindicales. En estos momentos, Cándido Méndez, secretario general de UGT, e Ignacio Toxo, de CCOO, están reunidos con Zapatero en Moncloa para que éste les explique medidas tan impopulares como la rebaja del 5% del sueldo de los funcionarios o la congelación de las pensiones en 2011. ¿Logrará el presidente del Gobierno aplacar el malestar de los sindicatos y evitar una huelga general?
Zapatero no convence a los sindicatos, que mantienen las movilizaciones previstas en el sector público Cinco Días Los secretarios generales de CC OO y UGT, Ignacio Fernández Toxo y Cándido Méndez, respectivamente, sostienen las movilizaciones anunciadas en el sector público, pese a las explicaciones dadas por el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, sobre las medidas de recorte adicional. El líder de CC OO dijo que "no descarta ningún escenario".
Banesto regala un 'iMac' de Apple por domiciliar la nómina Cinco Días Banesto lanza una nueva campaña nómina que incorpora un nuevo regalo, el ordenador iMac de Apple de 21,5 pulgadas, que el cliente podrá obtener al domiciliar la nómina por importe superior a 2.500 euros o un préstamo personal de 18.000 euros como mínimo, informó hoy la entidad.
Cisco Systems paga en bolsa su pésima previsión de ventas Expansión Los títulos del fabricante de equipamiento de redes Cisco Systems se dejan un 3% en la apertura de Wall Street después de que la compañía haya decepcionado al mercado con su previsión de ventas.
Wall Street abre con leves caídas Cinco Días El parqué neoyorquino arranca la sesión del jueves con ligeras pérdidas, después de que las peticiones iniciales de desempleo fueran peor de lo previsto por los analistas. El Dow Jones cede un 0,15%, hasta los 10.880, 06 puntos.
Portugal aprueba un nuevo recorte del gasto público y un aumento del IVA Cinco Días Portugal aprobó hoy un nuevo plan de medidas anticrisis, que incluye una reducción generalizada del gasto público, el recorte del 5% en los salarios de los altos cargos y los políticos y un aumento de los impuestos y el IVA, que sube del 20% al 21%.
Barroso quiere que el G20 cumpla su compromiso de atajar el riesgo en la banca Expansión El presidente de la Comisión Europea (CE), Jose Manuel Durao Barroso, ha pedido hoy el desarrollo "a tiempo y consistente" de los compromisos adoptados por el G20 para reformar el sector financiero, inlcuida una tasa a la banca que desincentive la asunción de riesgos y contribuya a sufragar los gastos que puedan ocasionar futuras crisis.
Comprar en tiendas de barrio causa un 69% menos de residuos que en una gran superficie Cinco Días Comprar en tiendas de barrio genera un 69% menos de residuos que si se hace en supermercados o grandes superficies, según un estudio presentado por la Agencia Catalana de Consumo sobre la producción de residuos asociados a la cesta de la compra y las medidas de prevención para reducirlos.
Wall Street pisa el freno Expansión Los indicadores de la bolsa neoyorquina recogen algunos beneficios tras las subidas de ayer. La mínima mejora registrada en el mercado laboral y el repunte de las presiones inflacionistas invitan a actuar con prudencia en Wall Street. Las continuas sospechas de fraude que recaen sobre el sector bancario tampoco ayudan a inclinar la balanza del lado de las ganancias, mientras el oro sigue imparable a la conquista de nuevos máximos históricos.
La crisis ha dejado al descubierto la vulnerabilidad de Europa, según la Fed Expansión El vicepresidente de la Reserva Federal (Fed) de EEUU, Donald Kohn, ha apuntado hoy que los últimos desajustes financieros registrados en Europa ponen de manifiesto la debilidad del Viejo Continente. Según el funcionario estadounidense, la crisis que padece la zona euro hace que el acceso a la financiación en los mercados internacionales siga "algo vulnerable".
Telefónica: sinergias de 2.800 millones Vivo-Telesp Expansión Una posible integración de Vivo y Telesp en Brasil generaría sinergias por importe de 2.800 millones de euros para Telefónica, según las estimaciones de mercado recogidas por el grupo de telecomunicaciones español en una presentación a analistas enviada a la CNMV.
TV3 emite el primer anuncio de televisión en tres dimensiones Cinco Días TV3 emitirá a partir de este sábado, 15 de mayo, el primer anuncio en tres dimensiones de la televisión en España, un spot del club de cultura T3SC titulado "Sólo los socios del T3SC pueden vivir la cultura con toda su dimensión".
El euro cae ante el temor de que se retrase la recuperación Expansión De nada han servido las medidas anunciadas por la Unión Europea, España y Portugal en los últimos días. Los inversores se ponen en lo peor y se temen que los planes de austeridad aprobados en algunos países del Viejo Continente ralenticen el crecimiento y retrasen la recuperación económica. El euro se acerca a los mínimos de 14 meses al cotizar en 1,257 dólares.
Méndez: Las medidas de ajuste ponen "obstáculos" a la reforma laboral Cinco Días El secretario general de UGT, Cándido Méndez, advirtió de que las nuevas medidas para reducir el déficit público incorporan "obstáculos" en el "equilibrio" y el "clima" del Diálogo Social que negocia la reforma laboral.
El Ibex, atrapado en zona de recortes por culpa de Telefónica Cinco Días Los resultados de Telefónica se han convertido en un verdadero lastre para la Bolsa española. El Ibex ha mostrado su decepción al restar un 1,11% en plena resaca de las medidas anunciadas por Zapatero para recortar el déficit de España. Con este recorte, el selectivo ha dicho adiós a los 10.000 puntos.
Telefónica afirma que las medidas del Gobierno generan confianza en el mercado Cinco Días El presidente de Telefónica España, Guillermo Ansaldo, apuntó hoy que aún es pronto para evaluar el impacto que pueden tener las medidas para recortar el déficit público anunciadas ayer por el Gobierno, pero dijo que contribuyen a generar confianza en los mercados.
Amadeus gana un 60% más en su reencuentro con la bolsa Expansión Amadeus ha rendido hoy cuentas ante el mercado por primera vez tras su reestreno en bolsa. La compañía ha cerrado el primer trimestre del año con un beneficio de 97,2 millones, 58,9% más que en el mismo periodo del ejercicio anterior.
El Ibex pierde los 10.000 y el riesgo país resurge Expansión Los efectos del plan de austeridad anunciados ayer por el Gobierno no sólo se disiparon, sino que ayudaron hoy a acentuar la bajada en valores 'defensivos' como Enagás y Red Eléctrica. El mercado de deuda aparcó también su mejora, y el riesgo país volvía a superar los 100 puntos básicos. La bolsa española fue la segunda más catigada en Europa, sólo por detrás de la griega. Las caídas de Telefónica después de publicar resultados reforzaron la corrección del Ibex, del 1,11%, por debajo de los 10.000 puntos.
Gamesa recorta un 75% su beneficio hasta marzo Expansión Gamesa ha rendido cuentas con el mercado. El fabricante de aerogeneradores ha anunciado un beneficio de ocho millones de euros en el primer trimestre de 2010, un 75% menos que los 32 millones que registró en el mismo periodo del año anterior.
Bancaja ofrece viviendas con descuentos de hasta el 50% Cinco Días Bancaja Habitat estará presente en la Feria Inmobiliaria Urbe Desarrollo, que se celebra en Valencia este fin de semana, y en la que presentará viviendas con descuentos de hasta el 50% e inmuebles nuevos a precios de segunda mano.
Los recortes se aprobarán en el Consejo de Ministros de la próxima semana Cinco Días Los recortes del gasto público anunciados ayer por el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, serán aprobados por el Consejo de Ministros el próximo 21 de mayo, previsiblemente a través de un decreto ley que reformará, entre otras, la ley de presupuestos.
Indra estanca su beneficio por los menores extraordinarios Expansión El grupo español de tecnologías de la información ha ganado 46,5 millones de euros entre enero y marzo, cifra muy similar a la registrada en el mismo periodo del ejercicio anterior a pesar de incurrir en costes extraordinarios por un importe de 5 millones de euros en el trimestre.
Faes Farma gana 8,4 millones en el primer trimestre Cinco Días Faes Farma obtuvo en el primer trimestre del año un beneficio consolidado de 8,4 millones de euros, lo que representa un incremento del 4,1% respecto al mismo periodo del ejercicio precedente.
El precio de la vivienda desacelera su caída, según Tecnocasa Cinco Días El precio de la vivienda en España está desacelerando su caída, según un estudio de evolución histórica desde 2004 elaborado por Tecnocasa y la Universitat Pompeu Fabra (UPF).
Wall Street, sin rumbo fijo Expansión La volatilidad toma las riendas de la Bolsa de Nueva York. Los irregulares datos macro, los movimientos empresariales en el sector tecnológico y la pérdida de credibilidad de las entidades financieras impiden al mercado mantener un rumbo fijo.
CC OO y UGT llaman conjuntamente al paro general de funcionarios Cinco Días Los secretarios generales de CC OO y UGT, Ignacio Fernández Toxo y Cándido Méndez, respectivamente, sostienen las movilizaciones anunciadas en el sector público, pese a las explicaciones dadas por el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, sobre las medidas de recorte adicional. El líder de CC OO dijo que "no descarta ningún escenario".
Técnicas Reunidas eleva un 11,8% su beneficio en el primer trimestre Cinco Días Técnicas Reunidas obtuvo un beneficio neto de 38,2 millones de euros en el primer trimestre del año, lo que supone un incremento del 11,8% en comparación con el mismo periodo de 2009, informó hoy el grupo.
Iberia y Real Madrid firman un acuerdo para extender escuelas de fútbol por el mundo Cinco Días Florentino Pérez, presidente del Real Madrid, y Antonio Vázquez, su homólogo de Iberia, firmaron un acuerdo de colaboración para el desarrollo de las actividades del club madrileño por el mundo, como la construcción de escuelas de fútbol en los países más necesitados.
Tras aplaudir el plan de austeridad se sopesan las consecuencias Expansión Ayer las bolsas celebraron que el presidente del Gobierno anunciara una serie de medidas para atajar el déficit. En los mercados europeos y en Wall Street la euforia fue mayor que en el parque español, ya que se alejaba el temor de que la crisis se extendiera por toda Europa y la moneda única se fuera al garete.
Campa: Las medidas tienen un "gran coste", sobre todo para Zapatero Cinco Días El secretario de Estado de Economía, José Manuel Campa, aseguró hoy que las medidas "excepcionales" que presentó ayer el Gobierno para reducir el déficit tienen "un gran coste" para los ciudadanos, pero sobre todo para el presidente del Gobierno, ya que han sido unas decisiones "claramente duras".
SOS presentará mañana un propuesta para rebajar su deuda Cinco Días El grupo SOS presentará mañana a sus entidades financieras acreedoras una propuesta de acuerdo con el fin de reducir su deuda al entorno de los 500/550 millones de euros al cierre del ejercicio 2016, informó hoy la compañía a la Comisión Nacional del Mercado Valores (CNMV).
El crudo Brent baja un 1,34% y se sitúa en 80,11 dólares Cinco Días El precio del barril de Brent bajó hoy un 1,34% hasta los 80,11 dólares en el mercado de futuros de Londres, en una jornada marcada por el fortalecimiento del dólar, moneda en la que se negocia la compra-venta del crudo.
El PSOE pide a sus dirigentes que no entren en detalles sobre el plan de recortes Expansión La dirección del PSOE ha enviado a sus dirigentes y diputados un mensaje en el que les aconseja que no entren en detalles sobre el plan de ajuste del déficit anunciado ayer por el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, según confirmaron a Europa Press varios parlamentarios que lo recibieron.
La FSA rebaja la exigencia de capital a Santander Expansión El supervisor bancario británico Financial Services Authority (FSA) y el banco de España han autorizado las medidas propuestas por Banco Santander para aplicar en sus filiales de Reino Unido.
Zapatero evita, de momento, una huelga general en todo el país contra el ajuste Expansión Los sindicatos CCOO y UGT comunicaron ayer al presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, que, a partir de hoy, estudiarán la respuesta en forma de movilizaciones que van a dar a las medidas de recorte social anunciadas el miércoles.
Marsans necesita desembolsar 5 millones de euros para Iata antes del martes Expansión Las deudas de Viajes Marsans sobrevuelan sobre el grupo turístico mientras sus propietarios Gonzalo Pascual y Gerardo Díaz Ferrán apuran cualquier resquicio para evitar que la compañía presente concurso voluntario de acreedores.
Sacyr y el fondo Eiser sellan una alianza en concesiones Expansión Sacyr ha resuelto una parte de las asignaturas pendientes para consolidar el futuro de su joven división de concesiones al dar entrada en el accionariado de los activos en España a un fondo de inversión especializado en infraestructuras, como adelantó EXPANSIÓN el pasado 5 de marzo de 2010.
Telefónica carga contra el consejo de PT por perjudicar a sus accionistas Expansión Telefónica atacó ayer al consejo de Portugal Telecom (PT) con munición de grueso calibre por la decisión de rechazar su oferta de 5.700 millones de euros por el paquete de PT en Vivo, el líder del mercado brasileño de móviles, que está controlado, al 50% por las dos operadoras ibéricas.
Los resultados del Ibex crecen Expansión Las grandes empresas de la bolsa española han recuperado la senda del crecimiento de sus beneficios a comienzos de 2010, tras cerrar los dos últimos ejercicios completos con caídas de las ganancias de casi el 5% en 2008 y del 20% durante 2009.
Giro del Gobierno en política autonómica debido al recorte Expansión La táctica territorial de José Luis Rodríguez Zapatero cuenta sus días. La reforma de los estatutos, las mejoras de la financiación autonómica y local y los grandes proyectos de inversión pública tienen difícil acomodo en la austeridad presupuestaria que, de golpe, le ha exigido Europa al presidente español.
Salgado: "Ha sido difícil dar la espalda a los sindicatos" Expansión Los sindicatos españoles convocaron ayer una huelga de los funcionarios para el 2 de junio y manifestaciones contra el plan de austeridad anunciado el miércoles, mientras el Gobierno reconocía que las medidas ralentizarían aún más el débil crecimiento económico.
Una docena de valores del Ibex, dispuestos a romper al alza Expansión A la hora de aconsejar valores en los que invertir, prácticamente todos nos decantamos por los cinco grandes de la bolsa española, tanto por rentabilidad por dividendos como por seguridad.
viernes 14 mayo
Indra aumenta un 3% sus ingresos entre enero y marzo Cinco Días La empresa de tecnologías de la información Indra tuvo un beneficio atribuido de 46,6 millones de euros en el primer trimestre del año, lo mismo que hace un año. Sin contar los gastos extraordinarios, los resultados habrían crecido un 9%.
Prisa impulsó el beneficio hasta 35,6 millones en el primer trimestre Cinco Días El Grupo Prisa registró beneficios en todas sus áreas de negocio, con mejoras en el resultado de explotación de todas sus unidades respecto al primer trimestre de 2009. En el periodo, la compañía ganó 35,55 millones de euros, frente a los 2,93 millones del mismo periodo del año anterior.
Técnicas Reunidas eleva su cartera un 24% Cinco Días El grupo de ingeniería industrial Técnicas Reunidas ganó 38 millones en el primer trimestre, lo que supone un incremento interanual del 12%, y aumentó su cartera de pedidos hasta 6.230 millones, un 24,6% más. Las ventas se situaron en 673 millones, un 8,5% más, mientras que el resultado operativo bruto (Ebitda) creció el 8,1%, hasta 40 millones, con un margen sobre ventas del 5,9%. El resultado operativo neto (Ebit) creció un 9,2%, hasta 38 millones, con un margen del 5,7%. Las adjudicaciones del trimestre se situaron en 2.284 millones. En cuanto a la cartera, el 90% perteneció a la división de petróleo y gas.
Abengoa amplía el crecimiento en sus filiales y mejora las ganancias Cinco Días Abengoa ha registrado un beneficio neto en el primer trimestre del año de 54,1 millones de euros. Implica un incremento del 31,8% respecto al mismo periodo del ejercicio anterior, según comunicó ayer la compañía.
El aumento del tráfico aéreo eleva el negocio de Amadeus Cinco Días Amadeus, que este mes ha vuelto a cotizar en Bolsa tras cinco años de ausencia, obtuvo en el primer trimestre de 2010 un beneficio neto de 128,9 millones de euros, lo que supone un incremento del 58,1% respecto al mismo periodo del año anterior.
La caja registradora Cinco Días Se anunciaba un pleno del Congreso en el que el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero anunciaría las medidas para la reducción del déficit reclamada por el Consejo de Economía y Finanzas (Ecofin) a todos los países del euro. El ambiente era el de las grandes ocasiones. Zapatero llevaba el tijeretazo en la cara. Después de seis años de hacer bufa y befa del decretazo de Ánsar que congeló las retribuciones de los funcionarios y de resistirse a las reformas de la contratación laboral obsesionado por evitar las huelgas generales padecidas por Felipe González, Zapatero daba su brazo a torcer. En seguida subió a la tribuna el presidente del PP, principal partido de la oposición para darle la réplica. Una vez más se atenía a un texto traído de casa, escrito antes de haber podido escuchar las propuestas del Gobierno. Es decir, blindado de antemano, ajeno a toda interacción dialéctica. Una prueba más del método Ollendorf, que se resume en diga usted lo que quiera que yo le responderé lo que me de la gana.
Sacyr se abre al fondo de infraestructuras Eiser para compartir sus concesiones Cinco Días Tras desprenderse de la operadora de infraestructuras Itínere con el fin de recortar deuda, Sacyr no ha renunciado a ser un jugador destacado en el área de las concesiones. Para ello lleva meses buscando un socio financiero que le ayude a madurar la nueva Sacyr Concesiones (28 activos en seis países). Y parece que lo ha encontrado.
El negocio exterior y el despliegue de la TDT alimentan el beneficio de Abertis Cinco Días Los negocios de Francia y Latinoamérica de Abertis despegan al tiempo que la implantación de la TDT está alimentando un mejor resultado de la división de telecomunicaciones. Esto se traduce en una subida del 8,3% en las ventas, del 7,5% en el Ebitda y del 5,6% en el resultado neto.
Orizonia se alía con Embratur para crecer en Brasil Cinco Días Viva Tours, perteneciente al grupo Orizonia, y la Oficina de Turismo de Brasil (Embratur) han firmado un acuerdo de colaboración estratégica para promocionar conjuntamente a Brasil como destino turístico para el mercado emisor español.
Sos pretende alcanzar hoy un acuerdo con la banca acreedora Cinco Días Sos Corporación Alimentaria celebrará a las 11.00 horas de hoy una reunión con las entidades financieras acreedoras. El motivo de esta reunión será presentar las bases de lo que puede ser un acuerdo definitivo con dichas entidades y que debe desembocar en la suscripción en su caso de un Memorandum Of Understanding (MOU) entre la compañía y la banca.
IBV reduce su capital y devuelve 132 millones a Iberdrola y BBVA Cinco Días La cuenta de ingresos de BBVA e Iberdrola será algo más dulce en 2010. La compañía eléctrica y la entidad financiera recibirán, antes del 29 de julio, 132 millones de euros de Corporación IBV, su participada al 50%, que reducirá su capital un 57%, vía amortización de acciones.
La crisis sacude a Gamesa, que reduce su resultado un 75% Cinco Días Gamesa ha iniciado el primer trimestre de 2010 con el viento en contra. El grupo de energías renovables ha cerrado los tres primeros meses del ejercicio con un beneficio neto de 8 millones de euros, un 75% inferior al del mismo periodo del año anterior, como consecuencia de la "debilidad macroeconómica y financiera, los cambios normativos y la estacionalidad prevista", según la información facilitada a la CNMV.
Reyal y la banca apuran al límite la negociación de deuda Cinco Días Reyal Urbis y la banca acreedora han apurado al máximo el plazo comunicado a la CNMV para alcanzar un acuerdo sobre la refinanciación de 4.600 millones de deuda.
La recogida de beneficios desinfla al Nikkei Cinco Días La Bolsa de Tokio sufrió hoy un descenso del 1,48%, presionada por la solidez del yen frente al euro y la recogida de beneficios tras la fuerte subida de la víspera.
Intervalos nubosos con tendencia a despejar al final del día en la mitad sur Cinco Días La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) prevé para hoy intervalos nubosos en toda la península y Baleares, con tendencia a disminuir al final del día en la mitad sur y tercio este, salvo en Cataluña y el Estrecho, donde quedará cubierto.
El barril de Brent abre a la baja y se sitúa en 79,87 dólares Cinco Días El barril de crudo Brent para entrega en junio abrió hoy a la baja en el Intercontinental Exchange Futures (ICE) de Londres y cotizaba a 79,87 dólares, 0,24 dólares menos que al cierre de la jornada anterior.
Iberia reduce sus pérdidas un 44% en el primer trimestre, hasta 52 millones Cinco Días Iberia redujo sus pérdidas un 44% en el primer trimestre del año, hasta 52 millones de euros, frente a los 92,6 millones de euros contabilizados un año antes, informó hoy la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
Reyal firma la refinanciación de su deuda de 4.600 millones Cinco Días Reyal Urbis ha firmado con sus más de cincuenta bancos y cajas acreedores el acuerdo de refinanciación de su deuda de 4.600 millones de euros, con el que la inmobiliaria evita cualquier riesgo de concurso, informó anoche la empresa a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
El beneficio de EADS cae el 39% en el primer trimestre del año Cinco Días El beneficio de EADS cayó el 39% en el primer trimestre de 2010, al pasar de los 170 millones de euros obtenidos en el primer trimestre de 2009 a los 103 millones de este año, informó hoy la empresa.
EADS gana un 39% menos por el dólar, pero bate previsiones Expansión El consorcio aeronáutico europeo EADS redujo un 39% su beneficio del primer trimestre, hasta los 103 millones de euros, debido a la depreciación del dólar. No obstante, estas ganancias han estado muy por encima de los 11,5 millones que anticipaban los expertos consultados por Bloomberg.
Obama da la bienvenida a las medidas tomadas por Zapatero Expansión El presidente de EEUU, Barack Obama, ha dado la bienvenida a las "medidas audaces" económicas anunciadas por el jefe del Gobierno español, José Luis Rodríguez Zapatero, informó hoy la Casa Blanca.
El euro baja a 1,2542 dólares en la apertura Cinco Días El euro abrió hoy con ligera tendencia a la baja y a se cambiaba a 1,2542 dólares, frente a los 1,2573 dólares del cierre de ayer.
Las desinversiones aumentan un 12% el beneficio trimestral de Criteria Cinco Días Criteria CaixaCorp, el grupo de participadas de La Caixa, ha registrado en el primer trimestre de 2010 un beneficio neto consolidado de 464 millones de euros, un 12% más respecto al mismo periodo del ejercicio 2009, según ha informado hoy a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
La Policía reabre Union Square y confirma que no había ninguna bomba Cinco Días La Policía de Nueva York evacuó hoy un edificio de la compañía eléctrica ConEdison y otro de apartamentos después de que un vehículo, aparcado en la zona de Union Square, levantase sospechas, aunque resultó ser una falsa alarma por las dos bombonas de gas que contenía.
La inflación subyacente se sitúa en tasa negativa por primera vez desde agosto de 1986 Cinco Días El Índice de Precios al Consumo (IPC) subió un 1,1% en el mes de abril en relación al mes anterior, lo que permitió que la tasa interanual se situara en el 1,5%, una décima superior a la de marzo, según informó hoy el INE. De esta forma, la inflación interanual registró en abril su tasa más elevada desde noviembre de 2008. La inflación subyacente vuelve a tasas negativas (-0,1%) por primera vez desde agosto de 1986, fecha en que comenzó a calcularse.
Service Point registró pérdidas de 334.000 euros hasta marzo Cinco Días Service Point registró pérdidas de 334.000 euros en el primer trimestre del año, frente a las ganancias de 786.000 euros que obtuvo en igual periodo de 2009, informó hoy la empresa a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
Criteria desinvierte en bolsa y mejora un 12% su beneficio Expansión El holding de La Caixa cerró el primer trimestre del año con un beneficio neto de 464 millones de euros, un 12% más que en el anterior ejercicio. En este periodo Criteria logró un resultado extraordinario de 121 millones por las desinversiones en sus principales participadas, Telefónica, Repsol, Gas Natural y Abertis, "ante las incertidumbres bursátiles y económicas" y "con el objetivo de buscar el máximo valor para el accionista".
Reyal Urbis firma el acuerdo de refinanciación de su deuda Expansión La inmobiliaria que controla y preside Rafael Santamaría, Reyal Urbis, ha suscrito un acuerdo de refinanciación del crédito sindicado y del endeudamiento financiero bilateral de la Sociedad, según ha comunicado la compañía esta madrugada la sociedad a la CNMV. Sus títulos recibían la noticia en la apertura con subidas del 10%, que moderan media hora después al 3%.
El IPC crece al 1,5%, su nivel más elevado desde 2008 Expansión El índice de precios de consumo (IPC) marcó una variación interanual en abril del 1,5%, una décima por encima de lo que marcó en marzo, según dio a conocer hoy el Instituto Nacional de Estadística. Se trata del nivel más elevado desde noviembre de 2008. La variación mensual fue del 1,1% debido al encarecimiento del vestido y calzado.
Iberia remonta el vuelo y reduce a la mitad sus pérdidas Expansión Iberia quiere ponerse guapa antes de su boda con British Airways, prevista para finales de año. La aerolínea cerró 2009 con unos históricos números rojos después de trece años consecutivos de beneficios. Y arranca 2010 reduciendo casi a la mitad sus pérdidas. Iberia perdió 52 millones de euros en el primer trimestre, un 44% menos que los 93 millones de un año antes.
Las ventas se aceleran: El Ibex pierde los 9.700 puntos Cinco Días Con la temporada de resultados empresariales a punto de terminar, las Bolsas viven una nueva sesión de recortes. El Ibex 35 corrige con fuerza y pierde los 9.700 puntos y con el sector financiero como lastre.
Salgado dice que es importante para España generar confianza en los mercados Cinco Días La ministra española de Economía y Hacienda, Elena Salgado, ha defendido las medidas de austeridad presentadas esta semana por su Gobierno y ha insistido en que para España es "importante generar confianza en los mercados".
El Ibex acelera su corrección Expansión La última jornada de la semana comienza con un acelerón en la ventas, en especial, en la bolsa española. El Ibex se aleja de los 10.000 puntos, y la banca repite entre los valores más bajistas de una sesión que arranca con el riesgo país por encima de los 100 puntos básicos. Después de anotarse el lunes la mayor subida de su historia, el Ibex apunta hacia su tercera bajada en las cuatro últimas jornadas. Según diversas fuentes, el BCE podría haber parado la compra de bonos españoles, iniciada el lunes.
El BCE para la compra de bonos de España y de Italia Expansión Cuatro días después de poner en marcha su programa de compra de bonos, el BCE ha parado las adquisiciones de deuda española e italiana, según confirman a Bloomberg operadores de renta fija, que explican esta decisión en la mejora de confianza que han logrado desde el lunes los mercados de ambos países. La prima de riesgo de España, que bajó de 180 hasta menos de 100 puntos, supera de nuevo este nivel, y los seguros de impago vuelven a repuntar.
El plan de rescate del euro puede sumir de nuevo a España en la recesión, según Fidelity Cinco Días El paquete de rescate de la zona euro resuelve problemas de liquidez del sistema financiero y permite ganar tiempo a los gobiernos de países periféricos como España, Portugal y Grecia, pero sin medidas que compensen el endurecimiento de las políticas fiscales, "estas economías podrían volver a caer en recesión", según un informe de Fidelity.
Las dudas se ceban con el Ibex Cinco Días Con la temporada de resultados empresariales a punto de terminar, el Ibex acelera la corrección y pierde los 9.700 puntos. Los bancos sufren fuertes castigos ante la posibilidad de que el BCE haya frenado la compra de bonos españoles e italianos. Además, el presidente del Deutsche Bank ha dicho que ve difícil que Grecia pueda pagar toda su deuda.
Campa atribuye la inflación subyacente negativa al efecto del calendario Cinco Días El secretario de Estado de Economía, José Manuel Campa, atribuyó hoy el que la tasa anual de la inflación subyacente (sin alimentos frescos ni energía) se haya situado en el -0,1% al efecto calendario y descartó que vaya a mantenerse en el terreno negativo durante los próximos meses.
Toxo llama ahora a la movilización a los pensionistas Cinco Días El secretario general de CC OO, Ignacio Fernández Toxo, afirmó hoy que tras la huelga de los funcionarios convocada para el 2 de junio "debería haber un amplio proceso de movilización entre los millones de pensionistas" y no descartó "otros escenarios" que, según dijo, "se irán concretando en próximas fechas".
Campa admite que el recorte del gasto afectará al empleo Expansión El secretario de Estado de Economía, José Manuel Campa, admitió este viernes que las medidas de recorte del gasto público también tendrán "algún impacto" sobre la evolución del empleo en este y el próximo año. En rueda de prensa, Campa reiteró que el plan del Gobierno supondrá un "ajuste de algunas décimas" en la evolución de la economía en 2010 y 2011, lo que, a su vez, provocará "algún impacto" sobre el empleo, "pero que no será sustancial".
Dermoestética eleva un 29% sus pérdidas en el primer trimestre Cinco Días Corporación Dermoestética elevó sus pérdidas un 29% durante el primer trimestre del año, hasta 2,01 millones de euros, frente a los 'números rojos' de 1,55 millones de euros registrados un año antes, informó hoy la compañía.
El mercado pide más Cinco Días El plan de rescate de la zona euro y las medidas del Gobierno no terminan de convencer a los inversores que una sesión más cargan contra la Bolsa española.
BBVA ofrecerá financiación en condiciones preferentes a 140.000 autónomos Cinco Días BBVA ofrece financiación en condiciones preferentes a 140.000 autónomos de todos los sectores empresariales y en todo el territorio español, tras firmar un acuerdo de colaboración con la Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos (UPTA).
El Gobierno aprobará el próximo jueves las nuevas medidas antidéficit Cinco Días El Gobierno tiene previsto aprobar en un Consejo de Ministros convocado para el próximo jueves, que se adelantará un día por problemas de agenda, las medidas para reducir el déficit público presentadas este miércoles en el Congreso por el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero.
El euro pierde los 1,25 dólares Expansión El euro perdió el nivel de 1,25 dólares en el mercado de divisas de Fráncfort hasta marcar su nivel mínimo desde marzo de 2009. Los analistas achacan esa caída al miedo de los inversores a las protestas sociales por los planes de ahorro que deberán poner en marcha los gobiernos europeos para garantizar que la crisis de deuda de Grecia no se propague en la zona euro.
Paulino Rivero: "Para salir de la crisis, lo óptimo es un gran acuerdo, en vez de elecciones anticipadas" Cinco Días El presidente del Gobierno canario, Paulino Rivero, reclamó hoy a las fuerzas políticas un gran pacto de estado que permita alcanzar y acelerar la recuperación económica. "La situación requiere compromiso", afirmó Rivero durante su intervención en el Foro Cinco Días, patrocinado por el Banco Santander. El presidente canario, además, no se mostró partidario de la convocatoria de elecciones anticipadas. "Para salir de la crisis", aseguró, "lo óptimo es un gran acuerdo en vez de elecciones anticipadas".
CCOO y UGT celebran hoy reuniones de máximo nivel Expansión La ejecutiva de UGT y los máximos dirigentes de CCOO han sido convocados hoy, horas después de que el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, explicara las medidas de recorte del gasto público a los líderes de los sindicatos mayoritarios, que no descartan una huelga general contra ellas. Además, han exigido al Gobierno que explique si la bajada de los salarios en el sector público también afecta a los trabajadores de empresas públicas y no sólo a los funcionarios.
El CGPJ acuerda la suspensión cautelar del juez Baltasar Garzón Cinco Días El Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) acordó hoy por unanimidad suspender al juez de la Audiencia Nacional Baltasar Garzón tras haberse abierto juicio oral contra él en el Tribunal Supremo por una presunta prevaricación cometida al investigar las desapariciones del franquismo.
El alquiler de viviendas se encareció el 1% en abril, menos que el IPC Cinco Días El precio de los alquileres de las viviendas subió en abril el 1% respecto al mismo mes del año pasado, lo que supone que, por segundo mes consecutivo, se encarece por debajo de la inflación, que se situó en el 1,5%.
Facebook convoca un gabinete de crisis con sus empleados Cinco Días El CEO y fundador de Facebook, Mark Zuckerberg, y otros ejecutivos se reunirán esta semana con los empleados de la empresa para discutir las prácticas de privacidad de la red social, a medida que crecen las críticas sobre cómo la compañía trata la información personal de sus 400 millones de usuarios.
Europa amenaza la mejor semana del año en Wall Street Expansión El rebrote de las tensiones en Europa vuelve a resfriar a la Bolsa de Nueva York. Al cierre de ayer las caídas superaron el 1%, y de cara a la apertura, los futuros anticipan recortes cercanos al 0,7%. Los descensos se concentran en el sector financiero, y en el ligado a las materias primas, a la espera de los datos macro. El S&P 500 ve peligrar así la que hubiera sido su mejor semana del año.
Ferrovial deja la puerta abierta a ofertas superiores por el 10% en su autopista canadiense Expansión La constructora que preside Rafael del Pino ha dejado hoy clara su disposición a vender más del 10% de su peaje en Toronto, la 407 ETR, una de las joyas de su corona junto con el aeropuerto de Heathrow, según publica hoy Reuters en una entrevista a su consejero delegado, Íñigo Meirás. Hasta el momento, Ferrovial sólo había desvelado su intención de deshacerse de un 10%, que podría estar valorado entre 500 y 825 millones.
Barón de Ley alcanza el nivel máximo de autocartera Expansión La compañía Barón de Ley ha comprado 552.100 acciones propias al Grupo Corporativo Empresarial de la Caja de Ahorros y Monte de Piedad de Navarra, con lo que el total de títulos propios en autocartera alcanza el límite legal del 10%.
ACS logra contratos por 210 millones a través de Hochtief Expansión La constructora que preside Florentino Pérez, se ha adjudicado nuevos contratos valorados en 210 millones de euros, mediante su filial alemana Hochtief, en la que controla un 30%. Los ha logrado a través de sus filiales en Europa, América y Australia y abarcan nuevos proyectos como obras de canalización de aguas, carreteras, instalaciones deportivas y edificios.
La inflación subyacente pisa terreno negativo, ¿hay riesgo de deflación? Expansión Por primera vez en 24 años ha caído la inflación subyacente (aquella que excluye los productos energéticos y los alimentos no elaborados, que son elementos más volátiles). Concretamente, ha bajado un 0,1% en abril. Este dato ha sorprendido a los analistas y ha bastado para que vuelvan a saltar las alarmas ante el peligro de una posible deflación. Pero, ¿realmente existe este riesgo en España?
El miedo a la deflación en España golpea al euro Expansión 10.30 hora de Reino Unido: El temor a la deflación en España hizo que cundiera el miedo en los mercados europeos el viernes, lo que llevó al euro a registrar nuevos mínimos en 14 meses y al índice Eurofirst 300 a caer un 1,7%, arrastrado por las fuertes pérdidas de la bolsa española.
Wall Street abre en negativo por las dudas sobre las deudas europeas Cinco Días La Bolsa de Nueva Yotk ha comenzado la sesión a la baja por las dudas que hay sobre las deudas europeas. El Dow Jones baja un 0,67%, el S&P 500 pierde un 0,85% y el tecnológico Nasdaq cae un 1,03%.
De la Vega niega discrepancias sobre subidas de impuestos y dice que "nada" se descarta Expansión La vicepresidenta primera del Gobierno, Maria Teresa Fernández de la Vega, descartó hoy que haya discrepancias dentro del Gobierno sobre una eventual subida de impuestos, a pesar de las diferencias en las declaraciones de diversos miembros del Ejecutivo, al tiempo que aseguró que actualmente están evaluando la situación y que "no se descarta nada para más adelante".
En las empresas públicas no habrá bajada de sueldo del 5% Expansión La vicepresidenta primera del Gobierno, María Teresa Fernández de la Vega, aclaró hoy que el recorte salarial del 5% anunciado para los empleados públicos no afectará a los trabajadores del sector empresarial estatal al estar sujetos al ámbito de la negociación colectiva, lo que "hay que respetar". Sí se aplicará sobre los directivos.
El índice de confianza de la Universidad de Michigan, dos décimas por debajo de las previsiones Cinco Días El índice de confianza de la Universidad de Michigan alcanza a mediados del mes de mayo los 73,3 puntos. El dato es inferior a las expectativas de los analistas, que pronosticaron que llegaría a los 73,5 puntos. Asimismo, el resultado rebasa la cota anterior de 72,2 puntos.
Moody's: Hay un 80% de probabilidad de volver a bajar la nota griega Cinco Días Moody's Investors Service dijo que hay "más de" un 80% de probabilidad de que baje su calificación de la deuda de Grecia nuevamente, en vista de las dificultades que el Gobierno tiene para que le aprueben las medidas para reducir su déficit fiscal.
Wall Street sigue bajo presión Expansión Los indicadores neoyorquinos siguen bajo presión. Las dudas que genera entre los inversores la capacidad de Europa para sortear la crisis siguen latentes en Wall Street. En el mercado de divisas, el euro pierde el nivel de 1,25 dólares, acrecentando los recortes en la renta variable estadounidense. En la otra cara de la moneda se sitúa el oro, que prosigue su andadura hacia nuevos máximos históricos.
Pescanova ganó un 5,1% más en el primer trimestre, hasta 8,03 millones Cinco Días El grupo Pescanova ha elevado su beneficio neto un 5,1% en el primer trimestre de 2010, hasta 8,03 millones de euros, según ha comunicado la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
El Banco de España cree "necesario y acertado" el ajuste Cinco Días El director general del Servicio de Estudios del Banco de España, José Luis Malo de Molina, manifestó hoy que el plan de ajuste del Gobierno "es una decisión necesaria, acertada y positiva para la recuperación de la economía y para la estabilidad y la integridad de la unión monetaria".
Los expertos advierten: entre el 5% y el 6% de los jóvenes podrían ser 'ciberadictos' Cinco Días Expertos en psicología clínica han advirtido este viernes en Valencia del riesgo que corren los menores ante un mal uso o abuso de las nuevas tecnologías en los países desarrollados, donde entre un 5% y un 6% de los jóvenes "podría caer en una 'ciberadicción' ".
El BdE insiste: con el recorte no vale, falta la reforma laboral Expansión El director general de estudios económicos del Banco de España (BdE), José Luis Malo de Molina, ha calificado hoy las medidas del plan de austeridad del Gobierno de "buenas y positivas", pero ha añadido que el Ejecutivo tendrá que abordar reformas estructurales "pendientes".
El FMI afirma que el crecimiento de las economías avanzadas podría frenarse un 0,5% por la deuda Cinco Días El Fondo Monetario Internacional afirmó hoy que, si la deuda pública no regresa a los niveles anteriores a la crisis económica, el crecimiento potencial de las economías avanzadas podría descender un 0,5% al año, "un impacto muy considerable cuando se acumula durante varios años".
Nace el organismo de control del Pacto Nacional para las infraestructuras Cinco Días Los miembros del Gobierno, partidos políticos y representantes de las entidades locales y económicas que en octubre pasado firmaron el Pacto Nacional para la Infraestructuras (PNI) han constituido hoy su principal organismo de control y seguimiento, la Mesa nacional de infraestructuras.
El Gobierno apela a la responsabilidad sindical tras anunciar movilizaciones Cinco Días El Gobierno agradeció hoy la responsabilidad de los sindicatos en los dos últimos años después de constatar la llamada que han hecho estos últimos a las movilizaciones como consecuencia del plan de ajuste del Ejecutivo.
S&P extiende ahora sus rebajas de ráting a Cataluña Expansión La agencia estadounidense continúa con su oleada de rebajas de ráting entre las comunidades autónomas, como respuesta al último recorte de calificación emitido sobre España. S&P ha situado el ráting de Cataluña desde AA- hasta A+, con perspectiva 'negativa', por lo que no descarta nuevos descensos.
El Ibex sufre la mayor caída en 19 meses por temor a otra recesión Cinco Días El selectivo se desploma un 6,6% en otra sesión de incertidumbre y de volatilidad en los mercados europeos. A pesar de ello y gracias al 'rally' del 14% del lunes, la semana se ha cerrado con ganancias tras encadenar cuatro consecutivas de números rojos.
Chrysler llamará a revisión a 40.131 vehículos Expansión El Grupo Chrysler llamará a revisión a 40.131 vehículos tras detectar un problema que permite retirar la llave del sistema del encendido sin que la transmisión automática se coloque en posición de aparcado y frene el automóvil.
Chrysler llama a revisión a 40.131 autos Cinco Días El Grupo Chrysler llamará a revisión a 40.131 vehículos tras detectar un problema que permite retirar la llave del sistema del encendido sin que la transmisión automática se coloque en posición de aparcado y frene el automóvil.
Damm facturó 167 millones hasta marzo, un 3% más Cinco Días El grupo Damm logró una cifra de negocio de 167 millones en el primer trimestre de 2010, lo que supone un aumento del 3% respecto al mismo periodo del año anterior.
FMI: el endeudamiento podría lastrar el crecimiento de España en los próximos años Expansión Las economías desarrolladas enfrentan una tarea titánica para llevar sus deudas públicas a los niveles previos a la crisis financiera, y el fracaso en lograrlo provocará un alza en los costos de endeudamiento y frenará el crecimiento, advirtió el viernes el FMI. Y esto supone una amenaza principalmente para países con altos déficit públicos como Portugal, España e Irlanda, además de Grecia, ha asegurado el organismo.
El Consejo de Ministros aprueba el nuevo etiquetado del tabaco Cinco Días Las cajetillas de tabaco llevarán a partir de ahora imágenes impactantes sobre las consecuencias de fumar. El Consejo de Ministros ha aprobado hoy, a propuesta de la ministra de Sanidad y Política Social, Trinidad Jiménez, el etiquetado de los productos del tabaco.
Los bancos se deprecian 15.400 millones en cuatro días Expansión Parece que han servido de poco tanto el plan de rescate de la zona euro como las medidas de ajuste del Gobierno español. El pánico se ha adueñado de los inversores y se ha cebado con el mercado español y, dentro de éste, con los bancos. La capitalización de las entidades que forman parte del Ibex ha caído en cuatro días, tras el efecto inicial del lunes, en 15.500 millones de euros.
Solaria recorta un 97% el beneficio trimestral, pero espera duplicar las ventas en 2010 Cinco Días Solaria obtuvo un beneficio de 154.000 euros en el primer trimestre del año, un 97% menos que los 5,4 millones del mismo periodo del año anterior, pero espera cerrar 2010 con unas ventas de 200 millones de euros, más del doble de los 89 millones del conjunto de 2009.
Almirall aprueba un dividendo de 0,33 euros por acción Cinco Días La junta general de accionistas de Almirall ha aprobado repartir un dividendo de 0,33 euros por ación, lo que supone un 5% más que el año anterior y destinar más de 55 millones de euros al pago de dividendos entre los accionistas.
S&P rebaja los ratings de Portugal Telecom Expansión El nivel de desempalancamiento de Portugal Telecom preocupa a la agencia de calificación Standard & Poor's. Por eso la han situado en "perspectiva negativa" y ha recortado sus ratings BBB/A-2. Un analista consultado por Expansión.com considera que la rebaja es la consecuencia directa de rechazar los 5.700 millones de euros que le ofrecía Telefónica por la operadora móvil brasileña Vivo.
Merkel anuncia que el ajuste presupuestario no "excluirá área alguna" Cinco Días La canciller alemana, Angela Merkel, preparó hoy a la población de este país para nuevos recortes y desde las jornada ecuménicas en Múnich anunció que "no habrá área alguna que quede excluida" porque "Alemania ha vivido durante muchas décadas por encima de sus posibilidades".
Sniace eleva un 50% su beneficio en el primer trimestre Cinco Días Sniace obtuvo un beneficio de 424.000 euros en el primer trimestre de 2010, lo que representa un incremento del 50% con respecto al mismo periodo del pasado ejercicio, informó hoy la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
Alba reduce su beneficio un 73% a marzo, hasta 78,9 millones Cinco Días Corporación Financiera Alba obtuvo un beneficio neto consolidado de 78,9 millones de euros en el primer trimestre de 2010, lo que representa una caída del 73,3% con respecto al mismo periodo del ejercicio anterior, informó hoy la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
Wall Street cae y el riesgo país de España toca los 123 puntos Expansión La principal bolsa del mundo se contagia del miedo que se respira en los parqués del Viejo Continente y acrecienta sus caídas. El riesgo de impago que sobrevuela Europa atenazaba hoy a los inversores a ambos lados del Atlántico, provocando un nuevo desplome del selectivo español. El repunte del dólar y los recortes en el sector bancario completan el panorama de un Wall Street que se deja en torno al 2%. El riesgo país de España sube hasta los 123 puntos básicos, desde los 113 en los que se situaba al cierre del Ibex.
El CGPJ aplaza su decisión sobre el traslado de Garzón a La Haya Cinco Días El Consejo General del Poder Judicial ha aplazado su decisión sobre el traslado temporal a la Corte Penal Internacional del juez Baltasar Garzón, que esta mañana ha sido suspendido cautelarmente de sus funciones en la Audiencia Nacional.
Campa dice que ahora "toca hablar" de austeridad y no de subir los impuestos Cinco Días El secretario de Estado de Economía, José Manuel Campa, ha afirmado hoy en Oviedo que en la actual coyuntura económica y tras el recorte del gasto público anunciado esta semana por el Gobierno, "toca hablar" de austeridad y no de la posibilidad de subir los impuestos en España.
Bluebox Avionics convertirá el iPad en dispositivo de ocio aéreo Cinco Días La compañía de servicios de ocio en vuelo Bluebox Avionics anunció que adoptará el iPad como dispositivo de entretenimiento en las aeronaves, en sustitución de las tradicionales pantallas de cabina, informó hoy el portal CNET.com.
El crudo Brent baja un 3,65% y se sitúa en 77,18 dólares Cinco Días El precio del barril de Brent bajó hoy un 3,65% en el mercado de Londres, hasta los 77,18 dólares, lastrado de nuevo por la debilidad del euro frente al dólar.
El crudo de Texas baja el 3,75% y cierra a 71,61 dólares el barril Cinco Días El barril de crudo de Texas se depreció hoy un 3,75% y cerró a 71,61 dólares en Nueva York, lastrado por el avance del dólar y una mayor preocupación en torno a las perspectivas económicas de la eurozona y a nivel mundial.
S&P rebaja la perspectiva de PT al borde del bono basura Expansión La agencia de calificación de deuda Standard & Poor's (S&P) ha situado en perspectiva negativa los ráting de Portugal Telecom (PT) -BBB para el largo plazo y A-2 para el corto-, por la incertidumbre que general el nivel de deuda del grupo portugués, que la agencia sitúa en 3,3 veces ebitda y las dudas de S&P sobre su capacidad para reducirlo.
Las firmas cotizadas ganan un 19% más en el primer trimestre Expansión Los resultados de las empresas españolas cotizadas tocaron fondo el año pasado y han comenzado 2010 con una cara más optimista. Tras superar el momento álgido de la crisis en 2009, las 130 compañías que forman parte del mercado continuo (a falta de los datos de una decena de sociedades) registraron un beneficio neto atribuido global de 14.241 millones de euros en el primer trimestre de 2010, lo que supone un incremento del 19% respecto al mismo periodo del ejercicio anterior. (Consulte las tablas con la evolución del primer trimestre).
Iberia urge a sus pilotos a apretarse el cinturón Expansión Los directivos de Iberia están dispuestos a discutir la propuesta del sindicato de pilotos Sepla para reducir los gastos internos y suspender el lanzamiento de una filial de bajo coste que opere los vuelos nacionales y europeos, pero advierten de que las cuentas tienen que salir para dar marcha atrás a esos planes.
Cinco claves para capear el temporal de la bolsa Expansión Las turbulentas aguas del océano bursátil se resisten a calmarse después de la tormenta de la semana pasada y la fiesta alcista del lunes, cuando el Ibex vivió la mejor sesión de su historia con una revalorización del 14,43%.
Hacienda lanza a sus equipos a calcular posibles subidas fiscales Expansión Hacienda no descansa. Los acontecimientos han desbordado a los equipos de Zapatero que, abocado por la presión de Europa y EEUU, ha dado un giro copernicano para lanzar un histórico recorte social.
Los restaurantes de Gandía presentan el recetario de los Borja Cinco Días Hay una parte de Gandía que muchos de los turistas que disfrutan de sus playas en verano prácticamente desconocen. Esta ciudad mediterránea fue la cuna de la familia Borja, aquella que, envuelta en intrigas más o menos ciertas, alcanzó el papado con Alejandro VI, Rodrigo de Borja, y mantuvo su hegemonía durante años no sólo en Roma, sino también en la corte española.
Hacer más con menos Cinco Días La modernización y simplificación de los organismos que configuran la Administración pública comienza a concretarse, aunque muy lentamente. El Consejo de Ministros aprobó el viernes la reforma de la estructura orgánica del Ministerio de Fomento que supone la supresión de cuatro subdirecciones generales y dos divisiones, en aplicación de los nuevos criterios de austeridad que deben presidir las estructuras administrativas.
"Hoy se prefiere que los cantantes sean desechables" Cinco Días La gran diva de la ópera de finales del siglo XX pasó brevemente por España para ofrecer, de la mano de Cajamar, uno de los recitales que ahora centran su actividad, junto al impulso de nuevos valores
"El Gobierno debe imponer en breve la reforma laboral si no hay acuerdo" Cinco Días El presidente canario recalcó en el Foro CincoDías que hay tres reformas urgentes que el Gobierno debería haber realizado hace ya dos años, cuando empezó la crisis y que aún están en ciernes, siendo imprescindible su ejecución. Estas pasan por un nuevo marco de relaciones laborales, un proceso de reestructuración del sistema financiero y la reforma de las administraciones públicas. Respecto a la primera, Paulino Rivero urgió al Ejecutivo a "imponerla" si en un breve plazo de tiempo sindicatos y empresarios no se ponen de acuerdo. "El Gobierno está para tomar decisiones si no es posible el consenso", añadió. Para el jefe del Ejecutivo canario, en materia de reforma laboral está ya todo inventado, en clara referencia a modelos que ya se están implantando en otros países como Alemania, Austria o Dinamarca.
Industria resucita el plan para extender la banda ancha a zonas rurales Cinco Días El Ministerio de Industria ha decidido volver a poner en marcha el antiguo plan de extensión de la banda ancha, que en sus dos primeras fases se destinó a llevar la conexión a internet a alta velocidad a zonas rurales gracias a subvenciones a las operadoras para que ampliaran su cobertura a áreas que no son rentables para ellas.
Las empresas que compitan con Correos deberán pagar un 1,5% de su facturación Cinco Días El Ministerio de Fomento llevó el viernes al Consejo de Ministros el anteproyecto de Ley del Servicio Postal Universal (SUP), que servirá de guía para la liberalización del sector en España, prevista para el 1 de enero de 2011. Una de las novedades del anteproyecto es la creación de un fondo para costear los 120 millones que cuesta el SUP. Ese instrumento, que se nutrirá en gran medida de los Presupuestos Generales del Estado, establece un canon del 1,5% de la facturación neta para los operadores que compitan con Correos, siempre que ésta exceda de 50.000 euros. Asimismo fija una tasa de 1.500 euros que deberán abonar las empresas cuando entren en el mercado y un recargo del 2% en el franqueo de todas las cartas y paquetes que envíen a través de Correos.
EADS gana un 39% menos a pesar del repunte en la facturación de Airbus Cinco Días EADS obtuvo un beneficio de 103 millones en el primer trimestre, un 39,4% menos que en el mismo periodo de 2009, debido al deterioro del resultado operativo. Los ingresos subieron un 5,8%, hasta 9.000 millones. Entre sus divisiones destacó Airbus, con un incremento de los ingresos del 6%. Airbus comercial facturó un 9% más y Airbus Military un 16% menos.
Google deja de vender su móvil Nexus One por internet tras fracasar en este canal Cinco Días Google anunció este viernes que va a dejar de vender su teléfono móvil Nexus One a través de internet. Una de las grandes apuestas comerciales que el popular buscador puso en marcha a principios de enero cuando lanzó su primer smartphone al mercado para competir con el iPhone. La compañía puso en marcha entonces un modelo de venta que desafiaba a los canales tradicionales. En un post publicado en el blog oficial de la empresa, Andy Rubin, vicepresidente de Ingeniería de Google, admitió que la tienda online no ha alcanzado las expectativas previstas.
San José recorta sus números rojos hasta los 3,23 millones de euros Cinco Días San José registró una pérdida de 3,23 millones de euros en el primer trimestre del año, lo que supone reducir en un 60,1% los números rojos de 8,1 millones contabilizados en el mismo periodo de 2009.
Almirall espera fusiones tras los dos recortes del Gobierno Cinco Días El presidente de Almirall, Jorge Gallardo, fue rotundo al término de la junta de accionistas del viernes al anunciar fusiones en el sector tras los dos recortes de precios anunciados por el Gobierno este año. "Preparamos un presupuesto para este año que estipulaba un beneficio similar al de 2009, pero ahora estamos a la espera de que se concrete el recorte de marzo pasado y el anunciado esta semana por el presidente, José Luis Rodríguez Zapatero", destacó. Gallardo indicó que la compañía activará las licencias de medicamentos de multinacionales en España.
Maurici Lucena deja el CDTI para entrar en Isdefe, la consultora tecnológica de Defensa Cinco Días Maurici Lucena, director general del Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial (CDTI) en los últimos seis años, dejará su cargo al frente de esta institución para incorporarse a Isdefe (Ingeniería de Sistemas para la Defensa de España) a finales de mayo como nuevo vicepresidente ejecutivo de esta sociedad. Isdefe es una empresa pública 100% del Ministerio de Defensa que presta servicios de consultoría tecnológica e ingeniería en sectores estratégicos (en los ámbitos de seguridad y defensa, principalmente, pero también en el civil). Tiene más de 1.000 empleados, la mayoría de ellos ingenieros superiores de distintas disciplinas, y una facturación de aproximadamente 120 millones de euros al año.
"El turismo ayudará a que España salga de la crisis" Cinco Días Es el cerebro en la sombra del Mutua Madrileña Madrid Open, un torneo por el que ha apostado desde el principio. Su vida está dedicada al deporte, pero además es un potente empresario en Rumanía
Iberia redujo un 43,8% sus pérdidas hasta marzo Cinco Días Iberia registró unas pérdidas netas de 52 millones hasta marzo. El dato le permite reducir sus números rojos un 43,8%, ya que en el mismo trimestre de 2009 se dejó 92,6 millones.
La Generalitat Valenciana insiste en conservar la sede de todas las cajas regionales Cinco Días El consejero de Economía de la Generalitat Valenciana, Gerardo Camps, insistió el viernes en la voluntad del Gobierno autonómico de no perder la sede de ninguna de las tres cajas de ahorros regionales, en referencia a los movimientos de los últimos días en Caja Mediterráneo (CAM). Esta busca a la desesperada una salida a la exigencia del Banco de España de que se fusione antes de que acabe junio.
Caixa Penedès y Caixa Laietana retoman su fusión e invitan a CAI, Girona y Sa Nostra Cinco Días Caixa Penedès y Caixa Laietana han retomado sus contactos para aglutinar una nueva gran fusión de cajas de ahorro en España a la que se ha invitado a Caja de Ahorros Inmaculada (CAI), a Sa Nostra y a Caixa Girona, según confirmaron fuentes conocedoras del proceso.
Trichet: "Los tiempos más difíciles desde la I Guerra Mundial" Expansión El presidente del Banco Central Europeo (BCE), Jean Claude Trichet, cree que el dramatismo vivido la semana pasada en la eurozona es comparable con el se vivió inmediatamente después de la quiebra de la entidad financiera estadounidense Lehman Brothers.
Moody's rebaja la calificación de nueve bancos griegos Expansión La agencia Moody's ha rebajado la calificación de solvencia de nueve grandes bancos griegos, en una revisión a su análisis hecho el 30 de abril, y descarta una nueva calificación a la baja de esas entidades.
Rajoy ve el recorte "injusto, impuesto e insuficiente" Expansión Durante la reunión que mantiene en estos momentos en la sede nacional de los 'populares' con los presidentes autonómicos y los jefes regionales de su partido para analizar los efectos del 'tijeretazo', Rajoy ha tachado tales medidas de "improvisadas, impuestas desde fuera e injustas".
Italia estudia ajustes para pensionistas y funcionarios Cinco Días Italia estudia llevar a cabo una serie de ajustes en el ámbito de las pensiones y en los salarios de los funcionarios para reducir su déficit y relanzar la economía del país.
Webber (Red Bull) marca el ritmo de la 'pole' y Alonso (Ferrari) saldrá último Cinco Días El piloto australiano Mark Webber (Red Bull) consiguió la 'pole' en el Gran Premio de Mónaco de Fórmula 1 mostrando un nuevo dominio de la escudería austriaca con Vettel en la tercera plaza mientras que Alonso (Ferrari), que no pudo disputar la calificación por un accidente, saldrá el último.
¿Cómo le afecta la subida del IVA? Expansión La subida del IVA está ya a la vuelta de la esquina. Pero ni será general ni afectará a todos los consumidores de la misma manera. En concreto, el tipo general, fijado ahora en el 16%, alcanzará ahora el 18%; mientras, el reducido, que grava determinados artículos y actividades al 7%, subirá hasta el 8%. El tipo superreducido, que afecta a los productos de primera necesidad, permanecerá invariable en el 4%. Pero, ¿qué productos son esos?, ¿qué compras conviene adelantar y para cuáles esperar?
Los cargos socialistas se bajarán el sueldo más que los altos funcionarios Cinco Días La secretaria de Organización del PSOE, Leire Pajín, ha asegurado hoy que los cargos socialistas en Gobiernos, Parlamentos, Diputaciones o Ayuntamientos se bajarán más el sueldo que el funcionario al que más se le rebaje sus retribuciones, "para dar ejemplo".
La Contabilidad Nacional Trimestral en España y el IPC en Europa y EE UU, claves de la semana Cinco Días El foco de atención en España esta semana se sitúa en la publicación de la Contabilidad Nacional del primer trimestre del año. En Europa, se conocerán las cifras de inflación de abril para la zona euro, la balanza comercial del mes de marzo y se reunirán los ministros de Economía y Finanzas de la zona del euro y el consejo de gobierno del BCE. En el ámbito empresarial destacan en el Viejo Continente los resultados de las compañías aéreas British Airways y Air France-KLM. En EE UU, también saldrá a la luz el IPC de abril y se conocerán las cuentas de las minoristas Wal Mart y Home Depot, que ejercerán de termómetro de la evolución del consumo en la economía estadounidense.
El gancho fiscal del ahorro a largo plazo gana posiciones Expansión La previsión social en España ha adquirido un protagonismo importante en los últimos años como consecuencia de las continuas dudas que se ciernen sobre el sistema de pensiones públicas. La crisis ha generado que seamos más prudentes en las inversiones, nos preocupemos más por nuestra economía y busquemos fórmulas para asegurarnos unos ingresos que nos garanticen una estabilidad futura.
La baja exposición a España blinda los fondos de inversión Expansión Los cuatro primeros meses de 2010 han dejado patente las ventajas de la diversificación de una cartera de fondos de inversión. ¿Dudas ante la economía española? No importa, cuente con una cesta diversificada en diferentes activos y países.
Blanco justifica el recorte social: "Los esfuerzos de hoy son el bienestar del mañana" Expansión El ministro de Fomento, José Blanco, ha justificado hoy en televisión el recorte social del Gobierno y ha asegurado que "eran medidas inevitables" para alcanzar los compromisos adquiridos con la Unión Europea para reducir el déficit. Asimismo, ha pedido a todos los afectados un "esfuerzo" para "apretarse el cinturón" y contribuir a la salida de la crisis.
El tijeretazo de Zapatero hunde al PSOE en intención de voto Cinco Días El duro plan de ajuste anunciado por José Luis Rodríguez Zapatero el pasado miércoles ya le está pasando factura, según algunos sondeos publicados hoy en la prensa y que recogen la reacción del electorado.
La fusión de Unicaja y Cajasur afronta una semana decisiva Expansión El proyecto de fusión de Unicaja y Cajasur entra en una semana crucial para el proceso, según han asegurado a Efe fuentes financieras, ya que el Banco de España pidió que antes del 21 de mayo se encarrilara esta unión y que las asambleas de las dos entidades de ahorro la aprobaran antes del 30 de junio.
CiU aventaja al PSC en 18 puntos y 30 escaños, y obtendría 63 diputados Cinco Días CiU ganará las próximas elecciones catalanas previstas para otoño al aventajar al PSC en 18 puntos y 30 escaños y conseguir un total de 63 ó 64, según indica una encuesta que hoy publica el diario La Vanguardia, mientras que los socialistas obtendrían 33-34, el PP 14, ERC 13 e ICV-EUiA 11.
Crea una red WiFi doméstica a partir de una conexión de datos de telefonía móvil Cinco Días Las conexiones de banda ancha móvil crecen a paso firme y de hecho se han convertido en una alternativa real al famoso ADSL dentro de los hogares. Ahora es posible crear una red inalámbrica a partir de una conexión de datos. Para unir ambos mundos encontramos este Vodafone MIFi. Un ingenio sencillo que además viene como anillo al dedo si tienes un iPad.
Cientos de estafados en un chiringuito financiero de más de 15 millones de euros Expansión La Policía ha desmantelado un 'chiringuito financiero' que operaba en Internet y en oficinas repartidas por varias provincias y que habría estafado una cantidad superior a los 15 millones de euros, aunque los investigadores esperan ahora un aluvión de denuncias de cientos de clientes estafados.
Tailandia, en estado de emergencia por la revuelta contra el Gobierno Cinco Días El Gobierno de Tailandia ha dado de plazo a los camisas rojas hasta las 08.00 GMT de mañana para abandonar el centro comercial de Bangkok. Sin embargo, ha dado marcha atrás a su plan de declarar hoy el toque de queda en la zona.
Felipe Calderón recoge el 'Premio nueva economía fórum 2009' en Cantabria Expansión El presidente mexicano ha recogido el premio concedido a los Estados Unidos Mexicanos. Calderón estuvo arropado en el acto por el presidente del Gobierno español, José Luis Rodríguez Zapatero, y varios ministros de ambos gabinetes, al coincidir la ceremonia con la celebración de la Cumbre UE-México en Cantabria.
Miles de manifestantes a favor de la huelga general Expansión El coordinador de Izquierda Unida (IU), Cayo Lara, ha anunciado que si el Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero mantiene sus políticas anticrisis "la huelga general está asegurada", a la vez que señaló que ésta no se convocará hasta que no lo decidan las grandes organizaciones sindicales.
Blanco pide a los sindicatos "una respuesta proporcionada" al recorte Expansión El ministro de Fomento, José Blanco, ha reclamado a los sindicatos "una respuesta proporcionada" a las medidas de ajuste anunciadas por el Gobierno para reducir el déficit público, al tiempo que les pidió "que no se olviden de que hay mucha gente en paro", así como de que "muchas familias han tenido que apretarse el cinturón" y "muchas empresas han tenido que hacer sus ajustes" para salvar la crisis.
Yoigo ganó 171.600 clientes a otros operadores hasta abril, el 48% a Movistar Cinco Días En el primer cuatrimestre del año Yoigo fue el operador que más clientes captó de otros operadores a través de la portabilidad o cambio de operador conservando el número, con 171.600 clientes ganados de los que 81.900 procedían de Movistar, según el estudio realizado por la operadora de SMS LleidaNet.
El Barça, campeón de Liga y Valladolid, Xerez y Tenerife bajan a Segunda Cinco Días El Barcelona ha goleado al Valladolid y logra su vigésimo título de Liga y deja el récord de puntos en 99. El Madrid, que empató 1-1 en Málaga, es el subcampeón con más puntos y más goles de la historia. Valladolid, Tenerife y Xerez descienden a Segunda División.
Rodríguez Zapatero: "Mi responsabilidad es pensar en España y no en mi futuro" Expansión El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, ha asegurado que ante la actual situación de crisis económica su responsabilidad es "pensar en el futuro de España" y aplicar medidas "duras" pero "necesarias", más que "pensar en cualquier otro futuro político y personal".
Los reguladores, empeñados en limpiar el mercado Expansión El intento de recuperar la credibilidad de los mercados se traduce en una estrategia coordinada y cada vez más agresiva por parte de los principales organismos reguladores de todo el mundo.
Los proveedores exigen a Marsans el pago de sus deudas Expansión AC Hoteles ha contratado a una firma especializada en recobros, mientras que otras cadenas han dado un ultimátum al grupo turístico y amenazan con instar el concurso de acreedores.
Sabadell busca nuevas en Florida antes de 2013 Expansión El banco insiste en que quiere seguir aumentando su participación en el mexicano Banco del Bajío, donde tiene un 20% del capital. No se plantea entrar en nuevos países.
lunes 17 mayo
"No entraremos en una guerra irracional por el pasivo" Cinco Días A punto de cumplir 20 años en la entidad estadounidense, este directivo belga fue nombrado el pasado octubre máximo responsable de Citibank España, donde espera incrementar y mejorar el negocio
Los corredores quieren que sus auxiliares puedan vender seguros ya Cinco Días Los corredores de seguros quieren que su personal auxiliar pueda vender pólizas lo antes posible. Por eso han planteado varias enmiendas a la Ley de Economía Sostenible. Esta norma ha devuelto a los colaboradores la potestad de realizar labores comerciales, pero a Adecose le preocupa la lentitud con la que esta facultad entrará en vigor. El texto contempla que la figura opere desde 2013.
Recta final en las dos fusiones catalanas Cinco Días Las seis asambleas de cajas catalanas convocadas hoy allanarán el camino de las dos fusiones autorizadas por el Banco de España el 25 de marzo. Por una parte, Caixa Catalunya, Manresa y Tarragona, y por otra Sabadell, Terrassa y Manlleu, esperan salvar el último escollo e iniciar la recta final de su integración para operar en ambos casos a partir de julio.
Una moneda imprescindible Cinco Días Los mercados sumen al euro en la mayor crisis en su década de historia, pero confirman su carácter de parapeto para países como España
Ecofin aprueba el control a los fondos especulativos Cinco Días El Consejo de ministros de Economía y Finanzas de la UE (Ecofin) tiene previsto votar el martes la directiva sobre gestores de fondos de inversión alternativos objeto de profundas divergencias entre el Reino Unido y sus principales socios europeos. Elena Salgado, presidenta de turno del Ecofin, accedió en marzo pasado a retrasar la votación, después de que el entonces primer ministro británico, Gordon Brown, llamara al presidente del Gobierno español, José Luis Rodríguez Zapatero, para pedirle más tiempo a fin de que la cuestión no interfiriera en la campaña electoral en el Reino Unido.
Las empresas de servicios energéticos invertirán 5.000 millones en dos años Cinco Días Las empresas de servicios energéticos (ESE) que operan en España tienen previsto invertir unos 5.000 millones de euros para proyectos relacionados con la eficiencia energética en un plazo que oscila entre seis meses y dos años. Compañías como Gas Natural Fenosa, Energy Saving Engineering, Dalkia, SinCEO2 Consultoría Energética, Chillida Compendia o Renergy, entre otras, mostrarán en Genera, la Feria Internacional de Energía y Medio Ambiente, las posibilidades de ahorro que ofrece una correcta gestión de la energía.
Ecovehicles fabricará coches eléctricos en Zaragoza Cinco Días La empresa Ecovehicles, participada por los socios de referencia de Nyesa Valores Corporación (antigua Inbesòs) e inversores italianos, fabricará coches eléctricos en Ejea de los Caballeros (Zaragoza). La planta, que tiene previsto iniciar su actividad en octubre próximo, producirá, en una primera fase, 3.000 vehículos al año y ocupará a 50 trabajadores.
La zona euro contempla el precipicio Cinco Días La zona euro se asomó la semana pasada al abismo. Y, por primera vez, los mercados especularon sobre su posible desintegración. La noche del 9 al 10 de mayo, los ministros de Economía y Finanzas de la UE urdieron a toda prisa un paracaídas de 750.000 millones de euros. Pero en lugar de dar un paso atrás y alejarse definitivamente del precipicio, se quedaron en el borde, convencidos de que nadie se atreverá a empujarles para comprobar la resistencia de su precario salvavidas. Craso error, repiten la mayoría de los analistas e instituciones multilaterales.
"La bajada de precios en los fármacos lima la credibilidad" Cinco Días No cree en las medidas coyunturales de bajada de precios de los fármacos pare el problema de la sanidad española. Su prioridad es mantener a la filial entre las primeras en importancia en el grupo
Cataluña aporta dos millones a Ros Roca para su crecimiento Cinco Días Avançsa, la compañía de promoción industrial de la Generalitat catalana, ha firmado un contrato de participación de dos millones de euros con Ros Roca Internacional para facilitar la compra de la totalidad del grupo alemán Schörling. La compañía española conseguirá completar la adquisición con esta inyección de capital.
Guardiola reivindica el trabajo de su equipo y elogia el esfuerzo del Madrid Cinco Días El entrenador del Barcelona, Pep Guardiola, aseguró al término del partido ante el Valladolid (4-0) que ha confirmado el título de Liga para su equipo, que el comportamiento del Madrid, su gran rival en la pelea por el título, "ha sido ejemplar", al tiempo que ha reivindicado "el esfuerzo y el trabajo" de sus jugadores.
El barril de Brent abre a la baja y se sitúa en 76,60 dólares Cinco Días El barril de crudo Brent para entrega en julio abrió hoy a la baja en el Intercontinental Exchange Futures (ICE) de Londres y cotizaba a 76,60 dólares a las 07.17 horas GMT, 1,33 dólares menos que al cierre del viernes.
Elecnor vende su parte en siete sociedades brasileñas por 400 millones Cinco Días Elecnor, a través de su filial brasileña, ha vendido sus participaciones en siete sociedades brasileñas por un importe global de 934,4 millones de reales brasileños (unos 400 millones de euros) y ha comprado los dos tercios que le faltaban de la sociedad carioca LT Triângulo por 352,4 millones de reales brasileños (unos 150 millones de euros), informó la empresa a la CNMV.
El nuevo modelo de despacho profesional Cinco Días Vistos desde fuera, la mayoría de despachos profesionales son "unidades de producción, de impulso de casos o proyectos". Carentes de una estrategia de marketing y comunicación dirigida a la atracción de clientes, esperan que les lleguen los asuntos o proyectos. Se centran en el corto plazo, en las tareas, en la producción del servicio.
Hoy cielos poco nubosos en la mayor parte del país Cinco Días La Agencia Estatal de Meteorología prevé para hoy cielos poco nubosos o despejados en la mayor parte del país, salvo en el País Vasco y Pirineos occidentales con algunos intervalos nubosos en el nordeste de Cataluña y área del Estrecho.
Fallece Alfonso Escámez, ex presidente del Banco Central Cinco Días El ex presidente del Banco Central Alfonso Escámez, Marqués de Águila, falleció ayer en Madrid a los 94 años de edad. Escámez impulsó en 1991 la fusión de este banco con el Banco Hispanoamericano, ostentando el cargo de presidente de la entidad resultante, el Banco Central Hispanoamericano (BCH).
Alemania estudia proponer a la UE su modelo de "freno a la deuda" Cinco Días El ministro alemán de Finanzas, Wolfgang Schäuble, estudia proponer a sus socios de la UE la imposición de un "freno a la deuda" a la alemana para prevenir crisis futuras como la que actualmente sacude a la zona del euro.
Zapatero dice que su responsabilidad es pensar en España y no en otro futuro Cinco Días El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, ha asegurado que ante la actual situación de crisis económica su responsabilidad es "pensar en el futuro" de España y aplicar medidas "duras" pero "necesarias", más que "pensar en cualquier otro futuro político y personal".
Salgado presenta hoy al Eurogrupo el plan de ahorro de 15.000 millones Cinco Días La ministra española de Economía y Hacienda, Elena Salgado, presentará hoy a sus homólogos de la zona euro (Eurogrupo) las medidas de ajuste fiscal adicional definidas esta semana por el Gobierno, y que fueron exigidas por los principales socios europeos como condición para aprobar el plan de blindaje del euro el 9 de mayo.
Tímido rebote del Ibex Cinco Días Pese a abrir la semana con nuevas caídas, el Ibex 35 se ha dado la vuelta y recupera alrededor de medio punto porcentual. La calma intenta volver a los mercados después de caer en la sesión del pasado viernes más de un 6%. Las miradas están puestas hoy en la reunión del Eurogrupo.
Prudential fija en 104 peniques por acción el precio de su ampliación de capital Expansión La mayor aseguradora británica ha anunciado la mayor ampliación de capital de Reino Unido. Prudential ha fijado el precio en 104 peniques por acción con el objetivo de hacerse con la filial asiática de American International Group (AIG).
El euro no levanta cabeza y pierde los 1,23 dólares Cinco Días La divisa europea no levanta cabeza y sigue en caída libre. Hoy cotiza en los 1,2284 dólares frente a los 1,2388 dólares del viernes por la tarde.
Alemania quiere un sistema de freno a la deuda en toda la UE Expansión El ministro alemán de Finanzas, Wolfgang Schäuble, estudia proponer a sus socios de la UE la imposición de un "freno a la deuda" al estilo alemán para prevenir crisis futuras como la que actualmente sacude a la Eurozona.
Francia estudia alargar la vida laboral de los franceses e impuestos para las rentas altas Expansión La ampliación de la vida activa de los franceses y la creación de impuestos específicos destinados a las rentas más altas son las dos principales ideas del Gobierno francés para la reforma de las pensiones, según figura en un documento de trabajo enviado a los interlocutores sociales.
Las dos fusiones que se aprueban hoy dan un giro al mapa de cajas de Cataluña Cinco Días Las dos fusiones de cajas de ahorro catalanas que se aprueban hoy en seis asambleas de otras tantas entidades darán un giro radical al mapa de cajas de la comunidad, "bancarizando" al sector, reduciendo el número de oficinas y ajustando de manera importante las plantillas afectadas por el proceso.
Las firmas de inversión invitan a cazar gangas en Europa Expansión En pleno descalabro del euro y en medio de las tensiones sobre la deuda en algunos países de la eurozona, dos grandes firmas de inversión, Credit Suisse y Morgan Stanley, coinciden en reforzar su optimismo sobre la evolución de las bolsas europeas, e invitan a aprovechar los precios 'baratos' que están dejando los últimos descalabros bursátiles.
El Ibex amplía la corrección hacia sus mínimos anuales Expansión La tensión sigue dominando los mercados en el arranque de la semana. El euro baja de 1,23 dólares en su caída a mínimos de cuatro años. El petróleo se queda a un paso de perder los 70 dólares, y en la deuda, el riesgo país de España supera los 110 puntos básicos. El Ibex, que viene de sufrir el viernes su mayor caída desde 2008, desinfla los amagos de rebote, y arrastrado por la banca, se acerca a la zona de mínimos anuales.
Elecnor realiza compraventas en Brasil por 600 millones Expansión La compañía de promoción y gestión integral de proyectos y al desarrollo de infraestructuras ha vendido, a través de su filial brasileña Elecnor Transmissao de Energía, su participación en siete sociedades de este país por 420 millones de euros. Asimismo, la compañía comunicó ayer a la CNMV la adquisición de las participaciones de Lintran do Brasil Participacoes e Isolux Energia en la concesionaria brasileña de transmisión eléctrica L Triangulo por 158,3 millones.
Reyal Urbis pierde 51,85 millones en el primer trimestre Cinco Días Reyal Urbis registró una pérdida neta de 51,85 millones de euros en el primer trimestre, frente a los ''números negros'' de 22,51 millones contabilizados en el mismo periodo de 2009, informó hoy la inmobiliaria.
Zapatero: los recortes y la reforma laboral harán que la recuperación sea más sólida Expansión El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, aseguró hoy que el plan para reducir el déficit y las reformas económicas en marcha, fundamentalmente la reforma laboral, contribuirán "a un crecimiento más sólido en la fase de la recuperación".
Zapatero asegura que el plan de ajuste hará que la recuperación sea más sólida Cinco Días El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, aseguró hoy que el plan para reducir el déficit y las reformas económicas en marcha, fundamentalmente la reforma laboral, contribuirán "a un crecimiento más sólido en la fase de la recuperación".
British Airways presentará el próximo viernes pérdidas de más de 700 millones de euros Cinco Días La aerolínea British Airways (BA), en pleno proceso de fusión con Iberia, anunciará el próximo viernes, cuando presenta resultados del primer trimestre, pérdidas por valor de más de 600 millones de libras esterlinas (700 millones de euros), según adelantó hoy la prensa británica.
Las recetas de Aznar: "Más recortes y liberalizar servicios" Cinco Días El ex presidente del Gobierno José María Aznar criticó al actual Ejecutivo español en un artículo publicado en el diario económico 'Financial Times', donde le acusa de ser "incapaz de resolver los problemas de España" debido a su falta de aptitud para "dar los pasos necesarios", y en el que ofrece una serie de recetas de corte neoliberal para sacar a España de la crisis.
Bárcenas: Díaz Ferrán debería haber dimitido hace tiempo Expansión El presidente de la Confederación Española de Pequeños y Medianos Empresarios (CEPYME), Jesús Bárcenas, aseguró hoy que el presidente de la CEOE, Gerardo Díaz Ferrán, debería haber dimitido hace tiempo y añadió que la forma en que gestiona sus empresas no es un modelo.
S&P: 2010 será el año del mayor déficit de las CCAA Expansión "Anticipamos que en 2010 las comunidades autónomas registrarán su peor comportamiento fiscal de la reciente historia", según recoge S&P en un informe que incluye una advertencia clara en su título: "Las regiones españolas afrontan recortes de gastos forzosos e inmediatos si quieren evitar desequilibrios estructurales".
Los sindicatos retrasan la huelga en el sector público del 2 al 8 de junio Cinco Días La huelga prevista en el sector público para el próximo 2 de junio se ha retrasado hasta el día 8 del mismo mes, tras una reunión mantenida hoy por representantes de los sindicatos CC OO, UGT y CSI-CSIF, confirmaron a Europa Press en fuentes sindicales.
BBVA regala un seguro a todo riesgo al pedir un crédito para comprar un coche Cinco Días BBVA acaba de lanzar al mercado una campaña comercial por la que al cliente que contrate un 'Crédito Coche BBVA' por un importe mínimo de 12.000 euros a un plazo igual o superior a 60 meses, el banco le regala un seguro de auto a todo riesgo durante el primer año.
S&P: El déficit de las comunidades autónomas alcanzará el 20% de los ingresos Cinco Días El déficit de las comunidades autónomas (CC AA) alcanzará el 20% de los ingresos en 2010, por lo que las autonomías deben afrontar un inmediato y convincente recorte de costes para evitar desequilibrios estructurales, según un estudio de Standard & Poor's (S&P).
SOS Corporación espera formalizar el acuerdo de refinanciación de su deuda a finales de julio Cinco Días SOS Corporación Alimentaria espera formalizar con la banca acreedora el acuerdo de reestructuración de su deuda financiera, que supera los 1.100 millones de euros, en torno al 31 de julio, según la información remitida por la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) a requerimiento del regulador.
El Ibex intenta la remontada Cinco Días La indecisión de las primeras horas ha dado paso al optimismo y parece que la Bolsa española arranca la jornada con números verdes tras el fuerte descenso registrado el pasado viernes, el mayor del año en un solo día. Así, el selectivo Ibex recupera algo más de un 1% mientras las miradas están puestas en la reunión del Eurogrupo de hoy.
Wall Street logra borrar sus caídas previas a la apertura Expansión La Bolsa de Nueva York consigue solventar un primer envite bajista. Durante la apertura de los mercados europeos llegó a rozar el 1% de caídas. De cara al inicio de la sesión, los futuros del S&P 500 alcanzan incluso los avances, sin perder de vista la volatilidad en los mercados de divisas y materias primas.
El euro, en mínimos de 4 años Expansión La preocupación por los problemas de la deuda soberana de algunos países europeos y el retraso en la recuperación económica tras los recientes planes de austeridad de países como España y Portugal siguen pesando en la cotización del euro que cotiza en los niveles más bajos de los últimos cuatro años. La moneda única se cambia por debajo de 1,23 dólares.
Cospedal: El pacto PSE-PP peligra si el Gobierno no desmiente la negociación con ETA Cinco Días La presidenta del PP, María Dolores de Cospedal, exigió hoy al Gobierno que desmienta que está negociando con ETA y advirtió de que si se produjese una negociación con la banda terrorista estarían "dando por finalizado" el pacto del PP con el PSE en el País Vasco. "Si ese desmentido no se produce de forma clara tendremos que adoptar medidas", recalcó.
El Plan 2000E generó unos ingresos adicionales de 414 millones para las Administraciones en 2009 Cinco Días El Plan 2000E de ayudas directas a la compra de automóviles generó el pasado año unos ingresos adicionales para las administraciones central y autonómica de 414 millones de euros, cifra que se elevaría a casi 800 millones entre 2009 y 2010 si el programa estuviera vigente todo este año, según un estudio de Anfac.
El 45% de las empresas llevará la subida del IVA a los precios Expansión El 45% de las empresas trasladará toda la subida del IVA a los precios, mientras que el 23% mantendrá los precios asumiendo en sus márgenes la subida de este impuesto, según una encuesta realizada por la Cámara de Comercio de Barcelona.
Aguirre exige elecciones anticipadas contra el "disparate económico" de Zapatero Cinco Días La presidenta del PP de Madrid, Esperanza Aguirre, ha dicho hoy que este es "sin ninguna duda" el momento oportuno para convocar elecciones anticipadas en España y remediar el "disparate económico" del Gobierno de Rodríguez Zapatero, que ha "presentado una moción de censura" contra sí mismo.
Moody's cree que la reordenación del sector bancario dependerá del capital que inyecte el Gobierno Cinco Días La agencia de calificación crediticia Moody's consideró hoy "favorable" el acuerdo entre el Gobierno y el Partido Popular para reformar la ley de cajas de ahorros, pero destacó que el resultado del proceso de reestructuración dependerá en gran medida de la cantidad real de capital que inyecte el Gobierno.
La Fiscalía pide al TS que Garzón sea absuelto en la causa del franquismo Cinco Días La Fiscalía ha reclamado hoy al Tribunal Supremo la absolución del juez Baltasar Garzón en la causa por prevaricación que le fue abierta por declararse competente para investigar los crímenes del franquismo y que el pasado viernes llevó al Consejo General del Poder Judicial a suspenderle cautelarmente.
Moody's da su bendición a la oferta de Telefónica por Vivo Expansión La agencia de calificación de riesgos Moody's considera que el intento de Telefónica por tomar el control de su filial de móviles brasileña tiene sentido y será positiva para la nota crediticia del grupo de telecomunicaciones español, actualmente en 'Baa1'.
Los sindicatos retrasan la huelga de funcionarios y abren Expansión La huelga de funcionarios prevista para el 2 se retrasará hasta el 8 de junio y todavía no es seguro que llegue a producirse, porque los representantes de los trabajadores quieren ver cuál es el texto final del decreto que aprobará este jueves el Consejo de Ministros. Así lo ha manifestado esta mañana el secretario nacional del sindicato de funcionarios CSI.CSIF, Miguel Borra, a Expansión.com.
Las cuotas a la Seguridad Social y la duración del contrato de fomento, escollos de la reforma laboral Cinco Días El ministro de Trabajo, Celestino Corbacho, descartó hoy la posibilidad de afrontar una rebaja de las cuotas sociales, como vienen reclamando los empresarios en el marco de la reforma laboral. Junto a este aspecto, Corbacho cita la ampliación del contrato de fomento como los principales problemas a la hora de cerrar un acuerdo con sindicatos y patronal.
La actividad industrial en Nueva York desacelera su ritmo de crecimiento Expansión Contra las previsiones anunciadas por el mercado, el índice de actividad manufacturera en el área de Nueva York ha caído más de lo esperado en mayo, al desacelerar el ritmo de crecimiento que había marcado en abril, mes en el que alcanzó el segundo mero registro en cuatro años.
El dólar concede una tregua al euro y Wall Street coge aire Expansión La principal bolsa del mundo recupera la senda alcista coincidiendo con el paso atrás del dólar. El 'billete verde' concede una pequeña tregua a la moneda única europea que sale de mínimos de cuatro años. Las noticias de una inminente ayuda económica a Grecia han aliviado las tensiones tanto en el mercado de divisas como en la renta variable, donde los inversores aprovechan los primeros minutos de la negociación para realizar algunas compras.
PT explica a sus accionistas en EE UU y Reino Unido el 'no' a la venta de Vivo Cinco Días El presidente de Portugal Telecom (PT), Zeinal Bava, emprendió hoy una gira por EE UU y el Reino Unido para recabar el apoyo de los accionistas internacionales de su empresa al 'no' a la venta de su parte en la brasileña Vivo a Telefónica.
El Gobierno destaca la importancia de las telecomunicaciones para la economía Cinco Días El secretario de Estado de Telecomunicaciones y para la Sociedad de la Información, Francisco Ros, destacó hoy el avance de las telecomunicaciones y las tecnologías de la información y la comunicación en España y la importancia que tienen para la economía.
Una cuarta parte de las viviendas a la venta en el SIMA serán VPO Cinco Días El Salón Inmobiliario de Madrid (SIMA), que comenzará este jueves y se celebrará durante todo el fin de semana, comercializará 800 promociones, de las que la cuarta parte serán viviendas de protección oficial (VPO).cuarta
Salgado: el Eurogrupo no va a pedir más recortes a España Expansión La ministra española de Economía y Hacienda, Elena Salgado, dijo hoy que no cree que sus homólogos de la zona euro vayan a solicitar a España mayores medidas de ajuste fiscal, durante la reunión de hoy en Bruselas.
El director del FMI limita la crisis europea a Grecia Expansión El director gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Dominique Strauss-Kahn, ha indicado que la crisis europea se limita a Grecia. Con estas palabras quiere zanjar las especulaciones que han surgido en torno al resto de economías débiles de la zona euro, como España y Portugal.
Unicaja y CajaSur plantean rebajar en siete millones el ahorro de costes en la entidad cordobesa Cinco Días Unicaja y CajaSur entregaron hoy por escrito a los sindicatos presentes en la mesa laboral de fusión una propuesta con algunas modificaciones, donde las cajas plantearon un ahorro de costes menor que el previsto inicialmente para CajaSur, de forma que del ahorro de costes equivalente a 43,3 millones de euros que corresponderían a la caja cordobesa se pasaría a un ahorro de 36,3 millones, siete millones de euros menos.
Los bancos centrales compran 16.500 millones en bonos Expansión La magnitud del programa de compra de bonos que propició, el pasado lunes, la mayor subida de la historia del Ibex seguía siendo una incógnita en los mercados. El BCE ha ofrecido los primeros detalles. Durante la semana pasada los bancos centrales compraron 16.500 millones de euros en bonos, sin especificar los países más beneficiados por estas adquisiciones.
Sócrates ve "ridículo" pensar que la UE presionó para tomar planes de ajuste Cinco Días El primer ministro portugués, José Sócrates, ha asegurado hoy que es "ridículo" pensar que la UE presionó a algunos de sus países para adoptar planes de ajuste, y ha subrayado la necesidad de decidir de forma conjunta qué medidas hay que tomar para crear instrumentos que prevengan futuras crisis.
Las inmobiliarias cotizadas reducen un 18% sus pérdidas y un 11% su deuda Cinco Días Las inmobiliarias cotizadas registraron una pérdida neta conjunta de 103,19 millones de euros en el primer trimestre del año, un 18,2% menos respecto a los 'números rojos' contabilizados en el mismo periodo de 2009.
El euro vuelve a caer, pero sale de los mínimos de la sesión Expansión El euro se recupera de los niveles marcados esta mañana, cuando se cambiaba frente al billete verde en los mínimos de los últimos cuatro años. La moneda única recupera los 1,23 dólares tras conocerse un informe que muestra la fuerte demanda de valores en Estados Unidos y un aumento de las coberturas de los bajistas respecto al euro.
Las inmobiliarias cotizadas reducen un 18% sus pérdidas Expansión Las nueve principales inmobiliarias (Metrovacesa, Martinsa-Fadesa, Vallehermoso, Renta Corporación, Quabit, Colonial, Reyal Urbis, Realia y Testa) ya han presentado sus cuentas. Unos resultados que reflejan el aparente equilibrio que ha encontrado el sector. Y es que, estas cifras demuestran que las inmobiliarias cotizadas registraron una pérdida neta conjunta de 103,19 millones de euros en el primer trimestre del año, lo que supone una reducción del 18,2% respecto a los 'números rojos' contabilizados en el mismo periodo de 2009.
Juncker: habrá que esperar a junio para saber si el plan de ajuste español es suficiente Cinco Días El primer ministro luxemburgués y presidente del Eurogrupo, Jean-Claude Juncker, calificó hoy de "valiente" y "ambicioso" el plan de ajuste anunciado por el Gobierno español para reducir el déficit, pero alertó de que hay que esperar a junio para saber si los recortes serán "suficientes" para recuperar la confianza de los mercados.
Opel fabricará 7.000 unidades adicionales del Corsa en Figueruelas (Zaragoza) Cinco Días El fabricante alemán de automóviles Opel, perteneciente a la corporación estadounidense General Motors, aumentará en 7.000 unidades por encima de lo previsto la producción de su modelo Corsa en la planta zaragozana de Figueruelas.
Wall Street frustra los intentos de recuperación del Ibex Cinco Días La actividad manufacturera de EE UU desilusiona a unos inversores que han salido al parqué a la caza de gangas y que han pasado toda la jornada pendientes de la reunión del Eurogrupo y de la evolución del euro, que hoy ha visto los niveles más bajos desde abril de 2006.
El 29% de las hipotecas no se benefician de tipos de interés inferiores al 3% Cinco Días El 29% de las hipotecas concedidas a las familias españolas para financiar la adquisición de una vivienda están sometidas a "suelos" que les impiden beneficiarse de la reducción de los tipos de interés, normalmente por debajo del 3,1%.
Standard & Poor's eleva la calificación crediticia de Ucrania Cinco Días La agencia Standard & Poor's elevó hoy la calificación de la deuda soberana de Ucrania a largo y corto plazo en divisas extranjeras de la categoría B-/C a la B/B, y en moneda nacional de la B/B a la B+/B, con pronóstico estable.
Corbacho: no se rebajarán las cuotas a la Seguridad Social Expansión El ministro de Trabajo, Celestino Corbacho, descartó hoy la posibilidad de afrontar una rebaja de las cuotas sociales, como vienen reclamando los empresarios en el marco de la reforma laboral. Una medida que se había llegado a plantear el Ejecutivo antes de anunciar el plan de recorte de 15.000 millones de euros presentado por el presidente del Gobierno, el pasado 12 de mayo.
El Ibex extrema las dudas y frustra sus amagos de rebote Expansión La bolsa española no pudo finalmente evitar los números rojos en la jornada posterior a la de su mayor caída desde la quiebra de Lehman. Sólo a media sesión los mercados otorgaron una mínima tregua. Los intentos de rebote perdieron fuelle. Wall Street cedía terreno, el euro giraba otra vez hacia los mínimos de cuatro años de la apertura, y las bolsas europeas borraron su rebote previo. El Ibex perdió 200 puntos desde sus máximos intradía, y se acercó a mínimos anuales con un recorte final del 0,31%, a pesar de la firmeza de Telefónica.
El 29% de las hipotecas no se beneficia de los bajos tipos Expansión El 29% de las hipotecas concedidas a las familias españolas para financiar la adquisición de una vivienda están sometidas a "suelos" que les impiden beneficiarse de la reducción de los tipos de interés, normalmente por debajo del 3,1%.
General Motors vuelve a ser rentable tres años después Expansión El gigante de Detroit ha vuelto a la rentabilidad después de casi tres años en los que la crisis a punto estuvo de acabar con su negocio. No obstante, las agresivas reestructuraciones han permitido a la nueva General Motors dejar atrás los números rojos en el primer trimestre del año. En ese periodo el grupo automovilístico logró un beneficio neto de 865 millones de dólares (703 millones de euros) ó 1,66 dólares de beneficio por acción (bpa).
La UE quiere transparencia en el uso de CDS soberanos Expansión El comisario europeo de Mercado Interior y Servicios, el francés Michel Barnier, ha abogado hoy por introducir "transparencia total" en el uso de los seguros contra riesgo de impago, los llamados CDS, cuando se aplican a la deuda soberana.
Juncker: el plan español es valiente, pero no hay que descartar medidas adicionales Expansión El presidente del Eurogrupo y primer ministro luxemburgués, Jean-Claude Juncker, alabó hoy las medidas de ahorro anunciadas por el Gobierno español, que tachó de "valientes", pero añadió que habrá que esperar a la evaluación de la Comisión Europea en junio para saber si harán falta ajustes adicionales. Estas declaraciones llegan poco después de que la vicepresidenta segunda y ministra de Economía, Elena Salgado, haya descartado hoy mismo que Bruselas pudiera exigir medidas adicionales a España.
ACS estudia colocar bonos entre inversores minoristas Expansión La compañía presidida por Florentino Pérez ha confirmado a través de la CNMV sus planes de emitir bonos a largo plazo, por un importe que alcanzaría entre los 750 y los 1.500 millones de euros. La colocación, además, se realizaría "fundamentalmente en el mercado minorista doméstico".
La debilidad del euro, el crudo y Lowe's castigan a Wall Street Expansión La presión bajista domina la sesión en la bolsa de Nueva York, que ha decidido entregarse a las ventas pese a iniciar la jornada con intentona alcista. Los decepcionantes datos macro y la incertidumbre que no se disipa en las finanzas europeas vuelven a provocar el pesimismo en la principal plaza bursátil del mundo.
Azkoyen cuadruplica sus pérdidas en el primer trimestre Cinco Días Azkoyen registró en el primer trimestre del año unas pérdidas netas de 1,94 millones de euros, lo que supone multiplicar por cuatro los 'números rojos' de 467.000 euros del mismo periodo del pasado ejercicio, informó hoy el fabricante de máquinas expendedoras a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
Nace 'La 10', una nueva red de televisiones autonómicas privadas Cinco Días Vocento crea 'La 10', unificando cinco televisiones autonómicas privadas de Madrid, Andalucía, Murcia, Valencia y La Rioja, una nueva cadena que tiene como objetivo convertirse en "una alternativa".
Los 27 aprobarán mañana la norma para regular los 'hedge funds' Cinco Días Los ministros de Economía de la Unión Europea aprobarán mañana, salvo cambios de último minuto, la norma que regulará los fondos de alto riesgo ('hedge funds') pese a la oposición de Reino Unido.
La UE y Mercosur acuerdan relanzar las negociaciones comerciales Cinco Días La Unión Europea y Mercosur decidieron hoy en Madrid "reanudar las negociaciones para un Acuerdo de Asociación" entre los dos bloques que sea "ambicioso y equilibrado", según anunció el presidente del Gobierno y presidente de turno de la UE, José Luis Rodríguez Zapatero, al término de la cumbre birregional.
El proceso de reestructuración de las cajas está "muy maduro", según el Banco España Cinco Días El subgobernador del Banco de España y presidente del Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (FROB), Javier Aríztegui, ha asegurado hoy que el proceso de reestructuración de las cajas de ahorro españolas está "muy maduro" y culminará en el plazo previsto, a finales del mes de junio.
BPI: la oferta de Telefónica por Vivo podría resolver el estancamiento del sector en Brasil Cinco Días El banco portugués BPI indicó en un informe que la oferta de Telefónica por la participación que ostenta Portugal Telecom en Vivo podría "resolver el estancamiento" del sector en Brasil, donde Telefónica "quiere consolidar su posición" y Portugal Telecom "quiere aprovechar la oportunidad para crecer".
Un tribunal británico desautoriza la huelga en British Airways Cinco Días El Tribunal Superior de Londres desautorizó hoy, a petición de la dirección de British Airways (BA), la huelga convocada por el sindicato del personal de cabina de la aerolínea, que iba a empezar esta medianoche.
Wall Street impide el rebote de los mercados europeos Expansión La volatilidad se ha impuesto en la apertura de las bolsas europeas. No se esperaban referencias significativas, de manera que se podían aprovechar los fuertes recortes del viernes para tomar posiciones.
Zapatero aclara que los pensionistas mantendrán el poder adquisitivo en 2010 Cinco Días El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, aclaró hoy que a finales de este año se aprobará una revalorización de todas las pensiones si el IPC interanual del mes de noviembre es superior al 1%, que fue el incremento que se les aplicó a las prestaciones a principios de 2010.
Bruselas endurecerá la norma que regula las agencias de calificación de riesgos Cinco Días La Comisión Europea propondrá en junio endurecer la norma que regula las agencias de calificación de riesgos con el objetivo de aumentar la transparencia y la competencia en el sector. La norma en cuestión se aprobó en 2009 y no entrará en vigor hasta diciembre, pero el nuevo comisario de Mercado Interior, Michel Barnier, la considera ya "insuficiente".
El Brent baja un 2,69% y se sitúa en 75,10 dólares Cinco Días El precio del barril de Brent bajó hoy un 2,69% en el mercado de futuros de Londres, hasta los 75,10 dólares, entre el temor de los inversores de que la crisis de deuda soberana en Europa pueda perjudicar la recuperación económica y hacer caer la demanda global de petróleo.
Las asambleas de la nueva Caixa Catalunya y de Unnim aprueban sus fusiones Cinco Días Las asambleas de la nueva Caixa Catalunya -la propia Caixa Catalunya, Manresa y Tarragona- y de las cajas que integran Unnim -Terrassa, Sabadell y Manlleu- han aprobado hoy en sus respectivas reuniones las fusiones propuestas, según han informado la entidades de ahorro implicadas.
CC OO dice que el Gobierno lleva el país al "desastre" Cinco Días CC OO considera que el Gobierno está llevando al país "a una situación de desastre" y con su plan de ajuste económico "está traspasando todos los límites posibles, en una dinámica que conduce a la confrontación".
Europa se divide por la negociación de la UE con los países del Mercosur Expansión El reinicio de las conversaciones entre la Unión Europea (UE) con el Mercosur ha marcado la segunda jornada de la Cumbre UE-América Latina y Caribe que se celebra en Madrid. El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, anunció el acuerdo para reanudar los contactos.
Los fondos cotizados aprovechan la fiebre de las materias primas Expansión ¿Dudas sobre los bonos españoles? ¿Temores respecto a un sobrecalentamiento en China? Las materias primas se han convertido en el último año en remedio para todos los males. El precio de estos materiales se ha visto impulsado fundamentalmente por dos factores.
Scaroni: "Hay petróleo suficiente para cubrir los próximos 70 años" Expansión La petrolera italiana Eni es, por capitalización, la cuarta de la Unión Europea y la mayor del área mediterránea. Su progresión, en los últimos años, ha sido espectacular. Ha incrementado un 50% su producción de crudo y gas (1,82 millones diarios de barriles equivalentes de petróleo, conjuntamente) y comercializa un volumen de gas equivalente al triple del consumo español.
El Gobierno luso respalda a PT frente a la oferta de Telefónica Expansión Malas noticias para Telefónica. El presidente del Gobierno portugués, José Sócrates, no tuvo ningún reparo ayer en dejar claro el cerrado apoyo del Gobierno luso a la postura que ha tomado Portugal Telecom (PT) al rechazar la megaoferta presentada por Telefónica para hacerse con el control absoluto de Vivo, el líder del mercado móvil brasileño, cuyo accionariado de control comparten las dos empresas ibéricas al 50%.
El recorte del gasto acota el crecimiento de las cotizadas Expansión Las medidas anunciadas por el Gobierno español para atajar el rápido incremento del déficit público están pasando factura a algunas cotizadas. UBS ha revisado a la baja la valoración de once compañías y en diez casos también ha recortado sus previsiones de beneficios para este año y el que viene (ver ilustración).
La UE da más plazo a la banca para emitir con aval a costes más altos Expansión Un nuevo brote de crisis y un nuevo alargamiento del plazo para que los bancos puedan usar las ayudas del Estado. Bruselas debatirá hoy si otorga más margen -el límite era del 30 de junio- a la banca española para que pueda usar los avales públicos otorgados para emitir deuda.
La CEOE quiere despedir por faltar ocho días en dos meses aunque tengan justificación Expansión La patronal CEOE quiere aprovechar la situación de falta de liquidez o problemas con la morosidad que atraviesan muchas empresas como una consecuencia más de la recesión, para pedir al Gobierno y a los sindicatos que ésta sea una causa más para el despido colectivo por causas objetivas.
martes 18 mayo
Los ministros de Economía defienden el euro como una moneda creíble Expansión Los ministros de Economía de la eurozona reaccionaron hoy ante la caída experimentada durante las últimas semanas por el euro frente al dólar resaltando que el euro es una moneda creíble que garantiza la estabilidad de precios a los inversores.
La industria se alía para impulsar el coche eléctrico Cinco Días Empresas y asociaciones relacionadas con las industrias de bienes de equipo y del montaje de instalaciones vinculadas al coche eléctrico se han unido para constituir la Agrupación de Empresas Innovadoras de la Infraestructura del Vehículo Eléctrico (Aedive). La asociación centrará su actuación en el desarrollo de "los sistemas de recarga de energía del vehículo eléctrico, mediante la promoción de la innovación tecnológica". Además de la patronal Sercobe, forman parte de la asociación Areva TD, Elecnor, Inael, Incoesa, Ingeteam Energía, Orbis, Ormazábal, Schneider Electric España y Siemens, entre otros.
Gullón recurre la anulación del despido de su ex director general Cinco Días Galletas Gullón presentó ayer ante la Sala de lo Social del Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León un recurso de súplica contra la sentencia del Juzgado de lo Social número 2 de Palencia que declara improcedente el despido del ex director general de la compañía Juan Miguel Martínez Gabaldón y condena a la empresa a readmitirle o indemnizarle con 8,23 millones de euros. El recurso ha sido realizado por el catedrático emérito de Derecho del Trabajo y Seguridad Social Luis Enrique de la Villa.
Carrefour inicia la expansión en España de su enseña Market Cinco Días Carrefour inicia la expansión de la enseña Carrefour Market en España. Bajo este nombre, unifica su formato de supermercado a escala internacional y sustituye a la marca Carrefour Express para denominar sus centros de 800 a 2.000 metros cuadrados.
Nueva Rumasa invierte 40 millones en una nueva planta de producción Cinco Días Nueva Rumasa ha adquirido una edificación industrial con una superficie de 20.000 metros cuadrados en Llinars del Vallès (Barcelona). La instalación acogerá la sede corporativa de Cacaolat y una planta con tres líneas de producción. Requerirá una inversión superior a los 40 millones.
Sos prevé llegar a un acuerdo con la banca antes del 31 de julio Cinco Días El grupo Sos espera formalizar con la banca acreedora el acuerdo de reestructuración de su deuda financiera, que supera los 1.100 millones de euros, en torno al 31 de julio, según la información remitida por la compañía a CNMV a requerimiento del regulador.
Elecnor vende activos en Brasil por 400 millones y se hace con el 100% de LT Triângulo Cinco Días El grupo de servicios industriales y energéticos Elecnor, a través de su filial brasileña, ha vendido sus participaciones en siete sociedades brasileñas por un importe global de 934,4 millones de reales brasileños (alrededor de 400 millones de euros).
General Motors se anota los primeros beneficios trimestrales en tres años Cinco Días Tras una larga y dura travesía del desierto, GM anunció ayer que ha cerrado su primer trimestre con beneficios desde 2007. La automovilística ganó 865 millones de dólares (702 millones de euros) y retoma los planes para volver a Bolsa.
ITP ampliará su planta mexicana para producir componentes Cinco Días Industria de Turbo Propulsores (ITP) quiere crecer a pesar de las perturbaciones en el negocio aeronáutico. La compañía, participada por Sener y Rolls Royce, ampliará la planta de su filial mexicana ITR para producir componentes y suministrar a la nueva fábrica de turbinas que construirá en Zamudio (Vizcaya).
La nube volcánica y la huelga lastrarán las cuentas de BA Cinco Días La aerolínea British Airways (BA), en pleno proceso de fusión con Iberia, anunciará el próximo viernes, cuando presenta resultados del primer trimestre, pérdidas por valor de más de 600 millones de libras esterlinas (700 millones de euros), según publicó el lunes la prensa británica.
El barril de Brent abre al alza y se sitúa en 75,84 dólares Cinco Días El barril de crudo Brent para entrega en julio abrió hoy al alza en el Intercontinental Exchange Futures (ICE) de Londres y cotizaba a 75,84 dólares a las 07.20 horas GMT, 0,74 dólares más que al cierre de la jornada anterior.
La Comisión Europea confirma el cierre de negociaciones UE-Centroamérica Cinco Días Las negociaciones para un acuerdo de asociación entre la Unión Europea (UE) y seis países de América Central concluyeron la pasada madrugada con éxito, según confirmaron a Efe fuentes de la Comisión Europea.
EE UU aprueba una norma que dificultará futuros rescates económicos del FMI Cinco Días El Senado de Estados Unidos aprobó este lunes una medida que dificultará que en el futuro el Fondo Monetario Internacional (FMI) sufrague planes de rescate a estados sobre los que existan serias dudas respecto a su capacidad de devolver los préstamos.
El euro sube a 1,2365 dólares en la apertura Cinco Días El euro subió hoy en la apertura de la negociación europea y a las 06.35 horas GMT se cambiaba a 1,2365 dólares, frente a los 1,2340 dólares de ayer por la tarde.
La CNMV suspende la cotización de los títulos de Indo tras presentar resultados Cinco Días La Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) suspendió hoy cautelarmente, con efectos inmediatos, la cotización de los títulos de Indo, mientras se difunde una información relevante sobre el citado valor, que regresará al parqué a las 10.00 horas.
Salgado no cree que la UE vaya a pedir a España más subidas de impuestos Cinco Días La vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Economía y Hacienda, Elena Salgado, dijo hoy que no cree que la Unión Europea vaya a exigir a España nuevas subidas de impuestos para reducir el déficit público, aunque resaltó que todavía hay que esperar a junio a que la Comisión elabore su dictamen sobre si el nuevo plan de ajuste español es suficiente o no.
La facturación del sector servicios crece en marzo por primera vez en dos años Cinco Días La cifra de negocios del sector servicios creció un 5,6% en marzo respecto al mismo mes del año anterior, siendo ésta la primera tasa positiva en la facturación del sector desde abril de 2008, según los datos provisionales publicados hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
Salgado confía en que la UE dé el visto bueno a los recortes Expansión La vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Economía y Hacienda, Elena Salgado, no cree que la UE vaya a exigir a España nuevas subidas de impuestos para reducir el déficit público, aunque todavía hay que esperar a junio a que la Comisión elabore su dictamen sobre si el nuevo plan de ajuste español es suficiente.
La industria eleva su facturación un 12% en marzo Cinco Días La cifra de negocios de la industria subió un 12% en marzo en comparación en igual mes de 2009, encadenando así su tercer ascenso consecutivo, tras los de enero (+0,6%) y febrero (+7,2%), según lo datos difundidos hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
Prisa detalla su plan de reestructuración Cinco Días Prisa tendrá que elevar su capital en "al menos" 450 millones de euros y desprenderse de su participación minoritaria en Media Capital o nombrar un Banco de Inversiones que haga una venta pública de dicha participación como condición al acuerdo de refinanciación alcanzando con sus bancos acreedores.
El Ibex respira tras el apoyo europeo al plan de ajuste español Cinco Días El optimismo se ha apoderado de los inversores tras encadenar varias sesiones de importantes recortes. El cierre alcista de Wall Street ayer y el respaldo de la UE al plan de reducción del déficit de España están animando al Ibex , que avanza más de un 2% y cotiza por encima de los 9.400 puntos.
Caja Madrid ingresa 108 millones de euros por la venta de su sede de Las Rozas Expansión Caja Madrid sigue los pasos de otras entidades como Santander y vende su sede informática de Las Rozas, Madrid. En concreto, ha llegado a un acuerdo de 'sale & leaseback' con el fondo alemán SEB ImmoPortfolio Target Return Fund, de la gestora SEB Asset Management. Para la entidad madrileña supondrá unos ingresos de 108 millones, con unas plusvalías de 48 millones y un compromiso de endeudamiento de 30 años.
El beneficio de Vodafone subió el 180% en el año fiscal Cinco Días La compañía de telecomunicaciones Vodafone informó hoy de que su beneficio neto atribuido subió un 180% en el último año fiscal, que cerró el 31 de marzo, frente al mismo periodo del año anterior tras un plan de recorte de costes y su buena posición en el mercado indio.
Caja Madrid obtiene unas plusvalías de 48 millones por la venta de un edificio Cinco Días Caja Madrid ha alcanzado un acuerdo de "sale and leaseback" (venta y posterior arrendamiento) de su sede informática en Las Rozas (Madrid) con el fondo alemán SEB ImmoPortfolio Target Return Fund, de la gestora SEB Asset Management.
Prisa deberá ampliar capital en 450 millones Expansión El grupo de medios de comunicación Prisa ha anunciado, a petición de la CNMV, las condiciones que tiene que cumplir antes del 30 de julio para que se haga efectivo el acuerdo de refinanciación con sus entidades acreedoras.
El euro, estable en 1,24 dólares Expansión Tras tocar mínimos de cuatro años, el euro remontó a última hora de ayer hasta el entorno de los 1,24 dólares, nivel en el que se mantiene estable en la sesión de hoy.
El Ibex acelera su rebote para escapar de mínimos anuales Expansión Los mercados restauran parte de la confianza perdida en la última semana. En paralelo a la reunión del Ecofin y a la trasferencia de las primeras ayudas a Grecia, el euro sale de mínimos de cuatro años, anima de paso al rebote de las materias primas, y la reacción alcista de Wall Street deja en bandeja la mejora en las bolsas europeas. El Ibex despierta con avances del 2%, cerca de los 9.500 puntos, con sus pesos pesados, Santander, Telefónica y BBVA, al frente de las subidas.
Indo propone reducir capital para evitar su disolución Expansión La compañía de material óptico Indo ha comunicado a la CNMV que pedirá a sus accionistas reducir su capital para reequilibrar su patrimonio o, en caso contrario, propondrá su disolución. La CNMV ha suspendido antes de la apertura sus títulos, que volverán a cotizar a las 10 horas.
Las ventas en industria y servicios recuperan ritmo Expansión Dos sectores clave muestran algo más que síntomas de reactivación. La cifra de negocios de la industria se incrementó un 12% en febrero en tasa interanual (más de cinco puntos que el mes anterior), mientras que la de los servicios aumentó un 5,6% en marzo respecto al mismo mes de 2009 (es la primera tasa positiva desde abril de 2008), según los datos del Instituto Nacional de Estadística (INE).
La inflación de la eurozona crece una décima hasta el 1,5% Expansión La tasa anual de inflación en la zona euro se situó en abril en el 1,5%, una décima por encima del dato del 1,4% registrado en marzo y nueve décimas más que hace un año, mientras que la inflación mensual fue del 0,5%, según los datos publicados hoy por Eurostat.
La morosidad del sistema financiero baja hasta el 5,33% Expansión La morosidad de los créditos concedidos por bancos, cajas de ahorros, cooperativas de crédito y establecimientos financieros ha cerrado marzo con una ligera bajada respecto al mes anterior. Se ha situado en el 5,33% frente al 5,38% en el que cerró abril y, además, supone el primer descenso mensual desde septiembre.
Iberia logra el contrato de mantenimiento de motores de Cathay Pacific Cinco Días Iberia ha firmado un contrato con Cathay Pacific por el que la compañía española se encargará de la reparación y el mantenimiento de motores tipo CFM56-5C4 de la aerolínea asiática, motores instalados en 11 aviones de los A340-300 que posee en su flota, informó hoy la compañía.
Eroski continúa en números rojos en 2009 Cinco Días Eroski Sociedad Cooperativa continúa por segundo año consecutivo en números rojos, con unas pérdidas netas consolidadas atribuidas a la entidad dominante de 75,6 millones en 2009, según ha comunicado la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores.
OHL prevé cerrar 2010 con un aumento del beneficio de más del 10% Cinco Días El grupo OHL prevé cerrar el ejercicio con un aumento del beneficio neto y del resultado bruto de explotación (Ebitda) "claramente superior" al 10%, en línea con los años anteriores, según la presentación remitida hoy por la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
Indo propondrá a la junta reducir el capital en 8,4 millones para evitar la disolución Cinco Días Indo propondrá a la Junta General de Accionistas, que se celebrará el próximo 28 de junio, reducir su capital social en 8,4 millones para restablecer el equilibrio entre el capital y el patrimonio social disminuido debido a las pérdidas registradas en 2009 y evitar la disolución de la sociedad.
Toxo: Se está "más cerca" de la huelga general Cinco Días El secretario general de CC OO, Ignacio Fernández Toxo, criticó hoy el "absentismo" del Gobierno central, "especialmente en las últimas reuniones" de la mesa de negociación de la reforma laboral, y aseguró que "hoy se está más cerca del escenario de huelga general que hace una semana".
Corbacho espera "ansioso" la opinión del Banco de España sobre la reforma al sistema financiero Cinco Días El ministro de Trabajo e Inmigración del Gobierno de España, Celestino Corbacho, confesó hoy que espera "ansioso" los informes del Banco de España sobre la reforma del sector financiero y "si tiene opinión" sobre si el personal no sujeto a convenio colectivo debe "hacer un esfuerzo de rebaja salarial".
El Tesoro coloca menos deuda y un 80% más caro Expansión La demanda ha reforzado sus síntomas de flaqueza en la última emisión de deuda pública española. El Tesoro no ha podido colocar el importe mínimo previsto, 6.500 millones, y el coste de la operación se ha disparado hasta más de un 80% en apenas un mes. En medio de la guerra del pasivo y de las dudas sobre la deuda periférica, el interés de la letras a 12 meses se ha disparado al 1,699%, frente al 0,35% de Alemania.
Grecia recibe 14.500 millones de euros de la zona euro Expansión La Unión Europea (UE) entregó hoy a Grecia 14.500 millones de euros, como primera aportación efectiva para salvar al país heleno de la quiebra, indicaron fuentes del Banco central griego.
El Ecofin aprueba reforzar el control sobre los 'hedge funds' Cinco Días Los ministros de Economía de la Unión Europea aprobaron hoy la norma para reforzar el control sobre los fondos de alto riesgo ('hedge funds') pese a la oposición de Reino Unido. El nuevo ministro de Finanzas, George Osborne, quedó en minoría en su primera participación en un Ecofin en una cuestión que Londres considera esencial porque en la City se concentran entre el 70% y el 80% de los 'hedge funds' europeos.
La versión gratuita de Spotify, sin invitación pero con límite de tiempo a partir de hoy Cinco Días Los que quieran probar la página de reproducción de música 'on line' Spotify sin pagar por ello podrán hacerlo a partir de este martes, ya que los responsables de esta web han decidido abrir su versión gratuita a cualquier usuario aunque no disponga de una invitación, requisito imprescindible hasta ahora.
IATA confirma que Marsans incumplió el plazo para el pago de las ventas de abril Cinco Días La Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA) confirmó que Viajes Marsans no ha cumplido hasta hoy con el pago al sistema BSP del importe de las ventas que realizó en abril y que ahora se le reclama ahora una garantía económica.
La UE aprueba reforzar el control de los hedge funds Expansión Los ministros de Economía de la Unión Europea aprobaron hoy la norma para reforzar el control sobre los fondos de alto riesgo (hedge funds) pese a la oposición de Reino Unido. El nuevo ministro de Finanzas británico, George Osborne, quedó en minoría en su primera participación en un Ecofin en una cuestión que Londres considera esencial porque en la City se concentran entre el 70% y el 80% de los hedge funds europeos.
Toxo avisa al Gobierno: el escenario de huelga general "está más cerca" Expansión El secretario general de CCOO, Ignacio Fernández Toxo, criticó hoy el "absentismo" del Gobierno central, "especialmente en las últimas reuniones" de la mesa de negociación de la reforma laboral, y aseguró que "hoy se está más cerca del escenario de huelga general que hace una semana". En este contexto, el ministro de Trabajo, Celestino Corbacho, acaba de convocar la mesa de seguimiento del diálogo social para el jueves por la mañana, antes de que se aprueben las medidas de ajuste en el Consejo de Ministros.
Abertis dará a sus accionistas una acción nueva por cada 20 Expansión El grupo de concesiones de infraestructuras de transportes y telecomunicaciones realizará una ampliación de capital liberada en la proporción de una acción nueva por cada 20 antiguas. Esta ampliación, con la que Abertis suele remunerar a sus accionistas, supone el reparto entre sus accionistas de 35,2 millones de acciones entre el 24 de mayo y el 7 de junio, en total 105,6 millones de euros.
La banca despunta en Europa y lanza al Ibex a 9.500 Expansión A media sesión, la bolsa española lidera las subidas en Europa, mientras que el riesgo país de España se desmarca de las mejoras del resto de mercados. La renta variable, y el euro, vivien una jornada de recuperación, coincidiendo con el mayor cerco sobre los hedge funds y la entrega a Grecia de las primeras ayudas. La banca lidera los avances, con un papel destacado de Santander y BBVA, lo que permite al Ibex escapar de mínimos y reconquistar los 9.500 puntos.
Wal Mart y Home Depot guían las subidas de Wall Street Expansión La bolsa neoyorquina abre sus puertas con ganas de anotarse ganancias, apoyada en la sesión al alza que viven las bolsas europeas y con buenos resultados presentados por dos de las principales minoristas estadounidenses: Home Depot y Wal Mart. No obstante, los datos macroeconómicos de este martes no han sido todo lo buenos que esperaban en el mercado, sin que hayan sido negativos.
El crudo de Texas abre con un ascenso del 2,73%, hasta 71,99 dólares Cinco Días El Petróleo Intermedio de Texas para entrega en junio abrió hoy con un ascenso del 2,73% (1,91 dólares), y, a las 13:07 GMT, se negociaba por 71,99 dólares por barril en la Bolsa Mercantil de Nueva York (Nymex).
Sol Meliá confirma que Marsans le debe una cantidad "modesta" Cinco Días El grupo Marsans también mantiene deudas con la cadena hotelera balear Sol Meliá aunque esta cantidad es "modesta" comparada con la existente con otras empresas del sector debido a que recientemente decidieron operar con este socio a través de prepago.
Marsans no cumple el plazo para pagar a las aerolíneas Expansión Más problemas para Marsans. La red de agencias de viajes propiedad del presidente de la CEOEm Gerardo Díaz Ferrán, y de su socio Gonzalo Pascual, todavía no ha abonado el pago correspondiente a las ventas realizadas en abril a través del sistema BSP -banco que se encarga de pagar los billetes aéreos-, según confirmaron fuentes de la Asociación Internacional del Transporte Aéreo (IATA) a Europa Press.
Portugal Telecom acierta al rechazar la oferta de Vivo, según Visabeira Cinco Días La participación de Portugal Telecom en Vivo, la mayor empresa de telefonía móvil de Brasil es "estratégica" y ni debería pensar en venderla, dijo Paulo Varela, del Grupo Visabeira, que posee una de las mayores participaciones en el operador portugués.
Mejora inmobiliaria en EEUU: suben las viviendas iniciadas Expansión El sector inmobiliario estadounidense sigue dando muestras de mejora. Al alza registrado en el precio de las casas durante el mes de abril se suma ahora el repunte del 5,8% en el número de viviendas iniciadas, que durante el mes pasado alcanzó las 672.000 unidades. Se trata de su cifra más elevada en los últimos 18 meses.
Salgado rebaja la previsión de crecimiento de España en 2011 Expansión La ministra de Economía, Elena Salgado ha revisado hoy a la baja las expectativas de crecimiento de la economía española para 2011. Las últimas medidas de ajuste anunciadas por el Ejecutivo socialista han recortado "unas décimas" las previsiones del Gobierno que, no obstante, no significa que España vaya a registrar un "crecimiento negativo".
Home Depot gana 725 millones de dólares en primer trimestre de 2010 Cinco Días Home Depot, la cadena de tiendas de mejoras para el hogar más grande del mundo, informó hoy de que en el primer trimestre de su año fiscal ganó 725 millones de dólares, un 41,1% más que en el mismo periodo de 2009.
Ono dispara su beneficio un 39,4% en el primer trimestre Expansión Ono ha cerrado el primer trimestre del año con un beneficio neto de 17 millones de euros, cifra que supone un incremento del 39,4% respecto al mismo periodo del ejercicio anterior y un dato que "supone consolidar la vuelta de la compañía a los resultados positivos iniciada" en 2009.
¿Se sostendrá el rebote? El Ibex recupera un 3,68% con la ayuda de Santander y BBVA Cinco Días Las Bolsas europeas han vivido una sesión de compras. Los inversores se han dejado llevar por las buenas noticias que han servido para que el euro se tomara un descanso y para que el Ibex 35 recuperara parte del terreno perdido en las últimas sesiones al subir un 3,68%. Los dos grandes bancos han sido los principales puntales de un selectivo que partirá mañana de los 9.628 puntos.
Afirma comienza mañana a cotizar como Quabit Cinco Días Afirma Grupo Inmobiliario comenzará mañana a cotizar con su nueva denominación, Quabit, después de que su presidente, Félix Abánades, realice el tradicional toque de campana en la Bolsa de Madrid.
Pfizer suprimirá 6.000 empleos y cerrará ocho fábricas Expansión El grupo farmacéutico estadounidense Pfizer ha anunciado que este año suprimirá 6.000 puestos de trabajo, una medida que se complementará con el cierre de ocho fábricas en todo el mundo hasta 2015.
SOS plantea a la banca una inyección de capital de 200 millones Cinco Días SOS Corporación y el comité de coordinación de la banca han propuesto a las 51 entidades acreedoras de la compañía un acuerdo de refinanciación de 1.600 millones de deuda que incluye una inyección de capital de 200 millones y la conversión de toda la deuda con las cajas accionistas (168 millones) en capital o en préstamo participativo.
El FMI avisa al PP de que las reformas necesitan "consenso" Expansión El grupo de expertos del Fondo Monetario Internacional (FMI) que visita estos días España se entrevistó hoy con los portavoces económicos de todos los grupos parlamentarios en el Congreso de los Diputados, una reunión que aprovechó para 'sondear' los apoyos con los que cuentan las medidas de ajuste fiscal aprobadas por el Gobierno y para advertir a la oposición que cualquier reforma de las que se emprendan a partir de ahora para reducir el déficit requerirá el "mayor consenso" posible.
Los bancos desatan la segunda mayor subida del año del Ibe Expansión La bolsa y la deuda española tomaron caminos opuestos. La mejora generalizada no alcanzó a la prima de riesgo de España, relanzada hasta los 120 puntos básicos. Los mayores progresos se concentraron en la renta variable europea, y en especial en la banca, en una jornada en la que Grecia recibía las primeras ayudas financieras y la UE estrechaba el cerco sobre los hedge funds. El Ibex logró su segunda mayor subida del año, un 3,68%, comandado por Santander y BBVA.
Mercedes plantea un ERE de 55 días para 2.874 trabajadores de la planta de Vitoria Cinco Días La compañía automovilística Mercedes planteó hoy a los sindicatos la aplicación de un tercer Expediente de Regulación de Empleo (ERE) de 55 días para la factoría de Vitoria, que entraría en vigor el próximo 1 de julio y afectaría a 2.874 trabajadores, según informaron fuentes sindicales.
OHL aprueba en junta repartir un dividendo de 0,4306 euros Cinco Días OHL repartirá a partir del próximo 1 de junio un dividendo bruto de 0,4306 euros por acción, a cuenta del resultado del grupo de construcción, servicios y concesiones en 2009, según lo acordado hoy por la junta general del grupo de construcción y concesiones.
Camps: Este lío es un montaje donde Zapatero y De la Vega tienen mucho que ver Cinco Días Francisco Camps, ha calificado hoy de "montaje" y "auténtica mentira" el "lío" que han "montado" los socialistas contra él en el caso "Gürtel", donde a su juicio Zapatero y María Teresa Fernández de la Vega "tienen mucho que ver".
Van Rompuy dice que el euro es una moneda sólida al margen de su tipo de cambio Cinco Días "Los fundamentos del euro son sólidos y seguros, independientemente del tipo de cambio diario", indicó el presidente del Consejo Europeo, Herman Van Rompuy, en una rueda de prensa al término de la cumbre entre los países de la Unión Europea (UE) y América Latina y el Caribe celebrada hoy en Madrid.
El Congreso insiste en pedir al Gobierno que reduzca ministerios Cinco Días El Pleno del Congreso ha aprobado hoy una moción del PP en la que se insta al Gobierno al "urgente" cumplimiento de los acuerdos ya adoptados por la Cámara para la reducción de ministerios y de la estructura de la Administración General del Estado.
El CGPJ permite a Garzón trabajar en La Haya Expansión La Comisión Permanente del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) decidió este martes permitir que el juez Baltasar Garzón se traslade al Tribunal Penal Internacional (TPI) para trabajar como asesor externo de la Fiscalía a pesar de estar suspendido cautelarmente.
El CGPJ autoriza el traslado de Garzón a la Corte Penal Internacional Cinco Días El CGPJ ha concedido hoy al juez Baltasar Garzón la autorización para trasladarse a la Corte Penal Internacional, donde durante los próximos siete meses ocupará un puesto de consultor externo de la Fiscalía.
El Congreso insta al Gobierno a reducir ministerios Expansión El Pleno del Congreso ha aprobado hoy una moción del PP en la que se insta al Gobierno al "urgente" cumplimiento de los acuerdos ya adoptados por la Cámara para la reducción de ministerios y de la estructura de la Administración General del Estado.
Trabajo se plantea eliminar el cheque de ayuda a los parados Expansión La secretaria general de Empleo, Maravillas Rojo, aseguró hoy que "no está encima de la mesa" un recorte de las prestaciones por desempleo, pero dejó abierta la posibilidad de no prorrogar las ayudas de 426 euros a los parados que hayan agotado el paro y el subsidio, una vez finalice el programa en vigor el próximo mes de agosto.
El euro se queda sin fuerzas y cae a mínimos de 4 años Expansión El euro perdió fuerza a medida que avanzaba la sesión. Las ganancias de la mañana generadas por el optimismo de que la ayuda financiera a Grecia se desarrollaba como estaba previsto se han tornado pérdidas por el aumento de la aversión al riesgo de los inversores, que buscan refugio en el dólar y el yen. La moneda perdió el nivel de los 1,22 dólares y cerró en mínimos de cuatro años.
Trabajo deja abierta la posibilidad de no prorrogar la ayuda de los 426 euros a los parados Cinco Días La secretaria general de Empleo, Maravillas Rojo, aseguró hoy que "no está encima de la mesa" un recorte de las prestaciones por desempleo, pero dejó abierta la posibilidad de no prorrogar las ayudas de 426 euros a los parados que hayan agotado el paro y el subsidio, una vez finalice el programa en vigor el próximo mes de agosto.
El crudo Brent baja un 0,89% y se sitúa en 74,43 dólares Cinco Días El precio del barril de Brent bajó hoy un 0,89% en el mercado de Londres debido al fortalecimiento del dólar frente al euro como consecuencia de los temores sobre la situación financiera en los países europeos.
Real Madrid y Barcelona, entre las 10 marcas deportivas más valiosas del mundo Cinco Días El Real Madrid y el Barcelona son dos de las diez marcas deportivas más valiosas de todo el mundo, según una nueva lista publicada hoy por la revista económica Forbes en la que ocupan el tercer y el quinto lugar, respectivamente.
Wall Street flaquea ante la fortaleza del dólar Expansión La renta variable estadounidense acusó los máximos de cuatro años con los que cerró el dólar frente al euro. Los inversores optaron por las ventas en Wall Street al tiempo que apostaban por la divisa norteamericana como inversión refugio. Ni los favorables datos macro ni el buen hacer de Wal Mart fueron suficientes para evitar las caídas en el parqué neoyorquino.
OHL culpa a la economía española de su bajo ráting Expansión La complicada situación económica española dificulta que la constructora OHL recupere el ráting investment grade (calificación de máxima solvencia que abarata el coste de la deuda), aseguró ayer Juan Miguel Villar Mir, presidente de la empresa.
Industria cierra el reparto del espectro de frecuencias Expansión Industria ha tomado ya una decisión sobre el reparto del espectro de frecuencias, la materia prima de los operadores móviles, y prevé convocar una consulta pública para el sector, aunque la decisión final será suya.
Los Salazar se alían con Díaz Ferrán y Pascual en SOS Expansión Gonzalo Pascual y Gerardo Díaz Ferrán, propietarios de Marsans y accionistas de SOS con un 3,581%, y Jesús y Jaime Salazar (que tienen un 25,69%) estudian impugnar parte de los acuerdos que previsiblemente se aprobarán en la junta general de accionistas que mañana celebra la empresa.
La posible vuelta a la recesión hace temer a España Expansión "Cada vez que haces algún recorte en tu presupuesto es posible que se produzca una pequeña contracción de la economía". Con esta afirmación, la vicepresidenta económica, Elena Salgado, parecía admitir ayer que España puede volver a caer de nuevo en el pozo de la recesión como consecuencia del mayor recorte del gasto social de la democracia.
El Gobierno reconoce mayores dificultades a la hora de colocar la deuda pública Expansión Las tensiones que viven los mercados de deuda de los países periféricos, como consecuencia de la creciente desconfianza de los inversores sobre la situación de las cuentas públicas, afectan ya a toda la deuda independientemente de su plazo.
Banco Santander retirará su depósito al 4% esta semana Expansión El depósito al 4% con el que Santander revolucionó el mercado tiene los días contados. La red de oficina del banco que preside Emilio Botín recibió ayer por la mañana un comunicado informando de que esta semana finaliza el plazo de comercialización de este producto.
La abogacía empresarial española llega a lo más alto Expansión España ha situado en los últimos años a una generación de letrados del derecho de los negocios en cargos de máxima responsabilidad a nivel mundial en seis firmas angloamericanas que suman más de 60.000 empleados y facturan 10.000 millones de euros.
OHL revisa su negocio hotelero en México y vende las residencias en Valencia Cinco Días El presidente de OHL, Juan Miguel Villar Mir, explicó ayer que desinvertirá "en negocios no estratégicos". Ha puesto a la venta un desarrollo de residencias para la tercera edad en la Comunidad Valenciana y estudia vender otros activos de OHL Desarrollos.
"Si alguien busca regular la construcción, habrá polémica" Cinco Días El ex ministro de Obras Públicas Sáenz Cosculluela volvió a contactar con la obra civil 17 años después de dejar el Gobierno. Fue al tomar las riendas de la patronal de constructoras Aerco en 2008.
Abertis inicia el 24 de mayo su ampliación de capital de 105,6 millones de euros Cinco Días Abertis Infraestructuras iniciará el próximo 24 de mayo una ampliación de capital liberada por un importe total de 105,6 millones de euros. Esta operación situará el capital social de Abertis por encima de los 2.217 millones de euros, con más de 739 millones de acciones en circulación, según informó ayer la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
Pfizer empieza a consolidar su compra de Wyeth con la reducción de 6.000 empleos Cinco Días El gigante farmacéutico Pfizer anunció ayer la eliminación de 6.000 puestos de trabajo como primer paso dentro de su proceso de consolidación de la compra el año pasado de su competidora Wyeth. Los puestos de trabajo desaparecerán gradualmente en los próximos cinco años con el cierre de ocho plantas en Irlanda, Reino Unido y EE UU y la reducción de la producción en otras seis más en estos países, además de Puerto Rico y Alemania.
Necesario e inevitable Cinco Días Ese proselitismo asumido con ilusión misionera por los militantes del partido gubernamental para explicar el sentido de las medidas de consolidación fiscal, insiste en el carácter "necesario" e "inevitable" de las medidas. No me cabe duda de que sus apóstoles se encontrarán con feligreses que no comprendamos bien qué significan "necesarias" en este contexto y por qué son "inevitables" las medidas propuestas.
Teldat lanza el primer 'router' de alta velocidad para el hogar Cinco Días Teldat presentó ayer el primer router de alta velocidad para el hogar, aprovechando un acto en el que la tecnológica española celebró el 25 aniversario de su fundación. El equipo, desarrollado íntegramente en España con tecnología nacional, pone las bases del hogar digital. Es capaz de soportar y gestionar simultáneamente servicios de televisión de alta definición y en tres dimensiones, acceso a internet en banda ancha, acceso de servicios de móvil y todo tipo de aplicaciones de domótica. Telefónica lo ha elegido para sus despliegues avanzados.
Argentina paga a Telefónica su primer dividendo desde 2001 Cinco Días Latinoamérica se convirtió ayer en un foco de buenas noticias para Telefónica. Primero fue la filial argentina, que pagará el día 28 el primer dividendo a la matriz desde 2001.
El Corte Inglés refuerza su área gourmet con Kabuki, La Moraga y Cinco Jotas Cinco Días Ya existían en otros grandes grupos de distribución como Harrods, pero en España los espacios de restauración de alta gama dentro de los centros comerciales no son habituales. El Corte Inglés, no obstante, trata de dar un salto para suplir este hueco. Y lo hace de la mano de renombrados cocineros españoles.
Hisdesat construirá y operará para Noruega un satélite por 300 millones Cinco Días Hisdesat, la participada de Hispasat y del Ministerio de Defensa, ha ganado un concurso para construir y operar un satélite de telecos gubernamentales para Noruega. La compañía tuvo beneficios brutos de 19,6 millones en 2009.
AENA reordena sus áreas de seguridad y operaciones Cinco Días AENA ha reorganizado su equipo de gestión con el nombramiento de siete nuevos directores que estarán al frente de los departamentos de Operaciones y Sistemas de Red y de Seguridad Aeroportuaria del ente público, así como de las instalaciones de Bilbao, Vitoria, Vigo, Badajoz y El Hierro. Con estos nombramientos, que serán efectivos a partir del próximo 1 de junio, se pretende reorganizar el equipo directivo y potenciar la estructura organizativa.
Gamesa cierra un acuerdo de suministro a 10 años en EE UU Cinco Días Gamesa ha suscrito un acuerdo con Cannon Power, uno de los principales promotores de energías renovables en Estados Unidos, por el que se convierte en "proveedor a largo plazo de la totalidad de los aerogeneradores de los parques eólicos que la compañía tiene en promoción en el Estado de Baja California", en México.
Afirma se estrena hoy en Bolsa como Quabit Cinco Días Afirma comenzará hoy a cotizar en bolsa como Quabit, la nueva denominación social adoptada por la inmobiliaria derivada de la integración de la extinta Astroc con diferentes empresas del sector.
El barril de Brent abre a la baja y se sitúa en 73,66 dólares Cinco Días El barril de crudo Brent para entrega en julio abrió hoy a la baja en el Intercontinental Exchange Futures (ICE) de Londres y cotizaba a 73,66 dólares a las 07.25 horas GMT, 0,77 dólares menos que al cierre de la jornada anterior.
Alemania prohíbe negocios especulativos con títulos del Estado Cinco Días La sociedad alemana de supervisión financiera BaFin anunció esta noche la prohibición con fecha de hoy de las apuestas altamente especulativas a la baja de títulos del Estado en la zona del euro en los mercados.
El euro cae a 1,2190 dólares por la prohibición alemana de ventas al descubierto Cinco Días El euro bajó hoy en la apertura de la negociación europea dos centavos de dólar y a las 06.35 horas GMT se cambiaba a 1,2190 dólares, frente a los 1,2382 dólares de ayer por la tarde, por la prohibición de Alemania de las ventas al descubierto de deuda pública de la zona del euro.
Moody's dice que puntuará A3 a la fusión Caixa Catalunya, Manresa y Tarragona Cinco Días Moody's ha anunciado hoy que otorgará una puntuación de "A3" a la deuda a largo plazo de la entidad que resulte de la fusión de Caixa Catalunya, Caixa Manresa y Caixa Tarragona, que se materializará el próximo 1 de julio.
El consumo de los hogares frena su caída pero el empleo baja un 3,6% Cinco Días La mejora del consumo y la inversión permitieron a la economía española salir de la recesión en el primer trimestre del año tras crecer un 0,1% respecto al trimestre anterior. No obstante, el PIB se anotó una caída del 1,3% en tasa interanual, casi dos puntos menos que el descenso del 3,1% del último trimestre de 2009, según confirmó el INE. El empleo registró una caída del 3,6%.
Cementos Portland pagará el 25 de mayo un dividendo de 0,316 euro Cinco Días Cementos Portland pagará el próximo 25 de mayo un dividendo de 0,316 euros por acción con cargo a los resultados del ejercicio 2009, según acordó ayer la junta de accionistas de la sociedad.
Botín testifica hoy en el Supremo por los cobros de Garzón en Nueva York Cinco Días El presidente del Banco Santander, Emilio Botín, testificará hoy ante el magistrado del Tribunal Supremo Manuel Marchena, instructor de la causa contra el juez Baltasar Garzón por el dinero que el magistrado presuntamente recibió de esta entidad bancaria en su estancia en la Universidad de Nueva York.
Recogida de beneficios en el Ibex Cinco Días Las Bolsas europeas han comenzado la sesión con importantes recortes. Después de registrar ayer la segunda mayor subida del año al revalorizarse un 3,6%, el selectivo Ibex cae un 2%. El euro vuelve a cotizar a la baja afectado por la decisión de Alemania de prohibir las ventas a corto de los principales bancos y sobre los CDS de la deuda soberana.
Los bajistas atacan de nuevo al Ibex y al riesgo país Expansión Apenas unas horas después de cerrar con la segunda mayor subida del año (+3,68%), la bolsa española sufre un correctivo que borra la mayor parte de estas ganancias. La banca gira drásticamente a la baja, en una sesión marcada por la inesperada prohibición de las posiciones bajistas en Alemania. El euro sale damnificado en la apertura, y la deuda, de forma que el riesgo país de España supera los 120 puntos básicos.
Al menos 11 heridos por un accidente de tren en Mallorca Cinco Días Once personas han resultado heridas, una de ellas de gravedad, en el descarrilamiento esta mañana de un tren de viajeros a unos 500 metros de la estación de Sineu, en Mallorca, a causa del desprendimiento de un muro sobre la vía.
Volcker vaticina una larga y dura recuperación para Europa Expansión El ex director de la Reserva Federal de Estados Unidos, Paul Volcker, vaticinó anoche que las economías europeas afectadas por la crisis tendrán una difícil y larga recuperación. Asimismo, el que también es asesor económico de Barack Obama, el presidente de Estados Unidos, apuntó anoche en una entrevista radiofónica a la emisora neoyorquina 'Bloomberg', que la crisis es una dura prueba para la fortaleza del euro.
El euro vuelve a mínimos por la prohibición de ventas a corto Expansión Los inversores vuelven a castigar al euro tras la prohibición de Alemania de las ventas al descubierto de deuda pública de la zona euro. La moneda única pierde el nivel de 1,22 dólares, con lo que regresa a los mínimos de cuatro años.
"La sombra de España sobre BBVA es demasiado alargada" Expansión Los analistas de JPMorgan han rebajado sus perspectivas sobre el banco debido a que los riesgos macroeconómicos restan atractivo a su valoración. La firma estadounidense señala expresamente que "la sombra de España se ha convertido en demasiado alargada". A favor de BBVA cuenta su exposición internacional y su sólida posición financiera, de ahí que otorgue aún un potencial alcista superior al 10%.
Bruselas quiere que toda Europa esté conectada a 30 megas en el año 2020 Expansión La Comisión Europea, y especialmente la Comisaria de Agenda Digital (la antigua cartera de Telecomunicaciones y Sociedad de la Información) Neelie Kroes, quiere que todos los ciudadanos europeos tengan acceso a una conexión de Internet de al menos 30 megas de velocidad en 2020 y que la mitad de los hogares comunitarios dispongan, para esa fecha, de accesos de ultra banda ancha que superen los 100 megas de velocidad.
El PIB sube un leve 0,1% pero el empleo cae el 3,6% Expansión El avance del consumo hizo que la economía volviese a crecer en el primer trimestre (tras siete trimestres en negativo), un 0,1% con respecto al primero, según los datos que ha hecho públicos hoy el Instituto Nacional de Estadística. Esto no evitó que el producto interior bruto (PIB) menguase un 1,3% en términos interanuales y que el empleo retrocediese el 3,6% con respecto al mismo periodo de 2009.
El Santander coquetea con el banco estadounidense M&T Expansión El Banco Santander no se conforma con el Sovereign. Necesita mayor expansión en EEUU. Es por ello que ha mantenido conversaciones sobre una posible fusión con el banco M&T, según informa hoy el diario 'Financial Times'.
HTC WildFire, salvaje, pequeño y efectivo Cinco Días El mundo de los smartphones no para. En una primera etapa, los teléfonos inteligentes buscaban ser los más atractivos de su gama. Pero los tiempos cambian y más en momentos económicos tan especiales como los actuales. Por eso tiene sentido modelos como el WildFire, que llegará al mes que viene a las tiendas.
Corbacho dice que no está en la "agenda" por ahora retirar los 426 euros a los parados Cinco Días El ministro de Trabajo e Inmigración, Celestino Corbacho, aseguró hoy que "no está en la agenda" retirar las ayudas de 426 euros a los parados que hayan agotado la prestación y el subsidio, aunque dijo que una vez finalice el programa en vigor el próximo mes de agosto "se discutirá lo que se tenga que discutir".
BBVA ve "difícilmente digerible" la deuda inmobiliaria de las empresas Cinco Días El economista jefe del BBVA, José Luis Escrivá, afirmó hoy que el sector de la construcción y la promoción concentra casi el 50% de la deuda empresarial, pese a que su peso en la economía ronda el 15%, y aseguró que se trata de un nivel de apalancamiento "difícilmente digerible".
Criteria nombra consejero a Slim y apuesta por la estabilidad de su cartera Cinco Días Criteria, el holding de inversiones de La Caixa, dará entrada al empresario y financiero mexicano Carlos Slim en el consejo de administración y apuesta por la estabilidad de su cartera de inversiones, según ha informado hoy el presidente de la sociedad, Isidre Fainé, previamente a la junta de accionistas.
Francia no seguirá los pasos de Alemania y no prohibirá ventas a corto Cinco Días Francia no esta estudiando la prohibicisn de las ventas en corto al descubierto de deuda europea, a diferencia de lo que ha decidido Alemania, según ha explicado hoy la ministra de Economma francesa, Christine Lagarde.
Denuncian el derroche de las administraciones públicas Expansión Los altos funcionarios integrados en la Federación de Asociaciones de los Cuerpos Superiores de la Administración General del Estado (Fedeca), que agrupa a 32 asociaciones de funcionarios de los cuerpos superiores de la administración, afirma que las medidas adoptadas son "el mayor ataque que ha experimentado el sector público en la historia de nuestra democracia" y denuncian que se les imponga "un castigo superior que al resto de cuerpos del sector público". Creen que son necesarias otras medidas para combatir los grandes desequilibrios macroeconómicos de España y un mayor rigor en el gasto.
La CNMV advierte sobre 21 chiringuitos financieros Cinco Días La Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) advirtió hoy sobre 21 sociedades de Bélgica, Suecia, Grecia, Canadá, Panamá, Hong Kong, Malasia y Gibraltar que no están autorizadas para prestar servicios de inversión.
El PP compara el recorte a las renovables con la inseguridad jurídica en Latinoamérica Expansión ¿España promueve la inseguridad jurídica con el recorte de las primas a las energías renovables? El Partido Popular empieza a creerlo. El diputado del PP Miguel Arias Cañete ha acusado hoy al Gobierno de que con sus "bandazos normativos" en la retribución a las renovables "ahuyenta la inversión" e incurre en las mismas prácticas de "quiebra jurídica" de algunos Gobiernos sudamericanos que han puesto en riesgo inversiones españolas.
Una recesión de 46.000 millones Cinco Días El INE acaba de cifrar la contracción acumulada del PIB español durante el período de recesión de la economía española (primer trimestre de 2008 y primer trimestre de 2010) en 4,6 puntos de PIB, en términos reales (descontado el efecto de los precios). Eso equivale a 46.000 millones de euros. Visto así no parece una contracción excesiva, teniendo en cuenta que la media de la zona euro alcanzó tasas similares a comienzos del año pasado.
El Gobierno espera "mejoras suaves y sostenidas" del PIB en los próximos trimestres Cinco Días El secretario de Estado de Economía, José Manuel Campa, afirmó hoy que existen indicadores nacionales e internacionales que apuntan a que la tendencia de mejora del PIB observada en el primer trimestre se pueda confirmar en los periodos sucesivos, ya que se esperan "mejoras suaves y sostenidas" del PIB en el futuro.
HP gana un 27,8% más en el segundo trimestre de su año fiscal Cinco Días El fabricante estadounidense de ordenadores personales Hewlett-Packard (HP) obtuvo un beneficio neto de 2.200 millones de dólares (1.804 millones de euros) al cierre del segundo trimestre de su ejercicio fiscal, lo que supone una mejoría del 27,8% respecto al mismo periodo del ejercicio anterior, informó la empresa.
España no prevé prohibir las posiciones cortas al descubierto sobre bonos Cinco Días España no prevé prohibir las posiciones cortas al descubierto sobre bonos como ha hecho el Gobierno alemán, según informó hoy a Europa Press una portavoz de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
Los promotores esperan cerrar el año con ventas de 300.000 viviendas Cinco Días Los promotores inmobiliarios esperan cerrar el año con ventas de 300.000 viviendas, gracias al "efecto llamada" que supone la eliminación de la desgravación fiscal por compra de vivienda para rentas medias y altas de cara a 2010.
Iberdrola invertirá más de 900 millones en Brasil entre 2010 y 2012 Cinco Días Iberdrola invertirá 1.130 millones de dólares (unos 926 millones de euros) entre 2010 y 2012 en Brasil, según anunció hoy el director de Recursos Corporativos del grupo energético, Fernando Becker, en el transcurso de su intervención en la jornada 'Brasil, alianza para la nueva economía global', organizado por El País.
Wall Street se contagia de las alertas europeas, pese a HP Expansión La Bolsa de Nueva York amplía el giro bajista que ya protagonizó a última hora de ayer. Los recortes, en los futuros, rozan el 1% en el S&P 500, a la espera de la publicación del IPC y de las actas de las Fed, y a pesar del buen tono que dejan los resultados de Hewlett-Packard. Las alertas procedentes desde Europa reactivan la presión sobre los inversores estadounidenses.
Fomento intenta reducir los salarios de Renfe Expansión El Ministerio de Fomento convocó ayer al comité de empresa de Renfe para pedirle que reduzca los salarios de sus empleados, que son unas 14.000 personas según la compañía. El secretario general de la Federación de Servicios y Administraciones Públicas de Comisiones Obreras, Miguel Segarra, cree que la ferroviaria es "sólo una más" de las grandes empresas de Fomento a las que se lo han solicitado. La vicepresidenta De la Vega sugirió la semana pasada que los empleados públicos no se verían afectados por los recortes salariales.
El PP teme que la subida fiscal afecte a la clase media Cinco Días El portavoz de Economía del PP, Cristóbal Montoro, ha tachado hoy de "estética ideológica" el anuncio del presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, de subir los impuestos "a los que realmente tienen", y ha mostrado su temor a que la reforma fiscal recaiga "una vez más en las clases medias".
Los 8 impuestos que pueden subir Expansión Sí, subirán los impuestos. Zapatero ha cerrado las contradicciones dentro del Ejecutivo en las últimas semanas. Será "a los que realmente tienen" en el momento "que estime conveniente el Ejecutivo". Y es que hace tiempo que se lleva calculando esta subida, pese a que el Ejecutivo lo negaba, como adelantó Expansión. Es más, los ordenadores de Hacienda están haciendo ya estimaciones sobre el impacto de elevar distintos tributos. No hay nada decidido, pero en la mesa de estudio hay hasta ocho impuestos. Los más probables son Especiales, el IRPF y Patrimonio, pero no se descartan otras opciones.
Banca March gana un 67% por los menores extraordinarios Expansión Banca March redujo un 66,6% sus ganancias entre los meses de enero y marzo, hasta los 34,6 millones de euros. Este descenso se debe al impacto que tuvieron en el primer trimestre del año anterior los beneficios extraordinarios obtenidos por la venta de la participación que ACS poseía en Unión Fenosa. El beneficio de la actividad estrictamente bancaria mermó un 6,1%.
La inflación de EEUU cae un 0,1% Expansión El índice de precios de consumo (IPC) en Estados Unidos bajó un 0,1% el mes pasado, debido a las caídas de los precios de la energía, la vivienda, los vehículos automotores y la vestimenta, informa hoy el Departamento de Comercio.
IBM asesora a las cajas en los procesos de fusión Expansión IBM se ha convertido en la asesora de, prácticamente, todos los procesos de fusión de cajas de ahorros que ahora en marcha. Además, la firma también colabora con la Confederación Española de Cajas de Ahorros (CECA) en el diseño de un modelo "más eficiente" para el sector.
Fomento prevé ahorrar 1.200 millones de euros con su plan de austeridad Cinco Días Fomento prevé ahorrar 1.200 millones de euros con la aplicación de su plan de austeridad que reducirá hasta un 15% de los gastos corrientes para el ministerio y un 8% para las entidades y empresas dependientes.
Unicaja y CajaSur convocan consejos el 21 de mayo para aprobar el proyecto de fusión Cinco Días Unicaja y CajaSur convocaron de forma oficial sendos consejos de administración para el próximo viernes 21 de mayo, para aprobar el proyecto de fusión de ambas entidades y la fecha de las asambleas donde se ratificará dicho proyecto, según indicaron fuentes del sector.
Estrasburgo bloquea la autorización del 'pegamento para carne' Cinco Días El pleno del Parlamento Europeo rechazó hoy la autorización como aditivo alimentario de una enzima natural llamada trombina, que permite sellar distintos trozos de carne y ofrecerla como una sola pieza, no por razones de sanitarias sino por considerar que puede llevar a engaño al consumidor.
Un error en la web de Vivienda da acceso a datos personale Expansión Grave fallo en el sitio web del Ministerio de Vivienda. Debido a un problema que todavía se desconoce se habría dejado libre acceso a los datos personales de personas que habían solicitado la renta básica a la emancipación. Ha sido un navegante el encargado de denunciar el fallo, que atentaría contra la Ley de Protección de Datos. Por el momento, el portal de consulta de la Renta Básica de Emancipación ha sido desactivado.
La CE quiere que todos los europeos tengan banda ancha de más de 30 megas en 2020 Cinco Días La Comisión Europea presentó hoy un plan de acción para impulsar el sector de las telecomunicaciones, la denominada 'Agenda Digital', cuyo principal objetivo es lograr que en 2020 todos los europeos tengan acceso a Internet de banda ancha de más de 30 megas y que la mitad de los hogares estén abonados a conexiones ultrarrápidas de más de 100 megas.
España pide apoyo al Parlamento Europeo para aprobar las reglas de supervisión financiera Cinco Días El secretario de Estado español para la Unión Europea (UE), Diego López Garrido, pidió hoy la colaboración de la Eurocámara para lograr aprobar en el mes de junio las nuevas medidas de refuerzo de la supervisión financiera que actualmente tramitan las instituciones comunitarias.
Goldman 'sólo' acierta en 2010 apostando contra España Expansión Las turbulencias de los mercados están provocando que siete de las nueve principales recomendaciones que lanzó Goldman Sachs para 2010 deparen 'pérdidas' en las inversiones, al contrario del saldo más que positivo logrado en 2009. Y uno de los dos únicos 'aciertos' este año fue su apuesta en contra de los seguros de impago (CDS) de España.
El Congreso dará mañana el visto bueno al préstamo de 9.794 millones a Grecia Cinco Días El Congreso de los Diputados convalidará mañana, previsiblemente con el respaldo de todos los grupos parlamentarios salvo la abstención del BNG, el real decreto-ley que autoriza la concesión a Grecia de un préstamo extraordinario de 9.794,3 millones de euros en tres años.
Los sindicatos recurrirán ante la Justicia el 'tijeretazo' salarial a los funcionarios Expansión Los sindicatos de la Función Pública, UGT, CCOO y CSI-CSIF, recurrirán ante la Justicia el recorte salarial a los empleados públicos que contempla el Decreto Ley que prevé aprobar mañana el Gobierno, según han confirmado UGT y Comisiones Obreras. Mañana habrá las primeras movilizaciones.
Wall Street recela de Europa Expansión La principal bolsa del mundo sigue acusando las turbulencias financieras importadas desde Europa y se contagia del tono bajista que impera hoy en las principales plazas del Viejo Continente. La fortaleza que viene demostrando el dólar y las advertencias del ex presidente de la Fed, Volcker, sobre impacto negativo de la crisis de la zona euro en la economía estadounidense ejercen de lastre en Wall Street.
La venta de móviles inteligentes sube un 49% Cinco Días Las ventas de teléfonos inteligentes tuvieron la mayor subida en cuatro años durante el primer trimestre de 2010, según se desprende de los datos de Research in Motion (RIM), Apple y los fabricantes de teléfonos equipados con Android, dijo la compañía de investigación de mercado Gartner.
Confirmado: El Gobierno subirá impuestos Expansión El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, ha abierto esta mañana la puerta a la subida de impuestos "a los que realmente tienen" pero insistió en que esa decisión la tomará el Ejecutivo "en el momento que estime conveniente". Según dijo, será "limitada" y "no afectará a las clases medias". Horas más tarde, la vicepresidenta y portavoz del Gobierno español, María Teresa Fernández de la Vega, ha apuntado en la misma dirección.
Las Bolsas sufren el rechazo a la nueva regulación en Alemania Cinco Días Las Bolsas se han mostrado incapaces de prolongar las ganancias de ayer. El Ibex, en concreto, se ha dejado un 2,61% afectado por la decisión de Alemania de prohibir las ventas a corto de los principales bancos y sobre los CDS de la deuda soberana. Las dudas que está generando el Fondo de rescate europeo y el dato de inflación en Estados Unidos tampoco han conseguido inyectar optimismo.
ICV propone gravar con un 50% las rentas superiores a 100.000 euros Cinco Días ICV presentará una proposición en el Congreso para modificar el impuesto sobre la renta con el fin de establecer un nuevo tramo del IRPF del 50% para las bases imponibles de más de 100.000 euros anuales, al tiempo que ha responsabilizado en exclusiva al Estado del recorte salarial a los funcionarios.
Los bajistas vuelven al Ibex y amplían la caída en Europa Expansión Las bolsas europeas cerraron con uno de sus balances más homogéneos de los últimos tiempos una jornada marcada por las caídas, y por la decisión de Alemania, "desesperada" y "temeraria" según algunos analistas, de prohibir determinadas posiciones bajistas. El Dax alemán (-2,8%) no se libró hoy del correctivo, que alcanzó el 2,61% en el Ibex. La tensión dio rienda suelta otra vez a los rumores, a los bandazos del euro y al deterioro en las primas de riesgo, incluida la de España.
Rumores de medidas contra la especulación salvan al euro Expansión Los rumores de que los líderes europeos podrían anunciar medidas para sostener al euro ha provocado el rebote de la moneda única, que sale de los mínimos de cuatro años y recupera los 1,23 dólares.
La emisión del Tesoro y el Consejo de Ministros, claves de la jornada Cinco Días - 16:30 El Consejo de Ministros aprueba el Real Decreto que contempla medidas de corte social anunciadas por el presidente del Gobierno en el Congreso para acelerar la reducción del déficit público y que incluyen la rebaja salarial a los empleados públicos o la congelación de las pensiones, así como previsiblemente el techo de gasto para 2011 y el cuadro macroeconómico en el que se basa.
Wall Street intensifica los recortes a mitad de sesión Cinco Días La Bolsa de Nueva York agudiza los recortes a media sesión, a pesar del dato de inflación de abril en EE UU y del repunte del dólar. La prohibición de Alemania de las ventas a corto sobre los CDS de la deuda soberana, y las dudas sobre la recuperación de la zona euro ejercen de lastre en el parqué. El Dow Jones pierde un 0,52%.
Berlusconi ve ventajas para los exportadores en un euro más débil Cinco Días El primer ministro de Italia, Silvio Berlusconi, dijo que la caída del euro al mínimo de los cuatro últimos años es buena para los grandes exportadores europeos, después que la canciller alemana Angela Merkel dijera a los legisladores de su país que la moneda única "está en peligro".
Subaru retomó los beneficios en el último año fiscal Cinco Días Subaru obtuvo en el último ejercicio fiscal un beneficio de explotación de 193 millones de euros, con lo que cambió la tendencia de pérdidas de 81 millones de euros del ejercicio precedente.
El Gobierno formalizará mañana el recorte social con el trasfondo de una posible huelga general Cinco Días El Ejecutivo prevé aprobar mañana en el Consejo de Ministros adelantado las medidas antidéficit para acelerar la estabilidad fiscal y que contemplan, entre otras, la rebaja de un 5% de media de los salarios públicos a partir de junio y la congelación de las pensiones en 2011.
Optimismo en la Fed: la economía de EEUU crecerá más de lo previsto este año Expansión La Reserva Federal (Fed) ha inyectado algo de optimismo en el mercado tras la publicación de las actas de su reunión de abril. En ellas, el organismo apunta a un crecimiento económico en 2010 superior al previsto inicialmente y destaca que EEUU registrará un menor desempleo.
La Reserva Federal desechó un plan para liquidar los activos hipotecarios Cinco Días La Reserva Federal estudió en la última reunión del Comité de Mercado Abierto un plan para comenzar a vender los activos relacionados con hipotecas, pero la mayoría de los miembros del comité lo rechazó, según las actas de la reunión divulgadas hoy.
Wall Street modera las caídas tras el optimismo de la Fed Expansión El mercado estadounidense modera sus pérdidas después de escuchar las nuevas previsiones de crecimiento económico de la Fed. No obstante, la principal bolsa del mundo no logra evadirse de los problemas que se viven en la zona euro. El riesgo de impago que sobrevuela el Viejo Continente sigue dando quebraderos de cabeza a los inversores estadounidenses, que temen que la Unión Europea no sea capaz de atajar a tiempo la crisis y que su impacto lastre la recuperación de EEUU.
La Eurocámara da luz verde a las cuentas del Consejo de la UE Cinco Días El pleno del Parlamento Europeo (PE) aprobó hoy la ejecución del presupuesto del Consejo de la Unión Europea (UE) en 2008, después de que la institución accediese a ofrecer más información a los eurodiputados.
Alemania quiere frenar la especulación y desata las ventas Expansión El martes, y tras el cierre de mercados, el organismo alemán de supervisión de los mercados financieros (BaFin) anunció que desde medianoche se prohibían las ventas al descubierto de deuda pública de la Eurozona, de las diez principales entidades financieras alemanas.
Fomento acelerará la privatización parcial de Aena Cinco Días El Ministerio de Fomento prevé "adelantar" el proceso de privatización parcial de Aena respecto al calendario previsto, para "facilitar la entrada de capital privado" en el ente público y obtener así recursos adicionales.
El barril de Brent baja un 0,99% y se sitúa en 73,69 dólares Cinco Días El precio del barril de Brent bajó hoy un 0,99% en el mercado de Londres, pese a que el euro consiguió fortalecerse frente al dólar tras marcar su cotización mínima en los últimos cuatro años.
El crudo de Texas sube el 0,66% y cierra a 69,87 dólares el barril Cinco Días El barril de crudo de Texas se encareció hoy un 0,66% y cerró a 69,87 dólares una sesión muy variable, durante la que se conoció que las reservas aumentaron en Estados Unidos menos de lo previsto y en paralelo al debilitamiento del dólar ante el euro.
Google lanza Chrome Web Store, una tienda de aplicaciones Cinco Días El buscador de internet Google anunció hoy el lanzamiento de una tienda de aplicaciones basadas en internet que será accesible para todos los usuarios de su navegador Chrome, usado ya, según la compañía, por unos 70 millones de personas en todo el mundo.
Google lanza Chrome Web Store, una tienda de aplicaciones basadas en Internet Cinco Días El buscador de internet Google anunció hoy el lanzamiento de una tienda de aplicaciones basadas en la red que será accesible para todos los usuarios de su navegador Chrome, usado ya, según la compañía, por unos 70 millones de personas en todo el mundo.
Las inquietudes en torno a la zona euro lastran a Wall Street Cinco Días Nueva sesión de recortes. La decisión de Alemania de prohibir las ventas a corto de los principales bancos y sobre los CDS de la deuda soberana, así como la incertidumbre en torno a la recuperación de la zona euro han contagiado al parqué neoyorquino. Ni las positivas actas de la Fed conocidas hoy, ni las cifras de inflación, han evitado que el Dow Jones perdiera un 0,63%.
Caixa Catalunya se hace con la cúpula de la caja fusionada Expansión Las incógnitas van despejándose en la fusión de Caixa Catalunya, Caixa Manresa y Caixa Tarragona, ratificada el lunes. Tras conocerse que Narcís Serra ha renunciado a seguir presidiendo la nueva caja, el director general, Adolf Todó, desveló ayer el organigrama directivo que tendrá la entidad, que nace con unos activos de 81.000 millones de euros.
La UE quiere eliminar el sobreprecio de las llamadas desde el extranjero Expansión Uno de los proyectos con más repercusiones económicas de la nueva Agenda Digital Europea -presentada ayer por la Comisaria de Sociedad de la Información, Neelie Kroes-, se encuentra agazapado en uno de los anexos.
N+1 y ex directivos de La Caixa crean una nueva AB Asesores Expansión La unión del grupo financiero español N+1 y la entidad suiza SYZ&CO, anunciada en julio del año pasado, va tomando forma. Las dos entidades se han unido a cuatro ex directivos de La Caixa para sacar adelante un nuevo proyecto de banca privada, según fuentes del sector consultadas por EXPANSIÓN.
Canals Margalef: "La empresa ha sido derrotada por la crisis" Expansión Jordi Canals Margalef (Martorell, 1960) es director del IESE desde 2001. Por las aulas y salones de actos de la escuela de negocios pasan a diario empresarios, políticos y académicos que han contribuido a forjar sus opiniones sobre los auténticos motivos que hay detrás de la crisis económica y el futuro de las empresas españolas.
Cara y cruz del Ibex en el año Expansión Una tormenta de incertidumbre ha empapado al parqué español desde que el pasado 6 de enero el Ibex marcara máximos de dieciocho meses, en los 12.222 puntos. Desde entonces, la delicada situación fiscal de España ha puesto en el ojo del huracán al mercado español y el índice cede un 23,28%.
Industria quiere quitar el 'café para todos' en la subvención a las energías renovables Expansión El Ministerio de Industria quiere acabar con el "café para todos" que ha existido hasta ahora en el sistema de subvenciones a las renovables. Hasta ahora, las instalaciones de una misma tecnología (fotovoltaica o eólica) recibían la misma prima por megavatio, independientemente de factores como el volumen de producción, los altibajos que provoca ésta en la red; la su eficiencia; o la facilidad de evacuación de electricidad desde esa instalación.
La reforma financiera de EEUU se atasca en el Senado Expansión Barack Obama tendrá que esperar. El presidente de Estados Unidos, el principal promotor de la reforma de la regulación financiera del país, ha sufrido un revés, después de que el Senado, se negara a finalizar el debate parlamentario en torno al proyecto de ley.
Zapatero presenta hoy el recortazo mientras ya prepara un impuestazo para 2011 Expansión Era la crónica de una decisión anunciada por la vicepresidenta De la Vega, por el vicepresidente Manuel Chaves y por José Blanco, el hombre con más poder en el Gobierno de Zapatero. La ministra de Economía, Elena Salgado, negó hasta el último momento que se estuviera trabajando en una subida de impuestos para las rentas altas, pero no ha tardado en ser desautorizada. Después del recorte social, el presidente necesitaba dar un golpe de efecto político y nada mejor para calmar a sus bases que una subida de impuestos "a las rentas altas".
El Tesoro se asegura con los bancos la colocación de deuda de hoy Expansión El Tesoro Público se someterá hoy a un nuevo examen con los inversores. Celebra una subasta de bonos a diez años, en la que prevé colocar entre 2.500 y 3.500 millones de euros, después de la "floja" subasta -calificativo usado por el Gobierno- celebrada el pasado martes, cuando no pudo colocar el mínimo de 6.500 millones en Letras del Tesoro que él mismo se había fijado.
jueves 20 mayo
La china Yingli suministrará paneles de ACS en Francia Cinco Días El fabricante chino de productos fotovoltaicos Yingli Green Energy comunicó ayer la firma de un acuerdo de suministro de módulos solares fotovoltaicos para Maetel, empresa integrada en la división industrial de ACS. Maetel se dedica a la instalación de plantas solares.
La pelea entre las 'telecos' eleva las pujas en la subasta alemana del móvil a 4.000 millones Cinco Días La subasta alemana del móvil está rompiendo muchos pronósticos. Se esperaba una puja limitada en el tiempo y casi apática, y no está siendo así, al menos después de la recuperación que ha vivido en los últimos días. Después de 26 jornadas y 218 rondas, las operadoras han reanimado su guerra para hacerse con las licencias más deseadas, los seis bloques en la banda de 800 megahercios, y han disparado las ofertas hasta superar los 4.000 millones de euros en total para las arcas alemanas.
Carlson Wagonlit crea una división mundial para energía Cinco Días Carlson Wagonlit Travel (CWT), especializado en viajes de negocios, ha creado una nueva organización global para su división de servicios energéticos, entre cuyos servicios se incluirá una operativa optimizada y una gestión consolidada de viajes, actividades de mitigación de riesgos y asistencia 24 horas para emergencias.
Parques Reunidos compra en Alemania Movie Park Cinco Días Parques Reunidos ha adquirido Movie Park Germany, el parque temático del mundo del cine más grande de Europa. Con esta nueva adquisición, el grupo Parques Reunidos gestiona 69 parques de ocio, principalmente parques temáticos, parques de atracciones, zoológicos y parques acuáticos ubicados en 10 países en Europa y Estados Unidos. El precio de la operación no fue desvelado.
Finanzas al desnudo Cinco Días Tras la euforia en los mercados de activos en 2009, los nuevos acontecimientos derivados de la tragedia griega han puesto de manifiesto la necesidad de acometer urgentemente cambios en la regulación financiera con el fin de garantizar la estabilidad en los mercados, condición necesaria para que una economía pueda mantener una senda de crecimiento estable. El objetivo es diseñar un sistema financiero que permita canalizar el ahorro a los proyectos de inversión, minimizando la inestabilidad financiera que hemos padecido en las últimas tres décadas.
Yahoo compra la empresa de contenidos baratos Associated Content Cinco Días Yahoo ha anunciado la compra de Associated Content, una web de contenidos alimentada por la aportación de unos 380.000 autores autónomos. Aunque la cifra de la operación no ha sido revelada, algunos medios estadounidenses calculan que se acerca a los 100 millones de dólares (unos 81 millones de euros), una cantidad que le permite a este portal ofrecer nueva tecnología y una nueva estrategia de producción de contenido a bajo coste.
La firma Knight Frank sostiene que "más que inmobiliario, el boom fue financiero" Cinco Días La Comisión de Vivienda del Congreso de los Diputados escuchó ayer, entre las cinco y las ocho de la tarde, las impresiones que sobre el sector tienen Gregorio Izquierdo Llanes, director del Servicio de Estudios del IEE; José Tomás García Zabalza, vicepresidente de la Asociación Nacional de Expertos Inmobiliarios; y Alberto Prieto, socio de la consultora Knight Frank. Este último abordó el papel que, en su opinión, ha tenido la banca en el auge y caída del sector inmobiliario español.
CAM busca reabrir la negociación con Cajamurcia y pactar la fusión Cinco Días Caja Mediterráneo (CAM) volverá a intentar la fusión con Cajamurcia. La entidad que preside Modesto Crespo quiere retomar el acuerdo que se rompió casi a a las puertas del Banco de España
Lufthansa y el A-380, cita de dos gigantes Cinco Días Dos gigantes de la aviación se dieron cita ayer en la ciudad alemana de Hamburgo a fin de iniciar una andadura en común durante los próximos años. Lufthansa, la compañía aérea más grande por cifra de negocios, recibió el primero de los 15 aparatos Airbus 380 que ha comprado, y que, a su vez, son las aeronaves civiles de pasajeros más grandes que se hayan fabricado jamás.
Las protestas fuerzan a Facebook a repensar su política de privacidad Cinco Días La compleja configuración de las opciones de privacidad impuestas por Facebook ha desatado una ola de críticas por quienes no quieren mostrar datos personales a la generalidad de la red. Es algo que ha forzado a la empresa a repensar su estrategia
Toyota llamará a revisión a 11.500 Lexus LS en Asia, Estados Unidos y Europa Cinco Días El fabricante japonés Toyota prevé llamar a revisión unos 11.500 Lexus de la serie LS en Japón, China, EE UU y varios países de Europa por un defecto en el sistema de control de la dirección, informó un portavoz de la compañía.
Almirall lanzará su fármaco Sativex en España en el segundo semestre Cinco Días Almirall prevé lanzar su fármaco Sativex en España en la segunda mitad de este año, después de que las autoridades sanitarias españolas y del Reino Unido hayan confirmado que dicho fármaco es aprobable, informó hoy la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
El euro sube hasta los 1,2355 dólares Cinco Días El euro recuperó posiciones y costaba hoy 1,2355 dólares, frente a los 1,2335 dólares de la víspera.
Dubai World anuncia un principio de acuerdo con sus acreedores Cinco Días El grupo emiratí Dubai World anunció hoy que ha cerrado con sus acreedores las líneas generales de un acuerdo que le permitirá reestructurar sus deudas, con nuevas emisiones de bonos a cinco y ocho años.
Las ganancias regresan al Ibex Cinco Días Las Bolsas europeas estrenan la sesión en positivo después de cerrar ayer a la baja. El selectivo Ibex recupera un 1% recuperando parte del terreno perdido ayer cuando cedión un 2,6%.
Grecia se paraliza con una nueva huelga general contra las medidas impopulares Cinco Días La huelga general de 24 horas convocada para hoy por los sindicatos mayoritarios en protesta contra las medidas de austeridad adoptadas por el Gobierno de Atenas ha dejado a Grecia sin servicios de barcos y trenes, y sin transporte público.
SOS aprobará hoy en la junta una 'operación acordeón' Cinco Días SOS Corporación someterá hoy a la votación de sus accionistas una 'operación acordeón' consistente en una reducción de capital en 153,95 millones y dos ampliaciones por un importe total de 172 millones de euros con el objetivo de recapitalizar el grupo.
Méndez dice que las decisiones de Zapatero ponen en jaque su credibilidad Cinco Días El secretario general de UGT, Cándido Méndez, dijo hoy "con absoluta claridad" que mantiene la fiabilidad sobre el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, pero subrayó que decisiones como las que esta tomando "ponen en jaque su credibilidad ante la opinión pública".
Taguas dice que el recorte de inversión pública traerá más paro Cinco Días El presidente de la patronal de grandes constructoras (Seopan), David Taguas, afirmó hoy que el recorte de la inversión en más de 6.000 millones de euros supondrá "sin duda" más paro para el sector de la obra pública, si bien entendió que se haya adoptado esta medida a la vista de las circunstancias.
Zeltia se dispara en Bolsa tras el visto bueno al Yondelis en Canadá Cinco Días PharmaMar, perteneciente al Grupo Zeltia, ha recibido autorización por parte de las autoridades regulatorias canadienses para comercializar su fármaco Yondelis en el país en combinación con Caelyx para el tratamiento del cáncer de ovario. Las acciones de Zeltia avanzan más de un 7%.
Méndez: el plan de Zapatero pone en jaque su credibilidad ante la opinión pública Expansión El secretario general de UGT, Cándido Méndez, dijo hoy "con absoluta claridad" que mantiene la fiabilidad sobre el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, pero subrayó que decisiones como las que esta tomando "ponen en jaque su credibilidad ante la opinión pública".
El Ibex rebota en medio de la tregua al euro y a la deuda Expansión El conjunto de las bolsas europeas logra evitar las pérdidas generalizadas e ayer, y lo hace con un rebote próximo al 1% en la apertura. El Ibex se une a esta remontada, aprovechando una mínima tregua en los mercados de divisas y de deuda. El euro frena su descalabro, y el riesgo país de España aguarda sobre los 130 puntos la subasta del Tesoro. Europa recibe un alivio del exterior, con el acuerdo de refinanciación de deuda de Dubai World.
Dubai World cierra un acuerdo para refinanciar su deuda Expansión El consorcio emiratí Dubai World ha cerrado hoy un "principio de acuerdo" con un grupo de bancos acreedores para refinanciar 14.400 millones de dólares. La compañía pagará 4.400 millones durante cinco años y los 10.000 restantes en un plazo de ocho años, según publica Bloomberg. La deuda total de la compañía asciende a 23.500 millones de dólares.
Las cajas reducen un 34% su beneficio hasta marzo por las provisiones y el menor negocio Cinco Días Las cajas de ahorros españolas obtuvieron en el primer trimestre del año un beneficio neto de 1.335 millones de euros, un 34,1% menos que en el mismo período de 2009, debido a la caída del negocio y a las provisiones realizadas para hacer frente a los efectos de la crisis económica.
El escudo para el euro "premia a los especuladores y daña a Alemania", según el Ifo Cinco Días El escudo de protección para el euro elaborado por los ministros de Economía y Finanzas de la Unión Europea (UE), con una dotación de hasta 750.000 millones de euros, "premia a los especuladores y daña a Alemania", según el instituto alemán de Investigación económica Ifo.
El Tesoro reacciona y coloca más deuda de lo esperado Expansión Dos días después de activar las dudas con la subasta de letras a 12 y 18 meses, el Tesoro ha logrado cerrar la emisión de bonos a diez años con la colocación de 3.520 millones, por encima de los 3.500 fijados como máximo. La operación estaba ya 'asegurada' por los bancos colocadores, y por la menor tensión sobre la deuda a largo plazo. El incremento de la demanda no ha evitado un repunte del coste, y el interés ha superado el umbral del 4%.
Las cajas de ahorros ganan un 34% menos hasta marzo Expansión Los grupos consolidados de las cajas de ahorros han obtenido en el primer trimestre del año un beneficio atribuido a la entidad dominante de 1.335 millones de euros, lo que supone un recorte del 34% respecto al mismo periodo de 2009.
La rebaja salarial de los funcionarios afectará al salario base y los complementos Cinco Días La secretaria de Estado de la Función Pública, Consuelo Rumí, aseguró hoy que la rebaja salarial media del 5% a los empleados públicos de todas las administraciones afectará no sólo al salario base y a la antigüedad sino también a los complementos de destino y específicos.
Los costes laborales unitarios en la OCDE bajaron un 0,9% en el cuarto trimestre de 2009 Cinco Días Los costes laborales unitarios en la Organización para la Cooperación y el Desarrollo (OCDE) disminuyeron un 0,9% en el cuarto trimestre del año respecto a los tres meses anteriores, encadenando así tres trimestres consecutivos a la baja, informó la institución con sede en París.
Los sindicatos amenazan con convocar una huelga general Expansión Los sindicatos representantes en la Mesa de Diálogo Social han salido "desencantados" de la reunión mantenida hoy en el Ministerio de Trabajo porque no les han planteado ninguna concreción al paquete de medidas de recorte social anunciado por el Gobierno. Los sindicatos CCOO y UGT han advertido de que si el plan de ajuste para reducir el déficit público incluye la imposición de una reforma laboral podrían convocar una huelga general.
Roban cinco cuadros, entre ellos un "picasso", del Museo de Arte Moderno de París Cinco Días Cinco obras maestras valoradas en 500 millones de euros, entre ellas "Le pigeon aux petits pois", de Pablo Picasso, y "La pastorale", de Henri Matisse, fueron robadas hoy del Museo de Arte Moderno de la ciudad París, confirmaron a Efe fuentes próximas a la investigación.
El ajuste bajará el crecimiento del PIB en medio punto al año Expansión Las medidas antidéficit que aprobará esta tarde el Gobierno podrían reducir el crecimiento esperado del PIB real en cerca de medio punto durante este año y también durante el próximo y supondrán además una pérdida en ambos ejercicios de 89.000 empleos (34.000 puestos de trabajo en 2010 y 55.000 más en 2011), según estimaciones del Centro de Predicción Económica (Ceprede).
Vodafone lanza Nexus One: "No sabes lo que tienes entre manos" Cinco Días El canal de distribución de Vodafone en España, incluida su tienda en internet vende desde hoy una de las estrellas en ascenso en el universo de la telefonía móvil: el terminal Nexus One de Google con el sistema operativo Android.2.1. La operadora es la primera en lanzar en Europa este equipo que mantendrá en exclusiva en España hasta finales del mes de junio.
Los especuladores vuelven a castigar al Ibex Cinco Días Los números verdes se evaporan en la cuarta jornada de una semana muy volátil. Así, el selectivo Ibex resta un 2,4% en medio de los rumores que apuntan que la prohibición de las pocisiones bajistas adoptada por Alemania podría extenderse al resto de Europa. Por su parte, la prima de riesgo de España se dispara y el euro vuelve a sufrir un correctivo.
La subida de impuestos se anunciará de forma inminente Expansión La secretaria de Organización del PSOE, Leire Pajín, ha asegurado hoy que la subida de impuestos a "los más ricos" se va a anunciar, "seguramente, de forma inminente", y ha apuntado que podría estar dirigida al patrimonio o las rentas de capital.
BBVA prevé captar 500.000 nuevos clientes en tres años Cinco Días BBVA aprovechará las oportunidades que presente la reestructuración del sector financiero en España para impulsar su crecimiento orgánico y prevé vincular a un millón de clientes y captar otros 500.000 en los próximos tres años, lo que supone más que duplicar lo logrado desde 2006.
Juncker no cree necesaria una acción inmediata para estabilizar el euro Cinco Días El presidente del Eurogrupo, Jean-Claude Juncker, dijo hoy en Tokio que no cree que la caída en el tipo de cambio del euro sea un asunto que requiera una acción inmediata poco después de reunirse con el ministro de Finanzas nipón, Naoto Kan.
Mapfre abona un dividendo complementario de 0,08 euros brutos el 16 de junio Cinco Días Mapfre abonará el próximo 16 de junio un dividendo complementario de 0,08 euros brutos por acción, que no se aplicará a las nuevas acciones que se emitan en la última ampliación de capital, informó hoy la aseguradora a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).